Sunteți pe pagina 1din 154

MALETAS PEDAGÓGICAS

SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO

DOCUMENTO DE TRABAJO

Elaboradas por delegados del Grupo Inter-universitario para el Diálogo en Políticas Públicas sobre
Población y Desarrollo (GIUD-PPD/ UNAN MANAGUA, UPOLI), del Consejo Nacional de
Universidades (CNU), con asistencia técnica - auspicio del Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA) y asistencia técnica del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana,
Cuba (CEDEM- UH).
Equipo elaborador del GIUD-PPD:

Maritza Delgadillo UNAN-Managua


Francisco Mendoza Darce UPOLI /ICIDRI
Margarita Guevara Doña. UPOLI / Escuela Enfermería.
Rafaela Morales Cruz. UPOLI/ Escuela Enfermería.
Ligia Andrea Mendoza Mejía. UPOLI/ ICIDRI
Asesor Técnico: Dr. Lorenzo Herrera. CEDEM/
Universidad de La Habana, Cuba.
Asesora Técnica adjunta: Dra. Medea Morales. UNFPA.
Asesora Metodológica: Dra. María Auxiliadora Lacayo.
Edición: Br. Francisco Mendoza Mejía.

1
Indice

# Nombre del Tema Página Autor/a

Maritza
I Población y Desarrollo 3
Delgadillo

Francisco
II Composición y dinámica de la población nicaragüense 17
Mendoza

Maritza
III El ciclo de la vida: nacer y morir 32
Delgadillo

Francisco
IV Migración 51
Mendoza

Maritza
V Oportunidades y desafíos de la población nicaragüense 72
Delgadillo

Francisco
VI Distribución espacial de la población 89
Mendoza

Francisco
VII Riesgos, amenazas y vulnerabilidad de la población 99
Mendoza

2
TEMA I. POBLACIÓN Y DESARROLLO:
Conceptos básicos y contexto histórico

I. PROPOSITOS
1. Identificar las características que posee la población que habita en tu comunidad.
2. Comparar los cambios fundamentales de la población mundial y de la nicaragüense.
3. Valorar los distintos enfoques sobre población y su importancia para el desarrollo.
4. Reflexionar sobre el concepto de desarrollo que queremos alcanzar en nuestra localidad.

II. CONTENIDOS
1. LAS POBLACIONES HUMANAS
 ¿Qué entendemos por POBLACIÓN HUMANA?
 Concepto
 Características
2. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y DE LA
NICARAGÜENSE
 Características de la población Mundial
 Características de la población Nicaragüense
3. ROL QUE JUEGA LA POBLACIÓN EN EL DESARROLLO
 Vinculo entre población y desarrollo
 Evolución en la concepción sobre población y desarrollo
 Enfoque primitivo
 Enfoque tradicional
 Enfoque moderno
4. QUE ENTENDEMOS POR DESARROLLO
 Concepto de desarrollo
 Distintas concepciones del desarrollo: humano, sostenible, local.

III. ACTIVIDADES
1. Conociéndonos en nuestra comunidad
2. Somos menos fecundos, más longevos, más móviles y más urbanos
3. Debemos ser sujetos y no objetos de desarrollo
4. Crecer no es lo mismo que desarrollarse



3
Contenido 1: Las poblaciones humanas

INFORMACIÓN BÁSICA

Las Poblaciones humanas, son conjuntos de personas que viven en un territorio geográfico delimitado,
en un momento determinado.

Las poblaciones tienen una serie de características que son importantes conocer si queremos impulsar
planes, programas, leyes y políticas de desarrollo, tanto a nivel nacional como local.

Esas características están referidas: a su tamaño, el lugar, la estructura y la evolución de la población y


que se explican en el siguiente cuadro:

LO QUE NOS CARACTERIZA COMO POBLACIÓN

Características A qué se refiere cada una

1. El tamaño Se refiere al número personas que integran la población

2. El lugar Se refiere al sitio en que vive la población.

3. La estructura Es la composición de la población de acuerdo a la edad, el sexo, el estado


civil, el lugar de nacimiento, la nacionalidad, la lengua hablada, el nivel de
instrucción y nivel económico. De todas ellas las características más
importantes son el sexo y la edad.

4. La evolución Se refiriere al comportamiento o los cambios que va teniendo la población


en el transcurso del tiempo. Nos dice por ejemplo lo que ha pasado con los
nacimientos, la mortalidad y las migraciones en los últimos años; o como
han venido cambiando la población por grupos de edad y como ha sido su
actuación económica y social.



4
Actividad 1: Las poblaciones humanas: conociéndonos en nuestra comunidad

PROPOSITO:
Identificar las características que posee la población que habita en tu comunidad

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a desarrollar,
por lo tanto motive al grupo a participar preguntándoles:
 Si alguna vez se han detenido a observar a la población que vive en su comunidad.
 Qué es lo que más les ha llamado la atención de la población de su comunidad.

2. Trabajo de grupos
Forme grupos y pídales escoger un/a secretario/a – relator/a y luego dígales que comenten:
a) Dónde está ubicada su comunidad o localidad.
b) Cuántas personas viven en su comunidad o localidad.
c) Cuántos son hombres y cuantas son mujeres, ¿quiénes son mayoría?
d) Cómo es la población de su localidad por grupos de edad (niños, adolescentes, jóvenes, adultos y
adultos mayores); y por cualquier otra forma (nacionales, extranjeros, grupos étnicos)
e) Cómo vive y a qué se dedica la población de su comunidad.
Una vez que los jóvenes hayan identificado las características que tiene la población de sus
comunidades, invítelos a reflexionar sobre la importancia que tiene el poder conocer estas
características.

3. Plenario
El secretario - relator de cada grupo presentará sus aportes.
Amplíe o aclare la información que considere necesaria, resaltando los aspectos que usted considere
más importantes (por ejemplo quiénes son los grupos mas vulnerables).

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles comparar si las conclusiones a las que se llegó en el plenario responden
a la realidad de su comunidad.
Para ello pueden compartir los resultados del encuentro con familiares, amigos y otros grupos de la
comunidad.



5
Contenido 2: Características de la población mundial y de la nicaragüense

INFORMACIÓN BÁSICA

La población mundial ha experimentado, a lo largo de los dos últimos siglos, un crecimiento sostenido y
progresivo, aunque durante la segunda mitad del siglo XX se ha venido desacelerando.
En el año 2010 la población mundial ha llegado a 6.809.972.000 millones de habitantes y se prevé que
para el año 2011 llegará a los 7.000 millones.
Uno de los principales factores responsables del crecimiento de la población ha sido la disminución de
la mortalidad. La tasa bruta de mortalidad mundial ha bajado del 19,6 por mil en los años 50, al 9 por
mil en 2008. Esta disminución ha llevado a aumentar la esperanza de vida de la población.
La esperanza de vida al nacer (cantidad posible de años que vivirá una persona) es considerada un buen
indicador de desarrollo. A nivel mundial ésta ha aumentado de los 46 años que se tenía en 1950, a 68
años en 2008, siendo para los hombres 67 años y para las mujeres 70.
Este aumento de la longevidad está relacionado con el progreso socioeconómico experimentado por la
población mundial y que se expresa en la mejora en la nutrición, en la higiene, en las condiciones de
vida, en el control de las enfermedades y en los cambios de comportamientos en cuanto a salud. Sin
embargo, aún existe una gran desigualdad frente a la muerte (edad posible de morir), dependiendo de la
región o país donde se vive.
Otro elemento a considerar de la población mundial es el grado de urbanización. En 1950 el 30% de la
población vivía en zonas urbanas, pero para el 2008 el número de habitantes urbanos supera por
primera vez a los habitantes de las zonas rurales.
En los países desarrollados el 75% de la población vive en zonas urbanas, pero aún existen grandes
diferencias en el ritmo de urbanización entre las regiones mas desarrolladas y las menos desarrolladas, e
incluso, entre las menos desarrolladas. Por ejemplo, América Latina y el Caribe están muy urbanizadas,
pues el 77% de su población es urbana; en cambio para Asia y África la población urbana representa
solo del 40% de su población total.
Nicaragua, según el censo del año 2005, tiene una población de 5, 142,098 personas, de la cual, el 49%
son hombres y el 51% son mujeres. Del total de la población, el 56% vive en el área urbana y el 44% en
el área rural. Es un país multi-étnico (de muchas etnias) y pluri-cultural (de muchas culturas), y está
dividido políticamente en 15 departamentos y dos regiones autónomas. Sin embargo, geográficamente,
está distribuido en tres regiones:
 La Región Atlántica, rural y selvática, que cuenta con 716,236 habitantes (el 14% de la población)
y posee una densidad de población de 10 habitantes por kilómetro cuadrado. La mayor parte de su
población es indígena y está conformada por la Región del Atlántico Norte (RAAN), la Región del
Atlántico Sur (RAAS) y Río San Juan.
 La Región Central y Norte, predominantemente rural y agrícola, cuenta con 1, 648,605 habitantes
(el 32% de la población), y posee una densidad poblacional de 48 habitantes por kilómetro
cuadrado. Está conformada por los departamentos de Nueva Segovia, Jinotega, Madriz, Estelí,
Matagalpa, Boaco y Chontales.
 La Región del Pacifico, predominantemente urbana y de alto riesgo ecológico, cuenta con 2,778,
757 habitantes (el 54% de la población), y posee una densidad poblacional de 152 habitantes por

6
kilómetro cuadrado. Está conformada por los departamentos de Chinandega, León, Managua,
Masaya, Granada, Carazo y Rivas
Según datos de los tres últimos censos realizados en Nicaragua, en tan solo 34 años el país ha
aumentado la esperanza de vida de la población en 16 años, pasando de 55 a 71 años en el período que
va de 1971 -2005. A sí mismo, ha reducido notablemente la mortalidad infantil, pues de 98 niños que
morían por cada mil nacidos vivos en el año 1971, ha pasado a 26 para el año 2005.
Similar comportamiento ha tenido la fecundidad, de una Tasa Global de Fecundidad de 7 hijos por
mujer que había en el año 1971 se ha pasado a 3 en el año 2005. En este proceso han incidido factores
biológicos, socioeconómicos, culturales y ambientales. Entre estos se pueden mencionar la mejora en el
nivel de los ingresos, de la educación, el aumento del empleo femenino, la valoración de los hijos,
normas sociales sobre el tamaño de familia, el mayor uso de métodos anticonceptivos, el porcentajes de
mujeres en edad fértil y en unión, la duración del período de amamantamiento, entre otros.
Pero estos logros no son iguales para todas las regiones del país, aún existe grandes desigualdades
demográficas en las diferentes regiones, como por ejemplo en la Región Atlántica, respecto a la del
Pacífico y sobre todo en las poblaciones étnicas que viven en las zonas rurales.

En síntesis podemos decir que tanto en la población mundial como en la nicaragüense se están
presentando cambios importantes como son: una población menos fecunda, más longeva, más móvil y
más urbana.



7
Actividad 2: Somos menos fecundos, más longevos, más móviles y más urbanos

PROPOSITO
Comparar los cambios fundamentales de la población mundial y la nicaragüense

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a desarrollar,
por lo tanto motive al grupo a participar preguntándoles:
 Qué semejanzas y diferencias pueden encontrar entre la población mundial y la población
nicaragüense.

2. Trabajo de grupos
Una vez identificadas las semejanzas y diferencias de la población mundial y la nicaragüense,
fórmelos en grupos y pídales que hagan un listado de aspectos que ellos consideren que son muy
importantes para el desarrollo de Nicaragua.

3. En Plenario
Cada secretario de grupo presentará sus aportes. Amplíe o aclare la información que considere
necesaria.

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles comparar si las conclusiones a las que se llegó en el plenario responden
a la realidad de su comunidad respecto a 3 aspectos fundamentales:
 la fecundidad
 la mortalidad
 la migración.



8
Contenido 3: Rol que juega la población en el desarrollo. Enfoques sobre la población y el
desarrollo.

INFORMACIÓN BÁSICA
Las poblaciones siempre han tenido un papel preponderante en el crecimiento económico y en el
desarrollo de sus países y regiones, por tal razón, el papel que desempeña la población en el desarrollo
ha sido uno de los más polémicos. Por ejemplo, antiguamente se pensaba que tener un tamaño grande de
población era muy ventajoso para la sociedad. Claro está que esta forma de pensar estaban
condicionadas socialmente, y respondía a situaciones concretas de la época en que se vivía tales como:
 El constante peligro de extinción o la abrupta disminución a que estaban expuestas muchas
comunidades, por causa de catástrofes naturales, epidemias, plagas y guerras.
 El valor geopolítico que representaban los individuos, necesarios tanto para formar ejércitos como
para ocupar tierras conquistadas.
 La importancia económica de la población, ya que por el escaso nivel tecnológico de la época, el
crecimiento de la producción estaba ligada fundamentalmente a la cantidad de trabajadores.
Hoy en día, la forma de pensar sobre el tamaño que debe tener la población ha cambiado mucho y se ha
venido centrando alrededor de dos enfoques: uno llamado enfoque tradicional y el otro enfoque
moderno.
El enfoque tradicional, por lo general, considera a la población en su aspecto cuantitativo, es decir,
como un número que incide en el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente. No
considera aspectos tan importantes como la fecundidad, la mortalidad, la migración etc., ni las
diferencias económicas, sociales, culturales, de género, edad y etnia que hay en la población,
elementos que son fundamentales para detectar desigualdades y orientar la planificación estratégica y la
formulación de políticas sociales hacia aquellas localidades y grupos poblacionales más vulnerables.
El enfoque moderno en cambio, percibe a la población en sus dimensiones cuantitativas y cualitativas.
Ello quiere decir que:
 Explica su dinámica en función de su crecimiento, estructura, composición, distribución,
movimientos, evolución y otras características demográficas.
 Considera que la población es heterogénea y por consiguiente le da relevancia al enfoque de género
y generacional.
 Reconoce que la población es multiétnica, multicultural y multisectorial y que tiene diferencias
socio económicas con características diferentes como son: obreros, campesinos, artesanos,
comerciantes, industriales, etc.
 Piensa que la población no es objeto sino sujeto activo de políticas y que mantiene relación con el
desarrollo y con el medio ambiente.
Este nuevo enfoque se ha venido desarrollando a partir de la Conferencia Internacional sobre la
Población y el Desarrollo celebrada en el Cairo, Egipto, en 1994 (CIPD, 1994), en que se introduce
un enfoque multidimensional para analizar la relación entre población, pobreza y desarrollo.

9
Actividad 3: Debemos ser sujetos y no objetos de desarrollo

PROPOSITO
Valorar los distintos enfoques sobre población y su importancia para el desarrollo

1. Actividad inicial
Haga un sondeo sobre el conocimiento que tiene el grupo sobre el tema que va a desarrollar,
haciéndoles las siguientes preguntas:
 ¿Qué pensaban nuestras abuelitas sobre el tamaño que debía tener la familia?
 ¿Si era para ellas una ventaja o una desventaja el tener una familia numerosa?
 ¿Qué piensan hoy los jóvenes sobre el tamaño de la familia?
 ¿Qué se valora más el número o la calidad de la familia?

2. Trabajo de grupos
Forme a los estudiantes en dos grupos:
a. Pídale al primer grupo hacer un acróstico con la palabra POBLACION en donde expresen las
ventajas que tiene para el desarrollo de su localidad el tener una población numerosa.

P
O
B
L
A
C
I
O
N

b. Pídale al segundo grupo hacer el acróstico con la palabra DESARROLLO en que se expresen
las desventajas que tiene para el desarrollo de su localidad el tener una población numerosa.

D
E
S
A
R
R
O
L
L
O

10
3. En Plenario
Cada secretario de grupo presentará sus acrósticos. Si hay algún aspecto no contemplado en los
acrósticos respecto a ventajas o desventajas introdúzcalas para completar la información que usted
considere necesaria

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles compartir la información obtenida en el plenario con otros jóvenes o
líderes de su comunidad.



11
Contenido 4: Crecer no es lo mismo que desarrollarse

INFORMACIÓN BÁSICA

Ha habido muchas formas de interpretar el desarrollo. Algunas veces se ha entendido como crecimiento
económico, que es el aumento de la producción y de la riqueza de un país. Pero las experiencias de
algunos países han demostrado que no siempre el crecimiento económico mejora las condiciones de
vida de una población, ya que el país puede estar obteniendo mayor riqueza pero las personas siguen
igual o más pobres.
El desarrollo no es solo crecimiento, “el desarrollo debe entenderse, en esencia, como el conjunto de
transformaciones que hace que el sistema social, ajustado a las necesidades básicas y a los deseos de
los individuos o los grupos sociales que lo componen, evolucionen desde unas condiciones de vida que
todos perciben como insatisfactorias hacia otra situación en que las condiciones materiales y
espirituales de vida sean mejores” 1
El desarrollo tiene como objetivo fundamental satisfacer las necesidades del ser humano. Por tal
razón es un proceso multidimensional que lleva consigo la reorganización y reorientación de los
sistemas económicos, sociales y ambientales. No se limita solo a elevar el ingreso y la producción, sino
que también supone realizar transformaciones importantes en las estructuras institucionales, sociales y
administrativas.
El desarrollo es por lo tanto, el proceso de vida de una sociedad, en que hay que tomar en cuenta
aspectos básicos tales como el progreso económico, la equidad y la justicia social, y el cuido de los
recursos naturales y el ambiente. De ahí que se hayan derivado conceptos de desarrollo tales como:
a. El Desarrollo Humano
Este es un concepto propuesto por las Naciones Unidas, en que se define el desarrollo humano como
“un proceso de ampliación de las opciones de la gente que le permita crecer y desarrollarse”
superando el componente riqueza y destacándose otros aspectos más importantes como:
1. La formación de capacidades humanas, es decir, que la población pueda gozar de:
 Un mejor estado de salud. Sin buena salud no hay muchas oportunidades para las personas
 Mas conocimiento y de calidad. En personas con bajo nivel educativo, la pobreza produce
un círculo vicioso que resulta muy difícil de romper y que se va trasmitiendo a las siguientes
generaciones: hijos, nietos, etc.
 Mayores habilidades y destreza para que la gente pueda acceder a mejorar sus ingresos, y
por ende, mejorar su nivel de vida.
2. El uso de las capacidades adquiridas por la gente, es decir, cómo van a usarse y aprovecharse
esas capacidades:
 En la producción, en actividades culturales, sociales, políticas, en el descanso y recreación
etc.
Cuando se alcanzan estos dos aspectos se puede decir que se ha alcanzado el desarrollo humano, de
lo contrario se puede generar frustración humana, es decir mayor pobreza.

1
Michael Todazo: El desarrollo Económico del Tercer Mundo, Alianza editorial, Madrid, 1988.
12
Entre los aspectos que conducen a mejorar el nivel de vida de la gente y a romper el círculo de la
pobreza están:
1. Poder gozar de una vida larga y saludable
2. Acceder a una educación con calidad
3. Tener una vivienda digna con buenos servicios
4. Empleo digno con protección social
5. Gozar de libertad política, económica y social
6. Tener libertad de movimiento y de expresión
7. Disfrutar de una vida digna sin opresión, violencia o explotación
8. Tener derecho a conservar y proteger las tradiciones y la cultura propia
9. Satisfacer necesidades ligadas al desarrollo personal como vivir en un ambiente de aprecio y
reconocimiento social, autoestima, tranquilidad y dignidad humana.

b. El Desarrollo Sostenible
Este concepto tiene que ver con el desarrollo de la gente y su futuro. El desarrollo sostenible,
abarca tres aspectos: el ambiental, el económico y el social, a los cuales se les ha llamado los "tres
pilares" que deben conciliarse en una perspectiva de desarrollo sostenible en que se pueda alcanzar
el progreso económico, la justicia social y la preservación del medio ambiente.
Un verdadero desarrollo no puede sacrificar a las personas ni a su entorno natural en la búsqueda del
crecimiento económico “el desarrollo es sostenible cuando se pueden satisfacer las necesidades de
la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus
propios requerimientos”.
Es decir, no es solo proteger los recursos naturales y el medio ambiente físico, es también proteger
las oportunidades futuras de la gente, es asegurar el crecimiento económico y el desarrollo humano
disminuyendo todas las formas de deuda que puedan comprometer el futuro de la humanidad: la
financiera, la ambiental, la social, el cultural etc.

c. El Desarrollo Local
Este concepto focaliza el desarrollo a nivel del territorio y se denomina desarrollo local. En este
proceso la gente es un componente activo que permite identificar, crear, usar y potenciar todas las
capacidades y recursos de la localidad para que su población asegure su protagonismo, su desarrollo
personal, familiar y comunitario y mejore su calidad de vida de forma equitativa, progresiva y
sostenida.
Por tal razón, el desarrollo local es un proceso participativo, incluyente, y descentralizado que tiene
como escenario el territorio. Estos tres aspectos se explican en la tabla No. 3.

13
Tabla No. 3
Los fundamentos del desarrollo local: Participación, inclusión y descentralización

Significa que todos los pobladores y actores económicos y sociales de la


localidad tienen derecho a participar en la elaboración de estrategias de
Participación
desarrollo, sin importar raza, partido político ni religión.

Quiere decir, que el enfoque de equidad de género (relación entre hombres y


mujeres) y generacional (entre distintas generaciones) forman parte activa de
todo este proceso.
Inclusión
Lo cual supone que ya no debe haber prácticas excluyentes de la mujer, de la
juventud ni de los grupos étnicos en la economía, en el derecho a la
propiedad, en las elecciones de cargos públicos y en el ejercicio del poder.

Es conseguir mas poder para los gobiernos locales, con el que pueden tomar
Descentralización
decisiones propias sobre su esfera de competencias.

Por tanto, conseguir el desarrollo de la localidad, significa poder alcanzar:

1. Un desarrollo humano sostenido:


 Con educación a todos los niveles, con enfoque de género, generacional y ambiental
 Con salud de forma integral, incluyendo la salud sexual y reproductiva con atención a la
población adulta y joven, a hombres y mujeres.
 Con creación y fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones comunitarias,
gubernamentales y no gubernamentales para elaborar, administrar y evaluar las estrategias y los
planes de desarrollo local.

2. Un mejor Ordenamiento territorial y desarrollo local, lo cual supone tomar en cuanta los
factores de población y sus cambios, identificando y desarrollando las ventajas comparativas del
territorio, con enfoque sostenible de los recursos naturales, y de gestión local de riesgo.

3. El fortalecimiento de la participación ciudadana organizada para que la población pueda ser


creadora, autora y protagonista del desarrollo local

4. La articulación del desarrollo económico local al desarrollo local a través de las


potencialidades que presenta el territorio en la producción, distribución, intercambio y el consumo.



14
Actividad 4: Crecer no es lo mismo que desarrollarse

PROPOSITO
1. Reflexionar sobre el concepto de desarrollo que queremos alcanzar en nuestra localidad

1. Actividad inicial
Haga un sondeo sobre el conocimiento que tiene el grupo sobre el tema que va a desarrollar
haciéndoles las siguientes preguntas:
 ¿Qué entienden por crecimiento económico?
 ¿Qué entienden por desarrollo?
 ¿Qué es para ellos el desarrollo humano?, ¿el desarrollo sostenible’? y ¿el desarrollo local?
 ¿Con cuál de estos conceptos se sienten más identificados y porqué?

2. Trabajo de grupo
a. Forme parejas o grupos y pídales que identifiquen, dentro de la siguiente SOPA DE LETRAS,
palabras vinculadas con:
 El Fortalecimiento y las limitantes del desarrollo humano

D E E N F E R M E D A D Y R A
I X D I G N I D A D W Y Z E N
S P U X E N O F O B I A J C A
C L C M P S Q R S T V X K O L
R O A Q A A W J M P X Q Ñ N F
I T C W U L I B E R T A D O A
M A I Y T U L Y Z F Y H O C B
I C O B O D K F T P Ñ E P I E
N I N W E Ñ Z W R W L V R M T
A O L Y S P Y B V P W K E I I
C N P L T L W Y M Y B W S E S
I K H V I V I E N D A B I N M
O F W Ñ M T K Y F Ñ P Z O T O
N Y T F A R P B T Y R K N O R
K V I O L E N C I A E R P W M
Y P P O B R E Z A H C V R Y N
W Z M A R G I N A C I O N Z V
Z Ñ D E S E M P L E O Ñ Q B S
W P T R A N Q U I L I D A D X

15
 Las Amenazas y la protección del desarrollo sostenible

I N C E N D I O S W R Y P Z X M V
Q W R T Y P A L I M E N T O C A I
D E S I G U A L D A D Q W R U C O
W Q R T Y L I M P I E Z A T L H L
C O N T A M I N A C I O N E T I E
A O P L S A L A R I O K J C U S N
N L S E F O R T S A T A C N R M C
A E D U C A C I O N K J L O A O I
L U Q W R T R B Y P S D P L F M A
F S A L U D E A N K L S O O E Ñ M
A S G G H J D S O N B E B G S V C
B E U X Z Q I U I W R L R I C T A
E Q A I R E T R S J A O E A A K M
T U Y P Ñ M O A O L L B Z H S L O
I I C B N P C B R Y A R A R E T R
S A T X H L I B E R T A D W Z R Y
M H Q W X E M F E R M E D A D T W
O W T P R O D U C C I O N W X H T
D E S E M P L E O M A L T R A T O

b. Concluido el ejercicio anterior, pídales que reflexionen sobre la forma en que:


 Están contribuyendo a su desarrollo personal
 Están contribuyendo al desarrollo familiar
 Están contribuyendo al desarrollo de su comunidad

c. Seguidamente pídales hacer un listado de sus principales aspiraciones y clasificarlas según el


tipo de que se trate (personal, familiar o comunitaria).

3. En Plenario
Pida a cada secretario de grupo que exponga las contribuciones y aspiraciones al desarrollo de tipo
personal, familiar y comunitario. Aclare o amplíe lo que considere necesario.

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles compartir las conclusiones del plenario con las personas más cercanas
de su comunidad.



16
TEMA II:
COMPOSICION Y DINAMICA DE LA POBLACIÓN NICARAGÜENSE

I. PROPÓSITOS:

Al estudiar este tema pretendemos que los participantes sean capaces de:
1. Caracterizar las fuentes de datos utilizadas en estudios de población.
2. Reflexionar sobre la dinámica de la población.
3. Comprender los conceptos de magnitud, ritmo de crecimiento de una población, sus
cambios y consecuencias en la historia evolutiva de la población nicaragüense.
4. Valorar la importancia del conocimiento sobre los cambios de la población.

II. CONTENIDOS:
1. ¿Cómo se obtienen los datos sobre población?
2. La población es dinámica, cambia con el tiempo.
3. ¿Qué se entiende por estructura, magnitud y crecimiento de la población?
4. ¿Cómo se expresan y qué significan los cambios en la población nicaragüense?

III. ACTIVIDADES:
1) ¿Cómo se obtienen los datos sobre población?
2) La población es dinámica, cambia con el tiempo.
3) ¿Qué se entiende por estructura, magnitud y crecimiento de la población?
4) ¿Cómo se expresan y qué significan los cambios en la población nicaragüense?



BIBIOGRAFIA SUGERIDA:
1. Censo 1995, 2005. INIDE.
2. ENDESA 2006/07 INIDE.

17
Contenido 1: ¿Cómo se obtienen los datos sobre población?

INFORMACIÓN BÁSICA

Para el estudio de la población se necesitan conocer muchas de sus características. Debemos recoger
información que nos ofrece la misma población y transformarla en datos que nos faciliten su análisis y
comprensión.
Pero, ¿cómo hacemos para recoger esa información?
Las principales fuentes de datos que se utilizan para estudiar y analizar la población son los censos, las
encuestas demográficas y las estadísticas vitales.
El Censo se define como “un conjunto de operaciones, que consiste en reunir, elaborar y publicar
datos demográficos” (es decir, los datos relacionados con el estudio de la estructura, composición y
dinámica de una población).
También recoge datos económicos y sociales sobre todos los habitantes de un país o territorio definido,
referido a un momento determinado. Las orientaciones internacionales orientan que se realicen censos
cada diez años. Así, en Nicaragua, los tres últimos censos se realizaron en 1985, 1995 y en el 2005.
Incluir concepto de empadronamiento y los tipos.
Las Encuestas Demográficas son fuentes de datos que se utilizan para analizar fenómenos referidos,
básicamente, a los cambios de la población.
En general, permiten profundizar el conocimiento sobre la fecundidad, la mortalidad y la migración de
la población, tres variables o aspectos de suma importancia en el estudio de la población, tal y como
lo veremos en los temas siguientes de este curso.
Las encuestas, habitualmente, recogen información a nivel de cada individuo. Es decir, se aplican a una
muestra del total de la población. Esto representa una ventaja, ya que implica menores costos y están en
condición de contener una cantidad de preguntas significativamente mayor que las del censo.
En Nicaragua, tenemos por ejemplo, la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud, ENDESA (la
última fue la de 2006/,2007) y la Encuesta de Medición de las Condiciones de Vida de la Población,
MECOVI. y son realizadas por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo, INIDE.
Las Estadísticas Vitales son registros oficiales sobre los principales hechos vitales que ocurren en
una población, tales como nacimientos, defunciones, matrimonios, separaciones, adopciones, etc.
Son levantados y certificados por los Registros Civiles. Un registro civil, consiste en la inscripción
legal y obligatoria, con carácter continuo y permanente, de los hechos vitales. Por lo tanto, el registro
civil tiene finalidades legales y también estadísticas o de recopilación de la información.



18
Actividad 1: ¿Cómo se obtienen los datos sobre población?

PROPÓSITO:
Caracterizar las fuentes de datos, para el estudio de la población.

Desarrollo del encuentro:

1. Invítelos a recordar el concepto de población visto en encuentro anterior, haciendo preguntas


como:
a. ¿Quiénes conformamos la población?,
b. ¿Por qué es importante estudiar a la población?
2. Pídales que aporten y compartan información que ya les es conocida acerca de las fuentes de datos
utilizadas para el estudio de la población. Vaya escribiendo en la pizarra, conforme las vayan
mencionando. De no ser conocidas, recuérdeles los nombres de las fuentes más utilizadas para el
estudio de la población en Nicaragua.
3. Una vez hecha la lista de las fuentes de datos que conocen, pídales que vayan exponiendo lo que
sepan de cada una de ellas:
o en qué consiste,
o cómo se aplica,
o qué ventajas tiene
o cuál es la utilidad que aportan para los estudios de la población.
Puede ir escribiendo en la pizarra o en un papelógrafo, a la par de cada fuente citada, las ideas y
aportes que se vayan suscitando a través del diálogo.
4. Motívelos para que compartan sus vivencias, experiencias o conocimientos acerca del último censo
2005: pregúnteles acerca de la instancia de gobierno que convoca y dirige el censo y sus grandes
etapas de realización. Aproveche para introducir el término de empadronamiento, los tipos de
empadronamiento y el aplicado con el censo 2005. Comente el contenido general del cuestionario
en el censo.
5. Una vez agotado el tema del censo, hágales ver que en nuestro medio también se utilizan otras
fuentes de datos. Explore qué saben sobre la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud
(ENDESA) y sobre la Encuesta de Medición de las Condiciones de Vida de la Población
(MECOVI). A continuación, comente y complemente información sobre sus contenidos y
características.
6. Introduzca el tema de las Estadísticas Vitales. Comience por construir una comprensión colectiva
sobre los dos términos: “Estadísticas“ y “Vitales”. Pídales que compartan sobre los hechos vitales
que la población reporta al registro público; acerca de la importancia de reportar estos sucesos y
sobre su utilidad. Reflexione con ellos acerca de las causas que influyen para que no siempre la
población acuda a registrar hechos tan importantes en la vida familiar, y cómo afectan en las
estadísticas vitales de la nación.
7. Pídales que comparen e identifiquen, las diferencias y usos de cada una de las fuentes de datos
estudiadas.

19
8. A manera de conclusión, y como tarea en casa, oriénteles responder las siguiente preguntas y
traerlas para ser analizadas en el próximo encuentro:
a) ¿Qué hechos vitales de su familia, han sido reportados en el registro público?
b) ¿Por qué es importante que la ciudadanía participe y colabore con la recogida y registro
de datos para el estudio de la población?
9. Comente o amplíe lo que considere necesario.



20
Contenido 2: La población es dinámica, cambia con el tiempo.

INFORMACIÓN BÁSICA.
Un conjunto de personas que se agrupan bajo un cierto ámbito geográfico constituye una población.
Este conjunto no se mantiene estático, sino que está en constante cambio. La palabra dinámica,
precisamente está asociada a movimiento, a cambios y transformaciones.
¿A qué se debe que una población no permanezca estática en el tiempo ? ¿ Se puede describir el
tamaño de una población en un tiempo determinado? ¿ Y se puede proyectar o predecir como crecerá,
por ejemplo, en los próximos cinco años ?.
En el presente tema, con el estudio de la dinámica de la población, nos daremos a la tarea de encontrar
respuestas a estas interrogantes. Y lo más importante: reflexionaremos acerca de cuán importante es
poder explicar y predecir el tamaño y la dinámica de una población determinada.
En la Dinámica Demográfica o Comportamiento de la Población deben considerarse dos aspectos
principales:
 la composición o distribución del conjunto de individuos que forman la población, según
categorías más o menos uniformes, y
 los cambios o sucesos vitales ocurridos a los individuos integrantes del conjunto, durante un
período de tiempo y en un espacio o lugar, dados estos últimos por la participación de las
variables demográficas (Fecundidad, Mortalidad y Migraciones).
La composición y cambio mantienen estrecha relación entre sí, que casi resulta imposible la
explicación del comportamiento aisladamente de cada uno de ellos.
RESUMAMOS: ¿Qué hemos aprendido?

Entrada Salida
Población
Nacimientos Defunciones
Migraciones

 EL MOVIMIENTO DE LA POBLACION SE VISUALIZA


COMO UN PROCESO DE ENTRADAS Y SALIDAS.

 LA POBLACION AUMENTA COMO CONSECUENCIA DE


LOS NACIMIENTOS Y DE LAS INMIGRACIONES.

 SE REDUCE POR LAS DEFUNCIONES Y LA


EMIGRACION.

21
VARIABLES DEMOGRAFICAS

 NACIMIENTOS, DEFUNCIONES Y
MIGRACIONES SON LOS
ACONTECIMIENTOS INVOLUCRADOS EN
EL MOVIMIENTO DE LAS PERSONAS.

En los siguientes temas de este curso estudiaremos con especialidad las variables demográficas:
Mortalidad, Fecundidad y Migración.



22
Actividad 2. La población es dinámica, cambia con el tiempo.

PROPÓSITO:
Reflexionar sobre la dinámica de la población.

Desarrollo del Encuentro:

1) Inicie el encuentro pidiendo que compartan los resultados de la tarea encomendada en el encuentro
anterior.
2) Seguidamente, motive a los participantes a que socialicen el significado de la palabra “dinámica”.
3) Luego, invítelos a que apliquen y transfieran ese significado a un nuevo concepto: el de “Dinámica
de la población “.
4) Promueva una reflexión colectiva y, con los aportes de los participantes, construya las siguientes
explicaciones:
a. ¿Por qué es dinámica la población?
b. ¿Qué hechos vitales provocan estos cambios en la población?
c. ¿Por qué es importante y necesario conocer y comprender la dinámica de una población?
5) Mediante elaboración conjunta con el auditorio participante, resuma los aportes, aclare y construya
las siguientes conclusiones parciales sobre el tema:
¿Cuáles son las variables demográficas que intervienen y determinan la dinámica de una población?
6) Con los aportes del colectivo, elabore en la pizarra un esquema que resuma e ilustre las variables
demográficas, en el contexto de la dinámica de la población.
7) Como tarea en casa, oriente la siguiente investigación:
Indague y explique los cambios experimentados en su familia, durante los últimos veinte años.



23
Contenido 3. Composición, magnitud y crecimiento de la población.

INFORMACIÓN BÁSICA

 Composición de la población
Composición de la población por sexo y edad.
La edad y el sexo constituyen las características demográficas más importantes.
La edad es un atributo de gran significación, pues limita e influye en la participación de la
población en hechos tales como la reproducción, actividad económica, migraciones y en general,
en todas las actividades sociales; también, incide en el comportamiento de la mortalidad.
Cuando se estudia la población de acuerdo al atributo edad, se está frente a la estructura o
distribución por edades de la población. Esta distribución puede realizarse por edades simples (o
individuales 1, 2, 3... 75, etc.), o por grupos de edad quinquenales (0-4, 5-9... 60-64, etc). A estas
agrupaciones se les llama intervalos de edad o grupos etáreos.
El sexo constituye igualmente una importante característica demográfica. El sexo tiene su
incidencia en los nacimientos y defunciones e imprime un comportamiento diferencial en las
migraciones, distribución ocupacional y en casi todas las características en que se puede estudiar la
población.
En el estudio de la población, generalmente se combina la edad y el sexo. Esta clasificación por
sexo y edad, se puede analizar en forma porcentual, relacionando cada grupo de edad por sexo, con
el total de la población.

 Magnitud de la población
La magnitud del crecimiento de la población, tiene que ver con el tamaño de una población, en su
relación con el tamaño de la misma población, pero en un tiempo anterior. Indica cuánto ha crecido
la población, en un período determinado de tiempo.
La magnitud de la población se mide, es un indicador cuantificable, tiene que ver con el aumento en
valores absolutos y se refiere a la diferencia entre la cantidad de población del momento final de un
período y la cantidad de población del momento inicial de dicho período.

 Ritmo de crecimiento de la población


El ritmo del crecimiento, se refiere a la tendencia de la velocidad con que crece una población. El
ritmo del crecimiento, es un indicador calificable, descriptivo, valorativo y no es medible. Resulta
del análisis comparativo del crecimiento de una población en varios períodos. Por consiguiente,
para determinar el ritmo del crecimiento, se hace necesario contar con un indicador cuantitativo del
crecimiento, que se denomina tasa de crecimiento.
El ritmo de crecimiento de una población tiene que ver con la velocidad con que crece. Así, el
ritmo del crecimiento puede ser: acelerado, desacelerado o estático.
El ritmo del crecimiento de la población es acelerado, cuando aumenta la tasa de crecimiento en
comparación con la tasa del período censal que antecede.
El ritmo del crecimiento de la población es desacelerado cuando la tasa de crecimiento es
menor, o ha sufrido una caída, con relación a la tasa del período anterior, lo que no quiere decir que
24
no crezca. Tal es el caso de Nicaragua, que durante el período 1973-1995 tuvo una tasa de
crecimiento del 3.5%, según el censo de 1995; pero en el período 1995-2005 sufrió una caída, la
tasa es de 1.7%, pero en estos períodos, la población nicaragüense aumentó en el número o cantidad
total de personas que la conforman.
El ritmo del crecimiento de la población es estático, cuando la tasa de crecimiento de un período
es igual a la del período anterior. En este caso se dice que el crecimiento se frenó, se estancó, se
mantiene igual.
El ritmo es la tendencia con que crece la población. Puede ser que la población crezca con la
misma proporcionalidad con que lo hizo en un período anterior, o que crezca con una proporción
menor o mayor. Cualquiera de ellas, produce una situación diferente: la población crece, decrece o
se mantiene igual.



25
Actividad 3: Composición, magnitud y crecimiento de la población.

PROPÓSITO:
Comprender los conceptos de magnitud, ritmo de crecimiento de una población, sus cambios y
consecuencias en la historia evolutiva de la población nicaragüense.

Desarrollo del Encuentro:

1. Inicie la actividad comentando los resultados de la investigación indicada en el encuentro anterior.

2. Forme de 2 a 4 grupos y pídales que analicen y respondan las siguientes preguntas:


a) ¿Quiénes componen una población?
b) ¿Cómo los podemos diferenciar y agrupar?
c) ¿Tienen los países de Centroamérica, la misma cantidad de población?
d) ¿Qué los hace ser diferentes en cuánto a la cantidad de población?

3. En Plenaria, cada grupo debe exponer su trabajo. A medida que van exponiendo, procure ir
induciendo y construyendo los siguientes conceptos:
 Composición de la población.
 Tamaño o magnitud de una población.

4. Lleve preparados en papelógrafos o en diapositivas a proyectar, gráficos o tablas que contengan


información básica sobre la magnitud de la población de Nicaragua, según los registros censales
disponibles. Pídales que los observen y comenten alrededor de los siguientes motivos:
 ¿Qué ha pasado con el tamaño de la población nicaragüense a través del tiempo?

5. Introduzca el tema de “Ritmo de crecimiento de la población”. Elabore de manera conjunta el


concepto. Explíqueles acerca del concepto: Tasa de crecimiento y sobre crecimiento acelerado,
desacelerado o estático de una población.

6. Para el próximo encuentro, déjeles como tarea la siguiente reflexión:


¿Cómo se explica que en Nicaragua, en las últimas décadas se haya reducido el ritmo de
crecimiento de la población, pero haya aumentado su magnitud?



26
Contenido 4:
¿Cómo se expresan y qué significan los cambios en la población nicaragüense?

INFORMACIÓN BÁSICA

La población nicaragüense se triplicó en los últimos 50 años, debido al incremento de su tasa de


crecimiento. Entre 1971 y 1995, la población creció a una tasa del 3,5 % anual, la más alta registrada
durante el siglo XX. Aunque la tasa de crecimiento ha experimentado una reducción por debajo del 3%,
sigue siendo una de las más altas de América Latina.
La información obtenida en la recolección de datos censales, es empleada para estudiar las principales
características demográficas de la población, las cuales permiten explicar hasta cierto grado, el
comportamiento demográfico y social de la misma.
Si se analiza a tiempo el tamaño de la población infantil y su ritmo de crecimiento, se podrá prevenir la
demanda en materia de educación inicial o preescolar y de primaria. De manera que, si la proporción de
niños es elevada en un municipio, los requerimientos son muy diferentes a si la proporción de adultos
es la elevada. Los cambios en el tamaño de la población escolar 4-5 y 6-12, años modificarán las
necesidades de personal docente, de infraestructura y de inversión en la educación.
El crecimiento de la población adolescente y joven en edad de trabajar, de 15-19 y 20-24 años,
demandará otro tipo de políticas. Si la proporción de adolescentes y juvenil es elevada en un país, los
requerimientos en materia de la educación media, técnica y superior son mayores, y por consiguiente,
las políticas educativas para la educación secundaria, terciaria y técnica son de vital importancia.
Como parte del objetivo censal, se brindan aspectos relacionados con el tamaño de la población actual,
por regiones geográficas, departamentos y área de residencia urbano / rural, su composición por sexo y
edad, religión que profesan las personas, estado conyugal actual, población perteneciente a pueblos
indígenas o comunidades étnicas y su distribución, movimientos migratorios internos, de toda la vida y
a la residencia anterior. Cada una de estas características, comparadas en el tiempo con información
obtenida de censos anteriores.

Comportamiento de la población total en Nicaragua.


La información obtenida permite estudiar el crecimiento poblacional en los últimos cien años. (En la
página siguiente, ver la Tabla 1.1 y Gráfico 1.1).
Desde el año de 1906, en que se realizó el primer censo de población hasta el 2005, la población
nicaragüense creció 10 veces, este crecimiento ha operado a distinto ritmo.

27
TABLA 1.1
POBLACIÓN, TASA DE CRECIMIENTO Y DENSIDAD DE POBLACIÓN DE LA
REPÚBLICA. CENSOS DE 1906 A 2005.
La República
Censo Período Tasa de Densidad**
Intercensal Población Crecimiento* Hab/km²
(por cien)
1906 501 849 4.2
1920 14 633 622 1.7% 5.3
1940 20 829 831 1.4% 6.9
1950 10 1 049 611 2.4% 8.7
1963 13 1 535 588 2.9% 12.8
1971 08 1 877 952 2.5% 15.6
1995 24 4 357 099 3.5% 36.2
2005 10 5 142 098 1.7% 42.7
* Tasa de crecimiento exponencial
**INETER, 2006: Superficie de La República, 120 339.54 km2. La cifra de superficie no
incluye lagos y lagunas

Las tasas de crecimiento inter-censales, en la segunda mitad del período son mucho más elevadas
que a comienzos del siglo XX. Aunque los resultados del último censo realizado en 2005 muestran
una disminución considerable de esta dinámica de crecimiento, observable en las tasas de
crecimiento inter-censal, que pasaron de 3.5% en el período 1971-1995, a 1.7%, entre 1995-2005.
Las tasas de fecundidad en el país vienen en descenso desde los años 70, acompañado del descenso
de la tasa de mortalidad, influenciadas por la urbanización de la sociedad, la educación y los
cambios económicos, sociales y en salud acaecidos en los últimos años.
La migración, como una de las variables que intervienen en el crecimiento poblacional, ha jugado
un papel importante en el comportamiento de las tasas de crecimiento del país. En la actualidad los
nicaragüenses continúan emigrando, principalmente a Costa Rica y Estados Unidos. Por la
ubicación geográfica del país de destino y la facilidad de traslado, muchos se aventuran a trasladar
a sus hijos y familiares, emigrando en algunos casos hogares completos.

28
VIII Censo de Población y IV de Vivienda, 2005

La historia reciente de la evolución de la población nicaragüense, como se puede apreciar en esta


primera parte, obedece a un crecimiento hasta 1980, caracterizado por una constancia de la tasa de
crecimiento poblacional. Sin embargo, a partir de ese momento, comienza una desaceleración de este
crecimiento, hasta la actualidad.
TABLA 1.2 TASAS DE CRECIMIENTO OBTENIDAS EN LOS DISTINTOS PERÍODOS
INTERCENSALES Y LAS DERIVADAS DE LAS ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE
POBLACIÓN ACTUALMENTE VIGENTES.

29
La serie de tasas de las estimaciones y proyecciones de población, muestran con claridad que a lo largo
de 30 años (de 1950 a 1980), se tuvo tasas de 3 % o más (duplicaciones de la población en poco más de
20 años). Se percibe una reducción en la década de los 80, como consecuencia del conflicto interno que
afectaba al país (con una emigración importante de personas al exterior, un descenso del nivel de la
fecundidad y un aumento de las defunciones, en particular de la población masculina).
Pierde intensidad la emigración al exterior en los primeros años de los 90, no así a partir de mediados
de la década, pero a lo largo de la misma, sigue un proceso de descenso de la fecundidad de mucha
11
significación, como se puede ver en las encuestas de demografía y salud , en la primera (1992/93), la
tasa global de fecundidad fue de 4.6 hijos por mujer, en 1998 bajó a 3.6 y a 3.2 en el 2001, un descenso
del 30 por ciento en el nivel de la fecundidad en menos de una década.



30
Actividad 4:
¿Cómo se expresan y qué significan los cambios en la población nicaragüense?

PROPÓSITO:
Valorar la importancia del conocimiento sobre los cambios de la población.

Desarrollo del encuentro:


1. Inicie la actividad socializando los resultados alcanzados al resolver la tarea en casa, orientada en
el encuentro anterior.
2. Con ayuda de los participantes, recuerde los conceptos estudiados: magnitud, ritmo y tasa de
crecimiento de la población. Induzca y reafirme el uso de los conceptos estudiados y aproveche
para aclarar la diferencia al hablar de “ritmo de crecimiento de una población“ y “magnitud de una
población”.
3. Despliegue papelógrafos o proyecte filminas para llamar la atención del colectivo y comentar el
contenido de los gráficos que exponen el tamaño y crecimiento de la población nicaragüense, en
los períodos históricos, con registros censales.
Trabajo de grupos:
4. Organizados en dos o tres grupos, facilíteles un escrito breve que describa el comportamiento de la
población nicaragüense en el período histórico de los registros censales 1906 - 2005. Este escrito
debe utilizar y explicar los conceptos: magnitud o tamaño de una población, ritmo de crecimiento
y tasa de crecimiento.
5. Oriente leer el material de estudio y resolver las siguientes cuestiones:
a. ¿Qué tipo de repercusiones o consecuencias tiene para una sociedad el ritmo de crecimiento
de su población?
b. ¿Por qué es importante hacer proyecciones sobre el ritmo de crecimiento de la población?
c. ¿Qué comportamientos podemos proyectar para la población nicaragüense en las próximas
décadas?
d. ¿Qué consecuencias esperamos en la sociedad nicaragüense en los próximos años, a partir de
la dinámica de su población?
Plenario:
6. Socialice en plenario, las conclusiones y aportes de cada grupo. Identifique las coincidencias y
consensos. Aclare dudas y errores. Aproveche para limpiar y consolidar los conceptos
involucrados en el diálogo. Especial énfasis preste a la interpretación de estos temas, y aporte
ejemplos, en el contexto de la dinámica de la población nicaragüense.
Proyección a la comunidad:
7. Invíteles a compartir sobre lo que más le has interesado con el estudio del tema 2: “Composición y
dinámica de la población nicaragüense”.



31
TEMA III:
El ciclo de la vida: nacer y morir

I. PROPÓSITOS:
1. Diferenciar entre los conceptos de estado y dinámica de la población
2. Destacar los componentes del movimiento natural de la población
3. Identificar los componentes del movimiento migratorio de la población
4. Reflexionar sobre la dinámica de la población nicaragüense

II. CONTENIDOS:
1. Estado y dinámica de las poblaciones
2. Movimiento natural de la población
3. Movimiento migratorio de la población
4. Dinámica de la población nicaragüense

III. ACTIVIDADES:
1. No es lo mismo Estado que Dinámica
2. Nacer y Morir: el ciclo de la vida
3. Origen y destino de la población: los movimientos migratorios
4. Nicaragua: en plena transición demográfica



32
Contenido 1. Estado y dinámica de las poblaciones

INFORMACIÓN BÁSICA

¿Qué Entendemos por dinámica de la población?

La población con el paso del tiempo va experimentando ciertas modificaciones tanto en su magnitud o
tamaño (aumento o disminución del número de personas que la integran), como en la variación en su
estructura o composición (edad, sexo, estado civil u otras variables). Si bien los cambios que ocurren
en la magnitud de la población y en su estructura están relacionados, las interacciones entre ambos
asumen modalidades muy distintas. Puede ocurrir que en determinado período una población no
modifique su número de efectivos y que, en ese mismo lapso, se altere su estructura por edad. En el
sentido inverso una población puede incrementar su tamaño sin que existan trasformaciones en su
estructura por edad
La dinámica de población es el cambio o la evolución que van presentando las variables demográficas
básicas como la fecundidad, la mortalidad y las migraciones y sus consecuencias sobre la magnitud y
estructura de ella.
No es lo mismo estado de la Población que dinámica de la población.
El estado de la población hace referencia a su tamaño, distribución territorial y estructura por edad
sexo u otros subgrupos de interés. Mientras que la dinámica se enfoca en aquellos elementos que
pueden provocar cambios en el estado a lo largo del tiempo. En ese sentido, los componentes de mayor
interés son la fecundidad, la mortalidad y la migración. De todos estos aspectos se encarga la
Demografía.

¿Cómo se generan los cambios en el estado de una población?


Toda población está sujeta a cambios continuos, estos cambios se generan por procesos de entradas y
salidas. El número de personas que reside en una localidad puede decrecer, mantenerse constante o
incrementarse como resultado de estos cambios. En este sentido el número de nacimientos, defunciones
o de personas que ingresan o salen de una localidad son las variables que provocan los cambios en su
estado, es decir, sus determinantes.

33
El estudio de los procesos de entradas y salidas permite comprender las relaciones entre ellos,
determinar sus niveles y cuantificar su impacto sobre el estado poblacional. Además de lo anterior
es importante considerar otros determinantes que afectan directa o indirectamente estos procesos de
entradas y salidas. Los determinantes de esta dinámica demográfica son de orden social, cultural,
económico y biológico; pero los cambios ocurridos por la dinámica demográfica, producen a su vez
efectos sobre estos determinantes.
Para el proceso de análisis de una población se debe recurrir a una serie de medidas para cuantificar
su comportamiento en cuanto al estado actual y a su dinámica. Para ello se utilizan una serie de
indicadores que permitan conocer las características de una población y realizar comparaciones con
otras. Existen dos tipos de indicadores según el comportamiento que se desee cuantificar:
indicadores de estado e indicadores de movimiento.

34
Actividad 1: No es lo mismo Estado que Dinámica de la población

PROPOSITO
Diferenciar entre los conceptos de Estado y Dinámica de la población

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a desarrollar,
por lo tanto motive al grupo a participar preguntándoles:
a. Qué entienden por Estado de la población
b. Qué entienden por movimiento de la población
c. Cuáles son los componentes del estado de la población
d. Cuáles son los componentes de la Dinámica de la población
e. Cómo se generan los cambios en la población
f. Cuando se presenta una salida de la población
g. Cuando se presenta una entrada a la población
h. Cuáles son los indicadores del estado de la población
i. Cuáles son los indicadores de la dinámica de la población

2. Trabajo de grupos
Forme grupos y pídales que escojan a un secretario - relator y luego pídales:
1. Que identifiquen, para el departamento de su localidad y en base a los datos del censo 2005:
a. El tamaño de la población
b. Su composición por sexo y edad
c. Su composición urbano- rural
d. Su densidad poblacional

2. Que hagan una reflexión sobre la importancia que tiene conocer el Estado de la población del
departamento de su localidad.

3. Plenario
El secretario - relator de cada grupo presentará sus aportes. Amplíe o aclare la información que
considere necesaria y resalte los aspectos que usted considere más importantes.

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles comparar si las conclusiones a las que se llegó en el plenario responden
a la realidad de su comunidad. Para ello pueden compartir los resultados del encuentro con
familiares, amigos y otros grupos de la comunidad.



35
Contenido 2: Movimiento natural de la población

INFORMACIÓN BÁSICA
El movimiento de la población se descompone en: MOVIMIENTO NATURAL y MOVIMIENTO
MIGRATORIO, cada uno de estos movimientos presenta un saldo de entradas y salidas.

El movimiento natural es fundamental y rige la dinámica de una población cerrada (es decir, que
no tiene ningún intercambio migratorio con el exterior).
El movimiento migratorio complementa al primero en caso de intercambio migratorio. Para medir
la importancia de estos flujos de entradas y salidas, se calculan las tasas brutas de natalidad,
mortalidad, inmigración y emigración, relacionando estos flujos con la población.
Para medir el crecimiento de la población entran en juego dos factores que determinan su saldo
positivo o negativo: 1) los NACIMIENTOS y 2) las DEFUNCIONES. La diferencia entre ambos
es lo que se conoce como Crecimiento natural y vegetativo.

Crecimiento Natural (CN).


El crecimiento natural o vegetativo de la población se produce, por una parte, debido a la entrada
de nueva población a la ya existente (es decir, los nacimientos), a la que habrá que restar la salida de
población, (es decir, los fallecimientos). La población crece actualmente porque existen más
nacimientos que defunciones, mientras que en los momentos históricos en los que ha descendido,
fue por que existieron más fallecimientos que nacimientos.

¿Cómo medir el crecimiento natural?


El crecimiento natural se puede medir en números absolutos, restando a los nacimientos las
muertes. Es positivo cuando los nacimientos son superiores a las muertes, y negativo si ocurren más
muertes que nacimientos:

Sin embargo, este dato no nos servirá para hacer comparaciones entre países, debido a las
diferencias de tamaño y de población que existen entre ellos, por eso se utiliza la Tasa de
Crecimiento Natural, que nos da ese mismo dato por cada cien habitantes. Se calcula dividiendo el
Crecimiento Natural (nacimientos menos fallecimientos) entre la población absoluta del lugar y
multiplicando por cien.

36
I. La natalidad
Uno de los componentes del crecimiento natural
es la natalidad, que es el número proporcional
de nacimientos que acontecen en una población
en un período determinado.
Para medir la natalidad y poder comparar los nacimientos de unos países con otros
independientemente de su tamaño o la población total, se utilizan las tasas de natalidad que
representa el número de nacimientos en un período de tiempo determinado, normalmente un año,
por cada mil habitantes de ese lugar. Para su cálculo se dividen los nacimientos de ese período por el
número medio de habitantes del lugar durante ese período, y se multiplica por mil. El resultado por
lo tanto se expresa en tanto por mil.

Existen otras formas de medir la natalidad, como es la Tasa de fecundidad, que es el número de
nacidos vivos en un período de tiempo concreto (normalmente un año), relacionado con la cantidad
de mujeres fértiles (entre 15 y 49 años) que existían durante ese período.

Este dato nos muestra el número de hijos por mujer, que es un indicador del desarrollo de los países.
Para que un país crezca, se ha de dar al menos una tasa de fecundidad de 2.1; en los países
desarrollados, de menor crecimiento poblacional, esta tasa se sitúa en torno al 1.5, siendo de las mas
bajas España con 1,1 o Italia y Hungría, con 1,2; mientras en los países subdesarrollado sin
Programas de Planificación Familiar, estas tasas se disparan por encima de los 5, como en
Afganistán, con 6,8 o Níger, con 8.

II. La Mortalidad
En Demografía, el concepto de mortalidad se emplea para expresar la acción de la muerte sobre los
integrantes de una población. La muerte es un riesgo al que se está expuesto toda la vida y le ocurre
una sola vez a cada persona. La mortalidad indica la salida de un individuo de la población debido a
su fallecimiento. Los determinantes de la mortalidad, están estrechamente vinculados a factores
biológicos y a la estructura por edad de la población.
Estudiar la mortalidad es necesario para analizar numerosos aspectos de los restantes componentes
de la dinámica demográfica, es imprescindible para comprender los cambios que se están
produciendo en la estructura y magnitud de la población. La mortalidad es considerada el primer
componente del estudio de la dinámica demográfica.
La fuente básica de datos para su estudio son las estadísticas vitales. Estas deberían registrar todas
las defunciones ocurridas en el país y desagregarse según ciertas características tales como sexo,
edad, causa de la muerte, etc. Sin embargo, por deficiencias propias de estos sistemas en numerosos
países no hay una buena información disponible.

37
Los problemas más comunes son: la omisión de los fallecimientos, falta de precisión en la
información, poca confiabilidad al informarse las causas de muerte, la edad, el lugar de residencia,
educación, ocupación del fallecido, etc. Casi siempre esta información es escasa, lo que impide un
trabajo amplio en torno a probables determinantes de la mortalidad.
Los errores descritos anteriormente han obligado a desarrollar numerosas técnicas de estimación
indirecta de la mortalidad, a partir de preguntas incluidas en censos y encuestas, que permiten
realizar estimaciones de la mortalidad general que no es posible llevar a cabo con los datos de
estadísticas vitales.

¿Cómo podemos medir la mortalidad?


Para medir la mortalidad y poder comparar las defunciones de un país con otros
independientemente de su tamaño o de la población total, se usan las tasas de mortalidad que
representa el número de defunciones en un período de tiempo determinado (normalmente de un año)
por cada mil habitantes de ese lugar. Para su cálculo se dividen las muertes ocurridas durante ese
período por el número medio de habitantes del lugar durante ese período y se multiplica por mil. El
resultado por lo tanto se expresa en Tantos por mil (%).

Existen otras mediciones relacionadas con la mortalidad, que también son útiles para describir el
comportamiento demográfico de un territorio y su grado de desarrollo, por ejemplo la esperanza de
vida al nacer que es el cálculo de años que se espera que una persona viva cuando nace. Es mayor
en las mujeres que en los hombres, y mayor en los países desarrollados, que rondan los 80 años
(caso de Japón y la Unión Europea), mientras en los menos desarrollados a penas llegan a los 40
años (caso de África subsahariana y parte de Asia)
Un tercer dato interesante para describir el fenómeno de la mortalidad es el que afecta los niños
denominada mortalidad infantil y representa el número anual de niños menores de un año fallecidos
en un lugar por cada mil nacimientos producidos en ese año. Su tasa se calcula dividiendo los
menores muertos entre el total de nacimientos y multiplicándolos por mil.

Mientras la tasa de mortalidad infantil en los países desarrollados se encuentra estabilizada entorno
al 10%, la tasa de algunos países subdesarrollos se encuentra por encima del 100%. Estas diferencias
se establecen debido a las mejores asistencias sanitarias en el momento del parto y a las mejores
condiciones de alimentación de los recién nacidos de que disponen los países desarrollados.
Puede calcularse en dos momentos: Neonatal y Post natal. La Neonatal o muertes ocurridas durante
los primeros 28 días de vida por cada 1000 nacidos vivos. Y la post natal, que comprende las
muertes ocurridas desde 29 días de nacido hasta un año incompleto de edad. Se expresa por 1000
nacidos vivos.
La tasa de mortalidad varía en el espacio (distribución geográfica) y en el tiempo (evolución
histórica), debido a un conjunto de diferentes causas naturales y sociales entre las que se pueden
destacar:
Nivel socio económico: Las condiciones económicas influyen notablemente en las tasas de
mortalidad. Los países más desarrollados cuentan con tasas estabilizadas en niveles medios – bajos,
38
mientras que en los países muy pobres se sitúan en niveles bastante más altos. También a escala
nacional existen diferencias entre grupos poblacionales dependiendo de sus ingresos económicos.
Factores biológicos: Uno de los factores más importantes a la hora de definir el porqué de las
diferentes tasas de mortalidad de una población, es la mayor o menor juventud de la población de un
lugar. En los países con población joven se suele tener menores tasas de mortalidad que en los
países con mucha población anciana debido a que por causas naturales existe un mayor porcentaje
de ancianos que mueren en relación a los jóvenes. En la actualidad los países en desarrollo están
controlando las causas de la mortalidad sin que hayan reducido aún de manera significativa las tasas
de natalidad, por lo que las tasas de mortalidad se encuentras por debajo de la de los países
desarrollados.
Entorno urbano-rural: en las zonas rurales los índices de envejecimiento son mayores que en la
urbana, por lo que las tasas de mortalidad también son superiores. Además el diferente hábitat
urbano rural, con las diferentes costumbres, alimentación y enfermedades típicas, imponen patrones
de comportamientos diferentes a la mortalidad.
Condiciones higiénicas-sanitarias: el desarrollo de servicios médicos.
Como la mortalidad es un proceso de “salida”, la tasa de mortalidad expresa la reducción relativa
anual de una población atribuible al fallecimiento de parte de sus miembros. Al multiplicarla por
mil, la interpretación inmediata es que, en el periodo definido, por cada mil personas fallece la
cantidad que señala la tasa. Es decir, si en 2008 la tasa bruta de mortalidad fue de 8, eso significa
que hubo 8 fallecimientos por cada mil personas durante ese año. En poblaciones jóvenes como
Nicaragua, la tasa de mortalidad puede situarse entre 4 y 8 por mil, llegando hasta 15 cuando las
condiciones de salud son muy precarias.
Tasa de Mortalidad Materna.
Refleja el número de defunciones maternas por cada 100.000 nacidos vivos, resultantes de trastornos
relativos al embarazo, el parto y las complicaciones conexas. Es la ocurrida durante el embarazo o
42 días después del parto, debida a cualquier causa relacionada con el embarazo o agravada por el
mismo o su atención, pero no por causas accidentales.
La esperanza de vida.
Es una medida resumen del nivel de la mortalidad y permite estimar el nivel de ésta. Es apta para
comparar la mortalidad de diferentes poblaciones y para la misma población en el tiempo, ya que al
estar basada en las tasas de mortalidad por edad, no es afectada por la estructura por edades de la
población. Es una medida hipotética, porque cambia cada año, según se modifiquen las condiciones
de mortalidad existentes. Es de tipo transversal, ya que en su cálculo se conjuga la intensidad de la
mortalidad en los distintos grupos de edad para un mismo año calendario, es decir, opera a la vez,
con diferentes cohortes. Una definición de la esperanza de vida al nacer es la siguiente:
Es el número promedio de años que vivirían los integrantes de una cohorte hipotética de personas,
que permaneciese sujeta a la mortalidad imperante en la población en estudio, desde su nacimiento
hasta su extinción.
La esperanza de vida a determinada edad “x”, es una estimación del número promedio de años que
le restaría vivir a una persona, si las condiciones de mortalidad al momento del cálculo
permaneciesen constantes. Como la mortalidad cambia, y generalmente desciende con el tiempo,
también se modifica la esperanza de vida de las personas sobrevivientes.

39
En general, es considerada un buen indicador de las condiciones de salud. Para su cálculo se
requiere de la elaboración de una tabla de mortalidad que entregue estimaciones de la esperanza de
vida a diferentes edades; sin embargo, como indicador del nivel de la mortalidad se acostumbra
utilizar la esperanza de vida al nacer, es decir, a la edad exacta 0.

40
Actividad 2: Nacer y Morir, el ciclo de la vida

PROPOSITO
Destacar los componentes del movimiento natural de la población

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a
desarrollar, por lo tanto motive al grupo a participar preguntándoles:
a. Qué entienden por:
 Movimiento natural de la población
 Natalidad
 Mortalidad
b. Qué influencia tienen el espacio y el tiempo en la mortalidad
c. Qué factores inciden en la natalidad y la mortalidad

2. Trabajo de grupos
Forme grupos y pídales que escojan a un secretario - relator y luego pídales que, con los datos de
población del censo 2005:
a. Calculen:
 La tasa de natalidad
 La tasa de mortalidad
 La tasa de mortalidad infantil
b. Que identifiquen y clasifiquen, de acuerdo con la siguiente tabla, 5 de las principales
causas de muerte en su localidad:

Socio-económicas Biológica natural Urbano / Rural Higiénico sanitarias


1 1 1 1
2 2 2 2
3 3 3 3
4 4 4 4
5 5 5 5

3. Plenario
Cada secretario/a – relator/a de cada grupo presentará sus aportes.
Amplíe o aclare la información que considere necesaria y resalte los aspectos que usted
considere mas importantes ( ).

41
4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles comparar si las conclusiones a las que se llegó en el plenario
responden a la realidad de su comunidad. Para ello pueden compartir los resultados del
encuentro con familiares, amigos y otros grupos de la comunidad.



42
Contenido 3: Movimientos migratorios

INFORMACIÓN BÁSICA
La población puede aumentar o disminuir, no solo por los movimientos naturales, sino también por
los movimientos migratorios, que son los movimientos de la población de larga duración de un
lugar de origen a otro de destino. Cuando el individuo abandona su lugar de origen se contabiliza
como emigrante y cuando llega al lugar de destino se le considera inmigrante.
Componentes del Movimiento Migratorio.

EMIGRACION INMIGRACION

Lugar de origen Lugar de destino

Factor de expulsión Factor de atracción

El movimiento migratorio se mide mediante el Saldo Migratorio, que es la diferencia entre las
personas llegadas a un lugar y los que se marchan, esto es, entre inmigrantes y emigrantes. Este
cálculo puede ser negativo en el caso de que existan más emigrantes que inmigrantes o positivo en el
caso contrario.

Para realizar comparaciones entre distintos lugares que tienen tamaño y población diferentes, se
utiliza la Tasa de Saldo Migratorio, que relaciona el saldo migratorio con la población absoluta de
ese lugar expresándose en tantos por ciento.

Para calcular el Crecimiento Real de la Población (CRP) de un lugar determinado, no solamente


hay que tener en cuenta los nacimientos y las defunciones, sino también las llegadas y salidas de
gentes a ese lugar. Por lo que habrá que sumar el Crecimiento Natural con el Saldo Migratorio,
teniendo en cuenta el signo de ambos ya que pueden ser negativos, al igual que el resultado final.

Factores condicionantes de los movimientos naturales.


Los movimientos migratorios se dan por diferentes causas, hay algunas expulsivas que permiten la
salida del lugar de origen a los individuos, así como los atractivos, que los invitan a desplazarse
hasta el lugar de destino. Los principales causantes de los movimientos migratorios se pueden
resumir en los siguientes:
Económicos: La falta de empleo en el lugar de origen, y las expectativas de mejores condiciones de
vida y la demanda de mano de obra en el destino favorecen las migraciones desde países menos
desarrollados hacia los más desarrollados.

43
Catástrofes naturales: La erupción de un volcán, un terremoto, incendios, inundaciones, etc. pueden
provocar la huída masiva de población desde su lugar de residencia hacia otros lugares. Durante las
catástrofes la población suele perder sus pertenencias tales como tierras de labor, sus viviendas, etc.
por lo que decide emprender una nueva vida en otro lugar.
Conflictos humanos: Los conflictos entre poblaciones humanas también es causa de las migraciones
tales como las guerras, persecuciones religiosas, políticas, étnicas, Así como históricamente lo fue la
colonización de nuevas tierras por parte de los países europeos; el tráfico de esclavos; etc.
Socio-culturales: La atracción de la ciudad para vivir hace que muchos habitantes de zonas rurales
decidan cambiar de residencia para ofrecer mayores oportunidades a su familia. También se da el
caso contrario, personas que viven en las ciudades y deciden trasladarse al medio rural para
combatir el estrés urbano.
Tipos de migraciones
Existen diversas tipos de migraciones:
Según la duración de la estancia fuera del lugar de origen: como principales componentes de
esta clasificación están las migraciones definitivas que son las que se realizan con el propósito de
asentarse para siempre en el lugar de destino; y las migraciones temporales que se plantean con la
intención de regresar tras un periodo de tiempo. Se pueden distinguir dos variaciones de este último
tipo que son las migraciones estacionarias, que se realizan dependiendo de la estación del año, y por
tanto sin perder el contacto con el lugar de origen (Ej: temporeros agrícolas, trashumancia); la
segunda variación son las migraciones pendulares, que son las realizadas por personas que viven en
un lugar y trabajan en otro por lo que se tienen que desplazar diariamente en ambos sentido.
Según la motivación del individuo: puede ser migración forzosa, cuando la persona desplazada lo
hace a la fuerza, sin que exista otra posibilidad (refugiados de guerra, perseguidos por sus ideas,
esclavos...); o puede ser libre o espontánea, cuando la migración se realiza voluntariamente por parte
de las personas desplazadas (trabajadores).
Según el destino de las migraciones pueden ser interiores cuando se realizan dentro de un mismo
país, existiendo cuatro posibilidades: 1) migraciones campo-campo (cuando habitantes del medio
rural se desplazan a otros lugares rurales para trabajar: temporeros); 2) migraciones campo-ciudad,
es el más típico dentro de las migraciones interiores, produciéndose el fenómeno de urbanización o
crecimiento de las ciudades sobre todo en momentos de alza económica); 3) migraciones ciudad-
campo (cuando habitantes de las ciudades deciden marcharse al campo debido principalmente a las
crisis económicas, produciéndose la ruralización de la sociedad), y 4) migraciones ciudad-ciudad
(trasvases de población entre ciudades de un mismo país, suelen ser personas de alto nivel
profesional que cambian de destino geográfico). Si el destino es otro país diferente se denominan
migraciones exteriores, que son continentales o intercontinentales dependiendo de si se realizan a
corta o larga distancia, siendo estas últimas más permanentes en el tiempo.
Según el momento histórico en el que se han desarrollado: serán migraciones históricas aquellas
que se han realizado en el pasado: colonizaciones, invasiones, esclavos...; mientras que serán
migraciones actuales aquellas que se desarrollan hoy en día, siendo las principales las que se llevan
a cabo entre los países pobres del Sur hacia los países ricos del Norte (desde África hacia la Unión
Europea o desde México y otros países latinoamericanos hacia EE.UU.), los refugiados de guerra y
el éxodo rural.

44
Efectos de las migraciones
Las migraciones afectan tanto a los territorios de origen, que pierden población, como a los
territorios de destino, que la gana. Este trasiego poblacional se deja sentir en diferentes aspectos
sociales y económicos de ambos territorios. Los más importantes efectos son los siguientes:

1) La población emigrante suele ser joven, en edad de trabajar y procrear, por


lo que los destinos se rejuvenecen, mientras que el origen envejece al
quedar los efectivos poblacionales más mayores, que ya no procrean. Así
pues en los destinos aumenta la natalidad y disminuye la mortalidad, al
contrario que en el origen.
2) Otro efecto demográfico es el desequilibrio de sexos, ya que suelen emigrar
Demográficos más hombres que mujeres, por lo que en el lugar de destino hay mayor
proporción de hombres y en el de origen de mujeres (también se da el caso
contrario cuando son las mujeres las que emigran).
3) Un efecto más sería el crecimiento desmesurado de las ciudades que acogen
a la población emigrantes del medio rural. En las ciudades se observan
todos los efectos descritos en este apartado al ser destino de las migraciones
interiores.
1) Los emigrantes envían parte de su sueldo en divisas al país de destino, con
lo que se produce un ingreso económico importante para el desarrollo
económico de esos países
2) En los origen disminuye el paro al marcharse parte de la población activa a
otros lugares a trabajar, mientras que en el destino se abaratan los salarios
por haber excesiva oferta de mano de obra
Económicos 3) Se abandonan tierras de labor en las zonas rurales, aunque habitualmente las
menos productivas, pero que pueden causar problemas ambientales como la
erosión, incendios forestales etc.
4) El incremento excesivo de las ciudades, en muchas ocasiones aumenta la
población a mayor ritmo que el crecimiento de viviendas y de
infraestructuras, por lo que los recién llegados se deben alojar en donde
pueden, surgiendo zonas marginales en las periferias urbanas.
1) Las migraciones proporcionan la difusión de diferentes culturas a lo largo y
ancho del mundo, como ejemplo de ello tenemos las culturas anglosajona e
Culturales: hispana.
2) Históricamente las migraciones han servido para la difusión de avances
técnicos, cultivos, etc. a otras partes del mundo.
1) Falta de integración de los emigrantes en el destino, debido a diferencias
culturales muy grandes, como el idioma, la religión, etc.
2) Desarraigo de los emigrantes de los lugares de origen, debido por una parte
a la falta de contacto habitual, y por otra a un intento de integración
Sociales:
excesivo que le hace perder su identidad.
3) En las sociedades de destino suelen surgir sentimientos de rechazo hacia el
emigrante, bien simplemente porque es extranjero (Xenofobia u odio a lo
extranjero) o bien por sus características físicas diferentes (Racismo).


45
Actividad 3: Origen y destino de la población, movimiento migratorio.

PROPOSITO
Identificar los componentes del movimiento migratorio de la población

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a
desarrollar, por lo tanto motive al grupo a participar preguntándoles:
a) Qué son los movimientos migratorios
b) Quién es un emigrante
c) Quién es un inmigrante
d) Cómo se mide el movimiento migratorio

2. Trabajo de grupos
Forme grupos y pídales que escojan a un secretario - relator y luego dígales que:
a) Comenten a qué creen ellos/as que se deben los movimientos migratorios
b) Señalen en el cuadro siguiente cuáles son las principales consecuencias de las
migraciones en las sociedades de origen y destino, tanto positivos como negativos.

ORIGEN DESTINO
POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO
DEMOGRAFICOS
ECONOMICOS
SOCIALES
CULTURALES

3. Plenario
El/la secretario/a – relator/a de cada grupo presentará sus aportes. Amplíe o aclare la
información que considere necesaria y resalte los aspectos que usted considere más importantes (
)

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles comparar si las conclusiones a las que se llegó en el plenario
responden a la realidad de su comunidad. Para ello pueden compartir los resultados del
encuentro con familiares, amigos y otros grupos de la comunidad



46
Contenido 4: La dinámica de la población nicaragüense

Información Básica
Como hemos podido observar a través del estudio de los temas anteriores, las variables que más
inciden en el crecimiento o decrecimiento de la población son: La mortalidad, La fecundidad y las
migraciones, más el potencial de crecimiento de la estructura por edades.
Hasta mediados del siglo pasado, la región, mantenía tasas muy elevadas de fecundidad (equivalente
a 6 y mas hijos por mujer) y de mortalidad; y el descenso de la mortalidad fueron los principales
factores que impulsaron el crecimiento de la población. Hoy en día el panorama demográfico ha
variado mucho. El promedio de hijos en América Latina y el Caribe son de 2,4 hijos por mujer y la
esperanza de vida de 73 .3 años.
En el caso de Nicaragua, durante el quinquenio 1950-1955 la esperanza de vida al nacer era de tan
solo 42 años, la tasa global de fecundidad de 7,2 hijos por mujer y la mortalidad infantil de 172
niños por cada mil nacidos vivos. Para el quinquenio 2000-2005 la esperanza de vida es de 70.9
años la fecundidad de 3.2 hijos por mujer y la mortalidad infantil de 26 niños, lo que se refleja en la
siguiente tabla.

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN NICARAGUA


Indicadores 1950-1955 2000-2005
Esperanza de vida 42 años 70.9 años
172 niños por cada mil 26 niños por cada mil nacidos
Tasa de Mortalidad infantil
nacidos vivos vivos
Tasa global de fecundidad 7,2 hijos por mujer 3,2 hijos por mujer

La fecundidad
Pese a la impresionante reducción de la mortalidad, el protagonista del gran cambio demográfico ha
sido el descenso de la fecundidad por ser esta la variable que más ha incidido en la estructura por
edades de la población. Diversos estudios de la CEPAL, indican que la influencia de esta variable se
extenderá, además, más allá del momento en que llegue al nivel de reemplazo (2,1 hijos por mujer),
a través de la estructura por edades de la población.
La tasa global de fecundidad en Nicaragua en el quinquenio 1950-1955 era de 7,2 hijos por mujer y
comenzó a reducirse hasta alcanzar los 3 hijos en el quinquenio 2000-2005. Pero todavía falta varias
décadas para lograr alcanzar los promedios latinoamericanos de 2,4 hijos por mujer como podemos
apreciar en el gráfico No.1

47
GRÁFICO 1
NICARAGUA: evolución de la tasa global de fecundidad, 1950-2050

Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)

Sin embargo, la tasa global de fecundidad todavía es diferente según las distintas regiones,
localidades, lugar de residencia, la edad y nivel de instrucción de la madre, la pertenencia étnica y
otras variables que reflejan las desigualdades y carencias que tienen en cuanto a ingreso, educación,
salud, acceso a los servicios básicos y de trasporte, comunicación e información entre otros
aspectos.
El censo del 2005 refleja que el porcentaje de descenso de la fecundidad es mayor conforme
aumenta la edad de las mujeres. Aunque se ha dado una reducción generalizada de la fecundidad, es
más acentuada en las mujeres mayores de 30 años y hay una mayor resistencia a la baja entre las
adolescente de 15 a 19 años.

La mortalidad
En la reducción de mortalidad a tenido un papel importante la mejora en la atención sanitaria, que a su
vez ha permitido poder bajar la mortalidad infantil y la materna e incrementar la esperanza de vida de las
personas.
El descenso de la mortalidad ha ido acompañado de un proceso llamado “transición
epidemiológica” que quiere decir que se está dando un cambio de la incidencia de determinadas
enfermedades y causas de muerte. Es decir, que se está pasando de enfermedades infecciosas y
parasitarias propias de la niñez a otro tipo de enfermedades como las diabetes, las tumorales y de
tipo degenerativo propias de los adultos y adultos mayores.
Este fenómeno se ha dado también bajo un contexto socioeconómico caracterizado por el
mejoramiento de las condiciones de vida, el aumento de la población radicadas en éreas urbanas, la
elevación del nivel educativo de la población, la reducción de la fecundidad y la expansión de la
cobertura urbana de servicios sanitarios, en particular de agua potasble y alcantarillado.
Todos estos factores asociados a los adelantos de la medicina, la ampliación de la cobertura de los
servicios de salud y la implementación de programas específicos de la atención materno-infantil,
han sido preponderantes en el descenso de la mortalidad, que inició el proceso de transición
demográfica.

48
Las migraciones
También es importante destacar el fuerte proceso migratorio, como componente fundamental de la
dinámica demográfica nicaragüense. Los datos del censo del 2005 muestran una tasa de migración
neta negativa y en aumento, lo que evidencia el efecto que puede tener este fenómeno sobre los
cambios demográficos, acelerando la transición.
El creciente movimiento de nicaragüenses hacia el exterior contribuye al cambio demográfico y
está incidiendo por ejemplo: en la estructura por edades, en la composición por sexo, en el nivel
educativo, en la oferta de trabajo, en la demanda de bienes y servicios, en el entorno social y cultural
entre otros
Todos esos aspectos afectan tanto del país emisor como del país receptor. Nicaragua tiene una
fuerte emigración (principalmente hacia Costa Rica y Estados Unidos) que genera grandes
preocupaciones por la pérdida de población, los riesgos a los que se enfrentan los emigrantes (por la
exclusión, la xenofobia, discriminación étnica, y por la falta de documentación); además de la
fragmentación de las familias y del tejido social.
Estudios del INIDE indican que la reducción de la población menor de 5 años no sólo ha estado
influenciada por la caída de la fecundidad, sino también por el efecto migración; en el quinquenio
1995-2000 el fenómeno migratorio habría influido en una baja de al menos 20.000 nacimientos.
En su estudio sobre la inmigración en Costa Rica, Morales Gamboa, revela que sólo en Costa Rica
residen más de 226 mil nicaragüenses, de los cuales el 49.9% son hombre y 50.1% mujeres. En el
estudio se destaca la presencia de hombres y mujeres de entre los 20 y 39 años, tramo de edad que
concentra a la mitad de los migrantes nicaragüenses; y que tan solo el 11% de estos son mayores de
50 años.

La estructura de edad
Estudios de la CEPAL indican que “aun cuando la fecundidad haya llegado a su nivel de reemplazo,
o incluso se encuentre por debajo de dicho nivel, eso no significa que el crecimiento de la población
sea automáticamente cero o negativa”. Esto resalta el hecho de que la estructura por edades de una
población no solo debe verse como una consecuencia de los cambios demográficos, sino que durante
el proceso de la transición, se convierte en un factor causal del crecimiento de la población.
En el caso de Nicaragua, las proyecciones de población indican que aunque la población
nicaragüense seguirá creciendo de forma acelerada; por grupos de edad se presentará
comportamientos diferentes:
Entre otras cosas “se debe a una relativamente alta concentración de las personas en edades
reproductivas – proveniente de períodos en que la fecundidad era mas elevada- que hace que los
nacimientos excedan al número de muertes”.
Eso quiere decir que aunque la fecundidad descienda a tasas cercana a la de reemplazo, la esperanza
de vida aumente a un ritmo cada vez mas lento debido a que ya se hayan alcanzado niveles
relativamente elevados, y la migración no aporta diferencias sustanciales, la población seguirá
creciendo como consecuencia de la fecundidad que se tuvo en el pasado y que está presente en la
estructura por edades de la población.

49
Nicaragua está en plena transición demográfica 2, eso quiere decir que es un país con fecundidad y
mortalidad intermedia.



2
El término “transición demográfica” se ha definido como un proceso durante el cual un país pasa de una dinámica de bajo
crecimiento de la población, con altos niveles de mortalidad y de fecundidad, a otra también de bajo crecimiento, pero con
mortalidad y fecundidad reducidas.

50
Actividad 4. Nicaragua: país en plena transición demográfica

PROPOSITO
Conocer la dinámica de la población nicaragüense

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a
desarrollar, por lo tanto motive al grupo a participar preguntándoles si:
 Si alguna vez han escuchado sobre los cambios demográficos
 Que saben de los cambios demográficos

2. Trabajo de grupo.
Forme grupos y pídales que escojan a un/a secretario/a – relator/a y luego dígales que
comenten qué entienden por:
a) Esperanza de vida
b) Mortalidad infantil.
c) Fecundidad
d) Emigración.
e) Estructura de edades.

3. Plenario
El/la secretario/a – relator/a de cada grupo presentará sus aportes. Amplíe o aclare la
información que considere necesaria y resalte los aspectos que usted considere mas
importantes ( )

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles comparar si las conclusiones a las que se llegó en el plenario
responden a la realidad de su comunidad. Para ello pueden compartir los resultados del
encuentro con familiares, amigos y otros grupos de la comunidad.



0
Tema IV: MIGRACION DE LA POBLACION NICARAGÜENSE

I. PROPOSITOS:
Al estudiar este tema pretendemos que lo participantes sean capaces de:
1. Comprender los conceptos básicos y términos empleados en el análisis de la
migración de la población.
2. Analizar las características de la población que migra a lo interno del país.
3. Analizar las características de la población nicaragüense que migra hacia el
exterior.
II. CONTENIDOS:
1. Conceptos básicos sobre Migración:
 Concepto de Migración
 Terminología básica
 Tipos de migración
 Fuentes de datos para el análisis de la migración
2. Migración Interna
 Objeto de estudio
 Evolución de la Migración Interna en Nicaragua y su efecto en la Población
 Nivel de conocimientos sobre la Migración Interna
 Importancia del conocimiento sobre la Migración Interna
 Efectos de la Migración Interna
 Tipos posibles de movimientos migratorios internos
 Comportamiento de la población que migra a lo interno de Nicaragua
 ¿Quiénes migran a lo interno de Nicaragua?
 Conclusiones
 Recomendaciones de política
3. Migración Internacional
 Introducción. Marco conceptual. Conceptos básicos:
o Categorías de migrantes
o Fuentes de información de la migración internacional
o Inmigración
 Inmigrantes en Nicaragua
 Emigrantes nicaragüenses:
o Población emigrante y sus características principales
o Países de destino de los emigrantes nicaragüenses
o Las remesas, soluciones familiares
o Marco jurídico de Nicaragua en relación a la migración internacional
o

1
III. ACTIVIDADES.
1) ¿Qué sabemos sobre Migración de la Población?
2) La población migra a lo interno de Nicaragua.
3) ¿Cuántos nicaragüenses viven en otros países?

2
Contenido 1. Conceptos básicos sobre Migración

INFORMACIÓN BÁSICA
Al igual que la fecundidad y la mortalidad, la migración constituye un componente del cambio
poblacional. Y por lo tanto, puede influir determinantemente sobre la estructura, dinámica y
magnitud de la población.
La Migración es un fenómeno esencialmente social, que está determinada por la estructura
social, cultural y económica de una región o país, pero que a la vez, repercute sobre estas
estructuras.
La Migración es un hecho trascendente en la vida de las personas, familias y de las sociedades, y
por lo tanto, debe ser considerada en las políticas de desarrollo que aspiran a lograr un mayor
crecimiento, equidad y calidad de vida.

Concepto de Migración
La migración está relacionada con el movimiento o desplazamiento espacial de la población.
Pero esta definición, aún contiene imprecisiones. Conviene delimitar los desplazamientos que se
considerarán como migración, y cuáles quedarán excluidos.
En primera instancia, debe existir un traslado de residencia, y por tanto no se conceptualiza como
migración, los movimientos que no cumplen este requisito, así como tampoco se consideran
como tal los traslados de población que no tienen una residencia fija. Es decir, excluyen los
desplazamientos laborales cotidianos, lo viajes de turismo y en general, los traslados de corta
duración. Tampoco se consideran los traslados de poblaciones nómadas.
En segundo lugar, se exige el cruce de alguna delimitación administrativa o geográfica y, por
tanto, se excluyen traslados de residencia dentro de una misma unidad administrativa (ciudad,
municipio), los que quedan reducidos a la calidad de cambios locales o residenciales.
Se reserva el uso del término Migración cuando se alude a la variable demográfica que expresa el
fenómeno migratorio.

Terminología Básica
Los análisis de migración demandan el uso de la terminología básica:
 Migrante: persona que traslada su residencia habitual de un lugar a otro.
 Emigrante: persona que es referida con respecto a su lugar de residencia anterior, desde
el punto de lugar de salida. Por ejemplo, los nicaragüenses que se marchan de su país.
 Inmigrante: persona que es referida de acuerdo con su lugar de residencia actual, desde
el punto de lugar de llegada. Ejemplo, los nicaragüenses que establecen su domicilio en
Costa Rica, Estados Unidos, etc.
 Migración Neta o Saldo Migratorio: corresponde a la diferencia entre inmigrantes y
emigrantes. La migración puede tener un impacto positivo, negativo o nulo sobre el
crecimiento de la población.

3
Para evaluar el impacto de la migración sobre el crecimiento, normalmente se acude a la
migración neta o balance migratorio, la que se calcula como las entradas menos las salidas de
población debidas a la migración. Se denomina Saldo Migratorio a la parte correspondiente a la
migración dentro del crecimiento de la población.
 Corriente migratoria: al número de movimientos migratorios o al número de migrantes
entre el lugar de origen y la de destino.

Tipos de Migración.
 Las migraciones pueden ser voluntarias o forzadas. Los refugiados y los desplazados se ven
obligados a abandonar su país por causas forzosas, entre ellas por persecución, guerra,
catástrofes naturales o diferencias ideológicas, etc.
 Según la calidad urbana o rural de las áreas de origen y destino. Hay cuatro tipos de
migración: a) rural – rural; b) rural – urbana; c) urbana – urbana; d) la urbana – rural.
 Según el tipo de división administrativa: a) Migración Interna (no está sujeta a controles
administrativos), b) Migración Internacional (generalmente controlada, aunque no siempre
registrada en los puestos fronterizos o de migración).
 Según la relación del lugar de destino con el migrante. a) Migración de retorno: si luego de
una migración anterior el individuo regresa a su lugar de nacimiento; b) Migración absoluta
o de toda la vida: si el individuo es emigrante respecto de su lugar de nacimiento, si su
residencia actual está fuera del lugar de nacimiento.
 Según la unidad que migra. a) Migración Individual, si el desplazamiento es de una
persona, b) Migración Familiar, se da conjuntamente con el resto del hogar o familia.
Otros:
o Migración Temporal. Personas que se desplazan de manera regular en tiempo definidos y
por temporadas y que luego retornan a su lugar de residencia habitual. Por ejemplo, las
personas que se trasladan a otras regiones o países en busca de empleos temporarios, de
cosechas, etc.

Fuentes de datos para el análisis de la Migración.


Son diversas las fuentes de datos que pueden utilizarse en el estudio de la migración.
a) Las que registran el suceso demográfico mismo, ya sea en el momento en que se produce o
cuando el individuo lo declara por necesidades o presiones institucionales. Registros
continuos de población por instituciones del estado, recuentos de población por localidades,
comunidades con fines diversos, tales como tarjetas de abastecimientos de alimentos, de
control de salud, estadísticas vitales, padrones electorales, registros policiales y en puestos
fronterizos, etc.
b) Aquellas que recogen respuestas que los mismos sujetos hacen a preguntas retrospectivas
relativas a sus movimientos migratorios (en censos nacionales de población y encuestas).



4
Actividad 1: ¿Qué sabemos sobre migración de la población?

PROPOSITO:
Comprender los conceptos básicos y términos empleados
en el análisis de la migración de la población.

Desarrollo de la actividad
1. Organice a los participantes por parejas, de manera aleatoria y solicite que en cada pareja,
intercambien información sobre los siguientes tópicos:
a) Procedencia de sus abuelos paternos, maternos.
b) Residencia actual de su núcleo familiar.
c) Familiares en el extranjero y en el interior del país.
d) Motivos o circunstancias conocidas acerca de los motivos de desplazamientos de los
miembros de la familia.
2. En plenario, socializar los diálogos suscitados.
3. Solicitar a los participantes, responder de manera participativa a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tipos de desplazamientos experimenta la población?
b) ¿Qué motiva estos desplazamientos?
c) ¿Qué sabemos sobre la Migración del pueblo nicaragüense?
Sobre la base de los resultados de la actividad exploratoria inicial, desarrolle las siguientes
actividades:
4. Introduzca el concepto de Migración de manera participativa. Induzca y pida a los/as
participantes que reconozcan los caracteres que la definen y aquellos otros que no aplican en
el mismo.
5. Escriba en la pizarra o en papelógrafo el concepto de migración.
6. Exponga de manera gradual, y por criterios de clasificación, los tipos de migración. Describa
las características de cada uno de ellas y solicite a los estudiantes que citen ejemplos
conocidos.
7. Como reforzamiento, solicíteles que contrasten y diferencien, preferiblemente con ejemplos
vivenciales:
a) Inmigración y Emigración.
b) Inmigrante y Emigrante.
c) País o comunidad expulsor/a y País o comunidad receptor/a de población.
8. Facilite una simulación, con datos ofrecidos de inmigración y emigración, y solicíteles que
calculen e interpreten el Saldo Neto de Migración.
Actividad Final
9. Oriente analizar y traer resueltas para la próxima clase, las preguntas siguientes:
a) ¿Cómo incide la migración sobre la estructura, dinámica y magnitud de la población?
b) ¿Por qué es importante estudiar las corrientes de migración de una población?

5
Contenido 2: Migración Interna

INFORMACIÓN BÁSICA
Objeto de estudio
En este tema estudiaremos el comportamiento de la migración interna en Nicaragua, entre zonas
rurales y urbanas, en dos de sus modalidades, de toda la vida y reciente —por sexo, edad, nivel
de instrucción e ingresos—, a partir de dos fuentes principales de datos: el Censo Nacional de
Población y Vivienda de 2005 y la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición del Nivel de
Vida (EMNV) de 2001.
Evolución de la Migración interna en Nicaragua y sus efectos en la Población
El flujo entre el campo y la ciudad se ha estado produciendo desde hace largo tiempo a causa,
entre otros factores, de la búsqueda de mejores condiciones de vida. Y estas últimas son
sistemáticamente más, en promedio, en las zonas urbanas, ámbito en el que se presentan
situaciones más propicias para la realización económica, social y cultural de las personas. Junto
al factor migratorio, la urbanización también se ha producido por el paulatino traspaso de
localidades rurales a urbanas, como resultado de su crecimiento demográfico y de la extensión y
mejoramiento de los servicios básicos.
Nicaragua ha experimentado un proceso de urbanización. Los últimos 50 años han estado
marcados por el avance del asentamiento en ciudades: en 1950, el 28% de la población residía
en localidades de 2.000 habitantes, y medio centenar de años más tarde, el 53,4% de la
población residía en localidades de 2.000 y más habitantes. Más aún, la población residente en
localidades de 20.000 habitantes y más creció aceleradamente, registrando un ritmo medio
anual de 5,36% en el periodo 1950-1995. De igual forma la población que vivía en ciudades de
100 mil habitantes y más creció a una tasa en el periodo de 4,90%.
Hasta los años sesenta, este flujo se consideró natural y hasta ventajoso, porque se asociaba a los
procesos de modernización sociocultural y de industrialización. El éxodo rural era un fenómeno
totalmente comprensible desde el punto de vista individual Se explica por las precarias
condiciones de vida prevalecientes en el campo, en comparación con las existentes en las
ciudades; también resultaba conveniente para las sociedades, por la mayor productividad y
modernidad de las zonas urbanas.
Es necesario destacar que este tipo de movimiento migratorio ha erosionado la base de recursos
humanos de las zonas rurales. Para los ámbitos rurales, la persistente emigración hacia zonas
urbanas constituye un drenaje no sólo demográfico, sino también de recursos humanos, pues
quienes parten tienden a ser jóvenes y con mayores niveles educacionales, que quienes se quedan
en el campo.
En Nicaragua, el porcentaje de población urbana aún es bajo (56% según el censo de 2005) y la
urbanización ha sido una de las más lentas de América Latina y el Caribe. Por ende, aún hay
espacio demográfico para flujos masivos desde el campo a la ciudad.
Segundo, porque la migración interna, puede vincularse con la internacional (que es intensa y
con dos destinos principales en la actualidad: Costa Rica y los Estados Unidos) y producir una
alternativa “no nacional”, para los potenciales emigrantes del campo.

6
Tercero, porque la frontera agrícola en Nicaragua aún está en expansión y puede alentar
desplazamientos importantes hacia zonas rurales (preferentemente de origen rural), los que a su
vez tienen efectos sociales y ambientales complejos.

Nivel de conocimientos sobre la Migración Interna en Nicaragua


En Nicaragua, hay escasos estudios recientes y específicos sobre el tema. Existe una enorme
laguna de información y conocimiento en términos de: (a) cuál es el volumen de la migración
rural-urbana; (b) cuál es la estructura de los flujos entre zonas urbanas y rurales a través del país;
(c) qué características tienen los migrantes entre zonas urbanas y rurales; (d) cómo es el proceso
de inserción en el lugar de destino de los migrantes entre zonas urbanas y rurales; y (e) cuál es la
relación entre los migrantes, entre zonas urbanas y rurales y sus lugares de origen.

Importancia del conocimiento sobre la Migración Interna


La información sistematizada y el conocimiento actualizado sobre migración entre zonas urbanas
y rurales tienen una amplia gama de utilizaciones y una gran relevancia para políticas públicas y
decisiones privadas. Son útiles para afinar las proyecciones de población, para optimizar la
distribución territorial de recursos, para la localización adecuada de inversiones sociales
(escuelas, centros de salud, entre otras) y comerciales, para mejorar la identificación y
cuantificación de la oferta y demanda en distintos rubros, y para decidir apropiadamente sobre la
construcción de vías de comunicación y transporte.
Además, el conocimiento sobre las características de los migrantes es relevante para las políticas
productivas (en particular, aquellas que tienen un componente territorial), para las políticas de
desarrollo regional (sobre todo las orientadas a reducir las desigualdades territoriales, como las
de desarrollo y promoción rural), para las políticas urbanas (especialmente aquellas destinadas a
consolidar los sistemas de ciudades y a lograr urbes sustentables), para las políticas sociales que
estén encaminadas a la inversión social.

Efectos de la Migración Interna


Los flujos migratorios pueden tener consecuencias directas e indirectas en las regiones.
Municipios y localidades de origen y de destino, además, pueden experimentar efectos tanto
positivos como negativos.

Para las zonas de emigración neta, los efectos positivos potenciales tienen que ver con la
disminución de la presión sobre los recursos naturales, la infraestructura y los presupuestos
públicos. Asimismo, las remesas internas que envían los emigrantes a sus lugares de origen,
representan una fuente importante de recursos para ellos. Y ciertamente la salida de población en
edad activa puede contribuir a descomprimir mercados de trabajo poco dinámicos. Por último, la
generación de redes de migrantes, puede abrir nuevas opciones productivas y de negocios, entre
ellas la extensión de los horizontes de comercialización de los productos locales.

7
Como contrapartida, entre las potenciales consecuencias negativas, cabe consignar la pérdida
de recursos humanos, ya sea porque los emigrantes suelen ser jóvenes o tener una escolaridad
mayor que la del promedio de los nativos. Por diferentes mecanismos, esta pérdida deja a las
zonas de origen con menos capacidad productiva y de innovación. Otra consecuencia negativa
importante es la relacionada con la familia, por cuanto la salida de miembros relevantes la
fractura y genera arreglos que suelen estar en condiciones desventajosas, tales como las familias
monoparentales o aquellas donde la crianza la realizan los abuelos u otros parientes cercanos.

Para las zonas de inmigración interna neta los efectos positivos potenciales son el aporte de
mano de obra y el ensanchamiento de la proporción de población en edad de trabajar. Además,
los flujos constituidos por inmigrantes de alto nivel educativo, elevan significativamente la
productividad y la capacidad de innovación de las economías y comunidades receptoras. Por otro
lado, como efectos negativos potenciales en las zonas de inmigración neta pueden
experimentar adversidades como el aumento de la presión sobre el presupuesto y los mercados
de trabajo locales. El proceso de adaptación de los inmigrantes también puede generar conflictos
y problemas, que deben ser reconocidos y enfrentados pero no para alentar aproximaciones
xenofóbicas o despectivas, sino para favorecer la interacción y el intercambio entre migrantes y
no migrantes.

Tipos posibles de movimientos migratorios internos.


Respecto a la migración interna se pueden distinguir seis tipos posibles de movimientos
migratorios entre zonas urbanas y rurales y dos tipos que denotan la ausencia de movimiento
migratorio entre ellas (o dentro de ellas). Con el esquema descrito anteriormente se identifican
los siguientes flujos migratorios:
1) Migrante rural-urbano intra-municipal (MRUI): persona que al nacer vivía en el área rural
del municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a
luz), y actualmente reside en el área urbana del mismo municipio.
2) No migrante rural intra-municipal (NMRI): persona que al nacer vivía en el área rural del
municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a luz),
y actualmente reside en la misma área rural del mismo municipio.
3) No migrante urbano intra-municipal (NMUI): persona que al nacer vivía en el área urbana
del municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a
luz), y actualmente reside en la misma área del mismo municipio.
4) Migrante urbano-rural intra-municipal (MURI): persona que al nacer vivía en el área urbana
del municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a
luz), y actualmente reside en el área rural del mismo municipio.
5) Migrante rural-urbano inter-municipal (MRUT): persona que al nacer vivía en el área rural
del municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a
luz), y actualmente reside en el sector urbano de un municipio distinto.
6) Migrante rural-rural inter-municipal (MRRT): persona que al nacer vivía en el área rural del
municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a luz),
y actualmente reside en el área rural de un municipio diferente.

8
7) Migrante urbano-urbano inter-municipal (MUUT): persona que al nacer vivía en el área
urbana del municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento
de dar a luz), y actualmente reside en el área urbana de un municipio distinto.
8) Migrante urbano-rural inter-municipal (MURT): persona que al nacer vivía en el área urbana
del municipio X (determinado según el lugar de residencia de la madre al momento de dar a
luz), y actualmente reside en el área rural de un municipio diferente.

Comportamiento de la Población que migra a lo interno de Nicaragua


Actores, Causas y consecuencias de la Migración Interna en Nicaragua.
En las últimas décadas, Nicaragua ha experimentado migraciones internas que han incidido en la
urbanización y en el avance de la frontera agrícola. Entre las singularidades del fenómeno se
destaca, sin embargo, que la movilidad interna es baja si se le compara con la de otros países
de la región (UNFPA, 2004). Los comportamientos migratorios indican que la población se
mueve mayoritariamente en dos grandes flujos: del ámbito rural al urbano y dentro de la
misma área urbana. Esto último es decisivo para el proceso de redistribución espacial de la
población que ha experimentado el país en las últimas décadas, en particular para el paulatino
avance del porcentaje urbano, vale decir, de la urbanización.
Considerando las grandes disparidades en materia de fecundidad y mortalidad que existen entre
ambas zonas de residencia, el crecimiento natural es muy superior en el ámbito rural, por lo que
la urbanización que se describe en el gráfico 1 se explica en buena medida por la transferencia
neta de población del campo a la ciudad.
La infraestructura social de vivienda, agua y energía eléctrica, constituye una variable importante
en la movilidad de la población, asumiendo que los desplazamientos se orientan hacia lugares
con mejores condiciones y más dinámicos en términos socioeconómicos. Las localidades que
más se están poblando son aquellas que tienen acceso a energía eléctrica y agua. Al igual que
sucede con los servicios de educación y salud, el impacto de los servicios de infraestructura en
el desarrollo humano es directo (ejemplo, reducir las enfermedades relacionadas con el agua,
uno de los principales factores causante de la mortalidad infantil. (Banco Mundial, 2003, p.
161).
Un factor relativo a la inversión social que podría influir en el comportamiento migratorio lo
representan las condiciones de la vivienda —tanto sus características físicas como la diferencia
rural-urbana en la disponibilidad de tuberías de agua. Las instalaciones para la provisión
domiciliaria de agua están concentradas en las viviendas del área urbana, mientras que las del
área rural tienen una cobertura con puestos de abastecimiento público. De hecho, para que la
población pueda tener acceso al agua potable dentro de sus viviendas, debe migrar a la ciudad.
Otro elemento importante que puede incidir en la decisión migratoria está asociado al acceso a la
energía eléctrica, y en Nicaragua existe una diferencia significativa entre el sector urbano y el
rural en esta materia.
La inversión social no deja de ser precaria, tanto en el área urbana como en la rural, pero con
diferencias acentuadas que sirven de causa para la constitución de puntos de emigración e
inmigración.

9
La conclusión clara a este respecto es que los desiguales niveles en las condiciones de vida, que
afectan negativamente a la población del campo, son una condición impulsora de los flujos
migratorios campo-ciudad.
La pobreza general y la pobreza extrema son más acentuadas en el área rural, lo que viene a
reforzar la orientación de los desplazamientos desde el campo a la ciudad. Es imprescindible, que
los gobiernos de turno, se planteen estrategias para atenuar estas diferencias.

¿Quiénes migran a lo interno de Nicaragua?


De investigaciones realizadas por el CELADE en la región resulta que la mujer es más propensa
a migrar que el hombre. La respuesta debe buscarse en factores socioculturales, económicos y de
políticas públicas.
Uno de los factores de expulsión de las mujeres desde el campo radica en sus alternativas
económicas en ese ámbito. Del total de explotaciones agropecuarias del país, el 81,93% le
corresponde a los hombres y solamente el 18,07% a las mujeres, lo que en superficie destinada al
cultivo significa que las mujeres poseen el 11,74%, mientras que los hombres multiplican casi
ocho veces esa posesión (88,26%). Puede decirse, entonces, que las mujeres están básicamente al
margen de la propiedad del principal recurso productivo en zonas rurales: la tierra.
El sesgo femenino de la migración, sobre todo la del campo a la ciudad, influye sobre la
estructura por sexo y edad de ambas zonas. De hecho, el censo de 2005 captó que la estructura de
la población por sexo en el área urbana era mayoritariamente femenina: el 47,6% de la población
del área urbana estaba compuesta por hombres y el 52,4% por mujeres. En el sector rural sucedía
lo contrario: el 51,44% era población masculina y el 48,56%.femenina.

Conclusiones:
1) El intercambio entre zonas urbanas y rurales es significativo y sigue un patrón conocido:
emigración neta del campo y transferencia neta de población del campo a la ciudad. Por el
aún bajo grado de urbanización de Nicaragua, el flujo mayoritario es el de origen rural y
destino urbano; a medida que el país se urbaniza, este flujo debiera ser superado por el
urbano-urbano.
1. Respecto de la urbanización, no hay duda que la migración del campo a la ciudad ha sido su
motor, pues aunque el crecimiento vegetativo históricamente ha sido mayor en el campo, la
migración interna, asociada a la urbanización, ha sido lo suficientemente vigorosa para
modificar el perfil del país. En efecto, según el censo de 1950 casi dos de cada tres
nicaragüenses eran residentes rurales (64,84%), pero en el relevamiento de 2005 el
predominio se ha invertido y ahora son mayoría los habitantes urbanos (55,9%).
2. Las condiciones sociales y económicas en el sector rural motivan parte significativa de los
movimientos migratorios del campo a la ciudad. Las precarias condiciones habitacionales, la
falta de cobertura de servicios básicos y los mayores niveles de pobreza existentes en el
campo son poderosas fuerzas de expulsión. La productividad agrícola, en general baja,
reduce la competitividad sectorial y con ello la capacidad de capturar nichos del mercado
mundial ávidos de los productos agropecuarios que se producen en Nicaragua.

10
3. La migración es selectiva según el género. Está marcada por el predominio de las mujeres,
pues Nicaragua no se aparta del patrón regional de selectividad femenina. Ésta se ha debido a
fuerzas de expulsión en el campo (postergación y falta de acceso a recursos para las mujeres
de la ruralidad) y a factores de atracción específicos en las ciudades (oportunidades laborales
para ellas en el sector de los servicios, sobre todo los domésticos). Sin embargo, en la
migración reciente hay discrepancia según la fuente, ya que la EMNV 2001 sugiere un leve
predominio masculino, mientras que el censo ratifica la preponderancia femenina.
4. La probabilidad de migrar (de toda la vida y reciente) también es selectiva según la edad, ya
que es más alta en edades jóvenes, se estabiliza en la adultez plena y luego se reduce
sostenidamente.
5. Los ingresos de los migrantes recientes no tienen diferencias significativas con la población
no migrante; los hombres migrantes tienen mayores ingresos promedio que las mujeres en la
misma condición; el ingreso promedio mejora a medida que aumenta la edad para el caso de
los hombres, en tanto que en las mujeres ocurre lo contrario.
6. Aunque entre los migrantes predominan las personas con baja formación educativa (salvo en
el caso de la migración urbana-urbana), esto se debe a que esta condición es la que prevalece
en el país. Desde un punto de vista de la selectividad, algunas categorías de migrantes tienen
mayores niveles educativos, que sus contrapartes no migrantes.

Recomendaciones de política.
1) En la experiencia nicaragüense, las instituciones gubernamentales han venido trabajando de
manera dispersa y atomizada. Cada institución tiene su propia visión y políticas, y los
niveles de coordinación dependen en buena parte de factores circunstanciales. Es
apremiante, pues, el trabajo sobre la base de una estrategia de país, por encima de las
estrategias particulares de cada institución. Por ejemplo, el Ministerio Agropecuario y
Forestal, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, el Instituto de Desarrollo
Rural, el Ministerio de Transporte e Infraestructura, organismos financieros y la academia,
entre otros, deben trabajar en una estrategia común, para dinamizar la economía del país.
Partiendo de la premisa que los recursos siempre son escasos, es trascendental lograr
sinergia a diferentes niveles y entre diversos sectores; potenciar recursos financieros,
asignándolos en orden de prioridad de acuerdo a las actividades productivas multiplicadoras,
pero sin descuidar la inversión social sistemática para evitar un aumento geométrico de las
necesidades sociales insatisfechas, tanto en el área urbana como rural.
2) Es importante seguir apoyando el proceso de descentralización del Estado, para que las
municipalidades logren visualizar a menor escala su problemática y necesidades sin perder
la perspectiva de país, pero bajo su organización y liderazgo, además del de las
comunidades. Las municipalidades deben abordar los problemas desde una perspectiva
económica, social, productiva y ambiental.
3) La planificación no debe ser vista sólo desde la óptica del gasto, sino desde el enfoque de las
demandas ciudadanas, considerando aspectos tales como:
a) Estructura, distribución espacial y tendencias de la población, variables que muy
pocas veces se toman en cuenta para efectos del desarrollo municipal.

11
b) Recursos naturales y medio ambiente, que aunque son considerados en la mayoría de
las municipalidades, faltan esfuerzos de incorporación sistemática en la agenda
cotidiana.
c) Infraestructura productiva y social —viviendas, caminos, puertos e infraestructura de
almacenamiento y manejo post-cosecha, entre otros—.
d) Producción y generación de empleo: el gobierno central tiene mucha responsabilidad
en este ámbito, pero las municipalidades deben incorporar en sus estrategias esta
variable.
e) Son necesarias, además, políticas, estrategias, programas y proyectos para integrar a
las mujeres y jóvenes a las actividades socio-productivas, mejorando las condiciones
y oportunidades de estos segmentos de la población - tomando en cuenta que la
migración femenina y juvenil es mayoritaria -, y buscando alternativas, tanto en los
lugares de expulsión, como en los de recepción.
f) Debe incrementar su inversión social en el sector urbano, evitando el deterioro de las
condiciones socioeconómicas - viviendas, servicios básicos de energía, agua e
infraestructura comunal, delincuencia, desempleo y medio ambiente -. Pero no puede
despreocuparse del sector rural, que aún sigue creciendo y registra rezagos en
muchos planos.
g) La productividad agropecuaria es muy baja, lo que convierte al sector en muy poco
competitivo, tanto a nivel nacional como internacional. La búsqueda de la
productividad requiere una estrategia enfocada al desarrollo de una cultura científico-
técnica y de innovación. Otro plano de acción lo constituye una organización
persistente y coherente de los productores, que construya un tejido socio- productivo
promotor de la generación de empleo.



12
Actividad 2: La población migra a lo interno de Nicaragua

PROPOSITO:
Analizar la migración de la población, a lo interno de Nicaragua.

Antes del Encuentro: Prepare 4 carteles en donde resuma los siguientes aspectos de la
Migración Interna: 1) causas, 2) efectos, 3) principales flujos y 4) perfil del migrante interno.

Desarrollo del Encuentro


Actividad inicial:
1) Anime a los participantes a recordar los conceptos básicos estudiados en el encuentro
anterior, sobre el tema de migración: Emigración, Inmigración, Migrante, Emigrante,
Inmigrante, Migración Interna, Migración Externa, Migración Voluntaria, Migración
Forzada, Migración Neta.
2) En cada caso, solicíteles ejemplos vivenciales conocidos en su barrio, comunidad o en su
propia familia.
3) Motive la siguiente reflexión colectiva: ¿Cómo influye la migración en el tamaño y
dinámica de una población?
4) Introduzca el nuevo tema señalando que se va a profundizar en el estudio de uno de los tipos
de migración: la Migración Interna.
5) Explore qué saben los participantes sobre el tema, haciendo preguntas como:
o ¿Quiénes de su círculo familiar han cambiado de domicilio, a lo interno del país?
Invítelos a compartir sobre las causas que les llevaron a migrar y sobre las consecuencias en
sus condiciones de vida.
Actividades de desarrollo.
6) Sobre la base del conversatorio anterior, solicite a los participantes que expliquen el
concepto de Migración Interna.
7) Comente sobre el comportamiento evolutivo de la migración interna y sus efectos en la
población de Nicaragua.
8) Mencione las FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN INTERNA y sobre
el nivel de conocimiento de este fenómeno social, en la realidad de Nicaragua.
9) Presente los 4 carteles sobre Migración interna en Nicaragua y motive su lectura participativa
y el análisis de su contenido,

13
Trabajo de grupos:
10) Forme 4 grupos de trabajo y oriénteles analizar y responder las siguientes preguntas:
a) ¿Quiénes migran a lo interno de Nicaragua?
b) ¿De qué lugares de origen y hacia dónde se dirigen los migrantes internos en
nuestro país?
c) ¿Qué los motiva a migrar?
d) ¿Qué efectos y consecuencias tiene la migración interna en Nicaragua?
Plenario:
11) Socialice los resultados del trabajo de grupo. Destaque las coincidencias y facilite el
complemento de los aportes de cada grupo.

Actividades finales (tarea en casa).


Para el próximo encuentro, oriente traer preparada la siguiente reflexión:
1. ¿Por qué es importante estudiar y conocer la migración interna en Nicaragua?
2. ¿Qué podemos hacer como nación para disminuir los efectos negativos de la migración en
nuestra población?
3. ¿Quiénes tienen responsabilidad en la atención y solución de la problemática relacionada
con la migración interna de la población nicaragüense?



14
15
Contenido 3: Migración Internacional

INFORMACIÓN BÁSICA.

Introducción

El concepto de migración internacional que se utiliza en este texto, se refiere al traslado de


residencia de las personas de un país a otro. Se da especial atención a la emigración a fin de
identificar algunas características de los nicaragüenses y las nicaragüenses que han abandonado
el país ya sea por motivos políticos, económicos o bien porque desean incrementar su nivel de
vida con mejores oportunidades de empleo y de ingresos en el exterior.
El análisis de la migración internacional resulta importante a fin de examinar las consecuencias
que este proceso puede generar en el país de origen y en los países de destino y, a partir de ello,
elaborar políticas públicas más eficaces.

Marco conceptual
o Conceptos básicos.
Migración Internacional es el movimiento de una población a través de una frontera específica
con la intención de adoptar una nueva residencia. Al igual que la fecundidad y la mortalidad, la
migración constituye un componente del cambio poblacional. Los términos inmigración y
emigración se utilizan para referirse a los movimientos de personas entre los países.
Los análisis de migración demandan el uso de la terminología básica:
Migrante: persona que traslada su residencia habitual de un lugar a otro.
Emigrante: persona que es referida con respecto a su lugar de residencia anterior, desde el
punto de lugar de salida.
Inmigrante: persona que es referida de acuerdo con su lugar de residencia actual, desde el
punto de lugar de llegada.
Migración neta o saldo migratorio: corresponde a la diferencia entre inmigrantes y
emigrantes. Puede ser negativo o bien positivo.

o Categorías de migrantes
De acuerdo a los registros de entrada y salida de la población que llevan las autoridades de
migración, así como también el tiempo de estadía, se determina si las personas son clasificadas
como visitantes, turistas o migrantes. Los censos de población también brindan información
sobre el país de nacimiento y el de residencia de las personas. Por tanto, los migrantes
internacionales son los que cruzan las fronteras a fin de establecerse, al menos por un año o bien
por largo plazo, en otro país distinto al de nacimiento. Los turistas y viajeros de negocios que
viajan por períodos cortos generalmente no se cuentan entre los migrantes.
Las migraciones pueden ser voluntarias o forzadas. Los refugiados y desplazados se ven
obligados a abandonar su país por causas forzosas, entre ellas por persecución, guerra,
catástrofes naturales o diferencias ideológicas.

16
o Fuentes de información de la migración internacional
La medición de la migración internacional o la explicación del fenómeno migratorio, exige datos
apropiados, relevantes y oportunos. Los registros administrativos de entradas y salidas de
migrantes, constituyen alternativas que han sido poco empleadas, por la falta de disponibilidad
de los datos y la falta de sistematización de los mismos. Mientras que los censos nacionales y
encuestas, que si bien aproximan al perfil del emigrante, no presentan una exacta cuantía. Por
tanto, la falta de información de alta calidad no permite realizar un análisis riguroso del
fenómeno.
Las preguntas de los censos que permiten indagar sobre la migración internacional tienen que ver
con el lugar de nacimiento y el año de llegada al país receptor y éstas permiten conocer a los
inmigrantes. Las preguntas de país de destino y fecha de salida de nacionales, tienen como fin
indagar sobre la emigración.
Una de las limitantes de la información censal es que por la naturaleza periódica con que se
realizan los censos, pueden perder vigencia cuando transcurren diez años. De igual manera
tampoco permite distinguir la condición jurídica del migrante (indocumentado, refugiado).
El Censo de Población de 2005 incluyó preguntas sobre las características de los emigrantes a
través de los hogares con miembros residiendo en el exterior y sobre la recepción de las remesas.

o Inmigración.
Resulta más válido estudiar la inmigración desde el punto de vista del país de acogida o más bien
de entrada, ya que la situación es muy diferente e incluso a menudo opuesta a la del país o lugar
de emigración. Se plantea una enorme gama de situaciones políticas y problemas por la casi
siempre inevitable diferenciación cultural, económica y social que existe entre las poblaciones
inmigrantes y las del país de recepción.
En algunos casos la inmigración, está asociada a profesiones o empleos, como por ejemplo los
misioneros religiosos, empleados de corporaciones transnacionales, empleados de organizaciones
no gubernamentales internacionales o empleados del servicio diplomático. En el caso de los
científicos es, en algunos casos, esperable o, incluso, requerido que como parte de su carrera
estudien o trabajen en países distintos al país de origen.
La inmigración es uno de los fenómenos mundiales más controvertidos. Todas las naciones
desarrolladas y algunas subdesarrolladas restringen fuertemente el flujo migratorio y lo justifican
económicamente en la competencia desleal que representaría para los ciudadanos una mano de
obra a bajos costes y la carga que representarían los inmigrantes a los servicios sociales de
carácter público. La razón de fondo puede ser muchas veces el temor de que la cultura nacional
se vea ahogada por una oleada de inmigrantes.

Inmigrantes en Nicaragua
Nicaragua contaba en 2005 con una población de 5.1 millones de personas. Según estimaciones y
proyecciones de población realizadas por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo
(INIDE), para el año 2009 la población ascendió a 5.7 millones de habitantes.

17
La población de un país está compuesta por los nacionales y los residentes extranjeros. Conocer
ó aproximarse a cuántas personas entran y salen del territorio nacional, además de cuántas nacen
y mueren indica en qué tanto cada una de estas variables influye en el crecimiento de la
población.
En Nicaragua, la cuantía de los inmigrantes es mínima y no implica mayores consecuencias en el
incremento de la población. Se calcula que la población que ha llegado al país desde 1960
alcanza a 34,693 personas.
El período que va de 1990 a 1999 es el que muestra mayor incremento de inmigrantes,
suponiéndose que muchos de ellos corresponden a un retorno de nacionales ya nacionalizados en
otros países.

Emigrantes nicaragüenses
La emigración es uno de los componentes básicos del cambio demográfico y sin lugar a dudas es
el fenómeno más difícil de medir y analizar, por las deficiencias de las estadísticas (registros
administrativos), que no incluye los flujos de población emigrante, que sale del país por puntos
ciegos. A esta población se le llama indocumentados. Los censos y encuestas permiten conocer
el perfil de los migrantes, pero no su volumen exacto.
La emigración presenta problemas diferentes a la inmigración. Los que se van tienen que
integrarse laboralmente y culturalmente en el nuevo país. Deben tener permisos legales,
residencia, identificación, seguridad social y educación. En algunos casos puede ser que tengan
que aprender un nuevo idioma y adaptarse a nuevas costumbres y formas de vida.
Los valores serán de diferente intensidad, por ejemplo el concepto de amistad, de servicio
comunitario, de tiempo libre, de horarios, de comidas, de familia, de folclore, de gustos
artísticos. Los problemas más graves y de diferente intensidad son documentos legales de
identidad y permiso de trabajos.
El censo de población, es la fuente de información más completa para hacer comparaciones entre
países. Su carácter de levantamiento para todo un territorio, permite conocer ciertas
características de la población objeto de estudio. Para ello las preguntas en el formulario censal,
van dirigidas a los hogares con miembros residiendo en el exterior.
La definición de miembros del hogar requiere una adecuada interpretación para que las personas
entrevistadas comprendan y reconozcan quienes son las personas de su hogar que emigraron. Sin
lugar a dudas existe una subestimación en las cifras, porque hay hogares en que todos sus
miembros emigraron. Sin embargo, hay indicios sobre los departamentos donde sale más
población al exterior y hacía donde se dirigen.
Las estimaciones y proyecciones de población realizadas por el Instituto Nacional de
Información de Desarrollo (INIDE) en 2007 señalan que, como promedio, alrededor de 40 mil
personas salen del país anualmente.

18
o Población emigrante y sus características principales. Variables investigadas

Departamentos con mayor porcentaje de población emigrante


Managua, Chinandega y León son los departamentos que en términos relativos expulsan más
población. Contrario a lo que pudiera pensarse, los territorios de expulsión no son los más pobres
del país.
1
Estos departamentos hacen un buen agregado al PIB del país. De acuerdo al Indice de primacía
las ciudades sedes de estos departamentos son las principales en el país, por tanto vale la pena
mencionar que en términos relativos, el 75 por ciento de la población emigrante proviene del
área urbana.
Estelí y Rivas también tienen importancia relativa como expulsores de población al exterior. El
Departamento de Rivas es fronterizo con Costa Rica lo que permite una mayor movilidad de las
personas entre ambos países y por consiguiente también dándose una migración de tipo laboral.
Las personas originarias de la Región Autónoma Atlántico Norte y de Madriz son quienes menos
emigran.
Es necesario contar con fuentes de información alternativas que permitan registrar la migración
transfronteriza y analizar las condiciones en que se dan estos movimientos. La violencia que
acompaña el cruce de fronteras pone de manifiesto los riesgos de vulnerabilidad de derechos y el
alto grado de las personas migrantes, en especial de las mujeres, las niñas y los niños.
Con relación al sexo de la población migrante, los datos indican un predominio masculino,
que representan el 53 por ciento con respecto al total de emigrantes. Sin embargo, con el tiempo
la feminización de la migración también se ha ido incrementando (ver tablas 11 y 12 en anexo).
Los datos censales de Costa Rica (2000) y de El Salvador (1992), reflejan que las mujeres
nicaragüenses representan 50 por ciento de la población inmigrante en Costa Rica y 54 por
ciento en El Salvador.
Cuando se trata de una migración irregular las mujeres migrantes, en algunas ocasiones, son
forzadas a prostituirse por medio de coacción y amenazas. Esto las lleva a vivir en situaciones en
las que sus vidas peligran y a estar en condiciones de alta vulnerabilidad para su salud sexual y
reproductiva por el riesgo que enfrentan de contraer enfermedades de transmisión sexual,
incluido el VIH y el sida.
La estructura de edad de la población emigrante muestra que la población en edad de trabajar
(15-64 años) es la que en términos porcentuales tiene mayor peso. Los menores de 15 años
concentran 9 por ciento y los adultos mayores no llegan ni al uno por ciento. Si sólo se considera
la población menor de 30 años ésta alcanza el 70 por ciento del total de la población emigrante.

19
Los jóvenes son quienes mayormente emigran, cuyo potencial puede ser una pérdida para el
desarrollo del país de origen ya que se pierde una parte importante del bono demográfico.

Esto implicaría a la luz de estos resultados una revisión de las políticas públicas de atención a la
juventud y de generación de empleo.

Educación de la población emigrante


Del total de la población emigrante al salir del país, el 43 por ciento ya habían probado la
educación secundaria, el 35 por ciento la primaria y 12 por ciento los estudios superiores a nivel
universitario. Esto supone que las personas más dinámicas y educadas de los hogares, son
quienes migran con mayor frecuencia.
Nicaragua: Población emigrante según niveleducativo

Países de destino de los emigrantes nicaragüenses


Los países de mayor atracción para los connacionales son Costa Rica (47 por ciento), Estados
Unidos de América (38 por ciento) y El Salvador en menor medida. El período que repunta de
mayor salida de nacionales fue 2001-2005. Más recientemente, España y otros países europeos,
repuntan como destino para los migrantes nicaragüenses.
La existencia de redes o personas conocidas en el país de destino son factores que inciden en la
decisión de emigrar. No hay que olvidar que la persona inmigrante como tal y con residencia va
llevando consigo, poco a poco, al resto de parientes cercanos.
En 2002 los datos del Proyecto IMILA contabilizaron en Costa Rica 2002, 226,374 inmigrantes
20
nicaragüenses. Dicho volumen es mucho mayor que el que presenta Nicaragua en su Censo de
Población de 2005 (78,379 emigrantes con destino a Costa Rica). Esta diferencia puede deberse
a la gran cantidad de nicaragüenses que se van a Costa Rica de forma ilegal, incluyendo a
familias completas.
Algunas de las características de las personas que residen en Costa Rica son generalmente
jóvenes, con relación a la educación el 32 por ciento tiene menos de cuatro años de nivel
educativo aprobado y el 77 por ciento de los inmigrantes nicaragüenses se encuentran en la
categorías ocupacional de obreros/empleados.
Algunos expertos de la Universidad de Costa Rica estiman que la presencia de nicaragüenses en
ese país alcanza entre 400-425 mil personas (Roque Ramírez, 2006).
El proceso migratorio es consecuencia de las asimetrías de intercambios de los países, es decir, la
asimetría entre el país de origen que generalmente es el de menor desarrollo y el de destino. Éste
es, por lo general, más desarrollado e impone severas limitaciones a la llegada de inmigrantes.
Generalmente las personas con mayor poder adquisitivo y calificación se dirigen a Estados
Unidos y los menos educados van a Costa Rica.

3.3. Las remesas, soluciones familiares.


¿Recibió este hogar remesas en los últimos 12 meses de alguna persona fuera del país? ¿Cada
cuánto y cuál es el monto en dólares que recibió?
Las remesas están asociadas a la presencia de hogares con miembros en el exterior. En tal
sentido los datos del censo indican que del total de hogares empadronados alrededor del 8 por
ciento declaró haber recibido remesas. Los hogares que reciben remesas se localizan en los
municipios de Managua, León, Chinandega, Jinotega, Granada y Masaya.
Debido a que las preguntas del censo no están formuladas de manera que pueda distinguirse un
periodo de referencia, las cifras de las remesas no se prestan para estimar montos totales, por lo
que no es posible conocer el monto remitido por el emigrado en un año.
Para muchos hogares o familias nicaragüenses, la emigración es una estrategia de sobrevivencia
que les permite enfrentar la pobreza, aunque Para aquellos migrantes que no logran ubicarse en
puestos de trabajo en los que apliquen los conocimientos y destrezas adquiridas en su profesión
de origen, el estar empleados en otras actividades muchas veces significa echar por la borda los
estudios realizados. Por lo general, el mercado de trabajo se limita a ocupaciones de servicios,
en el caso de las mujeres y actividades del sector primario para los hombres. Esto conlleva
tristeza por el desarraigo familiar.

3.4. Marco jurídico de Nicaragua en relación a la migración internacional.


El Estado nicaragüense, al adherirse a la Convención Internacional sobre la Protección de los
Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, asumió la obligación
internacional de promover y proteger los derechos humanos de los trabajadores migratorios y sus
familiares, sin distinción alguna por motivos de sexo, raza, idioma, religión, opinión política,
origen social, nacionalidad, edad, situación económica o cualquier otra condición.

21
La actual legislación migratoria y de extranjería no incorpora los compromisos internacionales,
que en materia de derechos humanos y migratoria ha asumido el Estado de Nicaragua en los
últimos años. Tampoco refleja la voluntad política y los avances experimentados en el proceso
de integración regional. Por tanto, la Asamblea Nacional de Nicaragua propuso en el año 2009
una nueva Ley General de Migración y Extranjería. Esta ley considera pertinente la creación de
un Consejo Nacional de Migración y Extranjería, como órgano de asesoría y consulta del
Presidente de la República, para la formulación de políticas públicas en materia migratoria. Este
consejo estará conformado por los ministros de Gobernación, Relaciones Exteriores y del
Trabajo. También forman parte de este consejo el Presidente Ejecutivo del Instituto
Nicaragüense de Turismo o su representante, el Procurador General de la República y un
miembro de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea
Nacional.
La nueva ley propuesta por la Asamblea Nacional en proceso de dictamen, es para regular el
ingreso y salida de las personas nacionales y extranjeras al territorio de la República, así como la
permanencia de las personas extranjeras en el país, sin perjuicio de lo establecido en la
Constitución Política, los tratados y convenios internacionales debidamente ratificados y los
acuerdos de integración regional debidamente aprobados.

Leyes existentes
Ley 153 – Ley de Migración aprobada el 24 de febrero de 1993 y publicada en La Gaceta, Diario
Oficial, No.80 del 30 de abril de 1993.
Ley No. 250 de Incentivos Migratorios, 535 de incentivos migratorios para los nicaragüenses
residentes en el extranjero.
Existen avances en la integración centroamericana a través del convenio de países de libre visado
(C-4).



22
Bibliografía
INIDE (2005), Censo de Población y vivienda 2005, Managua, INIDE.
Martínez, Jorge (2008), Medición e información sobre la migración internacional a partir de los
censos: lecciones, desafíos y oportunidades. Santiago de Chile, CELADE.
Maguid, Alicia Mirta (2008), La emigración internacional a través de los censos en países de
origen: evaluación de los resultados y recomendaciones, Santiago de Chile, CELADE.
Roque Ramírez, Juan Ramón (2006), Informe del concurso: Migraciones y modelos de
desarrollo en ALC, CLACSO.
Sosa, Zulma (2008), Medición de la migración internacional en los censos. El caso de la prueba
piloto conjunta entre Argentina, Brasil y Paraguay, Paraguay, INE.

23
ACTIVIDAD 3: ¿Cuántos nicaragüenses viven en otros países?

Propósito: Describir la migración internacional de la población nicaragüense

Desarrollo de la actividad

Actividad inicial
1. Suscite el diálogo a través de la puesta en común, sobre la reflexión orientada al término del
encuentro anterior:
a. ¿Por qué es importante estudiar y conocer la migración interna en Nicaragua?
b. ¿Qué podemos hacer como nación para disminuir los efectos negativos de la migración
en nuestra población?
c. ¿Quiénes tienen responsabilidad en la atención y solución de la problemática relacionada
con la migración interna de la población nicaragüense?
2. Introduzca el nuevo tema de estudio: La Migración Internacional de la población
nicaragüense.

Actividades de desarrollo
3. Mediante elaboración conjunta, construya el concepto de “Migración Internacional” y
explique y diferencie las características que aplican para la categoría “migrante
internacional”.
4. Describa la evolución en el tiempo de la población inmigrante y emigrante en Nicaragua, y
explique el perfil de la población migrante nicaragüense y sus destinos.
5. Trabajo de grupos:
Organice 4 grupos de trabajo y pídales analizar y responder las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué motivos migra la población nicaragüense hacia otros países?
b) ¿Qué problemática conocemos que enfrenta la población nicaragüense que emigra
hacia otros países?
c) ¿Qué efectos positivos y negativos reconocemos de la emigración internacional?
d) ¿Qué papel juegan las remesas de los migrantes internacionales en la economía
nacional y doméstica?
e) ¿Qué tipo de apoyo del estado nicaragüense requiere la población que inmigra y
emigra en este país?
6. Plenario: Pida a cada relator exponer los resultados del trabajo de grupo. Aclare y amplíe lo
que considere necesario.

24
Actividades finales
1. Suscite y acompañe la siguiente reflexión colectiva:
a) Al estudiar el tema de la Migración de la Población, ¿qué relación encontramos con la
temática de los Derechos Humanos?
b) ¿Qué hemos aprendido con el estudio de este tema?



25
TEMA V: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA POBLACIÓN
NICARAGÜENSE.

I. PROPOSITOS
1. Identificar los principales cambios que se están dando en la población
nicaragüense.
2. Valorar qué es el “bono demográfico” y la ventana de oportunidades que ofrece al
desarrollo.
3. Visualizar las características del envejecimiento demográfico.
4. Reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad con el adulto
mayor.

II. CONTENIDOS
1. Más personas trabajando y menos personas dependientes
2. Momento de oportunidades (ventajas del BONO DEMOGRÁFICO)
3. Proceso de envejecimiento demográfico
4. Envejecimiento individual y responsabilidad social

III. ACTIVIDADES
1. Reducción de la relación de dependencia
2. Ventana de oportunidades
3. La población envejece
4. Envejecimiento y sociedad



26
Contenido 1. Mas personas trabajando y menos personas dependientes

INFORMACIÓN BÁSICA
Nicaragua se encuentra en plena transición demográfica. Esto se expresa en el aumento de la
esperanza de vida, la reducción en la tasa de mortalidad infantil, la reducción de la tasa global de
fecundidad y un proceso migratorio fuerte que está impactando en la estructura de edades de la
población, es decir, en los grupos de la población que son menores de 15 años, los que tienen
entre 15 y 59 años y los que son mayores de 60 años.
El Instituto Nicaragüense de Desarrollo Estadístico (INIDE), en sus proyecciones de población
del año 2007 - que mostramos en el siguiente gráfico - muestra el comportamiento y los cambios
que tendría la población nicaragüense por grandes grupos de edad, durante el período que va de
1950 a 2050. Analicemos:

Nicaragua: población total y por grandes grupos de edad

En el gráfico se muestra que:


 La población activa de entre 15 y 60 años está creciendo aceleradamente.
 La población de dependientes menores de 15 está descendiendo rápidamente,
especialmente los menores de 5 años.
 La población de adultos mayores de 60 años empieza a crecer lenta pero sostenidamente.
De tal manera, que se espera que en el año 2050 la población de menores de 15 años será igual a
la población de adultos mayores de 60 años.

27
Para medir los posibles efectos que provocan los cambios demográficos en el desarrollo socio-
económico de un país se estudia la RELACIÓN DE DEPENDENCIA, que es un concepto que
permite vincular a la población en edades potencialmente inactivas (población que no trabaja),
con la población en edades potencialmente activas (población que trabaja), como se define a
continuación:

Relación de dependencia (RD)  fórmula


RD = ((0-14) + (60+) / (15 - 59)) * 100

Esta fórmula se interpreta de la manera siguiente:


La Relación de Dependencia (RD) es igual a la suma de población menor (que tiene entre 0 y 14
años) y los mayores de 60 años, divididos entre la población activa (personas que tienen entre 15
y 59 años), multiplicado por 100.
La Relación de Dependencia nos hace ver cuántas personas son dependientes, por cada 100
personas que están en edad de trabajar. Ejemplo: Una relación de dependencia de 65 / 100
indicaría que de cada 100 personas que trabajan, hay 65 dependientes.
Sin embargo, en esta definición o interpretación se pueden presentar limitaciones asociadas a la
relación de dependencia, que están expresadas en términos de rangos de edades. Analicemos
algunas:
 No siempre las personas dejan de ser económicamente activas de manera automática a los
60 años. Aún es posible encontrar adultos mayores en el mercado de trabajo.
 No todas las personas entre 15 y 59 años son económicamente activas, sobre todo en el
caso de las mujeres, pese a su creciente participación en el mercado de trabajo.
 En la medida que se prolonga el período de formación para la vida laboral, un número
creciente de adolescentes y jóvenes permanece más tiempo en el sistema educativo y
fuera del mercado de trabajo, lo que hace que se extienda el periodo de dependencia
joven mucho más allá de los 15 años.
 En muchos países, como el nuestro, cada vez hay más niños trabajando para ayudar en el
hogar.
Estas observaciones sugieren que las tendencias de las relaciones de dependencia a considerar
solo son indicativas del efecto económico que ejercen los cambios en grupos etareos claves de la
población.
La relación de dependencia se puede expresar de diferentes formas, como por ejemplo: (a) el
número de jóvenes (personas menores de 15 años), (b) el número de personas mayores, o (c) de
ambos, por cada 100 personas entre 15 y 59 años de edad.

Por lo general se consideran tres tipos de relaciones de dependencia:


1. La relación de dependencia joven (RDJ), que considera el número de jóvenes entre 0 y 14
años con respecto al de personas en edades activas de entre 15 y 59 años.

28
RDJ = (0-14) / (15-59)) * 100

2. La relación de dependencia en edades avanzadas o en la etapa de vejez (RDV), que


considera el número de personas de 60 años y mas, con respecto al de personas activas de
entre 15 y 59 años.
RDV = (60+) / (15-59) * 100

3. La relación de dependencia total (RDT), que es la suma de las dos anteriores (edad
joven + edad avanzada), con respecto a las personas de edad activa (entre 15 y 59 años).
RDT = (0-14) + (60+) / (15-59) * 100
La relación de dependencia se puede calcular también a nivel urbano y rural y sirve para poner
de manifiesto cuáles serán las demandas (en educación, salud, vivienda, empleo e
infraestructuras económicas y sociales futuras) asociadas a la dinámica demográfica.
El siguiente gráfico expresa como ha sido la relación de dependencia en Nicaragua a nivel total,
juvenil y de la vejez, durante el período de 1950 a 2050.

Nicaragua: Relación de dependencia: total, juvenil y vejez


120

Ind. Dep. Total C


Ind. Dep. Juvenil
Ind.dep.vejez
100

80

60

40

20

0
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

En el gráfico se puede observar que:


La DEPENDENCIA TOTAL alcanzó su punto máximo en 1965, cuando teníamos 114 personas
dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar, y se espera alcanzar, según las
proyecciones, el nivel mínimo en el año 2035, con 59 dependientes.
La DEPENDENCIA JUVENIL alcanzó su punto máximo en 1965, con 105 dependientes por
cada 100 personas en edad de trabajar, y se espera que se alcanzará el mínimo en 2050, con 32
dependientes.

29
La DEPENDENCIA DE LOS ADULTOS MAYORES muestra una trayectoria casi constante
hasta 2005, y se acelera a partir del 2010.
El grafico también indica que a medida que la dependencia juvenil desciende, la dependencia de
los mayores se va a ir incrementando, a tal punto que el cruce de edades se dará en el año 2050,
con igual número de dependencia de menores y mayores. Lo que indica que después de esta
fecha, volverá a aumentar la relación de dependencia y se podría perder “el bono demográfico”,
es decir, las oportunidades que nos está dando la disminución de la dependencia para que
podamos mejorar la producción, el empleo, los ingresos, el ahorro, la inversión, mejorar las
condiciones en infraestructura social, reducir la desigualdad y combatir la pobreza. (Esto lo
analizaremos en el siguiente contenido).

30
ACTIVIDAD 1: REDUCCIÓN DE LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA

PROPOSITO
Identificar los principales cambios que se están dando en la población nicaragüense

1. Actividad inicial
Como facilitador (ra), usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a
desarrollar, por lo tanto motive la participación de los estudiantes preguntándoles:
 Cuantas personas hay en el hogar
 Cuantos son menores de 15 años
 Cuántos tienen entre 15 y 59 años
 Cuántos tienen 60 años y más
 Quiénes son las personas dependientes y quiénes las independientes.
 Como podrían definir a una persona dependiente y a una independiente
 Qué importancia tiene hacer una clasificación por grupos de edades.
2. Trabajo de grupo.
Forme grupos, pídales que escojan a un secretario – relator, y seguidamente:
a. Hacer un listado de las necesidades que tiene su comunidad conforme a los distintos
grupos de edad, por ejemplo:
o Necesidades de la niñez
o Necesidades de los adolescentes y jóvenes
o Necesidades de los adultos
o Necesidades de los adultos mayores.
b. Clasificar esas necesidades en materiales y espirituales, por orden de importancia.
c. Una vez identificadas y clasificadas las necesidades de acuerdo con los distintos grupos de
edad, analizar y proponer cómo se podrían canalizar esas necesidades.

3. En plenario
El secretario - relator de cada grupo presentará sus aportes. Amplíe o aclare la información
que considere necesaria y resalte los aspectos que usted considere mas importantes (por
ejemplo como se define la relación de dependencia total, juvenil, y en la vejez).
4. Proyección a la comunidad
Como tarea, puede indicarles comparar las conclusiones del plenario, con la realidad de su
comunidad y compartir los nuevos conocimientos con familiares y amigos.



31
Contenido 2: El bono demográfico: un momento de oportunidades

INFORMACION BÁSICA
Un período muy importante durante la transición demográfica es lo que los demógrafos llaman
“Bono Demográfico”, que se refiere al “período en que la proporción de personas en edades
potencialmente productivas crece de manera sostenida en relación con la de personas en edades
potencialmente inactivas”.
Este es un período crucial para el país, por las grandes oportunidades que se presentan para
emprender el desarrollo, y porque esta oportunidad solo se presenta una vez en la vida, ya que
después de ese periodo, la población dependiente volverá a aumentar, debido al incremento de la
población adulta mayor.
Durante la transición demográfica, debido al descenso de la población joven y el todavía
incipiente aumento de las personas mayores, hay un tiempo en que la proporción de población en
edades potencialmente productivas (de 15 - 59) crece de manera sostenida en relación a la
población potencialmente inactiva (0 – 14 y 60 años y más). Este es un momento especialmente
favorable para el desarrollo, ya que aumentan las posibilidades de generar empleos, ingresos,
ahorro e inversión. Es decir, es un momento que favorece el desarrollo económico y social de la
población, siempre y cuando se tomen las medidas de políticas públicas que hagan que este
momento sea verdaderamente una oportunidad de desarrollo.
Eso quiere decir que los beneficios del bono no se dan de forma automática, pues el bono es solo
una oportunidad para acelerar el desarrollo. Su éxito dependerá de la adopción de políticas
económicas y sociales que incentiven la inversión productiva, aumenten las oportunidades de
empleo, promuevan un ambiente económico y social estable, se avance en la esfera de la
protección social, se invierta en educación y salud, y se promueva la creación de empleos
productivos y bien remunerados, entre otros. Para ello tenemos que involucrarnos todos:
gobierno, familias, empresas y organizaciones.
En síntesis, el Bono Demográfico es el momento de oportunidad para avanzar en el desarrollo.
Mientras se mantenga una relación de dependencia baja en el país, el período del Bono
Demográfico puede durar muchos años, pero ese “bono” se pierde, en el momento en que la
relación de dependencia vuelva a aumentar, a consecuencia del aumento de la población adulta
mayor (personas de la tercera edad).
• La reducción de la dependencia juvenil está produciendo un bono educativo, por la liberación
de recursos en educación (hay menos gastos en educación) en relación a los ingresos
laborales, que podrían usarse en ampliar la cobertura o mejorar la calidad de la educación.
(Al bajar la proporción de niños pequeños, hay menor presión sobre el sistema educativo - en
un primer momento, sobre la Primaria – que permitiría que se puedan destinar fondos para
ampliar la cobertura de Secundaria, o mejorar la calidad de la educación. Sin embargo, esto
no ocurre de forma automática: debe estar soportado en políticas y planes específicos para
que pueda lograrse).
• Cuando la proporción de niños disminuye, baja la presión financiera en los sistemas de salud
(hay menos niños con enfermedades respiratorias y gastrointestinales). Pero cuando la

32
proporción de personas mayores aumenta, la presión fiscal en el sistema de la salud también
aumenta (hay mas personas mayores con enfermedades crónicas y tumorales), enfermedades
que son mucho más costosas para el gobierno y las familias.
• Los cambios demográficos también dificultarán el financiamiento del sistema de pensiones,
debido al incremento de la población adulta mayor. Por tanto, urge mejorar la cobertura y
calidad de las pensiones mientras la población está en proceso de envejecimiento.
En conclusión, éste es el momento de aprovechar las oportunidades que el Bono Demográfico
está ofreciendo con la reducción de los dependientes menores y empezar a aplicar políticas
públicas oportunas, eficientes y eficaces. Luego sería demasiado tarde.



33
Actividad 2: El BONO DEMOGRÁFICO y la ventana de oportunidades

PROPOSITO
Comprender y valorar la ventana de oportunidades que ofrece el bono demográfico

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que se va a
desarrollar, por lo tanto motive la participación de los estudiantes haciendo preguntas como:
a) Qué significado tiene para ellos la palabra “bono”
b) ¿Alguna vez han escuchado hablar del “Bono Demográfico”?
c) ¿Cómo podrían definirlo?
d) ¿Qué importancia tiene para Nicaragua el hecho de tener un Bono Demográfico?
En la medida que vayan haciendo sus aportes, vaya aclarando y reforzando lo que estime
conveniente.

2. Trabajo de grupo.
Una vez aclarado el concepto de “Bono Demográfico”, invítelos a formar grupos para
reflexionar y proponer sobre los aspectos sugeridos en la siguiente guía de actividades:
a) Qué importancia tiene el bono para el desarrollo de la comunidad.
b) Hacer una lista de las oportunidades que el bono demográfico puede ofrecer al
desarrollo de la comunidad.
c) Hacer un listado de políticas públicas que se pueden implementar para su
aprovechamiento en la comunidad

3. En plenario
Pida al secretario - relator de cada grupo que presente sus aportes. Al concluir, amplíe o
aclare la información que considere necesaria y resalte los aspectos que usted considere mas
importantes (por ejemplo, como se define el Bono demográfico, qué son política públicas,
etc.)

Tenga en cuenta que este es un tema muy importante pero a la vez, difícil de comprender, por
lo que debe hacer todo el esfuerzo posible para que logren evidenciar la importancia del
momento actual, en tanto es un momento que nos ofrece una ventana de oportunidad si se
logra aprovechar el bono demográfico, algo que solo ocurre una vez en la vida de un país.

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles compartir los nuevos conceptos aprendido con familiares y
amigos de la comunidad.


34
Contenido 3: La población se envejece (proceso de envejecimiento de la población)

INFORMACIÓN BÁSICA
El envejecimiento demográfico se define como el aumento progresivo de la proporción de las
personas de 60 o más años, con respecto a la población total, lo que resulta de una progresiva
alteración del perfil de la estructura por edades.
La ESTRUCTURA POR EDAD Y SEXO se recoge en un gráfico llamado Pirámide de
población 3 . Como la distribución por edades varía mucho entre poblaciones, las pirámides
poblacionales también van siendo diferentes. El mayor o menor grado de envejecimiento de la
población que reflejen las pirámides, estará en dependencia de cómo se ha comportado la
natalidad, la mortalidad y las migraciones en el pasado o en el presente. A continuación
analicemos cómo ha venido cambiando la pirámide de población de Nicaragua a partir de 1950, y
su proyección al futuro (2050):

3 Son una representación gráfica de la estructura por edades y sexo de la población de un país o región
determinada. Se basa en un histograma de frecuencias en el que cada barra representa la proporción de
población de un grupo de edad, representando la mitad izquierda la población masculina y la mitad derecha, la
femenina.

35
1950 1975
85 y+
85 y+
80 - 84
80 - 84
75 - 79
75 - 79
70 - 74 Mujeres
70 - 74 Mujeres
Hombres
Hombres 65 - 69
65 - 69
60 - 64
60 - 64
55 - 59
55 - 59
50 - 54
50 - 54
45 - 49
45 - 49
40 - 44
40 - 44
35 - 39
35 - 39
30 - 34
30 - 34
25 - 29 25 - 29

20 - 24 20 - 24

15 - 19 15 - 19

10 - 14 10 - 14

5- 9 5- 9

0- 4 0- 4

10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10

2000 2010
85 y+
85 y+
80 - 84
80 - 84
75 - 79
75 - 79
70 - 74 Mujeres
Hombres 70 - 74 Mujeres
65 - 69 Hombres
65 - 69
60 - 64
60 - 64
55 - 59
55 - 59
50 - 54
50 - 54
45 - 49
45 - 49
40 - 44
40 - 44
35 - 39
35 - 39
30 - 34
30 - 34
25 - 29 25 - 29
20 - 24 20 - 24
15 - 19 15 - 19
10 - 14 10 - 14
5- 9 5- 9
0- 4 0- 4

10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10

2025 2050
85 y+
85 y+
80 - 84
80 - 84
75 - 79
75 - 79
70 - 74 Mujeres
70 - 74 Mujeres Hombres
Hombres 65 - 69
65 - 69
60 - 64
60 - 64
55 - 59
55 - 59
50 - 54
50 - 54
45 - 49
45 - 49
40 - 44
40 - 44
35 - 39
35 - 39
30 - 34
30 - 34
25 - 29 25 - 29

20 - 24 20 - 24

15 - 19 15 - 19

10 - 14 10 - 14

5- 9 5- 9

0- 4 0- 4

10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10

Las pirámides de población muestran gráficamente la composición de una población según la


edad y el sexo. Las barras horizontales representan los números absolutos, o bien, las
proporciones (%) de hombres y mujeres para cada grupo de edad.
La pirámide representa la unidad. La suma de las proporciones o porcentajes (%) de todos los
grupos clasificados, según la edad y el sexo dentro de la pirámide, representa esa unidad, es decir,
el 100% de la población. Si en vez de expresarse en proporciones o porcentajes, se expresa en
números absolutos, ese número es el total de la población.
Las pirámides de población, de acuerdo con las proyecciones, muestran los cambios que
presentará la estructura de edades de la población en el futuro. Si analizamos con detalle las
pirámides poblacionales de la página anterior, podremos observar que nuestra población está
envejeciendo, ya que se destaca que tendremos:

• Una menor proporción de niños


• Una mayor proporción de jóvenes
• Una proporción de adultos mayores en ascenso

36
Otros indicadores usados para medir el grado de envejecimiento de la población son:
 El índice de envejecimiento de la población (IE) y
 La edad mediana (EM).
 El índice de envejecimiento de la población (IE)
Expresa la forma en que varía el crecimiento de la población adulta mayor con respecto a la más
joven, y se calcula como la relación entre las personas que tienen 60 años o más, y las personas
menores de 15 años. Este índice muestra, además, la capacidad de renovación de una población,
ya que mientras más alto es su valor, más acentuado es el descenso de la capacidad de una
población para renovarse y las personas mayores van reemplazando a los niños y jóvenes.
 La edad mediana (EM)
Es un indicador del grado de envejecimiento de la estructura por edades de la población. Se
expresa como la edad que divide la población en dos grupos de igual número de personas. Poner
la fórmula de cálculo de la edad mediana.
En la tabla No.2 se observa como han evolucionado estos dos indicadores
Tabla No. 2

1975 1980 2000 2005

IE (en %) 8.3 9.1 10.7 14.8

EM 15.9 16.3 18.1 20.0

Estos dos indicadores proporcionan información sobre la velocidad con que deben ajustarse la
oferta de bienes y servicios a las necesidades generada por una nueva y creciente demanda por
parte de la población adulta mayor.



37
Actividad 3: El Envejecimiento Demográfico

PROPOSITO
Visualizar las características del envejecimiento demográfico

1. Actividad inicial
Como facilitador/ra, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a
desarrollar, por lo tanto motive la participación de los estudiantes haciéndoles preguntas
como las siguientes:
a) Qué es el envejecimiento demográfico
b) Cómo se sabe que la población está envejeciendo
c) Qué papel juegan las pirámides de población en este proceso
d) Qué indicadores podemos usar para medir el envejecimiento de la población
En la medida que vayan haciendo sus aportes, vaya aclarando y reforzando lo que estime
conveniente.

2) Trabajo de grupo.
Una vez aclarado el concepto “Envejecimiento Demográfico”, invítelos a integrarse en
grupos para reflexionar y proponer sobre los aspectos sugeridos en la siguiente guía de
actividades:
a) Cómo pueden las sociedades prepararse para enfrentar el proceso de envejecimiento de
la población.
b) Hacer una lista de necesidades que se suscitan durante el proceso de envejecimiento de
la población.
c) Hacer un listado de políticas públicas que se pueden implementar para el proceso de
envejecimiento

3) En plenario
El secretario - relator de cada grupo presentará sus aportes. Amplíe o aclare la información
que considere necesaria y resalte los aspectos que usted considere mas importantes (por
ejemplo, como se calculan los índices de envejecimiento y cómo los podemos interpretar,
etc.)
4) Proyección a la comunidad

38
Como tarea puede indicarles compartir los nuevos conceptos aprendido con familiares y
amigos de la comunidad.



Contenido 4: Envejecimiento individual y responsabilidad social

INFORMACIÓN BÁSICA.
Durante las últimas décadas la población latinoamericana y caribeña ha experimentado un
aumento considerable en la cantidad de personas de 60 años y más. Este proceso se ha
desarrollado con mayor o menor intensidad en todos los países de la región, y Nicaragua no ha
sido la excepción. Entre los países en donde el proceso está más avanzado están Uruguay, Cuba
y Chile, y es más tardío en países como Guatemala, Bolivia, Paraguay, Honduras y Haití.
Hay que distinguir entre el envejecimiento demográfico y el envejecimiento individual de la
población.
El envejecimiento demográfico obedece a tendencias demográficas históricas. La reducción de
las tasas de mortalidad en la década de 1950 y en particular de la mortalidad infantil, trajo
consigo un aumento en la esperanza de vida en los países latinoamericanos. Sin embargo, y sin
lugar a dudas, la disminución de la fecundidad en los años sesenta y comienzos de los setenta ha
sido la principal fuerza remodeladora de las estructuras demográficas.
El envejecimiento individual, es una característica de todas las formas de vida multicelular y de
la vida de todos los seres humanos. Se desarrolla como un proceso de diferenciación progresiva
que comienza con la vida y termina con la muerte. Pero que es diferente entre individuos y
épocas de la vida. Las formas de envejecer son tantas, así como individuos existen. Porque las
personas, en la medida que envejecen, se vuelven más diferentes por razones genéticas y del
ambiente.

39
El envejecimiento es un proceso continuo, progresivo e irreversible, que determina una pérdida
progresiva de la capacidad de adaptación del individuo, y solo concluye con la muerte del
individuo
A continuación se describen las características del envejecimiento:
Características Qué quiere decir, qué implica
Universal Algo propio en todos los seres vivos
Continuo Que no se detiene hasta la muerte
Irreversible Que no puede detenerse ni revertirse
Heterogéneo e Con patrones de envejecimiento propios en cada especie
individual
Deletéreo Conlleva una progresiva pérdida de funciones
Intrínseco Determinado parcialmente por factores genéticos.

Si bien el envejecimiento es un proceso universal, no ocurre de forma uniforme en los diferentes


individuos de una misma especie, ni tampoco en los distintos órganos de una misma especie, es
por sobre todo heterogénea.
Lo que realmente importa es la edad funcional de la persona, no su edad cronológica. Es decir,
su capacidad de valerse por sí misma (auto-valencia o independencia personal) para realizar las
actividades del diario vivir. Lo que importa es tener una vejez exitosa. El concepto de
envejecimiento exitoso comprende la salud física y mental, la integración social y la percepción
de bienestar.

40
Hay tres aspectos para conseguir un envejecimiento exitoso, el cual dependerá de:
a. Las condiciones sociales que ofrece la sociedad. Es decir, servicios sociales y de salud
adecuados, servicios previsionales suficientes para cubrir los gastos básicos, y oportunidades
para establecer contactos sociales y vínculos de apoyo para el adulto mayor.
b. Las condiciones personales, como estado de salud, situación familiar, entre otros.
c. La forma como los adultos mayores enfrentan ambas condiciones anteriores. Esto tiene que
ver con las capacidades y plasticidad (adaptabilidad) de las personas mayores. Estas
características le permitirán tener un papel activo para construirse una forma de envejecer
mejor o peor.

Sin embargo las actitudes discriminatorias de la sociedad contemporánea hacia las personas que
envejecen, dificultan la tarea del adulto mayor de enfrentar su proceso de envejecimiento
exitosamente. Por ejemplo, la ideología del “viejísmo”, es una idea compartida por la sociedad,
que define al adulto mayor como un ser progresivamente incapaz e inútil. Esa forma de pensar
acerca del adulto mayor hay que combatirla.

41
En el adulto mayor, la capacidad de responder al estrés orgánico va disminuyendo. pero sus otras
capacidades (cognitivas, volitivas, afectivas y espirituales) se mantienen e incluso pueden
mejorar.
El adulto mayor tiene la plasticidad o capacidad de adaptación, que le permite lograr que la vejez
sea una etapa plena de la vida.

42
El envejecimiento se está dando en un contexto de pobreza e inequidad.
(Desigualdades del envejecimiento entre los países más y menos desarrollados).



Actividad 4: Envejecimiento y sociedad

PROPOSITO
Reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad con el adulto mayor

1. Actividad inicial
Como facilitador/a, usted tiene que indagar cuánto sabe el grupo sobre el tema que van a
desarrollar, por lo tanto motive la participación de los estudiantes haciéndoles preguntas
como:
a) Qué es el envejecimiento
b) Cuáles son las características del envejecimiento
c) Cómo se puede envejecer de forma exitosa
d) Qué estereotipos podemos combatir respecto a las personas que envejecen

43
A medida que vayan presentando sus opiniones, vaya aclarando, ampliando o reforzando lo
que estime conveniente.

2. Trabajo de grupo.
Una vez conocidas las características del envejecimiento, invítelos a formar grupos y pídales:
a) Hacer una lista de las carencias o necesidades que tienen los adultos mayores,
clasificándolas en: materiales, espirituales, sociales etc.
b) Proponer cómo podemos desde las familias, empresas, gobierno y la sociedad
organizada, ayudar a suplir esas carencias

3. En Plenario

Pida al secretario - relator de cada grupo que presente sus aportes. Una vez presentadas las
opiniones de todos los grupos, amplíe o aclare la información que considere necesaria y
resalte los aspectos que usted considere mas importantes (por ejemplo: qué es la ideología del
viejismo, y otros conceptos como plasticidad, estrés orgánico etc.)

4. Proyección a la comunidad
Como tarea puede indicarles asumir el proceso de envejecimiento como un ciclo natural de
vida por los que todos debemos pasar, que todos estos conceptos aprendido sobre el
envejecimiento deben compartirse con autoridades, familiares y amigos de la comunidad para
iniciar el cambio de actitud ante las personas que envejecen.



Tema VI: DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACION

PROPÓSITOS:
Al estudiar este tema pretendemos que lo participantes sean capaces de:
Describir la distribución espacial de la población en Nicaragua, reconociendo su comportamiento
y tendencias a lo largo del desarrollo histórico de la nación.

CONTENIDOS.
1. Distribución espacial de la población nicaragüense según regiones.
2. Distribución espacial de la Población según departamentos.
3. Distribución de la población según área de residencia. Urbanización.
4. Factores explicativos del proceso de urbanización en Nicaragua.
44
ACTIVIDAD:
¿Cómo está distribuida la población en el territorio nacional?



45
Contenido 1: Distribución espacial de la población nicaragüense según regiones

INFORMACIÓN BÁSICA
La distribución espacial, al igual que la urbanización, está estrechamente relacionada con el
establecimiento de la población en el territorio nacional, y es producto de su conexión directa
con los recursos naturales, así como el equipamiento de infraestructura y de la oferta de
servicios del espacio geográfico que habita.
De hecho se sabe que el estudio de estos aspectos es condición necesaria para comprender las
formas de establecimiento de la población en un determinado territorio, por lo que resulta
adecuado el análisis de las cifras censales históricas, resaltando principalmente la
distribución de la población por regiones geográficas.
En el país, tradicionalmente y con fines estadísticos, se ha practicado en los últimos cuarenta
años una regionalización del territorio, que distingue tres grandes regiones geográficas:
Pacífico, Central y Norte, y Atlántico.
Para efectos comparativos, los datos de todos los censos realizados a partir de 1906 se
homogenizaron a nivel de las tres regiones geográficas. En dicha información se observa la
distribución de la población, según las mismas, donde se evidencia un crecimiento
poblacional de forma diferencial.
Destaca desde el primer censo, la Región del Pacífico, aunque su población habría disminuido su
peso proporcional entre 1906 y 1920, a partir de este año, se acentúa su predominio y pasa de
un 53 por ciento a casi el 60 por ciento en 1971. En 1995 disminuye a 56.6 por ciento y sigue
disminuyendo en el 2005 a 54 por ciento; sin embargo sigue concentrando más de la mitad de
la población del país.
La Región Central y Norte, a partir de 1920 disminuye su peso en el contexto nacional, indicio
de ser en esa época, expulsora de población. De contener casi el 40 por ciento de la población
del país en 1920, culmina con un 31 por ciento en 1995, sin embargo prácticamente mantiene
su peso porcentual en el 2005, lo que podría ser indicativo de un cierto desarrollo local, que
esté reteniendo a la población, principalmente a las personas en edades activas.
La región del Atlántico, de poco cambio entre 1906 y 1963, aumenta su significación a partir de
ese momento. Como área de colonización y expansión de la frontera agrícola, aparte de un
crecimiento natural elevado, ha recibido flujos importantes de población, lo que ha permitido
pasar de casi un siete por ciento de la población total del país en 1963, al 14 por ciento en el
2005; su peso porcentual se duplicó en unos 40 años.
La diferencia en la distribución de la población del país, según las regiones geográficas, queda en
evidencia además en la densidad de población. A nivel de regiones geográficas para el 2005,
los 152 habitantes por kilómetro cuadrado del Pacífico, superan ampliamente a los 48 de la
región Central y Norte, por su parte la región Atlántico aunque ha tenido un crecimiento
poblacional extraordinario, en promedio, sólo cuenta con 10 habitantes por kilómetro
cuadrado, siendo la región con mayor extensión territorial del país, con 68 mil km², que
representa más de la mitad de la superficie de la región Central y Norte y casi 4 veces la del
Pacífico.


46
Contenido 2: Distribución espacial de la Población según departamentos

INFORMACIÓN BÁSICA

También es importante analizar los datos censales a partir de otras formas de distribución de la
población, sujeta al tipo de organización administrativa de la República. En particular, se
describen los cambios operados en el tamaño de las divisiones políticas administrativas
mayores, como son los departamentos.
La división político administrativa departamental del país, ha sufrido algunos cambios a lo largo
del tiempo. El cambio más reciente tiene que ver con la división del antiguo departamento de
Zelaya en dos regiones autónomas: Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y
Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).
Los datos están referidos a los ocho últimos censos, los volúmenes poblacionales obtenidos
permiten identificar dos grandes etapas, claramente definidas, la que va de 1906 a 1950, de
un crecimiento poblacional relativamente lento; de 1950 a 2005 de un crecimiento acelerado,
aunque ya se hizo mención al cambio obtenido en último período inter-censal (1995-2005),
donde se advierte una disminución de la tasa de crecimiento, con respecto a los períodos
anteriores (1950-1963, 1963-1971 y 1971-1995).
Según los datos censales, la magnitud de los cambios ocurridos en los departamentos perfila un
proceso de redistribución espacial y concentración de la población, que tiene características
excepcionales. La población del país se duplicó entre 1906 y 1950, y se multiplicó casi cinco
veces de 1950 a 2005.
El crecimiento poblacional a nivel regional en el primer período (1906–1950), tiene cierta
homogeneidad, las regiones no difieren significativamente del crecimiento que se tuvo para
el total del país. Observando los departamentos, sobresalen Managua y Matagalpa que
triplicaron su población y el de menor crecimiento fue León, 1.4 veces.
El proceso es más dinámico entre 1950 y 2005. Sobresale la región del Atlántico que en conjunto
ha aumentado nueve veces su población, siguiéndole la región del Pacífico con casi cinco
veces y la región Central y Norte con cuatro. A nivel departamental, se destaca Río San Juan,
quien ha aumentado su población 10 veces; le sigue Nueva Segovia con ocho, Managua casi
ocho y Jinotega aproximándose a siete veces de aumento, en los 55 años transcurridos.
En el mismo período se tiene a León de la región del Pacífico, Boaco y Chontales, de la región
Central y Norte, como los departamentos de menor crecimiento, ya que sólo llegan a triplicar
la población. Ligeramente por encima de este crecimiento se encuentran Carazo, Rivas,
Granada en el Pacífico y Matagalpa en la Central y Norte (entre 3.2 y 3.5 veces).
Este crecimiento dispar, ha provocado cambios de relevancia en los volúmenes poblacionales de
los departamentos y en su peso relativo, con respecto al total de la población de la República.

47
Desde el censo de 1906 hasta 2005, la región geográfica más poblada ha sido la del Pacífico, con
cambios importantes internamente; en 1906, León era el departamento más poblado,
comprendía el 18 por ciento de la población del país. Para 1940, los departamentos con
mayor porcentaje poblacional eran Managua y Matagalpa (14.5% y 13.4%, respectivamente),
seguido por León con un 11.4%por ciento. Para 1971, se acentúa el peso poblacional del
departamento de Managua, comprendía más de la cuarta parte de la población (25.8%),
descendiendo ligeramente hasta la actualidad (en el 2005, representa 24.6% de toda la
población), seguido a distancia por los departamentos de Matagalpa (9.1%), Chinandega
(7.4%) y León, en un cuarto lugar, con 6.9 por ciento.
Lo heterogéneo del proceso se evidencia observando que mientras la población de León, en estos
casi cien años, creció menos de cuatro veces, el departamento de Managua lo hizo 26 veces.



48
Contenido 3. Distribución de la población según área de residencia. Urbanización

INFORMACIÓN BÁSICA
Al abordar cualquier estudio sobre distribución territorial, no debe dejarse de lado una de las
principales y la más importante forma de asentamiento de la población, conocida como
urbanización. Por medio de ella se estudia la concentración poblacional que refleja las
diferencias en las condiciones económico-sociales del país, así como las presiones más
diversas expresadas de diferentes maneras hacia el sector urbano.
El concepto de urbanización está vinculado con el nivel de desarrollo de la sociedad. Dicha
definición está asociada a los poblados con cierto número de habitantes, dotados de servicios
e infraestructura. Aunque la definición de urbano-rural en el censo de 1950 difiere
ligeramente de la utilizada en los censos posteriores, se incluye en las comparaciones, porque
los conceptos utilizados no implican mayores diferencias en los resultados censales.
Al comparar los datos históricos de los censos, queda en evidencia el distinto ritmo de
crecimiento que la población experimenta, según área de residencia. Mientras que la
población rural sólo alcanza a triplicarse en el período 1950-2005, la urbana aumentó casi
ocho veces. Esto ha tenido como consecuencia que el país, con población mayoritaria en el
ámbito rural en 1950, haya pasado a ser un país predominantemente urbano, desde el censo
de 1995 y continúa siéndolo en 2005.
Los movimientos migratorios internos provocan un elevado crecimiento de la población urbana,
siete veces aumentó esta población en la región del Pacífico, nueve en la Central y Norte y
diez en la región del Atlántico, mientras que la población rural se duplica y algo más en el
Pacífico, tres veces en la Central y Norte, y nueve veces en el Atlántico.
Se destaca claramente el descenso en los porcentajes de la población residente del área rural;
para 1950, esta población representaba el 65 por ciento del total, en cambio en el 2005, es el
44 por ciento. Por consiguiente, la población del área urbana pasó de un 35 por ciento en
1950, al 56 por ciento en el 2005.
Es importante observar el proceso de urbanización de las divisiones político- administrativas del
país, como un indicador de desarrollo y evolución de la población.
Destaca con nitidez el departamento de Managua en el 2005, donde la población urbana del
departamento supera ligeramente el 90 por ciento. Esta población representa el 56 por ciento
de la población urbana de la región del Pacífico y el 40 por ciento de la población urbana del
país; esta situación era muy semejante en 1995. La circunstancia de un porcentaje de
población urbana tan elevado para el departamento, implica que el proceso de urbanización
tiende a ser más lento, como se observa en estos últimos 10 años.
En el 2005, de los 15 departamentos y las 2 regiones autónomas del país, sólo ocho tienen una
población urbana mayor al 50 por ciento. De estos departamentos, seis pertenecen a la región
del Pacífico y los dos restantes a la región Central y Norte, la región Atlántico sigue siendo
rural. Los departamentos del Pacífico, con la excepción de Rivas, son predominantemente
urbanos, a ellos se suman EsteIí y Chontales. Jinotega continúa siendo el departamento con el
menor porcentaje urbano (21.4%).

49
La tendencia de la urbanización, en el ámbito departamental, tiene distintas manifestaciones en el
2005. Se observan departamentos como Rivas y Chontales, que han experimentado aumentos
significativos en el porcentaje urbano, en el período inter-censal, con una dinámica algo
menor se tiene a EsteIí, Matagalpa y Madriz. Se manifiestan con una urbanización lenta,
Chinandega y Granada.
Es evidente que este comportamiento heterogéneo que presenta el proceso de urbanización, está
influenciado y es consecuencia de la distinta intensidad de las corrientes migratorias internas.
En resumen, destaca Rivas como el departamento con mayor crecimiento del porcentaje urbano
(13 puntos porcentuales de aumento entre 1995 y el 2005), le sigue Chontales con casi nueve
puntos de aumento, seguidos de Estelí, Matagalpa y Madriz, con poco más de cinco puntos
de aumento en el porcentaje.
Se observa una disminución importante del porcentaje urbano en Nueva Segovia y una ligera
disminución en Masaya y la RAAS. En los departamentos de Jinotega, Río San Juan, RAAN,
Madriz y Boaco, hay crecimiento poblacional en las áreas urbanas (porcentajes que van de 21
a 31%), pero siguen siendo predominantemente rurales.



50
Contenido 4: Factores explicativos del proceso de urbanización en Nicaragua

INFORMACIÓN BÁSICA

El proceso de urbanización ha avanzado a ritmos importantes en Nicaragua. Más de la mitad de


la población vive en zonas urbanas y en 20 años, cerca del 70 por ciento de la población será
urbana, momento en que se habrán invertido las proporciones que el país tenía en 1950,
cuando más de 2/3 de la población era rural. El cambio de los asentamientos de la población
no se correlaciona, como ocurrió en otros países, con transformaciones económicas,
sustentadas en un sector industrial o terciario de alta productividad.
Es necesario resaltar el proceso migratorio importante, iniciado en los años ochenta y que
se prolonga hasta el presente, y que explica el crecimiento de las zonas urbanas del interior
del país y el Atlántico.
En los territorios del interior- norte y del Atlántico del país, se pueden identificar cuatro
dinámicas, para explicar el crecimiento de la población en estas dos macro-regiones.
En primer lugar, hay un efecto de arrastre por las consecuencias de la guerra, que urbanizó
población campesina que buscaba seguridad, alimentos y servicios básicos en los años
ochenta. Como se sabe, esta macro-región fue el escenario de una guerra que, por el
contrario, no tuvo manifestaciones directas en la macro-región del Pacífico.
En segundo lugar, las actividades de reconstrucción de los noventa, mejoraron servicios e
infraestructura y reactivaron el comercio en esos centros urbanos.
Asimismo ciudades como Matagalpa y Jinotega se beneficiaron del boom cafetalero que, tuvo un
auge considerable en la generación de trabajo, ingresos y servicios complementarios, en los
años noventa.**
La última dinámica importante de los años noventa, ha sido la recuperación y ampliación de la
actividad lechera en la Región Central, que ha tenido efectos de crecimiento urbano en
centros como Matiguás, Río Blanco y Camoapa, que han progresado a tasas importantes,
aunque sólo se trate de cabeceras municipales.
Pero en términos generales, a nivel de país, las dificultades por crear un sector primario
(agropecuario, forestal, minero y pesquero) dinámico, explica que las zonas urbanas se
hayan convertido en refugio de muchos grupos de pobres, que encuentran en el sector
informal y en servicios de baja productividad, posibilidades de empleo; al tiempo que las
ciudades ofrecen relativamente mejores servicios de energía eléctrica, agua, y educación.
La tendencia es ineludible, pero sí es posible amortiguarla, en la medida en que el incremento de
la producción y la productividad del sector primario, lograda dentro de un esquema
sostenible del uso de los recursos naturales, puedan darse en Nicaragua (un país con baja
densidad de población y un acceso relativamente igualitario a la tierra en las zonas rurales).
A su vez, los principales ejes de crecimiento identificados están estrechamente
vinculados al sector primario (agropecuario, forestal, energía sobre la base de recursos
naturales) o están asentados en zonas rurales (turismo costero o ecológico).
Uno de cada cinco hogares nicaragüenses recibe alguna remesa del exterior, y uno de cada seis
hogares, tiene algún miembro viviendo de manera permanente en el extranjero.

51
Las remesas familiares, en su hipótesis más baja, representan cerca del 15 por ciento del
producto interno bruto y equivalen a más de dos terceras partes del total de las exportaciones.
Estas proporciones son superiores a las de El Salvador, el país que siempre se menciona por
la importancia que para su economía tienen las remesas provenientes del exterior.
En las dos próximas décadas, el incremento de la población en edad activa será de los
más altos del mundo, producto del alto crecimiento demográfico de los últimos 30 años, y de
la reducción del crecimiento en otros países.
Esto nos indica que las presiones para salir al exterior, continuarán, tanto hacia Costa Rica como
hacia el resto de América Central, Estados Unidos y otros países desarrollados. La gran
pregunta que cabe hacerse es: ¿cómo lograr que los resultados positivos de ese proceso
migratorio (remesas entrando al país y mejoras en capital humano logradas en el exterior),
puedan contrarrestar los evidentes aspectos negativos? (desintegración familiar,
discriminación de los migrantes y pérdida para el país de personas calificadas).



52
Actividad: ¿Cómo está distribuida la población en el territorio nacional?

PROPÓSITO:
Describir la distribución espacial de la población en Nicaragua, reconociendo su comportamiento
y tendencias a lo largo del desarrollo histórico de la nación.

Desarrollo de la actividad

Actividad inicial:
1. Despliegue un mapa de Nicaragua y solicite a los participantes que ubiquen:
a. Grandes regiones geográficas en el país.
b. Divisiones administrativas departamentales.
2. Organice a los participantes en tres grupos, de acuerdo a su procedencia o grado de interés
por región geográfica: Pacífica, Centro- Norte y Caribe o Atlántica.
3. Aproveche la procedencia o conocimientos de los participantes, para que de manera conjunta,
elaboren una caracterización representativa de las grandes regiones geográficas del país.
Motive a que le aporten sobre los siguientes aspectos:
 Tamaño de la población.
 Fortalezas: Riqueza cultura, económica, productiva, oferta de servicios básicos.
 Debilidades o problemáticas más sentidas.
 Carácter expulsor o receptor de flujos migratorios.
4. Solicite que escriban sus aportes, en tarjetas de colores, diferenciadas por cada aspecto
indicado en el numeral 3.
5. Con las tarjetas elaboradas, oriente que estructuren un cartel- mural por cada región del país.
6. En plenario, un secretario relator expone la caracterización lograda sobre la región geográfica
asignada.

Actividades de desarrollo
Sobre la base de los resultados de la actividad exploratoria inicial, desarrolle las siguientes
actividades:
7. Retome los aciertos en los aportes del trabajo de grupo, acerca de la distribución espacial de
la población, a nivel de región del país.
8. Complemente esta información, aportando datos sobre el comportamiento histórico, a lo
largo de los censos de población en Nicaragua. Destaque las regularidades por grandes etapas
o períodos, así como las marcadas diferencias por región, observadas en el tiempo.
9. A nivel de cada región, exponga el comportamiento connotado de algunos departamentos, en
cuanto a la evolución del peso específico de su población, con respecto al porcentaje total de
la población, a nivel nacional.
10. Exponga el proceso de urbanización que ha experimentado la población nicaragüense. Ilustre
con datos representativos a nivel de cada región.
53
11. Suscite un diálogo participativo, en el que se aporte acerca de los factores que explican el
proceso acelerado de urbanización en Nicaragua.

Actividad Final:
12. Oriente resolver en casa y traer resueltas para la próxima clase, la siguiente reflexión:
a) ¿En qué medida beneficia o perjudica al desarrollo económico- social y cultural de
Nicaragua, el proceso marcado de urbanización en su población?
b) ¿Qué tipo de políticas públicas se deberían impulsar para inducir mejoras en la
distribución espacial de la población nicaragüense?



54
Tema VII: Riesgos, amenazas y vulnerabilidad de la población

PROPÓSITO:
Analizar los riesgos, amenazas y tipos de vulnerabilidad a los que está expuesta la población, sus
causas, consecuencias, estrategias de prevención, mitigación, atención y adaptación a las
mismas.

CONTENIDOS:
5. ¿Qué significa vulnerabilidad?
6. Vulnerabilidad global y pobreza
7. Riesgo, amenaza y vulnerabilidad.

ACTIVIDAD:
Riesgos, amenazas y vulnerabilidad de la población.



55
Contenido 1: ¿Qué significa vulnerabilidad?

INFORMACIÓN BÁSICA
La vulnerabilidad es la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante,
o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. Por ejemplo, las
personas que viven en la planicie son más vulnerables ante las inundaciones que los que las
que viven en lugares más altos.
La vulnerabilidad depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la persona, las
condiciones higiénicas y ambientales, así como la calidad y condiciones de las
construcciones y ubicación en relación con las amenazas.
Por ejemplo, las familias de pocos recursos económicos, muchas veces ocupan zonas de alto
riesgo, alrededor de las ciudades, porque no tienen suficientes opciones de elegir lugares más
seguros (y más caros).
¿Cuáles acciones humanas pueden aumentar nuestra vulnerabilidad?
Hay varias situaciones que pueden incrementar nuestra vulnerabilidad frente a las amenazas.
Un ejemplo es cuando la gente corta demasiados árboles y más rápido de lo que la naturaleza
puede reponerlos. Esto es lo que llamamos deforestación, y aumenta la vulnerabilidad de
muchas comunidades frente a las lluvias que al caer sobre el suelo descubierto, provocan
deslizamientos o derrumbes, inundaciones y avalanchas.
Construir casas en lugares de alto riesgo nos hace más vulnerables. Por ejemplo, si vives
demasiado cerca de un río y la gente ha estado botando basura en él, de modo que el agua no
puede pasar, tendrás entonces una mayor vulnerabilidad a las inundaciones.
Una comunidad bien organizada y bien informada, donde la gente se reúne para hablar sobre lo
que van a hacer ante las amenazas naturales, es menos vulnerable que una comunidad que no
conoce las amenazas que la rodean y no se organiza para responder a ellas.



56
Contenido 2: Vulnerabilidad global y pobreza

INFORMACIÓN BÁSICA
Wilches-Chaux (1989) [17] sostiene que una sociedad puede enfrentar distintas vulnerabilidades
y las clasifica de la siguiente manera:
 Vulnerabilidad natural: los seres humanos necesitan ciertas condiciones ambientales y
sociales para poder desarrollarse. La vulnerabilidad natural de los ecosistemas de los
distintos países se incrementó diferencialmente, provocando la resistencia de la población a
condiciones ambientales severas y a veces haciéndola más vulnerable frente a ellas.
 Vulnerabilidad física: se refiere a la localización de la población en zona de riesgo físico,
condición provocada por la pobreza y la falta de oportunidades para una ubicación de menor
riesgo (condiciones ambientales y de los ecosistemas, localización de asentamientos
humanos en zonas de riesgo)
 Vulnerabilidad económica: Se observa una relación indirecta entre los ingresos en los
niveles nacional, regional, local o poblacional y el impacto de los fenómenos físicos
extremos. Es decir, la pobreza aumenta el riesgo de desastre (vulnerabilidad de los sectores
más deprimidos, desempleo, insuficiencia de ingresos, explotación, inestabilidad laboral,
dificultad de acceso a los servicios de educación, salud, ocio)
 Vulnerabilidad social: se produce un grado deficiente de organización y cohesión interna de
la sociedad bajo riesgo, que limita su capacidad de prevenir, mitigar o responder a
situaciones de desastres (tipo de acceso al saneamiento ambiental, nutrición infantil,
servicios básicos, que permitan la recuperación de los daños ocurridos)
 Vulnerabilidad política: concentración de la toma de decisiones, centralismo en la
organización gubernamental y la debilidad en la autonomía de los ámbitos regionales,
locales y comunitarios, lo que impide afrontar los problemas. (autonomía en el poder de
decisión y de solucionar problemas)
 Vulnerabilidad técnica: se refiere a las inadecuadas técnicas de construcción de edificios e
infraestructura básica utilizadas en áreas de riesgo (incapacidad de control y manejo de las
tecnologías frente a los riegos)
 Vulnerabilidad ideológica: alude a la forma y concepción del mundo y el medio ambiente
donde se habita y con el cual se relaciona y la posibilidad de enfrentar los problemas. La
pasividad, fatalismo, presencia de mitos, aumentan la vulnerabilidad de la población
 Vulnerabilidad educativa: falta de programas educativos que proporcionen información
sobre el medio ambiente, sobre el entorno, los desequilibrios y las formas adecuadas de
comportamiento individual o colectivo en caso de amenaza o de situación de desastre
(conocimiento de las realidades locales y regionales para hacer frente a los problemas)
 Vulnerabilidad cultural: refiere a la forma en que los individuos y la sociedad conforman el
conjunto nacional y el papel que juegan los medios de comunicación en la consolidación de
estereotipos o en la transmisión de información relacionada con el medio ambiente y los
potenciales o reales desastres (influencia de la personalidad de los habitantes que se
identifican con un modelo de sociedad, influencias de los medios masivos de comunicación
frente a los riesgos)

57
 Vulnerabilidad ecológica: relacionada a la convivencia con el medio ambiente, sin la
dominación por destrucción (vulnerabilidad de los ecosistemas frente a los efectos directos o
indirectos de la acción humana, y por otra, altos riesgos para las comunidades que los
explotan o habitan.
 Vulnerabilidad institucional: obsolescencia y la rigidez de las instituciones, en las cuales la
burocracia, la prevalencia de la decisión política, el dominio de criterios personalistas,
impiden respuestas adecuadas y ágiles a la realidad existentes y demoran el tratamiento de
los riesgos o sus efectos.
La suma de los componentes de la vulnerabilidad global debe estar en el centro del debate sobre
el modelo de prevención, mitigación y atención de desastres, reconociendo que estos son
producto de la convergencia en un momento y lugar determinados de dos factores de riesgo:
físico y vulnerabilidad humana. No se debe olvidar que el análisis de la vulnerabilidad
necesariamente nos remite a la dimensión temporal y la historicidad de los procesos, que
conducen a niveles determinados de la misma en la sociedad, en el marco de esquemas de
investigación y aplicación, fundamentados en la confluencia de lo social y lo científico
técnico, reconociendo que la ciencia geográfica no puede permanecer ajena a la realidad
social y política de las áreas en desarrollo.
Las distintas combinaciones de estos niveles de vulnerabilidad tienen un claro efecto en términos
del impacto en un evento físico. Otras clasificaciones en cuanto a componentes o niveles de
la vulnerabilidad han sido propuestos por Cannon (1991) y Anderson y Woodrow (1989).
Estos complementan y amplían el esquema ofrecido por Wilches-Chaux .[18] Cannon
clasifica la vulnerabilidad en tres tipos básicos:
 Vulnerabilidad en los sistemas de vida: se relaciona con la manera en que el sistema
particular de vida propio de un individuo o grupo, se hace más o menos resistente al
impacto de un riesgo.
 Aspectos de autoprotección: se relaciona con el nivel de preparación y el grado de
protección que puede lograr un individuo o grupo humano frente al riesgo.
 Aspectos de protección social: relacionado con el nivel de protección dotado por el
Estado u otras instituciones.
Mientras que este esquema no resulta tan comprensivo como el de Wilches-Chaux, Cannon
introduce el importante aspecto de la composición por clase, género y etnias de las
poblaciones bajo riesgo, afirmando que los aspectos más importantes de la vulnerabilidad,
descansan en las características de los individuos y de los grupos, derivados de su condición
de clase, género o etnicidad. Las diferencias en estos factores socioeconómicos, resultan en
distintos grados de impacto de una amenaza física, además tiene la virtud de destacar los
tipos de actores sociales responsables para las diferentes categorías de vulnerabilidad.
Este acercamiento hacia el análisis de las vulnerabilidades, ha sido desarrollado
convincentemente de manera más completa por Anderson y Woodrow (1989), como una
herramienta de diagnóstico, en el análisis de diversos casos de esquemas de reconstrucción
post-desastre. De acuerdo a estos autores, el término vulnerabilidad se refiere a los factores
de largo plazo, que afectan a la capacidad de una comunidad de responder a eventos(...)
preceden a los desastres, contribuyendo a su severidad, impiden respuestas efectivas frente a
los desastres y permanecen. Se identifican tres áreas o clases de vulnerabilidades:

58
 Físico-Material: se refiere a las características de la tierra, el clima y el ambiente, los
niveles de salud, las características de la fuerza de trabajo, alimentación, vivienda, etc.
 Social.Organizacional: que incluye las estructuras políticas formales y los sistemas
informales a través de los cuales las personas logran tomar decisiones, establecer
liderazgos y organizar actividades sociales y económicas.
 Motivacional-Actitudinal: relacionado con la forma en que las comunidades se ven a sí
mismas y sus capacidades para tratar efectivamente el ambiente físico y sociopolítico.
Estos autores cruzan sus clases o categorías de vulnerabilidad con preocupaciones en cuanto al
género, clase, etnicidad, diferencias migratorias y de edad. Destacan también de su esquema,
para considerar no solamente la vulnerabilidad de las familias o comunidades, regiones o
naciones, sino también de sus capacidades, o sea aquellos aspectos físicos, materiales,
organizacionales, sociales, actitudinales o motivacionales que constituyen aspectos positivos
al considerarse las respuestas o las resistencias, frente a agentes potenciales de desastres. El
proceso de desarrollo se ve entonces como un proceso a través del cual se reducen las
vulnerabilidades y se incrementan las capacidades.



59
Contenido 3: Riesgo, amenaza y vulnerabilidad

INFORMACIÓN BÁSICA
En términos técnicos, el riesgo trata de medir o determinar la posibilidad y la magnitud en la cual
un territorio y su población, pueden ser afectados por un fenómeno o peligro, ya sea de
origen natural o humano (antrópico), derivándose de los mismos, consecuencias sociales y
económicas catastróficas. Por ello, el concepto “ riesgo” implica una evaluación que está
relacionada con el peligro o amenaza y la vulnerabilidad.
El PNUD (2007) asegura que todos se ven afectados por el riesgo: las personas, las familias y las
comunidades están expuestas constantemente a riesgos que amenazan su bienestar. Los
problemas de salud, delitos violentos o cambios repentinos de las condiciones del mercado,
pueden afectar a todos.
Se define la vulnerabilidad como “el grado hasta el cual un sistema es susceptible o incapaz de
tolerar los efectos adversos de una amenaza o fenómeno.
La United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) reconoce que la
vulnerabilidad tiene tres componentes:
1. La exposición, que se refiere esencialmente a aquellos componentes o sistemas que están
amenazados, por ejemplo, por el cambio climático, y por lo general, comprende a:
 La población (personas, especies) que pueden ser afectadas por el cambio climático,
por ejemplo.
 Los asentamientos y las infraestructuras que pueden ser dañadas o afectadas.
 Los recursos naturales que pueden ser afectados.
 Los principales medios de vida de la población.
2. La sensibilidad, referida al grado hasta el cual un sistema es afectado, tanto adversamente
como beneficiosamente, por estímulos relacionados al fenómeno. El efecto puede ser directo
(por ejemplo, un cambio en el rendimiento de la cosecha) o indirecto (daños causados por un
aumento en las frecuencias de inundaciones costeras).
3. La capacidad de adaptación, es definida como la habilidad de un sistema para ajustarse al
fenómeno, para moderar los daños potenciales, para aprovecharse de las oportunidades o
para enfrentarse a las consecuencias. La capacidad se puede construir mediante la adopción
de medidas, acciones y está determinada por:
 Los recursos económicos.
 La tecnología.
 La información y pericia.
 La infraestructura.
 Las instituciones.
 La equidad.

60
La capacidad de adaptación tiene relación directa con la reducción de la vulnerabilidad y también
influyen prácticas culturales de ciertas poblaciones y la forma en que muchas poblaciones
interactúan con los ecosistemas.
La vulnerabilidad puede ser reducida porque depende mayoritariamente de factores sociales, en
los cuales la sociedad puede incidir y con ello puede reducir la vulnerabilidad, aumentando la
capacidad de adaptación de los grupos humanos a los peligros derivados de una amenaza o
fenómeno.
La vulnerabilidad, además de las personas o grupos humanos, se refleja en aquellos sectores de
los cuales depende la subsistencia de la población (medios de vida), como son la agricultura,
la ganadería y demás actividades económicas que se desarrollan en el ámbito de los
territorios.
La mitigación: contempla el conjunto de medidas que tienen como finalidad reducir el
peligro. Incluye la disminución de los efectos adversos de los impactos del fenómeno. La
mitigación no busca reducir el peligro, porque se considera constante, sino que busca como
elevar las capacidades de adaptación, mediante medidas de prevención correctivas.
En cambio, la adaptación es vista como la construcción de una capacidad de resistencia,
tiene su mayor pertinencia desde un enfoque preventivo y no necesariamente de mitigación.
La adaptación está relacionada con la resilencia, tal y como es definida físicamente, en la
capacidad de oponerse a un impacto.



61
Actividad: Riesgos, amenazas y vulnerabilidad de la población.

PROPÓSITO:
Analizar los riesgos, amenazas y tipos de vulnerabilidad a los que está expuesta la población, sus
causas, consecuencias, estrategias de prevención, mitigación, atención y adaptación a las
mismas.

Actividad inicial.
1. Facilite que los participantes socialicen los resultados de la reflexión final, orientada en el
encuentro anterior:
a) ¿En qué medida beneficia o perjudica al desarrollo económico- social y cultural de
Nicaragua, el proceso marcado de urbanización en su población?
b) ¿Qué tipo de políticas públicas se deberían impulsar para inducir mejoras en la
distribución espacial de la población nicaragüense?
2. Escriba en la pizarra o anote en un papelógrafo las ideas centrales y los comentarios y aportes
que se susciten en el diálogo. Solicite a uno o dos voluntarios, que elaboren conclusiones
sobre el tema en discusión.
3. Introduzca el nuevo tema: Vulnerabilidad de la población.
4. Indague acerca de la comprensión del concepto “Vulnerabilidad”.
5. Solicite que se compartan ejemplos conocidos de vulnerabilidad de la población
nicaragüense. Evoque la memoria histórica y vivencial de los participantes.
Actividades de desarrollo.
6. Sintetice los aportes y vivencias de los participantes sobre vulnerabilidad y puntualice el
concepto de “vulnerabilidad de la población”.
7. Brevemente, caracterice los diversos tipos de vulnerabilidad que enfrenta la población.
8. Conforme avance la exposición, utilice carteles que sinteticen cada tipo de vulnerabilidad y
expóngalos en un lugar visible al auditorio.
Trabajo de grupo:
9. Organice a los participantes en tres grupos según las regiones geográficas del país: y oriente
la reflexión de cada grupo sobre las siguientes temáticas:
 Vulnerabilidades que enfrenta la población en la región asignada.
 Identificar las amenazas, los efectos y las acciones conocidas en la prevención,
mitigación y atención a las mismas.
 Valorar la experiencia nacional del SINAPRED frente a estas vulnerabilidades.
Plenario: Pida a cada grupo presentar sus aportes. Aclare lo que considere necesario.

62
Actividades finales.
10. Solicite a tres participantes que propongan conclusiones sobre el tema estudiado.
11. Invite al auditorio a expresar su valoración sobre la importancia del tema de
vulnerabilidad de la población, a nivel de comunidad social y en lo particular.

63
TEMA VIII. EDUCACION Y DESARROLLO:
Grandes retos, avances y desafíos.

I. PROPOSITOS.

1. Reconocer la problemática de la educación nicaragüense, en la perspectiva de la dinámica


demográfica, su estado actual y las exigencias del desarrollo de la nación.

2. Reflexionar sobre los resultados, grandes retos y desafíos que enfrenta el sistema
educativo nacional, a la luz de la política pública y su grado de implementación en la
actualidad.

I. CONTENIDOS.

1. El Problema social de la Educación en Nicaragua.

 Focalización del problema de la educación nicaragüense.

 Contextualización del problema.

 Estado actual del Sistema Educativo Nacional.

2. Educación para el desarrollo.

 Política Pública y red de actores en el sistema educativo nacional.

 Avances, retos y desafíos de la educación nicaragüense.

II. ACTIVIDADES.

1. ¿ Cómo es la educación en la Nicaragua actual ?

2. ¿ Qué desafíos enfrenta la educación para la Nicaragua del mañana ?

64
Contenido 1: ¿ Cómo es la educación en la Nicaragua de hoy ?

INFORMACION BASICA.
Problema Central.
El sistema educativo nicaragüense no ha podido responder al crecimiento poblacional producto de
los cambios demográficos que experimenta el país en las últimas décadas; por lo cual enfrenta el
gran reto de ampliar la cobertura del mismo, principalmente en las zonas rurales y en aquellas
comunidades indígenas, las cuales tienen altos niveles de personas que no están integradas dentro
del mismo.

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL

Muchos especialistas sobre demografía plantean que el reto demográfico del siglo XXI lo constituye
el envejecimiento de la población. Los países desarrollados, en especial europeos, realizaron esta
transición de forma gradual, a diferencia del modo acelerado que están experimentando muchos
de los países sub desarrollados.
“La población está experimentando profundas transformaciones en América Latina y el Caribe, que
afectan su crecimiento y su estructura por edades. La menor mortalidad en la infancia, los nuevos
patrones de causa de muerte, la mayor esperanza de vida al nacer, el aumento del uso de métodos
anticonceptivos modernos y la creciente relevancia de las migraciones, entre otros factores son
los responsables de estas transformaciones” (CEPAL, 2005) .
“Las transformaciones demográficas se han acelerado en los últimos años en América Latina y los
datos más recientes indican que incluso los países más rezagados, han ingresado en una etapa de
transición demográfica al menos moderada” (Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), 2008)
“La población nicaragüense es de 5, 142,098 habitantes con una tasa de crecimiento de 1.7% donde
cerca de la mitad es menor de 18 años, razón por la cual se considera a Nicaragua como el país
con la población más joven de América Latina” (Ministerio de Educación, cultura y deportes.,
2007). Las estadísticas comprueban que en los próximos 15 años, la población nicaragüense en
edad de trabajar (15 a 64 años) se habrá incrementado en 1 millón de personas más, pasando de
representar el 58% de la población total en 2005, a un 64% en 2020. La población en edad de
trabajar estará a punto de alcanzar su máximo nivel, en toda la historia del país.

65
Sin lugar a duda este tipo de fenómeno demográfico implica grandes retos y desafíos en las
organizaciones sociales y económicas de estos países. Estos cambios en la estructura
poblacional, configura un período en que la proporción de personas en edades potencialmente
productivas, crece de manera sostenida, en relación con la de personas en edades potencialmente
inactivas, por lo cual las relaciones de dependencia, descienden y logran alcanzar mínimos
históricos, para después aumentar, como resultado del incremento de la proporción de personas
mayores. Este período definido por muchos especialistas en la materia como “bono demográfico
u oportunidad demográfica”, produce una situación particularmente favorable para el desarrollo
económico de estos países siempre y cuando logren aprovecharlo, ya que aumentan las
posibilidades de ahorro e inversión en crecimiento económico.
“En la mayoría de los países latinoamericanos, han registrado un impacto demográfico positivo en
el sector educativo. El ciclo educativo primario se ha beneficiado directamente del descenso
relativo y absoluto de la población de menor edad. Sumado al esfuerzo realizado por los países
para avanzar hacia el logro de la meta sobre educación de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio” (CEPAL 2008).
La escolaridad promedio de los nicaragüenses es de solo 5.5 anos, y la de los pobres de apenas 3
anos. Se sabe además que para tener un 80% de probabilidades de no caer y tener que sobrevivir
el resto de la vida adulta, bajo el umbral de la pobreza, los jóvenes deben alcanzar una
escolaridad de, al menos, 12 anos (culminar la secundaria).
Nicaragua se enfrenta a una disyuntiva. O bien hace frente con determinación a las exigencias que
presenta la actual fase de la transición demográfica que vive el país, o corre el riesgo de perder
viabilidad como país, en las próximas décadas. El futuro de la sociedad nicaragüense dependerá
en gran medida de que se logre aprovechar el (limitado) tiempo que todavía queda de la actual
fase de la transición demográfica.
Por lo tanto, es de suma importancia estudiar este fenómeno demográfico vinculado a la cobertura
de la educación nicaragüense. Primeramente debemos examinar el estado actual del sistema de
educación, desde el punto de vista de su estructura, cobertura de servicios y actores
intervinientes, considerando la demanda insatisfecha en el país de este importante derecho
ciudadano.

66
MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA.

1. Transición demográfica en Nicaragua

“Nicaragua se caracteriza por ser un país multiétnico y pluricultural. Está constituido por 15
departamentos y dos regiones autónomas. La geografía del país se puede dividir en tres regiones:
Pacífico, con un alto riesgo ecológico y alta densidad poblacional, de 152 habitantes por
kilómetro cuadrado —Managua, por ejemplo, tiene 398 habitantes/km2, frente a 45,8 en todo el
país—; Central norte, predominantemente rural, con una economía agrícola y limitado desarrollo
vial, y una densidad de 48 habitantes/km2; y Atlántico, que cubre el 46% del territorio, en su
mayoría rural y selvático, con baja densidad poblacional (10 habitantes/km2), mayor población
indígena, bajos índices de escolaridad, limitado acceso vial y desvinculación del resto del país”
(Fondo de Población de las Naciones Unidas, oficina de Nicaragua., 2007).

Las proyecciones oficiales de la población futura de Nicaragua divide la población por sexo,
residencia (rural/urbano) y edad (grupos quinquenales). Estas proyecciones son sumamente
importantes para la planificación pública ya que dan información fundamental sobre el número
de nacimientos, el número de niños en edad escolar, el número de personas en edad de trabajar y
el de adultos mayores; éstas son cifras que se necesitan para planificar los servicios de salud, el
sistema educativo, el sistema de pensiones, etc.

“Nicaragua se encuentra en una etapa de plena transición demográfica y los efectos sobre la
dinámica demográfica del país serán determinantes. El descenso de la mortalidad, la fecundidad
y el intenso proceso migratorio provocan cambios significativos en la estructura por edades. La
variación provocada se caracteriza por un aumento constante de la población potencialmente
activa (entre 15 y 59 años), de las personas mayores de 60 años y de la población menor de 15
años (Delgadillo, 2010)”.

De igual modo, “Nicaragua está entrando en la fase más importante de la transición demográfica,
cuyo efecto sobre la dinámica de la población es determinante. La caída en los niveles de
mortalidad y natalidad implica una variación de la estructura por edades de la población que se
caracteriza por un aumento constante del peso de los adultos y los adultos mayores, frente a una
disminución de los jóvenes. El análisis de estos cambios es relevante para el desarrollo de
programas orientados a satisfacer las nuevas necesidades de la población, tanto en materia de
salud como de educación o previsión social” (Mariachiara Di Cesare. UNFPA (Fondo de
Población de las Naciones Unidas, Oficina de NIcaragua )., 2007).

67
Andersen (2003) muestra que existen 3 características clave de
los hogares que afectan de manera significativa la
fecundidad, mortalidad, migración, pobreza y/o movilidad
económica, por lo que estas 3 características deben ser
tomadas en cuenta en el momento de hacer proyecciones
integradas de población y pobreza. Ellos son: el nivel de
escolaridad en el hogar, el número de niños menores de 15
años en el hogar y la residencia rural o urbana.

“La participación de la población de 0-14 años se reducirá de


45.1 por ciento en 1995 a
33.3 por ciento en 2015. Los grupos etarios por arriba de los 65
años aumentarán su participación, pero sólo de 3.5 por ciento a 4.7 por ciento de la población. Se
prevé una disminución de la carga de dependencia de 0.95 en 1995 a 0.61 en 2015, pero la
disminución más dramática se espera entre los pobres extremos, donde veremos una reducción
de 1.50 en 1995 a 0.76 en 2015” (Andersen L. , 2007).

Andersen (2007) plantea que la esperada reducción de las Tasas Específicas de fecundidad en el
escenario base provocará que la Tasa Bruta de Natalidad disminuya de 30.7 por mil durante el
periodo 1995-2000 a 23.5 durante el periodo 2010-2015; así puede predecirse que el índice
global de crecimiento de la población bajará de 2.4% al año en 1995-2000 a 1.8% en 2010-2015.

2. Estructura del sistema educativo en Nicaragua

El sistema educativo nicaragüense está constituido por tres subsistemas dirigidos por entidades
distintas. La educación básica y media, al igual que la formación docente, operan bajo la rectoría
del Ministerio de Educación (MINED), la educación técnica y profesional están regidas por el
Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), y la educación superior funciona bajo la coordinación
del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

El acceso a los diversos niveles del sistema educativo está distribuido de manera desigual.
Solamente por razones de distancia, un niño o niña del área urbana tiene más posibilidades de
incorporación a la educación que su semejante del medio rural,
situación que marca diferencias en términos de oportunidades
sociales.

La educación preescolar atiende a los niños de cuatro a seis años en


dos modalidades: formal y no formal. La educación preescolar
no es obligatoria.

68
La educación primaria brinda atención básica a los niños de seis o siete años a los doce años de edad
y a los que se encuentran en situación de extra-edad hasta los 15 años. Comprende 6 grados
escolares divididos en dos ciclos: educación fundamental (primeros cuatro años) y segundo ciclo
(5to. y 6to. grado). Cabe destacar, que la educación primaria es obligatoria y gratuita.

La educación secundaria brinda atención educativa a jóvenes y adultos preparándolos para continuar
sus estudios a nivel superior o participar eficientemente en la vida del trabajo. Comprende dos
niveles: el ciclo básico (3 años de duración, diploma de curso básico) y el ciclo diversificado
(dos años, bachillerato en humanidades o ciencias). La educación técnica secundaria ofrece un
programa de tres años de duración a los jóvenes de 15 a 18 años para el título de técnico medio
así como para los estudios de formación docente.

La educación superior comprende las universidades (públicas y privadas), los centros de educación
técnica superior (institutos politécnicos y tecnológicos) y los centros de investigación y de
capacitación. La educación técnica superior ofrece programas de 2 a 3 años de duración para el
título de técnico superior. El título de licenciado requiere normalmente 4 a 5 años de estudios (6
años en el caso de medicina para el título de doctor). Los programas de maestría requieren 2 años
adicionales de estudios después de la licenciatura. Matrícula escolar según programas.

En el período 2000 a 2005 se observa que la matrícula inicial se ha incrementado en promedio en un


3.8% anual, equivalente a 54,055 estudiantes al año. Con un mayor crecimiento de la matrícula
en los programas de educación preescolar, secundaria y educación de adultos. La educación
primaria representa 56.1% del total de la matrícula, seguido por secundaria con 24.6%,
preescolar con 12.7%, adultos 5.5% y los restantes programas con un 1.2% (Figura 2). Se estima
que aproximadamente 829,994 niños y jóvenes de 3 a 18 años se encuentran fuera del sistema de
educación básica y media.

Más de la mitad de la matrícula de


preescolar y primaria pertenecen al
área rural, en tanto que tres cuartas
partes de la matricula de secundaria
es urbana (Figura 3).

Para el año 2005, se observa que


entre los 7 y 13 años la tasa de
escolarización progresa

69
continuamente hasta llegar hasta un máximo de 92.1% para los
niños de 12 años de edad, para luego descender rápidamente a
partir de esta edad (Figura 4).

Cabe mencionar que resulta evidente el diferencial existente entre las


tasas de escolarización urbana vs. Rural. Las tasas superiores al
100% del área rural indican la seriedad del problema del retraso
escolar en esta área, en tanto que en la zona urbana este indicador
oscila entre 63 y 81 puntos (Figura 5) porcentuales. Sin embargo,
no se advierten diferencias significativas en las tasas de matrícula
por edad entre hombres y mujeres (Figura 6).

Como se puede observar (figura 7) departamentos como la Región


Autónoma Atlántico Norte (RAAN) y la Región Autónoma
Atlántico Sur (RAAS), Rio San Juan, Matagalpa y Jinotega el
porcentaje de personas que no asisten a un centro de enseñanzas es
mayor que el porcentaje que si asisten.

Vale la pena destacar, que estos 5


departamentos en su gran mayoría son
totalmente rurales y cuatros de ellos
conglomeran en sus territorios a todas las
comunidades indígenas que posee
Nicaragua. Por mi experiencia personal se
que en muchas de las comunidades
indígenas y comunidades que se dedican a la cosecha del café como es
el caso particular del departamento de Jinotega mucho de los niños que
deberían estar inserto en un centro de enseñanza no lo están por la
precaria situación económica de su núcleo
familiar lo que los obliga a empezar a trabajar
en la plena infancia.

De igual modo, sucede al analizar los porcentajes de personas que no saben


leer ni escribir, estos 5 departamentos (Región Autónoma Atlántico
Norte (RAAN) y la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), Rio San
Juan, Matagalpa y Jinotega) son los que poseen los niveles más altos
junto con el departamento de Boaco (Ver figura 8).

70
1. ACTIVIDAD I. ¿ Cómo es la educación en la Nicaragua actual ?

PROPOSITO.
Reconocer la problemática de la educación nicaragüense, en la perspectiva de la
dinámica demográfica, su estado actual y las exigencias del desarrollo de la nación.

1.1. ACTIVIDADES INICIALES.

1. Organice a los/as participantes en cuatro grupos de trabajo.


2. Oriente la reflexión colectiva acerca de los siguientes puntos y pidales que anoten
sus respuestas en un cartel o papelógrafo:

a) ¿ Por qué es importante la educación para la persona como individuo ?


b) ¿ Por qué es importante la educación para la nación ?
c) Elaboremos un listado de logros y mejoras en la Nicaragua actual.
d) Elaboremos un listado de problemas por resolver en la educación nicaragüense.
1.2 PLENARIO.

1) Invitemos a socializar las respuestas de cada grupo.


2) Sobre la base de los aportes de los grupos ,a los miembros del plenario, anímeles a
elaborar un listado de prioridades en la mejora de la educacion nicaraguense. Las
sugerencias escribalas en un cartel, el cual expondrá y mantendrá en un sitio visible
del salón.

1.3 EXPOSICION CENTRAL.

 Facilitar una breve síntesis en la que se aborden y destaquen los siguientes


tópicos:
 Dinámica demográfica nicaraguense: sus caracteristicas e implicancias del
bono demografico.
 vinculaciones de las oportunidades del bono demografico con la demanda y
exigencias educativas para el desarrollo de la nacion.
 Estado actual del sistema educativo nacional.
 Estructura del sistema.
 Cobertura educativa.
 Politicas publicas, programas y servicios en desarrollo.
 Grandes desafios.

71
1.3 DIALOGO COLOQUIAL.

Sobre la base del contenido expuesto, se ofrecerá un espacio de preguntas y


respuestas, para aclarar dudas sobre el tema.
A la luz de lo desarrollado con el tema, a manera de lluvia de ideas, en la pizarra o
mediante carteles, se elaboraran dos listados:
 logros en el sistema educativo.
 dificultades más sentidas.

1.4 PROYECCION EN LA COMUNIDAD.

Para el próximo encuentro se orientara la siguiente actividad de trabajo


independiente en casa:

1. Se retomará el cartel elaborado durante el plenario inicial y se


invitara a los participantes a que copien su contenido.
2. como autoestudio se orientara la lectura del texto básico, el cual
contiene los contenidos abordados en la exposición del tema.
3. Con respecto a la realidad nacional, Se les invitara a reflexionar sobre
el estado actual de la educación en su u territorio, ya sea a nivel de
municipio, barrio o comunidad:

¿ Qué avances reconozco en materia de educación para la poblacion de mi


sector territorial ?
¿ Qué grandes desafíos enfrentamos y debemos resolver para la mejora
educativa en nuestra comunidad local ?

72
CONTENIDO 2. ¿ Qué desafíos enfrenta la educación para la Nicaragua del mañana ?

INFORMACION BASICA.

¿QUÉ TIPO DE POLÍTICA PÚBLICA ES?

Basándose en la clasificación de los tipos de políticas que realiza Lowi,la política “MAS
EDUCACION…MENOS ADULTOS ANALFABETAS; MAS Niños, Niñas Y JOVENES EN LA
ESCUELA “es una política pública distributiva. Dado que en las políticas distributivas “el objetivo es
pluralista, ya que responde a un gran número de pequeños intereses perfectamente organizados. Además,
actúan un gran número de participantes muy superior al que puede explicar un solo “grupo de presión”,
pues es esencialmente una política en la que el individuo cuenta por si mismo.” (Lowi, 1992).
“MAS EDUCACION…MENOS ADULTOS ANALFABETAS; MAS Niños, Niñas Y JOVENES EN
LA ESCUELA “es una política Mayoritaria.
La Política esta bajo la responsabilidad del propio gobierno, y es este quien se encargara de ejecutarlas por lo
cual es una política operativa, ya que es el propio estado quien realizara la implementación de la misma,
pero en concertación una multiplicidad de actores de la sociedad civil

PREMISAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA EN


EDUCACION.

Las premisas de intervención e implementación del gobierno:


 Restableciendo la gratuidad en las escuelas públicas permitirá incrementar el acceso de aquellos
niños que no estás incorporados dentro del sistema educativo nicaragüense.
 Estableciendo incentivos de tipo alimenticio en las escuelas públicas disminuirá el grado de
deserción escolar en las escuelas públicas.
 Brindando todos los útiles escolares necesarios para estudiar en aquellas zonas altamente
empobrecidas facilitará que los niños puedan estar insertos en el sistema educativo.
 Un incremento salarial permitirá que los docentes puedan dedicar más tiempo a la labor educativa
ya que podrán dejar los trabajos extracurriculares de la docencia.
 Incrementando y mejorando las infraestructuras de las escuelas públicas se tendrá las condiciones
para ampliar la matricula escolar.
Sin lugar a dudas, la meta que se ha propuesto el gobierno es sumamente ambiciosa, considerando aun
más el tiempo en que se plantea hacerlo. Para esto el gobierno, a través del Ministerio de Educación
(MINED), en colaboración con las Alcaldías y otros actores de la sociedad civil, necesita poner mucho
empeño para poder lograr realizar estos objetivos.

73
Para llevar a cabo la ejecución de esta Política Publica educativa necesita trabajar en los tres niveles
administrativos del estado (Nacional, departamental, municipal). Igualmente el gobierno ha realizados
acuerdos a nivel internacional con los Gobiernos de Venezuela y Cuba (Programa ALBA/ Educación),
los cuales a su vez brindan apoyo con en recursos humanos, asistencia técnica, recursos materiales y
recursos monetarios para lograr cumplir los objetivos de esta Política. Pero el eje central de la Política
Pública para su implementación, radica en la capacidad y potencialidad de la Participación Ciudadana,
organizada a nivel de territorios (Gabinetes del Poder Ciudadano), los cuales integran a miles de
voluntarios sociales, principalmente en contingentes de la juventud, integrados como docentes o
facilitadores comunitarios de programas educativos.

INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA

La ejecución de la Política Publica “Más educación” se realiza a través de instrumentos de tipo incentivos,
los cuales son:
 Ley del Vaso de leche
 Campaña de rehabilitación de las escuelas
 Plan solidario de reforzamiento educativo
 Merienda escolar
 Mochila solidaria
 Reajuste salarial para los docentes

FASE EN QUE SE ENCUENTRA LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN


EDUCACION

En el año 2007 que toma posesión el presidente del actual gobierno en Nicaragua fue consciente de la
problemática educativa que tenía el país en ese entonces por lo cual desde su inicio de gobernanza metió
el problema a la agenda teniendo apoyo en consenso de los actores implicados lo cual facilito que el
primero decreto realizado por el presidente fuese al día siguiente de su toma de posesión en el cual
restablecía la gratuidad en todas las escuelas públicas del país.
Dentro de las formulación de las alternativas para la solución del problema se definieron una serie de
Políticas Publicas educativas que tenían como plan de acción desde el año 2007 a el año 2011 e, dentro
de esas políticas públicas educativas definidas se encuentra “Más educación” la cual contiene programas
sociales que fueron aceptados de forma consensual por los actores involucrados.

74
Hasta la fecha esta política se encuentra en plena implementación de sus planes de acción, ha contado con
problemas al inicio de su implementación por problemas operativos basados en una inadecuada
supervisión administrativa.
BENEFICIARIOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA

La implementación de esta política pública no perjudica a ninguno de los actores. Los beneficiarios directos
de esta política pública educativa son: los docentes, los padres de familias de los niños que están
insertados en el sistema educativo nicaragüense al momento de iniciar la implementación de la política
como los padres de los niños que no estaban dentro del sistema educativo al momento de iniciar la
implementación de la Política.

75
Avances, brechas y desafios.

El modelo de autonomía escolar, por sus características mercantilistas y alimentado a lo largo de 16 años de
Gobiernos neoliberales, dejó huellas bien marcadas en la comunidad educativa, que aun luego de cuatro
años de aplicación de las políticas educativas del MINED, se reflejan como vicios que afectan el
desarrollo efectivo del nuevo modelo educativo.
Definitivamente el sistema educativo nicaragüense no ha podido ajustarse a la transición demográfica que ha
estado experimentando el país en las últimas décadas por la cual hay un número significativo de personas
que están en edad de estar dentro del sistema educativo y por diferentes razones socioeconómicas de sus
núcleos familiares en sus gran mayoría les resulta imposible poderse insertar en algún tipo de centro de
enseñanza.

En definitiva, se han aumentado los recursos en incentivos y herramientas para la mejora en la educación. Sin
embargo, el presupuesto gubernamental, en el contexto de las posibilidades de la economía nacional,
sigue siendo insuficiente. La matrícula y cobertura ha aumentado, pero aún queda fuera de la escuela una
cantidad importante de niños en edad preescolar y primaria. Cabe destacar que existen aún importantes
rezagos y desafíos: la deserción escolar sigue siendo una de las más altas en América Latina. La situación
se agudiza en aquellas zonas que son casi en su totalidad rural o selvática, tal quedo evidenciado con los
índices aún remanentes de analfabetismo en esos lugares remotos; la inasistencia a centros de enseñanzas
por parte de personas que están en edad de estar estudiando, pero con dedicación laboral, como es el
caso en los departamentos de Jinotega, RAAN, RAAS, Rio San Juan y Matagalpa. La calidad y
pertinencia de la currícula educativa, aún sigue siendo materia pendiente en la mejora de la educación
para el desarrollo nacional.

76
1. ACTIVIDAD II. ¿ Qué desafíos enfrenta la educación para la Nicaragua del mañana ?

PROPOSITO.
Reflexionar sobre los resultados, grandes retos y desafíos que enfrenta el sistema educativo
nacional, a la luz de la política pública y su grado de implementación en la actualidad.

1.1. Actividad inicial.

1. Socializar con los/as participantes, los trabajos orientados en el encuentro anterior, de


reflexión personal sobre el estado actual de los servicios de educación a nivel de su
comunidad.

2. Dos voluntarios escriben en la pizarra, a manera de lluvia de ideas, uno en cada columna: a)
Avances o logros, b) desafíos por resolver.

3. Orientar el nuevo contenido de estudio, su propósito y metodología de trabajo.

1.2 Exposición central.

1. Explicar el concepto de política pública, su importancia y alcances de la misma.

2. Destacar la política pública de educación del actual gobierno.

a) Caracterizar sus siguientes componentes:

 Fines o propósitos.

 Beneficiarios.

 Principales programas y herramientas de aplicación.

 Resultados a la fecha.

3. Actores principales que intervienen en la realización y desarrollo de los servicios


educativos en el país: roles, aportes e intervenciones.

 Gobierno central.

 Alcaldías Municipales.

 Otros Actores No Gubernamentales.

77
4. Esbozar de manera muy general, los grandes Desafíos y Retos por afrontar y resolver:

 Brechas e inequidades actuales de los servicios de educación.

 Demanda insatisfecha educativa.

 Metas por alcanzar con el sistema de educación.

 Compromisos pendientes de la educación para el desarrollo nacional.

1.3 Dinámica de grupos.

1. Organizar a los participantes en cuatro grupos. Cada grupo asumirá la siguiente


temática:

a) Brechas e inequidades en el sistema educativo actual.

b) Demanda insatisfecha de los usuarios en el sistema educativo nacional.

c) Metas por alcanzar.

d) Compromisos pendientes de la educación para el desarrollo nacional.

2. Orientar que aporten con una lluvia de ideas sobre el tema que se les ha asignado.

3. Cada participante escribirá como mínimo en un cartel, de manera breve y suscita, la


idea que sugiere como aporte al tema asignado. Tendrán el cuidado de no repetir los
aportes.

1.4 Plenario.

1. El facilitador introducirá cada tema asignado y motivará al auditorio acerca de su importancia.

2. Los participantes, uno a uno en cada grupo, expondrán y explicarán brevemente su aporte,
según el tema asignado.

1.5 Actividad final.

Sobre la base de los aportes socializados, el facilitador solicitará a tres miembros del auditorio, que
propongan grandes conclusiones sobre el tema estudiado y en función de las siguientes preguntas:
a) ¿ Porqué la educación es vital y fundamental para el desarrollo de la nación ?

b) ¿ Cuáles son los grandes desafíos de nuestro sistema educativo nacional ?.

78
BIBLIOGRAFÍA

 Andersen. (2003). Proyecciones de Población y Pobreza para Nicaragua, 1995 - 2005.


Institute for advanced Development Studies.
 Andersen, L. (2007). Entradas y Salidas de la Pobreza: El Papel de los Comportamientos
Reproductivos Usando Datos de Panel de Nicaragua, 1998-2001. Instituto de Estudios
Avanzados en Desarrollo .
 CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el CARIBE). (2008).
Transformaciones demográficas y sus influencia en el desarrollo en América latina y el
Caribe.
 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2008). El bono
demográfico: una oportunidad para avanzar en materia de cobertura y progresión en materia
secundaria.
 Delgadillo. (2010). El bono demográfico y sus efectos sobre el desarrollo económico y
social de Nicaragua.
 FEDH-IPN, L. R. (2010, Abril 19). Foro de educación y desarrollo humano. Retrieved
Enero 13, 2011, from Foro de educación y desarrollo humano: http://www.fedh-
ipn.org/index.php?option=com_content&task=view&id=203
 Lowi, L. A. (1992). Las hechuras de las politicas. Mexico: Miguel Angel Porrua.
 Managua, A. d. (2011, Enero 11). Alcandia de Managua. Retrieved Enero 11, 2011, from
http://www.managua.gob.ni/index.php?s=1009
 Mariachiara Di Cesare. UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas, Oficina de
NIcaragua ). (2007). Interacciones entre transición demográfica y epidemiológica en
Nicaragua: Implicancias para las politicas públicas en salud. Población y desarrollo.
 Ministerio de Educacion , cultura y deporte. (2007). POLÍTICAS PARA LA EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA. Managua, Nicaragua.
 Públicas, E. I. (2011, 1 11). El Nuevo diario. Opinion. Retrieved 1 13, 2011, from El
Nuevo diario. Opinion: http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/92173
 Urbina, M. d. (2007). El Derecho a la educación en Nicaragua: La herencia Neoliberal.
Managua.
 victorias., E. 1. (2011, Enero 3). El 19 por mas victorias. Retrieved Enero 10, 2011, from
http://www.el19digital.com/index.php?option=com_content&task=view&id=19709&Itemid=
12

79
0
Anexo 1:

I. POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN ANALIZADA - ACTORES

La Constitución Política de Nicaragua en su artículo 119 establece que “la educación es función indeclinable del  Garantizar que todo Bajo el lema Alto
Estado”. La Constitución además reconoce la vigencia de ciertos instrumentos internacionales entre ellos la niño menor de 15 “A cuatro
Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de Derechos del Niño y la Niña que señalan la años este años de la
educación como un derecho humano y establece la obligación de los Estados de garantizarlo. incorporado en un gratuidadCuenta con recursos de
centro de de la :
enseñanza. educación,  Infraestructura
Por su parte, el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 287) reconoce que es obligación del Estado, la familia, la  Asegurar la seguimos  Apoyo político
comunidad y la sociedad, garantizar ciertos derechos a los niños, niñas y adolescentes entre ellos se cuenta el conclusión de la cambiando  Derecho (recurso
derecho a la educación. educación primaria Nicaragua”, judicial)
GOBIERNO - MINISTERIO DE EDUCACIÓN

en la niñez el Gobierno
Los altos porcentajes de niños con edad de estudio y no están incorporados dentro del sistema educativo nacional es un  Personal
Incumplimiento de serio problema para el gobierno nicaragüense, directamente para el Ministerio de Educación, ya que la ley de nicaragüense. de Humano
 Generar Reconciliac
la ley de educación de acuerdo a la constitución establece que la educación primaria es gratuitita y obligatoria para todos los  Consenso
educación que nicaragüenses lo cual implica que ningún nicaragüense debería estar fuera del sistema educativo y por ende infraestructura ión y (recurso de
establece la adecuada que Unidad confianza)
Nicaragua estaría libre de analfabetismo.
enseñanza pueda responder al Nacional,  Dinero (recursos
primaria Las primeras acciones del gobierno presidido por Daniel Ortega electo en el año 2006 fueron el restablecer la incremento de la actualizo la
económicos)
obligatoria y gratuidad de los servicios de Educación y Salud. El día 11 de enero de 2007, justo un día después de haber asumido cobertura campaña  Organización
gratuita para educativa. pública a
el gobierno el Frente Sandinista, el presidente Daniel Ortega estableció a través del decreto 116-2007 la gratuidad de (MINED, CPC,
todos los  Establecer nivel
la educación con el objetivo de que los niños, adolescentes y jóvenes pudieran acceder al sistema educativo, tal y Alcaldías,
nicaragüenses. como lo establece la Constitución Política. incentivos nacional ONGs).
adecuados que que tiene
garanticen la como
En el año 2007 se marca el fin de privatización de la educación abriendo las puertas de escuelas a toda la población. La
retención escolar. objetivo la
matricula para año 2008 en Educación Preescolar fue de 220,529 niños y niñas, superando en 5,914 al 2007 y en
10,579 estudiantes al 2006. En Educación Primaria, la matrícula 2008 fue de 944,341 niños y niñas aumentó en difusión de
2008 con relación a 2007, pasando de 86.5% a 87.1% la gratuidad
de la
educación
Si bien es cierto, la educación privada ha contribuido al desarrollo de la educación, ésta no debe considerarse como primaria en
sustitutiva de los esfuerzos que debe continuar impulsando el Estado para garantizar el derecho a la educación de los Nicaragua.
sectores menos favorecidos.
1
Las Alcaldías brindan a la población de los municipios diversos servicios con el objetivo de contribuir al mejoramiento
Mejorar las Utilizar los recursos
Alto
del nivel de vida de los ciudadanos. infraestructu humanos
ras de las organizados por
En conjunto con el Ministerio de Educación y las alcaldías de cada municipio del país raparán y rehabilitarán casi ocho Cuenta con recursos de :
mil 800 aulas. El 10 por ciento de las transferencias municipales será destinado exclusivamente a la construcción de escuelas. los CPC para la
Pequeño rehabilitación de  Infraestructura
aulas, del mejoramiento de escuelas y de infraestructura escolar, esto en pro de mejorar las condiciones de las
presupuesto las escuelas de  Apoyo político
escuelas.
municipal para cada alcaldía.  Personal Humano
Alcaldías

dar respuestas Las alcaldías del gobierno por medio de los CPC (Consejos Poder Ciudadano) organizan brigadas de jóvenes para la  Consenso (recurso
a las grandes rehabilitación de las escuelas públicas. Se crean los Consejos y Gabinetes del Poder Ciudadano, conocidos como de confianza)
demandas  Dinero (recursos
CPC, cuyo objetivo de su creación fue que el pueblo nicaragüense, en el ejercicio de la democracia participativa y
municipales. económicos)
directa, se organice y participe en el desarrollo integral de la nación desde cada uno de los barrios del país.
 Organización
Cabe destacar que en algunos Municipios el 10% del presupuesto municipal no es suficiente para dar respuesta a (MINED, CPC,
este tipo de demanda y hay que acentuar otras series de demandas que necesita dar respuesta cada uno de los ONGs).
municipios (infraestructura local, actividades y continuación de programas sociales, etc.)

2
ACTORES POLITICOS IMPLICADOS
ACTORES NO POLITICOS IMPLICADOS

Como definen el Capacidad de


Actores

problema ¿Qué representa el problema? Objetivos Estrategia mover


Recursos

El Ministerio de Educación es el rector del Subsistema de la Educación Básica y Media de la República de Nicaragua. Medio
Las escuelas privadas funcionan de acuerdo con la autorización de la Delegación Municipal del MECD. El arto de Ofrecer al
la ley 582 de educación establece “Las Instituciones Educativas Privadas son personas jurídicas de derecho privado, mercado En los medios de
creadas por iniciativa de personas naturales o jurídicas, autorizadas por las instancias de cada subsistema educativo”. estudiantil comunicación escritos
Cuenta con
Las escuelas reflejan las deficiencias Personal
una
Escuelas Privadas

públicas no de las escuelas públicas Humano


están al nivel alternativa de ya que al momento de
Según las cifras oficiales, en 2010 la matrícula escolar alcanzó un millón 740 mil 979 (en los diferentes niveles), de los
de las estudio que aprobar los exámenes de
cuales un millón 411 mil 304 fueron matriculados en colegios públicos, lo que representa el 80.8%, y 333 mil 645
exigencias supere las selectividad en las
niños y jóvenes en el sector privado, el 19.12% del total.
del mercado carencias y universidades públicas
estudiantil.El gremio de Escuelas privadas consideran que el sistema de "escuelas públicas" sostenidas con impuestos tiene debilidades es mayor el porcentaje
dificultades ya que genera una gran cantidad de estudiantes con grandes deficiencias al terminar el ciclo de educación de las de alumnos que
secundaria, carencias y dificultades que son arrastrada desde el inicio de la educación primaria , ellos afirman que escuelas provienen de escuelas
esta problemática queda evidenciada al momento de aprobar los exámenes de selectividad para poder ingresar a una públicas. privadas los que lo
universidad pública del país, aprueban.

3
Alto
Ongs con presencia en el país que lleven a cabo

Todas las ONGs en el país se rigen bajo los reglamentos de ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro
El gobierno Cuenta con
Fortalecer el
Nicaragüense (Ley 147). Responsabilidad del Estado (art. 48 Cn). Dicha ley establece que es obligación del Estado eliminar los Trabajar en conjunto con recursos de :
proyectos educativos.

sistema
no brinda el obstáculos que impidan de hecho la igualdad entre los nicaragüenses y su participación efectiva en la vida política, estructuras locales  Infraestr
económica y social del país. educativo
recurso organizadas (CPC, uctura
nicaragüense,
suficiente Actualmente en Nicaragua un sinnúmero de ONG está trabajando de la mano tanto de entidades gubernamentales, grupos religiosos,  Apoyo
en especial
para privadas, como cooperantes, para el desarrollo de programas y proyectos en las distintas zonas del país. Consejos indígenas) político
aquellas zonas
garantizar la Complementan la oferta del sistema educativo lo cual de forma directa por los objetivos y filosofía de trabajo logran para poder desarrollar  Personal
donde el
educación insertan en programas educativos a un sector de la población que en condiciones normales estaría fuera. programas educativos Humano
MINED tiene
primaria “En Nicaragua, todas las organizaciones que trabajan a favor de la educación coinciden en demandar el 7% del Producto ajustados a la realidad  Dinero
poca o nula
universal en Interno Bruto (PIB) como la inversión educativa que permitirá al país alcanzar el Segundo Objetivo del Milenio: que local de cada zona. (recursos
presencia.
el país. económi
todos los niños y niñas de Nicaragua culminen la educación primaria” (FEDH-IPN, 2010).
cos)

4
El secretario general de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN) José Antonio Zepeda expresó:
Medio
“Nuestro principal objetivo es garantizar que todas las escuelas primarias tengan el acceso hasta el sexto grado y esto
significa dotar a la escuelas, que actualmente no tienen completada la escuela primaria, de los docentes necesarios  Asegurar
para que los estudiantes que llegaron hasta cuarto grado puedan concluir su quinto y sexto grado” (victorias., 2011), que todas Cuenta con
 Demandas
expresó. las escuelas
publicas en la calles Personal
cuenten con
por un incremento a Humano
Señaló que otra de las metas es garantizar que los estudiantes que están dentro del sistema escolar se matriculen y suficiente
Incremento a salarial,
una tercera etapa es que los nuevos alfabetizados se integren al sistema para que puedan alcanzar su escuela primaria. personal
salarial que  Los maestros a
docente.
les permita nivel nacional una
Destacó que la gratuidad de la educación implementada por el Gobierno ha permitido el crecimiento de la matrícula  Lograr
Docentes

poder semana antes de


escolar y la permanencia de los alumnos y alumnas en las aulas de clases. “Hemos crecido, ya que en el año 2006, de un reajuste
subsistir iniciar las matriculas
cada cien muchachos que entraban a primer grado, 23 aprobaban su sexto grado y hoy estamos hablando de 36 salarial que
únicamente del año escolar 2010
alumnos aprobados de cada cien estudiantes”, detalló. les permita
con un realizaron una huelga
suplir la
trabajo. para demandar al
“Definitivamente este Gobierno ha sido el único que nos ha mejorado y nos ha equiparado (los ingresos) a la realidad canasta
gobierno un
que vivimos actualmente en nuestro país” (victorias., 2011), dijo la profesora María Elena Rivas, al referirse al Bono básica del
incremento salarial.
Cristiano, Socialista y Solidario anunciado por el Presidente de la República, Daniel Ortega. Cabe destacar que los país.
diferentes sindicatos de maestros y el Ministerio de Educación (MINED) recientemente recibieron un ajuste salarial
del 4.2%. Por muchos años el aumento salarial era la demanda más grande de este sector.

Existencia de Tanto en las zonas urbanas (sectores marginales) como rural no existe como cultura primordial que los niños ha Dinamizar la Incorporar al sector Bajo
edad de estudios y no hacen uso
del sistema educativo nacional
Padres de los niños que están en

una cultura determinada edad ingresen a un centro de enseñanza. economía de laboral lo antes
errónea queLos padres no matriculan a los niños en clases, porque en la mayoría de los casos los hijos son parte del sustento subsistencia posible a los
favorece el familiar lo cual les obliga a trabajar a temprana edad, este tipo de problemática está más acentuada en las zonas del hogar a miembros de la Cuenta con
trabajo través del familia de tal forma Personal
rurales por las condiciones propias de la región. Asimismo, existen casos que reconocen la importancia que tiene la
infantil en trabajo diario que se pueda Humano
incorporación de los niños en un centro de enseñanza pero por las mismas condiciones socioeconómicas que
lugar de estar enfrentan día a día esto no es una opción de vida. de ellos y de mantener una
incorporado sus hijos. economía de
en un centro subsistencia.
de
enseñanza.

5
Muy a pesar de las dificultades socioeconómicas que enfrentan muchas de las familias nicaragüenses, existen padres de  Apoyar Disminuir la calidad deBajo
los niños que están en edad de estudios y hacen

familia que realizan un plus esfuerzo para lograr que sus hijos logren estar inserto dentro de un centro de enseñanzas económica vida de los
ya que muy a pesar que existen centros de educación que son gratuitos requieren apoyo económico para que estos mente los miembros de la
logren culminar con éxito sus estudios. gastos que familia, ya que Cuenta con
implica optan por reducir Personal
La reinstauración de programas como “El vaso de leche “implica un aporte a la economía familiar ya que les garantiza el
uso del sistema educativo nacional

gastos como Humano


Insuficientes desayuno a los niños en los centros de enseñanzas. Hay que destacar, que programas de este tipo son un factor tener a sus vestuario,
recursos motivacional alto en muchas de las comunidades rurales e indígenas del país, ya que en la mayoría de los casos los hijos en un mantenimiento de la
monetarios niños con dificultad realizan un tiempo de comida al día. centro de vivienda, salud e
para apoyarSin lugar a duda es un ahorro en la economía familiar de los más pobres si se toma en consideración que “se pagaban incluso la
enseñanza.
la gestión C$10.00 por primaria y C$20.00 por secundaria mensualmente, y dado que la matrícula escolar fue de 950,035 en alimentación para
educativa de primaria y de 48,596 en secundaria, tendremos un ahorro colectivo de C$18, 472,070.00 mensuales, o sean C$221,  Tratar que apoyar la labor
los niños por 664,840.00 anuales” (Urbina, 2007). educativa de sus
sus hijos
parte de sus hijos.
tutores. tengan una
educación
acorde a
las
necesidade
padres de

s de la
sociedad.

6
Congelar los fondos en Alto

Verificar que el gobierno logre satisfactoriamente los indicadores


Incumplimiento de tener la educación primaria universal para los
El Estado nicaragüense ha asumido una serie de compromisos internacionales en materia de educación y en particular en educación inicial.
Uno de los más importantes es la Declaración Mundial sobre la Educación para todos (en la cual los Estados suscriptores se concepto de
Cuenta con
comprometieron a cumplir con lo establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos que señala que ¨Toda persona tiene donaciones y ayuda
recursos de :
derecho a la educación¨. monetaria

sociales respecto a educación establecidos.


 Apoyo
establecida
político
mientras el
 Derecho
Organismos cooperantes como donantes de acuerdos a algunos acuerdos políticos establecidos con el gobierno tienen gran influencia en el gobierno no cumpla
Organismos Internacionales

(recurso
poder de decisión al momento de formular e implementar políticas públicas de este tipo. Ya que en la mayoría de los casos establecen los requisitos
judicial)
condiciones en general de naturalezas socioeconómicas para estar insertos en programas de desarrollo y poder optar a recibir ayuda externa. definidos de forma
nicaragüenses.

bilateral o bien que  Dinero


“Nicaragua es signataria de una serie de compromisos internacionales, tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las (recursos
quede evidenciado
Naciones Unidas, en la que se consigna el derecho de toda persona a la educación fundamental gratuita; y durante la Conferencia Regional económicos
con resultados
de Ministros de Educación de Latinoamérica y El Caribe organizada por la Unesco en México, en 1979, asumió el compromiso de dirigir )
significativos los
gradualmente mayores recursos a la educación pública, hasta destinar no menos del 7 u 8% del PIB” (Públicas, 2011). trabajos realizados
Como ejemplo están los objetivos de desarrollo del Milenio, en septiembre del año 2000 los países del mundo se comprometieron a alcanzar por parte del
ocho importantes objetivos de desarrollo antes del año 2015: los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)4. La condonación de gran mismo para
parte de la deuda externa de Nicaragua y 18 países llevada a cabo primero bajo los auspicios de la Iniciativa HIPC (Heavily Indebted Poor cumplir con la
Countries) y luego bajo la iniciativa del G-8, tuvo el objetivo de liberar recursos para que esto a su vez permitan incrementar el gasto problemática, que
orientado a reducir la pobreza, particularmente en educación y salud. si bien es cierto no
ha cumplido pero
UNO DE LOS COMPROMISOS QUE ADQUIRIÓ EL GOBIERNO PARA ACCEDER A ESTE TIPO DE CONVENIO INTERNACIONAL DESTINAR UNA PARTE está en camino a
DEL SERVICIO DE LA DEUDA QUE SE CONDONA A PROGRAMAS SOCIALES, PRINCIPALMENTE DE EDUCACIÓN Y SALUD. lograrlo.

4
Meta 1: Erradicación de pobreza extrema y el hambre; Meta 2: Lograr la enseñanza primaria universal; Meta 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; Meta 4: Reducir la mortalidad infantil;
Meta 5: Mejorar la salud materna; Meta 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; Meta 7: Garantizar el sustento del medio ambiente: Meta 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

7
II. Clasificación de los actores de acuerdo a la intervención
 Politicos: Gobierno de la Republica - Ministerio de Educación, Alcaldías.
 No politico: ONGs. Padres de familias de los niños que están insertos en el sistema educativo, Padres de familias de los niños que no estás inserto en el sistema
educativo, Escuelas privadas,
 Públicos: Gobierno de la Republica, Ministerio de Educación, Alcaldías, ONGs.
 Privado: Escuelas privadas, Padres de familias de los niños que están insertos en el sistema educativo, Padres de familias de los niños que no estás inserto en el
sistema educativo.

III. Relaciones entre los actores


En el año 2007 que toma posesión el presidente del actual gobierno en Nicaragua los diferentes actores implicados no solo aceptaron el decreto del mandatario que
restablecía la gratuidad en las escuelas públicas sino que apoyaron de diversas formas la meta de insertar en el sistema educativo nicaragüense a todos los niños
entre 5 y 17 años. Cabe destacar que no hubo conflictos de intereses por la ejecución de la política pública educativa “Más educación” entre los diferentes actores de
esta política pública.

8
Anexo 2: MARCO TEORICO DE LA POLITICA “MÁS EDUCACIÓN”

1. Objetivos:

• Erradicación del analfabetismo en Nicaragua en el período 2007-2010 y atender a todos los niños y niñas entre 0 y
17 años de edad en el territorio nacional. Esto significará aumentar la cobertura, la retención, las tasas de
promoción y la reducción de las tasas de abandono escolar.

2. Políticas Educativas:

MAS EDUCACION…MENOS ADULTOS ANALFABETAS; MAS NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES EN


LA ESCUELA

ESO SIGNIFICA:
- Más población alfabetizada y con más altos niveles de escolaridad.
- Más niños y niñas entre o y 5 años en Educación Inicial
- Más estudiantes entre 6 y 12 años en Educación Primaria;
- Más estudiantes con necesidades Educativas Especiales en todos los
Niveles del Sistema Educativo
- Más jóvenes y adultos alfabetizados
- Más estudiantes adolescentes y jóvenes en la Educación Profesional y
Técnica
ESO SIGNIFICA:
- AUMENTAR LA COBERTURA
- AUMENTAR LA RETENCION
- AUMENTAR LAS TASAS DE PROMOCION
- REDUCIR LAS TASAS DE ABANDONO ESCOLAR
- ELIMINAR EL ANALFABETISMO

Líneas de Acción derivadas de las Políticas:


9
3.1 Política I. Más Educación…menos adultos analfabetas; más niños, niñas y jóvenes en la escuela. Para el
período 2007-2012, esta política incluye las siguientes líneas de acción:
3.1.2 Atender a la población adultas sin oportunidad de concluir la Primaria: A través, del método “yo si
puedo seguir” y la reproducción de materiales gratuitos; la capacitación a los facilitadores sobre
metodología de los aprendizajes, así como sobre la utilización de los materiales educativos.

Adicionalmente, incluyen la capacitación en habilitación laboral a instructores, ampliación del Proyecto


Madre y alfabetización.
3.1.3 Incrementar la Cobertura de Preescolar: Lograr un incremento de la matrícula anual de los niños en
edad de preescolar. Esto incluye, distribuir materiales curriculares, reforzar los preescolares comunitarios
a través de la distribución de los juegos de módulos auto formativos y la capacitación a las y los
educadores (as).
3.1.4 Incrementar la Cobertura de Primaria: Alcanzar un incremento de la matrícula anual de los niños en
edad Educación Primaria. A través de la ejecución de campañas de sensibilización dirigida a los padres de
familia, distribución de libros de texto y cuadernos.

4. Plan de Acción para el 2007:


Para el año 2007, nos proponemos:
4.1 Política Educativa: Más Educación.
- Recuperar la gratuidad de la educación pública eliminando todo tipo de cobro en las escuelas del Estado.
- Ampliar la matrícula escolar de la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en todo el país, saneando la
estadística nacional en educación.
- Iniciar en el mes de marzo del 2007 la Campaña Nacional de Alfabetización: Por una Nicaragua libre de
analfabetismo.

10
Anexo 3: Instrumentos de la Política PÚBLICA “Más Educación”

 Ley del Vaso de leche


La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó una ley que obliga a las escuelas públicas a ofrecer
un vaso de leche diario a sus alumnos, como un aporte a la salud de la niñez, informaron fuentes
legislativas.

Según la disposición, el gobierno deberá destinar del presupuesto estatal al menos 340 millones de córdobas
(1.7 millones de dólares) para cumplir con la nueva ley. El diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez,
presidente de la comisión económica del Parlamento, dijo que la ley fomentará el consumo de leche,
alimento al que no tienen acceso gran cantidad de niños pobres del país.

La nueva ley obliga al Estado a invertir en la rehabilitación vial en el interior del país, para asegurar la
salida de la producción lechera desde las haciendas ganaderas.

 Campaña de rehabilitación de las escuelas

Un total de mil 400 brigadas de jóvenes, en una gigantesca acción solidaria y de gran sentido social,
trabajaran en conjunto con el Ministerio de Educación y las alcaldías del Poder Ciudadano para reparar y
rehabilitar casi ocho mil 800 aulas.

Este plan significará como una meta inicial, reparar mil 670 escuelas y rehabilitar siete mil 065 aulas en
todo el país y se dará prioridad a la zona rural y la escuela primaria que es donde se desarrollará la batalla
por el sexto grado.

El plan incluye la reparación de techos, puertas, ventanas y servicios higiénicos de los centros escolares así
como dotar cada aula de clase de mobiliario básico como los pupitres y las pizarras. La inversión total
del plan, que incluye el aporte de las alcaldías y otros organismos sociales, será de 600 millones de
córdobas.

El Viceministro de educación Marlon Siu expresó “Nosotros creemos que existe una responsabilidad
compartida de la educación donde además del MECD debe participar la comunidad, las
autoridades municipales y el resto de actores sociales como organismos no gubernamentales, iglesias,
productores, empresa privada y los jóvenes organizados en las Brigadas de Constructores Solidarios”.

 Plan solidario de reforzamiento educativo


11
A partir del año 2011 el l Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional impulsará el Plan solidario de
reforzamiento educativo, con la participación de maestros, Juventud Sandinista, Federación de Estudiantes
de Secundaria (FES) y la Promotoría Solidaria. El propósito de este programa es contribuir en las semanas
de vacaciones a atender a todos los estudiantes con dificultades para poder aprobar los exámenes y continuar
los estudios en las diferentes enseñanzas.

Se está haciendo una convocatoria a todos los maestros del país y particularmente a los maestros
sandinistas para desarrollar en enero y compartir en las vacaciones un tiempo que permita reforzar los
aprendizajes y enseñanzas de muchachos y muchachas que van a presentarse a las pruebas de reparación y
se puedan elevar los niveles de aprobación.

La matrícula del 2010 fue de 1 millón 600 mil 128 estudiantes en todas las modalidades y niveles
educativos, de los cuales 1 millón 397 mil 537 alumnos lograron culminar el curso lectivo.

Este año el nivel de aprobación fue del 87 por ciento, ya que 1 millón 209 mil 184 lograron aprobar todas
sus materias.

Las autoridades de Educación se han trazado la meta de alcanzar el 60 por ciento de aprobación de los 145
087 muchachos que realizarán sus exámenes de reparación. De esta manera se elevaría el nivel de
aprobación del 87 por ciento, en que se encuentra actualmente, hasta un 92 por ciento.

 Merienda escolar

La ubicación del proyecto se centra en los departamentos de RAAN, Nueva Segovia, Matagalpa, Madriz y
Jinotega. Cabe destacar que estos 5 departamentos son los más pobres del país i de igual forma son los que
tienen mayores porcentajes de ausencia escolar y deserción.
Este proyecto está condicionado por fondos de donantes y por recursos del Gobierno, el cual tiene una
renovación anual. Este programa implica la participación de los padres de familia ya que son estos los que
preparan la merienda de los niños, los centros de enseñanza administran los recursos de la merienda
escolar únicamente.

Periodo de ejecución: Del año 2008 al año 2012

Programa Educativo que beneficia: Preescolar y Primaria

Beneficios o Productos: Cereal, arroz, frijoles maíz, leguminosas, aceite, leche en polvo.

 Mochila solidaria
Desde el año 2007 se está entregando personalmente a cada niño y niña cuyos padres tengan dificultades
económicas, su paquete escolar con mochila, cuadernos, lápices y posiblemente zapatos. Este proyecto
está condicionado por fondos de donantes y por recursos del Gobierno, el cual tiene una renovación
anual.
Reajuste salarial para los docentes

Tema IX: Salud y desarrollo

12
PROPOSITO

Al estudiar este tema pretendemos que los participantes sean capaces de:
1. Caracterizar el concepto de Salud.
2. Describir los tipos de salud en el ser humano.
3. Comparar los diferentes modelos de desarrollo

CONTENIDO
1. ¿Cómo cuidar su propia salud?.
2. Cultivar una buena salud física, mental, espiritual, social y emocional?.
3. ¿En qué puede consistir un nuevo modelo de desarrollo: Desarrollo personal, desarrollo económico
y desarrollo social?

ACTIVIDAD
5) ¿Cómo se cuida la salud del individuo, familia y comunidad?
6) ¿Estrategias para mantener una buena salud física, mental, espiritual, social y emocional?.
7) ¿Diseño el modelo de desarrollo; Desarrollo personal, desarrollo económico y desarrollo social?

Contenido 1. Como cuidar su propia salud

Información Básica

La Salud Humana, como la de cualquier ser vivo, es la expresión y la consecuencia del grado de eficiencia
con que se integra y relaciona cada individuo, grupo humano o la Humanidad toda, al universo, a la
naturaleza a ese inmenso y complejo conjunto de relaciones sistémicas del que formamos parte. La salud
es una expresión desde el punto de vista de calidad hasta un complejo equilibrio sistémico Integrado.
En la medida que el individuo responde adecuadamente a una diversidad de situaciones, porta una
apropiada aptitud física, capacidad para mantener relaciones armoniosas con los demás, clarificar valores
, creencias y prácticas religiosas, donde el tendrá la habilidad de controlar sus emociones, es decir,
sentirse cómodo al expresarla y de realizarlo en forma adaptada e interaccionar bien con la gente y
el ambiente. Es decir las personas que consistentemente tratan de mejorar su salud emocional tiende a
disfrutar mejor la vida.
Desde esta perspectiva, la salud de cada persona es una manifestación del grado de autoposesión, armónico y
equilibrado, de cuerpo, mente, lo espiritual y social que ella posea, lo que requiere no solamente de un
adecuado desarrollo orgánico, sino también el desarrollo de su capacidad de autodefinición y
autoreconocimiento, así como de su capacidad de elegir, autónomamente, aquellas posibilidades de vida que le
permiten ser cada vez más dueña de sí misma. Esta conceptualización de la salud individual tiene una

13
correlación con la salud pública, dado que lleva al reconocimiento, respeto y valoración del otro(a) en toda su
diversidad biológica y cultural, a su reconocimiento como un ser humano y a su no negación o desequilibrio.
Salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS/1946);”Es el logro del máximo nivel de bienestar
físico, mental y social y de la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que
viven inmersos el individuo y la colectividad”.
“Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan
y envejecen, incluido el sistema de salud.” www.who.int/social_determinants/es/index.html
Lo anterior, se sustenta en que la salud se establece en base a una vivienda digna, propia o alquilada, con un
trabajo productivo, en donde el trabajador pueda ver el resultado de su trabajo, recibir una remuneración por
esa labor que le permita hacer frente a los gastos de alimentación, de salud y educación, de vestimenta y todo
aquello que haga a su bienestar personal y familiar.

Actividad 1: Cuidar su propia salud

Propósito : Caracterizar el concepto de Salud.

1. Inicie la actividad invitándolos a reflexionar sobre el concepto de salud:


a. ¿Interprete que es Salud?
b. ¿Por qué Cuidar la salud individual, colectiva y de la comunidad?
2. Solicíteles que aporten ideas e intercambien información y experiencias vivenciales y otros conceptos
conocidos por el grupo. Escriban en un papelografo lo discutido y otras fuentes de consulta.
3. Una vez elaborado los conceptos y las ideas de cada persona, pasar a exponer la definición de Salud, los
determinantes sociales de la salud y las estrategias para cuidar la salud a nivel individual, colectivo y
comunitario.
4. Estimule que compartan sus vivencias, experiencias o conocimientos acerca del concepto de Salud; además
pregunte sobre los determinantes sociales de la salud y como inciden en la misma. Introducir los nuevos
términos de los determinantes sociales de la salud.
5. Una vez agotado el concepto de salud y los determinantes sociales de la salud, hágales de su conocimiento
de otras fuentes de los conceptos. Indagar que saben acerca de estrategias para cuidar su propia salud.
Luego, haga comentario e ir completando información sobre el contenido y sus estrategias.
6. Introducir el tema de estrategias de cuidar su propia salud. Iniciar a construir las ideas acerca de las
“estrategias”. Solicite que compartan sus experiencias y conocimiento sobre las estrategias aplicadas
además de la vinculación con el concepto de salud. Reflexione con el grupo en relación a los factores que
inciden en la salud y la importancia de las estrategias para cuidar su propia salud a nivel individual, familiar
y comunitario.
7. Para concluir, y como ejercicio práctico, orientar y entregar una guía de preguntas, la cual deberán traer
en el siguiente encuentro:
8. ¿Cuál es mi problema principal individual y de mi familia?
9. ¿Qué debo hacer?
10. ¿Porqué es importante para mi hacer eso y que beneficios y riesgos evitaré?
11. Escriba sus comentarios y amplié lo que usted considere necesario.

Contenido 2: Cultivar una buena salud física, mental, espiritual, social y emocional?.

14
Información básica
La definición de salud incluye lo que se conoce como “buena salud”; decimos que gozamos de una buena forma
física cuando contamos con fuerza muscular, vigor, energía y buen funcionamiento de los pulmones como
del corazón. Estos son signos evidentes de que cualquier individuo está en perfectas condiciones de salud.
Este estado se calcula con relación a expectativas funcionales; para hacerlo, lo normal es llevar a cabo
exámenes periódicos que midan factores como la fuerza, resistencia, coordinación, agilidad y flexibilidad.
Tipos de salud
Salud física “se relaciona directamente con nuestros órganos internos y con nuestro bienestar en general. Los
males y enfermedades que padecemos los seres humanos se combinan uno con otro para contribuir al
deterioro de la salud física si no cuidamos de nuestra alimentación, si no tomamos agua y si no hacemos
ningún tipo de ejercicio”.
La salud emocional “se relaciona a nuestros sentimientos directamente. La depresion, la angustia, el temor, la
ansiedad son algunos de los aspectos de este tipo de salud. Si nuestro cuerpo se ve afectado por ataques de
pánico, de ansiedad, de estres y de un desequilibrio emocional, podemos minar nuestra salud fisica,
sufriendo de derrames cerebrales o ataques cardiacos”. http://www.psicologicamentehablando.com/dos-
tipos-de-salud-fisica-y-emocional/
Salud social; “Constituye un factor importante en el combate contra el estrés. Entendiéndose a la salud
social como la calidad de las relaciones sociales que tenemos con nuestros padres, hermanos, otros
miembros de la familia y amigos”.
El concepto de salud es un concepto dinámico, que está ligado a las condiciones de vida de los grupos sociales,
a las ideas de cada época y de las condiciones ambientales. También está ligado a los avances científicos y a
la evolución de las culturas. http://www.enplenitud.com/libros
Espiritualidad “es la forma como usted encuentra significado, esperanza, alivio y paz interior en su vida.
Muchas personas encuentran espiritualidad a través de la religión. Otras la encuentran a través de la música,
el arte o de una conexión con la naturaleza. Otros la encuentran en sus valores y principios”.
Mejorar su salud espiritual puede que no le cure una enfermedad, pero le ayudará a sentirse mejor, a prevenir
algunos problemas de salud y también le ayudará a afrontar la enfermedad y la muerte.
La ruptura de uno de los elementos de la salud física, mental, social, emocional y espiritual puede afectar la
salud a nivel individual, familiar y comunitario.
Salud mental (OMS): “Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades». Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos
mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.”
Estos planteamientos, alcanza la estabilidad emocional, física, emocional, mental social y espiritual, entonces
el individuo podrá disfrutar de un mayor bienestar personal y laboral; podrá mejorar su potencial,
excelencia, responsabilidad, autoestima y creatividad en su ambiente de trabajo.

Actividad 2: Cultivar una buena salud física, mental, espiritual, social y emocional?.

Propósito : Describir los tipos de salud en el ser humano.

1. Inicie la actividad invitándolos a reflexionar sobre los tipos de salud:


a. ¿Defina la salud física, mental, social, emocional y espiritual?
15
b. ¿Cómo se relaciona la salud con cada uno de los tipos?
2. Solicíteles que ejemplifiquen sus experiencias en su vida diario en lo físico, mental, social, emocional y
espiritual. Escriban en un papelografo lo discutido y otras fuentes de consulta.
3. Una vez elaborado los ejemplos y las ideas de cada persona, pasar a exponer las experiencias y su relación
con los conceptos, además de las estrategias para mantener una buena salud a nivel individual, colectivo y
comunitario.
4. Estimule que compartan sus vivencias, experiencias o conocimientos acerca de los conceptos de salud física,
mental, emocional, social y espiritual; también pregunte sobre las estrategias y como inciden en la
misma.
5. Una vez agotado los conceptos y su incidencia en lo físico, mental, social, emocional y espiritual, hágales
de su conocimiento de otras fuentes de los conceptos. Indagar que saben acerca de estrategias para
mantener una buena salud. Luego, haga comentario e ir completando información sobre el contenido y
sus estrategias.
6. Introducir el tema de estrategias para mantener la salud. Iniciar a construir las ideas acerca de las
“estrategias”. Solicite que compartan sus experiencias y conocimiento sobre las estrategias aplicadas
además de la vinculación con los conceptos. Reflexione con el grupo en relación a los factores que
provocan el desequilibrio en la salud a nivel individual, familiar y comunitario.
7. Para concluir, y como ejercicio práctico, orientar y entregar una guía de preguntas, la cual deberán traer
en el siguiente encuentro:
a. ¿Qué significa y de qué modo influye en la vida diaria la salud emocional?
b. ¿Qué consejos usted brindaría para vivir una vida plena y feliz a nivel individual, familia y
comunitario para lidiar con los sentimientos y no faltar a la salud emocional?
c. ¿Qué es espiritualidad?
d. ¿Cómo se relaciona la espiritualidad con la salud?
e. ¿Cómo puedo mejorar mu salud espiritual?
8. Escriba sus comentarios y amplié lo que usted considere necesario.

16
Contenido 3: En qué puede consistir un nuevo modelo de desarrollo: Desarrollo personal,
desarrollo económico y desarrollo social.

Información Básica
”La salud de la población es un producto de la sociedad, y, al mismo tiempo un aporte imprescindible para el
crecimiento económico y la estabilidad política. El grado de salud de la población es de por sí un
indicador excelente del desarrollo humano”
Este enfoque define el “desarrollo como un proceso de ampliación de oportunidades y opciones para que las
personas puedan ser y lograr hacer lo que valoran”.
El desarrollo humano se define como el “proceso de expansión de las libertades reales de que dispone una
persona para ser o hacer en la vida lo que valora. Por lo tanto, una estrategia de desarrollo humano es un
proceso de desmonte de las privaciones que impiden tener capacidad de elección o disponer de mayores
oportunidades”.
Las capacidades, en el enfoque del desarrollo humano, son a la vez un fin en sí mismas. Una persona con
mayores capacidades tiene mayores oportunidades de elegir. Las personas son las portadoras de las
capacidades, por lo que son el fin y el medio del desarrollo humano.
Por tanto, las capacidades vienen fuertemente condicionadas por el entorno ambiental, económico, político,
social y cultural en el que se desarrollan, por lo que para garantizar la ampliación de las capacidades de las
personas cualquier estrategia deberá trabajar tanto la dimensión individual como colectiva.
Esta visión nos ubica en una perspectiva crítica y propositiva frente a los diferentes modelos de salud y el
impacto logrado por las políticas públicas que han estado orientadas por este enfoque. Repensar la salud desde
el enfoque de desarrollo humano ofrece una visión amplia y completa para la formulación de políticas de salud
cuya base sean la integralidad del sistema sanitario y la universalidad del derecho a la salud con el objetivo de
ampliar las oportunidades y capacidades de las personas.
Según Brito Challa, especialista en relaciones humanas, el desarrollo personal es "una experiencia de
interacción individual y grupal, a través de la cual los sujetos que participan en ella desarrollan y optimizan
habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de
decisiones". Esto permite que el individuo conozca más, no sólo de sí mismo, sino también de sus compañeros
de grupo con el objeto de crecer y ser más humano.
El desarrollo personal y la realización de todo ser humano están sujetos a cinco aspectos:
 Físico: compuesto por todos los sistemas del cuerpo humano
 Energético: integrado por toda la energía que circula en todo el cuerpo humano
 Emocional: compuesto por todas las emociones conscientes o inconscientes del ser humano
 Mental: conformado por todos los pensamientos generados por la persona
 Espiritual: generado por todas las virtudes espirituales que pueda desarrollar el ser humano
Al tener un equilibrio en estos cinco aspectos, el ser humano es capaz de lograr su realización; al contrario, si la
persona sufre desequilibrio en alguno de éstos compromete su felicidad y la claridad de su misión y visión en la
vida.” http://saludydesarrollo.com/desarrollo-personal.html
Desarrollo Económico; “es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la
prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes”.

17
Actividad 3: En qué puede consistir un nuevo modelo de desarrollo: Desarrollo personal,
desarrollo económico y desarrollo social.

Propósito : Comparar los diferentes modelos de desarrollo

1. Inicie la actividad invitándolos a reflexionar sobre el concepto del modelo de desarrollo:


c. ¿Defina modelo de desarrollo?
d. ¿Cuál es la vinculación del desarrollo con la salud de la población?
2. Solicíteles que discutan los conceptos de desarrollo humano y de sus aporten e intercambien
información y experiencias vivenciales y otros conceptos conocidos por el grupo. Escriban en un
papelografo lo discutido y otras fuentes de consulta.
3. Una vez elaborado los conceptos y las ideas de cada persona, pasar a exponer la definición del desarrollo
personal, su vinculación con la salud y las estrategias para el mejoramiento personal en sus diferentes
aspectos de su vida desde su entorno individual, familiar y comunitario.
4. Estimule que compartan sus vivencias, experiencias o conocimientos acerca del concepto de Desarrollo
económico y su afectación a la salud; además pregunte sobre la relación con los aspectos sociales.
5. Una vez agotado los conceptos anteriores, hágales de su conocimiento de otras fuentes de los conceptos.
Indagar que saben sobre las estrategias para mejorar su salud. Luego, haga comentario e ir completando
información sobre el contenido y sus estrategias.
6. Introducir el tema de estrategias para mejorar la salud. Iniciar a construir las ideas que contribuye e
impulsa el crecimiento de la persona, en diferentes aspectos de su vida. Solicite que compartan sus
experiencias y conocimiento sobre las estrategias aplicadas además de la vinculación con el desarrollo y
salud. Reflexione con el grupo en relación a la incidencia del desarrollo humano en la salud.
7. Para concluir, y como ejercicio práctico, orientar y entregar una guía de preguntas, la cual deberán traer
en el siguiente encuentro:
a. ¿Cómo se conecta la salud con el desarrollo de la comunidad?
b. ¿Qué es el desarrollo humano?
c. ¿Cómo se vinculan desarrollo de la comunidad con la salud?
d. ¿Cuáles son las estrategias que favorecen el desarrollo humano desde sus comunidades?
e. ¿Cuáles son los principales componentes de desarrollo?
8. Escriba sus comentarios y amplié lo que usted considere necesario.
Bibliografía
www.saludy desarrollo.com
www.voltairenet.org/ Doctora en Salud Pública, profesora de bioética e Investigación de la Facultad de Ciencias
UCV, asesora de la Coordinación Intercultural de Salud CON Pueblos Indígenas (CISPI) del Ministerio de
Salud y Desarrollo Social/Izaskun PetralandaEnfoque desde el desarrollo personal social y económico.
WWW.OPS-OMS.COM

18
Guía práctica/ FUNDACIÓN EROSKI

19
Consultoría – Asesoría Metodológica al Colectivo Docente
a cargo de la elaboración de las Maletas pedagógicas
para cursos de capacitación en temas de Población y Desarrollo / CNU
Informe de la consultora. Dra. María Auxiliadora Lacayo.

En el mes de Septiembre, inicié consultoría para apoyar al Colectivo Docente del GIUD en la elaboración de
Maletas Pedagógicas para cursos de capacitación en temas de Población y Desarrollo, destinadas especialmente
a estudiantes universitarios de las universidades miembros del mismo.
El Colectivo Docente a cargo de la elaboración de las Maletas estaría integrado por:
1. Francisco Mendoza Darce, de la UPOLI
2. Maritza Delgadillo, de la UNAN-Managua
3. Margarita Guevara, de la UPOLI
4. Rafaela Morales, de la UPOLI
5. Profesor Elgin Vivas
El apoyo solicitado consistía especialmente en brindar Asesoría metodológica apropiada a grupos no
especialistas en estos temas, utilizando la metodología constructivista, la cual supone involucrar a los
participantes del proceso educativo en la construcción de sus nuevos aprendizajes, metodología que recoge, en
gran medida, los postulados de la Educación Popular, planteada por primera vez por el maestro brasileño Paulo
Freire.
La apropiación y dominio de esta metodología, su enfoque pedagógico y forma de elaborar los temas, era una
condición básica para que los autores de las maletas pudieran elaborarlas debidamente.
Desarrollo inicial de la consultoría:
Se inició la consultoría con una primera sesión de trabajo el 22 de Septiembre, en la cual se presentó el
Cronograma (Cronograma cons CNU), y se definieron los temas y los autores de los mismos (Guía trabajo 22
Sept10).
Como puede verse en esta guía de trabajo inicial, la maleta constaría de 8 temas, que se habían pensado
distribuir de la manera siguiente:

1. Población y Desarrollo (Maritza Delgadillo) Maritza: 2 temas


2. Estructura, composición y dinámica de la población (Francisco
Mendoza) Francisco: 2 temas
3. Fecundidad y mortalidad (Francisco Mendoza) Elgin: 2 temas
4. Migración (Elgin Vivas)
Rafaela: 1 tema
5. Bono demográfico y envejecimiento de la población ( Maritza
Delgadillo) Margarita: 1 tema
6. Educación y desarrollo (Rafaela Morales)
7. Salud y desarrollo (Margarita Guevara)
8. Medio ambiente, vulnerabilidad y desarrollo (Elgin Vivas)
Sin embargo, ni a esta ni a ninguna otra sesión pudo integrarse el Profesor Elgin, por lo que fue necesario re-
distribuir los temas, quedando Maritza a cargo de 2 temas (1 y 5), Francisco de 3 (2, 4 y 8), Rafaela de 2 (3 y
6) y Margarita de 1 (Tema 7).

20
(Ver Sesión 1: Temas y sub-temas de las maletas).
Posteriormente fue necesario hacer una nueva re-distribución de temas por la problemática personal vivida por
Rafaela (muerte de ambos padres), por lo que Maritza asumió el Tema 3. El 29 de Septiembre se tuvo sesión de
trabajo de todo el día (Guía trabajo 29 Sep10) en donde se profundizó en la metodología y se definió la
estructura y diseño de cada tema. A esta sesión no pudo llegar Margarita, reprogramándose sesión de trabajo
con ella sola a la que tampoco pudo llegar, por lo que no se logró profundizar con ella en la revisión de estos
dos aspectos clave del proceso de elaboración.

Descripción y valoración de actividades planificadas:


Como puede verse en el Cronograma inicial de trabajo, la consultoría constaría de 3 tipos de actividades con los
autores de temas, y otras actividades propias de la edición final y entrega del documento final. Estas actividades
programadas se detallan y valoran a continuación:
1. Sesiones iniciales de trabajo con todo el grupo para definir los temas, reforzar la metodología y definir la
estructura interna de los mismos (3 sesiones de ½ día c/u).
Como se dijo anteriormente, solo en la primera sesión de trabajo se logró la asistencia de todo el grupo,
empezando las ausencias a partir de la segunda sesión, en la que se revisaron aspectos fundamentales del
proceso, por lo que no se pudo garantizar el dominio de la estrategia metodológica requerida por parte de
todo el grupo.
Así se empezó a evidenciar la dificultad del grupo de integrarse como un colectivo por las múltiples
responsabilidades de sus cargos, por lo que empezaron a presentarse desajustes en el cumplimiento del
cronograma establecido y en la debida formulación de los temas (diferencias de estructura interna, lenguaje
muy técnico, falta de articulación o repetición de algunos sub-temas, insuficiente vinculación de algunos
temas con el eje transversal de las maletas: Población y Desarrollo, entre otros).
2. Sesiones de tutoría con cada uno de los autores. (3 sesiones de 2 hs. aprox. por tema, para un total
inicialmente planificado de 24 sesiones (3 x 8 temas).
Este fue un segundo aspecto que no pudo desarrollarse plenamente. Caso especial fue el de Rafaela, quien
solo estuvo presente en una tutoría inicial para el Tema 3, que posteriormente fue retomado por Maritza.
3. Reuniones de seguimiento (2) con todo el grupo en la medida en que avanzaban en la elaboración individual
de sus temas.
Estas tampoco pudieron realizarse, porque ya en este momento era bien difícil, casi imposible, que se
lograra la asistencia de todo el grupo a las sesiones.
4. Integración y edición de los temas en un solo documento de trabajo (para validación).
5. Sesión final para entrega del documento terminado a las autoridades del CNU.
Ante estas dificultades y acercándose la fecha de cierre del contrato, presenté carta al Secretario Técnico del
CNU, Ing. Arturo Collado (15 Dic), explicando los motivos del incumplimiento en la fecha establecida y la
propuesta de entrega en Enero.

Situación a la fecha de cierre del contrato (30 Diciembre):

21
Ante la dificultad presentada, convenimos con el CNU entregar un primer borrador de lo elaborado hasta ese
momento:
 temas 1, 3 y 5 de Maritza,
 temas 2 y 4 de Francisco.
Se entrega documento impreso con los temas concluidos, en los cuáles se observan algunos de los problemas
de coherencia citados (repetición del tema de migración), por no haberse podido realizar las sesiones colectivas
de revisión.
 Pendiente de elaboración el tema 6 de Educación (Rafaela),
 entregado pero no ajustado el tema 7 de Salud, (Margarita),
 pendiente de entrega el tema 8 (Francisco).
Avances Enero:
 Se decide concluir todos los temas de Población y Desarrollo, viéndose la necesidad de elaborar e incluir el
tema “Distribución espacial de la población” (Francisco)
 Francisco entrega Tema pendiente sobre Vulnerabilidad de la población (inicialmente Tema 8, titulado
“Medio ambiente, vulnerabilidad y desarrollo”).
 Se re-ordenan y ajustan los nombres de los temas entregados.
 Se entrega documento final (archivo digital) con 7 temas de Población y Desarrollo. El VIII y IX fueron
elaborados posteriormente.

# Nombre del Tema Autor/a


I Población y Desarrollo Maritza Delgadillo
II Composición y dinámica de la población nicaragüense Francisco Mendoza
III El ciclo de la vida: nacer y morir Maritza Delgadillo
IV Migración Francisco Mendoza
V Oportunidades y desafíos de la población nicaragüense Maritza Delgadillo
VI Distribución espacial de la población Francisco Mendoza
VII Riesgos, amenazas y vulnerabilidad de la población Francisco Mendoza
Ligia Andrea
VIII Educación y Desarrollo. Mendoza Mejía./
Francisco Mendoza.
Margarita Guevara/
IX Salud y Desarrollo.
Rafaela Morales.

Acciones necesarias para poder realizar la validación (ya consideradas por el GIUD)
1. Envío del documento entregado a todo el grupo para su lectura y análisis y, en especial, para señalar y
decidir sobre temas faltantes o repetidos (Migración).
2. Sesión de trabajo con todo el grupo para tomar decisiones sobre los aspectos señalados, en especial, si se
incluye o no el tema de Educación.
3. Revisión e inclusión del Tema de Salud (Se incluye como Anexo el documento entregado por Margarita).

22
Informe presentado por: Managua, 31 Enero, 2011
María Auxiliadora Lacayo Gabuardi
Consultora metodológica maletas pedagógicas P&D

23

S-ar putea să vă placă și