Sunteți pe pagina 1din 912

UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA

METODOLOGÍAS Y ENFOQUES
1 1
2 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

TOMO 1
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 3

Formulación Plan de Desarrollo Integral


AndinoAmazónico PLADIA2035
Este proyecto es una iniciativa de
Comité Ejecutivo
Wilmar Yuvany Madroñero Velasco
Ildifonso Mendoza
Francisco Mora
Eder Jair Sánchez
Lucy Amparo Juangibioy
Silvio Gustavo Villareal Chávez
William Castillo
Ana Belén Uzuriaga
Jany Rita Silva de Rengifo

Equipo Técnico

Coordinador Técnico Con el apoyo de


Wilson Andrés Flórez Monroy
Profesionales de Dimensiones Territoriales
Dimensión Biofísica y Ambiental
María Claudia Beltrán Fonseca
Ingrid Marcela Muñoz Quesada
Mónica Andrea Flórez Pulido
Beckenbawer Meléndez Madroñero
Yuly Paola Artunduaga Trejo
Dimensión Económico Productiva Agradecimientos:
Ricardo Alfredo Carreño Vallejo
Diego Perdomo
Mauro Andrés Sánchez Romero
Camila Yesenia Garcia Cordoba
Dimensión Sociocultural
Adriana del Pilar Lasso Lozano
Jhon Geiler Rivas Murillo
Edison Rene Quiroz
Ginna Piragauta
Stella Juaginoy Jamanoy Logo PLADIA 2035 y MEROS
Dimensión Político Organizativa y DDHH Diana Forero
Yesenya Mojica Bravo
John Alexander Córdoba Sepúlveda Ilustraciones e infografías:
José Fernando Borja Perez Diana Forero Meneses
Coordinación Dimensiones Paulette Francisca Moreno Igor
Loreny Amparo Rivera Becerra
Missen Javier Ordoñez Cuaran Diseño y Diagramación:
Nelson Daniel Bravo Benavides
Colaboración Técnica
Martha Yineth Bravo Artunduaga
Enilce Bernal Bastidas Impresión:
S&D Soporte y Diseño
Asesoría Metodológica de DRP
Alejandra Osejo Varona 2017

Secretaría Técnica
Bairon Albeiro Builes Burgos
CITACIÓN SUGERIDA: Mesa Regional de Orga-
Auxiliar logística nizaciones Sociales del Putumayo, Baja Bota
Sandra Anzueta. Caucana y Cofanía Jardines de Sucumbíos (Nar)
-MEROS-; Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Nuestro reconocimiento especial a los 180 Promotores Guía
Rural. MADR (2017). Plan de Desarrollo Integral
dispersos por toda la región que cumplieron y atendieron
tareas de campo para la formulación del PLADIA2035. Andinoamazónico 2035. Puerto Asís, Colombia
4 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Son los territorios, con sus gentes y sus luchas, quienes escri-
ben y cambian la historia. Hemos dado un paso en nuestra histo-
ria colectiva, en nuestra historia como región Andinoamazónica.
Convencidos de que la paz se hace construyendo Buen Vivir para la gen-
te y la naturaleza, dignidad y ejemplo para las futuras generaciones, arrai-
go y amor por nuestro territorio; tenemos el orgullo de presentar este do-
cumento, construido con los sentires más profundos, con la humildad y la
pujanza que ha caracterizado a las comunidades rurales de nuestra región.
Presentamos nuestra hoja de ruta, nuestra apuesta de paz con justicia social:

¡SE LLAMA PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL


ANDINO AMAZÓNICO - PLADIA - 2035!
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 5

ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN 7

2. METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA BASE Y


ANÁLISIS TERRITORIAL EN EL DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO
DRP. 8
2.1. Enfoque diferenciado 9
2.2. Predominio y tratamiento del aspecto espacial del territorio 11
2.3. Herramientas Metodológicas 18
2.3.1. Organigrama de PLADIA 2035 50
2.3.2. Aclaración metodológica 51
2.3.3. Resultados del diagnóstico rural participativo 51

3. CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA REGIÓN 53

4. DIAGNÓSTICO RURAL PARTICIPATIVO 62


4.1 GENERALIDADES DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 63
4.1.1 Generalidades biofísicas y ambientales de la Región Andinoamazónica 63
4.1.1.1Acerca de la subregionalización 66
4.1.1.2Geomorfología de la Región Andinoamazónica 68
4.1.1.3Cuencas hidrográficas de la Región Andinoamazónica. 71
4.1.1.4Características generales de los suelos 77
4.1.1.5Características agroecológicas de la tierra 83
4.1.1.6Ecosistemas y diversidad biológica 87
4.1.1.7Ecosistemas estratégicos 92
4.1.1.8Áreas protegidas 96
4.1.2 Características socioculturales y económicas de la Región ANDINOAMAZÓNICA
100
4.1.2.1 Flujos migratorios: la formación de la cultura e identidad ANDINOAMAZÓNICA a
través de los procesos de poblamiento y colonización. 100
4.1.2.2 Flujos de mercado 113
6 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

LÍNEA BASE 116


4.2 LÍNEA BASE MUNICIPAL 117
A. SUBREGIÓN LEGUIZAMO 117
4.2.1. MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO 117
B. SUBREGIÓN RÍO CAQUETÁ 172
4.2.2 MUNICIPIO DE PIAMONTE 173
4.2.3 MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN 220
C. SUBREGIÓN RÍO PUTUMAYO 278
4.2.4 MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO 279
4.2.5 MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS 329
D. SUBREGIÓN VALLE DEL GUAMUEZ 403
4.2.6 MUNICIPIO DE ORITO 404
4.2.7 CORREGIMIENTO COFANIA JARDINES DE SUCUMBÍOS
462
4.2.8 MUNICIPIO VALLE DEL GUAMUEZ 500
4.2.9 MUNICIPIO DE SAN MIGUEL 560
E. SUBREGIÓN CENTRO 611
4.2.10 MUNICIPIO DE MOCOA 612
4.2.11 MUNICIPIO DE VILLA GARZÓN 665
F. SUBREGIÓN VALLE DEL SIBUNDOY 715
4.2.12 MUNICIPIO DE SIBUNDOY 716
4.2.13 MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO 755
4.2.14 MUNICIPIO DE SANTIAGO 795
4.2.15 MUNICIPIO DE COLÓN 835

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO A PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 7
64 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

PRESENTACIÓN

Desde 1996, los habitantes del sector rural de la región andinoamazónica hemos venido
planteando la necesidad de participar en la toma de las decisiones de nuestro propio
territorio. Por tanto, desde esa época, hemos propuesto la construcción de un “Plan de
Desarrollo Campesino” con el concurso de las comunidades como respuesta a las necesi-
dades históricas que adolecen producto del abandono estatal y de las fumigaciones con
glifosato.

Fruto de las reflexiones alrededor de cómo deberíamos convivir en el territorio; en el


contexto de la crisis social cocalera y la explotación minero energética, con el creci-
miento del proceso organizativo y su alcance regional nace la propuesta de formular un
Plan de desarrollo Integral para la región; donde campesinos, indígenas y afrosdescen-
dientes construyamos conjuntamente la hoja de ruta para el buen vivir de las comuni-
dades, relato que se refleja en el libro “Putumayo sembrando Vida Construyendo Iden-
tidad - Historia de la Mesa Regional de Organizaciones de Organizaciones Sociales del
Putumayo, Baja Bota Caucana y Cofania Jardines de Sucumbios” (Planeta Paz, 2015),
donde se detalla el camino que hemos transitado para lograr el inicio de la formulación
del PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO - PLADIA 2035.

Es así como el proyecto PLADIA 2035, nace como resultado de las demandas que histó-
ricamente han venido haciendo las comunidades de la región. Desde las marchas co-
caleras en 1996 hasta las últimas manifestaciones en el corredor Puerto Vega – Teteyé
en 2014, estas han expresado el descontento por la ausencia por parte del Estado en
el territorio. Resultado de la movilización es que se logra el compromiso del gobierno
nacional de financiar a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la formu-
lación del proyecto “PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO 2035 -PLADIA
2035- como la herramienta donde se consignaría la situación actual de la región y las
propuestas de solución a las dificultades más apremiantes de las comunidades para me-
jorar sus condiciones de vida en el territorio y garantizar su permanencia en el mismo.

Nuestro territorio está conformado por el departamento del Putumayo, el Corregimien-


to Cofanía Jardines de Sucumbíos de Ipiales (Nariño) y el municipio de Piamonte en la
Baja Bota Caucana. Hace parte de la Cordillera de los Andes, el piedemonte amazónico
y la llanura amazónica. Esta región de características particulares por su ubicación e
historia presenta diversidad ecosistémica y ambiental, cultural y social, productiva y
económica, política y organizativa y se consolida como una región para este proceso
de planificación por las dinámicas que comparten los municipios y el corregimiento, los
cuales corresponden a los lugares donde existen las organizaciones de base que compo-
nen la Mesa Regional de Organizaciones Sociales.
8 ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN
UNA ANDINOAMAZÓNICA
PLAN DE 65
DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 9

2. METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA BASE Y


ANÁLISIS TERRITORIAL EN EL DIAGNOSTICO RURAL
PARTICIPATIVO DRP.
El Diagnostico Rural Participativo DRP – PLADIA 2035 es una metodología de diagnóstico
territorial con enfoque diferenciado, que propende por el análisis integral de las
condiciones de la región Andinoamazónica desde el punto de vista de los actores sociales
que habitan en él, reconociendo las diferentes escalas territoriales y dimensiones que
coexisten en el territorio comprendido en el área rural del departamento del Putumayo,
el municipio de Piamonte, departamento del Cauca y el corregimiento de Cofanía Jardines
de Sucumbíos, del municipio de Ipiales, departamento de Nariño.
Es un proceso sistémico y semiestructurado, que tiene como objetivo obtener de manera
rápida y eficiente información relevante sobre las condiciones de vida rural, a través de
las percepciones de quienes habitan en el territorio. Está basado en la comprensión de las
sociedades rurales como sistemas complejos, definidos por procesos dialecticos de
relaciones entre los seres humanos con la totalidad social, y de la totalidad social con los
seres humanos, en un contexto histórico donde prima el cambio a través de las
transformaciones sociales. (Mejia Navarrete, 2008) (De Soousa Santos, 2010)
Está orientado por los principios de la Investigación Acción Participativa, bajo los cuales
las comunidades reconocen el estado actual de los territorios, reflexionan de manera
crítica sobre los hallazgos e informaciones obtenidas y proyectan esta información hacia
la toma de decisiones.
Esto se logra a través de la dialogicidad, donde el equipo técnico multidisciplinar pone en
función de este objetivo sus conocimientos y construye herramientas técnicas de
recolección de información generando un dialogo entre los conocimientos sistematizados
científica y académicamente, y los conocimientos derivados de saberes y prácticas
tradicionales, generando un proceso de aprendizaje reciproco que produce la información
relevante sobre el territorio. Esta construcción colectiva se traduce en un proceso de
devolución sistémica, donde el equipo formulador obtiene la información necesaria para
el ejercicio de diagnóstico y las comunidades obtienen información relevante sobre el
mismo, que es funcional además al mejoramiento de sus prácticas cotidianas de vida y su
relación con el entorno. (Fals Borda, 1994)
De esta manera el Diagnostico Rural Participativo DRP – PLADIA 2035, favorece el
fortalecimiento de las comunidades participantes, reafirmando su rol principal en la
construcción de acciones para la transformación de los territorios en favor del buen vivir.

2.1. ENFOQUE DIFERENCIADO.


El reconocimiento de las distintas formas de vivir y apropiar el territorio se manifiesta en
el enfoque diferenciado del Diagnostico Rural Participativo DRP- PLADIA 2035. Este
enfoque, no es más que las técnicas de abordaje de asuntos clave desde las diferentes
etnias y culturas, la construcción, representación y valoración social del género y las
relaciones entre las diferentes edades en la construcción de alternativas de desarrollo
territorial.
10 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El Enfoque cultural, representa la diversidad étnica y cultural que existe en la región


Andinoamazónica, que requiere de un tratamiento que garantice la emergencia
permanente de aspectos ligados a las formas especificas en las que los grupos humanos y
las sociedades rurales Andinoamazónicas expresan sus mecanismos de producción y
reproducción social material e inmaterial. En ese sentido este enfoque busca garantizar
que el análisis territorial exprese las múltiples identidades y relaciones entre ellas mismas
y el medio.
La emergencia de estos aspectos debe traducirse en la visibilización y el reconocimiento
colectivo de formas diferenciadas de apropiación del conjunto del territorio que al final
del ejercicio da cuenta de las particularidades culturales que deben cimentar el proceso
de planificación y toma de decisiones sobre el territorio.
El Enfoque de género, es parte integral del diagnóstico rural participativo entendiendo
cómo las relaciones de género asignan roles distintos a mujeres y hombres en los procesos
sociales rurales; roles que generan situaciones de inequidad en el reconocimiento y
valoración del aporte que hacen mujeres y hombres a la construcción de la sociedad rural
en sus diferentes dimensiones. Por este motivo el proceso de planificación tiene como
objetivo caracterizar estas relaciones para la toma de decisiones, orientando los procesos
sociales a reconocer a hombres y a mujeres en términos de equidad, fortaleciendo los
procesos de participación política y comunitaria de las mujeres en la ruralidad
Andinoamazónica.
Las herramientas del Diagnostico Rural Participativo DRP- PLADIA 2035 son útiles para
identificar y visualizar situaciones y dinámicas que se derivan de las relaciones de género
y que pueden traducirse en acciones afirmativas en clave de diagnóstico y planificación.
Esto es posible mediante la realización de ejercicios que visibilicen las tareas y roles que
asumen mujeres y hombres en función del género, que cuestionan y reflexionan la
valoración social que se asigna al trabajo de las mujeres con relación al de los hombres;
permitiendo además reconocer la concepción del territorio que mujeres y hombres tienen
en función de sus saberes y experiencias.
El Enfoque intergeneracional, está orientado a identificar las diferencias
comportamentales y los distintos roles que asumen distintos grupos etarios de la población
rural, así como también las asimetrías propias de la edad y las inducidas por el complejo
social, económico y político que son de la producción y el bienestar social de las
comunidades. El proceso de diagnóstico y planificación debe considerar estas temáticas
para potenciar el intercambio de recursos y aprendizajes entre las generaciones y
potenciar el papel de la juventud rural en el desarrollo.
Así mismo caracterizar esas particularidades permitirá la toma de decisiones conducentes
a promover la estabilización de las poblaciones rurales, el desarrollo de proyectos de vida
en el territorio y proveer medios para la sostenibilidad de las sociedades rurales.
Además de los enfoques mencionados, el Diagnostico Rural Participativo DRP- PLADIA 2035
amplia la mirada en las relaciones panamazónicas y transfronterizas, entendiendo como
las características territoriales de la región Andinoamazónica hacen necesario prestar
especial atención a las relaciones expresadas más allá del límite nacional. Dichas
relaciones no se limitan exclusivamente a la acción de actores estatales y/u organismos
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 11

multilaterales, sino también a las organizaciones socioeconómicas y culturales presentes


en el territorio, que despliegan temas de agenda en escala supra regional y global. Allí la
Panamazonía cobra la mayor de las relevancias como síntesis superior de múltiples
sentidos y acciones de tipo ambientales, culturales, socio-económicas, entre otras, que
afectan de manera sustancial la escala de análisis de “lo Andinoamazónico”.
De igual manera la situación transfronteriza expresada en la triple frontera otorga
condiciones especiales al análisis territorial que enmarca potencialidades y limitaciones
de todo orden y que deben reconocerse en la experiencia particular de los pobladores
fronterizos.

2.2. PREDOMINIO Y TRATAMIENTO DEL ASPECTO ESPACIAL DEL


TERRITORIO.
EL ESPACIO Y EL TERRITORIO EN EL DRP
Teniendo en cuenta que el espíritu del presente ejercicio de planificación del desarrollo
rural es territorial, el diagnóstico da preponderancia al componente espacial en su
formulación metodológica. En otras palabras, la mayoría de los aspectos a indagar del
territorio abordan su localización y/o distribución en el espacio en relación con sus demás
atributos y características, así como con otras variables o componentes del territorio. Esto
quiere decir que la aproximación al territorio es principalmente a través de su elemento
constitutivo: el espacio. De esta manera se proporciona una lectura del territorio,
representando si se quiere una fotografía del estado actual de las cosas, sin perder de
vista el carácter histórico del proceso que se ha surtido para llegar hasta aquí. Es decir,
cada componente del DRP del PLADIA tiene coordenadas específicas en el espacio y el
tiempo.
Cuando se da relevancia y por tanto mención al espacio en el ejercicio de diagnóstico se
hace referencia al espacio geográfico. En ese sentido, el espacio no se comprende
exclusivamente como una dimensión o la superficie terrestre con sus características
biofísicas como el relieve, los suelos o los ecosistemas. Más allá de ser el escenario o
contenedor de la vida social, se tiene cuenta que las relaciones sociales ocurren en y con
el espacio. Con estas palabras se hace referencia a la relación sociedad-naturaleza como
un proceso de constante transformación. En otras palabras, el espacio es producido por
las relaciones sociales y las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. Esta última
incluye tanto la naturaleza prístina, como la naturaleza transformada por el trabajo
humano o segunda naturaleza. (Delgado Mahecha, 2003)
En tal sentido, el espacio geográfico se constituye como condición, medio y producto de
la reproducción de la sociedad en su totalidad, englobando varias escalas espacio-
temporales y varios niveles de realidad (Alessandri Carlos, 2008). Se afirma entonces que
el espacio es construido y transformado a partir de sus características biofísicas en
relación con la vida social y sus múltiples dimensiones o niveles de realidad (histórica,
política, económica, ambiental, cultural y espiritual, etc.).
La apropiación y transformación de un espacio por parte de una sociedad implica la
construcción de un territorio (Santos y Silveira, 2004; en (Blanco, 2007)); Construcción
que envuelve procesos políticos, jurídicos, sociales y/o culturales de apropiación,
propiedad, control, afecto y/o identidad de una sociedad sobre un espacio determinado.
12 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Desde una perspectiva similar, el territorio es un espacio de poder, de gestión y de


dominio del Estado, de individuos, de grupos y organizaciones y de empresas. Algunos
aspectos a tenerse en cuenta para su análisis son: toda relación social tiene ocurrencia en
el territorio y se expresa como territorialidad; el territorio es una construcción social y su
conocimiento implica conocer su proceso de producción; hay diferentes actores cuya
actividad en el espacio es diferencial y por tanto tanto su capacidad real y potencial de
crear, recrear y apropiar territorio es desigual; en el espacio concurren y se sobreponen
distintas territorialidades locales, regionales, nacionales y mundiales, con intereses
distintos que generan relaciones de complementación, de cooperación y de conflicto
(Montañez & Delgado, 1998).
Por tanto, más allá del espacio geográfico sobre el cual se erige administrativa y
políticamente el Estado-Nación, en el ejercicio de diagnóstico rural participativo de un
plan de desarrollo integral de este tipo, se indaga principalmente por el territorio
construido por las comunidades rurales, en este caso particular de la región
Andinoamazónica. Teniendo en cuenta que las decisiones tomadas y consiguientemente
ejecutadas, resultado del PLADIA 2035, impactarán directamente a quienes en la
cotidianidad habitan, viven y cimientan la región.
En un territorio coexisten una diversidad de actores sociales cuyos intereses les lleva a
caminos diferentes en el proceso de construcción del territorio (Llanos-Hernandez, 2010);
por lo cual se tienen en cuenta diversos actores sociales como pueden ser las instituciones
estatales y sus políticas, organismos de cooperación internacional, empresas o las
organizaciones sociales. Sin embargo, en el diagnóstico se da preponderancia y
reconocimiento a la participación activa de las comunidades en la construcción de su
territorio y su percepción sobre el mismo y los demás actores.
Entre estos aspectos se hace referencia a las decisiones y acciones de las comunidades
que han influido en las transformaciones del territorio en términos de sus organizaciones,
acuerdos comunitarios, prácticas culturales y espirituales propias, actividades de
conservación, conocimiento de las características biofísicas de su territorio, sistemas
productivos y demás sinnúmero de relaciones sociales que se expresan y materializan en
el territorio y lo producen.
ACERCA DE LAS DIMENSIONES Y LAS ESCALAS DEL TERRITORIO EN EL DRP
Para pensar en las políticas territoriales es necesario comprender su multiescalaridad y su
multidimensionalidad. Y de esta manera evitar por un lado la predominancia de análisis
de alguna de las dimensiones del territorio, y por otro una concepción “reduccionista” al
comprenderlo como uno sólo, como unidad geográfica determinada, casi siempre como un
espacio de gobernanza del Estado e ignorar las demás construcciones territoriales que
existen dentro de este (Fernandes, Territorios: teoría y disputas por el desarrollo rural,
2013).
Se concibe la multidimensionalidad como un atributo del territorio que permite
comprender la totalidad del mismo, compuesto por dimensiones. Las dimensiones están
formadas por las condiciones construidas por los sujetos en sus prácticas sociales en
relación con la naturaleza y entre sí. En las múltiples dimensiones del territorio se
producen las relaciones sociales, económicas, políticas, ambientales y culturales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 13

(Fernandes, 2008). Las dimensiones están en interrelacionadas. Aunque pueden analizarse


aisladamente, en la realidad suceden y se recrean de manera relacional y simultánea, así
como en las diferentes escalas. En este caso la metodología del DRP se aborda el análisis
territorial a partir de las dimensiones biofísica-ambiental, económico-productiva, socio-
cultural y político-organizativa.
DIMENSIÓN BIOFÍSICA Y AMBIENTAL
La dimensión biofísica y ambiental se propone reconocer las características biofísicas y
ambientales de la región Andinoamazónica, partiendo de las coberturas de los suelos, los
ecosistemas, su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que prestan, a partir de las
cuales se construye el análisis de los conflictos ambientales asociados a la
sobreexplotación de los bienes naturales, la degradación ecológica y los impactos
ambientales generados por las actividades económicas de mayor relevancia para la región.
Desde este análisis del factor biótico y ambiental del territorio se identificarán las
fortalezas, potencialidades y beneficios como elementos estratégicos del desarrollo que
hacen a este territorio único y particular en el mundo, y se prospectaran iniciativas
integrales que promuevan y profundicen una relación más armónica de las comunidades
con esta región que hace parte de uno de los ecosistemas estratégicos del continente y el
planeta.
DIMENSIÓN ECONÓMICO – PRODUCTIVA
La dimensión económico-productiva busca identificar y analizar las relaciones económicas
entre los diferentes actores que hacen parte de la región, examinando las actividades
productivas que éstos desarrollan, caracterizando las dificultades presentes en la
comunidad para el desarrollo de las mismas y determinando además las potencialidades
económicas del territorio. Este análisis permite entender las claves para intervenir de
manera acertada las problemáticas presentes en el territorio y alcanzar progresivamente
una reconversión del modelo económico actual en donde se priorice entre otras cosas la
vocación, los conocimientos y el bienestar general de todos los habitantes de la
andinoamazonía.
DIMENSIÓN POLÍTICA-ORGANIZATIVA Y DE DERECHOS HUMANOS
La dimensión político-organizativa y de derechos humanos reconoce y diagnostica las
relaciones sociales en la región Andinoamazónica, identificando en ellas actores sociales
colectivos, sus intereses y percepciones frente a la visión de territorio y las relaciones de
afinidad y conflicto que de ellas se derivan y los impactos generados por estas relaciones
en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales. Esta dimensión
reconoce la importancia del carácter transfronterizo y panamazónico de la región y los
efectos de estas relaciones en las dinámicas sociopolíticas, económicas y culturales del
territorio.
Analiza además la exigibilidad y garantía de los derechos humanos en la región de manera
crítica, es decir a partir de un concepto amplio de los derechos humanos, que no se limita
a los derechos fundamentales, sino que comprende los derechos económicos, sociales y
culturales, y los derechos colectivos y del ambiente como derechos exigibles,
indispensables para garantizar la vida digna de las comunidades rurales.
14 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

DIMENSIÓN SOCIO – CULTURAL


La región Andinoamazónica es uno de los lugares donde se expresa la diversidad cultural
de nuestro país: campesinos, afrodescendientes e indígenas, construyen vínculos de
apropiación con este territorio desde sus distintas formas de concebir el mundo que se
manifiestan en sus economías, festividades, sus prácticas ancestrales, sus expresiones de
espiritualidad, sus formas de sanación propia, sus modelos de aprendizaje y educación,
sus costumbres asociadas al entorno, entre otros aspectos que tejen las identidades
colectivas. Reunir y documentar esta riqueza cultural, los saberes y hechos históricos más
importantes de sus modos de vida, será el trabajo de la Dimensión Socio Cultural de la
mano de las comunidades rurales. Además, abordará diversas temáticas relativas a las
condiciones en que se suplen y atienden los más básicos requerimientos colectivos y
sociales
Con estos elementos se busca identificar las estrategias, programas y proyectos que
fortalezcan a las organizaciones de la sociedad civil, fortalecer sus herramientas para la
exigibilidad de derechos, su incidencia en la toma de decisiones públicas, su relación y
capacidad de gestión con otros actores y sus prácticas de autogestión; favoreciendo con
ello la autonomía en la toma de decisiones y la sostenibilidad en el tiempo de sus impactos
positivos en la región.
Este ejercicio se concibe a partir de una mirada integral que reconoce el territorio como
una totalidad. La lectura del territorio por dimensiones es un ejercicio meramente
analítico que no desconoce la complejidad de la realidad, y en este sentido es claro como
las relaciones socio-culturales, bio-políticas y ambientales y económico productivas
producen y están producidas por relaciones de poder, por tanto, impactan en las dinámicas
político-organizativas y de derechos humanos.
De manera complementaria, por la multiescalaridad se entienden las diferentes escalas
geográficas en las cuales está organizado el territorio, se materializan y suceden las
dimensiones del mismo y por tanto no coinciden necesariamente con la división político-
administrativa estatal. Por ejemplo, en este ejercicio las escalas en algunas ocasiones
coinciden con las construcciones territoriales propias de las comunidades, en propuestas
de las organizaciones para abordar y planificar el territorio, o en su defecto a elecciones
metodológicas. El diagnóstico se hace teniendo en cuenta las escalas asociadas desde lo
local hasta lo regional, sin desconocer por supuesto, que, en todas sus dimensiones, el
territorio está en relación constante con la escala nacional e internacional.

• Escala local – comunitaria. Comprende las veredas organizadas en las juntas de


acción comunal; los cabildos indígenas que en varias ocasiones pertenecen a sus
resguardos o parcialidades; o los asentamientos de las comunidades
afrodescendientes, en algunos casos pertenecientes a territorios colectivos de los
consejos comunitarios.

• Escala zonal. Esta escala intermedia entre lo local y lo municipal se clasifica en


tres según su origen. La primera, de procedencia comunitaria, son los núcleos o
sectores, denominados así por las comunidades como resultado de su práctica
social y construcción de territorio. En muchas ocasiones varios núcleos conforman
un corregimiento/inspección o donde hay ausencia de estas figuras las
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 15

comunidades los nominan. La segunda, de tipo administrativo, correspondiente a


los corregimientos o inspecciones que tienen los municipios. Y la tercera, de origen
metodológico para el desarrollo son las Unidades de Planificación Zonal, que como
se explica en seguida están en relación con las dos anteriores.
• Escala municipal, la cual corresponde a la división político administrativa estatal.
• Escala subregional, hace referencia a uno o más municipios que por características
en común conforman una subregión, propuesta que se desarrolla y caracteriza más
adelante.
• Escala regional, concerniente a la región andinoamazónica, sus 14 municipios y el
corregimiento.
Bajo la necesidad de aproximarse a conocer el territorio en sus dinámicas con la mayor
posibilidad de detalle, lo cual en términos ideales corresponde a nuestra escala local o
comunitaria, pero teniendo como limitante el tiempo y los recursos disponibles para ello,
el diagnóstico se lleva a cabo a escala zonal, a través de las Unidades de Planificación
Zonal –UPZ-, por lo cual son una elección metodológica.
Las UPZ son grupos de veredas contiguas, la mayoría de ellas con dinámicas de sus
relaciones en común, tal y como puede ser tener nodos poblacionales centrales, ejes de
las relaciones económicas, sociales, organizativas, etc. Por ejemplo, varias UPZ
correspondieron a un corregimiento, a dos inspecciones contiguas, a un sector o a varios
núcleos, o en su defecto son veredas agrupadas por su contigüidad con relaciones sociales
en común, pero que no tienen ninguna de las anteriores categorías, lo cual aplicó para
casos minoritarios. En todo caso, las UPZ fueron concertadas con líderes de cada municipio
para poder darle cobertura a la totalidad del territorio en el diagnóstico.
CÓMO SE ANALIZA EL TERRITORIO EN EL DRP
El DRP tiene como base las comunidades, pues “quien habita el territorio es quien lo
conoce” (Andrade & Santamaría, 1997). “Mientras mayor sea el nivel de participación en
la elaboración de un mapa, más productivo será el resultado debido a que el mapa
reflejará una experiencia colectiva que muestre los conocimientos locales en lugar de
limitar la representación de la realidad a los medios oficiales” (Arias Llumiquinga, 2015).
Por tanto, en cada taller los participantes -junto al equipo técnico y con su orientación-
construyen los mapas y diversas herramientas teniendo en cuenta su conocimiento,
saberes y experiencia en la construcción del territorio. Aunque las fuentes secundarias
brindan una primera aproximación, las fuentes primarias tienen primacía en la
construcción de información sobre el territorio, es decir, las comunidades y su percepción
sobre el mismo.
El presente ejercicio de mapear el territorio de manera participativa se orienta bajo la
idea de establecer un puente entre la representación euclidiana del espacio (cartografía
institucional) y la representación no euclidiana del mismo (cartografía social) (Barrera
Lobatón, 2009). Y de esta manera construir una representación del territorio a partir de
la percepción de las comunidades a través de una metodología que pudiese aplicarse de
manera sistemática en todos los talleres para cubrir la región y además estuviera anclada
a un sistema de referencia espacial.
16 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como resultado de este proceso se presenta un conjunto de herramientas de construcción


de información sobre el territorio que se aplican de manera estandarizada, con resultados
diversos en cada taller, recogiendo las particularidades espaciales, denominados mapas o
cartografía temática -y que se relacionan con otras herramientas como matrices, en varias
ocasiones descriptoras de los mapas-. Estos instrumentos de diagnóstico permiten, aunque
formulados para que su desarrollo sea homogéneo, un margen de flexibilidad ante el
debate que se dan entre los participantes, los matices y detalles que surgen en el
desarrollo de los mismos. Para lo cual cada integrante del equipo profesional, en su rol de
tallerista, se apoya en el diario de campo o en la adición de anotaciones sobre el mapa
que permitan reconstruir los relatos surgidos en el taller y ampliar la información
contenida en la representación cartográfica.
Para abordar el ejercicio de construcción de cartografía temática de manera
estandarizada se requiere cartografía base correspondiente a cada UPZ, elaborada
previamente. En la cual, además de las vías, la red hídrica, los límites municipales y su
cabecera (tomando la base cartográfica del IGAC), también se encuentran los límites de
cada UPZ, las comunidades al interior y el tipo de centros poblados. Estos últimos detalles
se ubican de manera preliminar a los talleres con el apoyo de personas conocedoras del
territorio –promotores guía- en mapas base municipales, información que es digitalizada
para la posterior producción de la cartografía base a escala zonal. De esta manera el
desarrollo de los talleres cuenta con una referencia espacial como base para el diálogo
con los participantes y el desarrollo del diagnóstico, susceptible de ser modificada y
corregida para posteriormente brindar una versión final de la misma.
Sobre este punto en particular es necesario hacer mención a los centros poblados y su
espacialización. Teniendo en cuenta que las veredas para toda la región no se encuentran
en cartografía actualizada cuyo formato permita la edición, una referencia de ubicación
de las comunidades es necesaria. Por tanto los centros poblados se ubican de manera
puntual en los mapas, incluyendo además una clasificación que da cuenta de los niveles
de dispersión de la población rural y las relaciones funcionales entre estos, aspectos poco
indagados en ejercicios cartográficos de las zonas rurales teniendo en cuenta que este
tipo de variables son tenidas en cuenta para las ciudades en estudios regionales a mayores
escalas, guardando las proporciones, o cuyo detalle llega hasta diferenciar las cabeceras
de inspecciones o corregimientos.
El conjunto de las herramientas cartográficas del diagnóstico, agrupadas en sus
dimensiones, es el resultado de una selección de variables a ser representadas y analizadas
en el mapeo participativo. Cada mapa daría cuenta de un aspecto del territorio, pero no
de su totalidad. Por tanto, la depuración y construcción final de este conjunto tuvo entre
sus criterios construir una aproximación sintética a la integralidad del territorio, acorde a
los intereses a evaluar en cada dimensión y de manera relacional y complementaria entre
estas. Teniendo en cuenta, además, la limitación de tiempo que impone cada taller de
diagnóstico rural participativo con sus demás componentes.
El diseño de cada uno de los ejercicios cartográficos temáticos tiene en cuenta las
variables visuales y sus principios para la representación de la información geográfica
(Florez & Thomas, 1992). Y en ese sentido, se construyeron convenciones y nominaciones
para cada fenómeno o aspecto a representar en el mapa, teniendo en cuenta sus atributos
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 17

en función de las formas de implantación, los niveles de organización de la información y


las variables visuales, y además permitir una fácil comprensión y comunicación con los
participantes. Teniendo en cuenta que se trata de la representación de la percepción del
espacio habitado y construido, la construcción cartográfica participativa propone un
lenguaje común que es replicable de manera sistemática en todos los talleres.
De acuerdo a los intereses de representación en los ejercicios cartográficos, se eligió la
escala. De manera preponderante y generalizada, los mapas elaborados fueron zonales,
es decir con cartografía base de las UPZ, aunque con excepciones fueron regionales, para
dar cuenta de procesos que ocurren en conexión con los municipios al interior de la región,
por fuera de ella o inclusive con países vecinos.
Si bien a través del diagnóstico se busca conocer el estado actual del territorio, no se
pretende omitir su carácter histórico. Por tanto, en cada una de las dimensiones
territoriales a escala zonal se identifican aspectos/componentes/variables cuyos cambios
en el tiempo se rastrean. Buscando cambios en diferentes periodos históricos propuestos,
así como las causas y/o factores que han influido en dichas transformaciones, de manera
que sea posible comprender por qué y cómo se llega a este punto en el tiempo y el espacio.
Por tanto, este ejercicio implica navegar en el territorio través de diferentes escalas
espaciales y temporales.
Este ejercicio participativo brinda una mirada de la comunidad acerca de distintos
aspectos del territorio, que al ser puestos en diálogo enriquecen el análisis y lectura del
diagnóstico del espacio común. Estas tener reflexiones colectivas del territorio y sus
relaciones sociales posibilita la conexión entre diferentes aspectos del territorio. Por ello,
al finalizar cada taller de DRP se indaga por estas relaciones a partir de la superposición
de los mapas y debate que de allí se deriva. La diversidad de combinaciones posibles de
mapas es seleccionada por diversos factores, principalmente por las relaciones de
causalidad, influencia o inclusive las ausencias o demás aspectos a problematizar o
profundizar de manera analítica con la comunidad. Este punto de la discusión es orientado
a identificar conflictos, déficits y potencialidades.
La exposición de los resultados del DRP en primera instancia se realiza a escala municipal,
coincidiendo con el espacio de gobernanza del Estado-Nación. Para ello el equipo
profesional en la síntesis presentada de cada municipio eleva la escala de análisis,
presentado los resultados de los aspectos del territorio caracterizados, que tienen un
patrón espacial identificado inicialmente a escala zonal. Este ejercicio permite ampliar la
mirada desde lo local, para comenzar a comprender la realidad vivida y construida por las
comunidades rurales de cada municipio. Y de manera complementaria, y por tanto no
menos importante, se presenta un componente de análisis territorial en el cual se abordan
diferentes temáticas identificadas en el diagnóstico como conflictos, déficits y/o
potencialidades. Las cuales relacionan diversos componentes de las dimensiones en la
escala regional. Estos dos componentes del diagnóstico componen la base fundamental
sobre la cual se toman de decisiones acerca de la transformación del territorio.
Teniendo en cuenta que los recursos tecnológicos, así como el tiempo constituyen
limitantes para representar cartográficamente la síntesis de los distintos aspectos
indagados en el territorio o la relación de los mismos, la mayoría de los resultados
obtenidos a partir de la fuente primaria de información se presentan de manera
18 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

descriptiva. Por otro lado, la mayoría de los mapas que se presentan en el documento
tienen como base la información cartográfica que suministra la Infraestructura
Colombiana de Datos Espaciales – ICDE-, el Sistema de información geográfica para la
planeación y el ordenamiento territorial – SIG-OT- del IGAC, la oficina SIG-Putumayo de la
Gobernación, la Corporación para el desarrollo sostenible de la Amazonia –Corpoamazonía,
entre otras entidades referenciadas en cada mapa.
PERSPECTIVA HISTÓRICO-TEMPORAL EN EL PLADIA 2035.
La perspectiva histórico-temporal hace referencia al tratamiento que el Diagnostico Rural
Participativo -DRP PLADIA 2035 otorga a la configuración histórica del territorio, en los
últimos 20 años. Esta perspectiva, reconoce que, si bien un diagnostico hace referencia a
la realidad actual de un territorio, esta realidad ha sido construida en el tiempo; y que en
él se han suscitado hechos claves que han generado transformaciones.

2.3. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

Con base en los anteriores principios, el Diagnostico Rural Participativo -DRP se construye
a partir de diferentes herramientas metodológicas que permiten construir conocimiento
y caracterizar el territorio Andinoamazónico, haciendo uso de fuentes primarias o
secundarias de información.
Las principales herramientas metodológicas que involucran de manera participativa
activan a las comunidades en el conocimiento del territorio y su reflexión acerca de la
realidad que viven se agrupan en el taller de Diagnóstico Rural Participativo, parte
fundamental de la estrategia metodológica para elaborar el diagnóstico que sustenta
el PLADIA2035.
El taller de Diagnóstico Rural Participativo tiene por objeto caracterizar el territorio a
partir de la percepción y los saberes de las comunidades participantes. Lo cual se
traduce en un proceso de producción y recopilación información primaria de tipo
cualitativo considerando el carácter multidimensional y multiescalar del territorio, así
como el enfoque diferencial expresado en su perspectiva cultural (étnica), de género
e intergeneracional.
El taller fundamenta su base en la perspectiva metodológica del Diagnostico Rural Rápido
(DRR) y el Diagnostico Rural Participativo (DRP), sin embargo, tanto DDR como DRP son
apenas la base de un proceso en el que el trabajo interdisciplinar, la experiencia y el
conocimiento del equipo profesional en la región misma, las lecturas y reflexiones sobre
el territorio compartidas por diversos actores sociales y en particular las de las
organizaciones sociales que impulsan la iniciativa PLADIA2035, han llevado a variados
arreglos que logran que esta propuesta metodológica se ajuste a las particularidades
regionales, a los propósito del análisis territorial y al conjunto de los objetivos de la
iniciativa de planificación.
A partir de los planteamientos de Shoönhuth (1994) y Renault (2010), los principales
aspectos de estas metodologías de diagnóstico son:
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 19

• Permite incorporar el enfoque diferencial en cuanto a los aspectos culturales


(étnico), de género e intergeneracional.
• Permite entender la realidad de un territorio y plantear soluciones en virtud del
mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes, de manera que puedan
ser tenidas en cuenta en procesos de planificación.
• Se centra en la valoración rápida y funcional del saber, las necesidades y los
potenciales de la población local. Es útil para la búsqueda de estrategias y para la
solución de conflictos.
• Generalmente el DRR se desarrolla en taller donde se promueve el debate sobre el
proceso y los resultados del diagnóstico. El objetivo de estos encuentros es llegar
a opiniones de consenso e identificar las diferencias entre las perspectivas de los
participantes. Se fundamenta en un ambiente de conversación y diálogo horizontal.
• Involucra diferentes disciplinas del conocimiento científico (multidisciplinariedad)
y valoriza el saber de los habitantes rurales sobre su medio.
• Debido al volumen y complejidad de la información recopilada, se hace
indispensable la ordenación y sistematización rápida de los resultados.
Adicionalmente los arreglos metodológicos que se han integrado pretenden lograr:

• La producción de información/análisis sobre territorio desde una mirada


multidimensional y multiescalar que se aproximen a lecturas de realidad
integradoras y de totalidad.
• Proveer los medios para que la producción de la información/análisis se presente
de forma espacializada y contribuya a generar de manera colectiva y consiente una
concepción más amplia y compleja de territorio.
• Estimula el proceso co-creativo en la producción de información/análisis
territoriales desde diversos campos del conocimiento expresados en la
interdisciplinariedad y el dialogo par con el conocimiento no-ilustrado.
Los talleres de DRP se desarrollan en cada una de las UPZ en búsqueda de vincular todas
las comunidades que allí habitan, así como cubrir el área rural de la región
Andinoamazónica. Y las herramientas metodológicas empleadas durante los talleres se
encuentran formuladas y agrupadas según las dimensiones abordadas, como se presenta a
continuación. Estas herramientas fueron inspiradas en las posturas y apuestas
metodológicas de la colección “Hojas de Ruta” producida por el Fondo de Adaptación del
Instituto Alexander con Humboldt (2015); y contaron con el acompañamiento
metodológico de la Alejandra Osejo, Asesora Metodológica del Diagnostico Rural
Participativo.

DIMENSIÓN BIOFÍSICA Y AMBIENTAL


MAPA DE COBERTURAS
Para la elaboración cartográfica de las coberturas, entendidas como el tipo de vegetación
presente en el suelo, se cuenta con la cartografía de cada una de las UPZ, donde las
personas participantes en los talleres DRP identificaran con polígonos de colores los
siguientes tipos de coberturas:
20 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

• Pastos: Áreas cubiertas principalmente por pastos y otras hierbas que no son
cultivadas.
• Cultivos: Terrenos dedicados principalmente a la producción de alimentos, fibras
y otras materias primas industriales. Los cultivos pueden ser de forma permanente
o transitoria.
• Rastrojo: Vegetación en proceso de sucesión natural, que se forma después de la
intervención o por la destrucción de un bosque original. Pueden ser áreas agrícolas
abandonadas y en zonas donde por la ocurrencia de eventos naturales la vegetación
natural fue destruida.
• Monte: Áreas naturales o seminaturales, constituidas principalmente por
elementos arbóreos principalmente de especies nativas.
• Cuerpos de agua: áreas constituidas por terrenos anegadizos, que pueden ser
temporalmente inundados y estar parcialmente cubiertos por vegetación acuática.
En esta categoría se incluye los humedales y cananguchal.
Este ejercicio permite que las comunidades se aproximen de manera visual al estado
actual de las coberturas de su territorio y percibir el impacto ambiental asociado al uso
del suelo y las prácticas productivas que realizan como aparece en la Figura 1.
Figura 1. Mapa de Coberturas – UPZ San Vicente de Luzón, municipio de Orito.

Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Además, teniendo en cuenta que la información espacial construida sobre la distribución


de las coberturas en cada UPZ es una aproximación a partir de la percepción de las
comunidades, y que constituye como un indicador importante sobre el estado de los
ecosistemas y los servicios que presta, se prioriza presentar en el documento mapas
municipales de coberturas a través de una fuente secundaria. Por tanto, los mapas de
coberturas del suelo presentados para cada municipio tienen como base la cartografía
elaborada para ello por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI -
Instituto SINCHI- para el 2014. (Instituto SINCHI, 2015)
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 21

En ese sentido, se busca que la representación de las coberturas sea aproximada a la


empleada en los talleres de DRP y realizar de esta manera una comparación de resultados
de ambas fuentes en términos de patrones espaciales, para su posterior presentación. Sin
embargo, es necesario tener en cuenta que hay una diferencia temporal, así como
metodológica en la producción de la información. Por tanto, las similitudes y/o salvedades
identificadas para cada municipio son expuestas en el documento.

Figura 2. Comparación de mapas de coberturas del suelo elaborados en DRP y con base en la
capa del Instituto SINCHI - Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

La obtención de la cartografía de coberturas de la tierra para la amazonia colombiana a


escala 1:100.000 por el Instituto SINCHI es resultado de aplicar la metodología Corine Land
Cover ajustada a las condiciones de Colombia utilizando como insumo imágenes satelitales
Landsat 8 del año 2014 y validación temática de la capa a través de la verificación en
campo de coberturas. (SIATAC, 2015)
A partir de la capa de coberturas en formato shape se realiza la reclasificación en
mención. Se llevan las 35 coberturas identificadas para la región a un número menor que
varía en cada municipio entre 5 u 8 coberturas más generales acorde a los hallazgos del
SINCHI y a los del taller de DRP. Para llegar a este resultado es necesario hacer una
comparación para cada zona especializada y selección de la clasificación. Un ejemplo del
resultado del proceso puede evidenciarse en la Figura 2.
MATRIZ DE BIODIVERSIDAD
Teniendo en cuenta, el papel que cumple la biodiversidad en la calidad de vida del ser
humano resulta necesario conocer las especies de flora y fauna representativas en la
comunidad o de importancia en el territorio y la percepción que tienen sus habitantes
sobre la biodiversidad, además de dar lineamientos para priorizar programas y proyectos
para su conservación.
22 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Para lograr este objetivo, de manera participativa en el taller, la comunidad diligencia


una matriz previamente construida, en donde se ubican especies de flora y fauna. Debido
a la alta diversidad de la zona, sólo se consigna en ésta 10 especies de flora y 10 especies
de fauna. Además, se indica los usos que cada especie tiene los cuales son clasificados en
8 categorías basadas en la propuesta de (Macías, 2011), (Tabla 1).
Tabla 1. Categorías de usos de la biodiversidad.

USO DESCRIPCIÓN
Alimento humano Bebidas, alimentos comestibles, aditivos alimentarios, aceites.
Materias primas Construcción, utensilios y herramientas, venenos para caza y pesca
Combustible Leña, iniciador de fuego, iluminación.
Medicinal y Medicina tradicional o principios activos utilizados en la industria
veterinario farmacéutica.
Culturales Ropa y accesorios, cosméticos, colorantes, adornos Personales,
recreativo, ritual.
Ambientales Agroforestería, cercas, ornamentales, mejoramiento de suelo.
Fuente: Basado en (Macías, 2011).

Figura 3. Usos de la Biodiversidad. a) Fauna de la También se toma la abundancia de la


UPZ San Antonio Tigre, municipio de Valle de especie, que cual se realiza de manera
Guamuez, b) Flora UPZ San Juan Bosco, municipio cualitativa, con 4 categorías, que son:
San Miguel. muy abundante, abundante, poco
abundante y ausente (Especies que en
algún momento estuvieron en la región y
en la actualidad ya no se observa). Así
mismo, se conoce en términos generales
si la población de determinada especie
aumentó, disminuyó o se ha mantenido
en los últimos 20 años y las causas que
está afectando la población, asociadas al
cambio en la tendencia ó una
a) b) abundancia baja o ausente. Un ejemplo
Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035, 2016. de la matriz diligenciada se observa en
la Figura 3.
MATRIZ DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Esta herramienta fue construida y adaptada a partir de una guía de (Martín-López, 2012)
que nos permite identificar la percepción de la comunidad sobre los servicios
ecosistémicos entendidos estos como los beneficios que prestan los ecosistemas a las
comunidades, en este caso estos serán identificados en las coberturas bosque, cuerpos de
agua, rastrojos y pastos, con el fin de hallar potencialidades en la región.
La matriz se diligencia a partir de la percepción de los participantes en el taller DRP,
donde de manera participativa, identifican y ubican 10 tipos de servicios ecosistémicos
por cobertura según corresponda, clasificados en la Tabla 2.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 23

Además, se reconocen las personas que se benefician de los servicios ecosistémicos de


cada cobertura, teniendo en cuenta si son habitantes de la comunidad, terrateniente,
empresario/industrial. Particularmente, en el ejercicio se hace énfasis en detectar, el
beneficio percibido por las comunidades teniendo en cuenta los enfoques diferenciales
del proyecto (intergeneracional, de género y étnico).
Tabla 2. Tipos de servicios ecosistémicos.

Servicios de aprovisionamiento
Bienes producidos y proveídos por ecosistema
1. Alimentos 2. Agua dulce 3. Materias Primas 4. Medicina Natural
Materiales derivados Medicina tradicional o
Productos que provienen
Agua potable para para de la diversidad principios activos
de la biodiversidad y su
consumo humano y biológica o minerales, utilizados en la industria
gestión de interés
agrícola utilizados como bienes farmacéutica.
alimentario.
de consumo.
Servicios de Regulación
Beneficios obtenidos de los procesos de la regulación de los ecosistemas y que mantienen las
condiciones de vida en la tierra.
5. Regulación de agua, clima y suelo 6. Polinización
Capacidad de la cubierta vegetal y del suelo de
absorber CO2, mantener el clima, retener gases o
partículas contaminantes del aire, depuración de
Polinización por insectos, aves u otros organismos.
agua, controlar inundaciones, erosión y
desertificación del suelo. Mantenimiento de la
humedad y de los nutrientes en el suelo.
Servicios Culturales
Beneficios no materiales obtenidos de los ecosistemas
8. Identidad cultural
7. Educación 9. Espiritual
y sentido de 10. Recreación
ambiental /Sagrado
pertenencia
Especies, paisajes Lugares de ecosistemas
Conocimiento
y/o lugares que determinados que son
experiencial o
Sensibilización o generan satisfacción escenario de actividades
transmitidos
formación sobre el papel por su inspiración lúdicas en la naturaleza
generacionalmente
de los ecosistemas y la espiritual, sitios que proporcionan
relacionado con las
biodiversidad. considerados bienestar, o que genera
prácticas, creencias,
sagrados para la satisfacción por su
costumbres y valores.
comunidad. estética.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035. Modificado de (Martín-López, 2012)

También se analiza y hace una aproximación cuantitativa de la tendencia del cambio de


las coberturas cada 10 años, en 5 periodos de tiempo, comenzando desde 1976 y
finalizando en 2016, para un total de análisis de 50 años.
Así mismo, se pregunta por las causas de esta tendencia y sobre las acciones de cuidado
que se tienen sobre las coberturas y ecosistemas, para que, de esta manera se pueda dar
relevancia a las prácticas e iniciativas de manejo de ecosistemas agenciadas por las
comunidades, entre las que se encuentran los saberes locales, los acuerdos comunitarios,
organizaciones comunitarias. Un ejemplo de la matriz diligenciada en los talleres se puede
observar en la Figura 44.
24 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 4. Matriz de servicios ecosistémicos – UPZ San Antonio Tigre, municipio de Valle del
Guamuez.

Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035, 2016.

MAPA DE DEGRADACIÓN AMBIENTAL Y RIESGOS


El propósito de esta herramienta es identificar las áreas afectadas por degradación
ambiental, particularmente de suelos y fuentes superficiales de agua, así como por riesgos
asociados a amenazas naturales. Para su realización se socializa con los participantes el
objetivo y las diferentes áreas a identificar y su forma de representación en el mapa.
Posteriormente las personas plasman sobre la cartografía base dichas áreas, acorde a su
conocimiento del territorio.
Esta elaboración comprende la degradación ambiental como procesos de transformación
naturales y/o sociales que han generado disminución considerable en la productividad de
los ecosistemas. Particularmente se indagó por dos aspectos perceptibles de tal deterioro.
Sobre los suelos como, erosión, compactación y cambios en la estructura, pérdida de
nutrientes y disminución de la productividad, contaminación, etc. Y relativo a fuentes
superficiales de agua de dos maneras, por un lado, identificando la contaminación de las
mismas donde las comunidades perciben alteraciones físicas, químicas y/o biológicas de
los cuerpos de agua y sus causas asociadas, y por otro señalando los cauces de agua
intermitentes, es decir, ríos, quebradas o caños cuyo caudal disminuye o desaparece en
algunas temporadas del año, generalmente por sequía. La aproximación desde estos dos
aspectos a la degradación ambiental se complementa con el mapa de coberturas
anteriormente descrito.
Así mismo, parte de la comprensión del riesgo como los daños o pérdidas potenciales que
pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen natural, socio-natural
tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en un período de tiempo específico y
que son determinados por la vulnerabilidad de los elementos expuestos (Unidad para la
Gestion del Riesgo de Desastres, 2017); y las amenazas naturales como el Peligro latente
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 25

de que un evento físico de origen natural, se presente con una severidad suficiente para
causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y
pérdidas en los bienes, la infraestructura, y los recursos ambientales (Unidad para la
Gestion del Riesgo de Desastres, 2017) como las Inundaciones y deslizamientos.
El resultado de este ejercicio es un mapa construido colectivamente en el cual los
participantes pueden dimensionar la extensión en el espacio de los procesos de
degradación ambiental de suelos y aguas, la exposición a riesgos de toda la comunidad,
así como relacionar estos problemas con diferentes causas o factores de influencia. Un
ejemplo de este ejercicio se encuentra en la Figura 5.

Figura 5. Mapa de Degradación ambiental y riesgos - UPZ Puerto Ospina, municipio


de Puerto Leguízamo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

MATRIZ DE RIESGOS
Esta matriz es una herramienta que complementa la información identificada en el mapa
de degradación ambiental, permite analizar aspectos importantes de riesgos asociados a
amenazas naturales por inundación, deslizamiento, u otras identificadas por la
comunidad.
Como lo indica la Figura 6, se identifica de manera participativa por cada UPZ; según la
percepción de la comunidad; la siguiente información con sus respectivas opciones de
respuesta.

• Tipo de riesgo: Inundación/ deslizamiento/ Otro


• Frecuencia: Número de veces que percibe la comunidad que se repite el riesgo en
un mes/ año/ años.
• Percepción del Impacto: Que tanto afecta cada tipo de riesgo a la comunidad
categorías a identificar grave, medio y leve.
• Percepción de la afectación: El evento afecta a la comunidad SI/NO
• Infraestructura afectada por cada riesgo: entendida como los bienes que sufren
algún tipo de daño cuando se presenta la amenaza natural teniendo en cuenta las
26 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

siguientes categorías: viviendas, equipamientos Colectivos, infraestructura de


transporte, Sistemas Productivos.

Figura 6 Matriz de Riesgos- UPZ La Castellana, municipio de Villagarzón.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

DIMENSIÓN ECONÓMICO PRODUCTIVA


MAPA DE ESPACIALIZACIÓN DE PRODUCCIÓN Figura 7. Mapa de espacialización de producción
AGROPECUARIA agropecuaria - UPZ San Carlos, Municipio de San
Esta herramienta pretende ubicar Miguel
geográficamente la producción
agropecuaria desarrollada por las
comunidades y que es predominante
en los distintos sectores que
conforman cada Unidad de
Planificación -UPZ- con ayuda de los
asistentes al taller de acuerdo al
conocimiento que estos tienen sobre
su territorio. A partir de la discusión
colectiva se consensua los que se
pueden categorizar como los cultivos
y líneas pecuarias más
sobresalientes. El resultado final es
una capa de la UPZ donde se ubica
espacialmente la producción
agropecuaria de las comunidades
rurales que resulta ser predominante,
tal como se enseña en la Figura 7.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 27

MAPA DE FLUJOS DE MERCADO


Figura 8 Mapa de flujos de mercado - UPZ Puerto Caicedo, Esta herramienta tiene
Municipio de Puerto Caicedo como fin identificar desde
una escala regional los
flujos de mercado más
importantes de cada UPZ.
En otras palabras,
identifica con la ayuda de
los participantes del taller
el origen de los productos
adquiridos por los
habitantes del territorio
que ingresan desde fuera
de la UPZ y el lugar de
venta y consumo final o
transformación de los
productos que son
elaborados en la región a
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 partir de las líneas
pecuarias y cultivos
identificados en el mapa de espacialización de producción agropecuaria como
predominantes en el territorio. El producto final es un mapa de escala regional en donde
se identifica la UPZ y el flujo comercial de los productos más importantes consumidos o
producidos por los habitantes del territorio, tal como se observa en la Figura 8.
SECUENCIA DE PRÁCTICAS PRODUCTIVAS
Figura 9. Secuencia de
prácticas productivas -
Con esta herramienta se identifica con la comunidad las UPZ Puerto Limón,
diferentes prácticas productivas (prácticas agropecuarias, Municipio de Mocoa
proceso de trasformación, uso de tecnologías, uso de recursos y
manejo de residuos) relacionadas a los cultivos y líneas
pecuarias predominantes en la UPZ que se llevan a cabo por los
habitantes del territorio. A partir del diálogo de la comunidad
se construye una secuencia con las actividades más comunes
para la mayoría de los habitantes en las líneas pecuarias o tipos
de cultivos escogidos. El resultado final es una secuencia como
la observada en la Figura 9. en donde se señalan las prácticas
más comunes, en ese caso particular para el cultivo de Plátano
en una UPZ de Mocoa.

Fuente: Equipo Técnico


PLADIA 2035, 2016
28 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

MAPA DE ESPACIALIZACIÓN DE LA TENDENCIA EN LA EXTENSIÓN PREDIAL

Con esta herramienta se identifica la Figura 10 Mapa de espacialización de la


tendencia en la extensión predial de las tendencia en extensión predial - UPZ
fincas en las diferentes partes del Castellana, Municipio de Villagarzón
territorio que conforman cada UPZ. Se
entiende la extensión predial como el
tamaño del terreno o la extensión de
tierras que corresponde a cada finca al
interior de las veredas que componen la
UPZ. Los participantes del taller
determinan de forma colectiva y
consensuada el tamaño más común o
predominante en las fincas de cada
sector que integra el territorio que se
está diagnosticando, permitiendo así
generar un análisis del patrón o
tendencia existente sobre las Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
dimensiones de los predios trabajados por
cada hogar o familia. El resultado final es el mapa con la identificación de los tamaños
predominantes en los predios correspondientes a las fincas de los diferentes sectores de
la UPZ.
MAPA DE APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS

Esta herramienta permite realizar una aproximación a la identificación de las zonas


agroecológicas presentes en cada UPZ. Las zonas agroecológicas se entienden como una
unidad cartográfica de recursos de tierras, que posee un conjunto de características
agroecológicas particulares como el clima, fisiografía, suelos, coberturas y que tiene
además unas limitaciones y
Figura 11 Mapa de aproximación a zonas potencialidades específicas para el uso
agroecológicas - UPZ Caña Brava, Municipio de de sus tierras (FAO, 1997). Junto a la
Puerto Asís
comunidad se realiza una zonificación
agroecológica de la UPZ a partir de la
altitud, el material parental, la
topografía y el drenaje de cada una de
los sectores del territorio, empleando
términos muy comunes entre los
habitantes de la región. El resultado
final es un mapa en donde se realiza una
aproximación a las zonas agroecológicas
presentes en la UPZ, como se observa en
la Figura 11.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 29

MAPA DE ESPACIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Figura 12 Mapa de espacialización


Su propósito es ubicar geográficamente las de actividades extractivas - UPZ
actividades extractivas que tienen lugar en cada Tesalia, Municipio de Orito
UPZ, ya sea minería, extracción de petróleo,
aserrío (entendido como la sustracción de madera
con fines comerciales), caza o pesca, estas dos
últimas identificadas solo cuando no se realizan
exclusivamente para el consumo familiar. Este
ejercicio se realiza a partir de la construcción
colectiva de las comunidades con base en los
conocimientos que estas tienen del territorio que
habitan y da como resultado el mapa
correspondiente a la UPZ en donde se identifican
estas actividades económicas realizadas bien sea por
personas del interior de las comunidades o por alguna
empresa ajena al territorio, tal como se muestra en
la Figura 12.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA
2035, 2016
MATRIZ DE PERCEPCIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS E INTERCAMBIO TRANSFRONTERIZO
Después de ubicar geográficamente las actividades extractivas que tienen lugar en la UPZ,
con esta herramienta se pretende recoger información en cuanto a la percepción que tiene
la comunidad sobre este tipo de actividades y sobre el intercambio transfronterizo. Para
indagar sobre la percepción colectiva, se pregunta sobre el impacto de estas actividades
en diferentes aspectos importantes que afectan a la comunidad de la UPZ como la
inversión social, el nivel de empleo, la infraestructura, entre otros. El resultado final del
ejercicio es una matriz con la percepción de la comunidad sobre los impactos de las
actividades extractivas y el intercambio transfronterizo en diferentes aspectos como se
señala en la Figura 13.
Figura 13 Matriz de percepción de actividades extractivas e intercambio transfronterizo –
UPZ Puerto Vega, Municipio de Puerto Asís

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS


Esta herramienta tiene como fin realizar una caracterización de los diferentes tipos de
sistemas productivos implementados en la UPZ en función del tamaño del predio en el que
se desean poner en funcionamiento. Sistema productivo se entiende como el modelo de
30 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

producción en donde se ejecutan actividades como la agricultura, la ganadería, la cría de


especies menores o la extracción de recursos naturales, entre otras; desarrolladas por un
conjunto de personas, familias o empresas, en un área geográfica particular, en un
momento específico (Ungar, 2015). La caracterización entiende que estos sistemas se
encuentran limitados y determinados por diferentes elementos como el sistema
sociopolítico en el que se implementan, el valor que la economía asigna a los recursos y
productos de la finca, la disponibilidad de la tierra, la mano de obra, el capital y la
tecnología e información que permite o limita la combinación de recursos, unidades de
procesamiento y productos (Ungar, 2015). El resultado de esta herramienta es una matriz
con información referente a los diferentes tipos de sistemas productivos implementados
en la UPZ como se puede ver en la Figura 14.
Figura 14 Matriz de caracterización de sistemas productivos - UPZ Puerto Caicedo,
Municipio de Puerto Caicedo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

RELOJ DE ROLES EN LA FINCA Figura 15 Reloj de roles en la


finca, hombres - UPZ Villa
Esta herramienta permite construir colectivamente
Victoria, Municipio de Puerto Asís
información en torno a las jornadas diarias de los
habitantes de la UPZ para caracterizar el rol que
asumen los diferentes integrantes de un hogar al
asumir las labores cotidianas de la finca,
diferenciando las horas dedicadas a realizar trabajo
de campo, oficios domésticos, descanso,
alimentación, aseo personal y actividades de
recreación y ocio. En este ejercicio se caracteriza la
jornada diaria de la comunidad a partir de la
identificación de sus actividades cotidianas
permitiendo señalar, de ser necesario, diferencias
según género, edad y etnias. El resultado final son
dos relojes, uno para el género masculino y otro para
el femenino con la información tal como el que
aparece en la Figura 15.

Fuente: Equipo Técnico


PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 31

DIMENSIÓN POLÍTICO ORGANIZATIVA Y DE DERECHOS HUMANOS


MAPEANDO NUESTRO TERRITORIO: ACTORES Y REDES SOCIALES
Esta herramienta tiene como objetivo Identificar y espacializar los actores sociales colectivos que
inciden en el territorio y las redes sociales que se construyen a partir de las relaciones entre ellos.
Se inscribe en las diferentes teorías sociológicas que reconocen el papel de los actores sociales
colectivos en la transformación de sus realidades, en el marco de la interacción entre agencia y
estructura.

Busca que las comunidades den cuenta de los actores sociales colectivos existentes en el territorio.
Los actores sociales colectivos se definen de acuerdo a cuatro aspectos básicos: 1. Son grupos
humanos donde convergen ideas, percepciones e intereses sobre un asunto en particular, 2. Cuenta
con formas de organización interna y recursos, 3. Cuenta con medios y capacidades para actuar
estratégicamente de manera cohesionada y en función de estos 4. Se le puede atribuir
responsabilidad sobre sus decisiones y actuaciones (García Sanchez, 2007).

A partir de esta definición se valora como criterio para señalar un actor social colectivo en el
ejercicio el impacto que sus decisiones y acciones generan en el territorio, ya sea valorado como
positivo o negativo por las comunidades. De esta manera los actores sociales colectivos son
espacializados, situando los impactos de sus acciones y decisiones en clave de conflictos socio
territoriales, comprendidos en cuatro categorías: Actores Estatales, en el cual se incluyen todos
los actores asociados a instituciones y programas gubernamentales; organizaciones de la sociedad
civil donde las comunidades reconocen a los diferentes actores sociales colectivos que se
constituyen a partir de las formas propias de organización de las comunidades; Actores
Multilaterales, categoría que da cuenta de la intervención en el territorio de organismos
supranacionales y Empresas Privadas, donde se relacionan los actores sociales que tienen el interés
de desarrollar actividades productivas con fines de lucro.

Figura 16. Herramienta Mapeando Nuestro Territorio, UPZ Galilea, Puerto Guzmán

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035

El ejercicio permite que las comunidades participantes reflexionen críticamente sobre las
dinámicas político organizativas de su territorio, dialogando las diferentes posturas existentes en
la búsqueda de consensos sobre el papel y los impactos de las acciones y decisiones de cada actor
social colectivo en el territorio.
32 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

TEJIENDO RELACIONES SOCIALES: RELACIONES DE AFINIDAD Y CONFLICTO EN NUESTRO


TERRITORIO
La identificación y espacialización de actores sociales colectivos en función del impacto que tiene
su presencia en el territorio, posibilita la caracterización de las relaciones que se generan entre
los diferentes actores sociales identificados, sus intereses, demandas y visiones de territorio. Esta
caracterización es realizada con las comunidades por medio de la herramienta “Tejiendo relaciones
sociales: Relaciones de afinidad y conflicto en nuestro territorio”.

Esta herramienta tiene por objeto comprender las relaciones sociales de los actores sociales
colectivos previamente identificados, reconociendo sus afinidades y conflictos y caracterizándolos
según las causas que las comunidades perciben como generadoras de esta relación, que están
asociadas a la conservación ambiental, los derechos humanos y/o la productividad.

Figura 17. Tejiendo Relaciones Sociales: Relaciones de Conflicto y Afinidad en nuestro


territorio.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035.

Esta caracterización permite a las comunidades reconocer los conflictos que existen en el
territorio, concertando las posibles causas que lo generan, así como las relaciones de
afinidad, siendo estas últimas potencialidades para el mejoramiento de las condiciones de
vida de las personas que habitan el territorio.
PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD HUMANA EN LOS TERRITORIOS RURALES ANDINO
AMAZÓNICOS
La seguridad humana como concepto nace en 1994 a partir del Informe sobre Desarrollo
Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y busca construir una
visión integral de la seguridad, que no se limita a identificar al Estado como el sujeto
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 33

predominante de la seguridad cambiando el foco hacia las personas y comunidades -en


este caso rurales- como sujetos de la seguridad. Esto implica valorar la seguridad en
función de la garantía de sus necesidades materiales, socio culturales y espirituales.
De esta manera, la seguridad humana como concepto está constituida por siete elementos
que buscan abordar un enfoque integral de la seguridad desde la percepción del sujeto y
las comunidades y por tanto, una visión integral de la garantía de derechos. Estos siete
elementos son:
Seguridad Económica: Acceso a los ingresos necesarios para garantizar la adquisición de
bienes y servicios necesarios para la vida digna
Seguridad Alimentaria: Acceso efectivo a alimentos de calidad y en condiciones de
inocuidad, que en el caso del territorio rural se liga con la soberanía y autonomía
alimentaria.
Seguridad Salud: Entendida como la garantía de unas condiciones de salud optimas, en
las cuales se reduzcan los riesgos de padecer enfermedades crónicas o infecciosas y que,
en el caso de padecerlas, tengan un manejo sanitario adecuado, que garantice la calidad
de vida de las comunidades.
Seguridad Ambiental: Hace referencia al goce efectivo del derecho a un ambiente sano,
con bajos niveles de deterioro ambiental y un control adecuado de los riesgos asociados a
eventos ambientales.
Seguridad Personal: Se relaciona con la conservación de la integridad personal, evitando
amenazas asociadas a la violencia física y psicológica en contra de la persona.
Seguridad de la Comunidad: Elemento relacionado con el ejercicio pleno de la identidad
étnica y cultural de un grupo humano.
Seguridad Política: Ejercicio de derechos civiles y políticos asociados al liderazgo, la
representación política y el ser derecho a elegir y ser elegido, así como a la libre
asociación.
Para identificar la percepción a partir de consensos de los niveles de seguridad humana
que reconocen las comunidades se utilizan herramientas de recolección de información
guiadas por dos lógicas.
Una lógica histórico-temporal que pretende identificar con las comunidades la percepción
de amenazas al disfrute de cada uno de los elementos de la seguridad humana en la
historia reciente de la región. Para ello, se definen periodos de tiempo entre los años 1990
y 2016 los periodos de tiempo, que permiten a las comunidades valorar el nivel de
amenaza a cada uno de los elementos de la seguridad humana y las posibles causas
asociadas.
34 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 18. Matriz Histórico – Temporal Percepción de la seguridad humana en los territorios
Andino Amazónicos, UPZ Santa Lucia Jauno – Puerto Guzmán.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035

Y una lógica espacial que tiene como objetivo situar espacialmente las mayores
percepciones de amenazas, permitiendo con ello conectar la amenaza a elementos de la
seguridad humana con conflictos socio territoriales, dinámicas espaciales y
particularidades biofísicas y ambientales de los territorios rurales. Para ello, se utilizan
iconos que representan los elementos de la seguridad humana y son ubicados en una
cartografía base de la Unidad de Planificación Zonal.
Figura 19. Mapa Seguridad Humana. Percepción de la seguridad Humana en el territorio
Andinoamazónica, UPZ La Carmelita, Puerto Asís

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 35

TEJIDOS COMUNICATIVOS

La identificación de conflictos y afinidades entre los actores sociales colectivos requiere


de acciones para tramitar de manera conciliada los conflictos y para convertir las
afinidades en alianzas para el beneficio de las comunidades, siendo la comunicación un
escenario de interacción pertinente para estos fines. En este contexto la comunicación es
abordada desde el enfoque de los “Tejidos Comunicativos”.
Por tejidos comunicativos entendemos todas aquellas relaciones de construcción y
negociación de sentidos que los grupos sociales realizan al interior y exterior de sí, en
contextos de interacción, que corresponden a las culturas oral, escrita, electrónica y
digital. El diagnóstico de los tejidos comunicativos permite identificar como ha sido la
construcción del territorio a través de lenguajes y símbolos, así como la apropiación del
espacio desde las identidades y las subjetivadas comunitarias.
Esta herramienta reconoce los tejidos comunicativos y su práctica comunicativa asociada,
valorando la frecuencia con que son usados por las comunidades rurales de la región y el
alcance territorial del mensaje intercambiado. Son abordados a partir de la siguiente
categorización:
Tejidos comunicativos orales: Son los tejidos comunicativos producidos en y por prácticas
comunicativas asociadas a la oralidad de las comunidades. Se indaga por la frecuencia de
prácticas comunicativas como el perifoneo, los programas radiales y las cuñas.
Tejidos comunicativos escritos: Son tejidos comunicativos asociados a las prácticas
comunicativas escritas, desarrollados por las comunidades rurales. Se indaga por
periódicos murales, Carteles y pendones, boletines, comunicados y periódicos.
Tejidos comunicativos Cara a Cara: Son tejidos comunicativos derivados de las prácticas
comunicativas personales que sostienen los diferentes actores sociales colectivos de las
comunidades. Entre ellos se indaga por Reuniones, y Debates.
Tejidos comunicativos de las nuevas tecnologías: Dentro de los tejidos comunicativos de
las nuevas tecnologías se indaga por aquellas prácticas comunicativos donde las
comunidades producen contenidos a través de recursos comunicativos posibilitados poro
las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Entre ellos se indaga por:
producciones audiovisuales, uso de telefonía, recursos de internet y mensajería
instantánea móvil.
DIMENSIÓN SOCIO CULTURAL.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, DE SERVICIOS COLECTIVOS Y SANEAMIENTO BÁSICO
Las categorías de interés que orientan la Dimensión Sociocultural del PLADIA 2035 se
proponen caracterizar sociohistórica y culturalmente las subregiones pertenecientes a la
región Andinoamazónica; esto se traduce en reunir la información necesaria para
diagnosticar la infraestructura de servicios (fuentes de energía, sistemas de disposición
de residuos sólidos, disposición de excretas, fuentes de abastecimiento de agua); la
infraestructura productiva (redes y torres de energía, centro de acopio, plantas
transformadoras, conectividad telefónica y de internet); las vías terrestres y fluviales
terciarias.
36 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Este ejercicio es necesario ubicar la infraestructura de uso colectivo que existe en todas
las UPZ, tanto la construida por la población y la que ha construido el gobierno a través
de los años.

Figura 20. Mapa infraestructura productiva, Puerto Asís

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 1

Con la ubicación definida, se caracteriza en función de unos criterios definidos que den
una lectura integral de la garantía de ese derecho, identificando además de la
ausencia/presencia de esta infraestructura en una unidad geográfica determinada,
algunas características de su funcionamiento y capacidad. Esto se desarrolla a través de
las matrices de infraestructura productiva y servicios colectivos; y la matriz de
infraestructura de saneamiento básico.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 37

Figura 21. Matriz infraestructura productiva y servicios colectivos, Danubio, Puerto Asís

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Figura 22. Matriz Infraestructura saneamiento básico

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


38 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

El objetivo de esta herramienta es espacializar en mapas bases de Unidades de


Planificación Zonal (UPZ) los espacios físicos, en algunos casos lugares dedicados a la
garantía de derechos como la salud y la educación, al encuentro de las comunidades para
el ejercicio de sus prácticas culturales y la infraestructura derivada de estos espacios.
Esta espacialización tiene en cuenta tanto los espacios proporcionados por el Estado en el
marco de las políticas públicas, como los espacios que las comunidades han venido
construyendo, en función de sus prácticas y saberes tradicionales y ancestrales
(denominadas para el caso del ejercicio “propias”. De esta manera, se ubican los
siguientes equipamientos – lugares colectivos:
Casetas/Salones comunales Maloca
Casa de la Cultura Casa de Curandero
Canchas Casa de Sobador
Polideportivo (placa de Casa de Partera
cemento)
Puesto de Salud Chagra o Huerta Medicinal
Centro de Salud Institución Educativa
Casa de sanación étnica Internado
Restaurante Escolar Otros espacios de recreación y
del cuidado

Figura 23. Mapa infraestructura social, Mayoyoque, Puerto Guzmán

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 39

Además de espacializarlos, estos lugares son caracterizados de acuerdo a la forma en que


las comunidades perciben su uso, y la forma en que garantizan o no garantizan el acceso
efectivo a derechos. Esto se hace a través de la matriz de salud convencional, matriz de
salud propia, matriz educación formal y matriz educación propia.

Figura 24. Matriz salud propia, José María, Puerto Guzmán

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Figura 25. Matriz Salud Convencional, Buenos Aires, Orito

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


40 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 26. Matriz educación formal, Puerto Umbría, Villagarzón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Figura 27. Matriz educación propia. Puerto Umbría, Villagarzón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 41

SITIOS IMPORTANTES ASOCIADOS A MANIFESTACIONES CULTURALES


El objetivo de esta herramienta es espacializar en un croquis de la región Andinoamazónica
los Sitios importantes asociados a eventos o acontecimientos culturales donde transcurren
las manifestaciones culturales más representativas de la identidad colectiva,
específicamente las siguientes: Festividades Populares, Celebraciones religiosas y ;
Peregrinaciones, Sitios históricos o anecdóticos, Sitios de referencia mítica o de leyendas;
desde la percepción, valoración y vivencia de las comunidades asistentes al taller DRP.
Figura 28. Sitios importantes asociados a manifestaciones culturales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Este ejercicio de espacialización se complementa con la matriz “Manifestaciones


culturales”, que caracteriza algunos elementos relacionados con la forma en que se
vivencian estas manifestaciones, relacionado con prácticas culturales como la comida, la
bebida, la música, la danza, entre otros elementos de configuran y dan sentido a las
manifestaciones culturales por parte de las comunidades.

LÍNEA DE TIEMPO
El objetivo de esta herramienta es identificar los hechos históricos políticos, económicos
y sociales más relevantes desde 1.990 hasta la actualidad han incidido en las dinámicas
económicas, así como en el ambiente social local o regional. Ejemplo de ello son las
bonanzas o declives de economías extractivas, agudizamiento de la confrontación armada
en el territorio, fumigaciones, pirámides, implementación de Políticas Diferenciales,
Binacionales, Nacionales, Regionales o Municipales, inauguración de infraestructuras
colectivas/parques/monumentos, entre otros.
42 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 29. Línea de tiempo. San Juan Bosco, San Miguel

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

HERRAMIENTAS PLENARIAS:

CRUCE DE CAPAS: IDENTIFICACIÓN COLECTIVA DE CONFLICTOS, DÉFICITS Y


POTENCIALIDADES

El “Diagnóstico Rural Participativo” cuenta con un ejercicio plenario denominado “Cruce


de Capas” que tiene el objetivo de identificar conflictos, déficits y potencialidades en el
territorio a partir del análisis crítico de la información producida a través de los demás
ejercicios y herramientas del DRP.
Este ejercicio se realiza a través de una exposición, en la cual se disponen todos los mapas
y matrices en un mismo espacio en forma de galería, como método de socialización. De
esta manera, son integrantes de la comunidad quienes presentan y exponen la información
producida a través de las herramientas anteriormente mencionadas a las demás personas
participantes, apropiando el conocimiento del territorio y generando escenarios de
dialogo y reflexión sobre su territorio con sus comunidades.
Con la información apreciada y reconocida por todas las personas asistentes el taller,
inicia el ejercicio denominado “Cruce de capas”. En él, con el concurso de las
comunidades, el equipo técnico sugiere el cruce de capas de los mapas base utilizados,
relacionando así situaciones que se analizaron de manera particular (como la degradación
ambiental, por ejemplo) con otras dinámicas del territorio (actividades extractivas) que
permiten comprender y analizar no solo la situación actual de sus territorios, sino
identificar posibles causas y consecuencias.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 43

Figura 30. Cruce de Capas, San Vicente del Luzón, Orito

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De esta manera, se identifican conflictos, déficits y potencialidades, que son analizados


por las mismas comunidades, a partir de la información cartográfica, que es
simultáneamente recogida en la herramienta “Cruce de capas”, matriz de recolección de
información.
DIETA ALIMENTARIA, UNA INDAGACIÓN SOBRE LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.

La lectura y análisis del territorio, permite reconocer no solamente los conflictos, déficits
y potencialidades, sino también, la forma en que estos impactan la vida cotidiana y los
derechos humanos de las personas. Un ejercicio que permite reflexionar colectivamente
sobre este impacto es la “Dieta Alimentaria”. Es un ejercicio de correlación, donde se
cuestiona a las comunidades sobre los productos alimenticios (agrícolas y pecuarios) que
puede producir el territorio y se relaciona con la dieta alimentaria que las personas de un
territorio acostumbran a consumir.
De esta manera, se cuestiona a las comunidades alrededor del aprovechamiento de los
productos propios del territorio y su inclusión en la dieta alimentaria, como una práctica
de soberanía alimentaria, que además, permite reconocer y recuperar saberes
tradicionales asociados a la alimentación.
44 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 31. Dieta Alimentaria, Yurilla - Puerto Leguízamo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

EVALUACIÓN.

La herramienta “Diana de evaluación” tiene como objetivo evaluar el taller de Diagnóstico


Rural Participativo con las comunidades, reconociendo los aspectos positivos y negativos
del mismo como parte de un proceso de aprendizaje y mejora continua, tanto para el
equipo técnico, el apoyo logístico y las mismas comunidades.
Evalúa cuatro aspectos: 1. El Equipo Técnico, evaluando la calidad en la orientación
metodológica, el manejo conceptual y la capacidad de generar diálogos horizontales,
respetando los diferentes saberes de los participantes en el taller; 2. Logística,
reconociendo la pertinencia de los espacios físicos y la calidad de la alimentación, entre
otros aspectos; 3. El contenido metodológico, es decir, la pertinencia de las herramientas
y contenidos del taller DRP para diagnosticar integralmente el territorio y los asistentes,
valorando la participación activa de las comunidades asistentes al taller.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 45

Figura 32. Diana de Evaluación, Yurilla, Puerto Leguízamo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ENTREVISTA: TIPOLOGÍA DE VIVIENDA POR SUBREGIONES

Entrevista semi estructurada, que tiene como objetivo identificar las tipologías de
vivienda existentes en la región Andinoamazónica, reconociendo en ellas la relación de la
vivienda con los bienes y ecosistemas biofísicos y ambientales, con prácticas culturales,
con las relaciones político organizativas y con la infraestructura vial de la región. Para
ello se centra en comprender el número de espacios internos de la vivienda y la valoración
que tienen unos por encima de otros, su morfología y los tamaños de áreas construidas.
También se identificará La necesidad de vivienda, tiempo de residencia y el estado de
deterioro, la ubicación de las viviendas frente a mapas de riesgo, los tipos de materiales
usados y disponibilidad en la zona.

VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIÓN AL


DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
El dialogo con las comunidades permitió reconocer los altos índices de violaciones a
derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario que se han
perpetuado en la historia reciente de la región.
A partir de esta información que entregan las personas participantes de los talleres DRP
se hace una revisión de fuentes secundarias, como las bases de datos de la Red de
46 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Derechos Humanos del departamento del Putumayo, la Baja Bota Caucana y Cofanía
Jardines de Sucumbíos, el banco de datos de derechos humanos y violencia política del
CINEP/PPP y la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes, entre otras. Esta
información permite construir datos agregados que aportan un panorama municipal y
regional frente a las violaciones al derecho internacional de los derechos humanos y la
infracción al derecho internacional humanitario.
ENCUESTA INTEGRADA DE HOGARES
Como parte de las herramientas empleadas en el ejercicio de Diagnóstico Rural
Participativo -DRP- se realiza una Encuesta Integrada de Hogares, la cual se aplica
a una muestra representativa de las familias que habitan todo el territorio
andinoamazónico, cuyo objetivo es detallar en términos cuantitativos la
información recogida en los talleres de DRP. Esta herramienta es aplicada por los
promotores guía de cada una de las UPZ, quienes tienen la responsabilidad de
llenar los formularios con la información aportada por las familias encuestadas.
Posteriormente, se sistematiza toda la información recogida de tal manera que
pueda ser consultada por los miembros del Equipo Técnico PLADIA 2035 para la
redacción del documento de DRP.
RECORRIDO TERRITORIAL
El recorrido territorial es una herramienta de aproximación territorial que busca reconocer
las dinámicas y conflictos socio territoriales a través de un acercamiento directo al espacio
geográfico, que permite a través de la observación y dialogo con los actores sociales que
lo habitan, tener una visión situada del territorio.
En el caso del Diagnostico Rural Participativo, el recorrido territorial permite validar
dinámicas o conflictos socio territoriales identificados en el escenario de taller de
Diagnostico Rural Participativo, donde confluyen las visiones de las personas que habitan
el territorio con la visión del equipo técnico de formulación del PLADIA 2035, permitiendo
obtener una visión integral de las situaciones identificadas en el mismo.
CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE DE RURALIDAD Y OTROS INDICADORES PARA LA REGIÓN
ANDINOAMAZÓNICA.
Una lectura integral del territorio rural en clave de diagnóstico, requiere de instrumentos
técnicos de recojan la complejidad de las dinámicas de la ruralidad Andinoamazónica. Uno
de estos instrumentos es el índice de ruralidad, propuesta metodológica del Programa de
las Naciones Unidas para el desarrollo PNUD en el “Informe Nacional de Desarrollo Humano
2011. Colombia Rural: Razones para la Esperanza” (2011).
Con base en el apartado metodológico (Anexo C) se construye el índice de ruralidad de la
región Andinoamazónica, a partir de los siguientes criterios:
La construcción del índice de ruralidad, esta basa en la relación de las variables densidad
población (Personas/km2) y distancia promedio de las ciudades grandes (distancia
euclidiana). Para el caso del PLADIA 2035 la densidad poblacional reconocida es la que
proporciona el Departamento Nacionales de Estadística DANE (2016) en las Fichas de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 47

caracterización territorial que el Departamento Nacional de Planeación DNP puso a


disposición para la planificación territorial (2016).
Para calcular la distancia promedio a las ciudades grandes se tomó como referencia la
distancia euclidiana promedio en kilómetros cuadrados, cuya fuente son los sistemas de
georreferenciación que proporcionan los motores de georreferenciación de Google Maps.
Se usaron otros índices como el Índice de necesidades básicas insatisfechas (2012), que
para el caso de algunos municipios de la región Andinoamazónica se encuentra en cero,
debido a la ausencia de información para la construcción del indicador; y el coeficiente
Gini de concentración de la tierra, construido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi
IGAC (2009).
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 3. Índices e Indicadores para el análisis territorial


Municipio Densidad Puesto en la Índice de Puesto en la GINI de Puesto en la escala NBI Puesto en la escala
(Habitantes/Km2) escala regional Ruralidad escala Tierras regional (1 más regional (1 más
densidad (1 regional (1 concentrada la necesidades básicas
mayor densidad, más rural 15 propiedad 15 menos) insatisfechas 15
15 menor menos rural) menos)
densidad)
Sibundoy 220,88 1 0,0 15 0,7 8 27 14
Colón 71,68 2 20,4 14 0,74 3 25,65 15
San Miguel 73,55 3 23,7 13 0,68 10 44,55 11
Valle del 59,38 4 27,6 12 0,74 4 45,25 10
Guamuez
Mocoa 40,85 5 31,6 11 0,8 1 36,05 12
Santiago 23,43 6 40,9 10 0,72 5 50,79 5
Orito 25,95 7 41,3 9 0,72 6 58,43 3
Puerto Asís 23,04 8 45,0 8 0,66 12 45,59 9
Villagarzón 16,91 9 48,3 7 0,55 13 46,47 8
San 14,76 10 49,6 6 0,67 11 33,93 13
Francisco
Puerto 17,23 11 49,8 5 0,72 7 47,61 7
Caicedo
Piamonte 6,32 12 66,6 4 0,48 14 100 1
Jardines de 6,19 13 68,0 3 0,75 2 57,67 4
Sucumbíos
Puerto 5,46 14 69,6 2 0,69 9 100 1
Guzmán
Leguízamo 1,47 15 100,0 1 0,41 15 49,43 6
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
48
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 49

FUENTES DOCUMENTALES SECUNDARIAS


El Equipo Técnico PLADIA 2035 realiza una revisión de textos de diferente tipo, en donde
se incluyen tesis de posgrado, reseñas históricas, libros y demás artículos que permiten
tener una aproximación a la situación de la región Andinoamazónica no solo en su estado
actual sino también su configuración histórica, en temas organizativos, sociales,
económicos, culturales, ambientales y de Derechos Humanos. Esta información secundaria
compuesta por más de 200 fuentes documentales como informes estatales, informes de
ONG, artículos académicos, informes de organismos de cooperación, informes generales,
tesis de pregrado, maestría o doctorado, monografías, libros, ensayo, documentos de
empresa privada, reseñas y artículos de opinión, fue sistematizada y ordenada de tal
manera que pueda ser utilizada con facilidad por cualquier integrante del equipo para la
redacción del documento DRP.

SISTEMATIZACIÓN, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PRIMARIA Y


SECUNDARIA.
A partir de la aplicación de las herramientas metodológicas anteriormente descritas, la
información derivada de ellas fue sistematizada, reconociendo el proceso de
sistematización como un proceso de construcción de sentido, en el cual además de poner
en dialogo un conjunto de procedimientos y técnicas estandarizadas (necesarias para el
proceso de Diagnostico Rural Participativo – DRP PLADIA 2035, sobre todo en el marco de
la Línea Base); se relacionan “las vivencias, sueños, visiones y opciones de las
comunidades rurales de la región Andinoamazónica, entendidas como posibilidad de
autocomprensión y transformación social” (Cendales Gonzalez & Torres Carrillo, 2003).
De esta manera, se construyen herramientas de sistematización de información que
permiten ordenar la información obtenida en los talleres DRP PLADIA 2035 en función de
los alcances y objetivos que han definido históricamente las comunidades, permitiendo un
dialogo entre la lectura cualitativa del territorio, las vivencias de las comunidades en ellas
y la información detallada necesaria para la construcción el Diagnostico rural
participativo. Es decir, las herramientas orientan los talleres DRP a preguntas específicas
sobre el territorio, dando espacio para la expresión de las historias de vida de las personas
que habitan la ruralidad.
El procesamiento de la información es una etapa anterior al análisis de información a
través del cual se agrega la información a nivel regional, facilitando la interrelación de
variables de diferentes dimensiones y escalas territoriales. Este ejercicio permite además
identificar tendencias y puntos de encuentro, continuidades y rupturas temporales y
espaciales en la lectura del territorio.
Finalmente, el análisis de información se realiza a través de un ejercicio de triangulación,
que pone en diálogo fuentes primarias y secundarias, generando los elementos analíticos
como base para la producción textual, gráfica y cartográfica, que conforma el PLADIA
2035.
50 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

2.3.1. ORGANIGRAMA DE PLADIA 2035

Figura 33. Organigrama PLADIA 2035 No sería posible dar cuenta del
proceso metodológico del
Asamblea General PLADIA

Veeduría Diagnostico Rural Participativo –


DRP PLADIA 2035 sin tener en
Comité Ejecutivo cuenta los diferentes actores
Asamblea Delegados
Municipales. que intervienen en su
construcción, aplicación y
Equipo Técnico
sistematización y sus diferentes
roles.
Promotores Guía Promotores Locales
Para ello, se establece un
organigrama para el
desarrollo del proyecto de tal
forma que pueda profundizar
su carácter participativo,
además de garantizar los
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 mecanismos adecuados de
difusión de información de tal manera que todas las personas interesadas en el
desarrollo del ejercicio de formulación puedan estar al tanto del momento por el
que está pasando el proyecto. Este organigrama consta de los siguientes actores:
La Asamblea General PLADIA 2035 es el escenario más amplio de participación al interior
de la estructura y se compone de alrededor de 1100 personas, siendo este grupo integrado
por un delegado de cada vereda o comunidad de la región andinoamazónica, estos
delegados participan también de reuniones de balance, las cuales se realizan tanto en la
escala zonal, como municipal y regional, en donde se evalúan el desarrollo de las
actividades referentes a la formulación de PLADIA 2035. Así mismo, una persona de cada
vereda o comunidad de base es elegida como Promotor Local, el cual es el canal de
comunicación principal de las comunidades con los demás actores que participan de la
estructura, quienes deben desempeñar un papel no solo de comunicación sino también
logístico al ayudar en las tareas que se deban realizar con la comunidad que los elige en
el marco de las actividades programadas por el proyecto. Cada UPZ debe también escoger
algunas personas que sobresalgan en la comunidad por su liderazgo para que realicen el
papel de Promotores Guía, los cuales son 180 en toda la región y deben acompañar de
forma cercana cada una de las actividades desarrolladas durante el DRP en su UPZ, además
de ser el puente de comunicación directa entre el Equipo Técnico PLADIA 2035 y los
Promotores Locales.

Parte de la estructura de PLADIA 2035 también es el Comité Ejecutivo y la


Veeduría, los cuales están conformados por líderes de las organizaciones sociales
de la región, los cuales se han destacado por acompañar todo el proceso de
gestación del proyecto defendiendo en diferentes instancias y de diferentes
maneras la necesidad de que tenga lugar un proceso de planificación realmente
participativo en donde las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 51

sean quienes tomen decisiones sobre el rumbo que debe tomar la región.
Finalmente, el Equipo Técnico PLADIA 2035, está conformado por 19 profesionales
(incluyendo a la secretaría técnica y el coordinador) de diferentes disciplinas que
acompañan cada etapa de la formulación de PLADIA 2035.
2.3.2. ACLARACIÓN METODOLÓGICA

Como se ha planteado, el proceso de formulación del PLADIA 2035 tiene un carácter


participativo, es decir, que el presente diagnóstico del territorio y las iniciativas de la
planificación presentadas son resultado de la construcción colectiva de las comunidades
que hicieron parte activa del proceso.
Con este fin, cuando toma forma el PLADIA 2035 como apuesta de las comunidades
organizadas de la región Andinoamazónica (2012), se convocan a las diferentes
organizaciones sociales del territorio a sumarse a esta iniciativa, buscando incorporar sus
demandas y propuestas particulares en una visión colectiva de región. De la misma forma,
la implementación del proceso de formulación (2016) convoca a las diferentes expresiones
organizativas de la región a articularse en torno al PLADIA 2035, proyectándolo como la
política pública de la región.
Fueron diferentes las organizaciones que respondieron afirmativamente a este llamado,
poniendo sus propuestas y demandas en el marco del PLADIA 2035. De la misma forma,
algunas comunidades decidieron, en el marco de la autonomía como pueblos, culturas y
organizaciones no hacer parte de este proceso; frente a lo cual se reconoce el valor y el
respeto por la autonomía y los mecanismos propios para tomar decisiones.
En este sentido, una de las apuestas del PLADIA 2035 es que las transformaciones e
iniciativas que están orientadas al Buen Vivir, beneficien al conjunto de comunidades que
habitan la región Andinoamazónica.

2.3.3. RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO

Este proceso de diagnóstico del territorio tiene dos resultados principales: la línea base
municipal y el análisis territorial regional. Son dos componentes fundamentales que se
complementan y permiten tener una mirada amplia e integral del territorio. De esta
manera constituyen una aproximación a la realidad a transformar a través de la
implementación de las iniciativas consignadas en la planificación.
En la línea base se presenta para cada municipio la síntesis y procesamiento de la
información construida a escala zonal en cada una de las UPZ. Por tanto, es el reflejo de
la sistematización de los resultados obtenidos a través de las herramientas metodológicas
empleadas en el DRP. Esto permite presentar de manera estandarizada la situación actual
municipal.
El análisis territorial presentado a escala regional, es el resultado de las reflexiones en el
desarrollo del DRP, tanto en los talleres de DRP como en la labor propia del equipo técnico
frente a las situaciones identificadas. Contiene conflictos, déficits y potencialidades, cuya
manifestación en el territorio no sucede exclusivamente en uno u otro municipio, sino que
52 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

tienen un carácter subregional o regional. Estos aspectos se presentan a través de


diferentes temáticas identificadas a abordar, que vinculan y dan cuenta del carácter
multidimensional del territorio.
La redacción de estos dos documentos hace referencia a las comunidades, dando cuenta
con ello de las diferentes organizaciones, comunidades y culturas que hicieron parte del
Diagnostico Rural Participativo, lo que no compromete a la totalidad de habitantes de la
región Andinoamazónica.
112
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
PLAN DE 53
DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
54 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

3. CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA REGIÓN

La construcción del espacio y el territorio en la región Andinoamazónica, está


determinada por procesos de colonización y poblamiento que se explican sobre todo por
dinámicas económicas, atravesadas por variables políticas, sociales, culturales y
ambientales. Este apartado busca dar cuenta de la configuración histórica del territorio,
relacionando los diferentes periodos y procesos de colonización y poblamiento.
Los procesos de poblamiento de la región responden en su mayoría al ciclo “migración-
colonización-conflicto-migración” (Fajardo, 1994), es decir, diferentes causas motivan el
movimiento de grupos humanos hacia territorios -usualmente baldíos-, quienes se
asientan en ellos y sufren la presión de conflictos, que les expulsan en búsqueda de
nuevos territorios.
Estas migraciones están marcadas por la marginalidad, donde son las comunidades más
vulnerables quienes son constantemente expulsadas de los territorios, se ven vulneradas
por conflictos que derivan en procesos de concentración de la propiedad en función de
intereses políticos, militares y extractivos. De esta manera, su migración se orienta a la
ampliación de la frontera agrícola, y está anclada a la lucha por la tierra y las
inequidades en su distribución.
Para el caso de la Amazonía Colombia, se han identificado diferentes tipos de
colonización, entre los que se destacan la colonización espontanea, la colonización
directiva, la colonización extractiva, la colonización militar y la colonización armada.
También existen causas y agentes de la colonización, que son básicamente la
construcción de carreteras, relacionada directamente con la industria militar y
extractiva, el conflicto con el Perú, la extracción de madera y petróleo, el cultivo de
hoja de coca con fines ilícitos, la violencia política y, sobre todo, las inequidades en la
garantía del derecho a la tenencia y propiedad de la tierra. (Ramirez, Ariza, & Vega,
1998).
Los periodos de colonización que se describen a continuación están basados en la
propuesta realizada por María Clemencia Ramírez (2001); tomando en cuenta la
discusión que se construye por el Centro Nacional de memoria histórica (2015) con la
política rural y agraria1, posturas que, antes de ser contrarias, son complementarias y
permiten construir una mirada integral de la configuración histórica del territorio. Vale
la pena señalar como, la autora reconoce continuidades entre el proceso del Putumayo y
la baja bota caucana2; proceso que se relaciona además con las relaciones político

1
El informe del Centro Nacional de memoria histórica (CNMH) discute la propuesta de
periodización de Ramírez, particularmente en el periodo comprendido entre 1946 – 1962.
Mientras Ramírez afirma que la colonización de los años cincuenta y sesenta se basó en la
Violencia y Política, el CNMH afirma que estuvo relacionada con la expulsión de pueblos indígenas
y campesinas de Nariño, “como consolidación del modelo minifundio – latifundio y la disolución
de resguardos en ese departamento”.
2
Para María Clemencia Ramírez (2001), las relaciones y continuidades en el proceso de
colonización y poblamiento entre la baja bota caucana (Piamonte Cauca) y el departamento del
Putumayo (que incluía el antiguo empalme, hoy corregimiento de Jardines de Sucumbíos, de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 55

organizativas que han hermanado históricamente a estos territorios político-


administrativamente distintos, que llevaron a feliz término la formulación del PLADIA
2035.
La primera entrada al territorio que es posible rastrear históricamente se relaciona con
las misiones capuchinas que se iniciaron el siglo XVIII como una forma de evangelizar a
las comunidades selváticas indígenas del Valle del Sibundoy y Caquetá. La resistencia de
las comunidades indígenas les impidió asentarse de manera permanente en el territorio,
hasta la firma del concordato de 1887, que produjo “un acuerdo entre el gobierno
colombiano y el Vaticano para establecer misiones en los llamados territorios de
frontera de la región amazónica” (Ramirez, Ariza, & Vega, Atlas cultural de la Amazonía,
1998); asentándose en la subregión Valle del Sibundoy. En el marco de este acuerdo, se
construyeron las primeras carreteras por parte de las comunidades capuchinas, proceso
que fue interrumpido por la guerra con el Perú.
Aunque esta entrada por el Valle del Sibundoy, era sólo una de las posibles formas de
acceder a la región selvática ya desde ese entonces dos rutas más permitían el acceso a
Mocoa; el segundo sería por Timaná que llevaba directamente a la hoy capital del
departamento; la tercera, también por la ruta de Timaná, se desprendía una trocha que
tenía origen en Almaguer y que atravesaba la Bota Caucana, Santa Rosa, Yunguillo,
Condagua y finalmente Mocoa (Arciniegas & Al).
1900-1946: COLONIZACIÓN EXTRACTIVA: LA QUINA, EL CAUCHO Y LA NECESIDAD DE
CONSOLIDAR LA SOBERANÍA NACIONAL.
Una de las principales tipologías que marca el proceso de colonización en la región es la
colonización extractiva. Durante el siglo XX la explotación del caucho y la quina no
promovieron procesos de poblamiento significativos, sino que configuraron el territorio
para lo que serían los grandes procesos de colonización. Esta configuración, se basó en la
“reubicación y destrucción de pueblos indígenas… y la ampliación de la frontera
agrícola” (Ramirez, Ariza, & Vega, Atlas cultural de la Amazonía, 1998).
Las migraciones asociadas a la explotación del caucho y la quina fueron viabilizadas a
través de diferentes vías de transporte: La primera, la trocha de Mocoa que salía a la
ciudad de Pasto hacia la laguna de la Cocha, subiendo por el páramo de Bordoncillo para
después descender a Santiago y continuar el camino a Sibundoy desde donde dos rutas
abrían el paso, una por la trocha La Tortuga, construida por la casa Reyes Hermanos, la
segunda atravesaba el río Minchoy y permitía la entrada a Mocoa; y la segunda, una
trocha que salía desde Ipiales cruzando el páramo La Victoria, Monopamba y llegaba al
río Churuyaco. Dicha conexión sería de utilidad para los habituales desplazamientos de
los colonizadores nariñenses que habitan el Valle del Guamuez y Orito.
De esta manera, las trochas y carreteras permiten la migración y establecimiento de
pequeños grupos de personas en determinadas partes del territorio, en función, en este
caso, de intereses extractivos. En 1887, la fiebre de la quinua, que surgió en el año de
1878 a través de la compañía de la Casa Elías Reyes y Hermanos y operaría hasta 1884

Ipiales- Nariño) se explica por la distancia geográfica entre Piamonte y la capital caucana,
situación que hace que, por ejemplo la provisión de servicios que garantizan derechos como la
salud y la educación que haga a través del departamento del Putumayo.
56 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

cuando la caída del precio de la quinua golpeó la empresa, obligando a sus trabajadores
a optar por irse o permanecer en el territorio a la espera de una nueva forma de vivir.
Más adelante, a principios del siglo XX con el boom del caucho debido a la alta demanda
de países como Estados Unidos, Francia y Alemania para la creciente industria
automotriz trasladaría a parte de la población que permaneció en la región después del
fin de la época de la Quina. Esta actividad extractiva como sería costumbre en el
territorio, no significaría un ingreso viable para las comunidades sino más bien una
manera de subsistir en un territorio en donde los abusos, el maltrato, esclavitud y toda
clase de desmanes por parte de la Casa Arana contra indígenas y población colona era la
constante.
La guerra con el Perú, propicio un interés del gobierno nacional por consolidar la
soberanía nacional, que tuvo una estrategia de defensa militar, y una estrategia política
migración dirigida para fomentar el poblamiento territorial.
La zona geográfica de disputa con el Perú, son zonas de explotación cauchera en lo que
hoy se conoce como Leguízamo, fundado como Caucayá en 1922. Posteriormente se
abriría una trocha entre La Tagua y Caucayá con el fin de unir los ríos Caquetá y
Putumayo y poblar la región. Es hasta finales de la década del treinta que esta economía
extractivista del caucho tendría lugar en la región después del conflicto colombo
peruano, y tras el traslado de la producción de caucho a África, con mayor y mejor
productividad.
En esos mismos años se dio la construcción de la carretera que comunicaría a Puerto Asís
con Mocoa, con lo cual promovió un patrón de poblamiento a orilla de carretera y río
Putumayo, generando entonces el nacimiento de pequeños conglomerados como Puerto
Caicedo y Puerto Ospina, así como también la posesión de grandes extensiones de
terreno que eran aprovechados por quienes llegaban primero a la zona, principalmente
población de Huila y Caquetá. A pesar de que el Incora / Incoder adjudicó entre 1903 a
2012 cerca de 512.931 hectáreas en el Putumayo, la informalidad en la tenencia de la
tierra es una constante que aún en la actualidad perjudica a los propietarios y
poseedores de terrenos que han estado en sus manos por generaciones. (Centro Nacional
de Memoria histórica, 2015)
Más adelante, pasadas las épocas de apogeo de la quina y el caucho, aparecería una
actividad económica que nuevamente serviría para abastecer la creciente fascinación de
países desarrollados como Estados Unidos por las pieles de animales.
Quienes se dedicaron al negocio se localizaban principalmente en puertos como Puerto
Asís, Puerto Leguízamo y La Tagua, principalmente población colonizadora que llegaba a
la zona a cazar y comercializar las pieles, aunque se tiene registro que la actividad se
desprendía por todo el Amazonas y en ambos ríos Caquetá y Putumayo, ya que parte de
la cacería era efectuada por comunidades indígenas traídas por los comerciantes
peruanos a diferentes espacios de la selva, en donde dependiendo del producción de
animales, se establecían puntos estratégicos de comercio permanentes.
A la par se desarrollaban actividades de tala de árboles y la agricultura, ambas
generaron impactos parecidos en términos económicos para las comunidades; eran
jornaleros que vendían su mano de obra a unos cuantos dueños de tierra, recibían unos
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 57

pagos mínimos para sobrevivir, mientras el patrón era el que gozaba de las ganancias,
pero esta era una forma de permanecer en un territorio que a pesar de las vicisitudes se
convertía en el hogar de quienes aquí llegaban.
Dentro de este periodo también se registró un proceso de migración nariñense, que
fundo el antiguo poblado de San Antonio del Guamuez (hoy Valle del Guamuez);
colonización extractiva basada en “la extracción del oro, y contribuyó a crear en la
zona una tradición minera de aluvión a escala familiar, lo cual hizo que la región se
conociera con el nombre de Orito” (Ramirez, 2001).
1946 – 1962. COLONIZACIÓN ARMADA, VIOLENCIA POLÍTICA Y LA POLÍTICA AGRARIA
Este periodo de colonización está directamente relacionado con la violencia política y
social que vivió el país en los años cincuenta, producto de la confrontación entre el
partido liberal y conservador. Este tipo de colonización se reacciona con la colonización
espontanea, donde la migración se presenta como “consecuencia de los desequilibrios
socio económicos, políticos y culturales existentes dentro de la frontera económica”;
donde “la población se ve obligada a emigrar, alimentando los diversos frentes de
colonización mediante un flujo casi constante de migrantes, que realizan asentamientos
de manera voluntaria e independiente” (Ramirez, Ariza, & Vega, Atlas cultural de la
Amazonía, 1998).
Para María Clemencia Ramírez, este proceso de inmigración a la Amazonía se origina en
los departamentos de Tolima – Huila, Valle del Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia-
viejo Caldas, los dos Santanderes y los llanos Orientales (2001) y, para el caso de la
región Andinoamazónica genera asentamientos en el Valle del Sibundoy, Puerto Limón,
Puerto Caicedo, Puerto Asís , Puerto Leguizamo, Orito, Valle del Guamuez y las riberas
del río Caquetá (Ramirez, Ariza, & Vega, Atlas cultural de la Amazonía, 1998).
Para los años cincuenta, se reconoce el auge de la explotación maderera como una de
las causas de un proceso de colonización extractiva, que fomentó la construcción de
caminos y carreteras, influyendo en la configuración territorial y el poblamiento de la
subregión Valle del Guamuez. Este es el caso del Corregimiento Cofanía Jardines de
Sucumbíos, de donde se tiene registro que en los años 60 los primeros aserradores
subieron por el río San Miguel, se establecían en el territorio por breves periodos de
tiempo mientras cortaban los árboles, transportaban la madera al río y de ahí era
llevada a San Miguel. (Fundación El Progreso, 2012)

1963 – 1976. COLONIZACIÓN EXTRACTIVA Y EMPRESARIAL: LA EXTRACCIÓN


PETROLERA
La colonización extractiva y empresarial representada en la industria del petróleo,
también ha sido un factor determinante en la configuración histórica de la región. Desde
1922 existen exploraciones en la región a cargo de empresas americanas, pero es hasta
1943 cuando la Texas Petroleum Company empieza exploraciones en el territorio. A
partir de este momento se presentan conflictos frente a la acumulación de terrenos para
la explotación del hidrocarburo.
58 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Para la Texas Petroleum Company, Putumayo no representaba un territorio estratégico


para la explotación de petróleo, es hasta 1956 tras las crisis del golfo del Suez cuando la
mirada cambia y a partir de contrato con el Ministerio de Minas y Petróleos se concede
terrenos para su exploración y explotación.
Si bien, el contrato contemplaba principalmente la explotación en zonas ya exploradas
en Puerto Asís, también incluía la zona de Orito en donde se abrió el primer pozo en
1963 haciendo permanente la presencia en el territorio.
Para el año de 1966, la Texaco iniciaría la construcción de la carretera que conectaría a
Santana con Orito. Este camino sería ocupado por una nueva ola de colonizadores que se
establecerían a orilla de carretera mientras otros se irían a poblar las cercanías de las
instalaciones del campo petrolero. Dicha situación se repetiría con cada nuevo pozo o
instalación que se abriera, el caso del oleoducto transandino puede ser el más relevante
en este proceso de colonización, ya que una de sus líneas transportaba petróleo desde
San Miguel, La Hormiga y Acaé. Mientras que otra línea al occidente de Orito recogería
el crudo de Caribe, Churuyaco, San Antonio y Sucumbíos. Ambas líneas supondrían la
llegada de población que ocuparía el territorio cercano al oleoducto como una forma de
ocuparse.
En el corregimiento de Sucumbíos, esta entrada de la Texaco al territorio daría paso a
una nueva actividad económica, quienes habían habitado el territorio desde antes de la
explotación petrolera sumados a los nuevos colonizadores que llegaban a la zona, ahora
se acoplarían a la empresa para abrir nuevos caminos.
Así mismo, el hallazgo de petróleo en las etapas de exploración en la zona de San Miguel
sería la respuesta para la construcción de la carretera Orito-San Miguel en 1969, donde
los patrones de poblamiento serían similares a los de la carretera Santana-Orito.
Sin embargo, mientras la extracción petrolera iba moldeando carreteras, creando
oleoductos y abriendo pozos, una nueva actividad económica iba abriendo su camino en
la historia de la región, el cultivo de hoja de coca con fines ilícitos.
1977-1987. CULTIVO DE HOJA CON FINES ILÍCITOS, OTRA FORMA DE COLONIZACIÓN
EXTRACTIVA
Aunque la hoja de coca ha sido utilizada por las comunidades indígenas en todo el
territorio, fue hasta finales de los años 70 y cuando los carteles de Cali y Medellín la
introdujeron en los municipios de Puerto Asís, San Miguel y Valle del Guamuez con fines
ilícitos; en donde funcionaban laboratorios de transformación de hoja de coca peruana.
La semilla de hoja de coca también se extendió rápidamente en territorios como Puerto
Guzmán debido a la reducida presencia policial y militar, además de su cercanía con
Caquetá y la fertilidad de las selvas que ya habían sido adaptadas para la siembra de
cualquier producto.
Una de las causas estructurales de la gran acogida de la producción de hoja de coca
tiene que ver con la forma como los campesinos estaban viviendo la agricultura en la
región. Los programas del IDEMA ya no presentaban beneficios para las comunidades
rurales frente a la comercialización; las rutas que existían para el transporte de
productos como arroz, yuca y plátano hacia Pasto no habían tenido mejorías y era cada
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 59

vez más difícil sacar productos desde las fincas. Situación que no pasaba con la pasta de
coca cuyo transporte no suponía mayor esfuerzo, las ganancias eran mejores, no
necesitaba tecnificación en los procesos de transformación, entre otras situaciones
favorecedoras.
Con el apogeo del cultivo de hoja de coca con fines ilícitos, la producción de alimentos
se redujo drásticamente; ya no había productos que vender a Nariño y por el contrario,
ahora las comunidades de la región debían comprar alimentos a vecinos como Caquetá.
El fenómeno del cultivo de hoja de coca generó una situación bastante particular, a
pesar de generar mayores ingresos que la producción de alimentos, la situación
inflacionaria que se produjo en su momento, reducía las oportunidades de acumulación
de riqueza; se cultivaba, se generaban mejores ingresos, pero gracias a esta falsa
abundancia las condiciones de los habitantes no necesariamente mejoraban.
Los cultivos de hoja de coca con fines ilícitos incrementan conforme pasaban los años
sin que el control por parte del Estado reflejara algún tipo de repercusión en estos. Sin
embargo, para el año de 1996, se presentaría en el territorio uno de los sucesos más
importantes y con mayor trascendencia para las comunidades rurales, aspersiones
aéreas.
Sin embargo, es hasta inicios del nuevo milenio cuando el Plan Colombia da un golpe más
fuerte a la región. Esta iniciativa de cooperación Sur-Norte en donde Estados Unidos con
su política de lucha contra las drogas y el terrorismo financiaría programas de aspersión
aérea así como programas de sustitución de cultivos ilícitos, que en el papel parecería
una forma razonable de combatir el fenómeno, en la práctica ocasionó más malestares
que beneficios.
1988- 1990: COLONIZACIÓN ARMADA Y MILITAR: LA LUCHA CONTRAINSURGENTE Y EL
CONTROL TERRITORIAL POR ACTORES ARMADOS
El incremento de los cultivos de coca con fines ilícitos en la región, es para algunos
académicos y conocedores de la región una de las principales causas de la consolidación
del proceso de colonización y poblamiento de la región. Las incipientes políticas agrarias
para los pequeños y medianos habitantes de la ruralidad sumados a los procesos de
concentración de la propiedad rural, expulsaron a estos habitantes de la ruralidad a
buscar nuevos territorios para garantizar sus condiciones de subsistencia, siendo
ampliación de la frontera agrícola la única opción viable para tener el acceso a la tierra.
La poca inversión social en el sector rural para la agrotransformación y comercialización
de los productos agrícolas y pecuarios, configuró un escenario en el cual, la mayor parte
de los habitantes rurales de la región, veían en el cultivo y transformación de la hoja de
coca con fines ilícitos la única opción de subsistencia. Esta situación motivó la migración
y asentamiento de un sinnúmero de habitantes rurales, sobre todo del centro y sur del
país.
El cultivo de hoja de coca con fines ilícitos configuró una economía regional alrededor
del ilícito, del cual hasta el día de hoy dependen dinámicas económicas y comerciales
tanto de territorios rurales, como de territorios urbanos de la región. Además, configuró
un escenario de disputa territorial en el cual, los grupos alzados en armas al margen de
60 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

la Ley se asentaron con el objetivo de generar control territorial en la región. Entre 1987
y 1992 se reconoce la incursión y consolidación de las estructuras armadas denominadas
Los Combos y los Masetos, ligados al cartel de Medellín, bajo la dirección del
Narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, alias el Mexicano.
Le inserción de estos actores armados y sus prácticas violatorias a los Derechos Humanos
y el Derecho Internacional Humanitario, reproducen el ciclo “migración, colonización,
conflicto, migración”, generando conflictos con las comunidades, que propiciaron
situaciones de desplazamiento, despojo y abandono forzado de tierras.
Más adelante, estas estructuras serian debilitadas por los frentes de las FARC EP
presentes en el territorio Andinoamazónico, situación que antecedió el recrudecimiento
de la confrontación armada por el control territorial. En el año 1996, como resultado de
la “cumbre de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (1996)” se crea el
Bloque Sur Putumayo de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC (Cancimance, 2013),
que bajo el comando de Gustavo Gómez tuvo como objetivo recuperar no solo las rentas
derivadas del cultivo de hoja coca con fines ilícitos, sino también desarrollar una
estrategia contrainsurgente que garantizara su control territorial en la región.
Más allá de las dinámicas propias del conflicto político, social y armado, esta situación
generó cambios importantes en el proceso de colonización, ya que propició la migración
de un sinnúmero de comunidades campesinas amenazadas por la violencia. Algunos
autores sostienen que el despojo y las prácticas que conllevan al abandono forzado de
las tierras por parte de las comunidades rurales, son una táctica de guerra y una
estrategia de control territorial de los grupos paramilitares (Gutiérrez Sanín, 2014).
Este fuego cruzado entre estos actores dificultó el desarrollo de la vida de las
comunidades rurales en la región. Enfrentamientos armados constantes, violaciones de
Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario,
desplazamientos forzados de un municipio a otro o de esta a otras regiones son algunos
de los factores que condicionaron la vida en el territorio. El Estado, a través de las
Fuerzas Armadas, fue parte en este proceso, involucrando de manera irresponsable y
desmedida a comunidades campesinas y organizaciones sociales de base rural;
señalándolas, estigmatizándolas e inclusive vulnerándolas directamente de manera
sistemática.
En los ejercicios de Diagnóstico Rural Participativo fue recurrente escuchar historias de
los efectos que esta guerra ha tenido sobre el territorio y quienes la habitan. No existe
en la región Andinoamazónica un solo lugar en donde la guerra en la que las
comunidades rurales quedaron atrapadas, no hubiera generado algún daño y
repercusiones en sus habitantes.
Los procesos de organización social como la reactivación de la Mesa Regional de
Organizaciones Sociales (2006) ha permitido el retorno de familias desplazadas por la
violencia estatal y no estatal, configurando nuevas relaciones de migración y
poblamiento.
Sin embargo, con la implementación de la Ley de Justicia y Paz (2005), y la presunta
desarticulación de las estructuras paramilitares, se han venido configurando nuevas
estructuras armadas al margen de la Ley, que para buena parte de los habitantes de la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 61

región Andinoamazónica mantienen las prácticas de violencia y terror de los grupos


paramilitares. Esta situación ha propiciado nuevas situaciones de despojo que
complejizan el ciclo “migración, colonización, violencia, migración).
ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
PAZ ESTABLE Y DURADERA: ESPERANZA PARA LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO
EN CONDICIONES DE DIGNIDAD.
Finalmente, las negociaciones y posterior firma de Acuerdos de Paz de la Habana entre
el Gobierno de Colombia y las FARC generarían nuevas condiciones en la región,
condiciones que se espere permitan el retorno de comunidades desplazadas y sobre
todo, garantías para la permanencia en el territorio en condiciones de dignidad de los
habitantes rurales (indígenas, campesinos y afrodescendientes), a través de la
implementación del “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de
una paz estable y duradera”.
En el marco de la implementación del acuerdo, las comunidades rurales organizadas en
la región han construido, en diálogos con el Gobierno Nacional un Acuerdo Regional de
Sustitución de Cultivos de Coca con Fines Ilícitos, uno de los primeros escenarios de
implementación de los puntos uno y cuatro del acuerdo final.
62ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN
UNA ANDINOAMAZÓNICA
PLAN DE 121
DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 63

4. DIAGNÓSTICO RURAL PARTICIPATIVO


4.1 GENARALIDADES DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA

4.1.1 GENERALIDADES BIOFISICAS Y AMBIENTALES DE LA REGIÓN


ANDINOAMAZÓNICA

En el continente americano, al sur de Colombia, se encuentra la región


andinoamazónica, cuya zona rural constituye el territorio de planificación del PLADIA
2035. Como puede observarse en el Mapa 1 la región se extiende desde el Valle del
Sibundoy en la cordillera de los andes, atraviesa el piedemonte comprendiendo el área
entre los ríos Caquetá, Putumayo y San Miguel, y cubre la llanura amazónica hacia el
oriente hasta encontrarse con el departamento del Amazonas.
La región andinoamazónica es conformada por los municipios de Puerto Leguízamo,
Puerto Guzmán, Puerto Caicedo, Puerto Asís, San Miguel, Valle del Guamuez, Orito,
Villagarzón, Mocoa, San Francisco, Sibundoy, Colón y Santiago del departamento del
Putumayo, el municipio de Piamonte del departamento del Cauca y el corregimiento
Cofanía Jardines de Sucumbíos, del municipio de Ipiales del departamento de Nariño.
Respecto a sus límites, al norte de la región se encuentran los departamentos del Cauca
y Caquetá, este último se extiende por todo el lado oriental de la región, donde el río
Caquetá sirve como división político-administrativa. Al sur oriente limita con el
departamento del Amazonas. Los ríos San Miguel y Putumayo sirven de frontera con
Ecuador y Perú por el sur. Y al occidente, se encuentra el departamento de Nariño,
aledaño a la zona andina de la región. Compartir fronteras con estos países y
departamentos contiguos constituye una potencialidad para la región en términos de las
relaciones sociales, culturales, económicas y ecológicas que pueden establecerse y/o
fortalecerse.
Así mismo, las características biofísicas y la construcción social de este territorio,
conllevan una gran diversidad para la región; En la cual se construye un complejo de
relaciones tejidas entre la variedad de relieves, climas, suelos, cuerpos de agua,
ecosistemas y la multiplicidad de las prácticas sociales, culturales, económicas y
organizativas. Este tejido va cambiando de color suavemente desde la cordillera hasta la
llanura, variando sus formas en diferentes lugares.
Sobre la cordillera, se encuentran páramos y lagunas sagradas, las cuales junto a
diversas plantas como los frailejones, en medio del frío y la humedad, son fuente de
agua, medicina natural y saberes ancestrales, elementos vitales para toda la región. En
la zona plana y las laderas del Valle del Sibundoy, sobre lo que fue la laguna
Quindicocha y sus alrededores, se encuentran las chagras, parcelas y diversos cultivos.
Allí aún perviven los saberes y semillas del frijol tranca, el maíz o la watsimba, y las
personas trabajan la tierra con azadón y cubren su cuerpo con cusmes, ruanas y
sombreros.
64 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En el piedemonte comienza la transición. Descolgándose por la cordillera se divisa en el


horizonte un mar verde donde se pone el sol. Van descendiendo por terrenos escarpados
ríos andinos como el Guamuez, Putumayo, Mocoa y Caquetá. La fuerza de estos ríos
llega dando forma y nutrientes a la tierra, cuya ondulación va disminuyendo poco a
poco, mientras se va encontrando con la llanura. Va aumentando la temperatura,
aunque la humedad se mantiene y hacen presencia fuertes lluvias. Confluyen en el
bosque la biota andina y amazónica, así como muchas prácticas productivas que se
relacionan con la diversidad de culturas, pisos térmicos y suelos. Así mismo concurren y
se alimentan los saberes tradicionales y mágicos sobre la selva. De esta manera el
piedemonte se constituye como un espacio importante para la conectividad ecológica e
intercambio cultural.
Finalmente, se encuentra extendida la llanura amazónica. Su belleza se exalta por
ceibas, palmas, tucanes y dantas. La llanura es bañada por ríos andinos, pero también es
partera de ríos amazónicos, humedales y cananguchales. Acá las vías terrestres se
complementan con las fluviales. Continúan arreciando las lluvias y la humedad, aunque
con un poco menos de fuerza, mientras aumenta la temperatura. Con machete en mano
y poncho se trabaja la tierra. Y la selva comparte otros secretos, como la producción de
mañoco y casabe a partir de la yuca brava, los sabores del pirarucú o los tiempos de
cosecha de milpesos.
Teniendo en cuenta los aspectos antes descritos, esta región, no pretende abarcar un
espacio geográfico homogéneo, sino más bien reconocer la multiplicidad de relaciones
que le otorgan el carácter andinoamazónico a partir de características tanto
biogeográficas como socio-territoriales.
La delimitación de la región está estrechamente relacionada con las construcciones
sociales y organizativas. Al respecto es necesario tener en cuenta que entre los 13
municipios del departamento del Putumayo, Piamonte y Cofanía Jardines de Sucumbíos,
a propósito de su contigüidad, se han tejido diversas relaciones sociales. Y la
articulación de los procesos organizativos (asociaciones campesinas, cabildos indígenas,
organizaciones afrodescendientes, etc.), superando las escalas locales y municipales de
acción desde 1996 hasta la actualidad, en lo que ha derivado como la Mesa Regional de
Organizaciones Sociales - MEROS, es el factor cohesionador de la región como el área de
planificación del PLADIA 2035.
Enseguida se realiza una descripción general de la región. En primer lugar, se presenta
la subregionalización a partir de la cual se realiza el ejercicio de formulación y
planificación del PLADIA 2035. En segundo lugar, se exponen diversas características
biofísicas de la región. Y en tercer lugar, se hace una breve caracterización económica y
socio-cultural de la misma.
Mapa 1. Región Andinoamazónica, ubicación general.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
65

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


66 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

4.1.1.1 ACERCA DE LA SUBREGIONALIZACIÓN


Como se ha planteado, en la región se expresan diversas características del orden
natural y social. Por tanto, el ejercicio de diagnóstico requiere una aproximación a
dicha heterogeneidad del territorio con miras a la planificación. Para ello se
concibe la región conformada por 6 subregiones, en las cuales se identifican
aspectos particulares claves que orientan la toma de decisiones, teniendo en
cuenta la distribución de dichas características en los municipios.
La subregionalización que se presenta, retoma y nutre la propuesta de la MEROS
para la región, adaptada a partir del trabajo de Heraldo Vallejo para la
formulación del Plan de desarrollo agropecuario, piscícola y forestal del Putumayo
de la secretaria departamental de desarrollo agropecuario, aprobado por la
asamblea departamental mediante la ordenanza No. 455 de 2005.
El origen de esta propuesta de subregionalización tiene como base la metodología
elaborada por el geógrafo Gustavo Montañés para sub-regionalización y macro-
regionalización de departamentos con fines de planificación agropecuaria,
recomendada por el Ministerio de Agricultura. En ella se toman en cuenta las
características agroecológicas de la tierra (aspecto ampliado más adelante), la
infraestructura común, los elementos culturales, los flujos de mercado y demás
afinidades y relaciones entre municipios vecinos.
En ese sentido, las subregiones son 1 o más municipios que comparten aspectos en
común claves para la planificación. Si bien no son espacios geográficos
homogéneos, estas características permiten agrupar los municipios y diferenciar
cada subregión. Es decir, se identifican áreas que comparten una similitud y son
distintas de otras áreas de la región.
Como resultado de esta subregionalización, y superando la visión del Alto, Medio y
Bajo que no caracteriza la heterogeneidad del territorio y que limita la
comprensión del mismo, se presentan 6 subregiones teniendo en cuenta los 14
municipios y el corregimiento que componen la región, como se muestra en el
Mapa 2 y se enuncia a continuación:
VALLE DEL SIBUNDOY. Está compuesta por los municipios de Santiago, Colón, San
Francisco y Sibundoy, siendo éste último es el centro nodal de mercado. Esta
subregión hace parte de la macro cuenca del Amazonas en su zona alta, donde
nace el río Putumayo. Se distingue por tener un clima frío y húmedo, paisaje
montañoso y suelos orgánicos asociados a sistemas productivos andinos. Su
población se caracteriza por ser indígena, mayoritariamente Inga y Camëntsá, así
mismo hay una colonización de origen nariñense considerable. Comparte la vía
principal hacia Pasto, la cual le imprime un flujo común de intercambios
comerciales y culturales con la capital de Nariño.
CENTRO. La conforman los municipios de Villagarzón y Mocoa. Se localiza sobre el
piedemonte amazónico y se caracteriza por diversos sistemas de tierras (Mesones,
lomeríos, colinas y terrazas medias y altas) con sus respectivas vocaciones
productivas. Gran parte de su población es originaria de departamentos del sur del
país como Cauca y Nariño, así como de otros municipios del Putumayo. Comparte
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 67

los flujos de productos y de población, asociados fuertemente a la conectividad


vial central que permite comunicación con el Huila y el centro del país, con el
Valle del Sibundoy y por tanto el suroccidente del país, y con buena parte de la
región a través de Puerto Asís y Puerto Guzmán. El centro nodal de mercado de la
subregión es Mocoa.
VALLE DEL GUAMUEZ. Se compone de los municipios de San Miguel, Valle del
Guamuez, Orito y el corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos. Esta subregión
se encuentra ubicada entre el piedemonte e inicio de la llanura amazónica, sobre
las cuencas del río San Miguel y del río Guamuez. Por tanto, entre sus zonas
agroecológicas se encuentran colinas, mesones, terrazas, lomeríos, vegas y
chuquias. Su población se caracteriza por ser originaria del pueblo Kofán o ser
proveniente de Nariño. Su conectividad vial está dada por diversas rutas fluviales y
terrestres, entre las que se destacan las de interconexión municipal, con Puerto
Asís hacia el resto de la región y con Ecuador, ésta última identificada como
potencialidad para distintos tipos de intercambios y relaciones. El centro nodal del
mercado es La Hormiga, cabecera municipal del Valle del Guamuez.
RIO PUTUMAYO. Conformada los municipios de Puerto Caicedo y Puerto Asís,
situados mayoritariamente sobre la cuenca del río Putumayo y en menor medida
sobre la cuenca del río Mecaya. Se identifica por tener mesones y lomeríos con
vocación silvopastoril y agroforestal, así como terrazas, vegas y chuquias con
diversas aptitudes agropecuarias. En gran medida, su población es proveniente de
departamentos del sur del país como Nariño, Cauca, Huila y Caquetá, así como de
municipios del Putumayo. El flujo comercial y poblacional está asociado a la
conectividad fluvial al interior del municipio y con Puerto Leguízamo, así como
terrestre con otros municipios de la región y fuera de ella, a través de la vía
principal que le atraviesa y otorga importantes oportunidades para el desarrollo
productivo. El centro nodal de mercado es Puerto Asís.
RIO CAQUETÁ. Es conformada por los municipios de Puerto Guzmán y Piamonte,
ubicados sobre un área considerable de la cuenca del río Caquetá. Comparte zona
de piedemonte, pero mayoritariamente de la llanura amazónica. Tiene cualidades
en la vocación de producción agrícola asociadas al sistema de tierras que le
caracterizan entre las cuales se encuentran vegas, mesones y lomeríos. Así mismo
cuenta con humedales como lagunas y cananguchales, con potencialidades por
explorar. El origen de su población tiene una fuerte influencia Caqueteña,
Huilense, así como de Inganos. Su conectividad vial está asociada a un incipiente
desarrollo de vías y trochas terrestres, y en mayor medida a la comunicación
fluvial a través del río Caquetá y otros ríos tributarios, que permiten flujos
comerciales y poblacionales al interior de la subregión, con Leguízamo y con
municipios del departamento del Caquetá, entre los que se resalta Curillo como
importante centro de mercado y abastecimiento. En centro nodal de mercado de
la subregión es Puerto Guzmán.
LEGUÍZAMO. Esta subregión es conformada únicamente por el municipio de Puerto
Leguízamo, cuya cabecera municipal es el centro nodal de mercado. Es una zona
extensa localizada en la llanura amazónica entre los ríos Caquetá y Putumayo. De
68 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

condiciones particulares por su lejanía, pero con importantes potencialidades


asociadas a factores como la conectividad fluvial, diferentes sistemas de tierras,
humedales como lagunas y cananguchales, su diversidad cultural, paisajística,
ecológica y biológica, ser el único municipio amazónico tri-fronterizo de la región y

Mapa 2. Subregionalización de la región andinoamazónica

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

oportunidades para el desarrollo de turismo sustentable.

4.1.1.2 GEOMORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA


La región andinoamazónica, en términos biofísicos, hace parte de la
andinoamazonía, ubicada en la parte norte de Suramérica, en la confluencia de la
Cordillera de los Andes y la Cuenca Amazónica, comprende países como Brasil,
Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia y Guyana y tiene un área aproximada
de 11,6 km2 (Heredia, 2013).
La geomorfología y fallas geológicas de la región andinoamazónica, según
CORPOAMAZONIA, se encuentran en el Mapa 3. En el cual se distinguen 5 unidades:
en la zona andina y piedemonte se encuentran la cordillera oriental de origen
denudacional y Serranías de origen estructural del Mesozoico terciario; en
transición hacia la llanura en el noroccidente y suroccidente de la región se
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 69

Mapa 3. Geomorfología de la región andinoamazónica

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

encuentran abanicos aluviales de origen deposicional; y en la llanura amazónica se


distinguen la planicie amazónica de origen denudacional y la planicie amazónica
reciente de origen deposicional, esta última en cercanía de los ríos Putumayo y
Caquetá se encuentra.
Así mismo, para CORPOAMAZONIA, de acuerdo con los procesos que dieron origen
al modelamiento de forma de la superficie terrestre presente en la región, estas
unidades geomorfológicas se comprenden de la siguiente manera:
Unidades de origen denudacional: desarrolladas por la acción de procesos exógenos
(meteorización y erosión) que afectan a diferentes rocas principalmente del
Cenozoico (Terciario), pero también sobre litologías del Precámbrico y Paleozoico.
Se caracteriza por la presencia de paisajes de lomerío y colinas, que se desarrollan
sobre arcillolitas y areniscas arcillosas del Terciario, definida como Planicie
Amazónica y por las montañas de las Cordilleras Centro – Oriental.
Unidades de origen deposicional: formadas por la acumulación de fragmentos o
sedimentos de unidades preexistentes. En la región se distinguen las unidades
definidas como Planicie Amazónica Reciente, asociada con los ríos Caquetá y
Putumayo; y los Abanicos aluviales en la zona de piedemonte, asociadas a
depósitos aluviales de los ríos de aguas blancas.
Unidades de origen estructural: representan aquellas que por las fuerzas internas
de la corteza terrestre configuran el paisaje, dando lugar a monoclinales o
serranías como las que se encuentran en el piedemonte, conformando una franja
de 180 km de longitud con una dirección SW-NE y una amplitud de 20 km a 30 km.
Se localizan en el extremo occidental del área y se definen como Serranías del
Mesozoico Terciario.
70 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Uno de los principales aspectos estructurales son las fallas. Entre estas se
encuentra la Falla de Algeciras, cuyo desplazamiento es horizontal y hacia la
derecha (rumbo dextral), en donde además de movimientos horizontales o de
rumbo se presentan movimientos compresionales, lo que se conoce como régimen
transpresivo (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2009).
Teniendo en cuenta las características fisiográficas, y complementando la
caracterización realizada para la cuenca del río San Miguel y Putumayo (Comisión
Mixta de Cooperación Amazónica - Ecuatoriano - Colombiana, 1987) se identifican
tres sectores: la vertiente de la cordillera, la zona subandina y la llanura
amazónica.
La vertiente cordillerana se encuentra conformada principalmente por rocas ígneas
y metamórficas. Se caracteriza por paisajes abruptos y pendientes pronunciadas,
con formas redondeadas, formas de “domo” y valles en forma de “U”, heredados
por los depósitos glaciares del pasado. Su altura oscila entre los 2.500 a 5.000
msnm.
La zona subandina se encuentra conformada por rocas sedimentarias de edad
jurásica a cretácea y rocas volcánicas del Terciario-Cuaternario. Sus paisajes son
colinados con pendientes medianas a fuertes y estructuras volcánicas aisladas. Se
encuentra entre los 800 y 3.000 msnm.
La llanura amazónica es conformada en gran medida por rocas sedimentarias del
Terciario a Cuaternario y depósitos cuaternarios recientes. Su paisaje se
caracteriza por ser una planicie colinada con pendientes suaves que no superan los
20º, ubicada entre los 250 a 800 msnm.
En relación con esta descripción de la región cada municipio se ubica en diferentes
zonas. Las zonas más altas o de cordillera de la región andinoamazónica
comprenden los Municipios de Sibundoy, Colón, Santiago y San Francisco del
departamento de Putumayo. En la transición entre el piedemonte y la llanura se
ubican los municipios de Mocoa, Villa Garzón, Orito, una pequeña porción de
Santiago y San Francisco para el Departamento de Putumayo, el Municipio de
Piamonte para el Cauca y Cofanía Jardines de Sucumbíos, de Nariño. Sobre la
llanura y con pendientes más bajas, se encuentran los Municipios de Puerto
Guzman, Puerto Caicedo, Puerto Asis, San Miguel, Valle del Gomuez y Puerto
Leguizamo en el Departamento del Putumayo.
RIESGOS Y AMENAZAS GEOLÓGICAS
El área occidental de la región se encuentra ubicada dentro de una zona de fallas y
un sistema volcánico activo, atribuidos a procesos de subducción por el constante
movimiento de las placas tectónicas (Nazca y América del Sur). Por lo cual,
presenta un riesgo inminente por actividad sísmica y volcánica respectivamente.
Adicional a esto, el área al presentar alturas topográficas considerables y una
constante erosión y socavamiento presenta un riesgo por deslizamiento,
reptaciones e inestabilidad de taludes, así como también inundaciones en las
partes planas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 71

La actividad humana juega un papel muy importante en la mitigación de los riesgos


que se presentan en la región, la deforestación, la érosión inducida, el sobre
pastoreo, minería ilegal, entre otros, son aspectos que modifican la capacidad de
regulación y amortiguamiento que poseen las cuencas.

4.1.1.3 CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA.

ZONIFICACIÓN DE LAS CUENCAS


Si bien, en el artículo 3º del Decreto 1640 de 2012 se define la cuenca hidrográfica
como “el área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red
hidrográfica natural con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo o
intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a su vez, puede desembocar
en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un pantano o directamente
en el mar”, ésta no es sólo un espacio territorial determinado por el ciclo
hidrológico sino también por las diferentes relaciones socio ambientales que en
ella suceden; se puede definir entonces la cuenca hidrográfica como una unidad de
relaciones sociales y económicas cuya base territorial y ambiental es un sistema de
aguas que fluyen a un mismo canal principal o río, por lo que su gestión es
determinante para la planificación territorial y el desarrollo sostenible, pues de la
dinámica o la interacción de las relaciones sociales y económicas con los regímenes
hidrológicos depende la disponibilidad de recursos estratégicos para las
poblaciones.
Con el propósito de mejorar la gestión del recurso hídrico y la aplicación de las
políticas y planes de ordenación y manejo de cuencas el IDEAM (2013) realizó un
modelo para hacer la zonificación de las cuencas hidrográficas, entendida como la
jerarquización de estas en tres niveles: áreas, zonas y sub zonas hidrográficas que
se definen en la Tabla 1.
Tabla 1. Definición de jerarquías de áreas, zonas y sub zonas hidrográficas

Zonificación Definición
Área Hidrográfica Grandes cuencas que agrupan un conjunto de ríos con
sus afluentes que desembocan en un mismo mar.
Zona Hidrográfica Las cuencas hidrográficas que entregan o desembocan
sus aguas superficiales directamente de un área
hidrográfica
Sub zona Hidrográfica Las cuencas que tributan sus aguas a su vez a las
zonas hidrográficas
Fuente: Elaboración Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016, basado en IDEAM, 2013

Es así, como se delimitaron cinco áreas hidrográficas: Área hidrográfica del Caribe
– Área hidrográfica del Pacífico – Área hidrográfica del Magdalena-Cauca – Área
hidrográfica del Orinoco – Área hidrográfica del Amazonas.
La región andinoamazónica contiene un importante potencial hídrico del país, pues
no sólo tiene dos áreas hidrográficas: Amazonas y Pacífico, sino que además el
90% del área total de su territorio conforma una de las redes hídricas más
importantes del planeta como lo indica el Mapa 1: la Macro cuenca del Amazonas,
72 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

estratégica por tener una significativa oferta de agua dulce disponible para la
población, y poseer una importante biodiversidad en términos de las coberturas
del suelo, flora y fauna.
Las áreas hidrográficas Amazonas y Pacifico, están conformadas por zonas y sub
zonas las cuales se representan en la Tabla 2 y el Mapa 4, donde se puede
identificar cuáles son los cauces presentes en cada zona hidrográfica, en este
sentido los cuerpos de agua más importantes con los que cuenta el territorio
AndinoAmazónico corresponden a Río Mecaya, Río Senceya, Alto Río Putumayo, Río
Putumayo Medio, Río San Miguel, pues el área de su red de drenaje está entre el
80% y 100% en la región, lo cual los convierte en los ríos de especial atención para
el territorio.
Tabla 2. Áreas, Zonas y Sub zonas hidrográficas de la región andinoamazónica y el
área de las sub zonas en la región

Área Zona Sub zona Área Sub zona % de la sub


Hidrográfica Hidrográfica Hidrográfica en la región / zona en la
km2 región
Pacifico Patía Río Juananbú 111,22 5,3%
Caquetá Alto Caquetá 1959,76 33,8%
Río Caquetá 5285,99 34,0%
Medio
Río Mecaya 4529,04 100,0%
Río Senceya 1739,56 100,0%
Putumayo Alto Río 5605,41 80,5%
Amazonas Putumayo
Río San Miguel 1962,21 87,7%
Río Putumayo 5062,70 100,0%
Medio
Río Putumayo 1188,62 33,7%
Directos
Río Cará- 349,46 4,8%
Paraná
Fuente: Elaboración Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016, basado en IDEAM, 2013

CARACTERÍSTICAS HIDROCLIMATOLÓGICAS
La presión sobre los diferentes bienes naturales entre ellos el elemento hídrico
debido al aumento poblacional, a las trasformaciones del uso del suelo y el
desarrollo basado en la extracción ilimitada entre otras acciones derivadas de
actividades humanas, demanda el conocimiento detallado de la variabilidad
hidroclimática con fines de planeación y prevención.
De esta manera para la conservación de los ecosistemas presentes en la región
andinoamazónica que constituyen una fuente importante de servicios hidrológicos,
se debe tener en cuenta las características hidroclimatológicas. Las cuales tienen
como influencia directa con la ubicación geográfica de la región. Debido a que la
región se encuentra en el hemisferio norte, sobre la zona ecuatorial, y por tanto la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 73

radiación solar incide de manera casi vertical de durante todo el año. Y además
presentan una variabilidad temporal y distribución espacial particular en la región.
El comportamiento del clima en el tiempo tiene una influencia de varios factores
que influyen en escalas de tiempo interdecadales y de largo plazo como el cambio
climático, entre otros. Variaciones interanuales como el ENOS -El Niño-Oscilación
Sur. Y de influencia anual, como la Zona de Convergencia Intertropical -ZCIT-, una
de los principales factores de influencia en las condiciones hidroclimatológicas de
la región. Respecto a esta última, la ZCIT es la confluencia de los vientos alisios
del Noreste y del Sureste, constituyendo un área caracterizada por vientos
húmedos, alta nubosidad, movimientos convectivos y altas precipitaciones, entre
otros. La ZCIT, a lo largo del año se desplaza de manera latitudinal generando los
periodos de lluvia y sequía.
Mapa 4. Zonificación de las Cuencas Hidrográficas en la región AndinoAmazónica

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016


Respecto a la distribución espacial de estos factores climáticos, la interacción
entre la cordillera de los andes y la llanura amazónica, denominada
retroalimentación positiva, es de vital importancia. Los vientos alisios transportan
gran cantidad de humedad hacia esta cadena montañosa, ubicada al occidente de
la región, la cual funciona como barrera orográfica, interceptando estos vientos y
produciendo intensas precipitaciones en el piedemonte, las cuales a su vez
alimentan los caudales (agua, sedimentos y nutrientes) de los numerosos cursos de
74 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

agua que nacen en la cordillera y piedemonte (Poveda, 2004). Esta doble


retroalimentación contribuye a la riqueza hidro-ecológica y de biodiversidad de la
zona andina y amazónica (Myers et al., 2001, citado por Poveda, 2004, p. 202).
Por otro lado, también juega un rol importante en la regulación climática la
interacción entre el suelo, la vegetación y la atmósfera. Para la amazonia se
estima que el porcentaje de precipitación reciclada, es decir aquella que se
origina en los procesos de evapotranspiración local, oscila entre el 35-50% (Ethair
& Bras, 1994, citado por Poveda, 2004, p. 202).
En relación con estas interacciones, se encuentran los ríos de la región que se
clasifican según su origen. En la cordillera nacen cauces de agua que recorren a
gran velocidad la escarpada topografía y producen altos niveles de erosión,
formando aguas abajo los grandes ríos de elevada turbidez (cargados de nutrientes
y sedimentos), conocidos como ríos de aguas blancas o andinos. Y en la llanura,
asociados al agua captada del aire húmedo por la vegetación y las precipitaciones,
nacen los ríos de aguas negras o amazónicos.
Teniendo en cuenta estos factores, se presentan las características
hidroclimátológicas descritas a continuación y detalladas en el Mapa 5.

 Radiación Solar (Promedio Anual) hace referencia al potencial energético solar


con el que cuenta la región, está se encuentra entre los 3.5 y 4.5 Kwh/m2, y
tiene directa incidencia en las horas de sol al día factor denominado Brillo
Solar (Horas Sol Día) siendo en la parte andina menor (1-3 hr/dia) que en la
zona de llanura amazónica (3-5), esta condición brinda información que
permite planificar de manera acertada aplicaciones tecnológicas a partir de la
energía solar, evaluar repercusiones sobre la vida humana y los sistemas
productivos, el ecosistema etc.
 Temperatura (Isoterma) la temperatura estimada en la región teniendo en
cuenta la altitud tiene características particulares pues en la llanura amazónica
presenta mayores temperaturas que oscilan entre 24°C y 26°C, y la zona
andina entre los 22°C y los 10 °C, siendo las zonas de mayor altitud las de
menos temperatura (zona de páramo). Esta condición climática condiciona las
características productivas y las construcciones sociales y culturales de las
comunidades de la región.
 Humedad Relativa Promedio Anual, denominada como la cantidad de agua en
el aire en forma de vapor. En la región predomina más del 85%, este factor
tiene “una influencia directa sobre el comportamiento de las plantas,
especialmente cuando se trata de especies agrícolas susceptibles al ataque de
enfermedades causadas por hongos” (Vallejo, 2015).
 Precipitación Media Anual, entendida como la cantidad de agua estimada en el
año que llega al suelo en forma de lluvia u otra fuente de agua como rocío etc.
En la región andinoamazónica corresponde a un valor alto de 2500 – 4000 mm/
año, en las zonas andinas estos valores se reducen de 1000 a 2000 mm/ año. La
precipitación permite mejorar la planificación, contar con un estimado de
épocas productivas, conocer la disponibilidad o escasez de agua, prevenir
riesgos asociados a este fenómeno etc.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 75

 Escorrentía Superficial Media Anual, hace referencia al flujo del agua (de
precipitaciones) a lo largo de la cuenca hasta llegar hasta los cauces
superficiales, está determinada por la pendiente, la vegetación y la
composición del suelo. En la región AndinoAmazónica se identifica que la
escorrentía está en mayor proporción en la llanura pues es allí donde están los
cauces receptores del agua proveniente de las precipitaciones con un valor de
3000-4000 mm al año.
 Demanda Hídrica Total Anual, entendida como la cantidad de agua consumida
por las actividades económicas de la región, los datos estimados para esta
involucran a los sectores económicos de relevancia para el territorio, estos
datos son muy importantes para evaluar la oferta y la demanda hídrica para la
población y sus actividades.

De manera complementaria se presenta la tipología del clima presente en la


región, llevada a cabo por el IDEAM. En esta se tiene en cuenta la clasificación
climática de Caldas-Lang, utilizando la variación altitudinal de la temperatura, la
cual indica los pisos térmicos y la efectividad de la precipitación que muestra la
humedad. Como puede verse en el Mapa 6, las subregiones o parte de ellas
ubicadas en la cordillera el clima están entre muy frio súper húmedo y templado
húmedo, hay una zona de transición de la parte andina a la llanura con
predominancia al tipo de clima cálido súper húmedo, y gran mayoría de la llanura
amazónica está en cálido húmedo.
Mapa 5 Clasificación climática de la región AndinoAmazónica.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


76 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mapa 6. Características Hidroclimáticas de la región AndinoAmazónica.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 77

4.1.1.4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SUELOS


Los suelos de la región son bastante diversos, asociados a factores como el
material parental, el relieve y el clima. Identificar sus características particulares
como parte de la andinoamazonía colombiana es fundamental en los procesos
productivos y de sustentabilidad. Al respecto, Corpoamazonia identifica 14 tipos
de suelos descritos en la Tabla 3 y el Mapa 7.
Tabla 3. Tipos de suelos de la región

TIPO DESCRIPCION
Aa Suelos mal drenados, poco evolucionados, desarrollados en áreas depresionales e inundables
Ab Suelos orgánicos en áreas aluviales mal drenadas con diferentes grados de evolución.
Af Suelos de climas húmedos, bien drenados, moderadamente evolucionados, desarrollados en
terrazas, diques, vegas y otras formas aluviales
Ah Suelos de climas húmedos y secos, bien drenados, muy evolucionados, desaturados, desarrollados
en terrazas antiguas
Dd Suelos de clima húmedo con vegetación de Hylaea (Bosque húmedo tropical), desarrollados de
sedimentos finos en relieve plano a ligeramente ondulado, ácidos, muy evolucionados y
generalmente bien drenados.
De Suelos de clima húmedo a muy húmedo, con vegetación de Hylaea (Bosque húmedo tropical),
desarrollados a partir de sedimentos finos, en relieve ondulado, ácidos, muy evolucionados.
Df Suelos de clima húmedo a muy húmedo, con vegetación de Hylaea (Bosque húmedo tropical),
desarrollados a partir de sedimentos finos, en relieve fuertemente ondulado a quebrado, ácidos,
muy evolucionados.
Pg Suelos de clima cálido muy húmedo y pluvial, poco a muy evolucionados, desaturados con drenaje
pobre a imperfecto.
Vc Suelos de clima cálido húmedo y muy húmedo, en relieve quebrado a muy quebrado, poco a
moderadamente evolucionados y generalmente desaturados.
Vf Suelos de clima medio húmedo y muy húmedo, en relieve quebrado, moderadamente a poco
evolucionados y desaturados.
Vg Suelos de clima medio húmedo en relieve fuertemente ondulado a quebrado, derivados de cenizas
volcánicas, moderadamente evolucionados y generalmente desaturados.
Vm Suelos de clima frio húmedo y muy húmedo, en relieve fuertemente ondulado a quebrado,
derivados principalmente de cenizas volcánicas, moderadamente evolucionados y desaturados.
Vo Suelos de clima muy frio y muy húmedo (páramos), en relieve ondulado a quebrado, poco a
moderadamente evolucionados y desaturados. Hay áreas con gran influencia de cenizas volcánicas.
Vr Suelos de clima húmedo, muy húmedo y pluvial, en diferentes pisos térmicos, en relieve muy
quebrado a escarpado, muy poco evolucionados y desaturados, asociados con afloramientos
rocosos. Existen extensas áreas de afloramientos rocosos.
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016. Basando en Corpoamazonía, s.f.
78 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mapa 7. Suelos de la región Andinoamazónica

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

De manera complementaria se presenta la información consignada en el Estudio


general de suelos y zonificación de tierras para el departamento de Putumayo
realizado a escala: 1:100.000 por la Subdirección de Agrología del IGAC (2014).
Esta clasificación tiene en cuenta el tipo de paisaje gemorfológico, el clima, el
relieve y pendiente, el material parental, el tipo de vegetación, el grado de
erosión, sus principales características (físicas, químicas y/o biológicas) y su
clasificación taxonómica.
En seguida se presenta una descripción general por tipo de suelos identificados, en
relación a los municipios en los cuales se encuentran.
Suelos del paisaje de montaña en clima extremadamente frío húmedo: Este tipo
de suelos se encuentra en el municipio de Colon. Se han desarrollado a partir de
cenizas volcánicas depositadas sobre andesitas. Son muy profundos, de texturas
moderadamente gruesas, bien drenados, muy fuertemente ácidos, con alta
saturación de aluminio y materia orgánica, el nivel de fertilidad es bajo.
Suelos del paisaje de montaña en clima muy frío muy húmedo: En los municipios
de San Francisco, Colón, Santiago, Sibundoy y la parte alta de Mocoa y Villa
Garzón, se encuentra este tipo de suelos. Ocupa la posición geomorfológica de
coladas de lava recubiertas de cenizas volcánicas. El relieve varía de ondulado a
muy escarpado, con pendientes 7 a 75% y mayores. El material parental
corresponde a cenizas volcánicas con inclusiones de pomex y fragmentos de roca
de naturaleza ígnea. Los suelos varían de muy profundos a profundos, estos últimos
limitados por capas cementadas, son de texturas moderadamente gruesas, bien
drenados, muy fuertemente ácidos, con alta saturación de aluminio, altos en
materia orgánica y de fertilidad baja.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 79

Suelos del paisaje de montaña en clima frío húmedo: Estos suelos tienen una
distribución en amplias formas geoformas del paisaje, con el relieve que varía de
ondulado a escarpado y pendientes de 3 a más de 75%. Ubicados entre 2000 a 3000
msnm y temperaturas que oscilan entre 12 y 15 °C, con precipitaciones anuales de
2000 a 3000 mm (Figura 4.5). Los suelos se han originado a partir de uno de los
siguientes materiales: cenizas volcánicas, rocas ígneas, sedimentarias,
metamórficas y materiales orgánicos. Para este tipo de suelos, se identifican
distintas clases o unidades, ubicadas fundamentalmente en los municipios de la
subregión Valle del Sibundoy, contando algunas excepciones en otros municipios,
como se detalla:

 Suelos ubicados en algunos sectores de la zona plana de municipios de San


Francisco, Sibundoy, Santiago y Colón. Se ubican geomorfológicamente en la
depresión dentro del paisaje de montaña. El relieve es plano con pendientes de
0 a 3%. Los suelos han evolucionado de materiales orgánicos en un medio
lacustre; son muy superficiales limitados por el nivel freático, de texturas
orgánicas, el drenaje natural de los histosoles tiene una óptica diferente,
fuerte a muy fuertemente ácidos, con baja saturación de bases y fertilidad
química baja. Están afectados por encharcamientos prolongados. El uso está
limitado por el nivel freático cercano a la superficie, durante la mayor parte
del año.
 Suelos ubicados en algunos sectores de la zona plana con pendientes de 0 a 3%
de municipios de San Francisco, Sibundoy, Santiago y Colón.
Geomorfológicamente también son depresiones. Son suelos que han
evolucionado a partir de depósitos fluvio lacustres y en algunas pequeñas áreas
de materiales orgánicos; son muy superficiales y profundos, de texturas medias
a moderadamente finas u orgánicas, muy pobremente drenados y bien
drenados, fuerte a medianamente ácidos, con baja saturación de bases y de
fertilidad natural baja.
 Suelos ubicados en sectores de depresión del paisaje de montaña en los
municipios de San Francisco, Sibundoy, Santiago y Colón, pero cuyo relieve
varía de plano a ligeramente ondulado con pendientes de 0 a 12%. Son suelos
desarrollados a partir de sedimentos aluviales son muy superficiales a
profundos, de texturas moderadamente gruesas a medias, bien drenados,
extremada a fuertemente ácidos, con baja saturación de bases; la fertilidad
química es baja.
 Suelos ubicados en los cañones del paisaje de montaña de los municipios de
Santiago, Colón y Sibundoy. El relieve varía de moderadamente quebrado a
moderadamente escarpado con pendientes de 50 a más de 75%. Los suelos se
han derivado a partir de cenizas volcánicas que alternan con conglomerados,
lutitas y areniscas; son superficiales muy profundos, de texturas medias a
moderadamente finas, bien drenados, extremada a fuertemente ácidos, con
baja saturación de bases; la fertilidad química es baja.
 Suelos ubicados geomorfológicamente en las filas y vigas del paisaje de
montaña de los municipios de Santiago, Mocoa, Sibundoy y San Francisco. El
relieve varía de moderado a fuertemente escarpado con pendientes de 50 a 75% y
mayores. Los suelos han evolucionado a partir de cenizas volcánicas, lodolitas y
80 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

limolitas. Se caracterizan por ser muy superficiales y muy profundos, de texturas


medias a moderadamente gruesas, bien drenados, muy fuerte a fuertemente
ácidos, con baja saturación de bases y fertilidad química baja.
 Suelos ubicados en las filas y vigas del paisaje de montaña de los municipios de
Mocoa, San Francisco, Villa Garzón, Santiago, Orito y Colón. El relieve es moderado
y fuertemente escarpado con pendientes de 50 a 75% y mayores. Los suelos se han
desarrollado a partir de cenizas volcánicas, granodioritas o monzogranodiorita; son
muy superficiales y profundos, de texturas que varían de medias a moderadamente
gruesas, bien y excesivamente drenados, extremada a moderadamente ácidos, con
baja saturación de bases; la fertilidad química es baja.
 Suelos ubicados en los vallecitos del paisaje de montaña en los municipios de
Santiago y San Francisco. El relieve es plano con pendientes de 0-3%. Los suelos se
han desarrollado a partir de sedimentos aluviales recientes. Son moderadamente
profundos, de texturas que varían de moderadamente finas a moderadamente
gruesas, moderados e imperfectamente drenados, extremada a fuertemente
ácidos, con baja saturación de bases y fertilidad natural baja.
Suelos del paisaje de montaña en clima templado muy húmedo: Estos suelos se
encuentran en los municipios de Mocoa, Orito, Villa Garzón y en menor medida en
Puerto Guzmán. Ocupan la posición geomorfológica de cuestas y lomas en el
paisaje de montaña. El relieve varía de ondulado a escarpado y las pendientes de 7
a más de 75%. Los suelos se han desarrollado a partir de cenizas volcánicas sobre
rocas granodiovitas y monzogranodiovitas. Se caracterizan por ser superficiales y
profundos, tienen texturas finas y moderadamente finas, son bien drenados,
extremada a muy fuertemente ácidos, con alta a muy alta saturación de aluminio y
con baja saturación de bases, la fertilidad natural es baja.
Suelos del paisaje de montaña en clima templado húmedo: Se ubican
geomorfológicamente en las filas y vigas del paisaje de montaña del municipio de
Orito. El relieve es fuertemente quebrado con pendientes escarpadas (50-75%),
generalmente largas y compuestas. El material parental está constituido por
cenizas volcánicas depositadas sobre rocas metamórficas (esquistos y
metalimolitas) o rocas ígneas (diabasas y basaltos); son bien drenados, muy
fuertemente ácidos, con alto contenido y saturación de aluminio y de fertilidad
baja. Los suelos están afectados por movimientos en masa, como derrumbes,
reptaciones y solifluxión, principalmente en los lugares donde la vegetación
natural ha sido reemplazada por cultivos y pastos. La vegetación está constituida
por especies como chachajo, balso, sietecueros, yarumo, cedro, amarillo,
helechos, guamo, chicarrón, guelpandé, piaste, chanul, pulgandé, palma chonta,
girasol negro, chimilaco, morochillo, aguacatillo, moquillo, manzanillo, gualté y
piarte entre otros.
Suelos del paisaje de lomerío de clima cálido muy húmedo: En este tipo de
suelos se distinguen dos unidades diferenciadas por su ubicación geomorfológica y
otras características:
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 81

 Suelos ubicados en las lomas y colinas en el paisaje de lomerío de los


municipios de Valle del Guamuez, Orito, Villa Garzón, San Miguel, Puerto Asís y
Puerto Leguízamo. El relieve varía de ligeramente ondulado a moderadamente
escarpado y las pendientes de 3 a 75%. Los suelos han evolucionado a partir de
arcillolitas. Se caracterizan por ser profundos a moderadamente profundos, de
texturas muy finas a finas, bien drenados, de reacción fuerte a muy fuertemente
ácida, saturación de aluminio alta y fertilidad baja. Algunos suelos presentan
erosión moderada.
 Suelos que se encuentran en los vallecitos del paisaje de los municipios de
Puerto Leguízamo, Puerto Guzmán, Villa Garzón, Puerto Caicedo y Mocoa. Han
evolucionado a partir de depósitos aluviales medios y finos; son muy superficiales
y profundos; son bien drenados, de texturas finas a moderadamente finas, muy
fuerte a moderadamente ácidos y con fertilidad natural muy baja a alta; algunos
suelos sufren encharcamientos frecuentes y cortos.
Suelos del paisaje de lomerío de clima cálido húmedo: En esta clasificación se
identifican 2 unidades de suelos:

 Suelos ubicados en las lomas del paisaje de lomerío de los municipios de Puerto
Leguízamo y Puerto Guzmán, ocupa la posición geomorfológica de lomas en el
paisaje de lomerío. El relieve varía de ligeramente plano a fuertemente ondulado
y las pendientes de 3 a 25%. Han evolucionado a partir de arcillolitas. Son
profundos, de texturas finas, bien drenados, de reacción extremadamente ácida,
con saturación de aluminio muy alta y fertilidad baja.
 Suelos ubicados en los vallecitos del paisaje de lomeríos de los municipios de
Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo. El relieve es ligeramente plano de
pendientes 1-3%. Han evolucionado a partir de aluviones finos y medios. Son
profundos y muy superficiales, de texturas finas a moderadamente finas, bien y
muy pobremente drenados, de reacción extremada a muy fuertemente ácida, con
saturación de bases baja y fertilidad alta.
Suelos del paisaje de piedemonte de clima cálido muy húmedo: En este tipo de
suelos encontramos dos unidades con características diferentes. Una de ellas se
encuentra en parte occidental del departamento de Putumayo como los municipios
de San Miguel, Valle del Guamuez y Orito. S ocupa la posición geomorfológica de
los abanico terraza; el relieve varía de ligeramente plano a fuertemente quebrado
y las pendientes del 1 al 50%. El material de origen de los suelos está formado por
depósitos coluvio aluviales y cenizas volcánicas; son profundos, bien drenados, de
texturas finas, moderadamente finas y moderadamente gruesas, media a baja
saturación de aluminio y la reacción extremada a moderadamente ácida.
La segundad unidad o clase de suelos se encuentra en los municipios de Puerto
Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, Orito, San Miguel, Mocoa y Villa Garzón.
Ubicados geomorfológicamente en del abanico subreciente en el paisaje de
piedemonte; el relieve es ligeramente plano con pendientes 1 a 7%. Han
evolucionado a partir de depósitos aluviales con cantos de composición
heterogénea e intercalaciones de arcillolitas. Son moderadamente profundos,
82 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

moderadamente drenados, de texturas finas a moderadamente finas, muy fuerte a


fuertemente ácidos con muy alta saturación de aluminio y fertilidad baja.
Suelos del paisaje de valle en clima cálido muy húmedo: Se distinguen 3
unidades distintas dentro de esta clasificación.

 Suelos ubicados en los planos de inundación de los valles de los ríos Putumayo,
Caquetá y San Miguel, principalmente, en los municipios de Puerto Guzmán, Villa
Garzón, Puerto Leguízamo, San Miguel, Puerto Asís, Valle del Guamuez, Puerto
Caicedo y Orito. El relieve es ligeramente plano con pendientes 1-3%. Los suelos
han evolucionado a partir de depósitos mixtos aluviales, cantos y gravas. Son
profundos, moderadamente profundos y superficiales, bien y pobremente
drenados, con texturas moderadamente finas y moderadamente gruesas,
fuertemente ácidos y con alta saturación de aluminio.
 Suelos ubicados en las terrazas bajas del paisaje de valle en los municipios de
Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo, Puerto Asís, San Miguel y Valle del Guamuez.
El relieve es ligeramente plano y las pendientes de 1-3%. Han evolucionado a
partir de depósitos aluviales heterogéneos. Son profundos y moderadamente
profundos, bien e imperfectamente drenados, de texturas finas y medias,
fuertemente ácidos, alta saturación de aluminio y fertilidad baja.
 Suelos que se encuentran en terrazas medias en el paisaje de valle aluvial de los
municipios de Valle del Guamuez, Villa Garzón, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán y
Orito. El relieve es ligeramente plano con pendientes de 1-3%. Los suelos han
evolucionado a partir de aluviones antiguos contaminados con cenizas volcánicas.
Son moderadamente profundos y superficiales, bien y pobremente drenados, de
texturas moderadamente finas a moderadamente gruesas, fuertemente ácidos,
con media a muy alta saturación de aluminio y fertilidad media a baja.
Suelos del paisaje de valle en clima cálido húmedo: Se distinguen 3 unidades
distintas dentro de esta clasificación.

 Suelos ubicados geomorfológicamente en los planos de inundación en el paisaje


de valle los municipios de Puerto Asís y Puerto Leguízamo. El relieve es
ligeramente plano con pendientes 1-3%. Los suelos han evolucionado a partir de
aluviones heterogéneos; son superficiales y moderadamente profundos, de
texturas finas a moderadamente gruesas, imperfecta y pobremente de reacción
extremada a moderadamente ácida, y fertilidad baja a alta.
 Suelos ubicados geomorfológicamente en las terrazas bajas en el paisaje de
valle en los corregimientos de Puerto Ospina y La Tagua, jurisdicción de los
municipios de Puerto Leguízamo y en Puerto Guzmán. El relieve es ligeramente
plano con pendientes 1 a 3%. Los suelos han evolucionado a partir de depósitos
aluviales mixtos; son profundos, de texturas finas a moderadamente gruesas,
bien drenados, de reacción extremada a muy ligeramente ácida, con saturación
de aluminio muy alta y fertilidad baja a alta.
 Suelos que se encuentran sobre terrazas medias en el paisaje de valle aluvial
del municipio de Puerto Leguízamo. El relieve es ligeramente plano con
pendientes 1-3%. Los suelos han evolucionado a partir de aluviones finos
antiguos, son profundos, de texturas finas, bien drenados, de reacción
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 83

extremada a muy fuertemente ácida, con saturación de aluminio muy alta y


fertilidad muy baja.

4.1.1.5 CARACTERÍSTICAS AGROECOLÓGICAS DE LA TIERRA


La diversidad que caracteriza la región andinoamazónica se expresa en diversos
aspectos, uno de los principales es la caracterización agroecológica de la tierra,
factor clave para la planificación y toma de decisiones. “A lo largo y ancho del
territorio se encuentran diferentes unidades agroambientales y paisajes
claramente diferenciados por características poco modificables en el corto y
mediano plazo, que condicionan su ocupación por plantas y animales, donde un
análisis de su comportamiento es útil para identificar su vocación productiva y
formular alternativas para un desarrollo sostenido sin destrucción de los recursos
naturales” (Vallejo, 1991, p. 15).
Las zonas agroecológicas, denominadas por Vallejo (1991) como paisajes se
comprenden de acuerdo a características poco modificables como la altitud,
topografía, drenaje y material parental. Para de la región andinoamazónica, se
clasifican en dos grandes grupos: la zona andina, y la zona amazónica, cuya
descripción se presenta a continuación a partir del trabajo consignado en los
documentos Reconocimiento de los paisajes y de los sistemas productivos en la
intendencia nacional del Putumayo, y el Plan de Desarrollo Agropecuario, Piscícola
y Forestal del Putumayo, ambos documentos de la secretaria de desarrollo
agropecuario, así como de talleres y conversaciones informales con Heraldo
Vallejo, quien trabajó para los dos anteriores documentos y ha continuado
trabajando sobre dicha propuesta de clasificación. Es necesario resaltar que la
presente caracterización agroecológica o clasificación de paisajes han sido pilar
fundamental en el proceso de subregionalización, así como para el diagnóstico
rural participativo realizado con las comunidades.
ZONA ANDINA
La zona andina de la región tiene paisaje de montaña, piedemonte, suelos de
transición y suelos orgánicos, ilustrados en la Tabla 4 y la Figura 1, y descritos en
relación con la vocación productiva, como sigue:
Tabla 4. Paisajes de la zona andina

PAISAJE ALTITUD TOPOGRAFÍA DRENAJE MATERIAL


(m.s.n.m) /PENDIENTE PARENTAL
Paisaje de Montaña 2.600 Quebrada (25 Bueno Rocas, arcillas,
– 75%) materia orgánica
Pie de Monte 2.200 – Ligeramente Bien drenados Rocas, arcillas,
2.600 ondulado (12- materia orgánica
25%)
Suelos de Transición 2.100 Plano Irregularmente Arcillas
drenados
Suelos Orgánicos 2.100 Cóncavo Irregularmente Arcillas y buen
drenados contenido de
materia orgánica
Fuente: Elaboración propia con información de Vallejo, 1991 y 2005.
84 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Paisaje de Montaña: Áreas con alturas superiores a los 2.600 m.s.n.m, topografía
quebrada con pendientes del 25 al 75%, buen drenaje y material parental de
cenizas volcánicas, rocas ígneas, depósitos sedimentarios de arcillas caoliníticas,
rocas calcáreas y materia orgánica. Respecto a la aptitud productiva, en las zonas
planas o de poca pendiente se adaptan pocas plantas agrícolas (como papas, mora
y algunas hortalizas) y el volumen de su producción es de abastecimiento familiar.
La vocación de estos ecosistemas es forestal y cumplen la función de acumulación
de agua y su lenta liberación para mantener el equilibrio del sistema hidrológico
regional.
Pie de Monte: Es el área localizada entre los 2.200 y 2.600 m.s.n.m, cuya
topografía es medianamente inclinada con pendientes entre 12 y 24%. El material
principal es roca, y algunos sectores son cubiertos con cenizas volcánicas y materia
orgánica, presenta buen drenaje. Respecto a su vocación es necesario tener en
cuenta que las áreas protectoras de los ríos y quebradas que bajan de la montaña y
áreas con pendientes superiores al 15% se deben excluir de cualquier uso
agropecuario. Aquellas áreas con pendientes no superiores al 15% pueden ser
utilizadas para el establecimiento de especies protectoras-productoras como
policultivos de frutales.
Suelos de transición: Se encuentran entre los 2.100 y 2.200 m.s.n.m, en áreas de
topografía plana y ligeramente inclinada con pendientes inferiores al 12%, de
drenaje variable. Los materiales parentales son de origen aluvial y los materiales
orgánicos de origen lacustre. El uso agrícola del suelo está limitado por la
profundidad efectiva y las superficies pedregosas. Las áreas donde hay suelos más
profundos y bien estructurados, pueden ser aptos para cultivos como frijol, maíz,
hortalizas, papa, frutales, plantas medicinales o pastos, pero con un manejo
adecuado agroecológico.
Suelos orgánicos: Se encuentran en alturas inferiores a 2.100 ms.n.m, con
topografía plana en áreas donde el terreno tiene depresiones y presenta
encharcamientos que afectan las labores y desarrollo de los cultivos agrícolas.

Figura 1. Ilustración de los paisajes de la Zona Andina

Fuente: Vallejo, 1991


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 85

Estos suelos resultan de la acumulación de materiales orgánicos in descomponer o


estado medio de descomposición en un ambiente anaeróbico lacustre, con
permanente saturación de agua.
Su uso agrícola está limitado por el nivel freático, los suelos más drenados y mejor
conformados son aptos para los cultivos propios del piso térmico.
ZONA AMAZÓNICA
La zona amazónica de la región tiene como paisajes escarpes, colinas, terrazas,
mesones, lomeríos, varzeas, igapós y chuquias, ilustrados en la Tabla 5 y la Figura
2, y descritos en relación con la vocación productiva, como sigue:
Tabla 5. Paisajes de la zona amazónica

PAISAJE ALTITUD TOPOGRAFÍA DRENAJE MATERIAL PARENTAL


(m.s.n.m) /PENDIENTE
Escarpe o > 600 > 50% Sí Rocas – arcillas
Montaña
Colina <500 Disectada o Sí Arcillas-Arenisca
quebrada
Terraza alta <500 Plana Sí Materia orgánica – Arena
-arcilla
Terraza media 400 – 500 Plana Sí Materia orgánica – Arena
-arcilla
Mesón < 400 Plana (< 7%) Variable / Arcilla fina
Encharcamiento
Lomerío < 400 Ondulada (< Sí Arcilla fina
12%)
Vega (Terraza < 400 Plana (< 3%) Sí Sedimentos orgánicos y
baja) arenosos
Varzea (Bañada < 300 Plana terreno seco con Sedimentos orgánicos y
por ríos andinos) inundaciones arcillosos
temporales
Igapó (Bañado < 300 Plana terreno seco con Arcilla
por ríos inundaciones
amazónicos) temporales
Chuquia o cochas Variable Cóncava Inundaciones Materia orgánica y/o
permanentes arcillas
Fuente: Vallejo, 1991

Escarpe: se ubica en el piedemonte amazónico, bordeando la cordillera, por


encima de los 600 m.s.n.m, con laderas empinadas de pendientes mayores al 50%.
Con respecto a la vocación, las áreas que se ubican por encima de los 1.000
m.s.n.m y las más empinadas les corresponde bosque natural protector, y en las
faldas suaves es posible el aprovechamiento controlado de productos de especies
que crecen naturalmente en estos ambientes, en la medida que haya conservación
del bosque natural.
Colinas: se ubican sobre áreas de topografía disectada en las estribaciones de la
cordillera, por debajo de los 500 m.s.n.m. Las superficies con menos pendientes y
en lejanía de corrientes de agua puede ser utilizadas para plantaciones silvícolas y
agroforestales, incluyendo el cultivo de frutales y especies asociadas que
funcionen con la luz difusa del sotobosque. No es recomendable establecer
86 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

monocultivos, pastos ni estanques piscícolas pues se expone el terreno a la acción


erosiva y a deslizamientos.
Terrazas altas: se forman entre el paisaje disectado de las colinas, con topografía
plana. Acumulan sedimentos con contenido de materia orgánica, lo cual las
habilita para el cultivo de especies agrìcolas como hortalizas y verduras, en la
medida que haya un manejo adecuado de los suelos.
Terrazas medias: areas planas de suelos con un alto o medio contenido de materia
orgánica, texturas francas y buena estructuración, lo cual les otorga buena
fertilidad. Se encuentran ubicadas en los zonas altas poco inundables de las riberas
de los ríos e interfluvios adentrándose en la llanura amazónica. Teniendo un
manejo adecuado de los suelos, son aptas para el cultivo de especies agrícolas que
permiten la generación de ingresos como la caña panelera, plátano, pimienta,
hortalizas amazonicas como yuca, yota y plantas enredaderas como maní estrella,
suzuca, papa cidra y sistemas silvopastoriles. Respecto al manejo, las áreas
adyacentes a los ríos requieren ser protegidas.
Vegas o terrazas bajas: son áreas planas de orígen aluvial, localizadas en los
niveles bajos de las riberas de los ríos, expuestas a conejeras o inundaciones
cortas. Se caracterizan por tener buen drenaje, alto contenido de materia
orgánica, arena y materiales finos que acumula como resultado del arrastre de los
ríos. Sus suelos son de alta fertilidad, aptos para cultivos de plantas resistentes a
inundaciones periódicas o plantas de ciclo corto que se cultivan durante la
temporada menos lluviosa como frijol, maíz, arroz, maní y otros cultivos exigentes
de nutrientes.
Mesones: areas planas con pendientes inferiores al 3% que se combinan con los
lomeríos de la llanura amazónica. Sus suelos son arcillosos y cuentan con poca
materia orgánica y nutrientes. Son espacios de alta biodiversidad y aptitud
productiva de especies perennes en arreglos agroforestales y silvopastoriles. Están
expuestos a compactación y encharcamientos, con buena planeación del terreno
pueden llevarse de manera adecuada estanques piscícolas.
Várzeas: son áreas ubicadas a bajas alturas, cuya matriz es arcillosa o barrosa, con
acumulación de altos contenidos de materia orgánica y muy poco drenaje. Por ello
son sujetas a inundaciones en las riberas de los ríos andinos ó de aguas blancas.
Son tierras ideales para el cultivo de especies de ciclo corto. También prosperan
especies propias de estos ambientes como el camu camu (Myrciaria dubia)
arbóreo, una especie de la familia de las mirtáceas, económicamente promisoria
por su alto contenido de vitamina C.
Igapós: áreas planas similares a los mesones, pero localizados a bajas alturas, por
lo cual son expuestos a inundaciones temporales. Debido a que dichas inundaciones
son originadas por ríos amazónicos o negros, se caracterizan por ser tierras
arcillosas sin mayor acumulación de materia orgánica.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 87

Chuquias: ambientes acuáticos compuestos por espejos de agua libre, árboles y


humedales cubiertos de macrófitas y bosques especialmente cananguchales
(Mauritia flexuosa). Estas áreas no deben ser drenadas o taladas para ningún fin
como el cultivo de especies de inundación ni para el establecimiento de pastos de
agua, debido a su función de regulación de los ecosistemas tanto en el sistema
hidrológico como el sistema biótico.
Sin embargo, sin cambiar la vocación natural de estas áreas, se pueden desarrollar
actividades de aprovechamiento controlado de sus recursos como frutos, fauna,
pesca y otros productos.
Lomeríos: son áreas con topografía ondulada y pendientes bajas a moderadas en la
llanura amazónica. Sus suelos son arcillosos, presentan buen drenaje y
acumulación de hojarasca en el estado natural bajo la cubierta boscosa. Se
caracterizan por presentar alta biodiversidad. Son aptos para el cultivos de
especies perennes como los frutales amazónicos en arreglos agroforestales y la
ganadería en sistemas silvopastoriles con semiestabulación. También son aptos
para el cultivo rotacional de yuca, entre otros de pancoger.

Figura 2. Ilustración de los paisajes de la Zona Amazónica

Fuente.: Vallejo, 1991

4.1.1.6 ECOSISTEMAS Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA


Características como la posición geográfica, la topografía, el clima, la
precipitación, la humedad que proporcionan los vientos alisios y los vientos de la
cuenca del Amazonas, procesos evolutivos, biogeográficos y ecológicos le otorgan a
la región una variedad de sistemas ecológicos, tanto terrestres como acuáticos,
que van desde el Páramo, el piedemonte andino hasta las grandes llanuras de los
bosques Amazónicos. En el Mapa 8 y Tabla 6, se puede observar los ecosistemas
que hay en la región, los cuales fueron basados en la información de ecosistemas
del IDEAM del 2011.
88 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mapa 8. Ecosistemas de la región.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

En la región los ecosistemas más predominantes son los Bosques naturales del
zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y Orinoquia, seguido de Pastos del
zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y Orinoquia, Bosques naturales del
helobioma Amazonia y Orinoquia y los Bosques naturales del orobioma bajo de los
Andes, por el contrario, el ecosistema con menos área es Aguas continentales
naturales del orobioma bajo de los Andes.
Tabla 6. Ecosistemas de la región.

Ecosistema Area__Ha_ %
Aguas cont. naturales del helobioma Amazonia y Orinoquia 47.264,70 1,699
Aguas cont. naturales del orobioma bajo de los Andes 81,61 0,003
Arbustales del orobioma alto de los Andes 28.699,29 1,031
Arbustales del orobioma medio de los Andes 19.305,49 0,694
Áreas agrícolas heterogéneas del helobioma Amazonia y Orinoquia 697,30 0,025
Áreas agrícolas heterogéneas del orobioma bajo de los Andes 147,66 0,005
Áreas agrícolas heterogéneas del orobioma medio de los Andes 16.268,96 0,585
Áreas agrícolas heterogéneas del zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y 6.202,24 0,223
Orinoquia
Áreas urbanas del helobioma Amazonia y Orinoquia 91,63 0,003
Áreas urbanas del zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y Orinoquia 540,22 0,019
Bosques naturales del helobioma Amazonia y Orinoquia 241.685,12 8,686
Bosques naturales del orobioma alto de los Andes 11.556,34 0,415
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 89

Bosques naturales del orobioma bajo de los Andes 196.586,24 7,065


Bosques naturales del orobioma medio de los Andes 122.449,66 4,401
Bosques naturales del zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y Orinoquia 1.608.964,8 57,82
9 7
Herbazales del orobioma alto de los Andes 10.487,44 0,377
Pastos del helobioma Amazonia y Orinoquia 69.728,47 2,506
Pastos del orobioma bajo de los Andes 9.644,52 0,347
Pastos del orobioma medio de los Andes 2.981,33 0,107
Pastos del zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y Orinoquia 290.797,45 10,45
1
Vegetación secundaria del helobioma Amazonia y Orinoquia 30.786,66 1,106
Vegetación secundaria del orobioma alto de los Andes 188,63 0,007
Vegetación secundaria del orobioma bajo de los Andes 10.693,35 0,384
Vegetación secundaria del orobioma medio de los Andes 1.403,07 0,050
Vegetación secundaria del zonobioma húmedo tropical de la Amazonia y 55.144,42 1,982
Orinoquia
Total 2.782.396,7 100,0
0 0

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

A pesar de la diversidad de ecosistemas que hay en la región, actualmente en ellos


se está ejerciendo una fuerte presión por parte de la sociedad y el estado, como
resultado de la colonización
Figura 3 Biomas transformados del Área hidrográfica
no planificada de estos
Amazonía.
territorios sobre la base de
la deforestación para las
diferentes actividades
productivas y extractivas,
particularmente la
expansión petrolera, la
ganadería y los
monocultivos, lo que
conlleva a la
transformación de
ecosistemas, perdida de
especies y bienes naturales.

Fuente: (MADS, IDEAM, IAVH, SINCHI, INVEMAR, IIAP, En la Figura 3, se puede


PNN, IGAC, 2015) observar el grado de
transformación de los
biomas que conforman los ecosistemas de la Amazonia.

DIVERSIDAD BIOLÓGICA
La variedad de ecosistemas y los diferentes procesos evolutivos han dado lugar a
que la región tenga una gran diversidad biológica, a pesar de que se han realizado
investigaciones en este campo, todavía existe un gran desconocimiento. Por lo
tanto, se deben impulsar esfuerzos para realizar estudios biológicos que estén
articulados con el conocimiento local, de esta manera, se podrá hacer un uso
sostenible y promover su conservación. Respecto a la biodiversidad a continuación,
se va a hacer un recuento aproximado de la flora y la fauna de la región.
90 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

FLORA
En la región se encuentran bosques altos (dosel superior a 25 m), bosques medios
(dosel entre 10-25 m), bosques bajos (dosel < 10 m), bosques aluviales, arbustales,
herbazales (dominados por vegetación herbácea no graminoide) y sabanas altas
(dominados por vegetación herbácea graminoide) (Rudas, 2007).
La Amazonia es considerada de una de las regiones más biodiversas de Colombia
con cerca de 4600 especies de flora, de las cuales en la región hay
aproximadamente 1300 especies de plantas, cuyos registros se han realizado
principalmente en el departamento de Putumayo (Arias-G, 2007), en donde las
familias más representativas son Rubiaceae, Melastomataceae, Araceae, Fabaceae,
Mimosaceae, Annonaceae, Euphorbiaceae, Clusiaceae, Lauraceae, Arecaceae,
Poaceae y 898 géneros, sobresaliendo los géneros Psychotria, Piper y Miconia.
Además, se presentan gran cantidad de endemismos (Cárdenas, 2007).
A pesar de que en la región se encuentra gran diversidad, el territorio tiene los
menores registros de flora de la amazonia colombiana, comparada con los
departamentos de Amazonas y Caquetá, por lo tanto, se deben aunar esfuerzos
para conocer la diversidad existente (Cárdenas, 2007).
Aunque en los últimos años los estudios han aumentado, cabe anotar que para el
2007, municipios como colón, Santiago, San Miguel y Valle del Guamuéz no
contaban con registros en las colecciones biológicas. Los demás municipios
incluyendo Piamonte (Cauca) y el corregimiento de Cofania Jardines de Sucumbios
(Nariño), tienen muy pocos datos en las colecciones. Por otro lado, los municipios
que cuenta con los mayores registros son Mocoa y Puerto Leguízamo y Villagarzón
(Cárdenas, 2007).
FAUNA
MAMÍFEROS
En la región se encuentran registrados 13 ordenes, que corresponden
aproximadamente a 32 familias, 118 géneros y 195 especies. En donde las ordenes
con mayor número de especies son los quirópteros, seguido de roedores y primates
(Montenegro, 2007).
Al igual que para otros grupos, la región que pertenece a la cuenca del río
Putumayo, es donde menos estudios se registran, comparadas con las cuencas del
río Caquetá y Amazonas (Montenegro, 2007).
REPTILES
El conocimiento que se tienen sobre los reptiles en el territorio, se conocen de
manera precaria, debido a los pocos estudios realizados en la zona. Para la región,
las serpientes, los saurios y en menor medida las tortugas, son los que están mejor
representados (Castro, 2007).
Aproximadamente, se conoce existen más de 100 especies de serpientes,
agrupadas en 7 familias, Typhlopidae, Leptotyphlopidae, Aniliidae, Boidae,
Colubridae, Elapidae y Viperidae. Los saurios tienen más de 50 especies, en
tortugas se registran 10 especies, de las cuales Podocnemis expansa y Geochelone
denticulata, tienen una fuerte presión por cacería, por ultimo dentro de los
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 91

cocodrilos se encuentran tres especies que son: Caiman crocodylus, Caiman niger,
Caiman trigonatus (Castro, 2007).
ANFIBIOS
En toda la amazonia colombiana, se conoce aproximadamente 140 especies de
anfibios, de los órdenes Anura (Ranas), Gymnophiona (cecillias) y Caudata
(salamandras). En la región, solo se encuentran los órdenes Anura y Gymnophiona,
dentro de los anura las familias que los representan son: Bufonidae, Centrolenidae,
Dendrobatidae, Hylidae, Leptodactylidae, Microhylidae, Pipidae y Ranidae. Dentro
de los Gymnophiona se encuentran 3 especies que son: Oscaecilia bassleri, Caecilia
tentaculata, y Caecilia sp (Lynch, 2007).
La región cuenta con pocas investigaciones en anfibios, la mayor cantidad de
estudios se han realizado en la parte occidental de Putumayo, principalmente en
el municipio de Puerto Asís. No obstante, el resto de municipios tiene información
precaria, particularmente los vacíos de información se encuentran en la subregión
centro (piedemonte) y la subregión Leguízamo (Lynch, 2007).
AVES
La amazonia colombiana se caracteriza por tener gran diversidad de especies,
cuenta con aproximadamente 988 especies de aves de las 1800 que hay en el país,
lo que lo convierte en uno de los lugares más diversos del mundo en este grupo
(Mejía, 2007).
Para la región los órdenes con más especies son los Passeriformes, seguido de
Apodiformes y Piciformes, por el contrario, el menos representado son los
Anseriformes. Las familias más ricas son Emberizidae, Tyrannidae y Formicariidae.
También se encuentran especies endémicas como Odontophorus hiperthyrus
(Tinamidae), Grallaria rufocinerea (Formicariidae) e Hypopyrrhus pyrohypogaster
(Icteridae), que habitan los bosques submontanos y montanos del valle de sibundoy
(Mejía, 2007).
A pesar de que este grupo es uno de los que cuenta con mayores estudios en la
región, en la actualidad se encuentran muchos vacíos de información, puesto que
la mayoría de investigaciones se han centrado en las subregiones valle de Sibundoy
y Centro. Las subregiones valle de Guamuez, río Putumayo, río Caquetá y
Leguízamo, tienen menos registros en las colecciones biológicas (Mejía, 2007).
PECES
La región cuenta con un gran recurso hídrico, por ser parte de dos cuencas, como
son las del río Putumayo y las del río Caquetá, que junto con todos sus tributarios
albergan una variedad de ictiofauna.
Se considera que en la región hay aproximadamente 297 para registros para el
departamento del Putumayo, en donde los órdenes con mayor representación son:
Characiformes, Siluriformes, y Perciformes. Las familias con mayor número de
especies son: Characidae, Cichlidae, Loricariidae y Pimelodidae (Maldonado-O y
Bogotá-G, 2007).
92 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

A pesar de que en la región hay gran riqueza ictica, se observan vacíos de


información en gran parte, debido a que las investigaciones se han centrado en los
puertos de comercialización, que corresponde principalmente a Puerto Leguízamo,
las otras subregiones tienen pocos estudios (Maldonado-O y Bogotá-G, 2007).
INSECTOS
En este grupo se presentan un bajo número de registros en las colecciones
biológicas, a pesar de que la amazonia es uno de los lugares en donde pueden
habitar gran cantidad de insectos, son pocas las investigaciones realizadas en
entomofauna. Los grupos más representativos corresponden a los órdenes
Hemíptera, Lepidoptera Coleoptera e Hymenoptera (Ospina-M Y Fagua-G, 2007).
Al igual que para otros grupos, la información que se tiene es muy poca y
comparada con otros lugares de la amazonia colombiana, la región del PLADIA es
donde menos investigaciones se han realizado. La información que se tiene sobre
insectos es muy precaria, debido a que las investigaciones se han centrado en
lugares muy puntuales, como el parque nacional natural la Paya, algunos lugares
del territorio Kofan en el municipio de Orito y en la Serranía de Los Churumbelos
(Ospina-M Y Fagua-G, 2007).

4.1.1.7 ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS


Son ecosistemas que proveen bienes y servicios ambientales esenciales en procesos
naturales, sociales, económicos, ecológicos, culturales, etc., que influyen
directamente en el bienestar humano y que son impulsores de cambio en la calidad
de vida del humano. No sólo se trata de áreas que tienen una importancia natural
para la biodiversidad, sino también se debe agregar que, cumplen funciones de
soporte vital para la sociedad (Marquez, 2003).
Los ecosistemas estratégicos fueron incluidos inicialmente en la Ley 99 de 1993, la
cual señala que estos tienen que ser prioritarios en las acciones del gobierno
(Marquez, 2003). En el marco del artículo 4, ordinal 1.4 del Decreto 3600 de 2007,
deben considerarse como categorías de protección en suelo rural, “Las áreas de
especial importancia ecosistémica, tales como páramos y subpáramos, nacimientos
de agua, zonas de recarga de acuíferos, rondas hidráulicas de los cuerpos de agua,
humedales, pantanos, lagos, lagunas, ciénagas, manglares y reservas de flora y
fauna (CORPOAMAZONIA, 2014), por cumplir algunos de los siguientes criterios:

 Ecosistemas y satisfacción de necesidades básicas: Mantienen las condiciones


mínimas que necesita un ser humano para subsistir, por proveer agua, aire,
alimento y medicina.
 Ecosistemas y productividad: Mejoran la calidad de los productos que se
cosechan.
 Ecosistemas y equilibrio natural: Mantienen el equilibrio ecológico, garantizan
que el clima, los suelos, aire agua, tengan calidad y no se salgan de su curso.
 Ecosistemas y relaciones sociales: Cumplen una función importante como
elemento cultural y simbólico, son parte del territorio de una sociedad y existen
en ellos lugares sagrados de la cultura de cada individuo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 93

PÁRAMOS
Son ecosistemas que se caracterizan por ser de alta montaña, en zonas frías,
húmedas, nubladas y con una vegetación única que es abierta hasta arbustiva, con
pajonales o pastizales, rosetales, arbustales o matorrales y los emblemáticos
frailejonales (Rangel, 2000). Por sus características, se encuentra solamente en 6
países en el mundo que son Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Costa
Rica. Nuestro país es privilegiado al poseer la mayor superficie de páramos en el
mundo (Morales M., 2007).
Estos ecosistemas son estratégicos por los servicios ambientales que prestan,
puesto que, son fuente permanente de agua, el recurso más importante para la
supervivencia de los seres vivos, Además, tienen gran capacidad de
almacenamiento y captación de carbono atmosférico por la absorción bosques en
crecimiento y la retención de materia orgánica en sus suelos (Morales M., 2007).
En la región que comprende PLADIA 2035, se encuentran dos complejos de Paramos
que son: Doña Juana – Chimayoy, ubicado en los departamentos de Cauca, Nariño y
Putumayo; y el complejo la Cocha – Patascoy, que ubicado en los departamentos
de Nariño y Putumayo (Morales M., 2007). Como se observa en el Mapa 9.

Mapa 9. Complejo de Páramos de la región PLADIA 2035, 2016

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

COMPLEJO DOÑA JUANA – CHIMAYOY


En la región PLADIA 2035, el complejo Doña Juana - Chimayoy posee un área 6844
ha, que corresponde al 34,09% de la extensión total del complejo de 20.078 ha y
los municipios que hacen parte de este complejo se observan en la de los ríos
Caquetá y Putumayo .
94 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Desempeña un rol fundamental en la protección de la estrella hidrográfica del


norte de Nariño, sur del cauca y Putumayo, puesto que pertenece a la ecorregión
andina estratégica para el país, por ser parte del macizo colombiano, declarado
por la Unesco como Reserva de la Biosfera en 1979 (Morales M., 2007).

Tabla 7. Municipios del complejo Doña Juana – Chimayoy

Municipio Area (ha) % Territorio PLADIA % Total


2035 Complejo
Colon 269 3,93 1,34
Mocoa 1470 21,48 7,32
San Francisco 3969 57,99 19,77
Sibundoy 1136 16,60 5,66
Fuente: (Morales M., 2007).

El complejo es muy importante en la región, por su alto estado de conservación y


es el corredor biológico entre el Parque Nacional Natural Puracé, en el Cauca, y los
páramos de Patascoy y Bordoncillo en Nariño. Además, sus ecosistemas se
comportan como zona de recarga de aguas subterráneas, que alimenta el río
Sibundoy y afluentes de los ríos Caquetá y Putumayo (Morales M., 2007).
COMPLEJO LA COCHA – PATASCOY
Posee una extensión de 3818 ha en la Región PLADIA 2035, que corresponden al
5,57 % del total del complejo, que es de 68.547 ha y los municipios que hacen
parte de este complejo se observan en la Tabla 8 (Morales M., 2007).
Tabla 8. Municipios del complejo de Páramo La Cocha – Patascoy.

Municipio Area % Territorio % Total


(ha) PLADIA 2035 Complejo
Orito 865 22,6 1,26
Santiago 2441 63,93 3,56
Villagarzón 512 13,41 0,75
Fuente: (Morales M., 2007).
En este complejo se ubica el Páramo de Bordoncillo y una serie de Páramos
azonales que están entre los límites de los departamentos de Nariño y Putumayo,
como son: Santa Teresita, Santa Lucía, Santa Isabel y Runduyaco. La importancia
de este complejo radica en que, de esta área, nacen los afluentes de los ríos
Putumayo, chingual y San Miguel, que, a su vez, alimentan la gran cuenca del
Amazonas (CORPOAMAZONIA, 2014).
Los páramos de este complejo, son susceptibles a la presión antrópica, debido a
que el paisaje se ha transformado para desarrollar actividades económicas, como
la ganadería, cría de especies menores y cultivo de papa, hortalizas, frutales,
entre otros.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 95

Afectando principalmente la oferta hídrica. No obstante, la región cuenta con un


plan de manejo, en donde se priorizan los siguientes ecosistemas (CORPONARIÑO –
MINAMBIENTE -CORPOAMAZONÍA., 2002):

 Ecosistemas estratégicos para el mantenimiento del equilibrio ecológico y la


biodiversidad: Son áreas destinadas principalmente a la protección, la
conservación, la restauración ecológica la regeneración y el mejoramiento,
incluye el páramo de Bordoncillo el Estero, La Loriana, Santa Lucía y
Runduyaco. La Reservas de la Sociedad Civil, ubicadas en La Cuenca Alta del
Guamuez y Valle de Sibundoy.
 Ecosistemas para el mantenimiento de procesos productivos: Áreas
destinadas a satisfacer las necesidades básicas de la población: alimento, agua,
oxigeno, entre otros, bajo criterios de sostenibilidad. Incluye el lago Guamuéz y
la zona aledaña al valle de Sibundoy.
 Ecosistemas de alto riesgo: Son zonas de restricción de uso por amenazas de
sedimentación, inundaciones, deslizamientos y sequías. ubicadas en las
madres viejas de la parte plana del Valle de Sibundoy.

HUMEDALES
Son extensiones naturales o artificiales de marismas, pantanos, turberas,
superficies cubiertas de agua, permanentes, temporales, estancadas o corrientes,
dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya
profundidad en marea baja no exceda de seis metros (Convensión RAMSAR, 1971).
En la región se encuentran humedales de tipo lénticos y Lóticos, que desempeñan
un rol importante al ser suministro de alimento y agua para comunidades. Además,
regulan, purifican, y reponen aguas subterráneas, son fundamentales para el
cambio de nutrientes, la regulación del clima, el transporte de sedimentos e
incrementan la resiliencia ante las tormentas, tienen un papel crucial ya que
muchas especies utilizan este ecosistema para la reproducción (CORPOAMAZONIA,
2014).
Dentro de la región PLADIA 2035,los humedales que cuentan con plan de manejo
por parte de Corpoamazonia son los ubicados en (CORPOAMAZONIA, 2014):
Valle de Sibundoy: Comprenden 18 humedales con un área total de 238,7 ha,
distribuidas en los municipios de Santiago (44,33 ha), Colón (99,84 ha), Sibundoy
(47,25 ha) y San Francisco (47,29 ha).
Puerto Vega – Teteyé: Comprenden 10 humedales con un area total de 473 ha,
ubicados en el municipios de Puerto Asís, en las zonas de la laguna El Remolino (30
ha), arrollo Remolino (3 ha), quebrada Medellín (17 ha), quebrada Tuayá (16 ha),
quebrada Guarajas 1 (11 ha), quebrada Guarajas 2 (15 ha), quebrada Campoalegre
(193 ha), río Cohembí (52 ha), quebrada Guitoto (134 ha), el Manchón (2 ha).
Es de aclarar que en el territorio existen mas humedales, principalmente en puerto
Leguizamo y Puerto Guzman (Mapa 9), son zonas de gran importancia. A pesar de
que no cuentan con un plan de manejo por parte de CorpoAmazonia, los
96 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

humedales localizados en zona rural y urbana, deben incluirse en los Planes de


Ordenamiento Territorial Municipal, dentro de la categoría de áreas de
conservación y protección ambiental, según lo establecido en el artículo 4º
numeral 1.4 del Decreto 3600 de 2007.
Mapa 9. Humedales del municipio de Puerto Guzmán.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


Además de las anteriores también se incluyen en áreas de interés estratégicos
todas las cuencas hidrográficas y nacimientos que abastecen acueductos
municipales urbanos, rurales o regionales.

4.1.1.8 ÁREAS PROTEGIDAS


En la región PLADIA 2035, se encuentran varias áreas que tienen la categoría de
protección dentro del sistema nacional de Áreas protegidas, entre ellas
encontramos dos de orden nacional que son: parques naturales nacionales (PNN) y
Reservas forestales protectoras (RFP).
PARQUES NACIONALES NATURALES
Dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas se encuentran cuatro áreas que
son: Serranía de Los Churumbelos Auka Wasi, La Paya y el Santuario de Flora
Plantas Medicinales Orito-Inge Ande, y la reserva de la sociedad civil La Rejoya,
que se muestran en el Mapa 10. Cada una alberga una diversidad única en el país y
brinda múltiples servicios ecosistémicos. No obstante, se tienen problemáticas
principalmente por la tenencia y uso del suelo. En la Tabla 9, se expondrán las
principales características y problemáticas de los Parques Nacionales Naturales y el
Santuario de Flora de la de la región.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 97

Tabla 9. Parques Nacionales Naturales de la región PLADIA 2035.

PNN Municipios Características Problemáticas


Serranía *Piamonte: *Extensión de *Uso, tenencia y ocupación de la
de los 37.211 ha. aproximada de tierra, principalmente en la
Churumbe *Mocoa: 97.189,6 ha. vereda la Profunda (Piamonte),
los Auka 4330 ha. *Gradiente aunque hay acercamientos
Wasi altitudinal de 400 todavía no hay acuerdos para la
hasta los 3000 solución del problema.
msnm *Deforestación
*Área de interés *Cultivos de uso ilícito.
para la
conservación de
aves (AICA).
La Paya *Leguízam * La totalidad del *Traslape con resguardo indígenas
o: 422.000 parque está en el Lagarto Cocha, Tucunare, Cecilia
ha. municipio de Cocha, El Hacha, Aguas Negras,
Leguízamo. La Apaya, Jiri Jiri, Comsará.
* Área de *Uso tenencia y ocupación de la
conservación de tierra en varias veredas del
bosques, pantanos y municipio entre las que se
ecosistemas que ya resalta, las pertenecientes a la
no se encuentran inspección La Paya, el núcleo
en el departamento Mecaya y sencella. Es de aclarar
del Putumayo que, aunque se han realizado
* Refugio del acercamientos con la comunidad
Caimán Negro. y con algunas personas hay
acuerdos, no se han hecho
efectivos.
*Deforestación y pérdida de
hábitat
*Cacería
*Cultivos de usos ilícito.
*Sobreexplotación de maderables
* Ampliación frontera agrícola.
Santuario *Orito: *La totalidad del *Uso tenencia y ocupación de la
de Flora 10.204 ha. santuario está en el tierra en la vereda el Líbano, no
Plantas municipio de Orito. obstante, en este parque es
Medicinale * Conservación de donde se tienen menos
s Orito- variedad de plantas dificultades en este tema,
Inge Ande asociadas a los inclusive la comunidad quiere ser
pueblos de la parte de la zona amortiguadora
cultura del yagé del parque.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Basado en (CORPOAMAZONIA, 2014);


(Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2016)
98 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mapa 10. Áreas de conservación o protección del orden nacional en la región


andinoamazónica

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

RESERVAS FORESTALES PROTECTORAS.


Son áreas destinadas a la conservación de bosques naturales y artificiales. Para la
región, se encuentran La Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río
Mocoa, la Reserva Forestal de Ley 2ª Central, la Reserva Forestal de Ley 2ª
Amazonia, las cuales se muestran en el Mapa 10. En la
Tabla 10, se expondrán las principales características y problemáticas de las
reservas forestales protectoras de la región.

Tabla 10. Parques Nacionales Naturales de la región PLADIA 2035.

RNF Municipios Características Problemáticas


que ocupa
Reserva *San Tiene una extensión *Presión en bosques de las veredas
Forestal Francisco superficiaria de 34.600 que están dentro de la reserva, que
Protectora de *Mocoa has. para el caso de San Francisco son:
la Cuenca San Francisco en las veredas:
Alta del Río Minchoy, Patoyaco, Agua Bonita,
Mocoa Titango y La Esperanza.
*Deforestación
*Explotación de madera
*Construcción de la variante San
Francisco – Mocoa.
*Potrerización.
Actualmente se cuenta con un plan
de manejo que da los lineamientos
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 99

para reducir los impactos


ambientales.
Reserva *Mocoa Tiene una extensión de *Ampliación de la frontera agrícola
Forestal de *San 44.789, no obstante, *Cultivos de uso ilícito
Ley 2ª Francisco varias hectáreas se han *Sobreexplotación de madera
Central. *Sibundoy sustraído. *Deforestación
*Colón *Potrerización
*Santiago Esta reserva se encuentra
zonificada, para poder direccionar
las principales actividades que se
pueden desarrollar.
Reserva *Leguízamo Tiene una extensión de *Uso ocupación y tenencia de tierras
Forestal de *Villagarzón 384.960 ha. en varios municipios
Ley 2ª *Orito *Deforestación
Amazonía *Valle del *Sobreexplotación de madera
Guamuez *No cuenta con plan de manejo, no
está zonificada.
*Potrerización
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Basado en (CORPOAMAZONIA, 2014);
(Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2016)
100 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

4.1.2 CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICAS DE LA REGIÓN


ANDINOAMAZÓNICA

La región Andinoamazónica tiene características socio culturales y económicas que


influencian de manera importante las relaciones que construyen territorio. En este
apartado de sintetizan algunas de estas características, que se describen con más
detalle en el Diagnostico Rural Participativo, en la línea base municipal.
La configuración socio cultural y económica de la región Andinoamazónica es un
complejo entramado de relaciones directamente relacionado con los procesos de
colonización y poblamiento, que han permitido, motivados por diferentes causas, que
comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes habiten lo que hoy conocemos
como el departamento del Putumayo, la Baja Bota Caucana y el corregimiento de
Cofanía Jardines de Sucumbíos, en Ipiales – Nariño.
Por esta razón, el punto de partida para caracterizar sociocultural y económicamente a
estas comunidades es la caracterización de los flujos migratorios mismos, en términos
socioculturales y la forma en que estos flujos se han mantenido a través de las
relaciones de intercambio económico y comercial.

4.1.2.1 FLUJOS MIGRATORIOS: LA FORMACIÓN DE LA CULTURA E IDENTIDAD


ANDINOAMAZÓNICA A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE POBLAMIENTO Y COLONIZACIÓN.
COMUNIDADES CAMPESINAS - COLONAS
La configuración histórica del territorio Andinoamazónico, permite reconocer
importantes procesos de colonización, movilizados por las denominadas “Bonanzas
económicas” que, entre otras causas, operaron como agentes dinamizadores de dichos
procesos y atrajeron a un sinnúmero de familias rurales a poblar la región en el último
siglo. Ahora vale la pena preguntarse, ¿quiénes son y de donde vienen estas comunidades
rurales? ¿Cómo influye su origen geográfico en la configuración de rasgos socioculturales
colectivos?
Durante el año 1991 el Instituto Colombiano para la Reforma Agraria INCORA, aplicó la
“Encuesta socioeconómica de frentes de colonización”, en lo que fue categorizado como
la “Macroregional Orinoquia – Amazonía”. Esta encuesta, permitió reconocer, entre otras
cosas, la procedencia de las comunidades colonas en la región Amazónica, entre ella, el
Departamento del Putumayo y la Baja Bota Caucana1.
Los resultados de la encuesta evidenciaron que el 54.5% de las comunidades colonas que
habitaban hasta entonces la región2 eran originarias del departamento de Nariño,
seguidas del 14.6% que procedía del Cauca, el 8.1% se reconocían para entonces
originarios del Putumayo, el 5.7% del Valle, el 4.9% del Tolima, el 2.5.% del Caquetá, el
1
Para este entonces, el corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos (recocido anteriormente
como “El Empalme” aún era jurisdicción del Departamento del Putumayo, y Piamonte Cauca aun
no era municipio, sino que era parte del municipio de Santa Rosa Cauca.
2
Esta información es específicamente de los municipios de Mocoa, Orito, Puerto Asís, Valle del
Guamuez, Villa Garzón y Santa Rosa.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 101

2,4% de Cundinamarca, el 1.6% del Meta, el 0,8% del Huila y el 4.9% de “otros
departamentos”, entre los cuales se incluyeron Boyacá, Caldas, Risaralda y Santander
(Ramirez, Ariza, & Vega, 1998).
El Diagnóstico Rural Participativo realizado en el marco del PLADIA 2035, permitió
ampliar esta mirada sobre el origen geográfico de las comunidades que habitan la región
Andinoamazónica, donde además se caracterizó por subregiones de la siguiente manera:

Las subregiones Valle del Sibundoy y Valle del Guamuez, tiene un importante proceso
migratorio que se origina en el departamento de Nariño, al igual que la subregión
Centro, que también tiene un importante porcentaje de la población que se origina en el
Cauca. La población de la subregión Río Putumayo es originaria, en su mayoría, de los
departamentos de Nariño, Cauca, Huila y Caquetá; mientras que la subregión Río
Caquetá está ampliamente influenciada por los procesos migratorios del Caquetá y el
Huila. La subregión Leguízamo tiene una influencia importante de los procesos de
colonización del resto de la región, incluyendo poblaciones originarias del Perú y el
Ecuador. Esos procesos migratorios han instalado por subregiones rasgos culturales
significativos en las comunidades campesinas, que se describen brevemente a
continuación.

Subregión Leguízamo: La subregión Leguízamo tiene una influencia importante de la


cultura indígena. Su carácter trifronterizo genera un entramado cultural que recoge
prácticas culturales panamazónicas, que integran saberes ancestrales y ejercicios
culturales contemporáneos. A nivel de manifestaciones culturales, las comunidades
participantes reconocen festivales veredales, que son espacios de encuentro y
celebración de comunidades rurales, manifestaciones del Pacífico de las comunidades
campesinas de Piñuña Negro, Visita a los salados o zonas de vida, Fiestas de San Juan en
la vereda Tres Fronteras (Encuentro Cultural Trifronterizo) y festividades asociadas a
eventos religiosos, como la semana santa.
Dentro de estas celebraciones se expresan otros elementos de la cultura, donde priman
los alimentos a base de pescado, con especias y frutos de origen amazónico; con
preparaciones que integran prácticas de la cultura indígena de la panamazonía. También
se observa la incorporación de alimentos que se comparten en el resto del país como el
sancocho de gallina, los tamales, las papas rellenas, entre otros alimentos. Las
celebraciones se acompañan con chicha de maíz y otras bebidas fermentadas, tanto
tradicionales como comerciales. A nivel musical, los ritmos que acompañan las
celebraciones colectivas en la subregión hacen parte de la música comercial que se
escucha en todo el país, alternada con ritmos indígenas.
Subregión Río Caquetá: La subregión Río Caquetá, que integra los municipios de
Piamonte – Cauca y Puerto Guzmán está ampliamente influenciada por la cultura
caqueteña. Dentro de las manifestaciones culturales identificadas por las comunidades,
destacan San Pedro, los Carnavales de Blancos y Negros y las festividades de la Virgen de
Achota en el municipio de Puerto Guzmán, y la “Fiesta Popular, la fiesta de Belén y
semana santa en el juicio de Piamonte. La gastronomía incluye alimentos a base de
pescado, con preparaciones basadas en prácticas indígenas y campesinas, comida típica
colombiana a base de gallina, tamales y alimentos que son parte de la cultura
afrodescendiente, como el Charuco.
102 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las expresiones musicales que hacen parte de las festividades son básicamente la música
comercial, aunque aún se identifica la influencia de música del pacifico, basada en
instrumentos como la marimba, el bombo y el guasá.
Subregión Río Putumayo: La cultura de la subregión Río Putumayo está influenciada por
la cultura del Sur del país, siendo Puerto Asís uno de los principales centros de
intercambios socioculturales, económicos y políticos de la región. Las manifestaciones
culturales que fueron identificados por las personas que habitan esta subregión, están
relacionados con eventos religiosos (semana santa y la fiesta de la virgen del Carmen),
eventos históricos y anecdóticos (El homenaje a la vida y obra del Padre Alcides
Jiménez, la celebración de la constitución de la Asociación Campesina), homenajes a
líderes comunales y el cumpleaños de la Zona de Reserva Campesina Bajo Cohembí –
Comandante, también conocida como la “Perla amazónica”; esta última celebración es
reconocida en el ámbito nacional.
Como parte de las festividades populares las comunidades destacan el Carnavalito de
Negros y Blancos, celebrado durante el mes de enero, la feria ganadera y el cumpleaños
de Puerto Asís. Las comunidades reconocen la importancia de los festivales veredales,
como escenarios de integración y fortalecimiento del tejido social entre las distintas
veredas.
La gastronomía de la subregión es muy diversa. Para el caso de las festividades, se
incorporan platos a base de pescado, diferentes preparaciones de gallina, e inclusive,
comida llanera y Cuy. Se acompaña con bebidas fermentadas, como chicha de maíz.
Subregión Centro: La subregión centro tiene unas características culturales
influenciadas por los diferentes territorios del sur del país. El municipio de Mocoa, al ser
el centro político-administrativo del departamento del Putumayo, atrae a personas de
diferentes lugares de la región y del país. Tiene una importante influencia de la cultura
afrodescendiente, siendo la inspección de Puerto Limón uno de los más importantes
centros geográficos de la cultura afroputumayense.
Las celebraciones religiosas de la subregión centro están relacionadas con las fiestas
patronales (Jesús Nazareno, San Antonio Padua, la Virgen del Carmen y la Virgen de la
Atocha”), la semana santa, los festivales veredales y la feria ganadera. Las comunidades
de Villagarzón recuerdan como evento importante la aparición de la imagen de la Virgen
en Peña, en el año 1985.
Las festividades populares más destacadas de la subregión centro son los festivales
veredales, la feria Ganadera y más recientemente la “Feria y reinado nacional del
Chontaduro”, que celebrará su primera edición en marzo de 2017, como una estrategia
para fortalecer los productores locales y la cultura propia del municipio.
Subregión Valle del Guamuez: La subregión Valle del Guamuez tiene una importante
influencia de la cultura Nariñense, que se expresa en buena parte de sus
manifestaciones culturales. Para esta subregión, las celebraciones religiosas son muy
importantes, dentro de las que se destacan la celebración de la semana santa, el día de
la virgen de Atocha y la navidad.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 103

Dentro de los eventos históricos, se reconoce la importancia de los homenajes a líderes,


lideresas y comunidades víctimas del conflicto político, social y armado. También se
reconoce la importancia de la celebración del congreso del pueblo Awá, en la inspección
de Jordán Güisía. Las festividades culturales representativas de las comunidades son los
festivales veredales, el día del campesino, el día de la afrocolombianidad y el carnaval
colombo ecuatoriano.
La gastronomía de la subregión se caracteriza por platos basados en carne de cuy, que se
sirve con diferentes preparaciones; y otros tipos de carne como carne de res, de cerdo y
de gallina; que es acompañada con bebidas fermentadas como la chicha y el guarapo.
Además de la música bailable comercial, los festivales son ambientados con ritmos del
Pacifico y la región andina. La Saya, ritmo boliviano es altamente valorado por las
comunidades de la subregión Valle del Guamuez.
Subregión Valle del Sibundoy: La cultura de la subregión Valle del Sibundoy, está
fuertemente influenciada por la cultura nariñense y por la tradición cultural indígena,
particularmente de los pueblos Inga y Kamëntsa. Dentro de sus manifestaciones
culturales más destacadas se referencian las festividades religiosas (semana santa y
celebraciones asociadas a Santos de su devoción – Fiestas patronales-) y festividades
populares, como el Carnaval de Blancos y Negros. El carnaval del Perdón y la
reconciliación, también reconocido como “Bëtsknaté” “El día Grande” “La fiesta
Grande” o “El día del maíz”. Es una de las festividades más representativas, no solo de
la subregión sino del departamento del Putumayo.
Es un carnaval con un sinnúmero de manifestaciones simbólicas, danzas, bailes y
muestras gastronómicas que reflejan la riqueza cultural de las comunidades indígenas de
la subregión. Por su importancia el “Carnaval del Perdón y la reconciliación” fue
reconocido como patrimonio cultural de la Nación, por medio de la Le 1550 del 5 de
julio de 2012.
Dentro de la gastronomía de la región se destaca el Cuy, platos elaborados a base de
gallina, mote y bebidas fermentadas, como la chica, el maíz y diferentes preparaciones
de hervidos.
El Valle de Sibundoy, es un área de alta importancia ambiental, pues posee gran
variedad de ecosistemas que albergan gran biodiversidad, puesto que es parte del
macizo colombiano, que conecta la biodiversidad entre las selvas húmedas amazónicas y
las selvas del Chocó. Las comunidades indígenas han construido una relación desde los
saberes ancestrales que está ligada a la riqueza en biodiversidad, de tal forma que han
aprendido a usar plantas propias del territorio para sus usos culturales y medicinales.
Vale la pena señalar que en todas las subregiones hay una presencia importante de
prácticas culturales de comunidades indígenas, que son enriquecidas por las prácticas y
saberes incorporadas a través del proceso de colonización, generando espacios de
convivencia intercultural.
104 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES


La región Andinoamazónica cuenta con una importante riqueza cultural, que se expresa
en la diversidad de su población, en la cual las comunidades indígenas y
afrodescendientes juegan un papel preponderante en la preservación de prácticas
culturales ancestrales que además expresan la posibilidad de construir relaciones
sustentables entre el ser humano y el ambiente.
El ejercicio de Diagnóstico Rural Participativo y la indagación de fuentes secundarias,
permitió reconocer la presencia en el territorio Andinoamazónica de comunidades
indígenas de los pueblos Awá, Coreguaje, Emberá, Inga, Kamentsá, Cofán, Nasa, Siona,
Kichwa, Pastos, Murui y Yanacona; comunidades afroputumayenses, organizadas en la
Federación de comunidades afrodescendientes del Putumayo FEDECAP y en la
Organización de comunidades afrodescendientes Cimarrón. Adicional a ello, se reconoce
la presencia -aun minoritaria- de integrantes de los pueblos Pijao y Quillasinga; además
de algunos miembros de la Comunidad Misak provenientes del Cauca. (Equipo Técnico
PLADIA 2035, 2016).
A continuación, se describen los pueblos anteriormente mencionados teniendo en cuenta
la cantidad de comunidades que hacen presencia en la región y la ubicación geográfica
de la misma3.Esta información se deriva de la revisión de los Planes de vida (en adelante
PV), Planes de salvaguarda (PS) y Planes de Etnodesarrollo (PDE).
AWÁ
De acuerdo con la Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Awá del Putumayo,
ACIPAP, organización que reúne a la mayoría de los integrantes de este grupo indígena,
se calculan para el año 2004 estaba conformado por 23 comunidades distribuidas en
cinco municipios con una población aproximada de 2.500 personas: Orito, Puerto
Caicedo, San Miguel, Villa Garzón y Mocoa. En el mismo documento se asegura haber
constituido tres Resguardos que suman 3.000 has., cada uno con Cabildo propio, -
resaltados en negrilla en este texto-, y buscan la titulación de más Resguardos en Orito,
Puerto Caicedo y San Miguel.
Sus asentamientos (23), todos ribereños, están distribuidos en el departamento así:
11 en Orito (Sobre el Río Orito están Cañaveral, Espingo, Alto Temblón, Los Guaduales,
El Rubí, Las Rosas; sobre el Río San Juan están Bellavista, Caicedonia, Miraflores,
Selvaverde; y, sobre el Río Acaé está el asentamiento Aguablanca). Según el documento
antes referenciado, se encuentra un total de 992 habitantes -531 hombres y 461
mujeres-.
5 en Puerto Caicedo (Sobre el Río San Juan están Las Vegas y San Andrés; sobre el Río
Vides están Damasco Vides y Villa Unión; y, sobre el Río Putumayo está Campo Bello).
Según el documento antes referenciado, se encuentra un total de 552 habitantes -273
hombres y 279 mujeres-.

3
La información que se presenta a continuación es parte de un documento producido en el marco
de la Formulación del Plan de Desarrollo Integral Andino Amazónico denominado “REVISIÓN DE
PLANES DE VIDA, DE SALVAGUARDA Y DE ETNODESARROLLO FORMULACIÓN PLADIA 2035”
elaborado por Adriana del Pilar Lasso Lozano, Equipo Técnico PLADIA 2035.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 105

3 en Villagarzón (Sobre el Río Vides están Playa Larga y Siloé; y, sobre el Río San Juan,
Alto Sardinas). Según el documento antes referenciado, se encuentra un total de 157
habitantes -75 hombres y 82 mujeres-; en este total no se presentan datos concretos del
asentamiento Playa Larga pues no fue suministrada la información por la comunidad.
3 en San Miguel sobre el Río que lleva el mismo nombre, están Cristalina II, Monterrey y
Alto Comboy. Según el documento antes referenciado, se encuentra un total de 368
habitantes -195 hombres y 173 mujeres
1 en Puerto Asís sobre el Río Putumayo está Teteyé. No se presentan datos de este
asentamiento.
En el corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos (Nar) se encuentra un asentamiento
disperso alrededor del Cabildo Ishu Awá: 30 familias y 123 integrantes entre las veredas
Brisas de Gavilanes, El Empalme y Paraíso de Sapoyaco, según el Plan de Desarrollo
Integral, Cofanía Jardínes de Sucumbíos (2012).

COREBAJÚ (COREGUAJE)
La información sobre este pueblo indígena es escasa para el departamento del
Putumayo, más los datos publicados indican una población de menos de 1.800
integrantes, la mayoría ubicados en Caquetá sobre los Ríos Orteguaza, Peneya, Caquetá,
Mecaya y sus afluentes; no fue posible acceder a su Plan Integral de Vida aunque se
encontró información puntual en el documento PLAN DE VIDA PUEBLOS MURUI-
COREBAJU- MUINANE-NASA editado en 2008 por la Asociación de Cabildos Indígenas de
Leguízamo y Alto Predio Putumayo (ACILAPP). Según el Observatorio del Programa
Presidencial de DH y DIH de Vicepresidencia de la República, en el documento
Diagnóstico de la Situación del Pueblo Indígena Coreguaje, este pueblo se encuentra
ubicado en el municipio de Puerto Leguízamo en el Resguardo de Consará, integrado por
15 familias correspondientes a 74 habitantes (para 2008). Existe el Consejo Regional
Indígena del Orteguaza Medio y Caquetá -CRIOMC- que reúne a todo el pueblo Corebajú
en la Amazonía colombiana, sin embargo, se desconoce el tipo de contacto o vínculo
organizativo que sostenga con el Cabildo del Resguardo Consará en Putumayo.

EMBERA CHAMÍ
De acuerdo al PIV4 formulado por la Asociación de Cabildos Embera del Putumayo –
KIPARA ASCEK (2011), existen 1.584 habitantes y han sido oficialmente reconocidos 10
Cabildos. Los 11 asentamientos en el departamento del Putumayo son:
-7 en Orito (La Cristalina, Simorna, Alto Orito, Cañabravita, Dos Quebradas, Villarica,
Kerakar).
- 2 en Valle del Guamuéz (Las Palmeras y La Argelia).
- 1 en Puerto Asís (La Italia).
- 1 en Villagarzón (Kiparado).

4
PIV: Plan Integral de Vida.
106 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Para esta fecha se asegura que existen 11 Cabildos de los cuales 10 se encuentran
debidamente legalizados ante la Dirección de Etnias del Ministerio del Interior y Justicia;
asimismo, se manifiesta que el 35% de la población Embera Chamí no tiene titulación de
sus tierras y algunos de sus integrantes en la cabecera municipal de Villagarzón y Puerto
Asís no poseen ningún tipo de asentamiento.
INGA
De acuerdo con el Plan de Salvaguarda del Pueblo Inga (2013) en el Alto Putumayo se
encuentran 6 Cabildos ubicados en Colón, Santiago, San Pedro, San Francisco, Sibundoy y
San Andrés; en el Medio y Bajo Putumayo, se encuentran 21 resguardos legalmente
titulados5:
- 11 en Mocoa (San José Descanse, La Cristalina Puerto Limón, Inga Mocoa, Osococha,
Yunguillo, Condagua, San Joaquín, Villa Catalina, Calenturas, Alpa Manga, Wasipanga).
- 6 en Villagarzón (Wasipungo, San Miguel de La Castellana, Chalwayaku, Albania,
Saladilluyaku, Blasyaku).
- 1 en Puerto Guzmán (Playa Rica).
- 1 en PuertoAsís (Casco Urbano de Puerto Asís).
- 2 en Orito (Suma Lulai y Selvas del Putumayo)6.
En Piamonte, Cauca, se asienta también el pueblo Inga que se encuentra en proceso de
titular 7 Resguardos y conformar 8 Cabildos a la fecha de formulación de su PS7.
KAMENTSÁ

Ubicados en el Alto Putumayo, este pueblo indígena tiene 7 Cabildos con una población
aproximada de 10.172 personas establecidos en Sibundoy, San Francisco, Mocoa, Orito,
Villa Garzón, San Miguel. Comparten armónicamente el territorio con el pueblo Inga en
la mayoría de dichos cabildos, respetando sus mutuas autonomías, autoridades
ancestrales, sistemas propios de producción y la vigencia del orden social en cada uno
de sus territorios delimitado por el río Shonjay “Rio San Pedro” (Plan de Salvaguarda
Pueblo Kamentsá Biyá, 2013):

5
Se desconoce el número de Cabildos conformados para estas áreas.
6
Según el documento a la fecha no se había hecho el reconocimiento legal por parte de
MinInterior con respecto a estos Resguardos y asimismo no se ha dado reconocimiento
institucional a sus Cabildos pese a su existencia.
7
PS: Plan de Salvaguarda.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 107

Tabla 1. Caracterización pueblo Kamëntšá Biÿá

NO. CABILDO MUNICIPIO NÚMERO DE POBLACIÓN TOTAL


FAMILIAS
1 Kamëntšá Biÿá Sibundoy 1476 6.029

2 Kamëntšá – Inga San Francisco 498 1.986

3 Kamëntšá Biÿá Mocoa 315 1.150

4 Kamëntšá – Inga Mocoa 135 478


5 Kamëntšá Villagarzón 63 225 SIN RECONOC.
6 Kamëntšá Orito 53 183 SIN RECONOC.
7 Kamëntšá San Miguel 34 121 SIN RECONOC.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

COFÁN

El PS de 2010 de este pueblo, fue elaborado y financiado por las Fundaciones Zio-A’í,
Asociación Minga y CODHES (Consultoría para los DDHH y el Desplazamiento). El pueblo
Cofán tiene en el departamento 7 Cabildos (en negrilla) y 11 Resguardos, según su PS
formulado en 2010: Villa Nueva, Bocana de Luzón, Ukumari Kankhe8, en Orito; Afilador
Campoalegre, en San Miguel; Nueva Isla, Santa Rosa de Sucumbíos, Santa Rosa del
Guamuéz, Yarinal, en Valle del Guamuéz; Tshenene, en Puerto Asís, El Diviso, en Orito-
Ipiales. El Plan Integral de Desarrollo, Cofanía Jardínes de Sucumbíos (2012), aporta un
capítulo sobre el Cabildo Cofán Ukumari Kankhe donde se cuantifican en 65 personas y
16 familias los integrantes de dicho Cabildo, y 22 familias y 92 habitantes para el de
Santa Rosa de Sucumbíos.
De acuerdo al PS, la población aproximada Cofán es de 1.7082 personas y a continuación
se presentan los siguientes datos de extensión territorial por Resguardo y Cabildo:
Tabla 2. Caracterización extensión territorial por Resguardo y Cabildo del Pueblo Cofán

No. Nombre Cabildos Municipios Pueblo Indígena Hectáreas


1 Afilador - Campo Alegre San Miguel Cofán 887

2 Santa Rosa del Guamuéz Valle del Guamuéz Cofán 756.60

3 Santa Rosa de Orito – Ipiales Cofán 1,140


Sucumbíos - El Diviso
4 21,140
Ukumari Kankhe Orito – Ipiales Cofán
5
Yarinal - San San Miguel, Valle del Guamuéz Cofán - Quichua 2,888
Marcelino - Amarón
ÁREA TOTAL RESGUARDOS 26,811 has.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

8
En negrilla aparecen los Cabildos institucionalizados ante el Estado colombiano.
108 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

NASA (PÁEZ)

Según el Censo General de la Nación Nasa de su Plan de Salvaguarda (2014), para el


departamento del Putumayo e Ipiales en los 33 Cabildos y Resguardos, se encuentran los
6.100 integrantes de este pueblo distribuidos así:
- 8 Cabildos y Resguardos en Puerto Asís (Kiwe Ñxusxa con 236 habitantes; Ksxaw Nasa
con 162 hab.; Nasa Fxiw con 96 hab.; Cabildo Nasa Cxhab con 167 hab.; Cabildo Kwesx
Kiwe con 151 hab.; Cabildo Sat Tama con 67 hab.; Cabildo Yu’ Luucx con 122 hab.; y el
Resguardo Alto Lorenzo Kiwnas Cxhab con 392 hab.)
- 1 Cabildo en Mocoa, Cabildo Nasa Kjuen Lucx Wesx – Hijos de Juan Tama, con 101
habitantes).
- 2 Cabildos en Orito (Nasa Kwesx Kiwe con 113 hab.; y el Cabildo Nasa Kwima Teh Wesx
con 57 hab.)
- 7 Cabildos y Resguardos en Puerto Caicedo (Cabildo Kiwe Ukwe con 66 hab.; Cabildo
Kwe’sx Tatawala con 200 hab.; Cabildo Nasa Yu’Cxijme en la Vereda El Libano con 345
hab.; Cabildo Pkind Kiwe en la Vereda Guayabales con 82 hab.; Cabildo Selva Hermosa
con 49 hab.; Cabildo Nasa Cxa’ Yuce con 51 hab.; y el Resguardo Alpes Orientales
integrado con el Resguardo Santa Rosa de Juanambú, Campo Alegre y La Floresta Alto
Coquetó con 639 hab.)
- 6 Cabildos y Resguardos en Puerto Guzmán (Cabildo Cerro Guadua con 131 hab.;
Cabildo Los Guaduales con 29 hab.; Cabildo Nasa Juan Tama con 101 hab.; Resguardo El
Descanso con 582 hab.; Resguardo La Aguadita Uk’awesx con 198 hab.; y el Resguardo
Porvenir La Barrialosa con 441 hab.)
- 1 Cabildo en Puerto Leguízamo, el Cabildo Nasa Kiwe con 122 habitantes.
- 5 Cabildos y Resguardos en Villagarzón (Cabildo Cxhan Wala con 115 hab.; Cabildo Nasa
Kiwe Alto Sinaí con 132 hab.; Cabildo Nasa Thax Tadx Kiwe Loma Redonda con 107 hab.;
Resguardo Campo Alegre con 136 hab.; Resguardo Jerusalem y San Luis Alto Picudito con
595 hab.)
- 2 Cabildos en Valle del Guamuéz (Cabildo Nasa Kiwe U’se Nueva Palestina con 109
hab.; y Cabildo Kiwe Zxicxkwe Tierra Linda con 74 hab.)
- 1 Cabildo en Cofanía Jardines de Sucumbíos, Ipiales, Nariño (Cabildo Nasa Uh) con 132
habitantes, residentes en las veredas El Empalme, La Argentina y Brisas del Gavilán.
(Plan de Desarrollo Integral, Cofanía Jardínes de Sucumbíos. 2012)
SIONA

Su PV fue formulado en 2010 por su Cabildo Mayor Zio Bain, ACT Colombia (Equipo para
la conservación de la Amazonía) y Corpoamazonia; su PS fue elaborado y financiado en
2012 por ACIPS, Gobernación del Putumayo y MinInterior. De acuerdo a los Censos de los
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 109

Cabildos Zio Bain 2009-2010, la población total del Pueblo Siona es de 2.578 personas y
639 familias reunidas en 12 asentamientos distribuidos en el territorio putumayense así:
- 6 Resguardos y Cabildos en Puerto Asís (Resguardo Suiya -Vegas de Santana- con 83
hab.; Resguardo Gonzaya, -Buenavista- con 627 hab., el más importante del pueblo
Siona; Cabildo Yocorobe con 398 hab., -Santa Elena-; Resguardo Po Piyuya, -Santa Cruz
de Piñuña Blanco- con 272 hab.; Cabildo Sitara con 48 hab.; Cabildo Nuevo Amanecer
con 198 hab.)
- 4 Resguardos y Cabildos en Puerto Leguízamo (Resguardo To’ntoya, -El Tablero- con
370 hab.; Resguardo Zu’uña, -El Hacha- con 124 hab.; Resguardo Gonza Cunti, -Bajo
Casacunte- con 128 hab.; Cabildo Gaoya con 144 hab.)
-1 en Orito: Cabildo Tenteya (Ten-te-ya) con 94 hab.
- 1 en Mocoa: Cabildo Jai Ziaya Bain con 92 hab.

KICHWA
La Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Kichwa de la Amazonía
Colombiana -APKAC en 2011 publicó su PS donde se reúnen las informaciones de los
pueblos asentados en los departamentos del Putumayo y del Amazonas. Para Putumayo,
se declaran aproximadamente 2.963 habitantes del pueblo Kichwa, distribuidos entre las
jurisdicciones de los municipios de San Miguel y Puerto Leguízamo sobre las márgenes
del río Putumayo en 12 asentamientos:
En San Miguel, Resguardo (titulado) San Marcelino. 733 hab. Tiene 3 comunidades: Juan
Cristóbal, San Marcelino y San Luis.
En Puerto Leguízamo, existen 12 asentamientos:
Cabildo Alto Naporuna (en proceso de titulación pues antes hacían parte del Cabildo
Murui de Piñuña Negro) con 153 hab.; Resguardo (titulado) Calarcá en la Inspección de
Policía Puerto Ospina con 145 hab.; Cabildo (sin titulación) Ñukanchipa Llacta con 49
hab.; Cabildo (en trámite) Bajo Remanso, PNN La Paya con 63 hab.; Cabildo (en trámite)
Perecera, PNN La Paya con 80 hab.; Resguardo (titulado) Apaya con 222 hab.; Resguardo
(titulado) Cecilia Cocha, PNN La Paya con 277 hab.; Cabildo (sin titulación) Puerto Rico o
Punku Kullkysapa con 79 hab.; Cabildo Multiétnico -Ingas- (titulado) Ñukanchiruna, Casco
Urbano Puerto Leguízamo con 475 hab.; Cabildo Puerto Nariño (Resguardo Predio
Putumayo) con 366 hab.; Cabildo (titulado) La Quebradita (Resguardo Predio Putumayo)
con 84 hab.; Cabildo (titulado) Puerto Puntales (Resguardo Predio Putumayo) con 237
hab.
PASTOS
En el documento “Asesoría, Coordinación y Formulación Plan Integral de Vida Pueblo
Pastos, Departamento del Putumayo, 2008” construido por la Gobernación del
Departamento y el Pueblo Pastos, ubican a sus 5.378 integrantes en 7 municipios:
1. Valle del Guamuéz, Resguardo Nuevo Horizonte con 537 hab.
110 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

2. Orito, Pastos Orito Liberia con 2.304 hab.


3. Puerto Asís, Pastos Puerto Asís con 763 hab.
4. Puerto Caicedo, Pastos “Guan” Campo Bello con 396 hab.
6. Villagarzón, Resguardo Piedra Sagrada con 295 hab.
7. Mocoa, Pastos San José del Pepino (estudios de constitución de Resguardo) con 520
hab.
8. Sibundoy, El Sol de los Pastos Sibundoy con 563 hab.
En el corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos (Nar) se encuentra el Resguardo
Pastos Rumiyaco con 189 hab. Correspondientes a 47 familias, asentados en las veredas
El Empalme, Jardines de Sucumbíos, La Libertad, Brisas del Rumiyaco, Brisas del Gavilán
y Paraíso del Sapoyaco, según el Plan de Desarrollo Integral de Cofanía Jardines de
Sucumbíos (2012)

MURUI MUINANE (UITOTOS)


El Pueblo Murui es conocido también como Huitoto o Uitoto por las instituciones
gubernamentales e incluso académicas, mas ellos mismos se autodenominan Murui en
concordancia con uno de los personajes de su mito de origen.
Según el Ministerio de Cultura en el documento Caracterización del Pueblo Uitoto, hacia
el año 2010 la mayoría su población se concentra en el Resguardo Predio Putumayo (con
una extensión de 5.869.447.5 m2) en los municipios y corregimientos de Puerto
Santander, Puerto Alegría, Arica, Encanto, La Chorrera, Puerto Leguízamo,
correspondientes a los departamentos de Amazonas y Putumayo. El Censo DANE 2005,
reportó 6.444 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Uitoto de las
cuales Putumayo con el 21,2% (1.363 personas); sin embargo, en el documento Plan de
Vida de los Pueblos Murui, Muinane, Nasa y Corebajú - ACILAPP 2008, se reportan los
siguientes Resguardos Murui en jurisdicción del municipio de Puerto Leguízamo, dato
más actual obtenido:
1. Puerto Refugio: 41 familias - 222 habitantes.
2. Bellavista: 41 familias - 196 habitantes.
3. Yarinal: 16 familias – 94 habitantes.
4. Puerto Nariño: 65 familias - 323 habitantes (Cabildo bi-étnico con población Kichwa).
5. Samaritana: 56 familias - 258 habitantes.
6. Lagarto Cocha: 75 familias – 283 habitantes.
7. Tukunare: 19 familias – 101 habitantes.
8. Aguas Negras: 41 familias - 169 habitantes.
9. Piñuna Negro: 58 familias – 299 habitantes.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 111

10. Murui Casco Urbano: 190 familias – 875 habitantes.


11. Jiri – Jiri: 41 familias – 177 habitantes.
12. Progreso: 29 familias – 126 habitantes.
13. Nuevo Amanecer: 19 familias – 69 habitantes.
14. La Primavera: 10 familias – 40 habitantes.
15. Comuya Amena: 39 familias – 122 habitantes.
16. Umancia: 20 familias -76 habitantes.
TOTAL: 762 Familias y 3.430 Habitantes9.
Por otro lado, el Plan de Salvaguarda Murui Huitoto editado por ACILAPP en 2012,
nombra 19 comunidades Murui, incluidas Moniya Amena del municipio de Puerto Asís,
Monaide Jitoma y Santa Rita (quienes en 2008 en el PIV de ACILAPP, fueron ubicadas
como Muinane). Estas variaciones a 2012 entre documentos oficiales sobre el Censo total
del pueblo Murui, evidencian la baja confiabilidad y actualidad de los datos encontrados.
YANACONA
Este pueblo indígena tiene su lugar de origen en el macizo colombiano y los residentes
en el departamento de Putumayo se encuentran organizados en 4 resguardos, según su
PS de 2012:
-2 en Mocoa: Yachay Wasi, con 75 familias – 401 habitantes; y, Villa María de Anamú, con
57 familias – 311 habitantes.
- 1 en Orito: Bajo Mirador con 52 familias – 165 habitantes.
- 1 en Puerto Caicedo: Dimas Onel Majín con 30 familias – 190 habitantes.
TOTAL: 214 Familias y 1.067 Habitantes

PLAN DE ETNODESARROLLO DE LA COMUNIDAD AFROPUTUMAYENSE

La población afroputumayense relacionada en el mismo Censo del DANE de 2005,


corresponde a 12.127, sin embargo, se estima en el Plan de Etnodesarrollo Afro-
Putumayense publicado en 2008 que alcanzan los 12.500 habitantes. Son inmigrantes del
interior de país que en la zona rural han conformado ‘Consejos Comunitarios’ en Bajo
Amarón y Puerto Colón en el municipio de San Miguel; Villa Arboleda en Valle del
Guamuez; Ranchería, San José de los Pinos, Versalles, Bálsamo, Los Andes y las Américas
en Orito; San Luis y Primavera en Puerto Asís; Bututo y Mayoyoque en Puerto Guzmán.
Actualmente existen 16 organizaciones de base y 6 Consejos Comunitarios agrupados en

9
En este dato global, se encuentran incluídos los habitantes del Resguardo Santa Rita (Pueblo
Muinane con 4 familias y 26 habitantes en dicha figura territorial) que en la redacción del
documento de ACILAPP (2008) aparece como una etnia distinta de los Murui.
112 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

la Federación Departamental de Asociaciones de Comunidades Afro-putumayenses


FEDECAP (Plan Afro, 2008).

Tabla 3. Organizaciones de base y Consejos Comunitarios

Municipio Organización
Mocoa Asociación Afromocoense - AFROMOCOENSES
Organización de Negritudes de Puerto Limón ORCONEPUL
Consejo comunitario de laa Comunidades Negras de Puerto Limón
Leguízamo Asociación por los derechos de los afrodescendientes residentes en el Municipio
de Leguízamo AFROLEGUÍZAMO
Orito Asociación de comunidades oritenses - AFRO ORITENSES
Fundación para la promoción y el Desarrollo de las Comunidades Afro e Tesalia
AFROTESALIA
Consejo comunitario de las comunidades Negras de Tesalia
Consejo comunitario de las comunidades Negras de Versabal
Puerto Asís Movimiento de Negritudes de Puerto Asís AFRODES
Asociación de comunidades negras de Puerto Asís ASCAC
Puerto Asociación afroguzmaneña - AFROGUZMANEÑA
Guzmán Fundación para la difusión de la Cultura Negra FUNDNE
Asociación de Mujeres Junenses ASMUJAFUT
Consejo Comunitario de las comunidades Negras de las inspecciones de Polícia
de Santa Lucía, El Jauno y Puerto Guzmán
San Miguel Asociación de comunidades afrocolonense AFROPUERTOCOLONENSE
Asociación para el Desarrollo Afrocolombiano del bajo Amarón AFROCOBA

Asociación para el desarrollo afrocolombiano de la Dorada ADAFROCOD

Valle del Fundación para la promoción y el desarrollo de las comunidades


Guamuez Afrocolombianas del Valle del Guamuez FUNPRODECAFROCVAG
Fundación para la promoción y el desarrollo de las comunidades Afro Villa
Arbolenses AFROVILLARBOLENSES
Consejo Comunitario de las comunidades Negras de Rancheria
Villagarzón Organización de la comunidad Afro de Villagarzón ORDEFROVI

Fuente: FEDECAP, Plan de Desarrollo Étnico Afroputumayense 2006 – 2019


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 113

4.1.2.2 FLUJOS DE MERCADO

Parte integral del proceso de caracterizar económicamente la región Andinoamazónica,


es poder describir adecuadamente los circuitos económicos y el tipo de relaciones
comerciales que se tejen al interior del territorio en donde toman un rol protagónico los
flujos de mercado. Estos flujos se entienden como la distancia y dirección que recorren
los productos desde su lugar de producción hasta el destino final donde estos son
consumidos, tanto para productos finales como materias primas e insumos relativos a los
diferentes procesos productivos que se dan en un lugar y momento determinado.
Para el caso de la región Andinoamazónica el Mapa 1 muestra los flujos de mercado
presentes en la región.
Mapa 1. Flujos de Mercado Región Andinoamazónica

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por la ubicación geográfica tan particular de la región Andinoamazónica, se logran


determinar relaciones comerciales estrechas con los departamentos de Caquetá, Huila y
Nariño, además del país vecino Ecuador. Estas relaciones no se dan de igual forma en
cada una de las subregiones que componen el territorio de planificación.
Los productos que ingresan desde Ecuador, lo hacen directamente a la subregión Valle
del Guamuez o por el noroccidente traídos desde la ciudad de Pasto al Valle de
Sibundoy, aunque en una menor cantidad, ya que por esa ruta también entran bienes
producidos en el interior del país. Ingresan además productos desde Ecuador en un
volumen mucho menor al municipio de Puerto Leguízamo por el poblado de Puerto el
Carmen, el cual se relaciona estrechamente con la inspección de Puerto Ospina en el
114 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

municipio putumayense mencionado. Es importante aclarar que la cantidad de productos


que ingresan desde el país vecino se ha reducido recientemente de forma considerable
debido al aumento rápido y sustancia de la tasa de cambio que tuvo lugar durante el año
2015, la cual se ha estabilizado en un nivel superior al que tenía en años anteriores.
En cuanto a los productos de origen nacional, aquellos traídos desde Caquetá son
consumidos en su mayoría por las familias de la Subregión Río Caquetá, además de
aquellas que viven en la parte norte del municipio de Puerto Leguízamo que se ubican
cerca también del mismo río. Sin embargo, los flujos de entrada de productos nacionales
más grandes a la región son desde Huila entrando por la Subregión Centro y Nariño
ingresando por el Valle de Sibundoy, los cuales si son consumidos en todas las
subregiones que hacen parte del territorio andinoamazónico. Debido también al
fenómeno cambiario, hoy es una cantidad mayor de productos nacionales con los que se
está abasteciendo la región en comparación a años anteriores.
En las subregiones Leguízamo, Valle del Guamuez y Río Putumayo que tienen como
característica común ser territorios fronterizos, se encuentra la existencia de flujos de
salida de productos hacia Ecuador. Con respecto a Valle de Sibundoy, Centro y Río
Caquetá, se encuentra una tendencia a sacar los productos de la región hacia el interior
del país por los departamentos de Nariño, Huila y Caquetá respectivamente.
Al interior de la región, tiene lugar un intercambio considerable de productos entre las
subregiones Valle de Sibundoy, Centro, Río Putumayo y Valle del Guamuez, no solo de
los productos propios de cada una de estas partes del territorio sino también de aquellos
que han ingresado desde un lugar externo y pasan necesariamente a través de estas.
Este gran intercambio de productos es el más importante a nivel interno ya que muestra
la cercanía comercial entre las subregiones mencionadas propiciada entre otras cosas
por ser conectadas las vías principales de la región, en donde se identifica una
potencialidad en la variedad de productos que se dan en los diferentes lugares de la
andinoamazonía, pudiendo ser unas subregiones abastecedoras de otras según sus
condiciones agroecológicas particulares y así mismo ser receptoras de lo producido en
las segundas.
En cuanto a estos flujos internos, es importante mencionar que a través de la Subregión
Río Putumayo llega un volumen importante de productos nacionales (tanto de la región
como ajenos a la misma) a la subregión Leguízamo a través del río Putumayo. Así mismo,
se debe resaltar el importante intercambio de productos que tiene lugar entre las
subregiones Río Caquetá y Centro, debido a que la primera de ellas es la que más
desligada se encuentra de las relaciones comerciales internas de la región, encontrando
en los municipios de Villagarzón y Mocoa su articulación más fuerte con la dinámica
económica andinoamazónica.
Como característica general del fenómeno de comercialización en la región, se halla un
alto nivel de intermediación, es decir, en la mayoría de los casos no existe un encuentro
directo entre el productor y el consumidor para comercializar los productos, lo cual es
usualmente aprovechado por otros agentes del territorio que perciben ganancias a partir
del diferencial de precios entre lo que paga a los productores y lo que recibe de quienes
van a consumir finalmente los bienes, generando condiciones desfavorables para estos
dos tipos de actores.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 115

Las relaciones comerciales descritas determinan en gran medida la forma como se


interrelaciona también lo urbano y lo rural al interior de la región, en donde se
reproduce una relación de dependencia, es decir, una lógica de subordinación que se da
entre naciones independientes en donde las relaciones económicas de la parte
subordinada son modificada o recreada por la otra para garantizar la continuidad de la
dependencia (Marini, 1973). Esta lógica de centros y periferias tiene lugar al interior de
la región entendiendo que este tipo de relación de dependencia se debe concebir no solo
como un fenómeno externo, sino que se halla también en la estructura interna social,
política e ideológica de una sociedad (Blomström & Hettne, 1990). Se encuentran
entonces por subregión unos nodos sobresalientes en el circuito económico de la
andinoamazonía como son Sibundoy en la subregión Valle de Sibundoy, Mocoa en Centro,
Puerto Asís en Río Putumayo, la Hormiga en Valle del Guamuez, Puerto Guzmán en Río
Caquetá y la cabecera municipal de Puerto Leguízamo en Leguízamo. Si bien, las
relaciones económicas no determinan en su totalidad la relación campo-ciudad, si es uno
de los factores que afectan directamente este aspecto debido a que hace parte de la
cotidianidad de los habitantes de la región.
116 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

LINEA BASE

A. SUBREGIÓN
LEGUIZAMO
Municipio:
Puerto Leguizamo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 117

4.2 LÍNEA BASE MUNICIPAL


A. SUBREGIÓN LEGUIZAMO

4.2.1 MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO


GENERALIDADES MUNICIPALES
Puerto Leguízamo, único municipio integrante de la subregión Leguízamo, se encuentra
ubicado al suroriente del departamento del Putumayo, en la llanura amazónica. Tiene
una extensión de 11.640 Km2 y su cabecera municipal se encuentra a una altura de 114
msnm. Limita al suroriente con el departamento del Amazonas, al occidente con el
municipio de Puerto Asís, al sur con Perú y Ecuador, al noroccidente con el municipio de
Puerto Guzmán y al norte con el departamento del Caquetá.
En cuanto a áreas de conservación, el municipio tiene posee uno de los parques
naturales más grandes del país, el Parque Nacional Natural La Paya de 4220 km2 de
extensión. Su recurso hídrico está compuesto por grandes ríos de origen andino, como el
Caquetá y el Putumayo, amazónico, como el Caucaya, el Senseya y el Mecaya, e
importantes sistemas lagunares.
En el Mapa 1 se muestra el municipio, su altura, red hídrica principal, vías, la cabecera
municipal y los centros poblados, cuya numeración coincide con la Tabla 1, la cual
muestra el listado de las comunidades rurales que pertenecen al municipio de Puerto
Leguízamo.
La mayor parte de la población rural del municipio es dispersa, sus 127 comunidades
están organizadas en el territorio en núcleos, inspecciones o corregimientos. Se observa
como patrón de poblamiento que los centros poblados se encuentran en proximidades de
los ríos Caquetá, Putumayo y sus principales tributarios, así como en relación a las vías
existentes. La mayor densidad de población se encuentra en la zona aledaña al casco
urbano de Puerto Leguízamo y el corregimiento la Tagua, especialmente a las orillas del
eje carreteable ubicado entre estos dos centros poblados, el cual es la vía terrestre más
importante a nivel municipal. Así mismo, los demás centros poblados más densos tienden
a ubicarse con mayor proximidad a los ríos más importantes o los puntos de encuentro
de estos, como por ejemplo en la desembocadura del río Mecaya en el Caquetá, dándose
este fenómeno debido a la importancia que tienen éstos en las actividades cotidianas de
la comunidad.
Mapa 1. Municipio de Puerto Leguízamo y centros poblados de comunidades rurales
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
118

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 119

Tabla 1. Comunidades rurales – Puerto Leguízamo

COMUNIDADES RURALES
INSPECCIÓN PIÑUÑA NEGRO EN ARTICULACIÓN CON LA CORREGIMIENTO LA TAGUA
1. Vereda Puerto Príncipe CABECERA MUNICIPAL DE 82. Cabildo Siona Gaoya
2. Vereda Alto Restrepo PUERTO LEGUIZAMO 83. Resguardo Santa Elena
3. Vereda San Joaquín 45. Resguardo Siona Bajo 84. Resguardo Murui Umancia
4. Vereda Balsora Casacunte 85. Vereda Santa Bárbara
5. Vereda El Botadero 46. Cabildo Murui Comuya 86. Vereda Isla Grande
6. Vereda Alto Agua Blanca Amena 87. Vereda La Victoria
7. Vereda La Patagonia 47. Cabildo Kichwa Puerto 88. Vereda Núcleo Córdoba
8. Vereda Brisas de Agua Rico 89. Vereda Núcleo Santander
Blanca 48. Vereda Salado Grande 90. Vereda Las Vegas
9. Cabildo Murui Monaide 49. Vereda Saladito 91. Vereda La Tagua
Jitoma 50. Vereda Esperanza 92. Resguardo Murui Progreso
10. Vereda y Cabildo Murui 51. Asentamiento en Perú 93. Resguardo Murui Jirijiri
Piñuña Negro Puerto Libertad*** 94. Vereda Albania
11. Vereda Alto Lorencito 52. Resguardo Kichwa Cecilia 95. Vereda Tres Troncos
12. Vereda Campo Ají Cocha
NÚCLEO Ó INSPECCIÓN
13. Vereda Bajo Lorencito 53. Cabildo Murui Tukunare
SENCEYÁ
14. Consejo Comunitario* 54. Cabildo Murui Lagarto
96. Cabildo Murui La
Consejo Comunitario Afromayo Cocha
Primavera
CORREGIMIENTO PUERTO 55. Vereda Nueva Esperanza
97. Vereda Nueva Esperanza
OSPINA 56. Vereda Brisas del Caucayá
98. Vereda Puerto Boy
15. Vereda Peñas Coloradas 57. Barrio Raicita
99. Vereda Delicias
16. Vereda Montepa 58. Asentamiento en Perú
100. Vereda Senseya
17. Vereda Agua Linda Lupito***
101. Vereda Merendú
18. Vereda La Tigrera 59. Asentamiento en Perú
102. Vereda Peterumbe
19. Vereda Puerto Ospina Tejada***
103. Vereda La Mistela
20. Vereda Agua Negra 60. Asentamiento en Perú
Puerto Miraflores*** CORREGIMIENTO MECAYA
21. Vereda La Papaya (NÚCLEO MECAYA)
22. Cabildo Siona El Tablero 61. Vereda El Triunfo
62. Vereda Los Lobos 104. Vereda Primavera
23. Cabildo Kichwa 105. Vereda Conquistador
Ñukanchipa Llacta 63. Vereda San Antonio
64. Vereda San Pedro 106. Vereda Mecaya
24. Vereda Concepción 107. Vereda Cocha Fuera
25. Vereda El Remanso 65. Resguardo Murui Santa
Rita 108. Vereda Cocha Cristalina
26. Cabildo Kichwa Bajo 109. Cabildo Coreguaje
Remanso 66. Cabildo Murui Nuevo
Amanecer Consará
27. Resguardo Siona El Hacha 110. Vereda Las Pailitas
28. Resguardo Kichwa Calarcá* 67. Vereda San José
68. Vereda San Francisco CORREGIMIENTO MECAYA
INSPECCIÓN LA APAYA 69. Cabildo Coreguaje (NÚCLEO LA LLANADA)
29. Vereda La Reforma 70. Cabildo Kichwa-Inga 111. Vereda Santa María
30. Vereda La Payita Ñukanchiruna 112. Vereda La Llanada
31. Comunidad al Interior del 71. Vereda y Cabildo Murui La 113. Vereda Agua Negra
parque Pedregosa Samaritana 114. Vereda Nuevo Futuro
32. Vereda Reformita 72. Vereda La Unión 115. Vereda Loma Encantada
33. Cabildo Murui Aguas 73. Vereda Cejerí 116. Vereda San Juan De
Negras 74. Vereda Isla Nueva Bedut
34. Vereda El Correntoso 75. Vereda Cajones 117. Vereda La Tigrillo
35. Cabildo Kichwa La Vieja 76. Resguardo Kichwa La 118. Vereda Primavera 2
Paya Quebradita 119. Vereda Los Ángeles*
36. Vereda La Nueva Paya 77. Resguardo Kichwa-Murui 120. Cabildo Cabildo Nasa*
37. Comunidad al Interior del Puerto Nariño
NÚCLEO O INSPECCIÓN
parque Pedregosa 2 78. Cabildo Murui Bellavista
YURILLA
38. Vereda Alto Casacunte 79. Cabildo Murui Yarinal
80. Cabildo Kichwa Puerto 121. Vereda El Balsal
39. Cabildo Kichwa Perecera* 122. Cabildo Cocha Guajirá
40. Asentamientos en PNN La Puntales
81. Cabildo Murui Puerto 123. Vereda Nueva Florida
Mansoyá** 124. Vereda Yurilla
41. Asentamientos en PNN Refugio
125. Vereda La Esmeralda
Comejiñá** 126. Vereda El Diamante
42. Asentamientos en PNN
120 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Patechonta** 127. Vereda Los Mangos****


43. Asentamientos en PNN
Agua Blanca **
44. Asentamientos en PNN El
Pato **
*Comunidades que no fueron ubicadas en el mapa
**Asentamientos de comunidades sin JAC ni centros poblados al interior del PNN La Paya
***Asentamientos de población colombiana en territorio peruano
****Vereda cuyo territorio es compartido con Puerto Guzmán, el centro poblado está ubicado en dicho
municipio
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Tabla 2 se observan otros datos generales del municipio de Puerto Leguízamo que
permiten realizar la caracterización territorial del mismo entre los cuales se observa la
densidad poblacional, las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el GINI de Tierras y el
Índice de Ruralidad (IR).
Tabla 2. Características generales – Puerto Leguízamo

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 1,47hab/Km2 1ro. menos denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 49,43% 6to. más alto
GINI de Tierras 0,41 1ro. menos concentrada
Índice de Ruralidad (IR) 100,00 1ro. más rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 15417 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la siguiente gráfica.
La gráfica muestra, según
Figura 1. Pirámide Poblacional por rango de edad – proyecciones de población para
Puerto Leguízamo
este año, una ligera inclinación
80 Y MÁS hacia las mujeres en relación a
los hombres, especialmente en
70-74
los rangos de edad entre 10-14,
60-64 20-24 y 60-64.
50-54 Cabe resaltar que la población,
40-44 aquella que habita fuera del
30-34
casco urbano y para efectos de
la Línea Base de PLADIA 2035
20-24 son habitantes rurales,
10-14 ascienden a 6167 personas, es
0-4
decir, el 40% del total
municipal. Según la misma
(1.000) (500) - 500 1.000
fuente, 2085 personas
MUJERES HOMBRES pertenecen a población
indígena, 154 a población negra
Fuente: DNP, según datos DANE y 1 raizal, los que representan
dentro del universo rural el
33,80%, 2,49% y 0,01% respectivamente.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 121

ASPECTOS AMBIENTALES
Los aspectos ambientales del Municipio de Leguízamo son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, su percepción sobre la tendencia en el
tiempo y causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos
asociados a amenazas naturales, frecuencia, magnitud del impacto y vulnerabilidad;
servicios ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo
asociadas a los mismos; por último, biodiversidad, particularmente flora y fauna, sus
usos, percepción de abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
La distribución geográfica de las coberturas del suelo del municipio de Puerto Leguízamo
se puede evidenciar en el Mapa 2. Está fue identificada por comunidades y se encuentra
asociada a las actividades económicas y productivas desarrolladas en el municipio.

Mapa 2. Coberturas del suelo- Puerto Leguízamo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


122 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Según el Mapa 2 y la Figura 2, se puede Figura 2. Porcentaje de las áreas de


cobertura del suelo-Leguízamo
identificar que la cobertura predominante
es bosque con un porcentaje de 80.66% 2,60%
distribuida a lo largo del municipio. Dentro 0,47%
de esta cobertura se incluye el PNN La Paya 0,19%
2,05%
y parte del AFP Mecaya-Senseya. 6,66%
Posteriormente se presenta la cobertura de
5,15%
pastos con un porcentaje de 6.66%,
vegetación secundaria (rastrojo) con 5.15% 7,25%
y en menor proporción se encuentran las
80,66%
demás coberturas. 2,08%
0,02%
Respecto a la cartografía realizada en el
taller de Diagnóstico Rural Participativo el
patrón general de las coberturas coincide
Aeropuertos Bosque denso
con el identificado por el SINCHI, notándose Bosque fragmentado Cuerpos de agua
la imponencia de las coberturas de bosque, Herbazal denso inundable Mosaico de cultivos
Palmar Pastos
pero con deterioro en algunas partes Rastrojo Rios
cercanas a los cuerpos de agua.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
Adaptado de Instituto SINCHI, 2014.

La percepción de las comunidades sobre la tendencia de las coberturas de bosque,


cuerpos de agua, cultivos, pastos y rastrojos (vegetación secundaria), así como las
causas asociadas al cambio de
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de las mismas se pueden ver en las
coberturas en el periodo de 1976 a 1996 –Puerto
Leguizamo. Figuras 3 y Figura 4. Durante los
periodos analizados se
100%
evidencia que la cobertura de
bosque ha disminuido siendo
80%
más notoria en el periodo de
60% 1976-1996 que en los demás
años (Ver figura 3). Esto se
40% identifica asociado al
incremento de las coberturas
20% de cultivos en estos años;
posteriormente en el tiempo los
0%
1976 1986 1996 2006 2016 cultivos muestran una caída
hasta la actualidad.
Cuerpos de agua Cultivos
Los cuerpos de agua han tenido
Pastos Rastrojo
un comportamiento dinámico
Bosque
evidenciando su mayor
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 disminución en el periodo de
1996-2006. Los pastos
presentan un incremento entre los años 1976-1986, luego disminuyen hasta 2006 y los 10
años siguientes mantienen una tendencia de crecimiento.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 123

La vegetación secundaria –rastrojo- se ha mantenido sin cambios sustanciales hasta 1996


y luego mantiene un crecimiento hasta 2016.
Los factores, que identifican las comunidades, con impacto en las dinámicas de cambio
de todas las coberturas analizadas son las fumigaciones, expansión de la coca, ganadería
y extracción de madera.

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades -


Leguízamo

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Erradicación
manual de Ganadería Ganaderia Ganaderia Ganadería
cultivos de
Causas coca Mineria a Erradicación
asociadas a la mediana Falta de manual de
disminución escala atención del cultivos de Deforestación
de la Piramides estado coca
cobertura Quemas
Falta de Desplazamient
asistencia o Fumigaciones
Deforestación Aumento de la
técnica
población
Desplazamient Deforestación
o Fumigación
Expasión de la
Falta de coca
atención del Expansión de Fumigaciones
Causas Fumigaciones
Estado la coca
asociadas a
aumento de la Expansión de
Fumigaciones Cultivos la coca
cobertura
Explotación de Extracción de
Expansion de Extracción de madera Extracción de madera
coca madera madera

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016


Según los participantes, el auge de la coca se dio a partir de 1980 periodo en el cual la
comunidad se desvincula de otros trabajos y oficios para realizar esta actividad que
generaba ganancias más inmediatas debido a la garantía en la comercialización; sin
embargo, también trajo consigo violencia y otros conflictos. Posteriormente hubo
fumigaciones en 1996 y en 2009 como medida de control de los cultivos de uso ilícito y
erradicación manual como el caso en La Paya en el 2013, situaciones que incidieron
directamente en las dinámicas de cambio de las coberturas.
La ganadería en los últimos años ha ido incrementando, dando lugar a la pérdida de
cobertura vegetal y erosión del suelo. La tasa media anual de potrerización para el
municipio es de 4469, 54 Ha / año. (Murcia U; Medina R; Rodríguez J; Hernández A;
Herrera E; Castellanos H., 2015).
En el municipio como se mencionó anteriormente, predomina la cobertura de bosque
dentro de los cuales se encuentra El Parque Nacional Natural - PNN La Paya el cual
representa 36,3% del territorio; posee gran recurso hídrico compuesto por grandes ríos
de origen andino (Caquetá y Putumayo), amazónico (Caucaya, Senseya y Mecaya) e
importantes sistemas lagunares. (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2016),
124 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

también se encuentra el AFP Mecaya-Senseya con 1666 km2. (Alcaldía Municipal de


Puerto Leguízamo, 2016). En estas áreas según los participantes existe deforestación.

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental del municipio de Leguízamo según la percepción de las
comunidades ocurre particularmente en suelos y fuentes hídricas en estrecha relación
con la producción agropecuaria generando la pérdida de elementos importantes de este
ecosistema.
Degradación de suelos
En el ejercicio cartográfico realizado con las comunidades se identifica degradación en
Rio Putumayo, Puerto Príncipe, Piñuña Negro (Vereda Botadero, Brisas de Agua Blanca,
Balsora, Lorencita), Caño Agua Blanca a la altura de la Vereda Patagonia, Alto Lorencito
entre otras. Las tendencias de deterioro se encuentran asociadas a los cultivos de coca y
ganadería principalmente dando lugar a perdida de cobertura de bosques,
contaminación del agua por uso de agroquímicos y, erosión. La ganadería se desarrolla
cerca de las fuentes hídricas y de las vías generando la pérdida de franja protectora
necesarias para mitigar efectos naturales como vendavales e inundaciones.
Degradación de fuentes hídricas
Figura 5. Draga Río Caquetá, Puerto Puerto Leguízamo por ser el municipio
Leguízamo amazónico de la región, cuenta con una alta
riqueza ambiental que incluye un potencial
hídrico puesto que en su área cruzan dos
cauces importantes a nivel regional como
son: el Rio Caquetá y Río Putumayo, y, una
red hídrica que alberga formas de vida
únicas en la región tanto en fauna como en
flora.
Las comunidades manifiestan que la
degradación de las fuentes hídricas es
producto de la explotación aurífera en el
lecho de los ríos, la deforestación y las
descargas de aguas residuales. Ejemplo de
ello, es que en el Rio Caquetá hay dragas
como muestra la Figura 5 para explotación
minera concentrada en Mecaya,
Peterrumbes, Las Delicias y Nueva
Esperanza y, en el Río Putumayo, hay puntos
Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035, de descarga de aguas residuales de
2016 actividades domésticas y desechos de
sacrificio de animales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 125

Figura 6. Relleno Sanitario, Puerto Además, en la zona de Puerto Leguízamo en la


Leguízamo vereda San Francisco el relleno sanitario como lo
evidencia la Figura 6 no ha tenido un manejo
adecuado y ya cumplió su tiempo de vida útil lo
cual ha generado una problemática ambiental
desde hace años por lixiviados, vectores de
contaminación y la proliferación de especies
invasoras como el caracol africano, contaminando
las quebradas y poniendo en riesgo la permanencia
de importantes especies como el bufeo y el
temblón entre otros.

Fuente: Equipo profesional PLADIA


2035, 2016
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio los riesgos que se presentan son inundaciones, deslizamientos,
vendavales y heladas del Brasil. La información sobre su ubicación, frecuencia, magnitud
del impacto y la vulnerabilidad se encuentran en la Tabla 3.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Leguízamo

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Inundación Río Putumayo, Caño La Tigrera, 1a3 Grave Viviendas,
Caño El Hacha, Caño La veces al equipamientos
Concepción, Caño Piñuña Negro, año colectivos,
Quebrada El Venado, afectando a infraestructura de
las veredas Peñas Coloradas, transporte, sistemas
Montepa, Calarcá, Los Mangos, El productivos
Diamante, Esmeralda, Yurilla,
Campo Ají, Florida, Botadero,
Sábalo Grande, Brisas de Agua
Blanca, Balsora, La Tigrera,
Puerto Príncipe, Restrepo,
Reformita, Correntoso, Nueva
Paya, Casacunte, , Perecera, La
Paya , San Joaquín, Piñuña Negro,
Lorencita, Guajira, Basal, Puerto
Ospina, La Papaya, Alto Remanso,
Agua Linda, Resguardo El Tablero,
Resguardos Agua Negra, Cabildo
Quichua La Concepción y Cabildo
Bajo Remanso, Montepa, Alto
Casacunte, La Nueva Paya
Calarcá, Puerto Ospina, La
Concepción, Sábalo Grande y
Resguardo la Paya.
126 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Rio Caquetá afectando las


veredas Tres Troncos, Albania,
Las Vegas, La Tagua,
Santander, Córdoba, La
Victoria, Santa Bárbara, Isla
Caribe, Resguardo Witoto
Jirijiri, Resguardo El Progreso,
Lomas encantadas, San Juan de
Vera, Agua Negra, Santa María,
Peterrumbes, Merendú, Las
Delicias, Puerto Boy, Nueva
Esperanza, Reguardo Witoto
Witora.
Rio Senseya, afectando las
veredas Conquistador, Cocha
Cristalina, La Primavera,
Mistela, Senseya.
Riberas del Rio Mecaya y Yurilla
de orden natural.
Vendaval Todo el Municipio 1 vez al Grave Viviendas,
año equipamientos
colectivos
Heladas de Todo el Municipio 1 vez al Viviendas, Sistemas
Brasil año Productivos y Salud
Humana y/o Animal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA, 2016

Los deslizamientos e inundaciones son producidos principalmente por la deforestación,


la extracción de madera, y la presencia de minería. Estos fenómenos suceden en
cualquier época del año pero se agudizan con las crecientes.
Las comunidades perciben que las inundaciones son más graves en los meses de mayo a
julio porque además de afectar infraestructura de interés como las escuelas de las
Veredas Tres Troncos, Albania y La Esperanza, se dañan los cultivos de yuca, plátano y
maíz. En el caso de los Ríos Yurilla y Mecaya estos se desbordan en sus riberas pero su
impacto es leve ya que aún se mantiene la cobertura de bosque y están reforestando los
cauces de estos ríos, sin embargo, afectan la infraestructura de interés comunitario de
varias veredas.
Según las comunidades en la Vereda Concepción de la Inspección de Puerto Ospina,
debido a los bombardeos en el marco de la confrontación armada se dan una serie de
deslizamientos pues la estructura del suelo se debilitó y ocasionó la pérdida de varias
viviendas.
En las zonas de inundación del Rio Putumayo, Caño Piñuña Negro, Caño Agua Blanca,
hay presión sobre el ecosistema por actividades de extracción material de arrastre,
extracción de madera, ganadería y variedad de cultivos, entre ellos el de coca, lo que
ha ocasionado la perdida de cobertura de bosque y de vegetación amortiguadora en las
riberas. Además, una de las particularidades es que por ser el municipio zona de
frontera, los cultivos incluyendo el de coca, se traslada al territorio Peruano
extendiendo la pérdida de cobertura de bosque por toda la ribera del río.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 127

Los vendavales suceden principalmente en el mes de agosto su afectación está


principalmente en que los fuertes vientos levantan los techos de casas, escuelas y demás
infraestructura de interés colectivo.
Otro riesgo al que se enfrentan las comunidades de este municipio es a las heladas del
Brasil con recurrencia entre los meses de abril- junio afectando los cultivos entre ellos el
de coca y la salud de las comunidades por las bajas temperaturas.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento, regulación y
culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas en el ejercicio
cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de bienes y servicios
ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido de cuerpos de agua, vegetación
secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por último, pastos (
Figura 7).
Figura 7. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades– Leguízamo.

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia

100%
83%
33%
83%
50% 17%
50% 67% 17%
83% 33% 17%
83% 83% 50%
100% 33%
83% 83% 67%
83%
83% 83% 67%
100% 17%
17%
50% 83% 83% 50%
100% 100% 100% 50% 67%
33% 17%
17%
100% 100% 83% 100% 83%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La provisión de alimentos es obtenida de todas las coberturas, sin embargo, los cultivos,
cuerpos de agua y bosques son fundamentales para brindar este servicio. La gran
cantidad de plantas y animales de bosques, humedales y ríos característicos de Puerto
Leguízamo, proporcionan una variedad de alimentos con alto contenido de nutrición que
pueden complementar la dieta de las comunidades rurales (FAO, 2011).
Cuenta con gran riqueza hídrica puesto que en este municipio se encuentran gran
cantidad de lagunas, cananguchales, humedales y ríos, abasteciendo de agua dulce a sus
habitantes, servicio reconocido por la comunidad como fundamental para su calidad de
vida y que es brindado principalmente por las coberturas de bosques (100%), cuerpos de
agua (100%), y rastrojo (100%).
128 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Otros servicios de abastecimiento como son materias primas, la madera para diferentes
construcciones o el uso de especies que son utilizadas como medicina natural o
veterinaria son encontradas principalmente en bosques, rastrojos y cuerpos de agua.
La comunidad reconoce que las coberturas que proporcionan servicios ecosistémicos de
regulación son los bosques (100%), rastrojos (83%), cuerpos de agua (83%) (
Figura 7) los cuales ayudan en la regulación de agua influyendo en el ciclo hidrológico,
en la depuración de agua, cantidad de agua disponible, flujo de caudales y fuentes de
agua de las que no solo se beneficia el municipio sino también otros países como Perú y
Ecuador.
Estas coberturas también desempeñan un papel importante en la regulación climática, la
purificación de aire, la absorción de metano, nitrógeno, gas carbónico y otros gases de
efecto invernadero, puesto que por ser ecosistemas de bosques tropicales en donde
predominan arboles de gran tamaño, tienen la capacidad de absorber la radiación solar y
el gas carbónico (Balvanera, 2012).
En ausencia de coberturas boscosas, se crearía un desbalance arrastrando suelo y roca,
aumentado caudales (Balvanera, 2012); una buena cubierta forestal así como una
adecuada gestión de los bosques pueden evitar y controlar la incidencia y alcance de
vendavales, desprendimientos de tierras en la zona circundante, inundaciones y otras
amenazas naturales que actualmente ocurren en el territorio y que son amortiguadas por
la gran cantidad de cananguchales y bosques que hay en la región.
Los servicios de tipo cultural como el de identidad cultural se encuentra en las
coberturas de bosques (83%), cuerpos de agua (67%) y cultivos (67%) (
Figura 7). Lugares del paisaje que generan identidad cultural entre los habitantes de
Leguízamo, son los bosques de la región y las fuentes hídricas con la que cuenta, pues
que por este municipio pasan las dos grandes cuencas, río Caquetá y río Putumayo, más
otros ríos de origen Amazónico como el Caucaya, Senseya y Mecaya e importantes
sistemas lagunares o cochas entre las que resalta La Paya.
Además el municipio cuenta con uno de los Parques Nacionales Naturales más extensos
de Colombia, La Paya, en donde se alberga gran cantidad de flora y fauna endémica y se
localizan ecosistemas que ya no existen en el resto del departamento, sirviendo como
refugio para especies, como ocurre con el caimán negro del Amazonas Melanosuchus
niger (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2016).
La gran oferta paisajística que ofrece Puerto Leguízamo, le confiere un potencial para
realizar turismo de naturaleza y de investigación con actividades que aún no han sido
explotadas en el municipio como senderismo, caminatas, navegación naturalista,
avistamiento de aves, delfines y otros animales característicos de la región.
El servicio espiritual y sagrado se encuentra en bosques (100%), cultivos (50%), cuerpos
de agua (33%), rastrojos (17%); en este último porque plantas consideradas sagradas por
la comunidad como el Yagé, Banisteriopsis caapi, o la Coca, Erytroxylum coca, que
además de encontrarse en el bosque también están siendo cultivadas con fines
medicinales y para rituales o pagamentos de las comunidades. Existe una relación
estrecha entre la biodiversidad con los campesinos, indígenas y afrodescendientes,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 129

debido a que toda la comunidad tiene tradiciones y una conexión sagrada y espiritual
con estas especies.
Otro elemento importante para mencionar de la naturaleza y la cultura, son las sales
vegetales elaboradas por la combustión de cortezas, cogollos y tallos de ciertas especies
de plantas (Schultes, 1990). Estas sales tienen propiedades medicinales y una
importancia mayor en la cosmogonía de varios pueblos indígenas amazónicos quienes las
utilizan en algunos alimentos, pero su uso principal es para la fabricación de Ambil,
pasta que se consume por vía oral preparada con el zumo cocinado de hojas de tabaco, y
que es fundamental en rituales y curaciones (Echeverry, 2001).
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas.
Las principales causas de la degradación ambiental son la minería de oro que se realiza
de manera ilegal y que utiliza químicos perjudiciales como son el mercurio y en
ocasiones el cianuro para extraer el metal, problemática que se agudiza puesto que cada
vez tiene mayor auge en la región.
Otras causas que generan degradación es la extensión de la ganadería, especialmente en
la ribera de los ríos, actividad que está incrementando en el municipio puesto que la
comunidad está reemplazando el cultivo de coca por la ganadería generando grandes
impactos, pues el sector ganadero produce más gases de efecto invernadero que otras
actividades económicas, superando a la industria de transporte, y además erosionar el
suelo y contamina fuentes hídricas (FAO, 2006).
Las fumigaciones aéreas por glifosato y la expansión de cultivos de uso ilícito que
utilizan agroquímicos, contaminan el suelo, fuentes hídricas, disminuye la diversidad y
es una de las principales causas de deforestación. Para Puerto Leguízamo la tasa media
de deforestación es de 460.795 ha anuales y una pérdida de bosques de 230.3974 ha en
el periodo del 2002 al 2007 (Murcia, Huertas, Rodríguez, & Castellanos, 2010.), actividad
extractiva que ocurre incluso dentro del área de Parque Nacional Natural La Paya y que
genera conflictos por usos y ocupación de los predios en el Parque.
Debido a las problemáticas existentes las comunidades tienen acuerdos comunitarios
para no contaminar el agua con residuos sanitarios; los pobladores de Puerto Leguízamo,
especialmente en la vereda Llanada, construyeron pozos sépticos.
Otro acuerdo comunitario de resaltar es el uso del rastrojo para sus sistemas productivos
con el fin de no tumbar más bosque o usar las canecas de fumigación de cultivos a más
de 30 m de fuentes hídricas y reforestar bosques. Sin embargo, estos acuerdos sólo están
en algunas veredas y no se están cumpliendo a cabalidad porque no hay control
comunitario, especialmente frente a la explotación de madera.
Algunas iniciativas particulares para destacar es la que se está llevando a cabo en la
vereda el Correntoso de la inspección La Paya, en donde Don Álvaro Zamora, habitante
de esta vereda está realizando repoblamiento de tres especies de tortugas de la región.
La iniciativa surgió por el interés de conservación de estas especies que son altamente
apetecidas y comercializadas en el municipio.
130 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El proceso de conservación se realiza recogiendo huevos de las playas del río y los
encubados en arena o meandros que pertenecen a su predio y que han sido adecuados y
restaurados con especies nativas como higuerón, chirimayo, cafeto, bilibili, guamos,
chiparo, capiroi, palmas como asaí, canangucha, entre otros, los cuales sirven como
barreras naturales para la protección de depredadores. Además, se realiza cuidado,
mantenimiento y seguimiento de la especie particularmente en su primer mes de vida
hasta que la tortuga o los individuos son liberados al río.
A pesar de que la iniciativa ha tenido éxito en el repoblamiento de las especies, e
incluso se ha intentado replicar en los países fronterizos, Perú y Ecuador, no ha sido
acogida por la comunidad de estos lugares y tampoco ha recibido el apoyo institucional
de las entidades encargadas para velar por la conservación de bienes naturales.
Otras iniciativas particulares de resaltar son el uso de sistemas silvopastoriles para
disminuir los impactos de la ganadería, prácticas promovidas por instituciones como el
SENA. También los pueblos indígenas tienen dentro de sus planes de vida normas sobre
el manejo de bosques, y el control de la caza y la pesca.
En el municipio también tienen incidencia actores institucionales como el Instituto
Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), quienes realizan actividades de
investigación y educación ambiental en la región. Así mismo, Parques Nacionales
Naturales hace presencia en esta zona con el cuidado y manejo del PNN La Paya
realizando diferentes proyectos de conservación de ecosistemas y de educación
ambiental.
También actores estatales como Corpoamazonia, velan por en el manejo y conservación
de ecosistemas de la región, sin embargo, esta institución tiene conflictos con la
población por la concesión de licencias ambientales para la explotación de madera. La
comunidad manifiesta que hay fenómenos de corrupción en el otorgamiento de estas
licencias.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 34 especies de
flora y 23 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan, esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 8, se observa que la fauna y la flora
muestran las tres tendencias de crecimiento poblacional. La fauna que está
disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación (50%), en donde se resalta,
el consumo de bocachico, boruga -Cuniculus paca-, pecarí ó cerrillo -Pecari tajacu-,
danta -Tapirus terrestres- chigüiro -Hydrochoerus hydrochaeris-, morrocoy -Chelonoidis
carbonaria- y mono chorongo -Lagothrix lagothricha-
Otros usos son medicina natural y veterinaria (32%), en donde se resalta la utilización de
la hiel de boruga, como antídoto para tratar la mordedura de serpientes o el consumo de
charapas y taricayas -Podocnemis sp.-, para tratar reumatismo y artritis. También se
reportan usos de tipo cultural (18%), mascota (8%), materias primas (3%) y ambiental
(2%). En la fauna cuyas poblaciones son estables, según lo percibido por la comunidad,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 131

son utilizadas principalmente para alimentación (30%), medicina y veterinaria (18%), los
otros usos son reportados con una frecuencia de menos del 10%. En las poblaciones en
aumento el mayor uso es como alimento (15%).
Figura 8. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto
Leguízamo.

58%
50%

32% 38%
30%

15% 18%
18%
8% 18% 22%
3%3%2% 3%
8% 10% 13% 15% 15% 15% 15%
2% 2% 5%7% 13% 15%
3% 2%5%
2% 7%
Aumento
Diminución
Se
mantiene Aumento
Diminución
igual Se
Fauna mantiene
igual
Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible Medicinal y veterinario Culturales Ambientales Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para materias primas (58%), especialmente como maderables, en donde
se resalta el uso de la palma ralladora -Socratea exorrhiza-, achapo -Edrelinga
cateniformis-, bálsamo -Myroxylon balsamum- ó Cedro -Cedrela odorata-.
Otros usos son para medicina, especialmente el aceite de Bombona -Iriartea deltoidea-,
para problemas de tos, y para los bronquios. También para usos ambientales (18%) y
alimenticios (13%), entre las que se destacan el consumo de juansoco o perillo -Couma
macrocarpa-, la milpesos o milpés, -Oenocarpus bataua- y la canangucha -Mauritia
flexuosa-.

De las especies de flora que se mantienen estables son utilizadas principalmente para
usos medicinales (22%), otros usos como alimentación, ambiental, combustible, cada una
reportada con una frecuencia de 15%. Las especies en aumento tienen todos los usos
excepto materias primas, todos utilizados con una frecuencia inferior al 5% (Figura 8),
las causas asociadas a la tendencia de crecimiento de las poblaciones se observan en la
Figura 9.
132 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región,
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.
Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades– Puerto Leguízamo.

Se
Disminució
Causa mantiene Aumento
n
igual

Deforestació
Sobreexplo Fumigacion n y perdida
Trafico de Díficil de No hay
Fauna Ganadería
tación es de habitat. especies cazar cacería

Expansión Deforestaci Alta


Sobreexplo Fumigacion
Flora Ganaderia cultivo de ón y perdida reproducci No hay tala
tación es
coca de habitat ón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La sobreexplotación es una de las principales causas de disminución de especies, en


municipio de Leguízamo, este motor de perdida de diversidad, es muy fuerte por la
cacería sin un manejo adecuado. Vale la pena mencionar, el caso de la pesca, las
comunidades manifiestan que personas de Solano –Caquetá-, vienen a pescar en el tramo
de las veredas San Juan de Veru y Santa María, incluso han detectado la presencia de
empresas pesqueras que consumen cantidades importantes y que la comunidad no
conoce si tienen los permisos para pesca.
Fumigaciones aéreas con glifosato, el tráfico de especies para comercio y mascotas, el
aumento de potreros para la ganadería y para cultivos, son las principales causas de
perdida de especies (Figura 99). Sin embargo, existen otras causas como la explotación
petrolera, si bien en la actualidad no se realiza en el municipio de Puerto Leguízamo, la
contaminación generada en Arizona -Puerto Caicedo-, contamina las aguas, afectando la
subienda de peces y generando enfermedades en animales y en el ser humano.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso y en los
que se deben priorizar programas de conservación se muestran en la Tabla 4, es de
destacar que la comunidad de Puerto Leguízamo, contrario a lo que ocurre en otros
municipios, no detecta especies ausentes, esto indica como la gran cobertura de
bosques, mantiene las especies de la región, que en otros municipios están ausentes,
según la percepción de los pobladores.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Leguízamo.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservación

Fauna Danta o Tapir Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II


terrestris CITES
Fauna mico churuco, Lagothrix Baja Vulnerable Apéndice II
mono lagothricha CITES
chorongo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 133

Fauna Pajuile ó Crax alector Baja Vulnerable Nativa


pajuil
Flora Cedro Cedrela Baja Vulnerable Apéndice III,
odorata Nativa.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Se emplea la caracterización de sistemas productivos como principal forma de realizar
un acercamiento a la forma en cómo las comunidades se están relacionando en términos
productivos con el territorio, hablando de sus principales prácticas agropecuarias y los
tipos de cultivos y líneas pecuarias más sobresalientes.
Tipos de sistemas productivos
En el municipio de Puerto Leguízamo se identifican cuatro tipos diferentes de sistemas
productivos que son predominantes en las fincas que se encuentran dentro de los
siguientes rangos de extensión: las de menos de 50 Ha, las que tienen extensión de 50
Ha a 100 Ha, aquellas cuya extensión se encuentra entre 100 Ha y 200 Ha, y finalmente
las fincas de más de 200 Ha.
El primer tipo de sistema productivo, común en las fincas de menor extensión, tienen
como principal producto de comercialización la coca, la caña, el arroz o la cría de
especies menores. El cultivo de coca sobresale en todo el municipio menos en las fincas
de este tipo que se encuentran en las veredas aledañas a la cabecera municipal de
Puerto Leguízamo, el eje carreteable o la Tagua. En estos lugares mencionados es donde
resaltan diferentes actividades agropecuarias como los cultivos de caña, arroz, la
piscicultura o porcicultura.
En estos sistemas el ingreso necesario para el sostenimiento del hogar es
complementado con la venta de los excedentes de cultivos de pancoger como plátano,
arroz, yuca o maíz. También es muy común que en algunas partes del municipio donde
se encuentra aún bastante cobertura de bosque, se recurra como segunda opción de
ingreso la venta de madera.
En este tipo de fincas normalmente la producción agrícola se encuentra dispuesta en
forma de policultivo y los integrantes de la familia se ven en la necesidad de recurrir a
otras actividades económicas para garantizar el cubrimiento de los gastos del hogar,
siendo la actividad más común jornalear para terceros en sistemas productivos de mayor
tamaño.
134 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El segundo tipo de sistema productivo, predominante en las fincas cuya extensión oscila
entre las 50 Ha y 100 Ha, dispone también su producción agrícola generalmente en
forma de policultivo, tiene como principales productos de comercialización los derivados
de la actividad ganadera, en las veredas de los alrededores de la cabecera municipal, la
Tagua y el eje carreteable, y la coca en el resto del municipio.
En las fincas de este tipo que tienen como principal actividad comercial la ganadería, se
observan como productos secundarios para comercialización los derivados de la
piscicultura y los cultivos de caña y maíz. En cuanto a las fincas que tienen como
principal fuente de ingreso el derivado del cultivo de coca, tienen en el segundo renglón
comercial algunos cultivos como maíz o cacao en la inspección de Puerto Ospina,
mientras que en el resto del municipio recurren a la ganadería como fuente secundaria
de recursos.
Las familias que implementan este tipo de sistemas productivos tienen que realizar
generalmente otras actividades económicas por fuera de sus fincas para completar el
ingreso necesario para el sustento del hogar como por ejemplo el jornaleo.
En el tercer tipo de sistema productivo que es el predominante en las fincas que oscilan
entre 100 Ha y 200 Ha se encuentran como principales fuentes de ingreso tanto la
actividad ganadera como el cultivo de coca, sobresaliendo la primera principalmente
hacia los lugares más densamente poblados mientras que el segundo se ubica hacia las
zonas más apartadas del municipio.
En los casos donde es la ganadería la actividad agropecuaria que ocupa el primer renglón
comercial, no sobresale otro tipo de fuente de ingreso en el sistema productivo,
mientras que cuando este lugar lo ocupa el cultivo de coca, el ingreso es
complementado con actividad ganadera bovina. En este tipo de sistemas productivos es
también común encontrar cultivos de pancoger dispuestos en forma de policultivo,
además de que los integrantes de la familia suelen jornalear como otra opción para
generar el ingreso necesario para el sustento del hogar.
El último tipo de sistema productivo que es el que se encuentra en las fincas más
grandes del municipio, normalmente es implementado por personas que desarrollan
otras actividades económicas por fuera de sus sistemas como comerciar bienes y
servicios en los centros poblados, dejando comúnmente un mayordomo para que cuide la
finca. En estas fincas es predominante la actividad ganadera como principal fuente de
ingreso de recursos para la familia, siendo complementado en algunos casos
(generalmente en las veredas que no se encuentran cerca de Puerto Leguízamo, el eje
carreteable o la Tagua) con el cultivo de coca.
Hay dos temas que son transversales a los cuatros sistemas productivos descritos que es
necesario mencionar en esta sección del diagnóstico que son los problemas frente a
asistencia técnica y las dificultades existentes frente a la formalización en la tenencia
de la tierra.
El problema de asistencia técnica en el municipio es recurrente llevando a las
comunidades a manifestar gran inconformidad frente a la ausencia de programas que
puedan hacer acompañamiento a la implementación y seguimiento de los sistemas
productivos deseados en sus fincas. Existen incluso iniciativas como la adelantada en el
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 135

corregimiento de Mecayá por parte de la Asociación de Trabajadores Campesinos del


Mecayá – ASTRACAM, en donde las comunidades reconocen que gracias al trabajo
desarrollado por esta organización social se han logrado generar espacios de formación
frente a diferentes prácticas productivas que pueden ser vistos como un primer ejemplo
de asistencia técnica generado para la comunidad desde la misma comunidad.
En lo referente a los problemas sobre posesión de la tierra, se encuentra un alto nivel de
informalidad en la tenencia de la misma, dado que es poco común encontrar familias
que posean la escritura de sus respectivos predios. A esta característica se suma dentro
de las dificultades la presencia de asentamientos de la comunidad campesina al interior
tanto del Parque Nacional Natural la Paya. Esto lo que permite entrever es que no se
necesita solo de un proceso de formalización sobre la tenencia de la tierra, sino que se
tienen que buscar soluciones adecuadas que pueda dirimir los conflictos existentes entre
áreas protegidas, campesinos y comunidades indígenas.
La Tabla 5 muestra un resumen de los tipos de sistemas productivos identificados para el
municipio de Leguízamo con las características más importantes ya descritas.
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos – Puerto Leguízamo

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la finca tenencia producto de comercializació producción Técnica económicas
comercializaci n secundario agrícola por fuera del
ón Sistema
Productivo

0 a 50 Ha Posesión Coca, caña, Plátano, maíz, Policultivo No Jornalear


arroz, yuca
especies
menores

50 a 100 Posesión Coca, cacao, maíz, Policultivo No Jornalear


Ha ganadería caña,
piscicultura
100 a Posesión Coca, Policultivo No Jornalear
200 Ha ganadería
200 Ha o Posesión Ganadería Coca Monocultiv No Comerciant
más o e
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Aproximación a zonas agroecológicas y espacialización de actividades productivas.


Los procesos erosivos han modelado gran parte del territorio de Puerto Leguízamo por
las respectivas geoformas, una de ellas, la vega, se encuentra a lo largo de los ríos
Caquetá, Putumayo y algunos de sus afluentes con una altura menor de 200 msnm, su
topografía es plana, está compuesta por un material parental arenoso generando poco
encharcamiento ya que por efecto de escorrentía y lixiviación el agua drena fácilmente.
En estas zonas se encuentran cultivos de plátano, yuca y coca, además, es usada de
forma temporal para ganadería.

También se encuentran en el municipio los lomeríos localizados principalmente hacia la


parte noreste del municipio; cuentan con una altura menor de 300 msnm, su topografía
es ondulada generando un buen drenaje y su material parental es arcilloso. Este tipo de
suelo fue ubicado en gran cantidad en los alrededores de Puerto Leguízamo, Puerto
136 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Ospina, la Paya y hacia el noreste de Mecayá y Senseyá. La producción agropecuaria es


bastante diversa, encontrando que en las veredas más cercanas a la cabecera municipal
es el sector donde hay más actividad productiva, produciendo plátano, yuca, caña,
cacao, maíz, arroz y producción pecuaria como ganadería y especies menores como
cerdos, peces, pollos y gallinas de campo.

La llanura amazónica abarca el centro y oriente del municipio con relieve ondulado,
acogiendo gran parte del Parque Nacional Natural La Paya en donde hay producción
agropecuaria tanto de actividades comerciales como la coca y el ganado como de
cultivos de pancoger para las familias que habitan al interior del parque. Por efectos de
los ríos se presenta gran cantidad de materiales aluviales en las partes bajas y planas.

Los mesones se identifican como menos predominantes pero con una muy importante
función productiva caracterizándose por la topografía plana, su material parental se
compone principalmente de arcilla haciendo que tenga poco drenaje el suelo y se
generen encharcamientos; los habitantes cerca de estas zonas utilizan estos relieves
para la producción ganadera.

También a orillas de los ríos Caquetá y Mecayá se encuentran sectores inundables como
chuquias e igapó. La producción agropecuaria es muy poca en estas zonas, pero las
especies propias de la amazonia se adaptan a estos suelos y su composición nutricional
es aprovechada por un sector de las comunidades para trasformar la materia prima y
convertirlo en concentrado para animales.

Puerto Leguízamo tiene un clima tropical con precipitaciones durante todo el año de
promedio 2992 mm. La temperatura media anual del municipio es de 26.3 °C,
encontrándose el mayor pico del año en enero con un promedio de 27.4 °C de enero,
mientras que el mes más frío es julio con una media de 24.7 °C.

La humedad relativa del aire en la región es en promedio de 86% y presenta una muy
pequeña variación entre las diferentes zonas y meses del año. La humedad relativa más
alta se presenta hacia los meses de abril a julio y la más baja en los meses de enero y
febrero. En cuanto a brillo solar, el promedio anual es de 147,8 horas y mensual más
bajo es el de abril con 3,13 horas luz directa. (Alcaldía Municipal de Puerto Leguízamo,
2000).

Producción agrícola
En los sistemas productivos del municipio se identifica la coca como un producto
importante para la comercialización aunque los cultivos de pancoger como la yuca, el
plátano, el chiro, el arroz, la piña, el chontaduro, el borojó, la guanábana, el coco, la
caña y el maíz, entre otros, son establecidos como policultivos en el municipio y
representan una economía vital a nivel familiar. Es importante destacar el papel de las
diferentes organizaciones sociales que existen en el municipio alrededor de cultivos de
arroz, cacao y caña.
En los sistemas productivos se reconoce aún la importancia de la luna en la toma de
decisiones agrícolas para la siembra, la derriba para la chagra, la poda, la selección de
semilla de plátano entre otras.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 137

Coca
El objetivo del establecimiento de la coca es obtener la pasta base para ser
comercializada dentro del mismo municipio ya que se percibe mayor estabilidad
económica en comparación a otros cultivos.

Figura 10. Coca, prácticas productivas más comunes, Puerto La comunidad manifiesta
Leguízamo. que el cultivo de la hoja
de coca se mantiene en el
territorio principalmente por
Desmontar Manejar la falta de vías de
o rozar Fertilizar
arvenses
penetración, falta de
comercio de los cultivos
Tumbar Fumigar Cosechar lícitos, centros de acopio,
infraestructura de
transformación de productos
Repicar Obtener agrícolas, acceso a créditos,
Sembrar Picar hoja
pasta base
entre otros. Así mismo, se
Aplicar
hace manifiesta la necesidad
Quemar Seleccionar de hacer una sustitución
gasolina y Escurrir
semilla
otros gradual de este cultivo desde
el conocimiento y oficio del
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
campesinado y no con el
paquete tecnológico que se
ha implementado donde se incluye el uso de semillas transgénicas certificadas y los
agroquímicos.
Por otro lado, entre las diversas prácticas agrícolas para la coca destaca el repique
referente a disponer el material vegetal resultante de la tumba en partes más pequeñas,
para luego quemar con el fin de aportar macro y micronutrientes al suelo para el
desarrollo de la planta. En la Figura 10 se muestra la secuencia con las prácticas más
comunes desarrolladas por los habitantes rurales del municipio en torno al cultivo de
coca.
Maíz
Este cultivo transitorio
Figura 11. Maíz, prácticas productivas más
significativo para el autoconsumo comunes; Puerto Leguízamo.
familiar, también es Seleccionar
Desmontar Cosechar semillas
comercializado en todo el o rozar
municipio, principalmente en
veredas aledañas a la cabecera Doblar el Desgranar
Tumbar tallo
municipal y algunas del
corregimiento de Puerto Ospina.
Reciclar
Acerca de las prácticas agrícolas Quemar Fertilizar residuos
en el maíz la siembra es realizada
a chuzo o al voleo; la tumba es Sembrar Fumigar Enterrar
establecida con el objetivo de residuos
disponer material vegetal para Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
luego de la siembra proteger la
138 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

semilla de las aves; el desgrane se hace de manera manual con una vara, garrote o con
máquina desgranadora. Así mismo el doblado del tallo realizado en la parte donde se
encuentra la mazorca, tiene como objetivo proteger el grano de las plagas y
enfermedades que puede ocasionar la lluvia, además de disponerla para un mejor
secado. La Figura 11 señala las demás prácticas comunes en el cultivo de maíz en Puerto
Leguízamo.
Por último, el reciclaje de residuos se refiere a la preparación de abonos orgánicos con
la biomasa resultante de este cultivo, además de enterrar las bolsas, cartones y frascos
provenientes de esta línea agrícola, pues no se cuenta con el manejo ambiental de los
mismos.
Otros cultivos.
El arroz en Puerto Leguízamo es básicamente para consumo familiar y venta de sus
excedentes, aunque es comercializado en las veredas aledañas a la cabecera municipal.
Las organizaciones en torno a este cultivo son la Asociación de Arroceros de La Tagua y
la Asociación de Arroceros de Nueva Esperanza.
Por su parte el cultivo de la caña de azúcar es comercializado en veredas de la cabecera
municipal y para el autoconsumo. Las organizaciones en torno a este cultivo son La
Palmera y la Asociación de Isla Nueva, dedicadas a la transformación en panela.
Respecto al cacao, se cuenta con la Asociación de Cacaoteros de La Tagua. Es destacado
este cultivo comercialmente en la inspección de Puerto Ospina y las veredas aledañas a
la cabecera municipal.
Producción Pecuaria.
Los sistemas productivos identificados en Puerto Leguízamo tienen dentro de los
principales productos de comercialización la venta de ganado en pie. Además, se
destaca la cría de especies menores, pero especialmente para el consumo del hogar,
vendiendo únicamente los excedentes generados.
Ganadería
El municipio cuenta con sistemas de ganadería extensivos, causando una rápida
degradación de suelos, además de la pérdida de cobertura de bosque ya que las familias
rurales cuando quieren aumentar sus ingresos priorizan la implementación de más áreas
de potreros antes que otras alternativas, lo que conlleva a la tala de bosques.
Según datos del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA- el municipio cuenta para el
año 2016 con un total de 38.006 cabezas de ganado bovino (Instituto Colombiano
Agropecuario , 2016), cuya composición es detallada en la Tabla 6.
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino – Puerto Leguízamo.

Tipo de bovino Número de cabezas


Terneras < 1 año 3.438
Terneros < 1 año 2.889
Hembras 1-2 años 4.795
Machos 1-2 años 4.489
Hembras 2-3 años 4.332
Machos 2-3 años 3.507
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 139

Hembras > 3 años 12.952


Machos > 3 años 1.604
Total bovinos 2016 38.006
Fuente. Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-

La mayor producción
Figura 12. Ganadería, prácticas productivas más ganadera se localiza en las
comunes, Puerto Leguízamo
cercanías del río Caquetá y
el río Putumayo dado que
Desmontar o
Ordeñar
Degollar y son estas las únicas vías de
rozar despostar
acceso para transportar
animales en pie y sus
productos: Carne, leche y
Llevar registro Empacar la
Tumbar
de animales carne sus derivados.
Las prácticas de manejo
más comunes en la
Hacer corrales, Quemar y
Quemar bretes y Enterrar producción bovina para la
bebederos reciduos
adecuación de potreros son
el desmonte, la roza, la
tumba y la quema de
Cercar Sembrar Pasto bosques para abrir potreros
de pasto a espacios grandes.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Se cercan para garantizar la
seguridad de los animales y
se siembran pastos luego de una selección de semillas de buena calidad para disponer de
alimento al ganado.
Las familias rurales implementan la construcción de los corrales y bretes con materiales
de la misma finca y llevan registros de animales de acuerdo a sus características
productivas, de descendencia y ventas que hacen en la finca. El detalle de las prácticas
más comunes entre las comunidades que implementan la ganadería en el municipio se
muestra en la Figura 12.
Especies menores
La pequeña producción piscícola del municipio de localiza en el eje carreteable entre la
cabecera municipal y La Tagua donde la especie más cultivada es la cachama blanca. En
lo que respecta a las aves de corral, pollos de engorde y gallinas ponedoras campesinas,
se considera que suplen el consumo local.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
El municipio de Puerto Leguízamo cuenta con dos mataderos de uso comunitario: el
primero se encuentra en Puerto Ospina y posee un funcionamiento muy regular a
percepción de las comunidades dándole poco uso a esta infraestructura. Lo mismo
sucede con el que se identifica en la cabecera municipal pues no está habilitado ya que
su infraestructura es inadecuada y posee un pésimo rendimiento, lo cual se suma al
hecho de que las autoridades de salubridad lo han cerrado varias veces.
En la infraestructura productiva del municipio se identifica que los trapiches predominan
por la cantidad de veredas que poseen estas instalaciones. Actualmente los trapiches
140 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

que están en funcionamiento son muy pocos, mientras que la gran mayoría de estos se
encuentran en mal estado y no están en uso, ya que no hay cultivos de caña que puedan
abastecer adecuadamente su demanda. Las veredas que poseen estas instalaciones son:
Córdoba, Victoria, Isla Nueva, Samaritana, Puerto Ospina y Mecayá.
En cuanto a la infraestructura productiva de uso comunitario para la agro trasformación
de arroz, se identifican varias trilladoras que actualmente no funcionan por la falta de
cultivos, de asesoría técnica al momento de manejar las instalaciones y de garantías
comerciales, haciendo que se encuentren en un muy mal estado. Las comunidades de las
veredas Nueva Esperanza, La Tagua y Puerto Tolima son las que tienen este tipo de
infraestructura, en el caso de Puerto Tolima la trilladora está en total abandono y ya no
funciona.
En la vereda Nueva Esperanza las comunidades identifican instalaciones para elaboración
de concentrados a base de productos amazónicos para alimentación, bovina, porcina y
también para la piscicultura. Actualmente por falta de apoyo estatal, además de la
distancia entre las veredas que proveen la materia prima y las instalaciones, funciona de
forma muy ineficiente, además de que el estado de la infraestructura es catalogado
como malo.
En la Tabla 7 se presenta información organizada sobre toda la infraestructura
productiva colectiva identificada por las comunidades.
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria – Puerto Leguízamo.

Infraestructura Ubicación Estado de la Funcionamiento Detalle


infraestructura
Planta Córdoba Malo Ineficiente Trapiche
transformadora

Planta Victoria Regular Ineficiente Trapiche


transformadora
Planta Nueva Regular Ineficiente Trilladora
transformadora Esperanza
Planta Isla Nueva malo Ineficiente Trapiche
transformadora
Planta Samaritana Regular Ineficiente Trapiche
transformadora
Planta La Tagua Regular Ineficiente Trilladora de
transformadora arroz
Matadero animal Puerto Malo Ineficiente No está
Leguízamo habilitado,
adecuado y lo
han cerrado
varias veces
Planta Nueva Malo Ineficiente Concentrados
transformadora Esperanza
Planta Puerto Ospina Malo Ineficiente Trapiche
transformadora
Matadero animal Puerto Ospina Malo Ineficiente Ninguna
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 141

Planta Sector Puerto Malo Ineficiente Molino de arroz


transformadora Tolima no funciona ni
hay producción
Planta Mecayá Malo Ineficiente Trapiche
transformadora
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Para analizar los flujos de mercado del municipio se dividen estos en dos: Los flujos de
entrada, que indican los lugares de origen de los productos que son consumidos por las
familias del municipio y no son producidos dentro de los mismos sistemas productivos, y
por otro lado los flujos de salida, los cuales señalan los lugares donde se venden y se
consumen los bienes que producen y comercializan los hogares de la ruralidad del
municipio.
Entradas
Para ver de dónde provienen los productos utilizados por las comunidades del municipio
que no son producidos en sus sistemas productivos se agripan en cuatro conjuntos de
productos: Alimentos perecederos, alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y
elementos de aseo e higiene.
Se observa que para los cuatro grupos de productos se encuentra como uno de los
lugares de procedencia Caquetá, así como se encuentran los departamentos del Huila y
Nariño dentro de los abastecedores importantes de alimentos perecederos y no
perecederos del municipio.
La otra parte de alimentos perecederos que es traída al municipio (la que no viene de
Huila, Caquetá o Nariño), tiene como lugar de origen Ecuador. Por su parte, los
productos de aseo e higiene que no vienen del Caquetá, proceden en su mayoría de otras
partes del interior del país como son los departamentos de Valle del Cauca y
Cundinamarca. La comunidad manifiesta también que los insumos agropecuarios, en su
mayoría, son traídos tanto del Caquetá como ya se mencionó, como de Puerto Asís.
La Tabla 8 muestra en resumen la procedencia de los grupos de bienes descritos arriba
para el municipio de Puerto Leguízamo.
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas – Puerto Leguízamo.

Producto Lugar de procedencia

Alimentos perecederos Caquetá, Huila, Nariño, Ecuador

Alimentos no perecederos Caquetá, Huila, Nariño

Aseo e higiene Caquetá, Valle del Cauca, Cundinamarca

Insumos agropecuarios Caquetá, Puerto Asís


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Existe un patrón espacial que relaciona cada parte del municipio con el lugar de donde
provienen estos grupos de productos, en donde las comunidades que se encuentran en
los sectores de Mecayá, Senseyá, Yuriyá, la Llanada y hasta en la Tagua, tienen como
142 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

abastecedor los departamentos de Caquetá y Huila debido a que es gracias al río


Caquetá que estas familias se conectan con el resto del país, haciendo que por facilidad
se ubiquen estos departamentos como más cercanos comercialmente.
Por su parte en las inspecciones de Piñuña Negro, Puerto Ospina, La Apaya y la cabecera
municipal, la relación comercial más estrecha con el interior del país se da con Nariño y
Valle del Cauca, mostrándose a Puerto Asís como el centro poblado por el cual pasan las
mercancías para abastecer a estas comunidades mencionadas que se encuentran en las
cercanías del río Putumayo. También son estas veredas que se ubican hacia este río las
que tienen una relación comercial fuerte con Ecuador, a pesar de que la tasa de cambio
la ha disminuido severamente, esta no ha desaparecido en su totalidad.
Salidas
Con respecto a los flujos de salida, es necesario mencionar que la mayoría de los
productos comercializados por las familias de la ruralidad de Puerto Leguízamo como el
ganado en pie, el maíz, la yuca, el plátano, etc., son vendidos generalmente al interior
del municipio. Son los intermediarios quienes posteriormente venden o transforman el
producto en otros lugares fuera de la región, destacándose el caso del ganado en pie, el
cual es normalmente llevado a Caquetá o a Ecuador dependiendo de la parte del
municipio en la que lo haya vendido el productor, si en las cercanías al río Caquetá o al
río Putumayo respectivamente.
Además de lo anterior, se debe destacar el caso especial de la inspección de Puerto
Ospina en donde los productores venden con frecuencia sus productos (ganado, cacao,
maíz, etc.) directamente en Puerto el Carmen (Ecuador) de donde es llevado por los
intermediarios a otros lugares.
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA
Parte integral de la caracterización de la fuerza laboral del municipio es el
reconocimiento de los diferentes roles o papeles que toman las personas al interior de
los sistemas productivos, notándose una diferencia marcada entre las tareas que asumen
las mujeres y las que realizan los hombres, fenómeno que se pretende explicar mediante
la Figura 13 en donde se muestra las horas al día que las personas de ambos géneros
dedican a realizar las actividades cotidianas de la ruralidad.
Figura 13. Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Puerto Leguízamo.

8 8,17 8,5 8,33

2,67 2,33 1,83 3 2,83


1 1,17 0,17

Mujer Hombre
Puerto Leguízamo

Alimentación Aseo personal Descanso


Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 143

Se observa que las mujeres ocupan la mayor parte de su día (8,17 horas) a realizar
Oficios domésticos, el cual es complementado con 1,83 horas del día asociadas a labores
de Trabajo en campo, haciendo que en total sea una jornada de trabajo de 10 horas por
día. Esta jornada resulta ser más larga que la del género masculino quien ocupa
generalmente 8,33 horas por día a Trabajo en campo y menos de una hora (0,67) a
actividades relacionadas con Oficios domésticos, haciendo que en total sean 8,5 horas
por día las que conforman la jornada laboral de los hombres de Puerto Leguízamo.
En cuanto a Recreación y Ocio, las mujeres dedican a este tipo de actividades en
promedio 2,33 horas al día, mientras que los hombres las superan por más o menos
media hora dedicando generalmente 2,83 horas por día a estas. También existe media
hora de diferencia entre las horas que tienen normalmente de sueño los hombres y las
mujeres siendo estas 8,5 y 8 horas por día respectivamente.
Finalmente, a pesar de la brecha no ser mucha, los hombres del municipio ocupan
también un poco más de tiempo en la Alimentación y el Aseo personal que las mujeres
en un día común de trabajo para las comunidades.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La extracción minera en Puerto Leguízamo comprende materiales de construcción
(balastreras) y oro de aluvión, este último mineral se extrae por medio de balsas
flotantes (dragas) ubicadas a lo largo del río Caquetá. Las comunidades rurales perciben
que esta actividad tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente, que a su vez
afecta las relaciones entre las comunidades, ya que contaminan las fuentes de consumo
de agua y se generan inestabilidades de terreno causando deslizamientos. Se identifica
extracción de oro en Mecayá por el río Caquetá y extracción de material de arrastre
(balastreras) en Piñuña Negro y Puerto Ospina por el río Putumayo.
Según manifiestan las comunidades, se ha realizado la actividad de exploración por
medio de la sísmica en el noroccidente de la inspección de Puerto Ospina, donde existen
tres placas cerca de la vereda Agua Linda y la Tigrera. Además, se identifica en la
inspección de Yuriyá, al occidente del municipio, presencia de diversas placas, tres en la
vereda Diamante, tres más cerca de la vereda La Esmeralda, una en la vereda Los
Mangos y una entre el centro poblado de Yuriyá y la vereda Nueva Florida.
Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (2015) las tierras del noroccidente de Puerto
Leguízamo están en exploración para ser operadas por Pacific Stratus Energy Colombia
CORP, de la misma manera al suroccidente del municipio para ser operadas por Gulfands
Petroleum PLC, Ecopetrol SA y Amerisur Exploration Colombia LTD.
Las comunidades manifiestan una percepción negativa de esta actividad en diversos
aspectos como la generación de empleo e inversión, la construcción de infraestructura
que responda a las necesidades de la sociedad, los impactos ambientales, las
condiciones de vida en general y la convivencia de los habitantes del municipio.
En cuanto a extracción de madera, la comunidad manifiesta que las políticas de control
y seguimiento por parte de las autoridades ambientales se aplican solo para personas de
bajos recursos ya que los grandes aserradores, que no son del territorio, llegan con
maquinaria y se llevan grandes cantidades de materia prima de los bosques densos con
licencias de aprovechamiento forestal.
144 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Dentro de los puntos más afectados por esta actividad extractiva se encuentra hacia el
suroeste en la inspección de Puerto Ospina a orillas del río Putumayo, aprovechando la
ayuda de trasportar los bloques de madera por el río. Además, esta zona está
identificada como un objetivo para las grandes industrias madereras dada la gran
cantidad de madera fina que se puede encontrar en la zona. También se identifica
extracción de madera con fines comerciales en tres veredas que se encuentran en las
cercanías a la cabecera municipal y hacia el norte del municipio en las zonas de Mecayá,
Senseyá y Yuriyá.
Las comunidades manifiestan que la extracción de madera no genera un gran impacto en
el nivel de empleo ni tampoco inversión. Esta deja solo un gran daño ambiental, además
que al momento de sacar los bloques de madera van dañando también las trochas y los
puentes de madera que son construidos por la comunidad.
La cacería en el municipio es realizada con el fin de abastecer de proteína animal básica
en la dieta familiar, motivo por el cual existen acuerdos entre las comunidades para
proteger la fauna del lugar.
Por otra parte, la pesca se realiza a gran escala en el río Putumayo en la inspección la
Apaya y en caños dentro del Parque Nacional Natural La Paya, aunque es importante
mencionar que es efectuada solo en épocas específicas del año y de manera esporádica.
Así mismo en el corregimiento de Mecayá se efectúa la pesca en el río Caquetá desde el
norte en cercanías de la vereda San Juan de Bedut hasta la vereda Santa María,
realizada por habitantes del municipio de Solano (Caquetá).
ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS.
Los aspectos político organizativos del municipio de Puerto Leguízamo son valorados en
función de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y
conflicto y las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES
Las dinámicas político-organizativas del municipio de Puerto Leguízamo, son valoradas
en función de los actores sociales que hacen presencia y los impactos que generan, ya
sean positivos o negativos en las dinámicas territoriales del municipio.
Vale la pena reiterar las limitadas condiciones de acceso al municipio de Puerto
Leguízamo, que hacen que las relaciones político organizativas de este municipio estén
mayormente determinadas por la ausencia el Estado, y la organización de las
comunidades como alternativa para exigir y garantizar sus derechos ante el Estado, a
través de la gestión y cooperación de organismos multilaterales o con los recursos y
esfuerzos de las propias comunidades.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 145

Figura 14. Porcentaje de representación La Figura 14 da cuenta de la percepción


territorial de los actores sociales según de las comunidades frente a la
percepción de las comunidades – Puerto representación territorial de los actores
Leguízamo sociales. Del total de actores sociales
colectivos identificados por su impacto -
Actores Estatales Empresa Privada positivo o negativo- en el territorio, un
Multilateral Sociedad Civil 69% corresponde a los actores de la
sociedad civil. Estos actores son
22% esencialmente las Juntas de Acción
Comunal, los cabildos indígenas y los
consejos comunitarios representan a las
2% comunidades en diferentes espacios de
7%
la vida política municipal.
Los actores del Estado representan un
69%
22% del total de actores identificados en
el municipio, y son actores asociados a
la garantía al acceso a la justicia, la
fuerza pública, entidades responsables
de la protección y conservación
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 ambiental y programas de los órdenes
nacional, departamental y municipal de
la Administración Pública.
El 7% del total de actores sociales identificados hace referencia a organismos
multilaterales, o actores internacionales que tienen presencia e impacto en el
municipio. Dentro de ellos se mencionan actores que trabajan por la conservación
ambiental, cuerpos de rescate, programas del sistema de las Naciones Unidas ONU,
entre otros.
El 2% restante hace referencia a actores reconocidos como “Empresa privada”,
principalmente asociados a la producción de hidrocarburos y la minería ilegal de
mediana escala.
146 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.


Las organizaciones de la sociedad civil son las diferentes formas organizativas que la
población rural usa como referente para exigir sus derechos, articular esfuerzos para el
desarrollo de iniciativas productivas conjuntas y para realizar acciones colectivas de
conservación ambiental.
En el municipio de Leguízamo están conformadas por organizaciones sociales de base las
Juntas de Acción comunal
Figura 15. Porcentaje de representación territorial de
las organizaciones de la sociedad civil según percepción (JAC) (52%) que representan a
de las comunidades – Puerto Leguízamo las veredas que integran el
municipio, los cabildos
indígenas, que representan
5% Cabildo Indigena comunidades indígenas (24%)
7%
24% de diferentes etnias y
Consejo comunitario
9%
consejos comunitarios (1%),
JAC que representan comunidades
2% afrodescendientes presentes
1%
ONG en el territorio. Figura 15.
También hacen presencia
Organización Social
organizaciones de la sociedad
Productividad
civil, que están integradas en
su mayoría por las
52%
Comunidad al organizaciones anteriormente
Interior del parque mencionadas y que tienen
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 objetivos que las integran y
potencian, como la garantía
de los derechos humanos, la permanencia en el territorio de las comunidades; e
inclusive, tienen alcance regional o nacional.
En el orden municipal las comunidades destacan el trabajo de la Asociación de
trabajadores campesinos de Mecaya -Astracam- y la Asociación de Trabajadores
Campesinos de Leguízamo -ATCAL- y la Asociación de trabajadores campesinos de Piñuña
Negro -ASCAP-; en el orden regional Coordinadora departamental de organizaciones
sociales ambientales y campesinas del Caquetá -Cordosac y del nivel nacional la
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina -ANZORC- y la Federación Sindical
Agropecuaria -Fensuagro.
Estas organizaciones, en particular, trabajan por la garantía de derechos de las
comunidades campesinas y acompañan a organizaciones sociales en procesos de
formación y cualificación de aspectos asociados a los mismos.
A nivel de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) se reconoce el papel de la
Fundación Arawana en la implementación de proyectos productivos que buscan
fortalecer y replicar las prácticas agrícolas amazónicas, a través de la implementación
de modelos de “Fincas agroproductivas”, entre otros proyectos.
Una particularidad de las organizaciones sociales del municipio, son las dinámicas de
ocupación asociadas a los bajos niveles de formalización de la propiedad agrícola, que
sumados al traslape de territorios campesinos con el Parque Nacional Natural (PNN) La
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 147

Paya, han generado la presencia de comunidades asentadas al interior del PNN,


comunidades ocupan el territorio, como son las comunidades de La Mansoyá, Comejiñá,
Patechonta y Agualanca , donde se desarrollan prácticas agropecuarias sin un
reconocimiento jurídico o institucional.
En general, las limitaciones de acceso al territorio, la formalización de la propiedad y el
traslape de asentamientos campesinos con áreas protegidas y resguardos indígenas;
sumados a los altos costos del transporte fluvial y la baja cobertura de
telecomunicaciones en buena parte del municipio hacen que las organizaciones sociales
del municipio tengan pocos espacios de encuentro, y que sus acciones, por tanto, sean
aisladas y respondan a las demandas e intereses de cada corregimiento e inspección.
Esta situación hace que las Juntas de Acción Comunal sean organizaciones consolidadas
internamente, donde sus comités, particularmente la comisión de convivencia y
conciliación tiene una dinámica activa; además organizan a las comunidades para
mejorar algunas condiciones de vida colectiva, como lo es el mejoramiento de caminos y
trochas, la adecuación de equipamientos colectivos como la caseta comunal y los
centros educativos rurales; así como la generación de normas de convivencia en las
veredas. Los demás comités se dinamizan en función de ciertas coyunturas, relacionadas
con la realización de actividades para recoger fondos, sin embargo les falta
sistematicidad y planes de trabajo que los activen de manera constante en el trabajo
comunitario.
ACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD

Figura 16. Representación territorial de los actores En el municipio de Puerto


asociados a la productividad según percepción de las
Leguízamo se pueden
comunidades – Puerto Leguízamo
4 identificar diferentes actores
productivos que dan cuenta
Organizaciones

3
Cantidad de

del creciente interés de las


2 comunidades por organizarse
1 en torno a temas como la
0
productividad.

Las asociaciones productoras


de arroz fueron identificadas
con mayor frecuencia en los
talleres de Diagnóstico Rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Participativo. Las principales
son: Asociación de Arroceros
de La Tagua, Asociación de Arroceros de Nueva Esperanza y la Asociación de Arroceros
de Puerto Ospina. Figura 16
Le siguen las relacionadas con la producción de panela y transporte, entre estas están:
Asociación de Paneleros de Isla Nueva, Asociación Panelera de Vereda Córdoba "La
Palmera", Asociación de Transporte Tricolor y Cooperativa de transporte
Cootranspiñuña.
148 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTORES ESTATALES
El municipio de Leguízamo se caracteriza por los bajos niveles de presencia estatal para
la garantía de derechos; situación que se acentúa en este municipio por las limitaciones
de conectividad y la extensión del territorio.
A pesar de ello, las comunidades identifican ejercicios gubernamentales de
implementación de política pública que han llegado a las veredas, corregimientos e
inspecciones, mejorando levemente la garantía de algunos derechos, según órdenes
territoriales y objetivos de la acción (Ver Figura 17). Es el caso de los actores estatales
reconocidos como parte del gobierno nacional (25%) entre los que se destaca la
Estrategia nacional de atención integral a la primera infancia “De Cero a siempre”; que,
con baja cobertura y niveles medios de calidad en la prestación del servicio es
reconocida por las comunidades como un avance positivo en la garantía de derechos de
niñas y niños.

Figura 17. Porcentaje de representación territorial de De la misma forma, se reconoce


los actores estatales según percepción de las la importancia de la presencia de
comunidades – Puerto Leguízamo oferta educativa del Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA,
9% que ha comenzado a ampliar su
25% oferta académica al municipio.
16%
Las comunidades perciben de
4% manera positiva esta ampliación
de la oferta académica, sin
25% 16% embargo, consideran que los
5% programas académicos no se
Acceso a la Justicia Conservación
relacionan con la vocación rural
Cuerpos de rescate Fuerza Pública del territorio, ni con las
Gobierno Departamental Gobierno Municipal características amazónicas del
Gobierno Nacional mismo.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


Las comunidades, sobre todo de
la inspección de Puerto Leguízamo, destacan el papel del “Instituto Sinchi: Investigación
científica para la amazonia de Colombia” en la investigación aplicada sobre las
dinámicas propias el territorio amazónico, que, consideran, es un aporte valioso al
conocimiento de la riqueza en biodiversidad y la apropiación de la misma por parte de
las comunidades del municipio.
Esta riqueza en biodiversidad ha motivado la presencia de instituciones estatales
responsables de la conservación de ecosistemas de alta importancia en biodiversidad,
particularmente el Parque Nacional Natural “La Paya”, el Área de ordenación forestal
Mecaya-Senseya. Estas Instituciones, puntualmente “Parques Nacionales Naturales” y
“Corpoamazonia”, representan el 16% de los actores estatales con impacto en el
territorio (Figura 17) y son percibidas por su impacto negativo, que, bajo el principio de
la protección ambiental, limita los derechos de uso y tenencia de la tierra de
comunidades campesinas, sin garantizar estrategias que armonicen los derechos
ambientales con los derechos de las comunidades.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 149

A nivel de actores estatales del nivel municipal (25%) es de resaltar los acuerdos
comunitarios que se ha realizado entre las diferentes administraciones municipales y las
comunidades, garantizando quien se haga responsable de la inspección de policía sea
una persona reconocida en la inspección, con el respaldo de las Juntas de Acción
Comunal. Estos acuerdos entre comunidades e institucionalidad han permitido mejorar
los impactos positivos del rol de la inspección de policía en favor de la convivencia
comunitaria.
El gobierno departamental (5%) es reconocido más por la ausencia que ha tenido la
acción departamental los últimos años en el municipio de Leguízamo, entre otras causas
por la falta de articulación de los diferentes niveles de gobierno como una afectación
directa a la asignación de recursos para el municipio.
La fuerza pública en el municipio, es relacionada sobre todo con las violaciones al
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario
en el marco del conflicto político, social y armado. Son numerosas las afectaciones que
han sufrido las comunidades rurales del municipio por la acción irresponsable de la
fuerza pública; y presentan altos niveles de sub registro derivadas de la ausencia o
ilegitimidad de las instituciones responsables del acceso a la justicia (9%). Estas últimas
son reconocidas más por la estigmatización de las comunidades rurales que por la
garantía de derechos a las mismas.
ACTORES MULTILATERALES.
Los actores multilaterales que hacen presencia y son reconocidos por su impacto en el
municipio de Leguízamo, son básicamente los programas del Sistema de Naciones Unidas
-ONU-; entre ellos la FAO y la ACNUR, Acción Contra el Hambre, el Fondo Mundial para
la naturaleza -WWF-, la Marina de Guerra del Perú, reconocida por las brigadas de salud
que realiza en la inspección La Apaya. Estos ejercicios de intervención de organismos
internacionales y multilaterales, se cuestiona sobre todo por la ausencia del Estado
colombiano en la garantía de derechos.
CONFLICTOS Y AFINIDADES.
Figura 18 Relaciones de conflicto y afinidad según actor dominante y tipo de relación. -
Puerto Leguízamo.
Cantidad de Relaciones

Acción contra…
Cooperativa de…
Polícia

Empulé

Armada Peruana
PNN

ONU

PNN
Alcaldía

Alcaldía
WWF

Fao
Corpoamazonía
Pacific Rubiales

Ejercito Nacional

Armada Nacional
Estado

Cabildo Nasa
Ecopetrol

Cooperación

Conflicto Afinidad
Derechos Humanos Productividad Conservación Ambiental
Actor Dominante

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


150 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Figura 18 representa gráficamente las relaciones de conflicto y afinidad del municipio


de Puerto Leguízamo definidas según los actores dominantes (eje horizontal), la
cantidad de relaciones de conflicto y afinidad que motivan, ya sea por acción u omisión
y el tipo de conflicto o afinidad que generan, caracterizadas en función del tipo de
relación: derechos humanos, productividad y conservación ambiental.
La mayor cantidad de conflictos identificados esta relacionados con la violación o
afectación directa a los derechos humanos de las comunidades por parte del Estado,
tanto por su ausencia en la garantía de derechos (Gobierno Nacional, Gobernación,
Alcaldía), como en la violación directa al Derecho Internacional Humanitario -DIH- por
parte de la fuerza pública (Ejército Nacional, Armada Nacional y Policía).
Hay un conflicto latente asociado con la explotación petrolera, conflicto en el cual las
comunidades afirman la ausencia de procesos de concertación, sobre todo con las
comunidades campesinas, para el análisis el impacto de estas actividades extractivas y a
partir de ello determinar su pertinencia en los territorios. En el mismo sentido, se
afirma como las empresas petroleras usan estrategias donde disfrazan de proyectos de
conservación ambiental las actividades de consultoría ambiental previas a la explotación
petrolera. En este caso los actores dominantes son Ecopetrol y Pacific Rubiales.
El municipio de Leguízamo se constituye en un ecosistema con un alto valor ambiental,
con una riqueza en biodiversidad única en el mundo.
Esta característica ha motivado a las autoridades ambientales gubernamentales a
establecer diferentes figuras de ordenamiento ambiental del territorio para garantizar
su conservación: El PNN “La Paya” y el Área de ordenación forestal Mecaya-Senseya.
Las diferentes restricciones de uso que genera el establecimiento de estas figuras de
ordenamiento pone a las instituciones responsables de cada una de ellas como actores
dominantes de conflictos. En el caso de Parques Nacionales Naturales, se reconocen
conflictos asociados a los derechos humanos, la conservación ambiental y la
productividad, entendiendo que hay familias que habitan la zona de parque y que
dependen de la producción agropecuaria dentro del mismo para garantizar sus
condiciones de vida.
Muchas de estas comunidades, afirman haberse asentado en el territorio mucho antes de
la declaratoria del PNN (1984) y reconocen la necesidad de generar espacios de
concertación con las autoridades ambientales para garantizar su permanencia en el
mismo, a través de la formulación de planes de manejo que aseguren que las prácticas
agropecuarias o de generación de ingreso de las comunidades campesinas permitan la
conservación de estos ecosistemas.
Vale la pena señalar que este conflicto no tiene únicamente dos actores. Las
comunidades que actualmente habitan el PNN son las comunidades indígenas y las
comunidades campesinas, y se afirma que existen relaciones de afinidad entre Parques
nacionales naturales (PNN) y las comunidades indígenas. En el caso de la inspección La
Paya, el análisis cartográfico permitió identificar como, las solicitudes de ampliación de
resguardo de las comunidades indígenas, dejarían sin territorio a las comunidades
campesinas asentadas históricamente en la inspección.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 151

De la misma forma, existe un conflicto con las comunidades autodenominadas “Antiguos


habitantes del Caucaya” quienes habitaban el territorio antes de la declaratoria del
PNN. Con ocasión a esta, estas comunidades durante el año 1988 hicieron acuerdos con
la institucionalidad para salir del PNN, acuerdos que incluían la reubicación de sus
comunidades, programas de mejora de vivienda, un incentivo económico y garantías de
acceso a programas de salud y educación. Estos acuerdos no han sido cumplidos en su
totalidad y las comunidades aún esperan el compromiso por parte de la
institucionalidad.
Es necesario mencionar que en el marco de la “Mesa de concertación nacional entre
organizaciones campesinas e instituciones para la formulación de una política pública
participativa para la solución de conflictos territoriales en áreas del sistema de parques
nacionales naturales de Colombia”, las comunidades campesinas han comenzado a
construir rutas de articulación con PNN para la resolución de estos conflictos.
Con relación al Área de Ordenación Forestal Mecaya-Senseya, aunque no hay
limitaciones de uso tan fuertes como las existentes con el PNN “La Paya” se reconocen
conflictos con Corpoamazonia, por las restricciones de aprovechamiento de maderas que
hace a los campesinos contrastadas con las concesiones de tala de bosques de manera
extractiva autorizadas en el territorio. Esta situación ha motivado a las comunidades a
proyectar la definición de una Zona de Reserva Campesina, en los núcleos de Mecaya,
Senseya y Llanada.
En la inspección Piñuña Negro, se establece una relación de conflicto entre las
comunidades y la Cooperativa de transportes COOTRANSPIÑUÑA, organización que surge
en la inspección por la necesidad de proveer el servicio de transporte fluvial, siendo la
única forma de conectividad vial entre la inspección y el resto de la regió. Al ser
COOTRANSPIÑUÑA la única organización prestadora del servicio de transporte fluvial, ha
pasado por alto los acuerdos comunitarios relacionados con los horarios, las rutas y los
precios del transporte, vulnerando el derecho a la conectividad y actividades
relacionadas con el abastecimiento de producto de primera necesidad a las comunidades
de la inspección.
Finalmente, se relaciona un conflicto con EMPULEG, la “Empresa de servicios públicos
domiciliarios del municipio de Leguízamo”, responsable de la administración del relleno
sanitario en el casco urbano. El conflicto se da, principalmente, por el mal manejo de
residuos que afecta los territorios rurales, en especial las fuentes de agua.
Las demás relaciones de afinidad están relacionadas con los programas de organismos
multilaterales y cooperación internacional que interviene en el territorio, entre ellas
programas del Sistema de Naciones Unidas, Acción contra el hambre, el Fondo mundial
para la naturaleza WWF y la Brigada Peruana, particularmente por las brigadas de salud
que ha desarrollado en territorio colombiano.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
La comunicación alternativa es diagnosticada reconociéndola como un medio importante
para el fortalecimiento de alianzas basadas en relaciones de afinidad y para el tramite
conciliado de conflictos existentes en el territorio.
152 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Siendo las organizaciones de la sociedad civil los actores más representativos del
territorio, se indagó por sus prácticas comunicativas más frecuentas, encontrando en
ellas y su fortalecimiento lugares de potencialización de las comunidades.
El municipio de Leguízamo cuenta con dos características que dificultan sus ejercicios
comunicativos: las dificultades de conectividad vial y conectividad en
telecomunicaciones.
Estas situaciones, hacen que la dinámica comunicativa este circunscrita sobre todo a
escala veredal, donde la comunicación oral y entre ella las reuniones y debates son
fundamentales para la información y la toma de decisiones.
A pesar de la ausencia de infraestructura en comunicaciones, la telefonía celular ha
resultado ser un mecanismo adecuado para escalar la comunicación a nivel municipal y
regional, permitiendo a las organizaciones sociales de base articular sus necesidades y
apuestas a dichas escalas territoriales. De la misma forma, las reuniones y debates,
aunque no son tan frecuentes, son reconocidos como el mejor escenario de
comunicación, por la oportunidad y la precisión de la información.
Herramientas de la comunicación escrita como los carteles y volantes, son una
estrategia recurrente en la escala veredal para fortalecer la vida comunitaria,
establecer normas de convivencia y garantizar el acceso a la información de las y los
habitantes.
DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio;
identificando además la percepción del acceso a la justicia por parte de las personas
afectadas por estos impactos.
SEGURIDAD HUMANA
La Seguridad Humana es un concepto desarrollado por el PNUD en su Informe sobre
Desarrollo Humano en el año 1994, en el cual se exponen las posibles amenazas que
recaen sobre las personas: políticas, personales, salud, alimentarias, económicas,
ambientales, entre otras.
A partir de estos elementos se evalúan las amenazas en los periodos de tiempo desde el
año 1990 hasta el 2016, y dependiendo del grado de amenaza que una o más situaciones
representaran para las comunidades.
Es así como se determina que la seguridad económica del municipio ha estado ligada a la
producción de hoja de coca con fines ilícitos y las implicaciones que esta ha tenido en la
comunidad, tanto por las políticas para reducir los cultivos, como el actuar de actores
armados paraestatales.
De acuerdo con las comunidades, los ingresos percibidos por las dinámicas del cultivo de
hoja de coca, lograron generar estabilidad en el periodo de tiempo de 1990 a 1995.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 153

Sin embargo, en inspecciones como La Apaya y Yurilla, las comunidades manifiestan que
la ocupación de zonas declaradas como PNN, que a pesar de no limitar completamente
sus actividades productivas sí han amenazado su seguridad económica, por el constante
riesgo que representa la permanencia en el PNN sin la concertación de una política
pública que la garantice. La existencia de cultivos de hoja de coca con fines ilícitos y la
política antidrogas unilateral y represiva que ha implementado el Estado colombiano es
una situación que afecta la seguridad económica del municipio.
Dicha situación de amenaza se intensifica con la presencia de grupos armados ilegales
que restringían este tipo de actividades productivas, tanto del cultivo de hoja de coca
como el cultivo de otros productos agrícolas y cultivos de pancoger.
Con respecto a la seguridad alimentaria, las comunidades manifiestan que el cultivo de
productos de pancoger y la intervención de actores internacionales como la ONG Acción
Contra el Hambre, ha logrado garantizar parcialmente este elemento de la seguridad
humana, sobre todo con relación a la calidad e inocuidad del agua.
Como parte de la política antidrogas, las aspersiones aéreas de glifosato para la
erradicación de cultivos de uso ilícito afectan la seguridad alimentaria, y que no sólo
afectan a los cultivos de hoja de coca sino también los de pancoger. A lo anterior se
suman las complicaciones que se dan producto de las constantes inundaciones que se
viven en época de invierno, en donde gran parte de su producción se ve afectada.
Con relación a la seguridad ambiental, las comunidades manifiestan que entre 1990 a
1995 la expansión de cultivos de hoja de coca implicó la tala de hectáreas de selva, el
uso de agroquímicos para la preparación del terreno y uso de prácticas que afectan al
medio ambiente.
Así mismo, la creciente actividad ganadera en el municipio ha generado una degradación
de suelos, que sumada al deteriorado estado de las riberas de los ríos producto del
establecimiento de cultivos ha contribuido al aumento de la vulnerabilidad de las
comunidades ante el riesgo de inundaciones. La contaminación de las fuentes hídricas
debido al manejo de aguas residuales en el casco urbano, la minería ilegal en algunos
puntos de la ruralidad y el uso de agroquímicos, afecta a las comunidades.
Ahora bien, en algunas zonas en particular como Yurilla y Mecaya, la presencia de
empresas dedicadas a la extracción de hidrocarburos ha generado una percepción de
amenaza, ya que se cree que podrían desarrollarse algún tipo de proyecto de producción
petrolera, lo que pondría en peligro su seguridad ambiental.
La garantía de la seguridad de comunidad de los habitantes del municipio ha estado
relacionada con el actuar de diferentes actores; Fuerza Pública, Paramilitares y FARC-
EP. De acuerdo con las comunidades en el municipio se han presentado casos de abuso
de poder por parte de autoridades de la rama judicial como detenciones arbitrarias,
derivadas de la estigmatización a líderes sociales.
La estigmatización por parte del Ejército y los Paramilitares generó en las comunidades
campesinas una percepción de inseguridad ya que sus prácticas culturales, productivas,
usos y costumbres, manifestaciones religiosas, dinámicas organizacionales y demás, se
vieron limitadas por estos ante la amenaza de represalias en su contra.
154 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Así mismo, se puede identificar situaciones en las que el actuar de las comunidades
indígenas y campesinas son percibidas como a amenazas mutua a sus culturas. En la
cabecera municipal principalmente, las comunidades indígenas manifiestan que las olas
de llegada de comunidades campesinas al municipio en el periodo de 1990 a 1995 son
consideradas una amenaza por que originaron enfrentamientos derivados de la
ocupación de territorios indígenas por parte de campesinos, la llegada de costumbres y
culturas diferentes a las de los indígenas, entre otras.
Ante esta situación las comunidades campesinas presentes en el taller, aseguran que la
expansión de resguardos indígenas en el municipio y la creación del PNN La Paya,
reducen el territorio que pueden ocupar las comunidades campesinas para el desarrollo
de sus actividades sociales, económicas y culturales, lo que genera una pérdida
progresiva de las mismas. Dicho pico de amenaza se vivió en el periodo de 1990 a 1995 y
de 2012 a 2016. Ante esta situación las comunidades han motivado diferentes espacios
de diálogo intercultural para garantizar la convivencia de diferentes culturas y etnias en
un mismo territorio.
Adicionalmente, los cambios socio-culturales asociados al establecimiento de cultivos de
hoja de coca con fines ilícitos y el surgimiento de empresas captadoras ilegales de
dinero - como DMG-, son amenazas a la seguridad de comunidad, ya que modifican
prácticas culturales propias de las comunidades rurales, tales como el ejercicio
productivo en general, el cultivo de productos de pancoger, la protección del territorio,
cuidado del ambiente, entre otras.
Por último, las comunidades indígenas presentes en el taller de Diagnóstico Rural
Participativo, manifiestan que las prácticas religiosas como el catolicismo, cristianismo y
las comunidades pentecostales (referenciados por estas como testigos de Jehová), han
logrado afectar sus creencias cosmogónicas, especialmente en la población más joven, lo
cual representa una amenaza a su cultura, por cuanto se distorsionan las bases de
creencias, rituales, usos y costumbres, y demás.
Ahora bien, en cuanto a la seguridad de salud se puede verificar que enfermedades
como malaria, fiebre amarilla, paludismo, enfermedades tropicales y las relacionadas al
contacto con glifosato, aunado a las deficientes condiciones del sistema de salud del
municipio para atender este tipo de enfermedades, son las responsables de los mayores
picos de amenaza a este elemento de la seguridad humana.
Cabe resaltar que la relación entre las aspersiones áreas de glifosato y enfermedades
derivadas como afecciones respiratorias, afectaciones en la piel, entre otras, ha sido
refutada por diferentes estudios. La Corte Constitucional emitió el Auto 073 de 2014, en
donde da por sentado que, de comprobarse dicha relación, esta presentaría una
amenaza a la seguridad de salud de la población. (Corte Constitucional, 2014)
De igual manera, la contaminación de los ríos del municipio con químicos como cianuro y
mercurio, derivados de la explotación minera ilegal que se realiza en diferentes puntos
del territorio, han generado afectaciones a la salud de las comunidades quienes tienen
una estrecha relación con el recurso hídrico para la recreación, la alimentación y el
transporte.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 155

Un caso particular parece haber marcado la percepción de seguridad de salud en el


casco urbano del municipio de Leguízamo en el periodo de 2012 a 2016. Según las
comunidades en este periodo se vivió un brote de VIH, presuntamente propagado por
miembros de la Armada Nacional.
En cuanto a la seguridad personal y política, se puede verificar una relación entre la
percepción de seguridad con la presencia de actores armados en el municipio.
Los enfrentamientos que se presentaron en el municipio en diferentes periodos de
tiempo entre FARC, Fuerza Pública y Paramilitares, afectaron la seguridad personal de
las comunidades, por cuanto estos se volvieron recurrente en centros poblados o en
presencia de personas protegidas por el DIH, que además de poner en riesgo sus vidas
restringían el tránsito regular de las comunidades al interior o hacia afuera del
municipio. Lo anterior se ve exacerbado con la persecución directa de los paramilitares
a las comunidades rurales, la cual no sólo se limitaba a la amenaza sino también a la
restricción de ejercicios productivos y organizacionales.
En particular, se puede corroborar que la presencia de la Fuerza Pública en el municipio
es vista tanto como una amenaza, ya que se enunciaron diferentes casos de violaciones
al DIH por parte del ejército y la Armada Nacional, el establecimiento de campamentos
militares junto a instituciones educativas y la persecución a miembros de asociaciones
campesinas.
VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIÓN AL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN PUERTO LEGUÍZAMO
El ejercicio de Seguridad Humana en el marco del Diagnóstico Rural Participativo
permitió reconocer las situaciones de violación al DIDH e infracciones al DIH,
información que fue contrastada con fuentes secundarias de derechos humanos a nivel
nacional e información recopilada por la Mesa Regional de Organizaciones Sociales.
Una de las problemáticas más destacas en buena parte del territorio municipal son los
conflictos asociados a la fumigación aérea con glifosato y la erradicación de los cultivos
de coca, situación que ha afectado a las comunidades en diversos aspectos.
El carácter fronterizo ha convertido el territorio en un sitio estratégico en clave de
relaciones económicas, sociales, políticas, culturales y panamazonicas, carácter que
impacta de diferentes maneras el análisis de la violación al derecho internacional de los
derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario.
156 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 19. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH según actor presuntamente


responsable– Puerto Leguizamo
Volumen hechos

COMBATES
FARC-EP
FUERZA PUBLICA ESTATAL

Fecha

Fuente. Elaboración Equipo técnico PLADIA 2035. Información tomada de Centro de


Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista Noche y Niebla.

La Figura 19, representa las violaciones al DIDH e infracciones al DIH según el año de
ocurrencia, identificando los actores señalados como responsables de estos hechos.
Además de dar cuenta de la sistematicidad de estos hechos en el municipio, la
ilustración permite reconocer que la fuerza pública estatal ha sido el principal
responsable de estos hechos en la historia reciente del municipio.
En los talleres DRP se identifican altos niveles de sub registro de esta información, ya
que las comunidades no han denunciado situaciones propiciadas por diferentes actores
armados legales e ilegales; por la desconfianza en las instituciones responsables del
acceso a la justicia y el temor a represalias por la permanencia de estos actores en el
territorio.
Las infracciones
Figura 20. Frecuencia Anual Víctimas por MAP y MUSE -
Puerto Leguízamo
cometidas en estos años
a los Derechos humanos
y el Derecho
Internacional
Humanitario en el
municipio de Puerto
Leguízamo en contra de
la población civil han
afectado en su mayoría
a líderes sociales e
integrantes de
comunidades
campesinas e indígenas.
Fuente: Dirección para la Acción Integral contra Minas Estas acciones violan
Antipersonal, 2016 contundentemente el
principio de distinción
consagrado en los Protocolos de Ginebra y que el Estado colombiano ha ratificado
mediante la Ley 5 de 1960, donde se obliga a los actores de la confrontación armada
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 157

distinguir entre la población civil y el grupo combatiente opuesto, con el propósito de


salvaguardar la vida e integridad física de la población civil1.
Por otra parte, organizaciones y defensores de derechos humanos han denunciado
diferentes afectaciones por minas anti personal a pobladores del municipio, siendo una
amenaza latente para la seguridad personal de las comunidades.
La dirección para la dirección integral Acción Contra Minas antipersona ha construido
una línea base para el seguimiento a ocurrencia de violaciones a derechos humanos por
minas anti personal (MAP) y Municiones usadas sin explosionar (MUSE) entre los años
1990 y 2001; y un registro sistemático a partir del año 2002 hasta la actualidad.
Para el caso del municipio de Puerto Leguízamo, se presentan veinticinco casos
denunciados durante los últimos siete años, dentro de los cuales se registran quince
integrantes de la sociedad civil heridos, una persona muerta; siete integrantes de la
fuerza pública heridos y dos muertos (Dirección para la Acción Integral contra Minas
Antipersonal, 2016).
De la misma forma, la Red de derechos humanos del Putumayo, la Baja Bota Caucana y
Cofanía Jardines de Sucumbios, ha denunciado diferentes situaciones de afectación
física por parte de Minas Anti Personal en el municipio, como la que se representa en la
Figura 21.
Figura 21. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH por caso de Minas antipersonal – Puerto
Leguizamo.

Descripción: El día 28 de
Noviembre 2015 el joven
Hecho: Afectación activa la explosión de un
por minas artefacto explosivo Victima:
Antipersonal mientras transitaba a menos Jhonatan
(Inspección de de 200 metros de la Base Pianda (Joven
Puerto Ospina - Militar del Batallón de menor de edad)
Leguizamo). Infantería de Selva No. 49,
Juan Bautista Solarte
Obando.

Fuente . Red de Derechos Humanos del Putumayo, Baja Bota Caucana y Cofanía Jardines de
Sucumbíos (Ipiales-Nariño).

1
El texto de una de las denuncias afirma: “Un total de 92 familias que habitan en la inspección de
policía Piñuña Negro se desplazaron hacia la cabecera municipal. Según la fuente: "Estas personas
salieron de sus predios debido al incumplimiento por parte de la Administración Municipal, que se
había comprometido a hacer gestiones a nivel departamental y nacional, para evitar más
violaciones de derechos humanos, presentadas por los operativos que adelanta el Ejército
Nacional en contra de la guerrilla de las Farc, y las fumigaciones a cultivos ilícitos por parte de la
Policía Antinarcóticos"”.
158 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y


Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción (Tratado de Otawa) fue
adoptada en el año 1997 y entró en vigencia en el año 1999, siendo el principal
argumento jurídico a nivel internacional que obliga a los Estados a articular las acciones
necesarias para prestar la asistencia necesaria a las víctimas y limitar el uso de este
método como parte de la guerra.
En el caso del municipio de Puerto Leguízamo, las comunidades afirman que minas
antipersonal están instaladas en caminos veredales o escondidos dentro de la maleza;
con ocasión a las dinámicas propias de la confrontación armada y los cultivos de uso
ilícito.
Finalmente, en el municipio de Puerto Leguízamo las comunidades perciben altos niveles
de estigmatización por parte de la fuerza pública y los organismos judiciales del Estado,
territorio donde se han presentado montajes judiciales en contra de integrantes de las
comunidades, violando así el principio constitucional de legalidad del artículo 29 de la
Constitución Política de Colombia, donde el debido proceso debe ser aplicado a toda
persona en actuaciones judiciales y administrativas.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, formas de aprendizaje y
enseñanzas propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el
territorio AndinoAmazónico.
CONTEXTO SOCIO HISTÓRICO
La zona rural de Puerto Leguízamo está habitada por indígenas, afrodescendientes,
mestizos, campesinos y colonos quienes, además, sostienen relaciones sociales con
habitantes de los países de Ecuador y Perú por la ubicación geográfica del municipio.
Dentro de los pueblos indígenas que se encuentran allí están los Murui-Muinane
organizados en sus Resguardos Santa Rita, Umancia, Progreso, Jirijiri y Puerto Nariño,
este último en conjunto con el pueblo Kichwa. Los Cabildos Murui en el municipio son:
Monaide Jitoma, Piñuña Negro, Aguas Negras, La Primavera, Tukunare, Lagarto Cocha,
Puerto Refugio, Nuevo Amanecer, La Samaritana, Bellavista, Cabecera Municipal y
Yarinal.
El pueblo Kichwa está asentado en los Resguardos La Quebradita y Calarcá, y los
Cabildos Ñukanchipa Llacta, Bajo Remanso, La Vieja Paya2, Perecera, Puerto Rico,
Ñukanchiruna con el pueblo Inga, y Puerto Puntales.
El pueblo Siona está ubicado en los Resguardos El Hacha, Bajo Casacunte, Cecilia Cocha,
y en los Cabildos El Tablero y Gaoya. Por otro lado, el pueblo Coreguaje se organiza en

2
En el Plan de Salvaguarda del pueblo Kichwa (APKAC, 2011) este cabildo está enlistado como Resguardo actualmente
titulado. Además, el Cabildo Alto Naporuna también aparece como “en proceso de legalización” pues anterior al 2011,
hacía parte esta comunidad del Cabildo Murui de Piñuña Negro.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 159

dos Cabildos: Consará y otro más, mientras que el pueblo Nasa presente en el municipio
se nuclea alrededor de uno solo ubicado en la cabecera municipal.
Con respecto a la comunidad Afrodescendiente y Negra habitante del territorio, se
encuentra organizada en el Consejo Comunitario Afromayo.
Las expresiones culturales más representativas que aproximan a la lectura de las
relaciones sociales que se dan en el territorio de Puerto Leguízamo se observan a través
de tres festividades o celebraciones brevemente descritas a continuación:
 FESTIVALES VEREDALES: Estos eventos se realizan en cada vereda con el propósito de
integrar las comunidades y recaudar fondos destinados a la concreción de obras
comunitarias. Generalmente, se preparan sancocho de gallina, comidas a base de
pescado, carne de cerdo y res, empanadas, chorizos, tacacho 3 y algunas bebidas
típicas como chicha o masato; también se programan torneos de fútbol entre otras
actividades deportivas y recreativas.

 FIESTAS DE SAN JUAN: Se celebra en la vereda Tres Fronteras de Perú cada año por el
mes de julio en consonancia con el día de la Independencia de este país; a pesar de
no ser una festividad nacional, los habitantes del municipio hacen parte activa con su
presencia y disfrute en el marco de su participación deportiva y cultural pues dicho
evento está fuertemente influenciado por las costumbres de la población colombiana
vecina.

 ENCUENTRO CULTURAL TRIFRONTERIZO: En el mes de Octubre cada año desde 2004


se juntan los habitantes fronterizos de Colombia, Ecuador y Perú en el municipio a
intercambiar, compartir y exponer parte de sus rasgos culturales en una celebración
pluricultural y multiétnica que dura cinco días con una programación que incluye
muestras gastronómicas, artesanales, artísticas, entre otras actividades.

Estos eventos festivos se destacan entre otros más como la celebración de la Semana
Santa por la capacidad de integración social local y fronteriza, así como la contribución
en el fortalecimiento identitario de sus habitantes.
En relación a los hitos históricos de mayor impacto en la memoria colectiva de las
comunidades de Puerto Leguízamo, a través de la Línea de Tiempo, herramienta que
ilustra cuatro tipos de acontecimientos sociales se reconstruyen aquellos producto del
conflicto político, social y armado, hechos económicos, sociales e institucionales y
ambientales presentados en las figuras 1 y 2 en color rojo, amarillo, verde y violeta,
respectivamente, dando elementos de análisis sobre los factores que inciden en las
dinámicas sociales del municipio:

3
Preparación a base de plátano verde en puré, cebolla, tomate y otros ingredientes. Se dispone en el plato como
acompañante de las carnes.
160 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 22. Línea del tiempo. Puerto Leguízamo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 161

Figura 23. Línea del tiempo. Puerto Leguízamo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo a la información suministrada por las comunidades rurales del municipio,


entre 1996 y 2014 se registran importantes hechos asociados al Conflicto Armado como
la Toma guerrillera a la base militar Las Delicias (1996), enfrentamientos bélicos entre
el Ejército y las Farc-Ep, bombardeos por parte de las FFMM al territorio (2008, 2002,
2010, 2011, 2014) e incursiones Paramilitares en la zona durante 1999, sucesos que
impactaron a las comunidades en su cotidianidad y vida social; sumado a ello, se
162 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

presentan hechos de estigmatización por actividades políticas y asesinatos selectivos de


líderes sociales entre el periodo 2001 y 2013.
La puesta en marcha del Plan Colombia en 2000, se destaca por la erradicación manual y
fumigaciones aéreas a cultivos de hoja de coca que a su vez afectó los de pancoger en
mayor proporción entre 2008 y 2009; debe resaltarse la ubicación de los Acuerdos de La
Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP en 2016 como un acontecimiento
importante para los habitantes del municipio.
Al respecto de las dinámicas económicas más relevantes en el municipio se señalan como
hitos en las fuentes materiales de las comunidades la explotación maderera de cedro en
1991 y la bonanza cocalera en 1998; la participación en empresas captadoras de dinero o
pirámides también es un hecho que se señala en la línea de tiempo en 2008 por la
intervención que hizo el Estado a estas, situación que afectó a los habitantes del
municipio y generó distintos eventos públicos de descontento.
En cuanto a hechos sociales y de iniciativa comunitaria, se cuentan las movilizaciones o
manifestaciones públicas efectuadas por los habitantes como el Paro cocalero de 1996 y
en los años de mayor enfrentamiento armado en la zona reclamando del Estado la
garantía de protección a los DDHH (2008-2009). De otra parte, la institucionalización del
Encuentro Cultural Trifronterizo en 2004, en 2010 la Inauguración del monumento a los
héroes del conflicto colombo-peruano y la formulación de PLADIA 2035 en 2016, se
indican como hitos relevantes asociados a la vida social de los habitantes del municipio.
Finalmente, los eventos asociados a temas ambientales e institucionales identificados
por las comunidades, indican dos años de fuertes inundaciones con efectos importantes
en viviendas, cultivos y limitación de la movilidad (2000 y 2012); no obstante, también
se señalan la construcción de infraestructura vial y de servicios públicos en Puerto
Leguízamo en los últimos seis años y, la experiencia de 2013 con el Aula Fluvial
Anaconda, proyecto educativo ambiental encabezado por Corpoamazonía.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD
Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
VÍAS TERCIARIAS
De acuerdo con las comunidades, Puerto Leguízamo presenta un notable atraso en la
construcción, adecuación y mantenimiento de sus vías terciarias con respecto al resto de
los municipios del departamento de Putumayo que está relacionada con la escasa
inversión social por parte de las instituciones estatales en el territorio.
Por lo que se refiere a las vías terciarias o principales tramos para la comunicación
terrestre con el resto del departamento y el país, la valoración general de las
comunidades es que se encuentran en males estado o altamente deteriorados. Se
identifica en el desarrollo del DRP una de las más importantes para la conexión de
varias comunidades como es el tramo entre Lorencito y Campo Ají, localizada en la
inspección Piñuña Negro y a continuación en la Tabla 1 se registran aquellas existentes
actualmente y más destacadas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 163

Tabla 9. Principales tramos viales, Puerto Leguízamo.

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO

Cabecera Municipal Puerto Leguízamo-La Tagua Malo


Puerto Leguízamo San Pedro-Los Lobos Malo
El Triunfo Malo
Inspección Piñuña Negro Lorencito-Campo Ají Malo
Inspección La Paya Alto Casacunte-Caño Mansoya Malo
Corregimiento Mecaya e Mecaya –Mistela Malo
Inspección Senseya
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La comunidad identifica seis tramos viales de los cuales cinco se encuentran construidos
en placa huella y afirmado que se encuentra en alto estado de deterioro; únicamente la
vía Puerto Leguízamo a La Tagua es vía secundaria a cargo del Departamento con una
superficie de rodadura en pavimento rígido y algunos trayectos con bahías para
sobrepasar vehículos, también en mal estado.

Existe una vía internacional como la que conecta al corregimiento de Puerto Ospina con
Puerto del Carmen, Ecuador, tramo de gran importancia en la actividad comercial para
las comunidades de Colombia. Las comunidades fronterizas colombianas del municipio
hacen énfasis en la falta de acceso vial para la comunicación con la cabecera municipal,
el resto del Departamento y el país.
CAMINOS VECINALES
De acuerdo a la información suministrada por la comunidad, desde la colonización de
este territorio a razón de la explotación de caucho, maderas, bonanza de la economía
cocalera y búsqueda de ocupación de tierras baldías para actividades productivas, los
caminos vecinales son la única forma de conectividad entre las veredas y sus habitantes
pues los asentamientos humanos son alejados y dispersos en un área geográfica extensa.
Estos trayectos han sido trazados por el esfuerzo comunitario y con recursos propios a
falta de soluciones estatales en dicha materia. En el DRP se identifican 32 caminos
vecinales (ver Tabla10) los cuales se encuentra en mal estado dificultando la movilidad
entre los habitantes y de los productos agropecuarios del municipio; el mantenimiento
que se les realiza a los caminos vecinales se hace de manera constante a través de
mingas de trabajo a pesar del creciente desplazamiento poblacional hacia los cascos
urbanos generado por la búsqueda de servicios básicos, educación, salud y otras fuentes
de trabajo o por los efectos del conflicto político, social y armado vivido en la zona.
164 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 10. Principales caminos vecinales, Puerto Leguízamo

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO

Cabecera Puerto Leguízamo-Nueva Esperanza- Malo


Municipal Puerto Esperanza-Saladito-Salado Grande
Leguízamo La Raicita-Resguardo Tukunare Malo
San Francisco-Santa Bárbara Malo
La Raicita-Cajai Malo
Corregimiento Puerto Ospina-Agualinda Malo
Puerto Ospina Agualinda-Calarcá Malo
Cabildo Kichwa-Resguardo El Hacha Malo
Puerto Ospina-La Tigrera Malo
Inspección Yurilla Diamante-Esmeralda Malo
Yurilla-Florida Malo
Cocha Guajira-El Balsal Malo
Florida Cocha-Guajira Malo
Inspección Piñuña Puerto Príncipe-Alto Restrepo-San Malo
Negro Joaquín-Piñuña Negro
Piñuña Negro-Campo Ají-Patagonia Malo
Piñuña Negro- Alto Lorencito- Campo Malo
Ají.
Piñuna Negro- Balsora- Botadero Malo
Piñuña Negro- Alto Aguablanca Malo
Alto Aguablanca- Patagonia Malo
Inspección La Paya La Payita-La Reformita Malo
La Payita-Caño Comajiña Malo
Correntoso-Resguardo Aguanegra Malo
Corregimiento Mecaya- Primavera Malo
Mecaya e Cocha Afuera-Conquistador Malo
Inspección Cocha Afuera- Resguardo Coreaguaje Malo
Senseya Consará
Peterrumbe-Merendu Malo
Peterrumbe –Mecaya Malo
Senseya-Mecaya Malo
Santa María-Futuro-Primavera-Tigrillo- Malo
San Juan de Bedut
Llanada-Primavera Malo
Aguanegra-Loma Encantada-San Juan de Malo
Bedut
Llanada Regular
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 165

PUENTES
El material más utilizado en la construcción de puentes peatonales es la madera debido
a su abundancia en la zona rural del municipio y la región andinoamazónica; las
comunidades manifiestan desconocimiento en técnicas apropiadas para el
mantenimiento de este insumo y sumado a ello, las condiciones biofísicas y ambientales,
han contribuido a reducir la durabilidad de dichas infraestructuras afectando la
movilidad y comunicación necesaria para el normal desarrollo de las actividades de la
población.
Tabla 11. Principales puentes construidos, Puerto Leguízamo

INSPECCIÓN O MATERIAL DE UBICACIÓN POR VEREDAS O


CORREGIMIENTO CONSTRUCCIÓN COMUNIDADES
Puerto Madera En las 32 comunidades de la Inspección
Leguízamo
Puerto Concreto San Francisco, San Pedro y El Triunfo
Leguízamo
Puerto Ospina Madera Agualinda, Tigrera, Puerto Ospina
Yurilla Madera Yurilla-Florida
Piñuña Negro Madera En las 14 comunidades de la Inspección
La Paya Madera En las 16 comunidades de la Inspección
Mecaya- Senseya Madera En las 24 comunidades del Corregimiento
y la Inspección, respectivamente
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La Tabla 11 detalla la ubicación de puentes de acuerdo a su material constructivo en las


distintas inspecciones y corregimientos de Puerto Leguízamo. La totalidad de esta
infraestructura se encuentra en mal estado según las comunidades y se cuestionan sobre
el uso de la madera en forma sostenible para continuar la construcción de la misma o su
mantenimiento que por demás se efectúa de forma comunitaria.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL
El municipio presenta déficit en la infraestructura para el servicio de transporte
terrestre que cuenta con un servicio de busetas para la movilidad de carga y pasajeros
sin lograr cubrir la demanda de las comunidades en sus traslados entre la zona urbana y
rural, presentándose el servicio de mototaxi como recurso de solución al problema.
Predomina el transporte fluvial en este territorio donde las vías navegables más
importantes son el Rio Caquetá y el Río Putumayo que le permite a Puerto Leguízamo
comunicarse con los países de Ecuador, Perú, Brasil de manera directa, y debe
destacarse que existen microcuencas importantes para la articulación con sectores
rurales distantes también usados por los habitantes.
En la actualidad sobre el rio Putumayo en la ruta Puerto Leguízamo–Puerto Asís, la
comunidad identifica los puertos correspondientes al municipio en el centro poblado
Puerto Ospina y Piñuña Negro, y en las veredas El Hacha, La Reforma, La Esperanza y
Salado Grande los cuales están en mal estado pues mayormente son sitios dispuestos en
barrancos o playas con funcionalidad de paraderos de pasajeros y carga sin
infraestructura física adecuada. Sobre el Río Caquetá se identifican los puertos de
166 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mecaya y La Tagua, los cuales comparten las mismas condiciones de deterioro que el
resto de los puertos en el municipio.
Otro medio de transporte en Puerto Leguízamo es el Aeropuerto Caucayá ubicado a 2 Km
de la cabecera municipal de propiedad de la Aeronáutica Civil y la línea aérea Satena,
ofrece dos vuelos semanales a altos costos, según las comunidades. Debido a esto no es
muy utilizado por la población quienes entonces usan el transporte fluvial en lanchas
rápidas para llegar luego de siete horas al municipio Puerto Asís, Putumayo.

VÍAS FLUVIALES
Las vías fluviales articulan la mayoría de las comunidades rurales de Puerto Leguízamo
ya que el patrón su asentamiento está dado sobre la orilla de los grandes ríos por lo cual
son la única forma de comunicación con los centros poblados.
Las rutas más importantes identificadas por los participantes del DRP son Puerto Asís a
Puerto Leguízamo y, Puerto Guzmán a Puerto Leguízamo considerándose vías fluviales
navegables en cualquier época del año.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR
Medios de comunicación como internet y señal telefónica móvil o celular es casi
inexistente en la zona rural del municipio, teniendo repercusiones en el acceso y
servicios como la educación, la salud o en las actividades del desarrollo agropecuario.
Las únicas zonas que identifican los participantes donde se presta el servicio de internet
son en los centros poblados de La Tagua, Mecaya, Nueva Paya, Los Troncos, La
Concepción, Piñuña Negro y la cabecera municipal de Puerto Leguízamo; en estos
mismos lugares se registra la existencia de deficiente señal para la telefonía celular y el
resto de la zona rural municipal, carece de este servicio quedando completamente
incomunicada del Departamento de Putumayo.
Como otro medio de comunicación existente en Puerto Leguízamo se identifica la radio
con las emisoras La luz de la Esperanza, Manantial de Amor y Marina Estéreo de
propiedad privada, primordialmente donde se tratan temas religiosos e institucionales;
la cobertura de dicho medio se circunscribe a la cabecera municipal y zonas aledañas.
Cabe mencionar que la señal de radio para sintonizar emisoras departamentales,
nacionales o de los países fronterizos e inexistente.
FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Puerto Leguízamo, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.
De acuerdo a la información suministrada por los participantes en el taller de DRP en el
municipio la cobertura de electrificación es del 9% que corresponde a comunidades
asentadas en la cabecera y zona rural de Puerto Leguízamo y centro poblado de La
Tagua, mientras que el 91% restante carece de ella.
La fuente energética predominante en la ruralidad son las Plantas Eléctricas que
funcionan con A.C.P.M las cuales presentan constantes fallas mecánicas por el tiempo de
uso y la falta de mantenimiento, haciendo deficiente el servicio. Otra limitación para el
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 167

acceso al servicio de energía eléctrica es lo relacionado a los altos costos en las tarifas
que debe pagar la población. (Ver Figura 24).
Figura 24. Porcentajes de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Puerto
Leguízamo.

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

9%

91%

Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En el trayecto del tendido eléctrico entre Puerto Leguízamo a La Tagua las redes están
en buen estado y la prestación del servicio se da las 24 horas del día beneficiando a la
población residente en la cabecera y tres veredas aledañas que están sobre el eje vial,
exclusivamente. El centro poblado de Puerto Ospina también tiene acceso al fluido
eléctrico las 24 horas del día, producido por la interconexión entre este y Puerto El
Carmen, Ecuador, gestión adelantada por iniciativa comunitaria.
Las comunidades de los centros poblados de Mecaya, Piñuña Negro, La Paya y Nueva
Paya solucionan el acceso a fuente energética eléctrica a través de Plantas que
funcionan con A.C.P.M. pero sólo entre las y las 11pm de cada día, pues los generadores
de energía se encuentran en regular estado debido al tiempo de vida útil; es necesario
anotar que la comunidad es quien asume todos los costos de mantenimiento de este
mecanismo.
Otro tipo de fuentes energéticas usadas frecuentemente en zona rural dispersa con fines
de iluminación son las linternas, velas y mechos.

SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el municipio.
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Las comunidades de la zona rural de Puerto Leguízamo participantes del DRP señalan
que las prácticas más usadas para el manejo de residuos sólidos domésticos es su
disposición a cielo abierto a pesar de la existencia de un relleno sanitario en la Vereda
San Francisco del municipio, lugar que por demás genera problemas ambientales para los
vecinos por el inadecuado tratamiento del mismo.
Esta práctica de manejo está directamente relacionada con la inexistencia de rutas de
recolección de desechos sólidos y puntos de recolección para reciclaje; asimismo indican
los habitantes, falta de información sobre sistemas de separación de materiales,
168 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

aprovechamiento de los mismos o reutilización y, tratamientos de residuos sólidos de uso


agropecuario como envases de pesticidas, situación que a su vez reconocen como
adversa para la relación equilibrada no contaminante entre los asentamientos humanos y
el ambiente.
ACCESO AL AGUA
Las principales fuentes de abastecimiento que tienen las comunidades de Puerto
Leguízamo para acceder al agua son los ríos o caños del municipio, acumulación de agua
lluvia y aljibes o pozos artesanales familiares; en ningún caso se está haciendo
tratamiento alguno para la potabilización o el consumo humano puesto que no se cuenta
con infraestructura adecuada y funcional para este propósito. La única red de acueducto
del municipio se encuentra entre la cabecera municipal y La Tagua.
MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS
Para el tratamiento de aguas residuales y excretas en la mayoría de estas comunidades
no existe un manejo integral por lo cual son vertidas a sistemas familiares de pozo
séptico artesanal para reducir la descarga directa a los cuerpos de aguas. En segunda
instancia utilizan los ríos o caños para la disposición final de aguas servidas y excretas,
generando así contaminación a las fuentes hídricas aledañas a sus hogares.
ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD
En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del municipio de Puerto Leguízamo y se indican
brevemente las prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
La atención médica que ofrecen los puestos de salud en Mecaya, Senseya, La Paya y
Piñuña Negro se hace a través de Auxiliar de Enfermería exclusivamente y de forma
temporal, presentándose en ocasiones la ausencia del mismo en Piñuña Negro. En
ninguno de los Puestos de Salud de la zona rural se hace entrega de medicamentos a la
población; este servicio solamente se brinda en el casco urbano del municipio de Puerto
Leguízamo.
En cuanto a las Brigadas de salud en promoción y prevención son inexistentes en Yurilla,
Piñuña Negro, Mecaya, Senseya y La Paya únicamente se realizan en la cabecera
municipal. Las emergencias médicas que implican transporte especializado por la
inexistencia del mismo no se atienden en los puestos de salud de la zona rural; sin
embargo, la ESE municipal cuenta con varias ambulancias fluviales obtenidas tras
acuerdo entre el gobierno y las comunidades luego de una manifestación pública,
transporte médico que se encuentra fuera de servicio actualmente por la falta de
recursos que garanticen su mantenimiento y operación ininterrumpida.
Los Programas de prevención y promoción en salud como crecimiento y desarrollo,
vacunación, salud oral, salud sexual y reproductiva, control a gestantes son temporales
en toda la zona rural y, en relación a campañas de prevención de enfermedades o
atención con programas especializados a población víctima del conflicto armado, son
inexistentes en el sector rural, más se ofrecen en la Hospital de la cabecera municipal
de Puerto Leguízamo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 169

Este panorama de la zona rural del municipio con respecto a la atención en salud y
teniendo en cuenta la dispersión de asentamiento de la población, dista de garantizar el
goce efectivo del derecho fundamental razón por la que los habitantes optan por
desplazarse a la cabecera municipal asumiendo los sobrecostos que esto implica.
SALUD PROPIA
Los habitantes de la zona rural de Puerto Leguízamo implementan prácticas relacionadas
con el cuidado y la salud como Tomas de Yagé, remedios a base de plantas medicinales,
sobijos, controles con partera, empleo de animales Fpara usos terapéuticos, medios de
superación de males o enfermedades del cuerpo y del espíritu, de acuerdo a la
cosmovisión y misticismos de los habitantes; Taitas, Sabedores y Médicos tradicionales
son los orientadores de dichas actividades en el marco de rituales específicos que
identifican las bases de las culturas en el territorio. No obstante, resaltan las
comunidades participantes del DRP que la no trasmisión de estos conocimientos de
generación en generación, la falta de valoración y reconocimiento institucional acerca
de la validez de estos ancestrales métodos de salud, incide notablemente en la
preferencia por parte de la población por este tipo de tradiciones en salud.
ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS
A continuación, se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en
Puerto Leguízamo para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación
comunitaria en ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados
con las culturas que en el municipio se encuentran.

Las 19 instituciones educativas estatales del municipio están funcionando de acuerdo al


calendario escolar anual para básica primaria, secundaria y bachillerato, sin embargo, la
mayoría presentan déficit de funcionamiento por deterioro, falta de mobiliario
adecuado, inexistencia de material pedagógico y falta de escenarios físicos que permitan
el desarrollo de actividades académicas, didácticas, de investigación o deportivas.
Los restaurantes escolares están funcionando en todas las instituciones educativas,
algunos en concreto y otros construidos en madera, estos últimos en un grado
importante de deterioro lo que compromete la inocuidad en la manipulación,
distribución y consumo de alimentos para los niños y jóvenes. Por otra parte, trece (13)
de las 19 instituciones educativas se encuentran prestando el servicio de Internado,
especialmente para estudiantes provenientes de la zona rural dispersa, aunque con
muchas limitaciones en cuanto a dotación adecuada para dichos espacios.
Según las comunidades participantes del DRP se evidencian constantemente situaciones
que ponen en cuestión la idoneidad de los docentes pues su formación profesional no les
permite desarrollar a cabalidad los contenidos académicos trazados en la actualidad por
el Ministerio de Educación Nacional. Otro factor a tener presente en la lectura sobre la
educación en el municipio está relacionado con la falta de capacitaciones al cuerpo
docente con miras a fortalecer los indicadores de calidad específica, la formación en
competencias ciudadanas para la convivencia, los procesos etno-educativos y de
enfoques diferenciales coherentes con la realidad poblacional de Puerto Leguízamo.

Para terminar, es de resaltar la participación determinante de las comunidades en la


construcción, dotación y mantenimiento de salones de clase, restaurantes escolares e
internados a través de actividades sociales, mingas comunitarias, aportes mínimos de
forma indirecta y prestación de oficios varios en la conservación de estos entornos.
170 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

EDUCACIÓN PROPIA
En el municipio se encuentran lugares importantes asociados a procesos de enseñanza-
aprendizaje como las Huertas comunitarias que permiten el contacto entre generaciones
y el acceso a conocimientos, tradiciones, valores propios de las comunidades rurales.
Yurilla, Piñuña Negro, La Paya y la cabecera municipal cuentan con este tipo de espacios
fruto de la iniciativa y constancia de los pueblos indígenas que allí habitan, sitios a
disposición de las instituciones educativas y población local para impulsar el
conocimiento en saberes propios.
Otros espacios donde se obtienen distintas formas y tipos de conocimiento son las
Malocas, lugares de uso colectivo reservados para los miembros de las comunidades
indígenas presentes en La Paya, Piñuña Negro, Mecaya y Senseya, insuficientes en
contraste con la densidad demográfica y su importancia en las dinámicas sociales,
espirituales y cosmogónicas de estas culturas.
Por otro lado, La Casa de la Cultura ubicada en la cabecera municipal de Puerto
Leguízamo se encuentra abierta a las comunidades en general y a través de convenios
interadministrativos e interinstitucionales, oferta programas de formación de utilidad
para la vida social e individual.
OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS
Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las
comunidades rurales del municipio.

El deporte y la recreación son aspectos fundamentales en el bienestar e integración


social de las comunidades y es el Estado quien debe aportar las herramientas para
garantizarlos; sin embargo en la zona rural del municipio de Puerto Leguízamo, la
población campesina, indígena y afrodescendiente frente a la inconstancia institucional
desarrolla de manera independiente actividades de integración, comunitarias,
deportivas y recreativas:

 Integración Social: Se realizan en las casetas comunales donde existe dicha


infraestructura festivales veredales, bazares, bingos, celebración de fechas especiales,
celebraciones religiosas, fiestas patronales. Los primeros tres eventos enunciados
tienen como objetivo adicional a la reunión de las comunidades, la recaudación de
recursos económicos que posteriormente se invierten en adecuación de vías, puentes,
caminos y otros propósitos comunitarios.

 Encuentros comunitarios: Reuniones mensuales de las Juntas de Acción Comunal,


preparación de mingas comunitarias, movilizaciones públicas, escuelas de formación en
temas de interés para líderes sociales, son las dinámicas colectivas que permiten
espacios como las casetas comunales, los polideportivos y canchas para el intercambio
de experiencias entre comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

 Actividades deportivas: Campeonatos inter veredales, intercorrigementales se


hacen semestralmente, aunque se indica la práctica diaria, semanal, quincenal y
mensual de futbol, microfútbol, voleibol y baloncesto por parte de los habitantes
en cada vereda como disciplinas más ejercidas en canchas de cemento o
polideportivos techados. Debe aclararse que tanto los escenarios como la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 171

iniciativa de práctica están impulsados por las comunidades a falta de programas


estatales de recreación y deporte.

La recreación, el deporte, los eventos de integración social y los encuentros


comunitarios para su ejecución se encuentran limitados a la autogestión económica de
los habitantes de la zona rural del municipio, así como la construcción, adecuación y
mejoramiento de los escenarios en que se desarrollan pues no existe una efectiva
participación e iniciativa del gobierno local o departamental.
172 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

B. SUBREGIÓN
RÍO CAQUETÁ

Municipios:
Piamonte
Puerto Guzmán
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 173

B. SUBREGIÒN RÌO CAQUETÀ

4.2.2 MUNICIPIO DE PIAMONTE

GENERALIDADES MUNICIPALES
El Municipio de Piamonte, está ubicado al suroccidente del país en el departamento del
Cauca y hace parte de la subregión Río Caquetá, cuenta con un área total de 1100
hectáreas, el área rural se expresa en 109.910 hectáreas y cuenta con un área urbana de
60.3 hectáreas, se expresa una altura promedio a los 300 msnm y los 2500 msnm, su
temperatura en las zonas altas alcanza 16º C y la parte baja entre 22 a 25° C y La
humedad relativa aproximada es del 80%. (EOT, Piamonte, 2015)
Como se puede ver en el mapa 1 Piamonte cuenta con la cordillera de los andes, en una
gran porción de su territorio, la cual actualmente constituye una barrera geográfica
natural para el transporte y acceso al resto el departamento del Cauca de manera
directa. También cuenta con el piedemonte y llanura amazónica que se extiende hasta
la desembocadura del río Fragua en el río Caquetá. Esta condición le otorga al municipio
el privilegio de tener una diversidad en sus paisajes, clima, suelos, biodiversidad y
ecosistemas, y una gran oferta hídrica, entre otros aspectos.
En esta cartografía también se muestran los centros poblados rurales, cuya numeración
coincide con la expuesta en el listado de las comunidades consignado en la Tabla 1. La
población rural está conformada por 68 comunidades agrupadas en 9 corregimientos al
interior del área municipal. El poblamiento de la zona rural del municipio es
fundamentalmente disperso, cubriendo la mayoría de la zona plana y contando con
algunos asentamientos sobre el piedemonte, más cercanos a la cordillera. La mayoría de
centros poblados que concentran un poco más de población se encuentran sobre ríos
como el Caquetá, Inchiyaco, Fragua y la quebrada Suspisacha, teniendo en cuenta que
han sido importantes vías de acceso hacia otros centros poblados del municipio, hacia
Puerto Guzmán y el resto del Putumayo, y hacia municipios cercanos del Caquetá.
174 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mapa 1. Municipio de Piamonte y centros poblados de comunidades rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 175

Tabla 1. Comunidades rurales - Piamonte

COMUNIDADES RURALES
CORREGIMIENTO PIAMONTE CORREGIMIENTO YAPURÁ CORREGIMIENTO EL CEDRO
1. Vereda La profunda 20. Cabildo El Diamante 41. Vereda El Cedro
2. Vereda La Sonora 21. Vereda El Diamante 42. Vereda Los Almendros
3. Vereda Puerto Bello 22. Vereda Nuevo progreso 43. Vereda Villa de los
4. Vereda Santa Rita 23. Vereda Consolata Prados
5. Vereda San Isidro 24. Vereda Cabaña 44. Cabildo Inga Ambigüasi
6. Vereda Nueva Esperanza 25. Vereda Villa Nueva 45. Vereda Samaritana
7. Vereda La Vega 26. Vereda Yapurá 46. Vereda Trojayaco
8. Vereda San Jorge 47. Vereda El Caraño
9. Vereda El Morro 48. Vereda El Vergel
49. Vereda La Gaviota
CORREGIMIENTO BOMBONAL CORREGIMIENTO BAJO CONGOR CORREGIMIENTO NÁPOLES
10. Vereda Brasilia 27. Vereda Angosturas 50. Vereda Nápoles*
11. Vereda Bombonal 28. Cabildo Awá Sindagua* 51. Vereda Eden*
12. Vereda La Leona 29. Vereda El congor 52. Vereda Primavera*
13. Vereda La Isla 30. Vereda Triunfo 53. Vereda Florida*
14. Cabildo San Antonio 31. Vereda La Tigra 54. Vereda Guajira*
15. Cabildo San Rafael 55. Organización Afro *
CORREGIMIENTO CORREGIMIENTO REMANZO CORREGIMIENTO MIRAFLOR
FRAGUAVIEJO
16. Vereda San Gabriel 32. Vereda Villa Losada 56. Vereda El Jardín*
17. Vereda Sinaí 33. Vereda Las Perlas 57. Vereda La Sevilla*
18. Vereda Fragua Viejo 34. Vereda Remanzo 58. Vereda Buenos Aires*
19. Vereda Porvenir 35. Vereda Miranda 59. Vereda Rosal*
36. Vereda Playa Rica 60. Vereda La Palmera*
37. Vereda La Libertad 61. Vereda Nabueno*
38. Cabildo Inga San José 62. Vereda San Pablo*
39. Vereda Las Delicias 63. Vereda Miraflor*
40. Consejo Comunitario Nueva 64. Vereda Campoalegre*
Esperanza* 65. Resguardo Inga La
Floresta*
66. Vereda Segovia*
67. Vereda El Cerrito*
68. Vereda El Convento*
*Comunidades u organizaciones que no se encuentran representadas en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016
176 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En la tabla 2 se identifican algunos datos generales que contribuyen a caracterizar el


municipio de Piamonte, donde se observa la densidad poblacional, las necesidades
básicas insatisfechas (NBI), el GINI de tierras y el índice de ruralidad.
Tabla 2. Características generales - Piamonte

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 6,32 Hab/Km2 2do. menos denso
Necesidades Básicas *0 -
Insatisfechas (NBI)
GINI de Tierras 0,48 2do. menos concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 66,6 4to. más rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

*0, (NBI) No hay información para el año 2016.

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población es de 7379 personas, y su comportamiento etario por sexo se
describe en la figura 1.

Figura 1. Pirámide poblacional por rango de edad - Piamonte

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(600) (500) (400) (300) (200) (100) - 100 200 300 400 500

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, Según datos DANE.

Se muestra una mayor cantidad de mujeres en comparación con los hombres de


Piamonte especialmente entre los rangos de edad de 15-19, 20-24 y 30-34.
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 6745 personas, es
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 177

decir, el 91,40% del total municipal. Según la misma fuente, 251 personas pertenecen a
población indígena y 20 a población negra, los que representan dentro del universo rural
el 3,72% y 0,3% respectivamente.

ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de Piamonte son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia, magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, percepción de abundancia,
tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO.
Las coberturas del suelo, son un indicador que permite reconocer el estado del territorio
con ocasión a la intervención humana en el mismo. La distribución geográfica de las

Mapa 2. Cobertura del Suelo – Piamonte.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

coberturas del suelo del municipio de Piamonte se muestra en el Mapa 2.


Según el Mapa 2 y la Figura 2 se evidencia que la cobertura predominante es la de
bosque principalmente en la zona de altas pendientes, correspondiendo al 57.34% del
total del suelo municipal. Esta cobertura es seguida por pastos y vegetación secundaria
178 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

(rastrojo), con un porcentaje de 24.80% y 8.42% respectivamente. En menor proporción


se encuentra la cobertura de bosque fragmentado, ríos y cultivos.
El patrón general de las coberturas coincide en términos generales con el identificado
por el SINCHI; donde predomina la cobertura de bosque al norte del municipio abarcando
parte de la zona de Parque Nacional Natural Serranía de Churumbelos Auka Wasi. Este
territorio cubre el 34% del municipio, declarado como Parque Nacional Natural Serranía
de los Churumbelos. (Alcaldía Municipal de Piamonte, 2012).
Sin embargo, las Figura 3. Porcentaje de áreas de cobertura del suelo – Piamonte.
comunidades que 1,22%
participaron del taller 5,47% 24,80%
de Diagnostico Rural
Participativo
identificaron cuerpos de 8,42%
11,28%
agua como
cananguchales en
2,83%
cercanías al río Caquetá 0,03%
e Inchiyaco, y las 57,24%
quebradas Suspisacha y
Trojayaco, entre otros Bosque denso Bosque fragmentado
cauces de agua; que no Mosaico de cultivos Pastos
están caracterizados en Rastrojo Rios
la cartografía base del
Tejido urbano continuo
Sinchi. La percepción de
las comunidades sobre Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Adaptado de Instituto
la tendencia de las SINCHI, 2014.
coberturas de bosque, cuerpos de agua, cultivos, pastos y rastrojos (vegetación
secundaria), así como las causas asociadas al cambio de las mismas se pueden ver en la
figura 2 y 3.
Figura 2. Percepción comunitaria de la tendencia de Durante el periodo analizado
coberturas en el periodo de 1976 a 1996 - Piamonte.
los bosques presentan
100% disminución hasta la
actualidad, siendo más
80% notoria en el periodo de
60% 1986-2006. Así mismo, los
cuerpos de agua tienden a
40% decaer, por su estrecha
20%
relación con las coberturas
boscosas.
0%
1976 1986 1996 2006 2016 Los pastos siempre tienen
Cuerpos de agua Cultivos una tendencia de incremento
Pastos Rastrojo notándose un mayor
Bosque
porcentaje de aumento a
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. partir de 2006. Los cultivos
tienen su mayor crecimiento
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 179

en el periodo de 1986-1996, y después tiene un descenso hasta la actualidad. La


vegetación en regeneración (rastrojo) tiene un incremento hasta 1996 y posteriormente
se mantiene sin cambios considerables. En este sentido, las comunidades identifican
como causas asociadas a los cambios de todas las coberturas analizadas las
fumigaciones, expansión de la coca, la ganadería y la extracción de madera.
Con relación al comportamiento de los cultivos y pastos se asocia como causa especifica
al auge de situación que trajo como consecuencia la disminución de los cultivos de
pancoger y la disminución de las coberturas de bosque.
La disminución de los cultivos se produjo, principalmente por las fumigaciones, que
según las comunidades tuvieron uno de sus puntos más altos en intensidad y afectación
en el periodo comprendido entre 1998 y el año 2000, trayendo como consecuencia la
afectación directa de cultivos lícitos e ilícitos, la contaminación de fuentes hídricas y
afectaciones a la salud.
Según los participantes una de las alternativas de uso del suelo degradado a causa de las
fumigaciones es la ganadería, lo que contribuye al incremento de esta actividad y de la
cobertura de pastos. Para el año 2016 la cantidad de bovinos asciende 6972 cabezas de
ganado (Instituto Colombiano Agropecuario, 2016); y la ganadería se identifica como la
actividad económica principal de algunos corregimientos del municipio, como Fragua
viejo y Yapurá.
La extracción de madera afecta el flujo de agua, la biodiversidad y contribuye a dejar
zonas más propensas como deslizamientos e inundaciones; siendo una de las causas
asociadas a la disminución de la cobertura de cuerpos de agua. En el municipio se
encuentra deteriorada la franja protectora de los ríos, debido a la ampliación de la
cobertura de pastos.

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las


comunidades – Piamonte.

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Disminución Ganaderia Ganaderia Ganadería


Causas de precios a Ganadería
asociadas a los cultivos
la
disminución Fumigaciones
de la Fumigaciones Fumigaciones Fumigaciones
cobertura Fumigaciones

Expansión de
coca Expansión de
Explotación Expansión de
Expansion de de coca coca coca
coca
Causas Cultivos
asociadas a
aumento de
la cobertura Cultivos Cultivos
Cultivos Extracción de Cultivos
madera

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


180 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental hace referencia a cualquier cambio o alteración del medio
ambiente que se percibe como perjudicial. A continuación, se describe teniendo en
cuenta la percepción de las comunidades del municipio de Piamonte la degradación en
suelo y fuentes hídricas.

Degradación de suelos

En el ejercicio cartográfico realizado con las comunidades se identifica degradación del


suelo en varias zonas del municipio; destacándose que en Fragua viejo y Yapurá hay
degradación en la mayoría de los predios. Esto, según la percepción de los habitantes,
está asociado a prácticas agrícolas, deforestación y ganadería.
La actividad ganadera se desarrolla de manera extensiva en diferentes tipos de relieve
como se muestra en el Mapa 2. Ocasionando en particular perdida de bosque y
compactación de los suelos. Sumado a lo anterior se presenta uso de químicos en los
cultivos de uso ilícito lo cual genera afectaciones al suelo y a las fuentes hídricas.
Degradación de fuentes hídricas

El municipio de Piamonte cuenta con un potencial hídrico importante por tener los
cauces de Río Inchiyaco, Río El Tambor, Río Caquetá, Río Trojayaco, Río Suspisacha Río
Fragua Grande. Sin embargo, las comunidades identificaron las siguientes afectaciones
en sus caudales:
Río Inchiyaco; contaminado por aguas residuales domésticas y producto de la minería de
oro en Piamonte, por descargas de insumos químicos utilizados en los cultivos incluido el
cultivo de coca.
Río Caquetá; contaminado por descarga directa de aguas residuales de Mocoa, y residuos
sólidos y por minería de oro de Piamonte.
Quebrada Suspisacha; contaminada por residuos sólidos y residuos de laboratorios para
el procesamiento de hoja de coca cercanos al borde de sus riberas.
Río Fragua Grande; afectado por la recepción de aguas contaminadas, en mayor medida
por minería de oro.
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio de Piamonte se presentan riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones y vendavales. Su ubicación, frecuencia, la magnitud de su impacto y la
vulnerabilidad que ocasionan están detalladas en la Tabla 3.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 181

Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción


comunitaria – Piamonte.

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del Impacto afectada
Inundación Río Inchiyaco y sus tributarios 1 a 4 veces Grave Viviendas,
principales Quebradas El Tambor, al año equipamientos
Quebrada Barbasco, Quebrada colectivos,
Piedra Linda y Quebrada La infraestructura
Leona, Río Congor afectando las de transporte,
veredas la Delicias, La Libertad, El sistemas
Remanso, Samaritano, Playa rica, productivos
Villa Losada, Las Perlas, San
Isidro, Puerto Bello, Santa Rita,
San Jorge, y El Morro Resguardo
Inga Guasipango.
Río Caquetá afectando centros
poblados de las veredas Gaviotas,
El Vergel, El Caraño, Villa del
Prado, Almendros, El Cedro y
parte de la vereda Trojayaco.
Afecta a angosturas, Yapurá,
Nuevo Progreso, Cabildo El
Diamante y vereda El Diamante.
Quebrada Suspisacha y su
tributaria en la bocana en el Río
Caquetá, afecta las veredas El
Triunfo, el Congor, Diamante, La
Cabaña, Villa Nueva y Cabildo El
Diamante.
Río Fragua Grande afecta centros
poblados de las veredas San
Rafael, San Gabriel, Fragua Viejo,
el Resguardo Inga San Rafael.
Deslizamiento Rio Inchiyaco, Rio Caquetá, Río 1 a 3 veces Grave - Leve Viviendas,
Fragua Grande afectando las al año Infraestructura
veredas Las Delicias, La Libertad, de transporte,
Samaritana, El Remanso, El sistemas
Triunfo, El Congor, Yapurá, Nuevo productivos
Progreso, La Profunda, El Playón,
La Sonora, Puerto Vega, Cabildo El
Diamante Resguardo Inga.

Vendaval Todo el Municipio 1a 3 veces Grave - Leve Viviendas,


al año equipamientos
colectivos,
infraestructura
de transporte,
sistemas
productivos
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Los deslizamientos sobre el Río Caquetá son percibidos como los más graves, y están
asociados a las inundaciones de la ribera que se agudiza por la pérdida de cobertura
182 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

vegetal en esta zona. Han afectado gravemente infraestructura social de interés como el
cementerio de Bajo Congor – Yapurá. Además, se presentan una serie de deslizamientos
en las veredas la Profunda, el Playón, la Sonora y Puerto Vega en zonas de alta
pendiente, agudizados porque no hay presencia de vegetación amortiguadora en este
sector.
En general, en el municipio las comunidades evidencian un problema grave de
inundaciones especialmente en los meses de mayo y agosto, asociados al régimen
hidrológico de la Cuenca del Río Caquetá que se agudiza por que la ribera esta
deforestada siendo predominante la cobertura de pastos y cultivos entre ellos el de
coca.
La inundación es una de las problemáticas más sentidas por las comunidades pues son
muchas familias que pierden todas sus pertenencias. Estos fenómenos afectan de
manera significativa infraestructura social y colectiva, particularmente los centros
educativos Las Perlas, Villa Losada, Guasipanga, Nuevo Progreso, Angosturas, Bajo
Congor y Consolata.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Piamonte, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas
en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de
bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido de cuerpos de agua,
vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por ultimo pastos, en donde
solo se obtienen 4 servicios ecosistémicos, como se observa en la Figura 5.
Figura 5. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades - Piamonte.

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia
Recreación Espiritual / Sagrado

60% 40%
60%
100% 40%
100% 40%
60% 80% 40%
80% 40%
100% 100%
80%
100% 100%
100% 20%
100% 60% 100% 80%
20%
100% 100% 100% 60%
40% 20%
100% 100% 100% 80% 20%
40%
100% 100% 80% 100% 100%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 183

Servicios de aprovisionamiento como la alimentación puede ser conseguido de todas las


coberturas, no obstante, en la cobertura pastos, el alimento que se consigue es el
ganado y los derivados de la leche, mientras que en las otras coberturas la oferta
alimenticia es mucho más variada.
Otros servicios fundamentales para la subsistencia del ser humano como son el
suministro de agua dulce o materias primas dependen 100% de las coberturas que tienen
mayor vegetación asociada, es decir, bosques, rastrojo y cuerpos de agua. La provisión
de medicina natural, se obtiene fundamentalmente de los bosques (100%), rastrojos
(100%), cultivos (80%), cuerpos de agua (60%) y en menor medida de pastos (40%).
La comunidad reconoció que coberturas que proporcionan servicios ecosistémicos de
regulación son los bosques (100%), rastrojos (100%), cuerpos de agua (100%) y cultivos
(80%) (Figura 5), los cuales ayudan en la regulación de agua, influyendo en el ciclo
hidrológico, en la depuración de agua, cantidad de agua disponible, flujo de caudales y
fuentes de agua.
Estas coberturas también, desempeñan un papel importante en la regulación climática,
la purificación de aire, la absorción de gases de efecto invernadero, la regulación del
ciclo hídrico, la depuración de agua, la fertilidad de suelo y el control de erosión.
Una buena cubierta forestal y una adecuada gestión de los bosques pueden evitar y
controlar la incidencia y el alcance de vendavales, desprendimientos de tierras en la
zona circundante, inundaciones y otras amenazas naturales, que actualmente ocurren en
el territorio y que son amortiguadas por la gran cantidad de cananguchales que hay en la
región.
El servicio ecosistémico de polinización lo brindan coberturas que tienen mayor
vegetación, como bosques (100%), rastrojo (100%), cuerpos de agua (80%), que
mantienen insectos, aves y mamíferos que ayudan a la polinización y que tienen
incidencia en cultivos (60%). Este servicio es determinante en la propagación y la salud
de los sistemas productivos del municipio de Piamonte, puesto que la producción y
abundancia de frutos sanos y semillas dependen de los polinizadores (Altieri, 1999).
Lugares del paisaje que generan identidad cultural entre los habitantes de Piamonte,
son los bosques de la región y ríos como el Fragua Grande, el Inchiyaco, el Tambor, el
Suspisacha y el Trojayaco; y el parque nacional natural Serranía de los Churumbelos
Auka Wasi. En donde, además, se pueden realizar diferentes actividades recreativas que
tienen un potencial, como atractivo turístico para la región.
La comunidad considera que servicios de tipo cultural, como es el espiritual y sagrado,
se encuentra en bosques (60%), cuerpos de agua (40%), rastrojos (40%) y por ultimo
cultivos (20%), en este último, porque plantas consideradas sagradas por la comunidad
como el yagé (Banisteriopsis caapi), están siendo cultivadas.
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas.
Las principales causas de la degradación ambiental son la minería de oro, que se realiza
de manera ilegal y que utiliza químicos perjudiciales como son el mercurio y en
184 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ocasiones el cianuro para extraer el metal, degrada el ambiente. Otras causas que
generan degradación son las fumigaciones aéreas por glifosato, la ganadería y la
expansión de cultivos de uso ilícito, que utilizan agroquímicos, contaminan el suelo,
fuentes hídricas, disminuye la diversidad y es una de las principales causas de
deforestación. Para Piamonte la tasa media de deforestación es de 96.955 ha anuales y
una pérdida de bosques de 484.776 ha, en el periodo del 2002 al 2007 (Murcia, Huertas,
Rodríguez, & Castellanos, 2010.).
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, con
saberes locales, que inciden en la conservación de bosques, fauna y flora, reforestación
y cuidado de rondas hídricas. Existen prácticas individuales de conservación por
conocimientos asociados a la importancia de los humedales y cananguchales, las familias
se integran para visitar y cuidar estos ecosistemas.
También existen iniciativas de tipo comunitario, realizadas por las juntas de acción
comunal, sin embargo, el control sobre este reglamento no se lleva a cabo y muchos de
los habitantes incumplen las reglas.
Los actores estatales como CorpoAmazonia, tienen incidencia en el manejo y
conservación de ecosistemas de la región, sin embargo, esta institución tiene conflictos
con la población por la concesión de licencias ambientales a privados.
Así mismo, Parques Nacionales Naturales, hace presencia en esta zona, con el cuidado y
manejo y manejo de la serranía de los Churumbelos Auka Wasi, realizando diferentes
proyectos de conservación de ecosistemas, de educación ambiental y de ecoturismo.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 30 especies de
flora y 18 especies de fauna que la comunidad reconoce como importantes dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan, esos cambios en las poblaciones.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 185

Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Piamonte.

90%

47% 50%
15% 31%
8% 8% 28%
3% 3%3% 17% 28%
3% 11%
6%6%6%11%
Diminución
Se mantiene
Aumento
igual Diminución
Fauna Se mantiene
igual
Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible


Medicinal y veterinario Culturales Ambientales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo a la información recopilada se observa que la fauna tiene tendencia a


disminuir (Ver Figura 6), y un pequeño porcentaje se mantiene estable. La fauna que
está disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación (90%), en donde se
resalta, el consumo de bagre, boruga (Cuniculus paca), venado (Mazama sp.), pecarí ó
cerrillo (Pecari tajacu), danta (Tapirus terrestres) y chigüiro (Hydrochoerus
hydrochaeris).
Otros usos son medicina natural y veterinaria (15%), en donde se resalta la utilización de
la hiel de boruga para tratar la mordedura de serpientes. También se reportan usos de
tipo cultural (8%) y ambiental (5%). En la fauna cuyas poblaciones son estables, según lo
percibido por la comunidad, son utilizadas para alimentación (8%), medicina y
veterinaria (3%) y cultural (3%).
Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para medicina natural (50%), en donde se resalta el uso de la palma
milpesos ó milpés (Oenocarpus bataua), para tratamientos de asma ó del achapo
(Cedrelinga cateniformis), para realizar shampoo contra la caída del cabello.
Otros usos son para materias primas, especialmente de árboles o palmas como el
ahumado (Minquartia guianensis), el nogal (Cordia alliodora), la bombona (Iriartea
deltoidea) o la chuchana (Astrocaryum cuatrecasasianum), esta última además
endémica. También presenta usos culturales (31%), ambientales (28%), alimentarios
(17%) y en combustible (11%).
De las especies de flora que se mantienen estables son utilizadas principalmente para
usos ambientales (28%), seguido de medicina natural (11%), alimento, materias primas, y
combustible, cada una, reportada con una frecuencia de 6%. sólo el olivón
(Vernonanthura patens), es reportada en aumento con el 3%. (Figura 6). Las causas
asociadas a la tendencia de crecimiento de las poblaciones se observan en la Figura 7.
186 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.
Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Piamonte.

Disminució Se mantiene
Causa Aumento
n igual

Cultivos No hay
Sobreexpl No hay
Fauna Fumigaciones Ganadería de Pan depredado
otación Cacería
coger res

Expansión Cultivos Alta


Sobreexpl Explotación
Flora Ganadería cultivo de de pan reproducció
otación mínera
coca coger n

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Causas como las fumigaciones aéreas con glifosato, la sobreexplotación de especies, la


minería de oro, la sobreexplotación de especies para comercio y mascotas, el aumento
de potreros para la ganadería y para cultivos, son las principales causas de perdida de
especies (Figura 7). Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación
riesgoso o que la comunidad percibió ausentes en su territorio, se resaltan en la Tabla 4.

Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Piamonte.

Nombre común Especie Percepción de Estado de Observaci


abundancia conservación ones
Fauna Danta o Tapir Tapirus Ausente Vulnerable Apéndice II
terrestris CITES
Fauna Venado Mazama sp. Ausente

Fauna cerrillo, saino, Pecari tajacu Ausente Preocupación Nativa


manao. menor
Fauna Oso Tremarctos Baja Vulnerable Apéndice I
ornatus CITES
Fauna mico churuco, Lagothrix Baja Vulnerable Apéndice II
mono chorongo lagothricha CITES
Fauna Pajuile ó pajuil Crax alector Baja Vulnerable Nativa

Flora Canelo Licaria cannella Ausente No evaluada Nativa

Flora Granadillo Platymiscium Ausente No evaluada Nativa


pinnatum
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 187

Flora Cedro Cedrela odorata Baja Vulnerable Apéndice


III, Nativa.
Flora Bálsamo Myroxylon Baja Casi Amenazada Nativa
balsamum
Flora Roble Hymenaea Baja Casi Amenazada Nativa
oblongifolia
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.

CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS


La caracterización de los sistemas productivos identificados en el municipio es
fundamental para tener un acercamiento adecuado a los procesos productivos
adelantados por las comunidades rurales en el territorio. Lo anterior, hace que sea
imprescindible empezar por dicha descripción.

TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS


En Piamonte se identifican a grandes rasgos dos tipos diferentes de sistemas
productivos: Uno predominante en las fincas cuyo tamaño es menor a 50 hectáreas y
otro que es más común para aquellas más grandes a 50 hectáreas.
En el primero de estos, se ubica como principal actividad de comercialización el cultivo
de hoja de coca, que es complementado por las familias con otras actividades
económicas como la ganadería, la piña o el plátano, de acuerdo a la vocación del hogar
que implementa el sistema. Es común encontrar la coca asociada los cultivos de yuca y
plátano donde se implementan policultivos.
La forma de tenencia de la tierra más común en estas fincas es la posesión, debido a que
quienes la trabajan y poseen no tienen formalizada la propiedad mediante la escritura.
Así mismo, estas personas desarrollan algunas actividades económicas por fuera del
sistema productivo como forma de completar el ingreso necesario para la manutención
del hogar, como es el caso de trabajar por jornales en otras fincas de mayor tamaño.
Adicionalmente, el sistema de producción agrícola varía bastante, encontrándose
monocultivos en las más grandes y policultivos en las más pequeñas de las fincas donde
se desarrolla el sistema productivo descrito.
El otro sistema productivo, identificado como el más común en las fincas de más de 50
hectáreas en el municipio, tiene como principal fuente de ingreso los productos
derivados de la actividad ganadera. En este sistema sobresale como producto secundario
en importancia comercial el cultivo de hoja de coca y la disposición de la producción
agrícola se da generalmente en forma de monocultivo.
188 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Quienes poseen este tipo de sistema productivo generalmente no tienen las escrituras de
los predios sobre los cuales desarrollan sus actividades, ni tampoco realizan mayores
labores ajenas a su finca, debido a que les basta con lo obtenido al comercializar lo
producido en el sistema.
En lo relativo a asistencia técnica las comunidades del municipio manifiestan no tener
acceso en su mayoría a este tipo de programas, lo cual los lleva a desarrollar sus propias
técnicas de establecimiento y sostenimiento de los sistemas productivos a partir de la
experiencia colectiva adquirida con los años de habitar la zona y labrar su tierra.
La Tabla 4 se construyó para resumir la información explicada en la descripción de los
sistemas productivos identificados en Piamonte.
Tabla 4 Caracterización de Sistemas Productivos – Piamonte

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo
0 a 50 ha Posesión Coca Ganadería, Monocultivo, No Jornalear
piña, plátano Policultivo

50 ha o Posesión Ganadería Coca Monocultivo No ---


más
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS
El Municipio de Piamonte está ubicado en el Departamento del Cauca específicamente
en la región denominada Bota Caucana que se encuentra conformada por Piamonte y
Santa Rosa.
Climáticamente se encuentra entre los pisos térmicos denominados cálido-húmedo y
templado-húmedo. Según la clasificación de zonas de vida de Leslie E. Holdridge,
Piamonte se localiza en una zona de vida de bosque húmedo tropical, con alturas que
oscilan entre los 300 msnm y los 2500 msnm, teniendo además una precipitación anual
que se halla entre 4000 a 4.500 mm/año. Su temperatura en las zonas altas alcanza 16°C
y en la parte baja oscila entre 22.2 y 25.3°C. La humedad relativa aproximada del
municipio es de 80% (SIG Geólogos Consultores Ltda, 2002).
El municipio tiene diferentes tipos de relieves, donde predominan las vegas,
particularmente en la ribera del río Caquetá y sus afluentes. En las vegas se realiza una
importante producción de plátano, yuca, maíz, chiro, coca y de forma temporal también
se implementa el pastoreo del ganado. Tienen una altura menor a los 200 msnm,
topografía plana y material parental originado por el efecto del arrastre de sedimentos
de la parte alta de la montaña con arena rica en minerales y deficiente en materia
orgánica.
También se identifican relieves de lomeríos en casi todo el territorio, siendo más
comunes hacia el sureste cerca de los sectores de El Cedro, Remanso y Yapurá. El
sistema de lomerío posee una altura de menos de 300 msnm, con topografía ondulada y
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 189

material parental arcilloso, generando un buen drenaje debido a sus pendientes. Sobre
esta zona es sobresaliente la actividad ganadera, la producción de cultivos de coca y
piña, además de otros cuyo destino específico es el autoconsumo.
Se ubica una secuencia de mesones desde el este por las zonas de Fragua Viejo y
Piamonte hacia el norte del municipio. La importancia de los mesones se debe a su
composición estructural, dado que tienen una altura menor de 300 msnm, con una
topografía plana, su material parental es arcilloso y su drenaje es poco, generando
encharcamientos. En estos relieves las principales actividades económicas de las
comunidades son la ganadería y los cultivos de coca y piña.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
En el municipio de Piamonte la coca es el principal cultivo en importancia comercial en
los sistemas productivos identificados en el territorio. Sin embargo, en las veredas
cercanas al casco municipal sobresalen también otras líneas como la piña y el plátano.
Así mismo en algunas veredas destacan comercialmente, aunque en menor medida el
maíz, la caña, el cacao, el arroz y la yuca.
Además de lo anterior es importante decir en cuanto a infraestructura colectiva que solo
el arroz y el maíz tienen una piladora, las cuales no funcionan por encontrarse en mal
estado, además de la existencia de un centro de acopio en todo el municipio.
COCA
Se establece con el objetivo de ser comercializada como base y está presente en todos
los sistemas productivos identificados en el municipio debido a que es el cultivo con el
que se perciben ingresos suficientes para garantizar el sustento familiar.
Entre las prácticas agrícolas convencionales, se destaca Zoquear referente a la poda de
la parte aérea de la planta con el objetivo de ser renovada para la siguiente producción.
En la Figura 8 se muestra con detalle las prácticas más comunes de los habitantes del
municipio en el cultivo de coca.

Figura 8. Coca, prácticas productivas más comunes – Piamonte

Desmontar o
rozar Cosechar Picar hoja

Aplicar
Manejar
Tumbar gasolina y
arvenses
otros

Quemar Fertilizar Escurrir

Seleccionar Obtener pasta Zoquear


semilla Sembrar base

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


190 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

OTROS CULTIVOS
El cultivo de plátano, el cual también tiene importancia comercial en Piamonte está
establecido en todos los sistemas productivos identificados en el municipio en una
cantidad considerablemente menor que la coca. La principal variedad de plátano
sembrada en el municipio es el Hartón (Alcaldía Municipal de Piamonte, 2016). Los
productores no tienen conocimiento acerca del manejo de las plagas y las
enfermedades.
Por su parte, el cultivo de piña se establece generalmente como monocultivo y es
importante a nivel comercial en veredas cerca de la cabecera municipal, aunque no se
identifican asociaciones productivas de impacto en la región en torno a este cultivo.
Por otro lado, la yuca, el maíz, el arroz, el cacao, la caña, entre otros, son cultivos cuya
principal destinación es para el autoconsumo de las familias y sus excedentes se orientan
al intercambio en la comunidad.
De estos últimos cultivos, en el cacao se cuenta con la cooperativa ECOCACAO donde
según la comunidad por intereses ajenos a la asociación, una empresa privada no
identificada obsequia a los productores plántulas de cacao para fomentar la siembra de
variedades específicas, incentivando el manejo orgánico con fines de procesamiento y
comercio en beneficio de la misma.
De la misma manera se identifica la asociación AGROSOLIDARIA, dedicada a la
producción, transformación, gestión de financiamiento y consumo justo solidario de los
cultivos del municipio. Actualmente la asociación tiene aliados comerciales para la
venta de sacha inchi en tortas, arequipe, maní dulce y de sal, además de recibir
formación técnica en cultivos perennes, emprendimiento y comercialización por parte
del SENA.

PRODUCCIÓN PECUARIA
Dentro de las actividades pecuarias identificadas en el municipio de Piamonte se destaca
la ganadería y en menor cantidad la cría de especies menores como cerdos, pollos y
gallinas.
GANADERÍA
Esta actividad en Piamonte se caracteriza por ser doble propósito y encontrarse
establecida de manera extensiva. Se destacan las razas: Pardo, cebú y criolla. Este
sistema de ganadería extensiva causa degradación de suelos, además se desarrolla
dentro de un nivel de tecnificación y asistencia técnica baja. La mayor productividad y
representación de la ganadería se ubica en las vías más cercanas a cada vereda para
facilitar el transporte y comercialización de animales y productos (Alcaldía Municipal de
Piamonte, 2016).
En lo referente a prácticas pecuarias, las familias en la zona rural implementan el
manejo convencional relacionado a la adecuación de potreros, desmonte o roza, tumba
y quema de áreas de bosque, seguido de la siembra de pastos, buscando que éstos sean
los de mejor calidad y palatabilidad para el ganado, aunque se dispone también de
coberturas naturales del terreno para alimentación de los mismos. De igual manera, la
práctica del cercado garantiza la seguridad de los animales dentro de los predios o
potreros. Estas prácticas se encuentran señaladas en la Figura 9.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 191

Se debe resaltar que dentro de las prácticas más comunes en el municipio, mostradas en
la Figura 9, se encuentra la realización de las respectivas vacunaciones al ganado de
acuerdo a las edades y sexo de los animales, al igual que llevar de manera sencilla
anotaciones a manera de registro de cada animal de acuerdo a sus características
productivas. Se lleva a cabo de forma usual el ordeño manual y el cuajado de la leche
para obtener queso.
Figura 9. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Piamonte

Desmontar o Llevar registros Ordeñar


Rozar

Vacunar Cuajar la leche


Tumbar

Hacer corrales, Desinfectar


bretes, comederos, instalaciones
Quemar bebederos y
saladeros

Reciclar residuos

Cercar Sembrar pasto

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En lo referente a las asociaciones productivas de impacto en el municipio, se identifica


el Comité de Ganaderos de Piamonte y la Asociación de Ganaderos Miraflor, sin embargo
se la comunidad opina que este tipo de organizaciones tienen que ser visibilizadas aún
más.
ESPECIES MENORES
La avicultura fundamentada principalmente en el autoconsumo y como fuente de
proteína para las comunidades rurales del municipio de Piamonte, se basa en la cría de
pollos y gallinas criollas que constituyen una fuente de ingreso importante a nivel local
por la venta de la carne y huevos.
Por su parte, la porcicultura se implementa de manera muy artesanal donde la mayoría
de familias cuentan en promedio entre 3 a 5 cerdos para la cría, el levante y el engorde.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
La infraestructura que existe en el municipio de Piamonte es en su mayoría pecuaria
específicamente para ganadería. Existen dos plantas de sacrificio animal ubicadas en
Remanso y Piamonte, con infraestructura en mal estado y funcionamiento ineficiente de
acuerdo a la percepción de la comunidad.
192 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Por otro lado, en cuanto a la infraestructura colectiva para las líneas agrícolas del
municipio, se encuentra una piladora de arroz y una de maíz en Yapurá, pero según la
comunidad se encuentran en malas condiciones y fuera de funcionamiento. Esta
información se resume en la Tabla 5.
Por estas razones las comunidades de Piamonte recurren al departamento del Caquetá
donde transforman la leche, realizan el sacrificio animal, además de hacer uso del
centro de acopio de productos como plátano, yuca, maíz, entre otros.
Tabla 5. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Piamonte

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA
Matadero animal Piamonte Malo No Funciona Ninguna

Matadero animal Remanso Malo Ineficiente Es un lugar construido en


madera donde se pesa
semanalmente
Planta Yapurá Malo No funciona Piladora de arroz.
transformadora
Planta Yapurá Malo No funciona Piladora de maíz
transformadora
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Para explicar los flujos de mercado del municipio se dividen estos en dos grupos: Por un
lado, los flujos de entrada, los cuales señalan el origen de los productos que son traídos
y consumidos por las comunidades de Piamonte desde otras partes de la región o fuera
de ella, y por otro lado los flujos de salida, en donde se muestran el destino tanto de
comercialización como de consumo de los bienes agropecuarios producidos por los
sistemas productivos identificados.
ENTRADAS
Los productos que son ingresados al municipio para ser consumidos por las comunidades
rurales del mismo se organizan en cuatro grupos: Alimentos perecederos, alimentos no
perecederos, insumos agropecuarios y elementos de aseo e higiene.
Las comunidades manifiestan que los alimentos perecederos son traídos en su mayoría
desde la ciudad de Florencia (Caquetá) y el municipio de Puerto Guzmán. Mientras que
los alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y productos de aseo e higiene que
ingresan a Piamonte en su mayoría vienen desde Florencia (Caquetá), tal como se señala
en la tabla 6.

Tabla 6. Flujos de mercado, entradas - Piamonte

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA

Alimentos perecederos Florencia, Puerto Guzmán

Alimentos no perecederos Florencia


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 193

Aseo e higiene Florencia

Insumos agropecuarios Florencia

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo a lo señalado, se hace evidente la relación comercial estrecha entre el


municipio de Piamonte y la capital del departamento del Caquetá, influenciada según la
comunidad por la falta de regulación de precios, pues los comerciantes del municipio
venden productos a precios muy elevados, por lo que varias personas prefieren incluso
realizar sus compras en el vecino departamento. Asimismo, se encuentra una relación no
tan estrecha pero también importante con el municipio de Puerto Guzmán.
SALIDAS
Con relación a los productos que son elaborados en el municipio, se debe mencionar en
lo pecuario que la cría de especies menores desarrollada en algunos sistemas productivos
tiene como fin principal el auto sostenimiento, mientras que los productos derivados de
la ganadería si son consumidos por fuera del municipio. Las reses son vendidas en pie
tanto en Piamonte como en Puerto Guzmán, de donde son llevadas, sacrificadas y
consumidas una parte en Curillo, dejando el resto para ser consumido en Florencia e
incluso Neiva.
En cuanto a la producción agrícola, se identifica en el municipio que los cultivos de
arroz, maíz y caña tienen como lugar de comercialización y de consumo final el interior
del municipio. Sin embargo, hay otros productos como la piña y el plátano que son
vendidos por los mismos productores tanto en el mercado local como en el municipio de
Curillo (Caquetá), teniendo como consumidores finales habitantes tanto de Piamonte,
como de Curillo y Florencia en el departamento del Caquetá.
En la tabla 7 se ordena la información descrita con respecto a los flujos de salida de
Piamonte.
Tabla 7 Flujos de mercado, salidas - Piamonte

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Ganadería Piamonte, Puerto Guzmán Curillo, Florencia, Neiva

Piña Piamonte, Curillo Piamonte, Curillo, Florencia

Plátano Piamonte, Curillo Piamonte, Curillo, Florencia

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa que el municipio de Piamonte tiene una relación comercial más consolidada
con algunos municipios del Caquetá que con la mayoría de aquellos que hacen parte de
la región Andinoamazónica, incluso más que Puerto Guzmán. Además de lo anterior,
sobresale que la producción local que sale no es tan diversa como en otros municipios,
encontrándose ahí un serio déficit.
FUERZA LABORAL – ROLES EN LA FINCA
La descripción de los roles que toman hombres y mujeres al realizar las actividades
cotidianas de la finca permite caracterizar la fuerza laboral del municipio. Para hacer
194 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

esto es necesario comparar el tiempo dedicado por ambos géneros a diferentes tipos de
actividades en un día común de trabajo, notando las diferencias entre ellos y
comparándolos con el promedio subregional con el fin de establecer relaciones del
mismo género para cada grupo. Lo anterior es presentado en la Figura 10.
Figura 10. Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Piamonte y Subregión Río
Caquetá

9,33
9
8,64 8,45
8,33 8,18
7,36
7

3,33 3,45
3 3 2,91 3
2,09
1,64
1,33 1,33 1,33 1,27
1 0,91
0 0,09

Mujer Hombre Mujer Hombre


Piamonte Río Caquetá

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las mujeres de Piamonte dedican generalmente 9 horas al día a realizar Oficios


domésticos (levemente superior al promedio para la subregión de 8,64 horas al día) y 1
hora para Trabajo en campo, mientras que los hombres ocupan 7 horas de su día para
actividades relacionadas al Trabajo en Campo (0,36 horas menos que el dedicado en
promedio por los hombres de la subregión) y generalmente no hacen oficios domésticos
al interior del hogar, lo cual evidencia la cantidad de carga asumida por cada género en
las labores de la finca.
Adicionalmente, se debe señalar que las mujeres tienen en promedio una hora menos de
descanso que los hombres del municipio, siendo 8,33 y 9,33 horas por día
respectivamente. De igual manera, el género masculino ocupa dos horas más que el
femenino en un día promedio a actividades de Recreación y ocio (3,33 y 1,33 horas por
día), siendo el de las mujeres aún menor que la media para la subregión Río Caquetá, la
cual es de 2,09 horas al día.
Finalmente, se debe mencionar que tanto hombres como mujeres gastan la misma
cantidad de tiempo en actividades relacionadas con la alimentación y el aseo personal,
siendo esta de 3 y 1,33 horas al día en ese orden.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
En cuanto a minería, en Piamonte existían a febrero de 2013 17 contratos de concesión,
3 autorizaciones temporales y 23 solicitudes de legalización. Lo anterior para títulos
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 195

mineros en exploración y explotación de oro, cobre, platino, manganeso, plata, uranio,


torio, carbón y materiales de construcción (Alcaldía Municipal de Piamonte, 2016). El
material de construcción, específicamente el balastro según la comunidad es explotado
mediante la compra a los dueños de la finca.
Los habitantes de Piamonte manifiestan que esta actividad es negativa, ya que tiene
impactos negativos sobre las relaciones entre las comunidades y el medio ambiente,
reflejándose en el detrimento de la infraestructura, la inversión y en general las
condiciones de vida de la comunidad. Por otro lado, se percibe un impacto positivo en la
generación de empleo por ser el único medio de ingresos para algunas familias, sin
embargo, no se cree que compense los aspectos negativos ya descritos.
En lo referente a la actividad de extracción petrolera, se identifica en la vereda El
Jardín, un convenio operado por Gran Tierra Energy Colombia LTD. Según la Agencia
Nacional de Hidrocarburos (2015) en el municipio de Piamonte están en producción
alrededor de 16 pozos ubicados en cercanías de la vía que comunica a Piamonte con el
departamento del Huila, además de Tambor-1 y Florida-1 situados entre el río Pacayaco
y la quebrada Hachayaco, que se identifican como área disponible. Hay que mencionar
además que el pozo Palmera-1 en el oriente del municipio, cerca del río Saboyaco se
encuentra en área de exploración para ser operado por Mompos Oil Company INC.
Las comunidades perciben que la extracción petrolera afecta de forma negativa
diferentes aspectos relacionados con su calidad de vida como son la generación de
empleo, la construcción de infraestructura, el estado del medio ambiente y la
convivencia entre miembros del municipio.
Sobre la extracción de madera, las comunidades la realizan haciendo uso de motosierras
para transportarla generalmente a través de tracción animal. Según las comunidades, no
existe ninguna restricción por parte de autoridades locales, lo que ha llevado al
agotamiento de este recurso en algunos sectores, en especial al sureste del municipio de
Piamonte en el corregimiento del Cedro, donde la comunidad señala cuatro veredas que
extraen madera como actividad comercial.
Así mismo cerca de la cabecera del municipio donde se identifica bosque denso, existe
tres puntos donde extraen esta materia prima. Adicionalmente en el corregimiento de
Yapurá al sureste del municipio se identifican otras dos veredas que practican la
deforestación para uso comercial.
La corporación autónoma regional suspendió el otorgamiento de resoluciones para sacar
maderas de las zonas que están cerca a los límites de la serranía, como medida para
reducir los impactos ambientales generados por esta actividad económica, sin embargo,
la extracción se sigue realizando de manera ilegal. La autoridad ambiental realiza tanto
en la salida al Caquetá por el puente del río Fragua como en la salida al Putumayo
controles sobre la madera que se extrae, pero esta no ha sido una medida efectiva para
reducir la extracción ilegal de maderables (Alcaldía Municipal de Piamonte, 2016).
Finalmente, en cuanto a la cacería y pesca no se presentan en Piamonte como actividad
comercial. Sin embargo, entre la comunidad existe acuerdos para regular la actividad de
la cacería y garantizar la conservación de la fauna del lugar.
196 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS (DIMENSIÓN):


Los aspectos político organizativos del municipio de Piamonte son valorados en función
de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y
las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES
Figura 11. Porcentaje de representación El municipio de Piamonte es uno de los
territorial de los actores sociales según municipios de la región Andino-
percepción de las comunidades – Piamonte amazónica que se destaca por la
ausencia del Estado, ausencia que ha
motivado ejercicios de organización
social en el territorio para la
exigibilidad de derechos y la gestión
26% de recursos.
Actores Estatales
Empresa Privada La Figura 11. Porcentaje de
Multilateral representación territorial de los
63% 7% actores sociales según percepción de
Sociedad Civil
4% las comunidades – Piamonte
representa gráficamente el porcentaje
de representación territorial de los
actores sociales según la percepción
de las comunidades.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 En ella, las organizaciones de la


sociedad civil representan un 63% del
total de actores sociales con impacto en el territorio, quienes están organizados en
Juntas de Acción Comunal, Cabildos Indígenas, consejos comunitarios y organizaciones
afrodescendientes, entre otras organizaciones.
Las organizaciones estatales representan un 26% del total de actores identificados, y
entre ellas instituciones dedicadas a la garantía del derecho al acceso a la justicia,
programas del orden nacional y la fuerza pública, como los actores con impacto en el
territorio.
Se identifican como actores multilaterales (4%) con importancia en el territorio la WWF
en materia de conservación ambiental y el Comité Internacional de la Cruz Roja en la
prestación de servicios de salud gratuitos para las comunidades.
Finalmente, los actores asociados a la productividad desde las empresas privadas
corresponden al 7% del total de actores identificados, entre ellas empresas dedicadas a
la exploración y explotación de hidrocarburos, y algunas asociadas con procesos de
producción agropecuarios.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 197

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Las organizaciones de la sociedad Figura 12. Porcentaje de representación


civil en el municipio de Piamonte, territorial de organizaciones de la sociedad civil
según percepción de las comunidades – Piamonte
están conformadas
mayoritariamente por Juntas de
Acción Comunal (62%), Cabildos
indígenas (8%), Consejos 6% 8% Cabildo Indigena
2%
comunitarios (2%) y organizaciones
sociales de comunidades Consejo
22% comunitario
afrodescendientes. Estas
organizaciones trabajan desde las JAC

demandas y propuestas de las


Organización
comunidades de base articulando Social
esfuerzos con organizaciones
62% Productividad
sociales con mayor alcance a nivel
regional.
La ausencia del Estado, no solo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
como garante de derechos sino como
mediador de convivencia y justicia, es reemplazada en diferentes escenarios de la vida
comunitaria por organizaciones sociales como las juntas de acción comunal. Dentro de
ellas, se han construido normas de convivencia que de acuerdo a las necesidades del
territorio establecen sanciones, no solo monetarias sino con jornadas de trabajo para el
mejoramiento de las condiciones de vida
Figura 13 Normas de convivencia - Yapurá, colectiva.
Piamonte
Dentro de los ejercicios observados se
destaca el corregimiento Yapurá, donde la
JAC estableció una serie de sanciones ante
la ocurrencia de conductas que constituyen
delitos en la legislación colombiana.
Aunque los habitantes consultados afirman
que no en todas las ocasiones se cumple,
afirman que el establecimiento de estas
normas hizo que las conductas que
generaban la sanción disminuyeran
significativamente, o al día de hoy fueran
inexistentes.
Dos de las organizaciones sociales que son
destacadas en los talleres de Diagnostico
Rural Participativo: ASOJUNTAS y
ASIMTRACAMPIC. Con relación a
ASOJUNTAS, las comunidades reconocen su
importancia como instancia de
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 participación y decisión dentro de la vida
198 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

política del municipio, pero cuestionan las dinámicas de representación que se han
asumido los últimos años. Consideran importante fortalecer la participación en la toma
de decisiones de esta instancia por parte de las Juntas de Acción Comunal, y cualificar la
Juntas de acción comunal de base para que conozcan las disposiciones de la norma para
la participación.
Así mismo, las comunidades de los corregimientos más alejados de la cabecera municipal
como el caso de Fragua Viejo y Bombonal, dan cuenta de la ausencia de ASOJUNTAS y
sus territorios. Para las comunidades, la gestión de ASOJUNTAS debe abarcar todo el
territorio.
Por otro lado, la Asociación Sindical Municipal de Trabajadores campesinos de Piamonte
Cauca ASIMTRACAMPIC, es una organización social que desde hace varios años trabaja
por la defensa de los humanos de las comunidades rurales en el municipio. Ella está
integrada por organizaciones sociales de base como las Juntas de Acción Comunal,
quienes consideran importante fortalecer las estrategias de participación, garantizando
el concurso de las comunidades en la toma de decisiones colectivas.
ORGANIZACIONES ASOCIADAS A LA PRODUCTIVIDAD

En el municipio de Piamonte se identifican diferentes organizaciones productivas,


algunas constituidas desde la sociedad civil y otras de manera privada, estas últimas con
ánimo de lucro y con intereses extractivos en el territorio.
Agrosolidaria, la Asociación de Piñeros de Piamonte, Comité de Ganaderos, son el
resultado de la organización de las comunidades para lograr mejorar las condiciones de
producción del municipio. Vale la pena señalar que son pocas las organizaciones
productivas constituidas por las comunidades, aspecto que consideran necesario
fortalecer.
Con relación a las empresas privadas las comunidades identifican algunas empresas que
compran la materia prima a la ruralidad del municipio, entre ellas Lácteos del Campo,
Nestlé, La Palmera y primavera, estas dos últimas con una producción diversificada de
bienes. Vale la pena señalar que los márgenes de intermediación con estas empresas
resultan ser desventajosos para los habitantes de la ruralidad en Piamonte.
Así mismo, las comunidades determinaron que la Empresa de Energía del Putumayo es de
gran importancia en el territorio, particularmente en el casco urbano, ya que es la
proveedora de energía de esta parte del municipio.
Finalmente, Petronova y Gran Tierra fueron identificadas en el taller DRP como dos
empresas con una alta presencia en el territorio para la extracción de hidrocarburos,
situación que genera conflictos con comunidades indignas, afrodescendientes y
campesinas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 199

ACTORES ESTATALES
Figura 14. Porcentaje de representación territorial de
los actores sociales según percepción de las Si bien la presencia del Estado en
comunidades – Piamonte
el municipio de Piamonte ha sido
bastante precaria,
Acceso a la paulatinamente han comenzado a
4% Justicia
7% implementarse programas
Conservación
7%
orientados a la garantía de
derechos. Como se muestra en la
Cuerpos de
44% rescate
figura 14, los actores estatales
con mayor impacto en el
19% Fuerza Pública
territorio son los asociados al
Gobierno Nacional, con una
Gobierno
Municipal representación del 44% del total
de actores estatales
19% Gobierno Nacional
identificados.
Dentro de ellos se encuentran
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
programas como “De Cero a
Siempre” y programas educativos
del SENA. Estos programas son reconocidos por los beneficios que trae a Niños, Niñas y
adolescentes, pero las comunidades cuestionan la baja cobertura y la ausencia de
continuidad de estos procesos.
En el caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- las
comunidades reconocen impactos negativos, teniendo en cuenta que no se desarrollan
acciones integrales en el territorio para la prevención de desastres. Con relación a esta
entidad, las comunidades afirman que “los kits de prevención de desastres llegan
después de sucedidos”, y no se desarrollan acciones encaminadas a la atención de los
mismos.
El segundo actor con mayor impacto municipal es el Ejército Nacional (19%), quien es
reconocido por su impacto negativo en el territorio. El Ejército Nacional es
presuntamente responsable de violaciones al DIH cometidas contra habitantes del
municipio (4%). La mayoría de los casos no han sido denunciados, sobre todo por la
desconfianza de las comunidades en las instituciones responsables del acceso a la
justicia1, y el temor a represalias por sus denuncias. Sin embargo, diferentes bases de
datos de ONG y organizaciones sociales han sistematizado y denunciado algunos de estos
hechos2.
De la misma forma, las fumigaciones y erradicaciones forzadaS como parte de la política
Nacional antidrogas ha sido una grave afectación a los derechos humanos, ejercidas por
unidades del Ejército Nacional dispuestas para este fin.

1
Las comunidades reconocen el papel de la personería municipal de manera negativa, señalando
la ausencia en la mayor parte del territorio rural del municipio y la poco efectiva acción frente a
los trámites establecidos en la Ley 1448 de 2011.
2
Entre ellas la “Red de derechos Humanos del departamento del Putumayo, la baja bota caucana
y Cofanía Jardines de Sucumbíos”, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz y el CINEP.
200 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

A nivel del gobierno municipal (19%) se reconoce un impacto negativo, basado en la


ausencia de inversión social directa por parte del municipio y en los estilos de liderazgo
de las personas que han sido elegidas como alcaldes, que para algunas comunidades han
representado una disminución en la construcción de escenarios de participación y
cogobierno municipal.
Como ya se ha mencionado con anterioridad, Piamonte cuenta con una riqueza
ecosistemica, representada en la presencia del PNN Churumbelos AukaWasi, la ZRF Ley
2da Amazonía y los humedales Bajo Congor y Samaritana. La existencia de estas áreas
dentro de los límites municipales justifica la presencia de instituciones asociadas a la
conservación ambiental (7%), como son Parques Nacionales Naturales de Colombia PNN y
la Corporación Autónoma Regional del Cauca, quienes son percibidos por las
comunidades sobre todo en clave de conflicto, como se desarrolla más adelante.
Finalmente, los cuerpos de rescate (7%) son representados por la defensa civil y su
papel, aunque limitado, percibido como favorable por las comunidades en la atención de
desastres.
ACTORES MULTILATERALES

Los actores multilaterales reconocidos por su impacto en el municipio de Piamonte son


el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF por las acciones de conservación ambiental en el mismo. La iglesia es reconocida
como un actor importante en la vida social y las relaciones comunitarias del territorio.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD.
Figura 15. Relaciones de Afinidad y Conflicto - Piamonte

6
Cantidad de Relaciones

5
4
3
2
1
0
ICA
Parques Nacionales

Gran Tierra

Ejército

Asimtracampic

ORCONEPIAC

Gran Tierra

Asimtracampic
Petronova

Nestlé

UNGRD

SENA

ICBF
Iglesia

Agrosolidaria
Asojuntas
JAC Santa Rita

Conflicto Afinidad
Actor Dominante

Derechos Humanos Productividad Conservación Ambiental

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 201

Las relaciones de conflicto y afinidad del municipio de Piamonte, fueron caracterizadas


identificando tres posibles categorías: Conservación Ambiental, productividad y derechos
humanos.
Las relaciones de conflicto se identificaron en clave de productividad y derechos
humanos. Con relación a la productividad, las comunidades identifican como un actor
que genera conflictos a Parques Nacionales Naturales, (ver Figura 15) derivada de las
implicaciones del reconocimiento del Parque Nacional Natural Churumbelos AukaWasi.
Los conflictos son categorizados como “productividad”, porque las comunidades
reconocen el papel y la importancia de conservar este ecosistema estratégico en el
territorio, pero cuestionan las limitaciones a la productividad que ha generado el
modelo de conservación adoptado por el PNN. En él se prohíbe la tala de árboles y la
siembra de cultivos siendo actividades básicas para la generación de ingresos de las
comunidades aledañas al Parque Nacional Natural; sin establecer alternativas claras para
la sustitución de estas actividades económicas por otras que les permitan obtener
ingresos sin afectar el ambiente.
En el mismo sentido, se identifica la vereda La Profunda, un asentamiento humano sin
reconocimiento político administrativo por parte del municipio dentro de los límites del
PNN. Adicional al problema planteado en el párrafo anterior, en la vereda La Profunda
hay presencia de cultivos de uso ilícito, situación que complejiza el panorama de este
asentamiento humano.
En clave ambiental, las comunidades identifican un conflicto con la Corporación
Autónoma Regional del Cauca, competente en el municipio para el manejo y la
conservación del ecosistema estratégico de la Zona de Reserva Forestal de Ley Segunda
Amazonía, entre otros ecosistemas. Para las comunidades los esfuerzos por la
conservación y manejo de la cuencas y subcuentas ha sido limitado, ya que la entidad se
ha ocupado más de restringir las actividades productivas de las comunidades, olvidando
su papel en la protección del ambiente ante el estudio de los impactos ambientales
generados por actividades extractivas de mayor escala.
Con relación a la productividad, las comunidades de Piamonte cuestionan el papel de
algunas petroleras como Gran Tierra, que tienen procesos de exploración y explotación
en el municipio sin cumplir compromisos asumidos con las comunidades, referentes a la
generación de oportunidades de empleo a integrantes de las comunidades e inclusive, la
delimitación de los pozos ha impedido la libre movilidad de estas en el territorio;
igualmente sucede con la empresa PETRONOVA. En el marco de los derechos humanos,
las comunidades campesinas se sienten vulneradas con los procesos de exploración y
explotación petrolera.
En el ámbito de la productividad, las comunidades de Piamonte cuestionan la política de
responsabilidad social de Nestlé3, ya que -afirman- obtiene una producción de leche
importante del municipio sin generar ninguna retribución más allá del intercambio

3
El documento “Perfil productivo Piamonte” elaborado por la RED ORMET 2013, con el apoyo del
gobierno Nacional y el PNUD afirma: “Nestlé sede en Caquetá, actualmente compra el producto
lácteo con una cantidad demandada de 15 000 Lts/mensuales”
202 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

económico, donde excedente sigue siendo limitado para fortalecer las actividades
productivas de las comunidades e iniciar procesos de agrotransformación.
A nivel de derechos humanos, existen múltiples conflictos con la Fuerza Pública, en los
cuales las comunidades referencian graves violaciones al derecho internacional de los
derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Es importante
resaltar el alto sub registro de estos hechos, que van desde daño en bien ajeno hasta
privación arbitraria de la vida.
Finalmente, algunas comunidades encuentran conflictos con ASIMTRACAMPIC,
relacionados con diferencias en la forma de construir las organizaciones sociales y los
fines de la misma. En importante construir escenarios de dialogo que permitan
fortalecer las dinámicas organizacionales y construir afinidades y alianzas entre las
mismas.
Las relaciones de afinidad del municipio de Piamonte se categorizaron como relaciones
de productividad y derechos humanos.
En diversas relaciones de afinidad las comunidades no reconocen un actor dominante,
sino que parten de lógicas de cooperación entre integrantes de la comunidad, basadas
en alianzas e intereses comunes. De estas relaciones las comunidades destacan alianzas
entre Agro solidaria y Asimtracampic, entre Asimtracampic y la Mesa Regional de
Organizaciones Sociales MEROS, entre comunidades indígenas y consejos comunitarios y
entre diferentes Juntas de Acción comunal. Estas alianzas están basadas sobre todo en la
exigibilidad de derechos, y en el fortalecimiento productivo de las comunidades.
De la misma forma, las comunidades afirman las relaciones de cooperación entre actores
como la alcaldía municipal, la Corporación Autónoma Regional del Cauca y Parques
Nacionales Naturales para la conservación ambiental.
Para las comunidades son claras las relaciones de afinidad asociadas a la productividad
entre actores institucionales como la alcaldía municipal, el Ejército Nacional y empresas
extractivas; quienes apoyan el desarrollo de las actividades extractivas y proveen
seguridad a personal e infraestructura del sector hidrocarburos en el municipio,
respectivamente.
Finalmente, las comunidades sienten afinidad por los programas del Orden Nacional de
la Administración Pública que han llegado al territorio, ya que, ante la ausencia del
Estado, son los únicos programas que han impactado positivamente a las comunidades.
Entre ellas destacan al ICBF, al SENA, entre otras.
El análisis que pudo hacerse en el DRP permite concluir que las dinámicas comunicativas
de las organizaciones sociales del municipio son muy limitadas, tanto por falta de
tecnología para comunicarse como por la falta de prácticas comunicativas que permitan
resolver los conflictos y establecer o consolidar las alianzas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 203

DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA

La Seguridad Humana del municipio de Piamonte se analiza en función de sus siete


elementos, de la siguiente manera:
La percepción de la seguridad económica está estrechamente relacionada al cultivo de
hoja de coca para uso ilícito y a la producción de cultivos de pancoger, es por esto que
las comunidades manifiestan que, a principios de los años 90, momento en el que se
percibía mejores ingresos de estas actividades, principalmente del cultivo de hoja de
coca, fue donde menos se sintieron amenazas a este elemento. Es por esto que ante el
inicio de las aspersiones aéreas de glifosato que afectaban todos los tipos de cultivos del
territorio, y la presencia de paramilitares que limitaban cualquier tipo de actividad
productiva, la seguridad económica llegó a su pico más alto de amenaza.
En la actualidad, las comunidades manifiestan que el haberse incorporado en este
sistema productivo terminó modificando sus prácticas productivas privilegiando el
cultivo de especies que no son propiamente Andinoamazónicas, y de esta manera se vio
afectada también la seguridad alimentaria, al perder con las fumigaciones sus cultivos
de pancoger y los de hoja de coca, estos últimos que les permitían obtener recursos para
abastecerse de alimentos.
A las fumigaciones se le sumó la presencia de paramilitares en el municipio que impedía
la movilización de las comunidades para cosechar, cazar y trasladarse a los centros
poblados a comprar insumos o herramientas, lo que originó una pérdida de cosechas
enteras por no poder recogerlas.
En el periodo 2012 a 2016, las comunidades manifestaron percibir una amenaza media
debido a la falta de inversión estatal en la producción agrícola del municipio, tanto para
comercializar y generar ingresos como para su alimentación.
Con relación a la seguridad ambiental, se identifican una serie de situaciones asociadas
a la contaminación de fuentes de agua, expansión de cultivos, desarrollo de actividades
extractivas, entre otras, percibidas como graves amenazas al derecho al ambiente.
De acuerdo con las comunidades, parte de las aguas negras que se producen en el
municipio de Mocoa y Villagarzón caen al río Caquetá, afectando directamente al
204 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

municipio de Piamonte, el cual colinda con dicho río. Esto empeora en la zona de
Remanso, Yapurá y Fragua Viejo, donde el agua del río ya viene contaminada por las
aguas negras de Putumayo y las del casco urbano de Piamonte.
La actividad extractiva también ha generado estragos en el municipio. De acuerdo con la
Agencia Nacional de Hidrocarburos, el municipio de Piamonte ha sido intervenido para
desarrollar proyectos de sísmica y exploración por parte de actores como Gran Tierra y
Meta Petroleum Corp, hechos que han incomodado a las comunidades debido a los
efectos que estas actividades tienen sobre la población y su relación con el territorio.
(Agencia Nacional de Hidrocarburos, 2015)
Adicionalmente, el establecimiento del cultivo de hoja de coca como una forma de
asegurar la economía familiar y alimentaria originó en el territorio implicaciones de
carácter ambiental, tanto directas como indirectas. Primero, el adaptarse a este sistema
productivo supuso la adecuación de terrenos para el cultivo, lo que significó tala de
árboles, quema y demás practicas productivas que terminan siendo perjudiciales para el
medio ambiente. Segundo, el uso de agroquímicos para el manejo de plagas y
enfermedades, y abono en los cultivos, ha generado afectaciones en la composición del
suelo.
Finalmente, las fumigaciones con glifosato como estrategia Gobierno Nacional para la
reducción de los cultivos de hoja de coca implicaron consecuencias para el territorio en
clave de contaminación de fuentes de agua, degradación del suelo, cambio de la
composición química del suelo, entre otros, lo que definitivamente representa una
amenaza a la seguridad ambiental.
Sobre la seguridad de salud, las comunidades de Piamonte manifestaron que la principal
amenaza a este elemento ha sido la llegada de las fumigaciones con glifosato al
municipio, las cuales generaron en enfermedades en la piel, vómito, mareos, en casos
más extremos, abortos, cáncer y muertes que se asocian al glifosato. Si bien no hay un
concepto científico unificado al respecto, para las comunidades la causa directa de estas
afectaciones a la salud es, sobre todo, las aspersiones aéreas con glifosato.
La seguridad de comunidad, es afectada desde la percepción de las comunidades por dos
factores: la incursión del paramilitarismo y las políticas ejecutadas durante los periodos
presidenciales de Álvaro Uribe Vélez.
De acuerdo con las comunidades, el modus operandi de los paramilitares incluía
amenazarlos con atentar contra sus vidas a cambio de información, restricciones de la
realización de prácticas propias de las comunidades como cultivar, reunirse
mensualmente, utilizar determinadas prendas de ropa, portar machete, entre otras.
Estas amenazas llegaron a sentirse como una estigmatización hacia lo que representaba
ser campesino, indígena o afrodescendiente. Cabe anotar que estas mismas amenazas
junto con los excesos de la fuerza pública afectaron la seguridad personal en el
municipio.
Las políticas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez principalmente la Seguridad
Democrática fue percibida como amenaza a la seguridad de comunidad, ya que según las
comunidades, está en su búsqueda de defender del territorio y asegurar derechos de los
ciudadanos, terminó amenazándolos integralmente.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 205

Finalmente, la seguridad política fue amenazada por el actuar de actores armados


legales e ilegales – Ejército y Paramilitares -. El primero, en momentos de paro o
manifestaciones de las comunidades, se dio un uso excesivo de fuerza para retener a los
manifestantes; el uso de gases lacrimógenos, ESMAD, entre otros. El segundo, no
permitía este tipo de manifestaciones de derechos políticos y en caso de hacerlo,
tomaban represalias en contra de los líderes de las comunidades.
VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIÓN AL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN PUERTO LEGUÍZAMO

El rastreo de información secundaria de bases de datos como Noche y Niebla del Centro
de Investigación y Educación Popular (CINEP), sumada a las percepciones de las
comunidades permite construir un panorama de la situación de violación del Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario que ha
tenido lugar en el municipio de Piamonte – Cauca.

Figura 16. Violaciones de DDHH e infracciones al DIH según actor presuntamente


responsable. – Piamonte

4
Cantidad de Hechos

3 COMBATES
2
FARC-EP
1
0 FUERZA PUBLICA ESTATAL

PARAMILITARES

SIN INFORMACIÓN

Fecha

Fuente: Elaboración Equipo técnico PLADIA 2035. Información tomada de Centro de


Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista Noche y Niebla.

Al observar la Figura 16 se puede verificar la situación de violaciones de Derechos


humanos y el Derecho Internacional Humanitario en el Municipio de Piamonte, con 17
casos reportados desde el año 2001 al año 2015, cometidos por miembros de grupos
armados legales e ilegales.
Se identifican dos tipos de hechos que por su naturaleza no se atribuyen a un actor en
particular: los casos de los que no se tiene información con respecto al actor
responsable del hecho violatorio y los combates entre Ejército Nacional y FARC-EP.
De esta manera se determina que los diferentes modus operandi de violaciones
perpetradas por la Fuerza Pública y Autodefensas Unidas de Colombia -AUC- entre 2001 y
2015, fuer la persecución política, privación arbitraria de la vida, detención arbitraria,
206 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

homicidio intencional y amenaza; siendo las comunidades rurales las principales


afectadas.
Estos hechos perpetrados los actores armados legales e ilegales del conflicto armado
representan una infracción al artículo tercero común de los cuatro convenios de
Ginebra, el cual prohíbe todo tipo de agresión contra la vida e integridad de las personas
no participantes del conflicto.
Un hecho violatorio de los derechos humanos que da cuenta de la persecución a líderes
sociales en el municipio es a aparición de un panfleto que circuló en todo el municipio
durante el año 2014, emitido por un grupo armado autodenominado “Escorpión”, en el
que se amenaza de manera directa a los integrantes de ASIMTRACAMPIC y a otras
personas de la comunidad a través de una lista que de nombres incluidos en el mismo
documento.
En el mismo año, se presentaron situaciones de estigmatización directa y señalamientos
por parte del alcalde municipal, contra integrantes de ASIMTRACAMPIC, líderes sociales
y defensores de derechos humanos del municipio.
El Estado como protector y garante de derechos está llamado a defender el desarrollo de
este tipo de actividades tal como lo expresa la CIDH a través del informe sobre la
Situación de las Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en las Américas, en
donde indica que los “funcionarios públicos deben de abstenerse de realizar
declaraciones que estigmaticen a defensores y defensoras o que sugieran que las
organizaciones actúan de manera indebida o ilegal, solo por el hecho de realizar sus
labores de promoción y defensa de los derechos humanos” (Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, 2011).

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, espacios de aprendizaje y
enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el territorio
Andinoamazónico.

CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
Piamonte fue corregimiento del municipio de Santa Rosa en la Baja Bota Caucana hasta
1996 momento en el cual, gracias a las exigencias de sus comunidades se logró que la
Asamblea Departamental del Cauca la declarara una entidad político-administrativa del
orden municipal.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 207

En su zona rural habitan indígenas de las etnias Inga y Awá4, afrodescendientes,


mestizos, campesinos y colonos quienes además, sostienen relaciones sociales con
habitantes, organizaciones sociales e instituciones de los departamentos de Putumayo y
Caquetá por la facilidad de movilidad del municipio en contraste a la distante ubicación
geográfica de la capital del departamento del Cauca.
El pueblo Inga, si bien no es originario de Piamonte, llegó al municipio producto del
desplazamiento desde Mocoa y Puerto Limón en el departamento de Putumayo
organizándose en los Cabildos San Rafael, El Diamante, Ambiwasi, San Antonio, San José
Descanse y, en el Resguardo La Floresta (Ministerio del Interior, 2013).
Asimismo, la comunidad Afrodescendiente y Negra habitante del territorio, se encuentra
organizada en el Consejo Comunitario Nuevo Amanecer y en la Organización
Afrodescendiente que tiene su sede de actividades en el corregimiento de Nápoles.
Las expresiones culturales más representativas que aproximan a la lectura de las
relaciones sociales que se dan en el territorio de Piamonte se observan a través de dos
festividades o celebraciones brevemente descritas a continuación:
FIESTAS POPULARES: Estos eventos se realizan entre los meses de marzo y abril
con el propósito de integrar a las comunidades rurales; se preparan distintos
platos de comida como tamales, gallina y variedad de carnes.

ATÚN PUNCHA O DÍA GRANDE: Es la celebración más importante para la etnia


Inga que se realiza en febrero desde tiempos coloniales; tiene como objetivo la
reunión del pueblo entorno a la reconciliación de conflictos previamente
existentes entre indígenas y la armonización de las relaciones con el territorio.
Días antes se preparan las comidas y bebidas típicas, instrumentos de viento y
percusión, máscaras talladas en madera, artesanías en chaquira y textiles,
ornamentos personales de Autoridades Tradicionales y todos aquellos que asistan
a desfiles y sitios importantes para los Ingas.

La celebración de la Semana Santa por la capacidad de integración social local tanto de


creyentes como de practicantes del catolicismo, es un importante evento del año pues
implica la visita a iglesias, parroquias, ayunos alimenticios y liturgias diarias durante 5
días en el mes de marzo o abril como actos de contrición espiritual.

De otra parte, es necesario destacar que las relaciones sociales, políticas y económicas
que sostiene Piamonte con los vecinos municipios de Villagarzón, Mocoa y Puerto
Guzmán del departamento del Putumayo, así como Solita, Solano y Curillo en Caquetá se
dan ininterrumpidamente por la ubicación geográfica de cercanía hacia estos municipios
en contraste con la difícil movilidad hacia a la capital de su departamento, Popayán.
Estos vínculos socioculturales son importantes en la reconstrucción histórica que hacen
las comunidades de Piamonte y a continuación se detallan:

4
El PS del pueblo Awá (2012), referencia pública y más actualizada de la comunidad, no enuncia el
asentamiento de este pueblo indígena en este municipio.
208 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 17. Línea de tiempo - Piamonte

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La figura 17 representa cronológicamente desde 1992 hasta la actualidad los hechos


históricos más impactantes para las comunidades de este municipio caucano. En color
amarillo se señalan los eventos económicos; azul le corresponde a los institucionales,
violeta a los de carácter político o de iniciativa comunitaria, y el rojo, puntualiza los
acontecimientos asociados al Conflicto Social y Armado en el territorio, sucesos que a
continuación se mencionan de forma más detallada.
Al iniciar el año 1992 en el municipio se instala la compañía petrolera Argosy Energy
International para extraer hidrocarburos (actualmente Corregimiento Miraflor) lo que
originó un acelerado poblamiento de la zona; no obstante, paralelo a este fenómeno que
implicó bonanza económica según la percepción de las comunidades, hacia el año 1993
se estaba también dando otro tipo de auge relacionado a cultivos de hoja de coca.
Como eventos de carácter institucional, se destacan en 1994 el conflicto social entre los
habitantes del municipio por la elección de la cabecera municipal entre Yapurá y
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 209

Piamonte, dos años antes de la formal declaración político-administrativa en 1996.


Simultáneamente en el mismo año se construye la vía principal terrestre que comunica
la región con los departamentos de Putumayo y Huila; después de este hecho, en 1995
inician la construcción de los primeros Centros Educativos y por último se menciona la
construcción de la carretera vía Remanso que actualmente está en ejecución.
Las iniciativas de las comunidades que han significado organización, toma de decisiones
y activismo político se referencian en 2008 con la masiva participación en el Paro
Regional Campesino y de igual forma en 2012, año donde además se crea la Asociación
Sindical de Trabajadores del Campo de Piamonte Cauca –ASINTRACAMPIC-, agrupación
comunitaria de amplio reconocimiento en la zona. Por otro lado, en 2013 la ciudadanía
del municipio desarrolla manifestaciones de exigencia a las industrias petroleras
instaladas en el territorio por temas vinculados a regalías, inversión y responsabilidad
socio ambiental; finalmente, se reseña en 2016 la formulación de PLADIA 2035 como
ejercicio de apropiación, planificación y viabilización de cambios estructurales de la
población.
En cuanto al impacto del Conflicto Social y Armado se revelan como hechos de gran
impacto el inicio de fumigaciones aéreas con glifosato en 1996 que duró hasta 2012
causando efectos nocivos a cultivos, fauna, flora y la salud de los habitantes; otro
fenómeno de profundas implicaciones en la vida de las comunidades fue la presencia
Paramilitar en el territorio desde el año 2000 a 2008, promotor de desplazamientos
masivos (2000) y violación de derechos humanos, esta última situación que además las
comunidades atribuyen también a la actuación represiva del Ejército Nacional contra la
población en el mismo año.
Otros acontecimientos como el Paro armado de 2005 en Puerto Guzmán tuvieron fuerte
influencia en las relaciones socioeconómicas y de movilidad entre los dos municipios; el
año 2007 es evocado por los asesinatos selectivos recurrentes en este periodo a manos
de los actores armados que hacen presencia en el municipio; este estado de
confrontación entre las fuerzas armadas legales y las ilegales produjo bombardeos del
territorio durante el periodo comprendido entre 2006 (Playa Rica y Puerto Miranda) y
2013 (La Libertad y Delicias); durante 2008 la erradicación manual forzada impactó de
forma negativa la economía de las comunidades sumado a este hecho, la desatención
estatal a la zona hizo que la población participara activamente del Paro Campesino de
2013 desplazándose al municipio de Villagarzón en el departamento del Putumayo. En
último lugar, se señala como un hito histórico la instalación de la Mesa de
Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc-Ep en 2012.

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD


Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
VÍAS TERCIARIAS
El principal problema de Piamonte según las comunidades, es la inexistencia de vías
terciarias para la movilidad y articulación entre la zona rural, la cabecera municipal y el
interior del país, ya que impide la dinamización del desarrollo agropecuario, así como la
210 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

facilidad de tránsito de los habitantes; este aspecto estructural de la vida rural lo


atribuyen a la ausencia del Estado en la inversión social para la garantía de los derechos
económicos, sociales y culturales de la población.
En ese sentido, el río Caquetá se convierte en la principal ruta de acceso geográfico que
permite la conectividad integral en el territorio; sin embargo, señala la población que
movilizarse por él, depende de la autogestión de los habitantes reduciendo los
intercambios con Puerto Guzmán, Putumayo, pues resulta menos costoso llegar al
departamento del Caquetá.
Por otro lado, el desarrollo vial en la región involucra a este municipio en el marco de la
construcción de la vía Marginal de la selva ya que esta proyección de nivel nacional y
transfronterizo, por la pretensión de unir vía terrestre Colombia, Venezuela y Ecuador,
siembra riesgos socio-ambientales en dos de las principales áreas de protección natural
como la Serranía de los Churumbelos donde el municipio tiene jurisdicción y
asentamientos humanos en su zona norte y, en dirección nororiental, incidiendo en el
humedal más importante del corregimiento de Bajo Congor, afirman las comunidades
Seguidamente se exponen las vías más importantes para la conectividad terrestre que
señalan los habitantes de la zona rural del municipio:
Tabla 8. Principales tramos viales - Piamonte.

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Cabecera Municipal Piamonte-San Isidro Malo
Piamonte
Miraflores-Piamonte Regular
Piamonte-El Morro Malo
Corregimiento Remanzo Piamonte-Puerto Bello Regular
Piamonte-Santa Rita Malo
Piamonte-Sonora Malo
El Morro-Remanzo Malo
Corregimientos Fragua Bombonal-Resguardo Malo
Viejo-Bombonal Inga
Piamonte-Brasilia Malo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo a la información suministrada por las comunidades, el municipio cuenta con


9 tramos de vías terciarias identificados en la Tabla 8 de los cuales sólo la vía Piamonte
a Puerto Bello está en regular estado; las demás están completamente deterioradas
debido principalmente al bajo nivel de afirmado, mínima construcción de cunetas y
alcantarillas, falta de mantenimiento y paso constante de transporte pesado para la
explotación de maderas e hidrocarburos. Dicho estado de la malla vial terciaria causa
deficiencia en la movilidad, aumento de costos en el transporte de alimentos, medicinas
entre otros efectos adverso en el desarrollo de la ruralidad.
Hay que mencionar además que esta problemática en la zona rural del municipio de
Piamonte, genera constantes cambios de asentamiento de algunas familias hacia áreas
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 211

de frontera con otros departamentos como en el caso de los corregimientos El Cedro,


Bajo Congor y Yapurá, donde las principales vías de acceso están sobre Puerto Guzmán,
o en el caso del corregimiento de Fragua Viejo, donde las vías carreteables se
encuentran en Poblaciones como La Novia, Puerto Amor o Sabaleta, Caquetá, buscando
mejores condiciones de vida.
La mayoría de vías son fruto del trabajo comunitario, la autogestión e iniciativas de los
habitantes del municipio ya que en muy pocas ocasiones la administración pública local
o departamental, e incluso las entidades privadas de la industria extractiva en el
territorio, han destinado recursos económicos para la construcción de las mismas. Por
esta razón, las comunidades implementan un peaje comunitario que recauda a
transportadores de carga y pasajeros usuarios de estas vías con el fin de realizar los
mantenimientos necesarios aportando el conocimiento comunitario y la mano de obra; a
pesar de este mecanismo de solución al problema vial, se logra tenerlas en regular
estado siendo insuficiente el esfuerzo comunal en temporadas de lluvias o de ola
invernal.

CAMINOS VECINALES
Las vías de articulación de las comunidades rurales con los centros poblados de Piamonte
son los caminos vecinales; muchas de ellas se encuentran a 6 y 7 horas de camino a pie
hasta llegar a los puntos donde se debe tomar transporte fluvial y finalmente movilizarse
en moto o camioneta para llegar a la cabecera municipal con la producción agropecuaria
destinada a comercialización, recibir servicios de salud y comprar víveres, herramientas
e insumos de trabajo indispensables en la finca. Es esta la realidad que según la
población viven a diario la mayoría de familias del municipio de Piamonte asentadas en
la subregión río Caquetá.
En el DRP, la comunidad identifica 18 caminos vecinales que se detallan en la Tabla 2 los
cuales se encuentran en mal estado dificultando la comunicación y el abastecimiento de
los habitantes; estos caminos están construidos y trazados desde la época de la
colonización del territorio (Siglo XIX). De su mantenimiento, es la misma población quien
la realiza mensualmente a través de mingas o trabajo comunitario, pero no se ha logrado
mantenerlos en buen estado debido a las épocas de invierno y a la falta de inversión
constante por parte de la Alcaldía para su adecuación o mantenimiento.
212 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 9. Principales caminos vecinales - Piamonte

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Piamonte-Sonora-El Playón-La Malo
Cabecera municipal Profunda
Piamonte La Floresta-Cristalina-Bello Horizonte Malo
Vía central de la Cabecera municipal- Malo
La Esperanza
Piamonte-La Vega Malo
El Caraño, Trojayaco, Samaritana, El Malo
Corregimiento Cedro Morro
La Gaviota-El Vergel-Trojayaco-Villa Malo
del Prado-Almendros-Cedro
Villa del Prado-Cabildo Ambiwasi Malo
La Gaviota y Samaritana Malo
Remanzo-Perlas-La Tigra Malo
Corregimiento Remanzo Remanzo- Villa Lozada Malo
Remanso-Puerto Miranda Malo
La Tigra-El Triunfo-Angosturas-Yapurá- Malo
Corregimiento Yapurá Villa Nueva-Diamante-Cabildo El
Diamante

Angosturas-Congor Malo
Villa Nueva-Cabaña Malo
Yapurá, Consolata, Progreso Malo
La Tigra, Los Pinos, San Gabriel, Malo
Corregimientos Fragua Viejo- Fragua Viejo, Porvenir, Puerto Tobón,
Bombonal Resguardo Diamante

Porvenir-Cabaña Malo
Congor, Sinaí, Fragua Viejo Malo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Además, la comunidad dio a conocer la existencia de un camino vecinal que articula la


mayoría de las comunidades el cual comienza en Remanzo-Perlas-El Triunfo-Angosturas-
Yapurá-Villa Nueva-Diamante-Cabildo El Diamante-Resguardo Diamante-Puerto Tobón-
Porvenir- Fragua Viejo-San Gabriel-Los Pinos y la Brasilia, lugar donde ya está construida
la vía hacia la cabecera municipal comunicando la parte baja del municipio de
Piamonte.

PUENTES
La inversión estatal destinada a la construcción, adecuación o mejoramiento de este
tipo de infraestructura es mínima, situación que se refleja en el tipo de material de los
puentes peatonales y vehiculares, así como el estado deteriorado de los mismos, pues
son construidos por los habitantes con maderas de la región en esfuerzos colectivos de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 213

trabajo, expuestos a las condiciones biofísicas características de la zona y sin


mantenimiento sistemático que prolongue su vida útil.
Los únicos puentes en concreto están sobre el eje vial Miraflores y Puerto Bello, zonas
donde la industria extractiva del petróleo ha hecho esa inversión de acuerdo a sus
intereses en la región. En la tabla 10 se relacionan las veredas del municipio donde
dicen las comunidades existe esta infraestructura.

Tabla 10. Principales puentes construidos - Piamonte

CORREGIMIENTO MATERIAL DE UBICACIÓN POR VEREDAS O


CONSTRUCCIÓN COMUNIDADES
Cabecera Municipal Piamonte Madera La Pava, Piamonte, Puerto Bello
Cabecera Municipal Piamonte Concreto La Pava, Piamonte, Puerto Bello
Corregimiento Cedro Madera Caraño, Vergel, Gaviota, Villa del
Prado, Samaritana
Corregimiento Cedro Concreto Samaritana
Corregimiento Remanzo Madera Las Delicias, La Libertad, Villa
Lozada, Remanso, Las Perlas
Corregimiento Yapurá Madera En todas las comunidades del
corregimiento
Corregimiento Yapurá Puentes en concreto La Cabaña
Corregimiento Fragua Viejo- Madera En todas las comunidades del
Bombonal corregimiento

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL


La infraestructura de transporte terrestre como Terminal de transporte de pasajeros o
paraderos de buses sólo existe en la cabecera municipal de Piamonte y en el centro
poblado del corregimiento de Remanzo, pero cabe señalar que son oficinas adaptadas en
lugares residenciales donde se presta el servicio a través de camionetas, camperos,
buses escalera, taxis, moto taxis, busetas y buses de las empresas Coomotor, quienes
prestan servicio a nivel departamental y nacional, y la empresa Coontranscaquetá,
quienes lo hacen a nivel municipal.
Sobre el río Caquetá en cuanto a transporte fluvial, se cuenta con cinco puertos en las
comunidades La Gaviota, Caraño, Angostura, Yapurá y Consolata de los cuales el puerto
de Yapurá está en buen estado y desarrollando eficientemente sus actividades mientras
que los restantes, sólo son barrancos o paraderos en la playa del río sin infraestructura
adecuada. No obstante, estos lugares son puntos de referencia para las comunidades en
cuanto a pasajeros y carga.
En el río Inchiyaco, están el puerto de Remanzo donde se recoge toda la leche que
producen las comunidades de la ribera de este río y del rio Caquetá, además, es el punto
de abastecimiento de suministros. En Las Delicias y La Samaritana también se
214 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

encuentran puertos en estado de alto deterioro, usados para descargar madera y


comunicar algunas comunidades aledañas.
Sobre el río Fragua existe el puerto de la comunidad San Gabriel y no cuenta con
ninguna infraestructura, sólo son puntos reconocidos de la comunidad para cargar
productos agropecuarios y descargar víveres e insumos agrícolas. En la actualidad gran
cantidad de comunidades se benefician de estos puertos provisionales.
VÍAS FLUVIALES
Con respecto a vías fluviales, la comunidad las categoriza como importantes medios de
transporte que facilitan la dinámica local de comercio y acceso a bienes y servicios.
Dentro de los ríos con mayor navegabilidad se identifican El Fragua, El Inchiyaco y el
Caquetá, este último, es la principal vía fluvial de aproximadamente veinte
comunidades rurales del municipio de Piamonte, asentadas sobre la ribera del mismo.
Actualmente el rio Caquetá permite la movilidad de botes, canoas y lanchas, sin
embargo, el uso de esta vía fluvial, representa altos costos en el valor del transporte
que deben asumir los pobladores, situación inviable para la mayoría de los campesinos
pues a se incrementan los gastos en la economía familiar y perdidas en la
comercialización de productos agropecuarios.

CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR


La comunidad identifica el acceso a internet para uso colectivo en los IER de la cabecera
municipal de Piamonte y califican este servicio como eficiente; para el uso individual,
cuentan con un servicio particular de cabinas de internet en locales comerciales por el
que deben pagar.
En la zona rural y sus principales centros poblados, sólo el corregimiento de Yapurá
dispone de este servicio en donde hay equipos de computador en buen estado que usan
energía solar (paneles) en instalaciones adecuadas y con señal de acceso eficiente,
convirtiéndose en la única forma de comunicación con el resto del municipio. No
obstante, estudiantes, profesores y comunidad en general de zona dispersa, recorren
distancias hasta de 4 y 5 horas para hacer uso de este servicio, siendo esto un claro
ejemplo del por qué es necesario poner a disposición las tecnologías de la comunicación
en las zonas más apartadas para el fortalecimiento de los aprendizajes en la comunidad
educativa.
Según la comunidad estas iniciativas o proyectos de suministro de conexión a internet
fueron implementados en otras comunidades como San Gabriel y El Bajo Congor, pero no
funcionaron debido a malas administraciones y la falta de una fuente de energía
sostenible, pues inicialmente el mismo proyecto donó una planta de gasolina que con el
tiempo dejó de funcionar ya que representaba altos costos el sostenimiento de este
generador y los habitantes no pueden hacerse cargo de ello.
El servicio de teléfono celular sólo funciona cerca de la cabecera municipal con
intermitencia y en el resto de la zona rural es inexistente. Con respecto a la radio no se
dio mayor información, pero actualmente no existe emisoras comunitarias que podrían
mejorar el sistema de comunicación en las zonas más apartadas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 215

FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Piamonte, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.
Figura 18. Porcentajes de redes eléctricas en zona rural según las comunidades - Piamonte.

19%

81%

VEREDAS CON ELECTRIFICACION


VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La figura 18 indica que la cobertura de redes eléctricas en los centros poblados del
municipio es del 19% que equivale a 13 comunidades que tienen este servicio frente al
81%, representadas en poco más de 47 que no lo tienen; cuentan con una excelente
infraestructura más dichos tendidos eléctricos sólo están sobre las vías y hasta radio
máximo 200 metros, el resto de población que no se encuentra sobre esta área de
aferencia no cuenta con este servicio, por tal razón existe la cobertura de redes en
centros poblados pero no cobertura del servicio en usuarios.
Un factor que señala la población se presenta como limitante para acceder al fluido
eléctrico a través de redes, es la ubicación dispersa de las familias lo que demanda la
implementación de otros sistemas de energía alternativos y de bajo costo que en algunos
lugares ya se han comenzado a utilizar en puestos de salud, Kioscos digitales y en
algunas instituciones educativas.
En las demás comunidades donde no existe ninguna de estas iniciativas se utilizan las
velas y lámparas de A.C.P.M. las cuales son muy comunes en la amazonia. Otra fuente
de energía usada especialmente en la preparación de alimentos, es leña con especies de
vegetación secundaria (rastrojo) como guamo, acre y de bosque denso a saber palo
negro, costillo y mantequillo o bizcocho.

SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el municipio.
216 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS


Señalan las comunidades circundantes a la cabecera municipal de Piamonte tener acceso
a la ruta de recolección de basuras y los residuos son dispuestos en el relleno sanitario
que existe en el Municipio. En los corregimientos de Remanzo, Yapurá y Fragua Viejo-
Bombonal, Cedro no existe un plan para el manejo integral de residuos sólidos
establecido por la administración municipal por lo tanto los habitantes emplean otras
actividades como: entierro, quema, vertimiento a ríos/quebradas o disposición a cielo
abierto; también se indica que existe poca población dedicada hacer separación en la
fuente y aprovechamiento de los residuos orgánicos en la preparación de compostaje u
otros productos de materia orgánica.
ACCESO AL AGUA
La importante riqueza hídrica que posee el municipio de Piamonte facilita el acceso al
agua, pero no para consumo humano puesto que tienen cargas contaminantes. La mayor
parte de las comunidades no tienen un sistema de acueducto con excepción de las
vecinas en los centros poblados que funciona intermitentemente, ni sistema de
tratamiento para la potabilización del agua; su ubicación geográfica y la falta de
atención estatal en la garantía de este servicio, son aspectos determinantes para que la
población utilice otros mecanismos de abastecimiento de agua como la recolección de
aguas lluvias, pozos o aljibes artesanales familiares y nacimientos de agua arriesgando
así la salud de los habitantes.
MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS
Frente a este tema, la población manifiesta no disponer de ningún sistema de
alcantarillado rural o tratamiento de aguas residuales, razón por la cual en mayor
proporción las aguas servidas se descargan directamente a los ríos. Sin embargo, parte
de la población para resolver esta situación, ha construido pozos artesanales, lo que ha
reducido la carga contaminante en los cuerpos de agua.

ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD


En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del municipio de Piamonte y se indican brevemente las
prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
En referencia a la existencia de Puestos de Salud en la zona rural del municipio, la
comunidad identifica 6 de ellos en El Caraño, Remanzo, Yapurá, Congor, San Gabriel y
cabecera municipal de Piamonte, en estado de deterioro en la infraestructura física, así
como la falta de dotación de implementos médicos y personal idóneo. De igual manera
ocurre con las Brigadas de salud en promoción y prevención que cuando no son
temporales (1 visita al año) son inexistentes, y con la ausencia de transporte médico.
Tal situación encontrada determina que la garantía mínima para gozar del derecho a la
salud en la zona rural del municipio es limitada pues la población dispersa debe
trasladarse por la atención médica hasta la cabecera municipal, haciéndose cargo del
costo de transporte por río, además, existe mucha dificultad en trámites para concertar
citas médicas generales y autorizar remisiones de pacientes hacia otros lugares de la
región. En consecuencia, es muy común que la mayoría de la población de Piamonte
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 217

acceda a los servicios de salud en el departamento del Caquetá pues es calificado por
ellos como de mejor calidad en la prestación de servicios e implica menores costos.

SALUD PROPIA
Prácticas como la Toma de Yagé, Toma de Yopo, uso de plantas y animales para la
preparación de remedios, Secreto y Partería, se destacan dentro de las costumbres del
cuidado, la salud y la enfermedad como las más representativas para las comunidades
rurales de Piamonte, a pesar de contar con un escenario institucional de salud
convencional en el casco urbano municipal. Estas expresiones ancestrales se ponen en
ejercicio gracias a las orientaciones de médicos tradicionales, sabedores y autoridades
espirituales étnicas para todos los habitantes del territorio sin distinción de afiliación
identitaria, denotando relaciones interétnicas solidarias.

ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS


A continuación, se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en
Piamonte para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación comunitaria en
ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados con las culturas
que en el municipio se encuentran.

Piamonte, cuenta con varios establecimientos de educación construidos por financiación


pública en los niveles académicos básica primaria, secundaria y media vocacional de los
cuales se focalizaron tres importantes por la mayor afluencia de estudiantes en
desarrollo escolar para las comunidades. No obstante, es insuficiente dicha
infraestructura para atender a la población estudiantil y existen dificultades en cuanto a
la concreción de entornos aptos para el desarrollo de actividades académicas lúdicas.

En el corregimiento Yapurá y la cabecera municipal de Piamonte, la IE “Divino Niño” de


modalidad comercial y la IE “Instituto Agropecuario” de modalidad agropecuaria,
atienden respectivamente la educación inicial, preescolar, básica primaria, secundaria y
medio vocacional; asimismo ocurre con el corregimiento Miraflor, donde la IE “Santo
Domingo Sabio” de modalidad comercial ofrece los mismos niveles educativos. Todas las
instituciones presentan déficit en su infraestructura, dotación y mantenimiento.

Las condiciones físicas en que se encuentran los restaurantes escolares, indican las
comunidades, son precarias, debido a que no cumplen con las condiciones adecuadas
para la distribución de alimentos a niños y jóvenes.
Igualmente, en los corregimientos Remanso y Cedro donde existen escuelas o Centros
Educativos con sus respectivos restaurantes, la infraestructura presenta deficiencias
pues está construida en una parte mínima de concreto -en obra negra- y un gran
porcentaje es en madera, poniendo en riesgo la inocuidad necesaria para este espacio y
su función.
En los corregimientos Fragua Viejo y Bombonal, se presenta la misma situación con el
agravante de que en la actualidad existe un lugar construido por la comunidad el cual se
218 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

encuentra en condiciones extremas de deterioro, generando dificultades en la


preparación, distribución y consumo de los alimentos.
La no existencia de internados en ninguna IE del municipio, es un hallazgo importante
que la comunidad relaciona con la tendencia de matrícula escolar pues en términos de
movilidad no pueden desplazarse con frecuencia a las instituciones educativas o hasta
sus lugares de residencia.
La participación de la comunidad ha sido fundamental en la adecuación de espacios que
garanticen el derecho a la educación del municipio sin embargo, es muy frecuente que
la población estudiantil se disperse a municipios cercanos para terminar sus estudios
secundarios o incursionar en otro tipo de formación formal, no formal, informal o de
orden superior como Mocoa, Puerto Asís y Villagarzón en el departamento de Putumayo,
Albania y Curillo en el departamento de Caquetá, y finalmente, hacia la capital
caucana, Popayán. El SENA hace presencia en este municipio, pero no alcanza a cubrir la
demanda educativa a través de sus programas.
Frente a la inclusión del enfoque multicultural y pluriétnico en la educación,
manifiestan las comunidades la ausencia contenidos diferenciales y de carácter social
como la Cátedra de Paz o la Cátedra de Estudios Afrocolombianos como insumos para el
fortalecimiento del desarrollo comunitario, la sana convivencia y el respeto a las
diferencias culturales propias de la región andinoamazónica.
EDUCACIÓN PROPIA
En el casco urbano del municipio de Piamonte se encuentra un escenario donde se
desarrollan actividades orientadas al fortalecimiento de conocimientos artísticos,
integración comunitaria y oficios útiles para la vida (Casa de la Cultura); ahora bien,
específicamente sobre educación propia se identifican las Huertas Colectivas de las
veredas Cedro, Piamonte y Remanso como espacios de transmisión e interacción de
saberes, costumbres y experticia acerca del territorio, los productos primarios
endógenos entre otros aspectos que hacen parte de la configuración cultural diversa de
los habitantes.
Existen también los lugares reservados para la población indígena, Malocas, mayormente
construidas y sostenidas en su infraestructura por las mismas comunidades con
excepción de la ubicada en la vereda Cedro, construida con financiación de las empresas
petroleras presentes en el municipio.
Es necesario destacar que si bien existe una frecuente movilidad en materia educativa
hacia Puerto Guzmán en el departamento del Putumayo, así como hacia el
departamento del Caquetá, las comunidades mantienen sus tradiciones por medio de
iniciativas congruentes con su entorno y cosmovisiones en los espacios antes
mencionados.
OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS
El deporte y la recreación son aspectos fundamentales en el bienestar e integración
social de las comunidades y es el Estado quien debe aportar las herramientas para
garantizarlos; sin embargo, en la zona rural del municipio de Piamonte, la población
campesina, indígena y afrodescendiente frente a la inconstancia institucional desarrolla
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 219

de manera independiente actividades de integración, comunitarias, deportivas y


recreativas:

 Integración Social: Se realizan en las casetas comunales donde existe la


infraestructura festivales veredales, bazares, bingos y celebración de fechas
especiales.
 Encuentros Comunitarios: La comunidad destaca las mingas, reuniones de Juntas
de Acción Comunal que se llevan a cabo mensualmente, capacitaciones, entre
otras actividades propias organizadas por la misma población como foros,
talleres, convocados en las casetas comunales.
 Actividades deportivas: Campeonatos inter veredales se desarrollan
semestralmente, aunque se indica la práctica diaria y semanal de futbol,
microfútbol y voleibol, principalmente, ejercidas en canchas de tierra pues sólo
en la cabecera municipal se encuentra un polideportivo cubierto. Debe aclararse
que tanto los escenarios como la iniciativa de práctica están impulsados por las
comunidades a falta de programas estatales de recreación y deporte.

La recreación, el deporte, los eventos de integración social y los encuentros


comunitarios para su ejecución se encuentran limitados a la autogestión económica de
los habitantes de la zona rural del municipio, así como la construcción, adecuación y
mejoramiento de los escenarios en que se desarrollan pues no existe una efectiva
participación e iniciativa del gobierno local o departamental.
220 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

4.2.3 MUNICIPIO PUERTO GUZMÁN


GENERALIDADES MUNICIPALES

El municipio de Puerto Guzmán es uno de los municipios que conforman la Subregión Río
Caquetá, siendo parte de la llanura amazónica, con una altura máxima de 218 msnm.
Limita por el norte y por el oriente con el departamento de Caquetá, por el occidente
con los Municipios de Mocoa, Puerto Caicedo y Puerto Asís.
Este Municipio cuenta con un área aproximada de 4.569 km2, de los cuales cerca de
750 km2 pertenecen a los resguardos indígenas La Aguadita, Calenturas, El Descanso,
Villa Catalina de Puerto Rosario, Porvenir La Barrialosa y Alpamanga, de las etnias Inga y
Páez (Nasa) principalmente. También cuenta con cerca de 3.543 km2 ordenados como
área forestal protectora productora Mecaya-Sencella; y aproximadamente el 45% del
territorio se encuentra reservado por el Estado para adelantar actividades de
exploración y explotación de hidrocarburos. (CORPOAMAZONIA, 2009).

En el Municipio se reconocen tres zonas diferenciables de acuerdo con sus características


de morfología y estabilidad. Zona de Colinas, zona de llanura y zona de montaña, cada
una de ellas determina las características productivas económicas y ambientales.

En el Mapa 1 pueden visualizarse los centros poblados, cuya numeración coincide con la
Tabla 1, la cual contiene las comunidades que conforman la población rural del
municipio. En total son 206 comunidades, organizadas en el territorio en 10 Inspecciones
de policía, compuestas a su vez por núcleos definidos autónomamente por sus
habitantes.
El poblamiento del territorio municipal se caracteriza por ser disperso, en el cual han
influido como factores de consolidación de los asentamientos, el río Caquetá, y
tributarios como el Mandur, los cuales constituyen importantes vías de acceso y
comunicación al interior del municipio, así como con Piamonte, Puerto Leguízamo y
otros municipios del Caquetá como Curillo, Solita y Solano. En ese mismo sentido se
identifican las vías que comunican el municipio con Mocoa y Villagarzón, y las que se han
abierto hacia el interior del mismo.
Se observa que la población tiende a ser concentrada sobre la vía principal y sobre el río
Caquetá, e incluso sobre el río Yurilla, donde hay centros poblados. De la misma manera
se encuentran ubicadas las cabeceras de inspecciones, las cuales abastecen las demás
veredas de alimentos, gasolina, insumos agropecuarios, recreación y educación, entre
otros. Por otro lado, se resalta la existencia de otro tipo de centros poblados,
denominados zonales, que coinciden con las cabeceras de núcleos. Estos caseríos son
puntos de encuentro en la red de caminos y trochas entre veredas más apartadas y las
cabeceras de inspecciones, cubriendo necesidades como el abastecimiento de alimentos
o educación, dados los costos y dificultades de transporte.
Mapa 1. Municipio de Puerto Guzmán y centros poblados rurales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
221

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


222 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 1. Comunidades rurales – Puerto Guzmán

COMUNIDADES RURALES
INSPECCIÓN JAUNO INSPECCIÓN SAN ROQUE INSPECCIÓN GALLINAZO
1. Vereda San Pedro (Guadalupe) 78. Vereda Bututo NÚCLEO LA ALIANZA
2. Vereda La Patria 79. Consejo Comunitario Bututo (GALLINAZO)
3. Vereda El Muelle 80. Vereda Bocana de Fragua 141. Vereda Gallinazo
4. Vereda Jauno 81. Vereda Dosquebradas 142. Vereda Quinoró
5. Vereda La isla 82. Vereda Vistahermosa 143. Vereda Quinorebe
INSPECCIÓN SANTA LUCÍA 83. Vereda Lejanías 144. Vereda Libertad
6. Vereda Los Corrales 84. Vereda San Roque 145. Vereda Nueva Esmeralda
7. Vereda Pacayaco 85. Vereda El Tablón 146. Vereda Yarumal
8. Vereda Santa Lucía 86. Vereda El Berlín 147. Vereda Senegal
9. Vereda Alto Mandur INSPECCIÓN RECREO 148. Vereda Patiobonito
10. Vereda El Comino 87. Vereda Bocanas del Mandur 149. Vereda Girasol
11. Vereda Medio Mandur 88. Vereda Guaduales 150. Vereda El Pénjamo
12. Vereda Alto Esmeralda (BE) 89. Vereda El Recreo 151. Vereda Trinidad
13. Vereda La Socorro 90. Vereda La ceiba 152. Vereda Alianza
14. Vereda Júpiter (BE) 91. Vereda La Esmeralda 153. Vereda Lucitania
15. Consejo Comunitario Santa 92. Vereda Camporojas 154. Vereda Brasilera
Lucía Júpiter (BE) 93. Vereda Indepencia 155. Vereda Arenosa
16. Vereda Los Límites 94. Vereda Villa Hermosa NÚCLEO BARRIALOSA
17. Vereda Medio Caimán (BE) 95. Vereda Agua azul 156. Vereda Sinaí
18. Vereda Las Acacias (BE) 96. Vereda Eden 157. Vereda Topacio
19. Vereda El Mango (BE) 97. Vereda Peñarol 158. Cabildo Nasa Porvenir La
20. Vereda Guaduales del 98. Vereda Nueva Floresta Barrialosa*
Caimán (BE) 99. Vereda Paraíso 159. Vereda Barrialosa
21. Vereda Caño Sábalo (BE) 100. Vereda Cerrito 160. Vereda Caicuchi
22. Vereda Alto Caño Sábalo (BE) 101. Vereda Argentina 161. Vereda Rosales
23. Vereda Cerro Guadua (BE) 102. Vereda Florelia 162. Vereda 7 de agosto
24. Cabildo Nasa Cerro Guadua 103. Vereda La Pradera 163. Vereda Buena vista
(BE) 104. Vereda Cachingal 164. Vereda Alemana
25. Vereda Buena Esperanza (BE) INSPECCIÓN JOSÉ MARÍA 165. Vereda Liselandia
26. Vereda Santa Helena (BE) 166. Vereda Cristo Rey
27. Vereda La Cabaña (BE) 105. Vereda Alto Jardín (N1) 167. Vereda La Gaitana
(BE)=Núcleo Buena Esperanza 106. Vereda Bajo Jardín (N1) NÚCLEO RIVERAS DEL YURILLA
107. Vereda La Paz (N1) 168. Vereda La Sevilla del Yurilla
INSPECCIÓN PUERTO GUZMÁN
108. Vereda La Victoria (N1) 169. Cabildo Nasa Juan Tama
28. Vereda El Trébol
109. Vereda Buenos Aires del 170. Vereda La Nueva Reforma
29. Vereda La Morelia
Yurilla (N1) 171. Vereda Lajas del Yurilla
30. Vereda San Jose de la
110. Vereda Pinos (N2) 172. Vereda Los Mangos (Su
Montaña
111. Vereda Cristales (N2) comunidad está vinculada al
31. Vereda Monserrate
112. Vereda Alto Caño Avena Núcleo Yurilla en Puerto
32. Vereda Chichico
(N2) Leguízamo)
33. Cabildo Nasa El Descanso
113. Vereda Libertadores (N2)
34. Vereda El Descanso INSPECCIÓN MAYOYOQUE
114. Vereda Delicias Del Yurilla
35. Vereda El Bombom 173. Vereda Sachamate (N1)
(N2)
36. Vereda La Isla 174. Vereda San Rafael (N1)
115. Vereda Caño Avena (N2)
37. Vereda San Cayetano 175. Vereda Saudita (N1)
116. Vereda Costa Nueva (N2)
38. Vereda San Luis 176. Vereda 12 de octubre (N1)
117. Vereda La Estrella (N1)
39. Vereda El Porvenir 177. Vereda Bélgica (N1)
118. Vereda La Pedregosa (N2)
40. Vereda Nueva Unión 178. Vereda El Bosque (N1)
119. Vereda Jose María (N1)
41. Vereda Buenos Aires del 179. Vereda Villanueva (N1)
120. Vereda La Aurora (N1)
Mandur 180. Vereda Santa Rosa (N1)
121. Vereda La Unión (N3)
42. Vereda Las Villas 181. Vereda Mayoyoque (N3)
122. Vereda La Amistad (N3)
43. Vereda Nuevo Horizonte
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 223

INSPECCIÓN GALILEA 123. Vereda Quinapejo (N3) 182. Vereda Alto Mayoyoque (N3)
44. Vereda Los Paujiles (N2) 124. Vereda 4 De Octubre (N3) 183. Vereda Alejandría (N3)
45. Vereda Aguas claras (N2) 125. Vereda Laureles (N3) 184. Vereda Costa Rica (N3)
46. Vereda Los robles (N2) 126. Vereda El Encanto (N3) 185. Vereda La Floresta (N3)
47. Vereda La Torre (N2) 127. Vereda Esperanza Del 186. Vereda Las Rosas (N3)
48. Vereda La Yuribe (N2) Yurilla (N3) 187. Vereda La Cariñosa (N3)
49. Vereda Las Perlas (N2) 128. Vereda Villanueva (N3) 188. Vereda Bajo Numiña (N3)
50. Vereda Villa fátima (N2) 129. Vereda Puerto Mina (N3) 189. Vereda El Palmar (N2)
51. Vereda Permambuco (N2) 130. Vereda Los Ángeles (N3) 190. Vereda La Orquídea (N2)
52. Vereda Normandía (N1) (N1) = Núcleo Buenos Aires 191. Consejo Comunitario La
53. Vereda Galilea (N1) (N2) = Núcleo Las Delicias Orquídea (Ubicado en la vereda
54. Vereda La brasilia (N1) (N3) = Núcleo Quinapejo que también lleva su nombre)
55. Vereda Villa Nueva del INSPECCIÓN GALLINAZO (N2)
Yurilla (N2) 192. Vereda La Florida (N2)
NÚCLEO BARANDAS
56. Vereda Brisas del Yurilla (N1) 193. Vereda La Cruz (N2)
131. Vereda Barandas -
57. Vereda Palmas del Yurilla 194. Vereda Santa María (N2)
Mochilero
(N1) 195. Vereda Caño Negro (N2)
132. Vereda Alto Barandas
58. Vereda La ilusión (N1) 196. Vereda La Caqueteña (N4)
133. Vereda Villahermosa
59. Vereda El silencio (N1) 197. Vereda Vaticano (N4)
134. Vereda El Rubí
60. Vereda Campo Alegre (N1) 198. Vereda La Porfía (N4)
135. Vereda Zafiro
61. Vereda El Diamante (N1) 199. Vereda Colmenares (N4)
136. Vereda Nuevo Horizonte
(N1) = Núcleo 1 200. Vereda Alto Numiña (N4)
137. Vereda Cristal
(N2) = Núcleo 2 201. Vereda La Cristalina (N4)
138. Vereda Acacias
INSPECCIÓN CEDRO 202. Vereda Las Heliconias (N4)
139. Vereda Jazmín
62. Vereda Delicias (N1) = Núcleo 1
140. Vereda Bomboná
63. Cabildo Inga Alpamanga* (N2) = Núcleo 2
64. Cabildo Inga Villa Cristalina* (N3) = Núcleo 3
65. Vereda Puerto Rosario (N2) = Núcleo 4
66. Vereda Alpamanga
67. Vereda La estrella
68. Vereda Cedro 203. Vereda La Esperanza
69. Cabildo Inga Playa Rica 204. Vereda Villa Nueva
70. Cabildo Inga Guasipanga* La comunidad de estas dos
71. Vereda Primavera veredas se relaciona con la
72. Vereda Agua negra Inspección Arizona en Puerto
73. Vereda Esperanza Caicedo
74. Vereda Alto Guarumo 205. Cabildo Inga Villa Catalina
75. Cabildo Nasa Guaduales de Puerto Rosario*
76. Vereda El Lago 206. Cabildo Nasa La Aguadita
77. Cabildo Inga Calenturas*
Aclaraciones:
*Cabildos cuyo resguardo aparece representado en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
224 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Entre algunas características de referencia del municipio podemos encontrar:

Tabla 2. Características generales – Puerto Guzmán

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 5,46 2do. Menos denso
personas/km2
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 0* -
GINI de Tierras 0,69 9no. menos concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 69,6 2do. mas rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

*0, (NBI) No hay información para el año 2016.

Elaboración: Equipo Técnico PLADIA 2035.

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el año
2016, la población asciende a 23835 personas y su comportamiento etario por sexo se
representa en la siguiente figura.

Figura 1. Pirámide Poblacional por rango de edad – Puerto Guzmán

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(2.000) (1.500) (1.000) (500) - 500 1.000 1.500 2.000

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 225

La figura muestra, según proyecciones de población para este año, una inclinación hacia las
mujeres en relación a los hombres, especialmente en los rangos de edad entre 10-14 y 20-24.
Según la misma fuente la población que habita fuera del casco urbano y para efectos de la
formulación del PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 19034 personas, es decir, el
79,85% del total municipal, lo que indica que el municipio es predominantemente rural. Frente
a las comunidades étnicas se registra para DANE 2005 población indígena 824 personas y 235
personas que corresponden a población negra o afrocolombianas, lo que representa dentro del
universo rural al 4,32% y 1,23% respectivamente.

ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de Puerto Guzmán son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y causas de
cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados a amenazas
naturales, frecuencia, magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios ecosistémicos, su
valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los mismos; y biodiversidad,
particularmente flora y fauna, usos, percepción de abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
La distribución de las coberturas que recubren el municipio asociadas a las diferentes
actividades antrópicas requeridas para garantizar el bienestar de la comunidad se muestra en
el Mapa 2.

Mapa 2. Cobertura del Suelo - Puerto Guzmán.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


226 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La cobertura dominante es la de Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del


bosque, seguida de pastos y vegetación suelo - Puerto Guzmán.
secundaria; en menor proporción se 27,10%
encuentra bosque fragmentado y 1,67%
3,94%
cuerpos de agua en el que se incluye
palmares y ríos. Lo que corresponde en
términos de porcentaje de áreas de 9,93%
10,04%
57.24% de bosque, 27.10% de pastos y
9.93% de vegetación secundaria
mostrados en la figura 2. 0,03%
0,08%
Respecto a la cartografía realizada en 57,24%
el taller de DRP, el patrón general de
las coberturas coincide con el
identificado por el SINCHI, en el cual Bosque denso Bosque fragmentado
predomina la cobertura de bosque. Sin Cuerpos de agua Pastos
embargo, las comunidades en el Rastrojo Tejido urbano
Zonas arenosas naturales
ejercicio cartográfico identifican
además de las coberturas mencionadas Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
Adaptado del Instituto SINCHI 2014.
cultivos y humedales en diferentes
zonas del municipio.
Dentro del municipio se encuentra parte del Área de Reserva Forestal Mecaya Sencella, la cual
ha sido sometida a procesos de colonización e intervención; En ésta se encuentran diferentes
formas de propiedades individuales y colectivas. Manteniendo además en su interior
comunidades indígenas como el Resguardo Indígena Villa Catalina de Puerto Rosario y
comunidades Afro en las inspecciones de Mayoyoque, Santa Lucia y San roque. Dentro de esta
área se estima que 109.968 ha, que han sido transformadas mediante cultivos, ganadería,
asentamientos humanos y vías (CORPOAMAZONIA, 2008).
La percepción de las comunidades sobre la tendencia de las coberturas de bosque, cuerpos de
agua, cultivos, pastos y rastrojos (vegetación secundaria), así como las causas asociadas al
cambio de las mismas se pueden ver en la figura 3.
Durante el periodo analizado los bosques presentan disminución hasta la actualidad, siendo más
notoria entre el periodo 1986-1996. Así mismo la cobertura de agua decae evidenciando la
estrecha relación que se mantiene con la cobertura de bosque. La cobertura de cultivos tiene
una tendencia de crecimiento hasta 1986, luego mantiene una tendencia de depreciación hasta
el año 2016.Se puede apreciar que la única cobertura que tiene una tendencia de crecimiento
desde el inicio del periodo analizado hasta la actualidad son los pastos notándose un mayor
ascenso en los últimos 10 años. A su vez la cobertura secundaria (rastrojo) aumenta hasta el
2006, luego esta se mantiene sin cambios considerables.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 227

Los factores, que Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en


identifican las el periodo de 1976 a 1996 – Puerto Guzmán
comunidades, con impacto
en las dinámicas de 100%
cambio de todas las
80%
coberturas analizadas son
Expansión de la coca, 60%
fumigaciones, ganadería,
extracción de madera y 40%
minería a mediana escala.
20%
Según la percepción de las
comunidades en las 0%
1976 1986 1996 2006 2016
inspecciones Galilea,
Gallinazo, Jose maria, Cuerpos de agua Cultivos Pastos
Recreo, San roque, Cedro, Rastrojo Bosque
Santa Lucia, Jauno,
Mayoyoque y Puerto Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
Guzman el apogeo de la
coca inicio entre los
periodos 1990-1996, situacion que generó expectativas de conseguir ingresos de manera mas
rápida y abundante gracias al mercado que esta mantiene. Sin embargo manifestan que como
medida de control del uso ilícito de la coca el estado realizo fumigaciones , dando lugar a las
primeras entre los años 1994-1998 y posteriormente en el 2009-2010. Ocasionando afectaciones
a cultivos (plátano, yuca entre otros), suelo, recurso hídrico y la salud de las personas. El
estableciemiento de cultivos de coca aportó a la llegada de grupos al margen de la ley, según
los participantes aparecieron grupos paramilitares en el año 2000; los cuales generaron
enfrentamientos, desapariciones y desplazamiento de habitantes de la zona.
Por su parte la ganadería ha generado presión sobre la cobertura de bosque, el suelo y fuentes
hídricas. Ésta actividad se desarrolla en territorio del municipio, sin embargo, la población
proveniente de otros departamentos como Caquetá arrendan o compran terrenos para
implementar esta actividad, ocasionando como se mencionó anteriormente incremento de ésta.
Al respecto para el 2016 la cantidad de bovinos presentes en el municipio es de 41.786.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2016).
Debido a esto, la ganadería se ha convertido en la principal actividad económica del municipio,
siendo más notoria en la inspección de Mayoyoque y Galilea. Los productos secundarios de
comercialización esta los productos derivados de la leche y coca, especialmente en predios de
menores de 50 Ha en José María.
Otra causa asociada a los cambios de coberturas como lo indica la figura 4, está asociada con la
extracción de madera, la cual afecta de manera directa las fuentes de agua y especies de flora
y fauna presentes en el municipio. Esta actividad se desarrolla en la mayoría de inspecciones
siendo más notoria en el Recreo. Referente a lo anterior la tasa media anual de pérdida de
bosque para el municipio de Puerto Guzmán es de 299.44 Ha/ año (SINCHI, 2015).
Otro factor importante que se desarrolla en el municipio es la extracción minera (oro y
petróleo). La comunidad identifica, que la extracción de oro se desarrolla sobre el rio Caquetá
228 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

y rio Mandur principalmente, afectando el recurso hídrico y cobertura vegetal. La comunidad


de la Ceiba, así como los estudiantes de la institución educativa rural la Ceiba manifiestan que
se ven afectados por que del rio Mandur toman agua para consumo y para labores de la
vivienda, lo que ha contribuido a tener enfermedades gastrointestinales y brotes en la piel. En
cuanto a la extracción de petróleo se identificaron con la comunidad pozos en la inspección de
Galilea y José María en los cuales también se ejerce presión sobre la cobertura de bosque,
suelos y cuerpos de agua.

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades –


Puerto Guzmán.

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Ganaderia Ganadería
Ganaderia Ganadería
Ganaderia Mineria a
Mineria a pequeña
Causas mediana escala
asociadas a la Conflicto
escala Quemas armado
disminución
de la Aumento de Conflicto
Armado Quemas
cobertura frontera
agricola Aumento de
población Aumento de la
población Deforestación
Plagas y
enfermedades Fumigaciones
Fumigaciones Cambio
Conflicto Expansión de Climático
armado la coca
Expansión de Fumigaciones
Falta de la coca Expansión de
atención del la coca
Causas estado
asociadas a Fumigaciones
aumento de la Expasión de la
Cultivos coca
cobertura Fumigaciones

Explotación de Cultivos
Expansion de Extracción de Estracción de
madera madera madera
coca

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

En el ejercicio cartográfico realizado con las comunidades, se identifica degradación del suelo
en la inspección de Gallinazo (veredas Cristal, Lucitania, Libertad, Yarumal), Galilea (Brisas
del Yurilla), Santa Lucia-Jauno (Vereda Alto Esmeralda), El Recreo (Villa Hermosa, Esmeralda,
Agua azul, el Afán), Mayoyoque (vereda la Orquídea). La tendencia de deterioro, identificado a
partir del recorrido de campo, se encuentra asociada a prácticas agrícolas, ganaderas y
fumigación.
Las actividades agrícolas con la aplicación de químicos, falta de asistencia técnica y perdida de
cobertura vegetal contribuyen a la degradación del suelo y contaminación de las fuentes
hídricas. Sumado a esto las fumigaciones aéreas, han agravado considerablemente la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 229

contaminación en detrimento de la fauna y flora silvestre, cultivos y animales domésticos,


aguas y pesca, y la salud de los habitantes de las áreas fumigadas. (Alcaldía Municipal de
Puerto Guzmán, 2016). Adicionalmente según los participantes dieron lugar a la
implementación de pastos para la actividad ganadería, generando a su vez perdida de
cobertura boscosa y posiblemente a problemas de erosión de la tierra debido a la ganadería
extensiva.

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental hace referencia a cualquier cambio o alteración del medio ambiente
que se percibe como perjudicial. A continuación, se describe teniendo en cuenta la percepción
de las comunidades del municipio de Puerto Guzmán la degradación en suelo y fuentes hídricas.
Degradación de suelos
En el ejercicio cartográfico realizado con las comunidades se identifica degradación del suelo
en la inspección de Gallinazo (veredas Cristal, Lucitania, Libertad, Yarumal), Galilea (Brisas
del yurilla), Santa Lucia-Jauno (Vereda Alto Esmeralda), El Recreo (Villa Hermosa, Esmeralda,
Agua azul, el Afán), Mayoyoque (vereda la orquídea). La tendencia de deterioro, identificado a
partir del recorrido de campo, se encuentra asociada a prácticas agrícolas, ganaderas y
fumigación.
Las actividades agrícolas con la aplicación de químicos, falta de asistencia técnica y perdida de
cobertura vegetal contribuyen a la degradación del suelo y contaminación de las fuentes
hídricas. Sumado a esto las fumigaciones aéreas, han agravado considerablemente la
contaminación en detrimento de la fauna y flora silvestre, cultivos y animales domésticos,
aguas y pesca, y la salud de los habitantes de las áreas fumigadas. (Alcaldía Municipal de
Puerto Guzmán, 2016). Adicionalmente según los participantes dieron lugar a la
implementación de pastos para la actividad ganadería, generando a su vez perdida de
cobertura boscosa y posiblemente a problemas de erosión de la tierra debido a la ganadería
extensiva.

Degradación de fuentes hídricas


Puerto Guzmán es limítrofe con el departamento del Caquetá y sus características
medioambientales están asociadas a la cuenca del Rio Caquetá, en este sentido en este
municipio hay un fuerte potencial hídrico principalmente por la red hídrica del Rio Mandur,
Putumayo, Yurilla y Caquetá, adicionalmente cuenta con una importante presencia de sistemas
de lagunas con las cuales la comunidad ha identificado de alto valor ambiental.
Sin embargo, esta potencialidad hídrica está siendo afectada por las actividades que en el
municipio se realizan, en este sentido las comunidades identifican las siguientes afectaciones:
Río Caquetá contaminación por minería con dragas en varios puntos de su cauce,
principalmente por la explotación de petróleo de la compañía Gran Tierra y la descarga de
aguas residuales de la ciudad de Mocoa, Centro Poblado de Guzmán, Mayoyoque Mononguete,
Mercedes, Curillo y Solita los cuatro últimos del Departamento del Caquetá.
Rio Mandur contaminación por descargas desde Mocoa y actividad minera especialmente en
Santa Lucia- Jauno. Además, por la extensión de cultivos de coca y ganadería en sus riberas.
230 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

RIESGOS ASOCIADOS AL RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD


En el municipio de Puerto Guzmán se identifican riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones, vendavales, sequias y heladas de Brasil, la descripción de cada uno de estos
fenómenos está detallado en la Tabla 3.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Puerto Guzmán.

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Inundación Río Caquetá y sus tributarios afectando 4 veces al grave Viviendas,
las veredas Bajo Jardín, José María, La año equipamientos
Aurora, La Unión, La Amistad, colectivos,
Quinapejo, Puerto Rosario, Sachamate, infraestructura
San Rafael, Mayoyoque, Cariñosa Y de transporte,
Bajo Numilla, Playa Rica, La sistemas
Primavera, Agua Negra, Calentura, productivos
Cabildo Guasipango, Trébol,
Monserrate, Chichico, La Isla, San José
De La Montaña y San Cayetano.
Bocana De Fragua, Dos Quebradas, San
Roque y Berlín.
Quebrada la cruz afectando a La
Floresta, Costa Rica y Villa Nueva.
Quebrada Mayoyoque afectando la
vereda Alto Mayoyoque.
Río Mandur y sus tributarios Alpamanga
y vereda esperanza.
Río Mandur y sus tributarios afectando
vereda El Descanso, Morelia, Porvenir,
Buenos Aires Del Mandur, La Perla,
Villa Fátima, Galilea, Diamante,
Silencio, Guaduales, La Ceiba y
Diamante.
Rio Yurilla Veredas, Horizonte,
Peñarol, Zafiro, Ruby, Cristal, Patio
Bonito, Girasol, Nueva Reforma, Caño
Biblia.
Quebrada el Quebradón, veredas
Senegal, Esmeralda, Yarumal, Acacias,
Jazmín
Quebrada Santa Rosa Veredas Alianza,
Brasilia, La Gaitana y Licelandia,
Alemania, Buena Vista.
Rio Caimán, Quebrada la Chorrera
vereda El Mango, Guaduales del
Caimán.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 231

Deslizamiento El Río Caquetá está socavando el 2 veces al grave - Viviendas,


canal, cambiando el curso del cauce lo año media equipamientos
que ocasiona que la inundación afecte colectivos,
a centros poblados de vereda José infraestructura
María, Puerto Rosario, Barandas, de transporte,
Jazmín, Gallinazo. y Resguardo Santa sistemas
Catalina. productivos
Rio Yurilla afectando las Veredas,
Horizonte, Ruby, Cristal, Patio Bonito,
Girasol, Villa Nueva Del Yurilla, Brisas
Del Yurilla, Palmas Del Yurilla y Nueva
Reforma.
Quebrada Santa Rosa a la altura de
vereda Buena Vista.
Caño Gorugo a la altura de la Vereda
Trinidad
Rio Mandur afectando las veredas
Guaduales, La Ceiba, Diamante, La
Perla, Villa Fátima, Galilea, Diamante,
Silencio y Santa Lucia Jauno.
Rio Aguas Claras afectando las Veredas
Paujiles, Robles y Torre.
Rio Caimán, afectando las veredas El
Mango, Guaduales del Caimán,
Vía que conecta Medio Mandur con
Medio Caimán a la altura de la vereda
alto esmeralda
Vendaval Todo el Municipio 4 veces al Grave Viviendas,
año equipamientos
colectivos,
infraestructura
de transporte,
sistemas
productivos,
Infraestructura
eléctrica
Heladas de Todo El municipio 1 vez al media Sistemas
Brasil año Productivos y
Salud Humana
y/o Animal

Sequias Cuerpos de agua Galilea 2 veces al grave Sistemas


año Productivos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Los deslizamientos presentes en el Río Caquetá, según la información obtenida por las
comunidades se da por la presencia de dragas para explotación de oro. En los Ríos Mandur,
Aguas Claras, Yurilla, Caimán la mayoría de estos fenómenos están asociados a la actividad
232 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

petrolera, a la extensión de cobertura de pastos o rastrojos para la ganadería y la presencia de


cultivos entre ellos el de coca para uso ilícito.
La deforestación de las riberas de las fuentes de agua también ocasiona que en época de
fuertes precipitaciones el desprendimiento de las laderas de los ríos.
En el deslizamiento que ocurre con el Rio Aguas Claras en la vereda Torre, es asociado a la
presencia de 5 pozos para explotación de petróleo.
Las comunidades identifican que en la zona de Santa Lucía-Jauno ocurre deslizamiento que
afecta el acueducto.
Al igual que los deslizamientos las inundaciones están asociadas a la perdida de bosque denso,
la cual ha cambiado por coberturas de pastos y rastrojos para producción ganadera. Además,
en el municipio se ha venido incrementando la actividad petrolera.
En Gallinazo se presenta una inundación entre los meses de mayo y octubre afectando
infraestructura e interés colectivo y comunitario como lo es la Escuela Bajo Baranda y
Bombonal. Esto mismo sucede en El Recreo donde resultan afectadas las escuelas de las
veredas Edén, Esmeralda, Agua Azul, Ceiba y en Santa Lucía-Jauno se afectan las escuelas de
las veredas Santa Elena, El Mango y Las Acacias.
Otro caso que manifiestan las comunidades, de gran riesgo por inundación es en la vereda José
María, el agua ha cambiado su curso y cada vez está entrando más al pueblo. En la zona de
Mayoyoque se afecta la escuela de Sachamate, casetas comunales y puentes de varias veredas.
En el caso de los vendavales estos afectan de manera grave la infraestructura colectiva, como
es el caso de las escuelas Normandia, Paujil, Uribe, Fátima, Pernambuco, Robles, Aguas Claras
y Brisas De Yurilla, el más fuerte se identifica entre los meses de abril-agosto. En la zona de
Santa Lucía-Jauno estos afectan la red eléctrica que hay en la vía principal. En San Roque –
Cedro las comunidades identificaron que su frecuencia es mayo a agosto afectando a las
veredas que están sobre las riberas del río Caquetá y río Mandur en donde resultó afectada la
caseta comunal de Rosario y en Mayoyoque las veredas más afectadas son Orquídea y alto
Mayoyoque. Adicionalmente también a razón de este fenómeno resultan afectados los cultivos
especialmente de plátano y maíz.
En la zona de Galilea se presenta sequias las cuales afectan principalmente los cuerpos de agua
lo que dificulta el acceso de agua no solo de comunidades sino de animales.
Frente a las Heladas de Brasil estas afectan principalmente la salud humana y la de los
animales en todo el municipio.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Puerto Guzmán, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas en el
ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de bienes y
servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido de cuerpos de agua, vegetación
secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por último pastos (Figura 5).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 233

Figura 5. % de aporte de servicios eco sistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción
de las comunidades – Puerto Guzmán.

Cuenta de Espiritual / Sagrado Cuenta de Recreación


Cuenta de Identidad cultural y sentido de pertenencia Cuenta de Educación ambiental
Cuenta de Polinización Cuenta de Regulación de agua, clima y suelo
Cuenta de Medicina natural Cuenta de Materias primas

63%
50% 63%
63% 38%
88% 50%
75% 50% 13%
38%
50% 63% 50% 50%
63% 50% 50%
88%
50% 100% 75%
88% 50%
88% 50% 13%
75% 50%
100% 50% 75% 50%
50% 75% 50%
63%
88% 88% 88% 50% 25%
50%
100% 88% 88% 100% 88%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

El servicio ecosistémico de provisión de alimentos es obtenido de todas las coberturas, siendo


los cultivos (100%), junto con los bosques (100%), de donde principalmente obtienen el
alimento. Los animales y plantas de los bosques, ofrecen una variedad de alimentos, como
frutas, tubérculos, peces y otros animales, que tienen un alto contenido nutritivo y que
complementan la dieta de las comunidades rurales (FAO, 2011). Por el contrario, en la
cobertura pastos, la oferta alimenticia es menor con sólo la producción de ganado.
La obtención de otros servicios de aprovisionamiento como son el de agua dulce, no sólo para
el consumo humano, sino para sus animales, también la obtención de materias primas, como
maderas y plantas o animales para medicina natural, se consigue principalmente de bosques,
cuerpos de agua y rastrojo.
La regulación de agua, el ciclo hidrológico, la depuración de agua, la cantidad de agua
disponible, el flujo de caudales, la regulación climática, la purificación de aire, la absorción de
metano, nitrógeno, gas carbónico y otros gases de efecto invernadero, la fertilización de suelo,
dependen de coberturas que brindan servicios de regulación, como son bosques (88%), cuerpos
de agua (88) rastrojos (100%) (Figura 5).
Puerto Guzmán, es un municipio privilegiado por tener gran cantidad de cuerpos de agua y
bosques tropicales, en donde predominan arboles de gran tamaño, que tienen la capacidad de
absorber la radiación solar (Balvanera, 2012), este tipo de ecosistemas son claves para mitigar
los efectos de cambio climático.
La pérdida de coberturas boscosas, genera un desbalance arrastrando suelo y roca, provocando
deslizamiento, aumentado caudales en los ríos, generando inundaciones y dejando al
descubierto casas y cultivos en vendavales (Balvanera, 2012). Una buena cubierta forestal y una
adecuada gestión de los bosques pueden evitar y controlar la incidencia y el alcance de
234 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

vendavales, desprendimientos de tierras, inundaciones y otras amenazas naturales, que


actualmente ocurren en el territorio.
Los servicios de tipo cultural, como el de identidad cultural, educación ambiental, recreación y
espiritual sagrado se encuentra en las coberturas de bosques, cuerpos de agua, rastrojo (figura
5). Con lugares del paisaje como los ríos Caquetá, Mandúr, Yurilla, Mecaya y Caimán, las
lagunas y humedales de Mayoyoque, bosques, entre otros, ofrecen un potencial turístico al
municipio, con actividades que aún no ha sido explotada, como senderismo, fotografía de
naturaleza y avistamiento de aves.
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza presta,
en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y degradación
de ecosistemas.
La principal causa de la degradación ambiental y de afectación a los servicios ecosistémicos, es
la expansión de la ganadería, actividad que está en aumento en el municipio y que se está
realizando principalmente en la ribera de los ríos, por la facilidad de darle de beber agua al
ganado.
Los pobladores de Puerto Guzmán, están reemplazando el cultivo de coca por la ganadería,
haciendo que se incremente las extensiones de tierra destinadas a ganado, además de la
influencia que ejerce el departamento del Caquetá, cuyo principal renglón económico es esta
actividad. Generando grandes impactos en el ambiente, como es el compactar el suelo, pisoteo
de plántulas nativas, erosión de suelo, contaminación de agua y emisión de metano, uno de los
principales gases de efecto invernadero, acelerando el cambio climático (FAO, 2006).
La ganadería es uno de los principales motores de deforestación, se conoce que para Puerto
Guzmán la tasa media de deforestación es de 719.728 ha anuales y una pérdida de bosques de
3.598.642 ha, en el periodo del 2002 al 2007. Lo que lo convierte en uno de los municipios más
deforestados, no sólo del departamento sino de la Amazonia colombiana (Murcia, Huertas,
Rodríguez, & Castellanos, 2010.).
La minería aurífera, es otra de las principales causas de contaminación, puesto que se realiza
de manera ilegal, por lo tanto, no hay un control efectivo para esta actividad, la cual utiliza
químicos perjudiciales como mercurio y cianuro para extraer el metal, envenenando ríos y a la
fauna que habita en los cuerpos de agua. Esta situación se agudiza, puesto que cada vez tiene
más auge en la región. Otras causas de la pérdida de ecosistemas y sus servicios, es la
expansión de cultivos de uso ilícito de coca y las fumigaciones aéreas con glifosato,
contaminando suelo, fuentes hídricas, disminuyendo la diversidad y causando enfermedades.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen diferentes saberes locales que
inciden en la caza, la pesca, los bosques y los cultivos, por iniciativa propia, conservan los
nacederos. En los cultivos, se conservan tradiciones de siembra, como es seguir los ciclos de la
Luna, para establecer el tipo de cultivo.
Existen acuerdos comunitarios, las juntas de acción comunal, conformaron comités
ambientales, que velan por la protección del medio ambiente y tienen reglas respecto a los
bienes ambientales, principalmente en el cuidado de la franja protectora de la ribera de los
ríos, humedales y demás cuerpos de agua. Se prohíbe la cacería y para la pesca, no se deja usar
ciertas técnicas, como el empleo de dinamita.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 235

También procuran tener un buen manejo de residuos, no se botan basuras en los nacimientos
de agua, porque anteriormente los residuos de los agroquímicos para la coca se depositaban en
estos sitios, por lo tanto, han dispuestos otros lugares para la quema de estos residuos.
Es de resaltar que las comunidades, reservan entre 10% y el 30% de los bosques de sus fincas,
para protección de medio ambiente. En la UPZ, el Recreo además, hay restricciones para
ampliar las extensiones de pasto y controlan el tipo de pasto de siembra.
En Puerto Guzmán, el sector educativo, desempeña un papel relevante, puesto que las escuelas
tienen programas de reforestación, es de destacar, el trabajo que realiza la institución
educativa rural las Ceibas, que realizan reforestación en el rio Mandur.
Existe una iniciativa por parte de algunos pobladores de la UPZ Mayoyoque, quienes protegen el
humedal y espejos de agua de Sachamate. En este lugar, se observa todos los estratos del
bosque, especialmente sotobosque, estrato que suele ser muy deforestado con el cultivo de
coca. No obstante, el terreno de estas lagunas no se ha utilizado para esta actividad, por lo
tanto, se encuentra en buen estado de conservación y la comunidad quiere ponerla como
reserva de la sociedad civil o con alguna figura de protección.
Las comunidades indígenas, dentro de sus planes de vida tienen acuerdo para el uso y manejo
de la naturaleza, los resguardos, tienen su territorio zonificado, en área de cultivo y otras para
conservación, además tienen otras prácticas tradicionales como el manejo de calendarios
agroecológicos.
Actores estatales como CORPOAMAZONÍA, tienen incidencia en el manejo y conservación de
ecosistemas de la región, especialmente con programas de reforestación en las bocatomas de
los acueductos y nacederos de agua, sin embargo, esta institución tiene conflictos con la
población por la concesión de licencias ambientales para la explotación de madera y por las
multas ambientales.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 38 especies de flora y 20
especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su territorio. En cada
una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia, la tendencia de
crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y factores que causan,
esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la figura 6, se observa que la fauna y la flora
muestran las tres tendencias de crecimiento poblacional. La fauna que está disminuyendo es
utilizada principalmente para alimentación (80%), en donde se resalta, el consumo de, boruga
(Cuniculus paca), danta (Tapirus terrestres), armadillo ó Gurre (Dasypus sp.), pecarí ó cerrillo
(Pecari tajacu), Pajuile ó pajuil (Crax alector), pava (Penelope sp.).
Otros usos son medicina natural y veterinaria (44%), en donde se destaca la utilización de la
hiel de boruga, como antídoto para tratar la mordedura de serpientes o el consumo de danta
para tratar la epilepsia. También se reportan usos como contemplación, incluido en lo
ambiental (15%), cultural (12%), mascota (9%), materias primas (7%). En la fauna cuyas
poblaciones son estables, según lo percibido por la comunidad, son utilizadas principalmente
para medicina y veterinaria (1%) y mascota (1%), En las poblaciones en aumento el mayor uso
es como alimento (9%), los otros usos se reportan con menos del 5%.
236 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto Guzmán.

80%

44%
44%
37%
9% 15%
12%
1%5%1%5% 7% 9% 19% 21%
8%9% 13%
1% 1% 3%4%
3%3% 5%
Aumento 7%
Diminución 1%3%1% 1%4%
Se
mantiene Aumento
Diminución
igual Se
Fauna mantiene
igual
Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible


Medicinal y veterinario Culturales Ambientales
Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para materias primas (44%), especialmente como maderables, en donde se
resalta el uso de achapo (Cedrelinga cateniformis), flor morado ó arenillo (Erisma uncinatum),
Cedro (Cedrela odorata).
Otros usos son para medicina y veterinaria (37%), especialmente el caraño (Trattinnickia
lawrancei), para combatir las alergias, depurativo de la sangre, para sacar chuzos, el aceite de
la milpés (Oenocarpus bataua), para tratar el asma. También presenta usos culturales (21%),
ambientales (13%) y alimenticios (19%), entre las que se destacan la uva de monte ó agraz de
monte (Vitis tiliifolia), para hacer vino.
De las especies de flora que se mantienen estables son utilizadas principalmente para usos
medicinales (7%), ambiental (4%), materias primas (3%), otros usos reportados con menor
frecuencia. Las especies en aumento tienen todos los usos excepto materias primas con una
frecuencia inferior al 10% (Figura 6). las causas asociadas a la tendencia de crecimiento de las
poblaciones se observan en la figura 7.
Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y para
proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como medicina y
materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para conservación de estas
poblaciones y de los servicios que estas prestan.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 237

Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la percepción de
las comunidades – Puerto Guzmán.

Se
Causa Disminución mantiene Aumento
igual

Deforestaci
Expansión
Sobreexplot ón y Fumigacion Bombardeo Díficil de No hay
Fauna Ganadería cultivo de
ación perdida de es s cazar cacería
coca
habitat.
Deforestaci
Expansión Alta
Sobreexplot Fumigacion ón y
Flora Ganadería cultivo de reproducció No hay tala
ación es perdida de
coca n
habitat

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La sobreexplotación es una de las principales causas de disminución de especies, en el


municipio de Puerto Guzmán, vale la pena anotar que muchas personas viven de la explotación
de especies maderables. Otra de las causas que más impactan la diversidad biológica del
municipio es el aumento de potreros para ganadería, los cuales fragmentan los bosques y
disminuyen el hábitat y la conectividad ecológica para las especies.
Fumigaciones aéreas con glifosato, el aumento de cultivos de uso ilícito de coca, y los
bombardeos que ocurren entre los grupos armados, ocasionan la muerte de muchos individuos,
pero además el ruido generado desplaza a la fauna cada vez más lejos de la región (figura 7).
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso y en los que se
deben priorizar programas de conservación se muestran en la Tabla 4, es de destacar que la
comunidad de Puerto Guzmán, contrario a lo que ocurre en otros municipios, no detecta
especies ausentes, esto indica como la gran cobertura de bosques, mantiene las especies de la
región.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Guzmán.

Nombre común Especie Percepción de Estado de Observacio


abundancia conservación nes
Fauna Danta o Tapir Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II
terrestris CITES
Fauna mico churuco, Lagothrix Baja Vulnerable Apéndice II
mono chorongo lagothricha CITES
Fauna Pajuile ó pajuil Crax alector Baja Vulnerable Nativa

Fauna Tigre, tigre Panthera onca Baja Casi Amenazada Apéndice I


mariposa, CITES
pantera
Fauna Oso caballuno Myrmecophaga Baja Vulnerable Apéndice II
tridactyla CITES
Flora Cedro Cedrela odorata Baja Vulnerable Apéndice
III, Nativa.
Flora Bálsamo Myroxylon Baja Casi Amenazada Nativa y
balsamum cultivada
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
238 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los sistemas
productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas productivas más
comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de mercado entre el
municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria identificada en el mismo,
además de una aproximación a la fuerza laboral y las actividades extractivas presentes en el
territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Con el fin de realizar un acercamiento adecuado a la forma de producir de las comunidades
rurales en Puerto Guzmán es importante iniciar por una caracterización general de los sistemas
productivos encontrados en el territorio, en donde se incluye el tipo de tenencia sobre la
tierra, las líneas pecuarias y tipos de cultivos más importantes comercialmente, las prácticas
más comunes en la implementación de estos sistemas, entre otras características. Esto permite
orientar con mayor facilidad el análisis relativo a este componente vital para alcanzar el
desarrollo esperado para la región y el municipio.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Se identifican para el municipio cuatro tipos de sistemas productivos relacionados a cuatro
rangos diferentes en la extensión de las fincas ubicadas en Puerto Guzmán: El primer tipo de
sistema productivo es predominante en las fincas de menos de 20 hectáreas, el segundo es el
más común para aquellas que se encuentran entre 20 y 50 hectáreas, el tercero sobresale
significativamente en las fincas cuya extensión está entre 50 y 100 hectáreas, y el cuarto es el
que se ubica generalmente en las más grandes, aquellas de más de 100 hectáreas.
El primer tipo de sistema productivo se caracteriza por tener como principales productos de
comercialización la coca o el plátano y la yuca, teniendo en cuenta que estos dos últimos
sobresalen solamente en los sistemas que se encuentra cerca de la cabecera municipal, siendo
la coca predominante como forma de obtener el ingreso para el sustento de la familia en las
fincas pequeñas de la mayor parte del municipio.
En este tipo de sistema sobresale en el segundo lugar en importancia comercial la línea
productiva ganadera bovina y la actividad extractiva de maderables, siendo ambos motores
importantes de degradación del medio ambiente. Además de lo anterior, se resalta que este
sistema productivo cuenta normalmente también con cultivos de pancoger dispuestos en forma
de policultivo para consumo exclusivo del hogar.
El tipo de tenencia predominante en este tipo de sistema es la posesión, debido a que
generalmente las familias no cuentan con las escrituras de los predios. Asimismo, quienes
implementan este sistema productivo en su mayoría se ven en la necesidad de jornalear en
otras fincas de mayor tamaño como forma de obtener un ingreso extra necesario para la
subsistencia de la familia.
El segundo tipo de sistema productivo, común entre las fincas de entre 20 y 50 hectáreas, tiene
como principal producto de comercialización la coca o la ganadería. En donde son los productos
de la ganadería bovina los más importantes como fuente generadora de ingreso de las familias
y se complementa con el dinero obtenido a partir de los cultivos de coca. Por su parte, en las
fincas donde es el cultivo de coca la actividad comercial más importante, en segundo nivel de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 239

importancia quedan los productos de la ganadería u otros cultivos también importantes para las
familias de la región como el maíz, la yuca o el plátano.
En este tipo de sistema productivo, donde se destina una parte del terreno a la siembra de
cultivos de pancoger para consumo familiar dispuestos como policultivo, la posesión es la forma
de tenencia más común debido a que la mayoría de familias tienen generalmente documento
de compra-venta pero no la escritura de los predios. Adicionalmente, las familias que
implementan este tipo de sistema tienden a realizar actividades económicas ajenas a sus fincas
como forma de completar el ingreso necesario para la subsistencia de la familia, generalmente
esta actividad es jornalear para terceros.
La tercera clase de sistema productivo, predominante en las fincas que su extensión se ubica
entre 50 y 100 hectáreas, se caracteriza por tener como principales productos de
comercialización los derivados de la actividad ganadera o del cultivo de coca. En los hogares
donde se sobrevive principalmente a partir del ingreso derivado del cultivo de coca, igualmente
sobresalen como segundo renglón comercial los productos de la línea ganadera, carne y leche.
Por su parte, en donde la actividad productiva comercial más importante es la ganadería,
sobresalen como productos secundarios la coca o la extracción de madera de acuerdo a la
ubicación del sistema.
En este tipo de sistema productivo, se tiene también una parte de la finca destinada a la
siembra de cultivos de pancoger para consumo del hogar generalmente sembrado como
policultivo. El tipo de tenencia sobre la tierra predominante en estas fincas es la posesión y
quienes la trabajan normalmente realizan actividades económicas complementarias como
forma de obtener el dinero necesario para suplir todas las necesidades de la familia, siendo la
más común el jornaleo en sistemas productivos de mayor tamaño.
En el último tipo de sistema productivo, común en las fincas de mayor tamaño en el municipio,
resulta predominante la presencia de los productos derivados de la actividad ganadera, leche y
carne, como los más importantes en cuanto a lo comercial, siendo complementados en segundo
lugar con el ingreso proveniente del cultivo de coca o la extracción de madera, de acuerdo a
las condiciones en donde es implementado el sistema.
En estas fincas la producción agrícola se dispone en su mayoría en forma de monocultivo, el
tipo de tenencia más común es la propiedad formal sobre la tierra y sus propietarios
generalmente no desarrollan actividades económicas ajenas a sus sistemas productivos.
En cuanto a asistencia técnica, se debe señalar que las comunidades manifiestan no ser en su
mayoría beneficiarios de algún tipo de asistencia técnica por parte del gobierno o particulares,
diferente de la contratada por ellos mismos cuando ha sido necesario para mejorar sus procesos
productivos, siendo este fenómeno transversal a todos los tipos de sistemas productivos.
240 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Tabla 5 resume la caracterización realizada de los tipos de sistemas productivos


predominantes para el municipio de Puerto Guzmán.
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Puerto Guzmán

Extensión Tipo de Principal producto Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera del
Sistema
Productivo

0 a 20 Ha Posesión Coca, plátano, Ganadería, madera Policultivo No Jornalear


yuca

20 a 50 Posesión Coca, ganadería Yuca, plátano, Policultivo No Jornalear


Ha maíz
50 a 100 Posesión Coca, ganadería Madera Policultivo No Jornalear
Ha
100 Ha o Propietario Ganadería Coca, madera Monocultivo No ---
más
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Como parte de la caracterización de los sistemas productivos, se debe tener en cuenta la


correspondencia entre lo que se produce y lo que es consumido por las familias de Puerto
Guzmán. Frente a lo segundo, se identifica que la dieta de la población rural del municipio se
basa fundamentalmente en: Arroz, maíz, chiro, plátano, yuca, papa, ñame, panela, huevos,
gallina, pescado, carne de res, frijol, lenteja, pepino, cebolla, pimentón, limón, sandía,
aguacate, lulo, mango, copoazú, arazá, cacao y caña.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
La unidad climática localizada en Puerto Guzmán se caracteriza por tener una altitud entre 200
y 600 msnm, tiene una temperatura promedio que oscila entre los 24°C y 28°C y un promedio
de precipitación anual entre 4000 y 5000 mm. La evapotranspiración potencial registrada por el
municipio se encuentra entre 1300 y 1500 mm (IGAC, 2014).
En el municipio se encuentran diferentes tipos de relieves, encontrándose una gran
predominancia de vegas debido a la importancia de las siete cuencas que se encuentran en el
territorio correspondientes a los ríos Caquetá, Mandur, Yurilla, Mecaya, el Picudo Grande,
Águila y Caimán. Estas vegas se ubican en casi todos los sectores del municipio, en donde se
identifica una importante y variada producción agropecuaria como son los cultivos de plátano,
yuca, maíz y chiro, además de su uso de forma temporal para el pastoreo del ganado bovino.
Los lomeríos, también bastante comunes en casi todo el territorio, sobresalen especialmente
hacia el sureste cerca de los sectores de Gallinazo y Mayoyoque. El sistema de lomerío se
caracteriza por tener una topografía ondulada y un material parental arcilloso que genera un
buen drenaje gracias a sus pendientes. En estas zonas se ubican algunas actividades
comerciales agropecuarias, sobresaliendo principalmente cultivos de coca, además de la
ganadería. También se encuentran otros productos como el cacao que son destinados
principalmente para consumo propio del hogar.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 241

Adicionalmente, en el municipio se ubica una secuencia de mesones que va direccionada desde


el este por las veredas de José María y San Roque hacia el oeste por las veredas de Galilea, que
llegan hasta la cabecera municipal. La importancia de los mesones se relaciona con su
composición estructural, ya que se caracteriza por tener una altura menor de 300 msnm y una
topografía plana, además de poseer un material parental arcilloso, en donde se identifica poco
drenaje y, por tanto, la generación de encharcamientos. Estas zonas se utilizan principalmente
en ganadería, sin embargo, se encuentran también cultivos de coca, maíz, caña, plátano, yuca,
cacao y, en menor medida, otros tipos de producción pecuaria como piscicultura y
porcicultura.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
La producción agrícola de Puerto Guzmán se basa fundamentalmente en el cultivo de coca
como de subsistencia, complementado los cultivos tradicionales de pancoger como la yuca, el
maíz, el plátano, entre otros.
COCA
Es comercializada en Puerto Guzmán como pasta base oxidada, ya que de esta manera se hace
a un precio mayor que si fuera solo la pasta base. Entre las prácticas agrícolas se destaca
zoquear que consiste en podar la parte aérea de la planta con el objetivo de renovarla y
seleccionar semilla para nuevas plantaciones. Respecto al reciclaje de residuos hace referencia
a la descomposición de la hoja resultante del proceso para hacer abonos orgánicos. En la Figura
7 se observan las principales prácticas empleadas por las personas del municipio en el cultivo
de coca.

Figura 4. Coca, prácticas productivas más comunes – Puerto Guzmán

Desmontar o
rozar Zoquear Picar hoja

Tumbar Cosechar Quemar


Ensodar
residuos

Manejar Envasar y Reciclar


Quemar
arvenses escurrir residuos

Seleccionar Relavar,
Fumigar prensar y Empacar
semilla
oxidar

Sembrar Fertilizar Fritar Secar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


242 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

PLÁTANO
Este cultivo es básico en todos los sistemas productivos para el sustento familiar y venta de sus
excedentes y es establecido usualmente en policultivos sin tecnificación ni asistencia técnica.
Se debe resaltar en este municipio prácticas como la desinfección de la semilla o los cormos
para la prevención de plagas y enfermedades que puedan afectar el desarrollo del cultivo.
Por otro lado, hay ausencia de prácticas como desmanar que generaría ventajas al productor en
cuanto la calidad del racimo. Consiste en eliminar la última mano o falsa mano y una o las
siguientes que se estime que no adquirirán el tamaño ideal, para favorecer el desarrollo de las
demás y obtener un racimo de mejor grosor. Todo esto es detallado en la Figura 5.
En cuanto al reciclaje de residuos se refiere a disponer en campo el material vegetal resultante
del deshije, lo que podría causar problemas fitosanitarios a las plantas sanas.
Finalmente, el plátano es un cultivo que necesita ser apuntalado, pues el peso del racimo y sus
raíces poco profundas causan fácilmente el volcamiento de la planta por lo que se requiere de
estacas o implementos que den soporte al pseudotallo.
Figura 5. Plátano, prácticas productivas más comunes - Puerto Guzmán

Desmontar o
Sembrar Deshijar
rozar

Desinfectar Reciclar
Tumbar Fertilizar
semilla residuos

Seleccionar
Quemar hijos o Deshojar Cosechar
retoños

Manejar
Ahoyar Abonar Apuntalar
Arvenses

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

OTROS CULTIVOS
La caña y el arroz destacan en Puerto Guzmán como cultivos que en su mayoría son para el
consumo familiar y que son comercializados a pequeña escala solo en algunas veredas que se
generan los suficientes excedentes. Se identifican además organizaciones productivas en torno
a estos cultivos, reconocidas por tener impacto en las diferentes zonas del municipio como la
asociación de cañeros ubicada en la inspección de Gallinazo y la asociación de arroceros en las
inspecciones de San Roque y El Cedro.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 243

PRODUCCIÓN PECUARIA
Dentro de los sistemas productivos identificados para el municipio, se encuentran como parte
fundamental de los mismos la actividad pecuaria ganadera y en menor medida la cría de
algunas especies menores como gallinas o peces.
GANADERÍA
Para el Municipio de Puerto Guzmán su principal actividad productiva pecuaria es la ganadería
de cría y doble propósito. El sistema ganadero es extensivo, causando degradación de los suelos
y generando además pérdida de coberturas naturales importantes como el bosque. Según datos
del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario, 2016)para el año 2016 se tienen 41.786 reses en el
municipio, lo cual se detalla de acuerdo a sexo y edad en la Tabla 6.
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Puerto Guzmán

Tipo de bovino Número de cabezas


Terneras < 1 año 4.103
Terneros < 1 año 3.560
Hembras 1-2 años 3.270
Machos 1-2 años 5.084
Hembras 2-3 años 4.887
Machos 2-3 años 7.425
Hembras > 3 años 12.517
Machos > 3 años 940
Total bovinos 2016 41.786
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA

En la Figura 6 se presenta el manejo más común de las familias rurales de Puerto Guzmán sobre
la producción ganadera. Inician con la adecuación de potreros desmontando, rozando,
tumbando y quemando como forma de abrir más espacios y generar alimentos que las
comunidades suponen de mejor calidad para el ganado bovino. Posteriormente se continua con
el establecimiento de la cerca con el fin de asegurar los animales dentro del potrero y se
siembra pasto a partir de un proceso de selección de semillas que servirá como alimento de los
animales. Adicionalmente se hacen corrales y bretes con materiales de la misma finca para
garantizar el buen manejo y seguridad de los animales y de los trabajadores.
Dentro de las fuentes de alimentos que se usan como suplemento para el ganado algunos optan
por el concentrado. La mayoría de productores llevan registro de animales identificando
características productivas y ventas en forma de anotaciones sencillas que les permite llevar
con inventario el número de animales que tienen.
El ordeño se caracteriza por ser una práctica común, igual que la refrigeración de los lácteos y
la acción de cuajar la leche. En cuanto a la ganadería con especialización al levante y engorde,
se encuentra como mecanismo para la venta de animales el sacrificio de los mismos,
degollándolos y despostándolos (descuartizar).
Las comunidades manifiestan que desinfectan las instalaciones de manejo bovino y los
productos obtenidos como medida de prevención a enfermedades y contaminación. Además de
lo anterior reciclan residuos, los entierran y los queman.
244 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 6. Ganadería, prácticas productivas más comunes – Puerto Guzmán

Desmontar o Refrigerar
Ordeñar
Rozar lacteos

Llevar registro
Tumbar Cuajar la leche
de animales

Degollar y
Quemar Vacunar
despostar

Hacer
comederos, Desinfectar
Cercar Quemar residuos
bebderos y instalaciones
saladeros

Hacer corrales y
Sembrar pastos Reciclar residuos Enterrar residuos
Bretes

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PISCICULTURA
Es muy importante resaltar que la producción de peces en el municipio de Puerto Guzmán, que
se da especialmente en las veredas de Alto Esmeralda y Santa Elena de Santa Lucía, se está
especializando en la producción de tilapia roja. Esta producción se destina a cubrir
principalmente el autoconsumo de las propias familias que desarrollan esta actividad y una
pequeña parte se destina para la venta local. Los estanques son hechos en tierra aprovechando
la buena disponibilidad de fuentes hídricas para canalizar el agua dentro de las fincas e
implementar el cultivo de peces.
En la Figura 7, se identifican prácticas de manejo comunes en la comunidad como la
construcción de los estanques en tierra. Para garantizar la calidad del agua realizan el cambio
de la misma de acuerdo a unos tiempos específicos contribuyendo a evitar enfermedades.
Así mismo oxigenan el agua, alimentan con bore y suplementan con concentrado siendo la
fuente principal de alimento para garantizar un rápido crecimiento de los peces y poder
realizar posteriormente la respectiva captura.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 245

Figura 7. Piscicultura, prácticas productivas más comunes – Puerto Guzmán

Hacer
Capturar
estanques

Cambiar el Alimentar con


agua concentrado

Oxigenar el Alimentar con


agua bore

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA


Actualmente el municipio de Puerto Guzmán tiene una gran diversidad de infraestructura
productiva de carácter colectivo. La mayoría de los trapiches fueron implementados por
diferentes instituciones o programas en donde solo fue donada la maquinaria, dejando la
instalación a cargo de las comunidades, siendo esta acción realizada a través de mingas de
trabajo. Actualmente, la mayor parte de los trapiches están sin funcionamiento debido a que la
influencia de la ganadería incitó a que las comunidades dejaran de sembrar caña para
involucrarse en esta actividad pecuaria. La misma situación ocurrió con otras instalaciones de
trasformación como las trilladoras de arroz.
Las instalaciones de sacrifico animal en el territorio se encuentra en las veredas Las Perlas, La
Ceiba, Cerrillo, Quinaro, Gallinazo, Barrialosa, Sevilla, Puerto Guzmán, Puerto Rosario, El
Cedro, Mayoyoque, Orquídea, Sachamate, Delicias, José María y Quinapejo. La gran mayoría de
estas instalaciones se encuentran en mal estado, su infraestructura es artesanal y su
producción es semanal para el consumo de las veredas.
Vale la pena mencionar que la alta influencia de los comisionistas caqueteños y el buen estado
de la infraestructura de plantas de sacrificio bovino y beneficiaderos agrícolas del
departamento vecino hace que las comunidades del Putumayo hagan su trasformación
generalmente en el Caquetá.
En la Tabla 7 se detalla la información sobre la infraestructura productiva de uso colectivo en
el municipio de Puerto Guzmán.
246 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Puerto Guzmán

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA
Matadero animal Las Perlas Malo Ineficiente
Planta Florelia Malo Ineficiente Trapiche solo la
transformadora maquinaria se
les dio y ellos
en contra
partida
colocaron la
infraestructura
Planta Ceiba Malo Ineficiente Trapiche -
transformadora trilladora
Planta El Recreo Malo Ineficiente Trapiche solo la
transformadora maquinaria se
les dio y ellos
en contra
partida coloca
la
infraestructura
Planta Peñarol Malo Ineficiente Trapiche, solo
transformadora la maquinaria
se les dio y
ellos en contra
partida coloca
la
infraestructura
Matadero animal La Ceiba Regular Ineficiente Ninguna
Matadero animal Cerrito Regular Ineficiente Ninguna
Planta Caicuchi, Malo Ineficiente Trapiche
transformadora Alemania,
Lucitania,
Alianzas,
Penjamo,
Sevillas del
yurilla, Jazmín,
Zafiro,
Horizonte,
Acacias, Rubí
Planta Caicuchi, Malo Ineficiente Trilladoras
transformadora Acacias,
Liscelandia,
Barandas,
Gallinazo
Matadero animal Quinoro, Malo Ineficiente Ninguna
Gallinazo,
Barrialosa,
Sevillas del
yurilla
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 247

Matadero animal Puerto Guzmán Malo Ineficiente A las afueras de


Puerto Guzmán
en la vía por
San José de la
Montaña
Planta Chichico, San Regular Ineficiente Trapiches
transformadora José de la
Montaña, El
Desacanso,
Nueva Unión
Matadero animal Puerto Rosario, Regular Eficiente Ninguna
El Cedro
Planta Cabildo Regular Eficiente Trapiches
transformadora Alpamanga,
Bututo,
Lejanías,
Aguanegra
Matadero animal Delicias, José Regular Eficiente Ninguna
María,
Quinapejo
Planta Libertadores, Malo No funciona Trapiches y
transformadora Delicias, La Trilladoras.
Pedregosa, La
Paz, José María,
La Amistad, 4
de Octubre,
Esperanza del
Yurilla
Matadero animal Mayoyoque, Regular Eficiente Requieren
Orquídea, registro
Sachamate INVIMA
Planta La Cruz, Malo No funciona 3 de ellos son
transformadora Villanueva, trilladoras de
Bélgica, arroz; el resto,
Saudita, son trapiches al
Mayoyoque, aire libre. Lo
Santa Rosa, que está
Alto funcionando es
Mayoyoque, la trilladora en
Colmenares Saudita, y las
moliendas de
Santa Rosa y
Bélgica.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
En lo relativo a flujos de mercado, se dividen estos en dos grupos: Uno relacionado a los
productos que ingresan al municipio y son consumidos por las comunidades rurales como parte
de su canasta básica (flujos de entrada), y por otro lado los flujos que muestran el lugar de
comercialización y consumo de los bienes producidos por las familias de la zona (flujos de
salida).
248 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ENTRADAS
En cuanto a flujos de entrada, se agrupan los productos ingresados al municipio en cuatro
conjuntos: Alimentos perecederos, alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y
elementos de aseo e higiene.
Las comunidades manifiestan que la mayoría de los alimentos perecederos y no perecederos
que consumen en sus fincas son traídos a Puerto Guzmán desde los departamentos de Nariño y
Huila. En cuanto a los productos de aseo e higiene como las cremas de dientes, cepillos de
dientes, jabones, etc., tienen como origen diferentes partes del país tales como Bogotá,
Medellín y el Valle del Cauca.
Finalmente, los insumos agropecuarios vienen en su mayoría de Florencia, Pasto y Puerto Asís.
La Tabla 8 señala de forma ordenada la información referente a los flujos comerciales de
entrada para Puerto Guzmán
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Puerto Guzmán

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA

Alimentos perecederos Nariño, Huila

Alimentos no perecederos Nariño, Huila

Aseo e higiene Bogotá, Valle del Cauca, Medellín

Insumos agropecuarios Puerto Asís, Pasto, Florencia


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa una relación comercial estrecha con departamentos aledaños a la región


andinoamazónica, específicamente con Nariño y Huila para alimentos perecederos, no
perecederos e incluso insumos agropecuarios (una parte es traída de la ciudad de Pasto).
Además de eso, la ciudad de Florencia resulta ser también una ciudad sobresaliente como
abastecedora de insumos agropecuarios, igual que Puerto Asis (único lugar de origen de
productos dentro de la región).
Los elementos de aseo e higiene, de acuerdo a lo que expresa la comunidad, son traídos en su
mayoría desde el interior del país, destacando regiones como el Valle del Cauca, Bogotá o
Medellín, siendo este el grupo de productos con origen más lejano de los flujos de entrada
identificados.
SALIDAS
Con respecto a los flujos de mercado de salida, en cuanto a la actividad pecuaria del
municipio, entre la cría de especies menores sobresale la porcicultura, cuya producción es
tanto vendida como consumida al interior de Puerto Guzmán.
En cuanto a la producción derivada de la ganadería, se encuentra que esta es vendida
directamente por los productores en Puerto Guzmán y en Curillo (Caquetá), y tienen como
destino final de consumo la ciudad de Villagarzón en Putumayo y el departamento de Caquetá
en general. En lo relativo a la producción piscícola, la comunidad afirma que es vendida por
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 249

ellos mismos en la ciudad de Florencia gracias al nivel alto de asociatividad que tienen, siendo
consumido este producto en el departamento del Valle del Cauca.
Sobre los flujos de salida relativos a la producción agrícola, se debe mencionar que la mayoría
de lo producido es vendida dentro del mismo municipio, excepto por el maíz, el cual se vende
no solo en Puerto Guzmán sino también en Curillo (Caquetá) y es enviado a partir de ahí hacia
su destino final en diversas partes del Caquetá, mientras que lo que es comercializado en
Puerto Guzmán tiene como destino final de consumo Neiva y Mocoa. Igualmente, todos los
productos agrícolas que son vendidos y sacados de la región se consumen al menos en parte en
el departamento del Huila.
Tanto el plátano y la yuca producida en Puerto Guzmán es llevada para su consumo además del
departamento del Huila, a las subregiones Valle de Sibundoy y Centro, llegando el plátano
incluso al departamento de Nariño.
La Tabla 9 muestra el lugar de venta y de consumo final de los productos obtenidos de los
sistemas productivos del municipio, sin señalar aquellos cuyo destino es únicamente la
demanda local.
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Puerto Guzmán

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Ganadería Puerto Guzmán, Curillo Villagarzón, Caquetá

Piscicultura Florencia Valle del Cauca

Plátano Puerto Guzmán Subregión Centro, Subregión Valle de


Sibundoy, Huila, Nariño

Maíz Puerto Guzmán, Curillo Mocoa, Neiva, Caquetá


Yuca Puerto Guzmán Mocoa, Subregión Valle de Sibundoy,
Huila
Cacao Puerto Guzmán Huila
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa que el municipio tiene una fuerte relación comercial con los departamentos del
Huila y Caquetá, debido a su ubicación geográfica dentro de la región Andinoamazónica,
adicionalmente tiene también una relación estrecha con las subregiones más cercanas a él
como son el Valle de Sibundoy y Centro.
Además, se presenta un nivel de intermediación bastante alto, debido a que los productos son
consumidos en lugares distantes pero el lugar de venta es en su mayoría el mercado local del
municipio. Asimismo, se observa una muy poca interacción comercial con el otro municipio de
la subregión Río Caquetá, el cual es Piamonte (Cauca).
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA
Para la correcta caracterización de la fuerza laboral, se debe hacer mención de los roles
asumidos tanto por hombres como mujeres en las actividades diarias de la finca, creándose la
en donde se muestra las horas al día que las personas de ambos sexos dedican a realizar las
actividades diarias en el campo tanto a nivel municipal, como el promedio para la subregión.
250 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 8. Horas del día dedicadas a actividades cotidianas - Puerto Guzmán y Subregión Río
Caquetá

8,5 8,64 8,45


8,13 8,13 8,18
7,5 7,36

3,5 3,45
2,88 3 2,91 3
2,38 2,09
1,75 1,64
1,25 1,27
0,88 0,91
0,13 0,09

Mujer Hombre Mujer Hombre


Puerto Guzmán Río Caquetá

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las mujeres del municipio dedican a la realización de Oficios domésticos alrededor de 8,5 horas
al día, además de 0,88 horas de Trabajo en campo, sumando una jornada de trabajo diaria de
9,38 horas en total, siendo menor a la jornada promedio para el género femenino en la
subregión, la cual es de 9,55 horas por día. Mientras que los hombres dedican a Oficios
domésticos 0,13 horas al día y a Trabajo en campo 7,5 horas, haciendo un total de 7,63 horas
de trabajo por día, el cual es menor al de las mujeres del municipio, pero mayor a la media
subregional para su género, la cual es de 7,45 horas por día.
Además de lo anterior se manifiesta una mayor cantidad de horas dedicadas a actividades de
Recreación y ocio por parte de los hombres en comparación a las mujeres tanto en el nivel
municipal como observado para la escala subregional, dedicando el género femenino del
municipio generalmente 2,38 horas al día para estas actividades, mientras que el masculino
ocupa normalmente 3,5 horas de su día en actividades de este tipo.
Finalmente, decir que para actividades como la alimentación o las horas de descanso o sueño
naturales para poder continuar en las jornadas de trabajo, mujeres y hombres en el municipio
ocupan más o menos el mismo tiempo al día, siendo 3 horas para el primer tipo de actividad y
8,13 horas para el otro.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La extracción petrolera en el municipio se concentra según las comunidades en cinco
locaciones en la vereda La Torre de la inspección Galilea, además de tres más en la vereda
Costa Nueva de la inspección de Jose María. Así mismo se identifican siete áreas exploradas
donde se pueden observar placas y tubería en la inspección de Mayoyoque en las veredas
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 251

Floresta, Las Heliconias, Colmenares, Saudita, Florida y Mayoyoque, y en Puerto Rosario el pozo
Canelo.
Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (2015) en Puerto Guzmán actualmente no existen
áreas en producción, solamente en exploración, en disponibilidad y en evaluación. Los pozos en
área disponible a ser operados son cinco ubicados al sur y occidente del municipio, además de
cuatro pozos más en exploración operados por Petronova Colombia y cinco al suroccidente
manejados por Pacific Stratus Energy Colombia CORP. Finalmente seis están en evaluación
técnica al nororiente del municipio bajo la operadora Meta Petroleum CORP.
Acerca de los impactos de esta actividad en las condiciones de vida en general, la comunidad
manifiesta que afecta de manera negativa en la generación de empleo e inversión, la
construcción de infraestructura, los impactos ambientales y la convivencia entre los
guzmanenses.
Con respecto a la actividad minera, se identifica extracción de oro de los ríos más importantes
del municipio mediante mecanismos artesanales y también mediante dragas. Esta actividad
está generando un impacto ambiental alarmante entre la comunidad, las cuales reconocen
también que esta ha sido la última alternativa para muchas familias que no han encontrado
otra forma para obtener lo necesario para sostener sus hogares.
A pesar de lo anterior, se debe diferenciar claramente entre quienes han optado por esta
actividad extractiva como última opción, que normalmente se hace a pequeña escala y quienes
lo hacen simplemente por obtener una mayor rentabilidad a costa del detrimento de los
ecosistemas del municipio, los cuales hacen minería de mediana y gran escala.
En cuanto a extracción de madera con fines comerciales, los sectores donde más se realiza esta
actividad extractiva en Puerto Guzmán se ubican cerca de las veredas de José María en la parte
norte. También hacia el oeste se identifican 5 puntos de extracción de madera cerca del
sector de Galilea. Hacia el este las comunidades señalan 3 zonas de extracción de madera en el
sector de Mayoyoque. Por último, hacia el suroeste, las comunidades cercanas a la cabecera
municipal de Puerto Guzmán ubican solo una vereda que practica esta actividad extractiva.
En Puerto Guzmán, las comunidades tienen la percepción de que esta actividad no genera
empleo, ya que las personas que realizan esta extracción son muy pocas, además que los
campesinos que extraen madera para vender a los comisionistas no ganan una buena suma de
dinero al momento de vender los bloques de madera. Esta extracción tampoco genera
infraestructura porque es un negocio privado e ilícito, identificándose solamente como
generadora de daños ambientales, además de deteriorar las vías terciarias y puentes al
momento de extraer la madera por medio de animales de carga.
La cacería y la pesca en Puerto Guzmán no son permitidas como actividad comercial, de hecho
se han establecido acuerdos comunitarios para regularlas, incluso manuales de convivencia
como en la inspección de Mayoyoque.
252 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS
Los aspectos político organizativos del municipio de Puerto Guzmán son valorados en función de
los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y las
dinámicas organizativas que los constituyen.

Figura 9. Porcentaje de Representación ACTORES SOCIALES


Territorial de Actores Sociales según percepción
de las comunidades - Puerto Guzmán

Actores Estatales Multilateral Las relaciones político organizativas del


Sociedad Civil Empresa Privada municipio de Puerto Guzmán, dan cuenta de
la ausencia del Estado para la garantía de
4% derechos y la forma en que las comunidades
20% se han venido organizando para exigir y en
muchas situaciones garantizar sus derechos.
De esta manera, dentro del total de actores
8% sociales con impacto en el territorio, las
organizaciones de la sociedad civil
representan un 68% (Figura 12); dentro de las
cuales se reconocen organizaciones de base
68% como las Juntas de Acción Comunal, Cabildos
Indígenas y Consejos comunitarios, así como
organizaciones sociales con intereses en la
defensa de los derechos humanos, el
territorio, entre otros.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
Los actores estatales representan el 20% del
total de actores identificados, y hacen
referencia en mayor medida a la Fuerza Pública y algunas entidades para el acceso a la
justicia. Los actores multilaterales y la iglesia representan un 8% y dentro de ellos las
comunidades mencionan programas del sistema ONU, ONGs internacionales, cuerpos de rescate
y programas de la iglesia que benefician a las comunidades. Finalmente, la empresa privada
con un 4% restante, reconoce fundamentalmente a actores relacionados con el sector
hidrocarburos y transporte; como se muestra en la Figura 12.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 253

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.


Figura 10. Porcentaje de Representación
Territorial de las Organizaciones de la Sociedad
Civil según Percepción de las comunidades - En su historia reciente, el municipio de
Puerto Guzmán Puerto Guzmán se ha caracterizado por la
fuerza de sus procesos organizativos donde a
Cabildo Indigena Consejo comunitario través de la articulación con diferentes
JAC Organización Social actores, han logrado garantizar sus derechos
Productividad a través de la acción conjunta de las
comunidades.

8%
2% 5% 1% Como se presenta en la Figura 13 la principal
figura de organización social en el territorio
es la Junta de Acción Comunal (84%), núcleo
básico de la organización social en el
municipio que, pese a la presencia de
distintos actores armados legales e ilegales en
el municipio, ha perdurado y es aún una
84% instancia legitima para la organización
comunitaria, la resolución alternativa de
conflictos y la articulación con otras
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 organizaciones sociales, actores
multilaterales y el Estado mismo para la
exigibilidad y la garantía de derechos.
Los cabildos indígenas (5%) y consejos comunitarios (1%) presentes en el territorio son
organizaciones sociales de importancia para las comunidades porque articulan esfuerzos para la
exigibilidad de los derechos de sus comunidades, partiendo de su autonomía, sus visiones de
territorio y sus posibilidades de agencia con diferentes actores. Dentro de estos se menciona el
Cabildo Inga Alpamanga, Cabildo Inga “Villa Catalina”, Cabildo Nasa “El Cerro”, Cabildo Nasa
“Guaduales”, Cabildo Inga “Guasipanga” y el Cabildo (con resguardo adjudicado) Inga
“Calentura”.
Los consejos comunitarios identificados en el territorio son el consejo comunitario de la vereda
“La Orquídea”, el consejo comunitario “Santa Lucía Júpiter” y el consejo comunitario Fuerza,
Trabajo y Unidades por los Afros de Mayoyoque -FUTHAM-.
Las organizaciones sociales del municipio, son organizaciones que trabajan con diferentes
objetivos y articulan acciones con Juntas de Acción comunal, cabildos indígenas y comunidades
afrodescendientes. Dentro de ellas se destacan la “Red de Derechos Humanos del
Departamento del Putumayo, la baja bota caucana y el corregimiento de Cofanía Jardines de
Sucumbíos” con el acompañamiento jurídico a las situaciones de violación a derechos humanos,
asociaciones y comités de mujeres que desde un enfoque de derechos trabajan por mejorar las
condiciones de vida de las mujeres.
La Mesa Unitaria de Trabajadores de Puerto Guzmán -MUTPG- es una organización de la
sociedad civil que ha generado importantes procesos de concertación con las autoridades
públicas, particularmente en la discusión del plan de desarrollo municipal durante el año 2016.
254 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Finalmente, se relacionan organizaciones sociales del sector educativo, particularmente la


Asociación de rectores y directores del Putumayo dan cuenta de las diversas formas de
organización para la exigibilidad de derechos ante el Estado, en este caso el derecho a la
educación.

ACTORES PRODUCTIVOS

En el municipio de Puerto Guzmán se Figura 11. Porcentaje de Representación


puede identificar la presencia de distintos Territorial de Actores Productivos según
actores productivos, tanto los creados por percepción de las comunidades - Puerto Guzmán
la sociedad civil como las empresas
privadas.
Productividad
Entre las mencionadas por las Arroz
8%
comunidades, se observan principalmente Productividad
8%
aquellas relacionadas con transporte (34%) 34% Caña
y el sector de hidrocarburos (42%). Ver 8%
Productividad
Figura 14. Ganado
Cootransdorada, Cootransmayo y Expreso Productividad
Libertador son las principales empresas de 42% Hidrocarburos
transporte terrestre que tienen presencia Productividad
en el municipio, a pesar que una gran Transporte
parte de la población se encuentra ubicada
en zonas ribereñas y presentan grandes
limitaciones en el acceso por vía terrestre. Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
Con respecto a la industria de los
hidrocarburos, gran parte del territorio de Puerto Guzmán se encuentra en etapa de
exploración y evaluación técnica, lo cual justifica la presencia de empresas como Pacific
Rubiales y Petronova. (Agencia Nacional de Hidrocarburos, 2015)
Por otra parte, Fedegan y el Comité de Ganaderos han venido aumentando su presencia en el
municipio a raíz del acogimiento que la actividad ganadera ha venido teniendo en las
comunidades.
Finalmente, la Asociación LEISA, dedicada al cultivo de caña, y la Asociación de Arroceros dan
muestra del naciente interés de las comunidades por desarrollar nuevas actividades productivas
en el municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 255

Figura 12. Porcentaje de Representación ACTORES DEL ESTADO


Territorial de Actores Estatales según percepción
de las comunidades - Puerto Guzmán
La ausencia del Estado en el municipio, ha
sido paulatinamente contrastada sobre todo
Acceso a la Justicia con el accionar de instituciones y programas
Conservación del orden nacional (44%) de la administración
pública, destacando el impacto positivo de
Cuerpos de rescate
estrategias como “De Cero a Siempre”, para
Fuerza Pública la atención de la política pública de la
Gobierno Departamental primera infancia, la oferta educativa del
Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA- y la
Gobierno Municipal
presencia de instituciones como Unidad
Gobierno Nacional Nacional Para la Gestión de Riesgos y
Desastres –UNGRD-.
6%
5% También se identifica la presencia de
9% programas de instituciones como el antiguo
44% Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
INCODER, sobre todo porque reconocen a
13% este actor como responsable de los bajos
niveles de titulación y por tanto de propiedad
7% de los predios donde habitan; y el ICA, por el
16% cuestionamiento a los programas de
asistencia técnica en el mismo.
Como se puede observar en la Figura 15, las
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 comunidades también identifican como
actores relevantes y con impacto en el
territorio a algunos programas del orden municipal (16%), identificando dentro de ellos a las
instituciones y centros educativos, sus docentes y directivos1, quienes no solo cumplen su labor,
sino que interactúan con las comunidades, aportando a la construcción de propuestas para
solución de problemáticas.
El siguiente actor relevante para las comunidades es la Fuerza Pública (9%) identificado
principalmente por su impacto negativo en el territorio. Esta percepción se relaciona con
diferentes violaciones de derechos humanos y violación al derecho internacional humanitario,
que son mencionadas por las comunidades en el taller. De estas situaciones, las comunidades
afirman que en su gran mayoría no han sido denunciadas ante las instancias pertinentes, por la
poca legitimidad que tienen las instituciones de justicia en el territorio.
En este sentido se mencionan actores para el acceso a la justicia (6%) y entre ellas la Fiscalía,
que para las comunidades ha sido parte de los actores que estigmatizan a líderes de las
comunidades campesinas, y no como un actor puesto al servicio del acceso a la justicia. En el
campo del acceso a la justicia se reconoce la labor de la Defensoría del Pueblo, y su rol en la
recepción de denuncias de violación a derechos humanos.

1
Las instituciones y centros educativos son asociados al orden municipal, aunque, Puerto Guzmán por ser
un municipio No Certificado no administra el servicio público educativo directamente.
256 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTORES MULTILATERALES

Los actores multilaterales del municipio de Puerto Guzmán (8% del total de actores) son
básicamente cuerpos del rescate (Comité Internacional de la Cruz Roja), organismos
internacionales como “Médicos Sin Fronteras” y Acción contra el hambre”. También las
comunidades reconocen el rol de programas y organismos asociados al sistema ONU, como la
Agencia de Naciones Unidas -ONU- para los Refugiados -ACNUR-, la Organización Mundial de la
Salud -OMS-, la Organización Panamericana de la Salud -OPS-, la organización de las Naciones
Unidas para la alimentación y la agricultura -FAO-.
Estos programas son valorados positivamente por las comunidades, ya que han sido en muchas
ocasiones la única opción para la garantía de derechos como la salud y el fortalecimiento de la
seguridad humana en el territorio.

RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD

Además de identificar los actores sociales, el ejercicio de Diagnóstico Rural Participativo


permitió caracterizar las relaciones entre los actores sociales identificados, reconociendo sus
relaciones de conflicto y afinidad, el tipo de relación (Derechos Humanos, Productividad y
Conservación Ambiental), reconociendo además los actores dominantes, es decir, quienes por
acción u omisión producen estas relaciones.
Las relaciones de conflicto y afinidad del municipio de Puerto Guzmán son caracterizadas según
los actores dominantes, que son los que se presentan en el eje horizontal de la figura 16 , la
cantidad de relaciones de conflicto y afinidad que motivan, ya sea por acción u omisión y el
tipo de conflicto o afinidad que generan, caracterizadas en función del tipo de relación:
derechos humanos, productividad y conservación ambiental.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 257

Figura 13.Relaciones de Afinidad y Conflicto según actor dominante y tipo de relación - Puerto
Guzmán

14
12
10
8
CANTIDAD DE RELACIONES

6
4
2
0

Ministerio de…

ICBF
UNGRD

Gobernación

UNGRD

SENA

Gobernación
Petronova

Pacific Rubiales

Ejército Nacional

Alcaldía

Petronova

Iglesia

Alcaldía
Gran Tierra

Gran Tierra

FARC - EP
Fao

Fao
Ministerio de Salud

Registraduría

Cruz Roja

Cooperación
Conflicto Afinidad
TIPO DE RELACIÓN

Derechos Humanos Productividad Conservación Ambiental

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

El actor reconocido por las comunidades como el principal generador de conflicto es el Ejército
Nacional, conflictos asociados a la garantía de los derechos humanos de las comunidades. Estos
conflictos se generan con actores comunitarios como las Juntas de Acción Comunal, ASOJUNTAS
y la Red de Derechos Humanos del departamento del Putumayo, la Baja Bota Caucana y Cofanía
Jardines de Sucumbíos.
Las comunidades dieron cuenta de múltiples situaciones de violación a derechos humanos
cometidas presuntamente por la Fuerza Pública. La mayoría no han sido denunciadas
formalmente, por la baja legitimidad con la que cuentan las instituciones de acceso a la
justicia en el municipio.
El segundo actor generador de conflictos es la alcaldía municipal, en representación del Estado
a nivel local. Los conflictos asociados a la ausencia del Estado para la garantía de derechos
fueron categorizados como derechos humanos, y en él las comunidades cuestionan la inversión
social de la administración pública municipal en el territorio, haciendo énfasis en la falta de
fortalecimiento las organizaciones sociales y la ausencia de ejercicios de cogobierno frente al
compromiso presupuestal de los recursos de libre destinación2. En este mismo aspecto se
caracterizan conflictos con la gobernación, e inclusive el Ministerio de Salud como actores
dominantes.
Finalmente, los conflictos más discutidos por las comunidades son los asociados a las
actividades extractivas, particularmente exploración y explotación de hidrocarburos. Los
conflictos se caracterizan en los tres aspectos indagados de la siguiente manera: Las
2
Vale la pena señalar que, como se mencionó en apartados anteriores, el actual gobierno construyó el
Plan de Desarrollo Municipal incluyendo a sectores sociales del municipio.
258 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

comunidades cuestionan la exploración y explotación petrolera por la afectación ambiental, la


degradación de ecosistemas estratégicos y la consecuente pérdida de biodiversidad. De la
misma forma, dan cuenta de la contaminación de fuentes hídricas, situación que vulnera sus
derechos humanos, entre ellos la seguridad alimentaria y nutricional.
A nivel de productividad, las comunidades afirman que las empresas operadoras de estos
procesos de extracción no generan empleo a las comunidades del territorio, y tampoco tienen
programas de responsabilidad social, desconociendo los impactos económicos y sociales que
generan estas actividades en el territorio.
Las relaciones de afinidad caracterizadas en el municipio no cuentan con un actor dominante,
sino que están basadas en la cooperación. Al realizar este ejercicio, se matiza un poco la
ausencia del Estado en el fortalecimiento de las organizaciones sociales, encontrando en
inspecciones como “El Recreo” la realización de “Convenios solidarios que permiten a las JAC
ejecutar pequeños contratos que beneficien a sus comunidades”, o, ante al déficit de recursos
la cooperación para el mejoramiento de caminos y pequeñas vías: “La alcaldía prestó
maquinaria para embalastrar la vía”.
También existen relaciones de cooperación con organismos multilaterales, como el Comité
Internacional de la Cruz Roja y la FAO, donde se construyen acuerdos entre estos organismos y
las comunidades definiendo los compromisos y resultados esperados de los proyectos que se
implementan en el territorio.
Las instituciones del Gobierno Nacional que tienen mayor cobertura en el municipio, son
reconocidas por su afinidad con las comunidades, sobre todo el instituto colombiano del
Bienestar Familiar y el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-. Reconocen además los aciertos
del sector educación, al invertir en infraestructura educativa e implementar jornadas únicas de
formación.
Para terminar, las comunidades caracterizan relaciones de afinidad entre los actores
productivos asociados a los hidrocarburos y actores estatales como la alcaldía municipal y el
ejército nacional, quienes, afirman, tienen alianzas para garantizar el buen desarrollo y la
seguridad de la exploración y explotación petrolera.
Haciendo un recuento histórico de las relaciones de conflicto y afinidad, las comunidades
reconocen a las FARC EP como un actor que, ante el abandono estatal, cimentó bases para la
generación de acuerdos de convivencia, que aún hoy están vigentes y que benefician la
seguridad alimentaria, las relaciones comerciales y la convivencia dentro del municipio, en
general3.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

La comunicación alternativa es una herramienta para fortalecer las organizaciones sociales, ya


sea en el establecimiento de alianzas con actores sociales afines o en el trámite de conflictos a
través del diálogo.

3
En el taller se manifiesta que parte de las normas de convivencia que operaban en los años noventa,
era la obligación de las familias de tener cultivos de pancoger. Esta información es contra tastada con la
investigación de Fuente especificada no válida. quien sistematiza esta y otras normas establecidas por
las FARC EP en el municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 259

Los medios de comunicación más usados entre las comunidades de Puerto Guzmán para discutir
sus asuntos colectivos son las reuniones verdales, seguidas de la comunicación por teléfono o
celular, a pesar de la escasa cobertura de este servicio en el municipio.
Medios de comunicación escrita como carteles, pendones y comunicados, son recurrentes y
hacen parte de las dinámicas organizativas de las comunidades, y prácticas asociadas a las
redes sociales como la mensajería instantánea comienzan a ser importantes para la
comunicación, sobre todo a nivel departamental y regional.

NÚCLEOS: UNA PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL E


INSTITUCIONAL PARA LA POBLACIÓN RURAL DISPERSA.
Las falencias del ordenamiento jurídico de las entidades territoriales en
Colombia y las limitaciones de los corregimientos e inspecciones para atender
las demandas de la población rural dispersa, ha llevado a muchas comunidades,
entre ellas las del municipio de Puerto Guzmán a organizarse en Núcleos. Los
núcleos, son lugares del territorio que tienen una mayor oferta de bienes,
servicios públicos y privados que garantizan derechos y que además constituyen
una forma de organización política de las comunidades.
Como figuras autónomas de las comunidades, los núcleos agrupan Juntas de
Acción Comunal, en el caso de Puerto Guzmán. Su objetivo es articular
capacidades organizativas, demandas y propuestas de la población rural
dispersa, facilitando así su participación en la toma de decisiones municipales e
inclusive regionales.

DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del concepto
de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos últimos, se hace
énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho Internacional de los Derechos
Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un indicador de los impactos del
conflicto político, social y armado en el municipio; identificando además el nivel de acceso a la
justicia por parte de las personas afectadas por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA

La Seguridad Humana del municipio de Puerto Guzmán se analiza en función de sus siete
elementos, de la siguiente manera:
En el municipio de Puerto Guzmán se identifican diferentes amenazas relacionadas
principalmente con el fenómeno del cultivo de hoja de coca con fines ilícitos, el cual ha
generado efectos para todos los elementos de la seguridad humana.
260 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En términos de seguridad económica, las comunidades manifestaron haber generado sus


ingresos en el periodo de 1990 a 1995 principalmente gracias a esta actividad productiva y en
menor proporción al cultivo de otros productos agropecuarios.
Por tal razón, la ejecución del programa de erradicación manual y el inicio de las aspersiones
aéreas con glifosato a los cultivos de hoja de coca afectaron severamente la economía de las
comunidades del municipio, las cuales vieron reducidos sus ingresos de una manera alarmante.
A lo anterior se le suma la presencia de actores armados como los paramilitares y la realización
de bombardeos aéreos realizados por la fuerza pública, quienes limitaron la actividad
agropecuaria en el municipio, haciendo cada vez más difícil lograr generar algún tipo de
ingreso derivado de estas actividades.
Dicha situación se mantendría constante en los periodos de tiempo evaluados en los talleres de
Diagnóstico Rural Participativo, con una variación en el periodo de apogeo de la captadora
ilegal de dinero, DMG, la cual resultó beneficiando económicamente a las comunidades hasta el
año 2008 cuando fue intervenida y las inversiones de las comunidades se perdieron.
Sin embargo, para el periodo 2012 a 2016, las comunidades manifiestan haber sustituido gran
parte del cultivo de hoja de coca por otro tipo de actividades productivas, como, por ejemplo,
la ganadería y la producción de derivados de la misma, lo cual ha logrado fortalecer en cierta
medida su seguridad económica. Aunque gran parte de la producción agrícola del municipio
permanece frenada debido a los efectos que las fumigaciones han generado en el grado de
fertilidad de los suelos del territorio, y a la ausencia de infraestructura para la
agrotransformación y la comercialización.
En cuanto a la seguridad alimentaria, los ingresos generados por las dinámicas de la producción
de hoja de coca junto con el cultivo de productos de pancoger, servían para abastecer de
alimentos a los hogares de la ruralidad de Puerto Guzmán. Por lo que las amenazas a este
elemento de la seguridad se derivan de las fumigaciones con glifosato, la erradicación manual y
los combates entre actores armados legales e ilegales, las cuales impedían el desarrollo normal
de cualquier actividad productiva en el municipio.
Ahora bien, la seguridad ambiental del municipio presenta altos picos de amenazas producto
del desarrollo de actividades productivas poco amigables con el medio ambiente.
El factor con mayor incidencia en la seguridad ambiental ha sido la expansión de cultivos de
hoja de coca en el municipio y los efectos secundarios que esta ha generado. Según las
comunidades el desarrollo de esta actividad requirió la tala de cientos de hectáreas de bosque
y el uso de agroquímicos en el suelo, hechos que perjudican la seguridad ambiental del
municipio debido a los cambios ambientales que estos producen en el territorio.
Dicha tala de árboles se repite en la actualidad, pero esta vez no para el cultivo de hoja de
coca sino para el desarrollo de la actividad ganadera en el municipio, la cual ha logrado
generar una mayor afectación en el territorio debido a la degradación que esta produce en el
suelo.
De igual manera, con la puesta en marcha de las fumigaciones con glifosato de los cultivos de
uso ilícito, la seguridad ambiental tuvo uno de sus mayores picos de amenaza debido a los
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 261

efectos que esta produce al territorio; contaminación, deterioro y pérdida de fertilidad del
suelo, contaminación de fuentes de agua, afectación de flora y fauna, entre otras.
Por otra parte, la actividad minera que se desarrolla actualmente ya no de manera artesanal
sino industrial, a lo largo de los ríos Mandur y Caquetá principalmente, contaminan gravemente
las fuentes de agua que las comunidades aprovechan para la alimentación, recreación y
transporte. Además el uso indiscriminado de dragas en las orillas de los ríos es el causante del
cambio en el curso del río y la generación de grandes bancos de arena a lo largo del río
Caquetá, lo cual perjudica gravemente el transporte fluvial de las comunidades del municipio.
Con respecto a la seguridad de salud, las comunidades manifestaron que esta ha tenido
variaciones en los diferentes periodos de tiempo. Entre los años de 1990 a 1995 el uso de
plantas medicinales para la atención de enfermedades era frecuente, por lo que los costos para
atender una enfermedad se reducían.
Sin embargo, epidemias de cólera o paludismo sí generaron alarma entre los habitantes del
municipio, especialmente en aquellos que se encuentran a grandes distancias del casco urbano
donde se ubica el hospital más cercano.
Se logra corroborar que el contacto con glifosato producto de las fumigaciones que se vivieron
alrededor del año de 1996 para reducir los cultivos de hoja de coca, representan para las
comunidades una de las mayores amenazas a la seguridad de salud, debido a las enfermedades
que esta causa a la salud humana. Situación que se intensificó en el año 2005 en la inspección
de Santa Lucía puntualmente, donde se produjo una acumulación de toxinas derivadas de
dichas fumigaciones, lo que acarreó con graves complicaciones a la salud de las comunidades.
Finalmente, se evidencia cómo el buen funcionamiento del hospital del casco urbano de Puerto
Guzmán y los puestos de salud en las inspecciones del municipio, lograban generar una mejor
percepción de bienestar en las comunidades, situación que no ocurre en la actualidad, ya que
estos se encuentran en pésimas condiciones y/o no logran prestar mayores servicios a las
comunidades.
Con relación a la seguridad de comunidad, se puede verificar que los enfrentamientos y la
presencia de actores armados en el territorio representan una amenaza para las comunidades.
La llegada del paramilitarismo al municipio significó una de las principales amenazas a la
seguridad de comunidad debido a la estigmatización que se vivió en su contra. Prácticas, usos y
costumbres, y toda demostración cultural característicos de la población rural eran coartados
por este grupo armado. Mientras que la alta presencia del ejército en el municipio, se tradujo
en temor al sentirse objetivo militar de dicho actor, en gran parte porque los enfrentamientos
entre grupos armados dejaban a la comunidad en medio del fuego sin protección alguna.
Por otra parte, a pesar de haber una buena relación entre indígenas, afrodescendientes y
campesinos, el hecho de que las comunidades indígenas expandan o busquen expandir sus
territorios, es visto como una amenaza para los demás grupos sociales, ya que esto supone una
reducción del territorio de los demás y una limitación al desarrollo de sus actividades
productivas y culturales.
Muy relacionado a lo anterior, las comunidades campesinas particularmente sienten que la falta
de garantías constitucionales a sus derechos como actor social y político representan una
262 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

amenaza a la comunidad campesina, por cuanto terminan siendo un actor más sin mayor
incidencia en las políticas públicas del gobierno.
Con respecto a la seguridad personal, se puede identificar que las mayores amenazas se
derivaron del accionar de grupos delincuenciales y/o armados.
Para el periodo de 1990, se incrementaron los robos y atracos en las principales vías rurales;
coca y dinero eran los principales motivos por los que se presentaban dichos sucesos en la zona
rural del municipio.
Así mismo, las amenazas a los habitantes del municipio por parte de los paramilitares, los
constantes enfrentamientos entre fuerza pública y FARC EP, los ataques aéreos al territorio por
el Estado colombiano, y el recelo por parte de los anteriores actores ante la llegada de
personas que no pertenecían a una determinada comunidad, generaron en las comunidades una
percepción de inseguridad ante este elemento de la seguridad humana.
En el periodo de 2012 a 2016, se evidencia una notoria reducción del grado de amenaza por
parte de las FARC EP y el ejército nacional, debido a las negociaciones de paz que llevan a
cabo desde el año 2012, las cuales suponen una disminución de la incursión militar en el
territorio.
Finalmente, el goce pleno de derechos políticos de las comunidades se vio truncado debido a la
represión y violencia que se vivió en el territorio por parte de diferentes actores armados.
Particularmente, desde el año 1996 después de realizadas las marchas campesinas, las
comunidades pudieron detectar una mayor persecución a líderes comunitarios, población que
participaba en paros o marchas, presidentes de junta y demás representantes de las
organizaciones sociales del municipio, lo cual generó una mayor percepción de temor por sus
vidas y por las implicaciones que podrían resultar de acciones como votar, participar en la
política, exigir derechos, entre otros.

VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

En el municipio de Puerto Guzmán se reconocen altos niveles de violaciones e infracciones al


Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y al derecho internacional humanitario
(DIH). El ejercicio de Diagnóstico Rural Participativo sumado a los diferentes relatos de las
comunidades, dan cuenta de niveles importantes de subregistro, asociados a la poca confianza
en las autoridades responsables del acceso a la justicia y la presencia de actores armados
generadores de violencias contra la población civil en el territorio.
En la historia reciente del municipio se denunciaron actos violentos en contra de líderes
sociales, indígenas y campesinos; y dirigentes políticos. Privaciones arbitrarias de la vida,
tortura, desaparición forzada, secuestro, persecución política, detenciones arbitrarias,
amenazas, lesionados o muertos por afectación de mina antipersonas y daños a los bienes
privados de las personas son hechos recurrentes que se vivieron en el territorio y que fueron
manifestados por las comunidades en los talleres de DRP.
Estos hechos son atribuidos al Ejército Nacional, los grupos paramilitares y las FARC EP. Sin
embargo, hay un alto nivel de hechos sin un actor responsable asociado, situación que da
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 263

cuenta de los niveles de impunidad y el riesgo latente que viven las comunidades del
municipio.
El recrudecimiento de la guerra ha traído el despojo de tierras por desposesión para las
comunidades del municipio de Puerto Guzmán, a través de prácticas violatorias al derecho
internacional humanitario por parte de diferentes actores del conflicto, como la utilización de
artefactos explosivos de corto alcance, la intimidación, amenaza, ubicación de minas
antipersona, entre otras.
A la violencia derivada directamente de la confrontación armada se suma la puesta en marcha
de la política anti drogas del Estado colombiano, a través de mecanismos como la fumigación
por aspersión aérea con glifosato y la erradicación manual de cultivos de uso ilícito, prácticas
que al no concertarse con las comunidades generan conflictos y confrontaciones que ponen en
riesgo la vida de los habitantes del municipio.
En este contexto, el Ejército Nacional a través de los Grupos Móviles de Erradicación (GME), y
sin aplicar el principio de Distinción y Prevención (DIH), queman viviendas cercanas a
“cambuches” de laboratorios de procesamiento de hoja de coca. Las operaciones de
erradicación forzada, acompañaban empadronamientos y retenciones temporales en caminos
veredales según dan cuenta las comunidades.
Se presentan denuncias de allanamientos ilegales, que dan como resultado la judicialización y
violación a la presunción de inocencia; estigmatizando en la mayor parte a la población
campesina como miembros de la Red de Apoyo al Terrorismo –RAT-. Así lo señaló y denunció el
pasado mes abril del 2016 la Red De Derechos del Putumayo, la Baja Bota Caucana y Cofanía
Jardines de Sucumbios: “en Puerto Guzmán se encontraron documentos de propaganda militar
de la brigada Móvil 13, informando la búsqueda de personas señaladas como parte de la RAT”.
La erradicación forzada de cultivos de uso ilícito por parte del Ejercito Nacional, ha generado
desplazamientos y ha aumentado la sensación de zozobra, aun cuando en el cese al fuego y de
hostilidad bilateral y definitiva, ha sido acordado entre el Gobierno Nacional y las FARC EP.
Por otra parte, se analiza que para el 2013, la población indígena más predominante en el
municipio de Puerto Guzmán, son los indígenas del pueblo Nasa y por las cercanías del
municipio con el rio Caquetá, los pueblos indígenas Siona, Coreguaje y Murui, y en los límites
con el municipio de Villagarzón el pueblo Inga.
Buena parte del asentamiento de estas comunidades en el territorio obedece al fenómeno de
desplazamiento forzado de las comunidades indígenas con ocasión a la confrontación armada
(Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, 2011).
Al margen de la explotación a gran escala, la práctica de minería informal de oro, ha generado
la judicialización de quienes ejercen estas prácticas, siendo este otro foco de conflictividad en
clave de Derechos Humanos en Puerto Guzmán.
264 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al respecto
de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y conectividad, tecnologías
para la comunicación, servicios básicos domésticos, saneamiento básico, prestación del servicio
de salud, prácticas culturales de salud propia, estado general de la infraestructura educativa,
espacios de aprendizaje y enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y
deporte en el territorio Andinoamazónico.

CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
En el municipio de Puerto Guzmán hacen presencia en la zona rural comunidades
Afrodescendientes, Mestizos, Inga y Nasa. Las interacciones entre estos habitantes están
mediadas por sus formas de organización social, es decir, por los Cabildos Indígenas, Consejos
Comunitarios y Juntas de Acción Comunal.
El pueblo Inga que habita el territorio de Puerto Guzmán, está organizado en los Cabildos
Alpamanga, Villa Cristalina, Playa Rica, Guasipanga y los Resguardos Calenturas y Villa
Catalina.

La Nación Nasa está asentada en el Resguardo El Descanso, Porvenir La Barrialosa y La


Aguadita, y en los Cabildos Los Guaduales, Cerro Guadua y Juan Tama. (ACILAPP, 2008)
La presencia de población Afrodescendiente en el municipio, se expresa en los Consejos
Comunitarios constituidos Santa Lucía Júpiter en la Inspección de Santa Lucía, Núcleo Buena
Esperanza; Concejo Comunitario en la vereda Bututo de la Inspección de San Roque, y La
Orquídea en la Inspección de Mayoyoque.
Las expresiones culturales más representativas que aproximan a la lectura de las relaciones
sociales que se dan en el territorio de Puerto Guzmán se observan a través de tres importantes
celebraciones brevemente descritas a continuación:
FIESTAS DE SAN PEDRO: Este evento, característico de los departamentos del Tolima,
Huila y Caquetá se realiza en el mes de junio. Los habitantes del municipio festejan
siguiendo en parte la tradición y preparan distintos platos de comida como tamales,
lechona acompañados de masato. Ponchos, sombreros, herraduras, bolsos, mochilas,
perrerro o zurriagos, son los objetos artesanales más usados durante las fiestas.

CARNAVALES DE BLANCOS Y NEGROS: Festividad Popular del departamento de Nariño


que tiene origen en la historia colonial sobre la declaratoria en 1807 de un día libre para
los esclavos de hacendados españoles; este evento ha ido cambiando en el tiempo y los
habitantes del municipio la celebran como parte integral de su herencia nariñense la
primera semana del mes de enero de cada año. En ella, se desarrollan exposiciones
gastronómicas, artesanales, musicales que dan cuenta de la multiplicidad de
procedencias de la población y su configuración cultural.

FIESTAS DE LA VIRGEN DE ATOCHA: Homenaje a la Virgen y Jesús que comprende una


vigilia de una noche y 3 días de celebración de la comunidad afrodescendiente
musicalizados por arrullos, interpretación de instrumentos como la marimba, los
cununos y el charrasco, degustación de platos típicos (patacón y encocado de pescado),
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 265

y bebidas artesanales (taruco, viche, arrechón). Distintas actividades se programan para


este evento religioso que convoca de todos los municipios del departamento de
Putumayo a las comunidades afro.

Por otro lado, es necesario destacar que las relaciones sociales, políticas y económicas que
sostiene Puerto Guzmán con el departamento de Caquetá, puntualmente con los centros
poblados en la ribera del río, Solita, Solano y Curillo, se dan ininterrumpidamente por la
ubicación geográfica de cercanía y servicios como salud, educación, por ejemplo, que resultan
eficientes en contraste con la capital de Putumayo.
Puerto Guzmán y sus comunidades en el lapso entre 1990 y la actualidad, ha vivido
fuertemente el impacto del Conflicto Social y Armado respecto de lo evidenciado en su
memoria colectiva como se expone a continuación en la Figura 14.
Figura 14. Línea de tiempo - Puerto Guzmán

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


266 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La intervención del estado en el territorio a través de la implementación de la política


antidrogas, Plan Colombia, Plan Patriota, así como la presencia de actores armados como
Paramilitares y Guerrilla entre 1994 y 2011, quedó impresa en la reconstrucción histórica de las
comunidades como lapsos de múltiples actividades donde la violación sistemática a los
derechos humanos afectó su integridad física, situación económica y honra, eventos que
pueden observarse en la figura X con color rojo.

Algunos hitos institucionales como construcciones de vías terciarias, polideportivos, dotaciones


de infraestructura colectiva y de servicios o promoción de productos de las comunidades con
apoyo estatal, se pueden encontrar en color azul. Particularmente, en José María se
construyeron dos acueductos entre 2010 y 2014 que no funcionaron más que unos meses y por
ese fracaso funcional son evocados por los habitantes.

En morado, están señaladas las actividades más sobresalientes en la historia de los últimos 26
años donde las organizaciones sociales y comunitarias dinamizaron acciones colectivas de
profundo impacto político organizativo.

Finalmente, se ubican los dos momentos importantes: los económicos en amarillo relacionados
con la intervención a las empresas captadoras de dinero o Pirámides donde las comunidades
habían hecho grandes inversiones y dicho evento ocasionó grandes pérdidas para ellas, y, la
salida de la empresa petrolera Texaco del territorio por las constantes afectaciones a su inicial
infraestructura de extracción por parte de la guerrilla de las Farc.

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD


Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos vecinales,
puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a internet y de
telefonía celular de la región PLADIA 2035.
VÍAS TERCIARIAS
El acceso terrestre a la cabecera municipal de Puerto Guzmán se da por la carretera
Villagarzón-Sector El Porvenir–Jauno, a cargo del INVIAS y, la del tramo del centro poblado
Santa Lucía-Puerto Guzmán, es una vía que está a cargo del municipio, así como del
mantenimiento de las demás vías que realiza el municipio con recursos propios y algunas veces
el departamento realiza aportes para ello.

Tabla 10. Principales tramos viales - Puerto Guzmán

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Puerto Guzmán-San José-El Bombón-San Malo
Luis
Cabecera Municipal Puerto Guzmán San José-Morelia Malo
Puerto Guzmán-El Trébol Malo
Puerto Guzmán-Monserrate-Chichicó Malo
San Luis-Porvenir-Buenos Aires del Malo
Mandur
Río Mandur-San Luis Malo
Santa Lucia-Mango Malo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 267

Inspección Santa Lucía-Jauno Santa Lucia-Júpiter Malo


Santa Lucia-San Pedro Regular
Caño Sábalo- Vía El Mango Malo
Júpiter-Los Limites Malo
Alto Esmeralda -Medio Caimán Malo
Caño Sábalo-Guaduales del Caimán Malo
Acacias-Vía El Mango Malo
Las Perlas-Ilusión Regular
Pernambuco-Galilea Regular
Inspección Galilea
Los Robles- Vía Las Perlas Regular
Galilea - Esmeralda Malo
La Carpa- Las Perlas Malo
Bancada para vías terciarias, La Ilusión-El Cerrito Malo
Inspección Recreo El Cerrito-La Ceiba Malo
El Cerrito-El Paraíso Malo
Bancada para vía terciaria, Inspección Puerto Guzmán- José María- Gallinazo Malo
Gallinazo
Inspecciones San Roque y Cedro Rosario-Galilea Malo
Bancada para vía terciaria. José María Alto Caño Avena-Delicias- 4 de octubre- Malo
Los Ángeles
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la actualidad existen 18 vías terciarias y se puede decir que de los 16 centros poblados que
tiene el municipio, 10 de ellos se comunican por vías fluviales y 7 se comunican por vía
terrestre, tales como Las Perlas, Cedro, Puerto Rosario, El Bombón, Santa Lucia, Jauno y La
Patria. Se registra además la construcción que se está haciendo de la vía La Ceiba-La Ilusión
con maquinaria de la Alcaldía y trabajo comunitario.
La mayoría de estas vías están en superficie de rodadura en afirmado siendo evaluadas por la
comunidad como deterioradas y en mal estado; las vías que se encuentran en la Inspección de
Galilea están en regular estado lo que implica la no garantía para la movilización de productos
agropecuarios y habitantes; además, se registran 6 vías que están en bancada o sin material de
afirmado, específicamente la que desde la comunidad La Ilusión conduce a las comunidades de
Recreo y José María las cuales sólo pueden ser transitadas en épocas de verano porque en
época de lluvias se convierten en lodazales imposibles para la movilización; de igual manera
ocurre con la vía sin material de afirmado que va de Gallinazo a la comunidad El Zafiro, sin
embargo, muchos de estos tramos antes mencionados están siendo adecuados con presupuesto
y trabajo comunitario puesto que los recursos propios del municipio son insuficientes.
Desde años atrás la comunidad ha planteado y priorizado una vía que hoy es apenas un camino
vecinal y va desde la vereda La Ilusión a Mayoyoque, afirmando que es necesario construirla
para facilitar la conexión con las comunidades asentadas sobre el rio Caquetá, dinamizando la
economía del municipio. Debido a los problemas de comunicación y articulación como el
ejemplo anterior, la mayor parte de las comunidades de Puerto Guzmán han tenido que
intercambiar sus productos agropecuarios en mayor medida con el departamento de Caquetá
más que al interior del departamento del Putumayo.
268 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

CAMINOS VECINALES
Es de resaltar que Puerto Guzmán tiene 202 comunidades rurales y en la actualidad es uno de
los municipios que más caminos vecinales tiene según el diagnóstico vial que hacen las mismas
comunidades en este ejercicio de DRP, señalando que estos tienen relevancia para el desarrollo
de sus fincas como de sus veredas, resguardos o concejos comunitarios establecidos en la
subregión rio Caquetá.
A continuación se detalla en la Tabla 11 los principales caminos vecinales o aquellos que
comunican a la mayor cantidad de comunidades.
Tabla 11. Principales caminos vecinales - Puerto Guzmán

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO

Cabecera Buenos Aires del Mandur-Nuevo Horizonte-Las Villas Malo


Municipal Puerto
Guzmán
Resguardo El Descanso-El Descanso (vereda) Malo

San José de la Montaña-La Morelia Malo


Chichicó-Monserrate-Vía Principal Malo
Inspecciones Santa Júpiter-Puerto Caicedo Malo
Lucia y Jauno
Alto Esmeralda-Medio Caimán Malo
Caño Sábalo-Guaduales del Caimán Malo
Acacias-Vía El Mango Malo
Buena Esperanza-Cabildo Cerro Guadua Malo
Inspección Galilea Galilea-Silencio-Campo Alegre Malo
Palmas del Yurilla-La Ilusión-Diamante Malo
Brasilia-Brisas del Yurilla Malo

Perlas- Galilea Malo


Inspección Recreo La Argentina-La Pradera-Los Guaduales-El Recreo- Malo
Campo Rosas-Villa Hermosa

La Florelia-La Pradera-Cachingal Malo


Ceiba-La Esmeralda-El Edén Malo
Inspección Gallinazo-Quinorebe-Quiniro, Libertad, Esmeralda, Regular
Gallinazo Yarumal Acacias, Zafiro, Rubí, Villanueva

Barandas-Jazmín-Yarumal-Acacias-Cristal Malo
Alianza-Senegal-Patio Bonito Malo
Caicuchi-Barrialosa-Cabildo Barrialosa-Licelandia- Malo
Gaitana-Sevilla del Yurilla

Gaitana-Nueva Reforma-Puerto Rico Malo


Alianza-Brasilera-Cristo Rey Malo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 269

Inspecciones San Rosario-Playa Rica-Primavera-Resguardo Esperanza- Malo


Roque y Cedro Guarumo-Guaduales

Guaduales-Calentura- Bututo-Bocana del Fragua- Malo


Dosquebradas-Lejanías- San Roque- El Tablón

San Roque-Berlín Malo


Inspección José Libertadores-Alto Caño Avena-Buenos Aires- La Paz- Malo
María Alto Jardín
Libertadores-Cristales-Pinos-Buenos Aires del Yurilla Malo

Alto Caño Avena-Buenos Aires del Yurilla Malo


Libertadores-Delicias-José María Malo
La Victoria-Buenos Aires del Yurilla Malo
La Paz-José María Malo
La Pedregosa-La Aurora Malo
La Pedregosa-La Estrella Malo
4 de octubre-La Unión Malo
4 de octubre-Laureles Malo
4 de octubre-La Amistad Malo
4 de octubre-La Esperanza del Yurilla Malo
4 de octubre-Los Ángeles Malo
Los Ángeles-Quinapejo-La Amistad Malo
Los Ángeles-Villanueva-Puerto Minas Malo
La Esperanza del Yurilla- Puerto Minas Malo
Inspección El Palmar-La Orquídea-La Florida-Caño negro Malo
Mayoyoque Mayoyoque-La Cruz-La Orquídea. Malo
Mayoyoque-Alto Numiña- Colmenares-Porfía-
Caqueteña
Caño negro-Santa Martha-Vaticano-Colmenares. Malo
Santa Martha-La Cruz-La Orquídea

La Floresta-Alejandría-Mayoyoque Malo
Bosque-Bélgica-12 de octubre- Saudita-Sachamate- Malo
Santa Rosa- Santa Rosa-Villanueva-Costa Rica-Alto
Mayoyoque-Mayoyoque

Mayoyoque-Cristalina-Heliconia Malo
Mayoyoque-La Cruz- La Orquídea- Palmar- Rio Yurilla
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
270 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En total son 45 caminos vecinales (ver Tabla 2) que conforme a lo expuesto por la población la
mayoría de ellos se encuentran en mal estado y son ineficientes en su función; la construcción
y mantenimiento de muchos caminos vecinales y vías terciarias lo realiza la comunidad frente
a la escasa inversión del Estado en el tema vial; por esta razón, las mismas comunidades han
establecido un impuesto voluntario a los productos agropecuarios que se logran sacar por estas
vías, recursos que se administran y ejecutan en el mejoramiento y construcción de
infraestructura de conectividad y sin embargo, no son suficientes.
Un factor importante que resalta la comunidad sobre los caminos vecinales o vías terciarias del
municipio, es la existencia de gran cantidad de lagunas, humedales y vegas del rio Caquetá,
espacios geográficas que dificultan el trazado habitual de un camino o vía. Por lo tanto, los
caminos establecidos y vías en bancada sin afirmado que han construido los habitantes,
bordean dichas áreas biofísicas o, en otros casos, se atraviesan minimizando los impactos
ambientales; sumado a ello, manifiestan que por esta razón las comunidades construyen
puentes los cuales alcanzan una luz de 50m a 70m lineales como se observa en las inspecciones
de Gallinazo, Mayoyoque y José María, tal como se pueden detallar en la Tabla 3.

PUENTES
De acuerdo al diagnóstico se identifica en la mayoría de comunidades, puentes construidos
principalmente en madera y en las inspecciones de Gallinazo, Recreo, José María y Mayoyoque
en su totalidad se encuentran en mal estado; también podemos observar que la infraestructura
en concreto reforzado se encuentra en las vías cercanas al casco urbano como los centros
poblados de Santa Lucia y Jauno, la cabecera municipal de Puerto Guzmán y Las Perlas.

Tabla 3. Principales puentes construidos - Puerto Guzmán

INSPECCIÓN MATERIAL DE UBICACIÓN POR COMUNIDADES O ESTADO


CONSTRUCCIÓN VEREDAS
Cabecera Puentes de Buenos Aires del Mandur, Nuevo Malo
Municipal madera Horizonte, Chichicó, Monserrate
Puerto Puentes de Monserrate, El Bombón, El Porvenir Malo
Guzmán concreto
Inspecciones Puentes de Los Mangos, Guaduales del Caimán, Malo
Santa Lucia madera Caño Sábalo, Acacias, Buena
y Jauno Esperanza, Santa Elena, Cabaña,
Medio Caimán, Júpiter, Puerto
Caicedo, Pacayaco, Alto Esperanza
Puentes de Buena Esperanza, Santa Elena, Regular
concreto Cabaña, Medio Caimán, Pacayaco,
Alto Esperanza
Inspección Puentes de Todas las veredas Malo
Galilea madera
Inspección Puentes de Todas las veredas Malo
Recreo madera
Inspección Puentes de Todas las veredas Malo
Gallinazo madera
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 271

Inspecciones Puentes de Rosario, Cedro, Playa Rica, Alto Malo


San Roque y madera Guarumo, Resguardo La Esperanza,
Cedro Guarumo, Aguas Negras, Perla,
Calenturas, Bututo, Dosquebradas,
San Roque, Berlín
Inspección Puentes de Todas las veredas Malo
José María madera
Inspección Puentes de Palmar, Orquídea, Bélgica, 12 de Malo
Mayoyoque madera Octubre, Saudita, Sachamate, Santa
Rosa, Villanueva, Costa Rica, Alto
Mayoyoque, Mayoyoque, Floresta,
Alejandría, La Cruz, Florida, Caño
Negro, Santa Martha, Caqueteña,
Porfía, Alto Numiña, Heliconia
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL


En la cabecera municipal de Puerto Guzmán se encuentra una infraestructura o Terminal para
la movilidad de pasajeros ineficiente en su adecuación para la prestación del servicio;
empresas como Cootransur, Cootransmayo, Transipiales y Libertador son las que operan en la
zona; esta última empresa, Libertador, es oriunda del municipio. La comunicación terrestre
está limitada al cubrimiento que hacen estas tres empresas en las rutas hacia el Jauno, Santa
Lucia, Puerto Guzmán, El Bombón, Puerto Rosario, El Cedro y Las Perlas utilizando camionetas,
buses escalera y busetas; asimismo, el transporte de carga es realizado por estas mismas
empresas pero en la actualidad se ha venido desarrollando el transporte particular debido a los
bajos costos, mototaxismo, tanto el casco urbano como en la zona rural.
VÍAS FLUVIALES
En el municipio de Puerto Guzmán, una de las formas más eficientes de conectividad en que
disponen las comunidades, es la existencia de la vía fluvial por el río Caquetá, pues articula el
60% de ellas para la movilización, intercambio comercial, social, cultural, político y el acceso a
insumos necesarios para la producción agrícola. En la actualidad, se intercalan esta vía fluvial y
las terrestres terciarias en construcción ya que son altos los costos que deben asumir los
habitantes al viajar en lanchas rápidas o botes.
Para el transporte fluvial por esta vía entonces, las comunidades cuentan con puertos que no
tienen ningún tipo de infraestructura; son lugares de embarque y desembarque tanto de
pasajeros como de carga construidos por las comunidades con los recursos que tienen a su
alcance; el tipo de transporte utilizado son lachas rápidas y botes a motor con capacidad para
25 pasajeros y logra comunicar tanto población del mismo municipio como de Piamonte, Curillo
y Solita en el departamento de Caquetá, principalmente.
Es necesario señalar que existen los únicos puertos que tienen infraestructura similar a la
anteriormente descrita, son los que están ubicados sobre el río Mandur y tienen flujo de
comunicación e intercambio comercial también sobre el río Caquetá.
272 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR


Uno de los servicios que no se han resuelto en los territorios andinoamazónicos, es la tecnología
que facilite la comunicación de personas e ideas; tal es el caso en el municipio de Puerto
Guzmán donde únicamente se registra internet de uso colectivo a través del programa Vive
Digital en las comunidades de Medio Mandur, Galilea, Gallinazo, San José, Puerto Rosario,
Cedro, Sachamate, Mayoyoque, José María, Monserrate, Diamante y cabecera municipal, es
decir que de 209 comunidades, sólo 12 acceden a ella, limitando el crecimiento educativo y
social de los habitantes. Factores como malas administraciones e instalación de fuentes
energéticas de bajo costo influyen considerablemente en el fracaso de las iniciativas que se
han intentado implementar, según la comunidad.
De otra parte, la señal de teléfono celular solo es recepcionada en las comunidades de la
cabecera municipal de forma eficiente respecto a las inspecciones de José María y Mayoyoque
donde es intermitente debido a que las antenas de la Compañía Claro Movistar se encuentran
en Curillo o Solita en el departamento de Caquetá.

FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Puerto Guzmán, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.

Figura 15. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades - Puerto Guzmán

15%
3%

82%

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS CON PLANTA DE ACPM


VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo a la información obtenida en el DRP se registra una cobertura de electrificación en


el municipio del 15% que equivalen a 30 comunidades de 209 (ver grafica 18); este servicio
presenta las mismas condiciones a las del resto del departamento de Putumayo donde solo se
benefician las viviendas asentadas sobre la ruta del tendido eléctrico.
Se debe agregar que el 3% del total de comunidades tienen como fuente energética plantas que
funcionan con A.C.P.M, José María, La Ceiba, Recreo, Guaduales, Bututo, San Roque,
Mayoyoque, Esmeralda, El Cedro, Gallinazo, máquinas que se encuentran en mal estado debido
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 273

a su uso de más de 20 años y falta de mantenimiento constante pues dicha regularidad no


alcanza a ser financiada por los recursos comunitarios y no existe atención estatal destinada
para este tema en particular.
No obstante, en el sector de Gallinazo la comunidad cuenta con una planta en regular estado y
con redes eléctricas interconectadas a través del municipio Solita, Caquetá, iniciativa que las
comunidades valoran pertinente al considerar que el departamento en mención, ofrece
mejores garantías en la prestación de este servicio.
En materia de fuentes energéticas para la cocción de alimentos se identifica que las familias
rurales en su mayoría, utilizan leña o cualquier madera seca que tengan a disposición en la
zona, situación generadora de altos riesgos para salud de los habitantes, especialmente.

SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las comunidades
implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y manejar las excretas
en el municipio.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Las prácticas de mayor frecuencia sobre el manejo de los residuos sólidos domésticos en la
ruralidad del municipio son la quema, entierro y disposición a cielo abierto; no obstante,
indican las comunidades que algunas familias por iniciativa propia hacen aprovechamiento de
una parte de los residuos sólidos orgánicos para abono de plantas. Existe una ruta de
recolección de basuras en los centros poblados de Mayoyoque, José María, Galilea y cabecera
municipal de Puerto Guzmán más el servicio es intermitente.
ACCESO AL AGUA
En los centros poblados de Santa Lucía, Jauno, Galilea, Recreo, Gallinazo, San Roque, Cedro,
José María, Mayoyoque y veredas aledañas a la cabecera municipal las fuentes de
abastecimiento de agua mayoritariamente identificadas por las comunidades, son los ríos,
caños, la acumulación de aguas lluvias, aljibes o pozos artesanales familiares, nacimientos de
agua y bocatomas artesanales. Esta última fuente se registra entre las inspecciones de Santa
Lucia y Jauno; corresponde a un sistema improvisado de conducción de agua construido por las
comunidades, inadecuado, inconstante y deficiente en la prestación del servicio.
Con respecto a la potabilización del agua captada en estas fuentes, no existe ningún sistema de
tratamiento y, en consecuencia, enfermedades gastrointestinales entre otras son
frecuentemente manifiestas en los habitantes del municipio.
274 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS


La zona rural del Municipio de Puerto Guzmán no dispone de un sistema adecuado de
alcantarillado o planta de tratamiento para este tipo de aguas grises y negras; aunque la
población señala la existencia de pozos sépticos familiares, es importante señalar que estos son
de tipo artesanal y no cumplen las especificaciones técnicas idóneas para evitar la
contaminación ambiental.

Las letrinas, la disposición de excretas a campo abierto y la descarga en ríos y caños, también
son prácticas recurrentes en ausencia de una política pública así como la construcción de
sistemas definitivos sobre este tema de saneamiento.

ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD


En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por parte de
estado en la zona rural del municipio de Puerto Guzmán y se indican brevemente las prácticas
en salud propia señaladas por las comunidades.
La infraestructura existente de Puestos de Salud en la zona rural del municipio se encuentra en
las veredas y centros poblados de Esmeralda, Recreo, Cerrito, Buena Esperanza, Santa Lucia,
Gallinazo, Buena Esperanza, Santa Lucía, El Bombón, Rosario, Cedro, Bututo, José María,
Mayoyoque, Alejandría; también se registran 2 Centros de Salud en Galilea y en la cabecera
municipal. Hace énfasis la comunidad en el regular estado de estas plantas físicas que no
cuentan con dotación de instrumentos básicos y personal médico permanente, factores de
riesgo para los pacientes.
Estos servicios se brindan de manera temporal en la cabecera municipal, en el Hospital Local
“Jorge Julio Guzmán”; adicionalmente, expresan que en cuanto al servicio de transporte
médico en Puerto Guzmán, Santa Lucia y Jauno, este es garantizado con apoyo de los
Bomberos y la Defensa Civil.
Los programas de prevención y promoción se encuentran suspendidos por terminación de
convenio entre la ESE Local y la Alcaldía, situación frecuente en que se hallan las comunidades
beneficiadas; no obstante, cuando se ofertan son realizados de forma temporal en las
inspecciones de Recreo, Gallinazo, Santa Lucia, Jauno; en San Roque y Cedro la atención en
salud preventiva se brinda desde Puerto Rosario, lugar donde también se realizan las Brigadas
de Salud; en José María la población tiene acceso a los programas una vez al año y reciben la
atención si tienen carnet de salud de lo contrario no acceden al servicio; en Mayoyoque, se da
por lo general que la comunidad acude a Solita o Florencia, Caquetá, a recibir atención en
salud de manera particular, ya que consideran tener mejores garantías al respecto de la
atención en salud en estas poblaciones aunque ello les represente altos costos de transporte y
servicio.
SALUD PROPIA
Los habitantes de la zona rural del municipio implementan las prácticas de cuidado como la de
Toma de Yagé, los remedios a base de plantas medicinales, el empleo de animales para usos
terapéuticos y la eficiencia simbólica de la oración (religiosidad) como parte de la superación
de males o enfermedades tanto del cuerpo como del espíritu; sabedores y algunos médicos
tradicionales son los orientadores de dichos tratamientos aunque resaltan las comunidades que
con el paso del tiempo, se va perdiendo la preferencia por este tipo de tradiciones en la salud.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 275

ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS


A continuación se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en Puerto
Guzmán para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación comunitaria en ellos y
otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados con las culturas que en el
municipio se encuentran.

El taller DRP evidencia los entornos más importantes para la población rural en materia
educativa receptores de niños y jóvenes en edad escolar en el municipio, a saber:

- Institución Educativa “Rafael Reyes” en Santa Lucía, creada en el año 2006 con una
infraestructura mejorada por los últimos gobiernos catalogada por la comunidad como la
mejor dotada del municipio, sin embargo, presenta déficit de dotación didáctica.

- Centro Educativo Rural “La Ceiba” en Galilea, cuya fase inicial fue construida por la
comunidad en el 1990 y una intervención a la planta física en el año 2003 financiada por
el Estado.

- Institución Educativa Rural El Recreo en la misma inspección, construida por los padres
de familia a través de recursos propios y actividades de integración de la comunidad. En
el año 2006 contó con una inversión pública donde se mejoraron las condiciones de
funcionamiento.

- Institución Educativa Rural en Gallinazo, fundada en el año 2000 con el esfuerzo


económico comunitario y una participación de la administración municipal de la época.
En la actualidad tiene limitaciones en cuanto a dotación de elementos didácticos.

- Centro Educativo Rural en San Roque, creado en el año 2004 presenta déficit de
funcionamiento por la falta de adecuación de su infraestructura.

- Institución Educativa Rural en José María, fundada en el año 2005, ubicada en José
María, cuenta con buena infraestructura física aunque presenta falencias en dotación
didáctica.

- Institución Educativa Rural “Paz Verde” en Mayoyoque, fundada en 1992 tiene una
planta física deteriorada. Particularmente, la comunidad menciona que no se imparte
educación teniendo en cuenta los enfoques étnicos.

- También se identifican el Centro Educativo Rural “Las Perlas”, Centro Educativo


localizado en Puerto Rosario y la Institución Educativa Rural “Quinapejo” ubicada en
José María; en el casco urbano del Municipio de Puerto Guzmán, la comunidad señala la
Institución Educativa Amazónica a la cual pertenecen sedes educativas rurales de las
veredas aledañas a la cabecera municipal.

Como se expuso anteriormente, estas instituciones son importantes para las comunidades
rurales por agrupar a la mayor cantidad de población estudiantil del municipio donde la
intervención estatal a través de los años ha mejorado estas infraestructuras; sin embargo, en
muchas de ellas se carece de escenarios complementarios para fortalecer los procesos de
aprendizajes, de esparcimiento deportivos y de dotaciones en espacios investigativos
relacionados a las áreas tecnológicas y saberes ancestrales. Las cátedras interétnicas,
276 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

considera la comunidad, son importantes contenidos que no se han implementado en los planes
de estudios, desconociendo la diversidad cultural en el territorio.

Por otro lado, los restaurantes e internados escolares en un importante porcentaje, funcionan
en regulares e inestables condiciones debido a la falta de inversión en ellos y se dan situaciones
en que los estudiantes no reciben este servicio de manera oportuna con la calidad que requiere
la dieta diaria de su edad, como se describe a continuación:
- En la Institución Educativa Rafael Reyes de Santa Lucia, la comunidad resalta la
participación que ha tenido la administración local en los últimos años en cuanto a los
aportes para el fortalecimiento de esta infraestructura y para la prestación de este.
- En la Institución Educativa Rural de Recreo, la infraestructura donde prestan el servicio
de restaurante escolar fue construida por la comunidad, cuyo funcionamiento es
deficiente por falta de inversión estatal.
- La infraestructura destinada para el funcionamiento del restaurante escolar en la
Institución Educativa de Gallinazo, fue aportado por la comunidad en un importante
porcentaje; además, su mantenimiento es también realizado por ella.
- El restaurante escolar ubicado en la Institución Educativa Amazónica en la cabecera
Municipal de Puerto Guzmán, presenta intermitencia en la prestación del servicio de
restaurante pues frecuentemente no se suministra la alimentación a los estudiantes y en
la actualidad, la preparación de los alimentos está a cargo de personas de la comunidad
que reciben unos incentivos mínimos aportados por los padres de familia. La Institución
además, tiene un internado construido recientemente en óptimas condiciones de
funcionamiento para estudiantes de zona rural dispersa.

Finalmente, la comunidad identifica además, falta de capacitación de la planta docente,


situación determinante en el mejoramiento de la calidad educativa y la preparación de los
estudiantes para las diferentes pruebas estatales.

EDUCACIÓN PROPIA
Puerto Guzmán no cuenta con espacios alternos a las Instituciones Educativas o Casetas
Comunales en la ruralidad para el desarrollo de actividades específicas de los aprendizajes
propias de la diversidad cultural de su territorio. Los Consejos Comunitarios en especial, hacen
énfasis en la preocupante falta de inserción de la promoción y el fortalecimiento de su cultura
dentro de los contenidos curriculares institucionales desde primaria a bachillerato; los
escenarios propios de las comunidades indígenas existen reservados para sus miembros y allí se
practican a través de actividades y ritos la transmisión generacional de conocimientos propios.
No obstante en las veredas Santa Elena, Sevillas del Yurilla y Sachamate, se identifican huertas
comunitarias donde intervienen habitantes de las comunidades en la enseñanza de temas
botánicos y agronómicos a las generaciones más jóvenes; en Mayoyoque, también existe un
espacio de estos pero adscrito a la IER. Estos lugares son mantenidos en funcionamiento y
orientación de aprendizaje por los esfuerzos colectivos de los pobladores.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 277

OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS


Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las comunidades
rurales del municipio.

El desarrollo de actividades para la recreación, deporte y encuentros comunitarios, por parte


de la población rural en las inspecciones de Recreo, Gallinazo, Santa Lucia, Jauno, Galilea,
José María, San Roque, Cedro, Mayoyoque y veredas aledañas a la cabecera municipal de
Puerto Guzmán se identifica de la siguiente forma:

 Integración Social: Se realizan en las casetas comunales donde existe la infraestructura


festivales veredales, bazares, bingos, celebración de fechas especiales y celebraciones
religiosas. 38 casetas comunales señalaron los participantes del taller de DRP de 209
veredas que conforman el municipio; además, indicaron que están en malas condiciones
físicas pues por iniciativa de los habitantes fueron construidas con materiales no
duraderos obtenidos en la región.
 Encuentros Comunitarios: Se programan de acuerdo a las reuniones de Juntas de Acción
Comunal, capacitaciones, escuelas de formación, mingas entre otras actividades de
interés colectivo.
 Actividades deportivas: Los campeonatos veredales e inter veredales son los más
practicados en deportes como fútbol, microfútbol, voleibol, actividades de iniciativa y
financiación exclusivamente comunitaria pues no se cuenta con el incentivo y personal
estatal para desarrollarlas. Canchas de cemento y tierra son los escenarios construidos
por la comunidad para dichas prácticas; sólo en las veredas Ceiba, Gallinazo, Alianza,
Puerto Rosario, Bocana del Fragua, San Roque, El Berlín, El Cedro, José María,
Quinapejo (Sin Techo), Mayoyoque, existen polideportivos equipados.
 Actividades de ocio: La afición por las peleas de gallos se cuentan como actividades
importantes en la cultura de los habitantes del municipio pues existen algunos
pobladores reconocidos por la crianza de estos animales, el montaje de las galleras y la
convocatoria semanal a dicho encuentro.
278 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

C. SUBREGIÓN
RÍO PUTUMAYO
Municipios:
Puerto Caicedo
puerto Asís
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 279

C. SUBREGIÓN RÍO PUTUMAYO

4.2.4 MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO


GENERALIDADES MUNICIPALES

El municipio de Puerto Caicedo está ubicado dentro de la subregión Río Putumayo en


zona de transición entre el piedemonte y la llanura amazónica, tiene una extensión
aproximada de 846 km2, que corresponden al 3.4 % del territorio del departamento del
Putumayo (Departamento Nacional Planeación, 2016). La cabecera municipal está a una
altitud de 271.928 msnm y a una temperatura media anual de 24 °C.
Limita geográficamente al norte con los municipios de Villagarzón y Mocoa, al oriente
con el municipio de Puerto Guzmán, al sur con el municipio de Puerto Asís y al occidente
con los municipios de Orito y Puerto Asís.
Puerto Caicedo cuenta con cerca de 376 km2 ordenados como área forestal protectora
productora Mecaya-Sencella; así mismo es un territorio donde confluyen cuencas
importantes de los ríos Piñuña Blanco, Picudo, Cocayá, Caimán, Vides, San Juan y
Putumayo (Hylea LTDA Consultores ambientales, 1999)
En el Mapa 1 se puede observar el municipio, con sus límites, relieve, altura, principales
ríos y otros aspectos como los centros poblados rurales, cuya numeración coincide con la
lista de comunidades que se encuentra en la Tabla 1. La ubicación de gran parte de los
centros poblados se relaciona con los pozos petroleros, las vías abiertas para su
explotación, ríos importantes como el Putumayo, San Juan y Picudo y la vía principal
que atraviesa el municipio comunicándolo con Puerto Asis y Villagarzón.
Conformada por 75 comunidades organizadas en el territorio en 6 inspecciones, la
población rural se caracteriza por ser dispersa cubriendo un área amplia del municipio.
La población concentrada en centros poblados con más de 10 viviendas y aquellos en los
cuales hay una oferta de bienes y servicios como las cabeceras de las Inspecciones están
ubicados sobre las vías principales.
Mapa 1. Municipio de Puerto Caicedo y centros poblados rurales
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
280
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 281

Tabla 1. Comunidades rurales– Puerto Caicedo

COMUNIDADES RURALES
INSPECCIÓN VILLA FLOR INSPECCIÓN SAN PEDRO
1. Vereda Los Rosales 38. Vereda San Cayetano
2. Vereda Los Llanos 39. Vereda Las Palmas
3. Vereda Bocachico 40. Vereda San Pedro
4. Vereda Colonia Nueva 41. Vereda El Venado
5. Vereda La Joya 42. Vereda El Vergel
6. Vereda Santa Martha INSPECCIÓN EL CEDRAL
7. Vereda Villa Flor 43. Vereda El Cedral
8. Vereda Campo Bello 44. Vereda San Isidro
9. Vereda Guasimales 45. Vereda Guayabales
10. Vereda Quebradonia 46. Cabildo Guayabales
11. Vereda Pueblo Nuevo 47. Vereda Circacia
12. Vereda Cauquita 48. Vereda Los Cristales
13. Cabildo Alpes orientales 49. Vereda La Cristalina
14. Cabildo Nasa La Floresta Alto Coqueto 50. Vereda Jerusalen
15. Cabildo Nasa Selva Hermoso 51. Vereda Vegas Del Piñuña
16. Vereda La Cristalina Bello Horizonte INSPECCIÓN ARIZONA
17. Vereda El Pildoro 52. Cabildo Nasa El Libano
INSPECCIÓN PUERTO CAICEDO 53. Vereda El Coqueto
18. Vereda Alto Villanueva 54. Cabildo Matecaña
19. Vereda El Caruzo 55. Vereda Nueva Arabia
20. Vereda La Frontera 56. Vereda San José
21. Vereda Playa Rica 57. Vereda Nuevo Palmar Del Picudito
22. Vereda La Esmeralda 58. Vereda Los Mangos
23. Vereda Maracaibo 59. Vereda El Palmar Del Picudo
24. Vereda El Platanillo 60. Vereda Brisas Del Caiman
25. Vereda El Bagre 61. Vereda El Triunfo
26. Vereda El Paraíso 62. Vereda Arizona
27. Vereda La Isla 63. Vereda La Independencia
28. Vereda La Pedregosa 64. Cabildo Canangucha Kiweuke
29. Vereda San Diego 65. Vereda Brisas del Picudo
30. Vereda Sardinas 66. Vereda La Pradera
31. Vereda Villa del Río* 67. Vereda Puertas Del Sol
32. Consejo Comunitario Villa del Río* 68. Vereda* El progreso
33. Vereda Cristo Rey 69. Vereda Nueva Esperanza **
34. Cabildo Brisas del Palay-Awa 70. Vereda Villa Nueva **
35. Vereda Las Delicias** INSPECCIÓN DAMASCO VIDES
36. Vereda El Porvenir 71. Cabildo Damasco***
37. Vereda La Rochela 72. Vereda San carlos***
73. Cabildo Villa unión***
74. Cabildo San Andrés***
75. Cabildo Las vegas***
*Comunidades que comparten la ubicación
** Veredas cuyo centro poblado y/o territorio se encuentra por fuera de los límites
municipales utilizados como base
*** Comunidades u organizaciones que no se encuentran ubicadas en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
282 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Entre algunas características de referencia del municipio podemos encontrar:


Tabla 2. Tabla de características generales – Puerto Caicedo

Característica territorial Cantidad Puesto en escala


regional
Densidad poblacional 17,23 hab/Km2 5to. Menos denso
Necesidades Básicas Insatisfechas 47,61% 7mo. más alto
(NBI)
GINI de Tierras 0,72 7mo. más
concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 49,8 5to. mas rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En cuanto a la población según proyecciones del DANE para el año 2016 asciende a 14624
personas, su comportamiento por rangos de edad muestran igualdad entre hombres y
mujeres de entre 10-14 años y de 55-59 años, además de una ligera inclinación de las
mujeres hacia los hombres entre las edades de 25 a los 54 años; el resto de rangos en
general se comportan de manera similar (
Figura 1).
Figura 1. Pirámide poblacional por rango de Edad – Puerto Caicedo

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(1.000) (800) (600) (400) (200) - 200 400 600 800 1.000

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE.


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 283

En el área rural de Puerto Caicedo mayormente dispersa, habitan alrededor de 9354


personas, lo que representa el 63.9 % de la población total del municipio según fuente
del Departamento Nacional de Planeación. De esta población, 2025 son indígenas y 572
población negra, lo que corresponde al 21.64 % y 6.11 % respectivamente. Esta población
indígena pertenece a cinco étnias, del pueblo Nasa, Yanacona, Awá, Pastos e inga
(Alcaldía Municipal de Puerto Caicedo, 2016).

ASPECTOS AMBIENTALES
Los aspectos ambientales del Municipio de Puerto Caicedo son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia, magnitud del impacto y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, percepción de abundancia,
tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
La distribución geográfica de las coberturas del suelo del municipio de Puerto Caicedo se
puede apreciar en el Mapa 2. Las cuales se encuentran asociadas a las actividades
antrópicas.

Mapa 2. Cobertura del Suelo - Puerto Caicedo.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


284 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como se puede apreciar en el Mapa 2 y Figura 2, la cobertura predominante es la de


pastos notándose disminución de la cobertura boscosa de la región. Con un porcentaje
de área de 41.71 % para pastos seguida de bosque con 33.69 %. Posteriormente se
encuentra rastrojo y bosque fragmentado y en menor proporción las demás coberturas.
Respecto a la cartografía realizada en el taller de DRP en 2016, el patrón general de las
coberturas coincide con el registrado por el SINCHI. Identificando que las actividades de
transformación ocurren cerca de las vías y ríos presentes en el municipio.
Durante el periodo Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo -
analizado los bosques Puerto Caicedo.
presentan disminución
hasta la actualidad, siendo
41,71%
más notoria en el periodo
de 1976-2006. Así mismo, 12,49%
los cuerpos de agua
tienden a decaer, producto
de la relación que existe 1,48% 1,36%
0,20%
con las coberturas de
bosque (Figura 3). 0,09%

10,33% 0,11%
Los pastos se han 0,01%
mantenido sin cambios 33,69%
durante el periodo de
1976-2006, manifestando Bosque denso Bosque fragmentado
un incremento en los 10 Mosaico de cultivos Palmar
años siguientes. Pastos Rastrojo
Los cultivos se mantienen Rios Tejido urbano discontinuo
sin cambios en el periodo Zonas industriales o comerciales
1976-1986, luego se nota
un incremento en los Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de siguientes 10 años y posterior
coberturas en el periodo de 1976 a 1996 – Puerto reducción desde 1996 hasta el
Caicedo. 2016. La vegetación secundaria
80%
(rastrojo) no presenta cambios
significativos durante el período
60% 1976-2006, pero aumenta a partir
de 2006 hasta la actualidad, lo
40% anterior, es debido a la relación
que se tiene con la disminución
20% de cobertura de cultivos.
Los factores, que identifican las
0%
1976 1986 1996 2006 2016 comunidades con impacto en las
dinámicas de cambio en las
Cuerpos de agua Cultivos Pastos
coberturas, se debe
Rastrojo Bosque
principlamnete a 3 actividades:
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. ganadería, fumigaciones y
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 285

expansión del cultivo de coca (Figura 4).


La ganadería se ha extendido cerca de las vías y de los ríos: Putumayo (vereda San
Diego), Orito (Vereda Delicias), San Juan (Vereda Villa del Río y Cristo Rey) y Picudo
(vereda Pradera) ejerciendo presión sobre los bosques y cuerpos de agua. Según el censo
bovino por municipio y departamento realizado por (Instituto Colombiano Agropecuario,
2016) el total de cabezas de ganado para el municipio de Puerto Caicedo es de 11.652.

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las


comunidades - Puerto Caicedo.

Cuerpos
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
de agua

Ganaderia Explotacion
Ganadería Ganaderia Ganaderia
petrolera
Causas Explotación
petrolera Fumigacione
asociadas a s
la Mineria a Ganadería
Mineria a Conflicto
disminución mediana
mediana Expansión de Armado
de la escala
cobertura escala la coca
Mineria a
mediana
Desplazamiento Explotación escala
Petrolera Deforestació
Expansión n
de la coca
Monocultivos Conflicto
Sobre
espansivos Armado
explotación
Fumigacione
Deforestació s
Fumigacione n Conflicto
Causas s Armado Fumigacione
asociadas a Mineria a Expansión de s
aumento de Deforestació mediana coca
la cobertura n Escala
Fumigacione
Expasión de
Expansion de Sobre s Desplazamiento la coca
coca explotación

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


El municipio no es ajeno al cultivo de coca, la tendencia de incremento de la cobertura
de cultivos se debe a la aumento de éstos principalmente en el periodo 1986-1996, sin
embargo es evidente que la posterior caída se debe a las fumigaciones con glifosato que
realizó el estado como medida de control al uso ilícito de la coca.
Según la percepción de los habitantes las fumigaciones no solo afectaron de manera
directa el cultivo de coca, sino también la fauna y flora, fuentes hídricas, cultivos como
el plátano, yuca y maíz establecidos en el municipio, además la salud de las personas.
Esto condujo a que la mayoría de la población no continuara con la actividad de siembra
y se desplazara a otras zonas o simplemente convirtieran los terrenos dedicados a
cultivos a terrenos con pastos.
286 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Aún con la situación antes mencionada existen dos apuestas que pretenden recuperar
las labores del campo y la cobertura de bosque. La primera es el cultivo de cúrcuma por
la empresa Saborama “Empresa comunitaria Sabor Amazónico del Putumayo” la cual
según el señor Simón Bolívar quien lidera esta apuesta, es un cultivo de fácil
crecimiento, no necesita la aplicación de químicos, solo requiere deshierbe y buen
sistema de drenaje. Afirma también que tiene presentaciones en sobres de 50 gr a $
4000, con un mercado tanto local municipal y espera la vinculación de más productores
de la región. La segunda es una iniciativa del señor Olegario Rivadeneira, que consiste
en la reforestación de 7 hectáreas de su predio con especies como: canalete, guamo,
guarango, palo negro y cedro, garantizando la recuperación de cobertura bosque y con
la expectativa de que la actividad se replique en los predios vecinos.
En los ejercicios cartográficos de campo sobresalen actividades de minería (material de
arrastre y oro) y explotación de hidrocarburos que contribuyen al deterioro de las
coberturas de bosque, degradación del suelo, contaminación del agua y del aire. La
actividad de explotación de oro se desarrolla en la vereda San Isidro, Los cristales y en
el Río Coqueto; la balastrera se desarrolla sobre el río Putumayo y el sector de
hidrocarburos se desarrolla al oriente del municipio, principalmente en la inspección
Arizona.
DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental da cuenta de cualquier cambio o alteración del medio
ambiente que se percibe como perjudicial. A continuación se presenta la percepción de
las comunidades del municipio de Puerto Caicedo en cuanto a la degradación del suelo y
fuentes hídricas.
Degradación de suelos
Las principales causas asociadas a degradación del suelo en el municipio son la
ganadería, deforestación, cultivos y extracción petrolera.

Figura 5. Ganadería río Picudo – UPZ Arizona. La deforestación indiscriminada para el


desarrollo de actividades como la
ganadería o cultivos, ha generado
procesos erosivos, implicando uso
intensivo del suelo y agroquímicos. En
la inspección del Cedral y San Pedro
todas las veredas presentan
degradación generalizada del suelo,
asociada al uso intensivo de este para
la coca y ganadería (Figura 5).

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

En cuanto a la explotación petrolera, esta contribuye a la degradación del suelo cuando


se desarrolla las actividades de las locaciones, campamentos, tráfico de vehículos y los
derrames ocurridos en la zona. Se determina que en el municipio ha ocurrido
contaminación por derrames, calculado en 6400 barriles de crudo (Alcaldía Municipal de
Puerto Caicedo, 2016).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 287

Degradación de fuentes hídricas


El origen de la contaminación de los cauces de los ríos: Cocayá, Putumayo, Piñuña,
Caimán y Picudo obedece a la explotación de oro y petróleo específicamente en el pozo
Alborada (inactivo), batería Mansoyá y pozo Sencella ubicado a 200 metros del
nacimiento de la quebrada Alborada de la cual se abastecen familias y es contaminada,
pues los pozos se rebosan en tiempos de lluvia. Además de estas actividades el río
Picudo recibe la descarga de aguas residuales de la vereda Arizona y el Pozo ubicado en
la vereda Nueva Arabia.
En general los ríos disminuyen su caudal en verano, a tal punto que no se puede
navegar, afectando el transporte, especialmente a las veredas Brisas del Picudo,
Pradera, Progreso, Villa Nueva y Esperanza. La pérdida de coberturas, también ocasiona
la contaminación por los cultivos incluidos los de coca.
Las comunidades evidencian que hay vertimientos de desechos que provienen de pozos
petroleros de Ecopetrol sobre el río Picudo, del cual se abastecen muchas familias y
toma agua el ganado (Figura 6).
Figura 6. Vertimientos Ecopetrol sobre el río Picudo.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD


En el municipio de Puerto Caicedo se identificaron riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones, vendavales y heladas de Brasil (Tabla 3).
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Puerto Caicedo.

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Inundación Río Guineo, río 1 a 2 veces Grave Viviendas,
Platanillo, río Picudo, al año equipamientos
río San Juan, río colectivos,
Caimán, río Putumayo, infraestructura
288 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

río Orito, río Piñuña, de transporte,


quebrada Sardinas, sistemas
quebrada Achiote y productivos
quebrada Pedregosa,
afecta las veredas La
Independencia, El
Progreso, El Triunfo,
Puertas del Sol, Bagre,
Las Palmas, San Pedro,
San Cayetano,
Jerusalén, Las Vegas,
Villa del Río, Cristo
Rey, Llanos, Sardinas,
Delicias, Playa Rica, La
Frontera, Platanillo,
Maracaibo.
Deslizamiento Río Guineo, río 1 a 2 veces Grave Viviendas,
Putumayo, río Picudo, al año equipamientos
río Caimán, río San colectivos,
Juan, río Piñuña, infraestructura
quebrada Agua Negra, de transporte,
quebrada Cocayá, sistemas
quebrada Achiote, productivos
afecta las veredas El
Vergel, San Pedro,
San Diego, La Isla,
Puerto Caicedo, El
Paraíso, El Bagre,
Cristo rey, Porvenir,
Inspección De Villa
Flor, Quebradonia,
Vía que conduce de
La Joya a Pueblo
Nuevo.
Vendaval Todo el Municipio 1 a 2 veces Grave - Viviendas,
al año Media equipamientos
colectivos,
infraestructura
de transporte,
sistemas
productivos
Heladas de Arizona, Cedral- San 1 vez al Grave - Viviendas,
Brasil Pedro, Puerto Caicedo año Leve Sistemas
Productivos y
Salud Humana
y/o Animal

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 289

Tanto los deslizamientos como inundaciones están estrechamente relacionados, muchas


de las zonas donde suceden deslizamientos son áreas inundables, las comunidades
manifiestan que estas están asociadas a la perdida de coberturas en los cauces, la
expansión de los cultivos entre ellos la coca y el uso del suelo principalmente para
ganadería.
Ocurren una serie de deslizamientos en los ríos Picudo y Caimán, asociados a la pérdida
de coberturas en el cauce. En el caso del deslizamiento que afecta a la vereda
Quebradonia por la quebrada Cocayá y Piñuña existe una zona de importante extracción
minera, donde además predominan diferentes cultivos y ganadería.
En la inspección de Villa Flor las comunidades identifican que los suelos no tienen
capacidad de infiltración debido a la falta de cobertura, además la presencia de
viviendas a orillas del río representa un riesgo.
El río San Juan y el río Putumayo son dos vertientes donde se presentan con frecuencia
deslizamientos por perdida de coberturas, predominancia de uso de suelo para
ganadería, porcicultura y variedad de cultivos entre ellos la coca.
Frente a los vendavales los más graves se perciben en el mes de agosto, mientras que las
heladas del Brasil su mayor impacto se percibe en los meses de junio y julio, afectando
infraestructura social y colectiva de interés además de la salud de las comunidades y
animales.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Puerto Caicedo, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de
abastecimiento, regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del
suelo identificadas en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la
mayor cantidad de bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido
de cuerpos de agua, vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por
último pastos en donde, solo se obtienen 4 servicios ecosistémicos (Figura 7).
290 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 7. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la


percepción de las comunidades - Puerto Caicedo.

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia
Recreación Espiritual / Sagrado

100%
67% 100%
67%
100% 100% 33%
67%
100% 100%
100%
67% 67%
67%
100% 67%
100%
100%
100% 67%
67% 100%
100% 67%
67% 100% 33% 33%
67% 33%
100% 100% 67%
100% 33%
100% 100% 67% 100% 100%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La comunidad reconoce que la provisión de alimentos se obtiene principalmente de los


bosques (100 %), cuerpos de agua (100 %), cultivos (100 %) y pastos (100 %) y en menor
medida de los rastrojos (67 %). Servicio como la provisión de agua dulce depende 100 %,
de coberturas asociadas a gran cantidad de vegetación, como son bosques, cuerpos de
agua y vegetación secundaria.
Otros servicios de abastecimiento, como medicina natural y materias primas, para
material de construcción o leña, son fundamentalmente provistos por los bosques,
cuerpos de agua y rastrojo, en menor medida por cultivos.
La comunidad identificó que servicios como la regulación climática, la purificación de
aire, la absorción de gases de efecto invernadero, la regulación del ciclo hídrico, la
depuración de agua, la fertilidad de suelo y el control de erosión, provienen
principalmente de los bosques (100 %), cuerpos de agua (100 %), vegetación en
regeneración (100 %). Estos servicios son fundamentales para evitar y poder controlar
amenazas naturales como vendavales, inundaciones y deslizamientos, que actualmente
ocurren en el territorio y que coincide con zonas desprovistas de vegetación.
La propagación y la salud de los sistemas productivos del municipio de Puerto Caicedo
están relacionados directamente con los polinizadores, puesto que la producción y
abundancia de frutos sanos y semillas dependen de estos (Altieri, 1999), que se albergan
principalmente en coberturas que tienen mayor vegetación.
Por otra parte, los lugares del paisaje que generan sentimientos de arraigo e identidad
entre los habitantes de Puerto Caicedo son los bosques de la región y ríos como El
Picudo, El Piñuña, El Caimán o Cocayá ente otros, en donde además se pueden realizar
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 291

diferentes actividades recreativas que tienen un potencial como atractivo turístico para
la región y que en la actualidad no se aprovecha.
Si bien la comunidad reconoce los bienes y servicios que la naturaleza presta, algunos
lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y degradación de
ecosistemas.
Las principales causas de la degradación ambiental son: la extracción petrolera de los
pozos que se encuentran en las veredas Nueva Arabia y Arizona. Es de resaltar que
existen otros pozos que en la actualidad no están activos, pero generaron contaminación
y todavía se evidencia la degradación en el territorio. La situación se agudiza debido a
que en la región se están realizando estudios exploratorios para incrementar el número
de baterías y pozos petroleros.
También la minería de oro realizada de manera ilegal, que utiliza químicos perjudiciales
como el mercurio y en ocasiones cianuro para extraer el metal, degrada el ambiente. El
efecto de las petroleras y de la minería, no sólo se evidencia en la contaminación de
agua potable para consumo humano, sino que disminuye la abundancia y diversidad de
las especies. Fenómeno que se percibe en un bien natural importante, como es la fauna
íctica, debido a que hace aproximadamente 3 años, la comunidad no observa subienda
de peces, afectando la seguridad y soberanía alimentaria de los pobladores.
Otras causas que generan degradación son las fumigaciones aéreas por glifosato, la
ganadería y la expansión de cultivos de uso ilícito, que utilizan agroquímicos,
contaminan el suelo, fuentes hídricas, disminuye la diversidad y es una de las principales
causas de deforestación. Para Puerto Caicedo la tasa media de deforestación es de
147.571 ha anuales, en el periodo del 2002 al 2007 (Murcia, Huertas, Rodríguez, &
Castellanos, 2010.).
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, con
saberes locales, que inciden en la conservación de bosques, agua, fauna y flora. Cabe
resaltar la reforestación realizada en las veredas Colonia Nueva, Campo Bello y Villaflor.
Existen especies como el yagé (Banisteriopsis caapi), considerada sagrada por la
comunidad campesina e indígena, la cual recibe cuidado especial.
También existen iniciativas de tipo comunitario, como conformar comités ambientales
que velan por la recuperación de suelo y diversificación de las especies, la priorización
del uso del rastrojo, la prohibición de tala, especialmente en cananguchales, humedales
y rondas de río, en donde la comunidad respeta 5 m en las quebradas y 20 m en los ríos.
Los actores estatales como CorpoAmazonía, tienen incidencia en el manejo y
conservación de ecosistemas de la región, sin embargo, esta institución tiene conflictos
con la población por la concesión de licencias ambientales a privados y las multas
impuestas a la comunidad.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 30 especies de
flora y 21 especies de fauna, que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
292 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y


factores que causan esos cambios en las poblaciones.
Figura 8. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto
Caicedo.

73%

43% 48%

3% 3% 3% 13% 15% 18%


3% 10% 8%
5% 13% 13%15%
5%3%
8% 5% 5%
Aumento 3%5%5%
Diminución
Se mantiene
igual Diminución
Fauna Se mantiene
igual
Flora
Alimentación humana Materias primas Combustible Medicinal y veterinario
Culturales Ambientales Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

De acuerdo a la información recopilada en la Figura 8, se observa que la fauna muestra


los tres tipos de tendencia de crecimiento poblacional. La fauna que está disminuyendo
es utilizada principalmente para alimentación (73 %), en donde se resalta, el consumo
de bagre, boruga (Cuniculus paca), de venado (Mazama sp.), de pecarí ó cerrillo (Pecari
tajacu), de Paujil (Crax alector) y de tíntín (Myoprocta pratti).
Otros usos son en medicina natural y veterinaria (43 %), como ocurre con el chigüiro o
yulo (Hydrochoerus hydrochaeris), usada en tratamiento de asma. También se reportan
usos de tipo cultural (13 %), ambiental (10 %) y como mascota (5 %). En la fauna cuyas
poblaciones están en aumento según la percepción de la gente son utilizadas para
alimentación (3 %), medicinal y veterinaria (3 %) y cultural (3 %). De las especies
estables son utilizadas para alimentación (15 %) y medicina y veterinaria (8 %), otros
usos son reportados en menor proporción.
Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para materias primas (48 %), seguido de alimentación humana (18 %),
en donde se destaca plantas como: milpesos ó milpés (Oenocarpus bataua), la
canangucha (Mauritia flexuosa), el canambo (Attalea butyracea), la uva de monte (Vitis
tiliifolia) y el sande (Brosimum sp.), brindado bienes que pueden suplir derechos
fundamentales como son el de soberanía y seguridad alimentaria. Otros usos son
ambientales (15 %), combustible (13 %), culturales (13 %) y medicina (8 %).
De las especies de flora que se mantienen estables son utilizadas para todos los usos,
exceptuando como combustible, todos con una frecuencia de uso menor al 5 % (Figura
8). Las causas asociadas a la tendencia de crecimiento de las poblaciones se observan en
la Figura 9.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 293

Las especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región
y para proveer seguridad y soberanía alimentaria y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para la
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.
Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Puerto Caicedo.

Se
Disminució
Causa mantiene Aumento
n
igual

Explotació Deforestació Expansión No hay


Sobreexplot Fumigacio Explotació No hay
Fauna n n y perdida cultivo de Ganadería depredado
ación nes de hábitat. n minera Cacería
petrolera coca res

Expansión Deforestació Falta de Alta


Fumigacione Sobreexpl
Flora cultivo de Ganadería n y perdida conocimie reproducci
s otación coca de hábitat nto ón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Las fumigaciones aéreas con glifosato, la sobre explotación de especies, la explotación


petrolera y minera, la deforestación, que se realiza con el fin de ampliar potreros para
la ganadería y para cultivos, son las principales causas de pérdida de especies. Algunas
especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgos o que la comunidad
percibió ausentes en su territorio, se resaltan en la Tabla 4.

Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Caicedo.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservaci
ón
Fauna Danta o Tapirus Ausente Vulnerable Apéndice II
Tapir terrestris CITES
Fauna Guara, Dasyproct Ausente Preocupaci Nativa
guatín o a ón menor
piraño fuliginosa
Fauna tucán, Ramphast Baja Vulnerable Apéndice II
paletón os tucanus CITES
Fauna Pajuile ó Crax Baja Vulnerable Nativa
pajuil alector
Flora Cedro Cedrela Ausente Vulnerable Apendice III,
odorata Nativa.
Flora Bálsamo Myroxylon Baja Casi Nativa
balsamum Amenazada
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
294 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
La caracterización de sistemas productivos es un punto importante para poder dar
cuenta de la situación económico productiva en la que se encuentran actualmente las
comunidades rurales del municipio de Puerto Caicedo, ya que permite identificar las
prácticas comunes en la zona, los cultivos más importantes y las líneas pecuarias
sobresalientes, entre otros aspectos.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En Puerto Caicedo se identifican cuatro tipos diferentes de sistemas productivos que
responden a cuatro rangos de extensión en los predios de las fincas del municipio: el
primero para las parcelas de menos de 10 hectáreas, el segundo corresponde a aquellas
cuya extensión se encuentra entre 10 y 30 hectáreas, el tercero es predominante en las
que sus predios tienen de 30 a 50 hectáreas, y el último para las fincas de más de 50
hectáreas.
El primer tipo de sistema productivo es el que se implementa comúnmente en las
parcelas más pequeñas del municipio, las cuales son predominantes sobre la vía principal
que atraviesa de sur a norte el municipio, sobre las vías secundarias más importantes y
en los lugares aledaños a los centros poblados más grandes de Puerto Caicedo. Su
principal producto de comercialización es la coca, sustento principal de las familias con
las fincas de menor extensión, el cual es complementado con la comercialización de
otros productos agrícolas importantes como el plátano, chontaduro o maíz, de acuerdo a
la vocación de cada familia.
El modo de producción agrícola predominante en este tipo de sistema es el policultivo,
la forma de tenencia más común es la posesión sobre la tierra (la mayoría de familias
tienen solo documentos de compra-venta, pero no las escrituras de sus predios) y
quienes la poseen generalmente deben completar sus actividades económicas con el
trabajo por jornales en otras fincas de mayor tamaño, como forma de obtener el dinero
necesario para mantener el hogar.
La segunda clase de sistema productivo es el que se encuentra con mayor frecuencia en
las fincas cuyo tamaño oscila entre 10 y 30 hectáreas, las cuales son predominantes en
las veredas que se encuentran sobre vías secundarias del municipio, pero alejadas de la
vía principal. En estas fincas su producción agrícola es generalmente en policultivos, los
productos generadores de ingreso más destacados son la coca o el chontaduro, siendo la
primera la más común en los lugares apartados del municipio, mientras que el segundo
se encuentra con mayor recurrencia hacia los lugares más cercanos de la cabecera
municipal.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 295

En los hogares donde la principal fuente de ingreso económico es el chontaduro,


sobresalen como productos secundarios los derivados de la actividad ganadera. Por su
parte, en donde el principal producto de comercialización es la coca, el ingreso derivado
de este cultivo es complementado con la producción de otros productos agrícolas como
la pimienta, el chontaduro y el plátano.
El tipo de tenencia más común es la posesión debido a que son pocas las familias que
tienen las escrituras de sus predios. Adicionalmente, quienes implementan este tipo de
sistema productivo realizan algunas actividades económicas por fuera del mismo como
trabajar por jornales en fincas más grandes.
El tercer tipo de sistema productivo predominante en las fincas entre 30 y 50 hectáreas,
las cuales se encuentran en mayor cantidad hacia la parte más alejada del municipio en
las veredas de la inspección Arizona, se caracteriza entre otras cosas por implementar el
policultivo como sistema de producción agrícola. Las principales fuentes de ingreso en
este tipo de sistema son la ganadería o la coca, siendo la primera más común en las
fincas que se localizan en las veredas menos alejadas de la cabecera municipal, mientras
que en la mayoría de las demás, el cultivo de coca se constituye como el producto más
importante a nivel comercial del sistema.
En los sistemas productivos de este tipo en donde sobresale la actividad ganadera como
principal renglón comercial, se complementa normalmente con cultivos de chontaduro y
plátano, mientras que en los casos en los que es la coca la principal fuente de ingreso de
las familias, esta se complementa con chontaduro y productos derivados de la
ganadería.
La forma de tenencia más común es la posesión, además los integrantes de estas familias
generalmente no realizan actividades extra ajenas al sistema productivo para completar
los ingresos necesarios para el sustento del hogar, ya que con solo trabajar y
comercializar adecuadamente lo que se produce en la finca se generan los suficientes
ingresos para sobrevivir.
Finalmente, la última clase de sistema productivo, el cual se encuentra en las fincas más
grandes del municipio (tamaño mayor a 50 hectáreas), son menos comunes en el
territorio. Estas fincas tienen como principales líneas productivas para la
comercialización la ganadería o la coca. En donde sobresale la coca como principal
producto comercial se complementa con actividad ganadera, mientras que en los lugares
donde es la ganadería es la principal fuente del ingreso para la familia, los productos
secundarios en importancia comercial son el chontaduro y la piscicultura.
En este sistema productivo es común que los dueños de la finca tengan labores
económicas por fuera de ella en actividades completamente ajenas, como por ejemplo
comerciar diferentes tipos de mercancías en los centros poblados más importantes. Se
debe agregar que el sistema de producción agrícola más implementado es el
monocultivo, es decir, no se mezclan diferentes clases de cultivos con el fin de generar
un mayor aprovechamiento de la tierra, disminuir el desgaste del suelo y optimizar el
proceso productivo.
296 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se encuentra además un nivel mayor de formalización en la tenencia de la tierra, siendo


predominante para estas fincas la propiedad dado que es común que quienes la poseen
tengan la escritura de los respectivos predios.
En lo relativo a la asistencia técnica en los sistemas productivos del municipio, se
observa que no hay programas integrales consolidados de acompañamiento a los
productores que satisfagan las necesidades de la comunidad. Además de lo anterior, los
programas de asistencia técnica adelantados en el municipio generalmente van
orientados puntualmente a algunas líneas productivas, como es el caso de la ganadería,
siendo por esto las fincas de mayor tamaño las que tienden a acceder con facilidad a
estos.
La Tabla 5 muestra un resumen de la descripción realizada de los diferentes tipos de
sistemas productivos identificados en el municipio.
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Puerto Caicedo

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo
Plátano,
0 a 10 Ha Posesión Coca chontaduro, Policultivo No Jornalear
piscicultura
Ganadería,
10 a 30 Coca, chontaduro pimienta, Jornalear
Ha Posesión plátano Policultivo No
Coca, ganadería Chontaduro, Policultivo
30 a 50 Posesión plátano No ---
Ha
50 Ha o Coca, ganadería Piscicultura, Monocultivo Comerciante
más Propietario chontaduro Si
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otro lado, para poder analizar la capacidad de autosostenimiento de las


comunidades, se hace una relación de lo que se produce dentro de los sistemas
productivos y lo que consumen cotidianamente las familias. La dieta en Puerto Caicedo
se basa fundamentalmente en: Arroz, café, yuca, chocolate, chiro, panela, plátano,
leche, papa, huevos, frijol, arveja, carne de res, gallina, pescado, maíz, yota, ñame,
habichuela, tomate, banano, maracuyá, guayaba, borojó, copoazú, cocona, repollo,
zanahoria, ajo, cebolla, queso y leche.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
El municipio cuenta con una temperatura media anual que oscila entre los 22°C y 26°C,
tiene una evapotranspiración potencial anual fluctuante entre 1100 y 1450 mm, llegando
a los picos más altos en el mes de marzo. La precipitación promedia multianual de
Puerto Caicedo se ubica entre 3800 a 6950 mm, encontrándose un período de lluvia con
mayores precipitaciones de mayo a julio. El exceso hídrico anual no supera los 5500 mm
anuales, siendo los meses de mayo a junio, los que dan el mayor aporte (IGAC, 2014).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 297

En Puerto Caicedo predominan suelos de lomerío, que se caracterizan por tener


topografía ondulada, altura menor a 300 msnm y material parental arcilloso con buen
drenaje debido a la inclinación que poseen. El cultivo que predomina en esta zona es la
coca, aunque también se destaca la yuca, maíz, arroz, chontaduro, chiro, plátano y en
producción pecuaria la ganadería, piscicultura y porcicultura.
Se identifica además gran extensión de vegas en los alrededores del río Putumayo y el
río San Juan, además de las vertientes que desembocan en estos ríos. Las vegas poseen
un potencial en minerales ya que efecto de la erosión en la parte alta de la montaña,
llegan los sedimentos cargados de minerales que son depositados a lo largo de los ríos,
aunque posee poca materia orgánica. Su altura es menor de 200 msnm, la topografía es
plana con un material parental conformado por arena que permite un efecto rápido de
escorrentía y drenaje.
En el centro del territorio se identificó una secuencia de mesones que va del norte hacia
el sur direccionados al municipio de Puerto Asís, estos están caracterizados por una
altura menor de los 300 msnm, su topografía es plana, posee arcilla como material
parental y poco drenaje generando encharcamientos.
De la misma manera, hacia el este existe una serie de chuquias localizadas cerca a las
tributarias del rio Putumayo y que pasa por las veredas Nuevo Palmar del Picudo, La
Independencia, Brisas del Picudo, Pradera y Nuevo Progreso. Las chuquias poseen una
altura de menos de 200 msnm, su topografía es cóncava además el material parental
está compuesto de arcilla y se inunda permanentemente.
En esta misma dirección se pudo encontrar dos puntos con igapós caracterizados por
presentar inundaciones temporales, estar bañado por ríos amazónicos como el rio
Putumayo, por tener topografía plana y ser su material parental arcilla.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
A pesar de la importancia comercial que tiene la coca en todos los sistemas productivos
descritos en el municipio, también existen otras las líneas agrícolas sobresalientes en
Puerto Caicedo como el chontaduro y la pimienta, y en menor medida cultivos como
sacha inchi, plátano, cacao, caña, maíz, cúrcuma y productos de pancoger para el
autosustento familiar como la yuca, el fríjol, entre otros.
Es de reconocer además que en los sistemas productivos de Puerto Caicedo se destaca la
influencia de la luna en el desarrollo de sus cultivos, razón por la que se considera al
momento de la siembra, las podas y el corte de madera.
Por otro lado, solamente los cultivos de caña, cúrcuma y pimienta están siendo
agrotransformados, aunque la infraestructura y equipamiento en general se encuentre
en condiciones regulares.
Así mismo, se debe resaltar la importante labor en Puerto Caicedo de la Asociación
Sabor Amazónico del Putumayo, trabajando en la transformación y comercialización de
la cúrcuma, el chontaduro, el ají y la pimienta, entre otros productos. De la misma
manera la Asociación de condimenteros del Putumayo está reunida en torno a la
búsqueda de mercado y desarrollo del cultivo de pimienta.
298 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

COCA
El cultivo de la hoja de
Figura 10. Coca, prácticas productivas más comunes - Puerto
coca se realiza con el
Caicedo
fin de ser
comercializada como
Desmonta Cosechar Podar base pues de esta
r o rozar manera se percibe
mayores ingresos para
Tumbar Fertilizar Picar hoja el sustento de la
familia. Dentro de las
prácticas productivas en
Quemar Fumigar Ensodar Quemar el establecimiento de
esta planta, se
Manejar Envasar y
encuentra ensodar que
Seleccionar Reciclar
semilla Arvenses Escurrir residuos consiste en añadir agua,
cal y el químico
Relavar, Nutrimón, para
Ahoyar Sembrar prensar y Fritar
oxidar
posteriormente envasar
la mezcla en canecas y
separar la parte sólida
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 de la líquida. El relave
consiste en añadir un
ácido para luego prensar, oxidar aplicando soda, piedra alumbre, permanganato de
potasio, gasolina, agua, ácido y finalmente fritar o poner a fuego para obtener la pasta
base. El detalle de las prácticas más comunes en este cultivo se muestra en la Figura 10.
Por otra parte, en Puerto Caicedo es común la elaboración de abonos a partir de los
residuos de hoja resultantes del proceso.
CHONTADURO
Ubicado principalmente sobre la parte sur oriente y sur occidente del municipio, es un
cultivo importante a nivel comercial y es establecido tanto en monocultivo como en
policultivo.
Este cultivo se está transformando por iniciativa de la Asociación Sabor Amazónico del
Putumayo. También hace presencia en el municipio la Asociación Alianza Agropecuaria
de la vereda La Independencia de la inspección de Arizona, encargados de la búsqueda
de mercado al chontaduro, además de implementar otros cultivos como el sacha inchi,
pimienta y maderables como el cedro, amarillo, tara y canalete.
PIMIENTA
Relevante en la inspección de Arizona, entre la Vereda Bocachico, Brisas del Caimán y
San Diego, también en las veredas La Independencia y Nueva Arabia. Por otro lado, la
Asociación Sabor Amazónico del Putumayo y la Asociación de condimenteros del
Putumayo están transformando este cultivo perenne.
OTROS CULTIVOS
Los cultivos en auge en el municipio son el sacha inchi cultivado en las veredas El
Triunfo y Brisas del Caimán. Así mismo el plátano es relevante en cercanías al cabildo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 299

Awá Brisas del Palay, cerca de la vereda El Bagre y del centro poblado de Puerto
Caicedo. El cacao sobresale su producción en La vereda la pedregosa, La Isla y Campo
Bello. Estos cultivos no cuentan con infraestructura de transformación.
La caña de azúcar cultivada entre las veredas la Pedregosa y Playa Rica cuenta con un
trapiche pero se encuentra con infraestructura y equipamiento regular.
El maíz establecido entre las veredas San Diego y Villaflor, entre Campobello y la vereda
Sardinas, en la vereda Los llanos y Nueva Colonia, es un cultivo transitorio importante en
fincas identificadas con menos de 70 hectáreas y es establecido como policultivo.
Finalmente la cúrcuma se destaca en Campobello y cuenta con infraestructura de
transformación entre Guasimales y Villaflor al norte del municipio.
PRODUCCIÓN PECUARIA
Los sistemas productivos identificados en Puerto Caicedo tienen diferentes líneas
pecuarias que destacan como fuentes de generación de ingreso, siendo estas la
ganadería doble propósito y la piscicultura. Cabe resaltar también la destacada
participación de productores de cerdos quienes tienen conformada una asociación de
porcicultores en el municipio.

GANADERÍA
La ganadería del municipio de Puerto Caicedo es extensiva, en donde no se están
articulando lineamientos que vayan acordes con la capacidad de carga en relación a los
suelos, la conservación del recurso hídrico y el respeto a las zonas protectoras. Según el
Instituto Colombiano Agropecuario –ICA- (2016), el municipio de Puerto Caicedo cuenta
con un total de 11.652 cabezas de ganado bovino, viéndose la distribución de estas en
detalle en la Tabla 6.

Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Puerto Caicedo

TIPO DE BOVINO NÚMERO DE CABEZAS


Terneras < 1 año 1.178
Terneros < 1 año 1.062
Hembras 1-2 años 1.112
Machos 1-2 años 1.145
Hembras 2-3 años 1.606
Machos 2-3 años 1.495
Hembras > 3 años 3.661
Machos > 3 años 393
Total bovinos 2016 11.652

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA


300 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Respecto a las prácticas de manejo bovino comunes en las comunidades, mostradas en la


Figura 11, se destaca la adecuación de potreros desmontando, rozando y quemando para
garantizar disponibilidad de forrajes de mayor calidad para el ganado bovino, de igual
manera se mantiene la seguridad de los animales en los potreros y áreas de pastoreo con
las cercas de estantillos e hilos de alambre de púas o cercas eléctricas.
Dentro de las
Figura 11. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Puerto
Caicedo
prácticas culturales
propias de las familias
rurales se encuentra
Desmontar o Llevar registro
rozar de animales
Ordeñar realizar la siembra de
pastos previa
selección de semillas
Alimentar con Cuajar la
para posteriormente
Quemar diseñar y construir las
concentrado leche
instalaciones de
corrales para
resguardar los
Cercar Vacunar animales, construir
los bretes para
facilitar el buen
Hacer corrales,
bretes,comeder manejo de los
Sembrar Pasto animales e incorporar
os, bebederos y
saladeros. los respectivos
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 comederos,
bebederos y
saladeros.
Además de realizar prácticas de sanidad y control como la vacunación correspondiente
de acuerdo a las edades y enfermedades que presenten, asimismo los productores
identifican los animales con una marca y número cuya información es registrada como
mecanismo de control de nacimientos, pesos, ventas y descendencia.
En cuanto a transformación y asociaciones existentes en el municipio se identifica que
gran parte de los productores se dedican al ordeño manual, transformando algunos la
leche en cuajada. Las asociaciones de impacto en el municipio son la Asociación de
Lecheros y el Comité de Ganaderos de Puerto Caicedo además de la Asociación de
Ganaderos de Puerto Asís.
PISCICULTURA
El sector piscícola del municipio cuenta con la necesidad de tecnificación y mayor
asistencia técnica para garantizar el crecimiento productivo. Las comunidades rurales se
dedican a la cría de peces especialmente tilapia roja generalmente en estanques hechos
en tierra. La Asociación de Piscicultores de Puerto Caicedo es la encargada del fomento
de esta actividad pecuaria en el municipio.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
En infraestructura productiva de uso comunitario en el municipio de Puerto Caicedo se
encuentra una gran cantidad de trapiches paneleros. De las 13 veredas del municipio
donde se identificó trapiches, solo dos están obteniendo panela ya que la mayoría de la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 301

infraestructura se encuentra en mal estado, no están en uso y algunos incluso no se han


terminado de construir tal como se señala en la Tabla 7.
Según manifiesta la comunidad, la falta de garantías comerciales en este cultivo hizo
que se dedicaran a otras actividades como la ganadería y cultivos de uso ilícito.
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Puerto Caicedo

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA
Planta Regular Ineficiente Trapiche
transformadora Platanillo Panelero,
no funciona
Planta Esmeralda Malo Ineficiente Trapiche
transformadora

Planta Pedregosa Malo Ineficiente Trapiche


transformadora
Planta Sardinas Regular Ineficiente Trapiche
transformadora Panelero y
trilladora
de Arroz
Planta Paraíso Malo Ineficiente Trapiche
transformadora
Centro de acopio Casco Regular Ineficiente Ninguna
Urbano de
Puerto
Caicedo
Planta Nuevo Malo Ineficiente Trapiche
transformadora Progreso
Planta San José Malo Ineficiente Trapiche y
transformadora trilladora
Planta Brisas del Regular Ineficiente Trapiche
transformadora Caimán
Planta Puertas del Malo Ineficiente Trapiche
transformadora Sol
Planta Esperanza Malo Ineficiente Trapiche
transformadora
Planta Cabildo Regular Ineficiente Trapiche
transformadora canangucha
-Kiwoko
Matadero animal Cedral Malo Ineficiente Ninguna
Planta Campo Regular Eficiente Cúrcuma,
transformadora Bello chontaduro
, plátano,
pimienta
para
deshidratar
y
pulverizar.
Centro de acopio Campo Malo Ineficiente Pescado
Bello
Planta Nueva Regular Ineficiente Trapiche,
transformadora colonia producen
panela
302 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Planta Quebradoni Regular Ineficiente Trapiche,


transformadora a producen
panela
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otro lado, en el casco urbano de Puerto Caicedo existe un centro de acopio en
funcionamiento utilizado por las comunidades cercanas para la comercialización de sus
productos. Asimismo, en Campo Bello se identifica un centro de acopio para
comercializar pescado al por mayor, utilizado por los piscicultores de las zonas aledañas.
En las veredas San José y Las Sardinas se identifican dos trilladoras para la producción
de arroz, aunque actualmente ninguna funciona por falta de seguimiento y asistencia
técnica sobre el manejo de la infraestructura, además que la poca producción del grano
ha generado deteriorado por falta de uso.
Finalmente en Campo Bello existe una planta trasformadora de la asociación “Sabor
Amazónico del Putumayo”, cuyo objetivo es la agro trasformación de productos como
cúrcuma, chontaduro, plátano, ají y pimienta como materia prima para deshidratar
luego pulverizar y poder comercializar en diferentes presentaciones.
FLUJOS DE MERCADO
Para caracterizar los flujos de mercado del municipio de Puerto Caicedo, se explican en
dos partes: La primera correspondiente a los elementos que las comunidades adquieren
y son traídos de fuera de la región, denominados flujos de entrada, mientras que la
segunda relaciona el lugar de venta y consumo final de los diferentes productos
provenientes de las familias de la región, los cuales son llamados flujos de salida.
ENTRADAS
Los productos que entran a la región se clasifican en cuatro grupos: Alimentos
perecederos, alimentos no perecederos, elementos de aseo e higiene, e insumos
agropecuarios.
Los alimentos perecederos que son consumidos en el municipio vienen en su mayoría
desde el departamento de Nariño, de donde traen también parte de los insumos
agropecuarios empleados en sus sistemas productivos.
De Bogotá y Ecuador son traídos además de los demás insumos agropecuarios que no se
traen de Nariño, una gran parte de los elementos de aseo e higiene y alimentos no
perecederos necesarios para las actividades cotidianas de las familias de Puerto
Caicedo. La otra parte de estos últimos dos grupos de productos son traídos desde el
Valle del Cauca.
Finalmente, desde Huila ingresan algunos elementos de aseo e higiene según manifiestan
las comunidades locales.
En la Tabla 8 se señalan los lugares de procedencia de cada uno de estos grupos de
bienes.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 303

Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Puerto Caicedo

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA

Alimentos perecederos Nariño

Alimentos no perecederos Valle del Cauca, Bogotá, Ecuador

Aseo e higiene Huila, Valle del Cauca, Ecuador

Insumos agropecuarios Nariño, Bogotá, Ecuador


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa en este municipio una relación muy estrecha con Ecuador, ya que sobresale
como proveedor en tres de los cuatro grupos de bienes identificados. A pesar de lo
anterior, la relación comercial de Puerto Caicedo con el interior del país es también
bastante estrecha en donde sobresalen especialmente el departamento del Valle del
Cauca y la ciudad de Bogotá.
SALIDAS
En cuanto al destino de la producción pecuaria en el municipio, se encuentra que tanto
los pollos, como los cerdos y la miel de las abejas producidos por las comunidades son
comercializados y consumidos al interior del municipio generalmente en la cabecera
municipal.
Por su parte, los productos derivados de la actividad ganadera en el municipio son
comercializados en su mayoría en Puerto Caicedo y en Puerto Asís, mientras que la
producción piscícola es comercializada no solo en los municipios de la subregión Río
Putumayo, sino también en Villagarzón. Esta es finalmente consumida en su mayoría en
Villagarzón, Puerto Asís, Puerto Caicedo y Bogotá.
En lo relativo a la producción agrícola, el chontaduro es comercializado no solo en
Puerto Caicedo sino también en el municipio de Villagarzón y su destino final se
encuentra en Cali, Bogotá y Huila, además satisfacer la demanda local.
La pimienta actualmente está siendo comercializada en Villagarzón, Puerto Asís y Puerto
Caicedo, para ser consumida finalmente (después de ser procesada) en ciudades
importantes del país como Bogotá y Cali.
La producción del cultivo de cacao es vendida por el productor en el mercado local, la
cual se destina una parte para satisfacer la demanda del municipio y el complemento es
llevado a la Casa Luker ubicada en Neiva (Huila).
Finalmente, la caña, el plátano y el sacha inchi son productos agrícolas comercializados
y consumidos dentro del mismo municipio. En la Tabla 9 se presenta resumida la
información descrita frente a los flujos de salida, en donde se representan solamente los
cultivos y líneas pecuarias que efectivamente su destino de consumo final se encuentra
por fuera de Puerto Caicedo.
304 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Puerto Caicedo

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Ganadería Subregión Río Putumayo Subregión Río Putumayo

Piscicultura Villagarzón, Subregión Río Villagarzón, Subregión Río


Putumayo Putumayo, Bogotá

Chontaduro Puerto Caicedo, Puerto Caicedo, Cali, Bogotá, Huila


Villagarzón

Pimienta Villagarzón, Subregión Río Bogotá, Cali


Putumayo

Cacao Puerto Caicedo Puerto Caicedo, Huila


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa una mayor salida de los productos agrícolas que los pecuarios del municipio,
dado que los segundos en su mayoría no salen de la región andinoamazónica, mientras
que los primeros tienen una proyección mayor. A pesar de encontrarse los consumidores
finales por fuera de la región, el nivel de intermediación es bastante alta, lo cual se
evidencia en la distancia tan grande existente entre el sitio de venta y el de consumo.
Adicionalmente se percibe una relación comercial bastante estrecha con Puerto Asís (el
otro municipio con el que componen la subregión Río Putumayo) y Villagarzón.
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA
Parte de caracterizar la fuerza laboral del municipio es identificar los roles que
desempeñan las diferentes personas que participan de las actividades diarias de las
fincas. En este caso, se hace énfasis en la forma como las mujeres y los hombres asumen
distintos papeles al interior de los sistemas productivos.
Para este fin, la Figura 12 muestra las horas dedicadas al día por cada uno de los géneros
en el municipio para diferentes tipos de actividades comunes en las fincas. Asimismo, se
encuentra la media subregional para mujeres y hombres en cada uno de esos quéhaceres
cotidianos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 305

Figura 12. Horas del día dedicadas a actividades cotidianas - Puerto Caicedo y Subregión
Río Putumayo

10
9,31

8 8,08 7,77
7,5 7,38
7

3,75 3,62
2,75 2,75 2,77 2,92
2,25 2
1,5 1,5 1,46 1,31
1,08
0,5 0,5 0,31

Mujer Hombre Mujer Hombre


Puerto Caicedo Río Putumayo

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa que las mujeres de Puerto Caicedo destinan en promedio 10 horas al día a la
realización de Oficios domésticos, siendo el tipo de actividades que más tiempo les toma
durante una jornada de trabajo. Este promedio municipal es incluso más alto que la
media subregional, la cual es de 9,31 horas por día. Por su parte, los hombres del
municipio dedican a estas mismas actividades en promedio media hora al día, siendo
también superior a la media para la subregión Río Putumayo en su género, el cual es de
0,31 horas por día.
Por otro lado, después del tiempo natural y necesario para el descanso, en la que las
mujeres ocupan una hora menos al día que los hombres, la actividad a la que los
hombres del municipio dedican más tiempo es a la realización de Trabajo en campo,
siendo 7,5 horas al día, ubicándose por encima de las mujeres (1,5 horas por día) pero
por debajo de la media para Río Putumayo, la cual es de 7,77 horas por día.
Agregando las horas al día dedicadas a Oficios domésticos y Trabajo en campo se obtiene
que las mujeres del municipio dedican en total 11,5 horas al día a trabajar, mientras
que el género masculino suma en total 8 horas por día.
En lo relativo a la Recreación y ocio los hombres ocupan generalmente una hora y media
más del día a este tipo de actividades en comparación a las mujeres del municipio, sin
embargo se ubican ambos grupos por encima de la media subregional para cada uno de
sus géneros.
En cuanto a la Alimentación tanto mujeres como hombres gastan en promedio 2,75 horas
por día a esta actividad entre desayuno, almuerzo, cena y refrigerios. Finalmente, los
306 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

hombres del municipio de Puerto Caicedo gastan una hora más al día que las mujeres en
el Aseo personal.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
En el municipio de Puerto Caicedo se presentan dos tipos de explotación minera: La
extracción de material de arrastre (balastro) y la extracción de oro identificada en las
inspecciones de Villa Flor, Arizona, Cedral y San Pedro.
Las comunidades rurales perciben como negativo el impacto de esta actividad extractiva
sobre el nivel de empleo ya que no generan ingresos estables para la comunidad, además
la actividad genera problemas de convivencia entre las comunidades ya que se presentan
daños a la infraestructura y contaminación de medio ambiente especialmente en los
causes de los ríos Caimán, rio Coqueto y hacia el oriente en el rio Piñuña.
Por su parte, la extracción petrolera del municipio se ubica en la Inspección Arizona. Las
comunidades manifiestan la existencia de seis pozos en explotación, tres en la vereda
Nueva Arabia y tres en la vereda Arizona con convenio de explotación operado por
Ecopetrol SAS.
Además de lo anterior, en la inspección Arizona se identifican pozos que no están en
producción según la comunidad, dos de ellos están localizados entre las veredas San José
y la Independencia y el otro en Brisas del Picudo. Igualmente se ha explorado un pozo en
Brisas del Picudo, uno entre la vereda El Progreso, La Esperanza y Villa Nueva, dos cerca
de la vereda La Pradera y dos en la vereda Puertas del Sol. No obstante la Agencia
Nacional de Hidrocarburos (2015) manifiesta la existencia de tres pozos en área
disponible y en exploración para ser operados por Vetra Exploration y Produccion
Colombia SAS.
En Puerto Caicedo la comunidad percibe que la extracción de petróleo afecta de forma
negativa las condiciones de vida y convivencia de los habitantes, además de causar
serios impactos sobre el medio ambiente. Las comunidades ubicadas sobre la zona
directa de influencia petrolera manifiesta que aunque puede tener un impacto psitivo
esta actividad extractiva por propiciar la construcción de infraestructura comunitaria,
no compensa el crudo obtenido, pues estas edificaciones solo se hacen sobre la zona de
influencia, haciendo que los demás habitantes del municipio la perciban como negativa.
La comunidad manifeista que la extracción petrolera no tiene un impacto significativo
sobre el nivel de empleo y la inversión.
Respecto a la explotación de madera, se identifica que se ha desarrollado sin ningún tipo
de permiso o concesiones por las autoridades encargadas además de que es realizada a
gran escala utilizando maquinaria y equipos que generan un gran deterioro del medio
ambiente. Esta actividad se localiza hacia el este del municipio donde cinco veredas la
están practicando como alternativa económica para completar lo necesario para
subsistir. Adicionalmente, en el centro del municipio cerca de la vía principal por el
sector de Villa Flor se localizan dos veredas en donde se practica esta actividad
extractiva como forma de generar ingresos. Asimismo en el sector de Arizona cerca de la
vía principal y el rio Caquetá se extrae madera en cinco puntos.
Aunque la explotación de los recursos forestales representa un renglón económico
importante, a pesar de generar graves problemas ambientales en cuencas y ríos del
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 307

municipio las comunidades identifican que esta actividad extractiva no tiene un impacto
considerable (positivo o negativo) sobre el nivel de empleo en el municipio.
Se debe resaltar que algunas comunidades han llegado a acuerdos y varios compromisos
como la mejora de las vías dañadas y los puentes de madera, además de implementar
acciones que reduzcan el impacto ambiental que ha generado efectos negativos en los
ecosistemas presentes en el territorio.
Respecto a la caza en Puerto Caicedo no es realizada con fines comerciales y su objetivo
es abastecer de proteína animal a las familias del municipio. Mientras que la pesca
según manifestación de las comunidades, es una actividad organizada donde la
Asociación de pescadores cuenta con permisos para realizar la acción en Puerto Asís,
Orito y Puerto Caicedo, sobre el río Putumayo y el río San Juan.
En Puerto Caicedo se identifica que la pesca se efectúa desde la intersección del Río
Putumayo y San Juan, cerca del Corregimiento Santana, hasta la Vereda el Bagre y aguas
arriba del río San Juan hasta la vereda San Cayetano.
Las comunidades perciben que la pesca es positiva en la generación de empleo, pero no
causa impactos en aspectos relacionados con las condiciones de vida y ambientales, así
como tampoco tiene un mayor efecto sobre la convivencia de la comunidad, la
construcción de infraestructura ni la inversión que responda a las necesidades de las
familias del municipio.

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS Y DE DERECHOS HUMANOS

Figura 13. Porcentaje de Los aspectos político organizativos del


representación territorial de los actores municipio de Puerto Caicedo son valorados
sociales según percepción de las en función de los actores sociales
comunidades – Puerto Caicedo presentes en el territorio, sus relaciones
de afinidad y conflicto y las dinámicas
Actores Estatales Empresa Privada organizativas que los constituyen.

Multilateral Sociedad Civil


ACTORES SOCIALES

16%
Los actores sociales del municipio de
5% Puerto Caicedo, son identificados en
3% función de su impacto en el territorio. La
Figura 13 representa gráficamente la
percepción sobre su representación
territorial en términos de porcentajes.
76%
Bajo este criterio las comunidades
consultadas en el taller de Diagnóstico
Rural Participativo reconocen el papel de
las organizaciones de la sociedad civil,
representando el 76 % del total de actores
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, sociales identificados. Dentro de esta
2016 1
308 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

categoría están reconocidas las Juntas de Acción Comunal, los cabildos indígenas y los
consejos comunitarios; además de otras organizaciones sociales que articulan esfuerzos
y recursos para el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades (Figura
13).
Los actores estatales representan un 16 % del total de actores con impacto en el
municipio. Dentro de ellos se relacionan programas del Gobierno Nacional, instituciones
garantes del acceso a la justicia y Fuerza Pública.
Las empresas privadas representan un 5 % del total de actores con impacto en el
territorio y son básicamente empresas dedicadas a la explotación de hidrocarburos, el
sector de transporte y empresas dedicadas a la investigación.
El 3 % restante es relacionado con los actores multilaterales, donde se reconoce
básicamente la labor del Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR-.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL


La Figura 14 representa gráficamente la Figura 14. Procentaje de
percepción sobre la representación territorial en representación territorial de los
términos de porcentajes de las organizaciones de actores sociales de la sociedad civil
según percepción de las comunidades
la sociedad civil. – Puerto Caicedo
Las organizaciones de la sociedad civil del Sociedad Civil Cabildo Indigena
municipio de Puerto Caicedo están integradas en Sociedad Civil Consejo comunitario
su mayoría por organizaciones de base como Sociedad Civil JAC
Juntas de Acción Comunal (67 %), cabildos Sociedad Civil Organización Social
indígenas (12 %) y consejos comunitarios (1 %) que Sociedad Civil Productividad
representan a las comunidades en la organización
socio política del municipio, para la exigibilidad y
garantía de derechos y la construcción de espacios 16% 12%
de toma de decisiones a nivel municipal y regional 1%
Figura 14). 4%

Las Juntas de Acción comunal siguen siendo una de


las principales formas de organización social en el
territorio, donde las comunidades de las veredas
encuentran canales de comunicación tanto con la 67%
administración municipal como con organizaciones
sociales a nivel municipal y regional.
Una práctica que aún está vigente en las dinámicas
de las Juntas de Acción Comunal en el municipio,
es la realización de mingas de trabajo para el
mejoramiento de infraestructura de conectividad
como caminos y trochas que comunican veredas y
comunidades, el mejoramiento de infraestructura
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,
2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 309

colectiva como centros educativos y casetas comunales.


Las organizaciones sociales (4 %) son amplias y articulan esfuerzos de organizaciones de
base o personas no organizadas con fines particulares en el territorio. Para el caso del
municipio de Puerto Caicedo se destacan el papel de la Mesa Regional de Organizaciones
Sociales MEROS, por el acompañamiento para la exigibilidad de los derechos humanos
que ha desarrollado en el municipio.
También se hace mención a organizaciones sociales que desde el enfoque de género, han
construido iniciativas para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres
campesinas en Puerto Caicedo. Es el caso de la “Asociación de Mujeres del Municipio,
ASMUM _ Actividades agrícolas, avicultura y piscicultura”, las mujeres afirman que el
fortalecimiento a sus iniciativas económicas es un aspecto importante para el
reconocimiento y la exigibilidad de derechos, la denuncia de las múltiples violencias que
afectan diariamente a las mujeres campesinas y con ello, la transformación de
paradigmas sobre el aporte de las mujeres en economía rural.
ACTORES PRODUCTIVOS
En el municipio de Puerto Caicedo se identifican actores sociales asociados a la
productividad, creados por las comunidades quienes han comenzado a generar iniciativas
organizativas para la producción agropecuaria, con el objetivo de optimizar las
actividades productivas, compartir conocimientos tradicionales sobre la producción y
generar lazos de cooperación y asociación, entre otros.
Entre las organizaciones sociales identificadas por las comunidades se encuentran:
Asociación de Caucheros del Putumayo, Asociación de Condimenteros del Putumayo,
Asociación de Piscicultores y Asociación de Porcicultores.
También es importante resaltar el trabajo de la Empresa Comunitaria Sabor Amazónico
del Putumayo – Saborama, la cual ha logrado generar un sistema productivo en torno a la
producción, transformación y comercialización de la cúrcuma. Esta organización cuenta
con 130 asociados de las veredas Colonia Nueva, Floresta, San Juan Vides, Pueblo Nuevo,
San Pedro, Campo Bello, Cristalina, Bello Horizonte, Alto Villa Nueva, Guayabales, entre
otras.
Su actividad productiva se centra en la vereda Campo Bello, donde se recolecta la
producción de las veredas y además se lleva a cabo el proceso de transformación. En la
actualidad además de cúrcuma, también se viene trabajando con cultivos de pimienta y
se tiene previsto empezar a trabajar con árboles frutales y la transformación de
chontaduro.
De la misma forma se puede verificar una alta presencia de asociaciones productivas que
buscan visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en procesos productivos
que además aporta a la garantía de su seguridad económica y de sus familias, creando
además, redes en favor del reconocimiento y la exigibilidad de los derechos de las
mujeres.
Como parte de estas organizaciones es posible reconocer la Asociación de Mujeres
Cabezas de Hogar El Progreso, Asociación de Mujeres La Amistad, Asociación de Mujeres
del Municipio ASMUM, Asociación de Mujeres Vereda El Maracaibo, Mujeres Cabildo Kind
310 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Kiwe, Mujeres Vereda Colina Nueva ASMOINCO, Asociación de Mujeres Emprendedoras


para el Progreso Integral, entre otras, las cuales se dedican a diferentes actividades
agrícolas, avicultura, panadería, a la fabricación de artesanías y a la piscicultura
(Tejedoras de Vida del Putumayo, SF).

ACTORES ESTATALES
La ausencia del Estado en la región
Figura 15. Procentaje de representación
es una de las principales
territorial de los actores sociales estatales según
percepción de las comunidades – Puerto Caicedo percepciones de las comunidades al
indagar sobre la presencia de actores
sociales en el territorio. La Figura 15
Acceso a la Justicia representa gráficamente la
11%
percepción sobre la representación
5% Conservación territorial en términos de
5% porcentajes de estos actores
Cuerpos de sociales.
56% 11% rescate
Fuerza Pública Para las comunidades el Estado no ha
6% cumplido su rol como garante de
6% Gobierno derechos, aunque progresivamente
Departamental han visto la implementación en el
territorio de programas del gobierno
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 nacional (56 %) como “Familias en
Acción”, “De cero a siempre”,
“Familias en su tierra” y el Plan “Vive Digital – Putumayo Vive Digital” (Figura 15).
Estos programas son valorados positivamente, reconociendo en ellos una salida
momentánea a las múltiples necesidades que tienen las comunidades rurales del
municipio. Sin embargo, las comunidades cuestionan los bajos niveles de cobertura y
calidad de los programas, reflexionando sobre la ausencia de políticas situadas, que
tengan en cuenta las características – sobre todo geográficas y de conectividad- del
territorio para su diseño e implementación.
Con esto las comunidades hacen referencia, por ejemplo, al diseño institucional de los
programas, que obliga a las y los campesinos a desplazarse a los cascos urbanos para
obtener los subsidios o ayudas de estas iniciativas institucionales. El desplazamiento de
las veredas más alejadas a los cascos urbanos municipales muchas veces les genera
costos que ascienden al 50 % o más del valor del subsidio que van a recibir, siendo
mucho más bajos los impactos -ya limitados- de los programas de inversión social.
Los siguientes actores con impacto municipal para las comunidades, son los asociados al
acceso a la justicia (11 %), entre ellos la Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad de
Víctimas. Las comunidades reconocen que a través de estas instituciones se han
adelantado exitosamente procesos de reparación y restitución a población víctima del
conflicto social y armado. Lastimosamente cuestionan las demoras en los procesos, la
cantidad de personas que no han podido hacer los trámites por desconocimiento de los
mismos o por la poca diligencia de los funcionarios encargados.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 311

La Fuerza Pública (11 %) y entre ella el Ejército Nacional es reconocida por el impacto
negativo en el territorio, donde las comunidades mencionan situaciones de violación a
derechos humanos y al derecho internacional humanitario, en el marco de la
confrontación armada. De la misma forma, cuestionan la represión a la protesta social,
que afecta la seguridad política (derechos sociales y políticos) de las comunidades, entre
ellos el derecho a la protesta pacífica. Las comunidades registran bajos niveles de
denuncia de estos hechos por el desconocimiento y la poca legitimidad de las
instituciones responsables del acceso a la justicia.
Por otro lado, el gobierno municipal (6%) y el gobierno departamental (6%) son
reconocidos por el papel de alcaldes y gobernadores, aunque las comunidades
consideran limitado con relación a las demandas sociales del municipio. Asi mismo,
opinan que la asignación de recursos para la inversión social es poco eficiente, y por esta
razón son los programas del orden nacional los que tienen más impacto en el territorio.
Finalmente, se identifican cuerpos de rescate (5%) y actores relacionados con la
conservación ambiental (5%), con un impacto leve en el territorio, reconocido
positivamente.

ACTORES MULTILATERALES
Los actores multilaterales del municipio son identificados positivamente por su
acompañamiento a las comunidades para la garantía de derechos que el Estado por las
limitaciones de su acción no garantiza efectivamente. En el municipio hacen presencia
programas del sistema de las naciones unidas ONU y el Comité Internacional de la Cruz
Roja.

RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD


Además de identificar los actores sociales, el ejercicio de Diagnóstico Rural Participativo
permitió caracterizar las relaciones entre los actores sociales identificados,
reconociendo sus relaciones de conflicto y afinidad, el tipo de relación (Derechos
Humanos, Productividad y Conservación Ambiental), reconociendo además los actores
dominantes, es decir, quienes por acción u omisión producen estas relaciones.
Las relaciones de conflicto y afinidad del municipio de Puerto Caicedo son
caracterizadas según los actores dominantes, que son los que se presentan en el eje
horizontal de la Figura 16 , la cantidad de relaciones de conflicto y afinidad que
motivan, ya sea por acción u omisión y el tipo de conflicto o afinidad que generan,
caracterizadas en función del tipo de relación: derechos humanos, productividad y
conservación ambiental.
312 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 16. Relaciones de conflicto y afinidad según actor dominante y tipo de relación -
Puerto Caicedo

3
Número de Relaciones

SENA
Sismica

DPS
Ejército Nacional

Alcaldía

Alcaldía
Biomad Consultoría Ambiental

Asociación de Mujeres Pimenteras


Gran tierra

Aliadas para el progreso


Policia Anti Narcoticos

Policia Anti Narcoticos

Derechos Humanos Productividad Conservación Ambiental

Conflicto Afinidad
Actor Dominante

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La mayor cantidad de conflictos identificados en el municipio de Puerto Caicedo son los


conflictos asociados a la garantía de los derechos humanos. Éstos se dan entre las
comunidades y diversos actores, entre ellos los relacionados con procesos de exploración
y explotación petrolera como la sísmica, donde las comunidades reconocen una
afectación a los derechos humanos, las fuentes hídricas y con ello la vida digna de las
comunidades.
En esta misma lógica Gran Tierra es identificado como un actor que genera conflicto a
las comunidades, por el inicio de proyectos de exploración petrolera sin informar ni
consultar. Esta situación afecta los derechos humanos de las comunidades,
particularmente los derechos ambientales y la conservación del ambiente en el
municipio.
Dentro de las intervenciones que se hacen en el territorio sin consulta previa, Biomad
Consultoría Ambiental ha sido responsable de la elaboración de los planes de acción y
cumplimiento ambiental necesarios para los programas sísmicos en el municipio, ha
desarrollado estos procesos no solo sin concertación de las comunidades sino también sin
explicarles claramente cuál es la finalidad de los mismos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 313

El segundo actor caracterizado con conflictos en las comunidades es la policía


Antinarcóticos por su rol en la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito. Las
comunidades afirman que el gobierno nacional debe respetar las instancias de
negociación que están vigentes con las organizaciones sociales para la construcción de
un proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito concertado, que permita a las
familias transformar sus sistemas productivos y garantizar con ello su sustento.
Adicional a ello, afirman que los procesos de erradicación forzada atentan contra sus
derechos ya que violentan a las comunidades física y psicológicamente, además de
afectar cultivos de pancoger y bienes materiales. Por estas razones el conflicto es
caracterizado como de productividad y de derechos humanos (Figura 16).
En este mismo sentido, las comunidades dan cuenta de la existencia de conflictos con el
Ejército Nacional, relacionados no solo con los procesos de erradicación forzada sino
también con el daño al bien ajeno que generan sus campamentos o cuando llegan a sus
fincas a contaminar el territorio, “ensuciar las fuentes de agua”, “robarse las gallinas”,
entre otras prácticas que afectan los derechos humanos de las comunidades. También
afirman que desconocen los trámites para denunciar estas prácticas y que quienes lo han
intentado no solo no han encontrado a la institución competente sino que han sufrido
amenazas y temen por represalias en su contra.
Se reconoce así la afinidad existente entre la Policía Antinarcóticos y el Ejército
Nacional que resulta ser contraproducente para las comunidades.
Por otro lado, en el marco de la construcción del proyecto vial “Pasto-Mocoa-Pitalito”,
que hace parte de la “Segunda Ola de Cuarta Generación”, se están desarrollando
procesos de expropiación administrativa de viviendas rurales para la construcción de
dicho tramo vial. Las comunidades en su mayoría reconocen los beneficios que generaría
ésta vía en su municipio pero afirman que no se les ha informado claramente lo que
sucederá con sus viviendas, cuánto pagarían por ellas y cómo se realizaría el proceso.
Esta situación afecta el derecho a la vivienda de las comunidades.
Finalmente, se identificaron conflictos asociados a la garantía de los derechos humanos
con la alcaldía municipal, quien es considerada como el actor responsable de la ausencia
del Estado en el territorio.
Las relaciones de afinidad entre actores sociales están relacionadas con los programas
del orden nacional que se implementan en el municipio y con algunos proyectos de la
alcaldía municipal destinados a fortalecer la organización social. En este caso, las
comunidades reconocen los aportes positivos de estos actores al territorio y los
caracterizan como afines en clave de derechos humanos.
Por otro lado, el papel de la Asociación de Mujeres pimenteras es valorado
positivamente por las comunidades, reconociendo las relaciones de afinidad derivadas
del fortalecimiento productivo que hace esta Asociación a las mujeres campesinas.
314 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
La comunicación alternativa es entendida en el ejercicio de Diagnóstico Rural
Participativo como un medio para fortalecer las alianzas producto de las relaciones de
afinidad y tramitar de manera concertada los conflictos existentes en el territorio.
En el caso del municipio de Puerto Caicedo, al indagar por la forma como las
comunidades se comunican tanto interna como externamente, se reconoce que el medio
más usado son los carteles y pendones, tanto para la comunicación interna como para la
comunicación externa.
El siguiente medio de comunicación usado ampliamente por las comunidades son las
reuniones y los debates, entendidos como la forma más efectiva de informar y tomar
decisiones, tanto al interior como al exterior de la organización social.
Otros medios de comunicación como el perifoneo y los periódicos murales, son usados
sobre todo como parte de la estrategia de convocatoria de las comunidades a las
reuniones e información de las decisiones tomadas en espacios asamblearios.
Finalmente, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como el celular
y la mensajería instantánea han comenzado a usarse como parte de la dinámica
comunicativa de las organizaciones sociales. Sin embargo, las limitaciones de cobertura
y calidad de la señal afecta gran parte del municipio haciéndolos poco eficientes.

DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA

La seguridad económica del municipio de Puerto Caicedo ha estado relacionada con las
dinámicas del cultivo de hoja de coca. Es así como en el periodo de tiempo comprendido
entre 1990 a 1995, las comunidades manifestaron una menor amenaza a la seguridad
económica, debido a los ingresos que se lograban percibir de dicha actividad y de la
producción de otros cultivos que garantizaban las necesidades básicas de las familias en
la época.
Con el inicio de las fumigaciones a los cultivos de hoja de coca en el municipio, se
afectó con glifosato a otros cultivos y animales afectación que produjo la disminución de
los ingresos de las comunidades.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 315

Adicionalmente, se identifica que los desplazamientos, amenazas y hostigamientos por


parte de los paramilitares a las comunidades afectaron la seguridad económica de estas,
ya que se limitó la actividad productiva, el tránsito entre veredas y hacia el casco
urbano, haciendo cada vez más difícil comercializar sus productos y trabajar la tierra.
Los enfrentamientos entre Fuerza Pública y grupos armados ilegales, suponían un riesgo
para las comunidades al momento de desarrollar actividades productivas, lo que generó
una grave amenaza a la seguridad económica del municipio en el periodo transcurrido
entre el año 2002 y 2006.
Así mismo, el fenómeno de las captadoras ilegales de dinero, produjo un cambio en las
dinámicas económicas del municipio ya que con una baja inversión en las “pirámides” se
generaba retornos suficientes para no depender de la economía de la coca ni de otros
productos agropecuarios. Esto produjo que la intervención estatal de las “pirámides”
como DMG y DRFE y como consecuencia la pérdida de inversiones de las comunidades se
convirtiera en una alta amenaza para la seguridad económica del municipio.
Con relación a la seguridad alimentaria, se verifica una estrecha relación entre la
disponibilidad de recursos y la posibilidad de asegurar una alimentación, por lo que las
aspersiones con glifosato que fueron recurrentes desde 1996, afectaron los cultivos de
pancoger y los cultivos de hoja de coca, limitando a su vez la posibilidad de abastecer
de alimentos a los hogares del municipio en condiciones de calidad e inocuidad.
En cuanto a la seguridad ambiental, se determina que la tala de árboles que se viene
realizando en la orilla de los ríos San Juan y Guineo para el establecimiento de cultivos
y potreros, representa una alta amenaza a la misma ya que reduce la franja protectora
de los ríos y aumenta los deslizamientos y por ende la vulnerabilidad de las comunidades
en época de inundación. Las repetidas fumigaciones con glifosato en el municipio, son
percibidas como una amenaza grave a la seguridad ambiental, pues estas no sólo afectan
la productividad sino que contaminan fuentes hídricas, generan pérdida de flora y fauna,
degradan el suelo, entre otros.
Para el periodo 2012 a 2016, se reconoce que el desarrollo de la extracción minera y
petrolera representa una amenaza para la seguridad ambiental por la generación de
contaminación, afectando de manera irreversible el territorio.
Con relación a la seguridad de la comunidad, se registró que la principal amenaza a este
elemento de la seguridad humana está relacionada con la presencia y accionar de grupos
armados en el municipio, específicamente paramilitares. De acuerdo con las
comunidades, la estigmatización que se vivió en la zona rural afectó gravemente los
usos, costumbres, prácticas productivas y demás rasgos culturales de la población, por la
prohibición, limitación y control, además de la restricción a la libre expresión por temor
a las represalias que se podían generar.
Por otro lado, la presencia de grupos armados legales e ilegales afecta la seguridad
política y personal de las comunidades ya que muchas de sus libertades se vieron
reducidas a las dinámicas de la confrontación armada. Asimismo, los enfrentamientos,
las amenazas por parte de estos grupos, la persecución a líderes de las comunidades,
fueron constantes en el municipio.
316 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO


INTERNACIONAL HUMANITARIO EN PUERTO CAICEDO

La situación de violación e infracción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos


y al Derecho Internacional Humanitario en el municipio de Puerto Caicedo es analizada a
partir de la información recogida en el diagnóstico rural participativo y su confrontación
con fuentes secundarias; reconociendo así las diferentes experiencias en el marco del
conflicto armado interno.
La Figura 17 representa las violaciones al derecho internacional de los derechos humanos
y el derecho internacional humanitario según el actor responsable (presunto, en la
mayoría de los casos) en el municipio, por año, entre el año 2001 y 2016. Esta gráfica
muestra el carácter sistemático de las violaciones e infracciones al DIDH y al DIH en el
municipio de Puerto Caicedo con 18 casos en el periodo de tiempo analizado.

Figura 17. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – Puerto Caicedo

2
Cantidad de Hechos

1 COMBATES

0 FARC-EP
22/11/2006
28/01/2001
24/02/2002
04/09/2002
21/08/2003
11/11/2004
23/01/2005

16/05/2010
15/08/2010
25/08/2010
12/12/2012
13/06/2013
14/07/2013
06/05/2014
04/06/2014
07/05/2015
28/05/2015
16/06/2016

FUERZA PUBLICA ESTATAL


PARAMILITARES
SIN INFORMACIÓN
fecha

Fuente: Elaboración Equipo técnico PLADIA 2035. Información tomada de Centro de


Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista Noche y Niebla.

Los actores presuntamente responsables de estas situaciones son en su mayoría


integrantes de la Fuerza Pública Estatal, entre los que se destaca el Ejército y Policía.
En buena parte de los casos los responsables no han sido identificados, situación que da
cuenta de los altos niveles de impunidad en el municipio.
Por otro lado, las conductas desplegadas en estos años en el Municipio y en sus zonas
rurales corresponden a delitos que atentan contra la vida, la integridad personal, los
bienes privados y de infraestructura de las comunidades.
Para el año 2005 y el año 2006 se presentan casos de privaciones arbitrarias de la vida
cometidos por integrantes del Ejército Nacional donde asesinaron a civiles haciéndolos
pasar como guerrilleros muertos en combate. Las comunidades reconocen estas
situaciones como “falso positivo”, un patrón de macro criminalidad ocurrido en gran
parte del territorio colombiano, delito tipificado como homicidio en persona
protegida,que constituye además una grave violación al Derecho Internacional
Humanitario.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 317

La fuerza pública ha protagonizado en el municipio detenciones arbitrarias a


campesinos, agresiones a periodistas en desarrollo de su labor, casos de fumigación por
aspersión aérea que destruye no solo la hoja de coca sino también los cultivos de
pancoger afectando la alimentación de las familias campesinas.
Se reportan afectaciones propiciadas por las FARC-EP, quienes han dinamitado
infraestructura colectiva (puentes), bloqueado vías y en esa misma ocasión perpetraron
un disparo contra un vehículo, ocasionando la muerte de un periodista.
Los grupos paramilitares han realizado masacres, asesinatos, desapariciones forzadas y
amenazas tanto a líderes sociales como a organizaciones, cabildos, resguardos indígenas
y defensores de derechos humanos, imponiendo también normas de convivencia,
intimidando y aplicando castigos contra personas social y culturalmente estigmatizadas.
Este panorama de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos en el municipio de
Puerto Caicedo y en su zona rural, hace urgente la acción inmediata del Estado a través
de sus instituciones para proteger la integridad de la sociedad civil, entre ellos líderes
sociales, indígenas, defensores y defensoras de derechos humanos. Combatir la
impunidad es un elemento indispensable para lograr justicia y evitar la repetición de
violaciones de derechos humanos (Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
2015).
Finalmente, se identifica una alta presencia de población desplazada en el municipio,
como consecuencia de la violencia generalizada en el departamento y el país, siendo
territorio receptor de población desplazada. Entre los años 2007 y 2013 se registran
3.379 casos sin contar los altos niveles de sub-registro reportados por las comunidades
(Fundación Paz y Reconciliación, 2014); y la capacidad institucional dentro del municipio
es muy limitada para iniciar los procesos de restitución de derechos de estas familias.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, espacios de aprendizaje y
enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el territorio
Andinoamazónico.

CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
En Puerto Caicedo conviven en la zona rural comunidades, Colonos, Campesinos,
Indígenas Awá, Nasa, Pastos y Yanaconas, y, Afrodescendientes. Las interacciones entre
estos habitantes están mediadas por sus formas de organización social, es decir, por los
Cabildos Indígenas, Consejos Comunitarios y Juntas de Acción Comunal.
El pueblo Awá se asienta en el municipio en el Resguardo Damasco Vides y los Cabildos
Brisas de Palay, Villa Unión, Las Vegas, San Andrés y Campo Bello (Organizaciones del
Pueblo Awá Camawari - UNIPA - ACIPAP, 2012)
318 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El pueblo Nasa está organizado en los Resguardos Alpes Orientales integrado con el
Resguardo Santa Rosa de Juanambú, Campo Alegre y La Floresta Alto Coquetó, y en los
Cabildos Selva Hermosa, Pkind Kiwe en la vereda Guayabales, Yu’Cxijme en la vereda El
Libano, Kwe’sx Tatawala, Cxa’ Yuce, Canangucha Kiwe Ukwe. (ACILAPP, 2008)
Los pueblos Pastos y Yanacona, hacen presencia en el territorio con sus Cabildos Guan
Campo Bello y Dimas Onel Majín, respectivamente.
La presencia de población Afrodescendiente en el municipio, se expresa en el Consejo
Comunitario Villa del Río.
Las expresiones culturales más representativas que aproximan a la lectura de las
relaciones sociales que se dan en el territorio de Puerto Caicedo se observan a través de
tres importantes celebraciones brevemente descritas a continuación:
 FIESTAS DE SAN PEDRO: Este evento, característico de los departamentos del
Tolima, Huila y Caquetá se realiza en el mes de junio. Los habitantes del
municipio festejan siguiendo en parte la tradición y preparan distintos platos de
comida como tamales, lechona acompañados de masato. Ponchos, sombreros,
herraduras, bolsos, mochilas, perrerro o zurriagos, son los objetos artesanales
más usados durante las fiestas.
 CARNAVALES DE BLANCOS Y NEGROS: Festividad Popular del departamento de
Nariño que tiene origen en la historia colonial sobre la declaratoria en 1807 de un
día libre para los esclavos de hacendados españoles; este evento ha ido
cambiando en el tiempo y los habitantes del municipio la celebran como parte
integral de su herencia nariñense la primera semana del mes de enero de cada
año. En ella, se desarrollan exposiciones gastronómicas, artesanales, musicales,
con la referencia de programación en Puerto Asís a donde se trasladan los
habitantes del municipio y dan cuenta de la multiplicidad de procedencias de la
población y su configuración cultural.
 HOMENAJE A LA VIDA Y OBRA DEL PADRE ALCIDES JIMENEZ: Cada año el dia 16 de
septiembre con actividades culturales, artísticas, muestras de la gastronomía
regional y una feria agroempresarial se rinde homenaje póstumo al sacerdote
asesinado en 1998 luego de la eucaristía diaria.

Otras celebraciones de tipo religioso importantes para los habitantes de la ruralidad del
municipio, son la Semana Santa entre marzo y abril, y la Fiesta a la Virgen del Carmen
en el mes de julio.
Las comunidades de Puerto Caicedo catalogan los hechos más importantes de su historia
como municipio (1992) en cinco aspectos: económicos (color amarillo), institucionales
(color azul), sobre el conflicto social y armado (color rojo), ambientales (verde) y de
iniciativa ciudadana (color violeta) (Figura 18).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 319

Figura 18. Línea del tiempo - Puerto Caicedo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Según las comunidades de Puerto Caicedo, la agricultura tradicional para autoconsumo


era la principal ocupación de los habitantes de las zonas rurales, fundamentalmente
durante la década de los años 90, época en la que avanzó simultáneamente en el
territorio la exploración y explotación petrolera, así como la extensión de cultivos de
hoja de coca. A pesar de ello, en 2004 y 2008 se generó un impacto considerable a la
economía local debido a las inversiones masivas a las llamadas pirámides o empresas
captadoras de dinero y su posterior intervención estatal por los órganos pertinentes.
Con respecto al impacto del conflicto social y armado en la zona, se destacan varios
sucesos: las constantes fumigaciones aéreas con glifosato durante 1997 y 2015; el
asesinato del sacerdote Alcides Jiménez en 1998, ícono de la defensa del ambiente y los
derechos de las mujeres campesinas; presencia paramilitar, agudización de la
confrontación armada, múltiples violaciones a los derechos humanos entre el año 2000 y
el 2008; ejecuciones extrajudiciales y persecuciones políticas a la población por parte
del ejército en 2008; incremento de la erradicación forzada de cultivos de hoja de coca
en 2010; finalmente la instalación en 2012 de la Mesa de Conversaciones de La Habana
entre las Farc-Ep y el Gobierno Nacional, se valoró por las comunidades como un evento
que ha disminuido la presencia de todos los actores del conflicto en el territorio.
320 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El año 2005 se evoca por los participantes como el momento de inicio de la instalación
de tendidos eléctricos para San Pedro y en 2010, 2011 y 2015 se realizó la misma acción
institucional para una parte de la zona rural del municipio, así como la adecuación de
vías; asimismo, la construcción del hospital municipal efectuada entre 1998 y 2003,
marcó un hito en la garantía del derecho a la salud de toda la población.
Sobre hechos asociados al tema ambiental, se señala dos grandes inundaciones en 2009 y
2016 que afectó especialmente cultivos y viviendas. Al respecto de iniciativas de
carácter social, se identifica el paro campesino de 1996 y las movilizaciones del año
2000 como referentes de organización y logro de acuerdos con el Gobierno Nacional en
procura del mejoramiento de la calidad de vida rural.

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD


Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
VÍAS TERCIARIAS
Generalmente la mayoría de las vías que se encuentran cerca al casco urbano son las
presentan mejores condiciones para la movilidad, como es el caso de la vía de Villaflor a
Guasimales y, La Pedregosa a Caruzo donde se han comenzado a implementar proyectos
de placa huella en sus tramos.
Tabla 10. Principales tramos viales - Puerto Caicedo

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Pedregosa-Caruzo Regular
Playa Rica- La Frontera Malo
La Danta-La Esmeralda Malo
Playa Rica-Río Platanillo Malo
Pedregosa-Platanillo Malo
Esmeralda-Vía El Bagre Malo
Puerto Caicedo- Malo
Cabecera Guayabales
Municipal Puerto Maracaibo-Villanueva Malo
Caicedo Puerto Caicedo-La Malo
Rochela
San Diego-Sardinas Malo
La Isla-Río Putumayo Malo
San Pedro-San Isidro Malo
Inspección San Cedral-Cristales Malo
Pedro Via Central-Vergel Malo
San Isidro-Circacia Malo
Arizona-Cabildo El Líbano Malo
Arabia-Vía Central Malo
Inspección Ramales-Arizona Malo
Arizona Campo Bello-La Joya Malo
Villaflor-La Colonia Malo
Campo Bello-San Diego Malo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 321

Villaflor-Cabildo Selva Regular


Hermosa
Guasimales-Resguardo Malo
Inspección Villa Los Alpes
Flor Píldoro-Vía Central Malo
La Joya-Pueblo Nuevo Malo
Vía Central-Santa Marta Malo
Guasimales-Caruzo Malo
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La comunidad identificó 27 tramos de vías terciarias como se expone en la anterior


tabla, necesarias para el desarrollo productivo de las comunidades rurales y la conexión
con centros poblados; actualmente la malla vial está en mal estado debido a la falta de
mantenimiento, el bajo nivel de afirmado, la falta de cunetas y alcantarillas; la única
vía que está asfaltada y en buen estado es la central que articula el sistema productivo
de todo el departamento de Putumayo; existen otras iniciativas de placa huella en las
comunidades de Guasimales y La Pedregosa, consideradas como eficientes por sus
habitantes, aunque su construcción es de pocos metros de distancia.

El resto de vías se encuentran en superficie de rodadura en afirmado y existen algunas


comunidades que no tienen vía carreteable como es el caso de Los Rosales, Llanos,
Sardinas, Bocachico, Cristo Rey, Delicias, Porvenir, Palmas, San Cayetano, Jerusalén, Las
Vegas, Nuevo Palmar del Picudo, Palmar del Picudo, Brisas del Caimán, Los Mangos, El
Triunfo, Puertas del Sol, Nuevo Progreso, Pradera, Brisas del Picudo, Bocachico, Rosales
y Resguardo La Floresta, incidiendo notablemente en la comercialización y suministro de
productos necesarios para la vida en el campo. Sumado a ello, el municipio no cuenta
con infraesructura para la movilidad y transporte del comercio agropecuario.

CAMINOS VECINALES
Las comunidades asentadas en el sector occidental del río Putumayo construyeron
caminos vecinales como única forma de comunicación con sus vecinos, sin embargo, la
infraestructura construida puede catalogarse como mínima en contraste con el resto del
municipio. Otro sector en condiciones similares es la inspección de Arizona donde gran
cantidad de veredas cuentan con caminos vecinales (Tabla 11).
Tabla 11. Principales caminos vecinales - Puerto Caicedo

UBICACIÓN TRAMO ESTADO


Cabecera Municipal Rochela-Porvenir-Delicias Malo
Puerto Caicedo Cristo Rey-Sadinas-Llanos Rosales Malo

Cristalina-Bello Horizonte
Inspecciones de San San Pedro-Cayetano Malo
Pedro y El Cedral
Circacia-Jerusalen-Las Vegas Malo
El Bagre-Las Palmas- Malo
Inspección Arizona San José-Matecaña-Cabildo Libano Malo
La Independencia-Nuevo Palmar del Malo
Picudo
322 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Arizona-Brisas del Caiman-Los Mangos Malo


La Independencia-Brisas del Picudo- Malo
Kiwenke-Pradera-NuevoProgreso-La
Esperanza
Praderas-Puertas del Sol Malo
Puertas del Sol-Nuevo Progreso Malo
Pueblo Nuevo-Cauquita Malo
Resguardo Alpes Orientales-Resguardo La Malo
Floresta
Cabildo Selva Hermosa-Resguardo La Malo
Floresta
Inspección Villaflor Pildoro-Caruzo Malo

Nueva Colonia-Bocachico-Los Llanos-Los Malo


Rosales
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo a la información proporcionada, en el municipio se identificaron 16 caminos


vecinales de mayor jerarquía y articulación con otras comunidades del municipio;
muchos de ellos están en mal estado dificultando el normal desarrollo de las actividades
de la vida cotidiana de sus pobladores, aunque se debe resaltar la capacidad
comunitaria que prima para iniciativas comunes en Puerto Caicedo.
PUENTES
El municipio de Puerto Caicedo a partir del año 2002 ha adecuado este tipo de obras de
ingeniería en algunos sectores como la cabecera municipal y el centro poblado de
Villaflor adaptándola a material de concreto en óptimas condiciones de funcionalidad.
A pesar de ello, las inpecciones menos atendida por el Estado en este tema, son Arizona
y San Juan Vides donde las estructuras son de madera, construcciones hechas por las
comunidades de acuerdo a sus necesidades de movilidad en mal estado y alto deterioro
por la humedad, ya que están a la intemperie. Además, en épocas de lluvia (abril a
julio), estas infraestructuras son destruidas o averiadas y tienen que ser reparadas o
construidas nuevamente todos los años.

Tabla 12. Principales puentes construidos - Puerto Caicedo

INSPECCIÓN MATERIAL DE UBICACIÓN POR ESTADO


CONSTRUCCIÓN COMUNIDADES O VEREDAS
Puentes de Rochela, Delicias, Sardinas, Regular
Cabecera madera La Floresta, Cristalina, Bello
Municipal Horizonte, Rosales
Puerto Puentes de Bueno
Caicedo concreto Vía central
Puentes de Vergel, Cedral, Vegas del Malo
Inspecciones madera Piñuña, San Isidro, Las Vegas
de San Pedro
y El Cedral
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 323

Puentes de San José, Matecaña, Brisas Malo


madera del Caimán, Cabildo
Inspección Canangucha Kiweuke,
Arizona Arizona, El Palmar del
Picudo, Puertas del Sol, La
Pradera, El Coqueto
Puentes de Sólo en la vía central Regular
concreto
Puentes de Bocachico, Nueva Colonia, Regular
Inspección madera Cabildo Selva Hermosa, La
Villaflor Joya, Pueblo Nuevo
Puentes de Vía central Bueno
concreto
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL


Puerto Caicedo carece de un equipamiento adecuado como terminales terrestres o
paradero de buses; se cuenta con el servicio a través de las empresas Transipiales,
Coontrasmayo, Transguamuez, Transdorada y otras a nivel departamental y nacional,
pero en el orden municipal están los mototaxis y motocarros particulares para atender la
demanda.
Otro medio de transporte utilizado en el municipio es el fluvial ya que se identican
diversos puertos en las veredas La Joya, Villaflor, Campo Bello, Villa del Río y en la
vereda El Bagre, aunque son más exactamente, puntos reconocidos por las comunidades
como playas o barrancos de embarco y desembarco sin ningún tipo de estructura física
adecuada para los usuarios o la carga. Este tipo de transporte se ha utilizado desde que
se colonizó el municipio, pero la infraestructura nunca ha mejorado, por el contrario,
ha aumentando su deterioro con el tiempo y la ausencia de inversión por parte de las
administraciones locales, aunque dichos puertos tengan un importante rol en la
movilidad de la región.
VÍAS FLUVIALES
Una de las principales vías fluviales del departamento de Putumayo que comunica a
Puerto Caicedo con los municipios de Puerto Asís, Puerto Leguizamo y los países de
Ecuador y Perú, es el río que lleva su mismo nombre. En la actualidad existen muchas
comunidades rurales de distinta adscripción identitaria asentadas sobre la ribera de este
como aquellas ubicadas en La Isla, El Paraíso, El Bagre, San Diego, La Rochela, San
Pedro, Las Palmas, Santa Marta, La Joya, Villaflor, Campo Bello y La Colonia, que se
benefician de manera directa tanto por el comercio como por el desarrollo de la pesca
artesanal; es importante señalar que existen problemas en épocas de lluvias pues todas
estas veredas se inundadan perjudicando económicamente a sus habitantes.

CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR


El servicio de internet de uso colectivo según las comunidades, es identificado a través
del programa Vive Digital en el centro poblado de Villaflor; allí la recepctividad de señal
es ineficiente y los equipos dotados así como la infraestructura destinada para el
324 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

servicio, se encuentra en estado de deterioro perjudicando notablemente el desarrollo


educativo de las juventudes rurales de la inspección, fundamentalmente.
La telefonía celular opera a través de las compañías Claro y Movistar pero su servicio es
ineficiente y en muchas zonas es inexistente como en las veredas más apartadas, El
Progreso y La Pradera, ubicadas a 5 y 6 horas de camino respectivamente. En cuanto a la
radio, sólo existe de forma privada y no comunitaria, siendo una necesidad en las zonas
distantes donde es la única forma de comunicación y esparcimiento.

FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Puerto Caicedo, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.
Con la información hallada en los talleres de DRP suministrada por las comunidades se
desarrolló la Figura 19, donde se identifica que el 56% de los centros poblados rurales
del municipio, incluyendo Cabildos, Resguardos y Consejo Comunitario, tienen el servicio
de energía eléctrica por medio de redes con una excelente infraestructura frente al 44%
que no lo tienen.
Figura 19. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades - Puerto
Caicedo

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

44%
56%

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Estas redes de electricidad sólo se establecen en la vía central y algunos ramales por lo
que no se puede asegurar de un 56% de cubrimiento de los usuarios, sino que dicho
porcentaje corresponde al cubrimiento de las redes en los centros poblados; las zonas
dispersas, Guasimales, Pueblo Nuevo, Quebradonia y otras, sólo tienen una cobertura del
40% y 50 % en la prestación del servicio y, comunidades como Cristo Rey y Sardinas, sólo
cuentan con el tendido eléctrico mas no con el fluido de energía.
En las comunidades más alejadas del municipio se utilizan plantas y paneles solares de
manera individual o familiar, aunque los habitantes de bajos ingresos emplean fuentes
de energía como velas, linternas y lámparas de A.C.P.M.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 325

Al respecto de las fuentes energéticas más usadas para la cocción de alimentos, algunas
familias utilizan estufas ecológicas y gas, pero la generalidad es el uso de leña en
fogones tradicionales de las casas campesinas o indígenas. Las especies utilizadas para
ello son palo negro, costillo y mantequillo.

SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el municipio.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
En la valoración del manejo actual de los residuos sólidos que hacen los habitantes
rurales de Puerto Caicedo se identificó la ausencia de un sistema de manejo integral en
las inspecciones de Arizona, Cedral y Villaflor; las prácticas más reurrentes para la
solución efectiva en el tema, son la quema de los mismos y la dispoción a cielo abierto o
vertimiento a fuentes hídricas, actividades inadecuadas que conllevan a contaminación
de los suelos, los ríos y aire.
Los habitantes de veredas aledañas a la cabecera municipal, cuentan con un sistema de
recolección de basuras y un relleno sanitario. Es importante mecionar que la vereda
Guasimales no tiene ruta de colección pero expresan las comunidades que el manejo que
le dan a sus residuos desde la fuente permite la elaboración de abonos orgánicos para el
beneficio de las familias que desarrollan cotidianamente este hábito.
ACCESO AL AGUA
Las principales fuentes de abastecimiento para las veredas de Arizona, Cedral,
Guasimales y comunidades rurales circundantes de la cabecera municipal de Puerto
Caicedo son los ríos,caños, nacimientos y la captación de aguas lluvias, aunque algunas
veredas cuentan con sistema de acueducto, este no tiene cobertura para todos los
habitantes de la zona y se encuentra en mal estado, por lo tanto utilizan otras formas de
abastecimiento como el aljibe o pozo artesanal familiar. El agua de la cual se
aprovisionan las comunidades no es potable y carece de tratamiento alguno para su
consumo, elevándose por dicha situación el riesgo en la salud de los habitantes.

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS


Se identifica que no existe un sistema de alcantarillado adecuado en el área rural, ni
otro tipo de método para el tratamiento, implicando el vertimiento directo de las aguas
residuales o excretas a los cuerpos de agua. Dentro de los mecanismos que dispone la
comunidad para el manejo de estos residuos, están los pozos sépticos artesanales y
letrinas que no están bien construidas ni disponen de estructura adecuada requerida
para el proceso de drenaje conduciendo la línea de descarga a ríos, caños, con
filtración de lixiviados en aguas subterráneas.
La disposicón a campo abierto, es otra práctica usual debido al déficit de la
infraestructura sanitaria y su acondicionamiento para este servicio en la zona rural.
326 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD


En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del municipio de Puerto Caicedo y se indican
brevemente las prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
El acceso a consulta médica general o de especialistas por parte de la población rural es
inexistente, sólo se brinda en la cabecera municipal donde existe auxiliar de enfermería
y médico general; tampoco se dispone de despacho de medicamentos en los Puestos de
Salud de la zona rural, pues este servicio está concentrado también en la cabecera y no
existe disponibilidad de transporte médico, según las comunidades.

En cuanto a las brigadas de salud en prevención y promoción, sólo se hacen de forma


temporal en Villaflor y en el resto del municipio no se realizan estas actividades. Por
otro lado, programas de prevención y promoción como control de crecimiento,
desarrollo y vacunación se registran temporalmente en Arizona, Cedral, San Pedro,
exclusivamente.

En resumen, la atención básica en salud para los habitantes del municipio es altamente
precaria: los puestos de salud existentes se ubican en Las Delicias, Playa Rica, Los
Llanos, Villaflor, Campo Bello, Bello Horizonte y Arizona, en estado de alto deterioro y
sin condiciones humanos y materiales para la prestación del servicio.

SALUD PROPIA
Los usos de plantas y animales en la medicina, en las prácticas de ceremonias donde se
toma Yagé, la atención prenatal y en labor de parto para mujeres gestantes, la sanación
de enfermedades a través del secreto y la atención con sabedores locales en lo relativo
a torceduras y problemas musculares, son los más recurrentes hábitos del cuidado que
las comunidades manifiestan ejercer como medicina tradicional o salud propia.
No existe en todo el territorio un lugar destinado para la convergencia de pacientes y
conocedores ancestrales de estas formas de tratamiento de enfermedades, el único
establecimiento de salud, es el hospital ubicado en la cabecera municipal al que no
logran acceder los habitantes de las veredas alejadas y tampoco se articulan las
práccticas culturales antes mencionadas.

ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS

A continuación se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en


Puerto Caicedo para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación
comunitaria en ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados
con las culturas que en el municipio se encuentran.

El municipio cuenta con las instituciones educativas Institución Educativa Rural “Divino
Niño” en la Inspección El Cedral, constituida en el año 2013; el Centro Educativo Rural
Mixto Arizona, creado durante 1984 en la inspección Arizona y, el Centro Educativo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 327

Villaflor fundado en el año 2013 y ubicado en la inspección que lleva su mismo nombre;
además, existe una institución educativa con enfoque diferencial, Institucion Educativa
Indígena Los Alpes, constituida en el año 2012 al servicio de la comunidad educativa en
general con infraestructura inicialmente construida con el esfuerzo comunitario pero en
la actualidad, reciben apoyo de las entidades gubernamentales en términos de
construcción, dotación y mantenimiento de la infraestructura.
Todas ellas, reciben la mayor cantidad de población estudiantil rural del municipio
contando con restaurantes escolares funcionales y aptos en sus instalaciones para la
prestación del servicio. Es de resaltar un caso específico que aporta elementos sobre la
idónea articulación entre comunidades e instituciones educativas: gran parte de los
alimentos utilizados en el restaurante escolar de la inspección Villaflor son cultivados en
el territorio, según la información de los participantes al taller de DRP.

Por otro lado, existen dos internados para el beneficio de los estudiantes construidos por
gestión de las comunidades y posteriormente intervención económica por parte de
entidades oficiales. No obstante, sobresale la necesidad de construcción y mejoramiento
de la infraestructura física como aulas escolares, áreas deportivas-recreativas, dotación
de bibliotecas escolares y salas de tecnología que hoy no se encuentran en las
instituciones mencionadas.

Finalmente, apuestas educativas interculturales y para la convivencia como la Cátedra


de paz o la Catedra de estudios Afrocolombianos no se identificaron activas en los
planes de estudio, factor importante para el fortalecimiento de la integración social y el
reconocimiento cultural de los habitantes en el territorio.

EDUCACIÓN PROPIA
Los conocimientos que hacen parte de las culturas campesina, indígena y
afrodescendiente, se encuentran restringidos a la interacción intergeneracional familiar
con excepción de las huertas colectivas asociadas a Instituciones Educativas en Puerto
Caicedo y Guacimales, donde los aprendizajes giran en torno a la valoración de
productos primarios autóctonos, saberes sobre el territorio y promoción del trabajo
comunitario.
Cabe anotar que en el Resguardo Nasa de Santa Rosa de Juanambú, Vereda Alpes
Orientales, se identifica un Colegio Bilingüe e Intercultural en donde no solamente se
enseñan conocimientos generales sino lengua nativa (Nasa) y aquellos que se orientan al
fortalecimiento de la diversidad cultural como la medicina tradicional, por ejemplo. Las
instituciones del estado local han aportado recursos para su infraestructura más su
ubicación sobre el río Piñuña y los fenómenos de inundación de la zona, lo han
deteriorado al punto de ser actualmente un riesgo de movilidad para estudiantes,
docentes y comunidad en general.
En el municipio se encuentra un Centro de Convivencia, espacio reservado para el
pueblo Nasa, financiado en su construcción por Corpoamazonía, donde la comunidad
realiza sus reuniones, rituales y eventos propios de su cultura.
Otros entornos evidenciados fueron las chagras colectivas como iniciativa comunitaria,
actualmente reciben aportes económicos y asesoría técnica de CORPOAMAZONÍA, de
328 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

gran importancia porque están suscrita a las instituciones educativas como proceso de
conocimientos, prácticas y conservación de plantas de uso medicinal y domésticos,
articulados a su cultura y formas de vida.

OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE, Y ESPACIOS COMUNITARIOS


Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las
comunidades rurales del municipio.

La comunidad señala como actividades de integración y recreación los festivales


veredales, bingos, bazares, el homenaje al Padre Alcides Jiménez, celebración de fechas
espciales (Navidad, Carnavales, Regata, Día de la Madre, Día del Padre, Día de la
Familia, Día del Amor y la Amistad, celebraciones religiosas etc.).
Dentro de los espacios de encuentros comunitarios registran las reuniones mensuales que
realiza cada Junta de Acción Comunal de manera mensual, mingas, capacitaciones,
foros, seminarios, asambleas generales de las comunidades, entre otras actividades.
Con referencia a las actividades deportivas se relacionan prácticas semanales de fútbol,
microfútbol, voleibol, baloncesto y juegos de chaza; y es común que en los tiempos
orientados al ocio, permanezca la elección por las peleas de gallos mensuales.
Dentro de los equipamientos comunitarios para realizar las actividades recreativas de
integración, deportivas y encuentros comunitarios, se encuentran las casetas comunales,
canchas, polideportivos, chagra o huerta, maloca y otros espacios relacionados con sitios
de valor ecológico, paisajístico, en especial sobre las riberas del río Putumayo y San
Juan.
A pesar de que existe en parte la infraestructura social, polideportivos en Cabildo Brisas
del Palay, Rochela, La Isla, Platanillo, Playa Rica, Villaflor; canchas en Villa del Rio,
Sardinas, San Diego, Delicias, Pedregosa, Esmeralda, Maracaibo, Villanueva, Circacia,
Betulia, Cedral, Cristales, Jerusalén, Villaflor, Campo Bello, Nueva Colonia, La Joya,
Pueblo Nuevo, Resguardo Los Alpes, El Pildoro, Quebradonia, Guasimales, La Cauquita,
San Isidro,todas las veredas de la inspección de Arizona, y, casetas comunales en San
Diego, Cabildo Brisas del Palay, Pedregosa, Esmeralda, Platanillo, Maracaibo, Villanueva,
Paraiso, Nueva Arabia, Brisas del picudo, San Isidro, Circacia, Betulia, Cedral, Cristales,
Jerusalén, Campo Bello, Villaflor, Nueva Colonia, La Joya, Pueblo Nuevo, Resguardo Los
Alpes, El Pildoro,Quebradonia, la comunidad indica que el estado de estos espacios es
ineficiente por la falta de adecuación a la planta física, carencia de dotación y déficit
de servicios de saneamiento básico en los mismos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 329

4.2.5 PUERTO ASÍS

GENERALIDADES MUNICIPALES
Puerto Asís, fue fundado el 03 de mayo de 1912 por los religiosos misioneros capuchinos,
Padre Estanislao De La Corte y el Hermano Idelfonso de Tulcán. El municipio posee una
extensión de 2.610 Km2, se encuentra a una altura media de 250 msnm en la cabecera
municipal, la totalidad de sus territorios son planos o ligeramente ondulados,
pertenecientes a la Amazonía, y por la conformación de su relieve, únicamente ofrece el
piso térmico cálido, paisajes como lomerío, mesones, terrazas, bajos, veredas y cochas
cubiertas en su mayoría de bosques con una altura cercana a los 290 msnm. La
temperatura promedio de 28ºC y una humedad relativa en algunos casos superior al 85%
por pertenecer al bosque húmedo tropical de la cuenca Amazónica (Alcaldia Municipal
de Puerto Asís).
Este municipio limita al norte y oriente con los municipios de Puerto Caicedo y Puerto
Guzmán, al sur con el municipio de Leguízamo y la república de Ecuador y por el
occidente con los municipios de Valle del Guamuez y Orito.

El municipio de Puerto Asís hace parte de la cuenca del río Putumayo el cual está
ubicado en la zona biogeográfica de la amazonia. La temperatura es constante y cerca
de 28º C en promedio. Suaves brisas locales refrescan el ambiente, sin lograr definir una
estación marcada (Alcaldía Municipal de Puerto Asís, 2016).
Mapa 1. Municipio de Puerto Asís y centros poblados de comunidades rurales
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
330
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 331

Las 175 comunidades de la población rural de Puerto Asís se encuentran organizadas en


el territorio en 5 inspecciones, 5 corregimientos y una Zona de Reserva Campesina que
también es corregimiento, tal y como se expone en la Tabla 1, en la cual la numeración
de las comunidades corresponde con el Mapa 1, según el DRP. La población rural del
municipio se caracteriza por ser dispersa cubriendo gran parte del área municipal, sin
embargo la mayoría de los centros poblados tienen población concentrada e incluso se
presentan varias veredas que brindan diversos servicios a la población de las otras
comunidades.
La localización de los centros poblados se relaciona con dos factores. Por un lado, se
encuentran las vías abiertas al interior del municipio para garantizar la explotación y
transporte de hidrocarburos, así como para permitir la conexión con el Valle del
Guamuez y con el Ecuador por el corredor Puerto Vega-Teteyé. Y por otro, son factores
importantes los ríos Putumayo, San Miguel, Piñuña Blanco, Guamuez y Acaé, principales
vías fluviales alrededor de las cuales se han consolidado asentamientos.
Tabla 1. Comunidades rurales - Puerto Asís

INSPECCIÓN CAÑA BRAVA INSPECCIÓN ALTO CUEMBÍ


1. Vereda San Luis 87. Vereda Campo Alegre
2. Vereda Primavera 88. Vereda La Manuela
3. Consejo comunitario Primavera San 89. Cabildo Nasa Fiw
Luis (ubicado en las veredas 1 y 2) 90. Vereda Samaria
4. Vereda El Bosque 91. Vereda La Esmeralda
5. Vereda Caña Brava 92. Vereda Villa Marqueza
6. Vereda Puerto Gallo 93. Vereda Los Alamos
7. Vereda Cartagena 94. Vereda Agua Blanca
CORREGIMIENTO SANTANA 95. Vereda Villa de Leiva
8. Vereda El Silencio 96. Vereda Campo Quemado
9. Vereda El Espinal 97. Vereda La Libertad
10. Vereda Santa Elena CORREGIMIENTO LA CARMELITA
11. Consejo Comunitario Wil Aura Lilia 98. Vereda La Pradera
12. Vereda La Planada 99. Vereda Naranjal
13. Cabildo Vegas de Santa Ana-Siona 100. Vereda La Carmelita
14. Vereda La Carmela 101. Vereda Horizonte
15. Vereda Agua Negra 2 102. Cabildo Kiwe Ñxusxa - Nasa
16. Vereda Agua Negra 1 103. Vereda Las Delicias
17. Vereda La Esperanza 104. Vereda Rivera 1
18. Vereda Santana 105. Vereda Rivera 2
19. Barrio 20 de Marzo 106. Vereda La Brasilia
20. Barrio El Paujil 107. Vereda El Cristal
21. Barrio Villa de Santa Ana 108. Vereda Porvenir
22. Vereda La Bretaña 109. Vereda La Cabaña
23. Vereda Caribe 1 110. Cabildo Cabido Awá
24. Vereda Unión Cocayá 111. Vereda México
25. Vereda La Sabaleta 112. Vereda Alto Lorenzo
INSPECCIÓN DANUBIO 113. Cabildo Kina Xchab - Nasa
26. Vereda La Diana 114. Vereda La Cordialidad
27. Vereda Marmato 115. Vereda La Cumbre
CORREGIMIENTO TETEYÉ
332 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

28. Vereda Las Minas 116. Vereda Nueva Granada


29. Vereda Alto Danubio 117. Vereda El Azul
30. Vereda Danubio 118. Vereda Jardín Alto Teteyé
31. Vereda El Paraíso 119. Vereda Caucasia
32. Cabildo Murui Mena 120. Vereda El Progreso
33. Vereda Sardinas 121. Vereda Teteyé
34. Vereda Kilili 3 122. Vereda Los Ángeles
35. Cabildo Yu Luucx - Nasa* 123. Vereda Buenos Aires
36. Cabildo Ksxaw Nasa* 124. Vereda La Montañita
INSPECCIÓN PUERTO ASÍS 125. Vereda El Portal
37. Vereda Los Milagros 126. Cabildo Citara SIONA
38. Vereda Santa Lucia 127. Vereda La Florida
39. Vereda La Danta 128. Vereda Nueva Unión
40. Vereda Bajo Danta 129. Vereda Puerto Colombia
41. Vereda Salónica 130. Vereda Nueva Colombia
42. Vereda El Águila 131. Vereda Nueva Floresta
43. Vereda Mansoyá ZONA DE RESERVA CAMPESINA PERLA
44. Vereda Acacias AMAZÓNICA - CORREGIMIENTO
45. Vereda Carmen del Piñuña 132. Vereda La Española
46. Vereda Jerusalén 133. Vereda La Frontera
47. Vereda Quebradón 134. Vereda La Piña
48. Vereda Sinaí 135. Vereda Bajo Lorenzó
49. Vereda Nariño Nariño 136. Vereda San Salvador
50. Vereda Ancurá 137. Vereda La Juvenil
51. Vereda Santa Isabel 138. Vereda Toayá
52. Vereda Puerto La Unión 139. Vereda Bajo Cohembí
53. Vereda Cocayá 140. Vereda Puerto Playa
54. Vereda Hong Kong 141. Vereda Bocana del Cuembi
55. Vereda Brisas del Hong Kong 142. Vereda Agualongo
56. Vereda Peñasorá 143. Vereda Guadalupe
57. Cabildo Murui Muinane* 144. Vereda Angosturas
CORREGIMIENTO VILLA VICTORIA 145. Vereda Los Camios
58. Vereda La Cocha 146. Vereda Baldío
59. Vereda La Golondrina 147. Vereda Samora
60. Vereda Tres Bocanas 148. Vereda Belén
61. Vereda Monserrate 149. Vereda Chufiya
62. Vereda Villa Victoria 150. Vereda Buen Samaritano
63. Vereda La Palmera 151. Vereda Comandante
64. Vereda La Ardilla 152. J. A. C Camelias
65. Vereda Argentina 153. Vereda Bajo Mansoyá
66. Vereda Villa del Sol 154. Vereda La Alea
67. Vereda La Estación 155. Vereda La Sevilla
68. Cabildo Kofán 156. Vereda La Rosa
69. Vereda La Paila CORREGIMIENTO PIÑUNA BLANCO
70. Vereda La Paz 157. Cabildo Siona Buena Vista
INSPECCIÓN PUERTO VEGA 158. Vereda Lisberia
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 333

71. Vereda Alto Santamaría 159. Cabildo Remolino Santa Elena


72. Vereda Medellín 160. Vereda Bajo Santa Elena
73. Vereda Puerto Nuevo 161. Vereda Piñuña Blanco
74. Vereda Remolino 162. Cabildo Siona santa cruz
75. Vereda Cañaveral 163. Vereda San Ignacio
76. Vereda Puerto Vega 164. Vereda Campo Sol
77. Vereda La Guajira 165. Vereda Alto Piñuña
78. Vereda Playa Rica 166. Consejo Comunitario Chirpa
79. Vereda Amarón 167. Vereda Puerto Bello
80. Vereda Comuna 1 168. Vereda Campo Ají
81. Vereda Comuna 2 169. Vereda Montebello
82. Cabildo Inga El Palmar 170. Vereda La Paz
83. Vereda El Palmar 171. Vereda El Silencio
84. Vereda Canambal 172. Cabildo Nasa Chorro Largo
85. Vereda Santa María Las Misiones 173. Vereda Peneya
86. Vereda Santa María Medio 174. Vereda Kanacas
175. Vereda Monteverde
* Comunidades u organizaciones que no se encuentran ubicadas en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los datos de caracterización territorial como Densidad Poblacional, Necesidades Básicas


Insatisfechas (NBI), GINI de Tierras y el Índice de Ruralidad se encuentran a continuación
en la Tabla 2.

Tabla 2. Características generales – Puerto Asís

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 23,04hab/Km2 8vo. más Denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 45,59% 9 no. más alto
GINI de Tierras 0,66 4to. menos Concentrada
Índice de Ruralidad (IR) 45,00 8vo. más rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 60792 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la Figura 1.
334 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 1. Pirámide poblacional por rango de edad – Puerto Asís

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(4.000) (3.000) (2.000) (1.000) - 1.000 2.000 3.000 4.000

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE

La Figura 1 muestra un ligero balance entre la población de hombres y mujeres en el


municipio de Puerto Asís desde los 0 hasta los 80 años y más. Con alguna ligera
inclinación hacia las mujeres en el rango de 10-14 y 50-54.
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 27430 personas, es
decir, el 45,12% del total municipal. Según la misma fuente, 5434 personas pertenecen a
población indígena, 3305 a población negra y 3 a raizal, los que representan dentro del
universo rural el 19,81%, 12,04% y 0,01% respectivamente.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 335

ASPECTOS AMBIENTALES:

Los aspectos ambientales del Municipio de Puerto Asís son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, su percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia, magnitud del impacto y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; por último, biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, percepción de
abundancia, tendencia y causas de cambio.

COBERTURAS DEL SUELO


La distribución de las diferentes coberturas que recubren el municipio asociadas a las
diferentes actividades antrópicas se muestra en el Mapa 2.

Mapa 2. Cobertura del Suelo-Puerto Asís

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La cobertura dominante en el municipio es bosque denso, seguida de pastos y vegetación


secundaria (rastrojos), en menor proporción bosque fragmentado, finalmente las
coberturas de cuerpos de agua y mosaico de cultivos. Información que se revalida con la
Figura 2, con un 48.13% de bosque, 30,35% de pastos y 11.82% de rastrojo.
336 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Respecto a la cartografía realizada en el taller de DRP, el patrón general de las


coberturas coincide con el identificado por el SINCHI. Sin embargo, las comunidades
identifican mayor proporción del mosaico de cultivos y de humedales.
La cobertura de bosque se encuentra en pequeños segmentos en el todo el municipio, no
obstante, la mayor proporción sin fragmentación está ubicado en el lado este; cerca al
rio Mecaya.

Se puede notar que, en el municipio cerca de 1.114 km2 están ordenados como Área
Forestal Protectora Productora Mecaya-Sencella, las cual está sometida a procesos
de colonización e intervención antrópica. En ella también habitan comunidades
indígenas representadas en el municipio por el resguardo Buenavista con 380
hectáreas. (Alcaldía Municipal de Puerto Asís, 2012).
La percepción de las Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del
comunidades sobre la tendencia suelo - Puerto Asís
de las coberturas de bosque,
cuerpos de agua, cultivos,
pastos y rastrojos (vegetación 30,35%
0,31%
secundaria), así como las causas 0,04%
asociadas al cambio de las 2,62%
mismas se pueden ver en la 6,35%
Figura 3 y Figura 4.
Durante el periodo analizado los
12,20%
bosques presentan disminución 11,82%
considerable a partir de 1986
hasta la actualidad. De igual
forma ocurre con la cobertura 48,13% 0,11%
de del agua, evidenciando la 0,19%
0,08%
estrecha relación el bosque; sin
embargo la caída de ésta es en
todo el periodo analizado. El Bosque denso Bosque fragmentado
comportamiento de los cultivos Cuerpos de agua Estanques para acuicultura continental
Mosaico de cultivos Pastos
es dinámico presentando un Rastrojo Tejido urbano continuo
incremento en el periodo de Tejido urbano discontinuo Zonas arenosas naturales
1976-1986, seguido de una
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016. Adaptado del
depreciación hasta 2006 y un Instituto SINCHI 2014.
posterior incremento los
siguientes 10 años. La cobertura de pastos mantiene una tendencia de incremento en
todo el periodo analizado, siendo más notoria en el periodo de 1986 –
2006.Comportamiento similar tiene la cobertura de vegetación secundaria (rastrojo),
relacionada con la diminución de la caída de la cobertura de cultivos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 337

El municipio de Puerto Asís tiene un


Figura 3. Percepción de la tendencia de las potencial hídrico significativo, se
coberturas del suelo y causas asociadas - Puerto
encuentra rodeado y/o surcado por
Asís. Periodo
140%
1976-2016
las aguas de los ríos Acaé, Cocayá,
120%
Cuembí, Guamuéz, Mansoyá, Mecayá,
100%
Tendencia

Piñuña Blanco y Putumayo, entre


80%
otros, numerosas quebradas y
60%
fuentes de menor caudal. Además
40%
cuenta con complejos de humedales
20%
en la parte urbana y rural, notándose
0%
1976 1986 1996 2006 2016 el complejo de humedales de
Cuerpos de agua Cultivos
“Guarajas” ubicado en el corredor
Bosque Pastos
Puerto Vega-Teteyé. (Alcaldía
Rastrojo
Municipal de Puerto Asís, 2016)

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los factores, que identifican las comunidades, con mayor impacto en las dinámicas de
cambio son la expansión de la coca, fumigaciones, explotación petrolera y la ganadería

Según el ejercicio de la línea del tiempo realiza con los participantes la expansión de la
coca se da entre 1980-1990, contribuyendo a la pérdida de cobertura de bosque,
degradación de cuerpos de agua y suelo. Puerto Asís según datos del SIMCI es uno de los
10 municipios del país con mayor área cultivada con plantas de coca contando con 6.052
(UNODC - SIMCI, 2016)
Durante la bonanza cocalera el municipio fue prospero económicamente, llegando a
convertirse en la capital comercial del departamento, lo que atrajo a comerciantes de
otras regiones y también favoreció al ingreso de diferentes grupos al margen de la ley.
(Fundación Paz y Reconcialización, 2014).
Para contrarrestar el incremento de cultivos de coca, el Estado a mediados de los
noventa inició la fumigación área con glifosato. Según las comunidades estas se
realizaron de manera indiscriminada generando impactos negativos a la comunidad. Se
resalta las afectaciones no solo de cultivos de coca, sino de cultivos de pan coger, la
salud de las personas y de la biodiversidad en el territorio.
Lo anterior dio lugar a las manifestaciones de 1996 para solicitar la suspensión de dicha
actividad debido a que se considera perjudicial para la salud de las personas, la
solvencia económica y la sobrevivencia de muchas familias. (Mesa Regional de
Organizaciones Sociales, 2015).
Sumado a lo anterior en el año 2000 se comienza a implementar el plan Colombia en el
Putumayo y posteriormente llega el plan patriota, plan consolidación, estrategia espada
de honor, programas que solo contribuyeron a tener más pobreza y miseria de los
habitantes (Fundación Paz y Reconcialización, 2014)
338 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En lo concerniente al sector de hidrocarburos la comunidad manifiesta que genera


impactos sobre el recurso de bosque, suelo y en mayor proporción en la cobertura de
agua. Situación representada cartográficamente por las comunidades en el corredor
Puerto Vega Teteye, corredor la Alea, Perla Amazónica y Caña Brava.
Los derrames de crudo en Putumayo son cada vez más frecuentes y más graves.
Notándose para el año 2014 un derrame ocurrido cuando miembros del frente 48 de las
FARC abrieron las cisternas de 14 camiones cargados con petróleo y agua industrial.
Afectando cultivos, animales, fuentes hídricas y por ende a las comunidades. A lo
anterior se suma el hecho de que algunas empresas petroleras o autoridades locales no
realizan lo plasmado en plan de contingencias, en muchos casos argumentando que la
contaminación fue causada por actores armados ilegales. (Escobar, 2014)

Según el informe realizado por la comisión Minero energética en el análisis del proceso
de licenciamiento ambiental del proyecto de explotación petrolera en el corredor Puerto
Vega Teteyé, el riesgo de las poblaciones es inminente puesto que se abastecen de
fuentes superficiales y aljibes, que presentan concentraciones que superan los límites
normativos aceptables en términos de salud pública. Se identifican especies químicas
como Fenoles, Hidrocarburos, Arsénico, Cadmio, Plomo y Bario. Además, existen
afectaciones de ruido ambiental en horarios diurnos y nocturnos en el sector de Buenos
aires, Montañita y la Cabaña.

En síntesis, la explotación petrolera además de los impactos ambientales que genera, no


realiza una verdadera inversión social y compensación ambiental, ha generado la
descomposición del tejido social y el agravamiento del conflicto en el territorio. En
cuanto aspectos de salud y educación la infraestructura y dotaciones han sido
insuficientes para las necesidades locales (Mesa Regional de Organizaciones Sociales,
2015).

En lo concerniente a la ganadería el municipio de Puerto Asís, presenta un porcentaje


considerable de 30.35% de pastos, éstos representados cerca de las vías y cuerpos de
agua. Notándose que la cantidad de bovinos para el municipio según ICA para el año
2016 es de 30.647.

La vocación del suelo de la amazonia es para la conservación y la producción forestal,


pero cada vez se incrementa más la actividad ganadera, haciendo un uso inadecuado en
el territorio. El departamento del Putumayo está dentro de los 4 departamento con más
áreas de pastizales con un 15.5% representado en la Tasa Media Anual de potrerización
de 169.81 km2/ año (SINCHI, 2015)

Según lo plasmado en el Plan de Desarrollo de Zona de Reserva campesina Bajo Cuembí-


Comandante, la ganadería se da de una manera espontánea para mitigar los efectos de
las fumigaciones, transformando el paisaje debido al inadecuado conocimiento del
suelo, ejerciendo a su vez presión sobre caños y humedales.

El accionar del municipio se debe enmarcar en los lineamientos del crecimiento verde de
la Política Nacional, y las metas de reducción de deforestación al 2020 del programa
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 339

Visión Amazonía, facilitando acuerdos intersectoriales para proteger y gestionar


sosteniblemente la biodiversidad y el patrimonio forestal de esta y de futuras.

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades –


Puerto Asís
generaciones. (Alcaldía Municipal de Puerto Asís, 2016)

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Explotación Ganadería
petrolera Ganadería Cultivos
Cultivos
Explotacion
Causas Erradicación petrolera
asociadas a la Explotación
disminución petrolera Conflicto
de la Cambio de armado
Ganaderia Mineria
cobertura vocación
productiva
familiar Quemas
Desplazamiento Fumigaciones
Conflicto Explotación
Armado petrolera
Sobreexplotación
Cambio de Expansión de
vocación la coca
Fumigaciones
productiva
Fumigaciones familiar
Erradicación Cultivos
Deforestación
Causas
asociadas a Fumigaciones
aumento de la Cultivos Deforestación
cobertura Cultivos de
pancoger
contaminación
Expansión de Fumigaciones Extracción de por residuos
Expansion de sólidos y
la coca madera
coca líquidos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental del municipio de Puerto Asís, según la percepción de las
comunidades ocurre particularmente en suelos y fuentes hídricas, en estrecha relación
con la producción agrícola, pecuaria, la pérdida de coberturas boscosas e inundaciones.
Degradación de suelos
Según el ejercicio de campo realizado con la comunidad, la degradación del suelo
obedece principalmente a las fumigaciones, ganadería, explotación de petróleo y coca
La degradación de suelos en potreros destinados a la ganadería se genera básicamente
por la pérdida de la capacidad de suplir materia orgánica al sistema y por los procesos
de compactación del suelo que cambian el microambiente para que puedan darse los
procesos de mineralización. (Clara Patricia Peña-Venegas, 2010)
340 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En el corregimiento de la carmelita (veredas Cabaña, Porvenir, Crista entre otras) la


degradación del suelo principalmente se debe a explotación de hidrocarburos, debido a
la pérdida de cobertura para la instalación de campamentos, locaciones y transporte de
vehículos pesados.
El uso intensivo de insumos químicos para cultivar coca, está afectando el suelo y la
producción de cultivos. Sumado a lo anterior según versión los participantes las
fumigaciones con glifosato dio lugar a deterioro del suelo y a procesos erosivos.
Situación que se identifica en Caña brava, Puerto Vega, Teteyé, Perla Amazónica
Degradación de fuentes hídricas
Las comunidades manifiestan que el mayor impacto negativo a las fuentes hídricas tiene
relación de manera directa con la explotación minero energética, que en el caso de
Puerto Vega, Teteye, Piñuña Blanco, por diversos derrames de crudo ha ocasionado
problemas irreversibles en cuerpos de agua de abastecimiento comunitario además de
considerar que este sector está en una crisis ambiental asociada a el bajo acceso a agua
para el consumo.
Las principales fuentes hídricas afectadas por la explotación Minero Energética son:

 Ríos La Danta, Mansoya, Cocaya y Piñuña Blanco Afectado por Minería de Oro.
 Ríos, Putumayo, Lorenzo, Cuembi, Kilili, Toalla, Chufiya y Piñuña Blanco por la
explotación de las compañías Amerisur y Vetra.
 Red Hídrica del Corredor Puerto Vega - Teteye a razón del derrame de crudo
transportado en mulas y oleoductos.
 Rio San Miguel y afluentes principales contaminados por presencia de pozos
petroleros (pozo 2, pozo 3, pozo 4, pozo 5). La explotación generalizada de
Hidrocarburos en el municipio ha generado que en la zona de Puerto Vega
Teteye, en los aljibes, lagunas, quebradas y demás afluentes no exista agua sino
crudo o agua con químicos disueltos en altas concentraciones que ponen en
riesgo la salud humana como lo indica la OMS y es evidenciado en la Figura 5.
Estos efectos también lo sufren los cuerpos de agua loticos y lénticos con
presencia de fenoles, Cadmio, Arsénico, Plomo, Cloruros, Nitritos, Bario (MEROS-
GOBIERNO NACIONAL, 2015).
Figura 5. Laguna Vereda Porvenir - UPZ Carmelita

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 341

Otras fuentes de contaminación hídrica.

 Extracción de Madera en el nacimiento del Río Cocaya.


 Perdida de cobertura vegetal en la zona de amortiguación, predominante
producción ganadera y Cultivos Rio Guamuez, Quebrada la Ardilla, Tres Bocanas,
Ríos Putumayo, Acae, Piñuña Blanco, Vía Santa Ana Orito.
 Extracción de Material de Arrastre “Balastrera” Tres Bocanas, Ríos Putumayo,
Acae y Guamuez.
 Aguas Residuales principalmente en Río Putumayo contaminado por los residuos
de la cabecera principal de Puerto Asís.
 Aspersiones aéreas con Glifosato. Las comunidades indican que durante la
implementación de la estrategia de fumigaciones con glifosato la afectación a los
ecosistemas acuáticos era evidente, ocasionando la muerte de peces y de otras
especies a lo largo de la red Hídrica del río san Miguel en la zona de influencia de
la aspersión.
Finalmente, las comunidades manifiestan el reconocimiento de iniciativas que
promueven la sostenibilidad ambiental en la vereda el Danubio donde hay letrinas en
cada finca para evitar contaminación por aguas residuales.
RIESGOS ASOCIADOS AL RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio de Puerto Asís se identificaron riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones, vendavales y heladas de Brasil las descripciones de cada uno de estos
fenómenos están detalladas en la Tabla 3.

Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción


comunitaria - Puerto Asís
AMENAZA UBICACIÓN FRECUENCIA MAGNITUD INFRAESTRUCTURA
DEL AFECTADA
IMPACTO
Inundación Rio Mansoya Vereda Killili 3. 1 a 4 veces Grave Viviendas,
Rio Guamuez en las Veredas al año equipamientos
Villa Victoria Monserrate colectivos,
Ardilla La Paila, la Estación. infraestructura de
Quebrada la Ardilla, Veredas transporte,
La Argentina y La Ardilla. sistemas
Vía Santa Ana Orito En la productivos
Veredas Planadas Santa Elena
El Silencio, El Espinal y La
Carmela.
Rio Campoalegre y Río
Naranjal en la Vereda
Naranjal.
Rio Cuembí, Veredas
Horizonte y Carmelita.
Rio Lorenzo en las veredas
Cabañas y Alto Lorenzo,
Cabaña, Porvenir, Cristal
342 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Rio Piñuña Blanco, afectando


las veredas Canacas, Puerto
Bello, Alto Piñuña y Consejo
comunitario Chipa.
Rio Putumayo, afectando las
veredas Lisberia, Remolinos-
Santa Elena, Peñasora ( El
Cinco), Brisas del Hong Kong,
Hong Kong, Puerto Nuevo,
Puerto Vega, Comuna 2,
Comuna 1, Playa Rica,
Resguardo Buena Vista Siona y
Cabildo Bajo Santa Elena.
Área de inundación en zona de
confluencia del Río Toalla -
Río Putumayo. Margen
izquierdo aguas abajo del Rio
Putumayo, hacia el
corregimiento de Santana.
Rio Piñuña Negro, vereda la
Paz
Vía de conexión Corredor La
Lea especialmente la vereda
Nariño y Ancurá.
Rio Cocaya a la altura de la
vereda Los Milagros, Santa
Lucia.
Rio La Danta, afectando la
vereda La Danta, Jerusalén y
Mansoyá.
Quebrada Chufiyá, afectando
las veredas Buen Samaritano y
Chufiyá.
Ribera del río San Miguel
afecta la Vereda Azul, La
Caucacia, El Progreso, Teteye,
Buenos Aires, El Portal, La
Florida, Puerto Colombia.
Quebrada de vereda Nueva
Granada.
Vereda Los Ángeles, Buenos
Aires, El Jardín, El Portal.
Río Medellín y Toalla afecta
vereda Medellín y Cañaveral.
Quebrada Santa María, Alto
Santa María, Santa María
Medio, Canambal, El Palmar.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 343

Río Acae afectando desde la


vereda primavera hasta su
desembocadura en el Río
Putumayo, (Veredas San Luis,
Caña Brava y Puerto Gallo, El
Bosque).
Deslizamiento Rio Putumayo afectando a la 1 a 3 veces Grave - Viviendas,
vereda la Golondrina, la al año Medio equipamientos
Cocha, Peñasora ( el cinco) colectivos,
Brisas del Hong Kong, Hong infraestructura de
Kong, Amaron y Puerto Vega y transporte,
el Resguardo Buena Vista sistemas
Siona. productivos
Quebrada Agua Negra Vereda
La Palmera
Rio Guamuéz afectando la
vereda Villa Victoria,
Monserrate, Ardilla, La Paila
y la Estación
Quebrada la Ardilla afectando
las Veredas La Argentina y La
Ardilla
Por la Vía Principal que
comunica Santana - Puerto
Asís entre agua negra 1 y agua
negra 2
Rio Coembi afectando la
Vereda Horizonte
En las veredas La Cabaña, El
Porvenir, El Cristal
Rio Piñuña Blanco y tributarios
afectando las veredas
Canacas, Monte Verde,
Puerto Bello, Alto Piñuña,
Consejo comunitario
Quebrada Aguas Negras entre
veredas San Ignacio y Campo
Ají
Vía de conexión corredor la
lea. Vereda Nariño Nariño y
Ancura
Rio Cocaya a la altura de la
vereda los milagros Vereda
Santa Lucia
Rio La danta vereda La Danta
Vendaval Todo el Municipio 1a 4 veces al Grave Viviendas,
año equipamientos
colectivos,
infraestructura de
344 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

transporte,
sistemas
productivos, Redes
Eléctrica.
Heladas de Todo el Municipio 1 vez al año Medio Viviendas, Sistemas
Brasil Productivos y Salud
Humana y/o Animal
Sequia Zona de Reserva Campesina 2 veces al Grave - Sistemas
Perla Amazónica año Medio Productivos y Salud
Humana y/o Animal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las comunidades manifiestan que los deslizamientos están asociados principalmente a la


red hídrica del municipio y que los eventos más graves suceden sobre el cauce del Rio
Putumayo en diferentes zonas esto se debe a la desaparición progresiva de la franja
protectora del río, la extracción de material de arrastre, y principalmente a todas las
actividades de exploración y explotación de petróleo en el municipio, ejemplo de ello es
que en las veredas Cabaña, Porvenir, Cristal y Monte verde esta última de la inspección
de Piñuña Blanco.
Las principales actividades que afectan el Rio Putumayo y que provocan este tipo de
eventos son la explotación de petróleo, la ganadería, la porcicultura, la deforestación,
la extracción de madera y la expansión del cultivo de coca.
Las comunidades manifiestan que las inundaciones están asociadas a diferentes factores
predominando la explotación generalizada en el municipio de Hidrocarburos, la perdida
de coberturas por la ganadería extensiva, la deforestación que ha generado desaparición
progresiva de la franja protectora de los cauces de los ríos y la extracción de material
de arrastre del rio denominadas comúnmente como “Balastreras”.
El énfasis importante que se hace por parte de las comunidades es que cuando sucede
una inundación emergen iridiscencia, manchas y sedimentos de petróleo en rocas y
suelo; Un ejemplo de ellos son las inundaciones ocurridas en el curso del Río San Miguel
y en la zona de ubicación de la Plataforma Cuembí.
La percepción de las comunidades frente al impacto que tienen las inundaciones da
cuenta que la afectación es grave, como es el caso de la ocurrida en el Caño la Danta en
la vereda la española, pues el evento se llevó los puentes ocasionando que los niños no
pudieran acudir a clases.
Las afectaciones por inundaciones que evidencian las comunidades son: en Piñuña
Blanco, las escuelas más vulnerables a la inundación pertenecen a las veredas Bajo Santa
Elena y Remolino Santa Elena, Liberia; en Santana se afectan las casas, se pierden
cultivos de pimienta, arroz y plátano, en Caña Brava se afecta el Puente principal; en la
Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica se ven afectados en general los cultivos,
las viviendas y las escuelas, pero puntualmente el colegio de la vereda La Española es el
que mayores daños a tenido a razón de estos eventos, finalmente en Puerto Vega los
impactos se dan en cultivos y en escuelas en estas últimas se impide el acceso de los
niños a las clases.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 345

En el caso de los Vendavales estos afecta en general infraestructura de interés colectivo


pues se levantan los techos de las viviendas, escuelas, salones comunales, caen árboles y
se dañan cultivos de arroz, plátano, cacao.
Las Heladas de Brasil se perciben en todo el municipio, afectando principalmente la
salud humana, la salud de los animales y los cultivos.
Finalmente, otro evento que se percibe con mayor grado en la Zona de Reserva
Campesina es la Sequía que generalmente se agudiza en los meses de enero y octubre,
este suceso afecta cultivos y ganado.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

En el municipio de Puerto Asís, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de


abastecimiento, regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del
suelo identificadas en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la
mayor cantidad de bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido
de cuerpos de agua, vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por
ultimo pastos (Figura 6).
Figura 6. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades – Puerto Asís.

Cuenta de Espiritual / Sagrado Cuenta de Recreación


Cuenta de Identidad cultural y sentido de pertenencia Cuenta de Educación ambiental
Cuenta de Polinización Cuenta de Regulación de agua, clima y suelo
Cuenta de Medicina natural Cuenta de Materias primas
Cuenta de Agua dulce Cuenta de Alimento

70%
60% 70%
70% 90% 30%
70% 40%
70% 30%
70% 70% 40%
70% 40%
100% 70% 40%
70% 70%
80% 90%
100% 100%
60% 100% 10%
40%
100% 50% 10%
30%
60% 60% 50%
90% 10%
100% 100% 30% 40%
10%
70% 40% 20%
100% 100% 80% 100% 100%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La gran cantidad de plantas y animales de bosques, humedales y ríos, característicos del


municipio de Puerto Asís, proporcionan una variedad de alimentos, con alto contenido
nutritivo, que pueden complementar la dieta de las comunidades rurales (FAO, 2011). Es
debido a esto que la provisión de alimentos fue un servicio ecosistémicos altamente
valorado por los habitantes del municipio.
Otro servicio con gran valoración fue el de aprovisionamiento de agua, puesto que el
municipio cuenta con gran riqueza hídrica, que se obtienen principalmente de los
346 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

bosques (100%), cuerpos de agua (100%), rastrojo (70%). Sin embargo, muchas de sus
fuentes de agua están contaminadas principalmente por la industria petrolera, que
expulsa metales pesados y químicos disueltos en grandes concentraciones al agua
superficial y subterránea, perjudicando la salud humana. También los residuos de los
hogares y las aguas negras que por lo general no tienen tratamiento, por lo tanto, para
los pobladores es cada vez más difícil poder encontrar lugares de donde abastecerse de
agua.
Materias primas son encontradas principalmente en bosques (100%), cuerpos de agua,
(60%), rastrojos (90%), cultivos (30%) y pastos con solo el 10%, una tendencia parecida se
encontró en la provisión de medicina natural en donde los pobladores perciben que de
donde principalmente pueden obtener elementos de la naturaleza utilizada con fines
medicinal es de los bosques (100%) y rastrojos (100%), seguido de cuerpos de agua (60%)
y cultivos (60%) y en un porcentaje menor los pastos (40%).
La comunidad reconoce que las coberturas que principalmente proporcionan servicios
ecosistémicos de regulación son los bosques (100%), rastrojos (90%), cuerpos de agua
(80%)(Figura 6), los cuales ayudan en la regulación de agua, influyendo en el ciclo
hidrológico, en la depuración de agua, cantidad de agua disponible, flujo de caudales y
fuentes de agua, regulación climática, la purificación de aire, la absorción de metano,
nitrógeno, gas carbónico y otros gases de efecto invernadero, puesto que, por ser
ecosistemas de bosques tropicales, con árboles de gran tamaño, que tienen la capacidad
de absorber la radiación solar (Balvanera, 2012).
El alcance de vendavales, desprendimientos de tierras, inundaciones y otras amenazas
naturales, que actualmente ocurren en el territorio y que son amortiguadas por la
cobertura boscosa, actualmente se están incrementando por la pérdida de esta
cobertura, por lo tanto, se hace necesario mantener y recuperar la cubierta forestal y
realizar una adecuada gestión de los bosques.
Los servicios de tipo cultural, como el de identidad cultural, se encuentra
principalmente en las coberturas de bosques (70%), cuerpos de agua (70%) (Figura 6).
Lugares del paisaje que generan identidad culturan entre los habitantes de Puerto Asís,
son los bosques de la región y las fuentes hídricas, en donde se tienen algunas leyendas y
mitos, que fortalecen las culturas indígenas, afrodescendientes y campesinas, respecto a
esto se puede resaltar lo enunciado en la perla amazónica, en donde la comunidad
enuncio que existían lugares encantados y criaturas mitológicas que cuidan y protegen
los bosques. Otros elementos del paisaje como las heliconias que se encuentran en todo
el municipio les proporcionan sentido de identidad cultural.
La gran oferta paisajística que tiene Puerto Asís, le confiere un potencial para realizar
turismo de naturaleza y de investigación, con actividades que aún no ha sido explotadas
en el municipio, como senderismo, caminatas y avistamiento de aves. El servicio
espiritual y sagrado, se encuentra en bosques (70%), cuerpos de agua (70%), cultivos
(40%) y rastrojos (10%).
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 347

Las principales causas de la degradación ambiental son la explotación de petróleo, que


tiene un gran impacto ambiental en sus diferentes etapas: exploración sísmica,
perforación exploratoria, producción, transporte y refinación. Algunos de los impactos
son la remoción en masa de cobertura vegetal, la disminución y fragmentación de los
ecosistemas, la erosión y degradación de suelo, la perdida y disminución de la diversidad
y contaminación de acuíferos, este último, el que más afecta a los pobladores del
municipio, quienes tienen mucha dificultad en encontrar fuentes de agua dulce para su
consumo.
Otras causas que generan degradación es la extensión de la ganadería, especialmente en
la ribera de los ríos, actividad que se está incrementando en el municipio, puesto que la
comunidad está reemplazando el cultivo de coca por la ganadería, contribuyendo a
aumentar los gases de efecto invernadero, compactar y erosionar el suelo y contaminar
fuentes hídricas y disminuir los bosques de la región (FAO, 2006).
La expansión de coca, el uso de agroquímicos utilizado para la producción de este
cultivo, contaminan el suelo, fuentes hídricas, disminuye la diversidad y es una de las
principales causas de deforestación. Para Puerto Asís la tasa media de deforestación es
de 3204,13 ha anuales y una pérdida de bosques de 16020,67 ha, en el periodo del 2002
al 2007 (Murcia, Huertas, Rodríguez, & Castellanos, 2010.).
Las fumigaciones a los cultivos de uso ilícito de coca, también tuvieron grandes
consecuencias en todo el municipio, puesto que muchos cultivos, suelos fuentes de
aguas y ecosistemas se degradaron y hasta el momento no han podido recuperarse como
se puede evidenciar en la Figura 7, en donde los cananguchales murieron y otros se
observan enfermos.
Figura 7. Cananguchales afectados por las fumigaciones en la Vereda la Rosa – Puerto Asís

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen saberes locales como
dejar enrastrojar los espacios naturales, seguir las fases de la luna para la siembra de
cultivos de pan coger y calendarios agroecológicos, utilizar abono orgánico para los
cultivos, esta última implementada por pocas familias en los últimos años.
348 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

También se tienen algunos acuerdos comunitarios que inciden en el bosque y los cuerpos
de agua, las comunidades tienen dentro de sus juntas de acción comunal, comités
ambientales, que se encargan de sensibilizar a la comunidad.
La comunidad realiza reforestaciones ribera de ríos y nacimiento de agua, en donde
principalmente se utiliza los árboles canalete y chiparo, también existe la prohibición de
talar árboles en estas zonas. Tampoco se permite la cacería a menos que sea para
subsistencia.
Otras iniciativas son disminuir las extensiones de cultivo de uso ilícito de coca, además
se realizan jornadas de reciclaje, en varias veredas las basuras se entierran y no van al
agua, tampoco se puede disponer las canecas de fumigación de cultivos a más de 30 m
de fuentes hídricas. Sin embargo, estos acuerdos están en sólo algunas veredas y no se
están cumpliendo, porque no hay control comunitario.
Actores estatales como Corpoamazonia, tienen incidencia en el manejo y conservación
de ecosistemas de la región, sin embargo, esta institución tiene conflictos con la
población por la concesión de licencias ambientales para la explotación de madera. La
comunidad manifiesta que hay fenómenos de corrupción en el otorgamiento de estas
licencias.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 47 especies de
flora y 34 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan, esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 8, se observa que la fauna y la flora
muestran las tres tendencias de crecimiento poblacional. La fauna que está
disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación (68%), en donde se resalta,
el consumo de boruga (Cuniculus paca), venado (Mazama sp.), chigüiro (Hydrochoerus
hydrochaeris), pecarí ó cerrillo (Pecari tajacu), danta (Tapirus terrestres) y guara,
guatín o piraño (Dasyprocta fuliginosa).
Otros usos son medicina natural y veterinaria (33%), en donde se resalta el uso de
armadillo ó gurre (Dasypus sp.), para tratar el asma, la cola para los oídos, raspadura de
la concha para las mujeres cuando van a dar a luz, para que aumenten las
contracciones. También se reportan usos de tipo cultural (24%), como la danta
considerada sagrada para los indígenas que habitan en el Danubio, o el uso de picos y
plumas de aves como tucán ó paletón (Ramphastos tucanus), como mascota (7%),
materias primas (6%) y ambiental (4%).
En la fauna cuyas poblaciones son estables, según lo percibido por la comunidad, son
utilizadas principalmente para alimentación (13%), medicina y veterinaria (6%), los otros
usos son reportados con una frecuencia de menos del 5%. En las poblaciones en aumento
el mayor uso es como alimento (6%).
Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para medicina y veterinaria (42%), se puede resaltar el uso de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 349

especialmente del costillo (Aspidosperma excelsum), para tratar el paludismo. También


se reportan usos como materia prima (41%) especialmente como madera, culturales
(13%), por ejemplo, la palma bombona ó chonta para realizar instrumentos musicales
como la marimba.
Otros usos son alimenticios (10%), entre los que se destacan la milpesos o milpés,
(Oenocarpus bataua) y la canangucha (Mauritia flexuosa), y ambientales (9%).De las
especies de flora que se mantienen estables son utilizadas principalmente para usos
alimenticios (17%), medicinales (11%), otros usos con una frecuencia menor al 10%. Las
especies en aumento tienen todos los usos excepto materias primas, todos utilizados con
una frecuencia inferior al 5% (Figura 8). las causas asociadas a la tendencia de
crecimiento de las poblaciones se observan en la Figura 9.

Figura 8. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto Asís.

68%

33% 41%42%
24%
6% 13%
3%1%2% 6%
4%7% 6%5% 18% 17%
2%3%4% 10% 9%
1%5%2%3% 9% 11%
Aumento 5%4% 7%
Diminución 4%
Se
mantiene Aumento
Diminución
igual Se
Fauna mantiene
igual
Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible Medicinal y veterinario Culturales Ambientales Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.
350 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Puerto Asís.

Se
Disminuci
Causa mantiene Aumento
ón
igual
Deforestaci
Explotaci ón y
Fumigacio Sobreexpl Trafico de Díficil de No hay
Fauna ón Ganadería
nes otación perdida de especies cazar cacería
petrolera habitat.

Explotaci Expansión Deforestaci Alta


Sobreexpl Fumigacio ón y No hay
Flora ón de cultivo de Ganadería reproducc
otación nes perdida de tala
petroleo coca habitat ión

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La sobreexplotación es una de las principales causas de disminución de especies, en


Puerto Asís, en el caso de la fauna es principalmente por la cacería y en el caso de la
flora es por la tala selectiva de individuos para madera.
La explotación de petróleo, afecta la diversidad de especies por la contaminación que se
genera en suelos, bosques y fuentes de agua. También la contaminación y la quema de
gas de las teas petrolera, hacen muchas especies de la fauna especialmente aves
mueran en los sobrevuelos por esta zona, además el ruido generado con la maquinaria
ahuyenta la fauna del territorio.
Las fumigaciones aéreas con glifosato, dejó secuelas en la biodiversidad al disminuir y
enfermar la población de fauna y flora del territorio. Otras causas como el tráfico de
especies para comercio y mascotas, el aumento de potreros para la ganadería y para
cultivos, son las principales causas de perdida de especies.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso y en los
que se deben priorizar programas de conservación se muestran en la Tabla 4.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Asís.

NOMBRE ESPECIE PERCEPCIÓN ESTADO DE OBSERVACIONES


COMÚN DE CONSERVACIÓN
ABUNDANCIA
Fauna Danta o Tapir Tapirus Ausente Vulnerable Apéndice II
terrestris CITES
Fauna Pecarí o Pecari tajacu Ausente Preocupación Nativa
cerrillo menor
Fauna Tigrillo Leopardus Ausente Preocupación Apéndice I CITES
pardalis menor
Fauna Tigre, tigre Panthera onca Ausente Casi Apéndice I CITES
mariposa, amenazada
pantera
Fauna Viraño o tintin Myoprocta Ausente Preocupación Nativa
pratti menor
Fauna Mico Pielroja Cebuella Ausente Preocupación Apéndice II
pygmaea menor CITES
Fauna Guacamaya Ara sp. Ausente Apéndice II
CITES
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 351

Fauna conejo Sylvilagus Ausente Preocupación Nativa


silvestre brasiliensis menor
Flora Achapo Cedrelinga Ausente Preocupación Nativa
cateniformis menor
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
La caracterización de sistemas productivos es la forma mediante la cual se puede
conocer la realidad productiva de los habitantes de la ruralidad del municipio, ya que
describe qué es lo que se está produciendo, cómo se está haciendo, en qué lugares se
está realizando, además de otras características como el tipo de tenencia sobre la tierra
o si son los dueños beneficiarios o no de algún tipo de programa de asistencia técnica.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En Puerto Asís se identifican tres tipos diferentes de sistemas productivos, los cuales son
predominantes en las fincas de los siguientes tamaños: Uno en aquellas que son de
máximo 15 hectáreas, otro en las fincas cuya extensión se ubica entre las 15 y 50
hectáreas, y el último en las fincas más grandes del municipio, que son aquellas que
ocupan más de 50 hectáreas.
El primer tipo de sistema productivo, común en las fincas de hasta 15 hectáreas, se
caracteriza por tener como principal producto de comercialización el cultivo de coca,
piña o la cría de especies menores. La piña sobresale como principal fuente de ingreso
de los hogares con las fincas más pequeñas solamente en el sector de Danubio, en donde
sobresale la coca como producto complementario del ingreso percibido por la venta de
este frutal.
En las fincas donde este sistema productivo tiene como principal fuente de ingreso la
cría de especies menores de acuerdo a la vocación de las familias (sobresale
piscicultura, porcicultura y avicultura) es complementado con el cultivo de coca. Por su
parte, en donde el principal producto para comercializar es el cultivo de coca, se
encuentra que como forma de complementar este ingreso las familias ponen a la venta
excedentes de diferentes productos de pancoger como el plátano, la yuca, el maíz, etc.,
o mediante la venta de otros productos agrícolas cuya vocación es más comercial como
el cacao o la pimienta.
Los integrantes de las familias que tienen este tipo de sistema productivo, en donde es
común que la producción agrícola se encuentre dispuesta en forma de policultivo,
normalmente se ven en la necesidad de buscar ingresos extra por fuera de la finca para
352 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

completar lo necesario para el sustento del hogar, siendo la actividad más común el
trabajo por jornales en fincas de terceros.
La segunda clase de sistema productivo, común en las fincas que tienen entre 15 y 50
hectáreas de extensión, tiene como principal fuente de ingreso el derivado del cultivo
de coca y destaca la ganadería como actividad secundaria para la comercialización.
El sistema de producción agrícola predominante en estas fincas es el policultivo y en lo
relativo a actividades económicas realizadas por fuera del sistema productivo, no es
común que quienes implementan estos sistemas desarrollen actividades extra, ya que el
tiempo les alcanza solamente para trabajar lo suyo y el ingreso es suficiente para el
sostenimiento del hogar.
El último tipo de sistema productivo, el predominante en las fincas más grandes del
municipio, basa sus ingresos fundamentalmente en los productos derivados de la
actividad ganadera bovina y los complementa mediante recursos obtenidos a partir del
cultivo de coca. Además de lo anterior, quienes implementan este tipo de sistema
tienden a desarrollar actividades externas como otra fuente de obtener ingresos,
encontrando como actividad común el comerciar diferentes mercancías o prestar
servicios en los centros poblados principales.
En este tipo de sistema productivo la ganadería es de carácter extensivo y además es
predominante el monocultivo como modelo de producción agrícola.
Transversal a los tres tipos de sistemas productivos descritos, se encuentran dos puntos
importantes que deben hacer parte del diagnóstico que son la asistencia técnica y el
tipo de tenencia sobre la tierra. En cuanto al primer ítem, se encuentra un déficit en
programas de asistencia técnica para el municipio de Puerto Asís, en donde las personas
perciben que lo más parecido que pueden obtener son las visitas de control que realiza
el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA cada cierto tiempo, pero que solo son
realizados con quienes tienen actividad ganadera en su finca.
Finalmente, en cuanto a la tenencia de la tierra, existe un gran problema no solo de
acceso a la tierra ya que no todas las familias tienen tierra suficiente para trabajarla,
sino también un déficit en la formalización sobre la propiedad de la tierra, ya que la
mayoría de familias tienen en el mejor de los casos documentos de compra-venta sobre
sus predios y no escrituras. En la Tabla 5 se resumen los aspectos más importantes de la
caracterización de sistemas productivos señalados para el municipio de Puerto Asís.

Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Puerto Asís

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 15 Ha Posesión Coca, piña, Agricultura Policultivo No Jornalear


especies menores general

15 a 50 Posesión Coca Ganadería Policultivo No ---


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 353

Ha
50 Ha o Posesión Ganadería Coca Monocultivo No Comerciante
más
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS

El municipio de Puerto Asís presenta un relieve variado conformado por paisajes como
lomeríos, mesones, terrazas, vegas y chuquias. La temperatura promedio oscila entre
24°C y 28°C con una precipitación anual promedio de entre 3000 y 4000 mm. y una
evapotranspiración potencial que se encuentra entre 1400 y 1600 mm (IGAC, 2014).
El relieve predominante en el municipio es el lomerío que se ubica en diferentes partes
del territorio, se caracteriza por tener topografía ondulada, el material parental es
arcilloso y su drenaje es bueno gracias a la inclinación que posee. En los paisajes de
lomeríos sobresale el cultivo de la coca en la mayoría de las veredas, aunque también se
destacan otros cultivos importantes para el consumo de las familias como yuca, maíz,
arroz, chiro y plátano. También se encuentran, pero en menor medida, los cultivos de
piña, cacao, chontaduro y pimienta, y la producción pecuaria como ganadería,
piscicultura, porcicultura y especies menores.
Se encuentran también vegas junto al río Putumayo además de las diferentes vertientes
que desembocan en este río, las cuales poseen un potencial en minerales como efecto
de la erosión en la parte alta de la montaña, llegando los sedimentos cargados de
minerales a la parte baja y son depositados a lo largo de los ríos aunque posee poca
materia orgánica. Su altura es menor de 200 msnm, además la topografía es plana con
un material parental conformado por arena, facilitando un efecto rápido de escorrentía
y drenaje.
Se identifica también en el territorio una secuencia de mesones desde la Zona de
Reserva Campesina de la Perla Amazónica hacia la zona de Teteyé. Los mesones se
caracterizan por tener una altura menor a los 300 msnm, su topografía es plana, posee
arcilla como material parental y posee poco drenaje generando encharcamientos. Su uso
en el municipio de Puerto Asís está orientado a la producción ganadera y de cultivos de
coca, además de productos agrícolas de auto consumo.
Se encuentran chuquias cerca de las tributarias del río Putumayo que pasan por las zonas
de Puerto Vega y Caña Brava. Este suelo normalmente se encuentra a una altura menor
a los 200 msnm, su topografía es cóncava, además el material parental está compuesto
de arcilla y tienen Inundaciones permanentes.
Existen 4 sistemas hídricos en el municipio de Puerto Asís que son abastecidos por
diversos ríos, quebradas y caños cuyas aguas pertenecen a las grandes cuencas de los
ríos Caquetá y Putumayo, pertenecientes a la vertiente del río Amazonas. Entre los ríos
más importantes sobresalen los ríos Orito, Acaé, Guamuez, Cuembí, Cocayá, Mansoyá,
Chufillá y Piñuña Blanco.
354 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
La coca es relevante como actividad primaria o secundaria de los sistemas productivos
de Puerto Asís, sin embargo, los productos de pancoger como el plátano, el arroz, la
caña y la yota son fundamentales en la canasta familiar, siendo estos sembrados en
policultivos. Otras líneas como la pimienta, la piña, el cacao, el plátano, la yuca y el
maíz están en auge o destacan comercialmente en algunas veredas.
Es importante destacar que para las comunidades rurales es de suma importancia tener
en cuenta la luna para la realización de diferentes prácticas dentro de los sistemas
productivos como la siembra de yuca, plátano, fríjol, maíz, pastos y árboles para postes
vivos efectuada en luna menguante.
COCA
Una de las principales razones para que el cultivo de la hoja de coca sea significativo en
el municipio según las comunidades, es la degradación de los suelos a causa de las
fumigaciones con glifosato y que solo permiten cultivar productos agrícolas para el
autosustento familiar.
El objetivo del cultivo de la hoja de coca es ser comercializada como pasta base oxidada
ya que se percibe mayor estabilidad económica en comparación a otras líneas agrícolas.
Dentro de las prácticas habituales de la coca, las cuales se relacionan en la Figura 10, se
debe resaltar el manejo de arvenses realizado generalmente de manera mecánica con
guadaña y machete, además de la zoca o poda de regeneración como forma de obtener
de semilla para el establecimiento de la plantación.

Figura 10. Coca, prácticas productivas más comunes – Puerto Asís

Desmontar o Manejar arvenses Fumigar


rozar

Sembrar Fertilizar
Tumbar

Quemar Zoquear Cosechar

Seleccionar
Ahoyar semilla

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 355

PLÁTANO
Es establecido como policultivo en los sistemas productivos con el objetivo principal de
abastecer la dieta familiar, sin embargo, destaca comercialmente en algunas veredas de
los corregimientos de La Carmelita, La Perla Amazónica, Santana y las inspecciones de
Villa Victoria y Puerto Vega.
Entre las prácticas del cultivo se enfatiza que en el corregimiento de La Carmelita el
manejo de las arvenses es realizado de manera mecánica con la guadaña y machete y en
Villa Victoria a base de productos químicos, además la fertilización se hace
generalmente insumos orgánicos.
Por otro lado, hay ausencia de prácticas como desmanar, que permite aumentar la
calidad en los racimos ya que se basa en la eliminación de la falsa mano y otras que no
se desarrollen de la mejor manera para potenciar el tamaño de las demás.
Las prácticas más comunes que se realizan en el municipio son señaladas en la Figura 11.
Figura 11. Plátano, prácticas productivas más comunes - Puerto Asís

Desmontar o
Deshojar Deshijar
rozar

Tumbar Sembrar Apuntalar

Seleccionar
Pudre hijos o Cosechar
retoños

Manejar Reciclar
Ahoyar
arvenses residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


MAÍZ
Este cultivo transitorio básico para el sustento de las familias de Puerto Asís no cuenta
con asociaciones ni infraestructura productiva y de transformación de carácter
comunitario. Por esta razón es comercializado como grano seco en el corregimiento de
la Perla Amazónica y las inspecciones de Villa Victoria y Puerto Asís.
De las prácticas agrícolas más comunes de este cultivo, las cuales son señaladas en la
Figura 12, es importante mencionar la siembra realizada de manera directa con el
tradicional chuzo, el doblado del tallo que además de permitir un mejor secado del
grano, previene a la mazorca la entrada de plagas.
356 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 12. Maíz, prácticas productivas más comunes - Puerto Asís

Desmontar o
Cosechar Empacar
rozar

Tumbar Doblar tallo Desgranar

Quemar Sembrar

Seleccionar
Pudre
semillas

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PIMIENTA
En este cultivo de incremento en Puerto Asís, no se identifica infraestructura productiva
colectiva de beneficio o transformación, sin embargo, en Santana la Asociación de
Pimenteros se dedica al procesamiento y mercadeo de la misma.
Entre las prácticas del cultivo mostrados en la Figura 13, las cuales son las más comunes
entre las familias rurales. es importante mencionar que se establecen tanto tutores
vivos como muertos, se realiza desinfección del suelo en las veredas de la inspección de
Puerto Asís y se aplican los abonos orgánicos.
Figura 13. Pimienta, prácticas productivas más comunes- Puerto Asís

Desmontar o Manejar
Abonar
rozar arvenses

Trazar Podar Fertilizar

Ahoyar Tutorar Fumigar

Encalar Resembrar Cosechar Empacar

Hacer
Sembrar Secar Desgranar
camellones

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 357

PRODUCCIÓN PECUARIA
La producción pecuaria en los sistemas productivos de Puerto Asís se fundamenta
especialmente en la ganadería y la cría de especies menores (principalmente
piscicultura y avicultura), la primera destacándose en los sistemas productivos
implementados en las fincas de mayor tamaño.
GANADERÍA
La actividad ganadera en el municipio de Puerto Asís, de acuerdo a la información
manejada por el ICA (2016), comprende para el año 2016 un total de 30.647 cabezas de
ganado bovino que se encuentran distribuidas según sexo y edades como se muestra en
la Tabla 6.

Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Puerto Asís

Tipo de bovino Número de cabezas


Terneras < 1 año 3,420
Terneros < 1 año 3,062
Hembras 1-2 años 3,639
Machos 1-2 años 2,775
Hembras 2-3 años 3,257
Machos 2-3 años 2,574
Hembras > 3 años 11,099
Machos > 3 años 821
Total bovinos 2016 30,647
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 2016

En el municipio se cuenta con la presencia de las asociaciones de ganaderos de la


Carmelita, Puerto Asís y el Comité de Ganaderos municipal, las cuales propenden por
generar condiciones favorables para la producción y comercialización de los productos
derivados de esta línea pecuaria.
Como se identifica en la Figura 14, las comunidades rurales del municipio de Puerto Asís
normalmente inician la implementación con la adecuación de potreros desmontando,
rozando y quemando bosques. Se siembran pastos de semillas seleccionadas, se
construyen los corrales con sus bretes que permiten dar buen manejo y seguridad a los
animales, incluyendo dentro de las instalaciones los saladeros como medio para la
suplementación sales minerales.
La vacunación es también una práctica común, para la cual generalmente cuentan con la
asistencia ofrecida por el ICA como mecanismo de control de enfermedades. Se llevan
también registros por cada animal en donde se identifican sus características productivas
o como medio de control del inventario de la finca. En la Figura 14 se especifican todas
las demás prácticas más usuales relacionadas con esta actividad pecuaria.
358 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 14. Ganadería, prácticas productivas más comunes – Puerto Asís

Llevar registro de
Desmontar, Rozar Vacunar
animales

Hacer comederos,
Tumbar bebederos y Ordeñar
saladeros

Hacer corrales y
Quemar Cuajar la leche
bretes

Cercar sembrar pastos Reciclar resiudos Enterrar residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PISCICULTURA
La producción se genera a partir del aprovechamiento de las fuentes de agua donde las
familias rurales construyen los estanques en tierra e implementan el cultivo de peces
como tilapia roja, cachama y sábalo. Se hacen recambios de agua para garantizar la
calidad y evitar la proliferación de hongos, también oxigenan el agua para garantizar la
sobrevivencia de los peces, desinfectan las instalaciones y alimentan con concentrado
como única fuente de alimento para garantizar rápido crecimiento.
En el municipio se encuentran la asociación de piscicultores de Santana y la asociación
de peces Zabaleta que buscan incentivar la producción piscícola como actividad
comercial importante en todo Puerto Asís.
En la Figura 15 se muestra la secuencia correspondiente a las prácticas más comunes en
esta línea pecuaria de acuerdo a la información dada por las comunidades.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 359

Figura 15. Piscicultura, prácticas productivas más comunes – Puerto Asís

Hacer estanques Capturar Empacar

Alimentar con
Cambio de Agua Reciclar resiuos
concentrado

Desinfectar
Oxigenar Agua Enterrar resiudos
instalaciones

Fuente: Equipo Técnico Pladia 2035,2016

OTRAS ESPECIES MENORES


Los sistemas de producción de otras especies menores en el municipio de Puerto Asís son
una forma adicional para obtener ingresos para las familias rurales ya que son
generalmente para el autoconsumo y la venta de sus excedentes en el mercado local.
Hace parte de las iniciativas de fortalecimiento de la cría de especies menores la
asociación de productores de cerdos UPSACER y la asociación de productores de especies
menores ASOPROVES.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
Se identifican varios trapiches que son utilizados para la trasformación de caña en miel o
panela en las veredas Naranjal, Porvenir, Carmelita, Delicias, Santa Helena, Puerto
Bello, Piñuña Blaco, Agualongo, Bajo Cuembí, San Salvador, Puerto Playa y Resguardo
Buenavista Siona. Estas instalaciones fueron entregadas a través del Plan Colombia o
mediante la gestión de los presidentes de las veredas con la alcaldía municipal en
proyectos de mínima cuantía. De estas instalaciones la mayoría se encuentran en mal
estado debido a que los proyectos no fueron bien direccionados de acuerdo a la vocación
productiva de la zona, evidenciado el déficit de cultivos de caña para el funcionamiento
de esta infraestructura. Por esta razón la comunidad ha dejado estas estructuras en
abandono generando un rápido y visible deterioro.
En las veredas Santa Helena, Agualongo, Bajo Cuembí, San Salvador y Puerto Playa se
encuentran trilladoras de arroz que fueron empezadas a construir, pero por falta de
seguimiento y control se han desgastado las estructuras quedando parcialmente sin
funcionamiento.
Por medio de la organización de unas cuantas personas, se fomentó la producción de
palma de chontaduro para la extracción de palmito, teniendo actualmente En la Vereda
Peñasorá una planta agrotrasformadora de palmito, que tiene una infraestructura
adecuada debido a inversión privada y cumple con todos los requisitos de sanidad y
calidad para limpiar, trasformar, empacar y comercializar en la región, el resto del país
360 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

y el exterior. Se identifica un problema significativo en la actualidad, que consiste en


que la gente no está sembrando palmito por cultivar coca o implementar la ganadería,
llevando a esta empresa a comprar y hacer contratos con los municipios vecinos y
Ecuador para la compra de la materia prima.
Por otro lado, se ubica una planta de beneficio pecuario para quienes tienen actividad
ganadera en sus sistemas productivos en la vereda Horizonte del corregimiento de la
Carmelita, la cual consta de cuartos fríos para el proceso de conservación y maduración
de la carne. Las instalaciones han sido aprovechadas por la comunidad, pero con el paso
de los años se ha venido desgastando, además tiene instalaciones inadecuadas ya que se
encuentran en una caseta comunal. La función de los equipos es regular porque la
demanda de carne en punto de maduración y en buen estado es grande mientas que los
cuartos fríos son pequeños.
En la Carmelita se ubica una planta de beneficio piscícola a cargo de una asociación de
mujeres de la carmelita llamada ANCAR, donde gracias a su gestión, actualmente
cuentan con pocetas donde cultivan diferentes pescados para consumo y
comercialización.
En el corregimiento de Piñuña Blanco (vereda Puerto Bello) existe un centro de acopio,
donde el uso principal es para el sacrificio y comercialización de animales como ganado,
marranos, pollos, gallinas, peces y ocasionalmente animales de monte. Estas
instalaciones son artesanales, dándole un gran valor cultural. La actividad de las
comunidades hace que tenga fluidez comercial un día a la semana. Igualmente ocurre en
la vereda Alto Santa Elena.
Se ubican también en Puerto Asís varios lugares de sacrificio construidos por la misma
comunidad de forma artesanal en las veredas Peñasorá, Santa Lucia, Los Milagros,
Salónica, Cocaya, Sinai, Horizonte, Peneya, Puerto Bello, Monte Bello y el Consejo
Comunitario la Chirpa.
La Tabla 7 resume la información de la infraestructura de uso colectivo identificada en
todo el municipio.
Tabla 7. Percepción sobre infraestructura productiva comunitaria - Puerto Asís

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA

Planta Peñasorá Regular Eficiente Palmito- En la Vereda


transformadora Peñazora existe una
planta de palmito.
Matadero animal Peñasorá, Malo Ineficiente Son artesanales
Santa Lucia,
Los Milagros,
Salonica,
Cocaya, Sinai
Planta Naranjal- Regular Ineficiente Trapiches Paneleros
transformadora Porvenir-
Carmelita-
Delicias
Beneficiadero Carmelita Regular Ineficiente Piscicultura, ANCAR -
Agrícola asociación de mujeres
de la carmelita
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 361

Matadero animal Horizonte Regular Ineficiente Ninguna


Beneficiadero Horizonte Regular Ineficiente Cuarto Frio
agrícola
Planta Santa Helena Regular Ineficiente Trapiche Panelero y
transformadora Molino de Arroz
Planta Comuna 1, Malo Ineficiente Trapiches, agrocaña-
transformadora Comuna 2,
Medellin
Planta Puerto Bello, Regular Ineficiente Trapiche. Proyecto del
transformadora Piñuña Blaco, plan Colombia nunca se
Resguardo le a dado uso
Buenavista
Siona
Matadero animal Peneya, Malo Ineficiente estructuras en mal
Puerto Bello, estado pero
Monte Bello, proporcionan
Concejo
Comunit la
chirpa.
Centro de acopio Puerto Bello Malo Ineficiente Artesanal- carne, pollo y
pescado semanalmente
Matadero animal Alto Santa Malo Ineficiente estructuras en mal
Elena estado pero
proporcionan carne,
pollo y pescado
semanalmente
Planta Agualongo, Bueno Eficiente Trapiches y Trilladoras
transformadora Bajo Cuembí, de arroz en buen
San Salvador, estado, sin embargo, no
Puerto Playa se están cultivando
materias primas para
darle adecuado y
máximo funcionamiento.
Funcionan con motores
diésel
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Los flujos de mercado representan tanto los lugares desde donde son traídos los bienes
que consumen las familias que no se producen en la región, como aquellos en donde son
vendidos y consumidos los productos que son hechos en los sistemas productivos de la
región, ya sea dentro o fuera del territorio de planificación. Los primeros son llamados
flujos de entrada y los segundos flujos de salida.
ENTRADAS
Para el análisis de los flujos de entrada se dividen en cuatro grupos los productos que
son consumidos por las familias de la ruralidad: Alimentos perecederos, alimentos no
perecederos, insumos agropecuarios y elementos de aseo e higiene.
La mayoría de alimentos perecederos que son consumidos por las familias rurales de
Puerto Asís vienen de los departamentos de Nariño y Huila, particularmente de las
ciudades de Pasto y Pitalito. Para el caso de los alimentos no perecederos, la comunidad
identifica nuevamente estos dos departamentos como abastecedores de este tipo de
productos al municipio, además de Ecuador, aunque de este último llegan en una
cantidad menor.
362 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Los elementos de aseo e higiene como jabones, escobas, traperos, cepillo dental, etc.,
son ingresados a la región desde el Valle del Cauca o Ecuador, mientras que los insumos
agropecuarios provienen en su mayoría de diferentes puntos del interior del país, donde
la comunidad identifica especialmente los departamentos de Cundinamarca, Huila y
Valle del Cauca.
En la Tabla 8 se presenta resumida la información correspondiente a los flujos de
entrada para el municipio de Puerto Asís.
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas – Puerto Asís

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA

Alimentos perecederos Pasto, Pitalito

Alimentos no perecederos Pasto, Huila, Ecuador

Aseo e higiene Valle del Cauca, Ecuador

Insumos agropecuarios Cundinamarca, Huila, Valle del Cauca

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por ser un municipio fronterizo, se observa que Ecuador es señalado como uno de los
lugares de origen de los productos utilizados por las familias de Puerto Asís, sin embargo
esto se hace manifiesto en algunos sectores del mismo, especialmente en aquellos que
se ubican cerca del límite internacional, debido a que recientemente la dinámica ha
variado mucho por el cambio en la tendencia del precio del dólar, ganando más
protagonismo en estos lugares los bienes traídos desde el interior del país.
SALIDAS
En cuanto a los flujos de mercado de salida, se debe mencionar que en cuanto a las
actividades pecuarias tanto la piscicultura como la porcicultura son desarrolladas
principalmente para satisfacer la demanda municipal, encontrándose que los productos
de estas líneas normalmente son vendidos y consumidos al interior de Puerto Asís.
Igualmente sucede en algunos productos agrícolas como la piña, el chontaduro y el
plátano, según lo manifiestan las comunidades.
Los productos derivados de la ganadería son vendidos en su mayoría al interior del
municipio y su consumo también se relaciona al abastecimiento de la demanda local, sin
embargo, la comunidad manifiesta que una parte importante del ganado es llevado en
pie por parte de los intermediarios para Ecuador, donde es finalmente consumido. En lo
relativo a la producción avícola, la venta de los productos se realiza al interior del
municipio, pero estos son consumidos tanto en Puerto Asís como en el municipio de
Mocoa y el vecino país Ecuador.
La yuca producida en el municipio es de dos tipos: Yuca blanca y yuca amarilla. De
estas, es la yuca amarilla la que se llevan los intermediarios después de comprárselo a
los productores en el municipio para otras ciudades importantes del interior del país
como Bogotá y Cali. La yuca blanca es vendida también dentro de Puerto Asís, pero su
consumo es predominantemente local. Por otro lado, el cacao que se cultiva dentro del
municipio es vendido por las comunidades en Puerto Asís o en Valle del Guamuez a
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 363

intermediarios, los cuales lo llevan para que sea transformado en la Casa Luker en la
ciudad de Neiva.
Finalmente, la pimienta que se está produciendo a nivel municipal es vendida también a
nivel local, para ser llevada al municipio de Villagarzón o a ciudades importantes del
país como Cali o Bogotá.
En la Tabla 9 se señala el lugar de venta y de consumo final de los productos
identificados dentro de los flujos de salida del municipio.
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas – Puerto Asís

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Ganadería Puerto Asís Puerto Asís, Ecuador

Pollos Puerto Asís Puerto Asís, Mocoa, Ecuador

Pimienta Puerto Asís Vilagarzón, Bogotá, Cali


Yuca Puerto Asís Puerto Asís, Bogotá, Cali
Cacao Puerto Asís, Valle del Neiva
Guamuez
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Hay un alto grado de intermediación en el circuito económico de los productos del


municipio, además se observa que la mayoría de ellos tienden a ser llevados por los
intermediarios hacia otras regiones del país o hacia Ecuador, lo cual no contribuye a
generar soberanía alimentaria en la región Andinoamazónica, ya que lo que se produce
no se destina a abastecer el mercado local o los mercados más cercanos.

FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA


Como parte de la caracterización de la fuerza laboral del municipio es importante tener
en cuenta el papel que desarrollan los diferentes integrantes de un hogar en las
actividades concernientes a la finca, en donde los hombres y las mujeres tienden a
realizar tareas diferenciadas siendo todas igual de valiosas. Dado lo anterior, en la
Figura 16 se señalan las horas al día que mujeres y hombres ocupan realizando
diferentes actividades diarias en el campo, tanto para Puerto Asís como el promedio
para la subregión Río Putumayo.
364 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 16. Horas del día dedicadas a actividades cotidianas - Puerto Asís y Subregión Río
Putumayo

9,31
9
8,11 7,89 8,08
7,56 7,77
7,38

3,56 3,62
2,78 3 2,77 2,92
1,89 2
1,33 1,44 1,22 1,46 1,31
1,08
0,22 0,31

Mujer Hombre Mujer Hombre


Puerto Asís Río Putumayo

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se encuentra que las actividades relacionadas a los Oficios domésticos son en las que las
mujeres ocupan la mayor parte de su día, siendo en promedio 9 horas por día, las cuales
se complementan con 1,44 horas que dedican generalmente a Trabajo en campo,
haciendo una jornada de labores total de 10,44 horas por día para el municipio y se
ubica ligeramente por debajo de la jornada media subregional para el género femenino,
la cual es de 10,77 horas al día.
Por su parte, los hombres de Puerto Asís tienen generalmente una jornada laboral de
8,11 horas compuesta por 7,99 horas al día de Trabajo en campo y menos de una hora
(0,22) de contribución a realizar Oficios domésticos, quedando así manifiesta la
diferencia en la extensión de las jornadas entre el género masculino y femenino en el
municipio.
En cuanto a Recreación y ocio, las mujeres ocupan generalmente 1,89 horas por día en
este tipo de actividades, mientras que los hombres disponen en promedio de 3,56 horas
al día para esto mismo. En cuanto a las horas destinadas al descanso o sueño natural
para las personas, hombres y mujeres se diferencian entre sí por disponer los primeros
de alrededor de media hora más para esta actividad, siendo 8,11 y 7,56 horas por día
respectivamente. Vale la pena mencionar que este tiempo de descanso que tiene cada
género es superior levemente a la media subregional en cada uno de sus casos de
comparación.
En actividades relacionadas al Aseo personal y la Alimentación, se encuentra que
mujeres y hombres de Puerto Asís dedican generalmente un tiempo parecido para
desarrollar estas acciones sin diferencias significativas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 365

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La explotación minera en el municipio de Puerto Asís es principalmente de arrastre para
construcciones (balasteras), la cual tiene un impacto negativo para el nivel de empleo
ya que no se cuenta con la estabilidad en los ingresos para las familias, dado que entre
otras cosas no se genera un empleo formal, sin generar tampoco algún tipo de inversión
social extra en el territorio, según percibe la comunidad. Igualmente causa efectos
negativos en las relaciones de convivencia entre las comunidades, además de afectar el
medio ambiente con la contaminación de fuentes de agua usadas para consumo,
generando también inestabilidad del terreno causando deslizamientos.
La actividad petrolera del municipio se distribuye de la siguiente forma: Tres locaciones
en el corregimiento de La Carmelita, dos en la vereda Porvenir y uno en Cristal; seis en
el corregimiento de Teteyé, estando dos en la vereda Buenos Aires, dos en Los Ángeles,
una en Teteyé y una en la Montañita; en la inspección de Piñuña Blanco se identifican
dos puntos de extracción petrolera, uno en la vereda Monte Verde y otro en la vereda
Peneya; además de dos puntos de extracción en la inspección de Danubio en las veredas
Sardinas y Kilili 3; y finalmente en la Perla Amazónica dos puntos en la vereda la Alea
(una locación de extracción y otra de inyección) y dos en la Rosa.
Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (2015) existen en el municipio varios
convenios de explotación con Ecopetrol S.A. con alrededor de 36 pozos al suroriente de
Puerto Asís y cinco pozos al nororiente, además de 15 pozos explotados por Amerisur
Colombia Limitada. Así mismo hay varias zonas en exploración: al oriente dos pozos a ser
operados por Vetra Exploración y producción Colombia S.A.S; al nororiente un pozo por
Petróleos del Norte, cuatro pozos por Vetra Exploración y producción Colombia S.A.S y al
occidente 2 pozos operados por Petroamérica Energy CORP.
Las comunidades perciben en Puerto Asís que la extracción petrolera afecta de forma
negativa aspectos como la generación de empleo e inversión, la construcción de
infraestructura, las condiciones de vida en general, el medio ambiente y la convivencia
entre las comunidades.
En cuanto a extracción de madera, se ubica hacia el noreste unos puntos de extracción
en la inspección Danubio, en donde aprovechan su frontera con el municipio de Puerto
Caicedo para sacar los bloques de madera hacia los aserríos ubicados en el municipio
vecino. La comunidad de esta zona dice que no hay generación de empleo por que las
personas que practican esta actividad, son trabajadores de los aserríos de Puerto
Caicedo. Solo queda el daño ambiental en diferentes ecosistemas causado por la
deforestación, y el daño de los caminos vecinales y puentes construidos o mantenidos
por la comunidad.
En el casco urbano del municipio de Puerto Asís se identifica maquinaria e
infraestructura varios aserríos ubicados en las diferentes entradas del municipio. En las
veredas Brisas del Hong Kong, Hong Kong y La Esmeralda donde están ubicados los
principales puertos, se puede observar la acumulación de bloques de madera en grandes
cantidades de forma constante.
Hacia el sur del municipio se encuentran varios puntos de extracción de madera con
fines comerciales, cerca del sector de la Perla Amazónica hay dos puntos de estos
366 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

puntos, al igual que hacia la zona de Teteyé en donde estas zonas de extracción se
encuentran cerca de las vías principales, facilitando la extracción hacia los aserríos de
Puerto Asís.
En la época de verano la mayoría de los afluentes de los ríos que bañan el municipio
presentan problemas de sedimentación debido a la tala indiscriminada de las áreas de su
nacimiento y de su curso.
La actividad pesquera es realizada en su mayoría para el autosustento familiar, sin
embargo, se identifica como actividad con fines comerciales en la inspección de Puerto
Vega sobre el río Putumayo. En cuanto a la cacería solo en Puerto Vega es efectuada con
fines comerciales mientras que en las demás zonas del municipio está regulada por
acuerdos comunitarios para la conservación de especies.
Por otra parte, la percepción acerca de la caza y pesca en el municipio es que esta no
genera impactos en la inversión, construcción de infraestructura y condiciones de vida
en general de las personas, pero tiene un impacto negativo y significativo sobre el
ambiente y la convivencia entre los habitantes del municipio.

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS

Los aspectos político organizativos del municipio de Puerto Asís son valorados en función
de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y
las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES
Figura 17. Porcentaje de Representación Los actores sociales del municipio de
Territorial de Actores Sociales según Puerto Asís, son valorados en función
percepción de las comunidades - Puerto Asís de su presencia e impacto en las
Empresa Actores relaciones socio territoriales, ya sea
Privada Estatales de manera positiva o negativa.
13% 20%
En este sentido, las comunidades
reconocen el papel preponderante de
Multilate las organizaciones de la sociedad civil,
ral que representan el 59% del total de
8%
actores sociales en el municipio (Ver
Figura 17). Para las comunidades
asistentes al taller DRP, es relevante
Sociedad el papel de las formas de organización
Civil social de las comunidades, entre ellas
59%
las Juntas de Acción Comunal, los
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Cabildos indígenas y organizaciones
sociales con alcance municipal y regional, para la garantía de derechos y sobre todo para
la defensa del territorio, siendo Puerto Asís uno de los municipios con importantes
recursos del subsuelo, particularmente petróleo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 367

Esta condición, precisamente, hace que los actores reconocidos como “empresa privada”
sean en su mayoría actores asociados al sector hidrocarburos, ya sean empresas
dedicadas directamente a la exploración y explotación petrolera, o servicios
relacionados con estas actividades, como el transporte y las consultorías ambientales. En
general este actor representa el 13% del total de los actores sociales identificados.
Los actores Estatales con presencia e impacto territorial en el municipio de Puerto Asís
representan el 20% del total de actores identificados dentro del municipio. Entre ellos se
relacionan programas del Gobierno Nacional y algunas iniciativas del Gobierno
Departamental y Municipal, la Fuerza Pública; e instituciones asociadas a la
conservación ambiental y al acceso a la justicia. Sin embargo, las comunidades
cuestionan el limitado papel del Estado para el cumplimiento de los derechos humanos,
tanto los derechos civiles y políticos, los derechos económicos, sociales y culturales, y
los derechos colectivos y del ambiente.
También se identifica una importante presencia de actores multilaterales, que, aunque
solo representa un 8% del total de los actores identificados, se considera relevante en
dos sentidos, un tanto contradictorios: para la garantía de derechos de las comunidades
y para la legitimación de las iniciativas extractivas que afectan el territorio.
Finalmente, las comunidades reconocen la presencia de actores armados,
particularmente grupos paramilitares y su impacto negativo en la garantía de la vida, la
organización social y la permanencia en el territorio.
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Figura 18. Porcentaje de Representación Territorial de Las organizaciones de la


Organizaciones de la Sociedad Civil según percepción de las sociedad civil del
comunidades- Puerto Asís municipio de Puerto Asís,
están integradas
Acceso a la Justicia Cabildo Indigena
principalmente por las
Consejo comunitario Conservación Juntas de Acción
Gobierno Municipal JAC Comunal, que son las
Organización Social Productividad organizaciones que
Religiosa representan los intereses
de las comunidades que
64%

habitan las veredas del


municipio. Estas
organizaciones
representan el 64% del
15%

total de actores de la
9%
8%

2%

1%

1%
1%

1%

sociedad civil
1 identificados en la Figura
18.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De la misma forma, se caracterizan los cabildos indígenas (8%) y consejos comunitarios


(2%), entendidos como la expresión organizativa de las comunidades indígenas y
368 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

afrodescendientes, que agencian sus intereses y demandas ante el Estado y ante actores
multilaterales y de cooperación internacional.
Un elemento que caracteriza la dinámica de las organizaciones sociales del municipio, es
el fuerte trabajo de organizaciones sociales de carácter municipal y regional, que
articulan esfuerzos para garantizar la defensa del territorio frente a procesos de
explotación petrolera en el municipio. La explotación petrolera en Puerto Asís inicia
durante el año 2006, y en la década que ha transcurrido, las comunidades se han
declarado en crisis humanitaria por las múltiples afectaciones que han sufrido con
ocasión a la misma sobre todo por la afectación de fuentes hídricas particularmente en
las quebradas.
El denominado corredor Puerto Vega- Teteyé ha sido un referente de organización y
movilización social en el municipio. Las comunidades organizadas de los corregimientos
Puerto Vega, Teteyé y otros de corregimientos cercanos, han iniciado una fuerte lucha
no sólo contra la explotación petrolera y sus impactos ecosistémicos, sino contra la
militarización de la vida social y comunitaria, las situaciones asociadas al conflicto
político, social y armado, y las dinámicas de la economía cocalera, construyendo
alternativas de desarrollo en el territorio y exigiendo los derechos de las comunidades
ante el Estado. (Mesa Regional de Organizaciones Sociales, 2015, pág. 115)
Una de las organizaciones que abandera estas causas es la Asociación Campesina del Sur
Oriente del Putumayo –ACSOMAYO-, organización que tiene como objetivo central
“Contribuir en la generación de una cultura de autonomía y buen vivir, a partir de las
Juntas de Acción comunal y organizaciones para la participación social y solidaria
construyendo capital social y elevando el nivel de consciencia de clase, de formación y
capacitación a las comunidades ubicadas en el territorio”. (Mesa Regional de
Organizaciones Sociales, 2015, pág. 115).
De la misma forma el Sindicato de Trabajadores Campesinos del Cordón Fronterizo del
Putumayo SINTCACFROMAYO es una organización social que ha estado al frente de las
luchas por la defensa del territorio sobre todo en el marco de la denuncia de hechos
violatorios del Derecho Internacional de los derechos humanos e infracciones al derecho
internacional humanitario.
También es necesario resaltar la organización social que ha viabilizado la zona de
reserva campesina, Asociación de Desarrollo Integral Sostenible de La Perla Amazónica -
ADISPA-, organización que ha trabajado desde la constitución de la Zona de Reserva
Campesina (2002), la actualización de su Plan de Desarrollo Sostenible (2012) y, sobre
todo en la sostenibilidad de la Zona de Reserva Campesina.
En general, es posible reconocer a Puerto Asís como un centro nodal de las
organizaciones sociales de la región. Desde este municipio, se encuentran, coordinan y
articulan procesos organizativos; y generan diálogos y negociaciones con actores
estatales y actores multilaterales o de cooperación internacional, resaltando sobre todo
los procesos de negociación que se están desarrollando entre la Mesa Regional del
Organizaciones Sociales -MEROS- y el gobierno nacional para la formulación e
implementación de un “Programa de Sustitución concertado de cultivos de uso ilícito”
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 369

en el marco del Acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz
estable y duradera.
También se han constituido escenarios para el dialogo entre el Estado y la sociedad civil
como el Comité Ambiental Interinstitucional para la recuperación ecológica y social del
Putumayo, Baja Bota Caucana y Jardines de Sucumbíos, creado por medio de la
resolución 1522 del 15 de septiembre de 2016. Este comité tiene dentro de sus funciones
“propiciar la articulación institucional entre el nivel central y descentralizado”, analizar
los impactos ambientales y ecosistémicos de los proyectos mineros y energéticos y
concertación de acciones encaminadas a la limpieza, descontaminación y restauración
de ecosistemas gravemente afectados (Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible,
2016).

EMPRESAS PRIVADAS PRESENTES EN EL MUNICIPIO

Desde que la Texas Petroleum Company inició exploración en 1942 en Puerto Asís y la
posterior etapa de explotación en el año 2006, el municipio ha sido centro de llegada de
múltiples empresas dedicadas a la extracción de petróleo.Es así como en el taller de DRP
la mayoría de empresas privadas identificadas están relacionadas con la industria
petrolera; empresas de transporte de crudo y de infraestructura petrolera.
De esta manera, Ecopetrol, Amerisur, Vetra, Gran Tierra, son empresas representativas
de la industria extractiva en el municipio, tanto para la producción como para la
exploración. Siendo los corredores Puerto Asís – La Alea, Puerto Vega – Teteyé, donde
estas empresas ubican principalmente su actividad productiva. (Agencia Nacional de
Hidrocarburos, 2015)
Transdepet, Cootranskilili, Invertran, Transpetrolero, Transtecol, Petrocombustion, son
identificadas como las principales empresas de transporte de combustibles que operan
en dichos corredores.
Finalmente, también se lograr verificar la presencia de Ingecol; empresa dedicada a la
construcción de infraestructura petrolera, ubicada principalmente en la inspección de
Teteyé.

ACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD.

Se identifican diferentes actores productivos constituidos a partir de ejercicios de


organización de las comunidades rurales del municipio.

De esta manera, Asiagro – Trabajadores Campesinos del Putumayo, y Asociagro –


Asociación Campesina Agrícola, sobresalen como dos organizaciones que logran reunir la
participación de múltiples comunidades repartidas en todo el municipio de Puerto Asís
en torno a la producción agropecuaria diversificada.
También es posible observar la aparición de nuevas organizaciones productivas, lo que
da muestra de la vocación productiva del municipio. Entre las mencionadas por las
370 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

comunidades están: Asociación de Pimenteros, Asociación de Cacaoteros, Asociación de


Piscicultura, Asoproves, dedicada a la producción de especies menores, Asociación
Upsacer, dedicada a la cría de cerdos, Agropal, producción de palmito, Asociación de
Paneleros APA, entre otras.

ACTORES ESTATALES

Figura 19. Porcentaje de Representación Territorial La acción estatal en Puerto Asís


de los Actores Estatales según percepción de las está fuertemente determinada
comunidades - Puerto Asís por la acción de los programas y
Acceso a Conservaci
proyectos del orden Nacional de
la Justicia ón la administración pública (40%).
5% 4% Cuerpos La intervención de este tipo de
Gobierno de rescate actores se puede caracterizar de
Nacional 3%
40% dos modos: por un lado, los
actores que representan
estrategias y programas que
prestan servicios para la garantía
de derechos como el Instituto
Colombiano de Bienestar
Familiar –ICBF-, la Red Unidos y
Fuerza
Pública el Sistema Nacional de
24% Aprendizaje –SENA-, y los actores
que intervienen en conflictos
ambientales y territoriales como
Gobierno la Agencia Nacional de Licencias
Gobierno Departam Ambientales –ANLA- y el antiguo
Municipal ental
22% 2% Instituto Colombiano para el
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 desarrollo rural –INCODER-.
La fuerza pública representa el 24% del total de actores (Ver Figura 19) es caracterizada
por el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- y
la SIJIN. Estos actores son referenciados por las comunidades, principalmente, por las
violaciones a derechos humanos en el marco de la explotación petrolera, la política anti
drogas y persecución a organizaciones rurales.
El gobierno municipal (22%), es reconocido por la implementación de programas en
beneficio de las poblaciones mayores del municipio, la oficina de desarrollo social, el
papel de las/los inspectores de policía y las instituciones educativas y las personas que
ejercen la docencia dentro de ellas. Sin embargo, los programas del orden municipal son
cuestionados por la falta de caracterización territorial, que supone, por ejemplo, unos
costos y esfuerzos para las personas mayores para acceder a los subsidios y actividades
asociadas a los programas. De la misma forma cuestionan que muchos programas sociales
se han centrado históricamente en el caso urbano, o en los territorios rurales cercanos al
mismo, desconociendo territorios rurales más distantes.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 371

El gobierno departamental (2%) es un actor que históricamente ha sido referenciado a


partir de la ausencia en el territorio, y que solo en los años recientes ha comenzado a
tener un papel protagónico en las dinámicas municipales en Puerto Asís.
Los actores sociales relacionados con el acceso a la justicia (5%) identificados por las
comunidades fueron la personería y la defensoría del Pueblo, reconocidas en su trabajo
con población víctima del conflicto armado, aunque cuestionada por las limitaciones en
los trámites y los largos tiempos de respuesta de los procesos. Los actores asociados a la
conservación (4%) son principalmente quienes representan a Corpoamazonia en el
territorio, relacionados con conflictos derivados del desarrollo de actividades extractivas
en el territorio y cuerpos de rescate (3%), reconocidos por la atención de desastres.
ACTORES MULTILATERALES.
Los actores multilaterales que hacen presencia en el municipio de Puerto Asís, son
organismos que acompañan la garantía de derechos humanos en general, tales como
aquellos que hacen parte del sistema de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-,
la seguridad alimentaria como la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura –FAO- y Acción Contra el Hambre, los derechos de las
personas refugiadas a través de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados -
ACNUR-, y otras ONG’s asociadas a la educación. Aunque en general la percepción de las
comunidades sobre su incidencia en el territorio es positiva, ya que suplen los vacíos en
la inversión social del Estado en sus diferentes órdenes territoriales, hay territorios
donde su intervención está ligada a la explotación petrolera.
En particular las comunidades perciben una relación de cooperación entre estas y las
empresas petroleras, siendo parte de la estrategia de intervención en el territorio de
estas últimas para el desarrollo de la actividad productiva, convenciendo a los
habitantes del territorio de las bondades de esta actividad extractiva con la
implementación de los programas, proyectos y financiación directa de los organismos
multilaterales en el territorio; sin que las empresas que agencian las actividades
extractivas asuman directamente los costos sociales y ambientales de su intervención.

CONFLICTOS Y AFINIDADES.
El ejercicio de caracterización de los actores de acuerdo a su afinidad y conflicto
permite determinar posibles alianzas para el mejoramiento de las condiciones de vida de
las comunidades en el radio de influencia de estos.
Así mismo, se logra identificar los actores dominantes dentro de un determinado
conflicto, es decir, aquellos actores generadores de acciones u omisiones propiciadoras
del conflicto.
Los conflictos, son entendidos como diferencias que se presentan en las formas de
pensar y proceder entre diferentes actores sociales. Para el caso del municipio de
Puerto Asís, uno de los conflictos con mayor impacto en las comunidades es el conflicto
asociado a las violaciones al derecho internacional de los derechos humanos y al derecho
internacional humanitario.
El principal actor en este conflicto es la Fuerza Pública Estatal, que es reconocida por
vulnerar a las comunidades en el marco del conflicto político, social y armado.
372 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Principalmente se reconocen hostigamientos a las comunidades, estigmatización a


organizaciones sociales y líderes del municipio, privaciones arbitrarias de la vida
(denominadas comúnmente ejecuciones extrajudiciales) presentando a estas personas
como combatientes de grupos armado al margen de la ley, entre otras.
En el marco de la política antidrogas del gobierno nacional se reconocen violaciones al
debido proceso de las comunidades, fumigaciones por medio de la aspersión aérea de
glifosato, erradicaciones manuales sin la concertación con las comunidades y daño en
propiedad privada y contaminación ambiental.
Con relación a este actor se reconoce la constante violación al Derecho Internacional
Humanitario, que se expresa en la instalación de campamentos en escuelas, cascos
urbanos, casetas comunales, entre otras, exponiendo a la sociedad civil a escenarios de
confrontación que ponen en riesgo su integridad.
Otro actor relevante en el agenciamiento de los conflictos asociados a la violación de
derechos humanos son las empresas petroleras, entre ellas Amerisur, Ecopetrol, Gran
Tierra, entre otras.
Los conflictos se generan en las acciones previas a los procesos de explotación petrolera
y durante la misma, donde las comunidades relatan mecanismos como el engaño, la
amenaza a líderes sociales, la articulación con la fuerza pública para garantizar los
procesos de exploración, y la falta de concertación o consulta con las comunidades
presentes en el territorio para el desarrollo de actividades extractivas.
De la misma forma, la grave afectación ambiental a fuentes de agua, ha traído como
consecuencia enfermedades intestinales en infantes y adultos, graves cuadros de
desnutrición, malos olores y sobre todo la pérdida de importantes especies de flora,
fauna y características del suelo que garantizan la sustentabilidad del territorio.
Finalmente, hay un consenso en identificar al Estado como un actor relevante en la
generación de conflictos, por su ausencia en los territorios, la poca garantía de derechos
y por el contrario, la participación de agentes estatales en la estigmatización de líderes
y lideresas de comunidades rurales. También se cuestiona el papel del Estado en el
otorgamiento de las licencias ambientales necesarias para el desarrollo de los procesos
extractivos y fenómenos de corrupción percibidos por las comunidades en todos los
niveles de la administración pública. El conflicto es relacionado con la alcaldía
municipal, siendo el actor estatal más cercano geográficamente a las comunidades.
Las afinidades identificadas en el municipio de Puerto Asís son de dos tipos: Por un lado
las afinidades existentes entre las distintas organizaciones de la sociedad civil como las
relaciones de afinidad entre Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales
regionales como ACSOMAYO, ADISPA, entre otras; el relacionamiento que se ha podido
construir entre JACS, Cabildos Indígenas y Consejos Comunitarios y las buenas relaciones
que se han tejido con algunas instituciones del Estado y sus agentes, como los centros e
instituciones educativas y con organismos de cooperación internacional (Sistema ONU).
Por otro lado, las comunidades reconocen las relaciones de afinidad en el marco de la
productividad entre actores sociales como las empresas dedicadas a la explotación de
hidrocarburos y el ejército nacional, las alcaldías e inclusive las entidades dedicadas a la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 373

protección y conservación ambiental, como Corpoamazonia y la Agencia Nacional de


Licencias Ambientales –ANLA-.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

Los ejercicios de comunicación alternativa, son importantes en la construcción lógica de


la información abordada en la dimensión porque es a través de estos que es posible
convertir las afinidades en alianzas, y resolver los conflictos de manera conciliada, en
favor de las diferentes partes que los integran.
En el caso de Puerto Asís los ejercicios de comunicación son diversos, y se hacen por
medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la medida en que
son corregimientos o inspecciones más cercanas al casco urbano, o que cuentan con
infraestructura para el uso de mensajería instantánea, celular e internet.
La mayoría de los corregimientos e inspecciones privilegian la comunicación oral, siendo
escenarios de esta las reuniones y debates que se realizan en la vereda, el
corregimiento, el municipio y la región; inclusive a nivel nacional.
La radio también se ha convertido en un importante medio de comunicación de las
demandas y propuestas de las comunidades y organizaciones sociales, gracias a las
alianzas que se han construido a través del tiempo para obtener espacios en la radio
comercial, o en el desarrollo de emisoras comunitarias.
DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA

La percepción de la seguridad económica del municipio de Puerto Asís ha girado en torno


principalmente a las dinámicas de la economía de la coca; sus implicaciones socio-
económicas para las comunidades, la forma como el Estado ha manejado dicha
situación, la presencia de actores paraestatales en el territorio y demás. Es así como se
identifica una menor amenaza para el periodo de tiempo de 1990 a 1995 debido a los
ingresos derivados del cultivo de hoja de coca, siendo este, el principal generador de
recursos para el sustento de las familias en ese momento.
Esta misma dependencia llevaría a las comunidades a vivir una gran amenaza cuando los
programas de fumigación aérea con glifosato y erradicación manual de cultivo hoja de
374 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

coca se ejecutaron en el municipio en el año de 1996 y su respectiva reactivación en el


periodo de 2007 a 2011, sin una política concertada para la sustitución de estos cultivos.
Las comunidades manifiestan haber vivido diferentes picos de amenaza en largos
periodos de tiempo debido a factores como la incursión del paramilitarismo en el
municipio; los desplazamientos que estos generaban y las restricciones al ejercicio de
actividades productivas, representaron una reducción de ingresos a las familias rurales
del municipio.
La gran acogida que tuvo las captadoras ilegales de dineros o “pirámides” generó una
mayor seguridad económica entre las comunidades, ya que, con una baja inversión y una
alta tasa de rendimiento, se lograba generar mejorar ingresos que aquellos percibidos
con la economía de la hoja de coca.
Dicha situación se vería alterada en el año 2008 ante la intervención financiera de estas
pirámides y la posterior pérdida de inversiones de las comunidades, las cuales, en su
afán de lograr acumular capital, habían accedido a créditos que eventualmente no
pudieron pagar, agravando aún más la amenaza a la seguridad económica resultante de
este fenómeno financiero.
Como caso particular, la identificación de un campo minado en la inspección de Piñuña
Blanco en el año 2010 logró amenazar la seguridad económica de las comunidades del
sector, por cuanto se limitaron las actividades productivas en las zonas aledañas al
campo minado.
En cuanto a la seguridad alimentaria, los ingresos generados del cultivo de la coca y en
menor medida, los cultivos de pancoger, lograban abastecer de alimentos a las
comunidades, con lo cual se reducía la amenaza a este elemento de la Seguridad
Humana.
Sin embargo, con la llegada de las aspersiones aéreas de glifosato al territorio no sólo se
reducían los cultivos de hoja de coca y por ende los recursos económicos para la compra
de alimentos, sino también los cultivos de pancoger, afectando gravemente el suministro
de víveres de las comunidades. Esta situación sería contrarrestada con los ingresos
adicionales que generaban las pirámides hasta el año 2008, momento en el cual la
precaria situación alimentaria en el municipio se reactivaría.
En el periodo de tiempo de 2012 a 2016, las comunidades manifiestan que existe
voluntad de cultivar productos de pancoger, pero los efectos de las fumigaciones en la
fertilidad del suelo representan un limitante difícil de superar, ya que los costos para la
recuperación del suelo superan los beneficios que se obtendrían de cultivar sus propios
alimentos, especialmente si no se cuenta con el apoyo para el fortalecimiento del
campo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 375

La seguridad ambiental del municipio de


Figura 20. Afectaciones a la seguridad Puerto Asís ha estado sujeta
alimentaria y ambiental, Puerto Asís.
principalmente al desarrollo de la
industria de extracción de petróleo, la
cual lleva más de 50 años de operación
en el municipio.
Los derrames de crudo, las detonaciones
para la exploración y producción, la
quema de gases extraídos de los
yacimientos de petróleo, y demás
actividades propias de la actividad,
generan afectaciones particulares como
contaminación de fuentes hídricas,
reducción de la permeabilidad y
fertilidad de los suelos, diminución de
Fuente: Red de derechos humanos Departamento especies de flora y fauna, perjuicio a la
del Putumayo, Baja Bota Caucana y Cofanía salud humana, graves amenazas a la
Jardines de Sucumbíos seguridad ambiental del municipio.
(Bravo, 2007)
De igual manera, el mal manejo de los residuos de industriales de la extracción
petrolera y la filtración de pozos sépticos a los ríos, cuyas aguas son aprovechadas por
todas las comunidades generan riesgos a la salud humana y un deterioro de los
ecosistemas del municipio.
Adicionalmente, el establecimiento de cultivos de hoja de coca ha generado graves
afectaciones ambientales al municipio, ya que dichos cultivos requieren un gran uso de
químicos, tala de árboles, quema y remoción de coberturas del suelo, entre otras
prácticas poco amables con el medio ambiente, las cuales desencadenan una pérdida de
fertilidad del suelo y disminución de diversidad de flora y fauna.
A lo anterior se le suman los efectos nocivos que las fumigaciones con glifosato
generaron en el territorio. De acuerdo con el informe “Herbicide tolerance and GM
crops: Why the world should be ready to Round Up glyphosate” elaborado por
Greenpeace en el año 2011, el contacto del glifosato con el suelo puede afectar la
abundancia de micro biota, la cantidad de nutrientes presentes, las defensas de las
plantas para contrarrestar plagas, entre otros. (Greenpeace, 2011)
Por otra parte, la deforestación de la franja protectora del río por parte de la Fuerza
Pública en el corregimiento de Perla Amazónica en el año 2010, generó una amenaza a
la seguridad ambiental ya que esta franja es la que previene las inundaciones en la zona.
En este sentido las constantes inundaciones que se presentan en el municipio son
percibidas como una amenaza ambiental, ya que estas aumentan la vulnerabilidad de las
comunidades aledañas a los ríos del municipio y la propagación de enfermedades
epidemiológicas.
Con respecto a la seguridad de comunidad, se puede verificar que la estigmatización
sistemática hacia las comunidades campesinas del municipio por parte de los
376 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

paramilitares, fue la mayor amenaza a este elemento de la seguridad humana. Ya que,


toda representación de la cultura campesina como la vestimenta, actividades
productivas, usos y costumbres, ejercicios organizacionales, entre otras, era relacionada
con la pertenencia o colaboración con las FARC EP.
Es así como dichas manifestaciones de la cultural campesina se vieron limitadas y hasta
suprimidas del diario vivir de las comunidades, lo que a su vez obligó a gran parte de la
población rural a desplazarse al casco urbano o a otros municipios.
Adicionalmente, algunas comunidades afrodescendientes manifiestan que la
discriminación racial por parte de la sociedad en general representó en el periodo de
1990 a 1995 la mayor amenaza a su cultura, sin embargo, la mayor apropiación y defensa
de sus derechos por parte del Estado, las mismas comunidades afrodescendientes y
organizaciones sociales, ha generado una reducción de dicha amenaza.
En relación con la comunidad indígena, se puede evidenciar una amenaza directa entre
la percepción de seguridad de comunidad y las fumigaciones con glifosato, ya que estas
afectan flora y fauna importante en el ejercicio de sus usos y costumbres, rituales y
demás demostraciones culturales.
Ahora bien, la seguridad de salud del municipio ha estado condicionada a los efectos
nocivos de las fumigaciones de glifosato sobre la salud humana.
De acuerdo con las comunidades, después de realizadas las aspersiones aéreas la
población que tuvo contacto con el químico tuvo diferentes reacciones cutáneas,
respiratorias, vómitos, mareos, entre otras. Sin embargo, dichos efectos han sido
negados en diferentes estudios realizados frente al tema, ante lo cual, la Corte
Constitucional emitió el Auto 073 de 2014, en el cual no niega ni corrobora las
afectaciones a la salud humana debido al contacto con el glifosato, pero sí afirma que la
duda frente a dichos efectos debe ser un factor incidente en la toma de decisiones en la
continuidad o suspensión del programa de aspersiones aéreas con glifosato, ya que de
comprobarse su relación, esta representaría una grave amenaza a la seguridad de salud
de las comunidades. (Corte Constitucional de Colombia, 2014)
Adicionalmente, la contaminación de fuentes hídricas por derrames de crudo ha
generado una amenaza latente en las comunidades del municipio, especialmente en el
corredor Puerto Vega – Teteyé donde el grado de contaminación es evidente para las
comunidades.
En el mismo corregimiento de Teteyé, las afectaciones respiratorias producto del
constante contacto con el polvo de las carreteras sin pavimentar por donde pasan los
camiones transportadores de crudo, son percibidos como una amenaza más a la
seguridad de salud de la población de la zona.
Ya para el periodo 2012 a 2016, enfermedades como zyka, chikunguya, paludismo,
dengue y demás enfermedades con fácil propagación en ambientes tropicales fueron las
responsables del aumento de la percepción de afectación a la seguridad de salud del
municipio.
En cuanto a la seguridad personal, la prolongada presencia del paramilitarismo y las
estructuras de crimen organizado que se relacionan con este y que aún están presentes
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 377

en el territorio generaron una mayor percepción de amenaza contra la vida de la


población del municipio. Las persecuciones, asesinatos, amenazas y extorsiones fueron
constantes en el diario vivir de la población asisense, situaciones que generaron temor y
angustia entre la comunidad rural.
Así mismo, las comunidades perciben altos niveles de conflictividad social en lugares de
reunión de las comunidades, relacionadas con el consumo de sustancias alcohol sobre
todo en el casco urbano y los centros poblados corregimentales, lo que en definitiva
significó una amenaza a la seguridad personal de la población del municipio.
En lo que respecta la seguridad política, las comunidades manifiestan que la
persecución, judicialización y asesinato de líderes de las comunidades, presidentes de
juntas de acción comunal y demás representantes de organizaciones sociales del
municipio, propiciados por el Estado y el paramilitarismo reflejan el grado de amenaza
que sufre dicho elemento de la seguridad humana en el territorio.
Finalmente, se logra determinar que el ejercicio de los derechos políticos de las
comunidades se ve seriamente afectado ante el actuar de la Fuerza Pública frente a
situaciones como paros, movilizaciones y protestas, percepción que se generó por el uso
excesivo de la fuerza por parte del Ejército Nacional ante la ocupación campesina del
aeropuerto 3 de Mayo en año de 1996, en el marco del paro campesino del mismo año.
En general las anteriores situaciones generaron un alto nivel de desconfianza y temor a
la hora de participar activamente en los procesos organizativos de las comunidades.
VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DIDH Y AL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN PUERTO ASÍS.
Las violaciones e infracciones al
Figura 21. Violación e infracción DIDH-DIH derecho Internacional de los Derechos
según presunto responsable - Puerto Asís
humanos DIDH y el Derecho
Internacional Humanitario DIH en el
municipio de Puerto Asís son
constantemente manifestados y
rechazados por las comunidades
asistentes al taller de Diagnóstico Rural
Participativo. Ante esto, este apartado
tiene como fin identificar el impacto
del conflicto político, social y armado
en el municipio, la sistematicidad y la
homogeneidad en las prácticas de los
diferentes actores armados del
conflicto político interno contra la
Fuente: Elaboración Equipo técnico PLADIA 2035. población civil.
Información tomada de Centro de Investigación y
Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, La Figura 21 da cuenta de las
Revista Noche y Niebla. violaciones e infracciones al DIDH y DIH
en el municipio de Puerto Asís, de
acuerdo al actor presuntamente
responsable. De esta manera se reconoce a la fuerza pública como el principal actor de
estas acciones en contra de las comunidades (32%), reconocidos entre ellos integrantes
378 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

del Ejército Nacional y sus diferentes divisiones y la Policía Nacional; seguidos por la
guerrilla de la FARC-EP (24%) y los denominados grupos paramilitares o Bandas
criminales –BACRIM- (16%). Las situaciones que se dan en el marco de la confrontación
armada son nominadas en la gráfica como “COMBATES” y representan un 9% de las
infracciones y, finalmente, en el 19% de las situaciones de violación e infracción de DIDH
y DIH no se reconoce el actor responsable del hecho. Esta información da cuenta como
el municipio de Puerto Asís ha sido blanco de la violencia producto del conflicto político,
social y armado que ha vivido el país durante las últimas décadas.
Las víctimas de este conflicto son particularmente líderes sociales, defensores y
defensoras de derechos humanos, líderes políticos, menores de edad, periodistas,
comerciantes que han sufrido diferentes tipos de violaciones, entre estas: persecución
política, atentados, detenciones arbitrarias, amenazas, asesinatos, masacres,
ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, secuestros, extorsiones,
bombardeo y ametrallamiento indiscriminado, daños a propiedades privadas,
infracciones al medio ambiente, establecimiento de campos minados y afectaciones por
los mismos.
De acuerdo con información generada en los talleres de Diagnóstico Rural Participativo,
uno de los principales actores perpetradores de violaciones de Derechos Humanos
reconocido por las comunidades es la Fuerza Pública (Ejército, Policía, Armada), cuya
presencia genera temor entre las comunidades del municipio, ya que según estas, gran
parte de los hechos violatorios no son denunciados debido a las represalias que puedan
generarse en su contra. Sin embargo, las comunidades dan cuenta de casos de
persecución política, amenazas, asesinatos, detención arbitraria, torturas,
allanamientos ilegales y privación arbitraria de la vida, en contra de las comunidades
rurales del municipio.
La posición geoestratégica fronteriza del municipio y la abundancia de procesos de
exploración y explotación de hidrocarburos ha propiciado la instalación de bases y
batallones militares justificados en la política de seguridad del Estado Colombiano, que
además se articula a la protección de la infraestructura petrolera.
Esto se da en el marco del Plan Colombia, donde uno de sus principales objetivos era el
fortalecimiento de la Fuerza Pública para dar frente al conflicto político, social y
armado, y proteger y garantizar los DDHH y DIH (Departamento Nacional de Planeación,
2006), y en la ejecución de políticas oficiales como Plan Patriota que buscaba la
recuperación de determinados territorios dominados por grupos armados ilegales, entre
estos, Putumayo.
Dicha estrategia de recuperación del territorio intensificó la presencia e incremento de
miembros de la fuerza pública en especial en las veredas y corregimientos fronterizos
ubicados en la vía que conduce del corregimiento de Puerto Vega al corregimiento de
Teteyé, y en la zona ubicada desde la vía que conduce de la inspección Puerto Asís al
Corregimiento Piñuña Blanco, donde se ubica entre otras comunidades, la Zona de
Reserva Campesina, Perla Amazónica.
De acuerdo con información del Centro de Investigación y Educación Popular CINEP, se
logra determinar diferentes hechos violatorios de Derechos Humanos denunciados por las
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 379

comunidades desde el año 2004 hasta el 2016 cuyo responsable principal es el Ejército
Nacional. La tendencia de estos hechos es la realización de privaciones arbitrarias de la
vida y amenazas a miembros de las comunidades campesinas y líderes de organizaciones
sociales de la región, principalmente de aquellas presentes en la zona del corredor
Puerto Vega – Teteyé, cuyo objetivo es la defensa del territorio y los Derechos Humanos,
como SINTCACFROMAYO; Sindicato de Trabajadores Campesinos del Cordón Fronterizo
del Putumayo, y ACSOMAYO; Asociación Campesina del Sur Oriente del Putumayo.
Es así como en materia de derechos humanos el abuso de autoridad y el exceso del pie
de fuerza por parte de la Fuerza Pública como respuesta a la protesta social ha sido
desmedido, desproporcionado, violatorio del DIH e inconstitucional; soporte de lo
anterior es el saldo de heridos, judicializaciones, violaciones a la presunción de
inocencia, privaciones de la libertad y homicidios o privaciones arbitrarias de la vida
como se mencionó anteriormente.
Ejemplo de estas conductas se refleja en el emblemático caso del dirigente social,
sindical y agrario, Arnoldo Muñoz, asesinado en el año 2014 por miembros del ESMAD en
el marco de la protesta social por la defensa del territorio, la vida y el agua en el
corredor Puerto Vega – Teteyé.
Este y todos los actos violatorios de Derechos Humanos en contra de los líderes sociales y
las comunidades rurales representan retos para las instituciones al momento de
reconocer y reparar a las víctimas, hacer efectivo el derecho a la memoria, este último
como herramienta de contribución al derecho a la verdad y no impunidad. (COMISIÓN
INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ, 2014).
Por otra parte, se identifican casos de ametrallamientos y bombardeos por parte de
efectivos de la Fuerza Pública contra población campesina e indígena. Este tipo de
ataques indiscriminados atenta claramente contra los convenios internacionales
ratificados por Colombia como es el “ Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra
del 12 de Agosto de 1949 Relativo a la Protección de las Víctimas de los Conflictos
Armados Sin Carácter Internacional (Protocolo II)” , y lo consignado en la “Lista de las
Normas Consuetudinarias del Derecho Internacional Humanitario”, violando de esta
manera los principios de distinción, precaución y proporcionalidad contra la población
civil, el actor armado de carácter estatal referenciado en esta ocasión desplegó todo su
accionar bélico exponiendo la vida e integridad física de los no combatientes como
también afectando sus bienes.
Por otra parte, una conducta violatoria de los Derechos Humanos recurrente encontrada
en la investigación bibliográfica y que ha sido constantemente manifestada por las
comunidades asistentes a los talleres de Diagnóstico Rural fueron las privaciones
arbitrarias de la vida, denominadas comúnmente como “ejecución extrajudicial” que
tuvieron lugar en la ruralidad del municipio.
Es importante resaltar que la tipificación de “ejecución extrajudicial” como acto
violatorio de derechos humanos no está regulada por ningún pacto o tratado
internacional, este se ha venido formando a través de estudios, costumbre, etc. Sin
embargo, la normatividad protectora del derecho a la vida como la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana de los Derechos Humanos
380 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

y el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos sí manifiestan el rechazo


expreso a toda forma de vulneración del mismo.
Gran parte de estos eventos coinciden con la aplicación de la política de gobierno
denominada “Seguridad Democrática”, entre el periodo 2002 a 2010 y que de acuerdo
con el Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario fueron motivados por
“la presión de resultados y el interés de algunos miembros de la fuerza pública de
obtener a partir de dichos resultados una serie de beneficios y reconocimiento” , lo cual
representa una malversación de las políticas públicas de seguridad y un perverso
incentivo de la Fuerza Pública.
La estrategia más común usada por la Fuerza Pública fue asesinar a población
campesina, presentarlos como miembros de algún grupo ilegal armado, principalmente
FARC-EP caídos en combate, alterar la escena de los hechos - generalmente poniéndoles
uniformes a las víctimas - y lograr que las investigaciones previas fuera realizadas por la
misma corte militar. Este tipo de situaciones creó un fenómeno evidente de
estigmatización hacia las comunidades rurales, quienes constantemente son acusadas de
formar parte de algún grupo armado ilegal, y amedrentadas por la Fuerza Pública.
Según manifiestan las comunidades, parte de la cultura e identidad campesina son
percibidas como parte de las dinámicas de los grupos armados ilegales, por lo que
manifestaciones de ella como la forma de vestir, el uso de botas negras pantaneras,
vello facial, marcas en la piel debido al trabajo de la tierra, y demás, son usadas como
excusa para señalamientos, hostigamientos y amenazas por parte de la Fuerza Pública y
otros grupos armados ilegales.

Figura 22. Afectaciones cutáneas Ahora bien, la implementación del programa de


asociadas a las fumigaciones por fumigaciones aéreas con glifosato en el territorio
aspersión aérea de glifosato y erradicación manual también ha generado
afectaciones a las comunidades rurales de tipo
ambiental, de salud, a nivel personal y colectivo.
Las fumigaciones aéreas con glifosato como parte
de la política antidrogas del Estado han creado
malestares en las comunidades por cuanto estas
además de afectar los cultivos de uso ilícito,
también han afectado sus cultivos de pancoger,
la fertilidad del suelo, fuentes de agua, y hasta
la salud humana.
De acuerdo con un testimonio recolectado en
Diagnóstico Rural Participativo, después de una
de las diferentes fumigaciones que se vivieron en
el municipio, las comunidades manifestaron
reacciones cutáneas, dolores de cabeza,
Fuente: Red de Derechos Humanos
malestares generales, así como también casos de
Departamento del Putumayo, Baja
Bota Caucana y Cofanía Jardines de abortos involuntarios en mujeres que tuvieron
Sucumbíos contacto con las fumigaciones en las horas
previas al suceso.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 381

De igual manera, estas fumigaciones afectan la productividad del municipio, lo cual se


evidenció en un caso reportado por el Centro de Investigación y Educación
Popular/CINEP
Es así como todas estas situaciones violatorias de Derechos Humanos, Derecho
Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos perpetradas
por la Fuerza Pública principalmente y otros actores armados, obligaron a las
comunidades a desplazarse desde la ruralidad a los cascos urbanos más cercanos
huyendo de los atropellamientos de la fuerza pública, desmejorando las condiciones de
vida de la población rural. Esto fue manifestado en los diferentes talleres de Diagnóstico
Rural Participativo que se realizaron en el municipio.

Fuerza Pública y petroleras

Para el caso del denominado “Corredor Puerto Vega Teteye”1, las comunidades hacen
evidente la presencia de la Base Militar Quillacinga que según estas, presta protección a
la infraestructura de la empresa petrolera Vetra.
Se ha tenido conocimiento de afectaciones al DIH principalmente por integrantes de la
Fuerza Pública, en lo que respecta al respecto del principio de Precaución en ataques,
prácticas de polígono en áreas cercanas a fincas y otros bienes civiles, ametrallamiento
y sobrevuelo de helicóptero militar sobre las viviendas de la población civil.
Además, se denuncia por parte de las comunidades el desconocimiento del principio de
distinción, estigmatizando a la población civil señalándoles como integrantes de grupos
armados al margen de la Ley o como colaboradores de la guerrilla. También se denuncia
la presencia de militares en bienes civiles como la escuela de la vereda (LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS PARA LOS DIÁLOGOS REGIONALES ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y
LA MEROS en 2015, 2015).

Petroleras e impactos ambientales, en clave de Derechos Colectivos y del Ambiente.


Además de la falta de satisfacción de derechos humanos como el derecho al agua y la
salud debido a la falta de inversión estatal en el aseguramiento de estos, en el municipio
de Puerto Asís, las empresas petroleras también han contribuido a la vulneración de
dichos derechos, así como el derecho de las personas a gozar de un medioambiente
sano.
De acuerdo con información recogida en los talleres de DRP, la principal amenaza que
las petroleras generan en las comunidades es la afectación ambiental producto de la
extracción de hidrocarburos que se da en el territorio, especialmente cuando ya se han
presentado casos concretos de contaminación ambiental.

1
El corredor Puerto Vega - Teteyé es un corredor que se encuentra ubicado entre los
corregimientos Puerto Vega y Teteyé, donde se han desarrollado procesos masivos de exploración
petrolera y con ocasión a estas, las autoridades ambientales han otorgado licencias ambientales
sin concertar las comunidades y sin anticipar los impactos ambientales.
382 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como por ejemplo, en el año 2014 ADISPA y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
presentaron un estudio ambiental y de impactos ambientales de la Zona de Reserva
Campesina de la Perla Amazónica, en donde se pudo evidenciar la grave afectación que
la extracción de hidrocarburos ha generado sobre dicho territorio. Entre los hallazgos
están: concentración de mercurio en agua, flora y fauna, así como también presencia de
selenio, plomo, bario y arsénico en diferentes muestras de agua y tierra, presencia de
hidrocarburos, violaciones a las distancias mínimas entre cuerpos de agua e
infraestructura, entre otras.
Por otra parte, situaciones como los préstamos laterales, los cuales son excavaciones
que se hacen a los lados de las vías carreteables para la movilización de vehículos
necesarios en la actividad petrolera, genera molestias a las comunidades de la ruralidad
del municipio, por cuanto estas sobrepasan los plazos de aprovechamiento y a pesar que
en el año 2008 se promulgó un Auto que obligaba a las empresas responsables a resolver
dichos inconvenientes, estas no han dado solución alguna y aún en la actualidad se
presentan afectaciones de tipo ambiental y sobre la salud, tales como: dificultades para
acceder a las viviendas, inundación de predios, proliferación de mosquitos producto del
estancamiento de agua, entre otras.
FARC EP: Grupos armados ilegales e impactos ambientales.
Otro actor armado con presencia en el territorio es la guerrilla de las FARC EP, cuyas
conductas desplegadas en el municipio de Puerto Asís obedecen a amenazas,
persecución política, secuestro, homicidio en persona protegida, daños a bienes civiles e
infraestructura y contra el medio ambiente.
Esta última conducta cometida en los últimos años por parte del grupo guerrillero, es
ejecutada con el objetivo de detener la extracción de crudo de algunas multinacionales
que trabajan en el territorio; a través del derrame de petróleo de los vehículos en que
se transportaba, situación que ha generado un perjuicio severo al ambiente en su flora,
fauna, cuerpos de aguas que garantizan la cobertura a las comunidades residentes en la
zona.Esta situación afecta de manera directa el lugar de residencia de muchas familias
del sector rural de este municipio. Las altas Cortes en una de sus primeras decisiones en
la Sentencia T-092 de 1993, se ha pronunciado sobre el derecho al ambiente “El derecho
al medio ambiente no se puede desligar del derecho a la vida y a la salud de las
personas. De hecho, los factores perturbadores del medio ambiente causan daños
irreparables en los seres humanos y si ello es así habrá que decirse que el medio
ambiente es un derecho fundamental para la existencia de la humanidad” (Sentencia T-
092)
Grupos Paramilitares
Los denominados “grupos Neoparamilitares”, entre los cuales se referencian grupos
armados ilegales reconocidos en la actualidad como “Bandas Criminales” han generado
graves situaciones de violación a derechos humanos, siendo los actores responsables de
situaciones asociadas a persecución política, privaciones arbitrarias de la vida,
homicidio en persona protegida, tortura, amenazas, detención arbitraria, violencia
sexual y bienes civiles.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 383

Los líderes sociales y defensores de derechos humanos del municipio Puerto Asís corren
peligro al ejercer este tipo rol en la sociedad, de esta manera el Estado a través de sus
instrumentos de seguridad debe garantizar la vida de estos activistas sociales.
A pesar de darse la denominada implementación de la Ley 975 del año 2005, cuyo objeto
es “facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil
de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, garantizando los
derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación”, en el departamento del
Putumayo y particularmente en el municipio de Puerto Asís han aparecido bandas
criminales, entre ellas la autodenominada “La Constru” (antes los Rastrojos) derivada de
la desmovilización del Frente Sur Putumayo del Bloque Central Bolívar de las
Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.
Las comunidades señalan a esta organización de desarrollar toda una empresa criminal
alrededor del control del negocio del narcotráfico, a través del hostigamiento a las
comunidades, asesinatos selectivos y el uso recurrente de prácticas violatorias de los
derechos humanos como la extorsión y la tortura. El caso de Puerto Asís es emblemático
por la presencia de las denominadas “Casas de Pique”.
Organizaciones Sociales frente a la defensa de los derechos humanos.
Ante el fuerte impacto de la violencia en el territorio, las comunidades de Puerto Asís
han hecho frente a la violación sistemática de los derechos humanos a través de sus
organizaciones sociales quienes, a pesar de la estigmatización y el constante
señalamiento por parte de la fuerza pública, el Estado y los grupos armados al margen
de la Ley, han continuado su labor en la denuncia y seguimiento a las violaciones de
derechos humanos.
Un caso que las comunidades resaltan en la región es el trabajo de la “Asociación de
Desarrollo Integral Sostenible” ADISPA, organización que ha liderado la promoción y
defensa de los derechos humanos en sus territorios. La organización social ADISPA y su
apuesta para la exigibilidad de derechos campesinos, llevó a la organización a agenciar
la creación de la Zona De Reserva Campesina BAJO CUEMBÍ – COMANDANTE
Corregimiento Perla Amazónica”, reconocida comúnmente como la Zona De Reserva
Campesina de la Perla Amazónica.
El “Plan de Desarrollo Sostenible de ZONA DE RESERVA CAMPESINA” (PDS) hace un
juicioso análisis de la vulneración a derechos humanos e infracción al Derecho
Internacional Humanitario, evidenciando que la presencia de los diferentes actores
armados legales e ilegales sumada a una carencia del Estado coloca en riesgo a la
población civil, siendo esto violatorio de normas de carácter internacional.
En el ejercicio de diagnóstico, las comunidades de la ZRC identificaron nueve conductas
de vulneración a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario que son
recurrentes en el territorio, entre las cuales las comunidades caracterizan: 1. Ocupación
de espacios exclusivos de la población civil por parte de la fuerza pública, como
escuelas, vivienda, sitios de carácter comunal; 2. Señalamiento a la población
campesina de tener nexos con la guerrilla o auxiliadores de los mismo; 3. Robo de
productos de pancoger, víveres y animales, así como chantaje contra los campesinos que
aún tienen cultivos de coca; 4. Retenciones arbitrarias e irregulares, restricción del
384 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

derechos a la libre movilidad; 5. Intimidación, uso desproporcionado de fuerza, y


armamento, 6. Allanamientos ilegales o arbitrarios de viviendas, 7. Seducción a mujeres
menores de edad o mujeres casadas, 8. Restricción y decomiso de productos de
productos necesarios dentro de la cotidianidad del territorio, como gasolina, cal,
insumos agrícolas, entre otros, señalando a quienes transportan estos productos de
usarlos para el procesamiento de la hoja de coca; desconociendo los usos que tienen
estos productos y la necesidad, por ejemplo de la gasolina, en un territorio que tiene
acceso fluvial. Finalmente, el PDS señala como la existencia de Minas antipersonal (MAP)
y municiones sin explotar (MUSE) en el territorio de la Perla Amazónica.
Es así como las diferentes organizaciones sociales de la región, en especial del municipio
de Puerto Asís realizan denuncias a través de sus diferentes líderes sociales, defensores
y defensoras de derechos humanos mostrando la situación del municipio en cuanto a
problemáticas asociadas a la violación del DIDH e infracciones al DIH, en particular las
relacionadas con la falta de garantía de los derechos fundamentales, económicos,
sociales y culturales y colectivos y del ambiente. Estos líderes han sido perseguidos,
estigmatizados e inclusive asesinados por sus acciones de defensa de los derechos
humanos. (COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MARCHA PATRIÓTICA, 2015).

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, espacios de aprendizaje y
enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el territorio
Andinoamazónico.

CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
El área rural del municipio de Puerto Asís es habitado por Colonos, Campesinos, Pueblos
Indígenas de las etnias Nasa, Murui Muinane, Cofán, Inga, Siona, Awá y Pastos, Consejos
Comunitarios de comunidades Afrodescendientes, y habitantes de la Zona de Reserva
Campesina Bajo Cuembí-Comandante (INCODER, Asociación de Desarrollo Integral
Sostenible Perla Amazónica -ADISPA-, y Humanidad Vigente, 2012).

El pueblo Nasa se ha organizado en 8 Cabildos en el municipio de Puerto Asís (Kiwe


Ñxusxa, Ksxaw Nasa, Nasa Fxiw, Cabildo Nasa Cxhab, Cabildo Kwesx Kiwe, Cabildo Sat
Tama, Cabildo Yu’ Luucx, y el Resguardo Alto Lorenzo Kiwnas Cxhab (Corporación
Ensayos para la promoción de la Cultura Política, 2014).

El pueblo Murui Muinane está ubicado en la comunidad Moniya Amena dentro del
municipio de Puerto Asís. (Asociación de Autoridades Traicionales y Cabildos de los
Pueblos Indígenas del municipio de Leguízamo y Alto Resguardo Predio Putumayo -
ACILAPP- , 2012).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 385

El pueblo Cofán o ‘Gente del Yagé’ están asentados en el Resguardo Tshenene


(Fundación ZIO-A'I).

El pueblo Inga se encuentra en la inspección de Puerto Vega en el Cabildo El Palmar.


(Ministerio del Interior, Cabildo Mayor Inga Santiago - Putumayo, 2013).

El pueblo Siona se ubica en los Resguardos Suiya-Vegas de Santana, Resguardo Gonzaya


de Buenavista, Cabildo Yocorobe en Santa Elena, Resguardo Po Piyuya en Santa Cruz de
Piñuña Blanco, Cabildo Sitara y Cabildo Nuevo Amanecer. (Asociación de Cabildos
Indígenas del Pueblo Siona, 2012).

El Pueblo Awá o ‘Gente de la montaña’ está ubicado en Teteyé (no se registra más
información en su Plan de Vida o en el de Salvaguarda (ACIPAP - OIM, 2004).

Por último, el Pueblo Pastos o ‘Gente de los alacranes’ se encuentra asentado en el


Cabildo Pastos (Gobernación de Putumayo, 2008).

Las comunidades Afrodescendientes del municipio son los Consejos Comunitarios Wil
Aura Lilia en el corregimiento de Santana, San Luis y Primavera en la inspección de Caña
Brava, Chirpa en el corregimiento de Piñuña blanco; también se encuentran las
organizaciones afrodescendientes Cimarrón y la Federación de Asociaciones por los
derechos de las comunidades Afro del Putumayo –FEDECAP- (FEDECAP, 2008).

La Zona de Reserva Campesina Bajo Cuembí-Comandante fue constituida el 18 de


diciembre de 2000 reuniendo 26 veredas del municipio, 800 familias aproximadamente
en 22.000 has del territorio. Esta iniciativa de organización territorial especial
emprendida por los campesinos asisenses pretende hacer frente al problema de
desplazamiento forzado, de titulación predial, de orden público de la zona, de cultivos
de uso ilícito, de conservación y protección del medio ambiente así como su diversidad
hídrica, de flora y fauna; no obstante, desde su constitución legal los compromisos del
Estado para viabilizar estrategias que respondan estructuralmente a la problemática
antes mencionada ha sido insuficiente, disposición político administrativa contraria al
trabajo organizativo permanente de gestión en cabeza de los miembros de la Zona de
Reserva (INCODER, Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica -
ADISPA-, y Humanidad Vigente, 2012).

Al respecto de las celebraciones colectivas en este municipio, escenarios donde se


expresan las manifestaciones culturales que permiten identificar rasgos de la diversidad
cultural presente en las comunidades, a continuación se exponen las festividades más
relevantes señaladas por los participantes del Taller de Diagnóstico Rural Participativo y
algunas de sus características más representativas:

CARNAVALES DE BLANCOS Y NEGROS: Festividad Popular del departamento de


Nariño que tiene origen en la historia colonial sobre la declaratoria en 1807 de un
día libre para los esclavos de hacendados españoles; este evento ha ido
cambiando en el tiempo y los habitantes del municipio la celebran como parte
integral de su herencia nariñense la primera semana del mes de enero de cada
año. En ella, se desarrollan exposiciones gastronómicas, artesanales, musicales
que dan cuenta de la multiplicidad de procedencias de la población; dentro de
386 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

las actividades de integración social, se destaca La Regata o navegación por el río


Putumayo desde Puerto Caicedo hasta Puerto Asís en distintos vehículos fluviales
y hasta flotadores neumáticos.
ATÚN PUNCHA O DÍA GRANDE: Es la celebración más importante para la etnia
Inga que se realiza en febrero desde tiempos coloniales; tiene como objetivo la
reunión del pueblo entorno a la reconciliación de conflictos previamente
existentes entre indígenas y la armonización de las relaciones con el territorio.
Días antes se preparan las comidas y bebidas típicas, instrumentos de viento y
percusión, máscaras talladas en madera, artesanías en chaquira y textiles,
ornamentos personales de Autoridades Tradicionales y todos aquellos que asistan
a desfiles y sitios importantes para los Ingas.
CUMPLEAÑOS PUERTO ASÍS: En Mayo, el gobierno local programa durante 3 días
variadas actividades de socialización para los habitantes del municipio en
homenaje a su fundación por misioneros capuchinos el 3 de mayo de 1912. Dicha
celebración se encuentra en la memoria colectiva tanto de ciudadanos rurales y
urbanos de Puerto Asís por sus variadas actividades lúdicas, de ferias
gastronómicas y artesanales, concursos musicales de trova, entre otros.
FERIA GANADERA: En Puerto Asís durante el mes de agosto se realiza este evento
al que acuden masivamente habitantes de la ruralidad de la región no sólo por la
exposición de ejemplares vacunos, eje central de la actividad, sino para
compartir bebidas y comidas típicas, así como espacios lúdicos, artísticos y de
disfrute social.
CUMPLEAÑOS ZONA DE RESERVA CAMPESINA BAJO CUEMBÍ-COMANDANTE: Desde el
año 2000 en que se constituyó formalmente la ZRC anualmente se realizan
actividades tendientes a evocar la consolidación de la misma, los principios
rectores que la orientan y el sentido de pertenencia de sus habitantes en el
Corregimiento Perla Amazónica. En diciembre cada año, se celebran diferentes
actividades destacándose el Reinado de trajes típicos hechos con materiales
reciclables y la muestra de danzas y coplas.

Otros elementos relevantes para la caracterización de comunidades rurales es la


recuperación colectiva de los hechos históricos de mayor importancia para ellas; durante
el Taller de Diagnóstico Rural Participativo se reconstruyó una Línea de Tiempo con los
participantes del municipio de Puerto Asís quienes ubicaron en un lapso entre 1990 y
2016 las experiencias económicas, políticas, sociales, institucionales, ambientales y
sobre el Conflicto Armado.
En las dos figuras siguientes, se identifican en color violeta los acontecimientos políticos
o hechos donde se develan la voluntad, autodeterminación y autogestión de las
comunidades; en color verde, eventos de tipo ambiental; en azul, los sucesos
institucionales que implican avances para el desarrollo propio o escenarios de
integración colectiva; en amarillo, aquellos que dan cuenta de la economía de las
comunidades y, por último, en la parte inferior en color rojo, se indican los eventos
relacionados con el Conflicto Armado en materia de derechos humanos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 387

Figura 23. Línea del tiempo - Puerto Asís(I)

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La Figura 23 muestra en amarillo dos importantes hitos económicos: por un lado, el


cambio en la producción agrícola entre los años anteriores a la década del 90 y
comienzos de la misma, donde se reemplazan los cultivos de pan coger y diversos
productos básicos fuente económica primordial de los habitantes rurales del municipio,
por hoja de coca para uso ilícito; por otro lado, las masivas inversiones económicas que
hicieron las comunidades en empresas captadoras de dinero o Pirámides en el año 2000
las cuales al ser intervenidas por el Estado en 2008 no devolvieron a sus clientes dichas
inversiones o las ganancias prometidas, situación que dio como resultado protestas
multitudinarias y desórdenes públicos en las instalaciones de esas empresas.
388 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como hechos de carácter institucional mayormente evocados por las comunidades se


identifican la construcción del Colegio Ecológico El Cuembí en 1993, hoy Institución
Educativa Rural; la adquisición en 1994 por parte de los habitantes de Villa Victoria -y
gracias a sus esfuerzos económicos- de la planta eléctrica comunitaria que condujo el
fluido eléctrico por primera vez al centro poblado; y por último, se relaciona en 1997, la
construcción de la vía Puerto Vega - Santa María que permitió la movilidad,
comunicación y transporte tanto de habitantes como de materias primas, productos de
comercialización, comunidades dispersas, etcétera.
A cerca de los eventos políticos adelantados por las organizaciones sociales y
comunitarias, se señalan como hitos el Paro cocalero de 1996 que movilizó a los
habitantes con el propósito de exigir ante el Estado local y nacional respuestas a las
distintas problemáticas del municipio; asimismo, las gestiones que desembocaron en la
creación de la Zona de Reserva Campesina Bajo Cuembí-Comandante en 2000 marcó un
importante episodio para los campesinos del actual corregimiento Perla Amazónica en la
búsqueda de alternativas de territorialidad necesarias para el mejoramiento de su
calidad de vida. De otra parte, indican las comunidades la constitución de la Asociación
Campesino del Sur Oriente del Putumayo –ASOCMAYO- en 1991 como un paso adelante en
la exigencia organizada de sus derechos colectivos a actores de distinta naturaleza en el
territorio; finalmente, la participación masiva y popular en el Paro Campesino Nacional
de 2013 se alza como un acontecimiento histórico de gran relevancia en esta
reconstrucción de la memoria colectiva en Puerto Asís.
En relación con los hechos generados por el Conflicto Armado del país que impactaron
notablemente la vida de las comunidades se destacan la presencia Paramilitar en esta
parte de la región desde 1998 hasta su desmovilización en 2006, la implementación Plan
Colombia y los ataques armados indiscriminados a la sociedad civil en la Vereda La Paila
en el año 2000, el Paro armado que duró 45 días en la inspección de Danubio en 2001, y
los atentados de las Farc-Ep a las baterías petroleras Quillacinga y Cuembí en
jurisdicción de La Carmelita durante 2002. Estos sucesos se instalan como icónicos para
los habitantes por su profunda perturbación social y diversas consecuencias en materia
de violación de derechos humanos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 389

La figura 24 suma a los anteriores eventos mencionados otros más señalados por las
comunidades:
Figura 24. Línea del tiempo. Puerto Asís (II)

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

El Conflicto Armado en el municipio de Puerto Asís ha sido experimentado por sus


comunidades de distintas formas; las identificadas por los asistentes al Taller de
Diagnóstico Rural Participativo son los falsos positivos o presentación de vecinos del área
rural como guerrilleros muertos en combate entre los años 2000 y 2008; la
implementación de la política antidrogas nacional que programó constantes
fumigaciones aéreas con glifosato y erradicación forzada manual de cultivos de hoja de
coca desde 1996 a 2008, son hechos determinantes en la comprensión de enfermedades,
degradación de suelos, contaminación hídrica y pauperización económica relacionados
directamente con los efectos de dichas actividades en la población y el territorio.
Sobre el proceso de finalización de la confrontación armada en la zona rural del
municipio, se indican como hitos el año 2012 por el inicio de Diálogos entre las FARC-EP
390 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

y el Gobierno Nacional en La Habana, Cuba, y los años 2015 y 2016 en donde se


realizaron la consolidación del Acuerdo y su firma final. No obstante, mientras tanto en
2013, se dio en jurisdicción de la Zona de Reserva Campesina el desplazamiento forzado
masivo de pobladores por los bombardeos ejecutados indiscriminadamente por el
Ejército Nacional a miembros de la guerrilla afectando a los habitantes de las Veredas La
Frontera y La Piña; sumado a esto, durante el año 2014 en el marco de una protesta
social pacífica de las comunidades del corredor Puerto Vega-Teteyé, quienes se
movilizaron en la vía principal de este sector del municipio durante más de 70 días
exigiendo la detención de las fumigaciones aéreas con glifosato y la ampliación de
licencias ambientales para la explotación de hidrocarburos en sus territorios, cae muerto
por un artefacto disparado por el ESMAD el líder comunitario Arnoldo Muñoz2.
En cuanto a las iniciativas políticas de las organizaciones sociales del municipio, se
destacan la creación de la filial de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
–FENSUAGRO- durante 2010 como parte de la articulación de los campesinos a
agrupaciones del nivel nacional con los que se comparten exigencias en sus derechos
civiles frente al Estado Colombiano; también el Paro Regional en 2012 se señala como un
hecho histórico puesto que la presencia permanente de las comunidades en las
principales vías del departamento, particularmente en Villagarzón en protesta por el
incumplimiento desde 1998 de los compromisos firmados con el Gobierno Nacional,
paralizó el departamento y su conectividad con la región Andinoamazónica. Por último,
indican que la formulación de PLADIA 2035 durante 2016 se eleva como hito político
pues ha sido en los últimos 20 años una de las más importantes exigencias a los distintos
gobiernos nacionales.
Como acontecimientos importantes ambientalmente, se identifica el fenómeno de
explotación petrolera y minera en Piñuña Blanco desde 1997 a 2006,
correspondientemente, y la posterior salida dichas empresas de hidrocarburos en 2015,
situación que se dio por la constante denuncia, gestión y presión en la movilización
social de las comunidades por sus daños irreparables a fuentes hídricas, suelo y aire de
este territorio; los habitantes de La Carmelita indican el inicio de dicho fenómeno desde
1998 hasta hoy como una de las actividades más perjudiciales para ellos. Otro fenómeno
de alta recurrencia en el territorio de Puerto Asís son las inundaciones en época de
lluvias; durante 2012 en La Carmelita y en 2014 en la Zona de Reserva Campesina las
comunidades resaltan las más devastadoras anegaciones a cultivos y daños materiales.
Para terminar esta reconstrucción etnohistórica, dos hechos se resaltan de gran valor en
el óptimo desarrollo de la vida comunitaria en la ruralidad asisense: la construcción del
Centro Humanitario (2013) y del trapiche panelero (2014) en la Zona de Reserva
Campesina gracias a la gestión de sus habitantes y organizaciones ante el Estado
Colombiano y agentes multilaterales.

2
Ver https://www.youtube.com/watch?v=5pXUTvsGNH0
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 391

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD


Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
VÍAS TERCIARIAS
El municipio se conecta con el departamento de Putumayo y el resto del país a través de
la vía Puerto Asís – Santana, vía asfaltada en regular estado que cuenta con señalización
y reductores de velocidad. La mejor infraestructura que tiene Puerto Asís es la red vial
cercana a la cabecera municipal la cual se encuentra en regular estado, es decir,
deteriorada primordialmente por el tráfico pesado de la actividad petrolera en la región.
Con las comunidades se identificaron 28 tramos de vías terciarias (ver Tabla 10) que
están en afirmado y otras en mal estado por la falta de material, categorizadas como
trochas y por donde no transitan vehículos en épocas de lluvias; otros tramos no tienen
señalización y cunetas.

A pesar de que el mantenimiento es continuo, la sobreutilización de los ejes


carreteables por el transporte de la industria petrolera tiene la malla vial rural en
pésimo estado como en Teteyé, Danubio, La Carmelita, Alto Cuembí, Puerto Vega, La
Alea, La Rosa y Peneya en Piñuña Blanco; además se presenta en épocas de verano el
levantamiento de grandes cantidades de material particulado, afectando a la salud de la
población como otros problemas socioambientales.

Tabla 10. Principales tramos viales - Puerto Asís

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Corregimiento Perla Amazónica La Alea-La Rosa-Comandante-Porvenir- Malo
Bajo Lorenzó con proyección hasta
Bocanas del Cuembí.
Ancura-Santa Isabel- Puerto Playa-
Guadalupe–Agualongo–Cadmios-Toayá-
Juvenil–San Salvador-Achapos-Zamora,
Belén y Chufiyá.

Inspección Caña Brava Caña Brava-Vía Central Departamental Malo


Corregimiento Teteyé La Carmelita-Teteyé Malo
Inspección Puerto Vega Puerto Vega-Las Misiones Malo
Remolino-Puerto Nuevo-Santamaría Malo
Cañaveral-Cabildo Inga El Palmar Malo
Comuna 2-La Guajira Malo
Corregimiento Piñuña Blanco Puerto Asís-La Alea-Monteverde Malo
Corregimiento Villa Victoria No tiene vías terciarias No existe
Inspección Alto Cuembí Puerto Vega- La Samaria Malo
392 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Manuela -La Esmeralda Malo


Campo Alegre Malo
Corregimiento Santana Santana-Agua Negra Regular
Agua Negra-Río Cocaya Malo
La Esperanza-Unión Cocaya Malo
Puerto el Sol-Caribe 1 Malo
Vía Central-Bretaña Regular
Corregimiento La Carmelita Porvenir-La Carmelita Malo
Vía principal- Corrales- Resguardo- Alto Malo
Lorenzo, con proyección a la vereda
Azul-Teteye
Cabaña-Cabildo Awá- Rivera 2- Rivera Malo
Vía Teteyé- Horizonte-Delicias-La Malo
Juvenil
Vía Teteyé-Praderas-Aguablanca-Los Malo
Cristales – La Brasilia, Vía Teteyé–
Cordialidad, Vía Teteyé a Mexico
Inspección Puerto Asís Puerto Asís-La Alea Regular
Puerto Asís-Santana Malo
Puerto Asís-Puerto Vega Malo
Puerto Asís-Danubio Malo
Inspección Danubio San José-Danubio Malo
Vía Sardinas-Kilili 3 Malo
Vía Danubio-sardinas Malo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la inspección Caña Brava que actualmente no posee explotación de hidrocarburos la


vía que comunica a aproximadamente 9 comunidades y 2 Consejos Comunitarios Afros se
encuentra en pésimo estado, debido a la falta de mantenimiento por la alcaldía
municipal y la misma comunidad, lo que ha causado a lo largo del tiempo notable
deterioro, dificultando la movilización y la dinamización de las actividades
agropecuarias en esta zona.

En el corregimiento La Perla Amazónica en la Zona de Reserva Campesina Bajo Cuembí-


Comandante, las vías terciarias solo llegan hasta los límites de las veredas Ancurá y La
Rosa, sobre el río Putumayo; un alto porcentaje de comunidades están incomunicadas
por este tipo de infraestructura, al igual que en el Corregimiento de Villa Victoria,
donde la única vía es el rio Putumayo; hasta el momento sólo se han abierto las trochas
y están sin afirmado o embalastradas.

Los sectores que menos infraestructura vial o es casi inexistente son La Perla Amazónica,
Villa Victoria, Teteyé, Piñuña Blanco y Caña Brava. Señala la comunidad que el banco de
maquinaria que tiene el municipio está en mal estado y se hace necesario adquirir nueva
maquinaria para construir, mejorar, adecuar las vías terciarias proyectadas desde la
visión y necesidad de la población para la articulación de las comunidades rurales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 393

dispersas con los centros poblados y cabecera municipal y potenciar las actividades
económicas y productivas del territorio.

CAMINOS VECINALES
Las comunidades identifican 35 caminos vecinales que se encuentran actualmente en
mal estado dificultando la comunicación y grandes lodazales intransitables para los
habitantes y semovientes. La población asentada en zonas rurales dispersa, la mayor
parte de las comunidades, deben recorrer entre 4 y 5 horas de camino antes de poder
acceder a otros tipos de transporte, fluvial o terrestre, y arribar posteriormente a la
cabecera municipal para obtener insumos, materiales y productos de la canasta familiar.
Los principales caminos señalados por los participantes del municipio de Puerto Asís,
son:

Tabla 11. Principales caminos vecinales - Puerto Asís

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Corregimiento La Frontera-Bajo Lorenzo-San Salvador-La Juvenil-Toayá Malo
Perla Amazónica Buen Samaritano-Comandante-Chufiya-Bajo Mansoya-Las Malo
Camelias
Angosturas-Agualongo-Guadalupe-Puerto Playa Malo
San Salvador-Bajo Cuembí-Puerto Playa Malo
Inspección Caña Cartagena-Silencio-Espinal Malo
Brava Caña Brava-San Luis-Providencia Malo
Caña Brava-El Bosque Malo
Caña Brava-Puerto Gallo Malo
Corregimiento Villa Marqueza-Nueva Granada-Caucacia-Rio San Miguel Malo
Teteye Teteyé-Jardín-Caucacia Malo
Buenos Aires-Portal-Florida-La Unión-Puerto Colombia- Malo
Nueva Colombia-Agua Blanca-La Esperanza
Los Ángeles-Escuela Los Ángeles Malo
Inspección Puerto Guajira-Playa Rica-Amaron Malo
Vega Amaron-Cabildo Inga Palmar Malo
Canambal-Delicias Malo
Corregimiento Puerto Calderón-Montebello-Canacas-Silencio-Puerto Malo
Piñuña Blanco Bello-Campo Ají-La Paz
Resguardo Siona Buenavista -Lisberia-Santa Elena-Piñuña Malo
Blanco
Lisberia-Campo Sol-Alto Piñuña-Consejo Comunitario, Malo
Puerto Bello- Alto Piñuña- San Ignacio y Piñuña Blanco
Corregimiento El Bosque-Argentina-Temblón-La Paila Malo
Villa victoria Villa del Sol-La Estación Malo
394 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Paila-La Paz Malo


La Paz-La Palmera-Villa Victoria Malo
Inspección Alto Campo Quemao-La Samaria-Agua Blanca Malo
Cuembí Cabildo Nasa Fiw-Villa de Leiva-Libertad Malo
Liberta-Villa Marqueza-Cabildo Siona Citara Malo
Corregimiento Planada-Carmela Malo
Santana
Corregimiento La Alto Lorenzo-La Cumbre Malo
Carmelita La Pradera-Cordialidad Malo
Pradera-Naranjal Malo
Porvenir-Rivera-Delicias Malo
Cabildo Awá-Cabildo Nasa Kiwe Ñxusxa Malo
Inspección Puerto La comunidad no trazó los caminos vecinales Malo
Asís
Inspección Danubio-Alto Danubio-La Diana-Vía Santa Lucia Malo
Danubio Alto Danubio-Las Minas Malo
Sardinas-Paraíso-Vía Danubio-Diamante-La Diana Malo
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PUENTES
De acuerdo a las características biofísicas y ambientales de la región Andinoamazónica,
la subregión Rio Putumayo posee una importante red hídrica integrada por una gran
cantidad de ríos, quebradas y caños. De ahí la necesidad que ha tenido la población de
construir puentes peatonales, particularmente en madera para facilitar la movilidad y
comunicación al interior de las veredas, inspecciones y corregimientos.
Se indica en la Tabla 12 el listado construido por los asistentes al taller de puentes en
madera tanto peatonales como vehiculares de la zona rural; sin embargo, debe
destacarse el alto grado de deterioro en que se encuentran por factores climáticos,
tiempo de uso y falta de mantenimiento.
En cuanto a los puentes construidos de concreto, presentan abandono en relación al
mantenimiento y reparación por daños causados en época invierno, sobreutilización de
estas estructuras por el sector de hidrocarburos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 395

Tabla 12. Principales puentes construidos - Puerto Asís

CORREGIMIENTO O MATERIAL DE UBICACIÓN POR COMUNIDADES O VEREDAS


INSPECCIÓN CONSTRUCCIÓN
Corregimiento Perla Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
Amazónica estructuras

Puentes en concreto No existen


Inspección Caña Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
Brava estructuras

Puentes en concreto No existen


Corregimiento Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
Teteyé estructuras

Puentes en concreto- Desde la comunidad La Montañita a Teteyé se


Metálicos y maderas encuentran en estos materiales
Inspección Puerto Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
Vega estructuras

Puentes en concreto No existen


Puentes metálicos Remolino-Puerto Vega
Corregimiento Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
Piñuña Blanco estructuras

Puentes en concreto No existen


Corregimiento Villa Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
Victoria estructuras

Puentes en concreto No existen


Inspección Alto Puentes en madera Campo Quemao, Alamos, Villa de Leiva
Cuhembi Puentes en concreto Campo Alegre, Villa Marqueza
Puentes metálicos Se encuentran puentes solo en la vía central que
comunica las comunidades
Corregimiento Puentes en madera Caribe 1
Santana
Corregimiento La Puentes en concreto La mayoría de las comunidades
Carmelita Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
estructuras
Inspección Puerto Puentes en concreto Horizonte, Delicias, Pradera
Asís Puentes en madera Sin información
Puentes en concreto Sin información
Inspección Danubio Puentes en madera En todas las comunidades existen este tipo de
estructuras
Puentes en concreto Danubio
Puentes madera y Sardinas
metal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
396 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE, FLUVIAL Y AÉREA.


En Puerto Asís no existe un equipamiento adecuado como terminal terrestre, sólo se
dispone de oficinas de despacho o taquillas en el barrio San Francisco de la cabecera
municipal, adecuadas por las empresas prestadoras del servicio a nivel departamental y
nacional como Transipiales, Coontrasmayo, Transguamuez, Transdorada, Flota Huila y
Coomotor.
El servicio de transporte municipal está en la responsabilidad de empresas como
Transantana y Trans Hong Kong que disponen de buses escalera, busetas, camionetas y
otro tipo de vehículos adaptados a las condiciones viales de la localidad. También
registra la comunidad el uso de transporte informal como mototaxis y motocarros donde
las vías terrestres o fluviales y el servicio de transporte público es inexistente.
Otro medio de transporte disponible en el municipio es el Aeropuerto 3 de mayo de tipo
comercial donde operan empresas como SATENA.

VÍAS FLUVIALES
Puerto Asís se constituye como uno de los municipios más poblados y con un enorme
potencial en el transporte fluvial, pues municipios como Puerto Leguízamo y
comunidades ribereñas, dependen de los puertos e intercambios comerciales con este
municipio.

Además del rio Putumayo, el municipio es surcado por los ríos San Miguel, Guamuez,
Acaé, vías fluviales navegables en cualquier época del año que conectan a nivel
departamental con los municipios de San Miguel, Orito, Valle del Guamuez y Puerto
Caicedo y, a nivel internacional con los países de Ecuador, Perú y Brasil.
También existen pequeños ríos que no son navegables en épocas de verano por su bajo
caudal pero prestan un gran servicio en conectividad, transporte de carga y pasajeros a
las comunidades como el río Piñuña Blanco, el cual comunica las 15 comunidades; el río
Lorenzó y Cuembí que atraviesan los corregimientos Perla Amazónica, La Carmelita y
Alto Cuembí; el rio Chufiyá que articula y comunica la mayoría de comunidades de la
Zona de Reserva Campesina Bajo Cuembí – Comandante; y el río Cocayá que es
navegable en la parte baja de su cuenca.
Es necesario anotar que el río Putumayo ha perdido paulatinamente las características
originales de los ecosistemas ribereños (por deforestación y cambio de aptitud del suelo)
presentando una gran sedimentación en su cauce al punto que las embarcaciones de
cuatro pies de calado, no pueden llegar en todas las épocas del año al muelle La
Esmeralda en la cabecera municipal; la historia, según los pobladores, referencia que
hace aproximadamente 80 años este tipo de embarcaciones llegaban hasta Puerto
Umbría, Municipio de Villagarzón.

Los puertos de mayor uso en el municipio son: La Esmeralda, La Playa, Hong Kong, Azul,
Granada, Caucasia, Teteyé, La Carmelita, Puerto Bello, Consejo Comunitario Chirpa y
Piñuña Blanco.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 397

CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR


El acceso a internet de uso colectivo en las comunidades de Puerto Asís se identifica en
las veredas Porvenir, Puerto Vega, Cocaya, Ancurá, Águila y Bajo Lorenzó, servicio
ofertado a través del programa Kiosko Vive Digital, calificado como deficiente por los
participantes del taller de DRP debido al mal estado de los equipos. Manifiestan además
que se trunca en muchas oportunidades la implementación de este tipo de tecnología en
otras comunidades por no disponer de energía eléctrica para su funcionamiento sumado
a las ineficientes administraciones de estos centros que hicieron insostenible este tipo
de iniciativas.
En cuanto al servicio de telefonía celular la comunidad accede a través de las compañías
Claro y Movistar los cuales funcionan en las comunidades cercanas a centros poblados o
cabecera municipal como en Santana o en el caso de algunas veredas en el Corredor
Puerto Vega-Teteye, donde existe una antena ubicada en la vereda Porvenir. Sin
embargo, la mayoría de la zona rural no tiene acceso a la señal de telefonía celular ni
de internet.
Otro medio de comunicación masivo importante para la comunidad es la radio y en ese
sentido se registra en la cabecera municipal la existencia de una emisora comunitaria
llamada Tres Fronteras y un set de producción de la emisora Putumayo Stereo, espacios
radiales de los cuales se benefician los habitantes a pesar del costo económico que se
debe pagar por los servicios prestados. Resalta la comunidad el proyecto radial en el
Corredor Puerto Vega-Teteyé donde existe el Colectivo Radial BEJUCONET que cuenta
con equipos de grabación y producción y, además, gracias a la gestión y organización
comunitaria, tiene un lote para la construcción de la emisora en dicha zona rural.

FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Puerto Asís, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.

Figura 25. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades - Puerto Asís

26%

74%

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


398 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

De acuerdo con la Figura 25 se identifica que 43 de las 175 comunidades del municipio
tienen energía en los centros poblados rurales que equivale al 26% frente al 74% que no
tiene esta fuente de energética. Los participantes del taller afirman que el tendido solo
está sobre la vía principal, las vías terciarias y en algunos centros poblados, pero en las
zonas dispersas, no se cuentan con él; por tal razón, no se debe hablar de cobertura por
número de usuarios, sino por número de redes eléctricas.
Otra fuente de energía utilizada por las comunidades, son las plantas a A.C.P.M. las
cuales se identifican en el Resguardo Siona Buenavista y en el centro poblado de Piñuña
Blanco. Las 121 comunidades restantes con población dispersa optan por fuentes de
alumbrado tradicional como velas, mecheros (lámparas de gasolina o A.C.P.M.) y
linterna y, de forma particular o familiar, paneles solares o plantas a gasolina.
En Teteyé el servicio de energía es suministrado por interconexión con el Ecuador, una
cogestión formulada entre la alcaldía y las organizaciones comunitarias. La opción de
interconexión eléctrica con Ecuador es una alternativa viable para las comunidades de la
frontera colombiana al señalar que este país cuenta con redes eléctricas en toda su la
zona.

SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el municipio.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
En la mayoría de las veredas de Puerto Asís dan un tratamiento inadecuado a los
desechos como depositarlos a cielo abierto (valoración de los corregimientos e
inspecciones de Santana, Caña Brava, La Carmelita, Puerto Vega); descarga a ríos o
caños en las comunidades de Piñuña Blanco y la Inspección de Puerto Asís; quema de los
mismos en Piñuña Blanco, Perla Amazónica y Teteyé.
Lo anterior se presenta por la ausencia de un plan integral de manejo en el tema por
parte de las entidades territoriales e instituciones competentes en aras de la formación
pertinente a las comunidades hacia prácticas menos impactantes en la naturaleza.
Por otra parte, resaltan las comunidades que la práctica de separación de residuos
orgánicos e inorgánicos con finalidad de preparación de compostaje se realiza con poca
frecuencia en los corregimientos e inspecciones de La Carmelita, Santana, Villa Victoria,
Piñuña Blanco, Danubio, Perla Amazónica, Teteyé y comunidad de la inspección Puerto
Asís, configurando una pérdida de saberes tradicionales de la ruralidad y un riesgo
potencial en cuanto a su incidencia en la contaminación de aguas y aire.
En referencia al acceso a la ruta de recolección de basuras en la zona rural, manifiesta
la comunidad que en el caserío del corregimiento de La Carmelita, la comunidad paga la
recolección de las basuras a una persona particular y estas son depositadas a cielo
abierto porque no existe un relleno sanitario que cumpla especificaciones técnicas y
ambientales; en el corregimiento de Santana, únicamente tienen este servicio la vereda
Santana, Aguanegra 1 y Aguanegra 2, prestado por la Empresa de Acueducto y Aseo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 399

Municipal; en la Zona de Reserva Campesina Bajo Cuembi - Comandante, cada finca en


la actualidad está haciendo su relleno, proyecto dirigido por Comités de Medio Ambiente
de las Juntas de Acción Comunal y la Asociación para el Desarrollo Integral Sostenible
del Corregimiento Perla Amazónica –ADISPA-, conforme la ejecución de su Plan de
Manejo Ambiental Comunitario.
ACCESO AL AGUA
Al respecto de las fuentes de abastecimiento de agua, la mayoría de las comunidades
carecen de sistemas convencionales para el suministro de ella, únicamente tres centros
poblados, La Carmelita, Villa Victoria y Santana tiene sistemas de acueducto en regular
estado, siendo deficiente el servicio por que no es constante y su cobertura es mínima.
La generalidad según las comunidades es que en el área rural la forma de captar el agua
es a través de captación por pozos artesanales familiares (aljibes), acumulación de
aguas lluvias o desde los diferentes ríos y caños con que cuenta el municipio, sin la
aplicación de ningún tipo de tratamiento para potabilizarla.

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS


El tratamiento de aguas residuales y excretas en los Corregimientos de Teteyé,
Carmelita, Santana, Perla Amazónica, Piñuña Blanco y Villa Victoria y las inspecciones
de Puerto Vega, Danubio, Caña Brava y Puerto Asís, se hace por medio de pozos sépticos
y letrinas artesanales, sistemas que han sido construidos por las misma comunidad para
reducir el impacto ambiental causado por la descarga directa aguas residuales a los ríos
y caños.
De otro lado, en relación a la existencia de sistema de alcantarillado en la zona rural, se
evidencia dicha infraestructura en La Carmelita, Puerto Vega, Santana, Villa Victoria
entre otros centros poblados, sin embargo, la totalidad de ellos no funcionan por la falta
de adecuación e implementación de sistemas de drenaje funcionales y eficientes.
Esta situación de saneamiento básico general en la zona rural, tiene como consecuencia
la contribución por este efecto de contaminación del rio Putumayo y demás afluentes
principales o tributarios por los vertimientos directos de aguas residuales de los
asentamientos que se localizan sobre sus riberas. Es necesario aclarar que si bien este
factor es incidente, las determinantes y más relevantes causas contaminantes de las
fuentes hídricas en Puerto Asís son el derrame de hidrocarburos, el vertimiento de
residuos químicos derivados de la actividad petrolera y minera, y la fumigación aérea
con glifosato.

ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD


En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del municipio de Puerto Asís y se indican brevemente
las prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
400 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Los servicios asistenciales en salud para los habitantes de la zona rural del municipio, se
encuentran escasamente implementados cuando no son inexistentes en la mayoría de
veredas, según la valoración que hacen las comunidades durante el taller de DRP.
Los Puestos y Centro de Salud que se identifican están ubicados en Santana, Puerto Asís,
Perla Amazónica, Piñuña Blanco, Teteyé, Carmelita y Villa Victoria en regular estado de
infraestructura física, falta de dotación en insumos médicos y ausencia de personal para
la atención a la población. Exponen las comunidades que la irregularidad en la
contratación de auxiliares de enfermería específicamente, incide en la no atención en
salud en gran parte del territorio; consecuencia de ello, deben trasladarse por sus
propios medios a la cabecera municipal de Puerto Asís para acceder a servicios de salud
afectando además la economía familiar por gastos no contemplados.
En la anterior planta física de salud citada, sólo en los centros poblados de La Carmelita,
Villa Victoria, Santana, Teteyé, Perla Amazónica y Piñuña Blanco hay disponibilidad de
atención médica general de forma temporal, es decir, cuando llega a estos lugares la
Auxiliar de Enfermería; sobre el despacho de medicamentos, sólo en el Puesto de Salud
de Teteyé se hace de forma temporal; las brigadas de salud se hacen con poca
frecuencia en los centros poblados de Caña Brava, Puerto Asís, Puerto Vega, Teteyé,
Danubio, Piñuña Blanco, exclusivamente; la disponibilidad de transporte médico
terrestre se encuentra activo en Caña Brava, Puerto Asís, Puerto Vega, La Carmelita,
Villa Victoria y Santana, y fluvial, sólo en Piñuña Blanco.
En conclusión, se presentan graves deficiencias en el acceso a la atención en salud,
descuido de campañas, programas e implementación continua en prevención y
promoción, y, ausencia en la intervención estructural de soluciones a condiciones
sociales y sanitarias complejas en la población.
SALUD PROPIA

Las prácticas sobre el cuidado, la salud y la enfermedad implementadas


tradicionalmente por los habitantes, ocasionalmente se practican de acuerdo a la
adscripción cultural a la que pertenezcan quienes las experimentan en el territorio;
indígenas, afrodescendientes y campesinos, recurren a hombres y mujeres conocidos por
sus saberes médicos desde las cosmovisiones étnicas para el tratamiento de las
enfermedades a través del Secreto, la ceremonia de Toma de Yagé, la Toma de Yopo, el
uso de plantas y animales para remedios, el control prenatal y en labor de parto con
Partera (o) y, el Sobijo según el tratamiento, enfermedad y progresión de superación de
la misma del paciente.
Es de anotar que este tipo de herencias culturales manifiestas en la ruralidad si bien
tienen aún en la actualidad una relativa receptividad de las comunidades la falta de
inclusión activa de los Adultos Mayores en estas prácticas está generando la pérdida
acelerada de dicha experticia y saber cultural; sumado a ello, el sistema de salud
convencional institucionalizado en el país ha recocido al interior de sus procedimientos
de satisfacción del derecho fundamental otras prácticas de medicina reunidas en la
tipología de alopatía más en ella no se encuentran todavía las ya mencionadas
ancestrales propias de las culturas aborígenes, afrodescendientes y campesinas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 401

ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS


A continuación, se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en
Puerto Asís para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación comunitaria
en ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados con las
culturas que en el municipio se encuentran.

La información primaria identifica las instituciones educativas rurales más importantes


del municipio en general con problemas en su funcionamiento en términos de
construcción de infraestructuras, dotación de equipamientos, espacios destinados a la
recreación, deporte, artes e investigación y, mantenimiento de la planta física.
Sumado a ello, los restaurantes escolares e internados adscritos a dichas sitios
educativos presentan una radiografía similar que se exponen seguidamente:
- En la Institución Educativa situada en Danubio el mantenimiento de la
infraestructura del restaurante lo hacen los padres de familia a través de
actividades que involucran a toda la comunidad para compensar los limitados
recursos destinados por parte del Estado.
- En la Institución Educativa Agualongo en la Zona de Reserva Campesina Bajo
Cuembí-Comandante, los padres de familia realizan eventos para recaudar fondos
y contribuir al pago de insumos y manipuladoras en el restaurante escolar.

- En la Institución Educativa Rural ubicada en Teteyé, manifiestan las


comunidades, el aporte alimenticio financiado por el Estado no corresponde al
número de estudiantes matriculados y por ende, no garantiza que todos reciban
la alimentación; además indican que la alimentación establecida en el PAE no
corresponde con el componente nutricional balanceado se requiere.

Con relación a la existencia de internados que prestan el servicio a los estudiantes que
lo requieren por las largas distancias entre las IER y sus lugares de residencia, en su
mayoría las infraestructuras presentan deficiencias para su óptimo funcionamiento. Un
caso destacado que ejemplifica las limitaciones en que se encuentran las comunidades
en este tema, es lo que acontece con el internado del Corregimiento Perla Amazónica,
coordinado por uno de los docentes de la Institución Educativa Rural Agualongo quien
tiene el cuidado de los estudiantes a su cargo además de la labor académica
Otras Instituciones Educativas o Centros Educativos presentes en la zona rural del
municipio sobre la ribera del río Putumayo y principales afluentes (río Cuembí, río
Lorenzo), son: La Inmaculada, Bajo Lorenzo, Alto Lorenzo San Gabriel, Villa Victoria,
Puerto Vega, Santa Isabel, Nueva Granada, Buenavista. Al margen de los principales ejes
viales terrestres del municipio se ubican las siguientes instituciones educativas:
Institución Educativa Rural Ecológica El Cuembí en La Carmelita, Institución Educativa La
Libertad y la Institución Educativa Rural Santana.
402 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

EDUCACIÓN PROPIA
En la zona rural de Puerto Asís, se identifica de la mano de las comunidades escenarios
como Malocas y Chagras reservadas para los pueblos indígenas presentes en el territorio
en donde Autoridades, Guías y Sabedores comparten sus enseñanzas sobre el territorio,
la espiritualidad propia y la vida comunitaria a los demás miembros de su etnia quienes
además los construyeron con sus propios recursos. De acuerdo a la información
suministrada por los participantes de la formulación de PLADIA 2035, no se encuentran
en la ruralidad del municipio infraestructura de ningún tipo adecuada para el
intercambio de saberes interculturales y el desarrollo de actividades tendientes a
fortalecer las culturas que habitan en él pues las Casetas Comunales no se consideran
espacio idóneo para este tipo de aprendizajes.

Sólo en Piñuña Blanco, Villa Victoria y Caña Brava, existen huertas comunitarias en la
actualidad, diseñadas y sostenidas en el tiempo colectivamente por la iniciativa de los
habitantes en un ejercicio de fortalecimiento social, generación de autonomía para la
seguridad alimentaria y recuperación de prácticas de agricultura orgánica.

OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS


Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las
comunidades rurales del municipio.

Las comunidades de Puerto Asís ponen de manifiesto en este ejercicio de diagnóstico los
hábitos y prácticas sobre recreación, deporte, integración social y sano esparcimiento
que actualmente se evidencian en los habitantes rurales, teniendo en cuenta la ausencia
de garantías presupuestales y materiales de parte del Estado para llevarlas a cabo:

 Integración Social: Se realizan en las casetas comunales donde existe la


infraestructura festivales veredales, bazares, bingos, celebración de fechas
especiales y celebraciones religiosas. De las 175 comunidades que conforman el
municipio, sólo 52 tienen casetas comunales en estado físico de regular
condición.
 Encuentros Comunitarios: Se programan de acuerdo a las reuniones de Juntas de
Acción Comunal, capacitaciones, escuelas de formación, mingas entre otras
actividades de interés colectivo.
 Actividades deportivas: Campeonatos inter veredales e inter corregimentales se
hacen semestralmente, aunque la comunidad indica frecuente, diaria y semanal,
de fútbol, microfútbol, voleibol y baloncesto como disciplinas más destacadas en
los espacios físicos que dispone la población (canchas de tierra en general y
algunas en cemento).
 Actividades de ocio: Se resalta la práctica diaria y semanal de juegos de mesa
como parqués, naipes y ajedrez especialmente en la mayoría de los centros
poblados.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 403

D. SUBREGIÓN
VALLE DEL GUAMUEZ
Municipios:
Orito
Cofanía Jardines de Sucumbios
Valle del Guamuez
San Miguel
404 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

D. SUBREGIÓN VALLE DEL GUAMUÉZ

4.2.6. ORITO

GENERALIDADES MUNICIPALES
El municipio de Orito, uno de los 4 que conforman la subregión del Valle del Guamuez,
se encuentra ubicado al suroccidente del departamento del Putumayo. La extensión
total del municipio es de 2.026 km2 con una altitud entre los 250 y 3500 msnm. La
cordillera, el Piedemonte y la llanura hacen parte del relieve característico del
municipio. Además, el municipio cuenta con la microcuenca río Yarumo y pertenece a la
zona hidrográfica del río Putumayo (Corpoamazonia).
Sus límites corresponden al norte con los municipios de Santiago y Villagarzón; por el
occidente con el departamento de Nariño, por el oriente con los municipios de Puerto
Asís y Puerto Caicedo y, por el sur con el Municipio de Valle del Guamuez.
El municipio cuenta con una figura de área protegida: Santuario de Plantas Medicinales
Orito Ingi Ande. (Parques Nacionales Naturales de Colombia)
En el Mapa 1, se presentan varios aspectos del muncipio, entre los cuales se encuentran
los centros poblados rurales, cuya numeración coincide con el listado de comunidades en
la Tabla 1. Las 132 comunidades del municipio se encuentran organizadas en el territorio
en 9 inspecciones de policía: Orito, Siberia, Churuyaco, San Juan Vides, Portugal, San
Vicente del Luzón, Tesalia, Buenos Aires, Simón Bolívar.
En la cartografía se puede observar un patrón de poblamiento en pequeños centros de
población dispersa en las zonas planas del municipio. Sin embargo, la mayoría de centros
de población concentrada y cabeceras de inspecciones se ubican con proximidad a las
vías de acceso carreteables del municipio, con excepción de las inspecciones de Portugal
y San Juan Vides. De igual manera, se puede identificar un fenómeno de colonización a
orilla de los ríos, al sur con el río Guamuez y en el nororiente con el río San Juan, donde
se pueden observar diferentes centros de población dispersa.
Mapa 1. Municipio de Orito y centros poblados rurales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
405

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


406 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 1. Comunidades rurales – Orito

COMUNIDADES RURALES
INSPECCIÓN PORTUGAL INSPECCION SAN VICENTE INSPECCIÓN CHURUYACO
DEL LUZÓN 84. Vereda Flor del campo
1. Cabildo Awá Caicedonia 38. Vereda Villa Adriana 85. Vereda Santa Teresa
2. Vereda Alto Corazón 39. Vereda La Unión 86. Vereda Churuyaco
3. Vereda Portugal 40. Vereda Villa Flor de la 87. Vereda Nogales
4. Vereda Nuevo Milenio India 88. Vereda Islas de Cartagena
INSPECCIÓN SAN JUAN VIDES 41. Vereda El Jordán 89. Vereda Cartagena
5. Vereda San Gerardo 42. Vereda Llano Verde INSPECCIÓN ORITO
6. Vereda Peñarol 43. Organización Afro Los 90. Vereda Valle de las Palmas
7. Vereda San Juan Vides Andes 91. Vereda Campobello
8. Vereda La Gran Ceiba 44. Cabildo Bocanas del 92. Vereda El Líbano
9. Vereda El Cedazo Luzón 93. Vereda Las Acacias
INSPECCIÓN BUENOS AIRES 45. Cabildo Kofán Villa 94. Vereda La Silvania
10. Vereda Paisaje Nueva 95. Vereda San Juan de las
11. Vereda El Retiro 46. Cabildo Siona Tenteya Palmeras
12. Vereda El Rubí 47. Vereda Osiris 96. Vereda La Florida
13. Vereda San Andrés 48. Vereda Montebello 97. Vereda Bajo Guayabal
14. Vereda Santa Rosa del 35 49. Vereda San Vicente de 98. Vereda Guayabal
15. Vereda Buenos Aires Luzón 99. Vereda Altamira
16. Vereda Estrella da Silva 50. Vereda La Palestina 100. Vereda La Esmeralda
17. Cabildo Embera Dos 51. Vereda El Sábalo 101. Vereda Buenaventura
Quebradas 52. Vereda Topacio 102. Vereda Jerusalén
18. Vereda Campoalegre 53. Vereda El Pital 103. Vereda Serranía
19. Vereda Paraiso 54. Vereda Alto Pital 104. Vereda Playa Nueva
20. Consejo Comunitario 55. Vereda Las Américas 105. Vereda La Selva
Paraiso 56. Vereda Los Ríos 106. Vereda El Rosal
21. Vereda Brisas del Río 57. Vereda Calimote 107. Vereda El Acae
Orito** 58. Vereda Nuevo 108. Vereda Santa Inés
22. Cabildo Embera Danubio** Horizonte 109. Vereda Santa Isabel
23. Cabildo Embera kulakar** 59. Vereda Villa de Leiva 110. Vereda El Yarumo
24. Cabildo Nasa El Espingo** 60. Vereda Arauca 111. Vereda Nueva Esperanza
INSPECCIÓN TESALIA 61. Vereda Fronteras del 112. Vereda Naranjito
25. Vereda Versalles Progreso 113. Vereda Las Malvinas
26. Vereda Alto Tesalia* 62. Vereda El Palmar 114. Vereda Las Paz
27. Cabildo Awá Sevilla* INSPECCIÓN SIBERIA 115. Vereda Mirador Pepino
28. Vereda Tesalia 63. Vereda Achotico 116. Cabildo Nasa El Espingo
29. Vereda Bálsamo* 64. Vereda Remolino 117. Vereda Alto Mirador
30. Consejo Comunitario Tierra 65. Vereda Cabañas del 118. Vereda Mirador Sector Alto
del sol naciente* Guamuéz 119. Vereda Caldero Turístico
31. Vereda Triunfo 66. Vereda Pedregoza 120. Vereda La Palmira
32. Cabildo Embera Chami 67. Vereda Brisas del 121. Vereda Bella Vista
Caña Bravita Guamuéz 122. Vereda Caldero
33. Vereda Burdines 68. Vereda Islas del 123. Vereda Monserrate
34. Cabildo Embera Chami Villa Achiotico 124. Cabildo La Venada
Rica** 69. Vereda Brisas del 125. Vereda Quebradón
INSPECCION SIMON BOLIVAR Achiote 126. Vereda Brisas del
35. Vereda Santo Tomas 70. Vereda El Prado Quebradón
36. Vereda Simón Bolívar 71. Vereda Quebrada 127. Vereda Brisas del Río
37. Vereda Alto Simón Bolívar Honda Blanco
72. Vereda Primavera del 128. Vereda Río Blanco
Guamuez 129. Vereda La Sardina
73. Vereda Achiote 130. Resguardo El Yarumo**
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 407

74. Vereda Campo bello 131. Cabildo Embera La


bajo Cristalina**
75. Vereda Campo bello 132. Cabildo Nasa Inca Awa
alto Pintawasi**
76. Vereda San José del
Guamuéz
77. Vereda Alto Güisia
78. Vereda Nueva Colonia
79. Vereda La Ruidosa
80. Vereda Las Delicias
81. Vereda Siberia
82. Vereda Bonaire
83. Vereda El Azul
* Las comunidades que se encuentran seguidas en el listado con un asterisco (*) comparten el
mismo centro poblado, ubicado en el mapa como la vereda.
** Comunidades que no se encuentran ubicadas en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre algunas características de referencia del municipio podemos encontrar:


Tabla 2 Características Generales - Orito

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 25,95 hab/Km2 7mo. más denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 58,43% 3ro. más alto
GINI de Tierras 0,72 6to. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 41,3 9no. más rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 53760 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la Figura 1. La cual muestra, según proyecciones de población para
este año, una ligera inclinación hacia las mujeres en relación a los hombres,
especialmente en los rangos de edad entre 10-14, 20-24 y 60-64.
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, asciende a 29381 personas, es
decir, el 54,65% del total municipal. Según la misma fuente, 12329 personas pertenecen
a población indígena, 2988 a población negra y 2 raizales, los que representan dentro
del universo rural el 42%, 10,16% y 0,006% respectivamente.
408 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 1 Pirámide poblacional por rando de edad - Orito

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(4.000) (3.000) (2.000) (1.000) - 1.000 2.000 3.000 4.000

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE.

ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de Orito son descritos a partir de las siguientes
temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y causas de
cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados a
amenazas naturales, frecuencia y magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, y percepción de
abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS
Las coberturas del municipio se encuentran especializadas en el Mapa 2, asociadas a
dinámicas de transformación principalmente en zonas de fácil acceso por parte de las
comunidades
Como se muestra en el Mapa 2 la cobertura dominante es la de bosque seguido de pastos
y vegetación secundaria (rastrojo) ubicada en la zona plana y de ladera. Ésta
información se encuentra ilustrada en términos de porcentaje en la Figura 2, donde se
puede apreciar la diferencia de las coberturas de bosque, pastos y vegetación
secundaria (rastrojo), registrando un porcentaje de área de 47.25%, 29,16% y 13.26%
respectivamente. En menor proporción se encuentra bosque fragmentado, cultivos y
cuerpos de agua.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 409

Mapa 2. Coberturas del Suelo - Orito

Equipo Técnico PLADIA 2035,2016.

Respecto a la cartografía realizada en el taller de DRP, el patrón general de las


coberturas coincide con el identificado por el SINCHI. Predomina la cobertura de bosque
ubicada en la zona noroccidente del municipio.
El municipio de Orito dentro de su área de bosque cuenta con el área protegida del
sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia el Santuario de Flora Plantas
Medicinales de Orito Ingi-Ande. (Alcaldía Municipal de Orito, 2016). Creada para la
conservación de la biodiversidad asociada al conocimiento tradicional de los pueblos
indígenas. (WWF COLOMBIA, 2008) La percepción de las comunidades sobre la tendencia
de las coberturas de bosque, cuerpos de agua, cultivos, pastos y rastrojos (vegetación
secundaria), así como las causas asociadas al cambio de las mismas se pueden ver en la
Figura 2
Durante el periodo analizado los bosques presentan disminución hasta la actualidad,
siendo más notoria en el periodo de 1986-2006. Por consiguiente los cuerpos de agua
también disminuyen a medida que disminuyen los bosques debido a la relación que
existe entre éstas coberturas. Siendo la caída más notoria para el periodo 1976-1996.
Los pastos tienen su mayor crecimiento en el periodo de 1976-1996, los 10 años
siguientes incrementan muy poco y a partir de 2006 tienen un incremento más
considerable.
410 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 2 Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo-Orito

29,16%

0,97%
0,37%
13,26%
0,08%
7,44% 1,18%
1,47%

0,21%
0,06%
0,02%

47,25%

Bosque denso Bosque fragmentado


Explotacion de hidrocarburos Herbazal denso de tierra firme
Mosaico de cultivos Pastos
Rastrojo Rios
Tejido urbano continuo Tejido urbano discontinuo
Zonas quemadas
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016.Adaptado del Instituto SINCHI 2014.

La cobertura de vegetación secundaria (rastrojo) tiene su mayor incremento a partir de


2006; notándose a su vez que en este periodo existe la disminución de cobertura de
bosque y cultivos.
Los factores, que identifican las comunidades, con impacto en las dinámicas de cambio
de todas las coberturas analizadas son: las fumigaciones, expansión de la coca,
explotación petrolera y ganadería.
Actividades que para su implementación requieren realizar prácticas como
deforestación, quemas y utilización de químicos. Al respecto la tasa media anual de
degradación del bosque para el municipio de orito es de 8.57 km2/ año. (Alcaldía
Municipal de Orito, 2016)
Según los participantes existen actividades de deforestación como por ejemplo en San
vicente luzon, Churuyaco, Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de
zonas a las afueras del coberturas en el periodo de 1976 a 1996 - Orito.
municipio y en áreas 100%
cercanas al rio Orito. 80%
Situación que ejerce presión 60%
sobre la biodiversidad. Así 40%
mismo se identificó que la 20%
bonanza de la coca en el 0%
municipio ocurrió entre 1976 1986 1996 2006 2016
1980-1990 dando lugar a
Cuerpos de agua Cultivos
utilización de químicos,
llegada de grupos al margen Pastos Rastrojo
de la ley y conflictos Bosque
armados.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 411

El estado como medida de control realizó fumigaciones con glifosato, estas según las
versiones de la comunidad dieron lugar a partir de 2002, generando a su vez que en
algunas zonas como la parte plana y de ladera se dedicaran a la ganadería. Actividad
que para el año 2016 cuenta con 13.701 bovinos. (Instituto Colombia Agropecuario,
2016)
Por otra parte otra causa asociada a cambios de cobertura es la explotación petrolera, a
medida que la explotación crece el casco urbano se va expandiendo, a medida que se va
construyendo vías y pozos los pobladores extraen madera, siembran cultivos lícitos e
ilícitos como la coca y además de establecimientos de potreros. (Alcaldía Municipal de
Orito, 2016). Según la percepción de las comunidades reconoce que esta actividad
genera ingresos en el municipio, empleo sin embargo manifiestan que esta actividad
ocasiona contaminación a fuentes hídricas, aire algunas producto de atentados a los
oleoductos presentes en la región. Además ocasiona la llegada de empresas de
tratamiento de residuos como Servipetrol e Inspetrol. En la actualidad según los
habitantes los empleos que generaba la industria han disminuidos de manera drástica
generando reducción de personal.

Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades -


Orito

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Ganadería
Ganadería Ganaderia
Explotación Ganaderia
petrolera Explotacion
petrolera
Exlotación
Causas Petrolera Mineria a
asociadas a la Explotación Explotación mediana escala
disminución de petrolera petrolera
la cobertura Mineria a Minería a
mediana escala mediana escala Cambio
climatico
Conflicto
Aumento de armado
población Aumento de la
Aumento de población Fumigaciones
población
Fumigaciones
Desplazamiento Expnasión de la
coca
Expansión de la Fumigaciones
Fumigaciones coca Cultivos
Causas
asociadas a Fumigación
aumento de la
cobertura Cultivos Contaminación

Expansion de Expasión de la
coca Expansión de la
coca Extracción de Explotacion de
coca
madera madera

Fuente: Equipo Técnica PLADIA 2035,2016


412 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

DEGRADACIÓN AMBIENTAL DE SUELOS Y FUENTES HÍDRICAS


La degradación ambiental da cuenta de cualquier cambio o alteración del medio
ambiente que se percibe como perjudicial. A continuación se presenta la percepción de
las comunidades del municipio de Orito en cuanto a la degradación en suelo y fuentes
hídricas.
DEGRADACION DEL SUELO
En el ejercicio cartográfico realizado con las comunidades se identifica degradación del
suelo en la mayoría de veredas del municipio. La tendencia de deterioro, identificado a
partir del recorrido de campo, se encuentra asociada a prácticas de deforestación,
ganadería, fumigaciones y explotación petrolera.
Dentro de las veredas donde se identifica la degradación del suelo se encuentran en San
vicente de luzon (veredas Palestina, Las Americas Monte Bello Villa adriana, Topasio Y
Sabalo), Churuyaco (San jose, Islas de Cartagena y Cartagena, Cabildo awa sevilla alto
tesalia, burdines, alto simon), buenos aires (San gerardo, Peñarol, san andres), en la
vereda guayabales en Orito. Esta degradación se asocia a la deforestación y ganadería.
En la cual se ejerce presión sobre los bosques, cuerpos de agua, cobertura protectora
del suelo, fauna y flora; en ocasiones se desarrolla ganadería en zonas de lomerío
contribuyendo al proceso de erosión como es el caso en la inspección de Buenos aires.
Según los habitantes las fumigaciones con glifosato dieron lugar en el periodo 2000-2002,
ocasionando afectaciones a los recursos naturales como a la salud de las personas, y
dando lugar a que las personas tengan una mentalidad que posterior a esto, las tierras
solo quedan actas para la implementación de la ganadería.
Con el desarrollo de la exploración sísmica ocurre tala de bosques, alteración de fuentes
de agua y afectación de la interrelación entre especies de fauna y flora. Piscinas que se
convierten en fuentes de contaminación de agua y al suelo. Sumado a la contaminación
del aire debido a emisión de gases producto de la combustión. (Devia, 2004).
DEGRADACIÓN DE FUENTES HÍDRICAS.
La Sentencia T-359/15 (Corte Constitucional de Colombia, 2015) reconoce la
contaminación en el Río Orito como resultado de la actividad de explotación petrolera
en la batería conocida como “El 70” la cual indica que es evidente a simple vista, como
lo acreditan las Figura 5 como prueba de la afectación a este afluente por la actividad
tanto de Ecopetrol y Petrominerales.

Las comunidades, manifiestan que en el municipio se han generado diferentes


contaminaciones a fuentes hídricas como el Río Orito, Río Acae, Río Sucio, Quebrada el
Sábalo, Quebradas de Mirador Sector Alto, Quebradas de la veredas Malvinas y
Granjitos por la operación petrolera, teniendo en cuenta que cuando hay derrames de
crudo en el agua algunos compuestos no permiten la transferencia de oxígeno al agua,
ocasionado que la flora y fauna de los cuerpos de agua se ven significativamente
afectados.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 413

Particularmente, el Río Sucio ha sido contaminado por explotación de petróleo lo que ha


afectado manantiales ocultos comúnmente conocidos como “ojos de agua”. También se
reconoce que en otras fuentes hídricas hay varios puntos de contaminación por perdida
de coberturas en las laderas de los causes, por insumos utilizados para el cultivo de
coca, por la extracción de madera, por descargas aguas residuales de cocheras, de
residuos sólidos de diferentes veredas, por la inadecuada ubicación de plantas de
tratamiento de aguas del sector petrolero y su ineficiente funcionalidad.

Figura 5 Afectaciones Contaminación Río Orito (Material Probatorio Sentencia T-359/15)

Fuente: Material Probatorio Sentencia T- 1

RIESGOS ASOCIADOS AL RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD


En el municipio de Orito se presentan riesgos asociados a deslizamientos, inundaciones,
vendavales y heladas de Brasil su ubicación, frecuencia, la magnitud de su impacto y la
vulnerabilidad esta detallados en la Tabla 3.
Tabla 3 Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria, Orito

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Inundación Río Acae, Río Orito, Rio Luzón, Rio 1a3 Grave Viviendas,
Guamuez, Río Churuyaco, Río Conejo veces al equipamientos
Quebrada Agua Negra Quebrada La año colectivos,
Silva, Quebrada Palestina, Quebrada infraestructura
el Sábalo, Quebrada La Ruidosa, de transporte,
Quebrada La Dorada, Quebrada sistemas
Afilador, afectando las veredas La productivos
Selva, Acae, Santa Inés, Monte Bello,
Portugal La Paz, Santa Rosa del 35,
San Andrés, Arauca, Milenio, Buenos
Aires, Llano Verde, Palestina, Villa
Flor de la India, El Palmar, El Sábalo,
San José, Santa Teresa, Churuyaco,
La Unión, Brisas Del Guamuez,
Cabaña Del Guamuez, Los Andes,
Brisas Del Quebrados, Remolina, El
Paraíso, Frontera Del Progreso,
Calimonte, San Vicente De Luzón,
414 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Tinteya, Cabildo Villanueva, la vía
principal de orito a la altura de
Simón Bolívar.
Deslizamiento Rio Luzón, Rio conejo, Rio San Juan, 1a3 Grave- Viviendas,
Quebrada La Ruidosa, Quebrada veces al Media equipamientos
Afilador, Quebrada Palestina, año colectivos,
Quebrada El Sábalo afectando infraestructura
veredas Calimonte, Los Andes, El de transporte,
Palmar, Arauca, La Unión, Villa Flor sistemas
De La India, Alto Villa Vista y Bajo productivos
Villavista, Portugal, Alto Corazón,
Calimonte, Los Andes.
Rio Guamuez afectando la cabecera
municipal, las veredas Primavera Del
Guamuez, Remolino, Cabaña Del
Guamuez, Brisas Del Guamuéz, Santa
Teresa, Flor Del Campo, vía que
conduce a Flor del Campo a
Churuyaco.
Rio Orito, Quebrada Agua Blanca,
Quebrada La Silva, afectando a las
veredas Versalles, El Rubí, El Triunfo,
El Retiro, Monserrate, Buenos Aires,
Brisas del Quebradón, Mirador, Las
Malvinas, Naranjito, Guayabales, la
vía que conecta Alto Tesalia con
Cabildo Awá Alto Tesalia y Cabildo
Caña Bravita Embera Chami.
Vendaval Portugal y San Juan Vides 1a3 Medio Viviendas,
veces al equipamientos
año colectivos

Heladas de San Juan Vides 1 vez al Leve Viviendas,


Brasil año Sistemas
Productivos y
Salud Humana
y/o Animal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2016

Los deslizamientos están asociados principalmente a la pérdida de cobertura


predominando los pastos, rastrojos, la deforestación para establecimiento de cultivos
como lo evidencia la Figura 6 no solo en las riberas de los ríos sino en algunas zonas
viales donde el uso del suelo está enfocado en la ganadería y en cultivos como el de
pimienta y coca.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 415

Figura 6 Cobertura Ribera del Río San Juan – Además en la zona del Rio Guamuez a la
Portugal altura de la vereda Primavera del
Guamuez presencia de extracción Minera,
en el Rio Orito a la altura de la vereda
Versalles hay extracción de material de
arrastre que genera inestabilidad de las
laderas de los ríos.

En uno de los causes más importantes


como lo es el Rio Orito, también genera
deslizamientos a las afueras de la
cabecera municipal asociado al caudal y a
la perdida de coberturas en sus riberas
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016 sumado esto a la explotación de petróleo
en la zona y a la presencia de ganadería y
diversos cultivos. Y puntualmente en la vereda Buenos Aires este movimiento de
material está asociado a curso de agua y al proceso de socavación lo que está afectando
el colegio de esta zona. Es una generalidad que en los causes del río se realiza la
extracción de material de arrastre. Aunque no todos estos eventos son de origen
antrópico como el caso Río San Juan se da una serie de deslizamiento en varios puntos
del río por causas naturales.
En Buenos Aires las comunidades manifiestan que las inundaciones son más frecuentes
en los meses de julio y diciembre afectando viviendas principalmente. En esta zona, en
años anteriores se realizaron estudios con fotosatélite pero no fueron a comprobar la
afectación en el sitio, la solución que se planteó en su momento fue la instalación de
gaviones.
En el cauce del Rio Guamuéz en la vereda Monte Bello las inundaciones están asociadas
a la explotación de hidrocarburo y extracción de madera.
Si bien en el municipio no hay eventos de riesgos por inundaciones de gravedad, la
percepción de las comunidades es que la deforestación en el Río San Juan para
ganadería puede ocasionar riesgos de inundaciones.
Frente al cauce del Río San Juan Vides las comunidades indican que en época de
crecientes afecta no solo viviendas y cultivos sino también los botes que muchas veces
son arrastrados por los fuertes caudales.
Si bien, vendavales y heladas de Brasil afectan tanto la salud como la infraestructura de
interés comunitario no se percibe su afectación de manera grave por parte de las
comunidades.
416 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Orito, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas
en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de
bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido de cuerpos de agua,
vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por ultimo pastos Figura 7.

Figura 7 Porcentaje de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo


desde la percepción de las comunidades – Orito.

Cuenta de Espiritual / Sagrado Cuenta de Recreación


Cuenta de Identidad cultural y sentido de pertenencia Cuenta de Educación ambiental
Cuenta de Polinización Cuenta de Regulación de agua, clima y suelo
Cuenta de Medicina natural Cuenta de Materias primas
Cuenta de Agua dulce Cuenta de Alimento

86%
86%
71%
100%
100%
86% 43%
100% 29% 29%
71% 57% 43%
71% 43% 57%
71%
100% 57% 29%
100% 71% 100%
86% 43%
71% 71% 57% 14%
14%
29%
100% 71% 86% 86% 43%
71%
86% 100% 43% 14%
100% 43% 57%
100% 100% 86% 100% 86%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

Los cultivos, es de donde las personas obtienen su comida (100%), no obstante, las
comunidades complementan su dieta con una variedad de alimentos como frutas,
tubérculos, peces y otros animales, que tienen alto contenido nutritivo (FAO, 2011) y
que se obtienen de cuerpos de agua (100%) y bosques (100%).
Otros servicios de abastecimiento, que son fundamentales para mantener la calidad de
vida de las comunidades como el suministro de agua dulce, materias primas, son
encontradas principalmente en bosques, rastrojos y cuerpos de agua.
El servicio de provisión de medicina natural, es obtenida según la percepción de la
comunidad en todas las coberturas vegetales, sin embargo en Orito es de desatacar el
papel fundamental que cumplen los bosques en este servicio, particularmente para los
pueblos indígenas ligadas a la cultura del Yagé, puesto que en este municipio se
encuentra el Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi – Ande, en el que se
encuentran gran variedad de plantas que hacen parte de la tradición médica de la
comunidad Cofán, quienes ancestralmente han usado este territorio., pero también de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 417

otros pueblos como Inga, Siona, Kamentsa y Coreguaje (Parques Nacionales Naturales de
Colombia).
La comunidad reconoce que vendavales, deslizamientos, inundaciones y otras amenazas
naturales, que actualmente ocurren en el territorio, se pueden evitar y controlar gracias
a la presencia de coberturas como bosques (100%), cuerpos de agua (100%) y rastrojos
(71%), que brindan servicios de regulación hídrica, depuración de agua, cantidad de agua
disponible, flujo de caudales y fuentes de agua, regulación climática, la purificación de
aire, la absorción de gases de efecto invernadero, fertilización de suelo. Debido a esto
se hace necesaria una adecuada gestión de los bosques.
Los servicios de tipo cultural, como el de identidad cultural, se encuentra en las
coberturas de bosques (100%), cuerpos de agua (86%), rastrojo (57%) y cultivos (57%)
(figura 1****). Paisajes que generan identidad culturan entre los habitantes de Orito, son
los bosques, los ríos y quebradas de la región. Además, estos lugares también ofrecen
servicios recreativos, se puede destacar el Río Orito, el Guamuez, el Acaé, el Churuyaco,
el Espingo, el Yarumo, la Piedra del Pijilí en el río Caldero, entre otros, que tienen un
potencial turístico para la región.
El servicio espiritual y sagrado, se encuentra en bosques (86%), cuerpos de agua (86%),
rastrojo (43%), cultivos (29%), puesto que tanto indígenas, campesino y
afrodescendientes, consideran estas coberturas como lugares de respeto. En el caso de
las comunidades indígenas, se puede resaltar el uso de plantas consideradas sagradas
como el yagé (Banisteriopsis caapi) o el yoco (Pullinia yoco), utilizadas para pagamentos
o rituales.
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas.
Las principales causas de la degradación ambiental son: por la extracción petrolera de
los pozos que se encuentran en gran parte del municipio, que está degradando suelos,
fuentes hídricas, disminuyendo la diversidad. Otras de las causas es la ampliación de
cultivo de coca y las fumigaciones aéreas asociadas a este cultivo y ganadería,
principales causas de deforestación, para el municipio de Orito la tasa media de
deforestación es de 241.325 ha anuales y una pérdida de bosques de 1.206.623 ha, en el
periodo del 2002 al 2007 (Murcia, Huertas, Rodríguez, & Castellanos, 2010.).
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, en
donde priman saberes locales de conservación, que son trasmitidos generación en
generación. Es importante destacar el manejo que tienen las comunidades indígenas,
especialmente con los calendarios agroecológicos, en los cuales tienen temporadas para
la caza, para la pesca y para la cosecha de frutos.
Existen iniciativas de tipo comunitario, como el cuidar y reforestar las riberas de ríos, ni
nacimientos de agua, también la quema de pastos es controlada, no se permite realizar
en todos los lugares, para evitar propagación de incendios en cultivos y bosques. Así
mismo se controla la temporada de pesca, esta actividad se realiza particularmente en
verano. Las comunidades indígenas tienen acuerdos internos dentro de las normas de
convivencia de los planes de vida y de salvaguarda.
418 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En este municipio es de resaltar lo que realiza la comunidad de la UPZ Juan Vides, la


cual ha mejorado las prácticas de siembra, para utilizar menos hectáreas para cultivos.
En esta comunidad la pesca solo se permite para subsistencia.
Otra iniciativa de destacar es la de la comunidad de la vereda el Líbano, quienes quieren
hacer una Reserva de la sociedad civil para ayudar a conservar la zona de amortiguación
del Parque Nacional Natural Orito Ingi – Ande.
Aunque algunas de estas iniciativas se encuentran dentro de los estatutos de las juntas
de acción comunal de las veredas, no todas las veredas tienen estos estatutos. Además,
hace falta mejorar el control comunitario para verificar que efectivamente se respeten
los acuerdos.
Otros actores del lugar tienen incidencia en la conservación de los ecosistemas y bienes
naturales de la región, en este municipio ocurre algo particular y es que algunos actores
armados ilegales (FARC), controlan la caza, la pesca y la realización de ciertas
actividades extractivas.
Actores estatales como CorpoAmazonia, ha venido realizando prácticas de educación y
sensibilización ambiental, en torno al cuidado de la naturaleza, sin embargo, los
pobladores manifiestan que en algunas ocasiones tienen conflicto con esta corporación
por la otorgación de licencias ambientales. Así mismo, Parques Nacionales Naturales,
hace presencia en esta zona, con el cuidado y manejo y manejo del parque Nacional
Natural Orito Ingi – Ande.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 29 especies de
flora y 27 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan, esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 8, se observa que la fauna muestra
las tres tendencias de crecimiento poblacional. La fauna que está disminuyendo es
utilizada principalmente para alimentación (80%), en donde se resalta, el consumo de
guara, guatín o piraño (Dasyprocta fuliginosa), venado (Mazama sp.), chigüiro
(Hydrochoerus hydrochaeris), boruga (Cuniculus paca).
Otros usos son el cultural (29%), en donde se resalta la utilización de la piel de guio
(Eunectes murinus), usada como cuero para fabricar correas, también el tigrillo
(Leopardus pardalis), considerado guardián del monte por parte de comunidades
indígenas, las cuales usan sus colmillos como protección. Otros usos son como medicina
(27%), materias primas, mascota y ambiental, cada una con el 2% de frecuencia
reportada.
Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies muestran tendencia la disminución y en
menor medida al aumento. Las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para materias primas (69%), especialmente como maderables, en donde
se resalta el uso del achapo (Cedrelinga cateniformis), Cedro (Cedrela odorata) y
canalete ó chingalé (Jacaranda copaia).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 419

Otros usos son para medicina (33%), usos culturales (24%), como leña (16%), ambiental
(11%) y alimenticio (7%). De las especies de flora que está aumentando, su uso principal
es como materias primas (7%), los otros usos se reportan con frecuencias menores Figura
8. las causas asociadas a la tendencia de crecimiento de las poblaciones se observan en
la Figura 9.

Figura 8.Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Orito.


80%

69%

27% 29%
33%
4%
2% 2% 24%
2%2%4% 2% 7% 16%
2% 4% 4%4% 7% 11%
Aumento
Diminución
Se mantiene
igual Aumento
Fauna Diminución

Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible


Medicinal y veterinario Culturales Ambientales
Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.

Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Orito.
Se
Disminució
Causa mantiene Aumento
n
igual

Expansión
Sobreexplot Fumigacion Explotación trafico de Díficil de No hay
Fauna cultivo de Ganaderia
ación es petrolera especies cazar cacería
coca

Deforestaci
Expansión Alta
Sobreexplot Fumigacion ón y Cultivos de
Flora cultivo de Ganaderia No hay tala reproducció
ación es perdida de pan coger
coca n
habitat

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

La sobreexplotación de especies es una de las principales causas de disminución de


especies, en el municipio de orito por la cacería de especies y la tala árboles sin un
manejo adecuado. Las fumigaciones aéreas con glifosato para la erradicación de cultivo
420 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

de uso ilícito de coca, acabo con varios ecosistemas de la región y mato y desplazo la
fauna hacia otros lugares.

La explotación petrolera, que se realiza en gran parte del municipio, que genera
contaminación de suelos, fuentes hídricas y aire, disminuyendo la diversidad de especies
de la zona y afectando la calidad de vida de las personas. Algunas especies que se
encuentran en algún estado de conservación riesgoso y en los que se deben priorizar
programas de conservación se muestran en la Tabla 4.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Orito.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservación

Fauna Danta o Tapir Tapirus Ausente Vulnerable Apéndice II


terrestris CITES
Fauna Viraño o tintin Myoprocta Ausente Preocupación
pratti menor
Fauna Guacamaya Ara sp. Ausente

Fauna mico churuco, Lagothrix Baja Vulnerable Apéndice II


mono lagothricha CITES
chorongo
Fauna Pantera, tigre Panthera onca Baja Casi Apéndice I CITES
mariposa amenazada
Fauna Oso Tremarctos Baja Vulnerable Apéndice I CITES
ornatus
Flora Cedro Cedrela Ausente Vulnerable Apéndice III,
odorata Nativa.
Flora Barbasco Tephrosia Ausente Preocupación
sinapou menor
Flora Amarillo Endlicheria Ausente No evaluada
comino sericea
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
La caracterización de sistemas productivos es fundamental como forma de obtener un
primer acercamiento a los procesos productivos adelantados por las familias que habitan
la ruralidad del municipio, ubicando también las principales prácticas de las actividades
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 421

agrícolas y pecuarias que más sobresalen en los sistemas, entre otros factores
importantes.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Se identifican en el municipio tres tipos diferentes de sistemas productivos que son
predominantes en las fincas cuya extensión responden a los siguientes rangos: Las fincas
que tienen menos de 25 hectáreas, aquellas cuya extensión se encuentra entre 25 y 50
hectáreas y finalmente las que tienen más de 50 hectáreas.
En el sistema productivo predominante en las fincas más pequeñas del municipiose
destacan como principales productos de comercialización el cultivo de hoja de coca o la
cría de especies menores (principalmente porcicultura, piscicultura o avicultura según la
vocación de las familias), sobresaliendo el primero especialmente en las fincas que se
ubican en sectores más alejados de los centros poblados más grandes y las vías
terrestres principales del municipio, mientras que en las cercanías resalta más la
segunda actividad mencionada. El ingreso derivado de las anteriores actividades es
complementado en segunda instancia por la venta de lo producido en algunos cultivos
comerciales como el cacao y la pimienta, o los excedentes de algunos productos de
pancoger como plátano, yuca, arroz y maíz, e incluso la actividad ganadera. La
producción agrícola en estas fincas se encuentra dispuesta en su mayoría en forma de
policultivo.
En estas fincas las familias suelen realizar actividades por fuera del sistema productivo
como el trabajo por jornales para terceros dado que lo retribuido con solo lo producido
por el sistema no alcanza para el sostenimiento del hogar.
En el segundo tipo de sistema productivo sobresale como principal línea de
comercialización la actividad ganadera o los cultivos de coca, destacándose la primera
en las cercanías de la cabecera municipal y las principales vías del municipio, mientras
que el cultivo mencionado es más común encontrarlo como principal fuente de ingreso
del hogar en los lugares más alejados del municipio.
En donde el principal producto de comercialización es la coca, se destaca como
actividad secundaria algún cultivo comercial como la pimienta o el cacao, el excedente
de algunos productos de pancoger como la yuca o el plátano o incluso la venta de los
productos derivados de la ganadería. Por su parte, en las fincas donde es la actividad
ganadera la más importante a nivel comercial, el ingreso se complementa generalmente
con la venta de productos agrícolas como los descritos arriba, tanto de pancoger como
los que se implementan más orientados hacia la comercialización.
La producción agrícola en este tipo de sistema productivo se encuentra dispuesta en su
mayoría como policultivos y los integrantes del hogar se ven en la necesidad de realizar
actividades económicas extra como jornalear en otros sistemas productivos más grandes.
Finalmente, en las fincas más grandes del territorio, es decir, aquellas cuya extensión es
mayor a 50 hectáreas, las cuales se encuentran distribuidas en todo el territorio, pero en
una cantidad mucho menor a los otros tipos de sistemas productivos, se encuentra que
los dueños o poseedores del sistema desarrollan comúnmente actividades económicas
como el comercio de mercancías, las cuales no se relacionan con los procesos
productivos desarrollados al interior de la finca.
422 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En estas fincas grandes, se encuentra un predominio de los productos derivados de la


actividad ganadera como forma de generar ingreso en las mismas, siendo
complementado con la venta de diferentes tipos de cultivos de acuerdo a la vocación de
las familias en las partes aledañas al casco urbano de la cabecera municipal y la
infraestructura vial más importante, mientras que en los lugares más apartados
sobresale específicamente el cultivo de hoja de coca como segundo renglón comercial
de los hogares. En este tipo de sistema, la producción agrícola se desarrolla en su
mayoría en forma de monocultivo.
Hay tres puntos que son comunes a los tres tipos de sistemas productivos descritos:
Asistencia técnica, formalización en la tenencia de la tierra y la presencia de cultivos de
coca. En primer lugar, las comunidades de todo el municipio manifiestan que no hay
programas completos de asistencia técnica que puedan responder adecuadamente a las
necesidades de la ruralidad, ya que normalmente estos se enfocan en solo un cultivo o
línea productiva y no se da ningún seguimiento a la implementación del sistema
productivo en su conjunto.
Por otra parte, la formalización en la tenencia de la tierra es precaria, encontrándose
los niveles más altos en los lugares más cercanos a la cabecera municipal y
especialmente en los sistemas productivos de mayor tamaño, sin embargo, lo que resulta
predominante en todas las fincas (independientemente de su extensión) es que los
hogares solo tienen documentos de compra-venta de los predios y en muy pocos casos
las escrituras de los mismos.
Finalmente, de acuerdo a lo manifestado por las comunidades, el cultivo de coca
recientemente ha dejado de sembrarse en grandes extensiones en la mayoría de los
sectores del municipio, pasando a convertirse en algo menos predominante a la vista
pero aún fundamental para el sustento de los hogares. Cada familia manifiesta tener al
menos un tajo de su sistema productivo dedicado a la producción de hoja de coca.
La Tabla 5 muestra los aspectos más importantes de la caracterización de sistemas
productivos identificados al interior del municipio de Orito.
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Orito

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 25 Ha Posesión Coca, especies Agricultura Policultivo No Jornalear


menores general,
ganadería

25 a 50 Posesión Coca, ganadería Agricultura Policultivo No Jornalear


Ha general
50 Ha o Posesión Ganadería Coca, agricultura Monocultivo No Comerciante
más general
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 423

APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS
Orito tiene una altitud que oscila entre 300 y 800 msnm, su temperatura media anual se
ubica entre los 22°C y 26°C, su evapotranspiración potencial anual varía generalmente
entre 1100 y 1450 mm. La precipitación media del municipio se encuentra entre 3800 a
6950 mm, en donde se destaca un período de lluvia en el año entre los meses de mayo y
julio (IGAC, 2014).
A pesar de que los paisajes de lomerío son abundantes en el municipio, se encuentran de
forma predominante desde la zona central de Orito y hacia el este del mismo. Estos
paisajes se caracterizan por la presencia de colinas de baja altura con unas propiedades
singulares: altura menor de 200 msnm, su topografía es ondulada, posee un buen
drenaje pero con alta incidencia de erosión si no tiene un adecuado cubrimiento vegetal
y con un material parental arcilloso, en donde se genera gran producción agropecuaria
como lo son cultivos de coca, cacao, pimienta, maíz, arroz y caña, además de actividad
ganadera, piscícola y porcícola.
El municipio de Orito, se encuentra bañado por importantes ríos como el río Orito y sus
tributarios (Agua Blanca, Espingo, Quebradón, Caldero, Yarumo, entre otros) y el río
Guamuéz y sus afluentes (Luzón, Achiote), los cuales generan vegas con características
particulares como es una altura menor de 200 msnm, una topografía plana compuesta
por un material parental areno-arcilloso, lo cual genera poco encharcamiento ya que por
efecto de escorrentía y lixiviación el agua drena fácilmente entre la estructura del suelo
porosa. En estas zonas se encuentran especialmente cultivos de plátano, yuca y coca.
Además, que de forma temporal es utilizada para ganadería.
El paisaje de mesón se localiza en casi todo el territorio y está representado por las
zonas donde más predomina la producción ganadera. Se identifica por poseer una altura
menor de 300 msnm, tner topografía plana y material parental arcilloso generando
encharcamiento por falta de lixiviación. La producción agrícola que se da en menor
medida que la ganadería varía entre cultivos de coca, caña, plátano, chontaduro, arroz y
maíz.
También hay sectores inundables como chuquias, en donde la producción agrícola es
muy poca, pero se encuentran especies de la amazonía adaptadas a estas condiciones.
Con una altura promedio menor de 200 msnm su topografía es cóncava, teniendo zona
arcillosas e inundables.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Además de los cultivos de coca, que se identifican como predominantes
comercialmente, es importante el papel de los productos de pancoger ya que generan un
gran aporte a la canasta familiar sobresaliendo entre ellos la yuca, el maíz y el plátano.
Hay que mencionar además otras líneas agrícolas importantes para la generación de
ingreso debido al valor agregado de su transformando como la caña y la pimienta, las
cuales cuentan con asociaciones en las zonas donde es relevante su producción. Otras
líneas son sobresalientes en algunas veredas como el cultivo de sacha inchi, cacao,
chontaduro, el palmito y maderables tales como el achapo y canalete.
424 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En el municipio de Orito los productores reconocen el efecto de la luna sobre sus


productos agrícolas, razón por la que es tenida en cuenta en los sistemas productivos al
momento de sembrar, cortar madera o guadua, seleccionar semilla, entre otras
prácticas.
COCA
Es establecida generalmente en policultivos y su objetivo es la comercialización como
pasta base ya que tiene una mayor estabilidad comercial respecto a otros cultivos según
lo manifestan las comunidades.
Solamente en la inspección de San Vicente del Luzón y en veredas cercanas al casco
municipal de Orito la coca no es predominante y destacan los policultivos de pancoger y
algunos comerciales. Sin embargo, a pesar de no ser predominante, las comunidades
reconocen tener sembrado este cultivo de a tajos, ya que no deja de ser una fuente
importante de ingreso para las familias.
ARROZ
Este cultivo transitorio de importancia para el sustento familiar destaca sobre todo en
las inspecciones de Buenos Aires, Siberia, Churuyaco y veredas cercanas a la cabecera
municipal.
En las inspecciones de Siberia y Churuyaco según las comunidades todo el arroz
consumido es cultivado en el lugar, este es trillado según la necesidad para el
autoconsumo familiar, además de vender los excedentes de la producción.
Respecto a los ciclos del arroz sembrado en el territorio, el de cinco meses presenta
mejor calidad y grosor respecto al arroz de tres meses. En cuanto a las prácticas en
torno a este cultivo es importante mencionar la siembra ejecutada al voleo en terrenos
inundados o a chuzo en zonas secas; el clasificado de las semillas se hace de manera
manual y el descascarillado con trilladoras. El reciclaje de residuos hace referencia a la
recolección de la biomasa resultante como espigas y tamos que son aplicados a cultivos
de frutales y demás. El detalle de las prácticas más comunes entre la población para
este cultivo se puede observar en la Figura 10.

Figura 10 Arroz, prácticas productivas más comunes – Orito

Desmonta
Cosechar Secar
r o rozar

Tumbar Fumigar Descascarillar

Manejo de
Pudre Clasificar
arvenses

Reciclar
Quemar Sembrar Empacar
residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 425

MAÍZ
Grano básico en el sustento Figura 11. Maíz, prácticas productivas más comunes -
familiar que se establece Orito
generalmente en policultivos. Desmontar Seleccionar
Entre sus prácticas tradicionales Cosechar
o rozar semillas
destaca el pudre realizado con el
objetivo de disponer material
vegetal a descomposición para Tumbar Fumigar Desgranar
abonar el cultivo; la selección de
semillas es realizada escogiendo las
de mejor calidad para la siembra Manejo de
Pudre Secar
arvenses
del próximo ciclo, el desgrane
consiste en separar los granos de la
mazorca y se hace de manera
Quemar Sembrar Empacar
artesanal o mecánica. Las demás
prácticas comunes sobre el cultivo
de maíz se señalan en la Figura 11.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


CACAO
Cultivo destacado a nivel comercial y para el sustento familiar. En Orito las prácticas del
cultivo finalizan generalmente en la selección de grano seco para la comercialización,
encontrándose ausencia de transformación del producto, tal como se muestra en la
Figura 12.
Es importante mencionar que, aunque no se cuenta con asistencia técnica, los
productores de cacao están realizando prácticas como la aplicación de cicatrizante
luego de la poda, esto para evitar o prevenir la entrada de enfermedades al cultivo,
además del uso herramientas tradicionales para los procesos de partir y desgranar y la
selección y clasificación por medio de zarandas.
Figura 12 Cacao, prácticas productivas más comunes - Orito

Desmontar Manejar Reciclar


Fumigar
o rozar arvenses residuos

Tumbar Podar Cosechar Empacar

Partir y Seleccionar
Ahoyar Fertilizar
desgranar y clasificar

Trasplantar Abonar Fermentar Secar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


426 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Respecto a organizaciones sociales alrededor de este cultivo se identificó en San Vicente


del Luzón la Asociación de pequeños productores de cacao.
PIMIENTA
Cultivo perenne en crecimiento en el municipio, es establecido con tutores vivos o
muertos, cuenta con asociaciones en las inspecciones de Siberia, Churuyaco y San
Vicente del Luzón. Debido a que es un cultivo en auge, en las inspecciones de Siberia y
Churuyaco están recibiendo capacitaciones en el manejo de residuos.
Las prácticas agrícolas relevantes en Orito son el tutorado vivo o muerto, pero según las
comunidades el primero tiene ventaja sobre el segundo ya que se puede manejar a la
altura deseada; hacer camellones que consiste en la acumulación de tierra para evitar la
muerte o enfermedad por la acumulación de agua en la base de la planta; la resiembra
realizada para garantizar la densidad adecuada; el desgrane de las drupas realizado
manualmente. Además de destacar buenas prácticas en el manejo de los envases
químicos ya que se realiza el triple lavado.
Por último, reciclar residuos hace referencia a enterrar los desechos ya que no hay
manejo ambiental de los mismos. Las prácticas mencionadas hacen parte de la secuencia
mostrada en la Figura 13 donde se muestran las actividades que realizan normalmente
las comunidades rurales para implementar este cultivo.
Figura 13 Pimienta, prácticas productivas más comunes - Orito

Desmontar Manejar
Resembrar
o rozar arvenses

Reciclar
Tumbar Sembrar Podar
residuos

Pudre Abonar Fertilizar Empacar

Ahoyar Tutorar Fumigar Secar

Hacer
Encalar Cosechar Desgranar
camellones

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PRODUCCIÓN PECUARIA
Las actividades pecuarias en el municipio de Orito se basan fundamentalmente en la cría
de ganado vacuno y en menor proporción la producción de especies menores como lo son
la porcicultura, piscicultura y avicultura (pollos de engorde y gallinas ponedoras de
campo).
GANADERÍA
La producción de la ganadería en el Municipio de Orito es de doble propósito carne y
leche, implementada en su mayoría en sistemas extensivos, motivo por el cual causa
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 427

degradación de los suelos generando erosiones y teniendo índices de productividad


bajos. En la Tabla 6, se identifican el número total de animales del municipio según el
ICA (2016) de acuerdo a la clasificación por edades.
Tabla 6 Cantidad de ganado bovino - Orito

Tipo de bovino Número de cabezas


Terneras < 1 año 1.331
Terneros < 1 año 1.194
Hembras 1-2 años 1.750
Machos 1-2 años 1.773
Hembras 2-3 años 1.651
Machos 2-3 años 1.322
Hembras > 3 años 4.162
Machos > 3 años 518
Total bovinos 2016 13.701
Fuente Instituto Colombiano Agropecuario - ICA

Las secuencias de prácticas que comúnmente implementan las familias rurales en sus
hatos dan inicio con la adecuación de potreros desmontando, rozando, tumbando y
quemando para eliminar rastrojos. Posteriormente se cerca para evitar el ingreso de
animales de otros predios y garantizar la permanencia de los animales dentro del
potrero, se siembra pastos luego de una selección adecuada de semillas de buena
calidad para suministrar como alimento al ganado, se construyen los corrales y bretes
para garantizar el buen manejo de los semovientes y seguridad del trabajador,
estableciendo dentro de los corrales los comederos, bebederos y saladeros.
Es también
común en el Figura 14. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Orito
municipio llevar
registros de los Desmontar o Llevar registro de
Ordeñar
Rozar animales
animales en
forma de
anotaciones Refrigerar
Tumbar Vacunar
sencillas que lacteos
indiquen datos
de nacimientos, Hacer corrales,
ventas, padres, Enterrar
Quemar bretes, comederos, Cuajar leche
Reciduos
entre otros y así bebederos y saladeros
llevar control e
inventario de Desinfectar Reciclar
Cercar Sembrar Pasto
los animales instalaciones Residuos
que hacen parte
de la finca. En Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
la figura 14 se
muestran las prácticas comunes en el municipio para establecer la ganadería.
428 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

PISCICULTURA
La producción piscícola
Figura 15. Piscicultura, prácticas productivas más comunes
en el municipio de Orito - Orito
viene en crecimiento,
criando actualmente
Construir
Filetear Empacar
Cachama, Tilapia y estanques
Pirarucú en estanques
artesanales construidos
directamente sobre la Cambian agua Capturar Refrigerar

tierra, los cuales en su


mayoría se han realizado Oxigenan el Desinfectan Reciclar
buscando aprovechar las agua instalaciones Residuos

condiciones hídricas de
las fincas que faciliten el Alimentan
Alimentan Quemar Enterrar
con
represamiento de los con bore Residuos Residuos
concentrado
cursos de agua
disponibles más cercanos. Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
La entrada de agua se
efectúa por manguera y el desagüe por tubería, parte de la producción de peces es para
autoconsumo y no solo con fines comerciales. En la Figura 15. se muestran las prácticas
más comunes en la piscicultura realizada en el municipio.

PORCICULTURA
En los sistemas productivos de
Figura 16. Porcicultura, prácticas
especies menores se resalta la
productivas más comunes - Orito
porcicultura cuya producción se
Alimentar
Desmontar o Alimentar
con dirige especialmente para
rozar con bore
concentrado
autoconsumo de las mismas familias
rurales dejando los excedentes para
Llevar
Tumbar Vacunar registro de la venta local. La producción de
animales
cerdos se realiza al pastoreo entre
3 a 5 animales para la cría y se
Hacer
Cercar
Bebederos
Degollar alimentan de subproductos y
concentrado. La figura 16 muestra
Hacer Hacer
las prácticas más comunes en esta
Despostar
cocheras Comederos actividad pecuaria.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA
COMUNITARIA
El municipio de Orito cuenta con
dos mataderos de uso comunitario, el primero se encuentra en la vereda Portugal cuya
infraestructura no es adecuada y posee un funcionamiento calificado como regular por
las comunidades, por lo tanto le dan poco uso. Igualmente pasa con la planta de
sacrificio animal que se ubica en la cabecera municipal de Orito, la cual está en
funcionamiento, tiene infraestructura adecuada y posee un buen rendimiento de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 429

acuerdo a la percepción de la comunidad, siendo utilizada actualmente con una


regularidad semanal.
Las comunidades manifiestan que los trapiches son el tipo de infraestructura productiva
comunitaria predominante en Orito, ya que una mayor cantidad de veredas posee estas
instalaciones. Actualmente los trapiches que están en funcionamiento son muy pocos, la
gran mayoría de trapiches que están en uso se encuentran en un muy mal estado, ya que
no hay cultivos de caña o su infraestructura es inadecuada. Las veredas que poseen estas
instalaciones que no están en uso son Calimonte, Villa de Leyva, Sábalo, San Gerardo y
San Juan Vides.
También se identifica que los únicos trapiches que están en funcionamiento, tiene
buenas instalaciones, tienen sus equipos en estado regular pero posee un buen
funcionamiento, según lo percibe la comunidad. La ubicación de esta actividad
productiva se encuentra cerca de la vía que comunica con el casco urbano. Las veredas
que poseen estas instalaciones son Buenaventura, Esmeralda, Playa Nueva y Río Blanco.
Estas actividades de trasformación de la caña de azúcar en sus diferentes derivados son
la principal actividad generadora de ingresos en estas comunidades.
Las trilladoras se identifican en las veredas Paraíso y Caicedonia, actualmente no poseen
una instalación adecuada, el estado de los equipos es regular y no están en
funcionamiento por falta de cultivos de arroz, ya que las comunidades se dedicaron a
otras alternativas comerciales y han ido abandonando progresivamente este proceso de
trasformación de arroz. El detalle de la información sobre infraestructura productiva de
uso comunitario se encuentra en la Tabla 7.
Tabla 7 Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Orito

INFRAESTRUC UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIE DETALLE


TURA INFRAESTRUC NTO
TURA
Matadero Orito Regular Eficiente La comunidad dice
animal que este matadero
está reglamentado
Planta Buenaventura, Regular Ineficiente trapiches
transformado Esmeralda,
ra Playa Nueva,
Río Blanco
Planta Las delicias, Malo Ineficiente Ninguna
transformado Flor del
ra Campo,
Churruyaco,
Ruidosa
Planta Versalles, Malo Ineficiente Ninguna
transformado Tesalia
ra
Planta Paraíso Regular Ineficiente Trilladora activa
transformado pero que falla en su
ra funcionamiento
Planta Calimonte, Regular Ineficiente Trapiches Paneleros
transformado Villa de
ra Leyva,Sabalo
430 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Planta San Regular Ineficiente Trapiche Paneleros.


transformado Gerardo,San
ra Juan Vides
Planta Caicedonia Malo Ineficiente piladora de arroz
transformado
ra
Matadero Portugal Malo Ineficiente Ninguna
animal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Para este análisis se distinguen los flujos de mercado en flujos de entrada y de salida,
conteniendo los primeros información sobre el lugar de origen de los productos
ingresados a la región que hacen parte de la canasta básica de un hogar de la región,
mientras que los segundos se refieren a los sitios de venta y posterior consumo de los
productos agropecuarios más importantes elaborados en los sistemas productivos de
Orito.
ENTRADAS
Los flujos de entrada se caracterizan mediante la división de los bienes que entran al
municipio para ser consumidos por las familias rurales en cuatro grupos de productos:
Insumos agropecuarios, alimentos perecederos, alimentos no perecederos y productos de
aseo e higiene.
Las comunidades manifiestan que la mayoría de los insumos agropecuarios (fertilizantes,
abonos, herbicidas, etc.) que utilizan en sus procesos productivos vienen del interior del
país, identificando principalmente los departamentos de Huila y Valle del Cauca. Por su
parte, se identifica el departamento de Nariño como un abastecedor importante de
alimentos perecederos que no se dan en la región.
En cuanto a alimentos no perecederos como los granos y enlatados, y los elementos de
aseo e higiene, la comunidad identifica que se abastecen tanto del país vecino Ecuador
como del interior de Colombia, señalando la región del Valle del Cauca como uno de los
principales proveedores de este tipo de bienes.
En la Tabla 8 se observa ordenada la información descrita sobre los flujos de entrada en
el municipio.
Tabla 8 Flujos de mercado, entradas - Orito

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA


Alimentos perecederos Nariño
Alimentos no perecederos Valle del Cauca, Ecuador
Aseo e higiene Valle del Cauca, Ecuador
Insumos agropecuarios Valle del Cauca, Huila
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Debido a su cercanía con la frontera, en el municipio de Orito sobresale Ecuador como


un abastecedor importante tanto de productos de aseo e higiene como de alimentos no
perecederos. Esta relación resulta no ser tan estrecha como en años anteriores en donde
la tasa de cambio era mucho menor.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 431

SALIDAS
Con respecto a los productos pecuarios que se producen en el municipio, se encuentra
que aquellos correspondientes a la cría de especies menores, particularmente la
piscicultura y porcicultura, se orientan especialmente a satisfacer la demanda local, ya
que estos son vendidos y consumidos dentro de Orito. Los productos derivados de la
apicultura, por su parte, son vendidos por los productores directamente en Valle del
Guamuez.
En lo relativo a los productos derivados de la actividad ganadera y avícola, se encuentra
que estos se destinan a cubrir la demanda local no solo de Orito sino del municipio
vecino de Valle del Guamuez. Se debe mencionar que una parte del ganado que se vende
en pie es llevada a Ecuador.
En cuanto a la producción agrícola, se señala que la caña, arroz y yuca que se producen
en el municipio son vendidos y también consumidos al interior de Orito. Productos como
el cacao y el plátano no son vendidos solamente Orito sino también en Valle del
Guamuez, diferenciándose entre sí en que el plátano es para el consumo local de los dos
municipios, mientras que el cacao es llevado por los intermediarios para la Casa Luker
en Neiva o Bogotá.
Por otro lado, lo producido de chontaduro en el municipio es sacado a vender
directamente a importantes nodos comerciales de la región como Villagarzón y Puerto
Asís por parte de los mismos productores, en el último caso en forma de palmito. En el
caso del sacha inchi, la venta se hace en San Miguel a un intermediario que lo lleva a
Pereira o lo saca del país hacia Perú. Finalmente, la pimienta que se produce en Orito es
vendida en Valle del Guamuez, de donde es llevada por terceros a ciudades importantes
del interior del país como Cali o Bogotá.
La Tabla 9 señala los lugares donde los productos de los sistemas productivos del
municipio son vendidos y consumidos, dejando de lado aquellos cuyo destino es
únicamente la demanda local.
Tabla 9 Flujos de mercado, salidas - Orito

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO


Ganadería Orito, Valle del Guamuez Orito, Valle del Guamuez, Ecuador
Pollos Orito, Valle del Guamuez Orito, Valle del Guamuez
Apicultura Valle del Guamuez
Chontaduro Villagarzón, Puerto Asís
Sacha Inchi San Miguel Pereira, Perú
Pimienta Valle del Guamuez Cali, Bogotá
Cacao Orito, Valle del Guamuez Neiva, Bogotá
Plátano Orito, Valle del Guamuez Orito, Valle del Guamuez
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa que la actividad pecuaria en el municipio se orienta especialmente a


satisfacer la demanda tanto del mercado local como de otros mercados cercanos como
el Valle del Guamuez, mientras que, en la producción agrícola, donde hay un mayor
grado de intermediación, se observa que abastecen otros mercados más lejanos en lugar
de empezar por el local.
432 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se identifica una estrecha relación con el municipio de Valle del Guamuez, debido a que
para algunos productores les queda incluso más cerca sacar a vender sus productos a la
cabecera municipal de éste (la Hormiga), en lugar de Orito.
FUERZA LABORAL – ROLES EN LA FINCA
Para contribuir a la caracterización de la fuerza laboral del municipio de Orito, se
realiza una descripción de los roles que asumen tanto mujeres como hombres en la
realización de algunas tareas cotidianas de la ruralidad. Por tanto, se ha creado la
Figura 17. en donde se muestra las horas al día que las personas en Orito de ambos
géneros dedican a realizar las actividades diarias en el campo. Asimismo, se compara
con el promedio para la subregión Valle del Guamuez.
Figura 17. Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Orito y Subregión Valle del
Guamuez

8,7
8,4 8,6 8,6 8,5
8 8,1
7,8

3,2 3,4
2,8 2,8 2,6 2,8
2,2 2,3

1,2 1,4 1,2


0,6 0,8 0,8
0,2 0,1

Mujer Hombre Mujer Hombre


Orito Valle del Guamuez

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa que las mujeres del municipio dedican la mayor parte de su día (8,6 horas de
las 24 del día) a realizar Oficios domésticos, lo cual se complementa con 2,2 horas en
promedio de Trabajo en campo, dando una jornada total de 10,8 horas por día, la cual
es igual a la media de la subregión Valle del Guamuez para el mismo género (8,5 horas
de Oficios domésticos y 2,3 horas de Trabajo en Campo). Por su parte, los hombres
dedican generalmente 8 horas de su día a realizar actividades relacionadas al Trabajo en
campo y menos de 1 hora al día (0,2) a actividades relacionadas con Oficios domésticos,
dando una jornada total de 8,2 horas por día.
Se observa también una diferencia notoria en el tiempo dedicado a la Recreación y el
ocio por parte de cada género, ya que los hombres ocupan 3,2 horas de su día a este tipo
de actividades, mientras que las mujeres destinan en promedio menos de una hora a
éstas (0,8 horas al día). A nivel subregional se presenta también esta diferencia en esta
misma actividad.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 433

De acuerdo a la información recogida tanto mujeres como hombres del municipio ocupan
cerca de 8 horas y media del a la actividad natural de sueño, pero se vuelven a
diferenciar en lo relacionado al Aseo personal, en donde las mujeres gastan la mitad del
tiempo de los hombres, quienes ocupan 1,2 horas al día generalmente a estas
actividades.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
Actualmente en el municipio de Orito existe un convenio de explotación petrolera
operado por Ecopetrol S.A con alrededor de 125 pozos en producción entre los ríos Orito
y Acaé en las veredas aledañas al casco municipal, así mismo siete pozos en producción
al oriente y 30 en la zona sur del municipio (Agencia Nacional de Hidrocarburos, 2015).
Además de lo anterior y según la ANH (2015), 10 pozos están en área de exploración para
ser operados por Petrominerals Colombia LTD Sucursal Colombia, tres más al suroriente
a ser operados por Petróleos del Norte S.A y cinco más por la operadora Gran Tierra
Energy Colombia LTD.
Según las comunidades, en Orito se está extrayendo el crudo en 46 locaciones cercanas a
la vereda Monserrate y seis más entre las veredas Caldero, Caldero Turístico, Florida,
Guayabal, Bajo Guayabal, Mirador Pepino y Altamira. Se ubican además seis locaciones
más en las inspecciones de Tesalia y Simón Bolívar específicamente en las veredas El
Triunfo, Burdines, Simón Bolívar y cerca del cabildo Caña Bravita. De la misma manera
en las inspecciones Siberia y Churuyaco se ubican seis más que no se encuentran en
explotación actualmente, al igual que en las veredas San Andrés y el Treinta y Cinco.
A percepción de las comunidades de este municipio, esta actividad representa impactos
negativos en aspectos como la generación de empleo e inversión, las condiciones
ambientales y la calidad de vida de los habitantes en general, además de afectar la
convivencia entre los miembros de este territorio. En cuanto a la construcción de
infraestructura se aprecia como positiva en la inspección de Buenos Aires y en veredas
cercanas al casco municipal, mientras que se percibe un impacto negativo por las
comunidades de las inspecciones de Siberia, Churuyaco, Tesalia y Simón Bolívar.
Entre otras actividades mineras está la extracción de material de arrastre y la
extracción de oro de aluvión, las cuales son informales. Las comunidades rurales
perciben de manera negativa la explotación minera ya que estas afectan las relaciones
entre las comunidades, no generan ningún tipo de infraestructura, las condiciones de
vida no mejoran y las causas generadas por este tipo de extracción afectan el medio
ambiente contaminando las fuentes de agua de consumo proveniente del rio Orito y
generando inestabilidad del terreno causando deslizamientos.
En cuanto a extracción de madera, los lugares con más incidencia en esta actividad son:
Hacia el sur del municipio, sobre la zona de San Vicente del Luzón, se identifican 7
veredas que practican esta actividad extractiva con fines comerciales, aprovechando el
denso bosque que aun poseen. Hacia el este, en la zona de Tesalia se identifican 4
veredas donde extraen madera con fines comerciales, aprovechando la facilidad de
trasportarla por las vías que poseen. Finalmente, en las inspecciones Churuyaco y
Buenos Aires se identifican también varios puntos de extracción de madera que más allá
del uso doméstico se realiza para obtener recursos a partir de su venta.
434 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La percepción de la comunidad sobre la extracción de maderas es que esta actividad


extractiva no genera empleo ya que la práctica es ilegal y es común que lo practiquen
personas que no son de las comunidades. Además, según los habitantes del municipio son
notables los daños estructurales que le hace a los caminos veredales y los puentes al
momento de extraer los bloques de madera hacia las vías principales para trasportarlos a
las plantas de trasformación.
La cacería no es realizada como actividad comercial en Orito. Sin embargo, la actividad
pesquera en las inspecciones Siberia y Churuyaco según las comunidades es realizada con
fin comercial por personas ajenas que llegan principalmente de Orito y la Hormiga. En el
resto del municipio solo se realiza para el autoconsumo familiar.
ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS:
Los aspectos político organizativos del municipio de Orito son valorados en función de los
actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y las
dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES

Figura 18 Porcentaje de Las relaciones político organizativas del municipio


Representación Territorial de los de Orito son valoradas en función del impacto que
Actores Sociales según Percepción los diferentes actores sociales generan en el
de las comunidades - Orito
territorio y las relaciones de afinidad y conflicto
Actores Estatales Empresa Privada que se construyen entre dichos actores. La Figura
Multilateral Sociedad Civil
18 representa gráficamente la percepción sobre la
representación territorial en términos de
porcentajes de los actores sociales.
24%
En el caso del municipio, las comunidades
reconocen a las organizaciones de la sociedad civil
58% 10% como los actores sociales con mayor presencia e
impacto en el territorio, representando el 58% del
8% total de actores sociales identificados; como se
muestra en la Figura 18.
Entre ellos se hace referencia a las Juntas de
Acción Comunal, Cabildos Indígenas, Consejos
Fuente: Equipo Técnico PLADIA Comunitarios y organizaciones sociales, que con
2035, 2016 diferentes objetivos trabajan por la garantía de los
derechos humanos y por mejorar las condiciones de
vida de las comunidades en el municipio.
Los actores Estatales representan un 24% del total de actores sociales del municipio,
identificando dentro de ellos programas del orden nacional, orden municipal de la
Administración Pública, la Fuerza Pública (Policía Nacional y Ejercito Nacional),
organizaciones asociadas a la conservación ambiental y el acceso a la justicia.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 435

Las empresas privadas (10%) presentes en el territorio, están en su mayoría relacionadas


con el sector hidrocarburos, seguidas por las de transporte que están asociadas al mismo
sector de la economía.
Finalmente, los actores multilaterales representan el 8% del total de actores reconocidos
por el impacto en el territorio. Estos actores son principalmente los programas de la
Organización de las Naciones Unidas ONU, y ONGs internacionales como Acción contra el
hambre, War Child y Mercy Corps.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Figura 19 Porcentaje de Representación Las organizaciones de la sociedad civil


Territorial de las Organizaciones de la del municipio de Orito, son las
Sociedad Civil según Percepción de las diferentes formas en que las
comunidades - Orito
comunidades se organizan, ya sea con
Cabildo Indigena Consejo comunitario el interés de exigir y defender sus
derechos o articularse para desarrollar
JAC ONG
proyectos productivos. La Figura 19
Organización Social Productividad representa gráficamente la percepción
sobre la representación territorial en
términos de porcentajes de las
organizaciones de la sociedad civil en el
municipio.
9% 10%
4% En la composición de las organizaciones
10%
sociales son primordiales las Juntas de
1% Acción Comunal, con un 66% del total
de actores identificados. Todas las
veredas cuentan con Junta de Acción
Comunal y a su vez, las Juntas de
Acción Comunal consultados cuentan
66%
con sus autos de reconocimiento y por
tanto, con la personería jurídica
vigente.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,
2016 Están organizadas por comités y sus
estatutos son reconocidos por los asociados como las normas vigentes dentro de la
organización comunal y la vereda.
Del total de población del municipio de Orito, un 23% es reconocido como población
indígena y un 5% población afrodescendiente (DANE, 2016). Consecuentemente con estas
cifras, las comunidades reconocen a los cabildos indígenas (10%) y a los consejos
comunitarios (4%) como actores con impacto en el territorio, haciendo énfasis en la
defensa que hacen estas comunidades del territorio, desde las diferentes visiones
étnicas y culturales.
436 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las organizaciones sociales (10%), son organizaciones que trabajan desde la sociedad
civil por el cumplimiento de diferentes fines, relacionados con la defensa de los
derechos humanos de grupos étnicos, campesinos y mujeres.
Desde el enfoque cultural del PLADIA 2035, se observan organizaciones étnicas
destacadas en los talleres DRP, reconociendo a la Federación de Asociaciones por los
Derechos de las Comunidades Afro del Putumayo – FEDECAP, organización que articula
esfuerzos con diferentes organizaciones de base para la defensa de los derechos de las
comunidades afrodescendientes.
Dentro de las organizaciones que trabajan por los derechos de las comunidades
campesinas se reconocen tres organizaciones: el Sindicato de trabajadores campesinos
del Putumayo de Orito -SINTRACAP-, el Sindicato de trabajadores campesinos “Oro
Verde” y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos -ANUC-.
Con relación al enfoque de género, se identifican organizaciones que trabajan por los
derechos de las mujeres en el municipio como la “Asociación Damas de Acero”, la
“Asociación Progresemos Juntas” y la “Ruta Pacifica de las Mujeres”, esta última
organización de carácter nacional con una trayectoria importante en materia de la
exigibilidad de los derechos humanos de las mujeres en la región.
Finalmente, las comunidades reconocen el papel de la Mesa Regional de Organizaciones
Sociales -MEROS- en la organización de las comunidades para la defensa de los derechos
humanos, derechos ambientales, en relación con la amenaza que representan los
procesos de producción minero energéticos a los bienes ambientales, y para la
exigibilidad de los derechos asociados a la política antidrogas del Estado Colombiano y la
necesidad de construir estrategias de sustitución de cultivos de uso ilícito concertadas
con las comunidades.
ACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD.

En el municipio de Orito, se puede


Figura 20 Porcentaje de Representación Territorial
identificar una predominancia en de los Actores Productivos según la percepción de
la presencia de actores las comunidades - Orito
productivos dedicados a la
Ahorro Cacao Hidrocarburos
extracción de hidrocarburos. La
Madera Transporte Caña
Figura 20 representa gráficamente Ganado Minería Ilegal Pimienta
la percepción sobre la Reciclaje N/A 4%
representación territorial en
términos de cantidad de actores 7%
4% 8%
de los actores productivos del
municipio. 8%
4%
Ecopetrol, Pacific Rubiales, Gran 4%
Tierra, son lagunos de los actores 4% 38%
mencionados por las 15%
comunidades, los cuales cubren 4%
gran parte del municipio en el Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
desarrollo de las etapas de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 437

exploración y explotación de hidrocarburos. (Agencia Nacional de Hidrocarburos, 2015)


En la década de los ochenta cuando Ecopetrol asumió el control de la producción
petrolera del municipio existían alrededor de 225 pozos (Ramirez, 2008), sin embargo,
las comunidades manifestaron que en la actualidad sólo 4 están en estado de producción
y 8 en exploración.
Adicionalmente, se identifica la presencia de otros actores cuya actividad productiva
está relacionada directamente con la industria petrolera, estos son: Servipetrol;
Inspectrol; manejo y disposición de basuras, residuos de crudo, y PMA; mantenimiento
de oleoducto, líneas y tanques; también Transkilili y Transdepet, dedicadas al transporte
de crudo.
Muy relacionada a la extracción minera, las comunidades manifiestan la existencia de
iniciativas privadas en la Inspección de San Vicente del Luzón, relacionadas con la
extracción ilegal de materiales como oro de los ríos de la inspección, lo cual ha
originado malestares debido a la contaminación que esta produce sobre los cuerpos de
agua que existen en la inspección.
Por otra parte, también se evidencia una creciente conformación de organizaciones
productivas por parte de las comunidades, algunas de las mencionadas en el taller
fueron: Asociación de Cañicultores, Asociación de Pimenteros, Asociación de Pequeños
Productores de Cacao, Emprendedores por la Paz.
ACTORES DEL ESTADO-
Aunque la ausencia del Estado es una
Figura 21 Porcentaje de Representación
situación que las comunidades
Territorial de los Actores Estatales según
Percepción de las Comunidades - Orito manifiestan en toda la región,
incluyendo el municipio de Orito. La
Figura 21 representa gráficamente la
Acceso a la
Justicia
percepción sobre la representación
territorial en términos de porcentajes
4%2% Conservación
de actores del Estado.
7%
32%
Cuerpos de En el municipio reconocen la
rescate
importancia de programas del Orden
Fuerza Pública Nacional (32%) de la Administración
23%
Pública como la estrategia integral
Gobierno para la atención de la primera infancia
Departamental
2% “De Cero a Siempre”, el programa
Gobierno “Familias en su tierra” y el programa
30% Municipal
“Familias en Acción”.
Gobierno
Nacional Aunque estos programas son valorados
positivamente por las comunidades, se
cuestionan aspectos como la cobertura,
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
y el bajo reconocimiento de los
programas de la situación actual de la región, relacionada con la relación de costos que
asume una persona para ir a reclamar un subsidio, por ejemplo, y lo que efectivamente
aporta esta ayuda al mejoramiento de su calidad de vida.
438 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

También las comunidades reconocen el impacto del Ministerio de tecnologías de la


información y las telecomunicaciones, particularmente por el Plan “Vive Digital –
Putumayo Vive Digital”, que ha representado el acceso no sólo de estudiantes, sino de
diferentes actores de la comunidad a la formación y uso de las TIC’s.
El segundo actor en importancia es el gobierno municipal (32%) del cual se reconocen los
programas asociados a la atención de adultos mayores, la labor de las y los inspectores
de policía y la educación pública básica y media. Las comunidades reconocen la
necesidad de descentralizar los recursos y decisiones de la política educativa municipal,
para que tengan mayor nivel de incidencia en la calidad de los programas.
El tercer actor en importancia es la Fuerza Pública, que representa un 23% de los
actores estatales reconocidos con impacto en el municipio. La Fuerza Pública es
percibida de manera negativa por parte de las comunidades, ya que mencionan
diferentes violaciones a derechos humanos a nivel individual y colectivo, donde la mayor
cantidad de ellas no ha sido denunciada por la poca legitimidad de las instituciones
responsables del acceso a la justicia.
En clave de acceso a la justicia (4%), se reconoce el trabajo de la Unidad de Víctimas y
la Unidad de Restitución. Su percepción varía teniendo en cuenta que, aunque las
comunidades reconocen que se han dado proceso de reparación y restitución, son muy
limitados en cobertura y se cuestiona el exceso de trámites y la falta de asesoría para
las comunidades.
Los actores estatales identificados como cuerpos de rescate (Defensa Civil) son valoradas
de manera positiva, aunque cuestionan la falta de prevención a situaciones de
degradación ambiental y en el mismo sentido identifican a Corpoamazonia,
reconociendo un papel limitado en la conservación de bienes ambientales, sobre todo
por la intervención de las empresas petroleras en el municipio de Orito.

ACTORES MULTILATERALES

Los actores multilaterales identificados por su presencia e impacto en el municipio,


como los programas del Sistema ONU, Acción Contra el hambre y las ONGs de educación
“War Child” y “Mercy Corps”, instituciones que apoyan el derecho a la educación, ante
las limitaciones del gobierno municipal.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 439

RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD.


Figura 22 Relaciones de Conflicto y Afinidad según actor dominante y tipo de relación - Orito

30
25
20
15
10
5
0

Cootep
SENA
Pacific Rubiales

ICBF
SERVIPETROL
ONU

World Child

Fao
INSPECTROL
Gran Tierra

Ejército Nacional

CABILDOS INDIGENAS
Alcaldía

JAC
Iglesia

CABILDOS INDIGENAS
Mercy Corps

Gran Tierra

Ejército Nacional

CORPOAMAZONIA

CONSEJOS COMUNITARIOS
Cooperación
Ecopetrol

Ecopetrol
Familias en acción

Familias en acción
Conflicto Afinidad
Actor Dominante

Derechos Humanos Productividad Conservación Ambiental

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La identificación de actores sociales en el municipio de Orito, permitió, además de


reconocer sus impactos, caracterizar las relaciones que se construyen entre ellos para
así identificar relaciones de conflicto y afinidad según sus actores dominantes. Estas
relaciones fueron caracterizadas por el tipo de relación reconociendo tres tipos:
Derechos Humanos, Productividad y Conservación; identificando los actores sociales
dominantes en las relaciones de conflicto y afinidad, como se muestra en la Figura 22.
Estas relaciones de conflicto y afinidad son caracterizadas según los actores dominantes,
los cuales se representan en el eje horizontal de la Figura 22, la cantidad de relaciones
de conflicto y afinidad que generan, caracterizadas en función del tipo de relación.
En las relaciones de conflicto caracterizadas en el municipio de Orito el principal actor
dominante es el Ejército Nacional, reconocido por las comunidades como generador de
conflictos con las comunidades por las violaciones de Derechos Humanos, la afectación
de la productividad agropecuaria con las fumigaciones y la erradicación forzada, y por
los daños ambientales que generan las dos actividades anteriores y las prácticas de
contaminación ambiental que desarrollan a su paso por territorios rurales.
El segundo actor que se identifica como generador de conflictos son las empresas
relacionadas con la industria de los hidrocarburos, entre las cuales se identifica
Ecopetrol, Gran Tierra, Inspectrol y Servipetrol. Los conflictos relacionados están
asociados a la contaminación ambiental producto de la exploración y explotación de
440 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

hidrocarburos. Esta acción es caracterizada también como violación a los derechos


humanos, reconociendo los derechos colectivos y del ambiente que tienen las
comunidades y el derecho a la seguridad alimentaria y nutricional, debido a la
contaminación de fuentes hídricas usadas para la alimentación. Las comunidades
también resaltan la poca inversión social que hacen las empresas petroleras en el
municipio, llevándose los recursos naturales sin aportar significativamente al
mejoramiento de la vida de las comunidades.
El tercer actor con mayores conflictos con las comunidades es la alcaldía municipal, ya
que las comunidades reconocen en esta instancia el déficit en la inversión social del
Estado, la poca gestión de la entidad territorial y la baja calidad de los pocos programas
que ofertan.
Finalmente, se identifican conflictos latentes entre comunidades indígenas y
campesinas, ocasionadas por el interés de las primeras por ampliar los resguardos
indígenas existentes, situación que, sumada a los bajos niveles de titulación de la
propiedad rural en el municipio, ponen en riesgo la permanencia en el territorio de las
comunidades campesinas.
Con relación a las relaciones de afinidad, se identifican relaciones que no tienen un
actor dominante, sino que están basadas en la cooperación de los actores para alcanzar
un fin común. Es el caso de la relación de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales -
MEROS- y comunidades de base como las Juntas de Acción Comunal, los consejos
comunitarios y los cabildos indígenas; relaciones que tienen que ver con la exigibilidad
de derechos humanos, la garantía de la conservación ambiental y el mejoramiento de las
condiciones de productividad rural en el municipio.
La otra relación de cooperación identificada en el municipio está basada en las alianzas
que las comunidades sugieren, existen entre las empresas petroleras, el ejército
nacional y actores institucionales como la alcaldía municipal, alianzas basadas sobre
todo en el aumento y sostenibilidad de la productividad del sector hidrocarburos.
Algunas comunidades sostienen haber recibido inversión social por parte de petroleras
como Gran Tierra, que, aunque no es significativa ha mejorado brevemente algunas
condiciones de vida en el municipio.
Las demás relaciones de afinidad están relacionadas con aspectos positivos que
identifican las comunidades con la prestación de servicios por parte del Estado y la
intervención de organizaciones multilaterales en el territorio. También se reconoce la
iglesia católica en su rol de fortalecimiento comunitario y resolución alternativa de
conflictos, la formación en asuntos de género y el incentivo a la implementación de
huertas comunitarias.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

La comunicación alternativa es entendida en este ejercicio como un medio para el


fortalecimiento de alianzas entre actores sociales que tienen relaciones de afinidad y
para la resolución alternativa y negociada de los conflictos identificados en el municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 441

En este sentido, el taller de Diagnostico Rural Participativo permitió identificar los


medios por los cuales las organizaciones sociales comunican sus demandas y apuestas -a
nivel externo-, y a través de los que fortalecen sus organizaciones -comunicación
interna-.
En este ejercicio se valoraron distintos ejercicios comunicativos, identificando las
nuevas tecnologías de la comunicación y la información, específicamente el celular y la
mensajería instantánea como una forma bastante frecuente de comunicarse, tanto
dentro como fuera de la organización. Sin embargo, los problemas de cobertura de la
telefonía celular hacen que esta comunicación no sea oportuna, y que sea más un medio
para la información que para la toma de decisiones.
Las reuniones, como ejercicios de comunicación personal son también frecuentes, y
considerados mucho más efectivos que otras formas de comunicación, sobre todo para la
toma de decisiones, la oportunidad y la efectividad en la transmisión de la información.
Las cuñas y los programas radiales son medios de comunicación relevantes para las
comunidades, aunque sus costos limitan su frecuencia. Son efectivos, le dan mayor
cobertura y facilitan la difusión de la información en zonas con difícil acceso de otro
tipo de medios de comunicación.
Finalmente, los periódicos murales, comunicados y carteleras siguen siendo una forma
frecuente de comunicación dentro de las organizaciones sociales, aunque su alcance
territorial es limitado (veredal).
DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son tratados desde un enfoque integral partiendo de la Seguridad
Humana. A partir de esta, se identifican las diferentes amenazas y/o vulneraciones a los
Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, siendo estos un reflejo de
los efectos del conflicto político, social y armado en el municipio.
SEGURIDAD HUMANA
El municipio de Orito tiene diferentes dinámicas sociales, culturales y económicas
derivadas de dos actividades productivas principalmente; la extracción de recursos y el
cultivo de hoja de coca.
A principios de los años 70, ante el significativo declive en la producción de petróleo que
sufría el municipio, la cual se tradujo en despidos masivos y una menor contratación de
mano de obra no calificada del municipio, las comunidades decidieron enfocar sus
esfuerzos a la producción agropecuaria para generar sus ingresos. (Centro Nacional de
Memoria Histórica, 2015)
Sin embargo, en la década de los años 80, las comunidades del municipio hicieron un
nuevo tránsito en sus actividades productivas hacia el cultivo de hoja de coca, situación
que sería ampliamente acogida en la ruralidad, generando a su vez una mayor llegada de
población del resto del país. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015)
Es por esto, que las amenazas a la seguridad humana identificadas en el taller de
Diagnóstico Rural Participativo están mayormente relacionadas con estos dos aspectos.
442 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Es así como se puede verificar que en el periodo de 1990 a 1995 los ingresos derivados
de la economía de la hoja de coca lograban generar en las comunidades una mayor
percepción de seguridad económica.
Dicha estabilidad se vería afectada con la llegada de las primeras aspersiones aéreas con
glifosato que se realizaron en el municipio en el año de 1996 con el fin de reducir la
producción de hoja de coca, lo cual produjo una grave crisis económica en las
comunidades y desencadenó una de la más grandes movilizaciones campesinas de la
región.
Adicionalmente, las comunidades manifiestan que la presencia de grupos armados
ilegales logra amenazar su seguridad económica debido a las restricciones que estos
imponen a la producción, tránsito, organización y demás ejercicios propios de las
comunidades rurales.
Cabe resaltar que el fenómeno económico generado por las captadoras ilegales de
dinero como DRFE y DMG, lograron modificar la vocación productiva del municipio, pues
estas lograban generar mayor beneficios económicos que la industria del petróleo o el
cultivo de hoja de coca. Por tal razón, la intervención financiera a todas las captadoras
de dinero del municipio que resultó en pérdida de dinero para sus inversionistas, se
percibió como la mayor amenaza a la seguridad económica en el periodo de 2007 a 2011.
En el periodo 2012 a 2016, las comunidades manifiestan preocupación frente a las
dinámicas productivas del municipio, ya que la extracción de petróleo ni el cultivo de
coca generan estabilidad económica como en épocas pasadas.
Ahora bien, la seguridad alimentaria ha sido amenazada por un mismo factor en todos
los periodos de tiempo evaluados en los talleres de DRP; las fumigaciones con
glifosato.En el periodo de tiempo de 1990 a 1995, las comunidades manifestaron una
menor amenaza debido a los cultivos de pancoger que se tenían en las fincas para su
consumo, y a que con los ingresos de la economía de la coca lograban abastecer de
alimentos a sus hogares.
La llegada de las fumigaciones con glifosato a partir del año de 1996 y la puesta en
marcha del programa de erradicación manual, suscitó una reducción tanto de cultivos de
pancoger; esenciales para la alimentación de las comunidades, como los de hoja de
coca. Lo que para las comunidades es una amenaza latente hasta la actualidad.
Con respecto a la seguridad ambiental, se evidencia una relación entre las fumigaciones
con glifosato y la percepción de seguridad de las comunidades, ya que estas además de
reducir los cultivos de hoja de coca también producen distintos efectos en el suelo;
pérdida de nutrientes, reducción de micro biota y capacidad de absorción, fuentes
hídricas; contaminación, afectación de la vida acuática, animales y hasta en el ser
humano. (Greenpeace, 2011). Así mismo, la contaminación de las fuentes de agua
debido al desarrollo de distintas actividades productivas; de la industria de los
hidrocarburos principalmente, también ha generado amenazas a la seguridad ambiental.
En cuanto a la seguridad de salud, las comunidades manifiestan que una de las
principales amenazas a este elemento de la seguridad humana ha sido el contacto
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 443

directo con el glifosato a través de las aspersiones aéreas en diferentes periodos de


tiempo.
Frente al tema se han desarrollado diferentes estudios que corroboran los efectos
nocivos que tiene el contacto del glifosato sobre la salud, así como también otros que
los refutan. Ante la falta de certeza frente a dicho perjuicio a la salud, la Corte
Constitucional en el Auto 073 de 2014 recalca que si se demuestra dicha relación, esta
representaría una grave amenaza a la salud humana. (Corte Constitucional de Colombia,
2014). Para el periodo de tiempo de 2012 a 2016 se evidencia un pico de amenaza
producto de la propagación de enfermedades como zyka, chikunguya, dengue y otras
enfermedades tropicales.
Con relación a la seguridad de comunidad del municipio, las comunidades identifican
diferentes amenazas relacionadas principalmente a la presencia de diferentes actores
armados. Es así como en el periodo de tiempo de 2001 a 2006, los desplazamientos
generados por actores armados ilegales en diferentes inspecciones del municipio fueron
percibidos como una amenaza a la seguridad de comunidad por cuanto hubo un
abandono de territorio, costumbres y cambio en sus dinámicas sociales, culturales,
económicas y organizativas.
La violación de derechos humanos de las comunidades campesinas, afrodescendientes e
indígenas por parte del ejército, es percibido por las comunidades como un ataque no
sólo a su integridad, sino también a su cultura, a sus usos y costumbres, y todo tipo de
manifestación propia de estos grupos sociales.
Parte de estas trasgresiones incluían el establecimiento de campamentos por parte del
ejército en sitios importantes para las comunidades indígenas, afrodescendientes y
campesinas, lo que significó un impedimento para el normal desarrollo de sus
expresiones culturales.
Sin embargo, para las comunidades campesinas de la Inspección de Portugal,
particularmente, el hecho que los resguardos indígenas que allí se ubican busquen
expandirse, representa una amenaza a la seguridad de comunidad por cuanto esto limita
los territorios de las demás comunidades y a la vez el desarrollo de sus actividades
productivas.
Con respecto a la seguridad personal, las comunidades manifiestan una relación entre
las ganancias del cultivo de hoja de coca y diferentes conflictos entre las comunidades,
ya que entre 1990 y 1995, los robos y peleas entorno a este tema fueron frecuentes.
De igual manera, para el periodo 2012 a 2016, se vivieron frecuentes robos a los kioscos
de vive digital, donde el equipamiento para el fortalecimiento educativo fue hurtado en
diferentes veredas del municipio.
Finalmente, la seguridad personal y política de las comunidades se ve gravemente
amenazada por un factor en particular; la presencia y accionar del paramilitarismo en el
municipio en diferentes periodos de tiempo, el cual restringía el desarrollo normal de
actividades como cultivar, trasladarse de una vereda a otra, los ejercicios organizativos,
entre otros. Así como también, se vivieron graves amenazas a presidentes de juntas de
444 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

acción comunal, persecución a los líderes de las comunidades y representantes de


organizaciones.
DERECHOS HUMANOS

A través de la información adquirida en el taller de Diagnóstico Rural Participativo se


puede evidenciar el panorama de vulneración de los Derechos Humanos y el Derecho
Internacional Humanitario en el municipio de Orito.

Figura 23 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – Orito

COMBATES
FARC-EP
FUERZA PUBLICA ESTATAL
0
PARAMILITARES
30/08/2001
17/07/2002
04/09/2002
22/04/2003
22/10/2003
20/01/2004
01/03/2004
10/08/2004
25/10/2004
24/12/2004
14/03/2005
21/04/2005
17/07/2005
07/08/2005
07/01/2006
13/01/2006
12/02/2006
08/09/2007
30/12/2011
18/05/2012
12/05/2013
17/05/2014
03/07/2014
23/07/2014
28/07/2014
07/05/2015
SIN INFORMACIÓN

Fuente: Elaboración Propia, con base en información de Centro de Investigación y Educación


Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista Noche y Niebla, Red de Derechos humanos del
Departamento del Putumayo, Baja Bota Caucana y Cofanía Jardines de Sucumbíos.

En la Figura 23 se puede verificar los principales actores perpetradores y situaciones de


violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario desde el año
2001 hasta el 2015, identificando los actores señalados como presuntos responsables.
En ella se identifican como infracciones de los grupos armados ilegales, en particular los
grupos paramilitares amenazas, asesinato, masacres, violaciones, privación arbitraria de
la vida, persecución política, detenciones arbitrarias, infracciones al ambiente, daños a
la propiedad o bienes civiles, bombardeo y ametrallamiento indiscriminado, entre otros.
Como parte de las infracciones a los derechos colectivos y del ambiente, se identifican
casos como voladura de oleoductos en diferentes sectores del municipio, que son
recurrentes y han generado profundos daños ambientales. Estos casos son asociados a las
FARC-EP como actores responsables.
Igualmente alarmante se presentan casos de violaciones de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario perpretados o permitidos por la Fuerza Pública (Ejército,
Fuerza Aérea, etc).
Dentro de la información recolectada por el CINEP se encuentran casos de persecución
política, violencia sexual, abuso de autoridad, detención arbitraria, ametrallamiento y
bombardeo indiscriminado y privaciones arbitrarias de la vida, registrados en diferentes
momentos entre 2002 y 2012.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 445

De acuerdo con las comunidades la gran mayoría de casos no son denunciados por temor
a las represalias que podrían tomarse en su contra y la falta de confianza en las
instituciones encargadas del acceso a la justicia.
Con relación a los derechos colectivos,
Figura 24. Casa comunitaria de pueblo Nasa
preocupa la afectación personal y
afectada por actos violentos
comunitara que actores armados
generan en población indígena. En el
año 2015 tuvo lugar una incursión
paramilitar al pueblo Nassa Nassa -
KWE’SX KSXA’W en la Vereda
Bellavista del municipio, donde
dispararon indiscriminadamente contra
la comunidad, lanzaron granadas
contra el garaje comunal y prendieron
fuego en la casa comunitaria1. Es
importante reiterar el tratamiento
especial y diferenciado que los
tratados internacionales da a las
comunidades indigenas, para
Fuente. Red de derechos humanos del garantizar la pervivencia de sus
Departamento del Putumayo, Baja Bota
comunidades y con ello, sus practicas
Caucana y Cofanía Jardines de Sucumbíos.
tradicionales y su cultura.
Es por ello que la Comisión Interamericana de Derecho Humanos CIDH obliga al Estado
colombiano a investigar los hechos y a las instituciones correspondientes a aunar
esfuerzos para que las afectaciones cometidas a este tipo de población sean llevadas a
la justicia y se pueda sancionar a los responsables de estos crímenes, ya que para la
CIDH cualquier tipo de violencia ejercida contra los pueblos indígenas amenaza su
existencia, debido al impacto que causa el conflicto en sus comunidades, “dadas las
importantes funciones que cumplen y su rol central en la defensa, preservación y
reproducción de la cultura ancestral” (Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
2013).
En el caso del Municipio de Orito en la actualidad existen pueblos indígenas de
diferentes etnias y la mayoría han sido amenazados y marcados no solo por la violencia
generada por los actores armados del conflicto, también los conflictos que existen con
las empresas extractivas -petroleras- en el municipio y la defensa de sus territorios
ancestrales.
De esta manera se puede determinar que las dinámicas de la economía del petróleo y el
conflicto armado que se desarrolla en el municipio, son los principales promotores de
violaciones del DIDH y al DIH.

1 Información secundaria evidencia en la Revista Noche y Niebla y también denunciada de manera


pública por La Comisión de Derechos Humanos de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales de
la Baja Bota Caucana, Cofania Jardines del Sucumbíos, Nariño y Putumayo, el día Sábado 9 de
mayo de 2015.
446 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, espacios de aprendizaje y
enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el territorio
Andinoamazónico.
CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
En el municipio de Orito hacen presencia en la zona rural comunidades Campesinas,
Colonas, Afrodescendientes y 9 de los 14 pueblos indígenas: Awá, Embera Chamí,
Kamëntsá, Inga, Cofán, Nasa, Siona, Pastos, Yanaconas. Las interacciones entre estos
habitantes están mediadas por sus formas de organización social, es decir, por los
Cabildos Indígenas, Consejos Comunitarios y Juntas de Acción Comunal.
El Pueblo Awá se encuentra en el municipio asentada en los Resguardos Los Guaduales,
Cañaveral, Bellavista, Caicedonia, Selvaverde, Inkalawá y Aguablanca, y los Cabildos
Alto Temblón, Playa Rica, Yarumo Pilt Kwazi y Sevilla (Organizaciones del Pueblo Awá,
2012).
El pueblo Embera Chamí, habita Orito en los Cabildos Cañabravita, Dos Quebradas,
Villarica, Kerakar y el Resguardo La Cristalina Simorna, Alto Orito. (Asociación de
Cabildos Embera del Putumayo Kipara, 2011).

El pueblo Inga, está organizado en los asentamientos Suma Lulai y Selvas del Putumayo.

El pueblo Kamëntsá se encuentra asentado en el municipio de Orito y responden al


Cabildo Mayor Kamëntsá Biyá de Sibundoy.

El pueblo Cofán, está ubicado en la Reserva Indígena Villa Nueva, Resguardo Bocana de
Luzón y Resguardo Ukumari Kankhe. (Fundación ZIO-A'I, Asociación MINGA, CODHES).
El pueblo Nasa hace presencia en Orito con los Cabildos Nasa Kwesx Kiwe, El Espingo y el
Cabildo Nasa Kwima Teh Wesx; (ACILAPP, 2008).
El pueblo Siona o ‘Gente de Chagra’ y ‘Gente del Gran Río’ se autodenominan así por el
estrecho vínculo que tienen con el Río Putumayo pues sus asentamientos humanos se
ubican en las riberas. En este municipio se organizan dentro del Cabildo Tëntëya según
su Plan de Salvaguarda (Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Siona, 2012).
El pueblo Pastos con una población de más de 2000 personas en el municipio, según su
Plan de Salvaguarda, se reúnen alrededor del Cabildo Pastos Orito Liberia (Gobernación
de Putumayo, 2008).
El pueblo Yanacona se asienta en la comunidad de Bajo Mirador (Cabildo Mayor
Yanacona, 2012).
La presencia de población Afrodescendiente en el municipio, se expresa en los Consejos
Comunitarios Tierra del Sol Naciente, Ranchería, San José de los Pinos, Versalles,
Bálsamo, Los Andes, Paraíso y las Américas, aunque en el Plan de Etnodesarrollo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 447

Afroputuamyense se referencian 11 asentamientos significativos (FEDECAP , 2008). Las


organizaciones más destacadas de esta etnia son FEDECAP, Movimiento Nacional
Afrocolombiano CIMARRÓN y Organización Los Andes en San Vicente del Luzón.
Al respecto de las celebraciones colectivas en este municipio, escenarios donde se
expresan las manifestaciones culturales que permiten identificar rasgos de la diversidad
cultural presente en las comunidades, a continuación se exponen las festividades más
relevantes señaladas por los participantes del Taller de Diagnóstico Rural Participativo y
algunas de sus características más representativas:

• CARNAVALES DE BLANCOS Y NEGROS: Festividad Popular del departamento de


Nariño que tiene origen en la historia colonial sobre la declaratoria en 1807 de un
día libre para los esclavos de hacendados españoles; este evento ha ido
cambiando en el tiempo y los habitantes del municipio la celebran como parte
integral de su herencia nariñense la primera semana del mes de enero de cada
año. En ella, se desarrollan exposiciones gastronómicas, artesanales, musicales
que dan cuenta de la multiplicidad de procedencias de la población; dentro de
las actividades de integración social, se destaca La Regata o navegación por el río
Putumayo desde Puerto Caicedo en distintos vehículos fluviales y hasta flotadores
neumáticos en que las comunidades de Orito participan activamente hasta la
llegada de la misma a Puerto Asís.
• FIESTAS DE LA VIRGEN DE ATOCHA: Homenaje a la Virgen y Jesús que comprende
una vigilia de una noche y 3 días de celebración de la comunidad
afrodescendiente musicalizados por arrullos, interpretación de instrumentos
como la marimba, los cununos y el charrasco, degustación de platos típicos
(patacón y encocado de pescado), y bebidas artesanales (taruco, viche,
arrechón). Distintas actividades se programan para este evento religioso que
convoca de todos los municipios del departamento de Putumayo a las
comunidades afro.
• FESTIVALES VEREDALES: Estos eventos se realizan en cada vereda con el propósito
de integrar las comunidades y recaudar fondos destinados a la concreción de
obras comunitarias. Generalmente, se preparan sancocho de gallina, comidas a
base de pescado, carne de cerdo y res, empanadas, chorizos, tacacho 2 y algunas
bebidas típicas como chicha o masato; también se programan torneos de fútbol
entre otras actividades deportivas y recreativas.
• Hay que mencionar además que para las comunidades de Orito, la celebración
del Día de la Afrocolombianidad, ha venido instalándose en las manifestaciones
culturales del municipio y el departamento de Putumayo. En el mes de mayo, en
el Coliseo Municipal se disponen actividades de muestra gastronómica, danzas,
música, bebidas típicas, artesanías, entre otras como estrategia de
reconocimiento étnico de la población afrodescendiente.

El municipio de Orito, al igual que Valle del Guamuez, es uno de los municipios del
departamento de Putumayo donde la explotación petrolera se ha llevado a cabo desde
los años setenta influyendo notablemente la interacción y configuración sociocultural
aunque en la siguiente reconstrucción etnohistórica las comunidades participantes del
ejercicio de DRP no lo hayan señalado contundentemente. Este ‘olvido’ no es tal si se

2
Preparación a base de plátano verde en puré, cebolla, tomate y otros ingredientes. Se dispone en el plato como
acompañante de las carnes.
448 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

tiene presente que la propuesta de memoria colectiva oscila entre los años 1990 y 2016,
lapso de mayores impactos del conflicto social y armado, eventos de más alta evocación
para los habitantes del territorio.
Así las cosas, se encontrará en la Figura 25 en color rojo todos los sucesos asociados al
conflicto armado en general; en azul, aquellos de carácter institucional; en violeta,
hechos históricos de iniciativa de las organizaciones sociales del territorio; y, en
amarillo, los hitos económicos más relevantes.
De acuerdo a la anterior figura, entre los años 1998 y 2013 acciones ligadas a la violación
de los derechos humanos como paros armados, asesinatos selectivos, amenazas,
estigmatizaciones, desplazamientos forzosos, confrontaciones armadas entre los actores
del Conflicto Social y Armado, masacres, desapariciones, bombardeos, fumigaciones
aéreas con glifosato, fueron percibidas por las comunidades con mayor intensidad
destacándose por su intensidad los bombardeos (2007) producto de la persecución a
agentes armados al margen de la ley que afectaron indiscriminadamente a la población,
así como las fumigaciones destinadas a cultivos de uso ilícito (2002) atentando contra la
salud y cultivos de pan coger.
Los constantes atentados de las Farc-Ep a la infraestructura petrolera entre los años
1999 cuando inicio este tipo de actividad y 2012, es relatada por las comunidades con
una frecuencia cotidiana de facto; sus implicaciones van desde el temor hasta el
reconocimiento del impacto en la naturaleza por los constantes derrames de crudo
producto de estas acciones.
En el año 2003, fue activada en una casa residencial de la Vereda Buenos Aires un
artefacto explosivo o bomba que según las comunidades era sitio frecuente de descanso
de miembros del ejército; simultáneamente se hacía un atentado a la infraestructura
petrolera aledaña al centro poblado (Centro de Investigación y Educación Popular CINEP,
2016)
La erradicación manual forzada de cultivos de hoja coca con fines ilícitos, fue una
estrategia que inició con sistematicidad en 2002 y hasta 2013 se desarrolló en el
municipio en el marco de la puesta en marcha del Plan Colombia.
2015 es señalado por las comunidades como el año donde los Acuerdos de La Habana, es
decir, la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc-Ep son
masivamente referenciados como estrategia de solución política a la confrontación
armada en el territorio.
Con respecto a hechos institucionales que hacen parte de la memoria colectiva en las
comunidades rurales de Orito, se indican la construcción en Buenos Aires de la IER en
1992, la participación en el Programa Guardabosques durante 2003, la instalación de la
red eléctrica en 2004 sobre la vía central, la creación de la planta de tratamiento de
aguas residuales en 2015, y la pavimentación de la vía central ente 2010 y 2015.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 449

Figura 25. Línea de tiempo. Orito

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


450 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Los eventos de iniciativa comunitaria que se relevan de gran importancia e impacto en


el municipio son el Paro cocalero de 1996, la creación de la Asociación de Arroceros en
2001, la creación de la Asociación de pimenteros en 2009 y, el Paro petrolero impulsado
por la problemática minero energética del departamento en 2012.
Finalmente, la Bonanza cocalera en 1990 y la participación masiva de las comunidades
en empresas captadoras de dinero, Pirámides, entre 2003 y 2008, son acontecimientos
altamente evocados por los asistentes al Taller de DRP en materia económica.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD
Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
Según la historia, el municipio de Orito desde 1960 ha sido una región reservada para la
explotación petrolera, situación que ha conllevado a la construcción gran cantidad de
vías terciarias como líneas de conducción a pozos petroleros activos por lo cual, muchas
de ellas sólo llegan hasta ciertos puntos sin conectar eficientemente los centros
poblados de las comunidades. En la actualidad, manifiestan las comunidades la baja
evidencia de las inversiones en esta materia a través de las regalías que deja la
explotación de hidrocarburos; por el contrario, observan un deterioro social y de
infraestructura de uso colectivo, pues se encuentra la malla vial en las mismas o peores
condiciones de conectividad que los demás municipios del departamento de Putumayo.
VÍAS TERCIARIAS
Orito es uno de los cuatro municipios de la subregión Valle del Guamuez que no se
encuentra articulado al eje vial central del departamento a pesar de que su cabecera
municipal está a pocos kilómetros del sector conocido como Yarumo sobre la vía
principal; el tramo vial que lo une a ella, se encuentra en mal estado.
Resultado del taller de DRP, se identifican 28 tramos de vías terciarias (ver tabla 1) de
los cuales, sólo algunos tramos que hacen parte de la vía central están pavimentados y
en buen estado,mientras que otros está en afirmado y malas condiciones debido al
tráfico pesado de la industria petrolera.

Las vías terciarias del sector San Vicente de Luzón están en afirmado y regular estado sin
conexión hacia la cabecera municipal; en el área rural de Orito, Siberia, Tesalia y
Buenos Aires, la malla vial está en superficie de rodadura y afirmado, deterioradas
también por la constante carga de tractocamiones. Sumado a ello, falta mantenimiento
permanente de las mismas así como obras civiles que eviten los efectos de las
temporadas de lluvias en estos terrenos.

Tabla 10. Principales tramos viales, Orito


UBICACIÓN TRAMOS ESTADO
Cabecera Campo Bello-Orito-Altamira Malo
municipal Orito Orito-Acaé Malo
Orito-Guayabal Malo
Orito-Monserrate Malo
Orito-La Sardina Malo
Orito-Bellavista- Bajo Bellavista Malo
La Sardina-Mirador Pepino Malo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 451

Banqueo Bajo Bellavista- Portugal Malo


Inspección Cartagena-El Achiote Malo
Siberia- El Achiote-El Prado Malo
Churuyaco El Achiote-Alto Campo Bello Malo
El Achiote-Quebrada Honda Malo
Vía al Achiote-Alto Guisia Malo
Vía al Achiote-San José Malo
Vía al Achiote-Nogales Malo
Vía al Achiote-Las Delicias Malo
Azul- Bonaire
Inspección Vía central-Versalles Malo
Tesalia Vía central-Simón Bolívar Malo
Vía central Bálsamo Malo
Vía Simón Bolívar -Burdines Malo

Inspección Buenos Aires- Vía Orito Malo


Buenos Aires Santa Rosa del 35-Río Orito Malo
Buenos Aires-Río Orito (2 tramos) Malo
Buenos Aires-Estrella La Silva Malo
Paraiso – Las Brisas
Inspección San San Vicente del Luzón-Osiris Regular
Vicente del Luzón Horizonte- Villa de Leyva- Arauca
Topacio Sábalo- Palestina- San Vicente del Luzón
Monte Bello-Nuevo Horizonte Regular
San Vicente del Luzón- Vereda Jordán Regular
San Vicente del Luzón- El Pital Regular
Palestina- Villaflor de la India- Vía central
Topacio- La Unión- Villa Adriana- Vía Central
Palestina- Alto Pital- Américas- Playa Nueva-
Altamira-Orito
Inspección San No existe No existe
Juan Vides
Inspección Bajo Bellavista- Vía a Orito Malo
Portugal
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se indica además que en la inspección de Portugal sólo existe una vía terciaria que va
desde la comunidad Bajo Bellavista hasta la cabecera municipal de Orito, pero en la
actualidad está en malas condiciones. Un caso crítico de movilidad se encuentra en San
Juan Vides pues este tipo de vías son inexistentes y por lo tanto, representa para las
comunidades allí residentes una situación de aislamiento geográfico, social y comercial;
las soluciones que han optado ellas mismas, es la movilidad a través de caminos
vecinales y vías fluviales.

En la actualidad se presenta en el tema vial un proyecto en ejecución, el Anillo Vial


rural de Orito que comprende las jurisdicciones de las Inspecciones de Orito y San
Vicente del Luzón, alrededor de 35 km en total; señalan las comunidades que 9 km y 400
mts ya se han construido desde Casa Bloque hasta Nuevo Horizonte.

CAMINOS VECINALES.
En general, la mayoría de las comunidades han construido con recursos y esfuerzos
propios los caminos vecinales como medio de articulación con los centros poblados. Sin
452 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

embargo, en Portugal y San Juan Vides no se registran avances en la construcción o


mejoramiento de los mismos.
Conforme a la información recolectada se identifican 66 caminos vecinales (ver tabla 11)
de mayor jerarquía y de gran importancia, la mayoría de ellos en mal estado y de
imposible movilidad para habitantes y semovientes en épocas de lluvias.
Tabla 11. Principales caminos vecinales, Orito

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Inspección Quebradón-Silvania-Jerusalén-Serranía-Altamira-Playa Nueva- Malo
Orito La Selva-Acaé-Santa Inés
San Juan de las Palmeras-Esmeralda-Serranía-Guayabal Malo
Brisas del rio blanco-Rio Blanco-Monserrate Malo
Rio Blanco-La Venada-Orito Malo
Vía Orito-Naranjo-Las Malvinas-Mirador Pepino Malo
Naranjito- Alto Temblón- Cañaveral-Aguablanca- Espingo
Bajo Guayabal- La Cristalina Resguardo Embera
Acaé-La Selva-Orito
Brisas del Palmar-Brisas del Guamuez-Islas del Achiotico- Malo
Quebrada Honda
Santa Teresa-Ruidosa Malo
Quebrada Honda-Brisas del Achiote-Brisas del Guamuez Malo
Bajo Primavera-Brisas del Guamuez Malo
Pedregosa-Islas del Achiotico Malo
Cabañas del Guamuez-Achiotico Malo
Remolino-El Palmar Malo
Achiote-El Prado Malo
Inspección El Quebrados-Achiote Malo
Siberia- Campobello Malo
Churuyaco
Primavera-San José-Nueva Colonia Malo
Alto Güisia Malo
Bonaire (6 km-2 puentes) Malo
Churuyaco- Santa Teresa ( 3 puentes) Malo
Cartagena (6 km- 1 puente grande) Malo
Brisas del Palmar- Pedregosa Malo
Nogales- Banqueo Malo
Orito- Naranjito- Alto Mirador( 1 Puente) Malo
Brisas del Palmar-Pedregosa- Achiotico-El Palmar- Villa de Leiva Malo
Tesalia-Simón Bolívar- Resguardo Aguablanca Awa Malo
Tesalia-Campo alegre Malo
Bálsamo-Versalles Malo
Tesalia-Burdines Malo
Triunfo- Rio Orito Malo
Triunfo-Pozo Mazines Malo
Paraiso- Versalles- Bálsamo- Porvenir- Puerto Caicedo Malo
Buenos Aires- Rio Orito Malo
El 35 – Rio Orito Malo
Buenos Aires-Estrella La Silva (Banqueo) Malo
Paraiso- Km20 Malo
San Andrés- Rio Orito (Banqueo) Malo
Rio Orito-La Gallineta-Cabildo Awá- La Venada- Cabildo Embera Malo
Tesalia- Dos Quebradas- Campoalegre- Paraiso- Alto Paraiso Malo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 453

Tesalia- Dos Quebradas- Campoalegre-Estrella La Silva- Buenos Malo


Inspección Aires
Tesalia Simón Bolívar-Santo Tomás Malo
Rio Orito- Bálsamo- Consejo Comunitario Malo
Rio Orito- Versalles - Cedazo Malo

Inspección Santa Isabel-Vía principal Malo


Buenos Aires Vía Principal-San Andrés-Río Orito Malo
Río Orito-Vía Principal-Paraíso-Cabildo Emberá Dos Quebradas Malo
Río Orito-El Rubí-Paisaje Malo
Alto Simón Bolívar- Santa Isabel- San Andrés- Cabildo Awa La Malo
Sevilla- Vereda Burdines
Alto Simón Bolívar-Santa Inés-Acaé Malo
Inspección Montebello Malo
San Vicente Jordán-Bocanas de Luzón-Llano Verde- Consejo Comunitario Los Malo
del Luzón Andes
La Unión-Villa Adriana Malo
San Vicente del Luzón-Los Ríos –Calimonte- Primavera Malo
Villa de Leyva- Calimonte- Samaria- Altamira- Vía central Malo
Arauca-Fronteras del Progreso Malo
Vía Osiris- Rio Guamuez- Balastera Malo
Osiris- Sector Productivo Platanal Malo
E Palmar Malo
Inspección San Juan Vides-Gran Ceiba-San Gerardo-Km20 Municipio Orito- Regular
San Juan Putumayo
Vides Peñarol-Km 20 Municipio Orito- Municipio Villagarzón. Regular
Peñarol-San Gerardo Regular

Inspección Bajo Bellavista-Caicedonía-Portugal-Milenio Malo


Portugal Portugal-Cabildo Selva Verde-Cabildo Espingo. Malo
Bajo Bellavista-Alto Corazón Malo

Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otra parte, afirman los asistentes al ejercicio de diagnóstico que el mantenimiento
y la construcción de los caminos vecinales, es una labor realizada por la comunidad con
recursos recolectados a través de bazares y festivales veredales y trabajo comunitario
como mingas comunitarias mensuales.
PUENTES.
Este tipo de infraestructura en el tema de movilidad permite identificar en el municipio
que los cercanos a la cabecera municipal de Orito están construidos en estructuras
metálicas y concreto pero debido al uso, transporte de carga pesada y falta de
mantenimiento permanente se encuentran en mal estado. En la zona rural donde no hay
vías terciarias y predominan los caminos vecinales, estos puentes están construidos en
madera y sólo algunos en estructura metálica donada por las empresas petroleras
presentes en el municipio; hay que señalar que el material metálico está garantizando
que puentes colgantes, peatonales como vehiculares no tengan que cambiarse
constantemente y en épocas de lluvias no sufran tantos daños como ocurre
constantemente con los puentes en madera.
454 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 12. Principales puentes construidos, Orito

INSPECCIÓN MATERIAL DE UBICACIÓN POR COMUNIDADES O


CONSTRUCCIÓN VEREDAS
Inspección Orito Puentes en madera Quebradón, Silvania, Jerusalén,
Serranía, Buenaventura, Esmeralda,
Altamira, Playa Nueva, Monserrate, La
Sardina
Puentes en concreto Orito, La Florida, Guayabal, Esmeralda,
Altamira, Nueva Esperanza
Puentes metálicos Caldero, Alto Mirador, Mirador Pepino
Inspección Siberia- Puentes en madera Nogales, Cartagena, Bonaire, El Azul,
Churuyaco Ruidosa, Quebrada Honda, Brisas del
Guamuez, Pedregosa, Remolino,
Cabañas del Guamuez
Puentes en Concreto Sólo en la vía Cartagena, El Achiote,
Brisas del Palmar, Bonaire, Siberia,
Primavera, Guamuez(dañado)
Puentes metálicos No existen
Inspección Tesalia Puentes en madera Triunfo, Bálsamo, Burdines
Puentes en Concreto No existen
Puentes metálicos Simón Bolívar
Inspección Buenos Puentes en madera Santa Rosa del 35, Santa Isabel, Campo
Aires alegre, El Retiro, El Rubí, Paisaje
Puentes en Concreto Estrella La Silva, Paraíso ( Vía central)
Puentes metálicos No existen
Inspección San Puentes en madera Los Rios, Calimonte, Rio Luzón y en
Vicente del Luzón todas las 24 comunidades que se ubican
puntualmente en zona de vega del rio
Guamuez
Puentes en Concreto En la vía central, Puente Gallo, Osiris,
Rio Guamuez
Puentes metálicos Villa de Leyva, Palmar, Quebrada
Luzona, Calimonte

Inspección San Juan Puentes en madera En las 5 comunidades, puntualmente en


Vides zona de vega del rio San Juan
Puentes en Concreto No existen
Puentes metálicos No existen
Inspección Portugal Puentes en madera Milenio, Portugal, Caicedonia, Alto
Corazón, Bella Vista, Cabildo El Espingo
Puentes en Concreto No existen
Puentes metálicos No existen
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En otras zonas rurales más distantes se aprovecha la madera en la elaboración de


puentes, sin embargo, el desconocimiento de técnicas que se aplican en la construcción
en madera y las condiciones climáticas propias de la región andinomazonica, deterioran
con facilidad este tipo de infraestructura, afectando la movilidad y comunicación de la
población con los centros de abastecimiento de bienes y servicios. También hace
conocer la comunidad que la alta deforestación de bosques y montañas ha causado que
muchas especies maderables usadas para arreglo de infraestructuras hayan escaseado,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 455

razón por la cual el mantenimiento de los puentes y de caminos veredales no se realiza


con tanta frecuencia.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE, FLUVIAL Y AÉREA.
El municipio carece de una instalación específica para la administración y control del
transporte terrestre, no obstante se dispone de un lugar que ha sido adecuado por las
mismas empresas de transporte para prestar el servicio.
En el sector rural se han establecido oficinas de despacho en algunas viviendas
familiares o locales comerciales, tales son los casos en la comunidad el Yarumo, Bajo
Bellavista y El Achiote. El servicio de transporte terrestre es prestado por las empresas
Transipiales, Cootransmayo, Transguamuez, Transdorada; algunas de estas empresas lo
ofrecen a nivel departamental y nacional, otras en el orden municipal a través de chivas
o buses escalera.
Otro medio de trasporte utilizado por la comunidad es el fluvial, de ahí la existencia de
gran cantidad de puertos en las veredas Portugal, Milenio, San Juan Vides sobre el rio
San Juan, Puerto El Palmar sobre el rio Guamuez y, Brisas del rio Orito, Retiro y San
Andrés sobre el rio Orito. Únicamente los puertos que están sobre el rio Orito tienen
infraestructura para su funcionamiento y aunque en regular estado, son eficientes para
el embarque y desembarque de carga y pasajeros.
También existen puntos geográficos reconocidos por las comunidades, generalmente son
playas o barrancos, sin ningún tipo de infraestructura adecuada para los usuarios que
utilizan estos sitios de llegada y salida. Según los pobladores el transporte fluvial es el
que se ha utilizado desde la colonización del territorio, sin embargo en cuanto a
mejoramiento de la infraestructura es muy poco lo que se ha logrado avanzar, a pesar
de que las afluentes tienen un gran potencial en movilidad de carga y pasajeros.
Finalmente, se observa otra forma de movilidad en esta subregión a través del
aeropuerto de Orito, pero señala la comunidad es para el uso privado de la compañía
Ecopetrol.
VÍAS FLUVIALES
El territorio del municipio es surcado por ríos Orito, Guamuez y San Juan como
principales vías fluviales navegables; según las comunidades, tienen caudales poco
profundos y embarcaciones como botes y canoas son los encargados de transportar
pasajeros y hasta 5 toneladas de carga. Además, sólo son navegables en algunos
trayectos que comprenden la jurisdicción de la cabecera municipal de Puerto Caicedo
hasta la vereda Portugal por el rio San Juan; desde la vereda Brisas del Rio Orito hasta
San Andrés sobre el rio Orito y, todo la inspección de San Vicente del Luzón sobre el rio
Guamuez.
En épocas de sequía o intenso verano se dificultad la movilidad y comunicación de las
comunidades asentadas en las márgenes de los ríos mencionados, puesto que su caudal
baja hasta 40 y 50 cm de profundidad, haciendo imposible la navegación.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR.
En Orito, la población identifica el servicio de internet de uso colectivo a través del
programa Vive Digital en las veredas de Silvana, Líbano, San Juan de las Palmeras, Orito,
456 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Caldera, Yarumo, Acaé, Osiris, Palestina, El Sábalo, San Juan Vides, El 35, San Andrés,
Buenos Aires, y Paraíso. Las comunidades califican este servicio como deficiente debido
a la baja señal de recepción, el mal estado de las instalaciones, la entrega de equipos
dañados y otros que dajaron de funcionar por falta de mantenimiento.

A causa de la limitación para el acceso al internet la población estudiantil debe acudir


de manera particular a locales comerciales privados en estas mismas veredas. La
población rural dispersa no cuenta con la posibilidad de conexión y deben trasladarse
hasta 4 o 5 horas de camino para obtener el servicio.

En cuanto a la telefonía celular el servicio es prestado por la compañía Claro y Movistar,


pero es ineficiente porque la señal es intermitente, manifiesta la comunidad. En la
mayoría de la zona rural no existe más en la cabecera municipal sí.

Otro medio de comunicación que usa la población rural es la radio y en el municipio


existen las emisoras Ke-Buena 100.3FM y Orito Stereo de propiedad privada, aunque
prestan servicios de tipo social que las comunidades reconocen las benefician. Emisoras
de tipo comunitario no se identifican en funcionamiento en la actualidad.

FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Orito, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.
Figura 26. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Orito

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

45%
55%

Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Figura 26 se representa la información recabada con los participantes sobre las


redes eléctricas existentes en el municipio, donde el 55% tienen energía eléctrica en los
centros poblados, frente al 45% asentada en zona rural que no; disponen de este
servicio básico El Achiote, Siberia, Ruidosa, Churuyaco, Flor del Campo, El Azul, Las
Delicias, Versalles, Tesalia, El Triunfo,Simon Bolivar, Alto Tesalia, Burdines,El 35, San
Andres, Buenos Aires, Retiro, Paraiso, entre otras veredas y comunidades. Es señalado
como un servicio eficiente que tiene su infraestructura en buen estado.
Hay que mencionar que en este ejercicio de diagnóstico se identifica la existencia de
redes eléctricas que están sobre la vía principal, vías terciarias, en algunas comunidades
y centros poblados, porque en las zonas dispersas se evidencia la inexistencia del mismo,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 457

hecho constante en toda la región andinoamazónica. Por tal razón las comunidades
aclaran que la información reportada no se refiere a la cobertura de usuarios existentes
en el municipio sino a la cobertura del tendido eléctrico.
Las comunidades más dispersas como Portugal y San Juan Vides, no disponen de energía
eléctrica a través de redes, en consecuencia han tenido que optar por fuentes de
alumbrado tradicionales en estas zonas rurales como velas, mecheros (lámparas de
gasolina o ACPM) y linterna; en muchos casos, las soluciones familares son la adquisición
de paneles solares o plantas a gasolina.
Las fuentes enrgéticas más usadas por los habitantes rurales para la cocción de
alimentos son el gas y las estufas ecoeficientes instaladas en el marco de programas
institucionales. Sin embargo, las comunidades manifiestan problemas en el uso de estos
artefactos porque al parecer el diseño con el que fueron construidas e instaladas no
permite llevar a término el proceso de preparación culinario.
SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el municipio.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
En el municipio de Orito señalan las comunidades graves efectos sobre el ambiente y
salud de la personas por el manejo inadecuado de los residuos sólidos y la ausencia del
servicio público de aseo en la ruralidad.
Las prácticas que realizan para el control de los desechos producidos son las siguientes:
en las inspecciones de Buenos Aires, San Vicente del Luzón y San Juan Vides, debido a la
inexistencia de una ruta de recolección de basuras, se disponen a cielo abierto; en la
inspección de Portugal se implementa la quema y el entierro de los mismos; en las
inspecciones de Orito y Tesalia las comunidades que tienen acceso a la ruta de
recolección hacen uso de ella, aunque otra parte de la población que reside en veredas
distantes los queman.
De otro lado, algunas comunidades en Orito, Buenos Aires, San Vicente del Luzón, San
Juan Vides y Portugal, se registra el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos
en la preparación de compostaje para abono en los cultivos de pancoger. Asimismo, se
destacan las campañas sobre manejo de residuos sólidos que realiza la vereda Osiris con
apoyo de las empresas de transporte terrestre que operan en el municipio, como un caso
icónico a emular.
A manera de conclusión, la comunidad reconoce el problema ambiental, grado de
exposición y de riesgos de contraer enfermedades por las actuales prácticas inadecuadas
implementadas con los desechos y se argumenta como una importante causa debido la
falta de un plan de manejo integrado además de la poca constancia y formación en el
tema para la población rural.
ACCESO AL AGUA
Respecto de este tema, se identifica como principal fuente de abastecimiento de agua
en la veredas de las inspecciones de Orito, Tesalia y Portugal la captación directa en ríos
458 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

y caños; en Siberia y San Juan Vides, el acceso primordial es a través de acumulación de


aguas lluvias y recolección desde nacimientos; en San Vicente del Luzón la población
obtiene el líquido vital de la construcción de aljibes o pozos artesanales familiares; por
último, existe un sistema de acueducto rural en el centro poblado de San Vicente del
Luzón que actualmente no funciona por daños en su infraestructura. Además, aclaran
las comunidades que las condiciones biofísicas y ambientales de la región, hacen variar
las formas de abastecimiento dependiendo de factores como el clima, por ejemplo.
MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS
Los mecanismos usados para tratar las aguas residuales y excretas en las comunidades
rurales de Orito son:
▪ Pozos sépticos en las inspecciones de Orito, Tesalia y Portugal.
▪ Pozo séptico y letrina en la inspección de Siberia.
▪ Disposición a campo abierto en las inspecciones de Buenos aires, San Vicente del
Luzón y San Juan Vides.
▪ Sistemas de alcantarillado en el centro poblado de San Vicente del Luzón y en la
inspección de Orito que no funcionan por daños en la infraestructua y falta de
planta de tratamiento, por tanto las aguas se vierten directamente al rio Orito.
Con respecto a los pozos sépticos o letrinas, aclaran las comunidades que son
infraestructuras artesanales que no cumplen especificaciones técnicas y ambientales,
pero la población las implementa para resolver de acuerdo a sus propios medios la
situación de saneamiento básico y evitar la descarga directa a los cuerpos de agua

ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD


En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del municipio de Orito y se indican brevemente las
prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
Los servicios médicos básicos en salud para los habitantes de la ruralidad en Orito,
presentan un panorama complejo de atención y concentración de los mismos en la
cabecera municipal donde se encuentra la ESE local. A pesar de ello, existe una
infraestructura física, Puestos de Salud, en todas las inspecciones del municipio en
regulares condiciones de operación, sin dotación médica acorde al escenario y con
intermitencias en la presencia de personal médico capacitado.
En la inspección de Buenos Aires, señalan las comunidades que cuentan con una
Promotora quien viaja a las veredas para prestar el servicio de enfermería cuando no
hay presencia de médico gral en el Puesto de Salud; de igual forma en San Vicente del
Luzón y San Juan Vides es la atención médica y no existe en las inspecciones de Siberia y
Tesalia. En estas últimas inspecciones, se hace despacho de medicamentos
exclusivamente en planificación familiar por demanda de la población y jornadas de
vacunación esporádicas, se despachan según demanda.
El transporte médico terrestre y fluvial está dispuesto desde la cabecera municipal para
todo el municipio, convirtiéndose en un factor de riesgo en casos de urgencias por las
distancias entre la zona rural dispersa y la ESE local.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 459

De otra parte, los programas de prevención y promoción en salud y la atención en


medicina especializada no se ofrecen en los centros poblados del municipio sino en
Orito. Para concluir los hallazgos en este tema, expresan las comunidades rurales que
las brigadas de salud llegan a sus territorios con poca frecuencia e incluso pueden pasar
años sin que se beneficien de este tipo de atención.
SALUD PROPIA
Los habitantes de la zona rural del municipio, mantienen sus hábitos tradicionales en el
cuidado y la salud participando de Tomas de Yagé, solicitando el saber de curanderos,
sobadores o sabedores que tratan las enfermedades con remedios a base de plantas
medicinales y el empleo de animales para usos terapéuticos, o prácticas como el
Secreto. Se valoran dichos mecanismos al respecto de tratamientos medicinales más su
paso de intergeneracional está en riesgo por la falta de interés de los jóvenes en ellos,
expresan las comunidades.

ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS


A continuación se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en
Orito para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación comunitaria en
ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados con las culturas
que en el municipio se encuentran.

El municipio de Orito cuenta con varias Instituciones y Centros Educativos Rurales, en


general, con infraestructuras físicas mejoradas parcialmente por intervención
institucional, mayoritariamente; si bien se reconoce por parte de las comunidades este
avance en procura de la educación en la ruralidad, faltan en todos ellos espacios
deportivos, investigativos y de esparcimiento social para la población estudiantil. En
este sentido, los habitantes observan una relación contradictoria entre la solvencia
económica del municipio por regalías de la explotación petrolera y la generación de
mejores condiciones para el desarrollo social y educativo del mismo.
Para ilustrar mejor este panorama, a continuación se exponen los balances en
infraestructura, restaurantes escolares e internados existentes en las IER y CER que
mayor cantidad de población rural reciben en el municipio, hechos por las comunidades:
- En la Institución Educativa Rural El Yarumo, se evidencian aportes por parte de
Ecopetrol y otras empresas contratistas en términos de construcción y
adecuación parcial de las infraestructuras.
- La Institución Educativa Rural de Buenos Aires, está construida en zona de riesgo
y presenta grandes dificultades de funcionamiento debido al deterioro de sus
techos y paredes, situación comunicada a la administración municipal sin
respuesta efectiva de solución. El servicio de Restaurante Escolar es intermitente
por falta de manipuladoras, razón por la cual, actualmente los padres de familias
deben recaudar recursos a través de actividades o aportes propios para incentivar
este personal de manera provisional. El Internado de que dispone, funciona en
una casa de familia y su mantenimiento está a cargo de un docente de la IER
quien cumple con esta función de manera voluntaria además de sus
460 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

responsabilidades académicas; este internado funciona en una construcción


arquitectónica obsoleta y con alto grado de deterioro.
- La Institución Educativa Rural de Siberia en la actualidad presenta avances
notables en la construcción de aulas y el mejoramiento de su infraestructura con
aportes públicos y una gran participación de la comunidad.
- La Institución Educativa Rural de Tesalia fue construida inicialmente con aportes
de la comunidad y actualmente por gestión de la misma, se encuentra en
construcción de una primera fase que les ha permitido mejorar la planta física.
- La Institución Educativa Rural de Portugal funciona con una infraestructura en
buenas condiciones edificada con aportes del sector público y la comunidad; su
Restaurante Escolar presta el servicio, pero no cuentan con las instalaciones
adecuadas para manipulación y consumo de alimentos; al respecto del Internado
en la IER la comunidad destaca el estado de alto deterioro y condiciones no aptas
de habitabilidad del mismo.
- Los Centros Educativos Rurales en San Juan Vides y San Vicente del Luzón tiene
infraestructuras mejoradas por las gestiones de las comunidades frente a
entidades estatales y la participación mínima de empresas privadas.

Así las cosas, las comunidades señalan que el estado general de los restaurantes
escolares funcionales en algunas instituciones educativas rurales del municipio,
presentan dificultades de funcionamiento por la limitada asignación estatal de recursos,
hecho que incide directamente en los factores complementarios importantes para el
buen desempeño de los estudiantes en su desarrollo educativo.
Los internados ubicados en la zona rural son espacios necesarios que facilitan el acceso
de población en edad escolar al sistema educativo pues las grandes distancias entre los
lugares de residencia y las IER o CER en ocasiones, impiden incluso la garantía de
matrícula para los estudiantes. Es evidente en este diagnóstico el esfuerzo permanente
de las comunidades en la construcción y adecuación física frente a la tardía intervención
estatal o el mantenimiento sostenido en el tiempo de dichos lugares.
Por último, se hace énfasis en la formación docente como un aspecto fundamental para
el proceso de avance hacia la calidad educativa institucional y en la inclusión de
enfoques educativos diferenciales en los contenidos curriculares donde se permita la
participación de las comunidades, sus aprendizajes propios y particularidades culturales.

EDUCACIÓN PROPIA
Los aprendizajes sobre el territorio, la vida comunitaria, oficios útiles para la vida,
valoración y nutrición de productos autóctonos, y otros temas como saneamiento
ambiental, son considerados por las comunidades del municipio de Orito como temas
que se corresponden con sus representaciones culturales diversas y sus condiciones
contextuales.
La Casa de la Cultura en Buenos Aires es el espacio donde se hace posible la enseñanza
de estos temas a través de la oferta educativa del Sena. Por otro lado, algunas
comunidades indígenas han construido en el territorio malocas o tambos, lugares
reservados para prácticas de tipo espiritual y político de los colectivos étnicos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 461

Con relación a las huertas colectivas, afirman las comunidades la importancia de las
mismas como espacios de saberes culturales propios de los habitantes rurales, pero en la
actualidad, sólo en San Juan Vides y San Vicente del Luzón se encuentran dos de ellas
adscritas a las IER con poca participación activa de los habitantes.
OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS
Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las
comunidades rurales del municipio.
Las prácticas asociadas a la integración social y sano esparcimiento que actualmente se
identifican en los habitantes rurales de Orito por persistencia e iniciativa comunitaria
más no por implementación de políticas públicas locales, son:
• Integración Social y Encuentros Comunitarios: Se realizan en las casetas
comunales donde existe la infraestructura a falta de otros espacios festivales
veredales, bazares, bingos, celebración de fechas especiales, celebraciones
religiosas, coordinación de mingas de trabajo, asambleas, escuelas de
formación, audiencias públicas y diálogos interinstitucionales. 37 de 132 veredas
y comunidades del municipio, tienen estos escenarios activos en su territorio.
• Actividades deportivas: Se practican especialmente fútbol, microfútbol,
voleibol, baloncesto y se organizan campeonatos deportivos en puntuales
ocasiones con el propósito de recolectar fondos comunitarios para adecuar o
mejorar infraestructura de servicios colectivos.
• Actividades de ocio: Las comunidades indican la práctica frecuente de juegos de
mesa como estrategia de esparcimiento colectivo.
462 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

4.2.7. CORREGIMIENTO COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS


GENERALIDADES MUNICIPALES
Cofanía Jardines de Sucumbíos es un corregimiento ubicado al sur oriente del municipio
de Ipiales -Nariño, al cual pertenece. Así mismo es integrante de la subregión Valle del
Guamuez de la región Andinoamazónica. Limita por el sur con la República de Ecuador
compartiendo como frontera el rio San Miguel; por el Oriente con el río Churuyaco, el
cual lo separa administrativa del Valle del Guamuez y Orito; por el Norte y Occidente se
encuentra Orito, Potosí -Nariño y la cordillera de los Andes, barrera natural que limita el
acceso a su cabecera municipal. Cuenta con una extensión aproximada de 22522 Ha y el
total de población es de 2546 habitantes, de los cuales el 41% se reconocen como
mujeres y el 58% se reconocen como hombres. (Fundación El Progreso, 2012)
El corregimiento se encuentra en el piedemonte amazónico, en la cuenca del río San
Miguel, bañada por los ríos Churuyaco, Rumiyaco y Rancherías. Como puede verse en el
Mapa 1, goza de diverso relieve y por tanto varía su clima, suelos y demás. Su altura
oscila entre los 250 metros sobre el nivel del mar –m.s.n.m- en la parte más plana, en
proximidades de la desembocadura del río Churuyaco sobre el San Miguel y supera los
2000 m.s.n.m en cercanía a la cordillera de los andes.
La población rural se caracteriza por ser dispersa, ubicada principalmente en la zona
plana y ondulada. La distribución en el territorio de los centros poblados, representados
en el Mapa 1 y cuya numeración coincide con la Tabla 1, está asociada a la ubicación de
los pozos petroleros y la vía abierta para su explotación, a partir de la cual se han
Mapa 1. Corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos y centros poblados rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 463

construido más vías y caminos, consolidando otros asentamientos. También ha influido el


río San Miguel, el cual ha sido importante vía de transporte y comunicación.
Tabla 1. Comunidades rurales - Cofanía Jardines de Sucumbíos
COMUNIDADES RURALES
1. Vereda Santa Lucía 11. Consejo Comunitario Nuevo Renacer
2. Vereda La Playa (Rancherías)
3. Vereda La Libertad 12. Consejo Comunitario Liberación y Futuro*
4. Vereda Jardines de Sucumbíos 13. Vereda Fronteras del Amarradero*
5. Vereda El Empalme 14. Vereda Brisas del Rumiyaco
6. Vereda La Argentina 15. Cabildo Inga Nukanchipa Yuyay**
7. Vereda Brisas del Gavilán 16. Cabildo Ishu Awá***
8. Vereda Paraíso de Sapoyaco 17. Cabildo Nasa - Uh***
9. Vereda Alto Amarradero 18. Cabildo Pastos Rumiyaco***
10. Consejo Comunitario Nueva Esperanza 19. Cabildo Kofán Santa Rosa de Sucumbíos***
(San José de los Pinos) 20. Cabildo Kofán Ukumari Khanke**
* Estas dos comunidades comparten el mismo territorio.
** Comunidades u organizaciones étnicas sin ubicación en el mapa
*** El territorio correspondiente a estos resguardos indígenas se encuentra en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Tabla 2 se muestran algunos datos generales que contribuyen a caracterizar con un


detalle mayor el corregimiento, en donde se ubica la densidad poblacional, las
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el GINI de Tierras y el Índice de Ruralidad (IR).
Tabla 2 Características generales – Cofanía Jardines de Sucumbíos
Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional
Densidad poblacional 6,19 hab/Km2 3ro. menos denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 57,67% 4o. más alto
GINI de Tierras 0,75 2do. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 68 3ro. más rural
Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035, 2016

Para el año 2012 la población de Cofanía Jardines de Sucumbíos es de 2546 personas, de


los cuales el 46% son mujeres y el 54% hombres; y 24 habitantes no registran de acuerdo
a información del Plan de Desarrollo Integral del Corregimiento. Su distribución según
grupos etarios por sexo se describe en la Figura 1.
464 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 1 Pirámide población por rangos de edad - Cofanía Jardines de Sucumbíos

Fuente: Plan de Desarrollo Integral del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos, 2012

La información poblacional del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos es producto


de un ejercicio censal desarrollado en el proceso de formulación del Plan de Desarrollo
Integral del Corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos (En adelante PDI),
generado por la Fundación el Progreso durante los años 2011 y 2012. La Pirámide
poblacional tiene forma de pirámide estancada o campana. Esto quiere decir que la
población adulta se corresponde con la población joven; y que las tasas de natalidad son
bajas con respecto a la misma.
Con relación a población mayor de 15 años se destaca una disminución asociada a
dinámicas migratorias, causada por la ausencia de condiciones para continuar con los
ciclos educativos de las y los jóvenes; y las pocas ofertas laborales o de fuentes de
ingresos de las cuales adolece el corregimiento. También se reconoce como una causa
de esta dinámica migratoria, el “desarraigo cultural”, todas relacionadas a su vez con la
ausencia del Estado para la garantía de derechos (Fundación El Progreso, 2012).
Un segmento poblacional que representa una dinámica migratoria que es necesario
destacar es la población entre los 36 y los 45 años, que cambia la tendencia de la
pirámide aumentando significativamente con relación al segmento anterior. Este
aumento poblacional se asocia a procesos de inmigración, donde la procedencia de los
habitantes del corregimiento es principalmente de departamentos como el Putumayo
(37%), Nariño (25,8%), el Cauca (6,8%) entre otros (Fundación El Progreso, 2012)
La densidad población del corregimiento, es decir, la relación entre la población y la
extensión en kilómetros cuadrados es de 11,94 habitantes por kilómetro cuadrado. La
población del corregimiento es culturalmente diversa, encontrando entre sus habitantes
integrantes de comunidades indígenas Pasto, Cofán, Awá, Nasa e Inga; comunidades
afrodescendientes y comunidades campesinas que comparten el territorio bajo
dinámicas de convivencia intercultural.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 465

ASPECTOS AMBIENTALES
Los aspectos ambientales del Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos son descritos
a partir de las siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en
el tiempo y causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas;
riesgos asociados a amenazas naturales, frecuencia y magnitud de la amenaza y
vulnerabilidad; servicios ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de
manejo asociadas a los mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, y
percepción de abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
Las coberturas del suelo del corregimiento que dan cuenta de la actividad antrópica
evidencian su relación con los procesos de ocupación de territorio principalmente cerca
de las vías y de las fuentes hídricas como se muestra en el Mapa 2.

Mapa 2. Coberturas del Suelo - Cofanía Jardines de Sucumbíos.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Así mismo, se observa que la cobertura predominante es bosque denso, seguida de


pastos, hay presencia considerable de cuerpos de agua, abundante vegetación
secundaria (rastrojo). En menor proporción áreas de bosque fragmentado posiblemente
por cultivos u otras actividades agrícolas, así como mosaicos de cultivos posiblemente
con pastos y/o vegetación natural.
466 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La cobertura de bosque actualmente es la más extensa, no obstante, se detectan


degradaciones asociadas al uso del suelo y actividades económicas. Por ejemplo, la
extensión del área sembrada con pastos en el corregimiento, da cuenta de la ganadería
y la presión que se ejerce sobre los bosques; mostrando la magnitud del problema de
deforestación y dando lugar a la perdida de la franja protectora de los cuerpos de agua
ocasionando impactos negativos en estas.
La cobertura de vegetación secundaria (rastrojo) donde antes había bosques densos, es
relevante. Estas áreas, en caso de no tener un seguimiento y control en el proceso de
restauración, tienden a convertirse en otro tipo de cobertura, principalmente pastos por
la deforestación. La escasa presencia de otras coberturas da cuenta de la
transformación, como, por ejemplo, los mosaicos de cultivos en el corregimiento e
intervención en áreas de bosque denso cercanas a la cordillera.
Con base a la información construida con
Figura 2. Percepción comunitaria de la
las comunidades se logró identificar la
tendencia de coberturas en el periodo de
tendencia de las coberturas de pastos,
1976 a 1996 – Cofanía Jardines de Sucumbíos.
cultivos, rastrojo, bosque y cuerpos de
100%
como las causas asociadas a dichos
80% cambios, consignadas en la Figura 3.
60% Se evidencia una disminución de la
40% cobertura de bosques en el periodo 1976-
1996 permaneciendo sin cambios
20%
considerables en los años de 1996-2016.
0% Los cultivos y rastrojos aumentan hasta el
1976 1986 1996 2006 2016 2006 y posteriormente decrecen para el
Cuerpos de agua Cultivos 2016. Los pastos tienden al crecimiento a
Pastos Rastrojo partir de 1986, y en mayor medida a partir
Bosque de la caída de las coberturas de cultivos.
Los cuerpos de agua no presentan cambios
significativos hasta 1996, sin embargo, se
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. nota un decaimiento entre 1996-2006 y
posteriormente tiende a mantenerse igual.
La disminución de la cobertura de bosque entre 1976 y 1996 está relacionada con la
colonización, dando lugar a los cambios de uso del suelo. Según el PDI del corregimiento
las primeras actividades de aserrío se desarrollaron a mediados de los 60 dando lugar a
varios asentamientos (Fundación el progreso, 2012). Para los años siguientes los bosques
se mantienen sin cambios sustanciales, asociado a factores como las minas
antipersonales ubicadas en estas áreas, las cuales representan un riesgo para las
comunidades, limitando su acceso.
El pico que presentan los cultivos entre 1996 a 2006 está asociado al auge del cultivo de
coca. Considerado éste un cultivo de cosecha rápida, fácil manejo y de buen mercado. A
su vez en estos años se evidencia una disminución de la cobertura de cuerpos de agua
debido a la deforestación.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 467

En el periodo 2006-2016 se presentan cambios en las coberturas relacionados con la


disminución del cultivo de coca. Las fumigaciones, que iniciaron en diciembre de 2006
según los habitantes, y la erradicación manual redujeron los cultivos y rastrojos, dando
lugar a la implementación de pastos por quienes continuaron en el territorio pese a la
crisis económica ocasionada. Así mismo, se identificó que las fumigaciones tuvieron
efectos negativos en los bosques.

Figura 3. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades


- Cofanía Jardines de Sucumbíos.
Causas asociadas a la Causas asociadas al aumento de
Coberturas
disminución de la cobertura la cobertura

Expansión del cultivo de


Cultivos Fumigaciones
coca
Expansión del Cultivo Cultivos de
Bosque Ganadería Fumigaciones
de coca pancoger
Abandono de Abandono de cultivos
Pastos Ganadería Fumigaciones
cultivo de coca de pancoger
Abandono del cultivo
Rastrojo Fumigaciones
de coca
Expansión del cultivo de Contaminación del
Cuerpos de agua Extracción de madera
coca agua

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Otro factor que influyó en la disminución de cultivos es la confrontación militar, según


se reporta en el PDI las acciones armadas en el marco del conflicto, las situaciones de
violación e infracción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho
Internacional Humanitario y la incursión de grupos paramilitares durante el año 2002
incidieron en desplazamiento de familias del corregimiento (Fundación el Progreso,
2012), ocasionando el abandono de sistemas productivos.
DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos, según la
percepción de las comunidades ocurre particularmente en suelos y fuentes hídricas en
estrecha relación con la explotación de petróleo, los cultivos de uso ilícito y la
producción agropecuaria generando la pérdida de elementos importantes de los
ecosistemas.
Degradación de suelos
A partir del ejercicio cartográfico las comunidades participantes identifican degradación
de suelos en las veredas El Empalme y Jardines de Sucumbíos. Entre las principales
causas se encuentran la expansión de cultivos de coca y la ganadería como actividades
productivas con fines comerciales, las cuales implican prácticas de uso intensivo del
suelo, agroquímicos, quemas en los predios y residuos de la transformación de la hoja de
coca, ocasionando su degradación. Otra causa es la extracción de hidrocarburos, cuya
degradación asociada fue reconocida por la comunidad en los alrededores de la batería y
los pozos de explotación de petróleo.
Degradación de fuentes hídricas
El corregimiento cuenta con dos afluentes muy importantes, el Rio Rumiyaco y el Rio San
Miguel los cuales recorren gran parte del corregimiento y hacen parte de su enorme
potencial hídrico. Sin embargo, teniendo en cuenta la cartografía elaborada con las
468 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

comunidades la degradación hídrica está estrechamente relacionada con las actividades


económicas del territorio. El Rio Rumiyaco es la corriente natural de agua más afectada
por contaminación, en la Vereda La Libertad por un punto de descarga del matadero de
la zona y a la altura de las Veredas Jardines de Sucumbíos y El Empalme por la presencia
de infraestructura dedicada a la explotación minero energética.
Se evidencian que estos puntos de contaminación responden también a zonas con
importantes áreas de suelo degradado y alteración de las dinámicas ecosistémicas
afectadas en su mayoría por la presencia de cobertura de pastos.
En la vereda La Libertad, además de tener un punto de descarga contaminante, se
presentan unos caudales intermitentes (quebradas que se secan en verano) asociados a
las actividades económicas del sector.
Frente a la afectación de los afluentes hídricos, en el Plan de Desarrollo Integral (PDI)
del corregimiento se reporta la desaparición del nacimiento de una quebrada en la
vereda El Empalme por causa de la actividad del pozo conocido como Sucumbíos 4
(Fundaprogreso, 2016). En general, esta actividad continúa siendo una de las mayores
preocupaciones de las comunidades en cuanto a la conservación y acceso al agua dada su
importancia para quienes habitan este territorio.
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
Según la cartografía elaborada con las comunidades se presentan deslizamientos e
inundaciones con una frecuencia de 2 veces al mes. Este es un aspecto crítico a atender
para la conservación de los servicios ecosistémicos con los que cuenta la comunidad.

Los deslizamientos coinciden con las épocas de lluvias, lo que indica que los suelos están
descubiertos y al estar expuestos en estas épocas se saturan por las precipitaciones,
generando así movimiento y arrastre de material afectando diferentes tipos de
infraestructura. Frente a este fenómeno la percepción de la comunidad es que la
magnitud de impacto es medio.

Las inundaciones se dan principalmente en zonas ubicadas en las riberas de los ríos
Rumiyaco y San Miguel. Este fenómeno afecta gravemente infraestructura determinante
para la vida social y económica de este territorio tal y como lo indica la Tabla 3.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Cofanía Jardines de Sucumbíos.

AMENAZA UBICACIÓN FRECUENCIA MAGNITUD INFRAESTRUCTURA


DEL AFECTADA
IMPACTO
Inundación Ribera del Rio San 2 veces al Grave Viviendas, equipamientos
Miguel a la altura de mes colectivos,
la vereda San José infraestructura de
de Los Pinos transporte, sistemas
productivos.
Ribera del Rio
Rumiyaco a la altura
de la vereda La
Libertad
Ribera Rio Ranchería
a la altura de la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 469

vereda Ranchería
Deslizamiento Ribera del Rio 2 veces al Media Viviendas, equipamientos
Rumiyaco a la altura mes colectivos,
de la vereda el Infraestructura de
Empalme transporte, sistemas
Vereda La Playa productivos.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En este corregimiento se observa que la comunidad percibe la mayor cantidad de bienes
y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques y de los cuerpos de agua, con 9 y 10
servicios ecosistémicos registrados respectivamente. Por el contrario, en la cobertura
vegetal en donde se perciben menos servicios ecosistémicos fueron en los cultivos y los
pastos con 5 y 6 servicios ecosistémicos respectivamente (Tabla 4).
Tabla 4. Servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción de las
comunidades - Cofanía Jardines de Sucumbíos.
COBERTURAS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS MANEJO
PASTOS -Alimentación humana
-Agua dulce
-Medicina Natural y Veterinaria
-Educación ambiental
-Recreación
CULTIVOS - Alimentación humana.
-Agua dulce
-Medicina Natural y Veterinaria
-Polinización
RASTROJO -Alimentación humana
-Agua dulce
-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Educación ambiental
BOSQUE -Alimentación humana Saberes locales, en cuanto
-Agua dulce a la caza y bosque.
-Materias primas Por parte de los indígenas
-Medicina Natural y Veterinaria existen acuerdos
-Regulación de agua, suelo, clima y aire comunitarios dentro de sus
-Polinización planes de vida que regulan
-Educación ambiental el uso y manejo de los
-Sentido de Identidad y Pertenencia bosques, la pesca y la caza
-Espiritual y sagrado
CUERPOS DE AGUA -Alimentación humana
-Agua dulce
-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Polinización
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
-Recreación
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
470 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Algunas de las problemáticas socio-ambientales en el corregimiento están asociados al


abastecimiento y mantenimiento de agua (Fundación el progreso, 2012), por lo tanto,
servicios como el suministro de agua dulce, la provisión de alimento y la obtención de
medicina natural o veterinaria, fueron unos de los más valorados debido a que son las
necesidades básicas que tiene que resolver el ser humano, para realizar sus actividades
diarias.
En los servicios de regulación, la comunidad detecta que coberturas con mayor
vegetación como bosques, cuerpos de agua y la vegetación en regeneración (rastrojos),
mantienen la regulación climática, ayudan a purificar el aire, regulan el ciclo hídrico y
depuran el agua, además de proveer fertilidad de suelo y controlar la erosión. Estos
servicios son fundamentales para evitar y poder controlar posibles amenazas naturales
como vendavales, inundaciones y deslizamientos.
Coberturas como los bosques y cuerpos de agua mantienen fauna que es clave para
proveer otros servicios fundamentales como son la polinización y el control biológico de
plagas en los cultivos.
Servicios culturales como el de sentido de identidad cultural y el espiritual-sagrado sólo
se detectaron en la cobertura de bosques y cuerpos de agua. Particularmente, el
servicio espiritual-sagrado es identificado por los grupos indígenas y afrodescendientes,
debido a que realizan rituales y pagamentos en estos paisajes del corregimiento.
El servicio de identidad cultural fue identificado por todos los miembros de la
comunidad (campesinos, afrodescendientes e indígenas). Lugares como el río Rumiyaco,
el río Sapoyaco y los bosques del corregimiento generan en la comunidad sentimientos
de arraigo e identidad por el territorio.
A pesar de que la comunidad reconoce los bienes y servicios que la naturaleza presta, en
algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas vegetales, principalmente por proyectos extractivos, la
expansión de cultivo de coca y las fumigaciones que se dieron en el corregimiento para
erradicar coca y para controlar las plagas de este cultivo.
Debido a esto existen diferentes iniciativas, que van desde saberes locales que tienen
incidencia en la caza y la pesca y en el cuidado de nacimientos de agua, hasta acuerdos
comunitarios especialmente adoptados por las comunidades indígenas del pueblo Kofán
participantes del taller, quienes dentro de sus planes de vida tienen normas para el uso
y el manejo de bosques, de cuerpos de agua y de actividades como la pesca y la caza.
Aunque en las comunidades campesinas no se detectaron acuerdos comunitarios en el
ejercicio realizado, en el plan de desarrollo integral del corregimiento, se reportan las
“Normas de convivencia multiétnica para la población del corregimiento de Cofanía y
Jardines de Sucumbíos”, y acuerdos particulares que tratan temas ambientales.
BIODIVERSIDAD
Al analizar la fauna y flora que la comunidad reporta para algún uso, se observa que la
fauna mencionada es usada para alimento humano (100%), para materia primas (50%) y
en usos culturales para diferentes tipos de cosas como son la fabricación de artesanías o
la realización de ceremonias y ritos (40%) (Figura 4).La percepción que tiene la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 471

comunidad sobre la abundancia de estas poblaciones es que está en disminución y se


asocian varias causas como se observa en la Figura 5.
En cuanto a la flora, algunas especies tienen tendencia a la disminución y otras se
mantienen en las mismas poblaciones según lo observado por las comunidades. De las
especies de flora que están disminuyendo la mayoría son usadas para alimentación (30%)
y medicinal y veterinario (30%). Por otro lado, con relación a las especies de flora a las
que no se les observa cambios en sus poblaciones, la mayoría de estas se utiliza para
alimento humano (70%) y como combustible (40%) (Figura 4). Las causas asociadas a la
disminución o el mantenimiento de las tendencias de las poblaciones se observan en la
Figura 5.
Figura 4. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades - Cofanía
Jardines de Sucumbíos.

100%

Alimentación
70% humana
50% Materias primas
40%
30% 40% Combustible
30%
20%
Medicinal y
10% 20% 20% veterinario
10% 10% Ambientales
Diminución
Culturales
Diminución
Fauna
Se mantiene igual Mascota
Flora

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Especies que pueden ser importantes para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y
otros servicios importantes como medicina y materias primas están en declive, por lo
tanto, urge tomar medidas para la conservación de estas poblaciones y de los servicios
que estas prestan.
Figura 5. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades - Cofanía Jardines de Sucumbíos.

Coberturas Disminución Se mantiene igual

Expansión de
FLORA Fumigación Sobreexplotación No se tala
cultivos de coca

Explotación Expansión de Cultivos de


FAUNA Fumigación Sobreexplotación Bombardeo
petrolera cultivos de coca pan coger

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Causas como la fumigación aérea con glifosato de los cultivos de coca, la expansión de
cultivos de coca para uso ilícito, la explotación petrolera, la sobreexplotación de
especies e incluso lo bombardeos presentados durante el conflicto militar armado (con
472 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ruido que desplaza a las especies y minas antipersonas que son pisadas por animales),
han sido motivo para que las especies de la zona hayan disminuido su población o incluso
estén ausentes en el corregimiento, en la Figura 5, se relaciona las causas de tendencia
de aumento o disminución de especies en el territorio.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o que la
comunidad percibió ausentes en su territorio, se resaltan en la Tabla 5.
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación - Cofanía Jardines de Sucumbíos.
NOMBRE ESPECIE PERCEPCIÓN ESTADO DE OBSERVACIONES
COMÚN DE CONSERVACIÓN
ABUNDANCIA
Faun Danta ó Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II CITES,
a Tapir terrestris Nativa
Faun Viraño o Myoprocta Ausente Preocupación Nativa
a Tintin pratti menor
Faun Chigüiro o Hydrocoerus Ausente Preocupación Nativa
a Capibara hydrochaeri menor
s
Flora Cacao de Herrania Baja No evaluada Nativa
monte cuatrecasan
a
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

ASPECTOS ECONÓMICO – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del corregimiento incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el corregimiento y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos se encuentra una gran diversidad de
producción agropecuaria, la cual responde a los diferentes sistemas productivos
implementados por las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que
habitan el territorio. Es por tanto necesario hacer una caracterización de éstos para
entender la dinámica económico productiva de la zona.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el corregimiento se pueden caracterizar dos tipos de sistemas productivos diferentes:
uno que resulta ser predominante en las fincas de hasta 100 hectáreas, es decir,
aquellas que son consideradas por las comunidades como pequeñas o medianas y otro
sistema productivo para las fincas de más de 100 hectáreas.
En el primero de estos sistemas productivos, se encuentra como principal producto de
comercialización la coca, siendo esta la base del ingreso de las familias para su sustento.
Este sistema es el más común en el territorio ubicándose especialmente hacia las zonas
cercanas al río Rumiyaco y la vía principal.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 473

Los productos secundarios de comercialización son diversificados, siendo esta una


característica importante de este sistema productivo, en donde se encuentran cultivos
permanentes como cacao y caña, anuales como plátano, chiro y yuca, y transitorios
como arroz y maíz, que ayudan a complementar los recursos necesarios para la
subsistencia, a partir de la venta o intercambio de sus excedentes.
Con respecto a la forma como se cultiva la tierra, el sistema de producción agrícola
predominante en este tipo de fincas es el policultivo. Todo lo anterior permite percibir
la vocación de autosostenimiento que tiene este sistema productivo.
En este sistema productivo familiar, sobresale la posesión sobre la tierra como principal
forma de tenencia de ella, teniendo un nivel de formalización de esta bastante bajo.
Adicionalmente, este tipo de fincas se caracterizan por no haber tenido la posibilidad de
acceder a programas de asistencia técnica que contribuyan a mejorar las prácticas
productivas llevadas a cabo por la comunidad.
Para finalizar, debido a la extensión de los predios y a las condiciones económicas y
sociales del corregimiento, quienes emplean este sistema se ven en la necesidad de
recurrir a actividades económicas extra por fuera del mismo, como ir a jornalear a otras
fincas, para poder garantizar la subsistencia de todos los integrantes de la familia.
En el segundo sistema productivo, aquel predominante en las fincas grandes del
corregimiento, sobresale como principal producto de comercialización nuevamente la
coca, pero esta vez complementado con los productos derivados de la ganadería,
particularmente la producción de carne como forma de sustento para las familias que lo
emplean.
Adicionalmente, se encuentra que el sistema de producción agrícola más común en estas
fincas es el monocultivo, el cual combinado con la ganadería extensiva representan un
sistema productivo no solo poco eficiente sino además perjudicial para el medio
ambiente. El tipo de tenencia más común para este tipo de sistema productivo es la
posesión con niveles bajos de formalización, aunque vale la pena mencionar que estos
son un poco más altos que los presentados en el otro sistema ya descrito.
Quienes implementan este sistema también carecen en su mayoría de programas de
asistencia técnica que respondan a la situación económico productiva de las fincas del
corregimiento, teniendo dentro de sus procesos algunos usos de tecnología no muy
sofisticados. Finalmente, no se identifica en quienes emplean este sistema actividades
económicas importantes ajenas al mismo, ya que, de acuerdo a lo manifestado por la
comunidad, el tamaño de sus fincas permite que puedan vivir con solo el
aprovechamiento de estas.
En la Tabla 6 se encuentra un resumen de la caracterización de los dos sistemas
productivos identificados en el corregimiento.
474 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 6 Caracterización de Sistemas Productivos - Cofanía Jardines de Sucumbíos


Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades
de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo
0 a 100 Posesión Coca Agricultura Policultivo No Jornalear
Ha general
100 Ha o Posesión Coca Ganadería Monocultivo No Ninguno
más
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

APROXIMACIÓN A LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS
El corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos está conformado en su mayoría por el
piedemonte amazónico bajo la cordillera centro-oriental, donde también se identifican
otros relieves característicos de esta zona como las planicies ubicadas hacia la parte sur
del territorio, los lomeríos localizados al oriente y al occidente, en las partes más
apartadas de los principales corredores del corregimiento, y las montañas en la parte
norte de la zona (Fundación El Progreso, 2012).
Las montañas se caracterizan por poseer una topografía escarpada, su material parental
es conformado por rocas y arenas, además de tener un buen drenaje. Por otro lado, los
lomeríos en el corregimiento con una altura entre 500 y 1000 msnm tienen topografía
ondulada, el material parental está compuesto por arcilla y posee también buen
drenaje, al igual que la parte montañosa. En cuanto al piedemonte, vale la pena
mencionar que en él se forman unidades estructurales por la fuerza de la corteza
terrestre, siendo estas el elemento principal de configuración del paisaje, generando así
monoclinales o serranías (Fundación El Progreso, 2012).
En las zonas más lejanas del corregimiento, aquellas compuestas de relieves como
lomeríos y montañas predominan los cultivos de coca y la actividad ganadera en
pequeñas cantidades. Por otro lado, donde hay mayores zonas con relieves de
piedemonte, que es la parte central del territorio, hay una mayor diversificación de la
producción, haciendo un gran uso de la fertilidad de su suelo, encontrándose en algunos
puntos la predominancia de cultivos de caña y cacao, así como actividades pecuarias
tales como piscicultura, porcicultura y avicultura. Esta mayor diversificación coincide
también con la ubicación de la vía principal del corregimiento, que es por donde tiene
lugar la entrada de insumos agropecuarios, así como la salida de los bienes producidos.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
En los dos sistemas productivos del corregimiento caracterizados, la coca figura como la
base de la economía en el territorio, siendo la mayor fuente de ingreso para el sustento
familiar. Sin embargo, los cultivos de pancoger establecidos en asocio en pequeñas
parcelas, son un renglón vital en la economía de las familias.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 475

COCA
El cultivo de la hoja de Figura 6 Coca, prácticas productivas más comunes -
coca está presente como Cofanía Jardines de Sucumbíos
monocultivo en el sistema
Desmontar Manejar Reciclar
productivo empleado en o rozar Fumigar
arvenses residuos
fincas de más de 100
hectáreas, mientras que en Manejar
aquellas de menor tamaño Tumbar plagas y Obtener
Fertilizar
enfermedade pasta base
es sembrado como s
policultivo en asocio con
otras especies. Quemar Podar Cosechar Escurrir

En la Figura 6 se observan
las prácticas más comunes Selecciona Aplicar
Sembrar Picar hoja gasolina y
r semilla
en el cultivo de hoja de otros
coca. Entre ellas
encontramos el desmonte Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
o roza, tumba y quema. La roza consiste en la eliminación de la parte aérea de la
vegetación, dejando la raíz de la planta, lo que permite que el agua de riego y lluvia
penetren mejor en el suelo, esto para destruir básicamente las arvenses como la grama.
La tumba se refiere a disponer el material vegetal de áreas de rastrojo o áreas no
intervenidas para que sean cobertura de abonamiento y la quema se realiza con el fin de
utilizar toda la ceniza del material orgánico como fertilizante para la posterior cosecha.
Otras prácticas importantes son la selección de la semilla, la poda y las demás
actividades donde se obtiene la pasta base para ser comercializada a nivel local.

CACAO
Figura 7 Cacao, prácticas productivas más comunes -
Cofanía Jardines de Sucumbíos
El cacao hace parte del
sistema productivo donde se Desmontar Partir y Reciclar
establece la coca con diversos Cosechar
o rozar desgranar residuos
policultivos que para el caso
de Cofanía Jardines de
Tumbar Fertilizar Fermentar Empacar
Sucumbíos son las fincas con
extensiones menores a 100
hectáreas.
Quemar Sembrar Secar Moler
La Figura 7 muestra las
prácticas más comunes en el
Seleccionar
corregimiento para la Ahoyar Abonar
y clasificar Descascarar
producción del cacao. Este
cultivo permanente se
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
establece en asocio a
leguminosas o cultivos de pancoger como chiro o plátano y se inicia con la actividad de
476 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

desmonte o roza, tumba y quema. Aunque las comunidades indígenas, campesinas y


afrodescendientes realizan prácticas en el cultivo de manera empírica y teniendo en
cuenta los conocimientos ancestrales, hay ausencia de acciones como la poda, que
consiste en cortar o eliminar parte de la planta sean ramas, hojas, raíces, flores etc.;
que, entre otros beneficios, aumenta la productividad, lo cual podría representar una
ventaja para el productor.
Para el establecimiento del cultivo, las plántulas son adquiridas en vivero, pues se tiene
la creencia generalizada en el corregimiento de que el cacao nativo tiene baja
productividad. El partido y desgrane de la mazorca es realizado de forma manual, la
fermentación se hace de manera artesanal y el secado se realiza directamente al sol, no
se dispone de camillas, secaderos o instalaciones para el mismo.
Las prácticas productivas seleccionar y clasificar, descascarar, moler y empacar solo se
realizan cuando el cacao es para el consumo familiar.
CAÑA
La caña de azúcar,
Figura 8 Caña, prácticas productivas más comunes - Cofanía
inicia con la tumba y
Jardines de Sucumbíos
quema,
posteriormente se
Manejar hace una selección de
plagas y Reciclar
Tumbar Cosechar
residuos
la semilla de manera
enfermedad
es empírica con las
plantas que presenten
Depositar los mejores fenotipos,
Quemar Fertilizarar Moler
en moldes
para después realizar
las actividades de
Selecciona Manejar Limpiar siembra y resiembra
Batir
r semilla arvenses jugo en los espacios donde
las estacas no
Evaporar y lograron germinar ya
Sembrar Resembrar Clarificar sea por demasiada
concentrar
profundidad de
siembra, yemas poco
viables o cualquier
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 factor biótico o
abiótico.
Para las actividades del procesamiento de la caña de azúcar el corregimiento carece de
infraestructura colectiva, especialmente para acciones tan importantes como la
molienda y el procesamiento de la panela. Con respecto a lo anterior, solo se han
identificado trapiches de uso particular.
En la Figura 8 se observa el detalle de las prácticas agrícolas más comunes en Cofanía
Jardines de Sucumbíos para el cultivo de caña.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 477

ARROZ
Es el producto principal en la dieta básica de las familias del corregimiento y es
cultivado en las fincas con extensiones menores a 100 hectáreas. En el 2012, durante la
formulación del PDI, se identificó como un cultivo que primaba en la región por sus
condiciones favorables respecto a la pluviosidad y los saberes ancestrales de las
comunidades que lo introdujeron, además de otras potencialidades como variedades de
arroz de cosecha a tres, cuatro y seis meses (Fundación El Progreso, 2012).
Pese a que los costos de producción eran elevados y demandaba bastante mano de obra,
sobre todo familiar, el arroz seguía siendo cultivado. La situación actual del
corregimiento, según las comunidades es que la extensión cultivada es mínima y solo se
destina para consumo familiar, dejando de ser un producto comercial sobresaliente
desde hace algunos años.
PRODUCCIÓN PECUARIA
La producción pecuaria en el corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos está
orientada en gran medida a la producción de ganadería y piscicultura, las cuales se
encuentran en el segundo renglón de la economía familiar, además de la crianza de
especies menores, en particular las gallinas ponedoras criollas que son una fuente de
proteína inmediata para la familia.
GANADERÍA
La ganadería sobresale como la principal actividad pecuaria para los sistemas
productivos empleados en las fincas de más de 100 hectáreas en el corregimiento. El
sistema pecuario ganadero es en su mayoría extensivo, motivando así preocupaciones en
torno al mal aprovechamiento de los suelos además del impacto ambiental generado por
esta actividad.
Figura 9 Ganadería, prácticas productivas más comunes - Cofanía Jardines de Sucumbíos

Desmontar o Sembrar
Tumbar Quemar Cercar
rozar pastos

Hacer Hacer Hacer


Vacunar Hacer bretes
bebederos comederos corrales

Llevar
Enterrar
registro de Degollar Despostar
residuos
animales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


478 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tal como se muestra en la Figura 9, dentro de las labores o prácticas más comunes que
se implementan en la ganadería del corregimiento se encuentra desmontar o rozar,
tumbar y quemar, las cuales están relacionadas al manejo y control de plantas que no se
consideran aptas como fuente de alimento para el ganado bovino. A continuación,
realizan la instalación de las cercas perimetrales o división de potreros, la siembra de
semillas de pasto y la construcción de las instalaciones como son los corrales con sus
respectivos bretes, donde les permite dar mejor manejo y bienestar a los animales,
además de contribuir a la seguridad del trabajador. También como parte de la
instalación de infraestructura, se encuentra la elaboración de sus respectivos comederos
y bebederos.
Dentro de las prácticas ganaderas del corregimiento se encuentra degollar y despostar,
las cuales se relacionan con los lugares de sacrificio presentes en el territorio, que son
solamente dos para todas las comunidades que habitan esta zona y no son de propiedad
colectiva.
PISCICULTURA
Actualmente la cría de
Figura 10. Piscicultura, prácticas productivas más comunes - peces en el
Cofanía Jardines de Sucumbíos corregimiento se orienta
especialmente hacia la
Hacer Empacar Cachama, la Tilapia y el
Capturar Sábalo en estanques
estanques refrigerar
artesanales construidos
Alimentar directamente sobre la
Desinfectar
instalacione
con Reciclar tierra, los cuales en su
concentrad reciduos mayoría se han realizado
s
o buscando aprovechar las
condiciones hídricas de
Cambio de Oxigenar las fincas que faciliten el
agua agua
represamiento de los
cursos de agua aledaños
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 1
al sistema productivo. La
entrada de agua se efectúa por manguera y el desagüe por tubería.

Tal como se muestra en la Figura 10, dentro de las prácticas más comunes que se
encuentran de la piscicultura del corregimiento son: hacer los estanques, los recambios
de agua, alimentar con concentrado y la captura de los peces.
Aunque la producción piscícola se desarrolla principalmente para autoconsumo con
ventas ocasionales en el ámbito local, actualmente en el corregimiento hace presencia
la asociación de piscicultores “PEZ DORADO” con la participación alrededor de 11
pequeños productores.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
La infraestructura productiva de carácter colectivo en el corregimiento es casi nula,
identificándose únicamente en las veredas Brisas del Rumiyaco y El Empalme
infraestructura agrícola para la agrotransformación de cultivo de arroz (Trilladoras). Sin
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 479

embargo, el estado actual de esta infraestructura es regular por falta de


mantenimiento, uso inadecuado y nula asistencia técnica para su adecuado manejo.
Con respecto a las trilladoras, se resalta que en Cofania Jardines de Sucumbíos se
disminuido el arroz producido para uso comercial progresivamente desde hace ya
algunos años. La Tabla 7 muestra el resumen de la infraestructura productiva colectiva
identificada en todo el corregimiento.
Tabla 7 Percepción de la infraestructura productiva comunitaria - Cofanía Jardines de
Sucumbíos
INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE
INFRAESTRUCTURA
Planta Brisas del Regular Ineficiente Trilladora de arroz
Transformadora Rumiyaco que no sobresale
para comercializar
desde hace
algunos años.
Planta El Regular Ineficiente Trilladora de arroz
Transformadora Empalme que no sobresale
para comercializar
desde hace
algunos años.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Los flujos de mercado identificados en el Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos
se dividen en dos grupos, aquellos que corresponden a los productos que ingresan al
territorio y otros que muestran el destino de los bienes producidos al interior de la zona.
También referente a los flujos de mercado, las comunidades señalan que el intercambio
transfronterizo afecta de diversas maneras los aspectos de la vida cotidiana del
corregimiento. Se percibe que esta actividad con el vecino país Ecuador, tiene un
impacto positivo en el nivel de empleo en el territorio, mientras que aspectos como los
impactos ambientales y las condiciones de vida en general, son afectados
negativamente. Asimismo, la población manifiesta que esta actividad no genera un
impacto considerable (ni positivo ni negativo) en la generación de inversión,
construcción de infraestructura o la convivencia de la comunidad.
ENTRADAS
Se identifican cuatro grupos de productos que son comprados por las familias y proceden
del exterior del corregimiento: alimentos perecederos, alimentos no perecederos,
insumos agropecuarios y elementos de aseo e higiene.
480 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En el corregimiento las comunidades manifiestan que el origen de los alimentos


perecederos como la papa, lechuga, zanahoria, cebolla, entre otros, es Pasto (Nariño),
mientras que los no perecederos como los enlatados y pastas, llegan en su mayoría
desde Ecuador. Por su parte, los insumos agropecuarios son traídos al territorio desde
Neiva (Huila) y Ecuador, mientras que los de higiene y aseo llegan desde Pasto (Nariño) y
Ecuador. La información anterior es presentada en la
Tabla 8.

Tabla 8 Flujos de mercado, entradas - Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos


PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA
Alimentos perecederos Pasto
Alimentos no perecederos Ecuador
Insumos agropecuarios Neiva, Ecuador
Higiene y aseo Pasto, Ecuador
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

SALIDAS
Los productos procedentes de los sistemas productivos como la ganadería y sus
derivados, porcicultura, piscicultura, gallinas ponedoras, apicultura, caña y coca, se
comercializan, intercambian o consumen en su mayoría a nivel local. Solamente los
productos derivados de la apicultura tienen como destino final el municipio de Orito en
el departamento del Putumayo.
Por otro lado, el cacao es vendido en grano seco inicialmente en La Hormiga (Valle del
Guamuez), con destino final a Ecuador y pocas veces es convertido en chocolate para el
consumo familiar. Esta información es mostrada en la Tabla 9, donde solo se especifican
los productos agropecuarios que son consumidos por lo general fuera del corregimiento.
Tabla 9 Flujos de mercado, salidas - Cofanía Jardines de Sucumbíos
PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE
CONSUMO
Apicultura Cofanía Jardines de Orito
Sucumbíos
Cacao La Hormiga Ecuador

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA

Para caracterizar los roles que toman tanto hombres como mujeres en las actividades de
la finca, es importante tener en cuenta la Figura 11, en donde se muestra la distribución
de las horas que dedican tanto unos como otras al día, a cada uno de los diferentes tipos
de actividades cotidianas en el ámbito rural. Así mismo se muestra el promedio para la
subregión Valle del Guamuez para poder comparar los datos calculados para el
corregimiento.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 481

Se observa que tanto hombres como mujeres dedican la mayor parte de su tiempo al día
a las actividades naturales y necesarias relacionadas con el sueño y el descanso, siendo
10 horas del día para los primeros y 9 horas para las segundas. Como segunda actividad
más importante, en el caso de los hombres sobresale el Trabajo en campo (7 horas),
mientras que en las mujeres se encuentran los Oficios domésticos (6 horas). Las horas de
descanso tanto de hombres como mujeres del corregimiento es superior al promedio
subregional, mientras que, en cuanto a los Oficios domésticos realizados por las
mujeres, en la subregión se tiene un promedio superior por 2,5 horas al día en
comparación a Cofanía Jardines de Sucumbíos. Así mismo sobresale que la extensión en
la jornada de Trabajo en campo de ambos géneros es bastante parecida entre el
promedio para Valle del Guamuez y el local.
Tal como se observa las mujeres dedican generalmente 2 horas de su día a hacer Trabajo
en Campo, mientras que los hombres no realizan generalmente Oficios domésticos,
haciendo que, sumados estos dos elementos en ambos sexos, se muestre una mayor
cantidad de tiempo por día a trabajar en las mujeres que en los hombres. Con respecto
a las horas dedicadas a Recreación y ocio, Alimentación y Aseo Personal, se observa que
son las mismas para los dos grupos observados ocupando en estas actividades 3, 3 y 1
hora al día respectivamente.

Figura 11 Horas del día dedicadas a actividades cotidianas - Cofanía Jardines de Sucumbíos
Y Subregión Valle del Guamuez

10
9 8,7
8,5
8,1 7,8
7
6

3,4
3 3 3 3 2,8
2,6 2,3
2
1,4 1,2
1 1 0,8
0 0,1

Mujer Hombre Mujer Hombre


Cofanía Jardines de Sucumbíos Valle del Guamuez

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


482 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

Actualmente en el corregimiento hay un convenio de explotación petrolera operado por


ECOPETROL S.A. en el cual se encuentran dos pozos activos, además de la existencia
otro pozo que está siendo usado por las mismas comunidades para su propio beneficio.
Estos quedan ubicados en las veredas el Empalme, la Argentina y Jardines de Sucumbíos.
Las comunidades perciben que la extracción petrolera afecta de forma negativa
diferentes aspectos relacionados con su calidad de vida como son el medio ambiente, el
nivel de empleo, la convivencia de la comunidad, la generación de infraestructura y la
cantidad de inversión social. Además de lo anterior, comunidades identifican que no hay
un impacto significativo en otros elementos relacionados con las condiciones de vida.
En cuanto a minería, en el corregimiento solamente se encuentra extracción de balastro
como insumo para la construcción, sacado del río Rumiyaco en cuatro puntos diferentes,
dos en la vereda el Empalme y dos en la vereda Brisas del Rumiyaco.
En cuanto a la extracción de madera con fines comerciales, se especifica esta como una
práctica común en algunas veredas donde hay presencia de bosque denso, como es el
caso de un punto estratégico ubicado en la vereda Brisas de Gavilán. Esta acción de
explotación, de acuerdo a la percepción de las comunidades, no genera empleo, una
mayor inversión social ni tampoco construye nueva infraestructura. También es un
acuerdo que las implicaciones ambientales son bastante graves.
Frente a esto, se han puesto en marcha unos acuerdos comunitarios en donde se
especifican normas y reglas en pro de conservar la biodiversidad y las cuencas
hidrográficas del corregimiento, sabiendo la gran importancia que tienen estos en la
región, como es el caso de las "Normas de convivencia multiétnicas para la población del
corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos".
Finalmente, la caza y pesca en el corregimiento es una actividad tradicional en
comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes, en donde su principal objetivo
es el abastecimiento de proteína animal básica en la dieta familiar, su práctica es
generalizada en todo el territorio, pero no se presenta con fines comerciales y se realiza
de manera esporádica.
ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS Y DE DERECHOS HUMANOS
Los aspectos político organizativos del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos son
valorados en función de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de
afinidad y conflicto y las dinámicas organizativas que los constituyen.
ACTORES SOCIALES

Las relaciones político organizativas del corregimiento Cofaina Jardines de Sucumbíos


están ampliamente influenciadas por las dinámicas de las organizaciones de la sociedad
civil. En ellas, se expresa la interculturalidad que caracteriza este territorio, donde
comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes han construido arreglos
socioculturales que garantizan la convivencia territorial.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 483

Los actores sociales identificados en el corregimiento Cofania Jardines de Sucumbíos dan


cuenta de las relaciones político organizativas y de derechos humanos en el territorio.
En el caso particular del corregimiento, se identifica una mayor presencia e impacto de
las organizaciones de la sociedad civil, es decir las que constituyen las comunidades para
exigir y defender sus derechos, para fortalecer sus iniciativas productivas y para
articular iniciativas de conservación del ambiente.
Figura 12 Porcentaje de representación Como se observa en la Figura 12, los
territorial de los actores sociales según actores estatales representan un 58% de
percepción de las comunidades – Cofanía los actores sociales identificados.
Jardines de Sucumbíos
Dentro de ellas, se resaltan entidades
Actores Estatales Empresa Privada del orden nacional impactando a través
Multilateral Sociedad Civil de la implementación de políticas
públicas gubernamentales.
Del total de actores sociales
identificados, el 58% corresponde a
23%
actores sociales de la sociedad civil,
mientras el 23% corresponde a actores
sociales estatales. Las empresas
privadas (o de economía mixta en este
caso) dedicadas a actividades
productivas representan el 10% de los
10%
58% actores sociales identificados y el 9%
restante corresponde a los actores
multilaterales. Ver Figura 12 .
9%

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2016

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL


Las organizaciones de la sociedad civil, que representan un 58% de los actores sociales
identificados, están basados fundamentalmente en las organizaciones de base de las
comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes. En este sentido se reconocen a
las Juntas de Acción Comunal como un actor preponderamnte en la organización social
del territorio, siendo un referente de exigibilidad de derechos ante el Estado y la
sociedad, sobre todo para las comunidades campesinas. Las juntas de acción comunal
representan un 60% de las organizaciones de la sociedad civil identificados.
La presencia de comunidades indígenas que para el 2013 ascendía al 21% de la población
del corregimiento (Fundación El Progreso, 2012), siendo parte de estas comunidades
etnias Pasto, Cofan, Nasa y Awá. Los cabildos son las organizaciones políticas que
representan a estas comunidades y para el caso del corregimiento representan el 20% de
las organizaciones de la sociedad civil identificadas.
484 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

De la misma forma, existen organizaciones con trabajo regional que representan los
intereses de las comunidades indígenas, como son La Mesa Permanente de Trabajo del
Pueblo Cofan, el Consejo Regional del Pueblo Nasa del Putumayo - Kw'esx Ksxa'w, el
Consejo Regional Indígena del Cauca– CRIC, la Asociación de Cabildos Indígenas del
Pueblo Awá del Putumayo – ACIPAP, la Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA y
Autoridades Indígenas de Colombia – AICO. (Fundación El Progreso, 2012).
Las comunidades afrodescendientes del corregimiento son el 15% de la población
habitante del mismo (Fundación El Progreso, 2012). En el ejercicio de Diagnóstico Rural
Participativo se identificó un 12% de organizaciones afrodescendientes, incluyendo
dentro de ellas los consejos comunitarios y organizaciones sociales, como la Asociación
De Consejos Comunitarios Afroamazónicos De Las Riveras Del Rio San Miguel De Ipiales -
Nariño – Asoccafrain.
Adicional a ello, se identifican organizaciones de mujeres y jóvenes que desde una
perspectiva intercultural trabajan de manera colectiva por la garantía de derechos con
enfoque de género desde las prácticas y saberes de cada una de las etnias presentes en
el territorio y la garantía de derechos de los jóvenes, aportando con ello a la
permanencia en el territorio y la reproducción de la cultura rural, respectivamente.
ACTORES ESTATALES
Los actores estatales representan un 23% del total de actores en el territorio. Dentro de
los actores estatales encontramos fundamentalmente actores asociados al acceso a la
justicia, como la Fiscalía, la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo y la Unidad
de Víctimas. El reconocimiento de estas instituciones por parte de las comunidades está
relacionado con la presencia de la fuerza pública, particularmente el ejército; que si
bien representa el 10% de los actores estatales es señalado de ser responsable de
situaciones que afectan los derechos humanos de las comunidades.
Es decir, las instituciones de acceso a la justicia son reconocidas por las comunidades
como instancias para iniciar procesos judiciales contra las agresiones que el mismo
Estado, a través de la fuerza pública -entre otros actores- genera.
De la misma forma, las comunidades afirman la relación de afinidad entre la fuerza
pública y actores asociados a la exploración y explotación de hidrocarburos, relación que
ha producido una percepción de inseguridad en ellas y sobre todo en los líderes sociales
que trabajan por la defensa del territorio y la conservación ambiental.
En términos generales, las comunidades destacan la ausencia del Estado en la garantía
de derechos sociales, evidenciando como los programas sociales con mayor cobertura
son los asociados con el orden nacional, destacando entre ellos “De cero a siempre”, la
política pública de atención a primera infancia, Familias en Acción y Familias en su
tierra. Frente a ellos también se señala la falta de calidad y continuidad de estos
programas, y que, aunque tienen niveles importantes de cobertura son insuficientes para
las demandas del corregimiento.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 485

ACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD


En el corregimiento Cofanía de Sucumbíos se identificaron 3 organizaciones de la
sociedad civil dedicadas exclusivamente a la producción agrícola y pecuaria
formalmente constituidas; dos de ellas dedicadas a la actividad piscícola y otra a la
producción de la caña. Una de ellas es “Pez Dorado”, la cual, la integran 11 productores
de cachama, sábalo y tilapia.
Así mismo, se evidenciaron ejercicios autónomos de algunas comunidades que se
agrupan para sembrar productos como caña, arroz y maíz. Es así como prácticas
productivas colectivas propias de las familias campesinas, como sembrar, permiten
fortalecer lazos comunitarios en clave de organización social.
De igual forma, se están desarrollando ejercicios de trabajo colectivos (mingas) entre
comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas para el mejoramiento de sus
condiciones de vida, particularmente la apertura de caminos y trochas.
Dentro de los actores sociales dedicados a Figura 13 Porcentaje de representación
otros renglones de la producción se destaca territorial de los actores asociados a la
la Empresa Colombiana de Petróleos productividad según percepción de las
(Ecopetrol) dedicada a la exploración y comunidades – Cofanía Jardines de
explotación de hidrocarburos y empresas de Sucumbíos
transporte, en la mayoría de los casos Hidrocarburos Transporte
asociadas a la industria petrolera.
Esto revela un fenómeno que transforma las 25%
dinámicas socio culturales del
corregimiento relacionadas con la
educación, vocación y participación, ya que
la presencia de Ecopetrol suscita que los 75%
habitantes busquen transformar sus
prácticas culturales asociadas a la ruralidad
para adentrarse en el sector hidrocarburos. Fuente: Equipo técnico PLADIA 2016 1
La extracción de crudo por parte de Ecopetrol también ha propiciado conflictos de
carácter ambiental en el territorio, relacionados con la degradación de ecosistemas
estratégicos y la contaminación de fuentes hídricas con ocasión a las actividades
productivas de hidrocarburos.
ORGANISMOS MULTILATERALES
La ausencia del Estado y los índices de necesidades básicas insatisfechas en el territorio
han propiciado la intervención de actores multilaterales en el corregimiento. Entre ellos
se destacan organismos como el Naciones Unidas (ONU) y Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-. También se identificó la presencia de
Acción Contra el Hambre; estas últimas ligadas al aseguramiento del derecho humano a
la alimentación, la dieta saludable, salud, medios de vida, entre otros. (Action Contre La
Faim, 2016)
486 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las situaciones derivadas del conflicto político, social y armado han motivado la
presencia de actores como la Cruz Roja Internacional, de quienes se destaca su
intervención para la protección de personas víctimas del mismo.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
La comunicación alternativa es identificada como uno de los componentes del trabajo de
las organizaciones sociales que permite fortalecer las relaciones de afinidad para
potenciar el trabajo de las comunidades, y un mecanismo oportuno para el trámite de
los conflictos y su resolución a través del dialogo y la constitución de acuerdos
colectivos.
En el caso del corregimiento, la comunicación alternativa y en particular la radio es un
elemento clave del trabajo de las organizaciones sociales. La emisora Legítima Estéreo1,
es reconocida por las comunidades como un medio para el fortalecimiento de las
organizaciones sociales, donde presentan sus objetivos de trabajo, concretan sus
actividades y logran visibilizar sus apuestas y sus intereses para el mejoramiento de las
condiciones de vida de las comunidades.
Las organizaciones que más referencian por su activa comunicación en los espacios
radiales son Fundación el Progreso, las Juntas de acción comunal, la organización “Voces
unidades de mujeres” e inclusive actores institucionales como la inspección.
También se identifican ejercicios de comunicación escrita como los comunicados, la
prevalencia de las reuniones como escenarios para la discusión y toma de decisiones y el
aprovechamiento de las nuevas tecnologías de las comunicaciones, particularmente la
telefonía celular para la comunicación de las organizaciones sociales.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD
El ejercicio denominado “Tejiendo Relaciones Sociales: Relaciones de Conflicto y
Afinidad en Nuestro Territorio”
Figura 14 Relaciones de Conflicto y afinidad -
permitió caracterizar los actores
Cofanía Jardines de Sucumbíos
sociales y las relaciones que entre
ellos se construyen en el territorio.
10 En el caso del Corregimiento
Cantidad de relaciones

8 Cofania Jardines de Sucumbíos las


6
relaciones de afinidad más
destacadas son las asociadas a la
4
productividad, con relación a la
2 exploración y explotación de
0 hidrocarburos, que involucra a
Conservación Derechos Productividad actores estatales como la Alcaldía
Humanos
Municipal, el Ejército Nacional, y
Tipo de relación
empresas de transporte que
trabajan para la industria petrolera.
Afinidad Conflicto

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2016


1
La Emisora Legítima Estéreo es una emisora de las comunidades producto de procesos de
organización social durante el año 2011, en el marco de la formulación del Plan de Desarrollo
Integral de corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 487

Con relación a la explotación de hidrocarburos, las comunidades identifican diversos


conflictos, asociados fundamentalmente al goce efectivo de los derechos humanos y,
dentro de ellos, el derecho a un ambiente sano. Estos conflictos están asociados al
impacto de esta actividad económica en los bienes ambientales que afecta el acceso de
las comunidades a recursos vitales como el agua en condiciones de calidad e inocuidad
(CONPES, 2008) y a la garantía de un ambiente sano y eco sistémicamente sustentable.
DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el corregimiento;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.
SEGURIDAD HUMANA
Figura 15. Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 - Cofanía jardines de Sucumbíos

6
Nivel de amenza (5 mas alto, 1

5
4
3
mas bajo)

2
1
0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016
Rangos de tiempo

1. Seguridad Económica 2. Seguridad Alimentaria


3. Seguridad Ambiental 4. Seguridad Salud

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

En la Figura 15 se representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al


nivel de amenaza de la seguridad económica, la seguridad alimentaria, la seguridad
ambiental y la seguridad en Salud. En ella se evidencia como durante el periodo
comprendido entre los años 2007 y 2011 coincidieron altos niveles de amenaza a estos
elementos de la seguridad humana mientras que durante el periodo comprendido entre
los años 1990 y 1995 las amenazas tuvieron tendencia a la baja.
Con respecto a la seguridad económica, se pudo identificar que las menores amenazas a
este elemento se dieron en los periodos comprendidos entre 1990-1995 y 1996-2001,
reflejando las dinámicas de la economía cocalera de las que hacían parte las
comunidades. Durante el periodo comprendido entre el año 2002 a 2007, la amenaza a la
seguridad económica tuvo su pico más alto debido a las fumigaciones aéreas con
488 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

glifosato tuvieron mayor impacto en las actividades económicas -tanto agrícolas como
pecuarias- que generaban ingresos para las comunidades.
En cuanto a la seguridad alimentaria, en el periodo comprendido entre 1990 a 1995, las
comunidades manifestaron que no hubo amenaza alguna debido principalmente a la
existencia de cultivos de pancoger, que junto al ingreso derivado del cultivo de uso
ilícito lograban garantizar la alimentación de las familias rurales del corregimiento.
En el periodo comprendido entre el 2002-2006 la amenaza a la seguridad alimentaria
llego a su pico más alto, identificando como la principal causa la política pública que
desde el Gobierno Nacional se implementó para la erradicación de cultivos de uso ilícito,
que incluyo fumigación aérea por aspersión de glifosato y erradicación manual de
cultivos, siendo afectados no solamente los cultivos de uso ilícito sino también los
cultivos de pancoger y los animales que hacían parte de las actividades pecuarias en el
corregimiento Dicha amenaza se mantendría constante hasta el año 2015 cuando
oficialmente se suspendieron las fumigaciones con glifosato en este territorio.
El elemento de la seguridad humana alusivo a la salud se ha visto amenazado en los
últimos años por la aparición de nuevas enfermedades, que sumadas a un tratamiento
inadecuado por parte de las autoridades sanitarias han afectado de manera significativa
la salud de las comunidades del corregimiento. Entre estas enfermedades se reconocen
desde enfermedades transmitidas por vectores como Zika y el Chicunguya, hasta casos
de enfermedades crónicas como el cáncer, que desde la percepción de las comunidades
es causado por la exposición directa al glifosato.
La seguridad ambiental es un elemento de la seguridad humana que se ve ampliamente
afectado por actividades productivas que han perjudicado fuentes hídricas y ecosistemas
estratégicos para las comunidades. Entre ellas destacan actividades productivas
asociadas a la minería ilegal y las fumigaciones con glifosato como causas del aumento
en la tendencia a percibir amenaza de seguridad ambiental. La explotación petrolera es
la principal causa de contaminación ambiental, desde la perspectiva de las
comunidades.
Figura 16 . Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la
Seguridad Human en el período 1990-2016 - Cofanía jardines de Sucumbíos
6
Valoración de amenaza (5

5
mas alto, 1 mas bajo

4
3
2
1
0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016
Períodos de tiempo

1. Seguridad Política 2. Seguridad Personal 3. Seguridad Comunidad

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 489

En la Figura 16 se representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al


nivel de amenaza de la seguridad política, la seguridad personal y la seguridad de la
comunidad. En ella se evidencia una tendencia al aumento de las amenazas entre el año
2022 y el año 2016. Esta tendencia es asociada a las políticas de seguridad
implementadas por los gobiernos de turno, que pusieron en riesgo la vida y el ejercicio
político de las comunidades rurales y la simultanea arremetida de grupos paramilitares a
través de amenazas y asesinatos contra las y los líderes sociales del corregimiento.
Con relación a la amenaza a la seguridad política, entendida como la amenaza a los
derechos civiles y políticos se identifican a los grupos armados legales e ilegales como
los principales responsables de esta amenaza. Tanto en el periodo comprendido entre
1996 y 2001 y el año 2007 y 2011 las comunidades perciben mayor amenaza a este
elemento, momentos donde la protesta social ha sido álgida en el corregimiento En este
último periodo se registra la detención arbitraria de destacados líderes sociales de
Cofanía Jardines de Sucumbíos y la región.
De la misma forma, las comunidades dan cuenta de situaciones de violación a derechos
humanos por parte de la fuerza pública, entre las cuales se destacan presuntas
privaciones arbitrarias de la vida, amenazas, persecuciones que en algunos casos han
sido denunciados ante las entidades pertinentes. Estas situaciones afectan en igual
medida la seguridad personal, poniendo en riesgo la vida y la permanencia en el
territorio de las comunidades que habitan el corregimiento.
Finalmente, la seguridad de la comunidad que está relacionada con el ejercicio de las
prácticas culturales tradicionales que las comunidades reconocen como propias, fue
amenaza por la introducción de actividades extractivas en su territorio como la
explotación petrolera, que han transformado estas prácticas y han fracturado el tejido
social, así como la estigmatización sobre los sectores populares (campesinos, indígenas y
afrodescendientes) que se ha ejercido grupos armados legales e ilegales.
VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO
INTERNACIONAL HUMANITARIO
Las diferentes fuentes de información que producen organismos nacionales e
internacionales, y el trabajo de organizaciones de la sociedad civil2 que trabajan para la
exigibilidad y garantía de los derechos humanos dan cuenta de los altos niveles de
violaciones e infracciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y al
derecho internacional humanitario (DIH) que afectan a las comunidades en el
corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos.

2
La conformación de la “Red de Derechos Humanos del departamento del Putumayo, la Baja Bota
Caucana y el corregimiento de Cofanía de Sucumbíos” durante el año 2013 ha permitido
monitorear estas infracciones en el corregimiento, visibilizarlas a nivel nacional y buscar rutas de
acceso a la justicia para garantizar la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
Este escenario de articulación es parte de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales -MEROS-
490 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 17 Violación al DIDH y DIH 2000-2016 por Con base en estas


actor
presuntamente responsable - Cofanía Jardines de Sucumbíos fuentes de
10 información, se ha
9 identificado una
Cantidad de acciones denunciadas

8 acción sistemática
7 y permanente de
violación al DIDH y
6
al DIH en el
5 corregimiento,
4 donde diferentes
3 actores armados,
2
legales e ilegales,
han, no solamente
1
impactado a las
0 comunidades con
2000 2002 2005 2006 2007 2010 2011 2012 2013 2014 2015
las acciones
Años derivadas del
conflicto político,
COMBATES FARC EP social y armado;
FUERZA PÚBLICA ESTATAL PARAMILITARES sino también las
SIN INFORMACIÓN han involucrado
directamente en
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 situaciones de
confrontación armada. Los hechos denunciados por las comunidades, recopilados por
diferentes fuentes de información secundaria se presentan en la Figura 17.
En ella, se representan las violaciones al DIDH y DIH según el actor presuntamente
responsable, entre el año 200 y el año 2016. Vale la pena señalar que existen altos
niveles de sub registro de esta información, ya que las comunidades no confían en las
instituciones destinadas para garantizar el acceso a la justicia y porque buena parte de
los actores responsables permanecen en el territorio, por tanto, las comunidades temen
posibles represalias en su contra ante las denuncias.
La mayoría de acciones contra el DIDH y el IDH que se registran en el corregimiento,
están relacionadas con la estigmatización contra líderes sociales y comunitarios,
acciones perpetradas sobre todo por la fuerza pública estatal y los grupos paramilitares.
También se registran situaciones de vulneración arbitraria de la vida por parte de la
fuerza pública y un sinnúmero de detenciones arbitrarias contra líderes sociales, por
parte de la fuerza pública producto de montajes judiciales.
Una buena cantidad de situaciones de infracción al IDH están relacionadas con la
afectación que se genera a las comunidades civiles en el marco de la confrontación
armada quienes se ven vulneradas por los hostigamientos y enfrentamientos de la Base
Militar de “El Empalme”.
Finalmente, la política antidrogas del gobierno nacional ha generado violación a los
derechos humanos en dos sentidos: el primero relacionado con los montajes judiciales
justificados en el marco de la aplicación de la Ley 30 de 1986 y las afectaciones a los
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 491

derechos colectivos y del ambiente, por los recurrentes derrames de crudo en


ecosistemas estratégicos.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, espacios de aprendizaje y
enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el territorio
AndinoAmazónico.
CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
En el territorio correspondiente al Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos en el
municipio de Ipiales, Nariño, se ubican habitantes Campesinos, Colonos, Pueblos
Indígenas como los Cofán, Awá, Nasa, Inga, Pastos y Consejos Comunitarios
Afrodescendientes. Las interacciones entre estos habitantes están mediadas por sus
formas de organización social, es decir, por los Cabildos Indígenas, Consejos
Comunitarios y Juntas de Acción Comunal, y particularmente, por el diálogo
intercultural permanente como estrategia de convivencia en el territorio y apuesta de
desarrollo propio.
El pueblo Cofán están asentado en los Resguardos Ukumaricanque y Santa Rosa de
Sucumbíos; el Pueblo Awá se encuentra organizado en el Resguardo Isú Awá; el pueblo
Nasa se ubica en el Resguardo Nasa Uh; el pueblo Pastos se encuentra asentado en el
Resguardo Pastos Rumiyaco; y el pueblo Inga, se encuentra en el Cabildo Inga
Nukanchipa Yuyay.
Los Consejos Comunitarios Afrodescendientes del corregimiento son Liberación y Futuro,
Nuevo Renacer y Nueva Esperanza; además, hacen presencia la organización afro
Federación de Asociaciones por los derechos de las comunidades Afro del Putumayo –
FEDECAP- (FEDECAP, 2008) (Fundación El Progreso, 2012).
Al respecto de las celebraciones colectivas en el territorio se cuenta como una de las
más significativas, la Feria Campesina pues los campesinos, colonos, afrodescendientes e
indígenas en su mayoría proceden de distintas partes del país lo que ha permitido un
encuentro cultural altamente diverso que se expresa desde 2008 en esta festividad anual
donde se exponen los distintos rasgos identitarios de los habitantes a través de las
muestras gastronómicas, artesanales, dancísticas, musicales, entre otras
representaciones culturales.
Durante el desarrollo del Taller de Diagnóstico Rural Participativo se construyó
colectivamente una Línea de Tiempo con las comunidades de esta zona del municipio de
Ipiales quienes ubicaron en un lapso entre 1990 y 2016 las experiencias consideradas por
ellas más importantes en los aspectos económico, político, social, institucional,
ambiental y sobre el Conflicto Armado; eventos, hitos o hechos histórico que por su
directa influencia en las relaciones culturales y en la memoria colectiva, esbozan rasgos
significativos de la configuración sociocultural de los habitantes.
A continuación, en la parte superior de la Figura 18. Línea de Tiempo. Cofanía Jardínes
de Sucumbíos, se encuentran en color violeta los acontecimientos políticos o hechos
492 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

donde se develan la voluntad, autodeterminación y autogestión de las comunidades; en


color verde y azul, los sucesos institucionales que implican avances para el desarrollo
propio o escenarios de integración colectiva; por último, en la parte inferior en color
rojo, se leen los eventos ocurridos en la zona asociados o relacionados con el Conflicto
Armado en materia de derechos humanos, de impacto ambiental e implementación de
programas y/o planes para los habitantes.
Figura 18. Línea del Tiempo. Cofanía Jardines de Sucumbíos.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

El periodo comprendido entre 1999 y 2014, relata acontecimientos en el marco del


conflicto armado y la estrategia gubernamental contra la producción de hoja de coca
para uso ilícito: masacres efectuadas por Paramilitares, falsos positivos de habitantes
del corregimiento presentados por el Ejército Nacional, bombardeos indiscriminados a la
población civil en el marco de la confrontación entre actores del Conflicto armado,
fumigaciones aéreas con glifosato, y la implementación del Plan Colombia como
estrategia del gobierno nacional frente al problema de drogas.
Simultáneamente en el mismo lapso, se destacan los eventos sociales e institucionales
como la construcción de infraestructura educativa en la Vereda El Empalme (2002 y
2011, respectivamente), la celebración de la primera Feria Campesina (2008), y, el
cambio de jurisdicción del corregimiento al municipio de Ipiales, Nariño (2009). Hechos
considerados históricos por las comunidades como la creación de la fundación
comunitaria FUNDAPROGRESO (2003), la formulación del Plan de Desarrollo Integral del
Corregimiento (2011), los logros jurídicos gestionados colectivamente al respecto de
legalización de territorios colectivos étnicos (2012), dan cuenta del carácter decidido en
cómo las comunidades se sobreponen a los escenarios hostiles y a través de sus propios
mecanismos de convivencia social adelantan propósitos comunes.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 493

De otra parte, se indican como acontecimientos de carácter político los Paros cocaleros
de 1996 y de 2007 en los que se demandó del gobierno nacional intervenciones
estructurales de política pública para la satisfacción de los derechos fundamentales de
las comunidades, obteniendo como respuesta institucional la firma de actas de
compromiso e intervención en el restablecimiento de la normalidad social la presencia
del ESMAD quienes usaron excesivamente su fuerza de orden sobre la población, según
se reconstruyó el relato en el Taller de Diagnóstico Rural Participativo.
Los habitantes de este corregimiento mantienen un constante diálogo intercultural
generador de acuerdos, alianzas y vínculos de solidaridad que les ha permitido gestionar
colectivamente el acceso a algunos servicios básicos, la instalación de infraestructura o
maquinaria para el mantenimiento de caminos vecinales, por mencionar algunos
resultados de sus decisiones y actuaciones; por otro lado, esta relación social entre
distintas configuraciones culturales parte del respeto por dicha diversidad, se afirma en
espacios de integración social como la minga, y se mantiene en el tiempo por la
construcción constante de desarrollo y buen vivir que comparten.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD
Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
VÍAS TERCIARIAS
El corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos como lo indica la tabla 10 tiene una
vía terciaria de mayor jerarquía que recorre gran parte de su territorio comunicando el
municipio de Orito y la vereda Brisas del Gavilán y algunas veredas que se localizan en el
borde de la vía siendo la forma más económica de acceder y suministrar alimentos e
insumos para la supervivencia de sus pobladores en el territorio.
Debido a la falta de mantenimiento y el transporte de hidrocarburos esta vía se
encuentra en mal estado, dificultando el acceso y convirtiéndose en una limitante para
la articulación con el departamento de Putumayo así como con el resto del país. Es
decir, el mantenimiento que se debe realizar semestralmente según las comunidades, se
hace sólo cada cuatro años y los arreglos consisten en el raspado, limpieza de cunetas y
alcantarillas que no ofrecen una solución a largo plazo; por lo tanto, las comunidades
como única alternativa para la solución de este problema han recurrido al trabajo
comunitario.
Tabla 10. Principales tramos viales, Cofanía Jardines de Sucumbíos
TRAMOS ESTADO
El Empalme-Brisas del Gavilán Regular
La Libertad-Brisas del Rumiyaco Malo
La Libertad-Santa Lucía Malo
Vía central- La Argentina Trocha-Bancada
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los tres tramos viales que se desprenden de la vía central identificados en la tabla 1 se
encuentran totalmente deteriorados pero su mantenimiento y construcción ha sido
realizada desde siempre por las comunidades, debido a la falta de inversión por parte
del Estado para este tipo de obras civiles. No cuenta con una vía que comunique
directamente con su cabecera municipal Ipiales, Nariño, lo cual ha complicado la
494 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

articulación de actividades comerciales, agropecuarias, entre otros aspectos de la vida


social.
Un potencial que tiene el corregimiento, es el banco de maquinaria, una
retroexcavadora y una volqueta gestionadas a partir de su Plan de Desarrollo Integral
formulado en 2012, pero estas no han sido utilizadas para la apertura de vías hasta este
momento, sino para el transporte de balastro en el arreglos de vías.
CAMINOS VECINALES
En el DRP la comunidad identifica cinco caminos vecinales de gran importancia para el
desarrollo de las actividades rurales. Con relación a su estado actual, se indican las
malas condiciones de infraestructura en que se encuentran y su baja adecuación para el
tránsito diario dificultando con ello el acceso a las fincas (ver tabla 11).
Tabla 11. Principales caminos vecinales, Cofanía Jardines de Sucumbíos
TRAMOS
Paraíso del Sapoyaco-Alto Amarradero
San José de los Pinos-La Frontera- Santa Rosa de Sucumbíos
Brisas del Rumiyaco-Santa Lucía-Fuera de la UPZ
El Amarradero- Consejo Comunitario Nuevo Amanecer
El Empalme-Paraíso de Sapoyaco
La Argentina- Consejo Comunitario Nueva Esperanza
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2016

PUENTES
En el eje vial que comunica la vereda La Playa y la vereda Brisas del Gavilán la mayoría
de los puentes que se construyeron son en concreto y están en mal estado ya sea por
falta de mantenimiento o porque ya cumplieron su vida útil y, hoy en día, son
ineficientes en su funcionamiento. También se evidencia que el tipo de material cambia
notablemente en los ramales o caminos vecinales donde la madera y estructura metálica
es el material predominante en este tipo de obras y están en un alto estado de deterioro
siendo ineficientes por su corta duración. Además se presenta una problemática en
épocas de lluvias pues se fracturan, agrietan o destruyen a causa del crecimiento de
cauces de ríos y arrastre de los mismos obligando a su reparación constante (ver tabla
12).
Tabla 12. Principales puentes construidos, Cofanía Jardines de Sucumbíos
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN UBICACIÓN POR COMUNIDADES O VEREDAS
Puentes en madera La Argentina, La Playa, Paraíso del Sapoyaco,
Alto Amarradero, Concejo Comunitario Nuevo
Amanecer
Puentes en concreto El Empalme, Jardines de Sucumbíos, La
Playa, Fronteras, Alto Amarradero
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL


La infraestructura de transporte terrestre se encuentra ubicada en las veredas Brisas del
Gavilán, Brisas del Rumiyaco y El Empalme; además de encontrarse en mal estado no es
adecuado en su funcionamiento ya que sólo son puntos de llegada y partida, no
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 495

permitiendo acceso de servicios como despacho adecuado, encomiendas o de bodega e


instalándose en casas de familia.
En cuanto a la infraestructura de transporte fluvial el corregimiento cuenta con dos
puertos en malas condiciones ubicados en las veredas San José de los Pinos y Brisas del
Rumiyaco; estos lugares son playas o barrancos donde se embarcan y desembarcan las
comunidades.
VÍAS FLUVIALES
En el taller de Diagnostico Rural Participativo las comunidades identificaron como vías
fluviales navegables tramos de los ríos Rumiyaco y San Miguel y son navegables
solamente en épocas de lluvias.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR.
Para las comunidades de la vereda El Empalme y Jardines de Sucumbíos la
Infraestructura que permite la conectividad a internet se encuentra en regular estado y
la prestación del servicio es ineficiente ya que está restringida a las instituciones
educativas. En la vereda La Argentina se evidencia el mal estado de la infraestructura
asociada a la red de comunicación telefónica, situación que hace ineficiente la
prestación del servicio y se ha hecho más deficiente en los últimos años.
FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos, el
estado físico de su infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con
las características biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.
Figura 19. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Cofanía
Jardines de Sucumbíos

27%

73%

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Figura 19 se aprecia que el 27% de las comunidades cuentan con electricidad en


una cobertura de redes eléctricas a 100 y 200 metros de las vías exclusivamente en los
centros poblados rurales por lo que no se puede afirmar en ese mismo porcentaje la
cobertura en usuarios sino de redes. Las veredas que se encuentran en el eje vial Brisas
del Gavilán, Jardines de Sucumbíos, El Empalme y La Playa, tienen redes eléctricas en
mal estado y su cobertura es ineficiente según la cercanía de las viviendas a la vía
principal; además en la vereda Brisas Del Gavilán sólo se encuentra el tendido eléctrico
más no el servicio.
Por otro lado, la comunidad señala que existe un proyecto de electrificación binacional
con Ecuador para la vereda San José de los Pinos pero que hasta la actualidad no se ha
496 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

implementado. Un caso de solución energética destacada en la zona es instalación de


paneles solares en la Institución Educativa Rural Santa Lucia, calificado por la
comunidad como una forma eficiente y adecuada para garantizar el servicio de energía.
Las otras fuentes de alumbrado presentes en el corregimiento son las que
tradicionalmente utiliza la población rural andinoamazónica, velas, mecheros (lámparas
de gasolina o ACPM) y linternas.
SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el corregimiento.
Manejo de residuos sólidos
De acuerdo con la información suministrada por las comunidades, la generalidad es que
los residuos no se separan en la fuente lo que conlleva a una pérdida de eficiencia en el
aprovechamiento que se puede realizar de ellos en distintas actividades del campo. Una
causa importante de este problema identificada por la población, es la falta de hábitos
fomentados a través de programas en educación ambiental que permitan reducir, reusar
y reciclar significativamente los residuos sólidos.

El manejo de sus residuos sólidos más implementado por las comunidades es el entierro
y disposición a cielo abierto, y se destacan como buenas prácticas ambientales
acordadas en los manuales de convivencia de sus organizaciones sociales la no quema y
la prohibición de vertimiento de desechos a ríos y quebradas. En el corregimiento no
existe un relleno sanitario que cumpla las especificaciones técnicas y ambientales, ni
tampoco rutas e infraestructura para la recolección, conducción, tratamiento y
evacuación de lixiviados; sólo algunas familias aprovechan los residuos orgánicos para el
proceso de fertilización de plantas o alimento de animales.

Acceso al agua
La población del corregimiento no tiene cobertura total del acueducto existente; se
abastecen de agua en su mayoría a través de la captación directa de caños, quebradas y
ríos. Otras formas de obtención del líquido son la acumulación de aguas lluvias, conexión
a acueductos veredales o recolección directa desde los nacimientos; ninguna de estas
estrategias tiene tratamiento de potabilización para el consumo humano y afirman que
los acueductos se encuentran en mal estado de funcionamiento.

Las veredas que gozan de acueducto son Brisas del Rumiyaco, Brisas del Gavilán y La
Libertad con una infraestructura que está en estado de deterioro y no es eficiente en la
prestación del servicio.
Manejo de aguas residuales y excretas
Ninguna de las comunidades del corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos tiene
sistema de alcantarillado; la disposición de las aguas servidas se descarga directamente
sobre los cuerpos de agua, debido a que no se cuenta con planta de tratamiento de
aguas residuales. Existe una presión sobre las cuencas subterráneas por la utilización de
pozos artesanales para atender las necesidades domésticas de la población; además del
potencial riesgo de enfermedades por el uso de estas aguas que están siendo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 497

contaminadas por la filtración de lixiviados hacia los acuíferos, es una preocupación de


las comunidades.

ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD


En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos y se
indican brevemente las prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
Existe un Centro de Salud en el que se brindan servicios de baja complejidad como son
la atención médica para consulta general, urgencias, servicios de enfermería,
odontología, despacho de medicamentos, desarrollo de programas de crecimiento y
desarrollo, salud oral, planificación familiar, control de embarazo, control a la gestante,
campañas prevención y promoción, brigadas de salud de forma temporal; de igual
manera, poseen un transporte médico básico para todo el corregimiento.
Hay que señalar que tanto la infraestructura del Centro como la regularidad en los
servicios que allí se ofertan, es un logro de las comunidades organizadas en la gestión y
ejecución de su Plan Integral de Desarrollo, construido colectiva e interculturalmente en
2012.
Salud Propia
Las prácticas sobre el cuidado, la salud y la enfermedad aprehendidas ancestralmente
por los habitantes, ocasionalmente se implementan de acuerdo a la adscripción cultural
a la que pertenezcan quienes la experimentan en el territorio; indígenas,
afrodescendientes y campesinos, recurren a hombres y mujeres conocidos por sus
saberes médicos desde las cosmovisiones étnicas para el tratamiento de las
enfermedades, no sólo motivados por la tradición, la costumbre y la creencia, sino
además porque acceder al único Puesto de Salud del corregimiento implica el
desplazamiento de largas distancias desde sus hogares.
Actualmente se identifican las comunidades con las prácticas de la salud y la
enfermedad ancestrales como el Secreto, la ceremonia de Toma de Yagé, la Toma de
Yopo, el uso de plantas y animales para remedios, el control prenatal y en labor de
parto con Partera (o) y, el Sobijo, con una frecuencia de uso que depende del
tratamiento, enfermedad y progresión de superación de la misma del paciente; es
evidente que permanece en el tiempo por herencia cultural este tipo de saberes
aplicados más en la ruralidad que detenta grandes limitantes en la satisfacción de sus
derechos fundamentales como el de la salud, empero, la falta de inclusión activa de los
Adultos Mayores en la vida social de este municipio y específicamente en el ejercicio de
estas prácticas, está generando la pérdida acelerada de dicha experticia, saber y
manifestación cultural.
Estado general de espacios educativos
A continuación se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en
Cofanía Jardines de Sucumbíos para los habitantes de la ruralidad, el papel de la
participación comunitaria en ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas
relacionados con las culturas que en el municipio se encuentran.
498 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Existen dos Instituciones educativas en Cofanía Jardines de Sucumbíos que reciben la


mayor cantidad de población estudiantil en edad escolar de la zona rural, las cuales
están ubicadas en la vereda El Empalme y en la vereda Brisas del Rumiyaco, creadas en
el año 2011 y en el año 1991 respectivamente.
La Institución Educativa El Empalme, ha sido remodelada y adaptada estructuralmente
en los años 2011 y 2014, gracias a la gestión realizada por las comunidades a través de
su Plan de Desarrollo Integral (PDI) durante el año 2012, garantizando con ello la
inversión en infraestructura que reglamentariamente las autoridades competentes deben
asignar para el mejoramiento de la calidad educativa. Gracias a ello la institución se
encuentra en óptimas condiciones para el desarrollo de las actividades educativas
programadas y cuenta con entornos que facilitan la interacción enseñanza-aprendizaje
como el Restaurante Escolar, el Internado y la Chagra o Huerta Colectiva.
En el mismo estado de infraestructura y dotación se encuentra el Restaurante
garantizando la seguridad alimentaria en escenarios educativos. El Internado, alberga
durante la semana escolar a los estudiantes que provienen de zonas rurales dispersas y
que no pueden acceder al servicio de transporte diariamente; es importante mecionar
que el rol de madres y padres de familia, así como otros miembros de la comunidad
educativa ha sido vital para el mantenimiento de esta infraestructura.
La Huerta Escolar se encuentra activa y sujeta a actividades extramural proyectadas en
algunas asignaturas, así como a programas de formación ofertados por instituciones
como el Sena, configurándose como un espacio relevante en la relación teórico-práctica,
de habilidades para la vida y fortalecimiento de la cultura campesina.
En el mismo corregimiento encontramos el Centro Educativo Brisas del Rumiyaco que
oferta educación básica primaria en una infraestructura funcional por los aportes
económicos de las entidades estatales y de la comunidad. Esta última juega un papel
importante en la creación de estos entornos y en el mantenimiento de los mismos.
Adicional a ello, las comunidades resaltan los aportes significativos de sectores oficiales
del Gobierno de la República del Ecuador orientados al mejoramiento de servicios
básicos en dichos lugares (financiación de plantas solares solicitadas por la comunidad a
través de la Cancillería de dicho país). De otra lado, la institución cuenta con un lugar
de esparcimiento deportivo que ha permitido que las prácticas de recreación y deporte
se desarrollen según las metas del ciclo complementario para este tipo de formación.
Se evidencia además la falta de cumplimiento en la implementación de aspectos que
deben estar contemplados o articulados en el PEI, Malla Curricular y Planes de Estudios
para el fomento institucional y comunitario como son la Cátedra de la Paz, Cátedra de
Estudios Afrocolombianos y Educación Bilingüe Intercultural, contenidos relevantes para
las condiciones de identidad intercultural del corregimiento.
Educación Propia
Algunos de los aspectos importantes en materia educativa como los conocimientos y
saberes sobre el territorio, las artes en general, la vida comunitaria, la espiritual, la
nutrición y valoración de productos alimenticios autóctonos, los oficios útiles para la
vida, se aprecian en la cotidianidad de las comunidades rurales a través de distintos
escenarios como las Huertas Escolares o Chagras Medicinales, las Instituciones Educativas
Vocacionales, Bilingües o Interculturales y las Malocas; estos lugares albergan actores
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 499

que ofrecen sus conocimientos (docentes, instructores, autoridades étnicas, entre otros)
y aquellos que los reciben (estudiantes, padres de familia y comunidad en general).
En el corregimiento se identifica con las comunidades la Huerta Escolar vinculada a la
Institución Educativa que actualmente juega un papel determinante para el fomento, la
apropiación y valoración colectiva del territorio, así como en los ejercicios prácticos
orientados al anclaje de conocimientos generales impartidos en la malla curricular
establecida por el modelo educativo institucional. Sin embargo, la permanencia
funcional de este lugar depende de la eficiencia y gestión administrativa del municipio
de Ipiales quien según las comunidades es intermitente en su sostenibilidad; situación
que pone en riesgo el desarrollo de actividades correspondientes al aprendizaje
endógeno; sumado a esto, se presenta una disminución progresiva en la presencia de los
Padres de Familia, Adultos Mayores, Sabedores, Maestros Botánicos, Autoridades Étnicas
en general que acompañen, impulsen y hagan parte activa del proceso educativo propio.
OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS
Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las
comunidades rurales del municipio.

Las comunidades del Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos tienen actualmente


un Programa en recreación, esparcimiento y deporte el cual está contemplado en el
Plan de Desarrollo Integral que formularon con la ayuda de FUNDAPROGRESO en 2012. A
pesar de dicho documento ruta, indican que la falta de implementación del mismo ha
retrasado por ejemplo, las Escuelas de Formación Deportiva.

Las prácticas asociadas a la integración social y sano esparcimiento que actualmente se


identifican en los habitantes rurales del corregimiento por persistencia e iniciativa
comunitaria más no por implementación de políticas públicas locales, son:

 Integración Social y Encuentros Comunitarios: Se fomentan festivales veredales,


bazares y celebraciones de fechas especiales con la regularidad que permiten
dichos eventos en las casetas comunales de las veredas o lugares de reunión de
las comunidades.

 Actividades deportivas: Los deportes que se practican por gusto más que por
disciplina de competencia, son el fútbol, microfútbol y el voleibol en escenarios
que presentan necesidades de mantenimiento, remodelación, dotación o
construcción pues en su mayoría las veredas no tienen escenarios deportivos. Los
campeonatos, encuentros y demás actividades deportivas se hacen por decisión,
con esfuerzos y recursos propios de las comunidades.

 Actividades de ocio: El tiempo de ocio o descanso es usado en actividades de


entretenimiento como juegos de mesa o paseos a ríos, quebradas y otros sitios
de alto valor paisajístico para la comunidad.
500 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

4.2.8. MUNICIPIO VALLE DEL GUAMUEZ

GENERALIDADES

El municipio Valle del Guamuez está ubicado en el sur occidente de departamento del
Putumayo, frontera con la república del Ecuador; limita al norte con el municipio de
Orito, al oriente con el municipio de Puerto Asís, al occidente con Orito y con el
departamento de Nariño, y al sur con el municipio de San Miguel y la república del
Ecuador. Tiene una extensión de 885 km², posee una altura promedio de 280 msnm. La
temperatura oscila entre 27ºC y 40ºC, y tiene una pluviosidad de 4.000 mm/año.
(Alcaldía Municipal del Valle del Guamuez, 2016).

El Municipio de Valle del Guamuez forma parte de la Cuenca Amazónica y se constituye


en un territorio representativo de la riqueza ambiental del departamento del Putumayo;
albergando gran cantidad de especies de flora y fauna, y ofertando una serie de
servicios ambientales con recursos naturales que han permitido al desarrollo
socioeconómico de las comunidades asentadas en este territorio. Las características
geográficas, económicas y sociales del municipio, determinan el sistema ambiental como
el más importante para el desarrollo del territorio, basados en la planificación de
estrategias dirigidas al manejo, conservación y aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales. (Alcaldía Municipal del Valle del Guamuez, 2016)
La red hidrográfica está conformada por los siguientes ríos Guamuez, Guisia, San Miguel,
Churuyaco y las quebradas El Afilador, La Hormiga, El Muerto, la Sucia, El Temblón, El
Azul, La Raya y Campo Quemado.

La población rural del municipio está conformada por 91 comunidades, organizadas en el


territorio en Núcleos e Inspecciones. En la Tabla 1 se enuncian las comunidades
enumeradas acorde a los resultados del Diagnostico Rural Participativo. La ubicación de
sus centros poblados se encuentra asociada en algunos casos a los pozos petroleros y
fundamentalmente a la comunicación vial al interior del municipio, así como con San
Miguel, Orito y Puerto Asís por la vía principal y la que conduce al corredor Puerto Vega-
Teteyé. Son comunidades cuya población es dispersa y los centros poblados con mayores
concentraciones de población se encuentran en los cruces viales más usados, buen parte
de los cuales son cabeceras de inspecciones.
Mapa 1 Municipio de Valle del Guamuez y centros poblados de comunidades rurales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
501

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


502 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 1. Comunidades rurales- Valle del Guamuez

INSPECCIÓN EL PLACER NÚCLEO EL CAIRO


1. Vereda El Jardín 45. Vereda El Cairo
2. Vereda San Isidro 46. Vereda Las Delicias
3. Vereda Las Brisas del Palmar 47. Vereda El Recreo
4. Cabildo Cabildo Luz del Amanecer -Pastos 48. Vereda El Caribe
5. Vereda Costa Rica 49. Vereda Campo Hermoso
6. Vereda Los Ángeles 50. Vereda La Sultana
7. Vereda Mundo Nuevo 51. Vereda Villanueva
8. Vereda Alto Guisia 52. Vereda Llano verde
9. Vereda La Esmeralda 53. Vereda El Retiro
10. Vereda El Placer 54. Vereda Pavas Bajas
11. Vereda El Varadero 55. Vereda La Chorrosa
12. Vereda Vegas 56. Vereda El Venado
57. Vereda Palestina
58. Vereda Los Pomos
59. Vereda El Triunfo
60. Vereda Bellavista
61. Vereda La Unión
NÚCLEO MIRAVALLE INSPECCIÓN SAN ANTONIO
13. Vereda Oasis 62. Vereda La Isla
14. Vereda El palmar 63. Vereda La Concordia
15. Vereda San Marcos 64. Vereda San Antonio
16. Vereda El Zarzal 65. Vereda Santa Rosa
17. Vereda Alto Palmira 66. Vereda Villaduarte
18. Vereda Los Guaduales
19. Vereda Miravalle
20. Vereda Laureles
INSPECCIÓN JORDÁN GÜISÍA INSPECCIÓN EL TIGRE
21. Vereda La Arenosa 67. Vereda La Raya
22. Vereda El Temblón 68. Vereda El Tigre
23. Vereda Los Llanos 69. Vereda El Paraíso
24. Vereda Puerto Bello 70. Vereda Rosario
25. Vereda El Ají 71. Vereda Villa Arboleda
26. Vereda Limoncitos 72. Vereda Villa Hermosa
27. Vereda Los Olivos 73. Vereda Brisas de Guamuéz
28. Vereda La costeñita 74. Vereda Las Palmeras
29. Vereda Comboy 75. Cabildo Las Palmeras - Emberá Chamí
30. Vereda Jordan Guisia 76. Vereda Maraveles
77. Vereda Pavas altas
78. Vereda Campo Bello
79. Cabildo Cofán- Santa Rosa del Guamuez*
* El área del resguardo se encuentra ubicada en
el mapa
NÚCLEO EL ROSAL INSPECCIÓN GUADALITO
31. Vereda Betania 80. Vereda Miraflores
32. Vereda Providencia 81. Vereda Guadualito
33. Vereda San Andrés 82. Vereda Argelia
34. Vereda Alto Rosal 83. Vereda Jardín de la selva
35. Vereda Rosal 84. Vereda La Esperanza
36. Cabildo Nuevo Horizonte - Los Pastos 85. Cabildo La Italia
37. Cabildo Tierra Linda- Nasa 86. Vereda La Germania
38. Vereda Pradera 87. Vereda Las Malvinas
39. Vereda Santa Teresa 88. Vereda Herradura
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 503

40. Vereda Loro 9 89. Vereda La Yé


41. Vereda Loro 1 90. Vereda Mogambo
42. Vereda Loro 2 91. Vereda El Diamante
43. Vereda Loro 8
44. Vereda Florida
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

El municipio es habitado por los pueblos indígenas Pastos, Nasa, Cofan y Awa,
distribuidos geográficamente en Cabildos y Resguardos en todo su territorio del
municipio de Valle del Guamuez, ver en la tabla 2.

Tabla 2 Cabildos y Resguardos. Valle del Guamuez

PUEBLO COMUNIDAD INDIGENA


PASTOS Cabildo Luz del Amanecer
Resguardo Nuevo Horizonte-
NASA Cabildo Tierra Linda

Cabildo Las Palmeras


Cabildo Indígena Nueva Palestina
COFAN Cabildo Indígena La Isla.
Resguardo Santa Rosa del Guamuez

AWA Cabildo indígena Alto Comboy,


EMBERA Resguardo Argelia
Resguardo La Italia
Resguardo Las Palmeras
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

También se registra la presencia de comunidades afrodescendientes, que se describen


en la tabla 3.

Tabla 3 Comunidades Afrodescendientes, Valle del Guamuez

COMUNIDADES AFRODESCENDIENTE
Consejo comunitario de Villa Arboleda
Consejo Comunitario El Tigre
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Tabla 4 se muestran algunos datos generales que contribuyen a caracterizar con un


detalle mayor el municipio de Valle del Guamuez, en donde se ubica la densidad
poblacional, las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el GINI de Tierras y el Índice de
Ruralidad (IR).
504 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 4 Tabla de características generales - Valle del Guamuez

Característica Territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 59,38 hab/km2 4to. Más denso

Necesidades Básicas 45,25% 6to. más bajo


Insatisfechas (NBI)
GINI de Tierras 0,74 4to. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 27,6 4to. menos rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 52454 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la Figura 1.

Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Valle del Guamuez

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(4.000) (3.000) (2.000) (1.000) - 1.000 2.000 3.000 4.000

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE.

La gráfica muestra, según proyecciones de población para este año, una ligera
inclinación hacia las mujeres en relación a los hombres, especialmente en los rangos de
edad entre 15-19, 20-24 y 60-64.

Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 31812 personas, es
decir, el 60,64% del total municipal. Según la misma fuente, 2788 personas pertenecen a
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 505

población indígena y 782 a población negra, los que representan dentro del universo
rural el 8,76% y 2,45% respectivamente.

ASPECTOS AMBIENTALES
Los aspectos ambientales del Municipio de Santiago son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia y magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios
eco-sistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, y percepción de
abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO

La distribución de las coberturas que recubren el municipio asociadas a las diferentes


actividades antrópicas se muestra en el Mapa 2.

Mapa 2. Coberturas del suelo - Valle del Guamuéz

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

Según el Mapa 2 se puede apreciar que la cobertura dominante es pasto ubicada en la


mayoría del territorio, seguida de la vegetación secundaria (rastrojo), y del bosque
denso. En menor proporción se encuentran cultivos, bosque fragmentado y ríos. Esta
información se encuentra ilustrada en términos de porcentaje en la Figura 2, donde se
506 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

muestra en las diferencias en términos de porcentaje de áreas representando para


pastos el 52.18%, secundaria (rastrojo) 17.75% y bosque 14.01%.
Respecto a la cartografía realizada en el taller de DRP, el patrón general de las
coberturas coincide con el identificado por el SINCHI, evidenciado el dominio de la
cobertura boscosa y su deterioro.
Las causas asociadas al cambio de las mismas se pueden ver en la figura 2 producto de la
percepción de las comunidades. En la Figura 3 se identifica que durante el periodo
analizado se muestra que la cobertura de bosque ha disminuido, notándose su mayor
caída en el periodo 1986-1996, debido al crecimiento de los cultivos.

Figura 2. Porcentaje de las áreas de cobertura del suelo - Valle del Guamuéz.

17,75%

52,18%
1,11%
1,54%

14,01% 0,29%
0,13%
8,80%
5,72%

Bosque denso Bosque fragmentado Mosaico de cultivos


Pastos Rastrojo Rios
Tejido urbano continuo Tejido urbano discontinuo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Adaptado de Instituto SINCHI, 2014.
A su vez la cobertura de cuerpos de agua también muestra mayor disminución en este
periodo, evidenciando su estrecha relación con la cobertura de bosque.
Los cultivos tienen su mayor incremento en el periodo 1986-1996, seguida de una
disminución los 10 años siguientes, debido a fumigaciones y conflicto armado.
La cobertura de pastos posee una tendencia de crecimiento, siendo la más notoria a
partir de 2006, situación similar ocurre con la vegetación secundaria (rastrojo). Lo
anterior se debe a que en la actualidad la comunidad está sustituyendo el cultivo de
coca por la ganadería.
Los factores, que identifican las comunidades, con impacto en las dinámicas de cambio
de todas las coberturas analizadas son: la fumigación, expansión de la coca, ganadería y
explotación petrolera, como se observa en la Figura 4.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 507

A partir de los 80`el municipio vivió la bonanza de la siembra y procesamiento de la hoja


de coca. (Alcaldía
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas
Municipal del Valle del
en el periodo de 1976 a 1996 – Valle del Guamuéz.
Guamuez, 2012),
100% situación que se refleja
80% en la Figura 3, en la que
60% varios habitantes del
40% sector, así como
20% migrantes de otras
0% ciudades vieron en este
1976 1986 1996 2006 2016
cultivo la forma de
Cuerpos de agua Cultivos sustento de sus familias
Pastos Rastrojo y la satisfacción de sus
Bosque
necesidades. Según la
percepción de los
participantes ésta
situación ha permitido la
aparición de grupos al margen de la ley, contribuyendo a la violencia e inseguridad en el
municipio, como la masacre ocurrida en el tigre en 1999 y la desaparición de líderes
comunitarios.
El Estado como medida de control implantó las fumigaciones dando lugar a las
afectaciones de la biodiversidad, sector agropecuario y también daño en la salud de las
personas. (Alcaldía Municipal del Valle del Guamuez, 2016). En el municipio existe
producción, explotación y presencia de una fracción del oleoducto trasandino, lo que ha
contribuidos según los participantes a contaminación del agua degradación del suelo y
afectación a la biodiversidad presente en la región.
En la actualidad, los principales productos de comercialización en el municipio, según la
percepción de las comunidades, es la coca y la ganadería, seguida del cacao, pimienta y
piscicultura, actividades que sin un manejo adecuado genera transformación de las
coberturas naturales.
508 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las


comunidades -Valle del Guamuéz.

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Explotación Ganaderia Ganadería


Ganadería Ganaderia
petrolera

Causas Explotacion
Explotación Erradicación petrolera
asociadas a la Erradicación
disminución petrolera
de la Mineria a
cobertura mediana
Erradicación Conflicto escala
Conflicto Aumento de la armado
Armado población
Deforestación

Cambio
Desplazamiento Climático
Desplazamiento Fumigaciones

Fumigaciones Fumigaciones
Falta de
Extracción de Fumigaciones
atención del
madera
estado Expansión de
Causas la coca
asociadas a Expansión de
aumento de la Fumigaciones Cultivos la coca
cobertura Cultivos
Explotación
coca
Expansión de Expansión de Extracción de Extracción de
la coca la coca madera madera

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental da cuenta de cualquier cambio o alteración del medio
ambiente que se percibe como perjudicial. A continuación, se presenta la percepción de
las comunidades del municipio de Valle del Guamuéz en cuanto a la degradación en
suelo y fuentes hídricas.
Degradación de suelos
En el ejercicio cartográfico realizado con las comunidades se identifica degradación del
suelo principalmente cerca al Rio San Miguel, Rio Jordán, Rio Temblón y demás veredas
del municipio. La tendencia de deterioro, identificado a partir del recorrido de campo,
se encuentra asociada a prácticas agrícolas, fumigaciones, ganadería y extracción de
petróleo.
Según la información suministrada por los participantes los cultivos y la ganadería
implican el uso intensivo del suelo, pérdida de cobertura, uso de químicos, reflejando a
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 509

su vez la erosión y degradación física del suelo. Adicionalmente las fumigaciones tanto a
cultivos lícitos como ilícitos contribuyen al deterioro del suelo.
La explotación petrolera contribuye a la contaminación del aire, fuentes hídricas y
deterioro del suelo. En el Rio San Miguel a la altura de las veredas limoncito y olivos
manifiestan que hay contaminación de baterías inactivas de Ecopetrol, también se
identifica degradación del suelo en las veredas loro 2 y loro 1 asociadas a la explotación
petrolera.
Degradación de fuentes hídricas
Las fuentes hídricas más importantes con las que cuenta el municipio es el Río Guamuéz
y sus tributarios, estos se están viendo seriamente afectados por las actividades
económicas que se desarrollan.
Ejemplo de ello es que el Rio Guamuéz, está siendo contaminado por minería de oro
cerca a la vereda san Antonio, por descargas de aguas residuales, operación de PTAR de
Ecopetrol, derrames de crudo producto de atentados a infraestructura de petróleo y
extracción de material de arrastre en la vereda el Tigre, en las veredas el Varadero,
Palmar, Brisas del Palmar, además de la presencia de ganadería y de insumos químicos
para los cultivos entre ellos el de coca.
También, en la Quebrada la Hormiga, la comunidad observa contaminación por Residuos
del Batallón, descargas de las unidades sanitarias de la vereda La Concordia y
contaminación con crudo producto de una serie de atentados a tubos de petróleo (más
de 8), afectando los cauces de esta quebrada. En el caso del Río La Hormiga Quebrada la
Secreta y Caño Pozo Azul, hay puntos de descarga de alcantarillado y explotación de
hidrocarburos.
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio de Valle del Guamuéz se presentan riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones, vendavales y heladas de Brasil, su ubicación, frecuencia, la magnitud de
su impacto y la vulnerabilidad esta detallados en la Tabla 5.
Las comunidades identifican, que tanto inundaciones como deslizamientos se generan
por la transformación de la cobertura y el uso inadecuado del suelo, que actualmente
está dedicado a la ganadería y a los cultivos, en áreas de amortiguación, como las orillas
de los ríos y quebradas, sumado a esto, la poca cobertura boscosa que existe en el
municipio y el incremento pastos, hace que sea más difícil controlar las amenazas
naturales.
Tabla 5 Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Valle del Guamuéz.

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Inundación Rio Churuyaco, Rio Coembi, Rio 1 a 3 veces Grave Viviendas,
Agua Negra, Rio Cuembicito, Rio al año equipamientos
la Hormiga, Rio Afilador, Rio San colectivos,
510 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Miguel, Rio Temblón, Río infraestructura de


Guamuez, Caño Pozo Azul, transporte,
Quebrada Canoa, Quebrada sistemas
Sabalito Quebrada La Cristalina productivos
Quebrada El Muerto, Quebrada
Pedregosa, Quebrada El Venado,
Quebrada La Hormiga afectando
las veredas El Rosal, Alto Rosal,
La Pradera, El Triunfo, Loro 2,
San Andrés, La Isla, San Antonio,
Santa Rosa, Villa Nueva, El Tigre,
Rosario, Villa Hermosa, El Cairo,
Villa Arboleda, Las Vegas,
Maraveles, Brisas Del Guamuez,
el Palmar, Varadero, Vegas, Alto
Palmira, Mira valle, Miraflores,
Guadualito, El Diamante, La
Esperanza, El Resguardo Itali y
Consejo Comunitario Villa
Arboleda
Deslizamiento Rio Churuyaco, Rio Guamuéz, Rio 1 a 3 veces Grave Viviendas,
Temblón, Rio Cuembí, Rio al año equipamientos
Hormiga, Rio Afilador, Quebrada colectivos,
el Muerto, Quebrada el Venado, , infraestructura de
Quebrada Sabalito, afectando las transporte,
veredas Alto Rosal, El Recreo, sistemas
Las Delicias, La Unión, Mundo productivos
Nuevo, Zarzal, Laurales, La Ye.

Vendaval Todo el Municipio 1 a 5 veces Grave Viviendas,


al año Equipamientos
colectivos y Red
Electrica

Heladas de Todo el Municipio 1 vez al Grave - Sistemas


Brasil año Medio Productivos y
Salud Humana y/o
Animal

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Haciendo referencia a los deslizamientos las comunidades de la vereda La Concordia y


Villa Duarte indican que en esta zona se presentan una serie de deslizamientos a la orilla
de carretera en donde además hay una cobertura predominante de pastos y cultivos. Allí
se afectan el colegio y de manera directa 25 familias.
Este fenómeno también desplazo 8 familias en la vereda de Monserrate y 56 familias
están afectadas de manera directa pues cuando se presentan perjudica equipamentos
colectivos, escenarios deportivos y escuelas.
En cuento a las inundaciones las comunidades perciben como suceso muy grave el que se
dio el 20 de Julio de 2016, puesto que, familias en las zonas del Tigre, San Antonio, Villa
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 511

Arboledas Villa Hermosa perdieron sus casas. Además, los sistemas productivos resultan
afectados por que los cultivos están en la ribera del río.
Se identifica además que los cursos de agua no tienen vegetación por lo que son más
susceptibles a que sus laderas sean removidas en épocas de lluvia. Los vendavales son
muy frecuentes y afectan principalmente la red eléctrica, los techados de escuelas y
casetas.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

En el municipio de Valle del Guamuéz, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de


abastecimiento, regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del
suelo identificadas en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la
mayor cantidad de bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido
de cuerpos de agua, vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por
ultimo pastos Figura 5.
Figura 5. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades – Valle del Guamuéz.

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia

83%
67% 67%
50%
83% 100% 50%
83% 83% 67%
67% 67% 33%
83% 33%
67% 83%
100% 50%
83% 100% 50%
100% 83%
50% 83%
83% 67% 33% 33%
67% 83% 33%
100% 100% 17%
17%
100% 33% 17%
17%
17% 17%
100% 100% 83% 100% 100%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Servicios de aprovisionamiento como la alimentación puede ser conseguido de todas las


coberturas, no obstante, en la cobertura pastos, el alimento que se consigue es el
ganado y los derivados de la leche, mientras que en las otras coberturas la oferta
alimenticia es mucho más variada.
El servicio de aprovisionamiento de agua, es suministrado principalmente por los
bosques (100%), cuerpos de agua (100%), rastrojo (100%), en menor medida de cultivos
(17%) y pastos (17%). Otros servicios de aprovisionamiento como son materias primas y
medicina natural, son brindados por las coberturas que tienen mayor vegetación
asociada.
512 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La comunidad reconoció que coberturas que proporcionan servicios ecosistémicos de


regulación son los bosques (100%), rastrojos (100%), cuerpos de agua (83%) y en menor
proporción cultivos y pastos con 33% y 17%, respectivamente (Figura 5), los cuales
ayudan en la regulación de agua, influyendo en el ciclo hidrológico, en la depuración de
agua, cantidad de agua disponible, flujo de caudales y fuentes de agua, la regulación
climática, la purificación de aire, la absorción de gases de efecto invernadero, la
regulación del ciclo hídrico, la depuración de agua, la fertilidad de suelo y el control de
erosión.
Cabe anotar que, aunque la comunidad percibe que los cultivos y pastos contribuyen a
prestar el servicio ecosistémicos de regulación, se debe realizar un manejo adecuado de
estos sistemas, puesto que una de las causas de degradación ambiental son los
agroquímicos utilizados en los cultivos y la compactación del suelo por la ganadería.
Tener una buena cubierta forestal y una adecuada gestión de los bosques, permite que
los servicios de regulación se mantengan, evitando y controlando la incidencia y el
alcance de vendavales, desprendimientos de tierras en la zona circundante,
inundaciones y otras amenazas naturales, que actualmente ocurren en el territorio.
El control de plagas y el mantenimiento de insectos, aves y mamíferos que ayudan a la
polinización, se da principalmente en las coberturas boscosas (100%) y en la vegetación
secundaria (83%), con incidencia en los cultivos (83%) de la región, puesto que la
producción y abundancia de frutos sanos y semillas dependen de los polinizadores
(Altieri, 1999).
Servicios eco sistémicos de tipo cultural, como el de identidad cultural, espiritual-
sagrado y recreativo, se perciben fundamentalmente de los bosques, rastrojos y cuerpos
de agua. Los bosques de la región y ríos como la Hormiga, el Guamuez o el Churuyaco,
no solo generan en los habitantes de la región, sentimientos de arraigo e identidad
cultural, además estos lugares, tienen potencial para actividades ecoturísticas.
En el caso de los cultivos, en el que se identificó el servicio eco sistémicos espiritual y
sagrado, se debe a que algunas comunidades indígenas de la región, utilizan plantas
como la coca (Erythroxylum coca), para prácticas de medicina tradicional, rituales y
pagamentos.
Aunque, la comunidad reconoce los bienes y servicios que la naturaleza brinda, gran
parte del territorio está siendo afectado por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas. Particularmente, el municipio de Valle del Guamuez, es
uno de los más deforestados de la región y sus bosques se encuentran fragmentados, por
lo que urge tomar medidas necesarias para controlar la deforestación y para conectar los
parches de bosques.
Las principales causas de la degradación ambiental son por la explotación petrolera, que
se realiza en las veredas Loro 1, Loro 2, Loro 8, Loro 9, La Florida, Santa Rosa. Situación
que se agudiza, con la otorgación de nuevas licencias para exploración y explotación de
crudo y con los derrames de petróleo sobre el suelo y agua, debido a los atentados a la
infraestructura de petróleo a las mulas que transportan el crudo, por parte de grupos
armados ilegales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 513

Otra actividad extractiva que genera contaminación es la minería de oro, que se realiza
de manera ilegal y que utiliza químicos perjudiciales como son el mercurio y en
ocasiones el cianuro para extraer el metal.
Las fumigaciones aéreas por glifosato, acabaron con la capa vegetal y desplazó la fauna
y flora del lugar, contaminado y degradando el suelo. La ganadería y la expansión de
cultivos de uso ilícito, que, a su vez, utilizan agroquímicos para su producción, es una de
las principales causas de deforestación. Para Valle del Guamuez la tasa media de
deforestación es de 773.710 ha anuales y una pérdida de bosques de 386.854 ha, en el
periodo del 2002 al 2007 (Murcia, Huertas, Rodríguez, & Castellanos, 2010.).
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, con
saberes locales, tener ganadería con sistemas agro-silvo-pastoriles, policultivos, ente los
que se destacan la mezcla de pimienta con árboles de nacedero y reforestación de
bosques.
También existen iniciativas de tipo comunitario, principalmente por los pueblos
indígenas, quienes, en sus planes de vida, tienen reglamentos para el uso y manejo de
bosques, agua, cacería y pesca.
Los actores estatales como CorpoAmazonia, tienen incidencia en el manejo y
conservación de ecosistemas de la región, con proyectos de reforestación, cuidado y
manejo de franjas protectoras de los ríos, la conformación de familias guardabosques,
particularmente en la vereda Bellavista. La construcción de estufas ecológicas que
disminuyen el uso de leña. Sin embargo, esta institución tiene conflictos con la
población por la concesión de licencias ambientales a privados.

BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 31 especies de
flora y 24 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan, esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 6, se observa que la fauna y la flora
presentan las tres tendencias de crecimiento poblacional. La fauna que está
disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación (83%), en donde se resalta,
el consumo de bagre, boruga (Cuniculus paca), venado (Mazama sp.), pecarí ó cerrillo
(Pecari tajacu), danta (Tapirus terrestres), chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) y
cachirri (Paleosuchus trigonatus).
Otros usos son en medicina natural y veterinaria (20%), en donde se resalta la utilización
de la hiel de boruga, para tratar la mordedura de serpientes, o el uso de la mano de
danta para tratar la epilepsia. También se reportan usos de tipo cultural (20%), como es
el uso del caparazón del armadillo para artesanías, ambiental (15%), mascota (10%),
materias primas (10%). En la fauna cuyas poblaciones son estables, según lo percibido
por la comunidad, son utilizadas para alimentación (5%) y los otros usos son reportados
con menos del 2%, los únicos animales en aumentos son las aves mochileras, que son
utilizadas para alimento (2%).
514 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Valle del


Guamuéz.
83%

65%

20%20%
2% 5% 15%10%
5% 2%2%2% 8%3%5%
3%5% 15%20%
15%
3%
2% 7%2% 8%
Aumento

Diminución

2%
Se mantiene igual

Aumento

Diminución

Se mantiene igual
Fauna

Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible Medicinal y veterinario


Culturales Ambientales Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para materias primas (65%), especialmente especies que son
maderables y a los que se realiza tala selectiva, entre estas podemos encontrar el
amarillo comino (Endlicheria serícea), amarillo (Ocotea sp.), granadillo (Platymiscium
pinnatum), Cedro (Cedrela odorata), achapo (Cedrelinga cateniformis), barbasco
(Tephrosia sinapou).
Otros usos son culturales (20%), por ejemplo, el uso del cedro para fabricación de
guitarras. Como combustible (20%), medicina natural (20%), resaltando el uso del palo de
cruz (Brownea negrensis), para curar heridas y hemorragias, o el costillo (Aspidosperma
excelsum), para el tratar el paludismo.
De las especies de flora que se mantienen estables son utilizadas principalmente para
usos alimenticios, materias primas, medicina natural, cultural, todas con menos del 10%
de frecuencia de uso. Esta misma situación ocurre con las especies en aumento utilizado
para materias primas, combustible, medicina, cultura y ambiental Figura 6. Las causas
asociadas a la tendencia de crecimiento de las poblaciones se observan en la Figura 7.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 515

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer medicina natural, seguridad y soberanía alimentaria y materias primas
están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para conservación de estas
poblaciones y de los servicios que estas prestan.

Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Valle del Guamuéz.

Se
Causa Disminución mantiene Aumento
igual

Deforestación Expansión
Sobreexplo Fumigacion Explotación Menos Menos
Fauna y pérdida de Ganadería cultivos de
tación es habitat petrolera Cacería cacería
coca

Expansión Alta
Sobreexplo Cultivos de Explotación
Flora Ganadería cultivo de reproducci
tación pan coger mínera
coca ón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Causas como las fumigaciones aéreas con glifosato, la sobreexplotación de especies, la


minería de oro, la sobreexplotación de especies para comercio y mascotas, el aumento
de potreros para la ganadería y para cultivos, son las principales causas de perdida de
especies Figura 7.
Otras causas de disminución de especies que son importantes, pero que no están en el
grafico son: el aumento de cultivos de pan coger, la baja reproducción de las especies,
el ruido generado por petroleras y el bombardeo de la guerra, hace que la fauna se
desplace a lugares más tranquilos. El tráfico de especies, es otra de las causas, actividad
que, por ser ilícita, no se tienen cifras que reflejen la realidad del negocio.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o que la
comunidad percibió ausentes en su municipio, se resaltan en la tabla 6. Es de anotar que
el municipio de Valle del Guamuez, es donde se reportan más especies ausentes,
comparado con el resto de municipios que conforman el territorio PLADIA 2035, debido a
esto, es donde se deben priorizar acciones para recuperar la fauna y flora silvestre.
Tabla 6 Especies con prioridad para la conservación – Valle del Guamuéz.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observacione


común abundancia conservación s
Fauna Danta o Tapir Tapirus Ausente Vulnerable Apéndice II
terrestris CITES
Fauna Venado Mazama sp. Ausente

Fauna cerrillo, Pecari tajacu Ausente Preocupación Nativa


saino, menor
manao.
Fauna Guacamaya Ara sp. Ausente

Fauna Pava Penelope sp. Ausente


516 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Fauna Yulo o Hydrochoerus Ausente Preocupación NAtiva


chiguiro hydrochaeris menor
Fauna Loro Ara macao Ausente Preocupación Apéndice I
Guacamayo menor CITES
Fauna Viraño o Myoprocta Ausente Preocupación Nativa
tintin pratti menor
Fauna Tigre Panthera onca Ausente Casi amenazada Nativa
mariposa
Fauna Conejo Sylvilagus Ausente Preocupación Nativa
silvestre brasiliensis menor
Fauna Ardilla Sciurus Ausente Preocupación Nativa
igniventris menor
Flora Barbasco Tephrosia Ausente Preocupación Nativa y
sinapou menor cultivada
Flora Cedro Cedrela Baja Vulnerable Apendice III,
odorata Nativa.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
La caracterización de sistemas productivos es fundamental como forma de realizar un
primer acercamiento a la realidad económica del municipio, permitiendo conocer la
forma de producir de las comunidades, sus principales actividades agropecuarias y la
diversificación de estas, entre otros factores.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el municipio se identifican tres tipos diferentes de sistemas productivos para las
fincas cuya extensión se ubica en alguno de los tres siguientes rangos: De 0 a 10
hectáreas, de 10 a 30 hectáreas y por último las fincas más grandes que son aquellas de
más de 30 hectáreas.
En el primer tipo de sistema productivo, es común que el principal producto de
comercialización sea el cultivo de coca, el de cacao, pimienta o la actividad ganadera,
según la vocación de la familia, sobresaliendo esta última solamente en las fincas
ubicadas cerca de la cabecera municipal. Por su parte, las fincas pequeñas que se basan
en el cacao o la pimienta como principal fuente de recursos se ubican principalmente
hacia el sector de El Placer.
El ingreso derivado de la ganadería, la coca o el cacao es complementado con el
excedente de una gran variedad de productos de pancoger o la cría de especies menores
de acuerdo a las aptitudes propias de los suelos y de cada una de las familias que
realizan esta actividad. La actividad agrícola en este tipo de sistema productivo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 517

generalmente se encuentra dispuesta en forma de policultivo y la asistencia técnica para


este tipo de fincas es inexistente.
La mayoría de estas fincas se encuentran en manos de las comunidades como posesión y
no propiedad ya que los niveles de formalización sobre la tenencia de la tierra son
bastante bajos. Así mismo, las familias que tienen este tipo de sistema productivo
comúnmente desarrollan actividades por fuera de él como forma de completar el ingreso
necesario para el sustento del hogar, siendo la actividad más recurrente trabajar por
jornales para terceros en otros sistemas de mayor tamaño.
El segundo tipo de sistema productivo, tiene como principal producto de
comercialización la coca o la ganadería, sobresaliendo la segunda especialmente en los
sectores ubicados a una menor distancia de centros poblados grandes del municipio. En
estas fincas los cultivos se encuentran dispuestos generalmente en forma de policultivo.
En el segundo renglón comercial de estas fincas cuya principal fuente de ingreso es la
ganadería sobresale la venta del excedente de diferentes cultivos de pancoger, además
de otros un poco más comerciales como es el caso del cacao o la pimienta, y la cría de
especies menores. En cuanto a las fincas en la que el principal producto para la
comercialización es la coca, sobresale como complementaria en lo comercial la
actividad ganadera o la cría de especies menores (peces, cerdos, gallinas ponedoras o
pollos principalmente).
En este segundo tipo de sistema productivo el tipo de tenencia sobre la tierra más
común es la posesión debido a que no es usual que quienes trabajen en estos predios
tengan las escrituras de los mismos. Adicionalmente, las comunidades manifiestan que
no existen programas de asistencia técnica que beneficien a este tipo de fincas que
respondan realmente a sus necesidades. Finalmente, como forma de suplir los gastos del
hogar las familias de este tipo de sistema recurren normalmente a trabajar como
jornaleros en otros sistemas de mayor tamaño.
El último tipo de sistema productivo, correspondiente a las fincas más grandes del
territorio (aquellas de más de 30 hectáreas) se caracteriza por tener un nivel de
formalización en la tenencia de la tierra un poco más alto. A pesar de lo anterior, es
predominante aún la posesión y no la propiedad en estas fincas.
Estos sistemas tienen como principal fuente de ingreso el cultivo de coca o la ganadería,
sobresaliendo el primero en las partes más alejadas tanto de los centros poblados más
grandes como de las principales vías terrestres del municipio. En las fincas que
dependen, en lo comercial, principalmente de los cultivos de coca, la actividad
complementaria que sobresale es la actividad ganadera. Por otro lado, en las fincas
donde los productos derivados del ganado bovino (carne y leche) se encuentran en el
primer renglón comercial, se destacan en segundo nivel algunos cultivos como el del
cacao o la pimienta en los lugares más cercanos a los centros poblados y la coca en los
que se encuentran más distanciados de los mismos.
En este tipo de sistema productivo la producción agrícola se encuentra dispuesta
generalmente en forma de monocultivo. Adicionalmente no se encuentran programas de
asistencia técnica para este tipo de sistema productivo, sino solo los que son enfocados
en algún cultivo especial en el marco de algún proyecto productivo, en donde dichos
518 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

programas son insuficientes de acuerdo a lo que describen los habitantes del municipio.
Por otro lado, las comunidades manifiestan que los dueños de este tipo de fincas
usualmente no desarrollan actividades económicas por fuera de los sistemas, ya que en
general no cuentan con tiempo extra para trabajar en cosas por fuera de ella.
La tabla 7 muestra los tipos de sistemas productivos caracterizados para el municipio de
Valle del Guamuez en los aspectos descritos.
Tabla 7 Caracterización de Sistemas Productivos – Valle del Guamuez

Extensión Tipo de Principal producto Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 10 Ha Posesión Coca, cacao, Agricultura Policultivo No Jornalear


pimienta, general, especies
ganadería menores

10 a 30 Posesión Coca, ganadería Agricultura Policultivo No Jornalear


Ha general, especies
menores, cacao,
pimienta
30 Ha o Posesión Coca, ganadería Cacao, pimienta Monocultivo No ---
más
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Adicionalmente, parte fundamental de caracterizar los sistemas productivos de forma


adecuada pasa por conocer la dieta de las personas que viven en el territorio con el fin
de relacionar lo que se está produciendo con lo que se consume normalmente en el
municipio. Para Valle del Guamuez se estableció que la dieta de las familias rurales se
basa principalmente en: Arroz, yuca, lenteja, maíz, chiro, cebada, fríjol, plátano,
fideos, habichuela, huevo, pescado, yota, tomate, queso, chocolate, cebolla, ñame,
gallina, conejo, cuyes, arveja, cerdo, pollo, carne de res, papa, enlatados, leche,
zanahoria, remolacha, panela y aguacate.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS

Valle del Guamuez tiene altitud que oscila entre 300 y 800 msnm, una temperatura
media anual de 22°C a 26°C, una evapotranspiración potencial anual que se ubica entre
1100 y 1450 mm, tomando su mayor valor en el mes de marzo. La precipitación
promedia multianual en el municipio se encuentra entre 3800 a 6950 mm, teniendo
además un período de lluvia con mayores precipitaciones de mayo a julio. El exceso
hídrico anual presenta valores menores de 5500 mm anuales, obteniendo el mayor
aporte entre los meses de mayo a junio (IGAC, 2014).
En el municipio se encuentran diferentes tipos de relieves. Al noroeste del municipio,
cerca del Placer donde se identifican colinas de piedemonte con una altura que oscila
entre 300 y 600 msnm, una topografía quebrada (tiene pendiente, generando buen
drenaje), conformada por un material parental de arenisca y buena cantidad de materia
orgánica, además de ubicarse en este territorio el nacimiento de las quebradas Güisía,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 519

Temblón, el Ají y La Azul. Son útiles para soportar agricultura como son los cultivos de
coca, caña, cacao y pimienta, además de producción pecuaria como ganadería y
piscicultura. Sin embargo, su limitante es la pendiente, ya que aumenta los procesos
erosivos.
El paisaje de lomerío correspondiente a diferentes zonas del territorio resulta ser
predominante desde el centro hacia el oeste del municipio incluyendo del área de la
cabecera municipal. Se caracteriza por la presencia de colinas de baja altura con unas
propiedades singulares: altura menor de 200 msnm, su topografía es ondulaba generando
buen drenaje y con un material parental arcilloso, en donde se genera gran producción
agropecuaria predominando la producción de cultivos como coca, cacao, pimienta, maíz,
arroz, caña y producción pecuaria como ganadería y la cría de especies menores,
especialmente porcicultora y piscicultura.
Los mesones se localizan en casi todo el territorio y es donde más predomina la
producción ganadera, este paisaje se identifica por poseer una altura menor de 300
msnm, tener una topografía plana y material parental arcilloso, lo cual genera
encharcamiento por falta de escorrentía y lixiviación. La producción agrícola varía entre
cultivos de coca, caña, plátano, chontaduro, arroz y maíz.
Los paisajes de vegas en este territorio son comunes en las zonas aledañas a las
corrientes de drenaje que cubren una gran extensión del municipio. Está formado en las
áreas de influencia de ríos y quebrabas de todo el municipio, y su composición incluye
sedimentos aluviales. Es un suelo rico para la producción agrícola de cultivos como
plátano y yuca.
Finalmente, existen también sectores inundables como chuquias e igapó. La producción
agropecuaria es muy poca en estas zonas, pero las especias endémicas de la Amazonía
son adaptadas a estas condiciones. Con una altura promedio menor de 200 msnm su
topografía es plana para las chuquias se deben describir como zonas arcillosas y
temporalmente inundables, mientras que el igapó es también inundable pero cóncavo.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
En el municipio del Valle del Guamuez se identifican como principales cultivos de
comercio la coca, el cacao y la pimienta. Sin embargo, destacan en algunas veredas el
plátano, el arroz, la yuca, el maíz, el palmito, la naranja, el chontaduro, la yota y la
piña para el sustento familiar y venta de sus excedentes.
Además de lo anterior es importante decir en cuanto a la transformación, que hay
iniciativas significativas alrededor de cultivos como la yota, el plátano, el cacao y la
caña, al igual que varias asociaciones para la búsqueda de mercados y procesamiento de
estos.
Es importante mencionar que la luna es un factor fundamental en la toma de decisiones
referentes a prácticas agrícolas como la siembra, la poda y la cosecha en los sistemas
productivos del Valle del Guamuez.
COCA
Es el cultivo imperante sobre los sistemas de producción identificados en gran parte del
municipio, a excepción de comunidades cercanas al casco municipal y en la Inspección El
Placer donde el comercio agrícola depende del cacao y pimienta según manifeistan las
comunidades.
520 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La razón principal para que la coca continúe como elemento fundamental para el
sustento de muchas familias, radica en que su venta representa ingresos más estables,
además de un comercio más seguro y rentable respecto a otras líneas agrícolas. Se debe
agregar además que varios productores venden la cosecha a un intermediario y este se
encarga de convertirla en pasta base para ser comercializada dentro del municipio.
Dentro de las prácticas más comunes realizadas por los productores del municipio, las
cuales se señalan en la Figura 8 se encuentra repicar, la cual se refiere al corte de los
árboles tumbados, con el fin de disponer el material para la quema y aportar macro y
micronutrientes para el posterior desarrollo del cultivo.

Figura 8 Coca, prácticas productivas más comunes – Valle del


Guamuez

Desmontar o
Sembrar Fumigar
rozar

Seleccionar
Tumbar Fertilizar
semilla

Repicar Quemar Cosechar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

CACAO
En las veredas cercanas a La Hormiga es uno de los principales cultivos de
comercialización y se establece como policultivo o monocultivo de acuerdo a las
prácticas y disponibilidad de terrenos de las familias.
Dentro de las prácticas relevantes en este cultivo perenne se encuentra el pudre
referente a la disposición del material vegetal resultante del desmonte, roza o la tumba
para la descomposición in situ y posterior abono del cultivo. Para el trazado se marca
con hilo el surco, para luego ahoyar y encalar neutralizando la acidez, consecutivamente
abonar y trasplantar la plántula de cacao.
La poda es realizada con el fin de despejar el árbol de ramas y chupones permitiendo la
entrada de luz, además de tener fines sanitarios o de mejora de la productividad. Se
utilizan para esta labor herramientas como la serrucho cola de zorro, tijera o
desjarretadora para el corte de ramas altas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 521

Por otra parte, el partido y desgrane se hace de manera manual con machete y la
fermentación en cajones de madera para finalmente secar en una marquesina solar a
base de plástico. El seleccionado y clasificado se hace eliminando las impurezas del
grano para finalmente empacar y comercializar en grano seco. Pocos productores
procesan el cacao. Estas prácticas son señaladas con detalle en la Figura 9.

Figura 9 Cacao, prácticas productivas más comunes - Valle del Guamuez

Desmontar o Manejar Reciclar


rozar Fertilizar
arvenses residuos

Tumbar Fumigar Podar Empacar

Pudre Trasplantar Seleccionar y


Cosechar
clasificar

Manejo de
Trazar Abonar plagas y Secar
enfermedades

Ahoyar Encalar Partir y


Fermentar
desgranar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se identificó por ejemplo en la vereda San Andrés la producción de chocolate de mesa,


ron de chocolate y manteca de cacao, aunque no se registra infraestructura colectiva ni
centros de acopio para este cultivo en el municipio.
Respecto a organizaciones existentes en torno a este cultivo, se identifica el Comité de
Productores de Cacao -COPROCAGUAMUEZ-, además de una asociación de cacaoteros en
El Cairo, así como la Asociación de Productores Agropecuarios -ASOPA- y la Asociación de
productores Getsemaní en Jordán Güisía.
PLÁTANO
Es establecido en policultivos en los sistemas productivos del municipio. Este cultivo es
de vital importancia en la vereda Islas del Guamuez, ya que es de ahí que se logra
sostener el mercado local.
Además de las prácticas convencionales de siembra, fertilizado, deshoje, deshije, entre
otras, sobresale apuntalar, que se entiende como el fortalecimiento del pseudotallo
amarrándolo por lo general a una estaca, ya que las raíces poco profundas y extendidas
con el peso del racimo causan volcamiento. Desmanar consiste en eliminar la última
mano o falsa mano y una o las dos siguientes que no llegarán al tamaño mínimo
522 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

requerido para favorecer así el desarrollo de las restantes. El detalle de las prácticas
más comunes en el cultivo de plátano puede verse en la Figura 10.

Figura 10 Plátano, prácticas productivas más comunes - Valle del Guamuez

Desmontar o
rozar
Fumigar Deshojar

Tumbar Abonar Deshijar

Quemar Sembrar Apuntalar Empacar

Desmanar Cosechar
Ahoyar Fertilizar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ARROZ

Este cultivo transitorio importante para el autosustento familiar es comercializado


especialmente por tres veredas de la inspección del Guadualito El Cohembí. En cuanto a
infraestructura productiva, entre San Antonio y El tigre existe una piladora que no está
siendo usada por falta de producción, además en Jordán Güisía se encuentra un molino
con infraestructura que a juicio de la comunidad se encuentra en estado regular y
funciona de forma ineficiente.
Por otra parte, es importante mencionar las organizaciones presentes en el Valle del
Guamuez que se relacionan estrechamente con este cultivo como la Asociación de
Arroceros del Paraíso ubicada entre San Antonio y El Tigre, además de resaltar el trabajo
conseguido por ASOAGROP en la certificación de la semilla arroz Calillo Rojo ante el ICA
la cual va a propagarse para el fortalecimiento del mercado de este producto.
Adicionalmente, se registra la presencia de la Asociación Agropecuaria Núcleo el Tigre -
Guadualito -ASANTIG-.
OTROS CULTIVOS
Cultivos como la pimienta están teniendo un crecimiento importante en el municipio a
pesar de no contarse con asesoría técnica. Las organizaciones que trabajan en el
desarrollo e implementación de este cultivo son Asociación Agropimentaria Valle del
Guamuez -ASAPIV- y la Asociación de Pimenteros de Núcleo El Cairo.
Las asociaciones identificadas por las comunidades en torno a la producción de caña
fueron AGRILDS de la vereda Loro 2, una asociación de caña en El Cairo, la Asociación de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 523

Productores El Sol en Jordán Güisía y la Asociación de Cañicultores de las Delicias -


ASOCAD-.
La yota se está transformando en harina para la fabricación de malteadas, pan integral,
galletas y coladas, entre otros derivados. Asociación de Productores de Harina de Yota -
ASOPROHAYOT- es la asociación encargada de la producción y comercialización de la
harina.
El cultivo de yuca se establece generalmente para el autoconsumo familiar, aunque
destaca comercialmente como principal una fuente importante de ingreso en algunas
veredas puntuales a nivel municipal.
Finalmente, se deben destacar también organizaciones como la Asociación de
Productores Indígenas Agroindustriales de la Amazonía -ASIMPAC- y Asociación de
Productores de Ingredientes Amazónicos del Putumayo -APINAP-, las cuales no están
especializadas en un tipo de cultivo en particular, pero destacan como grupos
importantes de productores al interior de la comunidad.
PRODUCCIÓN PECUARIA
El municipio Valle del Guamuez tiene dentro de sus principales actividades pecuarias el
desarrollo de la ganadería para la producción de leche y carne, la porcicultura, la
piscicultura y la avicultura. En esta última se destacan tanto la producción de pollos de
engorde como de gallinas ponedoras.
GANADERÍA

La tabla 8 registra la distribución de la ganadería bovina en el Valle del Guamuez para el


año 2016 según información del ICA (2016). Actualmente sobresale dentro de las
organizaciones relacionadas a esta línea productiva la Asociación de Ganaderos del
Municipio y el Comité Municipal de Ganaderos del Guamuez.
Tabla 8 Cantidad de ganado bovino - Valle del Guamuéz

Tipo de bovino Número de cabezas


Terneras < 1 año 2,397
Terneros < 1 año 2,230
Hembras 1-2 años 2,729
Machos 1-2 años 2,812
Hembras 2-3 años 1,571
Machos 2-3 años 1,583
Hembras > 3 años 7,103
Machos > 3 años 541
Total bovinos 2016 20,966
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA

Las prácticas bovinas que se identifican en la Figura 11 , describen la implementación de


la ganadería por parte las familias rurales del municipio, la cual da inicio por la
adecuación de los potreros mediante el desmonte, la roza, la tumba y la quema como
acciones de limpieza para garantizar la disponibilidad de forrajes que las comunidades
suponen como más apropiados para consumo de los animales. Luego realizan la mayoría
524 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

de los hogares la siembra de pastos de buena calidad después de una adecuada selección
de semillas.
Se cerca para asegurar que los animales no ingresen a otros predios, se hacen los
corrales para resguardar los semovientes y bretes para facilitar el manejo de los mismos
adecuando también sus respectivos comederos y saladeros.
En la implementación de ganado de leche, se realiza diariamente su ordeño de manera
manual realizando la venta algunos hogares en su forma líquida como otros optan por
cuajarla. En algunos sistemas la venta de ganado se realiza en pie para sacrificio y poder
comercializar la carne refrigerada siempre y cuando en algunas áreas cuentan con la
energía eléctrica para así garantizar su calidad. Con respecto al degolle, la comunidad
manifiesta que las familias han empezado a realizar esta actividad de forma artesanal al
interior de sus fincas debido al mal estado de los lugares destinados para el sacrificio de
animales.
Posterior al manejo de equipos e implementos la comunidad manifiesta realizar la
desinfección de las instalaciones y enterrar los residuos como medidas de higiene para
evitar enfermedades.

Figura 11 Ganadería, prácticas productivas más comunes – Valle del Guamuez

Llevar registro de Ordeñar y


Desmontar o Rozar
animales refrigerar lacteos

Tumbar Vacunar Cuajar la leche

Hacer corrales,
Degollar y
Quemar bretes, comederos Enterrar residuos
despostar la carne
y saladeros

Desinfectar
Cercar Sembrar pasto Refrigerar la carne
isntalaciones

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

ESPECIES MENORES
La producción piscícola se desarrolla a baja escala en sistemas de estanques artesanales
hechos en tierra, la cual ha ocupado en los últimos años un lugar cada vez más
sobresaliente en la economía del municipio. La producción piscícola se especializa en la
cría de cachama, tilapia y sábalo. En el municipio se cuenta con la participación de la
asociación de piscicultores Valle del Guamuéz -ASOPEZ- como forma de impulsar esta
actividad pecuaria, además de otras organizaciones que no se dedican exclusivamente a
la producción piscícola, pero si se organizan también en torno a esta como ASOAGROP,
ASIMPAC, AGROSOLIDARIA y la asociación agropecuaria Núcleo Marabeles.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 525

La avicultura es tradicional, implementando las comunidades la cría de pollos de


engorde y gallinas ponedoras criollas como alternativa de consumo propio y pequeñas
ventas locales. Las aves criollas son en su mayoría alimentadas con subproductos de la
finca y los pollos de engorde los suplementan con concentrados y algunos subproductos.
Similarmente, en la cría de cerdos se implementan sistemas artesanales a campo abierto
y lodo, los cuales son alimentados con subproductos agrícolas. Se encuentra la
Asociación Porcícola AGROCERDO en el municipio.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
En cuanto a infraestructura, se destaca la nueva planta de sacrificio animal construida
en el año 2007, con el fin de mejorar la calidad del producto (carne), construida con
recursos de crédito FINAGRO. Esta instalación se encuentra ubicada en el kilómetro seis
(6) vía a la vereda El Varadero. También se identifica un lugar de sacrificio animal en la
vereda Jordán Güisía pero en diferentes condiciones, dado que sus instalaciones se
encuentran en muy mal estado y su rendimiento es poco eficiente según lo manifiesta la
comunidad.
Las piladoras de arroz comunitarias del municipio se ubican en 3 veredas: La Concordia,
el Tigre y Jordán Güisía, que según la comunidad están en mal estado e incluso
abandonadas dado que las comunidades no están cultivando suficiente arroz como para
ponerlas a funcionar en este momento.
Instalaciones de infraestructura para la agrotrasformación de la panela (trapiches), se
identifican en 5 veredas: San Andrés, Loro 2, Guadualito, Malvinas y Delicias. Sobresale
la producción de caña que se emplea como insumo para el trapiche de Loro 2 ya que se
genera buena producción de panela, mientras que el resto de trapiches se encuentran en
mal estado y hay poca producción de caña para abastecerlos.
Se observan también dos beneficiadores agrícolas, uno para el secado del cacao, ya que
por medio de la organización ASOPA en la vereda Loro 2 se gestionó esta infraestructura
para beneficio de las comunidades; y un secadero de pimienta en la vereda Cumbre
también de uso comunitario.
En la Tabla 9 se muestra la información correspondiente a la percepción de la
comunidad sobre la infraestructura productiva de uso comunitario ubicada en el
municipio de Valle del Guamuéz.
Tabla 9 Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Valle del Guamuez

INFRAESTRUCTU UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


RA INFRAESTRUCTURA

Matadero La Hormiga Bueno Eficiente Está siendo adecuado


animal actualmente
Planta Concordia Regular No funciona Piladoras y en la zona
trasformadora no se cultiva arroz
actualmente. Antes sí.
Planta El Tigre Piladoras y en la zona
trasformadora no se cultiva arroz
actualmente. Antes sí
Planta San Andrés, Malo Eficiente Trapiches
trasformadora Loro 2
Beneficiadero Loro 2 Eficiente Secadero de cacao
526 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

agrícola comunitario. ASOPA


Planta Guadualito, Malo Ineficiente Piladora
trasformadora Malvinas
Planta Jordán Regular Ineficiente Trapiche y Molino de
trasformadora Guisia Arroz
Matadero Jordán Malo Ineficiente Ninguna
animal Guisia
Planta Delicias Regular Ineficiente Trapiche que solo
trasformadora tiene hornillas y
ramada.
Beneficiadero Cumbre Bueno Eficiente Secadero de Pimienta
agrícola para poca cantidad.
Beneficiadero Brisas del Malo No funciona Piladora
agrícola Palmar
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Para el análisis de los flujos de mercado existentes en el municipio de Valle del
Guamuez, se dividen estos en dos grupos para desarrollar la caracterización: Por una
parte los flujos de entrada, que representan el lugar de origen de los productos usados
por la comunidad rural que no son producidos al interior de los sistemas productivos de
la misma y, por otra parte, los flujos de salida que corresponden al destino de los
productos más importantes que son elaborados en los procesos productivos del
municipio.
ENTRADAS
Los productos que ingresan al municipio para ser consumidos por las comunidades
rurales del mismo se dividen en cuatro grupos: Alimentos perecederos, alimentos no
perecederos, insumos agropecuarios y elementos de aseo e higiene.
La comunidad manifiesta que la mayoría de los alimentos perecederos consumidos por
las familias que no son producidas por ellas como la cebolla, el tomate y otras verduras,
tienen como origen la ciudad de Pasto. En cuanto a alimentos no perecederos como los
granos, el aceite y los enlatados, se identifica como lugar de procedencia el
departamento de Nariño y Ecuador.
Por su parte, se señala que la mayoría de productos de aseo e higiene utilizados por los
hogares viene del interior del país en este momento identificándose algunos
departamentos importantes como el Valle del Cauca y Nariño. Los insumos agropecuarios
son traídos a Valle del Guamuez en su mayoría desde la ciudad de Pasto y el
departamento del Valle del Cauca, según manifiestan las comunidades.
La Tabla 10 muestra la procedencia de los grupos de productos descritos de forma
ordenada.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 527

Tabla 10 Flujos de mercado, entradas – Valle del Guamuez

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA

Alimentos perecederos Pasto

Alimentos no perecederos Nariño, Ecuador

Aseo e higiene Nariño, Valle del Cauca

Insumos agropecuarios Pasto, Valle del Cauca

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa que los diferentes grupos de productos consumidos por los hogares de la
ruralidad de Valle del Guamuez proceden en gran medida del interior del país,
sobresaliendo significativamente los departamentos de Nariño y Valle del Cauca. Resalta
también el bajo nivel de importación de productos desde Ecuador, debido a la tasa de
cambio actual del dólar con el peso colombiano, ya que las comunidades manifiestan
que hasta hace poco la relación comercial con el país vecino se daba en términos
diferentes.
SALIDAS
Con respecto a los lugares de destino de los bienes producidos en los sistemas
productivos del municipio, se encuentra que tanto el cultivo de plátano como la
piscicultura son actividades cuyos productos se orientan principalmente a satisfacer la
demanda local, haciendo que la gran mayoría de estos sean vendidos y consumidos
dentro de Valle del Guamuez.
Además de lo anterior, se nota un alto nivel de intermediación en el municipio ya que
los productores venden generalmente los bienes dentro del municipio, con la excepción
del cultivo de piña, en donde los productores venden la mayor parte del mismo en el
municipio de Orito, para ser finalmente consumido en el departamento de Nariño.
En cuanto a la producción pecuaria, los productos derivados de la actividad ganadera son
consumidos principalmente en los municipios de Valle del Guamuez, Puerto Asís, Cali y
el vecino país Ecuador. Por su parte los productos de la porcicultura y la avicultura, son
consumidos en parte dentro del municipio, mientras que la otra gran fracción es llevada
hasta Ecuador.
Entre las actividades agrícolas cuyos productos son consumidos por fuera del municipio
sobresalen los cultivos de caña, cacao y pimienta, los cuales son llevados por los
intermediarios hacia diferentes partes del país o fuera de él. Lo producido de caña es
consumido tanto en el Valle del Guamuez como en Ecuador, mientras que el cacao es
llevado a la Casa Luker ubicada en Neiva y la pimienta es dirigida a su vez a ciudades
importantes del interior de Colombia como Medellín o Bogotá.
En la Tabla 11 se señalan los lugares de venta y de consumo final de los productos
derivados de los cultivos y líneas pecuarias más sobresalientes del municipio.
528 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 11 Flujos de mercado, salidas de productos pecuarios – Valle del Guamuez

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Ganadería Valle del Guamuez Valle del Guamuez, Puerto Asís, Cali,
Ecuador

Porcicultura Valle del Guamuez Valle del Guamuez, Ecuador

Gallinas Valle del Guamuez Ecuador


Caña Valle del Guamuez Valle del Guamuez, Ecuador
Cacao Valle del Guamuez Neiva
Pimienta Valle del Guamuez Bogotá, Medellín

Piña Orito Nariño


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

El nivel de intermediación es significativamente alto en este municipio, destacándose


además que quienes compran los productos directamente a los productores están
llevando los productos a destinos finales ubicados a grandes distancias, haciendo que sea
un proceso costoso tanto en lo económico como en lo ambiental por la emisión de gases
de efecto invernadero.
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA

Es fundamental en la caracterización de la fuerza laboral señalar el importante rol que


asumen tanto mujeres como hombres al interior de los sistemas productivos debido a
que cada género ha tendido a desarrollar algún tipo de actividades en particular en el
sostenimiento del hogar sin que ninguno de estos pueda ser de algún modo subvalorado o
sobrevalorado en comparación al otro. Debido a esto en la Figura 12 se señalan las horas
al día que las personas de ambos géneros ocupan en la realización de tareas cotidianas
en la ruralidad tanto a nivel municipal como en la subregión de la que hace parte el
municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 529

Figura 12 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - Valle del Guamuez y Subregión
Valle del Guamuez

8,67 8,5 8,7


8,33 8,1
7,67 7,8
7

4
3,4
3 2,8
2,67 2,6
2,33 2,3
2
1,33 1,4 1,2
1 0,8
0 0,1

Mujer Hombre Mujer Hombre


Valle del Guamuez Subregión Valle del Guamuez

Alimentación Aseo personal Descanso


Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las mujeres del municipio dedican generalmente 8,67 horas del día a la realización de
Oficios domésticos y 3 horas a Trabajo en campo, mientras que los hombres no realizan
usualmente actividades relacionadas a los Oficios domésticos y emplean alrededor de
7,67 horas por día para jornadas de Trabajo en campo. Esta superioridad de horas
trabajadas de mujeres a hombres también se refleja a nivel subregional, en donde las
mujeres dedican en promedio a estos tipos de actividades un total de 10,8 horas al día y
los hombres 7,8 horas.
En cuanto a actividades de Descanso o de sueño, los hombres en el municipio ocupan
generalmente 1,33 horas más al día que las mujeres (7 horas), además de emplear 2
horas más por día que el género femenino en acciones asociadas a la Recreación y ocio.
Esta diferencia también puede ser identificada en la escala subregional, en donde los
hombres ocupan en horas de sueño en promedio 8,7 horas al día, mientras que las
mujeres 8,1 horas, y a Recreación y ocio destinan 3,4 y 1,4 horas por día
respectivamente.
Frente a otro tipo de actividades como la Alimentación o el Aseo personal, no hay una
diferencia significativa en el tiempo dedicado durante el día a las mismas por parte de
ambos géneros.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
En el municipio se realiza la extracción de material de arrastre (balastreras) en el río
Hormiga a la altura de la vereda las Delicias, y la explotación de oro en el río Guamuez
en diferentes puntos del mismo. Las comunidades rurales perciben de manera negativa
los impactos generados por estas actividades tanto sobre el medio ambiente, como sobre
la convivencia de las comunidades. A pesar de lo anterior, la comunidad manifiesta que
este tipo de actividad genera empleo, así sea de forma informal, en especial en la
530 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

inspección El Tigre donde se convierte en el único medio de obtención de ingresos para


algunas familias.
En cuanto a hidrocarburos, en la actualidad existe un convenio de explotación petrolera
operado por Ecopetrol S.A. Las comunidades del Valle del Guamuez manifiestan que el
crudo es extraído de las veredas Loro 9, Loro 2 y Loro 1 con tres pozos en cada una de
estas locaciones, además de dos pozos cercanos a la vereda Santa Rosa, dos en Loro 8 y
uno en la vereda San Antonio. Sin embargo, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos
(2015) la extracción petrolera en el municipio se efectúa en 21 pozos de las veredas
cercanas a la vía principal, adicionalmente se debe mencionar el pozo Flor de Lis-1 que
se encuentra apenas como área de exploración para ser operado por Platino Energy
Barbados CORP.
Las comunidades cercanas al casco municipal perciben que la extracción petrolera
afecta de forma negativa aspectos ambientales y las condiciones de vida,
específicamente la titulación de tierras y la convivencia de la comunidad, mientras que
no perciben impacto sobre la generación de empleo, construcción de infraestructura e
inversión que responda a las necesidades de los habitantes del municipio.
Por otro lado, las comunidades de las inspecciones de San Antonio y El Tigre manifiestan
que esta actividad es positiva sobre la generación de empleo y la inversión mientras que
es negativa en la construcción de infraestructura pues solo se realiza en zonas de
influencia directa, también afecta negativamente el medio ambiente y con ello las
condiciones de vida y la convivencia de la comunidad.
En Valle del Guamuez la tala de madera con fines comerciales es poco común, ya que las
comunidades dicen que esta actividad genera poco empleo y solo las personas que no
son de la comunidad vienen a extraer la madera. El impacto ambiental es bastante
nocivo para el territorio ya que causa erosiones a las riveras de los ríos y secamiento de
nacederos, causando daños irreparables en los ecosistemas del municipio. También se
destacan daños a la infraestructura vial y puentes de madera al momento de trasportar
los bloques hacia las vías principales.
La comunidad ha identificado que hacia el sureste existen unos puntos de extracción en
zonas como la vereda el Cairo. También se identifican puntos importantes de extracción
de madera cerca de las orillas del río Cuembí por el sector de Guadualito donde
actualmente hay 4 veredas practicando esta actividad de deforestación como actividad
económica, aprovechando el río para extraer los bloques de madera con un sistema de
balsa hasta el punto donde los camiones pueden llevarlas a los sitios e aserrío.
La caza y pesca no se presentan en el Valle del Guamuéz como actividad comercial ya
que existen acuerdos comunitarios para regular estas actividades.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 531

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS (DIMENSIÓN):


Los aspectos político organizativos del municipio de Valle del Guamuez son valorados en
función de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y
conflicto y las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES

Figura 13 Porcentaje de representación


Las relaciones político organizativas
territorial de los actores sociales según
percepción de las comunidades – Valle del del municipio de Valle del Guamuez
Guamuez están fuertemente determinadas por la
ausencia del Estado y, ante esta, la
Actores Estatales Empresa Privada forma en que las comunidades se han
Multilateral N/A organizado para exigir sus derechos
Sociedad Civil ante el mismo y auto gestionar algunas
demandas sociales.

26% En este sentido, los actores sociales de


la sociedad civil representan un 54%
54% del total de actores identificados,
11% siendo parte de ellos Juntas de Acción
Comunal, Cabildos Indígenas,
9%
0% organizaciones sociales y consejos
comunitarios afrodescendientes, como
se muestra en la Figura 13.
Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035,2016
Las instituciones del Estado
representan un 26% del total de actores con impacto en el territorio, entre las cuales se
destacan instituciones asociadas al acceso a la justicia, sobre todo con énfasis de
población víctima del conflicto social y armado, el Gobierno Nacional con estrategias y
política públicas sociales, y la Fuerza Pública con un impacto negativo (Violación a
derechos humanos) en el territorio.
Las instituciones multilaterales (9%), acompañan a las comunidades en el acceso a
derechos, entre ellos cuerpos de rescate, ONG con trabajo internacional, la OIM y
programas del sistema ONU, entre otras.
La mayor cantidad de empresas privadas asociadas a la productividad se dedican al
sector hidrocarburos, al sector transporte (directamente relacionado con el sector
hidrocarburos), al sector de telecomunicaciones y otra diversidad de organizaciones
relacionadas con la producción agropecuaria.
Finalmente, es necesario destacar que las comunidades referencian a la FARC EP como
un actor relevante en el municipio, que ha tenido impactos negativos y positivos en el
territorio.
532 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.


Figura 14 Porcentaje de representación territorial de los
organizaciones de la sociedad civil según percepción de
Las organizaciones de la
las comunidades – Valle del Guamuez
sociedad civil son en su
mayoría las Juntas de
Cabildo Indigena Consejo comunitario Internacional
acción comunal,
organización que las
JAC Organización Social Productividad comunidades reconocen por
Fundación su importancia para la
exigibilidad de derechos, y
1% 5%
0%
1% ante la ausencia del
14%
Estado, garantizar algunos
servicios que facilitan el
acceso a derechos como la
13% educación y caminos o
trochas que comunican las
veredas. Como se
representa en la Figura 14,
la organización comunal
representa el 66% de las
66% organizaciones de la
sociedad civil con presencia
e impacto en el territorio,
han construido
Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035, 2016 infraestructura para el
acceso a derechos, como
escuelas, caminos, e inclusive, en diversos momentos de su vida organizativa, han
garantizado el pago a los docentes a través de aportes individuales, bazares y eventos
colectivos para la recolección de fondos. Figura 15.
También han tenido un papel protagónico en la denuncia de violaciones a derechos
humanos e infracción al derecho internacional humanitario, siendo objeto -a su vez- de
las amenazas e inclusive de la privación arbitraria de la vida.
Los cabildos indígenas (5%) y consejos comunitarios (1%) han sido actores destacados en
la exigibilidad de derechos, sobre todo para las comunidades que representan.
Como organizaciones sociales (17%) identificamos organizaciones campesinas como la
“Asociación sindical fronteriza de trabajadores campesinos ASIFTRACAM, organización
que articula esfuerzos con las comunidades de base, para la garantía de los derechos de
las comunidades campesinas.
Una actividad importante que desarrolla actualmente ASIFTRACAM, es ser un puente
articulador entre las propuestas de sustitución de cultivo de uso ilícito (coca) en la
región, discutiendo con las comunidades campesinas, elevando sus propuestas e
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 533

inquietudes a las instancias negociadoras de la propuesta1 y vigilando que los acuerdos y


compromisos se cumplan en los territorios; sobre todo los asociados a la erradicación
forzada y a la violación de derechos humanos con ocasión a esta.
Con ocasión a los impactos generados por el conflicto político, social y armado en el
municipio, las comunidades se han organizado para exigir sus derechos, particularmente
los consignados en la Ley 1448 del 20112.
El municipio cuenta además con organizaciones que representan los intereses, demandas
y visiones del territorio de diferentes actores del mismo, como son las comunidades
afrodescendientes y las comunidades indígenas; que cuentan con organizaciones que
trabajan por la exigibilidad de los derechos de las comunidades rurales desde sus
cosmogonías.
De la misma forma se destaca el trabajo de organizaciones de mujeres, que teniendo en
cuenta los roles, y sobre todo las violencias basadas en género que han sufrido las
mujeres de este municipio en el marco del conflicto político, social y armado; han
construido iniciativas artísticas, productivas, políticas y de memoria histórica como
parte del proceso de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición3.
Finalmente, las y los jóvenes del municipio están construyendo alternativas de
organización social desde la ruralidad, con base en la permanencia en el territorio y la
garantía de derechos campesinos, que permita a este sector poblacional continuar con la
ruralidad como forma de vida. Dentro de ellas se destaca “Juventud Rebelde” que
trabaja con comités de jóvenes de las Juntas de Acción Comunal, principalmente.
Los actores de la sociedad civil asociados a la productividad, son organizaciones que a
través de ejercicios de organización se reúnen diferentes participantes de una actividad
productiva y conforman asociaciones con el fin de aunar esfuerzos tendientes a mejorar
las condiciones de dicha actividad productiva.
Entre ellas se destacan: Asociación de Cacaoteros, Asociación de Palmicultores,
Asociación de Pimenteros, Asopez; especializada en piscicultura, ASOCIACIÓN DE
PRODUCTORES AGROPECUARIOS - LORO UNO “ASOPA”; dedicada al cultivo de cacao,
Agrosolidaria, con producción diversificada, Asociación de Arroceros del Paraíso y de
Guadualito El Tigre; dedicadas a la producción de arroz, Mujer Rural; dedicadas a la cría
de pollos, gallinas ponedoras con mujeres del municipio, entre otras.
Lo que demuestra el gran nivel de organización de las comunidades entorno a la
producción agropecuaria en el municipio de Valle del Guamuez

1 En el año 2016, la Mesa Regional de Organizaciones Sociales MEROS se


encuentra desarrollando con el gobierno nacional una propuesta concertada de
sustitución de cultivos de uso ilícito en la región, de la cual ASIFTRACAM ha
hecho parte activa.
2 Breve referencia a cantidad de víctimas con cases denunciados (subregistro)
3 Organizaciones Amigas – Alianza
534 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 15 JAC El Recreo, Secretaria de la JAC y libro de afiliados- Valle del Guamuez

Un ejemplo destacado de la organización de las


Juntas de Acción Comunal en el municipio es la
vereda “El Recreo” donde, como se observa en el
libro de actas de la JAC durante los años noventa sus
reuniones estaban enfocadas en sumar esfuerzos por
construir y adecuar la escuela, definiendo jornadas
de trabajo comunitario (mingas), aportes voluntarios
de las y los asociados e inclusive para el pago de
docentes y su alimentación, que fue un costo
asumido por las comunidades por largos periodos de
tiempo. De esta manera las JAC no solo se
organizaban para la exigibilidad, también para la
garantía de derechos.
Secretaria actual, JAC, 2016
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ACTORES DEL ESTADO


Aunque la presencia del Estado en el
Figura 16 Porcentaje de representación
territorial de los actores sociales según
municipio es bastante deficiente, no es
percepción de las comunidades – Valle del inexistente. Las comunidades identifican
Guamuez como parte del despliegue estatal para
Acceso a la Justicia Conservación la garantía de derechos instituciones del
Cuerpos de rescate Fuerza Pública gobierno nacional (52%) y dentro de esta
Gobierno Departamental Gobierno Municipal categoría reconocen el impacto positivo
Gobierno Nacional
de instituciones como el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar ICBF,
el programa “Familias en Acción” y el
6%
3%
3%
programa familias en su tierra. De la
misma forma se reconoce el papel del
18% Servicio Nacional de Aprendizaje SENA,
52% como la única oferta de educación
1% superior para las y los jóvenes del
municipio. Ver Figura 16.
17%
Sin embargo, y aunque el impacto ha
sido positivo, las comunidades
Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035,2016 cuestionan la baja cobertura, la calidad
y continuidad de estos programas, así como la relación de estos entre las prácticas y
saberes locales. Esto en relación, por ejemplo, con prácticas de enseñanza de los
operadores del ICBF, que son orientados desde el gobierno nacional y muchas veces
desconocen saberes locales; de la misma forma con el SENA y la oferta y contenidos
académicos, sobre todo con relación a las características del territorio amazónico, las
características de sus coberturas de la tierra y la relación de estas con las prácticas
agrícolas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 535

La presencia de los programas desarrollados en el marco de la Política Nacional de


Consolidación y Reconstrucción Territorial4 y sus actores asociados, son reconocidos de
diferentes maneras por las comunidades campesinas. Así como hay integrantes de las
comunidades que reconocen el papel de esta política, sobre todo en el fomento de
actividades productivas como la producción de cacao y los condimentos.

Por otro lado, integrantes de la comunidad afirman que esta política, contrario a su
objetivo, ha sido el lineamiento gubernamental que justicia la violación a derechos
humanos, los abusos de autoridad por parte dela fuerza pública, la fumigación con
glifosato y en general la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito, acciones que sin
una política concertada en materia de sustitución son considerados por las comunidades
campesinas como una violación a sus derechos humanos.
Consecuentemente con la anterior postura, las comunidades campesinas reconocen un
impacto mayormente negativo de la Fuerza Pública (18%), sobre todo el Ejército
Nacional; quienes en el marco de las confrontaciones armadas han ocasionado múltiples
violaciones al derecho internacional de los derechos humanos DIDH y al derecho
internacional humanitario DIH; así como las erradicaciones forzadas que en el marco del
actual proceso de negociación que se está desarrollando entre las comunidades de la
región y el gobierno nacional para la construcción de un Plan Integral para la Sustitución
de Cultivos de uso ilícito resultan contradictorias.
De la misma manera, el programa denominado “Modelo de post erradicación y
contención – Familias Guardabosques para la prosperidad”, genera diferentes
percepciones en la comunidad, ya que, mientras hay integrantes de veredas que afirman
que el programa ha sido exitoso en la transición de cultivos, la gran mayoría de
asistentes al taller dentro del municipio manifiesta incumplimientos en las metas,
recursos y tiempos de los proyectos, los que repercutió en una percepción desfavorable
del modelo.
El gobierno municipal (17%) se reconoce sobre todo por su ausencia, y el impacto
negativo que trae consigo está en el marco de las competencias asignadas
normativamente a esta entidad territorial. A pesar de ello, se reconoce el papel de las y
los inspectores de policía, su rol en la convivencia a nivel de inspección.

4
El objetivo de la política es “generar las capacidades institucionales necesarias para asegurar el
acceso y la protección de los derechos fundamentales de la población de los territorios afectados
históricamente por el conflicto armado y los cultivos ilícitos” a través de “un proceso coordinado
de movilización de la institucionalidad del Estado que, sobre la base de la recuperación de la
seguridad territorial, conduzca al logro de la institucionalización del territorio, la participación
ciudadana, el buen gobierno local y la integración de estas regiones al resto del país..”
536 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Con relación al gobierno departamental (1%) las comunidades reconocen el trabajo de la


gobernación, aunque consideran que podrían ser mucho más contundente con la política
social en el municipio. Las comunidades reconocen los esfuerzos en educación y salud,
sobre todo en ampliación de cobertura, aunque muy limitados todavía con relación a las
demandas municipales5.
ACTORES PRODUCTIVOS

Figura 17 Porcentaje de representación territorial de los actores En el municipio de


sociales asociados a la productividad según percepción de las
Valle del Guamuéz se
comunidades – Valle del Guamuez
identifican diferentes
tipos de actores
Ahorro productivos, la gran
3% 3%
mayoría relacionados
Energía directamente con la
29% industria de los
Hidrocarburos hidrocarburos, tal
como se observa en la
Figura 17.
Palmito
43% Ecopetrol, Gran
7% Tierra, Amerisur,
Productos Vetra, Oxipetrol,
Diversificados
Petrocaribe son las
4% 7% Tala
4% principales empresas
relacionadas con la
extracción de
Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035, 2016 petróleo en el
municipio. Sus
actividades incluyen producción, exploración, construcción de infraestructura, entre
otros. Además de estas, también se localizan empresas de transporte de hidrocarburos
como Transdepet y Cootranskilili.
Así mismo, se ubican empresas de telecomunicaciones como Claro y Movistar, las cuales
incluso han construido torres de comunicación en diferentes veredas del municipio.
Adicionalmente, Colpocampo, Copalmito, se destacan por la producción diversificada y
la producción de palmito, respectivamente. Y como caso particular, las comunidades
identifican a los taladores de árboles del municipio como actores importantes porque su
actividad genera un gran impacto en el medioambiente.
Se identifica a Contactar como un actor incidente en el territorio debido a los
microcréditos a los que puede acceder las comunidades rurales, teniendo en cuenta los
altos niveles de informalidad en la propiedad de la tierra y las limitaciones que esta
genera a la hora de acceder a programas de financiación ofertados por el Estado.

5
La educación y salud se categorizan como parte del ejercicio de gobierno departamental como
consecuencia de la categoría “No certificado” en educación y salud que actualmente tiene el
municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 537

Por otra parte, se pueden identificar diferentes actores de la sociedad civil que a través
de ejercicios de organización se reúnen diferentes participantes de una actividad
productiva y conforman asociaciones con el fin de aunar esfuerzos tendientes a mejorar
las condiciones de dicha actividad productiva. Es así como se destacan organizaciones
como: Asociación de Cacaoteros, Asociación de Palmicultores, Asociación de Pimenteros,
Asopez; especializada en piscicultura, Asopa; dedicada al cultivo de cacao,
Agrosolidaria, con producción diversificada, Asociación de Arroceros del Paraíso y de
Guadualito El Tigre; dedicadas a la producción de arroz, Mujer Rural; dedicadas a la cría
de pollos, gallinas ponedoras con mujeres del municipio, entre otras.
Estos ejercicios demuestran el nivel de organización de las comunidades entorno a la
producción agropecuaria en el municipio de Valle del Guamuéz, que ha venido creciendo
en los últimos años de manera permanente.

ACTORES MULTILATERALES
La ausencia del Estado para la garantía de derechos, las dinámicas del conflicto político,
social y armado y los índices de necesidades básicas insatisfechas han generado la
presencia de actores multilaterales que hacen parte los programas sociales que se están
implementando actualmente en el territorio. Dentro de estos destacan la presencia de
“Acción Contra el hambre”, en clave de seguridad alimentaria, el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y la Organización de las Naciones Unidas para
la alimentación y la agricultura FAO.
Su ubicación fronteriza implica la presencia de actores sociales como la Agencia de la
ONU para los Refugiados ACNUR y la Organización internacional para las migraciones
OIM; y la inmersión del municipio en el conflicto político, social y armado han justificado
la presencia de la Misión de apoyo al Procesos de paz en Colombia MAPP OEA y el Comité
Internacional de la Cruz Roja CICR. Estos actores son reconocidos por las comunidades
de manera positiva, aunque cuestionan la poca cobertura de sus programas y la falta de
articulación a programas gubernamentales, del orden municipal y departamental.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD.
Figura 18 Relaciones de conflicto y afinidad - Valle del Guamuez

5
Cantidad de relaciones

0
Policia…

Ejercito…

Mision…

Acción…
Corpoamaz…
Unidad de…
IGAC

Gobernación
Transdepet

DPS

FAO

DPS

ACNUR
Iglesia

socodevid

Alcaldía
Petrocaribe
Incoder

Gran Tierra

Incoder

Cruz Roja

Cooperación
Ecopetrol

Ecopetrol
Estado

Cabildo Nasa

Conflicto Afinidad
Actores Dominantes

Conservación Ambiental Derechos Humanos Productividad

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


538 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las relaciones de conflicto y afinidad caracterizadas en el municipio de Valle del


Guamuéz (Figura 18), están relacionadas directamente con la forma en que el Estado
después de estar ausente por décadas en la garantía de los derechos humanos en el
municipio, comienza a hacer presencia en clave de las políticas, estrategias y programas
de lucha contra las drogas, en el contexto del conflicto político, social y armado.
En este sentido, el programa Familias guardabosques (DPS) generó conflictos en las
comunidades, en función de las situaciones que se describían en el apartado anterior: si
bien una parte de la comunidad considera exitosa en la construcción de alternativas
económicas “Lícitas y viables”, la mayoría de las personas asistentes a los talleres de
diagnóstico rural participativo considera que no fueron efectivas, les falto
acompañamiento, que las iniciativas productivas no respondían a la vocación de las
familias y el territorio, y que en muchos casos, no se cumplieron las propuestas de la
institucionalidad en la implementación del programa.
En el marco las confrontaciones armadas las comunidades cuestionan fuertemente el
papel del Ejercito Nacional, quienes constituyen relaciones de conflicto basadas en
violaciones a los derechos humanos que van desde daño en bien ajeno hasta privación
arbitraria de la vida. En los talleres de diagnóstico rural participativo se mencionaron
bastantes vulneraciones a las comunidades por parte de la fuerza pública, y la mayor
parte de ella se caracteriza por no haber sido denunciada ante las autoridades
competentes. En comparación con la información recopilada en las bases de datos
oficiales y de las organizaciones no gubernamentales, hay altos niveles de sub-registro
de las violaciones a derechos humanos.
En términos de conservación ambiental, las comunidades reconocen conflictos con
empresas petroleras que han estado desarrollando procesos de exploración y explotación
en la historia reciente del municipio. Entre ellas destacan a Ecopetrol y PetroCaribe,
responsabilizándolas de daños permanentes al ambiente, en especial a las fuentes y
nacederos de agua.
Las relaciones entre comunidades campesinas e indígenas son de convivencia, sin
embargo, las comunidades están en alerta por un posible conflicto latente que se puede
desarrollar con ocasión a las solicitudes de ampliación de resguardo por parte de las
comunidades indígenas, situación que, sumada a los bajos niveles de formalización de la
propiedad de la tierra, ponen en riesgo la permanencia en el territorio de comunidades
campesinas.
Finalmente, las comunidades relacionan un conflicto con el Instituto geográfico Agustín
Codazzi IGAC, basado en falencias en la actualización cartográfica municipal, la
actualización predial y el avaluó catastral, conflicto que afecta el derecho a la vivienda
de las comunidades.
Las comunidades destacan el problema de la tenencia de la tierra como una situación de
prioritaria atención por parte del Estado en el municipio, siendo caracterizado no solo a
nivel individual sino también a nivel colectivo. La titulación irregular de los predios de
equipamientos colectivos como centros educativos rurales impide la financiación por
parte del Estado y con ello, la garantía del derecho.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 539

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Las relaciones político organizativas del municipio del Valle del Guamuez, en general,
dan cuenta de un nivel de organización medio, donde las comunidades a través de sus
organizaciones de base exigen sus derechos ante el Estado. Sin embargo, este ejercicio
organizativo se ha venido transformando, siendo necesario establecer nuevas
herramientas de comunicación para fortalecer las alianzas entre actores afines y
tramitar los conflictos existentes entre actores sociales.
En este escenario, la comunicación juega un papel clave. Dentro del diagnóstico es
posible afirmar que las organizaciones de base como las Juntas de acción comunal tienen
limitaciones en la comunicación de sus apuestas y necesidades, donde priman los
ejercicios de comunicación “cara a cara”, que si bien son efectivos no tienen el alcance
para llegar a veredas apartadas en el territorio.
De esta manera, las comunidades de este territorio reconocen la importancia de
fortalecer ejercicios comunicativos escritos, como el periódico, los boletines y
comunicados, que son poco frecuentes en las prácticas comunicativas de las
organizaciones sociales.
Finalmente, las nuevas tecnologías de las comunicaciones se han convertido en una
opción de comunicación entre las organizaciones sociales muy limitada por la ausencia
de infraestructura en telecomunicaciones en el municipio. Aunque muchas se
familiarizan con la mensajería instantánea y la comunicación telefónica (celular) la
comunicación no es oportuna, impendo la articulación de las comunidades a procesos de
organización regional.
DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el corregimiento;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.
SEGURIDAD HUMANA
En el municipio del Valle del Guamuez se determinan diferentes amenazas a la seguridad
económica de las comunidades. De acuerdo con lo identificado en los talleres de
Diagnóstico Rural Participativo, los ingresos percibidos en el periodo de 1990 a 1995
producto del cultivo de uso ilícito lograban dar seguridad económica a las comunidades.
De lo anterior se entiende por qué el inicio del programa de erradicación manual al
municipio y la llegada de las fumigaciones por aspersión aérea de glifosato
representaran las mayores amenazas a este elemento de la seguridad humana, acabando
con los cultivos de pancoger y de hoja de coca.
Posteriormente, se verifica que la presencia de grupos paramilitares en el municipio
limitó el desarrollo de las actividades productivas de las comunidades, por lo que
cultivar se convierte en una tarea casi imposible de realizar debido a las represalias que
esta podría suponer. Así mismo, fenómenos como las captadoras ilegales de dinero
540 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

lograron amenazar la seguridad económica, debido a la gran acogida que tuvo entre las
comunidades la posibilidad de aumentar su capital en poco tiempo.
Con respecto a la seguridad alimentaria, la fumigación aérea con glifosato afectó los
cultivos de pancoger que permitían proveer alimento a las familias rurales y la falta de
apoyo estatal para el sostenimiento, comercialización y agrotransformación de estos
cultivos los redujeron. Ante esta situación las dinámicas del cultivo de hoja de coca
lograban suplir la escasez de recursos en la región y de esta manera las familias rurales
aseguraban la compra de alimentos para los hogares.
Así las cosas, sin cultivos de pancoger y de hoja de coca debido a las fumigaciones que
se dieron en el territorio, sumando además las amenazas que sufrían por parte de los
paramilitares por desarrollar cualquier actividad productiva las comunidades vieron su
seguridad alimentaria amenazada en múltiples ocasiones.
En el periodo comprendido entre el año 2012 y 2016, las comunidades manifestaron
haber logrado asegurar su seguridad alimentaria en mejor medida gracias al programa
Familias en su Tierra, ya que de las huertas que con este se instalaron se logra recoger
alimentos que hacen parte de su dieta alimentaria. Sin embargo, este programa no ha
sido sostenible en la mayor parte del territorio.
Las principales amenazas a la seguridad ambiental están relacionadas al cultivo de hoja
de coca y la actividad extractiva de hidrocarburos. El cultivo de hoja de coca implica
una serie de medidas para su acomodación en el terreno: tala de árboles, quema del
terreno, uso de agroquímicos para proveer nutrientes al suelo, pesticidas, muchos de
estos terminan afectando el suelo y contaminando fuentes de agua. Aunado a lo
anterior, se evidencia una afectación debido a las fumigaciones con glifosato a los
cultivos, entre las afectaciones registradas están: contaminación de agua, degradación
del suelo, afectación en la fertilidad del suelo, entre otros.
La actividad extractiva -cuya presencia en el territorio es bastante notoria- ha suscitado
cuestionamientos por parte de las comunidades debido a los efectos que tiene para las
comunidades y el medio ambiente. De acuerdo con la Fundación Regional de Asesoría en
Derechos Humanos - INREDH, las afectaciones de la extracción de recursos se dan desde
la fase de sísmica, extracción, perforación y hasta en el transporte de los mismos;
afectaciones que involucran el agua, aire, suelo, flora y fauna.
Los derrames accidentales y/o resultado de algún atentado perpetrado por algún actor
ilegal, también han comprometido la seguridad ambiental de las comunidades, ya que
las medidas para retener y contrarrestar los daños causados a los ecosistemas nunca son
suficientes.
Finalmente, en los últimos años las comunidades han percibido que factores como el
relleno sanitario a cielo abierto con el que cuentan y el manejo que se le da a las aguas
residuales, pueden incidir seriamente en la seguridad ambiental del municipio.
Ahora bien, de acuerdo con las comunidades, la estabilidad de la seguridad de salud se
ha visto alterada por factores como las fumigaciones, los efectos de la industria
extractiva y las enfermedades tropicales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 541

Las fumigaciones causaron estragos en el desarrollo de las actividades productivas de las


comunidades, pero a su vez, también causaron malestares en la salud humana. En los
talleres se recogieron testimonios de personas que manifestaban haber desarrollado
algún tipo de afectación cutánea y/o respiratoria después de tener contacto con las
aspersiones con glifosato que se dieron en el municipio.
En cuanto a la industria extractiva, se determinan diferentes amenazas producto de la
actividad en el municipio: contaminación de fuentes de agua por la actividad misma y
por atentados al oleoducto; contaminación del aire por la quema de gases,
contaminación del suelo, entre otros. Por último, las enfermedades como zyka,
chikungunya, dengue y paludismo, resultaron afectar gravemente la percepción de salud
de las comunidades del municipio.
Por otra parte, la seguridad de comunidad es amenazada por diferentes aspectos que
interrumpen y/o modifican sus prácticas propias. De acuerdo con las comunidades, la
falta de reconocimiento del campesino como un actor importante ante el Estado y la
sociedad es lo que ha permitido que sus derechos sean vulnerados constantemente sin
mayores repercusiones a nivel legal, sumado a la introducción del cultivo de hoja de
coca en las comunidades rurales que ha generado transformaciones en los usos y
costumbres propias, lo cual es percibido como una amenaza a la seguridad de
comunidad.
La presencia de distintos actores armados legales e ilegales ha afectado la seguridad de
la comunidad en el municipio, ya que en su afán bélico estos actores invaden sitios
sagrados y rituales de las comunidades, generando además temor en las comunidades
indígenas, afrodescendientes y campesinas.
El accionar de los actores estatales mencionados anteriormente también se constituye
en una amenaza para la seguridad de la cultura. En el caso de programas de desarrollo
rural como familias guardabosques, se cuestiona que no se toma en cuenta la vocación
de producción de las comunidades y del territorio donde se pretende ejecutar, quienes
por acceder al programa terminan por transformar sus prácticas tradicionales
agropecuaria.
En este sentido, las comunidades manifestaron que las dificultades que representan para
el pequeño habitante de la ruralidad adquirir las certificaciones de ICA e Invima para
comercializar sus productos es una de las limitaciones para promover la generación del
ingreso a través la agrotransformación y comercialización de productos agropecuarios.
Finalmente, se puede evidenciar una estrecha relación entre las amenazas a la seguridad
personal y política de las comunidades, ya que estas manifiestan la relación entre la
presencia de grupos armados, el Estado colombiano y la percepción de seguridad que
puedan tener en el municipio.
Es así como el accionar de grupos como Los Macetos, paramilitares, Ejército y FARC EP,
históricamente han afectado las dinámicas de las comunidades, a través de prácticas
asociadas a la extorsión, amenazas la vida personal y colectiva, desplazamientos,
persecuciones a líderes de las comunidades, desapariciones y masacres, como la
ocurrida en la inspección de El Tigre a manos de los paramilitares en 1999, entre otros
casos, son muestra del grado de amenaza que representan para la seguridad política y
542 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

personal de Valle del Guamuez. Las comunidades manifiestas la existencia de una gran
cantidad de hechos violentos que es necesario, además de denunciar, sistematizar para
consolidar el proceso de memoria histórica en el municipio.
VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO
INTERNACIONAL HUMANITARIO
El panorama en el Municipio Del Valle del Guamuez relacionado a violaciones al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, es
analizado a partir de la información dialogada con las comunidades en los talleres de
Diagnóstico Rural Participativo, su contraste con fuentes de información secundaria y los
documentos construidos desde la Comisión de Derechos Humanos de la Mesa Regional de
Organizaciones Sociales -MEROS-.
El Valle del Guamuez ha soportado varios episodios de violencia, originados por la
implementación de modelos extractivos en la región que han estado determinados por la
economía alrededor de las bonanzas, como la explotación de recursos naturales usados
como materias primas en la industria del caucho, el petróleo y el oro y más
recientemente el monocultivo de la hoja de coca con fines ilícitos.
Este tipo de economías generan una brecha de desigualdad para el goce de los derechos
fundamentales; económicos, sociales y culturales; y colectivos y del ambiente. En la
región estas economías produjeron conflictos de tenencia de tierras, incursión de grupos
armados o ejércitos privados en el territorio, violencia sexual, entre otras. A pesar que
estos conflictos aumentaron las condiciones de miseria, pobreza y desigualdad; las
comunidades que decidieron permanecer en el territorio a través de la organización
social.
Recientes denuncias hechas por la Red de Derechos Humanos del Departamento del
Putumayo, la Baja Bota Caucana y Cofania Jardines de Sucumbíos de Ipiales- Nariño, en
la Audiencia pública: “Persistencia del paramilitarismo: sin garantías no hay paz
sostenible”6, explican la relación estrecha entre el desarrollo económico por bonanzas y
la vulneración de derecho humanos para la región:
“la respuesta estatal ha sido la represión y en todas estas bonanzas la
apropiación por despojo y desalojo, que en derechos humanos llamamos,
desplazamiento forzado por la tenencia de la tierra, y lo decimos sin
tapujos porque ya hay procesos judiciales que demuestran que estos
hechos violentos, a la fecha han sido acompañados de militarización
estatal de los territorios y en especial el recrudecimiento del conflicto
social y armado”. (Mesa Regional de Organizaciones Sociales, 2013) 7

6
19 de abril, Bogotá, Salón Boyacá del Congreso de la República la Audiencia Pública convocada
por organizaciones sociales y comunitarias defensoras de derechos humanos de diferentes
regiones del país, acompañada por los congresistas Iván Cepeda y Alirio Uribe, en torno al tema
del paramilitarismo con el título: “Persistencia del paramilitarismo: sin garantías no hay paz
sostenible”.
7
Habla Pueblo Habla, Intervención Red de Derechos Humanos del Putumayo, la baja bota
caucana y Cofania jardines de sucumbíos de Ipiales Nariño. Audiencia Publica
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 543

La presencia de los grupos paramilitares en la región y en el municipio de Valle del


Guamuez está relacionada directamente con el interés por controlar los llamados
corredores del narcotráfico, que multiplicaron la extorsión, la imposición de normas
informales a las comunidades y la extorsión sobre comunidades rurales y urbanas del
municipio, modelo que se replicaría en el resto del Departamento. (Fundación Paz y
Reconciliación , 2014).

Estas imposiciones, fueron posibles por dos hechos que marcaron la historia del
municipio de Valle del Guamuez: la masacre del corregimiento del Tigre -9 de enero de
1999- y la masacre del corregimiento El Placer -noviembre de 1999- realizada por grupos
paramilitares pertenecientes a las Autodefensas Unidas de Colombia. Según
investigaciones del Centro de Memoria Histórica “el interés por el negocio de la coca
llevó a los paramilitares a asentarse en la zona y a procurar el control de la población”
(Centro Nacional de Memoria Histórica , 2012). La presencia de estos grupos
paramilitares en Valle del Guamuez duró oficialmente desde la fecha de la incursión
hasta su desmovilización en el año 2006.

En la actualidad las comunidades reconocen la presencia del paramilitarismo a través de


las autodenominadas Bandas Criminales -BACRIM- (Los Rastrojos, Los Urabeños, La
Constru, Las Águilas Negras, Grupos de limpieza social, y el Clan Úsuga), quienes
reproducen prácticas de los grupos paramilitares en el municipio. Dentro de ellas se
reconocen algunas denominadas

En los talleres de Diagnostico Rural participativo fue posible dialogar con las
comunidades sobre las violaciones a derechos humanos propiciadas en este contexto, en
las cuales se identifican altos niveles de sub-registro, ya que la mayoría, -según afirman
las mismas- no han sido denunciadas por poca legitimidad de las instituciones dedicadas
al acceso a la justicia y por temor a represalias, asociado a la presencia de actores
armados en el territorio en la actualidad. La revisión de fuentes secundarias permitió
contrastar hechos manifestados por las comunidades, los cuales se presentan en la
Figura 19, que representan la ocurrencia de hechos victimizantes según los actores
presuntamente responsables, ubicando los hechos según el año de ocurrencia. Un primer
análisis de esta información, da cuenta de la sistematicidad de las violaciones a
derechos humanos que han sufrido las comunidades del municipio.
Figura 19 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – en el Municipio de Valle del Guamuez

2
COMBATES
Hechos violatorios

1 FARC-EP

0 FUERZA PUBLICA
03/03/2011
08/02/2001
12/03/2002
25/08/2002
03/02/2003
18/11/2003
03/03/2004
15/08/2004
19/08/2004
03/10/2004
09/02/2005
03/01/2006
14/05/2006
23/05/2007
28/05/2007
13/01/2009

27/08/2011
13/01/2013
01/07/2014
08/06/2015

ESTATAL
PARAMILITARES

SIN INFORMACIÓN
Fecha

Fuente. Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista Noche y
Niebla, Tabla Dinámica.
544 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las infracciones cometidas en estos años a los Derechos humanos y el Derecho


Internacional Humanitario en el Municipio del Valle de Guamuez corresponden a
amenazas, asesinato, masacres, ejecución extrajudicial, persecuciones políticas,
reclutamiento de menores de edad, secuestro, bombardeo y ametrallamiento
indiscriminado, infracciones contra la propiedad privada, bienes colectivos entre otros,
también se evidencia lesiones por minas antipersonal.
La mayoría de estos casos fueron cometidos contra la población entre las víctimas de las
que sobresalen defensores y defensoras de derechos humanos, líderes sociales, indígenas
sindicalistas, políticos, menores de edad, y comerciantes. Estas acciones son
responsabilizadas en su mayoría a grupos paramilitares y actores no identificados (sin
información), situación que da cuenta de los altos niveles de impunidad que se registran
en el municipio.
Así mismo la Comisión de Derechos Humanos que se conformó conjuntamente en los
Diálogos Regionales entre el Gobierno Nacional y la Mesa de Organizaciones Sociales del
Putumayo, La Baja Bota Caucana y Cofania Jardines de Sucumbíos de Ipiales- Nariño
(Instalados desde septiembre de 2014); denunció situaciones particulares en el Municipio
del Valle del Guamuéz. Al verificar la Figura 20, se observa que para el 2015 se
evidencian graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario, asociadas al
asentamiento del Ejército Nacional en algunas propiedades de la comunidad, resguardos
e instituciones educativas arriesgando y comprometiendo a la población civil dentro de
la confrontación armada.

Figura 20 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – en el Municpio de Valle.

DIH - Minas
Antipersona Persecusión
s Política

Homicidio a lider comunal en la Hormiga


(Valle del Guamuez), quien durante toda
su vida participó en los diferentes
escenarios de la vida pública y política del
Las comunidades reunidas en la municipio y departamento, escuchaba a la
insitucion educativa las Malviana comunidad, y atendía sus preguntas, se
manifestaron los riesgos que en algunas interesó siempre por el destino de los
propiedades privadas como en la recursos de la alcaldía municipal, participa
institución educativa había presencia activamente como veedora ciudadana, y
del ejército donde realizaban su adelantaba demandas a nombre propio en
asentamiento por un tiempo el cual exigía información y solución
acerca del estado de las vías, proyectos,
determinado generando de esta manera documentaba las demandas como
intranquilidad e inseguridad para los ciudadana con fotografías, entrevistas y
pobladores. testimonios de la comunidad.

victima: MARÍA LUZ


LUCERO FIGUEROA,
asesinada

Fuente. Informe de Misiones de Verificación en Territorio de la Comisión de Derechos Humanos Para


los Diálogos entre la MEROS y Gobierno Nacional con los Garantes OACNUDDHH Y Defensoría del
Pueblo 2015.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 545

En estas circunstancias es evidente la vulneración constante de violaciones a los


Derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario que viven las comunidades,
como también las consecuencias de la militarización de los territorios.
En cuanto a población desplazada en el Municipio, las oleadas de violencia vividas en el
territorio y los constantes combates entre los diferentes actores del conflicto, se han
presentados desplazamientos masivos que llegan al caso urbano de la población de la
Hormiga. Según el informe de la Fundación Paz y Reconciliación el municipio se reporta
a para el año 2011 se presentan 28.197 personas en condición de desplazamiento.
(Fundación Paz y Reconciliación , 2014).
Los altos niveles de violencia que han afectado a este territorio, imponen la necesidad
de reconocer el papel que han jugado las organizaciones sociales, sindicales, de
derechos humanos, las Juntas de Acción Comunal, organizaciones de mujeres, y a los
jóvenes que permanecen en el territorio, que si bien fueron sometidos a múltiples
formas de violencias construyeron tejido social en clave de resiliencia, fomentando
iniciativas para el mejoramiento de la calidad de vida y el acceso a la justicia.
En el municipio de Valle del Guamuez, es necesario reconocer presencia histórica de
diferentes grupos armados ilegales, como el Ejército Popular de Liberación EPL, el
Movimiento M19 y las FARC-EP.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES (DIMENSIÓN)
Los aspectos socioculturales describen las valoraciones que hacen las comunidades al
respecto de las festividades más representativas, hitos históricos, movilidad y
conectividad, tecnologías para la comunicación, servicios básicos domésticos,
saneamiento básico, prestación del servicio de salud, prácticas culturales de salud
propia, estado general de la infraestructura educativa, espacios de aprendizaje y
enseñanza propias, y actividades colectivas de recreación, ocio y deporte en el territorio
AndinoAmazónico.
CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO
El área rural del municipio Valle del Guamuez es habitado por Colonos, Campesinos,
Pueblos Indígenas de las etnias Nasa, Cofán, Pastos, Emberá Chamí, y Consejos
Comunitarios de comunidades Afrodescendientes.

El pueblo Nasa se ha organizado en el territorio en los Cabildos Kiwe Zxicxkwe Tierra


Linda y Kiwe U’se Nueva Palestina (Corporación Ensayos para la promoción de la Cultura
Política, 2014).

El pueblo Cofán o ‘Gente del Yagé’ están asentados en el Resguardo Santa Rosa del
Guamuez (Fundación ZIO-A'I).

El pueblo Pastos o ‘Gente de los alacranes’ se encuentra asentado en los Cabildos Luz
del Amanecer y Nuevo Horizonte (Gobernación de Putumayo, 2008).

El pueblo Emberá Chamí habita el municipio organizado en el Cabildo Las Palmeras y el


Resguardo La Argelia (Asociación de Cabildos Embera del Putumayo– KIPARA, 2011).
546 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las comunidades Afrodescendientes del municipio están asentados en los Consejos


Comunitarios de los centros poblados en Villa Arboleda y La Hormiga conformando 5
asentamientos significativos; también se encuentra la organización afrodescendiente
Federación de Asociaciones por los derechos de las comunidades Afro del Putumayo –
FEDECAP- (FEDECAP, 2008).

Al respecto de las celebraciones colectivas en este municipio, escenarios donde se


expresan las manifestaciones culturales que permiten identificar rasgos de la diversidad
cultural presente en las comunidades, a continuación, se exponen las festividades más
relevantes señaladas por los participantes del Taller de Diagnóstico Rural Participativo y
algunas de sus características más representativas:

 CARNAVALES DE BLANCOS Y NEGROS: Festividad Popular del departamento de


Nariño que tiene origen en la historia colonial sobre la declaratoria en 1807
de un día libre para los esclavos de hacendados españoles; este evento ha ido
cambiando en el tiempo y los habitantes del municipio la celebran como
parte integral de su herencia nariñense la primera semana del mes de enero
de cada año. En ella, se desarrollan exposiciones gastronómicas, artesanales,
musicales que dan cuenta de la multiplicidad de procedencias de la
población.
 FESTIVALES VEREDALES: Estos eventos se realizan en cada vereda con el
propósito de integrar las comunidades y recaudar fondos destinados a la
concreción de obras comunitarias. Generalmente, se preparan sancocho de
gallina, comidas a base de pescado, carne de cerdo y res, empanadas,
chorizos, tacacho 8 y algunas bebidas típicas como chicha o masato; también
se programan torneos de fútbol entre otras actividades deportivas y
recreativas.
 CARNAVAL COLOMBO ECUATORIANO: Este encuentro binacional entre Ecuador
y los habitantes de Valle del Guamuez, se da cada año impar en el mes de
noviembre procurando la integración de colonias binacionales en muestras
culinarias y artísticas. Platos especiales como Cuy, Tapado, Bala9, Gallina,
son los más destacados en el evento que dura 3 días; artesanías colombianas y
ecuatorianas, textiles y todo tipo de souvenires concebidos por las
comunidades indígenas de la zona, se exponen para el intercambio y
comercialización.
Valle del Guamuez es uno de los municipios del departamento de Putumayo donde la
explotación petrolera se ha llevado a cabo desde los años setenta influyendo
notablemente la interacción y configuración sociocultural aunque en la siguiente
reconstrucción etnohistórica las comunidades participantes del ejercicio de DRP no lo
hayan señalado contundentemente, por ello es necesario señalar que este ejercicio de
memoria colectiva oscila entre los años 1990 y 2016, lapso de mayores impactos del
conflicto político, social y armado como se verá en la figura 21.

8
Preparación a base de plátano verde en puré, cebolla, tomate y otros ingredientes. Se dispone en el plato como
acompañante de las carnes.
9 Preparaciones alimenticias a base de pescado (Tapado) y plátano verde en puré (Bala) muy propias de los pueblos
indígenas y afrodescendientes de la zona.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 547

Figura 21. Línea del tiempo. Valle del Guamuez

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Valle del Guamuez y su cabecera municipal (La Hormiga) durante 1990 hasta 1996 fue
escenario de confrontaciones armadas entre los batallones del ejército ubicados en la
zona para custodiar la infraestructura petrolera y detener el avance del narcotráfico, y
la guerrilla de las Farc-Ep; este estado permanente de zozobra y tensión social fue el
preámbulo de los sucesos que se instalan en color rojo en la línea de tiempo anterior y
dan cuenta del contexto en que pervivían las comunidades.
La presencia de paramilitares en el territorio, 2000-2006 segundo momento de presencia
activa, (CNMH, 2012) inició con dos eventos de gran impacto en los habitantes: Las
masacres de El Tigre y El Placer en enero y noviembre respectivamente, hitos históricos
de años por venir marcados por desapariciones forzadas de líderes sociales (2000),
548 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

asesinatos selectivos de integrantes del Cabildo Cofán de Santa Rosa del Guamuez
(2002), desplazamientos masivos de comunidades de Bellavista, La Unión, El Triunfo, El
Cairo (2006-2007), desplazamiento de indígenas Awá de Alto Comboy y asesinato de líder
social en Jordan Guisia (2007). Por consiguiente se evidencia la agudización de
confrontaciones armadas de todos los actores del conflicto social y armado en el
municipio hasta la desmovilización en 2006 de estas estructuras armadas, época
inmortalizada en el Museo de la Guerra como lo nombran las comunidades, sitio de la
Casa Cural de El Placer que el sacerdote Nelson Cruz destinó para exponer los
artefactos, prendas textiles, entre otros muchos objetos recolectados posteriormente a
los enfrentamientos o violaciones de derechos humanos efectuadas en el territorio.
Simultáneamente, el ejército nacional instalado en la zona con el encargo de luchar
contra el narcotráfico, erradicó de forma manual forzada hectáreas de cultivos de hoja
de coca, sobresaliendo el año 2006 por su intensidad e implicaciones socioeconómicas
para los habitantes; este mismo año se instaló el Puesto de Policía de El Tigre. Por otra
parte, las fumigaciones aéreas con glifosato a plantaciones de hoja de coca más
sentidas, frecuentes y lesivas para la población, fauna, flora y cultivos productivos se
dieron entre 1997 y el año 2000 generando crisis económica y de salud pública en todo el
municipio.
Con respecto a los hechos sociales más relevantes en materia institucional que valoran
las comunidades como parte de sus exigencias al estado para el mejoramiento de su
calidad de vida, se identifican en color azul el proceso de electrificación de 16 veredas
en San Antonio y El Tigre durante 1994; la formalización de Jordán Guisia como
Inspección de policía en 1995; la destinación de un terreno en la Vereda La Primavera en
1995 que sirve desde ese momento como lugar de depósito de residuos sólidos para todo
el municipio; la construcción de la vía principal de Jordán Guisia en 1997; la
construcción e inauguración de la Casa de la Cultura de El Tigre en 2009; la construcción
de la vía El Tigre-Campoalegre en 2013; la inauguración del nuevo puente sobre el río
Guamuez en 2015, y por último, el inicio de la construcción del Centro Materno Infantil
en 2016.
En cuanto a eventos de tipo económico se reseñan los años 2000 y 2008 como los más
icónicos entre la abundancia y la escasez de dinero por cuenta de la participación
masiva en empresas captadoras de dinero (DMG-DRF) y su posterior intervención estatal,
situación que se expresó en movilizaciones de los habitantes exigiendo la devolución de
sus inversiones.
En último lugar, se menciona en color verde el periodo de inundaciones del año 2010
que afectó ostensiblemente las viviendas, cultivos, vías terciarias, caminos vecinales y
normalidad de la vida social del municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 549

INFRAESTRUCTURA EN TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD


Este apartado expone el estado en el que se encuentran las vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, infraestructura de transporte terrestre y fluvial, y la conectividad a
internet y de telefonía celular de la región PLADIA 2035.
Vías Terciarias.
La vía central que articula al municipio de Valle del Guamuez con el departamento de
Putumayo y a nivel nacional es la llamada Marginal de la selva que compete en
jurisdicción del municipio en 30km entre el puente del rio Guamuez y la quebrada El
Muerto; es la única vía pavimentada en buen estado garante de la movilidad y desarrollo
de actividades comerciales a nivel departamental, nacional e internacional cuyo
mantenimiento recae en el Instituto Nacional de Vías –INVIAS-.
De carácter secundario departamental en una longitud de aproximadamente 40km se
encuentran las vías que van desde la cabecera municipal de La Hormiga a Siberia
pasando por el Placer y Los Guaduales, y el tramo hacia San Miguel por la vía La Güisía,
trayectos que presentan alto grado de deterioro.
Alrededor de las vías terciarias, la comunidad identifica 28 tramos (ver tabla 12) de gran
flujo en movilidad entre las comunidades rurales y la cabecera municipal que están en
mal estado por procesos de desgate en el afirmado, inexistencia de cunetas,
alcantarillas y obras de estabilización de pequeños taludes, situación que ocasiona
impactos nocivos a las comunidades en el desarrollo de sus actividades económicas entre
otras de la vida cotidiana. En la mayoría de estas comunidades el mantenimiento y
nuevas aperturas de vías se han realizado a través del trabajo comunitario desde las
épocas que se comenzó a colonizar el territorio en los años 80 hasta la actualidad.

Tabla 12. Principales tramos viales, Valle del Guamuez

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


Inspecciones San Antonio-El Tigre La Hormiga-El Tigre Malo
Villa Duarte-San Antonio Malo
Rosario -Pavas Altas Malo
Cabecera Municipal La Hormiga La Hormiga-La Betania Malo
La Hormiga-La dorada Malo
Rosal-Alto Rosal Malo
La Hormiga-La Pradera Malo
Vía Central-Loro 9 Malo
Vía Central-Loro 2 Malo
Vía Central-Loro 8 Malo
Inspección El Placer El Placer-San Marcos Malo
El Placer-La Esmeralda Malo
El Placer-Palmar Malo
El Placer-El Jardín Malo
El Placer-Los Ángeles Malo
El Placer-Río Guamuez Malo
550 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

San Isidro-Costa Rica Malo


San Marcos-Laureles Malo
Inspección Guadualito Miraflores-Herradura Malo
Núcleo El Cairo El Cairo-El Venado Malo
La Palestina-Villanueva Malo
El Cairo-Campo Hermoso Malo
Vía La Hormiga-El Triunfo Malo
Bellavista-La Unión Malo
Vía El Cairo-Caribe Malo
Inspección Jordán Güisía Jordán Güisía-La Costeñita Malo
Jordán Güisía-Puerto Bello Malo
Jordán Güisía-Alto Güisía Malo
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La comunidad manifiesta que generalmente se trabaja en hacer bancadas o trochas para


la construcción de vías y se dejan abandonadas debido a la falta de asignación de
recursos por parte del estado para mejora o adecuar estas obras. Dentro de estos
proyectos que nunca llegan a su finalización se registra que de las 91 comunidades
rurales de Valle del Guamuez, 29 están incomunicadas por déficit de vías terciarias y las
inspecciones con menor infraestructura vial son Guadualito, Jordán Güisía y el Núcleo El
Cairo.

Caminos Vecinales.
Los sectores que han construido una gran cantidad de caminos vecinales a falta de vías
terciarias son las inspecciones Guadualito, Jordán Güisía, San Antonio y El Tigre. Se
identifican en este diagnóstico 31 caminos vecinales, la mayoría están en mal estado y
su mantenimiento o construcción, está a cargo directamente de los pobladores. (ver
tabla 13)
Tabla 13. Principales caminos vecinales, Valle del Guamuez

UBICACIÓN TRAMOS ESTADO


La Hormiga- La Primavera- Concordia Malo
Inspecciones San Antonio- La Hormiga-La Primavera- Villa Duarte Malo
El Tigre
La Primavera-Vía La Unión Malo
La Raya-Vía Terciaria Malo
El Tigre-Santa Rosa del Guamuez-San Antonio Malo
La Raya-Paraíso-Campo bello Malo
Maravelez-Pavas Altas Malo
Maravelez-Rosario-Villa Arboleda-Las Palmeras Malo
Maravelez-Villahermosa Malo
San Antonio-La Isla Malo
El Placer-Jardín Malo
Inspección El Placer Los Ángeles-Mundo Nuevo Malo
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 551

Alto Güisía-Esmeralda Malo


El Jardín-Costa Rica Malo
Esmeralda-Los Ángeles Malo
Inspección Guadualito Jardín de la Selva-Miraflores Malo
Jardín de la Selva-Mogambo Malo
La Esperanza-Guadualito Malo
La Yé-Diamante Malo
Núcleo El Cairo El Triunfo-Los Pomos-El Venado Malo
Las Delicias-El Caribe Malo
La Sultana-Resguardo Cofán Yarinal San Marcelino Malo
La Sultana-Las Palmas (municipio de San Miguel) Malo
El Venado-El Retiro-Villanueva-San Miguel Malo
El Venado-La Chorrosa Malo
Inspección Jordán Güisía Jordán Güisía-Alto Comboy Malo
Alto Comboy-Los Olivos Malo
Vía Puerto Bello-El Ají Malo
Limoncito-Los Olivos Malo
La Costeñita-Los Olivos Malo
Los Llanos-Arenosa-Alto Comboy-Alto Temblón Malo
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Puentes.
La infraestructura de puentes construidos en concreto o metálicos, está cerca de la
cabecera municipal de La Hormiga y los centros poblados de El Placer y El Tigre en
regulares condiciones debido a la falta de mantenimiento. En las zonas rurales más
apartadas el material y tipo de infraestructura es totalmente de madera y la inversión
para su construcción o adecuación es nula por parte de las entidades estatales; tal es el
caso en la inspección Guadualito donde la mayoría de puentes están construidos en
madera, hechos por la comunidad y a la fecha le hacen mantenimiento por sus propios
recursos. (ver tabla 14)
Tabla 14. Principales puentes construidos, Valle del Guamuez

UNIDAD MATERIAL DE UBICACIÓN POR COMUNIDADES O


TERRITORIAL CONSTRUCCIÓN VEREDAS

Inspecciones San Puentes de madera La Primavera, La Raya, Campo Bello,


Antonio-El Tigre Villa Arboleda, Maravelez, Villahermosa,
Las Palmeras

Puentes de concreto La Hormiga, Paraíso, Maravelez


Cabecera Municipal Puentes de madera La Pradera, Alto Vides, Providencia, Alto
La Hormiga Rosal, Betania
Puentes de concreto No existen
552 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Inspección El Placer Puentes de madera Mundo Nuevo, Brisas del Palmar, Los
Ángeles.
Puentes de concreto No existen
Inspección Puentes de madera Guadualito, La Esperanza, Diamante,
Guadualito Herradura, Malvina, Jardines de la Selva,
Resguardo Indígena.

Puentes de concreto Guadualito, Herradura


Inspección Jordán Puentes de madera Alto Temblón, Alto Comboy, Jordán
Güisía Güisía, Los Llanos, Costeñita
Puentes de concreto Jordán Güisía.
Núcleo El Cairo Puentes de madera Caribe, Bellavista, Triunfo, El Retiro,
Campo Verde, El Venado.
Puentes de concreto El Recreo, Bellavista, Las Delicias
Puentes de metal Vereda Delicias - Caribe
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Resalta la comunidad su preocupación por que la mayoría de puentes se encuentran en


zonas de riesgo por deslizamientos, procesos erosivos e inundaciones asociados a la alta
pluviosidad de la subregión Valle del Guamuez y a la falta de mantenimiento preventivo
que en conjunto son generadores del alto deterioro de la infraestructura.

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL.


En el diagnóstico se logra identificar que en el sector de la cabecera municiapl de Valle
del Guamuez está construido el terminal de transportes, establecimiento inaugurado
recientemente por lo que se encuentra en óptimas condiciones de funcionamiento y
servicio. Las empresas encargadas de las rutas en el orden interdepartamental, son
Cootransmayo, Transipiales y Coomotor; a nivel municipal o intermunicipal están
Transguamuez, Cootransplacer, Cooperativa Transpalestina, Cooperativa Transtigre,
Cooperativa Transrosal y Cooperativa Transoccidente; en El Tigre han adecuado unas
instalaciones para el despacho de pasajeros estas mismas empresas.
En la actualidad la movilidad diaria de pasajeros se desarrolla también a través de taxis,
colectivos y transporte informal más conocido como mototaxismo.
VÍAS FLUVIALES.
Las vías fluviales más importantes del municipio son el rio San Miguel y el Guamuez; de
la navegabilidad del primero se benefician las comunidades de Los Olivos, Limoncito y El
Ají, sin embargo, con las aperturas de nuevas vías en las comunidades La Costeñita y
Puerto Bello la intensidad de movilidad ha disminuido pues tiene menor costo el
transporte terrestre en comparación al valor del transporte fluvial. El segundo, aseguran
las comunidades es navegable en algunos trayectos, sobretodo en la parte baja del
municipio, centro poblado El Tigre y debido a las condiciones anteriormente nombradas
con relación al rio San Miguel, su uso como vía de transporte fluvial es bajo.
Ambos ríos disminuyen su caudal en épocas de verano lo que hace difícil la navegación
de forma permanente y sostenida en el tiempo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 553

CONECTIVIDAD A INTERNET Y DE TELEFONÍA CELULAR.

En Valle del Guamuez las comunidades identificaron el servicio de internet de uso


colectivo a través del programa Vive Digital en las veredas El Rosal, Loro 1, San Andrés,
Betania, Concordia, Villa Duarte, San Antonio, Santa Rosa, Tigre, La Hormiga, La Ye,
Bellavista, Retiro y El Venado. Al respecto, afirma la comunidad que en la mayoría de
los puntos donde se ha establecido este programa el servicio es deficiente, sus
instalaciones se encuentran en mal estado y muchos equipos están deteriorados o
dañados por falta de mantenimiento.
El servicio de telefonía celular, es prestado por las compañías Claro y Movistar,
existiendo señal en los asentamientos al margen de la vía principal y en los centros
poblados; los demás sectores o comunidades distantes, tienen un servicio intermitente y
en la mayoría de las comunidades no hay cobertura.
La forma de comunicación más utilizada para esas zonas dispersas, es la radio y en el
municipio existen tres emisoras: Proyección Estéreo, La Estación Radio y La Fiera de
propiedad privada pero que prestan un servicio social cuando la ciudadanía en general lo
solicita y paga por él.
FUENTES DE ENERGÍA
En este ítem se da cuenta de los diferentes tipos de fuentes energéticas que poseen
actualmente las comunidades del municipio de Valle del Guamuez, el estado físico de su
infraestructura, el funcionamiento y la pertinencia de la misma con las características
biofísicas, ambientales, socioeconómicas y culturales del territorio.

Figura 22. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Valle del
Guamuez

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

47%
53%

Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Con los datos suministrados por la comunidad se identifica en la Figura 22 que el 47% de
los centros poblados rurales, cabildos, resguardos, concejos comunitarios del municipio,
cuentan con el acceso a la red eléctrica, infraestructura que se encuentra en óptimas
554 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

condiciones de funcionamiento y servicio para las comunidades beneficiadas; el 53%


restante del área rural, no cuenta con ella.
También se pudo establecer que los sitios menos tenidos en cuenta para la instalación
de este tipo de infraestructura son Guadualito, Jordán Güisía y algunas comunidades
como La Unión, Triunfo y Sultana tienen el tendido de la red mas no fluido eléctrico. Es
una constante a nivel municipal y departamental que la prestación del servicio de
energía por red eléctrica solo cubra las viviendas o casas en un radio de 100 metros de
las vías.
SANEAMIENTO BÁSICO
Este apartado expone las actuales prácticas, condiciones y mecanismos que las
comunidades implementan para abastecerse de agua, disponer de los residuos sólidos y
manejar las excretas en el municipio.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Con respecto al manejo de los residuos sólidos en zona rural, manifiesta la comunidad
que en ausencia de una política pública integral la mayor parte de las familias
desarrollan prácticas inadecuadas para el control de los desechos como quema, entierro
y disposición a cielo abierto pues, además, no existe un sistema de recolección de
basuras que beneficie a la población rural sino aquello centros poblados sobre la vía
central que conduce de La Hormiga a El Tigre.
Se debe aclarar que una parte de la población en algunas veredas, hace
aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la preparación de compostaje o
para alimentación de animales.
ACCESO AL AGUA
La mayor parte de las comunidades tienen como fuente la captación directa en ríos y
caños que cabe señalar, en muchos casos estos cuerpos de agua se encuentran
contaminados por vertimientos de aguas residuales, industriales, derrames de crudo,
fumigación con glifosato, entre otras causas de contaminación. También se suministran
agua a través de aljibes o pozos artesanales familiares y acumulan aguas lluvias. Es de
resaltar además que muchas familias tienen acceso a nacimientos de agua y señalan la
importancia de protegerlos pues actualmente están amenazados por la intervención
antrópica.
Con respecto a la existencia de acueductos veredales la comunidad identifica los
correspondientes en el Núcleo El Cairo, en el centro poblado de Jordán Guisia y en la
vereda San Andrés Loro 1 en la Hormiga y a su vez señalan el mal estado en que se
encuentra esta infraestructura, razón por la cual el servicio es deficiente y su capacidad
mínima frente a la demanda en el suministro de agua en la población. Algunas
comunidades para resolver en parte la situación de abastecimiento de agua para el
consumo humano, tienen tanques de almacenamientos como en el Tigre que han
instalado 2 tanques, en San Antonio y la vereda Concordia en el municipio de Valle del
Guamuez.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 555

Finalmente los asistente del taller diagnostico hacen énfasis del acceso al agua sin la
aplicación de ningún tratamiento para su potabilización, situación que expresan les
genera riesgo en la salud de la población tanto rural como urbana.

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS


Según el análisis realizado se evidencia un estado crítico al déficit de sistemas de
alcantarillado y potabilización del agua, lo que conduce a la descarga directa a ríos y
caños. En consecuencia, la población a adecuado de manera artesanal pozo sépticos o
letrinas para reducir en parte el vertimiento directo a los cuerpos de agua. Aunque
también señala la comunidad que aún persiste la práctica de campo abierto, método que
se hace en respuesta a la falta de saneamiento básico en la zona rural.
ESTADO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD
En este título se describe la valoración sobre la prestación del servicio de salud por
parte de estado en la zona rural del municipio de Valle del Guamuez y se indican
brevemente las prácticas en salud propia señaladas por las comunidades.
Con respecto a la atención médica de consulta general es inexistente en La zona rural de
la Hormiga, El placer, Guadualito y Alto Cuembí, es temporal en Jordán Guisia y el
Cairo. De manera permanente se brinda en San Antonio- El Tigre. El servicio de consulta
médica especializada en forma ocasional se brinda en el Placer. En referencia a la
presencia de personal médico idóneo permanente se registra: asistencia por médico
general temporal en San Antonio- Tigre y el Placer, no existe este servicio en la zona
rural de la Hormiga, Guadualito. Presencia permanente de auxiliar de enfermería en San
Antonio-Tigre y El Placer. En Jordán Guisia y Núcleo El Cairo de manera temporal, es
inexistente este servicio en la zona rural de la Hormiga y Guadualito. Presencia de
médicos especialista es inexistente esta atención en la zona rural del Municipio de Valle
del Guamuez.
En cuanto al despacho de medicamentos contemplados en el plan obligatorio de salud a
la población en los puestos de salud, este servicio es inexistente en todo el sector rural,
razón por la cual asumiendo costos que genera le genera el desplazamiento al casco
urbano, lo deben hacer para acceder al despacho de fórmulas médicas.
Con referencia a la realización de Brigadas de salud de tipo promoción y prevención de
la salud, se hacen temporalmente en San Antonio-Tigre y El Placer, en forma ocasional
La Hormiga y Guadualito; nunca se llevan a cabo en Jordán Guisia y el núcleo del Cairo.
Por otro lado, el servicio de transporte medico terrestre es temporal en el Placer, a
veces se presta a las comunidades de la zona rural de La Hormiga y Guadualito - El
Cuembí, nunca se garantiza en Jordán Guisia y el Núcleo el Cairo.
Finalmente, en lo que concierne a la implementación de programas de promoción y la
protección de la salud y la prevención de enfermedades, se identifica que el control de
crecimiento, desarrollo, control de embarazo y vacunación se hace temporalmente en La
Hormiga, Guadualito, El Placer, San Antonio-Tigre, Jordán Guisia y el Cairo. La atención
en salud oral es temporal en San Antonio-Tigre, Jordán Guisia y el Cairo e inexistente en
La Hormiga, Guadualito y El Placer, al igual que la salud visual. La atención en salud
556 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

sexual y reproductiva se brinda temporalmente en San Antonio-Tigre, Jordán Guisia y el


Cairo y es inexistente en La Hormiga, Guadualito- El Cuembí y El Placer. En relación de
campañas prevención enfermedades estas se realizan en forma temporal Guadualito, La
Hormiga y San Antonio-Tigre, no se registra campañas preventivas de la salud en El
Placer, Jordán Guisia y Núcleo El Cairo. Acerca de la implementación de programas
especiales de atención en salud dirigidos a la población víctima o vulnerable tampoco se
realizan en la zona rural.
Hecha la valoración colectiva sobre el acceso y pertinencia de la salud, los asistentes al
taller, identifican los puestos de salud a saber: en San Antonio, Maravelez, Villahermosa,
Cabildo Las Palmeras, Jordán Guisia, Palestina, El Cairo, Delicias, Venado. También
señalan de la existencia de los Centros de salud en el Tigre y la Hormiga en el Valle del
Guamuez. A su vez manifiestan que los puestos de salud del Cairo, Palestina, Delicias y
Venado solo tienen la infraestructura, pero no están funcionando.
SALUD PROPIA
La práctica de ceremonias donde se toma la planta sagrada del Yagé con fines
medicinales está extendida en todas las comunidades, más se reserva su orientación a
los médicos tradicionales Cofanes en especial; el cuidado/tratamiento ante las
enfermedades con la guía y acompañamiento de los Taitas indígenas del territorio y
sabedores ancestrales se implementa haciendo uso del Secreto, plantas medicinales y en
algunas ocasiones, animales para la preparación de remedios. Los embarazos y partos si
bien mayormente se atienden en las instalaciones de salud de la cabecera municipal,
también son ocasionalmente mediados por mujeres indígenas y mestizas conocedoras de
técnicas de masaje especializados aprehendidas de generación en generación.
ESTADO GENERAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS
A continuación, se describe el estado actual de los espacios educativos existentes en
Valle del Guamuez para los habitantes de la ruralidad, el papel de la participación
comunitaria en ellos y otros lugares donde se dan aprendizajes-enseñanzas relacionados
con las culturas que en el municipio se encuentran.

Este municipio, presta el servicio educativo en tres (3) Instituciones Educativas en el


casco Urbano La Hormiga (IE La Libertad, IE Ciudad La Hormiga, IE Valle del Guamuez),
diez (10) Instituciones Educativas Rurales (IER José Asunción Silva, IER Santa Rosa del
Guamuez, IER El Cairo, IER La Concordia, IER Jordán Güisía, IER El Tigre, IER El Rosal,
IER El Venado, IER Miravalle, IER Maravélez) y dos (2) Centros Educativos Rurales (CER
las Palmeras y CER Las Malvinas).(tomado del plan de desarrollo municipal).
El taller de diagnóstico nos permito focalizar unas instituciones oficiales de carácter
formal que presta el servicio a niños, niñas y adolescentes de la zona rural del municipio
permitiendo de terminar su estado de funcionamiento en la actualidad.
Colegio Intercultural Santa Rosa del G. Bilingüe (Cofán, Embera, Español) por su
particularidad permitió evidenciar un énfasis especifico importante para estas
comunidades donde se incentiva el valor de una cultura propia del este municipio.

Las infraestructuras destinadas para este ejercicio presentan dificultades de


funcionamiento sobretodo en el sector rural, donde carecen de entorno adecuados para
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 557

el cumplimiento de las temáticas planteadas en el aula de clase en términos de espacios


y equipamientos; los recursos destinados a este fin son muy mínimos y no se ajustan a
los planes de mejoramiento institucional, aparte de las limitaciones presupuestales
también se presentan retrasos en la asignación de los recursos, generando dificultades
de funcionamiento en términos de dotación y mantenimiento.

Según la comunidad es notable el abandono estatal en el fortalecimiento de estos


entornos y la implementación de espacios alternos al proceso de formación, refiriéndose
a dotación en espacios deportivos, lugares de esparcimiento social, bibliotecas dotadas
con áreas tecnológicas aulas educativas para la ampliación de cobertura.

La mayor parte de los equipamientos se encuentran en el área urbana, donde la


población rural difícilmente puede acceder a ellos, por términos de distancias o recursos
económicos.

Los restaurantes escolares funcionan en las infraestructuras de cada una de las sedes
educativas, con algunas dificultades de funcionamiento como entornos adecuados,
suministros de la alimentación y dotación humana y en enseres.

Los internados en estas zonas de la población son de gran necesidad e importancia según
argumentos de la comunidad facilita la permanencia de los estudiantes en los planteles
educativos, ya que esta es una de las dificultades más evidentes de deserción escolar
debido a que los estudiantes no pueden desplazarse diariamente a sus veredas por
termino de distancias y la ausencia de transporte escolar.

Una falencia notoria y considerando la importancia de los entornos es la ausencia de las


chagras o huertas en las instituciones educativas; ya que en la zona existe, pero son
construidas por la comunidad. Aunque en algunos casos hay articulación de estas con las
instituciones educativas a través de proyectos trasversales, los docentes no están
promoviendo la creación de estos entornos, no se logra identificar si por motivo
económico o de interés para la implementación de esta práctica en los entornos
escolares.

En síntesis, estos espacios juegan un rol importante dentro de las comunidades


educativas porque son finalmente los que permiten el desarrollo de los planes
contemplados en los PEI de las instituciones y la superación de los estándares emanados
por el (MEN) para la construcción de herramientas que le permitan al individuo la auto
dependencia según los conocimientos adquiridos en su vida escolar y formación personal.
Finalmente, el estado es primordial para garantizar el derecho a la educación y la
comunidad en segunda estancia sean creado espacios acordes a la necesidad educativa y
al bienestar de los estudiantes del municipio, a continuación, se relacionan algunos
aporte públicos y comunitarios en estos procesos, tal como se demuestra en la Figura 1:

Como se muestra en la ilustración la participación estatal como la participación


comunitaria cumplen roles específicos para la optimización de los espacios adaptados
para el desarrollo de la malla curricular a través de las adecuaciones momentáneas
estipuladas estratégicamente para el funcionamiento
La falta de capacitación en los docentes en el municipio incurre en el desconocimiento
de las actualizaciones en los estándares nacionales de calidad como factor principal en
558 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

el cumplimiento de las políticas que determinan las líneas específicas de aprendizajes


en los estudiantes del municipio.
El abandono estatal en términos educativos es notorio en por la falta de inversión en las
infraestructuras, dotación, mantenimiento y fortalecimiento a través de la ampliación
de cobertura y capacitación permanente a los docentes para mejoras el nivel de calidad
en la educación.
EDUCACIÓN PROPIA
Las comunidades participantes del DRP manifiestan su preocupación al respecto de la
falta de estímulo colectivo hacia la promoción y preservación de aprendizajes que
reflejen la diversidad cultural de su municipio. Sin embargo, se encuentran espacios
como las Huertas Étnicas de los pueblos Emberá y Cofán donde la interacción
intergeneracional permite recrear enseñanzas sobre las costumbres propias, el
conocimiento ancestral del territorio, la importancia de la vida comunitaria y la
espiritualidad, mantenidas en el tiempo por recursos de los miembros de dichos grupos
étnicos.

OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ESPACIOS COMUNITARIOS


Actividades relacionadas con el disfrute del tiempo de ocio, la recreación y el deporte se
exponen a continuación como tema importante en las relaciones sociales entre las
comunidades rurales del municipio.

El deporte, recreación, ocupación de tiempo libre y demás actividades de integración y


comunitarias promueven el desarrollo económico, social y ambiental en las localidades;
de ahí que hacen parte de los servicios sociales que se deben garantizar, como el
derecho de todas las personas a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo
libre, para lo cual el Estado fomentará estas actividades e inspeccionará las
organizaciones deportivas cuya estructura y propiedad deberán ser democráticas.
De conformidad con lo anterior, en el diagnostico rural participativo se identifica el tipo
de actividades sociales y deportivas como la frecuencia con que se ejercen. En ese
sentido dentro de las actividades de integración señalan la comunidad están los
festivales veredales, bazares donde el acto central gira en torno al futbol o microfútbol,
en muchas ocasiones se realizan para recolectar fondos comunitarios. También registran
las celebraciones de fechas tradicionales tales como: día de la madre, día del padre, día
de la familia, día del amor y la amistad, navidad, fin de año, carnavales, eventos que se
organizan ya sea por iniciativa colectiva o particular. Otro espacio que permite la
reunión de la población según su credo son las celebraciones religiosas y el Carnaval del
Pueblo Cofán que se realiza anualmente.
Por otro lado, en cuanto a los encuentros comunitarios afirman realizar mingas de
trabajo colectivo para arreglar o adecuar infraestructura social y productiva, que
contabilizadas en el año realizan diez. Relacionan además escuelas de formación en
diferentes temas, foros, audiencias públicas, reuniones de Juntas de Acción Comunal y
las convocadas por la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Guamuez,
Mesa Regional de Organizaciones Sociales, entidades gubernamentales, organismos
internacionales de derechos humanos, que son espacios que permiten que las
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 559

comunidades en general se encuentren para su interacción. Indican además los


plantones, manifestaciones pacíficas, marchas y demás actividades de movilización
social.
Con respecto a las actividades deportivas giran en torno al futbol, microfútbol y voleibol
que presentan una intensidad de práctica según los pobladores de diario, semanal,
quincenal y mensual. En el marco de estos deportes la comunidad realiza campeonatos
veredales, interveredales y en ocasiones la representación deportiva en futbol y
microfútbol se da a escala municipal en eventos organizados por la alcaldía.
560 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

4.2.9. MUNICIPIO DE SAN MIGUEL


GENERALIDADES MUNICIPALES
El municipio de San Miguel está ubicado en la región Valle del Guamuez hacia el extremo
suroccidental del departamento del Putumayo a 380 msnm, su nombre se debe en honor
al rio San Miguel el cual recorre el sur del municipio en sentido occidente - oriente.
(Alcaldía Municipal de San Miguel, 2016).
Cuenta con una extensión de 846 km2 y se encuentra a una distancia de 146 Km de la
capital departamental Mocoa, desde donde se llega por vía terrestre en un trayecto que
se recorre en aproximadamente cuatro (4) horas.
Limita al norte y occidente con el municipio del Valle del Guamuez, al sur con la
República del Ecuador (provincia de Sucumbíos) y al oriente con el municipio de Puerto
Asís. Sus límites geográficos que permiten una mejor ubicación son por el Sur el río San
Miguel, por el Noroccidente el río Güisía, por el Norte las quebradas El Muerto y La
Hormiga, y por el Oriente con las quebradas Agua Negra y Aguas Blancas. (Alcaldía
Municipal de San Miguel, 2012).
Predominando al occidente paisaje de lomerío, mesetas y colinas de poca altura, al
oriente y sur del municipio presenta paisajes de terrazas, llanuras aluviales y valles con
pendiente menores al 10%. (Alcaldía Municipal de San Miguel, 2016)
A nivel municipal la hidrografía se compone de los siguientes ríos y quebradas: San
miguel, Güisía, la Combita, la Güisita, la Danta, la Cristalina, el Temblón, Amarón,
Amaroncito, el Sábalo, Sabalito, la Hormiga, el Muerto, la Guinea y Salado, El Afilador,
La Sardina, La Bomba, El Zancudo, La Chorrosa, La Dorada. (Alcaldía Municipal de San
Miguel, 2012)
En el Mapa 1 se encuentran los centros poblados de los habitantes rurales del municipio
de San Miguel de acuerdo a la información recogida en los talleres de PLADIA. La
numeración de estos caseríos corresponde con el listado de las comunidades rurales,
consignado en la

Tabla 1 La población rural, conformada por 68 comunidades, se caracteriza por cubrir de


manera dispersa gran parte del área municipal. La ubicación de sus centros poblados
está influenciada por el río San Miguel y algunos de sus tributarios, y en mayor medida
por la vía principal que atraviesa el municipio y lo comunica con el Valle del Guamuez y
Lago Agrio, Ecuador, y las demás vías o ramales que permiten el acceso a otras partes
del municipio y a diversos sectores del Valle del Guamuez.
Mapa 1. Municipio de San Miguel y centros poblados rurales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
561

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


562 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 1. Comunidades rurales– San Miguel

COMUNIDADES
1. Vereda Palmira Mandur 24. Vereda La Cruz 46. Vereda Nueva Cristalina
2. Cabildo El Vetano 25. Vereda Nueva Risaralda 47. Vereda Guayabal
3. Vereda San Antonio del 26. Vereda San Fernando 48. Vereda Las Palmas
Comboy 27. Vereda San Vicente 49. Vereda Águila
4. Cabildo Inga San Fidel 28. Vereda Risaralda 50. Cabildo La Raya
5. Vereda La Cabaña 29. Vereda Vergel 51. Cabildo Monterrey
6. Vereda La Campiña 30. Vereda Chiguaco 52. Vereda Monterrey
7. Vereda Tres Islas 31. Resguardo Kofan Yarinal 53. Vereda San Francisco
8. Vereda El Sábalo 32. Vereda San Carlos 54. Vereda San José
9. Vereda Candelaria 33. Vereda Bajo San Carlos 55. Vereda Albania
10. Vereda San Lorenzo 34. Vereda Montañita 56. Vereda Dios Peña
11. Vereda Mesas del 35. Vereda Alta Floresta 57. Vereda La Unión
Sabalito 36. Vereda Santa Martha 58. Cabildo Kofan
12. Vereda Porvenir 37. Vereda La Yé Campoalegre
13. Vereda Espinal 38. Vereda La Floresta 59. Vereda El Afilador
14. Vereda Limonal 39. Vereda Puerta del Sol 60. Vereda El Naranjal
15. Vereda San Juan Bosco 40. Vereda Bajo Amaron 61. Vereda El Cedro
16. Vereda Maizal 41. Cabildo Kichwa San 62. Vereda El Canadá
17. Cabildo Awá La Cristóbal 63. Vereda Brisas del San
Cristalina 42. Centro Poblado Puente Miguel
18. Vereda Jordán Ortiz Internacional 64. Vereda Las Ceibas
19. Vereda La Danta 43. Vereda San Luis de la 65. Vereda Las Lomas
20. Vereda Nueva Frontera 66. Cabildo Awa Unión La
Esperanza 44. Cabildo San Luis Dorada*
21. Vereda Guisita 45. Resguardo Kichua San 67. Consejo Comunitario
22. Vereda La Aguaclara Marcelino San Miguel*
23. Centro Poblado Los 68. Cabildo Kichua San
Uvos Lorenzo*

* Comunidades u organizaciones que no se encuentran con ubicación en el mapa


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Tabla 2 se señalan algunos datos específicos que permiten caracterizar con mayor
detalle San Miguel en comparación con los demás municipios de la región de
planificación.
Tabla 2. Características - San Miguel

Características Territorial Cantidad Puesto en escala Regional


Densidad poblacional 73,55 hab/ km2 3ro. más denso
Necesidades básicas 44,55 5to. más bajo
insatisfechas (NBI)
GINI de Tierras 0,68 6to. menos concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 23,7 3ro. menos rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Según proyecciones del DANE para el 2016 el total de población del municipio asciende a
27116 habitantes, de los cuales 5937 personas viven en la cabecera municipal y 21179
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 563

personas viven en el sector rural. En términos de porcentaje corresponde al 22% y 78%


respectivamente.
Frente a las comunidades étnicas se registra en el Plan de Desarrollo Municipal del 2016-
2019 la presencia los pueblos Awá, Cofán, Kichwa, Kamëntzá e Inga, con una población
total de 3205 personas.
La composición etaria por sexo se representa en la Figura 1.

Figura 1. Pirámide poblacional por rango de edad - San Miguel

80 Y MÁS

70-74

60-64

50-54

40-44

30-34

20-24

10-14

0-4

(2.000) (1.500) (1.000) (500) - 500 1.000 1.500 2.000

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE

Se evidencia una superioridad en población de las mujeres con respecto a los hombres,
especialmente en los rangos de edad entre 0-4, 15-19 y 20-24.
En el municipio hay presencia de comunidades indígenas la cual suma 1327 personas, así
como también comunidades afrodescendientes con un total de 621 personas, lo que
corresponde a 4,89% y 2,29% respectivamente
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 21179 personas, es
decir, el 78,10% del total municipal. Según la misma fuente, 1327 personas pertenecen a
población indígena y 621 a población negra, los que representan dentro del universo
rural el 6,26% y 2,93% respectivamente.
564 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS BIOFÍSICOS Y AMBIENTALES


COBERTURAS
Las coberturas del suelo del municipio asociadas a las actividades de los habitantes para
satisfacer sus necesidades se representan en el Mapa 2.

Mapa 2. Coberturas del suelo - San Miguel

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

Como se puede apreciar en el


Figura 2. Porcentaje de las áreas de cobertura del
Mapa 2 y Figura 2 las coberturas suelo - San Miguel
predominantes son pastos,
vegetación secundaria (rastrojo)
y mosaico de cultivos, ocupando 20,17%
en cuanto porcentaje de área
2,46% 0,19%
47.84%, 20.17% y 15.20%
47,84%
respectivamente. Notándose en 0,46%
gran medida la perdida de 0,22%
cobertura de bosque. En menor 9,76%
proporción se encuentran los 0,06%
4,11%
ríos y bosques fragmentados. 15,20%

Respecto a la cartografía Bosque denso Bosque fragmentado


Mosaico de cultivos Pastos
realizada en el taller de DRP, el
Rastrojo Rios
patrón general de las coberturas Tejido urbano continuo Tejido urbano discontinuo
coincide con el identificado por
el SINCHI. Sin embargo, las Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
Adaptado de Instituto SINCHI, 2014
comunidades identifican un
poco más de cobertura de bosque en la vereda Sábalo y San Carlos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 565

La percepción de las comunidades sobre la tendencia de las coberturas de bosque,


cuerpos de agua, cultivos, pastos y rastrojos (vegetación secundaria), así como las
causas asociadas al cambio de las mismas se pueden ver en la Figura 3 y Figura 4.
Durante el periodo analizado los bosques presentan disminución hasta la actualidad,
siendo más notoria en el periodo de 1986-2006. Así mismo, los cuerpos de agua tienden a
decaer, debido a la relación con las coberturas boscosas.
Los cultivos registran notorio crecimiento desde 1986 hasta el 1996, producto de la
bonanza del cultivo de la coca, y tiene una caída en los 10 años siguientes, debido a la
fumigaciones y erradicaciones, a partir del 2006 toma una tendencia de incremento
nuevamente hasta la actualidad.
La cobertura de pastos se mantiene sin cambios considerables hasta 1986, a partir de
ese periodo tiende a crecer siendo más evidente a partir de 2006, lo anterior podría
aseverarse que es debido a la disminución de cobertura de cultivos. La vegetación
secundaria (rastrojos) tiene un comportamiento similar a las coberturas de pastos de
incremento a partir de 1996 hasta la actualidad.

Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en


el periodo de 1976 a 1996 – San Miguel.
Entre los factores,
100% comunidades, que
tienen impacto en las
80%
dinámicas de cambio
60% de todas las
40% coberturas analizadas
20%
están la expansión
del cultivo de coca,
0%
la ganadería, las
1976 1986 1996 2006 2016
fumigaciones y la
Cuerpos de agua Cultivos Pastos explotación
Rastrojo Bosque petrolera.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016. Según lo expuesto


por la comunidad se
presenta la bonanza de la coca aproximadamente desde 1990 hasta 1996,
posteriormente éste cultivo disminuyó por las fumigaciones y las erradicaciones
manuales por parte del Estado. En el municipio en el año 2015 las hectáreas dedicadas a
la producción de éste cultivo son de 2338 Ha notándose un incremento con los años
anteriores (UNODC, 2016).
La ganadería se desarrolla como una de las principales actividades de comercio,
ubicándose cerca de los ríos y vías del municipio. Ésta cobertura de pastos se
incrementa mediante la tala y quema indiscriminada de bosques y el abandono de los
cultivos. La cantidad de bovinos presente en el municipio es de 7970 para el 2016.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2016).
Por último y no menos importante se encuentra la actividad de explotación de
hidrocarburos que según la percepción de la comunidad es la causante de degradación
de suelo, pérdida de cobertura vegetal, contaminación de fuentes hídricas y
contaminación del aire.
566 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades –


San Miguel

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Piramides Ganadería Ganaderia Ganaderia Ganadería

Causas
asociadas a la Cambios de Explotación Explotación Explotacion
disminución vocación petrolera petrolera petrolera
de la productiva
cobertura familiar
Erradicación Cambio
Aumento de climatico
Erradicación
Falta de población
asistencia
tecnica
Conflicto Fumigaciones
Fumigaciones
Armado
Falta de
atención del Fumigaciones
estado Expansión de Expansión de
Fumigaciones coca
coca
Causas
asociadas a Fumigaciones
aumento de la Expansión de Contaminación
Contaminación
cobertura coca
Expansión de
Expansión de coca
Extracción de Explotacion de Explotación de
coca madera madera madera

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental da cuenta de cualquier cambio o alteración del medio
ambiente que se percibe como perjudicial. A continuación, se presenta la percepción de
las comunidades del municipio de San Miguel en cuanto a la degradación en suelo y
fuentes hídricas.
Degradación de Suelo
Siendo una de las coberturas más predominantes la cobertura de pastos, se deduce que
en el municipio hay zonas muy propensas a tener procesos erosivos, producto de la
pérdida de cobertura vegetal del suelo, actividad de uso intensivo del suelo y la falta de
educación ambiental.
Sumado a lo anterior la contaminación del agua y degradación del suelo se debe a las
actividades de hidrocarburos y el uso de agroquímicos necesarios para la transformación
de hoja a base de coca que se desarrolla sin ningún control.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 567

Dentro de los lugares que se identifica por parte de los participantes que existe
degradación del suelo están las veredas Montañita, la Danta, Jordán Ortiz, San Vicente,
Monterrey, Canadá, Ceiba, Vetano, San Luis de Fronteras y cerca del Río San Miguel.
Degradación de fuentes Hídricas
San Miguel posee ríos de gran importancia como son el Río San Miguel, Río Jordán y Río
Muerto. Sin embargo se han identificado afectaciones ambientales a los cuerpos de agua
por la descarga de aguas residuales y residuos sólidos a sus caudales principales y
tributarios, afectando considerablemente a las veredas para las cuales esta es la
principal fuente de acceso al agua.
Situaciones de contaminación a cuerpos de agua asociadas a la exploración petrolera se
identifican en la vereda el Espinal, Porvenir, Alto Floresta, Floresta y Chiguaco por la
presencia de varios pozos. También en el Río Muerto según las comunidades hay puntos
de descargas de aguas negras y de residuos de hidrocarburos.
También es importante mencionar que la pérdida de coberturas a las riberas de los ríos y
la transformación del uso del suelo ha ocasionado que se contaminen los caudales de la
red hídrica del municipio, pues los residuos y aguas producto de las actividades
productivas y domesticas están siendo descargadas a los ríos sin ningún tipo de
tratamiento.
RIESGOS ASOCIADOS AL RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio de San Miguel se presentan riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones, vendavales y heladas de Brasil, su ubicación, frecuencia, la magnitud del
impacto y la vulnerabilidad están detallados en la Tabla 3.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - San Miguel

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Infraestructura


del afectada
Impacto
Inundación Rio Jordán, Rio Güisia Rio 1 a 3 veces Grave Viviendas,
la Hormiga, Río Muerto, al año equipamientos
Rio Afilador, Rio San colectivos,
Miguel, Quebrada la infraestructura
Guisita, Quebrada el de transporte,
Zancudo, Quebrada la sistemas
Hormiga, Quebrada el productivos
Sábalo, Caño La Sardina
afectando las veredas
Nueva Cristalina, La
Guisita, Montañita, La
Danta, Palmira Mandur,
Tres Islas, San Carlos, San
Lorenzo, Monterrey,
Albania, Afilador,
Candelaria, La Unión,
Guayabal Dios Peña,
Brisas del San Miguel,
Canadá, Resguardo
568 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Quichua San Marcelino,


Cabildo Quichua san
Cristóbal San Miguel de
Fronteras.

Deslizamiento Rio Guisia, Quebrada 1 a 3 veces Grave Viviendas,


Guisita, Quebrada La al año Infraestructura
Cristalina, Rio Bomba, Rio de transporte,
Guineo, Rio Muerto, sistemas
Quebrada el Zancudo, productivos
Quebrada La Hormiga,
Caño La Sardina Rio San
Miguel afectando a las
veredas La Guisita, Jordán
Ortiz, San Juan Bosco,
Montañita, Santa Marta,
Vergel, San Carlos,
Guayabal, El Águila
Monterrey, Albania,
Veredas Dios Peña, Brisas
del San miguel, Palmira,
Mandur, Tres Islas, San
Lorenzo, Cabildo Kichua
san Cristóbal, San Luis de
Fronteras.
1 a 3 veces Grave - Viviendas,
al año medio equipamientos
Todo el Municipio colectivos,
Vendaval infraestructura
de transporte,
sistemas
productivos
Heladas de Todo el Municipio 1 vez al año Grave - Sistemas
Brasil medio Productivos y
Salud Humana
y/o Animal

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2016

Teniendo en cuenta la cartografía elaborada con las comunidades, en el municipio de


San Miguel los deslizamientos e inundaciones están asociados principalmente a la
producción ganadera, la extracción de petróleo, la pérdida de cobertura en la ribera de
los ríos donde predominan los rastrojos y los pastos, la extracción de material de los ríos
en zonas llamadas “Balastreras” y la deforestación por la presencia de cultivos entre
ellos el de coca.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 569

Las comunidades manifiestan además que en la zona de San Juan Bosco las inundaciones
se dan con mayor frecuencia en los meses junio a julio y en octubre a noviembre. Y que
la afectación más fuerte es por la mezcla con las aguas negras contaminando de manera
considerable los cursos de agua principalmente los que abastecen a las veredas La
Floresta y La Güisita.
Los vendavales también afectan la infraestructura colectiva y las viviendas; ejemplo de
ello es que en el mes de agosto producto de los fuertes vientos el colegio de la vereda El
Maizal quedó sin techo.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de San Miguel, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de
abastecimiento, regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del
suelo identificadas en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la
mayor cantidad de bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido
de cuerpos de agua, vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por
último pastos (Figura 5).

Figura 5. Porcentaje de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo


desde la percepción de las comunidades - San Miguel

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia
Recreación Espiritual / Sagrado

100%
75%
50% 50% 75%
75% 25%
25%
100% 50% 75%
75% 75% 75% 50%
100% 75% 50%
100% 25%
100% 100% 75%
100%
75% 75% 50%
100% 50% 75% 25%
100% 50%
100% 100% 100% 25%
50% 50%
25%
100% 100% 100% 100% 75%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La comunidad reconoce que la provisión de alimentos, se obtiene principalmente de los


bosques (100%), cuerpos de agua (100%), cultivos (100%) y rastrojos (100%) y en menor
medida de la cobertura de pastos (75%).
Servicio como la provisión de agua dulce depende 100% de coberturas asociadas a gran
cantidad de vegetación, como son bosques, cuerpos de agua y vegetación secundaria, las
otras coberturas, si bien pueden tener caudales y nacimientos de agua, se encuentran en
570 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

menor cantidad y se debe realizar un manejo especial para que no se sequen. Otros
servicios de abastecimiento, como son materias primas, para material de construcción o
leña, no son abastecidos de coberturas como cultivos o pastos.
Amenazas naturales como los vendavales, las inundaciones y deslizamientos, son
controlados y minimizados por coberturas que tienen una gran capa vegetal, como son:
bosques (100%), rastrojos (100%) y cuerpos de agua (100%). Estas coberturas ayudan a
regular el clima de la región, a purificar el aire, absorber gases de efecto invernadero,
regular el ciclo hídrico, depurar el agua, brindar nutrientes al suelo y controlar la
erosión.
Si bien los cultivos y pastos, fueron identificados por la comunidad en la obtención de
servicios de regulación, con una frecuencia de 75% y 25% respectivamente, es de anotar
que en el municipio el manejo de cultivos se realiza con el uso de agroquímicos y los
pastos son utilizados para ganadería, actividades que compactan, degrada el suelo y
contaminan fuentes hídricas.
La propagación y la salud de los sistemas productivos del municipio de san Miguel están
relacionados directamente con los polinizadores, puesto que la producción y abundancia
de frutos sanos y semillas dependen de estos (Altieri, 1999), que se albergan
principalmente en coberturas con mayor vegetación y que tiene incidencia en los
cultivos.
Los servicios de tipo cultural, como el de identidad cultural, se encuentra en las
coberturas de bosques (50%), cuerpos de agua (50%), rastrojo (25%) y cultivos (50%), en
pastos no se encuentra este servicio. Lugares del paisaje que generan identidad culturan
entre los habitantes de San Miguel, son los bosques de la región y ríos como el San
Miguel, el Afilador, el Jordán, la Hormiga, entre otros. La comunidad considera que
parte de su cultura (campesina, afrodescendientes e indígena), se mantiene gracias a las
tradiciones y rituales en donde se utilizan bienes de la naturaleza.
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, la mayoría de bosques y vegetación natural del municipio de San Miguel, se
encuentra transformado por la deforestación y degradación de ecosistemas.
Las principales causas de la degradación ambiental son: La extracción petrolera de los
pozos que se encuentran en las veredas floresta, alta floresta, el espinal y san Juan
Bosco. Así mismo el problema se intensifica con los derrames de oleoductos por grupos
armados ilegales, que afectan suelos, aguas superficiales, acuíferos y biodiversidad
(Alcaldía Municipal de San Miguel, 2012). La situación se agudiza debido a que en la
región se están realizando estudios exploratorios para incrementar el número de
baterías y pozos petroleros.
También, la minería de oro, que se realiza de manera ilegal y que utiliza químicos
perjudiciales como son el mercurio y en ocasiones el cianuro para extraer el metal,
degrada el ambiente. El efecto de las petroleras y de la minería, no sólo se evidencia en
la contaminación de agua potable para consumo humano, además disminuye la
abundancia y diversidad de las especies.
Otras causas que generan degradación son las fumigaciones aéreas por glifosato, la
ganadería y la expansión de cultivos de uso ilícito, que utilizan agroquímicos,
contaminan el suelo, fuentes hídricas, disminuye la diversidad y es una de las principales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 571

causas de deforestación. Para San Miguel la tasa media de deforestación es de 24.383ha


anuales, y una pérdida de cobertura boscosa de 121.916 ha, en el periodo del 2002 al
2007, (Murcia, Huertas, Rodríguez, & Castellanos, 2010.), la cual es muy evidente en la
ribera del rio san Miguel, en donde se presentan los mayores riesgos por amenaza de
deslizamiento.
Además, se está introduciendo especies invasoras como el pasto panameño (Ischaemun
indicum), que tiene poco contenido nutritivo para el ganado (Peters, 2002), utilizado
para absorber agua en sitios con “chuquias”.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, con
saberes locales, que inciden en la conservación de bosques, en la protección de agua y
en la diversidad con la disminución de tala y cacería. También en cuanto a los cultivos,
algunos habitantes están realizando siembras mixtas de plantas de cacao, plátano, yuca,
arroz, lo cual aumenta la agrodiversidad de la zona, los polinizadores y deteriora menos
el suelo (Altieri, 1999).
Otras iniciativas de tipo comunitario son las reforestaciones especialmente en áreas de
nacimientos de agua, hay reglas por la junta de acción comunal de las veredas en donde
se prohíbe la pesca con dinamita y con veneno.
Los actores estatales como CorpoAmazonia, tienen incidencia en el manejo y
conservación de ecosistemas de la región, además dono tanques de almacenamiento de
agua en las veredas afectadas por derrames de crudo, sin embargo, esta institución
tiene conflictos con la población por la concesión de licencias ambientales.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 29 especies de
flora y 20 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan, esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 6, se observa que la fauna y la
flora, muestran los tres tipos de tendencia de crecimiento poblacional. La fauna que
está disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación (63%), en donde se
resalta, el consumo de boruga (Cuniculus paca), pecarí ó cerrillo (Pecari tajacu), guara o
piraño (Dasyprocta fuliginosa), Yulo (Hydrochoerus hydrochaeris), danta (Tapirus
terrestres), cachirri (Paleosuchus trigonatus).
Otros usos son en medicina natural y veterinaria (20%), el cultural (15%), mascota (15%),
ambiental (10%) y materias primas (5%), como es el caso del tigre mariposa (Panthera
onca) y del tigrillo (Leopardus pardalis), para comercialización de su piel.
En la fauna, cuyas poblaciones están es aumento, según la percepción de la gente, son
utilizadas para alimentación (8%), medicinal y veterinaria (5%), ambiental, cultural y
como mascota cada una reportada con una frecuencia de 3%. De las especies estables
son utilizadas para alimentación (8%) y cultural (3%).
Por otro lado, las especies de flora, que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para materias primas (53%), particularmente como maderables, entre
572 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

las especies que se puede referenciar están el Amarillo (Ocotea sp.), el Achapo
(Cedrelinga cateniformis), y el barbasco (Tephrosia sinapou).
Otros usos son: ambientales y medicinales cada uno reportado con una frecuencia del
18%, cultural (8%), combustible (5%) y alimentación humana (15%), en donde se destaca
plantas como: milpesos ó milpés (Oenocarpus bataua), la canangucha (Mauritia
flexuosa), el arazá (Eugenia stipitata) y el borojó amazónico (Alibertia patinoi), esta
última, además endémica de la región, son especies que pueden suplir derechos
fundamentales como son el de soberanía y seguridad alimentaria.
De las especies de flora que se mantienen estables y aumentan son reportadas con
menos del 10% y sus usos son principalmente para materias primas, medicina y alimento
(Figura 6). Las causas asociadas a la tendencia de crecimiento de las poblaciones se
observan en la Figura 7.

Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – San Miguel.

63%

53%

20%
8% 15% 15%
5%3% 5% 10%
3%3% 8% 15% 18% 18%
3% 5% 5%
3% 5% 8%
Aumento 8% 8%
Diminución 3% 3% 5%
Se mantiene
igual Aumento
Diminución
Fauna Se mantiene
igual
Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible Medicinal y veterinario


Culturales Ambientales Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como son
medicina y materias primas, están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para la
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 573

Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – San Miguel
Se
Causa Disminución mantiene Aumento
igual

Expansión Explotació Deforestación y Alta Alta


Sobreexpl Fumigacio Tafico de
Fauna cultivo de n Ganadería perdida de reproducc reproducc
otación nes especies
coca petrolera hábitat. ión ión

Expansión Explotació Deforestación Falta de Alta


Sobreexpl Fumigacio No hay
Flora cultivo de n Ganadería y perdida de conocimie reproducc
otación nes Tala
coca petrolera hábitat nto ión

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Causas como la sobreexplotación, para la cacería o la tala selectiva para madera, son de
las principales causas de diminución de las especies. Otra causa es la expansión de
cultivo de uso ilícito de coca y las fumigaciones aéreas con glifosato a este cultivo, la
explotación petrolera y minera, la deforestación, que se realiza con el fin de ampliar
potreros para la ganadería y para cultivos, son las principales causas de perdida de
especies. Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o
que la comunidad percibió ausentes en su territorio, se resaltan en la Tabla 4.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – San Miguel.

Nombre Percepción de Estado de


Especie Observaciones
común abundancia conservación

Tapirus Apéndice II
Fauna Danta o Tapir Ausente Vulnerable
terrestris CITES
Pantera, tigre Panthera Casi Apéndice I
Fauna Ausente
mariposa onca amenazada CITES
cerrillo, saino, Preocupación
Fauna Pecari tajacu Ausente Nativa
jabalí, manao menor

Fauna Guacamaya Ara sp. Ausente

Cedrelinga
Flora Achapo Ausente No evaluado Nativa
cateniformis
Erisma
Flora Flor morado Ausente No evaluado Nativa
uncinatum
Platymiscium
Flora Granadillo Ausente No evaluado Nativa
pinnatum
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
574 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS


Para entender con detalle la situación económico productiva del municipio de San Miguel
es fundamental identificar los tipos de sistemas productivos presentes en su territorio,
debido a que esto permite comprender las prácticas productivas más comunes, las
principales líneas pecuarias o especies de cultivos para comercializar, el nivel de
formalización en la tenencia de la tierra, entre otros factores.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el municipio se pueden identificar tres clases de sistemas productivos que son
predominantes en tres tipos de fincas según su extensión: Las fincas más pequeñas del
municipio (máximo 10 hectáreas), las que tienen un tamaño que oscila entre las 11 y 30
hectáreas y las más grandes de 31 hectáreas o más.
En el primer tipo de sistema productivo donde la producción agrícola está dispuesta
generalmente en forma de policultivo y es notable la ausencia de programas de
asistencia adecuados para las comunidades, el producto que sobresale como mayor
generador de ingreso para los hogares con estas fincas de hasta 10 hectáreas es el
cultivo de coca, el cual se complementa por las familias de acuerdo a su vocación, con
otros productos agrícolas como el plátano, cacao, caña, etc.
Lo descrito sucede principalmente en las fincas pequeñas alejadas de la cabecera
municipal, ya que las que se ubican más cerca de la Dorada en el sector de las veredas
Güisita, Nueva Esperanza, la Danta y Jordán Ortiz, se han venido desarrollando
iniciativas de fincas integrales certificadas que han sustituido poco a poco el ingreso
derivado del uso ilícito del cultivo de coca. Sin embargo, esto aún no se ha podido
consolidar ni expandir al resto del municipio.
Generalmente las familias que trabajan las fincas donde se implementa este sistema
productivo son poseedores con documentos de compra-venta de la tierra más no
escrituras de la misma. Además de lo anterior, los integrantes de los hogares de este
sistema productivo tienden a realizar actividades productivas ajenas a las relacionadas a
la finca para poder completar el ingreso necesario para la manutención del mismo, como
es el trabajar por jornales para terceros.
El segundo tipo de sistema productivo implementado en las fincas cuya extensión se
encuentra entre las 11 y 30 hectáreas, las cuales son predominantes en las partes del
municipio más lejanas de la cabecera municipal, se caracteriza por disponer la mayor
parte de su producción agrícola en forma de policultivo y tener como principal producto
de comercialización la coca o el cacao.
El cacao es la principal fuente de ingreso de las familias que implementan este tipo de
sistema productivo en las zonas más cercanas a la Dorada, el cual es complementado
con cultivos como la pimienta, la caña o el chontaduro, o la cría de especies menores
como peces o cerdos de acuerdo a la vocación de cada hogar. Por otro lado, en las fincas
de este mismo tamaño que se encuentran más alejadas del centro urbano más grande
del municipio es el cultivo de coca el de mayor importancia comercial en el sistema,
siendo complementado con el cultivo de cacao y plátano.
El tipo de tenencia de la tierra más común en estas fincas es la posesión, ya que no es
usual que las personas tengan las escrituras sobre sus predios. En cuanto a la asistencia
técnica, no se tienen programas adecuados de esta que respondan a las necesidades
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 575

reales de la comunidad, llevándola a generar su propio acervo de conocimientos


construido a partir de su experiencia, los cuales deben ser valorados y preservados.
Con respecto a los poseedores, se manifiesta que quienes implementan este tipo de
sistema productivo generalmente se ven en la necesidad de realizar otras actividades
económicas ajenas a sus fincas como forma de obtener el ingreso necesario para
mantener a la familia, siendo la más común jornalear en otros sistemas productivos de
mayor tamaño.
El tercer tipo de sistema productivo (fincas de más de 31 hectáreas), no es
predominante en alguna parte específica del territorio, debido a que las fincas grandes
existen en pocas cantidades en todas las veredas del municipio. En él se posiciona como
la línea productiva con mayor importancia comercial la ganadería y es complementada
con cultivos de coca o cacao, la primera en los lugares más apartados del municipio y el
segundo en los sitios que tienen mayores facilidades para comerciar el producto.
En estas fincas la producción agrícola se encuentra dispuesta generalmente en forma de
monocultivo y se manifiesta claramente la ausencia de asistencia técnica para las
comunidades que deciden implementar este tipo de sistema productivo.
El tipo de tenencia más usual es la propiedad, es decir, el nivel de formalización en este
aspecto es mucho más alto en estas fincas grandes que en las de menor tamaño. Estos
propietarios comúnmente desarrollan actividades extra por fuera del sistema como por
ejemplo hacer comercio de diferentes tipos de mercancías en los centros poblados
importantes de San Miguel (Tabla 5).
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - San Miguel

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 10 Ha Posesión Coca Agricultura Policultivo No Jornalear


general, especies
menores

11 a 30 Posesión Coca, cacao Agricultura Policultivo No Jornalear


Ha general
31 o más Propietario Ganadería Coca, cacao Monocultivo No Comerciante
Ha
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Para completar la caracterización de sistemas productivos pertenecientes al municipio


de San Miguel, se hace necesario describir la dieta de las comunidades que lo habitan,
dado que permite identificar la capacidad de autosostenimiento que tienen los
habitantes de la ruralidad en esta zona de la región. Entendiendo la importancia de
conocer los principales alimentos consumidos en el municipio, se debe señalar que la
dieta de las comunidades de San Miguel se basa fundamentalmente en: arroz, plátano,
yuca, chiro, fríjol, arveja, lenteja, carne, tomate, lechuga, repollo, acelga, zanahoria,
fideos, pescado, pollo, leche, queso, yota, panela, café, azúcar, chocolate, huevos,
cebolla y pepino.
576 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS
El municipio de San Miguel está ubicado en la llanura amazónica, tiene 570,8 km², un
clima tropical húmedo y una altura promedio de 380 msnm. La precipitación efectiva
anual es de 3500 mm, brillo solar promedio de 1.290 horas anuales, una temperatura
promedio de 28°C y una humedad relativa del 80 % (Alcaldía de San Miguel, 2016).
La red hidrográfica del municipio está constituida por los siguientes afluentes que lo
cruzan: el río San Miguel, río la Güisía y río La Hormiga. Se destacan también las
quebradas: La Combita, La Güisita, La Danta, La Cristalina, El Temblón, Amarón,
Amaroncito, el Sábalo, Sabalito, el Muerto, El Muertico, La Guinea y Salado (Alcaldía de
San Miguel, 2016).
La riqueza hídrica en el municipio genera importancia productiva en las zonas de vegas
propias de las orillas de los mismos, es decir gran parte del territorio está constituido
por vegas con una altura menor a los 200 msnm, topografía plana, material parental por
efecto de arrastre de sedimentos con arena rica en minerales pero deficiente en materia
orgánica; en esta zona es importante la producción de píldoro, banano, plátano y yuca
en grandes cantidades además del cultivo de coca.
También se identifica gran extensión de tierras en lomerío que se caracteriza por tener
una altura menor de 300 msnm, topografía ondulada, un material parental arcilloso y
buen drenaje debido a las pendientes que lo constituyen. Las comunidades destacan la
importancia de los lomeríos en la producción agropecuaria la cual es bastante
diversificada en este tipo de suelo.
En menor cantidad en el territorio de San Miguel se halla un sistema de mesones con una
altura menor de 300 msnm, topografía plana, material parental arcilloso y drenaje que
genera encharcamiento por falta de escorrentía y lixiviación.
Estas zonas de lomeríos y mesones se caracterizan por la actividad agropecuaria como la
producción de cacao, pimienta, plátano, coca, caña y producción pecuaria como
ganadería y porcicultura.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
El principal cultivo comercial en los sistemas de producción identificados en San Miguel
es la coca. Solamente las veredas cercanas a la cabecera municipal cultivan
principalmente cacao y en pocas veredas destaca la pimienta, la caña y el chontaduro.
La línea agrícola más relevante comercialmente a nivel municipal después de la coca es
el cacao. Es de resaltar el establecimiento de cultivos como el arroz, maíz, plátano y
yuca, entre otros, para el autoconsumo familiar.
Por otro lado, es importante destacar que se cuenta con infraestructura productiva para
el sacha inchi en La Dorada, pero no hay suficiente producto para ser procesado, ni
asociaciones para la comercialización, razón por la que los productores siguen
implementando los cultivos convencionales o con los que perciben mayor estabilidad
económica.
Así mismo es importante mencionar que en los sistemas productivos del municipio, los
productores consideran que la luna es vital para la toma de decisiones al momento de
sembrar, cosechar, cortar madera, entre otras labores.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
COCA 577
Este cultivo está presente en todos los sistemas productivos del municipio ya que
representa ventaja en cuanto a la comercialización y estabilidad con respecto a otros
COCA
COCA
como la piña, sacha inchi y arroz. La hoja de coca es procesada hasta obtener la base
Este
Este cultivo
cultivo
oxidada donde está
está presente
presente
se percibe unen
en todos
mejortodos los
los sistemas
ingreso. sistemasproductivos
productivosdel delmunicipio
municipioyayaque que
representa
representa ventaja
ventaja enen cuanto
cuantoaalalacomercialización
comercializacióny yestabilidad
estabilidadconconrespecto
respectoa aotros
otros
Dentro
como
como lalade lassacha
piña,
piña, prácticas
sacha inchiagrícolas,
inchi yyarroz.
arroz.La ensodar
Lahoja
hojade deconsiste
cocaesesen
coca añadir hasta
procesada
procesada a hasta
la hoja previamente
obtener
obtenerla la
base
base
picada:
oxidada agua,
donde cal,
se el
percibe químico
un mejorNutrimón,
oxidada donde se percibe un mejor ingreso. ingreso. entre otros para posteriormente envasar la
mezcla en canecas y separar la parte sólida de la líquida. El relave se refiere a agregar
Dentro
Dentro de
de alas
las prácticas agrícolas, ensodar consiste en añadir
añadira a lalahoja previamente
un ácido la prácticas
mezcla para agrícolas,
luego ensodar
prensar,consiste
oxidar en
aplicando soda, hoja previamente
piedra alumbre,
picada:
picada: agua,
agua, cal,
cal, el
el químico
químico Nutrimón,
Nutrimón, entre
entre otros
otrospara
paraposteriormente
posteriormente envasar
envasar la la
permanganato de potasio, gasolina, agua, ácido y finalmente fritar o poner a fuego para
mezcla en canecas y separar la parte sólida de la líquida. El relave se refiere a agregar
mezcla en
obtener la canecas
pasta basey separar
oxidadala parte sólida dedentro
y comerciar la líquida.
del El relave seElrefiere
municipio. a agregar
detalle de las
un ácido a la mezcla para luego prensar, oxidar aplicando soda, piedra alumbre,
un ácido más
prácticas a lausadas
mezcla porpara luego prensar,
las comunidades oxidar
rurales aplicando
en este cultivo soda, piedra
se muestra en alumbre,
la Figura
permanganato de potasio, gasolina, agua, ácido y finalmente fritar o poner a fuego para
permanganato
8. de potasio, gasolina, agua, ácido y finalmente fritar o poner a fuego para
obtener la pasta base oxidada y comerciar dentro del municipio. El detalle de las
obtener la pasta base oxidada y comerciar dentro del municipio. El detalle de las
prácticas más usadas por las comunidades rurales en este cultivo se muestra en la Figura
prácticas más usadas por las
Figura comunidades
8. Coca, prácticas rurales en estemás
productivas cultivo se muestra
comunes - en la Figura
8.
8. San Miguel
Figura 8. Coca, prácticas productivas más comunes -
Desmont
Figura 8. Coca, prácticas productivas más comunes -
San Miguel
ar o Fertilizar
San Miguel Fumigar
rozar
Desmont
ar o
Desmont Fumigar
Manejar Fertilizar
Tumbar
rozar
ar o Fumigar Cosechar
Fertilizar Fritar
Arvenses
rozar
Manejar Relavar,
Fritar
Tumbar Cosechar
Picar
Arvenses
Manejar
Sembrar prensar
Quemar
Tumbar Cosechar
hoja Fritar y
Arvenses oxidar
Relavar,
Picar
Quemar Sembrar hoja
prensar y
Relavar,
Envasar y
Selecciona Picar oxidar
Ahoyar
Sembrar Ensodar prensar
rQuemar
semilla hoja Escurriry
oxidar
Selecciona Envasar y
Ahoyar Ensodar
r semilla Escurrir
Selecciona Envasar y
Fuente: Equipo AhoyarPLADIA 2035,2016
Técnico Ensodar
r semilla Escurrir
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016
CACAO
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016
Esta planta perenne establecida como monocultivo en San Miguel, es la segunda línea
CACAO
comercial más significativa comercialmente. Cuenta con una asociación en el sur
Esta
CACAOplanta perenne establecida como monocultivo en San Miguel, es la segunda línea
occidente del
comercial
Figura más significativa
9. Cacao, prácticas comercialmente.
productivas Cuenta con una asociación en el sur
Esta planta perenne establecida comomás comunes
monocultivo - San Miguel
en San Miguel, es la segunda
municipio, línea
aunque
occidente del
comercial más prácticas
Figura Seleccion
9. Cacao, significativa comercialmente.
productivas Manejar
más Cuenta
comunes con una asociación
- San Miguel en el sur
no se identifica en
Podar municipio, aunque
ar semilla arvenses occidente
la del
zona
FiguraSeleccion
9. Cacao, prácticas Manejar
productivas
Podar más comunes - San Miguel no se identifica en
ar semilla arvenses municipio, aunque
infraestructura
la zona
Seleccion
Hacer Podar
Fertilizar
Manejar
Cosechar no se identifica
comunitaria
infraestructurade
en
ar semilla
semillero arvenses la zona
Hacer transformación.
comunitaria de
Fertilizar Cosechar
semillero infraestructura
transformación.
Hacer
Desmonta Partir y En el cacao de
comunitaria la
Fertilizar
Fumigar Cosechar
semillero
r o rozar
Desmonta
desgranar
Partir y
cosecha
Entransformación.
el cacao la es
r o rozar Fumigar desgranar realizada
cosecha con
es
Desmonta Partir
Fermenta y En
tijerael
realizada cacao
para la
evitar
con
rTumbar
o rozar Sembrar
Fumigar desgranar Reciclar cosecha es
r
Fermenta residuos causar
tijera heridas
para evitaren
Tumbar Sembrar Reciclar realizada con
r
residuos causar heridas en
Fermenta tijera para evitar
Tumbar
Quemar Sembrar
Ahoyar Secar Reciclar
Empacar
r
residuos causar heridas en
Quemar Ahoyar Secar Empacar
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
Quemar
Fuente: Ahoyar
Equipo Técnico Secar
PLADIA 2035, 2016 Empacar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


578 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

la planta que generen entrada de patógenos. La práctica de partir y desgranar se hace


de manera manual, mientras que la fermentación se efectúa artesanalmente en cajones
de madera y el secado en infraestructura de plástico, generalmente tipo túnel. La
secuencia correspondiente a las prácticas más usadas por la comunidad en este cultivo
se señala en la Figura 8.
OTROS CULTIVOS
La pimienta, la caña y el chontaduro se ubican principalmente en las veredas cercanas a
la cabecera municipal. Así mismo destaca comercialmente el plátano en una vereda de
oriente, y al noroccidente del municipio la producción del limón Tahití. A estos cultivos
no se les identifica procesos de transformación significativos, ni infraestructura
productiva de carácter colectivo.
PRODUCCIÓN PECUARIA
Las principales actividades pecuarias del Municipio son la ganadería y especies menores
como gallinas criollas, pollos de engorde, peces y porcinos. En lo que tiene que ver con
ganadería ésta se establece en un sistema de producción extensivo de 1,7 ha por cabeza
de ganado causando degradación de suelos (Alcaldía Municipal de San Miguel, 2016).
GANADERÍA

Figura 10. Ganadería, prácticas productivas más En el municipio de San Miguel


comunes - San Miguel en la producción ganadera
bovina se realiza una serie de
Desmontar Cuajar la prácticas de manejo
Degollar
o Rozar leche
implementadas por las
familias rurales que dan inicio
con la adecuación de potreros
Tumbar Ordeñar Despostar
para garantizar la buena
distribución, calidad y
disponibilidad de alimento en
Vacunar Refrigerar los potreros desmontando,
Cercar
animales carne
rozando y quemando áreas de
bosque. A continuación,
Hacer Quemar y cercan para garantizar la
Sembrar
corrales y enterrar
pasto seguridad de los potreros y de
saladeros residuos
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 los animales, siembran
semillas de pasto
seleccionadas para alimentar al ganado, construyen los corrales con su respectivo brete
para garantizar el manejo y seguridad de los animales y se disponen los saladeros
necesarios dentro de los corrales. Entre las prácticas más comunes se encuentran las
vacunaciones dirigidas de acuerdo a la enfermedad que se presente y las obligatorias
establecidas por el ICA. En la Figura 10 se muestran todas las demás prácticas comunes
en el municipio al implementar la ganadería.
Respecto a asociaciones para la ganadería, se identifica el comité de ganaderos del
departamento del Putumayo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 579

ESPECIES MENORES
Los sistemas de producción de especies menores en el municipio de San Miguel resultan
un medio adicional muy importante para la subsistencia de las familias rurales ya que
son destinados para el autoconsumo y venta local de los excedentes. Las especies
menores que destacan en el municipio por vocación familiar son la cría de peces, cerdos
y aves como las gallinas ponedoras y pollos de engorde.
La construcción de la infraestructura para la producción de peces es realizada
generalmente en tierra y la construcción de galpones para ponedoras y pollos de
engorde son pequeños y construidos de manera artesanal con materiales de la misma
finca. En el municipio se encuentra la asociación de piscicultores de San Miguel.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
En infraestructura productiva comunitaria, las comunidades identifican plantas
procesadoras de aceite de sacha inchi en la vereda San Juan Bosco cerca del casco
urbano de la Dorada, aunque debido a la baja producción de este cultivo en San Miguel,
las comunidades de San Juan Bosco se abastecen de materia prima de municipios
aledaños o incluso de Ecuador.
En el municipio existe una instalación para el sacrifico animal ubicada a las afueras del
casco urbano de la Dorada y aunque las condiciones de infraestructura no son las
adecuadas y su rendimiento es regular, la carne es extraída y comercializada en todo el
municipio
En la Tabla 6 se señala toda la infraestructura productiva de propiedad colectiva en el
municipio con la percepción de la comunidad sobre su estado y funcionamiento.
Tabla 6. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - San Miguel

UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUC
TURA
Planta San Juan Bueno Eficiente Extracción de aceite
transformadora Bosco, de sacha Inchi,
cerca de La cultivo que es
Dorada escaso en la zona,
aunque tiene buen
comercio.
Matadero animal La Dorada Regular Ineficiente No cumple
requerimientos de
Ley
Planta Cabildo Regular Eficiente Trapiches paneleros
transformadora Awá La
Cristalina
San Mala Ineficiente Trapiches panelero.
Planta Fernando Se encuentra lejos
transformadora de la vía y no hay
producción de caña.

La Campiña bueno Eficiente Trapiche panelero


Planta
transformadora
580 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Planta La Cabaña bueno eficiente Dos trilladoras de


transformadora arroz

Beneficiadero Tres Islas Malo Ineficiente Cocheras para


agrícola cerdos (Plan
Colombia)
Centro de acopio La Unión Malo Ineficiente Especialmente
plátano y yuca
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otro lado, en el Cabildo Awá La Cristalina, ubicado por la zona de San Juan Bosco,
las comunidades identifican la potencialidad de los suelos para producir caña, por lo que
se cuenta actualmente con 40 hectáreas de este cultivo. El pueblo Awá produce grandes
cantidades de panela con el objetivo principal de distribuir a toda su comunidad y
comercializar el excedente.
Asimismo, San Miguel posee un centro de acopio en mal estado en la vereda La Unión
donde se comercializa productos como plátano y yuca originados de la rivera del rio
Afilador.
También se identifican varios trapiches en diferentes veredas del municipio. Cerca de la
vereda San Fernando, está ubicado un trapiche al que no se da uso por falta de materia
prima, además de estar localizado a más de dos kilómetros de la vía principal, lo que
dificulta el transporte de los productos. Igualmente existen instalaciones amplias, con
equipamiento en buenas condiciones y buen funcionamiento para la producción de
panela y miel para el consumo de diez comunidades de la vereda La Campiña.
Se identifica además en la vereda Tres Islas amplias instalaciones para la producción
porcícola, producto de lo que fue Plan Colombia, aunque en la actualidad la
infraestructura está en mal estado y presenta poco uso.
FLUJOS DE MERCADO
Para caracterizar los flujos de mercado, se realiza el ejercicio en dos partes ubicando
primero los productos que son consumidos por las familias del municipio y son traídos
desde otros lugares conocidos como los flujos de entrada y, en segundo lugar, aquellos
bienes agrícolas y pecuarios producidos en los sistemas productivos locales y son
comercializados o consumidos por fuera de San Miguel o flujos de salida.
Asimismo, referente a los flujos de mercado, las comunidades señalan que el
intercambio transfronterizo afecta de diversas maneras los aspectos de la vida cotidiana
del municipio. Se percibe que esta actividad entre Colombia y Ecuador, tiene un impacto
negativo en el nivel la generación de empleo e infraestructura en el territorio ya que el
beneficio es personal y no colectivo, además es negativo al impacto ambiental, las
condiciones de vida y la convivencia de la comunidad ya que al aumentar el tráfico
vehicular aumenta la contaminación y el riesgo de accidentes en el municipio, además
de que algunos productos suben de precio impactando la calidad de vida.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 581

ENTRADAS
Los flujos de entrada se clasifican de acuerdo a cuatro grupos de bienes: Alimentos
perecederos, alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y productos de aseo e
higiene.
La comunidad manifiesta que los alimentos perecederos como las frutas y verduras, y los
alimentos no perecederos como los granos, aceite y enlatados, son traídos al municipio
de San Miguel en su mayoría desde la ciudad de Pasto (Nariño) y desde Ecuador.
Así mismo, se manifiesta que los elementos de aseo e higiene como los jabones, los
cepillos de dientes y la crema dental, y los insumos agropecuarios como fertilizantes,
abonos y fungicidas, tienen su origen generalmente en la ciudad de Bogotá, el
departamento del Valle del Cauca y el Ecuador.
En la Tabla 7 se muestra ordenada la información descrita.
Tabla 7. Flujos de mercado, entradas - San Miguel

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA

Alimentos perecederos Pasto, Ecuador

Alimentos no perecederos Pasto, Ecuador

Aseo e higiene Bogotá, Valle del Cauca, Ecuador

Insumos agropecuarios Bogotá, Valle del Cauca, Ecuador

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa una relación comercial estrecha del municipio tanto con lugares al interior de
Colombia (Bogotá, Pasto y Valle del Cauca) como con Ecuador en el ingreso de cada uno
de los cuatro grupos de productos descritos. Esto es lógico debido a la condición de
municipio fronterizo de San Miguel. Pasto sobresale especialmente por ser una ciudad
importante en la provisión de alimentos perecederos y no perecederos para el municipio
a pesar de la gran distancia que los separa.
SALIDAS
En cuanto a la producción pecuaria del municipio, se debe mencionar que solamente la
ganadería tiene un destino de consumo final diferente a satisfacer la demanda local por
los productos derivados de la misma, debido a que una parte de estos son consumidos en
Ecuador. A pesar de lo anterior, todo lo producido es comercializado dentro de San
Miguel.
La cría de especies menores como la piscicultura, porcicultura y avicultura que
sobresalen en el municipio, producen alimentos que son comercializados y consumidos
dentro del mercado local.
En lo relativo a la producción agrícola, el único cultivo sobresaliente cuyo producto es
comercializado y consumido finalmente dentro del mismo municipio es la caña de
azúcar.
Tanto la pimienta como el chontaduro son productos que se venden en San Miguel pero
son finalmente vendidos por los intermediarios, ya no directamente por los productores,
para ser transformados o consumidos en el municipio de Villagarzón. El cacao producido
582 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

por las comunidades del municipio es vendido por las mismas comunidades a nivel local
para ser llevado a Neiva a la Casa Luker donde es finalmente transformado.
Finalmente, el plátano cultivado en San Miguel es vendido localmente por los
productores y es llevado por los intermediarios, según manifiestan las comunidades, a
diferentes partes de la región como Orito y Puerto Asís.
En la Tabla 8 se señalan los flujos de salida de productos tanto agrícolas como pecuarios
de San Miguel descritos aquí.
Tabla 8. Flujos de mercado, salidas - San Miguel

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Ganadería San Miguel San Miguel, Ecuador

Plátano San Miguel Puerto Asís, Orito


Chontaduro San Miguel Villagarzón
Cacao San Miguel Neiva
Pimienta San Miguel Villagarzón
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En el caso de los flujos de salida se atenúa la relación comercial estrecha observada en


las entradas con Ecuador, presentándose en este caso que solo los productos de una de
las líneas productivas están siendo consumidos en parte en el país vecino.
Se ve también una potencialidad de San Miguel como abastecedor de algunos cultivos
importantes para la región Andinoamazónica, el cual no está siendo aprovechado por la
falta de procesos de agrotransformación local, como es el caso del cacao y la pimienta,
además del exceso de intermediarios, afectando todo esto la tasa de ganancia de las
comunidades productoras de cada uno de ellos.
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA
La caracterización de la fuerza laboral para el municipio debe pasar por la identificación
de los roles que se asumen al interior de las fincas en las actividades que
cotidianamente deben desarrollar las comunidades rurales de San Miguel, haciendo
especial referencia en este caso a las particularidades existentes para el género
masculino y femenino en la realización de dichas tareas y el tiempo dedicado a las
mismas por día. Dado lo anterior es importante tener en cuenta la Figura 11, ya que
señala el tiempo dedicado generalmente por cada sexo a las labores cotidianas de la
ruralidad de San Miguel.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 583

Figura 11. Horas del día dedicadas a actividades cotidianas - San Miguel y Subregión Valle
del Guamuez

10
9 9 8,7
8 8,18,5 7,8

3 3 2,8 3,4
2 2,6 2,3
1 1 1 1 0,8 1,4 1,2
0 0,1

Mujer Hombre Mujer Hombre


San Miguel Valle del Guamuez

Alimentación Aseo personal Descanso


Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los Oficios domésticos son las actividades en las que las mujeres emplean la mayor parte
de su jornada, siendo estas 10 horas por día incluso mayores a la media de la subregión
Valle del Guamuez, la cual es de 8,5 horas al día. Por su parte, los hombres de San
Miguel, después de las actividades naturales de descanso relacionadas con las horas de
sueño, es en el Trabajo en campo en lo que emplean más horas por día, siendo estas 8
horas una cantidad muy cercana al promedio subregional de 7,8 horas por día.
En suma, las mujeres ocupan trabajando no solo las 10 horas de Oficios doméstico, sino
que también destinan 1 hora al día para realizar Trabajo en campo, siendo un total de
11 horas por día, mostrando así una jornada de trabajo más extensa que la desarrollada
generalmente por los hombres, los cuales no realizan comúnmente actividades asociadas
a los Oficios domésticos.
En lo relativo a Recreación y Ocio, los hombres del municipio destinan generalmente 3
horas al día a este tipo de actividades, mientras que las mujeres ocupan solo 1 hora en
esto, siendo ambos muy cercanos al promedio de sus respectivos géneros a nivel
subregional (3,4 y 1,4 horas por día respectivamente). Este mismo tiempo es el que
ocupan generalmente hombres y mujeres a otras actividades como las relacionadas con
el aseo personal.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
Se identifica sobre el río San Miguel actividades relacionadas a la explotación de
balastro, arena y piedra de manera informal especialmente por dragado. La actividad
minera se percibe negativamente pues según manifiestan las comunidades, afecta las
relaciones entre los miembros de la comunidad, causa deterioro del medio ambiente y
no genera ningún tipo de inversión ni empleo estable.
Respecto a la extracción petrolera, las comunidades de San Miguel identifican que la
zona de influencia de esta actividad se encuentra entre las veredas San Juan Bosco,
Espinal, La Floresta y Alta Floresta donde se ubican alrededor de 20 pozos en
producción.
584 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En la actualidad en el municipio hay un convenio de explotación operado por Ecopetrol


S.A. Los pozos en producción según la ANH (2015) son 21 y hay 6 más en área de
exploración operado por Platino Energy Barbados Corp ubicados cerca de las veredas
Chiguaco, San Vicente, Guayabal, Bajo San Carlos, Nueva Cristalina, Águila, Las Palmas,
Nuevo Vergel y los resguardos Cofán Yarinal y Kichwa San Marcelino.
Se debe agregar que la comunidad percibe impactos negativos de esta actividad en la
generación de empleo, las condiciones ambientales, la calidad de vida y la convivencia
de la comunidad. Respecto a la generación de inversión e infraestructura en el
municipio, los habitantes cercanos a la zona de influencia manifiestan una percepción
positiva en estos aspectos, mientras que las demás comunidades aseguran que la
cantidad de inversión y construcción de infraestructura no compensa las ganancias que
representa el crudo extraído, por lo que señalan que es negativa.
Así mismo la extracción maderera para uso comercial en el municipio se detecta en
cuatro puntos donde las comunidades aprovechan la vía principal ubicada en el sector de
San Juan Bosco hacia el noreste, la cual comunica varias veredas desde Jordán Ortiz
hasta la Güisita. De la misma manera las comunidades cercanas al sector de San Carlos
identifican un punto de extracción de madera.
Es importante mencionar que, debido al aumento de los porteros, la tendencia a
incrementar la actividad extractiva es cada vez mayor pues la implementación de la
ganadería implica seguir generando cada vez más presión sobre el bosque. Por esa
razón, es común encontrar en el municipio a productores que deforestan determinada
área que luego es quemada para establecer cultivos transitorios como maíz, coca, yuca o
plátano y posteriormente es destinada como potrero para el pastoreo del ganado.
La percepción general de esta actividad es que no genera empleo, ni inversión social,
mucho menos infraestructura comunitaria y además genera impactos ambientales
negativos sobre los diferentes ecosistemas.
Finalmente, la cacería no se identifica como una práctica común en San Miguel,
mientras que la pesca es realizada solamente para el autoconsumo según las
comunidades y no se permite el desarrollo de ésta con un fin comercial.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 585

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS
Los aspectos político organizativos del municipio de San Miguel son valorados en función
de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y
las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES

Los actores sociales del municipio


Figura 12. Porcentaje de Representación Territorial
de los Actores Sociales según Percepción de las de San Miguel están fuertemente
comunidades – San Miguel influenciados por la activa
Actores presencia de las organizaciones de
Estatales la sociedad civil, que representan
19% un 64% de los actores reconocidos
por su impacto en el territorio
Empresa (Figura 12).
Privada Dentro de ellos se encuentran
5%
Juntas de Acción comunal,
cabildos indígenas, organizaciones
Multilater sociales en general y
al organizaciones asociadas en
Sociedad 12% función de procesos
Civil agropecuarios.
64%
Los actores estatales representan
un 19% de los actores identificados
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 en el municipio. Dentro de ellos se
relacionan actores asociados a la
conservación, Fuerza pública, actores gubernamentales del orden nacional,
departamental y municipal, y actores estatales asociados a la productividad (Ecopetrol).
El 12% de los actores sociales con impacto en el territorio son los actores multilaterales,
entre quienes se menciona la Cruz Roja, El sistema ONU y ONG’s de carácter
internacional. De la misma forma, la condición fronteriza del municipio hace que sean
más evidentes las relaciones transnacionales, en este caso con el Gobierno del Ecuador.
El 5% restante hace referencia a los actores asociados a la empresa privada donde
sobresalen empresas del sector hidrocarburos.
586 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

El municipio de San Miguel se


Figura 13. Porcentaje de Representación
caracteriza por la activa participación
Territorial de los Actores de la Sociedad Civil
de organizaciones de la sociedad civil en según percepción de las comunidades - San
los diversos aspectos de la vida Miguel
comunitaria. La organización de las
comunidades para la exigibilidad de Cabildo Indigena Consejo comunitario
derechos ha sido una constante en las JAC Organización Social
dinámicas político organizativas del Productividad
municipio, ejercicio al que se han
sumado activamente las Juntas de
Acción Social (64%), los cabildos 8%
indígenas (16%) y las comunidades
10%
afrodescendientes del territorio (2%).
Dentro de las organizaciones sociales se 16%
destacan la Asociación Sindical 64%
Fronteriza de Trabajadores Campesinos -
ASIFTRACAM- y la Asociación de 2%
Trabajadores Campesinos Amazónicos de
la Frontera -ATCAF-, quienes articulan
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
esfuerzos de diferentes actores sociales
en defensa de los derechos humanos de las comunidades campesinas sobre todo en los
periodos de más violencia en la región y sobre todo en la Subregión Valle del Guamuez.
Estas situaciones de violencia han sido ejercidas tanto por actores armados ilegales -
sobre todo grupos paramilitares-, como por actores armados estatales; esta última
ejercida en el marco de la política nacional de lucha contra las drogas, que implicó
fumigaciones con glifosato, erradicación forzada, persecución judicial contra las
comunidades campesinas y sus iniciativas organizativas.

ACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD

En el municipio de San Miguel se identifican dos clases de actores productivos: las


organizaciones productivas de la sociedad civil y las empresas privadas.
Los primeros obedecen a un ejercicio de organización social entorno a la productividad
con miras a mejorar los procesos productivos, gestionar recursos, compartir información
sobre prácticas eficientes para el cultivo en común, encontrar mercados favorables al
producto, entre otros.
Es así como se encontraron organizaciones como Asoarrocero, la Asociación de
Piscicultores del municipio de San Miguel, el comité de ganaderos Tagüili dedicado a la
producción del limón Tahití; Froncasan, dedicada al cultivo de diferentes especies
frutales; la Asociación de Cacaoteros; la Asociación de Peces La Dorada; la Asociación
Las Palmas; dedicados a la palmicultura; Asociación de Pimenteros; Cañicultores,
Organizaciones dedicadas a la producción de Chontaduro, entre otros.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 587

Cabe resaltar la presencia de ASOPA – Asociación de Cacaoteros del Valle del Guamuez –
que, a pesar de no ser de San Miguel, tiene incidencia en la ruralidad del municipio.
Así mismo, la Asociación de Acueducto de Jordán Ortiz – ASOAJOPA – fue reconocida por
las comunidades como un importante ejercicio de organización en torno al suministro de
agua para la población de este sector del municipio.
Las empresas privadas presentes en el municipio están relacionadas con la industria de
los hidrocarburos; empresas de sísmica, Ecopetrol y Platino, esta última presente en un
determinado periodo de tiempo hasta principios del año 2016, cuando fue adquirida por
Amerisur.1
ACTORES ESTATALES

Los actores estatales reconocidos por su impacto


Figura 14. Porcentaje de Representación
en el municipio de San Miguel son
Territorial de Actores Estatales según
principalmente las instituciones del Gobierno percepción de las comunidades - San
Nacional (50%) y los actores asociados a sus Miguel
programas de inversión social, principalmente
“Familias en Acción”, de “De cero a siempre” y
“Familias en su tierra”(Ver Figura 14). Estos
programas en su mayoría son reconocidos por su 6% Conservación
impacto positivo, aunque las comunidades
cuestionan la baja cobertura y lo dispendiosos Fuerza
de algunos trámites para hacer efectivos los 22% Pública
50%
beneficios de los mismos. Gobierno
22% Municipal
El gobierno municipal (22%) es reconocido por
programas y actores de esta escala territorial, Gobierno
particularmente la promotoría social y los Nacional
proyectos de atención a población mayor en el
municipio. También reconocen proyectos
desarrollados en el marco del derecho a la
educación y la gestión directa del despacho de Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,
la alcaldía; aunque esta última es cuestionada 2016
por la ausencia de inversión social en los territorios rurales.
La fuerza pública -Ejército y Policía Nacional- (22%) son percibidos sobre todo por su
impacto negativo en el territorio, reconociendo como sus principales acciones la
violación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional
Humanitario, su rol en la política antidrogas del Estado colombiano y las dinámicas
propias de la confrontación armada.
ACTORES MULTILATERALES
La presencia de los actores multilaterales es importante para las comunidades de San
Miguel sobre todo porque sus programas y proyectos cubren superficialmente la ausencia

1
Amerisur adquirió Platino Energý de la empresa COG Energy en enero de 2016 tras una
transacción por 7 millones de dólares. Disponible en línea en:
http://www.londonstockexchange.com/exchange/news/market-news/market-news-
detail/AMER/12672682.html
588 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

del Estado en la garantía de derechos sociales, económicos y culturales en el mismo.


Entre ellos destacan la presencia del sistema ONU con programas del PNUD, la ACNUR y
la FAO. En clave de seguridad alimentaria, las comunidades reconocen los programas y
proyectos de Acción Contra el Hambre, sobre todo en lo relacionado la calidad e
inocuidad del agua.
Así mismo, San Miguel como municipio de frontera, tiene importantes relaciones
trasfronterizas con la República del Ecuador, sobre todo en clave de garantía de
derechos. Las dificultades para acceder al servicio de salud, por ejemplo, ha llevado a
los habitantes de San Miguel a buscar los medios para ser atendidos por instituciones del
vecino país.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD.
Las relaciones de afinidad del municipio de San Miguel están directamente relacionadas
con la ausencia del Estado en la garantía de derechos sociales y la forma en que los
diferentes actores sociales se articulan para exigir derechos ante el mismo y gestionar
recursos en favor de las comunidades. En este escenario, organizaciones sociales como
ASIFTRACAM y ATCAF son clave en la articulación actores sociales como las Juntas de
acción comunal y las comunidades de base; defendiendo el territorio, la economía
campesina y exigiendo al Estado inversión social para el municipio.
En este mismo sentido, las relaciones con la República del Ecuador son de afinidad, ya
que las comunidades han encontrado en el gobierno del vecino país la garantía de
derechos que está ausente en el territorio colombiano, principalmente en salud, acceso
a empleo y educación, aunque en la actualidad estas acciones de cooperación se han
reducido significativamente. Igualmente, las comunidades organizadas en Juntas de
Acción Comunal encuentran afinidad con organizaciones como el Comité internacional
de la Cruz Roja Internacional y la FAO.
La única institución del Estado que se reconoce por su impacto positivo en las
comunidades es el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- quien es reconocido por el
fortalecimiento técnico a comunidades campesinas, aunque cuestionan la baja cobertura
y la poca sistematicidad de los programas.
Consecuentemente, la ausencia del Estado en la garantía de derechos sociales ha sido
reconocida por las comunidades como un conflicto, asociado a los derechos humanos.
Las comunidades reconocen que, aunque la existencia de programas como “Familias en
Acción” han tenido resultados positivos para las comunidades, hace falta inversión social
enfocada a la ruralidad, orientada a fortalecer iniciativas de reconversión económica
que disminuyan la dependencia del ingreso derivado del cultivo de coca con fines
ilícitos.
De esta manera, las estrategias de la política antidrogas no pueden ser la fumigación o
la erradicación forzada, sino estrategias integrales de reconversión económica, no solo
municipal sino regional, sumadas a inversión social destinada a la provisión de
infraestructura colectiva y a la garantía de derechos en general.
En el caso del Núcleo San Carlos, las comunidades campesinas manifiestan conflictos
asociados a las diferentes figuras de ordenamiento territorial y sus traslapes,
particularmente los resguardos indígenas y sus propuestas de ampliación con las
comunidades campesinas; quienes han habitado el territorio, muchas veces sin contar
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 589

con el derecho a la titulación formal de la propiedad y en ese sentido temen por las
garantías de la permanencia en el territorio.
Las comunidades del municipio encuentran un conflicto muy fuerte con la fuerza
pública; ya que el Ejército Nacional ha generado numerosas situaciones de violación a
los Derechos Humanos e infracción al derecho internacional humanitario
DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA
Los elementos de la Seguridad Humana dan una visión más clara de las situaciones
vividas en el municipio de San Miguel.
Es así como en términos de seguridad de salud, se pudo identificar a las enfermedades
relacionadas al contacto humano con el glifosato producto de las aspersiones aéreas,
como una amenaza generalizada en el municipio en los diferentes periodos de tiempo
evaluados. De acuerdo con las comunidades, algunos efectos de dicho contacto fueron
inmediatos; ardor en los ojos, rasquiña y enrojecimiento en la piel, dolores de cabeza,
vómito, entre otros. Sin embargo, los efectos más dañinos según las comunidades, han
sido evidenciados en el largo plazo.
Así mismo, se pudo corroborar el alto impacto de enfermedades epidemiológicas como el
Zyka, dengue, paludismo y chikunguya, entre otras, en la seguridad de salud del
municipio, especialmente en el periodo 2012 a 2016.
La seguridad económica de las comunidades del municipio está estrechamente ligada a
las relaciones económicas asociadas al cultivo de hoja de coca con fines ilícitos, ya que
el ingreso derivado de dicha actividad permite asegurar recurso económico a las familias
para cubrir necesidades básicas, que otras actividades económicas no logran cubrir
debido a la baja inversión para la producción, agrotransformación y comercialización de
productos agropecuarios.
Es por esto que las aspersiones aéreas con glifosato y las erradicaciones en la zona que
afectaron tanto los cultivos de coca como los de pancoger, redujeron el ingreso
económico que se percibía de estos dos, ocasionando además, desplazamientos de la
población afectada al casco urbano del municipio u otras ciudades.
Así mismo, las dinámicas del cultivo de hoja de coca generaron un aumento en el precio
de la mano de obra necesaria para esta actividad –jornaleros-, situación que afectó a los
productores de cultivos distintos al de la coca, quienes no podían asumir el alto costo y
esto terminó desincentivando la producción agrícola del municipio.
También se puede corroborar cómo la presencia de grupos paramilitares en el territorio
restringía a las comunidades la práctica de cultivar, tanto cultivos de uso licito como
590 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ilícito, lo que terminó afectando la generación de ingresos por actividades


agropecuarias.
En el año 2008, el municipio de San Miguel fue fuertemente afectado por el fenómeno
de las “pirámides”, principalmente DMG, que generó la pérdida de ahorros, propiedades
y capital de base de las comunidades rurales.
Finalmente, en la actualidad una de las principales amenazas a la seguridad económica
del municipio está dada por las pocas oportunidades existentes para la producción,
agrotransformación y comercialización de productos agropecuarios, debido a situaciones
como la alta informalidad en la propiedad de la tierra y los déficits en infraestructura
productiva, entre otras.
Con respecto a la seguridad alimentaria, la dependencia a la economía de la hoja de
coca con fines ilícitos, la disminución de los precios de productos agrícolas y las
fumigaciones por aspersión de glifosato y erradicaciones forzadas han llevado a las
comunidades, contrariamente a lo previsto por el Estado, a reducir los cultivos de
pancoger en sus fincas y parcelas para garantizar unos mínimos de producción de hoja de
coca, siendo este el único producto agrícola que les permite obtener ingresos.
En este escenario, la única posibilidad de adquirir alimentos es comprándolos con el
ingreso generado por el cultivo de uso ilícito. Es un círculo vicioso en el cual las
comunidades se vuelven cada vez más dependientes del cultivo de la hoja de coca. Por
esta razón, las comunidades también manifestaron que la compra de alimentos en
Ecuador se hizo popular en el municipio en la década de los 90, debido al cambio de
moneda que favorecía a quienes cruzaban la frontera en busca de víveres. En la
actualidad, la dolarización del vecino país y el alza del precio del dólar ponen en un
nuevo escenario de amenaza a la seguridad alimentaria a las comunidades rurales del
municipio.
En cuanto a la seguridad ambiental, se logra determinar que las amenazas a este
elemento están relacionadas con 3 factores principalmente: el cultivo de hoja de coca,
la explotación petrolera y el conflicto armado.
El primero, debido al uso prolongado de agroquímicos en los cultivos de pancoger y de
hoja de coca, las fumigaciones con glifosato que afectaron el suelo, agua, fauna, flora y
demás, y por último, la expansión de estos cultivos de coca que llevaron a los
campesinos a reducir las coberturas de monte talando árboles, quemando y
transformando la composición de los suelos.
El segundo relacionado con la contaminación que produce la actividad petrolera en el
territorio. Y finalmente, el conflicto armado en el territorio produjo una serie de
ataques a oleoductos por parte de grupos armados al margen de la Ley, los cuales
generaron importantes daños al medio ambiente en la región.
En relación con la seguridad de comunidad, que es la permanencia, preservación y
reproducción de la cultura considerada tradicional, se logra verificar que la adaptación
de las comunidades a la economía del cultivo de hoja de coca supuso una amenaza a la
cultura de la población rural, por cuanto su vocación productiva cambió al igual que
muchas de sus prácticas y costumbres.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 591

Así mismo, el reclutamiento a grupos armados legales e ilegales que se vivió en el


municipio supuso una amenaza, ya que el ingreso de las comunidades a estas
organizaciones generó un cambio en las dinámicas culturales propias de los campesinos e
indígenas, quienes pasaron de construir su vida social a partir de la relación con la tierra
a construirla en función de la guerra. Muchos de los jóvenes que prestaron servicio
militar, según las comunidades, al regresar a sus hogares perdieron la vocación rural e
iniciaron proyectos de vida en los cascos urbanos, e incluso en otras ciudades, poniendo
en riesgo la permanencia de las comunidades campesinas en los territorios.
Adicionalmente, las comunidades manifestaron que el accionar del ejército y la
estigmatización del mismo generaban temor de expresar su identidad libremente.
Por último, las tecnologías de la comunicación y los medios de comunicación
representan una amenaza ya que estas afectan las costumbres de las comunidades,
especialmente en los más jóvenes. Es necesario construir estrategias para poner las
nuevas tecnologías al servicio de la organización social y las dinámicas de producción
agrícolas.
Con respecto a la seguridad política, las comunidades manifestaron que las amenazas a
este elemento han estado sujetas a la presencia de “Los Macetos” a principios de los
años 90, del paramilitarismo al inicio del milenio y más recientemente, en los paros de
la región, por las confrontaciones con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), con los
cuales, los derechos políticos de la población, especialmente de aquellos líderes de las
comunidades de San Miguel, parecieran reducirse y limitarse a los devenires de estos
actores armados.
De igual forma, la seguridad personal está sujeta a los actores anteriormente enunciados
y en este elemento en particular, FARC-EP, debido a los enfrentamientos que se dieron
entre estos y otros actores en el territorio en diferentes periodos de tiempo. En la
actualidad, robos, delincuencia común y extorsiones a grupos de la sociedad han
representado en menor proporción, una amenaza a la seguridad personal.
592 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

VIOLACIÓN AL DERECHOS INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES AL


DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
El análisis de la información relacionada con las violaciones al derecho internacional de
los derechos humanos y el derecho internacional humanitario es rastreado a través de
los diálogos generados en las comunidades en el Diagnóstico Rural Participativo, y
contrastado con información secundaria, buscando identificar el impacto del conflicto
político, social y armado en el municipio.
Figura 15. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – San Miguel

COMBATES
ESTADO COLOMBIANO
FARC-EP
FUERZA PUBLICA ESTATAL
27/01/2005
28/11/2003
02/06/2004
25/10/2004
26/01/2005

11/02/2005
16/02/2005
12/03/2005
30/03/2005
03/04/2005
04/04/2005
20/03/2007
21/06/2007
25/06/2007
19/01/2009
20/01/2010
11/02/2011
28/07/2011
11/03/2012
15/07/2012
10/06/2014
17/03/2016
PARAMILITARES
SIN INFORMACIÓN

Fuente: Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista


Noche y Niebla.

La Figura 15 representa las violaciones al DIDH e infracciones al DIH caracterizando al


actor presuntamente responsable. En esta medida, la mayor cantidad de hechos
victimizantes son atribuidos a grupos paramilitares y la fuerza pública estatal, seguidos
en menor medida por las FARC EP y aquellos cuyo responsable es desconocido. Con la
etiqueta “Estado Colombiano” se hace referencia a hechos en los cuales no solo
participa la fuerza pública estatal, sino que también se relacionan políticas públicas
estatales, agenciadas por diferentes actores o instituciones2.
Las infracciones cometidas a los Derechos humanos y el Derecho Internacional
Humanitario en el municipio del San Miguel corresponden a amenazas, asesinatos,
masacres, privaciones arbitrarias de la vida, persecuciones políticas, bombardeos y
ametrallamientos indiscriminados, establecimiento de campos minados y violencia
sexual, entre otros casos. Los principales afectados por estas infracciones fueron los
líderes sociales, periodistas, comerciantes y funcionarios públicos, como el caso del
Personero del Municipio, quien fue amenazado de muerte en el año 2009, sin tener
registro del directo responsable del hecho.
La posición geográfica de frontera del municipio de San Miguel, ha representado un
territorio estratégico tanto para el establecimiento de grupos armados legales e ilegales,
tanto en el marco de la confrontación armada como en el aprovechamiento de las

2
La denuncia textualmente afirma “Integrantes del Estado Colombiano a través de su Fuerza
Pública desplazaron a los campesinos de ocho veredas del municipio de San Miguel. El
desplazamiento se debió al agotamiento de los bienes para la supervivencia de la población
generado por las restricciones que la Fuerza Pública realiza a los campesinos en el marco del Plan
Patriota y de las fumigaciones que afectan cultivos de pancoger y el medio ambiente, estas
operaciones se hacen en medio del Plan Colombia financiado con recursos del Estado colombiano
y de los Estados Unidos”.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 593

diferentes dinámicas económicas relacionadas con el narcotráfico y el intercambio


transfronterizo.
En el informe realizado por Centro de Memoria Histórica “Mujeres, coca y guerra en el
Bajo Putumayo” se describe la llegada de los diferentes grupos armados al
departamento del Putumayo, donde las FARC EP arriban al territorio entre los años 1980
y 1991, la aparición de grupos paramilitares entre 1987 y 1991 (Centro Nacional de
Memoria Histórica, 2012).
En el Municipio de San Miguel para finales de los noventa los paramilitares integrantes
del Bloque Sur Putumayo comienzan a imponer de manera más contundente su poder
territorial en las zonas rurales de la sub región Valle del Guamuez, particularmente en
las veredas San Antonio del Comboy, Albania, La cabaña, Las Lomas, La Guisita, El
Sábalo, La Ceiba, Brisas de San miguel, San Carlos, El Afilador, Mesas del sabalito,
Puerto Colón, entre otras zonas; que se han configurado como estratégicas para la
dinámica del conflicto armado (Fundación Paz y Reconciliación, 2014). Uno de los
primeros episodios violentos perpetrados por el Bloque Sur del Putumayo de los
paramilitares se realizó en la cabecera municipal de La Dorada -jurisdicción del
municipio de San Miguel, Putumayo- el 7 de noviembre de 1999.
Con posterioridad a la desmovilización de las estructuras paramilitares, el municipio de
San Miguel fue violentado por las acciones armadas de la autodenominada Banda
Criminal (BACRIM) la “Constru”, que hasta la fecha opera en el territorio.
En la investigación denominada “Departamento de Putumayo Tercera Monografía” de la
Fundación Paz y Reconciliación, se manifiesta, que San Miguel en su historia al igual que
los municipios del bajo Putumayo ha sido un territorio de un proceso importante de
colonización motivado por la explotación de recursos naturales y la implementación de
cultivos ilícitos. (Fundación Paz y Reconciliación, 2014)
Es así como en el gobierno del presidente Andrés Pastrana Arango se gesta el Plan
Colombia, como una estrategia bilateral entre el Estado colombiano y Estados Unidos,
con el objetivo de dar frente al conflicto armado en el país y crear una táctica anti
drogas. Dicha estrategia concentró sus esfuerzos en la reducción de las hectáreas de
cultivos de coca para afectar las finanzas de los grupos al margen de la ley y en la
neutralización de las concentraciones guerrilleras y la capacidad operacional de las FARC
EP y del ELN. (Departamento Nacional de Planeación, 2016).
Así mismo, las aspersiones aéreas con glifosato que se realizaron en diferentes zonas
rurales del municipio con el fin de reducir las extensiones de cultivos de hoja de coca,
lograron afectar económica, ambiental y físicamente a las comunidades.
594 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 16. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – San Miguel

SAN MIGUEL – SAN MIGUEL – LA


PUENTE SAN MIGUEL – DORADA
INTERNACIONAL -
VEREDA LA GÜISITA
EL AFILADOR

8 de Julio
de 2015
9 de Julio 10 de Julio
de 2015 de 2015

El sábado 4 de julio del 2015,


se presentó un atentado contra En la última semana del mes junio de 2015, se La agudización del
la unidad ENCARD destacada presentó una aspersión aérea en las veredas El conflicto armado en el
en el Puente Internacional de Cedro, El Naranjal, La Unión; La Albania, la municipio de San
San Miguel, dos cilindros Nueva Albania, Canadá, San José, Las Lomas, Miguel expresado en
fueron lanzados en dirección a Chiguaco y el resguardo Kofan Campoalegre, diferentes
las instalaciones del puesto de donde resultaron afectados todos los vulneraciones de
la Policía pobladores de las veredas. Derechos Humanos,
Infracciones al derecho
Internacional
Humanitario, Las
recurrentes
aspersiones aéreas con
glifosato en fincas
campesinas
certificadas por el ICA

Fuente: Informe de Misiones de Verificación en Territorio de la Comisión de Derechos


Humanos para los Diálogos entre la MEROS y Gobierno Nacional con los garantes
OACNUDDHH y Defensoría del Pueblo

La Figura 16 describe la situación de vulnerabilidad en que vive el Municipio de San


Miguel en el año 2015.
Del informe de la Comisión de Derechos Humanos que se conformó conjuntamente en los
Diálogos Regionales entre el Gobierno Nacional y la Mesa de Organizaciones Sociales del
Putumayo, La Baja Bota Caucana y Cofania Jardines de Sucumbíos de Ipiales- Nariño
(Instalados desde septiembre de 2014), se destacan dos episodios de fumigaciones en
diferentes sectores del municipio, demostrándose así la responsabilidad directa del
Estado colombiano en la vulneración de derechos de las comunidades rurales tanto
campesinas, afrodescendientes como indígenas.
En particular, la comunidad internacional a través de la CIDH ha manifestado en varios
informes que cualquier tipo de fumigación sobre territorio indígena debe ser consultada
con anterioridad con dichas comunidades. (Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, 2013).
Por otra parte, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer IARC (por sus
siglas en inglés), la cual hace parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
declaró al herbicida bajo la categoría de “probablemente carcinógeno” para humanos.
En este mismo sentido, en el Auto 073 de la Corte Constitucional, señala con respecto a
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 595
las aspersiones aéreas con glifosato que, de comprobarse el riesgo de afectación física y
ambiental, se deberá aplicar el principio de precaución. (Corte Constitucional, 2014)3
las aspersiones aéreas con glifosato que, de comprobarse el riesgo de afectación física y
Según la Corte,
ambiental, el principio
se deberá aplicarde
el precaución
principio dedebe aplicarse
precaución. si se Constitucional,
(Corte cuenta con la valoración
2014)3
de indicios que indiquen la potencialidad de un daño (Ministerio de Salud y Protección
Según ,la2015).
Social Corte,Eselclaro
principio de precaución
que este debe aplicarse
tipo de situaciones dondesielseEstado
cuentaColombiano
con la valoración
atenta
de indicios que indiquen la potencialidad de un daño (Ministerio
contra los derechos de las comunidades rurales del municipio de San miguel, de Salud y Protección
es una
Social
muestra, 2015). Es claro que
de la violación este tipo
del marco dey situaciones
legal donde
Constitucional el Estado
de un Estado Colombiano atenta
Social de Derecho,
donde no sólo se afectan derechos de las comunidades, sino también el estado de una
contra los derechos de las comunidades rurales del municipio de San miguel, es los
muestra de
recursos la violación
naturales, deltambién
objeto marco legal y Constitucional
de cuidado de un Estado Social de Derecho,
y preservación.
donde no sólo se afectan derechos de las comunidades, sino también el estado de los
En conclusión
recursos esteobjeto
naturales, contexto
tambiénde de décadas
cuidadode violencia, cultivos de uso ilícito y
y preservación.
fumigaciones aéreas que afectan la salud de sus habitantes, describen un panorama
En conclusión
alarmante para este contextodede
el Municipio Sandécadas
Miguel, dedondeviolencia, cultivos
se requiere de usouna
del Estado ilícito
mayory
fumigaciones de
intervención aéreas
ordenque afectan
social, la salud
productiva, dede sus habitantes,
desarrollo, describen
encaminado un panorama
a la reconstrucción
alarmante
del tejido social, al fortalecimiento de las Instituciones y sus habitantesuna
para el Municipio de San Miguel, donde se requiere del Estado en mayor
zonas
intervención
rurales. de orden social, productiva, de desarrollo, encaminado a la reconstrucción
del tejido social, al fortalecimiento de las Instituciones y sus habitantes en zonas
ASPECTOS
rurales. SOCIOCULTURALES:
Comprendiendo que la dimensión sociocultural hace hincapié en el conjunto de valores,
ASPECTOS SOCIOCULTURALES:
creencias e ideas compartidas por un grupo dentro de una organización, que inciden
Comprendiendo
directamente que la
sobre la percepción
dimensión sociocultural hacetiene
que cada sujeto hincapié
de suenentorno,
el conjunto de valores,
proporcionando
creencias
el e ideas
significado compartidas
de todas por un que
las actividades grupo dentro
realiza en de
eseuna organización,
contexto. De estaque inciden
manera se
directamente
abordará los sobre la percepción
aspectos que cada
y elementos quesujeto
la tiene de su campesina,
población entorno, proporcionando
indígena y
el significado de todas
afrodescendiente en unlas actividades
territorio que realiza
de contexto en ese contexto.
andinoamazónico De esta
requieren paramanera se
recrear
abordará
su cultural los aspectos
y disfrutar de uny buen
elementos
vivir. que la población campesina, indígena y
afrodescendiente en un territorio de contexto andinoamazónico requieren para recrear
su cultural y disfrutar de un buen vivir.
CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES
El municipio de San Miguel fue elevado a la categoría de municipio en el año 1994; su
CARACTERÍSTICAS
centro poblado más SOCIOCULTURALES
importante, La Dorada, limita con el Puente Internacional que
El municipio de San Miguel
separa el territorio colombiano fue elevado a la categoría
del ecuatoriano sobrede el
municipio
río San en el añoEstas
Miguel. 1994;dos
su
centro poblado más
particularidades importante, Lacontribuyen
espacio-temporales Dorada, limita con el Puente
a la lectura Internacional
etnohistórica que
desarrollada
por las comunidades en el proceso de formulación de PLADIA 2035, expresada endos
separa el territorio colombiano del ecuatoriano sobre el río San Miguel. Estas la
particularidades
siguiente figura: espacio-temporales contribuyen a la lectura etnohistórica desarrollada
por las comunidades en el proceso de formulación de PLADIA 2035, expresada en la
siguiente figura:

3
El principio de precaución se aplica cuando el riesgo o la magnitud del daño generado o que
puede sobrevenir no son conocidos con anticipación, porque no hay manera de establecer, a
mediano
3 o largo
El principio plazo, los efectos
de precaución decuando
se aplica una acción, lo cual
el riesgo o lageneralmente
magnitud delocurre por la falta
daño generado de
o que
certeza científica no
puede sobrevenir absoluta acerca de
son conocidos conlas precisas consecuencias
anticipación, de un
porque no hay fenómeno,
manera un producto
de establecer, a o
un proceso;
mediano (ii) según
o largo plazo,los
losinstrumentos
efectos de unainternacionales,
acción, lo cuallas normas y jurisprudencia
generalmente ocurre por lanacionales,
falta de
el principio
certeza de precaución
científica absolutapuede
acercaser
de empleado para
las precisas proteger el de
consecuencias derecho unSentencia
a la salud.
un fenómeno, producto oT-
397/14, Magistrado
un proceso; Ponente:
(ii) según JORGE IVÁN
los instrumentos PALACIO PALACIO
internacionales, Bogotá,yD.C.,
las normas veintiséis (26)
jurisprudencia de junio
nacionales,
de principio
el dos mil catorce (2014). puede ser empleado para proteger el derecho a la salud. Sentencia T-
de precaución
397/14, Magistrado Ponente: JORGE IVÁN PALACIO PALACIO Bogotá, D.C., veintiséis (26) de junio
de dos mil catorce (2014).
596 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 17. Línea de tiempo - San Miguel

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los participantes señalan sobre el tema (color rojo) como se observa en la Figura 17,
varios acontecimientos en el territorio que influyeron en sus relaciones sociales, su
ocupación activa y movilidad que se puede ubicar: constante presencia insurgente en
1996; aumento de las fumigaciones aéreas con glifosato entre 1997 y 2011; presencia
paramilitar, violación de derechos humanos y masacres efectuadas por estos actores
armados entre 1998 y 2009; constantes bombardeos de parte del Ejército Nacional entre
los años 2000 y 2010; múltiples atentados insurgentes a la infraestructura petrolera
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 597

entre 2000 y 2005, principalmente; erradicación manual forzada de cultivos de hoja de


coca entre 2005 y 2006.
Estas acciones, generaron en los últimos 20 años desplazamientos masivos de los
habitantes a otros municipios del departamento de Putumayo y hacia el vecino país de
Ecuador (CNMH, 2016) más debe anotarse que la instalación de la Mesa de
Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP en 2012, así como el Cese
bilateral al fuego en 2015 son hitos históricos incidentes en el retorno al territorio,
según expresan las comunidades.
De otro lado, las acciones institucionales (color azul en la Figura 17) de mayor impacto
que se señalan las comunidades son la Inauguración del Puente Internacional que
comunica territorio colombiano y ecuatoriano en 2000, la Instalación de antenas de
comunicación en 2003, la implementación del programa estatal “Familias en Acción” en
2004, la Reparación a víctimas del conflicto en 2006, la Construcción del Hospital
municipal en 2004, la Electrificación de buena parte de la vereda San Juan Bosco en
2008 y, la Pavimentación de las vías principales realizada en 2012.
Los eventos más representativos de la reconstrucción histórica propuesta en materia
económica (color amarillo) y política (color violeta) giran en torno a la bonanza
económica vivida con mayor fuerza en 1998 asociada a los cultivos de hoja de coca, la
participación masiva en Pirámides desde 2003 hasta su intervención estatal en 2007, y
las movilizaciones sociales en el marco del Paro Campesino de 1996, respectivamente.
CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
En la búsqueda del fortalecimiento de las comunidades rurales, desde la dimensión
sociocultural se abordará los temas de infraestructura y de servicios colectivos,
representada en vías terrestres, fluviales, caminos vecinales, puentes,
telecomunicaciones, infraestructura de transporte y servicio de energía importantes
para el desarrollo de los pueblos y el intercambio de bienes, servicios, tecnologías,
mercancías y culturas en la zona de frontera colombo ecuatoriana.
VÍAS TERCIARIAS.
Conforme a la información de la comunidad, los proyectos de construcción de vías
terciarias fueron implementados en los años 90 por el auge de la coca y la necesidad de
colonizar nuevas extensiones territoriales, con proyección a acortar distancias y mejorar
las condiciones de la población en la ruralidad; vías que en su inicio fueron diseñadas y
trazadas por la misma población en consideración de las difícil situación de movilidad,
pues en ese momento era casi imposible transitar por lodazales y trochas. De ahí se
derivó el trazado también de caminos vecinales para el tránsito de la población y otras
vías principales (en la actualidad vías terciarias) donde se utilizaban caballos y mulas
para transportar víveres, insumos agrícolas, herramientas de trabajo y demás
suministros requeridos en el trabajo de las fincas.
Resalta la comunidad participante del taller diagnóstico que la inversión en su primer
momento para la construcción de vías terciarias y caminos vecinales, fue a partir del
trabajo comunitario y aportes de campesinos y trabajadores cocaleros.
De acuerdo al diagnóstico realizado en el municipio de San Miguel se identificó 20
tramos de vías terciarias (ver Tabla 9) y una vía principal que inicia en el puente
internacional y cruza todo el municipio comunicándolo con el departamento y a nivel
nacional. Hoy en día esta vía principal está sin pavimentar desde la Floresta hasta la
598 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

comunidad el Espinal encontrándose en malas condiciones e ineficiente en el desarrollo


comercial e intercambio cultural entre el Ecuador y Colombia.
Tabla 9. Principales tramos viales - San Miguel

Vías terciarias. San Vía Afilador-San Vicente Malo


Carlos
Vía Afilador-Chiguaco Malo
Vía Afilador-Guayabal Malo
Vía Afilador-Nueva Cristalina Regular
La Dorada-El Águila Malo
Vía Afilador-Resguardo San Marcelino Malo
Puente Central – Montañita
Risaralda- Santa Martha
Puente Central – Puerto El Sol
Vía Central – Alta Floresta
Vías terciarias. San La Dorada-La Guisita Regular
Juan Bosco Vía guisita-Nueva Esperanza Malo
Vía Guisita-Cabildo La Cristalina AWA Malo
San Juan Bosco-Limonal Regular
La Dorada-Agua Blanca Regular
Vía Central-La Cruz Malo
Vía Central-San Fernando Malo
Vía Central-Risaralda Malo
Vía Central-El porvenir Malo
Vía Central-Baja Floresta Malo
Vías terciarias. Puerto Colon-San Antonio Comboy Malo
Sábalo
Sabalito-Rio Guisia Malo
Vía Central-Amaron Regular
Vías terciarias. San Francisco-Dios Peña Malo
Albania
San Francisco-Bocanas del Afilador Malo
El Águila-Afilador Malo
La Unión – Bocana del Afilador
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Las vías terciarias del municipio de San Miguel en su totalidad están construidas en
superficie de rodadura en afirmado. Las vías terciarias en peor condición son las que se
localizan en el sector San Carlos y Albania, zonas rurales más abandonados en este tipo
de infraestructura de conectividad vial, tanto por el mal estado de las vías como por los
pocos kilómetros construidos, pues solo cuenta con una vía terciaria que comunica el
50% de las comunidades de San Miguel. El resto de vías están en las mismas condiciones,
pero tienen mayor número de kilómetros construidos, lo que ha permitido mejor
movilidad para el desarrollo integral rural. La mayoría de estas vías no tienen
alcantarillas, cunetas y el mantenimiento que en la actualidad se hace no es eficiente,
pues señala la comunidad que se hace raspado en las vías únicamente y no se rellena
superficies que tienen huecos de gran profundidad.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 599

En el diagnóstico la comunidad también da a conocer nuevos trazados de vías o bancadas


que se han hecho en administraciones públicas anteriores como por ejemplo San Antonio
del Comboy a Tres Islas, San Antonio del Comboy a Palmira Mandur y Puente
Internacional a Montañita, sin embargo estas no se construyeron en su totalidad, según
la comunidad, porque el banco de maquinaria que tiene la alcaldía no está en
funcionamiento, debido a que las máquinas están completamente deterioradas y muchas
de ellas dañadas. Analiza la población que la construcción de vías sin maquinaria propia
tiene mayor costo y plantean su preocupación frente a la existencia de comunidades que
se encuentran a a ocho horas de camino como Las Lomas, brisas de San Miguel, Las
lomas, La Ceiba, El Cedro, Canadá Naranjal, San José, Cabildo Campo Alegre, Betanó,
Mandur, Tres Islas, Candelaria, San Lorenzo.
CAMINOS VECINALES.
En los últimos años, afirma la comunidad, ha reducido su movilidad por el rio San miguel
y ha incrementado el uso de caminos vecinales como medio de comunicación con los
centros poblados. Lo anterior expresan, se debe en gran medida a la disminución del
caudal del rio San Miguel a causa de la deforestación para el aprovechamiento
maderable, expansión de la ganadería, los altos costos del transporte fluvial. De ahí que
los caminos vecinales en las comunidades asentadas sobre la rivera del rio San Miguel y
de otras afluentes principales; se han convertido en importante infraestructura vial en la
dinamización del desarrollo rural.
En el taller la comunidad identifica 24 caminos vecinales (Ver Tabla 10) de mayor
importancia en la articulación y desarrollo de las actividades agropecuarias del
municipio. Actualmente la mayoría de ellos se encuentran en malas condiciones y
consigo a traído grandes problemáticas en el aumento de costos en suministros de
alimentos, medicinas e implemento necesarios para las labores en el campo.
Tabla 10. Principales caminos vecinales - San Miguel

Camino Tramo Estado


Caminos Vecinales. Chiguaco-Resguardo Yarinal Cofan Malo
San Carlos San Carlos Montañita Malo
San Carlos-Bajo San Carlos Malo
Vía Afilador-Santa Marta Malo
Caminos Vecinales. Limonal-San Juan Bosco Malo
San Juan Bosco Espinal-Risaralda-Santa Martha Malo
Jordán Ortiz-Nueva Esperanza-La Danta Malo
La Floresta- Alta Floresta- Santa Martha
Caminos Vecinales. La Campiña-Tres Islas Malo
Sábalo Cabaña-Jordán Ortiz Malo
La Campiña-Cristalina Malo
Sabalito-Maizal Malo
Sabalito-Candelaria Malo
San Antonio-Palmira Mandur Malo
San Antonio-Tres Islas Malo
Montañita-San Luis de la Frontera Malo
Tres Islas-San Lorenzo Malo
600 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Sábalo-Tres Islas Malo


Palmira-Betano Malo
La Danta
Jordán Ortiz
Las Mesas- Porvenir
Guisita- Palmeras
Amaron- La Floresta
Amaron- Montañita
Caminos Vecinales. Afilador-Brisas San Miguel Malo
Albania Puerto Barranquito - Vereda Ceiba- Vereda Agua blanca Malo
Cohembi
Puerto Las Lomas- Vereda Agua blanca Cohembi. Malo
Afilador-Canadá Malo
Afilador -Cedro Malo
Afilador -Naranjal Malo
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Sin embargo, dicen los asistentes al taller diagnóstico que el mantenimiento de los
caminos vecinales hasta la fecha lo realiza las comunidades mensualmente, a través de
mingas y consiste en la limpieza o desmonte de las trochas y mejoramiento de algunos
tramos para lo cual se hace aprovechamiento maderable. Lo anterior señalan es una
solución a corto plazo, dado a que la comunidad no cuenta con los recursos necesarios
para pensar una solución a largo plazo como lo son la placa huella o el afirmado que
vienen solicitando desde hace tiempo a las administraciones municipales.
PUENTES.
Las comunidades asistentes al taller diagnóstico indican que las condiciones biofísicas y
ambientales de San Miguel definen una variedad de topografía y un sinnúmero de
microcuencas que irrigan el territorio fronterizo y que en época de invierno se
desbordan causando inundación sobre a todo en el sector rural de Albania y Sábalo,
afectando a la infraestructura en puentes existente, de ahí la solicitud que plantean
soluciones adecuadas al territorio en materia de construcción de puentes ya sean
peatonales o vehiculares.
Tabla 11. Principales puentes construidos - San Miguel

UPZ Tipo de puente Vereda (s)


San Carlos Puentes en madera Yarinal
Puentes Metalicos El Vergel, San Marcelino, Guayabal
San Juan Bosco Puentes en madera El Maizal, El Porvenir, Guisita
Puentes en La Guisita, La Danta, Jordan Ortiz, El Maizal,
concreto Limonal, San Juan Bosco, Espinal, La Dorada,
Porvenir.

Sabalo Puentes en madera La Cabaña, Tres Islas, San Antonio, Candelaria,


Palmira Mandur, Betano, Amaron, Palmira Mandur
Puentes en Sabalito, sabalo, Montañita, Campiña
concreto
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 601

Albània Puentes en madera La Union, Brisas de San Miguel,ceiba, Las Lomas,


Canada, Cedro.
Puentes en Albania
concreto

Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Señalan que en los últimos años se ha venido mejorando e implementado infraestructura


en puentes metálicos en la vía Dorada al Afilador e infraestructuras en concreto en las
vías Dorada a la Guisita y Puerto Colon A San Antonio del Comboy. También registran
que otra infraestructura en puentes de gran impacto tanto en el municipio de San Miguel
como del Valle del Guamuez se viene construyendo gracias a la autogestión comunitaria.
En general expresan que la infraestructura en puentes de concreto o metal están en
buen estado y son eficientes en la comunicación y articulación de las comunidades.
Existen puentes peatonales en madera en las comunidades de La Cabaña y La Unión, los
cuales están en mal estado y es necesaria su adecuación y mejoramiento; pues de ello
depende la comunicación de aproximadamente trece comunidades rurales. Los puentes
ubicados en el interior de las veredas y no en vías carreteables son construidos por las
comunidades a través de mingas y pocas veces con aportes de la administración, en la
actualidad se encuentran deteriorados en consecuencia de la inundación reciente. Por lo
anterior reclaman las comunidades su pronta reparación y en zonas más importantes,
con alto grado de transitabilidad proyectan la posibilidad de construirlos en un material
adecuado al territorio pues la madera, aunque genera menos costos por las condiciones
climáticas y ambientales del territorio Andinoamazónico no hace sostenible este tipo de
infraestructura.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL.
El municipio cuenta con un equipamiento de uso colectivo en el casco urbano de la
Dorada, específicamente localizada en el barrio Siete de Agosto, establecimiento que se
encuentra en un estado regular, pero es eficiente en la prestación del servicio según la
comunidad. Está en funcionamiento desde el presente año y se han instalado oficinas de
las empresas de orden municipal como lo son: Transdorada y Transfronteras, en el orden
departamental y nacional están las empresas Contrasmayo, Transipiales, Transdorada,
Transguamuez. También registran las comunidades la prestación de otro tipo de
transporte como la moto taxis y motocarros de manera ilegal lo que ha ocasionado una
gran cantidad de accidentes, debido a la inseguridad de este medio de transporte.
Con respecto a infraestructura asociada al transporte fluvial, identifican que el único
puerto que está en funcionamiento en regular estado es el ubicado en el corregimiento
de Puerto Colon; otros puertos son de orden veredal y no cuentan con infraestructura
adecuada. En relación al transporte fluvial este servicio no tiene ningún control ni
administración; se presta de manera particular, no hay rutas, ni horarios, ni empresas
que presten el servicio de forma constante.
VÍAS FLUVIALES.
El municipio cuenta con el rio San Miguel como principal vía fluvial y como límite de la
frontera entre ecuador y Colombia, en la actualidad es la principal vía de comunicación
de diez comunidades de la zona rural; solo es navegable para botes y canoas en
cualquier tiempo del año, la navegación en embarcaciones grandes no es viable, dado a
que en épocas de verano por la disminución del caudal.
602 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN.


En San Miguel las comunidades identifican el servicio de internet de uso colectivo a
través del programa vive digital en la mayoría de las comunidades rurales. Sin embargo,
hacen énfasis que su funcionamiento es eficiente en los sectores donde hay colegios
como El Sábalo, Puerto Colon San Miguel, Sabalito Puerto el Sol, Jordán Guisia, Agua
Blanca, San Marcelino, San Carlos, San Francisco y El Afilador. En el resto de
comunidades, indican no funciona este servicio, por registrarse daño en los equipos
cuando fueron instalados, mala administración y en algunos casos se estableció el
programa en comunidades donde no existía fluido eléctrico y el uso de plantas a gasolina
para acceder al servicio de internet es costoso para la población, quienes no tenían
presupuestado este gasto comunitario.
En telefonía celular, manifiestan la comunidad que las compañías de Claro y Movistar,
son las que prestan este servicio, que en forma deficiente llega algunas comunidades
rurales. Siendo el sector Albania y Sábalo más crítico en acceso a este tipo de
comunicación pues en pocas veredas de esta zona rural hay señal de teléfono y al no
disponer de este servicio, han optado por utilizar la radio, pues es uno de los medios de
comunicación más usados y populares que facilita la información a las comunidades
rurales. El servicio de comunicación radial es de carácter privado, prestado por
Tropicalida, La Fiera y Buenísima stereo.
FUENTES DE ENERGÍA.
Figura 18. Suministro de energía - San Miguel

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

38%

62%

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Con información recolectada en el taller de Diagnóstico se estructuró la Figura 18 donde


se identifica que 24 comunidades tienen energía en los centros poblados rurales, como:
cabildos, resguardos, consejos comunitarios y veredas; frente a 38 comunidades, que no
tienen este servicio, además se encuentra que la infraestructura está en excelentes
condiciones y es adecuada al territorio, pero en los últimos años este servicio no ha
extendido su cobertura a otras comunidades que también lo requieren.
Identifican que las redes eléctricas solo se establecen en la vía central o terciaria
aproximadamente a 100 metros del eje principal, por lo que no se puede hablar de un
38% en el cubrimiento de los usuarios, si no en el cubrimiento de las redes en los centros
poblados de las veredas. Porque en las zonas dispersas este servicio no se presta de
manera adecuada, el 62% restante de los centros veredales no tienen este servicio. Los
sectores más abandonados en este tipo de infraestructura y de servicio energía son el
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 603

sector Albania, San Carlos y una gran parte del sector del Sábalo. En estos territorios no
ha existido inversión estatal referente a estos servicios, motivo por el, las comunidades
han optado por usar plantas a gasolina y en mayor medida paneles solares de forma
individual, que se han convertido en una fuente de energia importante por el valor
económico, por su eficiencia y ser adecuado a las condiciones de las veredas dispersas.
En lugares donde no hay recursos para estas iniciativas se utiliza las velas y la lámpara
de acpm.
Frente a esta problemática, la comunidad realiza gestión ante la Cancillería Colombiana
y Ecuatoriana con sede en la ciudad de Lago Agrio, para acceder a una posible
interconexión fronteriza, a la fecha aún no hay respuesta a esta solicitud comunitaria.
SANEAMIENTO BÁSICO
El componente de agua y saneamiento es fundamental dado que contribuye en forma
determinante en la calidad de vida de la población e influye en el mejoramiento de la
salubridad y el desarrollo socioeconómico de las regiones. Por tanto desde la dimensión
sociocultural se identifica las prácticas aplicadas por la comunidad rural para el acceso
al agua para consumo humano, manejo de los residuos sólidos domésticos y formas de
tratamiento de las aguas residuales y excretas, como también la disposición de
infraestructura adecuada y pertinente para la garantía de las condiciones sanitarias y
ambientales en la población rural.
ACCESO AL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
En los talleres de Diagnóstico Rural Participativo realizados en el municipio de San
Miguel, donde asistieron cincuenta y seis comunidades, como resultado de la valoración
colectiva sobre las fuentes de abastecimientos de agua para el consumo humano se
obtiene el siguiente:
En las veredas de los sectores de San Juan Bosco, Sábalo, San Carlos y la Albania, la
principal fuente de aprovisionamiento de agua es a través de aljibe o pozo, acumulación
de aguas lluvias y captación directa en ríos y caños. Seguidamente señalan la práctica de
acceso al agua de nacimientos, ejercida por una parte de la población. Con respecto a la
existencia de acueductos, la comunidad identifica en San Juan Bosco en el Cabildo Awá
La Cristalina, veredas El Maizal, vereda Espinal y en el núcleo poblado de San Juan Bosco
de San Carlos y la Albania. Sin embargo, indican el regular estado de la infraestructura
lo que no permite un servicio eficiente, haciendo conocer que los tanques elevados en
Maizal y sabalito no funcionan porque no tienen motobomba y en San Juan Bosco el
tanque de almacenamiento de agua está destruido. Finalmente aclaran que los tanques
elevados actualmente en funcionamiento son en Jordán Guisia y San Carlos; aunque
disponen de un sistema regular de conducción del agua para el consumo humano.
Concluyen las comunidades en el ejercicio diagnóstico que el agua a la cual acceden
para el consumo humano no tiene ningún sistema de tratamiento, situación que dicen
poner en riesgo la salud de la población en general, considerando que algunos de los
cuerpos de los cuales se abastecen han sido contaminados con derrames de crudo,
vertimientos de aguas residuales y por la fumigación con glifosato.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS
Conforme a lo expuesto por las comunidades participantes del taller diagnóstico rural,
llevado a cabo en el municipio de San Miguel en relación al tratamiento de los residuos
sólidos domésticos, la población señala la ausencia de un plan integral para el manejo
604 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

adecuado de los residuos sólidos en la ruralidad, en ese sentido la comunidad ha sido


obligada a desarrollar practicas con un impacto ambiental negativo como el deposito a
cielo abierto porque no tienen acceso a un sistema de recolección o de manejo de las
basuras. En cuanto a las prácticas de entierro y quema como forma de eliminación de los
desechos, según la comunidad no se realizan con tanta frecuencia.
A pesar de que la población manifiesta que la asignación de recursos para atender de
manera integral y pertinente la situación de saneamiento básico en las zonas rurales es
nula, una parte de las comunidades, desarrollan practicas adecuadas como el
aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la preparación de compostaje para
abono de plantaciones o en la alimentación de animales.
Con referencia a la aplicación de otro método de tratamiento de residuos sólidos
domésticos, los asistentes del taller diagnóstico identifican la existencia de un vertedero
en las veredas La Unión y Afilador, el cual no dispone de las tecnologías apropiada para
disponer los residuos por la falta de atención estatal a esta situación, lo que implica
serias consecuencias en el ambiente y en la salud de las personas.
Los principales factores a considerar que propone la comunidad en la garantía del
saneamiento básico son: factores económicos, ambientales y ecológicos y físicos como
socioculturales.
TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS
Los aspectos valorados en materia de disposición final de excretas y de aguas residuales
por las cincuenta y seis comunidades en el diagnóstico rural, llevado a cabo en el
municipio de San Miguel, se hace alrededor de los niveles unifamiliar y multifamiliar del
servicio en saneamiento en la ruralidad.
En ese sentido expresan que la ubicación rural dispersa de la población, hace que los
sistemas de recolección de aguas residuales convencionales requieran de una alta
inversión, no solo en instalación de la infraestructura básica sino también en la
operación y mantenimiento e implementación de los servicios higiénicos, lo que a su
vez, señalan ha sido una justificación para la no inversión por parte de las entidades
territoriales en saneamiento básico.
Por consiguiente, plantean las comunidades concertar alternativas tecnológicas y los
niveles de servicio para que se adecúen a las condiciones físicas, económicas y sociales
de las comunidades en la zona rural. Hacen conocer que en la actualidad, el tratamiento
que hacen de las aguas servidas y excretas es través de pozos sépticos y letrina,
infraestructura construida en forma artesanal que no cumple con especificaciones
técnicas y ambientales, sin embargo manifiestan es una forma para reducir el
vertimiento directos a ríos y caños en consecuencia de no disponer de ningún otro
sistema de drenaje o para tratar las aguas negras.
ESTADO GENERAL DE LA SALUD
En relación a las condiciones para la garantía al derecho a la salud en la población rural,
en el diagnóstico rural participativo, la comunidad hace conocer las siguientes
percepciones de la atención en salud por parte del estado teniendo en cuenta la
accesibilidad a servicios, disponibilidad de infraestructura, dotación y asignación de
personal idóneo como otros atributos que se deben garantizar en la salud integral.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 605
Conforme a lo expuesto anteriormente y con base a los resultados de la valoración
colectiva, detallada además en la Tabla 12, se describe el nivel de accesibilidad en cada
uno de los servicios priorizados en la evaluación de las comunidades:
Atención Médica: En el sector rural de San Carlos y Albania la atención médica en
consulta general es temporal, servicio que es inexistente en Sábalo; sin embargo en este
sector se presta de manera ocasional atención medica de carácter especializada.
Personal Médico: En forma temporal hace presencia médico general en Sábalo y de
manera permanente un auxiliar de enfermería. En lo que concierne a San Carlos y
Albania la atención por parte personal médico lo hace de manera temporal auxiliares de
enfermería.
Despacho de Medicamentos: El despacho de fórmulas médicas en Puestos de Salud en la
zona, es un servicio que no se garantiza en ningún tiempo a la población, por tanto
asumiendo costos económicos deben trasladarse al casco urbano para acceder a los
medicamentos contemplados en el plan obligatorio de salud.
Brigadas de Salud: En el sector rural el Sábalo se realizan temporalmente brigadas de
promoción, atención y prevención de la salud en la población. Sin embargo en San Carlos
y la Albania son inexistentes.
Transporte Medico: Temporalmente se garantiza transporte medico terrestre a la
población del sector rural el Sábalo, caso contrario ocurre en San Carlos y Albania donde
la población carece de este servicio.
Programas de Prevención y Promoción: La atención para control, crecimiento y
desarrollo, vacunación y control de embarazo es temporal en Juan Bosco, San Carlos,
Sábalo y Albania; como también el servicio en salud oral y salud sexual y reproductiva a
excepción en el sector El Sábalo. En cuanto al desarrollo de campañas en prevención de
enfermedades es inexistente en general este servicio en San Carlos, Sábalo y Albania,
solo es temporal en San Juan Bosco. Finalmente en lo referente a la implementación de
programas especiales de salud a población esta atención es inexistente en todos los
sectores rurales mencionados como son: Sábalo, San Carlos, Albania y San Juan Bosco.
Tabla 12. Accesibilidad a servicios de Salud - San Miguel

SERVICIO DE SALUD ACCESIBILIDAD ATRIBUTO LOCALIZACION


Atención Medica Inexistente Consulta de Medicina Sábalo
General
Temporal Consulta de Medicina San Carlos, Albania
General
Ocasional Consulta Médica Sábalo
Especializada
Personal Medico Temporal Médico General Sábalo

Temporal Auxiliar de Enfermería San Carlos, Albania


Permanente Auxiliar de Enfermería Sábalo
Inexistente Odontólogo Sábalo
Ginecólogo
Pediatra
Psicólogo
606 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Trabajo Social
Despacho Medicamentos Inexistente POS y NO POS Sábalo, San Carlos,
Albania
Brigadas de Salud Temporal Prevención y Promoción Sábalo

Inexistente Prevención y Promoción San Carlos, Albania


Transporte Medico Inexistente Fluvial- Aéreo Sábalo
Temporal Terrestre Sábalo
Inexistente Terrestre San Carlos, Albania
Programas de Temporal Crecimiento y Desarrollo Juan Bosco, San Carlos,
Prevención y Promoción Sábalo y Albania

Temporal Vacunación Juan Bosco, San Carlos,


Sábalo y Albania
Inexistente Salud Oral Sábalo
Temporal Salud Oral Juan Bosco, San Carlos y
Albania
Inexistente Salud Visual Sábalo
Temporal Salud Sexual y Juan Bosco, San Carlos y
Reproductiva Albania
Inexistente Sábalo
Temporal Control Gestante Juan Bosco, San Carlos,
Sábalo y Albania
Temporal Campañas Prevención Juan Bosco
Inexistente Enfermedades San Carlos, Sábalo y
Albania
Inexistente Programas especiales de Sábalo, San Carlos,
atención en salud Albania y San Juan Bosco.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otra parte, identifica la comunidad la existencia de Puestos de Salud en San Miguel,
el cual se encuentra cerrado y en Afilador done hace presencia un auxiliar de enfermería
y presta el servicio de vacunación de manera temporal.
En consecuencia de lo anterior manifiestan las comunidades que no existen los
elementos esenciales para la garantía del derecho a la salud como son disponibilidad,
condiciones de acceso y aceptabilidad que determinan en parte su calidad; por la
inadecuada estructuración e implementación de la Política Pública en Salud, la cual
según la población, se construye sin tener en cuenta las condiciones particulares de la
zona rural , como por ejemplo características climáticas, dispersión de la comunidad,
deficientes vías de penetración, restricción de la movilidad, situación económica, alto
grado de analfabetismo, usos y costumbres, entre otras, que conllevan a que no se
garantice de manera eficiente los servicios de salud.
SALUD PROPIA
La riqueza cultural del municipio, su poblamiento y actual ocupación, permiten
identificar las prácticas ancestrales en cuanto al cuidado, la salud y la enfermedad que
caracterizan a las comunidades rurales de San Miguel; algunas de ellas, bajo la tutela de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 607

médicos tradicionales, maestros botánicos y sabedores son valoradas, ejercitadas y


aprehendidas por los habitantes en general: el Secreto, la Toma de Yagé, el uso de
plantas medicinales y animales para remedios, y la asistencia en labor de parto
(Partería).
ESTADO GENERAL DE LA EDUCACION
El alto porcentaje de ruralidad en la población total del municipio, es importante
propender por la inclusión de niños, niñas y adolescentes en los procesos académicos a
través de la construcción y dotación de instituciones educativas en esta zona del
municipio; estos son unos indicadores bastante críticos, de esta información se estima
que de cada 100 niños, niñas y adolescentes 42 no tienen el servicio de educación
escolar básica. Los indicadores son más críticos en el nivel de educación preescolar y en
el nivel de educación media según (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019).
No obstante en el taller diagnóstico rural participativo realizado en el municipio de San
Miguel, identifican las comunidades la existencia de las siguientes Institución Educativa
Rurales a saber: Institución Educativa Puerto del Sol, Institución Educativa El Sábalo,
Institución Educativa San Carlos, Institución Educativa Afilador, Institución Educativa
Jordán Ortiz, Institución Educativa San Francisco y una institución denominada TÉCNICO
COMERCIAL LA DORADA en la cabecera municipal que tiene nueve sedes rurales

Las infraestructuras mencionadas, presentan dificultades para el libre desarrollo del


ejercicio educativo, sin embargo, las actividades académicas no sean han visto afectadas
por las actuales condiciones de la planta física, porque se adecuan los espacios en los
cuales la población estudiantil cumplen con sus respectivas jornadas escolares, según lo
afirma la comunidad.

Sin embargo señalan de la existencia de algunos entornos educativos adecuados a las


instituciones educativas, que de manera positiva han beneficiado a los estudiantes de
esta población, aunque con dificultades de funcionamiento, estos espacios han servido
de apoyo para el fortalecimiento de los contenidos en los planes educativos
institucionales a través de los planes de estudio, algunos espacios de fortalecimiento
evidenciados en la zona rural del municipio los relacionamos a continuación en la Tabla
13.

Tabla 13. Entornos educativos - San Miguel

ENTORNOS EDUCATIVOS EXISTE UBICACIÓN


Restaurante Escolar X En todas
Internado San juan Bosco, sábalo, Afilador, San
Francisco, San Carlos, Puerto del Sol
Chagra/Huerta Colectiva Albania /San Carlos
Casa de la cultura Zona urbana
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Según la información suministrada por la comunidad en los talleres de diagnóstico rural


participativo, las instituciones educativas y sus sedes cuenta con la dotación y
abastecimiento de los restaurantes escolares, espacios que presentan déficit de
funcionamiento en cuanto al suministro de los alimentos, asignación de las
manipuladoras y adecuaciones de los espacios destinados para la preparación,
distribución y consumo de los alimentos, a través de este entorno se pretende garantizar
la permanecía escolar según la administración municipal.
608 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

También identifican la presencia de internados en Institución Educativa rurales de


Puerto del Sol, El Sábalo, San Carlos, Afilador, San Francisco del municipio cuyas
estructuras presentan notables y considerables falacias en cuanto a la prestación del
servicio a los estudiantes, por la falta de implementos y elementos propios para el buen
funcionamiento además de las garantías de bienestar en la permanencia de sus
ocupantes, como enseres, frazadas, útiles de aseo y seguridad alimentaria. Consideran
la comunidad que los internados son espacios alternos a la jornada educativa que
prestan el servicio a los estudiantes que no pueden desplazarse frecuentemente a sus
lugares de orígenes, generalmente el sostenimiento en dotación de aseo es por parte de
la comunidad, y la alimentación parcialmente por entidades públicas.
Se evidenciaron dos chagras colectivas en Albania y San Carlos de uso comunitario
asociadas como apoyo en los conocimientos alternos a los procesos de aprendizajes en
las aulas de clase; son consideradas importantes para la comunidad en términos de
valoración del territorio y los productos autóctonos porque a través de las costumbres
ancestrales existe una representación de saberes culturales en cuanto a las formas de
cultivo, preservación y utilidad de plantas medicinales y de usos domésticos, como
referente para la comunidad educativa.
La construcción y adecuación de los entornos educativos ha sido de manera progresiva
pero aún se presentan dificultades para el libre desarrollo en las áreas específicas
asociadas a la infraestructura del plantel educativo; por los limitantes en la asignación
de los recursos para el fortalecimiento institucional con relación a la dotación para estas
entidades públicas. La participación estatal ha cumplido un rol significativo pero los
recursos destinados en la implementación de las estructuras educativas son insuficientes
para cubrir las necesidades con relación a la creación de espacios alternos a las
instituciones educativas del municipio especialmente en la zona rural donde se presenta
el mayor número de habitantes. La mayor parte de los recursos que se evidenciaron
fueron del sector público como se describe en la siguiente ilustración
EDUCACIÓN PROPIA
De acuerdo a la información aportada por las comunidades se identifica una experiencia
en este tema particularmente en Albania y San Carlos donde los conocimientos sobre el
territorio, sus productos nativos, las prácticas equilibradas de agricultura y el trabajo
comunitario hacen parte del fomento a la cultura campesina en las Huertas Colectivas
instaladas en dichas veredas. Paralelamente, cabe destacar que la población étnica del
municipio implementa en sus territorios colectivos distintas estrategias tradicionales de
educación propia a falta de formalización de espacios institucionales para ello.
OCIO, RECREACIÓN, DEPORTE Y ENCUENTROS COMUNITARIOS
Las comunidades participantes del diagnóstico rural participativo reconocen el deporte y
disfrute del tiempo libre, como un derecho, por tanto señalan que es deber del Estado
fomentar las prácticas del deporte y la recreación sana, en especial en zonas donde han
sido afectadas mayormente por el conflicto social y armado.

Garantía que afirman ha sido difícil lograr debido a la falta de una política pública que
dirija y oriente el deporte y la recreación y facilite la infraestructura o escenarios
deportivos. Sin embargo apoyados en sus conocimientos empíricos en materia deportiva,
disponiendo recursos propios, y soportados en sus estructuras organizativas deportivas
como lo son los comités de deporte en la JAC y equipos que conforman por iniciativa
propia, la población se recrea en el campo del deporte con la práctica de disciplinas
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 609

como el futbol, microfútbol, voleibol y Baloncesto a nivel veredal y también


interveredal; por lo cual manifiestan organiza autónomamente campeonatos en todos los
niveles para mantener activo el espíritu deportivo en las comunidades, como una forma
de salud mental colectiva.

Dentro de los espacios sociales comunitarios, indican las actividades de integración y


encuentros comunitarios, como por ejemplo en los espacios de integración registran
festivales, bazares, bingos, celebración de fechas tradicionales (día de la madre, día del
padre, día del amor y la amistad, día de la familia, Navidad, 31 de diciembre, 01 de
enero, carnavales, celebraciones religiosas etc.) en especial afirman su participación en
la Fiesta Anual del Campesino. El tiempo de ocio o descanso es usado en actividades de
afición y entretenimiento como juego de billar, paseos al rio. En relación a encuentros
comunitarios hacen conocer sobre reuniones mensuales comunales, asambleas,
capacitaciones, foros, marchas, plantones que convocan periódicamente para mantener
la unidad y promover los intercambios de experiencias y conocimientos. En la Tabla 14,
se relaciona el tipo de actividades con su respectiva frecuencia.
Tabla 14. Frecuencia de actividades sociales y deportivas - San Miguel

ACTIVIDAD TIPO DE FRECUENCIA DESCRIPCIÓN


ACTIVIDAD
Social Integración Quincenal y Mensual En una vereda diferente cada vez para
recoger fondos
Comunitarios Mensual y Anual Fiesta Anual del Campesino

Deportiva Futbol Semanal, Quincenal


y mensual
Microfútbol semanal y Quincenal Falta estímulo en dotación e
infraestructura

Voleibol Diario y Quincenal


Baloncesto Mensual y semanal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Sin embargo para la realización de las actividades sociales y deportivas no hay espacios
adecuados. Indican los asistentes al taller que disponen únicamente de la infraestructura
social que se relaciona en la Tabla 15, la cual ha sido construida con el esfuerzo y
recursos propios de la población y en la actualidad presenta necesidades de
mantenimiento, remodelación y construcción de nuevos escenarios integrales que
permitan el acceso a la recreación, integración, deporte y encuentros con la comunidad
tanto a niños, jóvenes, mujeres, personas con capacidades diferentes, adultos mayores y
a la población en general.
Tabla 15. Infraestructura social - San Miguel

TIPO DE NOMBRE LOCALIZACIÓN


ESPACIO INFRAESTRUCTURA
SOCIAL Caseta Comunal San Francisco, Dios Peña, Albania, San José, Cabildo Cofan
Campoalegre, Naranjal, El Cedro, Ceiba, Brisas de San
Miguel, Las Lomas, Afilador, Águila, Guayabal, San Carlos,
Chiguaco, San Vicente, Vergel
En JUAN BOSCO Todas con excepción de: San Fernando,
Nueva Esperanza, La Floresta, Maizal, La Guisita, Jordán
Ortiz, La Yé
610 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

DEPORTIVO Canchas Colon, Dios Peña, Albania, Cabildo Cofan Campoalegre, San
Francisco, San Vicente, Águila, Vergel, Chiguaco, en Juan
Bosco están todas construidas por la comunidad en Potreros.
Polideportivo Espinal, Baja Floresta, Afilador
CULTURAL Chagra o Huerta No existe
Maloca San Juan Bosco, Miguel
otros espacios Espinal, Rio San Miguel
Casa de la Cultura La dorada
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 611

E. SUBREGIÓN CENTRO

Municipios:
Mocoa
Villa Garzón
612 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

E. SUBREGIÓN CENTRO

4.2.10 MOCOA
Mocoa es uno de los municipios que hacen parte de la subregión centro y es la capital
del departamento del Putumayo. Tiene una extensión de 1.030 km2 en los que se
identifican cotas entre los 350 y 3200 msnm. Limita al norte con el departamento de
Cauca y Nariño, el oriente con el municipio de Piamonte y Puerto Guzmán, al occidente
con los municipios de San Francisco y Colón, y al sur con el municipio de Villagarzón y
Puerto Caicedo.
El municipio cuenta con la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del río Mocoa y
hace parte del Área Forestal Protectora Mecaya-Sencella. Así mismo, el río Mocoa hace
parte de la gran cuenca del río Caquetá y unos de los principales ríos son el Mocoa,
Pepino, Mandiyaco y Titango.
La población rural de Mocoa, como puede verse en la Tabla 1, está conformada por 60
comunidades rurales, de las cuales 21 están organizadas en el territorio en 2
inspecciones y las demás se identifican en articulación con la cabecera municipal. Sus
centros poblados pueden verse en El Mapa 1, en el cual la numeración corresponde con
el listado de la tabla 1.
El poblamiento del municipio en su zona rural se caracteriza por ser disperso, y los
centros poblados en los cuales se encuentran las casetas comunales y/o escuelas, así
como las cabeceras de inspecciones están ubicadas en gran medida en donde el terreno
es menos escarpado, por ejemplo, por el curso del río Mocoa, Caquetá y Pepino, por
donde atraviesa la vía principal y en la zona plana en Puerto Limón.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 613

Mapa 1 Municipio de Mocoa y centros poblados rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


614 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 1. Comunidades rurales - Mocoa

INSPECCION PUERTO LIMÓN MOCOA (continuación…)


1. Vereda El Caiman 29. Vereda El Diviso
2. Vereda La Pedregosa 30. Vereda Villa Nueva
3. Vereda San Pedro Guadalupe 31. Vereda Andes
4. Vereda Esmeralda del Sardina 32. Asentamiento San Isidro
5. Vereda Villa Gloria 33. Vereda Las Palmeras
6. Vereda La Pasera 34. Vereda San Luis de Chontayaco
7. Vereda Mesón 35. Vereda Libano
8. Cabildo La Cristalina 36. Vereda San Antonio
9. Vereda y Consejo Comunitario Puerto Limón 37. Vereda Los Guaduales
10.Vereda Palmeras 38. Vereda Pueblo viejo
11*. Cabildo Inga Pakai 39. Vereda Villa Rosa I
12*. Organización Afro Martin Luther King 40. Vereda Villa Rosa II
(Cimarron) 41. Vereda Campucana
13*. Consejo Comunitario Nelson Mandela 42. Vereda Medio afan
14*. Organización Afro Orcunepul 43. Vereda Anamú
INSPECCIÓN PEPINO 44. Asentamiento Nueva Esperanza - Vda. Alto
15. Vereda La Eme Afán
16. Cabildo Nasa- La Florida 45. Asentamiento Porvenir - Vda. Alto Afán
17. Vereda Pepino 46. Vereda Alto Afan
18. Vereda La Tebaida 47. Asentamiento 15 de Mayo- Vda. Alto Afán
19. Vereda Las Mesas 48. Vereda Monclart
20. Vereda Las Planadas 49. Vereda San Martin
21. Vereda Rumiyaco 50. Vereda Ceballos
MOCOA (En articulación con la cabecera 51. Vereda Buenos Aires
municipal) 52. Vereda Las Toldas
22. Vereda San Carlos 53. Cabildo San Antonio - Inga
23. Vereda y Cabildo San José del Pepino- 54. Vereda Fronteriza el Paisaje
Cabildo Los Pastos 55. Vereda Condagua
24. Vereda Caliyaco 56. Vereda Ticuanayoy
25. Vereda Zarzal 57. Vereda Rondayaco
26. Vereda Villa Rica 58. Vereda San Joaquin
27. Vereda Bajo Afan 59. Vereda Osococha
28. Vereda Peñas Blancas 60. Cabildo Yunguillo
* Comunidades u organizaciones que no se encuentran ubicadas en el mapa

Entre algunas características de referencia del municipio podemos encontrar:


Tabla 2 Tabla de características generales - Mocoa

Característica territorial Cantidad Puesto en escala


regional
Densidad poblacional 40,85 5to. más denso
hab/Km2
Necesidades Básicas Insatisfechas 36,05% 4to. más bajo
(NBI)
GINI de Tierras 0,8 1ro. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 31,6 5to. menos rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 615

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 42882 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la Figura 1.
La Figura 1 muestra, según proyecciones de población para este año, una ligera
inclinación hacia las mujeres en relación a los hombres, especialmente en los rangos de

Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Mocoa

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(3.000) (2.500) (2.000) (1.500) (1.000) (500) - 500 1.000 1.500 2.000 2.500

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE

edad entre 15-19 y 20-24. Caso contrario ocurre en los rangos de edad de 30-34 y 45-49.
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 7816 personas, es
decir, el 18,22% del total municipal. Según la misma fuente, 6476 personas pertenecen a
población indígena y 2322 a población negra, aunque esta población no necesariamente
habita la ruralidad.
Esta población indígena corresponde a etnias como Inga, Pastos, Camëntsá, Nasa, entre
otros.
ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de Mocoa son descritos a partir de las siguientes
temáticas: coberturas del suelo, su percepción de la tendencia en el tiempo y causas de
cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados a
amenazas naturales, frecuencia, magnitud del impacto y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
616 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

mismos; por último, biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, percepción de


abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
La distribución de las diferentes coberturas que recubren el municipio asociadas a las
diferentes actividades antrópicas se muestra en el mapa 2.

Mapa 2. Cobertura del Suelo - Mocoa

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La cobertura dominante en el municipio es de bosque denso, seguida de pastos y


rastrojo; en menor proporción bosque fragmentado y finalmente las coberturas de
herbazal, ríos y cultivos. Información que se ratifica con la Figura 2 donde se aprecia
que las coberturas con mayor porcentaje son bosque denso con 67% y pastos con 16%.
La cobertura de bosque se encuentra ubicada principalmente en los territorios indígenas
como Yungillo, Condagua y Ticuanayoy. (Alcaldía Municipal de Mocoa, 2012), Zona
Forestal Cuenca Alta del Rio Mocoa y Parque Nacional Natural Serranía de Churumbelos
Auka Wasi; la cual en la jurisdicción de Mocoa tiene un 4.5% de su totalidad. (Parques
Nacionales Naturales de Colombia).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 617

Todo este potencial ha conllevado a presentar condiciones adecuadas para el turismo en


el municipio. Dentro de los lugares a destacar se encuentra cascada del Fin del mundo y
cascada Hornoyaco.
Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo -
Además, de la actividad
Mocoa
5,01% 1,71% 0,03% de turismo existe la
15,56% iniciativa de etno
turismo, por algunas
comunidades indígenas.
9,08%
10,31% Frente a la construcción
de la variante Mocoa –
0,95% San Francisco existe por
0,28%
67,38% parte de la comunidad
preocupación por las
posibles afectaciones a
Bosque denso Bosque fragmentado la biodiversidad y
Herbazal denso de tierra firme Mosaico de cultivos fuentes hídricas en el
Pastos Rastrojo sector de la de Reserva
Rios Tejido urbano continuo
Forestal Cuenca Alta del
Rio Mocoa y a las
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Adaptado del viviendas cercanas al
Instituto SINCHI 2014.
proyecto.
La percepción de las comunidades sobre la tendencia de las coberturas de bosque,
cuerpos de agua, cultivos, pastos y rastrojos (vegetación secundaria), se pueden ver en
la Figura 3, así como las principales causas asociadas a sus cambios se muestran en la
Figura 4, destacándose la ganadería, cambio climático y cultivo de coca.
La ganadería durante el Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de
periodo analizado ha coberturas en el periodo de 1976 a 1996- Mocoa.
tenido su mayor
incremento a partir de 100%
2006, información que se
80%
puede ratificar con la base
pecuaria EVA citada en el 60%
Estudio General de Suelos y 40%
Zonificación de Tierras,
Departamento del 20%
Putumayo con 6.771 0%
cabezas (IGAC, 2014). Su 1976 1986 1996 2006 2016
distribución se encuentra
Cuerpos de agua Cultivos
en su mayoría sobre el rio
Mocoa al igual que la Pastos Rastrojo
cobertura de rastrojos. Bosque

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


618 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Según la apreciación de la comunidad los eventos naturales se han incrementado


asociados a la variabilidad climática, eventos como inundaciones, vendavales,
deslizamientos afectando viviendas, cultivos, infraestructura de transporte y
equipamientos colectivos como el colegio San Agustín y Fray Plazido.
En cuanto a cultivos se puede apreciar que han disminuido en los periodos analizados,
según la información de campo, las personas han cambiado su vocación productiva,
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
– Mocoa

Cuerpos
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
de agua
Cambio Ganadería
Ganaderia Ganadería Cultivos
climático
Piramides Aumento Explotacion
frontera agrícola petrolera
Causas Explotación Ganaderia
asociadas a la petrolera Aumento de Extracción de
disminución de Falta de Desplazamiento población oro y material
la cobertura asistencia Falta de de arrastre
técnica asistencia
técnica Deforestación
Desplazamiento Aumento de
población
Falta de
atención del Aumento de la Abandono de Aumento
Estado Cambio población cultivos frontera
Climático agricola
Cambio climático
Monocultivos Deforestación
Ganaderia Deforestación
Fumigaciones
Causas Cultivos Fumigaciones
asociadas a Cambio
aumento de la Cultivos de Climático
Extracción de
cobertura pancoger
madera Explotación
petrolera Extracción Expasión
Expansion de Expansión de de madera
coca de la coca
la coca

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


como consecuencia principalmente de fumigaciones, perdida de dinero por las pirámides
DMG Y DRF, falta de capacitación y asistencia técnica y dedicación a actividades de
comercio. Sin embargo, existe por parte de algunos campesinos la iniciativa de potenciar
la producción de productos amazónicos.
Con respecto a cultivos ilícitos se evidencia que son pocos los presentes en el municipio,
registrando que hay presencia de éstos en la inspección de Puerto Limón. Situación que
se puede revalidar con Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015 en el
cual se reporta que en el municipio se pasó de 65 hectáreas en 2006 a 6 hectáreas en
2015. (UNODC, 2016).
En el municipio la producción minera se ha caracterizado por la extracción de oro, en la
inspección de Puerto Limón, cerca al Río Picudo en la vereda El Caimán. Además, se
nota la presencia de extracción de petróleo en esta inspección, según habitantes del
sector esta actividad económica genera contaminación de fuentes hídricas, suelo y aire,
este último producto de emisiones de gases por los quemadores elevados también
conocidos como Tea.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 619

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental da cuenta de los procesos inducidos por acciones y actividades
humanas que dañan la base de recursos naturales o que afectan de manera adversa
procesos naturales y ecosistemas, reduciendo su calidad y productividad. (Lavell, Allan,
2005). A continuación, teniendo en cuenta la percepción de las comunidades del
municipio de Mocoa se detallará la degradación en suelo y fuentes hídricas.
Degradación del suelo.
Los suelos del municipio de Mocoa tienen una fertilidad moderada a baja, por lo que se
recomienda la conservación del recurso bosque. (Alcadia Municipal de Mocoa, 2016). Sin
embargo, se puede apreciar un incremento de ganadería según la figura 4. En la zona de
poca pendiente; identificando degradación en zonas cerca al Rio Mocoa, el sur del
resguardo Inga Wasipungo y al norte de la vereda las palmeras, en las veredas alto
eslabón, el diviso y Rumiyaco; dando lugar a perdida de bosque, afectación al recurso
hídrico y procesos erosivos.
A su vez la perdida de cobertura vegetal para instalación de infraestructura,
campamentos y vías, sustancias químicas, movilización de maquinaria y depósitos de
lodos y derrames contribuyen a la degradación de suelos y agua en zonas cercanas a
explotación petrolera. Un derrame de petróleo hace que los solventes se filtren y las
grasas y solidos permanezcan en la superficie ocasionando desequilibrio ecológico en
general (Bravo, 2007), como se reporta en el corregimiento de Puerto Limón.
Degradación de fuentes Hídricas.
El municipio de Mocoa, tiene un importante potencial hídrico representado en los Ríos
Mocoa, Pepino, Caquetá, Ticuanayoy, El picudo y quebradas como San Pedro, Jauno y
Sardina entre otras que forman parte de una gran red hídrica.
Pese a su importancia en la garantía del abastecimiento y acceso del recurso a las
comunidades para sus actividades económicas y sociales, estas se están viendo afectadas
por diferentes fuentes entre ellas se identificaron puntos de contaminación por:

 Actividades productivas y/o domésticas.


Rio Pepino afectado por la descarga de aguas residuales producto de la actividad
porcícolas y la deposición de residuos sólidos de diferentes veredas ubicadas en sus
riberas.
Rio Mocoa, Rio Rumiyaco y sus tributarios afectados por contaminación de quebradas
afluentes por los residuos del casco urbano de Mocoa, por vertimiento de aguas no
tratadas y por desechos de actividades agrícolas relacionadas con la producción
agropecuaria.
Rio Afán por ubicación del Relleno Sanitario y Matadero.

 Actividades asociadas a la Explotación Minero Energética.


Quebrada Sardinas y San pedro afectadas por Pozos Turuyaco 1,3 y 4.
Rio Picudo, afectado por subproductos de minería de oro.
620 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Río Caquetá, contaminado por presencia de la batería de petróleo en la vereda Puerto


Limón.
RIESGOS ASOCIADOS AL RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio de Mocoa se presentan riesgos asociados a deslizamientos, inundaciones,
vendavales y heladas de Brasil su ubicación, frecuencia, la magnitud de su impacto y la
vulnerabilidad esta detallados en la Tabla 3.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria, Mocoa

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Aspectos


del Impacto Vulnerables
Inundación Por las riberas del río Pepino, 1 a 2 veces Grave - Viviendas,
Rumiyaco afectando las al año Media equipamientos
veredas Planadas, el Diviso. colectivos,
Red hídrica del río Mocoa sobre infraestructura
las veredas Las Palmeras y de transporte,
sobre la bocana del río Caquetá sistemas
en el margen derecho productivos
En el río Picudo afectando el
casco urbano de Puerto Limón
y las veredas La Pedregoza y el
Caimán.
Río Mocoa afectando el casco
urbano de Mocoa
Deslizamiento Veredas Las Mesas, La Tebaida 1 a 2 veces Grave - leve Viviendas,
y La Eme. al año equipamientos
colectivos,
En la zona de Puerto Limón, infraestructura
Resguardo Inga Wasipungo, y de transporte,
Vereda Las Palmeras, Las sistemas
Sardinas, La Pasera. productivos
Río Ticuanayoy y tributarios a
la altura de las veredas
Rondayaco y Vereda Buenos
Aires.
En la zona Vial principal de
Mocoa, sobre las riberas de la
Quebradas Lagarto y la Yegua
tributarios del río Rumiyaco en
las veredas Rumiyaco y Diviso,
Campucana y San Antonio.
Sobre la ribera del Río Mulato a
la altura de la vereda
Chantayaco. Río Mocoa en las
Veredas Medio Afán, Monclart,
asentamiento el Porvenir
Nueva Esperanza y Anamú. Y
sobre la rivera del Río Caquetá
a la altura de la Vereda
Fronteriza.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 621

Vendaval Todo el Municipio 1 a 3 veces Grave Viviendas,


al año equipamientos
colectivos,
infraestructura
de transporte,
sistemas
productivos

Heladas del Brasil Todo el Municipio 1 vez al año Grave Sistemas


Productivos y
Salud Humana
y/o Animal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Según la cartografía elaborada se identifica inundación en el zonas de mayor densidad


de poblamiento en Mocoa, asociada a la incapacidad de captación de aguas lluvias y a
las características de su relieve que son de baja pendiente. Sumado a esto las
inundaciones se presentan con mayor intensidad en zonas muy cercanas a la vereda
Pepino.
Los deslizamientos, se presentan en la carretera que conduce hacia San Francisco
asociados a las características geológicas y ambientales de esta zona. Sin embargo al
relacionarlos con las actividades productivas identificadas por las comunidades, se
encuentra como una generalidad que donde suceden estos la actividad pecuaria
predominante es la ganadería con presencia de cobertura del suelo principalmente
pastos y rastrojos y actividad agrícola con cultivos de café y caña.
En cuanto a los vendavales y las heladas de Brasil estos afectan la infraestructura social
y colectiva de interés por los habitantes de este municipio, siendo el fenómeno más
frecuente y que más vulnerabilidad ocasiona los vendavales.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Mocoa, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas
en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de
bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido de cuerpos de agua,
vegetación secundaria en regeneración (rastrojo), cultivos y por ultimo pastos en donde
sólo se encuentra el servicio ecosistémicos de alimentación (Figura 5).
622 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 5. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la


percepción de las comunidades -Mocoa.

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia
Recreación Espiritual / Sagrado

100%
67% 100%
33%
67% 67% 33%
33%
67% 67% 33%
33% 67%
100%
100% 100%
33%
100% 33%
100% 100%
67% 100%
67% 33% 100%
100%
100% 100% 67% 33%
100% 100% 100% 100% 100%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

El servicio ecosistémico de aprovisionamiento de alimento, fue el más valorado por la


comunidad, los cuales utilizan todas las coberturas de suelo, para abastecer esta
necesidad básica del ser humano. No obstante, los bosques ofrecen una variedad de
alimentos que puede complementar la dieta de los pobladores.
La comunidad reconoce que servicios como el abastecimiento de agua dulce, provienen
fundamentalmente de los bosques (100%) y cuerpos de agua (100%), en menor medida de
la vegetación secundaria en regeneración (67%) (Figura 5). Otros servicios de
abastecimiento como son el obtener materias primas y medicina natural, también
depende de estas coberturas.
En cuanto a los servicios de regulación, el 100% de la comunidad reconoce que la
regulación del clima, los ciclos hídricos, la depuración del agua, la purificación del aire,
la fertilidad de suelo y control de la erosión depende de los bosques, los cuerpos de agua
y de la vegetación secundaria, coberturas que permiten mitigar y controlar los efectos
de la variabilidad climática, el cambio climático y las amenazas naturales.
Los servicios de tipo cultural, como son el de identidad cultural, están en las coberturas
de cultivos (33%) y rastrojos (33%), pero son los bosques (67%) y cuerpos de agua (67%)
(Figura 5), los que generan en la comunidad sentimientos de arraigo hacia el territorio,
con lugares del paisaje como el río Mocoa, el río Pepino, río Mandiyaco y los bosques de
la región.
El servicio ecosistémicos espiritual y sagrado considerado por la comunidad como muy
importante, al utilizar bienes de la naturaleza, para realizar diferentes tipos de rituales
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 623

que mantienen las tradiciones en su cultura, como es el uso de la planta yagé


(Banisteriopsis caapi).
El servicio de tipo cultural recreativo fue detectado en coberturas bosques (67%),
cuerpos de agua (67%) y vegetación secundaria (33%) (Figura 5), con lugares para la
diversión, la contemplación, el turismo de naturaleza sostenible, el avistamiento de
especies y que tienen un gran potencial turístico, actividad que está tomando impulso en
el municipio.
Algunos de los lugares a resaltar son el Parque Nacional Serranía de los Churumbelos
Auka – Wasi, las cascadas entre las que se encuentran, las del fin del mundo, el ojo de
dios, Canalendre, Hornoyaco, el Golondrino, la cristalina, senderos como el de
Chiquiñan, las cavernas de Urcusique y de San Carlos, en donde se pueden realizar
deportes extremos como canyoning, torrentismo, rapel, espeleología y senderismo.
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas vegetales, principalmente por actividades de ganadería,
monocultivos de plátano, café y frutales como piña que utilizan agroquímicos
contaminando suelo, fuentes hídricas y disminuyendo la diversidad.
Otra actividad que perjudica es la extracción de minería de oro, que se realiza contiguo
al Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos, en las veredas Medio afán y
Buenos Aires.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, con
saberes locales que inciden en la conservación de bosques, fauna y flora. Existen
también acuerdos comunitarios en torno al cuidado de bosque y del agua, como, por
ejemplo, en áreas de nacimientos no se permite deforestar. En las comunidades
indígenas hay otras reglas en cuanto al manejo de bosques que están incluidos dentro
sus planes de vida.
De igual forma, hay iniciativas particulares que se deben resaltar como el Centro
Experimental Amazónico (C.E.A), el cual es un lugar para la conservación de especies y
el Mariposario Paway, que está investigando y criando mariposas del lugar. También hay
reservas forestales de la sociedad civil y de entidades privadas.
Los actores estatales como CorpoAmazonia, tienen incidencia en el manejo y
conservación de ecosistemas de la región con programas de familias guardabosques,
reforestación especialmente de cauces de agua, planes de recuperación de ríos y franja
protectora, particularmente en el río Rumiyaco. Capacitaciones y programas de
educación ambiental y apoyo técnico a familias para mejorar el cultivo de café, y la
creación del parque temático Suruma. No obstante, esta entidad tiene conflictos con la
población, por el otorgamiento de licencias ambientales.
BIODIVERSIDAD.
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 25 especies de
flora y 19 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia,
624 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

la tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y


factores que causan esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 6, se observa que la fauna y la
flora, muestras los tres tipos de tendencia de crecimiento poblacional. La fauna que
está disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación, en donde se resalta,
el consumo de boruga (Cuniculus paca), guara (Dasyprocta fuliginosa), armadillo
(Dasypus sp.).
Otros usos son para medicina natural y veterinaria (35%), para ejemplificar está el uso
de la hiel de boruga para el tratamiento de la mordedura de serpiente. También se
reportan usos de tipo cultural (32%), ambiental (29%) y como mascota (6%). En la fauna
cuyas poblaciones son estables según la percepción de la gente son utilizadas para
alimentación (3%) y como mascota (3%). De las especies en aumento son utilizadas para
alimentación y como mascota.
Por otro lado, en cuanto a la flora, el chíparo (Zygia longifolia), es la única especie en
aumento y es usada con fines ambientales para reforestar nacimientos y fuentes de
agua. De las especies que están estables, son usada para alimento, medicinal y
ambiental, cada con el 3%.
Las especies que están disminuyendo son utilizadas primordialmente para medicina y
veterinaria (47%), como el bejuco ámbar (Fridericia japurensis). Para materias primas,
como el achapo (Cedrelinga cateniformis) o el barbasco (Tephrosia sinapou), los otros
usos son reportados en menor frecuencia (Figura 6). las causas asociadas a la
disminución o el mantenimiento de las poblaciones se observan en la Figura 7.
Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Mocoa.

71%

47%
35% 43%
32%
2…

23% 2…
3% 3% 6% 17%
3%
3%
3%
Aumento 3% 3% 3%
Diminución
Se
mantiene Aumento
Diminución
igual Se
Fauna mantiene
igual
Flora
Alimentación humana Materias primas Medicinal y veterinario
Culturales Ambientales Mascota

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 625

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan.
Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la percepción
de las comunidades – Mocoa.

Se
Causa Disminución mantiene Aumento
igual

Deforestaci
Expansión
Sobrexplota Explotación ón y Trafico de Miedo a la No hay No hay
Fauna de cultivo
ción petrolera perdida de especies especie Cacería caceria
de coca.
hábitat
Deforestaci
Falta de Alta
Sobreexplot ón y Fumigacion Reforestaci
Flora conocimien Ganadería reproducció
ación perdida de es ón
to n
hábitat

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Causas como la deforestación, que se realiza con el fin de ampliar potreros para la
ganadería y para cultivos, la sobreexplotación de especies por la cacería o el comercio,
la tala selectiva de especies, son las principales causas de perdida de fauna, otras
causas que fueron reportada con poca frecuencia pero que también inciden en las
poblaciones son: el aumento de cultivos de pan coger, la baja reproducción y
propagación de la especie, la contaminación del ambiente, el ruido y factores globales
como el cambio climático.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o que la
comunidad percibió ausentes en su territorio, se resaltan en la Tabla 4.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Mocoa.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservación

Fauna Yulo ó Hydrochoerus Ausente Preocupació


chiguiro hydrochaeris n menor
Fauna Tigre Panthera Ausente Preocupació Apéndice I
mariposa, onca n menor CITES
pantera
Fauna Babilla, Caiman Ausente Preocupació Apéndice II
caiman crocodilus n menor CITES
Fauna Nutria Eira barbara Ausente Preocupació
n menor
Fauna tucán, Ramphastos Baja Vulnerable Apendice II
paletón tucanus CITES
Flora Cedro Cedrela Ausente Vulnerable Apendice III,
odorata Nativa.
626 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Flora Achapo Cedrelinga Ausente No evaluada Nativa


cateniformis
Flora Ámbar Fridericia Ausente No evaluada Nativa
(Bejuco) japurensis

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Caracterizar los sistemas productivos presentes en el municipio es un punto fundamental
a tener en cuenta para diagnosticar adecuadamente la realidad económico productiva
de las comunidades que lo habitan, ya que permite realizar un acercamiento a los
procesos desarrollados en la zona, identificando limitantes, conflictos y potencialidades
presentes.

TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS


Se identifican en el municipio de Mocoa una gran variedad de tipos de sistemas
productivos, los cuales se pueden clasificar en tres categorías de acuerdo a la extensión
de los mismos: el primero con las fincas de menos de 5 hectáreas, el segundo con las
que tienen un tamaño entre 5 y 30 hectáreas y el tercero para aquellas cuya extensión
es mayor a 30 hectáreas. En cada uno de ellos se señalan las características
predominantes que tienen en las diferentes partes del territorio.
El primer sistema productivo, el cual es el más común en todo el municipio,
especialmente hacia las partes más densamente pobladas del mismo, se caracteriza por
tener como sus principales productos de comercialización los derivados de la cría de
especies menores en la línea que cada familia se ha especializado ya sea pollos, cerdos o
peces, que son las predominantes en Mocoa. Se encuentra mayor presencia de actividad
piscícola en las veredas con cercanía a los ríos más importantes que bañan el municipio.
En este tipo de sistema productivo, en el cual se emplea el policultivo como sistema de
producción agrícola, se encuentran como productos secundarios de comercialización
algunos cultivos predominantes en el territorio como café, caña, plátano, chiro y yuca,
concentrándose los dos primeros hacia la parte central y suroeste del municipio,
mientras que los otros cultivos son más significativos a nivel comercial hacia el sureste
del territorio en la inspección de Puerto Limón.
En estas fincas el tipo de tenencia sobre la tierra más común es la posesión, dado que
las familias tienen documentos de compra-venta pero no las escrituras de sus predios,
sin embargo hay que decir que el nivel de formalización en la propiedad en Mocoa no es
tan bajo como en otros municipios del departamento. Se identifica además que los
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 627

dueños de este tipo de sistema productivo desarrollan actividades extra por fuera del
mismo como forma de completar los recursos necesarios para la subsistencia familiar
como es el caso de trabajar por jornales en otras fincas de mayor extensión.
El segundo sistema productivo, aquel predominante en las fincas cuya extensión oscila
entre 5 y 30 hectáreas, las cuales predominan en zonas no tan cercanas a grandes
centros poblados del municipio y tienen como principales productos de comercialización
los derivados de la actividad ganadera, dado que se cuenta con mayor cantidad de tierra
que en el primer sistema y es el sistema de producción bovino extensivo o de pastoreo el
más común en Mocoa.
Estos productos son complementados por las familias con cultivos comercialmente
importantes para ellos que ocupan el segundo renglón de su economía como son café,
caña, chiro, plátano y yuca, sobresaliendo nuevamente los tres últimos de forma
especial en el sureste del municipio. El sistema de producción agrícola predominante en
este tipo de fincas es el policultivo.
La posesión es la forma más común de tenencia sobre la tierra en este sistema
productivo ya que nuevamente se encuentran muchos casos en los que las familias
tienen documentos de compra-venta sobre los predios pero no la escritura respectiva.
También se ubica como una característica común que los poseedores realizan algunas
actividades económicas extra por fuera del sistema productivo como por ejemplo
jornalear en alguna otra finca de mayor tamaño con el fin de completar los recursos
necesarios para el sostenimiento del hogar.
La tercera clase de sistema productivo identificada es la que se implementa
comúnmente en las fincas más grandes del municipio, aquellas de más de 30 hectáreas.
Estas se encuentran ubicadas principalmente hacia la parte central y norte del
territorio, pero alejadas del casco urbano de Mocoa. La forma más común de tenencia
de la tierra en estos sistemas es la propiedad, encontrándose un nivel bastante alto de
formalización en comparación a las fincas pequeñas o a los otros municipios de la región.
Se identifica que este tipo de sistema productivo tiene como principales productos de
comercialización los obtenidos con la actividad ganadera o el monocultivo de café o
caña en la parte más central y norte del municipio, mientras que hacia el sureste
sobresalen monocultivos de chontaduro, piña, plátano y caña. En los casos en los que
ganadería sobresale como la principal línea comercial de la finca, se destacan como
productos secundarios los cultivos de café y caña, mientras que en los casos en los que
son los monocultivos mencionados los más significativos en la generación de ingreso,
estos son complementados con actividad ganadera extensiva en segundo nivel de
importancia.
En este tipo de sistemas productivos no es común que los propietarios desarrollen
actividades económicas complementarias por fuera del mismo, dedicándose de lleno a lo
relativo a la finca.
Finalmente, en cuanto a asistencia técnica, se encuentra que esta tiene lugar solamente
en algunos casos puntuales dentro del municipio en el marco de proyectos productivos
que han llegado a la zona y han sido impulsados tanto por el gobierno como por
empresas y organizaciones no gubernamentales. Más allá de lo anterior no se han dado
628 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

programas de asistencia técnica integral que contribuyan a mejorar las prácticas de las
comunidades rurales al desarrollar sus actividades productivas, lo cual ha obligado a las
familias a crear un acervo de conocimientos tradicionales sobre la forma adecuada de
labrar la tierra a partir de su experiencia que debe ser preservado.
A continuación, en la Tabla 5 se observa un resumen con la caracterización de sistemas
productivos identificados en el municipio de Mocoa.
Tabla 5 Caracterización de Sistemas Productivos - Mocoa

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 5 Ha Posesión Especies menores Café, caña, Policultivo No Jornalear


píldoro, plátano,
yuca

5 a 30 Ha Posesión Ganadería Café, caña, Policultivo No Jornalear


píldoro, plátano,
yuca
30 Ha o Propietario Ganadería Plátano, Monocultivo No ---
más chontaduro, piña,
café, caña
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Es importante tener en cuenta los elementos más comunes en la dieta de las


comunidades del municipio, con el fin de analizar el nivel de dependencia que tiene la
seguridad alimentaria de sus habitantes de la interacción con mercados externos. Esta
dieta, para el caso de Mocoa, se encuentra basada fundamentalmente en maíz, arroz,
yuca, plátano, chiro, panela, tomate, frijol, res, pollo, cerdo, pescado, huevos, leche,
harina, lenteja, habichuela, arveja, café, chocolate, arazá, cúrcuma, pepino, limón,
naranja, mandarina y papaya.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
La unidad climatológica presente en el municipio de Mocoa se caracteriza por tener una
temperatura media que oscila entre los 18°C y 22°C, una precipitación promedio que se
ubica entre 3000 y 5000 mm, y una evapotranspiración potencial de 900 a 1300 mm
(IGAC, 2014).
El relieve más representativo del municipio de Mocoa es la zona de montaña que rodea
todo el territorio tanto en la zona rural como la urbana. La producción agropecuaria
varía considerablemente en los diferentes relieves que se identifican en el municipio,
destacándose similitudes en la producción agropecuaria que se da en el borde de las vías
terrestres principales y los ríos más importantes del municipio como el río Pepino, el río
Mocoa y el río Caquetá.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 629

Desde el suroeste hacia el sureste del territorio del municipio, se ubica una franja
grande de lomerío, que se caracteriza por tener una topografía ondulada, un material
parental arcilloso y la presencia de pendientes que permiten un buen drenaje. Se
encuentra en este sector la mayor cantidad de producción de café, especialmente en el
borde de la carretera que comunica la vereda la Tebaida, Pepino, Planadas y Alto
Eslabón saliendo del municipio. Además de la gran cantidad de café que producen las
comunidades se ubican algunos cultivos de caucho, cacao, piña, pimienta y caña, y
alguna producción pecuaria sobresaliente como ganadería y especies menores como
cerdos, pollos, gallinas y cuyes.

Los relieves tectónicos en forma de mesones de Mocoa, están ubicados principalmente


hacia la parte central del municipio y hacia el sur, los cuales poseen una topografía
plana, material parental arcilloso y un mal drenaje generando encharcamientos. La
producción en estas zonas es más pecuaria que agrícola usándose especialmente como
potreros para criar ganado.

Las veredas del sector Pepino que colindan con el Valle del Sibundoy, específicamente
con el municipio de San Francisco son las zonas donde predominan las montañas o
laderas, con una altura mayor de 600 msnm, su topografía es escarpada, está compuesta
de roca y arena, y por efecto de inclinación tectónica el drenaje es bueno. Se
encuentra en estas zonas poca diversificación en la producción.

El río Mocoa que desemboca al Río Caquetá genera un efecto de vega muy importante
debido a que este relieve presenta la particularidad de estar formada por suelos con una
muy alta concentración mineral en forma de arena y rocas, además una presencia muy
baja de materia orgánica implicando una fertilidad reducida haciendo que no cualquier
cultivo se pueda dar en estas zonas. Por tal motivo en las vegas siempre se encuentran
las mismas especies de árboles y cultivos, que son las que han logrado adaptarse a estos
suelos compactos y poco fértiles. Finalmente, las comunidades identifican la gran
potencialidad que estos suelos tienen para la producción de plátano, chiro, banano y
yuca.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Los cultivos más representativos dentro de los sistemas productivos identificados en
Mocoa son el café, la caña y el plátano, también sobresalen aunque en menor medida la
pimienta, la piña, la yuca, el maíz, el cacao, el chontaduro y el fríjol sembrados tanto
en monocultivo como en policultivo.
A pesar de que a nivel municipal las actividades pecuarias resaltan como principales
productos de comercialización, hay varias líneas agrícolas que reciben
agrotransformación como lo son el café, la caña y en menor cantidad el plátano, lo cual
las ubica como un sector económico significativo en el municipio.
Es de destacar que todavía se mantienen conocimientos empíricos acerca de las fases de
la luna en las actividades agrícolas, por ejemplo: en la luna menguante se siembra yuca,
y yota, mientras que en la creciente se siembran maderables para un mejor desarrollo
del árbol.
630 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

CAFÉ
Este cultivo perenne de gran importancia en Mocoa, se destaca por tener dentro de sus
prácticas productivas la selección de la semilla, la cual se realiza identificando para el
sector las semillas mejor adaptadas a las condiciones de clima, suelo y la resistencia a
plagas y enfermedades, para establecer después el germinador a base de arena.
Posteriormente se seleccionan las mejores chapolas (nombre con el que se conoce a la
planta de café con hojas verdaderas) para ser embolsadas.
Luego, el cultivo de café sigue sus prácticas normales de trasplante, fertilizado,
cosecha, despulpado, secado, para llegar finalmente al reciclado de residuos donde los
productores hacen uso de la pulpa para hacer abonos orgánicos que aprovecharán en sus
cultivos, tal como se señala en la Figura 8.
Respecto a la agrotransformación del café, este es vendido como grano seco, molido o
tostado, como arequipe, yogurt, cerveza y sabajón. Mocoa cuenta además con
infraestructura en las veredas la Tebaida, Chontayaco, Nueva Esperanza y El Porvenir, y
asociaciones en torno a esta actividad como Café Paz, Asociación de cafeteros de la
Tebaida y COPACOL.
Figura 8. Café, prácticas productivas más comunes – Mocoa

Desmontar o
Fertilizar Cosechar
rozar

Tumbar Trasplantar Despulpar

Seleccionar Reciclar
semilla Ahoyar Secar residuos

Hacer Embolsar
Empacar Comercializar
germinador chapolas

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

CAÑA
Esta gramínea perenne es destinada en su mayoría para la transformación en panela,
aunque un porcentaje mínimo es reservado como forraje para alimento animal.
En Mocoa las comunidades manifiestan la presencia varias asociaciones alrededor de este
cultivo como lo son ASOCAÑA y ASOCAMPO, esta última se dedica a la transformación y
comercialización de panela orgánica, miel en botella, dulce chicloso, panelitas de leche,
panelitas de coco y Bolas de maní. Por otro lado, hacia la vereda Pepino y alrededores,
se está comercializando el canelazo que es básicamente una presentación de la panela
granulada.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 631

PLÁTANO
El plátano en Mocoa tiene bastante importancia comercial, prevaleciendo en la parte sur
y norte del municipio. Se realizan las prácticas convencionales del cultivo, como
deshijar que hace referencia a la selección de los mejores hijos para adecuar la
densidad de siembra, el deshoje se refiere a la eliminación de hojas secas (enfermas)
que interfieran en el desarrollo normal del cultivo, para estas labores se usan
herramientas como el machete, pala y barretón.
Es de resaltar la práctica de apuntalar que es realizada debido a la propensión de este
cultivo al volcamiento por el peso del racimo ya que tiene una raíz poco profunda y
extendida. Para esta práctica, los productores de Mocoa utilizan los llamados puntales
que básicamente son soportes para amarrar la planta y evitar su caída. En la Figura 9 se
muestran las prácticas más comunes realizadas por las familias en el cultivo de plátano.
Respecto a la transformación y asociaciones, existe en Puerto Limón una planta de
procesamiento a la harina de plátano y la Asociación de Productores de plátano del
mismo lugar.
Figura 9 Plátano, prácticas productivas más comunes - Mocoa

Desmonta
Deshijar Deshojar
r o rozar

Tumbar Fertilizar Apuntalar

Ahoyar Fumigar Cosechar

Abonar Sembrar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PIÑA
Este frutal de importancia gran importancia en el municipio, las comunidades identifican
una serie de prácticas para su establecimiento, entre las que resalta despalizar, término
muy usado por los indígenas en las chagras y que se refiere a la limpieza del terreno
quitando los palos, chamizos o residuos de yerbas, luego del desmonte o roza y la
tumba.
Esto se observa en la Figura 10, en donde se muestran también las demás prácticas
comunes realizadas por la comunidad al cultivar la piña.
632 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 10. Piña, prácticas productivas más comunes - Mocoa

Desmontar Manejar
Fumigar
o rozar arvenses

Tumbar Sembrar Cosechar

Despalizar Preparar
semilla

Trazar Recolectar
surcos semilla

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Respecto a la práctica referente a la preparación de la semilla, las comunidades


mencionan el corte de las raíces largas que dificultan la siembra de las mismas.
Finalmente, no se identifican en el territorio asociaciones ni infraestructura de
trasformación para este cultivo.
FRUTALES PROMISORIOS AMAZÓNICOS
Respecto a frutales amazónicos en Mocoa, las comunidades en Puerto Limón expresan la
importancia económica de la canangucha. Aunque esta palma no es cultivada por la
comunidad, crece con facilidad en el territorio, permitiendo a varias familias tener
ingresos importantes a partir del uso de los frutos de la misma.
OTROS CULTIVOS
Otros cultivos están creciendo en el municipio entre los que se destaca la pimienta. Por
otro lado, el caucho está siendo sembrado en la vereda Alto Eslabón, el cual es
comercializado en láminas a la ciudad de Medellín y cuenta con la Asociación de
Caucheros del Putumayo, ASOCAP. La comunidad muestra interés de asociar este cultivo
a la pimienta, utilizando postes vivos.
Otros cultivos de importancia identificados en Mocoa fueron el arazá y el chontaduro
cultivados a pequeña escala y cuyo objetivo principal es el abastecimiento a nivel
familiar.
PRODUCCIÓN PECUARIA
Los sistemas productivos identificados en Mocoa tienen diferentes líneas pecuarias, sin
embargo, dentro estas sobresalen como actividades más importantes para la generación
de ingresos de forma particular la ganadería doble propósito y la cría de especies
menores.
GANADERÍA
La producción ganadera se caracteriza por ser doble propósito en un sistema extensivo,
el cual genera impactos ambientales considerables. En el municipio de Mocoa tienen
presencia varias organizaciones ganaderas como la Asociación de Ganaderos de Mocoa -
ASOGAN-, el Comité de Ganaderos del municipio y la Asociación de Ganaderos de Puerto
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 633

Limón, quienes apoyan la producción de pequeños y medianos productores y la


transformación de los productos.
Dentro de las prácticas comunes tal como se identifican en la Figura 11, los productores
toman medidas para la adecuación de potreros al desmontar o rozar, tumbar y quemar
como mecanismos que facilitan la disponibilidad de alimento nuevo para el consumo de
los animales, posteriormente se cerca para garantizar la seguridad de los animales y del
forraje disponible.
Se realiza además la selección de la semilla de pasto más adecuado a las condiciones
ambientales de la zona para realizar la siembra de forrajes y a su vez utilizan materiales
propios de la región para construir los corrales y bretes donde se resguardan y facilita un
adecuando manejo y control de animales. Sobresalen también como práctica importante
la respectiva vacunación de obligatoriedad cada 6 meses a los animales.
El ordeño manual es también una práctica común en el municipio, al igual que
suministrar alimento concentrado como suplemento de proteínas y fibras al ganado de
leche. Se lleva también registro de los animales con anotaciones básicas que indican a
los productores la relación de producción, nacimientos y peso de los semovientes, entre
otras características.
Con respecto a la ganadería especializada en la producción de leche, además del ordeño
se encuentra la acción dela cuajan para obtener queso. La leche o el queso producto de
esta actividad es posteriormente vendida y parte de los residuos que se generan dentro
de la actividad ganadera y sus procesos son reciclados.
Figura 11. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Mocoa

Desmontar o Alimentar con Llevar registro


rozar concentrado de animales

Tumbar Vacunar Ordeñar

Hacer corrales, bretes,


Quemar comederos,saladeros y Cuajar leche
bebederos

Reciclar
Cercar Sembrar pastos residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


634 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ESPECIES MENORES
Las aves de corral como las gallinas ponedoras, pollos de engorde, cuyes, conejos y
peces son los sistemas productivos pecuarios más pequeños de las familias rurales,
siendo destinados especialmente para el consumo propio y ventas locales de los
excedentes por parte de cada una de las familias. El municipio de Mocoa cuenta con la
presencia de las asociaciones de productores piscícolas ASPRA y ASODESPERTAR,
teniendo esta línea productiva poco apoyo técnico, destacándose en la actualidad la cría
de mojarra roja.

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA


En cuanto a la infraestructura productiva de uso colectivo, se ubican en el Municipio de
Mocoa 5 plantas de transformación orientadas a las artesanías ubicadas en las veredas
Porvenir y Nueva Esperanza, de café en las veredas la Tebaida y Chontayaco y la
transformación de harina de plátano en la vereda Puerto Limón, las cuales responden
adecuadamente a la producción de la zona, ya que sus productos son la fuente principal
de ingresos de las comunidades rurales del municipio. Esta infraestructura es señalada
en la Tabla 6 Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Mocoa.

Tabla 6 Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Mocoa

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA
Planta Porvenir Bueno Eficiente Artesanías
transformadora
Planta Tebaida, Bueno Eficiente Café
transformadora
Planta Chontayaco Bueno Eficiente Café
transformadora
Planta Nueva Bueno Eficiente Artesanías
transformadora Esperanza
Beneficiadero Tebaida Regular Ineficiente secador de café
agrícola
Centro de acopio Mocoa Bueno No Funciona Ninguna oficina
del comité de
ganadero
Planta Puerto Regular Ineficiente Planta
transformadora Limon Procesadora de
Harina de
Platano. Existe
las instalaciones
del CENTRO
MINERO de
propiedad de
CORPOAMAZONIA.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 635

Mocoa es uno de los municipios que está implementando iniciativas en procesos


agroindustriales por medio de la organización social de las comunidades, como por
ejemplo en la vereda La Tebaida se encuentra un complejo agroindustrial de la
cooperativa de mujeres cafeteras COOPMUSCAFE. Son plantas de agrotrasformación de
diferentes productos agrícolas, teniendo la infraestructura para elaborar derivados de
plátano, yuca, y café, siendo la producción de los derivados del café como vinos, dulces
y artesanías sus productos más representativos en el comercio.
Actualmente poseen problemas de abastecimiento de materia prima ya que las
comunidades agricultoras manifiestan que por falta de vías o la distancia hacia las
instalaciones en la Tebaida generan problemas y más costos de trasporte prefiriendo
venderla al mercado más cercano o los intermediarios locales. Estas instalaciones de la
Tebaida también poseen un beneficiadero agrícola para la práctica del secado del café
obteniendo mejor calidad en aroma y sabor, conociendo la importancia del secado en la
poscosecha.
En la vereda Chontayaco hay una planta de trasformación que genera productos
derivados de café como vinos, dulces y artesanías. Sus instalaciones tienen poco tiempo
de implantación en la vereda. Actualmente tiene muy buena acogida con los agricultores
de café y sus organizaciones de mujeres cafeteras líderes.
La Asociación de mujeres CAFÉ PAZ actualmente posee dos plantas de trasformación
para la elaboración de artesanías en las veredas Nueva esperanza y Porvenir. Todas son
iniciativas nuevas buscando alternativas comerciales organizadas.
El Municipio de Mocoa posee un centro de acopio comunitario para las comunidades
rurales, el cual se encuentra en mal estado y no está funcionado adecuadamente porque
lo están utilizado el comité de ganaderos de forma centralizada como oficinas
administrativas de dicha organización.

FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA


En cuanto a la caracterización de la fuerza de trabajo del municipio, la figura 12
permite un acercamiento a los roles que toman las mujeres y los hombres en las
actividades cotidianas de la finca.
Figura 12 Horas del día dedicadas a actividades cotidianas – Mocoa y Subregión Centro

9 10 9
8 8 7,33 7,67
6
3 3 3 4 2,67 2,671,67 3
1 2 1 2 1,67
0 0,33 0

Mujer Hombre Mujer Hombre


Mocoa Centro

Alimentación Aseo personal Descanso


Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


636 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se observa que la actividad en la que las mujeres del municipio emplean la mayor
cantidad de su tiempo al día, 9 horas, es en los Oficios Domésticos, siendo este menor a
la media del tiempo dedicado por las mujeres de la subregión Centro, la cual es de 10
horas al día.
Por su parte, los hombres no gastan generalmente tiempo haciendo Oficios Domésticos y
se concentran especialmente en realizar Trabajo en Campo, lo cual les toma alrededor
de 6 horas por día, es decir 1,67 horas menos que el promedio para la subregión. Para
esta última actividad las mujeres también destinan 1 hora de su día, haciendo que en
suma el género femenino gaste trabajando 10 horas de su día, mientras que los hombres
sumen solo 6 horas por día.
Con respecto a las horas destinadas al descanso natural, que incluye horas de sueño y
siestas, tanto las mujeres como los hombres del municipio destinan 8 horas al día en
este tipo de actividades, encontrándose ellos por debajo del promedio de hombres en la
subregión Centro (9 horas), mientras que ellas se ubican por encima del promedio de
mujeres de la subregión (7,33 horas). La alimentación es otra actividad en la que los dos
géneros emplean generalmente el mismo tiempo: 3 horas al día.
En cuanto a actividades de Recreación y ocio, los hombres destinan a estas alrededor de
4 horas de su día, siendo este mayor al promedio de la subregión (3 horas) y al empleado
por las mujeres del municipio, el cual es solo la mitad (2 horas). Finalmente, las mujeres
emplean generalmente solo 1 hora al día en el Aseo personal, mientras que los hombres
manifiestan dedicar 3 horas de su día a esto.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
Con respecto a la extracción petrolera, la comunidad identifica locaciones que
actualmente se encuentran en producción hacia la parte sureste del municipio en las
veredas Villa Gloria, las Palmeras y Puerto Limón. Adicionalmente, las comunidades
locales manifiestan tener una percepción mala de esta actividad extractiva, debido a
que tiene un impacto negativo sobre el nivel de empleo, la infraestructura, el estado del
medio ambiente, la convivencia de las comunidades, entre otros factores.
De acuerdo a la ANH (2015), hay 1 pozo (Esnanga-1) en la parte norte del municipio que
se encuentra como área disponible, 31 pozos más en exploración ubicados en la zona
señalada por las comunidades en la vereda las Palmas en contrato con la operadora
GRAN TIERRA ENERGY COLOMBIA LTDA, mientras que en la vereda Villa Gloria se
encuentran en producción 5 pozos manejados por la misma operadora: Toroyaco-1,
Toroyaco-2, Toroyaco-3, Toroyaco-4 y Toroyaco-4ST. Asimismo, GRAN TIERRA ENERGY
COLOMBIA LTDA está explotando 6 pozos ubicados en las inmediaciones de la vereda San
Pablo: Linda-1, Linda-2, Linda-3, Linda-4, Linda-5 y Linda-5ST.
En cuanto a minería, actividad extractiva realizada para sacar oro sobre la parte alta del
río Mocoa y el río Rumiyaco, además de identificarse sobre el rio Pepino la extracción de
balastro, las comunidades rurales del municipio perciben impactos negativos sobre el
medio ambiente, las relaciones de convivencia y la calidad de vida de las familias.
También reconocen que este tipo de actividades está generando un empleo informal que
contribuye a que hogares de bajos ingresos puedan acceder a recursos necesarios para su
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 637

sostenimiento, pero que este trabajo se da sin garantías de seguridad a los empleados y
sus familias.
Entre los bienes naturales que son utilizados como actividad comercial en el municipio
se encuentran los bosques, que en la actualidad se presenta una sobreexplotación de
estos como uso industrial, generando impactos negativos en los diversos ecosistemas del
territorio.

Hacia al norte en las zonas montañosas del municipio de Mocoa hay 3 veredas lejanas a
la carretera que extraen la madera de los bosques densos como fuente de ingreso de los
hogares causando no solo un impacto ambiental, sino que, al momento de sacar la
materia prima a las vías de acceso más cercanas para la venta, dañan los caminos
veredales y puentes construidos por la misma comunidad. Se encuentra esta misma
situación en una vereda ubicada al oeste del municipio colindando con San Francisco.
Hacia el sur de territorio, aprovechando el tramo del río Mocoa que desemboca al río
Caquetá, las comunidades identifican 3 veredas en las que la extracción de madera para
uso comercial utiliza las afluentes hídricos para sacar los troncos cortados.

En el municipio de Mocoa para el año 2011 se decomisaron 65,3 m3 de madera elaborada


y 134 m3 en bruto, lo cual genera graves preocupaciones frente al futuro de los bienes
naturales del territorio, ya que la extracción de maderables sigue siendo una actividad
predominante en algunas partes del municipio. Esta cantidad de madera decomisada
representó el 6,58% de lo decomisado a nivel departamental de acuerdo a las
estadísticas de control y vigilancia 2011 de Corpoamazonia (Alcaldía Municipal de Mocoa,
2012).
ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS
Los aspectos político organizativos del municipio de Mocoa son valorados en función de
los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y las
dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES
Las relaciones político organizativas del municipio de Mocoa, están fuertemente
influenciadas por ser la capital del departamento y el principal centro político
administrativo de la región.
La Figura 13 representa gráficamente la percepción sobre la representación territorial
en términos de porcentajes de los actores sociales en el municipio.
Los actores sociales más destacados por el impacto que generan en el territorio son los
actores sociales de la sociedad civil, siendo un 58% del total de actores sociales
identificados por las comunidades consultadas.
638 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El 23% corresponde a los actores estatales, dentro de los cuales se hace referencia a
organizaciones del orden nacional, departamental y municipal de la administración
Figura 13 Porcentaje de representación territorial
pública, así como diferentes
de los actores sociales según percepción de las instituciones dedicadas a temas
comunidadesActores
- MocoaEstatales Empresa Privada específicos como la conservación
ambiental y la fuerza pública.
Multilateral Sociedad Civil
El 14% corresponde a los actores
asociados a la productividad –
empresas privadas donde se
23% destacan las empresas dedicadas a
la exploración y explotación
petrolera, y proveedoras de gas;
entre otras.
58% 14%
El 5% restante corresponde a
actores multilaterales que hacen
5% presencia en el territorio y que
acompañan a las comunidades con
diferentes programas sobre todo en
la atención y prevención de
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 1 desastres.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Las organizaciones de la sociedad Figura 14 Porcentaje de representación territorial


civil identificadas en el municipio de las organizaciones de la sociedad civil según
de Mocoa, son fundamentalmente percepción de las comunidades - Mocoa
las asociadas a la acción comunal y Cabildo Indigena
las organizaciones sociales
2%
dedicadas a la producción, 3% Consejo
6% comunitario
transformación y/o
comercialización de productos JAC
26%
agropecuarios, como se muestra en
la Figura 14. Del total de Organización Social
organizaciones de la sociedad civil 5%
identificados, fueron mayormente Organización Social
53%
reconocidas las Juntas de Acción 5%
Comunal (53%) y las asociadas a la Productividad
productividad (26%).
Religiosa
Las juntas de acción comunal como
expresiones organizativas de la
sociedad civil, son reconocidas
junto a los cabildos indígenas y los Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
consejos comunitarios como organizaciones no solo para la exigibilidad y garantía de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 639

derechos, sino también importantes para la conservación de la cultura tradicional de


pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades campesinas que habitan el
territorio.
Las comunidades reconocen la tradición de la cultura indígena y afrodescendiente en el
municipio, donde aún hoy se identifica la existencia de cabildos indígenas. De la misma
forma reconocen la importancia de la tradición afrodescendiente, que encuentra en la
inspección de Puerto Limón un importante referente en la recuperación de las prácticas
tradicionales de estas comunidades, siendo un aspecto cotidiano de estas comunidades
la gastronomía, las danzas y los cantos de los pueblos afroputumayenses.
Las comunidades describen una dinámica de conectividad importante con relación al
casco urbano del municipio, relacionada con actividades de servicios y actividades
comerciales. Estas dinámicas han fortalecido la conformación de organizaciones sociales
dedicadas a actividades productivas, de agro transformación y comercialización.
Finalmente, la pastoral social reconocida como una organización de servicio social que
promueve y acompaña el desarrollo integral es visibilizada por las comunidades
consultadas como un actor importante en el territorio, que acompaña y en muchas
ocasiones suple los vacíos de la acción estatal dentro del municipio.
La comunicación alternativa se ha constituido en un escenario de fortalecimiento
organizativo en Mocoa. Diferentes formas de comunicación como la oral, la escrita, la
comunicación directa con otros actores sociales y las nuevas tecnologías de la
comunicación y la información hacen parte de las estrategias para consolidarse,
construir y visibilizar sus propuestas y demandas. En el caso particular de Mocoa se
destaca su interacción con la radio comercial, y el celular, el internet y aplicaciones de
envío y recepción de mensajes instantáneos (whatsapp) como parte de su dinámica
organizativa.
640 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD

En el municipio de Mocoa se identifican 3 tipos de actores sociales asociados a la


productividad: empresas de la industria extractiva, empresas prestadoras de servicios y
asociaciones productivas.
La Figura 15 representa
Figura 15 Porcentaje de representación territorial de los gráficamente la representación
actores asociados a la productividad según percepción de territorial de los actores
las comunidades - Mocoa
asociados a la productividad
Carne Empresa de basura
según la percepción de las
Energía Gas comunidades.
Hidrocarburos Infraestructura
Estos actores son
representativos en el
InfraestrucCarne
tura 7%
municipio, sobre todo la
7% Empresa industria extractiva. Las
de basura
7%
comunidades reconocieron la
presencia de Gran Tierra,
Energía Ecopetrol1, Argosy,
13% Confipetrol, Mexicor, entre
otras, ubicadas principalmente
Hidrocarbu en la inspección de Puerto
ros Limón, lugar donde se
46%
encuentran los pozos
Gas petroleros, representando un
20% 46% de los actores asociados a
la productividad identificados.
Adicionalmente, se ubicó a
Anglo Gold Ashanti quien
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 cuenta con un depósito de
cobre y molibdeno en el
municipio.2
También hacen presencia empresas extractivas como Contagas, Gas Caquetá, Sur Gas,
distribuidoras de gas (20%); Empresa de Energía del Putumayo (13%), Frigomayo (7%); y
Aliadas, esta última es la firma encargada de la concesión vial concesión vial del
corredor 4G Neiva – Pitalito – Bruselas – Mocoa.
Como actores de la sociedad civil asociados a la productividad las comunidades
identificaron diferentes asociaciones que se dedican a la producción agropecuaria, tales

1
Aunque ECOPETROL es una sociedad de economía mixta, para efectos del ejercicio fue
categorizada por las comunidades como “Empresa Privada” cuestionando con ello la retribución
que hace al Estado en sus diferentes niveles y a los territorios en general.
2
“Ashanti acelera exploraciones de Oro en Colombia”, 2008, Portafolio, disponible en línea:
http://www.portafolio.co/economia/finanzas/ashanti-acelera-exploraciones-oro-colombia-
324604
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 641

como: ASOGAN, Comité de Ganaderos, Asociación de ganadores de Puerto Limón,


dedicados a la producción bovina; ASPRA, producción piscícola y apícola; Asodespertar,
piscícola y avícola; ASOCAÑA, producción de caña, entre otras. Algunas han optado por
los productos amazónicos como el caucho en el caso de ASOCAP y sacha inchi con
ASOPROAT.
Mocoa se caracteriza por tener una amplia cantidad de organizaciones de la sociedad
civil asociadas a la productividad, que se han cualificado en términos de la
agrotransformación y la comercialización, fortaleciendo el trabajo rural y dándole
sostenibilidad. Vale la pena resaltar también que este ejercicio asociativo está integrado
por organizaciones de mujeres, que se organizan reconociendo las condiciones y roles
diferenciales que ejercen las mujeres rurales en los procesos productivos, consolidando
sus productos y su aporte a la economía campesina en el municipio Figura 16.
Figura 16 Cooperativa Multiactiva de Mujeres Sachacafé - Mocoa

La Cooperativa Multiactiva de Mujeres Cafeteras Sachacafé, es


una organización social que reúne a 17 mujeres y 4 hombres de
las veredas Tebaida, Zarzal, Líbano, las Mesas, Monclar, Villa
Rica, San Antonio, y Ticuanayoy; Mocoa; y quienes producen
café.
Además de dedicarse a la producción también han logrado
establecer un sistema de agrotransformación, lo que ha llevado
a que productos derivados como arequipe, postres, yogurt,
sabajón y café molido, puedan ser comercializados en el
mercado municipal.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


642 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTORES ESTATALES

Figura 17 Porcentaje de representación Las comunidades del municipio de


territorial de los actores estatales según Mocoa reconocen la presencia y
percepción de las comunidades- Mocoa
relevancia del Estado en sus diferentes
Acceso a la Justicia
Conservación órdenes dentro del municipio,
Cuerpos de rescate identificando vacíos importantes en el
Fuerza Pública ejercicio estatal sobre todo desde la
Gobierno Departamental Administración Pública municipal.
Gobierno Municipal
La Figura 17 da cuenta de la
representación territorial de los
4% actores estatales según la percepción
8% 4%
de las comunidades.
Con relación a los programas del orden
42%
15% nacional, reconocen el impacto en el
territorio generado por la Estrategia
nacional de atención integral a la
primera infancia “De cero a siempre”,
4%
del programa familias en acción del
23%
Departamento para la Prosperidad
Social DPS y de los programas de
formación del Servicio Nacional de
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Aprendizaje SENA.
Con relación a estos y a otros programas del Estado afirman percibir prácticas de
corrupción y clientelismo, que hacen que la focalización pierda sus criterios y termine
por convertir a los beneficiarios en parte de una cadena de intereses, que hace que los
recursos limitados que entregan estos programas no aporten significativamente al cierre
de brechas en el municipio.
Con relación a la administración pública territorial las comunidades reconocen un bajo
impacto de la alcaldía y la gobernación, de quienes no destacan programas o proyectos
de impacto que trasciendan las obligaciones normativas que tienen las entidades
territoriales en nuestro país.
En general la fuerza pública fue caracterizada como un actor de impacto para la
garantía de la convivencia dentro de los territorios rurales. Inclusive, las comunidades
cuestionaban la poca intervención de la fuerza pública para la resolución de conflictos
en territorios rurales; aunque en algunos casos se hace referencia a situaciones de abuso
de autoridad en el municipio, como la detención arbitraria y la afectación a bienes
privados de las comunidades.
ACTORES MULTILATERALES.
Los actores multilaterales que fueron identificados en los ejercicios reflejan un trabajo
constante de la ONU y la Cruz Roja, orientado a los programas de la Agencia de la ONU
para los Refugiados ACNUR y los programas en el marco de la FAO. Las comunidades
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 643

reconocen el trabajo de estos organismos en el acompañamiento de comunidades, sobre


todo algunas que no son cubiertos por el Estado.
En este sentido, la ACNUR es geo referenciada en la vereda Alto Afán, donde existen
asentamientos de comunidades en condición de desplazamiento por causa del conflicto
político social y armado, autodenominados 15 de mayo, Nueva Esperanza y Porvenir.
Estas comunidades no han sido beneficiadas por programas integrales para la atención
de población en esta condición, razón por la cual las comunidades demandan mayor
inversión social sobre todo en esta vereda, de parte del gobierno Nacional,
departamental y municipal.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD
Figura 18 Relaciones de conflicto y afinidad según actor dominante y tipo de relación. -
Mocoa

1
Cantidad de relacionees

0
Aliadas para el…
Empresa de…
Petroleras

SENA

DPS

ASOCAP

ACNUR
Ingeominas

EMAS

Corpoamazonía

JAC

Iglesia

Fonsocam

Defensa civil

CoopMujer

ASPRA

ASOGAM

Alcaldía
Frigomayo

Ejercito

Conflicto Afinidad
Tipo de relaciones

Derechos Humanos Productividad Conservación Ambiental

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La Figura 18 representa gráficamente las relaciones de conflicto y afinidad del municipio


de Mocoa definidas según los actores dominantes (eje horizontal), la cantidad de
relaciones de conflicto y afinidad que motivan, ya sea por acción u omisión y el tipo de
conflicto o afinidad que generan, caracterizadas en función del tipo de relación:
derechos humanos, productividad y conservación ambiental.
Las relaciones de afinidad asociadas a la productividad, sobre todo en la inspección de
Mocoa están basadas en alta presencia de organizaciones destinadas al fortalecimiento
de actividades productivas. Estas organizaciones, acompañan y apoyan a los campesinos
que la integran trabajando con las Juntas de Acción Comunal para viabilizar programas
de asistencia técnica, formación para fortalecer sus proyectos productivos y se
convierten en canales para el a acceso a financiación. Dentro de ellas las comunidades
destacaron el trabajo de ASOGAM (Asociación de ganaderos de Mocoa) ASPRA (Asociación
de piscicultores y apicultores) y ASOCAP (Asociación de Caucheros de Putumayo).
También es importante destacar el papel de las organizaciones que buscan generar
escenarios alternativos de economías colectivas para el fortalecimiento de la
organización social. El Fondo Solidario Campesino (Fonsocam) es una organización
644 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

dedicada a fomentar el ahorro comunitario a nivel veredal, aportando con ello al


mejoramiento de las prácticas económicas de las comunidades campesinas.
La presencia de actores estatales y multilaterales en el municipio redunda en afinidades
asociadas a los derechos humanos. Las comunidades destacan programas del orden
Nacional, reconociendo el papel del SENA en la oferta de programas orientados a las
comunidades campesinas para el fortalecimiento de sus prácticas productivas; así como
los programas del Departamento de la Prosperidad Social. De la ACNUR reconocen la
construcción de la Caseta Comunal del asentamiento “15 de mayo” y la reparación de
tanques de agua en otras veredas del municipio.
Finalmente, las comunidades reconocen en la Iglesia Católica un actor integral, que
fortalece los derechos humanos de las comunidades desde la exigibilidad hasta la gestión
para la garantía de infraestructura y la cultura campesina.
Las relaciones de conflicto están asociadas sobre todo a las dinámicas de productividad y
derechos humanos.
Los conflictos asociados a los derechos humanos en el municipio de Mocoa, tienen que
ver con la garantía en la calidad e inocuidad de bienes naturales vitales como el agua.
En este sentido las comunidades presentan conflictos con infraestructura productiva,
particularmente los frigoríficos, que por sus pocas prácticas de manejo de residuos están
contaminando las fuentes hídricas, afectando directamente la seguridad humana en
varios de sus elementos.
Caso similar ocurre con el relleno sanitario perteneciente a la Empresa Metropolitana de
Aseo (Río Medio Afán), que está contaminado no solo las fuentes hídricas, -
particularmente el río Afán- sino también el aire, situación que genera la aparición de
nuevas enfermedades en la población.
Las comunidades han presentado las denuncias ante las autoridades competentes (en
este caso Corpoamazonia) sin obtener soluciones de fondo a esta problemática, siendo
este otro motivo de conflicto entre las comunidades y los organismos de protección
ambiental.
Siguiendo en línea ambiental, en el taller de Diagnostico Rural Participativo se cuestionó
la construcción de la Vía 4g a cargo de la Concesión ALIADAS para el Progreso S.A.S,
identificando dentro de los problemas más sobresalientes, los impactos ambientales
asociados a la construcción de la vía, así como la afectación a viviendas rurales que
están en proceso de expropiación administrativa.
De la misma forma, los procesos de exploración y extracción petrolera ocasionan fuertes
conflictos ambientales en la inspección de Puerto Limón, donde sus habitantes
manifiestan contaminación de fuentes hídricas, del aire e incluso la tierra. Afectando no
solo sus procesos productivos sino también la seguridad alimentaria y nutricional de sus
habitantes. Las comunidades afirman además que, en términos de productividad, las
empresas petroleras han dejado de contratar a pobladores de la inspección en sus
actividades productivas, situación que reduce el impacto positivo que podrían tener
estas actividades en el territorio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 645

Finalmente, las comunidades consultadas en el taller DRP reconocen una amenaza


latente asociada con la explotación minera en la parte alta del municipio. Al reconocer
la riqueza minera del municipio, afirman que varias empresas privadas, entre ellas
Anglogold Ashanti han tratado de iniciar proceso de exploración y exploración petrolera,
poniendo en riesgo su permanencia en el territorio.
En la inspección Pepino, las comunidades organizadas en las Juntas de Acción comunal,
en el marco de ejercicios de control social y político a la prestación de servicios
públicos, identifican conflictos con la empresa de energía eléctrica, por asuntos
asociados al mal servicio y la baja cobertura del mismo.
DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el corregimiento
municipio; identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas
afectadas por estos impactos.
SEGURIDAD HUMANA

La Seguridad Humana nace a partir del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD en
1994, en el cual se determinan distintas amenazas sobre la seguridad de las personas,
construidas en clave de derechos humanos. Dentro de los elementos identificados para
tal fin, están los aspectos relacionados con la seguridad en salud, política, personal,
económica, alimentaria, de la comunidad, entendiendo esta como la posibilidad de
ejercer las prácticas y saberes culturales propios de un territorio.
Es así como en el municipio de Mocoa, se logró identificar que, en términos de seguridad
económica, el periodo de 1990 a 1995 fue en el que menor amenaza se percibió debido a
las dinámicas económicas derivadas del cultivo de hoja de coca para fines ilícitos, de las
que hacían parte algunos integrantes de la comunidad.
Consecuentemente, el siguiente periodo comprendido entre 1996 y 2001 fue uno de los
periodos donde la seguridad económica obtuvo su pico más alto de amenaza debido a las
fumigaciones por aspersión aérea de glifosato realizadas y que obligaron a las
comunidades a desplazarse, lo cual dificultó la generación de ingresos tanto de la
actividad de siembra de coca como de la comercialización de otro tipo de productos
agropecuarios. Es importante mencionar que, en los ejercicios de diagnóstico en Mocoa,
las comunidades manifestaron que las fumigaciones han representado una amenaza
constante a la seguridad económica del municipio.
Además de las constantes fumigaciones con glifosato que amenazaban la seguridad
económica del municipio se suma la presencia de grupos paramilitares en la zona,
situación que profundizo el fenómeno de desplazamiento de las comunidades del
municipio, abandonando sus actividades productivas agropecuarias.
646 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mientras se vivían los efectos de las fumigaciones de glifosato, otro fenómeno económico
iba tomando fuerza en el municipio y en la región en general; la aparición de la
captadora ilegal de dinero, DMG, la cual ofrecía altos rendimientos con bajas inversiones
y con esto un cierto grado de seguridad económica a las comunidades. Para el año 2008
percibe una grave amenaza a la seguridad económica derivada de la intervención de la
captadora de dinero, lo cual, derivó en pérdidas económicas para las comunidades.
Adicionalmente, las comunidades manifestaron que factores económicos como el
aumento la caída del precio del barril de petróleo han influenciado negativamente la
seguridad económica de las comunidades, y que ha generado inestabilidad en una región
altamente dependiente de la industria de los hidrocarburos.
En términos de seguridad alimentaria, se pudo determinar que, factores como las
dinámicas de la economía de la coca y los cultivos de pancoger aseguraban a este
elemento de la seguridad humana entre 1990 y 1995. Sin embargo, las fumigaciones con
glifosato representaron una amenaza, intensificada con la entrada en vigencia del Plan
Colombia (año 2000).
Es importante resaltar que las comunidades identificaron que factores como la presencia
de grupos paramilitares, las fumigaciones, los desplazamientos forzados, la caída de las
“pirámides”, aumento del precio del dólar, la reducción de la producción de crudo
derivada de la baja del precio del barril del petróleo y la entrada en vigencia de
Tratados de Libre Comercio con países como Estados Unidos afectan tanto a la
seguridad económica como a la seguridad alimentaria por cuanto asocian la
disponibilidad de recursos económicos con la facilidad de asegurar su alimentación.
La seguridad ambiental del municipio ha sido amenazada de manera constante. Las
causas principales de estas amenazas son la minería, tala de árboles, establecimiento
del monocultivo como sistema de producción agrícola, uso de agroquímicos en los
cultivos y el establecimiento del relleno sanitario en la vereda Medio Afán.
Según las comunidades, el establecimiento de monocultivos y el uso de agroquímicos en
estos, han generado una pérdida de nutrientes y contaminación del suelo. En cuanto al
relleno ambiental, se manifestó inconformidad con las condiciones actuales del mismo,
ya que de acuerdo con las comunidades, este ya superó su capacidad máxima y que
producto de ello, en los últimos años se ha visto una creciente contaminación de los ríos
del municipio producto de las filtración de residuos del relleno a los mismos.
En el último periodo de tiempo, las comunidades manifestaron que la construcción de la
variante Mocoa – San Francisco tiene severas repercusiones en los ecosistemas que
atravesaría dicho corredor, que tienen una riqueza de flora y fauna significativa. Para
las comunidades la construcción de la variante facilitaría el acceso a otros actores que
tendrían intereses en la zona y cuyas actividades irían en contra del desarrollo
sostenible que se propende.
Con respecto a la seguridad salud, la comunidad determinó que existían dos amenazas
que han afectado a este elemento; la utilización de químicos para la producción agrícola
y las fumigaciones con glifosato, los cuales pueden generar afectaciones en la salud
humana pero cuyo efecto no se ha visto reflejado de manera inmediata.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 647

De igual manera, identificaron que las enfermedades tropicales como el dengue,


chikunguya y zika, la falta de asistencia médica, las enfermedades asociadas a la baja
calidad del agua y los trastornos psicológicos producto de la pérdida económica después
de las caídas de las pirámides, como amenazas claras a la seguridad de salud del
municipio.
Por otra parte, la seguridad personal de la comunidad de Mocoa ha estado condicionada
a la delincuencia común y a la presencia de diferentes actores tanto de grupos armados
ilegales, principalmente paramilitares; quienes estigmatizan a las comunidades
campesinas, sus prácticas, su vestimenta y sus formas de organización.
De la misma forma la presencia de actores como la fuerza pública, son percibidos como
amenazas a la seguridad humana; particularmente el Ejército Nacional debido a
diferentes casos ejecuciones extrajudiciales que se dieron en distintas zonas del
municipio. Igualmente, las empresas de la industria de los hidrocarburos quienes han
suscitado abusos hacia habitantes de zonas cercanas a pozos petroleros.
Finalmente, y con preocupación, las comunidades manifestaron la incertidumbre frente
al proceso de negociación entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC EP, ya
que reconocen en la solución política al conflicto armado un alivio a la amenaza
constante que ha significado la existencia del mismo en el territorio.
Ahora bien, la seguridad política de las comunidades de Mocoa ha estado relacionada a
dos fenómenos en particular: el primero fue en 1996 año en las que las comunidades
ante las fumigaciones a los cultivos de coca y pancoger, y la baja inversión social estatal
en la región, deciden exigir sus derechos a través de las movilizaciones, obteniendo
como respuesta persecución a líderes de las comunidades y otras manifestaciones que
limitan la organización social de las comunidades por parte de actores estatales y
paraestatales.
El segundo, ha sido la constante presencia de actores armados en el territorio, quienes
han generado una amenaza latente en las comunidades al momento de ejercer sus
derechos civiles y políticos.
A las amenazas anteriores, las comunidades suman la existencia de corrupción en el
ejercicio de las entidades públicas como la alcaldía, gobernación y fuerza pública como
una amenaza a la seguridad política, entendiendo la corrupción como una desviación de
los fines constitucionales de las instituciones en favor de intereses particulares, que
afecta la consolidación de las organizaciones sociales y la garantía de derechos de las
comunidades en general.
Como parte de las amenazas a la seguridad de la comunidad, se identificó que la
expansión cocalera, el cultivo de productos que no son propiamente de la región3 y el
uso de agroquímicos contaminantes para el suelo, han generado una amenaza a la
seguridad de la comunidad transformando la cultura de los habitantes rurales del
municipio, sobre todo en clave de conservación.

3
Hacen referencia a cultivos que han sido introducidos por agentes externos como el cacao que
no es nativo, la pimienta y prácticas agrícolas como la ganadería intensiva.
648 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Adicionalmente, manifestaron que los programas estatales como el programa “Familias


Guardabosques”, los han incitado a modificar sus prácticas agropecuarias, siendo
obligados a transformar sus prácticas tradicionales de cultivo para poder acceder a los
programas.
Finalmente, los participantes determinaron que existe normatividad en el sistema legal
colombiano que atentan contra la cultura de las comunidades en particular y
mencionado en el taller, la resolución 970 de 2010 del ICA4, la cual, según las
comunidades, prohíbe el uso de semillas nativas y obliga a cultivar semillas transgénicas.
DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio;
identificando además la percepción del acceso a la justicia por parte de las personas
afectadas por estos impactos.
SEGURIDAD HUMANA

La seguridad económica, el periodo de 1990 a 1995 fue en el que menor amenaza se


percibió debido a las dinámicas económicas derivadas del cultivo de hoja de coca de las
que hacían parte la comunidad.
Sin embargo, el siguiente periodo de 1996 a 2001 fue uno de los periodos donde la
seguridad económica obtuvo su pico más alto de amenaza debido a las fumigaciones que
se dieron en ese periodo y que obligó a las comunidades a movilizarse, lo cual dificultó
la generación de ingresos tanto de la actividad de siembra de coca como de la
comercialización de los productos de pancoger. Es importante mencionar que, en los
ejercicios de diagnóstico en Mocoa, las comunidades manifestaron que las fumigaciones
han representado una amenaza constante a la seguridad económica del municipio.
Cabe resaltar que a las constantes fumigaciones con glifosato que amenazaban la
seguridad económica del municipio se le suma la presencia de paramilitares en la zona,
lo cual generó un fenómeno de desplazamiento de las comunidades del municipio, lo que
a su vez supuso un abandono de su actividad productiva.
Ahora bien, mientras se vivían los efectos de las fumigaciones de glifosato, otro
fenómeno económico iba tomando fuerza en el municipio y en la región en general; la

4
Resolución 970 de 2010, “por medio de la cual se establecen los requisitos para la producción,
acondicionamiento, importación, exportación, almacenamiento, comercialización y/o uso de
semillas en el país, su control y dictan otras disposiciones”. Cabe aclarar que el ICA generó un
comunicado en el que explica que la resolución 970 de 2010 no prohíbe la utilización de semillas
nativas o criollas, ni acepta ser calificado de agresor de las comunidades campesinas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 649

aparición de la captadora ilegal de dinero, DMG, la cual ofrecía altos rendimientos a


baja inversión y con esto, un cierto grado de seguridad económica a las comunidades.
Sin embargo, para el año 2008 se vive un nuevo pico de grave amenaza ante la
intervención de la captadora de dinero, lo cual, derivó en pérdidas económicas para las
comunidades.
Adicionalmente, las comunidades manifestaron que factores económicos como el
aumento en el precio del dólar y la caída del precio del barril de petróleo han
influenciado negativamente la seguridad económica de las comunidades, ya que el
primero acarrea un aumento en los precios de gran parte de los productos de la canasta
familiar, y el segundo, ha generado inestabilidad en una región altamente dependiente
de la industria de los hidrocarburos.
Por otra parte, en términos de seguridad alimentaria, se pudo determinar qué factores
como las dinámicas de la economía de la coca y los cultivos de pancoger aseguraban a
este elemento de la seguridad humana. Sin embargo, las fumigaciones con glifosato
representaron una amenaza, intensificada con la entrada en vigencia del Plan Colombia.
Es importante resaltar que las comunidades identificaron que factores como: la
presencia de grupos paramilitares, las fumigaciones, los desplazamientos forzados, la
caída de las “pirámides”, aumento del precio del dólar, la reducción de la producción de
crudo derivada de la baja del precio del barril del petróleo y la entrada en vigencia de
Tratados de Libre Comercio con países como Estados Unidos, afectan tanto a la
seguridad económica como a la seguridad alimentaria por cuanto asocian la
disponibilidad de recursos económicos con la facilidad de asegurar su alimentación.
Por otro lado, las amenazas a la seguridad ambiental en Mocoa fueron las más discutidas
por las comunidades asistentes al taller, ya que, según ellos, el cuidado del medio
ambiente hace parte de las prácticas culturales aprendidas por generaciones, pero que
por distintas causas exógenas, estas han sido olvidadas o simplemente ignoradas.
Así mismo, las comunidades manifestaron que existen unas amenazas que han sido
constantes en los periodos de tiempo en los que se aplicó la herramienta de Seguridad
Humana. Dichas amenazas son: minería, tala de árboles, establecimiento del
monocultivo como sistema de producción agrícola, uso de agroquímicos en los cultivos y
el establecimiento del relleno sanitario en la vereda Medio Afán.
Según las comunidades, el establecimiento de monocultivos y el uso de agroquímicos en
estos, han generado una pérdida de nutrientes y contaminación del suelo.
En cuanto al relleno ambiental, se manifestó inconformidad con las condiciones actuales
del mismo, ya que, de acuerdo con las comunidades, este ya superó su capacidad
máxima y que resultado de ello, en los últimos años se ha visto una creciente
contaminación de los ríos del municipio producto de las filtración de residuos del relleno
a los mismos.
En el último periodo de tiempo, las comunidades manifestaron que la construcción de la
variante Mocoa – San Francisco tiene severas repercusiones en los ecosistemas que
atravesaría dicho corredor, lo que a su vez podría facilitar el acceso a otros actores que
650 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

tendrían intereses en la zona y cuyas actividades irían en contra del desarrollo


sostenible que se propende.
Con respecto a la seguridad salud, la comunidad determinó que existían dos amenazas
que han afectado a este elemento; la utilización de químicos para la producción agrícola
y las fumigaciones con glifosato, los cuales pueden generar afectaciones en la salud
humana pero cuyo efecto no se ha visto reflejado de manera inmediata.
De igual manera, identificaron que las enfermedades tropicales como el dengue,
chikunguya y zika, la falta de asistencia médica, las enfermedades asociadas a la baja
calidad del agua y los trastornos psicológicos producto de la pérdida económica después
de las caídas de las pirámides, como amenazas claras a la seguridad de salud del
municipio.
Por otra parte, la seguridad personal de la comunidad de Mocoa ha estado condicionada
a la delincuencia común, y a la presencia de diferentes actores tanto de grupos armados
ilegales, principalmente, paramilitares, como también de fuerza pública y empresas de
la industria de los hidrocarburos. El primero porque su accionar generó una
estigmatización hacia la cultura campesina; sus prácticas, su vestimenta, sus formas de
organización, entre otros.
La fuerza pública –ejército- debido a diferentes casos ejecuciones extrajudiciales que se
dieron en distintas zonas del municipio. Y finalmente, según las comunidades, la
presencia de empresas de la industria de hidrocarburos ha suscitado abusos hacia
habitantes de zonas cercanas a pozos petroleros.
Finalmente, y con preocupación, las comunidades manifestaron que la incertidumbre
frente a la aprobación del plebiscito y la efectiva puesta en marcha de los acuerdo de
paz de La Habana, representaban una amenaza a la seguridad personal del municipio y
la región.
Ahora bien, la seguridad política de las comunidades de Mocoa ha estado relacionada a
dos fenómenos en particular; el primero fue en 1996 en las que las comunidades ante las
fumigaciones a los cultivos de coca y pancoger, y la baja inversión estatal en la región,
deciden exigir sus derechos a través de las movilizaciones, resultado de esto se da una
persecución de líderes de las comunidades y otras manifestaciones de abuso por parte
de actores estatales y paraestatales.
El segundo, muy relacionado con el primero, ha sido la constante presencia de actores
armados en el territorio, tanto FARC como paramilitares, quienes han generado en las
comunidades una amenaza al momento de ejercer sus derechos políticos con libertad.
A las amenazas anteriores, las comunidades perciben la existencia de corrupción en el
ejercicio de las entidades públicas como alcaldía, gobernación y fuerza pública, en favor
de intereses particulares, especialmente, los de empresas privadas.
Finalmente, se identificó que la aparición de nuevos cultivos como el de hoja de coca y
otros productos que no son propiamente de la región andinoamazónica y el uso de
agroquímicos contaminantes para el suelo, han supuesto una amenaza a la seguridad de
la comunidad por cuanto estos atentan contra la cultura de los habitantes del municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 651

Adicionalmente, manifestaron que los programas estatales paternalistas como el


programa guarda bosques, los llevan a modificar sus prácticas de productividad y con
esto, se genera una amenaza a la seguridad comunidad.
Así mismo, los participantes determinaron que existe normatividad en el sistema legal
colombiano que atentan contra la cultura de las comunidades en particular y
mencionado en el taller, la resolución 970 de 2010, la cual, según las comunidades,
prohíbe el uso de semillas nativas y obliga a cultivar semillas transgénicas.
VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO
INTERNACIONAL HUMANITARIO EN MOCOA

A continuación, se presenta un diagnóstico de violaciones e infracciones al DIDH y DIH en


el Municipio de Mocoa, teniendo en cuenta la información de fuentes primarias obtenida
en los talleres de Diagnostico Rural Participativo y la información secundaria que se
reporta para el municipio de fuentes oficiales como la Defensoría del Pueblo y
organizaciones no gubernamentales que trabajan en la sistematización de este tipo de
situaciones como el Centro de Investigación y Educación Popular CINEP.
Figura 19 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH según presunto responsable

1
Hechos violatorios

COMBATES
FARC-EP
0 FUERZA PUBLICA ESTATAL
PARAMILITARES
SIN INFORMACIÓN

Fecha

Fuente. Elaboración equipo técnico, con información tomada de Centro de Investigación y


Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista Noche y Niebla.

La Figura 19 representa las violaciones al DIDH e infracciones al DIH según el año de


ocurrencia, identificando los actores presuntamente responsables de estos hechos.
Además de dar cuenta de la sistematicidad de estos hechos en el municipio, la
ilustración permite reconocer que la mayoría de hechos no han sido relacionados con un
actor responsable en particular, dando cuenta de los altos niveles de sub-registro en el
municipio.
Al observar la información de la figura 19 se logra identificar la grave violación al DIDH y
al DIH en el Municipio de Mocoa, de fecha 2002 al 2016, donde diferentes actores
armados, tanto legales como e ilegales u otros sin identificar, han sido responsables de
violaciones al Derecho internacional de los derechos humanos sobre las comunidades y
652 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

adicional a ello, las han involucrado directamente en situaciones de confrontación


armada derivadas del conflicto interno.
La mayoría de los casos denunciados no reporta información sobre los presuntos
responsables de los hechos, situación que da cuenta de los altos niveles de impunidad
que reinan en el municipio. Muchos de los hechos denunciados por las comunidades en el
taller no han sido denunciados por las comunidades, sobre todo la desconfianza en el
sistema judicial colombiano y el temor a represalias. Entre las víctimas sobresalen
defensores de derechos humanos, líderes sociales, líderes políticos, integrantes de
comunidades campesinas e indígenas y menores de edad.
Dentro de los delitos cometidos en estos años, se puede identificar una responden a
persecución política, amenazas, asesinatos, detenciones arbitrarias y daño en bien ajeno
e infraestructuras.
Este tipo de situación llevantiene consecuencias de orden social, que atentan el marco
legal tanto de los fines Constitucionales del Estado Colombiano y del Derecho
Internacional Humanitario, agudizando aún más el desarrollo y la dinámica de vida en la
comunidad.
Es claro que en el Municipio no existen garantías ni para los Niños, Niñas y Adolescentes
-NNA- que son sujetos de protección internacional por el DIH y el derecho internacional
de los derechos humanos, por ser población vulnerable en un conflicto. Tampoco hay
protección para los líderes sociales, activistas políticos y defensores de derechos
humanos, puesto que este tipo de roles significa para algunos la relación de su trabajo
con actores del conflicto, originando un factor de estigmatización que ha contribuido a
la fecha sean objeto de ataques a graves violaciones a sus derechos.
Para el caso de los defensores de derechos humanos, la Corte Interamericana de
Derechos Humanos en adelante CIDH, ha considerado que el Estado debe adoptar
políticas públicas integrales y efectivas, avanzando en el fortalecimiento de las ya
existentes, para la protección de defensoras y defensores en situaciones de riesgo
derivadas del ejercicio de sus labores así como para investigar las violaciones que han
sido cometidas en su contra y sancionar a los responsables de este tipo de delitos
(Comisión interamericana de Derechos Humanos, 2013) , ya que muchos quedan sin
esclarecer, exigiendo del Estado Colombiano la reclamación a los principios de justicia y
verdad ante lo sucedido.
Así mismo se registran incidentes contra las comunidades, activistas y organizaciones
indígenas del Municipio, originados por funcionarios que pertenecen a la fuerza pública
institucional o por amenazas de grupos armados sin identificar, esta población resulta
vulnerable en medio del conflicto teniendo que hacen parte de la lista de pueblos
étnicos en vía de extinción. Al respecto la CIDH ha manifestado su preocupación por la
situación de vulnerabilidad en que viven los pueblos indígenas en Colombia y por los
ataques contra sus líderes, que buscan romper la cohesión de estos pueblos en torno a la
defensa de sus derechos, en especial el derecho a la autonomía y el territorio (Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, 2009).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 653

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Los aspectos socioculturales del Municipio de Mocoa son descritos a partir de las
manifestaciones culturales materiales e inmateriales asociadas a sitios Importantes, a
eventos y valores como a intercambios culturales fronterizos y la relación de
pertinencia, funcionamiento, estado y déficit de infraestructura productiva y de
servicios colectivos; como también la caracterización del saneamiento básico y la
garantía de derechos como salud, educación, recreación y deporte en el contexto
Andinoamazónico.

CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES


El municipio de Mocoa es la puerta de entrada y acceso a los nueve municipios restantes
del departamento y es el punto de articulación entre las sub regiones de la amazonia y
las de piedemonte y sub región valle de Sibundoy. En la actualidad es la capital
administrativa del departamento; sin embargo, por percepción de las comunidades en
cuanto a construcción y mejoramiento en infraestructura de conectividad, en los últimos
años, se ha quedado rezagada en comparación con otros municipios vecinos. Esto ha
dificultado el progreso en las comunidades rurales, puesto que en el campo andino
amazónico una de las prioridades y necesidades son el mejoramiento vial para potenciar
el desarrollo rural.
VÍAS TERCIARIAS.
En el municipio de Mocoa uno de sus principales problemas es el tráfico diario de
maquinaria pesada y el transporte de hidrocarburos en tracto camiones, que ha
deteriorado la vía central y causado un alto índice de accidentalidad. Con respecto a la
red vial terciaria, la comunidad identifica, los principales tramos que se describen en la
Tabla 7.
Tabla 7.Principales tramos viales, Mocoa

Vías terciarias-Mocoa Mocoa-Campucano


Mocoa-Chontayaco
Pueblo Viejo-Monclart
Alto Afán-Bajo Afán
Vía Central-Buenos Aires
Condagua-osococha
Mocoa-Tebaida
Puerto Limón-Sardinas-San Pedro
Puerto Limón-Villa garzón
Vías terciarias-Puerto Limón
Puerto Limón-Puerto Guzmán
La Florida
Pepino –Mocoa
Vías terciarias-Pepino vía central-Alto Eslabón
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016
654 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

De acuerdo al diagnóstico e información secundaria como el plan vial departamental


2010-2019 en el municipio de Mocoa se identificaron 13 tramos de vías terciarias(Ver
tabla 1) de los cuales solo la vía central Villagarzón-Mocoa pertenecen al orden
Nacional, vía que se encuentra en pésimas condiciones y no adecuada, al presentar
problemas como falta de señalización, perdida de bancada, deterioro en el pavimento,
esta última a causa tanto del transporte público como el transporte de hidrocarburos.
Otra vía como Mocoa a San Francisco más conocida como el trampolín de la muerte está
en superficie de rodadura y afirmado, presenta las mismas condiciones de deterioro de
la vía principal, en los tramos restantes están con superficie de rodadura en afirmado y
en su mayoría están en mal estado y son ineficiente para la articulación y conexión del
área rural con la urbana. En particular su destrucción se acrecienta en épocas de
invierno, por lo tanto, consideran las comunidades, es necesario que sean rehabilitados
de manera inmediata los trayectos destruidos. (Gobernación del Putumayo, 2010) en
este contexto el sector más olvidado en inversión es Puerto Limón, donde se carece de
la infraestructura vial necesaria para el desarrollo del campo.

CAMINOS VECINALES
Para las comunidades que no disponen de vías terciarias o vías fluviales, los caminos
vecinales son la única alternativa de desarrollo y articulación con los centros poblados.
En el municipio de Mocoa algunas veredas o comunidades indígenas se encuentran a
cuatro y cinco horas de camino, hecho por el cual tienen dificultades para su
abastecimiento y acceso a otros servicios en la zona urbana. Así mismo esta situación
eleva el costo de vida por el valor de flete, incremento del costo de la canasta familiar y
el precio de insumos agropecuarios; como también afectando el comercio local de
productos que sacan al mercado las comunidades rurales.
En el diagnostico se identificaron diez (10) caminos vecinales de mayor jerarquía y de
gran importancia (ver tabla 8). En la actualidad están en mal estado e inadecuados para
el transito diario. Muchos de ellos se los utiliza para practicar el senderismo o el
ecoturismo, puesto que el municipio tiene un potencial en biodiversidad que se está
comenzando a explorar, siendo otra forma de generar ingresos económicos en las
veredas cercanas a la ciudad de Mocoa.
Tabla 8.Principales caminos vecinales. Mocoa

Caminos vecinales- Alto Afán-Resguardo Yanacona


Mocoa Los Guaduales-Villa Rica
Bajo Afán-Cabildo José Homero
Toldas-Rondoyaco
Ceballos-Buenos Aires
Villa Gloria-El Caimán
Caminos vecinales- San Pedro-La Pedregrosa
Puerto Limón
Palmeras-Concejo Comunitario P. Limón
La Eme-Alto Eslabón
Caminos vecinales- Tebaida
Pepino
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016 1
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 655

PUENTES
En las comunidades rurales del municipio de Mocoa el material común para puentes
peatonales es la madera, estructuras que han permitido durante muchos años la
comunicación y movilización de la población. Su construcción se hace usando
materiales de la región y con mano de obra de la población; lo anterior les ha permitido
resolver esta necesidad de manera comunitaria y autónoma. En contraste con lo anterior
se presenta dificultades a largo mediano plazo, debido al deterioro de los puentes que
conlleva ser reconstruidos constantemente. Según las comunidades este problema se
debe por el desconocimiento técnico en el uso del material que asegure la prolongación
en su duración. En este sentido el sector donde se necesita con prioridad esta
infraestructura en el sector de Mocoa y Pepino.
En cuanto a los puentes en concreto las comunidades señalan que a la mayoría de estas
estructuras nunca se les hace mantenimiento y muchas de estas infraestructuras han
sido construidas en el marco de proyectos de la industria extractiva en la región
Andinoamazónica. En la Tabla 9, se relaciona los puentes de mayor importancia para las
comunidades, identificados en el taller de diagnóstico rural participativo
Tabla 9. Principales puentes construidos, Mocoa

Mocoa Puentes de Pueblo Nuevo-Monclart-Villa Rica-Cabildo José


madera Homero-Ceballos-Buenos Aires-Rondoyaco-
Condagua-San Joaquín-Anuc-Medio Bajo Alto
Afán
Puentes de Pueblo Nuevo-Ceballos-Buenos Aires-Rondoyaco-
concreto Condagua-San Joaquín
Puerto Puentes de madera Consejo comunitario Puerto Limón-La Pasera-El
Limón Caimán-La Pedregosa
Puentes de Sardinas
concreto
Puentes de madera Alto Eslabón-La Eme
Pepino Puentes de Pepino -Mocoa
concreto
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Es importante señalar que los puentes construidos en concreto, según la población son
construidos con inversión de la administración municipal, de la gobernación y el aporte
de las comunidades. En el caso de la Inspección de Puerto Limón, este tipo de
infraestructura sea establecido con recursos de empresas privadas del sector de
hidrocarburos. Referente a los puentes en madera en general, son construidos
directamente por la población a través de mingas y aporte con recursos recolectados en
actividades. Los asistentes al taller califican que tanto los puentes financiado por el
estado y con la contribución comunitaria, se encuentran en mal estado y requiere una
pronta inversión para su mejoramiento, adecuación y en muchos casos para la
construcción de algunos puentes principales para garantizar la movilidad sostenible de la
población en todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural de la
comunidad.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL.
En la actualidad el municipio de Mocoa, no dispone de un terminal de transporte
terrestre, eficiente para la prestación de este servicio con calidad. Lo único que existe
656 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

es un espacio tipo garaje, donde se han adecuados oficinas por parte de algunas
empresas de transporte para prestar servicio de taquilla y despacho.
Existen rutas municipales, departamentales y nacionales que permiten articular toda la
actividad comercial del departamento. En las zonas rurales apartadas existen rutas de
transporte interveredales ineficientes. Por lo que la población ha tenido que recurrir a
resolver su problema mediante la utilización de transporte exprés o mototaxismo.
De acuerdo al diagnóstico realizado con las comunidades se ubicaron dos puertos en la
comunidad la fronteriza y Puerto Limón, los cuales están en mal estado y son
inadecuados para el embarque y desembarque de personas como de carga, lo que afecta
el normal desarrollo de la actividad fluvial.
VÍAS FLUVIALES.
El municipio cuenta con ríos y quebradas, que en su mayoría no son navegables. Solo
existe dos rutas fluviales, en zona fronteriza con el rio Caquetá y se la utiliza para
realizar paseos eco turísticos y no como vía comercial para el transporte de carga o
productos agropecuarios. La otra ruta fluvial se encuentra en Jurisdicción de Puerto
Limón sobre el rio Caquetá, la cual si es navegable y funciona como medio de transporte
para las comunidades y durante muchos años fue la única vía de comunicación con los
centros poblados.
TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN.
En el desarrollo del taller las comunidades del municipio de Mocoa solo identifican el
servicio de internet de uso colectivo a través del programa Kiosko Vive Digital en la
verada el Condagua, Nueva Esperanza, Resguardo Indígena Camëntsá, servicio que
califican de ineficiente por lentitud de la conexión a internet. De acuerdo a la
Información suministrada por la comunidad también se pudo identificar que este
programa de internet fue implementado en otras veredas, donde nunca funciono porque
los equipos estaban dañados cuando se dotaron, además no hubo capacitación en el
funcionamiento y administración de los equipos.

Otra forma de comunicación de las comunidades, es la telefonía celular a través de las


compañías Claro y Movistar. Sin embargo, indican las comunidades que muchas veredas
lejanas del casco urbano de Mocoa, no tienen este servicio tan necesario en las zonas
rurales.
FUENTES DE ENERGÍA.
Con los datos del diagnóstico rural participativo se desarrolló la figura 20, en la cual se
indica que el 81% de los centros poblados de las comunidades rurales tienen el servicio
de energía, pero no se puede hablar de la cobertura por usuario pues esta sería menor,
frente al 19% de los centros poblados rurales que cuentan con este servicio. De acuerdo
a esta información, las redes de electrificación se encuentran por las vías tanto
principales como terciarias beneficiando solo a los usuarios que se encuentran a los
lados de las vías, y no a población que se adentran a 100 y 200 metros en sus fincas, esto
es una constante en todo el municipio y el departamento.
La comunidad identifica que la mayoría de la infraestructura de la red eléctrica tiene
postes en concreto y está en buen estado, siendo eficiente el servicio y adecuado a las
condiciones del territorio y necesidades de las comunidades. Esta situación deriva un
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 657

sobrecosto en las facturas, debido al alumbrado público que es deficiente en la zona


rural, en los sectores apartados; donde la población distante, el único alumbrado son las
velas y lámparas de ACPM. Las familias que tienen solvencia económica, han comenzado
a implementar energías renovables, como los paneles solares.
Figura 20. Suministro de energía, Mocoa

19%

81%

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Otra situación puesta en conocimiento por parte de las comunidades, es el consumo de


gas y leña en la preparación de alimentos. Las especies usadas como leña son
Sardinegro, palonegro, Guamo, Cachimbo, Yarumo, Achitoillo, Cucharo, Cedro (restos de
los bloques) y partes de madera que se encuentran en el río. Por otra parte, indican que
algunas familias han recibido estufas ecológicas de CORPOAMAZONIA.

SANEAMIENTO BÁSICO
La estrategia de saneamiento básico, abordada desde la dimensión sociocultural, está
enfocada a conocer las alternativas más comunes para la identificación y solución de los
problemas de saneamiento en las comunidades rurales de difícil acceso, ya que esto
condiciona un manejo inadecuado de los residuos sólidos y una disposición incorrecta de
estos mismos, deficiente capacidad y calidad en el acceso al agua para el consumo
humano como los problemáticas socio ambientales derivadas del tratamiento
improcedente de las aguas residuales y excreta . Con la participación de treinta y seis
comunidades rurales en el Diagnostico Rural Participativo realizado en el Municipio de
Mocoa, se hizo la valoración de la situación de la población en general, obteniendo lo
siguiente:
ACCESO AL SUMINISTRO DE AGUA
La principal fuente de abastecimiento que dispone la comunidad del sector El Pepino
para el acceso al agua es la acumulación de aguas lluvias, dan a conocer los asistente en
el taller diagnóstico, que carecen de otro tipo de sistema aprovisionamiento ni
tampoco disponen de métodos para el tratamiento de agua potable; según la población
esto se debe a la falta gestión y planificación por las autoridades competentes para
garantizar el saneamiento básico.
En el caso de la comunidad de la Inspección de Puerto Limón, las principales fuentes de
abastecimiento, según los resultados del diagnóstico rural participativo son: aljibe o
658 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

pozo, rio o caño, acumulación de agua lluvia, acueducto, nacimiento y bocatomas


artesanales. Igualmente identifica la comunidad la falta de procedimientos para la
potabilización del agua para su consumo. Con respecto a sistemas de acueductos, esta
infraestructura, indica la población, se encuentra en mal estado, lo que genera un
servicio deficiente.
En referencia a las comunidades rurales aledañas a la cabecera municipal de Mocoa las
principales fuentes de abastecimiento son: rio o caño, nacimiento y bocatomas
artesanales. Por otra parte, esta comunidad afirma no hacer uso de mecanismos de
aprovisionamiento tales como: aljibe o pozo, acumulación de agua lluvia, acueducto,
laguna y tratamiento de aguas.
En conformidad con lo expuesto por las comunidades del Pepino y Puerto limón, en
Mocoa también se registra el mal estado de los acueductos veredales presentando
defiencia por la baja capacidad, deterioro de las instalaciones, y no disposición de las
estructuras necesarias para hacer un buen proceso de filtración y purificación del agua.
Igualmente señalaron que el agua que usan para su consumo no tiene ningún sistema de
tratamiento para su potabilización. No obstante, es importante señalar, conforme a lo
expuesto por la comunidad la donación por parte del Proyecto RESA suministro filtros de
agua a 95 familias en Mocoa ubicadas en la parte alta de este municipio, entre ellas la
vereda la M, Pepino y los Andes.
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
A través de la metodología Diagnostico Rural Participativo y con la asistencia de treinta
y seis (36) comunidades del municipio de Mocoa, hacen la siguiente valoración con
relación al manejo de residuos sólidos:
En el sector El Pepino se hace la separación de residuos sólidos domésticos, cumpliendo
así con el debido aprovechamiento de los mismos en la preparación de compostaje. En la
Inspección de Puerto Limón se identifica que las actividades que más se utilizan para el
manejo de los residuos sólidos domésticos son: entierro, quema, ríos/quebradas, cielo
abierto, relleno y ruta de recolección de basura, no se registra un proceso de separación
de residuos demostrando la necesidad de educación ambiental en este corregimiento.
En las veredas aledañas a la cabecera municipal de Mocoa, una práctica usualmente
ejercida por los habitantes para el manejo de residuos sólidos domésticos, es la
separación en la fuente y preparación de abono orgánico. Además, tienen ruta de
recolección que pasa de manera intermitente por este núcleo poblado. Sin embargo otra
parte de la población, manifiestan que debido a la falta de un plan para el manejo
integral de los residuos sólidos en la ruralidad, se induce a la comunidad adopción de
prácticas inadecuadas como el entierro, quema, vertimiento a ríos y quebradas o cielo
abierto. Esto refleja la necesidad de ampliar la cobertura de la ruta de recolección en
las veredas donde este servicio es pertinente e implementar otros sistemas alternativos
de control de los residuos sólidos en zonas rurales y urbanas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 659

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS


En el ejercicio de Diagnostico Rural Participativo donde participaron treinta y seis (36)
comunidades del municipio de Mocoa, se obtuvo como resultado en la valoración del
tratamiento de aguas residuales y excretas, la siguiente información que se detalla
gráficamente con base en una escala de valoración de 1 a 3, en la cual 1 es Siempre, 2 A
veces, 3 Nunc, que aplicaron las comunidades para la evaluación de este componente en
saneamiento básico.
De la totalidad de las comunidades encuestadas se puede notar el mal manejo que
tienen con las aguas residuales y excretas generadas por ellos ya que algunas de estas
personas no cuentan con instalaciones sanitarias adecuadas y otros simplemente utilizan
el campo abierto para la disposición final de estos residuos, el mal manejo de estas
tiene consecuencias importantes sobre la salud de los habitantes y la contaminación de
los recursos naturales que se encuentran en su ecosistema. Es de gran importancia
garantizarles a estas comunidades mejores servicios de saneamiento básico para reducir
los riesgos de enfermedades y contaminación.
ESTADO GENERAL DE LA SALUD
Abordar los aspectos del componente sociocultural implica identificar, en principio, el
estado general de la salud detallando la infraestructura y caracterizando sus
condiciones, accesibilidad y pertinencia del goce efectivo del derecho a la salud por
parte de la población rural en el municipio de Mocoa.
En coherencia con lo anterior, a través del Diagnostico Rural Participativo, con la
asistencia de 32 comunidades rurales, se logró hacer una valoración del estado de la
salud en la población del campo, descrita en la siguiente Tabla 10:
Tabla10. Accesibilidad Servicios de Salud - Mocoa

SERVICIO DE SALUD ACCESIBILIDAD ATRIBUTO LOCALIZACIÓN


Atención Medica Inexistente Consulta de Medicina General Mocoa

Temporal Consulta de Medicina General Puerto Limón- Pepino


Inexistente Urgencias Mocoa, Pepino, Puerto
Limón
Ocasional Consulta Médica Especializada Pepino

Personal Medico Inexistente Médico General Mocoa-Pepino


Temporal Médico General Puerto Limón
Temporal Auxiliar de Enfermería Puerto Limón
Permanente Auxiliar de Enfermería Pepino
Inexistente Odontólogo Mocoa, Pepino, Puerto
Limón
Inexistente Ginecólogo
Inexistente Pediatra
Inexistente Psicólogo
Inexistente Trabajo Social
Despacho Temporal POS Mocoa
660 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Medicamentos Inexistente POS Pepino- Puerto Limón


Brigadas de Salud Temporal Epidemiológica Pepino
Inexistente Especializada- Epidemiológica Mocoa- Puerto Limón
Transporte Medico Inexistente Terrestre- Fluvial- Aéreo Mocoa

Temporal Terrestre Pepino


Inexistente Fluvial- Aéreo- Terrestre Pepino - Puerto Limón

Programas de Ocasional Crecimiento y Desarrollo Mocoa


Prevención y
Promoción Temporal Pepino Puerto Limón
Ocasional Vacunación Mocoa
Temporal Pepino - Puerto Limón
Inexistente Salud Oral Mocoa, Pepino
Temporal Salud Oral Puerto Limón
Inexistente Salud Visual Mocoa. Pepino, Puerto
Limón

Ocasional Salud Sexual y Reproductiva Mocoa

Temporal Puerto Limón


Inexistente Pepino
Temporal Control Gestante Pepino- Puerto Limón
Inexistente Mocoa
Inexistente Campañas Prevención Mocoa, Pepino, Puerto
Enfermedades Limón

Inexistente Programas especiales de atención Mocoa, Pepino, Puerto


en salud Limón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la identificación de infraestructura de Salud en la zona rural, las comunidades


señalaron de la existencia de Puestos de Salud en: Puerto Limón, Pepino, Pueblo Viejo,
Condagua, La Tebaida, Las Toldas, Rumiyaco, Yunguillo, y San Antonio, que hacen parte
de la red de la ESE Local José María Hernández de primer y segundo Nivel con sede en
Mocoa. Las comunidades a su vez califican en regular y mal estado la infraestructura,
requiriendo que dichos establecimientos en un corto plazo sean adecuados, dotados y se
asigne el personal necesario para su buen funcionamiento. Por consiguiente como
resultados de la evaluación de la accesibilidad y pertinencia del derecho a la salud, la
población en la zona rural manifiesta que los servicios en salud son ineficientes e
inexistentes, tal como se puede observar en la tabla anterior.
Prosiguiendo con el registro de la situación diagnostica de la salud en las comunidades
rurales, se referencia que en el Municipio de Mocoa se encuentran afiliados al régimen
subsidiado 37.496 beneficiarios, al régimen contributivo 14.610; y beneficiarios del
régimen especial 1.725, alcanzando una cobertura de afiliación al sistema general de
seguridad social en salud del 98,1%. Sin embargo existen aun 1.015 personas sin
afiliación, por lo que se requiere que el municipio realice acciones que promuevan la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 661

afiliación al sistema general de seguridad social en salud. (Alcaldía Municipal de Mocoa,


2016)
Siendo importante además señalar, que las Empresas Aseguradoras de Planes de
Beneficio de régimen subsidiado que hacen presencia en el municipio son Emssanar,
Asociación Indígena del Cauca y Mallamas, del régimen contributivo Café Salud y Nueva
EPS, que garantizan la prestación de servicios de salud a sus afiliados, con la red de
Instituciones habilitadas en el Municipio, conforme a los planes de beneficios
determinados por las normas sobre la materia. (Alcaldía Municipal de Mocoa, 2016).
ESTADO GENERAL DE LA EDUCACIÓN
Mocoa ciudad capital del departamento del putumayo con una extensión predial amplia
en el sector rural, cuenta con instituciones educativas con mayor afluencia de
estudiantes , Institución Educativa Rural ALTO AFAN creada en 1990, Institución
Educativa SIMON BOLIVAR constituida en 1996,Institucion Educativa Puerto Limón,
fundada en el año 1950.
Instituciones de carácter público, que albergan la mayor población en edad escolar, con
espacio adaptados para el ejercicio dentro de la infraestructura y su buen
funcionamiento. Se han construido con una participación mayoritaria de las entidades
estatales como garantes del derecho a la educación del Municipio. En la Actualidad estos
entornos facilitan procesos de formación académica, aunque alguna de ellas carece de
espacios propicios y de elementos didácticos que fortalezcan el proceso de aprendizaje.
Así mismo existe déficit con relación a la construcción y adecuación entornos
importantes para el proceso de desarrollo en cuanto a mejoramientos en aulas de clases,
dotación de bibliotecas estudiantiles y fortalecimiento en áreas para la tecnología como
fuentes esenciales en la retroalimentación en los planteles educativos.
El desarrollo de la dinámica cotidiana en las instituciones educativas se ha creado con
espacios adaptados para las prácticas educativas, durante el desarrollo del taller se
evidenciaron algunos:
Tabla 11. Entornos Educativos- Mocoa

ENTORNOS EDUCATIVOS EXISTE UBICACIÓN


Restaurante Escolar X En todas
Internado X Puerto Limón
Chagra/Huerta Colectiva X Puerto Limón
Casa de la cultura x Mocoa
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

En ese sentido, las instituciones educativas relacionadas, cuentan con el servicio de


Restaurante escolar como muestra en la tabla 11, aunque con un calificativo regular
según información de la comunidad, la mayor población estudiantil es beneficiada,
infraestructura destinadas para este fin cuenta con la dotación logística para atender a
los niños, niñas y jóvenes que se alimentan en la institución. Él subsidio de restaurante
escolar presenta el mayor número de cupos en el área rural pero no alcanza a cubrir la
demanda en cuanto a la cobertura educativa.
662 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En la Inspección Puerto Limón, existe el internado que alberga a los estudiantes que por
términos de distancia y condiciones cotidianas no pueden acceder a un medio de
trasporte diario para el retorno de sus hogares; lugar importante para la comunidad ya
que el servicio es benéfico por las condiciones económicas. Afirman que carece de
equipamiento en dotación e infraestructura pero que en la actualidad funciona en forma
normal beneficiando a la mayor parte de los estudiantes de la institución. Las
comunidades además señalan que existió en la Inspección Pepino un internado que
prestaba los servicios a los estudiantes de manera permanente y debido a la falta de
asignación recursos por parte del estado, fue cerrado temporalmente y en la actualidad
la comunidad hace las respectivas gestiones para darle apertura y poder prestar los
servicios como fortalecimiento institucional, porque la falta de estos espacios ha
generado notablemente la mayor deserción escolar en este sector rural.
Se identificó una chagra de carácter privado en el sector de Mocoa, tiene gran
reconocimiento por la población en la conservación de plantas medicinales, aunque es
de iniciativa particular su uso está a disposición de la comunidad.
Otra huerta que se evidencio fue en Puerto Limón en la vereda Las Palmeras, de
carácter comunitario; de referente ancestral y al servicio de la comunidad educativa
para el reconocimiento, cultivo y conservación de plantas medicinales y de uso
doméstico.
La ausencia de inversión económica en otros entornos de uso colectivo para estas
comunidades a saber biblioteca, unidades deportivas y para la recreación, laboratorio,
centro de investigación, manifiesta la comunidad genera un debilitamiento del proceso
educativo y la desmotivación de estudiantes en las instituciones educativas, la mayor
parte de los recursos están destinados a la construcción y mejora en la infraestructura
de aulas escolares dotación y mantenimiento, por tal razón las comunidades consideran
necesario aclarar que los recursos económicos destinados para este fin no son suficientes
para fortalecer la totalidad de estos espacios. El apoyo comunitario es importante en el
fortalecimiento integral de la educación, expresa la población que través de la gestión
conjunta, han logrado los recursos para el funcionamiento de estos espacios, que para
mejor comprensión podemos observar en la Figura 21.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 663

Figura 21. fuentes de financiación Infraestructura Educativa, Mocoa

INTERNADO
Publicos
Comunitarios

CHAGRA/
RESTAURANT
HUERTA
E ESCOLAR
COLECTIVA
Publicos/Co
Publicos
munitarios
Comunitarios
FUENTES
FINANCIACIO
N

DOTACION Y
MANTENIMIEN
TO INSTITUCION
INFRAESTRUC EDUCATIVA
TURA Publicos/
Pubicos/ Comunitarios
Comunitaruos
/ Privados

Fuente: Equipo Técnico Pladia2035-2016

Finalmente en el Diagnostico Rural Participativo, las comunidades identifican, la


existencia de una Institución Educativa ETNOEDUCATIVA BILINGÜE INGA, donde se
articula la cultura del Pueblo Inga al Proyecto Educativo Institucional, Malla Curricular y
Planes de Estudios. No obstante las comunidades manifiestan que se carecen de otros
escenarios étnicos y de integración social de gran relevancia como lo concerniente para
la articulación Catedra de paz (sesión plenaria del proyecto de ley número 174 de 2014
por el cual se establece la CÁTEDRA DE LA PAZ en todas las instituciones educativas del
país); o Catedra de estudios Afrocolombianos Según el Decreto 1122 de 1998 la
cátedra debe desarrollarse dentro del área de Ciencias Sociales, aunque todas las áreas
pueden incorporarse en esta dinámica.

OCIO RECREACIÓN, DEPORTE Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS


De acuerdo al Diagnostico Rural Participativo realizado con 36 comunidades rurales del
Municipio de Mocoa, en lo referente a la actividades de ocupación del tiempo ,
recreación, práctica deportiva y encuentros comunitarios; la población participante
identifico en cuanto a las actividad social, espacios de integración recreados en
festivales, veredales y celebración de fechas tradicionales festivas y religiosas, que se
hacen quincenalmente o mensualmente como el caso de las comunidades de Puerto
Limón, donde la población afrodescendiente hace conmemoración a sus santos de
devoción y que representan su identidad cultural.
En relacionado con los encuentros comunitarios, se identificó la realización de reuniones
mensuales en la veredas, citadas por la Junta de Acción Comunal, así mismo las mingas
664 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

para adelantar trabajos colectivos cada mes o dependiendo de las necesidades


comunitarias. En el campo de la práctica de juegos propios o tradicionales, la población
registra el juego de billar y riña gallos que se ejerce diaria y mensualmente para el
entretenimiento.
La práctica deportiva en la población rural de Mocoa se realiza en torno a los deportes
de futbol que, de acuerdo a la organización de las comunidades, internamente tiene una
rutina diaria y semanal. Por su parte el microfútbol se ejercita diariamente en todas las
comunidades rurales. No ocurre lo mismo para el deporte de Voleibol que tiene un
itinerario de acuerdo a criterios de sus practicantes y se realiza a diario o
quincenalmente esta disciplina. El Baloncesto es un deporte que tiene un hábito mensual
en la población.
Para la realización de sus actividades de ocupación de tiempo libre, recreativas,
práctica de deportiva o encuentros comunitarios, culturales o productivos, estos son los
espacios con los que disponen las comunidades, tal como se detalla en la Tabla 12:
Tabla 12. Infraestructura social - Mocoa

NOMBRE TIPO DE LOCALIZACIÓN


INFRAESTRUCTURA ESPACIO
CANCHAS DEPORTIVO Anamú, Fronteriza, Alto Afán, Ticuanayoy,
Condagua, Porvenir, Ceballos, Toldas, Cabildo
San Antonio, La Eme, Alto Eslabón, Villagloria,
Pedregosa, La Pasera,Palmeras,15 de Mayo,
Pueblo Nuevo, Líbano, Playa Rica
POLIDEPORTIVOS DEPORTIVO Mocoa, Puerto Limón, Mesón
CASETA COMUNAL SOCIAL Condagua, Yunguillo, Toldas, Pueblo Nuevo, La
Eme, Alto Eslabon,Villagloria,San Pedro, La
Pasera, Puerto Limón, Palmeras, Mesón

CASA DE LA CULTURA CULTURAL 15 de Mayo- Mocoa


CHAGRA/ HUERTA CULTURAL/ Palmeras- Puerto Limón
PRODUCTIVO
MALOCA CULTURAL Bajo Afán, Condagua, Villa Rica,
OTRO ESPACIOS ECOLOGICO/ Monclart, Fronteriza, Rumiyaco, Zarzal, Pepino,
ESPIRITUAL Líbano, Caliyaco.
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

La comunidad aclara, que la anterior infraestructura social que comprende: casetas


comunales, canchas, polideportivos, caseta de la cultura, Chagra o huerta, Maloca, son
espacios construidos por iniciativa y con recursos comunitarios. En la actualidad se
encuentra en mal estado por la falta de mantenimiento, adecuación, situación que
afecta el normal desarrollo de las actividades de recreación, de deporte, encuentros
culturales y demás prácticas culturales de la población.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 665

4.2.11 VILLAGARZÓN

GENERALIDADES MUNICIPALES
El municipio de Villagarzón, ubicado en el noroeste del departamento de Putumayo, en el
piedemonte y llanura amazónica; cuenta con 3 unidades de paisaje diferenciadas que son:
la zona montañosa, la unidad intermedia de forma ondulada y la semiplana de menor
pendiente. Las cotas de elevación van desde los 440 hasta los 3500 msnm, con una
diversidad de pisos térmicos (Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016).
Villagarzón es atravesado por 5 cuencas, río Putumayo, río Guineo, río Picudo Grande, río
Mocoa y río San Juan que tiene como tributarios los ríos Conejo y Vides. La temperatura
promedio es de 24°C. Cuenta con el área de ordenación forestal Mecaya-Sencella y con la
reserva forestal productora Cuenca Alta del Río San Juan (Alcaldía Municipal de
Villagarzón, 2016).
Sus límites corresponden: Al norte con los municipios de Mocoa, San Francisco y Santiago,
al occidente con el municipio de Orito, al oriente con el municipio de Mocoa y al sur con
los municipios de Puerto Caicedo y Orito.
El municipio está conformado por 91 comunidades rurales, articuladas en el territorio
alrededor la cabecera municipal y en los corregimientos de Puerto Umbría y La Castellana,
al interior de los cuales se encuentran tres sectores, anteriormente inspecciones de
policía, que son: Albania, Santa Rosa de Juanambú y Bajo Corazón. El listado detallado de
las comunidades se encuentra consignado en la Tabla 1, cuya numeración coincide con la
expuesta en el Mapa 1 para los centros poblados.
En esta cartografía, además del relieve, altura, vías y otros aspectos del municipio, se
observan los centros poblados, en su mayoría correspondientes a población dispersa, los
cuales vienen de un proceso de colonización y flujos poblacionales recientes. Las
comunidades rurales se encuentran en la llanura y en menor medida en el piedemonte. Su
ubicación ha estado fuertemente influida por los pozos petroleros y las vías que hay para
su explotación y otras para comunicación interna en el municipio. También han sido
determinantes los asentamientos en cercanías de los ríos Alguacil, San Juan, Putumayo y
Uchupayaco.
Mapa 1. Municipio de Villagarzón y centros poblados rurales.
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
666

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 667

Tabla 1. Veredas y centros poblados del municipio de Villagarzón.

COMUNIDADES RURALES
VILLAGARZÓN – CORREGIMIENTO LA CORREGIMIENTO PUERTO
COMUNIDADES ARTICULADAS CASTELLANA UMBRIA
A LA CABECERA MUNICIPAL
1. Vereda La Concepción 24. Vereda Villarica 57. Vereda Alto Mecaya
2. Vereda Brísas de Mocoa 25. Cabildo Inga San Fernando 58. Vereda Uchupayaco
3. Vereda Las Toldas 26. Vereda La Kofania 59. Vereda Oroyaco
4. Vereda El Eslabón 27. Vereda La Candelaria 60. Vereda Islandia
5. Vereda El Santuario 28. Vereda Alto Alguacil 61. Vereda Las Minas
6. Vereda Bajo Eslabón 29. Cabildo Inga 62. Vereda Villa Hermosa
7. Vereda La Esperanza 30. Vereda La Gaitana 63. Vereda Brisas del Guineo
8. vereda Santa Juliana del 31. Vereda La Castellana 64. Vereda Puerto Umbría
Guineo 32. Vereda La Rupasca 65. Vereda San Luis de
9. Vereda Villa Santa Ana 33. Vereda Santa Teresa del Guachayaco
10. Vereda El Carmen Vides 66. Vereda Nueva Esperanza
11. Vereda Porvenir 34. Vereda Sinaí Vides 67. Vereda Simón Bolívar
12. Vereda La Cafelina 35. Vereda La Pradera 68. Vereda Leticia
13. Vereda Nuevo Horizonte 36. Vereda La Betulia 69. Vereda La Palanca
14. Vereda Nueva Esperanza 37. Vereda Villa Lucero 70. Vereda La Mariposa
15. Vereda Jordania 38. Vereda Miravalle 71. Vereda Desierto
16. Vereda Villa Colombia 39. vereda Alto Vides 72. Resguardo Jerusalén
17. Vereda San Isidro 40. Vereda Tigres del Alto 73. Vereda La Cristalina
18. Vereda Champagnat 41. Cabildo Embera Padakera 74. Vereda Naranjito
19. Vereda Alemanía 42. Vereda San Miguel de la 75. Organización Afro
20. Vereda La Paz Castellana Adenecpu*
21. Vereda Palestina 43. Vereda Brisas de San 76. JAC Villas del Río
22. Vereda Canangucho Vicente
23. Vereda San José del 44. Cabildo Inga Brisas de San SECTOR SANTA ROSA
Guineo Vicente 77. Vereda Las Palmeras
45. Vereda La Cabaña 78. Vereda Río Blanco
46. Vereda Villa Luz 79. Resguardo San Luis
47. Cabildo Florida Alto 80. Vereda Alto Sinai
Sardinas 81. Vereda Santa Rosa
48. Cabildo Awá Alto Chagui 82. Vereda Campo Alegre
49. Cabildo Awá Playa Larga 83. Vereda Las Playas
50. Vereda Siloé 84. Vereda Brisas del Oriente

SECTOR BAJO CORAZON SECTOR ALBANIA


51. Vereda El progreso 85. Vereda San Rafael
52. Vereda Bajo Corazón 86. Vereda San Vicente del
53. Vereda Alto San Juan Palmar
54. Cabildo Inga Alpa 87. vereda Albania
Rumiyaco 88. Vereda La Cumbre
55. Vereda Alto Charguayaco 89. Vereda Paraiso
56. Cabildo Inga Alto 90. Vereda Morelia
Charguayaco 91. Vereda San Fídel
*Comunidades u organizaciones que no se encuentran ubicadas en el mapa o no cuentan con
centro poblado
Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035,2016
668 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Entre algunas características de referencia del municipio podemos encontrar:


Tabla 2. Tabla de características generales – Villagarzón.

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 16,91hab/Km2 9no. más denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 46,47% 8vo. más bajo
GINI de Tierras 0,55 3ro. menos concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 48,3 7mo. mas rural
Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035, 2016

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 21.215 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la Figura 1.
Figura 1. Pirámide poblacional por rango de Edad – Villagarzón.

Fuente: DNP, según datos DANE.

Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 10141 personas, es
decir, el 47.8% del total municipal. Según la misma fuente, 2194 personas pertenecen a
la población indígena y 559 a población negra, representando 10,34% y 2.63% de la
población rural, respectivamente. Esta población indígena registrada corresponde a las
etnias Inga, Nasa y Awa, quienes tienen resguardos constituidos, pero también viven en el
municipio familias de las etnias Embera y del pueblo Kamentsa.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 669

ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del municipio Villagarzón son descritos a partir de las siguientes
temáticas: coberturas del suelo, su percepción de la tendencia en el tiempo y causas de
cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados a amenazas
naturales, frecuencia, magnitud del impacto y vulnerabilidad; servicios ecosistémicos, su
valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los mismos; por último,
biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, percepción de abundancia, tendencia
y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
La distribución de las coberturas presentes en el municipio asociadas a las actividades
antrópicas se muestra en el Mapa 2.

Mapa 2. Cobertura del Suelo-Villagarzón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


Como se puede apreciar en el Mapa 2 y la Figura 2, las coberturas con mayor área son el
bosque denso y pastos con un 57,92% y 23.23% respectivamente, seguido de rastrojos y
bosque fragmentado, por consiguiente, los ríos, cultivos y en menor proporción las demás
coberturas.
En el municipio se encuentran áreas con alta biodiversidad particularmente forestal en
donde presencia de personas dedicadas no solo a las actividades tradicionales sino también
a extracción de madera y cultivos de coca.
670 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se destaca que el bosque y cuerpos de agua han disminuido de forma sustancial como se
muestra en Figura 3 en los periodos analizados, esto se debe a que las actividades que se
desempeñan principalmente son la ganadería, cultivo de coca, fumigaciones y la
extracción de hidrocarburos presentadas en el territorio, como se evidencia en la Figura
4.
Estas actividades se desarrollan Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del
suelo - Villagarzón.
principalmente cerca de las vías y
0,03%
cuerpos de agua como los ríos 6,53%
0,67%
0,72%
Nanbuyaco y Guineo, ocasionando
degradación de suelo,
fragmentación de bosque,
disminución de caudales y 23,23%
pérdida de biodiversidad.
34,14%

La piscicultura y la ganadería 57,92%


están dentro de las actividades
9,56%
pecuarias, sin embargo, el
manejo que se le da a la 1,35%

ganadería no es adecuado, debido


a que se realiza de manera
extensiva cerca a la vía principal
que conecta Villagarzón con
Bosque denso Bosque fragmentado
Mocoa, vereda la paz, Estanques para acuicultura continental Herbazal denso de tierra firme
contribuyendo al deterioro de Mosaico de cultivos Pastos
cobertura vegetal y degradación Rastrojo Rios

del suelo. Según la secretaria de Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Adaptada
agricultura Municipal, el de Instituto SINCHI 2014.
municipio está en el 6 lugar por
inventario bovino en el Departamento del Putumayo. (Alcaldía Municipal de Villagarzón,
2016)

Otra de las causas principales de cambios de cobertura mencionada por los participantes
es el cultivo de la coca para uso ilícito, que requiere el uso de agroquímicos ocasionando
perdida de cobertura de
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de bosque, degradación del suelo
coberturas en el periodo de 1976 a 1996 -Villagarzón. y afectación de cuerpos de
100% agua.
80% Como estrategia de lucha
60% contra los cultivos de uso
40%
ilícito, se implementaron las
aspersiones aéreas con
20%
glifosato, ocasionando
0%
perdida de coberturas,
1976 1986 1996 2006 2016
erosión del suelo,
Cuerpos de agua Cultivos contaminación de fuentes
Pastos Rastrojo hídricas y afectación a
Bosque cultivos de pan coger.
Adicionalmente, las
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. fumigaciones han generado
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 671

disminución de cultivos de pan coger (plátano, yuca, maíz), el aumento de rastrojos e


incremento de coberturas de pastos.

Otra actividad que ha influido en el cambio de las coberturas es la explotación petrolera


en el municipio, la cual se encuentran principalmente entre la vereda Canangucho y la
Vereda Cafelina, en donde existen aproximadamente de 10 a 15 pozos. Esta actividad ha
generado una serie de conflictos en cuanto a empleo de mano de obra de la región,
contaminación del aire por la combustión de gases, contaminación del suelo y del agua,
situación que ha ocasionado que la comunidad se movilice en busca de soluciones para
mejorar su calidad de vida (Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016).

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las


comunidades -Villagarzón

Cuerpos de
Coberturas Cultivos Bosque Pastos Rastrojo
agua

Ganaderia Explotacion
Ganadería Ganaderia petrolera
Ganaderia

Causas Ganadería
Explotación Fumigaciones
asociadas a la
petrolera
disminución Expansión de
de la la coca Explotación Fumigaciones
cobertura Expansión de
la coca Petrolera
Mineria a
mediana
escala Explotación Expasión de la
Petrolera coca
Desplazamiento
Fumigaciones
Fumigaciones Cultivos Cultivos

Mineria a Conflicto Mineria a


mediana Armado Expansión de mediana
Causas Conflicto Escala
asociadas a coca escala
Armado
aumento de la Extracción de
cobertura madera Extracción de
madera
Expansion de Fumigaciones
Monocultivos Desplazamiento
coca Cambio
espansivos Climático

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental del municipio de Villagarzón, según la percepción de las
comunidades ocurre particularmente en suelos y fuentes hídricas, en estrecha relación
con la producción agrícola, pecuaria, la pérdida de coberturas boscosas e inundaciones.
Degradación de suelos
Dentro de las actividades identificadas que conllevan al deterioro de suelo en el municipio
se encuentra la ganadería, la explotación de petróleo y el cultivo de coca.
La ganadería presenta presión sobre el bosque y por consiguiente contribuye a la
degradación del suelo. Se realiza ganadería de tipo expansiva sobre la vía principal que
672 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

conduce de Villagarzón a Mocoa, en las veredas Concepción, Brisas del Mocoa, La Paz y en
gran parte de la ribera del Rio Mocoa. Según las comunidades en estas zonas se presenta,
inadecuada asistencia técnica y genética, infertilidad y mal manejo de proteros, lo que
ha conllevado a la pérdida de ingresos.
La explotación de hidrocarburos ha contribuido a la perdida de cobertura vegetal, por la
instalación de locaciones, campamentos, maquinaria, tráfico de vehículos y derrames;
convirtiendo estas áreas en erosionadas. Asimismo, se evidencia las fuertes emisiones de
gases por las teas producto de la combustión de gases, causando pérdida de biodiversidad,
un ejemplo de esto es la muerte de algunos insectos y aves que, atraídos por la
luminosidad, mueren calcinados. Además, esta actividad genera gases de efecto
invernadero que contribuye al calentamiento global del planeta. (Bravo, Elizabeth, 2007).
El cultivo de coca ejerce presión sobre el bosque y el recurso hídrico para su
establecimiento, se retira cobertura protectora de los suelos, se utiliza agroquímicos los
cuales contribuyen a la degradación edafológica.
Degradación de fuentes hídricas
Villa Garzón cuenta con importantes cuerpos de agua, convirtiéndolo en un municipio de
importancia hídrica para la región, no obstante, los afluentes se están contaminando por
diferentes actividades antrópicas, puntos que fueron identificados por las comunidades.

• Actividades Productivas y/o domesticas


Rio Mocoa afectado por la ganadería extensiva y suelos descubiertos, Rio Putumayo, Rio
Alguacil y Río Guineo contaminados con aguas residuales, y Río Uchupayaco y Juanambu
contaminados por estanques piscícolas.

• Actividades asociadas a la Explotación Minero Energética


Río Guineo contaminado por los lodos residuos de la explotación petrolera, Río
Uchupayaco y Juanambu contaminados por residuos de la explotación petrolera de la
compañía Gran Tierra y por desechos de minería a mediana escala.
Quebrada Naranjita, tributaria del Río guineo contaminada por minería a mediana escala.
Río Putumayo, en la vereda San Fidel, contaminado por batería petrolera de la compañía
Gran Tierra.
Tributarios del Río Guineo contaminado por minería de oro y por explotación petrolera de
la compañía Emerald.
Río Piñuña a la altura de la vereda Las Minas contaminado por minería artesanal.
Rio Nabuyaco a la altura de la vereda La Cafelina afectado por la explotación de
hidrocarburos donde hay presencia de 10 a 15 pozos aproximadamente y extracción de
material de arrastre del Rio Guineo. También este río se contamina de las aguas residuales
de Villagarzón.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 673

RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD


En el municipio de Villa Garzón se identificaron riesgos asociados a deslizamientos,
inundaciones, vendavales y heladas de Brasil las descripciones de cada uno de estos
fenómenos están detallados en la Tabla 3.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria, Villa Garzón

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Aspectos


del Vulnerables
Impacto
Inundación Riberas del Río Alguacil, Río 1-2 veces al año Grave a Viviendas,
Vides, Río Charguayaco, Río Leve equipamientos
Uchupayaco, Rio Putumayo, Rio colectivos,
Mocoa, Río Nabayaco, Río San infraestructura
Vicente, Red Hídrica del Rio de transporte,
Guineo, Río Piñuña Blanco sistemas
afectando el caserío la productivos
Castellana, resguardo Playa
larga, las veredas Siloe, Bajo
Corazón, Sinaí Vides, San José
de Guineo, Santa Juliana
Guineo, La Esperanza, El
Carmen, La Cafelina, Porvenir,
Concepción, Brisas de Mocoa,
Canangucho, Albania, San
Vicente de Palmar, San Rafael,
Islandia, Villa Hermosa, Brisas
del Guineo, Puerto Umbría,
Leticia, la palanca, vereda
Naranjito y Las Palmas Betulia
y puente rojo.
Deslizamiento Rio San José, Rio Guineo, Rio 1 a 3 veces años Grave Viviendas,
Putumayo, Rio Nabayaco, Rio equipamientos
Villas de Santana afectando a colectivos,
las veredas La Palestina San infraestructura
José de Guineo, Cafelina, Santa de transporte,
Juliana Guineo, La Esperanza, sistemas
El Santuario, Bajo Eslabón, productivos
Cofania, el Carmen, las Toldas,
Villa Hermosa, el casco urbano
de Villa Garzón, las afueras de
la cabecera de Puerto Umbría,
la carreteras principal Villa
Garzón - Mocoa, la de San
Vicente a Villa- Garzón y vía
entre la vereda la palanca y
naranjito,
Vendaval Todos el Municipio 1 a 2 veces Grave Viviendas,
años equipamientos
colectivos,
infraestructura
de transporte,
674 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

sistemas
productivos

Heladas del Todo el Municipio 1 vez al año Grave Sistemas


Brasil Productivos y
Salud Humana
y/o Animal

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

La información proporcionada por las comunidades frente a las inundaciones evidencia


que la mayor frecuencia de este fenómeno en la zona de Villagarzón es en los meses de
enero, junio, julio y septiembre mientras que en Puerto Umbría se presentan junio, julio
y agosto siendo la del mes de junio la más fuerte. En el municipio predomina la cobertura
de pastos asociada a la producción ganadera, por lo que las riberas de los ríos quedan sin
cobertura vegetal. Además, este suceso coincide con la extracción de hidrocarburos un
ejemplo de ello es la presencia de pozos en la vereda Cafelina.

La frecuencia de los deslizamientos en el sector de Villagarzón se presentan en los meses


de abril, junio y julio, en Puerto Umbría predomina en los meses de junio a agosto, las
comunidades manifiestan que estos fenómenos están afectando los cementerios, vías
centrales de interés social y económico del municipio. Al igual que en las inundaciones
estas se generan en gran medida por la transformación en el uso del suelo que hoy es
dedicado principalmente para ganadería.
Frente a los vendavales y las heladas de Brasil las comunidades perciben que es grave pues
no solo afectan infraestructura social y colectiva, sino que también en el caso de las
heladas perjudica la salud humana y de los animales a cuenta de las bajas en la
temperatura.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Villagarzón, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas en
el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de bienes
y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, seguido de vegetación secundaria
en regeneración (rastrojo), cuerpos de agua, cultivos y por último pastos (Figura 5).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 675

Figura 5. % de aporte de servicios eco-sistémicos según las coberturas de suelo desde la


percepción de las comunidades -Villagarzón.

Alimento Agua dulce


Materias primas Medicina natural
Regulación de agua, clima y suelo Polinización
Educación ambiental Identidad cultural y sentido de pertenencia
Recreación Espiritual / Sagrado

100%
100% 67%
67% 33%
67% 33%
67% 100%
67% 67%
67%
100% 100% 67%
67% 33%
33%
100% 100% 100%
100% 100%
100% 67% 100% 33%
67% 33%
100% 67%
100% 100% 100%
33% 33%
33% 33%
100% 100% 100% 67% 67%
100% 100% 100% 100% 100%

BOSQUE CUERPOS DE AGUA RASTROJO CULTIVOS PASTOS

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Servicios ecosistémicos, como el suministro de agua dulce, la provisión de alimento y la


obtención de medicina natural o veterinaria, fueron unos de los más valorados debido a
que son las necesidades básicas que tiene que resolver el ser humano, para realizar sus
actividades diarias.
Sin embargo, son las coberturas con mayor vegetación, las que garantizan poder obtener
todo el tiempo estos servicios. Esto se observa claramente en la Figura 5, al comparar la
cobertura con mayor vegetación como bosques con la cobertura con menor vegetación
como pastos, el 100% de la comunidad percibe que de los bosques recibe todos los servicios
de abastecimiento, por el contario en los pastos, servicios como el abastecimiento de
materias primas no se obtiene y otros como medicina natural es menos frecuente (33%).
La comunidad reconoce que servicios como la regulación climática, la purificación de aire,
la regulación del ciclo hídrico, la depuración de agua, la fertilidad de suelo y el control
de erosión, provienen fundamentalmente de los bosques (100%), vegetación en
regeneración (100%), cuerpos de agua (67%) y en menor medida de los pastos (33%) (Figura
5). Estos servicios son fundamentales para evitar y poder controlar posibles amenazas
naturales como vendavales, inundaciones y deslizamientos.
Otro servicio de regulación como el de polinización, se obtiene de los bosques (100%),
rastrojos (100%), cuerpos de agua (100%) y tienen incidencia en los cultivos (100%),
beneficiando la propagación y la salud de los sistemas productivos de la región, puesto
que la producción y abundancia de frutos sanos y semillas, dependen de los polinizadores
(Altieri, 1999).
676 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Los servicios de tipo cultural, como el de identidad cultural, se encuentra en las


coberturas de bosques (67%), cuerpos de agua (67%), rastrojo, cultivos y pastos (33%)
(Figura 5). Lugares del paisaje que generan identidad cultural entre los habitantes de
Villagarzón, son los bosques de la región y ríos como el alguacil, el Vides, el Charguayaco,
el Balsayaco, el San juan, entre otros. La comunidad considera que parte de su cultura
(campesina, afrodescendientes e indígena), se mantiene por las tradiciones y rituales en
donde se utilizan bienes de la naturaleza.
Villagarzón tiene un potencial turístico muy grande en la región evidenciado en los
servicios de recreación, donde la cobertura bosques (100%) y cuerpos de agua (67%),
desempeñan un papel importante. Sus habitantes resaltaron lugares como las cascadas del
Charco del Indio, los petroglifos en el río Vides, bosques para realizar caminatas
ecoturísticas y balnearios sobre el río guineo. Aunque el municipio cuenta con diversos
lugares para el turismo ecológico y arqueológico, no es una de las principales actividades
económicas (Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016).
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas, evidenciando en la tasa media de deforestación, la cual fue
para el periodo del 2002 al 2007 de 19.972 ha anuales (Murcia, Huertas, Rodríguez, &
Castellanos, 2010.), y que disminuyo entre el periodo de 2010 a 2013 a 679 ha por año
(Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016).
Las principales causas de la degradación ambiental son, la contaminación, principalmente
por la extracción petrolera por lo pozos que se encuentran en las veredas Cafelina y Villa
Colombia, las fumigaciones aéreas por glifosato, la ganadería y la expansión de cultivos
de uso ilícito que utilizan agroquímicos contaminando suelo, fuentes hídricas y
disminuyendo la diversidad.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, con
saberes locales, que inciden en la conservación de bosques, agua, fauna y flora, entre las
que se destacan los cuidados de nacederos de agua el utilizar cercas vivas, el realizar
policultivos, como el caso de la pimienta en donde se utiliza tutores vivos.
Existen también acuerdos comunitarios en torno al cuidado de bosque y del agua, por
ejemplo, en áreas de nacimientos no se permite deforestar, se realiza limpieza de cuencas
y humedales, también reforestación de diferentes zonas. Las comunidades indígenas,
particularmente el resguardo alto picudo del pueblo inga, tienen zonificado su territorio
y reglamentan el uso del suelo, por lo que tienen áreas para la producción de cultivos y
áreas intangibles, destinadas a la protección y conservación.
Es de resaltar la iniciativa de la comunidad campesina y ambiental del salado de los loros,
quienes anhelan constituir legalmente un área de conservación, con el fin de preservar
las especies, pero también de blindar la región de la amenaza latente de explotación de
petróleo, por los pozos en concesión Unicornio y Troyano. (Alcaldía Municipal de
Villagarzón, 2016).
En la actualidad la comunidad del salado de los loros, está efectuando la caracterización
biofísica de su territorio, para poder establecer la figura de protección y ordenamiento
ambiental más adecuada para este territorio (Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 677

Los actores estatales como CorpoAmazonia, tienen incidencia en el manejo y conservación


de ecosistemas de la región con la adquisición de área de interés estratégico (Alcaldía
Municipal de Villagarzón, 2016), sin embargo, esta institución tiene conflictos con la
población por la concesión de licencias ambientales a privados.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio, se identificaron 22 especies de flora
y 15 especies de fauna que la comunidad reconoce como importante dentro de su
territorio. En cada una se evaluó los usos asociados, la percepción sobre la abundancia, la
tendencia de crecimiento poblacional (aumento, disminución y se mantiene estable) y
factores que causan esos cambios en las poblaciones.
De acuerdo a la información recopilada, en la Figura 6, se observa que la fauna y la flora,
muestras los tres tipos de tendencia de crecimiento poblacional. La fauna que está
disminuyendo es utilizada principalmente para alimentación (64%), en donde se resalta,
el consumo de boruga (Cuniculus paca), guara (Dasyprocta fuliginosa), armadillo (Dasypus
sp.), de venado (Mazama sp.) y de pecarí ó cerrillo (Pecari tajacu).
Otros usos son en medicina natural y veterinaria (36%), para ilustrar, está el caso de la
nutria (Eira barbara), usada en tratamiento de piel y afectaciones en los bronquios.
También se reportan usos de tipo ambiental (20%) y cultural (28%), como es, el utilizar
caparazón del armadillo para la construcción de instrumento musical de cuerda llamado
charango o el uso de piel de caiman (Caiman crocodilus), para elaborar piezas en cuero.

En la fauna cuyas poblaciones están es aumento según la percepción de la gente son


utilizadas para alimentación (20%) y medicinal y veterinaria (8%). De las especies estables
son utilizadas para alimentación (4%) y medicina y veterinaria (4%).
Por otro lado, en cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas
primordialmente para medicina y veterinaria (64%), se resalta el uso de Canalete ó
chingalé (Jacaranda copaia), para tratar hongos, ulceras y culebrilla ó el uso del achapo
(Cedrelinga cateniformis) para la fiebre y el paludismo.
Otros usos son para materias primas (56%), combustible (44%), ambientales (32%) y en la
alimentación humana (24%), evidenciando como los bosques ofrecen bienes naturales que
sirven para mantener la calidad de vida de las personas y suplir derechos fundamentales
como son el de soberanía y seguridad alimentaria. Entre las plantas que la comunidad
reconoce como importante se destaca la palma milpés o milpesos (Oenocarpus bataua),
el inchi (Plukenetia volubilis) y la canangucha (Mauritia flexuosa).
De las especies de flora en aumento son utilizadas para materias primas, combustible y
medicina, cada una con una frecuencia de uso de 4%, de las especies que se mantienen
estables, se usan en todas las categorías, excepto combustibles y están reportadas con
menos de 15% (Figura 6). las causas asociadas a la disminución o el mantenimiento de las
poblaciones se observan en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..
678 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Villagarzón.

64%
64%
56%

36% 44%

20% 28%
32%
20% 24%
8% 8%
4% 4% 12%
4% 4% 4%
8% 12%
Aumento 4%
Diminución 4% 4%
Se
mantiene Aumento
Diminución
igual Se
Fauna mantiene
igual
Flora

Alimentación humana Materias primas Combustible


Medicinal y veterinario Culturales Ambientales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que estas prestan

Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Villagarzón.
Se
Disminució
Causa mantiene Aumento
n
igual

Deforestaci
Expansión Conservaci
Fumigacion Explotación ón y Sobreexplo Explotación No hay
Fauna de cultivo ón del
es petrolera perdida de tación. minera Cacería
de coca. ecositema
hábitat
Deforestaci
Falta de Alta
Sobreexplo ón y Fumigacion Reforestaci
Flora conocimien Ganadería reproducci
tación perdida de es ón
to ón
hábitat

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Causas como la deforestación, que se realiza con el fin de ampliar potreros para la
ganadería y para cultivos, la explotación petrolera y minera, la sobreexplotación de
especies por la cacería o el comercio, la tala selectiva, son las principales causas de
perdida de especies, otras causas que fueron reportada con poca frecuencia pero que
también inciden en las poblaciones son: son las especies invasoras y la depredación de
especies, por grandes animales que han repoblado los lugares destinados a la conservación
y que han regulado la dinámica de poblaciones. Algunas especies que se encuentran en
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 679

algún estado de conservación riesgoso o que la comunidad percibió ausentes en su


territorio, se resaltan en la Tabla 4.
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Villagarzón.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservación
Fauna Danta o Tapir Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II CITES
terrestris
Fauna Oso de Tremarctos Baja Vulnerable Apéndice I CITES
anteojos ornatus
Flora Cedro Cedrela odorata Ausente Vulnerable Apendice III,
Nativa.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las actividades
extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Para conocer de primera mano la realidad económica que viven las comunidades que
habitan el territorio es necesario realizar una caracterización de los diferentes tipos de
sistemas productivos que son implementados en el municipio, ya que esto permite
entender la forma como se están llevando a cabo los procesos productivos más importantes
del territorio, identificando qué se produce, cómo se produce, las características
agroecológicas de las zonas del municipio y las prácticas productivas más comunes
realizadas por la comunidad, entre otros factores.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el municipio de Villagarzón se identifican cuatro tipos diferentes de sistemas
productivos en función de la extensión de las fincas donde estos son implementados, según
cuatro rangos: Las fincas de menos de 15 hectáreas, aquellas que su tamaño se encuentra
entre las 15 y 30 hectáreas, las que tienen una extensión que oscila entre 30 y 50
hectáreas, y finalmente las que se encuentran en predios de más de 50 hectáreas.
La primera clase de sistema productivo es predominante en las fincas que tienen una
extensión menor a 15 hectáreas, las cuales se encuentran principalmente hacia la parte
este del municipio, cerca de los centros urbanos más importantes (Villagarzón y Puerto
Umbría) o en las inmediaciones de las vías secundarias. En este tipo de sistema, la mayoría
de cultivos se dispone en forma de policultivo y sobresalen como principales productos de
comercialización los derivados de las especies menores (pollos, cerdos o peces), de
acuerdo a la especialidad que tiene cada familia o los obtenidos del cultivo de piña y
chontaduro.
En los casos en los que el principal producto de comercialización es el derivado de la cría
de especies menores, que se encuentran en su mayoría en las veredas más cercanas a la
680 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

cabecera municipal, como productos secundarios de comercialización destacan tanto la


piña como el chontaduro. Por otro lado, en las fincas cuyo principal producto de
comercialización es alguno de los dos frutales mencionados, que se encuentran en su
mayoría a una distancia mucho mayor de la cabecera del municipio, el ingreso necesario
para la subsistencia de la familia es complementado mediante el cultivo de hoja de coca.
Este tipo de sistema productivo normalmente no es beneficiado por programas de
asistencia técnica, haciendo que los procesos desarrollados en estos predios tengan en su
mayoría poco nivel de tecnificación y empleen poca tecnología en los mismos.
Adicionalmente, quienes implementan este sistema en su mayoría son poseedores por ser
frecuente la ausencia de escrituras sobre los predios y se ven en la necesidad de trabajar
desarrollando otras actividades ajenas a su parcela como jornales en fincas más grandes
como forma de garantizar el ingreso necesario para poder mantener su hogar.
El segundo tipo de sistema productivo, correspondiente al segundo rango de extensión de
las fincas (15 a 30 hectáreas), se ubica con mayor frecuencia en las veredas cercanas de
las vías más importantes del municipio, pero en las partes no aledañas a la cabecera
municipal, siendo más común hacia la parte oeste del municipio en el corregimiento de la
Castellana y la inspección de policía de Bajo Corazón, implementando policultivos como
sistema de producción agrícola.
En esta clase de sistema productivo el principal producto de comercialización es obtenido
de la línea pecuaria bovina o de los cultivos de coca, piña o chontaduro según sea el caso.
Es común que la ganadería sea más sobresaliente en las fincas de este tipo que se
encuentran ubicadas cerca al centro poblado de Villagarzón, en las cuales destaca como
producto secundario de comercialización la cosecha de los cultivos de chontaduro o piña.
Por su parte, en las fincas en las que el principal producto de comercialización es la piña
o el chontaduro, las cuales se ubican especialmente hacia el sur del municipio, el producto
secundario de comercialización es el derivado del cultivo de hoja de coca. Y en los que es
la coca el principal producto de comercialización, lo cual tiene lugar hacia la parte oeste
del municipio, alejado de las vías más importantes, sobresalen el chontaduro y el plátano
como elementos en segundo nivel de importancia comercial para estas familias.
En este tipo de sistema productivo no es común que se reciban programas de asistencia
técnica, lo cual hace que los avances que han tenido los procesos productivos sean
exclusivamente gracias al conocimiento generado por las mismas comunidades en el
desarrollo de sus actividades cotidianas. Además, quienes son poseedores de estas fincas
generalmente no desarrollan actividades económicas ajenas a la misma, dedicándose de
lleno a ella. Se habla de poseedores ya que a pesar de tener documento de compra-venta
como prueba de haber adquirido el predio sin irregularidades, no se cuenta en su mayoría
con la escritura correspondiente.
El tercer tipo de sistema productivo, predominante en las fincas que tienen un tamaño
que oscila entre las 30 y 50 hectáreas, se encuentra con mayor facilidad hacia la parte
oeste de Villagarzón y generalmente en las zonas más apartadas del municipio, dispone su
sistema agrícola en forma de policultivo y tiene como principales productos de
comercialización los derivados del cultivo de hoja de coca o la ganadería.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 681

En los casos en los que el principal generador de ingreso es el cultivo de coca, este es
complementado con la ganadería como forma de cumplir con lo necesario para cubrir con
los gastos del hogar. Por su parte, cuando la actividad económica más importante
comercialmente es la ganadera, esta es complementada con los cultivos de hoja de coca
en las partes más apartadas del municipio y con cultivos de piña o chontaduro en las zonas
más cercanas a la vía principal.
Quienes poseen estas fincas generalmente no tienen la escritura de la misma, no suelen
desarrollar actividades económicas complementarias por fuera de esta, tienden a emplear
el policultivo como sistema de producción agrícola y generalmente no son apoyados con
algún programa de asistencia técnica.
El último sistema productivo que es implementado generalmente en las fincas más grandes
del municipio, es decir, aquellas de más de 50 hectáreas, tiene su actividad agrícola
dispuesta en su mayoría como monocultivo, sus productos comercialmente más
importantes son los derivados de la ganadería y complementados con el cultivo de
chontaduro, el cual ocupa el segundo renglón comercial en este tipo de sistema.
Generalmente, el nivel de formalización sobre la propiedad de la tierra de las fincas con
este sistema productivo es mucho mayor en comparación a los sistemas de menor tamaño,
siendo predominante la existencia de escrituras como forma de demostrar la propiedad
sobre la misma. Además de esto, este sistema productivo se diferencia de los demás por
tener, en su mayoría, acceso a programas de asistencia técnica tanto del gobierno como
de entidades no estatales. Finalmente, en este sistema productivo los propietarios no
suelen adelantar actividades económicas por fuera de lo relativo a sus fincas.
Transversal a todos los sistemas productivos, se manifiesta una tendencia a encontrar un
mayor nivel de formalización sobre la tenencia de la tierra a medida que los predios se
encuentran en una mayor cercanía a los centros urbanos más importantes del municipio.
La Tabla 5 se construye como forma de resumir los aspectos más importantes de la
caracterización de sistemas productivos señalados para el municipio de Villagarzón.
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Villagarzón
Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistenci Actividades
de la finca tenencia producto de comercialización producción a Técnica económicas
comercializaci secundario agrícola por fuera
ón del Sistema
Productivo
0 a 15 Ha Posesión Especies Coca Policultivo No Jornalear
menores,
chontaduro,
piña
15 a 30 Ha Posesión Ganadería, Chontaduro, Policultivo No ...
coca piña, plátano
30 a 50 Ha Posesión Ganadería Coca, Policultivo No ---
chontaduro, piña
50 Ha o más Propietario Ganadería Chontaduro Monocultivo Si ---
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Finalmente, como parte de la caracterización de los sistemas productivos, es necesario


identificar la base de la dieta de las comunidades rurales del municipio, con el fin de
determinar si la producción que se está dando en el mismo corresponde o no a alcanzar la
682 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

autosostenibilidad. Para el caso puntual de Villagarzón, la comunidad manifiesta que su


dieta se compone fundamentalmente por arroz, leche, queso, huevos, guayaba, chiro,
banano, aguacate, plátano, piña, yuca, yota, cebolla, carne, maíz, café, chocolate, frijol,
papa, lenteja, chontaduro, pescado, panela, azúcar, gallina, sal, azúcar, zanahoria,
tomate, cilantro, enlatados y embutidos.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
El municipio de Villagarzón se caracteriza por tener una temperatura promedio que oscila
entre los 20°C y 24°C, además de tener una precipitación media de 3000 a 4000 mm y una
evapotranspiración potencial que se encuentra entre 900 y 1200 mm (IGAC, 2014). Su
relieve le confiere al territorio características agroecológicas que están zonificadas y
distribuidos de la siguiente manera: vegas, varzeas, lomeríos, mesones y colinas.
Las vegas se encuentran alrededor de los ríos Putumayo, Vides, Guineo y otros afluentes,
se caracterizan por tener una topografía plana y material parental constituido solo por
arena, con sedimentos de diferentes minerales, que por efectos de erosión y la
meteorización causada por la fuerza del río en las partes altas son trasportados por él
mismo, distribuyéndose en todo el trascurso del cauce. Se encuentra producción
significativa de plátano en cuatro veredas que están ubicadas a la orilla de los ríos, la cual
es sembrada en temporada de pocas lluvias buscando que el cultivo transitorio haya dado
sus frutos antes de que vuelva a subir el cauce del río.
Se observan varzeas por un sector del corregimiento la Castellana, las cuales son zonas
temporalmente inundables bañadas por ríos cargados de minerales, principalmente por el
río Putumayo. Posee una topografía plana, a diferencia del material parental de las vegas
las varzeas están compuestas de arena y materia orgánica, teniendo además una altura
menor. Se encontró diversidad de actividades productivas en este tipo de suelo
predominando los cultivos de coca, además de cultivos de plátano, caña, chontaduro, y
actividad ganadera en cuanto a lo pecuario.
Los lomeríos van desde el norte en las cercanías de la cabecera municipal hasta el sur
pasando por el corregimiento de Puerto Umbría. Los relieves de lomeríos están
conformados por topografías onduladas, con una altura menor de 300 msnm compuesto
de material parental arcilloso, pero gracias a sus pendientes posee un buen drenaje. La
producción agropecuaria que predomina en estos relieves son los cultivos de coca como
actividad principal de comercialización, pero también hay una gran cantidad de veredas
con cultivos de pimienta, maíz, caña y piña.
Los mesones están distribuidos por todo el sector rural del municipio de Villagarzón,
observándose en pequeños tramos desde el corregimiento la Castellana, el corregimiento
de Puerto Umbría y los sectores más cercanos al casco urbano de la cabecera municipal.
Sin embargo, las comunidades identifican un tramo predominante de mesón que va desde
el noreste hacia el sureste del municipio. Estos relieves están conformados por una
topografía plana, una altura menor de 300 msnm, material parental arcilloso y por falta
de pendiente además de la poca escorrentía y lixiviación tienen un mal drenaje que genera
encharcamientos temporales. Igualmente se encuentra producción agrícola como cultivos
de coca caña, piña, pimienta y chontaduro, pero las actividades pecuarias son las que
predominan más en estos sectores especialmente la ganadería y la piscicultura.
Por último, colindando con los municipios vecinos de Santiago y San Fráncico hacia el
noroeste se halla un sector de colinas en la parte alta del corregimiento la Castellana. Las
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 683

colinas tienen una topografía quebrada (tiene pendientes tectónicas), el material parental
que la constituye es arenisca, materia orgánica y tiene un buen drenaje gracias a las
pendientes que la componen. Por su pendiente muy inclinada y su forma tectónica, la
producción agropecuaria es muy poca, las comunidades viven en gran medida de la pesca
y caza para el consumo, además de la extracción de madera en la parte con bosque más
denso.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
La producción agrícola de Villagarzón es parte fundamental de los cuatro tipos de sistemas
productivos caracterizados en el municipio. Las principales líneas comerciales agrícolas
identificadas por la comunidad son el chontaduro, el plátano y la piña.
Sin embargo, otros cultivos sobresalen también como importantes por su crecimiento e
iniciativas de transformación, es el caso de la pimienta (que está aumentando de manera
significativa especialmente en el sector de Puerto Umbría), el cacao y la caña que están
siendo agrotransformados.
De igual manera predominan en algunas zonas otras líneas agrícolas. El cultivo de arroz
por ejemplo resalta significativamente en la vereda La Palestina, el maíz en Alto Sinaí y
Las Playas, y el chiro en la vereda la Esperanza.
Por otro lado, es importante tener en cuenta el papel que juega la luna en las prácticas
de los sistemas productivos. Según las comunidades la luna es vital para el deshoje del
colino de plátano, la siembra del chontaduro, árboles, plátano, yuca y el maíz, por
nombrar algunos ejemplos.
COCA
En el cultivo de la hoja de Figura 8. Coca, prácticas productivas más comunes –
coca en Villagarzón se Villagarzón
realizan una serie de
Desmontar Manejar
prácticas, entre las que o rozar
Cosechar
arvenses
sobresale zoquear,
identificada por las
comunidades como Tumbar Fumigar Picar hoja Zoquear
fundamental ya que de esta
poda o renovación del Aplicar
Quemar
cultivo depende la siguiente Quemar Fertilizar gasolina y
resudios
otros
producción, además de que
es una medida adoptada Obtener
Seleccion
Sembrar Escurrir pasta
para contrarrestar el efecto ar semilla
base
de las fumigaciones aéreas
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
que han afectado este
cultivo. En la Figura 8, se
observan con detalle las prácticas más comunes realizadas por los habitantes de la región.
El principal objetivo del cultivo de la hoja de coca es obtener la pasta base, para ser
comercializada y alcanzar ingresos suficientes para el sostenimiento del hogar.
684 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

CHONTADURO
En Villagarzón es establecido como monocultivo o asociado a cacao, piña u otras líneas
productivas de la región. En cuanto a las prácticas relevantes, se destaca hacer semilleros,
donde los productores seleccionan la semilla para la propagación y embolsan para
posteriormente hacer el trasplante de las plántulas al lugar definitivo. El trazado en el
lote es realizado con hilo o piola para marcar los surcos, realizar el ahoyado y
consecutivamente abonar y trasplantar a la distancia determinada. En la Figura 9 se
muestran todas las demás prácticas que usualmente realizan las comunidades al
implementar este cultivo.

Figura 9. Chontaduro, prácticas productivas más comunes - Villagarzón

Hacer Manejar
Trasplantar arvenses
semillero

Embolsar Abonar Fertilizar

Manejar
Desmontar o plagas y
rozar Ahoyar enfermedade
s

Tumbar Trazar Cosechar Seleccionar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se destaca además el uso de herramientas hechas por los productores para facilitar las
labores de cosecha, como la marota que consiste en dos estructuras de madera resistente
con forma de X. Estas estructuras se adecuan al tallo de la palma y se amarran,
permitiendo escalar y cosechar de mejor manera los racimos, sin que el fruto presente
daños que disminuyan su calidad.
PLÁTANO
Es un cultivo perenne en donde se realizan las prácticas convencionales de desmonte o
roza, selección de hijos o retoños, deshoje, deshije, entre otras. La práctica de apuntalar,
se establece en el municipio debido al fácil volcamiento de la planta, ya que el peso del
racimo y la raíz poco profunda y extendida hace que se derrumbe. En la Figura 10 se
muestran las prácticas usuales para el cultivo de plátano en el municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 685

Figura 10. Plátano, prácticas productivas más comunes - Villagarzón

Desmontar
Deshojar Cosechar
o rozar

Seleccionar
hijos o Apuntalar Deshijar
retoños

Ahoyar Fumigar

Sembrar Abonar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PIMIENTA
Este cultivo perenne es especialmente importante a nivel comercial en las veredas del
norte del corregimiento de Puerto Umbría al sur del municipio.
Por ser un cultivo trepador o de enredadera, necesita de tutores vivos como árboles de
barbasco y cachimbo o tutores muertos como postes. Se realizan además prácticas
agrícolas convencionales como la siembra, poda del tutor, manejo de arvenses, de plagas
y enfermedades, cosecha de las drupas y el secado, para posteriormente moler y empacar
para la venta en Villagarzón y luego distribuir principalmente a Bogotá y Medellín. La
secuencia correspondiente a las prácticas más usuales en el municipio para la
implementación de este cultivo se muestra en la Figura 11 alrededor de este cultivo, se
encuentra la Asociación de Pimenteros en el corregimiento de La Castellana.
OTROS CULTIVOS
Se encuentra en el municipio que el cacao está siendo transformado en mermelada,
postre, kumis, cacao molido dulce y amargo en algunas partes del municipio. Además la
Figura 11. Pimienta, prácticas productivas más comunes - Villagarzón

Desmontar o
Resembrar Podar
rozar

Tumbar Sembrar Fertilizar Empacar

Quemar Abonar Manejar


Secar
arvenses

Tutorar Ahoyar Fumigar Cosechar

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


686 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Asociación de cacaoteros está organizada para la comercialización y desarrollo del cultivo


en el municipio.
Por otro lado, la caña es procesada en panela y miel en la vereda La Gaitana y se cultiva
en Tigres del Alto, Villa Lucero, Alto Vides, La Candelaria y la Betulia de La Castellana, se
debe agregar que en el corregimiento La Castellana, está la Asociación de Cañicultores
Sendero Verde.
PRODUCCIÓN PECUARIA
En el municipio de Villagarzón en cuanto a las actividades pecuarias más importantes,
sobresale la ganadería en los sistemas productivos de mayor tamaño y la cría de especies
menores para las fincas de menor extensión (0 a 15 hectáreas).
GANADERÍA
En Villagarzón, la actividad ganadera no genera ingresos muy altos debido a la baja
productividad asociada a problemas de alimentación del ganado por el deterioro de las
praderas, el carácter extensivo del sistema, la falta de asistencia técnica y los altos costos
de producción que tienen que asumir las comunidades rurales en el municipio.
En la Tabla 6 se presenta el inventario bovino realizado por el ICA (2016) para el año 2016
para el municipio en donde se señala un total de 11.018 cabezas de ganado bovino en todo
el territorio.
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Villagarzón

Tipo de ganado bovino Número de cabezas


Terneras < 1 año 849
Terneros < 1 año 715
Hembras 1-2 años 1.416
Machos 1-2 años 1.549
Hembras 2-3 años 1.341
Machos 2-3 años 1.790
Hembras > 3 años 3.109
Machos > 3 años 249
Total bovinos 2016 11.018
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA

Las prácticas de campo más comunes que se implementan en la ganadería se señalan en


la Figura 12, siendo común que los productores inicien labores con la adecuación de
terrenos, rozando y tumbando vegetación que consideran no es propia para el consumo de
los animales, cercando y sembrando pasto. Posteriormente proceden a la construcción de
corrales, bretes, comederos, bebederos y saladeros permitiendo un adecuado manejo y
seguridad de los animales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 687

Figura 12. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Villagarzón

Desmontar Cuajar la
Ordeñar
o rozar leche

Llevar registro de Enterrar


Tumbar
animales residuos

Quemar
Cercar Vacunar
residuos

Hacer corrales, bretes,


Sembrar
comederos, bebederos
pastos
y saladeros

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Para los hatos ganaderos que tiene doble propósito y usan el ordeño manual, disponen de
forrajes como fuente principal de alimento al ganado bovino suplementándolo con
concentrado y llevando registro de los animales con anotaciones sencillas que dan cuenta
del inventario y datos fundamentales para llevar control del ganado. En la actualidad en
el municipio de Villagarzón sobresale como principal asociación productiva orientada a
esta actividad pecuaria la Asociación de Ganaderos de Villagarzón.
PISCICULTURA
La piscicultura en el municipio produce alrededor de 156 toneladas de pescado,
especialmente de cachama y tilapia, aunque también se está cultivando bocachico y
sábalo en menor cantidad. Esta línea productiva se ha convertido en una actividad con
mucha dinámica en el municipio, principalmente en las Veredas La Paz, Uchupayaco, las
zonas aledañas a la cabecera municipal y sobre la vía Villagarzón – Puerto Asís (Alcaldía
Municipal de Villagarzón, 2016).
Las agremiaciones de productores de peces identificadas en el municipio y que participan
activamente en la implementación y desarrollo de la producción, son la Asociación
Campesina de Población de Desplazados - la Heredia y Acuaamazonía.
Las prácticas de manejo que se observan en la Figura 13, son las más comunes en la
producción de peces en el municipio, destacándose la construcción de estanques, la
desinfección de las instalaciones, el cambio de agua, la oxigenación del agua y la
alimentación de los peces con bore, para su posterior captura.
688 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 13. Piscicultura, prácticas productivas más comunes – Villagarzón

Hacer Alimentar Alimentar con


estanques con bore concentrado

Desinfectar
Oxigenar
instalacione Capturar
agua
s

Sembrar Cambiar Enterrar


alevinos agua residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

OTRAS ESPECIES MENORES


En el municipio de Villagarzón las comunidades rurales en su gran mayoría cuentan con
pequeños sistemas productivos dedicados a la cría de gallinas criollas y cerdos, para
autoconsumo y venta local. En la actualidad existe ASUMUPAZ que es una asociación de
productoras de pollos de engorde con la integración de pequeñas familias, lo cual puede
ser una potencialidad para fortalecer esta línea pecuaria.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
La infraestructura productiva de carácter colectivo en el municipio de Villagarzón es muy
escasa, las comunidades identifican, por ejemplo, unas instalaciones en la vereda Villa
Rica con un molino para trillar arroz, que no está en funcionamiento debido a que al
momento de instalar no se tuvo en cuenta que en esta vereda no hay energía eléctrica
pública para que pueda funcionar. También en la vereda Puerto Umbría, donde se
identifica una trilladora de arroz gestionada por líderes con la alcaldía municipal, según
los habitantes del sector por influencias políticas es manipulada por otras personas que
no son de la comunidad y no funciona porque se han llevado parte de las instalaciones.
Por último, en la vereda La Gaitana se halla una trilladora de arroz a la que no se le está
dando funcionamiento por falta de materia prima.
Los beneficiaderos agrícolas como apoyo en la secuencia de dichas actividades productivas
se ubican en cuatro veredas, entre ellas la Vereda San José del Guineo (pocetas de
piscicultura y cocheras). Además, en la vereda Eslabón se encuentran unas cocheras
comunitarias adquiridas en el marco del plan Colombia, aunque las comunidades no le dan
el uso adecuado.
En la actualidad el municipio de Villagarzón cuenta con un fuerte proceso organizativo y
agroindustrial de comunidades productoras de Pimenta. El proceso se realiza en la
empresa Condimentos Putumayo, quien recibe la materia prima de pimienta seca de
diferentes veredas en casi todo el Putumayo. Los principales productos que vende
condimentos del Putumayo son: Pimienta blanca, Pimienta negra y pimienta gourmet.
En la Tabla 7 se detalla información sobre la infraestructura productiva comunitaria del
municipio y la percepción de la comunidad sobre algunos aspectos relacionados a la
misma.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 689

Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Villagarzón

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONA DETALLE


INFRAESTRUCT MIENTO
URA
Beneficiadero San José del Regular Ineficiente Piscicultura. Estanques y
Pecuario Guineo cocheras.
Planta Canangucho Regular Ineficiente
transformadora
Beneficiadero Eslabón Regular Ineficiente Cocheras-Plan Colombia
Pecuario
Beneficiadero La Paz Regular Ineficiente Piscicultura privado
Pecuario
Planta La Gaitana Malo Ineficiente Trilladora, no funciona
transformadora
Planta Villa Rica Regular Ineficiente Trilladora pero no
transformadora funciona por falta de
energía eléctrica
Planta Puerto Malo No funciona Trilladora de arroz, no
transformadora Umbría funciona y quedó en
particulares
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
En cuanto a flujos de mercado se tienen en este punto dos categorías para analizar: Por
un lado, detallar sobre el origen de los bienes traídos por las familias del municipio que
son producidos por fuera del mismo y, por otro lado, ubicar el lugar de venta y consumo
final de los diferentes productos que se están elaborando por las familias de la región.
ENTRADAS
Con respecto a los flujos de entrada, se categorizan los bienes que ingresan al municipio
en cuatro grupos: Alimentos perecederos, alimentos no perecederos, elementos de aseo
e higiene, e insumos agropecuarios.
La comunidad manifiesta que los alimentos perecederos como las verduras y frutas que no
son producidas en la zona vienen en su mayoría de los departamentos de Nariño y Huila,
mientras que los alimentos no perecederos como enlatados, aceite y granos vienen
particularmente de las ciudades de Pasto (Nariño) y Neiva (Huila), de estas ciudades
también provienen los insumos agropecuarios utilizados por las familias del municipio.
Adicionalmente, los elementos de aseo e higiene vienen en su mayoría de la ciudad de
Bogotá y del departamento del Valle del Cauca. La Tabla 8 muestra la procedencia de los
grupos de bienes descritos de forma ordenada.
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Villagarzón

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA


Alimentos perecederos Nariño, Huila
Alimentos no perecederos Pasto, Neiva, Ecuador
Aseo e higiene Bogotá, Valle del Cauca
Insumos agropecuarios Bogotá, Neiva
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
690 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se observa una relación comercial estrecha entre el municipio de Villagarzón y los


departamentos de Huila y Nariño, sin mencionar que no sobresale Ecuador o algún otro
país vecino como un abastecedor importante de esta parte de la región a pesar de ser
Putumayo un departamento fronterizo.
SALIDAS
Con respecto a los elementos que son producidos en el municipio y vendidos o consumidos
por fuera del mismo, se hace referencia a dos grupos diferentes: los productos derivados
de las actividades pecuarias y aquellos que son obtenidos de las actividades agrícolas.
La única línea productiva pecuaria identificada cuyos productos se venden y son
consumidos únicamente en el municipio es la porcicultura. También en lo relativo a la cría
de especies menores, el pescado producido en Villagarzón, es vendido en el mercado local,
pero es consumido en parte ahí mismo, mientras que otra porción en Mocoa y una última
fracción en la ciudad de Pasto (Nariño).
La avicultura y la ganadería son dos líneas cuyos productos tienen el mismo flujo, ya que
son vendidos por los productores, una parte en Villagarzón y otra en Mocoa, lugares que
también son el consumo final de los mismos, haciendo que el nivel de intermediación no
sea tan alto.
La Tabla 9 muestra el lugar de venta y de consumo final de los productos obtenidos por
las principales líneas pecuarias del municipio, sin señalar aquellos cuyo destino es
únicamente la demanda local.
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas de productos pecuarios - Villagarzón

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO


Ganadería Subregión Centro (matadero Subregión Centro
en Puerto Asís)
Piscicultura Villagarzón Subregión Centro, Pasto
Pollos Villagarzón Villagarzón
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Frente a la producción agrícola, tanto el plátano como la caña son productos cuyo lugar
de venta y consumo final es dentro del mismo municipio. Adicionalmente se encuentra
que la piña producida es vendida en su mayoría en Mocoa, lugar que también es su destino
final de consumo.
Por otro lado, tanto el chontaduro como el chiro y la pimienta son vendidos en el mercado
local de Villagarzón pero el destino final varía en cada producto: El chontaduro es
consumido en Cali, Bogotá y Medellín, el chiro se consume en la subregión Valle de
Sibundoy aunque una parte de la producción es destinada a satisfacer la demanda local,
y la pimienta, por su parte, después de ser transformada en el municipio de Villagarzón
es consumida localmente una parte y otra es llevada a grandes ciudades como Bogotá y
Medellín.
La Tabla 10 señala en orden los flujos de mercado descritos para la producción agrícola
de Villagarzón.
Tabla 10. Flujos de mercado, salidas de productos agrícolas - Villagarzón
PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 691

Chontaduro Villagarzón Cali, Bogotá, Medellín


Piña Villagarzón, Mocoa Villagarzón, Mocoa
Chiro Villagarzón Villagarzón, Subregión Valle de
Sibundoy, Pasto
Pimienta Villagarzón Villagarzón, Bogotá, Medellín
NO TRANSFORMAN
PIMIENTA
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Lo que se observa en los flujos de salida, es que existe un menor nivel de intermediación
en los productos derivados de las líneas pecuarias en comparación con los relacionados a
la producción agrícola, asimismo, se observa que el municipio de Villagarzón tiende a
tener una relación comercial mucho más estrecha con los municipios del Valle de Sibundoy
y con Mocoa que con las otras subregiones que hacen parte del territorio de planificación.
Finalmente, se debe poder aprovechar los productos generados en el municipio para
satisfacer la demanda local antes que empezar a sacarlos a otros lugares del país, debido
a que hay que contribuir a consolidar la andinoamazonía como una región autosostenible.

FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA


Como parte de la caracterización de la fuerza de trabajo en Villagarzón deben
mencionarse los papeles o roles que toman cada uno de los actores que intervienen en las
actividades cotidianas de la finca, entendiendo que comúnmente las tareas realizadas por
las mujeres son diferentes a las desarrolladas por el hombre al interior del sistema
productivo. Dado lo anterior, se genera la Figura 14 en donde se muestra las horas al día
que las personas de ambos géneros dedican a realizar las actividades diarias en el campo.
Figura 14. Horas del día dedicadas a actividades cotidianas – Villagarzón y Subregión Centro
10,5 10
9,5 9
8,5
7,33 7,67
7

2,5 2,5 2,5 2,67 2,67 3


2 2 2 1,67 1,67
1
0 0 0,33 0

Mujer Hombre Mujer Hombre


Villagarzón Centro

Alimentación Aseo personal Descanso


Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las mujeres del municipio dedican la mayor cantidad de su tiempo al día, alrededor de
10,5 horas, a realizar Oficios Domésticos, ubicándose por encima del promedio subregional
para el género, el cual es de 10 horas, sin mencionar que también superan a los hombres,
los cuales manifiestan no desarrollar este tipo de actividades generalmente en un día
cualquiera de trabajo.
692 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Por su parte, después de las horas naturales requeridas de descanso, los hombres emplean
la mayor cantidad de tiempo a realizar Trabajo en campo, ocupando 8,5 horas al día, el
cual es mayor al promedio subregional de 7,67 horas por día, mientras que las mujeres
dedican a este tipo de actividades 2 horas de su día. Sumando la cantidad de tiempo
dedicado a los Oficios domésticos y al Trabajo en campo con el fin de calcular el total de
horas trabajadas, se obtiene que las mujeres del municipio destinan 12,5 horas al día a
este conjunto de actividades y los hombres 8,5 horas de su día.
En cuanto a las horas de alimentación, los dos grupos observados destinan generalmente
2,5 horas de su día en esto, a su vez en lo referente a las horas de Recreación y Ocio, los
hombres de Villagarzón ocupan alrededor de 2,5 horas al día en este tipo de actividades
y las mujeres 2, coincidiendo estas últimas con la media para las mujeres de la subregión.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La minería desarrollada en el municipio corresponde a la extracción de materiales para
construcción (balasteras) realizada en su mayoría como minería a cielo abierto,
extrayendo este tipo de materiales en diferentes puntos de Villagarzón. Por otro lado,
también se realiza extracción de oro de forma artesanal en algunos ríos importantes que
atraviesan el municipio como opción para complementar lo necesario para el hogar.
En su mayoría las familias rurales perciben positivamente la generación de empleo por
parte de la minería, pero este no es formal ni estable. Genera además problemas de
convivencia entre la comunidad e impactos notables que afectan el medio ambiente, que
no deriva en ningún tipo de beneficio para los habitantes de la ruralidad en el municipio.
En cuanto a hidrocarburos, en la actualidad en el municipio de Villagarzón, las
comunidades identifican la explotación petrolera a cargo de Gran Tierra Energy LTD, en
seis pozos ubicados hacia el nororiente del municipio, entre las veredas La Concepción, El
Porvenir y Nuevo Horizonte, además de tres pozos en la vereda Villa Colombia.
Así mismo cerca de los ríos Nabayaco y Guineo, entre las veredas Cafelina y Canangucha
existen 5 pozos operados por Gran Tierra Energy LTD y alrededor de 15 pozos entre las
veredas Champagnat, La Canangucha y San Isidro, mientras que, hacia la parte sur y
operado por Emerald Energy PLC Colombia LTD y Cayman Corporation of Colombia, se
identificaron los pozos Agapando en la vereda La Palanca y El Mirto en la Mariposa.
Hay que mencionar que según la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH- (2015) se
encuentran en exploración en este municipio alrededor de 60 pozos.
Las comunidades perciben que la extracción petrolera afecta de forma negativa diferentes
aspectos relacionados con su calidad de vida como son la generación de infraestructura e
inversión social, los impactos ambientales, las condiciones de vida en general y la
convivencia entre miembros del municipio. Sin embargo, perciben como positiva la
generación de empleo de esta actividad.
En el municipio de Villagarzon la extracción de madera es representativa, encontrándose
una mayor intensidad de esta actividad hacia el oeste en el corregimiento la Castellana,
donde se ubican 9 veredas, en donde es muy común la deforestación para uso comercial
por parte de las familias. En otra zona hacia el sur, en el corregimiento de Puerto Umbria
se identifican 3 veredas que realizan esta actividad económica. Las comunidades también
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 693

identifican 5 veredas cercanas a la cabecera municipal donde también se está realizando


esta dañina extracción como forma de sostenimiento de las familias.
Como principales causas directas de deforestación se señalan la praderización o expansión
de ganadería extensiva, la extracción de madera y la falta de control sobre la frontera
agraria, en donde también se debe tener en cuenta como parte integrante el cultivo de
coca. Las causas subyacentes, las constituyen el desempleo y la pobreza de los
campesinos, la falta de planeación territorial, la falta de valoración de los recursos del
bosque y la falta de educación. La extracción de madera para la fabricación de palos de
escoba y machimbre, en grandes cantidades, en el sitio está afectando los bosques y
rastrojos, impactando la gran biodiversidad característica del municipio.
La cacería y pesca en Villagarzón no existen como actividad comercial. Respecto a la caza,
se han estableciendo acuerdos comunitarios con multas a las personas que la practiquen.

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS:
Los aspectos político organizativos del municipio de Villagarzón son valorados en función
de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad, conflicto y
las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES Figura 15. Porcentaje de Representación Territorial de


Actores Sociales según percepción de las comunidades -
Villagarzón
Los actores sociales del Actores
municipio de Villagarzón están Estatales
mayoritariamente 15%
Empresa
influenciados por la presencia Privada
de actores de la sociedad civil, 6%
quienes generan una dinámica
Multilateral
particular en las relaciones 2%
entre actores y con ello a las
relaciones político –
organizativas del municipio.
En el caso del municipio, los
Sociedad
actores de la sociedad civil Civil
representan el 77% de los 77%
actores sociales (Figura 15.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 1
Porcentaje de Representación
Territorial de Actores Sociales
según percepción de las comunidades - VillagarzónFigura 15) identificados en el territorio,
siendo parte de esta categoría las Juntas de Acción comunal, los cabildos indígenas, las
organizaciones sociales asociadas a la productividad y las organizaciones sociales en
general.
Los actores estatales representan el 15% de los actores sociales identificados. Entre ellos
se reconoce la presencia de instituciones responsables del acceso a la justicia, cuerpos de
694 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

rescate, fuerza pública, instituciones del gobierno municipal, departamental y nacional,


y entre ellos, instituciones públicas dedicadas a la financiación de iniciativas
agropecuarias.
La empresa privada representa un 6% de los actores sociales reconocidos por su impacto,
entre ellas se destacan empresas del sector hidrocarburos, y empresas asociadas a la
prestación de servicios públicos y privadas.
Finalmente, los actores multilaterales identificados en el ejercicio de Diagnostico Rural
Participativo representan el 2%, entre ellos la Cruz Roja Internacional y acción contra el
hambre. La iglesia católica también es un actor importante para las comunidades
consultadas.
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

En los actores de la sociedad civil identificados en el ejercicio se reconoce el papel y sobre


todo el impacto de las Juntas de acción comunal como actores relevantes en las dinámicas
socio-políticas del territorio.
Las juntas de acción comunal (65%) Figura 16. Porcentaje de Representación
sumadas a los cabildos indígenas (9%) Territorial de Actores de la sociedad civil según
y las organizaciones sociales (13%) percepción de las comunidades - Villagarzón
que, desde diferentes enfoques y
poblaciones diversas, entre ellas las
2%
afrodescendientes son un canal entre 11%
las demandas y propuestas de las 9%
comunidades y los actores estatales 13%
competentes, cómo se muestra en la
Figura 16.
Es importante resaltar del ejercicio
del municipio de Villagarzón la 65%
existencia de organizaciones sociales
orientadas a la conservación
ambiental (2%), que desde un
enfoque intercultural buscan Cabildo Indigena Conservación
construir y establecer los acuerdos JAC Organización Social
comunitarios necesarios para
Productividad
garantizar la permanencia de las
comunidades en los territorios y la Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
conservación ambiental, planteando
propuestas sostenibles desde la sociedad civil.
Finalmente, se destaca la existencia de organizaciones de la sociedad civil asociadas a la
productividad, que se organizan en función del fortalecimiento de las iniciativas
productivas para la producción misma, la agrotransformación y la comercialización. Estas
organizaciones dan cuenta de la diversidad de la producción en el territorio, y representan
un 11% del total de los actores reconocidos por su impacto territorial, como se muestra
en la Figura 16.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 695

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Con relación a las dinámicas comunicativas en las organizaciones de la sociedad civil del
municipio de Villagarzón, es necesario aclarar como las dinámicas de la zona rural de la
cabecera municipal (Villagarzón) son distintas a las de los otros dos corregimientos (Puerto
Umbría y La Castellana). La primera por la cercanía al casco urbano, ha incorporado en
las dinámicas de las organizaciones sociales las nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones, como el celular, los sistemas de mensajería instantánea y el internet. En
los otros dos corregimientos son más usados los métodos tradicionales de comunicación
alternativa en las comunidades, como las carteleras y comunicados (llamados volantes).
Las reuniones son un escenario de comunicación vigente en los tres territorios, y en ellas
se desarrollan debates entre sus integrantes previos a la toma de decisiones colectivas.
ACTORES ESTATALES
Los actores estatales del municipio de Villagarzón fueron identificados en función del
impacto que tienen en las dinámicas político-organizativas y la garantía de derechos en el
territorio. Dentro de los actores con mayor impacto se identificaron los dependientes del
orden nacional de la administración pública (33%) y la fuerza pública (21%), como se
muestra en la Figura 17.
Con relación a los primeros -los actores asociados al gobierno nacional-, las comunidades
destacan el impacto positivo de programas como “De cero a siempre”, “Familias en su
tierra” y “Familias en acción”; y el impacto más bien neutro como Familias
Guardabosques, que es reconocido tanto por sus beneficios como por sus consecuencias
negativas en el territorio.
Figura 17. Porcentaje de Representación En el caso de la fuerza pública, las
Territorial de Actores Estatales según la comunidades reconocieron al
percepción de las comunidades - Villagarzón
Ejército Nacional y la Policía
Nacional. El ejército es reconocido
33%
sobre todo por su rol en el conflicto
21% armado, además de situaciones de
17% 17%
violación a derechos humanos e
4% 4% 4% infracción al Derecho Internacional
Humanitario.
1
Los actores estatales reconocidos
Acceso a la Justicia Cuerpos de rescate como cuerpos de rescate
Fuerza Pública Gobierno Departamental (Bomberos y defensa civil) y el
Gobierno Municipal Gobierno Nacional gobierno municipal (Alcaldes,
Productividad inspectores (as), promotores (as)
de salud representaron un 17% del
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 total de actores sociales
identificados.
Finalmente, las instituciones asociadas al acceso a la justicia como la Personería; el Banco
Agrario de Colombia y la Gobernación representaron un 4% del total de los actores
identificados, según su impacto en el territorio.
696 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTORES PRODUCTIVOS
El municipio de Villagarzón cuenta con una alta presencia de actores productivos;
asociaciones agropecuarias, empresas de hidrocarburos, entidades de ahorro, entre otras.
La variedad de asociaciones productivas en el municipio da cuenta del nivel de
organización de las comunidades para unificar esfuerzos en pro de la mejora de las
condiciones de producción. Entre las asociaciones identificadas están: Asociación de
pimenteros, asociación de cacaoteros, asociación de ganaderos, asociación de
cañicultores Sendero Verde, asochontaduro, Acuaamazonía y asociación Heredía;
dedicadas a la piscicultura, Asomupaz; productora de pollos, entre otras.
Cabe resaltar la labor de asociaciones como Asoagro Nueva Esperanza, Asociación
Mujercitas y Mujeres Desempleadas, las cuales además de ser productivas también
trabajan en el fortalecimiento y reconocimiento de derechos de las comunidades; mujeres
y víctimas del conflicto.
En cuanto a las empresas de la industria de los hidrocarburos, las comunidades
identificaron a Gran Tierra y Esmerald como actores incidentes en el territorio, debido a
la presencia de diferentes pozos petroleros en todo el municipio.
Finalmente, las comunidades reconocen la presencia de entidades de ahorro como
Contactar y Mundo Mujer, empresas de comunicación como Claro y empresas de gas como
Surgas.
ACTORES MULTILATERALES.
Los actores multilaterales, son reconocidos en el ejercicio desarrollado en el municipio
de Villagarzón como actores que complementan la acción estatal, cubriendo las ausencias
del Estado en cobertura y calidad para la satisfacción de demandas sociales. Entre ellas
destacan los programas y proyectos de “Acción contra el Hambre” orientados a la garantía
de la seguridad alimentaria de las comunidades.
De la misma forma, la Cruz Roja Internacional es identificada por el acompañamiento a
personas reconocidas como víctimas del conflicto armado y su participación en la
prevención y atención de desastres.
Finalmente, las comunidades destacan el papel de la iglesia como actor con impacto
social, a través de proyectos y acciones que buscan construir escenarios de paz y
convivencia en el territorio, reflexionando temáticas relacionadas con la solución política
al conflicto armado y estrategias comunitarias de convivencia.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD
Las relaciones de conflicto y afinidad son de caracteres distintos según la cercanía con la
cabecera municipal. En el caso del Villagarzón – Villagarzón, las relaciones de conflicto
están asociadas a ausencias de la institucionalidad estatal en materia de justicia y
convivencia.
En este caso puntual las comunidades cuestionan la poca cobertura de instituciones para
el acceso a la justicia, ya sea formal y alternativa en las zonas rurales, donde cada vez
son más frecuentes conflictos comunitarios que sobrepasan la competencia y la capacidad
de acción de los comités de convivencia y conciliación de las Juntas de Acción Comunal.
En el mismo sentido, las comunidades consideran oportuna la presencia de la Policía
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 697

Nacional, para acompañar acciones de convivencia que son necesarias construir ante la
emergencia de situaciones de conflictividad social.
Las comunidades encuentran tanto relaciones de afinidad como relaciones de conflicto
entre las comunidades y el Ejército Nacional. Algunas personas afirman que la presencia
del ejército ha mejorado la percepción de seguridad en el territorio, mientras otras
personas cuestionan su incidencia en el territorio por presuntas situaciones de violación
al derecho internacional de los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario,
como la privación arbitraria de la vida en persona protegida. De la misma forma, las
comunidades manifiestan que hay relaciones de afinidad entre el ejército y empresas
dedicadas a la explotación petrolera como Gran Tierra, donde sugieren que el ejército
brinda seguridad a la infraestructura de esta actividad productiva.
El programa “Familias guardabosques” ha generado conflictos en las comunidades,
ocasionados por la falta de concertación y cumplimiento de los proyectos y actividades
promovidos en el marco del mismo.
Los corregimientos más alejados del casco urbano registran otro tipo de relaciones de
conflicto y afinidad, asociadas sobre todo a la conservación ambiental. En el caso de La
Castellana, “La Asociación Ambiental Salado de los Loros” ha desarrollado una de las
luchas más destacadas por la defensa del territorio frente a la locomotora minera.
La “Asociación ambiental Salado de los Loros” ha trabajado con el concurso de actores de
la sociedad civil como Juntas de Acción Comunal por la conservación de la zona de
cordillera, en el territorio comprendido entre el rio Putumayo y el rio San Juan. Ellos
lograron frenar la explotación petrolera a través de acciones de organización y
movilización social en lo que se denomina el bloque San Juan.
En este ejercicio por la garantía del derecho al territorio, los derechos colectivos y del
ambiente se han articulado con otros actores como el cabildo Nasa Loma San Juan; el
cabildo Padaker (Embera Chami), el resguardo Awá (Cabildo Awá Playa Larga) y el cabildo
Nasa Playa redondo; construyendo además acuerdos interculturales para la conservación
ambiental, con el propósito de constituir el denominado “Salado de los loros” como una
Reserva Natural de la sociedad civil, figura establecida en el artículo 109 de la Ley 99 de
1993, reglamentada por el decreto 1996 de 1999.
Sin embargo, esta situación tiene diferentes puntos de vista. Además del conflicto
generado con las multinacionales interesadas en la explotación petrolera, se presentan
otras posturas entre las comunidades frente a la figura de ordenamiento territorial que
debe privilegiarse para la conservación de este ecosistema estratégico.
El Cabildo Inga de Villagarzón, por ejemplo, afirma su presencia histórica en el territorio,
y con ella propone el reconocimiento del resguardo por parte de las autoridades públicas
competentes, con otras posturas frente a la conservación de este ecosistema.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
La comunicación alternativa, es comprendida en este ejercicio como un medio necesario
para consolidar las alianzas en función de las relaciones de afinidad y tramitar de manera
dialogada los conflictos presentes entre diferentes actores en el territorio.
698 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las dinámicas comunicativas del municipio de Villagarzón están basadas en los medios de
comunicación personal. Las reuniones y debates son los principales medios por los cuales
las personas y organizaciones sociales dialogan, toman decisiones y hacen visibles sus
demandas y propuestas a nivel municipal y regional.
A nivel veredal, la comunicación escrita y entre ella los carteles, volantes y periódicos
murales son medios efectivos para informar decisiones comunales, visibilizar normas de
convivencia y convocar a reuniones y encuentros.
A pesar de la ausencia de infraestructura de telecomunicaciones, las comunidades han
encontrado en la comunicación telefónica (vía celular) una alternativa para comunicarse
a mayor escala, sobre todo con las organizaciones aliadas en el orden municipal y regional.
DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio
identificando, además, el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.

Seguridad humana
En el municipio de Villagarzón se pudo identificar que la seguridad económica ha estado
relacionada con las dinámicas económicas del cultivo de hoja de coca con fines ilícitos. Es
así como entre 1990 y 2001, las comunidades manifestaron no haber sentido amenaza en
este elemento ya que la comercialización de la hoja de coca lograba generar ingresos a
partir de estos cultivos y de otras iniciativas productivas rurales.
Sin embargo, el inicio de las fumigaciones con glifosato en el territorio ocasionó la pérdida
de estos cultivos de hoja de coca y de otros cultivos agrícolas, lo que redujo los ingresos
económicos de las familias del municipio.
Adicionalmente, el fenómeno de las pirámides y la posterior caída del sistema de
captación masiva de recursos en el año 2008 ocasionaron una desestabilización de la
seguridad económica de las comunidades que habían invertido sus ahorros en dichas
entidades. En la actualidad las comunidades manifiestan haberse dedicado a la producción
agropecuaria y a la comercialización de diferentes productos, sin embargo, la falta de
condiciones para la producción, agrotransformación y comercialización no permite mayor
generación de ingresos.
En cuanto a la seguridad alimentaria se logra determinar que la principal razón por la cual
las comunidades no percibieron amenaza en el periodo de 1990 a 1995, fue la generación
de ingresos a partir de la economía de la coca, que junto con los cultivos de pancoger,
permitían el abastecimiento de alimentos.
Sin embargo, nuevamente las fumigaciones fueron identificadas como una grave amenaza
a la seguridad alimentaria, ya que estas perjudicaron los cultivos de coca, cultivos de
pancoger y sobretodo, afectaron la composición del suelo, lo que dificultó la producción
agrícola en el municipio, debido a la degradación que se generó tras las aspersiones.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 699

Finalmente, las comunidades manifestaron que en la actualidad han logrado incursionar


en otro tipo de actividades productivas, entre estas; nuevos cultivos y ganadería, aunque
ambas se ven afectadas en época de invierno.
En relación a la seguridad ambiental, en el taller DRP se logró identificar que las
principales amenazas a este elemento están sujetas a los efectos de los agroquímicos en
el suelo y fuentes de agua, y en mayor proporción al accionar de diferentes empresas de
la industria de los hidrocarburos en el territorio; ya que, según las comunidades, su
actividad perjudica los ecosistemas, la población, cultivos, entre otros.
En cuanto a la seguridad de salud, se pudo identificar que en el periodo de 1990 a 2001,
las comunidades lograban asegurar dicho elemento a partir de los recursos económicos
generados de las dinámicas del cultivo de la hoja de coca, que les permitía atender sus
problemas de salud a través de prestadores del servicio de carácter privado.
Sin embargo, la llegada de las fumigaciones a la comunidad afectó dicha estabilidad y con
esta, no solo la imposibilidad de tratar las enfermedades de manera adecuada, también
llegaron enfermedades relacionadas al contacto humano con el glifosato.
En la actualidad, las amenazas están relacionadas tanto por la contaminación de fuentes
de agua por parte de las empresas petroleras presentes en el municipio, como también
por la falta de garantía para acceder al servicio de salud. Factores como distancia, costos
de desplazamiento, condiciones de los puestos de salud, acceso a medicamentos, entre
otros, afectan seriamente la seguridad de salud en el municipio.
Ahora bien, en el municipio de Villagarzón se logró identificar que la seguridad política y
la seguridad personal estaban condicionadas a la presencia de actores armados – Ejército,
FARC-EP y grupos paramilitares (AUC) en el territorio. Los enfrentamientos entre estos
actores amenazaban la seguridad personal del municipio, a la vez que la persecución a los
líderes de las comunidades configuraba una amenaza a la seguridad política de la
población de Villagarzón.
Finalmente, y muy relacionado a lo anteriormente expuesto, la seguridad a la comunidad
estuvo amenazada por los efectos del conflicto político, social y armado en el municipio,
principalmente por el paramilitarismo. Según las comunidades dichos actores amenazaban
las prácticas de las comunidades; cultivar, organizarse, movilizarse de una vereda a otra
e inclusive, desarrollar prácticas culturales relacionadas con la forma de vestir y la
celebración de festividades.

Violaciones al derecho internacional de los derechos humanos e infracciones al derecho


internacional humanitario.
En el municipio de Villagarzón se tiene antecedentes de los niveles de violaciones e
infracciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y al derecho
internacional humanitario (DIH) problemática que ha afectado a las comunidades. A través
de los talleres de Diagnostico Rural Participativo y de recopilación de fuentes secundarias
se rastrea información respecto a esta problemática y se identifica el impacto del conflicto
político, social y armado en el municipio en los últimos años.
700 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 18. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – Villagarzón.

FARC-EP
PARAMILITARES
SIN INFORMACIÓN

Fuente: Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista


Noche y Niebla.

La Figura 18, representa las violaciones e infracciones al derecho internacional de los


Derechos Humanos (DIDH) y al Derecho Internacional Humanitario (DIH), caracterizando
las situaciones identificadas según los actores que presuntamente son responsables del
hecho1. En ella se identifica como el municipio de Villagarzón ha sido afectado
sistemáticamente por las situaciones de violencias derivadas del conflicto político, social
y armado en el periodo comprendido entre los años 2001 hasta el año 2015. Los actores
responsables de estos hechos son miembros de las FARC-EP, grupos paramilitares y se
reportan casos en los cuales no se ha determinado el actor responsable del mismo.
Las infracciones cometidas en estos casos corresponden a persecuciones políticas,
amenaza, desapariciones forzadas, homicidio en persona protegida y masacres. Dirigidos
principalmente contra líderes sociales y comunales de la región, entre ellos miembros de
comunidades indígenas.
En cuanto a la presencia de la Fuerza Pública, entre los años 2010 y 2014 se implementa
la Tercera Fase del Plan Colombia denominada “Iniciativa de desarrollo estratégico para
Colombia". Con la cual se buscaba reforzar la presencia del Ejército Nacional en todo el
departamento, a través de la creación de nuevas brigadas, reforzamiento en tecnología y
en el caso particular de Villagarzón, se fortalece el Batallón de infantería No. 25
(Fundación Paz y Reconciliación, 2014). En este periodo se continúa con las fumigaciones
con aspersión de glifosato en la región y se acentúa la erradicación manual forzada.
Esta situación indica que la población de Villagarzón ha estado de manera permanente,
en contacto directo con todos los actores del conflicto armado, por lo que la hace más
vulnerable a cualquier ataque contra la integridad física a alguno de sus habitantes y
especial para aquellos que desempeñan un rol protagónico en el trabajo como líderes
comunitarios.

1
Aunque los casos incluidos en este apartado han sido denunciados ante las autoridades
competentes, algunos no han fallado a favor o en contra de un actor. Inclusive, en muchos casos
no se ha logrado determinar el actor responsable del hecho.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 701

Los casos de desapariciones, amenazas y masacres que han sido atribuidos en gran mayoría
a grupos paramilitares presentes en este municipio, como también a las FARC- EP, quienes
presuntamente también han cometido asesinatos y robos.
Como fue el caso del robo de una ambulancia en la inspección de policía la Castellana,
atentando de esta manera a las normas del DIH en cuanto al artículo referido a la
“Protección de unidades y medios de transporte sanitarios”.
Otro impacto de gran importancia en la zona, radica que el municipio de Villagarzón ha
sido receptor de población víctima del conflicto político, social y armado. Investigaciones
realizadas por la Fundación Paz y Reconciliación dan cuenta que el municipio de
Villagarzón reporta 6.028 casos de desplazamiento forzado entre 1997 y 20132 (Fundación
Paz y Reconciliación, 2014, pág. ).
La cifra va en aumento, a fecha de Diciembre de 2015 se registran 8.748 personas víctimas
del conflicto armado en Villagarzón, lo que equivale al 41% de la población del municipio
(Alcaldía Municipal de Villagarzon, 2016), lo que da muestra de la necesidad de aplicar
políticas y programas enfocados a la atención integral por parte del Gobierno local y
Nacional a estas familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad, desarrollando
estrategias e iniciativas de alto impacto a largo plazo que puedan ser materializadas en
esta población, con la intencionalidad de cambiar de fondo el modelo asistencialista que
siempre se ha venido trabajando, que en la actualidad no ha tenido ningún efecto positivo.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES:
En la dimensión sociocultural se expresa la riqueza cultural, modelos de aprendizajes y
educación; costumbres asociadas al entorno, entre otros aspectos que tejen las
identidades colectivas y contribuyen a un buen vivir, como las condiciones en que se
suplen y atienden los más básicos requerimientos colectivos y sociales en un territorio con
un contexto andinoamazonico.
CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES.
Para describir los elementos que configuran la cultura se hace necesario exponer los trazos
de mayor impronta en la memoria colectiva de las comunidades como principio de
contexto en donde se desarrolla la vida social. En el municipio de Villagarzón durante el
Taller de DRP la reconstrucción de los hechos históricos de mayor evocación en los
habitantes, se compila en la Figura 19.
El Conflicto Social y Armado en el municipio aparece representado con color rojo en la
figura anterior, ubicando un largo periodo, entre 1994 y 2014 de desplazamientos forzados
a los habitantes rurales en especial; erradicación manual no concertada; fumigaciones
aéreas con glifosato; implementación del Plan Colombia en sus versiones de programas
sociales y aumento de acciones bélicas en el territorio; instalación de campos minados;
ejecuciones extrajudiciales; activación de la Red Cooperante del ejército que expresan
los asistentes al Taller, generó desconfianzas y rivalidades en las comunidades;
simultáneamente, desde el inicio del milenio hasta el año 2008 se posiciona

2
Este informe usa como fuente de datos la información producida por la Unidad para la Atención
y Reparación Integral de Victimas de Putumayo entre los años 1997 a octubre 2013.
702 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

contundentemente en su accionar el Paramilitarismo en el municipio. No obstante, la


instalación de la Mesa de Conversaciones de La Habana en 2012 entre las Farc-Ep y el
Gobierno Nacional, se percibe por la población como un paso en firme hacia la resolución
política del fenómeno de violencia en el país y el municipio, en particular.

Figura 19. Línea de tiempo - Villagarzón

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los eventos económicos de mayor impacto señalados en color amarillos son la Bonanza
económica de 1992 asociada a cultivos de hoja de coca; el cambio y tensión en las
relaciones sociales de las comunidades de Puerto Umbria y Villagarzón frente a las ofertas
temporales de empleo promovidas por las empresas petroleras Gran Tierra y Emerald
Energy desde 2007 hasta la actualidad; por último, la intervención estatal a las empresas
captadoras de dinero o Pirámides en 2008 señala un momento de escasez monetaria y
endeudamiento generalizado entre los habitantes del territorio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 703

De naturaleza política o como hechos organizados de iniciativa ciudadana, se reseñan en


color violeta el Paro campesino de 1996, la formulación en 2015 del Plan de Desarrollo
Comunitario para el municipio de Villagarzón 2016-2019, la formulación en 2016 de PLADIA
2035 y, la agudización del conflicto de intereses entre la Asociación Ambiental “Salado de
los Loros”, comunidades indígenas y la empresa petrolera Gran Tierra en 2012 por la
licencia de exploración de hidrocarburos concedida a esta última por la autoridad
competente en la cuenca del río San Juan, específicamente en lugares de alta
conservación ambiental y de sacralidad para los pueblos étnicos.
Finalmente, en color verde se evidencian según las comunidades, dos importantes
acciones institucionales: en 2013 la implementación del programa Guardabosques que
afectó positivamente a familias rurales del municipio, y en 2016, el inicio de las obras
civiles del Malecón en Puerto Umbría que permitirá en el futuro la reactivación del turismo
sobre el río Guineo, expresan los habitantes.
CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Generalmente los municipios de la subregión de llanura amazónica, en la mayoría de las
zonas urbanas, las inversiones estatales están asociadas a la importancia de la vía central.
Esto es fácil de identificar en el municipio de villagarzón donde gran cantidad de
equipamientos colectivos tanto públicos como privados se construyeron sobre el eje vial
más importante del departamento, además los habitantes que se encuentran en esta zona
gozan de algunos servicios que solo se ofrecen sobre el borde de esta vía. Igualmente pasa
con las demás estructuras cercanas al casco urbano de villagarzón donde las inversiones
son cuantiosas en cuanto a infraestructura. Totalmente lo contario, se puede percibir en
el sector rural, de manera especial en la zona de la Castellana, donde el abandono estatal
es evidente y la mayoría de los equipamientos y obras son construidos con esfuerzos
comunitarios por lo que hoy en día son muchas las necesidades y problemáticas que tienen
estas comunidades rurales apartadas de este eje vial.
Vías Terciarias

En las vías terciarias se ve reflejado lo anteriormente explicado y sucede que las vías
cercanas al casco urbano o donde se encuentra la explotación de recursos naturales se
encuentran en mejores condiciones (Tabla 11).
Tabla 11.Principales tramos viales - Villagarzón

Vía Terciaria Tramo de la vía Estado de la vía


Porvenir-El Mesón Regular
San Isidro-Nueva Esperanza Regular
Cafelina-San Isidro Regular
Canangucho-La Alemania Regular
Palestina-Rio Guineo Regular
Vías terciarias- Canangucho-San José del Guineo Regular
Villagarzón Cafelina-Rio Guineo Regular
Porvenir-Rio Guineo Regular
Villagarzón -El Eslabón Regular
Villagarzón -Santa Juliana del Guineo Regular
Santa Juliana del Guineo-El Carmen Regular
Vía Central-La Castellana Malo
La Castellana-Villagarzón Malo
704 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Castellana-Alto Vides Malo


La Castellana-Alto Alguacil Malo
Vías terciarias-La La Castellana-Villa luz Malo
Castellana
Fuera de la UPZ-Puerto Umbría- Malo
Uchupayaco
Vías terciarias-Puerto Río Uchupayaco-Las Minas Malo
Umbría Santa Rosa-San Luis Malo
Puerto Umbría-Resguardo Nasa Jerusalén Malo
Uchupayaco-Fuera de la UPZ Malo
Islandia-Las Minas Malo
Islandia-Río Guineo Malo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De acuerdo al Taller de Diagnostico Rural Participativo realizado en el municipio de


villagarzón, la comunidad identifico 23 tramos de vías terciarias (Tabla 11) y una vía
central que conecta la mayoría de municipios del departamento, esta se encuentra
asfaltada y pertenece al orden nacional de INVIAS.

Los tramos de vías terciarias del sector Villagarzón, más cercanos a la cabecera municipal
se encuentran en regular estado y son eficientes en su proceso de conectividad. En estos
tramos viales se han invertido esfuerzos tanto por el trabajo de las comunidades, inversión
de la administración pública y sector privado.

Muy diferente es la situación en los demás sectores rurales de Puerto Umbría y La


Castellana puesto que la comunidad, califico en mal estado la red vial de tercer orden con
la cual disponen, señalando que algunos trayectos son intransitables e ineficientes en la
comunicación de las zonas rurales con el sector urbano. La mayoría del trabajo para el
mejoramiento de estas vías terciarias lo realizan las comunidades.

Actualmente todas las vías terciarias están en superficie de rodadura en afirmado. Por
otro lado, la comunidad La Castellana priorizo algunos trazados referenciados en los
caminos vecinales, que en un futuro puedan ser vías terciarias, pues consideraran serían
esencial para el desarrollo rural.

La comunidad recalcó que, al no contar con una vía adecuada a las necesidades de
movilidad, los costos de vida aumentan y quienes tienen que asumirlos son los pobladores,
esto se ve claramente reflejado en el sector de La Castellana, pero claramente especifico
la comunidad que todos los proyectos de movilidad sean previamente consultados con los
habitantes del territorio.

Caminos vecinales
Las comunidades en el Diagnostico Rural Participativo, señalan que al no contar con
inversión estatal para la construcción, adecuación y mantenimiento de los caminos
vecinales, han tenido que con esfuerzos, recursos propios, disponiendo de los materiales
de la región y su mano de obras adecuar los caminos vecinales para mejorar sus
condiciones de vida y buscar una solución al problema de comunicación y movilidad,
siendo esta, una potencialidad que se ve reflejada en el sector de La castellana como en
otras áreas rurales (Tabla 12).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 705

Tabla 12.Principales caminos vecinales - Villagarzón

Caminos Vecinales Tramo del camino vecinal Estado del camino


Caminos Palestina-Alemania Malo
vecinales- San José del Guineo-Villa santana- El Carmen Malo
Villagarzón
Santa Juliana-Esperanza-Eslabón Malo
Champagnat-San Isidro Malo
El Carmen-La Esperanza-El Eslabón Malo
Santa Teresa del Vides-Playa Larga Malo
Caminos Playa Larga-Villa Luz Malo
vecinales-La
La Castellana-Alto Vides-Tigres del Alto Malo
Castellana
Sinaí Vides-La Pradera-Cabildo Alto Chaguayaco Malo
La Pradera-Tigres del Alto Malo
Santa Rosa-Las Playas-Brisas del Oriente Malo
Caminos Desierto-Las Minas Malo
vecinales-Puerto
San Vicente del Palmar-Albania-San Rafael-vía Malo
Umbría
Central.
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Conforme a la información recolectada en el Diagnostico Rural Participativo, la comunidad


identifico 13 caminos vecinales (Tabla 12) de mayor jerarquía y de gran importancia para
el desarrollo de las labores en el campo. Estos caminos son la única forma de comunicación
que tienen las comunidades con los centros poblados y es necesario recalcar que la
mayoría de ellos se encuentran en mal estado y en épocas de lluvias es casi imposible
movilizarse.
En la actualidad uno de los sectores con menor infraestructura adecuada en vías terciarias
es la castellana donde el 45% de las veredas, resguardos y cabildos indígenas tiene caminos
vecinales como única vía de conexión, muchas de estas comunidades se encuentran a 5 y
6 horas de camino dificultándose el suministro de alimentos, medicinas y otros. Por lo
tanto, la población considera prioritario para este sector, el mantenimiento y adecuación
de estos caminos y a futuro pensar en la construcción de vías terciarias.
Puentes
Mediante el ejercicio de Diagnóstico Rural Participativo, se pudo identificar que los
puentes de las veredas cercanas a la cabecera municipal de Villagarzón, donde existe
extracción de recursos naturales, se encuentran en regular estado y generalmente son
construidos en concreto tanto con inversiones estatal como privada. Las condiciones
cambian totalmente en el sector La Castellana y Puerto Umbría donde en un 70% de sus
puentes están construidos en madera, tanto los que son tipo peatonal como vehicular,
encontrándose en males estado e ineficientes para la comunicación de las comunidades.
Los pocos puentes construidos en concreto están en las mismas condiciones por falta de
mantenimiento y por el desgaste de los materiales con el tiempo (Tabla 13).
La comunidad expresó que en los puentes de caminos vecinales, nunca ha existido
inversión por parte del estado y siempre se han construido y arreglado mediante el trabajo
y aportes de la comunidad. Además, una problemática que se vive en épocas de lluvia y
706 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

es una constante todos los años es la destrucción de estas estructuras por lo que muchas
veces estas comunidades se han quedado incomunicadas.

Tabla 13. Principales puentes construidos - Villagarzón.

Inspección o Tipo de puente Ubicación


Corregimiento
Villagarzón Puentes de madera Alemania-La Paz-Palestina-Villa Rica-Porvenir-San
Isidro-El Carmen
Puentes de concreto El Carmen-Santa Luciana del Guineo-Nueva
Esperanza-Porvenir-Bajo Eslabón-Jordania-
Alemania-San José del Guineo
La Castellana Puentes de madera La Gaitana-castellana-villa luz-Playa Larga-Santa
Teresa del Vides-Alto Vides-Alto Chiguayaco
Puentes de concreto Lorenzo-Castellana
Puentes de madera
Puerto Umbría Puentes de concreto
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y AÉREA


En la actualidad Villagarzón, es el único municipio del departamento del Putumayo que
tiene terminal de transporte terrestre adecuado para la prestación del servicio a nivel
regional, cuenta con 10 taquillas, 12 locales comerciales, 1 restaurante, plataformas de
ascenso y descenso de pasajeros. Este equipamiento está ubicado en la vereda el Porvenir
del municipio de Villagarzón el cual se inauguró el presente año. La comunidad lo califico
en buen estado y eficiente en la prestación de servicio y adecuado a las condiciones de la
región.
Por otra parte, en lo referente al servicio de transporte público para la zona rural, las
comunidades señalan que no disponen de una adecuada oficina de despacho y el servicio
se presta en precarias condiciones, por el estado de los vehículos, demora en la salida de
los vehículos etc. A causa de ello, la población manifiesta hacer uso de transporte informal
como el mototaxismo y servicio de particular de vehículos
Además, existe otro medio de transporte como el aeropuerto de Villagarzón ubicado en la
misma vereda el Porvenir, este equipamiento se encuentra en regular estado e ineficiente
por la limitación al acceso de este servicio en la población, por el alto costo de los
tiquetes. Señala la comunidad que en su mayoría la ruta de vuelos es brindada por
empresas privadas.

VÍAS FLUVIALES
El municipio cuenta con ríos como El Guineo, Putumayo y otras afluentes de gran
importancia, sin embargo, en la actualidad estos trayectos de vías fluviales no son
navegables en épocas de verano, debido a que esta alternativa de transporte fluvial no ha
sido priorizada por las comunidades.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 707

TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN


En Villagarzón se identificó, el servicio de internet de uso colectivo a través del programa
Kiosko Vive Digital en las veredas Albania, Rio Blanco, Islandia, Puerto Umbría, La
Castellana, donde las comunidades calificaron de ineficiente este servicio por la lentitud
de la plataforma y debido a que muchos equipos están dañados en consecuencia de una
mala administración por parte de la comunidad a razón de falta de capacitación en el
tema.

No obstante, las comunidades valoran adecuado este servicio para la formación y


comunicación, considerándolo pertinente en el territorio y necesario para los estudiantes
en la elaboración de sus trabajos de consulta, pues señalan que los centros poblados como
Puerto Umbría o Villagarzón quedan muy retirados de las comunidades rurales y el acceso
a este servicio sería imposible si no dispone al interior de las veredas.

Con referencia al servicio de Telefonía Celular es prestado por la compañía Claro y


Movistar, pero es ineficiente este servicio en el sector de Puerto Umbría y La Castellana
por la mala calidad de la señal; indica la comunidad que solo funciona en unas cuantas
veredas por lo que es necesario implementar y mejorar este servicio en la zona rural del
municipio de Villagarzòn, puesto que en los últimos años, manifiestan ha ido empeorando
y consideran que este medio de comunicación es muy importante para establecer negocios
de venta de sus productos locales.

Además, para la comunidad es necesario implementar y poner en funcionamiento emisoras


comunitarias dado que es un medio de comunicación muy popular, eficiente y de mucha
sintonía en la zona rural.

FUENTES DE ENERGÍA.

Figura 20. Suministro de energía, Villagarzón.

43%
57%

VEREDAS CON ELECTRIFICACION VEREDAS SIN ELECTRIFICACION

Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Con los datos suministrados de la comunidad en el Diagnostico Rural Participativo, se


desarrolló la Figura 20, donde se identifica que 43 comunidades que equivalen al 57% de
las comunidades rurales tanto cabildos, resguardos, concejos comunitarios y comunidades
campesinas tienen el servicio de energía en los centros poblados rurales a 200 y 300 metros
sobre la vía central y vías terciarias. El otro 37%, que equivalen a las 30 comunidades
restantes, no tienen este servicio, por lo tanto, solo se habla de la cobertura de redes y
708 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

no en el porcentaje de servicio por usuario, el sector con la mayor problemática en la


cobertura de este servicio es la Castellana por tener su población dispersa, siendo una
constante en el municipio de Villagarzón.
Según el Plan de Desarrollo Municipal, las redes instaladas son aéreas con postes en
concreto, que están en buen estado y que calificadas por la comunidad como eficientes y
adecuado. La empresa prestadora del servicio es la Empresa de Energía del Putumayo S.A.
ESP (Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2012). En las comunidades más alejadas del casco
urbano se utilizan plantas, paneles solares de manera individual y las personas de bajos
recursos que no disponen de estas fuentes generadoras de energías, utilizan velas,
linternas y lámparas de ACPM.
Veredas que tienen servicio energía a través de redes eléctricas son San Rafael- La Joya,
Palestina- Quebrada Canangucho, Porvenir- Manantial, La Paz (el centro poblado), San
Vicente, Albania, San Fidel, La Cabaña. En la vereda San Miguel identifica la comunidad
la existencia de paneles solares en el núcleo poblado de esta comunidad.

SANEAMIENTO BÁSICO
En el ejercicio de diagnóstico rural participativo se aborda el componente de saneamiento
básico desde el análisis y la valoración colectiva del uso de prácticas en el abastecimiento
de agua para el consumo humano, manejo de residuos sólidos y tratamiento de aguas
residuales y excretas; así mismo, se describe el estado, déficit y pertinencia de la
infraestructura en la garantía de las condiciones sanitarias y ambientales.
Acceso al suministro de agua
De acuerdo con los resultados del Diagnostico Rural Participativo en el Municipio de
Villagarzón, la mayoría de la población del sector rural, se abastece principalmente de
agua lluvia, ríos, caños, pozos o aljibes, nacimiento y lagunas. Lo anterior en consecuencia
del déficit de sistemas alternativos adecuados para el aprovisionamiento de agua para el
consumo humano en el campo.
Dentro de los acueductos que existen en las veredas o de mayor cobertura en la zona
rural, los asistentes al taller identifican los que se relacionan en la Tabla 14.
Tabla 14. Acueductos zona rural - Villagarzón

Acueducto Veredas
Acueductos Veredales El Carmen, Esperanza, Villasantana, El
Eslabón, San José del Guineo, Champagnat,
Alemania, La Castellana Rupasca, La
Castellana, Villarrica, La Cabaña, San Fidel,
Sinaí Vides, San Vicente del Palmar, Albania,
Kofania.
Acueducto Central Puerto Umbría (actualmente no funciona)
Bocatoma en Rio Pepinito (Tebaida- Mocoa)-
Barrio Urcusique-Villagarzon-Nueva Esperanza-
San Isidro-Vía Central Canangucho-La Paz-
Porvenir.
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 709

Las veredas que tienen red de distribución y tanque de almacenamiento de agua son
Porvenir, San Isidro, Canangucho, Champagñat, Alemania y La Paz. Por otra parte, según
Diagnostico Rural Participativo, se encontró que las comunidades de Oroyaco, Islandia,
Simón Bolívar, Puerto Umbría, Leticia tienen red de distribución y tanques de
almacenamiento de agua, pero sin funcionamiento. Señalando que la población de Puerto
Umbría, en la actualidad se abastece de agua suministrada en carrotanque, al tener el
acueducto central fuera de servicio.
Para el caso de la vereda Leticia, indica la comunidad que con recursos y esfuerzos propios
construyeron la bocatoma del acueducto. Hay que mencionar, además, la situación de la
vereda Santa Rosa y otras comunidades rurales que en la actualidad no tienen un sistema
adecuado para el abastecimiento de agua. Con respecto al sector La Castellana cuyo
núcleo poblado tiene aproximadamente 40 viviendas, tiene abastecimiento de agua y red
de conducción de la quebrada Rumiyaco.
Con respecto al funcionamiento del acueducto central que tiene cobertura en las veredas
aledañas a la cabecera municipal de Villagarzon, las comunidades aseguran que en tiempo
de invierno no hay suministro de agua, al presentarse deslizamientos en el sector de la
quebrada Curiyaco en Mocoa, que se atribuyen a impactos ambientales ocasionados por la
actividad de sísmica realizada anteriormente en esta región.
Manejo de residuos sólidos domésticos
Conforme a la información proporcionada por las comunidades en el Diagnostico Rural
Participativo realizado en el municipio de Villagarzon, se identifica que las prácticas
utilizadas por la mayoría de población para la disposición de los residuos sólidos
domésticos es la quema, entierro y cielo abierto.
Lo anterior aclara la comunidad, se presenta, en consecuencia, de no existir un plan
integral para el control y aprovechamiento de los residuos sólidos en la zona rural, por
tanto, la población se ve en la necesidad de desechar de manera inadecuada las basuras.
Sin embargo, los asistentes al taller manifiestan que en algunos sectores rurales se viene
haciendo aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la preparación de
compostaje usado como abono para cultivos de pancoger. La población que está asentada
en núcleos poblados del área rural circundante al municipio de Villagarzon y en Puerto
Umbria accede al servicio intermitente de la ruta de recolección establecida por la
empresa de aseo municipal.
Acerca de la disposición final de los residuos sólidos generados en la cabecera municipal
de Villagarzòn es importante contemplar lo expuesto en el Plan de Desarrollo Municipal
2016-2019, en el hace referencia a la existencia de un botadero a cielo abierto en la
vereda Villa Santa Ana a 7 k-kilómetros del casco urbano del municipio de Villagarzón, en
un lote de aproximadamente 1,5 hectáreas, donde se construye una segunda celda para
prestar el servicio de la cabecera municipal, de la Vereda El Porvenir y de la base del
Batallón de infantería No. 25 Roberto Domingo Rico.
El sistema cuenta con el proceso de recolección, transporte y disposición final de residuos
sólidos. La empresa Aguas la Cristalina presta el servicio de aseo en las Veredas
Canangucho, a 46 usuarios, El Porvenir a 57 usuarios y al Corregimiento de Puerto Umbría
a 180 usuarios. (Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016)
710 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tratamiento de aguas residuales


Con respecto al sistema de alcantarillado en el sector rural, afirman las comunidades
participantes del taller de diagnóstico es baja. La dispersión de las viviendas, hace muy
difícil construir redes y plantas de tratamientos como se realiza en las zonas urbanas o
núcleos poblados; situación por la cual, la población pone en conocimiento la falta de una
política pública concertada, para garantizar el saneamiento básico en la zona rural.
Esto significa, que las aguas residuales de domicilios como las excretas o aguas usadas, se
vierten sin ningún control a fuentes de agua, contaminando amplios sectores del territorio
afectando a la población ribereña localizada en las márgenes de los cuerpos de agua,
según lo afirman las mismas comunidades.
Sin embargo, de acuerdo a sus medios y recursos, manifiesta la comunidad que han
construido pozos artesanales o letrinas para el manejo de las aguas residuales y las
excretas de una forma improcedente.

ESTADO GENERAL DE LA SALUD.


El Diagnostico Rural Participativo desde la perspectiva del derecho a la salud, apuntará a
evidenciar y conocer las percepciones sobre la atención en salud por parte del estado, en
lo referente a la relación de pertinencia entre la disposición de infraestructura, servicios
de salud y el entorno ecológico, productivo, de género y cultural para el goce efectivo
del derecho humano a la salud en las comunidades rurales del Municipio de Villagarzón.
Acorde con el enfoque anterior y como resultado de la aplicación de la matriz de
valoración colectiva con la participación de 62 comunidades rurales, que agruparon 207
personas entre hombre y mujeres, se obtuvo la siguiente evaluación de accesibilidad en
la prestación de los servicios en salud de acuerdo a atributo o procedimiento medico
requerido y su localización, de la siguiente manera en la Tabla 15.
Tabla 15. Accesibilidad Servicios de Salud - Villagarzón

SERVICIO DE ACCESIBILIDAD ATRIBUTO LOCALIZACION


SALUD
Atención Temporal Consulta medicina general Villagarzón y Puerto Umbria
Medica Inexistente Castellana
Temporal Enfermería Villagarzón y Puerto Umbria
Urgencias Villagarzón y Puerto Umbria
Inexistente Consulta con Especialistas Villagarzón, Puerto Umbria y
Castellana
Personal Temporal Auxiliar de Enfermería Villagarzón y Puerto Umbria
Medico Odontólogo Puerto Umbria
Inexistente Médico General, Villagarzón, Puerto Umbria y
Ginecólogo, Pediatra, Castellana
Oftalmólogo, Urólogo,
Ortopedista, Terapeuta,
Psicólogo, Trabajador
Social, Nutricionista.
Despacho de Inexistente Medicamentos Plan Villagarzón, Puerto Umbria y
Medicamentos Obligatorio de Salud Castellana
Brigadas de Inexistente Prevención y Promoción- Villagarzón
Salud Especializada
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 711

Temporal Prevención y Promoción Castellana y Puerto Umbria


Transporte Inexistente Terrestre Villagarzon y Puerto Umbria
Terrestre Ocasional Castellana
Programas de Temporal Crecimiento y Desarrollo Villagarzon y Puerto Umbria
Prevención y Vacunación
Promoción Salud Oral
Salud sexual y
reproductiva
Control Gestante
Inexistente Campaña de prevención de Villagarzon, Puerto Umbria,
enfermedades (cáncer de Castellana
seno, cuello uterino, etc.)
y programas de atención
especial en salud.
Inexistente Salud visual, oral y salud Castellana
sexual y reproductiva
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

En relación a la accesibilidad, los puestos de salud en la zona rural identificados fueron


en las siguientes veredas: El Carmen, San Isidro, La Paz, Naranjito, Santa Rosa, Puerto
Umbria y la Castellana. Todos los puestos de salud relacionados, según las comunidades
requieren de dotación de equipos y mejoramiento debido a que no están funcionando por
el mal estado en que se encuentran. El Puesto de salud del Bajo Corazón, según manifiesta
la comunidad, hace 12 años no está en operación.
Conforme a lo expuesto por las 62 comunidades rurales en el Diagnostico Participativo,
los servicios de salud que no son garantizados en los puestos de salud veredales, se prestan
en el Hospital San Gabriel Arcángel de primer nivel, en una clínica y cuatro empresas
unipersonales que existen en el municipio de Villagarzon. Aunque esta medida resuelve la
atención en salud a la población rural, identifica la comunidad que se presentan muchas
dificultades de tipo económico y demora en la prestación de los servicios.
Tomando como referencia, los resultados del Diagnostico Rural Participativo, se presenta
una gran cantidad de problemáticas que vulneran el derecho a la salud, éstas van desde
la ineficiencia en la prestación de los servicios en salud, hasta la falta de infraestructura
y personal médico calificado, que no permiten garantizar la accesibilidad y pertinencia en
salud a los moradores rurales.

salud propia
En la actualidad expresan las comunidades que las prácticas ancestrales sobre el cuidado,
la salud y la enfermedad como la ceremonia de Toma de Yagé, el Secreto, el Uso de
plantas y animales para remedios, el control prenatal y en labor de parto, y el Sobijo, son
las más ejercitadas por los habitantes de zonas dispersas de la ruralidad del municipio;
Sabedores, Taitas, Parteras y Adultos Mayores de distintas adscripciones identitarias con
amplios conocimientos en dichas prácticas, fungen como médicos tradicionales en sus
lugares de habitación en ausencia de un espacio colectivo para toda la población; hay que
mencionar además que la influencia de la medicina convencional es un factor importante
en el abandono de estos mecanismos del cuidado y el tratamiento de enfermedades, a
pesar de las condiciones adversas que esta ofrece a los ciudadanos.
712 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ESTADO GENERAL DE LA EDUCACIÓN


Villagarzón en la actualidad cuenta con tres instituciones y dos centros con mayor
influencia en la cobertura educativas: Instituto Educativo Puerto Umbría constituida en el
año de 1980, el Centro Educativo Rural de Albania creado en el año 2000, la Institución
Educativa Guillermo León Valencia que funciona desde el año 1940, un Centro Educativo
Rural San José del Guineo que fue fundado en 1950 y la Institución Educativa Villa
Amazónica creada en 1970, entidades estatales que prestan sus servicios educativos en el
municipio, con infraestructuras adaptadas para la formación académica de los niños,
niñas y jóvenes en el sector rural.
En la actualidad existen falencias de funcionamiento, pero se presta el servicio en forma
normal, en el sistema operativo de la infraestructura surgen modificaciones temporales
con base a la disponibilidad presupuestal asignada por la Secretaria de educación del
Putumayo (SED), para gastos de funcionamiento anual correspondiente a la cobertura
educativa según el proceso de matrícula. La adaptación de espacios destinados para la
interacción, enseñanza y aprendizaje permite que la calidad en la educación tenga
avances significativos y mayor cobertura educativa.
El grado de escolaridad de estas instituciones va desde la básica primaria, básica
secundaria y media vocacional; su mayor fuente económica para la construcción está
representado por la inversión estatal como órgano garante de este derecho para las
comunidades, aunque de manera parcial llegan estos aportes a las instituciones, son útiles
para el desempeño del proceso de aprendizaje, a partir de la creación de entornos acorde
a la necesidad de formación y el énfasis educativos en el municipio, y cuentan con algunos
de estos espacios como se describe a continuación en la Tabla 16:
Tabla 16. Entornos educativos - Villagarzón

ENTORNOS EDUCATIVOS EXISTE UBICACION


Restaurante Escolar X En todas
Internado X La castellana/puerto Umbría
Chagra/Huerta Colectiva X I.E.R. Guillermo Valencia
Casa de la cultura
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Los Restaurantes Escolares reciben el apoyo económico para el funcionamiento con


recursos que son destinados en la manipulación, distribución y consumo de los alimentos,
además cuentan con lugares específicos que operan en la misma infraestructura de las
instalaciones en cada una de las sedes educativas; aunque se presentan dificultades para
la asignación de los recursos en la actualidad su funcionamiento es normal y carecen de
mejoras para la ampliación del servicio. Como el caso del restaurante escolar en la
Castellana que posee mala infraestructura y carece de dotación; igualmente en la vereda
Villasantana y en la vereda El Carmen.
Según la comunidad existen internados en las instituciones educativas en Albania, Puerto
Umbria, Comunidad Nasa Cxamb Wala, Santa Juliana, Castellana, los cuales se encuentran
en mal estado, inadecuados y con déficit en dotación de los implementos necesarios.
Afirma la comunidad que, a través de gestiones ante las entidades estatales han logrado
aportes económicos para el fortalecimiento de estas infraestructuras. Otro espacio
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 713

focalizado, por la población como lugar de aprendizaje, son las huertas colectivas
establecidas por la comunidad educativa para el beneficio general en las prácticas de
cultivos desde lo cultural, ancestral y social con influencia positiva al conocimiento en los
estudiantes, ubicadas en la Institución Educativa Guillermo Valencia y en las sedes
educativas en las veredas: El Carmen, Porvenir, Albania, Simón Bolívar, Puerto Umbría,
Alto Sinaí, Resguardo San Luis San Fidel.
La gran participación pública y comunitaria ha sido fundamentales en las adecuaciones de
estos entornos.
La situación actual del proceso formativo, se limita a los contenidos de las prácticas
propias de la educación convencional, donde no se evidencia la articulación de apuestas
educativas con algún tipo de enfoque diferencial especial, como fortalecimiento a
entornos dimensionales desde lo cultural social y político.
Según los asistentes al taller, la planta docente está estructurada con base a las
necesidades académicas idóneas como fomento de la calidad en la educación, aunque se
evidencian falencias que circunstancialmente afecta la programación anual por el retraso
en nombrar la planta docente y la falta de inversión en capacitación en profesionales para
la actualización en los entandares educativos emanados por el Ministerio de Educación
Nacional (MEN).
EDUCACIÓN PROPIA
El municipio de Villagarzón cuenta con Casa de la Cultura, donde se concentran la mayor
cantidad de actividades relacionadas a la enseñanza/aprendizaje de conocimientos
artísticos, posibles gracias a convenios entre entidades públicas y privadas; además de
este lugar institucional, no se encuentran otros donde se fomenten los saberes culturales,
ancestrales y propios de las diversas comunidades que se encuentran en el territorio, con
excepción de algunas Malocas edificadas por el esfuerzo de los pueblos indígenas para el
desarrollo de las actividades que garanticen su pervivencia cultural como grupos étnicos.
Actividades de ocupación de ocupación de tiempo libre, recreación, deporte y encuentro
comunitarios.
Reconociendo la eficiencia de la educación en el desarrollo pleno del ser humanos a través
de la garantía de su derecho al deporte, a la recreación, al sano y libre esparcimiento
como otros derechos; a través del Diagnostico Rural Participativo se enfocó la
recuperación de la información sobre la situación real las actividades de ocupación de
tiempo libre, recreativas, deportivas y encuentros comunitarios, teniendo en cuenta su
frecuencia y la disponibilidad de infraestructura.
En ese sentido, las comunidades participantes en el Diagnostico Rural, clasificaron su
actividad social y deportiva en espacios de accesibilidad a la integración, vida
comunitaria, practica de disciplinas deportivas y juegos, descritos con la frecuencia y las
características que señalan en la tabla 17.

En relación a la infraestructura disponible para el desarrollo de las actividades de


integración, comunitarias, deportivas y para la práctica de juegos, las comunidades
identificaron los siguientes establecimientos:
714 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 17. Infraestructura Social – Villagarzón

TIPO DE NOMBRE LOCALIZACION


ESPACIO INFRAESTRUCTURA
SOCIAL Caseta Comunal El Carmen,La Esperanza,San José del
Guineo,Villasantana,Porvenir,Cafelina,Canangucho,Champagña
t,Alemania,Jordania,Nueva Esperanza, La Paz, San Isidro,la
Castellana ,Rupasca, Santa Teresa, La Gaitana, Pradera, Alto
alguacil, Albania, San Vicente del Palmar, Simón Bolívar, Puerto
Umbría (Cancha en cemento) , Las Minas, Las Palmeras, La
Palanca, Rioblanco, Naranjito, Santa Rosa.
DEPORTIVO Canchas La Paz, Alemania, San Isidro, San José del Guineo, Villasantana,
El Carmen, Islandia, San Vicente del Palmar, Villahermosa, Las
Palmeras, San Luis del Guachayaco, Naranjito, Santa Rosa,
Brisas del Guineo, Puerto Umbría, San Fidel, Desierto, Nueva
Esperanza, La Mariposa, Albania, La Cumbre, Rio Blanco,
Uchupayaco, Brisas del Oriente, Alto Sinaí, Simón Bolívar, Las
Minas, San Rafael, Oroyaco, La Cristalina
Polideportivo Canangucho, La Esperanza, Porvenir, Puerto Umbría, San Fidel
CULTURAL Chagra o Huerta El Carmen, Porvenir, Albania, Simón Bolívar, Puerto Umbría,
Alto Sinaí, Resguardo San Luis San Fidel.
Maloca Simón Bolívar, Puerto Umbría
otros espacios Castellana

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La conclusión propiciada por las comunidades en el Diagnostico Rural Participativo, es que


los principales problemas que limitan el acceso a actividades de ocupación de tiempo
libre, recreativas, deportivas, juegos y encuentros comunitarios; se derivan de los bajos
niveles de inversión social para la construcción, adecuación y dotación de casetas
comunales, casas de la Cultura, canchas, polideportivos, parques infantiles etc.

Además, señalan que la infraestructura identificada se encuentra en regular estado, y no


existe una política pública, ni recursos suficientes para el componente de recreación y
deporte en el municipio de Villagarzon.

Con la finalidad de tener un conocimiento integral en recreación y deporte, es importante


registrar la información referenciada en el Plan de Desarrollo Municipal, en relación al
requerimiento que hacen las comunidades para la construcción de los polideportivo en las
veredas: Alto San Juan, Mira Valle, Sinaí, San José, San Fernando, El Carmen, La Gaitana,
El Alguacil, Villa Luz, La Cofania, Playa Larga, Siloe, San Vicente del Palmar, Alto Sinaí,
Rio Blanco y San Luis Alto Picudito.

Así mismo la solicitud que hicieran para el mejoramiento de los polideportivos en las
veredas: Santa Rosa, Toroyaco, Las Minas, Bajo Corazón, El Carmen, San José del Guineo,
Santa Teresa del Vides. Además, y la adecuación de la cancha de fútbol en las veredas San
Juan, La Castellana, Canangucho, Rio Blanco del centro poblado de Puerto Umbria.
(Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 715

F. SUBREGIÓN
VALLE DEL SIBUNDOY
Municipios:
Sibundoy
San Francisco
Santiago
Colón
716 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

F. SUBREGIÓN VALLE DEL SIBUNDOY

4.2.12. SIBUNDOY
GENERALIDADES MUNICIPALES
El municipio de Sibundoy tiene una extensión de 92 Km2, su altura máxima es alcanzada
en el cerro Juanoy a 3630 msnm, mientras que la cabecera municipal se encuentra a
2600 msnm. Limita al norte con el municipio de Mocoa y el departamento de Nariño, al
occidente con Colón y al sur y al oriente con San Francisco.
Hace parte de la cuenca alta del río Putumayo y de la subregión Valle del Sibundoy, la
cual se localiza en el extremo noroccidente del departamento del Putumayo. En este
municipio se encuentra una parte del Área de Reserva Forestal Central de Ley 2a. de
1959.

Mapa 1. Municipio de Colón y centros poblados de comunidades rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 717

En el Mapa 1 se muestra el municipio, su relieve y los centros poblados del territorio.

Los 25 centros poblados de las comunidades rurales del municipio se encuentran


ubicados principalmente en la zona plana del mismo al borde de las vías y en menor
proporción en las laderas. Se caracterizan por ser población dispersa, con algunos
centros poblados que concentran varias viviendas. Sin embargo, la demanda de bienes y
servicios la suplen mayoritariamente en la cabecera municipal.
Tabla 1. Comunidades rurales - Sibundoy

COMUNIDADES RURALES
1. Vereda Leandro Agreda 14. Vereda Machindinoy
2. Vereda Cabuyayaco 15. Vereda Santa Teresita
3. Vereda Llanogrande 16. Vereda Bellavista
4. Vereda Las Cochas 17. Vereda Villaflor
5. Vereda San Félix 18. Vereda Campo Alegre
6. Vereda Sinsayaco 19. Vereda Fátima Carrizayaco
7. Vereda Tamabioy 20. Vereda San José de La Hidraúlica
8. Vereda Sagrado Corazón de Jesús 21. Vereda Carrizayaco Alto
9. Vereda El Ejido 22. Vereda La Cumbre
10. Vereda Sotanjoy 23. Vereda Cabrera
11. Vereda Palmas bajas 24. Organización Afro Afrocvalles*
12. Vereda Palmas altas 25. Resguardo Kamëntsa-Sibundoy parte alta**
13. Vereda Versalles
* Comunidad u organización que no se encuentra ubicada en el mapa
** El área del Resguardo se encuentra en el mapa
Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035, 2016

En la Tabla 2 se muestran algunos datos generales que contribuyen a caracterizar con un


detalle mayor el municipio de Sibundoy, en donde se ubica la densidad poblacional, las
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el GINI de Tierras y el Índice de Ruralidad (IR).
Tabla 2 Características generales - Sibundoy

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 220,8 hab/Km2 1o. más denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 27% 2o. menos alto
GINI de Tierras 0,7 8vo. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 0,00 1o. menos rural
Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035, 2016

La población de Sibundoy es de 14.123 personas, de los cuales 3.855 corresponde a los


habitantes de la ruralidad, es decir, el 27,1% de acuerdo a la proyección del DANE para
el 2016, la cual se distribuye según grupos etarios como lo muestra la Figura 1.
718 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Sibundoy

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(400) (300) (200) (100) - 100 200 300 400 500

MUJERES HOMBRES

Fuente: Proyección DANE

En la Figura 1 se muestra una mayor cantidad de mujeres en comparación a los hombres


de Sibundoy especialmente entre los 15 y 24 años. Caso contrario sucede para el grupo
etario entre los 40 y 54 años, en donde es mayoría la proporción de hombres.
En el municipio hay presencia de población indígena Inga, Camëntsá, Pastos y
Quillacinga, la cual sumaba en total 3.530 personas según el DANE para el año 2005,
mientras que se encuentran registradas 50 personas afrodescendientes en el territorio
según la misma fuente.
ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de Sibundoy son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambientalde suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia, magnitud del impacto y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, percepción de abundancia,
tendencia y causas de cambio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 719

COBERTURAS DEL SUELO


La distribución de las coberturas del suelo del municipio de Sibundoy se puede
evidenciar en el Mapa 2. Los cambios de las coberturas naturales se encuentran
asociados a las actividades de transformación para responder las necesidades de sus
habitantes y para el desarrollo de actividades económicas y productivas.

Mapa 2. Coberturas del suelo – Sibundoy.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Según el Mapa 2 se puede apreciar que la cobertura dominante es bosque denso, seguida
de los pastos ubicados en zona plana, de ladera, y de los cultivos ubicados en la zona
plana. En menor proporción se encuentran el herbazal denso, cobertura natural ubicada
al norte del municipio y rastrojos, principalmente en la ladera. Además, se observa la
presencia de cuerpos de agua. Esta información se encuentra ilustrada en términos de
porcentaje en la Figura 2, en la cual se puede apreciar la diferencia de las coberturas de
bosque, pastos y mosaico de cultivos, registrando un porcentaje de 35%, 29% y 23%
respectivamente.
Respecto a la cartografía realizada en el taller de DRP, el patrón general de las
coberturas coincide con el identificado por el SINCHI. Sin embargo, las comunidades
identifican páramos en la zona norte del municipio, ubicados en la parte más alta del
mismo.
720 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La percepción de las comunidades sobre la Figura 2. Porcentaje de las áreas de


tendencia de las coberturas de bosque, cobertura del suelo - Sibundoy.
cuerpos de agua, cultivos, pastos y rastrojos
(vegetación secundaria), así como las causas
asociadas al cambio, se pueden ver en la
Figura 2 y Figura 3, construidas a partir de
la información que los participantes
aportaron en el Diagnóstico Rural
Participativo, con excepción de los páramos,
debido a que en la cartografía obtenida del
Instituto SINCHI, no se encuentra este
ecosistema.
Durante el periodo analizado los bosques
presentan disminución hasta la actualidad,
siendo más notoria en el periodo de 1976-
1996. Así mismo, los cuerpos de agua
tienden a decaer, poniendo en relieve su
relación con las coberturas boscosas. Las
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
demás coberturas han tenido cambios más
Adaptado de Instituto SINCHI, 2014.
dinámicos. Los pastos se mantienen sin
cambios durante el periodo 1976-1986,
manifiestan una caída los 10 años siguientes, aumento entre 1996 y 2006 y posterior
reducción hasta el 2016. Los cultivos registran notorio crecimiento desde 1996 hasta el
2006, y después se mantienen sin cambios considerables, con propensión de aumento
durante todo el periodo. La
vegetación en regeneración
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de
coberturas en el periodo de 1976 a 1996 –Sibundoy. (rastrojo) se mantiene constante
hasta 1996 y presenta descenso
60% durante el periodo 1996-2016.
Uno de los factores, con impacto
40%
en las dinámicas de cambio de las
coberturas analizadas es la
20% expansión de monocultivos como el
de granadilla, tomate de árbol,
0% lulo y el frijol como producto
1976 1986 1996 2006 2016 tutor. Según la Secretaria de
Cuerpos de agua Cultivos Desarrollo Agropecuario Municipal
Pastos Rastrojo el cultivo del frijol se localiza en
Bosque
21 veredas abarcando una
totalidad de 296.4 Ha (Alcaldia
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. Municipal de Sibundoy, 2016). Se
resalta que el mayor flujo de
mercado de esta leguminosa ocurre hacia la ciudad de Bogotá.
Respecto a los cambios presentados por pastos y cultivos se identifica la concentración
de la tierra y los problemas asociados a su acceso como un factor determinante. Según
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 721

la percepción de las comunidades, los altos costos de la tierra y el establecimiento de


los monocultivos expansivos en predios comprados o arrendados, fundamentalmente por
población proveniente de otros departamentos como Nariño, ha reducido la ganadería y
ha marginado los cultivos de pancoger y las chagras tradicionales a áreas cada vez más
pequeñas. Esta situación está relacionada con atributos del municipio, como la
favorabilidad para la comercialización por la conectividad vial y condiciones
agroclimatológicas entre las que se encuentran la fertilidad de los suelos, los terrenos de
poca pendiente, la altura y la oferta hídrica.
En relación a las coberturas boscosas y cuerpos de agua, se identifica que están en
estrecha relación. Y su pérdida está asociada, no sólo a la expansión de potreros y
cultivos, sino también a la extracción de madera y carbón vegetal. Así mismo, la
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las
comunidades - Sibundoy.

Coberturas Causas asociadas a la disminución de la cobertura Causas asociadas a aumento de la cobertura

Cultivos Concentración de la tierra Monocultivos expansivos

Bosque Monocultivos expansivos Ganadería Extracción de madera Extracción de carbón Cultivos de pancoger

Pastos Problemas asociados al acceso y tenencia de tierra Monocultivos expansivos

Rastrojo Monocultivos expansivos Ganadería

Cuerpos
Monocultivos expansivos Ganadería Extracción de madera Extracción de carbón Cultivos de pancoger
de agua

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

deforestación de la franja protectora de los cuerpos de agua es común en el municipio,


fundamentalmente donde se han establecido actividades productivas. Estos factores
asociados a la disminución de estas coberturas que brindan importantes servicios
ecosistémicos para la población, requieren atención y medidas en el territorio.
DEGRADACIÓN AMBIENTAL
La degradación ambiental del municipio de Sibundoy se presenta particularmente en
suelos y fuentes hídricas, en estrecha relación con la producción agrícola, pecuaria, la
pérdida de coberturas boscosas e inundaciones.
Degradación de suelos
Con las comunidades se identifica degradación del suelo en la zona baja y media del
municipio, a partir del taller y el recorrido. Este proceso de deterioro se encuentra
asociado fundamentalmente a prácticas agrícolas y ganaderas, así como a inundaciones.
Los monocultivos expansivos y la actividad ganadera, identificados con las comunidades
en la zona plana y de ladera, conllevan el uso intensivo del suelo y pérdida de
coberturas vegetales de orden natural. Así mismo, la disminución de la biodiversidad
microbiológica, de flora y fauna, el lavado de los suelos por escorrentía debido a las
precipitaciones, así como las prácticas agrícolas asociadas al uso de químicos, están
generando procesos de pérdida de nutrientes y actividad biológica de este elemento
natural, implicando mayor demanda de fertilizantes. La compactación propicia el
722 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

cambio de la estructura física del suelo, de manera más aguda para el caso de la
ganadería.
Estos efectos de la ganadería y los monocultivos constituyen factores de erosión del
suelo, que puede llegar a tener un carácter irreversible y/o irremediable en el largo
plazo, demandando mayor inversión de recursos y energía para continuar la producción.
Este deterioro pone en relieve la necesidad de implementar sistemas productivos
orientados hacia la sostenibilidad, y armonía con las características agroecológicas del
municipio y la naturaleza en general.
Asociado a la degradación del suelo y a la deforestación en zonas de ladera por estas
actividades productivas, así como a la extracción de madera y carbón vegetal, las
inundaciones se identifican como otro factor de erosión. Debido a las precipitaciones
que lavan el suelo, los cauces de agua llevan sedimentos en suspensión que posterior a
los desbordamientos se depositan en áreas de menor pendiente sobre los suelos cercanos
a la ribera modificando sus características, identificado por las comunidades como la
pérdida de fertilidad de los mismos.
Degradación de fuentes hídricas
El municipio de Sibundoy cuenta con un importante potencial hídrico asociado a la
conservación de un área muy importante de bosque denso. A pesar de ello, se presentan
problemáticas asociadas a la degradación de los cuerpos de agua relacionadas de manera
directa a actividades antrópicas. Con mayor impacto se encuentran los problemas
relacionados al saneamiento básico en las áreas de mayor tejido poblacional, como la
contaminación ocasionada por la descarga directa de aguas residuales a fuentes de agua
de importancia para las comunidades. Al respecto sobresale la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales ubicada en el sector urbano del municipio, cuyo funcionamiento es
identificado por las comunidades como ineficiente frente al volumen de vertimientos.
Como factor de deterioro de los cauces de agua se identifica la contaminación asociada
a los sólidos en suspensión que traen los ríos y quebradas con las inundaciones y los
deslizamientos en zonas de mediana y alta pendiente del municipio. Proceso que se
intensifica con la pérdida de coberturas vegetales, como se explicó anteriormente.
Simultáneamente, y a pesar de no ser identificado directamente, los cuerpos de agua
están sujetos a contaminación por insumos químicos propios de las prácticas agrícolas de
los monocultivos expansivos. Esto sucede debido a la escorrentía que ocurre en los
suelos con la lluvia y transporta estos compuestos a los diversos cauces.
Esta situación se agrava con la tendencia a disminuir de los cuerpos de agua, asociado a
la pérdida de cobertura de bosque. Así mismo, en los ejercicios cartográficos construidos
con las comunidades se identificó pérdida de la franja protectora de los cuerpos de
agua.
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD
En el municipio de Sibundoy se identifican riesgos asociados a inundaciones,
deslizamientos y heladas del Brasil. La información relativa a su ubicación, frecuencia,
magnitud del impacto y la vulnerabilidad se encuentran en la Tabla 3.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 723

Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción


comunitaria – Sibundoy.

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Aspectos


del Impacto vulnerables
Inundación Río Hidráulica a la altura 1 vez al año Media Viviendas y
de vereda Leandro sistemas
Agreda Productivos
Quebrada El Cedro a la
altura de la vereda El
Ejido
Rio Putumayo a la altura
de la vereda Las Cochas.
Quebradas Hidráulica y
Cristal a la altura de la
vereda San José de
Hidráulica y Carrizayaco
Alto
Deslizamiento Vereda San Félix y las 1 vez al año Media Viviendas
Cochas
Quebrada El Cedro a la
altura de la vereda El
Ejido
Vereda Leandro Agreda a
la altura de Río
Hidráulica
Rio San Pedro a la altura
de la vereda Bella Vista.
Heladas del Brasil Todo el Municipio 1 vez al año Media Sistemas
Productivos
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Las comunidades identifican que los deslizamientos e inundaciones ocurren durante el


mismo periodo, correspondiente a los meses de abril y julio. Los impactos de estas
amenazas se agudizan con la transformación de las coberturas del suelo indicadas en el
Mapa 2, donde predominan los pastos y cultivos.
En la cartografía elaborada en el marco del Diagnóstico Rural Participativo se reconoce
que estos fenómenos se dan distribuidos en las zonas de mayor poblamiento por lo que
la mayor afectación ocurre sobre viviendas y sistemas productivos.
Frente a los deslizamientos hay una zona donde se presentan la mayor cantidad de
eventos según la percepción de las comunidades vereda Las Cochas y vereda San Félix
zona de extracción de material del río Putumayo, y la vereda Leandro Agreda donde
además hay una importante área de inundación.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Sibundoy, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas
en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de
bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques (10), seguido de cuerpos de
724 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

agua (9) y Rastrojo (9), en menor cantidad, las otras coberturas vegetales de cultivo (4)
y pastos (4), Tabla 4.
Para este municipio, el páramo no se encuentra en la clasificación del mapa de
coberturas vegetales elaborado con la información del Instituto SINCHI (Mapa 2). No
obstante, el páramo en Sibundoy se encuentra ubicado en los sectores de Juanoy-
Cascabel, en donde nace los Ríos San Pedro y San Francisco. En el municipio también se
localiza el páramo de Paramillo, cuya característica es ser azonal, al estar situado a los
2800 msnm y de donde nace el rio la Hidráulica y Cabuyayaco. Toda la unidad de Páramo
comprende un área de 1118,04 ha, correspondiente al 12.2 % del municipio (Alcaldía de
Sibundoy, 2012).

Tabla 4. Servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción de las
comunidades – Sibundoy.

COBERTURAS SERVICIOS ECOSISTEMICOS MANEJO


PASTOS -Alimentación humana
-Medicina Natural y Veterinaria
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Recreación
CULTIVOS -Alimentación humana.
-Medicina Natural y Veterinaria
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
RASTROJO -Alimentación humana
-Agua dulce
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Polinización
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
- Recreación
BOSQUE -Alimentación humana Saberes locales con incidencia
-Agua dulce en conservación de bosques.
-Materias primas Iniciativas comunitarias para
-Medicina Natural y Veterinaria cuidado de medio ambiente y
-Regulación de agua, suelo, clima y aire ecoturismo.
-Polinización
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
- Recreación
CUERPOS DE -Alimentación humana
AGUA -Agua dulce
-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
-Recreación
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 725

PÁRAMO -Agua dulce


-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Polinización
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
- Recreación
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

El servicio ecosistémico de aprovisionamiento de alimentos, fue el más valorado por la


comunidad asistente al taller, el cual es utilizado en todas las coberturas, excepto en
páramo.
Evitar y controlar amenazas naturales como vendavales, inundaciones y deslizamientos,
conllevan a que los participantes del taller, consideren que las coberturas en donde hay
mayor vegetación como bosques, páramo, cuerpos de agua y la vegetación en
regeneración (rastrojos), mantienen la regulación climática, ayudan a purificar el aire,
regulan el ciclo hídrico y depurar el agua, además de proveer fertilidad de suelo y
controlar la erosión.
El servicio cultural de recreación fue valorado en la mayoría de las coberturas. Se
destacan los pastos, debido a que en ellos la comunidad toma tiempos de descanso que
dedican a la contemplación del paisaje, pues, desde estos lugares se obtiene una
panorámica del valle del Sibundoy. Actividad que tiene potencial en la región para la
industria de turismo de la naturaleza.
Si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios que la naturaleza
presta, en algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas vegetales, principalmente por actividades como los
monocultivos extensivos especialmente de frijol y frutales como el lulo, la granadilla, la
mora y el tomate de árbol, ocasionando que se extienda la frontera agrícola, en zonas
que son poco adaptadas para estas actividades, además los insumos agrícolas utilizados
para las actividades productivas contaminan el suelo y fuentes hídricas.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas, en
donde priman saberes locales de conservación, además cooperativas comunitarias en
torno al cuidado de medio ambiente, con prácticas de cuidado de naturaleza y
ecoturismo.
BIODIVERSIDAD
Como aproximación a la biodiversidad del municipio se evaluaron especies de flora y
fauna importantes para las comunidades. Al respecto se identificaron usos asociados, la
percepción sobre la abundancia y tendencia de la población de cada especie y las causas
concernientes a estas dinámicas poblacionales.
726 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como se observa en la Figura 5 las especies de fauna se encuentran en las tres


categorías de Figura 5. Tendencia de la biodiversidad según percepción de
tendencia, de aumento, las comunidades – Sibundoy.
mantenimiento o
70%
disminución. La flora 70%
por su parte tiende a 60%
disminuir y mantenerse
igual.
40%
20%
Para la fauna se 30%
reconocen dos usos, el 10%
10% 10% 10%
más frecuente es 10% 10%
alimentación humana Aumento
Diminución
(100%), donde se resalta Se mantiene
igual Diminución
el consumo de carne de Fauna Se mantiene
igual
cusumbe (Nasua nasua). Flora
Otro uso de la fauna es
medicinal natural y Alimentación humana Materias primas
Combustible Medicinal y veterinario
veterinaria (10%), Culturales Ambientales
utilizando la espina de
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
erizo (Coendou
melanurus), como relajante.
En cuanto a la flora, las especies que están disminuyendo son utilizadas para materias
primas (10%) y culturales (10%), en el cual sobresale el uso de la horquetilla ó iraca
(Carludovica palmata), para la elaboración de artesanías. Las especies de flora que se
mantienen igual, son utilizadas para usos ambientales (70%), está el caso de orquídeas y
bromelias utilizadas para adornar viviendas, pero también como atractivo turístico del
municipio. Otros usos son materias primas (60%), medicina humana y veterinaria (30%),
combustible (40%) y cultural (10%) (Figura 5). Las causas asociadas a la disminución o el
mantenimiento de las poblaciones se observan en la Figura 6.
Especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región y
para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas están en declive, por lo tanto, urge tomar medida para
conservación de estas poblaciones y de los servicios que prestan.
Figura 6. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Sibundoy.

Se mantiene
Causa Disminución Aumento
igual

Consevación
Monocultivos Baja Reproducción o No hay
Fauna Sobrexplotación de
extensivos propagación Cacería
ecositemas

Monocultivos Deforestación y No hay


Flora
expansivos perdida de hábitat tala

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 727

Causas como los monocultivos que están sobrepasando la frontera agrícola y que además
están generando contaminación de suelos y aguas por la utilización de agroquímicos, la
sobreexplotación de especies y condiciones innatas de las especies como la baja
reproducción, ocasionan que se disminuyan las especies de la región.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o que la
comunidad percibió con abundancia baja en su territorio, se resaltan en la Tabla 5.
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – Sibundoy.

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservación
Fauna Danta ó Tapir Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II
terrestris CITES, Nativa
Fauna Tigre blanco Leopardus Baja No evaluado Apéndice II
pajeros
Flora Cedro Cedrela odorata Baja En peligro Apéndice III,
Nativa.
Flora Pino Podocarpus Baja Vulnerable Nativa
colombiano oleifolius
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Para conocer detalladamente la realidad económico productiva del municipio de
Sibundoy, se deben tener en cuenta los tipos de sistemas productivos existentes en él,
ya que es de acuerdo a las características de los mismos que se puede diagnosticar
correctamente la situación de sus comunidades rurales.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Se identifican en Sibundoy dos tipos de sistemas productivos asociados a los tamaños de
las fincas predominantes, los cuales son: Las que son de menos de 3 hectáreas, y
aquellas que se encuentran entre 3 y 5 hectáreas.
En el primer tipo de sistema productivo se encuentra que la tenencia sobre la tierra se
da principalmente como posesión, además es bastante común encontrar también las
figuras de arrendatario y amediero, aunque con menor frecuencia.
El principal producto de comercialización en esta clase de sistemas productivos es
generalmente el frijol, mientras que en el segundo renglón de la economía sobresalen
los cultivos de granadilla y maíz como forma de completar los ingresos necesarios para la
subsistencia de la familia. El sistema de producción agrícola predominante es el
728 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

policultivo, lo cual garantiza un mejor aprovechamiento de la cantidad de medios con


los que cuentan.
Estas fincas en su mayoría no tienen ningún tipo de asistencia técnica, llevando a las
comunidades a fortalecer los saberes locales construidos a partir de la experiencia
acumulada con los años. Las fincas descritas para este sistema productivo son las más
comunes en todo el municipio, dejando como casos excepcionales aquellas fincas en
donde se implementa un sistema productivo diferente.
También con el objetivo de completar los recursos necesarios para satisfacer las
necesidades de la familia, se encuentra que quienes trabajan en este tipo de sistema
tienden a jornalear en otras fincas o hacer artesanías como actividades económicas
complementarias a las adelantadas dentro de su parcela, esta última actividad se ve
fortalecida por la presencia en el municipio de una asociación productiva llamada
Artesanía el Milagro.
El segundo tipo de sistema productivo mencionado, se caracteriza por tener también
como principal producto de comercialización el frijol, el cual se complementa con la
actividad ganadera y algunos cultivos importantes como la granadilla y el maíz, todos
estos dispuestos como monocultivo.
En estas fincas de 3 a 5 hectáreas el tipo de tenencia más común sobre la tierra es ir
"amedias", además de que las personas que tienen este sistema productivo realizan
diversas actividades económicas por fuera del mismo como complemento a los recursos
percibidos por la venta de sus productos, tales como el comercio o el arriendo de tierras
a terceros.
Este sistema productivo se caracteriza por tener comúnmente algún tipo de asistencia
técnica, en donde se generan procesos al interior de las fincas que requieren un mayor
empleo de tecnología.
Existe una dificultad común en los dos sistemas productivos con respecto a la titulación
de los predios, el cual consiste en que en la parte más plana del municipio tienen lugar
conflictos sobre la tenencia de la tierra entre diferentes actores de la sociedad civil,
debido a que es esta zona la más apta para el desarrollo de múltiples actividades
agropecuarias, haciéndola mucho más deseable.
A continuación, en la Tabla 6 se encuentra resumida la tipificación de sistemas
productivos ya explicada para el municipio de Sibundoy.
Tabla 6 Caracterización Sistemas Productivos - Sibundoy

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 3 Ha Posesión Frijol Granadilla Policultivo No Jornalear

3 a 5 Ha Amedias Frijol Ganadería Monocultivo Si Comerciante


Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 729

Además de los sistemas productivos descritos, se deben resaltar las chagras como otro
sistema productivo especial, usado comúnmente por la población indígena, que se
caracteriza por integrar varios cultivos como la uchuva, mora, fresa, curuba o tauso,
maíz, fríjol, aguacate, papayuela o chilacuán, perejil, hortalizas medicinales, y la cría
de animales como gallinas, patos, cuyes, conejos y gansos, entre otros.
Este tipo de sistemas dispone toda su actividad agrícola en forma de policultivo además
de no incluir generalmente ganadería dentro de sus líneas pecuarias, especializándose
en especies menores. Sumado a esto, este sistema normalmente no es beneficiario de
algún tipo de asistencia técnica convencional, ya que priman aquí los conocimientos
ancestrales sobre la forma como se debe trabajar la tierra.
Finalmente, las chagras se caracterizan por orientarse fundamentalmente hacia el
autosostenimiento, dejando solamente los excedentes para ser intercambiados o
vendidos, y poder obtener así aquellos elementos necesarios para la subsistencia de la
familia o el ingreso necesario para adquirirlos.
Es importante relacionar lo que es producido en cada uno de los sistemas productivos
descritos con la dieta de los habitantes del municipio y su nivel de correspondencia, ya
que esto permite dar luces sobre el nivel de autosostenibilidad que tienen las
comunidades que hacen parte de este territorio, encontrándose para el caso de Sibundoy
una alimentación basada principalmente en maíz, habichuela, arveja, fríjol, zanahoria,
arroz, papa, huevo, café, pan, envueltos, arepa, panela, leche, lulo y chilacuán
(papayuela).
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
La unidad climática localizada en el municipio de Sibundoy se caracteriza por
encontrarse a una altitud entre los 2001 y 3700 msnm, donde se incluye la parte de
páramo que se asienta sobre la cordillera. Tiene además una temperatura media que se
ubica entre 12°C y 16°C. La evotraspiración potencial anual es menor a 730 mm,
registrando su menor valor en el mes de Octubre (Instituto Geográfico Agustín Codazzi,
2014).
Según el IGAC (2014), la precipitación promedio multianual del municipio se sitúa entre
los 2500 mm y 3000 mm, en donde se presenta una época de mayor precipitación en el
mes de julio, permitiendo que no haya déficit hídrico en el año. El superávit hídrico al
año se presenta en el mes de julio, registrando este exceso valores inferiores a 1100
mm.
Al norte del municipio se encuentra una gran extensión de tierra en páramo, siendo un
área donde se ubica un ecosistema estratégico, haciendo que esto, junto a otros
factores, haga que en ella la producción agropecuaria sea nula.
Se encuentra también una parte montañosa que se ubica desde el oeste al noreste del
municipio, cuya topografía es escarpada, su material parental está compuesto de roca y
arena, generando las condiciones propicias para tener un buen drenaje. La producción
agropecuaria es muy poca ya que en esta zona la cantidad de habitantes es muy poca.
730 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Un poco más al sur, limitando con la carretera principal que lleva hacia la ciudad de
Pasto, se encuentra una franja del territorio correspondiente al piedemonte, en donde
ya se identifica una producción agrícola significativa como frijol, maíz, granadilla y
tomate de árbol, además de producción pecuaria de gran relevancia como la ganadería,
porcicultura, pollos y truchas. Dentro de esa zona también se encuentra una parte
reconocida por las comunidades por ser un área inundable que hace difícil sembrar
cualquier cultivo en ella, ubicada específicamente en la vereda Leandro Agreda
La planicie en el municipio se encuentra ubicada al sur del territorio, desde la vía
principal hasta el límite con San Francisco, en donde se halla la mayor cantidad y
diversidad de producción agropecuaria, aprovechando que tiene vías secundarias que
conecta con todas las veredas de esta zona, teniendo grandes facilidades de producción
y comercialización agrícola de frijol, maíz, granadilla, tomate de árbol y mora. También
se da en esta parte del municipio una buena producción pecuaria de ganadería,
porcicultura, piscicultura y especies menores como pollos y cuyes.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
En la producción agrícola de los sistemas productivos tipificados para Sibundoy, a pesar
de ser bastante diversa, sobresalen cultivos que resultan ser predominantes en el
territorio como el frijol, maíz y la granadilla, entre otros frutales.
Se debe resaltar también la preservación de saberes ancestrales tanto de comunidades
indígenas como campesinas en sus sistemas productivos implementados, destacándose la
importancia de los ciclos lunares en las diferentes prácticas agropecuarias como la poda,
cosecha y castración.
FRIJOL-MAÍZ
El fríjol al ser una planta voluble, necesita de un soporte para poder crecer y enredarse,
usándose de forma común el maíz como tutor natural de este cultivo. El maíz se siembra
generalmente en los meses de noviembre y diciembre con el objetivo de prestar servicio
de tutorado al fríjol establecido en junio o julio.
Entre las principales variedades de fríjol sembradas en Sibundoy están: bolón rojo y
negro, balín, cargamanto rojo, fríjol híbrido y el nativo conocido como tranca,
sobresaliente por su resistencia a enfermedades.
Por otro lado, aunque esta asociación fríjol-maíz beneficia a los pequeños agricultores
por la disminución de costos en el estaquillado, otros productores del municipio optan
por los tutores de madera con postes de madera.
En Sibundoy, exactamente en la vereda Leandro Agreda, productores siembran árboles
maderables como el sauce, urapán y eucalipto que se han adaptado a las condiciones de
inundación permanente de la zona y su objetivo principal es suplir a las veredas del
territorio de material para el emparrillado del fríjol.
En relación a la comercialización del fríjol, los productores se sustentan en la acción de
la Cooperativa de Agricultores y Cultivadores de Frijol del Putumayo -COOFRIMAYO. que
además de buscar comercialización de este cultivo a asociados y no asociados, presta el
servicio de trillado y secado del producto.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 731

Respecto al cultivo de maíz, cuyo objetivo principal es darle soporte al fríjol, su


consumo es a nivel familiar en las tradicionales preparaciones como la chicha, mote,
sopas, coladas y envueltos. Una cantidad menor del mismo es destinada al consumo
animal y para semilla, dejando el excedente para ser comercializado en choclo.
GRANADILLA
El cultivo de granadilla es el segundo más importante comercialmente, después del
fríjol, en uno de los sistemas productivos descritos. Este cultivo generalmente es
establecido con plantas adquiridas en viveros. Las comunidades manifiestan que la
introducción de estas plántulas ha introducido plagas y enfermedades e incluso el
sustrato puede estar contaminado con nemátodos, hongos y bacterias que afectarían el
desarrollo posterior de los cultivos.
En Sibundoy, este cultivo es predominante en las veredas del norte del municipio, la
cual es la zona de las menos afectadas por la inundación, favoreciendo de esta manera
el desarrollo de el mismo.
OTROS FRUTALES
Los frutales de mayor relevancia en la actualidad son la mora y el tomate de árbol, pero
estos son cultivados en pocas veredas. El tomate de árbol solo se identificó hacia la
vereda Leandro Agreda y el cultivo de mora en las veredas El Ejido y Carrizayaco Alto.
En años anteriores el cultivo de lulo fue importante pero por el invierno disminuyó de
manera significativa y en este momento se está empezando a sembrar nuevamente. Las
comunidades enfatizan en la importancia de la luna llena para el trasplante y abonado
de esta solanácea, ya que producirá más y se desarrollará de mejor manera.
En el municipio se mantienen conocimientos ancestrales sobre insecticidas y fungicidas
naturales a base de ceniza, ají, ajo, entre otros, para combatir plagas como la mosca
blanca que afecta a solanáceas como el lulo y tomate.
PRODUCCIÓN PECUARIA
La actividad pecuaria es una parte fundamental de los sistemas productivos del
Municipio, a pesar de no ser mencionada por las comunidades dentro de los principales
productos de comercialización. Lo anterior debido a que son una fuente importante de
alimentos para el sustento familiar como proteína y lácteos.
GANADERÍA
Dentro de los sistemas ganaderos del Sibundoy resulta predominante la producción
lechera y su transformación, esta línea es comúnmente implementada en un sistema
extensivo que genera erosiones en los suelos, además de otro tipo de degradación
ambiental por la contaminación producida por el ganado.
Los pequeños productores locales se encuentran interesados en aumentar su producción
pero no cuentan con recursos económicos y acceso a equipos de trasformación que lo
permitan, lo anterior sumado al alto nivel de intermediación que está afectando la
comercialización, al no poder vender a precios justos y de forma directa a los
consumidores finales.
732 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ESPECIES MENORES
Las especies menores predominantes en el municipio son: cuyes, gallinas, cerdos y
peces, convirtiéndose en la fuente de alimentación más importante para las familias
rurales, es decir se encuentra orientado a satisfacer la demanda local.
En el municipio hay presencia de ASOCUY, una asociación de productores orientada
hacia la producción y comercialización de cuyes, la cual es una iniciativa que contribuye
a consolidar esta línea no solo dentro de Sibundoy sino en la región.
La piscicultura sigue siendo poco desarrollada con pequeños sistemas productivos de cría
de cachama, trucha y mojarra. La falta de apoyo técnico a pequeños productores es un
obstáculo a la generación de oportunidades de desarrollo técnico de los procesos
productivos que les garanticen mejores ingresos y mayor calidad en los productos.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
Adicionalmente, se encuentra en la vereda Sagrado Corazón de Jesús una planta
transformadora de leche que fue inaugurada hace dos años y presta su servicio a la
comunidad tanto del municipio como de la subregión. Por ser una infraestructura
reciente aún funciona de forma eficiente y el estado de la misma es bueno.
FLUJOS DE MERCADO
Los flujos de mercado identificados en el municipio de Sibundoy se clasifican en dos
grupos, aquellos referentes a los productos que llegan al territorio de diversos lugares y
otros que muestran el destino de los bienes producidos al interior del municipio.
ENTRADAS
Los productos que entran a Sibundoy se dividen en cuatro categorías: alimentos
perecederos, alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y elementos de aseo e
higiene.
En cuanto a los insumos agropecuarios, principalmente abonos sintéticos, fertilizantes
químicos y demás, son originarios del Valle del Cauca, Huila, Medellín, Bogotá y
Ecuador.
Los elementos de aseo e higiene y los alimentos perecederos proceden de Nariño,
mientras que las comunidades manifiestan que los alimentos no perecederos llegan a
Sibundoy desde Popayán. Esto es resumido en la Tabla 7.
Tabla 7 Flujos de mercado, entradas - Sibundoy

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA


Alimentos perecederos Nariño
Alimentos no perecederos Popayán
Insumos agropecuarios Valle del Cauca, Huila, Medellín, Bogotá,
Ecuador
Higiene y aseo Nariño
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se observa una relación comercial bastante estrecha entre Sibundoy y el departamento


de Nariño, así como con algunos otros lugares del interior del país, ubicándose que el
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 733

grupo de productos de insumos agropecuarios es el que las comunidades reconocen por


tener lugares de origen más lejanos del sitio final de consumo.

SALIDAS
Los productos originarios de los sistemas productivos de Sibundoy como los derivados de
la actividad ganadera, la porcicultura y la cría de especies menores, principalmente
cuyes y pollos, son vendidos y consumidos a nivel local.
Por otro lado, la piscicultura, el fríjol, maíz y la granadilla son comercializados por los
productores a nivel local pero su lugar de consumo final es variado. Para el caso de los
productos piscícolas y el maíz en choclo su consumo final es Nariño. El fríjol se consume
principalmente en Nariño y Bogotá y la granadilla en Ecuador. Se observa en la Tabla 8
los lugares de venta y de consumo de los productos cuyo consumo no se relaciona
solamente con la satisfacción de la demanda local.
Tabla 8 Flujos de mercado, salidas - Sibundoy

PRODUCTO LUGAR DE LUGAR FINAL DE CONSUMO


VENTA
Piscicultura Sibundoy Nariño
Maíz Sibundoy Nariño
Fríjol Sibundoy Nariño, Bogotá
Granadilla Sibundoy Ecuador
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los flujos de mercado de salida permiten confirmar la relación estrecha entre el


municipio de Sibundoy y el departamento de Nariño. Adicionalmente, se puede señalar
un nivel de intermediación supremamente alto debido a que el lugar de venta de los
productos señalados es generalmente al interior del municipio mientras que el consumo
se da en diferentes puntos del País o incluso fuera de él como es el caso de la granadilla.

FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA


Como parte de la caracterización de la fuerza de trabajo del municipio de Sibundoy, es
necesario reconocer los roles que juegan mujeres y hombres al interior de los sistemas
productivos en el ejercicio de sus actividades cotidianas.
Indiferentemente de si algunas actividades comunes en la ruralidad del municipio han
sido tradicionalmente adjudicadas a un género en específico para su realización, bien
sea oficio doméstico o trabajo en campo, como parte integral de este diagnóstico se
debe resaltar que ninguna actividad hecha al interior de las fincas debe ser subvalorada
o sobrevalorada, ya que cada una de estas aporta a garantizar la permanencia en el
tiempo de los sistemas productivos implementados en el territorio.
Generalmente, el trabajo realizado por los hombres es aquel que recibe algún tipo de
retribución ya sea en efectivo o en especie por las labores realizadas, mientras que lo
hecho por las mujeres normalmente no es compensado económicamente de alguna
forma. La remuneración económica no es entonces un criterio para valorar las
actividades realizadas, ya que por su naturaleza algunas tienden a no tener una
compensación económica. Más allá de eso, se debe analizar que el rol desempeñado por
734 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

los diferentes actores que le aportan sus horas de trabajo a los sistemas productivos es
fundamental.
En esta vía, se debe reivindicar el papel de las mujeres en el municipio dado que son las
actividades relacionadas con los oficios domésticos, que comúnmente son realizadas por
ellas, las que tienden a ser invisibilizadas al interior de la comunidad.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
En el municipio de Sibundoy, se identifica la presencia de explotación minera de
balastro, piedra y arena en tres puntos diferentes: uno en el río San Pedro, en los límites
con el municipio de Colón y dos sobre el río San Francisco, en los límites del municipio
del mismo nombre.
Las comunidades perciben que esta actividad extractiva no tiene mayor impacto frente
al nivel del empleo ya que por lo general contratan personas de otros municipios o
regiones, tampoco tiene algún efecto en cuanto generación de infraestructura o
inversión. Sin embargo, si tiene un efecto negativo en el medio ambiente, la convivencia
de las comunidades y su calidad de vida, ya que se manifiesta que esta actividad
provoca derrumbes, deslizamientos, daños en las vías, entre otras repercusiones.
No se identifican pozos de extracción petrolera que se encuentren actualmente activos
en el municipio, así como zonas en donde se esté realizando cacería, pesca o tala de
árboles con fines comerciales o en una escala mayor a la familiar. Esto último responde,
entre otras cosas, a las políticas de promoción adelantadas por diferentes instituciones
incentivando procesos de conocimiento, conservación, uso y protección de la
biodiversidad y los recursos naturales en general, dentro del municipio.
ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS:

Figura 7. Porcentaje de Representación Los aspectos político organizativos del


Territorial de Actores Sociales según municipio de Sibundoy son valorados en
percepción de las comunidades - Sibundoy función de los actores sociales presentes
en el territorio, sus relaciones de afinidad
Actores Estatales Empresa Privada y conflicto y las dinámicas organizativas
que los constituyen.
Multilateral Sociedad Civil
ACTORES SOCIALES
La Figura 7 da cuenta de la percepción de
las comunidades frente a la
26% representación territorial de los actores
sociales.
Estos responden a las dinámicas de los
9% actores sociales de la subregión, donde la
60%
presencia significativa de comunidades
5% indígenas (25% del total de la población
reportada por el DANE) da mayor
diversidad a las organizaciones de la
sociedad civil y sus relaciones culturales.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Las organizaciones de la sociedad civil,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 735

incluyendo dentro de ellas las que representan diferentes grupos étnicos, equivalen al
60% del total de actores sociales identificados en el municipio.
La presencia del Estado, es reconocida por su impacto en el territorio
fundamentalmente por el desarrollo de las estrategias, programas y proyectos que desde
el orden nacional se están implementando para la atención a población vulnerable en la
región, representando un 26% del total de actores sociales identificados.
Las empresas privadas, que representan un 9% del total de actores sociales identificados
en Sibundoy, están mayormente conformadas por organizaciones del sector financiero y
el 5% restante corresponde a organismos multilaterales de cooperación internacional.
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Del total de organizaciones de la sociedad
Figura 8. Porcentaje de Representación civil, las más representativas son las Juntas
Territorial de las Organizaciones de la
de Acción comunal (60%) y los Cabildos
Sociedad Civil según percepción de las
comunidades- Sibundoy Indígenas (3%), (Ver Figura 8), siendo
reconocidas como instancias fundamentales
Productiv Cabildo Conserva para la exigibilidad de derechos ante el
idad Indigena ción
14% 3% 6% Estado y la gestión de recursos para el
Organizac mejoramiento de las condiciones de vida
ión Social de las comunidades.
17%
Al existir territorios compartidos entre
comunidades indígenas y campesinas, hay
indígenas que desde su lugar como
habitantes del territorio asumen roles
dentro de las Juntas de Acción Comunal,
convirtiendo estas últimas en escenarios
organizativos no solo de comunidades
campesinas sino también de integrantes de
JAC las comunidades que habitan el territorio
60% en general.
Un 17% de las organizaciones sociales
Cabildo Indigena Conservación identificadas son categorizadas como
organizaciones de la sociedad civil, siendo
JAC Organización Social
definidas como un conjunto de
Productividad
organizaciones que tienen diferentes
objetivos de trabajo, en el marco de la
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
exigibilidad de los derechos humanos para
diferentes sectores poblacionales.
Estas organizaciones hacen trabajo comunitario desde diferentes enfoques.
Desde el enfoque cultural y de derechos, la organización Afroputumayense Cimarrón a
través de AFROCVALLES, tiene como objetivo principal luchar por rescatar las
tradiciones de sus antepasados afroputumayenses, a través de ejercicios de memoria
orientados a recuperar prácticas culturales como las danzas, las artesanías, la
gastronomía, entre otras. En la Figura 9 se observan objetos asociados a la diversidad
736 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

cultural, entre ellos objetos relacionados con el vestuario y las manifestaciones


culturales de las comunidades afrodescendientes.
El enfoque cultural se ve reflejado en la asociación de actores de diferentes etnias para
la conservación y el ejercicio de prácticas tradicionales. Este es el caso de la Asociación
de médicos tradicionales, organización que desde diferentes saberes ancestrales
propende por el reconocimiento de la medicina tradicional en el municipio.
Como en otros municipios del Valle del Sibundoy, se destaca la presencia de la
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos -ANUC-, organización reconocida por las
comunidades por su trabajo permanente en la defensa de los derechos no sólo de las
comunidades campesinas, sino de diferentes actores sociales rurales del territorio.

Figura 9 Objetos asociados a la diversidad cultural, Con relación al enfoque de


Fase de Sensibilización y Aprestamiento - Sibundoy género, el municipio cuenta
con organizaciones que
promueven iniciativas
productivas para garantizar el
ejercicio efectivo de derechos
de las mujeres. Un ejemplo de
ello es la organización
“Mujeres emprendedoras” y la
organización “Flor del
Campo”, que a través de
diferentes ejercicios
económicos colectivos
propenden por visibilizar y
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 fortalecer los diferentes roles
que asumen las mujeres en el
municipio, en términos de equidad.
Finalmente, las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la productividad son
organizaciones de productores agropecuarios, que se asocian para la producción y la
comercialización, que se describen a continuación.
ACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD
El municipio de Sibundoy cuenta con diferentes organizaciones productivas que se
asocian en torno a la producción y comercialización pecuaria, de prestación de servicios,
transformación de productos, entre otros, que se señalan en la Figura 10.
Existen importantes iniciativas de asociaciones productivas como COPAVI, la cual ha
logrado establecer un sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos para
convertirlos en abono y mejorar la calidad del suelo, beneficiando a su vez los cultivos.
Así mismo, las comunidades manifiestan ejercicios de creación de artesanías que se dan
en el municipio, algunas a través de organizaciones legalmente constituidas como
Artesanías “El Milagro” y otras de manera informal, lo que da cuenta de cómo las
comunidades buscan preservar las manifestaciones culturales de sus etnias.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 737

Figura 10 Porcentaje de Representación Territoriales De igual manera, los asistentes


de los Actores Productivos según percepción de las al taller identificaron y
comunidades - Sibundoy reconocieron la importancia de
las entidades de ahorro, ante la
ausencia del Estado para lograr
Vino
que las comunidades rurales
11% accedan a la oferta financiera
del sector.
Productos
Diversificados
11% Ahorro
Entre las más importantes está
45% COFINAL, la cual ofrece mejores
Cuy
11%
tasas de interés y gran facilidad
para acceder a créditos. Igual de
Artesania
importante se ubica Mundo
11% Abono Mujer, que además de acceso a
Orgánico
11%
créditos también fomenta el
ahorro en las comunidades.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Finalmente, es importante


destacar ejercicios asociativos
que, con un enfoque de conservación ambiental, promueve iniciativas de turismo
comunitario. Es el caso particular de la organización “Cooperativa multiactiva solidaria
ecoturística La Orquídea”, ejercicio organizativo que hace más de nueve años presta
servicios de ecoturismo en el Valle del Sibundoy.
ACTORES ESTATALES
Los actores estatales que de acuerdo a las comunidades generan un mayor impacto en el
municipio de Sibundoy son los relacionados con la implementación de políticas públicas
sociales desde el nivel nacional de la Administración Pública. Dentro de estas
instituciones se identifica el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el antiguo Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural -INCODER- y el Ministerio de Cultura, entre otras. Una
política que las comunidades consideran importante es la Estrategia nacional de
atención integral a la primera infancia “De cero a siempre”.
Los actores sociales relacionados con la acción estatal municipal son reducidos, siendo
esta una constante critica de las comunidades frente al bajo nivel de gestión de recursos
y garantía de derechos ejercido por parte de la administración pública municipal.
Se destaca también una presencia importante de actores estatales asociados al acceso a
la justicia, particularmente la Personería, la Defensoría de Pueblo y la Unidad de
Victimas, esta última clave en el acceso a la justicia y la reparación de las personas en
condición de desplazamiento que han venido migrando al municipio.
ACTORES MULTILATERALES
La Organización de las Naciones Unidas -ONU-, a través de organismos como la
organización de las Naciones para la alimentación y la agricultura -FAO-, y la ONG Acción
Contra el Hambre, son los organismos multilaterales que hacen presencia en el
municipio de Sibundoy, con programas orientados a la garantía de la Seguridad
alimentaria y al fortalecimiento institucional de las entidades públicas con competencia
738 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

en el territorio. Las comunidades perciben la labor de estos organismos de manera


positiva, identificando que, ante la ausencia de programas estatales para fortalecer la
Seguridad Alimentaria, estas acciones se vuelven claves para garantizar la calidad e
inocuidad del consumo de alimentos.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD.
Las relaciones de conflicto y afinidad del municipio de Sibundoy están ligadas a los
impactos que tienen los organismos multilaterales y el Estado en el territorio. De esta
manera, como afinidades se identifica el apoyo que representan los organismos
multilaterales como la FAO y Acción Contra el Hambre; así como la intervención de
instituciones del Estado para la garantía de derechos; aunque esta última se considera
limitada e insuficiente, en términos de cobertura y calidad.
Los conflictos de mayor impacto para las comunidades son los asociados a la poca
asignación de recursos por parte de la alcaldía para el fortalecimiento de organizaciones
sociales, tanto a las comunidades indígenas como a las comunidades campesinas.
En este sentido, las comunidades consideran importante que la definición del
presupuesto público sea concertada con las comunidades, sobre todo con las
comunidades rurales. Estas perciben que las últimas administraciones públicas locales
no han permitido un ejercicio de control social y político a los recursos públicos,
limitando con ello la acción ciudadana de las organizaciones sociales, que, además de
estar interesadas en veeduría de estos recursos, tienen la formación y cualificación
necesario para hacer un control efectivo.

COMUNICACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES


La comunicación alternativa como escenario para el fortalecimiento de las
organizaciones sociales, es reconocida como un ejercicio que permite fortalecer las
afinidades entre los diferentes actores sociales existentes y como estrategia para
tramitar los conflictos presentes en el territorio.
Las organizaciones de la sociedad civil del municipio de Sibundoy tienen una dinámica
comunicativa diversa, aprovechando ejercicios comunicativos orales como el perifoneo,
las cuñas y los programas radiales como medios para divulgar sus intereses y apuestas
como organización social de manera periódica. En términos de comunicación escrita, son
comunes los comunicados, donde Juntas de acción comunal y cabildos indígenas dan
cuenta a sus comunidades del quehacer de la organización, sus convocatorias a espacios
de reunión y decisiones.
Con relación a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, las
comunidades han encontrado en los productos audiovisuales alternativas para la
socialización y visibilización de sus propuestas y necesidades. Finalmente, la cobertura
del servicio de telefonía celular e internet ha permitido que herramientas como la
mensajería instantánea sean una opción comunicativa dentro de las organizaciones
sociales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 739

DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio
identificando, además, el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas
afectadas por estos impactos.
SEGURIDAD HUMANA
Los elementos de la Seguridad Humana dan una visión más clara de las situaciones
vividas en el municipio de Sibundoy.

Figura 11 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de


la Seguridad Humana en el período 1990-2016 - Sibundoy

5 Seguridad Alimentaria

4
Seguridad Ambiental
3

2 Seguridad Comunidad
Campesinos
1 Seguridad Económica
0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Figura 11 se representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al


nivel de amenaza de la seguridad alimentaria, la seguridad ambiental, la seguridad de la
comunidad y la seguridad económica. En ella se evidencia como durante los años
comprendidos entre 1996 y 2001; y 2007-2011 se vio una tendencia al aumento de los
niveles de amenaza a estos elementos de la seguridad humana mientras que durante el
periodo comprendido entre los años 2007 y 2011; 2012 y 2016 sólo la seguridad
económica y de comunidad tuvieron una tendencia a la baja mientras la seguridad
ambiental y alimentaron aumentaron su nivel de amenaza.
La seguridad económica es entendida como la inexistencia de amenaza de pobreza, o la
garantía de recursos económicos necesarios para acceder a bienes y servicios básicos
para una buena calidad de vida.
De acuerdo con las comunidades asistentes al taller, dentro de la seguridad económica
es necesario reconocer también la existencia de bienes como la vivienda, que para el
caso de las familias rurales representa un componente central en la garantía de la vida
digna. En este sentido, las comunidades afirman que una de las principales amenazas a
la seguridad económica en los últimos años es el déficit de las viviendas rurales, en
términos de materiales y servicios necesarios para aumentar su calidad de vida.
740 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Por otra parte, se logra identificar que los periodos de tiempo donde se presentaron
inundaciones en el municipio, es donde mayor nivel de amenaza se registra (1996-2001;
2012-2016), ya que estos fenómenos afectan cultivos e infraestructura colectiva de las
comunidades.
Se logra determinar que el pico más alto de amenaza a la seguridad económica que se
vivió en el municipio en el periodo 2007-2011, está relacionado con la caída de la
captadora de dineros DMG en el año 2008, ya que esto produjo la pérdida de los ahorros
de todas las personas que invirtieron en dicha pirámide y con ello, su poder adquisitivo
se redujo.
El análisis de la seguridad alimentaria permitió identificar que en los últimos años las
amenazas a este elemento han venido aumentando, debido a la baja prominencia de
cultivos de pancoger, su efectivo aprovechamiento por parte de las familias campesinas
y los efectos dañinos que las inundaciones generan sobre la producción agrícola del
municipio.
Así mismo, el fenómeno migratorio de las comunidades rurales al casco urbano y el alto
costo de los agroquímicos ha transformado la vocación productiva de las mismas, lo que
ha generado una disminución de la oferta de alimentos producidos en el municipio
mismo, aumentando la percepción de amenaza de la seguridad alimentaria en los
últimos años, como se muestra en la Figura 11.
La seguridad de la comunidad, asociada a la continuidad de prácticas culturales
consideradas como tradicionales, se ha percibido amenazada. De acuerdo con las
comunidades indígenas presentes en el taller de diagnóstico, en el año 2001 tanto
campesinos como indígenas sintieron amenaza debido a una falta de protección a sus
culturas, relacionado esto a una poca inversión social para la reproducción y transmisión
de sus prácticas culturales.
A esto, de acuerdo con los asistentes, se le suma la amenaza de pérdida de usos y
costumbres propias de las comunidades indígenas, debido a las restricciones impuestas
por Corpoamazonia para el uso de flora en ciertos lugares del Valle del Sibundoy y la
reducción del área de sus resguardos. Sin embargo, dichas preocupaciones quedaron
consignadas en sus planes de salvaguarda y proponen ciertas medidas para la protección
de las mismas.
En cuanto a la seguridad ambiental, los participantes al taller, identificaron que el uso
de agroquímicos en los cultivos de las comunidades y el mal manejo de las aguas negras
del municipio representan una grave amenaza a este elemento, ya que dichas prácticas
conducen a la progresiva contaminación del suelo y fuentes de agua, situación que
parece agravarse de manera progresiva tal como se ve en la Figura 11.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 741

Figura 12 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de


la Seguridad Humana en el período 1990-2016 - Sibundoy

4,5
4
3,5
3
2,5 Seguridad Personal
2 Seguridad Política
1,5 Seguridad Salud
1
0,5
0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Es así como dicha contaminación de cuerpos de agua también representa una amenaza
para la seguridad de salud de los habitantes del municipio, quienes aprovechan la
disponibilidad del recurso para el desarrollo de actividades tanto productivas como para
el consumo humano, aumentando con ello la aparición de enfermedades relacionadas
con el consumo de aguas contaminadas. A lo anterior se le suma la percepción de
mayores niveles de contaminación del aire y a la aparición de enfermedades que
normalmente no se sufrían en el Valle del Sibundoy. Amenazas que parecen afectar
seriamente a la seguridad de salud del municipio como se muestra en la Figura 12.
Adicionalmente, se identifica que la seguridad política de las comunidades se ha visto
afectada ante la presencia de grupos armados ilegales, como las FARC-EP y grupos
paramilitares, que hace que los habitantes del municipio sientan temor en el ejercicio
de sus actividades políticas y de organización comunitaria. Finalmente, la seguridad
personal has sido mayormente amenazada, recientemente, por factores como la
inseguridad es vías públicas.
742 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO


INTERNACIONAL HUMANITARIO

Figura 13 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – Municipio de Sibundoy

2005 2009 2015


PERSECUCIÓN
PERSECUCIÓN
POLÍTICA:
POLÍTICA:
ABUSO DE AUTORIDAD ASESINATO Y
AMENAZA
AMENAZA

Integrantes de un grupo armado


Un niño de 8 años resultó asesinaron a Leonel Chamorro García, El director de noticias de
herido luego de que un militar de 43 años de edad, en el municipio de la emisora Manantial
del Ejército Nacional dejara Sibundoy. Su esposa Amalia Narváez Estéreo fue amenazado
una granada de fragmentación resultó herida. Leonel había sido dos de muerte a través de un
que la víctima al parecer veces candidato a la alcaldía de esta panfleto, que fue
manipuló. El hecho se presentó población, dos veces concejal y una vez enviado en horas de la
en el área rural de este diputado.
municipio. mañana a la sede de la
emisora.
Leonel Chamorro
Víctima: menor Garcia y Amalia
de ocho (8) años Narvaez Patiño
Carlos
Esteban
Presunto Presunto
Responsable: Responsable: Sin
Ejército Información Presunto
Nacional Responsable: Sin
Información

Fuente: Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, Revista


Noche y Niebla

La recopilación de información frente a violaciones de los Derechos Humanos y el


Derecho Internacional Humanitario en Sibundoy, busca identificar el impacto del
conflicto político, social y armado en el municipio, reconociendo la sistematicidad y la
homogeneidad en las prácticas tanto de actores estatales como de grupos alzados en
armas en los últimos años. Vale la pena señalar que se identifican diferentes narraciones
sobre situaciones de violación a derechos humanos, sin embargo, se presentan las que
han sido documentadas por instituciones dedicadas a estos fines.
Una característica que vale la pena resaltar de los casos mencionados y que es motivo de
alarma, es el hecho que exista población infantil afectada. Es importante recordar que
la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en adelante CIDH reitera que Niños,
Niñas y Adolescentes -NNA- son un grupo especialmente protegido por el DIH y el
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y son parte del grupo más vulnerable
dentro de un contexto de violencia” (Comisión interamericana de Derechos Humanos
CIDH, 2013). La amenaza a la seguridad humana en este municipio es aún más latente
para quienes habitan cerca de actores armados legales.
Con relación a los periodistas, la misma fuente ha sido enfática en señalar los impactos a
la democracia y la libertad de expresión que implica la vulneración a sus derechos en
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 743

una sociedad, y sumado a los altos niveles de impunidad, puede traer como
consecuencia un “fuerte efecto inhibitorio” en el ejercicio de esta profesión, llevando a
comunicadores sociales y periodista a la autocensura como única forma de proteger sus
vidas.
Es el Estado sobre quien recae gran responsabilidad por lo sucedido, dado que es el
primer garante y protector de los Derechos Humanos a través la ejecución de planes y
acciones que deben prevenir hechos similares, puesto que la seguridad a este tipo de
personas recae exclusivamente en él y dicha seguridad debe ser entendida como valor
constitucional, derecho colectivo y fundamental, precisándose respecto de este último,
que se constituye en una garantía que debe ser preservada por el Estado(Sentencia T-
078/13, 2013).
Sumado al tema de seguridad como valor Constitucional, la situación descrita en la
figura 13, sobre el desconocimiento en la actualidad de los autores del hecho pone en
cuestionamiento las garantías políticas y civiles que tiene cualquier ciudadano del
municipio de Sibundoy para ejercer roles asociados al activismo social y político.

Finalmente, como en los otros municipios del Valle del Sibundoy, el municipio de
Sibundoy es un territorio receptor de población víctima del conflicto armado.
Investigaciones realizadas por la Fundación Paz y Reconciliación dan cuenta que el
municipio de Sibundoy reporta 4.309 casos de desplazamiento forzado entre 1997 y
20131 (Fundación Paz y Reconcialización, 2014).
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Comprende la caracterización sociocultural en el marco de servicios y la infraestructura
en conectividad, vivienda energía, saneamiento básico, salud educación, ocio recreación
y deporte, como elementos esenciales que se relacionan entre si y se requieren de
acuerdo a los valores culturales, ambientales, sociales, económicos y políticos que
configuran la región Andinoamazónica.

CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES
Sibundoy está habitado por indígenas de los pueblos Camëntsá, Inga2, Pastos,
Quillacingas, además de la población Mestiza y Afrodescendiente; esta diversidad
cultural le ha permitido darse a conocer en la región y el país por las prácticas
ancestrales de sus habitantes en materia de fortalecimiento de la identidad cultural
étnica, especialmente.
Los Camëntsá o ‘Gente de aquí’, se encuentran organizados en el territorio a través de
su Cabildo Mayor Camëntsá Biyá órgano de decisión social, política y guía espiritual del
pueblo; sus tradiciones se expresan en la Chagra Medicinal, las ceremonias del bejuco
del alma o Yagé, producción artesanal en chaquira, madera y textiles; su más
importante fiesta anual, el Betskanaté o Carnaval del Perdón, es una de las máximas
expresiones culturales orientada a la armonización colectiva propia y con otras culturas.

1
Este informe usa como fuente datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Victimas de
Putumayo, Año 1997 a octubre 2013.
2
Estos dos pueblos se encuentran en la lista de etnias en riesgo de desaparición física y cultural
que la Corte Constitucional emitió en el Auto 004 de 2009.
744 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El pueblo Ingano o ‘Gente viajera’ comparte con los Camëntsá la forma de organización
social en que se establecen, el Cabildo como también algunas tradiciones y costumbres
asociadas a la educación y salud propias, y las relaciones que tejen con la naturaleza. No
obstante, su ancestral experticia en los intercambios materiales lo definen como un
grupo étnico de viajeros comerciantes.
Las etnias Pastos y Quillacingas han llegado en tiempos recientes a Sibundoy
provenientes del departamento de Nariño y su reconocimiento por parte del Ministerio
de Cultura como pueblo aborigen diferenciado de otros existentes en la zona
andinoamazónica se ha dado con el milenio. El contacto cultural con los españoles, la
reducción de su población durante la colonia y la extinción diferencial de sus territorios
colectivos en época de república, aceleraron la pérdida de su lengua nativa de la cual
sólo quedan algunos topónimos y apellidos, generaron transformaciones en sus
costumbres y adaptaron gran parte de sus acervos culturales.
La población Afrodescendiente del municipio también ha poblado recientemente el
territorio y se encuentra organizada en la asociación AfroValles, filial de la organización
Cimarrón que impulsa procesos de recuperación cultural con esta comunidad.
La construcción de los hitos históricos más relevantes para las comunidades que habitan
en el municipio de Sibundoy son indicados como aquellos de gran impacto social e
influencia en sus vínculos de arraigo con el territorio. En la figura 8 se ubican color rojo
los hechos asociados al Conflicto Armado; en color verde, eventos naturales o
ambientales; y en azul, se presenta una situación del orden social.

Figura 14. Línea de tiempo, municipio de Sibundoy

Fuente: Equipo Profesional PLADIA 2035, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 745

Los sucesos que ocurren alrededor de la vida social de un colectivo, permean desde las
formas en cómo se relacionan las personas hasta sus cimientos identitarios e incluso sus
vínculos con el entorno. En 1990 y 1999, mencionan las comunidades de la zona rural de
Sibundoy dos acontecimientos por ellos nominados como “Tomas Guerrilleras” al casco
urbano del municipio por parte de las FARC-EP; esta presencia armada generó en su
momento limitaciones en la movilidad de sus habitantes, en la adquisición de alimentos
perecederos y no perecederos, tratos hostiles, señalamientos y un ambiente de tensión
generalizado; asimismo, 2001 fue un año aún más complejo pues hacen presencia
armada en el territorio otros actores del Conflicto, los Paramilitares, profundizando la
sensación de temor de la población y las violaciones a los Derechos Humanos de
indígenas y campesinos.
Con respecto a los sucesos de mayor recordación de tipo ambiental, la inundación de
2012 y la de Julio de 2016 que se presentaron en el municipio manifiestan circunstancias
altamente adversas para la población pues las intensas lluvias desbordaron las fuentes
hídricas del municipio anegando cultivos, viviendas y caminos, lo que impactó la
normalidad y desarrollo de actividades de los habitantes.
En 2013 el sacerdote de la parroquia de Nuestra Señora Virgen de las Lajas de la vereda
Sagrado Corazón de Jesús, Campo Elías de la Cruz, fue trasladado por la Diócesis de
Mocoa-Sibundoy a la Coordinación de la sede de la Universidad Pontificia Bolivariana en
el municipio; la relevancia de este hecho está relacionado con la labor social que el
mencionado sacerdote estuvo durante años desempeñando con las comunidades en
procesos de formación, acompañamiento y promoción de iniciativas en etnoeducación,
recuperación de semillas y saberes ancestrales. Por último, la exploración y explotación
minera autorizada por los entes estatales en el territorio motivó en 2014 respuestas
ciudadanas de movilización en desacuerdo con los permisos legales para dicha actividad
extractiva por las implicaciones ambientales y sobre la autodeterminación sociocultural
de las comunidades habitantes de esta zona de la subregión. como se evidencia en la
figura 14.
INFRAESTRUCTURA
La identificación de la disposición del conjunto de estructuras físicas que facilitan el
desarrollo sociocultural, económico y político de la población teniendo en cuenta el
contexto andinamazonico, hace parte del Diagnostico rural Participativo, para lo cual
además de verificar su existencia, se logra caracterizar su estado, pertinencia y
funcionamiento en relación con la vida digna a la población que estos elementos deben
facilitar.
Vías Terciarias
En el municipio de Sibundoy la comunidad valora la vía central como una de las
principales fuentes para el desarrollo del circuito económico y las relaciones sociales,
política y culturales en el departamento al interior y exterior del país con Ecuador,
además la consideran esencial para la comunicación de los pueblos AndinoAmazónicos,
aunque también señalan del riesgo de accidentalidad, del incremento de inmigración y
colonización y el aprovechamiento vial para actividades de industria extractiva .
Actualmente esta vía se encuentra en buen estado y completamente asfaltada,
condición que permite el desarrollo normal de las actividades comerciales y de
movilización.
746 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

De acuerdo al Diagnóstico Rural Participativo y revisión de información secundaria, se


identifica 15 tramos viales (Ver Tabla 9), que comunican las 23 comunidades del área
rural del municipio. En la actualidad solo tienen una capa de material y está
deteriorado, dificultando la movilización y causando el incremento en el costo de los
productos agrícolas en consecuencia de que el mal estado de la vía no permite
transporte permanente en la zona. Se pueden clasificar en dos categorías, las vías que
recorren el territorio cercano al casco urbano y las que se dirigen hacia las zonas
montañosas donde la situación es más crítica. (Garcia, 2012-2015).
Tabla 9 Principales tramos viales - Sibundoy

Sibundoy-Puente Amarillo
Canal C
Sotanijoy-Escuela Juan XXIII
El Agido-LLano Grande
Escuela Juan XXIII-Las Cochas
Sagrado Corazòn de Jesus-Sinsayaco
Las Cochas-Cabuyayaco
Puente Amarrillo-Leandro Agreda
VIAS San Feliz-Tamabioy
TERCIARIAS Puente Amarillo-San Felix-Resguardo
Sibundoy-Bellavista
Sibundoy-Villaflor
Sibundoy-Campo Alegre
Sibundoy-Resguardo
Sibundoy-Alto Carrizayaco
Fuente: Secretaria de Planeación y Obras Públicas. Sibundoy

Vías fluviales
Los afluentes en el municipio de Sibundoy, no son aptas para el transporte fluvial. Sin
embargo, debido a las condiciones geográficas y ambientales en la Subregión del Valle
de Sibundoy es necesario la realización de obras de conservación, mantenimiento,
descolmatación de canales de los ríos y quebradas, puesto que en época de lluvia se
desbordan afectando cultivos, semovientes, viviendas causando cuantiosas pérdidas
económicas a las familias.
Caminos vecinales
En el desarrollo del taller de Diagnostico Rural Participativo, la comunidad identifica
caminos vecinales de gran importancia que permitan mejorar las condiciones de
comunicación entre el área rural y el casco urbano. Debido a que la mayoría de veredas
cuentan con vías terciarias.
Puentes
Los puentes en concreto identificados en los mapas temáticos de infraestructura
productiva y servicios colectivos, se encuentran en las comunidades referenciadas en la
tabla 10.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 747

Tabla 10 Principales puentes construidos - Sibundoy

Cabrera
San Felix
Las Cochas
PUENTES EN CONCRETO Sagrado Corazòn de Jesús
Santa Teresita
El Ejido
Llano Grande
Palmas Altas
Sinsayaco
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Actualmente todos los puentes están construidos en concreto y la comunidad destaca su


buen estado, calificándolos adecuados para el buen desarrollo del campo. No obstante,
requieren realizarles un mantenimiento periódico y mejoramiento de su estructura.
Infraestructura de Transporte
En el municipio no existe este tipo de equipamiento para el servicio de transporte
público. Empresas privadas de transporte han alquilado locales comerciales para
adecuarlos como centros de despacho y encomiendas. En el sector urbano del municipio
de Sibundoy entre la calle 16 entre Carrera 18 y 19, existe un punto conocido como El
Terminal, donde operan las empresas Cootransmayo, Transipiales, Cootaxlujo,
TransSibundoy, Cootransurp y Transguamuez. Otra forma de movilizarse muy común en
la población de la zona rural es el uso de caballos, bicicletas y motos.
Tecnología para la Comunicación
Con relación a la existencia y uso de la tecnología y comunicación, se identifica que
únicamente las comunidades de Llano Grande, Las Cochas y San Félix tienen el programa
Kiosko Vive Digital, quienes calificaron como ineficiente e inadecuado, señalando
además que su estructura se encuentra en malas condiciones. Una de las formas que usa
la población a nivel personal para acceder al servicio de internet es concurriendo a
establecimientos comerciales existentes en la zona urbana del Municipio de Sibundoy.
En el Diagnostico Rural Participativo la comunidad no brinda mayor información
referente a este tema abordado, pero en revisión de información de fuentes secundarias
secundaria se registra que la telefonía celular se presta a través de las Compañías Claro
y Movistar, afirmando que el 93% de la población tanto rural como urbana usan y
cuentan con este servicio. (Garcia, Plan de desarrollo municipal, secretaria de
planeacion y obras publicas, 2012-2015).
Redes eléctricas
En el mapa de cartografía temática implementada en el Diagnostico Rural Participativo,
se evidencia que las 23 comunidades tienen energía eléctrica a través de redes. En
relación a este servicio, el Plan de Desarrollo Municipal indica una cobertura en la zona
rural del municipio de Sibundoy del 98%. Precisa que pocas viviendas no cuentan con
este servicio. Sobre las redes instaladas señalan son aéreas con postes en concreto, en
algunos casos sobre todo en el área rural con postes inmunizados. (Garcia, Plan de
desarrollo municipal, secretaria de planeacion y obras publicas, 2012-2015)
748 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como resultado de la valoración del suministro de energía eléctrica, las comunidades


califican en buen estado la infraestructura y como eficiente y adecuado este servicio.
SANEAMIENTO BÁSICO
El componente agua y saneamiento es un determinante en la calidad de vida de la
población, motivo por el cual la dimensión sociocultural, en este campo a través de una
escala numérica de 1 a 3, donde 1 es Siempre, 2 A veces y 3 Nunca, valora los sistemas
de abastecimiento de agua y saneamiento existente en las comunidades rurales,
caracterizando además el estado de la infraestructura en saneamiento básico, la calidad
de estos servicios básicos, teniendo en cuenta factores socioculturales de la población.
Acceso al Suministro de Agua
Con apoyo de una escala de valoración numérica de 1 a 3, donde 1 es Siempre, 2 A veces
y 3 Nunca, catorce (14) comunidades presentes en el Taller de Diagnostico Rural
Participativo en el Municipio de Sibundoy, identificaron como fuente principal de
abastecimiento de agua el sistema de acumulación de aguas lluvias. Además, señalan
que mecanismos para el aprovisionamiento de agua a saber: aljibe o pozo, nacimiento,
rio o caño, laguna, son medios, generalmente no utilizados por las comunidades, al igual
que sistema de acueducto o bocatomas artesanales debido a la ausencia de inversión por
parte del estado, para el mejoramiento del componente de saneamiento básico en la
zona rural.
Sin embargo con el objeto de retroalimentar el Diagnostico Rural Participativo, es
importante señalar información encontrada en el Plan de Desarrollo Municipal del año
2012-2015, donde indica que la cobertura de los acueductos rurales dentro del Municipio
de Sibundoy es del 91.67 % en promedio en la zona rural, con muchos altibajos en su
servicio; se cuenta con 753 usuarios y muchas instalaciones ilegales (PDM 2008 – 2011).
En los sectores rurales donde no cuentan con sistemas de acueducto comunitario el agua
es tomada por los habitantes de manera independiente con métodos artesanales; se
abastecen de riachuelos, caños, arroyos o quebradas. La comunidad asentada en la zona
rural carece de agua potable. Estos acueductos se limitan a construcciones de tanques
almacenadores, a los cuales se les realiza un mínimo mantenimiento y la distribución del
agua por tubería P.V.C. de 2 (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019).
Por otra parte, el Plan de Desarrollo Municipal, hace referencia al acueducto rural
indígena administrado por el Cabildo Camëntŝá que surte de agua a las veredas: Vegas
Fátima, Tamabioy, San Félix, Las Cochas, Sagrado Corazón de Jesús, El Ejido, Las
Palmas, Cabrera, Llano Grande, Leandro Agreda, Cabuyayaco; a las urbanizaciones: Villa
Fátima, Santa Isabel, Villa Luz, Ciudad Jardín. Este acueducto fue remodelado y
complementado en su infraestructura para proveer de un buen servicio; sin embargo, es
intermitente el servicio por las deficientes redes con las que cuenta y por los daños que
son continuos. Entre las veredas que cuentan con sistemas de acueductos
independientes tenemos: El Cedro, Bellavista, Villa Flor, Campo Alegre. El acueducto de
la vereda el Cedro no se encuentra en funcionamiento, por tanto se benefician del
servicio de acueducto del sector urbano. La vereda Bellavista cuenta con acueducto
propio, que tiene como fuente de abastecimiento la Quebrada el Carpintero y provee de
este servicio a todas las viviendas del sector. El acueducto de la vereda Villa Flor tiene
como fuente de abastecimiento la quebrada Lavapiés; este suministra de agua al 95% de
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 749

las viviendas de esta vereda. El acueducto de la vereda Campo Alegre tiene como fuente
de abastecimiento la Quebrada Lavapiés; provee de este servicio a todas las viviendas de
esta zona rural. (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " De Corazon por Sibundoy",
2016-2019)
En los sectores rurales, donde no cuentan con sistemas de acueducto comunitario, el
agua es tomada por los habitantes de manera independiente y de acuerdo a sus
condiciones económicas, con instalaciones sencillas que se abastecen de riachuelos,
caños, arroyos o quebradas y la conducción se hace a través de mangueras hasta las 102
viviendas o el agua se extrae de las fuentes manualmente. El acueducto rural del
Cabildo Indígena Camëntŝá presenta una cobertura del 90% en la población rural,
beneficiando a 876 viviendas. (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " De Corazon por
Sibundoy", 2016-2019)
Conforme a la información registrada en el Plan de Desarrollo Municipal de Sibundoy
2016-2019, referencia la existencia de acueductos de la siguiente manera:
Tabla 10 Acueductos rurales - Sibundoy

VEREDA FUENTE ABASTECEDORA


Palmas Altas -Sector ITP-
Cedro –Sector Poker Cedro
Bellavista Cedro
Campo alegre Lavapies
Villaflor Lavapies
Fatima Cabuyayaco
Tamabioy Sinsayaco
Acueducto Interveredal en el Cabildo Camëntšá Cabuyayaco
Vegas Fatima,San Felix,El Ejido,Cabuyayaco,Las
Cochas,Leandro Agreda,Sagrado Corazon de
Jesus,LLano Grande,Las Palmas,Cabrera)

Fuente: Secretaria de Planeación y Obras

Disposición final de residuos sólidos


A través de la metodología de Diagnostico Rural Participativo y con la participación de
catorce diferentes comunidades del municipio de Sibundoy, se identificó como las
comunidades, tienen la práctica de realizar separación en la fuente, con el objeto de
aprovechar los abonos orgánicos, para ser adicionados en la preparación de compost o
lombricompuesto, y como alimento de animales. Es importante resaltar que prácticas no
amigables con el ambiente para la disposición de residuos sólidos a cielo abierto,
quema, a ríos y quebradas, vertederos o entierro, generalmente no son utilizadas por las
comunidades, lo que permite deducir, de acuerdo a la información aportada por las
comunidades participantes, que los residuos inorgánicos en su mayoría son
aprovechados. Como también indican la ausencia de una ruta de recolección, aclarando
que el servicio de recolección de residuos sólidos solo se hace en centros poblados.
Con relación a la gestión integral de los residuos sólidos en el Municipio de Sibundoy,
según el Plan de Desarrollo Municipal, el servicio de recolección, manejo y disposición
750 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

final de los residuos del sector urbano lo presta la Empresa de Aseo, Acueducto y
Alcantarillado del Valle de Sibundoy ASVALLE S.A. ESP con el apoyo financiero de las
administraciones municipales y el cobro vía tarifa del servicio a los ciudadanos,
alcanzando una cobertura del 90% en la zona urbana. La prestación de este servicio se
realiza con frecuencia 3 veces por semana produciéndose un promedio de 0.45 Kg/
habitante/día. (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " De Corazon por Sibundoy",
2016-2019)
En la referente a la zona rural el servicio es incipiente, realizándose únicamente en
centros nucleados. La cobertura del servicio de aseo en el sector rural es mínima; área
en la que se producen 96,56 ton/ mes, de las cuales 44.43 son de residuos orgánicos, los
inorgánicos son del orden de 51.36 y en lo que respecta a residuos de agroquímicos es de
0,77 ton. Per cápita en la zona rural se producen 0.69 Kgrs/día. (Luna, Plan de
Desarrollo Municipal 2016-2019 " De Corazon por Sibundoy", 2016-2019)
Tratamiento de aguas residuales y excretas

La disposición final de aguas residuales y excretas en la zona rural del municipio de


Sibundoy, fue diagnosticado conforme a lo expuesto por la comunidad participante en el
Taller de Diagnostico Rural.
De esta manera, existe un manejo con alta cobertura de los desechos líquidos mediante
pozos sépticos y letrinas no tecnificados. El disponer de estas instalaciones, aunque no
adecuadas para su eficiente funcionamiento, ha evitado que la población nunca elimine
directamente las deposiciones y vertimientos a campo abierto o rio o caño y con ello se
ha disminuido la carga contaminante al componente hídrico y suelo en la región. Sin
embargo aclara la comunidad que no tienen sistema de alcantarillado ni planta de
tratamiento de aguas residuales.
Por otra parte en revisión de fuentes secundarias, con relación al tratamiento de aguas
residuales y excretas, se registra que según el Plan de Desarrollo Municipal, la cobertura
en la zona rural es de únicamente el 31.86%; la prestación del servicio es deficiente en
las 21 veredas en las que geográficamente se localizan en el municipio y principalmente
por las condiciones topográficas y de estratigrafía de los suelos; algunas de las viviendas
cuentan básicamente con letrinas, unidades sanitarias con sistema de pozos sépticos
tecnificados. Así mismo en el Plan de Desarrollo plasma el inconformismo en la
comunidad por la deficiencia en la instalación de los mismos y falta de capacitación para
el mantenimiento. (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " De Corazon por Sibundoy",
2016-2019)
Además, describe que en las veredas Sagrado Corazón de Jesús, Las Cochas y Sinsayaco,
existe una red de alcantarillado sobre la Vía al Putumayo la cual vierte las aguas servidas
sin ningún tipo de tratamiento a las quebradas Hidráulica, Cabuyayaco y Sinsayaco, a
esta red también se conecta la red instalada en la vereda Machindinoy. La vereda el
Cedro posee red de alcantarillado, el cual es de propiedad de los habitantes del sector.
En la vereda Bellavista existe parcialmente un sistema de alcantarillado, pero son muy
pocas viviendas las que se encuentran conectadas a dicho sistema. (Plan de Desarrollo
Municipal 2016-2019 " De Corazon por Sibundoy", 2016-2019)
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 751

En ese mismo sentido, el Plan de Desarrollo Municipal, establece que un alto porcentaje
de las aguas residuales generadas en la zona rural tanto de las veredas de ladera como
de la parte plana son depositadas sin tratamiento en las quebradas Lavapiés, El Cedro,
Fátima, Cabuyayaco y La Hidráulica, siendo esta última la fuente receptora de la
totalidad de la carga contaminante generada en el casco urbano y parte baja del área
rural, ocasionando olores desagradables, contaminación del agua y suelo,
desmejoramiento del paisaje, muerte total a la fauna y flora acuática, y muchas veces
en tiempo de verano por el bajo caudal, propagación de enfermedades y vectores en la
zona baja del Municipio. (Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " De Corazon por
Sibundoy", 2016-2019).
ESTADO GENERAL DE LA SALUD
A través del Diagnostico Rural Participativo se logra identificar el nivel de accesibilidad
al derecho a la salud en la población rural del Municipio de Sibundoy, con respecto a la
existencia de infraestructura adecuada y la garantía de servicios en salud. Lo que a su
vez determina la valoración de pertinencia en general de la atención en salud, que
actualmente está recibiendo la población por parte del Estado.
En ese sentido se registra la existencia de un Puesto de Salud en la vereda Las Cochas,
donde se atiende a la población de las veredas Llano Grande, Leandro Agreda, El Ejido,
San Félix, Sagrado Corazón, Machindioy, Las Palmas, Sinsayaco y Sotanjoy. En estos
establecimientos de salud, conforme a la información de la comunidad, se garantiza los
siguientes servicios básicos de atención primaria en salud. Para la atención a una gran
parte de la población rural del municipio también se encuentra el Centro de Salud
Santiago Rengifo, en el cual también atienden a población urbana. Los servicios en salud
garantizados son: Atención de Odontología, Consulta de Medicina General, Laboratorio
Clínico y Programas de Promoción y Prevención, dentro del recurso humano que dispone
esta: Medico General, Auxiliar de Enfermería y Odontólogo.
La valoración que realizan las comunidades sobre la atención recibida en salud es
desfavorable, al señalar la regular atención en salud, porque consideran inadecuada la
infraestructura por la carencia de otros espacios físicos dentro de la unidad médica y
falta de dotación de las mismas.
En otro orden encontramos, según Registro Especial de Prestación de Servicios (REPS),
que en el Municipio de Sibundoy existen 23 instituciones con habilitación de servicios
ante la secretaria de salud departamental, que de acuerdo a la naturaleza cuenta con 2
IPS Publicas y 21 Instituciones con naturaleza privada, de las cuales de 10 son IPS y 11
profesionales independientes quienes prestan servicios de primer nivel de atención. La
atención de urgencias y de segundo nivel se presta por parte de la ESE Hospital Pío XII
del Municipio de Colón. El Ministerio de Salud por su parte indica que en el Municipio de
Sibundoy, la población afiliada al régimen subsidiado asciende a 4.118 personas,
correspondiendo el 52% a la empresa Emssanar, el 30% a AIC, el 14% a Mallamas, el 3% a
Cafesalud y el 1% a la Nueva EPS. (Luna, 2016-2019)
Salud propia
La práctica de ceremonias donde se toma la planta sagrada del Yagé con fines
medicinales está extendida en todas las comunidades, es decir, se concibe como una
opción de gran valor en el cuidado/tratamiento ante las enfermedades con la guía y
752 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

acompañamiento de los Taitas indígenas del territorio, sabedores ancestrales de dicha


costumbre en la salud propia; del mismo modo, la atención de embarazos y partos por
parte de mujeres indígenas (Mamitas) y mestizas, implementando técnicas de masaje
especializados aprehendidas de generación en generación, se manifiesta como un
ejercicio recurrente en los habitantes rurales de Sibundoy.
Los usos de plantas medicinales para todo tipo de enfermedades así como el de
animales, también se encuentran afianzados en las costumbres de las comunidades a tal
punto que dentro del territorio se conocen los lugares considerados ‘sagrados’ o de
restricción para la intervención antrópica, pues en ellos están las especies botánicas
necesarias para dichas prácticas.
Finalmente, se relacionan con la salud propia lugares como las Cascadas Las Chorreras y
las lagunas de la zona norte de montaña donde los mayores indígenas son las personas
indicadas para ir a recolectar plantas medicinales o realizar ritos específicos en procura
del tratamiento de enfermedades.
ESTADO GENERAL DE LA EDUCACIÓN
Existe una institución principal creada en 1990 por iniciativa de la comunidad con un
grado de escolaridad desde su inicio de básica secundaria y media vocacional,
denominada Centro Educativo Rural BILINGUE ARTESANAL CAMENTSA – Sede Principal, a
la que pertenecen: Escuela Rural Mixta Bilingue Las Cochas, Escuela Rural Mixta Bilingue
Camëntsá Llano Grande, Escuela Rural Mixta Tamibioy, Escuela Rural Mixta San Félix,
Escuela Rural Mixta Leandro Agreda.
En este Centro Educativo imparten formación a jóvenes en edad escolar; el origen de
creación de esta iniciativa fue voluntaria, con participación docentes y padres de familia
como compromiso social, este proceso se desarrolló durante cinco años; por medio de la
gestión la comunidad obtuvo intervención por parte de las entidades estatales para
construcción, y ampliación de la infraestructura física y nombramiento de docentes para
extender el nivel de cobertura y mejorar la calidad educativa; en la actualidad el
colegio cuenta con una orientación bilingüe, con espacios propicios para el desarrollo de
los contenidos dentro de sus planes de estudio y la malla curricular, estos entornos han
facilitado los procesos de las prácticas educativas en el fortalecimiento de los
conocimientos generales y propios; algunos de estos espacios se muestran en la Tabla 5.
Tabla 11. Entornos Educativos Centro Educativo Bilingüe Artesanal Camëntsá - Sibundoy

ENTORNOS EDUCATIVOS EXISTE NO EXISTE


Restaurante Escolar X
Internado X
Chagra/Hereta Colectiva x
Casa de la cultura X
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Esta infraestructura cuenta con un espacio adaptado para el funcionamiento del


Restaurante Escolar, acorde a las necesidades para atender a la población estudiantil en
cuanto al suministro de la alimentación diaria.
La Huerta escolar es un espacio de compartimiento de saberes entre las culturas. En la
actualidad la Institución Educativa cuenta con un espacio para este fin; aunque la huerta
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 753

ha sido sostenible, dispone de un terreno pequeño para el desarrollo de todas las


prácticas de cultivo y conservación de las mismas.
Otro espacio evidenciado como fortalecimiento continuo de la educación, es la casa de
la cultura que se encuentra ubicada en la zona urbana, pero beneficia a toda lo
población del municipio, como entorno de participación cultural y de consulta como
complemento a los contenidos adquiridos en el aula de clase.
La presencia de las entidades estatales ha permitido que se creen estos entornos de
fortalecimiento en la ampliación de cobertura y mejora de la calidad educativa a través
de la construcción de la infraestructura, los aportes de recursos en dotación y
mantenimiento de la misma son significativos.
Esta misma presencia ha permitido que los aportes comunitarios sean mínimos, existe la
participación comunitaria de tipo operativo en el mantenimiento de los espacios creados
para este fin económicamente no se evidencia participación de padres de familia para
construcción o adecuación de la estructura educativa.
Normativamente cuenta con el PEI, el cual contiene respectivamente la malla curricular,
planes de estudio y articulación de la lengua indígena en las asignaturas convencionales
en todos los niveles educativos.
No hay articulación de otro enfoque étnico o de formación social como Catedra de
Estudios Afrocolombianos o Catedra de Paz, como apuestas de desarrollo comunitario
teniendo en cuenta el respeto a las diferencias.
Educación propia
La artesanía en chaquira, el tejido de textiles, la talla en madera de máscaras y bancos
ceremoniales en el municipio ocupan un lugar importante de los aprendizajes autóctonos
de las comunidades de Sibundoy; su práctica se enseña en distintos lugares del casco
urbano que involucran tanto niños y jóvenes, mujeres, taitas y mamitas de los pueblos
indígenas como mestizos y campesinos del territorio. La permanencia y vigencia de estos
saberes radica no sólo en procesos de transmisión e intercambio cultural, sino en
estrategias terapéuticas que por medio de la producción de tejidos artesanales mitiguen
las afecciones generadas por violencia intrafamiliar y sexual. Cabe anotar que aunque
las Chagras o Huertas Medicinales son construcciones cosmogónicas propias de las
familias indígenas de la zona, en ellas se centran aprendizajes valiosos para el
fortalecimiento de su identidad colectiva y son valoradas en su contribución educativa
ambiental, de subsistencia e integración social campesinos y colonos.
OCIO RECREACIÓN, DEPORTE Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS
En la zona rural del Municipio de Sibundoy, las actividades de ocupación del tiempo
libre, deportiva y recreativa se desarrollan en torno a los valores culturales y
condiciones geográficas, ambientales que caracteriza la subregión Andinoamazónica.
En coherencia con este contexto se identifica a través del Diagnostico Rural Participativo
la realización de actividades de integración en el marco de la celebración de Fiesta
Patronales, y eventos tradicionales. Con relación encuentros comunitarios se resalta las
reuniones mensuales de Junta de Acción Comunal y minga para adelantar trabajos de
arreglo, adecuación o mantenimiento de obras o sistemas productivos colectivos en las
veredas.
754 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Es importante recalcar que gracias a los fuertes valores culturales arraigados en la


población rural de este municipio reflejados en una riqueza intercultural forjada entre
indígenas, campesinos y afrodescendientes, son muchas y diversas las actividades y
espacio de reproducción cultural que son motivo del encuentro y la integración de las
comunidades como el Carnaval del Perdón del Pueblo Inga, El Día de la Animas, La
Tulpa, La Chagra, etc, entre otros.
Con respecto a la actividad deportiva, las comunidades identifican la práctica
predominante del microfútbol que se ejercita todas las tardes en las veredas, el futbol
que tiene una frecuencia semanal de práctica al igual que el Voleibol y Baloncesto. Con
respecto a la disciplina del Futbol, señalan las comunidades que se realizan
ocasionalmente el Campeonato Veredal Futbol Siete, evento deportivo de gran
relevancia en las veredas.
En el campo de la recreación y aprovechando el valor paisajístico y el potencial
ambiental en cuanto a biodiversidad y recurso hídrico, las comunidades rurales
acostumbran a ser recorridos ecológicos, disfrutar de los ríos para la recreación y
contemplación.
Sin embargo, las comunidades no identifican, la inexistencia de espacios adecuados que
permitan complementar el fomento del ocio, recreación, deporte y el encuentro
comunitario, señalando el mal estado de canchas y algunas placas deportivas que se
encuentras en el área escolar y que se comparte su uso con la comunidad. Sumado a
esta valoración física de la infraestructura, también las comunidades reconocen la
ausencia de una política pública para garantizar plenamente el derecho al ocio,
recreación y deporte en la ruralidad, como aspecto inherente a la vida humana para su
normal crecimiento y desarrollo de acuerdo al entorno ecológico, productivo, de género,
cultural del municipio de Sibundoy.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 755

4.2.13. MUNICIPIO SAN FRANCISCO

GENERALIDADES MUNICIPALES
El Municipio de San Francisco, uno de los cuatro que conforman la subregión Valle del
Sibundoy se encuentra ubicado al noroccidente del departamento del Putumayo. Su
privilegiada ubicación alto andina y de piedemonte amazónico se expresa en una
extensión de 573.7 Km2 en los que se identifican cotas entre los 2000 y 3900 MSNM que
le permiten exponer diversidad de pisos térmicos. Sus principales características de
relieve se resumen en la meseta sobre el valle andino y la zona de ladera en la cara
oriental de la cordillera central, haciendo parte de la cuenca alta del río Putumayo y río
Mocoa.
Sus límites corresponden al norte con el municipio de Mocoa y El Tablón en el
Departamento de Nariño; por el occidente con los municipios de Sibundoy, Colón,
Santiago y El Tablón, Nariño; por el sur con el Municipio de Villagarzón y por el oriente
con el Municipio de Mocoa.
En el municipio existen dos figuras de áreas protegidas: Área de Reserva Forestal Central
de Ley 2da. de 1959 y Área de Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río
Mocoa.
Mapa 1. Municipio de San Francisco y centros poblados rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


756 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como se puede ver en el Mapa 1 la población rural del municipio se caracteriza por ser
dispersa, ubicada mayoritariamente en la zona plana, en cercanías de la quebrada La
Hidráulica y la red vial, y en menor proporción en la zona de ladera y montañosa del
municipio. La numeración de las comunidades rurales que se muestran en esta
cartografía corresponde a la que se encuentra en el listado de la Tabla 1.
Tabla 1. Comunidades rurales - San Francisco

COMUNIDADES RURALES
1. Vereda San Agustín 16. Vereda El Diamante
2. Vereda Bajo San José 17. Vereda San Pablo
3. Vereda Balsayaco 18. Vereda Agua Bonita
4. Vereda La Menta 19. Vereda Minchoy
5. Vereda San José del Chunga 20. Vereda Patoyaco
6. Vereda San Silvestre 21. Vereda Titango
7. Vereda Central San Antonio 22. Vereda La Esperanza
8. Vereda La Argentina 23. Vereda La Cabaña
9. Vereda San Antonio del Porotoyaco* 24. Vereda Los Monos
10. Vereda Chinayaco 25. Vereda Cedral
11. Vereda San Javier 26. Vereda Porotal
12. Vereda San Isidro 27. Cabildo Inga-Kamëntsá**
13. Vereda La Loma 28. Cabildo Pastos**
14. Vereda San Miguel 29. Cabildo Quillacingas**
15. Vereda Chorlaví 30. Organización AfroSanFrancisco**
* Cabecera de la Inspección San Antonio
**Comunidades que no fueron ubicadas en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre algunas características de referencia del municipio podemos encontrar:


Tabla 2 Características generales - San Francisco

Característica territorial Cantidad Puesto en escala regional


Densidad poblacional 14,76 hab/Km2 5to. Menos denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 33,93% 3ro. más bajo
GINI de Tierras 0,67 5to. menos concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 49,6 6to. mas rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 7120 personas y su comportamiento etario por sexo se
representa en la siguiente gráfica.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 757

Figura 1 Pirámide Poblacional por rango de edad - San Francisco

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
(400) (300) (200) (100) - 100 200 300 400 500

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE.

La gráfica muestra, según proyecciones de población para este año, una ligera
inclinación hacia las mujeres en relación a los hombres, especialmente en los rangos de
edad entre 10-14, 20-24 y 60-64.
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 2926 personas, es
decir, el 41,09% del total municipal. Según la misma fuente, 1086 personas pertenecen a
población indígena y 12 a población negra, los que representan dentro del universo rural
el 37,11% y 0,41% respectivamente. Esta población indígena registrada corresponde a las
etnias Inga y Camëntsá, aunque en los talleres de DRP registraron presencia de personas
autoreconocidas como Quillacinga y Pastos.
ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de San Francisco son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia y magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, y percepción de
abundancia, tendencia y causas de cambio.
758 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

COBERTURAS DEL SUELO


La cobertura del suelo es una guía que puede dar cuenta de cómo se encuentra el
territorio tras la intervención humana. La distribución geográfica de las coberturas del
suelo del municipio de San Francisco se puede apreciar en Mapa 2.
Mapa 2. Cobertura del suelo-San Francisco

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En el Mapa 2 y la Figura 2 se puede apreciar que la cobertura predominante es la de


bosque denso. En menor proporción están los pastos, seguido de bosque fragmentado y
en igual proporción herbazal denso y rastrojo. A continuación, se encuentran el mosaico
de cultivos, pastos y espacios naturales. Se resaltan como dominantes bosque denso con
75% del área municipal y pastos con el 30%.
La tendencia de las coberturas de pastos, cultivos, rastrojo, monte y cuerpos de agua y
las causas asociadas al cambio de éstas, se muestra en la Figura 3 y Figura 4.
Construidas a partir de la información de los participantes en el diagnóstico rural
participativo.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 759

La cobertura de bosque actualmente es la más extensa en el municipio, a pesar de


Figura 2 Porcentaje de áreas de cobertura-San Francisco detectarse degradaciones
asociadas al uso del suelo.
3% 2%
Manteniendo una
1% disminución durante todo
el periodo analizado.
17%
Según las afirmaciones de
los participantes, esto se
2% debe a la extracción de
madera, la ganadería y la
2%
extracción minera.
En los últimos 50 años éste
0% municipio ha sido
0% escenario de una mayor
75%
explotación de recursos
naturales, intensificando
Bosque denso Bosque fragmentado la actividad alfarera y la
Herbazal denso de tierra firme Mosaico de cultivos producción de cal agrícola.
Pastos Rastrojo
(Alcaldía Municipal de San
Francisco, 2012).
Rios Tejido urbano continuo
Dentro de los ejercicios
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
cartográficos realizados
con la comunidad se
evidencia que dentro de las veredas que hacen parte de la Reserva Forestal Cuenca Alta
del Rio Mocoa, se viene
desarrollando actividades de Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de
ganadería y extracción de coberturas en el periodo de 1976 a 1996- Colón.
madera, ocasionando deterioro 100%
de los bosques, presión sobre la 80%
60%
fauna y fuentes hídricas, y 40%
generando un conflicto con la 20%
institucionalidad. 0%
1976 1986 1996 2006 2016
Otra actividad que ha generado
conflicto es la construcción de la Cuerpos de agua Cultivos

variante Mocoa-San Francisco por Páramo Pastos


la fragmentación del bosque y la Rastrojo Bosque
afectación de conectividad de las Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
comunidades, obra que está a
cargo del Consorcio Vial del Sur.
760 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El recurso hídrico ha tenido una tendencia de caída en todo el periodo analizado, debido
a la presión que se ejerce sobre la cobertura de bosque y a las actividades de minería
que se desarrollan en el municipio. Según lo espacializado por los participantes, la
minería artesanal para extracción de material de arrastre se desarrolla en los ríos San
Francisco y Putumayo, como lo indica la figura 4.

Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las


comunidades -San Francisco
Causas asociadas a
Causas asociadas a
Coberturas la disminución de la
aumento de la cobertura
cobertura

Aumento de Falta de atencion


Cultivos
frontera agrícola del estado

Aumento de frontera
Bosque Ganadería
Agrícola

Pastos Ganaderia

Aumento de frontera
Rastrojo
agrícola

Cuerpos de Mineria a mediana


agua escala

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los páramos tienen una disminución a partir del año 2006, gracias a la ampliación de la
extracción de madera y la minería en el municipio.
Además se evidencia que los cultivos presentes en el territorio tienen una tendencia de
incremento considerable que se da a partir del año 1986, principalmente de productos
como frijol, maíz, frutales y hortalizas. Manifestando además que se emplea en
ocasiones para el cultivo de frijol tutores como el maíz y árboles nativos.
DEGRADACIÓN AMBIENTAL
DEGRADACIÓN DE FUENTES HÍDRICAS.
Como parte de la Subregión Valle del Sibundoy, el municipio de San Francisco posee por
sus características biofísicas y ambientales un potencial hídrico de importancia regional
siendo el Rio Putumayo uno de sus afluentes más importantes. Sin embargo y a razón de
la producción agropecuaria que se desarrolla en el territorio, las comunidades perciben
niveles de contaminación que afectan la red hídrica, asociada principalmente a la
descarga de agroquímicos, a la minería a pequeña escala y a la extracción de material
de arrastre de los Ríos San Francisco, Patoyaco, Putumayo y de las quebradas Soterayaco
y La Ruidosa.
DEGRADACIÓN DEL SUELO
La degradación del suelo en el municipio se debe principalmente al fortalecimiento de la
agricultura y ganadería.
Los cultivos han tenido un incremento en los últimos años, ocasionando la pérdida de
hábitat de algunas especies de flora y fauna, disminución de árboles nativos y la
intervención de zonas forestales o protectoras. Adicionalmente el uso de químicos que
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 761

dan lugar a procesos erosivos e inestabilidad en zonas de ladera son las principales
causas de los deslizamientos que tienen lugar en el territorio. Sumado a lo anterior, la
falta de asistencia técnica ha generado un deterioro en el recurso suelo, ya que no se
regulan las prácticas nocivas que se desarrollan en este.
De igual manera, el establecimiento de la ganadería ha demandado la pérdida de
bosque, como es el caso de la Reserva forestal de la Cuenca Alta del Rio Mocoa. Además,
el uso intensivo del suelo conlleva a pérdida de vegetación generando erosión y surcos
en el mismo. (Alcaldía Municipal de San Francisco, 2012)
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD

En el municipio de San Francisco los riesgos que se presentan son inundaciones,


deslizamientos, vendavales y Heladas del Brasil. La información relativa a su ubicación,
frecuencia, magnitud del impacto y la vulnerabilidad se encuentran en la Tabla 3.

Tabla 3 Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción


comunitaria- San Francisco

Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Aspectos vulnerables


del
Impacto
Inundación Red de drenaje del Rio 1 vez al Grave Viviendas,
Hidráulica, Quebrada San año equipamientos
Antonio, Quebrada Chunga, colectivos,
Quebrada Josefina, infraestructura de
Quebrada El Pallón transporte, sistemas
productivos, Vidas
Humanas

Deslizamiento Red de drenaje Rio 1 vez al Grave Viviendas,


Putumayo a la altura de las año equipamientos
veredas, Balsayaco, Porotal. colectivos,
Quebrada Tortues, a la infraestructura de
altura de la vereda de La transporte
Esperanza
Rio Constitución, Quebrada
los Monos a la altura de la
vereda los Monos y Cabaña
Vendaval Todo el Municipio 1 vez al Grave Viviendas,
año equipamientos
colectivos,
infraestructura de
transporte, sistemas
productivos
Heladas del Todo el Municipio 1 vez al Grave Sistemas Productivos y
Brasil año Salud Humana y/o
Animal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2016
762 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Las comunidades manifiestan que el municipio de San Francisco ha sufrido las


consecuencias de los eventos naturales que allí ocurren, especialmente inundaciones y
deslizamientos, que se agudizan en época de altas precipitaciones afectando a la zona
rural y urbana.
La alta pluviosidad anual característica de la región en la que está ubicado el municipio;
el alto grado de intervención del ecosistema con predominancia de coberturas asociadas
a la producción ganadera, especialmente en la zonas de mayor concentración
poblacional sumadas a las características geomorfológicas en que se ubican sus tierras
(zonas de alta montaña con pendientes altas, valles entre colinas y llanuras de
inundación); hace que la presencia de riesgos de origen hídrico sea muy frecuente en el
municipio poniendo en riesgo no solo la infraestructura social y colectiva sino también la
integridad de las comunidades que habitan principalmente la red hídrica de los Ríos
Hidráulica y Putumayo.
Así mismo, los vendavales y las heladas de Brasil, son percibidos por las comunidades
como amenazas graves que afectan la infraestructura de interés colectivo y social, la
producción agrícola y el estado de salud tanto de las personas como de los animales, y
cuyo impacto se evidencia en todo el municipio.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Santiago, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas
en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de
bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques (10), seguido de cuerpos de
agua (9), páramo (8) y cultivos (8), en menor cantidad, las otras coberturas vegetales
rastrojo (4) y pastos (2), (Tabla 4)
Para este municipio, el páramo no se encuentra en la clasificación del mapa de
coberturas vegetales, elaborado con la información del Instituto SINCHI (2015). Sin
embargo, su ubicación corresponde el páramo de Cascabel al norte del municipio, en
donde nace el río Cascabel (Alcaldía de San Francisco, 2004). Este hace parte del
complejo de páramo Doña Juana-Chimayoy comprendido en el Parque Nacional Natural
Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel, que abastece las cuencas de los ríos Caquetá
y Putumayo (Vásquez, 2011)
Tabla 4 Servicios ecosistémicos de las coberturas vegetales – San Francisco

COBERTURAS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS MANEJO


PASTOS -Alimentación humana
-Recreación

CULTIVOS -Alimentación humana.


-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Recreación
-Espiritual y sagrado
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 763

RASTROJO -Alimentación humana


- Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Polinización
BOSQUE -Alimentación humana Saberes locales con incidencia
-Agua dulce en conservación de bosques.
-Materias primas Acuerdos comunitarios.
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Polinización
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
- Recreación
CUERPOS DE -Alimentación humana Saberes locales con incidencia
AGUA -Agua dulce en conservación de bosques.
-Medicina Natural y Veterinaria Acuerdos comunitarios por
-Regulación de agua, suelo, clima y aire parte de las juntas de acción
-Educación ambiental comunal.
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
-Recreación
Páramo -Alimentación humana Saberes locales con incidencia
-Agua dulce en conservación de bosques.
-Medicina Natural y Veterinaria Acuerdos comunitarios por
-Regulación de agua, suelo, clima y aire parte de las juntas de acción
-Educación ambiental comunal.
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Recreación
-Espiritual y sagrado.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

El servicio ecosistémico de aprovisionamiento de alimentos, fue el más valorado por la


comunidad, la cual utiliza todas las coberturas para abastecer esta necesidad básica del
ser humano. Otros servicios de aprovisionamiento como son el suministro de agua dulce
y la obtención de medicina natural y veterinaria tienen igual importancia para los
asistentes al taller.
Coberturas como páramos, bosques y cuerpos de agua, cumplen con la función de
regular el clima, los ciclos hídricos, depurar el agua, purificar el aire, proveer la
fertilidad de suelo y controlar la erosión. Los asistentes al taller también identificaron
que los cultivos dependiendo del sistema productivo y el manejo que tengan, pueden
ayudar a regular el clima y purificar el aire.
En los servicios de regulación llama la atención que los asistentes al taller no percibieran
que la vegetación secundaria en regeneración (rastrojos), cumplen con este tipo de
servicio, puesto que esta cobertura es ideal para mejorar el contenido de materia
orgánica del suelo, disminuir procesos erosivos y recuperar suelos degradados (Altieri,
1999)
764 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Los servicios de tipo cultural; identidad cultural y espiritual sagrado, fueron valorados
en todas las coberturas excepto en pastos y rastrojos, es así como el río San Francisco,
algunas especies como las orquídeas y los bosques del municipio generan en la
comunidad sentimientos de arraigo e identidad por el territorio.
Por otra parte, si bien la comunidad asistente al taller reconoce los bienes y servicios
que la naturaleza ofrece, en algunos lugares están siendo afectados por la
deforestación, transformación y degradación de ecosistemas vegetales, principalmente
por el desarrollo de actividades como la ganadería y los monocultivos extensivos,
especialmente de frijol y frutales como la granadilla, ocasionando que se extienda la
frontera agrícola en zonas que no son aptas para estas actividades, por lo que el uso de
agroquímicos para las actividades productivas contaminan el suelo, fuentes hídricas y
disminuyen las diversidad.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen algunas iniciativas en
donde priman saberes locales de conservación que son trasmitidos de generación en
generación. También existen acuerdos comunitarios por parte de las juntas de acción
comunal, quienes regulan el uso y manejo de los bienes naturales en el territorio.
Los actores estatales como Corpoamazonia, tienen incidencia en el manejo y
conservación de ecosistemas de la región con comparendos ambientales, reforestación
de bosques, educación ambiental y el establecimiento de reservas regionales.
Otras entidades como el instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Fondo Mundial
para la Naturaleza (WWF), están en la región realizando estudios que serán insumo para
la delimitación de Páramo.

BIODIVERSIDAD
Al analizar la fauna y flora, se observa que la fauna tiene tendencia al mantenimiento o
diminución de las especies. De las especies de fauna que están disminuyendo la mayoría
son usadas con fines ambientales (50%), pues especies como el puma (Puma concolor) o
el venado (Mazama sp.), son considerados parte del paisaje para la contemplación, otro
uso es como alimento humano (20%) y medicinal y veterinario (20%). Con respecto a la
fauna que se mantiene igual es usada para materias primas (10%) y cultural (10%), en
donde utilizan plumas de aves, como el chango colombiano (Quiscalus lugubris), para
ceremonias tradicionales y artesanías (Figura 6)
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 765

Figura 6 Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – San Francisco

60% 60%

50%
50%

20% 20% 30%30%


20%
20%
10% 10% 10%
10%
10%10%

Diminución
Se mantiene
igual Diminución
Fauna Se mantiene
igual
Flora
Alimentación humana Materias primas Combustible
Medicinal y veterinario Culturales Ambientales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Por otro lado, las especies de flora a las que no se les observa cambios en sus
poblaciones, son utilizadas principalmente, con fines ambientales (30%) y culturales
(30%).Las especies que están disminuyendo son utilizadas primordialmente para materias
primas (60%) y combustible (60%), como es el caso del amarillo (Ootea sp.) (Figura 6).
las causas asociadas a la disminución o el mantenimiento de las poblaciones se observan
en la Figura 5.

Figura 5 Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – San Francisco

Se mantiene
Causa Disminución igual

Deforestación
Sobrexplotació Monocultivos No hay
Fauna y perdida de
n expansivos Cacería
hábitat

Deforestación y Monocultivos
Flora perdida de Sobrexplotación No hay tala
hábitat expansivos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Especies con importancia cultural para las comunidades y de utilidad para proveer
seguridad, medicina, materias primas y fortalecer la soberanía alimentaria, están en
766 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

declive, por lo tanto, urge tomar medidas para la conservación de esta población y de
los servicios que estas prestan.
La deforestación que se realiza para la ampliación de potreros para el establecimiento
de la ganadería y cultivos que sobrepasa la frontera agrícola, y la sobreexplotación para
madera o comercialización ocasionan una grave disminución de las especies de la región.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o que la
comunidad percibió ausentes en su territorio se resaltan en la Tabla 5
Tabla 5 Especies con prioridad para la conservación – San Francisco

Nombre Especie Percepción Estado de Observacion


común de conservaci es
abundancia ón
Fauna Danta ó Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II
Tapir terrestris CITES,
Nativa.
Fauna Oso Tremarctos Baja Vulnerable Apéndice I
ornatus CITES,
Nativa.
Flora Cedro Cedrela odorata Baja En peligro Apendice III,
Nativa.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
Para diagnosticar adecuadamente la situación económico productiva del municipio es
fundamental caracterizar en primera instancia los diferentes sistemas productivos que se
encuentran en el mismo. Esto permite un mejor acercamiento a los procesos productivos
realizados por sus habitantes e identificar posibles limitaciones, conflictos o
potencialidades que se tengan relativos a lo económico.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el municipio de San Francisco se pueden tipificar tres clases diferentes de sistemas
productivos comunes en las fincas relacionadas a tres rangos de extensión predial: De 0
a 5 hectáreas, de 5 a 50 hectáreas y las de más de 50 hectáreas.
En el primer tipo de sistema productivo, predominante en las fincas cuya extensión es
menor a 5 hectáreas, se generan ingresos fundamentalmente a partir de ganadería de
doble propósito, comercializando tanto la carne, como la leche y sus derivados. De
manera complementaria se encuentra la cría de especies menores como pollos y cuyes,
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 767

dado que no se necesita una gran extensión de tierra para esta actividad.
Adicionalmente, estas fincas tienen una parte agrícola dispuesta en forma de policultivo,
utilizada principalmente para el autoabastecimiento familiar de alimentos.
El tipo de tenencia sobre la tierra más común en estas fincas es la posesión, dado que la
mayoría de personas que emplean este tipo de sistema productivo tienen documento de
compraventa o de usufructo, pero no la escritura del predio. Adicionalmente, debe
mencionarse que quienes viven de este tipo de fincas, comúnmente se ven obligados a
jornalear en otras de mayor extensión con el fin de completar el ingreso necesario para
la subsistencia de la familia.
Las fincas con este sistema productivo de pequeña escala se encuentran ubicadas en su
mayoría hacia la parte suroeste del municipio, en la parte plana, donde se concentran
las veredas más pobladas del mismo.
En el segundo tipo de sistema productivo identificado, común en las fincas que se
encuentran entre las 5 y las 50 hectáreas, sobresale como principal línea para
comercialización la ganadería de doble propósito lechera, seguida de algunos cultivos de
frutales y frijol, dispuestos como monocultivos. Las fincas que se caracterizan de esta
manera se ubican principalmente en la parte correspondiente a las colinas y montañas
que son cercanas a la vía principal que conduce a Mocoa.
En estas fincas, las familias tienen destinado una porción de sus sistemas exclusivamente
a cultivos de pancoger para abastecerse parcialmente de alimentos. Generalmente, los
que poseen este tipo de sistema productivo no realizan mayor actividad económica por
fuera del mismo, dedicándose únicamente a trabajar en su finca con su familia, ya que
esta le da el dinero suficiente para el sustento del hogar.
En las fincas más extensas del municipio, aquellas que tienen más de 50 hectáreas, se
encuentra el último tipo de sistema productivo, cuyo principal producto de
comercialización es la carne de la ganadería bovina, la cual es complementada por la
extracción de madera como segunda fuente más importante de ingreso del sistema.
Entre tanto, cuando se desarrollan actividades agrícolas en estas fincas suelen estar
dispuestas en monocultivos. Este tipo de sistema productivo es el menos común en San
Francisco.
Las personas que tienen fincas con estas características, generalmente desarrollan
actividades económicas extra que son ajenas a él como el comercio o ejercen alguna
profesión en algún centro poblado cercano. Asimismo, quienes implementan este tipo de
sistema productivo orientan una parte de la producción agropecuaria del mismo hacia el
autosostenimiento, sin embargo este no siempre es igual de efectivo debido a las
condiciones un tanto desfavorables del suelo en donde se desarrolla.
En lo relativo a la asistencia técnica en los tres sistemas productivos, se encuentra que
es común hallar este tipo de programas con un resultado poco satisfactorio en el
municipio ya que, de acuerdo a lo que consideran las comunidades, no se le hace un
seguimiento adecuado a las fincas a lo largo de todo lo que tarda sacar adelante los
diferentes proyectos productivos.
768 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En la Tabla 6 se encuentra resumida esta tipificación de sistemas productivos para el


municipio de San Francisco.
Tabla 6 Caracterización de Sistemas Productivos - San Francisco

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera del
Sistema
Productivo

0 a 5 Ha Posesión Ganadería Especies menores Policultivo No Jornalear

5 a 50 Ha Posesión Ganadería Frutales, frijol Policultivo No ---


50 Ha o Posesión Ganadería Madera Monocultivo No Comerciante,
más Ejercer
profesión

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

De forma transversal a los tipos de sistemas productivos implementados en la finca, en


el municipio se han presentado inconvenientes frente a la formalización sobre la
propiedad de la tierra ya que hay un conflicto con las comunidades de algunas veredas
por encontrarse en inmediaciones tanto del Área de Reserva Forestal Central de Ley 2da.
de 1959 como del Área de Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa.
Adicional a los tres tipos de sistemas productivos que se han expuesto, existen las
chagras, las cuales pueden ser descritas como un sistema implementado generalmente
por comunidades indígenas, en donde integran la cría de especies menores como los
cuyes, pollos, conejos y patos, con policultivos de diferentes frutales y hortalizas. En
estos sistemas productivos se privilegian la preservación de los saberes ancestrales en
torno a la forma de trabajar la tierra, haciendo que generalmente no busquen algún tipo
de asistencia técnica convencional.
Las chagras se orientan principalmente hacia el autosostenimiento, vendiendo o
intercambiando solamente los excedentes recogidos de sus actividades agropecuarias
para adquirir aquellos productos indispensables para la subsistencia del hogar, que no
están siendo generados por el sistema productivo.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
La unidad climatológica de San Francisco registra temperaturas que oscilan entre 14°C y
18°C, asimismo se caracteriza también por su alta nubosidad, los fuertes vientos y la
baja exposición solar, las cuales son características comunes con los demás municipios
de la subregión Valle de Sibundoy, en límites con el departamento de Nariño. Tiene una
evapotranspiración potencial anual que se ubica entre 700 mm y 900 mm, además de
una precipitación promedio de entre 2500 mm y 3000 mm, ubicándose el mes de julio
como el período de tiempo con más lluvia (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2014).
En el municipio se encuentran diferentes relieves que conforman el territorio, en donde
se encuentran el páramo, las montañas, las colinas y la planicie.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 769

La planicie de San Francisco, ubicada al suroeste del municipio en los límites con
Sibundoy, es pantanosa y tiene una capa orgánica ácida que llega hasta los 14 metros de
profundidad. Es la parte donde se concentra la mayor diversificación de la producción
agropecuaria, sobresaliendo cultivos como el frijol, el maíz, la arveja y la granadilla, y
actividades pecuarias como la ganadería doble propósito y la cría de especies menores
como peces, cerdos y cuyes. Este resulta ser el tipo de tierra más demandado en el
municipio por sus condiciones propicias para diferentes tipos de procesos productivos,
además de encontrarse ubicado en el lugar con mejores condiciones de infraestructura
del municipio, adecuado para sacar a comercializar sus productos.
Las colinas en el municipio, se encuentran principalmente en la parte central-norte,
noreste y sureste del territorio, las cuales son generalmente rocosas y arenosas, en
donde las actividades agropecuarias se ven limitadas especialmente hacia la ganadería,
siendo esta de doble propósito solo en algunas de las veredas como Minchoy, el
Diamante, San Pablo, Chorlaví y Siberia. Lo anterior muestra que las tierras de las
laderas no están siendo aprovechadas adecuadamente, debido a que se limitan al uso
extensivo de ganadería, en lugar de emplear cultivos que sean aptos para ese tipo de
tierras, ya que por encontrarse al sureste cerca de la vía principal se tiene un gran
potencial de comercialización.
En las montañas y páramos, que se encuentran ubicadas esencialmente hacia la parte
central y noroeste del municipio, no hay gran variedad en la producción agropecuaria
debido a que son zonas poco habitadas y de difícil acceso.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
De los sistemas productivos identificados en San Francisco, el fríjol, maíz y la granadilla
sobresalen comercialmente dentro del correspondiente a las fincas de 5 a 50 hectáreas
como productos secundarios de comercialización.
En estos sistemas, las comunidades mantienen conocimientos tradicionales para el
establecimiento de los cultivos como lo son las fases de la luna en las actividades
agrícolas como siembra, poda y cosecha entre otras.
FRIJOL-MAÍZ
El cultivo de maíz se establece meses previos a la siembra del fríjol de enredadera, con
el objetivo de ser cosechado antes, dejando la caña de este como tutor. Esta práctica es
común entre los productores de San Francisco, aunque otros prefieren usar estacas y
fibras en el tutorado del mismo.
En el cultivo del maíz se conservan prácticas y herramientas que han sido tradicionales
dentro de esta actividad agrícola como se observa en la Figura 7. El establecimiento
inicia con el desmonte o roza con el cual se adecúa el espacio donde se va a realizar
posteriormente la siembra de manera directa, con la herramienta habitual del pequeño
agricultor, el chuzo.
Otras prácticas relevantes dentro del cultivo del maíz, es el doblado del tallo, realizado
con un instrumento artesanal en forma de garabato y cuyo objetivo principal es proteger
la mazorca de la lluvia y disponerla de esa manera a un mejor secado. Así mismo, la
práctica de desgrane es realizada de manera manual o con molinos.
770 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 7 Maíz, prácticas productivas más comunes - San Francisco

Desmontar
Cosechar Desgranar
o rozar

Seleccionar Empacar
semilla Fertilizar

Manejar Reciclar
Sembrar
arvenses residuos

Enterrar
Abonar Doblar tallo
residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035

Es de destacar el manejo de los desechos vegetales, a los que se les aplica melaza, leche
y levadura para la elaboración de abonos que aplicarán nuevamente a sus cultivos.
Aunque también se hace quema y entierro de residuos.
Respecto al cultivo del fríjol, las principales variedades sembradas en San Francisco por
la calidad del grano y resistencia a plagas y enfermedades, es el bolón rojo y negro.
Una vez cosechado, el fríjol es llevado por la mayoría de los productores a la
Cooperativa de Agricultores y Cultivadores de Frijol del Putumayo -COOFRIMAYO- de
Sibundoy que comercializan a distintos lugares del país.
GRANADILLA
Este frutal de importancia comercial en este municipio del Valle del Sibundoy, está
creciendo significativamente, debido a las condiciones favorables de clima, suelo y
mercado. La mayoría de los cultivadores de granadilla adquieren las plántulas desde
Pasto (Nariño), pocos las obtienen de viveros del municipio.
La granadilla es sembrada bajo monocultivo, donde prevalece el uso de agroquímicos en
el manejo de plagas y enfermedades.
PRODUCCIÓN PECUARIA
Los sistemas productivos identificados en San Francisco tienen diferentes líneas
pecuarias dentro de sus actividades más importantes en lo relativo a generación de
ingresos, sobresaliendo particularmente la ganadería doble propósito para los 3 sistemas
productivos identificados y la cría de especies menores para los correspondientes a
predios con extensiones menores a 5 hectáreas.
GANADERÍA
La ganadería bovina del municipio de San Francisco se identifica por ser de doble
propósito, producción de carne y leche, un poco más orientado hacia esta última, en un
sistema ganadero extensivo. En cuanto la producción de leche, se realiza mediante
prácticas tradicionales, conservándose en la mayoría de los predios el ordeño manual,
sin encontrarse la extracción semitecnificada en lechería especializada.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 771

La dinámica de producción del lácteos del municipio ha permitido la creación y


consolidación de la Asociación de productores de leche de San Francisco –ASOPROVAL- y
lácteos San Isidro -LA SANI-, quienes apoyan la producción de pequeños y medianos
productores y la trasformación de este tipo de productos.
Dentro de las prácticas de manejo más comunes en la ganadería que se muestran en la
Figura 8, se encuentra la adecuación inicial de potreros mediante tumba y roza de áreas
cubiertas de bosque y material vegetal sin usos identificados por la comunidad para la
alimentación del ganado.
Posteriormente se cerca el potrero para garantizar la seguridad de los animales y la
buena disponibilidad de forrajes que han sido sembrados luego de una selección de
semillas aptas al tipo de suelos y condiciones ambientales del área. Al interior de las
fincas las familias rurales identifican y dan uso a materiales propios del territorio como
la madera para la construcción de infraestructura de resguardo y manejo del ganado
bovino, como los corrales y bretes, y sus respectivos comederos, saladeros y bebederos.
Sobresalen en las prácticas comunes las vacunaciones respectivas de obligatorio
cumplimiento y el registro de los animales con anotaciones básicas que indican a los
productores la relación de producción, nacimientos y peso de los semovientes, entre
otras.
Con respecto a la ganadería especializada en la producción de leche se encuentran otras
prácticas: al ganado se le da concentrado como suplemento, también el ordeño es una
actividad pecuaria cotidiana y la leche producto de esta actividad es posteriormente
vendida.
Figura 8. Ganadería, prácticas productivas más comunes - San Francisco

Alimentar con
Rozar o Tumbar Vacunar
concentrado

Llevar registro
Cercar Ordeñar
de animales

Hacer corrales,
bretes, comederos Sembrar pastos
y bebederos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

ESPECIES MENORES
La producción de especies menores se resalta por la implementación de sistemas de
producción de cuyes, cerdos y peces, siendo estos una opción importante de generación
de ingreso para las familias con predios de menor extensión. Estas líneas pecuarias no
772 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

tienen un alto nivel de tecnificación aún, siendo muestra de una potencialidad que
puede ser aprovechada hacia futuro.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
En cuanto a la infraestructura productiva de uso colectivo, se ubican en San Francisco
plantas de transformación de lácteos en 2 veredas diferentes, las cuales responden
adecuadamente a la producción de la zona, ya que es la leche y sus derivados una de las
principales fuentes de ingresos de las comunidades rurales del municipio. Detalles sobre
esta infraestructura se señalan en la Tabla 7.
Tabla 7 Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - San Francisco

INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN ESTADO DE LA FUNCIONAMIENTO DETALLE


INFRAESTRUCTURA
Planta San Regular Ineficiente 2 plantas transformadoras
transformadora Silvestre de lácteos a cargo de
ASOPROVAL
Planta San Isidro Regular Ineficiente Planta transformadora de
transformadora lácteos a cargo de LA SANI
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
En San Francisco se clasifican los flujos de mercado en dos grupos que corresponden por
un lado a los productos que ingresan al territorio y por otro lado aquellos que muestran
el destino de los bienes producidos al interior del municipio.
ENTRADAS
Los productos que ingresan a la región se organizan en cuatro grupos: alimentos
perecederos, alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y elementos de aseo e
higiene, tal como se muestran en la Tabla 8.
Tabla 8 Flujos de mercado, entradas - San Francisco

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA


Alimentos perecederos Pasto, Puerto Asís
Alimentos no Pasto, Cundinamarca, Valle del Cauca y Ecuador
perecederos
Insumos agropecuarios Valle del Cauca, Bogotá, Medellín
Aseo e higiene Ecuador
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

El origen principal de los alimentos perecederos es Puerto Asís (Putumayo) y Pasto


(Nariño). Trayendo desde Puerto Asís productos de la zona como plátano, yuca y piña,
entre otros, mientras que desde Pasto son traídas las verduras y frutas que no se
cultivan localmente.
Los alimentos no perecederos llegan al territorio desde Pasto, Cundinamarca, Valle del
Cauca y Ecuador, mientras que los insumos agropecuarios se obtienen por los
comerciantes desde el Valle del Cauca, Bogotá y Medellín, para posteriormente
distribuirlos en San Francisco. Finalmente, los elementos de aseo e higiene llegan en su
mayoría desde el país vecino, Ecuador, según lo manifiesta la comunidad.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 773

Se puede observar una estrecha relación comercial entre el municipio y la ciudad de


Pasto, elemento común en toda la subregión Valle de Sibundoy, debido a la facilidad
dada por la cercanía y la vía principal que los comunica, entre otras cosas.
Adicionalmente, las comunidades rurales de San Francisco se están abasteciendo de
muchos productos provenientes del interior del país, más que del país vecino Ecuador, lo
cual es lógico ya que a pesar de encontrarse en un departamento fronterizo, su relación
con la frontera no es tan estrecha.
SALIDAS
Con respecto a los bienes que son producidos en el municipio, se encuentra que el
ganado es vendido en pie por el productor en el mercado local, pero es finalmente
degollado y despostado para que la carne sea consumida una parte allí en San Francisco
y otra parte en Pasto (Nariño). En lo relativo a la ganadería de leche y sus derivados,
estos productos se comercializan y consumen en Orito, Mocoa y Cali.
En cuanto a especies menores, los productos de la actividad porcícola son
comercializados y consumidos dentro de la subregión Valle de Sibundoy, mientras que la
piscicultura mantiene como lugar de venta y consumo final de sus productos el municipio
de San Francisco. Finalmente, los cuyes son vendidos inicialmente en el mercado local y
son consumidos una parte dentro del mismo municipio, pero otra parte en Puerto Asís y
Ecuador.
En lo relativo a los productos agrícolas, los cultivadores del maíz venden la mayoría de
su cosecha en el mercado de Sibundoy, municipio donde también tiene lugar su consumo
final. Una pequeña parte del maíz es vendido y consumido a nivel local.
El fríjol es comercializado también por los productores en Sibundoy, el cual es
finalmente consumido en Pasto, Cali y Bogotá. Una pequeña parte de la cosecha es
destinada al consumo local en San Francisco.
Por último, la granadilla se vende principalmente en dos lugares: San Francisco, donde
se consume localmente, y Sibundoy, de donde se distribuye a La Hormiga, Puerto Asís y
Mocoa en el departamento del Putumayo, Pasto en Nariño, Cali en Valle del Cauca e
incluso a Bogotá. En la Tabla 9 se muestra el destino de los principales productos
agropecuarios que salen del municipio para la venta o para el consumo.
Tabla 9 Flujos de mercado, salidas - San Francisco

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO


Ganadería - Orito, Mocoa Orito, Mocoa, Cali, Bogotá
Lácteos
Ganadería - Carne San Francisco San Francisco, Pasto
Cuyes San Francisco San Francisco, Puerto Asís, Ecuador
Porcicultura Valle de Sibundoy Valle de Sibundoy
Maíz San Francisco, Sibundoy Sibundoy, San Francisco
Fríjol San Francisco, Sibundoy San Francisco, Pasto, Cali, Bogotá
Granadilla San Francisco, Sibundoy San Francisco, La Hormiga, Puerto
Asís, Mocoa, Pasto, Cali, Bogotá
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
774 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se observa una relación comercial muy estrecha con los otros municipios de la subregión
Valle de Sibundoy, especialmente con Sibundoy, el cual es un mercado de recurrente
recepción de productos de San Francisco.
Además de lo anterior, San Francisco sobresale como un potencial abastecedor de
productos tanto agrícolas (frutales y granos) como pecuarios (carne bovina, lácteos y
especies menores) para el resto de la región andinoamazónica, en donde se debe
propender por la venta directa al consumidor, entre otras razones, debido a que los
intermediaros comúnmente han optado por llevar los productos a otros destinos al
interior del país por encima de poblaciones de la región.
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA
En la Figura 9 se muestran las horas por día empleadas por mujeres y hombres en
diferentes actividades cotidianas de la finca tanto para el municipio de San Francisco
como el promedio para la subregión Valle de Sibundoy. Esto permite terminar de
caracterizar la fuerza laboral del municipio a partir de los roles que se toman en los
sistemas productivos.
Se observa que los
Figura 9 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - San hombres emplean en sus
Francisco y Subregión Valle de Sibundoy
actividades naturales de
8,33 descanso en cada día,
8 8 8 8
7 7,33 donde se incluyen horas
6 6 de sueño y siestas,
alrededor de 8 horas,
4 4,33
3,33 3,67 coincidiendo esto con el
3
2,33 promedio de hombres en
2 1,67
1 1 1 1 1 la subregión. Por su
0 0 parte, las mujeres en
este mismo tipo de
Mujer Hombre Mujer Hombre
actividades usan 6 horas
San Francisco Valle de Sibundoy al día, ubicándose por
Alimentación Aseo personal Descanso debajo del promedio de
Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo
las mujeres del Valle de
Sibundoy, el cual es de 7
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 horas por día. Además
de lo anterior, los
hombres de San Francisco emplean también 8 horas de su día realizando trabajo en
campo, siendo este mayor al tiempo dedicado por las mujeres a la misma actividad (6
horas al día) y al promedio de horas por día empleado por los hombres de toda la
subregión (7,33 horas).
Por otro lado, en lo relacionado a oficios domésticos, las mujeres del municipio emplean
8 horas al día en este tipo de actividades, mientras que los hombres generalmente no las
realizan en un día común de trabajo. La suma de las horas dedicadas al día entre oficios
domésticos y trabajo en campo para las mujeres de San Francisco da 14 horas, mientras
que para los hombres el resultado es de 8 horas al día, señalando que las mujeres
emplean más tiempo que los hombres trabajando.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 775

Finalmente, los hombres del municipio dedican 4 horas al día a realizar actividades de
Recreación y Ocio, mientras que las mujeres emplean solo 1 hora en esto, diferencia
también perceptible a nivel subregional, en donde el promedio para los hombres es de
3,67 horas al día y el de las mujeres es de 1.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La actividad minera artesanal en el municipio consiste en la extracción de gravilla,
arena negra, arcilla y piedras principalmente debido a su gran riqueza mineral, ubicada
sobre los ríos Siberia y Putumayo o en sus cercanías, hacia la parte central y suroeste de
San Francisco. Este tipo de actividad causa la remoción de la cubierta vegetal,
afectando la vegetación de subpáramo y ocasionando inestabilidad del terreno, lo cual
causa deslizamientos.
En San Francisco no se identifica actualmente la presencia de pozos petroleros activos o
áreas que se encuentren en exploración.
En el municipio de San Francisco se observa que la extracción de madera como uso
comercial es muy significativo en algunas veredas, tal como fue señalado en la
caracterización de los sistemas productivos presentes en el territorio. Muchas familias
talan bosques para vender su madera para completar el ingreso necesario para la
subsistencia del hogar en veredas que se encuentran relativamente alejadas de la vía
principal como es el caso de Titango, Agua Bonita, La Esperanza y San Pablo, entre
otras.
Las comunidades del municipio manifiestan que no desarrollan cacería o pesca a escalas
mayores a la familiar dentro del municipio.
ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS:
Los aspectos político organizativos del municipio de San Francisco son valorados en
función de los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y
conflicto y las dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES
Figura 10 Porcentaje de El taller de Diagnóstico Rural Participativo
Representación Territorial de permitió identificar los actores sociales con
Actores Sociales según percepción mayor impacto en las relaciones político-
de las comunidades - San Francisco organizativas del municipio de San Francisco. A
Actores Estatales Empresa Privada
nivel general es importante destacar el papel
Multilateral Sociedad Civil preponderante de las organizaciones de la
15% 4% sociedad civil, que representan un 77% del total
4%
de actores sociales identificados. Los actores
estatales representan un 15% del total de
actores, mientras que los actores multilaterales
77%
y los actores asociados a la
productividad/empresas privadas sumados
representan un 8% de los actores sociales
identificados; como se aprecia en la Figura 10.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,
2016
776 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL


Las organizaciones de la sociedad civil del municipio de San Francisco dan cuenta de la
composición demográfica del mismo. Según las cifras más recientes del DANE, en el
municipio de San Francisco habita un 15% de población indígena con respecto al total del
municipio. Coherente con este dato, las organizaciones de la sociedad civil que se
consideran con más impacto en el territorio rural son las Juntas de acción comunal (64%)
y los cabildos indígenas (8%); como se observa en la Figura 11.
Tanto las Juntas de Acción Comunal como los Cabildos Indígenas son considerados
organizaciones de la sociedad civil fundamentales para el mejoramiento de la calidad de
vida de las comunidades, ya que a través de ellas se canalizan las demandas de la
población y se conducen a las instancias estatales competentes, o hacia otros actores
como los actores multilaterales o de cooperación nacional e internacional.
Aunque según las cifras del DANE la Figura 11 Porcentaje de Representación Territorial
presencia de comunidades de Organizaciones de la Sociedad Civil según
afrodescendientes no es muy alta Percepción de las comunidades - San Francisco
en el municipio, existen
organizaciones que representan los Cabildo Indigena JAC
intereses de esta población en San Organización Social Productividad
Francisco, como es el caso de 8%
Afrosanfrancisco, que a su vez hace 26%
parte de la organización de
Afroputumayenses Cimarrón. 2%

Adicionalmente, se identificaron 64%


organizaciones sociales asociadas a
la productividad (26%), entre las
cuales se destacan ASOFRISCO, Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
AERCALEÑA y Asociación
Agrotécnica Social y Ambiental, las cuales tienen una vocación productiva diversificada,
aprovechando los diversos productos agropecuarios que se dan en el territorio. LASANI;
lácteos San Isidro, y ASOPROVAL; asociación de productores de lácteos de San Francisco,
son organizaciones que dan cuenta de la vocación ganadera del territorio y son ejercicios
de organización social para la producción, la transformación y comercialización de
productos.
Finalmente, y con ocasión a la declaratoria del Área de Reserva Forestal, las
comunidades manifiestan que existen ejercicios organizativos en proceso de
consolidación para el fomento del turismo comunitario, buscando con ello garantizar el
ingreso de las familias rurales y conservar la cobertura de bosque ubicada al interior del
área.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 777

ACTORES ESTATALES
Los actores estatales con mayor impacto en
el territorio para las comunidades Figura 12 Porcentaje de Representación
consultadas son las relacionadas con el Territorial de los Actores Estatales según
percepción de las comunidades - San
gobierno municipal, que representan un 43%
Francisco
del total de actores estatales caracterizados
(Figura 12). Dentro de ellas se reconoce el Acceso a la Justicia Conservación
impacto de la alcaldía municipal, puestos de Fuerza Pública Gobierno Municipal
salud e instituciones educativas, en Gobierno Nacional
particular estas últimas que además de
cumplir sus fines misionales impactan
positivamente las comunidades a través de
14% 15%
sus estudiantes, docentes y directivos.
Del Gobierno Nacional (14%) se destaca la 14%
Estrategia nacional para la atención de
primera infancia “De Cero a Siempre” como 43% 14%
una política que ha favorecido las
condiciones de la niñez en el territorio.
Un actor que genera impactos de
trascendencia en el municipio es Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
Corpoamazonia (14%), ya que el territorio
ocupado por las veredas Minchoy, Batayaco, La Esperanza, Agua Bonita, Los Monos y
Titango fue declarado Área de Reserva Forestal, generando conflictos con las
comunidades frente a la ocupación y los usos de estos territorios1.
La fuerza pública (14%) es un actor reconocido por su rol en la garantía de la convivencia
en el municipio, aunque se cuestiona la baja cobertura de los territorios rurales.
Finalmente, como actores multilaterales o de cooperación resaltan el papel de la
Organización de Naciones Unidas –ONU-, que ha estado presente en el territorio con
diferentes proyectos beneficiando a las organizaciones sociales. De la misma forma,
destacan el papel de la iglesia católica, no sólo en el municipio sino en la Subregión
Valle del Sibundoy, la cual ha sido un actor importante para la exigibilidad y garantía del
derecho a la educación y en la mediación de conflictos comunitarios.

ACTORES SOCIALES: EMPRESA PRIVADA


En San Francisco, se logra identificar que la explotación minera es una de las actividades
productivas con mayor impacto en el municipio.

1
Oficialmente, el “Área de Reserva Forestal Protectora la Cuenca Alta del Río Mocoa”, fue aprobada
mediante resolución ejecutiva No. 224 del 21 de noviembre de 1984 del antiguo INDERENA; formalizada
notarialmente con base en la solicitud realizada a través de la resolución No. 0450 del 29 de mayo de 2012
por Corpoamazonia.
778 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Como muestra de ello, los asistentes al taller de DRP identifican una mayor cantidad de
actores que aprovechan recursos minerales del territorio con respecto a otro tipo de
actividades económicas.
Aunque las comunidades reconocen que la actividad es necesaria para algunas familias
por ser esta su única fuente de ingresos, también reconocen el impacto negativo en
términos de contaminación de fuentes hídricas y la afectación ambiental que generan
esta actividad económica, situación que ha generado conflictos en las mismas
comunidades.
De acuerdo con las comunidades, dicha extracción de recursos se hace de manera
artesanal, a escala familiar y se centra en minerales como mármol, caliza, arcilla, y
otros insumos para la construcción.
Finalmente, la construcción de la variante Mocoa – San Francisco es valorada de manera
positiva por las comunidades asistentes al taller, aunque hay una preocupación latente
con relación a la afectación ambiental. A pesar de ello, las comunidades cuestionan al
Consorcio Vial del Sur porque en el marco de la construcción de la variante, se ha
afectado infraestructura relacionada con la conectividad, particularmente puentes
construidos por las comunidades que no han sido reparados.
RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD.

Al indagar por las relaciones de conflicto y afinidad latentes en el municipio de San


Francisco, las relaciones de conflicto fueron prominentes frente a las relaciones de
afinidad. Dentro de ellas se destaca el conflicto asociado a la declaratoria del Área de
Reserva Forestal de buena parte del territorio del municipio, situación que para las
comunidades no fue concertada, no tuvo en cuenta las vocaciones reales del territorio y
se hizo sin prever los impactos a corto y medio plazo de esta decisión frente a los
derechos de las comunidades que habitan el territorio.
Estos impactos son caracterizados por las comunidades sobre todo en clave de
productividad, ya que muchas de las familias que habitan las veredas mencionadas
obtienen sus ingresos de la explotación de madera. Aunque las comunidades son
conscientes de la importancia ecosistémica de este territorio, afirman que debió
planificarse un proceso de transformación de actividades de generación de ingresos,
orientado a la coherencia con la protección del ecosistema, por ejemplo al ecoturismo
comunitario.
Otro impacto ampliamente descrito fue la pérdida del valor jurídico de las escrituras de
sus predios con la declaratoria del área de reserva forestal, situación que les impide
financiar sus iniciativas productivas a través del sistema financiero. Sin este capital base
para el ejercicio de actividades agropecuarias, muchos integrantes de la comunidad
rural se han visto obligados a transformar sus modos de vida, migrando a los cascos
urbanos.
Un conflicto destacado para las comunidades consultadas es el que produce la
corrupción de las entidades públicas del municipio, ya que el desvío de recursos públicos
por parte de privados ha limitado la cobertura y la calidad de programas sociales del
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 779

Estado a nivel municipal. Reconocen que una falencia de la administración pública es la


definición de presupuesto de libre destinación sin el concurso de las comunidades,
situación que pone en duda la actuación de las administraciones y limita el rol de la
ciudadanía en la toma de decisiones.
De la misma forma, las comunidades cuestionan el papel del Consorcio vial del Sur, ya
que, aunque reconocen la importancia de la construcción de la variante San Francisco –
Mocoa, afirman que el Consorcio ha afectado de infraestructura de conectividad como
puentes, sin repararlos ni plantear alternativas de movilidad para las comunidades.
Finalmente, otro conflicto asociado a la conservación ambiental es el generado por la
minería artesanal, que, en el proceso de extracción de materiales para construcción
como piedra, arena, arcilla, entre otros, se afecta ecosistemas estratégicos,
particularmente fuentes de agua.
DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio
identificando, además, el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas
afectadas por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA

Figura 13 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la


Seguridad Human en el período 1990-2016 - San Francisco

4
Seguridad Ambiental
3
Seguridad Económica
2 Seguridad Salud
1

0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La Seguridad Humana del municipio de San Francisco se analiza en función de sus siete
elementos, de la siguiente manera:
780 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En la Figura 13 se representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al


nivel de amenaza de la seguridad ambiental, la seguridad económica y la seguridad de
salud. En ella se aprecia que durante el periodo comprendido entre los años 1996 y 2011
coincidieron niveles constantes de amenaza a estos elementos de la seguridad humana,
en donde sólo la seguridad ambiental y la seguridad económica presentaron aumento en
el periodo 2012-2016.
De acuerdo con los asistentes al taller de DRP, una de las amenazas más importantes a
la seguridad económica de la comunidad fue la declaración oficial y formalización del
“Área de Reserva Forestal Protectora la Cuenca Alta del Río Mocoa” en el año 2012. Con
esta medida, se prohíben y regulan determinadas actividades productivas que practican
las comunidades que están en el interior de la reserva.
A lo anterior se le suma la pérdida de valor jurídico de los títulos de propiedad de los
terrenos que se encuentran ubicados en el área de reserva forestal, lo que a su vez
impide el acceso a préstamos y demás formas de financiación de sus actividades
productivas. Esta situación minimiza significativamente las posibilidades de percibir los
ingresos necesarios para el mantenimiento de sus familias y sistemas productivos.
Adicionalmente, se identifican amenazas a la seguridad ambiental asociadas a los
impactos del clima en los bienes ambientales, las cuales han permanecido constantes
entre 1996 y 2011, alcanzando su pico más alto en el periodo de 2012 a 2016, tal como
se muestra en la Figura 13 . De igual manera, la disminución de la cobertura de páramo
debido a la actividad minera y contaminación de fuentes de agua representa una grave
amenaza que no ha sido atendida de manera contundente.
Figura 14 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la
Seguridad Human en el período 1990-2016 - San Francisco

Seguridad Alimentaria
3

2 Seguridad Comunidad

1 Seguridad Personal

0 Seguridad Política
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Con respecto a la seguridad de salud, la población de San Francisco plantea que se han
sentido amenazados en todos los periodos de tiempo planteados en el ejercicio, debido
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 781

a los efectos que las bajas temperaturas del territorio tienen sobre la salud humana. No
obstante, en la actualidad, dicha situación se ha hecho mucho más evidente ante la
ineficiencia de las entidades de salud del municipio para atender a la población
afectada.
Por otra parte, las comunidades manifiestan que la presencia de grupos armados ilegales
y la delincuencia común que se ha dado en el territorio de manera constante son las
principales causas de la percepción de amenaza a la seguridad personal. En los últimos
años las comunidades perciben una disminución de estas formas de violencia, aunque se
mantiene latente la amenaza, como se puede observar en la Figura 14.
De igual manera, el accionar de algunos grupos armados en el territorio configura una
amenaza a la seguridad política de las comunidades. Esta situación generó disminución
en el interés de las comunidades por la participación política y social, debido a las
posibles consecuencias que tenía ser líder en un contexto de conflicto armado sobretodo
en el periodo de tiempo comprendido entre el año 2002 al 2006.
En cuanto a la seguridad de comunidad, se pudo determinar que no existe una
percepción de amenaza a la cultura de las comunidades del municipio. Sin embargo, las
comunidades resaltan el papel que los medios de comunicación tienen en la
transformación de las costumbres. Esta situación requiere aunar esfuerzos entre actores
de diferente índole para lograr que la transición tecnológica vaya de la mano con el
afianzamiento de la cultura tradicional.

VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS


INTERNACIONAL HUMANITARIO

Con respecto a violaciones e infracciones pertenecientes a los Derechos Humanos y el


Derecho Internacional Humanitario, este municipio se ha constituido en un municipio
receptor de población víctima del conflicto armado. Investigaciones realizadas por la
Fundación Paz y Reconciliación dan cuenta que el municipio de San Francisco reporta
1.044 casos de desplazamiento forzado entre 1997 y 2013 (Fundación Paz y
Reconciliación, 2014), y en la actualidad dicha cifra asciende a 1.574 (Alcaldía
Municipal de San Francisco, 2016).
Buena parte de la población desplazada se encuentra en circunstancia de debilidad
manifiesta, debido a la situación de vulnerabilidad que implica esta condición. El que
San Francisco se reconozca como un municipio receptor requiere la necesidad de
garantizar por parte del Estado todo el andamiaje institucional necesario para lograr una
atención integral, emprendiendo acciones afirmativas donde estén incluidas
instituciones garantes de justicia y las instituciones responsables de la garantía de
derechos sociales, económicos y culturales, permitiéndoles con ello integrarse en los
espacios políticos, sociales, económicos y culturales del municipio.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
En ellos se recoge los valores culturales de la región Andinoamazónica, representados
en la diversidad cultural existente, pero al mismo tiempo en los bienes naturales y
782 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

materiales que posibilitan el vivir bien a campesinos, afrodescendientes e indígenas en


el territorio, de tal modo que la dimensión sociocultural además de identificar la
infraestructura productiva y servicios colectivos caracterizando su estado, déficit,
pertinencia, como también valorar la accesibilidad a derechos a la salud, educación,
ocio, recreación y deporte, también realizó una caracterización sociocultural para
conocer las relaciones culturales arraigadas desde diferentes aspectos en la vida de la
comunidad y que determinan su bienestar y desarrollo en equilibrio con la naturaleza.
CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES
San Francisco es uno de los municipios de la subregión elevado a la categoría de
municipio en el año 1991; las comunidades asistentes al Taller identifican a partir de
este hito institucional otros importantes impactos políticos (en color azul), económicos
(en color amarillo), sociales (en color rojo) y ambientales (en color verde y violeta),
ilustrados en la siguiente figura:
Figura 15 Línea del tiempo - San Francisco

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las comunidades de San Francisco con referencia a sucesos históricos asociados al


Conflicto Armado, manifiestan que en 1993 se presentó una toma guerrillera del casco
urbano del municipio atribuida a las Farc-Ep que representó un estado de tensión y
aislamiento en la población durante el tiempo que duró; como hecho político de
iniciativa popular, señalan el Paro Campesino de 1996 en el que participaron
respaldando las exigencias estructurales del mismo. En materia económica, la
intervención estatal de las empresas captadoras de dinero o Pirámides es un evento
relevante en la memoria colectiva pues la situación generó efectos adversos en las
finanzas familiares, principalmente.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 783

Como acontecimientos ambientales de consideración, 2012 y 2016 son años evocados por
las inundaciones en época de lluvia que se dieron en el municipio, afectando viviendas,
cultivos y el normal desarrollo de actividades sociales. Por último, se destaca la
declaratoria de Zona de Reserva Forestal en 1984 a un polígono del territorio sobre la
cuenca Alta del río Mocoa donde hay ocupación de distintas comunidades; dicha
categoría de protección no había representado un conflicto para la población hasta 2014
que se registra ante Notariado y Registro la figura ambiental disponiendo, conforme a la
normatividad, por parte de la autoridad ambiental regional las acciones pertinentes para
el logro de la conservación biofísica y que implica a quienes habitan allí en su
configuración socioterritorial.
CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES
La infraestructura de servicios colectivos identificada en el municipio de San Francisco
comprende los medios de transporte terrestre, en términos de vías terciarias, caminos
vecinales, puentes, energía eléctrica y tecnologías en comunicación, componentes
fundamentales para la conectividad del municipio y la configuración territorial,
abordados con una metodología de Diagnostico Rural Participativo, a través de
cartográfica temática y caracterización del estado, funcionamiento y pertinencia.
Vías terciarias

El municipio de San Francisco es recorrido por la vía principal y articula todas las
actividades comerciales. Esta vía se encuentra asfaltada en el recorrido de Balsayaco y
el sector Albornos y se encuentra en buen estado debido al mantenimiento que realiza el
INVIAS. El tramo siguiente de esta vía central hasta los límites con el municipio de Mocoa
está en afirmado encontrándose en pésimo estado y donde a través del tiempo se han
generado una gran cantidad de accidentes, carece de señalización, pérdida de la banca
y en época de invierno se presentan constantes deslizamientos que obstaculizan el paso
normal de los vehículos quedando incomunicada la subregión Valle de Sibundoy con el
resto de subregiones del departamento. Además de esta vía principal, se identifican
otras vías terciarias referenciadas en la Tabla 10.
Tabla 10 Principales Tramos Viales - San Francisco

San Isidro-San Javier


Chinayaco-Loma
San Isidro-San Miguel
Vías Terciarias Chinayaco-Sector Albornoz
San Antonio San Francisco
La Argentina San Francisco
Portachuelo San Francisco
Diamante San Francisco
San José San Francisco
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Estos tramos viales tienen mayor funcionalidad para el desarrollo de las actividades
agrícolas, comerciales y sociales del municipio. Actualmente, algunas están solo
afirmadas y otras en bancada sin afirmado. Sin embargo, las comunidades consideran
que la mayoría de los tramos se encuentran en mal estado debido a la falta de
784 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

mantenimiento y se necesita inversión en este sector para tener un municipio


competitivo en el área rural.
Una necesidad que la comunidad manifiesta en el taller de Diagnostico Rural
Participativo, es la construcción de nuevas vías terciarias para mejorar la calidad de vida
de las comunidades en la ruralidad; que a su vez permita mejorar las relaciones campo-
ciudad.
En la actualidad en la Subregión Valle de Sibundoy y Subregión Centro se lleva a cabo un
proyecto de comunicación vial conocido como la variante San Francisco-Mocoa, el cual
es un Proyecto de intercomunicación Vial de la estrategia IIRSA Iniciativa para la
Integración de la Infraestructura Regional Suramericana, motivo de resistencia de las
comunidades de San Francisco como de toda la subregión Valle de Sibundoy, ya que este
megaproyecto atenta contra los humedales, las zonas de páramos en el territorio y la
diversidad cultural de la región Andinoamazónica.
CAMINOS VECINALES.
En el desarrollo de los mapas temáticos en infraestructura en conectividad y de servicios
colectivos, se identificaron cinco trayectos (ver Tabla 11) de gran importancia que
permiten la comunicación y el desarrollo agropecuario de varias comunidades. Estos
caminos existen desde épocas ancestrales y son la única vía que comunican entre los
centros poblados con las zonas rurales. Actualmente se encuentran en mal estado debido
al uso y falta de mantenimiento tanto por la administración y como por las mismas
comunidades.
Tabla 11 Principales Caminos Vecinales - San Francisco

Minchoy- Patoyaco- Titango


-Esperanza- San Agustín- La Menta
Caminos Vecinales Minchoy-Aguabonita
Balsayaco-Sector Garganta de Balsayaco
Central San Antonio- San Francisco- Porotal- Balsayaco
San Silvestre
Chorlavi- Minchoy
Minchoy- Placer
La Siberia- Chorlavi
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

PUENTES
Los puentes en concreto identificados en los mapas temáticos de infraestructura en
conectividad y de servicios colectivos, se encuentran en las comunidades referenciadas
en la Tabla 12. Debido a la pasada ola invernal que provocó el aumento del caudal de
ríos y quebradas, las estructuras de los puentes se encuentran en mal estado y algunos
tramos viales no son transitados porque en la actualidad no existen estructuras
adecuadas. Tal es el caso de las comunidades San Félix, San Javier, La Argentina, y
Central San Antonio, hecho por el cual están incomunicadas con el resto del municipio.
No obstante, se requieren actividades de mantenimiento y mejoramiento de manera
inmediata para evitar su colapso o total destrucción y que el costo en reparación y
adecuación posteriormente no sea más elevado.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 785

Los puentes en madera se localizan en las comunidades relacionadas igualmente en la


Tabla 12 y son construidos por la misma comunidad. Son utilizados como pasos
peatonales, que por su mal estado generan riesgos para quienes necesariamente deben
transitarlos. Su deterioro se debe a la humedad y/o a la vida útil del material. Las
comunidades afirman que son ineficientes por su corta duración y por el costo que se
debe asumir cada vez que deben ser reconstruidos.
Tabla 12 Principales Puentes Construidos - San Francisco

Puentes de madera Patoyaco, La Esperanza, Minchoy, Titango, Chinayaco, La


argentina, San José Chunga, Balsayaco, San Javier, Chorlavi,
San Agustín-Secayaco, Porotoyaco- Secayaco, Los Monos-
Cedral.
Tarabitas: Central San Antonio, San Javier- Tamabioy.
Puentes de concreto San Isidro, La argentina (puente Darcenas hundido), Leonardo
Agreda, Central San Antonio, La menta, Balsayaco, Rio
Putumayo- Soltarayaco, Minchoy.
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL


No existe una infraestructura que cumpla los parámetros estándar de terminal de
transporte, paradero de buses o una edificación donde se preste los servicios con calidad
que involucre el sector de transporte terrestre. Situación que genera algunas
deficiencias y problemáticas alrededor de la calidad de prestación de este servicio en la
población. Actualmente existen rutas de transporte por vehículos tipo camperos, taxis,
moto taxis, busetas y buses, que de manera particular ofrecen este servicio resolviendo
parcialmente el problema de movilidad en las zonas rurales del municipio. Una gran
cantidad de población de zonas rurales que no tienen acceso a servicio de transporte
público, lo hacen por sus propios medios a pie, bicicleta, caballo, motocicleta, etc. para
poder desarrollar sus actividades.
Es importante señalar que a nivel regional empresas como: Cootransmayo, Transipiales,
Cootaxlujo, Transibundoy, Coomotor, CoontransHuila, Cootransurp y Transguamuez,
entre otras, prestan el servicio de transporte intermunicipal e interdepartamental.
VÍAS FLUVIALES
Las microcuencas o ríos existentes no son aptos para transporte fluvial, en su mayoría se
utilizan para el suministro de agua para el consumo humano y actividades agropecuarias.
Por otra parte el Municipio de San Francisco presenta el mismo problema que existe en
toda la subregión Valle de Sibundoy y se trata del desbordamiento de ríos, quebradas y
caños, en épocas de invierno, ocasionando grandes pérdidas económicas como también
el riesgo de la población que habita este territorio.

TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN.


En el área de telecomunicaciones, se indagó a través del Taller de Diagnóstico Rural
Participativo, sobre la prestación de servicio de internet de uso colectivo, frente a este
componente la comunidad dio a conocer que se ofrece en el Centro Educativo Kamentsa-
Inga, ubicado en San Silvestre; según la comunidad, se hace necesario mejorar y ampliar
su cobertura. Actualmente el servicio es ineficiente por la baja capacidad en la
plataforma, no es permanente, es limitado, razón por la cual la población debe acceder
al servicio de manera particular, el cual es brindado en cualquier local comercial de
786 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

internet localizado en los centros poblados veredales y en muchos casos en el casco


urbano.
En el Diagnóstico Rural Participativo, la comunidad reporta la existencia de señal
telefónica en Patoyaco, Minchoy, Titango, Chorlavi, Cedral, Agua bonita, La Esperanza,
Los Monos, y San Pablo. Además, el Plan de Desarrollo del Municipio de San Francisco
registra que la telefonía celular se presta a través de las Compañías Claro y Movistar, se
estima que el 90% de la población tanto rural como urbana usan y cuentan con este
servicio. Es conveniente decir que las facilidades comerciales de este tipo de telefonía
se pueden encontrar en la venta de minutos en tiendas o casas particulares. También se
constató que el servicio es eficiente y adecuado a las necesidades de las zonas más
apartadas de los cascos urbanos según plan de Desarrollo municipal. (Alcaldía Municipal
de San Francisco, 2008)
FUENTES DE ENERGÍA.
El servicio de energía eléctrica en el municipio de San Francisco, según el Plan de
Desarrollo Municipal lo presta la Empresa de energía del Valle de Sibundoy S.A.E.S.P con
una cobertura del 96% en el área rural. (Alcaldía Municipal de San Francisco, 2016).
En comparación con la información del Plan de Desarrollo Municipal, la comunidad
participante del taller de diagnóstico rural participativo, señala únicamente a Cedral,
sector de San Agustín, San Pablo y la parte alta de Balsayaco con energía eléctrica por
redes y aclara que la vereda Los Monos, Titango, Patoyaco, Los Cedros, La Esperanza,
Agua Bonita, entre otras veredas de municipio de San Francisco, no disponen de fluido
eléctrico y utilizan otras fuentes de energía o alumbrado como velas, mecheros
(lámparas de gasolina o acpm) y linterna. En general estas son las comunidades más
lejanas y con población dispersa, situación que genera una elevación de costos para el
establecimiento de la infraestructura eléctrica, por lo que es necesario implementar
nuevas tecnologías renovables.
SANEAMIENTO BÁSICO
La Dimensión sociocultural, en el estudio de los factores que determinan las condiciones
de salubridad, la salud, la integridad física de la población, que deben existir para
garantizar el desarrollo normal de la vida en sociedad, analiza el componente de
saneamiento básico a través del Diagnostico Rural Participativo, en el cual se logra
identificar el estado de la infraestructura como también caracterizar otros aspectos de
este componente sanitario como son: las fuentes de abastecimiento de agua potable, el
tratamiento de aguas residuales y la disposición final de residuos sólidos domésticos; con
el objetivo de que se mejoren las condiciones sanitarias en las que se desarrolla la salud
y la vida de hombres y mujeres en la región Andinoamazónica.
ACCESO AL SUMINISTRO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
Según la información suministrada por la comunidad en el Diagnostico Rural Participativo
realizado en el Municipio de San Francisco, se deduce la siguiente situación con
referencia al servicio de suministro de agua para el consumo humano en la población
rural. Las principales fuentes de abastecimiento que dispone la comunidad para el
acceso al agua se relacionan en la Tabla 13.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 787

Tabla 13. Principales Fuentes de Abastecimiento de Agua - San Francisco

Fuentes de abastecimiento de Agua para el Consumo Humano


Fuente No. 1 Fuente No. 2 Fuente No. 3 Tanques Almacenamiento de
Agua
Acueductos Rio o Caño Acumulación Aguas Lluvias San Antonio, San Miguel,
Veredales Minchoy, San Jose del Chunga,
San Javier, La Argentina,
Chinayaco, La Loma.
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Adicionalmente se encentra la Planta de tratamiento en Porotayaco, la cual no funciona


de manera eficiente, solo se hace procesos de eliminación de partículas grandes. Y
conforme a la información proporcionada por la comunidad, se registra la existencia de
acueductos veredales, detallados en la Tabla 14.
Tabla 14 Principales Fuentes de Abastecimiento de Agua - San Francisco

LOCALIZACIÓN CARACTERIZACIÓN
Mulachaque, Central San Fuente abastecedora Quebrada Mulachaque
Antonio, San Silvestre, La
Menta, San Agustín
San Isidro, San Javier, La Fuente abastecedora Quebrada Poroto
Argentina, Chinayaco
San Jose del Chunga cobertura para 32 familias
Vereda Secayaco Cobertura para 6 familias
Vereda La Loma Fuente abastecedora Quebrada El Poroto.
Vereda San Antonio Cobertura para 80 familias
Vereda Minchoy Cobertura para 42 familias
Vereda San Pablo
Vereda Chorlavi
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La infraestructura en acueductos, según valoración hecha por los asistentes al taller, se


encuentra en regular estado por la falta de adecuación, red de distribución deteriorada,
no disposición de plantas de tratamiento, bocatomas agrietadas, lo que genera una
deficiente capacidad y calidad en el servicio. Además, la comunidad pone en evidencia
la situación crítica que se registra tanto en épocas de invierno, donde el agua llega con
barro a las viviendas, y en verano por la disminución considerable del caudal,
ocasionando que el acceso al agua sea restringido.
Al presentarse deficiencia en el servicio de acueducto, la población indica que deben
aprovisionarse de agua a través de la captación directa de ríos o caños o acumulación
de agua lluvia, resaltando que el agua para el consumo humano en la ruralidad no tiene
ningún sistema de tratamiento para su potabilización.
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Con la participación de diecisiete (17) comunidades rurales en el taller diagnóstico,
realizado en el municipio de San Francisco, se obtiene la siguiente valoración en cuanto
al manejo de los residuos sólidos domésticos.
788 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

El no disponer de un sistema para el manejo integral de los residuos sólidos en la zona


rural obliga a la población a disponerlos en ríos y caños como un medio para eliminar sus
desechos; además, el déficit de esta infraestructura contribuye a la adopción de
prácticas no adecuadas ambientalmente como la quema, cielo abierto, entierro y el
depósito en vertederos. A veces se hace uso de la ruta de recolección de residuos, la
cual tiene una cobertura en los siguientes núcleos poblados: San Silvestre, Central San
Antonio, San Agustín, Chinayaco, La Menta, San José, San Isidro, La Argentina y San
Antonio.
De la valoración colectiva se deduce que la práctica de aprovechamiento de una fracción
mínima de los residuos orgánicos en la elaboración de compostaje; la cual se hace
directamente en el momento que se producen desechos biodegradables en las fincas de
las actividades domiciliarias, agropecuarias etc.
Con base en el Plan de Desarrollo del Municipio de San Francisco, el servicio de aseo y
recolección de basuras en el municipio de San Francisco, lo realiza la empresa ASVALLE
del Valle de Sibundoy (S.A.E.S.P.). La cobertura del servicio es del 100% en la zona
urbana. También se indica en este Plan, que no existe cobertura del servicio de aseo
para la zona rural, sin embargo, la Administración Municipal cubre el servicio de
disposición en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos provenientes del sector rural
San Antonio del Porotoyaco, con condiciones de recolección de una a dos veces al mes y
el transporte de los mismos lo asume la Alcaldía. (Alcaldía Municipal de San Francisco,
2016)
Así mismo establece que la empresa ASVALLE, opera programas de control, seguimiento
y monitoreo ambiental de las actividades que desarrolla para la recolección, transporte
y disposición final de los residuos sólidos producidos en el Valle de Sibundoy. Con
relación al sector rural señala que las basuras que produce la comunidad no tienen
manejo técnico, ni de recolección, la población entierra en los solares los residuos
orgánicos y a los canales y causes de agua depositan los inorgánicos. En esta zona
diariamente se producen 682.4 kilogramos de residuos. (Alcaldía Municipal de San
Francisco, 2016)

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS


En el ejercicio de Diagnostico Rural Participativo donde participaron diecisiete (17)
comunidades del municipio de San Francisco, se evidencia como resultado de la
valoración colectiva, la siguiente situación con relación al tratamiento de aguas
residuales y excretas.
En lo referente a sistemas de alcantarillado, la comunidad identifica que existen en los
núcleos poblados a saber: Central San Antonio, La Menta, Chinayaco, San Silvestre, San
Agustín, San José del Chunga, Bajo San José y Secayaco, al mismo tiempo aclaran que
dicha infraestructura se encuentra en regular estado, debido a la falta de adecuación,
mantenimiento e instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales que
garanticen la reducción de la carga contaminante. En consecuencia, de ello se genera el
vertimiento a cuerpos de agua superficiales y subterráneos. De la misma forma sucede
con pozos sépticos artesanales y letrinas, sistemas de tipo rudimentario, no tecnificados
que también generan una problemática socioambiental debido al déficit de la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 789

infraestructura pertinente y su acondicionamiento para este servicio en la zona rural,


teniendo en cuenta las características biofísicas y ambientales.
SITUACIÓN GENERAL DE LA SALUD.
En la zona rural del Municipio de San Francisco, de acuerdo a la información de la
población, existen cuatro puestos de Salud. El primero en la vereda San José del Chunga
en el cual la atención en salud es mínima, solo se presta el servicio de vacunación a
menores y control de crecimiento y desarrollo. En segundo en San Silvestre, en donde
atención de consulta general, odontología y otros servicios básicos de salud se realizan
cada ocho días. Y finalmente en San Antonio y la Menta, la atención de medicina general
se hace cada mes, cuando hace presencia la unidad móvil.
En cuanto al estado de la infraestructura en salud, indican las comunidades que esta se
encuentra en regular estado, por la falta de mantenimiento, adecuación y dotación de
implementos, adicional a esta situación, manifiestan los asistentes del taller diagnostico
se presenta la inestabilidad en la presencia de auxiliares de enfermería por razones
contractuales.
Como resultado de la valoración colectiva realizada en el Diagnostico Rural
Participativo, determina que el actual servicio de salud se presta de acuerdo a las
siguientes características que podemos observar en la Tabla 15.
Tabla 15 Accesibilidad a Servicios de Salud - San Francisco

SERVICIO DE SALUD ACCESIBILIDAD ATRIBUTO


Atención Médica Temporal Medicina General
Personal Médico Temporal Enfermería
Despacho de Medicamentos Inexistente POS
Brigadas de Salud Inexistente Epidemiológica
Transporte Médico Inexistente Terrestre
Programas de Promoción y Temporal Crecimiento/Desarrollo
Prevención Vacunación
Salud Oral
Sexual y Reproductiva
Control Gestante
Programas de Promoción y Inexistente Campañas de Enfermedades
Prevención de Cáncer de mama, cuello
uterino etc.
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Acorde con lo expuesto por las comunidades en el tema de seguridad social, la población
en general está afiliada al régimen subsidiado en EMSSANAR, CAFESALUD, LA NUEVA EPS
.S.A y la AIC. Para recibir atención en salud de mayor complejidad, la población rural se
traslada al casco urbano de San Francisco, donde se encuentra el Centro de Salud los
Ángeles el cual presta el servicio de primer nivel. Entre estos se detalla Consulta Medico
General, procedimientos de baja complejidad (curaciones, nebulizaciones, toma de
muestras de laboratorio).
790 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Realizan además actividades de P y P como control y desarrollo, control prenatal, toma


de citologías, atención al joven y adulto mayor. Además otros servicios como
vacunación, odontología e higiene oral garantizados por el recurso humano calificado
que dispone a saber: Medico General, Enfermera Jefe, Auxiliares de Enfermería,
Promotores de Salud, Odontólogo, Auxiliar de Odontología e Higienista Oral. Los
servicios ofrecidos se prestan de lunes a viernes de 8 Am a 12m y de 2p.m a 6p.m; los
fines de semana queda disponible la ambulancia para el traslado de pacientes que lo
requieran.
Por otro lado, la comunidad identifica al HOSPITAL PIO XII como prestador de servicios
de salud en todos los planes de atención a los cuales el usuario esté afiliado o tenga
derecho según el tipo de servicio requerido y la causa que el tipo de servicio que lo
origina, ajustado al Sistema General de Seguridad Social de Salud y a la contratación de
las diferentes empresas responsables del pago de los servicios de salud. El
desplazamiento de la población rural en busca de atención en salud hacia el casco
urbano genera costos económicos que afectan la disponibilidad de recursos en otros
aspectos de la vida cotidiana.
SALUD PROPIA
Las prácticas ancestrales sobre la salud, la enfermedad y el cuidado han sido
transmitidas de generación en generación en las comunidades del municipio y aunque se
encuentran en la cabecera urbana instalaciones para la prestación de servicios médicos
convencionales, actualmente los habitantes de la ruralidad dispersa optan por tratar sus
problemas físicos y espirituales con sus Taitas2 o Médicos tradicionales, Curanderas (os),
Sabedores y Parteras (os).
Es necesario agregar que las ceremonias de Toma de Yagé, la práctica del Secreto, los
tratamientos con plantas medicinales y, los Sobijos o asistencia en labor de parto para
mujeres gestantes, son las costumbres emblemáticas de indígenas, campesinos y
afrodescendientes del campo en San Francisco para restaurar el equilibrio físico y
espiritual de quienes las ponen en práctica.
ESTADO GENERAL DE LA EDUCACIÓN
En el área rural del municipio de San Francisco existen dos Centros Educativos Rurales,
uno de ellos en San Antonio de Porotoyaco con sede en la Vereda San Antonio, San
Isidro, San José del Chunga, Minchoy, Cabaña y el segundo Centro Etnoeducativo Rural
San Silvestre con sedes en San Silvestre y Porotal; actualmente la infraestructura de los
establecimientos está diseñada con espacios acordes para la articulación de los
contenidos propuestos desde su Plan Educativo Institucional.
El fortalecimiento de estas estructuras en el tiempo ha permitido que los avances en los
procesos de calidad sean significativos, aunque la carencia de algunos espacios para
biblioteca, recreación y deportes, investigación, centro cultural etc, y la adecuación de
otros como restaurante escolar, internados, evidentemente presentan dificultades para
estandarización de entornos idóneos en el desarrollo de los procesos de enseñanza y
aprendizaje de la población estudiantil.

2
Nombre que se le da a la Autoridad espiritual en los pueblos Kamëntsá e Inga de la subregión
Valle del Sibundoy.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 791

Los Centro Educativos Rurales con sus respectivas sedes, tienen servicio de restaurante
escolar, los cuales funcionan en las instalaciones de las instituciones educativas y son
espacios adaptados para el almacenamiento, manipulación, preparación y distribución
de los alimentos, los cuales, las comunidades solicitan deben estar adecuados y dotados
acorde al número de estudiantes que en la actualidad se benefician del servicio.
También tienen huertas que hacen parte del proyecto educativo transversal, que
además de ser una fuente alimenticia que aporta en la dieta nutricional de los y las
estudiantes, las comunidades manifiestan son un espacio de aprendizaje sobre el
territorio, modos de producción, suelo, cultivos, conservación y de diversos temas más,
dicen no solo es un lugar de producción agropecuaria, medicinal, ornamental tradicional
colectiva importante para la comunidad sino el espacio donde se reproducen las
relaciones sociales, económicas, culturales y ambientales en una comunidad, por lo que
el mantenimiento y continuidad de la producción es una responsabilidad de docentes,
estudiantes y padres de familia.
Por otra parte, en el
Figura 16 Fuentes de Financiación Infraestructura Educativa - ejercicio diagnóstico se
San Francisco
resalta que la
financiación para la
construcción, dotación y
CHAGRA/HUERTA
INSTITUCION EDUCATIVA RESTAURANTE ESCOLAR
COLECTIVA mantenimiento de la
FUENTE DE FINANCIACION FUENTE DE FINANCIACION
-RECURSOS PUBLICOS- -RECURSOS PUBLICOS-
FUENTE DE FINANCIACION infraestructura ocupa un
-RECURSOS COMUNITARIOS-
rol propio para el
fortalecimiento
MANTENIMIENTO DE LA
cognitivo de los
DOTACION DE LA
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA estudiantes. Según los
-RECURSOS
-RECURSOS PUBLICOS-
PUBLICOS/COMUNITARIOS asistentes al taller juega
un papel importante en
la interacción
enseñanza- aprendizaje,
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
la cual se diseña para tal
fin y en este caso con recursos públicos aportados por la administración municipal y la
gobernación, tal como se evidencia en la siguiente Figura 16.
Las limitaciones en los recursos aportados sin duda alguna crean barreras de acceso para
la ampliación de otros espacios necesarios como adecuaciones tecnológicas, escenarios
deportivos que permitan prácticas distintas a lo académico para el fortalecimiento social
y cultural en la comunidad educativa. Con relación a lo anterior de acuerdo al
Diagnostico Rural Participativo, las comunidades señalan que hacen falta lugares de
esparcimiento o complementarios para los procesos educativos como una biblioteca
dotada con tecnología avanzada para consultas que enriquezcan los saberes a partir de
los conocimientos impartidos por los docentes, mejorar y adecuar las unidades
sanitarias, unidades deportivas, restaurantes escolares etc.
Finalmente, en el Diagnóstico Rural Participativo, se resalta la existencia de una planta
docente estructurada con perfiles idóneos para el cumplimiento de los estándares de
calidad plasmados en el Proyecto Educativo Institucional, como fortalecimiento en los
792 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

contenidos programáticos contemplados en los planes de estudio y la malla curricular.


Sin embargo, se evidencia la ausencia de planificación en otros aspectos étnicos de
impacto social como la Catedra de Estudios Afrocolombianos y Catedra de paz.
EDUCACIÓN PROPIA
Tres escenarios señalan las comunidades aptas para los aprendizajes sobre el territorio,
la espiritualidad, la vida comunitaria, las artes propias de las culturas del municipio y las
generales, de fortalecimiento cultural y, valoración de productos autóctonos:
La Casa de la Cultura, donde se desarrollan aprendizajes importantes para niños,
jóvenes, mujeres, adultos mayores, pueblos étnicos y los habitantes del municipio en
general, por medio de convenios interinstitucionales entre el gobierno local y
organizaciones privadas.
La Chagra o Huerta, lugar establecido por los indígenas para el cultivo de plantas
medicinales especialmente, si bien es de uso familiar, permite el encuentro
intergeneracional, la transmisión de conocimientos ancestrales sobre el territorio, la
espiritualidad, la generación de alimentos orgánicos para el autoconsumo, la tradición y
las costumbres.
La Casa Cabildo, sitio reservado para la toma de decisiones, la deliberación y algunas
ceremonias exclusivamente étnicas donde se expresan la cosmovisión y dinámicas
políticas de la organización social indígena.
OCIO RECREACIÓN, DEPORTE Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS
Con relación al inventario de escenarios deportivos en la zona rural, las comunidades
identificaron en el Taller de Diagnostico Rural Participativo placas deportivas para
microfútbol y baloncesto en las veredas de San José del Chunga, San Silvestre, Central
San Antonio, Minchoy, San Antonio; las veredas San Miguel y Patoyaco, afirman tienen
cancha en tierra. También señalaron la existencia de canchas para la práctica del
voleibol construidas de forma artesanal, que consideran es una actividad deportiva
predominante en la población, ejercitada por lo general en las tardes. Según las
comunidades otras veredas utilizan las canchas multifuncionales de las Instituciones
Educativas existentes, espacios que consideran tampoco se les hace ningún tipo de
mantenimiento.
Con relación a las disciplinas deportivas que practica la población rural está el fútbol y
baloncesto con una frecuencia semanal, microfútbol que se practica diariamente al igual
que el voleibol. En cuanto a la actividad social de las comunidades, desarrollan
actividades de integración como festivales veredales, bazar, que se realizan con una
frecuencia quincenal. Los encuentros comunitarios se llevan a cabo mensualmente
donde se destaca por lo general las reuniones periódicas de las Juntas de Acción
Comunal y mingas que se programan para adelantar trabajos en colectividad. Respecto a
juegos tradicionales o populares, las comunidades reconocen la chaza como una práctica
ejercitada quincenalmente. En la Tabla 16 se detalla el nivel de frecuencia de las
actividades de integración, comunitarias, deportivas y juegos que realizan las
comunidades en la ruralidad del municipio de San Francisco.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 793

Tabla 16 Frecuencia de actividad social y deportiva - San Francisco

ACTIVIDAD TIPO DE ACTIVIDAD FRECUENCIA


Social Integración Quincenal
Comunitarios Mensual
Deportiva Futbol Semanal
Microfútbol Diario
Voleibol Diario
Baloncesto Semanal
Juegos Quincenal
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

En ese sentido los resultados proyectados por el Diagnostico Rural Participativo


identificaron un déficit de escenarios o centros para la práctica del deporte, recreación,
para la ocupación del tiempo que permitan mejorar la salud física y mental
especialmente de la niñez, juventud y población en general. Sin embargo, los espacios
físicos con que disponen en la actualidad las comunidades y los cuales según la
valoración colectiva deben ser adecuados para su buen funcionamiento, se relacionan en
la siguiente Tabla 17.
Tabla 17 Infraestructura Social Rural - San Francisco

TIPO DE ESPACIO NOMBRE INFRAESTRUCTURA LOCALIZACION


SOCIAL Caseta Comunal Cabaña,Payoyaco,Aguabonita,Titango,
Esperanza
DEPORTIVO Canchas San José del Chunga, San Silvestre,
Central San Antonio, Minchoy, San
Antonio. Vereda San Miguel y Vereda
Patoyaco tienen cancha en tierra
CULTURAL Chagra o Huerta San Silvestre, San Antonio, San José
del Chunga, San Isidro, Cabaña,
Minchoy
Esperanza, Central San Antonio
Fuente Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

A nivel general en el sector recreación y deporte el Municipio cuenta con una Junta
Municipal de deportes que promueve y dinamiza la funcionalidad de clubes y
organizaciones deportivas, programando en coordinación con la Alcaldía municipal los
campeonatos inter Barrios, veredal, inter clubes, Fútbol 7 y sub. 13, las vacaciones
recreativas, apoyo a escuelas de formación deportiva en baloncesto y fútbol, clásica del
ciclismo, campeonato de chaza, atletismo entre otros, espacios para la recreación y el
deporte. (Alcaldía Municipal de San Francisco, 2016).
Al mismo tiempo en el Plan Municipal de Desarrollo, se reconoce la no existencia de un
plan institucional articulado con las diferentes necesidades que en materia deportiva
requieren las comunidades en especial las de la zona rural.
794 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Según las comunidades en materia de deporte y recreación no existe continuidad de los


programas debido a la ausencia de inversión estatal para el fomento del deporte y la
recreación, hecho que desmotiva a la población tanto rural como urbana en la práctica
de actividades de educación física y recreativa. (Alcaldía Municipal de San Francisco,
2016)
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 795

4.2.14. MUNICIPIO DE SANTIAGO

GENERALIDADES MUNICIPALES
El Municipio de Santiago, es uno de los 4 municipios que conforman la subregión Valle
del Sibundoy. Su extensión es de 320 Km2, equivalente a 84377 Hectáreas, comprende
una zona plana ubicada a 2150 metros sobre el nivel del mar y otra montañosa que va
desde la cordillera de los andes hasta el piedemonte amazónico, oscilando entre los
1500 y 3900 msnm.
Sus límites son al norte con el departamento de Nariño, al oriente con el municipio de
Colon, al sur con el municipio de Villagarzón, y al occidente con el departamento de
Nariño.
El espacio geográfico del municipio de Santiago se distingue por que se establecen
varios pisos térmicos, brindándole la oportunidad de tener una variada vegetación,
fauna, diferentes formas de relieve, gran riqueza hídrica y el asentamiento de grupos
humanos.

Mapa 1 Municipio de Santiago y centros poblados de comunidades rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


796 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La gran riqueza hídrica está representada en unos bastos sistemas de ríos, quebradas y
montañas receptoras de grandes cantidades de aguas de escurrimientos, lo que permite
ubicarlo en un lugar muy privilegiado. La hidrografía del municipio de Santiago está
conformada por la subcuenta hidrográfica del Río San Pedro, subcuenta hidrográfica del
Río Quinchoa y subcuenca hidrográfica del Río Putumayo. (Alcaldía Municipal de
Santiago, 2012)
El municipio de Santiago posee un área de 1.989 Has en páramos que corresponde al
2.5% del total del territorio municipal y corresponden a los páramos de Bordoncillo y
Patascoy.
El municipio de Santiago conformado por veredas, resguardos indígenas, una
organización Afrodescendientes como se ilustra a continuación:
Tabla 1. Comunidades rurales - Santiago
INSPECCION SANTIAGO INSPECCION SAN ANDRES
1. Vereda Campo Bello 19. Vereda San Andrés
2. Vereda Vichoy 20. Vereda Uxa Pamba
3. Vereda Diviso 21. Vereda Loma Pamba
4. Vereda Insajoy 22. Vereda Estrella Pamba
5. Vereda Arcanchi 23. Vereda Urapamba
6. Vereda Espinayaco 24. Vereda Chorro San José
7. Vereda San Antonio de Bella Vista 25. Vereda Wilki Pamna
8. Vereda Santa Clara 26. Vereda La Ye
9. Vereda Carrizal 27. Vereda Samanoy
10. Vereda San Francisco Fuisanoy 28. Vereda Gallinazo Pamba
11. Vereda Cascajo 29. Vereda Balsayaco
12. Vereda Tonjoy OTRAS COMUNIDADES U ORGANIZACIONES
13. Vereda Las Cruces 30. Cabildo Inga Santiago - Musuñambi
14. Vereda Muchivioy 31. J.A.C Chawar Sindamanoy
15. Vereda Cuandanavioy 32. Organización Afro Mina Santiago
16. Cabildo Inga Santiago V. Quinchoa Pamba
17. Vereda Machoy
18. Vereda Tamauca Viejo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Datos específicos que caracterizan al municipio se pueden observar a continuación:


Tabla 2 Tabla de características Generales - Santiago

CARACTERÍSTICA TERRITORIAL CANTIDAD PUESTO EN ESCALA


REGIONAL
Densidad poblacional 23,43 hab/Km2 6to. más denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 50,79% 5to. más alto
GINI de Tierras 0,72 5to. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 40,9 6to. menos rural
Fuente Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 797

Entre los principales aspectos demográficos, según proyecciones de datos DANE para el
año 2016, la población asciende a 10545 personas y su comportamiento etario por sexo
se representa en la siguiente gráfica.

Figura 1 Pirámide poblacional por rango de Edad - Santiago

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(800) (600) (400) (200) - 200 400 600

MUJERES HOMBRES

Fuente: DNP, según datos DANE.

La gráfica muestra, según proyecciones de población para este año, una ligera
inclinación hacia las mujeres en relación a los hombres, especialmente en los rangos de
edad entre 20-24 y 60-64.
Cabe resaltar que la población, aquella que habita fuera del casco urbano y para efectos
de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden a 6181 personas, es
decir, el 58,6% del total municipal. Según la misma fuente, 3064 personas pertenecen a
población indígena y 7 a población negra, los que representan dentro del universo rural
el 49,57% y 0,11% respectivamente.

ASPECTOS AMBIENTALES
Los aspectos ambientales del Municipio de Santiago son descritos a partir de las
siguientes temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y
causas de cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados
a amenazas naturales, frecuencia y magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos, su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y biodiversidad, particularmente flora y fauna, usos, y percepción de
abundancia, tendencia y causas de cambio.
798 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

COBERTURAS DEL SUELO


Las coberturas del municipio se encuentran especializadas en el Mapa 2, asociadas a
dinámicas de transformación del territorio, principalmente, en zonas de fácil acceso por
parte de las comunidades.

Mapa 2 Coberturas del suelo - Santiago

Fuente: Equipo profesional PLADIA 2035


De acuerdo al Mapa 2 se puede afirmar que la cobertura dominante es bosque denso
seguido de pastos, ubicados en las zonas más planas, cerca de las vías y cuerpos de
agua. Hay una notoria presencia de herbazal denso en límites con el departamento de
Nariño y en menor proporción bosque fragmentado contiguo a los pastos. Finalmente, se
encuentra el mosaico de cultivos y la vegetación secundaria. Información ilustrada en
términos del porcentaje de las áreas de cada cobertura en la Figura 2. A partir de la cual
se resaltan los bosques y pastos, ocupando un 73% y 17%, respectivamente.
Con base en la información de campo recolectada con las comunidades, se representó la
percepción de la tendencia de las coberturas de suelo en la Figura 3 y las causas
asociadas a dichos cambios en la Figura 4. Se observa que la cobertura bosque y los
cuerpos de agua tienden a bajar desde 1976 hasta la actualidad. Los cultivos tienden a
aumentar, de igual manera el rastrojo, pero en menor proporción. Los pastos presentan
un pico de aumento para 1996, una posterior reducción en el 2006 y una tendencia a
aumento hacia la actualidad.
Las causas percibidas por las comunidades que han tenido mayor influencia en los
cambios de coberturas entre 1976 y 2016 ha sido la expansión de los cultivos, la
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 799

Figura 2. Porcentaje de áreas de las coberturas del suelo- ganadería y la


Santiago explotación de madera.
Además, se identifica el
2% 7% cambio climático como
1% influencia en la
disminución de las
17% coberturas de bosque y
cuerpos de agua.
73%
Las coberturas boscosas,
0% cuerpos de agua y
páramo también se han
Bosque denso Bosque fragmentado visto afectadas por
Herbazal denso de tierra firme Mosaico de cultivos extracción de madera y
carbón vegetal,
Pastos Rastrojo
actividad que, según la
comunidad, no genera
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
grandes ingresos. Así
mismo debido al establecimiento de monocultivos extensivos, especialmente el de fríjol,
la frontera agrícola se ha extendido en zonas que son poco aptas para estas actividades,
y donde la vocación de suelo, en el caso del páramo, está destinada para el
abastecimiento de agua. Respecto a la necesidad de revertir dicha disminución, los
participantes afirman que se vincularon al programa de familias guardabosques en el año
2000, programa que, a pesar de no estar vigente, sí creó una conciencia de conservación
y uso sostenible de los recursos naturales.
Por otra parte, los pastos se encuentran vinculados a la ganadería y su auge como
actividad productiva y
económica, fue evidente en el
año de 1996. Según comentaron Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de
coberturas en el periodo de 1976 a 1996 - Santiago
las comunidades, su disminución
coincide y se relaciona con la
ampliación de los cultivos. 60%

Con respecto a los cultivos, el 40%


incremento que se aprecia, está
relacionado con monocultivos 20%
expansivos fundamentalmente
0%
ubicados en los suelos más planos 1976 1986 1996 2006 2016
y fértiles del territorio.
Cuerpos de agua Cultivos
Otro factor de afectación sobre Pastos Rastrojo
los cultivos establecidos en el
Bosque
territorio, identificado por las
comunidades, es el efecto
indirecto de las fumigaciones Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
realizadas sobre el cultivo de coca
en otras partes de la región.
800 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la


percepción de las comunidades -Santiago
Cobertur Causas asociadas a la Causas asociadas a
as disminución de la cobertura aumento de la cobertura

Cultivos Monocultivos espansivos cultivos

Explotación y/o
Monte Ganadería cultivos
comercialización de madera

Pastos Cultivos Ganadería

Rastrojo Ganaderia

Cuerpos Cambio Explotación y/o


Ganadería Cultivos
de agua Climático comercialización de madera

Cambio Explotación y/o


Páramo Ganaderia Cultivos
Climático comercialización de madera

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035,2016.


DEGRADACIÓN AMBIENTAL DE SUELOS Y FUENTES HÍDRICAS
Degradación de suelos
Los participantes del taller no identificaron lugares donde la degradación del suelo sea
aguda. Sin embargo, en relación a las actividades económicas que se llevan a cabo en el
territorio se identifica deterioro de este elemento natural, con efectos que pueden
llegar a niveles críticos en el largo plazo.
En el trabajo de campo los participantes afirmaron que en los límites de Nariño y
Putumayo se realiza extracción de carbón vegetal, actividad asociada a la degradación
de bosque nativo y disminución de cuerpos de agua. Esta acción extractiva implica
deforestación, quema y disminución de la cobertura vegetal protectora de los suelos,
dando lugar a procesos erosivos. (Bastidas, 2015)
Así mismo, el establecimiento de monocultivos expansivos en el municipio - entre los
que sobresalen el fríjol y especies frutales - implica el uso de insumos químicos,
compactación, pérdida de cobertura vegetal y de nutrientes del suelo. De igual manera,
la ganadería presenta efectos similares, pero de mayor intensidad. En términos
generales, las prácticas productivas asociadas a estas actividades implican el uso
intensivo del suelo, constituyendo factores de erosión y contaminación de este elemento
natural.
Degradación de fuentes hídricas
El potencial hídrico identificado en el municipio es muy alto, debido en gran parte a la
conservación de coberturas boscosas, las cuales contribuyen a la regulación del ciclo
hidrológico (Mapa 2). A pesar de ello, en la cartografía construida con las comunidades,
se evidencia que en las zonas de mayor densidad poblacional se presentan puntos de
contaminación, principalmente sobre el Río Tamauca y la quebrada Chaquimayayaco, lo
cual obedece a descargas directamente sobre estos cuerpos de agua, pues no se cuenta
con planta de tratamiento de aguas residuales (CORPOAMAZONIA, 2009).
Las comunidades identifican que el deterioro de las fuentes de agua se da por el
desarrollo de actividades productivas y la utilización inadecuada como sitio de
disposición final de residuos agroquímicos a los ríos Tamauca y Quinchoa.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 801

RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD


En el municipio de Santiago las comunidades identifican riesgos asociados a inundaciones
y deslizamientos que generan un grave impacto en la infraestructura de interés social y
colectivo, lo cual se describe en la Tabla 3. Dichas amenazas se presentan con mayor
frecuencia en los meses de junio y julio, principalmente en la zona de menos pendiente
del municipio.
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria- Santiago
Amenaza Ubicación Frecuencia Magnitud Aspectos
del vulnerables
Impacto
Inundación Red de drenaje del Rio 2 veces al Grave Viviendas,
Cascajo, Garganta de año equipamientos
Balsayaco colectivos,
infraestructura de
transporte, sistemas
productivos
Deslizamiento Rio Tamauca, Quebrada 2 veces al Grave Viviendas,
Balsayaco, Rio Cristal, Río La año infraestructura de
Chorrera, Quebrada Jansoy a transporte, sistemas
la altura de la vereda productivos
Espinayaco, y en zona del
sistema de drenaje a la altura
de la veredas Insajoy, Vichoy
y Diviso.
Vendaval Todo el Municipio 2 - 3 veces Leve No
al año
Agosto
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Figura 5. Zona de Remoción de masa


ocasionada por Falla Geológica. Inspección Los deslizamientos en el municipio de
San Andrés - Santiago Santiago están asociados principalmente a
las características geomorfológicas y
topográficas (Instituto Geográfico Agustín
Codazzi - SIGOT, 2009) como es el caso de
la Inspección de San Andrés Figura 5. Sin
embargo, también obedece a la
transformación en el uso del suelo que hoy
tiene una cobertura predominante de
pastos para ganadería como lo indica la
Figura 6.
Las comunidades además reportaron que la
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016 infraestructura de transporte resultaba
afectada por los deslizamientos, pues los taludes impiden la movilidad en la vía Santiago
– Pasto lo que genera dificultades económicas y sociales en el municipio.
802 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En el año 2014 se adelantaron obras de


Figura 6. Vía Santiago –Pasto en la zona de protección y prevención de desastres
Amortiguación del Páramo de Bordoncillo - derivadas de la inestabilidad geológica
Santiago
(Gobernación del Putumayo, 2014) sin
embargo y según la percepción de las
comunidades la vulnerabilidad a razón de
estos fenómenos sigue siendo alta.
Tanto inundaciones como deslizamientos
están estrechamente relacionados. Un
ejemplo de ello es la situación presente
en la Quebrada Balzayaco donde además
de remoción de material por
características geológicas hay presencia
de una cantera donde se extrae material,
generando transformaciones en el cauce y
zonas de inundación que afectan el
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
establecimiento de actividades humanas y
productivas.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio de Santiago, se valoraron 10 servicios ecosistémicos de abastecimiento,
regulación y culturales, los cuales se asociaron a las coberturas del suelo identificadas
en el ejercicio cartográfico. Al respecto, la comunidad percibe la mayor cantidad de
bienes y servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques, cuerpos de agua y páramo
con la totalidad de servicios ecosistémicos evaluados. De las otras coberturas vegetales
de cultivo, rastrojo y pastos, se perciben 9, 8 y 7 servicios ecosistémicos,
respectivamente, consignados en la Tabla 4.
Para este municipio, el páramo, aunque no se encuentra en la clasificación del mapa de
coberturas vegetales, sí fue evaluado en los talleres y su ubicación corresponde a las
veredas: Espinayaco, San Antonio de Bella Vista y Santa Clara.
Tabla 4. Servicios ecosistémicos de las coberturas vegetales – Santiago.
COBERTURAS SERVICIOS ECOSISTEMICOS MANEJO
PASTOS -Alimentación humana
-Agua dulce
-Materias primas
-Educación ambiental
-Polinización
- Espiritual y sagrado.
-Recreación
CULTIVOS -Alimentación humana.
-Agua dulce
-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Educación ambiental
-Polinización
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 803

COBERTURAS SERVICIOS ECOSISTEMICOS MANEJO


RASTROJO -Alimentación humana
-Agua dulce
-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Polinización
-Educación ambiental
- Recreación
BOSQUE -Alimentación humana Saberes locales, en cuanto a
-Agua dulce la caza en el bosque.
-Materias primas
-Medicina Natural y Veterinaria Por parte de los indígenas
-Regulación de agua, suelo, clima y aire existen acuerdos comunitarios
-Polinización dentro de sus planes de vida
-Educación ambiental que regulan el uso y manejo
-Sentido de Identidad y Pertenencia de los bosques, la pesca y la
-Espiritual y sagrado caza.
- Recreación
CUERPOS DE -Alimentación humana
AGUA -Agua dulce Reforestación de nacimientos
-Materias primas y cuencas.
-Medicina Natural y Veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y aire
-Polinización
-Educación ambiental
-Sentido de Identidad y Pertenencia
-Espiritual y sagrado
-Recreación
PÁRAMO - Alimentación humana Saberes locales que tienen
-Agua dulce incidencia en el cuidado de
-Materias primas nacimientos. En general, la
-Medicina Natural y Veterinaria comunidad tiene una buena
-Regulación de agua, suelo, clima y aire conciencia ambiental, debido
- Polinización a la aplicación de programas
- Educación ambiental de educación ambiental que
- Sentido de Identidad y Pertenencia se realizó en años anteriores
- Espiritual y sagrado en donde se destaca el de
familias guardabosques.

Gran parte de este ecosistema


se encuentra en zonas de
reserva del departamento.
fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Servicios como el suministro de agua dulce, la provisión de alimento y la obtención de


medicina natural o veterinaria, fueron unos de los más valorados debido a que son las
necesidades básicas que tiene que resolver el ser humano para realizar sus actividades
diarias. En Santiago, se destaca que la comunidad reconoce que el servicio de regulación
del ciclo hidrológico que se efectúa en el ecosistema Páramo, es de vital importancia
para suministrar el agua para su municipio, pero además abastecen las cuencas que
posteriormente formaran el río putumayo, del cual dependen los pobladores del resto
del departamento de Putumayo (MAVDT Y CORPOAMAZONIA, 2009).
804 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

En los servicios de regulación, la comunidad detecta que coberturas con mayor


vegetación como bosques, cuerpos de agua, páramo y la vegetación en regeneración
(rastrojos), mantienen la regulación climática, ayudan a purificar el aire, regulan el
ciclo hídrico y depuran el agua, además de proveer fertilidad de suelo y controlar la
erosión. Estos servicios son fundamentales para evitar y poder controlar vendavales,
inundaciones y deslizamientos, amenazas naturales que son las que más afectan a los
pobladores de Santiago.
En los servicios eco sistémicos de tipo cultural, todas las coberturas prestan un servicio
espiritual o sagrado, puesto que, para los pobladores de este municipio, particularmente
los indígenas, todo lo que fue creado en la naturaleza se utiliza para llevar a cabo
prácticas tradicionales.
En la cobertura de cultivos, es importante destacar el servicio eco sistémico de
identidad cultural, pues la comunidad tiene una forma de sistema productivo llamado
“chagras”, en donde no solo se cultiva, también es el lugar en donde se trasmiten las
costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas que habitan este municipio.
El servicio cultural de recreación, también fue valorado como un gran potencial de la
naturaleza para la región, puesto que lugares como el páramo de Bordoncillo, el cerro
de Patascoy, las aguas termales de El Salado y la cercanía con Pasto, particularmente
con la vereda del Encano en donde se ubica la laguna de la Cocha, tienen potencial
turístico y económico para el municipio.
Si bien la comunidad reconoce los bienes y servicios que la naturaleza presta, en algunos
lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y degradación de
ecosistemas vegetales, por la extracción de carbón vegetal y monocultivos expansivos,
entre otras causas que se describen en el análisis de tendencia de las coberturas del
suelo.
Debido a las problemáticas existentes, las comunidades tienen diferentes iniciativas,
desde los saberes locales, que inciden en la caza y la pesca, y en el cuidado de
nacimientos de agua, bosques y páramos.
Otros actores como CORPOAMAZONIA, tienen incidencia en el manejo y conservación de
ecosistemas de la región con comparendos ambientales, reforestación de bosques y
reservas regionales. Otras entidades como el instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
y Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), están en la región realizando estudios que
serán insumo para la delimitación de Páramo.
BIODIVERSIDAD
Al analizar la fauna y flora, se observa que algunas especies tienen tendencia a la
disminución y otras se mantienen en las mismas poblaciones según lo observado por la
comunidad.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 805

De las especies de fauna Figura 7. Tendencia de la biodiversidad según percepción de


que están disminuyendo, las comunidades – Santiago.
la mayoría son usadas 50%
50%
para medicina humana y 40%
veterinaria (50%), como
ocurre con el erizo
(Coendou melanurus), del
20% 20%
cual extraen las espinas 20%
para tratar afecciones 10%
10% 10%
10%
urinarias. Otros usos 10%
10%
reportados de la fauna
3%
son alimentación (40%), Diminución
Se mantiene
culturales (20%) y para igual Diminución
materias primas (10%) Se mantiene
Fauna
igual
(Figura 7). Flora

En cuanto a la flora, las


especies que están Alimentación humana Materias primas Medicinal y veterinario
disminuyendo son Culturales Ambientales
utilizadas para medicina
humana y veterinaria Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
(50%), alimento humano
(10%) y ambientales (10%). Se resalta la extracción de orquídeas de páramo y bosques,
para adornos de casa, pero que en algunas ocasiones tiene fines comerciales, vendiendo
un ejemplar entre 20.000 y 25.000 pesos.
Las especies de flora que se mantienen igual, son utilizadas para usos ambientales (10%)
y para medicina humana y veterinaria (3%) (Figura 7). Las causas asociadas a la
disminución o el mantenimiento de las poblaciones se observan en la Figura 8.

Figura 8. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Santiago.
Se mantiene
Causa Disminución
igual

Monoculti Deforestación y
Sobrexplo No hay Alta
Fauna vos perdida de
tación cacería reproducción
extensivos hábitat

Deforestación y
Sobreexpl Monocultivos Cambio Trafico de No hay
Flora perdida de
otación expansivos Climatico especies. tala
hábitat

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Las especies que pueden ser importantes para la cultura de las comunidades de la región
y para proveer seguridad y soberanía alimentaria, y otros servicios importantes como
medicina y materias primas, están en declive, por lo tanto, urge tomar medidas para la
conservación de estas poblaciones y de los servicios que prestan.
806 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Adicionalmente, causas como la sobreexplotación de especies, los monocultivos que


están sobrepasando la frontera agrícola, la deforestación para extracción de carbón
vegetal y el cambio climático, están afectando la biodiversidad. Otra causa menos
visible pero igualmente relevante es el tráfico de especies, actividad detectada por la
comunidad, y que se desarrolla particularmente con plantas epifitas como las orquídeas.
Algunas especies que se encuentran en algún estado de conservación riesgoso o que la
comunidad percibió ausentes en su territorio, se resaltan en la Tabla 5.
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – Santiago.
Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones
común abundancia conservación
Fauna Danta o Tapir Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II
terrestris CITES, Nativa
Fauna Oso de Tremarctos Baja Vulnerable Apéndice I
anteojos ornatus CITES, Nativa
Flora Apio de Apium Baja Preocupación Nativa
Páramo graveolens Menor

Flora Paridera Salvia palifolia Baja Preocupación Nativa


Menor
Flora Chichaja Gaultheria Baja No evaluada Nativa
erecta
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el municipio de Santiago son diversos los tipos de sistemas productivos existentes, los
cuales es importante caracterizar, ya que a partir de estos se configura la realidad
económico productiva del territorio, identificando el tipo de producción agropecuaria
predominante, las características especiales del suelo, el tipo de propiedad más común y
en general los procesos productivos adelantados en las fincas de las familias de la
ruralidad de Santiago.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En este municipio se identifican tres tipos de sistemas productivos de acuerdo a lo que
es predominante en las fincas pequeñas, medianas y grandes, según la percepción de la
comunidad. La tendencia con respecto a la extensión predial de las parcelas se
caracteriza por concentrar predios más pequeños hacia la parte más plana del territorio,
es decir, hacia el noreste de Santiago, mientras que en las partes más lejanas tienden a
encontrarse las fincas más grandes.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 807

El primer sistema productivo a caracterizar, el de las fincas de menor tamaño, es decir


de aquellas cuya extensión es de 4 hectáreas o menos, no tiene un único producto
principal predominante de comercialización, sino por el contrario, se identifica una
variada lista de bienes agrícolas como el maíz, frijol, papa, arveja, mora, lulo, etc.,
sembrados además en policultivo, que dan cuenta de la posibilidad de aprovechar las
condiciones del territorio para no restringirse a un solo tipo de cultivo. Este sistema
productivo es complementado con la producción de especies menores como segundo
renglón en la economía, en donde destacan la cría de cerdos, peces, cuyes y pollos,
debido a que esta actividad pecuaria no requiere una gran extensión de tierra.
Este sistema productivo se caracteriza además porque quienes trabajan la tierra no
tienen en su mayoría el título de la finca, quedándose sencillamente como poseedores
de la misma. Adicionalmente, se encuentra una notable ausencia de asistencia técnica
para las comunidades que emplean este sistema, dificultando significativamente los
procesos realizados en las fincas, pero obligando a que se fomente la generación de
conocimientos propios a partir de la experiencia de quienes labran la tierra.
El segundo sistema productivo identificado, es aquel presente en las fincas percibidas
por la comunidad como medianas, que se encuentran en el rango entre 4 y 10 hectáreas,
en donde también se encuentra una gran variedad de cultivos sembrados en policultivo
como principal fuente de ingreso del sistema para las familias.
En este caso, se emplea la ganadería y sus productos derivados como complemento de la
actividad agrícola ya descrita, esto debido a que se cuenta con una mayor cantidad de
tierra en donde es mucho más viable criar el ganado bovino.
Se carece además de asistencia técnica adecuada para las familias que emplean este
tipo de sistema productivo, en donde además el nivel de formalización en la propiedad
sobre los predios es bastante bajo, encontrando predominante la posesión como forma
predominante de tenencia de la tierra.
El tercer sistema productivo identificado en el municipio, es el más implementado en las
fincas de más de 10 hectáreas y se caracteriza por tener como principal actividad
económica la ganadería, particularmente orientada a la producción de leche, la cual es
complementada con la siembra de diferentes cultivos dispuestos como monocultivo en
grandes extensiones de tierra.
El nivel de formalización en la propiedad sobre la tierra para este sistema es también
considerablemente bajo, haciendo nuevamente la posesión la forma más común de
tenencia sobre los predios. Adicionalmente, se debe mencionar que a pesar de que la
asistencia técnica ha sido mínima, se han podido emprender procesos productivos un
poco más tecnificados que en los otros dos sistemas productivos caracterizados.
En los tres sistemas productivos sobresalen las artesanías como una actividad económica
fundamental para las familias de Santiago, que no se relaciona directamente con el
sistema implementado, como forma de complementar el ingreso requerido por las
comunidades para mantener su nivel de vida.
808 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Otro aspecto también común en los tres tipos de sistemas descritos es la destinación de
una parte de la finca exclusivamente a la siembra de cultivos de pancoger, de tal forma
que se procure garantizar al menos parcialmente la seguridad alimentaria de la familia.
A continuación, en la Tabla 6 se encuentra resumida la tipificación de sistemas
productivos ya explicada para el municipio de Santiago.
Tabla 6 Caracterización de Sistemas Productivos - Santiago

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera del
Sistema
Productivo

0 a 4 Ha Posesión Especies menores Policultivo No Hacer


artesanías
Agricultura
general

4 a 10 Ha Posesión Agricultura Ganadería Policultivo No Hacer


general artesanías
10 Ha o Posesión Ganadería Agricultura Monocultivo No Hacer
más general artesanías

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Además de los anteriores sistemas productivos, en el municipio es bastante común


encontrar las chagras como otro tipo de sistema productivo especial, empleado
generalmente por las comunidades indígenas, en donde se asocian varios tipos de
cultivos en forma de policultivo y realizan la cría de especies menores como cuyes,
gallinas y conejos. Este tipo de sistema no busca obtener asistencia técnica
convencional, dado que se encuentra basado en prácticas tradicionales que han venido
aprendiendo las comunidades a través del tiempo, siendo una iniciativa importante para
mantener los conocimientos ancestrales de quienes lo implementan.
La principal vocación de las chagras es el auto sostenimiento familiar, en donde los
excedentes obtenidos en cada uno de los productos son intercambiados o vendidos como
forma de obtener los bienes y servicios que no pueden ser producidos por el mismo
sistema y son necesarios para la subsistencia del hogar.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
El municipio de Santiago tiene una precipitación que oscila entre 2000 y 3000 mm,
además una temperatura media que se ubica entre 10°C y 16°C, y su evapotranspiración
potencial está entre los 600 y 700 mm, siendo de las más bajas en toda la región por el
lugar en el que se encuentra ubicado, aledaño a la zona montañosa (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi, 2014).
Al noroeste del territorio de Santiago hay presencia de páramos, en donde son pocas las
familias que lo habitan, ubicándose en esta parte producción direccionada
especialmente hacia la ganadería y las especies menores como pollos, cuyes y truchas,
además de producción agrícola de mora y granadilla en menores proporciones.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 809

Se pueden identificar colinas en una franja que atraviesa el municipio de norte a sur
cubriendo gran parte del territorio, las cuales están compuestas de arenisca y materia
orgánica, tienen un buen drenaje y una topografía quebrada (tiene pendientes). En estas
colinas predomina la producción de cultivos de frijol, arveja, papa y frutales como
mora, ganadilla, tomate de árbol y lulo; adicionalmente, en estas zonas se ubica una
gran producción pecuaria, en donde destacan la ganadería y la cría de especies menores
como truchas, pollos y cuyes.
Las partes planas, que son muy pocas en el municipio, se ubican principalmente hacia el
Noreste, en inmediaciones de la carretera principal que comunica al municipio con la
ciudad de Pasto. Su producción es la misma que en las otras zonas descritas,
encontrándose que la mayor parte de la producción pecuaria se ubica a orillas de
carretera, mientras que en las veredas más apartadas de la vía principal se encuentra
una mayor predominancia de la producción agrícola, en este caso cultivos de frijol y
mora.
Por último, hay presencia de zonas inundables al sureste donde se encuentran varios
afluentes y la producción agrícola es muy poca dado que se corre el riesgo de perder los
cultivos o animales en temporada de invierno.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
En el municipio se destacan el fríjol y arveja asociados con tutores de cultivos
transitorios de maíz o con tallos de frutales como el tomate de árbol luego de que su
ciclo se ha cumplido. Son importantes también algunos frutales, comercializados dentro
del municipio o transformados en Nariño que posteriormente regresan con valor
agregado al consumidor de Santiago.
MAÍZ
El maíz presta su servicio de tutor a la arveja y fríjol cuyos tallos herbáceos deben
enredarse. Esta asociación entre las leguminosas y el maíz beneficia a pequeños
productores ya que disminuye costos en el estaquillado.
Las comunidades indígenas de Santiago han usado tradicionalmente el maíz para el
consumo familiar, y elaboración de bebidas tradicionales y artesanías, adicionalmente el
grano está siendo vendido como choclo (maíz tierno) y grano seco.
FRIJOL
El cultivo de fríjol cuenta con la Asociación de agricultores y cultivadores de fríjol y
frutos de Santiago -ASOFRISAN-, ubicada en la vereda Las Cruces y encargada de prestar
servicio de secado del grano a las personas asociadas y no asociadas, además de vender
productos como maíz, caléndula, vainilla, hortalizas, papa, lulo, mora, granadilla,
tomate de árbol a COOFRIMAYO y el resto del país. Esta asociación de 62 socios está
transformando artesanalmente la caléndula en crema para el acné, crema de manzanilla
para dolores musculares e infecciones, crema para hongos a base de azufre y zinc,
además de hacer pruebas en campo de fungicidas e insecticidas a base de ajo, ají,
ceniza y jabón, aunque carecen de terrenos propios, infraestructura como centros de
acopio, cuartos fríos, registro INVIMA, etc.
Entre las principales variedades de fríjol sembradas en el municipio y que mejor se han
adaptado a las condiciones climáticas, edafológicas, a la resistencia a plagas y
810 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

enfermedades, están el fríjol bola negra, roja y morada, tipo criollo como el cargamanto
rojo y blanco, además de bolón rojo, blanco, balín, híbrido y el frijol tranca utilizado
sobre todo en las chagras por su resistencia a plagas y enfermedades, pero no
implementado de manera comercial debido a que su ciclo de 1 año representa
desventaja al productor donde puede obtener con otras variedades dos cosechas al año.
ARVEJA
Las variedades de este cultivo en el municipio de Santiago son de crecimiento voluble o
enredadera, las principales son la Piquinegra, la variedad San Isidro, cultivada por su
resistencia a enfermedades fúngicas, y Santa Isabel, una de las más cultivadas en
Colombia.
FRUTALES
En todo el territorio de Santiago son cultivados y comercializados los cultivos de
granadilla, mora, lulo y tomate de árbol. Actualmente, existe un interés especial de la
comunidad por fortalecer también el cultivo de aguacate. En el municipio existen
asociaciones en torno a la mejora de éste renglón importante en la economía familiar,
como lo es ASOTRAFRUJO.
Cabe resaltar que la mora es identificada como uno de los productos con mayores
potencialidades para su comercialización, las cuales pueden ser aprovechadas a través
de asociaciones como ASOCULMORA y ASOFRISAN.
PRODUCCIÓN PECUARIA
La actividad pecuaria es una parte fundamental de los sistemas productivos identificados
en el municipio tal como ya se ha mencionado, sobresaliendo particularmente la
ganadería y la piscicultura. La primera de ellas sobresale considerablemente en los
sistemas productivos tipificados para las fincas de tamaños grandes y medianos, es
decir, aquellas con extensión mayor a 4 hectáreas.
Las especies menores que destacan en el municipio son los pollos y cuyes. La asociación
Semillas de Paz es la encargada de la búsqueda de mercado para estas especies, además
de trabajar también con agricultura en general.
GANADERÍA
En la Figura 9 se muestran las prácticas de manejo de bovinos más comunes
implementadas por las comunidades rurales, en donde predomina el sistema productivo
ganadero extensivo, lo cual hace que esta actividad sea bastante ineficiente y
perjudicial para el medio ambiente. Se inicia adecuando los lotes: Rozando, tumbando,
quemando y haciendo el cercado perimetral. Tras dicha adecuación del terreno se
seleccionan las semillas para realizar la siembra de pastos, pensando en el alimento
necesario para fomentar la producción lechera del ganado, ya que es este el principal
producto de comercialización asociado a esta actividad pecuaria.
Frente a la infraestructura, se construyen los corrales, bretes, comederos y bebederos
puesto que son elementos que permiten el buen manejo de los animales, garantizando
también el desarrollo de las actividades de la forma más segura posible.
Dado que la producción es enfocada especialmente hacia los productos lácteos, el
ordeño es una práctica diaria dentro de las labores de las familias rurales del municipio.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 811

Con respecto al manejo de residuos, la comunidad manifiesta que una parte de estos es
reciclada y la otra es enterrada. A pesar de lo anterior, hay que poner especial cuidado
a la forma como se están desarrollando este tipo de prácticas para que no se siga
perjudicando el medio ambiente.
Figura 9. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Santiago

Rozar Vacunar Ordeñar

Llevar registro de
Tumbar Cuajar leche
animales

Quemar Sembrar pastos Reciclar residuos

Hacer corrales,
bretes,
Cercar Enterrar residuos
comederos y
bebederos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Actualmente en el municipio tienen presencia dos asociaciones productivas orientadas a


la producción de lácteos, la primera es Lácteos Santiago la cual no se limita a la
producción de leche sino a transformar y comercializar la misma después de ser
convertida en cuajada, yogur, queso campesino, queso doble crema, entre otros y
ASOGASAN encargada de recolectar la leche y vender a Alquería principalmente.
PISCICULTURA
La piscicultura tiene un bajo grado de desarrollo en Santiago, en donde sobresale
significativamente el cultivo de trucha. Las instalaciones existentes en la actualidad no
cuentan con condiciones técnicas para el mayor aprovechamiento de este tipo de
cultivos.
Las prácticas más comunes en la producción de peces se encuentran señaladas en la
Figura 10, en donde se resalta que la construcción de estanques se realiza en la tierra de
forma artesanal, y se tienen en cuenta factores como la oxigenación del agua y su
temperatura, dado que son elementos fundamentales para garantizar la vida de los
alevinos después de que estos son sembrados.
Con respecto a las fuentes de alimento más comunes, se identifica que la comunidad
utiliza concentrado al que normalmente le adicionan una pequeña porción de alimentos
como el bore. La cooperativa Arcoíris es una asociación de gran influencia en el
municipio orientada entre otras cosas a apoyar a los asociados en cuanto al
procesamiento y comercialización de la trucha entera o fileteada.
812 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 10 Prácticas pecuarias, piscicultura - Santiago


Alimentar
Hacer Oxigenar con
Capturar
estanques agua concentrado
y bore

Reciclar
Empacar Filetear
residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA


En la actualidad, la única infraestructura productiva de propiedad colectiva existente en
el municipio es un matadero ubicado en la vereda Vichoy, el cual no funciona porque su
infraestructura no está culminada, además de no realizarse manejo adecuado de las
aguas residuales, que actualmente caen al canal D. Esto resulta bastante preocupante
para la comunidad ya que la ganadería es una de las actividades agropecuarias más
sobresalientes en el municipio y ante esta situación es imposible realizar un proceso de
transformación, que beneficie a toda la comunidad y genere valor agregado en los
productos derivados de esta línea.
FLUJOS DE MERCADO
Los flujos de mercado que se identifican en el municipio de Santiago se clasifican en dos
grupos de acuerdo a su naturaleza: el primero corresponde a los productos que ingresan
al territorio y el segundo muestra el destino de los bienes agropecuarios más
importantes producidos en el territorio.
ENTRADAS
En las entradas de productos al municipio, se identifican cuatro categorías: alimentos
perecederos, alimentos no perecederos, insumos agropecuarios y elementos de aseo e
higiene.
El origen de los insumos agropecuarios y los elementos de higiene y aseo es la ciudad de
Pasto (Nariño). De esta ciudad también se traen alimentos perecederos y no
perecederos, lo cual evidencia la estrecha relación con el municipio de Santiago gracias
a la vía que los conecta.
Además de lo anterior, los alimentos perecederos como las verduras, frutas, etc.,
también son traídos desde el departamento del Cauca, mientras que los alimentos no
perecederos como granos y enlatados son ingresados al municipio en parte desde el
Ecuador. Esto último es necesario resaltarlo, ya que aún en la parte de la región más
alejada de la frontera, la comunidad manifiesta estar comprando para su consumo
productos traídos desde uno de los países vecinos, mostrando que el alto nivel de
importancia que tiene el intercambio transfronterizo no se encuentra limitado
exclusivamente a los municipios o subregiones fronterizas.
Todo lo anterior se muestra en la Tabla 7.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 813

Tabla 7 Flujos de mercado, entradas - Santiago


PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA
Alimentos perecederos Pasto, Cauca
Alimentos no perecederos Pasto, Ecuador
Insumos agropecuarios Pasto
Higiene y aseo Pasto
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

SALIDAS
Las familias que realizan actividad ganadera venden sus productos en Santiago, los
cuales son llevados al departamento de Nariño donde son procesados y luego
comercializados para el consumo en el Cauca, Valle del Cauca o de regreso en el
Putumayo, dejando ver como falencia la ausencia de procesos de transformación de los
bienes derivados de la actividad ganadera, lo cual podría generar una mayor rentabilidad
para los productores de estos en el municipio, eliminando a su vez a tantos
intermediarios existentes en el mercado actual.
Los productos piscícolas son vendidos inicialmente en el mercado local del municipio,
pero sus consumidores finales se encuentran en los municipios de Puerto Guzmán y
Villagarzón, además de las subregiones Valle del Guamuez y Río Putumayo. Esto muestra
al municipio de Santiago como un abastecedor importante de pescado para 7 municipios
de la región, a pesar de haberse señalado que esta línea pecuaria no se encuentra
desarrollada tan significativamente.
Los productores de cerdo venden a nivel local y son consumidos también en el mismo
municipio, mientras que las otras especies menores como pollos y cuyes son
comercializadas en los municipios de las subregiones Centro y Valle de Sibundoy.
Respecto a los productos agrícolas, como fríjol y arveja, estos se comercializan
inicialmente en la ciudad de Pasto (Nariño), luego son ingresados nuevamente a la
región y llevados a los consumidores finales en Orito, Villagarzón y Puerto Asís. Por su
parte, el maíz es vendido a nivel local, con destino final Cauca, Valle del Cauca y Pasto
(Nariño).
Lo aquí expuesto se presenta resumido en la Tabla 8, en donde no aparecen los
productos agropecuarios cuyo principal lugar de venta y de destino final es el mismo
municipio de Santiago.
Tabla 8 Flujos de mercado, salidas - Santiago
PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO
Ganadería Santiago Nariño
Piscicultura Santiago Puerto Guzmán, Villagarzón, Subregión Río
Putumayo, Subregión Valle del Guamuez
Pollos, Subregión Centro y Subregión Centro, Subregión Valle de
cuyes Valle de Sibundoy Sibundoy
Fríjol Pasto Orito, Villagarzón, Puerto Asís
Maíz Santiago Cauca, Valle del Cauca, Pasto
Arveja Pasto Orito, Villagarzón, Puerto Asís
814 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


A partir de lo explicado, se hace manifiesta la necesidad de la comunidad por tener la
capacidad de comercializar sus productos agrícolas directamente con los consumidores
al interior de la región, sin la necesidad de que sean llevados primero a Nariño, ya que
son estos intermediarios quienes aprovechan la situación para pagar precios bajos y
vender a precios mucho mayores.
FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA
La Figura 11 aporta a la caracterización de la fuerza laboral del municipio al permitir
describir los roles que toman hombres y mujeres en el interior de las fincas en sus
actividades cotidianas.
Figura 11 Horas del día dedicadas a actividades cotidianas – Santiago y Subregión Valle de
Sibundoy

8,33
8 8 8
7,33
7 7
6 6

4,33
4 4
3,67
3,33
2,33
2
1,67
1 1 1 1 1
0 0

Mujer Hombre Mujer Hombre


Santiago Valle de Sibundoy

Alimentación Aseo personal Descanso


Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Los hombres en el municipio ocupan en el descanso natural que son horas de sueño o
siestas 8 horas del día, siendo esas mismas 8 horas el promedio de tiempo empleado a
esta actividad por parte de los hombres de toda la subregión Valle de Sibundoy. Las
mujeres de Santiago dedican a este tipo de descanso generalmente 6 horas al día,
ubicándose no solo por debajo de los hombres sino del promedio de las mujeres de la
subregión, quienes descansan 7 horas al día.
Por otro lado, la actividad en la que las mujeres usan la mayor cantidad de tiempo es en
la realización de oficios domésticos, dedicándole 8 horas al día, lo cual complementado
con las 6 horas dedicadas al trabajo en campo, da un total de 14 horas al día dedicadas
a trabajar, estando por encima incluso del promedio de las mujeres del Valle de
Sibundoy, el cual es de 12,66 horas por día. Los hombres dedican 7 horas a hacer trabajo
en campo, siendo esta la segunda actividad en la que más tiempo emplean,
encontrándose por debajo del promedio subregional para este género (7,33 horas)
mientras que generalmente no realizan oficios domésticos.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 815

Tanto hombres como mujeres de Santiago coinciden en usar la menor cantidad del
tiempo al día al aseo personal, siendo generalmente solo 1 hora. Adicionalmente, las
mujeres emplean también 1 hora a la Recreación/Ocio (igual al promedio de la
subregión) lo cual se diferencia significativamente de los hombres del municipio quienes
dedican 4 horas por día a este tipo de actividades.
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
Entre las actividades extractivas que se identifican en el municipio de Santiago están
algunas balastreras, las cuales son puestas a funcionar por parte de las comunidades en
un ejercicio autónomo de las mismas.
De acuerdo a lo que manifiestan las comunidades, esta actividad tiene un impacto
positivo en el nivel de empleo, ya que representa una opción viable para las familias del
municipio para generar ingresos. Por otro lado, se percibe un impacto negativo en la
infraestructura, el nivel de inversión, el medio ambiente e incluso en la convivencia de
la comunidad.
Las comunidades manifiestan que dicho impacto negativo en el medio ambiente no es
tan grande como el que podría generar empresas grandes que también realizan minería
en el territorio con los respectivos permisos. Finalmente, los asistentes expresan que
uno de los principales problemas de convivencia que ha generado el desarrollo de esta
actividad ha sido con las comunidades indígenas quienes no están de acuerdo con el
impacto que genera la explotación minera en el territorio.
Con respecto a la extracción petrolera, se tiene conocimiento de la existencia de dos
pozos en el límite sureste del municipio con Villagarzón según las comunidades. Sobre
esta actividad las comunidades manifiestan que genera un impacto negativo en el nivel
de empleo, la infraestructura social, la cantidad de inversión social destinada a la
comunidad, el estado del medio ambiente y en general la calidad de vida de los
habitantes por las razones expuestas aquí.
En el municipio de Santiago tiene lugar la extracción de madera directamente para uso
comercial, aunque también surge la tendencia de elaborar y comercializar carbón a
partir de la madera en grandes cantidades como actividad económica extra de las
familias. Estas actividades se dan en su mayoría en las veredas ubicadas en el páramo y
colinas como Santa Clara, Carrizal, Tonjoy, Arcanchi y Espinayaco.
Sobre la extracción de madera, las comunidades manifiestan que genera empleo
informal para personas que se ven obligadas a desarrollar este tipo de actividades para
sobrevivir, pero tiene un impacto negativo sobre la infraestructura, el medio ambiente y
la convivencia de los habitantes del territorio.
Según las comunidades, en el municipio de Santiago no se realiza cacería. La pesca,
básicamente de trucha se realiza con el objetivo de ser consumida a escala familiar,
además esta es efectuada de manera artesanal. Lo anterior desde la perspectiva de la
comunidad hace que no se generen mayores impactos en elementos como la inversión
social, los ecosistemas, el nivel de empleo, etc.
816 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS:

Los aspectos político organizativos del municipio de Santiago son valorados en función de
los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y las
dinámicas organizativas que los constituyen.

ACTORES SOCIALES
Las dinámicas político organizativas y de Figura 12 Porcentaje de representación
derechos humanos del municipio de territorial de los actores sociales según
Santiago están determinadas por las percepción de las comunidades - Santiago.
relaciones entre el Estado y las
organizaciones de la sociedad civil, siendo Actores Estatales Empresa Privada
estos los actores sociales más destacados Multilateral Sociedad Civil
por el impacto que genera su accionar en el
territorio.
16%
La Figura 12 da cuenta del porcentaje de
representación territorial de los actores 7%
sociales según percepción de las 2%
comunidades.
En ella las organizaciones de la sociedad
civil representan un 75% del total de 75%
actores sociales identificados, donde se
incluyen las organizaciones sociales, entre
ellas Juntas de Acción Comunal, cabildos
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
indígenas y organizaciones
afrodescendientes.
Los actores estatales identificados en el municipio representan un 16% del total de
actores identificados. Entre ellos se identifica una variedad de actores, tanto del orden
nacional como del orden territorial y de diferentes sectores de acción gubernamental. El
2% corresponde a actores multilaterales, quienes apoyan la gestión gubernamental en el
marco de la garantía de derechos y los actores productivos/empresas privadas
representan un 7% del total de actores identificados.
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Las organizaciones de la sociedad civil representan un 67% de las organizaciones sociales
del municipio, como se muestra en la Figura 13.
Esta amplia representación está directamente relacionada con el número de veredas
existentes en el municipio Juntas de Acción comunal que existen como organismo
político, pero que aún no han sido formalizadas como veredas. Esta situación relaciona
de manera recíproca la configuración político-administrativa del territorio con la
dinámica de las organizaciones sociales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 817

De la misma forma, la presencia de Figura 13. Porcentaje de representación


comunidades indígenas en el territorial de las organizaciones de la sociedad
municipio (29% del total de la civil según percepción de las comunidades -
Santiago.
población1) hace que los Cabildos
Indígenas sean reconocidos como
actores de impacto en las relaciones
político organizativas del municipio 5%
21% Cabildo Indigena
Estos dos tipos de organizaciones de
la sociedad civil son reconocidos por JAC
el trabajo en favor de la garantía de 7%
los derechos de las comunidades, y la Organización
Social
articulación con actores estatales y
no estatales para el mejoramiento de 67% Productividad
su calidad de vida. En este mismo rol
se identifican organizaciones sociales
que trabajan por los derechos de las
comunidades campesinas, como la Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos ANUC, la asociación Vida y esperanza, que dedica su trabajo a acompañar la
exigibilidad de derechos de las personas con limitaciones de movimiento y la asociación
Asodamas, que articula su trabajo a la garantía de derechos de las mujeres rurales,
entre otras.

ACTORES ESTATALES
Con relación a los actores estatales, que representan un 16% del total de actores
sociales identificados, se destaca a los órganos de gobierno territorial, es decir; la
alcaldía y la gobernación como actores con impacto en el territorio.
En general las comunidades destacan el rol de la Administración Pública territorial, y
aunque reconocen falencias y debilidades en la garantía de algunos derechos, en general
encuentran relaciones de cooperación entre los actores estatales y las organizaciones de
la sociedad civil.
De la misma forma, caracterizan la fuerza pública (Ejército y Policía Nacional) como
actores que favorecen la convivencia territorial, al igual que la Comisaria de Familia y su
rol en la resolución de conflictos. Finalmente se reconoce la importancia de entidades
de notariado y registro (Notaria y Registradora Nacional del Estado civil en la garantía de
derechos asociados al cumplimiento de sus fines misionales2.
ACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD
En el ejercicio de diagnóstico se identificó que la producción de mora, fríjol, árboles
frutales, lácteos y algunos de sus derivados, son actividades representativas en el

1
Fuente: Dane, 2015.
2
Entre estos derechos se destaca el derecho a la identificación, los derechos asociados a la
participación electoral, y la seguridad jurídica que enmarca la labor de la notaria.
818 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

municipio de Santiago. La Figura 14 muestra la representación de los actores sociales


asociados a la productividad según la actividad o producto que motiva su organización.
El desarrollo de estas actividades ha Figura 14 Porcentaje de representación territorial
permitido el surgimiento de de actores sociales asociados a la productividad
procesos organizativos dedicadas a según percepción de las comunidades - Santiago
la producción formalmente
Ahorro Cacao Caña
constituidas como Asofrisan,
asoculmora, Asolav, Asotrafrujo, Ganado Hidrocarburos Madera
Asociación de Fruticultores de la Minería Ilegal N/A Pimienta
Amazonía y lácteos Santiago, entre reciclaje Transporte
otras. De igual manera, en el
territorio, ASOPROCAS vienen 4%
15% 8%
desarrollando iniciativas de 4%
elaboración de abono orgánico a 4% 4%
partir de residuos de distintas 8%
actividades productivas.
11%
Con relación a las empresas privadas 34%
dedicadas a la productividad en 4%
4%
Santiago, las comunidades
referencian empresas del sector
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
lechero del país, como son Alquería
y Colacteos, entre otras.
Finalmente, es importante resaltar la labor de organizaciones como Semillas de Paz, la
cual además de luchar por el reconocimiento de derechos humanos también implementa
proyectos productivos con población víctima del conflicto. Este reconocimiento de
organizaciones productivas en el territorio, permite resaltar las dinámicas asociativas de
las comunidades en el municipio.
ACTORES MULTILATERALES
En el municipio de Santiago se destaca la labor de la ONG “Manyanet Solidario”, que
tiene como propósito apoyar los procesos educativos de niñas y niños, así como apoyar
los procesos de consecución de vivienda digna para niñas, niños y sus familias. De la
misma forma se reconoce una importante presencia de actores multilaterales, sobre
todo relacionados con la garantía de derechos de las comunidades indígenas y los
programas y proyectos que esta conlleva.

RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD


La herramienta “Tejiendo relaciones sociales: relaciones de conflicto y afinidad en
nuestro territorio” permitir caracterizar la interacción de los actores sociales con mayor
impacto en el territorio en clave de conflictos y afinidades. En el caso de las dinámicas
político organizativas del municipio de Santiago, prevalecen las afinidades, construidas
entre las organizaciones de la sociedad civil y los actores estatales. Muestra de ello es la
relación construida entre la inspección de policía y las comunidades indígenas, donde se
expresa que existe reconocimiento y respeto reciproco.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 819

De la misma forma, se afirma el trabajo mancomunado que realizan las comunidades


indígenas y campesinas, quienes se articulan para la exigibilidad y garantía de derechos
en el territorio.
A nivel de afinidad, es clave resaltar la percepción de las comunidades frente a las
relaciones de cooperación entre los diferentes órdenes territoriales de la administración
pública, valorando positivamente el ejercicio de presupuestos participativos y en el
marco de este, la asignación de los recursos departamentales a las demandas sociales
del municipio de Santiago.
A pesar de este escenario de afinidad y cooperación percibido en el municipio de
Santiago, las comunidades identifican conflictos que es necesario caracterizar. Uno de
los principales conflictos tiene que ver con la relación entre las demandas de las
comunidades a las instituciones estatales y la capacidad de respuesta de estas últimas,
que es insuficiente desde el punto de vista de las comunidades.
Dentro de este conflicto se ejemplifica la tardía respuesta de instituciones como la
Personería municipal para el restablecimiento de derechos y la incidencia de posturas
políticas en algunas administraciones municipales para la asignación de recursos a
actores sociales como las Juntas de Acción comunal.
Un conflicto clave en materia de conservación ambiental y derechos humanos es el
conflicto existente entre prácticas extractivas como el aserrío de madera por parte de
algunos integrantes de las comunidades y las disposiciones en materia ambiental de
autoridades como CORPOAMAZONIA frente a la extracción de madera. Las comunidades
afirman que es necesario estrechar los lazos entre las instituciones dedicadas a
actividades de conservación ambiental y las actividades de subsistencia de las
comunidades, garantizando con ello definir acciones de conservación ambiental
concertadas.
En materia territorial se presentan conflictos derivados de la presencia de diferentes
comunidades y sus intereses territoriales, que se manifiestan en la ampliación de
resguardos en territorios donde habitan comunidades campesinas, la presencia de
diferentes comunidades indígenas con el interés de constituir o ampliar resguardo en el
mismo espacio geográfico y el interés de ampliación de resguardo en ecosistemas
estratégicos. A pesar del reconocimiento de estos conflictos, las comunidades reconocen
la necesidad de garantizar escenarios de dialogo intercultural que permitan tomar las
decisiones que garanticen la permanencia de las comunidades en el territorio y su
conservación ambiental.
Finalmente, las comunidades visibilizan el conflicto existente entre la empresa minera
Anglo American Pcl y las comunidades indígenas del municipio, en particular en la
jurisdicción Inga del Cabildo de San Andrés quien tiene un proyecto de extracción de
cobre en límites con la jurisdicción del Cabildo Kamentsá – Inga de San Francisco.
Aunque este proyecto fue detenido durante el año 2015 con la concurrencia de
diferentes pueblos indígenas, las comunidades afirman que aún hay intereses extractivos
en territorio indígena, situación que representa un fuerte conflicto para las dinámicas
socio culturales del territorio.
820 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el corregimiento;
identificando además el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas afectadas
por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA
En la Figura 15 se representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al
nivel de amenaza de la seguridad alimentaria, la seguridad ambiental, la seguridad de la
comunidad y la seguridad económica. En ella se aprecia que durante el periodo
comprendido entre los años 2007 y 2011 coincidieron altos niveles de amenaza a estos
elementos de la seguridad humana que se mantienen en el último periodo (2012-2016),
con una clara disminución durante los años 2002-2006.
Figura 15. Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la
Seguridad Human en el período 1990-2016 – Santiago
6
Nivel de Amenaza (5 mayor, 1

5
4
3
menor)

2
1
0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016
Rangos de tiempo

Seguridad Alimentaria Seguridad Ambiental


Seguridad Comunidad Seguridad Económica

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Analizando las amenazas a la seguridad alimentaria las comunidades de Santiago


manifiestan que los de grupos armados ilegales presentes en el territorio durante los
años noventa usaron como estrategia de presión la obstrucción del paso de camiones con
víveres para el municipio, situación que dificulto el abastecimiento de alimentos. Así
mismo, se reconoció como una causa de esta amenaza la afectación de los cultivos de
pan coger por el desbordamiento de los ríos y el robo de ganado por parte de actores
armados ilegales y delincuencia común.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 821

Las anteriores situaciones también tuvieron repercusiones en la seguridad económica de


las comunidades, que en los periodos analizados se mantuvo en amenaza como se
muestra en la Figura 16. Las causas asociadas a la amenaza a la seguridad económica
tienen que ver con la pérdida de cultivos por inundaciones, que perjudica la producción
y comercialización de productos y con ello, los ingresos con los cuales las familias se
sustentan económicamente. El decrecimiento de estos ingresos a su vez provoca un
retraso en los pagos a los préstamos en los que debieron incurrir para invertir en sus
actividades productivas, haciendo deficitarias sus iniciativas productivas.
Las amenazas a la seguridad ambiental son el resultado de las prácticas productivas que
se desarrollan en el territorio. La tala de árboles para la expansión de cultivos y
ganadería ha provocado el deterioro de la franja protectora de algunos ríos y zona de
montaña, lo que en momento de inundación se traduce en una intensificación de los
efectos de la misma.
Las amenazas a la seguridad comunidad se han venido incrementando con el tiempo,
esto como resultado del avance tecnológico que vive el mundo en donde la riqueza
cultural de las comunidades se ve relegada a un segundo plano. Es así como los jóvenes,
quienes tienen el espacio para aprender y reproducir los usos y costumbres de los
mayores, son cada vez más reacios a apropiar dichas tradiciones.
Adicionalmente, el tema de las migraciones hacia y desde el territorio, configuran una
amenaza a la cultura de los habitantes del municipio, ya que dejar el territorio significa
cortar una conexión con este y adaptarse a uno nuevo. Sin embargo, la llegada de
población de otras regiones del país, es considerada como una amenaza, ya que se
percibe que con esta también llegan dinámicas y culturales distintas a las que
normalmente se desarrollan en el municipio.

Figura 16 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la


Seguridad Humana en el período 1990-2016 – Santiago
6

0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016

Seguridad Personal Seguridad Política Seguridad Salud

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


822 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La seguridad personal de las comunidades se vio afectada por las dinámicas de la


confrontación armada, sobre todo la presencia de actores armados ilegales en el
territorio con prácticas como amenazas, extorsión y asesinatos en contra de habitantes
de la ruralidad; entre ellos la presencia de las FARC-EP y los grupos paramilitares
(Autodefensas Unidas de Colombia -AUC-) en los años 2000 y 2001.
Para el periodo comprendido entre los años 2012 y 2016, la amenaza a la seguridad
personal es causada por los robos en las vías, los homicidios y violaciones que se han
presentado en los últimos años en el municipio.
Desde la perspectiva de las comunidades la seguridad en salud se ve afectada sobre todo
por el deficiente sistema de salud, sumado al preocupante aumento del consumo de
sustancias psicoactivas y alcohol.
Finalmente, de acuerdo con lo que manifestaron los asistentes al taller, para la
comunidad no ha habido altos niveles de amenaza a la seguridad política en el
municipio, ni siquiera en los periodos que han hecho presencia actores armados ilegales
en el territorio.
VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DIDH E INFRACCIÓN AL DE DERECHO
INTERNACIONAL HUMANITARIO DIH

Para entender el panorama


Figura 17 Violaciones e infracciones al DIDH Y DIH -
de violaciones e
Santiago
infracciones al DIDH Y DIH
en el Municipio de

2011 2015 Santiago, se dialoga con


comunidades del municipio
contrastando sus relatos
con fuentes secundarias
construidas por
PERSECUCIÓN
POLÍTICA:ATENTADO ABUSO DE organizaciones defensoras
AUTORIDAD:EJECUCIÓN
EXTRAJUDICIAL de derechos humanos de
diferente orden.
Aunque las autoridades
públicas del Municipio
PRESUNTO RESPONSABLE: SIN desconocen la existencia
INFORMACIÓN PRESUNTO RESPONSABLE:
POLICIA de actores armados en el
territorio, se han rastreado
diferentes situaciones que
El abogado Edgar Montilla,
afectan los derechos
defensor de DDHH fue objeto
de un atentado con arma de Miembros de la Policía humanos de las
fuego por personas que Nacional ejecutaron en la
zona urbana a Cristian
comunidades, entre los
además portaban prendas de
uso privativo de la Policía Alexánder de 22 años de edad
e hirieron a Mario Andrés de
cuales de destacan los
Nacional, pasamontañas.
20 años. resumidos en la Figura 17.

Fuente: CINEP, 2016


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 823

Esto implica, que, aunque en el municipio de Santiago no se identifique una presencia


sistemática de actores armados ilegales, las dinámicas del conflicto armado impactan a
las comunidades y a quienes transitan el territorio, siendo objeto de violaciones de
derechos humanos presuntamente propiciados por actores estatales y actores no
estatales.
Los impactos del sur del país producto del conflicto político, social y armado, han
convertido al municipio de Santiago en territorios “receptores” de poblaciones
desplazadas por la violencia de otros departamentos y municipios. Según el informe de
la Fundación Paz y Reconciliación, el municipio reporta 1.123 casos de desplazamiento
forzado entre 1997 y 2013 (Fundación Paz y Reconciliación , 2014).
Esta situación implica la necesidad de fortalecer las redes institucionales que promueven
el acceso a la justicia y el restablecimiento de derechos de las personas reconocidas
como víctimas del conflicto armado, garantizando con ello la calidad de vida y dignidad
de las comunidades.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
En ella se expresa la diversidad cultural de la región Andinoamazónica, campesinos,
afrodescendientes e indígenas, construyen vínculos de apropiación con este territorio
desde sus distintas formas de concebir el mundo que se manifiestan en sus festividades,
sus prácticas ancestrales, sus expresiones de espiritualidad, sus formas de sanación
propia, sus modelos de aprendizaje y educación, sus costumbres asociadas al entorno,
entre otros aspectos sociales que tejen las identidades colectivas.
Reunir y documentar esta riqueza cultural, los saberes y hechos históricos más
importantes de sus modos de vida, fue el trabajo de la Dimensión Socio Cultural de la
mano de las comunidades rurales, junto con el abordaje de temas relacionados a las
condiciones en que se suplen y atienden los más básicos requerimientos colectivos y
sociales.
CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES
En la ruralidad del municipio de Santiago se expresa la diversidad cultural de su sociedad
con la presencia de indígenas pertenecientes al Pueblo Inga, Quillacinga, Pastos,
Afrodescendientes y Mestizos; según los aportes de los asistentes al Taller de DRP, las
relaciones sociales cotidianas entre los habitantes indistintamente de su adscripción
identitaria se desenvuelven en un clima de respeto y cooperación de tipo comunitario,
no obstante, esta interacción es influenciada por la tensión alrededor de las solicitudes
de ampliación y/o titulación de los territorios colectivos que cada grupo étnico solicita
al gobierno nacional en calidad de minoría cultural.
El pueblo Inga que habita el territorio de Santiago está organizado en el Cabildo Mayor
del municipio, aunque en la Inspección de San Andrés se puede encontrar también un
Cabildo con su respectiva infraestructura; es de anotar que los Ingas hacen parte de los
34 grupos étnicos del país considerados por la Corte Constitucional como en riesgo o vía
de desaparición física y cultural en razón de las implicaciones a dicha población del
Conflicto Social y Armado colombiano (Auto 004 de 2009).
824 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Sus costumbres son trasmitidas a través de la tradición oral por la guía de médicos,
mamitas y autoridades tradicionales en espacios como las Casas Cabildo, las Chagras, las
tulpas familiares y la ceremonia espiritual del Yagé; la Fiesta Grande o Carnaval del
Perdón, rito anual concebido en épocas coloniales es la celebración más importante para
esta etnia pues restaura el equilibrio o la armonía con la naturaleza, así como las
relaciones entre indígenas y no indígenas.

Por otro lado, durante el desarrollo del Taller hicieron presencia algunos miembros de
los pueblos Quillacinga y Pastos residentes en el municipio quienes advirtieron su
participación como indígenas campesinos interesados en aportar sus conocimientos,
particularmente en procesos interculturales de conservación ambiental en zonas de
páramo y subpáramo.
La organización social AfrocSantiagos, filial de Cimarrón en el departamento de
Putumayo, nuclea a la población afrodescendiente del municipio con el propósito de
estimular, fortalecer y preservar su identidad colectiva y constructo cultural ancestral.
Las identidad colectiva de una población involucra la revisión de la historia vivida por
quienes habitan el territorio pues ella orienta la continua producción, transformación o
extinción sociocultural; en efecto, el ejercicio de reconstrucción y memoria de hitos
históricos relevantes en las dinámicas del municipio de Santiago por medio de la Línea
de Tiempo, ilustra cuatro tipos de acontecimientos sobre los impactos del Conflicto
Armado, económicos, sociales e institucionales y ambientales presentados en la Figura
18 en color rojo, amarillo, verde y violeta, respectivamente.
Las comunidades relatan en el periodo comprendido entre 1996 y 2001 una constante
presencia de actores del Conflicto Armado en su territorio (Insurgencia) que según su
percepción generó situaciones de tensión, desplazamiento forzado y transgresión en las
dinámicas sociales entre los habitantes superándolas en el tiempo por sentimientos de
arraigo y pertenencia con el territorio; en 2002 con la entrada de Paramilitares al
municipio, las relaciones entre los habitantes, la institucionalidad y los actores armados
ilegales se torna más compleja por el fenómeno de falsos positivos impulsando un
segundo desplazamiento masivo. Sin embargo, desde el 2004 hasta la actualidad, los
eventos más representativos en la memoria histórica, giran en torno a la dotación de
equipamientos de uso colectivo necesarios y adecuados para la población; asistencia
social y promoción de programas (estatales y no estatales) acordes con prácticas
equilibradas entre los ciudadanos y la naturaleza; y reconocimientos insignes en materia
deportiva.
Por otro lado, se refieren dos importantes eventos de distinta naturaleza: la alteración
en los modos de vida, cohesión social y dinámicas colectivas por la participación masiva
de las comunidades en empresas captadoras de dinero o Pirámides desde 2003 a 2008,
momento en que fueron intervenidas por entes estatales del área financiera; y, el más
reciente desbordamiento de la fuente hídrica Balsayaco (2015) que afectó cultivos,
caminos, viviendas y el normal desenvolvimiento social, principalmente de la inspección
de San Andrés.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 825

Figura 18. Línea del Tiempo. Santiago

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

INFRAESTRUCTURA
En la búsqueda del fortalecimiento de la identidad cultural en la región
andinoamazónica, desde la dimensión sociocultural se aborda la temática
infraestructura y de servicios colectivos clasificada en vías terciarias, vías fluviales,
caminos vecinales, puentes, servicios y medios de transporte fluvial y terrestre, energía
y tecnologías en comunicación, componentes validos en la configuración territorial,
abordados con una metodología de Diagnostico Rural Participativo, a través de
cartográfica temática y caracterización del estado, funcionamiento y pertinencia.
826 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

VÍAS TERCIARIAS
Según la información de la comunidad, en el 1996 inicia la pavimentación, la
construcción de puentes y alcantarillas de la vía central que comunica los cuatro
municipios de toda la Subregión del Valle de Sibundoy, mejorando notablemente la
comunicación y el transporte de productos comerciales. Dicha vía se encuentra en buen
estado, pues posee una capa asfáltica sin deterioro, con la señalización técnica y con un
permanente mantenimiento, que contribuye a que sea eficiente y adecuada a las
condiciones y necesidades actuales de la población.
Tabla 9. Principales Tramos Viales, Santiago
San Antonio de Bellavista-Vichoy
Vías terciarias Campobello-Tamauca Viejo
Resguardo Musuñambi-Wilquepalma
Resguardo Musuñambi-Espinayaco-Fuera de la UPZ
Resguardo Musuñambi-Tonjoy
Resguardo Musuñambi-San Francisco Fuisanoy
Muchivioy-Balsayaco
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

En el ejercicio de diagnóstico, la comunidad identificó siete tramos viales de mayor


importancia para su municipio, los cuales están sin terminar, dificultando el acceso a sus
comunidades. El material común que se utiliza para su construcción es el embalastrado.
En la actualidad se encuentran completamente deterioradas por falta de
mantenimiento, lo que ocasiona una deficiencia en la competitividad y productividad
generando un elevado costo de transporte, gastos de operación, reparación y
mantenimiento vehicular, afectando notablemente la calidad de vida de la población.
El Proyecto Vial IIRSA es el motivo de resistencia más importante para los Cabildo
Quillacinga e Inga desde 2006, dado que, según las comunidades indígenas, este
megaproyecto atenta contra los humedales y las zonas de páramos en el territorio,
observación realizada en el Taller de Diagnostico Rural Participativo.
VÍAS FLUVIALES
En el municipio de Santiago, los ríos no son navegables, la mayoría de las afluentes son
utilizadas para riego de cultivos, suministro de agua potable y para fines recreativos y
turísticos. Desde hace años las comunidades y la administración municipal han
canalizado los ríos y quebradas para evitar desbordamientos e inundaciones en la parte
baja del municipio. Debido a lo anterior, las comunidades plantean que el
mantenimiento de estos canales se debe hacer continuamente para evitar perjuicios en
épocas de invierno.
CAMINOS VECINALES
En este municipio la comunidad no identificó caminos vecinales de mayor importancia
que permitan mejorar las condiciones de vida de la población rural, debido a que la
mayoría de las veredas se concentran al lado de la vía central o vías terciarias teniendo
un fácil acceso a sus fincas.
PUENTES
La mayoría de los puentes en concreto identificados en los mapas temáticos se
encuentran localizados en las veredas referenciadas en la Tabla 10.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 827

Tabla 10. Principales Puentes Construidos, Santiago


Puentes de madera San Antonio de Bellavista, San Francisco Fuisanoy
Carrizal, San Francisco Fuisanoy, Cascajo, Tonjoy,
Puentes de concreto Resguardo Quinchuapamba, La Yé
Puentes metálicos Diviso
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Estas estructuras están en mal estado, siendo ineficientes para el desarrollo de las
actividades de la población y es necesario que sean mejorados o se les realice un
constante mantenimiento, su deterioro en mayor parte se debe a la humedad o por
cumplimiento de la vida útil de la estructura. Actualmente la comunidad planteo que
son ineficientes por su corta duración y por el costo que se debe asumir cada vez que
son reconstruidos.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
La infraestructura de transporte terrestre como terminal de transporte o paraderos de
buses, es inexistente. Solo hay rutas de transporte público, servicio que es garantizado
por camperos, taxis, moto taxis, busetas y buses en esta región.
TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN
En el taller de Diagnóstico Rural Participativo, la comunidad suministró la información
de disponer de servicio de telefonía fija a través de la empresa Telefónica Telecom en el
casco urbano y en la zona rural la telefonía celular a través de las compañías Claro y
Movistar. La infraestructura de la antena está en regular estado, debido a la falta de
mantenimiento periódico y es ineficiente en la prestación del servicio, dado que la señal
de teléfono solo cubre una parte del territorio. La prestación del servicio de internet de
uso colectivo existe en las comunidades Cascajo, Chawar Sindamanoy, San Andrés,
Resguardo Quinchuapamba y también en algunas instituciones educativas del municipio.
De acuerdo con las comunidades, el municipio de Santiago tiene comunicación radial y
dicho servicio se presta a través de emisoras como: Inga Kamentsá, Policía Nacional,
Alternativa Estéreo, Colón, Manantial Estéreo, La Primerísima RCN y Amante Estéreo
Caracol.
REDES ELÉCTRICAS
El servicio de energía eléctrica en el municipio de Santiago lo presta la Empresa de
energía del Valle de Sibundoy S.A.E.S.P, el cual tiene una cobertura del 98% de
población urbana y rural según lo contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal”2016-
2019”. Las comunidades rurales que están relativamente cerca de la cabecera municipal
disponen de este servicio, con excepción de algunas viviendas que no lo poseen por la
falta de mayor inversión estatal en este sector, según lo expuesto por la comunidad. La
infraestructura para este servicio en su mayoría es en concreto de acuerdo a lo
manifestado por la comunidad en el Taller de Diagnostico Rural Participativo, y a pesar
de su regular estado, consideran que su funcionamiento es eficiente y adecuado en la
medida que el fluido eléctrico no es intermitente y no se presentan suspensiones
repentinas del servicio. (Alcaldía Municipal de Santiago, 2012)
Sin embargo, existe preocupación por parte de la comunidad por la ubicación de los
postes para las redes eléctricas, los cuales están muy cerca de las viviendas, escuelas y
cultivos sin ningún aislamiento de protección. Así mismo, existe inconformidad por el
828 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

alto costo de la tarifa por el servicio de energía eléctrica. Las comunidades que no
tienen 100% de cobertura del servicio de energía eléctrica son:
Tabla 11.Veredas sin el 100% de cobertura de energía, Santiago
Comunidad Falta de cobertura
Arcanchi 20%
Energía eléctrica Insajoa 60%
La Ye 10%
Espinayaco 20%
Tamanoa Viejo 30%
Fuente: Equipo técnico PLADIA 2035, 2016

Otras fuentes de energía que se identificaron son el uso de paneles solares a nivel de
unidad familiar, adquiridos con recursos propios.
SANEAMIENTO BÁSICO
La Dimensión sociocultural, en materia de saneamiento básico a través de la
metodología Diagnostico Rural Participativo, aplicando un Esquema de Valoración
Numérica de 1 a 3, donde 1 corresponde a Siempre, 2 A veces y 3 Nunca, logró
identificar el estado de la infraestructura en saneamiento básico como también
caracterizar las fuentes de abastecimiento de agua potable, el tratamiento de aguas
residuales y la disposición final de residuos sólidos, componentes sanitarios
fundamentales para garantizar la salud, el bienestar y desarrollo económico y social de
las comunidades rurales y urbanas.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Conforme a la información proporcionada por las comunidades en el Diagnostico Rural
Participativo se dedujo que la producción de residuos sólidos generados en las
comunidades rurales del municipio de Santiago no tiene tratamiento, disposición final, ni
hay aprovechamiento significativo de los mismos. Como resultado del ejercicio
diagnóstico gráficamente encontramos (Ver Grafica 1), los siguientes resultados con
relación a las prácticas de manejo de los residuos sólidos en las 26 comunidades rurales
del municipio de Santiago
La disposición final de residuos sólidos a cielo abierto es una práctica que está obligada
a realizar una parte de la comunidad debido a que el servicio de aseo no tiene cobertura
en las veredas distantes de la cabecera municipal. Por otra parte, la comunidad que
posee acceso a este servicio hacen uso de una ruta de recolección de basura que ha
dispuesto la Empresa de Aseo ASVALLE para los núcleos poblados del municipio de
Santiago. Así mismo en el diagnóstico de saneamiento básico se identificó que a veces
las comunidades hacen disposición de basuras en los ríos y quebradas, y también
mediante la quema de los mismos. Aunque la mayoría de las comunidades reportan que
no hacen separación, en los resultados en la gráfica muestran que algunas comunidades
a veces realizan compostaje para aprovechar el material orgánico en el cuidado de
huertas y jardines.
ACCESO AL SUMINISTRO DE AGUA
De acuerdo a resultados obtenidos en el Taller de Diagnostico Rural Participativo, en las
26 comunidades rurales del Municipio de Santiago, el abastecimiento de agua se hace
siempre, a través de acueductos veredales como se observa en la Gráfica 2. Sistemas de
aprovisionamiento de agua, que según la valoración colectiva se encuentran en regular
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 829

estado, no adecuados para su buen funcionamiento por la falta de mantenimiento,


reparación e instalación de equipos de mejor calidad para la prestación de un buen
servicio.
El acceso al agua por captación directa de nacimientos es un método utilizado por la
población rural al igual que el abastecimiento de agua por el mecanismo de acumulación
de aguas lluvia. Finalmente, las 26 comunidades rurales señalan que el agua que
consumen no tiene la aplicación de ningún sistema de tratamiento para su
potabilización.
AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS
De acuerdo a la información suministrada por las 26 comunidades participantes del taller
de Diagnostico Rural Participativo realizado en el Municipio de Santiago; en la zona rural
no existe sistema de alcantarillado con respectivas plantas de tratamiento para de aguas
residuales y excretas. Aunque según datos contemplados en el Plan de Desarrollo
Municipal, establece que la cobertura total de alcantarillado en la cabecera municipal
es de 96,9% y que para la zona rural con el 24,0% de cobertura. (Alcaldía Municipal de
Santiago, 2012)
Sin embargo, el manejo de las aguas residuales y excretas en la mayoría de las
comunidades rurales del municipio de Santiago se hace siempre a través de vertimiento
directo a ríos y caños, como una práctica predominante en la población al no disponer
de sistemas de alcantarillado con sus respectivas plantas de tratamiento o pozos
sépticos adecuados técnica y ambientalmente.
Una cantidad menor de comunidades que se encuentran en núcleos poblados, señalan
que disponen de alcantarillado para el manejo de aguas servidas y excretas, no obstante
esta infraestructura no se encuentra en buen estado, debido a la falta de
mantenimiento y reparación desde el momento en que la infraestructura es instalada,
según lo expresa la comunidad, tampoco es adecuado adecuadas, porque no tienen
todos los equipos y las estructuras con los que un sistema de drenaje debería contar, ni
disponen de una planta de tratamiento para la eliminación de la carga contaminante de
las aguas residuales.
ESTADO GENERAL DE LA EDUCACION
En la actualidad existen tres instituciones educativas; la Institución Educativa Rural San
Andrés (intercultural y bilingüe) que fue construida en el año de 1970, con una fuente de
financiación estatal. Así mismo, ha sido a través de recursos públicos como se ha
generado tanto el fortalecimiento de la infraestructura en adecuación, dotación y
mantenimiento de la planta física, como fortalecimiento institucional; espacios acordes
a las necesidades educativas para el desarrollo de contenidos y programas planteados en
el PEI a través de los planes de estudios y la malla curricular.
La Institución Educativa Santiago, cuyo énfasis es industrial, tiene una infraestructura
construida en el año 2.000 para el desarrollo de la contextualización académica en esta
modalidad. La financiación para la construcción del establecimiento educativo,
corresponde a aportes de la administración municipal y la Gobernación. Sus instalaciones
disponen de diferentes espacios adaptados para la implementación de actividades de
formación acorde con su modalidad. Por otra parte, en el municipio de Santiago existe
una institución ubicada en el Cabildo Quinchuapamba (bilingüe), creada en el 2006 con
830 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

un aporte significativo de las entidades estatales para la construcción de la


infraestructura y su buen funcionamiento.
Cuentan con espacios complementarios para los procesos educativos, como entornos de
fortalecimiento secuencial de aprendizaje como los son:
Tabla: 12. Entornos Educativos - Santiago

ENTORNOS EDUCATIVOS EXISTE NO EXISTE


Restaurante Escolar X
Internado X
Chagra/Huerta colectiva X
Casa de la cultura X
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La infraestructura cuenta con espacios adaptados para el servicio de restaurante escolar


que ha permitido que los estudiantes reciban sus alimentos con recursos financiados por
el sector público como fortalecimiento al proceso educativo.
Así mismo, el internado que acoge estudiantes que no pueden acceder a un medio de
transporte diario para llegar a la institución, cuenta con espacios acordes a las
necesidades para este propósito, financiado con recursos públicos y en su
mantenimiento interviene la comunidad.
Estos entornos educativos han permitido que los procesos de aprendizaje cumplan con
los propósitos en la dinamización de las modalidades que tienen las instituciones
educativas existentes, pues son espacios que se han construido para el fortalecimiento
de las mismas y el bienestar de la comunidad educativa.
Se evidencia la participación estatal en el aporte económico en la construcción y
mantenimiento de la infraestructura; en la creación de espacios que permiten el
desarrollo de condiciones aptas para los procesos de aprendizaje como se muestra a
continuación:
Figura 19. Fuentes de financiación Infraestructura Educativa - Santiago

INSTITUCION EDUCATIVA RESTAURANTE ESCOLAR INTERNADO


FUENTE DE FINANCIACION FUENTE DE FINANCIACION FUENTE DE FINANCIACION
-RECURSOS PUBLICOS- -RECURSOS PUBLICOS- -RECURSOS PUBLICOS-

DOTACION DE LA MANTENIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA
-RECURSOS PUBLICOS- -PUBLICOS/COMUNITARIOS

Fuente: Equipo Técnico Pladia2035-2016

La comunidad ha cumplido un rol mínimo frente a las inversiones económicas, debido a


la presencia de las entidades gubernamentales en la creación de espacios acordes a la
formación de los estudiantes en las instituciones educativas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 831

La herramienta normativa del Plan Educativo Institucional (Ministerio de Educación


Nacional, 1994), contempla planes de estudio y malla curricular, sin embargo durante el
desarrollo del Diagnostico Rural Participativo no se conocieron otras prácticas distintivas
de formación en aspectos étnicos o de desarrollo social como la Catedra de Estudios
Afrocolombianos o Catedra de Paz, en sus respectivos contenidos programáticos, en
reconocimiento y materialización del enfoque diferencial étnico y de la aplicación de la
Ley 1732 de 2014 y el Decreto 1038 de mayo 25 de2015, normatividad por la cual se
reglamenta e institucionaliza la cátedra para educar para la paz en Colombia.
EDUCACIÓN PROPIA
En el municipio de Santiago las comunidades identificaron escenarios relacionados con la
educación propia de las culturas presentes en el territorio donde se expresan distintos
aprendizajes estructurantes de la vida comunitaria que se explican en la Figura 20:

Figura 20. Educación propia - Santiago


Aprendizajes sobre la
Aprendizajes
vida comunitaria,
espirituales y sobre
oficios útiles para la
el territorio
vida y artísticos

Petroglifos en San Casas Cabildo


Andrés y Vichoy Indígenas

Iglesia de
Casa de la Mujer
Santiago

Fuente: Equipo Técnico PLADIA, 2016

Los Petroglifos3 ubicados en la Inspección de San Andrés y en la Vereda Vichoy son rocas
expuestas con formas de espirales4 de referencia en la generación de sentidos de
pertenencia al territorio, valoración del arte ancestral pero fundamentalmente, se
considera un sitio sagrado para el Pueblo Inga; ocasionalmente el lugar es visitado por
viajeros o por los residentes del municipio quienes reconocen la ausencia de
conocimiento al respecto de dicho patrimonio y la falta de interés en ellos de jóvenes y
adultos, con excepción de los adultos mayores Inganos. La Iglesia Católica en la
cabecera municipal de Santiago, es patrimonio arquitectónico municipal y se reconoce
también como un escenario importante que aporta en la vida espiritual de los
habitantes.
En las Casas Cabildos Étnicas de Santiago y San Andrés, se realizan las actividades
tendientes a fortalecer la organización social indígena pero además en puntuales
momentos del año a generar vínculos de fraternidad entre las culturas del municipio; por
último, la Casa de la Mujer y la Casa de la Cultura, son espacios que por medio de

3
Palabra compuesta por las raíces griegas petra (piedra) y glyphos (grabado o cincelado). Hace
referencia a rocas que tienen símbolos, diseños o formas esculpidas por pobladores ancestrales
en un espacio geográfico.
4
Los abuelos del pueblo Inga llaman a esas formas en espiral que tiene la roca culebra rumí
(culebra en la piedra). Se desconoce la historia de estos petroglifos y quienes los elaboraron.
832 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

convenios con entidades públicas y privadas ofrecen atención y asistencia en distintos


temas para la población femenina y conocimientos en oficios útiles para la vida así como
en artes ancestrales y modernas, promoción de valores ciudadanos, entre otras
competencias.

ESTADO GENERAL DE SALUD


En el Municipio de Santiago existe un Centro de Salud en el casco urbano y un Puesto de
Salud para la atención de baja complejidad ubicado en la zona rural de Vichoy,
establecimientos pertenecientes a la Red de la ESE Hospital Pío XII, donde se prestan
servicios en salud de primer y segundo nivel. (Alcaldía Municipal de Santiago, 2012).
Producto del ejercicio de Diagnostico Rural Participativo realizado con las comunidades
rurales del municipio de Santiago, se identificaron servicios, atributos y condiciones de
accesibilidad al derecho a la salud, de la siguiente manera:
Tabla 12 Servicios en Salud, Santiago
SERVICIO DE SALUD ACCESIBILIDAD ATRIBUTO
Atención Médica Permanente Medicina General
Enfermería
Personal Médico Permanente Medicina General
Auxiliar enfermería
Odontólogo
Despacho de Medicamentos Permanente POS
Brigadas de Salud Temporal
Transporte Médico Inexistente
Programas de Promoción y Temporal Crecimiento/Desarrollo
Prevención Vacunación
Salud Oral
Salud Visual
Sexual y Reproductiva
Campañas de
Enfermedades
Control Gestante
Fuente: Equipo Técnico PLADIA, 2016.

Considerando que la prestación de servicios de salud, tanto para la población rural y


urbana del Municipio de Santiago se centraliza en el Hospital Pío XII ubicada en el
Municipio de Colón, conforme al Plan de Desarrollo Municipal encontramos que en este
establecimiento se presta servicios médicos de baja complejidad como: consulta médica
y odontológica, laboratorio clínico y promoción y prevención; y de mediana complejidad
tales como: atención de especialistas en Ginecología, oftalmología, optometría, cirugía
general, anestesiología, odontopediatría, urología, Psiquiatría y otros servicios como
rayos X, Fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología. Sin embargo los
servicios médicos a los usuarios dependen de la contratación que realicen las Empresas
Prestadoras de Salud. (Alcaldía Municipal de Santiago, 2012)
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 833

Por otra parte, se menciona que la Cobertura en salud de afiliación al Régimen


Subsidiado alcanza el 98,20% de la población en general. En el municipio se encuentran
operando tres EPS del Régimen Subsidiado: CAFESALUD, La Nueva EPS S.A, EMSSANAR y
AIC que es una EPS indígena. El Servicio No POS está a cargo de la Secretaría de Salud
Departamental, el cual presenta deficiencias en oportunidad y accesibilidad geográfica,
ya que existen demoras en las autorizaciones. (Alcaldía Municipal de Santiago, 2012)
El Plan de Desarrollo Municipal, además cataloga a los servicios de salud en el municipio
como básicos; no cuenta con infraestructura adecuada, no hay servicio de urgencias las
24 horas, ni tampoco se cuenta con la disposición de transporte asistencial básico
(ambulancia). Lo cual puede conllevar a que se presenten mortalidades o complicaciones
en la salud de las personas que requieren de estos servicios que solo se prestan en el
Municipio de Colón en la ESE Hospital Pío XII. (Alcaldía Municipal de Santiago, 2012)
SALUD PROPIA
Como bien se ha detallado en el apartado anterior, el servicio de salud convencional en
el municipio tiene regularidad en la atención y funcionamiento; no obstante, los
habitantes de la zona rural particularmente, continúan tradicionalmente implementando
sus prácticas de cuidado como la de Toma de Yagé, los remedios a base de plantas
medicinales, el empleo de animales para usos terapéuticos y la eficiencia simbólica de la
oración (religiosidad) como parte de la superación de males o enfermedades tanto del
cuerpo como del espíritu. Dichas prácticas se conservan en la actualidad por la iniciativa
de los adultos mayores de la población y el mandato espiritual de las cosmovisiones
étnicas dentro del territorio.
ACTIVIDADES DE OCUPACION DE TIEMPO LIBRE, RECREACIÓN, DEPORTE, ACTIVIDADES
COMUNITARIAS
De acuerdo con el Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago se observa que desde la
Administración Municipal se promueve en el casco urbano, la participación de la
población infantil, adolescente y juvenil en actividades lúdico-culturales como Festival
de la canción, Elaboración de cartillas, Encuentro Departamental de Danzas, pintura,
lectura, Programa del Bicentenario entre otras actividades. (Alcaldía Municipal de
Santiago, 2012).No obstante la comunidades resaltan la falta de apoyo por parte del
estado para la concertación de la formulación, implementación y evaluación de una
política pública en recreación y deporte dirigida a la ruralidad.
El Diagnostico Rural Participativo, realizado en el Municipio de Santiago, facilita la
siguiente información con relación a los espacios existentes para el desarrollo de
actividades de ocupación de tiempo libre, recreativa, deportiva, practica de juegos o
realización de encuentros comunitarios, a saber:
Tabla 13 Infraestructura social, Santiago
TIPO DE ESPACIO NOMBRE LOCALIZACION
INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVO Polideportivo Cabecera Municipio de Santiago
Canchas cemento Cabecera Municipio de Santiago
SOCIAL Caseta Comunal Santiago, Quinchuapamba, Machoy,
Tonjoy
CULTURAL Maloca Casas Cabildo Inga y Kamentsá
Chagra o Huerta Huertas Familiares
834 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

otros espacios Estrella Pamba, Las Cruces, San


Andrés, Santiago Petroglifos. (Casas
Cabildos de Santiago y San Andrés)
Fuente: Equipo Técnico Pladia2035-2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 835

4.2.15. MUNICIPIO DE COLÓN

GENERALIDADES MUNICIPALES

Colón, municipio del noroccidente de la Subregión Valle del Sibundoy en el


departamento del Putumayo, fue fundado por el Padre Fidel de Monclar y nombrado por
ordenanza de la Asamblea del departamento de Nariño -a donde inicialmente pertenecía
administrativamente- en 1916 como Sucre; sin embargo, fue hacia el año 1936 que
cambió definitivamente su nombre a Colón por decreto del Comisario del Putumayo
Braulio Erazo Chaves. En el año 2008 se formalizó la categoría de Inspección de Policía
de San Pedro, siendo esta la única en el municipio.
El municipio se ubica a la altura de 2215 msnm dentro del casco urbano, aunque en las
cimas altoandinas alcanza los 2800 metros en una extensión total de 75,38 km2 que
reúne un relieve montañoso de bosque andino hacia la zona rural y planicies onduladas
características de la sabana en la cabecera municipal. Limita al norte con la Serranía del
Bordoncillo y el municipio de Buesaco (Nariño), al sur y oriente con el rio San Pedro y el
municipio de San Francisco, y al occidente con el rio Tinjoy y el municipio de Santiago.

Mapa 1. Municipio de Colón y centros poblados rurales

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


836 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

La Alcaldía de Colón reconoce dentro de su jurisdicción territorial la Reserva Natural de


la Sociedad Civil La Rejoya propiedad privada de la familia Barrera Guerrero desde 1980
perteneciente a la Red Nacional de Reservas Naturales de la Sociedad Civil del país;
tiene una extensión de 300 hectáreas de bosques y páramos entre los 2000 y 3000 msnm
donde se pueden encontrar diversidad de especies nativas de fauna y flora. Sumado a
esto, el municipio posee una gran riqueza hídrica como la microcuenca del Río San Pedro
que hace parte de la cuenca alta del Río Putumayo (Corpozamazonía POMCAS, 2016) y
además incluye aguas termales haciéndolo acreedor al título de Capital Termal de
Putumayo (Alcaldía Municipal de Colón, 2012).
Las comunidades que conforman la población rural del municipio se encuentran listadas
en la Tabla 1, cuya numeración corresponde a sus centros poblados representados en el
Mapa 1. Como se observa, los habitantes rurales se encuentran asentados principalmente
sobre la zona plana y una pequeña fracción de la ladera de la montaña. La población
que se concentra lo realiza al borde de las vías y caminos abiertos al interior del
municipio, sin embargo, es en la cabecera municipal que se suple una parte considerable
de la demanda de bienes y servicios.
Tabla 1. Comunidades rurales - Colón

COMUNIDADES RURALES
1. Vereda La Esperanza 7. Vereda Las Palmas
2. Vereda San José de las Cochas 8. Vereda San José de Tacangayaco
3. Vereda La Josefina 9. Resguardo Inga San Pedro - V. Alto San Pedro *
4. Vereda Villa Rosa 10. Vereda Gulumbia
5. Vereda Playa del Carmelo 11. Resguardo Inga Colón - V. Runduyaco
6. Vereda Michoacán 12. Organización Afro Afrovalles **
* Cabecera del corregimiento San Pedro
** Comunidad u organización de base que no se encuentra ubicada en el mapa
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Otros datos específicos que caracterizan al municipio se pueden observar a


continuación:

Tabla 2. Tabla de Características generales – Colón.

CARACTERÍSTICA TERRITORIAL CANTIDAD PUESTO EN ESCALA


REGIONAL
Densidad poblacional 71,68 hab/Km2 2do. más denso
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 25,65% 1ro. más bajo
GINI de Tierras 0,74 3ro. más concentrado
Índice de Ruralidad (IR) 20,4 2do. menos rural
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La tendencia demográfica del municipio de acuerdo a las proyecciones de datos del


DANE para el año 2016 es de 5554 personas y su comportamiento etario por sexo se
representa en la siguiente gráfica:
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 837

Figura 1. Pirámide poblacional por rango de Edad - Colón

80 Y MÁS
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4

(400) (300) (200) (100) - 100 200 300 400

MUJERES HOMBRES

Fuente: Fuente: DNP, según datos DANE.

Esta gráfica refleja un cercano balance entre mujeres y hombres en los rangos de edad
entre 10-14 y 20-24 proyectada para 2016. La población que habita fuera del centro
urbano y para efectos de la Línea Base de PLADIA 2035 son habitantes rurales, ascienden
a 2245 personas, es decir, el 40,42% del total municipal; según la misma fuente, 1353
personas pertenecen a la población indígena y 13 a la población negra representados
dentro del universo rural en el 60,26% y 0,53% respectivamente.

ASPECTOS AMBIENTALES:
Los aspectos ambientales del Municipio de Colón son descritos a partir de las siguientes
temáticas: coberturas del suelo, percepción de la tendencia en el tiempo y causas de
cambio; degradación ambiental de suelos y fuentes hídricas; riesgos asociados a
amenazas naturales, frecuencia, magnitud de la amenaza y vulnerabilidad; servicios
ecosistémicos su valoración por la comunidad y las prácticas de manejo asociadas a los
mismos; y, biodiversidad, particularmente flora y fauna, sus usos, percepción de
abundancia, tendencia y causas de cambio.
COBERTURAS DEL SUELO
La distribución geográfica de las coberturas del suelo del municipio de Colón se puede
apreciar en el Mapa 2.
838 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Mapa 2. Cobertura del suelo – Colón.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Figura 2. Porcentaje de áreas de las coberturas del


suelo – Colón.

53%

10%
Se puede apreciar según el Mapa 2 y
11%
la Figura 2 que la cobertura
predominante es la de pastos, en
2% 1% menor proporción, están los bosques
4% densos seguidos de vegetación
0%
30% secundaria y bosques fragmentados;
asimismo, se encuentran cuerpos de
Bosque denso Bosque fragmentado agua y en menor cantidad el
Mosaico de cultivos Pastos mosaico de cultivos. Se resaltan
Rastrojo Tejido urbano continuo como dominantes los pastos con 53%
Tejido urbano discontinuo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


Adaptado del Instituto SINCHI 2014.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 839

del área municipal y el bosque denso con el 30%.


La tendencia de las coberturas de pastos, cultivos, rastrojo, bosque y cuerpos de agua y
las causas asociadas al cambio de éstas, se muestran en la Figura 2 y Figura 4,

construidas a partir de la información que los participantes aportaron en el Diagnóstico


Rural Participativo

El bosque presenta una disminución Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de


durante todo el periodo analizado, coberturas en el periodo de 1976 a 1996 - Colón.
más fuertemente entre 1976-2006 y
en menor medida hasta el 2016.
80%
Entre las causas reportadas por las
comunidades asociadas a esta
disminución se resaltan la 60%
ganadería, minería a pequeña
escala, acceso y tenencia de tierra,
sobreexplotación de madera y falta 40%
de atención del Estado.
Los pastos tienen una caída hasta el
20%
año 1996, a partir de ese año tienen
una tendencia al incremento lo cual
se puede representar en presión de 0%
áreas boscosas y cuerpos de agua. 1976 1986 1996 2006 2016
Cuerpos de agua Cultivos Páramo
El comportamiento de los rastrojos
Pastos Rastrojo Bosque
es de disminución debido al cambio
de vocación productiva familiar y Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
extracción de madera.
Los cultivos tienden al incremento durante el periodo analizado. En la actualidad la
mayoría corresponden a monocultivos de frijol, tomate de árbol y granadilla. En menor
medida se encuentran policultivos, fundamentalmente Chagras de comunidades
indígenas con una diversidad de plantas medicinales, tubérculos, frutales, maderables,
entre otros.
Los cuerpos de agua según la percepción de la comunidad han disminuido y se
referencian como causas el incremento de cultivos, ganadería, cambio climático,
deforestación, explotación de oro y material de arrastre, actividades desarrolladas en la
parte media y alta del rio San Pedro.
840 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Los páramos han tendido a disminuir en el periodo 1996 -2006 y posteriormente se han
mantenido sin cambios representativos. Éstos, se encuentran ubicados en la parte alta
del territorio y son de gran importancia para la conservación.

Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las


comunidades - Colón.

Causas asociadas a la Causas asociadas a aumento


Coberturas
disminución de la cobertura de la cobertura

Prestamos de
Cultivos
entidades bancarias

Mineria a Acceso y Tenencia Sobre Falta de atencion


Bosque Ganadería
mediana escala de tierra explotación del estado

Problema Acceso y Falta de atencion Cambio Monocultivos


Pastos Ganadería
Tenencia de tierra del estado climático expansivos

Cambio de Vocación Productiva Extracción, Explotación o


Rastrojo
Familiar comercialización de madera

Cuerpos Cambio de Vocación Cambio


Ganadería Sobreexplotación Deforestación Cultivos
de agua Productiva Familiar Climático

Falta de atención Cambio


Páramo Cultivos
del Estado Climático

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

DEGRADACIÓN AMBIENTAL DE SUELOS Y FUENTES HÍDRICAS


La degradación ambiental del municipio de Figura 5. Degradación de suelos en
Colón, según la percepción de las comunidades pendiente – Colón.
ocurre particularmente en suelos y fuentes
hídricas en estrecha relación con la producción
agropecuaria generando la pérdida de
elementos importantes los ecosistemas.
Degradación de suelos
En el ejercicio se identifica degradación del
suelo en las veredas Las Palmas y Gulumbia.
La tendencia de deterioro en el municipio
identificado a partir del recorrido de campo,
se encuentra asociada a prácticas agrícolas y
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
ganaderas.
Las prácticas relativas a los monocultivos permanentes y transitorios dominantes en el
territorio implican el uso intensivo del suelo, compactación, pérdida de cobertura
vegetal y uso de insumos químicos, constituyendo factores de erosión y contaminación
de este elemento natural que se agudizan con los cultivos ubicados en zonas de alta
pendiente como se ilustra en la figura 5.
En mayor medida, la ganadería involucra compactación, uso intensivo, pérdida de
cobertura vegetal y de nutrientes del suelo con impactos sobre el mismo que pueden
llegar a ser irreversibles o irremediables en caso de mantenerse esta actividad en el
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 841

largo plazo. Estos efectos ambientales tienden a ser más evidentes en las zonas de alta
pendiente y cercanía de fuentes hídricas donde predomina la ganadería, cuya
distribución asociada a los pastos se evidencia en el Mapa 2.
Degradación de fuentes hídricas
Las comunidades del municipio de Colón identifican una situación crítica de
contaminación hídrica relacionada con el vertimiento de aguas residuales a la Quebrada
Hidráulica y la zanja Villa Rosa donde además hay un Centro Turístico de aguas
termales. La misma situación se presenta en el Rio San Pedro, El Resguardo La Playa y El
Carmelo donde además hay vertimiento de agroquímicos asociado a las prácticas
productivas.
RIESGOS ASOCIADOS A AMENAZAS NATURALES Y VULNERABILIDAD

En el municipio de Colón suceden cuatro fenómenos asociados a amenazas naturales y de


vulnerabilidad: inundaciones, deslizamientos, heladas de Brasil y vendavales. Las tres
primeras, con una magnitud de afectación grave y el último fenómeno de magnitud
media; estos eventos se presentan por todo el municipio afectando diferentes
infraestructuras de interés colectivo social.

Las comunidades manifiestan en el marco de Diagnóstico Rural Participativo que las


inundaciones son frecuentes en los meses de mayo – agosto, principalmente en cuatro
veredas sobre el cauce del Rio San Pedro como lo indica la Tabla 3, afectando
infraestructura educativa y recreativa como la Escuela Michoacán y el Colegio San Pedro
con su cancha de fútbol. Se resalta el caso de la vereda San José de las Cochas donde
hay presencia de un humedal y una zona de contaminación por aguas residuales.

Respecto a los deslizamientos según la Figura 6. Deslizamientos en zonas de pendiente –


clasificación del Sistema de Colón.
Información Geográfica para el
Ordenamiento Territorial Nacional
(SIGOT), el municipio se encuentra en
categoría alta de amenaza por
remoción de masa y sus características
geomorfológicas y topográficas
(INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN
CODAZZI - SIGOT, 2009). Como
resultado y la recurrencia de los
deslizamientos se ha afectado
infraestructura de interés cultural
como la “Casa del Saber” y de interés Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.
productivo como estanques piscícolas.
Este fenómeno natural se agudiza y relaciona con las actividades asociadas a la
transformación en el uso del suelo, ejemplo de ello es el deslizamiento ubicado en la
zona entre el Río San Pedro y la Quebrada La Chorrera donde hay explotación minera.

En relación a los vendavales, se percibe su frecuencia en época de fuertes corrientes de


aire como los meses de agosto a noviembre.
842 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción


comunitaria – Colón.

AMENAZA UBICACIÓN FRECUENCIA MAGNITUD INFRAESTRUCTURA


DEL IMPACTO AFECTADA
Inundación Rivera del Río San Pedro a 1 vez al año Grave Viviendas,
la altura de las veredas La meses equipamientos
Josefina, las Palmas, San colectivos,
José de las Cochas, y infraestructura de
Michoacán. transporte,
Rivera de la Quebrada sistemas
Tacangayaco a la altura productivos.
del Resguardo La Playa y
el Carmelo.
Deslizamiento Zona Minera, Resguardo 2 veces al Grave Viviendas,
Inga, entre el Río San Años equipamientos
Pedro y la Quebrada la colectivos,
Chorrera. infraestructura de
Gruta Divino Niño, transporte,
Quebrada las Lajas a la sistemas
altura de la vereda Alto productivos, sitios
San Pedro. de interés cultural.
Quebrada Jacanamejoy a
la altura de la Vereda Las
Palmas.
Quebrada Singuichica y
Quebrada Mapujay a la
altura de la vereda La
Esperanza, Bocatoma
Colón
Heladas del Todo el Municipio 1 vez al año Grave Sistemas
Brasil Productivos y salud
humana.
Vendaval Todo el Municipio 3 veces al Media Viviendas y
año sistemas
productivos.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
En el municipio se observa que la comunidad percibe la mayor cantidad de bienes y
servicios ecosistémicos en la cobertura de bosques y cuerpos de agua con 9 y 7 servicios
ecosistémicos registrados, respectivamente. Por el contrario, en la cobertura vegetal en
donde se perciben menos servicios ecosistémicos es en los Páramos, cultivos y pastos,
con 3, 4 y 5 servicios respectivamente como se consigna en la Tabla 4.
El páramo, aunque no se encuentra en la clasificación del mapa de coberturas, si fue
evaluado en los talleres y su ubicación corresponde a la vereda La Rejoya y al Resguardo
Inga San Pedro.
Aunque en este municipio se registraron en menor cantidad servicios ecosistémicos para
el páramo, se destaca que en el país es considerado un ecosistema estratégico debido a
los bienes y servicios que brinda al ser humano, pues su función principal es regular el
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 843

ciclo hidrológico, suministrar agua potable, y, además, contribuir en la absorción de


gases de efecto invernadero (Sarmiento, 2013).

Tabla 4. Servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción de las
comunidades – Colón.

COBERTURAS SERVICIOS ECOSISTEMICOS MANEJO


PASTOS -Alimentación humana
-Agua dulce
-Medicina natural y veterinaria
-Educación ambiental
-Recreación
CULTIVOS - Alimentación humana. -Conservación de semillas
-Agua dulce nativas.
-Medicina natural y veterinaria -Estudios de suelos de casas
-Polinización comerciales.
-IGAC realizó una
caracterización de suelos.
-ICA emite certificados a fincas
con buenas prácticas agrícolas.
RASTROJO -Alimentación humana
-Agua dulce
-Materias primas
-Medicina natural y veterinaria
-Regulación de agua, suelo, clima y
aire
-Educación ambiental
BOSQUE -Alimentación humana -Conservación de bosques
-Agua dulce priorizando especies nativas.
-Materias primas -Corpoamazonia genera
-Medicina natural y veterinaria comparendos ambientales para
-Regulación de agua, suelo, clima y controlar la deforestación.
aire -En los planes de vida de los
-Polinización indígenas hay acuerdos sobre
-Educación ambiental uso y manejo de bosques.
-Sentido de identidad y pertenencia -Reforestación de bosques.
-Espiritual y sagrado
CUERPOS DE -Alimentación humana -Reforestación de cuencas.
AGUA -Agua dulce -Estudio de tratamiento de
-Regulación de agua, suelo, clima y aguas residuales en la
aire Inspección San Pedro.
-Educación ambiental
-Sentido de identidad y pertenencia
-Espiritual y sagrado
-Recreación
Páramo -Agua dulce -Delimitación de Páramos.
-Materias primas
-Medicina natural y veterinaria

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


844 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Servicios como el suministro de agua dulce, la provisión de alimento y la obtención de


medicina natural o veterinaria, fueron unos de los más valorados por la comunidad
participante en el Taller.
Particularmente para el municipio de Colón, los bosques y cuerpos de agua, además de
contribuir a prestar servicios de aprovisionamiento, de regulación, tienen un papel
importante en la prestación de servicios culturales como el asociado a la identidad
cultural y a lo espiritual-sagrado.
No obstante, fue el servicio cultural de recreación el valorado como un gran potencial
de la naturaleza para la región, debido a que en bosques y cuerpos de agua se favorece
la formación de aguas termales aprovechadas por la comunidad como actividad
económica. Así mismo, se está impulsando al municipio hacia el desarrollo turístico
denominándose en la actualidad como la capital Termal de Putumayo (Alcaldía Municipal
de Colón, 2012).
A pesar de que la comunidad reconoce los bienes y servicios que la naturaleza presta en
algunos lugares están siendo afectados por la deforestación, transformación y
degradación de ecosistemas vegetales, principalmente por minería de oro, expansión de
la frontera agrícola, ganadería, monocultivos y contaminación por agroquímicos.
Debido a las problemáticas existentes las comunidades tienen diferentes iniciativas que
van desde saberes locales que tienen incidencia en la caza y la pesca y en el cuidado de
nacimientos de agua y bosques, hasta la construcción de acuerdos comunitarios sobre
conservación de bosques, priorizando especies nativas y reforestación de los mismos.
Los actores estatales también tienen incidencia en el manejo y conservación de
ecosistemas de la región con proyectos de delimitación de páramo, comparendos
ambientales, reforestación de bosques, iniciativas de conservación de semillas y
cultivares nativos y certificación a fincas que promuevan actividades sostenibles con el
medio ambiente.

BIODIVERSIDAD
Al analizar la fauna y flora que la comunidad reporta, se observa que la fauna
mencionada está en disminución; su uso es para alimento humano (70%), para medicina
humana y veterinaria (40%), materias primas (30%), ambientales (10%), mascotas (10%) y
usos culturales (10%), este último, asociado principalmente a la fabricación de
instrumentos musicales puesto que emplean el caparazón de armadillo o gurre (Dasypus
sp.) para la elaboración de charangos.
En cuanto a la flora, todas las especies mencionadas por la comunidad tienen tendencia
a la disminución; estas especies son empleadas para usos culturales (50%) como la
utilización de diferentes semillas para elaborar instrumentos musicales; usos
ambientales (50%), en menor medida para alimentación, materias primas y medicina
humana y veterinaria (Figura 7).
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 845

Figura 7. Tendencia de la Biodiversidad según percepción


de las comunidades - Colón Especies que pueden ser
importantes para la cultura
70% de las comunidades de la
región y para proveer
50% 50% Alimentación seguridad y soberanía
40%
[VALOR]
40% 40% humana alimentaria, y otros servicios
Materias
primas importantes como medicina y
Medicinal y
20% veterinario
materias primas están en
10%10%10%
Culturales declive, por lo tanto, urge
Ambientales tomar medidas para
Diminución conservación de estas
Mascota
Fauna Diminución poblaciones y de los servicios
Flora que prestan. Las causas
asociadas a la disminución de
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016. las poblaciones se observan
en la Figura 8.

Causas como la minería de oro, la ganadería y los monocultivos están sobrepasando la


frontera agrícola y además están generando contaminación de suelos y aguas por la
utilización de agroquímicos. Otra causa, menos visible pero que afecta la biodiversidad
es el tráfico de especies, actividad detectada por la comunidad asistente
particularmente con aves como el colibrí. Algunas especies que se encuentran en algún
estado de conservación riesgoso o que la comunidad percibió ausentes en su territorio,
se resaltan en la Tabla 5.

Figura 8. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Colón.

Causa Disminución

Explotación mínera Tráfico de Deforestación y


Fauna a mediana escala
Sobreexplotación
especies
Contaminación
perdida de hábitat

Monocultivos Baja reproducción o


Flora Ganaderia
expansivos propagación
Sobreexplotación

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.


846 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – Colón

Nombre Especie Percepción de Estado de Observaciones


común abundancia conservación
Fauna Danta o Tapir Tapirus Baja Vulnerable Apéndice II CITES,
terrestris Nativa
Fauna Oso de Tremarctos Baja Vulnerable Apéndice I CITES,
anteojos ornatus Nativa
Flora Moquillo fruta Saurauia Baja No evaluada Nativa (Endémica)
micayensis
Flora Roble Hymenaea Baja Casi Amenazada Nativa
oblongifolia
Flora Pino Podocarpus Baja Vulnerable Nativa
Colombiano oleifolius
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

ASPECTOS ECONÓMICOS – PRODUCTIVOS


Los aspectos económico productivos del municipio incluyen la caracterización de los
sistemas productivos predominantes en el territorio, mencionando también las prácticas
productivas más comunes realizadas por la comunidad. Se describen además los flujos de
mercado entre el municipio y su entorno, la infraestructura productiva comunitaria
identificada en el mismo, además de una aproximación a la fuerza laboral y las
actividades extractivas presentes en el territorio.
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
La producción agropecuaria del municipio de Colón debe ser entendida en clave de los
sistemas productivos que allí tienen lugar los cuales han sido implementados por las
familias de acuerdo a sus necesidades socioeconómicas específicas y a la cantidad de
medios de producción con los que cuentan.
TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
En el municipio de Colón, se pueden delimitar dos clases diferentes de sistemas
productivos los cuales corresponden a las fincas de 0 a 30 hectáreas por un lado y, por
otro lado, aquellas cuya extensión es mayor a 30 hectáreas las cuales normalmente no
superan las 50 hectáreas de extensión. Las primeras fincas son las que se encuentran con
mayor predominancia en todo el municipio, mientras que las segundas son menos
comunes.
Además de lo anterior, se puede referenciar que las veredas en las que predominan las
fincas más pequeñas (de máximo 10 hectáreas) son aquellas que se ubican más cerca de
Sibundoy, es decir, hacia el límite oriental del municipio, mientras que hacia la parte
occidental y suroccidental de Colón, en límites con Santiago, se encuentran las fincas
entre 10 y 30 hectáreas.
El primer sistema productivo, común en las fincas de hasta 30 hectáreas, tiene como
principal producto de comercialización el cultivo de frijol, sembrado como monocultivo
en pequeñas extensiones (tutorado con maíz) y complementado con la ganadería
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 847

ubicada en el segundo renglón de la economía de estas familias mediante el empleo de


un número considerable de cabezas de ganado bovino especialmente para la producción
de leche y sus derivados.
La forma más común de tenencia de la tierra en este sistema productivo es la posesión
pues se observan bajos niveles de formalización en la propiedad sobre este medio de
producción. Asimismo, el nivel de tecnificación en los procesos tampoco es alto debido a
la ausencia de programas de asistencia técnica acertado, integrales y coherentes con las
condiciones económico-productivas de las familias.
El segundo sistema productivo, implementado comúnmente en las fincas de más de 30
hectáreas, tiene igualmente como principal producto de comercialización el frijol
dispuesto como monocultivo con el empleo de maíz como tutor, pero en este caso, en
extensiones mucho más grandes debido a la posibilidad dada por el tamaño de los
predios. Al igual que en el primer sistema productivo descrito, el cultivo de frijol
también es complementado con actividad ganadera bovina orientada particularmente
hacia la producción de leche y sus derivados.
En este sistema productivo de gran extensión se emplea un mayor uso de tecnología en
el proceso productivo, sin embargo al igual que en el otro sistema descrito, se carece de
programas de asistencia técnica pertinentes. En lo relativo a la tenencia de la tierra, la
forma predominante encontrada en este sistema productivo es la propiedad, es decir, se
presenta un alto nivel de formalización en la propiedad sobre las fincas más grandes de
Colón.
En ambos tipos de sistemas productivos las familias que los implementan suelen destinar
una parte de sus fincas para la siembra de cultivos de pancoger, buscando garantizar al
menos parcialmente su seguridad alimentaria, la cual es una preocupación más
recurrente en las fincas más pequeñas de modelo de producción de escala familiar.
En cualquiera de los dos sistemas productivos explicados los dueños de las fincas
necesitan realizar algunas actividades complementarias para poder subsistir como es el
caso de la elaboración de artesanías para la venta, actividad económica muy común en
el municipio que incluso ha dado lugar a iniciativas de cooperación organizada como la
Asociación de artesanías Pacarí.
En la Tabla 6 está resumida la caracterización de sistemas productivos ya explicada.
Tabla 6. Caracterización de Sistemas Productivos - Colón

Extensión Tipo de Principal Producto de Sistema de Asistencia Actividades


de la tenencia producto de comercialización producción Técnica económicas
finca comercialización secundario agrícola por fuera
del Sistema
Productivo

0 a 30 Ha Poseedor Frijol Ganadería Monocultivo No Hacer


artesanías

30 a 50 Propietario Frijol Ganadería Monocultivo No Hacer


Ha artesanías

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016


848 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se debe resaltar que además de los sistemas ya descritos, se observa en el municipio


otro sistema productivo muy común en el territorio: La Chagra. Este tipo de sistema
productivo es usado especialmente por la población indígena y se caracteriza
fundamentalmente por incorporar diferentes clases de cultivos como los frutales,
hortalizas, plantas medicinales, etc., dispuestos en policultivo, y la cría de especies
menores como gallinas, cuyes y conejos.
Quienes implementan este sistema productivo no buscan ser ayudados con asistencia
técnica convencional debido a que consideran prioritario consolidar y reproducir los
saberes ancestrales que han venido construyendo las comunidades en torno a la forma
de trabajar la tierra.
Las Chagras se encuentran orientadas a abastecer a las familias de lo indispensable para
su subsistencia, empleando los excedentes de lo producido para intercambiar por otros
productos necesarios para el hogar, o ser vendidos en el mercado para usar dicho ingreso
en otros elementos imprescindibles que no están siendo producidos en la Chagra.
APROXIMACIÓN A ZONAS AGROECOLÓGICAS Y ESPACIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
En el municipio de Colón se reporta una precipitación media anual de 1692 mm,
ubicándose los cambios más fuertes en esta variable entre diciembre y julio. Las
precipitaciones muestran una época de invierno entre marzo y junio el cual es un
período de tiempo en el que también coinciden las bajas temperaturas y el aumento de
la nubosidad (Fundación Geoplan, 2000).
De acuerdo a la Fundación Geoplan (2000), la temperatura media anual es de 15,7°C,
manteniéndose estable la mayor parte del tiempo, teniendo variaciones de alrededor de
3°C entre máximo y mínimos al mes y teniendo su ascenso máximo entre los meses de
agosto y diciembre; asimismo, la humedad relativa media anual es de 90,12% teniendo
su mayor incremento en el mes de abril. El brillo solar medio, por su parte, es de 65,54
horas de sol mensual, teniendo una relativa estabilidad entre abril y agosto y,
variaciones entre máximos y mínimos que toman el valor de aproximadamente 15%.
En el municipio se encuentran tres tipos de relieve: Páramo, Piedemonte y Planicie.
Estos han venido configurándose con el paso del tiempo a causa de la interacción de
elementos de carácter tectónicos, climáticos y geológicos especiales de la zona.
Al sur del territorio de Colón se encuentran relieves de planicie por donde pasa la
principal vía de comunicación hacia la ciudad de Pasto, donde se identifica la
producción más diversificada del municipio, encontrándose frutales y otros productos
agropecuarios como frijol, maíz, gallinas y ganadería ubicados especialmente en
cercanías de la vía, aprovechando esta posición ventajosa para su comercialización.
Una gran franja del territorio de Colón está compuesta por piedemonte que va desde el
suroeste, recorre gran parte del municipio y llega al noreste del mismo, bordeando la
parte norte de la vía principal. En esta franja se encuentra una zona con producción
agropecuaria bastante diversificada, haciendo el mayor aprovechamiento posible de las
condiciones del suelo y de su cercanía a la vía de acceso.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 849

Finalmente, la parte norte del municipio tiene una importante zona de páramo, en
donde no sobresalen muchas actividades agropecuarias, debido a la poca población que
habita este suelo y las difíciles condiciones para producir y comercializar los productos
obtenidos en estas actividades.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
El principal cultivo de comercialización es el fríjol establecido en asociación con el maíz
como tutor; otros cultivos de importancia comercial son los frutales como la granadilla,
lulo y tomate de árbol. Para el consumo familiar o intercambio local se siembra
maracuyá, mora y aguacate en pocas extensiones de tierra.
Uno de los principales inconvenientes que manifiestan los productores agrícolas es el
alto costo en el establecimiento y mantenimiento de los cultivos, la falta de procesos de
agrotransformación, además de la ausencia de un lugar para la venta de sus productos,
pues la plaza de mercado está abandonada hace aproximadamente 3 o 4 años, razón por
la que dependen exclusivamente de un mercado sin garantías y de precios fluctuantes.
Por otro lado, si bien el tema de transformación es sobresaliente en el municipio, es
importante mencionar iniciativas de capacitación del Cabildo San Pedro, en el
procesamiento de tumaqueño, achira, cuna y otros cultivos a través del programa Iraca,
quienes además cuentan con la instalación para el procesamiento de harina.
FRIJOL-MAÍZ
El maíz y el fríjol se establecen en asocio bajo labranza mínima en los dos tipos de
sistemas productivos descritos; por lo general, estos cultivos se siembran de manera
directa en el terreno disminuyendo los costos generales de establecimiento. Otra
práctica común entre los productores para reducir costos, es el abono del terreno con
gallinaza o estiércol de ganado bovino, con el fin de aportar a la nutrición de los cultivos
y minimizar la aplicación de abonos sintéticos.
El maíz se cosecha según interés del productor: la mazorca tierna se destina a
autoconsumo familiar y venta de los excedentes de la misma; por su parte el grano seco
es orientado para el alimento animal. Este cultivo transitorio es cosechado dejando el
tallo en el terreno, sembrando después el fríjol de enredadera de la variedad bolón rojo
originario de Nariño o el híbrido llevado a Colón desde el municipio vecino de Sibundoy.
El municipio cuenta con dos asociaciones relativas a este cultivo: La Asociación de
Frijoleros de Colón –ASOFRICOL- con presencia sólo en este municipio y, la Cooperativa
de Agricultores y Cultivadores de Frijol del Valle del Sibundoy –COOFRIMAYO- que
también incluye productores de Santiago, San Francisco y Sibundoy; éstas, se encargan
principalmente del aseguramiento del mercado de la leguminosa.
FRUTALES
Las comunidades identificaron cultivos de frutales importantes comercialmente como la
granadilla, lulo y tomate de árbol, mientras que otros frutales como la mora, aguacate y
maracuyá son básicos para el intercambio local en pequeñas cantidades o para el
consumo familiar.
El tomate de árbol y el lulo pertenecientes a la familia de las solanáceas, demandan un
uso de agroquímicos que aumenta sobre todo en época de invierno pues la presencia de
850 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

enfermedades fúngicas principalmente la gota (Phytophthorainfestans) afecta


seriamente los cultivos generando pérdidas importantes.
Estos inconvenientes de mantenimiento junto a los ya mencionados anteriormente al
respecto del cultivo y la agrotransformación, hacen que los precios de venta manejados
en el mercado sean bastante adversos para los productores.
PRODUCCIÓN PECUARIA
Las líneas de producción pecuaria más representativas en el municipio de Colón son la
cría de ganado bovino y la piscicultura para la comercialización de acuerdo a los
sistemas productivos identificados. Además de eso se identifica la cría de otras especies
menores como gallinas, cuyes y cerdos pero se dan en su mayoría para el consumo de la
misma familia.
GANADERÍA
Históricamente se ha establecido un sistema de ganadería extensiva dedicada
principalmente a la producción de leche con baja tecnificación, abasteciendo
principalmente el mercado local. Debido a la falta de asistencia técnica el sector tiene
una baja competitividad, lo cual ha venido generando un estancamiento en la
producción lechera.
En el municipio se identifican los pastos más comunes y característicos para la
producción de leche como las gramas naturales hacia las zonas de lomerío y el pasto
kikuyo y de corte en las áreas planas.
Figura 9. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Colón

Rozar Vacunar Ordeñar

Registro de
Quemar Cuajar leche
animales

Hacer
Refrigerar
Cercar comederos y
productos
bebederos

Hacer corrales Enterrar


Sembrar pastos
y bretes residuos

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Como se identifica en la Figura 9, las prácticas de manejo más comunes para el


establecimiento de la ganadería implican desmontar o rozar áreas; posteriormente,
quemar el material vegetal desecho para obtener potreros sin rastrojos y se propaga
cobertura de pastos, ya sea por la siembra de semillas seleccionadas o gramas naturales
más apropiadas para la alimentación de los animales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 851

A continuación, se cerca y dividen potreros que logran mantener los animales dentro de
los predios, continuando el proceso de adecuación con la construcción de las
instalaciones de corrales, bretes, bebederos y comederos para el manejo idóneo del
ganado. Otras prácticas comunes en el municipio, son la vacunación de los animales de
acuerdo a los planes sanitarios obligatorios y el registro de los mismos en donde se
indican los nacimientos, padres y ventas.
Debido a que el destino principal de la cría de ganado es la producción de leche y sus
derivados, es consecuente que aparezcan dentro de las actividades más comunes el
ordeño, la producción de queso y la refrigeración de productos lácteos; por otro lado, el
sacrificio de animales se da en menor escala. Las asociaciones productivas relacionadas
a esta línea pecuaria que tienen influencia en el municipio son dos: La Corporación
Ganadera del Putumayo –COGAMAYO- y la AGROSILPA.
PISCICULTURA
La piscicultura es la segunda línea pecuaria más importante en el municipio después de
la ganadería, a pesar de que no se ha podido consolidar aún de forma significativa en el
territorio; esta se centra especialmente en la producción de trucha arcoíris, cuyos
alevinos son adquiridos desde Nariño e incluso Canadá según las comunidades. La
consolidación de asociaciones productivas en el municipio como la Cooperativa de
Trucheros de Colón Arco Iris se cuenta como un factor que contribuye al fomento de esta
línea pecuaria.
OTRAS ESPECIES MENORES
La producción de otras especies menores del municipio de Colón está basada
principalmente por sistemas de producción de gallinas ponedoras, pollos de engorde,
conejos y cuyes destinados en la mayoría de los casos para el autoconsumo de las
comunidades rurales y ocasionalmente para la venta local.
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA COMUNITARIA
Dentro de la infraestructura ubicada por las comunidades de carácter colectivo, se
encuentra en la vereda San José de Tacandayaco una infraestructura de transformación
que está direccionada a la elaboración de artesanías, cuyo estado estructural es regular
provocando un funcionamiento ineficiente de la misma y pone en riesgo el desarrollo de
la actividad que se corresponde con las prácticas ancestrales de las comunidades; de
otro lado, es importante anotar que los pueblos indígenas que se benefician de estas
instalaciones tienen una buena comercialización de sus productos y sus artesanías son
reconocidas dentro y fuera de la región.
En el municipio también se ubica un Centro de Acopio para la venta de granos,
propiedad de COOFRIMAYO, aunque en la actualidad no funciona por falta de
instalaciones para secar e infraestructura en general. Se identifica además un centro de
acopio para el empaque de trucha al vacío, propiedad de la asociación de trucheros Arco
Iris, con inconveniente por falta de instalaciones amplias y producto suficiente para
procesar.
También se identifica una infraestructura para sacrificio animal que no funciona y el
estado de sus equipos es valorado por las comunidades como regular por falta de
852 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

mantenimiento y asistencia técnica, repercutiendo en un ineficiente funcionamiento de


la misma.
La Tabla 7 muestra el resumen de la infraestructura productiva de uso colectivo
identificada en todo el municipio.
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Colón

Infraestructura Ubicación Estado de la Funcionamiento Detalle


infraestructura
Planta San José de Regular Ineficiente Artesanías
transformadora Tacandayaco
Centro de San Antonio Bueno Eficiente Productos agrícolas
acopio (Granos)
Centro de Las Palmas Regular Ineficiente Trucha
acopio
Matadero Colón Regular No funciona Ganado bovino
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

FLUJOS DE MERCADO
Los flujos de mercado en Colón se caracterizan en dos grupos: el primero se refiere al
lugar de origen de los productos que ingresan al territorio y son consumidos por las
familias que habitan la ruralidad del municipio, y el segundo al lugar de destino donde
se intercambian o consumen los bienes producidos a nivel local tanto dentro como fuera
de la región.
ENTRADAS
Las comunidades manifiestan que los alimentos perecederos como frutas, verduras,
carnes, etc.; los no perecederos como los enlatados, granos y conservas, etc.; los
insumos agropecuarios y los elementos de aseo e higiene entran al territorio
principalmente desde Nariño y en particular desde la ciudad de Pasto, tal como se
encuentra descrito en la Tabla 8.
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Colón

PRODUCTO LUGAR DE PROCEDENCIA


Alimentos perecederos Nariño
Alimentos no perecederos Pasto
Insumos agropecuarios Nariño
Higiene y aseo Nariño
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Esto evidencia la estrecha relación comercial existente entre el municipio de Colón y en


general toda la subregión Valle de Sibundoy con la capital nariñense incluso por encima
de la relación con el resto de la región Andinoamazónica, hecho que responde
fundamentalmente a que su principal vía de comunicación es la carretera que conduce a
Pasto, además de encontrarse a una cercanía mucho mayor que otras ciudades como
Mocoa.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 853

SALIDAS
Los productos elaborados al interior de los sistemas productivos del municipio de Colón
son comercializados a nivel local en su mayoría.
La leche producida por la ganadería es vendida por el productor a tres empresas
procesadoras de queso, quesillo, yogurt, entre otros productos lácteos, como es el caso
de Lácteos Mayoral que se encuentra en el municipio de Colón.
Productos agrícolas de venta local como el frijol y la granadilla, tienen como destino
final lugares por fuera de la región como Nariño, Popayán y Bogotá, evidenciando la
dificultad que afrontan los productores al no ser ellos mismos quienes venden
directamente a los consumidores sino a un intermediario.
En la Tabla 9 se especifican los lugares de venta y consumo final de los bienes
agropecuarios que son producidos en el municipio y tienen un destino final diferente al
municipio.

Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Colón

PRODUCTO LUGAR DE VENTA LUGAR FINAL DE CONSUMO

Fríjol Colón Popayán, Bogotá


Maíz Colón Pasto, Popayán
Granadilla Colón Nariño
Tomate de árbol Puerto Asís, Subregión Valle Puerto Asís, Subregión Valle
del Guamuez del Guamuez
Lulo Subregión Valle del Guamuez Subregión Valle del
Guamuez
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Se identifica que los productores de Colón actualmente están sacando ellos mismos
productos como tomate de árbol y lulo a otros municipios del Putumayo, logrando un
menor nivel de intermediación y asegurando una mayor rentabilidad en la continuidad
de su producción agrícola.
Los productos que están siendo sacados por intermediarios que compran en el municipio,
orientan este abastecimiento de bienes hacia otras partes del país antes que hacia los
demás municipios de la región Andinoamazónica, lo cual se puede leer como un déficit
de demanda en la misma o una mayor rentabilidad en otros mercados a nivel nacional
debido a la comercialización a mayores precios.

FUERZA LABORAL - ROLES EN LA FINCA


La caracterización de los roles que asumen tanto hombres como mujeres en el quehacer
cotidiano de la finca son elementos fundamentales que permiten tener un mayor
acercamiento a la realidad de la fuerza laboral de la ruralidad de la región. Para este
propósito es construida la Figura 10.
854 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 10. Horas del día dedicadas a actividades cotidianas – Colón y Subregión Valle de
Sibundoy

9 9
8,33
8 8
7,33
7 7

4,33
3,67
3,33
3 3 3 3
2,33
1,67
1 1 1 1 1
0 0

Mujer Hombre Mujer Hombre


Colón Valle de Sibundoy

Alimentación Aseo personal Descanso Oficios domésticos Recreación y ocio Trabajo en campo

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

Inicialmente, se debe anotar que dentro de las 24 horas de duración del día, 8
corresponden al descanso natural tanto en mujeres como en hombres, actividad
entendida aquí como horas de sueño nocturno y unas pocas horas de siesta; las mujeres
realizan ocupan una hora más en ella y, sin embargo, usan generalmente esa misma
cantidad de tiempo para hacer oficios domésticos, siendo incluso mayor al promedio
identificado en las mujeres de la Subregión Valle de Sibundoy (8,33 horas); los hombres
a su vez, no acostumbran a realizar este tipo de actividades de forma cotidiana en la
finca.
Con respecto al Trabajo en campo, hay que decir que es la segunda actividad a la que
más le dedican tiempo los hombres de Colón (7 horas), el cual se acerca al promedio de
la Subregión (7,33 horas); por su parte en las mujeres, esta es una actividad a la que
solo le dedican más o menos una hora al día, indicando una disminución comparativa
importante si se tiene en cuenta que el promedio de tiempo para las mujeres del Valle
del Sibundoy es de 4,33 horas. Sumando horas de Trabajo en campo y de Oficios
domésticos se establece que en este municipio las mujeres dedican en total 10 horas de
su día a este tipo de actividades, mientras que los hombres sólo 7.
En algunas actividades, tanto mujeres como hombres dedican en Colón el mismo tiempo,
es el caso de la alimentación en la que invierten alrededor de 3 horas al día; caso
contrario sucede con la Recreación/Ocio y con el Aseo Personal, actividades en las que
los hombres manifiestan emplear 3 horas al día, mientras que las mujeres destinan 1
hora en cada tipo de actividad.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 855

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La explotación minera en el municipio, consiste fundamentalmente en la extracción de
oro de forma artesanal a escala familiar establecida en la zona alta del río San Pedro. Lo
anterior hace que la percepción sobre esta actividad extractiva sea de impacto positivo
para las comunidades en cuanto a la generación de empleo, ya que es la fuente de
trabajo de muchas personas; de igual manera, consideran que genera inversión e
infraestructura para la comunidad debido a que fruto del esfuerzo de las mismas
familias, han elevado relativamente la tecnificación del proceso.
A pesar de lo antes expuesto, la comunidad advierte que esta actividad extractiva afecta
la convivencia al interior de la población debido a conflictos que se generan sobre la
contaminación a las fuentes hídricas por descargas de desechos propios de la minería en
puntos de acceso al agua para el consumo humano y de animales. Sobre este aspecto,
las familias que subsisten de la extracción afirman que el impacto ambiental que
producen no tiene profundas implicaciones pues la desarrollan a pequeña escala.
En cuanto a hidrocarburos, en la actualidad no hay extracción petrolera en el municipio
ni se encuentra alguna exploración activa.
La extracción de madera para uso comercial en Colón es muy poca; esta actividad se
identificó cerca de las zonas de páramo del municipio en inmediaciones de la vereda
Runduyaco. Sin embargo, es preciso reiterar que esta práctica de extracción no es de
amplio ejercicio dado que son muy pocas familias las que viven en la zona señalada.
La percepción que tienen las comunidades sobre esta actividad es negativa ya que no
genera empleo y el daño ambiental es grave pues se talan especies propias de esta zona
como el pino colombiano y los frailejones.
En lo relativo a la cacería en el municipio, esta no es realizada con fines comerciales
pero si para el autoconsumo familiar ya que la fuerza laboral productiva del municipio
gira alrededor de otras actividades agrícolas y pecuarias. Las comunidades indígenas
presentes en la zona han creado además acuerdos comunitarios para evitar que esta
actividad pueda repercutir negativamente sobre la fauna de la región.
Finalmente, la comunidad manifiesta que la pesca no se realiza con fines comerciales en
este territorio, debido a que se cuenta con estanques para la cría y reproducción de
peces que satisface adecuadamente la demanda local.

ASPECTOS POLÍTICO-ORGANIZATIVOS
Los aspectos político organizativos del municipio de Colón son valorados en función de
los actores sociales presentes en el territorio, sus relaciones de afinidad y conflicto y las
dinámicas organizativas que los constituyen.
856 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

ACTORES SOCIALES
Figura 11. Porcentaje de representación Los actores sociales identificados por las
territorial de los actores sociales según comunidades dan cuenta de las dinámicas
percepción de las comunidades – Colón organizativas del territorio que, para el
caso de Colón, privilegian la presencia
Actores Estatales Empresa Privada
del Estado con acciones de impacto, ya
sea positivo o negativo para las
Multilateral Sociedad Civil
comunidades.
Como se observa en la figura ¡Error! No
se encuentra el origen de la
36% referencia.11 los actores estatales
39%
representan un 39% de los actores
sociales identificados. Dentro de ellas, se
resaltan entidades del orden nacional
5%
impactando a través de la
implementación de políticas públicas
20%
gubernamentales.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016 Las organizaciones de la sociedad civil
representan un 36% de los actores
sociales identificados caracterizados como Juntas de Acción Comunal, Cabildos
Indígenas, y organizaciones sociales dedicadas a la producción agropecuaria y a la
exigibilidad de los derechos humanos.
Las empresas privadas y organizaciones sociales dedicadas a la productividad,
representan un 20% entre los diferentes actores sociales identificados y dentro de ellos
se resaltan empresas privadas proveedoras de servicios, ya sea públicos o privados y
empresas dedicadas a la producción agrícola o pecuaria a gran escala.
En general las comunidades del municipio de Colón encuentran una importante
cobertura en la prestación de servicios por parte del Estado, aunque encuentran serias
inconformidades en la calidad de la prestación de los servicios que garantizan derechos
fundamentales.
Finalmente, los actores multilaterales del municipio de Colón representan el 5% de los
actores sociales del municipio, destacando dentro de ellos organizaciones dedicadas a la
conservación ambiental y al fortalecimiento de las organizaciones sociales.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 857

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Las organizaciones de la Figura 12. Porcentaje de representación territorial


sociedad civil en el municipio de organizaciones de la sociedad civil según
percepción de las comunidades – Colón
de Colón son reconocidas como
actores sociales que generan un
impacto representativo en las
15%
relaciones político – Cabildo Indigena
organizativas dentro del
35%
territorio. Figura 12. JAC

El 40% de estas organizaciones Organización


es representado por Juntas de Social
Acción Comunal (JAC) y 40% Productividad
Cabildos Indígenas (15%), siendo 10%
coherente este último dato con
la presencia de dichos pueblos
en el territorio que asciende al
24% de la población1. Estas Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
organizaciones asumen roles
importantes en la exigibilidad de derechos frente al Estado en los diferentes
niveles de gobierno y en la gestión de recursos privados y de cooperación
internacional para el desarrollo de sus iniciativas.
De la misma forma, se identifican organizaciones sociales (10%) que se dedican a
diversas actividades alrededor de la exigibilidad y garantía de derechos desde
enfoques culturales e intergeneracionales, identificando organizaciones sociales
como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y la Organización de
Jóvenes Waira. El 35% restante, corresponde a los actores asociados a la
productividad.

ACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD


En este tipo de actores se distinguen dos tipos: los pertenecientes a la sociedad civil
(organizaciones sociales) y aquellos que hacen parte de sectores productivos o que se
dedican a la prestación de servicios con fines de lucro.
Con relación a los primeros, en el municipio de Colón se identificaron diferentes
organizaciones productivas dedicadas principalmente a la actividad agrícola y piscícola,
en especial actividades como el cultivo de fríjol, producción bovina y la transformación
y comercialización de derivados de la leche.
Es importante destacar que dicha producción es resultado de esfuerzos conjuntos de
diferentes organizaciones de la sociedad civil como Asofricol, Cogamayo, Lácteos
Mayoral, Acuimayo y Cooperativa de Trucheros de Colón.

1
Fuente: DANE, 2015
858 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Se resalta el trabajo de organizaciones como la Figura 13. Fundación Alpasamay.


Asociación Pacarí y la Fundación Alpasamay las Colón
cuales, desde una perspectiva intercultural,
buscan fortalecer las expresiones artísticas de
las comunidades indígenas del municipio a
través de la producción de artesanías y
programas de reciclaje con niñez, mujeres y
hombres adultos, pertenecientes de
comunidades indígenas y campesinas del mismo.
Con relación a los actores que hacen parte de
sectores productivos o que se dedican a la La Fundación Alpasamay viene
desarrollando junto con el Ministerio
prestación de servicios reconocidos en el de Cultura el programa “Reciclando
ando y de mil colores decorando”, el
ejercicio, se destacan empresas productivas cual busca fortalecer el conocimiento
como Alquería y Lácteos Mayoral. También se ancestral de los grupos étnicos que
habitan el municipio a través del
destaca la presencia de actores dedicados a la reciclaje. Es por esto que el programa
prestación de servicios como UNIGAS y en el va dirigido a todos los estudiantes - sin
distinción étnica – de los grados 3ro,
sector de telecomunicaciones, Movistar y Claro. 4to y 5to de primaria de la escuela
Michoacan y Las Palmas
Finalmente, se reconocen como actores
relevantes en el territorio la IPS Inga-Camëntsá Fuente: Equipo Técnico PLADIA
2035, 2016
y la EPS EMSANAR en el marco de la garantía del
derecho a la salud en el municipio.
ACTORES ESTATALES

Los actores estatales en el municipio de Colón ascienden a un 39% del total de los
actores sociales identificados en el mismo. Dentro de ellos se encuentran principalmente
actores del orden nacional que implementan políticas públicas como la “Estrategia
nacional de atención integral a Figura 14. Porcentaje de representación territorial de
la primera infancia” y, el los actores estatales según percepción de las
programa “Más Familias en comunidades – Colón
Acción”, del Departamento para
Conservación Cuerpos de rescate
la Prosperidad Social, DPS.
Fuerza Pública Gobierno Departamental
También se identifica el Gobierno Municipal Gobierno Nacional
impacto en el territorio de los
Ministerios entre los cuales se 4%
destaca el ministerio de 9%
Cultura, el Ministerio de
9%
Vivienda, el Ministerio del
Interior, el Ministerio de Salud, 5%
el Ministerio de Educación y el 5%
Ministerio de Tecnologías de la 68%

Información y las
Comunicaciones movilizándose
por todo el territorio.
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 859

El reconocimiento que hacen las comunidades de su impacto, está basado en los


programas y proyectos que han sido implementados en el territorio donde las
comunidades referencian como agentes de estos procesos al orden nacional de la
Administración Pública. En este sentido, el orden departamental y municipal de gobierno
es reconocido únicamente por la figura de las gobernaciones y alcaldías, aunque en
muchas ocasiones los programas del Gobierno Nacional sean implementados a través de
estas.
Adicional a ello, las comunidades resaltan el papel de los organismos de rescate entre
los que mencionan a la Cruz Roja Internacional y los bomberos como actores sociales con
un impacto positivo en el territorio.
La fuerza pública, en particular el Ejército y la Policía Nacional, son reconocidos como
actores que aportan a la convivencia de las comunidades.

ORGANISMOS MULTILATERALES

La presencia de organismos multilaterales en el municipio de Colón está relacionada a


distintas acciones de cooperación hacia las Juntas de Acción Comunal y los Cabildos
indígenas. Entre ellas se distinguen tres organizaciones de carácter internacional: el
Fondo Mundial para la naturaleza -WWF- que le apunta a la conservación ambiental
(especies nativas) en especial con comunidades indígenas, y el Banco Interamericano de
Desarrollo con la implementación de proyectos de diversa naturaleza para las
comunidades.
Sumado a ello, se reconoce el papel de la Diócesis Mocoa – Sibundoy como actor
importante en las relaciones sociales del municipio, destacando su papel activo en
iniciativas relacionadas con la contratación de restaurantes de hogares infantiles y
escolares.

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

Finalmente, como parte del ejercicio de caracterización de los actores sociales


presentes en el territorio, se identifican los medios de comunicación que usan los
actores sociales de la sociedad civil para llevar a buen término los objetivos y
estrategias que agencian.
Se destaca que en mayor medida acostumbran a reunirse de manera periódica;
reconocen los periodicos murales como un medio efectivo para comunicar
responsabilidades, acuerdos y convocatorias a nivel veredal, y son conocedores de la
importancia que tienen las cuñas radiales para comunicar a actores externos a la
organización social sus actividades y proyectos.
860 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

RELACIONES DE CONFLICTO Y AFINIDAD


Las relaciones de conflicto y afinidad de los actores sociales del municipio de Colón
están basadas en la exigibilidad y garantía de los derechos humanos y la conservación de
los bienes y recursos naturales.
Con relación a los conflictos asociados a la garantía de los derechos humanos, las
comunidades observan un primer conflicto entre la Gobernación Departamental y las
Juntas de Acción Comunal como organizaciones de la sociedad civil.
El conflicto tiene que ver con la contratación de fundaciones para la operación de
programas y proyectos sociales, y en muchas ocasiones estás organizaciones se quedan
con los excedentes sin garantizar el servicio con la calidad y cobertura demandada por
el municipio. Ante esta situación, las comunidades sugieren que la operación de este
tipo de programas y proyectos se realice a través de las Juntas de Acción Comunal,
organizaciones de la sociedad civil con las posibilidades legales y la legitimidad social
para prestar los servicios de manera adecuada, fortaleciendo simultáneamente la
organización social.
De la misma forma, encuentran que las autoridades departamentales no han prestado la
suficiente atención al mejoramiento de las vías, tarea de su competencia, redundando
en una limitación a su derecho a la conectividad y a los demás derechos que de éste
derivan.
Dentro de las afinidades entre actores, las comunidades reconocen el papel de la Iglesia
en la vigilancia del servicio de comedores escolares donde, gracias a su intervención, se
ha garantizado la calidad e inocuidad del servicio en buena parte del municipio.
Finalmente las comunidades -en particular integrantes de las comunidades indígenas-
encuentran en WWF un aliado para la conservación de los bienes naturales, pues son
quienes visibilizan la riqueza natural con la que cuenta el municipio y promueven
acciones y prácticas para la conservación de la misma.

DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos son abordados desde un enfoque de integralidad a partir del
concepto de Seguridad Humana y los elementos que lo integran. Con relación a estos
últimos, se hace énfasis en la descripción de situaciones de violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como un
indicador de los impactos del conflicto político, social y armado en el municipio
identificando, además, el nivel de acceso a la justicia por parte de las personas
afectadas por estos impactos.

SEGURIDAD HUMANA
La herramienta de Seguridad Humana se construyó a partir del Informe de Desarrollo
Humano del PNUD de 1994, en el cual se definen una serie de amenazas hacia las
personas; salud, personal, alimentaria, política, económica, entre otras.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 861

A cada uno de los elementos de la Seguridad Humana se le determina el grado de


amenaza que pudo afectarlo en periodos de tiempo que van desde 1990 hasta el 2016.
Dependiendo del grado de amenaza se le asigna un valor de 1 a 5, siendo 5 la mayor
amenaza y 1 la menor amenaza.
Figura 15. Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la
Seguridad Human en el período 1990-2016 - Colón
Nivel de Amenaza (5 mas alto, 1 mas bajo)

0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016
Rangos de Fechas
Seguridad Alimentaria Seguridad Ambiental
Seguridad Comunidad Campesinos Seguridad Económica

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En la Figura 15 se representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al


nivel de amenaza de la seguridad alimentaria, la seguridad ambiental, la seguridad de la
comunidad y la seguridad económica. En ella se evidencia como durante los años
comprendidos entre 1996 y 2001; y 2007-2011 coincidieron altos niveles de amenaza a
estos elementos de la seguridad humana mientras que durante el periodo comprendido
entre los años 1990 y 1995 las amenazas tuvieron tendencia a la baja.
Para el caso de Colón, se identifica las principales amenazas a la seguridad alimentaria
son la falta de apoyo estatal a la producción agrícola, las constantes inundaciones que se
viven, los paros camioneros y los daños causados por las fumigaciones con glifosato.
Estas situaciones se viven en los diferentes periodos de tiempo evaluados, con
intensidades distintas según el tipo de fenómeno: mientras las inundaciones son
constantes, los paros camioneros se registran entre los años 2002 al 2016. Las
fumigaciones con glifosato, aunque no se realizaron directamente en el municipio
afectaron los cultivos debido a los vientos andinos y la falta de precisión de las avionetas
fumigadoras.
Sin embargo, una alternativa para asegurar el abastecimiento de alimentos de las
comunidades ha sido el aprovechamiento de la Chagra Familiar que en época de escasez
862 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

provee de alimentos a toda la población sin distinción de etnia, aportando el valor


nutricional de la producción agrícola orgánica y las propiedades curativas que los
saberes ancestrales indígenas han compartido en el territorio.
Las amenazas anteriormente señaladas afectan la seguridad económica del municipio,
sin embargo, existe una variación significativa a través del tiempo en ambos aspectos;
tanto la Seguridad Alimentaria como la Seguridad Económica se mantienen estables
entre los grados tres y cinco de amenaza, siendo una preocupación constante para las
comunidades del municipio sobre todo por las inundaciones en época de lluvias.
En cuanto a la Seguridad Ambiental, Colón presenta una serie de amenazas que han sido
recurrentes en los periodos de tiempo comprendidos entre 1990 a 2006 asociados a la
minería ilegal y la tala de árboles. El lapso que inicia en el año 2007 y finaliza en 2016,
presenta un aumento considerable amenaza al ambiente, siendo causas destacadas la
contaminación de ríos por aguas residuales y agroquímicos, y la extracción de balastro
de los ríos; aunque se han implementado programas por parte entidades de
internacionales y nacionales (Fondo Mundial para la Naturaleza -WWF y Corpoamazonía,
respectivamente) tendientes a solucionar dichas situaciones, el problema persiste.
La Seguridad de la Comunidad asociada a la conservación y reproducción de las prácticas
culturales consideradas como tradicionales por las comunidades, se vio gravemente
afectada durante el periodo comprendido entre los años 1996 y 2006 por las impactos
del conflicto armado en la zona, factor identificado por las comunidades como un de
amenaza contra la preservación de las culturas existentes en el municipio. Otros
elementos importantes en el riesgo manifiesto ante la seguridad de la comunidad, son
los desplazamientos de las comunidades rurales al casco urbano y la pérdida de
costumbres y tradiciones en las generaciones más jóvenes.

Figura 16. Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de la
Seguridad Human en el período 1990-2016 - Colón

0
1990-1995 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016

Seguridad Personal Seguridad Política Seguridad Salud

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La Figura 16 representa gráficamente la percepción de las comunidades frente al nivel


de amenaza de seguridad personal, seguridad política y la seguridad en Salud. En el caso
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 863

particular de esta gráfica es posible identificar que entro los años 1990 y 2001 la
percepción de las comunidades era diversa sobre el nivel de amenaza, llegando a su
punto más bajo entre el periodo comprendido entre los años 2002 y 2006. Los años
posteriores representaron un aumento progresivo, hasta llegar a ser altamente
amenazados durante los últimos años.
En cuanto a la Seguridad Personal los participantes del DRP determinaron que las
mayores amenazas en este aspecto entre 1996 y 2006, fueron principalmente las
asociadas al accionar de grupos armados (FARC-EP y Paramilitares) y las acciones de la
delincuencia común en las principales vías de comunicación desde 2007 hasta 2016.
Igualmente, es importante resaltar que las comunidades de Colón no sintieron amenazas
a su Seguridad Política en los periodos comprendidos de 1990 a 2006; no obstante, en los
últimos dos periodos propuestos en el ejercicio (2007 a 2016) sí se expuso un aumento
en dicha amenaza debido a las intimidaciones que han recibido los líderes sociales que
se oponen a la explotación minera en el municipio.
Por último, con relación a la amenaza de la Seguridad en Salud, se enfatiza la
preocupación de las comunidades por la presencia de especies invasoras que afectan la
salud humana como los caracoles africanos y el poco manejo que las autoridades
sanitarias han dado a su presencia en el municipio; dicha inquietud también se relaciona
directamente al deficiente sistema de salud existente en la región.

VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO


INTERNACIONAL HUMANITARIO
Figura 17. Violaciones DIDH-DIH Las situaciones de violación e infracción al Derecho
reportadas entre el 2000 y 2016. Internacional de los Derechos Humanos y al
Colón Derecho Internacional humanitario en el municipio
de Colón, son identificadas a través del rastreo de

2002
fuentes secundarias y el diálogo con las comunidades
en el marco del Taller de Diagnóstico Rural
Participativo.
En los ejercicios DRP dio cuenta de diferentes
violaciones e infracción al DIDH/DIH asociadas a
Tipo de infracción: actores armados legales e ilegales.
Persecusión política
(Secuestro) Una de ellas y que está instalada en la memoria
colectiva de las comunidades es el secuestro de la
hija del Alcalde de Colón y la Empleada del servicio
Presunto Resposable: doméstico el día 17 de Julio de 2002 por parte de
FARC-EP
Guerrilleros del Frente Joaquín Matallana.
Según fuentes periodísticas el móvil del secuestro se
Personas afectadas: asocia a una estrategia de presión por parte de grupo
Francy Lorena, hija del
Alcalde de Colón y a la insurgentes sobre las autoridades públicas del
Empleada del servicio departamento del Putumayo (LA NACIÓN, 2002). Las
doméstico.
comunidades afirman que esta situación no es
Fuente: Elaboración propia, tomada de
del Centro de Investigación y Educación
Popular CINEP, 2016
864 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

aislada, sino que ha sido la estrategia de varios actores, entre ellos los asociados al
paramilitarismo y a procesos minero energéticos, amenazar a líderes sociales,
integrantes de organizaciones sociales y candidatos a cargos de elección popular para
lograr desarrollar sus intereses particulares en el territorio.
Otro impacto de gran importancia en la zona radica en que los municipios de la
Subregión Valle del Sibundoy han sido receptores de población víctima del conflicto
armado. Investigaciones realizadas por la Fundación Paz y Reconciliación dan cuenta que
el Municipio de Colón reporta 1.164 casos de desplazamiento forzado entre 1997 y 20132
(FUNDACIÓN PAZ Y RECONCILIACIÓN, 2014).
Esta situación implica la consolidación de una arquitectura institucional que garantice el
acceso a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, garantizando
además programas que permitan el acceso integral de las comunidades reconocidas
como víctimas en la vida política, económica, social y cultural del municipio.
La lectura de los derechos humanos en perspectiva de integralidad, implica superar las
generaciones de derechos, dando prioridad a los derechos colectivos y del ambiente. En
este sentido, el municipio de Colón y en general la región Valle del Sibundoy presenta
constantes deslizamientos relacionados con las inundaciones que a nivel de garantía de
derechos afecta el sistema de acueducto y alcantarillado y la movilidad, impactando
negativamente el goce de los derechos humanos de las comunidades. De la misma
forma, hay una constante amenaza a la afectación de los bienes y recursos naturales
generada por las proyecciones de procesos extractivos y los proyectos de infraestructura
del orden nacional y regional.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES:
Los aspectos socioculturales del municipio de Colón son valorados en función de la
diversidad cultural, la reconstrucción etnohistórica que hacen las propias comunidades
sobre su territorio, el estado de vías y caminos vecinales, los estados generales en salud
y educación e identificación de prácticas propias en relación con estos temas y, los
tratamientos en saneamiento básico de la población rural.

CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES
Los habitantes del municipio de Colón son Campesinos, Colonos, pueblos indígenas Inga y
Quillacinga, y población afrodescendiente reunida en la organización Afrovalle, filial de
Cimarrón; las relaciones sociales entre ellos son cooperativas mas es necesario
mencionar que en los últimos años esta situación ha venido transformándose por
tensiones socioterritoriales en cuanto a titulación de territorios colectivos para cada
etnia.
El pueblo Inga organizado en el Cabildo Menor del municipio, se caracteriza por su
prolífica expresión artesanal de chaquira y talla en madera, la movilidad de sus
miembros orientada a la comercialización de productos propios, y el uso de la planta
sagrada del Yagé como orientación espiritual del pueblo además de recurrirse a ella para
la toma de decisiones políticas. La Chagra familiar es un espacio central e importante en
el sistema productivo, la educación propia y las permanencias culturales al respecto de

2
Este informe usa como fuente de datos la información producida por la Unidad para la Atención y
Reparación Integral de Victimas de Putumayo entre los años 1997 a octubre 2013.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 865

sus usos y costumbres en salud; asimismo, los Tambos y Casas Cabildo, son identificados
por ellos como lugares sagrados necesarios para la cohesión e integración social de
indígenas y no indígenas.

El pueblo Quillacinga también se encuentra en el territorio con su respectivo Cabildo en


un proceso de recuperación de la memoria histórica, la lengua nativa y en general los
usos y costumbres desdibujados desde la aculturación de la Colonia.
Dentro de sus festividades más importantes, se cuentan las siguientes:

 ATÚN PUNCHA O DÍA GRANDE: Es la celebración más importante para la etnia


Inga que se realiza en febrero desde tiempos coloniales; tiene como objetivo la
reunión del pueblo entorno a la reconciliación de conflictos previamente
existentes entre indígenas y la armonización de las relaciones con el territorio.
Días antes se preparan las comidas y bebidas típicas, instrumentos de viento y
percusión, máscaras talladas en madera, artesanías en chaquira y textiles,
ornamentos personales de Autoridades Tradicionales y todos aquellos que asistan
a desfiles y sitios importantes para los Ingas.

 SEMANA SANTA: Para los creyentes y practicantes del catolicismo, este evento es
uno de los más importantes del año pues implica la visita a iglesias, parroquias,
ayunos alimenticios y liturgias diarias durante 5 días en el mes de Marzo como
actos de contrición espiritual.

 CARNAVALES DE BLANCOS Y NEGROS: Festividad Popular del departamento de


Nariño que tiene origen en la historia colonial sobre la declaratoria en 1807 de un
día libre para los esclavos de hacendados españoles; este evento ha ido
cambiando en el tiempo y los habitantes del municipio la celebran como parte
integral de su herencia nariñense la primera semana del mes de enero de cada
año. En ella, se desarrollan exposiciones gastronómicas, artesanales, musicales
que dan cuenta de la multiplicidad de procedencias de la población.

Es sustancial mencionar que el municipio de Colón tiene una población rural que se
comporta de manera satélite frente a su cabecera urbana municipal y el Corregimiento
de San Pedro pues allí se encuentran los equipamientos colectivos (Instituciones
Educativas, Puesto de Salud) y los sitios de integración social (Casa Cabildo, Casetas
Comunales, Casa de la Cultura).
Durante el desarrollo del Taller de Diagnóstico Rural Participativo se construyó
colectivamente una Línea de Tiempo con las comunidades de este municipio quienes
entre 1990 y 2016 ubicaron los hechos más relevantes en los aspectos económico,
político, social, institucional, ambiental y sobre el Conflicto Armado, sucedidos en el
territorio y con una importante implicación en la vida sociocultural tanto como en la
construcción de memoria colectiva, factores que posibilitan la lectura de contexto
donde se configura la identidad sociocultural de los habitantes.
La ubicación temporal de los sucesos en el municipio se pueden leer en la figura Línea
del Tiempo, de acuerdo a su naturaleza: los hitos sociales que influyen de forma
progresista en la vida de las comunidades se representan con el color verde; en azul,
aquellos de perfil institucional insignes por marcar transiciones político-administrativas;
en naranja, se denotan los hechos económicos que en los últimos años causó mayor
866 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

impacto; y por último, se le da el color rojo a los eventos relacionados con el Conflicto
Armado experimentado por los habitantes de la zona.

Figura 18. Línea del Tiempo - Colón.

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

En esta reconstrucción etnohistórica comunitaria se reflejan la adecuación/generación


de infraestructura social en el municipio acorde con la diversidad cultural presente en
los años comprendidos entre 1995 y 2015; asimismo, se destaca en 2015 como un hecho
importante la elección de una Mujer en el máximo cargo del Cabildo Indígena por
primera vez en la historia de esta organización social étnica. Por otro parte, las
comunidades identifican momentos de carácter institucional determinantes para la
dinámica sociocultural como el reconocimiento político administrativo del centro
poblado de San Pedro en la categoría de Corregimiento y la conmemoración de los 100
años de fundación del municipio.
Además de los hitos antes mencionados las comunidades hacen referencia en el año 2000
al Paro Armado establecido por la presencia insurgente en el territorio que durante
algunas semanas provocó desabastecimiento de alimentos, percepciones de temor en la
movilidad y tensión en las relaciones sociales interculturales, alterando ostensiblemente
la vida cotidiana del municipio. Por último, se expresa en la memoria colectiva un
impacto de tipo económico durante el 2008 cuando las empresas captadoras de dinero o
Pirámides (DMG-DRF) son intervenidas por el Estado y se conocen las afectaciones
masivas a las economías familiares por inversiones en dichas corporaciones, generando
movilizaciones y protestas de los habitantes.
INFRAESTRUCTURA
En este apartado se exponen la existencia de conectividad vial, fuentes de energía,
infraestructura de las comunicaciones, el estado, pertinencia y funcionamiento de las
mismas.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 867

VÍAS TERCIARIAS
El municipio de Colón se comunica por la vía principal que va desde Mocoa a la ciudad
Pasto; esta se encuentra en buen estado y totalmente asfaltada, permitiendo el
desarrollo de diversas actividades y flujos de movilidad entre los departamentos de
Nariño y Putumayo. En la actualidad este tipo de infraestructura en el municipio ha
permitido que la zona rural de Colón se articule con los centros poblados de forma
eficiente.

Tabla 10. Vías Terciarias. Principales tramos - Colón

San José de Tacangayaco-Bocatoma


Via Central-Buena vista
Colón-Gulumbia
Tramos de Vías La Josefina-Resguardo La Playa
Terciarias Michoacán- Resguardo La Playa

Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

En el Taller de Diagnostico Rural Participativo se identificaron cinco vías que se


desprenden de la vía central; estas se encuentran en superficie de rodadura en
afirmado, pero a la vez carecen de mantenimiento, situación que ha ocasionado que
actualmente se encuentren en mal estado generando dificultades para la movilidad
ciudadana, especialmente; de igual forma, esta falta de obras tendientes a conservarlas,
repercute directamente en la calidad del transporte en el municipio.
VÍAS FLUVIALES
El municipio cuenta con algunas microcuencas mas no son aptas para el transporte ni de
pasajeros ni de carga. El uso de estas fuentes hídricas es de riego de cultivos y fuente de
abastecimiento de agua para los habitantes.
CAMINOS VECINALES
Los caminos vecinales en las comunidades rurales son esenciales para la comunicación
entre los diferentes pueblos, estos caminos existen desde épocas muy antiguas y muchos
de ellos se convirtieron en vías terciarias o principales a largo del tiempo.
Tabla 11. Caminos vecinales. Principales tramos - Colón

Caminos vecinales Gulumbia-Runduyaco


Buena vista-comunidad desplazada
Comunidad desplazada-bocatoma
Buena vista -agua larga
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

La comunidad identifica cuatro caminos vecinales hacia la parte alta del municipio que
son de gran importancia para el desarrollo de las actividades agropecuarias.
Actualmente, se encuentran en malas condiciones y no están adecuados para el tránsito
diario dificultando el acceso a las fincas.
PUENTES
Generalmente los puentes construidos en madera se encuentran en las veredas más
dispersas y alejadas del casco urbano, donde se ve reflejada la falta de inversión y el
868 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

abandono estatal, por lo cual la mayoría de comunidades tienen que usar los materiales
que se encuentran en el lugar donde se han establecido y utilizar el trabajo comunitario
como motor de soluciones de conectividad.
En el eje vial que comunica Mocoa con la ciudad de Pasto la mayoría de los puentes
alcantarillas y cunetas que se construyeron están hechas en concreto y se encuentran en
buen estado; su mantenimiento es constante evitando el deterioro por uso de las
mismas.
La comunidad señala que en las veredas Río Negro, Runduyaco, Gulumbia y Buena vista,
existen puentes en madera en un alto estado de deterioro y son ineficientes para la
movilidad; en épocas de invierno se presentan graves problemas pues estos son
destruidos fácilmente por los fenómenos naturales; no obstante, son reparados
constantemente por las mismas comunidades a través de Mingas.
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
La infraestructura de transporte terrestre para el municipio, es inexistente, sólo se
encuentran rutas de transporte público hacia algunas zonas rurales o municipios
aledaños, servicio prestado por taxis, moto taxis y buses de forma ineficiente; debido a
esto, las comunidades en muchos casos buscan la manera de movilizarse de manera
independiente e individual.
TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN
En Michoacán y San José de Tocangayaco, la comunidad identifica la infraestructura de
conectividad a internet en un estado y funcionamiento del servicio ineficiente, sólo las
instituciones educativas tienen acceso a él y los habitantes en general carecen del
mismo. Cabe anotar que se manifiesta la instalación de Kioscos Digitales en Escuelas
Rurales pero nunca funcionaron en particular por la falta de capacitación a las personas
responsables de ellos.
En la mayoría de las comunidades se identificó la prestación del servicio de
comunicación de telefonía celular por parte de la Compañía Claro y Movistar, servicio
calificado por ellas como ineficiente.
REDES ELÉCTRICAS
Las veredas que se encuentran en el eje vial Mocoa-Pasto como La Josefina, Michoacán,
La Esperanza, San José de Tacandayaco, Bellavistas, Alto San Pedro y algunos centros
poblados de resguardos tienen suministro de energía eléctrica, la red se encuentra en
buen estado y su cobertura es eficiente pues el 80% de las comunidades cuentan con
este servicio. Las veredas como Gulumbia y Runduyaco, retiradas del casco urbano, no
cuentan con este servicio y suplen la necesidad de iluminación con artefactos
tradicionalmente usados por los habitantes de la zona rural: mechones, velas y linternas.
SANEAMIENTO BASIC0
La identificación de las condiciones sanitarias en que se encuentran las comunidades del
municipio es el componente que a continuación se expone y con el cual se hizo la
caracterización del manejo de residuos sólidos, abastecimiento de agua y tratamiento
de aguas residuales.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
El servicio de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos en la zona
urbana del municipio de Colon es prestado por ASVALLE S.A. E.S.P. empresa localizada
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 869

en el municipio de Sibundoy. Esta cubre el servicio de aseo en un 100% en las cabeceras


urbanas de Colón y de la Inspección de Policía de San Pedro, siendo éste servicio
subsidiado por parte de la administración municipal; sin embargo, la mayor parte de la
población rural no tiene acceso al servicio de recolección, tratamiento y disposición final
de residuos sólidos por la dispersión geográfica de las viviendas puesto que el servicio
solo se presta en las inmediaciones de la vía principal o de los centros poblados.
De acuerdo con la valoración colectiva realizada por las comunidades, afirman que la
generalidad es la separación de residuos sólidos, donde se destaca una tendencia
importante de aprovechamiento de los residuos orgánicos para producir compost y usarlo
como fertilizante de cultivos; paralelo a esta práctica, se señala una no tan adecuada
como es la quema de desechos al no existir un sistema de manejo de residuos sólidos.
Además, identifican que una gran cantidad de población rural siempre hace la
disposición final de las basuras a campo abierto.
Las principales prácticas de manejo de sólidos que las comunidades reconocieron como
más recurrentes son: el entierro, la quema y la disposición en relleno.
ACCESO AL SUMINISTRO DE AGUA
De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal “Ideas que Construyen para la Paz” 2016-
2019, la cobertura del servicio de acueducto rural es del 84.27% y en la zona urbana es
del 98.71%, lo que equivale a que el 92.68% de la población puede acceder al líquido
vital.
Sin embargo, las fuentes de agua reportadas por las comunidades son diversas. Con alta
frecuencia de uso se encuentran el agua lluvia, las fuentes subterráneas (Algibe/pozo) y
fuentes superficiales de abastecimiento directo a la vivienda (ríos, caños, lagunas y
nacimientos) y en menor medida se benefician de acueductos y bocatomas.
Las comunidades manifiestan que en su mayoría los acueductos rurales en todo el
municipio, se encuentran en regular estado y requieren mejoramiento de los sistemas de
desinfección, reemplazo de redes de distribución, ampliación de redes y dotación de
accesorios para su adecuado funcionamiento. Sin embargo, indican que una parte de la
comunidad se abastece de agua a través de acueductos que se encuentran más
adecuados, reconociendo además que disponen de sistemas de tratamiento que
garantizan la producción de agua potable para el consumo humano.
Por otra parte las comunidades señalan que disponen de otras formas de abastecimiento
de agua en las comunidades como son las bocatomas artesanales, medio de captación
lateral que se adecua inicialmente para conducir el agua de la fuente superficial.
Conforme a la información de las comunidades la mayoría de estas bocatomas se
encuentran en terrenos dedicados a la ganadería y con asentamientos humanos que
provocan la contaminación de las fuentes de abastecimiento.
AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS
En cuanto al servicio de alcantarillado, en la cabecera municipal de Colón, este presenta
una cobertura de 46.96%, mientras que en la zona rural alcanza el 70.79%, según lo
presentado oficialmente en el Plan de Desarrollo Municipal de Colón. (Alcaldía Municipal
de Colón, 2016)
Los residuos líquidos o aguas servidas que produce la población rural son vertidos
directamente a las fuentes de agua, lo anterior se da debido a la falta de un sistema de
alcantarillado adecuado y planta de tratamiento de aguas residuales, situación causante
870 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

de la contaminación al recurso agua, poniendo en riesgo la salud de la población que se


asienta aguas abajo. Además, se identifica que la mayor parte de la población tiene
pozos artesanales que la gente denomina como sépticos y que se encuentran en mal
estado y no funcionan adecuadamente, debido a que carecen de todos los componentes
y medidas que se requieren para el tratamiento primario de las aguas residuales.
Sin embargo, el uso de letrinas y campo abierto son las de mayor uso por parte de las
comunidades, debido a la facilidad de acceso a estas alternativas.

ESTADO GENERAL DE LA EDUCACIÓN

Existen en Municipio de Colon la IER San Pedro, fundada en el año 1996 de carácter
publica, institución que en la actualidad recibe la mayor cantidad de población en edad
escolar; cuenta con una infraestructura acorde a las necesidades de formación
momentáneas para el desarrollo de las actividades académicas, espacios propicios para
el cumplimiento de aspectos plasmados en su PEI a través de sus planes de estudios y su
malla curricular; y una Escuela bilingüe en la vereda Las Palmas “IER LAS PALMAS”,
como alternativas de aprendizajes a niños y niñas de básica primaria, donde les enseñan
la lengua nativa propia de la población indígena.
Se evidencia un déficit en infraestructura en términos de espacios alternos
contemplados para el desarrollo de otras prácticas de aprendizaje, distintas a las
dinámicas del aula de clase, haciendo referencia a áreas deportivas y recreativas,
bibliotecas escolares y espacios para la tecnología.
Además, el fortalecimiento de otros entornos educativos como restaurantes escolares,
internados, chagras y/o huertas colectivas, casa de la cultura y demás son de gran
importancia para el cumplimiento de prácticas académicas y de compartimiento social
que les permite a los estudiantes y a la comunidad en general la interacción en el
intercambio de saberes integrales y propios.

La infraestructura cuenta con un espacio específico para el funcionamiento del


restaurante escolar creado en el 2007 que su funcionamiento es posible por los recursos
públicos aportados de la entidad competente y en su mantenimiento interviene la
comunidad; se señala en condiciones aptas para el consumo de alimentos, donde se
fomenta el orden y valoración de los alimentos del consumo con una dotación en
alimentaria mínima para cubrir la totalidad de los cupos requeridos en la institución
educativa.
Existió un internado que albergaba estudiantes de la institución que por términos de
distancia no podían desplazarse con frecuencia a sus hogares, más la falta de recursos
para su sostenimiento y mantenimiento hizo que se clausurara; la comunidad está presta
a contribuir para la reactivación del mismo pero no se ha logrado el apoyo de las
instituciones estatales para continuar con la prestación de este servicio a favor de la
comunidad educativa.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 871

Colón además, cuenta con la casa de la cultura creada en 1940, espacio con un rol
importante frente al proceso de enseñanza-aprendizaje, como entorno complementario
a los conocimientos impartidos en el aula de clase; aunque su funcionamiento es en la
zona urbana, su beneficio es para la comunidad en general.
Durante el desarrollo del Diagnostico Rural Participativo no se conocieron otras prácticas
distintivas de formación en aspectos étnicos, diferenciales o de desarrollo social como la
Cátedra de Estudios Afrocolombianos adoptado por el decreto 1122-1998 o Catedra
de paz, según proyecto de ley 174-2014 en el contenido de su Plan Educativo
Institucional, frente a estas apuestas sociales no se focalizaron en los planes
programáticos ni en la malla curricular.
En las prácticas de aprendizajes como en sus planes de estudios se evidencia el
conocimiento de la cultura y lengua indígena a través de enseñanzas de manualidades y
formas gramaticales propias de la población en el contenido de las asignaturas y la malla
curricular es de importancia para esta comunidad como garantía por el respeto a las
diferencias y el reconocimiento a su identidad, según el decreto 155/89 “educación
bilingüe e intercultural”
La mayor influencia en aportes económicos han sido recursos destinados por las
entidades estatales para la construcción, dotación y mantenimiento de instituciones
educativas, restaurantes escolares y la casa de la cultura. Aunque los aportes de las
comunidades también ha sido de importancia para el mantenimiento de la
infraestructura.
Los docentes asumen el rol para el desarrollo de las practicas bilingües e interculturales,
aunque su competencia académica no sea propia a sus perfiles profesionales
convirtiéndose en una falencia para los estándares de calidad según lo planteado en el
PEI; el fortalecimiento en la capacitación docente es poco frecuente, de tal forma que
causa retroceso en la actualización continua en objetivos de calidad en la educación del
Municipio.
EDUCACIÓN PROPIA
Se manifiestan como escenarios de enseñanza aunque de carácter familiar, la Chagra o
Huerta, lugar establecido por los indígenas para el cultivo de plantas medicinales
especialmente, y la Casa Cabildo, sitio reservado para la toma de decisiones, la
deliberación y algunas ceremonias exclusivamente étnicas; la primera, permite el
encuentro intergeneracional en la transmisión de conocimientos ancestrales sobre el
territorio, la espiritualidad, los valores propios, la tradición y las costumbres, mientras
que en la segunda, se expresan la cosmovisión y dinámicas políticas de la organización
social indígena.
ESTADO GENERAL DE SALUD
Para garantizar la accesibilidad en la prestación de los servicios de salud en la Subregión
Valle de Sibundoy, la E.S.E. Hospital Pio XII cuenta con una red de servicios en sus sedes
ubicadas en los diferentes municipios del Valle de Sibundoy. En el municipio de Colón el
Hospital Pio XII cuenta con: Sede principal, Unidad de salud mental y un Puesto de
salud en la Inspección de San Pedro, en el que se prestan los servicios de salud a la
población rural como también en una IPS Étnica que existe en el Municipio. En el
siguiente esquema se representa los servicios en salud que se garantizan a la población
872 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

rural y la eficiencia y pertinencia de los mismos según la valoración que hicieron las 10
comunidades rurales del municipio de Colón en el Diagnostico Rural Participativo y que
se representa de la siguiente manera:

Tabla 12. Prestación de servicios médicos - Colón

SERVICIO DE SALUD ACCESIBILIDAD ATRIBUTO


Atención Médica Permanente Medicina General
Enfermería
Personal Médico Permanente Medicina General
Auxiliar enfermería
Odontólogo
Despacho de Medicamentos Permanente POS
Brigadas de Salud Temporal Prevención y Promoción
Transporte Médico Inexistente Terrestre
Programas de Promoción y Temporal Crecimiento/Desarrollo
Prevención Temporal Vacunación
Temporal Salud Oral
Temporal Salud Visual
Temporal Sexual y Reproductiva
Temporal Campañas de Enfermedades
Temporal Control Gestante
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016

SALUD PROPIA
En relación con las prácticas ancestrales transmitidas de generación en generación sobre
la salud, la enfermedad y el cuidado en el municipio de Colón, las comunidades recurren
a los sabedores populares, Taitas3, Curanderas (os) y Parteras (os) quienes por medio de
ceremonias como la Toma de Yagé, el Secreto, tratamientos con plantas medicinales,
sobijos o asistencia en labor de parto para mujeres gestantes, logran restablecer la
armonía física y espiritual de quienes ejercitan estas formas propias de la salud. La
vigencia de estas expresiones culturales al respecto de la salud está ancladas en las
costumbres, así como en los lazos de solidaridad social que se tejen en el tiempo entre
habitantes de un mismo territorio.

RECREACION, DEPORTE, ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y OCIO


En materia de deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre, las 10
comunidades rurales del Municipio de Colon, hacen su valoración inicialmente sobre la
disposición de recursos locales para la garantía de estos derechos, reconociendo que
son mínimos, aunque destacan que de alguna manera permiten la financiación de
ciertas actividades deportivas y recreativas como campeonatos de fútbol, microfútbol,

3
Nombre que se le da a la Autoridad espiritual en los pueblos Kamëntsá e Inga de la subregión
Valle del Sibundoy.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 873

atletismo, ciclismo, etc. No obstante afirman que inversión en construcción,


adecuación, mejoramiento de la infraestructura deportiva si es reducida.
La comunidad menciona además que de manera intermitente se realizan escuelas de
formación en fútbol para niños y jóvenes, escuela de patinaje, campeonatos
interveredales que se llevan a cabo durante todo el año, juegos recreativos y juegos
tradicionales en las fiestas patronales. A continuación se relaciona de manera detallada
las actividades, la frecuencia y los espacios para el desarrollo de prácticas recreativas,
en deporte, juegos, encuentros comunitarios y demás eventos de ocupación de tiempo
libre que realiza la comunidad en la ruralidad.
Tabla 13. Frecuencia de actividades sociales y deportivas - Colón

ACTIVIDAD TIPO DE ACTIVIDAD FRECUENCIA


SOCIAL Integración Mensual
Juegos Mensual
Comunitario Mensual
Otros ( Billar y Juego de Semanal
Gallos)
DEPORTIVA Futbol Mensual
Microfutbol Diario
Voleybol Semanal
Otros ( Tejo) Semanal
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016.

Tabla 14. Espacios sociales y deportivos - Colón

TIPO DE ESPACIO NOMBRE LOCALIZACION


INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVOS Canchas Michoacan
Polideportivo San José de Tacandayaco, Colón
SOCIOCULTURALES Y Casa de la Cultura San José de Tacandayaco, Colón
AMBIENTALES Maloca San Pedro
Otros Espacios ( Ríos y San José, José Fina, Colón, San
Quebradas) Sebastián, San Pedro, La
Chorrera, Piedra Bombo
Fuente: Equipo Técnico PLADIA 2035, 2016
874 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

BIBLIOGRAFÍA GENERAL BIBLIOGRAFÍA

Action Contre La Faim. (2016). Recuperado el 21 de Octubre de 2016, de


http://www.actioncontrelafaim.org/fr/content/colombie
Agencia Nacional de Hidrocarburos. (3 de Marzo de 2015). Geovisor ANH. Recuperado el
9 de Noviembre de 2016, de https://geovisor.anh.gov.co/
Agencia Nacional de Tierras. (3 de Noviembre de 2016). ACUERDO NÚMERO 10 DE 2016,
"Por el cual se constituye el resguardo indígena kamentsá - inga de san francisco,
con treinta y cinco (35) globos de terreno, correspondientes a siete (7) predios
baldíos de la nación, que las comunidades han venido ocupando". Bogotá D.C.,
Cundinamarca, Colombia.
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. (2009).
Caracterización de las Reservas Forestales de Ley 2/59. Serie, Proyecto
Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada, Bogotá.
Recuperado de
https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/10184/227457/reservas_for
estales.pdf/957912ba-60c2-4475-9ed6-33f87634a44e
Alcaldía Municipal de Colón. (2012). Alcaldía del Municipio de Colón - Información
General. Recuperado de: http://colon-
putumayo.gov.co/informacion_general.shtml#ecologia
Alcaldía Municipal de Santiago, Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 "Compromiso por
el Desarrollo de Santiago, Santiago.
Alcaldía Municipal de Sibundoy, Plan de desarrollo Municipal 2016-1019" De corazón por
Sibundoy". Sibundoy.
Alcaldía Municipal de San Francisco. (2004). Plan integral de Desarrollo de San Francisco.
"Desarrollo con equidad social", San Francisco.
Alcaldía Municipal de San Francisco , 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019
"Unidos por el Desarrollo". San Francisco.
Alcaldía Municipal de San Francisco. (s.f.). Información General del Municipio.
Recuperado el 31 de 10 de 2016, de Sitio Oficial del Municipio San Francisco:
http://sanfrancisco-putumayo.gov.co/informacion_general.shtml
Alcaldía Municipal de Mocoa, 2012, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, Mocoa
Alcaldía Municipal de Mocoa, 2012, Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 “Si Hay
Futuro Para Mocoa”. Mocoa.
Alcaldía Municipal de Mocoa, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " En sus
manos está el desarrollo de nuestro territorio". Mocoa.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 875

Alcaldía Municipal de Villagarzón, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 " Dios
Bendiga a Villagarzon". Villagarzón.
Alcaldía Municipal de Puerto Caicedo, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019
"Sobran Razones para Unirnos", Puerto Caicedo

Alcaldía Municipal de San Miguel, 2012, Plan de Desarrollo Municipal de San Miguel 2012-
2016 "!Sí se puede!...construir un San Miguel".
Alcaldía Municipal de San Miguel, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 "Amemos
a San Miguel, El futuro es ahora".
Alcaldía Municipal de Piamonte, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019
"Liderazgo Constante con Sentido Social por Piamonte" . Piamonte.
Alcaldía Municipal de Puerto Leguízamo (2000). Plan de Ordenamiento Territorial Puerto
Leguizamo, Recuperado de:
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/diagnostico%20-
%20leguizamo%20%28359%20pag%20-%20894%20kb%29.pdf
Alcaldía Municipal de Puerto Leguízamo, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019
"Leguízamo Teje". Puerto Leguízamo
Alcaldía Municipal de Valle del Guamuez, 2012, Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015
"Por Amor al Valle del Guamuez…¡Sí Se Puede!", Valle del Guamuez
Alcaldía Municipal de Valle del Guamuez, 2016, Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019
"Participando Tú Decides", Valle del Guamuez.
Alcaldía Municipal de Orito, (2016), Plan de Desarrollo Municipal de Orito, Orito
Necesita Quien Lo Quiera 2016 - 2019, Orito.

Alcadia Municipal de Puerto Asís. (2012). Plan de Desarrollo Municipal de Puerto Asís
2012-2015, "Puerto Asís…Una Aventura Natura", Puerto Asís
Alcadía Municipal de Puerto Asís. (2016). Plan de Desarrollo Municipal de Puerto Asís
2016-2019 "Unidos generamos progreso", Puerto Asís.
Alcaldía Municipal de Puerto Asís. (s.f.). Plan Básico de Ordenamiento Territorial
Diagnóstico. Puerto Asís.
Alessandri Carlos, A. (2008). De la “geografía de la acumulación” a la “geografía de la
reproducción”: un diálogo con Harvey. Scripta Nova, XII(270). Recuperado de
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-143.htm#_edn1
Altieri, M. (1999). AGROECOLOGIA. Bases científicas para una agricultura sustentable.
Montevideo: Editorial Nordan–Comunidad.
Andrade, H., & Santamaría, G. (1997). Cartografía social para la planeación
participativa. Recuperado de Memorias del curso: Participación comunitaria y
medio ambiente.: http://fundaaldeas.org/web/index.php/articulos2/49-
876 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

cartografia-social-el-mapa-como-instrumento-y-metodologia-de-la-planeacion-
participativa
Arciniegas, G., & Al, E. (s.f.). CAMINOS REALES DE COLOMBIA. Recuperado el 8 de 10 de
2016, de Banco de la República - Actividad Cultural:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/caminos/autores.htm
Arias Llumiquinga, M. C. (2015). La cartografía técnica y la cartografía social: dos
propuestas metodológicas para el diagnóstico territorial. Una experiencia de
mapeo participativo en la Parroquia Amaguaña. Tesis de Maestría. Ecuador:
FLACSO. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10469/8150
ASOCAMPO. (s.f.). Asociación Campesina El Pepino. Recuperado el 29 de 10 de 2016, de
http://asocampo.jimdo.com/portafolio/
Asociación de Autoridades Traicionales y Cabildos de los Pueblos Indígenas del municipio
de Leguízamo y Alto Resguardo Predio Putumayo -ACILAPP-. (2008). Plan de Vida
Pueblos Murui-Muinane-Nasa y Corebaju.
Asociación de Autoridades Traicionales y Cabildos de los Pueblos Indígenas del municipio
de Leguízamo y Alto Resguardo Predio Putumayo -ACILAPP- . (2012). Plan de
Salvaguarda del Pueblo Murui Capítulo Putumayo. Puerto Leguízamo.

Asociación de Cabildos Embera del Putumayo – KIPARA ASCEK, (2011). Diagnóstico


actualizado Plan Salvaguarda Nación Embera Chamí Capítulo Putumayo. Orito.
Recuperado de:
http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_embera_putumayo.pdf
Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Awá del Putumayo(ACIPAP)-Organización
Internacional para las Migraciones-OIM-. (2004). Plan Integral de Vida del pueblo
Awá del Putumayo. Inkal Awá. Gente de montaña.

Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Siona -ACIPS-, (2012). Diagnóstico Plan
Salvaguarda Zio Bain. Puerto Asís. Recuperado de:
http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_siona.pdf
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia - ANUC Putumayo, Folleto
Informativo, Agosto (2001). Putumayo

Balvanera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales.
Ecosistemas. Revista Cientifica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente., 21 (1-
2): 136-147.
Barrera Lobatón, S. (2009). Reflexiones sobre Sistemas de Información Geográfica
Participativos (SIGP) y cartografía social. Cuadernos de Geografía(18), 9-23.
Recuperado de
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=281822001002
Bastidas, G. (05 de JULIO de 2015). Calidad Ambiental : La Explotación de Carbon
Vegetal Acaba el Bosque Nativo y Afecta la Disponbilidad de Agua en las
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 877

Cuencas. Recuperado el 28 de 10 de 2016, de CORPONARIÑO:


http://corponarino.gov.co/modules/news/article.php?storyid=684

Blanco, J. (2007). Espacio y territorio: elementos teórico-conceptuales implicados en el


análisis geográfico. En M. V. Fernández Caso, & R. Guverich, Geografía. Nuevos
temas, nuevas preguntas. Buenos Aires: Biblos. Recuperado de
http://www.mecaep.edu.uy/pdf/Sociales/EspacioGeografico/Espacio%20y%20ter
ritorio.pdf
Bottino, M. d. (Mayo de 2009). Dialnet. Recuperado el 7 de Diciembre de 2016, de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3010860
Bravo, E. (2007). Los impactos de la explotación petrolera en ecosistemas tropicales y la
Biodiversidad, Ecuador, Recuperado de:
https://www.inredh.org/archivos/documentos_ambiental/impactos_explotacion
_petrolera_esp.pdf
Cabildo Mayor Inga de Santiago -Putumayo - Ministerio del Interior, (2013). Plan de
Salvaguarda del Pueblo Inga de Colombia. Recuperado de:
http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_inga.pdf
Cabildo Mayor Pueblo Yanacona, (2012), Plan de Salvaguarda del Pueblo Yanacona,
Recuperado de:
http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_yanacona.pdf.
Cabildo Piedra Sagrada La Gran Familia Los Pastos, (2008). Asistencia Técnica para la
Ejecución Plan de Vida Pueblo Indígena Pastos Departamento del Putumayo.
Recuperado de:
http://siic.mininterior.gov.co/sites/default/files/pan_de_vida_de_los_pastos_de
l_putumayo.pdf
Cancimance, A. (2013). Aquí solamente vivimos los guapos Prácticas para habitar
espacios de muerte en Putumayo, Colombia.
Cendales Gonzalez, L., & Torres Carrillo, A. (2003). La sistematización como experiencia
investigativa y formativa . Dimensión Educativa.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2012). El Placer. Mujeres, coca y guerra en el


Bajo Putumayo. Bogotá.
Centro Nacional de Memoria histórica. (2015). Petróleo, Coca, despojo territorial y
organición social en el Putumayo. Bogotá: Centro NAcional de Memoria histórica.
Centro de Investigación y Educación Popular CINEP. (20 de octubre de 2016). Base de
datos de violencia política. Recuperado de Noche y Niebla:
www.nocheyniebla.org
Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. (s.f.). Putumayo.
Recuperado el 20 de Diciembre de 2016, de Humanas Colombia:
http://www.humanas.org.co/pagina.php?p_a=79
878 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Informe Anual de la Comisión


Interamericana De Derechos Humanos 2009. Recuperado de:
http://cidh.oas.org/pdf%20files/ANUAL%202009%20ESP.pdf
Comisión Interamericano de Derechos Humanos . (2011). Segundo Informe Sobre la
Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en las Amaericas,
Recuperado de:
http://www.oas.org/es/cidh/defensores/docs/pdf/defensores2011.pdf
Comisión interamericana de Derechos Humanos CIDH. (2013). Verdad, justicia y
reparación: Cuarto informe sobre la situación de derchos humanos en Colombia.
OAS, Documentos oficilaes.
Comisión Interamericana De Derechos Humanos, 2015, Capítulo V. Seguimiento de
Recomendaciones Formuladas por la CIDH en sus Informes de País o Temáticos.
Recuperado de: http://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2015/doc-
es/InformeAnual2015-cap5-Colombia-ES.pdf
Congreso de Colombia (17 de enero de 1959) Ley sobre economía forestal de la Nación y
conservación de recursos naturales renovables. [Ley 2 de 1959]. Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9021

Congreso de Colombia (22 de diciembre de 1993) Ley por la cual se crea el MINISTERIO
DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y
conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza
el Sistema Nacional Ambiental -SINA- y se dictan otras disposiciones. [Ley 99 de
1993]. Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297

Congreso de la República de Colombia (1994). Ley 115 del 08 de Febrero de 1994.


Bogota, Colombia.
CONPES, 2008, CONPES Social 113 de 2008. Bogotá: DNP.
Consolidación Territorial, Rendición de Cuentas, Dirección Regional Putumayo Página
Oficial. Recuperado de:http://www.consolidacion.gov.co.
Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991) Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

CORPOAMAZONIA. (2008). Plan Básico de Manejo Ambiental y Social de la Reserva


Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa. Mocoa.

CORPOAMAZONIA. (2009). Municipio de Santiago, Recuperado de:


http://www.corpoamazonia.gov.co/region/Putumayo/Municipios/Ptyo_Santiago.
html.
CORPOAMAZONIA. (2009). Municipio de Puerto Guzman, Recuperado de:
http://www.corpoamazonia.gov.co/Region/Putumayo/Municipios/Ptyo_Guzman.
html
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 879

CORPOAMAZONIA. (2014). Determinantes y asuntos ambientales para el ordenamiento


territorial en el Departamento del Putumayo. Mocoa.
CORPOAMAZONIA (s.f.) Mapa de Geomorfología del Putumayo [.shp] Archivo
institucional. Mocoa, Colombia

CORPOAMAZONIA (s.f.) Mapa de Humedales en Puerto Guzmán [.shp] Archivo


institucional. Mocoa, Colombia

CORPOAMAZONIA (s.f.) Mapa de Isotermas del Putumayo [.shp] Archivo institucional.


Mocoa, Colombia

CORPOAMAZONIA (s.f.) Mapa de suelos del Putumayo [.shp] Archivo institucional. Mocoa,
Colombia

Corporación Ensayos para la promoción de la Cultura Política. (2014).


Corte Constitucional de Colombia, (14 de Febrero de 2013), Sentencia T-078/13.
Corte Constitucional de Colombia. (27 de Marzo de 2014). Auto 073 de 2014. Bogotá,
Colombia.
Corte Constitucional de Colombia, (2015), Sentencia T-359/15.
Corte Constitucional de Colombia, (2003), Sentencia C-524/03

Cruz, E., & Guzmán, A. M. (2016). Restitución de tierras y derecho al medioambiente en


Colombia: tensiones y proximidades en torno a la situación de los campesinos en
zonas de reserva forestal. Territorios(35), 149-170. Recuperado de
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/4310
De Soousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo,
Uruguay: Ediciones Trilce Extensión universitaria. Universidad de la República.
Delgado Mahecha, O. (2003). La geografía radical: la producción social del espacio
social. En O. Delgado, Debates sobre el espacio en la geografía contemporánea
(pág. 254). Bogotá: Unibiblos. Universidad Nacional de Colombia.

Departamento Nacional Planeación. (2016). Fichas de Caracterización Territorial,


Recuperado de: https://ddtspr.dnp.gov.co/fit/#/fichas
Departamento Nacional de Planeación -DNP-. (2016). Orientaciones Para Realizar la
Evaluación del Desempeño Integral Municipal, Vigencia 2016. Bogotá.
Departamento Nacional Planeación. (2016). Plan Colombia DNP 15 años. Bogotá,
Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/Paginas/Plan-Colombia-DNP-15-
a%C3%B1os.aspx

Devia, Claudia (2004). Orito y la Exploacion Petrolera. Un caso de colonización en el


medio Putumayo.
880 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal. (04 de 12 de 2016). Acción
Contra Minas. Recuperado de Estadísticas Víctimas de Minas Antipersonal:
http://www.accioncontraminas.gov.co/estadisticas/Paginas/victimas-minas-
antipersonal.aspx
Echeverry, J. R. (2001). La sal de monte: un ensayo de "halofitogenografía" uitoto.
Bogotá.
Escobar, Mariana, (18 de julio de 2014). EL TIEMPO. "La Fatal Omisión detrás del
Derrame de Petróleo en Putumayo" Recuperado el 26 de 11 de 2016, de
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/empresa-afectada-por-
derrame-en-putumayo-no-tenia-licencia/14266960
Fals Borda, O. (1994). El Problema de Como Investigar La Realidad Para Transformarla
por la praxis. Bogotá : Tercer Mundo Editores.

Fajardo, D. (1994). La colonización de la frontera agraria colombiana. En El agro y la


cuestión social. Minagricultura (págs. 42-58). Bogotá: Banco Ganadero, Caja
Agraría y Vecol.

Federación De Comunidades Afroputumayenses - FEDECAP, (2008). Plan de


Etnodesarrollo Afroputumayense.
Fernandes, B. M. (2008). Sobre la tipología de los territorios. En C. A. Rodríguez,
Defensa comunitaria del territorio en la zona central de México: enfoques
teóricos y análisis de experiencias. México DF: Juan Pablo Editores.
Fernandes, B. M. (2013). Territorios: teoría y disputas por el desarrollo rural. Novedades
en población(17), 116-133.
Florez, A., & Thomas, J. E. (1992). Las variables visuales en cartografía temática.
Revistra Cartográfica, 61, 5-39.
Fundación El Progreso. (2012). Plan de Desarrollo Integral del corregimiento Cofanía
Jardines de Sucumbíos - Municipio de Ipiales, Nariño. 427 p.
Fundación Geoplan. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial. Municipio de Colón
Putumayo 2000-2009.
Fundación Paz y Reconciliación. (2014). Departamento del Putumayo, Tercera
Monografía. Bogotá. Recuperado de: http://www.pares.com.co/wp-
content/uploads/2014/03/INFORME-PUTUMAYO-REDPRODEPAZ-Y-PAZ-Y-
RECONCILIACI%C3%93N.pdf
Fundación ZIO-A'I, A. M. (s.f.). Plan de Salvaguarda Pueblo Cofán. Recuperado de:
http://siic.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_kofan.pdf
García-Arbeláez C, Barrera X, Gómez R. y Suárez R. 2015. El ABC de los compromisos de
Colombia para la COP21. 2 ed. WWF-Colombia. 31 pp. Bogotá.

García Sanchez, E. (2007). El concepto de actor. Reflexiones y propuestas para la ciencia


política. Andamios vol.3 no.6 México jun.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 881

Gobernación de Putumayo. (2008). Asesoría, coordinación y formulación Plan Integral de


Vida Pueblo Pastos, Departamento del Putumayo.
Gobernación del Putumayo, 2010, Plan Vial Departamental del Putumayo 2010-2019,
Mocoa, Recuperado de:
https://dirinfra.mintransporte.gov.co/PVR_DATA/DOCUMENTS/plan_putumayo.p
df
Gobernación del Putumayo, Convenio 051-2013. (2014). Obras De Protección Y
Prevención De Desastres - Secretaria De Planeación.
Gobierno Nacional - FARC-EP . (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y
la construcción de una paz estable y duradera.

Greenpeace. (2011). Herbicide tolerance and GM crops: Why the world should be Ready
to Round Up glyphosate.
Gutiérrez Sanín. (2014). Estructura organizacional de los paramilitares y derechos de
propiedad en el campo (1982 -2007), pág 13.

Hernandez, P. (1999). Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia.


Bogotá D.C.: Legis.
Hylea LTDA, Consultores ambientales. (s.f.). Recuperado el 8 de Noviembre de 2016, de
http://www.puertocaicedo-putumayo.gov.co/apc-aa-
files/62363432316539623430326665666231/E.O.T_PUERTO_CAICEDO_TOMO_I__IV
.pdf
IDEAM, PNUD, IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. 2015. Nuevos Escenarios de
Cambio Climático para Colombia 2011- 2100 Herramientas Científicas para la
Toma de Decisiones– Enfoque Nacional – Departamental: Tercera Comunicación
Nacional de Cambio Climático. Bogotá.

INCODER, Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica -ADISPA-, y


Humanidad Vigente. (2012). Plan de Desarrollo Sostenible Zona de Reserva
Campesina Bajo Cuembí Comandante. Puerto Asís.

Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas -SINCHI-. (2015). Coberturas de la


tierra periodo 2014. [.shp]: Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la
Amazonia colombiana. Escala 1:100.000. Colombia: Sistema de Información
Territorial Ambiental de la Amazonía Colombiana. Recuperado de SIATAC:
http://siatac.co/web/guest/descarga-informacion-georreferenciada
Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, 2016, Censo Pecuario Nacional - 2016.
Recuperado de Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-:
http://www.ica.gov.co/getdoc/8232c0e5-be97-42bd-b07b-9cdbfb07fcac/Censos-
2008.aspx
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2010). Mapa de
Escorrentía Media Anual de Colombia. Estudio Nacional del Agua 2010 [.shp]:
882 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Escala 1:500.000. Colombia. Recuperado de Sistema de Información Ambiental de


Colombia -SIAC:
http://sig.anla.gov.co:8083/resources/DESCARGA_SIAC/IDEAM/ENA_Escr_MM_Hu
_2010.zip

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2011). Mapa de


Ecosistemas [.shp]: Escala 1:100.000. Colombia. Recuperado de Sistema de
Información Ambiental de Colombia -SIAC.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2012). Mapa de


Clasificación climática Caldas-Lang [.shp]: Escala 1:100.000. Colombia.
Recuperado de Sistema de Información Ambiental de Colombia -SIAC.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2012). Mapa de


Precipitación media anual [.shp]: Escala 1:100.000. Colombia. Recuperado de
Sistema de Información Ambiental de Colombia -SIAC

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2013). Mapa de


Zonificación Hidrográfica [.shp]: Escala 1:100.000. Colombia. Recuperado de
Sistema de Información Ambiental de Colombia -SIAC:
http://sig.anla.gov.co:8083/resources/DESCARGA_SIAC/IDEAM/Zonificacion_hidr
ografica_2013.zip

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2014). Mapa de Demanda


hídrica anual en Colombia. Estudio Nacional del Agua 2014 [.shp]: Escala
1:500.000. Colombia. Recuperado de Sistema de Información Ambiental de
Colombia -SIAC:
http://sig.anla.gov.co:8083/resources/DESCARGA_SIAC/IDEAM/ENA2014_Dmnd_H
drc_Ttl.zip

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2015). Mapa de Humedad


relativa media anual multianual. Atlas Climatológico de Colombia – Interactivo.
Volumen 1: ISBN: 978-958-8067-73-5. Bogotá, D.C. Recuperado de
http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasClimatologico.html

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2012).


Actualización de los límites cartográficos de los Complejos de Páramos de
Colombia [.shp]. Escala 1:100.000. Colombia. Recuperado de Sistema de
Información Ambiental de Colombia –SIAC:
http://sig.anla.gov.co:8083/resources/DESCARGA_SIAC/IAVH/Complejos%20de%2
0Paramos_Escala100K.zip

Instituto Geográfico Agustin Codazzi - SIGOT. (2009). Recuperado de:


http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/PDF/SIGOT_AmbAmenRemocMasa_Reg.pdf?
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2014). Estudio general de suelos y zonificación de
tierras departamento de Putumayo escala 1:100.000. Bogotá: Imprenta Nacional.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 883

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2014). SUELOS. Bogotá: Imprenta Nacional.


Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2007. Contribution of Working Group
I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change, Climate Change 2007: The Physical Science Basis, United Kingdom y New
York, USA, Cambridge University Press.

Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2013. Contribution of Working Group


I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change, Climate Change 2013: The Physical Science Basis: Final Draft Underlying
Scientific-Technical Assessment, Stockholm, Sweden.

La Nación. (01 de agosto de 2002). Colombia: las FARC liberaron a la hija de un alcalde.
Recuperado de http://www.lanacion.com.ar:
http://www.lanacion.com.ar/418695-colombia-las-farc-liberaron-a-la-hija-de-
un-alcalde
Lasso C, R. A.-B. (2013). Morichales y Cananguchales de la Orinoquia y Amazonia:
Colombia - Venezuela. Parte I. Bogotá, D. C., Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.
Lhumeau D y Cordero (2012). Adaptación basada en Ecosistemas: una respuesta al
cambio Climático. UICN. 17 pp. Quito, Ecuador.

Llanos-Hernandez, L. (2010). El concepto del territorio y la investigación en las ciencias


sociales. Agricultura, sociedad y desarrollo, 7(3), 207-220.
Lo Vuolo R. 2015. Estilos de desarrollo, heterogeneidad estructural y cambio climático
en América Latina. Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL). 42 p. Santiago de Chile.

Macías, M. A.-L.-Z.-S. (2011). Palm Uses in Northwestern South America: A Quantitative


Review. Bot., Rev. 77:462–570.
Martín-López, B. G. (2012). Ciencias de la sostenibilidad. Universidad del Magdalena, el
Instituto Humboldt y Universidad Autónoma de Madrid.
MAVDT y CORPOAMAZONIA. (2009). Plan de Ordenamiento y manejo de la cuenca alta
del Río Putumayo. Puerto Asís.
Mejia Navarrete, J. (2008). Epistemología de la investigación social en América Latina.
Desarrollos en el siglo XXI.

Mesa Regional de Oganizaciones Sociales -MEROS-. (2013). Habla Pueblo habla. . Bogotá.
Mesa Regional de Organizaciones Sociales (MEROS)-Gobierno Nacional. (2015). Análisis
del Proceso de Licenciamiento Ambiental del Proyecto de Explotación Petrolera
en el Corredor Puerto Vega -Teteye. Informe Final Comisión Minero Energetica-
MEROS.
884 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (25 de febrero de 2002)


Resolución por medio de la cual Por medio de la cual se declara, reserva y
alindera el Parque Nacional Natural Serranía de Los Churumbelos- Auka Wasi
[Resolución 1311 de 2007]. Recuperado de https://storage.googleapis.com/pnn-
web/uploads/2013/12/CHURUMBELOS.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (23 de julio de 2007) Resolución


por medio de la cual Por medio de la cual se reserva, alindera y declara el
Parque Nacional Natural Alto Fragua - Indi Wasi [Resolución 0198 de 2002].
Recuperado de https://storage.googleapis.com/pnn-
web/uploads/2013/12/198.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (1 de Julio de 2010). Decreto


por el cual se reglamenta el Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley
165 de 1994 y el Decreto Ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de
Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras
disposiciones [Decreto 2372 de 2010]. Recuperado de
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2372_2
010.pdf

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Instituto de Hidrología,


Meteorología y Estudios Ambientales. (2005). Zonas de reserva forestal de
Colombia - Ley 2ª de 1959. Bogotá, Colombia. Recuperado de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/019679/019679.htm
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (14 Julio de 2016) Po medio del cual se
hace seguimiento a las obligaciones establecidas en la Resolución No 2170 del 5
de diciembre de 2008 y en el Auto No 270 de 30 de julio de 2014 [Auto 341 de
2007]. Recuperado de
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/autos/d5-
auto%20341%20jul%202016.pdf

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Resolución 1522 del 15 de


septiembre de 2016. Por el cual se crea el comité ambiental interinstitucional
para la recuperación ecológica y social del Putumayo, la Baja bota caucana y
Jardines de Sucumbíos, y se de adoptan otras disposiciones. .
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2016). Reservas Forestales establecidas
mediante la Ley 2° de 1959 – Límite actual [.shp]. Escala 1:100.000. Colombia.
Recuperado de Sistema de Información Ambiental de Colombia -SIAC:
http://sig.anla.gov.co:8083/resources/DESCARGA_SIAC/MADS/Reserva_Ley_2da.zip

Ministerio del Interior. (2013). Plan de Salvaguarda del Pueblo Inga de Colombia,
Recuperado de: http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/p.s_inga.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social . (26 de Mayo de 2015). Suspensión del glifosato
es una decisión responsable Minsalud. Bogotá, Bogotá, Colombia.
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 885

Ministerio del Trabajo, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD &
Corporación Héritage. (2013). Perfil Productivo Municipio Santiago.
Ministry of Economy, Trade, and Industry -METI- & United States National Aeronautics
and Space Administration -NASA- (2009). ASTER global digital elevation.
Recuperado de
https://search.earthdata.nasa.gov/search?q=aster+dem&ok=aster+dem

Montañez, G., & Delgado, O. (1998). Espacio, territorio y región: conceptos básicos para
un proyecto nacional. Cuadernos de geografía, VII(1-2).
Muller F., Seyler F., Guyot J.L. (1999). Red hidrográfica de la cuenca del Amazonas
simplificada (10km) [.shp]. Utilisation d'imagerie radar (ROS) JERS-1 pour
l'obtention de réseaux de drainage. Exemple du Rio Negro (Amazonie).
Hydrological and Geochemical Processes in Large Scale River Basins, p. 15-19.
Manaos, Brasil. Recuperado de http://www.so-
hybam.org/index.php/esl/content/download/1790/11662/file/network10.zip

Murcia, G., Huertas, M., Rodríguez, J., & Castellanos, H. (2010.). Cambios
multitemporales de los bosques y otras coberturas de la Amazonia colombiana, a
escala 1:100.000, en el periodo 2002 al 2007. Bogotá, D. C: Instituto Amazónico
de Investigaciones Científicas SINCHI.
Murcia U; Medina R; Rodríguez J; Hernández A; Herrera E; Castellanos H. (2015).
Cambios multitemporales de los bosques y otras coberturas de la Amazonia
colombiana, a escala 1:100.000, Cambios multitemporales 2002 al 2012, con
énfasisen el periodo 2007-2012. Bogotá: Instituto Amazonico de Investigaciones
Cientificas SINCHI.
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito -UNODC-, 2016, Monitoreo de
territorios afectados por cultivos ilícitos 2015. Recuperado de:
http://www.unodc.org/documents/crop-
monitoring/Colombia/Monitoreo_Cultivos_ilicitos_2015.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- (1997).
Zonificación agro-ecológica. Guía general. Boletín de suelos de la FAO.
Recuperado de http://www.fao.org/docrep/W2962S/W2962S00.htm

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-, (2003),


Tenencia de la tierra y desarrollo rural. Estudios sobre tenencia de la tierra.
Recuperado el 17 de Noviembre de 2016, de:
http://www.fao.org/docrep/005/Y4307S/y4307s05.htm

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- (29 de


Noviembre de 2006). "La ganadería amenaza el medio ambiente", Recuperado de:
http://www.fao.org/newsroom/es/news/2006/1000448/index.html
886 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-. (2011).


Los Bosques para una Mejor Nutrición y Seguridad Alimentaria, Recuperado de:
http://www.fao.org/docrep/014/i2011s/i2011s00.pdf
Organizaciones del Pueblo Awa Camawari - UNIPA - ACIPAP. (2012). Actualización Plan
De Salvaguarda Étnica del Pueblo Awá. Nariño y Putumayo.
Palacios, V. (2012). Análisis socioeconómico de los sistemas de Produccion Agraria.
Bogotá.
Parques Nacionales Naturales de Colombia. (s.f.). Parque Nacional Natural Serranía de
los Churumbelos. Recuperado el 2 de 11 de 2016, de:
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-
nacional-natural-serrania-de-los-churumbelos/
Parques Nacionales Naturales. (s.f.) Marco normativo del Parque Nacional Natural
Serranía de los Churumbelos Auka Wasi. Convenio de cooperación
interinstitucional celebrado entre la Unidad Administrativa Especial del Sistema
de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN); la Corporación para el Desarrollo
Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA); los municipios de San José
del Fragua, Belén de los Andaquíes (Caqueta); Santa Rosa (Cauca), Mocoa
(Putumayo) y la Gobernación del Cauca, del 19 de dic. 2003. Recuperado de:
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/normatividad/marco-
normativo-areas-protegidas/parque-nacional-natural-serrania-de-los-
churumbelos-auka-wasi/

Parques Nacionales Naturales. (s.f.) Plan de Manejo Parque Nacional Natural La Paya.
Recuperado de: https://storage.googleapis.com/pnn-
web/uploads/2013/12/LaPaya.pdf

Perez de Armiño, C. (2006-2007). El concepto de la Seguridad Humana: Análisis Crítico


de sus potencialidades y riesgos. Cidob D´Afers Internacionals, N° 76, 58-77.
Peña-Venegas, Clara Patricia, (2010). Dinámica de Suelos Amazónicos: Procesos de
Degradación y Alternativas para su Recuperación. Recuperado de:
http://www.sinchi.org.co/index.php/centro-de-informacion-y-
divulgacion/publicaciones/item/29-dinamica
Peters, M. F. (2002). Especies Forrajeras Multipropsito: Opciones productores de centro
America. Cali, Colombia: CIAT.
Planeta Paz, (2015). Putumayo: Sembrando vida construyendo identidad. Historia de la
Mesa Regional 2006-2014.
Presidencia de la República (18 de diciembre de 1974). Decreto por el cual se dicta
Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio
Ambiente. [Decreto 2811 de 1974]. Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 887

Presidencia de la República (16 de marzo de 1977). Decreto por el cual se reglamentan


parcialmente el capítulo V, título II, parte Xlll, libro II del Decreto- Ley número
2811 de 1974 sobre «sistema de parques nacionales»; la Ley 23 de 1973 y la Ley
2a de 1959. [Decreto 622 de 1977]. Recuperado de:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8265

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. (2011). INFORME NACIONAL DE
DESARROLLO HUMANO 2011. COLOMBIA RURAL, RAZONES PARA LA ESPERANZA.
Naciones Unidas Colombia.

Prussman J, Suarez C, Guevara O, Vergara A. 2016. Analisis de vulnerabilidad y riesgo


climático del bioma amazónico y sus áreas protegidas. Proyecto “Visión
Amazonica: áreas protegidas, soluciones naturales al cambio climático”.
REDPARQUES Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). Ministerio del
Ambiente – Ecuador. Ministerio del Ambiente – Perú. Servicio Nacional de Areas
Naturales Protegidas por el Estado. World Wildlife Fund (WWF). 48p. Cali
Colombia.

Ramirez, M. C., Ariza, E., & Vega, L. (1998). Atlas cultural de la Amazonía. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología.
Ramirez, M. C. (2001). Entre el Estado y la Guerrilla: Identidad y Ciudadanía en el
Movimiento de los Campesinos Cocaleros del Putumayo. Bogotá.
Rodríguez M, Mance H, Barrera X y García-Arbeláez C. 2015. Cambio Climatico: Lo que
está en juego. 2 ed. Universidad de los Andes. Friedrich Ebert Stiftung. World
Wildlife Fund (WWF). Fondo Nacional de Ambiente (FNA). 98 pp. Bogotá.

Rojas Nieto, J (2015, marzo). PARQUE NACIONAL NATURAL LA PAYA - Refugio del
pleistoceno Napo – Putumayo. Refugio cultural y social. Parques Nacionales
Naturales de Colombia, Villavicencio.

Sanchez L y Reyes O. 2015. Medidas de adaptación y mitigación frente al cambio


climático en América Latina y el Caribe. Una revisión general. Naciones Unidas.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Unión Europea. 73
p. Santiago de Chile.

Sarmiento, C. C. (2013). Aportes a la conservación estratégica de los páramos de


Colombia: Actualización de la cartografía de los complejos de páramo a escala
1:100.000. Bogotá, D.C. Colombia.: Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt.
Schultes, R. E. (1990). The Healing Forest: Medicinal and Toxic Plants of the Northwest
Amazonia. Historical, Ethno & Economic Botany, Series, volume 2.
Servicio de Observación de los Controles Geodinámico, Hidrológico y Bio-geoquímico de
la erosión/alteración y de las transferencias de materia en las cuencas del
Amazonas, del Orinoco y del Congo SO HYBAM (s.f.) Límite de la cuenca del
888 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Amazonas [.shp]. Recuperado de http://www.so-


hybam.org/index.php/esl/Datos/Cartografia/Cuenca-amazonica-hidrografia

SIATAC. (2015). Metadato de la capa de coberturas de la tierra 2014 - Instituto SINCHI.


Recuperado de Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia
Colombiana: http://siatac.co:8003/geonetwork/srv/spa/search#|facf7287-3f36-
4c17-aee2-a391733de95c
SIG Geólogos Consultores Ltda. (2002). Esquema de Ordenamiento Territorial. Piamonte,
Cauca.
Sistema de Parques Nacionales Naturales (20016). Límite de los Parques Nacionales
Naturales de Colombia Versión 4 de 2016 [.shp]. Recuperado de Sistema de
Información Ambiental de Colombia -SIAC:
http://sig.anla.gov.co:8083/resources/DESCARGA_SIAC/SPNN/Parques.rar

Tejedoras de Vida del Putumayo. (s.f.). Alianza Tejedoras de Vida. Recuperado el 14 de


Noviembre de 2016, de http://alianzatejedorasdevida.org/organizaciones-
amigas/puerto-caicedo/
Ungar, P. (2015). Hojas de ruta. Guías para el estudio socioecológico de la alta montaña
en Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt.
Unidad de Planeación Minero Energética (2005). Mapa de Brillo solar anual [Serivicio
wms]. Recuperado de: http://sig.simec.gov.co/GeoPortal/Mapas/Visores

Unidad de Planeación Minero Energética (2005). Mapa de Radiación solar [Serivicio wms].
Recuperado de: http://sig.simec.gov.co/GeoPortal/Mapas/Visores

Unidad para la Gestion del Riesgo de Desastres. (2017). UNGRD. Recuperado de


http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Glosario_Terminos_Gestion_del_Ri
esgo.aspx
Vásquez, A. y. (2011). El Gran Libro de los Páramos. Bogotá, D. C. Colombia. 208 pp:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Proyecto Páramo Andino.
World Wildlife Fund (2007). Nuevo Parque Nacional Natural en el Piedemonte Andino -
Amazónico colombiano. Recuperado de http://www.wwf.org.co/?121770/Nuevo-
Parque-Nacional-Natural-en-el-Piedemonte-Andino-Amazonico-colombiano

World Wildlife Fund (WWF) COLOMBIA. (13 de 06 de 2008). Santuario de Flora “Plantas
Medicinales Orito Ingi-Ande”: conocimiento tradicional conservado en un área
protegida. Recuperado el 14 de 11 de 2016, de:
http://www.wwf.org.co/?137121/Santuario-de-Flora-Plantas-Medicinales-Orito-
Ingi-Ande-conocimiento-tradicional-conservado-en-un-area-protegida
World Wildlife Fund (WWF). 2014. Tendencias de la Gobernanza Forestal en Colombia,
Ecuador y Perú. Cambridge, Reino Unido. Recuperado de:
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 889

http://www.wwf.org.co/?229730/Asi-esta-la-Gobernanza-Forestal-en-Colombia-
Ecuador-y-Peru
890 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

INDICE
TABLA DE
DE FIGURAS
FIGURAS

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA BASE Y ANÁLISIS


TERRITORIAL EN EL DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO DRP
Figura 1. Mapa de Coberturas – UPZ San Vicente de Luzón, municipio de Orito. ......... 20
Figura 2. Comparación de mapas de coberturas del suelo elaborados en DRP y con base en
la capa del Instituto SINCHI - Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos ............. 21
Figura 3. Usos de la Biodiversidad. a) Fauna de la UPZ San Antonio Tigre, municipio de
Valle de Guamuez, b) Flora UPZ San Juan Bosco, municipio San Miguel. .................. 22
Figura 4. Matriz de servicios ecosistémicos – UPZ San Antonio Tigre, municipio de Valle del
Guamuez. ............................................................................................ 24
Figura 5 Mapa de Degradación ambiental y riesgos - UPZ Puerto Ospina, municipio de
Puerto Leguízamo................................................................................... 25
Figura 6 Matriz de Riesgos- UPZ La Castellana, municipio de Villagarzón. ................. 26
Figura 7 Mapa de espacialización de producción agropecuaria - UPZ San Carlos, Municipio
de San Miguel ........................................................................................ 26
Figura 8 Mapa de flujos de mercado - UPZ Puerto Caicedo, Municipio de Puerto Caicedo
........................................................................................................ 27
Figura 9 Secuencia de prácticas productivas - UPZ Puerto Limón, Municipio de Mocoa….27
Figura 10 Mapa de espacialización de la tendencia en extensión predial - UPZ Castellana,
Municipio de Villagarzón ........................................................................... 28
Figura 11 Mapa de aproximación a zonas agroecológicas - UPZ Caña Brava, Municipio de
Puerto Asís ........................................................................................... 28
Figura 12 Mapa de espacialización de actividades extractivas - UPZ Tesalia, Municipio de
Orito .................................................................................................. 29
Figura 13 Matriz de percepción de actividades extractivas e intercambio transfronterizo –
UPZ Puerto Vega, Municipio de Puerto Asís ..................................................... 29
Figura 14 Matriz de caracterización de sistemas productivos - UPZ Puerto Caicedo,
Municipio de Puerto Caicedo ...................................................................... 30
Figura 15 Reloj de roles en la finca, hombres - UPZ Villa Victoria, Municipio de Puerto Asís
........................................................................................................ 30
Figura 16. Herramienta Mapeando Nuestro Territorio, UPZ Galilea, Puerto Guzmán .... 31
Figura 17. Tejiendo Relaciones Sociales: Relaciones de Conflicto y Afinidad en nuestro
territorio. ............................................................................................ 32
Figura 18. Matriz Histórico – Temporal Percepción de la seguridad humana en los territorios
Andino Amazónicos, UPZ Santa Lucia Jauno – Puerto Guzmán. .............................. 34
Figura 19. Mapa Seguridad Humana. Percepción de la seguridad Humana en el territorio
Andinoamazónica, UPZ La Carmelita, Puerto Asís ............................................. 34
Figura 20. Mapa infraestructura productiva, Puerto Asís ..................................... 36
Figura 21. Matriz infraestructura productiva y servicios colectivos, Danubio, Puerto Asís
........................................................................................................ 37
Figura 22. Matriz Infraestructura saneamiento básico ........................................ 37
Figura 23. Mapa infraestructura social, Mayoyoque, Puerto Guzmán ....................... 38
Figura 24. Matriz salud propia, Jose María, Puerto Guzmán ................................. 39
Figura 25. Matriz Salud Convencional, Buenos Aires, Orito ................................... 39
Figura 26. Matriz educación formal, Puerto Umbría, Villagarzón ........................... 40
Figura 27. Matriz educación propia. Puerto Umbría, Villagarzón ............................ 40
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 891

Figura 28. Sitios importantes asociados a manifestaciones culturales ...................... 41


Figura 29. Línea de tiempo. San Juan Bosco, San Miguel ..................................... 42
Figura 30. Cruce de Capas, San Vicente del Luzón, Orito .................................... 43
Figura 31. Dieta Alimentaria, Yurilla - Puerto Leguízamo .................................... 44
Figura 32. Diana de Evaluación, Yurilla, Puerto Leguízamo .................................. 45
Figura 33. Organigrama PLADIA 2035 ............................................................ 50

DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO


GENERALIDADES
Figura 1. Ilustración de los paisajes de la Zona Andina ....................................... 84
Figura 2. Ilustración de los paisajes de la Zona Amazónica .................................. 87
Figura 3 Biomas transformados del Área hidrográfica Amazonía……………………………………..89

LÍNEA BASE
A. SUBREGIÓN LEGUÍZAMO
MUNICIPIO DE PUERTO LEGUIZAMO
Figura 1. Pirámide Poblacional por rango de edad – Puerto Leguízamo ................... 120
Figura 2. Porcentaje de las áreas de cobertura del suelo-Leguízamo ..................... 122
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 –Puerto Leguizamo. ......................................................................... 122
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
-Leguízamo ......................................................................................... 123
Figura 5. Draga Río Caquetá, Puerto Leguízamo .............................................. 124
Figura 6. Relleno Sanitario, Puerto Leguízamo ................................................ 125
Figura 7. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades– Leguízamo. ................................................. .127
Figura 8. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto
Leguízamo. ........................................................................................ .131
Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades– Puerto Leguízamo. ......................................... 132
Figura 10. Coca, prácticas productivas más comunes, Puerto Leguízamo................ .137
Figura 11. Maíz, prácticas productivas más comunes; Puerto Leguízamo ................. 137
Figura 12. Ganadería, prácticas productivas más comunes, Puerto Leguízamo .......... 139
Figura 13. Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Puerto Leguízamo. ........ 142
Figura 14. Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según
percepción de las comunidades – Puerto Leguízamo ......................................... 145
Figura 15. Porcentaje de representación territorial de las organizaciones de la sociedad
civil según percepción de las comunidades – Puerto Leguízamo ............................ 146
Figura 16. Representación territorial de los actores asociados a la productividad según
percepción de las comunidades – Puerto Leguízamo ......................................... 147
Figura 17. Porcentaje de representación territorial de los actores estatales según
percepción de las comunidades – Puerto Leguízamo ......................................... 148
Figura 18 Relaciones de conflicto y afinidad según actor dominante y tipo de relación. -
Puerto Leguízamo ................................................................................. 149
Figura 19. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH según actor presuntamente
responsable– Puerto Leguizamo................................................................. 156
Figura 20. Frecuencia Anual Víctimas por MAP y MUSE - Puerto Leguízamo .............. 156
892 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 21. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH por caso de Minas antipersonal – Puerto
Leguizamo. ......................................................................................... 157
Figura 22. Línea del tiempo. Puerto Leguízamo (I) ........................................... 160
Figura 23. Línea del tiempo. Puerto Leguízamo (II) .......................................... 161
Figura 24. Porcentajes de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Puerto
Leguízamo. ......................................................................................... 167

B. SUBREGIÓN RÍO CAQUETÁ


MUNICIPIO DE PIAMONTE
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Piamonte .............................. 176
Figura 2. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 - Piamonte.................................................................................... 178
Figura 3. Porcentaje de áreas de cobertura del suelo – Piamonte. ........................ 178
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
– Piamonte. ......................................................................................... 179
Figura 5. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades - Piamonte. .................................................. 182
Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades –
Piamonte………………………………………………………………………………………………………………………….185
Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Piamonte. .................................................. 186
Figura 8 Coca, prácticas productivas más comunes – Piamonte ............................ 189
Figura 9 Ganadería, prácticas productivas más comunes - Piamonte ...................... 191
Figura 10 Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Piamonte y Subregión Río
Caquetá ............................................................................................. 194
Figura 11. Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según
percepción de las comunidades – Piamonte ................................................... 196
Figura 12. Porcentaje de representación territorial de organizaciones de la sociedad civil
según percepción de las comunidades – Piamonte ............................................ 197
Figura 13 Normas de convivencia - Yapurá, Piamonte ....................................... 197
Figura 14. Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según
percepción de las comunidades – Piamonte ................................................... 199
Figura 15 Relaciones de Afinidad y Conflicto - Piamonte .................................... 200
Figura 16 Violaciones de DDHH e infracciones al DIH según actor presuntamente
responsable. – Piamonte .......................................................................... 205
Figura 17 Línea de tiempo. Piamonte .......................................................... 208
Figura 18 Porcentajes de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Piamonte.
....................................................................................................... 215

MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN


Figura 1 Pirámide Poblacional por rango de edad – Puerto Guzmán ....................... 224
Figura 2 Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo -Puerto Guzmán. .......... 226
Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 – Puerto Guzmán ............................................................................ 227
Figura 4 Causas Asociadas a cambios de cobertura según la percepción delas comunidades
– Puerto Guzmán………………………………………………………………………………………………………………228
Figura 5 % de aporte de servicios eco sistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades – Puerto Guzmán. ........................................... 233
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 893

Figura 6 Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto


Guzmán. ............................................................................................ 236
Figura 7 Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Puerto Guzmán. ........................................... 237
Figura 4.1. Coca, prácticas productivas más comunes – Puerto Guzmán .................. 241
Figura 5.1 Plátano, prácticas productivas más comunes - Puerto Guzmán ............... 242
Figura 6.1. Ganadería, prácticas productivas más comunes – Puerto Guzmán ........... 244
Figura 7.1. Piscicultura, prácticas productivas más comunes – Puerto Guzmán.......... 245
Figura 8 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - Puerto Guzmán y Subregión Río
Caquetá ............................................................................................. 250
Figura 9. Porcentaje de Representación Territorial de Actores Sociales según percepción
de las comunidades - Puerto Guzmán .......................................................... 252
Figura 10. Porcentaje de Representación Territorial de las Organizaciones de la Sociedad
Civil según Percepción de las comunidades - Puerto Guzmán .............................. 253
Figura 11. Porcentaje de Representación Territorial de Actores Productivos según
percepción de las comunidades - Puerto Guzmán ............................................ 254
Figura 12. Porcentaje de Representación Territorial de Actores Estatales según percepción
de las comunidades - Puerto Guzmán .......................................................... 255
Figura 13 Relaciones de Afinidad y Conflicto según actor dominante y tipo de relación -
Puerto Guzmán ..................................................................................... 257
Figura 14. Línea de tiempo. Puerto Guzmán .................................................. 265
Figura 15 Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Puerto
Guzmán ............................................................................................. 272

C. SUBREGIÓN RÍO PUTUMAYO


MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de Edad – Puerto Caicedo ....................... 282
Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo -Puerto Caicedo. ......... 284
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 – Puerto Caicedo. ........................................................................... 284
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
- Puerto Caicedo. .................................................................................. 285
Figura 5. Ganadería río Picudo – UPZ Arizona. ................................................ 286
Figura 6. Vertimientos Ecopetrol sobre el río Picudo. ....... …………………………………………287
Figura 7. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades - Puerto Caicedo............................................ 290
Figura 8. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto
Caicedo.............................................................................................. 292
Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Puerto Caicedo............................................ 293
Figura 10 Coca, prácticas productivas más comunes - Puerto Caicedo .................... 298
Figura 11. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Puerto Caicedo ............ 300
Figura 12 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - Puerto Caicedo y Subregión Río
Putumayo ........................................................................................... 305
Figura 13 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según
percepción de las comunidades – Puerto Caicedo ............................................ 307
Figura 14 Procentaje de representación territorial de los actores sociales de la sociedad
civil según percepción de las comunidades – Puerto Caicedo ............................... 308
894 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 15 Procentaje de representación territorial de los actores sociales estatales según


percepción de las comunidades – Puerto Caicedo ............................................ 310
Figura 16 Relaciones de conflicto y afinidad según actor dominante y tipo de relación -
Puerto Caicedo ..................................................................................... 312
Figura 17 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – en el Municpio de Puerto Caicedo
....................................................................................................... 316
Figura 18 Línea del tiempo - Puerto Caicedo .................................................. 319
Figura 19 Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Puerto
Caicedo .............................................................................................. 324

MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS


Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad – Puerto Asís ............................ 334
Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo-Puerto Asís ................ 336
Figura 3. Percepción de la tendencia de las coberturas del suelo y causas asociadas -
Puerto Asís. Periodo 1976-2016 .................................................................. 337
Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
–Puerto Asís ......................................................................................... 339
Figura 5. Laguna Vereda Porvenir - UPZ Carmelita ........................................... 340
Figura 6. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades – Puerto Asís. ................................................ 345
Figura 7. Cananguchales afectados por las fumigaciones en la Vereda la Rosa. ......... 347
Figura 8. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Puerto
Asís. .................................................................................................. 349
Figura 9. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Puerto Asís. ................................................ 350
Figura 10 Coca, prácticas productivas más comunes – Puerto Asís ......................... 354
Figura 11 Plátano, prácticas productivas más comunes - Puerto Asís ...................... 355
Figura 12 Maíz, prácticas productivas más comunes - Puerto Asís ......................... 356
Figura 13 Pimienta, prácticas productivas más comunes- Puerto Asís ..................... 356
Figura 14. Ganadería, prácticas productivas más comunes – Puerto Asís ................. 358
Figura 15. Piscicultura, prácticas productivas más comunes – Puerto Asís ................ 359
Figura 16 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - Puerto Asís y Subregión Río
Putumayo ........................................................................................... 364
Figura 17 Porcentaje de Representación Territorial de Actores Sociales según percepción
de las comunidades - Puerto Asís ................................................................ 366
Figura 18 Porcentaje de Representación Territorial de Organizaciones de la Sociedad Civil
según percepción de las comunidades- Puerto Asís........................................... 367
Figura 19 Porcentaje de Representación Territorial de los Actores Estatales según
percepción de las comunidades - Puerto Asís ................................................. 370
Figura 20. Afectaciones a la seguridad alimentaria y ambiental, Puerto Asís. ........... 375
Figura 21 Violación e infracción DIDH-DIH según presunto responsable - Puerto Asís ... 377
Figura 22. Afectaciones cutáneas asociadas a las fumigaciones por aspersión aérea de
glifosato ............................................................................................. 380
Figura 23. Línea del tiempo. Puerto Asís (I) ................................................... 387
Figura 24. Línea del tiempo. Puerto Asís (II) .................................................. 389
Figura 25. Porcentaje de Redes Electricas en Zona Rural según las comundiades - Puerto
Asís……………………………………………………………………………………………………………………………………397
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 895

D. SUBREGIÓN VALLE DEL GUAMUEZ


ORITO
Figura 1 Pirámide poblacional por rando de edad - Orito ................................... 408
Figura 2 Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo-Orito ........................ 410
Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 - Orito. ........................................................................................ 410
Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
-Orito ................................................................................................ 411
Figura 5 Afectaciones Contaminación Río Orito .............................................. 413
Figura 6 Cobertura Ribera del Río San Juan – Portugal ....................................... 415
Figura 7 Porcentaje de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo
desde la percepción de las comunidades – Orito. ............................................. 416
Figura 8 Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Orito. 419
Figura 9 Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Orito......................................................... 419
Figura 10 Arroz, prácticas productivas más comunes – Orito................................ 424
Figura 11. Maíz, prácticas productivas más comunes - Orito................................ 425
Figura 12 Cacao, prácticas productivas más comunes - Orito ............................... 425
Figura 13 Pimienta, prácticas productivas más comunes - Orito ........................... 426
Figura 14. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Orito ......................... 427
Figura 15. Piscicultura, prácticas productivas más comunes - Orito ....................... 428
Figura 16. Porcicultura, prácticas productivas más comunes - Orito ...................... 428
Figura 17. Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Orito y Subregión Valle del
Guamuez ............................................................................................ 432
Figura 18 Porcentaje de Representación Territorial de los Actores Sociales según
Percepción de las comunidades - Orito......................................................... 434
Figura 19 Porcentaje de Representación Territorial de las Organizaciones de la Sociedad
Civil según Percepción de las comunidades - Orito ........................................... 435
Figura 20 Porcentaje de Representación Territorial de los Actores Productivos según la
percepción de las comunidades - Orito......................................................... 436
Figura 21 Porcentaje de Representación Territorial de los Actores Estatales según
Percepción de las Comunidades - Orito ........................................................ 437
Figura 22 Relaciones de Conflicto y Afinidad según actor dominante y tipo de relación -
Orito ................................................................................................. 439
Figura 23 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – Orito ................................. 444
Figura 24. Casa comunitaria de pueblo Nasa afectada por actos violentos ............... 445
Figura 25. Línea de tiempo. Orito ............................................................... 449
Figura 26. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Orito
………………………………………………………………………………………………………………………………456
CORREGIMIENTO COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS (IPIALES – NARIÑO)
Figura 1 Pirámide población por rangos de edad - Cofanía Jardines de Sucumbíos ...... 464
Figura 2. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 – Cofanía Jardines de Sucumbíos. ......................................................... 466
Figura 3. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
- Cofanía Jardines de Sucumbíos. ............................................................... 467
Figura 4. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades - Cofanía
Jardines de Sucumbíos. ........................................................................... 471
Figura 5. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades - Cofanía Jardines de Sucumbíos.......................... 471
896 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 6 Coca, prácticas productivas más comunes - Cofanía Jardines de Sucumbíos... 475
Figura 7 Cacao, prácticas productivas más comunes - Cofanía Jardines de Sucumbíos . 475
Figura 8 Caña, prácticas productivas más comunes - Cofanía Jardines de Sucumbíos .. 476
Figura 9 Ganadería, prácticas productivas más comunes - Cofanía Jardines de Sucumbíos
....................................................................................................... 477
Figura 10. Piscicultura, prácticas productivas más comunes - Cofanía Jardines de
Sucumbíos........................................................................................... 478
Figura 11 Horas del día dedicadas a actividades cotidianas - Cofanía Jardines de Sucumbíos
Y Subregión Valle del Guamuez .................................................................. 481
Figura 12 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según
percepción de las comunidades – Cofanía Jardines de Sucumbíos.......................... 483
Figura 13 Porcentaje de representación territorial de los actores asociados a la
productividad según percepción de las comunidades – Cofanía Jardines de Sucumbíos 485
Figura 14 Relaciones de Conflicto y afinidad - Cofanía Jardines de Sucumbíos .......... 486
Figura 15. Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 - Cofanía jardines de Sucumbíos .......... 487
Figura 16 . Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 - Cofanía jardines de Sucumbíos .......... 488
Figura 17 Violación al DIDH y DIH 2000-2016 por actor presuntamente responsable - Cofanía
Jardines de Sucumbíos ............................................................................ 490
Figura 18. Línea del Tiempo. Cofanía Jardines de Sucumbíos. ............................. 492
Figura 19. Porcentaje de redes eléctricas en zona rural según las comunidades, Cofanía
Jardines de Sucumbíos …………………………………………………………………………………………..495
MUNICIPIO DE VALLE DEL GUAMUEZ
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Valle del Guamuez ................... 504
Figura 2. Porcentaje de las áreas de cobertura del suelo - Valle del Guamuéz. ......... 506
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 – Valle del Guamuéz. ....................................................................... 507
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
-Valle del Guamuéz................................................................................ 508
Figura 5. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades – Valle del Guamuéz. ....................................... 511
Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Valle del
Guamuéz. ........................................................................................... 514
Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Valle del Guamuéz. ....................................... 515
Figura 8 Coca, prácticas productivas más comunes – Valle del Guamuez ................. 520
Figura 9 Cacao, prácticas productivas más comunes - Valle del Guamuez ................ 521
Figura 10 Plátano, prácticas productivas más comunes - Valle del Guamuez ............ 522
Figura 11 Ganadería, prácticas productivas más comunes – Valle del Guamuez ......... 524
Figura 12 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - Valle del Guamuez y Subregión
Valle del Guamuez................................................................................. 529
Figura 13 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según percepción
de las comunidades – Valle del Guamuez ...................................................... 531
Figura 14 Porcentaje de representación territorial de los organizaciones de la sociedad
civil según percepción de las comunidades – Valle del Guamuez ........................... 532
Figura 15 JAC El Recreo, Secretaria de la JAC y libro de afiliados- Valle del Guamuez. 534
Figura 16 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según percepción
de las comunidades – Valle del Guamuez ...................................................... 534
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 897

Figura 17 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales asociados a la


productividad según percepción de las comunidades – Valle del Guamuez ............... 536
Figura 18 Relaciones de conflicto y afinidad - Valle del Guamuez ......................... 537
Figura 19 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – en el Municipio de Valle del Guamuez
....................................................................................................... 543
Figura 20 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – en el Municipio de Valle. ......... 544
Figura 21. Línea del tiempo. Valle del Guamuez ............................................. 547
Figura 22. Porcentaje de Redes eléctricas en zona rural según las comunidades – Valle del
Guamuéz………………………………………………………………………………………………………………………… 553
MUNICIPIO DE SAN MIGUEL
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad- San Miguel .............................. 563
Figura 2 Porcentaje de las áreas de cobertura del suelo-San Miguel ...................... 564
Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 – San Miguel. ................................................................................. 565
Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
–San Miguel ......................................................................................... 566
Figura 5 Porcentaje de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo
desde la percepción de las comunidades - San Miguel ....................................... 569
Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – San Miguel.
....................................................................................................... 572
Figura 7 Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – San Miguel .................................................. 573
Figura 8 Coca, prácticas productivas más comunes - San Miguel ........................... 577
Figura 9 Cacao, prácticas productivas más comunes - San Miguel.......................... 577
Figura 10. Ganadería, prácticas productivas más comunes - San Miguel .................. 578
Figura 11 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - San Miguel y Subregión Valle
del Guamuez ....................................................................................... 583
Figura 12. Porcentaje de Representación Territorial de los Actores Sociales según
Percepción de las comunidades – San Miguel ................................................ 585
Figura 13. Porcentaje de Representación Territorial de los Actores de la Sociedad Civil
según percepción de las comunidades - San Miguel .......................................... 586
Figura 14 Porcentaje de Representación Territorial de Actores Estatales según percepción
de las comunidades - San Miguel ................................................................ 587
Figura 15 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – San Miguel ........................... 592
Figura 16 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – San Miguel ........................... 594
Figura 17. Línea de tiempo - San Miguel ....................................................... 596
Figura 18 Suministro de energía - San Miguel.................................................. 602
E. SUBREGIÓN CENTRO
MUNICIPIO DE MOCOA
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Mocoa .................................. 615
Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo - Mocoa .................... 617
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996- Mocoa. ....................................................................................... 617
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
– Mocoa .............................................................................................. 618
Figura 5. % de aporte de servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades -Mocoa. ....................................................... 622
Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Mocoa.
....................................................................................................... 624
898 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la


percepción de las comunidades – Mocoa. ...................................................... 625
Figura 8 Café, prácticas productivas más comunes – Mocoa................................. 630
Figura 9 Plátano, prácticas productivas más comunes - Mocoa ............................. 631
Figura 10 Piña, prácticas productivas más comunes - Mocoa ............................... 632
Figura 11. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Mocoa ....................... 633
Figura 12 Horas del día dedicadas a actividades cotidianas – Mocoa y Subregión Centro
....................................................................................................... 635
Figura 13 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según percepción
de las comunidades - Mocoa ..................................................................... 638
Figura 14 Porcentaje de representación territorial de las organizaciones de la sociedad
civil según percepción de las comunidades - Mocoa .......................................... 638
Figura 15 Porcentaje de representación territorial de los actores asociados a la
productividad según percepción de las comunidades - Mocoa .............................. 640
Figura 16 Cooperativa Multiactiva de Mujeres Sachacafé - Mocoa ......................... 641
Figura 17 Porcentaje de representación territorial de los actores estatales según
percepción de las comunidades- Mocoa ........................................................ 642
Figura 18 Relaciones de conflicto y afinidad según actor dominante y tipo de relación. -
Mocoa ................................................................................................ 643
Figura 19 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH según presunto responsable ........ 651
Figura 20 Suministro de Energía, Mocoa…………………………………………………………………………. 657
Figura 21. Fuentes de financiación Infraestructura Educativa, Mocoa..................... 663

MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN
Figura 1. Pirámide poblacional por rango de Edad – Villagarzón. .......................... 668
Figura 2. Porcentaje de las áreas de las coberturas del suelo - Villagarzón. ............. 670
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 -Villagarzón.................................................................................. 670
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
-Villagarzón ......................................................................................... 671
Figura 5. % de aporte de servicios eco-sistémicos según las coberturas de suelo desde la
percepción de las comunidades -Villagarzón. ................................................. 675
Figura 6. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades –
Villagarzón. ......................................................................................... 678
Figura 7. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Villagarzón. ................................................ 678
Figura 8. Coca, prácticas productivas más comunes – Villagarzón ......................... 683
Figura 9. Chontaduro, prácticas productivas más comunes - Villagarzón ................. 684
Figura 10. Plátano, prácticas productivas más comunes - Villagarzón ..................... 685
Figura 11. Pimienta, prácticas productivas más comunes - Villagarzón ................... 685
Figura 12. Ganadería, prácticas productivas más comunes - Villagarzón ................. 687
Figura 13. Piscicultura, prácticas productivas más comunes – Villagarzón ................ 688
Figura 14. Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Villagarzón y Subregión Centro
....................................................................................................... 691
Figura 15. Porcentaje de Representación Territorial de Actores Sociales según percepción
de las comunidades - Villagarzón................................................................ 693
Figura 16. Porcentaje de Representación Territorial de Actores de la sociedad civil según
percepción de las comunidades - Villagarzón ................................................. 694
Figura 17. Porcentaje de Representación Territorial de Actores Estatales según la
percepción de las comunidades - Villagarzón ................................................. 695
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 899

Figura 18. Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – en el Municipio de Villagarzón.. 700


Figura 19. Línea de tiempo - Villagarzón ....................................................... 702
Figura 20.Suministro de energía, Villagarzón………………………………………………………………….707
F. SUBREGIÓN VALLE DEL SIBUNDOY
MUNICIPIO DE SIBUNDOY
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de edad - Sibundoy ............................... 718
Figura 2. Porcentaje de las áreas de cobertura del suelo - Sibundoy. ..................... 720
Figura 3. Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 –Sibundoy. .................................................................................... 720
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
- Sibundoy........................................................................................... 721
Figura 5. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Sibundoy.
....................................................................................................... 726
Figura 6. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Sibundoy. ................................................... 726
Figura 7. Porcentaje de Representación Territorial de Actores Sociales según percepción
de las comunidades - Sibundoy .................................................................. 734
Figura 8. Porcentaje de Representación Territorial de las Organizaciones de la Sociedad
Civil según percepción de las comunidades- Sibundoy ....................................... 735
Figura 9 Objetos asociados a la diversidad cultural, Fase de Sensibilización y
Aprestamiento - Sibundoy ........................................................................ 736
Figura 10 Porcentaje de Representación Territoriales de los Actores Productivos según
percepción de las comunidades - Sibundoy .................................................... 737
Figura 11 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Humana en el período 1990-2016 - Sibundoy .................................. 739
Figura 12 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Humana en el período 1990-2016 - Sibundoy .................................. 741
Figura 13 Violaciones al DIDH e infracciones al DIH – Municipio de Sibundoy ............. 742
Figura 14. Línea de tiempo, municipio de Sibundoy .......................................... 744

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO


Figura 1 Pirámide Poblacional por rango de edad - San Francisco ......................... 757
Figura 2 Porcentaje de áreas de cobertura-San Francisco ................................... 759
Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996- Colón. ........................................................................................ 759
Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
-San Francisco ...................................................................................... 760
Figura 5 Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – San Francisco .............................................. 765
Figura 6 Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – San
Francisco ............................................................................................ 765
Figura 7 Maíz, prácticas productivas más comunes - San Francisco ........................ 770
Figura 8. Ganadería, prácticas productivas más comunes - San Francisco ................ 771
Figura 9 Horas del día dedicado a actividades cotidianas - San Francisco y Subregión Valle
de Sibundoy......................................................................................... 774
Figura 10 Porcentaje de Representación Territorial de Actores Sociales según percepción
de las comunidades - San Francisco............................................................. 775
Figura 11 Porcentaje de Representación Territorial de Organizaciones de la Sociedad Civil
según Percepción de las comunidades - San Francisco ....................................... 776
900 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Figura 12 Porcentaje de Representación Territorial de los Actores Estatales según


percepción de las comunidades - San Francisco .............................................. 777
Figura 13 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Humana en el período 1990-2016 - San Francisco ............................. 779
Figura 14 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Humana en el período 1990-2016 - San Francisco ............................. 780
Figura 15 Línea del tiempo - San Francisco .................................................... 782
Figura 16 Fuentes de Financiación Infraestructura Educativa - San Francisco ............ 791

MUNICIPIO DE SANTIAGO
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de Edad - Santiago................................ 822
Figura 2 Porcentaje de áreas de coberturas-Santiago ........................................ 824
Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996- Santiago ..................................................................................... 824
Figura 4 Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
-Santiago ............................................................................................ 825
Figura 5. Zona de Remoción de masa ocasionada por Falla Geológica. Inspección San
Andrés - Santiago .................................................................................. 826
Figura 6. Vía Santiago –Pasto en la zona de Amortiguación del Páramo de Bordoncillo -
Santiago ............................................................................................. 827
Figura 7. Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades – Santiago.
....................................................................................................... 830
Figura 8. Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Santiago..................................................... 830
Figura 9 Ganadería, prácticas productivas más comunes - Santiago ....................... 836
Figura 10 Prácticas pecuarias, piscicultura - Santiago ....................................... 837
Figura 11 Horas del día dedicadas a actividades cotidianas – Santiago y Subregión Valle de
Sibundoy ............................................................................................ 839
Figura 12 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según percepción
de las comunidades - Santiago. .................................................................. 841
Figura 13 Porcentaje de representación territorial de actores sociales asociados a la
productividad según percepción de las comunidades - Santiago ........................... 843
Figura 14 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 – Santiago .................................... 846
Figura 15 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 – Santiago .................................... 847
Figura 16 Violaciones e infracciones al DIDH Y DIH - Santiago .............................. 848
Figura 17 Línea del Tiempo. Santiago .......................................................... 851
Figura 18 Fuentes de financiación insfraestructura educativa Santiago………………………..858.
Figura 19 Educación Propia Santiago …………………………………………………………………………….859.

MUNICIPIO DE COLÓN
Figura 1 Pirámide poblacional por rango de Edad - Colón ................................... 864
Figura 2. Porcentaje de áreas de las coberturas del suelo – Colón. ........................ 866
Figura 3 Percepción comunitaria de la tendencia de coberturas en el periodo de 1976 a
1996 - Colón. ....................................................................................... 866
Figura 4. Causas asociadas a cambios de cobertura según la percepción de las comunidades
- Colón. .............................................................................................. 867
Figura 5. Degradación de suelos en pendiente – Colón. ...................................... 867
Figura 6 Deslizamientos en zonas de pendiente – Colón. .................................... 868
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 901

Figura 7 Tendencia de la biodiversidad según percepción de las comunidades– Colón.. 872


Figura 8 Causas asociadas a la tendencia de las especies de fauna y flora según la
percepción de las comunidades – Colón. ....................................................... 873
Figura 9 Ganadería, prácticas productivas más comunes - Colón .......................... 878
Figura 10 Horas del día dedicado a actividades cotidianas – Colón y Subregión Valle de
Sibundoy ............................................................................................ 882
Figura 11 Porcentaje de representación territorial de los actores sociales según percepción
de las comunidades – Colón ...................................................................... 884
Figura 12 Porcentaje de representación territorial de organizaciones de la sociedad civil
según percepción de las comunidades – Colón ................................................ 885
Figura 13 Fundación Alpasamay. Colón ......................................................... 886
Figura 14. Porcentaje de representación territorial de los actores estatales según
percepción de las comunidades – Colón ........................................................ 886
Figura 15 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 - Colón ........................................ 889
Figura 16 Percepción de las comunidades frente al nivel de amenaza a los elementos de
la Seguridad Human en el período 1990-2016 - Colón ........................................ 891
Figura 17 Violaciones DIDH-DIH reportadas entre el 2000 y 2016 - Colón ................. 892
Figura 18 Línea del Tiempo - Colón. ............................................................ 895
902 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

INDICE DE MAPAS
TABLA DE MAPAS

DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO


GENERALIDADES BIOFÍSICAS Y AMBIENTALES DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA

Mapa 1. Región Andinoamazónica, ubicación general. ........................................ 65


Mapa 2. Subregionalización de la región andinoamazónica................................... 68
Mapa 3. Geomorfología de la región andinoamazónica ....................................... 69
Mapa 4. Zonificación de las Cuencas Hidrográficas en la región AndinoAmazónica ....... 73
Mapa 5. Clasificación Climática de la región AndinoAmazónica. ............................ 75
Mapa 6. Características Hidroclimáticas de la región AndinoAmazónica. .................. 76
Mapa 7. Suelos de la región Andinoamazónica ................................................. 78
Mapa 8. Ecosistemas de la región. ............................................................... 88
Mapa 9. Complejo de Páramos de la región PLADIA 2035, 2016. ............................ 93
Mapa 9.1. Humedales del municipio de Puerto Guzmán. ..................................... 96
Mapa 10. Áreas de conservación o protección del orden nacional en la Región
Andinoamazónica………………………………………………………………………………………..……………….……98

CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICAS DE LA REGIÓN


ANDINOAMAZÓNICA
Mapa 1. Flujos de mercado Región Andinoamazónica. ....................................... 113

LÍNEA BASE
A. SUBREGIÓN LEGUÍZAMO
MUNICIPIO DE PUERTO LEGUIZAMO
Mapa 1. Municipio de Puerto Leguízamo y centros poblados de comunidades rurales .. 118
Mapa 2. Coberturas del suelo- Puerto Leguízamo ............................................. 121

B. SUBREGIÓN RÍO CAQUETÁ


MUNICIPIO DE PIAMONTE
Mapa 1 Municipio de Piamonte y centros poblados de comunidades rurales .............. 174
Mapa 2. Cobertura del Suelo – Piamonte. ...................................................... 177

MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN


Mapa 1. Municipio de Puerto Guzmán y centros poblados rurales ......................... 221
Mapa 2. Cobertura del Suelo - Puerto Guzmán. ............................................... 225

C. SUBREGIÓN RÍO PUTUMAYO


MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO
Mapa 1. Municipio de Puerto Caicedo y centros poblados rurales .......................... 280
Mapa 2. Cobertura del Suelo - Puerto Caicedo. ............................................... 283
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 903

MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS


Mapa 1. Municipio de Puerto Asís y centros poblados de comunidades rurales ........... 330
Mapa 2. Cobertura del Suelo-Puerto Asís....................................................... 335

D. SUBREGIÓN VALLE DEL GUAMUEZ


ORITO
Mapa 1. Municipio de Orito y centros poblados de comunidades rurales .................. 405
Mapa 2.Cobertura del Suelo-Orito ..............................................................409

CORREGIMIENTO COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS (IPIALES – NARIÑO)


Mapa 1. Corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos y centros poblados rurales . 462
Mapa 2. Coberturas del Suelo - Cofanía Jardines de Sucumbíos. ........................... 465

MUNICIPIO DE VALLE DEL GUAMUEZ


Mapa 1. Municipio de Valle del Guamuez y centros poblados de comunidades rurales . 501
Mapa 2. Coberturas del suelo - Valle del Guamuéz ........................................... 505

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL


Mapa 1. Municipio de San Miguel y centros poblados rurales ............................... 561
Mapa 2 Coberturas del suelo - San Miguel...................................................... 564

E. SUBREGIÓN CENTRO
MUNICIPIO DE MOCOA
Mapa 1. Municipio de Mocoa y centros poblados rurales ..................................... 613
Mapa 2. Cobertura del Suelo - Mocoa ........................................................... 669

MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN
Mapa 1. Municipio de Villagarzón y centros poblados rurales. .............................. 666
Mapa 2. Cobertura del Suelo-Villagarzón....................................................... 690

F. SUB REGIÓN VALLE DEL SIBUNDOY


MUNICIPIO DE SIBUNDOY
Mapa 1. Municipio de Colón y centros poblados de comunidades rurales ................. 716
Mapa 2. Coberturas del suelo – Sibundoy. ...................................................... 719

MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO


Mapa 1. Municipio de San Francisco y centros poblados rurales ............................ 755
Mapa 2. Cobertura del suelo-San Francisco .................................................... 758

MUNICIPIO DE SANTIAGO
Mapa 1. Municipio de Santiago y centros poblados de comunidades rurales .............. 795
Mapa 2. Coberturas del suelo - Santiago ....................................................... 798
904 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

MUNICIPIO DE COLÓN
Mapa 1. Municipio de Colón y centros poblados rurales...................................... 835
Mapa 2. Cobertura del suelo – Colón. ........................................................... 838
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 905

INDICE DE TABLAS
INDICE DE TABLAS
METODOLOGÍA
Tabla 1. Categorías de usos de la biodiversidad. .............................................. 22
Tabla 2. Tipos de servicios ecosistémicos. ...................................................... 23
Tabla 3. Índices e Indicadores para el análisis territorial..................................... 48

DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO


GENERALIDADES BIOFÍSICAS Y AMBIENTALES DE LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA

Tabla 1. Definición de jerarquías de áreas, zonas y sub zonas hidrográficas .............. 71


Tabla 2. Áreas, Zonas y Sub zonas hidrográficas de la región andinoamazónica y el área de
las sub zonas en la región ......................................................................... 72
Tabla 3. Tipos de suelos de la región ............................................................ 77
Tabla 4. Paisajes de la zona andina .............................................................. 83
Tabla 5. Paisajes de la zona amazónica ......................................................... 85
Tabla 6. Ecosistemas de la región. ............................................................... 88
Tabla 7. Municipios del complejo Doña Juana – Chimayoy................................... 94
Tabla 8. Municipios del complejo de Páramo La Cocha – Patascoy. ......................... 94
Tabla 9. Parques Nacionales Naturales de la región PLADIA 2035. .......................... 97
Tabla 10. Reservas Forestales de la región PLADIA 2035...................................... 98

CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICAS DE LA REGIÓN


ANDINOAMAZÓNICA
Tabla 1. Caracterización pueblo Kamëntšá Biÿá .............................................. 107
Tabla 2. Caracterización extensión territorial por Resguardo y Cabildo del Pueblo Cofán
....................................................................................................... 107
Tabla 3. Organizaciones de base y Consejos Comunitarios .................................. 112

LÍNEA BASE
A. SUBREGIÓN LEGUIZAMO
MUNICIPIO DE LEGUIZAMO
Tabla 1. Comunidades rurales – Puerto Leguízamo ........................................... 119
Tabla 2. Características generales – Puerto Leguízamo ...................................... 120
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Leguízamo ......................................................................... 125
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Leguízamo................ 132
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos – Puerto Leguízamo ................... 135
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino – Puerto Leguízamo. .................................. 138
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria – Puerto Leguízamo.
....................................................................................................... 140
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas – Puerto Leguízamo. ................................. 141
Tabla 9. Principales tramos viales, Puerto Leguízamo. ...................................... 163
Tabla 10. Principales caminos vecinales, Puerto Leguízamo ................................ 164
Tabla 11. Principales puentes construidos, Puerto Leguízamo.............................. 165
906 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

B. SUBREGIÓN RÍO CAQUETÁ


MUNICIPIO DE PIAMONTE
Tabla 1. Comunidades rurales - Piamonte ..................................................... 175
Tabla 2. Características generales-Piamonte .................................................. 176
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria – Piamonte. .......................................................................... 181
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Piamonte………………………………….186
Tabla 4.1. Caracterización de sistemas productivos– Piamonte……………………………………..188
Tabla 5. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Piamonte ....... 192
Tabla 6. Flujos de mercado, entradas - Piamonte ............................................ 192
Tabla 7 Flujos de mercado, salidas - Piamonte ............................................... 193
Tabla 8. Principales tramos viales, Piamonte. ................................................ 210
Tabla 9. Principales caminos vecinales, Piamonte............................................ 212
Tabla 10. Principales puentes construidos, Piamonte ........................................ 213
MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN
Tabla 1. Comunidades rurales – Puerto Guzmán .............................................. 222
Tabla 2. Características generales – Puerto Guzmán ......................................... 224
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Puerto Guzmán.................................................................... 230
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Guzmán................... 237
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Puerto Guzmán....................... 240
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Puerto Guzmán....................................... 243
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Puerto Guzmán 246
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Puerto Guzmán ..................................... 248
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Puerto Guzmán ....................................... 249
Tabla 10. Principales tramos viales - Puerto Guzmán ........................................ 266
Tabla 11. Principales caminos vecinales - Puerto Guzmán .................................. 268
Tabla 3. Principales puentes construidos - Puerto Guzmán ................................. 270

C. SUBREGIÓN RÍO PUTUMAYO


MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO
Tabla 1. Comunidades rurales– Puerto Caicedo ............................................... 281
Tabla 2. Tabla de características generales – Puerto Caicedo .............................. 282
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Puerto Caicedo. ................................................................... 287
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Caicedo. .................. 293
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Puerto Caicedo ....................... 296
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Puerto Caicedo ....................................... 299
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Puerto Caicedo 301
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Puerto Caicedo ..................................... 303
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Puerto Caicedo ....................................... 304
Tabla 10. Principales tramos viales - Puerto Caicedo ........................................ 320
Tabla 11. Principales caminos vecinales - Puerto Caicedo .................................. 321
Tabla 12. Principales puentes construidos - Puerto Caicedo ................................ 322
MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS
Tabla 1. Comunidades rurales - Puerto Asís .................................................. 331
Tabla 2. Características generales – Puerto Asís .............................................. 333
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 907

Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción


comunitaria, Puerto Asís.......................................................................... 342
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Puerto Asís. ....................... 350
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Puerto Asís ............................ 352
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Puerto Asís ............................................ 357
Tabla 7. Percepción sobre infraestructura productiva comunitaria - Puerto Asís ........ 360
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas – Puerto Asís .......................................... 362
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas – Puerto Asís ............................................ 363
Tabla 10. Principales Tramos viales – Puerto Asís ............................................. 391
Tabla 11. Principales Caminos Vecinales – Puerto Asís ....................................... 393
Tabla 12. Principales Puentes Construidos – Puerto Asís ..................................... 395

D. SUBREGIÓN VALLE DEL GUAMUEZ


MUNICIPIO DE ORITO
Tabla 1. Comunidades rurales – Orito........................................................... 406
Tabla 2. Características Generales - Orito ..................................................... 407
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria, Orito ................................................................................. 413
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Orito. .............................. 420
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Orito ................................... 422
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Orito ................................................... 427
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Orito ............ 429
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Orito ................................................. 430
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Orito.................................................... 431
Tabla 10. Principales tramos viales - Orito .................................................... 451
Tabla 11. Principales caminos vecinales - Orito............................................... 452
Tabla 11. Principales puentes caminos vecinales - Orito ………………………………………………454

CORREGIMIENTO COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS (IPIALES – NARIÑO)


Tabla 2. Comunidades rurales - Cofanía Jardines de Sucumbíos ........................... 463
Tabla 2. Características generales – Cofanía Jardines de Sucumbíos ...................... 463
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Cofanía Jardines de Sucumbíos. ................................................ 468
Tabla 4. Servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción de las
comunidades - Cofanía Jardines de Sucumbíos. ............................................... 469
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación - Cofanía Jardines de Sucumbíos.
....................................................................................................... 472
Tabla 6. Caracterización de Sistemas Productivos - Cofanía Jardines de Sucumbíos .... 474
Tabla 7. Percepción de la infraestructura productiva comunitaria - Cofanía Jardines de
Sucumbíos........................................................................................... 479
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos 480
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Cofanía Jardines de Sucumbíos .................... 480
Tabla 10. Principales tramos viales - Cofanía Jardines de Sucumbíos ..................... 493
Tabla 11. Principales caminos vecinales - Cofanía Jardines de Sucumbíos................ 494
Tabla 12. Principales puentes construidos - Cofanía Jardines de Sucumbíos………………….494
MUNICIPIO DE VALLE DEL GUAMUEZ
Tabla 1. Comunidades rurales - Valle del Guamuez .......................................... 502
Tabla 2. Cabildos y Resguardos - Valle del Guamuez ......................................... 503
Tabla 3. Comunidades Afrodescendientes, Valle del Guamuez ............................. 503
908 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 4. Tabla de características generales - Valle del Guamuez .......................... 504


Tabla 5. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Valle del Guamuéz. .............................................................. 509
Tabla 6. Especies con prioridad para la conservación – Valle del Guamuéz. ............. 515
Tabla 7. Caracterización de Sistemas Productivos – Valle del Guamuez .................. 518
Tabla 8. Cantidad de ganado bovino - Valle del Guamuéz .................................. 523
Tabla 9. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Valle del Guamuez
....................................................................................................... 525
Tabla 10. Flujos de mercado, entradas – Valle del Guamuez ............................... 527
Tabla 11. Flujos de mercado, salidas de productos pecuarios – Valle del Guamuez ..... 528
Tabla 12. Principales tramos viales - Valle del Guamuez .................................... 549
Tabla 13. Principales caminos vecinales - Valle del Guamuez .............................. 550
Tabla 14. Principales puentes construidos - Valle del Guamuez ............................ 551

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL


Tabla 1. Comunidades rurales– San Miguel ..................................................... 562
Tabla 2. Características - San Miguel ........................................................... 562
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - San Miguel ......................................................................... 567
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – San Miguel. ....................... 573
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - San Miguel ............................ 575
Tabla 6. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - San Miguel ..... 579
Tabla 7. Flujos de mercado, entradas - San Miguel .......................................... 581
Tabla 8. Flujos de mercado, salidas - San Miguel ............................................. 582
Tabla 9. Principales tramos viales - San Miguel ............................................... 598
Tabla 10. Principales caminos vecinales. San Miguel ......................................... 599
Tabla 11. Principales puentes construidos - San Miguel...................................... 600
Tabla 12. Accesibilidad a servicios de Salud - San Miguel ................................... 605
Tabla 13. Entornos educativos - San Miguel ................................................... 607
Tabla 14. Frecuencia de actividades sociales y deportivas - San Miguel .................. 609
Tabla 15. Infraestructura social - San Miguel .................................................. 609

E. SUBREGIÓN CENTRO
MUNICIPIO DE MOCOA
Tabla 1. Comunidades rurales - Mocoa ......................................................... 614
Tabla 2 Tabla de características generales - Mocoa .......................................... 614
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria, Mocoa ............................................................................... 620
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Mocoa.............................. 625
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Mocoa ................................. 628
Tabla 6 Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Mocoa ........... 634
Tabla 7.Principales tramos viales, Mocoa ...................................................... 653
Tabla 8. Principales caminos vecinales. Mocoa ............................................... 654
Tabla 9. Principales puentes construidos, Mocoa ............................................. 655
Tabla 10. Accesibilidad Servicios de Salud…………………………………………………………….. 659
Tabla 11. Entornos Educativos - Mocoa ......................................................... 661
Tabla 12. Infraestructura social - Mocoa ....................................................... 664
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 909

MUNICIPIO DE VILLA GARZÓN


Tabla 1. Veredas y centros poblados del municipio de Villagarzón. ....................... 667
Tabla 2. Tabla de características generales – Villagarzón. .................................. 668
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria, Villa Garzón ........................................................................ 673
Tabla 4. Especies con prioridad para la conservación – Villagarzón. ....................... 679
Tabla 5. Caracterización de Sistemas Productivos - Villagarzón ............................ 681
Tabla 6. Cantidad de ganado bovino - Villagarzón ............................................ 686
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Villagarzón ..... 689
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Villagarzón .......................................... 689
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas de productos pecuarios - Villagarzón ............... 690
Tabla 10. Flujos de mercado, salidas de productos agrícolas - Villagarzón ............... 690
Tabla 11.Principales tramos viales - Villagarzón .............................................. 703
Tabla 12. Principales caminos vecinales - Villagarzón ....................................... 705
Tabla 13. Principales puentes construidos - Villagarzón. .................................... 706
Tabla 14. Acueductos zona rural - Villagarzón ................................................ 708
Tabla 15. Accesibilidad Servicios de Salud - Villagarzón ..................................... 710
Tabla 16. Entornos educativos - Villagarzón ................................................... 712
Tabla 17. Infraestructura Social – Villagarzón ................................................. 714

F. SUBREGIÓN VALLE DEL SIBUNDOY


MUNICIPIO DE SIBUNDOY
Tabla 1. Comunidades rurales - Sibundoy ...................................................... 717
Tabla 2. Características generales - Sibundoy ................................................. 717
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria – Sibundoy. .......................................................................... 723
Tabla 4. Servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción de las
comunidades – Sibundoy. ......................................................................... 724
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – Sibundoy. ......................... 727
Tabla 6. Caracterización Sistemas Productivos - Sibundoy .................................. 728
Tabla 7. Flujos de mercado, entradas - Sibundoy............................................. 732
Tabla 8. Flujos de mercado, salidas - Sibundoy ............................................... 733
Tabla 9. Principales tramos viales - Sibundoy ................................................. 746
Tabla 10. Principales puentes construidos- Sibundoy ........................................ 747
Tabla 10.1 Acueductos rurales - Sibundoy ..................................................... 749
Tabla 11. Entornos educativos-Centro educativo Bilingüe- Artesanal Kamëntšá - Sibundoy
....................................................................................................... 752
MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO
Tabla 1. Comunidades rurales - San Francisco ................................................ 756
Tabla 2. Características generales - San Francisco ........................................... 756
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria- San Francisco ....................................................................... 761
Tabla 4. Servicios ecosistémicos de las coberturas vegetales – San Francisco ............ 762
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – San Francisco ..................... 766
Tabla 6. Caracterización de Sistemas Productivos - San Francisco ......................... 768
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - San Francisco .. 772
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - San Francisco ....................................... 772
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - San Francisco ......................................... 773
Tabla 10. Principales Tramos Viales - San Francisco ......................................... 783
910 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035

Tabla 11. Principales Caminos Vecinales - San Francisco .................................... 784


Tabla 12. Principales Puentes Construidos - San Francisco .................................. 785
Tabla 13. Principales Fuentes de Abastecimiento de Agua - San Francisco ............... 787
Tabla 14. Principales Fuentes de Abastecimiento de Agua - San Francisco ............... 787
Tabla 15. Accesibilidad a Servicios de Salud - San Francisco................................ 789
Tabla 16. Frecuencia de actividad social y deportiva - San Francisco ..................... 793
Tabla 17. Infraestructura Social Rural - San Francisco ....................................... 793

MUNICIPIO DE SANTIAGO
Tabla 1. Comunidades rurales - Santiago ...................................................... 796
Tabla 2. Tabla de características Generales - Santiago ...................................... 796
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria - Santiago ............................................................................ 801
Tabla 4. Servicios ecosistémicos de las coberturas vegetales – Santiago. ................. 802
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – Santiago. .......................... 806
Tabla 6. Caracterización de Sistemas Productivos - Santiago ............................... 808
Tabla 7. Flujos de mercado, entradas - Santiago ............................................. 813
Tabla 8. Flujos de mercado, salidas - Santiago ............................................... 813
Tabla 9. Principales Tramos Viales - Santiago ................................................. 826
Tabla 10. Principales Puentes Construidos - Santiago ........................................ 827
Tabla 11. Veredas sin el 100% de cobertura de energía - Santiago ......................... 828
Tabla 12. Entornos educativos - Santiago ...................................................... 830
Tabla 12.1. Servicios en Salud - Santiago ...................................................... 832
Tabla 13. Infraestructura social - Santiago .................................................... 833

MUNICIPIO DE COLÓN
Tabla 1. Comunidades rurales - Colón .......................................................... 836
Tabla 2. Tabla de Características generales – Colón. ........................................ 836
Tabla 3. Riesgos Asociados a Amenazas Naturales y Vulnerabilidad según la percepción
comunitaria – Colón. .............................................................................. 842
Tabla 4. Servicios ecosistémicos según las coberturas de suelo desde la percepción de las
comunidades – Colón. ............................................................................. 843
Tabla 5. Especies con prioridad para la conservación – Colón .............................. 846
Tabla 6. Caracterización de Sistemas Productivos - Colón .................................. 847
Tabla 7. Percepción sobre la infraestructura productiva comunitaria - Colón ........... 852
Tabla 8. Flujos de mercado, entradas - Colón ................................................ 852
Tabla 9. Flujos de mercado, salidas - Colón ................................................... 853
Tabla 10. Vías Terciarias. Principales tramos - Colón ........................................ 867
Tabla 11. Caminos vecinales. Principales tramos - Colón.................................... 867
Tabla 12. Prestación de servicios médicos - Colón ........................................... 872
Tabla 13. Frecuencia de actividades sociales y deportivas - Colón ........................ 873
Tabla 14. Espacios sociales y deportivos - Colón .............................................. 873
UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA 911

PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035


UNA ESTRATEGIA DE PAZ PARA LA REGIÓN ANDINOAMAZÓNICA
912 PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO PLADIA 2035
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL ANDINOAMAZÓNICO 2035
40

S-ar putea să vă placă și