Sunteți pe pagina 1din 130

2009

GUÍAS DE ATENCIÓN MÉDICA


BASADAS EN LA EVIDENCIA

SUBGERENCIA DE
SERVICIOS DE
SALUD
ÁREA DE MEDICINA
TOMO 1
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

OBJETIVOS

1. Unificar criterios de Manejo clínico de las principales causas de


morbilidad en el Hospital del Sur Empresa Social del Estado.
2. Brindar actualización médica basada en la evidencia clínica y que
permitan un actuar médico integral.
3. Mejorar la calidad de los procesos de atención a nuestros usuarios.
4. Disminuir la presentación de eventos adversos por manejo inadecuado
de algunas patologías
5. Lograr una atención costo efectiva y racional, que redunde en el uso
prudente de ayudas diagnósticas y de medicamentos, sin disminuir en
ningún momento la calidad de la atención
6. Facilitar los procesos de referencia y contra referencia de pacientes.
2
ALCANCE Y POBLACIÓN OBJETO

Las presentes guías están orientadas para ser aplicadas por todos los médicos
de consulta externa y de urgencias que realizan sus actividades en el Hospital
del Sur E.S.E., serán objeto de revisión periódica, actualización y se deberá
realizar seguimiento de auditoría para medir la adherencia del cuerpo médico a
las mismas.

La población objeto sin ninguna limitación para su aplicación corresponderá a


todos los pacientes pobres no asegurados, del régimen subsidiado y
contributivo y que accedan a los servicios de consulta externa y urgencias del
Hospital del Sur E.S.E.

Dichos pacientes en su gran mayoría residen en las localidades de Kennedy y


Puente Aranda, área de influencia de nuestra institución.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

METODOLOGÍA

El HOSPITAL DEL SUR E.S.E. como una institución de salud preocupada por
lograr los más altos estándares de calidad en sus procesos de atención en
salud, brinda a todo el cuerpo médico sus GUÍAS DE ATENCIÓN MÉDICA
BASADAS EN LA EVIDENCIA, en dichas guías con total detalle y claridad se
exponen las temáticas que para el año 2007 se constituyeron en los principales
motivos de consulta para los servicios de salud de consulta externa y urgencias
en nuestros 21 centros de atención.

En estas guías encontraremos las pautas y principios para el manejo de


patologías de alto impacto y que corresponden a un juicioso proceso de revisión
de la literatura médica y consolidación de dicha información con un enfoque
dirigido a la prestación de servicios de salud del primer nivel de atención. Con
el fin de unificar criterios y definir pautas claras de tratamiento de las diversas
temáticas trabajadas se decidió manejar exclusivamente evidencias y

3
recomendaciones con alto soporte científico y en algunos casos adaptando
guías de manejo ya validadas y aterrizadas a nuestra realidad (Niveles de
Evidencia 1 y 2, Grado de Recomendación A).

Para el logro del presente trabajo se contó con la participación de un grupo de


médicos vinculados al hospital y que dedicaron parte de su precioso tiempo a
aportar un granito de arena para el desarrollo institucional. Además de la
juiciosa colaboración de docentes de la Universidad El Bosque, que a través de
un convenio docencia servicio realizó un proceso de capacitación en medicina
basada en la evidencia y finalmente una revisión juiciosa de las guías
consolidadas para ofrecer un trabajo ajustado a las realidades del conocimiento
médico actual.

Con este valioso documento aunado a las guías de atención para el paciente
con patología crónica desarrolladas por la Red sur-occidental de atención, a las
guías de atención obstétrica de la ASBOG y la Secretaría Distrital de Salud, a
las guías de ERA de la Secretaría Distrital de Salud y a los documentos de
AIEPI, esperamos lograr unificar los criterios de manejo para tan diversas
patologías y que simplemente redunden en procesos de atención de alta
calidad y repercutan en un impacto beneficioso en nuestros indicadores de
salud.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

CEFALEAS

RESUMEN

El dolor de cabeza es uno de los motivos más frecuentes de consulta de


Medicina General como Especializada. Es muy bajo el porcentaje de pacientes
en el que este síntoma es debido a una enfermedad grave subyacente; por
esta razón es de gran importancia realizar una anamnesis y exploración física
muy completa para identificar aquellos pacientes con una enfermedad causal
grave y que requieren atención médica en el servicio de urgencias
inmediatamente.
Una anamnesis completa evaluará la forma de comienzo del dolor, intensidad,
distribución, relación con maniobras de Valsalva, relación con la postura, patrón
circadiano, antecedentes de cuadros similares, antecedentes familiares,
tratamientos que sigue el paciente por patologías de base; la exploración física
será completa, sin olvidar la realización de una fundoscopia, exploración de
5
signos meníngeos, toma de temperatura y tensión arterial.
Casi todas las cefaleas implican un pronóstico benigno, la doble labor del
médico implica diferenciar el dolor de cabeza benigno y de causas
fisiopatológicas secundarias para así administrar el tratamiento apropiado a
cada una de ellas o direccionarlas según sea la necesidad de estudios
complementarios y valoración por el servicio de Neurología.

OBJETIVOS

1. Conocer y utilizar los criterios de clasificación y diagnósticos de


cefaleas, neuralgias craneales y dolor facial por la Sociedad
Internacional de Enfermedades.
2. Realizar una excelente historia clínica con una adecuada exploración
neurológica a todos los pacientes que asistan a consulta por dolor de
cabeza.
3. Identificar epidemiológicamente la población más propensa a padecer
esta patología.
4. Conocer e identificar los signos de alarma en los cuales se debe
direccionar al paciente inmediatamente al servicio de Urgencias.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

5. Identificar los criterios diagnósticos en base a los cuales se dará el


tratamiento específico para cada uno de estos.
6. Diferenciar los distintos tipos de cefalea primaria y los medicamentos de
elección para cada uno de ellos.
7. Conocer las indicaciones y tratamiento farmacológico profiláctico para
las cefaleas primarias.
8. Reconocer los tipos de cefaleas secundarias.
9. Explicar en lenguaje sencillo las medidas de prevención que deben tener
los pacientes para evitar un futuro episodio de cefalea primaria.
10. Utilizar el algoritmo clínico de manejo de las cefaleas.

EPIDEMIOLOGÍA 6
El dolor de cabeza es uno de los síntomas más frecuentes en la práctica clínica
que ocurre más en mujeres que en hombres, en estudios realizados se
demuestra que el 90% de los hombres y el 95% de las mujeres sufrieron más
episodios de cefalea.
Los estudios americanos sobre migraña muestra una prevalencia de 18% en
las mujeres y un 6% de los hombres, es decir en una proporción de 3:1.
En Colombia los estudios de Pradilla y colaboradores, encontraron una
prevalencia para la misma entidad de 11.6% para mujeres y de 3.4% para los
hombres, con una proporción de 3.5:1. El mismo Pradilla determina en otro
estudio una prevalencia mayor en el área urbana de 24.7%, comparada con
13.2% del área rural.

CUADRO CLÍNICO
Clasificación

La publicación de la monografía “Criterios de Clasificación y diagnóstico de


Cefaleas, Neuralgias craneales y dolor facial”, en 1988 por la Sociedad
Internacional Contra Cefalea (IHS) constituye la base en la actualidad de la
Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10.
Dicha clasificación divide las cefaleas en primarias que constituyen el 90% de
las cefaleas, y las secundarias que son ocasionadas por una enfermedad de
base o agentes externos.
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Cefaleas Primarias:

I. Migraña:

a. Migraña sin Aura.

b. Migraña con Aura.

- Migraña con aura típica.

- Migraña con aura duradera.

- Migraña hemipléjica familiar.

- Migraña basilar

- Migraña con aura sin cefalea.


7
- Migraña con aura de comienzo agudo.

1. Migraña oftalmopléjica.

2. Migraña retiniana.

3. Síndrome periódico de la niñez que pueden ser precursores


de la migraña o acompañarla:

- Vértigo paroxístico benigno de los niños-

- Hemiplejia alternante de la niñez.

4. Migraña Complicada:

- Estado migrañoso.

- Infarto migrañoso.

5. Trastorno migrañoso que no cumple con los criterios


anteriores.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

II. Cefalea tipo tensional:

1- Cefalea tipo tensional episódica:

-Cefalea tipo tensional episódica que se acompaña de alteraciones de


músculos pericraneales.

- Cefalea tipo tensional episódica que no se acompaña de trastornos de


músculos pericraneales.

2- Cefalea tipo tensional crónica:

- Cefalea tipo tensional crónica que se acompaña de alteraciones de


músculos pericraneales.

- Cefalea tensional crónica que no se acompaña de alteraciones en los

8
músculos pericraneales.

- Cefalea tipo tensional que no cumple con los criterios mencionados.

III. Cefalea en serie y hemicraneana paroxística crónica:

1. Cefalea en serie:

- Cefalea en serie de periodicidad no determinada.

- Cefalea en serie episódica.

- Cefalea en serie crónica:


a. Cefalea que no remite desde el inicio.
b. Evolución a partir de la forma episódica.

- Hemicraneana paroxística crónica.

- Trastorno similar a la cefalea en serie pero que no cumple con los


criterios anteriores.

Cefaleas secundarias:

1. Cefalea asociada a traumatismo craneoencefálico:

- Cefalea traumática aguda.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

- Cefalea post- traumática crónica.

2. Cefalea asociada a desórdenes vasculares: Hemorragia


subaracnoidea, accidente cerebrovascular, malformación
arteriovenosa, hematoma intraparenquimatoso, disección arterial,
trombosis venosa, defecto hematológico, hipertensión arterial.

3. Cefalea asociada a desordenes no vasculares: infección, tumor,


presión elevada, presión baja, enfermedades granulomatosas.

4. Cefalea asociada al consumo de algunas sustancias o a supresión.

5. Cefalea asociada a infecciones sistémicas.

6. Cefalea asociada trastornos metabólicos.

9
7. Cefalea o dolor facial asociado o relacionados con patologías de
cuello, ojos, oídos, nariz, senos paranasales, dentadura, boca y otras
estructuras faciales y craneanas.

8. Neuralgias craneanas, dolor asociado a lesión de tronco nervioso,


dolor por desaferentación.

9. Otros tipos de cefaleas o dolores faciales: por hielo estímulo al frío,


tos, ejercicio, coito, dolor facial atípico.

10. Cefaleas no clasificables.

Examen clínico del paciente con cefalea

Una adecuada exploración neurológica se debe iniciar con una excelente


historia clínica, anamnesis completa, antecedentes personales claros, unos
antecedentes familiares completos, seguidos de la evaluación del estado
mental, la exploración física y si está indicada la selección de pruebas
diagnósticas; teniendo en cuenta en cada uno de ellos los signos de alarma
que se deben identificar para no aplicarlos dentro de los criterios clínicos de
esta guía y direccionarlos a la valoración específica por el servicio de urgencias
de inmediato.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Signos de Alarma

Dentro de la historia clínica:

1. Ataque abrupto de una cefalea muy intensa con características nuevas.

2. Empeoramiento de una cefalea que el paciente ya tenía.

3. Progresión en la intensidad del dolor en un periodo de días a semanas.

4. Dolor de cabeza precipitado por el ejercicio y maniobras de Valsalva.

5. Dolor de cabeza acompañado de síntomas de enfermedad general.

Dentro de la evaluación clínica del paciente:

1. Signos vitales anormales, como son hipertensión, hipotensión,


taquicardia o bradicardia, al igual que la presencia de fiebre.
10
2. Cambios en la función intelectual o en su cognición.

3. Alteraciones en el estado de conciencia.

4. Signos de irritación meníngea.

5. Signos de hipertensión endocraneana: Papiledema, hipertensión y


bradicardia con la presencia de vómito en proyectil.

6. Presencia de signos o síntomas de focalización neurológica (Anisocoria,


hemiparestesias, hemiparesia, ataxia o afasia, o alteraciones en los
reflejos con o sin presencia de reflejos patológicos.

Se debe realizar un adecuado interrogatorio identificando frecuencia y


variación de los síntomas, tiempo de evolución e inicio, localización del dolor,
intensidad, frecuencia, carácter evolutivo, síntomas asociados, tratamientos
instaurados, factores modificadores, antecedentes familiares, trauma reciente,
ocupación, historia psiquiátrica, presencia o no de aura y por último identificar
los criterios diagnósticos.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DIAGNÓSTICO
Criterios Diagnósticos

Cefaleas Primarias:

I. Migraña: Es un proceso de curso episódico con fases asintomáticas


entre las crisis en el que la cefalea es el componente predominante. El
diagnóstico en eminentemente clínico, inicia en la niñez o en la etapa
adulta joven.

 Migraña sin Aura

a. Cuando menos cinco ataques que cumplan con los incisos b y d.

b. Dolor de cabeza en ataques que duran de 4 a 72 horas (Sin


tratamiento o con tratamiento ineficaz).

c. La cefalea tiene como mínimo dos de las características siguientes: 11


- Situación unilateral.

- Calidad pulsátil.

- Intensidad moderada o grave (Inhibe o impide las actividades de


la vida diaria).

- Se agrava al subir escaleras o hacer alguna actividad física


corriente de tipo similar.

d. Durante la cefalea surgen como mínimo algunos de los siguientes


signos:

- Nauseas, emesis o ambos.

- Fotofobia y fonofobia.

e. Cuando menos uno de los siguientes signos:

- No existen signos de alarma ni el interrogatorio sugiere cefalea


secundaria.

- Antecedentes y datos de la exploración física descartan otro


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

padecimiento.

- Estudios complementarios si se han tomado son negativos para


enfermedad estructural subyacente.

En pacientes menores de 15 años los ataques pueden durar de 2 a 48


horas. Si el paciente se duerme y se despierta sin migraña, la duración
del ataque se considera hasta el momento del despertar.

Migraña con aura o clásica

Aura: Se refiere a una serie de eventos previos a la cefalea, durante la cefalea


o en ausencia de cefalea; que se caracterizan por la aparición de síntomas
relacionados con el ánimo, euforia, ingesta de alimentos, depresión, alcohol,
etc. Los síntomas pueden incluir escotomas, manchas en el campo visual,
estrellas de colores, acúfenos o síntomas de disfunción neurológica focal y

12
reversible.
a. Haber presentado dos ataques que cumplan con el criterio b.

b. Como mínimo aparecen tres de las cuatro características siguientes:

- Uno o más síntomas de aura reversibles que indican disfunción focal de


la corteza cerebral / tallo encefálico o ambos.

- Como mínimo un síntomas de aura que surge de manera gradual


durante más de cuatro minutos o dos o más síntomas de sucesión.

- Ningún síntoma de aura dura más de 60 minutos. Si se presenta más de


un síntoma de aura, la duración aceptada se ha de aumentar
proporcionalmente.

- La cefalea sigue al aura con un intervalo libre de menos de 60 minutos,


puede empezar antes o a la vez del aura.

c. Cuando menos una de las premisas siguientes:

- Los datos de la anamnesis y la exploración física y neurológica no


sugieren una cefalea secundaria.

- Los datos de la exploración física, neurológica y la anamnesis sugieren


cefalea secundaria pero es descartada por estudios apropiados.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

- Los trastornos migrañosos NO surgen a raíz de una cefalea secundaria


previa.

Otras Migrañas

Estos tipos de migrañas se realizan por descarte de otras patologías por lo que
se debe solicitar ante su hallazgo la oportuna valoración del neurólogo.
Migraña Oftalmopléjica: Migraña asociada a sintomatología que afecta la
musculatura extraocular comprometiendo párpado, músculos rectos y oblicuos.
Su diagnóstico se hace por descarte de otras patologías.
Migraña Basilar: Se presenta en mujeres jóvenes y se caracteriza por
compromiso de la circulación vertebrobasilar por lo que su sintomatología se
caracteriza por vértigo, nistagmos, ataxia, palabra escandida, tinnitus, déficit de
la marcha.
Migraña Complicada: Es la migraña que se asocia con síntomas de déficit
motor o sensitivo.
Vértigo paroxístico benigno de los niños: Crisis breves de vértigo, emesis, 13
ansiedad, nistagmos y desequilibrio en niños preescolares.
Hemiplejia Alternante de la niñez: Parálisis de un hemi-cuerpo en forma
alternante y asociado a cambios mentales. Se inicia antes de los 18 meses de
edad.
Estado Migrañoso: Crisis de migraña con cefalea aguda que dura más de 72
horas a pesar de manejo médico.
Infarto Migrañoso: Se caracteriza por crisis de migraña con todos sus criterios
pero presenta un déficit neurológico que no es reversible en 7 días y la
neuroimagen confirma el infarto del área afectada.

II. Cefalea Tensional: Este tipo de cefaleas no debe ser pulsátil, su


intensidad es leve a moderada, es bilateral, no es agravada por
actividad física corriente, debe existir ausencia de emesis, nauseas,
fotofobia y fonofobia.

a. Presencia de dos de las siguientes características del dolor como


mínimo:

- Dolor tensional, compresivo, no pulsátil.

- Intensidad leve a moderada. Puede inhibir algunas actividades pero no


impide su realización.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

- Localización bilateral.

- No se agrava al ascender escaleras o con actividad física corriente.

b. Las dos situaciones siguientes:

- Ausencia de nausea o de emesis (Puede existir anorexia).

- Ausencia de fotofobia o fonofobia. Puede existir una de las dos pero no


las dos al mismo tiempo.

c. Cuando menos uno de los elementos siguientes:

- Los datos de la anamnesis, examen físico o paraclínicos no sugieren


una cefalea secundaria.

- Los datos de la anamnesis, historia, examen neurológico sugieren una


cefalea secundaria pero es descartada por estudios apropiados. 14
- El paciente presentó una cefalea secundaria anteriormente, pero no
debe aparecer la cefalea tensional a raíz de este evento.

Cefalea De Tipo Tensional Episódica:


- Cuando menos diez episodios previos de cefalea. Número de días con
dicho dolor menor a 180 días al año o menor de 15 días por mes.

- Cefalea que dura de 30 minutos a 7 días.

Cefalea De Tipo Tensional Crónica:


- Frecuencia promedio de cefalea mayor de 15 días al mes o mayor de
180 días al año durante 6 meses o más.

Cefalea De Tipo Tensional Que Acompaña A Trastornos De Los Músculos


Pericraneales:
a. Como mínimo uno de los siguientes elementos:

- Mayor dolor a la palpación de músculos pericraneales demostrado por


palpación manual.

- Mayor nivel electromiográfico de músculos pericraneales en el reposo

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

durante pruebas funcionales.

Cefalea de tipo tensional sin relación con trastornos de músculos


pericraneales:
- No hay mayor dolor a la palpación de los músculos pericraneales. Si se
practica electromiografía de los músculos mencionados se advierten
niveles normales de actividad.

III. Cefalea en serie y hemicráneas paroxísticas:

a. Como mínimo cinco ataques cumplen los criterios b y d.

b. Dolor intenso unilateral orbitarios, supraorbitario, temporal o con las tres


características que dura de 15 a 180 minutos sin tratamiento.

c. El dolor se acompaña cundo menos uno de los signos siguientes que


tienen que estar en el lado que surge:
15
- Hiperemia conjuntival.

- Epífora.

- Congestión nasal.

- Rinorrea.

- Sudor en frente y cara.

- Miosis.

- Ptosis.

- Edema palpebral.
d. Frecuencia de ataques cada 48 horas a 8 horas al día.
e. Como mínimo uno de los elementos siguientes:

- El examen físico, neurológico y la anamnesis descartan una patología


secundaria.

- Los datos del examen físico, neurológico y anamnesis sugieren cefalea


secundaria pero es descartado por medios adecuados.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

- La hemicrania no debe aparecer como consecuencia de una cefalea


primaria.

Cefalalgia en serie episódica: Surgen periodos que duran de 7 días a 1 año


separados por periodos sin dolor que duran más de 14 días.
Cefalalgia en serie crónica: Ataques que surgen por más de 1 año y sin
remisión o con remisiones que duran menos de 14 días.

Cefaleas secundarias:

Cefalea asociada a trauma de cráneo: También conocida como cefalea


postraumática, la cual puede ser aguda o crónica, y se subdivide a la vez en
aquellas que se acompañan de signos físicos confirmatorios o aquellas que
ocurren en pacientes sin ningún estigma permanente del trauma acontecido.
Se acompaña usualmente de fatiga, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, déficit
de atención; lo que la diferencia de la cefalea tensional.
La cefalea asociada a un hematoma subdural crónico es generalmente
progresiva, asociada a somnolencia, confusión, estupor y hemiparesia. 16
La neuralgia postraumática es un dolor urgente, localizado sobre la cicatriz del
cuero cabelludo o sobre la nuca por el estiramiento severo y/o desgarro de
ligamentos y músculos de la unión occipito-nucal.

Cefalea asociada con alteraciones vasculares: Se destaca en personas de


60 o 70 años, la arteritis temporal o de células gigantes, la cual se caracteriza
por un dolor intenso, progresivo, pulsátil o no, unilateral o bilateral, persistente,
más severo durante la noche. Acompañado de malestar general, fiebre y el
hemograma refleja leucocitosis más neutrofilia y aumento en la VSG
.
Cefalea asociada con desórdenes intracraneanos de origen no vascular:
Incluye dolores de cabeza causados por alta o baja presión del LCR,
reacciones inflamatorias de origen infeccioso o no infeccioso, meningitis
química o irritativa y procesos expansivos de origen neoplásico y/o de otras
causas.

Cefaleas asociadas con consumo y/o suspensión de sustancias: La


cefalea aguda puede aparecer luego de la ingestión de sustancias
principalmente con acción vasodilatadora, tipo nitratos, nitritos, glutamato
monosódico, monóxido de carbón y alcohol.

La cefalea crónica se asocia con el consumo de analgésicos ergotamínicos y


otras sustancias, siendo frecuentes en mujeres que consumen estrógenos.
La supresión brusca de algunas sustancias también puede precipitar cefalea,
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

destacándose el alcohol, analgésicos ergotamínicos, cafeína y narcóticos

Cefalea asociada con infecciones extra craneanas: Incluye cefaleas


asociadas con infecciones sistémicas de origen bacteriano y/o viral.

Cefaleas asociadas con desórdenes metabólicos: Se refiere a dolores


inducidos por hipoxia, hipercapnia, hipoglucemia, hemodiálisis y otros cambios
metabólicos.

Cefalea o dolor facial asociado con desórdenes de estructuras craneales


y/o Cuello: Incluye dolor referido de columna cervical superior, ojos, oídos,
nariz, senos para nasales, dentadura y articulación temporomandibular.

Neuralgias craneales, dolor por una raíz nerviosa y dolor de aferentación:


Se incluyen todos aquellos casos de dolor secundarios a distorsión y/o
compresión de un nervio craneal o de las tres raíces cervicales superiores,

17
desmielinización (neuritis óptica), infarto (neuritis diabética), inflamación
(herpes zóster), granuloma (síndrome de Tolosa-Hunt) e indebida movilidad de
columna cervical superior, Además de neuralgia del trigémino, del
glosofaríngeo, del nervio laríngeo superior y nervios occipital e intermedio.
Además de dolor de origen talámico y dolor facial atípico.

TRATAMIENTO

a. Migraña leve a moderada: Se define leve como aquella migraña que no


inhibe la realización de tareas u otras actividades. Se define moderada
aquella que inhibe pero no impide la realización de tareas u otras
actividades. Para estas se recomiendan los siguientes medicamentos:
1. Naproxeno sódico 500 a 1000 mg vía oral.
2. Ibuprofeno 600 a 1200 mg vía oral.
3. Ketorolaco 30 mg vía oral o 60 mg vía parenteral.
4. Diclofenaco sódico 50 a 100 mg vía oral o 100 mg vía rectal o 75 mg
intramuscular.
5. Aspirina 900 a 1000 mg vía oral.
6. Acetaminofen 1 gramo más codeína o más cafeína o más aspirina.

Es importante tener en cuenta que:


- Son eficaces solo al comienzo de las crisis.
- Los AINES producen grandes efectos gastrointestinales por lo que es
importante recordar sus contraindicaciones.
- Los AINES pueden ocasionar nefropatía, por lo que se recomienda una
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

adecuada hidratación del paciente antes de usarlos.


- Las migrañas leves no siempre requieren tratamiento farmacológico.

b. Migraña severa: Se define a aquella migraña que impide el trabajo y


otras actividades. Son medicamentos de elección:

1. Sumatriptán 6 mg subcutáneo, máximo 12 mg en 24 horas; 50 o 100 mg


vía oral máximo 300 mg vía oral en 24 horas; spray nasal 20 mg,
máximo 40 mg en 24 horas. (Medicamentos No POS).
2. Zolmitriptano 2.5 a 5 mg vía oral máximo 10 mg en 24 horas (No
disponible).
3. Rizatriptan 5 a 10 mg, máximo 20 mg en 24 horas (No disponible).
4. Naratriptan 1 a 2.5 mg, máximo 5 mg en 24 horas (No disponible).
5. Dihidroergotamina Spray Nasal.
6. Tartrato de Ergotamina 1 a 2 mg vía oral o rectal.

Otras opciones terapéuticas para el tratamiento de la migraña son: 18


1. La Metoclopramida endovenosa 10 mg o por vía oral 20 minutos antes
de la aplicación del analgésico ya que mejora la absorción de este y su
eficacia.
2. Domperidona 10 a 30 mg vía oral o vía rectal.
3. La inhalación de oxígeno por mascarilla al 100% a 7 litros por minuto
durante 30 a 45 minutos ha demostrado ser útil en la cefalea tipo
Horton.
4. Los opiáceos narcóticos mayores deben utilizarse si los fármacos
anteriores no han dado resultado o NO existe la disponibilidad de estos.
5. Manejar los factores predisponentes de la migraña como son el estrés,
depresión, ansiedad, menstruación, menopausia, dieta, etc.

Tratamiento Profiláctico de la Migraña:

Se iniciará a los pacientes que presentan:

a. Más de dos ataques por mes.


b. Falta o intolerancia al tratamiento abortivo o al tratamiento agudo.
c. Episodios prolongados e incapacitantes.
d. Episodios asociados a menstruación, ejercicio, o épocas específicas del
año.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Como medicamentos profilácticos se usarán:

1. Propanolol de 80 a 120 mg al día.


2. Amitriptilina 30 a 150 mg al día.
3. Ácido Valproico 0.6 a 2 gramos al día.

Para la profilaxis de la cefalea en racimos se puede utilizar Verapamilo 120 a


960 mg al día, Prednisolona 60 a 80 mg al día por dos a cuatro días para luego
suspenderlo por tres semanas y reiniciar Carbonato de Litio de 600 a 1600 mg
al día.

Para la cefalea migrañosa relacionada con la menstruación se puede utilizar:

1. Ácido Mefenámico 500 mg tres o cuatro veces al día desde el comienzo


del ciclo menstrual.
2. Anticonceptivos orales.

Para el tratamiento de la cefalea tensional se pueden utilizar los AINES, la 19


amitriptilina, la aspirina y el acetaminofen.

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


Educación:
Se le debe explicar al paciente lo que padece, el debe conocer su patología,
explicándole en un lenguaje sencillo, de manera que pueda entender y
comunicarse con el médico.

Dentro de los parámetros de la educación al paciente, se le debe explicar las


indicaciones en cuanto a la medicación, efectos deseados e indeseados de la
misma, su uso y su abuso, darle a conocer que la medicación analgésica
también puede causarle también dolor.

Dieta:
Se le debe explicar que existen sustancias alimenticias y preservativos de los
alimentos que pueden desencadenar estos episodios, y que la susceptibilidad
a cada uno de ellos es individual y posiblemente genética.

Que debe mantener un horario estricto de alimentación, evitando los alimentos


copiosos y largos períodos de abstinencia. Explicarle que las bebidas
alcohólicas son perjudiciales y recomendarle cuáles de ellas son más dañinas
que otras. Recordar que el manejo en cuanto a dieta debe ser individual.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Sueño y Vigilia:
Se le indicará al paciente que conserven un patrón de sueño adecuado, para
cada persona suele ser individual, dormir lo necesario y no excederse
trasnochando ni en la duración del sueño, aún los fines de semana, cuando
generalmente se puede dormir un poco más.

Ejercicio:
Puede realizar ejercicio regular y no extenuante sobre todo en aquellos
pacientes en quienes se haya diagnosticado cefalea post-ejercicio y cefalea
post-coito.

Elementos desencadenantes:
La relajación muscular y la vida tranquila predisponen a un alivio prolongado.
Evitar los cambios bruscos de temperatura, los olores penetrantes, como los
perfumes y las esencias, lo mismo que el cigarrillo.

20

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO
Algoritmo Clínico de Cefalea

Cefalea

Historia Clínica Completa


Examen Neurológico Completo
Anamnesis Completa

Signos de Alarma

Si No

Remita
inmediatamente Identifique los criterios 21
diagnósticos y
a Urgencias para clasifique.
realizar exámenes a. En infancia y adolescencia
complementarios busque posible
como migraña.
Hemograma, TAC, b. En adolescencia y adultos
Punción Lumbar, etc. identifique primero migraña
y luego cefalea
De acuerdo a la tensional.
patología sospechada
y c. En adultos mayores
identifique si se trata
solicite valoración por de
cefalea en racimos o
Neurología. hemicránea
paroxística crónica.
d. En mayores de 50
años
identifique arteritis temporal y
siempre sospeche cefalea
asociada a desórdenes
metabólicos.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

1. Isaza Bermúdez, Rodrigo; Cardona, Edgar. Guías de Práctica Clínica Basadas en


La Evidencia – Cefalea. Proyecto ISS – Ascofame, 1999.

2. Headache Classification Committe of the International Headache Society.


Classification and Diagnostic criteria for Headache disorders, cranial neuralgias and
facial pain. www.i-h-s.org. Octubre 2008.

3. American Academy of Neurology. www.aan.com. Octubre de 2008

4. Fundación Santafé de Bogotá. Manejo de la cefalea en Urgencias Basado en la


Evidencia. XV Curso Anual de Actualizaciones en Medicina Interna. 2002. Octubre
de 2008.

5. López Rodriguez, Sánchez de Enciso, Luis. Guía de manejo de la migraña (En


línea). www.fisterra.com/guías2/migraña.htm. Octubre de 2008.

22

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

23

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

DIARREA

DEFINICIÓN

Eliminación de heces líquidas o semilíquidas en número de tres o más en 12


horas o bien una sola con moco, sangre o pus durante un máximo de dos
semanas. (Aguda) y la crónica mayor a 14 días. (1)

RESUMEN

La diarrea es común en niños y contribuye sustancialmente a la morbilidad y


mortalidad pediátrica alrededor del mundo. (2)
Puede ser causada por varios agentes infecciosos, mundialmente el 12% de
las muertes en niños menores de 5 años son debidas a la diarrea,
aproximadamente el 50% de éstas muertes son secundarias a la
24
deshidratación e involucran principalmente a los niños menores de un año (3)
La diarrea es consecuencia de la disfunción en el transporte de agua y
electrolitos a nivel del intestino. Como resultado de esta alteración se produce
un aumento de la frecuencia, cantidad y volumen de las heces, así como un
cambio en su consistencia por el incremento de agua y electrolitos contenidos
en ellas. Todo esto condiciona un riesgo, que es la deshidratación y los
trastornos del equilibrio hidroelectrolitico. (4) La diarrea aguda es usualmente
auto limitada; sin embargo una infección aguda puede tener un curso
prolongado, a lo largo, la complicación más frecuente de la diarrea aguda es la
deshidratación. (5)

OBJETIVOS

Realizar una actualización de la diarrea aguda en niños y su manejo


primario.
Conocer los beneficios de la vacuna para el rotavirus.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

EPIDEMIOLOGÍA

 En los últimos años en Colombia la mortalidad en niños menores de un


año muestra tendencia al descenso, pasó de 160 X 10000 a 80 X 10000
(6)
 Morbilidad por EDA: 60% del total, 30% menores de 1 año, 30%
menores entre 1 y 4 AÑOS. (6)
 En USA ocurren entre 21 a 37 millones, de episodios de diarrea en 16.5
millones de niños menores de 5 años anualmente. (2)
 Etiología viral en 69% de los casos: Rotavirus 40%, Sapovirus 19%,
Astrovirus 7%, otros: C. jejuni 4% (coinfectados por virus). (7)
 Etiología bacteriana: los organismos Salmonella spp, Shigella spp, y
Campylobacter spp son las 3 causas más comunes de diarrea de origen
bacteriano en niños, seguidos por Aeromona spp y Yersinia spp. (5)

CUADRO CLÍNICO 25
Diarrea de instauración rápida, con o sin signos y síntomas acompañantes
cómo náuseas, vómitos, fiebre, y dolor abdominal que no se incrementa con la
palpación. (8)
El paciente puede rápidamente presentar procesos de deshidratación que será
en últimas el desencadenante de las complicaciones e incluso de la muerte del
paciente.
En algunos casos se podrían evidenciar signos en las deposiciones tales como
la presencia de sangre, que en últimas nos indicarían la presencia de un
cuadro de disentería que requeriría un abordaje específico.
Se deberán siempre analizar con detenimiento los signos de deshidratación
descritos con claridad en la estrategia AIEPI adoptada por el Hospital del Sur.
Por lo tanto siempre deberemos buscar los signos generales de peligro y los
signos específicos que describen los cuadros de procedimientos de AIEPI que
se encuentran en todos los centros de atención y en cada consultorio del
Hospital.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DIAGNÓSTICO
Historia clínica detallada. (Características de las deposiciones, número por
hora, presencia de sangre o moco, posible noción de contagio, antecedentes
de viajes, comidas.)
Examen físico cuidadoso. (Evaluar el grado de deshidratación principalmente
para determinar severidad clínica, según criterios de AIEPI).
En la mayoría de los casos no serán necesarios los estudios adicionales, pero
puede sugerir origen bacteriano: edad mayor de 3 años, comienzo brusco de la
diarrea, ausencia de vómito, la hipertermia y la presencia de sangre
macroscópica en heces.
Estudios cómo el coprocultivo y la detección de antígenos virales está indicado
en los casos de inmunodeficiencias, diarrea muco sanguinolenta, ingreso
hospitalario y diarrea prolongada mayor a 14 días. Por lo tanto se deberá
remitir al paciente a un Hospital de nivel superior para que los adelante.

TRATAMIENTO

SIN SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN, PLAN A DE HIDRATACIÓN: Sales de 26


rehidratación oral 50 a 100 ml después de cada deposición líquida. (Para
reponer pérdidas mantenidas, añadido a las recomendaciones de dieta según
pautas de la estrategia AIEPI.
DESHIDRATACIÓN LEVE o ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN PLAN B
DE HIDRATACIÓN: Sales de rehidratación oral 75ml/ Kg, en 4 horas con
revaloración permanente del paciente, a las 4 horas reclasificar el grado de
deshidratación y definir nuevo plan de manejo.
DESHIDRATACIÓN GRAVE PLAN C DE DESHIDRATACIÓN: Se deberá
administrar líquidos parenterales, por vía endovenosa, por lo tanto se
justificaría la remisión a centros donde se pueda hacer dicho manejo. Se
deberán utilizar soluciones tipo Lactato Ringer a dosis de 100ml/Kg repartidas
en 3 horas según la edad del niño y especificado en los cuadros de
procedimientos de AIEPI.
Siempre enseñarle a la madre la administración de los medicamentos y sobre
todo el de las sales de rehidratación oral, se deberán indicar los alimentos que
se deberán administrar al niño y la importancia de nunca suspender la vía oral
y la alimentación del mismo, nunca se deberá suspender la lactancia materna.
Los antibióticos sólo están justificados en pacientes con cuadro de disentería y
se dará tratamiento con Ácido Nalidíxico 50mg/Kg/día cada 6 horas por cinco
días.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

COMPLICACIONES

 Desnutrición, incremento de otras morbilidades


 Deshidratación
 Muerte

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

 Adecuado lavado de manos y alimentos


 Evitar la deshidratación mediante reposición de líquidos y dieta
astringente.
 Vacuna Rotavirus
 Educación sobre administración de medicamentos y medidas
preventivas adicionales para la diarrea.
 Educación en Signos Generales de Peligro y signos de alarma para
diarrea según Estrategia AIEPI. 27

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO

DIARREA AGUDA
Historia de:

Fiebre, heces con sangre o moco, número y/o volumen elevado de


deposiciones, dolor de tipo cólico, tenesmo, acompañante, brote epidemiológico
con casos similares, uso previo de antibióticos.

NO SI Deshidratación

Ni fiebre ni síntomas Probable diarrea


SI NO 28
sistémicos infecciosa

Diarrea No Infecciosa Disentería


tratamiento sintomático,
manejo Plan A Planes B y C de Plan A
Hidratación

Tratamiento AB

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1. Organización mundial de la salud. WHO 2006

2. CORNELIUS, W. lactobacillus therapy for acute infections diarrhea in


children: A meta analysis. Pediatrics 2002;109;678-684

3. BELLEMER, S. Oral rehydration versus intravenous therapy for treating


dehydration due to gastroenteritis in children: a meta-analysis of randomized
controlled trials. BMC Med. 2004; 2: 11.
Published online 2004 April 15. doi: 10.1186/1741-7015-2-11.
.
4. RIVERON, R; Fisiopatología de la Diarrea aguda. Hospital pediátrico
docente CENTRO HABANA. Revista cubana de pediatría

5. GUANDALINI, S. Diarrhea. Article Last Updated: Apr 25, 2008. Disponible en


URL: http://www.emedicine.com/ped/topic583.htm, Octubre de 2008. 29
6. DANE. EDA e Infección por rotavirus, Colombia 2003.

7. ROSENFELDT, V. Viral etiology and incidence of acute gastroenteritis in


young children attending day-care centers. The pediatric infectous disease
Journal. 2005. vol24.11.pp962-965

8. ROMAN, E; Protocolo Diarrea Aguda. Asociación Española de Pediatría.


Junio 2002. Disponible en URL: www.aaped.es

9. TAI, J. Rotavirus vaccination and intussusception: can we decrease


temporally associated background cases of intussusception by restricting the
vaccination schedule? Pediatrics 2006;118;258-264

10. CHANG,H; Intussusception, rotavirus diarrhea, and rotavirus vaccine


among children in NY state. Pediatrics 2001;108;54-60

11. Estrategia AIEPI, Organización Panamericana de la Salud, Colombia 2004.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

30

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA
DISLIPIDEMIAS

DEFINICIÓN

Las Dislipidemias consisten en alteraciones cualitativas o cuantitativas en las


diversas familias de lipoproteínas plasmáticas. Estas últimas, participan en el
transporte sanguíneo de los lípidos y se caracterizan por presentar distintas
composiciones en relación al colesterol libre o esterificado, triglicéridos,
fosfolípidos y composición proteica.

RESUMEN

Las dislipidemias son alteraciones en las diferentes familias de lipoproteínas


plasmáticas, se clasifican de acuerdo al valor de estas. Su tratamiento debe ser
integral y comprende cambios en el estilo de vida y terapia farmacológica.
31

OBJETIVOS
Clasificación de la ATP III para el Colesterol LDL, Total, HDL y Triglicéridos (mg/dL)

LDL Colesterol
<100 Óptimo
100-129 Limítrofe bajo
130-159 Limítrofe alto
160-189 Elevado
>/=190 Muy elevado
Total Colesterol
<200 Deseable
200-239 Limítrofe alto
>/=240 Alto
HDL Colesterol
<40 Bajo
>/=60 Alto
Triglicéridos
<150 Normal
150-199 Levemente elevados
200-499 Elevados
>500 Muy elevados

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

EPIDEMIOLOGÍA

Los niveles de colesterol en el sexo masculino aumentan progresivamente con


la edad hasta los 50 años aproximadamente, en las mujeres este aumento se
espera hasta los 65 años.

En la población general el 32% de los casos de dislipidemia se registra en


hombres y el 27% en mujeres. Es más frecuente en hombres mayores de 45
años y mujeres mayores de 55 años.

CUADRO CLÍNICO
a. Evaluación inicial de un paciente con dislipidemia:
• Historia clínica completa:
• Enfermedades cardiovasculares asociadas a la aterosclerosis.
• Historia familiar de muertes cardiovasculares prematuras, pancreatitis,
hipertensión arterial, diabetes, obesidad o dislipidemias. 32
• Otros factores de riesgo cardiovascular: tabaquismo, HTA, diabetes tipo 2,
síndrome metabólico.
• Consumo de medicamentos capaces de alterar el perfil lipidito.
• Alcoholismo
• Causas secundarias de dislipidemias (hipotiroidismo, síndrome nefrótico,
colestasis, insuficiencia renal, hiperglicemia)
• Evaluación de la dieta y de la actividad física.
b. En la exploración física se debe buscar la presencia de:
• Xantomas.
• Soplos carotideos.
• Disminución en la intensidad de los pulsos poplíteos, pedíos y tibiales
posteriores.
• Anormalidades en el examen de fondo de ojo.
• Presión arterial.
• Índice de masa corporal la prevalencia de las dislipidemias aumenta cuando se
rebasa un IMC de 25.
Perímetro de la cintura: Su medición es la forma más accesible al clínico de
estimar la cantidad de grasa intra-abdominal. Un perímetro de cintura mayor de
90 cm se asocia a un aumento de 40% en la probabilidad de tener diabetes tipo 2
o hipertensión arterial 23 El valor correspondiente en mujeres es cercano a 84
cm.

DIAGNÓSTICO
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Se basa en las alteraciones de los niveles séricos, de las lipoproteínas y de sus


lípidos y/o de la presencia de depósitos de ellos en la piel y tendones.
La determinación cuantitativa de las lipoproteínas es compleja, de tal manera
que el diagnóstico se hace con la evaluación de sus lípidos componentes.

Se debe solicitar un perfil lipídico:


1) Test de quilomicrones: En condiciones normales este test es negativo.
2) Colesterol total: Su determinación refleja el contenido de colesterol de
todas las fracciones lipoproteicas.
3) Triglicéridos: Refleja el contenido de triglicéridos de todas las fracciones
lipoproteicas.
4) Colesterol HDL
5) Relación Colesterol total/Colesterol HDL (C-total/C-HDL): Valor deseable
como índice de riesgo cardiovascular debe ser menor de 4,5.
6) Determinación semicuantitativa de Colesterol de LDL y de VLDL: Se

33
estima el colesterol de LDL, utilizando la formula de Friedewald.

C-LDL = C-Total - (Triglicéridos/5 + C-HDL)

Abordaje diagnóstico: Se propone clasificar a los pacientes en 3 categorías:


1. Hipercolesterolemia: colesterol total > 200 mg/dL y triglicéridos < 200 mg/dL.
2. Hiperlipidemia mixta: colesterol total > 200 mg/dL y triglicéridos > 200 mg/dL.
3. Hipertrigliceridemia: triglicéridos > 200 mg/dL más colesterol total < 200
mg/dL.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

TRATAMIENTO
1. Dieta: la dieta para la hipercolesterolemia se basa,
fundamentalmente, en disminuir el contenido de ácidos grasos
saturados y aumentar el de los insaturados. Globalmente, se tiene que
disminuir el consumo total de grasas a favor de la ingesta de hidratos
de carbono complejos.
2. Ejercicio: Según las nuevas recomendaciones, se debe realizar 30
minutos de caminata al menos 5 veces a la semana para obtener los
beneficios que aporta la realización de actividad física. Esto es,
disminución de TG y valores de Colesterol, como así también,
aumento de las cifras de HDL.

Colester
Fármacos Col.y TG TG
ol
Estatinas +++ ++ +

Fibratos + ++
+
++ 34
++
Ac. Nicotínico ++ +++
+
Ezetimibe ++ + +/-
Resinas de Intercambio +++ +/- º
Aceite de Pescado 0 0 +
3. Terapia farmacológica:

Mecanismos de acción propuestos:

FIBRATOS: El mecanismo de acción de este grupo consiste en aumentar la


oxidación de ácidos grasos, disminuyen la secreción de lipoproteínas ricas en
triglicéridos, aumentan la captación de ácidos grasos.

ACIDO NICOTINICO: Actúa disminuyendo la síntesis hepática de triglicéridos,


inhibe la movilización de ácidos grasos libres desde los tejidos periféricos,
disminuye la secreción de VLDL.

ESTATINAS: Inhiben la síntesis de la enzima HMG COA Reductasa, con una


regulación de receptores a nivel hepático.

ACEITE DE PESCADO: Aportan Ácidos Grasos Omega 3, los cuales

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

favorecen la disminución de los triglicéridos plasmáticos a través de una menor


síntesis hepática de VLDL, como así también, de una disminución en la
liberación de estas partículas ricas en TG a la circulación.

FITOESTEROLES: Compiten con el colesterol de la dieta y del originado a


nivel biliar, logrando una disminución significativa (aproximadamente 10 - 13%)
en los valores de Col-Total y LDL, sin afectar las concentraciones básales de
TG Y HDL.

COMPLICACIONES

Junto con la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, la


dislipidemia hace parte el grupo de patologías de alto riesgo cardiovascular, que
si no se detectan a tiempo, pueden desencadenar en manifestaciones graves
como enfermedad cerebrovascular o cardiopatía isquémica.

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


35
 Mantener un peso saludable, IMC < 25
 Ejercicio físico regular, ayuda al aumento de las HDL y disminuye el valor
de LDL y colesterol total, el cual debe realizarse mínimo 3 veces por
semana, durante 30 minutos.
 Disminuir o evitar el tabaquismo
 Evitar el sobrepeso y la obesidad

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO

36

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Tomado:
http://www.fecliba.org.ar/index/home/medicos/Dislipidemias2003/noticia2/0/document/dislip2003.pdf

37

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1. Estudios Prevención Primaria: LRC (LRCP, 1984; LRCP, 1984a), HHS
(Frick, 1987), WOSCOPS (Shepherd, 1995), AFCAPS/TexCAPS (Downs,
1998), ASCOT-LLA (Sever, 2003).

2. Estudios Prevención Secundaria: 4S (4S Group, 1994), CARE (Sacks,


1996), LIPID (LIPID Study Group, 1998), VAHIT (Rubins, 1999), LIPS
(Serruys, 2002) y BIP (BIP Study Group, 2000)

3. Estudios mixtos: HPS (HPS Collaborative Group, 2002), PROSPER


(Shepherd, 2002) YALLHATLLT (ALLHAT, 2002).

4. Implications of recent clinical trials for the National Cholesterol Education


Program Adult Treatment Panel III guidelines. Circulation. 2004 Aug 10;
110(6):763.

5. Hypertriglyceridemia, John D. Brunzell, M.D. N Engl J Med 2007;357: 1009- 38


17.

6. Low HDL Cholesterol Levels, M. Dominique Ashen, Ph.D., C.R.N.P., and


Roger S. Blumenthal, M.D. Nengl j med 353;12, September 22, 2005

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

39

NOMBRE DE LA GUÍA

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DOLOR LUMBAR

DEFINICIÓN
Dolor localizado en la espalda entre el último arco costal y la región glútea el cual
puede o no estar irradiado a los miembros inferiores, región inguinal o abdomen;
siempre y cuando este no haya sido causado por fracturas traumatismos directos
o enfermedades sistémicas, en el que no existe una compresión radicular
demostrada.

Según su duración, comprende lumbalgia aguda: evolución menor de seis


semanas; lumbalgia sub aguda: entre seis y doce semanas y lumbalgia crónica:
evolución mayor a doce semanas.

RESUMEN
El dolor lumbar es una de las patologías que generan un gran número de

40
consultas en medicina general; entre el 60 y 90 % de la población ha sufrido
alguna vez de dolor lumbar en algún momento de su vida, el 36% lo atribuyen a
la actividad laboral y el 45% de los pacientes una recaída significativa antes de
los 4 años; la mayoría de estos dolores son de naturaleza mecánica, como
resultado de trauma lumbar o un trastorno como la artritis. El dolor por trauma
puede estar causado por una lesión deportiva, trabajo en la casa, o una sacudida
súbita como un accidente de auto u otro estrés sobre los huesos y tejidos
vertebrales.

OBJETIVOS
Definir dolor lumbar no radicular.
Diagnostico y manejo clínico del dolor lumbar no radicular.
Reconocer actividades de promoción y prevención para el dolor lumbar no
radicular.

EPIDEMIOLOGÍA
En Colombia, el dolor lumbar es la tercera causa de consulta en los servicios de
urgencias; es la cuarta causa de consulta en Medicina General; es la primera
causa de reubicación laboral y es la segunda causa de pensiones por invalidez.
El dolor lumbar afecta entre 60% y 80% de la población en algún momento de su
vida, y tiene una prevalecía anual del 50% entre la población trabajadora en edad
adulta. Es de buen pronóstico, auto limitada, ya que 90% de las personas se
mejoran espontáneamente durante el primer mes de evolución.

CUADRO CLÍNICO

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Generalmente se presenta en personas que luego de una práctica exagerada en


el deporte o en el trabajo sin acondicionamiento previo presentan dolor en la
parte baja de la espalda. Los síntomas pueden variar desde un dolor muscular a
un dolor punzante, flexibilidad o rango de movimiento limitados, o una
incapacidad para pararse en posición erguida. Ocasionalmente, el dolor que se
siente en una parte del cuerpo puede "irradiarse" desde un trastorno o lesión de
otra parte del cuerpo.

DIAGNÓSTICO
La historia clínica adecuada y el examen físico completo de la columna, de los
miembros inferiores (neurovascular y articular) y la palpación abdominal, son los
pilares para el diagnóstico y tratamiento del dolor lumbar agudo; es necesario
precisar por parte del paciente el inicio, el lugar y la intensidad del dolor; duración
de los síntomas y cualquier limitación en el movimiento; y antecedentes de
episodios previos o cualquier afección médica que pueda estar relacionada con el
dolor.

Se dispone de una variedad de métodos de diagnóstico para confirmar la causa 41


del dolor lumbar:

Una radiografía convencional, es la primera técnica por imágenes usada, busca


huesos rotos o una vértebra lesionada; las masas de tejido como músculos y
ligamentos lesionados o afecciones dolorosas como un disco sobresaliente no
son visibles con radiografías convencionales. Este procedimiento rápido, no
invasivo e indoloro.

La tomografía computarizada (TC) es un proceso rápido e indoloro usado


cuando se sospecha la rotura de un disco, estenosis vertebral, o daño en las
vértebras como causa de dolor lumbar.

Las imágenes por resonancia magnética (IRM) se usan para evaluar la región
lumbar por degeneración o lesión ósea o enfermedad en los tejidos y nervios,
músculos, ligamentos, y vasos sanguíneos. Este procedimiento no invasivo a
menudo se usa para identificar una afección que requiere un tratamiento
quirúrgico rápido.

Los procedimientos electrodiagnósticos incluyen la electromiografía (EMG),


estudios de conducción nerviosa y estudios de potencial evocado. La EMG
evalúa la actividad eléctrica en un nervio y puede detectar si la debilidad
muscular se produce por una lesión o un problema con los nervios que controlan
los músculos.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

TRATAMIENTO
Implica usar analgésicos, reducir la inflamación, restablecer la función y la fuerza
adecuadas a la espalda, y prevenir la recurrencia de la lesión. La mayoría de los
pacientes con dolor de espalda se recupera sin pérdida funcional residual

El tratamiento de los pacientes con lumbalgia aguda simple o irradiada se basa


en:

• Educación: la información al paciente disminuye los temores, la ansiedad,


cambia la percepción sobre su problema, baja la limitación de sus actividades
diarias y mejora la actitud ante el tratamiento a realizar.

• Reposo en cama: 1-2 días como máximo; no existe una diferencia importante
entre los efectos del reposo en cama y los ejercicios en el tratamiento del
lumbago agudo.

Mantenerse activo a tolerancia de dolor y ojalá en el lugar de trabajo, beneficia al


paciente porque disminuye los síntomas, baja el riesgo de la cronicidad y reduce 42
el tiempo de incapacidad.

• Manejo del dolor:

Analgésicos y antiinflamatorios: La evidencia actual muestra que el


acetaminofén y los antiinflamatorios no esteroideos son suficientes para el
manejo del dolor lumbar agudo. No hay diferencias significativas entre ambos
grupos, aunque los segundos tienen más efectos secundarios. La dipirona
también puede estar indicada por su actividad analgésica.

Relajantes musculares: son otra opción para el manejo de los síntomas


lumbares agudos. No son más efectivos que los Aines, y combinados con estos
tampoco se obtiene algún beneficio adicional. Deben ser usados con precaución,
ya que tienen efectos secundarios importantes, como inestabilidad, somnolencia
y en algunos casos dependencia. No se recomienda prolongar su uso por más de
una semana.

Opioides: no son más efectivos que los analgésicos comunes en el manejo del
dolor lumbar agudo. En lo posible deben ser evitados y en caso de ser utilizados
debe ser por períodos cortos.

Antidepresivos (Amitriptilina, Maprotiptilina): no son eficaces en el manejo del


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

dolor lumbar agudo. En dolor lumbar crónico parecen ser útiles, aunque puede
ser más eficaz tomarse el tiempo suficiente para evaluar la presencia de
problemas sociales, sicológicos o económicos.

Corticoides: No están indicados para el manejo del dolor lumbar agudo. Por vía
oral no son efectivos, y en cambio si tienen un alto riesgo de provocar efectos
secundarios cuando son utilizados en grandes dosis por períodos cortos. La
inyección epidural de corticoides está insuficientemente estudiada para ser
utilizada en el manejo de esta patología.

Fisioterapia: Los masajes, el ultrasonido, los TENS, el láser, el frío, el calor local
y la tracción se recomiendan habitualmente para aliviar el dolor. Si bien es cierto
que no tienen problemas secundarios significativos, también es cierto que no
tienen ningún efecto sobre el resultado final; la terapia con ejercicios específicos
para la columna, no es efectiva para el tratamiento del dolor lumbar agudo.
Acupuntura, corsés y soportes lumbosacros blandos y rígidos: no están
indicados.
43
COMPLICACIONES

 Espondilitis
 Fibromialgia
 Irregularidades esqueléticas
 Estenosis vertebral
 Degeneración vertebral
 Síndrome de cauda equina
 Ciática
 Disco sobresaliente (también llamado herniado o roto).

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Siempre realice estiramientos antes de hacer ejercicio u otra actividad


física enérgica.
No se encorve cuando esté de pie o sentado. Cuando esté de pie,
mantenga su peso equilibrado sobre sus pies. Su espalda soporta el
peso más fácilmente cuando se reduce la curvatura.
En su casa o el trabajo, asegúrese de que su superficie de trabajo esté
a una altura cómoda para usted.
Siéntese en una silla con buen apoyo lumbar de posición y altura
adecuada para la tarea. Mantenga sus hombros hacia atrás. Cambie la
posición de sentado con frecuencia y camine por la oficina
periódicamente o estire suavemente los músculos para aliviar la tensión.
Una almohada o una toalla enrollada colocada detrás de su área lumbar
puede brindar algo de apoyo lumbar. Si debe permanecer sentado
durante mucho tiempo, descanse sus pies sobre un taburete bajo o una
pila de libros.

44
Use zapatos cómodos, de taco bajo.
Duerma de lado para reducir la curva de su columna. Siempre duerma
sobre una superficie firme.
Pida ayuda para trasladar a un familiar enfermo o lesionado de una
posición reclinada a una posición sentada o al mover al paciente de una
silla hacia una cama.
No trate de levantar objetos demasiado pesados para usted. Levante
con las rodillas, controle los músculos del estómago, y mantenga su
cabeza hacia abajo y en línea con su espalda derecha. Mantenga el
objeto cerca de su cuerpo. No se tuerza al levantar el objeto.
Mantenga una nutrición y una dieta adecuadas para reducir y prevenir el
exceso de peso, especialmente el peso alrededor de la cintura que pone
a prueba a los músculos lumbares. Una dieta con una ingesta diaria
suficiente de calcio, fósforo y vitamina D ayuda a promover el
crecimiento de nuevo hueso.
Si fuma, deje de hacerlo. Fumar reduce el flujo sanguíneo a la columna
lumbar y causa que los discos vertebrales se degeneren

ALGORITMO CLÍNICO
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DOLOR LUMBAR NO RADICULAR

CONFIRMA DX REPOSO MÁXIMO


DOLOR LUMBAR 1-2DIAS
NO RADICAL ANALGÉSICOS
AINES

INSTRUCCIONES REHABILITACIÓN

MEJORIA
Mejoría NO REEVALUACIÓN CLÍNICA LAB.

45
DEL PACIENTE IMAGENOLOGIA

EVALUACIÓN PUESTO DE INFORME EVALUACIÓN RECOMENDACIÓN


TRABAJO SALUD OCUPACIONAL PUESTO DETRABAJO OCUPACIONAL

Si

ACCIONES TERAPEUTICA SEGÚN RESULTADOS

Si Mejoria
MEJORIA No ORTOPEDIA
PROGRAMA DE DOLOR LUMBAR

VIDA NORMAL Si MEJORIA


Mejoria No CLINICA
DOLOR LUMBAR

Si MEJORIA
Mejoria No PACIENTE
CRÓNICO

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

1. NATIONAL INTITUTE OF NEUROLOGICAL DISORDERS AND STROKE


http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/indice.htm. Octubre de 2008

2. Guía de práctica clínica Dr. Ricardo Londoño G., Ortopedista y Traumatólogo.


Miembro del Capítulo de Columna SCCOT. 2006
http://www.sccot.org.co/BancoConocimiento/D/dolor_lumbar/dolor_lumbar.asp.
Octubre de 2008

3. GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LA EVIDENCIA, dolor lumbar,


proyecto ISS ASCOFAME.

46

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

47

NOMBRE DE LA GUÍA
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA

DEFINICIÓN
La enfermedad ácido péptica es una entidad crónica, recurrente que resulta de
una alteración en el equilibrio entre los mecanismos protectores y los agentes
agresores de la mucosa gastroduodenal, produciendo una ulceración de la
misma. La enfermedad ácido péptica comprende dos grandes grupos de
enfermedades, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en los que el
síntoma principal es la pirosis y la dispepsia. El termino dispepsia es derivado
de la palabra griega “dys que significa mala y de “pepsis” que significa
digestión. Dispepsia se define como el dolor o molestia que se localiza en la
región central del hemiabdomen superior y esta frecuentemente asociado a
síntomas gastrointestinales como distensión abdominal postpandrial, náuseas,
emesis y sensación rápida de saciedad. Existen 3 tipos diferentes de dispepsia :
La dispepsia no investigada donde se encuentran los pacientes que presentan
síntomas característicos y a quienes no se ha realizado estudios para confirma
el diagnostico, La dispepsia funcional o no ulcerosa cuando al realizar las
48
pruebas necesarias no se encuentra una causa orgánica o algún proceso
fisiológico que ocasione los síntomas y La dispepsia orgánica o ulcerosa
cuando se establecen causas de tipo orgánico que originen claramente los
síntomas de la enfermedad.

RESUMEN
La enfermedad ácido péptica es uno de los principales motivos de consulta
tanto en urgencias como en consulta externa (atención primaria y
especializada) y a pesar que en la mayoría de los casos es una enfermedad
con un curso benigno, sus síntomas pueden ser bastante molestos para el
paciente y afectar de manera significativa la calidad de vida de estos
individuos. Se estima que la dispepsia tiene una prevalencia del 26 % en
Estados Unidos y de aproximadamente 41 % en Inglaterra, donde solamente
un 20 a 25 % de estos pacientes consultan al médico y constituye entre un 4 y
9 % del total de consultas a medicina general. En nuestro país la prevalencia
de la enfermedad se encuentra en un rango entre el 13 y el 40 % de la
población. Debido a que en la atención medica primaria no se conoce por
completo el enfoque para este grupo de pacientes y a la alta incidencia de esta
entidad en la población general es indispensable que el médico se apropie de
un conocimiento concreto y de unos criterios de actuación que permitan un
abordaje adecuado de los pacientes con enfermedad ácido péptica.

OBJETIVOS
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Realizar una revisión completa de las diferentes guías y del material


bibliográfico existente sobre el manejo de la enfermedad acido péptica.
Elaborar una guía de manejo para el abordaje de pacientes con
enfermedad ácido péptica que permita orientar y unificar los criterios de
actuación de los médicos frente a esta entidad para optimizar el manejo de
estos pacientes a nivel de la atención primaria en salud.
Establecer el diagnóstico, el tratamiento y las acciones para la promoción
y prevención adecuadas de la enfermedad ácido péptica.

EPIDEMIOLOGÍA
Estudios recientes han demostrado que en Estados Unidos 1 de cada 10
personas tienen enfermedad ácido péptica y que aproximadamente 1 de cada 10
personas que presentan dolor abdominal es diagnosticada con esta enfermedad.
Se estima que la dispepsia tiene una prevalencia del 26 % en Estados Unidos y
de aproximadamente 41 % en Inglaterra, donde solamente un 20 a 25 % de
estos pacientes consultan al médico y constituye entre un 4 y 9 % del total de
consultas a medicina general. En nuestro país la prevalencia de la enfermedad 49
se encuentra en un rango entre el 13 y el 40 % de la población y representa el 50
% de la consulta externa de gastroenterología y la quinta causa de consulta en
medicina general.
En lo relacionado con la morbimortalidad de las enfermedades digestivas, en el
estudio nacional de salud de Colombia, se reportó una morbilidad del 9.9 %
siendo la gastritis, la ulcera péptica y las hernias umbilicales e inguinales los
diagnósticos más frecuentes. La mortalidad tiene una prevalencia de 0.7 % en
Colombia y de 0.9 % en Bogotá.
La Enfermedad por reflujo gastroesofágico ha aumentado en los últimos años y
varios estudios sugieren que el 10 % de la población presenta algún episodio de
pirosis durante su vida, de los cuales el 40 % presenta este síntoma al menos
una vez por semana.
En un 60 % de los pacientes con síntomas de dispepsia no se encuentra ninguna
causa orgánica luego de realizar las pruebas diagnosticas indicadas y
aproximadamente en un 40 % de estos pacientes se encuentran alteraciones
orgánicas como ulcera péptica (15–20 %), esofagitis por reflujo gastroesofágico
(5-15%) y cáncer gástrico o de esófago (< 2 %).
Se aproxima que el 10 % de la población general desarrollará ulcera péptica en
algún momento de su vida, siendo la ulcera gástrica más frecuente que la ulcera
duodenal la cual se produce más en hombres que en mujeres. Está demostrado
que la frecuencia de esta enfermedad aumenta de manera considerable con la
edad.
En la mayoría de casos la dispepsia está asociada a diferentes grados de
infección por Helicobacter Pylori lo que puede progresar a ulceración de la
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

mucosa. La prevalencia de H. pylori para personas de edad media en países


industrializados se estima entre 20 y 50 % mientras que para los países
subdesarrollados es del 80 % aproximadamente.

CUADRO CLÍNICO
El cuadro clínico típico lo constituye dolor abdominal urente, de localización
epigástrica, con o sin reflejo a hipocondrio derecho o izquierdo e irradiación a
región dorsal en la mayoría de oportunidades. Cuando el síntoma predominante
es la pirosis, el diagnóstico orienta hacia el reflujo gastroesofágico.

En la úlcera gástrica, el dolor es desencadenado por las comidas, mientras que


en la duodenal, la molestia se mejora con la ingestión de alimentos para
reaparecer 90 minutos a tres horas después. En la dispepsia producida por
AINES el dolor se produce tras el consumo del fármaco causal.

Si se encuentra un cuadro de inicio súbito asociado a hematemesis puede


considerarse la enfermedad complicada por sangrado digestivo alto; según la
intensidad, debe también el médico pensar en la posibilidad de una úlcera con 50
perforación, lo que constituye una emergencia quirúrgica .

Durante el examen físico suele encontrarse un dolor epigástrico tolerable por el


paciente evocado por la palpación, usualmente hay presencia de peristaltismo.
Ante signos sugestivos de irritación peritoneal o de sangrado digestivo se debe
estar alerta pues sugieren complicaciones agudas que ponen en riesgo la vida
del paciente.

Durante la aproximación clínica del paciente con dolor abdominal epigástrico


debemos tener en cuenta los principales diagnósticos diferenciales que bien
pueden concomitar o encontrarse en forma aislada en el paciente con sospecha
de dispepsia. Estos son: síndrome coronario agudo, colelitiasis (cólico biliar),
colangitis, esofagitis – reflujo gastroesofágico, litiasis renal (cólico renal),
tromboembolismo pulmonar, aneurismas aórticos y pancreatitis. Cada uno con
una aproximación diagnóstica específica para confirmar o excluir su existencia.
La presencia de las siguientes características clínicas sugieren enfermedad
orgánica en un paciente con dispepsia.
Edad mayor de 50 años
Anorexia o perdida de peso
Disfagia u odinofagia
Vómito
Anemia o sangre fecal oculta
Ictericia
Falla de tratamientos previos
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Melenas o hematemesis
Síntomas progresivos de reciente inicio

DIAGNÓSTICO
El acercamiento a pacientes con enfermedad ácido péptica es difícil. Incluye
diferenciar la causa de la enfermedad ácido péptica, seleccionar entre las
opciones disponibles para el manejo inicial y distinguir entre pacientes que
requieren endoscopia y aquellos que pueden recibir terapia empírica con drogas
de una forma segura (22). El desafío es aun más grande por la controversia que
rodea el papel de la infección por H. pylori en dispepsia no ulcerosa, y la
potencial presencia de cáncer gástrico sobre todo en nuestro medio donde esta
condición es una epidemia.

Evaluación clínica:

1. Anamnesis: Debe incluir una descripción detallada de los síntomas, 51


tiempo de evolución, severidad, antecedentes clínicos personales y
familiares, presencia o no de síntomas de alarma, consumo de
fármacos y los hábitos tóxicos.
2. Exploración física: La exploración física en un paciente con
dispepsia es fundamental. Cualquier hallazgo como la presencia de
masas abdominales, ictericia, adenopatías, sangre macro o
microscópica en las heces debe hacer pensar en la existencia de
patología orgánica.
3. Exploración de la esfera psicosocial: Interrogar, en lo posible, sobre
la presencia de acontecimientos vitales estresantes presentes o
pasados, actitud y expectativas ante la enfermedad, y sobre la
presencia de depresión o ansiedad.

Endoscopia

Este es el examen más exacto para detectar úlceras gastroduodenales,


esofagitis péptica y tumores gastroduodenales.
Existe mucha controversia acerca de la edad en que se debe solicitar este
examen, y es así como la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA)
recomienda realizar EVDA en personas con dispepsia mayores de 45 años y la
Asociación Europea en mayores de 55 años. Las dos asociaciones también
recomiendan este examen cuando hay síntomas de alarma en cualquier edad.

En consonancia con estas recomendaciones, los pacientes menores de 45 años


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

sin síntomas de alarma pueden ser tratados empíricamente, reservando la EVDA


para aquellos que no mejoran con el tratamiento.
A pesar de que se han desarrollado diversos estudios no se ha demostrado la
relación entre Helicobacter Pylori y la dispepsia no ulcerosa. En contraste, la
relación causal entre este germen y la úlcera péptica está claramente
demostrada. En Colombia cerca del 80% de las personas mayores de 30 años y
el 50% de los niños a la edad de 10 años están infectados por H.pylori.
El gran determinante diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
es la anamnesis y se sospecha ante casos de patología otorrinolaringológica
recurrente o refractaria a terapia (carraspera, disfonía, afonía, globus,
rinosinusitis, etc) o tos crónica o incluso cuadros de asma bronquial. La
endoscopía no permite hacer el diagnóstico de ERGE. Sin embargo, en manos
de un endoscopista paciente, permite sacar frecuentemente conclusiones
importantes como determinar si hay consecuencias del reflujo en el esófago o la
laringe; investigar si hay factores favorecedores del reflujo (patología gástrica
que altere la secreción, retarde el vaciamiento o facilite el reflujo como la hernia

52
hiatal). También revela evidencias de secuelas de daño previo por RGE.
La manometría y la radiología no son necesarias para el diagnóstico. La
pHmetría tampoco tiene un rol importante en la clínica diaria.

TRATAMIENTO
Se deben promover estilos de vida saludables para evitar los factores promotores
de la enfermedad como la prevención del consumo de alcohol, AINES y de
cigarrillo, así como una dieta corriente con tres comidas diarias y con horario
regular. La ingesta de lácteos no se debe estimular como se hacía anteriormente,
porque aunque tiene una relativa acción neutralizante, tiene también un efecto
estimulante de la secreción ácida.
El manejo farmacológico se fundamenta en la disminución en la producción de
ácido y la erradicación de factores asociados como el H. pylori.

Antiácidos: No se recomiendan como monoterapia, pero se pueden usar para


manejo de síntomas iniciales.

Antagonistas de receptores H2: El primero en aparecer fue la cimetidina, pero


aparecieron otros más potentes como la ranitidina y la famotidina. Tienen un
porcentaje de cicatrización a las cuatro semanas del 80%. La dosificación
recomendada por seis semanas es: cimetidina 800 mg/día, ranitidina 300 mg/día,
famotidina 40 mg/día. No tienen efecto sobre el H. pylori, por lo que su uso se
restringe al manejo de EAP no relacionada con H. pylori.

Inhibidores de la bomba de protones: Inhiben de forma irreversible la bomba H


K ATPasa, por lo que su efecto sólo se revierte cuando se sintetiza nuevamente
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

la bomba.
El porcentaje de cicatrización en cuatro semanas es del 85-95% y no hay
variaciones clínicamente significativas con los diferentes representantes de éste
grupo de fármacos.
Son en la actualidad los más potentes antisecretores y por tanto, los
medicamentos de elección en el manejo de la EAP, y en combinación con
antibióticos, en el manejo del H. Pylori..

Tratamiento empírico antisecretor

Cuando se usa la terapia empírica, se hace un acercamiento paso a paso


iniciando con una medicación durante cuatro semanas continuas. La terapia
empieza con un bloqueador de los receptores H2 (ranitidina, cimetidina o
famotidina); y si es necesario, luego se intenta con un inhibidor de bomba de
protones (22). Los antiácidos proporcionan pequeña ayuda pero algunos
expertos sugieren que agentes proquinéticos deben ser considerados como

53
alternativas a las drogas antisecretorias .

Sin tener en cuenta la respuesta, todos los ensayos de droga deben detenerse
después de seis a ocho semanas. Si los síntomas persisten o se repiten, debe
realizarse endoscopia. Si los pacientes tienen poco a ninguna respuesta después
de siete a 10 días, debe considerarse también una endoscopia.

Si los síntomas retornan o continúan después de seis a ocho semanas de terapia


empírica, debe realizarse endoscopia. Infortunadamente en nuestro medio estos
detalles no son tenidos en cuenta y al paciente que consulta por EAP en muchas
ocasiones se le da un tratamiento empírico por tiempos prolongados sin control o
de entrada se utilizan drogas potentes como los inhibidores de bomba sin una
investigación de sus síntomas por la endoscopia.

La terapia empírica también se ha recomendado para los pacientes con síntomas


persistentes y en quien los hallazgos endoscópicos son normales. Si la terapia
de droga no tiene éxito en estos pacientes previamente investigados, otros
acercamientos tienen un valor limitado (ej. terapia antidepresiva, terapia de
comportamiento o psicoterapia) y debe revalorarse el diagnóstico.

Terapia de erradicación de H pylori

Las indicaciones aceptadas para el manejo del H. Pylori son:

- Ulcera gástrica o duodenal, activa o no.


- Linfoma MALT.
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

- Gastritis atrófica.
- Resección reciente de cáncer gástrico.
- Gastritis folicular.
- Paciente con Helicobacter positivo y familiar en primer grado de consanguinidad
con carcinoma gástrico.
- Paciente con Helicobacter sin las indicaciones anteriores, que desea ser
tratado.

Tratamiento empírico de erradicación de Helicobacter pylori:

La estrategia del tratamiento de erradicación empírico se ha planteado como


opción terapéutica en algunos medios en los que la prevalencia de úlcera
duodenal es muy elevada. Esta estrategia lleva consigo el tratamiento de
erradicación sin previa confirmación diagnóstica de la infección por H. pylori. Esta
opción sólo estaría justificada en aquellos pacientes con úlcera duodenal (el 95%
asociadas a H. pylori) o con antecedentes de úlcera duodenal que vuelve a ser

54
sintomática o que requieren tratamiento antisecretor (IBP) a largo plazo.

Pautas para erradicación del H. Pylori:

La más utilizada es la pauta basada en la triple terapia, e incluye un inhibidor de


bomba de protones (IBP) o ranitidina-citrato de bismuto (RCB) más 2 de los
siguientes antibióticos: claritromicina, amoxicilina o metronidazol.

El esquema más recomendado es la que combina un IBP con claritromicina y


amoxicilina, durante una semana. En los pacientes alérgicos a la penicilina, se
recomienda reemplazar amoxicilina por metronidazol.

Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Tratamiento no farmacológico: Con el advenimiento de nuevas sustancias se ha


subestimado la importancia de las medidas no farmacológicas y esto es un error.
A pesar de los avances en la terapia farmacológica, un alto porcentaje de
pacientes requieren terapia continua de mantenimiento. Dado los costos y
efectos secundarios de la terapia farmacológica, las medidas no farmacológicas
adquieren importancia no sólo en el manejo inicial, sino en el mantenimiento.

1. Posición: Es tal vez la medida más importante. La duración de los episodios


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

de reflujo depende de la posición en que se presenten; así la elevación de la


cabecera, aunque no modifica la frecuencia de los episodios de reflujo, sí mejora
la efectividad de la depuración. Junto con la elevación de la cabecera se insistirá
en evitar el decúbito postprandial.

2. Dieta: Es útil evitar comidas muy copiosas e insistir en fraccionar la dieta.


Algunos alimentos pueden contribuir al reflujo y sus síntomas porque modifican la
presión del esfínter esofágico inferior (EEI) o por efecto irritante local, como es el
caso del chocolate, la menta, la grasa y la cebolla. El papel del café es
controvertido; su acción en el EEI no es claro y su efecto al igual que ocurre con
los cítricos, puede ser por irritación local. A pesar de estas consideraciones, las
modificaciones en la dieta no deben ser radicales y sólo suspender los alimentos
que desencadenan síntomas.

3. Alcohol: Produce básicamente una alteración en la depuración del ácido y se


debe insistir en su supresión.

4. Cigarrillo: Disminuye la presión del EEI y aumenta la frecuencia de los 55


episodios de reflujo; además altera la depuración y la función de la saliva.
Aunque estos efectos son claros, los estudios no son conclusivos sobre la
necesidad de suspender el tabaquismo. Se sabe que aunque los episodios de
reflujo son más frecuentes en fumadores, el tiempo total de exposición al ácido
no se modifica.

5. Medicamentos: Teofilina, betamiméticos, prostaglandinas, anticolinérgicos,


nitratos, anticálcicos y anticonceptivos, alteran la barrera antirreflujo y si es
posible, se deben suspender.

6. Obesidad: Aunque los estudios son controvertidos hay tendencia a pensar


que el exceso de peso es perjudicial, ya que produce un aumento del gradiente
abdomino-torácico. De todas formas, siempre será una medida benéfica que el
paciente logre un control del peso.

Opciones terapéuticas farmacológicas: Los medicamentos disponibles para el


tratamiento de la ERGE son similares a los descritas para la úlcera péptica.

1. Neutralizantes ácidos.
2. Sucralfato.
3. Proquinéticos.
4. Supresores de la secreción ácida.
4.1. Antagonistas H2
4.2. Inhibidores de la bomba de protones.
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

COMPLICACIONES
En los pacientes con dispepsia orgánica, especialmente en quienes presentan
úlcera péptica, se estima que aproximadamente el 35 % puede presentar algún
tipo de complicación. Dentro de las más frecuentes están la hemorragia,
perforación, penetración y obstrucción. Se ha encontrado que algunos factores
de riesgo asociados a la enfermedad pueden aumentar la morbimortalidad y sus
complicaciones, como el tabaquismo que duplica el riesgo de padecer la
enfermedad.

Hemorragia: Aproximadamente el 15 - 25 % de los pacientes con ulcera puede


presentar este tipo de complicación y se ha encontrado una fuerte relación con el
uso de AINES. En algunos casos el sangrado puede no originar ninguna
sintomatología y solo asociarse a anemia pero en casos más severos el paciente
puede presentar hematemesis o melenas. Todo paciente que presente
hemorragia debe ser estudiado con una endoscopia.

Perforación: Se presenta en un 5 a 10 % del total de los casos y se considera la 56


complicación más severa, asociada a una alta tasa de mortalidad si no se trata
de forma inmediata. También tiene una fuerte asociación con AINES, cigarrillo y
alcohol. Se debe sospechar siempre que el paciente refiera cambios súbitos en
la intensidad y localización del dolor. Se debe tomar siempre una radiografía de
abdomen simple y de tórax que evidencian la presencia de aire libre. El
tratamiento es la cirugía y se considera una urgencia quirúrgica.

Penetración: Se presenta cuando la úlcera penetra alguno de los órganos


vecinos y ocurre en un 15 – 20 % de las úlceras, principalmente duodenales. Se
caracteriza porque el dolor se vuelve más intenso, más duradero y se irradia a
región lumbar o torácica.

Obstrucción: Ocurre en menos del 5 % de los pacientes con úlcera péptica y su


principal causa es la estenosis pilórica la cual se origina por una disminución en
el calibre normal de la válvula, debido al proceso inflamatorio que se presenta en
el lugar de la úlcera. Sus síntomas característicos son el vómito, las náuseas y la
sensación de plenitud postprandial.

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

La enfermedad ácido péptica se considera una entidad multifactorial debido a


que factores genéticos, ambientales, infecciosos, sociales, psicológicos y
orgánicos juegan un papel determinante en el desarrollo de la enfermedad al
contribuir en el desequilibrio entre agentes agresores y protectores de la
mucosa. Diferentes estudios han demostrado una importante asociación entre
la dispepsia funcional y los trastornos psiquiátricos como depresión, crisis de
pánico, ansiedad y neurosis.

El cigarrillo, los AINES y la infección por H. pylori se consideran los principales


factores de riesgo para desarrollar dispepsia orgánica, principalmente ulcera
péptica y se ha determinado que la edad, el sexo, los antecedentes personales
y/o familiares, el uso prolongado de AINES y los hábitos de vida no saludables
tienen una importante relación con la enfermedad.

Pacientes con enfermedades como insuficiencia renal crónica, enfermedad


pulmonar crónica, Síndrome de Zollinger Ellison, cirrosis hepática y urolitiasis

57
tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad ácido péptica.

La educación a la población general y la identificación de la población


susceptible o de alto riesgo es la principal herramienta que se tiene para
prevenir el desarrollo de la enfermedad ácido péptica y sus complicaciones.
Las acciones que se deben tener en cuenta para lograr un impacto positivo en
la promoción y prevención de la enfermedad son:

Evitar uso prolongado y a dosis altas de AINES (especialmente ácido


acetilsalicílico) y optimizar el tratamiento con estos medicamentos en los
pacientes
Realizar seguimientos periódicos cuando se utilicen AINES en
tratamientos prolongados
Evitar consumo de alcohol y cigarrillo
Enfatizar en la importancia de hábitos de vida saludable
Hábitos nutricionales: Es importante recomendarle al paciente tener una
dieta balanceada con ingesta regular de 3 comidas diarias, con horario y
evitar el exceso de comidas condimentadas, ricas en grasa y de
bebidas que contienen cafeína como el té y el café. Los pacientes deben
suspender los alimentos que desencadenan o empeoran los síntomas.

En los pacientes polimedicados se debe evaluar la necesidad de iniciar


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

tratamiento empírico.
Las personas mayores de 60 años tienen una mayor susceptibilidad de
la enfermedad
Personas con historia personal y/o familiar de enfermedad acido péptica
deben tener en cuenta su mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

58

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA

ERGE
DISPEPSIA

Anamnesis completa: Principal


Anamnesis completa: Principal síntoma es síntoma la pirosis
epigastralgia Examen físico
Examen físico Identificar signos de alarma
Identificar signos de alarma Diagnostico diferencial
Diagnostico diferencial

Tratamiento no Tratamiento
farmacológico farmacológico
45 años y
síntomas de alarma
45 años o
síntomas de alarma
59
Posición Neutralizantes ácidos
Dieta Sucralfato
Alcohol Proquinéticos
Tratamiento empírico Cigarrillo Supresores de la
1. Inhibidores bomba ENDOSCOPIA Medicamentos secreción ácida
2. Anti H2 Obesidad
3. Proquinéticos

Estilos vida saludables Alteración Normal No respuesta Respuesta óptima


orgánica

Respuesta favorable Terapia de


Estilos vida saludables mantenimiento
ENDOSCOPIA
Confirmar diagnóstico
SI NO
Tratamiento adecuado
Tratamiento:
Inhibidores bomba
Seguimiento Anti H2
Antidepresivos

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

1. Amezquita F. Enfermedad ácido péptica. Departamento de Cirugía.


Fundación Santa Fe de Bogotá.

2. Fisher R, Parkman H. Management of nonulcer dyspepsia. The New


England Journal of Medicine, November 1998.

3. Talley N, Stanghellini V, Heading R. Functional gastroduodenal disorders.


Gut 1999; 45 (Supl. 2): 37 – 42

4. Coello P, Lacha M, Cosp X y col. Manejo del paciente con dispepsia -


Guía de practica clínica. Asociación Española de Gastroenterología,
Febrero 2003

60
5. Ford A, Moayyedi P. Current Guidelines for Dyspepsia Management.
Digestive Disease Clinical Reviews, Vol 26 – 2008.

6. Patiño J. Lecciones de cirugía. 1ª ED; Bogotá; Editorial Medica


Internacional. 2000 (470-500).

7. GÓMEZ, Martín A, OLIVARES, Roberto y CARDONA, Héctor. Tratamiento


empírico de la enfermedad ácido-péptica. Rev Col Gastroenterol,
ene./mar. 2004, vol.19, no.1, p.26-36. ISSN 0120-9957.

8. Ocampo de Herran M, Bustamante R, Ruiz H. Estudio nacional de salud.


Seguridad Social en Colombia. Bogotá, 1986.

9. Bestene J, Varón A, Falla P. Guías de práctica clínica basadas en la


evidencia – ENFERMEDAD ACIDO PÉPTICA. ASCOFAME.

10. Talley N, Silverstein M, Agreus L. AGA technical review: evaluation of


dyspepsia. American Gastroenterological Association. Gastroenterology.
1998, 114: 582 – 595.

11. Dickerson L, Pharm D, King D. Evaluation and Management of Non ulcer


Dyspepsia. American Family Physician. July 2004.

12. Suerbaum S, Michetti P. Helicobacter Pylori Infection. The New England


Journal of Medicine, October 2002; Vol. 347, No 15.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

13. 30- BURITICÁ V. J. , BECERRA L .F. , SALAZAR A Enfermedad acido


péptica Arch Med Manizales 2005; 5(11) : 46-55

14. Talley NJ. Therapeutic options in non-ulcer dyspepsia. J Clin Gastroenterol


2001;32:286-93.

15. Talley N, Silverstein M,Agreus L, Nyren O,Amnon S Holtman G. AGA


technical review: Evaluation of dyspepsia. Gastroenterology 1998;114:582-
595.

16. Lee E, Feldman M. Gastritis and othergastropathies, in: Sleisinger &


Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease, 7th ed. 2002. P810-822

17. Louw J, Marks S. The management of peptic ulcerdisease. Curr Op In


Gastr 2003.19: 533-539
18. Calam, J; Baron,JH ABC of the upper gastrointestinaltract

61
:Pathophysiology of duodenal and gastric ulcer and gastric cancer. Brit
Medl Jour 2001;323:980-82

19. Sierra F. Helicobacter pylori: estado actual. Rev Col Cirug. Editorial may
2003.

20. American College of Gastroenterology. Annual Postgraduate Course,


sylabus 1999.

21. Inadomi JM. Evidence-Based approach dispepsia. Evidence Based


Gastroenterol 2000;1:85-90

22. Rev Col Gastroenterol v.19 n.1 Bogotá jan./mar. 2004

23. Endoscopia in the evaluation of dyspepsia. Ann Intern Med 1985; 102:266-
9.

24. Talley NJ, Zinsmeister AR, Schleck CD, Melton LJ 3d. dyspepsia. and
dyspepsia. subgroups: a population-based study. Gastroenterology
1992;102(4 pt1):1259-68.

25. Talley JN, Silverstein M, Agreus L, et al. AGA Technical review. Evaluation
ofdyspepsia. Gastroenterology 1998;114:582-95

26. Sierra F, Gutierrez O, Gomez O, Otero W, et al. Campylobacter pylori en


ulcera duodenal, gastritis crónica y dispepsia no ulcerosa. Acta Med Col
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

1990;5:74-83.

27. Rincón F, Otero W, Gutiérrez O, et al. Prevalencia de la Infección por H.


Pylori en niños entre 4 y 15 años de edad y su relación con sintomatología
gastrointestinal. Rev Col Gastroenterol 1999;XV:200.

28. Yazigi Raul, G.GASTROESOPHAGEAL REFLUX DISEASE: DIAGNOSIS


AN MEDICALTREATMENT Gastr Latinoam 2005; Vol 16, Nº 2: 146-149

29. Isenberg, J I.; Kenneth R.; Laine L; Walsh J. Acid Peptic Disorders. IN :
Textbook Of Gastroenterology Tadataka Yamada. Lipincot Raven
1996.243-256.

30. McQuaid, K; Laine L Acid Peptic Disorders ;In: Atlas Of Gastroenterology


Tadataka Yamada Lipincott –Raven 1996.157-165.

62
31. Adang RP, Vismans JF, Talmon JL, Hasman A, Ambergen AW,
Stockbrugger RW. Appropriateness of indications for diagnostic upper
gastrointestinal endoscopia: association with relevant endoscopic disease.
Gastrointest Endosc 1995;42:390-7.

32. Colin-Jones DG. dyspepsia. update. Scand J Gastroenterol (Suppl)


1995;210:32-5.

33. Sepulveda A , Graham D. Role of Helicobacter pylori in gastric


carcinogenesis. Hem/onc Clin of N America Ap 2003. 17(2).517-35.

34. Dattilo M.; Figura N, Helicobacter pylori Infection, Chronic Gastritis, and
Proton Pump Inhibitors. Jourl of Clini Gastroent Volume 27 Supplement 1
1998 pp S163-S16

35. Spiegel BM, Vakil NB, Ofman JJ. Dyspepsia management in primary care:
a decision analysis of competing strategies. Gastroenterology
2002;122:1270-1285

36. Hession PT, Malagelada J. Review article: the initial management of


uninvestigated dyspepsia in younger patients -the value of symptom-
guided strategies should be reconsidered. Aliment Pharmacol Ther
2000;14:379-388

37. Penston JG, McColl KE. Eradication of Helicobacter pylori: an objective


assessment of current therapies. Br J Clin Pharmacol 1997;43:223-243.
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

38. Lind T, Veldhuyzen van Zanten S, Unge P, Spiller R, Bayerdorffer E,


O´Morain C et al. Eradication of Helicobacter pylori using one-week triple
therapies combining omeprazole with two antimicrobials: the MACH I
Study. Helicobacter 1996;1:138-144.

39. Scottish Intercollegiate Guideline Network (SIGN). UPDATE H. pylori:


eradication therapy in dyspeptic disease. Edimburgo: SIGN, 1999.

40. Leodolter A, Kulig M, Brasch H, Meyer-Sabellek W, Willich SN,


Malfertheiner P. A meta analysis comparing eradication, healing and
relapse rates in patients with Helicobacter pylori associated gastric or
duodenal ulcer. Aliment Pharmacol Ther 2001;15:1949-1958

41. Lauritsen K., Anmdersen BN., Laurse LS., Omeprazole 20 mg three days a
week and 10 mg daily in prevention of duodenal ulcer relapse: double-blind

63
comparative trial. Gastroenterology 1991;100:663-669

42. Ferrer I, Perez J, Herrerias J. Guía de seguimiento farmacoterapéutico


sobre úlcera péptica. Universidad de Granada.

43. Olden K. Are psychosocial factors of aetiological importance in functional


dyspepsia? Baillieres Clin Gastroenterol 1998; 12 : 557 – 571.

44. Kurata J, Nogawa A. Meta-analysis of risk factors for peptic ulcer.


Nonesteroidal anti-inflammatory drugs, Helicobacter pylori and smoking. J
Clin Gastroenterol 1997.

45. Ferrer I, Perez J, Herrerias J. Guía de seguimiento farmacoterapéutico


sobre úlcera péptica. Universidad de Granada.

46. Schroeder B. Evaluation of Epigastric Discomfort and Management of


Dyspepsia and GERD. American Family Physician. September 15, 2003

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

64

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA
RINOFARINGITIS

DEFINICIÓN
La rinofaringitis aguda es una enfermedad viral aguda, transmisible
caracterizada por obstrucción nasal, estornudos, rinitis, irritación de la garganta y
ausencia de fiebre o fiebre mínima.

RESUMEN
La rinofaringitis constituye el 50% de las infecciones de la vía aérea superior
causado por microorganismos virales dentro de un periodo inferior a 15 días. Su
evolución es auto limitada y su curso es benigno. El diagnostico es clínico. El
tratamiento debido a su etiología viral es sintomático.

OBJETIVOS
Apoyar al médico del primer nivel en su práctica diaria y facilitar la detección
temprana de complicaciones. 65
Brindar herramientas para el empleo adecuado de antimicrobianos.

EPIDEMIOLOGÍA
Los virus más implicados son Rinovirus, adenovirus, coronavirus,
parainfluenzae, sincitial respiratorio, influenza A, virus echo y coxsackie.
Es una enfermedad con incidencia global y estacional, más frecuente en época
de lluvias y en pre-escolares se pueden presentar de 3 a 9 resfriados por año, y
puede aumentar si se encuentra en guarderías. La propagación domiciliaria es
frecuente. Tiene una incubación de 2 a 3 días en ocasiones es hasta de 7 días.
La transmisión se produce por contacto interpersonal a través de las gotitas
producida por el estornudo y la autoinoculación por secreciones contaminadas en
las manos.

CUADRO CLÍNICO
Luego del periodo de incubación aparece rinorrea, obstrucción nasal, estornudos,
tos, odinofagia, cefalea y malestar general, en ocasiones puede presentarse
dolor abdominal, vomito, diarrea y mialgias. Al tercer día de evolución las
secreciones pueden volverse espesas y de aspecto mucopurulento debido a la
presencia de polimorfonucleares y epitelio descamado lo cual no es indicación
para prescribir antimicrobianos.
Al examen físico pude haber inflamación y edema de la mucosa nasal y faríngea
sin exudado con nódulos faríngeos, disfonía, tos.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DIAGNÓSTICO
El diagnostico se realiza con base en los datos clínicos y epidemiológicos (noción
de contagio). El diagnostico etiológico es poco práctico por la diversidad de
agentes causales y no está disponible en el primer nivel.

TRATAMIENTO
El manejo es sintomático y consiste fundamentalmente en buena hidratación,
reposo en cama. El manejo procura aliviar los síntomas para ello puede utilizarse
acetaminofén. Es importante instruir al paciente acerca de la persistencia de
síntomas por más de 10 días lo cual requiere descartar complicaciones. El uso
de antihistamínicos y descongestionantes de venta libre no ha demostrado
cambiar el curso de la enfermedad.

COMPLICACIONES
Sinusitis
Bronquitis
Neumonía
Otitis Media
66
Exacerbación de Asma
Exacerbación de enfermedad pulmonar

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


La rinofaringitis (resfrío común) forma parte de la estrategia AIEPI es una de las
enfermedades prevalentes en la infancia. Debe indagarse siempre en todas las
consultas al menor de 5 años acerca de la presencia de signos y síntomas de
esta enfermedad, especialmente en aquellos pacientes que presentan riesgo
(bajo peso al nacer, desnutrición, hacinamiento, VIH, etc.) Es importante realizar
educación en las medidas de control como la higiene frecuente de las manos,
higiene en domicilios. Y en aquellos que presenten susceptibilidad aumentada a
las complicaciones debe evitarse el contacto con multitudes y adultos o niños
infectados.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO

RINOFARINGITIS

DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
EPIDEMIOLOGICO Y SINTOMATICO
CLINICO

Rinorrea, fiebre, tos, obstruccion Abundantes liquidos, alimentación


nasal, estornudos, odinofagia,
cefalea y malestar general
tolerada. Suero nasal tibio c/4 hrs.
Manejo de fiebre con acetaminofen 67
15mg/kg/dosis.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1. Hang Y, Ling RTP, Tan Esl,Chong P-N,Ton YSL. Acute Respiratory
symptoms in adults in general practice. Family Practice Vol 21 No 3
Oxford University Pers 2004.

2. Kuipers J, Martin ET,Heuguel J, Wrigh N,Morrow R, Englund JA. Clinical


Disease in children associates with newly described coronavirus
subtypes. Pediatrics 2007 January 119 (1):e 70-6 Epub 2006 Nov 27.

3. Okkes JM, Oskams K, Lamberts H. The probability of specific diagnoses


for patient’s presentation with common sintoms to duch family. Family
practice 2002 Jan, 51(1):31-6

4. Nicholson Karl, Kent Julie, Hammersley Victoria, Cancio Esperanza.


Acute Viral infections of upper respiratory tract in elderly people living in
the community, comparative, prospective population, based study of

68
disease burden. BMJ 1997:315:1060-1064 (25 Octob)

5. Nakso Kaivisto J, Pirakanta A Branguist S JakinenJ, Kleomola M. Viral


etiology of frequently recurring respiratory trac infections in children.
Clinical Infectious Diseases 2002 Sep 1; 3S (5) 540-6 Epub 2002 Aug1

6. Harris JM 2nd,Gwalther JM Jr. Incubation’s periods of experimental


Rhinovirus infections and illness. Clinical infectious Diseases 1996 DEG
23 (6) 1287-90

7. Koopman LP, smith HA, Heijnes ML, Wijgo HJ, Brunekreef B, Janste
JC, Neijens HJ. Respiratory infections in infants: interaction of parental
allergy, child care and siblings. The DIAMA STUDY. Pediatrics 2001 oct;
10;8(4):943-8

8. Arcavi L, Benowitz NL. Cigarette smoking and infection. Arch Internal


medicine November 8 2004:164:2206-16

9. American Academic of pediatrics) En Pickering LK, Baker CJ, Long SS,


Mc Millan JA, Dirs . Red Book: Enfermedades Infecciosas en pediatría
27a ed. Editorial Panamericana: madras; 2007(Rinovirus) (146, 633)

10.Feigin y Cherry. Tratado de enfermedades infecciosas


Pediátricas. Interamericana 1998 p.111-117

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

69

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

FARINGOAMIGDALITIS

DEFINICIÓN
Es una enfermedad inflamatoria de las mucosas y submucosas de la garganta de
origen infeccioso.

RESUMEN
Las infecciones respiratorias altas especialmente la faringitis y la
faringoamigdalitis, afectan no solo a la población infantil sino a la población
adulta. Gran número de agentes infecciosos entre virus y bacterias encuentra
involucradas en la etiología algunas de ellas pueden manifestarse clínicamente
idénticas teniendo orígenes diferentes. El proceso inflamatorio puede no
circunscribirse en algunos casos solo al tejido faríngeo sino también tejidos
vecinos y en algunos casos ser origen de infecciones respiratorias bajas y
sistémicas.
El diagnostico debe basarse se en datos clínicos y epidemiológicos con apoyo
70
en prueba de laboratorio en los casos que así lo ameriten.
El tratamiento teniendo en cuenta que la etiología es principalmente viral ha de
ser sintomático en los casos en los que se evidencie origen bacteriana el
tratamiento de elección es la penicilina.

OBJETIVOS
Brindar al médico de atención primaria, las herramientas para la realización de
un adecuado diagnostico infecciones del tracto respiratorio superior promoviendo
el uso racional de antibióticos.
Detección temprana de las complicaciones supurativas y no supurativas de la
infección por estreptococo pyogenes

EPIDEMIOLOGÍA
Se calcula que más de 150 agentes infecciosos son causa de infección
respiratoria alta. Desde el punto de vista etológico es posible clasificar la
Faringoamigdalitis aguda en 2 grandes Grupos:
Faringoamigdalitis bacteriana
Faringoamigdalitis viral
La FAA bacteriana tiene como agentes etiológicos más frecuentes el
Estreptococo Betahemolitico del Grupo A(S Pyogenes), estreptococo de los
grupo B,C F y G y con menos frecuencia estafilococos, micoplasma y chlamydia
sp

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

La FAA viral causa del 15 al 40% de las FAA en niños y del 30 al 60% de las
infecciones en los adultos. Entre los virus más frecuentemente involucrados se
encuentran los Rhinovirus (20%),los adenovirus especialmente de los serotipos
3,4,7,14,21, virus influenza a y B, virus parainfluenza. El 7% de las infecciones
en niños es causado por adenovirus.
Tanto las infecciones virales como bacterianas son más frecuentes en las
épocas frías o lluviosas. La transmisión de la infección casi siempre es
secundaria al contacto con secreciones respiratorias. Las infecciones por S
pyogenes son infrecuentes antes de los 3 años, aumenta su frecuencia entre
los escolares (5-12 años) y declina en la adolescencia. Su presentación está
asociada al hacinamiento, la pobreza y el contacto cercano (guarderías,
escuelas, instalaciones militares).

CUADRO CLÍNICO
En general las manifestaciones clínicas las infecciones del tejido faríngeo y
tonsilar son muy similares siendo en ocasiones difícil diferenciar la infección por
el S pyogenes de los procesos virales.
Frecuentemente la FAA viral suele ser menos severa e iniciar de manera 71
gradual con signos extra faríngeos como un cuadro catarral y puede
acompañarse de síntomas como coriza, conjuntivitis, tos rinorrea y obstrucción
nasal siendo estos dos últimos síntomas prominentes.

En el caso de la FAA estreptocócica (FAAE) existen criterios que pueden facilitar


la identificación de la infección por S pyogenes y son:
1. La época del año meses fríos y lluviosos es más frecuente la FAAE
2. La edad del paciente: la FAAE se presenta con más frecuencia entre los 5
y 15 anos
3. Fiebre: la FAAE se asocia con fiebre superior a os 38º C
4. El dolor faríngeo es más frecuente en la FAAE bacteriana
5. Tos escasa o ausente
6. Cefalea
7. Hipertrofia o hiperemia tonsilar, exudado purulento y petequias en paladar
blando
8. Adenitis cervical anterior dolorosa (linfadenitis)
9. Leucocitosis (>12.500mm3)

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DIAGNÓSTICO
Antes de realizar el examen físico deben considerarse los aspectos clínicos y
epidemiológicos (contacto con enfermos en la familia o en la escuela). Una
anamnesis detallada y la aplicación de los criterios arriba mencionados
permiten diagnosticar la infección por S pyogenes con una sensibilidad del
90%.
La realización de ASTOS (detección de antiestreptolisinas) no resulta útil en el
manejo de dolor de garganta agudo pues lo único que confirma es una previa
infección estreptocócica. Tiene utilidad cuando existe sospecha de
glomerulonefritis o fiebre reumática.
Para el S pyogenes la regla de oro es su identificación por el cultivo.
(Disponible en 1er nivel)

Las pruebas diagnosticas rápidas (PDR) resultan útiles en los casos en los que
se necesita identificar rápidamente el s pyogenes y poder iniciar tratamiento
tempranamente. La especificidad de las PDR puede alcanzar el 95 al 99%.

72
Estas pruebas no están disponibles en 1er nivel.

Para los procesos virales existen también pruebas serológicas especificas,


ejemplo anticuerpos para epstein Barr, virus sincitial respirarorio, etc (no
disponibles en 1er nivel). Estos estudios deben reservarse para situaciones
clínicas no habituales tales como sintomatología persistente, recurrencias etc.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

TRATAMIENTO
Teniendo en cuenta que el gran porcentaje de las faringitis y amigdalitis tienen
origen viral el tratamiento ha de ser sintomático. Los analgésicos tipo
acetaminofén están indicados. El uso de antiinflamatorios no esteroideos queda
a criterio medico en general no recomendados.
En los casos de faringoamigdalitis por S pyogenes es necesario el uso de
antimicrobianos y dentro de este grupo el medicamento de elección continúa
siendo la penicilina en pacientes no alérgicos a ella.
Recomendaciones para tratamiento antimicrobiano de estreptococo Pyogenes*

ANTIMICROBIANO DOSIS VIA DURACIÓN


Penicilina G Menores de 27 Kg 600000UI
IM 1 Dosis
Benzatinica Mayores de 27 Kg 1200000UI

Penicilina V Niños 250mg bid o tid(1)


Oral 10 días
73
Adolescentes/Adultos
500mg bid o tid
Amoxacilina Ninos40-60mg Kg bid o Tid
Adolescentes/Adultos 500mg Oral 10 Dias
tid
Alérgicos a penicilina Estolato
20-40mg/Kg/día bid o tid
Eritromicina (máximo 1gr/día) Oral 10 días
Etilsuccinato 40mg/Kg/día
(máximo 1gr/día) bid o tid
Infecciones
Recurrentes o Graves

Clindamicina Niños 20-30mg/Kg/día Tid Oral


10 días
Adultos 600mg/día tid
Amoxacilina+ Acido Niños 40mg/día tid (máximo
Clavulanico 750mg) Oral 10 días
Adultos 500mg bid
Penicilina G Igual IM
1 Dosis
Benzatinica (2)
Cefadroxilo (3) Niños 30-50mg/Kg/día bid Oral
10 ias
Adultos 500mg bid
*Modificado de referencia 10
(1)bid 2 veces al día tid 3 veces al día
(2) Pacientes con poca adherencia a tratamiento oral previo
(3)No disponible en el Pos -s
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

COMPLICACIONES
Complicaciones Supurativas
Absceso periamigdalino
Absceso lateral de Cuello
Sinusitis
Otitis Media
Meningitis
Neumonía
Sepsis
Complicaciones NO Supurativas
Fiebre Reumática
Glomerulonefritis Aguda

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


Las acciones de promoción y prevención están encaminadas principalmente a
la prevención de las complicaciones La estrategia AIEPI para menor de 5 años
permite evaluar en todas las consultas la presencia de signos de enfermedad
respiratoria y amigdalitis
74
ALGORITMO CLÍNICO

Caracteristicas clinicas y epidemiologicas

F-A* no sugestiva de F-A sugestiva de


Infección por S. pyogenes Infección por S. pyogenes

Tratamiento Si (-) Si (-)


sintomatico Cultivo
PDR**

Si (+) Si (+)
Tratamiento antimicrobiano

PDR No disponible en primer nivel


Adaptado de Referencia 10

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1. BerkovitchM,Vaida A, Zhovit D, Baryahai A, Edron Y, Baldur I. Group A
pharyngotonsilitis in children less than 2 years of age-more common
than is thought. Clinicas pediátricas Phila (1999) Jun 3 8 (6): 361-3

2. Kvarner K J,Nafstad p, Jackkla JJ. Upper respiratory mobility in


preschool children; across-sectional study. Archives of otolaryngology
Head neck Surgery 2000; 126: 1201-1206

3. St sauver JL, Weaver AL, Orvidos LJ, Jacobson RM, Jacobson


SJ.population-based prevalence of repeated group A betahemolitic
streptococcal pharingytis episodes. Mayo Clinic proceedings 2006 sep;
81(9):1173-6

4. Richardson M,Ellimon D, Maguire H, Simpson J, Nicoll A.Evidence base


of incubation periods of infectiounes and exclusion policies for the contial

75
of communicable diseases in schools and preschools. Pediatrics
Infectous diseases. Journal 2001 Apr; 20 (4) 380-91

5. Dajoni A,Taubert K, Ferreiri P, peter G, Schulman S. Treatement of


acute streptococcal pharyngitis and prevention of rheumatical fever.
Committee on rheumatic fever, Endocarditis and Kawasaki disease of
the council on cardiovascular disease in the young. The American heart
association. Pediatrics 1995. Oct;96(419):758-64

6. Cochraine database of systemic review 2008 issue. Penicillin for


secondary prevention of rheumatic fever.

7. Kikuta H, Shibata M, Nakatas S, Yamaca T, Sakata H, Kabayoshik.


Efficacy of antibiotic prophilaxis for intrafamiliar transmission of group A
beta hemolityc streptococcal. Pediatric Infectious disease Journal. 2007
Feb; (26) 2 : 139-41

8. Pichichero ME. Group A Streptococccal Tonsillopharyngitis; cost-


effective diagnosis and treatment. Annals of Emerg Med 1995; 25(3):
390-403

9. Bisno AL, Gerber MA< Gwaltney JM, Kaplan EL,Schwartz RH. Practice
guidelines for the diagnosis and management group A streptococcal
pharyngitis.Clinical Infec dis 2002; 35:113-25

10. Ucros S, Caicedo A, Llano G, Departamento de pediatria


Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Fundación Santa fe de Bogotá. Guias de pediatría basadas en la evidencia.


Editorial Medica Panamericana 2003 49-64

11. American Academy of pediatrics.En Pickering LK,Baker CJ, Long SS,


McMillan JA, Dirs.Red Book:Enfermedades infecciosas en pediatría 27a ed.
Editorial medica Panamericana Madrid; 2007 359-364
12. Atención integrada a las enfermedades prevalentes en la Infancia
(AIEPI).OPS/OMS/AIEPI 2003.

76

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

INFECCIÓN URINARIA

DEFINICIÓN
Por infección urinaria se entiende al proceso de proliferación bacteriana a cualquier
nivel de la vía urinaria. La cistitis se define como la infección urinaria que compromete
únicamente a la vejiga y la vía urinaria inferior. Pielonefritis corresponde al proceso
infeccioso que compromete al parénquima renal. La bacteriuria asintomática se presenta
cuando existe presencia de bacterias en orina de manera importante, recurrentemente
en un paciente con ausencia de síntomas.
La infección urinaria recurrente se define por 3 o más episodios de infección urinaria en
los últimos 12 meses o de 2 episodios en los últimos 6 meses. Se distinguen dos tipos
de infección recurrente: Las recaídas, que obedecen a infección causada por el mismo
germen y aparece dentro de las dos semanas siguientes a la primo infección y las
reinfección, que obedecen a infecciones causadas por un germen diferente y aparecen
luego de dos semanas (generalmente meses) después de haber terminado el
tratamiento.
77
RESUMEN
Las infecciones urinarias son una de las principales causas de consulta en todo el
mundo, siendo las mujeres las más afectadas, tanto así que el manejo antibiótico se
puede realizar aún sin medios diagnósticos previos. Pero no podemos dejar de lado los
cuadros en los cuales los afectados son los niños y los hombres, ya que por definición
se deben manejar como cuadros complicados, requiriendo abordaje diagnóstico
especial, que incluye en muchos casos remisión a especialista para realización de
imágenes diagnósticas. Finalmente tenemos que ser claros en la importancia de realizar
tamizaje de bacteriuria en mujeres embarazadas, ya que implica la detección temprana
de una complicación frecuente de la gestación.

OBJETIVOS
Establecer una estrategia diagnóstica y terapéutica costo efectiva en pos de una
atención de alta calidad.
Ofrecer al médico un abordaje sencillo pero completo sobre el diagnóstico y
tratamiento de las infecciones urinarias
Establecer pautas de promoción y prevención en Infección Urinaria.

EPIDEMIOLOGÍA
Las infecciones de vías urinarias son una de las infecciones más comunes. Se
presentan con una frecuencia mayor en las mujeres con respecto a los hombres, al año
casi un 11% de las mujeres experimentan una infección urinaria y aproximadamente la
mitad de ellas tendrán una infección urinaria durante su vida. Entre un10 y un 30% de
las mujeres refieren un proceso de infección urinaria en el curso de su vida. Los
principales factores de riesgo para desarrollar infección urinaria son los siguientes:
Como ya lo hemos mencionado el sexo femenino es el principal factor de riesgo, la
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

presencia de vida sexual activa incrementa el riesgo en las mujeres, comorbilidades


como la Diabetes Mellitus (Incrementa el riesgo en mujeres menores de 65 años del 2-
6% al 7,9-17,7%), la edad incrementa el riesgo tanto en hombres como en mujeres, la
cateterización de la vía urinaria (3-6% adquieren infección urinaria) y todos los pacientes
que tienen catéter urinario por tiempo prolongado presentaran bacteriuria. En las
mujeres embarazadas por los cambios anatómicos, fisiológicos y hormonales s
incrementa el riesgo de infecciones urinarias y se calcula que puede comprometer hasta
un 29% de los embarazos, además cerca de un 27% de los partos pre termino se
asocian a infección urinaria. En la población pediátrica el sexo también es un
determinante para infección urinaria y a menor edad mayor riesgo de lesión
parenquimatosa renal, los principales factores desencadenantes son los procesos de
obstrucción al flujo urinario o reflujo vésico ureteral.
En el estudio de la Universidad Nacional de Colombia, del año 2001, se encontraron los
siguientes gérmenes como los de mayor presentación: E. coli (el 88.9 %), Proteus spp.
(5,1 %), Klebsiella spp. (3,7 %), Enterobacter spp. (1 %), Citrobacter spp. (1 %) y
Staphylococcus saprophyticus (0,3 %). Dichos datos concuerdan con los revisados en
la literatura mundial
Para el Hospital del Sur esta entidad se encuentra como la sexta causa de consulta en
el año 2007.
78
CUADRO CLÍNICO
El Cuadro clínico clásico de la infección urinaria se acompaña de lo siguientes
síntomas: fiebre, dolor abdominal, disuria de ardor, polaquiuria, urgencia micciónal,
tenesmo vesical, enuresis en niños y orina con cambios físicos tales como color oscuro
hasta la hematuria franca y olor fétido. Cuando existe compromiso a nivel vesical
(infección urinaria de vías bajas) la sintomatología consiste en disuria de ardor y
polaquiuria, generalmente sin la presencia de a de fiebre o compromiso sistémico. En
la pielonefritis, la fiebre con signos de compromiso sistémico tales como escalofrío,
astenia, adinamia, decaimiento general, temblor asociada con frecuencia a dolor lumbar
y vómito.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico tiene que tener como pilar el cuadro clínico, se deberá indagar a
profundidad la presencia de sintomatología urinaria, en mujeres descartar síntomas
genitales y el examen físico deberá cuantificar temperatura, buscar dolor abdominal con
énfasis en flancos y/o puntos ureterales.

En mujeres jóvenes y en ancianos(mayores a 65 años) con historia de infecciones


urinarias previas, un cuadro clínico típico y en ausencia de síntomas vaginales, sin la
necesidad de solicitar paraclínicos es ya un criterio claro para iniciar manejo antibiótico.

El parcial de orina tiene una variabilidad en su aporte al diagnóstico de las infecciones


urinarias y se debe analizar en busca de bacteriuria, piuria y las realización de pruebas
con tira reactiva para nitritos y leucocito estearasa. La piuria se define como anormal
cuando encontramos 10 o más leucocitos por campo, pero para algunos autores
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

recuentos desde 5 leucocitos en adelante pueden considerarse anormales, en niños


este criterio es más fuerte; la sensibilidad del examen microscópico es variable y oscila
del 60 al 100% con una especificidad del 49 al 10%. Las pruebas con tiras reactivas son
más específicas (94-98%) y sensibles (75-96%), un reporte positivo de nitritos y
leucocito estearasa incrementa la sensibilidad y especificidad del parcial de orina en el
diagnóstico de infección urinaria, pero un resultado negativo no excluye la presencia de
bacteriuria.
El gold estándar en el diagnóstico de la infección urinaria es el urocultivo, en una
muestra de mitad del chorro urinario se considera positivo si se encuentran 100.000 o
más unidades formadoras de colonias, si la muestra se toma con sonda un recuento de
100.000 o más unidades formadoras de colonias es positivo; en niños si se toma la
muestra por punción supra púbica un resultado positivo se considerará si el recuento de
unidades formadoras de colonias es igual o mayor a 1000. La sensibilidad del urocultivo
varía de 50 al 95% y la especificidad del 85 al 99%. Se debe solicitar parcial de orina
ante la duda diagnóstica al no tener un cuadro clínico típico y cuando no exista evidencia
de complicaciones, ante la sospecha de cuadro complicado, en niños y en embarazadas
se deberá solicitar urocultivo.
En pacientes con un cuadro clínico sugestivo de pielonefritis complicada, dado por
signos de compromiso sistémico, fiebre, dolor marcado en flancos, abdomen, vómito y
síntomas urinarios el proceso diagnóstico deberá ser adelantado en un nivel superior de
79
atención, por lo tanto se iniciará el proceso respectivo de referencia.

TRATAMIENTO
Infección de vías urinarias bajas: Está demostrado por los estudios que el uso de
esquemas cortos de 3 a 5 días tienen un excelente perfil costo efectividad. Se
recomienda el uso de:
Trimetropin Sulfa 960mg C/ 12 horas por 3 a 5 días
Nitrofurantoina 100mg C/6 horas por 3 a 5 días
El uso de Quinolonas ha demostrado igual efectividad, pero incrementa los
costos.
Infección de vías urinarias altas (Pielonefritis no Complicada):
Ciprofloxacina 500 mg C/12 horas por 7 días
Norfloxacina 400mg C/12 horas por 7 días
Amoxacilina/Clavulanato (No POS) 625mg C/8 horas por 7 días
Bacteriuria Asintomática: En mujeres no embarazadas y personas mayores (a 65
años) con bacteriuria asintomática está planamente comprobada la pobre utilidad de
usar antibióticoterapia, con excepción de pacientes diabéticos. Se indicaría
tratamiento en los siguientes casos:
• Embarazo.
• Antes de Procedimientos Invasivos, Complicaciones Post Operatorias, antes de
procedimientos urológicos.
• Receptores de Transplantes Renales.
• Niños
Infección Urinaria en Embarazo:
En el embarazo se deberán tratar todos los episodios de infección urinaria y los
cuadros de Bacteriuria Asintomática, se aconseja realizar tamizaje periódico durante la
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

gestación, iniciando desde el primer control prenatal, para nuestro medio se sugiere
parcial de orina (de acuerdo a las guías 412 de 200), pero el gold estandar es el
urocultivo.
Para el manejo de la Bacteriuria Asintomática en el Embarazo:
Nitrofurantoina 100mg C/6 horas por 7 a 10 días
Cefalexina 500mg C/6 horas por 7 a 10 días
Cefradina 500mg C/6 horas por 7 a 10 días
Trimetropin Sulfa 960mg C/12 horas por 7 a 10 días
Ampicilina no se recomienda ante elevados índices de resistencia bacteriana.
Para el manejo de Pielonefritis en la Gestante ante el elevado número de
complicaciones, se sugiere remisión prioritaria a un nivel superior de atención.
Infección Urinaria en Hombres:
Por definición la infección urinaria en hombres se debe considerar como complicada,
pero se sugiere hacer remisión al Urólogo cuando existan recurrencias; siempre que
un hombre se presente con síntomas urinariuos se debe tomar muestra para
urocultivo y antibiograma.
Para el manejo antibiótico, ante su correlación con prostatitis y otras infecciones
urológicas, se sugiere el uso de quinolonas:
Ciprofloxacina 500mg C/12 horas por 14 días
Norfloxacina 400mg C/12 horas por 14 días
80
Infección Urinaria en Niños:
Con la infección urinaria en niños debe tenerse especial cuidado y abordaje de
acuerdo a la edad y sexo del paciente, pero en todos los casos se sugiere la toma de
urocultivo y antibiograma. Es importante conocer los criterios para hospitalización
dados por:
Paciente que requiera de líquidos intravenosos.
Paciente que requiera manejo antibiótico parenteral, ya sea por su compromiso
sistémico o por la pobre respuesta a la terapia oral.
Niños menores de 30 días
Niños de 30 a 60 días con riesgos clínicos adicionales
Niños cuyos padres muestren marcado disconfort con el manejo ambulatorio
Los siguientes niños requerirán manejo pediátrico para adelantar estudios
imagenológicos que ayuden a descartar anormalidades de la vía urinaria:
Todos los niños
Niñas menores de 36 meses (Como edad corte en la cual se puede verbalizar
la disuria y aprender la limpieza perineal básica)
Niñas de 3 a 7 años con fiebre mayor a 38,5° C
Los antibióticos recomendados para un primer episodio de infección urinaria son:
Cefalexina 25 a 100mg/Kg/día por 7 a 14 días
Trimetropin Sulfa 6-10mg/Kg/día por 7 a 14 días
Manejo Infección Urinaria Recurrente:
Todo paciente con infección urinaria recurrente deberá ser remitido al Urólogo para su
estudio etiológico especializado, pero mientras se surte el proceso de remisión se
puede administrar antibióticos de manera profiláctica:
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Para recaidas:
Trimetropin Sulfa 960mg C/12 horas por 2 a 6 semanas
Amoxacilina Clavulanato (No Pos) 625mg C/8 horas por 2 a 6 semanas
Norfloxacino 40mg C/12 horas por 2 a 6 semanas
Ciprofloxacino 500mg C/12 horas por 2 a 6 semanas
Para reinfección:
Trimetropin Sulfa 480mg dosis única diaria por 3 a 6 meses
Nitrofurantoina 50-100 mg dosis única diaria por 3 a 6 meses
Norfloxacino 200mg dosis única diaria por 3 a 6 meses
Estos mismos antibióticos se podrían utilizar de manera post coito en algunas mujeres
cuando se tenga claridad etiológica por dicha causa.

COMPLICACIONES
La complicación más grave de la infección urinaria es la sepsis que si no tiene un
abordaje adecuado y temprano puede llegar a terminar con la muerte del paciente.
Dicho proceso se puede acompañar de insuficiencia renal y lesión renal que en
algunos casos puede llegar a ser irreversible.
La principal complicación de una infección urinaria baja es la pielonefritis, la cual al 81
comprometer el parénquima renal podría general lesiones del mismo con
repercusiones agudas o cónicas de la función renal.
En las pacientes embarazadas las infecciones pueden presentar complicaciones
mucho más severas y se asocia a parto pretermino.

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


Las acciones más importantes se desarrollaran durante cada contacto con los
pacientes y aprovechando las consultas preventivas que permiten realizar pruebas de
tamizaje, esto tiene especial importancia en las mujeres gestantes.
Pero siempre será importante educar y dar recomendaciones especiales y con mayor
énfasis a las mujeres:
Realizar adecuada higiene genital, favorecer el uso de jabones con Ph neutro, evitar la
acumulación de secreciones en niños con fimosis.
Evitar el uso por tiempo prolongado de catéteres urinarios.
Uso de ropa interior en material de algodón y prendas holgadas.
Se debe favorecer la ingesta adecuada y abundante de líquidos y en especial ácidos.
Evitar la retención urinaria, la cual favorece el crecimiento bacteriano.
Tratar de orinar poco tiempo después del coito disminuye los episodios de infección
urinaria asociados al mismo.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO

ALGORITMO INFECCIÓN URINARIA EN MUJERES

82

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO PIELONEFRITIS NO COMPLICADA

83

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO INFECCIÓN URINARIA MUJER GESTANTE

84
ALGORITMO INFECCIÓN URINARIA EN EL HOMBRE

Todos los algoritmos fueron tomados de la guía de infección urinaria en adultos


www.fisterra.com, Octubre de 2008.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

1. Acute cystitis Prog Urol. 2008 Mar;18 Suppl 1:9-13. Review. French.

2. Children with urinary tract infections. New scientific findings must change running
Routines] Lakartidningen. 2008 Jun 3-10;105(23):1757-8; discussion 1758-9.
Swedish

3. Cristina Viana Zulaica, Francisca Molina Poch, Milagros Díez Vázquez, Pilar
Castro Arza, Guía Clínica Infección Urinaria e el Adulto, Fisterra, 2008,
http://www.fisterra.com/guias2/itu.asp#Bacteriuria#Bacteriuria

4. Daza, R., Gutiérrez, J., Piédrola, G. Antibiotic susceptibility of bacterial strains


isolated from patients with community-acquired urinary tract infections. Int J
Antimicrob Agents 2001; 18: 211-215.

5. Diagnosis, treatment and follow-up of community-acquired bacterial infections of


the urinary system of men and women (acute cystitis and acute pyelonephritis) and
of the genital system of men (acute prostatitis): general remarks]
6. Prog Urol. 2008 Mar;18 Suppl 1:4-8. Review. French 85
7. Evidence-Based Care Guideline for children 12 years of age or less with First
Urinary Tract Infection, Cincinnati Children´s Hospital Medical Center, Noviembre
de 2006, http://www.cincinnatichildrens.org/svc/alpha/h/health-policy/ev-
based/uti.htm

8. Javier Arístegui Fernández y Carlos Rodrigo Gonzalo de Liria, Protocolos


Diagnósticos Y Terapeúticos De La Asociación Española d Pediatría, Capítulo 19
Infección Urinaria

9. Lo que usted debe saber sobre las infecciones urinarias


http://kidney.niddk.nih.gov/spanish/pubs/uti_ez/#7

10. Management of suspected bacterial urinary tract infection in adults, A National


Clinic Guideline, Scottish Intercollegiate Guidelines Network, Julio de 2006.
http://www.sign.ac.uk/

11. New NICE guidelines for UTI management: what will change? Arch Dis Child. 2008
Aug;93(8):716-7. No abstract available. PMID: 18644944 [PubMed - indexed for
MEDLINE]

12. Review of adolescent urinary tract infection. Curr Urol Rep. 2007 Jul;8(4):319-23.

13. Screening for asymptomatic bacteriuria in adults: U.S. Preventive Services Task
Force reaffirmation recommendation statement. Ann Intern Med. 2008 Jul
1;149(1):43-7

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

14. Urinary Tract Infection Guideline. [Internet]. Michigan: University of Michigan,


Health System, June 1999. [Fecha de consulta 28-6-2002]. 7 páginas. Disponible
en: http://cme.med.umich.edu/pdf/guideline/UTI.pdf

86

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

ARTROPATÍAS

DEFINICIÓN
El termino artropatía encierra cualquier patología articular, que se manifiesta con
artralgias. Artropatía aguda: duración del dolor menor a seis semanas; Artropatía
Crónica dolor mayor a seis semanas.

RESUMEN
Artralgia significa dolor articular, en presencia de esto es importante establecer si
hay inflamación (artritis), en la cual la articulación estará edematosa, caliente,
eritematosa y dolorosa a la palpación o si se trata de un dolor articular aislado en
la cual no se encuentra inflamación.
El dolor articular es un síntoma muy frecuente con el que se enfrenta un medico
en consulta externa, por lo que es muy importante establecer si es monoarticular
(solo una articulación), oligoarticular (cuatro articulaciones o menos) o
poliarticular (Cinco articulaciones o más), así como saber si el dolor es articular
87
o extraarticular, pues se puede pasar por alto metástasis, o un proceso
infeccioso.
En un hospital de primer nivel son pocos los paraclinicos y medicamentos para el
diagnostico y tratamiento de estas patologías, sin embargo nuestra misión es la
prevención de dichas enfermedades, y el diagnostico oportuno para evitar la
discapacidad que muchas de ella produce en nuestro paciente.
Afortunadamente el diagnostico de este tipo de patologías se basa en una
buena historia clínica, que un medico preparado puede realizar sin gran
tecnología a su disposición. Es importante que el profesional de la salud sepa
cuándo debe remitir a un paciente a quien se le ha diagnosticado una
enfermedad articular que requiera de estudios más avanzados y tratamiento
especifico, con el fin prevenir deformidades en las articulaciones

OBJETIVOS
Realizar una herramienta que permita a los médicos enfocar a un paciente que
asiste a consulta por artralgias.
Formular un diagnóstico diferencial para establecer el diagnóstico preciso y el
tratamiento oportuno.
Establecer el alcance de un hospital de primer nivel para el diagnostico y
manejo de pacientes con artropatías

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

EPIDEMIOLOGÍA
Las artropatías son mucho más frecuentes en mujeres y su prevalencia en la
población latinoamericana es cercana al 0,5%. La existencia de agregación
familiar (ls= 2-17) indica su carácter hereditario. Sin embargo, y para el caso
específico de la AR la herencia es poligénica y no sigue un patrón mendeliano.
Esta tiene una distribución universal. La prevalencia global o promedio es del
1%. Algunos estudios han encontrado prevalencia de 5% o 7% que pudieran
obedecer a diferencias raciales y metodológicas en los criterios diagnósticos se
presenta con mayor frecuencia entre los 40 y 60 años, con un pico para mujeres
entre los 45 y 54 años, mientras que en hombres se observa un aumento
progresivo con la edad. La AR es considerada una enfermedad auto inmune por
la presencia de linfocitos T auto reactivos y anticuerpos. Su causa es
desconocida, varios rasgos genéticos predisponen a la enfermedad pero ninguno
está presente en todos los pacientes. No existe una asociación epidemiológica
con un patógeno específico. Se ha propuesto que la AR es una enfermedad de
etiología multifactorial, que involucra la presencia de factores genéticos,

88
inmunológicos y ambientales.
CUADRO CLÍNICO
A continuación enunciaremos las artropatías más frecuentes

Enfermedad Características clínicas


Osteoartrosis
• Dolor más importante cuando la articulación se somete a carga.
• Aumenta con el movimiento y disminuye con el reposo.
• Afecta fundamentalmente caderas, rodillas, columna lumbar,
articulaciones interfalángicas distales y la primera articulación
carpo-metacarpal.
• El dolor es habitualmente más importante en la mañana al
comenzar a moverse y disminuye en el transcurso del día.

Polimialgia reumática
• Es la enfermedad reumatológica sistémica más frecuente de inicio
en el adulto mayor.
• Dolor en cintura escapular y pélvica bilateral.
• Rigidez importante.
• Generalmente de inicio agudo.
• El dolor es peor en reposo que en movimiento.
• Velocidad de sedimentación elevada.

Gota
• Generalmente de inicio agudo.
• Mono u oligo-artritis distal.
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

• Dolor intenso en la articulación afectada, la cual generalmente está


eritematosa.
• La articulación más afectada es la primera metatarso-falángica.
• Las siguientes en frecuencia son rodilla y codo.
• Puede tener síntomas sistémicos.

Pseudogota
• Características parecidas a la gota, aunque la pseudogota es más frecuente
que la gota en el adulto mayor.
• Generalmente asociada a estrés metabólico (como en el período
posoperatorio).
• Puede tener afección sistémica.

Artritis reumatoide
• Poco frecuente que tenga su inicio en el adulto mayor.
• Generalmente poliartritis distal simétrica.
• Afecta de manera predominante las articulaciones pequeñas.
• Puede tener síntomas sistémicos. 89
• Generalmente no afecta a interfalángicas distales. Es una enfermedad crónica,
erosiva, de etiología multifactorial

DIAGNÓSTICO
El diagnostico de la mayoría de las artropatías está basado en una buena
anamnesis y un examen físico adecuado.

Historia clínica completa: Incluyendo sexo, edad, raza, antecedentes


familiares, características del dolor, tiempo de evolución (<6 semanas o >6
semanas), articulaciones comprometidas, numero, tamaño, y tipo de
articulaciones comprometidas, migración. si es autolimitada , asimétrica o
localizada , determinar si hay alguna articulación principalmente comprometida,
como es el caso de el grueso artejo pues nos enfoca a artritis gotosa, o las
articulaciones metacarpofalangicas para la artritis reumatoidea, rodilla para la
osteoartrosis, la excepción a esa regla es la segunda y tercera falanges donde la
osteoartosis ocasiona los nódulos de heberden, así mismo es importante
preguntar la respuesta a las medidas terapéuticas ( aspirina, calor etc.) , no se
debe olvidar preguntar síntomas asociados,
Examen físico: observar al paciente cuando ingresa por la puerta del consultorio,
realizar siempre el examen físico de manera simétrica, buscar áreas dolorosas a
la palpación , tumefacción , crepitaciones, deformidades, compromiso musculo
tendinoso, presencia de masa, movilidad anormal de las articulaciones,
limitación en arcos de movimientos, presencia de tofos.
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Existen criterios diagnósticos para algunas patologías en particular, que


enumeraremos a continuación

ARTRITIS REUMATOIDE
1. rigidez matinal mayor a una hora
2 .artritis de tres o más áreas de articulaciones
3. artritis de articulaciones de las manos
4. artritis simétrica
5. nódulos reumatoides
6. niveles séricos aumentados de factor reumatoideo
7. cambios radiográficos( ostepopenia yuxtaarticular, erosiones, perdida del
espacio articular, desarrollo de subluxaciones)
Los primeros 4 deben estar presentes al menos por seis semanas
para hacer diagnostico deben estar presentes 4 de los 7 criterios

OSTEOARTROSIS DE RODILLA

Dolor en la rodilla + 5 de los siguientes: 90


• > 50 años
• Rigidez matinal < 30’
• Crujido a la movilización activa
• Sensibilidad ósea
• ↑volumen óseo
• Sin aumento de la temperatura sinovial
• VHS < 40 mm/hr
• FR (-)
• Liquido sinovial de Osteoartrosis

Artritis gotosa
La hiperuricemia (7 mg/dl) no significa que el paciente este cursando con gota,
la única manera de establecer un diagnostico claro es con la observación de
cristales de urato en el liquido sinovial
LABORATORIO CLÍNICO
Cuadro hemático, VDRL, VSG
Factor reumatoideo. PCR
Acido úrico, TSH
Rx de manos, o articulación afectada ( lo ideal es rx de manos comparativa,
pies, caderas, sin embargo este tipo de radiografías no son de primer nivel)
VSG

TRATAMIENTO

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Los objetivos del tratamiento son, control del dolor, control de la inflamación,
conservar la función, prevención de secuelas, y corrección de deformidades que
ya se hayan presentado.

Gota
En la crisis aguda el uso de AINES, se ha relacionado con una gran mejoría de
los síntomas en las primeras 24 horas.
Como segunda opción se encuentra la colchicina 0.5 mg cada hora por tres
horas (máximo tres tabletas) en una crisis aguda o 1 tableta cada doce horas.
Si un paciente toma alopurinol no es necesario suspenderlo en la crisis aguda
Evitar el consumo de mariscos carnes rojas, grasas, alcohol y limitar el
consumos de lácteos, azúcar refinado, salchichas, mantecas.

Artritis reumatoide
El uso de Aines como alivio del dolor está indicado, sin embargo diversos
estudios han comprobado que el inicio de un medicamento modificador de la

91
enfermedad como la Hidroxicloroquina, o en otros protocolos sales de oro, o en
los de tercera opción la mezcla de sulfasalazina con metotrexate mas acido fólico
, tan pronto como se diagnostique la enfermedad tiene una respuesta mucho
más favorable en el paciente, en ningún momento considerar el alivio del dolor
como un patrón de curación o remisión, lo realmente importante es un
diagnostico certero, precoz y pertinente, ya que una vez establecidas las
deformidades la calidad de vida del paciente se verá muy limitada.
Osteoartrosis
Es importante resaltar que esta enfermedad se caracteriza por periodos de
exacerbación y remisión, por lo que los Aines durante las crisis están indicados a
dosis altas, pero debe ser asociado con un inhibidor de la bomba de protones
para disminuir el riesgo de enfermedad acidopeptica

Remisión a especialistas
Toda artralgia o poliartralgia de más de 4 semanas de duración debe ser referida
a Atención Especializada, idealmente a reumatólogo, independientemente del
diagnóstico de sospecha, salvo en el caso de sospecha de artritis séptica, que
debe ser referida inmediatamente, sin esperar las 4 semanas de evolución.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN


Ejercicio diario por 40 minutos, se ha observado que la obesidad es el factor de
riesgo modificable de mayor importancia( entre los ejercicios recomendados se
encuentran caminar, nadar, ejercicios dinámicos en agua, ciclismo
Educación al paciente acerca de higiene postural.
Calzado adecuado
Fortalecimiento de musculatura
Evitar sobrecarga articular
Utilizar cinturón de carga en caso de los pacientes que se dedican a trabajos
pesados.
Evitar el cigarrillo

ALGORITMO CLÍNICO

92

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

93

2 Traducido y modificado de Arcand M, Hebert R. Precis pratique de gériatrie.


2da Edición. Quebec: Maloine. 1997

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1.Matteson EL. Current treatment strategies for rheumatoid arthritis. Mayo Clin
Proc. 2000; 75(1):69-74.

2. Guías de Tratamiento de la Artritis Reumatoide. Sociedad Chilena de


Reumatología 2004; 20:112-124)
3. Guías de manejo y tratamiento. Organización Panamericana de la Salud.
Oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. Dolor articular,
Capitulo 13.parte II

4. James R. O’Dell, M.D. Therapeutic Strategies for Rheumatoid Arthritis.N


Engl J Med 2004;350:2591-602.

5. MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica Artritis Reumatoidea. Santiago:

94
Minsal, 2007

6. Robert A. Terkeltaub, M.D... Gout. N Engl J Med 2003;349:1647-55.

7. Delgado-Vega, Angélica María, Martín Ibáñez, Javier Granados, Julio Anaya,


Juan Manuel, Instituto Nacional de Salud (Colombia. Biomédica, 2006, vol.26,
no.4, pp. 562-584

8. Dr. MAURICIO ABELLO BANFI, Dra. PATRICIA VÉLEZ SÁNCHEZ, MD


REVISTA DE REUMATOLOGIA, VOLUMEN 7 No. 1 JUNIO DE 2000
Asociación Colombiana de Reumatología

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

95

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

OBESIDAD

DEFINICIÓN
La obesidad es un desequilibrio entre la cantidad de energía que se ingiere y la
que se gasta, Es el aumento del 20% o más del peso corporal en relación con la
talla, consiste en un porcentaje normalmente elevado de la grasa corporal y
puede ser generalizado o localizado. Se cuantifica mediante el índice de masa
corporal(IMC),que corresponde a la relación entre el peso en kilos y el cuadrado
de la estatura en metros.

RESUMEN
El ser humano tiene mayor riego de volverse obeso cuando la población dispone
de gran variedad de alimentos, incluyendo los de proceso industrial, y la vida se
hace más fácil, mecanizada y ociosa. Estos cambios en los estilos de vida
propician el sedentarismo y, a su vez el desequilibrio entre la energía que se
ingiere y el gasto calórico necesario para satisfacer las necesidades metabólicas,
96
termogénicas y de actividad física.
La obesidad es una patología plurifactorial, que aumenta el índice de mortalidad
en todas las edades. Se clasifica de acuerdo al cálculo de índice de masa
corporal y en la mayoría de los casos requiere tratamiento el cual de ser
multidisciplinario de acuerdo al nivel de atención que el paciente requiera. Lo que
se pretende es implementar hábitos de vida saludable para disminuir la
complicaciones que ésta patología produce

OBJETIVOS
Lograr una mejoría del estado nutricional disminuyendo el aporte calórico
proteico del individuo mediante tratamiento con dieta y educación, para evitar el
sobrepeso y la obesidad y las complicaciones asociadas.

EPIDEMIOLOGÍA
Las sociedades modernas, urbanas en su mayoría, parecen converger hacia el
consumo de dietas de alta densidad calórica, ricas en grasas y azucares libres y
bajas en fibra, que se asocian con una vida cada vez más sedentaria. La
inactividad asociada con dietas mal balanceadas de alta densidad calórica se
relaciona con condiciones crónicas del adulto, entre ellas, diabetes, hipertensión,
trastornos de lípidos, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer,
que aparecen en edad cada vez más temprana. Se ha observado que la
obesidad va a la par con el aumento de riesgo de mortalidad en todas las
edades. Cuando el peso es 30 a 40% mayor del promedio, se presenta un 50%
más de mortalidad y en personas con 40% más del peso promedio es del
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

90%.La masa corporal (índice de masa corporal) promedio de mujeres


colombianas entre 15 y 49 años fue de 24.5; el 31% tienen sobrepeso (obesidad
grado 1) y el 9% obesidad (> 30).

Estudios nacionales y locales en Colombia muestran que la distribución de


peso para la talla de pre y escolares es semejante al patrón de referencia y con
un sesgo hacia pesos altos. En varios informes de estudios nacionales y de
comunidades pobres se encuentran cifras de más de 15% de la población con
peso superior a + 2 desviaciones estándar.

97

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

CUADRO CLÍNICO
FACTORES DE RIESGO
Existen muchos factores de riesgo de la obesidad y actualmente ésta debe
considerarse como un síndrome plurifactorial cuyos componentes varían de un
individuo a otro de una manera más cuantitativa que cualitativa y de factores
que se condicionan unos a otros formando una especie de círculo vicioso que
cada vez agrava más la situación.
Cuadro 1. Factores de riesgo para obesidad
Factores de Características
riesgo
Genéticos Factores hormonales y neurales relacionados con el
control normal del peso. Incluyen las señales a corto y
largo plazo que determinan la saciedad y la actividad de
alimentación.
El número y tamaño de las células adiposas, la
distribución regional de la grasa corporal y el índice
metabólico en reposo.
Los hijos de padres obesos tienen mayor probabilidad de 98
tener problemas de peso.

Sistema nervioso Alteración en los mecanismos básicos que regulan el


central ingreso de energía o el acto de comer (de manera
específica en el encéfalo), causando hiperfagía.

Endocrinos El desequilibrio hormonal primario que al afectar el


comportamiento alimentario, el gasto de energía, o
ambos, da por resultado un balance energético positivo,
con el consiguiente almacenamiento en el tejido adiposo.

Metabólicos La anormalidad metabólica básica puede incrementar el


almacenamiento energético en el tejido adiposo
causando obesidad:
Desviación preferente de los sustratos energéticos hacia
la síntesis y el almacenamiento de los triglicéridos.
Aumento de la eficiencia para degradar los hidratos de
carbono, los ácidos grasos y los aminoácidos, y
almacenar la energía adicional en forma de triglicérido en
el tejido adiposo.
Mayor eficiencia para efectuar trabajo fisiológico, dando
como resultado una síntesis en la que se requiere menos
energía y el exceso se convierte en triglicérido que se

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

almacenan en el tejido graso.


Inhibición de la movilización de la energía almacenada
en forma de triglicérido en el tejido adiposo.

Nutricionales: La sobrealimentación puede ocurrir en cualquier etapa


de la vida, pero el inicio de la obesidad presenta
particular importancia en los primeros meses de edad.
En la lactancia se ha señalado como causa de
sobrealimentación, el aporte temprano de alimentos
hipocalóricos, la introducción temprana de alimentos
sólidos y la fórmula láctea hiperconcentrada.
La sobrealimentación en la etapa preescolar cuando se
violenta la anorexia fisiológica de estas edades a base
de estimulantes de apetito, polivitaminas y medidas
coercitivas.
La malnutrición materna antes y durante la gestación
puede ser un factor esencial del peso corporal del niño al
nacer y durante su vida adulta.
99
Malos hábitos alimenticios, el consumo elevado de
alimentos de alta densidad energética favorecen su
depósito en forma de grasa corporal.

Actividad física Una actividad física leve puede convertirse en factor


predisponerte de obesidad.
Las personas obesas debido a su menor movilidad
promueve más sedentarismo y da origen al círculo
vicioso obesidad-sedentarismo-obesidad.
Psicológicos: Las perturbaciones psicológicas como causa de
obesidad son frecuentes, influyen sobre el apetito,
pueden provocar una tensión nerviosa que se intenta
compensar en la alimentación.

Fisiológicos: Pubertad, gestación, menopausia, edad.

FACTORES PROTECTORES
Moderación en el consumo de alimentos y de alcohol

Hábitos alimentarios saludables

Control frecuente de peso

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Actividad física regular

Manejo del estrés y ansiedad

Detectar el sobrepeso para evitar la obesidad

DIAGNÓSTICO
Para la elaboración del diagnóstico de obesidad se debe tener en cuenta la
valoración nutricional. A través de este análisis es importante determinar tres
aspectos del individuo obeso:

· La grasa corporal y la distribución

· La edad inicio de la obesidad

100
· La presencia de alteraciones físicas o emocionales que puedan ser causantes
o consecuencia de la enfermedad.

La clasificación del estado nutricional es importante para el diagnóstico y el


tratamiento, así como para la aplicación y evaluación. Para la cual se tendrá en
cuenta el siguiente cuadro.

Clasificación Menores de 18 años


Desviación Estándar

Sobrepeso +1, +2 DS

Grado 1 +2, +3 DS

Grado 2 +3, +4 DS

Grado 3 > 4 DS

En el adulto el método más utilizado para definir y clasificar la obesidad es el


índice de masa corporal (IMC): peso (Kg)/ talla2 (metros). La Organización
Mundial de la Salud (OMS) clasifica la obesidad según el IMC.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

IMC
(kg/m2)
Normopeso 18,5-24,9
Sobrepeso (obesidad 25-29,9
grado I)
Obesidad Clase I 30-34,9
Obesidad Clase II 35-39,9
Obesidad Clase III ≥40

El exceso de masa corporal constituye un predictor independiente de riesgo y


morbilidad. La localización central o abdominal se relaciona con más riesgo y
su medida más práctica y fiable es la circunferencia de la cintura (CC). Los
límites superiores que se aceptan como normales son: 102 cm. para el varón y
88 cm. para la mujer. 101
Riesgo aumentado Riesgo muy elevado
Varón ≥ 94 ≥102
Mujer ≥80 ≥88

Las pruebas complementarias y de laboratorio que de forma rutinaria pueden


ser útiles son:

Hemograma
Bioquímica: glucemia, perfiles lipídico, hepático y renal, ácido úrico y
electrolitos
Otras exploraciones solo estarían indicadas en casos específicos y
dependerán de la situación clínica del paciente.

TRATAMIENTO

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Con base en el diagnóstico y de acuerdo a las características fisiológicas y


patológicas del paciente se determinarán las necesidades nutricionales y se
elaborará la dieta a nivel individual, la cual será consignada en la historia
clínica.

Teniendo el diagnóstico nutricional se presentan dos alternativas:

- Si el paciente no presenta patología agregada, será manejado por el


nutricionista mediante un tratamiento nutricional con dieta y educación
alimentaria. Según criterio del nutricionista y si el paciente lo amerita se
remitirá a tratamiento médico, psicológico o trabajo social.

- Si el paciente además del sobrepeso y obesidad, presenta patología


agregada como: diabetes, hipertensión arterial, hiperlipidemias, enfermedades
cardiovasculares, trastornos psicológicos, algunos tipos de cáncer u otros,
deberá ser manejado de acuerdo a la disponibilidad de recurso profesional con
que se cuente en cada nivel de atención.
102
Los pacientes con sobrepeso deben tratarse si tienen obesidad central
síndrome metabólico o diabetes tipo II. Los pacientes con obesidad mórbida
siempre deben recibir tratamiento. El abordaje integral de la obesidad se basa
en las modificaciones dietéticas, la práctica de ejercicio físico y el apoyo
psicológico con terapia conductual (imprescindible para el mantenimiento de
los cambios a largo plazo, por el carácter crónico y multifactorial de la
enfermedad). En algunos casos puede utilizarse tratamiento farmacológico.

Tratamiento farmacológico

Los estudios que evalúan la eficacia a largo plazo de los fármacos contra la
obesidad están limitados al Orlistat y a la Sibutramina. Ambos fármacos
parecen moderadamente eficaces para promover la pérdida de peso; sin
embargo, las altas tasas de abandono de tratamientos limitan su interpretación.
Para conocer su beneficio potencial en la obesidad, aún se necesitan más
estudios, más largos y con mayor rigor metodológico, que tengan poder para
evaluar variables como la mortalidad y la morbilidad cardiovascular.

COMPLICACIONES

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Físicas
• Diabetes
• Hipertensión arterial
• Insuficiencia respiratoria
• Síndrome de Apnea del sueño. Ronquidos
• Artropatía (Degeneración de las articulaciones; hernias discales)
• Dislipemia
• Cardiopatía
• Acorta la vida
Psicológicas
• Depresión
• Ansiedad
• Retiro social
• Sentido de culpa e incapacidad
Sociales
• Rechazo social y aislamiento
• Limitaciones con la ropa
103
• Limitaciones a la actividad diaria, en la higiene y limpieza
• Acceso limitado a sillas, asientos, pasajes en medios de comunicación
• Alto índice de abandono escolar
• Limitaciones al caminar y subir escaleras
• Limitaciones sexuales
Económicas
• Coste de regímenes inútiles ($13 billones al año en U.S.A.)
• Coste de problemas médicos causados por la obesidad
($100 billones al año en U.S.A.)
• Negativa de los seguros médicos a cubrir al obeso
• Coste especial de ropa y otros utensilios
• Dificultad de obtener buenos trabajos
• Aumento del coste por el exceso de comida ingerida

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Moderación en el consumo de alimentos y de alcohol

· Hábitos alimentarios saludables

· Control frecuente de peso

· Actividad física regular

· Manejo del estrés y ansiedad

· Detectar el sobrepeso para evitar la obesidad

ALGORITMO CLÍNICO
104

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

CONSULTA MÉDICA.
DIAGNOSTICO Y
CLASIFICACIÓN DE LA
OBESIDAD

si no
OBESIDAD CON
PATOLOGIA
ASOCIADA

MANEJO
INTERDISCIPLINARIO Y MANEJO NUTRICIONAL,
POR NIVELES DE ENTREGA DE DIETA,

105
ATENCIÓN RECOMENDACIONES,
EDUCACION ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL

si CONTROL

no
RESPUESTA
ADECUADA

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1. Aranceta-Bartrina J, Serra-Manjem Ll, Foz-Sala M, Moreno-Esteban B,
grupo colaborativo SEEDO. Prevalencia de obesidad en España. Med Clin
(Barc) 2005; 125(12):460-6. [Medline]
2. Serra-Manjem Ll, Ribas Barba L, Aranceta-Bartrina J, Pérz Rodrigo C,
Saavedra Santana P, Peña Quintana L. Obesidad infantil y juvenil en
España. Resultados del estudio Enkid (1998-2000) Med Clin (Barc)
2003;121:725-32 [Medline]
3. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Manual de
prevención en Atención Primaria – PAPPS. Madrid: Semfyc; 2005 [Sumario]
4. Guías de atención, Ministerio de salud, República de Colombia, Normas
técnicas.
5. Corporación editora medica del Valle, Universidad del valle, Cali, Colombia.
colombiamedica@gmail.com. Octubre de 2008
6. Sociedad Española para el estudio de la obesidad, Guías clínicas
endocrinología.

106
7. Alberto Del Alma Alonso, Antonio González, Guías clínicas
Endocrinología y Nutricion.2006 (festera).

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

107

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

NOMBRE DE LA GUÍA

PARASITOSIS INTESTINAL

DEFINICIÓN
Relación establecida entre dos especies ( ser humano y parasito), en este caso el parasito se encuentra
localizado en el tracto intestinal y compite con el huésped en el consumo de sustancias alimenticias.

RESUMEN
PROTOZOARIO: se clasifican en cuatro grupos:
Rizopoarios ( amebas)
Flagelados ( giardia, leishmaniasis, tricomonas)
108
Ciliados ( balantidium coli)
Esporozoarios ( plasmodium)
En nuestro caso que es parasitismo intestinal, se realizara el estudio de la amibiasis con los siguientes
trofozoarios ( amibiasis (hystolitica), giardiasis.
HELMINTIASIS: los más comunes en nuestra población son los oxiuros ( Enterobius vermicularis),
ascaris lumbricoides , trichuris trichuria, Strongiloides stercoralis, Ancylostoma duodenale y Necator
americanus (uncinarias).
PLATELMINTOS: Los más comunes son: Taenia solium (tenia del cerdo), Taenia saginata (tenia de la
vaca), Hymenolepis nana (tenia de la rata) y Equinococcus granulosum (tenia del perro).

OBJETIVOS
Educación a nuestra población
Fomentar el cambio de higiene y alimentarios en la población.
Promover esquemas de desparasitación en la comunidad
Reconocimiento de los múltiples parásitos existentes en nuestra comunidad.

EPIDEMIOLOGÍA
En Colombia según la investigación nacional de mortalidad realizada entre 1965 y 1980, se reporto el
comportamiento de los parásitos patógenos de la siguiente manera: ascaris lumbricoides en 1965 del
54% y disminuyo a 34% en 1980, trichuris trichuria con un 65% y disminuyo a un 37% en 1980,
entamoeba hystolitica prevalencia 24% y disminuyo al 12%, giardia lamblia se comporto de manera
ascendente aumentando su prevalencia de 9.4% a 21.%.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

CUADRO CLÍNICO

AMEBIASIS: La amebiasis intraluminal puede ser asintomática y es la forma más frecuente de


infestación, el 10% de la población mundial está infectada.

La amebiasis invasora con el cuadro disenteriforme de diarrea grave que se asocia con dolor abdominal
en casi el 100% de los niños puede confundir el diagnostico con abdomen agudo quirúrgico.

Los productos patológicos de las heces como sangre y moco se observan en el 90% de los pacientes
pediátricos. La fiebre se observa en menos del 50% de los casos, en menos proporción observamos
deshidratación, invaginación intestinal, perforación, NEC y rara vez obstrucción por amebomas.

Una segunda forma de la amebiasis invasora es el absceso hepático amebiano es más común en adulto 109
que en niños, algunas series indican de 1 a 7% de incidencia en niños. El absceso se traduce por
hepatomegalia, dolor en Hipocondrio derecho, ictericia fiebre, excursión diafragmática, en niños la fiebre
es más frecuente que el dolor abdominal, pero puede haber distensión abdominal que condiciona
taquipnea, junto a hepatomegalia, puede haber ictericia. El paciente con absceso hepático fallece por
presentar ruptura del absceso a peritoneo, cavidad torácica o pericardio.

La insuficiencia hepática como causa de muerte es rara a menos que exista daño hepático extenso.

La amebiasis extra abdominal posiblemente se produce por siembra a partir de un absceso hepático, la
más común es la de localización torácica que ocurre en el 10% de los sujetos con absceso amebiano y
ocasiona neumopericardio o taponamiento cardiaco. Finalmente los abscesos cerebrales pueden pasar
desapercibidos y sólo encontrarse en estudios necrópsicos (4.7%).

GIARDIASIS: Diarrea , dolor abdominal intermitente, evacuaciones abundantes y fétidas,


sobrenadante. El período de incubación de 30 días. El cuadro clínico puede durar de 10 a 100
días. Los niños pequeños y lactantes pueden ser asintomáticos, ocasionar síndrome de mala
absorción y puede llegar a la desnutrición.

HELMINTIASIS:

NEMATELMINTOS: Dependiendo de su número y tamaño son causa de hiporexia (falta de


apetito), palidez (por anemia), balonamiento (barriga hinchada), mala absorción de nutrientes e
incluso dolor abdominal que puede llegar a remedar el de un abdomen agudo.

Es necesario el tratamiento con antiparasitarios por vía oral (mebendazol, albendazol, flubendazol,
pirantel, levamizol), por uno o varios días. Se debe resaltar que el tratamiento debe ser dirigido a toda la
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

familia para evitar reinfestaciones y, en algunos casos, repetir el tratamiento luego de cierto tiempo.

PLATELMINTOS: Los síntomas que pueden provocar estas dolencias aparte de los problemas
de crecimiento y falta de apetito del niño, son: masa abdominal, crecimiento del abdomen,
ictericia (color amarillo de piel y escleras), dolores de cabeza, convulsiones, vértigo y problemas
de visión). En todos estos casos es importante consultar al médico quién evaluará si el
tratamiento puede ser ambulatorio o se requerirá la derivación a un hospital para estudios
especiales.

OXIUROS: El síntoma más importante es el intenso prurito que se produce en la zona anal
sobre todo por la noche. Más aún cuando el cuerpo del pequeño, toma calor por el abrigo de la
cama. Esta es la causa habitual por la cual estos niños en general no pueden conciliar el sueño.
En las nenas es frecuente además la inflamación de la zona bulbar. Los parásitos ascienden de
la zona anal a la zona genital, ingresan a la vagina, generando una vulvovaginitis (inflamación,
prurito, flujo muchas veces mal oliente). La pequeña no solo le pica la región anal sin que
también le pica la región vulvar, esta molestia genera intranquilidad impidiendo que la niña
pueda dormir.
Los oxiuros no son causantes de diarrea, dermatitis atópicas, problemas en el control de
esfínteres, trastornos de conducta, ni por el rechinar de los dientes, sin embargo en muchos
niños desaparece este síntoma al ser tratados.
110
ASCARIS: Los síntomas son absolutamente variados, o tan solo se descubren en la materia
fecal de un niño infectado en pleno estado de salud, o frente a cuadros de los más complejos
que llevan a cirugías de urgencia por obstrucciones intestinales. También se debe pensar en
Ascaridiasis en un niño con anorexia, vómitos recurrentes, diarrea crónica o cuando sé está
frente a un síndrome de mala absorción.
Es curioso como un macho único puede en búsqueda de su pareja recorrer distintos órganos
atascándose en canalículos como los pancreáticos dando cuadros de pancreatitis o dolor
abdominal recurrente. Los pediatras tenemos que estar muy atentos y pensar en una
Ascaridiasis frente a estos síntomas ya que en los estudios de materia fecal, por ser un macho,
no se descubren huevos del parásito.

DIAGNÓSTICO

AMEBIASIS: Búsqueda de quistes o trofozoitos . En muestras seriadas 50% de positividad en una


muestra, 70% de positividad en 3 muestras. Se puede observar los trofozoitos en muestras recién
recibidas.

GIARDIASIS: Análisis de materia fecal con solución de Lugol y biopsia duodenal en casos difíciles.

OXIUROS: Por lo general son los papás los que hacen diagnóstico al visualizar los parásitos en la
materia fecal, pero cuando se sospecha de la existencia de oxiuros el pediatra indicará realizar un
examen parasitológico. Por un lado habrá que juntar materia fecal durante varios días en un frasco que
contenga formol (esto lo provee el laboratorio) y además la mamá deberá durante tres días al despertar al

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

niño, colocar una cinta adhesiva en el orificio anal y luego pegarla en un portaobjetos. Ésta es la forma
correcta para investigar la presencia de huevos del parásito.

ASCARIS: Frente a la sospecha se deberá realizar un parasitológico buscando huevos, o por el análisis
de gusanos eliminados. También se podrán hacer estudios de contenido del estómago o por secreciones
respiratorias. Cuando no se descubren con los estudios de laboratorio se deberán realizar radiografías o
ecografías buscando el parásito.

PLATELMINTOS: en la mayoria de los casos se hace por la identificación de los proglotides eliminados
espontáneamente o con las heces. El examen coprológico no es un método eficiente pues raramente se
encuentran huevos en las heces, siendo un método complementario, los métodos de Kato-Katz y la
concentración con formol-eter son recomendables. El uso de la cinta engomada ( método de Graham
para oxiuros), es utilizable para encontrar los huevos.

TRATAMIENTO
AMEBIASIS:
TRATAMIENTO INTRALUMINAL: TECLOZAN dosis recomendada en adultos y mayores de 8
años es 500mg/día por 3 días cada 12 horas en 3 dosis.
En niños de 3 a 8 años se recomienda 50 mg 3 veces al día por 5 días. 111
De 1 a 3 años 25 mg 3 veces al día por 5 días.
Segunda opción Diyodohidroxiquinol 650 mg 3 veces al día por 21 días, con efectos
secundarios marcados.
TRATAMIENTO EXTRALUMINAL: TINIDAZOL 2gr al día después de una comida, durante dos
días, en niños la dosis es de 60mg/kg/día en una sola dosis por dos a tres días.
METRONIDAZOL: 30 – 50 mg/kg/día v.o después de un alimento, durante 8 a 10 día.

GIARDIASIS: METRONIDAZOL 15 mg /kg/d por 5 días

HELMINTOS:

MEBENDAZOL: 100mg C/12 Horas por 3 días


ALBENDAZOL: 400mg dosis única a mayores de 2 años, 200mg para niños de 1 a 2 años.
PAMOATO PIRANTEL: 10 a 20mg/Kg Dosis Única
PIPERAZIN: 75mg/Kg Dosis Única
PRAZIQUANTEL: 10 a 20mg/Kg Dosis Única
OXIUROS
ASCARIS
PLATELMINTOS

COMPLICACIONES
AMEBIASIS: absceso hepático amebiano, colitis gangrenosa, perforación amebiana, ameboma,
apendicitis amebiana.
GIARDIASIS: síndrome de mala absorción, pérdida de peso.
HELMINTIASIS:
ASCARIS: obstrucción intestinal por formación de nudos, migración a diferentes órganos, absceso

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

hepático, perforación intestinal, obstrucción de vías respiratorias, convulsiones.


TRICOCÉFALOS: anemia, prolapso rectal, rectitis.
UNCINARIASIS: anemia
ESTRONGILOIDIASIS: duodenitis
OXIURIASIS: fisuras anales o infecciones cutáneas
CESTODIASIS: irritación , ulceraciones y sintomatología digestiva.
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Lavado de manos con bastante agua antes de preparar los alimentos o comer y
después de ir al servicio sanitario o letrina.

Lavar las frutas, los vegetales y verduras que se comen crudas

Quemar o enterrar diariamente las basuras de las casas; o echarlas al carro recolector,
así se evitan los criaderos de moscas, ratas o cucarachas que transmiten
enfermedades.

En aquellos lugares donde no hay agua potable, hervirla por 10 minutos o ponerle
cloro(tres gotas de cloro por cada litro de agua) 112
Tener un sistema adecuado de disposición de excrementos (como primera medida
tener letrina o interior de agua)

Usar zapatos para evitar la anquilostomiasis, principalmente.

Alimentación balanceada

Mantener el sitio de vivienda y sus alrededores limpios y secos

Evitar el contacto de las manos y los pies con el lodo, como la tierra o la arena de
aquellos sitios donde se sabe o se sospecha que existe contaminación fecal

Evitar ingerir alimentos en ventas callejeras y lugares con deficientes condiciones


higiénicas

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ALGORITMO CLÍNICO

113

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

SOSPECHA DE PARASITOS

VISUAL COPROLOGICO

NEGATIVO
MANEJO SEGÚN
PARÁSITOS POSITIVO

OXIUROS PLATEAMENTO
114
MANEJO
SEGÚN
PARÁSITO

CINTA CINTA DE GRAHAM


ADHESIVA

POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO

MANEJO SEGÚN REPLANTEAR MANEJO REPLANTEAR DX


PROTOCOLO DX SEGÚN
PARASITO

BIBLIOGRAFÍA
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

1.NOVA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA ENERO A JUNIO 2006.CLAUDIA SANCHEZ. INSTITUTO SALUD


PUBLICA .UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

2. www. drscope.com/pac/infecto-1/a5/ Octubre de 2008

3. Costa Rica. Ministerio de Salud. Unidad de Promoción de la salud. "Parásitos Intestinales", 1998

115

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

116

INFECCIONES VAGINALES

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DEFINICIÓN
La vagina es un conducto cubierto por epitelio estratificado en un medio acido; el flujo vaginal normal es
blanco, no homogéneo e inodoro. Las hormonas sexuales influyen sobre las características de la
secreción y la flora vaginal.
Las vulvovaginitis constituyen un cuadro clínico común, donde más del 90% están causadas por 3 tipos
de microorganismos: Gardenella vaginalis, Cándida, Trichomona vaginalis. La tasa de complicaciones es
baja.

RESUMEN

Las infecciones vaginales representan un motivo de consulta frecuente en la práctica clínica, las formas
más frecuentes determinadas por el agente etiológico incluyen la vaginosis, vaginitis por cándida,
trichomona y por cambios atróficos.
El diagnostico es predominantemente clínico y la instauración del tratamiento empírico.

OBJETIVOS 117
Identificar la importancia de esta patología por su prevalencia en la práctica clínica.
Conocer los principales agentes etiológicos, clínica y paraclinicos para realizar un diagnostico
preciso.
Revisar los diferentes manejos y su evidencia para de esta manera instaurar un tratamiento
adecuado y oportuno.
Realizar una búsqueda de la literatura y de la mejor evidencia de esta patología.

EPIDEMIOLOGÍA

Las infecciones cervico vaginales representan aproximadamente 6 millones de visitas anuales a los
servicios médicos. Se calcula una incidencia de 7-20% de mujeres infectadas al año.
Afecta primordialmente a mujeres jóvenes sexualmente activas, pero en algunos casos por alteraciones
en la flora vaginal se puede presentar en mujeres en ausencia de coito.
Las frecuencias de los principales agentes son: Gardenella vaginalis (40-50%), Cándida (20-25%),
Trichomona vaginalis (15-20%), esta ultima considerada una ETS.

CUADRO CLÍNICO

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Según la etiología se pueden identificar diferentes cuadros clínicos:

Vaginosis bacteriana: Es la causa más frecuente de vaginitis aguda, corresponde aproximadamente al


15-50% de los casos, el agente etiológico es la Gardenella vaginalis. Mycoplasma hominis y anaerobios.
Representa un cambio en la flora bacteriana y se caracteriza por leucorrea grisácea-blanquecina,
delgada con olor a pescado,

Vaginitis por Cándida: Representa el 15-30% de los casos. Se caracteriza por leucorrea blanquecina, sin
olor, grumosa, prurito vulvovaginal, eritema y escoriaciones por rascado, lo que puede generar dolor post
miccional.

Vaginitis por Trichomona: Es un parasito intracelular el cual se transmite por vía sexual y el principal
factor de riesgo de infección esta dado por el número de parejas sexuales. Se caracteriza por leucorrea
amarillo-verdoso, fétida, prurito moderado, dispareunia y ocasionalmente disuria.

DIAGNÓSTICO

Existen varios elementos para tener en consideración:


118
1. Epidemiologia
2. Síntomas referidos por el paciente, descritos en el cuadro clínico
3. Examen físico: Debe incluir una cuidadosa inspección de los genitales externos, paredes
vaginales y el cérvix, se debe evaluar:
Características de la descarga vaginal
Presencia de fisuras y escoriaciones: Se presentan en un cuarto de la infecciones por cándida y
son raras en las infecciones producidas por otros agentes.
Lesiones petequiales sobre el cérvix en aspecto de fresa: Se han asociado con la infección por
Trichomona.
4. Evaluación microscópica:
- Vaginosis: Ph superior a 4,5, células guía, cambio en la flora, test de aminas positivo.
- Candidiasis: Ph inferior a 4,5, presencia de hifas o esporas.
- Trichomonas: Ph superior a 4,5, presencia del parasito de forma piriforme u ovoide;
flagelado con movimientos rápidos.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

TRATAMIENTO

Vaginosis Bacteriana:

La base es una terapia anaeróbica, 7 días de metronidazol VO han mostrado ser tan efectivos como 5
días vía intravaginal, con una tasa de cura sintomática del 80%. Estudios aleatorizados han mostrado que
7 días de clindamicina al 2% intravaginal es tan efectiva como el metronidazol por VO.
El metronidazol en dosis única no se ha aprobado como alternativa de tratamiento por presentar una tasa
de falla del 50%.
Los esquemas sugeridos son:
Metronidazol 500 mg 2/día por 7 días VO
Clindamicina óvulo intravaginal por 3 días.
En mujeres embarazadas:
Clindamicina 1 ovulo intravaginal durante 7 días.
Metronidazol 1g VO dosis única.

Candidiasis:

Si esta se presenta 3 o menos veces en 1 año se define como no complicada y se trata con agentes anti
fúngicos tópicos o orales con una tasa de respuesta del 90%. Los esquemas sugeridos son:
119
Clotrimazol crema 5 gr intravaginal por 7 días.
Clotrimazol tab intravaginal de 100mg dosis única.
Fluconazol cap 150mg VO dosis única.

En la candidiasis complicada, se deben tener ciertas consideraciones: En mujeres embarazadas se


deben evitar los tratamientos orales y los tratamientos tópicos se deben extender por 7 a 14 días

Las recidivas son frecuentes y el tratamiento conjunto con la pareja debe hacerse con fluconazol 150mg
1/ semana por 2 semanas.

Trichomoniasis:

El metronidazol en estudios aleatorizados demostró tasas de curación de 90-96%y el tratamiento en


pareja incrementa los buenos resultados.
Los regímenes terapéuticos recomendados son: metronidazol 2g VO como dosis única, metronidazol
500mg VO 2/día por 7 días.

Se debe hacer seguimiento postratamiento, si el control de laboratorio incida persistencia de la


enfermedad se puede seguir el esquema: metronidazol 2 g día/ de 3 a 5 días.
Durante el embarazo el esquema de tratamiento que se sugiere son 2g VO dosis única.

COMPLICACIONES

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

Durante el embarazo la infección por gardenella y trichomoniasis se asocia a RPM, parto pre término y
bajo peso al nacer.

Vaginosis: La presencia de la infección previa a la cirugía ginecológica, particularmente histerectomía,


debe tratarse para evitar complicaciones como el absceso de cúpula vaginal.

Tricomoniasis: La inflamación genital puede aumentar la susceptibilidad de una mujer a contraer la


infección por VIH si está expuesta al virus y así mismo la probabilidad que una mujer con VIH transmita el
VIH a su pareja sexual aumenta si tiene tricomoniasis.

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Vaginosis y Candidiasis: Se sugiere no utilizar protectores, evitar duchas vaginales, múltiples


compañeros sexuales, usar ropa interior de algodón y no auto medicarse.

Tricomoniasis: El uso de métodos de barrera, relaciones monógamas.

120
ALGORITMO CLÍNICO

PACIENTE CONSULTA POR LEUCORREA


EXAMEN VAGINAL
Flujo blanquecino Secreción abundante, Secreción con a
Espeso, grumos. Verdoso o amarillento. Pescado, blanco-
grisacea.
Eritema Eritema, escoriaciones, Ninguno
Cuello con aspecto de fresa.
EXAMEN PA/CLÍNICO
PH < 4,5 > 4,5 > 4,5
Aminas Neg Ocasional Positivo
MICROSCOPIA
Esporas PMN, Parasito Células Guía.

Cándida Trichomona Gardnerella V

BIBLIOGRAFÍA

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

1. Eckert L. Acute vulvoganitis. New England Journal of medicine.355,12- Sep 12.2006.

2. Marion K, Timothy L. Management of vaginitis. American Family Physician. Volume 70, Number
11. December 1, 2004.

3. J Wilson. Managing recurrent bacterial vaginosis. Sex. Transm. Inf. 2004;80;8-11.

4. Sánchez J. Infecciones cervicovaginales. Guías para manejo de urgencias. Cap VIII.

5. F Jeffrey. Genital Chamydial infections. New England Journal of medicine. 2003;349:2424-30.

121

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

122

NOMBRE DE LA GUÍA

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

USO PRUDENTE DE ANTIBIÓTICOS

DEFINICIÓN
Para lograr el éxito terapéutico en el manejo de pacientes con cuadros infecciosos,
este no siempre está ligado al uso de antibióticos y con mayor razón debido a que la
etiología de la gran mayoría de dichas infecciones se debe a virus.
Como una de las herramientas más efectivas en el control de la aparición de la
resistencia bacteriana la estrategia de uso prudente de antibióticos aparece como la
de mayor importancia e impacto, y además redunda en la reducción efectiva de costos
hospitalarios por uso indiscriminado de medicamentos.

RESUMEN
La clave para el uso prudente de antibióticos corresponde al seguimiento puntual de
las guías de atención hospitalarias en lo concerniente a patologías de origen
infeccioso.
Para escoger de manera adecuada el antibiótico ideal se deberá contar con un
diagnóstico adecuado, confirmado y con clara determinación o sospecha de la
etiología microbiana del proceso, por lo tanto se deberá buscar a toda costa tipificar el
germen responsable de la infección en cuestión y de acuerdo al espectro del 123
antibiótico respectivo escoger el ideal y con el más bajo costo posible.
Todo esto redundará en la reducción efectiva de la resistencia bacteriana y además
una reducción de los costos en la atención de los pacientes. Y además será un factor
muy importante en los la obtención de estándares óptimos de calidad.

OBJETIVOS
1. Tener claridad en el concepto sobre uso prudente de antibióticos.
2. Establecer con claridad las consecuencias del uso inadecuado de antibióticos
3. Lograr reducir la resistencia bacteriana a nivel hospitalario.
4. Mejorar la atención y el tratamiento de las patologías de origen infeccioso.

EPIDEMIOLOGÍA
En un estudio elaborado por la Secretaría Distrital de Salud en el año 2003 y orientado
a caracterizar el perfil de resistencia bacteriana de los gérmenes causales de
infecciones intra hospitalarias en 21 unidades notificadoras del Distrito Capital, se
pudo determinar que de 2500 Infecciones Intra Hospitalarias 37,6% tenían como
causal a un germen resistente. Con implicaciones para el primer nivel de atención en
el mismo estudio los servicios de pediatría fueron responsables de un 22,4% de los
casos de resistencia bacteriana, por su parte los gérmenes con mayor porcentaje de
resistencia fueron en su orden: Staphylococcus Aureus con un 65,8%, Pseudomona
Aeruginosa 55,9%, Klebsiella Pneumoniae 28,8% y E. Coli con un 9,24%. Aunque el
mayor impacto de la resistencia Bacteriana se siente en hospitales y servicios del
tercer nivel de atención, la responsabilidad del primer nivel por el uso inadecuado de
antibióticos, aunque no cuantificada, no deja de ser preocupante y objeto de
intervención en pro de mejorar a nivel Distrital.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

DESARROLLO CONCEPTUAL
Los medicamentos per se y con mayor razón los antibióticos, se constituyen en un
elemento costoso dentro de los procesos de atención en salud y por lo tanto el acceso
a los mismos puede generar inequidad dentro de los diferentes grupos poblacionales
que se atienden en el hospital ligados al tipo de aseguramiento de los mismos.
Además aunado a lo anterior el uso indiscriminado de antibióticos sin el suficiente
soporte clínico y científico, traerá con toda seguridad consecuencias nefastas en la
salud de los pacientes y en los perfiles de resistencia bacteriana hospitalarios y por lo
tanto distritales.
El uso de antibióticos en atención primaria tiene unas características diferentes a los
otros niveles de atención, en los Hospitales especializados (II y III Nivel), el control en
el uso de antibióticos se puede realizar de una mejor manera, pero la racionalización
en el uso de antibióticos en entidades hospitalarias de atención primaria presenta
mayor dificultad y el uso de antibióticos se da de manera más indiscriminada, en
mayor cantidad y se cuenta con una oferta de antibióticos mucho mayor. En los
hospitales de niveles superiores se restringe la formulación, se cuenta con comités
que autorizan o no la formulación de ciertos antibióticos y es más fácil consolidar
datos de resistencia bacteriana.
Por todo lo anterior es que toma gran importancia desarrollar en el Hospital del Sur
E.S.E. una guía para uso el prudente de antibióticos, que en conjunto con las guías
124
de atención para las patologías que se definieron de acuerdo al perfil epidemiológico
del hospital, permitan a nuestros médicos definir de manera adecuada el uso o no de
antibióticos y cuando se utilicen escoger el o los más adecuados.

PAUTAS PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD


A continuación adaptamos y transcribimos las pautas definidas por el consenso
español para el uso racional de antibióticos en atención primaria y que aplican en todo
su contenido a nuestro contexto.
A) Recordar que la etiología de muchas de las infecciones atendidas en Atención
primaria no necesariamente es de origen bacteriano, y que de entre ellas, las que
cursan en pacientes sin comorbilidad, pueden ser localizadas y auto limitadas, es
decir, que pueden curar sin tratamiento antibiótico. Además, uno de los efectos
adversos más importantes relacionado con los antibióticos es el incremento de las
resistencias bacterianas por un exceso de su utilización en situaciones no necesarias.
B) Ante la sospecha de un posible proceso infeccioso antes de iniciar el tratamiento
antibiótico, se debe:
1. Confirmar la existencia de infección, mediante la anamnesis y exploración oportuna.
2. Localizar la infección. Esto permite sospechar el grupo de gérmenes más
frecuentemente causantes de la infección, y seleccionar el medicamento con unas
propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas que favorezca su actividad en un
lugar determinado del organismo. Recordar que, para que el antibiótico sea eficaz,
debe alcanzar la concentración adecuada en el foco de la infección.
3. Conocer los microorganismos posiblemente implicados, con o sin confirmación
microbiológica.
4. Conocer las resistencias bacterianas del área geográfica. El médico de Atención
Primaria debe prescribir los antibióticos teniendo conocimiento de los patrones de
Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

resistencia de su área de salud.


5. Determinar la necesidad o no de tratamiento antibiótico.
6. Si el tratamiento específico está indicado, elegir el antibiótico más eficaz pero con
menor espectro de actividad bacteriana.
7. Administrar el antibiótico a las dosis correctas, para el tipo y localización de la
infección diagnosticada, y ajustar la duración del tratamiento a ésta.
8. Adecuar el tratamiento antibiótico a la situación del paciente (alergias, edad, peso,
Función renal y hepática, embarazo, antecedentes de hospitalización o cirugía
reciente) y a la gravedad del proceso.
9. Complementar adecuadamente la receta, en base a los requerimientos legales.
10. Valorar la necesidad de que el paciente requiera atención hospitalaria.
11. Informar al paciente sobre el proceso infeccioso y el tratamiento prescrito,
insistiendo en la importancia de respetar el intervalo entre dosis recomendado y la
duración completa del tratamiento.
12. Controlar el cumplimiento, la posibilidad de que aparezcan efectos adversos y
evaluar la eficacia del tratamiento.
C) Consultar y aplicar las guías Atención Médica y Odontológica, actualizadas y
realizadas por los profesionales del Hospital.
D) Controlar la automedicación inducida. Se recomienda, como norma general, no
realizar una receta cuando el paciente acude al médico por un antibiótico que se está
125
tomando por automedicación, y aprovechar este momento para utilizar estrategias
educativas que mejoren el conocimiento que se tiene sobre los antibióticos.
E) Participar en los programas y capacitaciones sobre el uso racional de antibióticos a
desarrollar en el hospital.

CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE ANTIBIÓTICOS


1. Aumento de la morbilidad e incluso mortalidad.
2. Efectos adversos por el uso inadecuado de antibióticos.
3. Aumento de la Resistencia Bacteriana
4. Favorecer la automedicación posterior de los pacientes.
5. Incremento de los costos en la atención.
6. Aumento de los días de estancia hospitalaria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN ANTIBIÓTICO (Criterios OPS 2007-2008)


1. Composición y características farmacológicas, absorción, distribución en
tejidos, cavidades y líquidos orgánicos, metabolismo y excreción.
2. Espectro de acción.
3. Dosis y forma de administración.
4. Vía y periodo de administración.
5. Interacción con otros antibióticos( Antagonismo, sinergia, ninguna)
6. Efectos adversos y contraindicaciones.
7. Potencial de inducción de resistencia.
8. Perfil de susceptibilidad a los antimicrobianos.
9. Epidemiología de infecciones prevalentes en el hospital.
10. Disponibilidad y Costo.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

TABLA ELECCIÓN ANTIBIÓTICO SEGÚN ETIOLOGÍA MICROBIANA

126

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos en atención primaria,
África Mediavilla Martínez, Raimundo Pastor Sánchez, Juan Ruiz-Canela Cáceres,
Ermengol Sempere i Verdú, E. Diogène, Fernando Sánchez Perales, Vicente Baos
Vicente, Ana María Quintas Rodríguez, A. Barbero González, T. Eyaralar Riera, Isabel
Mora Gandarillas, V. Palop Larrea, Carlos Rodríguez Moreno, Alejandro Eguilleor,
José Ibáñez Fernández; Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad
Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 38, Nº. 3, 2006, Págs. 174-
177

Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas 2007-2008, Tercera Edición,


Organización Panamericana de la Salud.

Uso Racional de Medicamentos, Inés Ruiz, Profesora Universidad de Chile, Curso El


Medicamento y su Acción.

Política de prevención, control y vigilancia epidemiológica de infecciones


Intrahospitalarias (IIH) para Bogotá, D. C., Secretaria Distrital de Salud, Abril de 2007.

Uso prudente de antibióticos en instituciones prestadoras de servicios de salud, 127


Secretaría Distrital de Salud, Mayo de 2008

Normativa para la Racionalización del Uso de Antimicrobianos en Atención Clínica,


Ministerio de Salud República de Chile, Diciembre de 1999.

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

ÍNDICE

Pagina
Objetivos 2
Alcance y Población Objeto 2
Metodología 3
Guías Consulta Externa 4
Cefaleas 5
Dra. Yenny Nova - Dr. Lázaro Pineda
Diarrea 19
Dra. Sara Moncada - Dr. Alfonso Mesa
Dislipidemias 24
Dra. Diana León – Dr. Henry Lozano
Dolor Lumbar 31
Dra. Juliana Muñoz – Luis F. Ávila
Enfermedad Acido Péptica 38
128
Dra. Lucia Villa – Juan M. Arias
Rinofaringitis 51
Dra. Martha Sáenz – Dr. Carlos Fajardo
Faringoamigdalitis 55
Dra. Martha Sáenz
Infección Urinaria 61
Dr. Arnulfo Triana – Dr. Daniel Blanco
Artropatías 71
Dra. Krsitel Bello – Dr. Javier Niño
Obesidad 79
Dra. Claudia Bustos – Dr. Helmer Ortiz
Parasitismo Intestinal 88
Dra. Zaida Larrotta – Dr. Abel Angee
Infecciones Vaginales 96
Dra. Olga M. García – Dr. Henry Melo
Uso Prudente de Antibióticos 102
Dra. Mónica Puche – Dr. Daniel Blanco
Índice Tomo 1 107

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:
Código HOSPITAL DEL SUR Página 1 de _
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NIT: 830.077.444 – 9
Fecha Versión 1
Dic de 2008 GUÍAS DE ATENCIÓN

129

Elaborado: Médicos I Revisado: Dr. Jorge Soler Duque Aprobado: Dr. Jorge Bernal Conde
Cargo: Cargo: Subgerente de Servicios Cargo: Gerente
Asesoró: Daniel Blanco Versión: 01 Nombre del archivo:

S-ar putea să vă placă și