PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Identifique si las siguientes propiedades del hierro son físicas (F) o químicas (Q).
I. A 25 ºC es un sólido.
II. En contacto con el aire atmosférico se oxida.
III. Su temperatura de fusión es 1560 ºC.
IV. Es más denso que el agua.
A) FFQQ B) QFQF C) FQFF D) FQFQ E) FQQF
4. Muchos elementos químicos no se encuentran en la naturaleza, tal es el caso del tecnesio– 99.
Si en dicho elemento el número de neutrones excede en 13 unidades al número de protones,
calcule el número atómico del tecnecio.
A) 45 B) 56 C) 41 D) 43 E) 44
7
5. En un millón de átomos de torio hay 9×10 protones y en 5 millones del mismo átomo hay
8
7×10 neutrones. ¿Cuál es la notación del núclido de torio?
234 228 230 232 231
A) 90Th B) 90Th C) 90Th D) 90Th E) 90Th
11. El Aluminio es un metal usado en la industria aeronáutica, por ser muy liviano. Determine el
número másico si su catión trivalente es isoelectrónico con el anión divalente del oxígeno
(Z=8), además su cantidad de neutrones es menor en dos unidades que el número de
neutrones de el catión tetravalente del azufre (Z=16, A=32).
A) 28 B) 27 C) 30 D) 31 E) 29
12. Cierto átomo tiene una relación de neutrones y protones de 9 a 8, además N – Z =2; determine
el número de electrones del catión divalente de dicho átomo.
A) 16 B) 14 C) 15 D) 18 E) 12
13. Un átomo tiene número másico trece unidades más que su carga nuclear multiplicada por dos,
dicho átomo es isótono con el átomo de Ru-102 (Z=44), determine.
- Número de electrones que le corresponde al anión trivalente del átomo inicial.
- La carga nuclear absoluta de dicho átomo.
A) 45; 7,2 x10-19 B) 42; 7,2 x10-17 C) 48; 7,2 x10-18
-18 -20
D) 48; 3,6 x10 E) 45 ; 7,2 x10
14. Un catión tiene una carga absoluta de 3,2 x 10-19C, tiene igual número de electrones que un
-18
átomo de carga nuclear de 4,8 x 10 C y es isóbaro con el Co – 60. Determine el número de
partículas neutras del catión.
A) 31 B) 32 C) 33 D) 28 E) 30
17. Marque la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) respecto a las siguientes
proposiciones.
I. La capa N está constituida por 4 subniveles.
II. El tercer nivel puede admitir 15 electrones.
III. El subnivel principal está constituido por 3 orbitales.
A) FFF B) VVF C) VFV D) FVF E) VVV
18. ¿Qué conjunto de números cuánticos no está permitido para un orbital atómico?
I. (4, 1, +1) II. (3, 2, – 3) III. (3, 3, +1)
A) I y II B) solo III C) II y III D) solo I E) I, II y III
19. Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta después de determinar si las
proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F).
I. Los orbitales que tienen el mismo número cuántico principal forman una capa.
II. Los electrones en un orbital tienen spines antiparalelos.
III. El número de electrones en una subcapa l está dado por 4l -2.
A) FVV B) VVF C) FVF D) VVV E) VFF
21. Respecto a los números cuánticos (n, l, ml, ms) que identifican a un electrón en un átomo,
indique cuáles de las siguientes proposiciones son correctas.
I. El conjunto (2, 1, 1, +1/2) es inaceptable.
II. El conjunto (3, 0, 0, – 1/2) describe un electrón con orbitales p.
III. El número total de orbitales posibles para n=3 y l =2 es 5.
A) I y II B) II y III C) I y III D) solo II E) solo III
23. Para un átomo neutro que contiene 9 electrones con l=0, m=0 y posee en total 23 orbitales
apareados, entonces, señale la numeración incorrecta.
A) Contiene 47 protones B) tiene 1 orbital desapareado
C) Su capa O no está llena D) tiene 18 electrones con l =1
E) su cuarto nivel esta completo
24. Para un átomo que posee su tercer subnivel principal, semilleno. Calcule su número másico si
es isótono con el Se-76 (Z=34).
A) 71 B) 72 C) 75 D) 74 E) 73
25. Calcule el número de masa de un átomo que posee 52 nucleones neutros y su último electrón
se ha identificado convencionalmente con la combinación de números cuánticos (4, 2, +1, +1/2)
A) 72 B) 92 C) 82 D) 86 E) 71
-18
26. Para un átomo electrizado, su carga negativa total es 5,6 x 10 coulomb. Calcule la suma de
los números cuánticos válidos para su electrón más alejado.
A) 5,5 B) 4,5 C) 3,5 D) 6 E) 6,5
27. Marque la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) respecto a las siguientes
proposiciones.
I. Los electrones se distribuyen en la zona extranuclear en función de su energía.
II. Los electrones se distribuyen primero en el subnivel 2s que en 2p.
III. La energía del subnivel 5s es menor que la del subnivel 4f.
A) FVV B) VFV C) VVV D) VVF E) FVF
59
28. ¿Cuál es la configuración electrónica del átomo 27Co ?
2 2 6 2 6 1 2 2 6 2 7
A) 1s 2s 2p 3s23p64s 4p 5s B) 1s 2s 2p 3s23p64s 3d
2 2 6 2 6 9 2 2 6 2 5 2 2 6 10 3
C) 1s 2s 2p 3s 3p 3d D) 1s 2s 2p 3s23p84s 3d E) 1s 2s 2p 3s24s23d 4p
33. En un átomo de estaño se cumple que por cada 7 neutrones hay 5 protones. Si el número
de masa del estaño es 120, ¿qué proposiciones son correctas?
2 10 2
I. Su configuración electrónica kernel es [Kr] 5s 4d 5p .
II. Sus electrones están distribuidos en 11subniveles.
III. Tiene 4 capas llenas.
A) I y II B) I, II y III C) solo I D) solo II E) II y III
3+
34. Realice la configuración electrónica de los siguientes iones y átomos 7N; 26Fe ; 18Ar e indique
la secuencia correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).
I. El nitrógeno y argón presentan 5 y 8 electrones de valencia, respectivamente.
3+
II. El Fe presenta 5 electrones desapareados y el argón presenta 6 electrones de valencia.
3+
III. El nitrógeno presenta 3 electrones de valencia y el Fe presenta 5 electrones
desapareados.
A) VVV B) VFV C) VFF D) VVF E) FFF
3+ 2–
35. Los iones Q y T son isoelectrónicos. Si estos iones tienen en total 73 protones, determine
el número de electrones en la última capa del átomo Q y T, respectivamente.
A) 1 y 6 B) 2 y 6 C) 3 y 6 D) 2 y 4 E) 2 y 5
36. Respecto a un átomo con 54 neutrones y 15 electrones con l =2, ¿Qué proposiciones son
correctas?
I. Su número de masa es 97.
II. Es paramagnético.
III. El electrón más alejado del núcleo se encuentra en el orbital (5, 0, 0).
A) I y III B) I, II y III C) I y II D) solo II E) solo I
38. Determine el conjunto de números cuánticos para el último electrón de un átomo con 35
protones, 45 neutrones y 35 electrones.
A) (4, 1, +1, +1/2) B) (3, 2, – 1, – 1/2) C) (4, 0, 0, + 1/2)
D) (4, 1, 0, – 1/2) E) (4, 1, – 1, +1/2)
39. A continuación se muestran cuatro sustancias. Ordene sus enlaces en forma creciente a su
carácter iónico.
I. Na – F II. Ca – O III. Mg – Cl IV. Na - O
Electronegatividades: Na=0,9 Ca=1,0 Mg=1,2 Cl=3,0 O=3,5 F=4,0
a) I, II, III, IV b) II, III, IV, I c) IV, III, II, I d) III, IV, II, I e) III, II, IV, I
40. Se tienen los elementos 17A y 37B. Al combinarse ambos, ¿qué clase de enlace formarán?
a) Covalente puro b) Iónico c) MetálicoColegios
d) Covalente dativo e) Covalente polar
41. Un elemento químico "A" de número atómico 15 se une con otro elemento químico "B" de
número atómico 34. ¿Cuál de los siguientes compuestos podría formar?
a) AB b) A2B c) AB2 d) A2B3 e) A3B2
4
Docente: Ing. Edwis Castañeda Velásquez
Mult mai mult decât documente.
Descoperiți tot ce are Scribd de oferit, inclusiv cărți și cărți audio de la editori majori.
Anulați oricând.