ULADECH CATÓLICA
CHARLA:
CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE
LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
DIAGNOSTICO
1
ACTIVIDAD Nº 01: DIAGNOSTICO
ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA
CHARLA: CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE
LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
I. IDENTIFICACION:
Nombre del Estudiante : Chinchay Moreno Fidel Alfredo
Ciclo Académico : III CICLO
Asignatura : Asuntos Consumidores
Centro ULADECH Católica : Chimbote
Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas
Fecha : 18 de Noviembre del 2013
II. PROCESO DE LA RESOLUCION DE LA ACTIVIDAD 01 DE EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA:
2.1. Breve descripción de la comunidad y/o organización en donde se llevara
a cabo la actividad de extensión universitaria (responsabilidad social)
La actividad de extensión universitaria se llevara a cabo en el Centro Poblado
San Jacinto, San Jacinto es una localidad que se encuentra ubicado en el
Departamento de Ancash, Provincia de Santa, Distrito de Nepeña., su
población depende económicamente en su mayoría de "Agroindustrias San
Jacinto S.A.A.", que se dedica principalmente a la siembra de caña de azúcar
y fabricación del azúcar, con una producción de alrededor de 6,000 bolsas
diarias envasadas en bolsas de 50 Kg. c/bolsa, también produce melaza,
2
bagazo y alcohol de 96°. , tiene una población de un aproximado de 8,000
habitantes, limita por el Norte con el Distrito de Nuevo Chimbote, por el Sur
con el Distrito de Buena Vista Alta (Provincia de Casma), por el Este con el
Distrito de Cáceres del Perú (Jimbe), Mácate y por el Oeste con el Distrito de
Samanco, Océano Pacifico, este pueblo joven cuenta con 12 lozas deportivas,
8 parques, un puesto de salud del MINSA y otra de ESSALUD, cuenta con
una comisaria, una iglesia católica y 9 iglesias evangélicas, hay 3 empresas
de autos (comité 40 y 2000, 11 y el de anexos) cuenta con 1 mercado.
2.2. Identificación, descripción y análisis del problema (causas y
consecuencias)
Identificación:
La publicidad engañosa en los productos que uno adquiere.
Descripción:
Los consumidores de los diferentes productos que se ofrecen en el mercado
desconocen de las ventajas o desventajas o bondades que ofrecen dichos
productos, dejándose llevar por publicidad engañosa, agresiva que solo tiene
por objetivo enganchar al público consumidor generando esto el incremento
de su ventas y la aceptación en el mercado, dejando de lado la palabra
Calidad que deriva de cualidad que significa que un servicio o cosa en este
caso hablamos de productos de excelencia lo que lo hace diferente de otro.
Análisis:
La filosofía de la publicidad engañosa está centrada en captar la atención del
público consumidor a través de los diferentes medios de comunicación,
3
dejándose influenciar o persuadir y en algunos casos utilizando mensajes
subliminales.
2.3. Propuesta de solución:
2.3.1 Propuesta de la ULADECH CATOLICA
Ante esta situación se presenta una propuesta de educación al
consumidor, que tiene como objetivo instruir en el conocimiento de la
publicidad engañosa, con el fin de que la comunidad tome conciencia
de las ventajas y desventajas de la publicidad y se informe sobre los
derechos de los consumidores, que se hará realidad con la realización
de una charla sobre CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL
CONSUMIDOR ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
II.3.2 Otras propuestas:
Llegar al PÚBLICO CONSUMIDOR a través de volantes con la
información necesario para concientizarlo que no hay que dejarse
influenciar por la publicidad de ciertos productos, adquirir un producto
por convicción que es bueno porque realmente es confiable.
III. RECOJO DE INFORMACIÓN
1) Aplicación de encuestas de Diagnóstico: a 20 pobladores del Centro Poblado
San Jacinto, cuyos nombres son los siguientes:
4
1 SOLIS BEDON JUAN JAVIER 32885373
2 MENDOZA COCHACHIN SILVERIO 40754928
3 SIFUENTES CORDOVA YOELIA DEL PILAR 41852659
4 ASPIROS CRESPIN MARCIAL 32883901
5 CASTILLO DIESTRA RAUL ORLANDO 42312357
6 CANO DURAND DEMETRIO LUIS 10089595
7 MINAYA ESCOBAR ERIC JHON 42781038
8 LOPEZ ESPINOZA ALBERTO 45828599
9 GRAZA EVANGELIO YENER OMAR 43541702
10 HARO GAMEZ NAEL SILVINO 19431147
11 SARMIENTO GOMEZ BENJAMIN CARLOS 40657886
12 RAMIREZ GUTIERREZ PEDRO I 32884035
13 GUEVARA HUAMAN NERI 45205206
14 PONTE HUAMAN DEMETRIO 32604708
15 ROQUE HUAMAN ADA VIVIANA 45880447
16 AGUIRRE MONDOÑEDO NIDIA E 32883318
17 MANTILLA MORALES EMIDIO CEFERINO 41913210
18 DE ALVAREZ ROMERO PAULA 32880304
19 GONZALES VIDAL MARIA BEATRIZ 32882637
20 LUIS VIDAL MERCEDES 32485901
5
2) Proceso de datos obtenidos en la encuesta.
RESUMEN
PREGUNTAS ALTERNATIVAS ENCUESTA
3) A
TV 8 ne
1. ¿Consumes lo que publicitan RADIO 5
xo
en…….? PERIODICO 4 s.
INTERNET 2
OTROS 1
2.- ¿ Sientes que la publicidad TOTALMENTE 7
ofertada de los productos es MEDIANAMENTE 6
creíble? ESCASAMENTE 4
NADA 3
3.- ¿Alguna vez te has sentido
"burlado" al comprar un
producto o servicio, ya que SI 15 NO 5
estabas motivado por su
publicidad?
4.- ¿Conoces tus derechos como SI 12 NO 8
consumidor?
5.- ¿Sabes lo que es un Marketing? SI 12 NO 8
6.- ¿Te consideras un consumidor SI 12 NO 8
responsable?
(20 encuestas) y 02 fotos
ULADECH CATÓLICA
6
CHARLA:
CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA
PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
PLANIFICACIÓN
7
ACTIVIDAD Nº 02: PLANIFICACIÓN
ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA
CHARLA: CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA
PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
I. IDENTIFICACION:
Nombre del Estudiante : Chinchay Moreno Fidel Alfredo
Ciclo Académico : III CICLO
Asignatura : Asunto Consumidores
Centro ULADECH Católica : Chimbote
Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas
Fecha : 22 de Noviembre del 2013
II. PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENCION
UNIVERSITARIA.
II.1. Problema Identificado.
La publicidad engañosa en los productos que uno adquiere, la mayoría
de los productos que adquirimos en diversos puntos de venta no tienen
toda la información correspondiente.
II.2. Menciona la importancia de la Actividad de extensión
universitaria.
Es importante para analizar y comprender las responsabilidades,
impacto ecológico, social y económico que genera la obtención de
diversos productos que no tienen la información adecuada. Es así que
podamos ver la importante son estas charlas para concientizar a las
personas y que ellas las transmitan a los demás, es importante porque
8
reorienta las mentes de las personas a que puedan reclamar sus
derechos como consumidor y trasmitirlos hijos y/o familia.
II.3. Objetivos de la Actividad.
Promover comportamientos de un consumidor responsable a partir del
Marketing y los servicios que brindan las organizaciones.
Sensibilizar a los pobladores, sobre los efectos que la publicidad
engañosa que en cierta manera estafa a la población en general,
induciéndola a error a sus destinatarios y afectar su comportamiento
económico.
Conocer sus principios y derechos como consumidores.
Sembrar: Valores que se han perdido en la sociedad
Cultivar : las buenas enseñanzas que se transmiten a través de las
instituciones
II.4. Programación de la actividad.
Nombre de la
Institución u Local Fecha
Organización
Local Asociación de Jubilados de
C.P. San Jacinto 27/11/2013
San Jacinto- Calle Santa N°2
2.4.1. Ruta de la Charla de Orientación (Propuesta de Ruta)
En esta charla nos hemos dividido nuestras
responsabilidades de la siguiente manera:
TEMAS TIEMPO RESPONSABLES
FIDEL ALFREDO CHINCHAY MORENO
La Publicidad Engañosa 10 minutos ADAN CLODOALDO COLONIA CANTARO
El Marketing 10 minutos MATEA MARIBEL SEGURA RAMOS
AMADOR LEONARDO ARANDA GUILLEN
9
El Consumidor y el Consumo 10 minutos ERNESTO VLADIMIR BRAVO CASTILLO
Responsable
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
SEMANAS
N° ACTIVIDADES 1 2
01 Reunión de la información. X
02 Coordinación con el tutor. X
03 Elaboración del proyecto. X
04 Coordinación con el grupo de interés. X
05 Preparación de ponencias. X
06 Ejecución de la actividad. X
07 Evaluación de la actividad. X
08 Elaboración y entrega de informe. X
MATERIALES.-
1. Diez copias fotostáticas de la hoja del cuestionario.
2. Cinco papelotes para exposición.
3. Dos plumones grandes (rojo y azul).
4. Una cinta adhesiva.
5. Un lapicero color azul.
6. Internet.
7. Goma.
10
8. Impresión de fotografías.
RECURSOS:
HUMANOS: Alumnos y grupos de interés.
FINANCIEROS.-
Auto financiado por los alumnos:
1) FIDEL ALFREDO CHINCHAY MORENO
2) AMADOR LEONARDO ARANDA GUILLEN
3) ERNESTO VLADIMIR BRAVO CASTILLO
4) ADAN CLODOALDO COLONIA CANTARO
5) MATEA MARIBEL SEGURA RAMOS.
PRESUPUESTOS.-
PARTIDA FINANCIERA TOTAL
01 Diez copias fotostáticas. S/. 1.00
02 Cinco papelotes. S/. 2.50
03 Dos plumones Grandes. S/. 5.20
04 Una cinta adhesiva. S/. 1.00
05 Un lapicero azul. S/. 0.50
06 Horas en internet. (tres horas ) S/. 3.00
07 Impresión en internet S/. 2.50
08 Goma. S/. 1.00
11
09 Impresión de fotografías. S/. 3.00
TOTAL S/. 19.70
II.5. Describe los instrumentos de evaluación de la actividad de extensión
universitaria.
Cuadro que representa el recojo de la información de la encuesta.
Fotos del desarrollo de la charla CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL
CONSUMIDOR ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
Registro de asistencia del grupo de interés.
Registro de asistencia del estudiante.
San Jacinto, 22 de Noviembre del 2013
ULADECH CATÓLICA
CHARLA:
CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE
LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
EJECUCIÓN
12
ACTIVIDAD N° 03: EJECUCION
ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA
CHARLA: CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE
LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
I. IDENTIFICACION:
Nombre del Estudiante : CHINCHAY MORENO FIDEL ALFREDO
II. PROCESO DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENCION
UNIVERSITARIA.
13
a. Datos de la Actividad.
Nº DE
FECHA HORA LUGAR
PARTICIPANTES
Local Asociación de
Se inició a las
Jubilados de San
10.00 am. Y 10
27/11/2013 Jacinto- Calle Santa personas
terminó a las
12.00 am.
N° 02 – CP. San
Jacinto
III. CUMPLIMIENTO
Antes de la charla, se iniciaron acciones previas, coordinaciones con los alumnos y
Vecinos; limpieza, regado y acondicionamiento del lugar donde se realizará la
charla.
La actividad se programó el 27 de Noviembre del 2013, desde las 10:00 de la
mañana para que los alumnos estén una hora antes, trayendo consigo sus
materiales para la charla, cada ponente como cualquier integrante de la actividad
se presentaron antes de las 10:00 am en el local de la “Asociación de Jubilados de
Agroindustrias San Jacinto S.A.”, como parte introductoria tomo la palabra Fidel
Alfredo Chinchay Moreno, para señalar la actividad a realizarse y como la
ULADECH tienen esos cursos de proyección social, iniciando con el diagnostico de
ésta actividad, se tocó el tema de la publicidad engañosa, marketing ventajas y
desventajas, el consumidor responsable, enseguida prosiguió con la charla el
alumno Adán Clodoaldo Colonia Cántaro, con el mismo tema; posteriormente
retomaron la charla Matea Maribel Segura Ramos y Amador Leonardo Aranda
Guillen y por último culmino el alumno Ernesto Vladimir Bravo Castillo.
Al culminar la charla, se llevó a cabo el protocolo, de manera organizada se les iba
entregando a cada morador un queque y su vaso de gaseosa.
IV. Aplica los instrumentos de evaluación de la actividad.
Registro de asistencia del grupo de interés.
Registro de asistencia del estudiante.
14
V. Adjunta las fotos y/o video de la ejecución de la actividad de extensión
universitaria (responsabilidad social).
ULADECH CATÓLICA
CHARLA:
CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA
PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
INFORME
FINAL
15
ACTIVIDAD Nº 04: INFORME FINAL
ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA
CHARLA: CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA
PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
I. IDENTIFICACION:
Nombre de los Estudiantes : CHINCHAY MORENO FIDEL ALFREDO
Ciclo Académico : III CICLO
Asignatura : Asuntos Consumidores
Centro ULADECH Católica : Chimbote
Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas.
Fecha : 30 de Noviembre del 2013
16
II.- INTRODUCCION: (Explicación corta y precisa de lo que trata el informe, así
como sus partes).
Este trabajo que presentamos está realizado por nosotros, alumnos del III ciclo de
la Carrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas, del Sistema de Universidad
Abierta (SUA), de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, hemos llevado
a cabo el Proyecto de Extensión Universitaria, con el tema de CAMPAÑA DE
ORIENTACION “ EL CONSUMIDOR, ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”, de la
Asignatura de Asuntos Consumidores, en donde realizamos 3 etapas, esta
actividad fue muy importante para cada uno de los integrantes y participante en
ella, desde el momento que realizamos el primer paso que fue elaborar un
diagnóstico de los pobladores de San Jacinto, al realizar una encuesta nos dimos
cuenta con facilidad que muy pocos de ellos tenían noción de lo que era el
marketing y algunas de ellas sabían sobre aspectos del consumidor y que era
publicidad engañosa, por eso decimos tocar estos dos temas importantes, para lo
cual nos planificamos efectuar una charla denominada CAMPAÑA DE
ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”, y nos
distribuimos las tareas, como quienes iban a exponer, también la obtención de
materiales fue muy importante, la ambientación de local y otros.
Finalmente vendría la ejecución de este tema, de la charla que se llevó a cabo el
27/11/2013, que viene hacer la realización de la planificación que ya estaba
plasmada en el trabajo enviado, en este informe, encontrarán cada uno de los
aspectos ejecutados de una manera muy planificada y organizada, sobre este
proyecto esperando pueda mantenerse un trabajo de proyección como este en los
siguientes ciclos.
17
III.- AMBITO DE APLICACIÓN (lugar y/o organización donde se desarrolló o
publico la actividad).
En coordinación con los alumnos en la primera reunión democráticamente se
escogió el Centro Poblado San Jacinto, debido al grado de estafa publicitaria
existentes, es por eso que se decidió hacer este proyecto allí,
específicamente la actividad se desarrolló en el local de la “Asociación de
Jubilados de Agroindustrias San Jacinto S.A.”, donde se llevó a cabo la charla
programada.
IV.- NUMEROS Y CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTES:
Las Personas que participaron muy activamente en la Charla son 10
personas.
Son especialmente amas de casa y vecinos que trabajan
independientemente que viven en San Jacinto.
Fomentar y difundir la importancia que tiene en prevenir la falsa información
de la publicidad engañosa.
V.- RESULTADOS (Detalle ordenado de cada una de las actividades:
diagnostico, planificación, ejecución, relacionándolos con el logro de los
objetivos).
- DIAGNOSTICO:
18
RESUMEN
PREGUNTAS ALTERNATIVAS ENCUESTA
TV 8
1. ¿Consumes lo que publicitan RADIO 5
en…….? PERIODICO 4
INTERNET 2
OTROS 1
2.- ¿ Sientes que la publicidad TOTALMENTE 7
ofertada de los productos es MEDIANAMENTE 6
creíble? ESCASAMENTE 4
NADA 3
3.- ¿Alguna vez te has sentido
"burlado" al comprar un
producto o servicio, ya que SI 15 NO 5
estabas motivado por su
publicidad?
4.- ¿Conoces tus derechos como SI 12 NO 8
consumidor?
5.- ¿Sabes lo que es un Marketing? SI 12 NO 8
6.- ¿Te consideras un consumidor SI 12 NO 8
responsable?
Según la encuesta realizada, nos dimos cuenta que la mayoría de personas
ha respondido que SI a la siguiente pregunta ¿Alguna vez te has sentido
“burlado” al comprar un producto o servicio ya que estabas motivado
por su servicio?, de acuerdo a esto hemos detectado que la publicidad es
totalmente engañosa que el vendedor ofrece un producto y ya cuando te lo
vende te da otro producto. Entonces este es el motivo por el cual estamos
organizándonos para ayudar a esta comunidad dándoles un mejor
conocimiento.
- PLANIFICACION:
19
Después de haber realizado un trabajo minucioso y activo, sobre el
diagnostico hecho en el Centro Poblado San Jacinto, ubicado en el Distrito de
Nepeña, luego del problema identificado que es la publicidad engañosa,
proyectamos realizar una charla: CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL
CONSUMIDOR ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”, para el día
27/11/2013 a horas 10.00 am, para lo cual coordinamos con los directivos del
local de la “Asociación de Jubilados de Agroindustrias San Jacinto S.A.”, para
que nos preste su local, lo cual accedieron inmediatamente a nuestro pedido,
en la planificación aplicamos un tema importante que fue la organización,
dónde se distribuyó funciones para cada integrante del grupo, ya que el
objetivo era realizar charla exitosa. Tocando puntos importante, como
exposición, obtención de materiales, ambientación entre otros.
- EJECUCION:
➢ Después de haber hecho las coordinaciones necesarias para realizar las
charla: CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA
PUBLICIDAD ENGAÑOSA”. Se hizo la charla el día 27/11/2013 a horas
10.00 pm en el local de la “Asociación de Jubilados de Agroindustrias San
Jacinto S.A.”, donde se realizó la charla a cargo de los cinco expositores
los cuales tocaron temas importantes, fue muy ameno ya que los
participantes al término de la charla quedaron muy satisfechos y contentos,
dando ideas sobre cómo prevenir la estafa publicitaria, como también
dieron ideas para realizarlas más charlas.
20
➢Tomar conciencia de estos problemas y mostrar respeto al ser humano,
para que no se burlen por la compra de un producto o servicio que no
cubre la expectativa de lo que se publicita.
➢ Explicar a los vecinos los derechos del consumidor y enseñarle que es el
marketing, y a no dejarse influenciar por la publicidad.
➢ Registro de asistencia de los participantes.
VI.- LECCIONES APRENDIDAS (Detalle c/u de los logros obtenido como
estudiantes).
• La Importancia de trabajar con los grupos de interés que son los motores
de toda comunidad.
• Concientizar a los consumidores a tener una actitud responsable frente a
la realidad del mercado.
• Lograr mejorar la calidad de compra en las amas de casa.
• Orientar al consumidor del marketing que sepan que comprar y sobre todo
que resulten satisfechos del producto adquirido.
• Que el consumidor tenga presente, que ellos son lo más importante para
una empresa y por lo tanto tienen que hacer prevalecer sus derechos de
consumidores.
• Es necesario hacerles de conocimiento lo importante del tema de
publicidad engañosa y marketing, para que sepan cómo actuar ante
cualquier suceso.
• Se les hizo saber que deberían preguntar e indagar bien sobre un producto
antes de comprarlo.
• Se les hizo la recomendación que esos hábitos de comprar porque esta
bonito no es válido o porque estoy apurado tampoco lo es.
• La mejor solución es mirar revisar bien antes de obtener un producto
21
VII.- DIFICULTADES (En el desarrollo de la actividad y que sugiere para su
mejora).
Organización pobre del comportamiento.
Poca participación en la charla por parte de los vecinos.
Dentro de las dificultades que podríamos decir, es que no se logró que la
totalidad de moradores pudieran salir a participar en este evento, debido a
que varias personas tienen desinterés o se muestra reacia a colaborar.
Otra dificultad presentada es la falta de presencia del alcalde de la
municipalidad distrital de Nepeña, ya que queríamos involucrarla en
nuestro trabajo de Proyección.
Los asistentes demoraron en llegar a la hora programada para la charla,
pero a pesar de todas esas dificultades presentadas se pudo salir airoso
contando con buenos expositores que realizaron una charla amena.
VIII.- SUGERENCIAS (Propuesta de mejora de la actividad, nuevas propuestas
de acción).
a) Se debe de estimular y concientizar a las autoridades a los alumnos y a la
población de la importancia de estas actividades de responsabilidad social
deberían continuar y extenderse a los demás cursos con la finalidad de
lograr la concientización masiva de la población de temas tan importantes
del cuidado de la publicidad engañosa.
b) Las personas y autoridades deben tomar conciencia que si no cambiamos
de modo de pensar y actuar en nuestros hábitos, entonces nosotros
mismos nos estaremos destruyendo poco a poco.
22
c) Que la universidad haga convenios con las diferentes Instituciones, para
que los alumnos puedan llevar a cabo, las actividades respectivas sin
ningún problema.
d) Todos los grupos de los alumnos, que llevan los cursos virtuales,
debemos llevar en alto el nombre de la Universidad, comportándose a la
altura de un futuro profesional.
e) Identificarse con la actividad que ejecutar, actuando con seriedad y
responsabilidad.
f) Debemos incentivar más a las instituciones con un trabajo de equipo
permanente, que debe tener la universidad con los alumnos venideros.
g) Contar con las herramientas adecuadas para no dificultar el trabajo de
equipo.
IX.- ANEXOS (Evidencias de la actividad).
Registro de asistencia del grupo de interés.
Registro de asistencia del estudiante.
Fotos
23
Mult mai mult decât documente.
Descoperiți tot ce are Scribd de oferit, inclusiv cărți și cărți audio de la editori majori.
Anulați oricând.