Sunteți pe pagina 1din 571

Borrador.

El mundo de
la ingeniería

Método e historia de los ingenieros

javier aracil

4 de febrero de 2009

I
The story of civilization is, in a sense, the story of engineering 
that long and arduous struggle to make the forces of nature work
for man's good
L. Sprague de Camp1

En ce qui concerne l'intelligence humaine, on n'a pas assez remar-


qué que l'invention mécanique a d'abord été sa démarche essen-
tielle, qu'aujourd'hui encore notre vie sociale gravite autour de
la fabrication et de l'utilisation d'instruments articiels, que les
inventions qui jalonnent la route du progrès en ont aussi tracé la
direction. Henri Bergson2

1 The ancient engineers, Barnes & Noble Books, p. 13.


2 LÆévolution créatrice, [1907], Paris : Les Presses universitaires de France, p. 87.

II
Índice general

1. Generalidades 2

1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1.2. Del hacer al saber: utilidad y curiosidad . . . . . . . . . . . . 3

1.3. Lo natural y lo articial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

La tenue linea de demarcación entre lo natural y lo


articial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

1.4. Sobre la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Técnica y cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

1.5. La ingeniería, forma suprema de la técnica . . . . . . . . . . . 20

Deniciones de ingeniería . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Ingenieros e ingeniería en el Diccionario de la Academia


Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

La ingeniería como profesión . . . . . . . . . . . . . . . 25

La técnica y las tecnologías . . . . . . . . . . . . . . . 27

III
1.6. La ciencia o el saber estructurado y contrastado . . . . . . . . 32

1.6.1. Ciencia y conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

1.7. El método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

1.7.1. El razonamiento crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

1.7.2. El método cientíco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Los dominios experimental y teórico . . . . . . . . . . . 43

1.7.3. Ciencia, técnica y medición . . . . . . . . . . . . . . . 45

1.7.4. Los modelos matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Modelos y simulación informática . . . . . . . . . . . . 51

1.8. Ciencia e ingeniería: actividades anes sometidas a racionali-


dades diferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

La distinción entre cientícos e ingenieros . . . . . . . 56

Momentos en los que conuyen ciencia e ingeniería . . 62

1.9. Ciencia y realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

2. La evolución de la técnica hasta la Edad Media 71

2.1. La hominización y la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

El advenimiento de la técnica . . . . . . . . . . . . . . 76

2.2. La técnica en el mundo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Conocimiento y hominización . . . . . . . . . . . . . . 83

IV
Hacen su aparición los metales . . . . . . . . . . . . . . 85

2.2.1. Los orígenes de la civilización: Babilonia y Egipto . . . 87

2.3. El mundo griego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Los presocráticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

2.3.1. Los griegos y la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

El pensamiento matemático en el mundo griego . . . . 96

Los griegos y la geometría . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Hipócrates y la medicina griega . . . . . . . . . . . . . 100

La astronomía griega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

2.3.2. Los griegos y las artes mecánicas . . . . . . . . . . . . 103

Arquímedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

2.3.3. La consideración de la técnica en Aristóteles . . . . . . 110

2.3.4. La ingeniería en la sociedad romana . . . . . . . . . . . 114

2.3.5. Los árabes y la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

2.4. La técnica durante la Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . 119

2.4.1. Los progresos de la técnica en la Baja Edad Media . . 123

2.4.2. La invención del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

El mecanismo de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

La medida del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

V
2.5. La aparición de los ingenieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

3. Técnica e ingeniería en el Renacimiento y en el siglo XVII 135

3.1. El Renacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

3.1.1. La imprenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

3.1.2. El Renacimiento en Italia . . . . . . . . . . . . . . . . 140

3.1.3. Leonardo da Vinci . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Leonardo y el método del ingeniero . . . . . . . . . . . 145

3.1.4. Progresos de la técnica durante el Renacimiento . . . . 146

3.2. El Renacimiento y los ingenieros . . . . . . . . . . . . . . . . 148

3.2.1. Los ingenieros renacentistas en España . . . . . . . . . 150

3.3. Los siglos xvi y xvii en Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

3.3.1. El reloj y el mecanicismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

3.3.2. Las convulsiones del XVII . . . . . . . . . . . . . . . . 160

3.3.3. Galileo Galilei . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

3.3.4. El empirismo de Francis Bacon . . . . . . . . . . . . . 166

3.3.5. El racionalismo mecanicista de René Descartes . . . . 169

Descartes y el método . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

3.3.6. Isaac Newton y la teoría de la gravitación . . . . . . . 174

3.3.7. La transición al Ochocientos . . . . . . . . . . . . . . . 176

VI
3.4. El caso chino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

4. La ingeniería en la Ilustración 184

4.1. La Revolución industrial y la Ilustración . . . . . . . . . . . . 184

4.1.1. El substrato de la Ilustración . . . . . . . . . . . . . . 186

4.1.2. Ilustración y Romanticismo . . . . . . . . . . . . . . . 191

4.1.3. La universalidad de las medidas . . . . . . . . . . . . 194

4.2. La Primera Revolución Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . 196

4.2.1. La máquina de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

La contribución de James Watt . . . . . . . . . . . . . 204

4.2.2. El reloj, los autómatas y la medición de la longitud . . 208

4.3. La Ilustración y las Escuelas de ingenieros . . . . . . . . . . . 210

4.3.1. La formación de los nuevos ingenieros . . . . . . . . . 211

4.3.2. Hacia el ingeniero continental europeo con formación


cientíca dominante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

4.3.3. La ingeniería en Inglaterra . . . . . . . . . . . . . . . . 216

4.3.4. La teoría de las máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . 218

4.3.5. Ingenieros y arquitectos . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

4.4. El siglo XVIII en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

4.4.1. El pensamiento novator . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

VII
4.4.2. Los ingenieros militares en la preilustración . . . . . . 224

4.4.3. El reinado de Carlos III . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

Agustín de Betancourt . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

Juan López de Peñalver . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

5. La consolidación de la ingeniería moderna 242

5.1. La ingeniería moderna y la Ilustración . . . . . . . . . . . . . 242

5.1.1. La Escuela Politécnica de Paris y la moderna ingeniería 244

5.2. Ciencia, técnica y utopía durante la primera mitad del Ochocien-


tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

5.2.1. Saint-Simon y el sansimonismo . . . . . . . . . . . . . 250

5.2.2. Navier, el ingeniero cientíco . . . . . . . . . . . . . . . 252

5.2.3. La máquina de vapor: la termodinámica y el control


automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

5.2.4. La era del ferrocarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

5.3. El espíritu del positivismo en los albores de la Segunda Revo-


lución Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

5.4. La Segunda Revolución Industrial y la época de los inventos . 261

La electricidad invade la industria . . . . . . . . . . . 262

De Maxwell a Marconi: una ruta con sinuosidades . . 266

Otros inventores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278

VIII
La química y su repercusión industrial . . . . . . . . . 281

La aviación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

El fordismo y la producción en masa . . . . . . . . . . 285

5.4.1. El progreso de nales del Ochocientos . . . . . . . . . . 286

5.4.2. La sincronización de los relojes y la simultaneidad . . . 287

5.5. La Revolución de la Información . . . . . . . . . . . . . . . . 293

5.6. La incipiente Revolución Biológica . . . . . . . . . . . . . . . . 300

5.7. Aceptación social de la ingeniería en el siglo XX . . . . . . . . 303

5.7.1. La racionalidad técnica cuestionada . . . . . . . . . . . 305

Tres actitudes ante la alteración del medio ambiente . . 307

5.8. Reexiones nales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

6. La ingeniería moderna y el pensamiento 312

6.1. La técnica y el mundo de la losofía . . . . . . . . . . . . . . . 312

6.2. Algunos puntos de vista losócos con relación a la técnica . . 313

6.2.1. La losofía de la técnica de Dessauer . . . . . . . . . . 316

6.2.2. La meditación de Ortega sobre la técnica . . . . . . . 321

Los estadios de la evolución de la técnica según Ortega 325

6.2.3. Una visión negativa de la técnica . . . . . . . . . . . . 327

6.2.4. Heidegger y la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330

IX
La cuestión de la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

6.2.5. La cobertura legal de Hempel . . . . . . . . . . . . . . 338

6.2.6. Mario Bunge y la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . 341

6.2.7. La naturaleza dual de los artefactos técnicos . . . . . . 343

La propuesta de Kroes matizada . . . . . . . . . . . . . 350

6.3. Pragmatismo e ingeniería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

La metáfora de los mapas y el pluralismo . . . . . . . . 353

Monismo cienticista y pluralismo ingenieril . . . . . . 355

Realidad, geometría y axiomatización . . . . . . . . . 358

Putnam y el realismo metafísico . . . . . . . . . . . . . 361

Realismo interno e ingeniería . . . . . . . . . . . . . . 364

6.4. La técnica y la ciencia después de la Modernidad . . . . . . . 366

7. El método de los ingenieros 373

7.1. La marca de identidad de los ingenieros: su método . . . . . . 373

7.1.1. La creatividad en el núcleo de la ingeniería . . . . . . . 375

7.1.2. Diseños y proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378

7.1.3. Diseño y dualidad en los objetos técnicos . . . . . . . . 380

7.2. Algunos puntos de vista sobre el método de los ingenieros . . . 384

7.2.1. La racionalidad acotada de Simon . . . . . . . . . . . 384

X
Optimización y satisfacción . . . . . . . . . . . . . . . 387

Simon y la ciencia del diseño . . . . . . . . . . . . . . . 389

7.2.2. El método de los ingenieros según Vaughn Koen . . . 390

El método y las heurísticas . . . . . . . . . . . . . . . . 392

Heurísticas y ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394

El estado del arte de una ingeniería . . . . . . . . . . . 398

7.2.3. Anatomía del conocimiento involucrado en el ejercicio


de la ingeniería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400

Diseño normal y radical . . . . . . . . . . . . . . . . . 401

El conocimiento implícito en el diseño . . . . . . . . . . 404

7.3. Los ingenieros investigadores y los cientícos . . . . . . . . . . 408

El papel del conocimiento en la ciencia y la ingeniería . 410

Las ciencias de la ingeniería . . . . . . . . . . . . . . . 413

Relaciones entre ingeniería y ciencia aplicada . . . . . 414

7.4. Algunas peculiaridades del mundo de la ingeniería . . . . . . . 418

7.4.1. La investigación en la técnica y la ingeniería . . . . . . 418

7.4.2. Invención e innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

7.4.3. El ciclo vital de las tecnologías . . . . . . . . . . . . . . 421

7.4.4. Ingeniería y normalización . . . . . . . . . . . . . . . . 426

7.4.5. La avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428

XI
7.5. Comentarios nales sobre la identidad de los ingenieros . . . . 432

8. Una ejemplo de ingeniería: el control automático 434

8.1. La información y las máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434

8.2. El control automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437

8.2.1. La estructura de realimentación . . . . . . . . . . . . . 438

Sobre el término `realimentación' . . . . . . . . . . . . 443

El problema de la predicción y el control . . . . . . . . 444

8.2.2. El problema matemático del control . . . . . . . . . . . 446

El control óptimo y la actuación racional . . . . . . . 451

Los modelos matemáticos en ingeniería de control . . . 453

8.2.3. Ingeniería y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458

8.2.4. Un problema notable de ingeniería de control: el pén-


dulo invertido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460

El péndulo invertido sobre un carro . . . . . . . . . . . 462

El péndulo invertido rotatorio de Furuta . . . . . . . . 464

Los dos subproblemas del péndulo invertido . . . . . . 464

El carrito automóvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468

8.2.5. El péndulo invertido y el método del ingeniero . . . . . 471

Ciencia e ingeniería ante el péndulo invertido . . . . . . 476

XII
8.3. La realimentación allende la ingeniería . . . . . . . . . . . . . 478

8.3.1. La realimentación en las ciencias sociales . . . . . . . 478

8.3.2. Teoría de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481

9. La ética en la profesión de ingeniero 485

9.1. Los ingenieros y la ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485

9.1.1. Moral y ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487

Algunas cuestiones relativas a la ética . . . . . . . . . . 492

Moral y responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 493

9.1.2. Las tres posiciones básicas con relación a la ética . . . 495

Ética y pluralismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499

9.2. La profesión de ingeniero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502

La formación de profesionales . . . . . . . . . . . . . . 504

La autonomía en el ejercicio de una profesión . . . . . 506

9.2.1. La responsabilidad social de la ingeniería . . . . . . . 508

Lo técnico y lo político . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509

Sobre la asunción de riesgos . . . . . . . . . . . . . . . 511

Los juicios morales en la ingeniería . . . . . . . . . . . 513

9.2.2. El principio de responsabilidad de Hans Jonas . . . . . 516

9.2.3. La ética del ingeniero según Vaughn Koen . . . . . . . 518

XIII
9.3. El desastre del transbordador espacial Challenger . . . . . . . 520

9.4. Códigos de ética para ingenieros . . . . . . . . . . . . . . . . . 525

A. La formación de los ingenieros en España 537

A.1. La creación de las Escuelas de Ingenieros en España . . . . . . 537

A.1.1. Los ingenieros de obras públicas . . . . . . . . . . . . . 542

A.1.2. La minería y los ingenieros . . . . . . . . . . . . . . . . 543

A.1.3. El fomento de la agricultura en la España decimonónica 544

A.1.4. Los ingenieros y el patrimonio forestal . . . . . . . . . 545

A.1.5. La creación del título de ingeniero industrial . . . . . . 546

A.1.6. Los ingenieros de telecomunicación . . . . . . . . . . . 548

A.1.7. Los ingenieros navales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549

A.1.8. Los ingenieros aeronáuticos . . . . . . . . . . . . . . . 549

A.1.9. Otras ingenierías: los ingenieros del ICAI, químicos,


geógrafos e informáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 550

Los ingenieros del Instituto Católico de Artes Indus-


trias: ICAI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 550

Los ingenieros químicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551

Los ingenieros geógrafos . . . . . . . . . . . . . . . . . 551

Los ingenieros informáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 552

A.1.10. Las Ingenierías Técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 553

XIV
A.1.11. Algunos ingenieros españoles notables . . . . . . . . . . 554

José Echegaray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554

Leonardo Torres Quevedo . . . . . . . . . . . . . . . . 555

Esteban Terradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556

1
Capítulo 1

Generalidades

1.1. Introducción

En este capítulo se revisan someramente algunos conceptos básicos que


se emplean con abundancia en los capítulos siguientes y sobre los que con-
viene hacer algunas claricaciones previas. En primer lugar se dedica un
apartado a pares de términos que tienden a emplease contrapuestos y que
desempeñaran un papel predominante en el libro: saber y hacer; utilidad y
curiosidad; natural y articial. Luego se habla de la técnica, de las actividades
involucradas en la concepción, construcción y explotación de los artefactos
que forman el mundo articial en el que hoy se desenvuelve nuestra vida
y que es propiamente el dominio en el que desarrollan su actividad profe-
sional los ingenieros. Se hace además una digresión sobre el empleo de las
voces técnica y tecnología. Se dedica también algún espacio a la ciencia, que
tan abundantes conexiones mantiene con la ingeniería moderna. Sigue una
breve discusión sobre el método. Después se incluye un apartado sobre las
relaciones entre ciencia e ingeniería, que aparecerán recurrentemente en las
páginas del libro. Por último, se aborda brevemente la cuestión losóca de
las relaciones entre ciencia y realidad.

2
1.2. Del hacer al saber: utilidad y curiosidad

En el ser humano se conjugan armoniosamente, en el mejor de los casos, el


hacer y el saber. La propia especie ha recibido la denominación biológica de
Homo sapiens, en la que se resalta el carácter determinante del saber, pero
también es frecuente referirse a ella con la locución latina de Homo faber
(que no es una categoría taxonómica), con la que se pretende subrayar que
uno de sus rasgos fundamentales es el hacer o fabricar, el implicarse en la
producción de cosas. En este apartado se van a comentar algunos aspectos
generales de estos dos modos de actividad humana.

Tanto el proceso de hominización como la génesis de la civilización están


indisociablemente ligados al fenómeno de la técnica, mediante la cual los
hombres se han dotado de un entorno articial con el que pretenden no sólo
facilitar su supervivencia sino también aumentar la calidad de su vida. La
pulsión por la técnica, por el hacer explotando las posibilidades que les brinda
la naturaleza, concibiendo modicaciones en ella o artefactos adaptados a sus
conveniencias, constituye una de las características básicas del ser humano.
El hombre lo es porque hace técnica, porque se las ingenia para crear un
mundo articial en el que consigue una vida pretendidamente más rica y
placentera. El dominio propio de la técnica está denido por el papel central
que juegan en ella lo articial y lo utilitario.

Relacionada con la pulsión por la técnica aparece otra actitud innata en


el hombre: la curiosidad, que está asociada con un instinto primario que los
biólogos han denominado impulso de exploración, y que es tan fundamental
como los instintos del hambre o del sexo. Para saciarla tratamos de entender
cómo es el mundo, de dotarnos de descripciones de su comportamiento, de
contestar al inagotable reguero de preguntas que suscita y de tratar de saber a
qué atenernos con relación a él. De la satisfacción sistemática de la curiosidad
surge la ciencia, con la que se pretende colmar el irrefrenable deseo de saber,
de conocer el mundo, de hacerlo transparente y satisfacer así el apetito de
inteligibilidad del que estamos dotados.

La ciencia ha producido una singular acumulación de conocimientos, de


un tipo muy especial, que forman el conocimiento cientíco y que constituye
uno de los mayores logros de los que el ser humano puede sentirse orgulloso.

3
De hecho, los rasgos fundamentales del mundo material están siendo correcta-
mente desvelados por la física, la química y el resto de las ciencias naturales.
La ciencia se enfrenta a sus objetos de estudio con la pretensión de compren-
derlos y de explicarlos, aunque no de actuar sobre ellos para modicarlos con
el n de obtener algún benecio. Según la ideología comúnmente aceptada,
la ciencia es desinteresada, al tratar de satisfacer fundamentalmente el afán
de saber. La técnica, por el contrario, es intrínsecamente interesada; surge
con una meta, un interés: la resolución sistemática de problemas prácticos
utilitarios; con ello pretende aumentar el poder del hombre sobre su entorno
y también sobre sí mismo. En la medida en que la ciencia se adecúe al
desinterés, será también moralmente aceptada; mientras que la técnica sólo
lo es potencialmente, depende de los nes a los que sirva.

Cuando se dice que el desencadenante de la ciencia es la curiosidad se


suscita inmediatamente la cuestión de qué factores contribuyen a motivarla.
Está claro que no se pueden conocer todos los hechos y que se tiene que
elegir aquellos a los que dirigir la atención. Al hacer una elección se puede
estar motivado por la posibilidad de obtener algún benecio de aquello que
se pretende conocer. De este modo curiosidad y utilidad o, análogamente,
actividades contemplativas y aplicadas pueden aparecer relacionadas des-
de un principio, pudiendo considerarse como las dos caras de una misma
moneda. En este orden de cosas se puede argüir que la propuesta de que la
Tierra gira alrededor del Sol parece no tener ninguna utilidad práctica para
nuestra supervivencia, pero sin embargo marca uno de los hitos de la ciencia
moderna. Satisface, por una parte, nuestra curiosidad de conocer el mundo,
nuestro apetito de tener una imagen inteligible de él; pero además aporta
un conocimiento básico para predecir el comportamiento de los astros, lo
que fue una aspiración ancestral de la astrología, practicada por todas las
civilizaciones antiguas. La búsqueda de conocimiento puede tener esa doble
motivación: la satisfacción de la curiosidad y el placer de saber están en la
base de la cultura humana; pero también lo está, y acaso en mayor medida, el
deseo de predecir y controlar la naturaleza y obtener el máximo fruto de ella.
Pretendemos entender el mundo para sobrevivir en él, y además alcanzar las
mayores cotas de bienestar que pueda suministrarnos la existencia.

Y es ahí donde empieza a manifestarse la concomitancia entre ciencia y


técnica, entre saber y hacer. Pero al mismo tiempo que se ponen de maniesto
esos vínculos, también lo hace la diferencia entre ellas. La ciencia tiene como

4
objetivo la constitución de un saber, es decir, de un cuerpo de enunciados
aceptados como verdaderos o cuanto menos, que gocen de amplia aceptación
por la comunidad cientíca que los cultiva en la medida en que pueden ser
contrastados por todo el mundo, o al menos por especialistas competentes
en esa rama del conocimiento. Por su parte, la técnica tiene como objetivo
la satisfacción de necesidades humanas, individuales o colectivas. La ciencia
produce modelos conceptuales, mientras que la técnica genera soluciones a
problemas, a veces en forma de objetos útiles. En las páginas siguientes se
pretende analizar estas anidades y divergencias.

1.3. Lo natural y lo articial

En el lenguaje ordinario los términos natural o naturaleza y articial


se emplean con varios sentidos1 . Por empezar con el primero, resultan rele-
vantes las matizaciones introducidas por John Stuart Mill (1806-1873) en la
primera parte de su obra póstuma sobre La Naturaleza2 . Distingue Mill dos
usos corrientes del término `naturaleza', que pueden extenderse también a
`natural'. El primero es el que se emplea para aludir a la naturaleza de tal
o cual cosa. En ese caso nos referimos a su esencia y propiedades caracterís-
ticas; a su capacidad de producir determinados efectos; a que sea natural
que esa cosa posea cierta propiedad. Por otra parte, hay otro uso según el
cual la naturaleza es aquello que no ha sido objeto de modicación o in-
tervención por el hombre. En este segundo sentido natural se contrapone a
articial; lo cual es todo aquello que es obra humana; es decir, aquella parte
del mundo creada intencionadamente por el hombre mediante su capacidad
para planicar y transformar con el quehacer técnico; con el ejercicio de su
consustancial libertad y de su razón productiva.

Mill continúa su digresión recordando cómo la imitación de la naturaleza,


en el segundo de los sentidos, es considerada por algunos como fuente de
legitimación moral. Así pues natural, en este sentido, posee connotaciones de
bueno, de adecuado a los nes propios y denitorios de aquello de lo que se
1 Véase el apartado De la división entre lo natural y lo articial en F. Broncano
Mundos articiales. Filosofía del cambio tecnológico, Paidós, 2000, p. 99 y ss. .
2 Alianza Editorial, 1998.

5
predica; y la transformación de la naturaleza sería una trasgresión culposa que
estaría en el origen de muchos de los males que nos aigen. Sin embargo, hay
pocas cosas más humanas que tratar de alterar el orden natural, pretendiendo
reconducirlo de acuerdo con nuestros intereses hasta donde sea posible. Qué
se entienda por mejorarlo es cuestión más debatible. De momento conviene
solamente invocar que sin esa alteración no sería posible que sobre el planeta
tierra hubiese más de seis mil millones de seres humanos (sin olvidar, claro
está, que algunos de ellos se desenvuelven en condiciones precarias pero sin
negar la patente calidad de vida alcanzada por otra fracción considerable3 ).
Cuando se analiza el contraste entre lo natural y lo articial, acaso la más
radical de las cuestiones que se puede plantear es: ¾es natural que vivan
en el planeta tierra más de seis mil millones de nuestros congéneres? Esta es
una pregunta irreprimible cuando se valora críticamente lo articial frente a
un supuesto mundo idílico natural. Los que argumentan contra la técnica lo
hacen alegando que ese mundo vigoroso creado por nosotros parece haberse
emancipado, tener vida propia e incluso amenazar con deglutirnos. En to-
do caso, es indudable que una de las características denitorias de nuestra
civilización es precisamente el desmedido incremento de lo articial.

Por su lado, el uso del término `articial' en el lenguaje ordinario también


presenta varias acepciones. Una de ellas, bastante corriente, es aquella según
la cual algo articial es una mera imitación de algo genuino u original; es
decir, de algo natural. Lo articial conserva únicamente la apariencia de lo
natural, sin alcanzar a serlo. Así, decimos que unas ores de plástico son ar-
ticiales, menos valiosas y apreciadas que las naturales. Esta acepción tiene
obvias connotaciones negativas y es la que algunos adoptan para menospre-
ciar lo articial.

En este libro se usará el término `articial' en un sentido diferente. Para


nosotros es articial aquello que ha sido hecho por el hombre como resultado
de un designio (propósito o proyecto de llevar a cabo alguna cosa); aquello
que no se produce espontáneamente en la naturaleza sino que para alcanzar
el ser requiere una intervención humana consciente e intencionada4 . Esta
3 En el libro de Paul Collier, El club de la miseria, (Turner, Madrid, 2008) se puede leer
que en la actualidad hay un total de cinco mil millones de personas que se benecian de
una vida relativamente acomodada, o al menos van camino de hacerlo; mientras que otros
mil millones permanecen estancadas en la miseria.
4 También empieza a utilizarse el neologismo `antropogenético', en el sentido de `hecho

6
acepción pierde la connotación negativa del párrafo anterior, de imitación
de apariencias, para referirse al resultado de la actuación del hombre en la
remodelación de su entorno. Los objetos técnicos articiales, o artefactos
técnicos, no son imitaciones devaluadas de lo natural sino resultado de una
acción imaginativa para producir algo previamente inexistente y que además
tenga algún provecho para los seres humanos.

Los productos articiales reciben las denominaciones genéricas de arti-


cios, artefactos u objetos técnicos. En las páginas que siguen, el artefacto
será el arquetipo de producto de la actividad técnica en general, y de la del
ingeniero en particular. No se reducirá a máquinas o procesos, más o menos
elaborados, sino que englobará a todos los integrantes del mundo articial que
se atribuyen a la labor de los técnicos. A veces se distinguirá entre artefacto e
ingenio, el primero con una acepción muy general, y el segundo referido más
bien a máquinas y aparatos, a los objetos técnicos tradicionalmente asociados
con los ingenieros.

Un artefacto es algo hecho opcional e intencionalmente y que puede ser


utilizable por otros. Un ejemplo notable es la rueda, elemento capital en
la historia de la civilización y que, sin embargo, no se da en la naturaleza.
Así, articial se dice de un objeto con propiedades implantadas, ideado y
fabricado conforme a un diseño o proyecto. Todo artefacto es el resultado de la
conuencia de la intención de resolver algún problema, de una idea que inspira
la concepción de algo de lo que la naturaleza no nos había provisto y que
permite la resolución buscada; y que se obtiene a partir de unos conocimientos
recopilados de modo sistemático, y de unas pericias, fruto de la experiencia,
de delicada caracterización aunque tengan un papel primordial en el quehacer
técnico.

La denominación de artefacto técnico puede resultar un pleonasmo, ya


que para el tipo de artefactos a los que se reere se necesita siempre una
técnica para llevarlos a cabo, pero resulta conveniente para distinguirlos de
otros artefactos, como pueden ser las leyes o el dinero, a los que cabe consi-
derar como artefactos sociales. Lo que da al dinero su valor es la atribución
colectiva de una función. Así, un billete de 1 euro puede describirse en térmi-
por el hombre', aunque el hombre puede hacer cosas no intencionadas, como respirar o
digerir, que caen fuera del dominio de lo articial tal como se emplea aquí.

7
nos exclusivamente físicos, como un papel especial impreso, pero el que sea
considerado como algo dotado de valor es el resultado de un convenio social,
que transciende a su naturaleza material.

Los ingenios de los que se ocupa la ingeniería moderna se pueden agru-


par en dos grandes grupos: por una parte las máquinas, en un sentido muy
general, que son entidades relativamente compactas tales como ordenadores,
bicicletas, automóviles, generadores eléctricos, aviones, cosechadoras, y má-
quinas domésticas y un interminable etcétera. Por otra, se tienen los sistemas
que son conjuntos de máquinas ensambladas para conseguir que funcionen
con un propósito común: por ejemplo, los sistemas de distribución de energía
eléctrica, las fábricas de automóviles, una red de comunicaciones, un sistema
de irrigación o el tráco aéreo. En la concepción tradicional de la ingeniería
los artefactos se caracterizaban por depender de forma crucial de un substra-
to físico para la ejecución de sus funciones, pero en la actualidad también
se incluyen formas más sutiles, como son la organización de la producción o
de determinados servicios, que también se considerarán aquí como artefactos
técnicos ya que son objeto de la actividad de los ingenieros.

Por otra parte, existen también los artefactos biológicos que aunque aparente-
mente no han ocupado un lugar destacado en los quehaceres de la ingeniería
tradicional, tienen una importancia capital en la historia de las civilización,
pues son la base de la agricultura y la ganadería. En nuestros días se registran
importantes innovaciones como la que presenta un ser vivo genéticamente mo-
dicado, como el maíz transgénico; y ante la inminente revolución propiciada
por las biotecnologías estos objetos articiales están llamados a ocupar un
lugar destacado en el mundo articial. No obstante la concepción del arte-
facto como objeto formado por partes físicas debidamente ensambladas ha
impregnado el propio concepto de artefacto, lo que de una forma u otra se
dejará sentir en las páginas que siguen. Por ello en este libro se asume que
lo articial se presenta de dos formas: como lo hecho, como un ensamblaje
de componentes que se articulan dando lugar a un objeto con una función
determinada, como es el caso de un reloj; y como lo vivo, en donde de forma
articial, planicada o inducida por el hombre, se desencadena el fascinante
proceso de la vida buscando un determinado objetivo, como sucede en un pe-
rro, un cultivo o un jardín. Es claro que en este segundo caso el producto de
la intervención posee unos rasgos de autonomía del que carecen los primeros.

8
Pero ambos casos, pese a la condición tan diferente que tienen, poseen
el rasgo común, que los calica como articiales, de reconducir fenómenos
naturales para adaptarlos a objetivos perseguidos por el hombre. En todo
caso, los objetos articiales comparten el rasgo de ser el resultado de una
acción intencionada con la que producir algo que desempeñe una función
prima facie utilitaria; es decir, que anteponga la utilidad a cualquiera de
sus restantes cualidades; de modo que se obtenga algún provecho o benecio
concreto de la actuación o comportamiento de ese objeto articial. Es, por
tanto, diferente de la intencionalidad cognitiva que domina la actuación del
cientíco convencional. Se dirá que la teoría de la gravitación es útil, lo que
es cierto, pero su utilidad se diferencia de la de un automóvil, que lo es en
primera instancia.

Desde la más remota antigüedad las herramientas se han denido tanto


por su forma y dimensiones, como por el uso que se hace de ellas. Por ello
a los objetos técnicos se asocia una naturaleza dual5 : por una parte, están
formados por objetos físicos, o de otra naturaleza, que obedecen las leyes
naturales; pero además, son la plasmación de una preconcepción que tiene
un carácter teleológico; su construcción ha sido motivada por un n: llevar a
cabo una función intencionada buscando alguna forma de provecho. Ante un
artefacto nos preguntamos: ¾para qué sirve esto?; o lo que es lo mismo: ¾con
qué intención se ha hecho? La respuesta a estas cuestiones permite conocer
su función; que es parte denitoria del artefacto y que sin tenerla en cuenta
no puede ser propiamente comprendido.

La componente intencional que acompaña la génesis de todo artefacto


determina una ineludible responsabilidad por parte de su constructor con
respecto a las consecuencias que se desprendan del funcionamiento de ese
objeto técnico. De este modo lo articial se encuentra ineludiblemente aso-
ciado con responsabilidades éticas. El conocimiento de cómo hacer algo, no
incluye y es completamente diferente a saber lo que debe hacerse. El pro-
blema ético de la técnica es el establecer qué es bueno hacer o no hacer
entre las diferentes posibilidades que las distintas tecnologías abren a nuestros
modos de actuación. Por otra parte, los estudios puramente cientícos, al cir-
cunscribirse al estudio de lo natural, parecen poder arrogarse una pretendida
5 Número monográco de Studies in History and Philosophy of Science, sobre The dual
nature of technical artifacts, vol. 37, 2006.

9
neutralidad moral por parte de los que se ocupan de ellos.

La tenue linea de demarcación entre lo natural y lo articial

Los mundos natural y articial se presentan hoy de forma entrelazada,


hasta el punto de resultar a veces indistinguibles. Pero además resulta con-
ceptualmente delicado trazar una línea divisoria entre lo uno y lo otro, ya
que si nosotros mismos somos parte de la naturaleza, y nuestro ser natural
nos lleva a producir articios: ¾qué separa entonces lo natural de lo articial?

Lo que habitualmente se denomina mundo natural es el resultado de una


larga evolución que ha durado millones de años mientras que el mundo arti-
cial ha sido creado por nuestra especie en unos cuantos milenios. Prescin-
diendo del hecho ya mencionado de que lo articial está sustentado sobre lo
natural, y tratando de analizar los elementos que son propios de cada uno
de esos mundos, inmediatamente se repara en las profundas diferencias en la
génesis de ambos, en la radicalmente diferente condición de la causa que los
engendra. En el mundo natural la evolución y el progreso surgen como fruto
del azar. En la naturaleza, el origen del cambio se produce siempre de forma
accidental o azarosa, aunque en el mundo biológico las mutaciones viables,
las que funcionan, sobreviven; entran a formar parte del patrimonio de la
naturaleza. De este modo, los seres naturales, fruto de la evolución, son el
resultado de la conjunción de cambios desencadenados fortuitamente y de
la viabilidad natural de los productos de esos cambios. Por el contrario, el
mundo articial es el resultado de la voluntad de un creador que ante un
determinado problema concibe una posible solución, que altera o reconduce
el curso natural de las cosas, y es capaz de llevarla a la práctica mediante
un artefacto. Aquí también si funciona se convertirá en una innovación y
se incorporará al mundo real. Las mutaciones en el mundo articial surgen
como consecuencia de actuaciones planicadas que resultan viables y que se
asocian con un acto de creación.

En todo caso, los límites entre lo natural y lo articial resultan difíciles de


establecer. Imagínese un ser extraterrestre que visita la tierra: ¾qué diferen-
cias encontraría entre una colmena de abejas y un bloque de viviendas? ¾A
qué orden de cosas pertenece la sutil diferencia de que la herencia genética,

10
en un caso, y el proyecto de un arquitecto, en el otro, es lo que está en su
germen? Para nosotros la diferencia se encuentra en que en un caso la na-
turaleza lo ha producido sin intervención del hombre, y en el segundo es el
resultado de alguna forma de mediación humana, precedida de una intención
y de un proyecto (aunque también quepa decir que ha sido la naturaleza,
por intermedio del hombre, uno de sus frutos más elaborados, la que lo haya
engendrado).

En el mundo de los seres vivos la diferencia entre natural y articial


muestra matices peculiares, en lo que se reere a la acepción habitual de
artefacto y de producto natural. Así, los productos agrícolas y ganaderos son
articiales desde el neolítico, aunque a veces resulte difícil aceptar que lo son
en la misma medida que un reloj o una bicicleta. Un perro, por ejemplo, es
el resultado de un empeño humano que ha reconducido procesos naturales
hasta producir algo que no se da espontáneamente en la naturaleza. A partir
probablemente del lobo, y seleccionando aquellos individuos que presenta-
ban rasgos apreciados por el hombre capacidad para la caza, delidad y
obediencia se facilitaba su reproducción llegándose a fabricar una nueva
especie. Se podrá argüir que el perro es un ser vivo, y por tanto con la capaci-
dad de reproducirse; que los cambios que llevaron a él se produjeron al azar,
ya que el hombre no sabía manipular los genes; éste se encontraba con unas
variaciones generadas aleatoriamente y que se ajustaban a sus propósitos,
y los aprovechaba fomentando la descendencia de los que los presentaban;
pero no por ello el perro deja de ser producto del designio humano, lo que
le asimila, en cierta medida, a otros productos articiales, según se ha co-
mentado ya en un apartado anterior. El caso del perro como articio puede
que se considere como excesivamente forzado, pero en la actualidad, con la
posibilidad de modicar los genes, se hace patente el carácter de articio de
los seres vivos resultantes; los cuales siguen siendo seres vivos con todos los
maravillosos misterios de la vida. Una muestra de ello se tiene en el ratón
Harvard, ratón transgénico de especial interés para experimentos sobre el
cáncer y que ha sido patentado, no sin levantar un cierto revuelo.

De todo lo anterior se desprende que las actitudes del estudioso ante


los objetos naturales y ante los articiales sean diferentes. Con respecto a
lo natural se quiere saber cómo son las cosas, observarlas y reseñar cuáles
son sus propiedades y cómo se comportan, interviniendo mínimamente en su
discurrir natural es lo que se persigue con los experimentos en las ciencias

11
de la naturaleza. Con relación a lo articial nuestra actitud es radicalmente
distinta. Puesto que se trata de un producto del ingenio, interesará no sólo
comprender un determinado articio una vez construido, sino que se intentará
aclarar el conocimiento implicado en el proceso que va desde su concepción
hasta su producción, sin dejar de considerar aspectos relacionados con su
explotación, su mantenimiento en correcto funcionamiento, y en cómo se
pueden aprovechar ecientemente todas sus capacidades. Por ello para el
estudio de lo natural se adoptan métodos, y especialmente criterios, muy
diferentes de los empleados para lo articial. Como consecuencia de ello se
acaban aplicando racionalidades6 diferentes en uno y otro caso, aunque cierta
semejanza en las herramientas formales empleadas pueda crear la ilusión de
que hacen lo mismo.

Una última advertencia: frente al mundo de lo natural conviene tomar


una perspectiva no exenta de sentido crítico. Sus productos no son necesa-
riamente los mejores, ni los más ecientes, ni a veces inocuos, ya que no han
aparecido para el hombre. La naturaleza se ha desarrollado mediante pautas
que han acabado consolidándose por medio de una mezcla difícil de dilucidar
entre persistencia y ecacia. Sin embargo, en el curso de los tanteos sucesivos
que forman la evolución biológica han pervivido múltiples diseños de ecien-
cia a veces discutible el empleo en el hombre de un único canal para respirar
y para ingerir los alimentos es origen de fatales accidentes. Hay que desmi-
ticar el mundo de la naturaleza. Somos producto y formamos parte de él, y
en él tenemos que vivir, adaptándolo a nosotros y adaptándonos a él y, en n,
admirar aquellas de sus múltiples facetas que sean merecedoras de ello. Pero
el modo de progreso o de evolución introducido por el hombre mediante la
concepción previa el diseño o proyecto de la forma más eciente, o al menos
sucientemente satisfactoria, de resolver un problema con las restricciones
que imponen las propias leyes de la naturaleza y los limitados medios de los
que se dispone, no debe necesariamente sufrir ningún menoscabo ante los
productos de la naturaleza. Ante las más leves dolencias recurrimos a fárma-
cos que las alivien, lo que permite alcanzar una calidad de vida desconocida
en el pasado. Sobrevivimos a muchas enfermedades ante las que lo natu-
ral sería que sucumbiésemos si su gravedad lo determinase, y alcanzamos
6 Laacepción de racionalidad que se empleará en este libro, salvo cuando se indique lo
contrario, es el de estrategia para optimizar la consecución de unos objetivos. Las diferentes
metas que pretenden el cientíco y técnico determinan sus diferentes racionalidades.

12
una edad, en promedio, impensable para nuestros antepasados. Nuestra ali-
mentación está basada casi toda ella en productos articiales. No sólo por lo
que respecta a la creciente implantación de alimentos funcionales, sino que
tanto los cereales, que forman la base de la dieta tradicional, como los anima-
les que nos aportan proteínas con la posible excepción de algunos productos
del mar que forman una fracción muy pequeña de nuestra alimentación y
además en claro declive son el resultado de una selección articial llevada a
cabo por los agricultores y ganaderos. Mediante esta selección han sobrevivi-
do aquellos individuos más productivos para nuestra especie y no aquellos
mejor adaptados para perpetuarse en la naturaleza, como había sucedido
durante toda la evolución biológica.

1.4. Sobre la técnica

La transformación de lo natural, o espontáneamente generado por la na-


turaleza, en articial, o elaborado intencionalmente por el hombre, requiere
el concurso de la técnica. El concepto que envuelve este último término re-
sulta difícil de denir con precisión, ya que en el lenguaje ordinario admite
varias acepciones. En el sentido más corriente, una técnica es un despliegue
de pericias, conocimientos y habilidades prácticas que permiten llevar a cabo
ecientemente una determinada actividad. Son innumerables las cosas que
hacemos sin comprender cómo, o incluso sin ser conscientes de que las hace-
mos: hablar, respirar o caminar son actividades siológicas o rutinarias que
llevamos a cabo sin conciencia o dominio de los procesos involucrados; pero
otras las hacemos voluntariamente, porque tenemos intención de hacerlas,
para lo que además se requiere un saber cómo hacer, y de modo tal que ese
saber juega un papel primordial: éste es el dominio en el que está incluida la
técnica.

Se puede decir que hay una técnica relativa a cada actividad humana. Se
habla de la técnica de un pintor, de técnica musical, de la técnica matemática
en la resolución de un problema, de técnica jurídica, de técnica de laboratorio,
etc. Sin embargo, las que interesan aquí son aquellas ligadas a la actividad
del ingeniero mediante las que tienen lugar unas ciertas actuaciones sobre el
mundo físico o el de los seres vivos; así las de producción de electricidad, de

13
construcción de carreteras, de cultivo del trigo, de redes de comunicación,
de productos transgénicos o de organización de servicios. Es decir, las que
contribuyen signicativamente a la emergencia del mundo articial. Su im-
portancia es tal que cuando se habla de la Técnica se sobrentiende que es al
conjunto de ellas a lo que se está aludiendo.

Etimológicamente la palabra española técnica procede de la griega tekné


que se aplica tanto en el domino de las bellas artes como en el de las util-
itarias. Así, arqui-tecto está formado por arkhé primer o maestro y tecto
técnico o constructor; es decir, maestro de obras, en un sentido genérico,
aunque hoy esta denominación tiene un carácter más restringido. La tekné
se caracteriza por producir cosas que no existían previamente, sea una her-
ramienta o una obra de arte. Esta voz implica una actuación que se nutre,
entre otras cosas, de conocimiento toda acción racional se fundamenta en un
saber que la ilumina; por tanto, la tekné no es un mero hacer, sino un hacer
sabiendo cómo se hace lo que se hace; es decir, un hacer que da razones de
su proceder. ¾Diría alguien que los constructores del Partenón, de una rueda
de radios, o los que seleccionaban los mejores descendientes para su cabaña
de animales domésticos, no sabían lo que hacían? En la técnica va de suyo la
justicación racional de los procedimientos empleados. Platón, Aristóteles, e
incluso el médico Hipócrates, establecieron que las características de la tekné
son paralelas a las de la episteme (comprender, conocer con certeza: esto es,
ciencia) en el sentido de que ambos son tipos de conocimiento que incorpo-
ran razones que los justican. Sin embargo, episteme persigue la verdad de lo
que se conoce; mientras que tekné se reere a la prescripción de cómo actuar
para lograr un determinado objetivo. La primera se ocupa del conocimiento
puro o contemplativo; mientras que la segunda del que sirve de sustento a
una acción con la que se persigue alguna utilidad o benecio.

La palabra tekné se traduce al latín por ars, por lo que técnica y arte
poseen un signicado análogo lo que se reeja, entre otras cosas, en la de-
nominación de las Escuelas de Artes y Ocios y por ello aparecen, en muchas
ocasiones, como sinónimos; aunque con el tiempo tiende a asociarse con arte
una invocación a la creatividad para la concepción de algo previamente ine-
xistente, mientras que técnica se reserva para las reglas o procedimientos
para hacerlo. Pero las raíces comunes de arte y técnica no pueden olvidarse
ya que, en ambos casos, se alude a un proceso de creación de algo que no
existía una obra de arte, sometida a unos cánones estéticos, o un artefacto

14
con pretensiones utilitarias. De este modo aunque arte paulatinamente se va
restringiendo al signicado con que se usa en Bellas Artes acentuándose, al
mismo tiempo, la distinción entre artista y artesano, la Academia Española
mantiene como primera acepción: virtud, disposición y habilidad para hacer
algo, que es la que normalmente se usará aquí. Así, se habla del arte de
cocinar, del arte de la conversación o del arte de fumar en pipa.

Es frecuente encontrar en la literatura la identicación de la técnica con


los objetos producidos con su concurso, además de con los procesos cognitivos
involucrados en esa producción. Así, Carl Mitcham7 propone que la técnica
admite habitualmente cuatro formas de ser abordada: como cierto tipo de
objetos, los artefactos; como una clase especíca de conocimiento, el saber
técnico; como un conjunto de actividades destinadas a producir y a usar arte-
factos; y como una manifestación de la voluntad del ser humano de dominar
y controlar el mundo. Estas cuatro formas de considerar la técnica presentan
otras tantas formas de contemplar un mismo mundo. En lo que sigue nos
ocuparemos de todos estos aspectos, pero se hará cierto énfasis en el conoci-
miento técnico y en particular en su relación con el que convencionalmente
se conoce como cientíco.

El conjunto de reglas que prescriben cómo se hace algo requiere, de forma


más o menos explícita, saber cómo funcionan las cosas en un dominio de
aplicación. Se dispone así en el dominio de la técnica de un amplio bagaje de
conocimientos referidos a situaciones concretas con cuyo concurso es posible
construir barcos, puentes, máquinas, tejidos y un largo etcétera. A lo largo de
la historia, en estos saberes sobre cómo actuar para conseguir determinados
nes, como extraer agua de un pozo o construir un albergue confortable, se
van detectando pautas que trascienden el objetivo concreto y que alcanzan
una cierta universalidad. De este modo, la técnica inspira la búsqueda de
los principios generales de la naturaleza que, con el tiempo, darán lugar a
la ciencia. La fundamentación de los sistemas de reglas propios de la técnica
mediante formulaciones abstractas próximas a las que emplea el cientíco,
y compatibles con los resultados de la ciencia moderna, constituye uno de
los logros de la ingeniería actual. Pero, hasta el siglo xvii es incuestionable
que la técnica antecede a la ciencia, y que está más desarrollada que esta.
7 C. Mitcham, Thinking throught Technology, The University of Chicago Press, 1994, p.
60.

15
Es bien sabido que la técnica es indisociable de la génesis de la civilización,
mientras que la ciencia es un fenómeno al que aunque pudiera concedérsele
mayor renamiento, es muy posterior. Por ello, llevando esta gestación a
sus últimas consecuencias, se puede incluso decir que la ciencia ha emanado
históricamente de la técnica, aunque haya terminado deniendo su propio
campo de actividad.

El complejo de labores que se conoce genéricamente como técnica, y el


modo más elaborado que adquieren en la ingeniería, reúne un saber prácti-
co que se puede reducir, de forma muy simplicada, por una parte, a una
ponderada combinación de reglas y procedimientos, en último extremo cul-
tura, y, por otra, a destrezas prácticas, a veces de difícil caracterización,
entre las que no están ausentes mañas como la astucia. Bajo esta perspecti-
va, la técnica tiene una componente de conocimiento acerca de cómo hacer
ciertos artefactos o resolver determinados problemas, que se puede expresar
mediante reglas; conocimiento al que hay que sumar una considerable dosis
de habilidad para hacerlo efectivo, unida con la destreza no sólo manual,
sino también intelectual con que se lleve a cabo el acto técnico. Por tanto,
la propia técnica es, entre otras cosas, una forma del saber: el saber cómo
hacer (know how), que es un saber para hacer, el saber práctico; es decir, el
conjunto de conocimientos que se han acumulado en la historia para servir
de ayuda con el n de hacer aquello que se pretende, junto con las destrezas
y habilidades propias para llevarlo a cabo. El poseer una técnica implica el
haber adquirido una cierta pericia en la solución de determinados proble-
mas, en el manejo de ciertos instrumentos, o en el modo de realizar algo; una
peculiar conjunción de intuición, conocimientos, experiencia y habilidad.

Por tanto, no hay que pensar que hacer técnica se reduce exclusivamente
a una aplicación fría de reglas esto es, que es un producto sin más del
conocimiento, sino que incluye unas características de difícil enumeración
que responden a la pretensión de competencia, y que no se limita a reglas y
a modos de hacer convencionales. El buen técnico ha alimentado durante su
ejercicio profesional, acaso inconscientemente, una intuición que le capacita
para distinguir qué es lo que funcionará y qué lo que no. Al hacer técnica
no se está simplemente aplicando unidireccionalmente unas reglas, sino es-
tableciendo un diálogo con aquello que se están haciendo, mediante el cual
al propio tiempo se está aprendiendo: hacer técnica es dialogar con las cosas
que se hacen y aprender de ello. No se trata de que cuando las cosas no fun-

16
cionan lo que hay que buscar es que regla funciona mal y cambiarla: se trata
más bien de que uno se implique con lo que está haciendo y se sienta mal
acerca de sus errores y bien cuando aquello funciona adecuadamente. En el
acto de aprendizaje interaccionan las habilidades, los riesgos asumidos y la
voluntad de llevar adelante aquello que se pretende hacer. En este orden de
cosas conviene resaltar que al actuar no solamente hay que someterse a prin-
cipios, reglas o planes sino que también hay que estar abiertos al riesgo, que
es una componente radical de toda acción genuinamente humana. Con ello se
consigue la sabiduría práctica, de la que ya hablaba Aristóteles, resultado de
la acción y de la experiencia, de asumir cometer errores y aprender de ellos,
como resultado de lo cual se llega a ser un phronemos el que practica la
phronesis, la sabiduría práctica, lo que signica que se es capaz de hacer lo
correcto, en el momento justo y de la manera apropiada. Con ello se alcanza
el magisterio en una técnica.

Las habilidades no pertenecen propiamente al ámbito del saber hacer y


se adquieren por entrenamiento, imitación o ensayos sucesivos, mientras que
lo que aquí se entiende por saber cómo hacer es una forma de conocimiento
que, al menos, reúne reglas de actuación para desenvolverse en la situación
concreta en la que se pretende actuar. Pero además no hay que olvidar que
la técnica incluye como componente radical la imaginación, la concepción de
lo que se quiere hacer, junto con la intención de hacerlo. Por tanto, la téc-
nica comprende un complejo proceso que va desde el propósito de abordar
y resolver un determinado problema o carencia, la formulación explícita de
ese designio, pasando por la concepción del artefacto con el que resolverlo,
hasta su plasmación en un objeto concreto o en un plan de actuación, lo que
incluye capacidad de organización, sentido de las prioridades y de las exigen-
cias prácticas. Es decir, no sólo hay que saber cómo hacer, lo que se reduciría
a un conocimiento de reglas, sino que incluye de forma preferente destrezas
y pericias difíciles de caracterizar, y que forman parte de lo que en el párrafo
anterior se denominaba sabiduría practica; por otra parte, además hay que
decidir y concebir lo que se va a hacer, y asumir las responsabilidades co-
rrespondientes, con lo que la actividad técnica adquiere toda su desbordante
complejidad. De este modo la técnica en general, y la del ingeniero en par-
ticular, adquiere una radical especicidad como manifestación de uno de los
rasgos denitorios del quehacer humano.

La técnica no se limita a la aplicación recurrente de un repertorio de

17
soluciones catalogadas a los problemas de la clase que la dene, sino que
es también aspiración a la innovación, a la búsqueda de soluciones hasta en-
tonces desconocidas. Por ello, como se acaba de ver en el párrafo anterior, hay
en la técnica un componente sutil pero crucial: la creatividad, la concepción
de algo inexistente en una síntesis innovadora y su plasmación en algo con-
creto, para lo que se requieren las reglas y habilidades antes mencionadas. El
técnico no se limita a resolver una clase determinada y cerrada de problemas
sino que, por el contrario, en sus formas superiores asume el riesgo de buscar
nuevas soluciones a los problemas a los que se enfrenta. Esta búsqueda se
presenta como un arriesgado desafío ante el que responde de forma calcula-
da, pero no por ello sin audacia. Si de algo se puede decir que constituye la
forma superior del acto técnico, es de la integración de elementos de distinta
naturaleza en un compendio funcional sometido a la intención de su creador.
Ésta es la marca distintiva de la excelencia del quehacer técnico.

Por último, en la denición de técnica hay que resaltar la importancia que


adquiere la eciencia, o adecuación racional de medios a nes, y la exigen-
cia de benecio (no sólo, claro está, económico). Conviene distinguir entre
la mera ecacia, que se reere a que los resultados obtenidos alcancen los
objetivos deseados, de la eciencia, que supone que los objetivos propuestos
se alcancen de la forma más conveniente posible, minimizando los costes y
los efectos colaterales no deseados. Además de la ecacia y de la eciencia
hay otros valores propios de la técnica como son el rendimiento, la robustez,
la aplicabilidad, la seguridad, la duración, la inocuidad, la funcionalidad, la
adaptación, la economía de espacio, la sencillez, la comodidad y tantos otros.

Técnica y cultura

La habilidad técnica es una de las cualidades más universales del ser


humano, que no puede ser considerada como un patrimonio exclusivo de
determinados pueblos, por lo que puede transmitirse de unos a otros, y cons-
tituye un patrimonio de toda la humanidad. La técnica pertenece al ámbito
de la cultura (de cultus, cultivo), de lo que podría ser de muchas formas no
preestablecidas; y no al de la naturaleza, de lo que está biológicamente deter-
minado por la herencia. Por tanto, la técnica es algo que se puede aprender
y transmitir de generación en generación, puesto que es algo adquirido y no

18
innato. La técnica se puede contemplar como una prolongación y una con-
tinuación de la evolución por otros medios: es necesariamente histórica, para
describirla hay que recurrir a narraciones, y constituye uno de los procesos
culturales en los que es posible hablar de progreso: hay una componente acu-
mulativa en su devenir. Fernando Savater en El valor de elegir8 dice que la
técnica es nuestra empresa más denitoriamente humana. Un poco más ade-
lante se lee la técnica ofrece [...] un conjunto de prótesis libremente elegidas
e inventadas para resistirse al menos parcialmente a nuestro destino.

La técnica busca el éxito y al hacerlo da lugar a una evolución irreversible


en la que las soluciones y los logros alcanzados se conservan, quedando incor-
porados al patrimonio común. De este modo la técnica, y los propios objetos
técnicos, sufren una especie de selección natural en la que son sancionados
por el éxito o rechazados por el fracaso. Se ha dicho que el mar el medio se-
lecciona los buenos barcos, tolerando que unos vuelvan y otros desaparezcan.
Un logro en la técnica se instituye como un modelo a seguir. La evolución
técnica se produce alternando períodos estacionarios, en los que se explotan
los resultados obtenidos, con momentos en los que el técnico genial produce
una mutación en los usos establecidos.

La propia técnica tiene su peculiar historia evolutiva. Basalla ha propuesto


un enfoque análogo al biológico para la evolución de los artefactos9 . Estos
últimos se consideran la unidad fundamental, como los animales y las plantas
lo son para la evolución biológica, y en su evolución prevalece la idea de
continuidad, de la pequeña modicación para dar lugar a diferentes versiones
que pueden multiplicarse indenidamente. Todo artefacto nace siempre de
otros, de modo que hay una especie de parentesco entre ellos. Así un rasgo
clave en la evolución de los artefactos es la diversidad que genera. La variedad,
el resultado de la adaptación a diferentes circunstancias concretas, es uno de
los aspectos característicos del mundo de la técnica. Además, Basalla propone
que esa diversidad no surge sólo para satisfacer las diferentes necesidades de
la humanidad, sino que a veces es la propia necesidad la que aparece después
de haberse producido el invento. Cita como ejemplo la invención del motor
de combustión interna que da lugar a nuevas formas de organización social
que afectan incluso a las formas de urbanización, pero la lista de ejemplos
8 Editado por Ariel, 2003, p. 94.
9 G. Basalla, La evolución de la tecnología, Crítica, 1991.

19
sería interminable.

Por otra parte, y bajo una perspectiva estrictamente biológica, el hombre


actual no posee diferencias signicativas con relación al hombre primitivo. La
evolución biológica no ha tenido tiempo de modicarlo signicativamente. Al
proceder mediante la selección de los individuos que mejor se adaptan a
las condiciones de vida, su acción es muy lenta y normalmente transcurren
millones de años antes de que sea signicativa. Sin embargo, en el hombre, la
evolución cultural ha sustituido a la biológica en el corto plazo, pues no sólo
es más rápida sino que está acelerada por una especie de autocatálisis un
círculo virtuoso de realimentación positiva. En ella la invención es uno de
los factores que juegan el papel de la mutación como fuente de variabilidad.
Las invenciones no sólo se transmiten de padres a hijos, sino que alcanzan a
toda la población, cuya forma de vida puede verse profundamente alterada
en unos pocos años.

1.5. La ingeniería, forma suprema de la técnica

La forma básica de hacer ingeniería es la transformación de una idea, con-


cebida para obtener alguna utilidad o benecio, en algo dotado de existencia
real y efectiva o a lo que se ha dotado de un comportamiento adecuado. Así,
los ingenieros se ocupan de proyectar y construir artefactos y asegurar su
funcionamiento duradero en condiciones de seguridad y robustez. Para ello,
a partir de un bosquejo original se aplican las reglas y procedimientos que
constituyen el patrimonio de una tecnología apropiada al objetivo persegui-
do. En todo caso, y después de haber hablado de la técnica en el apartado
anterior, conviene reseñar que todo ingeniero es un técnico, pero no al revés.

El resultado acumulativo de la ingeniería en la historia de la humanidad


ha sido la creación de uno de los eslabones fundamentales del mundo ar-
ticial en el que hoy vivimos. El complejo proceso de concepción, diseño,
proyecto, construcción y explotación es el dominio especico de la ingeniería
y constituye un ámbito de reexión que no se conoce bien, pues en él se en-
trelazan formas de racionalidad que guarda cierta semejanza con a las que
usan los cientícos, con otras de creatividad de más difícil caracterización,

20
pero que no son ajenas a las de los artistas al realizar sus creaciones. Por ello
el establecimiento de la metodología de la ingeniería se encuentra abierta a
debate.

Al término ingeniero se han asociado dos raíces etimológicas. Según una


de ellas, relacionada con la palabra inglesa engineer, este término se deriva
directamente de la palabra engine, máquina. En este sentido, ingeniero sería
equivalente a maquinista, a quien se ocupa de las máquinas. Por otra parte,
en el mundo latino se ha pretendido que la raíz de la palabra ingeniero está
en ingenio, en cuanto a facultad humana, ya que se reere a alguien que
aplica su ingenio mediante su capacidad para crear, y que se maniesta en
su aptitud para inventar; y con ello produce artefactos, máquinas, especies
transgénicas, procesos, e incluso organizaciones10 por lo que es alguien dotado
de ingenio, es decir, de la capacidad de generar, concebir, crear. En realidad,
si bien se piensa, estas dos acepciones no dieren entre sí: un ingenio, una
máquina, en la primera de las acepciones, es un producto del ingenio humano
en la segunda. Así, el término ingenio se aplica tanto a la facultad como a lo
producido. Es en este sentido en el que cabe considerar a los ingenieros como
artíces destacados del mundo articial. Es notable que el término ingeniería
esté asociado a una facultad del espíritu humano11 (posiblemente sea la única
profesión en la que ocurre algo análogo).

Los ingenieros hacen conjeturas acerca de cómo ensamblar los compo-


nentes que incorporarán en lo que están proyectando. Para esa síntesis se
requieren una serie de aptitudes difícilmente clasicables, pero que incluyen
una percepción intuitiva de lo que es empíricamente viable; una capacidad
de evaluación de situaciones especícas; y una sensibilidad hacia aquellos
aspectos que resulta engorroso hacer explícitos, pero que pueden inuir de-
cisivamente en la concepción que se está tratando de llevar a la práctica.
Como se ha visto en el apartado dedicado a la técnica el ingeniero debe estar
dotado de la capacidad de concebir la combinación de medios que le permi-
tirán alcanzar un objetivo determinado. ¾Cómo se puede llamar a este tipo
de capacidad? Razón productiva, sabiduría técnica, o también un sentido in-
denible de lo que funcionará y de lo que no lo hará; y que supone capacidad
10 En el diccionario de Covarrubias de 1611 se dene al ingeniero como aquel que fabrica
con entendimiento y facilita el ejecutar lo que con la fuerza es dicultoso y costoso.
11 En su etimología latina ingenium viene de geno. Este término tiene dos valores: por
una parte alude a lo innato, a lo natural; por otra a la invención, a la capacidad de generar.

21
para la síntesis tanto o más que para el análisis.

Deniciones de ingeniería

Desde al menos la Edad Media se ha empleado la denominación de `in-


genio' para referirse a máquinas o articios. Asimismo, los que las concebían
y manejaban eran conocidos con variantes de la denominación actual de in-
geniero. Tradicionalmente, en España, en las Escuelas y en los Colegios pro-
fesionales, y también en las propias Asociaciones, se hablaba de ingenieros y
no de ingeniería. Incluso en el Ejército, el Cuerpo correspondiente es el de
Ingenieros y no el de Ingeniería como sucede con Infantería o Artillería. El
Instituto de la Ingeniería de España se denominó inicialmente Instituto de
Ingenieros Civiles, y fue formado en 1905 por las cinco primeras Asociaciones
de ingenieros: Agrónomos, Caminos, Minas, Montes e Industriales. Posterior-
mente se incorporaron las otras ramas: Navales (1943), Aeronáuticos (1951),
Telecomunicación (1952) e ICAI. (1965). En 1979, esta Federación pasó a de-
nominarse Instituto de la Ingeniería de España. Posiblemente en este cambio
de denominación se encuentre la primera utilización del término ingeniería
para denotar un organismo de ese rango. Después, ya en 1994, se crea la Real
Academia de Ingeniería. De este modo se va consolidando el empleo de ese
vocablo, que también adoptan algunas Escuelas de nueva creación, aunque
las tradicionales siguen siendo Escuelas de Ingenieros, de forma mayoritaria.

En el mundo anglosajón encontramos una de las más tempranas y suges-


tivas deniciones de ingeniería, la que propuso Thomas Telford (1757-1834)
en 1828, en una reunión de la Institution of Civil Engineers, que la dene
como:  the art of directing the great sources of power in nature for the use
and convenience of man. Obsérvese que la anterior expresión parece sugerir
que la ingeniería se ocupa sólo de reconducir la energía de la naturaleza. Sin
embargo, pocos años después de formularse aparecería la telegrafía, y con
ella la información, que habría posibilidades insólitas a la ingeniería moder-
na para la generación del mundo articial. Olvida también esta denición las
ingenierías relacionadas con la agricultura, y con los seres vivos en general,
que tan radical inuencia han tenido y están llamadas a tener en el devenir
de la civilización.

22
Por otra parte, al analizar la anterior denición y otras semejantes con-
viene recordar que arte y técnica tienen raíces comunes. Deniciones posterio-
res a la de Telford cambian elocuentemente el énfasis de arte en aplicación
de conocimientos cientícos, inexión nada gratuita. En todo caso, se puede
armar que antes del siglo xix la transferencia desde la ciencia a la ingeniería
tiene poca relevancia aunque no así las matemáticas, especialmente la ge-
ometría, que desde siempre se han relacionado con la ingeniería, sea mediante
el cálculo o mediante el dibujo técnico, y que las tecnologías con fundamen-
to fundamentalmente empírico son predominantes en las actividades de los
ingenieros.

La ingeniería, no obstante, posee una notable componente de arte. Lo


cual no implica una consideración inferior con relación a la ciencia, sino
que al contrario la ingeniería tiene que añadir al respeto de las leyes de la
naturaleza una componente de creatividad que no puede reducirse a esas
leyes ni desprenderse de ellas. Para proyectar y explotar ecientemente un
artefacto, el ingeniero tiene que conocer y observar las leyes que regulan
el comportamiento de sus componentes y de las interacciones entre ellos;
pero ello no es suciente, además tiene que añadir un toque de genio y de
imaginación. En la mano del ingeniero está articular las posibilidades de
los componentes que conguran su proyecto; y es evidente que esto no está
dado a priori, en ningún sentido, en las propias leyes del mundo natural

Según lo que se está viendo pudiera parecer que se postula que la in-
geniería es tanto un arte como una ciencia. Lo cual es acertado, ya que la
ingeniería es un modo de la técnica, y ya se ha tenido ocasión de recordar los
solapamientos que existen entre arte y técnica. Sin embargo, en la medida
en que el término arte ha tendido a limitar su ámbito de aplicación al de
las Bellas Artes, su empleo en la ingeniería ha sufrido una minusvaloración
con relación al de ciencia. Al mismo tiempo, el mejor conocimiento que la
ciencia ha suministrado del comportamiento de los distintos ingredientes de
un proyecto de ingeniería ha llevado a decantar, en la acepción corriente de
ingeniería, el balance entre arte y ciencia hacia esta última. Esta inexión se
ha reforzado por el importante papel que juegan los métodos cuantitativos,
basados en el empleo de métodos matemáticos, en la moderna ingeniería. Por
todo ello se ha extendido la apreciación de que su relación con la ciencia le
daba un carácter más formal y riguroso que la invocación a su condición de
arte.

23
Ingenieros e ingeniería en el Diccionario de la Academia Española

Es posible seguir el rastro de los términos ingeniero e ingeniería en los


Diccionarios de la Academia Española desde el xviii hasta nuestros días. La
voz ingeniero aparece en el de 1734, como el que discurre trazas y modos
para executar, ó conseguir alguna cosa y se llama tambien el que discurre ,
dispone y traza máchinas y articios en la architectúra Militar , para defensa
ú ofensa de las fortalezas, y se introduce como sinónimo de machinador. Sin
embargo, en esta edición no aparece ingeniería, que no lo hace hasta en la de
1803, que la dene como el arte que enseña a hacer y usar de las máquinas
y trazas de guerra. Conviene observar que tanto en esta denición como en
la de Telford (son de la misma época) la ingeniería todavía se calica como
un arte.

Hasta mediados del siglo xix, en las diferentes ediciones del Diccionario,
la componente militar de la ingeniería se conserva, o incluso incrementa. Así
en la de 1849 se lee que la ingeniería es el arte que enseña a hacer y manejar
las máquinas e instrumentos de guerra, a forticar, defender y atacar una
plaza. Mientras que en esta misma edición el término ingeniero se aplica a
el que discurre o inventa ingeniosamente. En la edición de 1881 aunque la
acepción de ingeniería sigue siendo la anterior, la de ingeniero se amplía a
el sujeto que dirige o puede dirigir construcciones civiles o militares, según
el rango al que se circunscriben sus conocimientos. La acepción civil por
oposición a militar empieza a ampliarse, y así en la de 1884 ya aparecen
reseñadas todas las especialidades de la ingeniería vigentes en esa época.

Posteriormente, en la edición de 1899, se dene escuetamente la ingeniería


como ciencia y arte del ingeniero; mientras que la de ingeniero se amplía
a la acepción de facultativo que procesa la ciencia y el arte de construir y
manejar ingenios o máquinas, o de trazar y ejecutar obras que no pertenecen
exclusivamente a la arquitectura civil. Es destacable que se empiece a aludir
a la ingeniería como una ciencia, además de un arte.

Por n, en 1925 aparece una denición que ya posee rasgos que llegan has-
ta nuestros días: arte de aplicar los conocimientos cientícos a la invención,
perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus deter-
minaciones; mientras que ingeniero es el que profesa la ingeniería. Esta

24
acepción es a todos los efectos la misma que se encuentra en la Enciclopedia
Británica (decimoquinta edición, 1989) en la que se dene la ingeniería co-
mo el professional art of applying science to the optimum conversion of the
resources of nature to the uses of mankind. No obstante, en la edición de la
Academia Española de 1984 se modica a conjunto de conocimientos y de
técnicas que permiten aplicar el saber cientíco a la utilización de la materia
y de las fuentes de energía, mediante invenciones y construcciones útiles para
el hombre. Estas últimas acepciones requieren importantes matizaciones,
como se pondrá de maniesto en las páginas que siguen.

La ingeniería como profesión

El término profesión tiene connotaciones de compromiso público para


ejercitar una determinada labor en el seno de la sociedad. En un caso extremo,
utilizado tradicionalmente, se asocia con actos como la profesión de fe o de
delidad. En tiempos modernos se ha relajado esa acepción estricta y hoy
tiende más bien a considerarse como una labor especializada en la realización
de determinadas funciones. Pero pese a este último uso generalizado actual
se sigue empleando también conservando, en algunos casos, un rescoldo del
uso más restrictivo cercano al tradicional. Para estos casos la consecución de
la capacitación para el ejercicio profesional se logra a partir de unos estudios
superiores, que requieren un considerable esfuerzo, y con los que se alcanza
un alto grado de competencia que se sanciona socialmente mediante un título
facultativo, cuyos poseedores adquieren además el compromiso de someterse
a determinadas regulaciones que garanticen la calidad del correspondiente
ejercicio profesional. A estos estudios subyacen un cierto cuerpo disciplinario
de saberes y un legado de pericia y experiencia que sirven de sustento a la
correspondiente profesión; de modo que al hablar de ella se alude tanto a ese
patrimonio de destrezas y conocimientos como al conjunto de profesionales
que son sus depositarios.

La función pública asociada a toda profesión conlleva unas exigencias éti-


cas para su cumplimiento. El hecho de que la ingeniería sea una profesión
implica que tiene que estar sometida a códigos de ética profesional que elabo-
ran las propias asociaciones de ingenieros, a partir de un compromiso entre

25
ellas y los poderes públicos12 . Más adelante, en el capítulo 9, se volverá sobre
estos códigos.

En España, y en otros países de la Europa continental, el título de inge-


niero suele estar asociado a determinadas competencias profesionales, en cuyo
caso el uso de ese término aparece adjetivado por la rama de la ingeniería
correspondiente (ingeniero Industrial, ingeniero de Minas, ingeniero Aeronáu-
tico, etcétera) y está legalmente protegido, por lo que no puede ser utilizado
por los que carezcan de las acreditaciones académicas correspondientes. Tam-
bién en Estados Unidos y en el Canadá existen limitaciones para el uso de
algunos títulos de ingenieros, como por ejemplo professional engineering, y
frecuentemente también para títulos que indican una rama especíca y re-
gulada de la ingeniería, como la de ingeniero mecánico. Sin embargo, en el
mundo anglosajón el término ingeniero se emplea también para referirse a los
que reparan u operan maquinaria; hay un exceso en el uso de esa palabra13 .

La ingeniería como profesión cubre campos muy variados y admite por ello
un amplio espectro de caracterizaciones. La más restrictiva de ellas es la que la
considera preferentemente como el conjunto de operaciones que consiste en la
concepción primero, la especicación después, para seguir con la construcción
de un prototipo, su ensayo y su ajuste nal. Sin embargo, para la mayoría
de los que ejercen la ingeniería, ésta es una forma de organizar y gestionar
el proceso de diseño, desarrollo, manufactura, y mantenimiento; todo ello
sometido a los rigores de la puntualidad en la ejecución y del ajuste a un
presupuesto, así como a la satisfacción del consumidor o usuario. La ingeniería
es por tanto una exuberante mezcla de actividades que se mantienen unidas
por una formación común (aunque en muchos casos se cuestione la relación
directa entre esa formación y el ejercicio profesional; se volverá luego en el
apartado 9.2 sobre este extremo).
12 Joseph R. Herkert, Social, Ethical, and Policy Implications of Engineering: Selected
Readings, IEEE Press, New York, 2000.
13 Ello sin mencionar ciertos usos espurios, como cuando se habla de ingeniería -
nanciera.

26
La técnica y las tecnologías

Conviene hacer una digresión sobre el uso que se hace actualmente de los
términos `técnica' y `tecnología', lo que, como se verá, tiene también su in-
terés para el análisis de la especicidad de la ingeniería. El uso en español de
esas voces ha sufrido modicaciones sustanciales en los últimos años. Aunque
durante el xix se advierta una cierta ambigüedad, desde los años 1920 del
siglo pasado se ha empleado el término `técnica' para referirse al modo de
quehacer humano al que se ha dedicado el apartado 1.414 . Sin embargo, en
la práctica cada vez se usan más los dos términos como sinónimos y posible-
mente sea ésa la salida que acabe por imponerse, aunque no hay que descartar
que `tecnología' acabe incluso desplazando a `técnica'15 .

Debe, sin embargo, recordarse que los centros universitarios españoles en


los que se forman los ingenieros se denominan Universidades Politécnicas (que
son los análogos a los Institutos Tecnológicos americanos, como los de Mas-
sachusetts o California), Escuelas Técnicas Superiores o Escuelas Técnicas
Universitarias; y se conceden los títulos de Ingeniero Técnico en sus variadas
especialidades. Por citar una muestra en la literatura losóca se puede re-
currir a Ortega, a quien pocos dudarán en asignarle un papel determinante
en la creación del lenguaje losóco moderno en español. Precisamente es
autor de una Meditación de la técnica16 que es una de las reexiones pio-
neras en este campo de la losofía y de la que nos ocuparemos ampliamente
en el apartado 6.2.2. Pues bien, en este libro no aparece ni una sola vez el
término tecnología17 .
14 Por ejemplo, en el libro de Fernando Savater, Las preguntas de la vida, Ariel, 1999, en
el capítulo dedicado a la técnica titulado Articiales por naturaleza el término empleado
casi con exclusividad es técnica. No obstante, se le escapa alguna vez tecnología (p. 188)
insinuando implícitamente el posible uso sinónimo de ambos términos. Por otra parte,
entre lósofos procedentes de la losofía de la ciencia es pertinaz el uso de `tecnología', y
hablan habitualmente de la losofía de la tecnología.
15 El intento de preservar los usos tradicionales de esas dos voces puede que no esté
desprovisto del regusto romántico por las causas pérdidas.
16 Alianza Editorial, 1982. Curso desarrollado en el año 1933 en la Universidad de Verano
de Santander y publicado por primera vez en 1939.
17 En la edición referenciada en la nota anterior, la voz tecnología aparece sólo una vez, en
las palabras preliminares de Paulino Garagorri, pero Ortega no la menciona, lo que obliga
a hacer elaborados malabarismos a los sedicentes lósofos de la tecnología, especialmente
cuando invocan al libro de Ortega como una de las primeras reexiones de la rama de la

27
García Bacca escribió casi 50 años después un Elogio de la Técnica18 . Hace
poco más de medio siglo la colección Ciencia y Técnica, de Espasa-Calpe,
constituyó una ventana a los mundos de la ciencia y la técnica de valor incal-
culable para los hispanohablantes. Si se consulta la literatura de unos pocos
decenios atrás se verá que `técnica' es siempre el sustantivo empleado para
aludir al modo de actividad humana que se está analizando; y que el término
`tecnología' aparece siempre adjetivado. En las Escuelas de ingenieros exis-
tían (y existen) asignaturas de Tecnología química o de Tecnología mecánica;
Caro Baroja escribió un tratado sobre Tecnología Popular Española19 . En
este sentido, una tecnología consiste en un repertorio de conocimientos, ins-
trumentos y métodos prácticos para resolver problemas especícos de una
rama de la ingeniería o en el ámbito de una actividad industrial, o incluso
popular. Así, se habla de tecnología mecánica, como se acaba de recordar,
de tecnología prehistórica, o de la tecnología que posee una empresa para
realizar un cierto producto. La técnica, como forma peculiar del quehacer
humano, se lleva a cabo mediante tecnologías. De modo que una tecnología
es un nombre colectivo para las distintas formas o procedimientos de ha-
cer técnica en un dominio determinado, o para resolver una clase concreta
de problemas técnicos. Este es el signicado con el que se empleará en este
libro.

Por otra parte, el término tecnología ha adquirido recientemente cierta


notoriedad al asociarse a los productos de las tecnologías de la información y
la comunicación, a los que se ha denominado genérica y comercialmente como
nuevas tecnologías. Se emplea así para referirse a productos de la técnica, y
no tanto a los cuerpos de conocimientos con los que han sido elaborados. El
éxito comercial y mediático de este uso ha producido que la denominación de
tecnología sin más, haya acabado empleándose para designar los productos
a los que se pretende asociar una elevada dosis de novedad, englobando no
sólo los productos de las de la información y las comunicaciones, siempre en
un lugar destacado, sino todos aquellos artículos técnicos cuya novedad se
pretende ensalzar.

Por último, también hay quienes proponen emplear el término tecnología


losofía a la que adjetivan con ese término.
18 J.D. García Bacca, Elogio de la Técnica, Anthropos, 1987.
19 J. Caro Baroja, Tecnología Popular Española, Editora Nacional, Madrid, 1983.

28
para referirse a la disciplina que se ocupase de la técnica en general; lo que
sería una ciencia de la técnica. En este sentido tecnología sería el estudio
sistemático de lo técnico, de forma análoga a como biología es el estudio de
bios, es decir, de la vida o de los seres vivos. Se deniría así un ámbito de
reexión propio de lo técnico, en la que el sujo aludiría inequívocamente a
que se trata de un discurso sobre la técnica. Esta acepción no ha conseguido
una aceptación consolidada, aunque esté latente en algunos escritos.

Pero los hechos lingüísticos están ahí y a remolque del inglés existe una
creciente tendencia a usar técnica y tecnología como sinónimos. Este hecho
parece relacionado con que en el mundo de habla hispana haya dejado de
nutrirse de las culturas francesa20 y alemana, para pasar a hacerlo de tra-
ducciones anglosajonas. Con ello se violenta un uso ampliamente establecido
en los medios más directamente afectados y su adopción consecuente obliga
a ciertos cambios incluso de denominaciones institucionales21 .

Frente a la tendencia a la sinonimia algunos autores sugieren que, puesto


que tenemos dos palabras, se les dé un signicado diferente, proponiendo para
`técnica' un uso muy laxo y general, que subsume todos los anteriormente
comentados, y reservando el de `tecnología' al más concreto que lo limita a
aquellas partes de la técnica que poseen base cientíca (en las que las re-
glas de actuación correspondientes tengan la sanción de la ciencia, cuando
no han sido directamente inspiradas por ella) y que normalmente se sitúan
con posterioridad a la Revolución Industrial. Esta acepción de la tecnología
lleva a considerarla subordinada o dependiente de la ciencia. Algunos autores
incluso la denen como la aplicación de la ciencia a la técnica, o como ciencia
aplicada. De acuerdo con ello la tecnología presupondría la existencia previa
de un conocimiento cientíco que se aplicaría posteriormente a un caso con-
creto. Es el llamado modelo lineal que sería mejor denominar unidireccional
que postula una via secuencial y única desde el conocimiento cientíco a la
invención e innovación técnica. En distintas partes de este libro se discutirá
20 En francés también se emplean technique y technologie aunque, como aquí, los autores
más arraigados empleen la primera.
21 Algunos ya se han hecho, por ejemplo al convertir, a mediados de los 80 del siglo
pasado, la antigua CAICYT (Comisión Asesora de Investigación Cientíca y Técnica) en
la CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología). Durante los años 2000 a
2004 funcionó un Ministerio de Ciencia y Tecnología al más alto nivel de la Administración
pública española.

29
hasta qué punto es discutible esta acepción. Si se piensa bien se verá que
tras esta propuesta subyace la negación de un ámbito especíco de cierta
entidad intelectual para lo técnico. Parece que se nos dice: hay una técnica
superior, basada en la ciencia y derivada de ella, a la que pomposamente se
llama tecnología, y una técnica menor (la del artesano) formada por recetas
sin más base que la experiencia previa, carentes de todo soporte cientíco,
por lo que lo más que se puede decir de ellas es que forman un arte22 .

Con la adición del sujo logía parece que se pretende asimilar la técnica
a una empresa intelectual, lo que no sucedería en ausencia del sujo. Sin
embargo, ya se ha visto que a la voz griega tekné se asocia el conocimiento
necesario para llevar a cabo la actividad correspondiente; es decir, el propio
concepto de técnica incorpora la fundamentación racional que puede, en
su caso, admitir el calicativo de cientíca de lo que se intenta hacer. Se
hace difícil pensar que en algún momento histórico no se buscasen razones
para el éxito de las acciones implicadas en la técnica; y entre estas razones
es indudable que ocuparía un lugar preferente el conocimiento cientíco al-
canzado en esa época. Al n y al cabo tanto el conocimiento cientíco como
el técnico están basados en la experiencia. Se tiene así un continuo entre
la técnica antigua y la moderna basado en que todas las formas de técnica
ejercitan, como rasgo esencial, una forma de racionalidad sometida a unos
cánones especícos para lograr los nes que les son propios, y que está basada
en lo empírico y se benecia de todos los conocimientos de cada momento
histórico. Establecer si hay, o no hay, una diferencia cualitativa entre un mon-
umento prehistórico, una pirámide maya o egipcia, y un moderno edicio de
arriesgada concepción arquitectónica es una cuestión de uso de las palabras.
En todos los casos se tiene el aprovechamiento en un proyecto de todos los
saberes disponibles para llevarlo a cabo, teniendo en cuenta los recursos pro-
pios de cada época. No existe, por tanto, esa radical demarcación entre dos
formas de hacer técnica; pues ambas son respuestas, con diferencias de grado
y de medios si se quiere, a la ancestral tendencia de los seres humanos de
aplicar su ingenio para adaptar su entorno, originalmente natural, a sus pre-
tendidas necesidadeso mediante las trasformaciones pertinentes. Por lo tanto,
22 Una distinción semejante entre las dos formas de hacer técnica se tiene en la obra
de Heidegger, aunque allí con un sentido distinto al que aquí se comenta. En el apartado
6.2.4 se volverá sobre estas cuestiones. Es chocante que entre los simpatizantes del Heideg-
ger anterior a la Segunda Guerra Mundial se encuentren usuarios habituales del término
`tecnología'.

30
cuando se alude a la técnica, en los dominios que aquí se están consideran-
do, el sujo logía resulta superuo ya que toda acción humana en este caso
un procedimiento técnico que se pretenda racional incluye la capacidad de
justicar por qué ese procedimiento funciona correctamente, aunque ese ar-
gumento sea supercialmente empírico, y no alcance la elaboración propia
de la ciencia moderna; y sin olvidar además que la técnica añade la pericia,
la creatividad y una elevada dosis de pragmatismo difícil de encajar en la
ciencia convencional. La racionalidad asociada con un objeto técnico deriva
de la deliberación intelectual que ha presidido el proyecto que lo ha hecho
posible, al anticipar ese objeto, que incorpora la meta que con él se persigue.
No hay actividad humana de contenido racional sin logos, y la técnica es una
de ellas, por lo que no debería ser necesario explicitarlo.

Por todo ello, aunque los términos `técnica' y `tecnología' estén usándose
como sinónimos, pues los usos lingüísticos gozan de relativa autonomía, ello
no obsta para que ante esa adopción se produzca un cierto empobrecimien-
to del lenguaje, al desdeñar matices largamente establecidos en los medios
correspondientes. El progreso no consiste en cambiar palabras, antes bien
ello puede producir perturbadores espejismos. Además no se puede dejar de
sospechar que se produzcan manipulaciones interesadas del lenguaje inten-
tando colar de tapadillo intereses espurios.

Paralelamente con el uso de tecnología se empieza a usar el ampuloso


término `tecnólogo' (½ay, las esdrújulas!) que procede del término inglés tech-
nologist y que es, en esta lengua, alguien situado a un nivel inferior al del
ingeniero. Es término muy apreciado por los que pretenden exhibir que están
a la moda en términos lingüísticos: es el último grito en el mundo relaciona-
do con la técnica. Pero es que además no es extraño encontrar ingenieros
que en una pretensión de realzar la componente intelectual de su labor, y
considerando el término técnico como insuciente para glosar su trabajo, se
hacen llamar tecnólogos (estiman que el sujo `logo' da mayor empaque23 ).
23 No obstante, los cientícos no se hacen llamar cienciólogos, acaso porque consideran
innecesaria, si no ofensiva, la coletilla de la palabreja.

31
1.6. La ciencia o el saber estructurado y con-
trastado

Cuando se habla de la ingeniería moderna resulta inevitable referirse a


la ciencia de la naturaleza, ya que el ingeniero reconduce las fuerzas natura-
les, en la medida de lo posible, hacia un pretendido benecio humano. Por
tanto, la actividad del ingeniero se sustenta sobre un conocimiento de las
propiedades de esas fuerzas que, en último extremo, forman el soporte úl-
timo sobre el que realiza su actuación. Como se ha visto anteriormente los
componentes de los objetos técnicos articiales están sometidos a las leyes
de la naturaleza, por lo para su concepción y ejecución pueden tener rele-
vancia los progresos de la ciencia. De ahí el vínculo habitual entre ciencia e
ingeniería.

El sustantivo `ciencia' procede del latín scientia que, a su vez, tiene sus
raíces en el verbo scire que signica `saber'; por tanto, etimológicamente cien-
cia equivale a saber. Sin embargo, esta equivalencia es excesivamente laxa. No
todo saber se considera ciencia. Aún en el lenguaje ordinario ciencia y saber
no son equivalentes, salvo que se empleen con una acepción muy imprecisa.
En su sentido más general el término ciencia se ha aplicado tradicionalmente
en el sentido de estructuración u organización racional de los saberes debida-
mente conrmados en un cierto ámbito de la actividad humana; es decir, se
considera ciencia el conocimiento sistemático con relación a un cierto dominio
de la experiencia. La estructuración de todos los conocimientos en unidades
coherentes refuerza la sensación de que esa estructuración reproduce la de la
propia realidad; lo que hace surgir la fascinación de la verdad, de la iden-
ticación de esos conocimientos sistematizados con el desvelamiento del ser
auténtico de las cosas, de modo que el conocimiento que obtiene la ciencia se
pretende que suministre una imagen especular de la realidad. Resulta difícil
discernir hasta que punto esa seducción por la coherencia del conocimiento
conduce a la revelación de la verdad profunda de las cosas o simplemente es
una argucia de la economía del pensamiento para sintetizar conocimientos
dispersos de forma que sea más eciente su uso con nes aplicados24 . En
todo caso, la razón de ser de la ciencia reside en su capacidad de proveernos
24 No así la coherencia dentro de una teoría que es requisito imprescindible para la
aceptación de ésta.

32
de una descripción de cómo es el mundo, sustentada en la abilidad de sus
predicciones, que permiten desenvolvernos de forma eciente en él.

Por tanto, todo saber que sea una descripción el del dominio al que se
reere aspira a la denominación de ciencia, y este conocimiento está orga-
nizado mediante una estructura lógica, más o menos formalizada, que fac-
ulta establecer relaciones y extraer conclusiones de él. Según el grado de
elaboración y de la sistematicidad del conocimiento la aplicación del térmi-
no ciencia adquiere un uso más o menos estricto. En el mundo antiguo los
términos episteme, en griego, o scientia, en latín, se aplicaban a cualquier
sistema de conocimientos que estuviese refrendado por el rigor, tanto si tenía
que ver con la naturaleza como si no. Más recientemente encontramos que
el término ciencia aparece en los contextos más variados25 . Historiadores,
lólogos y antropólogos, por ejemplo, se sienten legítimamente autorizados
para utilizarlo al referirse a su ámbito de estudio. Lo mismo sucede con los
ingenieros que poseen un importante ingrediente de conocimiento, de saber,
como consecuencia de la acumulación y justicación de los procedimientos y
métodos que han articulado las distintas ramas en las que se organiza el ejer-
cicio práctico de la profesión, por lo que a veces se alude incluso a una ciencia
de la ingeniería26 . En consecuencia, decir que la labor de los ingenieros está
soportada sobre un conocimiento especíco, desarrollado con racionalidad y
rigor, para el que cabe sostener que es ciencia, es una armación a favor de
la cual puede argumentarse con toda legitimidad.

Sin embargo, en este libro, excepto cuando el contexto sugiera un uso


más general, se emplea el término ciencia en su acepción de ciencias de lo
natural que es el corrientemente empleado, por ejemplo, en las facultades de
ciencias universitarias: ciencia en tanto que ciencia, como teoría desinteresa-
da, destinada a descubrir y explicar las propiedades del mundo natural; el
movimiento de los planetas y la estructura del universo, el origen y la función
de los organismos vivos, y la composición de la materia y del espacio. Es la
ciencia que surge a comienzos del xvii, se propone como objetivo conocer el
25 Aún hoy encontramos en algunas universidades españolas facultades de ciencias de la
educación, ciencias de la comunicación o ciencias del deporte. Se habla también de ciencias
morales o humanas. Incluso, en el caso más extremo, de ciencias ocultas o esotéricas, en
cuyo caso se hace un uso claramente espurio.
26 Sobre las ciencias de la ingeniería se volverá en el apartado 7.3, donde se cuestionará
el uso de esa locución.

33
mundo natural y en nuestros días ha cuajado en una ciencia empírica madura
(la física a partir de Newton, la química después de Lavoisier y la biología
de Darwin). En ello consiste su razón de ser, su valor. Así, en los tiempos
modernos el uso del término ciencia tiende a restringirse al conocimiento
de lo natural, debido acaso a que en los orígenes de la Modernidad `cien-
cia' es sinónimo de `losofía natural'. No obstante conviene destacar que las
ciencias matemáticas pueden constituir una excepción a lo anterior ya que su-
ministran un lenguaje altamente formalizado que permite llevar a cabo tanto
descripciones del mundo natural como de artefactos producto de la técnica;
lo que invita a considerarlas como una herramienta intelectual; aunque es-
ta consideración no sea del agrado de todos los matemáticos, celosos de la
pureza de los objetos a los que dedican un elaborado esfuerzo intelectual.

Este uso limitado y estricto del término ciencia ha llevado a que las cien-
cias de la naturaleza ejerzan un cierto monopolio en la expedición de cre-
denciales con relación al carácter cientíco de una determinada disciplina.
Prescindiendo de esta pretensión, sí se puede considerar que es en el ámbito
de la ciencia natural donde la organización sistemática de los conocimientos
ha alcanzado cotas de indudable generalidad y belleza, por lo que el estudio
de estas ciencias está dotado de un carácter de ejemplaridad encomiable.

1.6.1. Ciencia y conocimiento

La ciencia responde a una pretensión: la de establecer un saber con validez


universal e insensible a formulaciones subjetivas -que no dependa de quien
lo elabora, que esté sometido a estrictos controles de corroboración y que
alcance el más alto grado de intersubjetividad posible en la comunidad que
lo practica. Con las restricciones anunciadas en el apartado anterior, está for-
mada por la totalidad de las leyes y conocimientos que describen y resumen
las regularidades naturales que se han podido desvelar en el comportamiento
de las cosas y de los seres vivos. La capacidad de poner de maniesto estas
regularidades es posiblemente una de las características fundamentales de
la inteligencia humana27 , y consiente una especie de clasicación abstracta
27 Estacapacidad reside en la corteza frontal del cerebro humano y nos ha dotado de la
ventaja evolutiva que ha determinado nuestro actual dominio de la Tierra.

34
del conjunto de nuestras experiencias, a la que comúnmente asociamos con
la inteligibilidad de las cosas. El ideal de todas las ciencias naturales es un
sistema de proposiciones generales e inequívocamente expresadas, de modo
que estén conectadas entre ellas por vínculos lógicos carentes de ambigüedad,
y de manera que sea lo más semejante posible a un sistema deductivo, en
el que uno pueda moverse mediante rutas lógicas, formadas por cadenas de
deducciones, que habilitan para desplazarse de unas proposiciones a otras.
Se crea así un edicio intelectual cuyo principal cometido es ser consistente
con lo experimental. Las ideas cientícas, por muy elegantes que sean, no
pueden ser incorporadas a la imagen cientíca de la naturaleza en tanto no
estén comprobadas experimentalmente28 . Al n y al cabo, la noción de co-
nocimiento se sustenta en la de experiencia. Se emplea a veces una metáfora
según la cual este edicio está formado exclusivamente por estructuras lógi-
cas, mientras que sus paredes exteriores son las que establecen contacto con el
mundo empírico. Un sistema de esta naturaleza puede tener una motivación
puramente intelectual, de contribuir al mejor conocimiento de las cosas, or-
ganizándolo de forma sistemática; o bien puede estar referido a aquello en lo
que lo utilitario sea dominante.

La ciencia es una representación abstracta y evaluable, pero que pretende


serlo del mundo real. Su ambición suprema sería el descubrimiento de las leyes
que rigen el esqueleto del mundo, el alcanzar lo que permanece invariante
detrás de nuestras variadas percepciones de la realidad externa. Sin embargo,
se debe considerar a la ciencia no como el conocimiento por excelencia, ni
como un proceso privilegiado de solución de enigmas, sino como un método
basado en una mezcla adecuada de observación y deliberación sometida al
análisis crítico, y que constituye un instrumento para conducir la exploración
intelectual.

La ciencia responde al ideal de inteligibilidad formulado por Alfred North


Whitehead (1861-1947): que todos los elementos de nuestra experiencia 
al menos en un amplio dominio de ella puedan ser incluidos en un sistema
coherente de ideas generales, a partir del cual puedan ser interpretados 29 . El
28 La historia a de la aceptación de la teoría de la relatividad generalizada es expresiva
al respecto. Véase, por ejemplo, la primera mitad de la nota 7 del capítulo 7, así como el
texto principal del que deriva esta nota.
29 Cita extraída de Process and reality, (The Free Press, 1978, p. 3) aunque en ese libro
se reere a la losofía especulativa. Aquí puede emplearse para nuestros propósitos.

35
conocimiento cientíco es el tipo de conocimiento más elaborado que tenemos,
ya que se ha sometido a un complejo proceso de contrastación. Sin embargo,
no es el único del que disponemos, y es importante que se tome nota de ello
(al menos por los ingenieros), porque ante determinados problemas complejos
se deben adoptar formas de conocimiento más heurísticas, pero no por ello
menos fecundas.

En la ciencia se está inevitablemente en una puesta en causa permanente,


sometida a un inacabable proceso de revisión. Para comprender la natura-
leza deben formularse hipótesis, que pudieran parecer incluso extravagantes,
a las que hay que someter al duro rigor de la contrastación. En último ex-
tremo, las hipótesis son especulaciones todavía sin comprobar; aunque, como
tales son esenciales para desencadenar el proceso que conduce al progreso
del conocimiento cientíco. La existencia de hipótesis contradictorias es muy
importante, ya que hace que los partidarios de cada una de ellas concentren
sus esfuerzos en descubrir los puntos débiles de las otras, y así contribuir
a depurar los conocimientos correspondientes mediante y nuevas propuestas
que expliquen mejor los fenómenos estudiados. En todo caso, la interacción
entre hipótesis y experiencias es esencial para el orecimiento de la ciencia.

Por ello la ciencia no es una mera colección de certezas. Toda verdad


cientíca es relativa, construida mediante un largo juego de hipótesis y de
experiencias. La historia de la ciencia constituye una búsqueda permanente
de hechos que escapan a las teorías aceptadas, una búsqueda implacable de
ideas falsas y de errores. Para alcanzar la calicación de conocimiento cien-
tíco se requiere someter las especulaciones a todo un elaborado proceso de
rigurosa comprobación experimental que faculta para conrmarlas, al menos
provisionalmente, o refutarlas, en este último caso de forma denitiva. El
lósofo de la ciencia Karl Popper (1902-1994) ha propuesto que toda ar-
mación cientíca digna de tal nombre debe tener asociada la posibilidad de
ser refutada experimentalmente. La verdad absoluta no es demostrable; só-
lo se puede demostrar el error. El carácter provisional de toda teoría en
tanto no se encuentre otra mejor establece un impreciso umbral entre lo
propiamente especulativo, germen de todo nuevo conocimiento, y lo especí-
camente cientíco, en el sentido de conocimiento sólidamente aceptado30 .
30 No es extraño encontrar en la literatura cientíca alusiones minusvaloradoras de lo
especulativo, como conocimiento gratuito que aun no ha sido contrastado.

36
Esta la provisionalidad de las teorías no debe considerarse ningún caso como
un baile loco, en el que unas se ponen y otras se quitan. Por el contrario, la
suplantación de teorías debe hacerse respetando las conquistas empíricas de
las superadas. Deben ser conservadoras con relación al conocimiento acumu-
lado. Así, por citar un caso paradigmático, la relatividad especial conserva
los logros de la mecánica newtoniana. El éxito en la aplicación de esta última
mecánica se da para velocidades pequeñas de los móviles en comparación con
la velocidad de la luz, lo que hace que las transformaciones de Lorentz tiendan
asintóticamente a las de Galileo. Asimismo la relatividad general conserva los
logros de la especial. Cuando el campo gravitatorio tiende a cero, y lo hace
por tanto la curvatura del espacio-tiempo, entonces se tiene un sistema iner-
cial global con métrica de Minkowski en el que se cumple la teoría especial
de la relatividad. De este modo en el límite de campos gravitatorio débiles y
de velocidades bajas la teoría general de la relatividad se reduce, al menos
en sus expresiones matemáticas, a la teoría de la gravitación de Newton (de
manera análoga a como una estrella se reduce a un plano en el punto de
tangencia entre ambos).

1.7. El método

Se dice que se tiene un método cuando se dispone de una prescripción


sobre cómo actuar para alcanzar un determinado objetivo. El término método
viene del griego methodos y del latín metodum, que signica `camino hacia';
y se reere al modo de obrar o proceder de forma ordenada para obtener un
resultado deseado; es decir, un orden en la actuación, un patrón de actuación,
regido por un conjunto de reglas o prescripciones, con lo que se contrapone a
la improvisación como vía para alcanzar una cierta meta. Por tanto cuando se
alude a un método, tanto en ingeniería como en ciencia, se está señalando al
conjunto de procedimientos y operaciones mediante los que se procede para
llevar a cabo una cierta actividad. El estudio sistemático de los métodos
constituye el objeto de la metodología.

Es usual encontrarse con la armación de que el método que emplean


los ingenieros guarda estrechas analogías con el de los cientícos. Ambos
parecen proceder de forma semejante: calculan, experimentan y razonan de

37
manera similar y, hasta cierto punto, aparentemente intercambiable. Todos
ellos, por una parte, actúan sobre la realidad mediante la experimentación
y la razón; y, por otra, estructuran sus conocimientos de forma parecida,
hasta el extremo de que algunas disciplinas, como la termodinámica o la
mecánica de uidos, son reclamadas tanto por unos como por otros. No es
extraño que esto sea así, ya que en el siglo xvii, especialmente a partir
de Galileo, los entonces llamados lósofos naturales adoptan, para obtener
las verdades de carácter universal que les son propias, el método que desde
tiempos ancestrales empleaban los técnicos: medir y calcular. Sin embargo,
la intención dominante en la actuación del ingeniero no es el saber, como
sucede con el cientíco, sino otra de naturaleza más utilitaria. De modo que
el distinto canon el modelo ideal al que ambos someten sus actividades
y realizaciones marca sus diferencias, pese a sus posibles anidades por las
herramientas que emplean.

1.7.1. El razonamiento crítico

Conviene detenerse en el análisis del razonamiento crítico, al que se puede


considerar como el instrumento capital en el método cientíco, sea contem-
plativo o utilitario, y en el de los ingenieros. Este razonamiento, tal como
lo emplea el cientíco, consiste en la aplicación de la crítica para la elim-
inación de errores y, en general, para la claricación conceptual. Se puede
representar el proceso mediante el siguiente esquema simplicado debido a
Karl Popper31 :
P1 ⇒ T T ⇒ AC ⇒ P2 . (1.1)
Se parte de un problema o fenómeno enigmático P1 , al que se propone una ex-
plicación, de momento provisional. Esta solución puede involucrar una teoría
tentativa T T , o simplemente una hipótesis que aspira a ser reconocida co-
mo cientíca. La solución propuesta se somete a un profundo análisis crítico
AC , que incluye una exhaustiva contrastación empírica, como resultado del
cual aparecerán normalmente nuevos problemas P2 que llevaran a modicar
la teoría tentativa T T , y a repetir la iteración. El examen AC comporta un
cuestionamiento implacable y una exploración inagotable de los supuestos de
partida y de los resultados parciales alcanzados. El proceso naliza cuando
31 Popper, El mito del marco común, Paidós, p. 141

38
se alcanza una teoría T que subsuma los aspectos de las teorías tentativas
T T que no hayan sido refutados, que sea consistente con las exigencias de la
comunidad cientíca que se ocupa del problema P1 , y que permita dar cuenta
de los resultados experimentales que han suscitado el problema en cuestión.

El proceso esquematizado en (1.1) se corresponde con la aplicación del


razonamiento crítico que hacen los cientícos cuando elaboran una teoría
T que consienta dar una explicación cientíca a la clase de fenómenos a
la que pertenece P1 . Se puede adaptar un esquema semejante al ejercicio
del razonamiento crítico por el ingeniero en la búsqueda de soluciones a los
problemas de los que se ocupa. El esquema ahora es

P1 ⇒ ST ⇒ AC ⇒ P2 , (1.2)

en donde P1 es el problema que se trata de resolver, para el que se propone


una solución tentativa ST , que es la que en este caso se somete a una revisión
crítica, que aunque regulada por criterios distintos a la del cientíco también
se puede denotar por AC para unicar la exposición. Como resultado de
aplicar el AC a ST aparecerán nuevos problemas P2 y se repetirá la iteración
hasta alcanzar una solución satisfactoria SS al problema que se trata de
resolver.

A partir de los esquemas (1.1) y (1.2) se ponen de maniesto diferencias y


anidades entre los métodos del cientíco y del ingeniero. El primero busca un
saber en forma de una teoría T que explique una amplia clase de fenómenos,
de los que P1 es una muestra, y en la que la pretensión de universalidad es
dominante. Por el contrario, el segundo lo que busca es una solución concreta
SS al problema P1 que ha desencadenado su actuación. El análisis AC , como
ya se ha apuntado, adquiere modulaciones diferentes para los ingenieros y los
cientícos con el n de adecuarlo en cada caso al distinto n perseguido.

En algunos casos puede suceder que la solución encontrada por los in-
genieros a un problema particular P1 resuelva, no sólo el problema que la
ha suscitado, sino una clase más amplia de ellos P = {Pi }, en cuyo caso se
ha conseguido un método de resolución con pretensiones de generalidad que
comparte, por ello, los rasgos de universalidad que recuerdan las ambiciones
de los cientícos. De este modo se obtiene una contribución al saber en la
rama de la ingeniería correspondiente, que puede aspirar a incorporarse al ac-

39
ervo de conocimientos que merecen el calicativo de cientícos aunque estén
referidos, en este caso, a una clase de objetos articiales.

Conviene observar que la esencia del proceso involucrado tanto en (1.1)


como en (1.2) consiste en la eliminación de errores mediante la crítica. Si
no se quiere que nuestro comportamiento sea tildado de irracional debemos
ser capaces de aprender de nuestros errores. Al corregirlos pueden plantearse
nuevos problemas, lo que a su vez conducirá a nuevas propuestas de solución
que, de nuevo, habrá que someter al estudio crítico. El proceso termina, como
se acaba de ver, cuando la recurrencia conuye en un cierto límite. Los distin-
tos cánones a los que está sometido este pretendido límite hacen explícita, una
vez más, la diferencia entre ciencia e ingeniería. Estos cánones, en un caso,
estarán presididos por la funcionalidad de los productos obtenidos; mientras
que en el otro lo serán por la universalidad de los resultados alcanzados, lo
que comporta unas exigencias de rigor desiguales. Cientícos e ingenieros se
preguntan el porqué de los problemas que tienen entre manos, pero mientras
uno pretende sobre todo alcanzar la inteligibilidad, el otro está sometido a
criterios de utilidad aplicada y de eciencia. El cientíco postula teorías me-
diante las que explicar cómo es el mundo que nos hemos encontrado. Por su
parte, el ingeniero proyecta cómo deben ser los artefactos para que funcionen
según unas metas preestablecidas. Por tanto, el nal de la recurrencia estará
marcado, en cada caso, por exigencias diferentes.

El método de conjeturas y refutaciones de Karl Popper32 , en el que está


inspirado lo anterior, puede interpretarse como el método de ensayo y error
(conocido tradicionalmente como de ensayos sucesivos, denominación hoy
en desuso) mediante el que el conocimiento surge como adaptación a las
regularidades de los datos de forma análoga a como los seres vivos son el
resultado de la adaptación evolutiva al entorno.
32 K. Popper, Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento cientíco, Paidós,
1994.

40
1.7.2. El método cientíco

Antes de abordar el método especíco del ingeniero, lo que se hará en


el capítulo 7, conviene dedicar ahora algún espacio al método cientíco, que
además presenta rasgos también compartidos con los del ingeniero, como son
el ejercicio de la racionalidad crítica, al que se ha aludido en el apartado
anterior, o el empleo sistemático de cálculos y mediciones.

El primer tratadista que se ocupó del método cientíco en los tiempos


modernos fue posiblemente el inglés Francis Bacon33 (1561-1626), aunque en
la Alta Edad Media ya se registran nombres como el del franciscano Roger
Bacon (1214-1294) que sentaron las bases para el posterior nacimiento de
la ciencia moderna. Es notable que Bacon propugnara que ciencia y técnica
eran indisociables. La aparición de la ciencia moderna durante el siglo xvii
está asociada a una ruptura con los modos de pensamiento dominantes en esa
época. Esta escisión consistió, entre otras cosas, en concentrar el interés más
en el cómo funcionan, que en el porqué de las cosas. Con ello se hacen patentes
las raíces en la técnica del método de la ciencia, aunque durante el xix y
gran parte del xx la ciencia parece haberse reconducido a estudiar el porqué
del funcionamiento del mundo, en un sentido profundo, y no sólo el cómo
funciona. Sin embargo, con la mecánica cuántica la física se ve en la tesitura
de cambiar su nueva motivación básica: aparenta dejar de preocuparse por qué
son los átomos y centrar su atención en cómo se comportan, en lo que hacen
según se maniestan en las experimentaciones posibles (siempre superciales,
referidas originariamente a los análisis espectroscópicos).

Una de las cualidades cruciales del método cientíco es la posibilidad de


refutar las armaciones que propone. Estas armaciones deben franquear un
gran número de ltros antes de ser admitidas por la comunidad cientíca.
Precisamente la formación de esta colectividad es un hecho colateral e in-
disociable a la aparición del método cientíco. Con la llegada de la ciencia
moderna, a partir del siglo xvii, se desarrolla una comunidad basada en
una idea común de verdad cientíca, asociada a la cual aparece incluso
una moral compartida entre los miembros de ese conjunto. La transparen-
cia de la actividad cientíca requiere, por una parte, la posibilidad de que
sean reproducidos discrecionalmente los experimentos sobre los que se sus-
33 Sobre quien se volverá en el apartado 3.3.4.

41
tentan sus conclusiones; por otra parte, el procedimiento de aceptación de los
trabajos cientícos normalmente en forma de artículos en revistas o de co-
municaciones a congresos está basado en un sistema de evaluación por otros
miembros de la comunidad, que cribe errores aplicando la crítica y mida el
alcance de las aportaciones propuestas con relación al conocimiento aceptado
en cada disciplina.

Abundando en estas ideas cabe decir que los conocimientos cientícos son
públicos. Las teorías y las leyes de la ciencia están disponibles para todos los
que se interesen en ellas. Ello permite que todo el mundo pueda compro-
barlas, tratando de refutarlas si se dispone de instrumentos para ello. Esta
posibilidad constituye uno de los aspectos fundamentales de lo que se puede
denominar la ideología de la ciencia. De este modo el proceso cientíco está
sometido a unos rígidos controles que garantizan y mantienen su honestidad
(aunque, a veces, no sea oro todo lo que reluce). Estas armaciones atañen
especialmente a los cientícos convencionales de la naturaleza. Por su parte,
el ingeniero, en su labor, no suele estar sometido a la exigencia de publicidad
de sus resultados, que pueden estar restringidos por exigencias de conden-
cialidad por parte de las empresas para las que trabaja. En algunos casos, sin
embargo, esta exigencia también se transmite a los cientícos, especialmente
cuando sus trabajos han sido nanciados por empresas, o entidades públicas
o privadas, y de ellos se desprenden aplicaciones de las que se pueden obtener
benecios tangibles.

En todo caso la ciencia se desarrolla bajo una exigencia de objetividad,


la cual tiene al menos dos niveles. Por un lado, en el nivel empírico pretende
que los resultados experimentales estén libres de sesgo; es decir, eliminar, o
al menos minimizar, la inuencia de los procedimientos experimentales so-
bre los resultados que se están investigando, de modo que todo investigador
pueda reproducir con delidad los resultados que se invocan en apoyo de una
determinada armación cientíca, incluso variando el procedimiento para ha-
cerlo. La experimentación debe también garantizar que los experimentos sean
reproducibles. Por otra parte, hay otro rasgo en la pretensión de objetividad
de los cientícos: la eliminación de intereses ideológicos o de otro tipo en la
interpretación de los resultados de la investigación, de modo que se consiga
una amplia aprobación.

Los criterios que rigen la aplicación del método cientíco no pueden as-

42
pirar a una justicación más allá de su aceptación por la comunidad co-
rrespondiente, aceptación basada, en último extremo, en el éxito, al menos
cognitivo, alcanzado con ellos. Más adelante, en el capítulo 7, se verá como
esto último guarda cierta relación con las heurísticas que Vaughn Koen ha
propuesto para fundamentar el método de los ingenieros.

Los dominios experimental y teórico

Convencionalmente se suele caracterizar a la ciencia y también a la inge-


niería moderna mediante una compleja y peculiar interacción bidireccional
entre dos dominios: uno en el que se trata con hechos y objetos, y otro en el
que se procesan sus representaciones; el de la práctica, la experimentación y
la observación, por una parte, y el del cálculo y la construcción de teorías,
modelos y procedimientos, por otra. Estos dos dominios pueden representarse
muy simplicadamente y de forma esquemática mediante el diagrama:
observaciones ↔ leyes empíricas ⇐⇒ leyes cientícas ↔ teorías
| {z } | {z }
dominio experimental dominio teórico
| {z }
método cientíco
Tanto el método cientíco como el del ingeniero comportan la conjunción
de un dominio experimental con uno teórico. Estos dos ámbitos aparecen
explícitamente entrelazados a partir de la obra de Galileo Galilei (1564-1642),
y también de otros coetáneos como Johannes Kepler (1571-1630) y William
Gilbert (1544-1603). En la formulación matemática de la mecánica de Galileo
se coordinan deducciones formales, logradas mediante la aplicación de la ló-
gica rigurosa a una adecuada formulación matemática, y resultados obtenidos
mediante la observación o experimentación repetible. De hecho ha sido en la
física y la ingeniería donde posiblemente este método haya conseguido las más
altas cotas, al ser en ellas donde se alcanza la armonización entre dos mundos
aparentemente dispares: el mundo del pensamiento puro de la matemática y
el mundo de la medida mediante la observación y experimentación; esto es,
el mundo de la representación abstracta y el de lo perteneciente al dominio
de la experimentación medible.

Llegados a este punto conviene destacar que las observaciones sólo adquieren
signicado en el contexto de un marco teórico que permita comprenderlas, de

43
modo que la interacción entre lo abstracto y lo experimental es más íntima
de lo que pudiera parecer.

Galileo, al que se considera el padre de la ciencia física moderna, estuvo


profundamente imbuido por la técnica de su época. Forma su mente entre
artilugios mecánicos, en los astilleros de Venecia. Desde siempre, el método
del técnico había consistido en desenvolverse, a la vez, en el ámbito abstracto
del artefacto imaginado, por una parte, y en el de la realización concreta
de ese artefacto, por otra. Esta bipolaridad entre lo imaginado, en el do-
minio de lo mental, y lo realizado, en el de lo tangible, que tanto fascinó a
Galileo, está en el núcleo de la ingeniería, y de la técnica en general, desde
los orígenes de la humanidad. El desenvolvimiento en el dominio teórico se
benecia portentosamente de las posibilidades que abren los progresos en las
matemáticas.

Uno de los instrumentos intelectuales de Galileo es el análisis crítico de


los datos que observa en la realidad, sea mediante la mera observación (re-
gistro de los movimientos de los satélites de Júpiter) o mediante procesos
experimentales intencionados (trayectorias de bolas en caída libre). Cuan-
do analiza el aspecto de la realidad que pretende estudiar, elabora conceptos
básicos con los que establecer cuáles son sus elementos fundamentales y cómo,
de las relaciones matemáticas entre estos, surge la explicación del fenómeno
objeto de estudio. Procediendo de este modo Galileo estableció los princi-
pios de la dinámica trabajando con péndulos y con bolas que se deslizaban
sobre planos inclinados y que luego caían libremente34 , creando la primera
teoría matemática del movimiento en la que se entrelazan, de forma coher-
ente, formulaciones matemáticas y resultados experimentales35 . De este modo
se produce un profundo cambio en la concepción de qué es el conocimiento
cientíco. En realidad este método, empleando desde la antigüedad por los
constructores de edicios y máquinas, y por los astrónomos, ya había sido
enunciado, de forma precursora e incipiente, por Arquímedes en el mundo
34 En sus ingeniosos experimentos en los que tras hacer rocorrer a una bola por una
acanaladura inclinada, le imprimía una velocidad horizontal de modo que al dejarla en
caída libre ésta recorría una parábola. Esta curva la registraba mediante bandejas con
arena que iba situando a diferentes alturas y en las que podía registrar punto por punto
la trayectoria.
35 Ver apartado 3.3.3.

44
griego36 aunque sus propuestas se aletargaron hasta los tiempos de Galileo.

Una de las aplicaciones de singular importancia histórica de la conjunción


entre un dominio experimental y uno teórico, en el ámbito de la ciencia,
la llevó a cabo Newton al interpretar las leyes experimentales de Kepler,
obtenidas a partir de observaciones, en el dominio teórico que aporta su
teoría de la gravitación. Así, se puede escribir, de forma muy esquemática:

Leyes de Kepler ⇐⇒ Teoría de la gravitación de Newton


| {z } | {z }
dominio experimental dominio teórico
De este modo, la búsqueda de la concordancia entre el mundo del pensamien-
to abstracto con pretensiones de universalidad, y el de la realidad concreta
conduce al cientíco a la creación de teorías. Pero esta anidad es de la mis-
ma naturaleza que la que se da en el ingeniero entre los objetos que concibe
en su mente y su plasmación en artefactos. Obsérvese, una vez más, que en
un caso se está tratando de construir teorías, objetos mentales, a partir del
registro de datos experimentales; mientras que el otro trata de traducir lo
que se concibe en la mente en realizaciones concretas, normalmente median-
te objetos físicos. El método del ingeniero no se inícia en unos conocimientos
que se aplican a un problema determinado, sino que se desencadena por una
idea nacida en la mente del ingeniero a partir de su experiencia profesional,
y después recurre, para llevarla a la práctica, al conocimiento disponible sea
cientíco o de otro tipo.

1.7.3. Ciencia, técnica y medición

Para que las observaciones alcancen el nivel conveniente de cuanticación


se requiere el concepto de medida. La importancia de la medición para el
auge del método cientíco es esencial. De hecho el anclaje en el dominio
experimental de los resultados obtenidos con el dominio teórico se consigue
mediante medidas. Los conceptos que son susceptibles de medición dan lu-
gar a magnitudes. En tanto sea posible medir una determinada propiedad
será posible que la magnitud correspondiente sea objeto de formalización y
tratamiento matemático: la medida y la matematización de un proceso sobre
36 Veáse apartado 2.3.2.

45
el que se pretende actuar son inseparables. En todo caso no hay que olvidar
que la medición se origina en la actividad de los técnicos, aún antes de haber
propiciado el desarrollo de una física matemática. En efecto, y como ya se ha
comentado anteriormente, se comprende que la construcción de un edicio o
de un barco requiere calcular las medidas de los distintos elementos que con-
tribuirán a llevarlo a cabo para tallarlos adecuadamente. Al mismo tiempo
hay que conjeturar cómo se articularán esas partes en el producto nal me-
diante una representación abstracta, en principio de naturaleza geométrica.
El hombre al hacer técnica no puede dejar nada al azar, por lo que tiene que
medir o pesar: el progreso, tal como lo entendemos en nuestro mundo, es in-
separable de la medición. Aquello que es medible resulta más operativamente
manipulable.

La ciencia se ocupa de la representación conceptualización o formaliza-


ción de partes del mundo a partir de los datos suministrados por la ob-
servación y la experimentación. Sin embargo, conviene destacar que todo
experimento mediante el cual se cuestiona la naturaleza, y las condiciones
bajo las cuales ésta se estudia, son articiales, aunque los objetos o pro-
cesos examinados se comportan naturalmente pese al entorno articial que
crea el experimento. Tanto en la técnica asociada a la ingeniería como en la
experimentación cientíca, se tienen formas de intervención humana que in-
tereren en el curso de los fenómenos naturales. Pero mientras el objetivo de
la técnica es el explotar esa interferencia con la producción de artefactos con
funciones predeterminadas, el de la experimentación cientíca es el preservar
en la mayor medida de lo posible el curso natural de los acontecimientos que
se estudian. De este modo los cientícos pueden analizar el mundo natural,
pero no directamente en él, sino mediante situaciones articiales concebidas
para limitar el número de variables involucradas en los fenómenos estudiados
y hacer medibles las variables de interés. Los experimentos son observaciones
articialmente inducidas para tratar de reproducir, con la mínima distorsión
posible, los fenómenos objeto de estudio. Se dice que un experimento es de
orden n si el experimentador posee n grados de libertad; es decir, se pueden
modicar n parámetros o condiciones del sistema que se está estudiando. De
este modo, se dice que una observación es un experimento de orden 0.

La medida requiere el concurso de instrumentos artefactos con la fun-


ción de realizar mediciones, pero según el punto de vista tradicional sobre los
experimentos, estos instrumentos son sólo un medio para obtener datos ex-

46
perimentales: o bien ayudando a superar las imperfecciones y limitaciones de
la percepción humana (por ejemplo, mediante microscopios o telescopios); o
bien permitiendo el estudio del comportamiento de sistemas físicos en condi-
ciones muy especiales que no se producen espontáneamente en la naturaleza.
La ciencia actual necesita manipular, aunque sea imperceptiblemente, la rea-
lidad que estudia, y eso es imposible sin el concurso de la técnica. La misión
de esta última, en ayuda de la ciencia, es retirar obstáculos entre el obser-
vador y aquellos fenómenos que esperan ser desvelados.

Esta estrecha reciprocidad entre ciencia y técnica alcanza cotas promi-


nentes en nuestros días, en los que cualquier ciencia madura necesita una
considerable infraestructura técnica. En algunos casos, como sucede con la
exploración del espacio, ésta resulta inconcebible prescindiendo de la tec-
nología espacial correspondiente, sin cuyo concurso no se podrían poner en
órbita telescopios, satélites, lanzar módulos espaciales; ni tampoco, en ausen-
cia de la correspondiente ayuda informática, sería posible procesar los datos
involucrados en estos procesos. Asimismo, la astronomía actual es impractica-
ble sin ordenadores, cámaras y observatorios con unos elaborados telescopios.
Si a la infraestructura óptica se añaden los radiotelescopios entonces se hace
inevitable el uso de ordenadores no sólo para controlarlos, sino para almace-
nar e interpretar la información que generan. Esto último es especialmente
relevante ya que se trata no solamente de registrar nuevos datos, en número,
en algunos casos, desmesurado, sino de ayudar a interpretarlos. En n, la
física de partículas tampoco es concebible sin hacer uso de aceleradores y
otros elaborados productos de la técnica (piénsese en el LHC, prodigio de
la ingeniería moderna). La importancia de la experimentación para la cien-
cia moderna es tal que se puede hablar incluso del carácter articial de la
ciencia experimental, ya que aunque el objetivo de esta última sea establecer
los principios del mundo natural, la componente experimental de su método
requiere un indispensable concurso de la técnica37 .

Al hablar de medidas hay que destacar que deben estar basadas en proce-
dimientos y supuestos compartidos, de modo que todos los que las emplean
sepan perfectamente a qué atenerse con relación a ellas. De ahí se despren-
de la trascendental importancia de poseer un sistema universal de pesos y
37 De hecho, la locución técnica cientíca debería referirse a la técnica necesaria para la
ciencia y no a la técnica que requiere de ella.

47
medidas a partir del cual disponer de un lenguaje universal de medición que
introduzca orden, tanto en la organización del conocimiento como, por otra
parte, en el intercambio de mercancías y de información. Este sistema tiene
la pretensión de ser racional y coherente, y concede a sus usuarios el poder
plantearse una concepción del mundo en donde las transacciones de todo tipo
sean posibles y fecundas. Su creación hay que registrarla en los activos de la
Revolución francesa38 .

1.7.4. Los modelos matemáticos

Ya se ha visto que los ingenieros conciben artefactos y los cientícos


formulan teorías que integran conocimiento. Tanto las concepciones de ar-
tefactos en la mente del ingeniero, como las de teorías en la del cientíco,
requieren instrumentos adecuados de representación. Ingenieros y arquitec-
tos, desde la antigüedad, han empleado planos para esas representaciones.
La geometría suministra las formas matemáticas más simples para represen-
tar aspectos espaciales de la realidad. Existen también modelos mentales y
físicos, algunos de los cuales han alcanzado gran notoriedad, como es el caso
de la estructura helicoidal del ADN. En la actualidad se dispone de formas
de representación muy elaboradas, mediante modelos matemáticos, constru-
idos con ayuda de los recursos formales del análisis matemático, y que son
la piedra angular tanto de la ingeniería como de la ciencia modernas. Con
ellos el cientíco trata de obtener representaciones de la realidad que estudia,
mientras que el ingeniero lo hace de aquello que aún no existe pero que él está
gestando. Se comprende la capital importancia que tienen para este último;
con su ayuda puede estudiar, en una primera aproximación, las condiciones
que harán posible el objeto técnico que está concibiendo, así como su previs-
ible funcionamiento. Además la informática se han convertido en un auxiliar
ineludible para este cometido.

Con los modelos matemáticos se simplica la compleja realidad que se


pretende estudiar, de modo que se alcance un razonable equilibrio entre la
simplicidad y por tanto inteligibilidad del modelo y su fecundidad, bien
sea para el mejor conocimiento de aquello que se representa, o para utilizarlo
38 En el apartado 4.1.3 se volverán sobre este extremo.

48
en la concepción y cálculo de algún artefacto. Esa simplicación comporta
alguna forma de idealización o abstracción por la que se consideran sólo unos
aspectos de la realidad que se está tratando de modelar y se desprecian otros;
es decir, todo modelo es una representación aproximada. Esto sucede tanto
en los dominios de la ciencia como en la ingeniería, ya que la aproximación es
inherente al empleo de métodos matemáticos. Así, se sabe que la supercie
de la tierra no es una esfera, pero resulta una simplicación muy útil con-
siderarla como tal en múltiples circunstancias. Entre los primeros modelos
que emplearon los recursos del análisis matemático están los sistemas ideal-
izados que aparecen en los textos de mecánica. Un caso concreto se tiene al
contemplar el oscilador armónico simple, que es una entidad abstracta que
sólo tiene aquellas propiedades que se le asocian en los libros de mecánica o
de matemáticas (se prescinde del amortiguamiento y de las no linealidades,
ambas aproximaciones abusivas si se pretende reproducir con delidad lo que
realmente sucede, pero fecundas para una comprensión del comportamiento
oscilatorio). Por ello se dice que el oscilador armónico es un ente ideal que ha
sido construido con el n de modelar de forma simplicada un fenómeno que
requiere estudio, y cuya relevancia se reduce al ámbito de la comunidad que
puede interpretarlo. La idealización y la consiguiente simplicación están en
el núcleo tanto la actividad cientíca como de la componente cognitiva de la
técnica.

De este modo, un modelo matemático es una representación abstracta de


un cierto aspecto del mundo. La idea básica de un modelo matemático con-
siste en proyectar las magnitudes observables del mundo real en estructuras
abstractas pertenecientes al mundo de las matemáticas. Esta idea se ilustra
en la gura 1.1 con la echa que indica codicación, mediante la cual se apli-
can o proyectan los observables del mundo real sobre objetos matemáticos
que representan los conceptos asociados a esos observables. De este modo un
sistema real (en el sentido de perteneciente al mundo fuera del lenguaje, sea
ordinario o matemático) R es modelado mediante el sistema matemático M.
En el mundo de M es donde habitan las teorías cientícas y los métodos de
resolución de problemas de los ingenieros. Los mundos de las matemáticas y
de la lógica son los únicos en los que existen procedimientos sistemáticos con-
ables para generar nuevas proposiciones verdaderas a partir otras conocidas.
Las reglas de inferencia deductiva permiten procesar los objetos matemáticos
y generar nuevos enunciados que son descodicados mediante predicciones,
explicación de observaciones o reglas de actuación, acerca del sistema R que

49
es modelado mediante M. Estos enunciados relativos al mundo natural son
la contrapartida de las verdades lógicas en el mundo de las matemáticas.

mundo de las
matemáticas

M teoremas

descodificación codificación

R observaciones

mundo real

Figura 1.1: Relación de modelado entre los mundos abstracto de las


matemáticas y real.

La capacidad representativa de las matemáticas esconde un misterio que


no ha pasado inadvertido incluso para los físicos teóricos. Una de las ma-
nifestaciones explícitas más citadas de este desconcierto es una conferencia
del físico Eugene Wigner (1902-1995) sobre la irrazonable efectividad de las
matemáticas para la descripción del mundo físico39 . Otro físico teórico que
ha aportado interesantes reexiones al misterio de la capacidad representa-
tiva de las matemáticas es Wolfgang Pauli40 (1900-1958). Este autor recurre
39 Conferenciapronunciada el 11 de mayo de 1959 en la New York University, y publicada
en E. Wigner, The Unreasonable Eectiveness of Mathematics in the Natural Sciences,
Communications on Pure and Applied Mathematics, Vol. xiii, 001-14, 1960.
40 W. Pauli, Escritos sobre Física y Filosofía, Debate, 1996

50
al concepto de arquetipo de Jung para explicar la congruencia entre las
imágenes internas existentes en la mente humana y los objetos externos y
su comportamiento. El vínculo entre las percepciones sensoriales relativas
al objeto y los conceptos propios del sujeto estaría en los arquetipos que
introducen orden en esas percepciones y contribuyen a formar imágenes con
ellas41 . Los modelos matemáticos serían una forma de arquetipos que pre-
tenden captar algo de la esencia oculta común entre cosas aparentemente
diferentes.

Antes de terminar este apartado conviene recordar las ideas del pensador
canadiense Ian Hacking42 (1936-). Para él la tarea cientíca no se limita a la
representación, sino que en ella la intervención juega también un papel desta-
cado. Es decir, representar e intervenir están en el núcleo de nuestra relación
con el mundo: representar para intervenir; e intervenir a partir de una repre-
sentación. Los dos quehaceres resultan por tanto indisociables. Volviendo a
planteamientos anteriores en este apartado, todo modelo debe estar inspira-
do, en último extremo, por una intervención posible sobre el mundo; y no
es posible llevar a cabo una actuación sin disponer de un modelo que rep-
resente aquello sobre lo que se actúa. La capacidad de modicar el mundo
requiere tanto de talento representativo como de pericia práctica. De este
modo las prácticas cientícas y técnicas aparecen inseparablemente unidas
a la capacidad de representar e intervenir sobre el mundo natural, social o
articial.

Modelos y simulación informática

Como ya se ha apuntado, los modelos matemáticos permiten realizar si-


mulaciones informáticas de aquello que pretenden representar. Estas simula-
ciones se han convertido en una herramienta esencial tanto para la ciencia
como para ingeniería modernas. La enorme dicultad, a veces insalvable,
de obtener soluciones analíticas a problemas de cierta complejidad se suple,
41 Los arquetipos son un depósito heredado que ha demostrado su potencia y que se
transmite de forma análoga a como lo hacen los instintos (Ob. cit., p. 199-201).
42 Expuestas especialmente en su libro Representing and Intervening: Introductory Top-
ics in the Philosophy of Natural Science. Cambridge University Press, Cambridge, 1983
(traduccido al español Representar e intervenir, Paidos-UNAM, México, 1996).

51
cuando ello es posible, mediante simulaciones informáticas. Así, la capacidad
de modelar y simular se considera uno de los pilares básicos, junto con la
teoría y la experimentación, para el progreso de la ciencia y de la técnica
(gura 1.2).

simulación

teoría experimentos

Figura 1.2: Interacción entre la experimentación, la teoría y la simulación.

De este modo la simulación se convierte en una poderosa herramienta que


aporta novedosas posibilidades a las investigaciones en dominios tales como la
medicina, la farmacología, el medio ambiente, la gestión de recursos naturales
y la simulación de procesos complejos en todas las ramas de la ingeniería. La
propia ciencia se benecia de estas posibilidades. Así, en astrofísica es usual
conjeturar un determinado fenómeno, como un planeta invisible, estudiando
la interacción de ese planeta con una estrella observable, que muestra oscila-
ciones aparentemente inexplicadas, y que invitan a pensar en la existencia de
un planeta imperceptible. Se construye un modelo de simulación de la inte-
racción entre los dos objetos astronómicos y se comparan luego los resultados
de la simulación de la estrella visible con los observados experimentalmente.
La coincidencia de ambos, cuando se logra, permite concluir que el modelo
postulado es correcto, y de él se extraen los parámetros del planeta invisi-
ble. Por otra parte, las simulaciones pudieran tener un uso preventivo de un
interés incalculable; por ejemplo, si se fuese capaz de simular los efectos de
un tsunami a tiempo de alertar a la población. También se crean mundos
virtuales de un interés para el aprendizaje conducción de aeronaves y ve-
hículos espaciales, o destrezas singulares, como las requeridas en cirugía o la
misma investigación. La propia enseñanza en todos sus niveles, incluidas la
primaria y secundaria, está empezando a beneciarse, y lo hará mucho más
en el futuro, de estas posibilidades.

52
1.8. Ciencia e ingeniería: actividades anes someti-
das a racionalidades diferentes

En lo visto anteriormente se ha puesto de maniesto cómo ciencia e in-


geniería son dos modos de quehacer humano que aunque emplean conceptos
análogos persiguen objetivos diferentes; los cuales se pueden enunciar de for-
ma simplicada como la búsqueda de la verdad, en un caso, y la de utilidad,
en el otro; de modo que ambos se ven abocados a emplear distintas racional-
idades (recuérdese lo dicho en la nota 6). Si estos dos objetivos se pueden
deslindar netamente, entonces no existe problema en distinguir con claridad
entre un ingeniero y un cientíco. Esta distinción no siempre ha estado clara,
pero a partir del siglo xix, en el momento que las profesiones de ingeniero
y de cientíco, en sentido moderno, se consolidan, es cuando los dos grupos
adoptan usos y cánones diferentes debido a su distinta procedencia y función.

En los dos primeros tercios del siglo xx se ha considerado a la física


(que no se olvide que proviene del griego physis, naturaleza) como el caso
más excelso de ciencia que, para muchos y especialmente para los lósofos
de la ciencia, ha sido el modelo de una ciencia pura, interesada sólo en la
búsqueda del conocimiento por sí mismo, de modo que no se apreciaba por su
utilidad aunque llegase a tenerla sino por las virtudes del método empleado
para alcanzar sus resultados. Sin embargo, en nuestros días la actividad de
los cientícos parece explorar nuevos campos en los que sin renunciar a sus
nuras metodológicas, se adentren por dominios en los que las aplicaciones
utilitarias, hasta ahora aparente monopolio de la ingeniería, reemplacen a la
indagación de los misterios del universo, la búsqueda de grandes principios
y de saber desinteresado, que habían presidido la evolución de la ciencia
durante los dos últimos siglos.

Un caso notable en este sentido es el de la bomba atómica, para cuya


producción muchos físicos como Robert Oppenheimer (1904-1967) y Enrico
Fermi (1901-1954) en Estados Unidos, o Werner Heisenberg (1901-1976) en
Alemania, que habían contribuido decisivamente al desarrollo de la mecáni-
ca del microcosmos, adoptan una motivación utilitaria para su trabajo un
n ajeno al mero desvelar las interioridades de la materia y, al calor de la
Segunda Guerra Mundial, acaban participando decididamente en la fabri-

53
cación de un explosivo devastador, con efectos inquietantes para el futuro de
la humanidad. De hecho, desde los orígenes de la investigación del átomo, a
principios del siglo xx, se había sospechado que tanto la sión como la fusión
producirían enormes cantidades de energía debido a que en esos procesos la
masa de los productos nales era inferior a la de los iniciales, variación de
masa llamada a convertirse en energía. Sin embargo, durante decenios es-
tos balances de energía sirvieron solamente para propiciar el desarrollo de
la teoría cuántica del átomo, y nadie pareció interesarse en buscar formas
concretas y aplicadas de aprovechar esa energía. Pero al desencadenarse la
guerra los propios físicos sugirieron que estas investigaciones, mediante una
reacción en cadena, podían tener utilidad para desarrollar un arma que
previsiblemente fuera determinante para el desenlace de las acciones bélicas
(la histórica carta de Einstein al presidente Roosevelt). La intención domi-
nante en su trabajo deja de ser el saber desinteresado para convertirse en la
búsqueda de una nuevo artefacto capaz de decidir el nal de la contienda43 .
Muchos de ellos confesaron que esa había sido la motivación profunda para
involucrarse en su producción, aunque en algunos casos mostraron su decep-
ción por el uso que se había hecho del arma, si bien sólo uno de los cientícos
de alto rango que trabajaban en Los Álamos, el físico polaco Joseph Rotblat
(1908-2005) al que en 1995 se distinguió con el Premio Nobel de la Paz,
abandonó el laboratorio en 1944, cuando creyó que era evidente que los ale-
manes no dispondrían de la bomba atómica, pues pensaba que la única razón
para crear el arma, era disuadir a la Alemania nazi de emplearla.

Se pueden mencionar también otros casos menos dramáticos y más re-


cientes, como es el de la nanotecnología, en la que la investigación presidida
por la exploración de principios cientícos tradicionales se desplaza a obje-
tivos más primariamente utilitarios, como son la construcción de mecanismos
a escala atómica, con sus múltiples aplicaciones, por lo que se está convirtien-
do en una tecnología puntera de nuestro tiempo. Pero aún en estos dominios
las diferentes motivaciones se hacen patentes y no se comportan de la misma
manera cientícos e ingenieros. Los primeros, aunque pretendan realizar una
43 Esnotable que el grupo de trabajó en el proyecto Manhattan (en el único país que
alcanzó su objetivo) estuviese dirigido por un militar, el general Leslie Groves (1896-
1970). Los cientícos participantes en el proyecto acabaron teniendo que reconocer, en
algunos casos con reticencias, que la capacidad de organización y liderazgo de Groves fue
indispensable para el éxito de la empresa, que sin su intervención difícilmente se hubiese
culminado.

54
labor inspirada en la utilidad, lo hacen, las más de las veces, limitándose a
los elementos básicos para esa aplicación y no a ella en sí misma. Esta última
labor suelen dejarla a los ingenieros.

Posiblemente el primer paso en la incorporación de objetivos utilitarios


preponderantes en los quehaceres cientícos lo dieron los químicos, que nun-
ca han desdeñado las posibles aplicaciones industriales de sus logros cientí-
cos. Ya en tiempos recientes son también los biólogos los que al estudiar
los mecanismos de la vida no desechan sus benecios utilitarios y cultivan,
especialmente en los campos de la sanidad y de la alimentación, importantes
parcelas de actividad. Ejemplos notables de ello se tienen en la profusión de
las biotecnologías y en el proyecto genoma.

No obstante, la ciencia ha sido tradicionalmente una aventura del conoci-


miento, del saber por el saber, mientras que los ingenieros no están compro-
metidos en esa tarea. Usan44 la ciencia, lo mismo que utilizan otras fuentes
de conocimiento e inspiración y participan en una empresa en la que la in-
vención, la creación de artefactos nuevos o procesos y su fabricación, ex-
plotación y mantenimiento es su objetivo, y no el descubrimiento de nuevos
conocimientos. La predilección del ingeniero no es por el conocimiento puro,
el conocimiento en sí, sino exclusivamente por el conocimiento práctico que
lo provea de herramientas para actuar. El compromiso fundamental de los
ingenieros no lo es con el saber, sea básico o aplicado, como cabe esper-
ar del hombre de ciencia, sino con la consecución de artefactos útiles para
solucionar problemas. La técnica no está al servicio del conocimiento puro o
contemplativo, salvo cuando facilita instrumentos para uso del cientíco. El
ingeniero utiliza la ciencia, pero en ella no está implícito el concebir ingenios
útiles, aunque aporte un substrato que facilita esa concepción. Hacer brotar
esa posibilidad es precisamente una de las labores del ingeniero.

Así, cuando se dice que sin la mecánica cuántica no existiría la electrónica


44 La ciencia, como repertorio de saberes sobre el comportamiento de las cosas, la usan
todas las profesiones que pueden beneciarse de ese conocimiento. Por citar un caso triv-
ial, la policía utiliza conocimientos cientícos en sus indagaciones sin por ello perder su
especicidad o convertirse en mera ciencia aplicada. Su objetivo es encontrar pruebas con
las que esclarecer los casos que se le sometan. Ese es el canon por el que será enjuiciada su
labor y para ello es indudable que el mejor conocimiento de las cosas que aporta la ciencia
será un útil inestimable.

55
actual, no se debe entender que esta rama de la ingeniería deriva, o es una
mera aplicación, de esa mecánica; que todo el conocimiento necesario para
desarrollarla esté contenido en esa rama de la física, de modo que quien no
la conozca no puede hacer electrónica o, correlativamente, que solamente
conociendo la mecánica cuántica, y por su mera aplicación, se resuelven los
problemas de esta tecnología; sino que esa parte de la ciencia ha contribuido,
de forma decisiva si se quiere, al esplendor actual de la electrónica, pero sin
negar el carácter autónomo de esta tecnología frente a esa rama de la física45
sin olvidar tampoco que existía ya una electrónica de válvulas antes del
transistor, cuya tecnología, en gran parte, se readaptó al advenimiento de
este último dispositivo, al menos en sus primeros tiempos.

La comprensión de los fenómenos naturales facilita, e incluso puede ser


necesaria, para el progreso de la técnica. Además, los logros de ésta permiten
realizar experiencias que mejoran esa comprensión. De este modo ciencia y
técnica se refuerzan la una a la otra, sin que ello signique ninguna subor-
dinación relativa, sino que avanzan cada una gracias a la otra. En tiempos
pasados un mismo investigador podía al mismo tiempo postular hipótesis
cientícas y realizar experiencias que permitiesen comprobar su validez. Así
Pascal fue capaz de especular sobre la naturaleza de la presión atmosférica
y de hacer ascensiones con su material para experimentar sus hipótesis. En
la actualidad la labor de investigación se suele realizar en equipo, en los que
cada uno de sus miembros está especializado en una labor determinada.

La distinción entre cientícos e ingenieros

La distinción entre cientícos e ingenieros es especialmente patente cuan-


do se habla de la formación de unos y otros. Los cientícos tienen, desde
sus primeros pasos por la facultad, una inequívoca voluntad de alcanzar un
conocimiento de las cosas de tal naturaleza que llegue incluso a sustituir
a la ontología tradicional de los lósofos. Por ello la sistematización de los
conocimientos es algo esencial, ya que con ella se pretende desvelar la pro-
funda y enigmática unidad que aparentemente subyace a la diversidad de los
45 Los fabricantes de ladrillos, aunque ciertamente tengan su parte en ello, no pueden
atribuirse en exclusividad y con carácter determinante el orecimiento de la arquitectura
árabe, y en general de la basada en ellos.

56
fenómenos naturales. Mediante esa clasicación se codican en un sistema
abstracto y coherente las diferentes manifestaciones de la experiencia con
una pretensión, a veces inconfesada, de contribuir a desvelar el ser profundo
de las cosas. Al cientíco se le pretende formar en las más meticulosas habili-
dades para desarrollar su espíritu crítico ante la formulación de hipótesis con
respecto al funcionamiento de las cosas, y su labor será juzgada precisamente
por los resultados que alcance en el ejercicio de esas facultades.

Por otra parte, al ingeniero se le imbuye de un espíritu predominante-


mente pragmático, de modo que la calidad de su trabajo se enjuiciará por el
correcto desempeño de los productos de sus proyectos, aunque en ellos no se
alcance el nivel de justicación teórica que sería satisfactorio para un cien-
tíco. Para los estudiantes de ingeniería la motivación radical es aprender
cómo hacer cosas, cómo conseguir que aquello que conciben se transforme
en algo tangible y con el comportamiento adecuado. Se forman en un saber
cómo hacer, que comprende tanto un conocimiento estructurado como una
considerable pericia. Aunque el ingeniero moderno posee una sólida forma-
ción cientíca y su visión del mundo posee los ingredientes de una imagen
cientíca, sabe que la legitimidad de sus productos se derivará de que cum-
plan correctamente su objetivo, y no sólo de que estén basados en una teoría
pertinente (lo que, por otra parte, es inusual que se consiga y no debe ser,
en ningún caso, una meta en sí; puede incluso que sea distorsionador e in-
conveniente, pues desvia la atención del objetivo principal). La codicación
de los conocimientos de los ingenieros mediante teorías adecuadas aquellas
que se integran en disciplinas como la mecánica de los medios continuos, el
control automático, la electrónica, la electrotecnia, la aerodinámica, etc. es
especialmente interesante en la fase de formación y para una vida profesional
en el mundo académico. Los ingenieros se forman en Escuelas cuyo origen
son centros de enseñanza destinados a formar profesionales, mientras que los
cientícos lo hacen en Facultades entroncadas desde su fundación en el sis-
tema universitario convencional, haciéndose patente así la distinta función
que se espera de cada uno de ellos.

Conviene recordar que los profesionales de la ciencia aparecen con pos-


terioridad a los ingenieros. En efecto, el término cientíco, para aludir a los
profesionales de la ciencia, se propuso por William Whewell (1794-1866) en
una reunión de la British Association for the Advancement of Science cele-
brada en Cambridge, en 1833, para designar a los allí reunidos. Su propuesta

57
fue la de scientist por analogía con artist. Hasta entonces a quien se dedicaba
al cultivo de la ciencia se le denominaba lósofo natural por ejemplo, para
sus camaradas a bordo del Beagle el naturalista Charles Darwin (1809-1882)
era conocido como Philos. El eximio físico Michael Faraday (1791-1867) re-
husó la denominación de cientíco, por considerarla restrictiva, alegando que
él se consideraba un lósofo natural que proponía una visión del mundo, al
tiempo que contribuía al desarrollo de la electricidad y el magnetismo. Hasta
nales del xix no se consolida la aceptación del término cientíco, especial-
mente con la creación de sociedades especializadas que integraban a quienes
se dedicaban al cultivo de las ciencias de la naturaleza y que empezaron a
mostrar su conformidad con esa denominación46 . En consonancia con lo an-
terior cobra sentido la denición tautológica según la cual la ciencia es lo que
hacen los cientícos (que se emplea asimismo para denir las distintas ramas
de la ciencia; así, se dice también que la física es lo que hacen los físicos).

Michael Davis47 establece la cortadura entre ingenieros y cientícos en


la respuesta que se de a la pregunta: ¾si se puede elegir entre hacer algo
útil o generar nuevo conocimiento, cuál de las dos opciones se preere? Esta
cuestión que propone Davis se puede reformular de otras formas: ¾qué se
preere, construir articios cuyo objetivo inmediato sea aliviar determinados
problemas o contribuir al conocimiento, a saciar la curiosidad sobre cómo son
las cosas? ¾Qué se antepone, encontrar un producto con el que solucionar un
determinado problema utilitario o publicar un artículo en una revista de
prestigio cientíco? Se dirá que las dos cosas pueden ser compatibles, lo que
es cierto, pero: ¾por cuál se siente mayor preferencia?, ¾cuál actúa como
íntima motivación?, ¾cuál produce mayor satisfacción?, ¾qué se ostenta con
más orgullo? La predilección que se declare distingue a un ingeniero genuino
de un cientíco aunque sea aplicado. Además, la demarcación implícita en
la pregunta establece que una cosa es hacer ingeniería y otra distinta hacer
ciencia. Bien es cierto que una misma persona puede hacer ambas cosas, pero
siempre en momentos distintos. Cuando su motivación principal es ampliar
46 La consideración del cientíco como lósofo natural tiene ecos incluso en tiempos
recientes. Así el físico Antonio Fernández-Rañada en su libro Heisenberg, Nivola, 2004, ya
en la tercera y cuarta líneas del prólogo, escribe el estudio de la naturaleza debería haber
mantenido el certero nombre de losofía natural. Más adelante reincide en la añoranza de
la locución hoy en desuso y equipara la losofía natural con el amor a la sabiduría sobre
la naturaleza [...] hermoso nombre [para la] ciencia.
47 M. Davis, Thinking like an Engineer, Oxford University Press, 1998, p. 15.

58
el campo del conocimiento, está haciendo ciencia; cuando, por el contrario,
busca algo útil, aunque no llegue a saber por qué lo es en todos sus detalles,
se comporta como un ingeniero. No se puede, al mismo tiempo, ejercer tanto
de lo uno como de lo otro: los diferentes cánones que regulan cada una de las
dos actividades lo hacen improbable.

En ingeniería el interés por las cuestiones teóricas está subordinado a la


función utilitaria del ingenio o dispositivo que se está tratando de desarrollar,
y no tanto por su poder desvelador de los misterios del mundo, como sucede
en la ciencia. Un constructor de barcos, desde la más remota antigüedad, sabe
cómo moldear y entrelazar las distintas partes que darán lugar a una embar-
cación. Aunque necesita conocer las propiedades de otación de la madera y
los principios elementales de hidrostática, estos conocimientos se los suminis-
tra la propia tradición y la ciencia disponible en cada momento histórico. La
labor fundamental de ese constructor, como la del ingeniero en general, no
consiste en analizar algo ya existente sino en concebir algo que aún no existe,
y que una vez construido debe atenerse a ciertas especicaciones. El cientí-
co, por el contrario, se ocupa de las leyes generales que regulan la otación
y el movimiento de un sólido en el seno de un uido, aunque sea totalmente
incapaz de concebir y construir un embarcación eciente; sin olvidar que los
conocimientos que éste aporte puedan ser de un interés que incluso sea cru-
cial para el constructor al que se está aludiendo. Estas distintas motivaciones
determinan los diferentes cánones de aceptación de los respectivos trabajos
por las comunidades correspondientes y por la propia sociedad, que espera
de unos y otros cosas diferentes, ya que no es lo mismo ser un buen cientíco
que un buen ingeniero.

En todo caso, la construcción de máquinas en general de artefactos,


cuyo funcionamiento puede preverse, en la medida que las leyes que las regu-
lan son las de la naturaleza, constituye un logro del que el cientíco se siente
partícipe. Pero la labor del ingeniero, ni mucho menos, se limita a aplicar el
conocimiento cientíco: éste constituye, todo lo más, un substrato sobre el
que el ingeniero moldeará sus creaciones mediante una síntesis imaginativa,
que le lleva a un producto articial en un sentido amplio que es el resultado
de su actuación genuina como ingeniero. Como ha dicho Herbert Simon48 , el
48 H.A. Simon, The Sciences of the Articial, The MIT Press, 1981. Versión española
Las ciencias de lo articial, Comares.

59
cientíco se ocupa de las cosas como son, mientras que el ingeniero lo hace
de cómo deben ser para lograr un determinado objetivo49 . Algo análogo ha
dicho el famoso ingeniero aeronáutico Theodore von Karman (1881-1963): el
cientíco describe lo que es; el ingeniero crea lo que nunca ha existido50 . En
tanto que la ciencia aspira a entender el mundo, la ingeniería se propone con-
trolarlo. La ciencia es conocimiento; mientras que la ingeniería lo emplea para
conseguir sus nes utilitarios. Así la ingeniería es una actividad orientada a
la producción de algo nuevo y no al descubrimiento de lo existente51 .

El tipo de razonamiento implicado en la ingeniería se distingue del usado


en la ciencia porque en el primero se produce una intervención directa de lo
intencional en la concepción y producción de un artefacto o en la solución a
un problema. ¾Cómo se consigue esto? No resulta fácil saberlo. Se requiere
una observación escrupulosa y un conocimiento preciso de aquello sobre lo
que se actúa, pero hay algo más: se ponen en juego aquellas facultades imagi-
nativas del ingeniero que implican una compenetración con el problema que
tiene que resolver, y que son de naturaleza diferente a conclusiones inducti-
vas o deductivas dentro del marco delimitado por una teoría. Un proyecto no
presupone la búsqueda de una solución única, exacta y perfecta a un proble-
ma al no ser posible formalizar todo el proceso, y por tanto determinar la
óptima sino de hacerlo lo mejor posible con recursos limitados, llevando a
cabo la solución más apropiada de las que se sea capaz de concebir una que
sea satisfactoria, según la propuesta de Simon52  teniendo presentes además
factores tales como el coste, la eciencia, la seguridad, la estética, los intere-
ses públicos o privados, y otros parámetros que no afectan al cientíco básico
y que, además, carecen de interés para él. Alcanzar esa solución requiere una
capacidad de síntesis en la que están presentes las más nas componentes
intelectuales.

Los cientícos, en la medida en que se ocupan del incremento del saber,


tienen las publicaciones como vehículo de expresión de sus resultados; mien-
49 H.A. Simon, Ob. cit., p. 5 de la versión española.
50 The scientist describes what is; the engineer creates what never was.
51 No obstante, algunos pensadores sobre la técnica, como es el caso de Friedric Dessauer,
al que se dedicará el apartado 6.2.1, proponen que los objetos técnicos también se encuen-
tran en un limbo platónico esperando ser descubiertos. Este punto de vista, sin embargo,
es poco frecuente.
52 Se insistirá sobre esto en el apartado 7.2.1.

60
tras que para los ingenieros es el producto en correcto funcionamiento lo
que sanciona su actuación53 (lo que, a su vez, también puede dar lugar a
una publicación, pero se entiende que en este caso ésta tiene un carácter
accesorio).

Recapitulando se puede decir que la diferencia entre ingeniería y ciencia


es paralela a la que existe entre la inteligencia práctica, que se reere a la
capacidad de resolver problemas para sobrevivir; y la inteligencia teórica, la
facultad de comprender el mundo. En los dos casos se busca la solución de
problemas, sean cognitivos en un caso o utilitarios en el otro, y se obtiene
en ambos el placer del hallazgo cuando se encuentra una solución. También
comparten la patente fecundidad de lo simple en aquellos ámbitos en los que
se da.

En todo caso, ciencia e ingeniería se han complementado durante los dos


últimos siglos sin confundirse. El que socialmente hayan cristalizado en dos
modos de actividad profesional diferentes es la consecuencia de estas discre-
pancias. La ciencia y la técnica modernas divergen sin que exista una dife-
rencia básica radical en los conceptos y herramientas que utilizan, aunque su
complementariedad ha producido prototipos intelectuales diferenciados: bus-
cadores de las verdades básicas de la naturaleza, los unos; hombres de acción,
comprometidos con la utilidad de sus productos, los otros. Entre ciencia e
ingeniería se ha producido una relación que ha oscilado entre una fecunda
interacción y un distanciamiento, en algunos casos salpicado de incompren-
sión, debido a la diferencia de nes que persiguen y a los diferentes cánones
a los que están sometidos estos dos tipos de actividad.

Como en los viejos tiempos, los personajes del mundo zoomórco que
pueblan las fábulas de La Fontaine y de Samaniego pueden arrojar alguna
luz a lo que se está viendo. Y así, viene en nuestra ayuda la sugerente dis-
tinción entre erizos y zorros debida originalmente al soldado-poeta griego del
siglo VII a.C. Arquíloco, recuperada por Erasmo de Rótterdam (1469-1536)
y recientemente recordada por Isaiah Berlin (1909-97) en uno de sus ensayos
53 Aveces se pretende cuanticar la actividad de los ingenieros mediante el número de
patentes. Sin embargo, esto es sólo un índice, y posiblemente no el más importante, para
medir esa actividad. El mundo de la ingeniería es muchísimo más complejo como para
admitir una reducción de esa naturaleza.

61
más conocidos54 . Resalta Berlin el abismo existente entre aquellos que, por
un lado, lo relacionan todo a una sola visión central,... un solo principio or-
ganizador en función del cual cobra signicado todo... ; y, por otra parte,
aquellos que persiguen muchos nes, a menudo no relacionados y aún contra-
dictorios. Según Berlin, los primeros poseen un esquema ordenador que les
suministra una visión sistematizada, mientras que los segundos tienen una
visión múltiple de la realidad, no subordinada a ningún principio integrador.
Propone a los erizos como arquetipo de los que poseen una visión monocorde
inevitablemente totalizadora, una llave que les permite pretender tener acce-
so a la raíz de todas las experiencias, y que tratan de aplicar a todo lo que
encuentran, llegando a rechazar aquello a lo que esa aplicación no conduce a
brillantes resultados. Los zorros, por el contrario, parten de la multiplicidad
de facetas que presenta todo problema real y buscan, entre el repertorio de
posibilidades de cómo afrontar cada uno de estos aspectos, aquellas que les
sirvan para el caso concreto que tienen entre manos.

Los erizos y los zorros de Berlin aportan una sutil metáfora de las diferen-
tes cualidades profesionales de cientícos e ingenieros. Y pone de maniesto
cómo los buenos ingenieros y los buenos cientícos, por la propia naturaleza
de su trabajo, tienen que desarrollar aptutides que están en una disparidad
análoga a la de los zorros y los erizos en la analogía anterior (lo que no ex-
cluye que una misma persona pueda comportarse unas veces como lo uno y
otras como lo otro; incluso que sea lo uno creyendo ser lo otro).

Momentos en los que conuyen ciencia e ingeniería

Pese a las anteriores diferencias y momentos en los que se produce una


conuencia de ingeniería y ciencia. El ingeniero recurre al conocimiento acu-
mulado por la ciencia, y al método que comparte con ella, por lo que respecta
al riguroso análisis crítico de lo que está proyectando, al menos en dos momen-
tos. Primero, cuando indaga las propiedades de los elementos que entrarán a
formar parte de aquello que está concibiendo. Estas propiedades puede que
hayan sido estudiadas, al menos en principio, por el dominio de la ciencia
al que pertenecen esos elementos y, por tanto, el ingeniero se vale de esa
54 I, Berlin, El erizo y el zorro, en Pensadores rusos, Fondo de Cultura Económica.

62
información cuando está disponible. Pero si no es así, él mismo se convierte
en cientíco e investiga esas propiedades que requiere para alcanzar la sínte-
sis que constituye el objeto de su trabajo. Es posible que, en esa labor, no
alcance a descubrir las propiedades generales que busca y que tenga que limi-
tarse a resultados experimentales, de rango restringido al caso que tiene entre
manos, pero sin embargo útiles para el diseño que está llevando a cabo; pues
para el ingeniero son sucientes unos resultados empíricos circunscritos a su
problema concreto, mientras que la inquietud del cientíco le lleva siempre a
no sentirse satisfecho hasta que alcance a formular teorías en las que queden
integradas esas experiencias en su forma más general posible. Puede suceder
que el ingeniero alcance conclusiones de generalidad inesperada y haga una
contribución a la ciencia, al conocimiento en general. Entonces tanto mejor,
pero no debe olvidarse que su objetivo no era ese.

Ya se ha insistido en que la síntesis que aporta el ingeniero para resolver


un problema no deriva directa y unívocamente de conocimientos cientícos
preexistentes, sino que es el resultado de la acción creativa e imaginativa
que constituye la esencia de su cometido, si bien esa creación puede que
haya germinado sobre un sedimento de conocimiento cientíco. Es preciso un
destello de genio para alcanzar la conjunción deseada; de modo que, por un
momento, la ingeniería parece abandonar la ciencia y convertirse en arte: da
rienda suelta a la imaginación, constreñida, claro está, por las sendas que le
imponen las leyes de la naturaleza, pero aprovechando los grados de libertad
y las holguras que éstas autorizan. Es entonces cuando se despliegan las
capacidades creativas y se produce la génesis de algo previamente inexistente.
Es la componente de arte del método del ingeniero.

Cuando ya se ha consumado la síntesis se produce el segundo momento en


el que el ingeniero acude al método que comparte con la ciencia: concebido
el ingenio aplica al resultado de su inventiva los más estrictos y exigentes
procedimientos de análisis anes a los del cientíco, aunque en la peculiar
reelaboración propia del ingeniero; es decir, aplicando el más exigente análisis
crítico pero sometiéndolo a sus cánones peculiares, entre los que prima el buen
funcionamiento y la eciencia. De este modo, la posibilidad de interpretar y
reelaborar sus concepciones con ayuda del método cientíco contribuye a
denir los rasgos característicos de la ingeniería moderna.

Por su parte, el cientíco se acerca a la ingeniería cuando altera sus metas

63
tradicionales y en lugar de buscar, de forma primordial, la volátil verdad en
forma de resultados universales, siempre aspirando a desvelar principios de
carácter básico y universal del mundo natural, se concentra en la búsqueda
de la utilidad del producto de su trabajo. De este modo cuando los cientícos
renuncian a sus pretensiones prioritarias de alcanzar la verdad, aunque con-
serven su patrimonio metodológico de rigor crítico, se pueda producir un ac-
ercamiento entre cientícos e ingenieros. También sucede, por otra parte, que
algunos ingenieros buscan resultados especialmente procedimientos- de tipo
general, por ello cercanos a los del cientíco. Por todo no faltan quienes crean
ver un creciente, ineludible e incluso benecioso acercamiento entre ambos,
al menos en los tiempos que corren, por la anidad de muchas herramientas
conceptuales y operativas empleadas. Pero, ¾conduce esto inevitablemente a
una conuencia entre ambos? ¾O los diferentes cánones por los que se rigen
determinan una insalvable brecha entre ellos? *** Esta es una cuestión cuya
respuesta condiciona la futura formación y orientación profesional de ambos
colectivos.

1.9. Ciencia y realidad

La imagen del mundo que aporta la ciencia constituye la mejor descripción


de la que se dispone para que, con su concurso, el ingeniero pueda planicar
su actuación. Sin embargo, no se puede olvidar que esa descripción, con
ser la mejor, no puede pretender agotar la realidad ni mucho menos tener
carácter denitivo. Una actitud crítica ante la ciencia lleva a que se tenga
que rechazar la idea de que los seres humanos, mediante la facultad de la
razón, posean una anidad especial con la naturaleza intrínseca de las cosas
que permita captarla en su integridad, independientemente del lenguaje en
el que se realizan las correspondientes descripciones. Al tener que descartar
la existencia de esa aptitud mediante la cual la ciencia adquiriría un papel
desvelador de la realidad última, ésta adquiere un carácter más descriptivo
y fenomenológico, análoga a la adecuación entre medios y nes que, desde la
más remota antigüedad, emplean los técnicos.

Una de las labores de las que se siente más legítimamente ufana la ciencia
natural es haber sido capaz de mostrar que en determinados ámbitos en donde

64
se maniesta la complejidad se puede encontrar una simplicidad subyacente,
de modo que tras el caos aparente se desvelan pautas elementales, a veces muy
simples. Sin embargo, esta aparente simplicidad no debe hacernos caer en el
espejismo de pensar que la realidad en sí lo es. Precisamente ha sido en los
campos en los que esa simplicidad es fecunda (en los que se ha alcanzado una
misteriosa conjunción entre lo simple en la estructura del conocimiento y
lo general en los dominios de las explicaciones o de las aplicaciones) donde
se han alcanzado los mayores éxitos en la ciencia y en la ingeniería moderna.

Las pretensiones de qué clase de descripción de la realidad alcanza la


ciencia, pueden agruparse en tres puntos de vista, que vamos a recordar a
continuación, aunque sea someramente. El primero es el realismo cientíco,
que es el punto de vista más extendido entre los cientícos. Según el realismo
hay una realidad objetiva ahí afuera, independiente de lenguaje en el que
se expresan los observadores, que es de la que la ciencia trata de obtener
una imagen especular; de modo que la mente se comporte como un espejo de
la realidad. El objetivo de la ciencia sería precisamente el revelarla, hacerla
explícita, para lo que el cientíco pretende realizar descubrimientos que la
hagan patente. Según los realistas las teorías son estructuras conceptuales
con las que se pretende reproducir las apariencias que observamos y obtener
descripciones que alcancen a emular el ser del mundo. Para el realista el
objetivo de la ciencia consiste precisamente en la búsqueda de la verdad, en
desentrañar la estructura profunda y única de las cosas que pueblan el mundo.
Un cientíco realista considera que está desvelando los profundos misterios
del mundo exterior al lenguaje y no simplemente construyendo sistemas
formales que puedan remedar algún aspecto de ese mundo. Incluso en el
caso de un matemático afín con el platonismo, éste creerá en una realidad
matemática objetiva existente fuera de nuestra mente y susceptible de ser
descubierta, y eso es lo que, según estos matemáticos, hacen cuando dicen
que descubren, en vez de decir que crean, nuevos teoremas55 .

La postura del realista cientíco ha sido acusada por Hilary Putnam


(1926- ) siguiendo, hasta cierto punto, los pasos de Kant de ser en rea-
lidad un realismo metafísico, ya que este autor arma que no tiene sentido la
pretensión de captar la realidad en las descripciones, modelos y teorías, con
55 Véase,
por ejemplo, Roger Penrose, La nueva mente del emperador, Mondadori, 1991
y Las sombras de la mente, Crítica, 1996.

65
independencia de los esquemas conceptuales empleados. Como alternativa
propone lo que denomina realismo interno, según el cual sólo se puede captar
la realidad mediante esos esquemas. En consecuencia arma que no podemos
pretender describir la realidad tal como es en sí misma. Toda descripción de
la realidad se produce desde el interior de un marco conceptual determina-
do; de manera análoga a cómo toda representación del espacio físico se hace
según una determinada geometría, aunque sabemos que no hay ninguna de
ellas que sea superior a las demás en cuanto a su capacidad de representar
la realidad de manera absoluta (la que usaría Dios), si bien la euclidiana
haya demostrado, durante toda la historia, una aparente superioridad para
hacerlo56 .

Así si se considera una silla o una mesa, pero se examinan fuera del con-
texto concreto que determina su uso, se encuentra que ambas están formadas
por átomos partículas elementales de las que se ocupa la física. A un nivel
superior de referencia, se trata de objetos formados por tableros y barras
de materiales que pueden ser idénticos (ambas de madera) o distintos. Por
último, adoptando la máxima contextualización se trata de una silla y de
una mesa que son cosas obviamente diferentes, aunque compartan el rasgo
común de ser muebles.

Una vez revisado el realismo cientíco, se va a comentar ahora un se-


gundo punto de vista que aunque compartido por muchos cientícos es, sin
embargo, particularmente apreciado por los ingenieros. Para simplicar la
exposición, se ha englobado en un único enfoque tanto el instrumentalismo
como el convencionalismo, cuyos partidarios comparten que las teorías no
son ni verdaderas ni falsas, sino únicamente instrumentos, procedimientos
de representación y cálculo, que predicen adecuadamente para su usuario el
comportamiento de los sistemas que estudian. Solamente los resultados de ob-
servaciones permiten acceder a lo que se puede decir que es la realidad. Lo que
ahora se cuestiona, entre otras cosas, es la existencia de entes no observables
requeridos en determinados desarrollos teóricos, a los que el instrumentalista
no concede una necesaria existencia real. Para él sólo existen los observables,
y es de ellos de los que debe dar cuenta en sus representaciones cientícas.

Según el instrumentalista a partir de observaciones, tanto el cientíco


56 En el apartado 6.3 se discutirán más detenidamente estas cuestiones.

66
como el ingeniero, se limitan a construir representaciones o modelos que las
compendien. Sólo pretenden que las representaciones sean útiles, en el sentido
de servir para explicar aunque sea con cierta supercialidad, dentro de un
marco empírico o predecir el comportamiento de un determinado sistema;
al tiempo que consideran que la verdad de esos modelos está fuera de su al-
cance. El pragmatista americano Richard Rorty (1931-2007) propone que en
lugar de pretender la inalcanzable verdad nos conformemos con la más ase-
quible justicación de las teorías57 . Conviene observar que la propia teoría
gravitatoria de Newton admite ser considerada bajo esta perspectiva, ya que
da cuenta de las observaciones registradas por los astrónomos a lo largo de
los tiempos, relativas al movimiento de los planetas, teniendo que introducir
conceptos no explicados, como es la acción a distancia. Sin embargo, esta
teoría se aceptó con alborozo ya que daba razón de las trayectorias elípticas
de los planetas: un hecho experimental, una mera apariencia fenomenológica
(aunque la precesión del perihelio de Mercurio escapase a esta capacidad ex-
plicativa). De este modo las teorías se convierten en instrumentos útiles para
organizar la experiencia, e incluso para hacer predicciones, pero no interesa
plantearse si son verdaderas o falsas en el sentido de que mimeticen la reali-
dad profunda de aquello a lo que se reeren, sino que remedan algún aspecto
relevante del mundo y eso basta. Este punto de vista se ve normalmente con
simpatía por parte de los ingenieros, y a él subyace una elevada dosis de
pragmatismo.

La perspectiva epistemológica adoptada en mecánica cuántica está muy


cercana al instrumentalismo. En esta rama de la física, el que la represen-
tación se comporte correctamente en lo relativo a los experimentos es, en
último extremo, la razón para aceptarla. Este punto de vista ha sido acusa-
do de subjetivismo pero, sin embargo, lo compartieron muchos de los pen-
sadores más inuyentes del siglo pasado, entre los que están no sólo lósofos
sino cientícos tan eminentes como Werner Heisenberg (1901-1976) y Niels
Bohr (1885-1962), en cuya obra se pone de maniesto una rebelión contra
la pretendida objetividad a ultranza (no así Albert Einstein que se mantuvo
como un realista irreducible hasta el n de sus días). Los trabajos de Hen-
ri Poincaré (1854-1912), Pierre Duhem (1861-1916), y algunos positivistas
lógicos como Hans Reichenbach (1891-1953) han mostrado que no existe una
57 Richard Rorty y Jürgen Habermas Sobre la verdad. ¾Validez universal o justicación?,
Amorrurtu.

67
correspondencia58 única entre conjuntos de datos y teorías, lo que se conoce
como subdeterminación o infradeterminación de las teorías por los hechos
(dado un conjunto de observaciones existen diferentes explicaciones o for-
mulaciones consistentes con ese conjunto. El caso más trivial se da cuando
se tiene un conjunto de medidas que puede ajustarse mediante diferentes
expresiones matemáticas).

Entre las últimas versiones de este punto de vista están las que pretenden
una redenición y actualización del empirismo. Uno de los autores más repre-
sentativos de esta línea de pensamiento es Bas van Fraassen59 (1941-) para
el que la actividad cientíca es esencialmente un proceso de construcción de
modelos que deben ser apropiados a los fenómenos que pretenden describir, y
no un proceso de descubrimiento de verdades. La actividad cientíca lo único
que intenta es construir modelos adecuados a los fenómenos observables; es
decir, teorías empíricamente adecuadas. En su libro La imagen cientíca se
lee60 :

Desde un punto de vista empirista, para servir a los propósitos de la


ciencia, los postulados no necesitan ser verdaderos, excepto en lo que
dicen acerca de lo que es efectiva y empíricamente comprobable.

El concepto básico que maneja es el de adecuación empírica. Así, escribe61 :

La ciencia ofrece teorías que son empíricamente adecuadas; y la aceptación


de una teoría involucra como creencia solamente que ella es empírica-
mente adecuada.

Es decir, la aceptación no exige que se pueda calicar la teoría como ver-


dadera. Añade un poco más abajo:
58 Por otra parte, bajo una perspectiva losóca, la teoría de la verdad como corre-
spondencia comportaría que se pudiera llevar a cabo la imposible tarea de salir fuera del
lenguaje mientras se está empleando.
59 Bas Van Fraassen, La imagen cientíca, Paidós, Mexico, 1996.
60 Ob. cit., p. 18. En las citas se conserva la traducción de la edición referenciada.
61 Ob. cit., p. 28.

68
Una teoría es empíricamente adecuada precisamente si lo que dice acer-
ca de las cosas y sucesos observables en este mundo es verdadero; si
ella salva los fenómenos.

Por tanto, para van Fraassen, la actividad cientíca lo único que pretende
es construir modelos adecuados a los fenómenos observables que estudia, a los
que solamente cabe exigirles que sean empíricamente adecuados. Las teorías
son simplemente aceptadas o abandonadas, según cumplan o no cumplan su
cometido de ajustar sus predicciones a los resultados experimentales. Hablar
de ellas en términos de verdad resulta excesivo. A veces se tiende a olvi-
dar que en su elaboración han intervenido supuestos que son básicamente
indemostrables; por ejemplo, que la teoría más simple es la mejor62 . En la
renovación del empirismo propuesta por Fraassen el análisis de la práctica
cientíca ocupa un lugar mucho más relevante que el del contenido de las
teorías: la ciencia se convierte en una actividad práctica que pretende úni-
camente conseguir la adecuación empírica. El rastro de lo humano acaba
siempre por aparecer en todas nuestras realizaciones, y la ciencia es también
una de ellas.

Por último, se va a hacer una simple mención a un grupo heterodoxo pero


que, sin embargo, ha alcanzado cierta difusión en nuestros días. Está formado
por pensadores que se mueven en un amplio abanico que comprende desde
el relativismo al nihilismo. Acaso su rasgo común sea considerar que toda
descripción de la realidad hay que entenderla dentro de un cierto mundo cul-
tural, de modo que al cambiar de cultura el propio concepto de verdad puede
cambiar. Es un punto de vista que, en principio, rechazan tanto cientícos
como ingenieros, pero que conviene conocer porque en él están implícitas al-
gunas formas del pensamiento postmoderno en el que hoy estamos inmersos
y sobre el que se volverá en el apartado 6.4.

Dentro de este tercer grupo se puede incluir (aunque esta adscripción sea
discutible) la obra de Paul Feyerabend63 (1924-1994), quien deende bási-
62 Esta regla se conoce corrientemente como navaja de Ocam, en honor del lósofo me-
dieval Guillermo de Ocam (m. 1357) quien decía que la solución correcta a un problema
era la más simple. En el apartado 7.2.2 veremos como Vaughn Koen llama heurísticas a
estos supuestos metodológicos indemostrables, pero cuyo empleo es fecundo tanto para la
elaboración de la ciencia, como sobre todo para la ingeniería.
63 Paul Feyerabend, Tratado Contra el Método, Editorial Tecnos, 1975.

69
camente que no existe ningún método cientíco; y arma que restringir la
actividad cientíca a una metodología determinada sería tanto como limitar
su capacidad de dialogar con la realidad lo que, en último extremo, con-
duciría a abortar su posibilidad de descubrir y explicar nuevas facetas del
mundo que nos rodea. Preconiza la máxima libertad de acción para los cien-
tícos, que deben hacer todo lo necesario para que la ciencia progrese, y todo
vale para alcanzar ese objetivo. Veía una posible amenaza en que un exceso de
unitarismo metodológico cercenase la riqueza y la diversidad del pensamiento
cientíco. Este punto de vista se conoce como anarquismo metodológico.

En resumen, como se ha visto en este capítulo, la ciencia es conocimiento


elaborado mediante el exigente método cientíco, en el que juega un papel
primordial el análisis crítico de todas las armaciones que se hacen en su con-
texto. Este conocimiento adquiere una forma sintética mediante las teorías
cientícas. En los orígenes de la ciencia moderna se pensaba que las teorías
podrían ser demostradas de forma concluyente, con lo que su verdad sería
un logro irreversible. Hoy en día se adopta una postura más laxa al respec-
to: los cientícos no pueden demostrar las teorías en términos absolutos; la
demostración se reduce a un ajuste con la experiencia práctica registrada,
lo que los aproxima, en cuanto al canon al que se someten, a las exigencias
epistemológicas a las que vienen sometiéndose secularmente los técnicos, en
general, y los ingenieros en nuestro tiempo.

70
Capítulo 2

La evolución de la técnica hasta


la Edad Media

2.1. La hominización y la técnica

Después de haber dedicado el primer capítulo a una rápida revisión de


algunos de los conceptos que se emplearán en el libro, se van a destinar otros
cuatro a un esbozo histórico en el que se pretenden entresacar algunos hechos
que son signicativos para la tesis que constituye el argumento principal de
este libro: la peculiaridad del hecho técnico y su relevancia para la existencia
del hombre1 .
1 El lector interesado en una Historia de la Técnica y la Ingeniería en España deberá
recurrir a la obra colectiva Técnica e Ingeniería en España, dirigida por el profesor Manuel
Silva Suárez. Esta obra todavía no se ha culminado, pero ya se han publicado los cinco
volúmenes siguientes: I. El Renacimiento. De la técnica imperial y la popular, (segunda
edición ampliada), (760 pp., 2008); II. El Siglo de las Luces. De la ingeniería a la nueva
navegación, (621 pp., 2005); III. El Siglo de las Luces. De la industria al ámbito agrofore-
stal, (573 pp., 2005); IV. El Ochocientos. Pensamiento, Instituciones y Sociedad, (776 pp.,
2007); V. El Ochocientos. Profesiones e Instituciones Civiles, (736 pp., 2007). La colec-
ción está siendo editada conjuntamente por la Real Academia de Ingeniería, la Institución
Fernando el Católico y las Prensas Universitarias de Zaragoza.

71
Desde una perspectiva antropológica, la técnica es una parte sustancial
del proceso de hominización, mediante el cual los primeros homínidos se
transformaron en hombres. Este proceso está íntimamente ligado a la ac-
tuación del hombre para hacer más eciente su acción sobre el entorno en
el que vive, con el n de transformarlo en su benecio. La supervivencia de
nuestra especie está estrechamente ligada a su habilidad para enfrentarse al
medio natural y modicarlo. La ventaja adaptativa que la técnica concede
a la especie humana es un hecho indiscutible, aunque hoy esté sometida a
valoraciones de otro tipo debido a la profunda alteración del planeta que está
produciendo.

La importancia de la técnica en el proceso de hominización hay que


complementarla con la que tiene la aparición del lenguaje y también con
la creación de formas de convivencia social. Resulta difícil exagerar la im-
portancia del lenguaje que permitió la creación de un mundo simbólico que
constituye la manifestación más peculiar del ser humano. Con el lenguaje se
pueden expresar las cosas, además de creencias y deseos, y distinguir entre
lo que es y lo que debe ser. Se desconoce la logenia del lenguaje, pero es
indudable que a partir de él se desencadena una evolución cultural indepen-
diente de la biológica, en la que la cultura está formada por el conocimiento
transmitido por aprendizaje y no adquirido por herencia. Aun hoy en día es
posible encontrar seres humanos con nuestra misma base biológica pero cuyo
estadio cultural se encuentra lejos del que se considera normal en los países
desarrollados2 .

En este libro se tratará principalmente de la técnica; la acumulación de ex-


periencia y procedimientos a partir de los cuales el hombre, como ser racional,
despliega su potencial emancipador mediante la construcción y producción
de artefactos.

La forma más elemental de actuación técnica se hace mediante el empleo


de herramientas. Se han detectado indicios rudimentarios de su uso entre
los primates más evolucionados. Los chimpancés las utilizan, como sucede
en el conocido caso de las ramas que preparan eliminando las ramicaciones
laterales, y que luego introducen en los termiteros para extraer termitas y
alimentarse con ellas. Se trata de adaptar un instrumento natural una pe-
2 Ver Jared Diamond, Armas, gérmenes y acero, Debate, 2004.

72
queña rama, a la que se puede considerar un naturfacto3  para la función
perseguida. Esta habilidad es aprendida, y no innata; tardan años en ejerci-
tarse, y más aún en perfeccionarla. No obstante después de haber saciado
su hambre la abandonan. Aparentemente son incapaces de imaginar que po-
drían utilizarla más tarde; no parece que conciban un mañana, o al menos
que lo tengan presente a la hora de actuar. En todo caso, según progresan
los estudios etológicos se hace más borrosa la separación entre los humanos
y los simios superiores. Incluso la armación de que no tienen conciencia es
objeto de revisión cuando se comprueba que un chimpancé se reconoce en un
espejo4 . En lo que son incuestionablemente superiores los humanos es en la
capacidad de representarse mentalmente situaciones hipotéticas, de enjuicia-
rlas y de derivar modos de actuación basados en ellas. Se verá en el capítulo 7
que éstos son precisamente rasgos peculiares de la ingeniería, aún que, claro
está, no sólo de ella.

Según el punto de vista hoy dominante el proceso de hominzación se


inicia hace unos veinte millones de años en el África Central, en donde como
consecuencia de ciertos procesos geológicos se produce una fosa tectónica
larga y profunda que se extiende desde el Mozambique actual hasta Siria,
atravesando Etiopía. Como resultado de estos procesos geológicos aparecieron
mesetas que hicieron de barrera para las lluvias procedentes del Oeste, de
modo que el bosque tropical situado al Este de esa falla se convirtió en una
sabana. En ella se producen los procesos adaptativos mediante los cuales
los primates que poblaban el bosque lo abandonan y se convierten en los
primeros homínidos; los cuales caminaban en posición vertical antes incluso
de que se produjera cualquier incremento signicativo en el tamaño de su
cerebro. La adopción de la postura vertical les permite desenvolverse con
mayores posibilidades de supervivencia en la amplia sábana, al facilitarles la
detección temprana de posibles predadores. El bipedismo la capacidad de
3 Término empleado por Basalla en el libro mencionado en la nota 9 del capítulo 1, p.
68.
4 Se han realizado experimentos en los que se colocan chimpancés, poco antes de la
adolescencia, ante un espejo y se ha comprobado que inspeccionan partes de su cuerpo en
su imagen especular y que se quitan partículas de comida de entre los dientes. Si después
de haber estado ante un espejo se les pintaba con color rojo partes de su cara, entonces
intentan quitarse esas manchas al reconocerlas en el espejo, mientras que otros chimpancés
que no habían tenido la experiencia de mirarse en un espejo no prestaban atención a las
manchas.

73
caminar sobre dos pies en lugar de cuatro es el rasgo que caracteriza al linaje
humano y abrió la ruta hacia el género Homo5 , y no nuestro mayor cerebro
que hoy se admite que es un producto posterior a la marcha bípeda. Esta
forma de marcha determinó cambios radicales en la pelvis, que es la primera
modicación anatómica que caracteriza a los humanos. La supervivencia en
la sabana propicia el bipedismo, y con él la liberación de las manos y la
aparición de las primeras herramientas.

De este modo, la modicación de la pelvis y la posición erguida propor-


cionó a los primates en los que se dió una gran versatilidad en sus movimientos
y en la explotación de nichos ecológicos, lo que les llevó ser más generalistas
y trajo consigo grandes ventajas adaptativas. El bipedismo facilitó la posibil-
idad de aventurarse en ambientes abiertos, en nuevos entornos, y de acceder
a nutrientes más diversicados. Asimismo, la liberación de las extremidades
superiores alteró profundamente el repertorio de movimientos de la mano, es-
pecialmente la revolucionaria y trascendental aparición del pulgar oponible,
que ya se da en los simios, que en los homínidos y humanos se transforma
en oponible al índice y con ello incrementa la facultad de asir y la destreza
manual, lo que permitie la manipulación de objetos con los que conseguir
alimentos y protección, y posteriormente herramientas. El pulgar humano
es proporcionalmente más grande con relación al de los otros primates y su
disposición en oposición a los otros dedos incrementa la habilidad manual.

Se produce entonces también el crecimiento del cerebro, fenómeno cuyos


orígenes están actualmente sometidos a debate, y que, en último extremo,
exceden los límites de este libro. Lo que aquí interesa reseñar es que el cre-
cimiento del cerebro está íntimamente relacionado con la aparición de las
primeras técnicas, hasta el extremo de que es un problema entre los antropól-
ogos decidir que precedencias se dan en el proceso de interacción entre el
cerebro humano y la técnica6 . Los paleontólogos han estudiado cómo las he-
rramientas cada vez más evolucionadas ponen de maniesto la relación entre
el tamaño del cerebro y la mayor capacidad cognitiva; es decir, con la pro-
gresiva capacidad para comprender el mundo y actuar ecientemente sobre
él. Hoy se acepta plenamente que los progresos de la técnica en la evolución
de los homínidos están directamente asociados al aumento de la capacidad
5 Categoría taxonómica que agrupa a especies anes.
6 Eulald Carbonell y Robert Sala, Aún no somos humanos, Península, 2002.

74
craneal. El australopiteco el antropomorfo del sur: homínidos pequeños, con
cráneo simiesco pero de caminar erecto, con sólo 400 centímetros cúbicos,
carecía de técnica. El Homo erectus, hace más de un millón de años, ya
con 800 centímetros cúbicos, empleaba herramientas primitivas7 . Por último,
nuestra especie, con 1.350 centímetros cúbicos de promedio, ha sido capaz de
crear el desbordante mundo articial de nuestros días.

Y de este modo la inteligencia emerge como un producto de la evolución


biológica8 . Surge como consecuencia del proceso de crecimiento de nuestro
cerebro y del complejo entramado que se produce en su seno y que da lugar a
la memoria operativa aumentada, según una hipótesis que goza de amplia
aceptación9 en nuestros días. Como consecuencia de esta facultad se facilitó
enormemente el proceso de adaptación de nuestra especie a los problemas de
supervivencia durante los millones de años en los que nuestros remotos an-
tepasados vivían como cazadores-recolectores, en el entorno del pleistoceno.
Los primeros indicios de la inteligencia de la especie humana se manies-
tan, entre otras cosas, en el cuidado a los enfermos y en el enterramiento de
los muertos. No obstante, al hacer estas armaciones no hay que olvidar la
componente especulativa que tiene la paleoantropología.

El uso de herramientas incrementó la longevidad y el bienestar de los


grupos que las adoptaban. Además, la necesidad de fabricarlas dio lugar a
actividades colectivas que favorecieron la aparición del lenguaje. El uso de las
manos para la fabricación y empleo de herramientas, y el propio lenguaje, es-
timularon el progresivo incremento de lo que hoy se conoce como conocimien-
to humano. La aparición del simbolismo se convirtió en un elemento crucial
7 En la secuencia cronológica se encuentra a continuación el Homo antecessor, del que
se estima una capacidad craneal superior a los 1.000 centímetros cúbicos. De esta especie
se han hallado restos, desde 1994, en el nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina en la
Sierra de Atapuerca, cerca de Burgos.
8 El lósofo francés Henri Bergson (1859-1941) en su obra La evolución creadora [1907],
PUF, 1959, p. 88, dene la inteligencia como la capacidad de crear objetos articiales, en
particular herramientas para hacer herramientas, y de modicarlos de modo ilimitado.
9 Según esta hipótesis se ha producido una mutación genética que ha aumentado la
memoria operativa de nuestra especie y, como consecuencia, ha surgido la mente del hombre
moderno. La memoria operativa está formada por lo que tenemos en la mente en cada
momento; es la memoria de trabajo working memory en inglés. La propia consciencia
forma parte de la memoria operativa. Véase La mente del `Homo sapiens', de Manuel
Martín-Loeches, Aguilar, 2007.

75
del comportamiento cooperativo de los seres humanos. Los individuos que
colaboraban con el resto del grupo y compartían recursos estuvieron mejor
preparados para superar las hostilidades del medio y, en consecuencia, para
sobrevivir. De este modo se convirtió en otra ventaja evolutiva que resultó
decisiva para el posterior auge de nuestra especie.

El advenimiento de la técnica

Aparentemente todo el largo camino que conduce a la actual civilización


empezó hace centenares de miles de años con la utilización de lascas cortantes
con las que despiezar los cadáveres de animales, seccionando su piel, con
la que se obtenía abrigo, al tiempo que el corte facilitaba el acceso a sus
órganos internos, de los que obtenían ricas y variadas proteínas. Además
empleaban masas percutoras con las que romper sus huesos para alcanzar
la médula, obteniendo así también proteínas de gran calidad especialmente
para los niños y con todo ello se lograban mejores niveles de nutrición. El
uso de las lascas de pedernal se convierte en una verdadera técnica cuando
los hombres no se limitan a emplear las que encuentran en su entorno, sino
que las fabrican golpeando adecuadamente una piedra contra otra, con el
n de obtener una arista más cortante. Con la obtención de las primeras
lascas de sílex el hombre empieza a ser técnico, al transformar una roca
de sílice amorfa, el pedernal (y también la obsidiana), para manufacturar
herramientas, como hachas de mano y puntas de echas y lanzas10 . Con
ello se asigna una función a un producto natural ligeramente modicado. La
eciencia de esta función se incrementa si la piedra se amarra a un mango,
obteniéndose un hacha o mazo. De este modo se obtiene uno de los más
ancestrales objetos técnicos. Además, hay que resaltar que la actividad de
construir el hacha de piedra supone una verdadera proyección hacia el futuro.
La actividad de un momento determinado se justica por una necesidad del
día de mañana y empieza a hacerse patente en la historia del hombre uno de
los objetivos de la técnica: obtener útiles que lleven a cabo una determinada
función que la naturaleza no suministra directamente.

Por otra parte, hace casi dos millones de años, el hombre empieza a con-
10 El pedernal produce chispas al ser golpeado con otras rocas duras por lo que también
fue utilizado para encender fuego.

76
trolar el fuego y transforma en su aliado a ese enemigo implacable de todos
los animales. Según los paleontólogos la propia transición del australopiteco
al Homo erectus está asociada al control del fuego. Las comunidades de Homo
erectus ya lo utilizaban, mientras que los australopitecos se supone que sólo
eran meros observadores del proceso. Los primeros indicios que se tienen en
los estudios paleontológicos del uso del fuego coinciden con los últimos ras-
tros del australopiteco. Este último, que era predominantemente herbívoro,
se extinguió, mientras que el Homo erectus, ya un carnívoro que sabía utilizar
el fuego, adquirió con ello una gran ventaja evolutiva que le llevó a sobrevivir
y poblar extensas regiones del planeta. En efecto, los homínidos que domina-
ban la técnica del fuego podían asar carne, combatir el frío y protegerse de
los depredadores que los acosaban, amenazándolos con las llamas. Además,
de forma colateral, el hombre puede abandonar los árboles para dormir y
al hacerlo sobre tierra rme su sueño se hace más profundo y permite re-
cuperar mejor las fuerzas. Se ha dicho que el fuego nos hace humanos y su
carencia nos sitúa en el mismo plano que los animales11 . Además, gracias al
fuego se desarrolla una verdadera industria. Las técnicas relacionadas con
él convirtieron en comestibles, mediante la cocción, alimentos que no lo son
en estado crudo; más tarde, con el fuego no solamente se obtenía calor y
protección, sino incluso el poder transformar los minerales en metales.

Hace menos de doscientos mil años aparece el Homo sapiens y con él el


humano anatómicamente moderno. Surge también el pensamiento simbólico,
junto con manifestaciones artísticas, rituales, así como innovaciones de tipo
técnico. No hay que olvidar la aparición simultánea de formas de organización
social. Con ello los primitivos humanos consiguieron atrasar la edad natural
de la muerte manteniendo y ayudando a aquellos individuos que, por edad
o enfermedad, poseían menor capacidad de supervivencia. De este modo la
selección articial sustentada sobre la organización social, y asistida por la
técnica, suplía a la selección natural y el hombre empezaba a crear un entorno
articial en el que alcanzar una mayor longevidad. El primitivo Homo erectus
se estima que vivía poco más de 20 años (lo que coincide con la época en
la que el ser humano alcanza su óptima capacidad reproductiva). Con todo
ello la evolución biológica comienza a ser sustituida por la cultural: nuestra
supervivencia depende de la transmisión social de una gran cantidad de in-
11 Juan Luis Arzuaga e Ignacio Martínez, La especie elegida, Ediciones Temas de Hoy,
1998, p. 260.

77
formación acumulada. Los efectos de la evolución biológica sobre nosotros
son inapreciables; lo que suceda con nuestros descendientes dependerá del
medio articial en que vivan, tanto o más que de su herencia biológica.

Para conseguir alimentos los homínidos cazaban y pescaban, auxiliándose


con los primeros instrumentos técnicos de los que tenemos vestigios: hachas
de pedernal, puntas de echas y lanzas, y anzuelos. Estos hábitos preparan el
cambio radical de vida que se produce durante el neolítico que corresponde
a la segunda parte o nueva de la edad de piedra, desde 8000 a.C. hasta
a 3000 a.C. aproximadamente y según los lugares con la aparición de la
agricultura y el sedentarismo. Se consolida entonces la forma de vida en
grupos sociales progresivamente complejos. Esta vida en comunidades, en
las que se producen relaciones mutuas de competición y cooperación, hace
que los que poseen la capacidad de predecir, bien sea el comportamiento de
los demás o bien el funcionamiento de las cosas, adquieran prelación en la
convivencia. La capacidad de predicción aporta al que la posee una ventaja
considerable. Según avanza la prehistoria se encuentran otras manifestaciones
de la actividad técnica del hombre, como son los utensilios, la cerámica, la
construcción de habitáculos y templos, los primeros atisbos de una actividad
textil, de la metalurgia y de las artes de navegar.

Para los prehistoriadores el enunciado la herramienta es el hombre ha


tenido el valor de un dogma12 . Únicamente el género Homo, el más evolu-
cionado de los homínidos, tuvo las capacidades intelectuales y manuales para
inventar la piedra tallada, lo que le conrió una ventaja decisiva para la con-
quista del planeta. El hombre ha sobrepasado sus limitaciones físicas gracias
a la técnica, lo que le ha convertido en la especie dominante de la Tierra.
La superación de sus propias restricciones le ha llevado a crearse entornos
articiales, hasta el extremo de que es la única especie que puede vivir tan-
to en el Trópico como en los Polos. Es notable que una gran expansión del
hombre actual se produjese hace poco más de diez mil años en una etapa
especialmente hostil desde el punto de vista climático, el nal de la última
glaciación. Este éxito se asocia a su habilidad para construir un mundo ar-
12 Hoy en día, en la medida en que se acumulan datos fósiles que hacen más borrosa la
transición del homínido al hombre, se hace igualmente difícil establecer claramente una
línea divisoria en la que en un lado se encuentren homínidos sin técnica, y en la otra
hombres con ella. Sin embargo, a los efectos que aquí interesan, está clara la correlación
entre el proceso de hominización y el desarrollo de herramientas.

78
ticial que le independice del ambiente natural, construyendo una especie
de burbuja mediante la que aislarse de los predadores, de las inclemencias
del clima y de la escasez estacional de alimentos. El origen de la civilización
humana se asocia al éxito de esta estrategia evolutiva.

De este modo, siendo más débil que muchos de los depredadores que le
acosaban, el hombre adquirió, gracias al desarrollo técnico, capacidades que
no había recibido de la naturaleza. En lugar de someterse a las limitaciones
que le imponía el medio e incluso su propio organismo fue capaz de irlo
modicando. Esta reforma ha alcanzado hoy en día tal magnitud que cabe
considerar al hombre como cocreador de la parte del mundo en la que se
desenvuelve. De hecho, el planeta Tierra se ha convertido en un mundo en el
que lo natural cualquier cosa que eso sea empieza a desdibujarse frente a lo
articial. La aparición de este mundo articial no es, sin embargo, gratuita.
Nos abruma de deberes. La técnica es liberadora, pero nos hace ser ineludi-
blemente responsables de nosotros mismos y de los productos de nuestras
actuaciones al menos, hasta cierto punto.

Así pues, entre los rasgos distintivos de la especie humana sobresale la


posesión de un lenguaje y del pensamiento racional con el que representar el
entorno natural, y a nosotros mismos, lo que permite una mayor eciencia
en las acciones para transformarlo13 . Además tenemos la facultad de utilizar
con mayor o menor eciencia esas destrezas lo que a la postre nos llevará a
decir que las empleamos mejor o peor, a lo que está asociado lo que algunos
consideran la más excelsa de las facultades del hombre: la libertad, la discre-
cionalidad a la hora de actuar, la adquisición de formas de comportamiento
no sometidas directamente al determinismo biológico.

2.2. La técnica en el mundo antiguo

Los ingenieros, tal como los entendemos hoy, se remontan al siglo xviii, o
acaso al xvi. Pero previamente, en toda la historia de la humanidad, se han
producido actividades de tipo técnico, que hoy consideraríamos propias de
ingenieros. Por muy arcaica que sea una sociedad humana siempre aparecen
13 L. Mumford, Técnica y Civilización, Alianza, 1971.

79
en ella manifestaciones de la técnica: es posible encontrar sociedades sin
instituciones jurídicas o políticas, pero nunca sin técnica.

Como se ha recordado en el apartado anterior, hace unos cientos de miles


de años, en los albores de la humanidad, los primitivos humanos cazaban y
pescaban para conseguir sus alimentos. Fue una era dominada por la caza y
también la recolección de alimentos naturales, que se extiende hasta hace
poco más de diez mil años. Quizás la herramienta más representativa de la
época sea el hacha de piedra, para cuya ejecución, pese a su aparente sencillez,
se requería una labor con una cierta planicación y en la que se encontraban
problemas que había que resolver. Estas hachas de piedra al principio eran
muy toscas, pero al mejorar la técnica fueron pulidas y, lo que es más notable,
adquirieron formas simétricas, lo que en principio no parece vinculado a for-
ma alguna de utilidad, por lo que se relaciona con elementales pretensiones
de hacer algo estéticamente bello. Posteriormente la madera empezó a ocupar
un lugar destacado pues de ella estaban hechas viviendas, embarcaciones y
puentes. Con útiles de piedra se hacían cuchillos, sierras, raspadores, mazos,
lanzas y arpones. Para la caza se emplea un ingenio notable: el arco, posi-
blemente la primera máquina que se ha inventado para dominar energía. El
arquero la almacena al tensar el arco, en donde se acumula hasta el momento
oportuno y se libera al dispararlo. En esta época fue domesticado el perro
como auxiliar en la caza.

Pero, posiblemente, el hecho inaugural en la historia que aquí se va


a trazar tuvo lugar hace poco más de diez mil años, al nalizar la últi-
ma glaciación, cuando se produce la revolución que convierte al hombre de
cazador-recolector en labrador-ganadero. En los tiempos remotos el hom-
bre recogía el alimento que la naturaleza le suministraba espontáneamente.
El cazador-recolector subsistía con lo que obtenía directamente durante las
estaciones favorables; pero en épocas desfavorables podía morir de desnutri-
ción. Para sobrevivir en esos períodos aprende a intervenir en los procesos
naturales de modo que su sustento estuviese garantizado de forma más segura
y estable. Descubre que se pueden cultivar las mejores semillas y que algunos
animales pueden criarse en cautividad e incluso domesticarse. Este proceso
se conoce como Revolución neolítica, y es notable el papel primordial que
se asume que desempeñaron en ella las mujeres, que son las que se quedan
en los primitivos poblados, desarrollando las incipientes labores de cultivo y
domesticación, mientras los varones partían de caza. La Revolución neolíti-

80
ca representa un salto gigantesco, ante el que todos los progresos anteriores
parecen insignicantes. Es la primera gran revolución técnica.

De este modo al nal de la última glaciación se produce un cambio cru-


cial para la historia de la humanidad al adoptar el hombre un modo de vida
más sedentario. Con los inícios de la agricultura se abandona el nomadismo y
hacen su aparición los primeros poblados. La decisión de crear asentamientos
urbanos es posiblemente el origen de la civilización, y de las secuelas per-
sistentes sobre mundo natural aún se conservan restos de esos primitivos
poblamientos. Los pueblos que no la tomaron han quedado reducidos a una
ínma cantidad de la población actual. De hecho, al iniciarse la expansión
colonial europea, hacia el año 1500, los distintos continentes presentaban
poblaciones con grados de desarrollo técnico y de organización política y so-
cial muy diferenciados. Así gran parte de Europa, Asia y el Norte de África
utilizaban, con mayor o menor soltura, los metales e incluso se encontraban
en el umbral de la industrialización; los indígenas americanos más evolu-
cionados, los aztecas y los incas, habían creado imperios basados en útiles de
piedra, y en el África subsahariana existían pequeños estados equipados con
útiles de hierro; mientras que la mayoría de los pueblos restantes (Australia,
las Islas del Pacíco, gran parte de América y el resto de África) se encontra-
ban todavía en el estadio de cazadores y recolectores o de incipientes tribus
agrícolas. En la actualidad, estos últimos pueblos tienden a desaparecer o a
ser absorbidos por la moderna civilización.

Para ilustrar los profundos cambios culturales que se producen al pro-


ducirse la transición de los cazadores-recolectores nómadas a los agricultores-
ganaderos sedentarios resulta iluminador traer a colación la historia de los
maoríes y los morioris14 . El episodio tiene lugar en Nueva Zelanda y en las
Islas Chatham, situadas al Sureste de Australia. Hacía el año 1200 a.C. to-
das estas islas fueron colonizadas por pueblos con idéntica raíz cultural y
antropológica, que habían alcanzado ya el grado de desarrollo agrícola. Los
colonizadores de Nueva Zelanda, especialmente los que poblaron el Norte
(más cálido ya que se está en el hemisferio Sur), conservaron la cultura agrí-
cola y con ella una forma de organización social basada en la estraticación y
en una relativa especialización de funciones; mientras que los que poblaron las
Islas Chatham sufrieron una regresión al estadio cazador-recolector ya que es-
14 Jarred Diamond, Armas, gérmenes y acero, Debate, 2004, pp. 57-61.

81
tas islas, aunque más frías que Nueva Zelanda, aportaban suciente sustento
de forma natural. Los primeros dieron lugar a los maoríes y los segundos a los
morioris. Los maoríes desarrollaron una cultura basada en la jerarquización
social, mediante reyezuelos sustentados por una casta de guerreros, y formas
de competición entre los distintos grupos basadas en acciones bélicas; mien-
tras que los morioris crearon una sociedad tolerante y no belicosa, carente
de liderazgos y dotada de una organización social extremadamente simple
aunque con un estricto control de la población que evitase su crecimiento
y desbordase la capacidad de sustentación de las islas. En noviembre 1835
desembarcó en las Islas Chatham un barco con unos 500 maoríes que en
pocas semanas arrasaron los asentamientos de los morioris, reduciéndolos a
la esclavitud y eliminando a quienes se resistían. Los morioris habían recibido
a los maoríes con los brazos abiertos y parecían incapaces de comprender la
catástrofe que les estaba abatiendo. Por otra parte, los maoríes, actuando
según su tradición cultural, tampoco alcanzaban a entender la falta de re-
sistencia de los pacícos morioris. El previsible resultado fue la desaparición
de la cultura de los morioris. Es notable que los dos pueblos procedían de un
origen común, los colonizadores de la polinesia, que se ramicó hacía unos
de 3000 años. En este corto período de tiempo se habían transformado sus
culturas hasta tal extremo que unos avasallaron a los otros. Esta historia es
rica en consecuencias, pero a los efectos que aquí interesan sirve de ilustración
de la supremacía que han ejercido las poblaciones que siguieron la ruta de la
revolución neolítica y abandonaron el mundo de los cazadores-recolectores,
así como del poder de la cultura a la hora de decidir la supremacía de los
pueblos.

En todo caso, en la transición del nomadismo al sedentarismo se produce


asimismo un hecho crucial en nuestra historia: la actitud del hombre hacia
su entorno cambia de aceptarlo como algo dado, a lo que hay que amoldarse
indefectiblemente, a considerarlo como algo que puede ser modicado y hasta
cierto punto dominado. Un río que puede desbordarse puede ser controlado
mediante una presa o abriéndole otro cauce. Este hecho constituye el pre-
supuesto básico a partir del cual se desarrollan la técnica y la ingeniería.

Una vez que la agricultura se convirtió en un modo estable de vida, surgió


la necesidad de almacenar los granos y para ello se produjeron vasijas de ar-
cilla. Hace así su aparición la cerámica, y con ella la técnica de la alfarería y
el torno del alfarero, una de las primeras máquinas basadas en la rueda. Algo

82
que inicialmente se concibió con nes utilitarios, pronto encontró otras uti-
lidades ceremoniales o decorativas. Incluso sugirió otros usos, como pueden
ser los ladrillos o su utilización como soporte de símbolos con signicado
abstracto (las primeras tabletas de arcilla con signos lingüísticos). La inte-
racción entre necesidades, invenciones con las que satisfacerlas y la creación
de nuevas necesidades inspiradas por esos inventos, produce un desarrollo
con crecimiento exponencial que se extiende hasta nuestros días.

Conocimiento y hominización

Entre las muchas formas de clasicar los conocimientos hay una según
la cual pueden agruparse en dos tipos: los circunstanciales y los generales.
El primero, que compartimos con los animales superiores, consiste en saber
que cuando se quiere que suceda algo, en una circunstancia concreta, se debe
proceder de un modo determinado. Es el tipo de conocimiento formado por
secuencias básicas de acontecimientos del tipo antecedente-consecuente en el
que no está aún contemplado el concepto de causa.

Hay otro tipo de conocimiento que nosotros poseemos y del que los ani-
males carecen. Somos capaces de formular enunciados muy generales como:
todos los seres vivos han nacido y acaban muriendo. Los conocimientos ge-
nerales parecen ser un rasgo característico de nuestra especie. No sabemos ni
cómo ni cuándo se dio ese paso trascendental en la forma de adquirirlos. Sin
embargo, si se sabe que esa forma de conseguirlo está indisociablemente unida
a la vida comunitaria, y con ella al lenguaje, y a la formación de conceptos,
así como a la técnica y a la acción organizada para alcanzar determinados
objetivos.

El conocimiento de los seres humanos prehistóricos tenía un carácter acu-


mulativo. La cultura prehistórica es una cultura oral: la tradición hablada
era el principal depósito de experiencia colectiva de la comunidad, así como
de sus creencias y valores. Por su propia condición, la cultura oral no puede
almacenar el conocimiento, en el sentido de que cree un depósito tangible en
donde se acumule y se conserve aún sin agentes humanos que lo transmitan.

Los hombres prehistóricos, aunque fuesen ágrafos, necesitaban principios

83
explicativos capaces de introducir orden en sus conocimientos y dar signica-
do al ujo aparentemente azaroso y caótico de los acontecimientos. Los relatos
o mitos estaban destinados a ofrecer explicaciones satisfactorias de los fenó-
menos con los que se encontraban los miembros de una cierta comunidad, así
como de legitimar la estructura social vigente en ella. Esas explicaciones es-
taban basadas en creencias que constituían el último substrato de la cultura
de esas comunidades. Una forma común de explicar el inicio del universo es
concebirlo antropomórcamente, en donde los propios fenómenos de la na-
turaleza son interpretados como resultado de la lucha entre divinidades o
fuerzas opuestas, unas buenas y otras malas; y también es frecuente que en
las tradiciones orales se identiquen causas con inicios, de modo que explicar
algo se reduzca a identicar sus orígenes. De este modo los relatos sobre los
comienzos se interpretan mediante una serie de sucesos decisivos de cuya ar-
bitraria concatenación surge el estado presente de las cosas. No existe, en el
estadio oral, un encadenamiento de los acontecimientos mediante una cadena
de causas y efectos, sino una arbitraria sucesión en la que aparecen ligados
por fuerzas ocultas e inmanejables.

Las artes curativas muestran algunas de las características de las culturas


orales. Tanto la enfermedad como las lesiones han sido realidades ineludibles
para el hombre. Pues bien, en las culturas orales las artes curativas son
inseparables de la religión y la magia. En esas culturas el curandero no es sólo
alguien que posee conocimientos o habilidades para reparar las lesiones, sino
que también lo tiene de las ocultas y misteriosas causas de las enfermedades,
así como de los rituales mágicos y religiosos que liberan al enfermo de los
malos espíritus origen último de sus dolencias. Dada la naturaleza volátil del
conocimiento oral, difícilmente podía ser objeto de una crítica a la que hoy
calicaríamos de racional.

Para que ésta última se produzca se requiere la introducción de la escritu-


ra. Mediante la escritura alfabética es posible registrar las tradiciones orales,
de modo que lo que hasta entonces había sido un discurso uido y fugaz
se convierte en algo que puede ser objeto de reexión pausada y solitaria.
Escribir cumple una función de almacenamiento de conocimientos mediante
un soporte que consiente el aislamiento de quien accede a él; que incita a la
ponderación, y permite la comprobación de las armaciones, el análisis lógi-
co de los argumentos y la crítica de las propuestas. De este modo empieza a
abrirse una brecha entre el mito o la leyenda, por una parte, y el conocimien-

84
to contrastable y sancionable, por otra, lo que daría lugar, con el tiempo, a
lo que hoy conocemos como conocimiento racional. Esta brecha se estableció
mediante la formulación de criterios y de reglas de razonamiento de las que
iba a surgir, en primer lugar, la losofía y posteriormente la ciencia. Así, la
invención de la escritura fue un prerrequisito para la eclosión del pensamien-
to racional que acabaría generando nuestra civilización. De este modo hace
su aparición el razonamiento crítico al que ya se ha aludido en el apartado
1.7.1. Aunque este hallazgo se realiza en los mundos babilónico y egipcio,
entre otros, es en Grecia donde alcanza el más alto nivel de orecimiento en
el mundo antiguo.

Hacen su aparición los metales

Pero volviendo a los orígenes del largo camino de la civilización, en la


prehistoria se encuentran múltiples manifestaciones del quehacer técnico, co-
mo la construcción de cobijos y de utensilios domésticos, además del per-
feccionamiento de los útiles bélicos y de las artes de navegar. Los primeros
utensilios utilizados por el hombre eran de piedra, por lo que se habla de
la Edad de Piedra. Esta época nalizó con el neolítico, tras el cual, hace
unos seis mil años se descubrieron los metales, con los que se podían elaborar
utensilios mejores y más duraderos. En un principio se descubrieron unas
piedras verdes que, fundidas al fuego, se convierten en cobre. En realidad,
inicialmente no se emplea como tal metal, sino como una especie de piedra
superior y menos frágil que las empleadas comúnmente y que poseía la no-
table propiedad de moldearse al ser martillada, en lugar de fragmentarse en
lascas como sucedía con las piedras normales. Sin embargo, alrededor del año
4000 a.C., posiblemente en Mesopotamia, se descubrió cómo fundirlo y mol-
dearlo. Para ello se necesitaba una cierta organización social, pues el proceso
era relativamente complejo y requería un sistema adecuadamente organizado
de producción, al contrario de lo que sucedía con las herramientas de piedra
que podían ser fabricadas por la misma persona que tenía que usarlas. En
consecuencia, la producción del cobre, y de los utensilios correspondientes,
requiere el trabajo de grupos especializados que se dediquen principalmente
a esa labor y que, por tanto, deben ser alimentados por el resto de la comu-
nidad. Empieza a esbozarse así la especialización en el trabajo que estaba
llamado a ser un factor determinante para el progreso de las comunidades

85
humanas.

Con el cobre se pueden forjar puntas de echa y hachas, pero es muy


blando. Se observó que mezclándolo con otro metal, el zinc, se producía una
aleación, el bronce, con la que se podían hacer yelmos y espadas, hachas
y cazuelas, brazaletes y collares. Ese período se conoce como la Edad del
Bronce, que junto con la Edad del Hierro da lugar a la Edad de los Metales.

La contribución del bronce al progreso de la humanidad, debido a su es-


casez y alto costo, ha sido relativamente limitada. En particular, su aportación
al progreso de la agricultura, suministrando herramientas adecuadas, fue muy
escasa y en cierta forma indirecta; no suministró propiamente útiles agrarios,
aunque sí herramientas para trabajar la madera y así fabricar arados, car-
retas y otros instrumentos. El metal que estaba llamado a realizar una crucial
aportación que superase las deciencias del bronce fue el hierro. Aunque la
tecnología para trabajarlo es mucho más compleja y elaborada que la del
bronce, una vez fue dominada, el hierro ofreció numerosas ventajas, pues es
un material muy superior para la mayor parte de los trabajos. Se admite que
en las montañas de Armenia, hacía el año 1400 a.C., se empieza a dominar
su producción. Pocos siglos más tarde, hacia el año 1100 a.C., ya se usaban
herramientas y armas de hierro en muchos países del Medio Oriente y en
Grecia, desde donde se extendieron a otras partes.

La dureza del hierro incrementó enormemente la ecacia y eciencia de


las herramientas construidas con él. Hacía el año 1000 a.C. se empleaban
azadas, rejas, hoces y cuchillos de hierro. Pocos siglos después el uso de las
hachas permitió la tala de bosques y, a partir de ella, una gran expansión
de la supercie dedicada a la agricultura; este incremento de la producción
agrícola permitió el sustento de una fracción mayor de población no vinculada
directamente a esa labor; fracción que a su vez, mediante un circulo virtuoso,
facilita mejores instrumentos para el trabajo del campo.

Al mismo tiempo los que se dedicaban a la construcción de herramientas


se dotaron de mejores utensilios. Hacía el año 500 a.C. los carpinteros poseían
sierras de bastidor, tronzadores y barrenas; los herreros tenazas de charnela,
punzones, ruedas de paleta, formones y fuelles, así como diversas clases de
martillos; y con todo ello se alcanza una mayor productividad.

86
La propia rueda encontró, con el hierro, nuevas aplicaciones entre las que
destaca la polea, con las consiguientes mejoras sustanciales en el proceso de
edicación. La transición a formas rudimentarias de grúas es un paso que no
tardó en darse.

El proceso de molienda se vio, así mismo, muy beneciado con el uso de


piezas metálicas gracias al molino de rotación en el que el grano es molido
entre dos piedras circulares, cuyo movimiento relativo es posible gracias a un
pivote de hierro.

2.2.1. Los orígenes de la civilización: Babilonia y Egipto

Uno de los focos de la humanidad se encuentra en Mesopotamia. En esa


región se dio la feliz concurrencia de valles fértiles para la producción de
alimentos, montañas ricas en minerales, y ríos que facilitaron la comuni-
cación con el océano Indico, además de tener excelentes vías terrestres con
el Mediterráneo. El detonador del nacimiento de la civilización son las ex-
plotaciones agrícolas mesopotámicas que desencadenan la inexión de la que
surge la Humanidad actual. Precisamente la creación y el mantenimiento de
los riegos necesarios para las explotaciones agrícolas, así como la defensa man-
comunada de esas explotaciones frente a las invasiones de los nómadas, están
en el origen de los primeros reinos. Hacen su aparición los núcleos urbanos, las
ciudades, que crean un medio en el que los hombres se agrupan y comunican
intercambiando experiencias, mercancías e ideas. En ellas se desenvuelven
incipientes organizaciones sociales y hace su aparición un grupo de personas
dotadas de ciertos conocimientos de especial relevancia (funcionarios, sacer-
dotes y escribas) que ocupan una posición social predominante. Todo ello
está sustentado en la producción de excedentes alimentarios, lo que permitió
a las sociedades agrícolas el mantenimiento de una minoría que no necesita-
ba producir sus propios alimentos y que se ocuparon del desarrollo de otras
actividades no vinculadas directamente al propio sustento.

De este modo hace aproximadamente unos seis milenios algunas aldeas, en


el Oriente Próximo, se convirtieron en ciudades, centros de pequeños impe-
rios. Y también hacen su aparición unos hombres notables, que posiblemente
tuvieran funciones religiosas y fueran sacerdotes, pero que también ejercían

87
como lo que hoy se denominan ingenieros y arquitectos. Fueron capaces de
organizar la construcción de monumentos considerables, como las pirámides,
los palacios y los templos de la antigüedad, pero también complejos sistemas
de irrigación, de abastecimiento de aguas o de saneamiento urbano, así como
vías de comunicación. La ingeniería aparece así jugando un papel esencial en
la articulación del cuerpo social. En la medida en que se establecen comu-
nidades urbanas surge la necesidad de actividades complejas de ingeniería
asociadas a la planicación de las ciudades.

Las nuevas conglomeraciones urbanas se basan, en último extremo, en la


agricultura, que a su vez se benecia de realizaciones técnicas fundamentales
como el arado y la acequia de riego, y en tiempos posteriores la noria y el
molino de viento. Otra inuyente innovación técnica que se estaba producien-
do era la selección de las especies cultivadas y domesticadas. En esa época
el caballo y el buey eran una de las principales fuentes de energía. También
conviene reseñar que la agricultura no sólo se dedica a producir alimentos,
sino además materias primas textiles con las que confeccionar prendas de
vestir.

Junto con la agricultura aparecen las primeras máquinas. Las cinco má-
quinas simples de la antigüedad son: el plano inclinado, la cuña, el tornillo, la
palanca y la rueda. La más notable de todas ellas es la rueda. Resulta dicil
concebir nuestra civilización sin ella. Se ignora cómo y dónde se descubrió (se
sabe, sin embargo, que algunas civilizaciones mesoamericanas precolombinas
no hicieron uso de ella15 ). No obstante los primeros registros de ruedas para
carruajes se tiene en el reino Sumerio de Mesopotamia unos 3500 a.C. Los
precedentes son el trineo y el rodillo de madera que proceden de la época pa-
leolítica. Esto por lo que respecta a las ruedas de los carros, como elemento
de transporte. Sin embargo es posible que la rueda de alfarero (la rueda como
elemento de maquinaria) sea muy anterior pero, puesto que era de madera,
15 Aunque sí la conocían, como muestra la existencia de guras de barro con ruedas 
guras votivas o juguetes pero no las emplearon para el transporte debido a las dicultades
orográcas de esa región. Es notable que en la propia Mesopotamia, en la que se origina
el uso de la rueda para el trasporte terrestre, se abandonan los vehículos rodados, durante
casi mil años, entre los siglos iii al xii, y se sustituye el carro por el camello, mucho más
eciente para el transporte que las carretas tiradas por animales. En nuestro país, hasta
la aparición del ferrocarril, el transporte terrestre de mercancías se hacía por reatas de
mulas, los arrieros.

88
no se ha conservado ningún ejemplar. Sin embargo, el hecho de que se hayan
encontrado muestras de alfarería hechas con torno se acepta como evidencia
de que se disponía del torno de alfarero (resulta notable comparar cuencos
de antiguas civilizaciones provistas del torno con los atribuidos a la alfarería
precolombina que carecía de él). Por otra parte, en esta época se construyen
grandes pirámides, que requerían el empleo de deslizadores y rodillos para
transportar grandes piezas de piedra.

La escritura se inicia posiblemente por necesidades comerciales y por la


complejidad administrativa de ciertas comunidades. En un principio se limi-
ta a registros de intercambios, contratos u operaciones muy simples. Este
empleo de la escritura (el número de ovejas objeto de una transacción, por
ejemplo) evolucionó hacia formas de representación mucho más elaboradas.
Sin embargo, parece que en el mundo Babilónico la escritura tuvo un empleo
limitado, aunque los babilonios nos han legado el primer código de regu-
lación del conjunto de la vida social: el código de Hammurabi16 (alrededor
de 2000 a.C.). En este código se incluyen prescripciones relativas a las obli-
gaciones de los médicos (especialmente los cirujanos) para con sus pacientes,
de los constructores de casas17 o de las explotaciones agrarias, que pueden
considerarse como las primeras formas de regulación de lo que hoy se conside-
ran como actividades profesionales. No hay evidencias de que los babilonios
estuviesen interesados en el tratamiento teórico de su conocimiento. Este im-
portante paso sería dado en el mundo griego, siglos después, como se verá
más adelante.

La agricultura sedentaria requería la división de la tierra en parcelas,


para lo que se tuvo que desarrollar el arte del agrimensor y elaborar mapas
topográcos. Se conservan tablillas que contienen diagramas que muestran
la división de las tierras y las dimensiones correspondientes. Estas técnicas
de agrimensura alcanzaron un gran desarrollo en Egipto, en donde las per-
iódicas inundaciones del Nilo hicieron ineludible su contribución para poder
reconstruir las lindes de los campos, cuando ésta se perdían con las creci-
das anuales del río. Los conocimientos geométricos de los egipcios parece
16 Código de Hammurabi,edición de F. Lara, Editora Nacional, Madrid, 1982.
17 Hay disposiciones tan tremendas como la 229 que dice si un arquitecto hizo una casa
para otro, y no la hizo sólida, y si la casa se derrumbó y como consecuencia murió el propi-
etario, el arquitecto será ejecutado o la siguiente la 230, que insiste si el derrumbamiento
hizo morir al hijo del propietario de la casa, se matará al hijo del arquitecto.

89
que estaban orientados exclusivamente sus aplicaciones a la agrimensura y la
construcción.

La matemática babilónica fue considerablemente más evolucionada que la


egipcia. Los babilonios desarrollaron un sistema numérico que era simultánea-
mente decimal y sexagesimal. Los problemas de contabilidad en transacciones
comerciales hicieron necesaria la creación de las cifras. Ello hace pensar que
disponían de una aritmética elemental, adecuada para los intercambios mer-
cantiles, aunque no haya nada que lleve a concluir que en este estadio se
alcanzase el nivel de pensamiento abstracto necesario para generalizar esas
reglas aritméticas y producir lo que hoy conocemos como matemáticas.

En todas las antiguas civilizaciones, de una forma u otra, se descubren


los números. Para su representación gráca, los antiguos hindúes y posible-
mente también los mayas introdujeron la notación posicional, a partir de
la cual se ha podido desarrollar el cálculo aritmético. En lugar de emplear
un carácter especíco para cada número, se trata de servirse de la posición
de un conjunto nito de caracteres, relativamente pequeño, para represen-
tar cualquier número por grande que sea. La inspiración para la notación
posicional parece que proviene del ábaco, conocido desde la antigüedad por
griegos, romanos y chinos. Su traslación al papel se debe a los hindúes y cons-
tituye la base sólida sobre la que edicar la aritmética. Otro paso de gran
transcendencia fue el que se produjo al cambiar de una escritura ideográca
a un alfabeto fonético, lo que tuvo lugar también en aquella época, aunque
un poco más tarde.

Los babilonios manifestaron una especial predilección por el cultivo de la


astronomía a la que aplicaron sus incipientes técnicas matemáticas. Existían
muchas razones para su interés por el estudio de los ciclos en el rmamento.
La más patente posiblemente sea la agricultura, pues las estaciones agrícolas
(la siembra y la recogida de la cosecha) se correspondían con movimientos
de los astros en el rmamento. Relacionado con estas actividades se encuen-
tra el calendario. Por último, los conocimientos astronómicos servían para
las entonces sumamente apreciadas labores astrológicas. Los encargados de
desentrañar los secretos de los movimientos de los astros eran los sacerdotes,
que formulaban profecías partiendo de sus observaciones. Además, el resul-
tado de esas observaciones condujo a una colección de datos a la que se
tiene como un ejemplo primigenio de una organización de conocimiento que

90
hoy llamaríamos experimental. Estrechamente ligado con la realización de
profecías, los sacerdotes trazaron mapas de las estrellas jas y llegaron a
identicar las estrellas errantes o planetas (sólo algunos de ellos). Por últi-
mo, para alcanzar esas observaciones se requirió el uso de instrumentos cuya
calidad determinaba la abilidad de los registros.

Uno de los primeros nombres propios que conocemos en la historia de la


ingeniería es el del egipcio Imhotep (2649-2134 a.C.) personaje legendario que
además de gran sacerdote ejerció labores de ingeniero, arquitecto y médico, y
al que la tradición ha otorgado grandes conocimientos para la construcción de
monumentos y para la curación de enfermedades. Se le atribuye la pirámide
escalonada de Sakkara, sepulcro del gobernante Zoser, aproximadamente en
2980 a.C.

Las contribuciones egípcias y mesopotámicas a las matemáticas, la as-


tronomía, la arquitectura y las artes curativas pueden considerarse como un
primer paso hacía lo que orecería, mucho más adelante, en la civilización
occidental. En estas actividades cabe ver formas incipientes de lo que se
convertiría en la ciencia y la técnica tal como hoy se entienden. En todo ca-
so no hay duda de que los griegos conocían los logros alcanzados por estas
civilizaciones anteriores y que supieron aprovecharse de ellos.

2.3. El mundo griego

En la historia de la civilización occidental se producen dos momentos


especialmente esplendorosos que marcan su curso. El primero de ellos es el
auge de la cultura griega a mediados del primer milenio antes de nuestra
Era y el segundo comenzó en Europa hace cinco siglos y todavía continua.
Del segundo se debatirá más adelante; de momento se va a contemplar el
primero.

En el mundo griego se dan los primeros pasos hacia lo que hoy se conoce
como losofía y como ciencia. Estos pasos resultan de un complejo fenómeno
en el que conuyen, por una parte, la asimilación de los logros alcanzados
por las antiguas civilizaciones del Oriente Próximo, como consecuencia de la

91
peculiar situación geográca del mundo griego, en torno al mar Egeo, que
limita por el este con las costas de Turquía y por el oeste con la península
griega; y por otra de la transformación de la cultura oral en escrita, a la
que ya se ha aludido antes, que determina el progresivo abandono de los
mitos y su sustitución por una forma de pensamiento a la que hoy se calica
de racional, y que aunque ya fuese esbozada en anteriores civilizaciones (el
hombre, desde que puede considerarse como tal, se reconoce como un animal
racional), es en el mundo griego donde adquiere caracteres que abren la ruta
hacia el mundo moderno occidental. En Grecia hace su aparición un tipo de
comunidad que no está gobernada por reyes y en la que los sacerdotes tenían
un papel restringido, en claro contraste con lo que sucedía en los viejos reinos
del Oriente Próximo. Con la creación del pensamiento losóco, los griegos
inauguran una nueva época de la humanidad. Se dan pasos rmes hacía el
mundo moderno abandonando progresivamente la explicación del mundo a
partir de deidades antropomórcas, que intereren en los asuntos humanos
dando lugar a un mundo caprichoso en el que nada podía predecirse, para
promover una concepción del mundo basada en el ejercicio de la razón para
aprovechar las regularidades de la experiencia. La losofía griega hace su
aparición a principios del siglo VI a.C. al emerger nuevos modos de pensar
aunque, en un principio, aparezcan mezclados con los mitológicos.

Los presocráticos

En esta época, un grupo de pensadores griegos empezó a indagar de for-


ma crítica acerca de la naturaleza del mundo. Trataron de hallar respuesta
a cuestiones como cómo estaba formado, cuáles eran sus ingredientes, cual
era su composición y su modo de operar. En su manera de abordar estos
problemas prescindieron de los dioses, proponiendo explicaciones exclusiva-
mente naturalistas. Postularon que el mundo poseía un orden profundo al
que se podía acceder mediante el raciocinio y al que propusieron denominar
kosmos. Este grupo incluye nombres como los de Tales de Mileto (c. 640
a.C.-c. 550 a.C.), Anaximandro (c. 610 a.C.-c. 546 a.C.), Anaxímenes (585
a.C.-524 a.C.) y Leucipo (c. 420 a.C.-370 a.C.)., que reciben la denominación
conjunta de lósofos presocráticos. Estos lósofos inauguran una línea de re-
exión llamada a tener una gran trascendencia en el pensamiento occidental
y especialmente en la ciencia moderna: pretendieron desarrollar explicaciones

92
generales de algunos aspectos del universo sin recurrir ni a dioses ni a mi-
tos. Aunque no se valieron ni de observaciones repetidas ni de experimentos,
como haría un cientíco moderno, sin embargo enunciaron secuencias de ar-
gumentos consistentes con la lógica. De este modo abandonaron el mundo
mitológico y se dieron sus propias leyes de razonamiento.

Estos lósofos llegaron a postular que el mundo físico era una especie de
maquinaria sin vida, en el que todo lo que ocurre resulta de las interacciones
entre los átomos materiales, sin que ninguna divinidad se inmiscuya en ese
mundo, y en el que todo está dominado por un determinismo natural. In-
tuyeron que la gran variedad de objetos materiales podía ser el resultado de
combinaciones de un número pequeño de componentes elementales de modo
análogo a como todas las palabras posibles están formadas por combinaciones
de un número pequeño de letras. Fue una intuición precursora. Después de
más de dos mil años aún se considera válida, aunque se ha sometido a múlti-
ples revisiones y a una fundamentación cientíca de naturaleza más sólida
que la intuición original que la produjo. Esta imagen del mundo, aunque
entonces se reducía exclusivamente a un planteamiento losóco, estaba lla-
mada a tener una inuencia determinante en la ciencia moderna. La visión
estrictamente mecanicista del mundo sería desdeñada por otros pensadores
griegos, especialmente Aristóteles, y no volvería a reaparecer, aunque esta
vez con gran pujanza, hasta el siglo xvii.

Así, la aportación más notable de los griegos al pensamiento occiden-


tal radica en su creencia en la inteligibilidad del orden cósmico; es decir su
convicción de que el pensamiento humano, por si sólo, puede comprender
el sentido y orden interno de las cosas. La noción de que en la naturaleza
todos los acontecimientos pueden determinarse mediante relaciones de causa
a efecto aparece por primera vez (al menos por lo que respecta a la génesis
de la civilización occidental) en los griegos de la antigüedad.

2.3.1. Los griegos y la ciencia

Una manifestación de la búsqueda por los griegos de la realidad sub-


yacente a las variadas apariencias del mundo sensible es el postulado de la
existencia de átomos por Demócrito de Abdera (460-370 a.C.), que desarrolló

93
esta idea con los pobres recursos conceptuales de la época pero, precisamente
por ello, con indudable intuición.

La realidad sensible, aquella a la que tenemos acceso mediante nuestros


sentidos, no es la última realidad susceptible de conocimiento. Una de las
grandes contribuciones de los griegos es el suponer que existe algo oculto
tras la apariencia que muestran las cosas. Frente a la aparente variedad y
contingencia de los fenómenos naturales, el pensamiento griego postula que
solamente lo que permanece es real. Ante esta mutabilidad de las cosas,
sostienen la existencia de una forma abstracta que permanece inalterable. Los
hombres nacen y mueren, pero la idea de hombre permanece. La búsqueda
de esas formas inalterables y permanentes, que marcan la coherencia entre
experiencia y pensamiento, es el objeto básico de la actividad intelectual.
Sostuvieron que estas formas esenciales podían conocerse mediante el uso de
la razón.

La losofía de Platón (427-347 a.C.), con su teoría de las ideas, formaliza


esta intuición y con ello establece el programa losóco del futuro; instaura la
existencia del reino del ser, que por su propia naturaleza es permanente e inal-
terable, mientras que el reino de las apariencias, es cambiante y contingente.
Platón reexiona sobre la relación existente entre las mesas reales construi-
das por un carpintero y la idea de mesa. Cada mesa real trata de reproducir
la mesa ideal que imagina carpintero, pero lo hace siempre imperfectamente.
Nunca hay dos mesas exactamente iguales. El platonismo preconiza la exis-
tencia de un mundo de ideas o formas abstractas separado del mundo de las
apariencias en el que estamos inmersos. El primero es eterno y el segundo
mudable. El mito de la caverna aporta la alegoría.

Acaso convenga detenerse un poco en el papel jugado por la representa-


ción, que en sus formas primigenias posiblemente quepa referir a las pinturas
rupestres, en la génesis del mundo de las ideas de Platón, y a través de él
en la del pensamiento cientíco moderno. La aparición del arte ha sido con-
siderada como un paso esencial en la del hombre moderno18 . Antes de que
aparecieran los búfalos o los caballos en las paredes de las cuevas rupestres,
el único contacto del hombre con estos animales era el que tenían con cada
uno con ellos en concreto cuando los encontraba en los campos. Se trataba
18 Ob. cit. en nota 9, cap. 5.

94
de éste o aquel animal, no de la idea abstracta de búfalo o caballo que podía
uno formarse a partir de su representación, aún antes de haber visto ninguno
concreto en la realidad. De este modo el arte hace patente su componente
conceptual. El observador de las guras de los animales en las paredes de las
cuevas, si no ha visto previamente esos animales, se forma la idea de ellos, un
concepto, y éste será un paso irreversible para referirse al mundo mediante
representaciones abstractas. Esto es lo que en la losofía de Platón adquiere
entidad y llega a proponerse que la realidad se reduce precisamente a las
ideas que subyacen a las representaciones. Esta inexión constituye un pa-
so denitivo para suministrar las herramientas conceptuales que permitirían
el dominio del mundo, mediante la técnica, la ciencia y el pensamiento en
general.

Para Platón existe un artesano divino (el Demiurgo) que tiene la misma
relación con el conjunto del cosmos que el carpintero con sus mesas. Todo lo
que hay en el mundo son copias de las ideas eternas o formas. La verdadera
realidad, en toda su plenitud, sólo es posible encontrarla en el mundo de las
ideas, cuyas sombras son sólo imágenes imperfectas formadas a partir de la
experiencia sensible. Por ello conocer es ir más allá de las percepciones de los
sentidos. El mundo que percibimos es el escenario de la imperfección y del
cambio; mientras que el reino de las ideas o de las formas posee una perfec-
ción eterna e inmutable. Para alcanzar el reino del verdadero conocimiento,
tenemos que liberarnos de la servidumbre de esa experiencia sensible y tratar
de salir de la caverna para ser capaces de contemplar las realidades eternas.
El conocimiento permite superar el mundo de las sombras para alcanzar la
realidad profunda del mundo de las formas. Platón sostenía que la perfección
y la belleza en el dominio de lo abstracto, es innitamente superior a la de
cualquier individuo concreto (siempre veleidoso e imperfecto). El esquema
platónico está asociado a una subordinación del mundo de la acción al de las
ideas; la realidad tangible, y particularmente el mundo de las acciones técni-
cas, se desenvuelve en un estrato inferior a la esfera suprema de las formas.
Esta distinción va a a lastrar las relaciones de la ciencia y la técnica a lo
largo de los siglos.

Según Platón los números representan la realidad en estado puro y las


matemáticas escondían la realidad suprema. La aritmética y la geometría
son ejemplos relevantes del mundo de las ideas: lo geométrico pertenece a
un mundo superior a lo sensible. Que nadie entre aquí si no es geómetra,

95
escribe Platón en el pórtico de su Academia. Esta idea puede resultar hoy
banal pero constituye el punto de partida de la ciencia moderna.

El pensamiento de Platón ha ejercido y sigue ejerciendo una enorme


inuencia en el mundo moderno. Una lectura actualizada de este legado dice
que Platón identica la realidad con las propiedades que tienen en común las
clases de cosas. En la ciencia moderna, mediante los conceptos, lo que se hace
es buscar las características compartidas por todos lo elementos que denen
una clase, teniendo en cuenta las características peculiares de cada cosa in-
dividual. Así vistas las cosas el pensamiento de Platón es de una indudable
modernidad. El lustre de la idealización forma parte de las características
prominentes de la ciencia moderna.

El platonismo es asumido por un importante número de cientícos moder-


nos, por ejemplo Roger Penrose19 , especialmente por parte de matemáticos
y físicos teóricos. Según esta forma de platonismo el mundo físico emerge del
mundo intemporal de las matemáticas, en el sentido de que éste último posee
la verdadera y eterna realidad de las cosas, mientras que el primero es un
pálido, aunque persistente, reejo del segundo, al que se accede mediante los
imperfectos sentidos y observaciones. Según este punto de vista las verdades
matemáticas tienen una existencia en algún limbo platónico, que la ciencia
trata de desvelar y no son, por tanto, una mera construcción de sistemas
formales por parte de los humanos para auxiliarse en sus actuaciones.

El pensamiento matemático en el mundo griego

En la antigüedad, se produjo el cambio de la economía de trueque a la


economía del dinero. El interés de la moneda no se limita a su papel de ar-
ticular la estructura social mediante intercambios comerciales y de servicios.
También se ha visto en ella la asociación de una misma cantidad a cosas
diferentes, de modo que la búsqueda por parte de los lósofos griegos de una
materia originaria de la que todas las cosas estarían formadas, sería un
reejo de la idea de la moneda como valor originario a partir del cual se
pueden valorar todas las cosas. De este modo surge la idea de que pueden
19 Véase nota 55 en el capítulo 1.

96
existir factores comunes a distintos objetos. El número aparece como uno de
esos factores. El concepto de par o de terna, como cualidad abstracta
que poseen los grupos que contienen dos o tres objetos, respectivamente
separada de ejemplos concretos de dos manzanas, o tres peras, aparece en la
Grecia clásica, en torno al siglo v antes de Cristo, sin que se tengan noticias
de su presencia en civilizaciones anteriores. El ser capaz de ver que existe algo
común entre tres manzanas, tres piedras y tres dedos, fue, junto con el desa-
rrollo del propio lenguaje, un paso trascendental en el desarrollo intelectual
del hombre20 . A partir de esa abstracción, el simple recuento se convierte en
matemáticas.

Se atribuye a los pitagóricos el haber sido los primeros en desarrollar las


matemáticas independientemente de sus aplicaciones prácticas. Pitágoras (c.
582-507 a.C.), que creó una selctiva comunidad en su entorno, veía en el
número la esencia misma del mundo, de modo que desarrolló una mística
que le llevaba a tratarlos como objetos en sí mismos y no sólo como útiles
para contar y calcular. Pretendía entenderlos, y no sólo manejarlos. Se le
atribuye el crédito de la primera edad de oro de las matemáticas. Se acepta
que los pitagóricos sostenían que la realidad última es numérica, en vez de
material, de que la realidad fundamental de las cosas materiales derivan su
existencia, o al menos sus propiedades, del número. De este modo postuló la
íntima y misteriosa conexión existente entre las matemáticas y el mundo real
que se encuentra en los orígenes de la técnica y la ciencia moderna. Realizó
descubrimientos asombrosos en uno dominios más duros de la matemática:
lo que luego se conocería como teoría de los números. En este orden de cosas
los pitagóricos descubrieron los llamados números perfectos, que son aquellos
cuyos divisores suman exactamente su valor. Por ejemplo, el 6 tiene como
divisores al 1,2 y 6, por lo que es un número perfecto ya que 1+2+3=6; otro
es el 28=1+2+4+7+14. Resulta asombroso que los pitagórico descubrieran
los números perfectos, ½son tan escasos! Sólo se han descubierto treinta. El
más reciente de ellos contiene 130.000 cifras y es 2216090 × (2216091 − 1). Por
otra parte, uno de los teoremas más útiles de las matemáticas elementales
lleva el nombre de Pitágoras. Además de este teorema propuso encontrar
las llamadas ternas pitagóricas, que son tres números enteros (x, y, z) que
20 Esta
idea sería formalizada por Gottlob Frege (1848-1925), treinta siglos después, en su
obra maestra Las leyes fundamentales de la aritmética (1893) al denir el número cardinal
n como el conjunto de todos los conjuntos que poseen n elementos.

97
satisfacen la ecuación x2 + y 2 = z 2 ; por ejemplo (3, 4, 5). Es notable que la
demostracion de que la ecuación xn + y n = z n , con n > 2, no tiene solución,
resultado conocido como último teorema de Fermat, haya sido uno de los
grandes enigmas de la matemática hasta tiempos muy recientes.

Pitágoras pretendía que existían solamente los números racionales y que


estos eran sucientes para explicar todos los fenómenos naturales.
√ El descu-
brimiento de que la diagonal de un cuadrado unitario metía 2, que no era
un número racional le causó gran turbación. Según la leyenda uno de√sus
discípulos, Hippasus de Metaponto, se interesó por calcular el valor de 2 y
se dedicó a estudiarlo, por lo que fue condenado a muerte y ejecutado. Sea
verdadera o no esta historia, el caso es que la negación de la existencia de los
números irracionales es un baldón en la obra de Pitágoras, y una muestra de
cómo incluso las más excelsas inteligencias pueden negar la evidencia si ésta
contradice a sus ideas previas.

También fue pionero en el descubrimiento de los vínculos existentes entre


los números y el mundo de las cosas reales al encontrar la relación existente
entre la armonía de la música y la de los números: esto es, la proporción
numérica responsable de la armonía musical. Su genial intuición de que cier-
tos aspectos del mundo real sólo son inteligibles mediante las matemáticas es
uno de los grandes progresos de la historia del pensamiento humano. Como lo
es su propuesta del concepto de demostración matemática, como búsqueda
de una verdad más absoluta que el conocimiento empírico acumulado por
cualquier otra disciplina. Las demostraciones matemáticas se basan en un
proceso lógico que hace que una vez probadas ya se consideren denitiva-
mente verdaderas. Las teorías de la ciencia natural no pueden demostrarse
jamás con la rotundidad con que lo hace un teorema matemático. Aún la físi-
ca teórica modica constantemente su visión del universo, mientras que las
demostraciones matemáticas cuando son correctas son denitivas. El propio
teorema de Pitágoras tras más de 2500 años y continúa estando vigente, pero
¾cuánto duran las teorías de la ciencia física? Las matemáticas no confían
en la equívoca evidencia experimental, sino que se construyen con una lógica
infalible. El concepto de demostración matemática fue sagrado para Pitágo-
ras, que puso en evidencia que esta disciplina no era una materia subjetiva;
que los números y su exactitud eran eternos e inmutables (algo que fascinó
a los griegos y que éstos trasmitieron a la ciencia moderna). Con todo, lo
hermético de la secta pitagórica ha determinado que incluso desconozcamos

98
los resultados que obtuvieron y que han acabado perdiéndose en la oscuridad
de los tiempos.

Los griegos y la geometría

Una de las aportaciones más notables de los griegos es la geometría, en


particular la sistematización que de ella elaboró Euclides (c. 300 a.C.). Esta
ciencia procede de una técnica, la agrimensura o medición de supercies, de
donde procede su nombre de geometría aunque por su belleza y misterio in-
cluso llegó a adquirir connotaciones religiosas. Los babilonios y los egipcios
ya la habían empleado para medir las tierras. Sin embargo los griegos son los
primeros en hacer geometría a partir de problemas generales con indepen-
dencia de aplicaciones concretas; Euclides, como en su tiempo había hecho
Pitágoras, buscó la verdad matemática en sí misma y no se interesó por las
aplicaciones particulares, sino por propiedades generales relativas a guras
abstractas. La capacidad de pensar sobre objetos matemáticos abstraídos de
las cosas u objetos sensibles aporta a la geometría euclidiana unas posibili-
dades inéditas hasta entonces, en cuyo desarrollo está uno de los gérmenes
de la ciencia de nuestros días. En este orden de cosas hay que resaltar que
los matemáticos griegos no utilizaron ecuaciones; estas son un invento muy
posterior; usaban las guras geométricas como base para sus razonamientos
matemáticos. Estos razonamientos estaban basados en el análisis de las -
guras, análogamente a como en la actualidad lo están en ecuaciones. Se ha
dicho que en la matemática griega cada proposición parte de una gura y
consiste en un razonamiento sobre ella.

Hoy resulta elemental emplear las líneas y los círculos subyacentes para la
representación geométrica de la realidad. Pero ello hace más admirable aún
el que esos conceptos básicos de la geometría fueran concebidos por gente que
para representar una recta no disponía de nada mejor que una cuerda tensa,
o que para dibujar un círculo no pudiera valerse de otra cosa que un punzón
atado a una cuerda sujeta a un punto jo; y cuyas guras geométricas se
dibujaban en tablillas de cera o simplemente en la arena. Y lo que es más
admirable aún, que alcanzaran a concebir para estas ideas geométricas un
sistema lógico tan consistente que, de hecho, no fue superado hasta el siglo
xix.

99
Otra notable contribución de los griegos a la geometría, que se asocia a
Menaechmus (c. 380û320 a.C.), es el descubrimiento de las secciones cónicas
elipse, hipérbola y parábola. Los griegos fueron excelentes alfareros, por
lo que estaban familiarizados con el cono. Una manifestación de su genio
es que estudiasen sistemáticamente las formas geométricas que resultaban
al cortarlos por un plano. Son las mismas formas que dos mil años después
emplearía Johannes Kepler (1571-1630) para describir las trayectorias de los
cuerpos celestes.

Hipócrates y la medicina griega

La medicina fue cultivada por los griegos con notable progreso con respec-
to a las prácticas anteriores. De hecho, se puede decir que los griegos sentaron
las bases de la ciencia médica, y que al hacerlo establecieron también las del
método cientíco aplicado a un campo de tipo utilitario. Reconocieron la
función decisiva de la experiencia para el progreso de la medicina. El nombre
más representativo es el de Hipócrates de Cos (c. 470-370 a.C.).

En el modo de entender Hipócrates la medicina se apuntan rasgos que hoy


se aceptan como plenamente modernos. No se trata de deducciones abstractas
de principios a priori siempre de dudoso orígen, ni de una disciplina me-
ramente empírica, sino que propugna un verdadero conocimiento inductivo.
Es decir, a partir de muchas observaciones precisas de tipo clínico, debida-
mente registradas y sistematizadas, realizadas con el máximo rigor posible,
y posteriormente contrastadas por la práctica profesional, se alcanza el co-
nocimiento que es el patrimonio de la medicina. Es notable que este método
rigurosamente empírico eluda, a su vez, todo esquematismo simplista que
ignore la diferencia concreta entre un caso clínico y otro. Para Hipócrates el
médico tiene ante sí no sólo la manifestación de una enfermedad, sino a un
enfermo con toda su rica y compleja personalidad. Se pone así de maniesto
como en una profesión como la medicina o como la ingeniería, también lo
concreto, con toda su riqueza de matices, adquiere una relevancia primordial
frente a lo general, que dene un dominio más an al de los cientícos.

Fue el propulsor del juramento hipocrático, uno de los primeros códi-


gos éticos profesionales, que resume el compromiso del médico y que incluye

100
puntos tales como: trabajar siempre para el bien del paciente; no administrar
medicamentos mortales; y, guardar secreto de todo lo que se pueda conocer
del enfermo en el transcurso del tratamiento21 . Felizmente el Corpus hipo-
craticum, que reúne las aportaciones de Hipócrates y de su escuela, no se
ha perdido y tuvo una inuencia decisiva en la recuperación de los logros
alcanzados en el mundo antiguo durante el Renacimiento comparable, en su
campo, al que tuvieron las obras de pensadores como Platón o Aristóteles.

La astronomía griega

Los griegos trataron de comprender el espectáculo del cielo, los curiosos


movimientos de los planetas con respecto a las estrellas, mediante incipientes
modelos matemáticos. De hecho las anteriores civilizaciones (chinos, caldeos,
egipcios, fenicios, mayas, babilonios y algunos pueblos africanos o poline-
sios) ya habían alcanzado un alto grado de precisión en la observación de la
posición y movimiento de los astros; habían dividido con aceptable destreza
el tiempo en horas, días, semanas, meses y años; y predicho la entrada de
las estaciones e incluso, en algunos casos, los eclipses. Sin embargo, los grie-
gos no se conformaron con ese conocimiento empírico y trataron de elaborar
conjeturas sobre cómo y por qué se producía el movimiento de los cuerpos
celestes. Las antiguas civilizaciones se habían limitado a observar y registrar
ese comportamiento, pero no se habían planteado buscarle una explicación.

Los griegos desarrollaron también la astrología, una de cuyas aplicaciones


era la formulación de horóscopos. Aunque hoy nos cueste aceptarlo, en aque-
llos tiempos la astrología se consideraba era una opción aceptable desde una
perspectiva racional22 . El sol regula las múltiples manifestaciones de la vida
en la Tierra. La Luna tiene inuencias más sutiles, aunque algunas indud-
ables, como el cambio periódico del nivel del mar; esto es, las mareas. De
21 Es curioso reseñar que Platón se opuso a la propuesta hipocrática alegando que la
actividad de los médicos debía tener en cuenta también los intereses del Estado y no sólo
los de los pacientes. No obstante, el respeto al juramento hipocrático ha sido una constante
de la medicina en la historia, con algunas excepciones es mejor no recordar.
22 La inuencia de la astrología será una constante incluso hasta nuestros días. De alguna
forma aparece en todas las tradiciones de la humanidad. Por ejemplo, en el mundo cristiano,
los Reyes Magos obsérvese que se habla de magos aparecen guiados, es decir motivados,
por una estrella: aquella que siempre aparece vinculada a la vida de un hombre.

101
todo ello parecía desprenderse que los planetas habrían de tener también sus
propias inuencias sobre las vidas de los hombres.

En astronomía postulan la existencia de algo no visible que facilita el


dar cuenta de los movimientos erráticos de los astros. Llegan a creer que
los planetas están soportados por esferas sólidas y transparentes, y que la
combinación de los movimientos de estas esferas explica el movimiento de
los planetas. Por incorrecta que sea esta explicación, establece una hipótesis
para explicar algo que les intrigaba. Lo notable es que recurren a una realidad
subyacente, y no aprehensible directamente, con la que pretenden explicar lo
que ven: son los inobservables con los que justican el comportamiento de
las magnitudes observables, y que tanto debate iban a suscitar en la losofía
de la ciencia de nuestros días.

Así, los astrónomos griegos intentaron explicar mecánicamente el movimien-


to de los planetas. Para ellos era evidente que sólo la perfección del círculo
podía dar sentido a los movimientos de los astros, lo que es un apriorismo
injusticado. Trataron de subordinar las trayectorias reales que observaban
a ese arquetipo. En concreto, el sistema de esferas homocéntricas de Eu-
doxos y Aristóteles, y los sistemas de epiciclos y deferentes de Apolonio,
Hiparco y Ptolomeo son ejemplos de ello. Con ellos se obtenían complejas
trayectorias que permitían hacer compatibles el modelo y la observación.
Esta compatibilidad, en su sentido más general y abstracto, ha sido y es
una de las aspiraciones de la ciencia. Estos sistemas fueron concebidos con
tal grado de detalle geométrico y cinemático que un buen mecánico sería
capaz de construir modelos tridimensionales capaces de reproducirlos. Exis-
te el convencimiento de que existieron estos modelos mecánicos, aunque no
se haya conservado ninguno completo y capaz de funcionar. Un prototipo
sería el planetario de Arquímedes conocido solamente mediante el testimo-
nio de autores clásicos. El propio Cicerón alega haberlo visto. El ingenio de
esta naturaleza mejor conservado es el mecanismo llamado de Antiquitera,
incompleto y muy deteriorado23 .

Sin embargo, a los griegos les faltó la idea de medida, mas allá de las
23 Price,Derek de Solla, Gears from the Greeks: The Antikythera Mechanism - A Calen-
dar Computer from ca. 80 BC. New York: Science History Publications, 1975; T. Freeth
et Al.: Decoding the ancient Greek astronomical calculator known as the Antikythera
Mechanism, en Nature, 1:444, pp. 587-591, 2006.

102
guras geométricas. No lograron el encuentro entre las matemáticas cuanti-
tativas y la descripción de la naturaleza. No fabricaron instrumentos de me-
dida con los que asociar magnitudes, en el sentido moderno, a los objetos que
trataban de representar matemáticamente. Estudiaron fundamentalmente su
forma geométrica (lo que no es poco). Carecieron del concepto de magnitud.
Por otra parte, los griegos no comprendieron la importancia de la notación
posicional de los números por lo que sus éxitos en geometría no se vieron
emulados en aritmética y en cálculo. Se ocuparon de lo cualitativo, de la for-
ma, de la cualidad. La ciencia griega no se benecia de la ciencia matemática
más allá de la geometría. A pesar de los incipientes trabajos de Arquímedes,
no llegan a desarrollar una física matemática cuantitativa.

2.3.2. Los griegos y las artes mecánicas

La relativa supremacía militar que dio a los griegos su pensamiento no


impidió que fuesen dominados por los romanos, aunque quizás hubiera que
mencionar algunos éxitos como la batalla de las Termópilas, y otras acciones
bélicas contra los persas, los que se atribuyen a Arquímedes en la defensa
de Siracusa o las brillantes conquistas de Alejandro Magno (356-323 a.C.),
pero que en todo caso tienen un carácter circunstancial. Por el contrario, en
los romanos el conocimiento cientíco y losóco no alcanza la importancia
que tuvo en el mundo griego. Los romanos no tienen lósofos como Platón o
Aristóteles, pero llegan a dominar Grecia.

Al hablar del mundo griego, requiere una mención especial el período ale-
jandrino. Alejandro Magno creó un imperio que a su muerte se fragmentó en
reinos independientes gobernados por sus generales y amigos. Egipto quedó
en manos de Ptolomeo I Sóter (367a.C.-283a.C.) quien hizo de Alejandría,
que había sido fundada por Alejandro Magno en el año 332 a.C., la capital
del nuevo reino egipcio. La ciudad se convirtió en uno de los más importantes
focos de atracción cientíca y losóca de la antigüedad. En ella estuvo ubi-
cada la legendaria Biblioteca que pertenecía a un complejo Museo en el que
se cultivaron las ciencias, especialmente las matemáticas, y otras formas de
saber. El legado más diáfano que nos ha quedado de esa época de esplendor
intelectual son los Elementos de Euclides, en la que compilaba no sólo la
geometría conocida en esa época, sino también lo que se sabía de teoría de

103
números; obra legendaria en la historia del pensamiento humano, que com-
pite con la Biblia por el puesto del libro con mayor número de ediciones, y
de la que sin embargo no se dispone de la obra original, aunque haya sido
objeto de múltiples traducciones, revisiones y reinterpretaciones.

Fue una institución cientíca precursora de los modernos institutos de in-


vestigación, en la que convivían, nanciados por los reyes, sabios de distintas
procedencias y especialidades dedicados exclusivamente a sus investigaciones
y a impartir docencia a los jóvenes deseosos de aprender. Allí se alojaron los
famosos gramáticos alejandrinos que establecieron las leyes de la gramática
y la retórica, los geógrafos que cartograaron el mundo conocido y los más
reputados sabios de su tiempo como Arquímedes (al que se dedicará un sub-
apartado posterior) y el ya mencionado Euclides; Iparco (190 a.C.-120 a.C.)
con aportaciones a la trigonometría y a la astronomía, que defendió la ima-
gen geocéntrica del mundo y postuló que las estrellas no son eternas, sino
que nacen y mueren; Aristarco de Samos (310 a.C.- 230 a.C.) cuya postu-
ra es contraria a la de Iparco, y defendió el sistema heliocéntrico; Herólo
de Calcedonia (c. 335 a.C.-280 a.C.), siólogo que postuló que la sede de
la inteligencia está en el cerebro y no en el corazón; Apolonio de Pergamo
(c. 262-190 a.C.) notable matemático; así como los ingenieros helenistas so-
bre los que se volverá luego. Más tarde, en el siglo II trabajó en el museo
el astrónomo y geógrafo Claudio Ptolomeo (c. 85-c. 165) y también Galeno
de Pergamo (130-200) cuya obra domina la medicina hasta muy entrado el
Renacimiento. Una de las últimas personas ilustres fue la gran matemática y
astrónoma Hipatia de Alejandría (370-415) que murió trágicamente a manos
de los seguidores del obispo Cirilo, que la tachaban de hechicera y bruja
pagana, y con ella se extingue el esplendor de la biblioteca de Alejandría24 .

Los matemáticos griegos escribían sus hallazgos en cartas que dirigían a


otros cientícos. El método, obra de Arquímedes a la que se volverá poste-
riormente, está dedicada a Eratóstenes de Cirene (273-194 a.C.), otro de los
grandes de la biblioteca de Alejandría en el siglo III a.C., al que se considera el
padre de la geodesia y que midió la circunferencia de la Tierra con un margen
de error sorprendentemente pequeño para la época. Había comprobado que
24 En realidad ésta ya había desaparecido en un incendio ocurrido en el año 48 a.C.
pero se había reconstruido y pretendía funcionar de nuevo tratando de alcanzar el antiguo
esplendor, lo que consiguió relativamente hasta la muerte de Hipatia.

104
en Asuán, situado en el trópico, el Sol estaba en posición vertical a mediodía
en el solsticio de verano, ya que su luz llegaba al fondo de un pozo profundo;
es decir, sus rayos apuntaban directamente al centro de la Tierra; asimismo,
en ese momento y lugar, los obeliscos y las columnas no producían sombra.
Este hecho insólito marcaba la entrada del verano, y era una notable curiosi-
dad conocida por propios y extraños. Por otra parte, en esa misma efemérides
y en Alejandría, Eratóstenes midió la sombra que proyectaba un palo verti-
cal clavado en el suelo, y comprobó que estaba a 7,2 grados de la vertical, es
decir, una quincuagésima parte del círculo total. Para completar su cálculo
Eratóstenes sólo necesitaba que Alejandría y Asuán se encontrasen en el mis-
mo meridiano y medir la distancia entre ambas ciudades. Quiso la fortuna
que aproximadamente se diese la primera circunstancia. Por lo que respecta
a la segunda (unos setecientos kilómetros) procedió a nanciar a los jefes de
caravanas para aplicar métodos insólitos con el n de obtener estimaciones
de esa distancia. Aceptó al n que ésta era de 5.000 estadios (hoy se estima
que un estadio equivale a 157.5 metros). Con las medidas de la distancia y
del ángulo de la sombra ya estaba en disposición de calcular la circunferencia
de la Tierra que era cincuenta veces mayor que la distancia que había entre
las dos ciudades, lo que no es un mal cálculo si se tiene en cuenta lo que hoy
se sabe sobre la longitud del estadio.

En ese ambiente orecieron los que hoy conocemos como ingenieros ale-
jandrinos de los cuales nos han llegado algunos nombres. Así, Ctesibio de
Alejandría (285-222 a.C.) concibió un reloj de agua al que se conoce por
clepsidra. También se le considera como el inventor de una bomba impelente,
mecanismo empleado para el abastecimiento de agua a las ciudades. Asimis-
mo inventó una especie de órgano hidráulico. Otro nombre destacable es el
de Filón de Bizancio (280-220 a.C.), discípulo de Ctesibio, quien escribió una
obra en nueve libros sobre mecánica de la que sólo nos quedan algunos frag-
mentos relativos a cuestiones bélicas. En un orden más práctico se atribuye
a Filón la introducción del uso de los cables de bronce, en lugar de las an-
teriores cuerdas retorcidas. Un último nombre que cabe traer aquí es el de
Herón de Alejandría (c. 20-62) que se considera inventor de la eolipila, uno
de los precedentes de la máquina de vapor a la que se dedicará el apartado
4.2.1. También inventó un sistema de engranajes combinados para contar las
vueltas de una rueda al que denominó odómetro. Los artefactos concebidos
por estos protoingenieros no alcanzaron una gran incidencia en producción
económica, limitándose, las más de las veces, a ser divertidos artilugios para

105
celebraciones y actos públicos. No obstante, también se inventaron nuevos
mecanismos para la elevación del agua, movidos por animales o por energía
eólica, con los que remontar el agua de un embalse y abastecer una red de
acequias, lo que contribuyó a mejorar notablemente las técnicas de regadío.
Es posible que para moler los granos se empleasen ejes de rotación y palan-
cas, mecanismos inventados en esa época y aplicados también en los juguetes
mecánicos alejandrinos.

El mundo griego se mantiene, aunque de forma decadente, hasta la caí-


da del imperio bizantino en manos de los turcos en 1453. De hecho, Bizancio
conservaba la mayor parte de los renamientos de la antigua civilización grie-
ga, que sólo fueron absorbidos por el Occidente europeo a nales de la Edad
Media, y que durante los últimos años de su existencia sentó las bases de la
vida cientíca en el Renacimiento: geometría plana, geometría del espacio,
trigonometría, álgebra, cálculo y astronomía. Con el Renacimiento la civiliza-
ción greco-alejandrina extiende sus actividades cientícas hasta los comienzos
de la era moderna.

Arquímedes

Un personaje especialmente notable en el mundo griego, y de especial


relevancia en la historia de la técnica y de la ciencia, es Arquímedes (c. 287
a.C.-212 a.C.). Nació en Sicilia, hijo de un astrónomo llamado Fidias, en
una familia de desahogada posición económica y vinculada con la realeza del
lugar. En su persona conuyen los perles de un ingeniero, de un matemático
y de un físico experimental. Realiza contribuciones a esos tres ámbitos. En el
de la ingeniería revoluciona la mecánica e inventa la hidrostática. Su gura
oscila entre la de un sabio ensimismado y la de un perspicaz y habilidoso
constructor de máquinas. Pertenece a un momento de la historia en que
todos esos modos de actividad podían ser asumidos por una misma persona,
especialmente cuando concurrían en ella las excelencias del genio.

En el año 269 a.C. viaja a Egipto y estudia en Alejandría, donde conoce


la obra de Euclídes. A su regreso a Siracusa trabaja para el rey Hieron II
(c. 306-215 a.C.). Se le encomienda analizar si la corona del rey había sido
fabricada con oro puro, sin ninguna adición extraña, llegando a la conclusión

106
de que había sido falsicada, mediante la aplicación del principio que lleva su
nombre, que se basa en la utilización del volumen de líquido desplazado por
un cuerpo sumergido para medir el volumen de este cuerpo, y a partir de ello,
conociendo el peso, calcular la densidad (según la leyenda, cuando resolvió el
problema, salió corriendo desnudo del baño gritando ½Eureka! ½lo encontré!
); contribuye decisivamente a la comprensión de la palanca (dadme un punto
de apoyo y moveré el mundo) con lo que inició virtualmente la ciencia de
la mecánica; se considera también como el inventor de la polea compuesta
o polipasto, así como de la bomba helicoidal, llamado también tornillo de
Arquímedes, utilizado para la elevación de líquidos y algunos sólidos, que
tuvo una amplia aplicación en agricultura. Sus cualidades de ingeniero militar
fueron puestas de maniesto en la Segunda Guerra Púnica, durante la toma
de Siracusa por los romanos25 , en los años 215 a.C.-212 a.C. Sin embargo,
sus contribuciones más conocidas se dieron en las matemáticas: la cuadratura
de la parábola, y sus estudios sobre la esfera, el cilindro, las espirales, las
conoides y esferoides. Algunos de sus descubrimientos geométricos, fueron
demostrados rigurosamente con auxilio del método de exhausción, al que
se considera precursor del cálculo integral. Mediante este método26 calculó
el valor de π , llegando a la conclusión de que este valor está comprendido
entre 3+10/71 y 3+1/7, lo que constituye una excelente aproximación ya
que el error empieza en la milésima27 . De Arquímedes puede decirse que rozó
el umbral del pensamiento matemático moderno y alcanzó cotas que no se
recuperarían hasta casi dos mil años después.

Es posible que la mayor consideración que recibieron sus contribuciones a


lo que hoy se conoce como ciencia, con respecto a las que hizo a la técnica y a
la ingeniería, se deba a la más alta valoración que en el mundo griego tenían
las actividades contemplativas con respecto a las utilitarias. La antigua Gre-
cia era una sociedad basada en la esclavitud y los griegos solían asimilar el
25 En el relato que hace Plutarco de la vida del general romano Marcelo, que conquistó
Siracusa el 212 a.C., se describe también la vida de Arquímedes y se le atribuyen grandes
cualidades de ingeniero militar. Son legendarias las catapultas que empleó en la defensa, los
artilugios para hundir barcos y los espejos parabólicos que concentraban los rayos solares,
con los que incendiaba las naves enemigas.
26 Con el que se calcula el valor del área de un círculo por medio de una serie de aproxima-
ciones poligonales convergentes y que se perdió después de Arquímedes para no recuperarse
hasta el siglo xvi con la notación de Leibniz.
27 Arquímedes, de R.Torija Herrera, Mibola, 1999, p. 113.

107
trabajo manual con esa lacra social. Por ello los hombres libres trataban de
no ser identicados con los esclavos, evitando hacer lo mismo que ellos (con
algunas excepciones como las bellas artes, el atletismo o incluso la guerra).
Todo lo que tuviera una aplicación práctica era considerado como una ac-
tividad de orden menor, propia de las clases serviles, y era objeto de relativo
desprecio. La esclavitud no parece haber preocupado a los lósofos griegos,
incluso a los que tenían inclinaciones morales. Por otra parte se atribuye a
esa tara el que la técnica griega permaneciese en estadios primitivos.

Algo análogo sucedía con la apreciación del comercio. Sólo merecía estima
la especulación desinteresada, ajena a las aplicaciones utilitarias, como la que
se lleva a cabo en la losofía y en las matemáticas. Aunque Anaxágoras (500-
428 a.C.) llegó a reconocer que el hombre era superior a los animales gracias
a estar provisto de manos, el germen de la valoración de la técnica implícito
en esta armación no fructicó en su justa medida, porque fue contrarrestada
por la convicción imperante de que entre el trabajo intelectual y el manual
no podía existir nexo alguno. Es notable que la medicina, al n y al cabo
una actividad utilitaria, estuviese excluida de la minusvaloración del resto de
las actividades prácticas (recuérdese lo dicho más arriba sobre Hipócrates).
El pensamiento especulativo, propio de los ciudadanos libres, propugnaba la
contemplación desinteresada de las esencias y de lo ideal. Ya se ha visto cómo
Platón contribuyó a elaborar intelectualmente este punto de vista.

Se suele aceptar que Arquímedes tenía mucha mayor aprecio por sus tra-
bajos teóricos que por los de carácter aplicado. Aparentemente postula una
esencia matemática de la realidad material a partir de cuyo conocimiento, y
con carácter secundario, se desprenden las reglas de la técnica. Consecuente-
mente con ello tendría en menos estima sus creaciones prácticas por lo que
pocas veces se tomaría la molestia de reseñarlas. De los inventos mecánicos
de Arquímedes no ha quedado ningún escrito suyo sólo alusiones de otros
autores, mientras que de sus especulaciones matemáticas sí se dispone de
algunas obras atribuidas a él. Pero, sin embargo, resulta curioso observar que
según el orden cronológico en el que están escritas sus obras, se desprende
que Arquímedes no aplica las matemáticas a la técnica, sino que, por el con-
trario, es la resolución de los trabajos prácticos propios de la técnica la que
le suscita la elaboración de sus trabajos teóricos28 . La resolución de proble-
28 Torija, p. 62.

108
mas concretos le suscita reexiones que posteriormente son objeto de una
generalización.

El propio Arquímedes procedía de una clase acomodada y realizaba sus ac-


tividades con total libertad y sin ningún condicionamiento económico. Según
Plutarco, Arquímedes estaba en posesión de un espíritu tan alto, un alma
tan profunda y una riqueza tal de conocimientos que a pesar de que éstos
inventos le habrían proporcionado la celebridad de tener más que sabiduría
humana, consideraba que dichos trabajos eran innobles y viles como todo
trabajo mecánico y todo tipo de arte que se puede usar y aprovechar directa-
mente, y por ello centró su mayor ambición en aquellas especulaciones cuya
belleza y sutileza no añaden nada a las necesidades habituales de la vida 29 . A
este párrafo subyace una actitud ante lo técnico, y ante la ingeniería, propia
del mundo griego, pero que seguiría presente, de una forma u otra, durante
toda la historia.

Se conserva, entre otras cosas, el ya mencionado opúsculo titulado El


método30 él se establece una íntima conexión entre geometría y mecánica.
De este modo se establece un vínculo fundamental entre proposiciones de
geometría pura con otras del mundo físico. En El método introduce un pro-
cedimiento revolucionario: a partir de guras geométricas lleva a cabo expe-
rimentos mentales que se traducen en armaciones relativas al mundo ma-
terial. Las guras son el elemento básico en el pensamiento matemático de
Arquímedes (recuérdese lo dicho anteriormente con respecto a la matemática
griega) y la propia lógica de sus razonamientos se inspiraba en ellas.

Así, la gran aportación de Arquímedes a la ciencia moderna, que le con-


ere el carácter de precursor, es una peculiar explotación del vínculo existente
entre la geometría y el mundo físico. Las consideraciones de tipo mecánico son
una fuente de intuición geométrica, que contribuye a la resolución de proble-
mas. Se suele considerar que Euclides y Arquímedes representan dos tradi-
ciones matemáticas diferentes. El primero pretende encontrar propiedades
generales de los objetos matemáticos que den lugar a enunciados de valor
universal, como son los teoremas. El segundo, pretendía estudiar con rigor
29 Citado en Torija p. 47.
30 Edición española en Alianza Editorial. También se incluye en la recomendable compi-
lación de Stephen Hawking Dios creó los números, Crítica, Barcelona.

109
problemas concretos. En este sentido, si el primero es una gura señera de
la ciencia el segundo lo es, en igual medida, de la ingeniería. En su imagen
conuyen aspectos técnicos y aplicados que frecuentemente se minusvaloran
al hablar del mundo griego.

Arquímedes pasa a la historia por ser una gura emblemática en el des-


cubrimiento del pensamiento abstracto: pensando sobre objetos matemáticos
llega a explicar lo que sucede en el mundo físico. En esa conjunción están
los orígenes de la ciencia moderna. Es el logro que quedó postergado durante
dos mil años, y que Galileo y Newton consiguieron revitalizar.

2.3.3. La consideración de la técnica en Aristóteles

El pensamiento aristotélico es uno de los más elaborados del mundo


griego. En gran medida es una síntesis de todo el saber de su tiempo, des-
de la biología y la física hasta la lógica y la política. Su metafísica se abre
con una hermosa y contundente declaración: todos los hombres tienen na-
turalmente el deseo de saber 31 . Para Aristóteles este deseo adquiere tres
formas. La primera es la theoria que consiste en la contemplación de lo que
nos rodea sin buscar ninguna utilidad, para saciar la curiosidad, por el mero
placer de comprender. Este saber es completamente desinteresado y se iden-
tica con la ciencia. La contemplación del cielo y el desenmarañamiento de
las trayectorias de los planetas son algo satisfactorio en sí mismo y que, en
principio, no produce ninguna utilidad (aunque en realidad sí la tuviera para
los astrólogos, tan importantes en el mundo antiguo).

La segunda es la praxis mediante la que se pretende fundamentar las


decisiones que se toman, en especial las que afectan a la vida práctica en
el medio social, las que rigen la conducta moral y política. Esta sabiduría
práctica se reere al saber actuar, al saber comportarse de modo adecuado,
con corrección. No se trata de producir algo, sino de actuar bien. La moralidad
y la política son saberes prácticos en este sentido32 . Aristóteles creció en una
31 Aristóteles,Metafísica, libro primero, I, 11, Espasa Calpe, traducción de Patricio
Peñalver.
32 Esta acepción del término `práctico' puede resultar extraña en el mundo de la inge-
niería, en donde se usa en la acepción de algo útil, o que produce provecho material. Así

110
familia de médicos lo que hizo de él un perspicaz comentador de las exigencias
de la razón práctica, de la necesidad de atenerse al caso concreto frente a las
generalizaciones abstractas, y ello no sólo en el ámbito de la medicina, sino
también en el de la ética y en general en todos los de tipo utilitario.

Por último, la tercera es la poiesis (de poietés, artista, creador, productor)


que se ocupa de la producción de algo previamente inexistente y orientado a
algún n, sea utilitario o estético. El saber productivo es saber cómo hacer o
producir, y aparece como una conjunción de reglas y de capacidad inventiva.
Esta forma de sabiduría se identica tanto con la técnica como con el arte. De
hecho, aunque los dos términos se empleen hoy en día con un sentido diferen-
te, ambos poseen la misma raíz etimológica, como se ha visto en el capítulo
anterior, una de origen griego y otra latino. Para Aristóteles, la medicina,
la arquitectura o la cerámica son técnicas y por tanto artes y también lo
sería sin duda la ingeniería actual. En Aristóteles arte y técnica aparecen
indisociados; en ambos se producen cosas que previamente no existían. De
este modo la técnica aparece como la ciencia de o el saber asociado con la
producción. La expresión de estas ideas por Aristóteles es inequívoca33 :

toda técnica versa sobre llegar a ser, y sobre el idear y considerar cómo
puede producirse o llegar a ser algo de lo que es susceptible tanto de
ser como de no ser y cuyo principio está en el que lo produce y no en lo
producido. En efecto, la técnica no tiene que ver ni con las cosas que
son o se producen necesariamente, ni con las que son o se producen
de una manera natural, porque estas cosas tienen su principio en sí
mismas.

Más adelante añade:

el arte o técnica es ... una disposición productiva acompañada de razón


verdadera.

De este modo para este autor la poiesis es la ciencia de la producción de


se dice que la actividad del ingeniero es eminentemente práctica, en este último sentido.
33 Aristóteles, Ética a Nicómaco, libro VI, 4, 1140 a, p.43, traducción de M. Araujo y J.
Marías, Universidad de Valencia.

111
lo articial. Para Aristóteles las cosas articiales son aquellas elaboradas
por el ser humano, de modo que el principio de su fabricación es ajeno a
ellas mismas, ya que han sido concebidas y construidas por el designio de un
agente, que es el hombre, y no de forma espontánea por parte de la naturaleza.

En la misma Ética a Nicómaco se pone claramente de maniesto que para


Aristóteles era ya incuestionable la dicotomía entre ciencia y técnica34 : el
carpintero y el geómetra buscan de distinta manera el ángulo recto: el uno
en la medida que es útil para su obra; el otro busca qué es y qué propiedades
tiene, pues es contemplador de la verdad. De este modo se pone de maniesto
cómo ya en el mundo griego se distinguía claramente entre estos dos modos
de quehacer humano. Desde entonces los cientícos, y también los lósofos,
han hecho causa común con el geómetra de Aristóteles; mientras que los
ingenieros, con alguna veleidad, la han hecho con el carpintero.

Por otra parte, Aristóteles alude al razonamiento práctico en el que la


conclusión no es una proposición, sino una acción. El punto de partida de
este razonamiento es un deseo o una creencia que acaban causando una ac-
ción. Los seres humanos no sólo procesamos información descriptiva acerca
de cómo es el mundo, sino que también recurrimos a la información práctica
que nos dice qué hacer y cómo hacerlo, para alcanzar nuestros objetivos, y
satisfacer así nuestras necesidades y deseos. Esto es el conocimiento prác-
tico, que constituye el núcleo del del técnico. Aunque Aristóteles admite la
diferencia entre el razonamiento que conduce a una proposición verdadera
y el que conduce a una acción, sin embargo tiende a destacar la similitud
entre ambos, puesto que en ambos casos se trata de obtener una conclusión
verdadera, si bien en el caso práctico las premisas incluyen el alcanzar un
objetivo y la conclusión estipula la acción correspondiente.

Resulta interesante comparar las visiones de la técnica de Aristóteles y


de Platón. En ellas los conceptos de ciencia, episteme, y de tekné aparecen
estrechamente relacionados. Para estos autores la tekné es un modo de ac-
tuación que implica un logos, de modo que sólo se diferencia de la episteme
porque se reere a lo que es contingente y articial, y podría ser de otra
forma, mientras que el conocimiento propiamente cientíco versa sobre lo
inmutable: el substrato natural del que están formadas, en último extremo,
34 Ob. cit., p. 34, 1097 b.

112
todas las cosas. La ciencia se distingue de la techné en que aquella debe poder
expresarse en un lenguaje y ser comunicable mediante la enseñanza, de forma
mucho más exacta y mucho más completa de lo que pueda hacerlo un arte.
Pero, además de esta distinción hay otra de naturaleza mucho más profun-
da, que se reere a la naturaleza de los objetos a los que se aplica. En este
sentido, dice Aristóteles que aquello que es objeto de ciencia necesariamente
posee una entidad propia y una raíz profunda en el entramado aparente-
mente inalterable de lo que llamamos realidad. La técnica y el arte, por el
contrario, se ocupa de los aspectos contingentes, en la medida en que trata
de la producción de una obra emera, y del conocimiento de los medios que
permiten crearla.

De estos comentarios a la losofía aristotélica se desprenden algunas con-


clusiones. En primer lugar que las técnicas constituyen verdaderos ámbitos
del saber. Sin embargo, para Aristóteles no pueden asimilarse a la ciencia,
al menos la convencional, de la que no poseen necesariamente ni el carácter
desinteresado, ni la virtud demostrativa o aún explicativa. Además, y con res-
pecto a la praxis, la razón productiva también es inferior para Aristóteles. En
efecto, la razón práctica puede ser buena o mala, y esto era, para Aristóteles,
una categoría superior a aquellas acciones cuya bondad se mide por la calidad
del producto obtenido. Aunque la razón productiva sea racional, y por tanto
haya en ella una componente que se puede considerar teórica, la actividad
práctica más encomiable para Aristóteles es el ejercicio de la política.

La clasicación de los saberes de Aristóteles no ha tenido fortuna en el


mundo losóco, que ha tendido tradicionalmente a primar dos de ellos: el
teórico que pretende desvelar cómo son las cosas; y el práctico relativo ex-
clusivamente a los aspectos éticos y políticos, que pretende orientar nuestras
decisiones, pero limitándose a los aspectos éticos, es decir, a determinar cómo
deberían ser las cosas sometidas a un canon que impone lo bueno o lo justo.
Se excluyen de estas dos formas de razón proezas, como el viaje del hombre
a la Luna o la capacidad transformadora de la ingeniería genética. Merece la
pena a ser aquí un breve excurso, y comentar que esos logros suelen imputarse
prioritariamente, en el imaginario popular y no sólo en él, a la ciencia y no
al técnica, hubo al menos a esta última con un carácter secundario. Se dice
que sin los logros de la primera no habrían sido posibles, lo cual es estric-
tamente correcto; pero también lo es que la ciencia no hubiese sido posible
sin la técnica, no sólo porque aportó sus instrumentos, lo que tiene una im-

113
portancia relativa menor, sino porque desencadenó el proceso de actuación
sobre la naturaleza empleando mediciones para ello siempre que fue posible,
lo que está en el germen de la moderna ciencia. A su vez esto posiblemente
tampoco se hubiese producido sin contar con el espíritu critico desarrollado
en el mundo griego, y en todas las civilizaciones arcaicas, mediante el cual se
promovió el empleo de una forma de racionalidad llamada a desarrollar unas
capacidades en el hombre que le han llevado a dominar el planeta Tierra. En
este sentido, la ciencia no es más que otro escalón en la larga escalera que
conduce al viaje a la Luna (necesario pero no suciente). Por todo ello hay
que proclamar que los quehaceres técnicos contienen elementos autónomos
de reexión, los relativos al mundo producido o articial, como ya intuyó el
viejo Estagirita, aunque sin llegar a concederle la misma ciudadanía que a
las otras dos formas de razón.

En nuestro complejo mundo dominado por lo articial, por los productos


de la actividad técnica, la producción cobra la dimensión autónoma que ya
estableció Aristóteles, y que ha sido despreciada por el pensamiento tradi-
cional. Las actitudes contemplativas para deleitarnos con el conocimiento,
o decisorias para fundamentar moralmente nuestras acciones, no agotan el
campo al que aplica la razón el hombre moderno. La producción de lo ar-
ticial, en el sentido con que se emplea este término en la técnica, posee
características propias que lo hacen merecedor de un ámbito especíco de
reexión.

2.3.4. La ingeniería en la sociedad romana

Frente al orecimiento intelectual del mundo griego, el genio romano al-


canzó sus mayores cotas en la ingeniería, en el ordenamiento civil (el derecho)
y en el esfuerzo bélico35 . Los romanos consideraban el pensamiento griego co-
35 Es curioso observar que en medicina Roma no realizó grandes progresos, pero que
sin embargo sí desarrolló un sistema de organización médica muy ecaz creándose los
primeros hospitales públicos, así como importantes medidas sanitarias como los lavabos
públicos y el sistema de alcantarillas. Desde antiguo es sabido que en las ciudades se
produce una estrecha correlación entre la disponibilidad de agua potable y el crecimiento
de la población. También se puede citar aquí al gaditano Columela (3 a.C.-81) importante
tratadista la agricultura que escribió De re rústica.

114
mo un mero ornamento ya que no cumplía ninguna nalidad práctica. Sim-
plicando mucho se puede decir que lo que para los griegos representaba el
saber, como manifestación excelsa del quehacer del ciudadano libre, para los
romanos lo es el poder. Los romanos crean un gran imperio. Son grandes
realizadores de obras de ingeniería. Sin embargo no hay constancia de que
se ocuparan de organizar los conocimientos necesarios para sus realizacio-
nes prácticas con la pretensión de desvelar el conocimiento profundo de las
cosas36 . Se limitaron, en consonancia con su espíritu pragmático, a mezclar
con éxito prácticas que se habían manifestado ecientes durante los siglos
anteriores. Sus construcciones se basaban más en la experiencia que en la
ciencia.

La construcción de obras hidráulicas, calzadas y edicios fue la rama


de la ingeniería en la que los romanos alcanzaron los mayores éxitos. Los
ingenieros romanos introdujeron innovaciones técnicas desconocidas hasta
entonces: el empleo del hormigón y el arco formado por dovelas de piedra. El
hormigón formado por piedras, arena, cal y agua abarató la construcción de
obras que requerían grandes volúmenes, como anteatros, teatros y termas.
La obra más destacada construida en hormigón es el Panteón (templo de
todos los dioses), edicacion circular construida en Roma a comienzos del
Imperio Romano, cuyo proyecto se atribuye a Marco Vipsanio Agripa (63
a.C.-12 a.C.), un brillante ingeniero y militar, hijo adoptivo de Augusto, y
cuya cúpula circular, como todo el edicio, ha sido objeto de admiración
hasta nuestros días y se considera como una de las obras de ingeniería más
admirables de la Roma clásica. Su diámetro interior de 43 metros es igual a
su altura. Es notable que la tecnología del hormigón se perdiera para no ser
recuperada hasta principios del siglo xix.

Por otra parte, el arco de dovelas (que se asientan provisionalmente so-


bre una cimbra de madera), facilita la construcción de puentes y acueductos
de luces hasta entonces no conseguidas y que alcanzan una gran robustez
y pervivien hasta la actualidad. Destacan también los edicios públicos con
grandes bóvedas. Sus puentes son muestras de ingeniería que han resistido
el paso de los siglos (piénsese, por ejemplo, en el puente de Alcántara, obra
36 No obstante, no hay que olvidar obras como la de Tito Lucrecio Caro (96-55 a. de
N.E.) autor de La naturaleza de las cosas en la que se difundían las ideas atomísticas de
Epicuro y la obra magna de Cayo Plinio Segundo, el Viejo, que escribió una monumental
Historia natural que es una autentica enciclopedia de los conocimientos de la época.

115
de Cayo Julio Lacer37 (98-117)). Sus acueductos (recuérdese el de Segovia)
conducían el agua desde montañas lejanas hasta las ciudades, donde se insta-
laban fuentes y baños. Además crearon máquinas de construcción, como los
martinetes, los malacates para norias y las ruedas de madera con cangilones.

Sus calzadas, magnicamente pavimentadas, fueron un elemento esencial


para la articulación del Imperio, pues partiendo de Roma podían alcanzar
los más lejanos lugares sobre los que ejercían su dominio. Ello les facilitaba
realizar rápidos movimientos de tropas para mantener la unidad del Imperio,
así como transacciones comerciales. La más notable fue la Vía Apia que servía
de enlace a una red de caminos que se extendía radialmente desde Roma.
Se denominó así en honor de Apio Claudio (340 a.C.-273 a.C.), censor de
Roma en 312 a.C. La concepción urbanística de sus ciudades, sus redes de
abastecimiento de agua y de saneamiento, y sus monumentos son obras de
ingeniería que tardarían muchos siglos en verse superadas.

Los conocimientos técnicos de los romanos están recogidos en distintos


libros, de los que el más famoso es el de Marco Vitrubio Polión38 (c. 70 a.C.-
c. 25 a.C.). La obra de Vitrubio se reivindica más por los arquitectos que por
los ingenieros. Sin embargo, en esa época, y como se verá durante toda la
historia hasta tiempos recientes, existía un cierto solape entre arquitectura e
ingeniería, especialmente de la dedicada a la construcción de edicios y obras
públicas.

Los romanos también hicieron notables contribuciones a la ingeniería mi-


nera. Una de las obras de minería más fascinantes es la explotación aurífera
de Las Médulas, en León, en la que durante dos siglos se extrajo una fracción
considerable del oro necesario para acuñar las monedas de curso legal. En
esta explotación se empleó un original y elaborado procedimiento consistente
37 Ingeniero romano, que vivió en tiempos del emperador romano Marco Ulpio Trajano
(c. 53-117). Es célebre por la construcción del puente de Alcántara sobre el Tajo que con
sólo seis arcos salva los 194 metros de un profundo barranco.
38 El tratado se titula De architectura, y está formado por diez libros, que tratan temas
tan variados como la construcción, la hidráulica, la mecánica y aplicaciones en arquitectura
civil de ingeniería militar. El texto latino resulta bastante oscuro, por lo que los traduc-
tores se han permitido las más libres interpretaciones. En español hay varias versiones.
Una de ellas es Los diez libros de arquitectura, traducción, prólogo y notas por Agustín
Blánquez, Barcelona Iberia, 1970. Existen compendios como Compendio de los diez libros
de arquitectura de Vitrubio, editada por la galería-librería Yerba, Murcia, 1981.

116
en desencadenar golpes de agua en galerías previamente escavadas en montes
en los que se estimaba que había oro. Para reunir el agua en embalses, se
trazó un complejo sistema de canales algunos de los cuales tenían más de 100
kilómetros de longitud. El agua embalsada era liberada repentinamente en
las galerías preparadas al efecto, las cuales se erosionaban al paso del uido
hasta producir su derrumbamiento, llegando a reventar las propias montañas.
Los lodos se conducían hacía lavaderos en los que se procedía a separar el
oro. Plinio denominó el procedimiento como ruina montium. De este modo
se llegó a excavar un volumen de tierra cuya estimación gira alrededor de los
cien y doscientos millones de metros (?) cúbicos.

Los romanos no sólo introdujeron orden espacial en todo el Imperio, sino


que también organizaron el calendario, casi como lo tenemos hoy, con los doce
meses y los años bisiestos. Se denominó calendario juliano en honor a Cayo
Julio Cesar (100 a.C.-44 a.C.), que fue su promotor incluso se le dedicó un
mes, julio; otro mes, agosto, se dedicó a su hijo adoptivo Cesar Octaviano
Augusto (63 a.C.-14 d.C.), que fue el primer emperador romano.

Aunque no es atribuible directamente a los romanos, es notable que los


pueblos bárbaros situados al norte del imperio inventaran la rueda hidráulica,
a principios del siglo i a.C. La primera fuerza natural que los hombres con-
siguieron poner a su servicio fue el viento mediante las velas de los buques,
antes del año 3000 a.C. El paso siguiente fue la rueda hidráulica con la que
aplicar una energía natural a maquinaria ja en un determinado lugar. Su
primer uso se admite que fue para el accionamiento de molinos de cereales,
pero con el tiempo alcanzó una gran difusión como fuente de energía para
instalaciones fabriles. Se insistirá sobre la rueda hidráulica en este mismo
capítulo al tratar de la Edad Media. En su forma primitiva, la rueda gira-
ba en un plano horizontal sobre un eje vertical, pero Vitrubio, a nales del
primer siglo antes de nuestra Era, ya describe una rueda hidráulica vertical
muy semejante a las que se utilizan en la actualidad.

2.3.5. Los árabes y la técnica

La cultura arábiga se origina con el ascenso al poder en Bagdad de la


dinastía abasida, a mediados del siglo viii, que promovió una civilización que

117
se extendía desde España y Marruecos hasta las fronteras de China. Su origen
está en el ambiente cultural helenístico, con centro en Alejandría, aunque
también se alimentó de inuencias de Persia, India, Asia Central y China.
De hecho, la cultura árabe se establece como una síntesis de las culturas
helenística, persa e hindú. Debido a la variedad de estas inuencias, tan ricas
y diversas, la cultura árabe se convirtió en una empresa internacional.

Bajo la óptica de la civilización europea actual, la cultura árabe constituye


el eslabón entre el mundo clásico, antiguo y griego, y las civilizaciones medio
orientales, por una parte, y el mundo europeo moderno, por otra. Mediante
traducciones del griego, del sirio y del sánscrito al árabe se produjo una
acumulación sin precedentes de conocimientos losócos, cientícos, técnicos
y médicos, que fueron sintetizados por el propio mundo árabe. El vehículo
principal de esta cultura fue la lengua del Corán, que demostró tener la
suciente plasticidad para servir al mismo tiempo de vehículo para la poesía
y para los conocimientos cientícos y losócos. Palabras tan propias del
mundo cientíco como `química' o `álgebra' tienen origen árabe.

En el mundo árabe se prestó particular atención a las necesidades prác-


ticas de una sociedad próspera y mercantil. Las matemáticas fueron objeto
de un cultivo notorio al ser imprescindibles para la contabilidad y las nan-
zas. La notación posicional hindú de los números alcanzó gran difusión en
el mundo musulmán, y por medio de él llegó a Europa. Las contribuciones
árabes a las matemáticas son notables, especialmente el desarrollo del álge-
bra, basada en la utilización de símbolos numéricos que facilitaba trabajar
con polinomios y resolver ecuaciones, todo lo cual supuso una importante
transformación de la concepción geométrica de los griegos a otra más cer-
cana a los planteamientos actuales. Asi, el término `algoritmo' deriva de
al-Jwarizmi (780-850), matemático, astrónomo y geógrafo musulmán, y se
aplica a un conjunto ordenado de operaciones para hallar la solución de un
determinado problema.

Por otra parte, la navegación guiada por las estrellas alcanzó un conside-
rable auge. La astronomía cosechó importantes progresos, y el astrolabio fue
el principal instrumento astronómico de los árabes, que lo transmitieron a
los astrónomos medievales. En agricultura son apreciables sus contribuciones
a los sistemas de irrigación, especialmente la noria, y a los molinos hidráuli-
cos y de viento. El papel, también se transmitió al mundo occidental por los

118
árabes, que se supone que lo aprendieron de prisioneros de guerra chinos.

2.4. La técnica durante la Edad Media

La Edad Media se inicia en Europa con un periodo de oscurantismo que


comprende la segunda mitad del primer milenio de nuestra Era. Pasado este
período se entra, de forma balbuciente, en una época de notable creatividad
en el campo de la técnica. A partir del siglo ix, el norte de Italia y el sur
de Alemania fueron los focos principales. La agricultura era la actividad
económica básica. En ella se produjeron dos importantes innovaciones antes
del año 1000: la rotación de las cosechas y el arado de ruedas, que hacía
posible cultivar tierras difíciles aunque fértiles. Posteriormente se introdujo
la collera y el yugo, y la herradura. Tanto la invención del yugo como la
collera permitieron que caballos y bueyes se emplearan como animales de
tiro, que junto con la energía hidráulica y los molinos de viento, fueron las
únicas fuentes de energía hasta que se inventó, ya en el siglo xviii, la máquina
de vapor.

Esas innovaciones dieron lugar a una revolución agrícola con la que ali-
mentar a una población en rápido crecimiento, lo que además produjo una
reestructuración de la sociedad, con la aparición de importantes núcleos ur-
banos, y con la decisiva formación de la burguesía, que tanta importancia
estaba llamada a tener en el mundo moderno. Las innovaciones técnicas que
se producen durante ese periodo incluyen, entre otras, las ruedas hidráulicas
y los molinos de viento, las lentes para las gafas, la pólvora, el torno de hi-
lar y el hierro fundido. Entre los instrumentos náuticos que consintieron la
navegación en mar abierto destacan el astrolabio náutico y los mapas portu-
lanos39 que facilitaron una navegación uida por el Mediterráneo durante la
Baja Edad Media.

El pensamiento dominante en Europa durante la Edad Media es cristiano.


En él destaca la idea de que Dios es el creador de este mundo, que lo con-
cibió, produjo y además mantiene activamente el orden en él. Al desarrollo
de este pensamiento contribuyó decisivamente la red de comunicaciones que
39 Mapas que indicaban los rumbos y las distancias entre los puertos.

119
unía a los monasterios y abadías, la cual suministró también un medio espe-
cialmente idóneo para el intercambio de métodos y procedimientos técnicos.
Además, en este período tiene lugar un profundo cambio en la actitud cris-
tiana con respecto a las actividades manuales, que fueron adquiriendo una
progresiva dignicación. Esta innovación ideológica consistió en investir a las
artes útiles de un signicado que trascendía a la mera utilidad y que las
asociaba con la idea cristiana de redención. Frente a los que pensaban que
solamente con la oración y la penitencia se podía alcanzar el cielo, se produce
una reacción cuyo personaje más signicativo posiblemente sea San Benito
de Nursia (480-547). De acuerdo con él, para alcanzar la perfección cristiana
no sólo basta orar, sino que también hay que trabajar. Su lema fue: ora et
labora. San Benito fundó la orden de los benedictinos en el año 529 en Monte
Cassino, quienes crearon monasterios en los que los monjes no se limitaban
a rezar sino que también tenían que ser capaces de hacer algún trabajo. Las
normas de San Benito obligan a dedicar una parte considerable de la vida
diaria al trabajo manual. Por ello los monjes ejecutaban tanto trabajos in-
telectuales como manuales, creándose así una fecunda tradición de hombres
a la vez letrados e instruidos en cuestiones técnicas. Cada monasterio de-
bía alcanzar la autonomía en la satisfacción de sus necesidades materiales, y
así muchos de ellos se convirtieron en una especie de haciendas dotadas de
talleres artesanales: molinos, bodegas, boticas, frecuentemente hospitales, e
incluso fábricas de cerveza. A veces, junto al monasterio se emplazaba una
aldea y un castillo, que recibía el nombre del lugar. De este modo aparecen
entrelazados dos componentes básicos de la sociedad medieval: la iglesia y el
feudalismo.

En la Alta Edad Media (550-850) algunos monasterios fueron oasis re-


lativos de civilización. En esta época es especialmente notable la gura de
Carlomagno (768-814) y particularmente la obra de Juan Escoto Erigena (c.
810-877), para el que la preocupación por las artes útiles está inspirada en
la semejanza del hombre con la imagen de Dios. Para este lósofo, las artes
prácticas estaban inspiradas por la divinidad y poseían un valor intrínseco
para la salvación del hombre, por lo que eran vehículos de redención. Las
artes mecánicas tenían por derecho propio un lugar de honor en la creación
divina, que consentía que la propia creación continuase por medio del hom-
bre. Estas ideas, volverán a aparecer, en forma modernizada, en la obra de

120
Dessauer40 .

En los siglos xii y xiii, las ideas de San Benito son objeto de una ac-
tualización por parte de San Bernardo (1090-1153), que promovió la orden
cisterciense. La pretensión de que los monasterios alcanzasen la autonomía
fue puesta en práctica con tanta ecacia que en algunos casos empezaban a
producir excedentes que llegaban a comercializarse. En todo caso, la infor-
mación sobre los progresos de la técnica pasaban de un monasterio a otro
produciéndose, de este modo, un importante proceso de difusión. Los monjes
benedictinos fueron celosos defensores de las artes mecánicas al servicio de
nes espirituales y con ello propiciaron una revolución técnica medieval, ca-
racterizada por el uso intensivo de los molinos de viento, los molinos hidráuli-
cos y nuevos métodos en agricultura.

Por otra parte, en el siglo xiii se tiene al franciscano Roger Bacon (c.
1210-1292) que asume la nueva visión medieval de la técnica como medio
de recuperación de la perfección original de la condición humana. Para él
el progreso en las artes mecánicas era un medio para restaurar la dignidad
perdida de la humanidad tras la caída en el pecado original. Actitudes como
las de Erígena y Bacon fueron decisivas para la emergencia de una técnica
medieval que prepararía el camino hacia los tiempos modernos.

La orden cisterciense introdujo en la construcción de iglesias tres innova-


ciones que revolucionaron la arquitectura y dieron lugar al estilo gótico: la
bóveda nervada, el arco ojival y el arbotante. Pero además de su interés por
la arquitectura, los cistercienses se ocuparon también de otras ramas de la
técnica. Por ejemplo, se ocuparon de la herrería y contribuyeron a la construc-
cion de hornos para la fundición del mineral de hierro. Aunque los métodos
empleados en estos hornos eran muy primitivos, introdujeron algunas inno-
vaciones notables, como el empleo en las forjas de ruedas hidráulicas, que ya
se empleaban en los molinos para mover los martillos pilones, con lo que fue
posible inyectar corrientes de aire más potentes lo que facilitó la fundición del
metal. Así, gracias a la energía hidráulica, los hornos medievales aumentaron
de tamaño.

En general, la utilización de ruedas hidráulicas alcanzó gran difusión. Al


40 A la que se dedicará el apartado 6.2.1.

121
principio se utilizaban únicamente para la molienda de grano, pero pronto
empezaron a tener usos más diversicados, como por ejemplo el bataneado,
por el que se procedía a golpear la tela de lana sumergida en agua con el n de
apretarla y dotarla de mayor consistencia y duración. Para ello se empleaban
martinetes levantados por álabes unidos al eje de la rueda hidráulica. Estos
molinos de batán eran ya corrientes en el siglo xiii.

De este modo la rueda hidráulica se transformó de ser un mecanismo es-


pecializado para el molino del grano en una máquina de gran utilidad para
actividades muy variadas. En algunos ríos la concentración de molinos al-
canzó la densidad de dos por kilómetro. Tales concentraciones hicieron nece-
saria la construcción de presas río arriba para suministrar el caudal suciente.
Esta explotación de recursos hidráulicos, en la doble vertiente de construc-
ción de presas y de molinos, determinó la aparición de artesanos dedicados
a ello. Además de la explotación de los recursos hidráulicos, se difundió la
utilización de molinos de viento.

Durante el periodo oreciente de edicación de catedrales góticas se pro-


duce un desarrollo paralelo del empleo de las matemáticas como auxiliares
para la construcción. Para los constructores de catedrales la geometría era
una disciplina básica. Los instrumentos más importantes utilizados por es-
tos maestros eran la escuadra y el compás. Con ellos se miden propiedades
geométricas de los bloques de piedra que se integrarán en la obra. Sin una
cierta dosis de formalización geométrica no hubiese sido posible concebir y
construir las elaboradas catedrales góticas.

Es notable que, durante la Edad Media, el maestro artesano constructor


debe reunir capacidades cuya función es doble: por una parte el proyecto del
edicio; y por otra la concepción de las máquinas con las que construirlo
facilitando la elevación de pesados bloques de piedra. Por ello en las labores
de estos maestros artesanos se encuentran raíces tanto de los arquitectos
como de los ingenieros modernos41 .

Durante la Edad Media se producen considerables progresos en el diseño


de mecanismos mediante los cuales un tipo de movimiento pudiera producir
41 Una muestra de esta doble labor se tiene en el cuaderno de notas de Villard de Hon-
necourt del que existe versión española con el título Cuaderno, en Akal, 1991.

122
otro. Por ejemplo, son particularmente importantes los métodos de conver-
sión de un movimiento circular en uno rectilíneo y viceversa, lo que se con-
sigue mediante la biela, que aparentemente era desconocida en la antigüedad.
Alrededor del año 850 se incorpora a las piedras de alar, de modo que la
conjunción de pedal y biela dio lugar a ruedas de alar relativamente evolu-
cionadas a nales de la Edad Media.

En las herramientas de carpintero el berbiquí sustituye al taladro de arco,


que se había empleado desde la más remota antigüedad. En esta misma época
se conciben los primeros tornos de pedal y pértiga exible, que representaron
un gran progreso, al facilitar que el operario tuviese las manos libres para
manejar la herramienta.

Se produjo también una considerable deforestación de Europa, tanto para


ganar terreno para la agricultura, como para disponer de la madera para la
construcción de barcos, en algunos países de viviendas, y en general como
fuente energética. Este último uso fue sustituido en siglos posteriores por el
carbón. Las condiciones climáticas hicieron posible una considerable regen-
eración forestal en el norte de Europa, pero no así en los países del sur, como
la mayor parte de España.

2.4.1. Los progresos de la técnica en la Baja Edad Me-


dia

En el siglo que media entre 1250 y 1350 se produce una proliferación de


inventos técnicos. Algunas de estas invenciones tienen su origen en China y
fueron traídas a Europa en los viajes que se llevaron a cabo a ese lejano país,
de los que el más conocido es el de Marco Polo (1254-1324). Los siglos más
creativos en la Europa medieval, bajo la perspectiva de la técnica, son los
siglos xii y xiii. En ellos se produce la incorporación de las artes utilitarias
provenientes del Islam y también de China, cuyas civilizaciones aventajaban
a la de Europa. La asimilación de estas técnicas se produjo con gran rapidez
y algunas de ellas alcanzaron en Europa mayor éxito que en los propios países
de origen. En este proceso destaca especialmente la reconquista de la penín-
sula ibérica, cuyo punto álgido se puede situar en la pérdida de Toledo por los

123
árabes, en 1085, tras la cual se produjo la absorción por la cultura europea de
los conocimientos técnicos arábigos. Precisamente en esa ciudad española du-
rante el siglo xii funcionó la famosa Escuela de Traductores, que contribuyó
decisivamente a lo que siglos después sería el Renacimiento europeo. La era
de los descubrimientos, que culminaría con la llegada a América y la cir-
cunvalación del mundo, empezó a mediados del siglo xiii, cuando los frailes
mendicantes y los mercaderes viajaron a Asia Central y Oriental. El ejemplo
característico de una técnica importada del Este es el de la pólvora, utilizada
en China principalmente para fuegos articiales, mientras que los europeos
derivaron su uso casi exclusivamente para nes militares, especialmente en
cañones y bombardas.

Aunque sea la edicación la rama de las técnicas medievales que ha de-


jado el legado más visible, la industria textil realizó también considerables
progresos durante la Edad Media. El clásico telar se perfeccionó para hacer
posible el tejido continuo de grandes piezas. Asimismo, el arte del hilado fue
muy mejorado transformando el antiguo huso en la rueda de hilar, que se
inventó en el siglo xiii. En sus formas más primitivas estaba formada por
un marco al que se jaba el huso, y de una rueda y una polea que lo hacían
girar. La fabricación de tejidos tuvo también un gran desarrollo durante esta
época. Una de las innovaciones más importantes fue el telar horizontal, que
se supone que procede del mundo árabe a través de España. Precisamente
a partir del siglo xiii se produce un considerable incremento del comercio
textil, y los países y regiones en los que se cultivan estas técnicas empiezan a
adquirir gran importancia económica. Pero la máquina más importante con-
cebida durante este periodo es el reloj de pesas, al que se dedicará el apartado
siguiente.

La técnica medieval estuvo asociada al arte, la arquitectura y la mecánica.


Alcanzó su punto álgido con las portentosas soluciones a problemas arqui-
tectónicos dadas por los constructores de catedrales góticas; y por último
nalizó con la introducción de la imprenta de tipos móviles. Posiblemente
en Italia, y en la segunda mitad del siglo xv, se desarrolla el concepto de
patente de invención que pone de maniesto la diferente apreciación de,
por una parte, la concepción de un artefacto dotado de una cierta utilidad
y, por otra parte, la contribución al conocimiento de las cosas. La primera es
objeto de protección mientras que la segunda se considera que pasa a formar
parte del acervo común.

124
En la Baja Edad Media el cultivo de la técnica tuvo lugar tanto en los
monasterios como en las nacientes ciudades. Cuando éstas conquistaron su in-
dependencia con respecto a los señores feudales y adquirieron autonomía, los
artesanos se organizaron en gremios que se convirtieron en fuertes organiza-
ciones sociales, con capacidad para defender los derechos de sus miembros. La
autonomía de los artesanos para el ejercicio de su ocio fue un estímulo muy
importante para el desarrollo del espíritu de inventiva. El maestro artesano
adquirió una alta consideración social. La comunicación de los conocimientos
técnicos se hace de maestros a aprendices, envueltos en considerables dosis
de secreto y misterio. El artesano aprendía mientras trabajaba como apren-
diz de un maestro, en un proceso que estaba rigurosamente regulado por los
gremios. Lo que se transmitía en esa enseñanza es un tipo de habilidad que
requiere un largo período de tiempo para su aprendizaje y que es fundamen-
talmente un saber cómo hacer. El aprendiz se comprometía bajo juramento
a mantener el secreto de lo que le enseñaba el maestro.

2.4.2. La invención del reloj

Si hubiese que elegir un producto de la técnica especialmente signicativo


de la Edad Media esa elección recaería en el reloj mecánico. Su importancia
en la historia de la civilización humana es difícil de exagerar, ya que ha sido
considerado la máquina ejemplar, el paradigma de las máquinas, el padre
de nuestra civilización mecanizada. Las anteriores civilizaciones se habían
dotado también de instrumentos para la medida del tiempo, como el reloj de
sol, el de arena o el de agua.

Mientras que el reloj de sol carece de capacidad para llevar a cabo actua-
ciones colaterales, como el hacer sonar una campana para indicar las horas,
los de agua alcanzaron en la antigüedad gran elaboración, lo que les permi-
tió llevar incorporados autómatas con los que producir efectos relativamente
espectaculares. De modo que ya en los tiempos de Grecia y Roma, y durante
el período de orecimiento de la cultura árabe, se añadieron mecanismos que
facilitaron el funcionamiento de muñecos para señalar la hora. Estos efectos
colaterales alcanzarían gran elaboración con el reloj mecánico.

En un principio la medición del tiempo, que se asume continuo, uniforme

125
y unidireccional, se pretendió hacerla mediante otro fenómeno físico que a su
vez fuera continuo, uniforme y unidireccional. Si se consigue que un líquido
(o arena) uya de manera perfectamente uniforme servirá para replicar el
discurrir también uniforme del tiempo. Este es el principio de los tradicionales
relojes de agua o de arena.

En este sentido son especialmente relevantes una serie de relojes as-


tronómicos, movidos por energía hidráulica, construidos en la China de nales
del primer milenio de nuestra Era, entre los que destaca el de Su Song, consi-
derado una de las maravillas de su siglo. Sobre estos relojes chinos se insistirá
en el apartado 3.4. En el mundo chino, sin embargo, la principal función de
los relojes no era medir el tiempo, en el sentido que tendría luego en el mundo
Occidental, sino que su uso fundamental era la representación del movimien-
to de los cuerpos celestes, con un empleo preferente para hacer calendarios y
para la astrología. Por ello sus requerimientos de exactitud no eran grandes.
La promulgación del calendario era una prorrogativa del emperador, lo mis-
mo que acuñar monedas. Los chinos medían el tiempo por el ujo contínuo
del agua, mientras que los europeos lo harían por el movimiento oscilatorio
de una varilla. Aunque este segundo procedimiento se mostró con el tiem-
po mucho más eciente y permitió desarrollos imposibles de alcanzar por el
reloj de agua, la idea original de los chinos de medir el tiempo por el uir del
agua era muy buena. Siglos más tarde, cuando Galileo necesitó mediciones
de tiempo de gran exactitud en sus experimentos sobre la aceleración, pesó
el líquido vertido en cada uno de ellos.

Aunque se desconoce el inventor del reloj mecánico medieval, se supone


que lo haría o bien un monje o bien un astrólogo, por ser miembros de gru-
pos que requerían referencias temporales durante la noche. La opinión más
aceptada es que fuese obra de un monje (o de varios), ya que los relojes
mecánicos eran de tal complejidad para la época que sólo algún miembro
de una organización grande y sucientemente rica estaba en condiciones de
abordar el empeño. Para la construcción de relojes mecánicos se requiere una
tecnología mecánica relativamente elaborada, especialmente en engranajes y
ruedas dentadas. Por ello se considera la candidata más probable a la orden
cisterciense que poseía una considerable cultura técnica respecto a ruedas y
engranajes, pues sus monasterios tenían molinos de agua y de viento. En todo
caso no se sabe ni por quién ni dónde se construyó el primer reloj mecánico.

126
El mecanismo de escape

Los primeros relojes estaban formados en un mecanismo de pesas con


escape de varilla. Este dispositivo consiste en un tambor con una cuerda
enrrollada de uno de cuyos extremos pende un peso que al caer libremente
hace girar el tambor. La caída libre del peso da lugar a un movimiento uni-
formemente acelerado, con lo que se pierde la necesaria uniformidad en el
movimiento de rotación. Para evitar esta aceleración se concibió el mecan-
ismo de escape que lleva a cabo un movimiento circular uniforme. Este dis-
positivo oscilante interrumpe, de manera regular, la caída acelerada de la
pesa, en un interminable ciclo de repeticiones, y garantiza que su descenso
se produzca de la forma uniforme apetecida.

Figura 2.1: Mecanismo de escape de un reloj.

127
Como se observa en la gura 2.1 el peso hace girar una rueda de escape. El
movimiento giratorio de esta rueda se ve afectado por dos paletas montadas
con distinto ángulo en una varilla vertical. La rueda de escape posee dientes
que cuando giran, uno de ellos empuja una de las paletas, con lo que rota
a su vez la varilla y con ella una barra transversal con pesas. Esta barra
se acelera hasta que su movimiento se interrumpe cuando la otra paleta se
engancha con otro diente de la rueda de escape. Entonces varilla y barra
empiezan a girar en dirección contraria, hasta que la primera paleta vuelve
a engancharse en un diente. Los movimientos giratorios están regulados por
la inercia de la barra transversal, que se puede ajustar mediante unas pesas.
De este modo se completa el comportamiento oscilatorio periódico del reloj.
El escape funciona de manera que el tren de ruedas gire ángulos iguales
en períodos de tiempo iguales, deteniendo y consintiendo el giro del tren
de ruedas al ritmo que marca el regulador, de forma que actúa como si
contase el número de pulsaciones (tic-tacs) y con ello el paso del tiempo. El
mecanismo de escape fue un invento de una gran originalidad, que requería
una cultura técnica previa ruedas con engranajes y demás. A partir de
entonces el reloj mecánico alcanza una considerable difusión.

La revolución que representa el reloj mecánico reside en la sustitución


del uir contínuo por un movimiento oscilatorio regular. El auténtico logro
de este reloj fue el aprovechamiento del movimiento oscilatorio para dividir
el tiempo en pulsaciones que podían contarse y así medir el tiempo. En el
tic-tac de un reloj se tiene una muestra de lo que hoy se conoce como digital-
ización de una magnitud continua: una magnitud que uye continuamente se
discretiza, y se cuentan los productos de la discretización. La oscilación del
mecanismo de escape realiza una función semejante a la del cristal vibrador
de cuarzo en el reloj digital.

Volviendo a los primeros tiempos, de 1300 a 1500, y con muy pocas excep-
ciones, los relojes se activaban mediante pesas. Estos relojes eran especial-
mente adecuados para torres, particularmente de iglesias o de edicios públi-
cos. La introducción del reloj de muelles constituyó un cambio signicativo,
ya que, en contraste con los de pesas, estos relojes eran compactos, fácilmente
transportables, y capaces de almacenar energía para una operación regular
durante algún tiempo. Por ello, si bien los relojes de pesas se emplearon en
lugares públicos, los de muelles alcanzaron un uso más personal y doméstico.
De este modo, con los relojes de muelles, se abre un mercado mucho más

128
amplio, lo que determinó que la profesión de relojero alcanzase una mayor
implantación.

La medida del tiempo

La importancia del reloj en la génesis de la civilización moderna resulta


difícil de exagerar. Con la medición del tiempo se da un paso gigantesco
hacia la metrología práctica, y también a desentrañar el propio misterio de
la experiencia de esta escurridiza magnitud. El propio concepto de tiempo
es muy esquivo y se carece de una denición abstracta satisfactoria. Una
forma de aprehenderlo es convirtiéndolo en una magnitud física, en un objeto
matemático, que alcanza concreción mediante el movimiento periódico de un
reloj, o el uir uninforme de un líquido. Conviene destacar que la medida del
tiempo no es una necesidad elemental del ser humano, como es la comida,
el albergue o incluso el vestido. Si hoy en día es una necesidad práctica
ineludible, lo es con un carácter derivado o secundario, y en ella cabe ver un
sutil componente del mundo articial en el que nos desenvolvemos, propio de
una civilización desarrollada.

En la Europa medieval la necesidad de disponer de medidas del tiem-


po surge en las comunidades que requieren alguna forma de organización,
primero en los monasterios y más tarde en las ciudades. La vida en un monas-
terio está reglada y el campanero requiere una indicación precisa de cuándo
debe tocar las campanas. Mediante las señales horarias de un campanario
se puede organizar la vida de una comunidad de manera coordinada. Del
monasterio se extiende a otras comunidades humanas. La jornada monacal
constituye un precedente de la moderna jornada laboral. Es notable que en
francés y en alemán `campana' se dice cloche y glofte, respectivamente; mien-
tras que en inglés `reloj' es clock. De este modo el reloj sirve no sólo para
indicar las horas, sino para sincronizar las actividades humanas. Para vivir
en comunidad se requiere ajustar el tiempo propio al ajeno. Sin una referen-
cia uniforme del tiempo la vida actual sería inconcebible. Gracias al reloj es
posible desarrollar una forma de organización en el tiempo, y los hombres
empiezan a poder coordinar sus actividades.

El reloj mecánico favoreció el empleo de unidades de tiempo que eran

129
uniformes, e independientes de la salida y de la puesta del sol. Con ello un
artefacto adquiere un papel predominante en la organización de la vida de
los hombres. Asimismo aparecen las primeras manifestaciones del doble sen-
timiento que durante la historia producirá la técnica. Por una parte, el aspec-
to indudablemente ventajoso de ayudar a organizar las actividades humanas.
Por otra, una cierta vivencia negativa que ya se apunta en el Gargantúa de
François Rabelais (c. 1494-1553) en donde aparece un monje que se rebela
contra los horarios diciendo: las horas se hicieron para el hombre, y no el
hombre para las horas 42 . En la actualidad, el monje de Rabelais se sen-
tiría raticado en su apreciación ya que el tiempo se ha convertido en una
fuente de estrés; nuestra vida está encadenada al reloj. La consideración de
la técnica como deshumanizadora, en un cierto sentido, tiene así una de sus
manifestaciones primigenias.

El desarrollo del reloj aportó soluciones a problemas colaterales de gran


importancia en la historia de la técnica. En concreto, un reloj funcionando
correctamente debería ser un ejemplo de un movimiento perpetuo (como lo
es el del sol, que trata de imitar). Existe por tanto una íntima conexión entre
relojes, astronomía y movimiento perpetuo. Como es sabido la pretensión de
crear una máquina que produjese el movimiento perpetuo estaba abocada
al fracaso, pero las reexiones que se hicieron respecto a ella tienen una
gran importancia en la historia de la técnica. En las notas de apuntes de
Villard43 aparece un boceto de una pretendida máquina de esta naturaleza,
entre dibujos sobre arquitectura y diversos artefactos.

Es notable que las catedrales medievales, los símbolos por excelencia de


la espiritualidad de la época, poseyeran relojes en sus fachadas en lugares
prominentes. Se producía así una fusión simbólica entre el mundo de la es-
piritualidad religiosa, representado por la catedral, y el rmamento, cuya
regularidad en el funcionamiento era emulada por los relojes. De este modo
esos ingenios y las catedrales se asocian para aportar imágenes imperfectas
del mundo celestial.

En muchas iglesias, especialmente en el norte de Europa, los relojes lle-


42 Lesheures sont faites pour l'homme, et non l'homme pour les heures, en François
Rabelais, Gargantua, Gallimard, 2004, p. 197.
43 Véase ob. cit. en nota 41.

130
vaban asociados autómatas, máquinas ingeniosas que imitan la gura y los
movimientos de seres vivientes. La fascinación que produjeron estos autó-
matas en los tiempos medievales y en el Renacimiento tienen, sin embargo,
sus raíces en la antigüedad clásica. Los griegos, aún con su incipiente tec-
nología mecánica, ya habían concebido y construido algunos muy notables.
Los protoingenieros alejandrinos Ctesibio y Herón ejercitaron su ingenio en la
construcción de autómatas y de pequeños mecanismos destinados a maravil-
lar a los que los contemplaban, más que a construir ingenios útiles. De hecho,
en el mundo de los autómatas cabe ver un eslabón entre la racionalidad y lo
mágico. Los movimientos mecánicos de los autómatas ejercían una profunda
fascinación en los auditorios, que no era ajena a la que producía el mundo
de la magia. Sin embargo, ese sentimiento de admiración hacia lo misterioso
de esas máquinas, de extraños y elaborados movimientos, se contrarresta
con el convencimiento de que no se trataba de fenómenos sobrenaturales, o
animados por fuerzas extrañas, sino que era posible explicarlos mediante la
descripción del mecanismo que los generaba. En este sentido, los relojes y los
autómatas favorecieron el desarrollo de una manera mecánica de comprender
el mundo, cuyo desarrollo e inuencia se verán más adelante.

El reloj se considera como una metáfora del universo, que empieza a ser
contemplado como un portentoso reloj. La autonomía de su comportamiento
lo asemeja a una pieza de la maquinaria de la naturaleza; remotamente, un
ser animado. Es el mecanismo más perfecto y, por ello, se convierte en la
imagen ejemplar de lo que es una máquina. Pero, al mismo tiempo, aporta
una imagen metafórica idealizada de lo que es el universo. Posiblemente la
primera vez que se habla del mundo como una máquina (machina mundi) es
en el poema de Lucrecio (95 a.C.-55 a.C.) De la naturaleza de las cosas44 .
En esta forma mecánica de ver el cosmos está implícito el que las máquinas
hechas por el hombre y el universo poseen ciertas características en común.
En particular, ambos poseen mecanismos subyacentes (como pretendían los
presocráticos) que es posible hacer explícitos y que explican el comportamien-
to observado. Además, tanto las máquinas como el universo han sido creados.
Ello invita a establecer una relación entre el universo y su creador de natu-
raleza análoga a la que existe entre un reloj y un relojero. Esta metáfora
hizo fortuna y aún se encuentra en la literatura de nuestros días. En ella
44 Lucrecio:
De la naturaleza de las cosas, traducción de Abate Marchena e introducción
de Agustín García Calvo, Ediciones Cátedra, 1983, p. 285.

131
está también incluida una pretendida demostración de la existencia de Dios
(todo reloj requiere un relojero). Un obispo cristiano, Nicolás Oresmes (c.
1323-1382), llegó a proponer que Dios le dio cuerda al Universo y después lo
abandonó a sus propios recursos. Pero, por otra parte, en la consideración
del mundo como una máquina está implícita la posibilidad de desvelar el
mecanismo que regula su funcionamiento (el reloj se mueve por mecanismos
que no requieren intervención divina). Siglos después Kepler manifestaria su
intención de demostrar que la máquina celeste es una especie de mecanismo
de relojería. Ya se ve que la metáfora del reloj es tan rica que da de sí tanto
para la teología como para el cienticismo.

La relojería dio lugar a una industria manufacturera que presenta rasgos


peculiares que facilitaron su difusión. Su característica fundamental es que
no presenta problemas de ubicación. No requiere que el centro de producción
esté cercano a unas fuentes de suministro, ya que las materias primas uti-
lizadas representan sólo una pequeña fracción del coste total. Además en el
proceso de manufactura se requiere muy poca energía. Por último, no exis-
ten problemas de transporte ya que el producto es ligero y de fácil traslado;
de modo que pueden fabricarse en cualquier lugar en dónde se encuentre un
relojero habilidoso y capaz.

El reloj mecánico puede considerarse como uno de los grandes logros del
mundo de la técnica. Sin embargo, el n de la Edad Media y el inicio de
los tiempos modernos está marcado por otra máquina: la imprenta. Hasta la
máquina de vapor no aparecerá otra nueva de un impacto comparable sobre
la historia de la humanidad. En nuestros días se vive un fenómeno semejante
con el ordenador. Así pues, hay al menos cuatro máquinas de las que se puede
decir que han jugado un papel signicativo en la historia de la civilización
moderna: el reloj, la imprenta, la máquina de vapor y el ordenador (aunque
esta selección sea discutible y no faltará quien, con razón, encuentre carencias
en ella).

132
2.5. La aparición de los ingenieros

En los textos medievales aparecen alusiones a artesanos especializados en


máquinas de guerra, y en forticaciones y edicios de carácter militar, a los
que se denomina ingeniator, ingeniarius, e ingeniosus45 , y también ingenia-
toren46 . En concreto, se llamaba ingeniator al que operaba el ingenio47 que
era el ariete mediante el que se pretendían derribar las defensas enemigas
en las batallas. En otras fuentes48 se sitúa el origen del término ingeniero,
ingeniator, a nales del siglo viii e inicios del ix, relacionándolo tanto con
forticaciones y edicios de carácter militar como con obras públicas. Se
acepta que estos términos tienen raíz latina y un signicado que alude al que
posee ingenio para la concepción, construcción y manejo de artefactos. En
estas denominaciones cabe ver la alusión explícita a lo que hoy se conoce co-
mo ingeniero. Sin embargo, con independencia de la denominación, desde la
más remota antigüedad han existido profesionales dedicados a realizar obras
públicas y máquinas, como se ha puesto de maniesto en páginas anteriores.

La transición del artesano al ingeniero presenta matices que requieren


consideración. Los primeros poseen una formación y un modo de trabajo
esencialmente gremial que los distingue radicalmente de los segundos. El
ingeniero es el heredero de las labores de concepción y supervisión de la
ejecución que ejercían simultáneamente los artesanos, mientras que el obrero
lo es de las labores manuales para llevarlo a cabo. En los siglos xvii y xviii
se produce la bifurcación entre estos dos modos de actividad que conguran
el modo de hacer técnica en nuestros días.

Durante la Edad Media, lo mismo que en la antigüedad, la distinción en-


tre los ingenieros y los arquitectos no es clara. Los más cotizados artesanos
medievales eran los precursores de los ingenieros y arquitectos (o si se pre-
ere al revés) que proyectaban y supervisaban la construcción de catedrales,
castillos, puentes, sistemas hidráulicos y equipos militares. Se conserva el
45 H. Vérin, La gloire des ingénieurs, Albin Michel, 1993.
46 G.F.C. Roggers, The Nature of Engineering, MacMillan Press, 1983.
47 En las Crónicas de Pero López de Ayala, Planeta, se denomina engeño.
48 Nicolás García Tapia en Cuatro conferencias sobre Historia de la Ingeniería de Obras
Públicas en España, Biblioteca CEHOPU, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo,
1987.

133
libro de Notas de Villard de Honnecourt en el que se tiene información in-
teresante sobre los procedimientos de trabajo en aquella época49 . En estas
notas se subraya la gran ayuda que se consigue al dibujar las guras de lo que
se concibe, y la gran importancia que para ello tiene la geometría. El libro
incorpora múltiples reglas prácticas para la solución de problemas de cons-
trucción, e incluye bocetos de ingenios mecánicos, como una sierra activada
hidraúlicamente y una pretendida máquina de movimiento perpetuo. En los
tiempos medievales la búsqueda de una máquina de esa naturaleza, que se
convirtiese en una fuente inagotable de energía, es el correlato de la búsqueda
por los alquimistas de la piedra losofal que convirtiera en oro todo lo que
tocase. El cuaderno de Honnecourt tiene rasgos que lo hacen comparable al
Cuadernos50 de notas de Leonardo da Vinci, del que le separan dos siglos y
medio.

49 Ver
referencia en nota 41.
50 Edicióny selección de Anna Suh, Parragon, Barcelona, 2006; también en Ediciones
Busma, 1982.

134
Capítulo 3

Técnica e ingeniería en el
Renacimiento y en el siglo XVII

3.1. El Renacimiento

El Renacimiento es un complejo fenómeno histórico que abarca unos cien-


to treinta años, aproximadamente desde 1400 hasta 1530, y se inicia en el
norte de Italia, donde el feudalismo dejó paso al capitalismo antes que en
ninguna otra parte de Europa. Esto último convierte a Italia en cuna de ope-
raciones bancarias y nancieras (la mayor parte de los términos relacionados
con la banca son de origen italiano: cuenta, bancarrota, crédito, giro, des-
cuento, etc.). La capital de la banca es Florencia en la que los Medici poseen
el banco más poderoso y dominan la ciudad. Con la caída de Constantino-
pla (29 de mayo de 1453) muchos eruditos griegos se refugian en esa ciudad
y promueven una ebre por el humanismo que se prolongará durante mu-
cho tiempo. Quienes conciben realmente el humanismo son los moralistas
romanos (Marco Aurelio, Séneca,...) para los que una vez que se sabe lo que
es el mundo, interesa ocuparse de la experiencia humana de él, de la amistad,
de la muerte, de cómo vivir, de qué es lo que somos. Pero cuando renace el
humanismo en el Renacimiento (en Luis Vives, en Erasmo de Rotterdam,
en Michel de Montaigne) lo hace con otro componente: la recuperación de la

135
gran cultura, a partir de la constatación de que lo que han hecho los humanos
es el arte, es la literatura; de que somos los conservadores de la experiencia
humana que está cristalizada en estas excelsas realizaciones.

El Renacimiento se produce en las sociedades europeas más abiertas 


esto es, las más mercantiles mientras que adquiere poco desarrollo en las
más conservadoras las más rurales. Es una época en la que se producen es-
pectaculares avances en la técnica y, aunque en menor medida, en la ciencia.
Uno de los más notables es la invención y difusión de la imprenta. Otro son los
trascendentales descubrimientos geográcos, para los que son determinantes
los progresos en la navegación, que facilitan no sólo la exploración de nuevos
espacios geográcos sino la apertura de la mente a nuevos horizontes. Unidos
con los descubrimientos geográcos se encuentran los estudios astronómicos
relacionados con la revolución copernicana. Así mismo se producen las inves-
tigaciones anatómicas de Andrés Vesalio (1514-1564), que permiten un mejor
conocimiento del cuerpo humano. Por último, y en el ámbito concreto de la
ingeniería, los desarrollos son considerables, empezando a difundirse la propia
denominación de ingeniero. Entre los primeros que la reciben se encuentra
Leonardo da Vinci, sobre el que se discutirá luego más ampliamente.

Durante el Renacimiento se produce un cambio sustancial en los criterios


sobre los que basarse para fundamentar el conocimiento de las cosas. El
Renacimiento está caracterizado por una exaltación del libre examen frente
a la aceptación de una verdad otorgada. Hasta entonces, especialmente en
la época medieval, todo conocimiento estaba sustentado en el principio de
autoridad, en los textos de los autores considerados canónicos inspirados, en
última instancia, por la divina Providencia. En el Renacimiento la conjunción
del análisis crítico con la observación y el experimento suministra el criterio
sobre el que soportar el saber sobre el mundo. Este recurso a la crítica como
motor del conocimiento es análogo al que se produjo en el mundo griego, en
la antigüedad, y al que se ha aludido en el capítulo anterior.

Para el pensamiento losóco medieval la descripción y el análisis de las


cosas se hacía fundamentalmente en términos cualitativos, y no mediante
magnitudes aunque en la Edad Media se dan, en este orden de cosas, los
pasos precursores que conducirían la eclosión del mundo renacentista; así, el
grupo en torno al Merton College, en Oxford. Uno de los grandes logros
intelectuales de la cultura occidental a partir del Renacimiento consistió en

136
dar pasos signicativos para entender el mundo, mediante una conjunción de
matemáticas y medición. La introducción de la cuanticación es un proceso
intelectual complejo, pues si bien parece natural aplicarlo a contar entidades
discretas, como el número de ovejas en un rebaño, es un logro intelectual
mucho más elaborado el medir magnitudes como el peso o la dureza, y no
digamos el tiempo, que presuponen la denición previa de un concepto y de
un procedimiento de medida. Uno de los orígenes de la civilización moderna
cabe verlo en la capacidad de cuanticar cualidades y hacerlas medibles. Así,
el tiempo, que en una percepción cualitativa es simplemente el escenario en el
que se desenvuelve la vida, se convierte en un objeto abstracto al que se una
línea recta cuyos puntos mide el reloj. En este contexto no debe olvidarse el
dinero que es una medida común de cosas de naturaleza muy variada, como
ya se había puesto de maniesto en las antiguas civilizaciones.

3.1.1. La imprenta

Las técnicas de impresión alcanzaron grandes progresos a nales de la


Edad Media y jugaron un papel crucial en la aparición del Renacimiento. En
los primeros tiempos, la impresión se hacía mediante bloques de madera, que
eran tallados para cada página que se pretendía imprimir. De este modo se
imprimió papel moneda, naipes y grabados religiosos a nales del siglo xiv.
Posteriormente se emplearon bloques móviles, de modo que poseyendo una
cantidad de tipos de cada carácter el impresor los combinaba en un bastidor.
Estos bloques eran originalmente de madera y se tallaban por separado. El
paso denitivo para la aparición de la imprenta moderna fue el uso de carac-
teres móviles metálicos, que se obtenían mediante la fundición de cada uno
de los tipos. Se graba una letra en relieve, a partir de la cual se obtiene un
molde o matriz del que, a su vez, se obtienen múltiples copias vertiendo plomo
fundido. Estos tipos móviles, pueden usarse indenidamente, y debidamente
combinados producen una escritura uniforme. Mediante esta técnica, en el
año 1448, Johann Gutenberg (1398-1468) y Johann Fust1 (c. 1400-1466) fun-
1 Aunque el crédito de la invención de la imprenta se asocia a Gutemberg se suele citar
también a Fust como nanciador del invento. En realidad existen historiadores holandeses y
franceses que atribuyen el invento a paisanos suyos. En todo caso, el ejemplar conocido con
la Biblia de Gutemberg alcanzó tal maestría y belleza que acabó inclinando denitivamente
la balanza a favor del libro impreso frente al libro manuscrito. Los libros impresos antes

137
daron en Maguncia una imprenta con tipos fabricados mediante una aleación
de plomo, estaño y antimonio. De este modo la imprenta es el resultado de
la síntesis entre tipos metálicos movibles, la tinta, y la prensa.

Para la difusión de la imprenta fue esencial un invento previo: el papel.


Fue descubierto en China hacía el año 100 y durante varios siglos quedó
connado a ese país. Llegó al mundo occidental mediante los árabes y entró
en Europa por España hacía el año 1150, desde donde se extendió al resto
de los países Europeos.

En el periodo comprendido entre 1450 y 1500 se imprimieron más de seis


mil obras diferentes. El número de imprentas aumentó rápidamente durante
esos años. En Italia, por ejemplo, la primera imprenta se fundó en Venecia
en 1469, y hacia 1500 la ciudad contaba ya con 417 imprentas. En 1476 se
imprimió en Milán una gramática griega con tipografía totalmente griega
y en Soncino una biblia hebrea en 1488. En 1476 William Caxton llevó la
imprenta a Inglaterra.

En España las primeras imprentas aparecen en Segovia, en torno a 1472,


en Sevilla en 1473 y en Valencia, Zaragoza y Barcelona en 1475. En 1477 se
imprimió en Burgos la copia más antigua que se conserva de La Celestina.
Sin embargo, la obra más importante del Renacimiento Español es la Biblia
Políglota Complutense que compuso Arnaldo de Brocar, el primer gran im-
presor español, por iniciativa del Cardenal Cisneros (1436-1517) entre 1514
y 1517.

A nes del siglo xv ya se habían producido unas cuarenta mil ediciones


de libros, cada uno con tiradas de doscientos a trescientos ejemplares, que
llegaban al millar en algunos casos. En total unos diez millones de libros.
Pocos artefactos producidos por la técnica han he ejercido una inuencia
como la de la imprenta. La lectura se convirtió en una oportunidad al alcance
de una capa mucho más amplia de la población los alfabetizados, en lugar
de ser el privilegio de unos pocos. No solamente los muy ricos y poderosos
podían tener libros. De este modo las nuevas ideas encontraban un sólido
vehículo de difusión. Así, no es aventurado sostener que la Reforma no hubiese
triunfado de no haber sido por la imprenta. Al n y al cabo la Biblia fue el
de 1501 se dice que pertenecen a la clase de los incunables.

138
primer libro impreso por Gutenberg y la posibilidad de que dispusieran de
ella todos los eles constituye una profunda revolución en la vida religiosa.
La difusión del mensaje religioso se había hecho, hasta entonces, mediante
una combinación de la oratoria de los predicadores con el arte pictórico en
los templos. Se ha llegado a decir, de forma excesiva, que la pintura era
un producto del analfabetismo. La imprenta cuestiona la exclusividad de
la pintura como manifestación artística para la transmisión del sentimiento
religioso, y hace posible complementarla, incluso con carácter prioritario, con
la lectura de los propios textos sagrados.

La enseñanza en general resultó también profundamente afectada con la


aparición de los libros. Antes de la imprenta eran escasas las personas que
podían instruirse por sí mismas. A partir de ella el aprender a leer se convierte
en el objetivo fundamental en la formación básica, hasta el extremo de que
la alfabetización se ha convertido en el nivel mínimo de educación general de
cada persona. El mundo de la cultura adquiere de esta forma una dimensión
inédita que llega a alcanzar, de forma creciente, a gran parte de la población.
De este modo la difusión de las ideas, y su implantación en el cuerpo social,
alcanza una profusión hasta entonces impensable. Gracias a la imprenta la
pluma se convierte en una fuente de poder.

Aunque el primer libro que se admite que se imprimió fue la Biblia2


(1456), poco tiempo después ya aparece el de Roberto Valturio (1405-1475)
sobre ingeniería militar De re militari (impreso en Verona en 1472, aunque
previamente había circulado como manuscrito), quien reconoce lo mucho que
debe a los conocimientos de mecánica de Arquímedes. Un siglo después se
publican el libro de ingeniería de minas De re metálica de Georg Bauer (1496-
1555), conocido como Agrícola, y el Teatro de la Agricultura de Olivier de
Serres (1599), que son las primeras manifestaciones de la literatura técnica
impresa. El de Bauer es un libro escrito por alguien que no es propiamente un
minero pero que, sin embargo, aporta una descripción minuciosa y objetiva
sobre la minería y la mineralogía de su época. De este modo la imprenta
adquiere una importancia decisiva en la difusión de la técnica. En el plazo
de uno o dos siglos los artesanos más interesados dispusieron de los medios
para poder estudiar en los libros la experiencia acumulada en el ámbito de
2 El Libro de los Salmos, editado en 1457, por Fust y su yerno Peter Shöer es el primer
libro impreso del que ha quedado constancia del lugar y fecha de la impresión.

139
su especialidad y poder así aplicarla a sus propios problemas. Por otra parte
se extingue el secreto de ocio tan celosamente guardado por los gremios.
Se desencadena así un crecimiento espiral de los conocimientos técnicos que
iban a culminar con la aparición de la moderna ingeniería.

3.1.2. El Renacimiento en Italia

El Renacimiento italiano es la época del uomo universale, el hombre uni-


versal, que reúne diversas competencias y que se ocupa a la vez de la teoría y
de la práctica, como Bruneleschi, Alberti, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.
Durante el Renacimiento se propugna que los hombres puedan ser genuina-
mente creadores. Toma cuerpo la idea de que la invención es un acto singular
de creación, que llevan a cabo tanto el artista en las bellas artes, como los ar-
quitectos y los ingenieros en los ámbitos que les son propios. Es frecuente que
todas ellas se reúnan en una misma persona. Una muestra de ello es Filippo
Brunelleschi (1377-1446) que concibió la cúpula de la catedral de Florencia,
así como de las máquinas con las que se construyó. Brunelleschi consagra su
imaginación y su conocimiento a esa cúpula monumental y su construcción
es un éxito de la ingeniería. En España se tiene la gura de Juan de Herrera
(1530-1597), el arquitecto del monasterio del Escorial, quien tenía a gala la
consideración de ingeniero.

El dominio de nuevas técnicas produce efectos artísticos inmediatos. Jan


Van Eyck (1390-1441), al que se atribuye la invención de la pintura al óleo,
abre una nueva dimensión a la pintura al pintar con caballete sobre tabla
o lienzo con lo que la libera de soportes inamovibles como eran las paredes
pintadas al fresco. Hay que remontarse a los siglos xix y xx para encontrar
de nuevo situaciones en las que novedades técnicas dan lugar a nuevas posi-
bilidades del arte (desde la fotografía o el cine, a los ready made o los collages
o papeles encolados)

Otro ejemplo de arquitecto-ingeniero es Leone Battista Alberti (1404-


1472). Es autor de De re ædicatoria, el primer libro sobre arquitectura que
se beneció de la imprenta para su difusión. Fue un arquitecto que diseñó los
artefactos necesarios para elevar los grandes bloques de piedra a los lugares
requeridos por la construcción. Además de ocuparse de las cuestiones propia-

140
mente arquitectónicas, también se ocupa de la ingeniería necesaria para el
suministro de agua a los núcleos urbanos. En su libro, Alberti se reere a tres
clases de matemáticas de interés para el arquitecto-ingeniero: la mecánica, la
agrimensura y la proporción. Esta última merece especial mención, ya que la
armonía de las proporciones se pretendía que fuese una especie de variante de
la armonía musical. La pretensión de que existiese un trasfondo matemático
en las cosas se traducía en la exigencia de que se mantuviesen proporciones
sencillas, y preestablecidas, entre alturas, anchuras y profundidades de los
proyectos arquitectónicos. En este sentido se propone la llamada proporcion
áurea, también conocida como sección áurea, ya conocida por los antiguos
griegos, y que Euclides, alrededor del año 300 a.C., denió diciendo que un
segmento se divide por la proporción áurea cuando el segmento total es a la
parte mayor como la par de mayor es la menor3 . Es decir, un segmento de
longitud AB se divide en un punto intermedio C, de modo que el segmento
AC es mayor que el CB; entonces el cociente AC/CB es igual a AB/AC. Esta
razón da lugar al número irracional Φ = 1,6180339887..., llamado número de
oro, que en la literatura matemática especializada se denota con τ , aunque
aunque es más usual emplear Φ en honor al gran escultor griego Fidias (490-
430 a.C.) que la de empleó con profusión en sus trabajos. Se considera el
paradigma de la proporción clásica. En bellas artes, tanto en arquitectura
como en pintura, se emplea para dividir armoniosamente en dos partes un
espacio rectangular, de forma que si el rectángulo tiene dimensiones c × a la
dimensión mayor c se divide en a y b; de modo que se tenga a/b = c/a. De
esta manera se consigue una armoniosa distribución de los espacios.

Relacionada con estas ideas sobre las proporciones aparece la perspectiva,


una técnica de dibujo llamada a revolucionar la estructura pictórica de los
cuadros, ya que se consigue crear la ilusión de un espacio de tres dimensiones
en sólo las dos del lienzo. El estudio de la perspectiva se desarrolló en pa-
ralelo con el dibujo a escala. Estas técnicas de dibujo fueron posteriormente
adoptadas por los ingenieros en cuyas manos se convirtieron en herramientas
esenciales para la concepción de máquinas.

El interés por el dibujo a escala está íntimamente relacionado con la


medida de las magnitudes geométricas asociadas a un determinado objeto. El
concepto de medida no sólo se aplicó a las cosas próximas e inmediatas, sino
3 Mario Livio, La proporción áurea, Ariel, 2008.

141
que empezó a considerarse que podía ser objeto de aplicación a las magnitudes
astronómicas, y también a problemas tales como determinar el tamaño de los
continentes y las distancias entre ellos. Entre los que propugnaron este tipo de
estudios se encuentra Paolo Toscanelli (1397-1482) que postuló proporciones
para la Tierra que llegarían a oídos de Cristobal Colón (1451-1506) y que le
servirían de base para su proyecto de llegar a las Indias.

3.1.3. Leonardo da Vinci

Un personaje singular en el Renacimiento es Leonardo da Vinci (1452-


1519) al que cabe considerar, además de un artista excepcional, uno de los
precursores del ingeniero moderno. En la misma persona coexisten el sabio,
el naturalista, el artista, el geómetra, el dibujante, el pintor y el inventor de
máquinas4 . Durante toda su vida se interesó por los ingenios mecánicos y ha
legado unas cinco mil páginas de notas en las que se recogen meticulosamente
sus ideas, así como bocetos más o menos acabados, en los que las máquinas
ocupan un lugar primordial. Sin embargo, es conocido principalmente por su
labor como pintor. Leonardo trató de revestir el arte de pintar de conoci-
miento cientíco, superando la concepción artesanal de la pintura. Pretendía
resaltar la naturaleza intelectual, y no manual, de la pintura, y en general
del arte, mucho más dependiente de la idea o diseño interno que el artista
concebía en su mente, que de su ejecución material. Ello determinaba que
el pintor fuese equiparable a los que se dedicaban a disciplinas consideradas
propias del espíritu como es la poesía.

Por otra parte, el hombre, desde siempre, ha pretendido compreder la


realidad, o al menos la percepción que tenía de ella, y reproducirla de alguna
forma. El estudio de la historia, por ejemplo, constituye uno de esos intentos
pioneros de describir el pasado, tal como fue, o al menos como parece que
fuera. En la época que se está considerando se asigna a la pintura un papel
primordial en la tarea de captación de la realidad y se aplican elaborados
recursos intelectuales para que esa reproducción alcance los más altos niveles
de delidad. Los pintores proclamaban el carácter liberal, y no mecánico, de
4 Unaselección de estas máquinas profusamente ilustrada puede verse en D. Laurenza,
M. Taddei y E. Zanon, Atlas ilustrado de las Máquinas de Leonardo, Susaeta.

142
su arte. Este intento de emular la realidad es el que, en tiempos modernos, y
con recursos diferentes y más adecuados, tratará de alcanzar la ciencia. Pero
en esa época era la pintura uno de los instrumentos para alcanzar esa repro-
ducción. En este orden de cosas Leonardo reexionó sobre la luz, la sombra y
la perspectiva aérea. Por ejemplo, estableció que las sombras proyectadas por
el sol sobre una supercie blanca eran azules o viólaceas, una idea en la que
se anticipó más de trescientos años a los impresionistas, que en el siglo xix
la redescubrieron. Sentía una especial fascinación por todos los fenómenos
dinámicos: las nubes, los remolinos, los sarcillos oridos, las emociones e in-
cluso las corrientes de aire. Para él, la pintura era la ciencia suprema que
exigía un conocimiento de todo lo existente.

Su interés por las cosas no se limitaba a estudiarlas en los libros, sino que
trató de relacionar lo que había en ellos con lo que veía en la realidad. Des-
deñaba el mero aprendizaje libresco y sustentaba todo su conocimiento en
aquello que él podía experimentar directamente. Es notable resaltar que en
él la observación de la naturaleza de las cosas es la base sobre la que concibió
sus grandes creaciones, sean artísticas o sean los artefactos que le convierten
en un gran iniciador de la ingeniería moderna. En este sentido se yergue co-
mo uno de los grandes precursores de la modernidad: su credo era que tenía
que comprobarlo y experimentarlo todo por sí mismo. Por ello, su afán de
conocimiento le llevó a interesarse hasta por las entrañas del ser humano,
para lo que diseccionó y estudió cadáveres. Sus conocimientos anatómicos
repercutieron en sus creaciones artísticas, y en las de otros artistas contem-
poráneos suyos. Por todo ello es uno de los adelantados del espíritu moderno,
y aunque no alcanzase a formularlo sistemáticamente sus notas constituyen
un legado muy disperso de observaciones y pensamientos sí están implíci-
tas en su obra intuiciones pioneras de por dónde iba a discurrir el mundo
moderno.

Las actividades de Leonardo se dividen en dos grandes capítulos: en tiem-


pos de paz se dedicaba a producir maravillosas obras de arte o de espectac-
ulares divertimentos técnicos; en los de guerra asesoraba a sus señores y de-
sarrollaba planes para solucionar problemas militares. Sin embargo, no hay
constancia de que participase directamente en ninguna acción bélica y de que
ni siquiera llegase a presenciar una batalla. Llevó a cabo sus actividades para
la familia Medici en Florencia, para los Sforza en la corte milanesa y, tam-
bién, fue ingeniero militar y consejero técnico de César Borgia. En la corte

143
de los Sforza, Leonardo aparece como un miembro notable al que en los do-
cumentos ociales se menciona como ingeniarius ducalis o como ingeniarius
camerarius. Al nal de su vida se desplazó a la corte francesa en donde sirvió
a los reyes Luis XII y Francisco I, y murió en los brazos de este último.

Leonardo sintió una gran fascinación por los instrumentos mecánicos, de


los que se conservan innumerables bocetos y dibujos. La concepción de una
máquina debe ser previamente realizada sobre planos y debe hacerse con-
forme a un proyecto. Su método es el de un constructor que pretende ajustar
lo que construye al dictado a la razón; por lo que su método es constructivo
y funcional, el método propio de un ingeniero. Su divisa fue la obstinación
por el rigor, hostinato rigore. Son notables sus aparatos movidos por energía
hidráulica, o los utilizables para transportar agua; las grúas para vaciar ace-
quias; sus diseños de instrumentos musicales basados en originales estudios
sobre acústica; concibió un espejo octogonal que creaba imágenes repetidas;
y múltiples ingenios militares, por los que sentía gran atracción. Sus trabajos
como ingeniero militar le estimularon al estudio de aparatos automáticos. Se
le atribuyen también los primeros escritos sobre visión esteroscópica. En sus
inventos se observa que fue particularmente consciente de la distinción de la
máquina que realiza un determinado trabajo y el ingenio motriz que genera
la energía necesaria; por ello algunas de sus máquinas están provistas de un
espárrago para poder adaptarlas a distintas fuerzas motrices.

Las máquinas que concibió Leonardo estaban fundamentalmente cons-


truidas con madera y cuero, materiales que entonces se podían trabajar ra-
zonablemente bien; pero ello las hacía ser máquinas endebles, que rechinaban
al funcionar, y cuyas supercies de trabajo resultaban gastadas y melladas
al poco tiempo. Los precedentes más notables de estas máquinas hechas de
madera son los molinos de agua y de viento. Posteriormente, Leonardo se
aparta de la madera y empieza a trabajar con metales, basándose en las tec-
nologías del cerrajero y del relojero. Uno de los descubrimientos más notables
de Leonardo fue que la fricción entre supercies podía reducirse mediante
aceites y grasas parece que para este descubrimiento se inspiró en el fun-
cionamiento de los ejes de los carros mientras que las supercies de madera
las lubricaba con agua jabonosa; con lo que conseguía un funcionamiento más
eciente.

144
Leonardo y el método del ingeniero

La gura de Leonardo da Vinci ha sido muy controvertida. Su genio como


pintor goza de una aceptación unánime, pero sus aportaciones a la ciencia
carecen de un reconocimiento semejante. Lamentablemente Leonardo utilizó
poco las matemáticas, sobre las que carecía de formación, y nunca combinó
datos cuantitativos experimentales con resultados teóricos matemáticamente
expresados. Acaso por ello la obra de Leonardo no ha gozado de aceptación
en los medios cientícos. Es a Galileo, y posteriormente a Newton, entre
otros muchos, a quienes corresponde el honor de ser los precursores de la
utilización de la capacidad representativa de las matemáticas para crear la
moderna ciencia deductiva y lo que hoy se conoce como método cientíco.
Sin embargo, aunque sin auxiliarse de las matemáticas, Leonardo sí propone
la observación, e incluso la experimentación, como fundamento para el acceso
al conocimiento del mundo.

Es notable su interés sobre el vuelo de las aves en el que se inspiró para


el diseño de una máquina voladora. Para él el conocimiento del vuelo de los
pájaros y la construcción de un aparato volador deberían ir a la par. Es ca-
racterístico del método de trabajo de Leonardo el que tratarse de concebir
esta máquina a partir de concienzudas y minuciosas observaciones sobre el
vuelo de los pájaros. Compraba aves para inmediatamente liberarlas pero, al
hacerlo, observaba atentamente cómo conseguían volar. Hoy se sabe que esa
mera imitación de la naturaleza no basta para conseguir que vuele un objeto
más pesado que el aire. Sin embargo, resulta sorprendente que se hayan en-
contrado formas de continuidad y rasgos comunes entre las formas de vuelo
de los insectos más elementales hasta las de los aviones más modernos5 . No
obstante para hacer explícitas esas posibles anidades se requiere una concep-
ción mucho más elaborada que la que deriva de la simple observación ingenua
del vuelo de los pájaros. Imaginó además otros aparatos voladores, incluida
la hélice aérea (en la que se ha querido ver un precursor del helicóptero) y
el paracaídas, y de hecho sólo le faltó desarrollar un propulsor independiente
de la fuerza humana para hacer realidad su sueño. La reexión sobre el fra-
caso de Leonardo con su máquina de volar abre las vías metodológicas que
conducirán a la ingeniería moderna.
5 H. Tennekes, The simple science of Flight, The MIT Press.

145
Leonardo da Vinci fue, en cierto sentido, un ingeniero prematuro. Muchas
de sus legendarias concepciones no llegaron a materializarse en artefactos con-
cretos. Ello invita a meditar sobre el propio método del ingeniero. Éste es
alguien especialmente dotado de capacidad creativa para concebir soluciones
concretas a problemas técnicos. Sin embargo, los productos imaginados por
esa facultad están limitados, para poder llegar a ser plasmados en la realidad,
por las posibilidades que toleran las leyes de la naturaleza. El conocimiento
de ellas es, por tanto, necesario para que el ingeniero pueda llevar a cabo sus
proyectos. Y esto es lo que le faltó a Leonardo en sus imaginativas concep-
ciones. En su época se carecía todavía del suciente conocimiento del mundo
natural que hubiese permitido llevar a la práctica las geniales intuiciones de
Leonardo, o al menos determinar su inviabilidad. Muchos de sus esquemas
resultaron impracticables en su tiempo, aunque no por ello dejan de ser una
muestra del espíritu de invención que caracteriza su obra.

Las ideas implícitas en el pensamiento de da Vinci iban a encontrar for-


mulación explícita en la obra de dos grandes pensadores, Francis Bacon
y René Descartes, que vivieron algunos decenios después de su muerte, y
cuyas losofías se desenvuelven en ámbitos diferentes, pero que son guras
prototípicas: el primero del empirismo inglés y el segundo del racionalismo
francés. Para los empiristas la regularidad de los fenómenos naturales era una
evidencia del orden racional impuesto por Dios al mundo natural; mientras
que los racionalistas pretenden desarrollar teorías matemáticas que emulen
la estructura y el rigor de los Elementos de Euclides. Sin embargo, en lo que
respecta a su modo de considerar la técnica, sus pensamientos se aproximan.
Ambos evalúan la técnica de forma positiva, lo que constituye un importante
punto de inexión en la manera de considerarla en los medios losócos, y
constituye un signo de los tiempos. Más adelante, en las subsecciones 3.3.4 y
3.3.5 se debatirá sobre estos dos pensadores.

3.1.4. Progresos de la técnica durante el Renacimiento

Durante el Renacimiento reciben un fuerte impulso los progresos en la


técnica que se producen al nal de la Edad Media. Por mencionar alguno de
los más notables, cabe referirse a los que se producen en la maquinaria textil.
Como muestra se tiene la rueda de hilar, que durante el medievo era tal que

146
los procesos de hilado y devanado tenían que hacerse independiente y alter-
nativamente. Con la invención de la volandera, que permite que el huso gire
a diferente velocidad, los dos procesos se pueden efectuar simultáneamente.
El uso de la volandera permitía que quien la manejaba estuviese sentado, por
lo que era posible incorporar un pedal con biela. De este modo se producen
considerables progresos en la complejidad y autonomía de las máquinas tex-
tiles, lo que iba a ser el origen de la espectacular mecanización de la industria
textil que fue uno de los elementos impulsores de la Revolución industrial del
xviii.

En esta época también se producen importantes progresos en la minería.


Uno de los grandes problemas de las explotaciones mineras era el de la extrac-
ción del agua en las galerías subterráneas, que amenazaba constantemente
con inundarlas, y constituía un peligro creciente a medida que se profundiza-
ba en las explotaciones. El diseño de máquinas para el achique del agua está
en el origen de la máquina de vapor a la que se dedicará el apartado 4.2.1.

Durante esta época se produce un crecimiento considerable de las ciudades


como consecuencia del incremento del comercio y de la industria. El abastec-
imiento del agua a los núcleos urbanos requirió la introducción de potentes
mecanismos de bombeo. Para ellos se concibieron sistemas muy elaborados.
En España es notable el mecanismo ideado por Juanelo Turriano (Giovanni
Torriani de Cremona, c. 1500-1585), , sobre quien se insistirá en el apartado
3.2.1 para elevar el agua del Tajo a Toledo.

Las máquinas requieren para su funcionamiento el alimento de energía.


La principal fuente de esa magnitud, en este período, es la rueda hidráulica
que alcanza un gran desarrollo hasta el extremo de que a principios del siglo
xvi se empleaban ruedas de hasta 20 caballos de potencia. Su propio trazado
fue objeto de modicaciones dándose los primeros pasos hacía lo que sería la
turbina hidráulica.

Para terminar con este apartado conviene dedicar algunas líneas a comen-
tar la evolución que se produce en el proceso productivo durante esta época.
A nales de la Edad Media, la unidad básica de producción era el artesano
independiente que poseía un taller y unas herramientas. El maestro artesano
disponía de la ayuda de aprendices y posiblemente de algún ocial, los cuales
se estaban preparando para ser maestros a su vez. Los artesanos, como ya se

147
ha visto, se organizaban en gremios. Esta forma de producción se extiende en
la mayoría de los ocios hasta bien entrado el Renacimiento. Sin embargo, la
aparición de maquinaria pesada, por ejemplo, en las fundiciones, requiere la
adopción de nuevas fórmulas productivas llamadas a derivar paulativamente
hacía lo que hoy se conoce como sistema capitalista de producción industrial.
Progresivamente esta forma de producción mediante fábricas en las que se
agrupan un gran número de máquinas y operarios empiezan a desplazar a los
talleres vinculados a un maestro artesano. Aunque se produjeron reacciones
gremiales, el nuevo modo de producción estaba llamado a ser dominante y a
abrir las vías a la modernidad económica e industrial6 . El papel unicador del
artesano se despliega en distintas funciones: gestión económica y nanciera de
la fábrica; concepción y cálculo de los productos; y construcción efectiva por
parte de los obreros. A la segunda de estas funciones se asocia la emergente
gura del ingeniero. Mientras que a la primera lo hace la del empresario y
el capitalista. De este modo es posible relacionar la aparición del ingeniero
con la forma capitalista de producción.

No obstante las labores del ingeniero en la época renacentista están más


bien orientadas hacia problemas de arquitectura y de ingeniería militar. El in-
geniero formando parte del proceso productivo en una fábrica es propiamente
un producto del xviii, y sobre ello se volverá más adelante.

3.2. El Renacimiento y los ingenieros

Durante el Renacimiento se produce un cambio llamado a tener una gran


importancia en la historia que aquí nos ocupa: se empieza a producir un
cierto desplazamiento de la actividad intelectual. Ésta deja de ocuparse de
cuestiones contemplativas para interesarse en cuestiones de tipo aplicado y
concreto (que, aunque hubiesen estado presentes de forma incipiente en la
Edad Media, ocupaban una posición subalterna respecto a las dominantes).
Un personaje representativo de esta época, intérprete de la pugna entre esos
dos mundos, es el dominico español Domingo de Soto (1494-1570) al que se
atribuye ser pionero en la formulación de que un cuerpo en caída libre sufre
una aceleración constante, con lo que demostraba encontrarse en primera
6Y también política, aunque esta sea una cuestión que interesa aquí sólo colateralmente.

148
línea de los conocimientos cientícos de su época, lo que no le impidió tener
una participación activa en el Concilio de Trento7 .

La técnica medieval, como se ha visto en el capítulo anterior, aunque había


logrado éxitos importantes, no era considerada una actividad adecuada para
personas notables, sino más bien estaba relacionada con las artes mecánicas
propias de las clases serviles. Al declinar el poder feudaly ser sustituido por
una burguesía sensible de los detalles de la vida material y por ello al progreso
técnico. De este modo en el Renacimiento la actividad técnica se dignica.
Así, se produce la transición del saber medieval a la técnica y la ciencia
modernas, lo que iba a tener un gran efecto sobre la ingeniería al producirse,
entre otras cosas, la sustitución del secreto de ocio por una formación
rigurosa, sólida y abierta. La formación en matemáticas adquiere un renovado
interés: la geometría constituye un elemento necesario a los carpinteros y
arquitectos; el diseño de ingenios bélicos requiere de ella; el arte del comercio
utiliza la aritmética.

De este modo empieza a aparecer un nuevo tipo de ingeniero que tiene


instrucción en las ciencias, las artes y las letras, lo que le diferencia de los
protoingenieros prácticos medievales, formados en los gremios8 . Este nuevo
tipo de ingeniero tiene una visión humanista de la técnica. Posee tanto una
inclinación por las artes, en especial la arquitectura, como una formación
técnica y cientíca que le suministra unas bases relativamente sólidas para la
concepción de máquinas y obras de ingeniería; pero sobre todo una amplia
formación matemática para la época que le permite normalizar y calcular las
prácticas de la técnica. Estos ingenieros consiguen una considerable mejoría
en su consideración social y desarrollan una notable movilidad en su contrat-
ación.

Hasta el Renacimiento no empieza a apuntarse una separación entre in-


7 En la monumental Historia general de las ciencias, volumen 2, tomo 4, pp. 112-113,
Ediciones Destino, se dedica un apartado a El enigma de Domingo de Soto; Juan José
Pérez Camacho e Ignacio Sols Lucía, Domingo de Soto en el origen de la ciencia moderna,
Revista de Filosofía, vol. 12, 1994, pp. 27-49. Editorial Complutense, Madrid; Sebastián
Dormido, Cuestiones de física y el tema de la gravedad en Domingo de Soto, Sebastián
Dormido, en Domingo de Soto en su mundo, Mariano Cuesta Domingo (coordinador)
Colegio Universitario Domingo de Soto, Segovia, 2008.
8 Bertrand Gille, Les ingénieurs de la Renaissance, Hermann, 1964.

149
genieros y arquitectos, asignándose al arquitecto la concepción del edicio y
a los ingenieros la de las máquinas para el proceso de construcción, así como,
con el tiempo, del cálculo de las correspondientes estructuras. Sin embargo,
en lo que respecta a obras públicas, tanto militares como civiles, es el inge-
niero el que asume todas las responsabilidades. Desde entonces hasta el siglo
xix se va ahondando la fosa que separa a los arquitectos, proyectistas de edi-
cios religiosos y civiles, de los ingenieros, encargados de edicios industriales
y de obras públicas.

3.2.1. Los ingenieros renacentistas en España

Tanto en la época de los Reyes Católicos como en la de Carlos V, es difícil


precisar el número y actividad de ingenieros en España. Hasta el siglo xvi
las obras de ingeniería civil fueron proyectadas y construidas por maestros
canteros, artesanos, alarifes, y otros, de origen y formación muy variada. En
España (y en general en Europa) no existían centros educativos especícos
para formar ingenieros. Las universidades españolas estaban orientadas, casi
con exclusividad, a la enseñanza de las humanidades, la medicina y las leyes.
La única universidad española que enseñaba matemáticas era la de Salamanca
y lo hacía en latín, por lo que esas enseñanzas, que hubiesen podido inuir
en los constructores de obras civiles, no se llegaron a emplear en la práctica.

Junto con la construcción de obras civiles, otra actividad que requiere el


concurso de ingenieros es la militar. En la época que se está rememorando
las distintas técnicas que conuían en el arte militar se conocían bajo la
denominación genérica de artillería. Por lo que respecta a la producción
de armas, se crearon fábricas de fundición de cañones y de fabricación de
elementos auxiliares para la artillería. Entre estas fundiciones, fueron notables
las de Málaga y Burgos. Además se crearon centros o escuelas de formación,
con las que se rompía con la tradición del aprendizaje gremial y se abrían las
vías hacia los modernos centros de formación superior.

Durante el reinado de Felipe II los estudios de navegación se cultivaron


en la Casa de Contratación de Sevilla construcción naval, reunión de datos
cartográcos, formación de pilotos, planicación de expediciones de larga du-
ración, ...; el ejercicio de la medicina y las medidas relativas a la salud públi-

150
ca fueron el objeto del Protomedicato; se creó la Academia de Matemáticas
de Madrid sobre la que se insistirá más abajo; otras instituciones como la
Botica de El Escorial, el Jardín Botánico la salud del Rey requería remedios
para sus dolencias y las colecciones zoológicas de Aranjuez; y, por terminar,
la expedición del médico toledano Francisco Hernández (1515-1687) a México
en 1570, que duró casi siete años, y en la que se reunió una ingente cantidad
de información sobre todas las hierbas, árboles y plantas medicinales que
hubieren, describiendo unas tres mil especies y que se plasmó en una obra
de dieciséis volúmenes no hay precedentes, en esa época, de una empresa
tan ambiciosa.

La importancia de los ingenieros en el reinado de Felipe II corre pareja


con lo imprescindible de la ingeniería para sostener el gran Imperio español.
El propio rey Felipe II manifestó una gran ación por las obras de ingeniería y
fue sensible a las carencias de la universidad para la formación de ingenieros.
Incapaz de lograr que las universidades se adaptasen a estas necesidades
intervino directamente en la reforma de las enseñanzas creando un nuevo
centro politécnico en Madrid, la Academia Real Mathematica, cuya organi-
zación estuvo a cargo del Aposentador Mayor de Felipe II, Juan de Herrera9 ,
ya mencionado anteriormente como arquitecto e ingeniero. Esta institución
es la referencia obligada sobre los orígenes de los estudios de ingeniería en
España10 . La creación de la Academia se justica porque las universidades,
a pesar de disponer algunas de ellas de cátedras de matemáticas, no se pre-
ocupaban de que los conocimientos correspondientes tuviesen incidencia en
las actividades técnicas. Las enseñanzas de la Academia pretendían cubrir
un espectro muy amplio que abarcase la práctica totalidad de las actividades
técnicas de la época. Además, trató de institucionalizar el ejercicio profesio-
nal mediante títulos acreditativos, algo innovador en la Europa del xvi. Sin
embargo, en la práctica, las actividades de la Academia se centraron en la
enseñanza de materias cosmográcas y de las relacionadas con la navegación.
No obstante, aunque el alcance de las enseñanzas fuese limitado, el cuadro
de profesores fue muy prestigioso y estaba al día en sus conocimientos (en
la Academia se enseñaron tanto las más actualizadas teorías sobre la caída
9 Juan de Herrera, Institución de la Academia Real Mathematica, edición facsímil con
estudios preliminares de J. Simón Díaz y L. Cervera Vera, Instituto de Estudios Madrileños,
Madrid, 1995.
10 Ignacio González Tascón, Felipe II: los ingenios y las máquinas, Catálogo de la Ex-
posición Ingeniería y Obras Públicas en la época de Felipe II, 1998.

151
de los graves como las teorías copernicanas). Una manifestación de ello es la
cantidad de obras originales o de traducción que produjeron los miembros de
la Academia. Además, realizaron una gran labor de asesoramiento en cues-
tiones relacionadas con la navegación, la cartografía, la ingeniería o el arte
militar. En todo caso, la Academia es una muestra de un importante centro
de formación e investigación. Lamentablemente toda esta actividad quedó
abortada prematuramente con el decaimiento de España después del reinado
de Felipe II.

Así pues, durante ese reinado se produce un importante incremento de


la actividad de los ingenieros en España. Un cierto número de ellos provenía
de Italia, pero la mayor parte eran españoles. En el gráco de la gura 3.1
se observa la evolución del número de ingenieros en España durante el siglo
xvi, y cómo a la muerte de Felipe II se produce un notable descenso de su
número.

Uno de los más notables ingenieros de la época de Carlos V y de Felipe II


fue el ya aludido Juanelo Turriano, que en 1534 llegó a Toledo como relojero
del emperador Carlos V. En 1534 recibió el encargo de la construcción de un
sistema práctico y ecaz capaz de subir el agua del río Tajo hasta la ciudad,
que se conoció como el articio de Juanelo Turriano, y que constituye una
de las mas notables manifestaciones de la ingeniería de la época (gura 3.2).
El famoso invento alcanzó una gran notoriedad entre sus contemporáneos y
concedió gran celebridad al ingeniero italiano. Por ser de madera sufrió un
creciente deterioro y sólo funcionó hasta 1639.

El libro de ingeniería más importante publicado en esa época en España


es Los 21 libros de los Ingenios y de las Máquinas11 , atribuido inicialmente a
Juanelo Turriano pero que, en la actualidad, se duda de esa asignación y se
postula como autor a Pedro Juan de Lastanosa (1527-1576). Sea cual sea el
autor, lo cierto es que ese libro pone de maniesto el elevado nivel alcanzado
por la ingeniería española en la segunda mitad del xvi.

Entre los ingenieros italianos que trabajaron para Felipe II estuvieron


Tiburcio Spanoqui y Giovanni Francesco Sitoni, ambos al servicio de la Coro-
11 Hay una edición de Los 21 libros de los Ingenios de las Máquinas, pseudo-Juanelo Tur-
riano, Colegio de Ingenieros, Canales y Puertos, Ediciones Turner, 1983, en dos volúmenes.

152
Figura 3.1: Ocupación de los ingenieros en España en el siglo xvi, según
García Tapia, en obra citada en la nota 48.

153
Figura 3.2: El articio de Juanelo Turriano para la elevación de agua en
Toledo. 154
na española. Por mencionar dos nombres españoles: Cristobal de Rojas, quien
no sólo proyectó múltiples forticaciones, como las de Cádiz y Gibraltar, sino
que también escribió un tratado12 , en el que el autor aparece como `ingeniero
del Rey' y que incluye curiosidades, como las matemáticas que en aquellos
tiempos se consideraba que debía saber un ingeniero; y Juan de Oviedo y
de la Bandera13 (1565-1625) que es a la vez ingeniero militar, arquitecto y
escultor, autor de la obra del desvío del Guadalquivir y de las obras paralelas
de defensa por la Almenilla14 .

Por otra parte, Felipe II manifestó una profunda desconanza hacia la


imprenta lo que causó daños irreparables al avance cientíco y cultural de
nuestro país. Esta desconanza estaba motivada por su aversión a la difusión
del espíritu de la Reforma. Lo contrario de lo que sucedió en otros países de
Europa, especialmente en los del Norte.

Los metales preciosos procedentes de América, especialmente la plata,


fueron el principal recurso nanciero del Imperio español. Por ello, los as-
pectos técnicos de la extracción, y especialmente de la amalgamación de la
plata, fueron objeto de particular atención.

Durante el reinado de Felipe II se realizaron también intentos de car-


tograar los dominios reales. Uno de los trabajos más destacados en este
sentido es el desarrollado por Pedro de Esquivel (c. 1510-1573) quien en co-
laboración con Lastanosa y dos de sus alumnos, los hermanos Diego y Felipe
de Guevara, emprendió una minuciosa y exhaustiva cartografía de la geografía
peninsular, mediante la elaboración de un mapa detallado y de una minu-
ciosa descripción topográca de la península ibérica. Para esta cartografía se
empleó el método de la triangulación geodésica, ideado por Regiomontano
pocos años antes de iniciarse ésta empresa.

Entre las obras de ingeniería hidráulica más notables realizadas en la Es-


paña de la época se encuentra la presa de Tibi, cerca de Alicante, construida
12 Cristobal de Rojas, Tres tratados sobre forticación y milicia, edición facsímil, CE-
HOPU, MOPU, 1985.
13 Víctor Pérez Escolano, Juan de Oviedo y de la Bandera, Publicaciones de la Diputación
de Sevilla, 1977.
14 Curiosamente en los primeros años del siglo xvii coincidieron en Sevilla Cristóbal de
Rojas, Spanoqui y Oviedo en trabajos relacionados con las inundaciones de esa ciudad.

155
para suministrar agua para el riego. Sus cimientos se colocaron en 1580 pero
su construcción no se completó hasta 1594. Es una obra de notables ca-
racterísticas para su tiempo. Su base tiene un grosor de 33 metros, que se
estrecha hacia arriba hasta quedar en 20 metros. El largo de su cresta es de
80 metros y su altura de 41 metros no fue superada por ningún otro dique
europeo hasta bien adentrado el siglo xix.

Durante el reinado de Felipe II, los ingenieros gozaron de una posición


social muy desahogada, pues ejercían una de las profesiones mejor remuner-
adas. Arquitectura e ingeniería eran actividades practicadas, en principio,
por las mismas personas. Pero, sin embargo, se consideraba que la ingeniería
tenía una categoría superior a la arquitectura. La conjunción de una for-
mación intelectual, inclutendo una notable componente matemática para la
época15 , y con otra de carácter artístico hacía que los ingenieros reclamasen
para su profesión la consideración de arte noble y liberal, y no la de mecánico
o manual.

3.3. Los siglos xvi y xvii en Europa

El Renacimiento es el prólogo a la Edad Moderna que se inicia con el siglo


xvi. Si el xv fue el siglo de Italia, el xvi es el de las nacientes naciones-estado
europeas: España, Inglaterra y Francia. En las tres se sigue un curso similar:
la creación de una burguesía conduce al debilitamiento de la vieja nobleza
feudal, para acabar siendo la gura del Rey la que consigue monopolizar el
poder, concentrándolo en su corte y mediando entre las clases sociales. El
poder real ilimitado conduce al absolutismo, al cual se asocia la unicación
de las naciones, se despierta el sentimiento nacional y se crean grandes mer-
cados que facilitan la expansión de la economía. De este modo la Monarquía
absoluta se convierte en promotora de la modernización.

Cuando se alude al siglo xvi es inevitable referirse a la Reforma Lutera-


na. Es un proceso que se inicia en Alemania y que conduce a un cisma en
la iglesia católica. La cristiandad universal de antaño es sustituida por las
iglesias nacionales, las más de las veces sometidas a un Estado monárquico.
15 Como puede verse en la obra citada en la nota 12.

156
Alemania es la que más profundamente sufre los desgarros que produce el
cisma, convirtiéndose en un mosaico en el que cada príncipe determina la
confesión que prevalece en sus dominios.

El siglo xvi se desenvuelve entre una dualidad radical: por una parte
la concepción medieval del mundo estaba condenada a desaparecer, aunque
todavía luchaba por sobrevivir. Por otra parte, estaban emergiendo los valores
llamados a dominar la modernidad: la economía mundial, el estado nacional,
y la naciente forma de hacer ciencia y técnica. Durante este siglo, los hombres
que lo vivieron estuvieron sometidos a la atracción de estos dos polos.

3.3.1. El reloj y el mecanicismo

Durante el siglo xvii, una máquina, de nuevo el reloj, sigue teniendo


una importancia semejante a la que había tenido durante la Edad Media.
La alegoría del reloj se encuentra en distintos ámbitos de la vida política,
cultural y cientíca; sirve para interpretar el conjunto de la sociedad como
un complejo mecanismo de relojería. Los príncipes, los prelados de la iglesia
y las autoridades civiles son como relojes en los campanarios que sirven para
regular la actividad del resto de las gentes.

En ese siglo se producen dos grandes innovaciones que transformaron pro-


fundamente la relojería, y que están basadas en dos importantes descubri-
mientos. La primera es la teoría del isocronismo de las pequeñas oscilaciones
del péndulo, descubierta por Galileo a principios de siglo, y que es perfec-
cionada por Christian Huygens (1629-1695) en su segunda mitad. A partir
de estos resultados se construye el reloj de péndulo en 1657, en el que la
oscilación de un péndulo controla el mecanismo de escape, en vez de la barra
oscilante, con lo que se alcanza una mayor precisión en la hora marcada.
En sus investigaciones sobre la teoría del péndulo, Huygens descubrió que el
péndulo sólo oscila con un período homogéneo cuando su trayectoria es una
cicliode (curva que describe el movimiento de un punto jo sobre un círculo
que rueda en una línea recta, o sobre otro círculo epicicloide).

La segunda invención, debida también a Huygens, es la de un resorte


espiral que funciona a la vez como motor y como regulador. Se consiguen

157
con ello precisiones con las que los relojes llegan a marcar los minutos. Se
empiezan a construir relojes de doble aguja, con horario y minutero, y hace
también su aparición el reloj de bolsillo.

Estos progresos en la concepción de relojes se producen también al calor


de las crecientes necesidades de la navegación, como consecuencia de la gran
expansión del comercio marítimo. La determinación de la latitud en alta mar
se hacía con métodos astronómicos conocidos al menos desde los tiempos de
los fenicios. Pero cuando a partir del siglo xv los buques comienzan a cruzar
los océanos la determinación de la longitud se convierte en un imperativo
ineludible. En ese sentido, los progresos antes reseñados debidos a Galileo y a
Huygens constituyen pasos inestimables en la búsqueda de un reloj utilizable
en navegación para la determinación de la longitud. Sin embargo, hasta el
siglo xviii no se conseguiría un reloj que mantuviese la precisión a pesar
de las perturbaciones a las que lo someten los movimientos irregulares del
buque.

Es interesante señalar que el reloj de péndulo ya no es el resultado sólo


de la labor de artesanos más o menos habilidosos, sino que a su génesis se
asocian nombres como los de Galileo, Christian Huygens o Robert Hooke
quienes, además de ser diestros artesanos, poseen conocimientos que entran
en la categoría de cientícos, ya que son formas de saber más elaboradas que
las simples reglas de procedimiento de los artesanos tradicionales.

El reloj es un objeto caro, cuya posesión denota un elevado nivel social.


Disponer de él es un signo de distinción. Cuanto más elevado era el rango
social, mayor era la importancia que cobraba el tener uno de ellos. Por ello
se convirtió en un atributo de nobleza. Así los complejos ceremoniales de
la Corte exigían una estricta puntualidad, que desde entonces se considera
la cortesía de los reyes. Se inculcó metódicamente a los jóvenes príncipes el
hábito de la disciplina en la vida diaria. En los retratos de personajes de los
siglos xvi y xvii es frecuente que aparezcan con un reloj de sobremesa como
símbolo de su rango aristocrático.

La disposición de relojes públicos había permitido, desde la Edad Media,


sincronizar las actividades humanas mediante el acatamiento del horario que
imponen para la actividad comunitaria. Sin embargo, ahora al disponerlo en
el ámbito de la vida privada cada persona asume una disciplina horaria en la

158
que es posible exigir puntualidad como un valor de convivencia. De este modo
el reloj empieza a convertirse en un elemento capital para nuestra civilización,
que relaciona el paso del tiempo con la productividad y el rendimiento.

Pero donde la metáfora del reloj tuvo mayor inuencia es en los orígenes
de la revolución cientíca, y especialmente al suministrar un mecanismo con-
creto que ilustraba, de forma especialmente clara, en qué consistía buscar
el substrato mecánico de las cosas. La nueva concepción mecánica pretende
romper con la tradicional losofía escolástica que trataba de interpretar la
naturaleza mediante la especulación metafísica16 . Lo mecánico es, en cierta
medida, lo opuesto a lo metafísico. De forma análoga a otros movimientos
culturales revolucionarios17 , la adjetivación de mecánica a la losofía tuvo,
en un principio, una connotación negativa. Sin embargo, los propulsores del
movimiento que iba a conducir a la revolución cientíca aceptaron el térmi-
no `mecánico', con lo que querían manifestar su ruptura con la esterilidad
del pensamiento tradicional y presumiblemente también mostrar su simpatía
hacia los métodos de trabajo de la clase artesanal. El núcleo de la nueva doc-
trina reside en la pretensión de analizar los fenómenos de la naturaleza como
si fueran el resultado de un comportamiento mecánico. Para los partidarios
de este modo de ver las cosas el mundo era una inmensa máquina, y el reloj
el modelo concreto más notable de lo que eran estos artefactos.

De este modo las máquinas han servido de inspiración a algunos lósofos


a la hora de elaborar su pensamiento losóco. Durante el siglo xvii se
extiende la convicción de que la naturaleza física puede explicarse en términos
de interacciones mecánicas entre sus componentes básicos; interacciones que
deben tener una clara e inequívoca descripción matemática, por lo que su
comprensión es accesible a la razón. De este modo, mediante razonamientos
y cálculos matemáticos es posible predecir el comportamiento de las cosas
que, en último extremo, se comportan como máquinas. El mecanicismo que
alimenta el desarrollo de la ciencia comienza a consolidarse en esa época, y
16 Estas ideas mecanicistas ya habían sido esbozadas en la Edad Media, como se ha visto
en el capítulo anterior. Sin embargo, en la época que se está comentando ahora alcanzan
su máximo desarrollo e impregnan el mundo del pensamiento en general.
17 En la historia del arte abundan estas denominaciones que concebidas inicialmente con
carácter denigratorio, alcanzan posteriormente un gran éxito y son representativas de una
época. Así, la propia denominación de barroco, la de impresionismo, la de cubismo y otras
tantas.

159
su monopolio sólo será cuestionado en tiempos muy recientes.

3.3.2. Las convulsiones del XVII

Los grandes acontecimientos que convulsionaron Europa en el siglo xvii


fueron la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) en la Europa Central y
la Guerra Civil en Inglaterra (1642-1649) que estuvieron acompañados por
otros conictos de menor entidad, pero que no por ello dejaron de contribuir
a los trastornos de la época. Las guerras de religión, sin embargo, causaron
una reacción con la que se trató de cortar de raíz con todos los problemas
de conciencia. El cansancio por las guerras determinó la propagación por
Europa de la idea de que aunque se tuviera una fe religiosa distinta y unas
opiniones diferentes era mejor soportarse los unos a los otros, respetarse mu-
tuamente y tolerar las convicciones de los otros, que estar sometidos a una
beligerancia continuada. La Guerra de los Treinta Años terminó con la Paz
de Westfalia (1648) de la que se puede decir que surgieron modos de entender
el mundo hoy dominantes: una nueva forma de Estado, una manera distinta
de concebir las relaciones entre el Estado y la Iglesia, y, lo que es más impor-
tante para lo que aquí nos ocupa, el pensamiento racional tal como hoy se
entiende. La nueva idea de razón, que se fragua en el xvii, parte de la tesis de
Descartes de que el conocimiento debe estar estructurado de modo semejante
a un sistema geométrico, en el que toda demostración está sometida a una
lógica implacable. Esta exaltación de la racionalidad matemática hay que
entenderla en un contexto social más amplio, relacionado, por una parte, con
la pérdida del consenso teológico que se produjo con motivo de la Reforma,
y, por otra, con la creciente inuencia social que tanto comerciantes como
artesanos alcanzan en este período, iniciando un progresivo desplazamiento
de la nobleza tradicional.

De este modo en el xvii se produce una de las grandes aportaciones


europeas a la historia de la humanidad: la aceptación de la pluralidad y la
tolerancia como elementos básicos de la convivencia, así como el laicismo
de Estado. En paralelo con esta condescendencia con las ideas de los otros
se empezó a indagar si más allá de las diferencias no había algo en común
entre todos los seres humanos; algo que sirviera de soporte a un patrimonio
común. Y se asignó este papel a la razón (el sentido común, como se decía

160
también entonces). Mediante el diálogo se pueden esgrimir argumentos para
defender todas las opiniones, pero la tolerancia obliga a respetar al contrario
cuando deende las suyas aunque dieran de las propias18 . En una Europa
desgarrada por los enfrentamientos bélicos Descartes, entre otros, trató de
promocionar una alternativa racional a los sistemas teológicos en litigio, los
cuales habían perdido su capacidad de convicción y sumido a Europa en un
campo de batalla. Con este doble legado de razón y tolerancia se sientan las
bases sobre las que se edicará, en el siglo xviii, la Ilustración.

En el Renacimiento se había forjado la idea moderna del hombre como


responsable de sus acciones, por las que únicamente debe ser juzgado; es el
individualismo humanista que, sin embargo, coexiste con los primeros pasos
de la ciencia moderna, la que, a su vez, propugna una razón con contenido
universal. Se apunta así una escisión, que se ahonda en el xvii, entre un
humanismo que aspira a la individualidad y a lo concreto, y un espíritu cien-
tíco con pretensiones de generalidad y universalidad. Así, el propio uso del
término `razón' empieza, en esta época, a sufrir una escisión. En el ámbito
de las humanidades se reere a prácticas razonables; mientras que en la in-
cipiente losofía natural lo hace a teorías y deducciones lógicas. Empezó a
ponerse de maniesto el contraste entre lo razonable de las narraciones liter-
arias y el rigor racional de las demostraciones propias de la geometría; entre
la validez de los argumentos formales sujetos a comprobaciones inequívocas,
y la solidez de una argumentación persuasiva, que alcanza a ser convincente.
De este modo se abre una brecha entre análisis lógico y poder retórico, entre
análisis formal de los argumentos y argumentación elocuente.

Los humanistas son reticentes ante las pretensiones homogeinizadoras y


generalistas del incipiente método cientíco. Por una parte, se recrean en la
variedad de la experiencia cotidiana en la que cualquier generalización en-
traña riesgo; por otra, los partidarios de la ciencia exacta tratan de ponerlo
todo bajo un orden teórico, con el objetivo de alcanzar la certeza formal. Se
produce así una escisión entre aquellos que preconizan la búsqueda de ver-
dades de carácter general, los que más tarde se llamarán cientícos (que de
momento reciben la denominación de lósofos naturales, porque apoyan sus
18 Elrespeto al derecho de los demás a tener y expresar sus propias ideas no implica que
todas estas sean igualmente aceptables y no puedan ser objeto de análisis crítico, e incluso
denostadas.

161
reexiones en el análisis de los fenómenos de la naturaleza), y los que mani-
estan una cierta desconanza hacía esas verdades generales y se recrean en
lo particular y lo concreto: los hombres de letras y los artistas. Los primeros
consideran que todo conocimiento merecedor de tal nombre debe poseer unas
características de universalidad que lo hagan válido en todo lugar y momen-
to; mientras que los segundos consideran que aquello que es intelectualmente
relevante se desenvuelve en el ámbito de lo particular, del caso concreto,
del detalle, de aquello que es irrepetible. Esta bipolaridad se mantiene hasta
nuestros días y adquiere rasgos peculiares con el postmodernismo, como se
verá en el apartado 6.4. En todo caso, aunque la erudición de los humanistas
tenía un carácter fundamentalmente literario y artístico, contribuyó también
muy decisivamente al desarrollo de un espíritu de reexión crítica del que se
beneciaron la ciencia y la técnica. Pero, los humanistas pagaron el precio
de dejar de ser los depositarios exclusivos del saber. El método de los in-
genieros, como se subrayará más adelante, ha resultado afectado por estas
dos formas de ver las cosas, pues poseen rasgos de ambos modos de abordar
intelectivamente la realidad.

Se va a dedicar ahora, en lo que resta de este apartado, algún espacio


a personajes representativos de esta época, en cuya obra se encuentran los
trazos de lo que luego será el pensamiento moderno y en los que se dan rasgos
en los que está presente, de alguna forma, el mundo de la técnica.

3.3.3. Galileo Galilei

Una gura representativa de esta época es Galileo Galilei (1564-1642) que


ha pasado a la historia por sus decisivas aportaciones a la ciencia moderna.
Como se vio en el capítulo 1, Galileo tiene un papel destacado en la formu-
lación de las bases del método cientíco moderno al establecer un vínculo
metodológico entre la representación matemática y los datos registrados me-
diante experimentación repetible. Estudió en la Universidad de Pisa, donde
llegó a ser profesor de matemáticas. Luego se trasladó a Padua, antes de
convertirse en matemático y lósofo del duque de Toscana. Se presentaba a
sí mismo como matemático, ingeniero y lósofo, y en su obra se encuentran
justicaciones para todas esas denominaciones. Del patrimonio del que es
heredero formaban parte la matemática, la arquitectura, el arte y la música

162
del Renacimiento italiano. Galileo comienza su obra clásica Dos nuevas cien-
cias19 (1638) con la observación de que las máquinas e instrumentos, así como
el modo de proceder de los artesanos que los han construido, constituyen un
estimulante dominio de reexión.

La gran aportación de Galileo fue no limitarse a observar, sino que trató


de complementar las observaciones con experimentos, para tratar luego de
encontrar alguna relación matemática entre las mediciones correspondientes
que permitiese describir el fenómeno con simplicidad a la vez que de gene-
ralidad; lo que logró con brillantez a lo que se unió su talento literario para
difundir sus ideas sobre el método cuantitativo. A Galileo le complacía que
le considerasen como un moderno sucesor de Arquímedes.

Su primer gran descubrimiento, realizado en 1581, fue la ya mencionada


isocronía de pequeñas oscilaciones del péndulo, resultado de la observación,
en la Catedral de Pisa, de las oscilaciones de una lámpara. Galileo observó
que el tiempo de cada oscilación era el mismo, con independencia de la am-
plitud del arco descrito. Midió los tiempos contando sus propias pulsaciones.
Este tipo de observaciones fueron el punto de partida de su método cuantita-
tivo, que revolucionó la ciencia moderna. También estudió cuantitativamente
el comportamiento de los cuerpos en caída libre. Aún causan admiración sus
experimentos con bolas a las que dejaba descender por una acanaladura in-
clinada, situada sobre una mesa, de modo que al nal de su recorrido por esa
acanaladura se imprimiese una cierta velocidad horizontal sobre el plano de
la mesa. Cuando las bolas sobrepasaban el extremo de la mesa e iniciaban su
caída libre poseían además una componente horizontal de velocidad. Coloca-
ba después Galileo bandejas con arena a diferentes alturas, en otros tantos
experimentos. En cada uno de ellos registraba el impacto de la bola en la
bandeja de arena. De este modo, por puntos, pudo determinar la parábola
de una bola en caída libre, con cierta velocidad inicial en sentido horizontal.
A partir de estos resultados Galileo convirtió la balística (artillería) en una
ciencia. También son importantes sus contribuciones a la resistencia de ma-
teriales en donde demostró, entre otras cosas, que si una estructura crecía en
todas sus dimensiones su resistencia se resentía20 . En su última obra Diálo-
19 GalileoGalilei, Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas cien-
cias, Editora Nacional, 1981.
20 Es lo que hoy se conoce como la ley del cubo-cuadrado. El volumen aumenta con el
cubo de la dimensión, mientras que la resistencia sólo lo hace al cuadrado. Por ello los

163
gos sobre dos nuevas ciencias21 hace una presentación de sus contribuciones
a los principios de la mecánica. Las dos nuevas ciencias son el estudió de la
resistencia de materiales y del movimiento, ambas de indudable interés para
la física y la ingeniería.

Así pues, Galileo es uno de los creadores del método cientíco al propo-
ner la conjunción matemáticas y observación cuantitativa. Empleó y propuso
el uso de las matemáticas para representar el conocimiento cientíco y al-
teró nuestra comprensión de la observación astronómica mediante el uso del
telescopio, un instrumento que él mismo construyó, y con el que hizo un uso
pionero de lo que desde entonces iba a ser el empleo de aparatos técnicos para
la observación cientíca. Empleando su telescopio para realizar cuidadosas
observaciones del rmamento, fue capaz de ver cosas que nadie había visto
previamente, como las fases de Venus o los cuatro satélites de Júpiter que
giraban alrededor de ese planeta regularmente. Éste último fue su descubri-
miento más espectacular, pues era una evidencia de que no todos los cuerpos
celestes giraban alrededor de la Tierra, como establecía la astronomía ocial
de la época. Éstas observaciones tuvieron un efecto devastador sobre la con-
cepción vigente del sistema solar, y sólo fue posible gracias a una innovación
técnica (un instrumento, el telescopio).

Hasta Galileo las matemáticas no se emplearon para expresar relaciones


de causa a efecto; no se aplicaban al mundo físico tal como se hace hoy. El
gran paso dado por Galileo fue incorporarlas al modo de describir y razonar
acerca del mundo: llega incluso a decir que solamente las matemáticas pueden
suministrar certeza al conocimiento; de modo que para alcanzar un conoci-
miento sólidamente establecido resulta indispensable su empleo. La física
matemática no puede desarrollarse hasta que no se reconoce la legitimidad
del lenguaje de las matemáticas para expresar el conocimiento del mundo
físico. Conviene recordar su celebrada cita22 :

La losoa è scritta in questo grandissimo libro che continuamente


animales grandes necesitan mayores apoyos, proporcionalmente, que los pequeños.
21 Discorsi e dimostratione mathematiche intorno a due nuoe scienze de la que existe
versión española Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias,
Editora Nacional, Madrid, 1976; también reproducida en A hombros de gigantes, Crítica,
2003.
22 Il saggiatore www.intratext.com/IXT/ITA0188

164
ci sta aperto innanzi a gli occhi (io dico l'universo), ma non si può
intendere se prima non s'impara a intender la lingua, e conoscer i
caratteri, ne' quali è scritto. Egli è scritto in lingua matematica, e i
caratteri son triangoli, cerchi, ed altre gure geometriche, senza i quali
mezi è impossibile a intenderne umanamente parola; senza questi è un
aggirarsi vanamente per un oscuro laberinto.23

Con esta cita, discutible en su literalidad (el universo no está escrito en


ningún lenguaje, somos nosotros los que los creamos para representárnoslo,
lo que se discutirá con algún detalle en el apartado 6.3), establece las bases
sobre las se fundamentará el empleo de las matemáticas en la génesis de la
civilización moderna, ya que instaura lo cuantitativo como lenguaje básico
para la descripción del mundo, lo que tendrá una importancia trascendental
en la ciencia e ingeniería modernas. Los fenómenos de los que se puede hablar
con propiedad son aquellos a los que se puede asociar medidas cuantitativas
(magnitudes). Quedan así sentadas las bases de una ciencia fundamental-
mente cuantitativa.

La contemplación racional y matemática de la naturaleza alcanzó una


enorme aceptación a partir de la Ilustración, de modo que ese aspecto tan
poco llamativo de esta época provocó una revolución con un efecto mucho
más devastador sobre las antiguas formas e instituciones que la violencia
de los jacobinos de París con su guillotina. De este modo la contemplación
matemática de la naturaleza suministró no sólo una nueva perspectiva para
entender cómo sucedían las cosas sino también para sacar partido de la natu-
raleza, que una vez sometida a control podía reconducirse su comportamiento
en benecio de los seres humanos. De este modo el mundo moderno orece
con la propuesta de un ejercicio de la razón en una doble vertiente para la
que Atkins24 ha propuesto las denominaciones de razón fructífera, aquella
que da frutos utilitarios, y razón lucífera, la que alumbra nuevo conocimien-
to (Atkins remite esta distinción a Bacon). Mediante el uso de la inteligencia
23 La losofía está escrita en este grandísimo libro que continuamente está abierto ante
nuestros ojos (digo: el universo), pero no puede entenderse si antes no se procura entender
su lengua y conocer los caracteres en los cuales está escrito. Este libro está escrito en
lengua matemática, y sus caracteres son triángulos, círculos y otras guras geométricas,
sin las cuales es totalmente imposible entender humanamente una palabra, y sin las cuales
nos agitamos vanamente en un oscuro laberinto.
24 Peter Atkins, El dedo de Galileo, Espasa.

165
el hombre aspira a comprender el Universo en el que vive, comprensión que le
ayuda a elaborar planes de actuación con los que garantizar su supervivencia
y bienestar.

Para Galileo una máquina es un ingenio que aplica de forma óptima y


económica las fuerzas de la naturaleza. Cualquier máquina está compuesta
por una agente motor y un mecanismo mediante el cual se consigue que la
fuerza aplicada logre realizar la tarea requerida. Conviene observar de pasada
como en esta época lo que se pretendía de las máquinas era principalmente
una ayuda para suplir los esfuerzos físicos mediante el empleo de formas de
energía adecuadas; todavía estaban lejos los tiempos en los que la información
pasaría a ocupar un lugar preferente entre los objetivos de las máquinas.

Galileo puso de maniesto que toda máquina es equivalente a un sistema


de palancas. Sus contribuciones más notables en este orden de cosas son una
incipiente teoría de las maquinas y una teoría sobre las vigas, según la cual
la viga podía compararse con una palanca. Para Galileo la mecánica reunía
los resultados teóricos que permitían comprender cómo se podían elevar y
sostener pesas. En este orden de cosas Galileo comprendió que las maquinas
no dan algo por nada. Por ejemplo, al considerar un sistema simple de poleas
se puede elevar un peso P con un esfuerzo de P/2. Sin embargo, Galileo
observó perspicazmente que la velocidad de subida del peso se reducía a la
mitad.

3.3.4. El empirismo de Francis Bacon

Francis Bacon (1561-1626) (al que no hay que confundir con Roger, el
franciscano del siglo xiii) representa de forma especialmente clara la reacción
frente a la escolástica aristotélica que había dominado el mundo medieval.
Bacon critica la sabiduría tradicional, por libresca, y resalta la vertiente ex-
perimental del conocimiento. Para él la única información relevante es la
basada en datos experimentales: propugna un conocimiento de la natura-
leza fundado en una adecuada combinación de experiencia y razonamiento
inductivo. Postula que el conocimiento sustentado en la experiencia es el
fundamento de la dominación de la naturaleza, porque sólo conociendo las
causas se pueden producir los efectos deseados. Su obra clave, el Novum or-

166
ganum (1620), contiene la propuesta de un nuevo instrumento intelectual que
impulse el naciente mundo cientíco. En la nueva ciencia que propugna Ba-
con debe regir el postulado de que el control del mundo exterior presupone
su conocimiento, que se alcanza con un método basado en la observación, el
experimento y el cálculo.

Bacon plantea dos ideas fundamentales, alrededor de las cuales se orga-


niza su pensamiento. En primer lugar, el n de la ciencia natural no es la
comprensión de la naturaleza sino su dominio. En segundo lugar, propone
que el único criterio de validez cientíca reside precisamente en ese dominio,
que aporta la única garantía de conocimiento para el hombre. Formula así de
manera explícita la propuesta de que en lo referente a la naturaleza conoci-
miento y poder son lo mismo.

Una cita que resume en pocas líneas estas ideas es el aforismo III sobre
la interpretación de la naturaleza y el reino del hombre25 :

La ciencia y el poder del hombre vienen a ser lo mismo porque el


ignorar la causa nos priva del efecto. De hecho, no es posible vencer
a la naturaleza más que obedeciéndola y lo que en la contemplación
tiene valor de causa viene a tener en la operación el valor de regla.

Una imagen literaria la suministra un barco de vela: pese a su fragilidad


es posible gobernar su curso, pero no desaando a los vientos, lo que sería
inútil y temerario, sino sabiéndolos utilizar. Esa destreza es una muestra
paradigmática de lo que representa la técnica para la civilización humana.

Aunque a Bacon se le considera como el profeta de la ciencia moderna,


para él tan importante es la ciencia como la técnica. Postula que la ciencia
debe conducir a invenciones y a actitudes propias del técnico. Pretende que
se pase de una ciencia contemplativa a una activa. La ciencia es no sólo una
empresa especulativa, sino algo indisociable y profundamente enraizado con
las artes prácticas. No concebía la desconexión entre curiosidad y utilidad,
entre contemplación y práctica; para él verdad y utilidad eran las dos caras de
la misma moneda (con lo que se anticipaba al pragmatismo moderno, como
25 Francis Bacon, La Gran Restauración, Alianza Editorial, p. 88.

167
se verá en el apartado 6.3). Propugnaba que el principal objetivo del saber
es la cooperación de la investigación cientíca y la utilidad social. En este
sentido propuso la colaboración estrecha entre la ciencia y las artes mecánicas,
frente a la concepción que dominó el mundo antiguo y que consideraba el
saber intelectual y especulativo como la forma suprema de conocimiento, por
oposición al práctico al que se asignaba un rango inferior. Bacon pone además
de maniesto el carácter progresivo y acumulativo de la ciencia. Por último,
deende vigorosamente la utilización de las matemáticas.

La máxima pretensión de Bacon en el orden intelectual fue cerrar la brecha


abierta entre técnica y losofía o ciencia (es decir losofía natural, como se
decía en esa época). Para este autor el conocimiento práctico de las artes
mecánicas era la clave para el desarrollo del conocimiento en general, y pos-
tulaba la forma de conocimiento de esas artes como el modelo para la reforma
de la losofía natural. Pretendía establecer una fuerte interacción entre el co-
nocimiento y acción que hiciese fecundas las artes prácticas, de modo que
estas artes sirvieran de alimento y fueran nutridas por la losofía natural.

Bacon creía rmemente en la unión de la teoría y la práctica. El artesano,


con el conocimiento de su ocio, alcanzaba no sólo una comprensión del
funcionamiento de los diversos mecanismos, sino que también conseguía saber
por qué funcionaban; contribuía así a la comprensión del mundo natural.
Las artes útiles y mecánicas no solamente se beneciaban del conocimiento
cientíco sino que contribuían a él mediante la resolución de casos concretos
de explicación del funcionamiento de mecanismos.

El pensamiento de Francis Bacon en defensa de las artes útiles posee una


profunda componente religiosa y continúa por la senda iniciada por Erígena y
Roger Bacon, entre otros. Igual que esos predecesores, creía que el desarrollo
del conocimiento era esencial para la salvación del hombre y la restauración
del paraíso perdido con la caída de Adán. El título de una de sus obras prin-
cipales La Gran Restauración26 es expresivo al respecto. Bacon creía que el
desarrollo conjunto de la ciencia y la técnica eran a la vez un medio de ilumi-
nación y redención. Estas ideas las extendió al papel de Dios como creador
de la naturaleza, y a que el hombre, al tratar de descifrar cientícamente el
proyecto divino, estaba llevando a cabo una identicación con Él, una recu-
26 Ob. cit. en nota 25

168
peración de la concepción del hombre a Su imagen y semejanza, perdida por
la caída original. Su pensamiento es una muestra del antropocentrismo de
la fe protestante en el siglo xvii, para la que la supremacía humana era un
punto capital. Sin embargo, su pensamiento constituye un eslabón decisivo
entre la identicación medieval de la técnica como instrumento de redención
y la emergencia de la mentalidad moderna.

A partir de Bacon se produce una importante inexión en la concepción


del conocimiento: empieza a ser visto como el resultado de un proceso activo
de construcción, de creación, bien sea de algo tangible un artefacto o algo
abstracto lo que hoy se denomina una teoría, en lugar de ser el resultado
de una actitud pasiva ante la realidad, sometida exclusivamente a la reexión
o a la iluminación. El único conocimiento verdadero sólo puede alcanzarlo el
Creador, el Artesano que lo ha construido todo; pero el hombre recupera a
su semejanza a Él creando cosas a su vez.

Bacon, al nal de sus días, escribió un relato utópico, La nueva Atlántida,


que era un paraíso de la técnica, en el que el Estado (la casa de Salomón)
patrocinaba el progreso de todas las manifestaciones de la técnica. En esta
obra pronosticó prematuramente que los hombres algún día crearían nuevas
especies, lo que los identicaría aún más con la propia imagen del Creador,
a cuya imagen y semejanza habían sido creados.

3.3.5. El racionalismo mecanicista de René Descartes

Uno de los grandes pensadores que se inspiró en las máquinas a la hora


de establecer su concepción losóca del mundo fue René Descartes (1596-
1650), al que se puede considerar como uno de los impulsores de la imagen del
mundo inspirada en la mecánica, que tanto éxito estaba llamada a alcanzar
en la losofía y en la ciencia a partir del siglo xvii. La noción de máqui-
na, como sistema de partes encadenadas mediante mecanismos que actúan
causalmente, resulta esencial para este cambio de orientación en el modo de
ver el mundo. Las relaciones de causa a efecto entre engranajes, resortes y
pesos de una máquina se maniestan de forma explícita y pueden expresarse

169
en un lenguaje matemático27 . A Descartes le subyugan las matemáticas a
causa de la certeza y evidencia de sus razones 28 . Pero para él las matemáti-
cas no son un motivo de reexión al estilo pitagórico, sino que trata de buscar
en ellas sus posibilidades de aplicación a la descripción del mundo.

Según Descartes la mecánica tenía las claves para el conocimiento de los


secretos de la naturaleza; y mecánico para Descartes signicaba análogo a una
máquina. Por ello el conocimiento de las cosas se alcanza analizándolas como
si fuesen máquinas. La mecánica no es sino el orden que Dios ha impuesto
a la naturaleza. En la losofía mecánica de Descartes los ejemplos paradig-
máticos de máquinas son los relojes y los autómatas. Ambos, y especialmente
los últimos, le sirvieron de analogías que contribuyeron signicativamente a
establecer la sustancia y estructura de su pensamiento.

Así, una propuesta básica de Descartes es que en todos los procesos de la


naturaleza existen relaciones causales de la misma clase que las que se dan
en las máquinas. De este modo, si ante un fenómeno natural desconocido no
fuese posible analizarlo como una máquina, descomponiéndolo en sus partes,
Descartes proponía una alternativa: concebir un proceso hipotético de tipo
mecánico que reprodujese el comportamiento de ese fenómeno, y analizar este
último mediante ese proceso hipotético. De este modo Descartes se convierte,
al menos conceptualmente, en precursor de los procesos de simulación que
tanta importancia iban a adquirir en la ingeniería de nuestro tiempo, cuan-
do mediante la informática se pueden construir esos procesos hipotéticos29
mediante simuladores.

En consecuencia con lo anterior, para Descartes la actividad básica del


pensamiento humano es realizar observaciones para descubrir la máquina la-
tente en el mundo. La física de Descartes está repleta de modelos mecánicos
de los fenómenos naturales. En ello se ponen de maniesto las raíces esen-
cialmente técnicas de la ciencia y de una parte considerable del pensamiento
moderno. La concepción mecánica de la realidad de Descartes ha ejercido una
27 Estarelaciones de causa a efecto en la actualidad se amplían a interacciones eléctricas
o químicas, aunque conservan la denominación de mecanismos.
28 Descartes, Discurso del Método, ver nota 30, p. 48., parte I.
29 Resulta interesante leer los puntos 203 y 204 de los Principios de la losofía de
Descartes, especialmente el último. Versión de Guillermo Quintás, Alianza Editorial, 1995,
pp. 409-411.

170
profunda inuencia tanto en la ciencia como en la ingeniería. Su inuencia
en la razón moderna llega a invadir los sistemas sociales y biológicos.

En Descartes se inicia la antinomia entre la pretendida causalidad mecáni-


ca y determinista de los fenómenos naturales y la racionalidad y la libertad
de la acción humana; es decir, el dualismo entre el mundo de la materia
y el de la mente; entre el mundo cuyo comportamiento está regido por las
leyes deterministas de la mecánica; y el mundo de los seres dotados de libre
albedrío. De hecho Descartes creía que los animales eran autómatas; la única
diferencia entre ellos y los humanos era que estos últimos estaban dotados de
alma, en la que reside la capacidad de libre decisión. Por ello no descartaba
la posibilidad de que se llegasen a construir autómatas tan perfectos que fue-
sen indistinguibles de los propios animales. Así, en el Discurso del Método se
lee30 : si hubiese unas máquinas tales que poseyeran los órganos y la gura ex-
terior de un mono o de cualquier otro animal irracional, no dispondríamos de
ningún medio para reconocer que no eran totalmente de la misma naturaleza
de estos animales. Es notable la profunda semejanza entre este argumento,
y el que siglos después propondría Turing para reconocer si un ordenador
poseía inteligencia31 . Descartes, no obstante, sabía que los autómatas só-
lo eran capaces de acciones que estuviesen previamente programadas. Los
autómatas sólo están dotados de la facultad de repetir los movimientos para
los que han sido concebidos, sin mostrar ninguna capacidad de adaptarse a
los cambios que se producen en su entorno (para que las máquinas posean
esta capacidad de adaptación es necesario que estén dotadas de mecanismos
de realimentación, como se verá en el capítulo 8).

En la metáfora de la máquina no se agota el talante de ingeniero de


Descartes; también en la adopción de otras imágenes extraídas de la técnica
para ilustrar sus ideas. Por ejemplo, habla del conocimiento como de una
morada que el hombre necesita construirse para cobijarse y así pervivir en
el mundo. La intemperie equivale a la falta de conocimientos que dejan al
hombre inerme ante la realidad. En esta metáfora hay una alusión a lo que
30 Edición de Aguilar, versión de Antonio Rodríguez Huescar, p. 92.
31 El matemático inglés Alan Turing concibió un ensayo para comprobar la posible in-
teligencia de una máquina. Si alguien dialogando por escrito con un interlocutor no puede
distinguir si es un hombre o una máquina el ensayo es concluyente: ese interlocutor posee
inteligencia aunque sea un ordenador. Según Turing la adquisición del lenguaje y del sen-
tido común constituyen la esencia de la inteligencia humana.

171
en el conocimiento hay de construcción por parte del hombre, que remite a
formas de pensamiento análogas a las de Bacon, y que en nuestros días han
cobrado un renovado protagonismo.

Descartes y el método

Descartes sienta las bases de lo que acabará convirtiéndose en la corriente


racionalista del pensamiento moderno. Ante un determinado problema pro-
pone una serie de pasos:

1. Analizar el problema descomponiéndolo en partes perfectamente iden-


ticables con propiedades bien denidas.

2. Determinar las reglas generales que caracterizan el comportamiento de


esas partes.

3. Ensamblar las partes del problema en cuestión y aplicar estas reglas


para tratar de obtener conclusiones respecto al conjunto.

El método implícito en los anteriores pasos ha ejercido una profunda


inuencia tanto en la ciencia y en la ingeniería modernas, como en el mundo
de la losofía.

Se considera que el racionalismo francés tiene sus raíces en Descartes.


Este racionalismo posee una componente pragmática y en el Discurso del
método se propugna que no basta tener talento, lo principal es aplicarlo
bien. Para Descartes el método es esencial. La duda metódica, la libertad de
dudar se convierte en el arma fundamental en la lucha contra la autoridad
del saber dogmático. Al establecer los cimientos de la ruta que conduce a
la modernidad, cuestiona el orden medieval heredado, y propone un método
con el que ejercitar la razón y tener ciertas garantías contra el error. En la
elaboración de su método Descartes se inspira en gran medida en el quehacer
técnico. Alude con admiración a las plazas regulares que un ingeniero trazó
a su talante 32 .
32 Discurso del método, Aguilar, 1980, segunda parte, p.53.

172
En su Discurso del método Descartes indica que es posible llegar a conoci-
mientos muy útiles para la vida y que, en lugar de la losofía especulativa
enseñada en las escuelas, es posible encontrar una práctica por medio de la
cual, conociendo la fuerza y las acciones del fuego, del agua, del aire, de
los astros, de los cielos y de todos los demás cuerpos que nos rodean tan
distintamente como conocemos los ocios varios de nuestros artesanos, po-
dríamos aprovecharlos del mismo modo en todos los usos apropiados, y de
esta suerte convertirnos como en dueños y poseedores de la naturaleza 33 .
En esta cita se pone de maniesto cómo el racionalismo de Descartes y el
empirismo de Bacon conuyen en el valor que conceden a la técnica para
controlar el mundo. No obstante las diferencias entre ellos son también con-
siderables. Descartes prima la exactitud y el conocimiento preciso sobre la
utilidad práctica. Pertenece claramente a la generación de europeos que de-
spués de la Guerra de los Treinta Años sentía la ineludible exigencia de
encontrar la certeza, de buscar un marco de referencia único e indiscutible.
Detrás del pienso luego existo cartesiano se encuentra precisamente la per-
secución de un punto de referencia sólido e indiscutible sobre el que edicar
todo conocimiento. Su modelo ideal fue la geometría euclideana, cuyo método
pretendió que se ampliara también a la mecánica.

Con Descartes se produce una importante inexión en la historia del pen-


samiento. Paralelamente a lo que sucede con Bacon, de una actitud contem-
plativa y pasiva, se transforma en otra más activa y productiva. La losofía
cartesiana está dominada por una preocupación por la racionalidad y el rigor,
mientras que la de Bacon, más ligada al espíritu renacentista, propone dar
prioridad a la aceptación de la práctica, a adaptar la actuación a las exigen-
cias especiales del momento concreto. El empirismo de Bacon le hace aceptar
pragmáticamente la técnica como instrumento para controlar la naturaleza
en consonancia con las necesidades del hombre; mientras que el racionalismo
de Descartes utiliza la máquina como modelo del mundo; pretende que el
mundo funcione como una máquina; es decir, la máquina le ayuda a com-
prender cómo funciona el mundo. Pero tanto Descartes como Bacon postulan
que hay que conocer, no sólo por el afán de saber, sino también para actuar
ecientemente. En esa actitud está el germen de lo que serán los tiempos
modernos, y es la esencia de lo que posteriormente se incorporará al espíritu
de los ingenieros.
33 Discurso del método, Aguilar, 1980, sexta parte, p. 98-99.

173
3.3.6. Isaac Newton y la teoría de la gravitación

El progreso de la ciencia moderna, que se produce a partir del siglo xvii,


se sustenta sobre dos pilares: la aplicación de las matemáticas a la descripción
de la realidad; y las mejoras de los instrumentos de medición y los equipos
de laboratorio en general. La aparición de relojes, telescopios, balanzas de
precisión, microscopios, y otros instrumentos de observación y medida que
permiten asociar mediciones cuantitativas a las descripciones de la realidad
lo que, unido a los propios avances en las matemáticas, hizo posible tener
representaciones de una potencia hasta entonces desconocida. Estas descrip-
ciones permitieron en algunos casos notables hacer incluso predicciones, lo
que les dio un valor inusitado, al tiempo que suscitaba la quimera de poder
alcanzar ese nivel de descripción en todos los ámbitos de la realidad.

El primer gran éxito de la ciencia moderna lo constituye la teoría de gra-


vitación de Newton. Con ella, el misterioso problema del movimiento de los
planetas adquiría una sublime claridad. Además, las mismas leyes que regían
el movimiento de los planetas en el rmamento gobernaban las trayecto-
rias de los proyectiles en la supercie terrestre. Si fenómenos tan dispares
(proyectiles y planetas) estaban regidos por las mismas leyes, ¾por qué no
pensar que todos los fenómenos de las naturaleza orgánicos e inorgánicos
estarían sometidos a leyes dotadas de una análoga simplicidad conceptual y
matemática? Y así desde los tiempos de Newton hasta principios del siglo
xx muchos cientícos, e incluso intelectuales y humanistas, compartieron una
profunda creencia en la simplicidad inherente del universo y en la capacidad
del hombre para comprenderlo. Se soslayaba que tras la aparente sencillez
de la teoría gravitatoria newtoniana se escondía el perturbador misterio de
la acción a distancia. Al propio Newton no había pasado desapercibida la
dicultad de aceptar esa forma de trasmisión de la fuerza gravitatoria34 :

That gravity should be innate, inherent, and essential to matter, so


that one body may act upon another at a distance through a vacuum,
without the mediation of anything else, by and through which their
action and force may be conveyed from one to another, is to me so
34 Newtona Bentley, tercera carta (I.B. Cohen, Newton's Papers & Letters on Nat. Phil.,
Harvard UP, 302-303). Cita facilitada por el profesor José Ferreirós de la Universidad de
Sevilla.

174
great an absurdity that I believe no man who has in philosophical
matters a competent faculty of thinking can ever fall into it.

A pesar de ello la acción a distancia se aceptó durante unos doscientos años,


y aún sirvió de inspiración a las fuerzas electromagnéticas (la fuerza elec-
trostática de Coulomb y las formulaciones de Ampère y Weber de la acción
entre corrientes eléctricas) hasta que a partir de los experimentos de Faraday
formuló Maxwell su teoría, que posteriormente fue raticada por Hertz.

A partir de Newton, las leyes que gobiernan el movimiento de los planetas


dependen del razonamiento matemático. Newton relega a Dios al papel de
monarca constitucional del universo. Lo cual, por otra parte, no era ajeno a
los cambios políticos que se estaban produciendo en la Inglaterra de su época.
La imagen de un Dios omnipotente que gobernaba según sus designios la vi-
da de los hombres interviniendo activamente en ella, es sustituida por una
especie de un gran Relojero que había concebido un mundo regido por unas
leyes simples e inmutables y que observaba complacido, y acaso con orgullo,
cómo sus criaturas preferidas las iban desvelando. En todo caso interven-
dría, como el relojero, cuando se produjese alguna disfunción o avería. De
hecho Newton pretendía haber desvelado el plan divino de la creación. De-
fendía también que sus resultados afectaban no sólo a la astronomía sino
a la política. De forma más o menos sutil propugnaba una alianza entre la
iglesia anglicana, su mecánica y la Monarquía Constitucional. De este mo-
do, Newton en su pretendida búsqueda de la verdad, se ve inevitablemente
involucrado en una opción de claros componentes ideológicos.

La mecánica celeste de Newton postula un universo semejante a un in-


menso mecanismo de relojería, en el que parecen no tener cabida ni la irra-
cionalidad ni la imprecisión. La contribución metodológica fundamental de
Newton fue la de abrir desde el dominio de la mecánica la posibilidad de
adoptar los Elementos de geometría de Euclides como modelo para la nueva
mecánica. Newton creó un modelo geométrico que era a la vez formalmente
riguroso y de una potencia empírica sin precedentes históricos.

La ciencia newtoniana, que se desarrolla en los siglos xvii y xviii, parece


augurar un control estricto sobre el futuro. Establece que la evolución de un
sistema mecánico a partir de sus condiciones iniciales está completamente

175
determinada. Su formulación más precisa se debe a Pierre-Simon de Laplace
(1749-1827) quien parece imaginar una especie de supercomputador que al-
imentado con las posiciones y velocidades de todas las partículas del Uni-
verso permitiría generar su historia utilizando las ecuaciones de la mecánica
racional. Aparecen así indisociablemente unidos el determinismo y la evolu-
ción histórica. El porvenir deja de ser algo misterioso e incontrolable, en el
que se manifestan los caprichos y los designios de los dioses. Por el contrario,
el futuro se puede predecir. Esta predicción concede la posibilidad de cons-
truirlo, al ser posible prever las consecuencias de los actos. De momento todo
ello no era válido más que en el dominio de la mecánica. Pero el éxito del
sistema newtoniano alentó la creencia de que la observación y el experimento,
junto con la descripción matemática, revelarían leyes análogas en biología, e
incluso en las ciencias sociales y humanas. Para ello, se propugna extrapolar
a esos dominios los resultados de la mecánica, contribuyendo así a formular
la visión del mundo que preside la losofía de la Ilustración, en la que el mo-
delo mecánico se generaliza, y con ello unas expectativas que si bien han sido
fecundas en algunos dominios en otros se han mostrado de una decepcionante
esterilidad.

3.3.7. La transición al Ochocientos

A principios del siglo xviii se produce en Europa la transición de un


sistema de vida rural a uno industrial, con lo que se genera de un nuevo con-
texto intelectual a la búsqueda de nuevas formas de legitimación, por lo que
resultaba especialmente adecuado para el auge en él de la visión mecanicista
del mundo. Antes de 1750 las diferentes tecnologías permanecen en un esta-
dio preindustrial. La máquina de vapor, en realidad, fue inventada dos mil
años antes por los griegos alejandrinos pero su uso se limita al de un juguete
distinguido hasta incluso la Edad Media. Su explotación para sustituir el tra-
bajo muscular no estaba implícita en la concepción del mundo que tenían los
griegos. Su idea del dominio de la naturaleza no incluía el empleo de máquinas
para someterla. Esto corresponde a un momento posterior de la historia de
la técnica; que es, precisamente, el que se desencadena a partir del siglo xvii.
Este siglo es la época en la que empieza a cristalizar lo que luego se conocerá
como revolución cientíca, como se acaba de ver en apartados anteriores.

176
Durante el siglo xvii los comerciantes y banqueros alcanzaron un in-
uyente poder político. Hay que esperar al xviii para que los industriales se
sumen a ellos y haga su aparición el capitalismo moderno. No obstante, es
en el xvii cuando empiezan a esbozarse las líneas generales de lo que será
este sistema de producción, llamado a revolucionar los tiempos modernos.
Con el capitalismo las clases dominantes empiezan a implicarse en el proceso
de producción, cosa que no sucedía con anterioridad. La concentración del
poder y la riqueza en manos de terratenientes no facilitaba que se dispusiera
del capital para proceder a la industrialización. Fueron comerciantes y ban-
queros los que dieron los primeros pasos por esa senda que, en la medida
que fructicó, derivó en el capitalismo moderno. Este sistema de producción
proporcionó un mecanismo económico que facilitó la acumulación del capi-
tal necesario para la adquisición de maquinaria, al tiempo que la expansión
comercial permitió la producción a gran escala. Con anterioridad al xvii
el mundo del pensamiento había permanecido ajeno a las necesidades del
mundo de la producción; los hombres instruidos eran miembros de las clases
dominantes o privilegiados servidores suyos que no tenían interés alguno en
los procesos productivos. Sin embargo, a partir del xvii se desencadena un
fecundo intercambio entre los mundos de la producción y del estudio dando
lugar a la moderna ingeniería y al mundo cientíco actual.

Al mismo tiempo que se producen estos cambios, en este período se inicia


una profunda transformación de los modos de producción que pasan de tener
un carácter de artesanía local o de trabajo en pequeños talleres y se convierten
en factorías de producción progresivamente mecanizadas. Posiblemente la
industria promotora de este proceso fue la textil. En un principio los tejedores
e hilanderos trabajaban en sus propias casas, comprando la materia prima a
mercaderes a quienes volvían a vender sus productos elaborados. Esta forma
de producción fue progresivamente concentrándose en factorías, debido al
encarecimiento de las máquinas y a la posibilidad de obtener economías de
escala. Así una producción casera dio paso a fábricas en las que trabajaban
obreros retribuidos por un salario, apareciendo así la forma de producción
capitalista que caracteriza el mundo industrial moderno.

Por último, en esta época empiezan a marcarse ciertas diferencias entre


los campos de la ingeniería que serían cultivados con preferencia en distintas
zonas de Europa. Por una parte, en los países latinos, especialmente en Fran-
cia e Italia, las artes prácticas más cultivadas fueron aquellas que tenían un

177
cierto componente matemático, como la arquitectura, el estudio de las má-
quinas y la hidráulica. Por el contrario en Alemania fueron la química y la
metalurgia las ramas de la ingeniería que adquirieron mayor desarrollo. Tras
esta separación se esconden matices importantes. En el modo de ejercer la
ingeniería que se propugnaba en Francia e Italia dominaba un planteamiento
más abstracto, mientras que por el contrario, en el trabajo de los mineros y de
los aquilatadores de metales dominaba el conocimiento y la experiencia sobre
aquellos aspectos más abstractos. Por otra parte, en Inglaterra se adoptaba
una posición más pragmática vinculada con la producción industrial.

3.4. El caso chino

La civilización china es una de las vías alternativas a la civilización oc-


cidental. Los primeros asentamientos humanos en lo que hoy es China se
remontan a hace más de 350.000 años. La transición del Neolítico a la Edad
del Bronce se produce alrededor del año 2100 antes de nuestra era; la forma-
ción de un estado centralizado en el siglo III a. de C.; en torno al año 1000
aparece el estado mandarín; y, por n, después de una expansión continua
de ocho siglos China entra irremediablemente en un período de decadencia,
hasta asistir al despliegue actual.

La unicación de China se produjo en el año 221 a.C. El primer Empe-


rador fue Shi Huangdi que unicó el vasto imperio con fronteras análogas
a las actuales. Dispuso la construcción de una red de carreteras así como
la construcción de una muralla para proteger la frontera norte, construcción
que probablemente sea el mayor proyecto de obras públicas jamás llevado
a cabo. En algo más de 10 años se completó una muralla de unos 2500 km
desde el Golfo de Chihli hasta el Tibet. La gran muralla fue para los Chinos
la frontera entre la civilización y la barbarie.

Shi Huangdi abolió el régimen feudal que había presidido la sociedad


China durante un milenio y lo sustituyó por una compleja burocracia estatal
basada en principios confucianos. De este modo China ofrece una notable
singularidad histórica. Es el único país del mundo en donde, durante muchos
siglos, los gobernantes no fueron ni guerreros ennoblecidos ni sacerdotes, sino

178
eruditos. La estructura social era particularmente permeable, y con indepen-
dencia del origen social se podía llegar a ser un alto funcionario si se supe-
raban unos exámenes de gran dicultad, en los que había que mostrar el co-
nocimiento de miles de signos ideográcos, así como haber memorizado gran
número de libros, y las doctrinas y reglas de Confucio y otros sabios antiguos.
La doctrina confuciana es muy elaborada y compleja pero, sin embargo, está
presidida por un principio fundamental que ha permanecido inalterado a lo
largo de los siglos: toda eminencia debe basarse única y exclusivamente en
el mérito personal (que se conseguía estudiando los textos confucianos, de
modo que se identicaba el mérito con el conocimiento de estos textos).

Una consecuencia de lo anterior es que en la sociedad china los artesanos


gozaban de una alta consideración social. La clasicación confuciana concede
el más alto rango en la escala social al sabio-estadista, el mandarín. Después
venían los hombres ligados a la agricultura. Tras ellos que se situaban los
artesanos. Por debajo de ellos estaban los mercaderes, que negociaban con
el trabajo de otros. En un escalón inferior se situaban los servidores, y en lo
más bajo los militares. La posición social de los artesanos en China era, por
tanto, muy apreciada y en el mundo occidental solo tiene parangón con la
que alcanzarían en las ciudades-estado amencas e italianas de nales de la
Edad Media y el propio Renacimiento.

En la China del siglo xi se construyeron una serie de portentosos relojes


astronómicos movidos por energía hidráulica. El considerado más famoso
es el de Su Song concebido para reproducir el movimiento del sol, la luna
y algunas estrellas y que tuvo una gran importancia para la elaboración
de calendarios y las predicciones astrológicas. Este reloj, que debió ser una
auténtica maravilla mecánica, ocupaba una torre de unos doce metros de
altura, y se basaba en una clepsidra con la que se llenaban sucesivamente
los pequeños cangilones jados al borde de una rueda. Cuando el volumen
de agua alcanzaba un determinado peso, el cangilón movía una palanca que
liberaba la rueda y la hacía girar sólo hasta que se colocaba en posición
el siguiente cangilón (gura 3.3). Este reloj astronómico funcionó durante
unos años, pero en 1126 los tártaros se apoderaron de Kaifeng, capital de los
Song, y arrebataron el reloj, llevándoselo a su tierra pero fueron incapaces
de reconstruirlo. Ello determinó que se perdiera denitivamente la prodigiosa
máquina, y con ello la relojería, hasta el extremo de que cuando los jesuitas
llegaron a China, a nales del siglo xvi, encontraron un pueblo que carecía

179
de cultura relojera e implantaron el uso de los relojes mecánicos occidentales.
De este modo se perdió una tecnología que había logrado un gran nivel de
desarrollo con el que se lograba una precisión y exactitud en los relojes que
sólo sería alcanzada por los relojes mecánicos occidentales muchos siglos más
tarde.

Figura 3.3: Reloj hidráulico de Su Song.

La China de los Song (960-1279) era un mundo mucho más desarrollado


que la Europa de la Edad Media, tanto en productividad agrícola, en redes
de transporte, y en la producción de armas, como en la comercialización y el
uso de la moneda en la economía. En China tienen su origen descubrimientos
técnicos fundamentales que han marcado la evolución de la humanidad. Es en
China, y no en Europa, donde se funde por primera vez el hierro, y después
el acero, gracias a un procedimiento de cofusión que aprenderán los árabes

180
en el siglo xi y no llegará a Europa hasta el siglo xvi. Durante la Edad
Media, en China se hicieron grandes progresos en cerámica y en la impresión
por bloques. Sin embargo la contribución más importante fue posiblemente
la invención del papel, que estaba llamada a tener un efecto revolucionario
en la difusión del conocimiento.

En el siglo xiii Marco Polo observó que muchos chinos usaban lentes para
mejorar su vista. A nales de la Edad Media su uso se había extendido por to-
da Europa. El propio Galileo las empleó para las observaciones astronómicas
que están en el germen de la ciencia moderna.

La antigua civilización china se desarrolla más o menos en la misma época


en que orece Grecia. Sin embargo, la ciencia china es inferior a la griega de su
tiempo. En realidad no se puede hablar propiamente de una ciencia china. No
obstante, sí se produce una importante contribución al mundo de la técnica.
Basta, por ejemplo, aludir a la imprenta y a la pólvora, o recordar el prodigio
de ingeniería civil que es la Muralla China.

La técnica china es básicamente una técnica anónima, en la que el pro-


greso se produce mediante la mejora continuada de los procesos. Los chinos
avanzan mediante pequeñas innovaciones sucesivas y acumulativas cuya suma
regula la evolución de la técnica a lo largo de los siglos. En este sentido cabe
hablar de la singularidad de la técnica china. Se trata de un desarrollo tec-
nológico que tiene lugar sin un desarrollo cientíco paralelo, y que se basa
en la voluntad permanente de mejorar lo existente paso a paso, de forma
progresiva y continuada. El progreso se produce mediante pequeñas innova-
ciones, obtenidas por tanteos sucesivos, de forma análoga a la que propone
Basalla para el conjunto de la técnica35 . Sin embargo, en China los artesanos
permanecieron en el anonimato, cosa que deja de suceder en el mundo oc-
cidental a partir del Renacimiento, posiblemente por la introducción de las
patentes de invención.

Resulta interesante observar cómo en dos culturas diferentes las mismas


innovaciones técnicas producen resultados distintos. Es lo que sucede con
la imprenta y la pólvora, las dos inventos chinos. Sin embargo, lo notable
es constatar que su efecto sobre la sociedad china no es comparable al que
35 Véase ob. cit. en la nota 9 del capítulo 1.

181
han tenido en el mundo occidental. Se trata de una muestra clara de que la
técnica no transforma automáticamente la sociedad. La China tradicional,
que al menos hasta la época Renacentista fue claramente superior a Europa
en actividad intelectual, población y comodidades, poseía, sin embargo, unos
mecanismos sociales profundamente estabilizadores quizás, precisamente,
por el nivel de vida alcanzado, y por la complacencia en si misma de la doc-
trina confuciana que impidieron que se desarrollara toda su capacidad de
innovación tecnológica y de transformación social. De hecho se han identica-
do tres soportes sobre los que se ha sustentado tradicionalmente la sociedad
China: una burocracia a la que se accedía mediante complejos exámenes so-
bre las doctrinas confucianas; una economía fuertemente centralizada que
promovía proyectos de obras públicas que garantizaban el pleno empleo; y la
idea de que la mayor parte del conocimiento es peligroso. Estos tres puntos
son respetados incluso por el actual régimen comunista (aunque el primero
debidamente actualizado a los intereses del partido), dos mil años después de
Shi Huangdi.

El enfriamiento del progreso en China, que tiene lugar en torno al 1800,


precisamente cuando en Europa se está produciendo la Revolución Industrial,
constituye un enigma histórico, al que se han dado múltiples interpreta-
ciones. En todas ellas, con matices más o menos acentuados, se enfrentan
el confucionismo con la ética del protestantismo. Desde un punto de vista
sociológico sucede que la sociedad china que había demostrado una gran in-
geniosidad para acrecentar la producción y ahorrar trabajo humano, alcanza
un nivel de bienestar que bloquea toda innovación, que llega a considerar-
se no sólo inútil, sino perniciosa. El grado de civilización alcanzado hacía
a los chinos temerosos ante cambios demasiado bruscos. Este equilibrio 
en realidad precario no pudo, sin embargo, resistir las consecuencias de la
superpoblación36 y condujo al colapso histórico de una civilización milenaria.

Al hablar de China resulta inevitable referirse también al Japón. Durante


el primer milenio de nuestra era la inuencia de China sobre Japón, fue,
a grandes rasgos, considerable. Sin embargo, a partir de 1185 se inicia una
época feudal, que se conoce como período kamakura que hacia 1500 inicia
36 Estasuperpoblación, que rompió un equilibrio ancestral, se debió a la caída de la
mortalidad como consecuencia de los progresos en la medicina. Este es un fenómeno que
se produce también en otras civilizaciones milenarias, como es el caso de Egipto.

182
contactos con el mundo occidental. Posteriormente, entre 1600 y 1868, en
el periodo tokugawa, se produce una fuerte regresión y aislamiento, que se
rompe a partir de 1868 en que se inicia el período meiji, caracterizado por
una rápida modernización y adaptación a las modernas tecnologías europeas
y americanas. El caso japonés, con una mezcla de imitación de tecnologías
foráneas y creatividad autónoma, constituye uno de los más exitosos expe-
rimentos de transformación de un país gracias a la técnica moderna. Otro
tanto parece estar ocurriendo en China en nuestros días.

183
Capítulo 4

La ingeniería en la Ilustración

4.1. La Revolución industrial y la Ilustración

En los últimos tres siglos se han producido, en el mundo occidental, una


serie de transformaciones por las que países de economía originalmente ru-
ral se han convertido en las modernas sociedades industrializadas que hoy
conocemos. Este proceso, que se inicia en Inglaterra a mediados del xvii y se
extiende a todo el continente europeo, constituye lo que se ha denominado
Revolución industrial, que se ha equiparado, por su incidencia en la historia
de la civilización, con la neolítica, basada esta última en la agricultura y la
ganadería, mientras que la nueva lo está en la industria, que se convierte en
el gran motor de la actividad económica. En esta mutación se pueden distin-
guir distintas etapas presididas por un desplazamiento de la producción y el
empleo desde la agricultura a la industria, y posteriormente a los servicios.
La gran transformación se inicia con lo que se conoce como Primera Revo-
lución Industrial, para proseguir luego mediante sucesivas transiciones hacia
sociedades del conocimiento o la información, ya en nuestros días.

En el conjunto del proceso, y aunque no haya unanimidad en ello, se sue-


len distinguir tres etapas: la Primera Revolución Industrial tiene una fuerte
componente energética, ligada a la máquina de vapor, en la que además

184
ocupan un papel destacado los productos textiles y la metalurgia; que está
asociada también a la sustitución de la herramienta del artesano por la má-
quina de fabricación dotada de relativa y progresiva autonomía; y en la que
hace su aparición la fábrica como centro de producción. La Segunda Revolu-
ción Industrial comprende las grandes transformaciones debidas a la difusión
de la electricidad, el acero, las industrias químicas y las de transformaciones
mecánicas; también hay que mencionar aquí los profundos cambios en los
medios de transporte y las incipientes telecomunicaciones. La tercera, la más
moderna, es la revolución de la energía nuclear, la maquinaria automática, y
la información y las comunicaciones. Estas son las tres fases que se pueden
considerar consolidadas, aunque en la tercera todavía estamos inmersos. En
la actualidad empieza a despuntar una nueva asociada con las biotecnologías
y las tecnologías reprogenéticas cuyas consecuencias apenas se empiezan a
vislumbrar.

Por otra parte, y en el orden político, en el siglo xviii tienen lugar dos
revoluciones que marcan la entrada en los tiempos modernos: la Revolu-
ción americana y la francesa. En paralelo con ellas se están produciendo
en otros países europeos, especialmente en Inglaterra y Holanda, cambios
substanciales. La Revolución americana fue promovida por los colonos de
las posesiones inglesas en Norteamérica que, imbuidos por las ideas de la
Ilustración, se negaron a seguir siendo súbditos de Inglaterra y a pagarle
impuestos. Con la participación, entre otros muchos, de Benjamin Franklin
(1706-1790) varón sensato y sencillo, estudioso de las ciencias de la natura-
leza y descubridor del pararrayos y de George Washington (1732-1799) se
proclamó la independencia de los Estados Unidos y se promulgó en 1776 una
Constitución en la que sea a consagran los sagrados derechos humanos1 a la
libertad y a la igualdad sin embargo, la historia es rica en contradicciones y,
de hecho, consintieron que en sus plantaciones trabajasen esclavos negros.
La Revolución francesa tuvo un proceso más complejo y contradictorio, y
aunque sirvió para propagar por Europa los ideales de la Ilustración, la for-
1 La Revolución americana se desencadena trece años antes que la francesa. Entre sus
textos fundacionales se encuentra la Declaración de los derechos del hombre que empieza
así: Consideramos evidentes las siguientes verdades: que todos los hombres han sido crea-
dos iguales; que su Creador los ha dotado de ciertos derechos inalienables; entre ellos el
derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.... Esta es una declaración
programática de lo que serán las modernas democracias basadas en el ejercicio del diálogo
y de la libertad de opinión.

185
ma especialmente violenta de hacerlo, tanto durante la propia Revolución,
como posteriormente con las guerras napoleónicas, lastraron la difusión de
los ideales ilustrados.

Las y la siguiente cita de Gabriel Tortella2 resume los cambios producidos


en la transición entre el Ochocientos y el Novecientos:

El sistema liberal-burgués nació con la Primera Gran Crisis Mundial,


a nales del siglo xviii y principios del xix, que terminó con el sis-
tema feudal-aristocrático conocido desde Tocqueville como el Antiguo
Régimen. El Antiguo Régimen se caracterizaba políticamente porque
su sistema de gobierno era la monarquía absoluta. Económicamente
su principal actividad era la agricultura. Éste sistema venía evolucio-
nando desde la Edad Media, y recibió serios golpes en Inglaterra y
Holanda, los países con mayor desarrollo comercial y economía más
avanzada, durante el siglo xvii, pero su arrumbamiento denitivo en
el mundo occidental no tuvo lugar hasta la llegada de la Revolución
Americana y de la Revolución Francesa, cuyas consecuencias políticas
y económicas reverberaron por Europa y América durante la referida
Gran Crisis.

Aunque sus ideas preparatorias se originasen en Inglaterra, y la Revolu-


ción americana sea anterior a la francesa, es con ésta última con la que los
conceptos de nación, libertad y derechos del ciudadano se extendieron por
todo el continente europeo y aún en ultramar, especialmente en las Américas
hispana y lusa. Los ejércitos napoleónicos, al tiempo que ocupaban territo-
rios en toda Europa, sembraban en ellos ideas revolucionarias que, en unos
casos más que en otros, persistieron tras la derrota de Napoleón, pero que
cualquiera de ellos ya estuvieron presentes en la vida política posterior.

4.1.1. El substrato de la Ilustración

La Primera Revolución Industrial se inicia en el siglo xviii, en paralelo


con la Ilustración. Esta última, como es bien sabido, es una reacción contra lo
2 G. Tortella, La revolución del siglo XX, Taurus, 2000, p. 39-40.

186
barroco, la ortodoxia, la Contrarreforma, con la pretensión de emancipar al
género humano, liberándolo de las lacras oscurantistas del Antiguo régimen.
No obstante, no aparece asociada a un marco político determinado, pues
sirve tanto de sustento a las monarquías absolutas como a las dos grandes
repúblicas de Estados Unidos y Francia, al tiempo que está detrás de la
evolución de países como Inglaterra u Holanda en los que se produce una
transformación no por silenciosa menos espectacular.

De hecho, es en Inglaterra donde se desencadena el proceso que culminará


conn la Revolución industrial. En el orden político el hecho más signicati-
vo es la Revolución Gloriosa de 1688 que se inicia en 1649 cuando Carlos I
es decapitado. Inglaterra será durante diez años una república, que recibió
el nombre de Commonwhealth. En 1660 se restaura la monarquía, pero la
república había hecho patente que era posible gobernar la sociedad prescin-
diendo del Rey. Con la restauración monárquica se inicia un período en el que
se gesta la moderna democracia parlamentaria. En este período se producen
brillantes aportaciones de Inglaterra a la ciencia, entre las que sobresale la
obra de Isaac Newton.

El término Ilustración está asociado al concepto de Luz, de alumbrar, y


se adopta en un sentido metafórico. Análogamente la denominación Siglo de
las Luces alude implícitamente a un pasado de sombras o tinieblas con el que
se pretende romper. El uso de Luces que se propugna está inequívocamente
recogido en el célebre epitao del poeta Alexander Pope a Isaac Newton:

Nature and Nature's laws lay hid in the night:


God said, Let Newton be! and all was light.3

Esa luz, esa iluminación, es la que pretende asumir la Ilustración. En


francés se habla de Lumières, con un signicado de inteligencia, conocimiento
y claridad de espíritu. En italiano se habla de Iluminismo.

La losofía natural de Isaac Newton constituye una de las referencias bási-


cas del pensamiento ilustrado, al aportar una explicación de tipo mecánico
3 La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche: / Dios ordenó, ½hágase Newton!
y todo se iluminó.

187
a determinados fenómenos del mundo. Se llegó a pensar que este último era
de facto en un sentido absoluto y denitivo tal como lo enunciaba Newton.
En esta propuesta se encuentra lo que en su día buscaron los presocráticos
griegos: la existencia tras las apariencias de una realidad última, en este ca-
so matemática, que es posible desvelar mediante la razón. Para Newton, sin
embargo, descubrir la lógica oculta del universo era comprender y alcanzar la
identicación con la mente del Creador. Su preocupación básica era el rigor
intelectual de sus resultados, en coherencia con sus ideas religiosas, al tiem-
po que desdeñaba la propuesta de Francis Bacon de una ciencia provechosa
para la humanidad. Así, Newton mostró una total indiferencia, si no desdén,
hacia los usos prácticos de la ciencia. Uno de los aspectos de la relevancia
de Newton para la historia que aquí nos tiene, es precisamente que represen-
ta de forma nítida y clara la armación de la superioridad intelectual de lo
cientíco frente a lo técnico. Esta senda sería seguida por los mecanicistas
franceses, especialmente por la Escuela Politécnica de París, como se verá
más adelante.

Así, fascinada por los resultados de Newton, la Ilustración francesa asumió


con entusiasmo una fe desmedida en las ciencias naturales, y en su capaci-
dad de resolver todos los problemas del hombre, y en especial los de orden
técnico. La Enciclopedia es su producto emblemático. Sus autores recibieron
la denominación genérica de philosophes, en los que se anticipa la gura del
moderno intelectual: autores de ensayos dirigidos al gran público, de un acu-
sado espíritu crítico frente a toda forma de autoridad, imbuidos por una vena
satírica y polemista; y que contribuyeron decisivamente a erradicar el viejo
orden y a preparar la Revolución. La gran Enciclopedia francesa fue un in-
tento gigantesco de unicar las conquistas de la nueva ciencia, así como de
compilar y difundir todo el conocimiento útil. Es notable destacar la mani-
esta aspiración de los enciclopedistas de superar el tradicional desinterés por
las artes manuales y de resaltar la ingeniosidad y diligencia de los técnicos en
el ejercicio de sus ocios. La colección de planchas sobre las artes liberales y
mecánicas constituye, junto con los textos correspondientes, una excepcional
aportación al conocimiento del estado de la técnica a mediados del xviii4 .

Una de las ideas medulares de la Ilustración es que la causa principal


4 Recueil de planches, sur les sciences, les arts libéraux et les arts méchaniques, Beta
editorial, Barcelona, 1989.

188
de la miseria, la opresión y la injusticia se encuentra en la ignorancia. El
conocimiento preciso de las leyes que gobiernan el mundo físico, de las que
son un ejemplo eminente las leyes de la mecánica de Newton, permitirían a
los hombres dominar la naturaleza; al comprenderla y controlarla se podría
alcanzar el más alto grado de felicidad posible en el mundo. Al mismo tiempo,
se produce una transposición de los logros alcanzados en el conocimiento del
mundo de la naturaleza (el orden, regido por leyes, del movimiento de los
planetas) al mundo de los hombres y de la sociedad. Se pretende producir
un trasvase metodológico desde la ciencia natural a las ciencias humanas y
sociales trasvase cuyo sentido pretenderá ser invertido en nuestros días en
la postmodernidad. Si las ciencias naturales podían llegar a capacitar al
hombre para modelar el mundo material según sus deseos y necesidades, se
postulaba que las ciencias sociales lo capacitarían para regular su vida en
sociedad, e incluso las ciencias humanas ordenarían su conducta. Con ello se
pondría n a todo infortunio.

De este modo, en los propios principios de la Ilustración se asume que


existen verdades y leyes, tanto en el mundo natural como en el social, que
son eternas e inalterables, y a las que se puede llegar mediante el ejercicio
de la razón, con independencia de la época y del grado del desarrollo de
la civilización en que se viva. La fe en estos ideales constituye uno de los
grandes motores del movimiento ilustrado. Todo ello se traduciría, a princi-
pios de siglo xix, en el ideal de modernidad basado en el triunfo de la razón
ilustrada y la autonomía del pensamiento, con la correspondiente eclosión
del sujeto y proclamación de la libertad intelectual y, en n, el progreso
económico y social. Para el pensamiento moderno, especialmente a partir del
xix, el hombre y no la especulación teológica (no exenta de componentes
teocráticas), que había dominado desde tiempos medievales, se convierte en
el motivo principal de reexión.

En el mundo ilustrado eran numerosos los pensadores que creían que si


se estudiaba cientícamente la sociedad humana se encontrarían leyes muy
simples y deterministas que resolverían los problemas ancestrales de la guer-
ra, la miseria y la enfermedad. No se combate la peste rezando en las igle-
sias sino indagando sus orígenes y las causas y mecanismos del contagio. Se
desencadena así una fe en el progreso que estaba llamada a ser una de las
características de la sociedad occidental moderna, y cuyos reejos todavía
nos alumbran (aunque a veces nos deslumbren).

189
Así pues, la utopía del siglo de las Luces se basa en la razón, la toler-
ancia, la libertad, la igualdad y la fraternidad. Se debe al lósofo ilustrado
Immanuel Kant la consigna que se convertiría en lema de la ilustración: sapere
aude, atrévete a saber, ten el valor de servirte de tu propio entendimiento
y prescinde del principio de autoridad para fundamentar tu conocimiento
de las cosas. De este modo, el pensamiento losóco de la Ilustración está
presidido por un principio de autonomía. Rechaza las fuentes tradicionales
de autoridad, sean las armaciones dogmáticas de la Iglesia, la sabiduría de
los señores, o la propugnada por los grupos ideológicamente dominantes. Se
trata de no aceptar, en el dominio del conocimiento, autoridad alguna que
no haya sido o al menos pueda serlo vericada directamente. De este modo
pasan a ocupar un lugar principal la utilidad y la moral (la mayor felicidad
posible para el mayor número posible de seres humanos, según la frase de
Cesare Beccaria (1738-1794), difundida posteriormente por Jeremy Bentham
(1748-1832)). Al mismo tiempo, el espíritu de la Ilustración transpira tam-
bién una pretensión de universalidad, una apertura hacia horizontes en los
que se vislumbraban nuevas formas de identidad, y en la que estaba implícita
una única y esencial categoría para todos los seres humanos.

Impulsado y protegido por los gobernantes más lúcidos, el movimiento


ilustrado es un ideal minoritario de renovación social. El soberano ilustrado
acepta los principios de la Ilustración y trata de ponerlos en práctica para
lograr una mayor eciencia del Estado. La razón ilustrada no es meramente
contemplativa, sino activa; los gobernantes aspiran a crear un nuevo mode-
lo de sociedad. En ciertos casos, los ilustrados consiguen que sus ideas se
hagan realidad gracias al apoyo real, mediante lo que se ha denominado el
despotismo ilustrado, que representa una alianza entre el espíritu ilustrado
y la monarquía. Esta alianza no deja de presentar aspectos contradictorios,
y en ella se apuntan las raíces de una creencia en la que muchos ven uno
de los legados más controvertidos de la Ilustración: la propuesta de cambiar
la sociedad a partir de un proyecto pretendidamente racional elaborado por
una élite privilegiada que se considera en posesión del conocimiento de lo
que conviene al común de la población, y que se siente legitimada para im-
ponerlo. Una de sus consignas es: todo para el pueblo, pero sin el pueblo;
consigna que podrían haber hecho suyas los grandes totalitarismos del siglo
xx. La mayor parte de los soberanos europeos del momento se adhieren al
despotismo ilustrado. Uno de los primeros en hacerlo es Federico El Grande
(1712-1786) de Prusia, quien manifestó en múltiples ocasiones que se consi-

190
deraba el primer servidor de su Estado, y no su dueño (lo que no deja de ser
un sarcasmo).

En el siglo xviii, y en relación con los procesos que se están analizando,


tiene una especial relevancia la francmasonería, cuyos orígenes se remontan
a los gremios medievales de albañiles (de hecho mason signica albañil en
francés). A lo largo de los siglos los grupos masones los gremios de albañiles
se transformaron en sociedades secretas de masonería en las que el interés
por el ocio de la construcción se convirtió en culto al Gran Arquitecto. Se
produjo una exaltación mística de la artesanía y de las artes útiles. Adoptan
la Casa de Salomón, que había propuesto Francis Bacon, como un templo del
conocimiento dedicado a la liberación del hombre y a la restauración de la
perfección. Eran, a su manera, devotamente religiosos y adoraban, de forma
monoteísta, al Gran Arquitecto del Universo.

4.1.2. Ilustración y Romanticismo

En la actualidad, transcurridos dos siglos desde la Ilustración se está en


disposición de hacer un balance. En su activo se encuentra su apoyo a ideales
basados en la razón, la libertad y la felicidad humana, así como su oposición a
la ignorancia, la superstición, y toda forma de opresión o crueldad. En su pa-
sivo gura su propensión a conceder un crédito excesivo, casi dogmático, a los
incipientes resultados de la ciencia; su concepción de una naturaleza humana
uniforme y básicamente inmutable; y su ingenua creencia en la existencia de
valores universales capaces de armonizarse en un mundo utópico. En cierta
medida, los ilustrados habían simplicado las cosas en exceso; dieron excesi-
vo crédito al modelo mecánico de Newton. Así, entre los mayores impulsores
del movimiento ilustrado, por lo que respecta a la difusión de la losofía
y la ciencia, se encuentran los materialistas franceses que construyeron su
deslumbrante edicio intelectual sobre el discutible supuesto de que las leyes
básicas que rigen el mundo eran de naturaleza mecánica.

Mientras el espíritu de la Ilustración, con su foco de irradiación en París,


parece dominar el mundo de la cultura y el pensamiento, se está produciendo
el germen de una reacción que cuestionará radicalmente sus principios bási-
cos: el Romanticismo. Uno de los primeros pensadores que asestó un duro

191
golpe al supuesto de que el Universo era una totalidad racional fue el ilustrado
escocés David Hume (1711-1776) vinculado al otro gran núcleo de difusión
del espíritu ilustrado5  al poner en entredicho la relación de causalidad y al
cuestionar la posibilidad de deducir lógicamente la existencia de un mundo
externo. Para él, la aceptación del mundo es una cuestión de asimilación de
la experiencia previa, de creencias asumidas más o menos conscientemente, y
de conanza en los datos que aportan nuestros sentidos elaborados mediante
los útiles conceptuales que han sido avalados por la tradición y el progreso.
Aunque Hume es un pensador ilustrado, estas ideas tendrán una gran acogi-
da y propagación en el mundo del Romanticismo, que adquiere sus caracteres
denitorios más radicales en el ámbito germánico. La Ilustración escocesa y
el Romanticismo alemán presentan semejanzas en lo que se reere a su reti-
cencia frente a abstracciones y generalidades, y en su pretensión de primar
lo concreto con relación a lo abstracto.

El Romanticismo se asocia con actitudes tales como la supremacía de las


emociones sobre la razón, un profundo respeto por la historia y el valor de
la intuición como camino para alcanzar la verdad. Se ha dicho de él que, en
sus formas más extremas, es una pasión que rechaza toda disciplina. Resalta
el valor de la experiencia personal y subjetiva frente a la pretendidamente
objetiva que buscan los ilustrados. La búsqueda de lo sublime y de lo bello
se convierte en una divisa. El amor por la Naturaleza de los románticos no
tiene límites. Pretenden encontrar en ella a la divinidad; de modo que en el
mundo natural, al que consideran la forma suprema de la creación Divina,
se puede ver a Dios o a una entidad superior. De ahí el mito romántico
de la perversidad de la manipulación de la Naturaleza. Una clara muestra
se tiene en la novela de Mary Shelley (1797-1851) sobre Frankenstein (para
muchos la primera novela de ciencia-cción), que plantea las pretendidamente
inevitables consecuencias negativas de la alteración del mundo natural. Para
los románticos la técnica, en su anhelada omnipotencia, puede hacer el mal
5A cuya larga nómina hay que añadir además de David Hume, para muchos el lósofo
europeo más importante de su siglo; a Adam M. Smith (1723-1790), fundador de la ciencia
económica; al geólogo James Hutton (1726-1797), padre de la geología, que propuso la
primera teoría de la formación geológica de la Tierra e incluso sugirió, 65 años antes
que Darwin, la teoría de la selección natural; al químico Joseph Black (1728-1799), que
descubrió el dióxido de carbono; o al lósofo e historiador Adam Ferguson (1723-1816);
y al ingeniero James Watt (1736-1819), inventor de la máquina de vapor, sobre el que se
volverá en el capítulo siguiente.

192
intentando hacer el bien. Ésta será una postura recurrente en la reexión
sobre la técnica en tiempos modernos6 .

El movimiento romántico posee peculiaridades situadas en las antípodas


del racionalismo ilustrado. Entre los supuestos que se desarrollaron para con-
trarrestar el espíritu ilustrado se encuentran los de que ni la Naturaleza ni la
historia están sujetas a ningún plan. Ni las soluciones generales ni los nes
universales tienen la validez que les suponía la Ilustración. No es posible susti-
tuir a la experiencia mediante generalizaciones. Cada época tiene sus propios
planteamientos y sus propias preguntas. Existe un espacio mínimo de acción
libre que es una necesidad moral para todos los hombres y que no puede
suprimirse en nombre de principios universales. La improvisación siempre es
posible y nada obliga al futuro a cumplir un programa previo. La Naturale-
za no es más que un conjunto de potencialidades que no obedece a ningún
plan preestablecido. La historia no está determinada. El único propósito de
la vida es sencillamente ser vivida, la propia persistencia de estar vivo con el
horizonte mas dilatado posible y con el mayor grado de bienestar.

Los espíritus de la Ilustración y del Romanticismo constituyen las dos


enfrentadas tradiciones de las que hoy nos consideramos herederos. Por un
lado la Ilustración con sus pretensiones de universalidad y su defensa de
la razón, con profundas tendencias clasicatorias, de modo que todo debía
quedar perfectamente ordenado y organizado; por otro lado, el Romanticis-
mo con su defensa de las esencias y de las identidades individuales, de lo
concreto y lo indeterminado, de la voluntad y del acto creativo como mo-
tores del mundo7 . Entre esas dos concepciones, que coexisten en el tiempo,
se producen períodos de dominación relativa de una de ellas. En la moderni-
dad aparecen como dominantes dominantes los ideales del mundo ilustrado;
mientras que en nuestros días, con la postmodernidad, se detecta una ten-
dencia a la inversión de esas preferencias. En todo caso, esta doble polaridad
dene el substrato cultural e ideológico sobre el que se edica la naciente
industrialización. Sus inuencias se manifestarán también sobre la naciente
profesión de ingeniero que trata de conciliar en su actividad profesional la
6 Sobre el pesimismo tecnológico se volverá posteriormente, especialmente en el capítulo
6.
7 Los
grandes totalitarismos ideológicos del siglo xx han sido el fruto de la degeneración
bien del espíritu universalista de la Ilustración, caso del comunismo, o del voluntarista del
Romanticismo, con el fascismo.

193
universalidad de sus conocimientos cientícos con la creatividad inherente a
su búsqueda de soluciones adecuadas a problemas concretos. La tensión entre
esos dos polos es una fuente de enriquecimiento para el método del ingeniero.

4.1.3. La universalidad de las medidas

La Revolución francesa al tiempo que proclama unos Derechos Univer-


sales para todos, también propone un sistema universal de medidas. En el
siglo xviii era desconcertante la diversidad de pesos y medidas que se emplea-
ban no sólo entre las distintas naciones, sino también en el interior de cada
una de ellas. Esta pluralidad era un obstáculo para el comercio y dicultaba
la propia administración de cada nación. La jación de unas unidades de
medida uniformes debería facilitar una mayor uidez en la vida económica.
Por ello se pretendió elaborar un sistema universal de medidas que estuviese
basado en una medida inspirada en el mundo físico, que de alguna forma
pudiese considerarse como patrimonio de toda la humanidad, y no de alguna
cultura particular. Sólo una medida extraída directamente de la naturaleza
y que trascendiese los intereses de cualquier nación concreta podría aspirar
legítimamente a ser aceptada por todos los países del mundo. Las medidas
tradicionales, entonces en uso, se encontraban en las antípodas de esta pre-
tensión de universalidad.

Se trataba de crear un nuevo sistema de unidades de medida, de modo que


sus diversas unidades (longitud, supercie, capacidad, peso, volumen, etc. ...)
estuviesen relacionadas entre sí formando un sistema coherente derivado de
la unidad de medida de una única magnitud. Por ello se pensó que la unidad
básica debería de ser la de longitud, y que todas las demás fueran derivadas
de ella (por ejemplo, el patrón de medida de la masa se dene como el peso
de un centímetro cúbico destilado a la temperatura de fusión del hielo).
Por otra parte, una importante propuesta de los sabios que asesoraron a la
Revolución francesa fue la de que todas las unidades geométricas empleasen
una escala de este tipo. Incluso se pretendió implantar una escala decimal
para la medida del tiempo, de forma que el día se dividiese en 10 horas, cada
una de 100 minutos, cada uno de los cuales, a su vez, tendría 100 segundos.
Esta propuesta no llegó a cuajar, aunque se llegaron a construir relojes de
acuerdo con ella.

194
Una de las primeras propuestas de una unidad natural de longitud era
la de que esta unidad fuese la de un péndulo que oscilase con un período
de un segundo. Sin embargo, puesto que en ese período inuye la latitud
(ya que la gravedad varía ligeramente con ella) dependería del lugar donde
se realizase la medición, con lo que había que privilegiar un emplazamiento
especíco, lo que se pretendía evitar para que tuviera carácter universal. Otro
problema que plantea el péndulo era que requería haber denido previamente
la unidad de tiempo. Por todo ello esa propuesta acabó siendo desechada.
Por n, la aceptada fue la de denir el metro como la diezmillonésima parte
de la distancia del Polo Norte al Ecuador.

Esta distancia se midió en el meridiano que va desde Dunkerque a Barcelo-


na. Esta última elección se justicaba en que el segmento de meridiano co-
rrespondiente tenía más de 10 grados de latitud, de modo que permitía una
extrapolación básica al arco completo de la Tierra; además se extendía a am-
bos lados del paralelo 45, una distancia intermedia entre el Polo y el Ecuador
lo que atenuaría cualquier imprecisión debida a la excentricidad morfológica
del planeta; sus puntos nales estaban a nivel del mar, el nivel normal de
la gura de la Tierra; atravesaba una región bien cartograada, lo que haría
posible realizar las mediciones con precisión; y por último, el meridiano que
va desde Dunkerque hasta Barcelona pasa por París, país que patrocinaba la
realización de las medidas. La unidad de longitud así obtenida pretendía ser
natural, ya que dependía del tamaño de la Tierra; con lo que aspiraba a la
universalidad ya que en su denición no se recurre a intereses concretos de
países o de personas. Los revolucionarios franceses consideraron al sistema
métrico como un primer paso en la consecución de un nuevo lenguaje univer-
sal para caracterizar los objetos que pueblan el mundo físico. Sin embargo,
es sabido que el patrón de metro nalmente adoptado estuvo afectado de
pequeños errores, por lo que en realidad fue el resultado de una convención8 ,
y se dene como la longitud de una barra patrón de platino e iridio deposi-
tado en la Ocina Internacional de Pesos y Medidas (París), a partir de la
cual se han establecido deniciones físicas más precisas como la de que es la
distancia recorrida por la luz en un tiempo de 1/299.792.458 de segundo.
8 Ver, por ejemplo, Denis Guedj, La medida del mundo, Península, 1998.

195
4.2. La Primera Revolución Industrial

La Primera Revolución Industrial, aunque en ella juega un papel primor-


dial la máquina de vapor, sobre la que se volverá luego, se inicia con una
una serie de transformaciones en el mundo del maquinismo, con la aparición
de las máquinas como instrumentos de fabricación con las que alcanzar unos
niveles de producción hasta entonces desconocidos. Desde mediados del siglo
xviii las máquinas han modicado profundamente el mundo. Esta trans-
formación, aunque benecia también a la agricultura, da lugar al moderno
mundo industrial. Las máquinas aparecen en distintos ámbitos productivos,
pero en siglo xviii tienen especial importancia en la industria textil. El na-
ciente capitalismo industrial se alimentaba de ingeniosos inventos, como la
máquina de hilar de usos múltiples (la jenny) que empieza a aplicarse en los
telares ingleses en 1765 o la famosa máquina de hilar movida mediante ener-
gía hidráulica (water frame) patentada por Richard Arkwright (1732-1792)
en 17699 , aunque su funcionamiento era todavía muy deciente. Sin embar-
go, la principal contribución de Arkwright fue la invención de la fábrica, un
espacio común en el que se integraba la costosa, delicada y compleja nueva
maquinaria para la producción de tejidos. Los telares que originalmente se
tenían en las viviendas de los artesanos se reunieron en un espacio común, lo
que facilitaba una más eciente organización del trabajo y un mejor mante-
nimiento de las máquinas.

Con las nuevas máquinas comienzan a darse los primeros pasos de la Re-
volución industrial. Por una parte, son máquinas que emplean formas de ener-
gía natural (la energía hidráulica de los ríos) para ser accionadas. Además
progresivamente se van concibiendo de modo que ejecuten mecánicamente
la operación que tienen encomendada. En Francia, Jacques de Vaucanson
(1709-1782) inventa, además de autómatas, que son únicamente exhibiciones
de virtuosismo carentes de utilidad práctica como el pato que come o el
autista, máquinas industriales llamadas a revolucionar la industria tex-
til. Con ellas, además de utilizar fuentes naturales de energía para ponerlas
en movimiento, su propio control empieza también a estar encomendado a
la misma máquina. Se insinúan así los albores de la automatización, en la
que operaciones tradicionalmente ejecutadas manualmente y que, por tanto,
9 D. Cardwell, Historia de la tecnología, Alianza Universidad, pp. 149-150.

196
implican un operario humano cualicado empiezan a ejecutarse mecánica-
mente de forma autónoma. Años antes Blaise Pascal (1623-1662) concibe la
pascalina, la precursora de las máquinas de cálculo automático. Se está en
los comienzos de las máquinas auto-máticas, que funcionan autónomamente,
y que por ello pueden reemplazar al trabajador no sólo en la ejecución de su
trabajo, sino en el control de las máquinas. Sin embargo los efectos de esta
revolución no se dejan sentir con toda su intensidad hasta tiempos mucho
más recientes, con la electrónica y la automática.

De este modo se sientan las bases de lo que será la revolución industrial


que se apoya sobre tres pilares: grandes mercados, el capital necesario para
crear empresas y, en un orden técnico, la producción de energía con la que
hacer funcionar las máquinas. En este último soporte ocupa un lugar desta-
cado la máquina de vapor perfeccionada por James Watt a partir de 1765,
y a la que se dedicará un subapartado posterior. Con ella se cerraba el cír-
culo virtuoso llamado a transformar aceleradamente el mundo: la máquina
de vapor concentra la energía en un lugar, en el que también se agrupan
las máquinas y a su vez los hombres que las manejan. Hace su aparición la
moderna factoría. Surge así el sistema industrial y con él el capitalismo.

Durante este período, al tiempo que se producen profundos cambios de


en la industria, también sucede algo análogo en la agricultura. De otra for-
ma no hubiese sido posible alimentar la creciente población industrial. Así, a
principios del xviii empieza a mecanizarse el campo: aparece la sembradora,
que abre el surco, deposita las semillas y las cubre; con lo que se produce
un cambio muy importante en el tradicional sistema de siembra. También
el trillado fue objeto de mecanización y a principios del xix se le aplicó
una máquina de vapor. Además hace su aparición una segadora de rotación.
Todos estos inventos contribuyen considerablemente a aumentar la produc-
tividad en el campo, lo que lleva aparejado un desplazamiento de la población
hacía los núcleos industriales sin por ello mermar la producción agrícola (este
fenómeno se reproducirá, incluso con mayor intensidad, en el siglo xx). El
consiguiente desplazamiento de la población de las zonas rurales a las na-
cientes industriales no estuvo exento de problemas ya que las condiciones de
vida y las viviendas en estos núcleos no sólo eran peores que las de las aldeas
de origen, sino que los hacinamientos dieron lugar a condiciones higiénicas
considerablemente inferiores a las del medio rural.

197
Si para resumir se quisieran enunciar algunos puntos para caracterizar la
Primera Revolución Industrial, estos podrían ser: utilización del carbón, vin-
culado a la implantación de la máquina de vapor; desarrollo de los transportes
y las comunicaciones, con la correspondiente aparición de distintos focos de
actividad económica; emergencia de una forma de racionalidad acorde con el
espíritu cientíco y llamada a caracterizar los tiempos modernos; supremacía
del capital sobre el trabajo y separación entre ellos; primeros éxitos de la
medicina especialmente en el dominio de la vacunación. En esta época se
van fraguando los modernos ingenieros, que se erigen en abanderados del
progreso, y cuya evolución profesional se asocia al correspondiente desarrollo
industrial.

La Primera Revolución Industrial es una época notable para la innovación.


En ella los inventos son determinantes. La idea de progreso fundada sobre
el dominio de la naturaleza es una idea que se asienta en Europa, suplemen-
tando a la tradicional fe en la Providencia. A partir de esa época empieza a
aceptarse el progreso, que parece discurrir hacia un objetivo único y univer-
salmente aceptado. Así, el progreso aparece asociado a una concepción de la
Historia que presenta rasgos profundamente innovadores. Hasta esta época
la Historia se limitaba al registro de los hechos en un determinado orden de
cosas. En realidad, no había una Historia (con mayúscula), sino historias en
plural pequeñas historias cuya repetición es la fuente de la sabiduría con
relación a comportamientos en situaciones determinadas. Sin embargo, en
la época que se está tratando, aparece la Historia con un sentido univer-
sal, una Historia asociada al progreso y en la que nada se repite, todos los
cambios son progresivos e irreversibles y se postula que hay una via única
para la evolución de la Civilización. A partir de esta época la Historia parece
succionar la evolución de los pueblos y tener una meta: la culminación del
proceso civilizador mediante el desarrollo económico y social.

4.2.1. La máquina de vapor

Hasta el siglo xvii se disponía de tres tipos de energía: la energía humana,


la energía animal aportada por los animales domésticos, y la energía natural
que el hombre había conseguido controlar como el fuego, y el viento o el
agua que se utilizaban en los molinos. Sin embargo, las ruedas hidráulicas

198
obligaban a que las fábricas se situasen cerca de los ríos; mientras que los
molinos de viento eran muy irregulares en su funcionamiento. Además, las
posibilidades de producir energía hidráulica o eólica eran limitadas. La suma
de esas energías se ha estimado que representa 1/40 de la que utiliza una
persona en las sociedades avanzadas del siglo xx; es decir, el consumo en
promedio de energía por persona es en la actualidad, y en los países desar-
rollados, unas cuarenta veces superior al del siglo xvii. Si a esto se añade el
desmedido crecimiento demográco se comprenderá la causa de la magnitud
de la crisis energética de nuestros días. Además, la energía articial de la que
se dispone en la actualidad es unas sesenta veces más barata que la energía
humana. Desde un punto de vista exclusivamente energético, resulta mucho
más cara la energía gastada por una persona que sube paquetes de un piso a
otro, que el consumo energético de un ascensor para la misma labor.

Este profundo cambio en los recursos energéticos utilizados por el hombre


tiene sus orígenes en la máquina de vapor. La experiencia cotidiana de una
olla a presión pone de maniesto la gran capacidad del vapor de agua para
producir trabajo mecánico. Los primeros intentos de controlar la energía del
vapor se remontan al eolípila (en alusión a Eolo, dios del viento) de Herón
de Alejandría (en torno al siglo ii). En este ingenio, que no pasó de ser un
divertido juguete, el vapor hacía girar una esfera, en la que se introducía vapor
de agua, que salía por dos tubos situados en puntos diametralmente opuestos
del círculo máximo, el ecuador, y dispuestos tangencialmente a ese círculo. La
salida del vapor producía una reacción que generaba un par suciente para
hacer girar la esfera, en torno a los polos, a una velocidad razonable, aunque
no tanto como para poder producir un esfuerzo aprovechable. Pese a no
aplicarse a ningún proceso productivo, estos ingenios, conocidos normalmente
como bolas de fuego, se siguieron construyendo durante la Edad Media, para
entretenimiento de gentes pudientes.

Durante el Renacimiento se llevan a cabo los primeros intentos de apro-


vechar la potencia del vapor de agua para nes productivos. Aunque no se
encuentre sucientemente documentado, se tienen registros históricos que
arman que el español Blasco de Garay (1500 - 1552) logró en 1543 aplicar
la energía del vapor de agua a la impulsión de un barco. Otro inventor es-
pañol, Jerónimo de Ayanz y Beaumont10 (1553-1613) concibió en el siglo xvi
10 Nicolás García Tapia y Jesús Carrillo Castillo, Tecnología e imperio, Nivola,

199
una máquina precursora de la de vapor con la que, aparentemente, consiguió
elevar el agua de las minas.

En la historia de la maquina de vapor son también precursores los traba-


jos de Otto von Guericke (1602-1686), quien había estudiado los tratados de
Blaise Pascal (1623-1662) y Evangelista Torricelli (1608-1647) sobre la pre-
sión atmosférica. Mostró que cuando dos semiesferas de cobre de 3,66 metros
de diámetro, las esferas de Magdeburgo (1654), eran unidas perfectamente
ajustadas de manera que formasen una esfera, al crear un vacío parcial en
su interior quedaban enlazadas con tal fuerza, que ni con dieciséis caballos
era posible separarlas. En otro experimento, más directamente relacionado
con la máquina de vapor, mostró que cuando se creaba un vacío parcial bajo
un émbolo de grandes dimensiones ajustado a un cilindro, la fuerza sumada
de cincuenta varones no podía evitar que la presión atmosférica llevase el
émbolo al fondo del cilindro. Constituyen experimentos pioneros de lo que
acabará siendo la máquina de vapor.

Hasta el siglo xvii no se encuentran pruebas concluyentes del aprovecha-


miento sistemático de las propiedades energéticas del calor para la elevación
de agua o para el movimiento de máquinas. Pero antes de seguir con la
máquina de vapor conviene recordar un precedente que hubiese permitido
aprovechar la energía caloríca para la generación de energía mecánica. Se
trata de la máquina de pólvora debida a Huygens. El objetivo de esta máquina
era el elevar un peso. Para ello se valía de la caída de presión obtenida
en un cilindro después de haber inamado pólvora, y haber facilitado que
se evacuaran los productos de la combustión y que se enfriasen los gases
resultantes. Entonces el pistón desciende y puede elevar un peso mediante
una polea. Es el vacío que se produce en el cilindro lo que determina que
el pistón descienda. Se trata, por tanto, de una máquina de vacío. Huygens
llegó a proponer la utilización de vapor de agua para el mismo efecto, en
lugar de la pólvora, pero no llegó a experimentar con ello.

Fue un colaborador suyo, Denis Papin (1647-1718), el que aprovechó la


idea. Concibió una máquina en la que el vapor se encuentra en un cilindro
cerrado por un émbolo en su parte superior. Este pistón se eleva por la presión
2002;Nicolás García Tapia, Inventores españoles en el siglo de oro, Historia de la Técnica,
90-97. Prensa Cientíca, 1994.

200
del vapor producido por agua calentada en el propio cilindro. Posteriormente,
si se retira el calor, y se deja condensar el vapor, el pistón desciende bajo la
acción de la presión atmosférica. El movimiento ascendente del pistón es el
menos importante en este proceso. Es el vacío que se crea tras la condensación
lo que tira del émbolo hacia abajo. De este modo el fenómeno alternativo de
expansión y condensación del vapor de agua, con la consiguiente creación de
vacío, genera un movimiento mecánico de vaivén. Se puede decir que en este
movimiento mecánico está el origen de la Revolución industrial del xviii.

El inglés Thomas Savery (1650-1715) utilizó principios análogos para


construir una máquina para achicar minas, cuya patente es de 1698 y que
se llamó el amigo del minero. Esta máquina funcionaba también gracias al
vacío producido al condensar el vapor. Sin embargo, presentaba importantes
problemas de seguridad. Años después el propio Papin perfeccionó conside-
rablemente la máquina de Savery.

Con posteridad, el genio inventor de Thomas Newcomen (1663-1729)


mejoró sustancialmente el funcionamiento de la máquina, con la que movía
una enorme barra pivotante o balancín, uno de cuyos extremos estaba unido
a una barra rígida contrapesada que descendía por el pozo de drenaje hasta
la bomba impelente de achique; mientras que el otro estaba unido al pistón
de un cilindro, que a su vez se llenaba con el vapor procedente de una caldera.
El ciclo de la máquina consiste en dos partes: el émbolo sube al llenarse el
cilindro de vapor, al tiempo que baja el contrapeso de la barra que accionaba
la bomba; y cuando el pistón alcanza su máxima altura, se enfría el cilindro
mediante la inyección de agua fría en su interior, lo que produce la conden-
sación del vapor y la producción de un vacío parcial, por lo que el pistón
desciende tirando del balancín que transmite el movimiento hasta la bomba;
después de lo cual se reinicia de nuevo el proceso. De esta forma se acciona
a distancia el brazo de la bomba de achique. La válvula mediante la que se
regulaba la absorción y expulsión del vapor era muy tosca. Al principio se
actuaba sobre ella mediante una cuerda de la que tiraba un operario. Poste-
riormente según la leyenda, a partir de una mezcla de pereza e ingenio por
parte de uno de los encargados de la rutinaria y aburrida labor se concibió
un tosco dispositivo en el que el propio movimiento del pistón operaba la
válvula. La máquina era una estructura gigantesca estacionaria y estaba in-
stalada en un soporte de ladrillo cerca de la mina que drenaba. Sin embargo
eran una gran novedad pues permitían una fuente de energía inagotable y

201
able, algo que ni el uir del agua de un río, ni el viento, ni ningún animal
de tiro habían podido proporcionar hasta entonces.

El éxito de la máquina fue prodigioso y a principios de siglo estaba im-


plantada en la mayoría de las minas inglesas, aunque su campo de aplicación
se limitó a la minería y otros usos de achique de agua, y no en las fábricas
industriales. Tenía, sin embargo, el inconveniente de que la condensación se
producía en el propio cilindro, por lo que había que enfriarlo en cada recorrido
del émbolo. En consecuencia, había que emplear una gran parte de la energía
en su recalentamiento. Así, el motor de Newcomen es muy poco eciente,
pues un mismo compartimento sirve a la vez de cilindro y de condensador,
con lo que se desprecia una gran cantidad de energía caloríca.

Resulta interesante comparar las personalidades de Papin y Newcomen.


El primero tenía un doctorado en medicina y enseñó matemáticas en una uni-
versidad alemana, y se comporta como un cientíco cautivado por el estudio
del vacío, que aunque se interesó por sus posibles aplicaciones su motivación
principal fue la de hacer una aportación a la comprensión de un determinado
fenómeno físico, publicando artículos con sus resultados. Pese a ser un hábil
mecánico que construyó su propio aparato, sin embargo no dejaba de ser un
acionado al lado de los artesanos que se ocupaban, en aquellos tiempos,
de construir máquinas para la industria. Por otra parte, Newcomen tenia
escasa formación e inició su vida profesional como herrero. Su trabajo fue
fundamentalmente empírico, fruto de la habilidad, experiencia y conocimien-
tos adquiridos mientras fabricaba componentes para las bombas de Savery.
No está claro si llegó a conocer los trabajos de Papin, pero existe la sospecha
de que debió tener noticias al menos de sus resultados generales, que habían
sido publicados, en forma resumida, en The Philosophical Transactions of the
Royal Society of London. Aunque de análoga concepción básica, las diferen-
cias entre los artefactos propuestos por uno y otro son notables. El cilindro
de Papin tenía 5 cm mientras que el primero que hizo Newcomen medía 50
cm, con lo que se pone de maniesto la diferente escala de los dos ingenios;
el uno es un simple aparato de laboratorio y el otro un instrumento capaz de
desempeñar un trabajo útil.

Además de ciertas características de funcionamiento, como la independen-


cia del calentador en el caso de Newcomen, la diferencia fundamental era que
el primero es un equipo experimental de laboratorio mientras que el segundo

202
es una máquina para su explotación industrial. Se pone así de maniesto
la diferencia entre la contribución de alguien al que se puede considerar un
cientíco con la de otro que es un ingeniero. Las formas de proceder de uno
y otro están sometidos a distintas formas de sanción. El uno pretende apor-
tar resultados con relación a la comprensión del vacío, aún en forma de un
ingenioso artilugio, mientras que el otro trata de aportar una máquina para
resolver problemas prácticos de achique de agua en las minas. Que el segundo
tuviese conocimiento de los trabajos del primero, e incluso en el hipotético
caso de que hubiesen podido servirle de inspiración, no implica que fuese pro-
piamente un desarrollo de esos trabajos de los que, según toda evidencia, de
tener noticia sería muy indirecta y exclusivamente sobre los aspectos genera-
les. Además no parece que tuviese ningún interés en los problemas del vacío.
El pistón de Newcomen contiene aportaciones técnicas de entidad sustancial
para la concepción del ingenio que no están en el de Papin, al estar unido a
un balancín que aprovecha mecánicamente el esfuerzo combinado de la fuerza
ejercida por el vapor y la atmósfera. Aunque en el mundo del conocimiento
se puede considerar que hay una transición entre los trabajos de Papin y de
Newcomen, en la práctica la aportación de este último posee una originalidad
y un genio creador que le dan un valor propio incuestionable. Se tiene así una
muestra de las diferentes actitudes y motivaciones de cientícos y técnicos,
cada uno de ellos revestido de sus propias peculiaridades.

Procede aquí un último comentario. La época en la que la ciencia aún


no podía aportar un conocimiento que permitiese soportar el cálculo de las
máquinas, como ya se puso de maniesto en el caso de Leonardo da Vinci, se
extiende hasta bien entrado el siglo xix. Ya no así en nuestros días en los que
el ingeniero se benecia del profundo conocimiento aportado por las ciencias
de la naturaleza con relación a los elementos componentes que integra en sus
proyectos. No obstante, el hecho de que esos saberes estén presente en sus
cálculos no devalúa ni altera la comparación del párrafo anterior. El técnico
realiza una aportación sustancial al sustrato que suministra la ciencia de lo
natural. Se verá luego cómo esta pauta se repite a lo largo de la historia,
como se pone de maniesto en casos como el de la telegrafía sin hilos, en el
propio xix, o la explotación de la energía termonuclear en nuestros días.

203
La contribución de James Watt

Corresponde al escocés James Watt (1736-1819) la fama por haber conce-


bido la máquina de vapor tal como hoy se entiende, en la que el condensador
está separado. Además, consiguió accionar una máquina giratoria, y no sólo
impulsar una bomba. Para evitar los problemas de la pérdida energética que
comportaba el recalentamiento del cilindro en la máquina de Newcomen, in-
corporó un condensador separado que se mantenía permanentemente frío; y
al mismo tiempo se conservaba siempre caliente el cilindro del pistón, que
además recubrió con una camisa para evitar su enfriamiento, reduciendo así
de forma sensible el consumo de carbón. Construyó un prototipo en 1765,
pero hasta cuatro años después no terminó de resolver los problemas que
permitían un funcionamiento regular aceptable. Años después, en 1782, in-
trodujo también lo que se conoce como doble efecto, de modo que el vapor
entra y sale por los dos extremos del pistón, y éste es empujado por el vapor
y succionado por el vacío tanto en un sentido como en otro, con lo que el
movimiento de vaivén del émbolo resulta reforzado. Con ello se incrementa
considerablemente la capacidad de generar un movimiento aprovechable y
además se consigue un mayor rendimiento. Por último, incorpora a su in-
genio el regulador a bolas (ya usado anteriormente en molinos de viento) y
el mecanismo de biela-manivela que transforma el movimiento oscilatorio de
vaivén en movimiento rotatorio, susceptible de trasmitirse horizontalmente
hasta las máquinas que accionaba, o mover las hélices de los barcos o las
ruedas de las locomotoras. El mecanismo de biela-manivela se conocía desde
antiguo, al menos en el torno de alfarero, en el que el vaivén del pedal se
convierte en el giro del plato en el que se coloca lo que se está modelando. Se
encuentra también en mecanismos más recientes, como la máquina de coser
anterior a la eléctrica. En todo caso su incorporación a la máquina de vapor
supuso la consagración de ésta como máquina energética universal (y no sólo
para el achique de las minas, como sucedía con la de Newcomen, jamente
instalada al lado de la explotación minera).

Conviene detenerse un poco en la solución dada por Watt al problema de


la pérdida energética en las máquinas de Newcomen. Se trata de problema
muy abierto cuya posible solución no está implícita en algo previamente
conocido y que debe ser objeto de un genuino proceso de invención. Watt lo
resolvió introduciendo una novedad radical al modicar la construcción de la

204
E

Figura 4.1: Esquema básico de un regulador a bolas de Watt: el giro del eje E
imprime una fuerza centrífuga en las bolas, que se traduce en un deslizamiento
del anillo A, que a su vez actúa sobre la válvula que alimenta la máquina de
vapor.

máquina de Newcomen de modo que cada una de las funciones del cilindro
fuese llevada a cabo por un ingenio distinto: el propio cilindro, con la misma
función de convertir la energía caloríca en trabajo mecánico, y además un
condensador separado, para el enfriamiento del vapor. Se trata de un ejemplo
paradigmático de lo que se conoce como ingeniería radical o revolucionaria,
a la que se aludirá en el apartado 7.2.3 dedicado a las reexiones sobre la
ingeniería de Walter Vincenti.

Por otra parte, el regulador a bolas de Watt tiene una especial impor-
tancia, ya que con él se controla automáticamente el funcionamiento de toda
la máquina. Cuando aumenta la velocidad de giro del motor, las bolas se
separan del eje, por acción de la fuerza centrífuga, y esta separación mueve
un anillo, deslizamiento que se transmite mecánicamente a la válvula que au-
torregula el sistema (gura 4.1). Conviene destacar que la posición del anillo
transmite una información, la de la velocidad de giro del eje de la máquina, y
no una fuerza, y como sucede la del vapor en la transmisión del movimiento de
vaivén convertido en circular por la biela-manivela. De este modo se produce
un cambio sustancial en las máquinas mecánicas en cuyo funcionamiento se
incorpora el procesamiento de información, y que alcanzará su máximo es-
plendor en el siglo xx. De este modo el regulador estaba llamado a tener

205
Caldera
ω :velocidad del eje.
vapor
eje de la máquina.

válvula

Cilindro

Figura 4.2: Esquema del sistema de control de velocidad de la máquina de


vapor mediante un regulador a bolas de Watt.

gran trascendencia en la historia de la técnica. Watt lo denominó governor.


Mediante su concurso la máquina posee la capacidad de regular por sí mis-
ma su velocidad automáticamente, controlando la distribución y admisión de
vapor en función de la velocidad de rotación del eje de la máquina (gura
4.2). Una variable, la velocidad de la máquina, se mantiene constante sin
intervención exterior, corrigiendo la propia máquina los efectos de las per-
turbaciones exteriores. Este ingenioso dispositivo inaugura una nueva rama
de la ingeniería, la ingeniería de control, en la que se utiliza la información
para controlar el funcionamiento de las máquinas mediante la estructura de
realimentación (gura 4.3). Es un hecho notable que la máquina de vapor,
además de su trascendental contribución a la Revolución industrial, sea el
origen de dos campos de conocimiento llamados a tener un gran desarrollo:
la termodinámica y el control automático (al que se dedica el capítulo 8).

Las dos primeras máquinas que se construyeron para su explotación in-


dustrial lo hicieron en 1776: una para el drenaje de una mina de carbón en
Tipton y otra para mover los fuelles de un horno de fundición. Se ponía así de
maniesto, desde el principio, la versatilidad de aplicaciones de una máquina
llamada a revolucionar profundamente la producción industrial. Los suce-
sivos perfeccionamientos permitieron que se aplicaran a las locomotoras de
los ferrocarriles, los barcos de vapor, las hiladoras y las tejedoras mecánicas,
y tantas otras máquinas que protagonizaron la incipiente industrialización.

206
ωc + válvula Máquina ω
Transmisión
de vapor
-

bolas
ω

Figura 4.3: Esquema de la estructura de realimentación del sistema de control


de velocidad de la máquina de vapor mediante un regulador a bolas de Watt.

Conviene destacar la inventiva desplegada para aplicar la máquina de


vapor a la navegación. En las primeras aplicaciones de esta máquina se pro-
cedía a aplicar el movimiento rotatorio a un proceso que anteriormente se
movía mediante otra forma de energía, como la hidráulica o la de los molinos
de viento. Sin embargo, las naves se propulsaban mediante velas o remos,
que, en principio, no parecía que pudiesen beneciarse directamente de la
fuerza del vapor. En este sentido la aparición de la rueda de paletas resulta
un procedimiento particularmente ingenioso para aprovechar esa máquina.
Los primeros navíos propulsados con una rueda de paletas se construyeron a
nales del xviii, aunque aparecen ya esbozados en los cuadernos de da Vinci.
El primer servicio comercial a cargo de buques con ruedas de paletas movidas
mediante vapor fue realizado en Gran Bretaña, en 1812, por Henry Bell con
su Comet. Dos años después fue botado en Norteamérica el primer buque
de guerra a vapor. Estos barcos eran de madera. Paralelamente hicieron su
aparición tanto la hélice como las grandes embarcaciones de hierro. Es no-
table observar que la máquina de uno pudo adaptarse más fácilmente a un
barco que a una locomotora, porque en el barco el peso de la máquina no
tenía tanta importancia. Esta es la razón por la que las líneas comerciales
de barcos de vapor empezaron a funcionar unos veinte años antes que los
ferrocarriles de vapor.

De este modo, en el mar, los viejos veleros fueron sustituidos por los
buques de vapor, y al mismo tiempo en tierra rme, los coches de caballos
fueron suplantados por locomotoras también de vapor; con ello los intercam-
bios de productos con nes comerciales y al transporte de viajeros tuvieron
un considerable incremento, así como los movimientos migratorios que se
vieron considerablemente facilitados.

207
En la gura de James Watt y en la máquina de vapor concurren cir-
cunstancias que las hacen especialmente relevantes para la historia de la
técnica y por su repercusión sobre la de la civilización. No sólo concibe una
máquina en la que se integran tecnologías muy diversas la energética, en
la conversión de energía caloríca en mecánica; la incipiente de control au-
tomático, con la integración de la información para el control de la máquina,
mediante el regulador a bolas; la ingeniería mecánica con la incorporación
del sistema biela-manivela sino que el propio Watt explotó, conjuntamente
con el empresario Matthew Boulton (1728-1809), su implantación industrial
con ecacia y éxito. La gura de Boulton es emblemática del empresario del
protocapitalismo. Cuando inició su colaboración con Watt ya se había hecho
famoso como fabricante de botones, cuchillos, cadenas de reloj y hebillas de
zapatos. Ambos, Watt y Boulton, pusieron de maniesto, quizás por primera
vez, y en todo caso de una forma paradigmática, la trascendencia social de
la innovación; con la elaboración de una nueva máquina, llamada a cambiar
la historia, mediante la alianza entre el genio inventor y la capacidad em-
presarial para hacer de ese invento un producto socialmente aceptable. Es
el caso precursor y ejemplar de transición desde la invención, personalizada
en la gura de James Watt, a la innovación, en la que Boulton exhibió su
capacidad empresarial.

4.2.2. El reloj, los autómatas y la medición de la longi-


tud

La fuente de energía que mueve el reloj mecánico (la pesa o el muelle)


puede emplearse no sólo para mover uniformemente las manecillas del reloj,
sino para crear efectos colaterales, como puede ser el activar guras de autó-
matas o incluso reproducir melodías musicales, como ya se comentó en el
capítulo anterior. Ello nos introduce en el mundo de los autómatas que al-
canzaron gran difusión en el siglo xviii. Se produjeron dos grandes categorías:
los relojes astronómicos que intentan reproducir el movimiento de los cuerpos
celestes; y los relojes con guras que emulan, a menudo con acompañamien-
to musical, los movimientos de seres vivos. Para todo ello se desarrolló una
tecnología mecánica minuciosa y relativamente elaborada. De hecho, los relo-
jeros se identican en la práctica con los instrumentistas mecánicos Watt y

208
otros muchos inventores del siglo xviii comenzaron como relojeros.

Al referirse al reloj es inevitable aludir a su trascendental contribución


al problema náutico del cálculo de la longitud. Desde la antigüedad, esa
determinación era un problema cuya resolución era esencial para establecer
las rutas náuticas o para cartograar las costas. Para jar la ruta de un
barco que pretendiese atravesar el océano había que navegar por la costa
hasta llegar al paralelo donde se situaba el lugar de destino en ultramar.
Una vez alcanzado este punto, había que mantener el rumbo hacia el oeste
o hacia el este hasta tocar tierra. Los problemas de este procedimiento
de navegación son evidentes, pues la presencia de corrientes y vientos podía
dar lugar a desviaciones de efectos desastrosos, ya que un pequeño error de
segundos podía inducir a los navegantes a cometer graves inexactitudes al
determinar la longitud de su posición.

Hasta el siglo xviii no se consiguió la construcción de cronómetros de


suciente precisión y solidez como para aportar soluciones ecientes a la re-
solución del problema de la determinación de la longitud. Se atribuye a John
Harrison (1693-1776) la construcción del primer cronómetro con el que fue
posible obtener una medida eciente de la longitud11 . En 1764 construyó
un cronómetro del tamaño de un reloj de bolsillo, que marcaba la hora con
gran precisión y sin alteraciones durante las largas travesías, y que era ca-
paz de medir la longitud con una precisión de medio grado, lo que facilito
una considerable mejoría en las posibilidades de navegación. Gracias a es-
tos cronómetros el capitán James Cook (1728-1779) logró hacer las cartas
marinas más precisas de su época. Harrison era un relojero que no poseía
mayor formación que la de un experto artesano pero que, sin embargo, esta-
ba dotado de una extraordinaria habilidad para la concepción y construcción
de mecanismos de relojería.
11 Dava Sobel, Longitud, Debate.

209
4.3. La Ilustración y las Escuelas de ingenieros

El Setecientos es la época en la que se fragua el ingeniero en el sentido


moderno del término, como una aportación más del período ilustrado. Como
se ha visto en apartados anteriores, no es fácil resumir en qué consiste la
Ilustración pero, en todo caso, se trata de un proceso con múltiples facetas
mediante el cual se pretende institucionalizar un sistema de valores basado
en la autonomía del hombre, empleando como instrumentos el raciocinio,
la educación y el trabajo. Es una época en la que muchos europeos creen
rmemente que la Ilustración traería la paz, la prosperidad y una progresiva
mejoría en las condiciones de vida. Parecía como si no hubiera límites al
poder de la mente humana, que con el ejercicio de la razón, en la peculiar
versión que el Ilustración propugna, podría llegar a controlar las fuerzas que
tanto habían amenazado y atemorizado al hombre durante toda la historia.
La ingeniería estaba llamada a jugar un papel determinante para llevar a la
práctica esa pretensión.

El catálogo de reformas generales que pretenden acometer aquellos países


que desean estar a la altura de la Ilustración incluye el reconocimiento del
derecho de todos los seres humanos para hacer, o dejar de hacer, lo que les
aconsejen su razón y su conciencia; la abolición de la servidumbre y de la
de la tortura como instrumento de la justicia; la promoción de la industria,
el fomento del comercio mediante la eliminación de barreras comerciales y
la construcción de vías de comunicación, y el establecimiento de una ad-
ministración moderna. Para llevar a cabo esa racionalización se requerían
profesionales preparados. La Universidad se resistía a la renovación de sus
planes y métodos de estudio. Por ello, la acción gubernamental se concen-
tró en una serie de instituciones renovadoras como son las Academias y las
Escuelas de Ingenieros. No debe, sin embargo, dejar de mencionarse que no
faltaron intentos de renovar la Universidad española, y uno de los más no-
tables tuvo lugar en Sevilla, con el Plan General de Estudios del Asistente
Pablo de Olavide, que hubiese situado a la Universidad de Sevilla en cabeza
en cuanto a modernidad. Desgraciadamente el empeño se frustró y el Plan
no fue llevado a la práctica. En todo caso la formación de ingenieros se con-
vierte en una de las estrategias básicas para llevar a buen puerto el programa

210
ilustrado. Se parte de los ingenieros militares12 , que poseían una sólida rep-
utación profesional y se trata de reconvertirlos en ingenieros propiamente
civiles.

4.3.1. La formación de los nuevos ingenieros

Desde la antigüedad habían existido artesanos, como los carpinteros, los


herreros y los maestros de obra. Sin embargo, su adiestramiento había estado
tradicionalmente encomendado a los gremios que los agrupaban, y se basaba
esencialmente en el conocimiento de las reglas del ocio. Aunque, como ya
se ha visto, los ingenieros, con esa denominación y un perl en el que ya se
apuntan los rasgos de lo que será el ingeniero moderno, aparecen durante el
Renacimiento, no es hasta la Ilustración cuando empiezan a tomar la forma
con la que se conocen en la actualidad. En el siglo xviii se consolida un cam-
bio substancial en su formación, pues que empezaron a recibir una educación
sistemática en matemáticas y ciencias en general.

Corresponde a Francia el papel de promotora de este proceso. Ya en


siglo xvii uno de los más importantes ministros franceses de Luis XIV (1638
-1715), Jean-Baptiste Colbert (1619-1683), había instaurado la formación
técnica como instrumento determinante para la prosperidad económica de
Francia. Una de sus grandes preocupaciones fue el mejorar las vías de trans-
porte, tanto interior (el canal de Languedoc o du Midi, y que unía Burdeos
con Séte, en el Mediterráneo, proporcionando un atajo para los barcos que
tenían que bordear la costa atlántica de España y Portugal) como exterior,
fomentando el desarrollo de la ota. Con este n fundó escuelas de construc-
ción naval en Brest y Rochefort. No hay que olvidar que precisamente durante
el xvii en Francia nace el Estado burocrático centralista, en cuya cúspide se
sitúa el Monarca absoluto. El fomento de las obras públicas recibe un fuerte
impulso, por lo que la necesidad de ingenieros se hace especialmente patente.
Es notable y contradictorio que el absolutismo acabase preparando el camino
hacía la modernidad, al desembocar en la Revolución francesa. Otra vía para
llegar a los tiempos modernos es la que transitó Inglaterra, promoviendo, ya
desde el siglo xvii, la democracia parlamentaria.
12 H. Capel y otros., De Palas a Minerva, Ediciones del Serbal, 1988.

211
Como se ha visto, el término ingenio tiene, desde la Edad Media, unas
connotaciones claramente militares y se emplea para nombrar catapultas, to-
rres para sitios, artillería y otros ingenios de guerra. Ingenieros eran los que
manejaban esos ingenios. A nales del siglo xvii, durante el reinado de Luis
XIV, Francia puso en pie un ejército de más de trescientos mil soldados, que
era el mayor y mejor equipado de los ejércitos europeos. La batalla de Rocroi,
el 19 de mayo de 1643, marca el n de la hegemonía de los Tercios españoles
en Europa que es asumida, a partir de entonces, por el Ejército francés. Hasta
1676 los ingenieros militares franceses formaron parte de la infantería, pero
ese año se organizaron en unidades especiales, los corps de génie. Esta reor-
ganización tuvo consecuencias signicativas. Al crearse un cuerpo autónomo
y permanente se produce una mejor especialización y fomento de habilidades
y otras reglas de comportamiento que conducen a una mayor eciencia en el
desempeño de las funciones propias de ese cuerpo. A nales del siglo xvii sus
necesidades de formación dieron lugar a Escuelas de ingenieros en un sentido
que se aproxima al moderno.

Un ejército necesita forticaciones para protegerse, calzadas para trasladar-


se rápidamente adonde se le requiera, puentes para cruzar los ríos y capacidad
de minar las forticaciones enemigas. El mundo civil necesita cosas seme-
jantes (calzadas, puertos, edicaciones, minas para la extracción de minera-
les, etc.) y requiere también personal cualicado para abordar esas labores.
Por ello, en 1716, se estableció en Francia otro cuerpo de ingenieros, es-
ta vez civil, el Corps de Ponts et Chaussées para construir y mantener los
puentes, calzadas y canales de la nación. Este cuerpo creó su propia Escuela,
la primera Escuela de ingenieros que alcanzó una cierta consolidación históri-
ca. Lo mismo que los militares, los ingenieros civiles franceses fueron objeto
de admiración en el resto de Europa, que se apresuró a imitarlos. De hecho el
país galo estuvo dotado de un sistema de formación de ingenieros que durante
el siglo xviii y buena parte del xix era el mejor del mundo, o al menos el
más reputado.

De este modo, en el siglo xviii se produce en Francia un proceso pro-


gresivo de creación de Escuelas de ingenieros. En 1718 se crea la École
d'Ingenieurs, en 1747 la École de Ponts et Chaussées, en 1765 la École du
Génie Marin y en 1778 la École des Mines. Todas ellas tenían su sede en
París. La más famosa es la École des Ponts et Chaussées, fundada por Jean
Rodolphe Perronet (1708-1794), durante el reinado de Luis XV (1710-1774).

212
Las actividades de esta Escuela ponen de maniesto lo que se estima que debe
ser la actividad propia del ingeniero en la segunda mitad del siglo xviii. En
primer lugar, concebir y representar las obras que se tiene intención de eje-
cutar. Después, coordinar los medios para llevarlas a buen término.

En esta Escuela participa un grupo de españoles, liderados por Agustín


de Betancourt, que fueron becados en 1785 y permanecieron en París has-
ta 1791. Este grupo recibe el encargo de Francisco Antonio Moñino (1728-
1808), Conde de Floridablanca y primer secretario de Estado, de proyectar
la creación, a su regreso a España, de una Escuela de Caminos y Canales a
imagen y semejanza de aquélla13 . También fue el núcleo del Real Gabinete
de Máquinas instalado en el Palacio del Buen Retiro de Madrid14 , y que es
el precedente del Real Conservatorio de Artes y Ocios, que se fundaría más
tarde en 1826. Más tarde se insistirá sobre todo ello.

Al hablar de la aparición de los ingenieros en Francia, y en otros paí-


ses europeos que siguieron su modelo, es conveniente aludir a la importancia
que en ello tuvieron las políticas económicas mercantilistas. El mercantilismo
parte de una concepción del comercio entre naciones como un enfrentamien-
to competitivo por la dominación de los mercados que justica una fuerte
intervención del Estado en política económica. Es, por tanto, lo opuesto a las
políticas liberales del dejar hacer laissez-faire, laissez-passer. Según el mer-
cantilismo, el Estado podía, debía y tenía que actuar en el ámbito económico.
Ya Colbert, en el siglo xvii, había sido un gran propulsor de esta forma de
política económica.
13 SebastiánPadrón Acosta, El ingeniero Agustín de Béthencourt y Molina, Instituto de
Estudios Canarios, 1958; A. Bogoliúbov, Agustín de Betancourt, Seminarios y Ediciones,
S.A., 1973; A. Rumeu de Armas, Ciencia y Tecnología en la España Ilustrada, Turner,
1980; José A. García-Diego, En busca de Betancourt y Lanz, Castalia, 1985.
14 Véase A. Romeu de Armas, El Real Gabinete de Máquinas del Buen Retiro, Castalia,
1990; J.L. Peñalver, Descripción de las Máquinas del Real Gabinete, Ed. de J. Fernández
Pérez e I. González Tascón, Ediciones Doce Calles, 1991; Escritos de López de Peñalver,
Edición y estudio preliminar de Ernest Lluch, Antoni Bosch, 1992.

213
4.3.2. Hacia el ingeniero continental europeo con for-
mación cientíca dominante

La formación de los ingenieros en la Escuela de Caminos de Perronet tiene


un carácter fundamentalmente pragmático, con una fuerte componente artís-
tica, herencia del ingeniero renacentista. Este punto de vista es cuestionado
durante la Revolución francesa, que propugna un ingeniero que sea más sabio
que artista, por lo que se funda, por la Convención, la Escuela Politécnica
(École Polytechnique) de Paris, el 11 de marzo de 1794, a partir de una ini-
ciativa de Lazare Carnot (1753-1823) y de Gaspard Monge (1746-1818). Este
último fue el creador de la geometría descriptiva, una contribución funda-
mental para la renovación intelectual de la ingeniería. Empezó como profesor
en la famosa Escuela Militar, la École du Corps Royal de Génie de Mézières,
institución fundada en 1749 y equipada con laboratorios de física y química.
Posteriormente llegó a convertirse en un líder legendario de la Politécnica.
Era masón, como la mayor parte de los profesores de esta Escuela; la cual
se denominó inicialmente École Centrale des Travaux Publics y pretendió
subsumir la de Perronet.

Así pues en la Politécnica parisina se produce un cambio ostensible en la


formación de los ingenieros, a partir del cual el cálculo tiende a sustituir al
arte, por lo que empezaron a recibir una formación sistemática en métodos
cientícos, especialmente matemáticos. La tendencia cienticista en la for-
mación de los ingenieros estaba llamada a consolidarse durante el siglo xix,
en el que se acentúa la formación de los ingenieros sobre sólidas bases cientí-
cas y teóricas, aunque fuese sacricando ciertos rasgos de pragmatismo que
formaron parte del acervo de la ingeniería hasta la segunda mitad del xviii.
No es difícil ver componentes ideológicos de corte cienticista en ese cambio,
de clara inuencia masónica. Los apóstoles de la técnica encomendaron su
proyecto de redención a los ingenieros, que se convertían así en protagonistas
de la doctrina baconiana de armonización de la teoría y la práctica15 . Tam-
15 En el apartado 5.3 se volverá sobre la importancia de los francmasones como defensores
de la industrialización. Al mismo tiempo contribuyeron decisivamente al nacimiento de
la clase profesional encargada de llevarla a la práctica: los ingenieros. Si se rastrean los
orígenes de la ingeniería, se encuentra, por una parte, el ejército y por otra la masonería (de
hecho, en el siglo xviii en el ejército abundaban los masones). Los francmasones trataron de
transmitir el legado de la devoción a la técnica del hombre moderno. Por ejemplo, Thomas

214
bién Henri Saint-Simon, uno de los primeros socialistas, asumió el signicado
liberador del advenimiento del ingeniero. Saint-Simon era discípulo de Mon-
ge ya en la École de Mézières y mantuvo estrechas relaciones con la Escuela
Politécnica. En el próximo capítulo se insistirá en ese personaje y en la propia
Politécnica.

El sistema francés de Escuelas de Ingenieros fue adoptado, con variantes


más o menos marcadas, por el resto de la Europa continental y, en particu-
lar, por España. La excepción a esta tendencia se produce en Inglaterra, a
la que se dedicará el subapartado siguiente. Por lo que respecta a Estados
Unidos adopta una mezcla de los modelos inglés y francés. El primer centro
de formación de ingenieros de Estados Unidos es la Academia Militar de West
Point, que a principios del siglo xix adoptó el estilo de la Escuela Politécnica
francesa, sus métodos de formación e incluso muchos de sus textos.

Para la formación de profesores de las Escuelas de Ingenieros se crea,


en 1795, la École Normale Supérieure. Esta Escuela se orientó fundamental-
mente a la teoría, mientras que la Escuela Politécnica lo hacía a la práctica.
El mismo año, se crea el Conservatoire National des Arts et Métiers como
depósito de máquinas y herramientas, en forma de planos, maquetas y libro
(en la actualidad un museo de la ciencia y de la técnica). Se trataba de lo
que hoy se denominaría un centro de información tecnológica, que incluía a
la vez la enseñanza y la investigación.

Por otra parte, en el Imperio austriaco, la otra gran potencia continen-


tal del momento, y donde también se aplicaban los principios de la política
mercantilista, fueron las actividades mineras, y posteriormente la química,
las que tuvieron especial relevancia. Ello llevó a fundar en Schemnitz, en ter-
ritorio húngaro, una Escuela de Minas que, en 1770, fue reorganizada como
Real Academia Húngara de Minas.

Los ingenieros, en la época que se está rememorando, tenían una forma-


ción en la que dominaba la mecánica, tanto en sus vertientes de ingeniería
civil como de máquinas. También poseían conocimientos de metalurgia y de
Telford que fue el primer Presidente de la primera sociedad de ingeniería profesional, la
Institution of Civil Engineers, era un francmasón que fundó su propia logia masónica en
Portsmouth. La École Polytechnique fue creada también por los francmasones.

215
química16 . Hasta el siglo xix no se produce la incorporación de las activi-
dades industriales ligadas a la electricidad al patrimonio de la ingeniería. Por
otra parte, las explotaciones agrícolas y la gestión de los recursos naturales
empiezan también a ser objeto de atención por estos profesionales. Por úl-
timo, ya en el siglo xx, la información y la aeronáutica se incorporan a los
campos de actuación de los ingenieros.

4.3.3. La ingeniería en Inglaterra

De los países Europeos, en donde menos aceptación tuvieron las políticas


mercantilistas fue en Inglaterra. Ello tuvo inuencia en la formación de los
ingenieros que estuvo menos protegida y apoyada por el poder estatal. De
hecho, en Inglaterra nunca se establecieron escuelas técnicas análogas a las
que se crearon en Francia o en el Imperio austriaco.

Mientras que en el continente se produce la difusión de Escuelas de In-


genieros, en 1771 se constituye la primera Sociedad Británica de Ingenieros
Civiles (Society of Civil Engineers) fundada por John Smeaton (1724-1792).
A Smeaton se le considera como uno de los primeros ingenieros, en el sentido
moderno, que hubo en Inglaterra. Es un claro propulsor de la sustitución
de los métodos tradicionales de diseño de máquinas con base exclusivamente
intuitiva y experimental, empleados por los artesanos, por otros más exactos
y sistemáticos en consonancia con el espíritu cientíco y con la vitalidad de
las matemáticas que empezaban a propagarse en esa época. No obstante, en
su tiempo, en Inglaterra, no existe una enseñanza reglada para la formación
de ingenieros, sino que el aprendizaje se adquiere en el taller o en la fábrica,
casi como en los tiempos de los gremios.

Smeaton había iniciado su vida laboral fabricando instrumentos de pre-


cisión para la astronomía (otra de sus grandes dedicaciones). Ello le llevó a
tener una estrecha relación con los procedimientos de medida de precisión y
con las leyes de Newton de la gravitación universal. La relación entre medi-
ciones de la posición de los planetas y el cálculo de estas posiciones a partir
16 Aunque estos últimos más orientados hacia la propia metalurgia que hacia los procesos
de la industria química, tal como los conocemos en la actualidad. Esta última no alcanzaría
su auge hasta la segunda mitad del xix.

216
de un cuerpo teórico le produjo gran fascinación, y trató de aplicar ese mismo
procedimiento al ámbito de la ingeniería. Sus trabajos sobre ruedas hidráuli-
cas pretenden inspirarse en el mismo procedimiento que Newton utiliza para
comparar la teoría gravitatoria con la observación astronómica. Es decir, el
proyecto de una rueda hidráulica debía ser objeto de un cálculo análogo al de
la trayectoria de un planeta. Para obtener una mayor eciencia de las ruedas
hidráulicas Smeaton desarrolló cuidadosos cálculos, ponderando los distin-
tos factores que intervenían en su funcionamiento y tratando de optimizar
la energía obtenida. De este modo, aplicó al cálculo de máquinas hidráuli-
cas un método semejante al que los cientícos estaban aplicando al estudio
de los fenómenos naturales. En 1752-53 construyó a escala de laboratorio
modelos de ruedas hidráulicas a las que sometió a cuidadosos experimentos,
modicando su forma y las relaciones entre sus partes hasta conseguir incre-
mentar notablemente su ecacia. Estos trabajos prepararon el camino para
el descubrimiento de la turbina hidráulica ya en el siglo xix.

Se atribuye también a Smeaton la propuesta de denominar ingenieros


civiles a los miembros de una profesión que tratase de los aspectos mecánicos
y de construcción de la ingeniería, denominación con la que se diferenciarían
de sus homónimos militares. Para Smeaton la denominación de ingeniero civil
alude también a un ideal de la ingeniería como servicio público; de modo que
las mejoras del bienestar de la población se encuentra entre los objetivos
fundamentales de la ingeniería.

Se ha indicado anteriormente cómo las dos opciones dominantes de políti-


ca económica, la mercantilista o la liberal, determinaron rasgos característicos
peculiares para los diferentes ingenieros europeos. El resultado de ello fueron
dos modos de entender la formación de los titulados en ingeniería: el inge-
niero insular, en el que la denominación de ingeniero parece más relacionada
con la raíz engin (máquina); y el ingeniero continental, con una sólida for-
mación básica, y sometido a un minucioso proceso de selección, y en el que
ingeniero preere invocar su etimología en el ingenium. El primero, es el in-
geniero anglosajón, implantado básicamente en Inglaterra y Estados Unidos;
mientras que el segundo es el ingeniero continental europeo, heredero del mo-
delo francés. El uno adopta una clara tendencia hacia el ejercicio liberal de
la profesión; en tanto que el otro tiende a constituirse en Cuerpos al servicio
de la Administración del Estado. España optó claramente por el segundo, en
todas sus Escuelas excepto en las Escuelas de Ingenieros industriales, que

217
desde un primer momento formaron profesionales con destino a la industria,
pero que, a pesar de todo, también siguieron un modelo francés de acuerdo
con el precedente de la École Centrale des Arts et Manufactures de Paris.

4.3.4. La teoría de las máquinas

Hasta nales del siglo xviii la concepción de las máquinas estaba basada
en la perspicacia y experiencia de sus constructores. La tradición artesanal
se había decantado en una serie de métodos y procedimientos que forma-
ban el substrato a partir del cual el constructor de una máquina elaboraba
sus concepciones. Todo ello se hacía sin recurrir a ningún principio teórico y
se sustentaba fundamentalmente en que, en la medida en que se construían
nuevas máquinas, se ampliaba la experiencia sobre los efectos que se podían
conseguir con los mecanismos y el alcance de lo que una máquina sería capaz
de hacer. Los conocimientos de mecánica teórica eran, en esa época, todavía
muy pobres e insucientes para fundamentar las reglas empíricas de cons-
trucción de máquinas, y menos aún para ayudar a concebir y calcular otras
nuevas.

Todo este cuerpo de conocimientos fue progresivamente sistematizado en


un orden racional, no sólo pensando en su utilización por los constructores
de máquinas, sino también con el n de ayudar a la formación de nuevos téc-
nicos. La sistematización de todos estos procedimientos alcanzó un grado de
elaboración que permite pensar, por primera vez, en una rama de la ingeniería
que adquiere una organización y estructura semejantes a las que se alcanzan
en la ciencia para la formalización del conocimiento que se tiene con respecto
a los fenómenos de la naturaleza. Este cuerpo de conocimientos dio lugar
a una incipiente teoría de las máquinas, que corresponde aproximadamente
con lo que hoy se conoce como cinemática de máquinas.

En todo caso la sistematización de los procedimientos para el diseño, en


el sentido de organizar los conocimientos que se tenían al respecto de una
forma coherente, se hizo especialmente patente con la creación de las Escue-
las de ingenieros. La promoción de una educación técnica formal requería
de útiles docentes adecuados. En este orden de cosas tuvo una especial im-
portancia la Politécnica parisina en la que la enseñanza de la teoría de las

218
máquinas formaba parte de un curso sobre geometría descriptiva. Su plan
de estudios, propuesto por Monge, planteó clasicar los movimientos de las
máquinas según dos categorías básicas: los movimientos circular y rectilíneo,
por una parte, y los continuo y de vaivén, por otra. Es notable que el primer
tratado sobre teoría de las máquinas se deba a dos españoles, José María de
Lanz y Agustín de Betancourt (sobre este último se tratará ampliamente en
el apartado 4.4.3). El libro17 se abre con el siguiente párrafo que constituye
una declaración de principios con relación al establecimiento de un estudio
sistemático de las máquinas: los movimientos utilizados en las artes mecáni-
cas son rectilíneos, circulares o determinados por curvas dadas y pueden ser
continuos o alternativos (de vaivén) y se puede, por consiguiente, combinar-
los [...] Toda máquina tiene como n transformar o transmitir uno o varios
de estos [...] movimientos.

Algunos de los mecanismos de los que se ocupaba esta teoría de las má-
quinas ya han sido comentados al hablar de la máquina de vapor, como el
movimiento del pistón produce el vaivén de la biela, que actúa sobre una
manivela, la cual a su vez hace girar el volante; de modo que se produce la
transformación del movimiento de vaivén del pistón en el movimiento rota-
torio de un volante.

Es curioso reseñar que en Inglaterra, pese a ser el país donde se inven-


ta la máquina de vapor y tantas otras maquinarias textiles, no se produce
un movimiento similar de sistematización de los conocimientos de diseño de
máquinas. Ya se ha visto cómo Smeaton calcula máquinas, pero no escribe
ningún tratado sobre ello. Simplemente se limita a llevarlo a la práctica. De
hecho, en la propia Inglaterra se empleó traducido al inglés el libro de Lanz
y Betancourt18 , además de otros libros también de origen francés. Entre los
primeros libros ingleses que se ocupan de estas cuestiones hay que destacar el
de Thomas Young (1773-1829) Lectures on Natural Philosophy and the Me-
chanical Arts19 publicado en 1807, y cuyo título es sucientemente expresivo
de su pretensión de aunar ciencia y técnica.
17 Lanz y Betancourt, Ensayo sobre la composición de las máquinas, Editorial Castalia,
1990. Edición que incluye los facsímiles de las primeras francesa e inglesa. La primera
edición francesa es de 1808.
18 La primera edición en inglés es de 1820. Véase la nota 17.
19 Edición facsimil por Thoemmes Press, 2002

219
4.3.5. Ingenieros y arquitectos

Los ingenieros del xviii, tanto militares como civiles, se asemejaban a


los arquitectos en la medida en que dibujaban los proyectos de sus futuras
construcciones, ordenaban instrucciones detalladas a partir de sus bocetos,
y supervisaban su ejecución. Sin embargo, empezaron a distinguirse de los
arquitectos, al menos en tres aspectos.

En primer lugar, los ingenieros estaban mejor formados que los arquitectos
en lo que entonces eran las nuevas matemáticas y las ciencias de la naturaleza,
especialmente la física y la química. Ello les permitía abordar de forma más
sistemática y mejor fundada cuestiones que los arquitectos tendían a resolver
de forma más intuitiva.

En segundo lugar, y posiblemente por sus raíces militares, los ingenieros


mostraron una clara tendencia a prestar especial atención a cuestiones prác-
ticas como la abilidad de sus proyectos, la eciencia de sus realizaciones
y otras cuestiones semejantes que empezaron a formar parte de sus carac-
terísticas distintivas. También puede atribuirse a sus orígenes militares el que
sean partidarios de ideas y objetivos precisos. Mientras el arquitecto se sentía
más cómodo al ser considerado un artista, sometido a un canon en el que la
estética es un valor dominante, el ingeniero desplegaba unas habilidades que
hacían que las cosas funcionasen según unos objetivos denidos.

Un último rango distintivo de los ingenieros, que también está relaciona-


do con sus raíces militares, consiste en un cierto sentido de la disciplina que
les permite desenvolverse en grandes organizaciones, que son en las que con
frecuencia llevan a cabo sus proyectos. En el mundo moderno estas organiza-
ciones son las empresas, pero a principios del xviii dieron lugar a las fábricas
y manufacturas que desplazaron a los talleres medievales.

Estas tres características se refuerzan entre sí y están en el origen del


ingeniero moderno.

220
4.4. El siglo XVIII en España

Una vez revisada la evolución de los ingenieros en Europa en el Setecien-


tos, conviene ahora detenerse en lo sucedido en España en ese siglo, y antes
de ello volver atrás, a nales del xvii, cuando aparecen en la península ibéri-
ca los primeros síntomas de renovación modernizadora, en lo que se reere
a la ingeniería, la ciencia y, en general, al pensamiento20 . Estos síntomas se
articulan alrededor de lo que se conoce como el movimiento novator, que
constituye la manifestación de la preilustración en España.

4.4.1. El pensamiento novator

El grupo novator se incuba en el último período del Barroco del Seis-


cientos, durante el reinado de Carlos II (1665-1700). Los novatores tratan
de sustituir las formas de pensamiento tradicionales, subordinadas a una
verdad dogmática, por conocimientos obtenidos a partir de datos empíri-
cos reproducibles y contrastables, y elaboradas mediante la peculiar forma
de razón moderna, e independientes de esas pretendidas verdades absolutas.
Este movimiento se origina a partir de grupos en los que ocupan un lugar
destacado quienes profesan la medicina. Es precisamente en una actividad 
una profesión que tiene una componente fundamentalmente aplicada, y que
por tanto está sometida a un proceso constante de contrastación empírica 
los enfermos sanan o no sanan, donde empiezan a abrirse camino las nuevas
propuestas de acceso al conocimiento, mediante la conjunción de lo empírico
y lo teórico, para fundamentar los modos de actuación profesional.

Un personaje notable, en este orden de cosas, es Juan de Cabriada (c.


1665-1714) que propone la observación de los fenómenos naturales frente a
las interminables discusiones escolásticas sobre asuntos eruditos de dudosa
utilidad práctica. Cabriada se declara admirador de la losofía de Francis
Bacon. Se ocupa especialmente de la medicina y propone conducirse en ella
exclusivamente mediante la razón y la experiencia, rechazando el recurso a la
20 J.M.
López Piñero, Ciencia y Técnica en la Sociedad Española de los siglos XVI y
XVII, Labor, 1979.

221
autoridad de los textos tradicionales. Es autor de una Carta losóca médico-
chímica (1680) que constituye un auténtico maniesto del movimiento médico
novator. Apoya la creación de academias como las que ya entonces existían
en Francia, Italia e Inglaterra.

En la Sevilla de nales del xvii (como en otras ciudades españolas, Va-


lencia, Zaragoza, Barcelona y Madrid), se dieron pasos rmes y afortunados
hacia la creación de una Academia con la fundación en 1691 de La Veneran-
da Tertulia Hispalense, Sociedad Médico-Chímica, Anatómica y Matemática,
cuyas constituciones fueron aprobadas el 25 de mayo de 1700 con la denom-
inación de Regia Sociedad de Medicina y Otras Ciencias de Sevilla, y a la
que cabe considerar como la primera institución cientíca española plena-
mente moderna21 . Hay que destacar, al considerar estas fechas, que la Royal
Society of London for Improving Natural Knowledge fue fundada en 1662, la
Académie des Sciences de Paris en 1666, y la italiana Accademia Dei Lin-
cei, constituida en 1603 aunque clausurada en 1630, se vuelve abrir deni-
tivamente en 1660. En sus reuniones semanales los académicos sevillanos
exponían las doctrinas modernas, tanto losócas como médicas.

Se consideraban deudores de la obra de Cabriada y declararon una abier-


ta beligerancia a la medicina universitaria, dominada por la escuela galénica,
cuyos métodos de diagnóstico, así como el tipo de remedios propuestos en
los que ocupaba un lugar preferente la aplicación de sangrías para casi todo
eran radicalmente rechazados. Frente a ello, los miembros de la Tertulia pro-
ponían una tratamiento médico mediante fármacos así como nuevas formas
de exploración del enfermo. Para ellos es primordial integrar la química los
fármacos en la medicina y, al mismo tiempo, incorporar el método empíri-
co en toda la losofía natural. En sus reuniones trataban de intercambiar
informaciones, promover demostraciones experimentales y aprender lo que
podían aportar las ciencias auxiliares. Por todo ello los novatores sevillanos
no son un mero capítulo de la historia de la medicina española, sino que
constituyen una notable contribución a la introducción del posterior espíritu
ilustrado22 . No puede hablarse de la Sevilla de las Luces sin hacer referencia a
la Academia de Medicina. Sus inquietudes, aunque centradas en la medicina,
21 oyómarañón habla de El milagro de Sevilla en su libro Vida e historia, Colección
Austral, Espasa-Calpe, p.68 y ss.
22 Francisco Sánchez-Blanco, La mentalidad ilustrada, Taurus, 1999, pp. 24-38.

222
la desbordaban.

Uno de sus presidentes más notables fue Martín Martínez (1684-1734),


médico cuyo prestigio alcanza la corte madrileña. Su libro Medicina escép-
tica constituye una abierta ruptura con la medicina universitaria y alcanza
difusión por toda España. Sus planteamientos trascienden a la medicina.
Proclama que todo avance en el conocimiento es el resultado de una cor-
recta interpretación de las experiencias, y no de la reinterpretación de las
enseñanzas heredadas del pasado. Se identica con la corriente empírico-
racional. Encontró en el benedictino Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) un
importante soporte a su labor de renovación metodológica de la medicina, en
particular, y de la ciencia en general, propugnando un punto de vista para
el que la mayor fuente de autoridad es la experimentación, basada en una
observación rigurosa, sistemática y repetible.

La propia Royal Society de Londres que se convierte en la práctica en el


modelo a seguir nace con el objetivo de mejorar el conocimiento aplicado y
experimental. Las primeras investigaciones se ocuparon de problemas prác-
ticos de navegación: brújulas, mapas marítimos, hidrografía, determinación
de la longitud y de la latitud, fases de las mareas, construcción de embarca-
ciones e hidrodinámica; de la minería, de los métodos de extracción de los
minerales, del bombeo del agua y la ventilación de las minas, y de la meta-
lurgia; militares, estudiando la trayectoria y velocidad de los proyectiles, los
problemas del retroceso y el alcance de las armas, la compresión y expansión
de los gases y temas similares; de problemas relacionados con la industria
textil, como la manufactura de la lana, el tinte, la fabricación de la seda y de
sombreros; de las maquinarias para el ahorro del trabajo como los molinos
de viento y de agua.

En España la aceptación social e institucional de los novatores no fue fácil


y tuvo que vencer importantes resistencias. Los medios losócos estableci-
dos reaccionaron airadamente ante la nueva concepción racional y empírica
del saber que socavaba los propios fundamentos del método escolástico, para
el que el conocimiento debía reducirse a derivaciones a partir de una verdad
de fe o del magisterio tradicional. El alejamiento de la ortodoxia que propug-
naba la autonomía de la ciencia, así como el propio método experimental,
era considerado como sumamente peligroso. Sin embargo, la necesidad de
profesionales para la sociedad, con unos conocimientos que no facilita la es-

223
colástica tradicional, hace que los métodos y procedimientos que propugnan
los novatores acaben nalmente por imponerse, aunque sea lentamente.

El movimiento novator, además de promover el método experimental,


mantiene profundas relaciones con el humanismo, admirador del mundo clási-
co greco-latino. El espíritu de la Ilustración se nutre tanto de las innovaciones
metodológicas que se engloban en la ciencia experimental como de una recu-
peración de las armonías, al menos estéticas, del mundo griego y romano.

4.4.2. Los ingenieros militares en la preilustración

A nales del xvii la ingeniería militar española se cuenta entre las mejores
de Europa. Baste recordar guras como la de Sebastián Fernández de Medra-
no (1646-1705) o la de Jorge Próspero de Verboon23 . Entre los ingenieros
militares se producen procesos de acercamiento a lo empírico y racional se-
mejantes a los que acabamos de comentar con relación a los médicos.

El siglo xviii se inicia con la instauración de la dinastía borbónica. Tras


la Guerra de Sucesión (1701-1714) el ejército victorioso reclamó una partici-
pación activa en la regeneración del reino, promoviendo el desarrollo económi-
co del país y realizando un esfuerzo considerable en obras públicas, especial-
mente en comunicaciones y obras hidraúlicas. Lo primero era acabar con el
aislamiento, resultado de la política desarrollada durante la época de la Con-
trarreforma, en especial la prohibición de los estudios fuera de España. La
primera disposición que fomenta la salida de estudiosos a Europa es de Felipe
V y data de 1718, abriendo así una vía que alcanzaría su máximo esplendor
en la segunda mitad del siglo.

La regeneración exigía profundos cambios y la necesidad de formar los


técnicos que contribuyesen a llevarla a cabo se hacía imperiosa. Para avivar
estas transformaciones, se promovió la recuperación del control de las rutas
oceánicas, la forticación de las colonias, la creación de una red de comuni-
cación interior que facilitase, entre otras cosas, el comercio y el renacimiento
de la industria minera. En este ambiente es en el que empieza a germinar lo
23 H. Capel y otros., De Palas a Minerva, Ediciones del Sebal, 1988.

224
que a nales de siglo se plasmaría en la gura del renovado ingeniero.

En esos años, siguiendo las sugerencias de Verboon, se crea en 1711 el


Cuerpo de Ingenieros de los Ejércitos y Plazas24 con el n de dotar de una
organización propia a los ingenieros militares, siguiendo el modelo francés al
que se aludió anteriormente. Aunque militares en su origen, la Ordenanza
de 1718 les asignó funciones muy amplias, que rebasaban las estrictamente
bélicas e incluso daban prioridad a las de construcción de obras públicas y
de organización territorial25 . En estos tiempos, los ingenieros militares, en la
medida en que son responsables de proyectos arquitectónicos, introducen en
España las concepciones neoclásicas que llegaran a ser el estilo ocial de la
dinastía borbónica. Una muestra de ello se tiene en Sevilla, en la Fábrica de
Tabacos (de todos conocida, no solo por ser posiblemente el edicio indus-
trial más hermoso de España, sino también por haber aportado el escenario
a la ópera Carmen). Fue proyectada en 1728 por el ingeniero militar Ignacio
Sala formado en la Academia de Matemáticas de Barcelona que no pudo
completar su labor al ser destinado a Cartagena de Indias para diseñar sus
forticaciones, por lo que fue nalizada por Sebastián Van der Borcht (o der
Beer) un cuarto de siglo más tarde. Es una obra cuya concepción básica está
presidida por criterios neoclásicos claramente diferenciados del barroquismo
imperante en la arquitectura de la época. La Fábrica de Tabacos es una
excelente muestra de ello, ya que se trata de arquitectura de carácter utili-
tario, cuya estética reside precisamente en la lúcida y armoniosa adaptación
a la función para la que ha sido concebida. Sin embargo, en ella colaboran al-
gunos arquitectos como se pone de maniesto en las portadas y en algún otro
elemento arquitectónico más relacionado con el propio barroco; que en esa
época empieza a dar muestras de agotamiento, y se identica con una etapa
histórica que empieza a estar superada, mientras que los aires racionalistas e
ilustrados provenientes de Europa se aanzan como el vehículo de la moder-
nidad y el progreso. La Fábrica de Tabacos de Sevilla es posiblemente la obra
emblemática de ese Cuerpo de ingenieros, que con la formación matemática
y técnica de sus miembros contribuyó a que se realizasen en España im-
portantes obras públicas y edicios institucionales. Entre ellas se cuentan el
Canal Imperial de Aragón y el de Castilla, así como las Reales Fábricas de
Algodones de Ávila, de Paños de Guadalajara, de Cristales de San Ildefonso
24 Capel, ob. cit., p. 25.
25 Capel, ob. cit., p. 34.

225
de la Granja, de Sedas de Talavera, de Tapices de Madrid y la muy renombra-
da de Porcelanas del Retiro, ya en tiempos de Carlos III. Todas ellas fueron
importantes aportaciones a la incipiente industrialización que se estaba pro-
mocionando, desde el Gobierno, siguiendo el modelo francés instaurado por
el ministro Colbert durante el reinado de Luis XIV.

Para la formación de los ingenieros militares se fundaron las Academias26


Militares de Guardias Marinas (Cádiz), Ingenieros (Barcelona) y Artillería
(Segovia). Estas instituciones tuvieron que implantar una nueva concepción
de la enseñanza superior en la que se premiase el talento frente a las promo-
ciones basadas en la ascendencia y la nobleza, que tenían un viejo arraigo en
el mundo militar. De este modo, la enseñanza técnica se inicia en España,
como sucede en otros países, mediante las Academias Militares. En ellas se
impartían los conocimientos cientícos y técnicos de la época para formar
a los ingenieros que se dedicarán a la construcción de forticaciones y, por
extensión, de obras públicas y edicios. Asimismo, en ellas juegan un papel
especialmente importante los conocimientos matemáticos. El ingeniero mili-
tar es a la vez un ocial y un matemático. Bien se trate de construcciones
civiles (edicios, calzadas, puentes, obras hidráulicos, ...) o de articios mi-
litares o navales, en todos los casos la aportación del ingeniero incluye la
realización de cálculos. Se dice que el saber geométrico debe fundar la prácti-
ca de los ingenieros. De este modo, desde principios del siglo xviii empiezan a
manifestarse en España, de forma incipiente, las características que denirán
al ingeniero moderno.

Entre las Academias de Ingenieros fue especialmente importante la de


Barcelona. Esta Academia procede de la de Bruselas, fundada en 1675 por
Sebastián Fernández de Medrano, y a la que asistían estudiantes procedentes
de todos los reinos de la Corona de España. Tras la Guerra de Sucesión se
decidió trasladar la Academia a España, y para ello se eligió Barcelona, donde
empezó a funcionar a partir de 1720. Una notable particularidad de esta
Academia es que en ella podían participar, aunque fuese en número pequeño,
alumnos no militares. Fue organizada por el superintendente José Patiño
(1666-1736), a partir de una antigua academia militar que había existido a
26 EstasAcademias no guardan ninguna relación, ni en su estructura ni en su fun-
cionamiento, con aquellas otras de igual denominación, como la Academia Española de
la Lengua, que se fundó en esa época, en 1713, o la de Medicina de Sevilla que se ha
comentado anteriormente.

226
nales del siglo xvii. Su primer director fue un italiano, Matheo Calabro, al
que sucedió el asturiano Pedro Lucuce. La Academia Militar de Barcelona
tuvo una gran inuencia y una medida de su calidad la dio su biblioteca en
la que se reunieron unos dos mil volúmenes, en los que estaban representadas
las más recientes obras técnicas y cientícas de la época.

Otras dos instituciones características de este período son el Observatorio


de Cádiz en la Isla de León (que desde 1814 pasó a denominarse San Fernan-
do) y el Jardín Botánico de Madrid. El primero se convirtió en el núcleo de
una red de expediciones ultramarinas que convirtieron el Jardín Botánico de
Madrid en uno de los centros de investigación cientíca más notables de la
Ilustración española; creado con el objetivo de convertir la ora americana
en una fuente de riqueza para la hacienda pública, tratando de reemplazar,
o al menos complementar, la plata y el oro por la canela, la quina, y tantos
otros tesoros vegetales.

4.4.3. El reinado de Carlos III

El período más fructífero de la Ilustración española se produjo durante el


reinado de Carlos III (1759-1788), que fue una etapa de gran efervescencia
en el empeño regenerador de los ilustrados españoles27 . Especialmente la úl-
tima década, la de los 80, que es el momento más brillante de la Ilustración
española, estuvo bajo la tutela de ministros reformadores y con la protección
del propio monarca. Carlos III fallece en 1788, en vísperas de la Revolución
francesa, y con su desaparición se inicia el declive de la época dorada de la
Ilustración española. Los ilustrados adoptan el despotismo ilustrado como
marco para las reformas modernizadoras llamadas a transformar el país. Sin
embargo, en su seno pronto se maniesta el liberalismo político que cuestiona,
en su raíces, la posibilidad de que esas políticas reformistas alcanzaran sus
plenos resultados sin una profunda transformación democratizadora del con-
junto de la sociedad que redeniese el sujeto de la soberanía nacional. Esta
opción empezaría a tomar cuerpo, con cierta intensidad, durante la Guerra
de la Independencia.
27 M. Sellés, J.L. Peset y A. Lafuente (compiladores), Carlos III y la ciencia de la Ilus-
tración, Alianza, 1988.

227
En el reinado de Carlos III se adoptan al menos tres iniciativas de trascen-
dental importancia para el tema que nos ocupa: la contratación de profesores
extranjeros para impartir docencia en España; la concesión de pensiones (be-
cas) a estudiosos españoles para completar sus estudios en centros y labo-
ratorios de otros países; y la creación de centros experimentales en los que
desarrollar una incipiente investigación. El resultado de estas iniciativas tiene
manifestaciones muy variadas.

Por otra parte, el espíritu de libertad y curiosidad característico de la


Ilustración promueve la aparición de una serie de agrupaciones sociales, que
forman una red la cual durante el siglo xviii invade tanto Europa como
América, y se corresponden con el término moderno de Sociedad. Así, en
España se crean las Sociedades Económicas de Amigos de País, que fueron
impulsadas por el Conde de Campomanes (1723-1802), ministro de Carlos
III desde 1780 hasta 1786. Entre sus nalidades ocupaba un lugar primordial
el difundir la ación a las ciencias y artes en su aplicación a la industria y
a la agricultura.

La primera de ellas fue la Sociedad Bascongada de Amigos del País, cuyo


antecedente fue la célebre asociación llamada de los Caballeritos de Az-
coitia, localidad donde se reunían, desde 1748, en el llamado Palacio de
los Caballeritos y en tertulias nocturnas, curas e hidalgos locales para estu-
diar los problemas de su región, inspirados en el espíritu de la Ilustración
y declarándo su oposición a la incultura. En ellas se jugaba, se bebía y
se parlaba y, poco a poco, se fueron transformando en verdaderas Juntas
Académicas. Estaban muy organizados, pues los lunes se hablaba solamente
de matemáticas; los martes, de física; los miércoles, historia o clásicos; los
jueves, concierto; los viernes, geografía; los sábados, un tema de actualidad;
y, por último, los domingos, música. Ya se ve que poco escapaba a la in-
terés de los contertulios. De ella surgió, unos años más tarde, la mencionada
Sociedad Bascongada de Amigos del País, que data de 1765, fundada por
Xabier María de Munibe e Idiáquez, Conde de Peñaorida (1723-1785). Esta
Sociedad mantuvo estrechos lazos con la Sociedad Agrícola francesa de Auch,
en la Gascuña, y que tenía sucursales en Dax y St. Gaudens28 . Muchos de
los Amigos fueron lectores de la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert, y
28 Es interesante reseñar estos hechos que muestran hasta qué punto el movimiento
ilustrado es, en su génesis y en su instrumentación, un movimiento europeo.

228
mantuvieron correspondencia con los intelectuales franceses más destacados
de la época29 .

Posiblemente la aportación de mayor inuencia de la Bascongada fue la


creación del Seminario Patriótico de Vergara, cuyas actividades se iniciaron
entre 1770 y 1774. El origen de esta institución hay que verlo en la tradición
de la industria metalúrgica en el País Vasco. La necesidad de actualizar la
por entonces anticuada industria metalúrgica española hace que la Admin-
istración encomiende al capitán de navío José Vicente Mazarredo, de origen
vasco y profesor de la Academia de Guardias Marinas de San Fernando, la
redacción de un informe relativo a esa industria. Mazarredo, en colaboración
con la Sociedad Bascongada, realiza un informe en el que propone, por una
parte, el envío de españoles a fábricas del norte de Europa y, por otra, la
creación de cátedras de química y metalurgia y de mineralogía y ciencias
subterráneas en el Seminario Patriótico de Vergara.

La labor cientíca y técnica desarrollada por el Seminario puede consi-


derarse como insólita, y se encontraba en vanguardia de lo que entonces se
hacía en Europa. En él fue profesor desde 1778 a 1780 el químico francés Louis
Proust30 (1754-1826), que durante su estancia en España descubrió la ley de
proporciones denidas. En el mismo centro los hermanos Juan José y Fausto
de Elhúyar y de Suvisa (1754-96 y 1755-1833, respectivamente) lograron en
1783 aislar el wolframio o tungsteno. Aunque en el descubrimiento partici-
paron los dos hermanos, se considera a Juan José el verdadero descubridor31 .
Por último, entre 1784 y 1786 François Chabaneau y el mencionado Faus-
to de Elhúyar idearon un procedimiento para convertir el platino en metal
maleable. En el Seminario estudió José María de Lanz, a quien ya se ha aludi-
do en el apartado 4.3.4 al mencionarlo como coautor del posiblemente primer
tratado sobre máquinas que se escribió en Europa. En las actividades de este
Seminario se apuntan los orígenes de las carreras de ingeniero industrial y
de minas. Más adelante se verá cómo, en 1857, llega a convertirse en una
29 Es notable que entre los miembros de la Soceidad hubiese dieciséis subscriptores de la
Enciclopedia, cuando en toda Europa había poco más de dos mil.
30 Al que en alguna literatura se reere como Joseph Louis Proust, y también como Louis
Joseph.
31 A partir de 1785 los hermanos Elhúyar se trasladan a América. Juan José a Colom-
bia (Nueva Granada) en donde en relación con Celestino Mutis llevó a cabo distintas
investigaciones.

229
Escuela Superior de Ingenieros Industriales.

El decreciente rendimiento de la minería de la plata constituía un impor-


tante problema económico. Para buscar una solución Fausto de Elhúyar fue
comisionado a Freiberg, en Alemania, para conocer las últimas novedades
en la ingeniería minera germana. Posteriormente se trasladó a México donde
participó activamente en un profundo debate entre los partidarios de preser-
var los métodos tradicionales y los anes a las recientes innovaciones. En
este ambiente polémico, en el que se hace patente la dimensión económica de
los problemas técnicos, surge una institución ejemplar: el Real Seminario de
Minería de México (1792) que es la primera Escuela (o centro de enseñanza e
investigación superior) Politécnica que se funda en el Nuevo Mundo. El pro-
pio Fausto de Elhúyar fue Director General de Minas. En el Real Seminario
fue profesor Andrés Manuel del Rio Fernández (1765-1849), que descubrió en
1801 el eritronio o vanadio. Cuando México alcanza la independencia, Fausto
de Elhúyar regresa a España donde, entre otras cosas, funda la Escuela de
Minas de Madrid y participa en la formación del primer equipo de geólogos
españoles. Esta Escuela tiene sus raíces en la fundada en 1777 en Almadén,
inspirada en la Escuela de Minas de Schemnitz (recuérdese el apartado 4.3).

Proust, que después de su estancia en Vergara había regresado a Francia,


volvió a España en 1786 y hasta 1799 se encargó de la enseñanza de la
química y metalurgia en la Academia de Artillería de Segovia32 creada en
1764. En 1799 se traslada a Madrid como Director del Laboratorio y Real
Escuela de Química. Su intención era permanecer en España pero, debido a
los problemas propios de la época, en 1806 tuvo que volver a Francia. Sin
embargo, había realizado en España la práctica totalidad de sus aportaciones
cientícas.

Al mencionar el Colegio de Artillería de Segovia conviene detenerse a


comentar la importancia de la Artillería en la introducción de la ciencia en el
siglo xviii. De hecho, el estudio de las trayectorias de los proyectiles, que tiene
sus orígenes en los trabajos de Galileo, tuvo una especial importancia en el
derrumbamiento de la física aristotélica y el nacimiento de la ciencia moderna.
32 Sehan editado facsímiles de los Anales del Real Laboratorio de Química de Segovia,
en Biblioteca de Ciencia y Artillería, Academia de Artillería de Segovia, y del Discurso
que la abertura del Laboratorio de Chimia..., por L. Proust, Academia de Historia y Arte
de San Quirce, en el bicentenario de la Casa de la Química, ambos en 1992.

230
Por otra parte, los progresos de la metalurgia estuvieron en gran medida
relacionados con la búsqueda de aleaciones adecuadas para la fabricación de
piezas de artillería.

Se acaba de ver cómo durante este siglo se asiste a la creación de insti-


tuciones y academias para la formación de militares, en las que la ciencia
juega un papel muy destacado. En concreto, se ha mencionado la Academia
de Guardias Marinas de Cádiz (1728), en la que ejercen marinos de la talla
y reputación de Jorge Juan Santacilia (1713-1773) y de Antonio de Ulloa
de la Torre-Giral (1716-1795) valenciano de Novelda el primero y sevillano
el segundo, sobre los que volveremos luego, famosos por sus estudios so-
bre náutica, cartografía y geografía; o la Academia de Segovia con Tomás
de Morla que trabajó en el estudio de la ciencia y la técnica aplicadas a la
artillería, al que se ha considerado como uno de los precursores del ingeniero
industrial33 . La amplia presencia de militares en las Sociedades Económicas
de Amigos del País, y en otras instituciones ilustradas, como las Academias,
es un claro índice de la importancia de los militares ilustrados en la difusión
de la ciencia y la técnica modernas. Se ha dicho que el ejército fue una de las
vías por las que de hecho se produjo la introducción de la ciencia en nuestro
país.

Otra iniciativa interesante fue la que trató de restituir la actividad a los


astilleros españoles, cuya ota, a nales del xvii había quedado reducida a un
número irrisorio de barcos. La gura más notable a mediados del siglo xviii
es el ya mencionado Jorge Juan y Santacilia, que se formó en la Academia de
Guardias Marinas de Cádiz. Desde 1735 hasta 1744 participó, junto a Anto-
nio de Ulloa, en la expedición al Perú organizada por la Academia de Ciencias
de París, para medir un arco de meridiano terrestre a la altura del ecuador.
Jorge Juan se encargó especialmente de las observaciones astronómicas y de
las experiencias físicas, mientras que Ulloa se dedicaba a la Historia Natural.
A su regreso en 1746 publicaron unas Observaciones astronómicas y físicas
en las que describen los resultados cientícos de su viaje. En particular, en
ellas Jorge Juan utilizaba el análisis innitesimal y la física newtoniana, por
lo que llegó a tener incluso dicultades con la Inquisición. Desde 1752 has-
ta 1776 Jorge Juan fue Director de la Academia de Guardias-Marinas de
33 María Dolores Herrero Fernández-Quesada, La enseñanza militar ilustrada, Academia
de Artillería de Segovia, Segovia, 1990, p. 30.

231
Cádiz, donde fundó el Observatorio Astronómico que posteriormente sería
trasladado a San Fernando. A partir de 1770 dirigió el Seminario de Nobles
de Madrid. Intervino en la instalación en el Arsenal de Cartagena, en 1773,
de una máquina de Newcomen para ser usada en el dragado del puerto, y que
se había construido entre 1772 y 1773 en el propio Seminario de Nobles de
Madrid. Es autor de un tratado de mecánica aplicada a la navegación titula-
do Exámen Marítimo34 (1771) que fue traducido al inglés, francés e italiano.
La Escuela de Ingenieros de la Armada fue creada en 1770, e inició su fun-
cionamiento, en Cádiz, dos años más tarde. En su concepción tuvo también
un papel primordial Jorge Juan. Esta Escuela se considera la precursora de
la actual de Ingenieros Navales.

Junto a Jorge Juan destaca la personalidad del sevillano Antonio de Ulloa,


también marino y militar como aquél. Es notable la anécdota de que el viaje
de regreso de su larga estancia en Sudamérica lo hicieran por separado para
evitar eventuales percances, que en efecto se produjeron y que determinaron
que Ulloa fuese apresado por los ingleses quienes tras advertir la calidad del
prisionero lo trataron en consecuencia e incluso llegaron a hacerle miembro de
la Royal Society de Londres. Se considera a Ulloa el descubridor del platino
en 1735 en Colombia que junto al wolframio en 1783 en Vergara y el
vanadio en 1801 en México, descubiertos, respectivamente, por Fausto de
Elhúyar y por Andrés del Río, a los que ya se ha aludido, son los tres metales
descubiertos por españoles, lo que constituye un índice del nivel alcanzado
por la ciencia española en esos tiempos.

Por otra parte, en 1782 Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) pro-


puso en la Sociedad Asturiana de Amigos del País la necesidad de fomentar
las actividades económicas. Doce años después su propuesta se plasma en
el Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía de Gijón, que dispuso
de cátedras de matemáticas, navegación y mineralogía, estando la dirección
a cargo de su hermano Francisco de Paula, que había ampliado estudios en
el extranjero. Este Instituto es una muestra ejemplar de los instrumentos
que propugna el pensamiento ilustrado para actuar sobre la sociedad. Los
dos objetivos que llevaron a su fundación fueron la promoción de la náuti-
ca, creando buenos pilotos, y la mineralogía para fomentar el estudio de las
34 El Colegio de Ingenieros Navales ha reeditado en 1992 un facsímil del Examen Marí-
timo.

232
riquísimas minas de carbón de piedra que abunda Asturias, y su comercio
interior y exterior 35 .

En Zaragoza se crea la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del


País, impulsada por Ramón de Pignatelli y Moncayo (1734-1793), que es una
de las guras señeras de la Ilustración española. Director de la Universidad
de Zaragoza, fue el artíce de la construcción del Canal Imperial. Pignatelli
es el prototipo de hombre ilustrado y colaboró en la mayoría de las empresas
reformistas que se produjeron en Aragón a nes del xviii.

En la institucionalización del cultivo de la ciencia y de la técnica, durante


la época ilustrada de nales del Setecientos, cabe citar también a las Escuelas
que se organizaron por la Junta de Comercio de Barcelona (1758) y las que
promocionaron las Sociedades Económicas de Amigos del País. En el entorno
de estas Escuelas destacan algunos nombres de singular importancia en la
historia de la ingeniería en España. Quizás el más destacado sea Francesc
Salvá i Campillo (1751-1828) que desarrolló su actividad en la Real Academia
de Ciencias y Artes de Barcelona y que publicó unas memorias clásicas sobre
la aplicación del galvanismo a la telegrafía y participó en otros inventos como
el de una máquina para agramar el cáñamo y el lino. Conocía los trabajos de
Franklin, Volta y Galvani. Otro nombre notable es el de Francesc Santponç
(1756-1821) colaborador del anterior y constructor de máquinas de vapor.
Resulta notable que tanto Salvá como Santponç fuesen médicos, miembros
de una profesión aplicada.

En Madrid se intentó crear una Real Academia de Ciencias. La iniciati-


va corresponde a Zenón Somadevilla Bengoechea, Marques de la Ensenada
(1702-1781), que encomendó a Jorge Juan y a Antonio de Ulloa la elabo-
ración de un plan para su organización. Sin embargo el proyecto se frustró
tras la destitución de ese político en 1754. Más tarde, en 1785, el conde de
Floridablanca, volvió a promocionar una iniciativa análoga. El nuevo proyec-
to hizo que se encomendase a Juan de Villanueva (1739-1811) la construcción
de un edicio destinado a la Academia en el paseo del Prado, junto al Jardín
Botánico y al Observatorio Astronómico. Sin embargo, la Academia de Cien-
cias Exactas, Físicas y Naturales, que no se fundará hasta 1847, no ocupó
35 Como reza en la Exposición, citado en Manuel Fernández Álvarez, Jovellanos, el pa-
triota, Espasa, p. 183.

233
ese edicio que fue destinado al hoy famoso Museo del Prado.

Durante los reinados de los monarcas Carlos III y Carlos IV se hizo una
importante inversión en ciencia y exploración. Entre las muchas expediciones
cientícas que se realizaron en ese período cabe destacar especialmente dos:
la de Malaspina y la de Balmis. La primera fue organizada por el navegante
Alejandro Malaspina (1754-1810), de origen italiano y formado como mari-
no en Cádiz, que fue comisionado por el Gobierno español para dirigir una
ambiciosa expedición con motivación cientíca y política que recorriese todo
el Imperio. Salió de la bahía gaditana en 1789 y recorrió las costas ameri-
canas, desde Tierra de Fuego hasta Alaska, así como Filipinas y otras islas
de Oceanía, levantando planos, catalogando la ora, realizando observaciones
astronómicas y estudiando el estado político de las colonias hasta el extremo
de que se atribuye a Malaspina ser uno de los precursores de la sociología.
También es notable la Real expedición marítima de la vacuna, entre 1803 y
1806, dirigida por el médico militar español Francisco Javier Balmis (1754-
1810), expedición lantrópica con el objetivo de propagar la vacuna contra
la viruela, descubierta aquellos años.

Por último, y por completar esta panorámica de iniciativas tomadas du-


rante el reinado de Carlos III, cabe mencionar el establecimiento en París,
a partir de 1785, del grupo dirigido por Betancourt destinado a formarse en
las aulas de la École des Ponts et Chaussées, al que ya se ha aludido, y sobre
el que se discutirá a continuación.

Agustín de Betancourt

Agustín de Betancourt (1758-1824) es un claro exponente de la época


tardía de la Ilustración española. Nació en Tenerife, se formó en Madrid, en
los Reales Estudios de San Isidro, y pasó unos años en París, por encargo del
gobierno del Conde de Floridablanca, para estudiar la formación de los in-
genieros civiles franceses, así como su organización. Al mismo tiempo dirigió
un grupo de becarios que se formaron también, junto con él, en París. Las
aportaciones de Betancourt son variadísimas. Aunque ha pasado a la historia
como el creador de la Escuela de Ingenieros de Caminos lo cual es estricta-
mente correcto, su labor no se limita al ámbito de esa especialidad, sino que

234
cubre la práctica totalidad de la ingeniería. En efecto, con 25 años, en 1783,
recibe el encargo del ministro Floridablanca de visitar las minas de Almadén,
y redacta unas memorias de singular interés en las que analiza con detalle el
trabajo en las minas36 . Este informe se considera como uno de los primeros
estudios de geología industrial española. En la misma época lanza un globo
aerostático en presencia de la corte en Madrid (el cuadro Globo Montgol-
er en Aranjuez de Antonio Carnicero (1739-1811), que se encuentra en el
Museo del Prado, recoge el acontecimiento).

Contribuyó decisivamente a la difusión de la máquina de vapor de Watt


por el continente europeo, cuya importancia para la Revolución industrial
se ha subrayado anteriormente. En 1788 viaja a Londres y a Birmingham,
en una misión que hoy se diría de espionaje industrial, para desvelar los
secretos de la máquina de doble efecto que unos años antes habían patentado
Watt y Boulton. Lo hizo en una memoria que hizo pública en París en dos
instituciones de gran prestigio para la ingeniería y la ciencia: la École des
Ponts et Chaussées, en donde se había formado, y la Académie des Sciences
(1789) en dos trabajos titulados Mémoire sur une machine à vapeur à double
eect y Mémoire sur la force expansive de la vapeur de l'eau. Su contribución
teórica a la ingeniería más notable es el ya mencionado Ensayo sobre la
composición de las máquinas37 , que escribió con Jose María de Lanz38 , que
se reconoce como la primera aportación sistemática al estudio de las máquinas
y que, especialmente en sus versiones francesa e inglesa, fue libro de texto en
las Escuelas de ingeniería europeas durante más de medio siglo.

Hacia 1785 Betancourt comienza a interesarse por la transmisión de señales


empleando energía eléctrica. En 1787 establece una comunicación entre Madrid
y Aranjuez mediante botellas de Leyden. Más adelante, ya en los años 90,
proyectó en colaboración con Abraham-Louis Breguet (1747-1823) la línea de
telégrafo óptico Madrid-Cádiz, que se inaugura en 1798, primera de España
y una de las más antiguas de Europa, y que fue lamentablemente desarticu-
lada durante la Guerra de la Independencia (por cierto, es todo un signo de
la época el que Betancourt fuese denunciado al Santo Ocio por pretender
36 Agustín de Betancourt, Memorias de las Reales minas de Almadén, edición facsímil,
Tabapress, 1990.
37 Nota 17.
38 Ver José A. García-Diego ob. cit. en nota 13 y J. Demerson, José María de Lanz:
Prefecto de Córdoba, Castalia, 1990.

235
transmitir la palabra con la velocidad del rayo). En varias épocas de su vida
se interesa por la industria textil y llega a comprar la Real Fábrica de Algo-
dones de Ávila. También se ocupó del Canal Imperial de Aragón al que dedicó
su Noticia del Canal Imperial. Además de todo ello fue un gran reformador,
labor en la que destaca la fundación de la Escuela de Ingenieros de Caminos
de Madrid en 1802 (aunque cerrada en 1808 y reabierta en 1834), que supu-
so la creación de un Cuerpo de Ingenieros civiles al servicio del Estado, así
como su actividades en San Petersburgo a partir de 1808, al servicio del zar
Alejandro I.

Betancourt admiraba tanto a Inglaterra como a Francia. De la primera


le atrajo su pujante desarrollo industrial, y además la máquina de vapor. De
la segunda, el auge de su ciencia. París era la capital cientíca del mundo,
por lo que se instaló allí en 1784 hasta 1791. Durante su estancia conoció
a los grandes matemáticos e ingenieros de la época y trabó amistad con
Perronet, el fundador de la École des Ponts et Chaussées. En 1788 realizó un
rápido viaje a Londres de sólo veinte días en el que consiguió la suciente
información para redactar la memoria sobre la máquina de doble efecto de
Watt y Boulton, a la que se ha aludido más arriba.

Sin embargo la labor que aquí más interesa es la que acomete el grupo
de pensionados en París: reunir de forma sistemática y exhaustiva una colec-
ción de máquinas, de todo tipo, en maquetas o en planos, con la pretensión
de traerla luego a España, para que sirvieran de foco a la industrialización
nacional. Se trata de una iniciativa digna de encomio, y es lamentable y
frustrante que no llegase a producir el resultado deseado.

Con ese material se crea, en 1788, y bajo la dirección del propio Betan-
court, el Real Gabinete de Máquinas, que abrió sus puertas en Madrid en
1792, en uno de los pabellones del Buen Retiro. En el Gabinete Betancourt
contó con la estrecha colaboración de Juan López de Peñalver39 , que fue
Vicedirector, así como con la del mallorquín Bartolomé Sureda Miserol que
fue nombrado custodio del Gabinete.
39 VéaseJ.L. Peñalver, Descripción de las Máquinas del Real Gabinete, Ed. de J. Fer-
nández Pérez e I. González Tascón, Ediciones Doce Calles, 1991, y A. Romeu de Armas,
El Real Gabinete de Máquinas del Buen Retiro, Castalia, 1990.

236
Betancourt regresa a Madrid en 1791, pero en 1793 se ausentó de nuevo
para pasar una larga temporada en Londres, hasta 1797. En esta estancia
tenía como objetivo conocer con detalle las máquinas desarrolladas por la
industria británica para incorporarlas a la colección del Real Gabinete. La
guerra entre España e Inglaterra le hizo regresar a Madrid.

En 1807 se establece de nuevo en París y publica, en colaboración con


Lanz, su libro sobre la composición de las máquinas. A partir de 1808, y
hasta su muerte, Betancourt vivió en la Rusia del zar reformador Alejandro
I, en la que desarrolló una gran actividad en los proyectos ilustrados del
monarca y alcanzó el grado de General Mayor. Murió en San Petersburgo en
1824, donde reposan sus restos.

Juan López de Peñalver

Hasta hace poco tiempo Juan López de Peñalver era una gura poco
conocida de la Ilustración española, con aportaciones a campos tan variados
como la ingeniería, la economía y el pensamiento hasta el punto de que
se tenían dudas de si no se trataba de distintas personas homónimas. Su
recuperación es relativamente reciente y se debe, por una parte, al hallazgo
casual en los años 50 del siglo pasado y en una librería de viejo, por el
economista Fabián Estapé, de una edición de sus Reexiones sobre el precio
del trigo40 . Estapé quedó asombrado por la calidad de este trabajo, al que
dio gran difusión, y que hoy se considera como una obra clásica precursora
de la economía matemática.

Por otra parte, el historiador Rumeu de Armas41 , también se encuentra


con Peñalver al investigar sobre la técnica en la Ilustración. Aparece como un
eminente colaborador de Betancourt en muchas de sus empresas. Más tarde,
cuando Betancourt ya se ha exiliado en Rusia, él permanece en España donde
desarrolla una importante labor a favor de la industrialización del país, en
la que ocupa un lugar especial la promoción de iniciativas para la formación
40 Incluido en Escritos de López de Peñalver, Edición y estudio preliminar de Ernest
Lluch, Antoni Bosch, 1992; Víctor Fernández Blanco, Un economista español: Juan López
de Peñalver, Caja de Ahorros de Asturias, 1988; ver también la introducción a nota ??.
41 A. Rumeu de Armas, Ob. cit. en nota 39.

237
de profesionales para la industria, sentando con ello las bases sobre las que
posteriormente se creará el título de ingeniero industrial.

Se sabe que nació en Málaga en 1763 ó 1764. Después de realizar diversas


comisiones por minas andaluzas, en Linares, La Carolina y Ríotinto, y de
ser cadete del Cuerpo de Reales Guardias Españoles, fue pensionado para
ampliar estudios en la Escuela de Minas de Schemnitz en Hungría. La crudeza
del clima centroeuropeo afectó su salud, por lo que pidió ser trasladado a
París, donde fue el último pensionado adscrito al grupo formado alrededor de
Agustín de Betancourt. Allí asiste, con los otros pensionados, a los cursos de
la École des Ponts et Chaussées y colabora en todas las tareas de reunión de
máquinas para la colección de modelos, planos y memorias que constituirían
los fondos del Real Gabinete de Máquinas. Es notable que López de Peñalver
sea de los pocos acaso el único europeo de su época que haya recibido
formación en los dos centros de formación de ingenieros más importantes de
Europa de la segunda mitad del xviii, la Escuela de Minas de Schemnitz y
la École des Ponts et Chaussées de París.

Los sucesos revolucionarios que se desarrollan en Francia en esos años,


alteran los planes de trabajo del grupo y aconsejan su regreso a España.
Estos acontecimientos coinciden con la muerte de Carlos III, en 1788, y la
entronización de Carlos IV con el que se inicia una etapa en la que el espíritu
de las Luces iba a resultar profunda y negativamente afectado. A nales del
año 1790 se inicia el traslado a Madrid de todo el material reunido en París
por el grupo de Betancourt.

Antes de abandonar París, Peñalver es comisionado para participar en la


medición del arco de meridiano en suelo español. De este modo se convierte,
junto con José Chaix Isniel (1765-1809 o 1811), en uno de los dos españoles
que trabajaron en la triangulación y medida de latitudes dentro del programa
francés de medición del meridiano entre Dunkerque y Barcelona a las órdenes
directas de Méchain. Estas labores tuvieron lugar en Cataluña a nales de
1792 y principios de 179342 . Acabada su misión se dirigió a la capital de
España, adonde llegó a nes de enero de 1793. En Madrid se incorpora,
como ya se ha indicado, al Real Gabinete de Máquinas.
42 Una versión novelada de la medición del meridiano puede verse en Ken Alder La
medida de todas las cosas, Taurus, 2003.

238
Excepto durante una corta estancia en Barcelona, en 1796, Peñalver se
establece denitivamente en Madrid dedicándose intensamente al Gabinete
de Máquinas, acometiendo la redacción de su catálogo y de otros escritos
relativos a las máquinas del Gabinete43 . En este catálogo es notable que
aparezca la descripción de diversas máquinas de vapor, y de sus aplicaciones
correspondientes. Debido a que entre 1793 y 1798 Betancourt estuvo ausente
de España, Peñalver asumió de hecho la dirección del Gabinete. En 1798 fue
nombrado Vicedirector.

De nuevo aparece Peñalver en 1809 cuando José I y sus ministros pre-


tenden crear en Madrid una Academia Nacional de Ciencias y Letras. Se le
reservaba la secretaría de la División de Ciencias. Este proyecto no llegó a
plasmarse. Otra iniciativa de este mismo período, que no se llevaría a la prác-
tica hasta mucho tiempo después, fue la de crear en Madrid un Conservatorio
de Artes y Ocios.

En esos tiempos López de Peñalver simultanea las enseñanzas en la primera


Escuela de Caminos con otros puestos. Desempeña la dirección de los Canales
Imperial de Aragón y de Castilla. Comienza a interesarse por los temas
económicos, lo que le llevaría a redactar en 1812 las ya mencionadas Re-
exiones sobre la variación del precio del trigo.

Fueron unos años de profundas convulsiones. Es un período caracterizado


por una gran tensión entre el espíritu ilustrado y el casticismo. Por una parte,
el mundo de la Ilustración representaba la opción hacia la modernidad y el
progreso, lo que se traducía en una acusada inclinación hacia Europa, y en
particular hacia Francia, que se había convertido en la abanderada de esos
valores e imponía su estilo en el mundo. Pero Francia había invadido España.
Por otra parte, se tenía el gusto por lo propiamente español, por lo castizo.
A ello se unía la rebelión contra el invasor. La pugna entre estos dos polos,
fue vivida con dramática intensidad no sólo por los distintos grupos de la
sociedad española, sino también íntimamente por muchos de sus miembros.
La élite ilustrada se adhiere al modelo francés de modernización, mientras
que otros como Blanco White lo hacen al liberalismo con la intención de
acabar forjando una España diferente. Simplicando, aparecen tres grupos
en la sociedad española: los afrancesados, partidarios de José Bonaparte con
43 Ver Peñalver Ob. cit. en nota ??.

239
el que colaboraron activamente, que tratan de incorporar los progresos de la
sociedad francesa; las fuerzas más reaccionarias de la sociedad española, par-
tidarias del absolutismo monárquico y del Antiguo Regimen, que se oponen
a cualquier renovación política de España; y, por último, los liberales que
pretenden aprovechar el movimiento contra los franceses para instaurar en
España una sociedad de corte más democrático y que están en el germen de
la Constitución de Cádiz44 .

Si pensamos en biografías como la de Moratín o la de Jovellanos, vemos


las distintas soluciones que ilustres españoles dieron al dilema en el que se
encontraban sumidos. Se debatían, dolorosamente, entre la tradición y el
progreso. Análogamente sucedió con los personajes de nuestra historia, que
vivieron con especial intensidad estas tensiones. Unos, como Betancourt y
Lanz, eligieron el exilio. Otros, como Peñalver, permanecieron en España y
trataron de salvar lo posible del espíritu de regeneración que había presidido
el movimiento ilustrado, sintiéndose exiliados interiores en un país que vuelve
a sumirse en el oscurantismo durante el nefasto reinado de Fernando VII, al
tiempo que ven con añoranza como Europa se halla en pleno proceso de
modernización.

Después de la guerra, Peñalver distribuye su tiempo entre el cultivo del


pensamiento y la promoción de la industrialización. En esos años culmina
una traducción, que ha sido considerada clásica, de Del Espíritu de las Leyes
de Montesquieu. Como publicista, lleva a cabo una intensa labor de difusión
del industrialismo, que junto con la innovación industrial y la enseñanza téc-
nica serán sus temas recurrentes para el resto de sus días. Dirigió la Gaceta
de Madrid, el Mercurio de España y el Periódico del Ministerio de la Gober-
nación de la Península.

En su labor de escritor, su apuesta por la industrialización es muy acusa-


da. Así, en el artículo titulado De la inuencia de la industria en la situación
política de las naciones se leen cosas como45 : la industria es el verdadero fun-
damento de la libertad que pueden y deben gozar las naciones en el actual
período de la civilización. En este mismo artículo acaba diciendo46 : buscad
44 Miguel Artola, Los afrancesados, Alianza Editorial, 2008.
45 Lluch, Op. cit. en nota 40, p. 241.
46 Ibid., p. 251.

240
la libertad en la independencia y la independencia en la industria. Frases
como estas, escritas hace casi dos siglos, no pueden dejar de producir una
profunda fascinación, aunque el paso del tiempo no haya dejado de hacer
mella en ellas. Constituyen una muestra del más lúcido espíritu regenerador,
y conservan su valor como testimonio de la claridad con que unos hombres (de
los que formaron parte los ingenieros de la época) trataron de abrir las vías
de la modernidad en España mediante, entre otras cosas, su industrialización.

241
Capítulo 5

La consolidación de la ingeniería
moderna

5.1. La ingeniería moderna y la Ilustración

Como se ha recordado en el capítulo anterior, durante el Setecientos se


forja, principalmente en Francia, una clase de ingenieros al servicio del Es-
tado, formados en escuelas también estatales en las que se promociona un
profesional para la Administración, con una cierta componente de funcionario
público. Este ingeniero es distinto al que en la misma época se encuentra en
las Islas Británicas, más vinculado a la industria privada y con menor énfasis
en la formación cientíca. Estos dos tipos de ingeniero se pueden considerar
vinculados a cada una de las dos ramas más notables de la Ilustración: la
francesa y la escocesa. El modelo francés es el que se imitó en nuestro país,
por lo que será el que se contemplará con preferencia en lo que sigue.

De este modo, tras los conatos precursores de la Ilustración, la ingeniería


en el sentido moderno del término se congura durante el siglo xix. En
este siglo, en particular en su segunda mitad, aparecen toda una serie de
inventos con los que se produce un cambio radical en la existencia de las
poblaciones que pueden beneciarse de ellos y que alcanzan así una calidad

242
de vida desconocida hasta entonces. Estos inventos tienen que estar dotados
de ecacia y robustez para gozar de aceptación y difusión en el cuerpo social;
además de que hay que producirlos y mantenerlos a un coste aceptable. Todo
ello lleva a la necesidad de disponer de unos profesionales que lleven a cabo la
profunda alteración en el medio articial que separa las sociedades modernas
de las anteriores: es lo que se produce en el Ochocientos. En este capítulo se
va a analizar esa transformación desde el punto de vista de los ingenieros.
Se verá cómo se modula esa profesión y se dibujan las peculiaridades que la
caracterizarán en el mundo moderno.

Ya se ha visto, al denir la ingeniería moderna, como ésta aparece casi


siempre emparentada con conocimientos cientícos, ya que estos desvelan
propiedades de los entes naturales que permiten calcular con mayor precisión
los artefactos que le son propios. Esta relación, durante el siglo xix y parte del
xx, es de subordinación, según el punto de vista dominante. La ciencia rebasa
a la ingeniería tanto en rango, pues se considera una actividad más excelsa,
como en dependencia, ya que se asume que las aplicaciones técnicas son meras
aplicaciones derivadas de los conocimientos cientícos sin una aportación
propia sustancial y necesaria por parte de la técnica. Ello es debido, en gran
medida, a que las supuestas pretensiones de universalidad y desinterés de
la ciencia alimentan una ideología, que goza de gran aceptación tanto entre
cientícos y pensadores en general como incluso entre ingenieros, para la
que la pureza y el altruismo de la ciencia han sido valores incuestionables
a los que debería subordinarse la actividad más práctica y supercial (por
no decir aprovechada) de los ingenieros. La ciencia parecía dotada de un
poder cognitivo superior debido a la universalidad de sus proposiciones. No
debe olvidarse, sin embargo, que la universalidad también está presente en
la técnica ya que lo que hay que saber para construir una bicicleta o una
placa electrónica vale para cualquier lugar de la Tierra, cualquiera que sea la
cultura imperante en él.

En este capítulo se expone un boceto de la historia de la ingeniería desde


el Ochocientos hasta nuestros días. Se va a ver cómo adquiere una progresiva
identidad con respecto a otra profesión que se aanza en ese mismo período:
la de los cientícos. Se dedica un amplio espacio al siglo xix en el que se
producen una serie de fenómenos de interés para el punto de vista que aquí
se sustenta. Ese siglo se inicia con una transición desde el mundo ilustrado,
del que la ingeniería será uno de los legatarios. Se esbozan también algunos

243
movimientos ideológicos y sociales que se producen en esa época. Se acaba
con un conciso bosquejo del xx en el que ya se encuentran consolidados
los rasgos de la ingeniería que son dominantes en nuestros días. Sobre este
último período, pese a la trascendencia que en él adquiere la ingeniería, no
se insiste aquí demasiado pues sus notas características se tratan en otros
lugares; además dado el fabuloso desarrollo que en él está teniendo la técnica
su tratamiento, aún supercial, desborda los límites de este libro.

5.1.1. La Escuela Politécnica de Paris y la moderna in-


geniería

La Escuela Politécnica de Paris, a la que ya se ha aludido en el capítulo


anterior, es una el representante de la razón ilustrada que conaba ciega-
mente en la ciencia para resolver los problemas sociales y establecer las bases
de un nuevo orden de cosas. Se impartió en ella una enseñanza cientíca
por parte de profesores que se contaban entre los más brillantes matemáti-
cos, físicos y químicos de la época, como Lagrange, Monge y Berthollet, y
estudiaron allí Biot, Gay-Lussac, Cauchy, Fresnel y Navier. La pretensión
básica que presidió la creación de la Escuela Politécnica fue la de hacer una
gran Escuela única en la que recibieran formación cientíca común todas las
clases de ingenieros. De hecho, en la Escuela Politécnica se gesta el ingeniero
moderno con una sólida formación cientíca.

Los estudios de la Politécnica se caracterizaban por la orientación hacia


la aplicación en todas sus enseñanzas. Los conocimientos cientícos se in-
corporaban con una pretendida motivación de tipo utilitario. La formación
duraba cuatro años, y progresaba de la teoría a las aplicaciones. Se empezaba
por un núcleo básico de tres años, en el que se prestaba especial atención a
las matemáticas, aunque también a la física y la química. En el primero se
enseñaba geometría, trigonometría, física y fundamentos de química, todo
ello con vistas a su aplicación a la ingeniería. Además, el dibujo ocupaba una
parte considerable de tiempo, y se incluían algunos trabajos de laboratorio y
de taller. Los dos años siguientes se proseguía con los mismos temas, con un
énfasis creciente en aplicaciones. Una vez culminado el tercer año los estudi-
antes se inscribían en una escuela especial: la de Artillería, la de Ingeniería

244
Militar, la de Minas, la de Puentes y Calzadas, la de Ingenieros Geógrafos
(Cartógrafos) o la Naval. Por tanto, en la Escuela Politécnica, los futuros
ingenieros militares y civiles compartían aulas durantes tres años, y se sep-
araban solamente en el cuarto (y nal) año de formación, cuando iban a las
Escuelas de aplicación. Desde 1797 todos los estudiantes de la Politécnica
visten uniforme y viven bajo una disciplina militar.

Aunque la Politécnica fue inicialmente un centro para la enseñanza con-


junta de sabios y artesanos, en la práctica se convirtió en un centro elitista
de formación de ingenieros que llegó a ser el germen de una poderosa tecnoc-
racia. Este término se reere no tanto a una ideología de base técnica como
a una casta de funcionarios civiles que se formaban en las Grandes Écoles,
principalmente los politécnicos (polytechniciens) (y, ya en nuestro tiempo, los
énarques, formados en la École Nationale d'Administration conocida habi-
tualmente como ENA, centro donde se forman los miembros del mayor y
más poderoso cuerpo administrativo del Estado francés).

Conviene resaltar el contraste del pensamiento de los politécnicos frente al


liberal de los economistas políticos1 . El espíritu politécnico está en el origen
de la tradición planicadora y centralista de la sociedad sustentada en políti-
cas dirigistas e intervencionistas, a veces de signo socialista o socialdemócra-
ta, aunque también populista, situado en las antípodas de la concepción
económica liberal basada en el libre mercado. Es el contraste que se da entre
dos líneas de pensamiento de raíz ilustrada: la de los politécnicos parisinos y
la de los economistas clásicos liberales escoceses. En ellas es posible vislum-
brar las raíces ideológicas de las dos grandes ciencias sociales: la sociología y
la economía; asociadas a las guras de Comte y de Adam Smith, respectiva-
mente.

Con la Escuela Politécnica adquiere carta de naturaleza una peculiar


relación entre ciencia y técnica llamada a predominar en los tiempos mo-
dernos. Empieza a aceptarse sutilmente como principio indiscutible que el
conocimiento práctico y técnico deriva del cientíco y básico. De ahí a decir
que el primero no es sino una mera aplicación del segundo media un paso,
que efectivamente se dio. De este modo llega a admitirse que la práctica de
la técnica, la concepción y el diseño de artefactos, son realizaciones concre-
1 Friedrich Hayek, La contrarrevolución de la ciencia, Union Editorial, Madrid, 2003.

245
tas de las nociones abstractas propias del pensamiento cientíco; que todo
lo necesario, o al menos lo más relevante, para producir un objeto técnico
está contenido en teorías cientícas preexistentes lo técnico se reduciría a
un mero añadido sin constituir una aportación de especial entidad.

El intento de subordinación del mundo de la técnica y de la ingeniería


al de la ciencia es plenamente consistente con la ideología cienticista que
nutre a la Revolución francesa. Sin embargo, durante el xix esta supremacía,
aunque se mantenga como ideología dominante, se irá diluyendo en la prác-
tica. La propia evolución de los cientícos, al progresar en su pretensión de
constituirse en una profesión autónoma, y la de los ingenieros, como grupo
profesional ya establecido y con una aspiración semejante, obliga a que es-
tos dos paradigmas de actividad humana adquieran rasgos peculiares propios
e independientes. La ingeniería, de forma más o menos implícita, va elabo-
rando los preceptos a los que someter su actividad profesional, marcando
progresivamente diferencias con los propios de los cientícos.

Una gura característica del proceso de orecimiento del espíritu cientí-


co moderno es Pierre-Simon de Laplace (1749-1827) que, sibien no llegó a
ser profesor de la Escuela Politécnica, sí ejerció una enorme inuencia en el
panorama cientíco de París a principios del xix, y en consecuencia sobre
la propia Politécnica. Aunque Laplace se puede considerar un seguidor de
Newton, al menos en el sentido de que su principal interés fue la mecánica
celeste, inuyó de forma determinante en la búsqueda de una fundamentación
cientíca, basada en los principios de la mecánica, de los procesos que habi-
tualmente manejaban los ingenieros.

Todo ello se tradujo en un mecanicismo para el que el universo se reduce


a un sistema formado exclusivamente por partículas que interactuan según
las leyes de la mecánica. Estas leyes se aplican de forma universal, tanto a
los movimientos de las estrellas y de los planetas, como a los de los átomos,
pasando por los cuerpos que forman el mundo macroscópico. El paso siguiente
es sostener que los seres vivos así como los sistemas sociales son también,
en último extremo, sistemas mecánicos. A este planteamiento subyace una
ontología para la que la mecánica clásica es la única teoría cientíca que se
requiere para conocer y controlar el mundo. En el siglo xviii esto podía ser
una propuesta sugerente, y posiblemente muchos ingenieros de la época la
asumiesen.

246
Frente a esta tradición dieciochesca, de marcado sesgo mecanicista, em-
pezaban a plantearse, aún en el propio ámbito de inuencia francesa, trata-
mientos formales rigurosos de otros fenómenos que escapaban a ese marco
dominado por el mecanicismo. En ese sentido cabe citar a autores como
Joseph Fourier (1768-1830), cuya Théorie analytique de la chaleur se pu-
blicó en 1822 aunque llevaba ya muchos años trabajando en la formulación
matemática de la transmisión del calor en una barra metálica. Asimismo está
Agustín J. Fresnel (1788-1827), decidido partidario de la teoría ondulatoria de
la luz para explicar el problema de las interferencias frente a las dominantes
concepciones corpusculares de origen newtoniano. Por último, conviene tam-
bién recordar a André Marie Ampére (1735-1836), quien propuso una inter-
pretación original, basada en la acción a distancia, de la interacción entre
imanes y corrientes eléctricas que alcanzó una amplia aceptación, especial-
mente a partir de 1820 cuando Hans Christian Oersted (1777-1851) mostró
los efectos de una corriente eléctrica sobre un pequeño imán. Estas mani-
festaciones se han englobado historiográcamente bajo el rótulo de ciencia
romántica, aunque aquí se evocan como una muestra, a veces no pretendida,
de la inevitable reacción ante el mecanicismo laplaciano.

5.2. Ciencia, técnica y utopía durante la primera


mitad del Ochocientos

Los progresos industriales que se desarrollaron en Inglaterra durante el


siglo xviii incitaron al resto de los países europeos a tratar de emularlos. En
especial la maquinaria textil fue progresivamente adoptada en toda Europa.
Por ejemplo, en Francia se establecieron hilaturas de algodón entre 1775
y 1790. En España2 la jenny y las primeras máquinas de hilar inglesas se
utilizaron desde antes de 1780, y entre 1803 y 1808 se registran en Cataluña
al menos catorce fábricas de hilados de algodón con fuerza motriz hidráulica.

En la primera mitad del siglo xix se producen considerables progresos en


la maquinaria textil; al tiempo que las máquinas alcanzan niveles crecientes
de automatización. De esa época proceden las máquinas conocidas en español
2 Jordi Nadal, El fracaso de la Revolución Industrial en España, 1814-1913, Ariel, 1975.

247
como selfactinas (derivación directa del inglés self-acting machines) que eran
máquinas de hilar mejoradas que actuaban de forma automática. Junto con
estas máquinas se empieza a concebir la posibilidad de la fábrica completa-
mente automatizada. Adquiere difusión el uso del término manufactura (ya
empleado anteriormente en las fábricas denominadas Manufacturas Reales)
con cierta distorsión del lenguaje, ya que manufactura, en su sentido origi-
nal, alude a algo hecho con las manos, mientras que en la nueva acepción
se reere justamente a lo contrario, a lo elaborado por una máquina con la
mínima intervención de la mano humana. Se llega a considerar que la ma-
nufactura más perfecta es aquella que llega a prescindir por completo del
trabajo manual. El resultado de la progresiva mecanización del trabajo fue
que la intervención de manos humanas empezó a degradarse, tanto en lo que
hoy se diría valor de mercado, como en la propia satisfacción que produce la
tarea. Asimismo, la utilización de máquinas signicó abrir la posibilidad a la
producción en serie. Aunque la fábrica automática todavía no era posible, ya
empezó a contemplarse como un horizonte que se podría alcanzar.

La implantación del sistema de producción en fábricas, por oposición a los


talleres artesanales, dio lugar a una profunda transformación en las relaciones
entre el sistema productivo y el medio social al que suministra sus frutos, los
cuales además se fabrican para un mercado que no se limita al entorno del
centro productor. De hecho la forma de producción fabril tuvo enorme inci-
dencia en el progreso industrial, comparable a la de los propios desarrollos
de la técnica. Surgió como resultado de una combinación de al menos cu-
atro factores: en primer lugar la mecanización de la producción mediante
máquinas, que originada en la industria textil, se extendió posteriormente a
la mayoría de las industrias; en segundo lugar, el sistema de fabricación que
se beneció de una serie de innovaciones en la organización de la produc-
ción; en tercero, la disposición de nuevos recursos energéticos, especialmente
la máquina de vapor, que proveía de energía donde se la requiriese; y, por
último, la ampliación del mercado, mediante la promoción de los intercam-
bios comerciales, tanto en lo que se reere a la adquisición de las materias
primas como a la venta de los productos fabricados. La organización de la
producción en grandes fábricas y el considerable incremento en la disciplina
que ello comportaba consiguieron, por sí mismas, reducir costes sin apenas
necesidad de ninguna innovación tecnológica. La clave del éxito estaba en
la organización y en la norma, tanto o más que en las nuevas máquinas. La
fábrica permite una creciente envergadura y unos objetivos para la empresa

248
más amplios que los habituales. Sus mayores ventajas son: la economía en la
producción, la estabilidad de precios y la uniformidad de los productos.

Esto llevó a algunos pensadores, íntimamente vinculados al proceso de


desarrollo industrial, a postular que la innovación en la organización de la
sociedad era tan importante como las propias novedades en la técnica. En-
tre estos autores destacan Jedediah Strutt (1726-1797), Jeremy Bentham
(1748-1832) y Robert Owen (1771-1858). Para este último era una necesi-
dad ineludible el gobierno efectivo de la colectividad por las nuevas fuerzas
productivas aparecidas con la Revolución Industrial. Es de los primeros en
proponer la propiedad comunal y cooperativa de los medios de producción.
En estas ideas se encuentran los orígenes del socialismo moderno. Hace así
su aparición también el utopismo del que es una gura especialmente rep-
resentativa Claude-Henri de Rouvroy (1760-1825), conde de Saint-Simon,
personaje vinculado a la Politécnica de París, al que se considera el fundador
del socialismo francés y al que se dedicará el próximo apartado.

El siglo xix destaca por el importante papel que en él jugaron las utopías.
En él alcanza una cierta aceptación la idea de que la sociedad perfecta es
factible, que puede ser concebida y llevada a la práctica. Es una época en la
que los impulsores del desarrollo industrial creían que estaban contribuyendo
a la construcción de un mundo mejor; que como consecuencia de la industria-
lización se avanzaba hacia un estado más racional y deseable de la sociedad;
y que las condiciones principales para que ese progreso continuara eran la
difusión del conocimiento y el incremento de la libertad.

Estas mismas ideas fueron reelaboradas por Carlos Marx (1818-1883)


quien, por una parte, postuló que la industrialización y la mecanización eran
necesarias si se quería aumentar la producción y la riqueza; pero, al mis-
mo tiempo, rechazó la forma de organización social bajo la que se estaba
produciendo esa industrialización, al tiempo que cuestionaba decididamente
si los benecios del progreso eran distribuidos con equidad. La idea de que
las máquinas por ejemplo, las máquinas textiles posean una ecacia muy
superior a la del trabajador manual hace concebir a Marx, entre otros, la
posibilidad de liberar considerablemente de su dependencia del trabajo a las
clases menos favorecidas, que así podrían participar en una vida humana y
cultural hasta entonces reservada a las clases privilegiadas. Estas ideas es-
taban llamadas a tener una gran inuencia en los tiempos modernos. De

249
hecho el sistema de trabajo en fábricas y la mecanización del proceso pro-
ductivo, condujeron, con el tiempo, a la creación de movimientos sociales,
que se nutrieron de ideas como las desarrolladas por Marx, y que acabaron
logrando, entre otras muchas cosas, una reducción de la jornada laboral. En
la agricultura tradicionalmente se había trabajado de sol a sol, mientras las
fuerzas físicas lo permitían y, además, desde la infancia a la vejez. Ha sido el
sistema industrial moderno el que, como en tantos otros aspectos de la vida,
ha propiciado cambios profundos en este orden de cosas.

Uno de los inventores que aportaron ideas sugerentes para la fábrica au-
tomática ideal fue Charles Babbage (1792-1871), conocido especialmente por
su proyecto de una máquina computadora universal con tecnología mecánica.
Se interesó por los telares automáticos, en particular por los desarrollados en
Francia por J. M. Jacquard (1752-1834) quien, a su vez, se inspiró en los tra-
bajos previos de Vaucansson, que había concebido un telar para la seda en
el que el dibujo del tejido se generaba mediante un dispositivo automático.
Jacquard introdujo considerables mejoras en ese telar, y especialmente una
que ha alcanzado notoriedad: el empleo de tarjetas perforadas con oricios
mediante los que se codicaba el dibujo del tejido. A partir de un ingenioso
mecanismo controlaba la disposición de los hilos en cada nueva pasada de la
lanzadera. Las posibilidades de este mecanismo son inmensas y han tenido
enorme inuencia en el desarrollo posterior de la técnica. Permitían que una
misma máquina fuese programada para producir tejidos con dibujos muy
variados. La idea de las tarjetas perforadas fue empleada posteriormente por
Babbage en su concepción de las computadoras mecánicas programables, y
sería recuperada, ya a mediados del siglo xx, en los modernos ordenadores.

5.2.1. Saint-Simon y el sansimonismo

Saint-Simon ocupa un lugar relevante en una época en la que proliferaron


mesías megalómanos que alardeaban de poseer la capacidad de curar todos
los males de la Humanidad. Es un gran precursor de los movimientos ideológi-
cos que marcan el xix. De él toma Marx la relación entre las clases sociales
y los progresos de la técnica y de los modos de producción. Es, asimismo,
el pionero de lo que cabe llamar religiones seculares; no concibe un mundo
basado exclusivamente en la sabiduría cientíca y técnica, sino que en él hay

250
que cultivar también los sentimientos, las emociones y los instintos religiosos
de la Humanidad, aunque reconducidos por los logros de la ciencia y de la téc-
nica. Así, propone una pseudo religión atea que respondiese a las necesidades
de la época, a la que denominó abusivamente nouveau christianisme.

Estuvo obsesionado por la idea de reformar la sociedad mediante grandes


proyectos de ingeniería. A él se debe el primer intento de construir el canal de
Panamá, de lo que trató de convencer al virrey español de Méjico. Posterior-
mente en España propuso la construcción de un canal que uniera Madrid con
el mar. Su obsesión era que la naturaleza sirviera a la Humanidad producien-
do algo a cambio de nada, que es lo que él estimaba que hacía un canal en el
que el agua, la propia naturaleza, transportaba lo que resultaba tan penoso
y laborioso llevar por tierra. Saint-Simon fue uno de los primeros en recono-
cer y ensalzar el proceso de industrialización que estaba produciéndose en
Europa.

Además, señaló que las personas relevantes en la sociedad de su tiempo


habían dejado de ser los sacerdotes, los soldados y los señores feudales; que
una clase de hombres totalmente distinta estaba emergiendo: los ingenieros,
los industriales, los cientícos e incluso, lo que resulta más chocante en un
protosocialista como él, los propios banqueros. La ciencia y la industria eran
los puntos capitales del mundo que estaba surgiendo a principios del xix. Y
también, como se acaba de apuntar, Saint-Simon tuvo en gran estima a la
banca, germen de la red internacional de nanzas, a la que apreciaba como
un factor de integración internacional saludable y progresista.

La opinión de Saint-Simon sobre quiénes debían formar la élite en la so-


ciedad por él preconizada evoluciona durante su vida. En su juventud pensaba
que deberían ser los hombres de ciencia pero luego atribuye este papel a los
banqueros e industriales; y acaba proponiendo una gran jerarquía social con
los banqueros en la cima, los industriales por debajo, los ingenieros y los
técnicos más abajo y, por n, los artistas, pintores y escritores.

Para Saint-Simon la historia de la humanidad es la historia de la técnica,


ya que ésta representa el espíritu humano en su aspecto más activo. Para él
ciencia y técnica son indisociables, de modo que en el núcleo mismo de esta
concepción se encuentra la creencia de que todas las cosas (sean organiza-
ciones sociales o artefactos producto de la técnica) deben hacerse siguiendo

251
una disciplina rigurosa, y precisamente bajo la dirección de aquellos que
comprenden los constituyentes de los que está formado el mundo. Éstos son
los que forman la élite que debe propugnar para el progreso humano cosas
tales como las grandes empresas, el capitalismo de estado, la organización
cientíca, una organización de la paz mundial, un parlamento mundial, una
federación mundial. Todo esto es sansimoniano 3 .

Como pensador, Saint-Simon no fue particularmente sistemático, pero


ejerció una indudable inuencia en el pensamiento posterior, tanto como fun-
dador del socialismo francés como al sugerir ideas que ulteriormente serían
reelaboradas en el positivismo de su discípulo Auguste Comte. Su reacción
frente al Ancien Régime, basado en la aristocracia terrateniente, fue propo-
ner un régimen en el que los industriales controlasen la sociedad. Éstos eran
los únicos capaces de organizarla de modo que se optimizase su capacidad
productiva, ya que el principal objetivo de la sociedad es producir cosas útiles
para la vida. Reclamó la creación de una ciencia de la sociedad con funda-
mentos análogos a los de las ciencias naturales, lo que inuyó decisivamente
en Comte, creador de la sociología. Sobre Comte se continuará luego.

5.2.2. Navier, el ingeniero cientíco

La ruptura con el estricto racionalismo laplaciano, con su pretensión no


exenta de idealismo de que los problemas prácticos de la técnica fuesen sim-
ples aplicaciones de teorías cientícas, especialmente de la mecánica racional,
se produce incluso en el seno de la propia École Polytechnique. Uno de los
profesores que contribuyó a restituir el carácter propiamente ingenieril de las
enseñanzas que allí se impartían, y que en cierta medida representa la inser-
ción del centro en el siglo xix, es Claude-Louis Navier (1785-1836). En 1802
ingresó en la École Polytechnique y en 1804 en la Des Ponts et Chaussées.
A partir de 1819 se encargó de los cursos de mecánica aplicada, en la propia
École, alcanzando el rango de profesor en 1830. En su docencia puso énfasis
en la física y en el análisis matemático. Dividió su enseñanza en tres partes:
la primera consagrada a la resistencia de los sólidos; después se ocupaba de
3 Isaiah Berlin, La traición de la Libertad, Fondo de Cultura Económica, México, 2004,
p. 168.

252
la mecánica de uidos; y por último de la teoría de las máquinas. El cur-
so de mecánica aplicada de Navier estuvo presente en la enseñanza de los
ingenieros hasta nales del xix.

En la primera mitad de este siglo el estudio de la elasticidad se bene-


cia de la convergencia de aportaciones de cientícos y de ingenieros, entre
las que destacan las de Navier sobre la teoría de las supercies elásticas. Al
contrario de lo que sucede con otros profesores, como Simeon-Denis Poisson
(1781-1840), muy sesgado a lo cientíco, Navier se ocupa de los problemas
concretos que se encuentran los ingenieros. Utiliza en sus trabajos el forma-
lismo lagrangiano y los métodos desarrollados por Fourier en su teoría del
calor. Este último enseñó análisis matemático a Navier y ejerció una gran
inuencia en su formación y durante toda su vida.

La obra de Navier es ecléctica y pretende ser consistente con la tradición


de los ingenieros, más preocupados por la ecacia que por el rigor concep-
tual. Por ello acaso no alcance la altura cientíca de otros contemporáneos
suyos, pero desempeña un papel de primera magnitud en la formalización
matemática de la ingeniería de su época. Escribió para los ingenieros practi-
cantes, pero acercando el método de la ciencia a la ingeniería allí donde antes
se había empleado casi exclusivamente el conocimiento empírico.

Navier no se recuerda hoy como un famoso constructor de puentes, por lo


que realmente fue conocido en su tiempo, sino por las ecuaciones de Navier-
Stokes de la mecánica de uidos, que en 1821 propuso para uidos incompre-
sibles y en 1822 extendió a uidos viscosos. Trabajó en la aplicación de las
matemáticas a la ingeniería, la elasticidad y la mecánica de uidos y además
realizó contribuciones matemáticas a las series de Fourier y su aplicación a
problemas físicos.

Vivió un periodo de agudas convulsiones políticas en Europa, y en Francia


en particular. Posiblemente las dos personas que mayor inuencia tuvieron
en su pensamiento político fueron Auguste Comte y Henri de Saint-Simon.
Como tantos hombres de su tiempo, Navier creía en un mundo industrializado
en el que la ciencia y la técnica resolverían la mayor parte de los problemas.
Desde 1830 asesoró al Gobierno sobre las ventajas que una y otra podían
aportar al país. En este sentido se interesó por las políticas de transporte, en
especial la construcción de carreteras y ferrocarriles. Sus memorias muestran

253
las notables habilidades de un ingeniero comprometido con el desarrollo de
una sociedad industrializada de la que pudiera beneciarse la mayoría de la
población.

5.2.3. La máquina de vapor: la termodinámica y el con-


trol automático

Volvamos ahora de nuevo a principios del Ochocientos. Aunque el creador


de la máquina de vapor, James Watt, pertenece al siglo xviii, el perfec-
cionamiento de esta máquina adquiere todo su esplendor en el xix, de modo
que es el momento de volver analizar algunos problemas que planteó su ex-
plotación. Los estudios que condujeron a la comprensión del funcionamiento
de la máquina y a determinar su rendimiento se originan en la obra del inge-
niero francés Nicolas Léonard Sadi Carnot4 (1796-1832). Este es un capítulo
bien conocido de la historia de la técnica, por lo que no se va a insistir aquí
en él. Sin embargo, la máquina de vapor no sólo está en la génesis de la ter-
modinámica, sino también en la de una rama de la ingeniería llamada a tener
gran pujanza en el siglo xx: el control automático, basado en el empleo de la
realimentación para conseguir que la máquina gobierne autónomamente su
comportamiento, y al que se dedicará el capítulo 8. Ya se ha comentado ante-
riormente, en el capítulo anterior, los provechosos efectos de la incorporación
de la realimentación a la máquina de vapor.

Las primeras máquinas de Watt funcionaban aceptablemente bien por lo


que se reere a la estabilidad del sistema, debido en parte a la gran fricción
que presentaban las partes mecánicas. Ello hizo que su uso se propagarse con
gran rapidez: se estima que en 1870 había unas 75.000 máquinas de vapor,
con sus correspondientes reguladores de Watt, trabajando en Inglaterra. Sin
embargo, cuando se pretendió mejorar su construcción y se trató de reducir
la fricción que presentaban las partes mecánicas y las pérdidas por el mal
ajuste de las piezas, se produjo un curioso fenómeno en la historia de la
técnica: un perfeccionamiento en las partes de la máquina conducía a un peor
funcionamiento del conjunto. En efecto, en la medida en que se atenuaban los
efectos de la fricción se perjudicaba la estabilidad del sistema y se producían
4 Sadi Carnot, Reexiones sobre la potencia motriz del fuego, Alianza Universidad, 1987.

254
oscilaciones indeseables.

Estos problemas atrajeron la atención de ingenieros y cientícos. Uno de


los estudios pioneros que se dedicaron a este regulador se debe a Maxwell,
quien en 1868 publicó un artículo titulado On Governors 5 en el que estudia
la estabilidad de la máquina desde un punto de vista matemático. Pero este
trabajo, suscitado más por un afán de estudiar matemáticamente la estabi-
lidad relativa del sistema que de ayudar a la concepción y fabricación de las
máquinas, no tuvo trascendencia práctica en el mundo de la ingeniería. Es
una muestra de la creciente divergencia de intereses de cientícos y técnicos
en el Ochocientos. A Maxwell lo que le importaba como cientíco era escribir
un brillante artículo sobre la estabilidad de la máquina de vapor dotada de
un regulador a bolas de Watt y eso fue lo que hizo. El que eso fuera de alguna
utilidad parece escapar a sus pretensiones.

Una muestra de aportación positiva al problema del diseño de la máquina


de vapor se tiene en los trabajos del ruso I. A. Vyshnegradskii (1831-1895),
coetáneo de Maxwell y matemático de formación aunque ingeniero por su
actividad profesional como profesor y como impulsor de actividades indus-
triales. En 1876 publicó una memoria que tuvo gran inuencia práctica al
incluir recomendaciones concretas para los constructores de la máquina, que
efectivamente sirvieron para mejorar sus prestaciones6 . Este trabajo es fun-
dacional en la ingeniería de los sistemas realimentados que tanta importancia
iban a adquirir en el siglo siguiente.

El concepto de realimentación es una de las grandes aportaciones surgidas


de la ingeniería, que la ha transcendido y ha invadido tanto las ciencias de
la naturaleza y las sociales como el pensamiento cotidiano. Ya en siglo xx,
Norbert Wiener (1894-1964) postuló en la cibernética7 la ubicuidad de este
concepto. En el capítulo 8 se analiza con algún detalle el propio concepto y
se emplea como para ilustrar las peculiaridades de la ingeniería moderna.
5 J.C. Maxwell, On Governors, Proceedings of the Royal Society, vol. 16, pp. 270-
283, 1868 [Reproducido en G.J. Thaler, (ed.): Automatic Control, Dowden, Stroudsburg,
Pennsylvania, 1974, pp. 6-19].
6 I. A. Vyshnegradskii, Sur la théorie générale des régulateurs, C. R. Acad. Sci. París,
1876, 318-321.
7 N. Wiener, Cybernetics, The MIT Press, 1948.

255
5.2.4. La era del ferrocarril

En el proceso de desarrollo industrial de la primera mitad del siglo xix


merece una especial mención la implantación del ferrocarril. De hecho, for-
mas primitivas de carretas desplazándose sobre raíles se empleaban en las
bocaminas desde al menos la Edad Media. La gran innovación fue la apli-
cación de la máquina de vapor como fuerza motriz. Las primeras locomotoras
a vapor se construyeron para facilitar el arrastre del mineral en las minas y
fundiciones. Paralelamente se abría paso la idea del ferrocarril destinado al
uso público.

El primer viaje sobre vías férreas que llevó pasajeros de una ciudad a
otra, del que se tiene noticia, se produjo en 1825, cuando aún no se había re-
suelto el problema de la tracción. Fue George Stephenson (1781-1848) el que
construyó, en Inglaterra, una locomotora para uso comercial en una línea que
se había tendido entre Stockton y Darlington y poco después, en 1830, entre
Liverpool y Manchester. En aquel momento todavía había partidarios del uso
de caballos para tirar de los coches, aunque llevados sobre raíles. Pronto se
impuso el criterio de utilizar una máquina de vapor para ese cometido. La
construcción de locomotoras adecuadas fue posible gracias a la mayor pre-
cisión alcanzada en la construcción de estas máquinas. En 1850 Gran Bretaña
ya disponía de 26.000 km de ferrocarriles. Otros dos países europeos que tu-
vieron gran importancia en la implantación del ferrocarril fueron Bélgica y
Alemania. En esa época los trenes ya llegaban a alcanzar una velocidad de 95
kilómetros por hora. Asimismo se empezó a utilizar un telégrafo eléctrico en
casi todas las líneas de ferrocarril. El primer ferrocarril que se construyó en
Estados Unidos fue en Baltimore en 1830, aunque utilizando caballos y unas
extrañas velas. Hasta unos años después no se comprendió la supremacía de
la máquina de vapor. España se incorporó tardíamente a esta era. El primer
ferrocarril funcionó en 1848, y en 1860 sólo disponía de 1.000 km de vías, que
se ampliaron hasta 15.000 en 1913.

Es curioso reseñar que la implantación del ferrocarril no estuvo exenta


de problemas. Fue objeto de una demoledora campaña de prensa que trata-
ba de desprestigiarlo con alegaciones como que las vacas, asustadas por los
trenes, no darían leche; que el humo de las locomotoras sería letal para los
pájaros; que las chispas producirían incendios; que se corría el peligro de que

256
las calderas explotasen, y otros tantos pretextos que recuerdan a los que es
posible ver en la prensa de nuestros días, referidos ahora a otros progresos de
la técnica. Sin embargo, el ferrocarril acabaría imponiéndose convirtiéndose
en la arteria para el desarrollo industrial, que requería un eciente sistema
que transportase tanto las materias primas como los productos elaborados
suplantando a los canales como vías de transporte. Ya en la segunda mi-
tad de 1850 el ferrocarril y el barco a vapor revolucionaron profundamente
el comercio mundial. Permitieron a los europeos la importación de productos
alimenticios y de materias primas desde los países en los que se producían
a precios más económicos; y al mismo tiempo la exportación de productos
elaborados con considerable valor añadido; lo que fue determinante para el
propio progreso de los países entonces desarrollados.

La era del ferrocarril está asociada al desarrollo del vapor, del carbón
y del hierro. La construcción de ferrocarriles produjo una enorme demanda
de hierro, que dio lugar a la apertura de nuevas explotaciones mineras y al
establecimiento de importantes complejos siderúrgicos. Aunque los primeros
altos hornos para licuar el hierro en Europa se remontan al siglo xiv en Ale-
mania, es durante el siglo xix cuando la industria del hierro ocupa un lugar
predominante. En la primera fase del ferrocarril todo se hacía de hierro, mien-
tras que en la segunda, a partir de 1870, se empezó a utilizar intensivamente
el acero.

Los ferrocarriles eléctricos se empezaron a construir en Estados Unidos


en torno a 1880 para los servicios urbanos, especialmente en Nueva York y en
Chicago. El ferrocarril subterráneo se inició en 1863 con una línea metropoli-
tana en Londres.

Asociadas a los ferrocarriles se construyeron magnícas estaciones, nor-


malmente de hierro que, en algunos casos, son obras maestras de la ingeniería
de construcciones metálicas con un destacado componente estético. Además
los tendidos de ferrocarriles necesitaban túneles y puentes. La era del ferro-
carril fue una época de gran esplendor para la ingeniería.

257
5.3. El espíritu del positivismo en los albores
de la Segunda Revolución Industrial

El positivismo es una corriente losóca que orece en el siglo xix, espe-


cialmente en su segunda mitad, y que tiene sus raíces en la época romántica
de la otra mitad. En esta corriente losóca está el germen de una con-
cepción de la vida opuesta a la propia del romanticismo, y de ella surgirán
corrientes de pensamiento determinantes en el mundo actual. Uno de los
pensadores románticos en cuya obra se origina esta corriente losóca es
Friedrich Wilhelm Schelling (1775-1854). El positivismo se asocia a un no-
table personaje francés, seguidor de Saint-Simon y también vinculado a la
Escuela Politécnica, como es Auguste Comte (1798-1857). Para él todo cono-
cimiento proviene de la información positiva suministrada por la experien-
cia sensible. Cualquier idea más allá del dominio de los hechos demostrables
es metafísica, en un sentido peyorativo. Para este autor lo primordial es el
conocimiento de cómo controlar los fenómenos de la naturaleza, para extraer
de ese conocimiento aplicaciones utilitarias. Además el positivismo pretende
ampliar la aplicación del método cientíco a la vida social, en lo que tiene de
objetivo, sistemático, racional y basado en observaciones. De hecho, el posi-
tivismo de Comte es principalmente una doctrina sobre la sociedad y sobre
las actuaciones necesarias para reformarla siguiendo el legado sociológico de
los politécnicos parisinos.

Comte fue un hombre profundamente contradictorio que hizo compatible


un espíritu romántico, e incluso místico, con una defensa radical del método
cientíco, de la búsqueda rigurosa de las leyes naturales subyacentes a todos
los fenómenos y de la ineludible constrastación experimental, unido todo ello
al más absoluto desprecio por lo especulativo e imaginario. Se consideraba
heredero de la tradición de Francis Bacon y pretendía que el positivismo
se iniciaba precisamente con este autor británico. La componente mística
del pensamiento de Comte se relaciona con postulados medievales, también
adoptados por Bacon, sobre la capacidad emancipadora de la técnica y del
dominio de la Naturaleza. Aspira a lograr una unidad con el Gran Ser que
conduciría a la rehabilitación de la Humanidad. Es notable encontrar esta
reminiscencia medieval en el núcleo del espíritu regeneracionista del posi-
tivismo.

258
Este autor parte del principio de que todo está sujeto a leyes, que pueden
desvelarse mediante la repetición controlada de los fenómenos (es decir, me-
diante el método experimental o inductivo, único que admite) y que, por tan-
to, todo conocimiento debe ser vericable por medio de la experimentación.
Todo progreso es esencialmente material, generador de una riqueza que mejo-
ra el nivel de vida y hace la existencia de los hombres más larga, cómoda y
placentera, reduciendo el tiempo dedicado al trabajo y haciendo que éste sea
menos duro físicamente (y también, en etapas posteriores, menos rutinario y
más interesante) de modo que se disponga de más tiempo para el ocio y el es-
parcimiento. En los países que disfrutan del progreso, la mera supervivencia
ha sido sustituida por formas más cómodas de vida, en las que la posibili-
dad de asueto está progresivamente presente. La propia salud es objeto de
atención preferente y se alcanzan esperanzas de vida antes insospechadas.

Además, Comte reivindica que la ciencia es la llave del progreso. La ciencia


positivista limita su objeto a lo mensurable y cuanticable, y es eminente-
mente materialista: una de sus pretensiones básicas es encontrar a todo una
explicación exclusivamente material. En todos los ámbitos del conocimiento el
positivismo trata de encontrar regularidades empíricas, expresables mediante
relaciones cuantitativas entre variables. Ello no implica necesariamente una
relación causal pero debe permitir que se formulen leyes, al menos empíricas,
con las que se puedan hacer predicciones.

Aunque la losofía comtiana ha sido objeto de grandes críticas, acusada


de supercial e ingenua, no cabe duda de que recorre una senda que conduce
indefectiblemente al mundo moderno. Su conanza en el hombre y en su ca-
pacidad para comprender el mundo, y su correspondiente fe absoluta en la
ciencia como fuente única e infalible de la verdad, están presentes, de una
forma u otra, en el sustrato de lo que se entiende por Modernidad. Para el
teórico positivista el conocimiento humano progresa mediante la ciencia tan-
to hacia la verdad como hacia el conocimiento útil. La medicina, una práctica
profesional milenaria, se benecia espectacularmente de los logros alcanzados
por la ciencia. Algo semejante ocurre con la ingeniería. En ambas profesiones,
para los positivistas, el carácter de ciencia aplicada se considera un tim-
bre de honor. Al mismo tiempo se desbroza el camino hacia el pragmatismo
americano de William James (1842-1910) en el que se produce una aproxi-
mación entre los conceptos de utilidad y verdad, de modo que acaban casi
confundiéndose lo útil con lo verdadero.

259
Comte propuso una clasicación sistemática y jerárquica de todas las
ciencias, formada por la física inorgánica (astronomía, ciencias de la tierra
y química), la física orgánica (biología) y, con carácter precursor, la física
social, más tarde rebautizada como sociología. De hecho, se le reconoce como
creador de esta disciplina por su propuesta de aplicar el método cientíco
al dominio de lo social. Él mismo consideró esta nueva ciencia, la sociología,
como la última y más grande de ellas, que debería incluir a las demás e
integrarlas en un todo coherente.

Otro autor al que hay que aludir en este contexto es John Stuart Mill
(1806-1873), del que ya se habló en el capítulo 1, y que desde el mundo
anglosajón participó del espíritu positivista y compartió la misma fe en el
progreso. Su aportación al desarrollo del método cientíco mediante la codi-
cación de reglas de vericación constituye una contribución más sólida que
las realizadas por Comte.

El común denominador de la época positivista está formado por un racio-


nalismo radical, una conanza absoluta en el progreso mediante la ciencia y
la técnica, e incluso en una superioridad moral del hombre occidental que le
autoriza a imponer sus criterios al resto del mundo. Todo ello alimentado con
una fe ciega en el carácter irreversible del progreso. Únicamente lo que pro-
duce resultados positivos, es decir lo práctico o pragmático, es lo que importa,
lo conveniente, lo que hace que algo sea valioso. Es una época impregnada
de fuertes dosis de pragmatismo, que rompe con el idealismo romántico, y
que está dominada por una concepción de la historia en la que el progreso
es ineludible. La inevitabilidad del progreso en todos los campos de la expe-
riencia humana es uno de los artículos de la ferviente fe de Comte. Esta fe se
transmite a los ingenieros de la época.

El positivismo, una doctrina losóca, se convierte, en su forma más


popular, en algo así como el espíritu de una época. Con la visión utilitarista
de la ciencia se abre la vía hacia el pragmatismo y se modula el objetivo
de buscar la verdad. El hombre había encontrado en el método cientíco
el camino seguro hacia el conocimiento útil que durante siglos había estado
buscando. Pero este camino estaba hecho con losas de aplicaciones prácticas.
Y así, el símbolo por excelencia de la era positivista es el invento, el producto
del ingenio humano dotado de utilidad, que sirve para algo. De este modo
la técnica, y en consecuencia la ingeniería, y los benecios que de ella se

260
derivan contribuyen a crear una nueva mentalidad: para Comte los ingenieros
eran la vanguardia del régimen positivista. Esto es una manifestación de
la intensa relación que en esa época se armaba que existía entre ciencia
e ingeniería. Sin embargo esta pretensión tenía un claro matiz ideológico.
Lo que en realidad estaba sucediendo es que cada uno de los dos ámbitos
iba redeniendo su propia autonomía, estableciendo los cánones que hacían
aceptables sus productos en sus respectivas comunidades. Todo esto sucedía
sin aorar explícitamente y la opinión dominante presuponía una radical
compenetración entre ciencia e ingeniería, lo que dejó un poso que aún se
mantiene en nuestros días.

5.4. La Segunda Revolución Industrial y la época


de los inventos

En ese ambiente de optimismo y fe desmedida en el progreso se inicia el


último período del xix, en el que se produce la Segunda Revolución Indus-
trial, entre 1860 y la Primera Guerra Mundial. La cita siguiente de Tortella8
resume los cambios que culminan en esta segunda Revolución Industrial:

Este análisis estará basado en la venerable división tripartita de los


medios de producción: tierra, capital y trabajo. Los propietarios de
estas tres clases de factores son nuestros viejos amigos, los vetera-
nos actores del drama histórico-económico: la nobleza, la burguesía y
el proletariado. En las sociedades del Antiguo Régimen el factor de
producción más importante era la tierra: sus propietarios, los señores
feudales, la nobleza, eran los que mandaban. La Revolución Industrial
trajo consigo un cambio radical en la organización económica: el cap-
ital disputó la supremacía a la tierra. Por añadidura, el aumento de
la productividad que la industrialización trajo consigo permitió que
alcanzase el poder un número mayor de individuos: la nobleza no fue
expulsada del poder, sencillamente pasó a compartirlo con la burguesía.
Ambos grupos dejaron de combatirse violentamente y se repartieron
8 Ob. cit. en nota 2 del capítulo 4, p. 48-49.

261
poder y prestigio, dirimiendo sus diferencias en el terreno de la políti-
ca pacíca, pugnando por atraerse al proletariado en apoyó de sus
respectivas causas. Éste, sin embargo, quedaba excluido del poder. La
sociedad no era lo sucientemente rica como para permitirse asumir
el programa de los trabajadores: semana de cuarenta horas, seguro de
desempleo, seguridad social, aumentos regulares de salarios. Esto tenía
que esperar hasta que, tras un siglo de crecimiento económico contin-
uo y el pleno impacto de la llamada Segunda Revolución Industrial, la
sociedad pudiera soportar el coste de admitir a los trabajadores como
partícipes plenos en la gobernación del Estado. La Segunda Revolución
Industrial creó espacio económico para todos.

El contenido de esta cita puede resultar manido, no está de más traerlo aquí
y recordarlo en el contexto de lo que se está viendo.

De este modo, el programa ilustrado se va adaptando a los nuevos tiem-


pos, abandonando algunos supuestos y reforzando otros. La irrupción de la
electricidad, por ejemplo, tiene caracteres radicalmente distintos a los de la
mecánica, que era ya una técnica largamente asentada cuando se pretende
formalizarla en una mecánica racional. La electricidad, por el contrario, se
inicia con experimentos de motivación cientíca que son progresivamente in-
tegrados en un cuerpo teórico, hasta el punto de que recibe la denominación
de técnica cientíca. Sin embargo, sus aplicaciones prácticas no están basadas
en ese cuerpo teórico, sino que son derivaciones habilidosas y metodológica-
mente autónomas de los resultados experimentales. Es lo que sucede, como en
muchos otros casos, con el motor eléctrico, según se va a ver a continuación, y
con la transmisión inalámbrica a la que se dedicará el siguiente subapartado.

La electricidad invade la industria

La construcción de máquinas eléctricas antecede y en todo caso se hace


con independencia de la teoría electromagnética de Maxwell. En efecto, el
primer motor electromagnético rotatorio se debe a Thomas Davenport (1802-
1851) un herrero con escasa formación académica y ningún conocimiento en
electromagnetismo, que fue capaz de concebir el motor después de asistir a
una demostración del físico Joseph Henry (1797-1878) sobre los resultados

262
de André Marie Ampère (1775-1836) y de Hans Christian Oersted (1777-
1836) sobre la inducción electromagnética. Patentó el motor en 1837, por lo
que se considera el precursor de ese tipo de máquinas. Su motor trabajaba
sucientemente bien como para utilizarse en una prensa de impresión. Sin
embargo, el mayor obstáculo para su éxito comercial fue la carencia de fuentes
de energía eléctrica adecuadas para alimentarlo sólo se disponía de baterías,
que además no eran muy buenas.

Ciertos aspectos de las relaciones entre electricidad y magnetismo dan


lugar a resultados teóricos que se expresan mediante ecuaciones; pero, al
mismo tiempo, hay quien tiene una especial habilidad para manejar esas
relaciones directamente en realizaciones materiales, valiéndose de cables y
hierros: ésta es la forma en la que lo hizo Davenport, que manipulando las
relaciones entre la electricidad y el magnetismo en su mente logró concebir
algo completamente nuevo. No necesitó en absoluto ningún tipo de ecuación,
aparte de que ecuaciones de electromagnetismo de Maxwell todavía no habían
sido formuladas (aunque no es extraño encontrar en la literatura alusiones
a que las máquinas eléctricas son un resultado de la aplicación de la teoría
electromagnética de Maxwell). Esta teoría posee una gran belleza matemática
al entrelazar divergencias y rotacionales, que conducen a una formulación
mediante ecuaciones en derivadas parciales. Pero el cálculo de una máquina
eléctrica no le debe nada, al menos hasta tiempos muy recientes, cuando se ha
dispuesto de paquetes informáticos que facilitan su utilización en aplicaciones
concretas.

La contribución de Davenport al conocimiento del electromagnetismo fue


una contribución material, no teórica. Este caso es paradigmático de lo que
se va a repetir durante el Ochocientos, y al mismo tiempo sintomático de
lo que ha sucedido tantas veces en el campo de la técnica: un resultado
cientíco a veces sencillamente experimental inspira una idea utilitaria
para cuya realización efectiva se requiere un conocimiento de tipo técnico
que no es en absoluto trivial, y que no deriva del conocimiento cientíco
que ha inspirado esa actuación técnica ni a veces está relacionado con él.
Ese resultado cientíco se ha originado con una motivación de comprender
un determinado fenómeno, mientras que cuando se convierte en utilitario
comporta una radical modicación del método a emplear para conseguir el
nuevo e independiente objetivo propuesto.

263
Durante el xix el hombre aprende a domesticar la electricidad, que abre
posibilidades ante las que la máquina de vapor aparece como una antigualla.
La electricidad tiene dos usos fundamentales: distribuir energía y transmi-
tir información. En ambos frentes los progresos son considerables. Las tec-
nologías relacionadas con la electricidad transforman la vida del hombre,
por una parte mediante el funcionamiento de motores, con los que activar
un sinfín de ingenios, y la iluminación de las ciudades, fábricas, hospitales
y domicilios, y por otra permitiendo formas de comunicación instantánea a
cualquier distancia, con la telegrafía, el teléfono y la radiodifusión. En su
lado más sórdido produce la silla eléctrica, que se empleó por primera vez en
1888 en Nueva York.

La primera utilización exitosa de la electricidad fue el telégrafo, en 1837.


Posiblemente ello se debió a que los problemas técnicos eran relativamente
simples comparados con los de la utilización de la electricidad como medio
para el transporte de energía. La idea básica del telégrafo eléctrico es senci-
lla, y en ella trabajaron mucha gente hasta que Samuel Morse (1791-1872),
en Estados Unidos, y William F. Cooke (1806-1879) y Charles Wheatstone
(1802-1875), en Inglaterra, consiguieron conectar telegrácamente dos ciu-
dades. Pocos años después todos los estados al este del Mississippi empleaban
este medio de comunicación. En 1851 se tendió un cable entre Dover y Calais
y en 1866 se unieron Europa y América mediante un cable trasatlántico.
Diez años más tarde, en 1876, Alexander Graham Bell (1847-1922) inventó
el teléfono. Estos dos inventos consiguieron la comunicación instantánea en
el mundo entero. Más adelante, en el apartado 5.5, se insistirá sobre estas
cuestiones.

La imagen del inventor autodidacta y emprendedor, que abunda en la


época a la que se está aludiendo, es muy diferente de la del cientíco for-
mado en grandes instituciones académicas. Un personaje representativo es el
norteamericano Thomas Alva Edison (1847-1931). De procedencia humilde,
apenas asistió a la escuela. Se inició como vendedor de periódicos, llegando a
publicar un semanario, el Grand Trunk Herald, que imprimía en un vagón de
mercancías que le servía al mismo tiempo como laboratorio. En 1862 inven-
tó el telégrafo doble, que permitía mandar dos mensajes en sentido opuesto
mediante un solo hilo conductor. Este invento le valió la consideración de in-
geniero. El perfeccionamiento del teléfono resultó especialmente beneciado
por el transmisor telefónico de carbono perfeccionado por el propio Edison.

264
En 1877 presentó un fonógrafo que grababa el sonido en un cilindro de papel
de estaño. En 1879 dio a conocer la bombilla eléctrica incandescente gracias
al lamento de carbón, que es su invento más notorio. La lista de sus inventos
es interminable, llegándose a contabilizar más de mil (aunque muchos de ellos
en realidad sean obra de alguno de sus colaboradores, ya que Edison patenta-
ba a su nombre los inventos de éstos). Es un personaje muy representativo
de la época de los inventos, en la transición del xix al xx.

La otra gran aplicación de la electricidad es la transmisión de la energía.


Los pioneros estaban interesados preferentemente en el problema del alum-
brado. Los primeros pasos en su resolución consistieron, por una parte, en
el desarrollo de la lámpara de arco de Davy y, por otra, en la aparición 
en 1870 de la dinamo circular de Gramme, un avance signicativo hacia
la construcción de máquinas ecientes de generación de electricidad. Estos
pasos culminaron hacia 1880 con el alumbrado incandescente, de nuevo aso-
ciado a nombre de Edison; quien además mejoró los generadores existentes
mediante la adición de escobillas de carbón y otros notables perfeccionamien-
tos en el devanado. De este modo, el alumbrado público y privado alcanzó su
plena implantación, aunque con limitaciones, ya que el suministro se hacía
mediante centrales que proporcionaban electricidad a los consumidores de un
determinado distrito, en corriente continua y a baja tensión, y que estaban
situadas en el centro del área a la que daban servicio.

La difusión de la iluminación eléctrica promovió el perfeccionamiento de


las dinamos. En 1882 se instaló, en Nueva York, la primera gran central
eléctrica del mundo. Sin embargo, años después la corriente continua se vio
desplazada por la alterna, promovida por los inventores Nicola Tesla (1857-
1943) y George Westinghouse (1846-1914). A nales del siglo xix se produce,
por tanto, un cambio de gran relevancia, ya que la corriente alterna transmitía
la electricidad a grandes distancias con pérdidas relativamente pequeñas.
En la historia de este proceso se produjeron tensos enfrentamientos entre
Edison y Tesla, partidario el primero de la corriente continua y vaticinador
de los mayores reveses para la alterna, que clarividentemente propugnaba
el segundo. Lo que no fue obstáculo para que los reconocidos intereses del
establecido Edison le llevaran a escribir una página oscura en su biografía, al
tratar de evitar la imparable introducción de la corriente alterna.

De este modo, en el siglo xix la electricidad aparece como la forma de

265
energía del futuro, y proporciona luz, calor, energía mecánica y un número
creciente de aplicaciones en cualquier sitio que se requiera sólo hacen falta
unos cables para llevarla. Posee, pues, la enorme ventaja de que el punto
donde se genera la energía y aquel en el que se utiliza se pueden encontrar
a gran distancia. A nales de la centuria los tranvías con tracción eléctrica
empiezan a funcionar en muchas grandes ciudades y empiezan a electri-
carse las propias líneas de ferrocarriles. En el ámbito doméstico se inician
las aplicaciones al alumbrado y a otros usos, hasta transformarse en algo
imprescindible en los países desarrollados. Todo ello hasta el extremo de que
el consumo de energía eléctrica se convierte en uno de los indicadores de la
riqueza relativa de las naciones. José Echegaray escribió en 1897: La electri-
cidad, ese uido maravilloso para engendrar luz, para engendrar calor, para
transportar fuerzas, para realizar trabajos, desde los más sutiles, de los que
exigen dedos de hadas, hasta los que reclaman músculos de titán, es la última
forma del progreso humano en todo lo que a la industria se reere 9 .

Con todo ello las aplicaciones de la electricidad sobrepasaron el mero


alumbrado. El transporte urbano empezó a beneciarse de sus posibilidades
y los motores eléctricos reemplazaron en las fábricas al arcaico sistema de
transmisión mediante correas. Años después, la conjunción del alternador,
la transmisión de la energía eléctrica en forma alterna y el transformador
completarían el proceso de implantación industrial y doméstica de la electri-
cidad. De manera análoga a como sucedió con la revolución del vapor, con la
Segunda Revolución Industrial se produce un proceso de transferencia a la
máquina de la actividad productiva del hombre.

De Maxwell a Marconi: una ruta con sinuosidades

La invención de la telegrafía inalámbrica, en la segunda mitad del xix,


es otro magníco ejemplo de la controvertida relación entre el conocimien-
to teórico y las aplicaciones utilitarias. Es un caso que merece atención por
haber sido tradicionalmente utilizado como paradigma de cómo una concep-
ción teórica antecede y determina una aplicación práctica. La secuencia que
conduce de Maxwell a Hertz y luego a Marconi se suele citar para ilustrar la
9 LosLunes de El Imparcial, 26 de marzo de 1897. Citado en J. L. Comellas, El último
cambio de siglo, Ariel, 2000, p. 62.

266
cadena que lleva de la teoría a la práctica. Sin embargo, el vínculo que liga
las ecuaciones de Maxwell con la síntesis de Marconi se ajusta con dicultad
a este esquema simplicador.

Según el punto de vista tradicional, demostrada la existencia de las ondas


hertzianas sólo faltaba un clarividente y habilidoso ingeniero que explotase
sus posibilidades para la transmisión de señales eléctricas a distancia, y ahí
hace su aparición la gura de un inventor, el italiano Guglielmo Marconi
(1874-1937), que en 1897 integró en un único aparato el oscilador de Hertz,
el tubo detector de Édouard Branly (1844-1940), el pulsador de Samuel Morse
(1791-1872) al que añadió una antena y con todo ello hizo una demostración
espectacular en Salisbury ante el director de la Ocina Postal inglesa, lo-
grando transmitir un mensaje telegráco sin ningún hilo que lo soportase.
Poco después fundaba la primera compañía de telegrafía sin hilos, la Wireless
Telegraph and Signal Company Ltd. que en 1900 pasó a llamarse Marconi's
Wireless Telegraph Company Ltd y en 1963 The Marconi Company.

Sin embargo, la secuencia de causalidad unidireccional (de Maxwell a


Hertz y después a Marconi) constituye una simplicación abusiva. En ella
subyace una actitud preconcebida según la cual toda creación técnica es sen-
cillamente la transformación de un conocimiento cientíco sintetizado en
una teoría en un objeto técnico; de modo que este último no es más que una
simple aplicación a un caso concreto de ese conocimiento cientíco previo.
Por el contrario, la transición de Maxwell a Marconi puede que no sea más
que un prejuicio del pensamiento retrospectivo.

Pero antes de seguir, conviene recordar que la transmisión telegráca


inalámbrica posee antecedentes independientes del uso de ondas electromag-
néticas. En efecto, hundiendo dos placas en la tierra alimentadas con un
generador de corriente alterna o con una batería provista de un interruptor,
circulan corrientes alternas o intermitentes a través de la tierra. Estas co-
rrientes, que se difunden en un entorno de las placas, pueden detectarse por
otras placas siempre que no estén demasiado alejadas de las primeras. Este
procedimiento se denomina telegrafía inalámbrica de conducción terrestre, y
fue utilizado en la Primera Guerra Mundial cuando no había condiciones para
que se emplease la radiotelegrafía. También se emplearon procedimientos de

267
transmisión inalámbrica basados en la inducción magnética entre bobinas10 .
Sin embargo, hasta la trasmisión inalámbrica mediante ondas electromag-
néticas no se conseguiría una solución eciente y general al problema.

La gran aportación de Maxwell es la deslumbrante síntesis matemática de


la electricidad y el magnetismo. Llegó a establecer las ecuaciones que regu-
lan el mundo electromagnético en términos matemáticos, un logro similar al
alcanzado por Newton en su ley de la gravitación, en ambos casos dotado de
gran elegancia y capacidad explicativa. Una de sus observaciones cruciales fue
que las ecuaciones necesitaban un nuevo término para mantener su simetría.
Postuló para ello la existencia de lo que llamó corriente de desplazamiento,
concepto que obedecía a una exigencia matemática y no estaba avalado por
ninguna evidencia experimental. De este postulado se desprendía la existencia
de ondas transversales en las que los campos eléctrico y magnético oscilan
perpendicularmente entre sí. De esta forma un campo electromagnético se
propaga a través del espacio, y Maxwell obtuvo la ecuación de ondas para
esta propagación. La oscilación electromagnética se desplaza por un medio
extraño, el éter, que aunque invisible e imponderable debe tener una reali-
dad material11 . Maxwell dedujo que el éter de la óptica poseía las mismas
propiedades que el de la electricidad y el magnetismo, por lo que se podía
asimilar la luz a una onda electromagnética.

A Maxwell no le preocupó la demostración experimental de su teoría, por


lo que, pese a su indudable y reconocido atractivo, en el mundo de la ciencia
física estuvo cuestionada durante muchos años12 . En el continente, a partir
10 Una descripción de estos métodos de transmisión inalámbrica, tanto de conducción
terrestre como de inducción magnética, se tiene en el capítulo 7 de John A. Fleming,
Cincuenta años de electricidad, Crítica, 2007.
11 El eter como la acción a distancia, son supuestos básicos para la construcción de una
teoría, pero que, sin embargo, no han resultado tener realidad física. Son hipótesis nece-
sarias para la elaboración teórica, que se sancionan mediante la adecuación empírica, pero
sin embargo carecen de contrapartida en el mundo físico. Sirven, por tanto, de ilustración
de lo que los convencionalistas proponen al considerar que lo único relevante para una
teoría son aquellos observables que se pueden contrastar y que los supuestos no observ-
ables son relevantes para la coherencia teórica pero no precisan de una realidad en el
mundo natural. Se produce así una fractura en la pretensión de los realistas cientícos.
12 Esta falta de aceptación en tanto no se dispusiera de evidencia empírica es algo aná-
logo a lo que sucedió con la teoría de la relatividad generalizada de Einstein, que también
subyugó inicialmente por su armonía matemática pero que tardó en ser refrendada exper-

268
de los trabajos de Ampère, se había desarrollado una teoría electrodinámica,
de raíz newtoniana, por la que todos los fenómenos eléctricos y magnéticos se
explicaban mediante acciones a distancia entre corpúsculos eléctricos y otras
fuerzas que dependían de las posiciones y el movimiento de estos corpúscu-
los (todo ello sugerido por la semejanza entre las ecuaciones de la atracción
gravitatoria de Newton y la electrostática de Coulomb). Esta teoría, de ori-
gen francés, fue reelaborada en Alemania, especialmente por Wilhelm Weber
(1804-1891); y ésta es la teoría que había aprendido el físico alemán Heinrich
Hertz (1857-1894) de su maestro Hermann Helmholtz (1821-1894) y también
de Gustav Kirchho (1824-1887) quienes, cómo la mayor parte de los físicos
continentales, mantenían el concepto de acción a distancia para las fuerzas
eléctricas y magnéticas, de forma analógica a cómo la había empleado New-
ton en su formulación de la teoría de la gravitación. La idea de un campo
de fuerzas que había propuesto Faraday no tenía todavía aceptación. Esta
es la atmósfera en la que se formó Hertz, sobre quien ejerció Helmholtz un
magisterio especial.

Tras la prematura muerte de Maxwell en 1879, Helmholtz propuso la ver-


icación o el rechazo experimental de las tesis hasta del físico inglés, para lo
que consiguió que la Academia de Ciencias de Berlín estableciese un premio de
100 ducados para quien aportase una demostración experimental concluyente
en un sentido u otro.

Helmholtz esperaba que Hertz, uno de sus estudiantes más sobresalientes,


que había terminado su doctorado en 1880, fuese capaz de afrontar el reto.
En 1885 Hertz se trasladó a la Universidad Técnica de Karlsruhe en donde
se encontró con un laboratorio perfectamente equipado para realizar estudios
sobre descargas eléctricas mediante chispas de alta potencia. Ello le estimuló a
realizar experimentos para tratar de responder al reto que la había planteado
Helmholtz. Hertz, que demostró ser un gran experimentador, realizó unos
decisivos trabajos experimentales que le llevaron a admitir que la teoría de
Maxwell era la que mejor explicaba sus experimentos13 , aunque no por ello
dejó de tener una cierta reticencia con relación a la hipótesis de la corriente
de desplazamiento. Bajo una perspectiva biográca destaca su conversión
imentalmente.
13 Heinrich Hertz, Las ondas electromagnéticas, introducción y traducción de Manuel
García Doncel y Xavier Roqué, Publicacions de la Universitat Autónoma y de la Politècnica
de Barcelona, 1990.

269
que le lleva a abandonar la concepción de acción electrodinámica a distancia
en la que se había formado para sumarse a los partidarios de los campos
electromagnéticos y las ondas de Faraday y Maxwell.

Construyó, en 1887, un generador y un receptor de ondas con los que


realizó experimentos que acabaron corroborando la teoría de Maxwell. El
generador, también llamado oscilador de chispa, es un generador de ondas
amortiguadas integrado por un circuito RLC oscilante, abierto por dos puntas
muy cercanas el chispero, entre las que puede saltar una chispa si la tensión
eléctrica entre ambas es sucientemente elevada. Para conseguir esa alta ten-
sión se necesita un transformador, que lo proporciona el carrete o bobina de
Ruhmkor (debida al ingeniero alemán Heinrich Ruhmkor (1803-1877)), el
cual, mediante impulsos eléctricos de baja tensión en su devanado primario,
creados mediante una batería y un interruptor, produce corrientes de alta
tensión en el secundario (análogo al circuito de encendido de los actuales au-
tomóviles). Hertz conectó el carrete a un dispositivo formado por dos varillas
de cobre, en cada uno de cuyos extremos dispuso una esfera grande y una pe-
queña, la grande formando parte del condensador y la pequeña en el punto en
el que saltaba la chispa. De este modo el condensador del circuito RLC está
a formado por las dos esferas dispuestas en prolongación de los puntos entre
las que salta la chispa. Al saltar estas chispas se produce una variación en el
campo eléctrico que induce uno magnético. De esta forma, Hertz consiguió
un radiador de ondas. Con el circuito que adoptó las esferas determinan que
la capacidad sea muy pequeña, lo mismo que la autoinducción, de modo que
se originan ondas de período muy corto, en las que la longitud de onda es
del orden de magnitud de pocos metros.

El problema era entonces detectar las ondas que emitía el oscilador. Para
resolverlo, recurrió al concepto de resonancia, tan usado por Helmholtz en
acústica, pero aplicado ahora a las oscilaciones eléctricas. Como receptor o
detector de empleó un resonador de chispa, que consiste en una espiral con
una solución de continuidad (de nuevo pequeñas esferas próximas), de modo
que la llegada de las ondas se detecta mediante pequeñas chispas en el res-
onador (gura 5.1). Empleando el receptor como detector, desplazándolo a
lo largo de laboratorio, fue capaz de determinar los nodos y los máximos de
las ondas y con ello determinar la longitud de onda. A partir de ese valor y
del de la frecuencia, multiplicándolos, obtuvo el valor de la velocidad de las
ondas electromagnéticas que resultó ser aproximadamente igual a la de la luz.

270
Figura 5.1: Experimento de Hertz.

La precisión de los detectores de chispas no permitía hacer mediciones muy


precisas, pero sí lo suciente para comprobar la presencia de ondas electro-
magnéticas y medir su velocidad de propagación. En todo caso su aportación
experimental decisiva fue constatar que la perturbación electromagnética no
se transmite instantáneamente, como exige la acción a distancia, sino que
requiere un tiempo nito, el necesario para la propagación mediante una
onda.

De este modo Hertz descubrió que un circuito oscilante abierto era capaz
de generar ondas electromagnéticas detectables a corta distancia. Se encontró
con lo que hoy se conoce como ondas hertzianas, de las que fue incapaz de
concebir que pudieran tener el más mínimo interés práctico14 . Se ve, pues, que
la transición corrientemente aceptada de Maxwell a Hertz requiere algunas
matizaciones. Algo análogo sucede con la de Hertz a Marconi.

Pero antes de analizar la aportación de Marconi hay que mencionar la


del físico inglés sir Oliver Lodge (1851-1940), quien progresó sensiblemente
con relación a su colega alemán en la búsqueda de la telegrafía inalámbrica.
No obstante su interés fundamental era el de un físico, el de comprender un
14 Resulta notable reseñar que Hertz pretendió primero estudiar para ingeniero, pero que
por su capacidad intelectual sus profesores le desaconsejaran esa opción y le reorientaran
hacia la ciencia.

271
fenómeno, y no el de desarrollar artefactos que lograsen una implantación
social y una explotación efectiva. De modo que aunque logró importantes
progresos con relación a los trabajos de Hertz y llegó incluso, al contrario
que éste, a postular la transmisión inalámbrica, no consiguió, sin embargo,
materializar sus ideas en artefactos susceptibles de una amplia utilización.

Figura 5.2: Circuito de Marconi para la telegrafía inalámbrica.

La originalidad de la investigación de Marconi no está en la velocidad


de la onda, como en el caso de Hertz, sino en la distancia de propagación,
en su alcance15 . Aunque Marconi partió del oscilador de Hertz (gura 5.2)
lo reelaboró incluyendo una antena, posiblemente su aportación más origi-
nal, y eliminando el condensador esférico. Una transmisión de señales a corta
distancia, la propia de un laboratorio, tiene una gran signicación cientíca
pero un interés práctico nulo. Por el contrario, la onda de Marconi debe ten-
er las propiedades de ser modulable al ritmo de las señales telegrácas, de
franquear determinados obstáculos y de propagarse a gran distancia en un
espacio situado entre un suelo parcialmente conductor y las capas ionizadas
de la alta atmósfera. Todas estas propiedades implican condiciones indispens-
ables para la realización de la telegrafía sin hilos y no están presentes en las
estudiadas por Hertz: son la gran aportación de Marconi. Aunque físicamente
sean la misma cosa, las cualidades hechas explícitas por ambos investigadores
pueden llevar incluso a decir que, en algún sentido, la onda de Marconi es
distinta de la de Hertz. La originalidad de las aportaciones de Marconi le
15 JeanCazenobe, De Maxwell a Marconi : Les dicultés du passage de la théorie
scienque à la réalization technique, Bulletin d'histoire de l'electricité, núm. 5, 19-39,
1985.

272
hicieron acreedor del Premio Nobel de Física en 1909 (con lo que se convirtió
en uno de los pocos ingenieros a los que se ha otorgado).

Figura 5.3: Aparato emisor de Marconi, de 1895, formado por un emisor de


Hertz, en el que se sustituido el condensador las dos esferas por una antena
por otro formado por una placa, y la otra puesta a tierra.

Es más, a Marconi la carencia de determinados conocimientos cientícos


le evitó el tener por insuperables ciertas dicultades de realización práctica.
De hecho, su trabajo es fundamentalmente experimental tratando de lograr
el mayor alcance posible para las ondas. Por ejemplo, sustituyó, como ya se
ha mencionado, una de las esferas del oscilador de Hertz por una placa que
elevó en el aire y la otra la puso a tierra, con lo que aumentó, sin saberlo,
la longitud de onda y pudo enviar las modulaciones telegrácas a distancias
que ni la teoría de Maxwell ni las experiencias de Hertz hacían concebibles.
Partía de un desconocimiento de los mecanismos habituales de propagación

273
Figura 5.4: Aparato receptor de Marconi, de 1895.

274
Figura 5.5: Sistema de emisión y recepción de Marconi de 1897.

de la radiación electromagnética que permiten en la actualidad las telecomu-


nicaciones: efecto guía-onda entre la ionosfera y la corteza terrestre grandes
longitudes de onda, reexión ionosférica onda media, difracción por la
que es posible la comunicación aunque no haya visión directa, etc. Estos
conocimientos pertenecen al complejo ámbito de la realidad experimental y
sólo rara vez pueden estudiarse matemáticamente con todo detalle. Estos
efectos son capitales para las telecomunicaciones, a diferencia de las pruebas
de Hertz, donde la conguración experimental se reduce a una disposición
muy simple con la que contrastar una determinada predicción teórica.

Por tanto, la invención de la telegrafía inalámbrica se hizo fuera del marco


estricto de la teoría de Maxwell16 . No es un modelo de esa teoría (que no
16 En todo este proceso de transición desde Maxwell a Marconi no sólo están involucrados
aspectos concernientes a las relaciones entre la técnica y la ciencia, como se acaba de ver,
sino otros pertenecientes a cuestiones de orgullo nacional. Para los discípulos de Maxwell
ingleses, los "maxwellianos", resultaba inadmisible que un italiano hubiese resuelto los
problemas técnicos de la transmisión inalámbrica; y así fomentaron la adscripción de la
gloria del descubrimiento al físico inglés Oliver Lodge (1851-1940) (veáse Sungook Hong:
"Marconi and the Maxwellians: The Origins of Wireless Telegraphy Revisited", Technology
and Culture, 1994, pp. 717-749). Por su parte, los rusos adjudicaron a Alexander Popov
(1859-1905) el mismo mérito. Sin embargo, sin minusvalorar esas dos guras hoy se acepta
que el honor corresponde a Marconi.

275
la cubre en el sentido de la teoría de la cobertura legal de Hempel que se
discutirá en el apartado 6.2.5) sino que es una ingeniosa derivación, apuntada
por la intuición en la búsqueda de una aplicación utilitaria, del experimento
concebido por Hertz con el n, ajeno a la telegrafía inalámbrica, de comprobar
si la transmisión de los fenómenos electromagnéticos se hacía por medio de
acción a distancia, o requería de un tiempo nito asociado a la propagación
de un fenómeno oscilatorio.

Lo anterior no signica que la inspiración suministrada por determinadas


conocimientos cientícos que le transmitió su preceptor en física Augusto
Righi (1850-1920) no haya sido, hasta cierto punto, un factor desencadenante
de sus trabajos. El conocimiento de las ondas hertzianas y del propio oscilador
de Hertz le sugirieron a Marconi las tremendas posibilidades por las que luego
discurrió su invento. Pero de los trabajos de Hertz no retuvo más que lo que
tenía un aspecto más técnico. A ello unió sus decisivos resultados experi-
mentales, obtenidos por ensayos sucesivos, con los que estableció las bases
para un estudio de la onda electromagnética en un dominio de conocimiento
aplicado de tipo técnico.

Lo anterior es una ilustración de cómo los conocimientos cientícos pueden


servir de ayuda en la búsqueda de soluciones a los problemas técnicos. El
disponer de un mejor conocimiento de los fenómenos de la naturaleza pueden
sugerir la posibilidad de controlarlos y reconducirlos, y que de ellos se de-
sprendan aplicaciones viables; las cuales, con los métodos que son peculiares
de los técnicos, se consigue que fraguen en artefactos dotados de una cier-
ta función. Pero, sin olvidar, el enorme paso que va desde la concepción de
una posible aplicación hasta su plasmación en un objeto susceptible de ex-
plotación. Marconi no sólo concibe que el oscilador de Hertz puede tener uti-
lidad, sino que lo altera con aportaciones propias hasta conseguirlo. Aunque
una idea surja en un contexto cientíco (como sucedió con los frutos de los
trabajos de Henry y de Hertz, en los dos casos que se acaban de considerar)
su desarrollo hasta lograr un artefacto requiere ineludible ingenio de carácter
técnico. El resultado cientíco abre una vía de posibilidades que el técnico
deberá desarrollar de forma autónoma, añadiendo una radical componente
de conocimiento propio y de habilidades, para conseguir algo útil y acepta-
do socialmente17 . Piénsese, por ejemplo, que los principios básicos para la
17 Esto no sucede solamente en el campo de la técnica, sino, en la actualidad, en casi

276
explotación de la energía de fusión (más allá de su utilización destructiva)
se conocen desde los años 50 del siglo pasado18 , y sin embargo aún no se
vislumbra cuando se conseguirá habilitar un reactor (el retrasado proyecto
ITER) con el que explotar esta forma de energía.

En otros casos, lo que sucede sencillamente es que a posteriori los conoci-


mientos cientícos hacen comprensible lo que ha sido el resultado de una
intuición de un técnico que acaso tenga escasa formación cientíca: como
los hermanos Wright, que fueron los dueños de un taller de bicicletas; ya
se ha visto cómo Edison empezó su carrera como vendedor de periódicos, y
Werner Siemens a quien se dedicará espacio más abajo no era sino un hábil
mecánico; comentarios similares pueden hacerse de Daguerre, inventor de la
fotografía, los hermanos Lumière, inventores del cine o de Marconi, como se
acaba de ver, inventor de la radio.

Puede suceder, incluso, que después de que los conocimientos cientícos


hayan facilitado comprender mejor el porqué del funcionamiento de un de-
terminado objeto técnico, éste pueda ser objeto de mejoras sustanciales. En
este caso la ciencia acude en apoyo del técnico (como este último ayuda al
cientíco con instrumentos). Las historias de la técnica y de la ciencia apare-
cen, por tanto, entrelazadas, lo que no anula la identidad propia de cada
una de ellas. El caso de la transición de Maxwell a Marconi que se acaba de
analizar en este apartado guarda paralelismo con la correspondiente a Papin
y Newcomen que se analizó en el 4.2.1.

Es verdad que a medida que se acercan nuestros tiempos la relación de la


invención técnica con el conocimiento cientíco se hace cada vez más estrecha,
hasta el extremo de que, en la actualidad, no se concibe un progreso técnico
notable en el que no intervenga algún producto para cuya elaboración no se
haya empleado alguna forma de ese conocimiento, lo cual no puede extrañar
porque un mejor conocimiento de los fenómenos naturales permite explotarlos
todos los campos de la actividad humana, ya que la ciencia, al aportar un conocimiento
muy able sobre las cosas que pueblan el mundo se constituye en un factor múltiples
labores. Por mencionar un caso extremo, considérese la policía, para la que son de una
utilidad incuestionable los análisis cientícos, lo que no llegaría a nadie a decir que carece
de especicidad y que es mera ciencia aplicada.
18 J.D. Lawson. Some Criteria for a Power Producing Thermonuclear Reactor, Proc.
Phys. Soc., London B70, pp. 6-10, 1957.

277
de forma más consecuente para nes utilitarios. La penetración de la ciencia
en la ingeniería moderna se debe además a la difusión de la cultura cientíca
y en particular a la profunda formación cientíca que poseen los ingenieros,
que hace que toda nueva concepción técnica se produzca sobre un transfondo
de conocimiento cientíco. No se concibe que nadie aborde hoy con éxito la
realización de un ingenio sin el mejor conocimiento cientíco disponible con
relación a los elementos que lo integran. Por ello se puede decir justamente
que la ciencia inuye decisivamente en la realización práctica de los artefactos
que conciben los ingenieros. Pero no por ello la historia de la técnica pierde
su autonomía. Al contrario esa inuencia hace necesario el denir claramente
su especicidad, para evitar ser relegada como algo subalterno. Al n y al
cabo, la técnica está en los orígenes de nuestra civilización. Posee un carácter
propio que debe ser expresamente reivindicado. Para hacer es necesario saber,
aunque no sea suciente pues el hacer posee rasgos propios que no lo reducen
a una mera aplicación, más o menos subordinada, de lo que ya se sabe.

Otros inventores

Lo que se acaba de ver puede ilustrarse también evocando la gura de


otros muchos inventores. Así, Werner Siemens (1816-1892) es otro personaje
característico de la época gloriosa para la invención de nales del xix. Patenta
inventos tan variados como un nuevo y práctico tipo de convertidor de acero
y también un aparato telegráco capaz de imprimir señales. En 1867 concibe
y construye el generador electrodinámico, con el que se transforma el trabajo
mecánico en energía eléctrica. Acoplando una turbina a una dinamo se tiene
una máquina compuesta que transforma en energía eléctrica el giro de una
turbina impulsada por un uido (un salto de agua o el vapor a presión),
mediante una simbiosis llamada a tener una trascendental importancia en la
implantación industrial de la electricidad. De este modo se empezó a aplicar
la turbina hidráulica a la generación hidroeléctrica.

Las turbinas hidráulicas no se desarrollaron plenamente hasta el siglo xix.


Aunque se efectuaron estudios precursores en la segunda mitad del xviii (el
propio Leonard Euler concibió una forma primitiva de turbina) la mecánica
técnica del momento no permitía que las piezas pudiesen girar a una ve-
locidad sucientemente elevada para que la turbina resultase ecaz. Será en

278
el xix, y especialmente en Francia, cuando la turbina hidráulica alcance su
denitiva implantación. Asimismo, la turbina de vapor desempeñó un papel
fundamental en la producción de energía eléctrica en la época que se está
considerando. En relación con la máquina de vapor presenta dos sensibles
ventajas: alcanza mayores coecientes de ecacia y de potencia, y elimina la
necesidad de una biela para convertir el movimiento de vaivén en otro cir-
cular. En la segunda mitad del siglo xix se realizaron múltiples intentos de
conseguir una turbina aceptable que culminaron en 1884 con la patentada por
Charles Parsons (1854-1931). De este modo desbordó, tanto en tamaño como
en eciencia, a la tradicional máquina de vapor y se convirtió en un elemento
insustituible para la generación de electricidad y la navegación marítima.

Volviendo de nuevo a Siemens, también empezó a trabajar en la loco-


motora eléctrica, y en la Exposición Universal de Berlín de 1879 presentó
un tranvía eléctrico (en realidad el tranvía tiene varios inventores). Después
realizó el proyecto del metro de Londres, que se inauguró en 1890. En esa
época ensayaba en Berlín las lámparas de arco. En total, Siemens llegó a
patentar más de trescientos ingenios dotados de gran utilidad práctica.

La máquina de combustión interna obedece a un principio aparentemente


más simple que la máquina de vapor, que requiere una fuente de calor, una
caldera y un cilindro junto con un condensador. De hecho, en el siglo xvii
Christian Huygens, como ya se mencionó en su momento, intentó construir
una máquina aprovechando la fuerza expansiva de la pólvora. Sin embargo,
los problemas prácticos que presenta una máquina de combustión interna son
mucho más complejos que los de la máquina de vapor. Por eso es por lo que
esta última se desarrolló antes. Pero la de combustión interna resulta muy
sugestiva, ya que al eliminar el hogar y la caldera se puede hacer mucho más
compacta, y además consigue una mayor eciencia al desaparecer las pérdidas
debidas a la chimenea, la propia caldera y demás elementos de intercambio
de calor. De hecho, el motor de combustión es uno de los grandes retos que se
acometen en la segunda mitad del xix y su consecución facilitó el desarrollo
del automóvil y de la aviación. La relativa ligereza de los motores de gasolina
los hace especialmente aplicables en estos últimos sectores.

En este periodo se producen también los primeros atisbos de lo que será


uno de los efectos más perceptibles de la técnica sobre la vida de los hom-
bres: la transformación del mundo doméstico; una de las grandes novedades

279
en la historia de la civilización occidental. Las máquinas se convierten en
bienes de consumo, más que en instrumentos de producción. Hacen su apari-
ción las tecnologías volcadas al ocio, como la radio y la televisión. Incluso
el automóvil, que se concibe inicialmente como un lujo19 , después, con su
incidencia en la urbanización dispersa, se ha conviertido en muchos casos en
un útil indispensable para la vida actual. De este modo, el hogar moderno,
con sus aparatos electrodomésticos y su proyección exterior mediante el au-
tomóvil, se ha convertido en uno de los elementos característicos del mundo
articial. Las máquinas han sustituido al servicio doméstico transformando
el papel del ama de casa en operadora de máquinas. La liberación del trabajo
del hogar ha alterado radicalmente costumbres sociales muy asentadas, que
formaban parte de la propia estructura de la sociedad, teniendo una inciden-
cia decisiva en la emancipación de la mujer y en su incorporación al mercado
laboral. Todo ello ha modicado sustancialmente nuestro entorno inmediato
y ha acentuado sus aspectos articiales en una medida que parece abocada
a un crecimiento exponencial para el que es difícil, hoy en día, imaginar una
cota.

España no participa en primera línea en estos inventos pero tampoco per-


manece ajena a ellos. En el capítulo anterior se han mencionado las aporta-
ciones de Campillo, Sanponç y Betancourt a la transmisión con señales eléc-
tricas. En la introducción de las aplicaciones industriales de la electricidad
tuvieron un papel destacado ingenieros industriales como Francisco de Paula
Rojas (1833-1909) o Ramón de Manjarrés i Bofarull20 (1827-1918), entre
otros. Rojas ejerció una gran labor didáctica con sus libros. Además de di-
rigir la revista La Electricidad, publicó en 1891 un libro de texto de gran
inuencia, el Tratado de electrodinámica industrial (del que se hicieron cinco
ediciones, la última en 1912), que se considera la biblia de la electrotecnia
española. Manjarrés, por su parte, intervino de forma decisiva en la introduc-
ción en España de dos inventos imprescindibles: las máquinas generadoras de
electricidad y el teléfono. Patentado este último en 1876, Manjarrés consi-
guió tener dos equipos completos en la Escuela de Ingenieros Industriales de
Barcelona ya en 1877. Por otra parte, adquirió en 1873 una dinamo Gramme
19 No hace mucho todavía se consideraba en España al automóvil como un signo externo
de riqueza, a efectos de la declaración scal.
20 Francesc X. Barca y Guillermo Lusa, Ramón de Manjarrés i Bofarull: La química
agrícola i la professionalització dels enginyers industrials`, Ciència i Tècnica als Països
Catalans, Fundació Catalana per a la Recerca, Barcelona, 1995, pp. 381-423.

280
para la misma Escuela, que fue la primera de su clase que hubo en España.
También se le asocia con la introducción de la radiocomunicación, con su
participación en la primera presentación pública del invento de Marconi, en
Sevilla21 , donde entonces residía, en la primavera de 1899. Sin embargo, es
en el dominio de la química y la agricultura donde sus aportaciones fueron
más personales y notables. Llevó a cabo estudios tanto sobre los vinos como
sobre los aceites de oliva comestibles, y se interesó por las bras textiles de
origen vegetal, como el ramio, del que se obtiene una bra más resistente que
el lino.

La química y su repercusión industrial

Junto con el auge de la electricidad, la Segunda Revolución Industrial


está también relacionada con un considerable progreso de la química. Para
las aplicaciones industriales fue decisiva la evolución de la química orgánica,
que permitió la síntesis del primer tinte de anilina en 1856; poco después, en
1863, se obtuvo el primer tinte sintético; otros hitos son el celuloide en 1868,
el rayón en 1892 y la baquelita en 1909. Por otra parte, en ese mismo período
el petróleo empieza a competir con el carbón.

La química durante el siglo xix ha mostrado que se puede desarrollar


una teoría completa y efectiva (capaz de impulsar el amplio desarrollo de la
industria química, tanto sea la de colorantes como la de explosivos) sin llegar
a comprender la reacciones químicas en los términos que serían satisfactorios
a un físico. Para la mayor parte de los químicos no había ninguna duda de que
las reacciones químicas se producían mediante interacciones entre átomos,
aunque no habían llegado a comprender estas reacciones al carecer de una
teoría física de los átomos, que luego, ya en el xx, aportaría la mecánica
cuántica. Se tiene así un ejemplo de una ciencia que se ha construido a un
determinado nivel del conocimiento, con autonomía de la teoría física que
pudiera servirle de soporte.

Una idea básica, de naturaleza losóca, que jugó un papel importante en


la historia de la química es la de que los compuestos orgánicos no son necesa-
21 Jesús Sánchez Miñana, Otras historias de la radio`, Quaderns d'Història de
l'Enginyeria, vol. vii, 2006, p. 267.

281
riamente producidos por los seres vivos, como se pensaba antes de la síntesis
articial de la urea y de otros compuestos orgánicos. Este descubrimiento
debilitó la escuela vitalista en biología, y marcó también el nacimiento de la
bioquímica.

Un rasgo notable de la Segunda Revolución Industrial (cuyo centro de


gravedad estuvo en Alemania, mientras que el de la primera había estado
Inglaterra) es que en ella se produce una mayor interacción entre las distintas
tecnologías y las ciencias básicas de la naturaleza. Empiezan a cobrar especial
importancia los laboratorios de investigación asociados a las industrias, así
como la implantación de un eciente sistema de educación técnica a todos
los niveles. Se desencadena así un proceso, que se consolidará en el siglo xx,
de cooperación entre instituciones: industrias, laboratorios de investigación y
escuelas de enseñanza técnica superior. Corresponde a Alemania el haber im-
pulsado de forma especialmente ecaz esta colaboración y el ser la propulsora
de su implantación. En particular, en este país se da, en el último tercio del
xix, una institucionalización de los vínculos entre la química académica y la
industria, y allí se originan tanto la creación de laboratorios de investigación
que forman parte del sistema universitario, como la utilización por la indus-
tria de los trabajos que se producen en esos laboratorios. De este modo, se
consiguió que la formación de investigadores en las ciencias de la naturaleza
sirviese además para la creación de productos articiales de interés industrial.
De hecho, asociado al laboratorio de investigación aparece en Alemania en el
segundo tercio del siglo xix la gura del investigador profesional. Nombres
como los de Rudolf Knietsch (1854-1906) o Fritz Haber (1868-1934) (uno de
los padres de la guerra química durante la Primera Guerra Mundial, pero
también de los productos nitrogenados llamados a revolucionar la agricultu-
ra) ilustran el puente que se tiende entre la química, como ciencia del mundo
natural, y las plantas industriales de ingeniería química. Este movimiento se
extendió más allá del Atlántico, a los Estados Unidos, donde tras la Guerra
Civil se crearon numerosos centros universitarios con una clara vocación de
apoyar la naciente industrialización de Norteamérica.

282
La aviación

El sueño de volar, el intento de emular a las aves, es posiblemente tan an-


tiguo como el ser humano. En el mundo mitológico se encuentra la leyenda de
Dédalo, que inventó unas alas para poder escapar del laberinto de Creta. A lo
largo de la historia se registran intentos infructuosos de realizar algo parecido
a vuelos mediante planeadores, que muchas veces terminaron en accidentes
mortales. Los primeros éxitos en la consecución de una navegación aérea con
relativa seguridad se consiguen mediante globos. El primer intento exitoso
registrado es el que llevaron a cabo los hermanos Joseph-Michel y Etienne
Montgoler (1740-1810 y 1745-1799, respectivamente) el 5 de junio de 1783
con un globo de papel que ascendía mediante aire caliente (una experiencia
parecida fue llevada a cabo por Betancourt años después en Aranjuez ante la
Corte, como se recordó en el apartado 4.4.3). La técnica de los globos alcanzó
un éxito relativo poco más de un siglo después de la mano del general conde
Ferdinand Von Zeppelin (1838-1917) que construyó sus legendarios dirigibles
(los zepelines) que se emplearon tanto para objetivos militares como para
transporte civil. Zeppelin comenzó a construir su primer dirigible en 1898 y
realizó su primer vuelo en 1900. Al principio lograron un gran prestigio, pero
en los años 1920 tuvieron una serie de desastres que motivaron su rápido
abandono, debido también a que ya para entonces el aeroplano a hélice había
mostrado sus mayores posibilidades.

En efecto, el nacimiento de la aeronáutica, se produjo con el primer vuelo


del Flyer, si es que se puede llamar así a algo que no fue más que un gran salto
de unos centenares de metros en unos pocos segundos, y tuvo lugar el 17 de
diciembre de 1903, en Kitty Hawk, Carolina del Norte, USA, por los hermanos
Wilbur y Orville Wright (1867-1912, 1871-1948, respectivamente), propieta-
rios de una tienda y taller de reparación de bicicletas, y entusiastas del vuelo
aéreo. Abordaron el problema de construir el primer aeroplano a partir de
la experiencia acumulada en la larga tradición en vuelos de planeadores. El
Flyer era en realidad un aparato de construcción casera dotado de un motor
de gasolina con una potencia de 12 caballos. Su importancia histórica radica
en que era más pesado que el aire que desplazaba, y en él tiene su origen la
moderna aviación. Es notable que, análogamente a lo que se ha visto en las
comunicaciones, una de las más innovadoras ramas de la ingeniería moderna
tenga sus orígenes en la labor de unos artesanos cuya formación cientíca

283
no era sobresaliente (acaso justamente la necesaria para abordar sus proyec-
tos), pero que poseían un desbordante entusiasmo y capacidad de invención.
De hecho ninguno de los hermanos recibió más enseñanza que la secundaria.
Orville era campeón ciclista, por lo que se dedicaron al negocio de reparación
de bicicletas, en el que adquirieron gran destreza en tecnologías mecánicas.
Su ación por el vuelo de aeroplanos les llevó a interesarse por los trabajos
de Otto Lilienthal (1848-1896), ingeniero alemán que dedicó años de estudio
a los planeadores y que construyó el primero con mandos en 1891. Sin em-
bargo, no poseían un control adecuado y terminaban estrellándose (en uno
de estos fatales accidentes perdió su vida el propio Lilienthal). Los hermanos
Wright además de dotar a su aeroplano de propulsión y de un timón, in-
ventaron un ingenioso mecanismo mediante el cual podían deformar las alas,
de modo que si una de ellas aumenta el ángulo de ataque la otra lo dis-
minuye dando lugar así a un par compensador mediante el cual el piloto,
modicando mediante sus mandos esa deformación, podría contrarrestar las
perturbaciones atmosféricas. Ello les permitió maniobrar su aeroplano evi-
tando las peligrosas inestabilidades laterales que tan funestos efectos habían
tenido en intentos previos de volar con planeadores (el fatal accidente que
había constado la vida de Otto Lilienthal se imputaba a la pérdida de con-
trolabilidad), por lo que los hermanos Wright se dieron cuenta de que la clave
del éxito estaba precisamente en conseguir esa controlabilidad lateral. Este
mecanismo de deformación es un precedente de los modernos alerones. Esta
última contribución, que fue objeto de una patente, es posiblemente la más
importante de sus contribuciones y fue una de las claves de su éxito. Por otra
parte se beneciaron de los progresos en los motores de combustión interna,
mucho más ligeros que los que se habían conocido hasta entonces.

A partir de ello durante el siglo xx se produce la eclosión de la inge-


niería aeronaútica que ha alterado profundamente los medios de transporte,
facilitando los grandes desplazamientos en cortos lapsos de tiempo. El avión
es una máquina de una enorme complejidad, en la que además de haber
propiciado una ingeniería propia: la aeronáutica, conuyen casi todas las in-
genierías existentes, desde la de materiales hasta los sistemas de control, lo
que permite alcanzar altas cotas de seguridad en el vuelo, de modo que hoy
en día el avión tiene la tasa mínima de muertos en accidente por kilómetro
recorrido.

284
El fordismo y la producción en masa

En ese mismo período junto con los fenómenos de carácter técnico, apare-
cen otros de naturaleza socioeconómica llamados a incidir de forma decisiva
en las revoluciones industriales. Al contrario de lo ocurrido en la Primera, la
Segunda favorece también a las clases trabajadoras, al menos en los países de-
sarrollados22 . En los procesos de esa naturaleza que se producen a principios
del siglo xx tienen especial relevancia Henry Ford (1863-1947), al inventar
el fordismo. Su decisiva contribución a la organización de la producción es
el llevarla a cabo mediante cintas transportadoras. Estas cintas se emplea-
ban ya a nales del xix en las fábricas de carne y conservas de Chicago,
entre otras instalaciones fabriles. Pero fue Ford el que alrededor de 1910 las
aprovechó con gran éxito en la fábrica de Highland Park, cerca de Detroit,
para la fabricación de automóviles. Posteriormente, hacia 1920, se concibe la
cadena de montaje totalmente automática.

Henry Ford no era propiamente un inventor, un hombre de técnica, sino


un empresario innovador. Sin embargo, la importancia de Ford para la his-
toria industrial no se limita a los mencionados aspectos organizativos, sino a
la concepción de un producto que, por su precio moderado, pudo ser objeto
de consumo por amplias masas. Aumentando el salario de los obreros estos
pueden comprar coches, que al incrementarse la demanda, y con ello la pro-
ducción, pueden abaratarse haciéndolos accesibles a un sector más amplio
de la población, en un círculo virtuoso de realimentación positiva. A una
producción masiva se hace corresponder un consumo en masa. Así, el Ford
T modicó profundamente la vida del americano medio, y luego la del resto
del mundo desarrollado. Lo notable no es tanto el Ford T como coche en sí
(había entonces otros mucho mejores desde un punto de vista técnico) sino el
haber conseguido un producto a un precio asequible al alcance de una gran
mayoría de ciudadanos. Con innovaciones de ese tipo el nivel de vida experi-
menta un incremento considerable para las poblaciones afectadas. A partir de
22 Esta es una armación que posiblemente sea discutida. En todo caso lo que sí sucede
es una creciente participación, en esos países, de un amplio sector de la población en los
benecios del progreso. En su versión más actualizada, de nales del siglo xx, se habla de
la sociedad de los dos tercios, signicando que al menos dos tercios de la población de
los países desarrollados participan en alguna medida de los benecios del progreso. Ello se
inicia precisamente a principios del siglo xx.

285
ese momento las economías de escala y la división del trabajo se convierten
en las reglas básicas de la gestión empresarial. De este modo Ford marca un
hito en la producción industrial y aporta un ejemplo paradigmático de cómo
se entrelazan técnica, producción y cambio social. Tanto comunistas como
nacionalsocialistas, situados ambos en las antípodas del modo de producción
capitalista, llegaron a expresar un profundo respeto hacia la obra de Ford23 .

Aunque la producción en masa se asocia con Ford y la producción de


coches, lo cierto es que se dan fenómenos análogos en otros productos. Es el
caso de la máquina de coser, que se produjo en gran escala básicamente por
una única empresa, la Singer Sewing Machine Company, que fue pionera no
sólo en la producción en masa sino en la venta a crédito. Antes de la Primera
Guerra Mundial Singer tenía una cuota de mercado del orden del 90 % y
había vendido alrededor de dos millones y medio de máquinas.

5.4.1. El progreso de nales del Ochocientos

El último cuarto del siglo xix constituye un período de expansión económi-


ca sostenida, una época en la que se produce un crecimiento demográco sin
precedentes, y en la que hace su aparición el nuevo fenómeno de la produc-
ción en masa, al que se acaba de aludir, todo lo cual facilita el acceso de
un número creciente de seres humanos a un nivel de vida superior al de la
mera subsistencia. Es un período en el que se produce una reacción frente al
espíritu romántico que domina la primera parte del siglo, y que se puede con-
siderar denido por el espíritu positivista, para el que el mayor valor reside
en el rendimiento y en la producción, y en el uso de métodos rigurosos y ade-
cuados para lograrlos, al tiempo que se rechazan las elucubraciones gratuitas
que se consideran una pérdida de tiempo. Se trata de un reencuentro con el
mundo de la Ilustración que había quedado relativamente postergado durante
la época romántica. Pero ahora ya no es un movimiento minoritario y elitista
sino que alcanza al conjunto de la población (al menos, en los países en los
que adquiere mayor relevancia, especialmente en Europa y Estados Unidos).

El hombre de nales del siglo xix consigue dominar geográcamente por


23 J. Herf, El modernismo reaccionario, Fondo de Cultura Económica, 1990, pp. 97-98.

286
primera vez el mundo que habita. El optimismo implícito en este dominio
hoy ya no resulta tan claro y más adelante, y especialmente en el capítu-
lo 9, se reincidirá sobre ello. Sin embargo, a nes del xix es patente que un
número cada vez mayor de seres humanos se benecia de las innovaciones que
se producen. Estos benecios dan lugar a un desbordante optimismo que se
extiende a todos los ámbitos de la vida, al menos en los países incipientemen-
te desarrollados. Parecía que al n se había alcanzado una época en la que
iban a resolverse los problemas seculares asociados con la miseria y las enfer-
medades. Los primeros años del siglo pasado se vivió la ilusión del inicio de
una nueva era en la que el internacionalismo y los valores compartidos garan-
tizasen una prosperidad creciente. Ese optimismo iba a mantenerse hasta que
se produjo la catastróca decepción de la Primera Guerra Mundial.

5.4.2. La sincronización de los relojes y la simultaneidad

Se va a dedicar este apartado a analizar un caso que ilustra de forma


especialmente sugestiva la compleja relación existente entre los mundos de
la técnica, de la ciencia y del pensamiento losóco. Es un caso en el que se
entrelazan una cuestión técnica, la sincronización de los relojes (½de nuevo el
reloj!), con una losóca, el concepto de tiempo, y que desemboca en una de
las grandes teorías físicas de todos los tiempos: la teoría de relatividad.

El nal del siglo xix preludia los radicales cambios con los que arrancará el
xx. Como se ha de ver es una época en la que se entremezclan el desbordante
optimismo que produce la época de los inventos, la creciente penetración del
espíritu cientíco en diferentes ámbitos del saber, junto con una incipiente
crisis de los valores estéticos que habían dominado los siglos anteriores y que
conducirá a la revolucionaria renovación artística que se produjo en el siglo
pasado.

En este contexto, resulta relevante traer aquí un problema técnico, la


sincronización de los relojes, al que el historiador Peter Galison ha dedicado
unas brillantes páginas24 en las que analiza el papel esencial jugado por ese
problema en las obras de Henri Poincaré (1854-1912) y de Albert Einstein
24 Peter Galisson, Relojes de Einstein, mapas de Poincaré, Crítica.

287
(1879-1955), a los que inspiró penetrantes reexiones losócas y físicas. Goza
de amplia aceptación la profundidad del pensamiento losóco y cientíco
de estos dos autores (especialmente del primero); aunque, se ha ignorado, si
no desdeñado, la inuencia que tuvieron en sus obras ciertas innovaciones de
la técnica de su época. Galison propone que las contribuciones de Poincaré y
de Einstein a la teoría de la relatividad tienen sus orígenes precisamente en
reexiones suscitadas por esas innovaciones.

Desde la publicación de la teoría de Newton se aceptaba que el verdadero


tiempo nunca sería el revelado por los relojes. Aún el trabajo más no de
un maestro relojero ofrecía sólo un pálido reejo del tiempo absoluto que
pertenece no a nuestro mundo humano sino al dominio divino. Newton creía
que todos los cambios que se producen en la tierra estaban embebidos en
el soporte universal de un ujo del tiempo único y constante, además de
unidireccional. Esta idea estaba llamada a ser socavada de raíz en el mundo
electrodinámico de Einstein, en el que no había lugar para ese ujo universal
de referencia como algo absoluto, sino que denía el tiempo referido a un
sistema concreto de relojes asociados a cada acontecimiento y debidamente
sincronizados. De este modo, un problema técnico, el que la sincronización de
los relojes, se sitúa en el germen de una de las grandes revoluciones cientícas
de nuestra época, destinada a minar el propio concepto de tiempo y con ello
los fundamentos de la ciencia física clásica.

El problema de la sincronización de los relojes puede enunciarse de forma


simple: dos acontecimientos son simultáneos si dos relojes sincronizados, aso-
ciados a cada uno de los acontecimientos, marcan la misma hora. El problema
se reduce a cómo sincronizar los relojes. Para ello basta enviar una señal de
uno a otro y tener en cuenta el tiempo que tarda en recorrer el espacio que
separa los dos puntos. Así, aunque con motivaciones diferentes Einstein y
Poincaré establecieron una idea operativa de simultaneidad llamada a tener
una inuencia trascendental en el desarrollo de la ciencia física posterior. ¾De
dónde procede esta idea? Galison considera que surge de una encrucijada en
la que conuyen la física, la técnica y la losofía, que convergen sobre una
cuestión: el signicado de simultaneidad. Al principio del siglo xix muchos
relojes no tenían ni siquiera minutero, pero a nes de siglo la búsqueda de
precisión y coordinación estuvo fuertemente impulsada tanto por exigencias
del ferrocarril y del comercio, como por orgullo nacional.

288
Antes de que las factorías normalizasen la vida laboral, los sistemas fer-
roviarios, con sus cruces, hicieron imperativo conocer dónde estaba cada tren
en todo instante de tiempo, lo que situó en primera línea el problema técnico
de la sincronización de los relojes. En la última parte del siglo xix la norma-
lización del tiempo se habían convertido en un problema prioritario tanto
para los ferrocarriles y el mundo empresarial, como para los astrónomos. La
ocina de patentes de Berna fue un centro en el que tuvo especial incidencia
este proceso.

El ingeniero, más conocido como matemático, francés Henri Poincaré fue


durante muchos años uno de los miembros más activos del Bureau des Lon-
gitudes de París. Formó parte de la comisión de decimalización de la hora
y estuvo implicado en las determinaciones de la longitud en los territorios
coloniales franceses. La medida de la longitud requiere el conocimiento del
desfase temporal entre el lugar en cuestión y uno de referencia, París por
ejemplo. Ello presupone que se pueda disponer en todo lugar de un reloj
sincronizado con el de referencia. En los años 1890 los franceses utilizaban
cables telegrácos terrestres y submarinos para esa sincronización. Habida
cuenta de la precisión requerida para la determinación de las longitudes, era
necesario tener en cuenta el retardo debido al tiempo de propagación de la
señal eléctrica en el cable telegráco.

Esto llevó a Poincaré a reexionar sobre la medición del tiempo. Su prin-


cipal objetivo era poner en evidencia la necesidad de convenciones para la
denición de esta magnitud. Es un lugar común que la medida de la du-
ración temporal necesita la elección convencional de una unidad de tiempo.
Pero Poincaré dio un paso más al establecer que la simultaneidad de dos acon-
tecimientos distantes necesitaba también de convenciones, por ejemplo, la de
la isotropía de la propagación de la luz. Según Galison, Poincaré basó sus
reexiones sobre la medida del tiempo en las actividades que desempeñaba
en el Bureau des Longitudes y en la familiaridad que tuvo que adquirir con la
sincronización eléctrica de los relojes. Estas deliberaciones están contenidas
en un escrito suyo de 189825 .

Tres años más tarde Poincaré retomó sus investigaciones sobre los fun-
25 Lamedida del tiempo, capítulo 2 de H. Poincaré, El valor de la ciencia, Espasa-
Calpe, 1946, 33-45.

289
damentos de la electrodinámica con ocasión de la jubilación de Hendrik
Lorentz (1853-1928). Poincaré fue siempre partidario de mantener la cción
del éter para la interpretación de las ecuaciones del campo electromagnético
de Maxwell. Lorentz había propuesto un tiempo local que difería del tiempo
verdadero (newtoniano) en una magnitud de vx/c2 , en donde v es la veloci-
dad del móvil, c la velocidad de la luz y x la coordenada de posición. Poincaré
comprendió que este tiempo era el que marcaban los relojes situados en un
cuerpo en movimiento, con la condición de que éstos estuviesen sincronizados
mediante un intercambio de señales luminosas viajando con velocidad cons-
tante y en un medio isótropo. Poincaré obtuvo con ello el elemento esencial
para una interpretación física de las transformaciones de Lorentz. Según Ga-
lison, fueron las reexiones técnicas y losócas de Poincaré sobre la medida
del tiempo las que le condujeron a esta innovación radical.

El problema que le impidió a Poincaré formular la teoría de la relatividad


fue que rehusó abandonar la idea del éter, la sustancia en la que se suponía
que vibraban las ondas luminosas y que se pretendía que llenase todo el
espacio. El éter suministraba una denición del reposo absoluto y, por tanto,
el verdadero tiempo sería el que marcase un reloj que no tuviese movimiento
relativo con relación a ese medio.

Poincaré defendió el convencionalismo como punto de vista más ade-


cuado para un cientíco. En realidad el convencionalismo puede que hun-
da sus raíces en su condición de ingeniero que, de esta forma, emerge en
sus planteamientos losócos (más adelante, en el capítulo 7, al discutir la
propuesta de Vaughn Koen sobre el método del ingeniero se encontrará un
planteamiento análogo). Un pensador moderno, seguidor hasta cierto punto
de Poincaré, el matemático René Thom, se pregunta si la fórmula clásica de
la gravitación de Newton es una descripción o una explicación26 . En conse-
cuencia con el punto de vista convencionalista hay que renunciar al proyecto
de una visión realista del mundo (no se trata de renunciar a que exista un
mundo real, sino a que el cientíco tenga un acceso privilegiado a él). Las
grandes hipótesis de la física teórica son sólo útiles como instrumentos para
estudiar los fenómenos, y hay que renunciar a la pretensión de que tengan un
signicado realista, en el sentido radical de este término. El vínculo entre la
ciencia y la realidad es el experimento, pero éste adquiere sentido en el marco
26 R. Thom, Parábolas y catástrofes, Tusquets, p. 16.

290
de una teoría que es, a su vez, resultado de una convención. Así, la teoría de
Newton muestra un ajuste con los datos observacionales aunque incorpore
una hipótesis, como es la acción a distancia, que acabaría siendo desdeña-
da en su literalidad, lo que no ha impedido a la teoría seguir prestando un
irremplazable servicio para determinados cálculos en mecánica.

Somos libres para escoger cualquier forma de organizar la experiencia pero


evitaremos siempre aquellas formas que compliquen la interpretación de los
hechos la navaja de Occam: Pluralitas non est ponenda sine neccesitate.
Cientícos e ingenieros comparten una pasión por las ideas simples y fecun-
das. Los ámbitos en los que la ciencia y la ingeniería moderna han triunfado
son aquellos en los que se produce una enigmática conjunción entre fecundi-
dad y simplicidad.

El convencionalismo de Poincaré posiblemente le impidió plantear, en


toda su profundidad, la teoría de la relatividad. Tenía claro que no existía
un tiempo absoluto pero su aceptación de la convención newtoniana, avalada
por la adecuación empírica de esa teoría le impidió alcanzar los brillantes
resultados de Einstein. Este último llegó más lejos, aunque no por ello llevó al
nal del trayecto. La teoría gravitatoria del universo sigue siendo un problema
abierto.

Galison también se ocupa de la motivación que la sincronización ejerció


sobre Einstein. Es sabido que cuando Einstein llevaba a cabo sus reexiones
sobre los fundamentos de la electrodinámica, trabajaba como experto en la
ocina de patentes de Berna. Esta ocupación le llevó a examinar múltiples
proyectos destinados a mejorar los métodos existentes para la sincronización
eléctrica de los relojes. En Suiza, era corriente sincronizarlos mediante señales
eléctricas emitidas desde uno patron y transmitidas por la red ferroviaria
o por cables construidos al efecto. Los relojes que Einstein podía observar
desde la ventana de su ocina se movían en un acorde perfecto gracias a la
sincronización eléctrica.

La genialidad de Einstein, que le separa de otros cientícos que manejaron


conceptos análogos a los de él, como el propio Poincaré, aunque no alcanzasen
sus resultados, reside en apurar hasta sus últimas consecuencias el hecho,
ya completamente aceptado en su tiempo, de que la velocidad de la luz c
es la misma para dos observadores que se desplazan entre sí con velocidad

291
uniforme. Los dos miden la misma velocidad de la luz tanto en su propio
sistema de referencia como en el del otro, de modo que por medidas de
esa velocidad son incapaces de descifrar su propio estado de movimiento; al
contrario de lo que sucede con otras magnitudes físicas, como es la velocidad
del sonido, sometida al efecto Doppler, que permite distinguir si un tren se
acerca o se aleja. Para ello tuvo que aceptar conclusiones tan poco intuitivas
como que el tiempo transcurre más lentamente para un objeto en movimiento
que para otro en reposo. Estas conclusiones sin embargo se han vericado
experimentalmente al estudiar la vida media de partículas elementales, como
los muones. De este modo el carácter constante de la velocidad de la luz ha
determinado que la visión tradicional del espacio y el tiempo, como marco
de referencia absoluta, se haya transformado en una nueva concepción en
la que dependen íntimamente del movimiento relativo entre el observador
y lo observado. La intuición resulta violentada al tener que aceptar que la
extrapolación de los resultados que se obtienen para pequeñas velocidades de
los móviles no son válidas cuando estas velocidades se acercan a la de la luz.

La inmersión de Einstein en el problema de los relojes síncronos le pre-


dispuso a la denición operacional de la simultaneidad que es fundamental
para la teoría de la relatividad. Einstein concluyó que no había un tiempo
absoluto uyendo uniformemente a través del cosmos. Lo único que había
era el tiempo medido por relojes concretos. Para poder hablar de medidas
de tiempo en lugares diferentes los relojes tenían que estar sincronizados.
Aunque la teoría de la relatividad de Einstein es un monumento al poder del
pensamiento abstracto, sin embargo Galison considera que su orecimiento
tuvo más relación con problemas concretos de sincronización de relojes que
con el ámbito de reexión propio de un sabio encerrado en su torre de marl.

En su libro, Galison trata de comprender cómo Poincaré y Einstein refor-


maron radicalmente las ideas de espacio y de tiempo, analizando un contexto
en el que interactuaban abstracciones losócas y teorías físicas con el pro-
blema técnico de la sincronización de relojes, cuya motivación última estaba,
entre otras cosas, en un problema técnico tan aparentemente banal como es
el de la coordinación de la red ferroviaria.

292
5.5. La Revolución de la Información

La revolución asociada con la información, que es característica de la se-


gunda mitad del siglo xx, tiene sus raíces en la brillante época de invenciones
y progreso técnico de nales del siglo xix y principios del xx. Esta revolución
tiene dos componentes principales: las telecomunicaciones y la informática.
El empleo de señales visuales o acústicas para la transmisión de información
a distancia es tan antiguo como la humanidad; es el caso de las señales entre
barcos por medio de banderas que fueron, durante siglos, un método normal
comunicación naval. De naturaleza semejante son los telégrafos ópticos en
los que mediante unos brazos articulados se podía transmitir información, en
este caso por tierra, con eciencia y velocidad. Para ello se disponía una línea
de semáforos (del griego sema, signo o señal, y foro, llevar) de modo que la in-
formación se transmitiesen de uno a otro secuencialmente. Después el empleo
de la electricidad sustituye a estos telégrafos ópticos con un procedimiento
mucho más eciente.

La telegrafía eléctrica se consolidó en 1838, cuando Samuel Morse (1791-


1872) logró comunicar Baltimore y Washington con una línea telegráca. El
telégrafo emitía descargas eléctricas a través de un cable conductor que me-
diante un código adecuado (que aún en la actualidad se conoce como código
Morse) codicaba las letras del alfabeto mediante descargas largas y cortas
(líneas y puntos). Así, a nales del siglo xix existían ya unos seis millones
de kilómetros de líneas tendidas. La introducción del telégrafo afectó deci-
sivamente a la forma tradicional de contacto entre personas que habitaban
lugares distanciados: el correo27 . El telégrafo, sin embargo, tuvo una vida más
corta que la correspondencia postal y su decadencia se produjo como conse-
cuencia del uso del teléfono (y del télex, a partir de 1960, y ya en nuestros días
el teléfono móvil también llamado celular). A nales del xix, Alexander
Graham Bell (1847-1922) inventó, junto con Thomas Edison el micrófono de
carbono; más tarde el altavoz vibratorio; hasta llegar por último al teléfono.
A Alexander Popov (1859-1905), entre otros, se atribuye la antena; a Lee De
Forest (1873-1961) la transmisión de señales y, a partir de ello, Guglielmo
Marconi (1874-1937), como se ha visto anteriormente, desarrolló la telegrafía
27 Es curioso que en la mayoría de los idiomas europeos el adjetivo postal recuerda al
servicio postal romano en rutas indicadas mediante postes. El español es una excepción,
ya que correos alude al empleo de corredores.

293
sin hilos y después la radio. En los orígenes del empleo de la electricidad en
España para emitir señales se encuentra la conexión telegráca establecida
entre Madrid y el Palacio Real de Aranjuez en 1795, concebida y realizada
por el ilustrado barcelonés Francesc Salvá i Campillo (1751-1828). En todos
estos inventos la información se convierte en algo manejable para el ingeniero
y con ello se sientan las bases de una de las grandes revoluciones técnicas de
la humanidad.

La Revolución de la Información se caracteriza por la hegemonía de la


información sobre la materia. Aunque se inicia a mediados del siglo xix se
puede decir que, desde los años 70 del siglo pasado, estamos plenamente
inmersos en ella. Los primeros atisbos de su amplia difusión empiezan a
manifestarse después de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad está
afectando considerablemente a la actividad económica, en la que la produc-
ción de artefactos para el procesamiento automático de información ocupa
un lugar destacado.

Al considerar la Revolución de la Información conviene dedicar algún es-


pacio a recordar, aunque sea brevemente, la historia del ordenador28 que es
la máquina emblemática de esta revolución. Para ello se pueden distinguir
cuatro períodos. El primero, que naliza aproximadamente con los inicios
de la Segunda Guerra Mundial, es el período de los precursores. Durante el
siglo xix los términos computador o calculador se empleaba para aludir a las
personas que se dedicaban a hacer cálculos numéricos para tablas astronómi-
cas, cálculos actuariales para agencias de seguros y aplicaciones similares.
La mecanización de estos trabajos se remonta al siglo xvii con la pascali-
na de Blaise Pascal (1623-1662). Ya en el xix el inglés Charles Babbage
(1792-1871), ya mencionado a principios de este capítulo, proyectó durante
la década de 1840 lo que denominó la máquina analítica con el n de au-
28 Estas máquinas reciben varias denominaciones en español, que incluyen además de
computador, computadora y, en sus principios, a mediados del siglo pasado, incluso con la
de calculadora. Sin embargo, el uso ha impuesto el empleo de ordenador, palabra de origen
francés, acuñada en unos tiempos en los que nuestros vecinos del norte de los Pirineos aún
aspiraban a una autonomía lingüística con relación al inglés. En España se adoptó acaso
como un último tributo al decadente período de dominio lingüístico del francés. No así en
América latina tan francola por otra parte en donde computador o computadora han
tenido mejor acogida. Se tiene así otra lamentable falta de unicidad terminológica en una
voz tan representativa. Una vez más nuestra lengua muestra suras en términos capitales
del mundo técnico.

294
tomatizar esa clase de trabajos. Se trataba de un artefacto mecánico basado
en engranajes, pero cuya concepción resulta sorprendentemente precursora
de los modernos ordenadores. Lamentablemente Babbage no llegó a ver cul-
minado su proyecto y su trabajo no tuvo ninguna repercusión práctica. De
hecho los precursores más importantes de los modernos ordenadores fueron
las máquinas de ocina: máquinas registradoras y de escribir. Compañías co-
mo IBM y NCR, que llegarían a ser los líderes del cálculo electrónico, tienen
sus raíces en empresas del siglo xix dedicadas a la construcción de máquinas
mecánicas de ocina.

El segundo período se inicia con la Segunda Guerra Mundial, y contem-


pla el mayor salto en capacidad de cómputo desde la invención de la regla
de cálculo. En esta etapa el centro de gravedad se desplaza de empresas con
intereses comerciales a equipos de ingenieros con la importante colaboración
de algunos cientícos nanciados con fondos públicos para desarrollar má-
quinas electrónicas de cálculo. Una de las primeras fue el ENIAC (Electronic
Numerical Integrator And Calculator), que sin embargo no almacenaba los
programas en su memoria. De hecho el ENIAC era una compleja máquina
electrónica dotada de 18.000 válvulas electrónicas: un prodigio de ingeniería
electrónica para la época. Como muestra de ello cabe mencionar que la tasa
de averías consiguió mantenerse en tres válvulas por semana. Ocupaba to-
da una habitación y se programaba conectando cables en un tablero de un
modo bastante parecido a las antiguas centralitas telefónicas. Sin embar-
go, el ENIAC no tenía la estructura de los modernos ordenadores ya que
se había diseñado según los principios de los entonces llamados analizadores
diferenciales (también conocidos como calculadoras analógicas) en los que los
números se representaban mediante magnitudes físicas que se podían medir;
en concreto, mediante el valor tomado por una tensión eléctrica. El ENIAC ya
funcionaba con codicación digital de los números, pero sin embargo estaba
concebido para resolver la misma clase de problemas que resolvían los ana-
lizadores diferenciales (en esencia, la resolución de ecuaciones diferenciales
lineales, y en casos muy limitados no lineales).

El primer proyecto de una máquina cuya estructura es ya la de los mo-


dernos ordenadores, es el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic
Computer) que, en cierto modo, pretendía ser una especie de realización físi-
ca de la máquina universal de Turing. En su concepción, en la que se apunta
lo que luego se conocerá como arquitectura Von Neumann, se distinguen una

295
memoria y una unidad de procesamiento aritmético, así como una unidad de
control. La gran innovación es que en su memoria podían coexistir los datos
que había que procesar y las instrucciones para realizar ese procesamien-
to. Eran máquinas con una concepción dotadas de una cierta versatilidad
para los problemas a los que se aplicaban, lo que se conseguía mediante el
almacenamiento de programas. Otro proyecto, de la misma época, es ACE
(Automatic Computer Engine) en el que estuvo involucrado el propio Alan
Turing29 (1912-1954), pero que tampoco llegó hasta sus últimas consecuen-
cias, aparentemente por falta de nanciación adecuada. En 1948 el Mark I
de la Universidad de Manchester se convierte en el verdadero primer orde-
nador30 .

Durante el período 1945-55, la mayor parte de la investigación en estas


áreas se realizó para el ejército americano, que pretendía disponer de máqui-
nas de cálculo para la investigación en armas nucleares, para la ingeniería
aeroespacial y para problemas de detección de códigos secretos. Excepto los
inventores del ENIAC, J. Presper Eckert (1919-1995) y John Mauchly (1907-
1980), que fundaron la empresa de informática Univac, poca gente veía en-
tonces posibilidades comerciales para lo que eran máquinas muy caras y poco
ables. En los años 1950 los equipos mecánicos llevaban a cabo las labores
de ocina de forma mucho más económica y eciente.

En la Revolución de la Información ha desempeñado un papel determi-


nante la invención del transistor de unión por William Shockley (1910-1989),
junto con John Bardeen (1908-1991) y Walter Houser Brattain (1902-1987),
el 5 de julio de 1951 como resultado de progresos considerables en la física
de los semiconductores. Hasta principios de los años 50 del siglo pasado, los
aparatos electrónicos, incluidos los primeros ordenadores, funcionaban con
válvulas electrónicas de gran tamaño y disipación de energía. La invención
del transistor altera profundamente la electrónica moderna, al suministrar
un elemento de bajo consumo, pequeño tamaño, poca producción de calor,
larga duración y gran abilidad. El paso posterior fue el diseño del circuito
integrado en el que las interconexiones entre los elementos básicos, mediante
la superposición de capas de semiconductor, estaban incluidas en el propio
29 El inglés Alan Turing realizó contribuciones básicas transcendentales a lo que luego
sería la informática y, en particular, a él se debe la máquina de Turing, la primera y
precursora formulación abstracta del proceso de cálculo mediante una máquina.
30 Martín Davis, La computadora universal, Debate, 2002.

296
módulo electrónico. Se inicia así una carrera en la reducción del tamaño de
los circuitos electrónicos que conduce al desarrollo de la microelectrónica, sin
la que no se hubiesen alcanzado los grados de integración con los que ha sido
posible fabricar los ordenadores actuales.

En 1964, seis años después de la invención del circuito integrado, Gor-


don Moore (1929-), cofundador de la sociedad Intel en 1968, observa que el
número de transistores en una pastilla de circuito integrado (chip) se dupli-
caba cada año y medio, conservando el mismo precio. La predicción de que
este fenómeno proseguiría se conoce como ley de Moore. Esta ley no ha sido
desmentida y se aplica también a la potencia de cálculo que proporciona un
chip, que se duplica también cada año y medio, sin cambiar el precio. Se
prevé que esta evolución continúe al menos tres o cuatro generaciones de re-
ducción, a lo sumo cinco. Para entonces, se alcanzará un mínimo en la escala
de integración (limitada por efectos cuánticos) que, según los conocimientos
actuales, impedirá que prosiga la miniaturización de los circuitos de silicio.

En el período comprendido entre 1955 y 1975, se produjeron tres grandes


innovaciones que están en la base del éxito comercial de los ordenadores.
Además de los ya mencionados transistores y circuitos integrados, se introdu-
jeron las memorias de núcleos de ferrita, y con ello se consiguieron memorias
más ables y económicas. En segundo lugar se desarrollaron técnicas propia-
mente informáticas, como el cálculo en tiempo real y en tiempo compartido,
que redujeron drásticamente la distancia que mediaba entre el cálculo cientí-
co y las aplicaciones empresariales. Se inició así el desarrollo de un mercado
oreciente para el software.

Por último, el cuarto período está dominado por el ordenador personal, en


torno al cual se ha desarrollado una boyante actividad económica. Entre los
hitos de la industria informática y de las comunicaciones se pueden citar31 :

1. Se estima que en 2007 cada diez viviendas que utilizaban Internet T.


V. producían la misma trasferencia de datos que circularon en Internet
en 1997.
31 Amparo Moraleda, Symposium on High Performance Computing, Real Academia de
Ingeniería, 23 octubre 2007.

297
2. Según la United States Semiconductor Association el año 2006 la pro-
ducción mundial de transistores fue superior al número de granos de
arroz cosechados.

3. En los años 1950 del siglo pasado cada 1000 euros invertidos en la com-
pra de un ordenador producían una potencia de procesamiento de un
cálculo por segundo. En 2007, con esos 1000 euros, un ordenador per-
sonal suministraba una potencia de procesamiento un millón de veces
más grande.

4. Si se aplícasen las mismas tasas de productividad y economía alcan-


zadas en la industria de la información a la industria del automóvil, un
coche hubiese costado en 2007 menos de 1 euro.

Las tecnologías basadas en la información y las comunicaciones presen-


tan rasgos peculiares y diferenciadores con relación a las que tradicionalmente
habían impulsado el progreso de la humanidad. Las tecnologías tradicionales
eléctricas y mecánicas habían servido preferentemente para potenciar nues-
tras capacidades físicas, el poder de nuestros músculos. Pero las nuevas tec-
nologías suministran herramientas que potencian las actividades que genéri-
camente consideramos mentales. Las tecnologías de la información y la co-
municación pueden considerarse como parte de una tendencia secular de gran
alcance: el creciente papel del software para manejar el hardware, lo que
Noble32 ha expresado con la metáfora de la transición de este de la técnica
ayudando a suplantar el esfuerzo muscular a hacerlo con respecto al mental.
El desarrollo del software y su uso en la tecnología de computadores es un
claro ejemplo de ello, a partir de la aparición de los lenguajes de programación
durante los años 1950. De este modo juegan un papel catalizador del progre-
so tecnológico, económico, cientíco y social de nuestro tiempo, y ocupan un
lugar prominente en el mundo articial en el que estamos inmersos.

Resulta tentador establecer alguna forma de paralelismo histórico entre


los efectos producidos por la máquina de vapor y por el ordenador. Se trata,
en ambos casos, de máquinas destinadas a ser el germen de dos revoluciones:
la asociada con la energía y la correspondiente a la información. Ambas son,
32 D.E.
Noble, Transition from Muscle Extension to Brain Expansion, Proc. IEEE, Vol.
64, Num. 9, Sept., 1976, pp. 1418-1423.

298
a su vez, el origen de ramas de la ciencia y de la ingeniería que represen-
tan una ruptura con respecto al mundo cientíco establecido cuando hacen
su aparición. La máquina de vapor es el origen de la termodinámica y del
control automático. De forma análoga, la informática incluye, además de las
cuestiones prácticas relativas a las aplicaciones de los ordenadores, los de-
sarrollos teóricos correspondientes. Los trabajos del matemático inglés Alan
Turing son precursores en este orden de cosas.

La Revolución de la información se caracteriza, entre otras cosas, por la


emergencia de la información como factor de valor crucial; la aparición de
una economía mundial con un alto grado de competitividad; la posibilidad
de abordar la complejidad de sistemas y decisiones; la salud y el confort para
una creciente fracción de la población; así como la tendencia creciente a la
desaparición del trabajo sin contenido de información. La inherente permea-
bilidad social a la información que facilitan las correspondientes tecnologías
está adquiriendo una enorme inuencia en la arquitectura social. Las nuevas
tecnologías han determinado que la información ocupe un lugar preferente
en el mundo de nuestro tiempo, dotándola de innitos canales (ordenador,
teléfono móvil, fotocopiadora, televisión, etc).

Con las tecnologías de la información se produce un notable fenómeno


de aceleración que merece una consideración especial. Se ha propuesto de-
nominar factor multiplicador de una tecnología33 a la medida del progreso
realizado con esa tecnología con relación al objetivo que con ella se persigue.
Por ejemplo, con un automóvil se puede pasar de desplazarse a unos 5 km/h,
andando a pie, a alcanzar 120 km/h (en realidad mucho más, aunque esta
cifra es la que permite el Código de Circulación). El factor multiplicador sería
por tanto mayor que 22. Este factor se incrementa considerablemente en el
caso de que se trate de un avión. Se comprende que este concepto de factor
multiplicador no es demasiado riguroso, pero sin embargo sí aporta un índice
intuitivo para medir el progreso de la técnica.

Las revoluciones, como las del Neolítico o la Primera Revolución Indus-


trial, se pueden asociar con factores multiplicadores que oscila entre 10 ó
1000. Sin embargo, con las tecnologías de la información se alcanzan factores
multiplicadores muy superiores. La informática permite hacer en millonési-
33 Prólogo de M. Barceló a N. Negroponte, El mundo digital, Ediciones B, 1999.

299
mas de segundo cálculos y operaciones para las que un ser humano requeriría
tiempos incomparablemente mayores. Los límites posibles para estos factores
multiplicadores aún no se han alcanzado. Y lo que es más notable todavía,
su crecimiento se produce de forma acelerada.

Las tecnologías de la información ocupan un lugar predominante en las


actividades económicas de nuestros días. Por citar una muestra, la inversión
en estas tecnologías (ordenadores, software y equipos de comunicaciones) rep-
resentó en 1998 casi la mitad del total de las inversiones en un país como
Estados Unidos.34 De este modo en los últimos años las tecnologías de la infor-
mación han tenido una considerable incidencia económica ya que la mayoría
de las empresas han renovado sus equipos para tener acceso a la gestión
informática, a los nuevos sistemas de comunicaciones e incluso al comercio
electrónico. Todo ello ha producido un gran crecimiento económico que ha
originado notables expectativas, que han contribuido al auge del mercado
bursátil registrado a nales de los 90 del siglo pasado.

Como una síntesis entre las nuevas tecnologías de la información y las


tradicionales mecánicas surge la robótica que permite concebir y construir
máquinas que incorporan tanto sensores como los propios órganos de decisión,
dando lugar a artefactos dotados de una relativa autonomía, a los que sólo
falta la capacidad de reproducirse para emular, en alguna medida, a los seres
vivos. Aunque esta armación hoy en día pueda parecer (y de hecho sea)
exagerada, es indudable que el futuro deparará en el ámbito de la robótica
realizaciones de ingeniería hoy inimaginables; lo que sin duda traerá anexos
problemas éticos de naturaleza semejante a los que ya hoy en día se presentan
en el dominio de las biotecnologías.

5.6. La incipiente Revolución Biológica

Hay otra revolución en ciernes en la que la técnica también ocupa un


espacio destacado: la Revolución Biológica y su incidencia en la salud y en la
producción agrícola y ganadera, y por tanto en la alimentación. Esta revo-
34 J.Sachs, Internet y el auge económico en EE.UU, el país, Negocios, 7 de junio de
1998, p. 15.

300
lución resultará, entre otras cosas, de la conuencia de los notables avances
cientícos y técnicos que se están produciendo, entre otros campos, en la in-
geniería genética o en la ingeniería de tejidos de los seres vivos, dando lugar
a un cierto solape entre medicina e ingeniería. Además, la conjunción de nan-
otecnologías y tratamientos médicos abre un mundo de posibilidades para lo
articial ante el que cabe sentir es asombro, admiración, vértigo y miedo.

Conviene recordar la inexión que se produce con las ingenierías rela-


cionadas con lo vivo en el concepto habitual de ingeniería, que tradicional-
mente se ha asociado con ingenios o artefactos de los que se considera a
las máquinas electromecánicas como el ejemplo paradigmático; pero que las
nuevas posibilidades de crear seres vivientes articiales transgénicos y teji-
dos, modica radicalmente ese punto de vista tradicional de la ingeniería.
Es posible incluso que algunos duden de seguir hablando de ingeniería en
ese contexto, y que aunque se use ya esa denominación, se considere un uso
abusivo e inadecuado. Pero, sin embargo, este es un extremo que hay que con-
siderar con sumo cuidado pues estos especialistas contribuyen y lo harán en
el futuro de forma hoy inconcebible a lo que genéricamente se ha considera-
do la denición más aceptada de ingeniería: reconducir la naturaleza, en este
caso los propios seres vivos, de acuerdo con pretendidos intereses del hombre.

De este modo la aparición de las tecnologías biológicas introduce un cam-


bio notable en la concepción tradicional de la ingeniería, que se ocupaba de lo
material y energético, a lo que se había añadido recientemente la información,
y para lo que los ingenieros adquirían una sólida formación en matemáticas
y física, y también en química, pero no en biología. Sin embargo, en la ac-
tualidad, con la aparición de las biotecnologías, empiezan a esbozarse unos
ingenieros para los que los conocimientos en ciencias biológicas pueden pasar
a ocupar un lugar primordial. De hecho esto ya sucedía desde el siglo xix
con los ingenieros agrónomos y de montes; y ello pese a que no sea extraño
encontrar que los propios ingenieros agrónomos reivindiquen su carácter de
ingeniero porque incorporan máquinas a las explotaciones agrícolas, cuando
su contribución al mundo articial más profunda y signicativa es precisa-
mente la alteración de las especies para encontrar las más adecuadas a la
subsistencia y bienestar de los seres humanos.

Así, el propio concepto de artefacto, pieza clave de la ingeniería con-


vencional, requiere una reconsideración que incluya seres vivos producidos

301
mediante las nuevas tecnologías biológicas. Los animales domésticados son
artefactos biológicos. Por otra parte, la partición entre natural y articial
adquiere en este contexto formas peculiares; pues al tratarse de seres vivos,
con capacidad de reproducirse, parecen más naturales que los ingenios elec-
tromecánicos que son inequívocamente articiales; cuando aquellos son tam-
bién producto de un designio humano, de improbable supervivencia, al menos
en su forma actual, en un mundo natural en el que no estén presentes los
hombres. Uno de los más perturbadores efectos de la Revolución Biológica
es el de situarnos en un mundo en el que las especies que pervivirán no son
aquellas más aptas para sobrevivir en la naturaleza sino las que resulten más
interesantes para ser producidas. Aunque este hecho es tan antiguo como
la civilización, con las modernas técnicas genéticas coneren al hombre un
poder sin precedentes. Las posibilidades que se abren con las nuevas tec-
nologías desbordan el marco de lo comúnmente aceptado y afectan incluso
a concepciones profundamente arraigadas. La radicalidad de este cambio no
debe pasar desapercibida.

Todas estas cuestiones alcanzan una especial intensidad cuando la fabri-


cación de lo vivo puede hacerse realidad; cuando un ser viviente se convierte
en un producto que puede ser objeto de una patente en la que se reconozcan
ocialmente los derechos de su inventor y productor. Análogamente, la posi-
bilidad de ciertas intervenciones en terapéutica genética suscitan el dilema
de elegir entre la posible intervención y la aceptación de la fatalidad. En este
dilema se pone de maniesto, de forma especialmente clara, el propio de la
técnica. El problema ha alcanzado unas dimensiones que se ha llevado incluso
a proponer una especialidad de la ética, la bioética; que está contaminada
por cuestiones ideológicas y religiosas. Por todo ello el problema ha adquiri-
do una enorme magnitud, pues en él están presentes de forma especialmente
virulenta los problemas de responsabilidad ética inseparables de toda inter-
vención técnica, forjadora de lo articial, y sobre los que se volverá en el
capítulo 9.

Resulta notable constatar que el proceso de civilización humana se inicia


con una revolución técnica en la que lo vivo juega un papel determinante, la
que transforma a los cazadores-recolectores en ganaderos-labradores; y que,
en la actualidad, se está asistiendo a otra revolución, también relacionada
con el mundo de los seres vivos, cuyas consecuencias resultan tan difíciles de
prever, como sin duda lo fueron para los primitivos sedentarios la adopción

302
de su modo de vida. En medio de estas dos revoluciones biológicas, las revo-
luciones asociadas con las máquinas (y sin las que no habría sido posible la
biológica que hoy se atisba) pueden parecer cosas menores.

5.7. Aceptación social de la ingeniería en el siglo


XX

El siglo que discurre entre 1850 y 1950 se ha dicho que es la Edad de


Oro de la ingeniería (o de la técnica); en especial el último cuarto de siglo
del xix es una época caracterizada por la creencia en que el progreso técni-
co acabaría resolviendo todos los problemas, ya que en ella se producen un
sinnúmero de maravillas que son recibidas con entusiasmo por la inmensa
mayoría de la población. Mediante la conjunción de capitalismo y técnica,
Europa domina el mundo con sus imperios coloniales y su civilización se
adopta como modelo fuera de ella; orece una pujante burguesía industrial
enriquecida con la reciente actividad industrial; se abren nuevos mercados;
la miseria en la que vivían amplias capas en la población a principios del xix
en los países europeos ha sido, en gran medida, eliminada o cuanto menos
considerablemente atenuada; hacen su aparición los primeros indicios de lo
que será la sociedad de consumo; se desencadena el profundo movimiento de
emancipación de la mujer para alcanzar unos derechos equiparables a los de
los varones; la combinación de la técnica y la medicina con los conocimientos
cientícos prolongan la vida y la hacen más placentera; los medios de trans-
porte se ven profundamente mejorados con la aparición de los ferrocarriles,
los grandes transatlánticos, las redes de transporte urbano (tranvías, metro
y autobuses), los automóviles y los aviones, con todo lo cual se acortan las
distancias, y se favorecen los movimientos de población tanto urbanos como
migratorios y los intercambios comerciales; en el mundo de la construcción
se realizan túneles, puentes, presas y rascacielos; el mundo de las comunica-
ciones se enriquece con el telégrafo, el teléfono, el cine y la radio; se inventan
nuevas máquinas que evitan trabajos rutinarios y aumentan la producción,
tanto en la industria, con las máquinas herramientas, como en la agricultura
mediante maquinaria agrícola; e incluso el mundo doméstico se ve invadido
por la energía eléctrica, con su cohorte de electrodomésticos y tantos otros

303
artilugios que alteran profundamente el entorno más inmediato del hombre.
Aunque se produzcan denuncias por la profanación de parajes naturales, o
por el declinar de la artesanía, sin embargo se considera que esas vicisitudes
son un tributo aceptable a cambio de los benecios del progreso. Los pueblos
europeos junto con Estados Unidos nunca habían vivido mejor.

Por todo ello, en la época que se está evocando, la ingeniería se ve envuelta


en un aureola de satisfacción. Los ingenieros no sólo sienten el placer que
reporta el resolver los problemas técnicos y alcanzar el éxito de llevar a cabo
satisfactoriamente sus proyectos, sino que llegan a creerse casi unos redentores
de la humanidad (como había pretendido premonitoriamente Francis Bacon).
Es la época en la que el progreso es incuestionado en la práctica y, de hecho,
libera de lacras seculares a los sectores de la población que se benecian de
él. Incluso en el orden político, las modernas democracias son difícilmente
concebibles sin el desarrollo económico asociado al progreso técnico.

Durante esa época dorada, los ingenieros llegaron a considerar que esta-
ban mejorando el mundo, no sólo con los productos de su trabajo, sino incluso
con su manera de pensar. Pretendían que los modos de hacer del ingeniero se
pudieran aplicar a todos los ámbitos de la vida. Así como se puede decir de
algo que se hace more geométrico a la manera de la geometría, primando
lo matemático, también se puede hablar de un more ingenieril, que comporta
una forma de actuación racional y efectiva, realista y ecaz. Al n y al cabo,
¾no eran ellos los artíces de la aplicación del prestigioso método racional a
la resolución de problemas utilitarios? Nada malo parecía que pudiera des-
prenderse de lo que hacían. La propia naturaleza de su trabajo se aceptaba
como creativa, constructiva e intrínsicamente positiva.

Sin embargo, en la primera mitad del siglo xx, pero especialmente con
posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, se inicia una nueva etapa en la
que la percepción social de la técnica cambia radicalmente. Ya a lo largo de
la historia de la Revolución Industrial se habían escuchado voces contra los
efectos perniciosos del progreso, en especial la suplantación del individuo por
la máquina, pero estas denuncias habían quedado acalladas ante la evidencia
de los benecios mayoritarios aportados por la técnica. Pero, a mediados del
siglo pasado, cuestiones tales como los problemas inherentes al desarrollo de
la energía atómica (no sólo el peligro de una guerra nuclear, sino también los
problemas de los residuos radiactivos de las centrales, su vulnerabilidad a ac-

304
ciones terroristas, o la posibilidad de graves averías en ellas, con su secuela de
persistentes y potencialmente desastrosos efectos radioactivos como se puso
de maniesto dramáticamente en la catástrofe de Chernobil) o la contami-
nación que acompaña a la industrialización, empiezan a producir reticencias
que se traducen en cambios sustanciales en la percepción del progreso técni-
co. Se empieza a apuntar un cierto cambio en la actitud social con relación
a la ingeniería.

Lo que había sido una aceptación incondicional35 , especialmente a nales


del siglo xix, se cambia por una actitud más ambigua. Los motivos para
estas cautelas no son nuevos. Hace diez mil años, con la Revolución neolí-
tica se producen los primeros asentamientos urbanos de una cierta entidad
que iban a dejar una huella material secular, aún cuando desaparecieran esas
poblaciones. Las propias calzadas romanas, con toda su espesa y sólida capa
de pavimentación, pretendían establecer una neta cortadura en los bosques
que atravesaban, con la que se erradicase toda posibilidad de regeneración
de la vegetación, evitando de este modo que volvieran a cubrirse esas ru-
tas y la naturaleza recuperase lo que se le había arrebatado (del éxito del
empeño dan fe los restos de ellas que se conservan y que son objeto en nues-
tros días de gran admiración). Posteriormente, ya en tiempos modernos, los
bosques europeos fueron destruidos por agricultores y por constructores de
barcos. Más recientemente aparece el capitalismo industrial con sus conoci-
dos efectos colaterales. Todo ello alimenta la prevención frente al mundo de
la técnica, que además viene acompañada de una campaña de exaltación de
lo pretendidamente natural.

5.7.1. La racionalidad técnica cuestionada

Ante el hecho de vivir en un mundo articial es frecuente encontrarse con


actitudes ambiguas en las que se detecta una cierta dosis de desconcierto, e
incluso descrédito. Se acaba de ver cómo a partir de mediados del siglo xx se
produce una profunda alteración en la actitud frente la técnica. Ante la po-
tencia destructora del arsenal nuclear; los efectos colaterales de la nueva agri-
35 Estaaceptación transciende al mundo de la literatura en donde se publican novelas
como Doña Perfecta o La Familia de León Roch de Pérez Galdos, el gran cronista de la
época, en dónde la gura del ingeniero aparece como un factor de progreso y modernidad.

305
cultura y de la industria, que han descompuesto los previamente duraderos
equilibrios ecológicos, e incluso son acusados de alterar el propio clima; las
biotecnologías que permiten al hombre intervenir sobre otras especies y so-
bre él mismo; ante todo ello cabe preguntarse si una llamada de atención
no es la actitud más consecuente. Preocupación que, por otra parte, aunque
ahora tenga rasgos peculiares, es inseparable del hombre ante la ineludible
incertidumbre del futuro.

El alcanzar los más altos grados de confort para el mayor número de


beneciarios parece ser la última razón de ser de nuestra civilización. ¾Será
incoherente esa pretensión? ¾Habrá que renunciar a ese confort? ¾Puede que
la técnica sea en ultima instancia autodestructiva? El asumir deliberada-
mente riesgos no es incompatible con la racionalidad de nes, cuando éstos
son comedidos y están controlados, y en la medida en que no sobrepasen un
cierto umbral. Son una parte de la propia vida humana, en la que no se puede
eliminar alguna dosis de riesgo, especialmente la asociada a la exploración
de lo desconocido. La racionalidad en la acción requiere a veces consentir
alguna cuota de audacia. Esta bipolaridad entre los peligros indiscutibles de
las nuevas posibilidades que abre la ingeniería, y la inevitabilidad de asumir
riesgos al aprovechar nuevas opciones conduce ineludiblemente a una ree-
xión ética en el ámbito de la ingeniería. O, dicho con otras palabras, llevan
el pensamiento sobre la técnica al núcleo mismo de la ética contemporánea
(en el capítulo 9 se debatirá con mayor detalle el problema de la ética en la
ingeniería).

Es frecuente, por ejemplo, que el contraste entre lo natural y lo articial


reeje una actitud de reserva ante los productos de la técnica. Para ciertas
actitudes en boga, a lo articial se le imputan todos los vicios, y muy en
especial la desnaturalización. Se olvida que nosotros mismos, nuestra forma
de vida, nuestros alimentos, nuestro mundo son irreversible y radicalmente
articiales. Ello se hace patente en que el medio con el que se encuentra
el hombre muestra rastros de su intervención por todas partes. Incluso los
bosques a los que se considera tantas veces como paradigma del mundo na-
tural incorporan intervenciones humanas, aunque su carácter de seres vivos
los pueda revestir de la belleza y grandiosidad que suscita la naturaleza. El
hombre ha alterado el medio hasta tal extremo que ya resulta indisociable
de él (si el hombre desapareciese de la supercie de la Tierra, nada volvería
a ser igual a como es ahora); el medio en nuestro tiempo es en gran medida

306
un producto suyo.

El discurso ecologista hace especial incidencia en el problema de la técnica


al situarla frente a sus consecuencias globales y sus efectos a largo plazo.
Con independencia de lo fundado de estas apreciaciones, es indudable que
el pensamiento ecologista está incidiendo en la apreciación que se tenga de
la ingeniería, pero también en la apertura de un campo de actividad para la
propia ingeniería en los programas de protección de la naturaleza. De hecho,
esto último tiene una larga tradición y, por ejemplo en España, en el siglo
xix aparecen los ingenieros de montes con funciones de este tenor.

Tres actitudes ante la alteración del medio ambiente

La contaminación, en un sentido amplio, se presenta hoy como la conse-


cuencia más evidente y espectacular de una cierta actitud del hombre hacia
la naturaleza: la de la dominación abusiva e irresponsable. Se considera aso-
ciada a la industria moderna, olvidando que también los bosques habían
sido tradicionalmente quemados para abrir áreas de cultivo. Pero los niveles
alcanzados en la actualidad precisan atención inmediata.

Ante ello se reacciona con distintas actitudes, una de las cuales propugna
renunciar a las codiciadas graticaciones del mundo articial con el n de
salvar la naturaleza, aunque hubiera que sacricar, si fuera necesario, el pro-
ductivismo que caracteriza al siglo xx. Se trataría de recuperar las viejas
virtudes del ascetismo y de la pobreza. Aunque, incluso con esto último, y
dada la población existente sobre la Tierra, resulta difícil, si no imposible,
concebir que se alcance un equilibrio viable salvo que se extinga una parte
considerable de esa población.

Otra actitud es la de los que propugnan que, puesto que el hombre conoce
y aprecia el impacto y las consecuencias de la técnica moderna, lo que hay
que hacer es aplicar ese conocimiento a una mejor gestión del sistema ecológi-
co. Se pretendería asegurar el control de los equilibrios y de los recursos,
transformar sin destruir, explotar sin agotar. Se trataría de llevar a cabo la
gestión que permitiese una industrialización con rostro humano mediante
un crecimiento moderado y una implantación intensiva de técnicas y disposi-

307
tivos anticontaminación. Con ello se perseguiría controlar la propia actividad
transformadora humana que pudiera poner en peligro la biosfera tal y como
hoy se conoce. El ser humano ha demostrado estar dotado de una insacia-
ble de voluntad de dominio que se ha transgurado en la técnica con la que
ha llevado a cabo esa transformación. ¾Es posible explotar esa capacidad de
dominio para generar un entorno que sea viable?36

Hay una tercera actitud que es la de los que aceptan como inevitable que la
evolución de la vida en el planeta produce cambios a los que ella misma tiene
que adaptarse. Consideran que la incidencia del incremento de la población
humana es de tal naturaleza que el equilibrio ecológico sobre la Tierra ya
ha sido irreversiblemente violado, por lo que no hay más que plegarse ante
lo inevitable procurando, eso sí, que los efectos sobre la población actual
o futura, aunque así dicho sea un tanto ambiguo sean mínimos, pero sin
desdeñar la inevitable alteración de la vida, y con ella del hombre, que se
producirá en los próximos siglos.

5.8. Reexiones nales

La especie humana, desde su aparición sobre la tierra, ha resuelto sus


problemas de supervivencia y de búsqueda del bienestar alterando el medio
natural, tanto externo como interno, lo que ha producido el mundo articial
en el que hoy se desenvuelve nuestra vida. Esas modicaciones han sufrido
un crecimiento exponencial y en los últimos tiempos han empezado a afectar,
con una intensidad sin precedentes, al primigenio mundo natural, haciéndolo
irreconocible de como era hace unos pocos milenios. Sin embargo, el proceso
no tiene marcha atrás en tanto la población humana se mantenga en los
valores actuales, o incluso superiores, con la inevitable y muy comprensible
36 Hoy ha adquirido cierta moda el hablar de sostenibilidad, o incluso de autososteni-
bilidad. Este es un concepto que requiere considerables matizaciones ya que el inevitable
progreso (inevitable al menos para aquellas amplias capas de población que viven en el
subdesarrollo) hace difícil precisar qué se entiende por esa sostenibilidad. Si una fracción
muy considerable del mundo aun tiene que progresar resulta difícil imaginar como se va
a hacer compatible ese progreso con la pretendida sostenibilidad. Por tanto, el concepto
mismo de sostenibilidad, más allá de su papel de latiguillo políticamente correcto, no deja
de requerir importantes matizaciones.

308
pretensión adicional de alcanzar para la práctica totalidad de ella el nivel
de vida del que hoy disfrutan las naciones más adelantadas el cual, por su
parte, no dejará de crecer en una aparente carrera sin n.

En todo caso hay que someter a una profunda revisión la moda actual
de ensalzar lo natural frente a lo articial. En las páginas anteriores debe de
haber quedado sucientemente claro que toda la historia de la civilización
(desde la protección de los poco capacitados y la utilización de herramientas
elementales, en la más remota antigüedad, hasta nuestros días) es el resulta-
do de actuaciones antinaturales y que, precisamente, en ellas está la base
de nuestro éxito evolutivo. No resulta posible pensar que hoy vivamos sobre
la tierra más de seis mil millones de habitantes sin ese entorno articial del
que nosotros mismos formamos parte. Otra cuestión es el abuso desmedido
de la alteración del medio para explotarlo localmente, sin pensar en las fu-
turas generaciones (nuestros hijos, al n y al cabo) o en las amplias capas
de población que permanecen ajenas a los benecios de esa explotación. El
ingeniero, como el resto de la población, pero acaso de una forma más sig-
nicada, no puede eludir el peso de una cierta responsabilidad ante todo ello,
ya que es uno de los principales artíces de la génesis del mundo articial.

Ante esos deterioros se están proponiendo tecnologías con las que con-
trarrestarlos, atenuar sus secuelas, convivir con ellos, sacarles algún partido
si ello fuera posible, o incluso tratar de revertirlos. Entre ellas destacan las
energías renovables, la eciencia energética (aislamiento térmico, iluminación
de bajo consumo,...), el reciclaje industrial, la gestión del agua, entre otras
muchas. Todo ello representa un cambio radical en la concepción de la técni-
ca que hasta nuestro tiempo consideraba al medio natural como un recurso
inagotable del que beneciarse. Por otra parte, el supuesto básico de la teoría
económica clásica de que el libre mercado asigna de forma óptima los recur-
sos prescinde del hecho de que el precio de bienes y servicios no reeja, al
menos de momento, ciertos efectos medioambientales, que por otra parte no
son fáciles de evaluar económicamente.

Durante el siglo xx la producción de la economía mundial se ha incre-


mentado mucho más rápidamente que el propio crecimiento de la población,
que por su parte no ha sido nada desdeñable. Se ha producido una radi-
cal revolución en la agricultura, en la que el incremento de productividad
ha sido tan rápido que el empleo, en ese sector, decrece aunque aumente la

309
producción. En este sentido, es notable el profundo cambio que se ha regis-
trado en la agricultura de las regiones menos desarrolladas, en los años 60
del siglo pasado, mediante la llamada revolución verde (a la que se asocia
al nombre de Norman Borlaug (1914-) considerado por muchos el padre de
la agricultura moderna) favorecida por la introducción de nuevas variedades,
sistemas de irrigación y fertilizantes. El crecimiento de la población ha hecho
inevitable una agricultura intensiva que está produciendo un salto cualita-
tivo en la componente articial de la propia agricultura. Se promueven con
ella actuaciones agrícolas en las que productos químicos, en especial a base
de nitratos, hacen que las plantas crezcan más y más rápido, y presenten
mayor resistencia a las plagas. Se están resolviendo así problemas seculares
de hambre en amplias zonas del planeta.

En el siglo xx se asiste a cambios radicales en el mundo de la ingeniería.


Hasta los años 1940 son la electricidad, los motores de explosión, la ingeniería
química y la aviación los campos más notables que producen el progreso de la
técnica. Después de la Segunda Guerra Mundial aparecen la energía nuclear
y los ordenadores, así como los nuevos productos químicos, que incluyen
medicinas y nuevos materiales, y que han permitido incluso la revolución
verde en la agricultura, a la que se ha aludido en el párrafo anterior.

Por otra parte, los treinta años que siguieron a la Segunda Guerra Mun-
dial marcan un período de especial crecimiento y cambio. En los países ricos
la producción alcanzó cotas sin precedentes en la historia del mundo, que
no se han repetido en ellos desde entonces. En parte de Europa, incluida
España, es el período en el que se culmina la Revolución Industrial, con el
consiguiente desplazamiento del empleo desde la agricultura a la industria
primero, y a los servicios después. El gran desarrollo del mundo occidental
durante los dos últimos siglos estaba basado en unas relaciones comercia-
les con los países emergentes que suministraban alimentos y materias brutas
a bajo coste y adquirían manufacturas con gran valor añadido producidas
por los países ricos. Sin embargo, esta pauta se ha alterado, especialmente
en China, y antes en el Japón, que se han convertido en productores de
manufacturas en las que han basado su espectacular crecimiento económico.
A partir de 1976 el Partido Comunista Chino modica sus planteamientos
económicos renunciando a la agricultura colectiva y promoviendo explota-
ciones agrarias tradicionales de corte familiar. El resultado de ello ha sido
un enorme crecimiento de la productividad del campo, que se ha transmitido

310
a las industrias rurales y que ha dado lugar a una de las transformaciones
más rápidas y profundas en la historia del mundo, que afecta a centenares
de millones de personas. En ello consiste una de las grandes novedades del
mundo globalizado, como es la transformación de países considerados hasta
ahora exportadores de materias primas, nada o poco elaboradas, en suminis-
tradores de productos manufacturados, produciéndose con ello una radical
mutación de la geoeconomía mundial.

Pero posiblemente el hecho técnico que ha tenido mayor relevancia en


nuestro tiempo haya sido el que la información haya pasado a ser un instru-
mento crucial entre los medios que utiliza la técnica. Las posibilidades que
ofrecen los ordenadores y las telecomunicaciones han promovido un rápido
y profundo cambio en el mundo articial. La información se ha convertido,
junto con la materia y la energía, en la tercera primitiva para la descripción
cientíca del mundo.

En nuestros días estamos asistiendo a un profundo cambio en el panora-


ma de la técnica, como ilustran algunos campos de investigación puntera: los
implantes electrónicos, la clonación animal, los transgénicos, la robótica y los
entornos de realidad virtual; por citar unos pocos. En todos ellos se pone de
maniesto la intensa interacción entre campos que anteriormente se conside-
raban desligados y autónomos. Se pone así de maniesto uno de los rasgos
que caracterizan la nueva ingeniería: la necesidad de compartir actividades
con otros dominios del quehacer humano, rasgo que tiende a amplicarse con
el progreso técnico actual.

En todo caso, aunque se manieste la reticencia a la que se ha aludido


en el apartado 5.7, siguen abiertos problemas que hacen inevitable que la
ingeniería siga siendo una actividad imprescindible para la solución de con-
ictos acuciantes como son las grandes cuestiones que amenazan el futuro de
la humanidad: la malnutrición de amplias capas de la población; el posible
agotamiento de los recursos naturales; la necesidad de una fuente de energía
cuantiosa y barata; la escasez de agua, y tantos otros. Es lo que mantienen los
partidarios de seguir conando en el progreso técnico como vía para superar
escollos seculares. Posiblemente el cuello de botella para el desarrollo de la
civilización técnica se encuentre en la disposición de la energía necesaria para
ello.

311
Capítulo 6

La ingeniería moderna y el
pensamiento

6.1. La técnica y el mundo de la losofía

Como se ha visto en capítulos anteriores, en el rápido y selectivo esbozo


histórico que se ha presentado, la ingeniería, como hoy se entiende, se gesta
en el Ochocientos. Sus éxitos empiezan a dominar el panorama del mundo
desarrollado y a tener una inuencia decisiva en la vida de sus habitantes.
Todo ello fomenta los primeros intentos de pensar la técnica bajo una pers-
pectiva amplia y autónoma, aunque ésta ya hubiese estado presente en el
pensamiento de muchos lósofos, como se ha tenido ocasión de ver; y, cómo
hito denitorio de la nueva actitud, en la segunda mitad del siglo xix se
acuña la locución losofía de la técnica por Ernst Kapp (1808-1896), y em-
piezan a aparecer pensadores en los que el cultivo de esas cuestiones ocupa
un lugar destacado. En este capítulo se verán algunos de ellos.

Kapp es un lósofo alemán, emigrante a Estados Unidos por problemas


políticos en su país, que escribió un libro sobre losofía de la técnica1 . La
1 E.Kapp, Grundlinien einer Philosophie der Technik, Braunschweig, Westermann,
1877. Se desconoce la existencia de traducción de este libro al español o al inglés. Una

312
técnica era para Kapp un medio de sobrellevar la dependencia de la dura
naturaleza; un medio para conquistar el tiempo (mediante los sistemas de
comunicación, desde el lenguaje al telégrafo) y el espacio (mediante la agricul-
tura, la minería, la arquitectura, la ingeniería civil, etc.). Su tesis principal
es que las técnicas son proyecciones de los órganos humanos. En su libro
abundan ejemplos de la relación entre los órganos del cuerpo y las técnicas
desarrolladas a lo largo de la historia de la Humanidad.

La obra de Kapp orece en el crepúsculo del movimiento romántico alemán


que reivindicaba una realidad viviente y orgánica, y siempre cambiante. Pos-
tulaba una interdependencia entre todos los componentes del universo. En
este sentido las ideas de Kapp pueden considerarse precursoras de puntos de
vista actuales cercanos al organicismo ecologista.

Con independencia de las aportaciones de Kapp, es claro que la práctica


de la ingeniería y el uso que los técnicos hacen de las descripciones em-
píricamente correctas pueden constituir un campo de reexión losóca con
enormes posibilidades. Sin embargo, en la actualidad, este campo de reexión
losóca se presenta muy fragmentado y carente de un consenso respecto a
sus objetivos y métodos. En lo que sigue se van a ver algunos de estos puntos
de vista, con lo que se pondrá de maniesto la dispersión que presentan.

6.2. Algunos puntos de vista losócos con relación


a la técnica

La pretendida superioridad intelectual y cultural de la ciencia sobre la


técnica se mantiene durante el siglo xx hasta sus últimas décadas. Según ese
punto de vista, conocido como modelo lineal o unidireccional, la investigación
básica produce nuevo conocimiento, que suministra capital cientíco, a par-
tir del cual se extraen las aplicaciones utilitarias. La conanza en el liderazgo
de los cientícos se vio incrementada por el éxito que tuvo su movilización
para desarrollar nuevas tecnologías durante la Segunda Guerra Mundial. Los
selección y traducción de textos de Kapp se puede encontrar en la revista Teorema, volu-
men XVII/3, 1998.

313
nuevos productos y procesos estaban basados en principios y concepciones en
los que estaban involucrados resultados de la ciencia fundamental. Se propa-
ga la fe en que la ciencia desinteresada a la que elocuentemente se llama
pura es el origen de todos los progresos tecnológicos por lo que también
se denomina básica y esta creencia permanece preponderante e inalterada
hasta mediados los años 1960. Durante tres siglos se había cultivado la con-
vicción de que la ciencia altruista era la promotora de los milagros técnicos
que traía el progreso, pero han bastado tres decenios para que esta creencia
se diluya, como se comentará más adelante, en el apartado 6.4.

Tanto la losofía de la ciencia como la de la técnica son productos del


siglo xx, aunque la primera lleva un adelanto de casi un siglo con relación a la
segunda. La losofía de la ciencia tiene sus raíces en el positivismo que llega
incluso a pretender que esa rama es en realidad la propia losofía. Los positi-
vistas lógicos que, a partir 1933, emigraron del mundo germánico a Estados
Unidos inuyeron notablemente en el desarrollo de la losofía posterior a la
Segunda Guerra Mundial y ejercieron una gran inuencia en la losofía de
la ciencia. Esta rama de la losofía conserva muchos de los intereses episte-
mológicos de sus orígenes analíticos. Por el contrario, la losofía de la técnica
se ha alimentado de una tradición más vinculada a la acción, así como del
pragmatismo, de la fenomenología e incluso de la teoría crítica neomarxiana.

De hecho desde los 1960 hasta nales de los 1980 la losofía de la técnica
ha estado dominada por análisis metafísicos, bajo la inuencia de Heidegger,
y por reexiones críticas sobre las consecuencias de la ciencia y la técnica
sobre las formas de vida individuales y sociales. Sin embargo, posteriormente
se ha iniciado la búsqueda de una reorientación de esa rama de la losofía,
especialmente bajo la inuencia de formas de pensamiento próximas a las de
la losofía analítica. En ellas se prima el análisis de la propia técnica frente al
de sus resultados; se considera que hay una prioridad lógica de los aspectos
epistemológicos relativos a la técnica sobre la crítica social de sus efectos; y
se asume que para comprender el papel de la técnica moderna no es suciente
mirarla desde su exterior. En este sentido se detecta un creciente interés de los
propios lósofos por el quehacer profesional de los ingenieros, examinándola
desde dentro de ella y tratando de comprender cómo se lleva a la práctica,
cómo se diseñan, desarrollan, producen y mantienen los artefactos técnicos.

En este apartado se va a presentar una panorámica de los puntos de vista

314
de algunos autores que han ocupado (y se ocupan) de la losofía de la téc-
nica y que se pueden agrupar en dos grandes grupos: los vinculados a la
losofía europea continental de carácter más fenomenológico y hermenéuti-
co; y los herederos de la losofía positivista y analítica. Entre los primeros
se mencionarán a Friedrick Dessauer, Ortega y Gasset y Martin Heidegger,
y entre los segundos a Mario Bunge, Carl Hempel y Peter Kroes. Esta se-
lección será sin duda cuestionada y se echará en falta algunos nombres que
han aportado contribuciones signicativas a la losofía de la técnica. Por
ejemplo, Friedrich Rapp2 , Lewis Mumford3 o Jaques Ellul4 , por citar unos
pocos. Con la selección que se ha hecho no se pretende dar una panorámica
más o menos completa del pensamiento sobre la técnica en el siglo pasado,
sino comentar la obra de algunos autores que resulta relevante para las tesis
que aquí se sustenta. Una selección más completa se puede encontrar en el
libro de Carl Mitcham ¾Qué es la losofía de la tecnología?5 . Los autores
elegidos se completan con un apartado dedicado a la relevancia adquirida
por el pragmatismo y el pluralismo para el estudio de la técnica. Se muestra
en este apartado cómo los lósofos americanos que se ocupan de la técnica
son menos utópicos que los europeos, más empíricos en el sentido de que
analizan tecnologías concretas más pragmáticos y menos trascendentales.
Todo ello se reeja en sus distintas posiciones losócas.

Conviene advertir que al citar las aportaciones de los distintos autores


que se van a considerar, va a ser inevitable que el lector encuentre alguna
redundancia con ideas anteriormente expuestas, especialmente en el capítulo
1, al presentar allí, de forma más o menos sintética, las líneas generales que se
iban a desarrollar luego en el cuerpo del libro. Ahora se reeren a los autores
en cuya obra se encuentran originariamente propuestas. Al ser asumidas,
en otras partes del libro, más allá de su formulación inicial, pueden haber
sufrido alguna modicación, por lo que se ha juzgado conveniente mantener
las posibles repeticiones, aun a costa de fatigar al lector.
2 Compilador de Contributions to a philosophy of Technology, Reidel, 1974
3 L.Mumford, Técnica y civilización, Alianza, 1971.
4 Cuyo último libro es Le bluf technologique, Hachette, 1988.
5 Anthropos, 1988.

315
6.2.1. La losofía de la técnica de Dessauer

Junto con Kapp, otro de los pioneros de la losofía de la técnica fue


el ingeniero, también alemán, Friedrich Dessauer (1881-1963), autor de un
libro6 que constituye una sugestiva reexión sobre el hecho de la técnica. Para
Dessauer el técnico es alguien que partiendo de sus conocimientos e impulsado
por el deseo de satisfacer alguna necesidad, es capaz de concebir métodos
y herramientas con los que desarrollar una actividad la polifacética labor
técnica mediante la que lo imaginado se traslade al mundo de lo tangible.

Según Dessauer el término técnica se aplica tanto a un modo genérico de


actividad, como al conjunto de los objetos y procedimientos que constituyen
el mundo articial que se ha construido con ese tipo de actividad. Además
existe una oscilación entre la consideración de la técnica como destreza per-
sonal, que se aprende con la práctica y se ejerce de forma rutinaria, hasta un
sentido más amplio que se reere a procedimientos generales, que poseen en
sí mismos la capacidad para resolver una amplia clase de problemas prácti-
cos. En la primera acepción se está hablando de la técnica en la práctica de
un deporte, en la pesca y en casos similares. Mientras que en la segunda se
alude a la implicada en el proyecto y fabricación de un reloj, un avión, un
método de producción de materiales articiales, y artefactos similares. Es la
técnica del ingeniero.

Para Dessauer el concepto moderno de técnica es mucho más que un puro


saber cómo hacer lo que se puede recoger en una receta y también algo
distinto de ciencia aplicada, ya que en la técnica interviene de forma esen-
cial la invención, como elemento creador y conformador. En esto último se
pone de maniesto la diferencia de la técnica del hombre de la que pueden
mostrar algunos animales. No se sabe de ningún animal que posea capacidad
de invención; es decir, cuyo comportamiento se modique sensiblemente con
el aprendizaje, adoptando formas que desbordan al programado biológica-
mente no hay innovación7 en las colmenas que hacen las abejas, ni en las
telas de araña. Por el contrario, el hombre es, por su naturaleza, un homo in-
6 Dessauer, Discusión sobre la técnica, Ediciones Rialp, 1964.
7 Aquí se emplea el término innovación en un sentido laxo, y no en el más preciso que
se denirá en el apartado 7.4.2.

316
ventor8 : un ser creador, capaz de crear intencionalmente, a partir del sustrato
de sus conocimientos sobre el comportamiento de los objetos naturales, y de
hacer cosas que la naturaleza no pone a su alcance. Esa creación está siempre
orientada a un n, a algo que ha sido previamente imaginado, y regida por
una intención. Es, por tanto, una actividad eminentemente intelectual.

Dessauer sostiene que el problema fundamental de la técnica reside en la


transformación de ideas intencionales en cosas concretas adecuadas al cum-
plimiento de un determinado objetivo. Estas cosas concretas son los objetos
técnicos o artefactos. Es obvio que estos objetos deben cumplir las leyes de la
naturaleza, pero son tales que ese cumplimiento da lugar a un proceso orien-
tado a un n. Mediante la técnica se consigue que el comportamiento que
imponen las leyes naturales sea el deseado para alcanzar una determinada
meta. De este modo se insertan determinados objetivos humanos en el fun-
cionamiento regido por las leyes naturales. Mediante la técnica se reorienta el
comportamiento natural hacia unos nes preestablecidos. Se controla el des-
pliegue de las leyes de la naturaleza, de modo que emerja el funcionamiento
deseado. El logro de la nalidad deseada constituye la característica esencial
para que pueda hablarse de técnica. El objeto técnico sólo lo es en la medida
en que satisface el n para el que ha sido concebido.

Además de la existencia de una nalidad y de la adecuación a las leyes de


la naturaleza hay una tercera característica de la técnica: su elaboración por
parte del hombre, sea directamente o sea mediante herramientas, máquinas
o instrumentos.

El hombre está dotado de un impulso hacia la creación de cosas que


tengan capacidades que vayan más allá de las que tienen las ya existentes, y
de procedimientos que permitan hacer aquello que sin ellos no se podría hacer,
como transportar volando personas y mercancías, suministrar energía en el
sitio requerido o curar enfermedades. Posee un auténtico instinto creador
al que cabe relacionar con el de creación artística. Este instinto surge del
contraste entre las deciencias que encuentra en el mundo y las posibilidades
de mejorarlo que es capaz de vislumbrar. La creación técnica se alimenta de
la tensión entre la imperfección de lo real y la imaginación de un posible
perfeccionamiento. La invención consiste en encontrar soluciones técnicas a
8 Dessauer, ob. cit., p.149.

317
los problemas planteados por las necesidades humanas estén estas asociadas
a la mera subsistencia o a alcanzar cotas muy elaboradas de bienestar.

La invención presupone una búsqueda de algo que no se produce natu-


ralmente, sino que aunque inexistente es sin embargo posible; es decir, lo aún
imaginario pero compatible con las leyes que rigen el comportamiento de lo
natural (eso es precisamente lo que signica aquí posible). La técnica require
el conocimiento del mundo natural sobre el que se pretende actuar. Pero a
ese conocimiento se suma el aditivo de alcanzar un objetivo determinado.
Los objetos creados en el mundo de la técnica tienen su origen en ideas, que
llegan a plasmarse en realizaciones concretas en el mundo real, que con estos
nuevos objetos se enriquece y amplía. De este modo Dessauer llega a decir
que la técnica es una prosecución de la creación. El hombre, al construir
objetos articiales, desencadena una nueva génesis. O, si quiere decirse de
otra manera, una nueva forma de evolución que trasciende al mundo de la
naturaleza heredada. Hoy se sabe que toda evolución requiere de mutaciones
mediante las que aparezca algo previamente inexistente. En la evolución de
la técnica el papel del azar lo asume la imaginación, mientras que el de la
necesidad lo determinan las leyes de la naturaleza; todo ello mediante una
peculiar interacción entre azar y necesidad. En el caso de la técnica estas
mutaciones son el resultado de la fantasía, de la capacidad imaginativa para
proponer nuevas soluciones a los problemas técnicos. Los frutos de la imagi-
nación, sometidos a la disciplina de las leyes de la naturaleza, alcanzan a ser
incorporados al mundo.

Entre las pretensiones humanas y el orden natural existe la posibilidad


de llegar a ajustes en determinados casos. La posibilidad de ese ajuste es
condición previa para una solución técnica y no existe para cualquier deseo
humano. El conjunto de todas las posibilidades de solución fundamenta y
limita a la técnica, que se encuentra determinada por ellas. Tanto el medica-
mento como la rueda responden a necesidades humanas y son consistentes
con las leyes del reino de la naturaleza. La existencia de un móvil perpetuo,
o de la piedra losofal, también es algo que sería muy deseable y, por tanto,
cabe considerar que respondería a una necesidad humana pero, sin embargo,
no es consistente con las leyes naturales y por ello no pertenece al mundo
de las formas posibles de la técnica. Se sabe que nadie podrá inventarlo ni
descubrirlo.

318
Por lo tanto, el acto de creación técnica, de invención, tiene que hacerse,
según se está viendo, en concordancia con las leyes de la naturaleza. Por ello
ha habido una cierta tendencia a pensar en la técnica como ciencia natural
aplicada. Sin embargo, es bien patente que en la invención de objetos, uten-
silios y procedimientos hay algo más que mera ciencia. La nota característica
de ese algo más es el cumplimiento de la función para la que se concibe el in-
vento. Un reloj es algo más que una simple combinación de piezas mecánicas.
Considérese, por ejemplo, en un reloj mecánico averiado, en el que están pre-
sentes todas las partes pero que, sin embargo, no funciona y no cumple, por
tanto, el objetivo para el que fue concebido. Se requiere además la adecuada
interacción entre las partes que garanticen su correcto funcionamiento y eso
se hace intencionalmente por quien concibe el diseño y lo lleva a la práctica,
o por quién es capaz de repararlo. Un reloj desmontado, aunque esté forma-
do por las mismas piezas que uno en funcionamiento, no es propiamente un
reloj. Sólo lo es cuando cumple la misión para la que ha sido concebido: medir
el tiempo. Eso es lo que protegen las patentes, ese algo más que la suma de
las partes regidas por las leyes de lo natural. Cuando el ingeniero alcanza
a dar el ser, a traer a la realidad, un artefacto que funciona con ecacia y
que antes no existía, realiza un proceso que tiene valor propio y que diere
radicalmente de la teorización del cientíco o de la inversión del empresario.

Mediante la invención se pone a disposición del hombre algo que pre-


viamente no existía: los objetos técnicos. El mundo de lo articial está más
allá del de lo natural; y forma parte de lo que entendemos por civilización.
De este modo la técnica construye un entorno que se superpone al dado por
la naturaleza. Así se pone de maniesto la íntima relación entre el mundo
articial y la civilización. La técnica es el elemento esencial en la construc-
ción del entorno articial en el que vive la humanidad actual y, por ello, un
componente básico de la cultura.

Llegados a este punto Dessauer propone una de sus conjeturas más dis-
cutibles: la predeterminación o preexistencia de los objetos técnicos en una
especie de limbo platónico donde habita el mundo de las ideas. Así dice: el
técnico traslada la existencia potencial de formas preestablecidas a la existen-
cia actual del mundo sensible 9 . Para concretar con un ejemplo, considérese
la rueda que es indudablemente una auténtica invención técnica, cuyo fun-
9 Dessauer, ob. cit. p.243.

319
cionamiento está completamente condicionado por las leyes naturales. Según
Dessauer, la posibilidad natural y la necesidad conuyeron en la creación
de la rueda. Para él la forma de la solución era algo predeterminado que,
aunque no tuviera existencia tangible, de alguna forma estaba ahí; estaba en
el campo de lo posible, ya que lo que no existe no puede ser hallado. Así,
para Dessauer la creación técnica, la invención, es la gestación mental y la
realización manual e instrumental de soluciones que existían previamente en
un mundo platónico. Por ello, para este autor, invención es lo mismo que
descubrimiento. Mediante el invento se pasa del no ser al ser, con existencia
en el mundo sensible. Pero lo que no era estaba latente en el campo de lo
posible, y es desvelado mediante una búsqueda por entre las posibilidades
potenciales compatibles con las leyes de la naturaleza, lo que permite que
lo posible acabe emergiendo en el mundo tangible. Para Dessauer inventar
es descubrir, pero no en el ámbito de la realidad, sino en el de la posibili-
dad. En realidad va un poco más lejos. Postula que en ese limbo existen ya
las soluciones concretas que después descubrirá la técnica. Por ejemplo, cree
que la bicicleta, en la forma que hoy la conocemos, estaba ya en ese mundo,
precisamente con la forma que hoy es familiar. Esta es, como se decía más
arriba, una de las concepciones más cuestionadas de Dessauer10 . No obstante
la concepción de Dessauer de que el técnico traslada lo potencial a la existen-
cia actual es aceptable. Esa traslación tiene que adecuarse al orden regulado
por las leyes de la ciencia natural. En todo caso, la emergencia del mundo
tangible a partir de lo que tiene sólo una existencia potencial puede interpre-
tarse o bien como un acto de creación, o bien, como hace Dessauer, como el
descubrimiento de algo preexistente.

Toda técnica satisface un n humano, y cuanto más excelso sea ese n y


más plenamente resulte satisfecho, tanto mayor será el valor de esa técnica.
Mediante la técnica el hombre puede substraerse al mero sometimiento de los
animales a la naturaleza, ejerciendo con ello grados de libertad que acaban
reformando su entorno de forma consciente. De este modo, el hombre logra
una doble libertad: la libertad de emanciparse, al menos relativamente, de la
dependencia del mundo natural; y la libertad para proyectar, para congurar
el futuro. Gracias a la técnica el hombre se libera de la esclavitud de la
10 Además que de que conporta una cierta contradicción, pues un objeto técnico o es
creación o es descubrimiento, pero no las dos cosas a la vez. Debo esta observación al
profesor Jesús Vega de la Universidad Autónoma de Madrid.

320
naturaleza al crear en su entorno un ámbito articial. Ese entorno le facilita
vivir con mayor libertad, y le brinda la posibilidad de desarrollar algunos de
los modos de ser que se consideran más genuinamente humanos.

6.2.2. La meditación de Ortega sobre la técnica

José Ortega y Gasset (1883-1955) es otro de los primeros lósofos profe-


sionales que se ocupa de la técnica; es más este modo del quehacer humano
adquiere un papel central en su concepción losóca. Sus reexiones se reú-
nen fundamentalmente en el libro Meditación de la técnica11 que constituye
una notable aportación a la losofía de la técnica, además de ser uno de los
textos fundacionales de esta disciplina. La losofía de Ortega gira sobre la
conocida armación yo soy yo y mi circunstancia y, añade luego, si no la
salvo a ella no me salvo yo. La circunstancia es el mundo, el medio en el
que el hombre tiene que desarrollar su vida. La relación del hombre con el
mundo, no es meramente pasiva, como lo es en el caso de un animal, sino que
es activa, ya que el hombre juega el papel de creador de esa circunstancia.
Mediante los actos técnicos el hombre la modica o reforma con el n de
amoldarla a sus necesidades; es decir, inventa y ejecuta un plan de actividad
para obtener lo que no existe en la naturaleza, pero que considera necesario,
o al menos conveniente. Así recrea su entorno para convertirlo en el mundo
articial en el que se desenvuelve su vida.

El resultado de un acto técnico consiste con frecuencia en la creación de


un objeto de cuyo funcionamiento se desprende el benecio buscado. Me-
diante estos actos técnicos, que son especícos del hombre, se consigue que
haya aquello que no había pero que estimamos pertinente para nuestro bie-
nestar. Dice Ortega la técnica es lo contrario de la adaptación del sujeto al
medio, puesto que es la adaptación del medio al sujeto 12 . Y un poco más
adelante un hombre sin técnica, es decir, sin reacción contra el medio, no
es un hombre 13 . El ser humano, en tanto que ser que se crea a sí mismo,
está indisociablemente vinculado a la técnica: ser hombre es lo mismo que
ser técnico.
11 Alianza Editorial, 1982.
12 Ob. cit. p. 31.
13 Ob. cit. p. 32.

321
El hombre se comporta como un animal inadaptado, como una especie
de monstruo de la naturaleza, que desarrolla una capacidad inusual en los
otros animales: la fantasía. Gracias a ella es capaz de imaginar un mundo
alternativo, el mundo articial, que consigue llevar a la práctica mediante
la técnica. Ésta es la gran invención del hombre que le permite adaptar la
naturaleza hasta cierto punto a sus necesidades, a la inversa de lo que
hacen los otros animales, que sólo sobreviven si son capaces de adaptarse a
ella. Esta idea ha sido objeto de reelaboraciones. Así, se ha interpretado la
historia de la humanidad como la de su progresiva desadaptación al mundo
natural, a la par que se producía un proceso de adaptación a un entorno
articial construido por los humanos.

El hombre sobrepasa la vida meramente animal para instalarse en el mun-


do articial que él mismo inventa. La existencia del hombre ha consistido,
durante toda su historia, en una lucha contra su circunstancia natural, a la
que trata de imponer su proyecto de vida, por lo que nuestra vida es pura
tarea e inexorable quehacer 14 . De este modo, el hombre, en su dimensión
más profundamente humana, aparece identicado con la técnica. La misión
inicial de la técnica es esa: dar franquía al hombre para poder vacar a ser
sí mismo 15 . Todo ello está relacionado con la vacación en donde, según
Ortega, se ha de buscar la clave de lo técnico.

El hombre posee imaginación y fantasía, y con ellas concibe cosas que no


existen en la realidad. Se encuentra ante dos repertorios distintos de proyec-
tos y propósitos: comparte con los otros animales el poseer unos instintos
que actúan de modo preprogramado; pero además es capaz de concebir otros
modos de actuación distintos a los meramente instintivos. Ante esta disyun-
tiva el hombre tiene que elegir, seleccionar. Por tanto el hombre no tiene más
remedio que ser un animal esencialmente elector. El papel central que juega
en su vida la elección hace que tenga que desarrollar la inteligencia. Al elegir
ejerce su libertad, decide el modo de actuación que considera más oportuno,
más adecuado a sus metas; y con esas decisiones está creando un mundo arti-
cial, un mundo nuevo y distinto al natural, ya que este último no le resulta
sucientemente satisfactorio: el nuevo mundo de la técnica es, por tanto,
14 Ob. cit. p. 51.
15 Ob. cit. p. 53.

322
como un gigantesco aparato ortopédico 16 . El hombre proyecta la reforma de
la naturaleza mediante la técnica. De este modo altera la circunstancia con
la que se encuentra y crea una nueva, la articial.

Para Ortega los rasgos propios de una vida humana se maniestan en la


superación de las estrictas necesidades biológicas, que el hombre comparte
con el animal, para situarse en la búsqueda del bienestar. Los animales se
limitan a vivir y para ello toman lo que la naturaleza les da, mientras que el
hombre aspira a formas más elaboradas de vivencia en las que el bienestar,
asociado las más de las veces a lo biológicamente superuo, ocupa el pa-
pel central. Piénsese, por ejemplo, en el vestido que aunque aparentemente
surge como una necesidad para protegerse del frío, en la actualidad alcanza
un estatus simbólico que excede, en mucho, a la necesidad original. La com-
ponente estética y simbólica que acompaña a muchos objetos técnicos llega
a predominar de tal modo que desdibuja la necesidad en la que tienen su
origen.

La naturaleza humana no es algo dado por la existencia, es algo que la


persona debe crear por sí misma. El hombre, dentro del contexto histórico en
el que le corresponde vivir, no tiene más remedio que imaginar y proyectar un
programa o plan de vida, al servicio del cual se encuentra la técnica. Según
ha evolucionado la civilización, la satisfacción de las necesidades inmediatas
ha empezado a jugar un papel subordinado. Los productos de la técnica
no siempre son respuesta a carencias preexistentes sino que, con frecuencia,
contribuyen a crear la necesidad que luego satisfacen. El papel que juega lo
superuo, desde un punto de vista biológico, en la existencia del hombre es lo
que le da un carácter propiamente humano a esas necesidades prescindibles.
El hombre, especialmente en el mundo civilizado, se ocupa no sólo de los
requerimientos biológicos, sino de lo que genéricamente se denomina la bue-
na vida, y esa buena vida implica siempre alguna forma de proyecto. En
nuestros días es ocioso recordar las mejoras que la técnica ha supuesto para
la existencia del hombre: por una parte, trabajo menos duro y rutinario; por
otra, más tiempo para él y para su ocio. En resumen, una vida más cómoda
y duradera

La técnica hace muchísimas más cosas que asegurarnos la supervivencia.


16 Ob. cit. p. 108.

323
Aunque en las etapas iniciales del proceso de hominización la técnica se
limitase a garantizarla, en la actualidad esos problemas de mera subsistencia
han sido superados al menos en el mundo desarrollado y la técnica abre
nuevas posibilidades, tanto por lo que respecta a necesidades cada vez más
exigentes, como al uso del ocio en el tiempo libre ocio que, por otra parte,
puede considerarse como un subproducto de la técnica. También afecta de
modo fundamental a la actividad estética, ya que toda forma de arte requiere
de algún instrumento. Además ha tenido una notable incidencia en nuestra
capacidad simbólica y nuestros modelos explicativos de la realidad se hallan
fuertemente imbuidos por ella.

Las ideas de Ortega sobre la técnica fueron reelaboradas en una con-


ferencia que pronunció en 1951 en Darmstadt, con el título de El mito del
hombre allende la técnica17 . En ella insiste en considerar la técnica como uno
de los rasgos constitutivos esenciales del hombre. La ocupación en problemas
técnicos es la que absorbe la mayor parte del tiempo para la mayoría de la
humanidad. La labor técnica es esencialmente la de crear un mundo nuevo;
es, por tanto, creación; pero no una creatio ex nihilo de la nada, pero si,
en cambio, una creatio ex aliquo 18 .

Resumiendo el punto de vista de Ortega cabe decir que interpreta al


hombre como un ser técnico que trata de sustituir el hábitat natural al
que ineludiblemente se adaptan los otros animales por otro alternativo que
es el producto de la técnica. Esta posición se puede interpretar como una
evaluación positiva de la técnica. Al n y al cabo mediante ella nos liberamos
de los condicionamientos naturales, tratamos de superarlos construyendo un
mundo pretendidamente mejor, el mundo articial, en el que nuestra vida
es más placentera, en la medida en que hemos conseguido superar algunas
fatalidades naturales. Este punto de vista es radicalmente opuesto al de otros
pensadores, como se discutirá en el apartado siguiente. Para Heidegger la
técnica es el gran peligro que amenaza al hombre, mientras que para Ortega
es el elemento catalizador de la emancipación que le diferencia de los demás
animales.

La reexión orteguiana sobre la técnica es una de sus mayores aporta-


17 Ob. cit. pp. 99-108.
18 Ob. cit. p. 101.

324
ciones losócas. Pone de maniesto la componente de losofía de la acción
que posee el pensamiento de Ortega, entendida no sólo desde su vertiente
política, sino también como acción técnica capaz de crear un mundo arti-
cial, en el que el hombre alcance formas de vida más placenteras19 .

Resulta interesante comparar la inuencia de la técnica en Ortega con la


que tuvo en Descartes (recuérdese el apartado 3.3.5). Para Descartes, simplif-
icando mucho, la máquina aporta una metáfora para entender el mundo. Para
explicar este último se deben conocer los mecanismos subyacentes, de manera
análoga a como se hace para explicar el funcionamiento de una máquina. El
punto de vista que sugiere Ortega es muy diferente. Él propone el acto de
proyectar, de hacer técnica, como una metáfora del hombre haciéndose a sí
mismo mediante un proyecto de vida, mediante la adopción de decisiones que
le llevarán a realizarse como tal ser humano. Así, dice en su Meditación de
la técnica20 :

La vida humana ¾sería entonces en su dimensión especíca... una obra


de imaginación? ¾Sería el hombre una especie de novelista de sí mismo
que forja la gura fantástica de un personaje con un tipo irreal de
ocupaciones y que para conseguir realizarlo hace todo lo que hace, es
decir, es técnico?

Ese tipo de consideraciones entroncan con las de los pensadores existencia-


listas, de los que es coetáneo, cuando arman que el hombre está condenado
a elegir, a ser libre.

Los estadios de la evolución de la técnica según Ortega

Ortega distingue tres estadios en la evolución de la técnica. La técnica


del azar, la del artesano y la del técnico.

La técnica del azar es la técnica del hombre primitivo que de forma azarosa
19 Quiénes sean los beneciarios y favorecidos por esta forma de vida más placentera es
otra cuestión. Volveremos sobre ello en el capítulo 9.
20 Ortega Meditación de la técnica, (1939), Alianza Editorial, 1982, p. 44.

325
o casual encuentra instrumentos o procedimientos para resolver determinados
problemas. Vestigios de esta forma de hacer técnica se han encontrado incluso
en los chimpancés con los que no hay que olvidar que compartimos un
porcentaje muy elevado de carga genética. El hombre todavía vive en la
naturaleza y aprende a valerse de lo que ésta le da una rama, un hueso, un
piedra,... para alcanzar determinados propósitos.

En segundo lugar se tiene la técnica del artesano, en la que ciertos actos


técnicos adquieren tal grado de complejidad que ya no pueden ejercitarlos
todo el mundo y surge una clase especial que se dedica a su cultivo y propa-
gación: los artesanos. En este estadio, la técnica empieza a tomar carta de
naturaleza. Es algo que requiere unas destrezas y habilidades que hacen que
su cultivo esté reservado a aquellos que las poseen. La técnica, por tan-
to, comienza a ocupar un espacio considerable en la cultura de un pueblo.
Sin embargo, en este estadio, las componentes de destreza y habilidad son
dominantes con relación a las de conocimiento. En la artesanía se producen
instrumentos pero no propiamente máquinas. El utensilio o instrumento es
sólo un suplemento del hombre, que sigue siendo el actor principal. En el
artesano coexisten el que concibe lo que se va a realizar y el que lo ejecuta.

El tercer estadio es el de la técnica del técnico (del ingeniero, diríamos


mejor). En este estadio emerge la complejidad del mundo técnico actual. En
él, en paralelo con la ciencia moderna, se desarrolla el complejo mundo de la
ingeniería que caracteriza nuestro tiempo. Una de las notas características de
este período es la aparición, de forma dominante, de las máquinas. El artesano
se vale del instrumento, pero sigue siendo él el actor principal, mientras que en
la época de la máquina es ésta el principal agente de actos técnicos, mientras
que el hombre se dedica sin más al papel de supervisor de su funcionamiento.
Con la propia evolución de la ingeniería moderna, esta labor de supervisión se
va distanciando cada vez más del propio proceso productivo. En este estadio
la disociación de las labores del artesano, en las propiamente conceptuales
y en las directamente operativas, da lugar a la aparición de dos modos de
actividad: el del ingeniero y el del obrero.

326
6.2.3. Una visión negativa de la técnica

Para Oswald Spengler (1880-1936) la técnica dota al hombre de las armas


con las que luchar contra la naturaleza. Spengler llega a decir que la mano
no alcanza a ser un atributo humano sin la herramienta. Ésta es un arma al
servicio de la voluntad de poder, que se asocia con una pulsión agresiva 
recuérdese el homínido que en la película de Stanley Kubrick 2001: una odisea
del espacio se fascina al comprobar que un hueso le conere capacidad de do-
minio, al ser empleado como arma. El hombre es un animal depredador con
el privilegio de crear sus propias armas, de emplear armas articiales. Esta
consideración de la actuacion técnica como una guerra contra la naturaleza
es un antecedente del pesimismo de ciertos ámbitos de opinión en el siglo xx,
especialmente durante su segunda mitad, y contrasta con la visión clásica y
renacentista según la cual a la naturaleza sólo se la puede controlar prolon-
gando sabiamente sus propios procedimientos y en armonía con ella. Para
Splenger la técnica surge como táctica vital para saciar al feroz depredador
que hay en el ser humano. Splenger es uno de los precursores de la visión
violenta de la técnica que se refuerza en la actualidad por la aparición de
un conjunto de problemas como son la preservación del medio ambiente o la
gestión de la repercusión de las nuevas tecnologías21 .

La época en la que Spengler realiza su obra está dominada por el es-


píritu positivista y realista de nales del xix, para el que la esencia de la
Modernidad consiste precisamente en la conanza ilimitada en el progreso.
Esta idea de progreso es la que Spengler pretende socavar radicalmente en
su La decadencia de Occidente22 , libro que alcanzó un gran éxito editorial y
que sería punto de referencia obligada para todo el decadentismo posterior.
Para Spengler las culturas siguen un proceso similar al biológico: nacen, se
desarrollan, alcanzan su madurez, envejecen y mueren. Según este autor la
cultura occidental, en el quicio de los siglos xix y xx, mostraba los más in-
equívocos síntomas de envejecimiento. De este modo, la pérdida de la fe en
el progreso, junto a una percepción negativa del uso desbocado de la técnica,
conuyen en una visión decadente de la civilización occidental de principios
21 A los que cabe añadir otros, menos relacionados con la técnica, pero no por ello menos
amenazadores como son el garantizar la viabilidad futura del estado del bienestar o la
protección frente al terrorismo.
22 Publicado en español por Espasa-Calpe en la colección Austral.

327
del siglo xx.

Según Spengler la voluntad de poder conoce su expresión suprema en


el maquinismo. La máquina constituye el mayor logro de la pulsión vital
agresiva que genera la técnica humana. Esta pulsión encuentra, tanto en la
herramienta como en el arma, una primera ocasión de expresarse, a partir
de la cual se desarrolla explosivamente hasta llegar a la máquina. Por ello el
destino de la técnica está asociado al de la máquina. Por otra parte, Spengler
ve en la mutación que conduce a la transición de la herramienta a la máqui-
na una pérdida de sentido del trabajo para el trabajador individual que es
incapaz de comprender el objeto y el objetivo de la empresa en su conjunto;
objetivo y objeto que le son indiferentes, si no hostiles 23 .

Por tanto, la posición de Spengler con respecto a la técnica, y en particular


al maquinismo, contiene elementos percibidos como claramente contrarios a
la técnica, lo que le llevó a escribir El hombre y la técnica para evitar que la
juventud desdeñada se los estudios técnicos. No obstante, se opone tanto a las
interpretaciones de los utilitaristas ingleses, ideólogos del progreso, como a
las tesis socialistas y marxistas que también pretenden aprovechar los frutos
del progreso, aunque reconduciéndolos.

La obra de Splenger no es un fenómeno aislado. Aunque se desarrolla


en una época en la que la fe en el progreso y la técnica es dominante, sin
embargo empiezan a aparecer juicios críticos con respecto a ese progreso.
Aparte del propio Splenger otros autores se maniestan en sentido semejante.
Algunos detractores de la técnica la cuestionan por su capacidad de producir
un hombre deshumanizado24 . En este sentido, Friedrich George Jünger (1898-
1977) apunta que la técnica no es únicamente un medio, un instrumento del
que se vale el hombre moderno para alcanzar determinados nes, sino que
23 O. Spengler, El hombre y la técnica y otros ensayos, Espasa-Calpe, 1947.
24 Por ejemplo, en la obra de Kafka o en la película de Chaplin Tiempos modernos. Tam-
bién se incluyen en esta línea de pensamiento novelas como Un mundo feliz de Aldous
Huxley o La guerra de los mundos de Herbert G. Wells. En esta última se presenta la in-
vasión de la Tierra por una civilización tecnológicamente más avanzada, lo que constituye
un alegato contra la arrogancia de una época que había pretendido alcanzar la culmi-
nación del desarrollo tecnológico. Al mismo tiempo se ilustra cómo cuando la técnica y la
estrategia humanas sucumben ante la invasión son los microorganismos los que derrotan
a los invasores. Según Wells, allí donde la técnica resulta ineciente la naturaleza sale
triunfante.

328
ya ha operado en el hombre una transformación interior que condiciona los
objetivos que puede jarse. La técnica pone la naturaleza a disposición del
hombre pero al hacerlo la destruye o al menos la altera profundamente,
acaso de forma irreversible el entorno planetario que le ha dado soporte
hasta la actualidad. La técnica, por su propia condición, tiende a violar la
naturaleza, tan cara a los pensadores románticos germanos de los que los que
ahora se consideran se sienten herederos. Es su forma de cuestionar el mundo
de la Modernidad. En la obra de estos autores se postula una reconsideración
radical del papel de la técnica en la civilización moderna. Además, para ellos
la técnica va por delante de la ciencia, por lo que se corre el peligro de
poder transformar el mundo sin saber qué se va a obtener. En esta línea de
pensamiento se inserta la reexión de Martín Heidegger, a la que se va a
dedicar el próximo apartado.

Pero antes, conviene mencionar que en el mundo anglosajón también se


da un movimiento semejante de cuestionamiento de la técnica, cuyo repre-
sentante más característico posiblemente sea el escritor Samuel Butler (1835-
1902) autor, entre otras cosas, de la novela Erewhon25 que alcanzó cierta di-
fusión en su tiempo. Se hace eco en esta obra del temor de que las máquinas,
más potentes, precisas y versátiles que los hombres, acaben por dominarlos.
En ella se postula un mundo imaginario y feliz del que han sido proscritas las
máquinas y la tenencia de alguna de ellas es objeto de grandes penalizaciones.

En el pensamiento germánico se produce también un movimiento de exal-


tación de la técnica como instrumento crucial para que el programa domina-
dor del nacionalismo radical alcance sus objetivos. El espectacular desarrollo
industrial alemán, impulsado por el Estado al carecer de una tradición liberal
de la economía, propicia el desarrollo de una corriente intelectual en la que
se hacía compatible el tradicional antimodernismo germánico con el propio
desarrollo industrial26 .
25 Publicada en español por Minotauro, 2003.
26 Jerey Herf, El modernismo reaccionario, Fondo de Cultura Económica, 1990.

329
6.2.4. Heidegger y la técnica

Uno de los pensadores más inuyentes del siglo xx ha sido Martín Hei-
degger (1889-1976). Su pensamiento pretende volver a las raíces de la losofía
griega. Su punto de partida es: ¾que hay?, ¾qué es el Ser?, ¾qué es lo que es?
A estas cuestiones la ciencia responde situándose fuera del objeto que trata
de estudiar, y tratando de retener sus aspectos objetivos; mientras que, por el
contrario, Heidegger, con la pretensión de plantearse la cuestión del ser en su
unidad y totalidad, toma como punto de partida el examen de algo existen-
te, se concentra en la única forma de ser con la que estamos en una relación
privilegiada, puesto que estamos inmersos en ella: la existencia humana. Para
esta aventura intelectual adopta un método: la hermenéutica, que se desen-
vuelve en un plano radicalmente opuesto al de los pensadores para los que
la ciencia es la forma suprema de abordar intelectivamente la realidad. La
escuela hermenéutica trata de aplicar los principios de la interpretación a
todos los ámbitos de la vida. Todo el mundo acepta que una obra artística o
literaria debe ser interpretada. La interpretación de un texto literario es algo
consustancial a la propia naturaleza del escrito. La hermenéutica propone
que esa labor de interpretación no se limita a situaciones como las anteriores,
sino que está presente en todos los actos de nuestra vida; representa además
una reacción radical frente al racionalismo clásico. En cierto sentido, se puede
decir que se sitúa en las antípodas del pensamiento cientíco dominante en
la Modernidad, que asume la existencia de un mundo exterior objetivo que es
independiente del observador, y que la ciencia trata precisamente de describir
(aunque con la mecánica cuántica se produce una sura en este dogma cien-
tíco). Según la tradición cientíca racionalista, el dualismo mente-cuerpo
acepta la existencia de dos dominios de fenómenos separados: el mundo ob-
jetivo de la realidad física; y el mundo mental subjetivo de los pensamientos
y sentimientos individuales. Esta separación radical es negada por Heidegger
que cuestiona substancialmente la desunión entre sujeto y objeto, y postula
la unidad fundamental del ser-en-el-mundo (Dasein). Según este autor ser en
el mundo es comprender, de modo que lo interpretado y el interprete no exis-
ten independientemente: la existencia es interpretación, y la interpretación
es existencia. Y así, la existencia del hombre es interpretación del mundo.

Por otra parte, Heidegger se ocupó radicalmente de la técnica, ya que


para el pensamiento heideggeriano la culminación de la metafísica occidental

330
se produce en la voluntad de poder de Nietzsche y, precisamente, la esencia
de la técnica se encuentra en su afán de transformación dominadora del
mundo, situándola en el propio núcleo del ímpetu arrollador para someter la
naturaleza a nuestros designios; lo que permite incluso identicar la técnica
con esa voluntad de poder. Heidegger arma: la esencia de la técnica no es
algo técnico: es la voluntad de poder nietzscheana.

El Heidegger anterior a la Segunda Guerra Mundial es el que elabora


minuciosamente la idea de que el hombre está siempre interpretando; que lo
que nos hace humanos es que estamos siempre tratando de entender las cosas
en las que estamos inmersos. La existencia es constitutivamente relación con
el mundo; no es concebible entendernos como entidades separadas de él; pero
entendido como mi mundo, y no el pretendidamente objetivo que estudian
los cientícos. Cuando se habla de un ser humano, se alude a alguien con
todo aquello que le rodea: su identidad no acaba con su piel; incluye todos
los objetos que denen su personalidad: sus cosas, sus libros, su casa; y muy
en especial sus herramientas, los productos de la técnica que le permiten
actuar sobre el mundo, transformarlo e incluso crear otras cosas. No se puede
prescindir de nada de ello para caracterizar completamente a una persona 
esta identicación de alguien con sus cosas se hace especialmente patente al
revisarlas cuando ha desaparecido. Eso forma parte esencial de lo que somos
cada uno de nosotros: el mundo que tenemos a mano, disponible y utilizable.
Estamos constituidos además por nuestros deseos, y para lograrlos hacemos
uso de los objetos que con ello se convierten en útiles, en herramientas. Ahí es
cuando surge la relevancia de la técnica para Heidegger. Ya en su obra cumbre
Ser y tiempo27 (1927) incluye un análisis fenomenológico de las herramientas.

La destreza con que éstas se manejan comporta un saber acerca de ellas,


de su manejabilidad, que el mero contemplarlas objetivamente, el puro saber
teórico, jamás puede desvelar, al no poder penetrar en su ser en sí. Es el
trato cotidiano con las cosas, su manejo, lo que desvela su ser. Esto puede
recordar la circunstancia de Ortega, pero es mucho más radical, ya que en
27 La primera versión española de la preparó el lósofo José Gaos, con el título El ser
y el tiempo (F.C.E., México, 1951) (siendo la segunda traducción a un idioma extranjero
después de otra anterior al japonés) aunque resulta de difícil lectura. Posteriormente se ha
publicado una nueva versión, esta vez con el título de Ser y tiempo, a cargo del profesor
Jorge Eduardo Rivera (Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1997) escrita esta vez
en un español más actualizado y legible.

331
Ortega el contexto juega un papel como de disculpa (como diciendo hay que
comprenderme porque la circunstancia me ha modulado o me permite ser
como soy), mientras que la posición de Heidegger es mucho más sustancial.
Ortega es muy intelectualista y él está pensando el mundo desde una pers-
pectiva, y eso está bien, pero no es suciente. Lo que diría Heidegger no es
que veamos el mundo desde una perspectiva, sino que somos una perspecti-
va. Es mucho más fundamental, estamos metidos siempre en un mundo que
adquiere sentido sólo porque nosotros estamos relacionados con él, de tal ma-
nera que para cada persona su casa no son cuatro paredes sino parte de ella.
El mundo es, para Heidegger, un inmenso sistema de referencias con el que
nos relacionamos o bien a través de los útiles o bien a través de los signos
(en último extremo el lenguaje).

El pensamiento de Heidegger ha tenido una notable inuencia en los


movimientos ecologistas. La novela de Robert M. Pirsig, Zen y el arte del
mantenimiento de la motocicleta28 muestra una relación con las herramientas
técnicas, y en concreto con una máquina una motocicleta, que es consis-
tente con el punto de vista de Heidegger. En ella se narra un viaje en moto
a través de los Estados Unidos, en el que el propio narrador se ocupa del
cuidado de su máquina. En las inmensas praderas americanas, sin talleres de
reparación, solamente con la habilidad del motorista, se muestra una relación
con rostro humano con la técnica en la que se pone de maniesto una fecun-
da interacción entre la máquina y el hombre, la dependencia mutua de ambos
para la supervivencia. Cuando se desatiende esta reciprocidad, la técnica se
convierte en una manifestación de la actitud humana dominadora de la na-
turaleza, que a su vez ejerce un dominio progresivo sobre el hombre (como se
pone de maniesto en la impotencia que se siente ante una máquina averiada
de la que se depende y que no es capaz de reparar uno mismo).

El primer intento de valorar la técnica como una dimensión humana lo


asume Heidegger antes del desastre bélico tras el cual empezó a considerar
que a la técnica la había estropeado el método cientíco, el pensamiento po-
sitivista, la concepción de que la técnica era puramente instrumental y ese es
el Heidegger de después de la Segunda Guerra Mundial, que no es inconsis-
tente con el de antes, sino una reelaboración del anterior. El primer Heidegger
recurre a lo que en otro lugar (apartado ) se ha denominado la pequeña
28 Editada en español por Grijalbo Mondadori, 1994

332
técnica, la más cercana a la tradicional, a la artesanal, la más personal, a la
que pondera como componente radical de la existencia del hombre; mientras
que la gran técnica, la moderna, es objeto de sus reexiones de postguerra
que se van a resumir en lo que sigue.

La cuestión de la técnica

Estas reexiones de la postguerra, aunque dispersas en su obra, se re-


sumen en una célebre conferencia pronunciada en la Academia Bávara de
Bellas Artes en 1953, cuyo texto fue publicado con el título de La cuestión
de la Técnica29 . En esta conferencia Heidegger analiza la esencia de la téc-
nica, reriéndose ahora en especial a la moderna, y su papel determinante
en la formación del mundo articial en el que se desenvuelve la vida de los
hombres en nuestros días.

Comienza Heidegger cuestionando el punto de vista tradicional según


el cual la técnica es simplemente un medio con el que alcanzar unos nes,
un instrumento al servicio del ser humano. Para Heidegger es un concepto
del saber y no simplemente un conjunto de herramientas manipuladas con
el n de alcanzar una cierta utilidad, incluso si efectivamente esto último
es lo que sucede. Heidegger se distancia de la tradicional consideración de
la técnica como mero instrumento para conseguir determinados propósitos
modicando perceptiblemente el mundo natural, y la considera como una
nota fundamental de los tiempos modernos. El entorno técnico, en nuestros
días, ha alcanzado tal grado de complejidad que resulta dudoso, para este
autor, si es el hombre el que domina a la técnica o si empieza a producirse
el fenómeno justamente contrario.

Heidegger se ocupa de las diferencias entre la técnica artesanal, que él


había analizado antes de la Segunda Guerra Mundial, resaltando su compo-
nente radicalmente humana, y la que es producto de la moderna ingeniería,
la del mundo moderno30 . Desde la más remota antigüedad todo acto técnico
29 Versión en español en M. Heidegger, Conferencias y artículos, Serbal, 1994.
30 Véase el apartado La pregunta por Heidegger: el desasimiento de la técnica y el
control democrático de las alternativas tecnológicas en del libro referenciado en nota 1
del capítulo 1

333
es un acto de creación en el cual se produce algo que previamente no existía
en la naturaleza. La fabricación de un instrumento consiste en producirlo de
una forma eciente, lo que según Heidegger tiene el carácter de un desocul-
tamiento, en el sentido de ex-traer algo que no existía que estaba oculto,
y que se trae a lo presente al dominio de lo real, de lo que existe, de lo
que es. Mediante la técnica, se hace real un artefacto que estaba oculto
en un sentido análogo al de que un conocimiento se desvela al acceder a
su evidencia. Fernando Broncano caracteriza el desvelamiento de lo real de
Heidegger por la técnica como abrir nuevas posibilidades que sólo existen
con la intervención del agente 31 . Pero este hacer, este dar el ser a algo que
no existía, es el resultado de una interacción peculiar entre el hombre y las
cosas.

La caracterización de la técnica como la producción intencionada de lo


inexistente está asociada a una voluntad del hombre de alterar las cosas, de
moldear su propio destino, modulando mediante proyectos o diseños las po-
sibilidades no maniestas de aquello con lo que se encuentra. En este sentido
el des-ocultamiento se convierte en una característica esencial de la técnica.
Este des-ocultar es análogo a lo que los griegos denominaron aletheia y que
nosotros conocemos como búsqueda de la verdad. Ése es el signicado que
para Heidegger tiene el que la técnica forme parte del saber: el desocultar y
hacer patente lo oculto y desconocido. Esta identicación constituye uno de
los puntos cruciales del análisis de Heidegger.

La componente de arte de la técnica, mediante su faceta de acto de


creación, podría ser admisible en el trabajo artesanal, pero resulta más difí-
cil de aceptar para Heidegger en el ámbito de la ingeniería moderna. En el
trabajo del artesano, resulta palmaria la relación entre arte y técnica cuando
produce un objeto técnico. Este acto, según nuestro autor, se desdibuja en la
técnica moderna a la que considera un fenómeno que no admite parangón con
nada ocurrido previamente en la historia de la humanidad. Entre la manera
de hacer técnica en un entorno personal, como el de un artesano, y la forma
de llevarla a cabo en la ingeniería moderna se produce, según Heidegger, una
radical discontinuidad.

Para matizar esa distinción postuló que la esencia de la técnica está en


31 F. Broncano, F. Broncano, Entre ingenieros y ciudadanos, Montesinos, 2006, p. 178.

334
la forma con que nos enfrentamos con la naturaleza. Este proceder puede
ser meramente pasivo o contemplativo, de registro de los fenómenos que se
producen en ella, tratando de incidir o alterarla lo menos posible, aunque se
obtenga un benecio de ella; o bien puede ser activo, provocando a la natura-
leza a que se comporte de manera no natural articial. En el primer caso
nos limitamos a una aceptación pasiva del comportamiento de la naturaleza,
mientras que en el segundo la hostigamos activamente, alterándola, para que
se comporte de forma consistente con nuestros propósitos. En el primero se
está en un ámbito más cercano al de la técnica tradicional, mientras que en
el segundo nos encontramos en el dominio propio de la técnica moderna, que
se emparenta con la ciencia.

La técnica moderna es una continua provocación a la naturaleza, en el


sentido de apremio, de incitación, de imposición de una exigencia para que
proporcione lo que de ella almacena. Mediante la técnica se requiere, inter-
pela, provoca, emplaza a la naturaleza para transformar, acumular, distribuir
y suministrar la energía, la información o las variadas e ignotas posibilidades
de lo natural. En la técnica tradicional, un puente que une las dos riberas
de un río, traza una curva sobre él y respeta el ujo de las aguas. El río
permanece, se le deja ser. El puente no provoca ni exige nada de la co-
rriente. Por el contrario, cuando se construye una central hidráulica el río
resulta alterado. No se instala la central en el río, sino el río en la central.
La central hidroeléctrica constituye una provocación a la naturaleza según
la propuesta de Heidegger. Así, en los tiempos modernos la técnica acosa
a la naturaleza, exigiéndole entregar al hombre la energía parte de ella, al
menos que tiene acumulada. De este modo la Técnica resaltada con la
mayúscula deviene una manera de ver el mundo, en donde el conjunto de
la realidad natural se convierte en Bestand, lo que normalmente se traduce
como reserva almacenada, pero que también puede interpretarse como el
manantial de recursos naturales para uso de los seres humanos. Mientras
la antigua técnica era un desvelamiento con dosis considerables de humildad
con relación a la naturaleza, la técnica moderna la violenta a proceder de
forma radicalmente articial.

La esencia de la técnica y de la ciencia modernas se maniesta en el hecho


de que la naturaleza responde a las solicitudes a las que se la somete de mane-
ra que esta respuesta puede ser formalizada mediante el cálculo matemático.
Lo útil, empeño de la técnica, se identica con lo calculable y manipulable.

335
En ese dominio de la formalización y la calculabilidad es donde se produce
el solapamiento entre la ciencia y la técnica modernas, que han nacido de la
misma pretensión de manipular las cosas manipular el ser dirá Heidegger
lo que conlleva la actitud de violencia que subyace a ellas. Para Heidegger
hay todo un continuo que va de la provocación a la naturaleza para que ma-
nieste su comportamiento, a las posibilidades de cálculo y predicción en el
dominio de las representaciones formales de ese mundo natural.

La experimentación es el cuestionamiento de la naturaleza que resulta


de esos supuestos. A la naturaleza se la provoca para que se manieste me-
diante una objetividad calculable. En este modo de acosarla se encuentra el
fundamento común de la técnica y de la ciencia de nuestros días. Constituyen
las características del desvelamiento que rige tanto en la técnica como en la
ciencia modernas.

Con ello Heidegger replanteó la concepción comúnmente aceptada de la


técnica moderna, al presentarla como una mutación radical en la forma de
abordar y concebir nuestra relación con el mundo natural, más que como un
simple instrumento en manos del hombre. Este cambio decisivo se produce
con los inicios de la ciencia moderna, y se trata ante todo de una mutación
teórica. Heidegger recuerda que hasta la época de Platón, la palabra tekné
ha estado siempre asociada a la palabra episteme. Ya se ha visto, al comentar
el punto de vista de Aristóteles con respecto a la técnica (apartado 2.3.3),
que la tekné estaba íntimamente relacionada con la poiesis, la producción
por antonomasia o poiética. Pero además tekné también está emparejada con
episteme pues ambos se reeren al conocimiento en un cierto ámbito, al saber
manejar lo propio de ese dominio. Para Heidegger un acontecimiento capital
que abre los tiempos modernos es la formulación de la física matemática como
ciencia sin correspondencia con el saber técnico. Pero la técnica moderna,
prosigue Heidegger, no es ciencia natural aplicada. Eso es una apariencia
engañosa, pese a que la ciencia y la técnica poseen rasgos semejantes. En la
estructura común conviven dos características dominantes: la decisión previa,
siempre implícitamente asumida, de que lo real se reduce a lo que puede ser
medido; y la primacía de un método basado en las matemáticas y la deducción
lógica la no contradicción de las proposiciones. Estas características forman
la herencia del racionalismo cartesiano.

Otra característica notable que resalta Heidegger en la técnica moderna

336
es su posibilidad de almacenar sus productos hasta que alguien requiera su
uso. Aunque en la historia los artefactos hayan podido ser almacenados, esta
característica se convierte en un rasgo dominante en la técnica moderna, en la
que normalmente los artefactos no se producen directamente para un cliente
sino para almacenar lo producido y tenerlo a disposición del mercado cuando
éste lo solicite. Técnica y mercado mantienen así, en los tiempos modernos,
una relación inseparable.

Una vez puesta de maniesto la componente cognitiva de la técnica y,


por tanto, su radical entrelazamiento con la ciencia, Heidegger resalta la
movilización de las ciencias de la naturaleza por la técnica moderna y su
consecuencia más peligrosa: el proceder arrollador para la dominación ilimi-
tada que promueve la técnica; con la amenaza de que acabe por convertirse
en una especie de engranaje que engulla al hombre. De este modo, la técnica
no es en sí algo técnico, no remite exclusivamente al mundo de las máquinas,
sino que va creando un mundo autónomo que, de alguna forma, puede de-
vorar al propio hombre y adquiere, por ello, un papel determinante para su
destino. Por ello la técnica actual presenta un modo de desarrollo autónomo,
que escapa a la voluntad humana. La técnica moderna no es un peligro más,
sino el peligro por antonomasia para la humanidad y el gran problema para
la losofía.

No obstante, al nal de su conferencia a la Academia Bávara, Heidegger


plantea enigmática y poéticamente una cita de Hölderlin: pero donde hay
peligro, surge también lo salvador. Esta cita queda abierta a una gran varie-
dad de interpretaciones. En ella parece advertirse que aunque el pensamiento
occidental se encuentre en una etapa crepuscular, Heidegger no excluye que
pueda haber una oportunidad de regeneración.

La nueva losofía de la técnica americana trata de reivindicar a Heidegger


al dirigir una mirada hacia los artefactos considerándolos bajo una perspec-
tiva no exclusivamente ingenieril por la que se atiende preferentemente al
mecanismo; esto es, la estructura en la propuesta de Kroes o la estructura
interna en la de Simon, sino que propone ensalzar el sentido de los arte-
factos para los seres humanos, su función en su vida, revindicar la relación
con la técnica como algo muy humano, que forma parte de nuestra forma de
relacionarnos con el mundo, y en ese sentido de nuestra propia existencia.

337
Un autor representativo de esta corriente heideggeriana de la losofía de
la técnica americana es Hubert Dreyfus, quien propone, entre otras cosas,
distinguir entre pericia intuitiva y racionalidad calculadora, como formas
distintas de actividad técnica32 . La segunda pone el énfasis en la aplicación de
reglas al quehacer técnico. En ese sentido el ordenador sería capaz de llevarla
a cabo, lo que sería, en último extremo, una de las metas del proyecto de
una inteligencia articial. Sin embargo para este autor lo que llama la pericia
intuitiva desempeña un papel más importante que esa forma calculadora de
actuar al hacer técnica. Para él la aplicación de reglas corresponde a una
etapa principiante de un técnico. El verdadero experto emplea la intuición
de forma predominante y recurre al cálculo, a las reglas, sólo en segundo
término. En ese sentido lamenta Dreyfus la creciente primacía de la racio-
nalidad calculadora en nuestros días, y subraya la necesidad de cultivar la
intuición en la formación de los ingenieros (y de los ciudadanos en general)
que hoy se encuentra subvalorada y amenazada por la ascendencia que gozan
los sistemas formalizados.

Para terminar con esta rápida revisión de ideas de Heidegger sobre la téc-
nica, conviene mencionar también que éstas están teniendo una relectura, en
el ámbito de la ingeniería, por los especialistas en inteligencia articial y por
los que proyectan robots autónomos que deben desenvolverse en contextos
no estructurados33 . Se trata de entender la actuación como el resultado de
una interacción continua entre los órganos decisores y los órganos que inter-
actúan con el medio. Se pone así de maniesto una radical diferencia con la
racionalidad cartesiana para dar lugar a una racionalidad más adaptativa,
más moldeable, más procedimental.

6.2.5. La cobertura legal de Hempel

Tal como se anunció en la introducción se va a dedicar ahora algún espacio


a pensadores procedentes de lo que genéricamente se conoce como pensamien-
to analítico. En ese contexto resulta inevitable referirse a las importantes
contribuciones realizadas por los seguidores del positivismo lógico surgido
32 H.Dreyfus, De Socrates a los sistemas expertos, Estudios Públicos, 46, 1992, pp.
1-16.
33 Winograd y Flores, Understanding Computers and Cognition, Addison-Wesley, 1986.

338
del Círculo de Viena. Estos pensadores han cimentado la moderna losofía
de la ciencia. A partir de los conceptos elaborados por ellos se ha analizado el
fenómeno de la técnica considerándola como subordinada a la ciencia. En este
apartado se incluye una muestra de la forma de análisis que proponen estos
lósofos. Para ello se aplica al dominio de lo técnico el esquema concebido
para describir la explicación cientíca conocido como modelo de la cobertura
legal, que se denomina también como modelo nomológico-deductivo de la
explicación, y que es debido a Carl G. Hempel (1905-1997).

Según esa teoría, que se admite como clásica en la losofía de la ciencia,


la explicación cientíca se puede estructurar mediante dos elementos básicos:
el explanandum lo explicado, es decir, el conjunto de enunciados A que
describen el fenómeno que se trata de explicar y el explanans lo que explica,
o conjunto de enunciados de una teoría T que deben dar razón de aquel
fenómeno. Estos dos elementos se organizan en el esquema deductivo:

Explanans: T
C
Explanandum: A

el cual muestra cómo la conjunción de la teoría T que comprende las leyes de


la naturaleza, o simplemente las regularidades experimentales, que afectan a
A y los enunciados empíricos C , que describen las condiciones o circunstan-
cias que concurren en A, permiten explicar ese acontecimiento, mediante una
relación deductiva. Es decir, la ocurrencia de A se desprende de la teoría T
cuando se dan las circunstancias C . Entonces se dice que A queda explicado
por la teoría T ; que A es cubierto o recubierto por T . En consecuencia
el esquema lógico básico de toda explicación radica en una inferencia lógi-
ca deductiva, en la que se transere la verdad de las premisas T y C a la
conclusión A. De esta forma, la explicación es un argumento en el que el
explanandum se inere del explanams. Por ejemplo, supóngase que se trata
de explicar el hecho A de las trayectorias elípticas de los planetas y sea T la
teoría de la gravitación de Newton. Supuestas además las circunstancias C ,
el sol y un planeta en puntos y con velocidades adecuadas, entonces de T se
deduce lógicamente el acontecimiento A, que la trayectoria de cada planeta
es una elipse.

339
Este mismo esquema de explicación cientíca se ha pretendido emplear
para justicar la aplicación técnica. Según esta propuesta, en la técnica se
trata de producir un determinado acontecimiento A, para lo que la teoría T se
estima que proporciona todo el conocimiento requerido. La actividad propia
del técnico consiste en establecer qué condiciones C son necesarias para que,
según lo previsto por la teoría T , se produzca el acontecimiento A. Es decir,
la técnica se ocupa de determinar las acciones establecer las condiciones
C  para crear algo el acontecimiento A, ahora un producto de la técnica.
Así, en este modo de adquirir se trataría de conseguir un objetivo el objeto
técnico A partiendo de una teoría T ya dada. Esta manera de plantear la
aplicación técnica tiene aspectos interesantes, como es el establecer clara-
mente que la técnica no se ocupa de cómo son las cosas que es lo propio
de la ciencia sino de cómo debieran ser para alcanzar unos determinados
objetivos.

Su punto débil radica en el supuesto de que en una aplicación técnica


todo el conocimiento necesario para producir lo que ahora sería el artefacto A
estaría contenido en una teoría T o en un conjunto de ellas. Es decir, que el
técnico, al realizar su trabajo, se limita a aplicar conocimiento preexistente a
una situación determinada. Sin embargo, las cosas distan mucho de ser así. El
papel de la creación en la generación de algo nuevo, que no estaba implícito en
lo previamente existente, juega un papel esencial en el método del ingeniero
del técnico, en el sentido amplio de este término. Además el ingeniero debe
combinar conocimiento de distinta naturaleza, difícilmente encuadrable en
el marco de una teoría, para alcanzar a producir el artefacto A. No existe
una teoría T que soporte construir, según el esquema de Hempel, un coche
o un avión (como no existía la que hubiese conducido a la imprenta, ni la
que hubiese producido la máquina de Newcomen, ni tampoco la que guiase
Marconi en su síntesis de la telegrafía inalámbrica). Lo que no impide que sí
existan teorías Ti que puedan ser aplicadas a algunas de las distintas partes
o procesos en las que se puede descomponer cualquier máquina compleja.
Así, resulta extremadamente inusual el que todo el conocimiento necesario
para producir un objeto técnico A esté comprendido en una teoría T ; esto
es, que la teoría T cubra a A. Si esto sucediera sería incluso cuestionable
que se estuviera haciendo ingeniería, ya que en ese caso ésta perdería su
especicidad. Lo que se haría es ciencia aplicada; o mejor aún, la aplicación
de la ciencia la teoría T  a un caso particular.

340
Esta discusión respecto a la cobertura legal de Hempel permite al mismo
tiempo aportar alguna claridad a la debatida cuestión de que se entiende por
ciencia aplicada: el cientíco aplicado se limita a aplicar lo que ya se sabe,
en general una cierta teoría T , a un caso particular para el que es relevante
ese conocimiento. Pero la ingeniería es otra cosa: es algo más. Es síntesis de
diferentes procesos para muchos de los cuales puede que exista una teoría
Ti , aunque ello no sea estrictamente necesario en una unidad, mediante su
conjunción en un producto que nace, en último extremo, de la capacidad
creadora de su autor.

Mediante la crítica anterior a la concepción de la aplicación técnica a


partir de la cobertura legal de Hempel, se pone de maniesto el peligro y la
esterilidad de la exportación mimética de conceptos válidos en el ámbito de la
losofía de la ciencia al examen de lo técnico. El análisis que se acaba de hacer
de la cobertura legal de Hempel tiene, sin embargo, la ventaja de su claridad,
que es característica del modo de pensamiento de los modernos lósofos de la
ciencia, y aunque aquí se haya empleado sensu contrario permite, no obstante,
aclarar algunas cuestiones relativas a las relaciones entre ciencia y técnica.

6.2.6. Mario Bunge y la técnica

Mario Bunge (1919-) es un lósofo cuya formación inicial fue la de físi-


co, lo que gravita sensiblemente sobre el conjunto de su losofía. De hecho,
considera al método cientíco como la vía suprema para el acceso al cono-
cimiento. Con todo en sus planteamientos losócos concede a la técnica34
un papel dotado de cierta autonomía. En efecto, es uno de los primeros ló-
sofos que, en la literatura anglosajona, propone que el estudio de la técnica
contiene problemas losócos propios. Así, subraya la relevancia que para un
34 Bunge es uno de los autores que emplea el término tecnología para referirse a la técnica
moderna, mientras que reserva el uso exclusivo del término técnica para la precientíca.
Aquí, por coherencia con el resto del libro, no se utiliza esa distinción, de modo que se
traduce en sus escritos technology por técnica, como, por otra parte, se ha hecho hasta
ahora con otros autores. Por otra parte, se adopta con ello un comportamiento simétrico
a aquel por el que se traduce al inglés el trabajo de Heidegger sobre la técnica como The
Question Concerning Technology.

341
lósofo presenta el inexplorado mundo de la técnica35 aludiendo a esos dos
vecinos que se desconocían, la losofía y la técnica. Propone que la inge-
niería es la técnica par excellence36 a la que, como dominio del conocimiento,
se encomienda el estudio cientíco de lo articial. Escribe también: si se
preere, la técnica puede ser vista como el campo de conocimiento relativo
al proyecto de artefactos y la planicación de su organización, operación,
ajuste, mantenimiento y supervisión, a la luz del conocimiento cientíco 37 .
Se suma, por tanto, a los que proponen considerar la dimensión cognitiva de
la técnica como una de las formas de conocimiento humano, resaltando el
deseable carácter cientíco de este conocimiento. Así, para Bunge la ciencia
y el método cientíco son indisociables de la ingeniería moderna, aunque esta
última no pueda reducirse a una mera aplicación de aquella. En el volumen
7 de de su Tratado sobre losofía básica puede leerse (p. 239):

Puesto que la técnica es la base para la acción racional, necesita de la


ciencia natural; y puesto que es la base de la acción racional, la ciencia
de lo natural es insuciente para dar cuenta de ella.

La ciencia natural no suministra todo el conocimiento que necesitan los


ingenieros.

Bunge ha propuesto el concepto de teoría técnica (tecnológica escribe


él)38 . De ellas arma que son más ricas que las cientícas, pues no se limitan
a dar cuenta de determinados fenómenos, sino que se ocupan de lo que hay que
hacer para conseguir determinados objetivos. Por otra parte, son, en algún
sentido, menos profundas ya que suelen considerar suciente un conocimiento
más supercial y contextualizado que el de las teorías cientícas. Según este
autor las teorías tecnológicas se pueden clasicar en dos tipos: sustantivas
y operativas. Las primeras se reducen a aplicaciones de teorías cientícas
básicas a situaciones concretas; así, la teoría del vuelo es, para Bunge, una
aplicación de la dinámica de uidos.
35 Mario Bunge, Epistemología, Ariel, 1980, capítulo 13.
36 Mario Bunge, Treatise on Basic Philosophy, 1985, p. 241.
37 Bunge, Ob. cit., 1985, p. 231.
38 Mario Bunge, La investigación cientíca, Ariel, 1969, p. 684 y ss.

342
El segundo tipo se reere especícamente a objetos y situaciones arti-
ciales; por ejemplo, la teoría del control automático. Bunge incluye también
en esta clase la teoría de juegos y la investigación operativa. Sostiene que
en todos estos casos, aunque no se utilicen conocimientos cientícos conven-
cionales, sí se emplea el método de la ciencia. Resumiendo, las sustantivas
están soportadas sobre conocimiento cientícos, mientras que las operativas
son el resultado de la propia práctica cientíca de los ingenieros en las áreas
correspondientes.

La componente de conocimiento de la técnica está formada por conjun-


tos de reglas de actuación que, según Mario Bunge, deben estar basadas en
leyes cientícas para garantizar su eciencia. Para este autor, lo que dis-
tingue la técnica tradicional, las artes y ocios precientícos, de la técnica
contemporánea, es precisamente la fundamentación cientíca de las reglas
que utiliza el ingeniero. Así pues, asimila el método del ingeniero al método
cientíco general39 . Para él el ingrediente cientíco de todo proyecto de inge-
niería reside en la representación anticipada de un artefacto con auxilio de
algún conocimiento cientíco 40 .

Se ha incluido aquí la visión de la técnica de Mario Bunge como muestra,


por parte de un losofó de adscripción cienticista, de un intento de aco-
modarla en el mundo de la ciencia, con algunas concesiones a su autonomía,
pero sin abandonar la primacía del método cientíco para acometer la prác-
tica de la técnica.

6.2.7. La naturaleza dual de los artefactos técnicos

Peter Kroes (1950-) es un lósofo de la técnica que ha analizado la natu-


raleza ontológica dual de los objetos técnicos41 a la que ya se ha aludido en el
apartado 1.3. Recordando lo dicho allí, se tiene, por una parte, que los obje-
tos o procesos técnicos están dotados de una estructura física, cuyo compor-
tamiento está gobernado por las leyes causales de la ciencia. Se entiende aquí
39 Bunge,Ob. cit., 1985, p. 236.
40 Bunge,Ob. cit., 1985, p. 225.
41 Véase la referencia en la nota 5 del capítulo 1, y también P. Kroes and A. Meijers,
The empirical turn in the Philosophy of Technology, Elsevier, 2000.

343
por estructura tanto los componentes que los forman como el acoplamiento
que los enlaza mediante relaciones de causalidad. Por otra parte, otro as-
pecto esencial de cualquier objeto técnico es la función que desempeña, o
al menos que se pretende que lleve a cabo; y que establece para qué sirve.
En un contexto de actuaciones humanas, que un objeto técnico tenga una
función signica que puede ser usado como medio para un n. De este modo
la función recoge la componente intencional indisociable a todo objeto técni-
co. Una función, que se describe en un lenguaje intencional, se lleva a cabo
mediante una estructura física, que se describe en un lenguaje formalizado
propio de la tecnología empleada.

Pero antes de adentrarnos en la aportación de Kroes conviene dedicar


algún espacio a lo que constituye un claro precedente: la teoría de los objetos
articiales de Herbert Simon, al que se volverá en el próximo capítulo para
tratar su concepción de la racionalidad acotada. En su libro clásico Las cien-
cias de lo articial42 incluye en estas ciencias las propias de los ingenieros,
ya que la ingeniería trata de la síntesis de cosas articiales. Dice Simon:
al ingeniero le interesa cómo deberían ser las cosas para lograr objetivos
y funciones 43 . Y también: Los objetos sintéticos o articiales y, más es-
pecícamente, los objetos articiales potenciales con propiedades deseadas
constituyen el objetivo central de la ingeniería como actividad y habilidad.

Más abajo44 se lee:

Acerquémonos un poco más al aspecto funcional o de nalidad de los


objetos articiales. El cumplimiento del propósito o la adaptación a un
n implican una relación entre tres términos: el objetivo o propósito,
el carácter del artefacto, y el entorno (o ambiente) en que éste actúe.

Lo que en esta cita se denomina carácter se llama aquí la estructura


interna o física del artefacto. Para ilustrar la propuesta de Simon considérese
un reloj de sol cuya función es mostrar la hora. Para ello emplea la sombra que
produce un gnomon o estilo sobre una supercie en la que se han marcado las
42 Comares, 2006. Las citas se reeren a esta edición.
43 Ob. cit., p. 5.
44 Ob. cit., p. 6.

344
horas. En la gura 6.1(a) se muestra de forma esquemática el análisis general
de un artefacto según Simon, y en la 6.1(b) su aplicación al caso concreto de
un reloj de sol45 .

Propósito u
objetivo

Artefacto u
objeto técnico

Estructura
Entorno
interna

(a)

Mostrar
la hora

Reloj
de sol

Sombra del Clima


gnomon soleado

(b)

Figura 6.1: (a) Representación esquemática del análisis de Simon de un arte-


facto y (b) aplicación a un reloj de sol.

Según Simon el entorno de un artefacto es muy importante porque coad-


yuva a su comportamiento. Considera que un artefacto puede ser concebido
45 Esta gura, y las siguientes, han sido adoptadas del artículo de P. Kroes, Design
methodology and the nature of technical artifacts, Design Studies 23 (2002) 287-302.

345
como un punto de encuentro una interfaz, en términos actuales entre
una estructura o entorno interno, esto es, la composición y organización
del propio artefacto, y un entorno externo, el marco en el que opera 46 . El
medio interno del artefacto, lo que en la gura 6.1(a) se ha denominado su
estructura, se moldea de tal forma que realice los objetivos pretendidos en el
medio externo. Volviendo a citar a Simon47 : El mundo articial reside pre-
cisamente en esa interfaz que separa el entorno interno del mundo exterior;
su función es lograr alcanzar objetivos adaptando el primero al segundo.

La distinción que propone Simon entre entornos interno y externo sugiere


dos modos distintos de ver los artefactos técnicos. Estos, vistos desde el ex-
terior, cumplen determinados objetivos, propósitos o funciones. Desde esta
perspectiva el artefacto se caracteriza de un modo funcional. Por otra parte,
al examinar internamente el artefacto se revela como una clase de objetos
físicos, en los que diferentes componentes debidamente articulados llevan a
cabo la función perseguida.

Estas ideas de Simon han sido reelaboradas por Kroes que ha formula-
do que un objeto técnico está constituido conjuntamente por una función y
su soporte físico. Por una parte, el mundo se puede considerar formado por
objetos físicos que interaccionan mediante relaciones causales y cuyo estu-
dio es uno de los objetivos de las ciencias físicas. Es el legado de los viejos
lósofos presocráticos, retomado en el xvii en forma de mecanicismo. Por
otra, se puede ver como compuesto por agentes que actúan intencionalmente,
dotándose de descripciones que les ayudan en sus decisiones, de modo que su
comportamiento puede explicarse, al menos parcialmente, mediante razones
humanas y no mediante causas físicas.

Por tanto, los objetos técnicos son una especie de híbridos: (1) se conciben
y realizan como sistemas físicos que llevan a cabo (2) una función intencional-
mente decidida48 . Un objeto físico al realizar una función adquiere el carácter
de técnico. De este modo un objeto técnico deviene la plasmación de un de-
signio humano especícamente ejecutado para realizar esa función. Lo que
46 Ob. cit., p. 7.
47 Ob. cit., p. 135.
48 Esta descripción dual guarda también estrechas semejanzas con los conceptos de prin-
cipio operacional y de conguración normal a los que se ha aludirá en el apartado 7.2.3,
dedicado a Walter Vincenti.

346
antecede se resume mediante el diagrama de la gura 6.1(a), si se sustituye
lo que en esa gura se denomina `propósito u objetivo' por `función'. Se tiene
así una representación esquemática de la naturaleza dual de un reloj de sol
según la propuesta de Kroes.

Conviene destacar que en la ciencia física moderna el uso del concep-


to de función no goza de buena reputación. En el lenguaje de la física no
tienen cabida las funciones, objetivos, propósitos49 o intenciones. En los es-
tudios losócos sobre las ciencias físicas hay una clara tendencia a reducir
los conceptos funcionales a las componentes exclusivamente estructurales, en
el sentido que da Kroes a este último término. Una excepción se tiene en
biología, en donde la noción de función también se aplica a objetos naturales
así, se habla de la función del ojo o del corazón. Sin embargo, existe una im-
portante diferencia entre las funciones técnicas y biológicas; en las primeras
está presente implícitamente una acción intencional humana, mientras que
en las segundas no: ha sido la naturaleza, mediante un largo proceso que
tratan de desvelar los biólogos, y en cuyos eslabones aparecen componentes
aleatorios, la que ha producido nalmente esas funciones.

Si no es en el contexto de alguna actividad del hombre, la noción de


función pierde su signicado y el artefacto técnico es únicamente un objeto
físico; es decir, lo que ve en él alguien que no entiende para qué sirve. La rea-
lización de una función vincula los artefactos técnicos con acciones humanas,
ya que no tiene sentido hablar de funciones técnicas sin referencia a ciertas
pretensiones de quien ha concebido el artefacto. La función de un aparato
de radio es reproducir el sonido emitido por una emisora. La descripción de
la función de ese aparato lleva a considerarlo como una mera caja negra, en
el sentido de que no especica los elementos electrónicos y otros con los que
está construido, y que el usuario no necesita conocer para conseguir que el
artefacto cumpla su pretendida función. De este modo, esta función no puede
aislarse del contexto en el que se emplea, por lo que está denida en un ám-
bito de quehacer humano. Esto se relaciona con la propuesta de John Searle
(1932- ) según la cual se atribuyen funciones técnicas, con relación a algún
49 La concepción de máquinas cuyo funcionamiento esta regido por un determinado
propósito, como es mantener constante una determinada magnitud u optimizar un cierto
criterio, como el consumo energético, es posible gracias a la realimentación, como se verá
en el capítulo 8.

347
contexto, a los objetos50 . De lo anterior se concluye que la función técnica
es una construcción del ser humano; y que esta función posee también una
ineludible componente social, en el sentido de que requiere la sanción social
de los usuarios para los que ha sido concebido el correspondiente artefacto.
La acción intencional se asocia con el mundo social por oposición a la acción
causal que lo hace al mundo físico. De este modo se establece un nexo o
puente entre los mundos de las intenciones humanas y de los recursos de la
naturaleza; de modo que los segundos, debidamente reelaborados, satisfacen
algunas de las primeras.

La atribución de funciones conduce inevitablemente a juicios normativos


los artefactos pueden hacer bien o mal la función para la que han sido
concebidos y estos juicios sólo tienen sentido dentro de una conceptua-
lización intencional.

La consecuencia de que los artefactos posean una naturaleza dual es que


no pueden describirse de forma exhaustiva atendiendo solamente a su estruc-
tura física, puesto que en ella no caben las características funcionales, pero
tampoco pueden hacerlo exclusivamente dentro de la caracterización inten-
cional, puesto que su funcionalidad debe realizarse mediante una estructura
física adecuada para ello. No obstante conviene reseñar que la consideración
dominante de uno de los dos ámbitos puede enmascarar al otro, de modo
que se prime uno de ellos en detrimento del otro. En este sentido, algunos
ingenieros estiman que su labor se limita a la parte física, llegando incluso
a identicar las capacidades físicas de los objetos técnicos con sus funciones.
Los usuarios, por el contrario, suelen atenerse a la descripción funcional. De
este modo, aunque el concepto de función sirva de conexión entre las natu-
ralezas estructural e intencional, también puede conducir a considerarlas, en
cierto sentido, separadas. Por ello se ha dicho que las funciones técnicas son
un puente levadizo entre esas dos naturalezas51 .

Por todo ello el conocimiento técnico presenta dos caras. Por una parte,
la relativa a las propiedades físicas. Si consideramos cualquier objeto técnico,
por ejemplo un coche, se trata de un objeto físico caracterizado por una larga
50 J.Searle, La construcción de la realidad social, Paidós, 1997.
51 P.E.Vermaas, W. Houkes, Technical functions: a drawbridge between the intentional
and structural natures of technical artifacts, Stud. Hist. Phil. Sci. 37 (2006) 5-18.

348
serie de piezas componentes, en su mayor parte mecánicas, convenientemente
interconectadas, cuyo comportamiento esta regido por las leyes de la física.
Por otra parte, tiene una función claramente denida: el transporte de per-
sonas y enseres. Proyectistas y usuarios se reeren al automóvil en términos
de conceptos funcionales como son las prestaciones que ofrece para lograr es-
os objetivos. En consecuencia, el conocimiento técnico no consiste solamente
en enunciados relativos a la estructura física de los artefactos, sino también
a otros relativos a sus funciones.

La existencia de estas dos formas complementarias de conceptualizar la


realidad puede presentar problemas al explicar un único comportamiento.
Por ejemplo, si alguien levanta la mano en una reunión, puede ser debido a
causas siológicas, más o menos inconscientes, o a que pretende intervenir. El
concepto de naturaleza dual suscita la cuestión de cómo se conectan esas dos
naturalezas: cómo se relacionan las perspectivas intencional y física; lo que, en
último extremo, remite al problema mente-cuerpo, que es uno de los grandes
problemas losócos aún abierto en nuestro tiempo. Si, por una parte, las
funciones de los artefactos se asumen como realizadas por los objetos físicos
involucrados, la cuestión reside en cómo esas funciones se relacionan con los
estados mentales del individuo que dene la función. Por el contrario, cuando
las funciones se consideran primordialmente como pautas de estados mentales
en la cabeza de los ingenieros y usuarios del artefacto, entonces el misterio
reside en cómo una función se asienta en el substrato físico de un artefacto
concreto. Los propios seres humanos se describen a la vez de forma dual:
como poseedores de una anatomía y una siología, que puede interpretarse
en términos físico-químicos; y como dotados de ciertas habilidades cognitivas
o conductuales que requieren términos mentales para su descripción. El gran
problema de la naturaleza dual es cómo se relacionan sus dos lados. Estas
cuestiones exceden, no obstante, los objetivos de este libro.

A partir del análisis dual de los objetos técnicos, el diseño en ingeniería


cabe interpretarlo como el proceso por el que se resuelve el problema de en-
contrar una estructura que consienta en la realización de la función que se
pretende llevar a cabo. Este proceso normalmente empieza por revisar todo
el conocimiento del que se dispone sobre los procedimientos conocidos que
permitan materializar la función deseada, así como la experiencia adquirida
con diseños semejantes al que se persigue, y termina con un diseño que es
una descripción o, al menos, un esbozo de un objeto, ingenio o sistema ca-

349
paz de realizar la función deseada. Así pues, el diseño en ingeniería requiere
conocimiento tanto de funciones como de estructuras, y establece conexiones
entre unas y otras.

En ese contexto conviene traer a colación el hecho de que el manual de


usuario de un objeto técnico pretende comunicar, a quien va a utilizarlo, la
función de ese objeto y la forma de hacerla accesible mediante la prescripción
de las acciones que deben llevarse a cabo para que el artefacto la desempeñe.
Esta relación entre objeto y manual de usuario no es tan ingenua o trivial
como pudiera parecer. En lugar de presentar un objeto técnico como un
objeto material con una función práctica utilitaria, sugiere sutilmente una
interpretación inversa, de modo que resalta la función técnica que se lleva
a cabo mediante una estructura material especíca cuyo funcionamiento es
capaz de desarrollar esa función, aunque se ignore por el usuario el propio
mecanismo mediante el cual se produce.

La propuesta de Kroes matizada

La caracterización dual de Kroes ha sido cuestionada. En primer lugar la


alusión a la dualidad no tiene el carácter estricto que posee en la mecánica
cuántica, cuando en esta se plantea que un objeto cuántico es a la vez onda
y partícula admite una descripción plural, pues ninguna de las dos invalida
a la otra a todos los efectos. Kroes utiliza la dualidad de forma más laxa.
No está claro que se pueda hablar sólo de estructura y función, habría que
hablar también de material, o de otras cosas, como el entorno, como propone
Simon recuérdese la gura 6.1. La mayoría de los objetos técnicos adquieren
funciones para las que no habían sido diseñadas (como sucedió con dictáfono
de Edison, al que se ha aludido en otro lugar, o con los teléfonos móviles
o los ordenadores en la actualidad). Por el uso que posteriormente se hace
de él a veces acaba siendo algo con una función completamente distinta a
la pretendida. La función que adquiere un artefacto tiene que ver no sólo
con la estructura, sino con cómo éste entra en relación con otros artefactos.
La propia relación entre una estructura y cómo está hecha esa estructura es
también una relación compleja. Una misma estructura puede ser realizada por
distintos materiales, y hay materiales que han sido diseñados especícamente
para tener ciertas funciones (como los composites). De esta forma se establece

350
una relación entre estructura, función y material.

Un artefacto no es sólo una relación entre estructura y función (y entorno,


y material...), sino que es además un objeto dotado de una historia. Para
saber lo que hace un objeto técnico, y por qué lo hace de la forma como que
lo hace, hay que contar una narración en la que intervienen desde el diseño
hasta cómo ese artefacto entra en contacto con otros y con un contexto de uso,
con lo que al nal se tiene un objeto cuya historia no es trivial y no se reduce
a una mera relación entre estructura y funcionamiento. Si se quiere hablar de
ordenadores hay que contar una historia en la cual los ingenieros informáticos
serán posiblemente los protagonistas, pero hay personajes secundarios que al
nal van a tener su importancia, sean empresarios, cientícos, usuarios en
general, los propios hackers... todo ello obliga a revisar la propia historia de
la técnica y a considerarla bajo una perspectiva de historia de los artefactos
(es lo que hace Basalla en la referencia de la nota 9 del capítulo 1).

Esto es lo que, de hecho, sucede con toda la ingeniería, y esto a un dis-


eñador puede que no le importe, ya que a él sólo le interesan los objetivos que
se pretende alcanzar; sin embargo, bajo una perspectiva más amplia, esa nar-
ración si puede ser muy relevante para el empresario que adopte la decisión
de fabricarlos, o para el político que decide que debe subvencionarlos. Al
plantearse los contextos de producción y venta, estas dimensiones históricas
de un artefacto comienzan a adquirir relevancia. Ante un artefacto se puede
saber lo que el diseñador pretendía con él, pero cómo realmente incide en la
experiencia humana es algo que desborda esas intenciones.

6.3. Pragmatismo e ingeniería

Una corriente losóca que se inicia en el último cuarto del siglo xix, y que
resulta especialmente sugestiva para la ingeniería, es el pragmatismo ameri-
cano. Se trata de una escuela de pensamiento originaria de Norteamérica y
que contiene elementos especialmente interesantes para el análisis del fenó-
meno de la técnica. El pensamiento positivista decimonónico abre el camino
al pragmatismo de William James (1842-1910) o de Charles Sanders Peirce
(1839-1914), para el cual la teoría es una ayuda para la práctica, en lugar de

351
considerar esta última como una degradación de la primera. Los pragmatis-
tas, como a principios del siglo xix los románticos y los ilustrados escoceses,
huyen de la abstracción excesiva y son reticentes a los principios generales.
Se sienten a sus anchas en el dominio de lo concreto, de los hechos, de la
acción. En este sentido su actitud es radicalmente empirista y distante del
racionalismo. Para ellos el conocimiento ya no es una imagen o gura de la
realidad, sino un instrumento valioso para actuar ecientemente sobre ella
y del que caben incontables usos diferentes. Así, los pragmatistas creen que
aquello a lo que se reeren los conceptos empleados en la ciencia no se en-
cuentra ahí afuera esperando ser descubierto, sino que conceptos y teorías
son instrumentos concebidos para tratar intelectivamente con el mundo en
el que tenemos que sobrevivir. En particular, para el ingeniero tiene especial
relevancia la concepción de que el conocimiento no es necesariamente un re-
ejo pasivo del mundo sino un medio activo para transformarlo de acuerdo
con determinados objetivos. El saber no reside en el hecho de que la realidad
se reeje o copie en una mente individual, sino en la capacidad que aporta
al que lo posee de desenvolverse con éxito en el mundo.

Los pragmatistas sostienen, además, que las ideas son esencialmente so-
ciales. El conocimiento tiene una raíz comunitaria: se origina de la argu-
mentación y el debate, y es por ello producto de la cooperación. Al n y al
cabo el saber es el resultado del aprendizaje y lo que se aprende es lo útil
para la vida en común, que es como la viven los seres humanos. Por último
pretenden que, puesto que las teorías son respuestas provisionales a circuns-
tancias particulares, su supervivencia depende no de su inmutabilidad sino
de su adaptabilidad.

El atractivo de estas ideas para el ingeniero es evidente. Como lo es el


hecho de que la época de nales del Ochocientos en la que aparece esta
corriente losóca se considera la edad de oro de la ingeniería.

Resulta arriesgado el señalar a un autor moderno como típico de esta


escuela. Sin embargo, en este apartado se va a dedicar algún espacio a uno
de ellos: Hilary Putnam (1926-). Pero antes de hacerlo conviene detenerse en
algunas cuestiones que pueden ayudar a entender el alcance de la contribu-
ción de esta escuela, o al menos de este autor, al fenómeno de la técnica, y
cuestiones anexas.

352
La metáfora de los mapas y el pluralismo

Según un punto de vista que hoy goza de amplia aceptación y al que es


común referirse como pluralismo52 , se tienen distintas formas de describir un
mismo aspecto de la realidad, de modo que aunque todas ellas sean consis-
tentes con los datos que esa realidad produce, las diferentes descripciones no
necesariamente son reducibles a una sola. Entre ellas se podrán establecer
comparaciones, e incluso decir, en algunos casos, que una es mejor que otra
para un determinado propósito. Pero se debe eludir la tentación de primar,
con carácter absoluto, alguna de ellas. La realidad puede que sea una, pero
sus representaciones son múltiples53 .

Para ilustrar la idea de pluralismo considérese que de un cierto espacio


geográco o urbano se pueden tener una gran variedad de representaciones
grácas mediante mapas. Cada una de ellas debe estar dotada de una clara
correspondencia explícita e inteligible con aquello que gura, aunque entre
ellas aparenten guardar poca relación. Por ejemplo, el mapa de calles y la
red de conexiones de las estaciones de metro de una ciudad, u otro esquema
simplicado concebido especícamente para una clase de trayectos determi-
nados, presentan imágenes cuya correspondencia puede que no sea evidente y
requiera el uso de transformaciones topológicas. Lo que caracteriza a un ma-
pa, aquello por lo que se hace, no es tanto por su mera función representativa
sino por el hecho de aportar un útil para planear trayectos, o simplemente
para orientarse en un determinado medio urbano o geográco. A ningún ma-
pa puede exigírsele lo que pretendieron los sabios cartógrafos surgidos de la
fértil imaginación de Borges54 que compusieron un mapa idéntico, en todos
sus detalles, al país que trataban de cartograar, de modo que era posible
superponerlo al propio terreno. Su exactitud lo hizo inutilizable. El mapa, si
pretende ser útil, debe simplicar, limitarse a incluir aquellos aspectos que
son relevantes al uso que se va a hacer de él. Así, la adecuación de cada ma-
52 En su acepción más corriente se alude al pluralismo político, que consiste en la arma-
ción de que el vigor y prosperidad de la sociedad depende de la diversidad y la discrepancia,
y no de la unanimidad de los ciudadanos. Por extensión se alude a pluralismo cuando se
prima la variedad sobre el monolitismo.
53 H. Putnam, The many faces of realism, Open Court, 1987. Versión española Las mil
caras del realismo en Ediciones Paidós, 1994.
54 Del rigor en la ciencia, en J.L. Borges, Obras Completas, Emecé, Barcelona, 1989,
Vol. 2, p. 225.

353
pa a la realidad (su verdad) depende de las intenciones prácticas de quien
lo hace o utiliza; es decir, de su utilidad. Esto conduce a cierta forma de
pluralismo ante la que el ingeniero se siente más cómodo que el cientíco.

Es incuestionable que la disposición de un mapa adecuado es una ayuda,


en algunos casos crucial, para establecer el trayecto que conduzca de un punto
a otro. El que utiliza un mapa tiene como objetivo llegar a una meta, y sólo
por ello será juzgado el éxito de su empeño. Sin embargo, todo el mundo
sabe que al recorrer ese trayecto, en determinados momentos, y especialmente
cuando se está cerca de la meta nal en general, cuando el detalle desborda
la capacidad de representación del mapa, hay que tomar decisiones con una
información incompleta, basadas en la realimentación inmediata de los datos,
en la experiencia previa o simplemente en el recurso a tanteos y buena suerte.
Además, el uso de un mapa siempre requiere interpretación.

Sin embargo, la posibilidad de tener diferentes representaciones de un


mismo aspecto de la realidad puede producir una cierta turbación: ¾si hay
una única realidad, cómo es que se tienen diferentes descripciones de ella?
La respuesta a esta cuestión es que al realizar una descripción como sucede
en la metáfora de los mapas, se producen, al menos, dos elecciones: qué
se incluye en ella, y qué lenguaje o medio expresivo se emplea. Estas elec-
ciones están condicionadas por el objetivo que se persigue con la descripción,
y comportan inevitables simplicaciones y las consecuentes pérdidas en el
contenido de la representación simplicar es sacricar. Lo que incluye un
mapa, lo representado, es aquello que se ha seleccionado entre lo que puede
ser representado, porque es lo que se considera de interés para el usuario del
mapa. Por tanto, toda representación comporta una actividad intencional,
tanto respecto a lo que se incorpora en esa gura, como al grado de precisión
con que se hace, todo ello además en función del contexto en el que va a
emplearse.

Lo anterior conduce a abandonar una concepción de las representaciones


formales de los datos empíricos como copias o imágenes especulares de la
realidad, cuyo valor residiría precisamente en la delidad con que la captasen
en un sentido absoluto, por una visión más laxa, como representaciones útiles
para determinados propósitos, y basadas en descripciones realizadas median-
te lenguajes apropiados cuya transcripción informática puede emular al-
gunas formas de su comportamiento pero, descripciones, al n y al cabo,

354
realizadas con lenguajes elaborados por nosotros, y, por tanto, articiales en
el sentido de no dados en el mundo natural y contingentes. Esta distinción
no es inocua. Si existiese la realidad que pretende el realista el límite de
las representaciones que aportan las sucesivas teorías entonces el conoci-
miento cientíco adquiriría un rango superior y su pretensión de constituirse
en la réplica de la inasible realidad estaría plenamente justicada. Pero si
no es así, entonces el saber propio de la técnica, basado en la mera estruc-
turación racional de las apariencias de los fenómenos, sin más pretensión que
la de conseguir una adecuación empírica apropiada para determinadas apli-
caciones, resulta tan válido como cualquier otro, sólo que éste está motivado
fundamentalmente por nes utilitarios, mientras que el tradicionalmente ela-
borado por el cientíco pretendía primariamente saciar la curiosidad ante el
insondable misterio de la existencia.

A toda descripción de la realidad se le debe exigir consistencia interna y


ajuste o concordancia con los datos (con las inmensas restricciones de que
los datos se reeren sólo a las variables incorporadas por decisión del que
hace la descripción, y con las limitaciones de procesamiento inherentes al
lenguaje empleado para llevarla a cabo). Que sea una copia de la realidad,
con capacidad intrínseca de predecir su futuro es pedir demasiado. Aunque en
algunos ámbitos se haya producido lo que el matemático francés René Thom55
(1923-) llama el milagro de que esta predicción sea posible. La fascinación
producida por ese milagro hace que aspiremos a verlo reproducido en campos
del saber en los que posiblemente no quepa esperarlo. Es el deslumbramiento
que ha legado la Ilustración. Nuestra interacción con la realidad guiados
por la representación que de ella tengamos es el único método para evaluar
la bondad de esa representación, de modo que utilidad y verdad aparecen
íntimamente asociados, como pretenden los pragmatistas.

Monismo cienticista y pluralismo ingenieril

La visión monista o platónica, con hondas raíces en el periodo ilustrado,


orece con el pensamiento cientíco moderno. El platonismo alcanza una de
las formas supremas de unitarismo o monismo epistemológico al proponer
55 R. Thom, 1968, La science malgré tout ..., Enciclopedia Universalis, Organum, 5-10.

355
la existencia de un potencial saber único al que tienden todos los que par-
cialmente se van alcanzando las sombras en la caverna platónica en los
distintos dominios de la realidad. Este monismo epistemológico parece haber
estado siempre en el núcleo de la actividad del cientíco, en cuanto lósofo
natural, que pretende desvelar la realidad profunda de las cosas, que por su
propia naturaleza sólo podría ser una. Así, en el cientíco ha sido dominante
una vocación monista pues, al n y al cabo, trata de reproducir la realidad
con la mayor precisión posible. Aunque admita distintas guras, atendiendo
a diferentes aspectos del territorio cartograado siguiendo con la metáfora
de los mapas, siempre sentirá gravitar sobre él la exigencia de que tengan
un límite común y único, que es lo que se denomina habitualmente reali-
dad, y que coincide con la pretendida por los realistas cientícos o por los
cartógrafos borgianos.

El hecho de que la teoría de la gravedad de Newton, piedra miliar en


la historia de la ciencia, fuese destronada para ocupar su sitio otra teoría
como es la de la relatividad generalizada (de modo que a lo más que puede
aspirar la teoría de Newton es a ser reinterpretada en el marco de la de
Einstein), que hoy tampoco se considera la última palabra al respecto, llevó
al lósofo Karl Popper a postular que éstas sucesivas teorías convergen hacía
un límite al que correspondería en propiedad el calicativo de la realidad.
Sin embargo, hoy por hoy nadie ha demostrado la existencia de ese límite
(la carga de la prueba corresponde a los que la postulan) y no hay más
remedio que concluir que es un supuesto metafísico, en el sentido etimológico
de este término, y que su postulado es un acto de fe (acaso psicológicamente
necesario para que el cientíco lo asuma y se aventure en su laboriosa y
arriesgada búsqueda, aún que también pueda derivar en el empecinamiento en
el error56 ). En consecuencia, la existencia de una teoría única de la realidad,
que subsuma todos nuestros conocimientos, es un mito uno de los mitos de
la Modernidad cientíca que debe ser denunciado.

El ingeniero, por su parte, tiende al pluralismo. Al buscar una solución


al problema que tiene entre manos, está dispuesto a pagar el precio que
sea, incluida la renuncia a la unicidad teórica. A modo de ejemplo trivial,
en ingeniería el carácter atómico de los componentes de un sistema puede
56 Esterecurso a un articio para sustentar la fe también se da en otros ámbitos de la
actividad humana.

356
resultar irrelevante. Ante la hipótesis atómica la inmensa mayoría de los
ingenieros excepto quizás los nucleares o los electrónicos cuando empiezan
a anunciar barreras al proceso de miniaturización pueden responder como
hizo Laplace ante Napoleón cuando le preguntó por el papel de Dios en su
sistema: Sire, no necesito de esa hipótesis.

Es posible que lo anterior resulte excesivamente provocador. En su libro,


ya mencionado, sobre Las mil caras del realismo, Putnam se vale de la trama
propia de un melodrama, para plantear los problemas losócos que presenta
la asunción de una postura radicalmente realista. Este argumento se puede
adecuar a nuestros propósitos. Los personajes de la historia son el seductor,
que representa al realismo cienticista, y la doncella que personica al sen-
tido común, que aquí, acaso osadamente, se puede identicar con la técnica.
Para la doncella el mundo está formado por sillas, mesas y los objetos que
vemos en nuestro entorno. La base argumental del folletín es que el seductor,
para cautivar a la doncella, hace promesas, basadas en los resultados que ha
alcanzado con su peculiar método de acceder a la realidad, que luego resultan
incumplidas. Así el realista cientíco trata de conquistarla prometiéndole un
mundo en el que sólo la realidad estará presente. La doncella, al acercarse
al mundo de la ciencia en busca de respetabilidad intelectual, se ve impelida
a abandonar su mundo de sentido común. El desconcierto de la doncella es
mayúsculo cuando descubre que en el mundo al que ha sido seducida no hay
mesas ni sillas, sino un extraño e irreconocible galimatías formado por un
enjambre de partículas elementales, de las que únicamente dispone de una
enmarañada formulación matemática de improbable resolución. Ante la pre-
tensión de que el mundo sea algo cuya descripción verdadera consista en un
entramado de expresiones matemáticas que para colmo las pretendidamente
básicas son reversibles en el tiempo; se transita con ella indistintamente del
pasado al futuro y el futuro al pasado no se puede sino invocar una vuelta
a la seriedad y al buen sentido; al mundo del pragmatismo, pluralismo y es-
cepticismo que ha sido tradicionalmente el dominio propio del ingeniero, y
en el que ha cosechado sus más logrados frutos. Volviendo a la doncella, ésta,
tras abandonarse a los embrujos de la seducción, descubre que esa pretendida
Realidad (con mayúscula) que le aporta la ciencia no basta para satisfacer
sus anhelos y puede incluso perturbar sus genuinos objetivos. Algunos dirán
que la dama ha sido engañada, acaba diciendo Putnam.

Lo que le interesa al ingeniero es que su solución funcione, aunque ello le

357
obligue a aceptar teorías aparentemente dispares. Al ingeniero se le juzgará
por el artefacto o por la solución operativa que conciba, que es normalmente
algo real y tangible, y en consecuencia susceptible de ser analizado exhausti-
vamente de forma experimental. No será la excelencia de los conocimientos
teóricos que incorpore lo que dé valor a un producto de la ingeniería, sino
la eciencia y efectividad con que cumpla la función para la que ha sido
concebido. Los conocimientos que hayan podido servir para la fabricación
de un artefacto no están sometidos a las mismas normas rigurosas que son
tan caras al cientíco, entre las que ocupa un papel destacado la consis-
tencia. Para el ingeniero la legitimidad de su producto estriba en el hecho
experimental y constatable de los múltiples productos a veces millones que
funcionan según las pretensiones que lo inspiraron. Esta experimentación
múltiple se convierte, por sí misma, en un principio de calidad y excelencia
del conocimiento incorporado en el producto que soporta ventajosamente la
comparación con las sutilezas de determinados razonamientos teóricos.

Realidad, geometría y axiomatización

El intento de la mecánica racional, producto genuino de la Ilustración,


de emular la estructura profunda del mundo material mediante una estruc-
tura axiomática57 , de forma análoga a lo conseguido en la Antigüedad por la
geometría euclidiana, suscita sugestivas reexiones. La escuela alejandrina,
y en concreto Euclides de Alejandría (comienzos del siglo iii a.C.), produjo
una síntesis axiomatizada de los conocimientos geométricos que permaneció
casi inalterada durante más dos mil años y que constituye uno de los más
sólidos legados de la Antigüedad a la ciencia moderna. Esta geometría posee
unas componentes de evidencia que hicieron que durante siglos se asumiese
que la realidad era intrínsicamente euclidiana, al no distinguirse entre el es-
pacio como objeto geométrico y el espacio en el que nos desenvolvemos (la
formulación explícita de esta distinción se debe genio de Bernhard Riemann
(1826-1866)); de modo que esta geometría no era solamente una poderosísima
herramienta intelectual con la que aprehender determinados aspectos espa-
ciales, sino que pertenecía a la propia realidad; y así se pretendía que las
57 Muchas teorías de gran valor cientíco no pueden ser axiomatizadas formalmente,
como sucede con la biología, las ciencias sociales, la geología, etc.. Un problema particu-
larmente grave, en este contexto, lo presenta la mecánica cuántica.

358
relaciones espaciales entre las cosas eran, en un sentido absoluto y necesario,
como la geometría euclidiana proclamaba. De suerte que, esta geometría, des-
de los griegos, se ha considerado no sólo una parte de las matemáticas sino,
y fundamentalmente, una descripción del modo de ser del mundo. Se tiene
así una sugestiva ilustración de la pretendida relación entre las matemáticas
y el mundo que nos rodea. Sin embargo, esta pretensión iba a sufrir un se-
rio revés en el xix al gestarse una trascendental revolución en la geometría.
Motivados por aplicaciones prácticas concretas, la medición de la forma de
la Tierra y otros problemas geodésicos semejantes, los matemáticos se ven
progresivamente abocados a complementar la geometría euclidiana con otras
geometrías que faciliten un mejor ajuste de los datos que aportan sus medi-
ciones sobre la supercie terrestre. Esos problemas, en manos de matemáticos
como Carl Friedrich Gauss (1777-1855), dieron lugar a la geometría sobre su-
percies curvas que posteriormente, generalizada por Riemann, condujo a la
formalización de las geometrías no euclidianas. En la obra de este último
gravita una profunda intuición física que apunta hacia conexiones claras en-
tre geometría y mundo físico, sin que por ello dejase de postular una radical
distinción entre realidad física y su expresión matemática. Las ideas de Ein-
stein encontraron en la geometría riemanniana el lenguaje necesario para su
expresión matemática. Se ha dicho que la matemática moderna comienza con
Riemann.

De este modo la geometría aporta un ejemplo clásico de la existencia


de diferentes lenguajes para describir una misma realidad. Gauss descubrió
la posibilidad de desarrollar geometrías distintas de la euclidiana e incluso
incompatibles con ella. Por otra parte, Janós Bolyai (1802-1860) y Nicolai
I. Lobachevski58 (1792-1856) en este caso como resultado de la especula-
ción intelectual, sin aparente vinculación directa con la práctica utilitaria
desarrollaron geometrías en las que se tomaba como axioma la negación del
supuesto eucliano de las paralelas dos geodésicas, el análogo a dos parale-
las en una geometría no euclidiana, pueden cortarse. Riemann consumó la
síntesis de todos estos trabajos, de modo que en la segunda mitad del siglo
xix coexistían diferentes geometrías con axiomas sobre las paralelas incom-
patibles entre sí.
58 Esteautor se oponía al idealismo trascendental de Kant, para el que nociones como el
espacio y el tiempo son conocimiento a priori, del que la mente se vale para poner orden
en la experiencia sensorial. Por el contrario para Lobachevski el espacio derivaba de la
experiencia humana, de modo que era un concepto a posteriori.

359
Así se socava la convicción de que nuestra mente sea como un espejo en
el que se reeja el mundo; pretensión que sufre un fuerte cuestionamiento
a partir de la obra del lósofo alemán Inmanuel Kant (1724-1804), quien,
por el contrario, arma que somos nosotros los que cofabricamos lo que lla-
mamos realidad, dejando a la mente el papel nada desdeñable de alumbrar
esa construcción. Según este punto de vista la actividad mental de elabo-
rar representaciones no es pasiva, sino que tiene una componente decisiva
de revelación activa combinada con la intervención experimental, y llevada a
cabo con un determinado propósito. La obtención de representaciones puede
estar sometida a controles muy rigurosos y exigentes, como sucede en la cien-
cia, pero no por ello dejan de ser algo inventado y construido por nosotros,
y portador de una inherente contingencia.

Las obras abstractas que son las teorías las hacemos con vistas a obtener
alguna predicción beneciosa para nuestra relación con el mundo. Según este
punto de vista, que es asumido por el pragmatismo, la ciencia, y en particular
las elaboraciones teóricas, no son otra cosa que herramientas o instrumentos
obtenidos a partir de una versión estructurada de lo que se sabe respecto a
un cierto dominio del mundo, con el n de poder predecir su comportamiento
y así controlarlo. Esta concepción asigna a las teorías un papel neutral en sus
intentos de alcanzar la verdad; el éxito de las aplicaciones es la última garan-
tía de la bondad de una teoría. De este modo la pretendida correspondencia
entre una teoría y la realidad de aquello que describe toma un carácter más
supercial, menos profundo; es decir, se reduce a una adecuación empírica 
según el concepto propuesto y minuciosamente elaborado por van Fraaseen;
recuérdese lo dicho en el apartado 1.9. En último extremo el pragmatismo
incorpora la constatación de que el progreso se alcanza por la vía formada
por el examen riguroso análisis crítico de las prácticas ordinarias por las que
se decide qué es correcto o razonable; y no por el camino que busca la for-
mulación de la teoría correcta que aspira al calicativo de verdadera. Esta
forma de ver las cosas entronca directamente con la que tiene el ingeniero,
para el que la utilidad prima sobre la verdad, de modo que la actuación exi-
tosa sobre lo concreto debe prevalecer sobre la generalidad de los resultados
teóricos implicados aunque éstos puedan resultar muy cómodos e incluso
indispensables para manejar el conocimiento, según el aforismo, atribuido al
físico teórico James Clerck Maxwell, que dice que no hay nada más práctico
que una buena teoría.

360
Putnam y el realismo metafísico

La pretendida correspondencia entre un sistema axiomático y la realidad


profunda de las cosas, implícita en la formulación axiomática de la geometría
de Euclides y en su aceptación como forma suprema de conocimiento, ha
tenido una gran inuencia en la historia del pensamiento, y aora aun hoy en
día, según Hilary Putnam59 , en el realismo metafísico. Su desmoronamiento
tiene consecuencias muy importantes en todos los ámbitos del saber. No sólo
en los propiamente cientícos, sino también en los éticos, como se hará incapié
en el capítulo 9. Allí se comentará cómo la ética, de forma semejante a la
ciencia, ha pretendido tradicional e inutilmente establecer, de forma más o
menos explícita, unos principios básicos una especie de axiomas euclidianos
de cuya aplicación racional se desprendiesen las normas morales a las que
deberíamos someternos.

En los orígenes de la ciencia moderna, con la Revolución copernicana,


aunque el propio Copérnico era un realista y pretendía haber desvelado la
forma de ser del sistema planetario, la aceptación del heliocentrismo, especial-
mente por círculos cercanos a la Iglesia católica, se facilitaba con la propuesta
de que el sistema ptolemaico no es que fuese falso, sino innecesariamente com-
plicado. El heliocéntrico, por el contrario, era mucho más sencillo (aunque
en su aplicación práctica, en aquella época, fuese más impreciso). Algo aná-
logo sucede con la geometría, como se acaba de ver. La euclidiana se acepta
porque parece más adaptada a nuestras intuiciones espaciales. Sin embargo,
para problemas que involucren trayectorias sobre la supercie de la tierra es
más conveniente la esférica. Einstein propuso geometrías de Riemann para
el conjunto del universo. Es evidente que carece de sentido decir que una ge-
ometría sea verdadera y otra falsa, aunque sí puede decirse que sea verdadero
o falso el resultado de la aplicación de una geometría a un ámbito concreto
de la realidad. Una es más adecuada que otra por tener mayor capacidad
para representar con nitidez un determinado problema. Más adelante, en el
capítulo 8 al estudiar el problema del control automático, se presentará una
ilustración concreta y palmaria de lo que se acaba de enunciar, referida en
59 H. Putnam, 1981. Reason,Truth and History. Cambridge, Cambridge University Press,
(version española Razón, verdad e historia, Tecnos); H. Putnam, 1987, The many faces
of realism, Open Court Publishing Company; y H. Putnam, 1990, Realism with a Human
Face, Harvard Univertsity Press.

361
ese caso a los sistemas dinámicos que aportan las descripciones empleadas en
los sistemas de control.

Por las razones que se acaban de exponer, Putnam considera que desde
el punto de vista de la teoría del conocimiento, el descubrimiento de las
geometrías no euclidianas en el siglo xix es el acontecimiento más importante
de la historia de las ciencias. El destronamiento de la geometría euclidiana
pone en entredicho el carácter de verdad necesaria de las armaciones geo-
métricas que, hasta ese momento, se consideraban como verdades evidentes
por sí mismas. Según la geometría no euclidiana se puede concebir que dos
líneas rectas paralelas dos geodésicas en esa geometría se corten en algún
punto. La relatividad general arma que esta posibilidad conceptual es de
hecho lo que sucede en el universo. Por tanto, en último extremo, una de las
consecuencias de la aceptación de esa teoría física ha sido que una verdad
que se consideraba evidente en cuanto a la articulación del espacio físico la
imposibilidad de que se corten dos rectas haya perdido el carácter de verdad
necesaria, como pretendía el quinto axioma de la geometría de Euclides.

Lo que se acaba de ver conduce a aceptar la crítica de Putnam a la


concepción losóca que posiblemente se encuentre más extendida entre los
cientícos y que se conoce como realismo metafísico. De acuerdo con ella exis-
te un mundo articulado y estructurado de por sí, con independencia de los
observadores, y la labor de la ciencia sería el ir desvelando progresivamente
esa estructura, de la cual debería existir una única descripción que sería lo
que se pretende que sea la realidad en sentido estricto. A partir de la segun-
da mitad de los años 1970, Putnam inicia una crítica radical de la postura
realista (por otra parte mantenida por él mismo hasta entonces) a la que de-
nominó realismo metafísico, que considera desde entonces conceptualmente
incoherente, y propone sustituirla por lo que denomina realismo interno,
según el cual esa estructuración a priori de la realidad debe ser descartada.
Según el realismo interno no tiene sentido pretender que nuestras descripcio-
nes, teorías y modelos puedan captar la realidad con independencia de los
esquemas conceptuales con los que han sido elaboradas esas descripciones
y teorías, ya que eso es, según Putnam, simplemente imposible. Este autor
sostiene que se puede concebir la realidad tal como es ella en sí misma o, co-
mo arma metafóricamente, como la vería el Ojo de Dios. Toda concepción
de la realidad se produce desde el interior de un marco conceptual particu-
lar, de manera análoga a como toda representación del espacio físico se hace

362
según una determinada geometría; y no hay ninguna de ellas que sea superior
en cuanto a su capacidad de representación la que usaría Dios siguiendo su
metáfora. Posteriormente reelabora el realismo interno para proponer lo que
denomina el realismo pragmático, que pretende ser un programa que permita
concebir un realismo que evite la relativización de toda realidad a un sujeto
y al mismo tiempo eluda la absoluta independencia de todo sujeto. Trata
así de elaborar un punto de vista que se aproxime al realismo natural del
hombre común (el realismo de la doncella en la historia antes recordada),
esto es, un realismo del sentido común. Procura así vincular el pensamiento
con la vida cotidiana, reaccionando así ante la pérdida de profundidad de
sentido provocada por la hegemonía absoluta del modelo de la realidad que
propugna la ciencia moderna60 .

El hecho de que mediante distintos lenguajes formulemos diferentes repre-


sentaciones, no necesariamente reducibles a una única (que sería una especie
de Santo Grial del conocimiento), no quiere decir que cada uno de los modelos
parciales que elaboramos no deba ser consistente con un cierto ámbito de la
experiencia, que es precisamente el que se ha pretendido captar en esa repre-
sentación. Cada una de ellas, si es aceptable, representa signicativamente al
objeto representado en la medida en que su comportamiento es consistente
con la descripción empírica (en realidad, con alguna de ellas) de ese aspec-
to de la realidad (las descripciones empíricas suministran el gozne entre el
mundo teórico y el real; entre el ámbito abstracto en el que se desenvuelve
la descripción teórica, y el ámbito de la realidad empírica; es decir, entre los
dominios teórico y experimental, según los conceptos que se introdujeron en
el apartado 1.7.2; ello sin olvidar que toda descripción empírica es, a su vez,
una descripción y no la realidad).

Pero, según el punto de vista tradicional, debería existir una descripción


única que de verdad representase el aspecto de la realidad que se está estu-
diando lo que vería el Ojo de Dios, y de la que esas distintas versiones no
son más que aproximaciones parciales. Es posible armar de una represen-
tación que es verdadera, en la mentira en que describe correctamente ciertos
hechos, pero, sin embargo, es imposible llegar a formular todo lo que es ver-
60 Enesto consiste la deriva pragmatista del último Putnam: la losofía no debe em-
peñarse en encontrar sentido a la vida, basta que con que consiga reducir el sinsentido.
Véase H. Putnam, Sentido, sin sentido y los sentidos, Paidós, Barcelona, 2000.

363
dadero con relación a una determinada situación o fenómeno. Una fotografía
reproduce con delidad lo que sucede en una habitación, quienes están, su
posición relativa, y detalles semejantes. Es, sin embargo, sólo una represen-
tación instantánea, que prescinde de la dimensión temporal. Pero además, y
sobre todo, no incluye multitud de cosas que pasaban en ese instante en la
habitación, como los procesos siológicos en las personas que allí estaban o
sus pensamientos salvo lo que se reeja en los rostros y para cuyo desve-
lamiento se requiere de la interpretación. Toda adscripción de verdad a una
gura de la realidad hay que entenderla en un determinado contexto o marco
conceptual.

En cualquier caso, el realismo interno no deja de pretender ser un rea-


lismo. El desechar la idea de que haya una única descripción verdadera y
completa de la realidad aunque no se haya alcanzado todavía y esté es-
perando en el limbo platónico no signica renunciar a la existencia de un
mundo objetivo al que deben ajustarse nuestras descripciones. Se dispone de
instrumentos conceptuales, internamente estructurados, que han sido conce-
bidos por nosotros, y que se maniestan relevantes para representar distintos
aspectos de la realidad. Nos resultan útiles para captar determinados pro-
blemas, pero no podemos pretender que agoten la descripción del mundo; ni
que sean diáfanos al medio empleado para llevar a cabo la correspondiente
descripción. En todas estas representaciones queda siempre el rastro dejado
por el lenguaje en el que se hayan realizado. Estas consideraciones resultan
fácilmente asumibles por los ingenieros, que de hecho las están aceptando im-
plícitamente en su labor profesional, aunque no las hayan llegado a formular
explícitamente (en la concepción de la ingeniería de Vaughn Koen, a la que
se dedicará el apartado 7.2.2, se volverá sobre ello).

Realismo interno e ingeniería

El punto de vista del realismo interno parece especialmente interesante


para el ingeniero. Éste dispone de toda una serie de teorías matemáticas
que suministran diferentes perspectivas con las que contemplar los sistemas
que forman parte de sus diseños y al mismo tiempo las correspondientes
formas de representarlos mecánica de los médios continuos, aerodinámica,
electrotecnia, agronomía, y una larga lista. Las teorías suministran esquemas

364
conceptuales, de un alto grado de formalización y elaboración, que aportan
los útiles con los que realizar descripciones (modelos matemáticos las más
de las veces) de aspectos problemáticos del mundo sobre los que se tiene
que actuar. Estas representaciones se convierten en su modo de referencia
con respecto al mundo, en el esquema que organiza la percepción que el
ingeniero tiene de él, y que le orienta sobre cómo llevar a cabo actuaciones
decientes. Lo ve mediante esas descripciones y actúa a partir de ellas61 .
Si ha sido capaz de construir algo consistente con el mundo, los productos
que lleve a cabo se adecuarán a las metas que se propuso, y el éxito de esos
productos será el mejor índice de la bondad de esa descripción y del cuerpo
teórico correspondiente. Por tanto, es la corrección en la resolución de un
problema práctico es decir, un criterio básicamente pragmático lo que le
consiente aceptar la correspondiente representación.

No faltará quien vea en la aceptación del pluralismo metodológico una


renuncia ante la noble virtud de la obstinación en la búsqueda de la ver-
dad. Pero el ámbito en el que cabe pretender encontrarla está acotado, y
los ingenieros no pueden retirarse a un laboratorio a dedicar todo su tiempo
a investigar una parcela del mundo sino que tienen que asumirlo con toda
su desbordante complejidad. El cientíco puede decidir el fragmento de la
realidad al que va a dedicar sus esfuerzos, limitarse a ella y aislarse para
estudiar un fenómeno en su forma más pura. El ingeniero, por el contrario,
no puede prescindir de los múltiples aspectos que presentan los problemas
reales, y tiene que enfrentarse con la realidad sobre la que tiene que actuar
teniendo presentes sus múltiples facetas. En su afán por alcanzar la meta
propuesta utilizará con desenvoltura todo el conocimiento disponible. Será
muy exigente con relación a su calidad, ya que el éxito de su actuación está
en gran medida condicionado por ella. Pero sabe que, en último extremo, el
éxito de su actuación depende de la correcta síntesis de todos los elementos
que intervienen y condicionan sus decisiones, en las que siempre está presente
una inefable intuición nutrida por su experiencia profesional. Ello le lleva in-
evitablemente a tener que adoptar una metodología abierta y pluralista62 ,
como bien sabe el ingeniero de control, por citar un caso concreto, cuando se
enfrenta a la tarea de obtener una representación matemática del sistema que
61 Una muestra concreta de ello se verá en el capítulo 8 al hablar de la ingeniería de
control.
62 I. Berlin, El fuste torcido de la humanidad, Península, 1992.

365
pretende controlar lo que se debatirá con detalle en el apartado 8.2.2. El
pluralismo implícito en los anteriores comentarios socava profundamente la
pretensión de superioridad epistemológica de la ciencia con relación al mundo
más pragmático de la ingeniería.

6.4. La técnica y la ciencia después de la Mo-


dernidad

El postmodernismo es un fenómeno cultural e intelectual peculiar de nues-


tro tiempo. Se trata de un proceso complejo y con múltiples facetas del que
resulta difícil, si no imposible, decir algo coherente en un corto espacio, pero
que, por lo que se verá luego, resulta ineludible hablar de él especialmente
cuando se examinan las relaciones de la técnica con la ciencia en nuestros
dias. Este movimiento se identica en sus orígenes con Francia, aunque al-
gunos sectores angloamericanos lo han tomado muy en serio. Su aceptación se
debate entre un desdén sin remisión por parte de unos, y el papel de símbolo
de una época para otros. No faltan incluso quienes proclaman que como tal
movimiento ya está agotado, y que fue una moda que se abortó al nalizar los
1980. En todo caso, se carece de suciente perspectiva histórica para enjui-
ciarlo. Los primeros pasos hacia lo que hoy se entiende por postmodernidad
se dieron en los años 1960 al objetarse la creencia, ampliamente aceptada
hasta entonces, de una diferencia radical de método entre las ciencias de la
naturaleza y las demás formas de conocimiento; por lo que la correspondiente
corriente de pensamiento se asocia con un conicto entre los métodos de las
ciencias naturales y los de las ciencias humanas63 . Posiblemente su nota más
característica sea el debate entre el universalismo de la razón y el relativis-
mo de las culturas. ¾Cómo es posible ser universalistas y al mismo tiempo
reconocer las diferencias de las culturas, los lenguajes y las prácticas?
63 Las extrapolaciones abusivas de las ciencias físicas a las humanas fueron parodiadas
en un destacado artículo de Alan Sokal publicado en 1996 en la revista Social Text bajo
el título Transgredir las fronteras: hacia una hermenéutica transformativa de la gravedad
cuántica que no era más que una trampa para denunciar el relativismo postmoderno y que
causó considerable revuelo. Este artículo, y sus repercusiones bajo la óptica de su autor,
fue analizado después en el libro de Alan Sokal y Jean Bricmont Imposturas intelectuales,
Paidós, 1999.

366
Aquí se van a eludir los debates sobre estas cuestiones y se va a considerar
la posmodernidad sencillamente como el período que sigue a la Modernidad.
Se contemplará fundamentalmente como un período cuyos rasgos caracterís-
ticos, como por otra parte sucede con todas las épocas, están basados funda-
mentalmente en el análisis crítico del legado recibido. Por ello se prescindirá
de cuestiones como decidir si se trata de una moda o es algo que tiene mayor
entidad: sencillamente se adoptará como un rótulo asociado al mundo actual.

De este modo la postmodernidad aparece como una reacción frente a la


Modernidad; esto es, al orden social e intelectual que surgió tras la Ilustración,
y que se ha manifestado en logros asmbrosos tanto en la ciencia y en la téc-
nica, como en la política democrática; y de cuyo agotamiento pretende dar
cuenta el postmodernismo. La Modernidad, heredera del majestuoso e im-
pecable edicio de la Ilustración, aparenta haber entrado en crisis. El debate
sobre la postmodernidad se maniesta especialmente en los mundos cultural
(especialmente el arte, la literatura, la arquitectura y el cine) y social, pero
también afecta a los de la ciencia y la técnica. El mundo moderno, como se
vio en el capítulo anterior, surge como resultado de una peculiar interacción
entre experiencia y razón, y constituye un paso adicional en el proceso que
se inicia en el Renacimiento por el que se desecha el tradicional recurso a la
providencia en el que Dios interviene activamente en la vida de los hombres
que se sustituye por la idea laica de progreso. Pero, la autonomía de la razón
ilustrada obliga a eludir toda forma de dogma; por lo que cuando la perma-
nente actitud de duda, la continúa revisión crítica de las creencias, inherente
a la razón moderna, se aplica a la propia razón, se corre el peligro de caer
en el nihilismo. Este es un riesgo que resulta inevitable asumir para algunos
pensadores. Las raíces del pensamiento de éstos hay que buscarlas en obras
de lósofos como Friedrich Nietzsche (1844-1900), para el que la verdad es
sólo la solidicación de viejas metáforas. Este autor adquirió notoriedad, en-
tre otras cosas, por su armación de que Dios ha muerto; lo que viene a
signicar que no se puede estar seguro de nada; que tanto la moral como la
verdad son entelequias. Se hace así patente una ruptura con la pretensión
de la ciencia de alcanzar la verdad, que era una clara seña de identidad del
mundo moderno.

La revisión de la Modernidad aparece relacionada con las condiciones


sociales creadas por el capitalismo consumista y la proliferación de las tec-
nologías informáticas y de los medios de difusión de masas. Estos últimos han

367
contribuido signicativamente a la erosión de las jerarquías en el conocimien-
to y en la opinión. La voracidad del consumo insaciable se convierte en una
pulsión por comprar que no tiene cota. Las sociedades occidentales actuales
parecen haber puesto el progreso técnico al servicio del éxito económico, lo
que no deja de ser una opción. El resultado, para muchos, es un retroceso
moral. Además, con las modernas tecnologías de la información se han inte-
grado en la vida cotidiana máquinas como el ordenador portátil, el teléfono
movil, o el iPod, produciéndose una revolución comparable a la que a nales
del xix y principios del xx se produjo con la mecanización de la vida domés-
tica. La informática y la telemática facilitan que la sociedad se organice en
múltiples centros de decisión. Ello admite una forma de trabajo reticular, y
no piramidal, en la que todo está ligado con todo mediante una red compleja
de relaciones personales y de diversos canales de comunicación. Entre otros
muchos otros aspectos, parece que ante nuestros ojos está emergiendo un
nuevo tipo de sociedad en la que el acento se pone en el rendimiento rápido
en lugar de en el valor intrínseco y los nes del conocimiento.

Son varios los aspectos de la ciencia que se ven cuestionados en nuestros


días. Quizás la mayor imputación que se le hace en la actualidad sea la de-
nuncia del supuesto de que la objetividad es posible. Se produce entonces una
fuerte corriente cultural que frente a la primacía de una verdad única, abso-
luta e inmutable, propugna el acto de elección, personal y social, basado, en
último extremo, en el consenso alcanzado por la comunidad cientíca corres-
pondiente64 . Con ello se rompe una tradición que se remonta hasta el mundo
griego, según la cual ningún conocimiento puede ser auténtico si se encuen-
tra viciado por intereses personales, sociales o culturales. Esta ruptura viene
ahora a colación al poner de maniesto cómo el pensamiento postmoderno
discute el concepto de verdad cientíca como algo situado más allá de todo
cuestionamiento. Aunque esto último pueda resultar perturbador posee, sin
embargo, sucientes elementos interesantes como para que merezca ser con-
siderado con atención. En último extremo, es la respuesta a la puesta en tela
de juicio del mundo de la Ilustración realizada en nuestro tiempo después del
casi dos siglos de vigencia (el tiempo no pasa en balde). La miticación de la
razón como panacea que resolvía por sí misma todos los problemas ha cedido
64 Se dice en el mundo de las matemáticas que un teorema es aquello que aceptan como
tal cinco doctores, los miembros de un tribunal de tesis doctoral, o los revisores de un
artículo para su publicación en una revista cientíca de prestigio.

368
el paso a la convicción de que no es más que un instrumento seguramente el
mejor y más eciente que tenemos y, en consecuencia, una vía para resolver
problemas, pero no una solución en sí misma.

En nuestro tiempo se ha hecho evidente que la ciencia, considerada tradi-


cionalmente como la piedra angular del conocimiento legítimo, no ha logrado
su pretendida unidad. A medida que se producen más y más disciplinas y
subdisciplinas, se hace más difícil sostener que todas forman parte de la mis-
ma empresa, en la medida que resulta imposible reconocer una metodología
única subyacente a todas ellas. No hace falta ser un postmoderno obstinado
para reconocer que no hay un método cientíco universal, aplicable y váli-
do en todas las áreas del conocimiento. El unitario proyecto moderno se ha
deshecho en la fragmentación postmoderna. Desde el siglo xviii nadie ha
sido capaz de abarcar toda la actividad intelectual de su tiempo. En el nues-
tro se asiste al hundimiento del ideal enciclopédico ilustrado. Es impensable
que alguien pueda conocer todos los ámbitos del conocimiento. El número de
revistas sólo cientícas que se publican (del orden de centenas de millares)
hace imposible la digestión de todos los nuevos conocimientos. Por ello, en la
práctica, la universalidad del conocimiento se hace inviable. Nuestro deseo de
saber supera nuestras posibilidades vitales, por lo que se acaba imponiendo
la renuncia a la totalidad. El viejo ideal decimonónico parece haber entrado
en un callejón sin salida. Los tiempos en los que la física se enarbolaba co-
mo ciencia básica y modelo para los otros ámbitos del saber y que acabaría
subsumiéndolos han pasado a la historia, según el postmodernismo.

Así pues, el postmodernismo tiene componentes que son percibidos co-


mo poco anes al mundo de la ciencia; como es el caso del relativismo. En
efecto, el hecho ampliamente aceptado de que las observaciones dependen de
supuestos, que a su vez están relacionados con concepciones del mundo, apor-
ta al relativismo una cierta coartada. Los sistemas formales que tanto éxito
han alcanzado en las matemáticas y en la física no son sino abstracciones
de algunos rasgos del mundo empírico que han demostrado tener una singu-
lar capacidad descriptiva, que está en la raíz del milagro del que hablaba
René Thom, según se ha recordado en otro lugar de este mismo capítulo. La
existencia de leyes universales que regulen el comportamiento del mundo, y
que ha sido el objetivo supremo de la ciencia en los tiempos modernos, se

369
considera como una parodia secularizada del pensamiento divino65 . Stephen
Hawking (1942-) termina su libro La teoría del todo con el siguiente párrafo66 :

Sin embargo, si descubrimos una teoría completa, debería en su mo-


mento ser comprensible en sus líneas generales por todos, no sólo por
unos pocos cientícos. Entonces todos seremos capaces de tomar parte
en la discusión de por qué el universo existe. Si encontramos una res-
puesta a ello, sería el triunfo denitivo de la razón humana, pues en-
tonces conoceríamos la mente de Dios.

Esta cita así como la propia obra de Hawking y de tantos otros cientícos es
una excelente muestra del espíritu subyacente a la ciencia moderna: desvelar
y describir el entramado profundo del mundo emulando así la visión que de
él podría tener Dios. Sin embargo, ese es precisamente uno de los aspectos
puestos en tela de juicio en nuestros días, entre otras cosas en la crítica al
realismo metafísico que ha realizado Putnam y a la que se ha aludido con
anterioridad, especialmente en el apartado 6.3. Se puede tomar la anterior
cita de Hawking como punto de partida de la crítica al modernismo que
han propiciado autores como el historiador de la física Paul Forman (1937-
) a cuya propuesta, publicada en un celebrado artículo67 , se va a dedicar
fundamentalmente lo que sigue de este apartado.

En los tiempos modernos la simplicidad de la ciencia ha ejercido una gran


fascinación: tras la aparente complejidad de los fenómenos parecían escon-
derse unas leyes sencillas que los explicasen; la búsqueda del simplicidad en
lo universal se conviertía así en el emblema de la ciencia. La postmodernidad,
por su parte, se siente atraída por los matices y por los detalles; es lo concre-
to, lo particular, lo que suscita mayor interés. La ciencia en la Modernidad
se ha guarecido en el baluarte de la verdad, en el reducto sólido de lo que de
verdad objetiva y contrastable podemos alcanzar los humanos; mientras que
en la postmodernidad la justicación de la ciencia deja de ser la verdad para
65 Una muestra de ello se puede encontrar en el libro La mente de Dios de Paul Davies,
McGraw-Hill Interamericana, en el que se interpreta la ciencia moderna como pretensión
de desvelar el plan de Dios. Ya Newton había manifestado una aspiración semejante.
66 Debate, 2007, p. 139.
67 Paul Forman, The Primacy of Science in Modernity, of Technology in Postmodernity,
and of Ideology in the History of Technology, History and Technology, 23:1, 1-152, 2007.

370
invocar sencillamente que funciona, que las cosas suceden como ella predice,
una forma de legitimación que se diría más propia de la técnica.

En el mundo tutelado por la Modernidad la ideología dominante pos-


tulaba que la ciencia era superior a la técnica, no sólo en cuanto a rango,
sino en cuanto a dependencia. La adjudicación de ese rango predominan-
te se basaba en que la ciencia, en tanto que ciencia, esto es conocimiento
puro, se encontraba en un peldaño más elevado al de la técnica en la escala
de valores culturales (y que ha alcanzado popularidad mediante la locución
ampliamente difundida de `ciencia y técnica' ciencia y tecnología, según la
moda en donde se unen a ambos términos pero en un orden que indica el
estatus relativo). De este modo en la Modernidad la ciencia era objeto, en el
mundo intelectual, de una consideración muy superior a la de la técnica. En
el mundo moderno, la ciencia existía en un plano que transcendía al de lo
utilitario, al que estaba connada la técnica. En ese mundo la dependencia de
la técnica con relación a la ciencia se asumía indiscutible, ya que se admitía
como un supuesto incuestionable que la ingeniería moderna estaba subordi-
nada a la ciencia en el sentido de que derivaba de ella, de que era una mera
aplicación de principios cientícos preexistentes a una situación concreta de
explotación utilitaria.

En la Modernidad se produjo una mayor valoración de los medios con


relación a los nes, que a su vez se tradujo en la apreciación de los métodos,
que adquiría su máxima expresión en el que se consideraba paradigmático
por excelencia: el método cientíco; hasta el punto de que se identicaba la
ciencia con el método empleado para llevarla a cabo más que con el pro-
pio conocimiento conseguido con ella; mientras que en la postmodernidad
el concepto de método se diluye y son los nes pretendidos los que desem-
peñan un papel dominante. En aquella época era dominante la creencia de
que los medios revalidan el n alcanzado con ellos; mientras que en la post-
modernidad la técnica resulta beneciada por la subordinación pragmática y
utilitaria de los medios a los nes: ahora es el n el que da valor a los medios
con los que se consigue.

En la postmodernidad adquiere una mayor relevancia lo subjetivo, in-


tuitivo, instrumental, práctico y utilitario frente a lo abstracto, general, y
regido por principios universales, por lo que los valores de la técnica resultan
culturalmente encarecidos frente a los de la ciencia. De este modo ésta llega

371
a convertirse en una componente de la técnica, a la vez que esta última se
transforma en una meta para aquella. Es la técnica, el mundo de lo utili-
tario, la que establece los objetivos de la actividad cientíca, que deja de
tener los tradicionales objetivos de conocer y desvelar la realidad recóndita
de las cosas, para convertirse en un auxiliar necesario del utilitarismo de la
técnica. Para que ésta alcance sus objetivos, el papel de la ciencia se convierte
en una herramienta; es lo que está sucediendo en nuestros días en campos,
ya citados, como la ciencia de los materiales o la nanotecnología, así como
en las biotecnologías. El atractivo por la invención, innovación y creatividad,
que han adquirido un elevado valor cultural, marcan valores vinculados con
la postmodernidad, mientras que la teoría y la abstracción, propias de la
Modernidad, han descendido puestos en esa escala. Emerge así una nueva
ideología para la que el cientíco deja de ser un investigador que desvela los
secretos últimos de la naturaleza para convertirse en el suministrador de ins-
trumentos conceptuales y operativos que consientan y faciliten el desarrollo
de la técnica68 . Así, se asiste a una creciente invasión por un número con-
siderable de cientícos de los dominios considerados tradicionalmente como
propios del mundo de la técnica; o, si se quiere decir de otra forma, a un
modo de hacer ciencia en el que objetivos utilitarios pasan a ocupar un lugar
prominente. ½Qué lejos se está, en muchos casos, de las actitudes propias del
cientíco del xix y gran parte del xx, sólo embelesado por el conocimiento
puro!

68 No debe, sin embargo, olvidarse que al menos desde nales del xix hay cientícos que
trabajan en laboratorios especializados en cuestiones de tipo utilitario colaborando con
ingenieros. El propio Thomas Edison, como ya se indicó en el apartado 5.4, tenía empleados
en sus laboratorios a muchos cientícos que colaboraban en sus inventos. No obstante, en
nuestros días, las líneas de investigación de carácter aplicado y utilitario, gestionadas por
cientícos, ocupan un lugar destacado en el mundo de la investigación, no siendo ajeno a
ello los considerables recursos económicos que se aplican a estas investigaciones.

372
Capítulo 7

El método de los ingenieros

7.1. La marca de identidad de los ingenieros:


su método

En los capítulos anteriores se ha analizado el singular papel jugado por


la técnica en la génesis de la civilización y cómo en los tiempos modernos
se produce una cristalización de la actividad técnica más elaborada en la
ingeniería. Al hablar de este ámbito del quehacer humano, como ya se vio en
el capítulo 1, nos referimos al campo profesional que cubren los ingenieros.
Cuando se habla de ellos todo el mundo sabe de qué se está hablando, al
menos en principio. Ciertos profesionales que conciben, proyectan, constru-
yen, mantienen y gestionan la explotación eciente de máquinas, procesos
productivos, obras públicas, sistemas de control, redes de comunicaciones,
centrales energéticas, sistemas de regadíos, maquinaria de formas muy va-
riadas y modos de organización industrial, incluyendo también explotaciones
agrarias y reservas forestales, e incluso alteraciones genéticas y un inacabable
etcétera. La vastedad de dominios que abarcan hace que no sea factible en la
práctica una denición extensiva del campo que cubren; aunque en todas sus
labores se encuentra un rasgo común: se trata de producir objetos o sistemas
articiales con los que reducir la dependencia directa de los seres humanos
con respecto a las vicisitudes a las que los somete el medio en el que vi-

373
ven, o aún de satisfacer necesidades postizas que ellos mismos se han forjado
en la búsqueda de un mayor bienestar. Los articios que pueblan el mun-
do articial, sean máquinas, procesos u organizaciones, han sido concebidos,
construidos y están mantenidos en gran medida por los ingenieros en lo que
constituye el núcleo de su actuación profesional. Ocupan un lugar destaca-
do entre los artíces de ese mundo fabricado mediante la técnicaformado
por un sinnúmero de artefactos en el que hoy vivimos y que constituye el
trasfondo de lo que denominamos civilización.

La denición de los ingenieros por lo que producen, como se acaba de


esbozar, conduce a una amplia dispersión por la variedad de productos de
la que estos profesionales se ocupan. Ante esa exhuberancia pudiera parecer
que su modo de actuar es radicalmente disperso, y carece de un elemento
unicador; que no existe un sustrato común a las diferentes manifestaciones
de la ingeniería. Sin embargo, como se va a ver en este capítulo, hay rasgos
comunes en esa actividad que permiten postular la existencia de una unidad
metodológica que subyace a la rica diversidad de actividades de los ingenieros.
Si resulta impracticable denir los ingenieros por lo que hacen, resulta más
abordable el tratar de mostrar su especicidad atendiendo a cómo lo hacen.
Detrás de cada producto de la ingeniería, sea un equipo electrónico, una
carretera o un avión, es posible encontrar rasgos comunes en el modo de
actividad que constituye la esencia del método del ingeniero. De esta manera
el método es lo que, de una manera genérica, los identica. Sin embargo, este
método tampoco resulta fácil de caracterizar. Más adelante se mostraran
algunos intentos que se han producido en este sentido.

En todo caso, y como ya se vio en el capítulo 1, la ingeniería trata so-


bre objetos articiales o artefactos, que son producidos intencionalmente por
el hombre podrían existir o no existir, y son el resultado de un acto de
voluntad. Asimismo, se trata de un modo de actividad práctica que organi-
za la concepción, construcción y explotación de esos objetos. La concepción
consiste básicamente en la gestación del artefacto a partir del objetivo que se
pretende alcanzar con él. La construcción o producción se reere al proceso
mediante el cual lo concebido se transforma en un objeto concreto: el arte-
facto, sea tangible o intangible. La explotación u operación trata de su uti-
lización y mantenimiento para alcanzar las metas deseadas, lo que no puede
ser en absoluto minusvalorado, ya que todo producto de la ingeniería debe
gozar de la correspondiente aceptación social, para la que el uso cómodo y el

374
mantenimiento asequible resultan imprescindibles. De hecho, la gran mayoría
de los profesionales de la ingeniería se ocupan de estas últimas labores. Pese
a ello, la creatividad y la originalidad se asocian a la excelencia en ingeniería.

7.1.1. La creatividad en el núcleo de la ingeniería

En ingeniería crear un objeto articial consiste en organizar interacciones


entre elementos (mecanismos, subprogramas informáticos, circuitos electróni-
cos, procesos químicos, métodos de fabricación, redes de comunicación, ...)
de modo que de su adecuada coordinación se desprenda un comportamiento
que no se da de forma espontánea en el mundo natural y con el que se alcanza
un objetivo preestablecido. Y esa labor de síntesis es esencialmente creati-
va: nace de la capacidad imaginativa de integrar distintos elementos para la
búsqueda de la solución a un determinado problema. Así, incluso la rueda,
uno de los más simples de los inventos humanos, está formado por partes que
se entrelazan convenientemente para conseguir que el conjunto sea más que
la suma de las partes.

Los conocimientos y habilidades adquiridos durante el período de forma-


ción de los ingenieros tienden a producir, ante problemas concretos, formas
de actuación que pueden reducirse a la mera aplicación de recetas o proce-
dimientos conocidos. Sin embargo, cuando las dicultades que presenta un
problema exceden un umbral crítico, las rutinas o procedimientos habituales
ya no resultan adecuados. Es entonces cuando los dotados para ello alcanzan
el estadio creativo en la búsqueda de una solución. Mediante este proceso
innovador la elaboración de un proyecto de ingeniería pierde rigidez y escapa
de lo estereotipado. En las formas más excelsas de ingeniería se produce una
actividad creadora a la que se puede considerar como un proceso de apren-
dizaje en el que el maestro y el alumno son la misma persona o el mismo
grupo, si se trabaja en equipo; se produce como un diálogo consigo mismo
del autor o autores del proyecto.

Así, la creatividad consiste en concebir relaciones previamente inexis-


tentes, de modo que se logre algo nuevo. El proceso psicológico de creación
no es bien conocido, pero en todo caso se trata de una operación muy com-
pleja en la que el creador relaja la disciplina del pensamiento anclado en

375
procedimientos establecidos hacia formas mentales más uidas y abiertas.
La mente parece liberarse, al menos momentáneamente, de la rigidez de los
esquemas arraigados, regresando hacia estados mentales más desinhibidos y
primitivos. Entonces, si se ha preparado concienzudamente el terreno y la
fortuna es favorable, se produce un destello mediante el que se resuelven los
aspectos básicos del problema. El desorden de los fragmentos empieza a ar-
ticularse. Si el proceso tiene éxito se produce el salto creativo que ilumina el
problema.

Es en ese momento cuando hay que tener presente que lo factible es aque-
llo que es concordante con las leyes de la naturaleza, que acotan el campo
en el que se desenvuelve la posible solución. De este modo conuyen el re-
speto a las leyes de la naturaleza plasmadas en un conocimiento cientíco
ampliamente contrastado y que goza de una aceptación universal y el vig-
oroso impulso de la actividad creativa que busca concebir cosas que todavía
no son pero que pueden ser en el sentido de que son compatibles con las
leyes naturales. Estas leyes marcan los connes de lo que se puede hacer,
pero dentro de esos límites existen amplias holguras en las que se despliega la
capacidad creativa1 . La labor del ingeniero está subordinada a ellas, y condi-
cionada por ellas, de modo que lo especíco de su trabajo está en ser capaz
de crear en el campo libre que esas leyes le dejan, y someterse a ellas en lo
que proceda. De esta forma, sus actuaciones se inscriben en el ámbito de lo
posible, de lo que no necesariamente tiene que ser, pero que es si alguien lo
hace intencionalmente.

La tarea propia del ingeniero le lleva a tener que desarrollar una doble
capacidad: anticipar imaginativamente y calcular, mediante la aplicación de
rigurosos cálculos. La mente del creador imagina diferentes vías posibles para
resolver el problema que le ocupa. En la génesis de una idea nueva hay tam-
bién un proceso de selección entre las opciones que se conciben. La solución
adoptada es el resultado, entre otras cosas, del análisis crítico de las opciones
posibles. El acierto en la decisión se traduce en la excelencia del artefacto o
solución al problema. La tensión propia de la creación del ingeniero se de-
senvuelve entre dos extremos: desbordamiento creativo en la concepción, y
1 La capacidad creativa de un ingeniero también resulta acotada por las normas legales
establecidas para garantizar, entre otras cosas, la seguridad de los productos de su ac-
tuación profesional.

376
análisis de la viabilidad de esas concepciones en consistencia con lo que se
sabe de las leyes del mundo natural; por tanto, respeto a leyes de la natu-
raleza e imaginación creativa para reconducirlas de forma conveniente; todo
ello aderezado con una ineludible competencia rigurosa. Se tiene así un largo
proceso de revisiones entre el estadio creativo en el que se conciben nuevas
ideas, y el analítico en el que se someten al implacable rigor de la raciona-
lidad. De este modo, la síntesis de un artefacto tiene tanto de arte como de
ciencia. Y así también, la actuación del ingeniero adquiere caracteres que
la convierten en un reejo de la condición humana, en la que se entrelaza
en nuestra contingencia nuestras abiertas posibilidades de acción con las
restricciones que imponen las leyes biológicas y físicas del mundo natural.

La creatividad también está presente en la ciencia. Ello es especialmente


patente cuando se interpretan nuevos resultados experimentales o cuando se
combinan dominios de conocimiento entre los que previamente parecía no
haber relación alguna, pero que al fecundarse mutuamente dan lugar a con-
cepciones dotadas de una mayor generalidad. Por ejemplo, y por citar ejem-
plos muy clásicos, la síntesis, en la mecánica de Newton, entre el movimiento
de los planetas y la caída de los objetos bajo la acción de la gravedad; o
la de Maxwell entre la electricidad y el magnetismo. Es incuestionable que
el ejercicio de esta facultad se encuentra en forma excelsa en las grandes
síntesis cientícas, sean la teoría de la evolución de Darwin, la génesis de
la mecánica cuántica, o la demostración del teorema de incompletitud de
Gödel. No obstante, aunque la creatividad también sea una característica de
la actividad del cientíco, los productos de esa acción creativa se someten,
para su aceptación generalizada, a un canon radicalmente distinto a aquél al
que lo hacen los de los ingenieros. En esos dos cánones están implícitas las
substanciales diferencias entre ciencia entendida una vez más como ciencia
de la naturaleza e ingeniería.

De este modo, la creatividad aparece en disciplinas muy variadas. En


los mundos del arte, de la literatura y de la música la creación se considera
que forma parte de su esencia. El artista ha sido dotado de la capacidad de
organizar formas y colores, palabras y sonidos, de manera conveniente para
satisfacer la sensibilidad estética; por su parte, el ingeniero organiza también
pero sometido a un principio de racionalidad y eciencia en el producto que
resulta de su labor. Por ello, la presencia en la creatividad del ingeniero
de fuertes componentes de invención debería restituir sus vínculos con el

377
mundo de las artes, tan presentes en los ingenieros del Renacimiento y de
la primera Ilustración. La vinculación dominante hoy en día de la ingeniería
con la ciencia no debe hacer olvidar que sus componentes creativas poseen
un excelente acomodo en el mundo del arte y de la literatura.

La cita siguiente, del novelista Antonio Muñoz Molina2 , pone de manies-


to cómo en la creación literaria concurren circunstancias que puede asumir
como propias el ingeniero, y en general todo creador:

... muchas veces, en el proceso de invención de una novela, largos meses


de aproximaciones y preparativos, de tentaciones de desánimo, se re-
suelven en unos minutos de clarividencia en los que uno parece tener
delante de los ojos la forma completa de una historia que antes solo
percibía como un desorden de fragmentos.

Si se sustituye en esta cita historia o novela por artefacto o proyecto se


tiene una descripción perfectamente asumible del acto creativo de un inge-
niero.

7.1.2. Diseños y proyectos

Una de las actividades más genuinas de los ingenieros es la realización


de proyectos, los cuales comprenden todo el proceso que discurre desde la
imaginación de los rudimentos de algo destinado a cubrir un determinado
servicio hasta una propuesta de plasmación en un artefacto operativo, sea
físico o de otro tipo, y en funcionamiento eciente3 . Para la primera parte
de ese proceso, para la concepción y primeros esbozos de lo que luego será
producido tiende, en la actualidad, a usarse la voz diseño, de origen italiano
(disegno, dibujo), que por su adopción en inglés (design) está logrando una
creciente implantación. Se entenderá aquí el término `diseño' en el sentido de
2 Antonio Muñoz Molina, La Edad de las Novelas, Claves de razón práctica, número
113, p.4.
3 F. Broncano, Entre ingenieros y ciudadanos, Montesinos, 2006, capítulo 3; también
F. Broncano, Diseño y representación en la ingeniería, en J. Aracil (comp.), Ingeniería
y Pensamiento, Fundación El Monte, Sevilla, 2006.

378
concepción primaria de aquello que se pretende hacer. En este sentido tiene
raíces etimológicas cercanas a designio y se emplea para la representación
anticipada de un esbozo de lo que se pretende llevar a cabo. Este boceto se
hacía tradicionalmente mediante un dibujo  con una variedad de las artes
grácas que se conoce como dibujo técnico, lo que está en el origen de la
adopción del término diseño. Al concebir un proyecto se requiere el auxilio
de instrumentos adecuados para forjar primero en la mente, y después en
el papel o, cada vez más hoy en día, mediante la informática, el diseño del
objeto articial al que se pretende dar el ser4 . El carácter preliminar del
diseño hace que se asocie a la fase creativa del proyecto. El término diseño
tiene también un uso más restringido y especializado referido al acabado
estético de productos industriales susceptibles de producción en serie; por
ejemplo, cuando se habla de diseño industrial.

Entre ingenieros, el término `proyecto' se utiliza en su acepción más am-


plia de plan pormenorizado que se idea para realizar algo que se tiene la
intención de hacer. Aunque a veces, se emplea también `diseño' en un senti-
do análogo, este uso ha gozado de menos tradición en los medios ingenieriles
en los se preere hablar de proyectos, de acuerdo con una de las acepciones
de la Academia Española que lo asocia con el conjunto de escritos, cálculos y
dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una
obra de arquitectura o de ingeniería. Así se dice que el ingeniero diseña una
máquina (o el arquitecto una casa), después proyecta cómo llevarla a cabo,
luego dirige y supervisa su fabricación, y por último gestiona su explotación
y mantenimiento.

El ingeniero hace prevalecer criterios funcionales a la hora de llevar a


cabo las sucesivas reelaboraciones con las que pretende mejorar su proyecto.
En algunos casos, según la naturaleza del producto, es posible que aparezcan
también criterios estéticos (incluso de forma destacada, como sucede en las
obras públicas; pero ya se sabe que en esos casos arquitectura e ingeniería se
solapan5 ). No hay que olvidar que incluso en la labor del cientíco se encuen-
tran también componentes estéticos. Así, Steven Weinberg, en El sueño de
una teoría nal6 , reclama la elegancia y la simplicidad como factores estéticos
4 Simon, Ob. cit. en nota 48 del capítulo 1.
5 Le Corbusier solía llamar a las casas machines à vivre. La arquitectura y el diseño
industrial fueron cultivados simultáneamente en la Bauhaus.
6 Editorial Crítica, 2003.

379
determinantes en la aceptación de la teoría de la relatividad generalizada, aún
antes de que los resultados experimentales la sancionasen denitivamente7 .
En todo caso, durante el proceso de reelaboraciones creativas por las que
progresa la evolución de un proyecto, el ingeniero está sometiendo continua-
mente los productos que alcanza en las distintas etapas a una evaluación
crítica (recuérdese lo dicho en el apartado 1.7.1) en la que la adecuación
funcional al objetivo perseguido es el criterio dominante.

Las obras de ingeniería se llevan a cabo mediante planes, que forman


parte del proyecto. Un plan es la prescripción de una secuencia ordenada
de operaciones o acciones ideadas para producir ciertas transformaciones en
algo que inicialmente no se ajusta a nuestros propósitos. En la planicación
se pretende concebir los medios requeridos para alcanzar un determinado
objetivo. Entre los seres vivos sólo el hombre parece poseer la capacidad de
diseñar planes a largo plazo.

7.1.3. Diseño y dualidad en los objetos técnicos

La caracterización dual de un objeto técnico, a la que se dedicó el aparta-


do 6.2.7 y pese a las matizaciones formuladas al nal de ese apartado, posee
atractivo para establecer precisiones al diseño en ingeniería. Como se vio allí,
Kroes ha postulado la naturaleza dual de los objetos técnicos, según la cuál
7 Hoy sabemos que Arthur Eddington (1882-1944) y Frank Dyson (1868-1939) estaban
tan deseosos de conrmar la teoría general de la relatividad de Einstein, en el informa
de las célebres observaciones de un eclipse solar, en 1919, realizadas en Sobral (Brasil) y
en la isla Príncipe (en el Atlántico Sur), que desecharon aquellos datos que no favorecían
esta conrmación. De hecho incluso en su tiempo las observaciones fueron recibidas con
cierta desconanza. Ello fue determinante para que en la concesión del premio Nobel a
Albert Einstein no gurarse como mérito destacado la formulación de la teoría general de
la relatividad. Algo análogo sucedió en los celebrados experimentos de Mendel, el padre de
la genética, que también descartó los datos que no le convenían (Véase Anatomía del fraude
cientíco, H.F. Judson, Crítica, Barcelona 2006). Esto se ha sabido por consideraciones
estadísticas que indican que los resultados no podían ser tan buenos. Por otra parte, todo
el que ha trabajado en un laboratorio ha sido complaciente al encontrar justicaciones para
desechar alguna vez un dato que no se ajustaba al objetivo buscado, cuando la mayoría de
los datos si lo hacían. No faltan en la historia de la ciencia quienes sencillamente se han
inventado los datos, como sucedió recientemente, en 2002, con el físico Jan Hedrick Schön
que lo hizo en más de 80 publicaciones en un solo año.

380
son, por una parte, objetos físicos que obedecen las leyes de la naturaleza;
pero, por otra, han sido ideados intencionalmente para desempeñar una fun-
ción. Así, a todo ingenio se asocian dos descripciones: la estructural, que da
cuenta de su estructura y composición física, y la funcional que determina
lo que se espera que haga. Los ingenieros deben puentear la brecha entre
esas dos descripciones mediante un diseño. Para ello, normalmente, como
se indica esquemáticamente en la gura 7.1, el proceso de diseño comienza
con una descripción de la función que se pretende que desempeñe el arte-
facto que se está concibiendo y naliza con una adecuada descripción física,
completa y detallada, del artefacto. La función puede considerarse como la
entrada al proceso de diseño. La tarea del ingeniero es precisamente proyec-
tar una estructura física capaz de realizar esa función. La salida del proceso
de diseño es, por lo tanto, la descripción de la estructura física que cumpla
adecuadamente la función; esto es, el diseño de un ingenio.

Entrada Salida
Proceso
de diseño
Descripción Descripción
funcional estructural

Figura 7.1: El proceso de diseño puentea la brecha entre las descripciones


funcional y estructural.

Un proyecto se nutre también de una justicación de su función en térmi-


nos del funcionamiento de los distintos elementos que forman la composición
física del producto resultante. En este sentido una explicación técnica es una
parte integral del diseño, y juega un papel crucial para justicarlo: muestra
como un objeto lleva a cabo una cierta función a partir de su estructura física.
En esta explicación técnica pueden jugar un papel destacado los conocimien-
tos cientícos, aunque, en todo caso, no se reduce a ellos.

Con el n de ilustrar estas ideas, recuérdese lo dicho en el apartado 4.2.1


con relación a la máquina de Newcomen. En esa máquina la creación del vacío
determina que el pistón se mueva hacia abajo al ser incapaz de soportar el
peso de la atmósfera. Esta fuerza sobre el pistón se transmite mecánicamente,
mediante el balancín, a la bomba de agua cuyo eje se eleva, por tanto, por la
acción de la atmósfera. Cuando el pistón alcanza la base del cilindro la válvu-

381
la de vapor se vuelve a abrir, el cilindro se rellena de vapor de agua, y el ciclo
se repite. Esta cadena de razonamientos muestra que los primeros ingenieros
que trabajaron con la máquina de vapor poseían una comprensión detallada
de la forma por la cual a partir del calor del fuego se podía generar vapor para
actuar sobre la bomba de agua. Esta comprensión estaba basada, por una
parte, en fenómenos físicos entonces conocidos, como son la fuerza expansiva
del vapor de agua, la creación de vacío por enfriamiento (condensación) de
vapor, y el peso de la atmósfera. Por otra parte, estos fenómenos se organi-
zan con la intervención de determinadas actuaciones cruciales como son la
apertura y cierre de la válvula en los momentos oportunos. El movimiento
de vaivén, arriba y abajo, de la bomba de achique se lleva a cabo mediante
la máquina de Newcomen, que de este modo se convierte en un medio para
un n; es decir, adquiere una función: mover la bomba de agua.

Conviene distinguir claramente entre dos enunciados: (1) la máquina de


Newcomen mueve la bomba de achique del agua; y (2) la función de esta
máquina es mover la bomba de achique. El primer enunciado describe una
relación de causa a efecto: la máquina produce un movimiento en un balancín,
y este movimiento causa la actuación de la bomba de achique. Sin embargo, el
segundo enunciado es de una naturaleza muy diferente. Dice que la máquina
es un medio para alcanzar una determinada meta, la actuación de la bomba
de achique. Este enunciado no se sigue unívocamente de la descripción de
la estructura. Con esa misma estructura se pueden conseguir otros efectos,
como, el movimiento rotatorio de un eje de un torno de hilar. Por tanto es
posible explicar con la misma estructura diferentes funciones: la estructura no
implica unívocamente una función. Los mismos fenómenos físicos articulados
mediante un determinado diseño pueden conducir a nes distintos, es decir
tener diferentes funciones, dependiendo del contexto.

Algo análogo sucede si se consideran las diferentes estructuras que pueden


dar lugar a una misma función. Se concluye que estructura y función no están
ligadas de manera unívoca: no es posible deducir a partir de la descripción
física completa su función técnica, ni viceversa. Un modo de descripción no
puede deducirse del otro, en cualquiera de los dos sentidos. Si esto fuera posi-
ble, la ingeniería sería meramente aplicación de conocimientos preexistentes.
Corresponde al ingeniero, mediante el diseño, decidir la relación entre estruc-
tura y función adecuada al problema que tiene que resolver. Se pone así de
maniesto que el conocimiento desarrollado por los ingenieros está orientado

382
al diseño y es dependiente del contexto.

Hay que considerar también que la relación entre estructura y función se


reere esencialmente a la coherencia y consistencia entre dos modos diferentes
de describir el mundo, los dos modos implícitos en la concepción dual de los
objetos técnicos. De este modo puentean la brecha a la que se aludía al
principio de este subapartado. En la gura 7.2 se muestra un diagrama en el
que se sintetizan los anteriores comentarios.

Fenómenos físicos
Estructura del Especificaciones Función
con propiedades
artefacto del artefacto del artefacto
adecuadas

Figura 7.2: Interacción entre la estructura y la función de un artefacto me-


diante la explicación técnica.

En general, la función de un artefacto no es algo que se ponga de mani-


esto explícitamente por la mera observación de sus características externas;
sino que es necesario prever alguna forma de que éste comunique la función
que desempeña, y para ello se requiere normalmente un manual o guía del
usuario, que tiene al menos dos funciones: comunicar al usuario la función
que pretende cubrir; y hacer esa función accesible prescribiendo qué acciones
tienen que llevarse a cabo para producir la función pretendida. Sin embargo,
no deja de ser conveniente en el diseño el que parte de la función de un arte-
facto pueda hacerse explícita sin recurrir a un manual de usuario; aunque esto
sólo es posible si se dispone de una adecuada cultura técnica. En la medida
en que un determinado artefacto se incorpora a la vida de las gentes el uso del
manual del usuario pierde importancia. Así, en un coche, la normalización de
los mandos habituales hace que para conducirlo no sea necesario recurrir al
manual; lo que no sucede con otros ingenios de uso ordinario, como puede ser
un teléfono móvil. Este es un aspecto importante que debe tenerse en cuenta
en todo diseño.

383
7.2. Algunos puntos de vista sobre el método
de los ingenieros

Este apartado se va a dedicar a analizar algunas de las características


metodológicas de la ingeniería que contribuyen a denir su identidad. Se van
a discutir algunos conceptos que permiten establecer rasgos peculiares de un
mundo de difícil caracterización unívoca como es el de la ingeniería. En este
apartado se comentan algunas aportaciones para la claricación de los rasgos
distintivos del quehacer del ingeniero y de su método. Así, se comentará el
concepto de racionalidad acotada de Simon que aporta una sugestiva car-
acterización del modo pragmático de ejercer la racionalidad por parte del
ingeniero. Además se incluye una de las propuestas de caracterización del
método del ingeniero más sugerentes y provocadoras: la de Vaughn Koen.
También comprende, por último, un subapartado dedicado a la descripción,
por Walter Vincenti, de la anatomía del diseño.

7.2.1. La racionalidad acotada de Simon

Los ingenieros presumen de que entre los ingredientes básicos y distintivos


del método que aplican se encuentran: la razón, lo racional y la racionalidad8 .
Estos conceptos son enormemente resbaladizos y cuando se trata de precis-
arlos surgen notables dicultades. El más amplio es el de razón y cuando se
habla de él es para referirse, en general, a la facultad genuinamente humana
de pensar, de razonar. En un sentido ya un poco más restringido se habla de
razonar como de la capacidad de hacer inferencias de una manera ordena-
da y lógica. Pero también se emplea en el sentido más concreto de adecuar
de la mejor manera posible medios a nes que a su vez puede tener qué
adoptarlos libremente el agente; es decir, una estrategia para optimizar la
consecución de determinados objetivos, los cuales pueden haber sido jados
por el que lleva a cabo la actuación que se entienda por optimizar es otra
cuestión sobre la que se volverá luego.
8 Sobre el uso de estos dos últimos términos puede verse Jesús Mosterín, Lo mejor
posible, Alianza Editorial, p. 19 y ss., por lo que respecta al primero, y 125 y ss., al
segundo.

384
Por otra parte, se habla de racionalidad con múltiples adjetivaciones que
coneren a este término rasgos peculiares. Así, en el apartado 1.7.1 se ha
debatido sobre la racionalidad crítica. También se puede hablar de una ra-
cionalidad de nes y de otra de medios. Hacer lo correcto, lo que hay que
hacer, pertenece a un orden distinto al de hacer correctamente lo que se
tenga que hacer. Una cosa es decidir lo que hay que hacer, y otra, una vez
acordado, el hacerlo bien. En el primer caso se está en la racionalidad de
nes y en el otro en la de medios para alcanzarlos. Aunque sea discutible el
establecer una dicotomía radical entre ambas y en la práctica, las más de las
veces, se presentan entrelazadas, se va a suponer que es posible tratarlas por
separado. La primera forma de racionalidad es la más difícil de caracterizar,
y en ella están presentes componentes éticos a los que se dedicará el capítulo
9. De momento, se va a contemplar la segunda que es, por otra parte, la que
de forma más frecuente aplica el ingeniero en su actividad profesional. Esta
racionalidad se reere a un modo de comportamiento que es apropiado para
el logro de determinadas metas, dentro de los límites impuestos por cier-
tas condiciones y restriciones. Para estudiarla resulta conveniente emplear,
a su vez, la distinción propuesta por Simon9 entre lo que llama racionalidad
substantiva y racionalidad procedimental.

De un comportamiento se dice que es substantivamente racional si es el


adecuado al logro de las metas que lo motivan de una forma absolutamente
nítida y explícita, sin ningún resquicio a la ambigüedad. Esta forma de ra-
cionalidad presupone que el agente es capaz de conocer completamente las
características objetivas de aquello sobre lo que actúa y de tenerlas presentes
en el proceso de adopción de decisiones; es decir, se dispone de descripciones
exhaustivas, y de la mayor precisión y exactitud, de aquello sobre lo que se
actúa y de los objetivos a alcanzar. Se denomina también racionalidad ob-
jetiva. La aplicación de una teoría cientíca a un problema concreto puede
ser un ejemplo de racionalidad objetiva la cobertura legal de Hempel, que
se ha expuesto en el apartado 6.2.5, es una muestra de ello. Cuando con
respecto a un determinado problema se dispone del suciente conocimiento
cientíco para que la mera aplicación de éste aporte una solución, se está en
el dominio de lo que Simon denomina racionalidad objetiva. O bien, dicho de
otra forma, de la ciencia aplicada; es decir, de la aplicación de un conocimien-
9 Véaseobra citada en nota 48 en el capítulo 1. También se puede consultar H. Simon,
Naturaleza y límites de la razón humana, Fondo de Cultura Económica, México, 1983.

385
to cientíco preexistente a un problema determinado. En ese caso, se puede
decir con propiedad que la adopción de decisiones es racional y consistente.

La racionalidad objetiva o substantiva puede caracterizarse por:

1. La existencia de un conjunto de alternativas perfectamente estableci-


das, entre las que debe escoger el agente decisor;

2. este agente posee conocimiento e información sucientes para predecir


las consecuencias de cada una de las alternativas;

3. existe un criterio con el que evaluar las distintas consecuencias que se


pueden presentar; y,

4. es posible procesar la información disponible en un tiempo razonable y


consistente con el objetivo que se trata de alcanzar.

Cuando se dan todas estas circunstancias es patente que la adopción de deci-


siones es obvia el problema está en allanar el camino para llegar a aplicarla.
La racionalidad objetiva es la racionalidad ideal, hasta el extremo de que el
comportamiento racional se identica, en su forma superior, con la elección
entre alternativas según la evaluación de sus resultados. Sin embargo esta
forma de racionalidad requiere un conocimiento exhaustivo, global y muy
integrado. Por ello se da rara vez en la práctica de la ingeniería, excepto en
casos triviales. No así en ciencia teórica, en donde el cientíco aísla su objeto
de estudio de modo que sólo intervengan aquellas magnitudes que trata de
estudiar; aquellas que en la representación o descripción idealizada del objeto
de estudio se consideran relevantes. Sin embargo, el ingeniero se encuentra
mucho más limitado a la hora de restringir los parámetros que afectan a sus
objetos de estudio.

Así las posibilidades reales de decisión racional están acotadas por limita-
ciones en la información disponible, tanto relativa a la descripción del proceso
sobre el que se va a actuar, como a la formalización de los objetivos que se
tratan de alcanzar. Sin olvidar que la capacidad de procesar esa información,
que para un problema real de una cierta complejidad, es siempre limitada.
Estas limitaciones hacen que el comportamiento real del artefacto proyecta-
do se pueda distanciar mucho del considerado óptimo. Se recurre entonces a

386
una racionalidad procedimental o acotada, que es la que de hecho se aplica
cuando, en circunstancias normales, nos encontramos con una información y
con una capacidad de procesarla limitadas. Esta forma de racionalidad tra-
ta de encontrar procedimientos ecientes para calcular soluciones efectivas a
problemas concretos.

Optimización y satisfacción

Simon ha propuesto los términos optimización y satisfacción para matizar


las diferencias entre los dos conceptos de racionalidad que se están analizan-
do. Para el tipo de situaciones en las que la complejidad y la falta de una
información precisa hacen que la aplicación de una racionalidad global no
sea practicable, propone un criterio de satisfacción, con el que se trata de
identicar soluciones accesibles y satisfactorias, mediante el empleo de pro-
cedimientos, sean heurísticos o cientícos aunque subóptimos, diferentes
de la solución óptima que se determinaría con un conocimiento cientíco
exhaustivo o completo, si no se quiere ser tan radical.

Esta propuesta se ajusta al modo en el que se toman las decisiones en


la vida ordinaria, en la que rara vez se puede obtener el resultado óptimo.
Por el contrario, se buscan estrategias que funcionen razonablemente bien; es
decir, que sean poco sensibles a los efectos de las imprevisibles perturbaciones
adversas; y que además maniesten alguna forma de adaptación a un entorno
sólo conocido parcialmente. Ante esta imprecisión del conocimiento del medio
en el que se toman las decisiones, al hacer un plan hay que tener siempre en
cuenta que tarde o temprano habrá que revisarlo.

La distinción entre óptimo y satisfactorio puede ilustrarse con ayuda del


juego del ajedrez. El ajedrez es un juego nito, puesto que lo son el número de
situaciones que pueden darse y el de movimientos a partir de cada una de ellas
y, en consecuencia, sería concebible la existencia de un algoritmo para llevar
inequívocamente al jaque mate o a las tablas. Para ello habría que trazar el
árbol de decisiones para todas las jugadas posibles, que sería inmenso pero
nito. Sin embargo, el número de ramas del árbol alcanzaría tal magnitud que
el algoritmo no es practicable, por lo que no es posible concebir un programa
informático que incorpore todas las jugadas posibles (***nota con el resultado

387
teórico relativa al juego de damas aparecido como uno de los diez máximos
resultados del año 2007). Un algoritmo así concebido correspondería a lo que
se ha denominado racionalidad substantiva con respecto al juego del ajedrez.
Presupondría un conocimiento exhaustivo de todas las posibilidades, y una
eventual optimización de este conocimiento para alcanzar el n propuesto: el
jaque mate. Obsérvese que en este caso se satisfacen las propiedades 1, 2 y 3
de la racionalidad sustantiva antes enunciadas, pero no la 4.

Existen, sin embargo, programas informáticos que llegan a jugar al ajedrez


con gran éxito, y en unos períodos de tiempo razonables. Estos programas
no consideran el árbol completo de posibilidades, sino exclusivamente unos
cuantos estratos, e incluyen reglas heurísticas que priman aquellas jugadas
que previamente han conducido a resultados satisfactorios. Con estos progra-
mas no existe garantía de que se conseguirá el jaque deseado sino sólo de que
se jugará correctamente al ajedrez. Jugando así se gana muchas veces, y en
esa medida se dice que el programa es satisfactorio, aunque no óptimo. En
el logro de resultados satisfactorios juegan un papel determinante las reglas
heurísticas, que se discutirán con algún detalle en el apartado siguiente, al
tratar de la propuesta de Vaughn Koen sobre la ingeniería.

Las racionalidades acotada y sustantiva se pueden considerar relacionadas


entre sí si se asume que la racionalidad acotada puede resultar de la aplicación
de la racionalidad sustantiva a una descripción aproximada, resultado de
una simplicación del sistema que se está estudiando, de modo que se puede
conseguir un continuo entre ambas formas de racionalidad. Como se verá
con más detalle en el próximo capítulo, en ingeniería es frecuente aplicar la
racionalidad objetiva a modelos que son sólo descripciones aproximadas de
los objetos que se están estudiando. De hecho éste es un uso común tanto en
física matemática como en ingeniería.

Resumiendo, en la racionalidad objetiva subyace, más o menos explícita-


mente, la presunción de que existe un conocimiento, llamado conocimiento
objetivo, con cuya posesión se está en disposición de decidir cuál será la
mejor manera de actuar para alcanzar unas determinadas metas (que a su
vez se supone que se pueden establecer de manera unívoca). Es el tipo de
conocimiento al que aspiran los cientícos, cuya labor consiste precisamente
en alcanzarlo. Por ello, en ese tipo de racionalidad, se está en el dominio de
la aplicación de los conocimientos cientícos a un caso concreto. Simon cues-

388
tiona este punto de vista cuando se tienen procesos complejos, como los que
habitualmente se encuentra el ingeniero en la práctica (y el economista o el
médico, y tantos otros profesionales que tienen que tratar con los complejos
problemas con los que se encuentran en el ejercicio práctico de su profesión);
no sólo porque cuestione la posible existencia de ese conocimiento objetivo
de la realidad (ese magno supermodelo que agotase su conocimiento) sino
porque considera que, aún en el caso de que existiera, la propias limitacio-
nes humanas en su manejo lo harían inútil10 . Simon propone que se debe
partir de una racionalidad acotada con todas sus consecuencias; establecer
estrategias para decidir las reglas de acción buscando, cuando no haya más
remedio, caminos alternativos en los que, desde un principio, se asuman esas
limitaciones como en el caso del ajedrez antes mencionado. De este modo,
el ingeniero en su actividad práctica se debate entre un óptimo ideal, las
más de las veces inalcanzable, y soluciones concretas satisfactorias según las
cuales las cosas funcionen de un modo aceptable, según unas especicaciones,
que no son sino el reconocimiento explícito de la imposibilidad de alcanzar
la perfección absoluta.

Simon y la ciencia del diseño

Para terminar con este apartado sobre la aportación de Simon al análisis


de la ingeniería, conviene mencionar su dudosa pretensión de que sea posi-
ble alcanzar una ciencia del diseño capaz de resolver cualquier problema de
diseño que se pueda presentar11 o al menos una amplia clase de ellos. Esta
pretensión surge de su vinculación pionera con el programa de la inteligencia
articial. La propia naturaleza del problema del diseño, que lleva incorpora-
da una importante componente de creatividad, hace dudoso, si no imposible,
que se pueda programar su ejecución reduciéndolo a una mera aplicación de
reglas. Todo problema de esta naturaleza requiere una conjunción de cono-
cimiento especializado y de capacidad imaginativa, de modo que no parece
10 El propio sistema solar al completo, y no mediante la fructífera simplicación de
Newton de considerar por separado la interacción de cada planeta con el sol, da lugar a un
programa informático cuyo procesamiento en los más potentes computadores disponibles
lleva meses, si se pretenden alcanzar las cotas de precisión con las que los cientícos se
sienten cómodos.
11 Véase el capítulo 5 de su ob. cit.

389
razonable esperar que se alcance un método general de diseño con el que
llevarlo a cabo mediante algoritmos, basados en reglas, susceptibles de ser
programados en un ordenador, aunque si pudiera ser interesante disponer de
ayudas informáticas siempre conducidas o pilotadas por quien lo realiza.

El propio reconocimiento de las limitaciones de los sistemas expertos, que


alcanzaron su época álgida hace un par de decenios, abunda en lo que se
acaba de decir. Según los especialistas en esta herramienta de la inteligencia
articial, programando adecuadamente un ordenador con las reglas utilizadas
en un determinado contexto (por ejemplo, la diagnosis médica o el análisis
espectrográco) el propio ordenador, procesando esas reglas, podría hacer
los diagnósticos pertinentes a la situación que se le propusiera. Sin embargo
este tipo de labor asemeja más a la de un principiante que la de un especial-
ista consumado, el cual ha madurado e incorporado las reglas de una forma
tal que ni siquiera recurre explícitamente a ellas, sino que su propia intu-
ición, nutrida por su experiencia, le capacita para diagnosticar certeramente
aquella situación problemática que se le encomiende. Esto es lo que parece
desdeñar Simon y que obliga a cuestionar su pretensión de una ciencia del
diseño, que al n y al cabo estaría formada por reglas formalizadas, sin que
sea concebible como incorporar la creatividad e intuición que posee todo es-
pecialista consumado todo experto humano en un determinado ámbito
de actuación profesional; pero sin por ello negar las posibilidades auxiliares
que puedan aportar esos útiles informáticos. Hoy no se concibe que se pueda
prescindir del factor humano.

7.2.2. El método de los ingenieros según Vaughn Koen

De manera análoga a como el método del cientíco pretende establecer


unas normas para alcanzar un conocimiento riguroso, contrastado y able
sobre las cosas que pueblan el mundo, el método del ingeniero está dirigido
a lo que de una forma genérica se puede denominar resolución de problemas
utilitarios y concretos, las más de las veces mediante la creación de articios
o artefactos. Una formulación especialmente clara y seductora de este punto
de vista se debe a Vaughn Koen12 que la formula mediante una denición que
12 Billy Vaughn Koen, Discussion of the Method, Oxford University Press, 2003.

390
constituye el punto de partida de su reexión sobre el método del ingeniero.
Propone Vaughn Koen que:

El método de la ingeniería es la estrategia para producir el mejor cam-


bio en una situación dada de la que se tiene un conocimiento incom-
pleto a partir de los recursos disponibles.

La estrategia que subyace a esta denición es la actualización a los tiempos


modernos del método del técnico que, como se ha visto en el capítulo 2,
es indisociable del proceso de civilización. Recuérdese que la ingeniería es la
forma suprema que adquiere la técnica en nuestros días. La anterior denición
considera la ingeniería como resultado del ejercicio de la facultad del ingenio
para alterar las cosas existentes, creando otras nuevas, empleando los siempre
menguados recursos disponibles y sin presuponer un conocimiento absoluto
de aquello sobre lo que se actúa. De este modo el ingeniero es el heredero
directo del método mediante el que los homínidos ancestrales iniciaron la
transformación del mundo natural que se encontraron en el articial en el
que hoy vivimos. Es importante, según Vaughn Koen, recordar que la razón,
tal como la entendemos hoy, como instrumento básico para la búsqueda de la
verdad (la racionalidad objetiva como la caracteriza Simon, según se ha visto
en el apartado anterior), tiene sus raíces en el mundo griego mientras que las
habilidades técnicas se remontan a un pasado que se pierde en el tiempo.

Veamos con un poco de detalle la anterior denición. En primer lugar, se


alude en ella a que el ingeniero produce un cierto cambio en las cosas que
se encuentra; es decir, las transforma haciéndolas más aptas para satisfacer
las necesidades humanas; mediante una presa se controla el caudal de un
río evitando las inundaciones y mejorando la explotación de los recursos
hidráulicos.

La solución a un determinado problema debe ser consistente con los recur-


sos disponibles. En ingeniería se entiende por recurso aquello que representa
una aportación signicativa a un determinado proyecto. Se emplea aquí recur-
so en un sentido muy amplio que incluye tanto los propios recursos materiales,
como aquellos otros relacionados con el conocimiento o con la información
aprovechable con respecto al problema en cuestión, o aun con los métodos y
prácticas disponibles en ese dominio de actuación. Para determinar si algo

391
debe ser considerado como un recurso cabe imaginar el que se incluya o no
se incluya en un proyecto; si éste mejora sustancialmente con esa incorpo-
ración, entonces se considera un auténtico recurso. La subordinación a los
recursos es imperativa para el ingeniero, que debe ejecutar sus proyectos en
unos plazos según unos objetivos previamente establecidos. En consecuencia,
un problema de ingeniería incorpora en sus fases iniciales la evaluación de
los recursos tanto muy necesarios como disponibles para abordarlo.

Con los medios de los que dispone el ingeniero trata de obtener una buena
solución al problema que tiene entre manos. Ésta mejor solución está condi-
cionada, por una parte, como se acaba de ver, por los recursos disponibles
para resolverlo, pero además, y por otra, por el criterio que permita juzgar
la bondad de la solución que aporta. Al hablar de la mejor solución no debe
olvidarse lo dicho en el apartado anterior respecto a las formas de racionali-
dad que distingue Simon: en este caso el concepto de racionalidad que preside
la actividad del ingeniero está más cercano de la racionalidad procedimental
que de la racionalidad objetiva. La primera modula qué se entiende por una
buena solución a un proyecto.

El método y las heurísticas

Vaughn Koen emplea también, como Simon, el ejemplo del ajedrez para
ilustrar su visión de la ingeniería. En cada jugada de ajedrez se pretende
producir el cambio deseado en la propia situación sobre el tablero a partir de
un conocimiento incompleto de los resultados de las propias decisiones y que
sea consistente con los recursos disponibles (la situación de las piezas). Para
entender el modo de proceder del jugador de ajedrez, como el del ingeniero,
Vaughn Koen propone una denición peculiar del concepto de heurística, que
dene como:

Una heurística es todo lo que suministra una ayuda efectiva para la


solución de un problema, pero cuya fundamentación no está necesaria-
mente del todo justicada, por lo que la conanza en ella es limitada
y no hay que descartar un posible fallo.

392
El término heurística viene de la palabra griega heuriskein (descubrir). En
español se acepta este término como arte de inventar. El concepto de heurís-
tica de Vaughn Koen es a la vez enormemente sugerente y difícil de denir
con precisión. Es toda forma de conocimiento que contribuye a resolver un
problema. Está formada por el complejo de ideas y reglas que encarrilan
la búsqueda de soluciones para los problemas técnicos. La principal función
de una heurística es generar estrategias para resolver problemas. La propia
denición contiene esos elementos de vaguedad. Pero al mismo tiempo es es-
pecialmente persuasiva y todo ingeniero, aunque sufra una fuerte inuencia
cienticista, tarde o temprano acaba teniendo que recurrir a alguna forma de
ellas.

La acepción de heurística que propone Vaughn Koen requiere ciertas ma-


tices. En principio aparece como cercana a regla heurística, pero Vaughn
Koen no se limita sólo a reglas cuando habla de heurísticas, y da a este tér-
mino un signicado mucho más amplio que incluye elementos pragmáticos
que inuyen en la resolución de un problema, incluidos los propios conceptos
que se utilizan en las construcciones abstractas. A una heurística se le pueden
asociar cuatro rasgos característicos:

1. una heurística no garantiza una solución;

2. puede estar en conicto con otras;

3. pero inuye decisivamente en la resolución de un problema; y,

4. su aceptación depende del contexto en el que se emplee y no tiene un


valor absoluto.

Además de consideraciones generales sobre el carácter heurístico de parte


considerable del conocimiento que el ingeniero incorpora en sus proyectos,
Vaughn Koen propone unas heurísticas concretas para ilustrar ciertos as-
pectos generales del método ingenieril. Se trata de reglas muy generales que
pretenden condensar el tipo de razonamiento práctico que normalmente em-
plea un ingeniero para llevar a cabo sus proyectos.

Una muestra de este tipo de heurísticas es la recomendación de paralizar


la introducción de modicaciones en un proyecto, aun cuando aparentemente

393
pudieran mejorarlo, una vez alcanzado un cierto estadio en su ejecución. Otra
heurística recomienda asignar recursos a la exploración de nuevas soluciones
en la medida en que el coste de no conocerlas excede al de buscarlas. Un
tercer ejemplo de heurística es la que recomienda asignar recursos sucientes
al eslabón más débil en la cadena de un proyecto. El empleo de coecien-
tes de seguridad en los diseños es otra heurística comúnmente adoptada por
los ingenieros. También lo es procurar que toda situación que resulta de la
adopción de una decisión tenga abierta una salida. Otra heurística general
aconseja emplear la realimentación continua de los resultados alcanzados du-
rante la ejecución de un proyecto. Una última muestra es la que plantea
resolver los problemas por aproximaciones sucesivas. Como se ve, se trata de
recomendaciones de carácter general que se traducen en un compromiso más
bien débil a la hora de formular actuaciones concretas. Se pueden resumir
como una invitación a usar el indenible pensamiento práctico.

Las heurísticas que se acaban de enunciar hay que considerarlas solamente


como muestras de tipo general de la propuesta de Vaughn Koen. La sutilidad
del concepto de heurística reside no sólo en aquellas que pueden enunciarse
explícitamente, como las anteriores, sino en el propio modo de actuar ante
un problema concreto.

Heurísticas y ciencia

Vaughn Koen también resalta que el empleo de heurísticas de esta natura-


leza no es ajeno a la actividad del cientíco. Por ejemplo, cuando este último
postula que la mejor teoría es la más simple, para nuestro autor eso no es
más que una heurística aplicada al dominio de la ciencia. De hecho, Vaughn
Koen va más lejos y sostiene que los propios conceptos cientícos básicos,
como el de causalidad, poseen todas las características de una heurística. Es
bien conocido el gran debate suscitado en medios losócos sobre ese con-
cepto. También propone considerar como una heurística el de tiempo, que
en realidad no comprendemos bien, o no podemos enunciar o denir de for-
ma completamente satisfactoria, pero que posee una indudable facultad para
ayudar a desenvolvernos. En general, los conceptos primitivos en ciencia, base
del correspondiente edicio intelectual, tienen esa característica. Por tanto,
para Vaughn Koen, el concepto de heurística sobrepasa el ámbito de la inge-

394
niería para convertirse en una ambiciosa propuesta de carácter universal con
respecto a cómo los seres humanos abordan toda clase de problemas, lo que
expone en la cuarta parte de su libro, en forma de un Universale Organum.
Sin embargo, esta propuesta debe tomarse con grandes reservas, pues el con-
cepto de heurística carece de una solida denición conceptual que permita
su aceptación más allá de una formulación heurística del método del inge-
niero. En todo caso la pretensión de Koen en su propuesta de un Universale
Organum desborda los límites de este libro.

Koen también plantea como una heurística destacada del método del
ingeniero el emplear el conocimiento cientíco siempre que se disponga de él.
De este modo reconoce el valor pragmático de las teorías cientícas para la
solución de problemas técnicos en el desarrollo de la ingeniería. Además, la
búsqueda heurística se interpreta normalmente como un conjunto de reglas
que restringen la búsqueda de la solución de un problema a determinadas
partes del espacio de soluciones y permite evaluar esas posibles soluciones
y elegir entre ellas. En resumen, para Koen, el proceso de búsqueda heurística
forma también parte esencial del método de la ingeniería.

A partir de las anteriores deniciones Vaughn Koen elabora una con-


cepción del método del ingeniero asociándolo con una serie de heurísticas,
y completa su propuesta con respecto a la esencia de la ingeniería con la
siguiente redenición de su método:

El método de la ingeniería consiste en el uso de heurísticas para pro-


ducir el mejor cambio en una situación de la que se tiene un conoci-
miento incompleto y a partir de los recursos disponibles.

Por tanto, según Vaughn Koen, el método de los ingenieros y el uso de heurís-
ticas, en el sentido que le da este autor, poseen una total identidad.

Se va a presentar ahora el argumento que propone Vaughn Koen para


claricar la diferencia entre teorías cientícas y heurísticas. Supóngase que
es posible concebir un conjunto U de todos los problemas que admiten solu-
ción con métodos rigurosos compatibles con el método cientíco y, por ello,
de aceptación generalizada. Este conjunto se representa en la gura 7.3, y
los puntos a, b, c, d, g y h representan determinados problemas resolubles.

395
Figura 7.3: Conjunto U de todos los problemas resolubles en la actualidad
con métodos rigurosos.

Además se admite que existen otros problemas como los representados por
los puntos e y f que, en principio, tienen solución, aunque ésta no sea úni-
ca y resultante de la aplicación de una teoría cientíca que goce de amplia
aceptación.

En la gura 7.4 se han añadido unos subconjuntos rayados denidos me-


diante curvas cerradas, como A y B . Cada uno de estos subconjuntos que
están íntegramente contenidos en U , como A, B , C , D e I , son clases de
problemas que pueden ser resueltos aplicando una teoría cientíca conoci-
da, que dene el correspondiente subconjunto. Es decir, son problemas que
pueden resolverse o explicarse mediante la cobertura legal de Hempel13 . Por
el contrario, los conjuntos E , F , G y H representan problemas que se saben
resolver aunque se carezca de una teoría cientíca que suministre esa solución.
Estos conjuntos están denidos por la heurística empleada para resolver los
problemas que los forman. Los ejemplos de este tipo de situaciones abundan
en la historia de la ingeniería y algunos de ellos han sido tratados en páginas
anteriores. Antes del conocimiento de la mecánica de los medios continuos la
construcción de edicios y puentes se hacía mediante heurísticas. Comenta-
rios análogos se han hecho sobre máquina de Watt, telegrafía sin hilos y, ya
13 Recuérdese el apartado 6.2.5.

396
en nuestro tiempo, el ordenador.

Es interesante notar que pueden existir problemas como f (construir un


puente en tiempo de los romanos) para los que existen heurísticas diferentes
F y G, que den lugar a distintas soluciones, todas ellas satisfactorias.

Figura 7.4: Conjunto U de todos los problemas resolubles en la actualidad,


con las teorías cientícas o las heurísticas que aportan la solución.

Existen además problemas, como c, que requieren dos teorías cientícas


distintas, C y D, para su resolución. Así, para la predicción de un eclipse se
necesita el concurso de la teoría de la gravitación y la de la propagación de
la luz. En los problemas de ingeniería que tratan con sistemas complejos es
frecuente que se den este tipo de situaciones.

Un caso curioso es el que presenta el punto g que aunque está en el conjun-


to U sin embargo puede que sea conveniente resolverlo mediante una heurís-
tica H . Es el caso de la programación de un ordenador para jugar al ajedrez.
En este caso, el empleo de heurísticas viene impuesto por la imposibilidad
del cálculo exhaustivo de la solución formal del problema. La heurística H
puede resultar de la aplicación generalizada y fuera de contexto de la teoría
I . El ingeniero tiene que enfrentarse con frecuencia con problemas del mis-
mo tipo que el g y por eso en sus métodos el uso de heurísticas es esencial.
Recuérdese lo dicho en el apartado anterior con respecto a la racionalidad
procedimental de Simon, que guarda enormes semejanzas con lo que se está

397
exponiendo ahora.

El estado del arte de una ingeniería

Junto con el concepto de heurística, Vaughn Koen propone el de estado


del arte como el grupo de heurísticas requeridas, en un determinado momento
histórico, para resolver los problemas de diseño en un determinado dominio
de la ingeniería. En un cierto sentido, el estado del arte comprende el conjun-
to de heurísticas que dene la buena práctica de ingeniería en un determinado
contexto; es, asimismo, una red de heurísticas interrelacionadas mediante la
cual éstas se controlan y refuerzan entre sí. En el estado del arte se amal-
gaman aquellas reglas de comportamiento consistentes con el conocimiento
cientíco con aquellas otras que, sin serlo, contribuyen ecaz y ecientemente
al éxito de un proyecto.

El estado del arte en una determinada rama de la ingeniería evoluciona en


el tiempo y se transmite de ingeniero a ingeniero, por medio de la enseñanza,
la colaboración o la literatura técnica, o también mediante el ejemplo de los
proyectos llevados a cabo por otros. Incluye las heurísticas que fomentan la
concepción, las que sirven de guía para el empleo de otras heurísticas y las que
determinan el comportamiento del ingeniero en la resolución de problemas.
En resumen, se puede decir que el estado del arte de una rama de la ingeniería
resume su privilegiado punto de vista.

Normalmente, en los problemas complejos a los que se enfrentan los inge-


nieros, se requiere el concurso de distintas especialidades, lo que se pretende
ilustrar mediante el diagrama de la gura 7.5. En esta gura se muestra
que el problema en cuestión, representado por un círculo negro, se resuelve
mediante el estado del arte de las ramas de la ingeniería A, B y N en un
momento histórico denido por el tiempo t. Por ejemplo, para el proyecto
de un helicóptero se require el concurso, acaso con carácter prioritario, de la
aeronáutica, pero también del cálculo de estructuras, la ingeniería mecánica
y lo que en la jerga aeronáutica se denomina la aviónica (instrumentación y
control automático), cada una de las cuales aporta su correspondiente estado
del arte.

398
Figura 7.5: Estados del arte de las ramas de la ingeniería N , A y B en el
momento histórico t.

La regla básica de la ingeniería consiste en adoptar en cada situación la


mejor heurística disponible de entre las que suministra el estado del arte que
representa la buena práctica de la ingeniería. El ingeniero evalúa sus deci-
siones con relación a su percepción personal de lo que constituye el estado del
arte en el que se desenvuelve su actividad y no con respecto a una referencia
de carácter absoluto o necesario.

De este modo la concepción de la ingeniería que sustenta Vaughn Koen


pudiera parecer excesivamente liviana. Es el precio a pagar por su pretendida
universalidad. Como se ha indicado al principio de este capítulo, el ingeniero
concibe (diseña y proyecta), construye, explota y mantiene artefactos en ge-
neral (máquinas, procesos industriales y un largo etcétera). En todas esas
actividades tiene que resolver problemas para lo que se vale de los recursos
que forman el patrimonio de su profesión, a los que se ajusta bastante bien
el concepto de heurística de Vaughn Koen. Estos recursos se acumulan en
una especie de almacén que congura el estado del arte de la ingeniería en la
rama correspondiente. Por otra parte, y pese a su aparente ingenuidad, esta
concepción puede encontrar un acomodo adecuado en el contexto de algunos
puntos de vistas losócos modernos. Así sucede con el pragmatismo y el
pluralismo que se han presentado en el apartado 6.3.

399
7.2.3. Anatomía del conocimiento involucrado en el ejer-
cicio de la ingeniería

Walter Vincenti (1917-) es un ingeniero aeronáutico, con amplia experien-


cia profesional, que, entre otras cosas, ha escrito un libro14 en el que reúne
sus reexiones sobre sus actividades de diseño relacionadas con su especia-
lidad, suscitadas a partir de su experiencia en cinco casos concretos en los
que él ha trabajado personalmente. Basándose en la práctica adquirida en
esos casos establece unas generalizaciones con las que pretende desentrañar
lo que es la anatomía del proceso de diseño en ingeniería, así como del tipo
de conocimiento implicado en ese proceder. Sin embargo, el dominio que
abarca la ingeniería es demasiado vasto por lo que las pretensiones de ge-
neralidad resultan siempre arriesgadas. Él mismo advierte que el número de
casos en los que se ha basado es muy limitado y sesgado como para aspirar a
una aceptación universal. Pero, no obstante, hechas estas reservas, son unas
meditaciones relativas al método del ingeniero sumamente interesantes, que
además son pioneras en su género.

Los casos concretos que analiza Vincenti en su libro son:

1. El ala de Davis y el problema del diseño del perl 1908-45: ¾qué forma
de perl usar para los aviones de largo alcance en Colsolidated Aircraft
a nales de los 1930 y cómo diseñar perles para aviones en general?

2. Especicación de calidad de vuelo para aviones americanos 1918-43:


requisitos ingenieriles de diseño para obtener calidades de vuelo satis-
factorias para los pilotos.

3. Análisis mediante ecuaciones de balance en volúmenes de control 1912-


53: ¾cómo concebir e imaginar ujos de interés general en el diseño
mecánico?

4. Ensayo de hélice de W.F. Durand y E.P. Leslie, 1916-26: ¾qué hélice


usar en el diseño de aviones?
14 Walter G. Vincenti, What Engineers Know and How They Know It, The Johns Hopkins
University Press, 1990.

400
5. La innovación de los remaches planos en los aviones americanos 1930-50:
¾cómo diseñar y producir juntas remachadas planas para los aviones?

Lo que este autor trata de dilucidar es la anatomía del diseño con el n de


establecer qué clase de conocimiento está implicado en ese proceso. Pretende,
de este modo, hacer aportaciones a la epistemología de la ingeniería. No
considera con detalle la producción y operación, los otros quehaceres de la
ingeniería, aunque cree que sus conclusiones son aplicables también a ellos.
Parte del supuesto de que la ingeniería es una actividad dedicada a buscar
soluciones a problemas, seguida de una selección entre soluciones alternativas,
para adoptar aquella que resulte más conveniente en función de los recursos
disponibles y consideraciones análogas.

En el diseño, según Vincenti, están involucrados conocimientos teóricos


y modelos de comportamiento, pero también datos, obtenidos de los propios
artefactos, o de sus componentes, acerca de requerimientos y prestaciones. El
ajuste entre unos y otros es lo que hace del diseño una actividad experimental.
El conocimiento empleado para esta labor está formado por lo que se conoce
como estado del arte de la rama de la ingeniería correspondiente; es decir,
por lo que un ingeniero debe conocer antes de abordar un proyecto. Diseñar
es en gran medida desplegar las posibilidades implícitas en el patrimonio de
cada especialidad de la ingeniería.

Vincenti establece la anatomía a partir del supuesto de que todo trabajo


de ingeniería complejo admite una estructura jerárquica, por lo que su diseño
puede organizarse de acuerdo con ella. Se trata de descomponer el problema
original en subproblemas menores, y más fáciles de manejar, que pueden
incluso asignarse a diferentes equipos de trabajo.

Diseño normal y radical

Es bien conocida la distinción propuesta por el lósofo e historiador de la


ciencia, estudioso del problema del cambio cientíco, Thomas Kuhn (1922-

401
1996) 15 entre ciencia normal y ciencia revolucionaria. Algo análogo se puede
decir con relación a la ingeniería. Y así se puede hablar de una ingeniería
normal en la que la actividad del ingeniero está regida por las normas y pro-
cedimientos establecidos por el estado del arte en la correspondiente rama
de la ingeniería. En esta forma de ingeniería, el ingeniero parte de un cono-
cimiento a priori de aquello que trata de proyectar, de modo que si sigue
elmente los procedimientos establecidos alcanzará un resultado consistente
con sus propósitos. En las actividades profesionales en especialidades rígi-
damente estructuradas puede suceder que se valoren más la conformidad o
adecuación a los criterios de la especialidad que la originalidad del produc-
to proyectado. Esa aceptación reduce riesgos con respecto a lo que se está
proyectando, por lo que desde un punto de vista conservador suele ser valora-
da muy positivamente; aunque, priva al producto de innovación. En todo caso
el ingeniero se debate de una u otra forma entre los extremos que representan
una opción conservadora, dotada de seguridad y robustez, y otra creativa,
sujeta a determinados riesgos pero con el incentivo de la singularidad.

Pero también existe otra forma de hacer ingeniería en la que se aportan


innovaciones radicales al modo de concebir los ingenios. Por ejemplo, es lo
que sucede en la transición de la máquina de Newcomen a la de Watt o
cuando en el proyecto de un avión se pasa de la propulsión por hélice a los
motores a reacción. En estos casos Vincenti sostiene que se puede hablar
de ingeniería revolucionaria o radical, y el proyecto adquiere grandes dosis
de incertidumbre, que necesitan un estudio mucho más profundo del objeto
que se proyecta. El proyectista sólo tiene una percepción imaginativa de
aquello que está diseñando, y su puesta en práctica requerirá fuertes dosis de
conocimiento, de experimentación y de asunción de riesgos.

Para Vincenti, el diseño normal, que es el que la mayoría de los inge-


nieros que trabajan en ocinas técnicas llevan a cabo en su actividad co-
tidiana, depende de dos peculiaridades: el principio operacional que dene
cómo funciona lo que se está diseñando, es decir, la función que desempeña;
y la conguración normal, que denota la forma global y la disposición de
las partes comúnmente aceptada para ejecutar el principio operacional. Esta
distinción guarda un estrecho paralelismo con la propuesta por Kroes en su
15 Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones cientícas, Fondo de Cultura
Económica, 1971.

402
visión dual del objeto técnico como formado por una función, aquí principio
operacional, y una estructura, ahora conguración normal, según se expuesto
en el apartado 6.2.7. Recordando lo que se dijo en ese apartado y adoptándo-
lo a los términos que ahora se emplean, el principio operacional de un objeto
técnico no está contenido en las leyes de la naturaleza. Según Vincenti, este
principio, que describe la función que realiza un artefacto técnico, no puede
deducirse de esas leyes16 :

El principio operacional suministra un importante punto de diferencia


entre técnica y ciencia se origina fuera del cuerpo de conocimiento
cientíco y surge para servir algún objetivo técnico peculiar. Las leyes
de la física pueden usarse para realizar cosas tales como perles de
alas, propulsores y remaches, una vez su principio operacional ha sido
vislumbrado, e incluso pueden ayudar a imaginarlo; sin embargo, de
ninguna manera contienen o implican por ellas mismas el principio....
El conocimiento cientíco completo de una máquina como un objeto
físico no dice nada acerca de ella como tal máquina.

El principio operacional y la conguración normal denen conjuntamente


el diseño normal de un artefacto. Lo corriente es que un ingeniero, en su
trabajo habitual, parta de realizaciones ya existentes de aquello en lo que
trabaja y se base en esa experiencia previa para su nuevo trabajo. Para
llevarlo a cabo empleará los conocimientos normales propios de la rama de
la ingeniería de su especialidad que aplicará al problema que tiene entre
manos. Vicenti cita un caso concreto: con el advenimiento del DC-3, en los
años 1930, la ingeniería aeronáutica entra en un régimen normal: cubierta
metálica, alas bajas, y propulsión por hélice. Durante más de dos decenios el
proyecto de aviones se limitó a una mejor explotación del potencial que tenía
el DC-3: mejorar los motores, aumentar el tamaño de los aviones y hacerlos
más ecientes.

Por otra parte, el diseño radical supone la reformulación inicial, o un


profundo cambio posterior, tanto del principio operacional como de la con-
guración normal de un determinado artefacto; es decir, requiere una clase
de actividades que contienen importantes dosis de creatividad. Es la forma
16 Vincenti, Ob. cit., p. 209

403
suprema de ejercer la creación en ingeniería. El diseño normal y el radical
constituyen los dos extremos de un contínuo, más que una clara dicotomía.
En la escala jerárquica considerada por Vincenti, el diseño normal suele cor-
responder a los estratos más bajos mientras que el radical está en los más
altos. Se trata del primer y último peldaño de la escalera implícita en la escala
a la que se aludía más arriba. El diseño normal, empleado en los estratos infe-
riores de la jerarquía, se limita a la aplicación de conocimientos preexistentes
a problemas concretos previamente codicados y que caen directamente den-
tro del ámbito de una tecnología conocida. Por otra parte es habitual que los
rangos superiores en la escala jerárquica correspondan a labores creativas de
ingeniería. En esos estratos se actúa con mayor libertad e inventiva, tanto al
denir los objetivos como al proponer soluciones para lograrlos. El análisis
de Vincenti se reere particularmente al diseño normal y especialmente a la
generación de conocimiento ingenieril en esa clase de diseño.

El conocimiento implícito en el diseño

Para analizar el conocimiento propio de la ingeniería Vincenti distingue


entre conocimiento descriptivo y prescriptivo. El primero pretende describir
las cosas como son; es el conocimiento que, en el mejor de los casos, suministra
la ciencia; trata de hechos y en su contexto se puede hablar de verdad o de
corrección. Este conocimiento será más o menos preciso, pero pertenece al
ser de las cosas: su formulación escapa a la voluntad del que lo tiene, y
su modicación se produce progresando en el conocimiento del mundo. El
segundo, por el contrario, prescribe cómo deberían ser las cosas para cumplir
una determinada función o alcanzar cierto objetivo; es un conocimiento de
procedimientos o prácticas, que se juzga en términos de efectividad o del
grado de éxito conseguido con su uso; se trata de un conocimiento que, al
contrario del descriptivo, se modica en función de la mayor o menor ecacia
que se obtenga con su empleo.

Tanto el descriptivo como el prescriptivo son formas de conocimiento


explícito. Además, en el mundo de la técnica y de la ingeniería, tiene una
especial relevancia el conocimiento tácito formado por todo lo que se sabe en
un determinado ámbito que es difícil de enunciar explícitamente y expresar
con palabras, ni siquiera con guras y que, sin embargo, resulta esencial. El

404
historiador de la técnica George Basalla dice17 :

El artefacto es un producto del intelecto y la imaginación humana y,


como cualquier obra de arte, nunca puede sustituirse plenamente por
una descripción verbal.

En el conocimiento tácito se incluyen ciertas habilidades, aparentemente


innatas, que no pueden aprenderse regularmente, aunque sí perfeccionarse
con el ejercicio y la experiencia, y que hacen a algunas personas más aptas
que otras para ciertas labores. Cuando se dice de alguien que sabe montar
en bicicleta, se alude a algo que resulta difícil hacer explícito, más allá de la
evidencia de que es capaz de conducirla con seguridad.

El conocimiento prescriptivo y el tácito se solapan en la actividad práctica,


especialmente en lo relativo a los procedimientos técnicos. Conjuntamente
dan lugar al conocimiento procedimental, referido al saber cómo hacer. De
este modo, el conocimiento propio de la ingeniería puede sintetizarse, de
acuerdo con Vincenti, en el siguiente diagrama:

conocimiento explícito
z }| {
conocimiento descriptivo conocimiento prescriptivo conocimiento tácito
| {z }
conocimiento procedimental

Este conocimiento está motivado y condicionado no sólo por el diseño,


sino también por la producción, operación y mantenimiento. La producción
emplea también todas estas formas de conocimiento, aunque la componente
tácita, de importancia decisiva en la técnica artesanal, tiende a disminuir
a medida que los procesos se automatizan. Las formas de conocimiento in-
cluidas en el anterior diagrama no hay que considerarlas con una separación
nítida entre ellas, sino como distintas gradaciones, de modo que cada caso
concreto no pertenezca exclusivamente a una de las formas.
17 Ob. Cit. en nota 9 del capítulo 1, p. 46.

405
El anterior diagrama resulta interesante en la medida en que propone un
solapamiento entre el conocimiento explícito reducto de la ciencia conven-
cional y del asociado con las diferentes tecnologías con los procedimientos
prácticos para realizar los productos de la ingeniería. El engarce entre el mun-
do abstracto de las ideas y el concreto de los procedimientos, habilidades y
reglas de actuación que conducen a las realizaciones, se lleva a cabo mediante
el conocimiento prescriptivo. De manera paralela, Edwin Layton18 considera
la ingeniería:

como un espectro, en uno de cuyos extremos hay ideas y en el otro


métodos y artefactos, ocupando el diseño un lugar intermedio. Las
ideas de los ingenieros deben convertirse en diseños. Estos deben rea-
lizarse mediante procedimientos y herramientas para producir cosas.
[...] Ambos aspectos son necesarios para un punto de vista equilibrado.

Otro punto que Vincenti propone como parte esencial de la metodología


del ingeniero es lo que denomina el método de la variación-selección que, en
cierta forma, es una adaptación del principio de selección darvinista al proce-
so de diseño de un artefacto. La evolución de una determinada tecnología se
produce mediante la incorporación progresiva de los métodos, y conocimien-
tos en general, que han resultado exitosos en las aplicaciones llevadas a cabo
con ella. Dentro del dominio de la técnica este método comprende tanto las
tecnologías ancestrales como la moderna ingeniería. Lo que diere en ambos
casos es la selección, para la que en tiempos pasados se usaba fundamental-
mente la percepción subjetiva del interés del producto generado, mientras
que en la actualidad existen procedimientos más o menos normalizados y
exigentes para certicar la correspondiente aceptación19 .

Vincenti ha resumido sus ideas sobre las relaciones entre el uso y gen-
eración del conocimiento en los cientícos y en los ingenieros en el diagrama
de la gura20 7.6. Este diagrama debe interpretarse como un bosquejo de rela-
ciones y no como una clasicación estricta de formas de conocimiento. De
18 E. Layton, Technology as Knowledge, Technology and Culture, 15:31-41, 1974, p.
37-38.
19 Vincenti, Ob. cit., cap. 7.
20 Figura adoptada de Vincenti, 1990, p. 226.

406
Actividades que generan Actividades que generan
conocimiento científico conocimiento ingenieril
(llevadas a cabo por (llevadas a cabo por
Actividades combinadas
científicos ingenieros
o entrelazadas
principalmente principalmente
para faciltar la con fines prácticos
comprensión) utilitarios)

Conocimiento generado Conocimiento generado


por científicos por ingenieros

Conocimiento empleado
Conocimiento empleado por los ingenieros
por los científicos (para diseñar artefactos
(para generar y, secundariamente,
más conocimiento) generar
más conocimiento)

Figura 7.6: Diagrama de las actividades que generan conocimiento en la cien-


cia y a la ingeniería según Vincenti.

acuerdo con él tanto cientícos como ingenieros usan y generan conocimiento,


pero con unos matices diferentes que determinan la persistencia histórica de
la diferencia entre unos y otros. Conviene destacar el cuestionamiento radical
que se hace del presupuesto de que los cientícos generan conocimiento que
luego los ingenieros se limitan a usar. Los ingenieros también generan un co-
nocimiento que forma el pedestal que sustenta su actividad profesional. Esta
gura ilustra también con profusión la diferencia entre ciencia e ingeniería,
aunque el propio Vincenti exprese sus dudas respecto a si tiene sentido buscar
un método de la ingeniería completamente distinto del de la ciencia21 .

Vincenti concluye su libro armando que en ingeniería el conocimiento


no puede y no debe separarse de la práctica. Arma que22 : La naturaleza
del conocimiento en ingeniería, el proceso de su generación, y la actividad
ingenieril a la que sirve, forman parte inseparable de un todo.
21 Vincenti, Ob. cit., p. 168.
22 Vincenti, Ob. cit., p. 257.

407
7.3. Los ingenieros investigadores y los cientí-
cos

Aunque la labor denitoria de un ingeniero sea proyectar, fabricar y man-


tener en funcionamiento aceptable ingenios articiales, y para eso es para lo
que ha recibido la correspondiente formación, su campo de actuación se am-
plía cuando, además de estas labores, lleva a cabo otras de investigación
sometidas a un canon ligeramente distinto al del ingeniero convencional y
que le acercan, hasta cierto punto que conviene matizar, al del cientíco.
Este nuevo modo de ejercer la actividad profesional ha originado un no-
table incremento de una nueva especie de ellos: los ingenieros investigadores;
los cuales suelen hacer cosas diferentes de las que hacen los ingenieros que
proyectan. Su labor cubre un amplio espectro: desde crear nuevos métodos
para uso del ingeniero proyectista, hasta resolver problemas concretos en el
campo de lo que Vincenti llama ingeniería revolucionaria. El conocimiento
que estos obtienen está orientado, en gran medida, a satisfacer lo que los
ingenieros proyectistas necesitan en su trabajo ordinario, pero como modo
de actividad profesional adquieren sus propias peculiaridades: la de los in-
genieros que trabajan en centros de investigación públicos o privados en
particular, en los centros universitarios.

Al buscar métodos generales para resolver clases de problemas el inge-


niero puede también contribuir al conocimiento respecto de cómo funcionan
las cosas en el dominio en el que desenvuelve su actividad. En todo caso la
investigación orientada hacia métodos y procedimientos para aplicar el co-
nocimiento hacia nes utilitarios es investigación en la misma medida que
aquella que se propone incrementar el conocimiento del mundo natural. De
hecho los métodos generales constituyen una parte sustancial del saber pro-
pio del ingeniero, aunque el canon de aceptación al que están sometidos sea
diferente al del cientíco.

Así, mediante la investigación especíca en ingeniería se obtiene un co-


nocimiento al que cabe calicar como cientíco y que es propio del cuerpo
disciplinario que constituye el patrimonio intelectual de cada especialidad
de la ingeniería, y que forma, al mismo tiempo, el sustrato en el que ger-
minan las imaginativas concepciones del ingeniero; marca el cauce por el

408
que éstas pueden discurrir; delimita lo que es posible hacer; puede incluso
suscitar la posibilidad de llevar a cabo un determinado ingenio. Ello, claro
está, sin olvidar que la aplicación de un método a un problema real requiere
cierto ingenio por parte del ingeniero. El objetivo del ingeniero teórico o in-
vestigador es precisamente ir desplazando a valla que separa lo calculable a
partir de conocimientos previos de lo que requiere de ingenio creador y de
otros supuestos intangibles, aunque esto último siempre será ineludible, por
mucho que se desplace la barrera.

En todo caso, los anhelos de universalidad en los métodos de resolución


empleados abocan a los ingenieros a una labor pareja a la de los cientícos,
aunque modulada en cada caso por las diferentes pretensiones de eciencia
y de verdad de unos y otros. Estas diferencias, sin embargo, admiten sutiles
gradaciones e incluso pueden aparentar diluirse, como sucede en la actualidad
en determinados ámbitos de la investigación aplicada, en donde se emplean
métodos rigurosos homologados con las más altas exigencias cientícas a
problemas de naturaleza utilitaria. Pero prescindiendo de las identicaciones
más o menos profundas que puedan hacerse entre la aspiración de alcanzar
la ecacia o la verdad, es evidente que aunque unos y otros organicen sus
conocimientos mediante estructuras lógicas semejantes, sustentadas en un
formalismo matemático que en algunos casos alcanza un alto grado de elabo-
ración, no hay que olvidar que la construcción de esos edicios intelectuales
que son las teorías, o los métodos generales, constituyen un n para el cien-
tíco y un medio para el ingeniero; aunque algunos ingenieros investigadores
se hayan asimilado hasta tal punto al mundo de la ciencia que no acepten
esa distinción. Pero no hay que olvidar que un rasgo denitorio del ingeniero
es que el problema concreto de raíz utilitaria siempre prima sobre el método
general y abstracto, y no al revés.

En el capítulo 1, al esbozar las primeras distinciones entre ciencia y técni-


ca, se dijo que la ciencia, buscadora del conocimiento puro, era por su propia
naturaleza desinteresada; mientras que a la técnica le sucedía lo contrario.
Ahora se está en disposición de añadir algunas matizaciones a distinción
tan radical. A partir del Renacimiento, entonces de forma incipiente, y en
la actualidad ya completamente consolidada, se produce una inexión en la
concepción del conocimiento, que en sus formas medievales, con raíces en el
mundo clásico griego, tenía una componente marcadamente contemplativa,
para dar lugar a otra que se presenta ahora con una profunda alianza con

409
la idea de que debe ser en primer lugar útil, debe ayudar a los humanos a
dominar la naturaleza, o a emanciparse, al menos relativamente, de ella. Es-
ta forma de conocimiento es la que surge asociada indisolublemente con la
moderna ingeniería y muestra plenos caracteres de ciencia, de conocimiento
estructurado y con raíces empíricas, aunque se persigan nes diferentes a los
de la ciencia convencional, todavía embelesada por el ancestral concepto de
verdad. Si bien algunos cientícos se han distanciado de esta última preten-
sión y estén recorriendo el camino de vuelta, cómo ya se ha apuntado en
varias partes de este libro.

El papel del conocimiento en la ciencia y la ingeniería

La gura 7.7 muestra un diagrama que comparten ciencia e ingeniería por


lo que se reere al papel que en ellas juega el conocimiento23 . En este diagra-
ma se muestra que en toda labor cientíca o técnica están implicadas, por una
parte, las actividades que se llevan a cabo y, por otra, el conocimiento involu-
crado en esa tarea. Estas actividades pueden ser teóricas o experimentales;
distinción relacionada con la de los dominios teórico y experimental, que es-
tán en el núcleo del método que emplean tanto cientícos como ingenieros, y
al que se aludió en el apartado 1.7.2.

Pues es patente que en toda investigación cientíca o técnica se produce


una interacción entre teoría, experimentación y conocimiento. En cada caso
concreto pueden predominar o bien la teoría o bien la experimentación, o
incluso estar presente una de ellas de forma dominante a todos los efectos.
Pero siempre la interacción entre actividades y conocimiento, tanto en la
ciencia como en la ingeniería, acaba produciendo más conocimiento.

Por tanto, el diagrama de la gura 7.7 puede considerarse como un esbozo


del papel del saber en la ciencia y en la técnica. Sin embargo, cuando se anal-
iza con detalle, se concluye que por lo que respecta a la ingeniería falta un
eslabón fundamental: no se consideran las actividades prácticas o aplicadas,
de raíz originariamente utilitaria, cruciales en ese modo de actividad. Por
23 Estagura y la siguiente han sido extraídas de W. Vincenti, The Experimental As-
sessement of Engineering Theory as a Tool for Design, Techné: Journal of the Society for
Philosophy and Tecnology, Vol. 5, Num. 3.

410
actividades

experimentales

conocimiento

teóricas

Figura 7.7: Diagrama en el que se muestra cómo las actividades de investi-


gación del cientíco y del ingeniero, sean experimentales o teóricas, conducen
a la generación de conocimiento y se nutren de él.

ello la gura 7.8 se ha desdoblado en la 7.7. El diagrama superior se ha espe-


cializado para la ciencia y para ello se ha modicado únicamente escribiendo
`conocimiento' con mayúsculas, para resaltar que ése es el objetivo funda-
mental de la actividad cientíca. Sin embargo, en el de abajo se ha incluido
la práctica de la ingeniería, también en mayúsculas, pues éste es el propósito
fundamental de la actividad del ingeniero. Puede que el rótulo `prácticas'
adoptado sea confuso, y se arguya que se da en todas las actividades hu-
manas. Con este término se alude aquí a un modo de actividad técnica que
consiste, en último extremo, en una forma peculiar de actuación para trans-
formar el mundo natural con vistas a acomodarlo, en primera instancia, a
necesidades utilitarias. Por ello `prácticas' y no conocimiento se escribe con
mayúsculas en las actividades esquematizadas en el diagrama inferior de la
gura 7.8. Comparando las dos partes de esta gura se pone de maniesto
que la ingeniería acaba siendo un quehacer en el que aparece una nueva clase
de actividad que no está presente en la cientíca24 ; y además, las que son
comunes, como el conocimiento, tienen un valor diferente en cada uno de los
dos casos.
24 Lo que, sin embargo, parece no haber sido suciente para atraer la atención de los
profesionales de la losofía.

411
actividades
experimentales

CONOCIMIENTO

teóricas

Ciencia

actividades
experimentales

PRÁCTICAS conocimiento

teóricas

Ingeniería

Figura 7.8: Desdoblamiento del diagrama de la gura 7.7 mostrando las di-
ferencias entre los modos convencionales de ejercer la ciencia y la ingeniería.

412
Las ciencias de la ingeniería

En consonancia con todo lo que se ha visto en páginas anteriores es fre-


cuente encontrarse con la locución `ciencias de la ingeniería' para referirse al
campo de conocimientos especícos del ingeniero, dominio que a mediados del
siglo xix, se propone en Alemania denominarlo como ingenieurwissenschaft.
Esta propuesta pretendía resaltar la componente cientíca, de conocimiento
estructurado, que posee el cuerpo disciplinario de la ingeniería moderna; y
destacar así el adjetivo ingeniería afectando al conocimiento cientíco útil
para resolver problemas utilitarios25 . Además, la locución puede ser también
relevante en el ámbito de los centros dedicados a la formación de ingenieros.
Sin embargo, eso es tan obvio que resulta una redundancia hablar de cien-
cias de la ingeniería especialmente cuando, por otra parte, locuciones que
empiezan con `ciencias de...' están siendo objeto de un uso inmoderado y
no siempre sometido al deseable rigor. De forma análoga a como ha dejado
de hablarse de ciencias físicas o ciencias biológicas, y se alude sencillamente
a física y a biología, lo mismo parece razonable hacer con relación a in-
geniería. La física no precisa hacer explícita la componente de ciencia que
posee. La ingeniería como, por otra parte, la medicina tampoco debería
tener que hacerlo. Su modo de hacer ciencia, su asiento en el análisis crítico,
en la objetividad, en la racionalidad y en el empirismo, con las peculiari-
dades consistentes con los objetivos que persigue no necesitan ser recordados
continuamente.

No obstante, ha habido un gran debate en torno a esta locución. Uno de


los focos de ese debate se produce en Estados Unidos después de la Segun-
da Guerra Mundial. Hasta entonces se asumía que el gobierno federal debía
nanciar la investigación básica en las universidades, mientras que la investi-
gación aplicada y de desarrollo deberían estar a cargo del mundo industrial.
En esos años, sin embargo, se crea la National Science Foundation (NSF),
con el n de nanciar los diferentes campos de investigación a los que cabía
tildar de cientícos, y a la hora de establecer a qué dominios aplicaría la NSF
sus recursos se encuentra una carencia que se trata de subsanar precisamente
con la denominación ciencias de la ingeniería, con la que se pretende aludir
a la investigación básica en ingeniería. Sin embargo, hablar de investigación
25 S.
Timshenko, The Theory of Elasticity, Mechanical Engineering, Vol. 42, No. 4, pp.
494-496.

413
básica en un dominio aplicado, como es la ingeniería, se interpreta en ciertos
ámbitos como una paradoja26 . Con todo la ley que creaba la NSF marcaba
como objetivos para esta Fundación el nanciar la investigación cientíca
básica en las ciencias matemáticas, físicas, médicas, biológicas y las de la
ingeniería, entre otras. De este modo el rótulo en cuestión se consagra.

Las disciplinas que estarían integradas en las ciencias de la ingeniería


(la electrotecnia, la mecánica de los medios continuos, la teoría del control
automático, la aerodinámica, y una larga lista) están formadas por los saberes
que son propios de la ingeniería, que son básicos para ayudar al ingeniero a
concebir y llevar a cabo sus proyectos, y que son, además, consistentes con
los conocimientos de las ciencias de la naturaleza, especialmente con la física,
aunque también la química y la biología. En algún caso se ha dicho27 que estas
ciencias de la ingeniería son un reducto o parte de la física, que ya carecen
de interés para los físicos, pues en ellas ya no tiene interés la investigación
básica. De nuevo gravita en esta acepción la consideración subordinada de
la ingeniería. Se olvida, una vez más, que la complejidad de los problemas
ingenieriles hace que los principios cientícos y los métodos matemáticos sean
insucientes para su resolución.

Relaciones entre ingeniería y ciencia aplicada

Ya se ha cuestionado, en otras partes de este libro, la consideración de


la ingeniería como mera ciencia aplicada. Y ello sin olvidar que el propio
concepto de ciencia aplicada ha sido objetado por algunos cientícos. Por
ejemplo, Louis Pasteur decía que creía en las aplicaciones de la ciencia y no
en la ciencia aplicada. En sentido análogo, aunque de forma más prolija, se
pronuncia el biólogo Thomas Huxley28 (1825-1895) cuando escribe:

Desearía que la locución `ciencia aplicada' no se hubiese inventado nun-


ca, puesto que sugiere que existe una clase de conocimiento cientíco
26 R.R. Kline, The Paradox of Engineering Science, IEEE Technology and Society Ma-
gacine, Fall 2000, 19-25. .
27 Kline, referencia en nota 26, p. 21.
28 Citado en Ronald Kline, Construing Technology as Applied Science , Isis, 86:194-
221, 1995.

414
de uso práctico directo, que puede ser estudiado aparte de otra clase
de conocimiento cientíco que no es de utilidad práctica, y que se de-
nomina `ciencia pura'. Pero no hay mayor falacia que ésta. Lo que se
llama ciencia aplicada no es nada más que la aplicación de la ciencia
pura a clases particulares de problemas.

No obstante, las deniciones de la ingeniería que la consideran o bien cien-


cia aplicada o bien aplicación de la ciencia a problemas técnicos concretos
han gozado de una amplia aceptación tanto por parte de algunos ingenieros,
que han visto en ellas una posibilidad de arrogarse el creciente prestigio in-
telectual de la ciencia en los tiempos modernos (no se olvide que durante
toda la historia el trabajo práctico y aplicado, las artes mecánicas, ha tenido
tradicionalmente una consideración inferior a la de los conocimientos con-
templativos y desprovistos de utilidad; el propio adjetivo en ciencia pura es
expresivo al respecto); como por los cientícos para los que se abre así una
brecha en el camino hacia las aplicaciones, con posibilidades tanto de intro-
ducirse en el mercado del trabajo, como de acceder a sustanciosos fondos
de investigación. Aún entre los propios ingenieros hay divergencias. Algunos,
como Samuel C. Florman29 apoyan la visión de la ingeniería como ciencia apli-
cada; mientras que otros como Walter Vincenti30 y Vaughn Koen31 pretenden
que la ingeniería posee un método y unos conocimientos y procedimientos sui
géneris, entre los que el diseño ocupa un lugar prominente. Sin embargo, no
son pocos, en ambas comunidades, los que estiman que la forzada conuencia
es perjudicial para las dos partes y puede contribuir a desdibujar los nes
especícos de cada una de ellas.

En el ingeniero es dominante la preocupación por lo concreto, mientras


que en el cientíco, aunque alegue practicar la ciencia aplicada, las cues-
tiones de principio y generales son las más relevantes. El técnico pretende
encontrar la solución a un problema concreto, sin preocuparse de la posible
generalización de esa solución; mientras que para el cientíco es la generali-
dad de sus saberes lo que resulta pertinente. Este último no está realmente
interesado en encontrar aplicaciones prácticas a sus teorías (si las encuentra
tanto mejor, pero ese no es su objetivo) mientras que al ingeniero no le intere-
29 Florman, The existential pleasures of Engineering, New York: St. Martin's, 1976.
30 Ob. cit. en nota 14.
31 Ob. cit. en nota 12.

415
sa teorizar (más allá de lo que necesite para encontrar una solución concreta
al problema que le ocupa) sino concebir soluciones prácticas.

En todo caso en la edad cientíca que han sido los siglos xix y xx se ha
tendido a asumir que todo el conocimiento que se incorpora en un diseño de
ingeniería deriva de la ciencia. Sin embargo, en las obras de ingeniería real-
mente geniales, en las innovaciones que han determinado un cambio radical
en el curso de la civilización (la imprenta, la máquina de vapor, la aviación,
la telegrafía sin hilos, por citar unas pocas), no todo lo necesario para su
diseño estaba disponible en el conocimiento cientíco existente cuando se
concibieron esos artefactos, como se ha recordado en repetidas ocasiones an-
teriormente, especialmente en el apartado 6.2.5. Así, se puede decir que en
el conocimiento cientíco preexistente no están implícitos los productos de
la ingeniería. Esto es lo contrario de lo que sucede en la ciencia cuando se
arma, por ejemplo, que los agujeros negros están contenidos en la teoría
de la relatividad general, ya que de los supuestos de esa teoría se desprende
su existencia la cual fue predicha por la teoría antes de que se encontraran
en el rmamento; algo análogo sucede con las trayectorias elípticas de los
planetas y la teoría de la gravitación de Newton; pero, ¾en que teoría, o cuer-
po de conocimiento, está implícito un artefacto como un avión o un robot?
En esta pregunta `estar implícito' debe entenderse en el sentido de que el
artefacto resulte de la aplicación de una teoría que conduzca a una solución
recubierta por esa teoría o contenida en ella. Las leyes cientícas pueden
sugerir y también acompañar, e incluso encauzar, al mejorar o marcar límites,
las soluciones posibles; pero por sí solas no pueden determinar el diseño de
un artefacto. Al conocimiento básico que aportan los cientícos, en el caso
de que lo hagan, lo que es frecuente en nuestros días, hay que añadir los
conocimientos propios de la ingeniería, que no son una simple derivación de
aquellos (recuérdese, por ejemplo, el caso ya citado del aprovechamiento de
la energía termonuclear), sino que poseen su propia entidad tanto conceptual
como metodológica y operativa.

De una forma general se puede decir que es la corrección en el fun-


cionamiento lo que, en última instancia, aporta legitimidad al método del
ingeniero. El ingeniero desplaza la carga de esta legitimidad de las premisas
a los resultados; debe alcanzar resultados apropiados pues el producto debe
funcionar cumpliendo los objetivos para los que fue proyectado. Por ello,
el ingeniero no está especialmente preocupado por fundamentar su método.

416
½Qué mejor legitimación que el funcionamiento correcto de los artefactos que
proyecta! De forma análoga al médico cuyo objetivo es curar o sanar es la
consecución de un n práctico y tangible lo que sancionará la calidad profe-
sional del trabajo del ingeniero. Así, para éste, un resultado es correcto o al
menos aceptable cuando un grupo de especialistas cualicados certica que
el funcionamiento del sistema en cuestión es satisfactorio según el estado del
arte de la ingeniería correspondiente. Para ello se proponen minuciosas nor-
mativas a las que someter los productos que aspiran a la certicación. Pero
en estas normativas siempre se acaba recurriendo, en el momento crucial, a
la opinión de especialistas para interpretarlas. Y así, una vez más, la estela
de lo humano aparece en los productos de la técnica.

No falta quien proponga que lo que hace la ciencia aplicada es establecer


un puente entre la ciencia básica y la ingeniería. Pero la investigación en
ciencia, sea básica o aplicada, produce conocimiento, no artefactos. Por ello
es inevitable la existencia de una brecha entre los resultados de la ciencia
aplicada y los conocimientos comprometidos en el ejercicio de la ingeniería;
aunque en los tiempos modernos esta brecha parece menguar. No obstante,
por cerca que se encuentren sus dos lados, en cada uno de ellos se aplican
diferentes cánones de aceptación, como ya se ha insistido en otras partes de
este libro.

Los ingenieros comparten con algunos cientícos especialmente físicos


una notable habilidad para convertir en términos abstractos los problemas
con los que se enfrentan, lo que les facilita crear un ámbito de reexión teórica
propio y, además, extraer de las ciencias de la naturaleza los conocimientos
necesarios para mejorar las soluciones. Poseen, asimismo, un repertorio de
saberes prudenciales. También saben cómo organizar el trabajo, dar instruc-
ciones y evaluar resultados. La ingeniería tiene componentes de gestión de
los conocimientos técnicos.

417
7.4. Algunas peculiaridades del mundo de la in-
geniería

En este apartado se van a analizar algunas características del mundo de


la ingeniería. En primer lugar se propone una distinción entre invención e
innovación que se esta usando con gran frecuencia en nuestros días. Después
se dedica un subapartado a la cuestión de la normalización. La subapartado
siguiente se reserva a la avería, una cuestión clave en el mundo de la técnica
y la ingeniería. Por último, se incluye otro subapartado a analizar ciertas
particularidades de la investigación en el mundo de los ingenieros.

7.4.1. La investigación en la técnica y la ingeniería

Una investigación técnica se basa sobre hechos reproducibles, por lo que


puede considerarse que cae dentro de la categoría de cientíca. Existen, no
obstante, diferencias notables entre la investigación cientíca, cuyo objetivo
fundamental es la búsqueda de la verdad con todos los matices que se le
quiera poner a este término y la investigación de carácter técnico, de con-
tenido más utilitario y aplicado. Por ejemplo, la organización que dirige esta
segunda clase de investigación normalmente la mantendrá en secreto, en con-
tradicción con la exigencia de transparencia sobre la que se fundamenta lo
cientíco.

El investigador cientíco no sabe de antemano lo que va a descubrir, o


vericar, aunque posea algún tipo de intuición que le dirija en su búsqueda.
Por el contrario, el ingeniero sí sabe lo que trata de hacer, la meta que pre-
tende alcanzar. Lo que puede que ignore es el procedimiento para llevarlo a
cabo. El cientíco parte del hecho de que si logra resolver el problema que se
ha planteado hará una contribución al conocimiento, contribución que, en el
peor de los casos, tendrá un valor pequeño, pero nunca negativo. Esta con-
tribución es posible que sea de utilidad para el técnico, pero normalmente es
imposible predecir de antemano el interés práctico de un resultado cientíco.

La investigación técnica pertenece al tipo de investigación que general-

418
mente se ha denominado como investigación para la acción, o investigación
de los modos de actuación. El objetivo de esta investigación no es el producir
sistemas conceptuales dotados de una gran abstracción y universalidad, sino
un conocimiento de carácter local y temporal referido a situaciones concretas
y particulares, colindante con la racionalidad procedimental. Su objetivo es
el contribuir a mejorar el funcionamiento de aquello de lo que se ocupa y no
el de explicar los modos operativos bajo una perspectiva puramente teórica.
Se trata de una forma de investigación a la que interesa no sólo el diagnosti-
co en un cierto ámbito de actuación, sino también, y muy especialmente, la
terapia para resolver los problemas.

En este orden de cosas viene también a colación la observación de que


la técnica puede producir (de hecho, casi siempre produce) efectos colat-
erales indeseables. Frecuentemente cuando se produce algo que se desea, se
produce inevitablemente alguna otra cosa indeseada. Si se utiliza el coche
para desplazarse cómodamente se produce contaminación en forma de gases
y de ruidos. Cuando estos efectos indeseados dejan de ser despreciables, como
sucede en muchos campos, se tienen que desarrollar tecnologías para elimi-
nar o al menos atenuar esos subproductos. Se entra en ello en una especie de
recurrencia que podría apuntar la existencia de un límite a la capacidad de
la técnica para resolver los problemas colaterales que genera. Remedando la
conocida expresión de que los problemas de la democracia se resuelven con
más democracia, se ha propuesto también que los problemas que genera la
técnica se resuelven con más técnica. Eso, sin embargo, puede que no sea
más que un buen deseo que no parece susceptible de demostración.

7.4.2. Invención e innovación

Al hablar de la técnica conviene distinguir entre el proceso de concepción,


diseño y creación de un artefacto nuevo, al que se suele denominar invención,
y la incidencia social de ese artefacto como motor del progreso económico,
como consecuencia de la demanda social que logre alcanzar, a lo que cabe
denominar innovación32 ; es decir, la invención se asocia con la creación de
32 Sobre
el uso de estos dos términos no hay consenso, no obstante esta propuesta está
muy consolidada.

419
una nueva idea, que acaba plasmándose en un artefacto que cumple una cierta
utilidad; mientras que la innovación se reere a la implantación social de ese
artefacto; de modo que en innovar el prejo in alude a la introducción de
algo nuevo en el cuerpo social. En nuestros días el paso de la invención, de la
creación inventora, a la innovación requiere importantes recursos económicos
con los que convertir el invento en un producto con aceptación por el cuerpo
social. Para que un producto o un servicio resulten innovadores tienen que ser
aceptados por el cuerpo social a través del mercado. La innovación requiere
una conjunción de novedad técnica con viabilidad económica. Así, innovación
e invención son cosas diferentes, aunque estén relacionadas.

Un ejemplo notable de lo que se está diciendo lo aporta el invento, por


Thomas Edison, del fonógrafo. Al presentarlo, en 1877, propuso diez usos
posibles para su invento. Curiosamente la reproducción de música no gura-
ba entre ellos. El propio Edison dijo a uno de sus ayudantes que este invento
carecía de interés comercial. Poco después cambió de opinión y propuso su
utilización como dictáfono en ocinas. Fueron otros hombres de negocios los
que adaptaron el fonógrafo como gramola tragaperras, ante la protesta del
propio Edison que consideraba que ese uso degradaba un invento concebido
para su utilización en ocinas. Después de veinte años el propio Edison llegó
a admitir que la principal aplicación de su invento era la grabación y repro-
ducción de música.

Casos semejantes al anterior abundan en la historia de los inventos. Por


ejemplo, los láseres semiconductores fueron inventados veinte años antes de
que alcanzasen plenamente el mercado al ser incorporados en los sistemas
de discos compactos y de transmisiones por bra óptica. Otro ejemplo es el
videocassete inventado por Ampex en 1954, pero de uso muy restringido du-
rante muchos años, hasta que los japoneses lograron hacerlo pequeño, sencillo
y barato lo que facilitó que alcanzase el éxito comercial que hoy conoce.

La innovación constituye uno de los valores sociales y económicos más


apreciados asociado con la técnica. Surge de una combinación con el mundo
empresarial para crear nuevos productos que comporten novedades radicales
y suministren un valor tangible. Hay grandes innovaciones que requieren un
grado de elaboración técnica relativamente limitado. Por ejemplo, la fregona
doméstica, o las notas adhesivas desarrolladas a partir de un pegamento que
se consideraba fracasado para las aplicaciones para las que había sido origi-

420
nalmente concebido, y cuya explotación incidental en las notas propiamente
adhesivas fue producto de la casualidad. Un gran invento de los años 1950
es el container, cuya simplicidad técnica es patente, pero que en la actuali-
dad domina el transporte marítimo y una parte considerable del terrestre.
También se puede mencionar aquí el Velcro, obra del ingeniero mecánico
suizo George de Mestral (1907-1990) inspirado en las singulares propiedades
adhesivas del cardo alpino (Xanthium spinosum); o la alambrada de espino
imitando al naranjo Osage, que permite el establecimiento de cercas razona-
blemente económicas.

Hoy en día todos los países quieren desarrollar la capacidad de innovación


por sus profundas repercusiones económicas. Sin embargo, el desarrollar una
mentalidad que la favorezca es un problema complejo que carece de soluciones
que gocen de amplia aceptación. Se trata de fomentar una forma de abordar
los problemas más interesada en lo práctico que en lo teórico, abierta a la
provisionalidad y al cambio; que favorezca el riesgo, recompense el éxito y
no penalice demasiado el fracaso. Este espíritu se halla más difundido en
Estados Unidos que en Europa, por eso aunque la ciencia y la ingeniería
estén desarrolladas de forma comparable en Europa y en Estados Unidos (la
Unión Europea gasta en investigación aproximadamente el mismo porcentaje
del Producto Interior Bruto que Estados Unidos, y los europeos publican
tantos o más artículos cientícos que los americanos) sin embargo Estados
Unidos se encuentra a la cabeza de la innovación técnica.

7.4.3. El ciclo vital de las tecnologías

Se ha visto como la ingeniería se lleva a la práctica mediante tecnologías


tanto de tipo general (mecánica, eléctrica, aeronáutica, naval y otras tan-
tas), como especícas de un uso industrial, y que no son sino conjuntos de
conocimientos y prácticas que denen modos de hacer técnica. En general,
al estudiar el ciclo vital de las tecnologías ha habido una cierta tendencia a
asimilarlas con un crecimiento sigmoidal, caracterizado por una fase de cre-
cimiento exponencial tras la cual se produce una estabilización asintótica, de
modo que la curva de crecimiento adquiere la conocida forma en S. Además,
en estos estudios se hace énfasis especialmente en la fase inicial de crecimien-
to, considerando que es en ese momento en el que se producen las actividades

421
creativas que constituyen los aspectos más meritorios y atractivos de la ac-
tividad técnica. De ese modo se contabiliza exclusivamente una parte del ciclo
vital de las tecnologías, la de creación y desarrollo inicial, en detrimento de
otras como son las asociadas a la producción y el mantenimiento de los inge-
nios producto de cada tecnología. Con ello, el interés en la ingeniería parece
concentrarse en las transformaciones en el mundo de la técnica, secuela de la
obsesión del mundo occidental por el cambio, por la acción rápida, aunque
sea supercial, más que por el trasfondo del medio elaborado por la técnica
el mundo articial que ésta ha creado que suministra un substrato más o
menos estacionario a la actuación normal del ingeniero.

En algunos casos este crecimiento sinusoidal parece ajustarse bastante


bien a los hechos. Así sucede en el caso de la infraestructura de generación
de electricidad, sus redes de distribución, y su uso nal por los usuarios se
ajusta bien a este tipo de crecimiento. De este modo es como la electrici-
dad se ha asentado en la sociedad, y como su uso la ha convertido en el
tránsito obligatorio desde combustibles y otros portadores de energía hasta
alcanzar a los usuarios nales. Sin embargo, el transporte, en general, y la
movilidad urbana, organizada principalmente mediante automóviles son mu-
cho más heterogéneos que el régimen eléctrico y se estudian mejor como un
conjunto de regímenes superpuestos que se disputan la hegemonía.

Con relación a estas cuestiones el historiador sueco Svante Lindqvist33 ha


propuesto un cambio de punto de vista radical según el cual la variable rele-
vante en el desarrollo de las tecnologías es el volumen tecnológico, es decir, la
cantidad completa de tecnologías que existen en un determinado momento
histórico. De esa forma se traslada el centro de atención desde la innovación
al uso de las tecnologías; es el empleo que se haga de ellas en un determinado
momento histórico lo que sanciona su repercusión, y no tanto su proceso de
gestación. Con relación al empleo de curvas sigmoidales arma que exageran
la importancia de la fase inicial de crecimiento en el ciclo vital de una tec-
nología 34 , con lo que se minusvaloran los estadios posteriores de madurez;
además de conducir al supuesto de que en ingeniería sólo son relevantes la
invención y la innovación. De hecho, las cifras que se manejan con relación
33 Svante Lindqvist, Changes in the Temporal Landscape: The Temporal Dimension in
the Growth and Decline of Large Technological Systems, in Economics of Technology, O.
Granstrand (Ed.), Elsivier, 1994.
34 O.c., p. 276.

422
a la actividad profesional de los ingenieros, en un país desarrollado, son que
la gran mayoría, sobre un 75 %, se ocupan del mantenimiento y supervisión
de procesos existentes, empleando para ello tecnologías convencionales; un
grupo menor, sobre un 10 %, se ocupa de la formación; y, por último, sólo
el 15 % restante está implicado en el desarrollo de nuevas tecnologías o de
productos técnicos (de la que a su vez sólo una minoría se ocupa de lo que
Vincenti llama ingeniería revolucionaria). Esa distribución del empleo de los
ingenieros puede considerarse como un reejo del panorama de la técnica en
el que estamos sumidos: cerca de un 80 % de las tecnologías en una nación
moderna industrializada han alcanzado el estadio de madurez o declive, y
menos de un 20 % de ellas se encuentran en el estadio de crecimiento inicial.

Estos hechos conducen a considerar el volumen tecnológico como una


variable de gran interés para enjuiciar la relevancia de la técnica en cada
momento histórico. El volumen tecnológico puede expresarse en unidades
tales como producción, capacidad de sustentación, o ujo de información,
etc. Para representar grácamente este punto de vista Lindqvist propone
el empleo de curvas en forma de U invertida, como las que se muestran
en la gura 7.9. Estas curvas suministran una imagen del desarrollo de las
tecnologías más rica que las curvas en S.

Una curva en U invertida muestra las tres fases del ciclo vital de una
tecnología: crecimiento, madurez y declive. La gura 7.9 muestra también
como en un determinado dominio de actividad, en un momento determina-
do, pueden coexistir varias tecnologías en fases distintas de su ciclo vital. Por
ejemplo, en un momento determinado la tecnología más antigua (A) puede
estar declinando, mientras que la (B) se encuentra en su madurez y una
nueva tecnología (C) está emergiendo; es decir, cuando surge una nueva tec-
nología (C) el mundo se encuentra dominado por otra ya desarrollada (B), y
al mismo tiempo aún se perciben rastros signicativos de al menos una más
vieja (A). Conviene resaltar esta mezcla de continuidad y complejidad en el
panorama de la técnica. Es muy conveniente tener presente estos extremos
cuando se estudia el fenómeno de la ingeniería, pues hay una cierta tendencia
a reducirla solamente a sus fases iniciales de invención y creación, y sin em-
bargo, como se acaba de recordar, cerca de 80 % del volumen tecnológico en
un determinado momento histórico puede estar formando por tecnologías en
estado de madurez, o a lo sumo iniciando su declive. Un caso interesante de
lo que se está diciendo lo aporta la maquina de vapor. Esta máquina se con-

423
D
C

Figura 7.9: Curvas en forma de U invertida.

424
sidera el paladín de la primera revolución industrial y, sin embargo, resultó
tener una mayor importancia, tanto relativa como absoluta, en 1900 que en
1800. Inglaterra consumió muchísimo más carbón en los años 1950 que en
los 1850. Se trabaja tanto con herramientas nuevas de última hora como con
viejas; se usa más el martillo que el destornillador eléctrico.

Como ejemplos de curva en U invertida considérese que se trata de estu-


diar los cambios producidos en los sistemas de transporte terrestre, en cuyo
caso se consideran como tecnologías posibles los canales (A), los ferrocar-
riles (B) y los camiones (C). La envolvente (D) de la gura 7.9 muestra el
crecimiento total de la capacidad de transporte. Si se tratase del transporte
naval (A) representaría los veleros, (B) los barcos a vapor y (C) la propul-
sión por diesel. Si se considera ahora la tecnología electrónica que sirve de
soporte a las de la información, se tiene que: (A) representaría las válvulas
electrónicas, (B) los transistores y (C) los microprocesadores. Es evidente
que las curvas en U invertida pueden ser más de tres, o incluso que, a su
vez, pueden dividirse en subtecnologías. También puede suceder que una tec-
nología aparentemente superada, renazca en un futuro. Un ejemplo de este
último fenómeno lo proporciona el ferrocarril. Hace unos lustros se estaban
cerrando líneas y se encontraba al borde de la extinción, al menos por lo
que respecta al transporte de pasajeros. El avión parecía destinado a suplan-
tarlo en esta última función. Sin embargo la aparición de la alta velocidad
ha transformado las expectativas y para recorridos inferiores a 800 kilóme-
tros el tren está sustituyendo ventajosamente al avión, al menos en Europa.
Otro ejemplo análogo lo suministra la televisión por cable que en los años
1950 pareció haberse extinguido y sin embargo en nuestros días reaparece
con pujanza.

Si se atiende al uso efectivo que se hace de la técnica, a su implantación


social, en lugar de estudiar su importancia histórica considerando exclusiva-
mente su efecto innovador se explican curiosas paradojas, que no dejan de
tener importancia a la hora de establecer la política económica de un país.
Así, los países con mayor producción original cientíca y técnica no son nece-
sariamente los de mayor crecimiento económico. Se cuestiona así la extendida
creencia de que existe una estrecha correlación entre la producción cientíca
y técnica original y la actividad económica. Y ello no sólo por lo que respecta
al comportamiento económico de países, sino también actividades económicas

425
privadas. Por ejemplo, David Edgerton35 compara el éxito económico alcan-
zado por Bill Gates, basado en una tecnología puntera, con el logrado por
Ingvar Kamprad, el fundador de IKEA, que ha hecho su fortuna produciendo
en masa y vendiendo muebles de madera, que los propios clientes transportan
a sus casas y montan sin cobrar nada por ello.

De este modo el panorama de la técnica actual se encuentra dominado


por artefactos que fueron concebidos en el pasado, incorporando los valores
y la estructura social de la época en la que fueron concebidos. Esto signica
que solamente una pequeña parte de la técnica que se emplean hoy reeja
los valores y estructuras sociales vigentes. Por ejemplo, el automóvil es un
medio de transporte de principios del siglo xx que integra valores entonces
en alza, como el individualismo y una cierta actitud con respecto al medio
ambiente, además de la disposición de energía barata y abundante, lo que
propició una forma de urbanización extendida en el espacio que requiere
inevitablemente del automóvil. Sin embargo, en nuestros días, los distintos
problemas asociados al tráco automovilístico invitan a un cambio en los
sistemas de transporte, que permitan mayor ahorro de energía y protección
medioambiental emisiones de gases de combustión y ruidos. De lo anterior
se desprende que se da una continua tensión entre los valores presentes y
pasados, estos últimos materializados en unos artefactos dotados de realidad
física que siguen dominando el mundo de la técnica.

7.4.4. Ingeniería y normalización

El discurso técnico es prescriptivo, está hecho de consignas y recetas con


el n de conseguir un determinado objeto técnico. Las reglas son una compo-
nente del quehacer técnico, como ya se ha puesto de maniesto anteriormente.
Estas reglas en etapas ancestrales de la humanidad podían tener un carác-
ter eminentemente cualitativo. Sin embargo el hombre descubre la medida
mide y pesa para que estas reglas alcancen el máximo de precisión, de mo-
do que la prescripción técnica reduzca al mínimo el efecto del azar. El hombre
descubre la medida debido a las necesidades de la técnica. A partir de las
mediciones es posible registrar cuantitativamente los fenómenos y descubrir
35 D. Edgerton, The shock of the old, Oxford University Press, 2007.

426
en ellos regularidades que pongan de maniesto que el comportamiento no
es generado por una espontaneidad caprichosa. Estas regularidades son fun-
damentales para el establecimiento de las reglas de la técnica, pero también
están en el origen de la ciencia.

Las distintas civilizaciones, desde la más remota antigüedad, se han fun-


dado sobre un bagaje de técnicas muy anteriores a la posibilidad de desarro-
llar una física matemática. Esta última sólo es posible cuando se dispone de
aparatos de medida, que permiten denir magnitudes mensurables, es decir,
conceptos métricos.

La transición de la posibilidad de medir con precisión a la normalización


se produce de manera natural. La normalización está presente en todas las
técnicas por el evidente benecio que representa para la producción y para el
comercio de los bienes producidos. Tiene sus orígenes en las industrias milita-
res. Las armas requieren el suministro de partes reemplazables: la necesidad
de intercambios de piezas normalizadas surge en los ejércitos. A partir de
ahí se difunde al resto de las actividades industriales. Durante el siglo xix
se establecen normas numéricas precisas en la construcción y en el utillaje
mecánico (dimensiones de los tornillos, longitud de las vías de ferrocarril,
etc.). La norma contribuye a la búsqueda del máximo de ecacia de la téc-
nica, que tiene por objetivo no solamente hacer, sino hacer bien, es decir,
hacer según las normas que multiplicarán la ecacia del objeto técnico. La
anticipación previsión de estos modos de uso es precisamente una de las
facetas de la normalización técnica. En conjunto la normalización responde
a un principio de economía: obtener lo más con lo menos.

Esto es así hasta el extremo de que la técnica es una institución de normas,


de modo que cuando el respeto a la norma falla, se produce una situación de
patología técnica. Todo proceso de tecnicación requiere, en paralelo, un pro-
ceso de imposición de normas. Cualquier objeto técnico, un simple enchufe
eléctrico, está sometido a especicaciones que si no alcanza a satisfacer no
podrá cumplir los cometidos que se esperan de él. En una sociedad indus-
trial todo objeto técnico se produce para responder a un gran número de
ocasiones de uso. La norma apunta hacia las realizaciones que se producirán
en un futuro; es futuriza por naturaleza. Conforma un arquetipo que aspira
a ser reproducido indenidamente. Las normas que logran éxito abren una
vía de evolución a las propias normas. Esta evolución es irreversible, y esta

427
irreversibilidad es una de las manifestaciones del progreso.

Las normas son el resultado de una especie de selección natural, que ltra
las soluciones válidas, retiene los procedimientos exitosos y no reproduce más
que los artefactos que han manifestado capacidad de supervivencia. De este
modo la técnica aspira a cristalizarse a jarse en la repetición inmutable
de las fórmulas que han triunfado.

Además las normas instauran valores técnicos. Todas deben participar de


valores internormativos como son la eciencia, la comodidad, la seguridad, la
rapidez y la economía de medios. Entre estos valores ocupa un lugar primor-
dial la racionalidad técnica, según la cual la lógica interna de los sistemas
tecnológicos no les exime de estar al servicio de valores técnicos como los que
se acaban de mencionar. La racionalidad técnica comporta la permanente
puesta en cuestión de sus normas, de sus valores y de sus criterios.

7.4.5. La avería

Al analizar el mundo de la técnica se encuentran problemas que le son


propios. Uno de ellos es el de las averías. Así, el artefacto muestra en la
avería un problema que le es peculiar. La posibilidad de que se produzcan
averías aumenta con la complejidad y las exigencias que aspira a satisfacer un
determinado dispositivo técnico. Un ascensor es más atractivo para subir a
un piso elevado que una escalera, pero tiene averías. Cuanto más implantada
está la técnica en la sociedad cuanto más articial es más sensible resulta,
y en consecuencia más vulnerable, a los efectos de las averías. En este sentido
cabe decir que la avería es un efecto perverso de la técnica que limita, en cierta
medida, sus posibilidades. Toda reexión sobre la ingeniería debe hacerse sin
olvidar los problemas asociados con las averías.

La ingeniería constituye un proceso orientado a producir unos efectos


deseados y previstos, y por tanto esperados, pero que a veces se acompañan
de otros inesperados. Ahí es donde aparece el problema de la avería, que
es una muestra de la especicidad de los problemas técnicos. La técnica se
desenvuelve en un dominio formado por una red de causalidades en el que
pueden producirse sorpresas, imprevistos, disfunciones; es decir, averías. La

428
Figura 7.10: Accidente del Concorde.

aparición de una dicultad imprevista constituye un desafío a la imaginación


del ingeniero. No se trata de un simple rompecabezas matemático sino de
algo que desconcierta a la propia tecnología empleada. De este modo la lista
de recursos técnicos que deben movilizarse para alcanzar un determinado
objetivo nunca puede considerarse concluida. La técnica no pierde nunca su
carácter explorador y aventurero.

Las averías pueden dar lugar a catástrofes, como la sucedida en el verano


del año 2000 con el avión supersónico Concorde. En la gura 7.10 se muestran
unos dibujos que ilustran la hipótesis ocial sobre las causas del accidente.
Aparentemente estas causas fueron fortuitas: una pieza metálica abandonada
en la pista. El carácter imprevisto de la avería obliga a ciertas reexiones que
están ligadas con la deontología del ingeniero, y a las que se dedicará el capí-
tulo 9. En todo caso, ante cada avería cabe pensar si no hubiese sido posible
evitarla mediante un sistema de prevención adecuado. Pero este sistema de
prevención puede ser, en determinados casos, desmedidamente costoso. En
todo producto de la técnica está asumido de forma más o menos explícita un
compromiso entre el coste del producto, su correspondiente viabilidad, y el
riesgo de averías que comporta.

Para contrarrestar los efectos de las averías se sugieren determinadas ac-

429
tuaciones. En primer lugar, el progreso en la abilidad. Mediante adecuadas
innovaciones se puede mejorar la abilidad. Los coches tienen en la actualidad
menos averías que hace treinta años. Es posible concebir máquinas más a-
bles, con menos fallos. Por ejemplo, en los sistemas electrónicos el cambió de
una concepción en serie por una en paralelo atenúa los efectos de las averías
en los componentes del sistema. Por último, las tecnologías actuales permiten
incorporar procesos de autodiagnóstico en la concepción de las máquinas.

Sin embargo, no siempre es posible evitar los desastres a pesar de los pro-
gresos en la prevención. En la medida en que los equipos de alta tecnología
resulten capaces de tomar sus propias decisiones y de disponer de sus pro-
pios sistemas de supervisión los operadores humanos son desplazados, con los
riesgos consiguientes de que las máquinas tomen decisiones inadecuadas en
caso de crisis. Algunos accidentes de aviones han sido causados por un exceso
de conanza del piloto en el sistema de piloto automático. En casos así, la
solución pude ser suministrar a los operadores humanos la mejor informa-
ción en el momento adecuado, y que sean ellos mismos los que decidan. La
seguridad no puede garantizarse sólo mediante un gran número de controles
situados al más alto nivel, sino por la asunción a cada nivel de la información
adecuada, y la capacidad decisoria y responsabilidades correspondientes. De
este modo, en caso de emergencia todos los actores resultan potencialmente
efectivos.

La avería adquiere todo su poder destructivo en la medida en que se es


incapaz de tener una representación de este fenómeno que surge de manera
espontánea en el ámbito de lo complejo. Constituye, en cierta medida, un
fracaso de la inteligencia puesto que contradice lo que se había sido previsto.
Violenta la capacidad de dominar los elementos. Todo sistema tiene escondi-
das inestabilidades que si se les da la oportunidad aoran mediante averías.
La avería pone en entredicho la posibilidad de someter el mundo. Revela que
ese hipotético proyecto no puede llevarse hasta sus últimas consecuencias, ya
que siempre habrá averías.

La avería también puede ser una manifestación de algún error en la con-


cepción de la máquina que la sufre. Paradójicamente el valor de los errores
(de las averías) no debe desdeñarse, ya que pueden ser fuente de progreso.
De los errores se aprende. Las averías pueden poner de maniesto un defecto
de concepción que había pasado inadvertido al diseñador de la máquina o

430
sistema en cuestión. El desentrañar por qué se ha producido un determina-
do fallo en el funcionamiento de una máquina es una fuente inapreciable de
conocimiento sobre ella.

Para analizar el carácter aleatorio de la avería se recurre al concepto


de probabilidad. Sin embargo la adopción de este concepto no está exenta
de problemas. La descripción cientíca del mundo pretende reducirlo a una
red de interacciones causales que se pretende hacer explícita precisamente
con esa descripción. La pregunta que suscita la anterior armación es qué
papel juega lo aleatorio en la descripción de la realidad. Según el mecanicis-
mo tradicional las descripciones estadísticas surgirían ante un conocimiento
deciente de una realidad subyacente, de la que se debería poder alcanzar
una descripción exhaustiva en términos estrictamente causales. Por ello el
recurso a lo estadístico escondería un cierto desconocimiento de la realidad
profunda. Sin embargo, con la mecánica cuántica, uno de los grandes logros
de la ciencia física del siglo xx, la descripción en términos de distribución de
probabilidad adquiere un papel primordial. El movimiento de una partícula
fundamental no puede predecirse de manera precisa, sino sólo con un cierto
grado de probabilidad.

Ese tipo de cuestiones tienen gran importancia para el ingeniero. La in-


terpretación del riesgo de averías en términos de probabilidad, medida esta
como la esperanza de la frecuencia relativa de producción de un determinado
acontecimiento, puede resultar aceptable cuando se trata de grandes series
de acontecimientos (así, en la producción de grandes series de un mismo
producto, como tornillos o rodamientos a bolas) pero es de un valor escaso
cuando se trata de un acontecimiento aislado (el lanzamiento del Challenger
sobre el que se debatirá en el capítulo 9). Aunque la aplicación de medidas
estadísticas para tratar con cuestiones relativas a riesgos es uno de los pocos
elementos cuantitativos de los que dispone el ingeniero, su uso, sin embargo,
debe hacerse con las correspondientes reservas.

431
7.5. Comentarios nales sobre la identidad de
los ingenieros

Así como la ciencia ha atraído gran atención por parte de los lósofos, no
ha ocurrido lo mismo con la técnica, y menos aún con la ingeniería, al menos
en una medida comparable. Se pueden encontrar muchas razones para ello.
Posiblemente una de ellas sea que la ciencia se ocupa de buscar explicaciones
a lo que sucede en el mundo, lo que existe, y las respuestas a estas cuestiones
tienen un indudable interés losóco, tanto en lo que respecta a los propios
hallazgos de la ciencia, como a la fundamentación metodológica del modo de
adquirirlos. Desde los griegos los lósofos han tratado de ocuparse del ser, lo
permanente, lo inmutable, mientras que la técnica lo hace de lo fungible, de
lo contingente, de lo perecedero, de lo efímero.

En el libro del lósofo norteamericano Daniel C. Dennett La peligrosa idea


de Darwin36 se lee: la ingeniería ha tenido siempre un estatus de segunda
clase en el mundo intelectual [...] Las huellas fósiles de esta actitud negativa
se encuentran por doquier en nuestra cultura. Por ejemplo, en mi propia
disciplina, la losofía, la subdisciplina conocida como losofía de las ciencias
tiene una historia larga y respetable; muchos de los lósofos más eminentes e
inuyentes de la actualidad son lósofos de la ciencia. Hay excelentes lósofos
de la física, de la biología, de las matemáticas e incluso de las ciencias sociales.
Pero nunca he oído hablar de nadie en el campo de la losofía que se dedicara
a la losofía de la ingeniería, como si no hubiera bastante materia en este
campo, de interés conceptual, para que un lósofo se especializara en ella.
Aunque esta actitud está cambiando, cada día más y más lósofos reconocen
que la ingeniería acoge en su seno algunos de los pensamientos más profundos,
más bellos y más importantes nunca desarrollados.

La ingeniería se ocupa de la producción de artefactos, y por ello aparente-


mente no suscita grandes cuestiones losócas, al menos en épocas pasadas
en las que estos objetos eran relativamente simples y de un interés muy limi-
tado por su sencillez y aparente supercialidad. En este desinterés es posible
además que estén presentes rescoldos de la tradicional actitud intelectualista
de menosprecio de lo utilitario que, como se ha visto, se remonta al mundo
36 pp. 300-301, editado por Galaxia Gutemberg, 1999.

432
griego. Otra cosa serían los tiempos actuales en los que los productos de la
técnica llegan a cubrir la práctica totalidad de la Tierra, hasta el extremo de
que ya resulta imposible distinguir el mundo natural del articial.

Pero, sin embargo, esto no ha sucedido hasta muy recientemente y se


comprende que en siglos pasados a los lósofos les resultasen, en general, más
interesantes las cuestiones que tienen que ver con la ciencia que las relativas
a la técnica y la ingeniería. Pero en nuestros días aoran cuestiones que
parece imposible soslayar como son el origen y la naturaleza de la concepción,
la creatividad y la invención de artefactos, así como la transformación del
mundo natural, y las responsabilidades implícitas en ello.

La resolución de problemas concretos constituye la esencia de la profe-


sión del ingeniero. Y para ello emplea todo el conocimiento o la información
de que dispone. En un proyecto de ingeniería están involucrados desde as-
pectos físicos hasta económicos. El ingeniero empleará tanto la abstracción
matemática como el sentido común. Y su labor, en último extremo, es una
labor de síntesis en la que están presentes gran cantidad de factores. El cientí-
co se aísla con el único aspecto de la realidad que estudia; esta concentración
resulta fecunda cuando se alcanza esa sublime, inquietante y misteriosa con-
junción de simplicidad, generalidad, e incluso belleza, en la explicación de
algún fenómeno, que está en la raíz del deslumbramiento y la admiración que
produce la ciencia. El ingeniero, por el contrario, no puede prescindir de la
realidad en toda su complejidad. No puede despreciar aquello que incomoda
a su esquema conceptual.

A lo largo de la historia, los ingenieros han tenido que desarrollar unas


aptitudes en las que los ingredientes dominantes son una dosicada mezcla de
escepticismo, pragmatismo e imaginación, edulcoradas con una conveniente
dosis de optimismo. Pragmatismo al que los ingleses llaman sentido común
y los franceses principio de realidad. Escepticismo para no considerar nunca
agotado el proceso de análisis y crítica de aquello que conciben. Optimismo
sin el que difícilmente serán hombres de acción, como requiere su profesión.
Mal le irá al ingeniero que carezca de una cierta dosis de esta última cualidad.
El éxito del ingeniero está asociado a una combinación, difícil de denir, entre
intuición, razonamiento, cálculo, optimismo, fuerza de voluntad y capacidad
de evaluación de situaciones especícas.

433
Capítulo 8

Una ejemplo de ingeniería: el


control automático

8.1. La información y las máquinas

Este capítulo se dedica a una rama concreta de la ingeniería que posee


una indudable actualidad: la automática. Se considerará únicamente una
parte de esa disciplina: la ingeniería de control, sin la menor pretensión de
exhaustividad, y prescindiendo de ramas anexas como la robótica o la llamada
inteligencia articial. Únicamente se pretende ilustrar lo dicho en los capítulos
anteriores, reriéndolo a un caso concreto.

A mediados del siglo pasado se acuña un nuevo concepto que estaba lla-
mado a tener una importancia singular: el de información. Con él la imagen
que la física clásica pretendía aportar del mundo, basada en último extremo
en las nociones de materia y energía, iba a sufrir una radical transformación.
Los trabajos de Claude Shannon (1916-2001), que establecían una equivalen-
cia entre elementales conmutaciones en circuitos eléctricos y las leyes de la
lógica produjeron una honda conmoción. La implicación lógica, que pone en
juego capacidades abstractas de la mente humana, podía emularse mediante
simples conexiones de conmutadores eléctricos. El trabajo de Shannon vio la

434
luz en 1938 y a partir de él el desarrollo de las tecnologías de la información
no era más que cuestión de tiempo.

La construcción de máquinas dedicadas al procesamiento de información


es una de las grandes innovaciones que aporta el siglo xx; pues aunque exis-
ten máquinas precedentes en siglos anteriores, hasta el siglo xx no se produce
su desarrollo masivo, llegando a caracterizar una época. Un ordenador o com-
putador hace mucho más que calcular con números; es, de hecho, un sistema
de procesamiento de información, capaz también de cálculo simbólico. Su
inuencia sobre nuestro mundo es difícil de exagerar: recuerda, con ventaja,
la revolución que se produjo en la difusión del saber en el siglo xv, con la
aparición de la imprenta. De manera análoga, aunque con una potencia con-
siderablemente superior, la difusión de la informática, a nales del siglo xx,
ha producido una nueva revolución en la propagación del conocimiento y en
la potenciación de instrumentos intelectuales.

Pero el concepto de información no limita su interés a los aledaños de la


informática. También hace su irrupción en la ciencia básica. La biología no
se puede concebir en la actualidad sin su concurso. Los seres vivos no sólo in-
tercambian con su entorno materia y energía, sino también información, con
la que mantienen un alto grado de organización interna. Su propia estruc-
tura está codicada, de modo que el código genético pone de maniesto la
relación íntima entre la información y la esencia misma de la vida. Informa-
ción y energía son los dos elementos esenciales para el mantenimiento de la
vida, a la que se puede considerar como la capacidad de utilizar energía para
generar y mantener estructuras codicadas mediante información. La vida
puede denirse como un estado especial de la materia, que es algo más que
mera química, y que se asienta en la capacidad de procesar información. Con-
viene también recordar que la evolución sólo es posible cuando se producen
alteraciones en la información contenida en el código genético, modicaciones
que pueden transmitirse a las generaciones sucesivas, de forma que adquieren
ventaja adaptativa aquellos a los que la variación de la información genética
concede superioridad con respecto a sus congéneres. En todo ello, como se
está viendo, el concepto de información es imprescindible.

Incluso la física empieza a incorporar este concepto, aunque sea indirecta-


mente, mediante la entropía, y no sin cierta reticencia, pues la introducción
de la información, como una nueva primitiva para la descripción cientíca

435
del mundo, socava la pretensión de reducirlo todo a materia y energía, lo que
parecía ser el sueño dorado del físico clásico.

Sin embargo, donde mayor conmoción estaban llamadas a producir las


tecnologías de la información era al suscitar la posibilidad de concebir má-
quinas dotadas de la capacidad de pensar. Aun descartando la posibilidad
de que las máquinas consigan emular al pensamiento humano, es decir que se
comporten como el cerebro del hombre, es patente que se empieza a disponer
de máquinas que realizan funciones que, en principio, se considerarían propias
de la mente. Aunque nos encontremos muy en los albores de desarrollar estas
formas de ingeniería, es indudable que ya se han dado pasos signicativos en
ese dominio las victorias de Deep Blue son incuestionables al respecto y
las posibilidades futuras de estos desarrollos tecnológicos desbordan toda ca-
pacidad de imaginación. Que se diga que es inteligente una máquina dotada
de esas capacidades es una cuestión de terminología1 . De hecho nos hallamos
en una situación análoga a la que se tiene en aerodinámica. Es evidente que
los aviones no vuelan igual que los pájaros. Lo importante en ellos es que se
sustenten en el aire, no que lo hagan batiendo las alas. De manera análoga
las máquinas que procesan información resuelven problemas que un hombre
resolvería mediante funciones intelectuales. Esta apariencia de inteligencia
deriva de que poseen la capacidad de generar de forma autónoma soluciones
a determinados problemas y de presentar formas de comportamiento que
aparentan remedar el aprendizaje. Sin embargo, decir por eso que las má-
quinas piensan, en el sentido en el que piensa un hombre, es un abuso in-
excusable. En todo caso el procesamiento de información muestra formas de
actividad propias de lo mental por lo que con él se abre un dominio de la
técnica hasta ahora inexplorado, pero en el que no se deben desoír las voces
que cuestionan radicalmente la capacidad de pensamiento de las máquinas.
En particular, el proyecto de una inteligencia articial (AI) ha sido total-
mente cuestionado desde el mundo de la losofía, en lo de es una muestra
de cómo esta disciplina puede asistir al mundo de la técnica, claricando sus
conceptos y sus pretensiones.

La información también puede incorporarse al propio diseño de las má-


quinas. Se sabe que el funcionamiento de una máquina es el resultado de
1 En todo caso, el empleo abusivo de `inteligente' para caracterizar determinados pro-
cesos técnicos es una patente degradación del término.

436
la acción recíproca entre las partes que la forman. Tradicionalmente se ha
considerado que esta interacción comportaba principalmente intercambios de
materia y energía entre sus partes. Pues bien, esa interacción se puede pro-
ducir también mediante el transvase de información; lo que es especialmente
patente cuando se requiere que la máquina realice las funciones necesarias
para su propio gobierno. Hay una rama de la ingeniería, de desarrollo muy
reciente, que se ocupa precisamente de dotar a las máquinas de los órganos
adecuados para gobernar su comportamiento de forma autónoma. Es la au-
tomática.

El término automática guarda relación con el de autonomía, que procede


del griego autonomos, que signica lo que se da a si mismo la ley nomos,
ley, y que tiene un signicado próximo al de que gobierna por sí mismo
su comportamiento. En realidad, al hablar de automática se está hablando
de sistemas dotados de un mecanismo de autogobierno. En ellos ocupa un
lugar primordial la estructura de realimentación, como se verá luego en este
capítulo.

8.2. El control automático

Las máquinas dotadas de control automático abundan en el mundo arti-


cial, incrementándolo de forma progresiva. Se encuentran en todas partes,
en los aparatos domésticos más usuales, en los procesos industriales, en toda
clase de instrumentos, en los sistemas de comunicación. El adecuado fun-
cionamiento de los sistemas de control automático resulta crucial para el
comportamiento de las máquinas que los incorporan, ya que, debido a la
función de órgano de gobierno que tienen encomendada, su fallo puede ser
catastróco para el conjunto del equipo. Por su ubicuidad, y por la mis-
ión esencial que tienen que cumplir, se ha propuesto la denominación de
tecnología oculta2 para esta moderna rama de la técnica. Como cuerpo orga-
nizado de conocimientos posee en la actualidad unos ochenta años. Se trata,
por tanto, de una rama de la ingeniería nacida en el siglo xx, aunque sus
raíces se encuentren en el xix.
2 K. Åström. Control: The Hidden Technology.

437
8.2.1. La estructura de realimentación

La incorporación de la realimentación al diseño de máquinas se remonta


a la antigüedad, en donde se encuentran ejemplos, como la Clepsidra o reloj
de agua, poseen esa estructura. En tiempos modernos una de las primeras
máquinas dotada de ella es la de vapor, en la que mediante el regulador a
bolas de Watt se consigue una medida de la velocidad de la máquina que se
emplea, mediante un sencillo sistema de palancas, para modicar la apertura
de la válvula de inyección de vapor de agua. Así, de forma autónoma, a
partir de la información que suministra el regulador se gobierna la velocidad
de la máquina, con el n de que permanezca aproximadamente constante con
independencia de las variaciones en la carga y de las perturbaciones a las que
pueda estar sometida.

La realimentación es un proceso mediante el cual el órgano decisor recaba


información sobre los resultados de sus acciones, de modo que sus sucesivas
decisiones tienen en cuenta esta información. Así concebida la realimentación
se encuentra en todos los procesos de decisión, incluso los más ordinarios.
Por ejemplo, si pretendo coger un lápiz que está sobre la mesa, me informo
de la posición relativa de la mano mediante la vista y acerco la mano a él,
dirigiendo su movimiento a partir de la realimentación de su posición relativa
con respecto al lápiz. La vista realimenta continuamente información de la
discrepancia entre las posiciones del lápiz y de la mano, de modo que adopta
acciones correctoras que acerquen la mano al lápiz, hasta que lo alcanza. Al
mecanismo de realimentación se asocia un diagrama como el que se muestra
en la gura 8.1. En esta gura la referencia es posición del lápiz, la variable
controlada es la de la mano, el controlador es el sistema nervioso y el proceso
son los músculos que modican la posición de la mano. Se pretende que esta
última posición alcance la de referencia, la posición del lápiz, por lo que,
según el diagrama de la gura, se compara la variable controlada con la
referencia, mediante la mirada, de modo que la discrepancia se mide por el
error e. Con este valor de e se alimenta el controlador que decide el valor que
toma la señal de control, la orden mental que regula la posición de la mano,
con la que se actúa sobre el proceso. De este modo se cierra la cadena de
actuaciones.

Otro ejemplo ilustrativo de lo que es un sistema realimentado se tiene al

438
referencia + e control variable controlada
controlador proceso

Figura 8.1: Estructura de realimentación.

considerar la conducción de un automóvil. El conductor supervisa constante-


mente el estado y el movimiento del coche, a partir de la información que le
llega especialmente por sus ojos, y ajusta las señales de control (acelerador,
cambio de marcha, frenos) para corregir las desviaciones que se produzcan
de la ruta que trata de seguir. La realimentación, como en el caso del lápiz,
se lleva a cabo mediante la mirada. De hecho son múltiples las actuaciones
de los seres vivos dotados de sistema nervioso que pueden interpretarse como
sistemas realimentados en los que están involucrados la vista, la mente y los
músculos. O el violinista que controla el sonido que emiten las cuerdas (al
matemático le gustaría poder decir que resuelve la ecuación en derivadas
parciales de la cuerda vibrante3 ) modulando la fuerza y el movimiento del ar-
co que se desliza sobre las cuerdas para producir el sonido deseado, al tiempo
que realimenta mediante su oído los sonidos efectivamente producidos. Sin
embargo, no todos nuestros actos pueden interpretarse así, como es el caso
del jugador de golf que una vez golpeada la pelota ya no puede alterar su
trayectoria.

La estructura de realimentación, aunque aparentemente simple en su con-


cepción básica, sin embargo da lugar a una cadena de actuación circular, lo
que unido a los inevitables retrasos en la transmisión de información y a las
inercias de los componentes del sistema, puede producir efectos colaterales
indeseados en forma de oscilaciones en el conjunto, que en el caso más ex-
tremo pueden ser aperiódicas dando lugar a los fenómenos conocidos como
caos.
3 Con esta alusión se presenta la teoría del control en el Princeton Companion to Mathe-
matics(Editado by Timothy Gowers June Barrow-Green and Imre Leader, Princeton Uni-
versity Press, 2008, p. 461.). Es sintomático que en esta referencia se prescinda del concepto
de realimentación.

439
De la estructura de realimentación negativa interesa resaltar el papel que
juega en ella la información. Lo que se realimenta es información del esta-
do del sistema, para que comparándola con otra información, la del valor
deseado para ese estado, se calcula una tercera información: el error o discre-
pancia entre lo que se quiere y lo que se tiene; a partir de lo cual se decide
una actuación que se transmite al sistema, a su vez, mediante una última
información. Si no hay error, no hay actuación. Sólo en la medida en que
se producen discrepancias entre lo conseguido y lo deseado se desencadenan
las actuaciones correctoras que ponen en funcionamiento el sistema de con-
trol. El órgano que actúa como regulador se comporta básicamente como un
procesador de información. En este sentido el control automático forma parte
de las que genéricamente se conocen como tecnologías de la información4 .

El modo de comportamiento de un sistema dotado de realimentación ne-


gativa es autorregulador. Ante eventuales perturbaciones externas el propio
sistema genera actuaciones correctoras que las contrarresten, y lo hace de-
bido a los ujos de información implícitos en su estructura. De este modo la
realimentación aporta un ejemplo de propiedad sistémica, ya que el compor-
tamiento de un sistema que la posee depende, no tanto de las propiedades
de los elementos constituyentes, como de la forma en la que éstos se organi-
zan: la estructura del sistema. Se dice entonces que la estructura determina
el comportamiento. Este es un hecho que no debe ser subestimado, y que
muestra cómo se puede explicar el comportamiento a partir de la estructura,
prescindiendo de la naturaleza de la materialidad de los componentes. La
información y la organización son los elementos claves en esa explicación del
comportamiento. Por eso la estructura de realimentación ha resultado ser tan
sugestiva para la elaboración de una teoría de sistemas.

Por otra parte, la estructura de realimentación provoca que el sistema


que la posee se comporte como un amplicador de potencia. En efecto, la
señal de referencia suele ser una señal de muy baja potencia. De ella interesa
sobre todo la información del valor que debe tener la magnitud controlada.
Esta información se compara con la información relativa al valor actual de
esa magnitud, generándose así la discrepancia entre ambas. Este error desen-
cadena la actuación de la potencia necesaria para lograr su anulación. Lo que
4 No así del Área con esta denominación en el desastroso y arbitrario sistema universi-
tario español de Áreas de conocimiento. Pero ésta es otra cuestión.

440
hace el error es administrar la dosicación de una potencia exterior que lleve
la magnitud que se pretende controlar al valor requerido. De ahí su empleo
en los servomecanismos para posicionar el timón de un barco, los alerones
de un avión o, más recientemente, en las servodirecciones de los vehículos
automóviles.

Pues bien, este mismo uso de la estructura de la realimentación fue la


que, en cierta forma, redescubrieron los ingenieros de telecomunicación, en la
década de 1920, al diseñar circuitos electrónicos realimentados para restaurar
el nivel de señal distorsionado como consecuencia de las pérdidas en la trans-
misión. Sin embargo, en este caso el estudio de los circuitos realimentados
condujo a una solución no sólo del caso concreto que motivó el estudio, sino
a una teoría general de los sistemas realimentados. Los diseñadores de ser-
vomecanismos adoptaron pronto las técnicas desarrolladas por los ingenieros
de telecomunicaciones a sus problemas especícos. Lo mismo ocurrió con
una clase más amplia de ingenieros, los ingenieros de procesos que se apropi-
aron de las mismas técnicas para el estudio de los problemas de regulación
automática, en especial para el diseño de los reguladores PID, empleados
regularmente en el control de procesos industriales.

La estructura de realimentación induce en los sistemas dotados de ella


un comportamiento aparentemente teleológico, orientado a un n, el que la
variable controlada adquiera el mismo valor que la de referencia. Así, si se
controla la temperatura de una habitación el comportamiento del sistema
tiende a mantener esta magnitud constante. De este modo los sistemas re-
alimentados muestran un comportamiento orientado hacia un objetivo, que
aparenta estar dotado de un propósito5 . Los aparatos electromecánicos con-
vencionales están regidos por una causalidad física, de modo que parecen
comportarse como si su comportamiento resultase de cómo los empuja esa
causalidad. Sin embargo, los que ahora se están examinando, parecen tener
una causalidad que los succiona hacia un determinado objetivo. Aparece
así algo análogo a la naturaleza dual propuesta por Kroes: por una parte la
estructura física del artefacto espolea su comportamiento mediante la causal-
idad física convencional; por otra, la estructura de realimentación asocia una
función a este comportamiento: el ajustar el comportamiento de la variable
5 Una referencia interesante en este sentido es Howard Rosembrock, Machines with a
purpose, Oxford University Press, 1990.

441
controlada al de la de referencia.

Corresponde a Norbert Wiener (1894-1964) el haber puesto de maniesto


la ubicuidad de la realimentación negativa. De hecho, el hablar de reali-
mentación se ha hecho común, cuando hace pocas generaciones ese concepto
era desconocido. Wiener organizó sus ideas en lo que denominó cibernética6 .
Este es un término hoy en relativo desuso en los medios académicos, aunque
no así el cuerpo de conocimientos del que pretendía ocuparse: el control y
la comunicación en el animal y en la máquina. La necesidad de control de
gobierno está motivada por la interacción de un sistema el que se quiere
gobernar con su entorno, que le afecta y perturba con sus solicitaciones. Para
gobernarlo, el agente decisor necesita información sobre los efectos de las per-
turbaciones a las que está sometido el sistema. Esta información la integra
en un modelo, más o menos explícito, que constituye el elemento esencial
para el procesamiento de información que conduce a la toma de decisiones.
Cuando lo que se controla es una máquina, entonces se está en el dominio
de la automática, pero la pretensión de Wiener era mostrar la universalidad
del esquema básico de control, mediante la estructura de realimentación y
los otros conceptos involucrados en el proceso.

El propio Wiener en el mismo subtítulo de su libro resaltaba así el papel de


la realimentación en la justicación de las propiedades homeostáticas de los
seres vivos. La realimentación también está presente en los sistemas sociales,
en los que explica múltiples procesos como el mecanismo de equilibrio entre
la oferta y la demanda, por citar uno que se verá luego con algún detalle.
El concepto de realimentación en connivencia con el de información abre
posibilidades aún inexploradas para comprender lo natural y lo articial,
y aporta el primer eslabón hacia la autonomía de las máquinas (lo que,
acaso un tanto abusivamente, suele llamarse hoy inteligencia). Los robots
son inconcebibles sin los mecanismos de realimentación con los que controlar
autónomamente su comportamiento.
6 N. Wiener, Cybernetics, The MIT Press, 1961. Su subtítulo es Control and Commu-
nication in the Animal and the Machine.

442
Sobre el término `realimentación'

Como se acaba de ver el concepto de realimentación se introduce a me-


diados de los años veinte por ingenieros de telecomunicaciones americanos
para denominar la estructura de un circuito electrónico con el que restituir
el nivel de potencia en las señales transmitidas en las líneas telefónicas. La
denominación que proponen al respecto es la de feedback negative ampli-
er, de modo que desde entonces feedback ha sido unánimemente aceptada en
todos los dominios del saber en los que se ha adoptado. Años después este
concepto se extiende al dominio de los servomecanismos y, a partir de ellos,
al del control automático en general, hasta el extremo de convertirse en el
concepto clave de esa disciplina.

En español se propone `realimentación' como traducción de feedback en


el primer libro en el que se introduce este término, y en el que se trata sis-
temáticamente de los conceptos involucrados en él: en Teoría de los Servome-
canismos de Antonio Colino (1914-2008), publicado en fecha tan temprana
como 19507 . Es notable que Antonio Colino haya sido miembro de la Real
Academia Española. El prólogo es de una persona quizás más conocida: Es-
teban Terradas. En él se insinúa que en aquellos momentos se debatía entre
la propuesta de Colino y otra cercana a la que al n se adoptaría en Francia:
retroacción8 . Pero, nalmente, la propuesta de Colino fue la dominante y a
partir de entonces los ingenieros, tanto los de control automático como los
de telecomunicaciones y electrónica, han empleado, en España, el término
realimentación9 .

Esta aceptación se ha basado tanto en el uso (lo que, en último extremo,


justica la adopción de términos) como en la adecuación, ya que en `realimen-
tar' el prejo `re' alude a `volver a'. Es decir, realimentar es volver a alimentar
7 Editado por el CSIC, Instituto Nacional de Electrónica, 1950.
8 Una muestra de ello se tiene en los escritos pioneros, a mediados de los 50, de Pedro
Puig Adam, en donde adopta retroacción.
9 En una entrevista publicada en la Revista Iberoamericana de Automática e Informáti-
ca Industrial, Vol. 5, núm. 1, 2008, pp. 151-154, el propio Colino reconoce la paternidad de
esa palabra, y los debates que ya entonces tuvo con el físico Julio Palacios, quien proponía
la voz retroalimentación. Sin embargo, es Colino quien publica de forma pionera en español
sobre servomecanismos y consigue que la que él propone sea aceptada en los medios inge-
nieriles correspondientes, excepto acaso en las ingenierías ligadas con las biotecnologías.

443
el sistema con los resultados de las acciones previamente efectuadas, que es
exactamente lo que se pretende signicar.

Frente a realimentación se ha propuesto también, y ha gozado de cierta


aceptación, a la voz retroalimentación. Pero el prejo `retro' parece aludir
más bien a algo que retrocede en el tiempo. Acaso el doble signicado de
back en inglés de posterior y de volver atrás en el tiempo esté en el origen de
esa posible confusión lingüística. En todo caso resulta lamentable el uso de
dos palabras en español para traducir una única del inglés, la cual designa
un fenómeno universal.

El problema de la predicción y el control

Una muestra de la fecundidad de las relaciones entre matemáticos e inge-


nieros se tiene en la solución que Norbert Wiener (1894-1964) dio al problema
del diseño de un sistema de control para un cañón antiaéreo10 . Este proble-
ma fue resuelto durante la Segunda Guerra Mundial y constituye un ejemplo
interesante de una forma concreta de resolver un problema utilitario en la
que están involucrados modos de actuación que constituyen el resultado de
la fecunda colaboración de la capacidad de un matemático para concebir la
solución abstracta a un complejo problema de predicción, con la habilidad
de un ingeniero para traducir estos resultados en una máquina concreta. De
hecho el problema fue resuelto conjuntamente por un matemático, el men-
cionado Nobert Wiener, y el ingeniero Julian Bigelow, y aunque el peso en
la génesis teórica de la solución corresponde al primero, sin la conjunción de
habilidades del segundo la solución al problema no habría llegado a ser una
realidad tangible.

Recuérdese someramente de qué se trata. La velocidad de un avión, en los


tiempos de la Segunda Guerra Mundial, había convertido en anticuados los
métodos clásicos de dirección artillera, ya que esa velocidad era una fracción
considerable de la del obús con el que se pretendía alcanzarlo. Para que se
produjese la colisión, en el momento de realizar el disparo tenía que hacerse
alguna forma de predicción de la futura posición del objetivo. La velocidad de
10 N.
Wiener, Extrapolation, Interpolation and Smoothing of Stationary Time Series with
Engineering Applications, The MIT Press, 1949.

444
los aviones militares (cazas y bombarderos) impedía un tiro antiaéreo ecaz
mediante operadores humanos que tenían una capacidad limitada para hacer
esa predicción. Wiener aplicó métodos basados en la mecánica estadística
para llevarla a cabo; y desarrolló una teoría original que permitía tanto la
separación de la señal del ruido que la distorsiona, como una predicción de
su futura evolución.

El resultado de ello es lo que se conoce como ltro de Wiener, mediante


el cual se resuelve el problema de predecir el futuro de una serie temporal
(hoy se emplea una variante que es el ltro de Kalman; que no es sino un
algoritmo matemático que procesa datos imprecisos para actualizar continua-
mente la mejor estimación el menor error cuadrático medio del estado
de un sistema). Este ltro proporciona un ejemplo de una teoría matemática
desarrollada a partir de un problema práctico y que ayuda a resolverlo. Se
tiene así una ilustración de cómo pueden entrelazarse las metodologías del in-
geniero y del cientíco. La teoría de Wiener aporta una información esencial
respecto a la estructura que debe tener el predictor, pero para su realiza-
ción efectiva se requiere un modelo que incorpore una descripción precisa del
sistema a controlar, así como son necesarios muchos más conocimientos (rea-
lización electrónica del ltro, efectos colaterales producidos por saturaciones
y otras nolinealidades ya que el ltro de Wiener es lineal, y otras cuestiones
semejantes). Por todo ello se está empleando la racionalidad procedimental
en forma de racionalidad sustantiva aplicada a un modelo aproximado; lo
que es la práctica habitual en ingeniería de control y en general en todas las
ramas de la ingeniería, incluso en la física matemática.

Es notable observar que estos procedimientos para la automatización del


tiro antiaéreo están basados en la balística clásica. No se trata de guiar los
misiles, o de hacerlos capaces de detectar su objetivo y autoguiarse ellos
mismos, se trata únicamente de predecir la posición del punto en el se encon-
trará el objetivo en el futuro. Son una muestra de lo que hoy se conoce como
ingeniería de control con la que se pretende concebir ingenios que reempla-
cen al hombre en sus funciones de ejecución, control y supervisión del com-
portamiento de las máquinas (en este caso el artillero que opera un cañón
antiaéreo).

445
8.2.2. El problema matemático del control

El método que se emplea en esta rama de la ingeniería posee peculiari-


dades que lo hacen especialmente idóneo para ilustrar las propias de la in-
geniería en general. Se parte de un sistema que se desea controlar, alterando
su comportamiento natural, de modo que muestre determinadas caracterís-
ticas preestablecidas, lo que da lugar a un sistema articial. El sistema que
se pretende controlar, como es obvio, deberá poseer al menos una variable
de actuación, que convencionalmente se representa por u si no existiera la
acción que simboliza esta variable no habría posibilidad de actuar para con-
trolar el sistema. Además para abordar el problema de control es necesario
disponer de una representación o modelo matemático M del sistema que se
pretende controlar, llamado también planta. El modelo aporta una descrip-
ción del sistema empleando las magnitudes relevantes y las ecuaciones que
expresan las relaciones entre ellas, lo que se escribe normalmente:
ẋ = f (x, u), (8.1)
en donde la variable x representa lo que se conoce como estado del sistema,
aunque aquí, para simplicar, se considerará simplemente la magnitud o mag-
nitudes cuyo comportamiento se quiere modicar. El punto sobre la x repre-
senta la derivada con respecto al tiempo; es decir, ẋ = dx/dt. Este modelo
es un sistema dinámico que establece como cambia instantáneamente la vari-
able x en función del valor que alcanzan la propia x y la señal de actuación
u. El sistema (8.1), por tanto, no es autónomo sino que su comportamiento
depende de la actuación u que se haga sobre él.

Esta actuación, en un sistema realimentado, se hace depender del estado


x del sistema, mediante lo que se denomina ley de control, y que toma la
forma:
u = k(x). (8.2)
La ley de control es de hecho el controlador del sistema, y es el objeto de
estudio de la teoría del control automático, que se ocupa de los métodos
de diseño de controladores (que controlan o gobiernan) o reguladores (que
regulan; es decir, que restituyen el comportamiento reglado si este se pierde
como consecuencia de una perturbación).

Al interconectar las dos ecuaciones (8.1) y (8.2) (lo que en la jerga de los

446
Planta

u x

Controlador

Figura 8.2: Estructura de realimentación por adición de una ley de control o


controlador.

ingenieros de control se conoce como cerrar el bucle) se obtiene un sistema


realimentado, esta vez ya autónomo, y cuyo comportamiento está regido por:
ẋ = f (x, k(x)) = F (x). (8.3)
Se tiene, por tanto, que aplicando la ley de control denida por la función
k(x) se logra un comportamiento autónomo, para el sistema realimentado,
denido por el sistema dinámico ẋ = F (x), que es una idealización matemáti-
ca del comportamiento deseado para el sistema articial resultante. La apli-
cación del controlador (8.2) a la planta (8.1) da lugar a la estructura de
realimentación de la gura 8.2, de modo que el conjunto se comporta según
la expresión (8.3).

El problema matemático del control se reduce a encontrar las funciones


k(x) y F (x) tales que permitan obtener para el sistema en bucle cerrado un
comportamiento que se atenga a las especicaciones deseadas. Matemática-
mente esta exigencia se puede expresar imponiendo a las dos funciones la
condición:
F (x) = f (x, k(x)). (8.4)
Recuérdese que f (x, u) está en el modelo del sistema que se pretende con-
trolar. Debe notarse, además, que la especicación del comportamiento en
bucle cerrado puede hacerse de forma explícita mediante las funciones F , o
de forma implícita, por ejemplo mediante la especicación de un funcional
que debe minimizarse, como se hace en los problemas de control óptimo y
que se verá en un subapartado posterior.

447
De este modo el problema del diseño de sistemas realimentados adquiere
toda su riqueza y variedad. El ingeniero que diseña un controlador una ley
de control debe ser capaz de concebir una forma matemática para el com-
portamiento deseado ẋ = F (x) tal que tenga además solución el problema
de encontrar la ley de control k(x) que produzca ese comportamiento; es de-
cir, que cumpla (8.3). El problema matemático admite, por tanto, innitas
soluciones, aunque se simplica cuando las funciones F y k son lineales (alter-
nativamente, cuando el criterio a optimizar es cuadrático), hasta el extremo
de que existen métodos generales para resolverlo. Sin embargo, para sistemas
con una representación matemática no lineal el problema se convierte, en ge-
neral, en extremadamente complejo y su resolución exige especiales dotes de
ingenio y habilidad, propias de lo que se considera genéricamente como el
método del ingeniero. Es lo que sucede en el caso del péndulo invertido, que
se va a contemplar en un apartado posterior.

Pero de momento, para ilustrar las ideas anteriores con un ejemplo ele-
mental, considérese que se trata de controlar un sistema una planta que
admite la siguiente formulación matemática:
ẋ = x + u, (8.5)
en donde x representa la variable cuyo comportamiento se pretende controlar
y u representa la variable mediante la cual se puede actuar sobre la planta
para conseguir que x se comporte adecuadamente. Pese a la aparente simpli-
cidad de las ecuaciones anteriores el problema de control no es en absoluto
desdeñable. En efecto, la planta (8.5) es tal que en ausencia de señal de
control, para u = 0, presenta un comportamiento explosivo: x crece expo-
nencialmente. Se trata, por tanto, de una planta inestable y el controlarla
representa, entre otras cosas, reconvertir este comportamiento de crecimiento
explosivo exponencial en un comportamiento controlado y, por tanto, acota-
do. Matemáticamente se dice que se pretende estabilizar el comportamiento
de x mediante una acción adecuada de u.

Para estabilizar x una de las formas más sencillas de hacerlo es postular


para x un comportamiento deseado de la forma
ẋ = −kd x, (8.6)
o, lo que es lo mismo,
x(t) = e−kd t ,

448
esto es, una exponencial que tiende a cero. Por tanto, se pretende transformar,
mediante el control, un comportamiento explosivo en otro asintóticamente
estable; con lo que se trata de que si las condiciones iniciales de x no son
nulas, el sistema evolucione haciendo tender a cero el valor de la variable x y,
además, que la trayectoria mediante la cual tiende a cero sea una exponencial
cuya constante de tiempo es 1/kd .

En las expresiones anteriores kd > 0, y el valor de este parámetro se ja a


partir de las especicaciones que se pretenden alcanzar con el comportamien-
to de la variable controlada x. Es claro que haciendo

u = −(1 + kd )x, (8.7)

en (8.5) se tiene el comportamiento deseado para x. La expresión (8.7) es la


ley de control e indica cómo actuar sobre el sistema (8.5) para conseguir que
la variable x se comporte según (8.6).

A la anterior solución hay que añadir una consideración de capital im-


portancia: la presencia de saturación de los actuadores, cuyos efectos son
particularmente graves, especialmente cuando la planta es inestable como
sucede en la aparentemente sencilla de la expresión (8.5). En este último
caso se puede comprobar que el sistema (8.5) aunque pueda estabilizarse lo-
calmente en torno al punto de operación, no puede ser globalmente estable,
ya que si el controlador se satura entonces se comporta como si no existiese
realimentación, por lo que emerge la inestabilidad del propio sistema. Es, de
forma muy esquematizada, lo que sucedió en la catástrofe de Chernobil, y lo
que ocurre cuando se pretende controlar un reactor que presente, en ausencia
de control, un comportamiento explosivo11 .

Obsérvese que al tener que elegir una ley de control para conseguir un
comportamiento como el de la expresión (8.6) se está ante un problema de
ingeniería. No se trata de analizar algo ya existente, sino de concebir una
ley de control para obtener un comportamiento deseado de un sistema arti-
cial. En este caso el objetivo del control es obtener para la variable x un
comportamiento como el representado en la expresión (8.6).
11 G.Stein, Respect the unstable, IEEE Control Systems Magazine, Vol. 23, Núm. 4,
2003, pp. 12-25.

449
Con lo anterior se ha conseguido una formulación matemática del pro-
blema del control al enunciarlo mediante un lenguaje lógicamente preciso.
De acuerdo con él, el diseño de un sistema de control se reduce a dos pasos
de carácter básicamente matemático: 1) describir el sistema que se pretende
controlar, problema que se conoce como del modelado; y 2) diseñar el con-
trolador, que es propiamente el problema del control. Con estos supuestos el
problema de la ingeniería de control se reduciría a un problema matemáti-
co es decir, nos encontraríamos en la situación que se ha censurado otras
veces, de que la ingeniería es solamente ciencia aplicada. Sin embargo esta
abstracción matemática, pese a su indudable utilidad, supone una enorme
simplicación de la riqueza de matices que presenta la práctica de la inge-
niería de control. Por ello, a la formulación abstracta del problema del control,
sin negarle su interés, cabe objetarle que en la práctica:

1. No se conoce el modelo de la planta ẋ = f (x, u) con precisión. Esto


no suele ser un gran problema práctico ya que una de las virtudes
de la realimentación es amortiguar los efectos de la imprecisión de los
modelos, igual que se atenúan las perturbaciones exteriores.

2. Existe gran ambigüedad con relación a la representación matemática


del comportamiento deseado. El problema práctico del control consiste
en anular, de forma robusta, los efectos de las perturbaciones.

3. La ley de control u = k(x) determinada matemáticamente no suele ser


la más eciente en la práctica. Ello es debido a múltiples razones: puede
resultar extremadamente complicada y por tanto difícil de implantar en
un sistema concreto; puede presentar problemas de robustez, a los que
no se ha atendido en el planteamiento anterior; de hecho, la práctica
demuestra que los tradicionales reguladores PID resultan más ecientes
y robustos en la mayor parte ocasiones, especialmente cuando se trata
de regular el comportamiento en un entorno de un punto de operación.
De hecho se estima que los PID se emplean en el 80 % de las aplicaciones
prácticas convencionales.

De este modo se consigue la conexión, ya recordaba anteriormente, entre la


racionalidad procedimental y la sustantiva, cuando se aplica esta última a
modelos aproximados. Con ello el problema no es exclusivamente matemático

450
si así fuera, generalizando lo anterior a sistemas de formulación matemática
más compleja, por procedimientos exclusivamente matemáticos se resolvería
el problema del control, y la correspondiente rama de la ingeniería no sería
más que matemáticas aplicadas.

El control óptimo y la actuación racional

La teoría del control óptimo aporta una perspectiva sugestiva con relación
al problema de la actuación racional. Para ello se va a suponer que se actúa
sobre un determinado sistema y que con esa actuación se pretende optimizar
un determinado índice. Del sistema sobre el que se pretende actuar se dispone
de un modelo matemático M de la forma (8.1).

Por otra parte, se supone también que existe una función de la forma
Z T
J= L(x, u)dt, (8.8)
0

en donde L(x, u) es una ponderación de las variables x y u a efectos de es-


tablecer el criterio que se trata de optimizar. Lo que se pretende es que el
comportamiento del sistema modelado por M optimice (minimice o max-
imice) el valor tomado por J . Es decir, se trata de determinar una ley de
control u∗ (x), de modo que la expresión (8.8) alcance su valor óptimo. Se
tiene así matemáticamente formulado el problema de determinar el control
óptimo de un sistema; al tiempo que se tiene una posible formalización de la
actuación racional objetiva (recuérdese lo dicho en la nota 6) del capítulo 1
y al principio del apartado 7.2.1).

Este formalismo se presenta en múltiples aplicaciones técnicas en las que


se trata de optimizar un determinado indice asociado al funcionamiento de
un sistema; es del caso del consumo de energía en un período de tiempo, o
del tiempo en el que se trata de alcanzar una meta, entre tantos otros. En
ciencias sociales también se encuentran problemas que se pueden abordar con
este formalismo. Así, por ejemplo, se ha aplicado a problemas de optimización
nanciera, producción e inventarios óptimos, planicación de la producción,
políticas óptimas de promoción de productos, problemas de transporte, y un
largo etcétera.

451
La teoría del control óptimo suministra métodos que permiten determi-
nar la actuación u∗ (x) que permite optimizar el índice de funcionamiento J .
Obsérvese que el resultado de la resolución de un problema de control óptimo
es un enunciado del tipo si el estado del sistema es x hágase u∗ , sobre el
mejor modo de actuar para alcanzar la meta propuesta. Es, por tanto, el caso
paradigmático para la determinación de la acción racional.

La aplicación práctica del anterior formalismo a situaciones concretas


adolece, sin embargo, del importante problema de que no siempre se dispone,
por la propia naturaleza de los sistemas reales, de formalizaciones como las
requeridas por las expresiones (8.1) y (8.8) que posean suciente precisión.
Es decir, el modelo M del sistema es aproximado, lo mismo que la formu-
lación matemática de los objetivos J . Entonces lo que se obtiene al aplicar el
control óptimo a un modelo (8.1) y un índice de funcionamiento (8.8), ambos
aproximados, es una indicación, también aproximada, de la señal de actuación
conveniente sobre el sistema S . Pero, sin embargo, ello puede presentar im-
portantes problemas ya que el problema del control óptimo, tal como se ha
descrito, es muy sensible a variaciones en el modelo o en el índice. En todo
caso se está en el dominio, como tantas veces en ingeniería, de la racionali-
dad acotada de Simon; aunque el propio control óptimo sea un problema de
racionalidad sustantiva.

El papel del modelo M en la conceptualización de una actuación racional


es básico. Este hecho no ha sido, sin embargo, sucientemente resaltado en la
literatura. La actuación se ha vinculado tradicionalmente a los objetivos que
se trata de alcanzar, y no a la representación que se disponga del objeto sobre
el que se actúa. Según se está viendo, en una actuación racional el agente
trata de adecuar sus medios a los nes que persigue. El modelo M le permite
precisamente realizar esta adecuación. Le ayuda a determinar cuál, entre sus
posibilidades de actuación representadas por las diferentes políticas u(x) que
puede decidir adoptar, es la adecuada a los nes que persigue. De este modo
se pone de maniesto la importancia del modelo en toda pretendida actuación
racional.

En este sentido conviene recordar que las decisiones habituales, tanto indi-
viduales como sociales, se adoptan a partir de algún modelo, al que genérica-
mente se alude como modelo mental, y que está formado por el conocimiento,
más o menos able y estructurado, que el agente posee sobre el aspecto de

452
la realidad sobre el que actúa. Este modelo mental se puede convertir en
un útil de una potencia considerablemente mayor, por lo que respecta a la
ayuda a la toma de decisiones, si se es capaz de formalizarlo. Por ello, M es
indispensable para esas decisiones, pero más allá de ellas no tiene porqué ser
una representación valiosa para otro tipo de decisiones. Es decir, el modelo
es útil bajo una perspectiva utilitarista o instrumentalista, que consiente la
adecuación empírica como criterio de aceptación de las teorías pero no bajo
la esencialista o realista, que pretende que la descripción del sistema esté
basada en el concepto de verdad.

Los modelos matemáticos en ingeniería de control

Según lo que acaba de ver, para abordar el problema del control se re-
quiere de un modelo M del proceso o planta que se pretende controlar que
normalmente tiene la forma (8.1); por lo que la construcción de modelos,
o modelado, se convierte en una actividad imprescindible en ingeniería de
control. Incluso cuando el método de diseño no incluya explícitamente el
modelo, éste siempre es empleado implícitamente para el control. El mode-
lo resume el conocimiento disponible acerca del aspecto del mundo que se
quiere controlar, de la misma forma que todo agente necesita alguna clase de
representación del proceso sobre el que está actuando. Este extremo ha sido
resaltado en un artículo clásico12 de dos pioneros de la cibernética y la teoría
de sistemas, Roger Conant y William Ross Ashby (1903-1972).

Para construir un modelo matemático de un sistema se dispone de múlti-


ples lenguajes. El más clásico de ellos se basa en las ecuaciones diferenciales,
que ya se ha empleado en las expresiones (8.1) y (8.3), en cuyo caso un sis-
tema se representa por
dx
= ẋ = F (x), (8.9)
dt
Esta es la descripción de un sistema autónomo en tiempo continuo. Para
controlar un sistema se requiere una señal de control u de modo que el for-
12 R.C. Conant, and W.R. Ashby, 1970, Every good regulator of a system must be a
model of that system, Int. J. Systems Sci., Vol. 1, 89-97.

453
malismo se convierte en

ẋ = f (x, u) (8.10)
y = g(x),

en donde u es la señal de entrada del sistema. En (8.10) f recibe la denomi-


nación de función de transición entre estados y g la de lectura. Se representa
así un sistema como un procesador de señal cuya entrada es u y la salida
y . En lo que sigue se prescindirá de la salida del sistema, por lo que éste se
reduce a la ecuación (8.1); esto es, se hace y = x.

Usando el formalismo en tiempo discreto, que es de hecho el que se emplea


cuando el controlador se realiza mediante un procesador digital, se obtiene
una descripción alternativa. De acuerdo con ello el modelo de un sistema
autónomo toma la forma
xk+1 = F (xk ), (8.11)
y el correspondiente sistema de control es

xk+1 = f (xk , uk ) (8.12)


yk = g(xk )

donde f y g son semejantes a (8.10). Esa descripción está relacionada con la


de tiempo continuo. De hecho se pueden establecer relaciones entre ambas13 .

La función f (análogamente la g ) se puede determinar a partir de las


leyes que regulan la interacción entre los elementos del sistema. Pero cuando
se carece de esas leyes, o con ellas se llega a modelos excesivamente compli-
cados, se recurre a un análisis de las señales de entrada y salida del sistema
para determinar el modelo, que en el caso más general puede incluir un
procesamiento estadístico. Incluso cuando se dispone de leyes que regulen
la interacción entre las partes del sistema, suelen existir parámetros cuyos
valores se determinan recurriendo también a ese tipo de procedimientos.

Por otra parte, cuando se consideran únicamente pequeñas perturba-


ciones en el entorno del punto de operación deseado, lo que es muy frecuente
en problemas de regulación de procesos, entonces las funciones anteriores
13 Véase, por ejemplo, Padulo, L. and Arbib, M. 1974, System Theory, Saunders.

454
pueden linealizarse, con lo que se simplica extraordinariamente el tratamien-
to matemático del problema, hasta el extremo de tener solución general. Los
métodos de control lineales se emplean para diseñar controladores que man-
tengan al sistema cerca del punto de operación cuando es único, pero si no es
el caso entonces hay que recurrir a dinámicas no lineales que lleven al sistema
al punto de equilibrio deseado.

Recurriendo al formalismo de los sistemas de eventos discretos se obtiene


otra familia de descripciones:

qk+1 = δ(qk , uk ) (8.13)


yk = λ(qk )

con q ∈ Q y u ∈ U , en donde Q y U son conjuntos discretos, δ y λ son


análogos a f y g en la formulación continua. En este caso existen diferen-
tes formulaciones para la metodología de la transición entre estados. Esta
representación adquiere forma gráca cuando se usan redes de Petri14 .

Mediante el empleo de sistemas estocásticos se tiene una descripción del


sistema mucho más elaborada. En este caso el objeto matemático que evolu-
ciona en el tiempo no es el valor tomado por una variable x(t), sino su
probabilidad de distribución p(x(t), t). Si se perturba mediante un proceso
estocástico impredecible w(t), entonces la evolución de la probabilidad del
estado de la planta viene dada por

ẋ = f (x, u, t) + g(x, t)w(t) (8.14)

en donde w(t) es un proceso estocástico gaussiano cuya media es E[w(t)] = 0


y su covarianza E[wT (t)w(τ )] = Q(t)δ(t − τ ). La densidad de probabilidad
p(x(t), t) satisface la ecuación de Fokker-Planck:

∂p X ∂pfi 1 X ∂ 2 p(gQg T )ij


=− + .
∂t ∂xi 2 ∂xi ∂xj

Ese formalismo se emplea muy poco, por la enorme dicultad de su tratamien-


to.
14 Manuel Silva Suárez, Las redes de Petri: en la automática y la informática, Editorial
AC, 1985.

455
También se puede emplear la teoría de los conjuntos borrosos para re-
presentar el comportamiento de sistemas dinámicos15 . En estos sistemas en
lugar de la densidad de probabilidad p(x(t), t) lo que evoluciona en el tiempo
es la función de pertenencia µX . En tal caso el sistema dinámico se escribe

Xt+1 = Xt ◦ F. (8.15)

en donde F denota la relación borrosa entre el estado borroso en el tiempo t y


en el tiempo t + 1. La expresion (8.15) regula la evolución en el tiempo de los
conjuntos borrosos Xt . Esta relación borrosa se establece mediante un conjun-
to de reglas de comportamiento suministradas por especialistas en el sistema
en cuestión, por lo que es ajena al conocimiento cientíco convencional. En
este contexto también hay que citar a los controladores neuro-borrosos.

Una última forma de obtener modelos, a la que se va a aludir aquí, es


la que suministra el razonamiento cualitativo16 . En este caso la descripción
del sistema toma la forma de restricciones y relaciones no causales. Estos
modelos pueden tener sentido en situaciones en las que se disponga de un
conocimiento incompleto. Se basan en herramientas suministradas por la in-
teligencia articial y generan el conjunto de comportamientos posibles que
son compatibles con la descripción incompleta de la que se dispone del sis-
tema.

Como resumen de lo anterior se constata que el ingeniero de control


dispone de distintos lenguajes para modelar el sistema que trata de controlar,
de forma análoga a como se dispone de diferentes geometrías (recuérdese lo
que se dijo en el apartado 6.3). Se han recordado sólo los más importantes:
las ecuaciones diferenciales clásicas (8.10), los sistemas dinámicos en tiem-
po discreto (8.12), los sistemas de eventos discretos (8.13), los sistemas es-
tocásticos (8.14), los sistemas borrosos (8.15) y las descripciones cualitativas.
Todos ellos aportan herramientas para obtener descripciones alternativas de
un sistema dado. Conviene resaltar que una vez se ha adoptado un esquema
conceptual un lenguaje de modelado el sistema a controlar se ve median-
te los recursos que éste aporta. Se es realista en el interior de ese esquema,
15 Dubois, D. y Prade, H. 1970, Fuzzy Sets and Systems: Theory and Applications, Aca-
demic Press.
16 B. Kuipers, 1994, Qualitative Reasoning, Cambridge, MIT Press; B. Kuipers, y K.
Aström, The Composition and Validation of Heterogeneous Control Laws", Automatica,
Vol. 30, N. 2, 233-249, 1994.

456
lo que recuerda la propuesta del realismo interno de Putnam, del que lo an-
terior puede ser una ilustración. Se pone de maniesto cómo la descripción
del aspecto de la realidad que se pretende controlar, su modelo matemático,
se hace desde dentro de una teoría, la que suministra un lenguaje para ese
modelo, y un marco conceptual en la que hay que permanecer durante el pro-
ceso de elaboración del controllador. La efectividad del control, el contacto
con la realidad más allá del esquema representativo, dará la medida de la
bondad de esa representación, con independencia de toda pretensión de que
pueda calicarse de verdadera.

Posiblemente imbuidos por la formación cientíca y matemática clási-


ca se ha tendido a considerar que el modelo obtenido mediante ecuaciones
diferenciales es el correcto, debido posiblemente a que la física matemática
se expresa con el formalismo del análisis matemático clásico una muestra
patente de hasta qué punto el lenguaje determina nuestra forma de apre-
hender la realidad. De hecho la mayor parte de los desarrollos en la teoría
del control están basados en la adopción de las expresiones (8.10-8.12) co-
mo forma correcta de describir un sistema17 . Eso está justicado desde una
perspectiva pragmática porque con ese formalismo se pueden se alcanzan re-
sultados generales de gran interés. Sin embargo, aún adoptando ese marco se
pueden tener distintos modelos de un mismo sistema, como ya se ha expuesto
anteriormente. Una manifestación de todo ello se tiene entre los sistemistas
que se dedican a construir modelos matemáticos de ciertos aspectos de la rea-
lidad con el n de hacer simulaciones informáticas de su comportamiento. Por
ejemplo, Bernard P. Zeigler ha propuesto el concepto de modelo base (base
model) para aludir al modelo único que de verdad representaría al sistema
que se está tratando de representar, en toda su complejidad y exhaustividad,
y del cual, los modelos que construye el modelista en la práctica no serían
más que aproximaciones o simplicaciones. Este concepto de modelo base
juega un papel central en la primera formalización que hace Zeigler del pro-
ceso de modelado y simulación18 . Sin embargo, él mismo es consciente de las
dicultades que comporta, y lo hace desaparecer poco después19 mencionan-
do explícitamente el hecho de la desaparición, pero sin justicar por qué lo
17 E.D. Sontag, Mathematical Control Theory. Springer-Verlag, 1990; J.C. Willems, (Ed.)
From data to model. Springer-Verlag, 1989.
18 B. Zeigler, 1976, Theory of Modelling and Simulation, Wiley.
19 B. Zeigler, 1978, Structuring the organization of partial models, Int. J. General
Systems, Vol. 4, 81-88, en páginas 82-83.

457
hace. Posteriormente20 de nuevo vuelve a incluirlo, sin justicar tampoco el
nuevo cambio. Según el punto de vista que se está defendiendo en este libro,
lo que hay que hacer es desecharlo sin más y considerarlo como una reliquia
que, más o menos inconscientemente, ha dejado el realismo metafísico, al que
se ha aludido en el apartado 6.3.

8.2.3. Ingeniería y control

Es interesante detenerse a analizar la componente de ingeniería que tiene


el diseño de sistemas de control. Nadie duda que el proyecto de un puente
es algo propio de un ingeniero. La concepción de una estructura sobre un
obstáculo con el n de cruzarlo posee una componente imaginativa que en
su forma primaria incorpora grandes dosis de inspiración y creatividad, de
las apenas se es consciente por la familiaridad con la que se adoptan. Por
ello el proyecto de un puente se identica como una actividad genuina de los
ingenieros, hasta el extremo de que la propia profesión nace estrechamente
vinculada a la realización de proyectos de esta naturaleza, como se ha visto
en capítulos anteriores. Llegados a este punto, debe añadirse que las aporta-
ciones cientícas al mejor conocimiento de las propiedades de los materiales
involucrados en la construcción y de las tensiones mecánicas en el seno de
estas obras, contribuyen a encontrar soluciones más esbeltas y robustas al
diseño de un puente. Abren nuevas posibilidades, pero ello sin olvidar el
carácter, en cierto sentido secundario, de estas aportaciones. Lo esencial en
el proyecto es la idea de algo que sea fundamentalmente útil para sobrepasar
un obstáculo de forma eciente y efectiva, y dotado además de una cierta
componente estética.

De forma análoga un sistema de control es un artefacto que se incorpora


a un cierto proceso para que lo gobierne de forma autónoma. Se trata, por
tanto, de algo mucho más sutil que un puente pero que posee las mismas
características de algo ingeniado, algo agregado al mundo natural y, por
tanto, radicalmente articial, para conseguir un cierto propósito. De manera
análoga a como un puente precisa una cierta luz para franquear el obstáculo
20 Especialmenteen B. Zeigler, 1984, Multifacetted Modeling and Discrete Event Simu-
lation, Academic Press.

458
que motiva su construcción, la cual se obtiene por medio de una plataforma
sobre pilares, un sistema de control requiere una estructura de realimentación.
En ambos casos se trata de concepciones básicas extremadamente sencillas,
pero de una enorme potencia en sus aplicaciones, que han sido capaces de
articular ramas de la ingeniería para tratar de ellas. Después vendrán, en un
caso los resultados de la mecánica de los medios continuos, y en el otro, los
de la teoría de sistemas dinámicos realimentados, pero el núcleo básico de lo
que se concibe (el puente o la estructura de realimentación) es algo en lo que
se ponen de maniesto las peculiaridades de la ingeniería.

La automática es una muestra de una tecnología moderna que presenta


los rasgos de la ingeniería a los que se ha dedicado el capítulo anterior, en el
que se ha puesto de maniesto cómo la base metodológica de la ingeniería se
encuentra en la síntesis entre partes. El ingeniero especialista en automática
tiene que realizar una integración entre elementos de naturaleza muy varia-
da para conseguir el objetivo que persigue: el funcionamiento autónomo de
las máquinas o los sistemas, cuyo diseño de su sistema de control se le ha
encomendado. Su labor reside no sólo en conocer tal o cual tecnología, corres-
pondiente a los elementos componentes que forman el proceso que pretende
controlar, sino en la síntesis, en la conjunción de estos elementos articulados
mediante la información. En este sentido en la automática los aspectos sin-
téticos cobran una relevancia plamaria. Este requerimiento de síntesis se pone
especialmente de maniesto si se considera la robótica, verdadera encrucijada
de tecnologías.

Es importante observar que un ingeniero de control lo que diseña lo que


proyecta son comportamientos, en el sentido de que las especicaciones de
su producto lo que establecen son formas de comportamiento  que la tem-
peratura se mantenga dentro de unas especicaciones; que el consumo sea
mínimo; y otros criterios de este tipo. El problema de diseñar estos compor-
tamientos es que hay que representarlos matemáticamente. Además se han
desarrollado determinados conceptos abstractos con los que crear un marco
conceptual que permita analizar los problemas técnicos en su especicidad.
Es lo que sucede con conceptos como los de controlabilidad y observabilidad
que permiten analizar de forma rigurosa los problemas de control automático.

459
8.2.4. Un problema notable de ingeniería de control: el
péndulo invertido

Se va a dedicar ahora un apartado a un curioso ingenio que tiene un


especial interés en la ingeniería de control: el péndulo invertido.

El péndulo es un sistema mecánico elemental que ya fue estudiado por


Galileo en el siglo xvii, en los albores de la ciencia moderna. Se trata de un
sistema bien conocido que se encuentra, en cualquier libro de física general,
como ejemplo introductorio para estudiar, entre otras cosas, sus oscilaciones
cuando se aleja de la posición colgante de equilibrio. Si el péndulo se deja
evolucionar libremente desde cualquier posición de partida (es decir, desde
cualquier ángulo con la vertical de referencia), lo que equivale a asignarle
una cierta energía potencial inicial, se produce un trasvase alternativo entre
energía cinética y potencial, y el péndulo oscila alrededor de la posición de
equilibrio. Lo mismo sucede si se imprime al péndulo una velocidad inicial,
mediante un golpe, lo que se traduce en una energía cinética; y también,
claro está, en el caso de que se impriman inicialmente ambas formas de
energía. El rozamiento, siempre presente, hace que el péndulo acabe por
pararse en la posición de equilibrio; por lo que su comportamiento natural
tiende al equilibrio estable que alcanza en la posición colgante. La descripción
matemática de este fenómeno es bien conocida para cualquier estudiante de
física general.

Galileo formuló su ley de la isocronía de las oscilaciones, al medir su


período contando sus propias pulsaciones (entonces los relojes no permitían
medir segundos), y dedujo, a partir de esta observación, las leyes del péndulo.
Hasta nales del siglo xix los trabajos sobre este sencillo artilugio se limitaron
a aplicarle los sucesivos progresos que se alcanzaban en mecánica teórica. Sin
embargo, a principios del xx se planteó un reto: si no sería posible actuar
sobre el pivote del péndulo de modo que se consiguiera estabilizarlo en la
posición invertida; es decir aquella en la que el péndulo en lugar de pender
del pivote se yergue sobre él. Se trata de conseguir algo análogo a lo que
hace un malabarista que mantiene un palo en la punta del dedo, aunque en
el caso que aquí se considera el problema es más simple ya que el péndulo
se mueve exclusivamente en un plano, y no en el espacio como en el caso del
malabarista. Hay que tener presente que la posición invertida constituye un

460
equilibrio inestable del péndulo natural, sin actuación exterior.

La primera constatación fue que este comportamiento articial se puede


conseguir haciendo vibrar verticalmente el pivote que sustenta el péndulo; es
decir, sometiéndolo a oscilaciones verticales de una frecuencia adecuada21 . El
sistema así formado resulta estar gobernado por la ecuación:

ẍ + (α + β cos(ωt)) = 0, (8.16)

en donde x es el ángulo formado por el péndulo con la vertical. Por tanto,


el sistema satisface una ecuación diferencial bien estudiada en matemáticas:
la de Mathieu. Este fenómeno es un ejemplo claro de lo que se entiende por
ciencia aplicada. El sistema en cuestión se comporta como un modelo de
la teoría formulada mediante la ecuación (8.16) de Mathieu. Es decir, esta
ecuación cubre el fenómeno estudiado, en el sentido de Hempel (apartado
6.2.5). Por tanto, el sistema físico se reduce a una aplicación concreta de
un conocimiento teórico preexistente, a partir del cual se explica un proceso
que se produce en el mundo físico. El descubrimiento se redujo, en este
caso, a modelar el sistema mediante la ecuación (8.16), un ejercicio de física
matemática, y comprobar que ya existía otra bien estudiada, la de Mathieu,
idéntica a la que se acababa de hallar. Esto por lo que se reere a la con-
cepción básica del sistema, a la que hay que añadir los elementos adecuados
para producir un artefacto que realice físicamente la función requerida.

Esta forma de conseguir estabilizar el péndulo en la posición invertida


no ha resultado especialmente interesante, ya que además de no ser una
solución estática (el sistema está vibrando), no tiene un comportamiento
robusto frente a perturbaciones. Además, no permite resolver el problema
del swing up del que se hablará luego.

Para conseguir resolver estos problemas se ha encontrado una solución


que constituye una aportación de gran interés de la ingeniería de control, con
lo que mediante el empleo de la realimentación se consigue una resolución
del problema de forma mucho más satisfactoria.
21 David Acheson, From calculus to chaos, an introduction to dynamics, Oxford Univer-
sity Press, 1998.

461
El péndulo invertido sobre un carro

En los años 60 del siglo pasado, los laboratorios de control automático


de las universidades que gozaban de reputación, poseían un artilugio que
consistente en una vía o rail por la que se desliza un vehículo que se conoce
también como carro o carrito sobre el que se articula un péndulo, que no está
directamente actuado, aunque dispone de un sensor para medir su posición.
El que sí lo está es el vehículo, mediante una fuerza que lo desplaza a lo
largo del carril. Por tanto, aunque el péndulo no tenga actuación directa,
la tiene indirecta mediante el vehículo. Se dice entonces que el péndulo está
subactuado. La fuerza que actúa sobre el vehículo se hace depender de la
medida que suministra el sensor de posición del péndulo; con lo que se tiene
una estructura de realimentación. El ingenio así obtenido se conoce como
péndulo en un carrito o vehículo, y se muestra en la gura 8.3.

Figura 8.3: Péndulo en un carro.

El problema, pese a su aparente simplicidad, presenta sutiles compleji-


dades que han hecho de él un banco de pruebas para el estudio de problemas
de control. Aunque se planteó y se aportaron las primeras soluciones en los
años 60 todavía no se ha encontrado una solución completamente satisfacto-
ria, en el sentido que se enunciará luego, y por ello aún sigue siendo objeto
de investigación.

462
Figura 8.4: Péndulo rotatorio de Furuta.

Con este sistema se puede hacer un experimento que consiste (y que con-
sistía en los tiempos originarios de este artilugio) en poner manualmente el
péndulo en posición vertical superior para soltarlo luego y que sea el propio
sistema de control el que lo mantenga en esa posición. La resolución del pro-
blema, bajo la perspectiva de la ingeniería de control, es relativamente simple
ya que si se permiten sólo pequeñas perturbaciones, el modelo del sistema
puede linealizarse y el diseño del controlador correspondiente se reduce a la
aplicación de uno de los métodos convencionales existentes para los sistemas
lineales. Debe notarse que se trata de un problema de control local, en un
entorno al punto de operación, que es la forma de control más usual en la
práctica al menos hasta el advenimiento de la robótica y que, precisamente
por ese carácter local, permite la linealización.

El problema, en todo caso, tiene interés ya que se trata de estabilizar el


sistema en un punto de operación que es inestable en ausencia de actuación,
como ya se trató al analizar el control del sistema (8.5). En este último
ejemplo ya se indicó que la saturación determina que el control sólo pueda
ser local y no global.

463
El péndulo invertido rotatorio de Furuta

La experimentación con el péndulo invertido sobre un carrito presenta el


inconveniente del carácter nito del raíl sobre el que se desliza el vehículo.
Para evitar este problema Katsuhisha Furuta, del Instituto de Robótica de
Tokio, ideó el péndulo rotatorio (g. 8.4). Consiste en un motor eléctrico de
eje vertical al que es solidario un brazo cuyo extremo cuelga el péndulo. Este
extremo hace la misma función que el vehículo en el sistema anterior. En
este caso al desplazarse circularmente el pivote sobre el que gira el péndulo
se evitan los problemas de n de carrera que presenta el péndulo sobre un
raíl rectilíneo; aunque surgen otros relacionados con la aparición de fuerzas
centrífugas.

El péndulo rotatorio de Furuta suscitó un nuevo problema: el controlar el


péndulo de modo que partiendo de la posición colgante natural, o de cualquier
otra, se llevase a la posición deseada invertida; lo que se bautizó como proble-
ma del swing-up. Este problema es sumamente interesante ya que se trata de
un comportamiento global, y no local como en el caso antes descrito, y que,
por lo tanto, no permite la linealización y hay que solucionarlo con métodos
no lineales. Este problema se planteó en la primera mitad de los 70 y aunque
ha sido resuelto de manera práctica, como se verá luego, la búsqueda de una
solución teórica completamente satisfactoria es aún un problema abierto.

Los dos subproblemas del péndulo invertido

Para resolver el swing up se tienen dos subproblemas. Si se supone que el


péndulo está inicialmente colgando hacia abajo, el primer problema será lle-
varlo a la posición deseada, verticalmente hacia arriba, mediante la inyección
de la diferencia de las energías correspondientes a las posiciones inicial y nal.
Para esto último hay diferentes estrategias, pero la más simple e intuitiva es
la de imprimirle un balanceo progresivo, de manera análoga a cuando alguien
se balancea en un columpio. Para inyectar energía los impulsos se cambian,
en cada período, cuando la amplitud es máxima. De este modo se consigue
que cada vez sea mayor la amplitud del balanceo (de ahí la denominación de
swing up). Al n se puede sobrepasar la horizontal (lo que es desaconsejable

464
en el caso del columpio) y llegar a la posición vertical invertida22 .

Una vez situado en un entorno de la posición vertical el problema de


controlarlo cambia de naturaleza. Ya no se trata de impulsar el balanceo,
sino de retener al péndulo en una posición, la vertical invertida, que por su
propia condición es inestable. La estrategia de control a seguir ahora ya no
es la del que se columpia, sino la del malabarista que pretende mantener un
palo vertical sobre la punta de un dedo.

Se tienen, por tanto, dos subproblemas: el del balanceo progresivo hasta


alcanzar al proximidad de la posición vertical y el de la estabilización local
en un entorno de la posición invertida deseada. Se sabe como resolver cada
uno de estos dos problemas por separado. La cuestión está en combinar las
dos soluciones. La solución práctica que actualmente está implantada en los
laboratorios de Control Automático consiste, en primer lugar, en suministrar
energía para llevar el péndulo desde la posición colgante a un entorno de la
deseada. Una vez alcanzada la proximidad de esta posición se conmuta la ley
de control a otra que lo estabilice en ella23 . Un desao para los estudiosos del
control no lineal sería encontrar una solución única, que evite la necesidad
de conmutación. Otro reto mayor sería encontrar un único método general
de cuya aplicación resultase la solución buscada. Este objetivo, sin embargo,
parece lejos de alcanzarse pese al empeño y esfuerzo dedicados a buscarlo24 .

Así, el problema de llevar el péndulo desde la posición colgante (o desde


cualquier otra) a la posición superior deseada consiste, en una primera etapa,
en inyectarle la energía necesaria para hacerlo. Para llevar a cabo un análisis
simplicado del problema, se considerá exclusivamente el movimiento del
péndulo, prescindiendo del del pivote sobre el que está articulado. En tal
caso se puede demostrar que después de una normalización, por la que todos
22 En ausencia de saturación la inyección de energía puede hacerse en un solo paso. Sin
embargo, esto no es lo habitual en la práctica.
23 Esta última ley es de la misma naturaleza que la considerada anteriormente para el
caso de un péndulo sobre un vehículo que se desliza sobre un raíl rectilíneo. De hecho, el
modelo linealizado, tanto de este último como del de Furuta, es el mismo.
24 Es curioso y signicativo reseñar como el péndulo invertido constituyó durante un
tiempo uno de los bancos de prueba más estudiados por los especialistas en control no lin-
eal. El hecho de que resultase infructuosa la búsqueda de un método general por aplicación
del cual se obtuviese la solución al caso concreto del péndulo ha llevado a abandonar esta
línea de investigación por otras más fecundas en publicaciones.

465
los parámetros se transforman en la unidad, las ecuaciones del sistema se
reducen a
ẋ1 = x2
(8.17)
ẋ2 = sin x1 − u cos x1 .
En esta ecuación x1 representa el ángulo del péndulo con relación a la vertical
superior y x2 su velocidad. La señal de control u es la aceleración del pivote.
Este modelo, aparte de prescindir del pivote, no considera ciertos fenómenos
que le afectan, el más importante de los cuales es la fricción, presente en to-
dos los artefactos mecánicos, y de especial inuencia en el péndulo (piénsese
cómo inuiría en un malabarista el que estuviese sometido a ella cuando pre-
tende mantener un palo erguido). Observese además que, pese a su aparente
sencillez matemática y aún teniendo en cuenta estas simplicaciones, el mo-
delo M es inevitablemente no lineal. La energía natural del péndulo viene
dada por:
x2
H(x1 , x2 ) = 2 + cos x1 − 1, (8.18)
2
en donde H es la energía total, el primer término del segundo miembro es la
energía cinética y el resto la potencial.

El origen de la energía potencial de la expresión (8.18) se ha elegido


de modo que en la posición superior deseada H se anule. Si se representa
grácamente esta energía en función de x1 y x2 la expresión anterior toma
la forma de la gura 8.5, en la que se pone de maniesto que la energía
representa una ensilladura precisamente en el punto correspondiente a la
posición invertida. Tiene, sin embargo, un equilibrio estable en la posición
colgante; de ahí que esta sea la posición a la que naturalmente tiende el
péndulo.

Para diseñar el controlador que inyecte la energía necesaria para llevar


el péndulo a la posición deseada, basta observar que, según las expresiones
(8.17) y (8.18), la variación de la energía con el tiempo viene dada por
Ḣ = −ux2 cos x1 , (8.19)
por lo que si se hace
u = kx2 cos x1 H k > 0, (8.20)
se tiene que
Ḣ = −kx2 cos x1 H, (8.21)

466
Figura 8.5: Función de energía natural H del péndulo sin actuar, ecuación
(8.20). El origen x1 = x2 = 0 corresponde a la posición invertida; y x1 =
π, x2 = 0 a la colgante.

con lo que el controlador inyecta energía, si ésta es inicialmente inferior a


la deseada, o la extrae en caso contrario. Esta es la idea que propusieron
inicialmente Karl Aström y Katsuhisha Furuta25 para resolver el problema
del swing-up. Sin embargo, esta solución presenta el problema de que una
vez alcanzado el nivel de energía correspondiente a la posición invertida, el
péndulo para llegar a la posición deseada debe deslizarse por la variedad es-
table de una homoclina, lo que en la práctica hace que la solución no sea
efectiva ya que el péndulo acaba oscilando indenidamente, con una energía
aproximadamente nula ya que lo es la suma de las cinética y potencial. El
problema se resuelve conmutando a una ley de control local, cuando el pén-
dulo pasa cerca de la posición invertida. Esta ley de control puede ser lineal
como las que se mencionaban en el apartado anterior para el péndulo en unas
condiciones iniciales cercanas a la posición deseada.

De este modo se consigue levantar el péndulo y estabilizarlo en la posi-


ción invertida, mediante un controlador híbrido, empleando dos leyes: una de
carácter global y no lineal, como la de la ecuación (8.20), responsable de la
inyección de energía hasta un entorno de la posición deseada; y otra local y
25 K.J. Åström and K. Furuta, Swinging up a Pendulum by Energy Control, Automat-
ica, Vol. 36, 287295, 2000.

467
lineal que lo estabiliza en esa posición. Sin embargo, aunque este controlador
híbrido funciona razonablemente bien en experimentos de laboratorio, no se
conoce una demostración matemática que garantice esa corrección debido a
que la cuenca de atracción para la ley de control lineal es extremadamente
pequeña, pese a que se llevan decenios de funcionamiento correcto en el la-
boratorio del controlador híbrido que emplea una ley lineal para el control
local.

No debe olvidarse que lo que se está denominando péndulo invertido de


Furuta no es simplemente un péndulo sino que es un sistema articial un
ingenio que comprende, además del propio péndulo, un motor, un sensor
de la posición del péndulo, un procesador (un DSP) de la información que
suministra este sensor y que programado con la ley de control genera la señal
de actuación que gobierna el motor; todos ellos adecuadamente ensamblados,
como muestra la gura 8.626 para el caso del péndulo de Furuta, de modo
que se obtenga para el péndulo el comportamiento deseado. Por tanto, no
se está hablando exclusivamente de un péndulo, sino de algo mucho más
complejo con lo que se consigue el pretendido comportamiento articial de
que el sistema busque la posición vertical invertida y se mantenga en ella con
independencia de las perturbaciones que puedan afectarlo. De este modo, el
sistema presenta un comportamiento que aunque esté sometido a las leyes de
la naturaleza no se da de forma espontánea en ella. La acción mediadora del
hombre es esencial para que exista el ingenio.

El carrito automóvil

El péndulo invertido se ha considerado como un problema de robótica


acrobática y se han encontrado formas alternativas muy variadas como son el
acrobot27 , el pendubot, el péndulo con una rueda de inercia28 , y algunos más.
Otros problemas prácticos presentan ecuaciones similares a las del péndulo
26 Figura extraída de la tesis doctoral de Daniel Pagano, Bifurcaciones en Sistemas de
Control no Lineales, Universidad de Sevilla, 2000.
27 M. W. Spong. "The swing up control problem for the acrobot". IEEE Control Systems
Magazine, 15:4955, 1995.
28 Daniel J. Block, Karl Johan Åström y Mark W. Spong, The Reaction Wheel Pendulum,
Synthesis Lectures on Control and Mechatronics, Princeton, NJ, May 2007.

468
eje del pendulo
Encoder escobillas
pendulo
eje del motor

Motor CC

Tacogenerador
Amplificador Encoder Motor
de potencia
Fuente regulada CC

.
control u(t) Senales sensores (θ, ϕ, ϕ)

tarjeta
DSP Matlab

PC

Figura 8.6: Estructura de un péndulo de Furuta como el de la gura 8.4.

469
Figura 8.7: Carrito automóvil construido por estudiantes de doctorado de la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla.

Figura 8.8: Esquema básico del carrito automóvil.

470
invertido, como es el caso del mantenimiento vertical de un cohete una vez
lanzado y en ascenso. Sin embargo, la aplicación utilitaria más interesante es
el carro automóvil de dos ruedas paralelas29 (gs. 8.7 y 8.8) (que se conoce
comercialmente con el nombre de Segway) que, en realidad, es un péndulo
invertido que se desplaza cuando el conductor del móvil se inclina (él mismo
es el péndulo) hacia adelante y saca al péndulo de la posición vertical (g.
8.9). entonces el mecanismo de control del péndulo, que hace que éste se
mantenga vertical, produce el avance el carro para recuperar así la pérdida
de verticalidad que ha provocado el conductor. De este modo éste último
controla la velocidad del carro. Su giro se hace por control manual actuando
sobre cada uno de los motores que activa la cada una de las dos ruedas.
Variando la velocidad relativa de las dos ruedas se produce el giro del carrito.

Figura 8.9: El carrito automóvil se basa en el péndulo invertido.

8.2.5. El péndulo invertido y el método del ingeniero

Los problemas de los que se ocupa la ingeniería son fundamentalmente


problemas prácticos, que pretenden la consecución de utilidades concretas.
Por su propia condición su componente especulativa es mínima. Sin embar-
go, en el mundo de la ingeniería se suscitan problemas de carácter general
29 L.A.Viguria y otros, Desarrollo y Exprementación de un Vehículo Basado en el
Péndulo Invertido, Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, Vol.
3, Núm. 4, 2006, pp. 54-63.

471
Figura 8.10: Estructura del sistema de un carrito automóvil como el de la
gura 8.7.

472
que conducen a ciertos casos notables (que da lugar a bancos de prueba) que
aunque en sí mismos tengan una utilidad limitada, sí sirven para adquirir
conocimiento, experiencia y destreza para resolver otros problemas en el do-
minio de una rama de la ingeniería. Por lo que respecta a problemas de
control, uno de estos arquetipos lo suministra el péndulo invertido. Se trata
de un problema cuya solución constituye un desao para la comunidad de
control.

Como se acaba de ver, y más allá de su aplicación al carrito automóvil,


el interés del problema del péndulo invertido para ilustrar el método del
ingeniero es patente. Se trata de un objeto articial concebido para alcanzar
una meta: que un péndulo se estabilice en una posición tan articiosa como es
la invertida, y además, en el caso más elaborado del problema del swing-up,
que el sistema evolucione desde cualquier posición a la pretendida. Se trata
de un objeto técnico concreto para cuyo diseño, como se ha visto, se carece
de un método general. No existe un repertorio de métodos al que se pueda
recurrir para poder encontrar uno cuya única y correcta aplicación resuelva
el problema; que lo cubra en el sentido que tiene este término en la teoría
de la cobertura legal de Hempel (como sucedía más arriba en el caso de la
actuación del pivote mediante oscilaciones verticales y la ecuación (8.16) de
Mathieu); es decir, de la que el problema en cuestión sea una mera aplicación,
de modo que se reduzca a un ejercicio que se resuelva completamente dentro
del marco de esa teoría lo que es el sueño dorado del teórico. Aunque
existan en el repertorio de la ingeniería de control métodos a los que acudir,
sin embargo su empleo está subordinado a un indenible recurso al ingenio
y para combinar los de forma imaginativa y adecuada.

Es lo que se ha visto anteriormente en donde se ha puesto de manies-


to que para el diseño del péndulo invertido, como para cualquier obra de
ingeniería, el conocimiento disponible cuando se aborda el problema, sea el
que aportan las ciencias básicas o el de los propios métodos ingenieriles, es
necesario pero no suciente para alcanzar el n deseado; es preciso dispon-
er de toda la información existente con respecto al péndulo invertido, y en
general relativa al problema que se que tenga entre manos, pero todo ello
no basta para el diseño; el cual en el caso del péndulo invertido, como el de
un coche o un avión, no se desprende de ningún cuerpo teórico, ya que no
hay ninguna teoría o conjunto de ellas que lo cubra, aunque puede que se
disponga de un conocimiento previo útil para la práctica, pero que no ne-

473
cesariamente satisface las pretensiones de un cientíco profesional; además
de que existan conocimientos, que admitan la calicación de cientícos, que
permitan el cálculo de alguna de sus partes, o que sugieran soluciones a al-
gunos de los subproblemas que presenta el diseño; pero la concepción del
conjunto no se desprende de ninguna disciplina teórica. Los métodos analíti-
cos, que tanta importancia tienen en la moderna ingeniería, nunca aportan
una solución completa del problema. Tienen que ser complementados con
procesos creativos, por una parte, y con experimentos relacionados directa-
mente con el sistema en cuestión, por otra sean simulaciones informáticas o
ensayos con prototipos. Todo ello hace que el diseño de un sistema sea un
proceso complejo en el que se despliegan múltiples habilidades por parte de
los que lo llevan a cabo. Como ya se ha visto que sostiene Vaughn Koen, el
ingeniero, carente de un conocimiento exhaustivo respecto a aquello que está
diseñando, tiene que recurrir a reglas heurísticas que evocan actualizándolas
las ancestrales muestras de ingenio por las que nuestros antepasados remotos
empezaron a crear instrumentos técnicos con los que se dieron los primeros
pasos que condujeron a la actual civilización.

También hay que destacar que para el diseñador el péndulo deja de ser
un objeto físico, para convertirse en una representación matemática obtenida
mediante un lenguaje adecuado (de modo análogo a cómo para un arquitec-
to el edicio que está diseñando se reduce a unas líneas sobre un plano).
A partir de esa representación se calcula el controlador. Por tanto, el pén-
dulo se ha visto mediante el esquema conceptual que aporta el lenguaje
de las ecuaciones diferenciales o de cualquier otro lenguaje formal de re-
presentación de sistemas dinámicos, como se ha recordado en el apartado
8.2.2. De la correspondiente representación lo que interesa es que permita
calcular un controlador con el que se alcancen los objetivos perseguidos; no
que sea verdadera o falsa. Es el funcionamiento del sistema articial formado
por péndulo más el controlador lo que sancionará lo apropiado del modelo
matemático: una aprobación pragmática, por tanto.

El péndulo rotatorio funciona, y lo hace razonablemente bien. Sorprende,


e incluso divierte, ver sus progresivos balanceos hasta que aparece inespe-
radamente erguido en la posición deseada. Para que esa pequeña maravilla
sea posible han quedado muchas cosas en la cuneta. Ha habido que hacer
simplicaciones y prescindir de efectos secundarios, muchos de los cuales no
se entienden del todo bien, pero que han sido compensados con habilidad y

474
destreza. Ninguno de los métodos de comprensión teórica desarrollados en el
ámbito de la automática permite comprenderlo en todo su detalle. Se plantea
como un estimulante desafío; como una muestra de los artefactos que jalo-
nan la apasionante, y que escapa a todo intento de unicación, historia de la
ingeniería.

De las soluciones de las que se dispone en la actualidad para el problema


del péndulo invertido puede decirse que son ecientes, que funcionan razo-
nablemente bien, que satisfacen el efecto demostrativo de forma adecuada,
pero que se carece de un planteamiento unitario del sistema. Por eso cada
solución es, en cierto sentido, incompleta: deja la sensación de si no se habría
podido encontrar otra mejor. La formalización del problema, que tanta im-
portancia ha tenido para su resolución, siempre es una aproximación y, por
tanto, siempre deja gravitando la posibilidad de que se olviden factores es-
enciales, al menos que puedan manifestarse en un momento imprevisto. Este
carácter incompleto de la solución alcanzada deja abierta la posibilidad de
que en el futuro alguien sea lo sucientemente perspicaz para encontrar una
mejor. Pero, en cualquier caso, el ingeniero puede encontrarse, en principio,
satisfecho ya que el sistema funciona según sus propósitos.

Esta restricción a un criterio de satisfacción, en vez de uno más exigente30 ,


es maniesto en el caso de sistemas técnicos complejos, como un avión o un
automóvil. Lo notable del caso del péndulo es que aún tratándose de un sis-
tema cuya representación matemática es simple y se conoce desde los orígenes
de la ciencia moderna, sin embargo, ante el problema del diseño de un sistema
articial capaz de invertir su posición de equilibrio natural colgante, se tiene
que aunque el conocimiento acumulado, tanto en la mecánica como en la
teoría del control automático, sea muy conveniente, e incluso imprescindible,
no basta para el n pretendido. La aparente sencillez de las ecuaciones del
péndulo puede confundir y hacer pensar que la resolución del problema es
una mera aplicación de resultados propios de un curso de física general, o de
ingeniería de control. Pero, en las propuestas de solución antes aludidas hay
un elemento esencial que no está implícito en ninguna teoría preexistente31 .
30 Véase ob. cit. en la nota 48 del capítulo 1.
31 Sinolvidar que el propio uso de la realimentación ya es en sí una muestra de ingenio.
Aunque esta estructura se encuentre en el mundo natural, por ejemplo, en los procesos
homeostáticos de los seres vivos, no ha sido objeto de un estudio sistemático hasta que
los especialistas en control se han ocupado de ella, y han alertado sobre su ubicuidad e

475
Ciencia e ingeniería ante el péndulo invertido

La resolución del problema del control del péndulo invertido ilustra clara-
mente la diferencias de actitud del cientíco y del ingeniero ante un proble-
ma32 . El primero desarrolla, con precisión y rigor, conocimiento respecto a un
cierto ámbito de la realidad y luego, si quiere hacer ciencia aplicada, busca
dónde aplicarlo. De hecho, entre los ingenieros de control los hay que están
inuidos por este modo de hacer ciencia, y que también han desarrollado en
abstracto métodos de resolver problemas, y luego han buscado los problemas
a los que aplicarlos. Por el contrario, el ingeniero cuando actúa genuinamente
como tal parte de un problema y busca cómo resolverlo. Pudiera parecer que
las diferencias entre ambas perspectivas son menores, y que incluso se con-
funden.

Sin embargo, en la práctica, media un abismo entre ambas formas de en-


tender la actividad profesional. Unos buscan métodos generales y si tienen
suerte encuentran luego problemas a los que aplicarlos. Otros, por el con-
trario, se afanan obstinadamente en resolver un problema, para lo que re-
curren a todos los métodos disponibles en el estado del arte en esa rama de
la ingeniería. Los primeros suelen presumir de puros mientras los segundos
lo hacen de pragmáticos. Los primeros se atienen a un canon en el que la
excelencia consiste en la elegancia matemática del método, mientras que los
segundos pretenden una solución eciente al problema planteado. El caso del
péndulo invertido, pese a su aparente simplicidad y el buen conocimiento de
su formulación matemática, presenta los rasgos de síntesis ecléctica propia
de los problemas de ingeniería.

El péndulo invertido permite así ilustrar las diferencias entre ingeniería


y ciencia aplicada a las que tantas veces se ha aludido. Es una máquina
que suministra un ejemplo de lo que se pretende en ingeniería: que algo
interés. Véase referencia en la nota 6.
32 Es notable que el problema del péndulo invertido se convirtió en el banco de pruebas
para los estudios de control de sistemas no lineales durante muchos años. Pero una vez
que se comprobó que no había manera de desarrollar un cuerpo teórico del que fuese un
caso concreto, se abandonó parcialmente por los investigadores profesionales en teoría de
control no lineal. La dicultad de encontrar una solución teóricamente satisfactoria hizo
que dejase de ser rentable para acrecentar las publicaciones que acreditan en los medios
correspondientes, y que, por este motivo, parecen haberse convertido en un n en sí mismas.

476
funcione según un comportamiento articial que es diferente del natural.
Se puede construir y obtener el comportamiento deseado. Sin embargo, el
diseño de esta máquina no se desprende o deduce en el sentido de que está
dictado unívocamente de ninguna teoría preexistente. Si fuese un producto
de la ciencia aplicada, con ir a los libros de ciencia, y coger alguna teoría
sucientemente desarrollada, el diseño del péndulo invertido se reduciría a
la aplicación de esa teoría, y todo se reduciría a elegir adecuadamente los
componentes para llevarla a cabo. Se ilustra así en un caso concreto la fallida
adaptación de la teoría de la cobertura legal de Hempel a la aplicación técnica
contemplada en el apartado 6.2.5.

El traer a colación el péndulo invertido no es sólo una curiosidad de la


ingeniería de control, un problema más o menos interesante y atractivo al que
se enfrenta el control automático. Con su ayuda se pueden analizar algunos
rasgos característicos del método del ingeniero. El control automático, como
disciplina, no suministra un método universal cuya aplicación a cada uno de
los problemas que subsume permita resolverlos de forma inequívoca y clara.
Antes al contrario, presenta un abanico de posibilidades que el ingeniero, en
función de su experiencia y habilidad, utilizará ante las distintas situaciones
concretas en las que se encuentre, y combinará soluciones parciales en un
resultado nal, que será el resultado de la aplicación de su inventiva a resolver
el problema concreto que le ocupa. No existe tal cosa que sea un saber a
partir del cual se resuelvan los problemas concretos que suscita la práctica:
un dominio privilegiado, que una vez alcanzado, permita decidir cuál debe
ser la actuación ante cada situación o problema. Más bien al contrario, existe
un repertorio de posibilidades que el ingeniero combinará, eligiendo aquellos
elementos que su creatividad, experiencia e intuición le sugieran, para buscar
una solución efectiva al problema que le ocupa. Solución en la que, por otra
parte, nunca podrá prescindir de una cierta dosis de riesgo.

En la losofía de la ciencia, que posee un marcado sesgo sicalista, se pre-


tende evitar aludir a funciones cuando se intenta explicar un comportamiento
(excepto en biología). Lo que se hace es reducirlo a causas físicas. Pero esto
no es lo que sucede en ingeniería aunque a veces pueda padecerlo, en donde
aunque el funcionamiento de una máquina (el péndulo) esté asociado a leyes
mecánicas que explican las causas de su comportamiento, éste nunca será
comprensible si a su vez no se es capaz de comprender su función. En el caso
del péndulo invertido la función es mantenerlo en posición enderezada, y si

477
no se tiene en cuenta esta función no se puede entender el artefacto de la -
guras 8.3 y 8.4, aunque se conozca perfectamente la física del funcionamiento
de sus partes. Por tanto, una acción intencional, en primera instancia util-
itaria, aparece en el núcleo mismo de la ingeniería y aporta un elemento
crucial para denir su especicidad con relación a las ciencias que cultivan
los cientícos de la naturaleza, cuya intencionalidad posee una componente
predominantemente cognitiva.

8.3. La realimentación allende la ingeniería

El concepto de realimentación ha transcendido ampliamente el marco de


la ingeniería en el que fue concebido y, en la actualidad, se emplea en casi
todos los ámbitos del conocimiento. En este sentido, es una muestra de las
aportaciones conceptuales que desde la ingeniería se producen al saber en
general. Tanto en las ciencias biológicas como en las sociales es frecuente en-
contrar ese término, que lo mismo aparece en textos de un elevado nivel cien-
tíco, como en noticias periodísticas (aunque a veces se lea retroalimentación,
contraviniendo la regla lingüística que atribuye prioridad en las voces técni-
cas a las primeras publicaciones escritas en los medios correspondientes). La
idea básica subyacente es la que se ha visto en párrafos anteriores. Cuando
se actúa sobre algo, con un determinado objetivo, se compara el objetivo
propuesto con el logro alcanzado, y a partir de la discrepancia entre logros y
objetivos se deciden las actuaciones ulteriores. En todo caso el órgano de con-
trol parte de observaciones sobre el sistema que trata de controlar mediante
sus actuaciones.

8.3.1. La realimentación en las ciencias sociales

Como se acaba de ver la realimentación suministra a un sistema la capaci-


dad de autorregulación. Con la realimentación se consigue33 la preservación
33 F. Broncano, libro citado en nota 31 del capítulo 6, p. 183. En la misma página, más
abajo, se lee también: un sistema de control es un portador de identidad del sistema. Y
luego: Controlar una acción es preservar la intención.

478
de propiedades [que] es donde reside la idea nuclear de control. ... El con-
trol es siempre preservación de algo que importa sea la temperatura de una
habitación o la velocidad de la máquina de vapor o una determinada mag-
nitud económica. Un sistema se dice que se autorregula cuando es capaz de
mantenerse en una determinado estado de equilibrio mediante sus propios
recursos, sin recurrir a la intervención de un agente exterior. Esta idea pre-
side la concepción de máquinas dotadas de autorregulación. Sin embargo, su
alcance trasciende el mundo de las máquinas y es posible encontrarlo en otros
ámbitos, como son las ciencias sociales. El liberalismo económico encuentra
una de sus primeras formulaciones en La riqueza de las naciones de Adam
Smith. Surge como una alternativa al mercantilismo, doctrina económica que
postulaba el intervencionismo de los poderes públicos en la vida económica34 .
Por el contrario, en el liberalismo el concepto de autorregulación juega un
papel esencial. Según Adam Smith los mecanismos del mercado libre regulan
la economía de forma más eciente que la pretendida omnisciencia de las
autoridades centrales. El mecanismo básico del proceso de autorregulación
en una economía liberal puede interpretarse mediante una estructura de re-
alimentación, a la que Smith denominó la mano invisible.

De acuerdo con este autor y en su forma más simple, la actividad económi-


ca está formada por dos procesos: el mercado y el sistema productivo que
genera los bienes que se llevan a él. En una economía libre la oferta y la
demanda se ajustan entre sí de forma autónoma. El precio de un bien en el
mercado es función de la diferencia entre la oferta y la demanda (gura 8.11).
La forma matemática de esta función normalmente no es conocida, pero en
principio cabe postular que sea una función monótona creciente, de modo
que cuanto mayor sea la diferencia entre la demanda y la oferta, mayor será
el precio.

Por otra parte la oferta viene determinada por la diferencia entre el precio
y el coste (gura 8.12). Cuanto mayor sea el exceso del precio con relación
al coste, mayores serán los benecios que producirá un determinado bien, y
mayor el incentivo para producirlo, por lo que tenderá a incrementarse la
oferta.

Por tanto, por una parte la oferta y la demanda determinan el precio en


34 Recuérdese lo dicho en el apartado 4.3.1).

479
demanda
+
mercado precio=f(demanda-oferta)
-
oferta

Figura 8.11: El precio es función de la diferencia entre la oferta y la demanda.

coste

-
+
precio industria oferta=f(precio-coste)

Figura 8.12: La oferta es función de la diferencia entre precio y el coste.

el mercado; pero al mismo tiempo el precio determina la oferta. Se tiene, por


tanto, que el conjunto del proceso comporta una causalidad circular propia
de un sistema realimentado (que se representa en la gura 8.13 que a su vez
integra las 8.11 y 8.12). Los distintos elementos involucrados en una cadena
circular de inuencia actúan, a la vez, como causas y efectos los unos de los
otros.

coste

-
demanda
+ precio +
mercado industria
-
oferta

Figura 8.13: Proceso de causalidad circular.

En la obra de Adam Smith se encuentran otros procesos que pueden


representarse por mecanismos causales circulares análogos al de la gura
8.13. Sin embargo, el ejemplo que se ha descrito se considera ilustrativo del
interés del concepto de realimentación para las ciencias sociales.

480
Otro ejemplo notable de la aplicación de estructuras de realimentación
a sistemas sociales lo aporta la denominada dinámica de sistemas, que no
es sino un método para aplicar los sistemas dinámicos a la construcción de
modelos matemáticos de sistemas sociales y económicos para su posterior sim-
ulación informática. Se inicia con los trabajos de Jay W. Forrester (1918-)
quien a mediados de los años 1950 se encontraba en el M.I.T., en un ambiente
en el que las ideas de Wiener sobre la cibernética y la realimentación esta-
ban en plena ebullición. Se le planteó el problema que presentaba una gran
empresa electrónica en la que, pese a tener un mercado muy estable, y unos
suministradores jos y conables, se producían amplias oscilaciones en la pro-
ducción. Forrester intuyó que el problema era análogo al que presentaban los
servomecanismos y que en ambos casos las oscilaciones eran producidas por
estructuras de realimentación negativa con retrasos en la transmisión de in-
formación. La estructura de realimentación era debida al proceso de ajuste de
la oferta y la demanda, según se ha visto anteriormente. Además se tenían los
retrasos en la transmisión de los pedidos y en el proceso de producción. En-
tre unos y otros se encontraban los productos almacenados, que se pretendía
que fuesen mínimos para aliviar los costes, pero que en todo caso producían
también un retraso en la distribución. Cualquier uctuación de los pedidos,
combinada con los retrasos en la cadena pedidos-inventario-producción daba
lugar a oscilaciones espurias. Para concretar estas ideas desarrolló la dinámi-
ca de sistemas, a la que inicialmente denominó dinámica industrial35 , con la
que se pueden practicar juegos de simulación que pueden ser de ayuda en la
toma de decisiones empresariales.

8.3.2. Teoría de sistemas

La teoría matemática de sistemas dinámicos surge de una especialización


de la rama de las matemáticas aplicadas que se ocupa de las ecuaciones
diferenciales. Sin embargo, pronto se comprende que admite una formulación
autónoma y general que permite considerar el caso de la representación de
sistemas dinámicos mediante ecuaciones diferenciales como un caso particu-
lar.
35 J.W. Forrester, Industrial Dynamics, MIT Press, 1961.

481
En otras partes de este libro se ha argumentado que el mundo no está es-
tructurado de por sí de un modo unívoco; que somos nosotros los que hemos
elaborado esquemas conceptuales de los que nos valemos para organizar nues-
tra percepción del mundo. A lo largo de la historia se han confeccionado
herramientas con las que describir los fenómenos con los que tenemos que
desenvolvernos. Por ello, el análisis de los elementos con los que se realiza
esta construcción pasa a ocupar un lugar destacado al estudiar el proceso
de describirla36 . El estudio de los lenguajes de representación adquiere así
una especial signicación. Se produce un desplazamiento, en el objeto de es-
tudio, de la consideración de la cosa representada en sí, al lenguaje con el
que se realiza la descripción. Esto es especialmente patente al considerar la
existencia de lenguajes de representación alternativos, como se ha visto al
presentar los que dispone el ingeniero de control. Estos diferentes lenguajes
suministran otras tantas clases de herramientas con las que construir des-
cripciones alternativas de un mismo aspecto de la realidad, sin que quepa
asumir la existencia de un superlenguaje que permita subsumirlos a todos
en uno único.

Con estas herramientas representativas se formulan modos de interac-


ción que permiten dotar de una cierta estructura a esas percepciones de la
realidad. El sistema dinámico, con todas sus variedades, suministra uno de
esos marcos de integración. En este orden de cosas viene a colación una ob-
servación histórica. El propio concepto de sistema dinámico, en su versión
original, se promueve en el campo de la mecánica teórica y pretende suminis-
trar el lenguaje capaz de describir la realidad a partir de la hipótesis básica
de que el mundo está formado por partículas materiales cuyas interacciones
están regidas por las leyes de la mecánica clásica. En el primer tercio del
siglo pasado se desecha denitivamente esa pretensión por inviable con los
medios de la mecánica clásica y se desarrollan otros instrumentos para des-
cribir la realidad fundamental. Sin embargo, este relativo fracaso se produjo
en paralelo con una verdadera eclosión en las aplicaciones del concepto clási-
co de sistema dinámico que pasó a emplearse en campos tan variados como
la teoría de circuitos, la dinámica de poblaciones, la economía teórica o la
propia teoría de los sistemas realimentados. El concepto de sistema dinámico
resultó aplicable en todos los campos en los que se tuviesen procesos que
36 N. Goodman, 1978, Ways of Worldmaking, Hackett (versión española Maneras de
hacer mundos, Visor, 1990).

482
se describiesen mediante magnitudes que varían en el tiempo, siempre que
además existiese una regla que gobernase este cambio.

Con la mera adopción analógica del lenguaje creado por los teóricos de la
mecánica se descarta explícitamente el reduccionismo mecanicista, y se pasa
a adoptar un criterio pragmático para la descripción de las situaciones en las
que se produce la variación de las magnitudes involucradas. La transcenden-
cia de este paso no puede ser minimizada. Se pone de maniesto cómo en
la captación de la realidad mediante una descripción, el lenguaje en el que
ésta se realiza empieza a cobrar un especial relieve. Con ello se abandona
la pretensión de alcanzar una descripción que reproduzca de forma transpa-
rente la naturaleza íntima de las cosas para contentarse con otra que emule
su funcionamiento a los efectos que interesan al usuario del modelo. Algunos
puede que vean en este paso una claudicación, pero otros, más conscientes
de las propias limitaciones de nuestro intelecto, verán en ello una superación
de las limitaciones de una ontología que lo reduce todo a los componentes
físicos fundamentales. Empleamos un instrumento construído por nosotros,
el sistema dinámico, para resolver problemas en ámbitos variados de la reali-
dad. Se emplean sus posibilidades como un lenguaje para describir aspectos
de nuestra experiencia, abandonando las pretensiones de que sea el lenguaje
en el que está escrita. Recuerda al paso dado por Galileo y coetáneos cuando
cambian el foco de atención del por qué al cómo de las cosas; aunque socava
también a la pretensión del propio Galileo, expresada en su muy reproducida
cita de Il Saggiatore, en la que concede prioridad absoluta al lenguaje de las
matemáticas para la lectura del propio universo está escrito en el lengua-
je de las matemáticas (sin perder de vista que este mismo lenguaje admite
múltiples formulaciones recuérdese el caso de las distintas geometrías o de
las diferentes formalizaciones de los sistemas de control). La reexión sobre
estas cuestiones suscita interesantes problemas losócos e ilustra cuestiones
de pluralismo epistemológico de indudable actualidad e interés37 .

Los modelos son representaciones del comportamiento, de cómo se pro-


duce el cambio en las magnitudes asociadas a los sistemas considerados, de
donde proviene su carácter esencialmente dinámico (por oposición a un plano
o un mapa, que son una representaciones básicamente estáticas). Para repre-
sentar estos comportamientos, y los mecanismos que los generan, se recurre a
37 Putnam, referencia en nota 53 al capítulo 6

483
los diversos útiles que suministra la teoría matemática de sistemas dinámicos,
como se ha visto en el subapartado 8.2.2. Allí se ha mencionado que, esta
teoría, en la actualidad, es muy variada y se ocupa tanto de sistemas que
evolucionan en un tiempo continuo (en los que el tiempo toma sus valores
en la recta real) como en tiempo discreto (en el conjunto de los números na-
turales, respectivamente). Lo mismo sucede con las magnitudes consideradas
que pueden ser continuas o discretas. Pero, además, la caracterización de una
magnitud puede hacerse o bien por el valor que toma (sea a su vez discre-
to o continuo) o por un objeto matemático más complejo como puede ser
la función de densidad de distribución de probabilidad, o aún la función de
pertenencia a un conjunto borroso. En todos los casos, la teoría de sistemas
dinámicos pretende aportar esquemas conceptuales mediante los cuales ver
el sistema cuyo comportamiento se pretende controlar, y representar además
cómo se genera la transformación de su estado en el tiempo, teniendo pre-
sentes las solicitaciones a las que está sometido.

Ello hace que el abanico de posibilidades de las que dispone quien pretende
construir un modelo o representación de un sistema o proceso sean variadas.
No es lo mismo representar a este último mediante una ecuación diferencial,
o con ayuda de una ecuación estocástica o por medio de un sistema borroso.
Según el objetivo que se pretenda alcanzar, o la información de la que se
disponga, interesará una u otra. Todo ello lleva a un ineludible pluralismo
en las formas de representación de la realidad que conduce inevitablemente
a un cierto distanciamiento del unitarismo o monismo.

484
Capítulo 9

La ética en la profesión de
ingeniero

9.1. Los ingenieros y la ética

En los capítulos anteriores se han visto distintos aspectos de la historia


y el método de los ingenieros; cómo estos profesionales conciben, construyen
y mantienen en funcionamiento a los pobladores del mundo articial en el
que vivimos. Se ha dejado para este último capítulo uno de los aspectos más
controvertidos y esquivos de esa actividad: los aspectos éticos que ineludible-
mente están presentes en toda actividad profesional, y que lo hacen con rasgos
muy peculiares en la del ingeniero debido al inmenso poder transformador
de la técnica moderna. En un capítulo anterior ya se han esbozado algunas
de estas cuestiones, especialmente cuando se hablaba de la insalvable encru-
cijada en la que se encuentra hoy la humanidad, provocada por la desmedida
capacidad de la técnica. Ahora se va a volver sobre ellas, y sobre otras no
tan transcendentes pero que ayudan a complementar la caracterización de la
ingeniería como una profesión.

Recordando la distinción entre racionalidad de nes y de medios a la que


se aludió en el apartado 7.2.1, el ingeniero parece sentirse cómodo cuando se

485
habla de racionalidad de medios o instrumental, de la aplicación de la razón
a la consecución de unos nes que él, en apariencia, ya encuentra denidos.
No obstante, la racionalidad que se invoca, cuando se proponen unos nes,
tiene una condición radicalmente distinta a la que se emplea para llevarlos
a la práctica. Sin embargo, aunque el problema de la adopción de esos nes
pudiera parecer ajeno a la propia actividad del ingeniero, esa aceptación
gravita sobre su actividad porque, lo quiera o no lo quiera, en último extremo
se le hará responsable de los nes a cuyo servicio pone a disposición su
capacidad profesional.

Aquí es donde el ingeniero tiene que recurrir a un dominio, el de moral


y de la ética, en el que las cosas, lamentablemente para él, no están tan
claras como en las ciencias de la naturaleza o en las matemáticas, aunque
esta falta de claridad no pueda ser eximente de responsabilidad. Por ello
la reexión ética es ineludible para el ingeniero profesional en más medida
acaso que para el cientíco que, al n y al cabo, siempre puede argüir que el
conocimiento de la naturaleza es neutral, aunque no lo sea el uso que se haga
de él; y, aunque se pueda imputar a la ciencia el abrir nuevas posibilidades a la
técnica, en último extremo la principal responsable de su puesta en práctica
será esta última.

En este capítulo se pretende es tanto discutir el problema del juicio moral


en ingeniería como denir los valores propios del ingeniero. Es frecuente oír
ante ciertos desastres en los que está involucrada la técnica que la respon-
sabilidad es de los ingenieros, pero el problema de la técnica no es de la
exclusiva responsabilidad de los técnicos, es la responsabilidad de todos los
afectados: empresarios, ciudadanos. También se va a abordar el problema
desde un punto de vista interno, de que debe un ingeniero a otro, dar cuen-
tas a otro ingeniero forma parte del primer paso para poder dar cuentas en
general. Esto resulta muy sugerente porque este es el nivel en el que todos
los ingenieros reconocen que deberían de dar cuentas en cuanto ingenieros,
no en cuanto a ciudadanos en general.

486
9.1.1. Moral y ética

Hay un campo de la losofía que tiene una incuestionable relevancia en


el ámbito de la ingeniería: la ética. Íntimamente relacionada con ella se en-
cuentra la moral. De hecho los dos términos `ética' y `moral' tienen un origen
semejante; en un caso griego (ethos) y en el otro latino (mors); pero en los dos
con un signicado análogo: costumbres socialmente aceptadas que permitan
a los que las practican ser justos y felices; es decir, saber hacer lo correcto
o deseable en cada circunstancia. Con ambos se alude a una reexión sobre
el sentido de nuestros actos, la naturaleza de las normas que los guían, los
objetivos que persiguen, así como los límites que los acotan. Se comprende la
magnitud del empeño y la enorme dicultad de fundamentar de manera sól-
ida ese saber qué hacer o cómo comportarse, que además tiene la pretensión
de calicarse de racional.

Las voces `moral' y `ética' no son estrictamente equivalentes y en el mun-


do del pensamiento suele establecerse una distinción en virtud de la cual se
habla de moral para referirse al conjunto de normas de conducta del sujeto
moral, mientras que se reserva el término ética para la reexión losóca res-
pecto a la fundamentación y justicación racional de los usos y costumbres
que forman la moral. A la ética se la conoce también como losofía moral.
Asimismo se dice que la historia de la ética es la de los intentos de legiti-
mar la moralidad. No obstante en el uso ordinario ambos términos parecen
confundirse.

El comportamiento moral puede tener motivaciones muy variadas. Al-


gunas personas actúan moralmente porque han sido educadas para hacerlo
y el comportarse incorrectamente les produce desazón. Otros lo hacen por
una empatía innata hacia los demás. También están los que aunque ten-
gan la tentación de actuar incorrectamente intentan comportarse como creen
que hay que hacerlo. Pretenden preservar su integridad moral. Además hay
quienes actúan moralmente porque temen la crítica de los demás o, incluso,
formas extremas de sanción social que puede incluso llevarlos a la cárcel. La
actuación moral de estos últimos está regida por la prudencia. En este caso no
son sólo las convicciones la fuente de la moral, sino el temor. Pero de hecho,
como se va a argumentar en lo que sigue, aunque el comportamiento moral
resulta de una combinación de distintas motivaciones, sin embargo es posible

487
rastrear las raíces más profundas de las que brota el sentimiento moral.

En efecto, cuando se aborda el problema de la moral una cuestión que se


plantea es la de su origen. Aquí se va a defender que el sentido moral nace de
dos emociones: el resentimiento y la culpa1 . Con independencia de que valores
asuman, todos los seres humanos se indignan cuando les tratan mal, o tienen
algún sentido de culpa cuando hacen algo que perjudica a alguien; no hay
evidencia, salvo psicópatas, de ningún ser humano normal que se sustraiga a
esos sentimientos. No importan las razones por las que uno cree que ha sido
tratado injustamente o por las que estima que ha actuado mal con otros: la
cuestión es que no se conoce ninguna cultura humana que no tenga sentido
del resentimiento y de la culpa, y es ahí donde se origina el sentido moral.
La moral, la ética en el sentido normativo, empieza cuando uno reacciona
emocionalmente irritándose o avergonzándose, y se dice a si mismo que no
tendrían que haberle tratado así, o no debería haber hecho eso. Esto es lo
que hace de la moral un comportamiento radical e intrínsecamente humano
La moral, en este sentido, pertenece al mundo de lo sensorial, no tiene que
ver con principios abstractos.

Aunque la moral pueda parecer relacionada con valores, el problema real,


la cuestión radical de la moral no está en qué valores se sostienen, sino en
cómo se enjuicia en términos morales una determinada situación; en cómo
lo que está sucediendo concierne al sujeto moral, cómo le afecta si se está
produciendo, o puede llegar a producirse, un daño que no debería ocurrir, y
ese sujeto tiene una cierta responsabilidad en ello. Con esto se evita tener que
hacer explícitos los valores que se adoptan, lo que siempre es muy discutible, y
lo que puede ser un problema más de leyes que de moral (en la medida en que
las leyes incorporan unos determinados valores asumidos por la comunidad).
Pero la cuestión es, independientemente de los valores que se han adoptado,
cómo le afectan al que los adopta; qué cree que él, como persona, debe ser y
1 Se sigue con ello la propuesta de Peter Strawson, en su libro Libertad y Resentimiento
(Paidos), en el que plantea la idea de que hay emociones como culpa y resentimiento que
denomina reactivas, porque son formas en las que el agente se implica en una situación:
el resentimiento es la emoción que despierta un daño que recibimos y que no merecemos;
y la culpa es la emoción que suscita un daño que hacemos y que el otro no merece (son
deniciones de Aristóteles). Quienes consideran estas emociones como la base de la moral
sostienen que la idea de justicia se puede llevar a estas dos emociones. Este planteamiento
se incluye por sugerencia de Fernando Broncano

488
hacer; con qué cosas puede vivir y con qué no puede hacerlo.

La moral pertenece a cómo juzgamos si una acción es aceptable o es in-


aceptable. El comportamiento moral se traduce en reglas éticas cuando en
una cultura, en una sociedad, todos sus miembros se ponen de acuerdo so-
bre cómo comportarse habida cuenta de sus sentimientos morales. Las reglas
de la moral elaboran de una forma aceptable lo que ya todo el mundo, o al
menos la mayoría, entiende como razonable en lo relativo a los comportamien-
tos comunese. Estas reglas son la última parte del proceso de reelaboración
del sentimiento moral y posiblemente la más supercial, aunque sea la más
patente, y se sintetizan en los códigos, que no son sino la expresión de los
valores compartidos. Pero esto último se puede conseguir porque antes se ha
desarrollado el sentido moral, que es lo que lleva a los miembros de una comu-
nidad a ponerse de acuerdo sobre unas reglas comunes de comportamiento.
Tanto las reglas morales, relativas a cómo comportarse, como las éticas que
pretenden justicarlas, pertenecen al dominio social cuando se ha establecido
un consenso, y pueden incluso convertirse en leyes. Mientras que las normas
de convivencia estructuran la sociedad, las leyes dependen de que haya un
legislador, un grupo social que instaure las normas de comportamiento de la
comunidad afectada.

Así pues, las reglas morales establecen cómo debe actuarse en cada circun-
stancia; y lo que las justica es que actúan en benecio de todos, evitando que
se hagan agravios y que se tengan motivos para sentirse culpable. Determinan
lo que una persona racional tiene buenas razones para desear que hagan los
demás, aquellos con los que comparte sentimientos morales aquellos otros
con los que comparte el resentimiento y el sentido de culpabilidad; es decir,
el modo de comportamiento que todos los miembros de una comunidad de-
searían ver en los otros miembros. Su vigor reside precisamente en eso, en que
todos las acepten. El comportamiento exigido por estas reglas determina que
aunque uno no quiera hacer lo que la regla le ordena, deba hacerlo. En este
sentido resulta razonable exigir que las reglas morales tengan precedencia
sobre otras consideraciones.

Aunque tanto la moral como el derecho se ocupan de las normas que


regulan el comportamiento, sin embargo la moral obedece a un sentimien-
to profundo e íntimo de las personas que las obliga a actuar en un cierto
sentido o asumir determinadas obligaciones; mientras que el derecho regula

489
externamente los comportamientos sin necesariamente atender a convic-
ciones profundas que los sustenten. La moralidad no se reduce a obedecer
las leyes, sino que tiene una componente más personal. Las normas que mar-
ca el derecho puede que se sigan por temor a la coacción que deriva de su
incumplimiento, mientras que las normas morales suelen adoptarse en fun-
ción de un convencimiento profundo de su legitimidad. En este último caso,
esta convicción puede ser y es normalmente el resultado de la reexión y
del debate, pero una vez asumida se convierte en una componente esencial
de nuestras certidumbres más profundas. Por ello sería deseable que se sus-
tentase sobre unos principios sólidos e inamovibles que estuviesen más allá
de toda intervención humana es lo que sería una moral natural, pero al
no ser ello posible nos contentamos con unos principios consensuados y el
ejercicio de un poder coactivo para imponerlos. En el mundo del derecho el
desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento mientras que en el
de la moral sí lo hace, porque en el orden moral el convencimiento profundo
de quien actúa posee un carácter determinante.

En estas páginas se está asumiendo que en la moral lo primordial es el


juicio y no la ley, porque en el juicio lo que está involucrado es qué responsa-
bilidad asume el sujeto; no la responsabilidad que le ascribe la ley, sino la que
él sabe que tiene. Hacer daño intencional e injusticadamente a un animal
puede ser un problema moral, aunque no esté sancionado por las leyes. Hay
veces que la ley le asigna a uno una responsabilidad que él considera que no
le afecta y que, por tanto, no se siente responsable moralmente de asumirla; y
hay otras veces que la ley no le asigna responsabilidad pero que él sabe que la
tiene; es lo que sucede cuando alguien percibe, o simplemente sospecha, que
hay un daño que podría no haber ocurrido de haber él intervenido a tiempo;
ese es un auténtico problema de juicio moral: si no se es capaz de distinguir
entre esos dos niveles es que se es un ciego moral.

La ética se suele denir de una forma muy sucinta como el campo de


investigación losóca que se ocupa de los conceptos, y los desarrollos teóricos
relacionados con el bien, lo bueno y lo justo. Se trata de un esfuerzo metódico
para claricar estos conceptos y precisar las cuestiones con ellos relacionadas,
tales como las deliberaciones racionales, el esclarecimiento de los valores en
juego para tomar una decisión o la búsqueda del compromiso cuando se
produce una colisión de intereses. De este modo, la ética se convierte en una
clase de saber a partir del cual orientar las acciones de carácter general en

490
un sentido pretendidamente racional; es decir, coherente con unos principios
cuyo establecimiento es precisamente función de la ética. En todo caso lo
que convierte a alguien en un ser moral autónomo, no es que sabe que una
decisión que adopta es buena o no es buena de acuerdo con un cierto código
, sino que puede fundamentarla, que es capaz de discernir por qué está bien
o está mal.

De acuerdo con lo que se está viendo, el término `ética' se suele emplear


al menos en tres sentidos. En el más general, es sinónimo de la moralidad
corriente; es decir, el uso indistinto de ética y moral, recordado antes. En otro
más elaborado denomina una rama de la losofía: la teoría moral, la com-
prensión de la moralidad como una empresa racional. En el último, se reere
a aquellas normas (ethos) que rigen la conducta especíca de los miembros de
un grupo precisamente a causa de la pertenencia a ese grupo. Las acepciones
de ética que interesan aquí son la segunda y la tercera, especialmente esta
última; es decir, la interpretación, aplicación y reelaboración crítica de las
normas peculiares de los ingenieros.

La distinción entre el segundo y tercer uso establece una separación entre


una ética de principios y una ética aplicada (o práctica). La ética de prin-
cipios trata de fundamentar enunciados con pretensiones de universalidad
tales como: no se debe mentir; no se debe robar; o, los nes no justican
los medios. Se pretende dar respuesta a cuestiones que han preocupado a los
hombres desde la antigüedad: ¾en qué consiste el bien?, ¾qué hacer para obrar
con justicia? Se trata de principios que aspiran a estar más allá de toda dis-
cusión. Por otra parte, la ética aplicada no se basa únicamente en principios,
sino que asume la existencia de dilemas y contradicciones, realza la respon-
sabilidad personal, se basa en los juicios individuales y establece vínculos
con las normas morales aplicables en la práctica. Se ha propuesto también
denominar ética aplicada al debate sobre los problemas morales en el seno de
determinadas profesiones, como la medicina o la ingeniería. En lo que sigue
nos ocuparemos fundamentalmente de ética aplicada, y más concretamente
de ética aplicada a la ingeniería, o, mejor aún, de la ética relevante para los
ingenieros en el ejercicio de su profesión. De manera análoga a la medicina,
aunque quizás con menos notoriedad, la ingeniería suscita problemas éticos
en la medida en que sus actuaciones tienen consecuencias sociales que com-
portan juicios morales. Las normas éticas profesionales pueden tener el doble
carácter de responder a convicciones profundas y de ser, simplemente, unas

491
normas acatadas como se acata la legislación, por temor a las consecuencias
de no cumplirlas. El mundo de las normas de comportamiento profesional se
desenvuelve entre estos dos extremos.

Pero antes de ocuparnos de la ética aplicada a la ingeniería, conviene


dedicar algún espacio a la ética en general.

Algunas cuestiones relativas a la ética

En comparación con la solidez de los discursos cientíco y técnico, por


su referencia a hechos, el discurso sobre la moral queda muy debilitado. La
condición humana, aunque dotada de un impulso moral, sobre el que se ha
insistido anteriormente, parece carecer de una teoría ética. La articulación
de las normas se reere no solamente a los grandes principios de la ética,
sino que afecta a la relación cotidiana entre los hombres: la base de la vida
en sociedad es el respeto al acuerdo previo, el cumplimiento de lo libremente
pactado y la reciprocidad entre las partes.

La ciencia puede decirnos si el conocimiento del que disponemos con


relación a algo es correcto, pero no qué es lo que está bien. El sociólogo
Max Weber2 dijo que la ciencia es como un mapa de carreteras. Con su ayu-
da se sabe cómo se va de un sitio a otro, pero no adónde ir. Permite saber lo
que es al menos lo que se sabe con relación a algo, pero nos deja a nosotros
lo que debe ser el camino a seguir. La decisión de qué camino adoptar, y de
cómo transitarlo, cae dentro del dominio de la ingeniería por lo que respec-
ta a los aspectos más instrumentales, pero la denición de los nes últimos
involucrados en una actuación pertenece al dominio de la ética. Una cosa
es hacer lo que hay que hacer, y hacerlo de forma racional, y otra decidir
qué es lo que hay que hacer y qué lo que no. La meta a alcanzar en una
determinada actuación no puede eludir el estar afectada por alguna forma
de responsabilidad moral. No existe una ciencia del bien y del mal, sólo hay
sentimientos morales y consenso. Si existiese esa ciencia no habría lugar para
la libertad de pensamiento.
2 La ética protestante y el espíritu del capitalismo, [1903], Fondo de Cultura Económica,
2004.

492
Moral y responsabilidad

Es el momento de dedicar algún espacio a la categoría moral de la res-


ponsabilidad, término que ya se ha empleado varias veces, y que viene de
responder; es decir, ser responsable de algo es poder responder de ello; ser
garante de aquello de lo que se responde. Una persona debe ser avalista de lo
que dice. Cuando alguien le pregunta algo a otro éste puede no responderle,
pero si lo hace es responsable de sus palabras; se convierte en garante de las
acciones que tome el otro basadas en la información que éste le ha trans-
mitido. En la esfera pública cada uno es avalista de aquello que depende de
él, y sólo de lo que depende de él. Parece gravitar sobre nosotros una con-
ciencia cristiana o judeocristiana por la que somos responsables de los males
del mundo; sin embargo, el problema no es de culpabilidad sino de respon-
sabilidad y la esfera de la responsabilidad personal es la de todas aquellas
cosas que los otros esperan de nosotros. Sólo se puede ser responsable de
aquello que se hace voluntariamente, no de lo que hacemos sin querer; la in-
tencionalidad es una condición necesaria para que se pueda imputar alguna
responsabilidad: de la culpa o del mérito, en su caso. Eso implica que para
ejercer bien la responsabilidad uno debe conocer las capacidades que puede
desempeñar con abilidad. Así, un ingeniero debe saber lo que es competente
para hacer, y de lo cual se puede hacer garante, y no de aquellos aspectos
de los que no podría hacerse cargo debidamente. Ese conocimiento propio de
cuál es el ámbito de las posibilidades reales de cada uno es concluyente para
la asignación y cumplimiento de la responsabilidad.

El problema de responsabilidad siempre se da en segunda persona: qué


derecho tiene el otro a exigirme alguna responsabilidad. En la moral al nal se
acaba aceptando un mínimo, que es la moral pública, y exigimos a todos los
miembros de la comunidad aquellas responsabilidades que somos capaces de
verbalizar y concretar en términos de leyes, y respecto al resto de los modos
de comportamiento lo más que hacemos son juicios morales. No obstante,
las leyes amplían cada vez más su cobertura de aspectos en los que está
involucrada la responsabilidad, y en la medida que progrese la losofía del
derecho cada vez estamos más inclinados a exigir responsabilidades que antes
no estaban claras como sucede con la actitud respecto al medio ambiente.

Los problemas morales están indisolublemente asociados con el ejercicio

493
de la libertad. Sólo cuando hay libertad de elección hay problemas morales.
Cuando existe una prescripción ineludible del curso de las cosas no hay un
problema de decisión. El problema, en todo caso, estará en la elección, si ello
es posible, de los nes que se pretenden alcanzar, pero no de los medios para
hacerlo. Como ya se ha indicado en otras ocasiones, hay un dominio en el que
el ingeniero suele sentirse cómodo: el de los medios. El ingeniero tiene que ele-
gir qué hacer y cómo hacerlo. Para esto último se nutre de los conocimientos
correspondientes a la tecnología empleada; pero para lo primero está supe-
ditado al dominio de la moral. En ninguno de los dos casos, el conocimiento
existente condiciona o determina completamente su actuación, por lo que
siempre tiene que desenvolverse en las holguras de lo posible y emplear, en
mayor o menor medida, la libertad de decisión. Al n y al cabo todo proyecto
es un cúmulo de actos de elección. Pero, en todo caso, le resulta imposible
liberarse de asumir responsabilidades con respecto a los nes que persigue
con sus actuaciones. Es entonces cuando empiezan los problemas morales.

Para terminar conviene establecer un contraste entre los juicios razonables


de un profesional y los cálculos racionales de un teórico, que ilustran las dife-
rencias entre razonabilidad y racionalidad, o entre lo razonable y lo racional.
La racionalidad alude a la capacidad de adecuar los medios para la consecu-
ción de nes, o la adaptación de los recursos sean del tipo que fuesen a los
objetivos perseguidos; mientras que la razonabilidad es mucho más la laxa y
se reere a la capacidad de establecer marcos de convivencia que permitan la
cooperación para alcanzar el bien común y hacer posible el propio ejercicio
de la racionalidad. Lo racional pretende desentrañar los condicionamientos
estrictos a los que debe someterse de una actuación; mientras que lo razo-
nable es aquello que facilita la convivencia con nuestros semejantes y con
nuestro entorno; es también aquello, fruto de la intuición y la experiencia,
que nos permite actuaciones acaso no del todo fundamentadas pero de las
que es presumible que se desprendan los objetivos perseguidos. Lo razonable
incorpora lo racional, pero además se nutre de otras componentes avaladas
por la tradición y la experiencia, aunque no estén integradas en el corpus
cientíco.

494
9.1.2. Las tres posiciones básicas con relación a la ética

El gran problema de la ética es cómo fundamentar las proposiciones éticas;


es decir, si un enunciado mediante el que se prescribe una determinada norma
es susceptible de ser calicado como correcto o incorrecto si es razonable o
no lo es. La dicultad del empeño es enorme y es difícil encontrar puntos
de vista que hayan gozado de una amplia aceptación. Pero los que se han
propuesto pueden resumirse de forma muy sucinta en tres posiciones básicas:

1. Consecuencialismo, que sostiene que lo que hace aceptable una acción


es el cálculo de sus consecuencias. Un buen número de los grandes
moralistas de la historia han sido consecuencialistas.

2. Universalismo, en cuyo caso lo que la hace admisible es un modo de


comportarse que remite a principios de carácter universal que debería,
por su propia condición, aceptar todo ser humano. Al grupo de pen-
sadores que sustentan este punto de vista pertenece Kant, sobre el que
se va a volver de inmediato.

3. Por último, están aquellos para los que lo que hace aceptable una acción
es que remite a un consenso básico al que se ha llegado por los grupos
de referencia ( los ciudadanos, las academias, los colegios profesiona-
les,...). Su propósito es buscar una noción básica en la que todos estén
explícitamente de acuerdo y que delimite lo que no podamos traspasar.

Con estas tres opciones se puede resumir, aún corriendo el riesgo de cierta
supercialidad, toda la historia de la ética. Las tres son posiciones éticamente
defendibles y hasta cierto punto no excluyentes. Así, una ética profesional
debe incluir siempre en lugar destacado la lealtad perseverancia en el respeto
a un compromiso adquirido con relación a aquel para el que se trabaja. Esto
se puede considerar consecualístincamente si se es leal se obtienen frutos en
forma de seguridad laboral y promoción profesional; como resultado de la
aplicación de principios universales se satisfacen unos principios universales
que asocian la lealtad a las virtudes denitorias del humano digno de tal
nombre; y como producto del consenso que avala la lealtad como avalada

495
por la mayoría para garantizar la coherencia y estabilidad social (incluso los
delincuentes se la exigen entre ellos).

Quizás el ejemplo más notable del lósofo con postura universalista sea
Inmanuel Kant (1724-1804), que se ocupó de establecer el papel que puede
jugar la razón en la fundamentación de la ética. Para Kant la moral no
pretendía alcanzar la felicidad ni ninguna forma de utilidad social no era
consecuencialisa. Para él las acciones morales estaban regidas por un senti-
do del deber y no por el sometimiento a las propias inclinaciones y deseos.
Postuló que la única moral auténtica está regida por el rigor del pensamien-
to, que la moral proviene de la razón. Kant denominó imperativos éticos
a las prescripciones sobre los modos de comportamiento por ejemplo, `no
matarás'. Los dividió en hipotéticos o condicionales, y categóricos, absolutos
o incondicionales. Los imperativos éticos hipotéticos son aquellos que pueden
enunciarse mediante un condicional: `si quieres evitar hacer armaciones fal-
sas, analiza toda la información disponible'. Por otra parte, un imperativo
categórico es aquel que se enuncia sin referencia a los efectos; por ejem-
plo, `se bueno con los demás'. Normalmente, cuando se habla del imperativo
categórico de Kant se alude al que él consideró como un axioma básico del
comportamiento, como fuente de las normas morales, y que dice así: actúa
como si la norma que rige tus actos pudiera convertirse, por obra de tu volun-
tad, en una ley general; es decir, una acción es buena si puede llegar a ser una
norma universal; de lo que se desprende que no se debe hacer a los demás lo
que uno no quiera que le hagan a él. Según Kant, este principio es universal y
rige para todos los seres humanos. Para este autor, ninguna acción realizada
en exclusivo benecio del que la realiza puede ser virtuosa; sólo lo es aquella
que obedece a la ley racional implícita en el imperativo categórico; hay que
obrar de modo generalizable, no tratando a los otros como meros medios. Por
tanto, Kant no propone ninguna lista de acciones buenas o malas, sino de
un principio racional y universal que indica cuál es nuestro deber ante cada
situación concreta, y sobre cuya base se debe proceder siempre. A partir de
ello Kant completa su esquema de un agente racional: el hombre capaz de
comprender la realidad y actuar sobre ella con su libre voluntad, sometido
únicamente a lo que le dicta la razón. Es el ideal del hombre ilustrado.

De este modo Kant establece, como en otros campos de la losofía, una


inexión o giro radical al asociar una componente intencional a los actos
que sean susceptibles de ser calicados de morales. Para él sólo serán nes

496
morales los que, por una parte, se asumen libremente y, por otra, se considera
impropio de los seres humanos no acatarlos. Cuando se dice que `no se debe
mentir' se está proponiendo un modo de comportamiento que se considera
inseparable de nuestra condición de hombres. El legado kantiano en el orden
moral arma la primacía de valores como la dignidad a la hora de establecer
las reglas de comportamiento moral.

La moral kantiana constituye una de las aportaciones básicas a la ética


continental europea. Una vía alternativa es la que se desarrolla en Gran
Bretaña, y que luego alcanzaría amplia aceptación en Estados Unidos: la ética
utilitarista y pragmática, que es una muestra de posición consecuencialista.
Para los que la propugnan, el valor de las acciones no debe ser juzgado en
sí, sino mediante el examen de sus consecuencias. El peligro inherente a esta
concepción es que se llegue a aceptar que el n justique los medios.

Otros autores han pretendido fundamentar la ética en lo natural. Limi-


tándonos de momento a la acepción biológica de lo natural, se asume que la
capacidad moral constituye un atributo más del cerebro humano y es, por
tanto, un producto de la evolución biológica. Los sociobiólogos deenden un
origen adaptativo de la moral como medio de fomentar la colaboración y el
altruismo entre los individuos de un mismo grupo; de modo que la moral
forma parte del mecanismo evolutivo que ha permitido que la conducta co-
operativa se exprese en nuestra especie. Según este punto de vista los seres
humanos poseen una facultad moral innata que orienta la formación de los
juicios morales a partir de patrones no conscientes, y que es compartida en
parte por otros primates3 . Esto está en clara contraposición con lo sustenta-
do por Sigmund Freud (1856-1939) cuando proponía que la civilización surge
de la renuncia voluntaria a los instintos y de la construcción de un superego
cultural.
3 Entre los primates se observan comportamientos radicalmente distintos con relación
a los principios que sustentan la convivencia en grupo. Así los chimpancés se agrupan con
una estructura jerárquica en la que los machos dominantes ostentan el poder, y han de
defender activamente su estatus. Por otra parte, los bonobos son mucho menos agresivos y
poseen una estructura matriarcal. Los conictos los resuelven mediante el contacto físico
cariñoso y la actividad sexual. Parecen haber adoptado, aún en mayor medida, el ideal de
las comunas hippies de los años 60 del siglo pasado que proponían hacer el amor y no la
guerra.

497
Por otra parte, la pretensión de un orden natural, al que deberían su-
bordinarse las normas éticas, aparece también en las sociedades teocéntricas,
supeditadas a una ideología que se arroga la exclusividad de la interpretación
de ese orden. Es lo que sucede, por ejemplo, con la moral medieval cristiana,
o en ciertos países islámicos en nuestros días, en los que las reglas morales
se pretende que reejen la ley natural que ha sido impresa en nosotros por
Dios. En esas sociedades las leyes seculares se admiten como útiles ya que
aseguran el orden público y hacen posible la vida social, pero sólo siempre
que no contradigan e incluso se subordinen a la pretendida moral natural.

Recientemente, en la segunda mitad del siglo pasado, el legado kantiano ha


sido reelaborado en el sentido de establecer que la corrección moral de una de-
terminada norma incluso el imperativo categórico resulta de la aceptación
colectiva de esa norma por los afectados; es decir, del diálogo libremente
asumido surge la legitimidad moral de las normas que afectan a los que están
sometidos a ellas. Frente a la fundamentación kantiana de la ética, de signo
universalista, se propone la basada en el consenso o contractualista, sopor-
tada por el hecho de que la moral debe ser esencialmente igualitaria y que
este igualitarismo depende de la reciprocidad entre las partes. Las normas
morales se justican en la medida en que los distintos agentes las suscriben
mutuamente. Según este último punto de vista, hoy ampliamente aceptado,
la justicación de cómo debemos comportarnos no es una cuestión de volun-
tad, como en último extremo presupone la opción de Kant, ni de ajuste con
un pretendido orden natural, sino que aparece asociada al concepto de in-
tersubjetividad y de consenso, de modo que mediante este último se acepten
normas semejantes a los imperativos kantianos.

La vida en sociedad consiste precisamente en hacer compatibles diferen-


tes, y a veces contradictorias, pretensiones, de modo que alcancen el máxi-
mo posible para cada individuo, sin con ello lesionar a los otros; de lo que
se desprende una ética de la reciprocidad, en la que la justicación de lo
moral sea recíproca. Uno puede ser más inteligente, otro más fuerte, otro
mejor dotado para una cierta actividad, pero todos aceptan unas normas de
comportamiento comunes cuya justicación, en último extremo, está en la
reciprocidad libremente asumida. Es posible que en algunos casos, aún en
contra de la voluntad del agente, cuando éste actúa en su propio benecio,
se produzcan perjuicios a otras personas como resultado de sus actuaciones.
En tal caso el principio moral implícito en el imperativo kantiano, aunque

498
esté asumido por consenso, apremia al agente a dejar de hacer tales cosas y
a compensar a los damnicados.

Así, aunque la ética esté arraigada en profundas convicciones, posee sin


embargo una ineludible componente intersubjetiva, bien sea como resultado
de una aceptación de la tradición en un determinado grupo, o bien como reela-
boración consciente y consensuada de las normas que rigen el comportamiento
común. Ello se debe a que aunque nuestras motivaciones más profundas sean
íntimamente individuales, nuestros actos tienen una inevitable componente
social, por lo que las reglas que los rigen tienen que estar sometidas a al-
guna forma de aprobación conjunta. De este modo, la ética social trata de
responder a las demandas mayoritarias de convivencia y no a la conciencia de
cada persona, inspirada en principios ideológicos o religiosos. La armonía so-
cial exige aceptar comportamientos que, aunque no se compartan, no violen
la legalidad. Esta ética cívica, en sociedades pluralistas, es el resultado del
debate público de las distintas opciones, de la deliberación de las diferentes
propuestas4 .

Ética y pluralismo

El reducir el problema de la ética a uno de convenio o contrato social


plantea los correspondientes problemas teóricos en otro ámbito: el del plu-
ralismo. El problema del pluralismo es un problema central. Reconocer el
pluralismo es reconocer que el mundo es muy diverso, que hay culturas dis-
tintas, pero ante este hecho se presenta un abanico de posturas que se pueden
resumir en dos: o bien a la mera tolerancia ante las otras culturas, o bien
la búsqueda de lo que todas ellas tengan en común, tras la aceptación de la
diversidad. La primera de estas posturas postula la tolerancia a partir de la
consideración de que, puesto que el mundo es muy plural, cada cual debe de
atenerse exclusivamente a las normas de su cultura, y que sólo se le puede
juzgar con relación a esas normas. Pero, esta postura produce el temor de
4 Este debate puede articularse en mediante la actuación de comisiones en las que estén
debidamente representados los distintos puntos de vista presentes en la sociedad. La misión
de estas comisiones es realizar recomendaciones e informar al público de posibles acuerdos
con relación a los valores éticos compartidos, que permitan construir una convivencia
civilizada en una sociedad básicamente plural.

499
que conduzca a la extinción de valores con vocación universal en benecio de
los particularismos u otras formas de exaltación de lo diferente, con desme-
dida referencia al individuo o a determinados grupos sociales. Esta opción
puede llegar al extremo de que sus partidarios propongan no interferir en las
creencias morales y en las costumbres de otras culturas; lo que conduce a
situaciones extremas como la de considerar que si en una cultura se practica
la discriminación de la mujer (u otras abominaciones), es su propia cultura y
no se puede ni se debe interferir en ella. Pero además, esta opción de plural-
ismo tolerante puede convertir en una utopía la posibilidad de un consenso
acerca de los nes, e incluso provocar una reacción de signo opuesto que ter-
mine en el enfrentamiento entre las distintas culturas. Esto puede conducir a
la postura implícita en el conocido aforismo debido a Nietzsche según el cual
un sistema de valores sólo expresa una forma de voluntad de poder. Para
este último lósofo no existe el bien, sólo la fuerza mediante la que los más
dotados imponen sus convicciones. Cada individuo tiende a hacer prevale-
cer las suyas propias: su yo. Con ello convierte la voluntad dominadora y la
fuerza en el valor supremo para la propia realización de uno mismo. No es de
extrañar que los nacionalsocialistas alemanes simpatizasen con estas ideas.

Pero, de acuerdo con la segunda alternativa no basta con ser tolerante


con las otras culturas, sino que se debe intentar construir una sociedad en
la que, independientemente de las distintas opciones, se llegue a reconocer
que hay cosas que son comunes a todas ellas que nos van a indignar o ha-
cer sentir culpables a todos los miembros de ellas e intentar construir un
concepto de justicia que sea solapante, como ha propuesto el teórico de la
política John Rawls (1921-2002): que cualquier persona con sentido común,
por muy diversa culturalmente que sea, pueda ponerse de acuerdo con otra.
En una sociedad como la nuestra, que es moralmente heterogénea, el plural-
ismo moral signica que aunque haya discrepancias, también se dan unos va-
lores compartidos sobre cuestiones básicas, que comprenden desde el respeto
a la dignidad humana reconocida, entre otras cosas, al dar la palabra a
alguien, o al estrechar su mano hasta la consideración del diálogo como el
medio deseable para resolver los conictos; y que surgen de una intersub-
jetividad ética que recuerda a la intersubjetividad cientíca (la cual no se
olvide que se encuentra en la base de lo que se conoce como objetividad, uno
de los valores emblemáticos de la Modernidad).

Estos valores compartidos dan lugar a una ética cívica desde la que abor-

500
dar conjuntamente los problemas morales que afectan a toda comunidad,
como son el rechazo a la injusticia y a la crueldad; al tiempo que existen
otros valores ante los que se produce una amplia aceptación como la bondad,
la decencia, la lealtad, la honestidad y la generosidad. El problema moral,
tanto sea en un sentido genérico como en el sentido restringido o aplicado
de la moral profesional, tiene que ver con que cualquier persona con sentido
común, da lo mismo que sea cristiana o musulmana, liberal o comunista, atea
o creyente, conservadora o progresista; cualquier persona normal que desee
convivir con otros debería ponerse de acuerdo en los límites que todos evi-
tasen traspasar. Y eso es lo que constituye el soporte básico de una moral
pública, y en el caso de la ingeniería de una moral profesional. Un consenso en
el que todos los ingenieros del mundo, por muy diversos que sean, se puedan
poner de acuerdo. Los códigos de los ingenieros (como los que se verán luego)
expresan muy bien un consenso de ese tipo, por el que alguien, por muy di-
verso culturalmente que sea o por mucha incondicionalidad con respecto a
su empresa que tenga, llegue a distinguir que hay cosas que no se pueden
sobrepasar; que sean tan de sentido común que pertenezcan a todas las cul-
turas o ideologías. En una sociedad moderna deben convivir ciudadanos con
distintos valores morales, creencias y costumbres y esto sólo puede hacerse
respetando unas normas iguales para todos. Corresponde al poder público,
fruto del consenso social, el establecimiento y la garantía de la vigencia de
esas normas comunes, incluso empleando la violencia si fuera necesario, pues
el Estado es el único depositario legítimo de esa posibilidad.

La forma más habitual del pensamiento pluralista se plantea en los ám-


bitos de la ética y de la política, aunque tampoco estén ausentes en el de
la técnica, como se ha puesto de maniesto en otras partes de este libro.
Para que existiera el marco único inherente al monismo habría que asumir
los supuestos del ideal platónico, que han sido concisamente resumidos por
Isaiah Berlin (1909-1997) en la cita siguiente5 :

[El] ideal platónico [supone]: en primer lugar que, como en las ciencias,
todas las preguntas verdaderas han de tener una respuesta verdadera y
sólo una, siendo todas las demás, necesariamente, errores; en segundo
lugar, que tiene que haber una vía segura para descubrir esas verdades;
en tercer lugar, que las soluciones verdaderas, una vez halladas, deben
5 I. Berlin, 1992, El fuste torcido de la humanidad, Península, p. 25.

501
ser necesariamente compatibles entre sí y constituir un todo único,
ya que una verdad no puede ser incompatible con otra...[...] En el ca-
so de la moral, podríamos, [en una opción monista] establecer cuál
debería ser la vida perfecta, estando, como estaría, basada en una in-
terpretación correcta [y única] de las leyes que gobernaban el universo.
(Corchetes añadidos.)

En general, las cosas son mucho más complejas y no admiten el reduc-


cionismo implícito en esos tres puntos. En particular, la experiencia del in-
geniero le lleva a adherirse, aún de forma inconsciente, a la crítica de Berlin
al platonismo implícita en los tres puntos anteriores.

Por tanto, el pluralismo existe, hay que ser tolerantes porque pertenece a
nuestra cultura liberal el aceptar que haya códigos de conducta muy diver-
sos, que cada uno tenga sus propias justicaciones, pero el problema de la
moral atañe a lo que tenemos en común todos los seres humanos y que es la
capacidad de ponernos de acuerdo las personas sensatas (en un fundamen-
talista o en un terrorista esto no cabe, pero con esa gente también hemos
trazado un límite, están más allá de la moral; con ellos no se va a discutir
de moral, sino de con que pena se van encontrar). Como se enunciaba más
arriba, la moral afecta a todos aquellos que reaccionan con sentido de culpa
o con resentimiento de manera no patológica, y elaboran unas normas de
convivencia que les permitan convivir con estos sentimientos.

9.2. La profesión de ingeniero

La ingeniería es una profesión, lo que tradicionalmente se consideraba


diferente de una ocupación u ocio. La caracterización unívoca de una profe-
sión es una labor sociológica compleja, y sobre la que posiblemente sea difícil
alcanzar alguna unanimidad. Sin embargo, sí es posible enunciar algunos ras-
gos que caracterizan aquello que tradicionalmente se ha entendido con esa
denominación: la prestación de un servicio especializado a la sociedad de
forma institucionalizada. Este servicio ha de ser de una especial relevancia
para el cuerpo social, así médicos, docentes, ingenieros, arquitectos, juristas,

502
economistas, farmacéuticos y tantos otros colectivos que se han hecho im-
prescindibles en una sociedad moderna. El servicio que aporta una profesión
a la sociedad debe ser de tal condición que no se pueda renunciar a él sin
verse afectada la estructura social. Los profesionales se arrogan la exclusivi-
dad en la prestación del servicio que les es propio, y consideran un intruso al
que pretenda ejercerlo desde el exterior de la profesión.

Debe estar perfectamente denido lo que la sociedad espera de cada co-


letivo profesional y, en consecuencia, lo que puede exigirles. La conversión
de una actividad laboral en una profesión se justica por perseguir unos
benecios para la sociedad de forma institucionalizada. Así, las profesiones
sanitarias tratan de prevenir la enfermedad y curar a los enfermos; los profe-
sionales del derecho pretenden conseguir una convivencia más equitativa; los
docentes transmiten conocimientos y educan a las nuevas generaciones, y así
sucesivamente. El incumplimiento de estos extremos con el grado de calidad
exigible deslegitimará el ejercicio profesional.

En los tiempos que corren la profesionalización se ha desligado hasta


cierto punto de la vocación y, de hecho, la pretensión de profesionalidad se
ha extendido a todos los ocios y tiende a identicarse con la excelencia en su
desempeño. A la consideración de un determinado ocio como una profesión
se asocia también una cierta especialización en el ejercicio de la actividad
correspondiente, para la que se requiere la adecuada formación. En el mundo
moderno una parte considerable de la identidad social de todo individuo se
asocia con su profesión y la forma de ejercerla; de modo que la profesionalidad
es un sello de distinción y el éxito profesional es objeto de reconocimiento,
consideración y benecios económicos.

En todo caso el concepto de profesión está íntimamente asociado al de


excelencia, hasta el punto de existir una profunda conexión entre este calica-
tivo y la profesionalidad. La propia naturaleza singular del quehacer que se
asocia a una profesión exige mucho esmero de los individuos que la practican,
al tiempo que la especialización dene un campo limitado de actividad que
invita a la perfección en ese dominio. La ética profesional trata precisamente
de estimularla. El fomento de la excelencia profesional constituye uno de los
objetivos fundamentales de esa forma de ética. A un buen profesional se le
exigen fundamentalmente dos cosas: ser competente en los conocimientos y
habilidades propios de la labor especíca; y una elevada dosis de virtud moral

503
para aplicarlos honestamente al servicio de quien los requiera.

El origen de las profesiones se remonta al propio de la civilización, y ya en


las sociedades antiguas se distinguen claramente el sacerdocio, la medicina, y
la milicia, aunque también lo hacen artesanos que se especializan en cerámica
o en metalurgia. Normalmente en esas sociedades arcaicas el ejercicio de
las profesiones se asociaba a castas. En los tiempos modernos, en los que
se produce la ampliación de la profesionalidad a la práctica totalidad de
labores, el ejercicio de la propia profesión se convierte en un deber moral; y
en ese ejercicio se alcanzan satisfacciones que rebasan la mera compensación
económica. El trabajo bien hecho es la medida de la profesionalidad, además
de contribuir a la propia estima e intima satisfacción del que lo lleva a cabo.

La formación de profesionales

El ejercicio de una profesión se alcanza después de un proceso, nor-


malmente prolongado, de preparación. Además, los nuevos miembros deben
adquirir un compromiso público, que en algunos casos puede incluso tomar la
forma de juramento o similar, por el que el neóto se compromete a aceptar
unas reglas y valores morales que se consideran consustanciales a la práctica
de esa profesión el juramento hipocrático en los médicos, o el de condencia-
lidad en los abogados. Este compromiso, que ha caracterizado tradicional-
mente a las profesiones, hace que se hayan tenido por inseparables profesión y
ética profesional. Una vez alcanzada la capacitación, el ejercicio adquiere un
carácter estable, y los profesionales consiguen un medio de vida. Entre ellos
se establecen lazos de compañerismo el trato de compañero es el habitual,
al tiempo que se produce una lógica competencia en la búsqueda de la exce-
lencia. Esta competición entre ellos no debe conducir a una ruptura de los
lazos corporativos. Sin embargo, sí reeja el hecho de que unas personas son
más aptas que otras a la hora del ejercicio profesional; y que estas diferentes
capacidades, en la medida en que se incentiva su perfeccionamiento, producen
indudables mejoras en el patrimonio de la profesión. Es, por otra parte, el
mejor antídoto contra uno de los mayores peligros que sufre todo colectivo
profesional: la propia complacencia en la mediocridad, con sus secuelas de
endogamia y corporativismo.

504
El conjunto de conocimientos que forman el patrimonio de una profesión
está en permanente evolución y sus dominios de aplicación práctica cambian
continuamente. Ello determina que el estudiante de ingeniería deba cubrir
un amplio espectro de temas fundamentales, por lo que su formación básica
debe ser general y exible. Esta formación ha estado presidida, desde princi-
pios del xix, por una sólida componente en técnica y en ciencia; y no debe
reducirse a lo meramente informativo sino que tiene que ser fundamental-
mente formativa. Al hablar de formación se entra en un dominio mucho más
amplio en el que no sólo están presentes conocimientos técnicos y cientícos,
sino también otras capacidades como la intuición y el sentido común de las
que también debe estar dotado todo ingeniero, así como aspectos que per-
mitan la maduración de su humanidad y de su responsabilidad civil. Entre
los frutos de una buena formación acaso uno de los más importantes sea el
establecer las bases para el orecimiento de la creatividad y para el ejercicio
de la libertad.

La adquisición de conocimientos no debe considerarse concluida con la


consecución del título correspondiente. Debe continuar actualizándolos du-
rante toda su vida. En un mundo sometido a un cambio vertiginoso, el inge-
niero, si pretende sobrevivir profesionalmente a ese incesante ujo de trans-
formaciones, necesita adquirir continuamente nuevas habilidades y desarro-
llar su capacidad de adaptación. Durante su vida profesional deberá utilizar
información y métodos que eran desconocidos en sus tiempos de estudiante.
Incluso su propio lenguaje profesional se verá enriquecido con términos y
conceptos de los que no se le habló durante sus estudios. Debe mantenerse al
día informándose sobre los progresos en su especialidad y participando con
las asociaciones profesionales. Su éxito profesional no depende únicamente
de aquello que aprendió en la Escuela aunque esto sea básico, ya que lo
que la Escuela fundamentalmente le transmitirá, si es de calidad, será algo
tan etéreo e indenible, pero a la vez tan esencial, como es el espíritu de la
profesión.

La formación del ingeniero no puede basarse predominantemente en la


exactitud formal como es el caso de la del cientíco sino en una armonía
que es difícil de explicitar entre un sólido conocimiento del ámbito en el que
desarrolla su actividad junto con una capacidad imaginativa que desborda
lo meramente formal, y todo ello sin olvidar unos valores socialmente com-
partidos o potencialmente asumibles. En realidad su formación debe estar

505
orientada más a conseguir que tengan lo que corrientemente se conoce co-
mo una cabeza bien estructurada (o una cabeza bien amueblada, se dice
también) que a disponer de unos conocimientos a partir de los cuales pue-
da exclusivamente, y por su mera aplicación, ejercitar su función6 . En este
sentido el ingeniero no debería prepararse exclusivamente, ni siquiera prior-
itariamente, para saber calcular con más o menos precisión y elegancia los
elementos que se integran en un proyecto de la misma manera que un médico
no es exclusivamente un experto en anatomía o siología, y mucho menos en
bioquímica molecular; ni un economista alguien que sabe únicamente teoría
económica sino que el propio ejercicio profesional le obliga a alcanzar un
amplio equilibrio en el que se ponderan muchos, y a veces contradictorios,
factores. El verdadero especialista es aquel que ha asimilado las reglas de su
especialidad hasta tal extremo que puede guiarse más por la intuición que
por el propio cálculo, aunque este último sea siempre, en último extremo,
necesario e incluso indispensable (normalmente, en un grupo de trabajo, este
último se encomendará a los principiantes reservándose la elaboración de las
directrices generales a los que posean una mayor experiencia, que haya lle-
gado a cuajar en una madura intuición es lamentable, sin embargo, que
esta última se encuentre muy desacreditada en la etapa de formación de los
ingenieros). Vienen aquí también a colación las tres críticas al monismo de
Berlin recordadas un poco más arriba.

La autonomía en el ejercicio de una profesión

Los miembros de una profesión suelen reclamar la mayor autonomía para


ejercerla. Ello puede comportar problemas ya que, por una parte, se presen-
tan ante la sociedad como los especialistas en el saber correspondiente, lo
que les hace considerarse como los jueces legítimos a la hora de determinar
las formas correctas de llevar a cabo las labores profesionales. Se comprende
6 Deacuerdo con el punto de vista tradicional en la formación de los ingenieros, especial-
mente cuando se sigue el modelo continental europeo, en la primera etapa se exigían muchas
matemáticas, pues con ello se estimaba que se hacía una excelente selección y se ejercita-
ba la inteligencia de los seleccionados. Ello aunque posteriormente estos conocimientos
matemáticos no llegasen a tener una especial relevancia para el ejercicio profesional. Se
trataba de formar una élite lo que hoy se considera políticamente incorrecto. Se decía
entonces también que los ingenieros tenían la cabeza cuadriculada.

506
que la pretensión de ser juez y parte con relación a las actuaciones profe-
sionales puede producir situaciones socialmente delicadas, a veces difíciles
de admitir. El prestigio social de una profesión resulta íntimamente afecta-
do por la forma como se resuelvan este tipo de problemas. Se ponen así de
maniesto aparentes contradicciones: por una parte, existe la conciencia de
que los primeros interesados en la clara identicación de la profesión y en
la promoción de su excelencia son los propios profesionales; pero, por otra,
se tienen motivos corporativistas que pueden, en el peor de los casos, llegar
incluso a la defensa encubridora de compañeros. En general ningún profe-
sional, sea médico, ingeniero o cualquier otra profesión, suele admitir que el
enjuiciamiento de su actividad, o el dictado de las normas por las que ha
de regirse, sea realizado por quienes no pertenecen a esa misma profesión.
Puede aceptar las exigencias de aquellos con los que comparte el ejercicio y
los intereses de la profesión, pero no los de otro grupo ajeno. No obstante
todos están sometidos, en última instancia, al dominio de la ley y de sus
instituciones jurídicas.

En todo caso, la pretensión de autonomía tiene que venir contrarresta-


da con la asunción de responsabilidades por parte de los que la reclaman.
El equilibrio entre estos dos extremos autonomía y responsabilidad puede
ser especialmente complejo en determinadas profesiones. Por ello, muchas de
ellas corren un indudable peligro de burocratización, en el sentido de que el
profesional puede limitarse a que su actuación sea irreprochable desde el pun-
to de vista de cubrir los mínimos legales. Se adopta así un proceder rutinario
que actúa en menoscabo de la búsqueda de la excelencia. Sin embargo, la
ética de la profesión exige mucho más que el cumplimiento de esos mínimos
legales con los que eludir posibles acusaciones de negligencia, y debe hacer
irrenunciable la búsqueda de las más altas cotas de competencia y calidad.
La calicación de excelente se reserva para el que destaca con respecto a sus
compañeros en la buena práctica de la actividad profesional; para el que no
se resigna ante la medianía, sino que pretende ofrecer la mayor competencia
que pueda concebir; modo de actividad que no está sujeta a reglas, y que
de hecho las transciende, y en cuyo logro juega un papel determinante la
libertad innovadora.

507
9.2.1. La responsabilidad social de la ingeniería

Para el lósofo Francis Bacon, en los albores de los tiempos modernos, el


objetivo de la técnica era producir todo lo que fuera posible. Sin embargo,
hoy en día se piensa que hay cosas que posiblemente sea mejor no hacer 
aunque exista la presunción de que inevitablemente acabarán haciéndose. Y
no hay que pensar solamente en los casos extremos armas nucleares sino
que en la medida en que el mundo articial invade y sustituye al natural
se está produciendo una reacción de temor ante las consecuencias que la
ruptura del equilibrio ecológico pueda acarrear y a la que se ha aludido
en el capítulo 5. El síndrome del aprendiz de brujo gravita sobre todas
las realizaciones de la técnica; y, en nuestro tiempo, con especial incidencia
tanto sobre determinadas derivaciones de la ingeniería genética, como ante
los potenciales productos de una robótica que produzca máquinas dotadas de
sus propios procesos de decisión y de gobierno. Así, en la ingeniería de control
se tienen problemas que suscitan cuestiones éticas peculiares. Además de las
comunes a la ingeniería en general, como ¾debe hacerse todo lo que se puede?,
hay otras más íntimamente relacionadas con esta disciplina: ¾si las máquinas
son capaces de tomar sus propias decisiones, quién tiene la responsabilidad
de esas acciones? Si el órgano de control no adopta la decisión correcta, y de
ello resulta alguna catástrofe, ¾a quién dirigir las reclamaciones? Se trata de
problemas con los que tendrá que encontrarse el ingeniero de control en los
tiempos por venir.

En consecuencia, en ciertos medios ha dejado de considerarse, de forma


indiscriminada, que todos los avances de la ingeniería constituyan de suyo un
progreso, y que deban ser aceptados de forma incondicional y acrítica, por
no decir alborozada. En estos medios se propugna voluntariosamente que la
tradicional ambición de la técnica de dominar la naturaleza se sustituya por
otra más corresponsable frente a ella. Como consecuencia de ello se produce
una cierta prevención, cuando no desencanto, hacia el mundo de la técnica.
Para los que sustentan estos puntos de vista la exigencia a los ingenieros de
progreso y eciencia, debe complementarse con una demanda de responsabi-
lidad social que se recoja en los códigos éticos profesionales.

Las cosas, sin embargo, no son tan secillas. El hábito de los ingenieros,
por su formación cientíca, de pensar en términos simples y unívocos puede

508
llevarles a desdeñar la complejidad de las situaciones. Es posible que en algún
caso un gran problema se genere por un fallo humano; pero incluso si todos los
errores de ingeniería se hubiesen evitado, la crisis medioambiental se hubiese
producido. Esta crisis no es el resultado de un error aislado, sino que es
debida a una acumulación de decisiones cada una de las cuales, considerada
aisladamente, puede que sea correcta, o al menos que se pueda justicar
o comprender. Lo que sucede es que cada una de ellas se adoptó sin tener
presente lo que podría derivarse a largo plazo de otros proyectos o actuaciones
similares que se desarrollaban simultáneamente.

Nadie ha sido capaz de calcular el efecto acumulativo de todos los desarro-


llos de la técnica en conjunción con el crecimiento explosivo de la población
que se encuentra en las raices de tantos problemas actuales. El resultado es
que podemos encontrarnos con una multitud de objetivos, cada uno de ellos
en principio aceptable, compitiendo por unos recursos limitados y además
provocando que las necesidades presentes entren en colisión con las futuras.

Lo técnico y lo político

El ingeniero se puede encontrar en el punto de conuencia de exigen-


cias contradictorias: tecnologías con efectos colaterales desconocidos; intere-
ses económicos, con la inevitable secuela de la búsqueda de competitividad;
y primacía del corto sobre el largo plazo, especialmente en las decisiones de
los políticos, obsesionados casi exclusivamente por las siguientes elecciones.
No es fácil armonizar intereses tan dispares. En algunos casos, y ante deter-
minadas opciones de gran envergadura, sólo los poderes públicos poseen las
credenciales para tomar las correspondientes decisiones. No es posible dar
una solución exclusivamente técnica a problemas cuando éstos empiezan a
ser básicamente sociales y políticos.

La exigencia de una moralidad excesivamente estricta de los ingenieros


puede que no sea la mejor solución desde un punto de vista socialmente
viable. Un exceso de honestidad puede llevar a una concepción de las actua-
ciones excesivamente ingenua e incluso inocente y conducir a actuaciones que
resulten contradictorias con los objetivos buscados. Las grandes decisiones se
toman por políticos y empresarios en cuyos modos de actuación prima la su-

509
tilidad. El ingeniero a la hora de componer su código ético, además de asumir
una considerable dosis de pluralismo, debe hacerlo teniendo especialmente en
cuenta las tremendas complejidades de lo humano y de lo social, cuestiones
estas que, posiblemente, no hayan estado sucientemente presentes en su
formación, excesivamente abocada hacia lo cientíco en donde prevalece una
simplicidad que debidamente explotada es enormemente fecunda, pero que
exportada más allá del reducido y limitado ámbito en el que es relevante el
mundo de los artefactos u objetos físicos puede inducir a formas de ver la
realidad deformadas y peligrosas, incluso contraproducentes. En este contex-
to problemas dejan de ser técnicos, o lo son sólo muy parcialmente: empiezan
a ser fundamentalmente políticos y sociales, y estos problemas tienen en ge-
neral un carácter radicalmente distinto al meramente técnico. Es más, los
problemas técnicos pueden estar subordinados a los políticos. Lo contrario
es la tecnocracia, en la que se pretende reducir todos los problemas a meras
cuestiones técnicas con la intención de proponer exclusivamente soluciones
de esa naturaleza para ellos; es decir, soluciones que competen fundamental-
mente a la habilidad de los encargados de llevarlas a la práctica, sin tener en
cuenta a los propios afectados.

Sin embargo, la mera subordinación de lo técnico a lo político tampoco


está exenta de problemas. Con relación a la adopción de decisiones en las
que están involucrados ingenieros, pero que tienen fuerte repercusión social,
conviene poner de maniesto los distintos modos de asumir responsabilida-
des que tienen los políticos y los ingenieros. La función de los políticos es
tomar decisiones. Sin embargo, a veces las toman en asuntos técnicos sin la
suciente comprensión de los problemas involucrados. Esto puede conducir
a resultados peligrosos, ya que en el mundo de la política suele considerarse
que asumir el riesgo de una decisión equivocada es mejor que mostrarse in-
deciso. En el mundo de la ingeniería se está justamente en las antípodas de
ese planteamiento. Un buen ingeniero tiene que buscar y hacer explícitos los
puntos débiles de aquello que proyecta, y advertir de los riesgos potenciales,
al contrario de lo que hacen los que los soslayan.

510
Sobre la asunción de riesgos

Uno de los grandes problemas deontológicos del ingeniero es precisamente


la asunción de riesgos. Mientras que el ingeniero espera lo mejor de sus ac-
tuaciones y proyectos en consonancia con los cálculos que ha realizado, los
componentes que ha incorporado y los supuestos en los que se ha basado
debe, sin embargo, estar preparado para lo peor el fallo imprevisto, la avería
inesperada. Las más cotidianas de nuestras actividades desplazarse por una
ciudad comportan riesgos que, sin embargo, se asumen ½qué remedio!. Se
ha dicho que el riesgo y el coste de un proyecto se relacionan, cualitativa-
mente al menos, mediante una hipérbola, de modo que el riesgo nulo tiene
un coste innito7 . El ingeniero puede verse sometido a una demanda irreal,
rayana en lo utópico: que sus realizaciones estén por completo exentas de
riesgos. El riesgo nulo es una meta inalcanzable en la práctica, y el pretender
acercarse a ella puede determinar una complejidad impracticable, aún desde
un punto de vista exclusivamente técnico, y un encarecimiento excesivo de
los productos, que los haga imposibles.

Con relación al riesgo el problema no es que cualquier decisión que se


tome los tenga, el problema dominante desde un punto de vista moral (y por
otra parte desde el punto de vista de la justicia) es quién debe asumir los
riesgos; cómo debe organizarse la sociedad para que cada uno se haga cargo de
sus responsabilidades. Ahí la discusión es qué responsabilidades le competen
al ámbito de la política y a la esfera pública de los ciudadanos, y cuales
al expecialista, al ingeniero, puesto que esas responsabilidades son distintas.
Los riesgos que tiene que asumir cada cual es un problema de legitimidades,
del papel de cada uno en la sociedad; al nal la pregunta no es si esto es
bueno o malo, sino si uno se hace responsable o no se hace responsable de una
decisión, o de los costes de oportunidad de esa decisión. Así, ante el dilema de
las centrales nucleares: ¾qué hacer?, ¾continuar emitiendo toneladas de CO2
o conar en el control de los residuos radiactivos?; pero el problema está en
quién se hace responsable de la central si se hace, o en caso contrario, si se
prescinde de ella, quién corre con los costes de esa decisión. La exigencia de
responsabilidad no es tanto que si hay riesgos no se deban tomar decisiones,
sino que todo el mundo asuma las suyas. De este modo, el problema además
7 Francisco García Olmedo, El precio innito del riesgo nulo, Revista de libros, Abril,
1998, 16, p. 24.

511
de ser moral se convierte en político; de forma que se debe organizar la
sociedad de forma que cada uno sepa cuál es su lugar en la vida y queden
muy claras y transparentes cuáles son las responsabilidades de cada agente.

Sin embargo, siempre gravita el problema de que siendo ingeniero y tra-


bajando en una empresa, cuando se detecta un problema grave y existe la
presunción de que denunciarlo puede afectar a la propia carrera profesional, o
incluso propiciar el despido: ¾cómo se involucra el afectado en esa situación?
El problema no es que se vaya a hacer, pues el callarse es siempre una res-
puesta posible, la cuestión es ser consciente de que existe un problema moral.
Puede incluso alegarse que si uno no lo hace lo hará otro, pero la cuestión
moral es: ¾cómo se va a vivir luego con ello? Y así aparece la moral cuando
el ingeniero se hace la pregunta: ¾cómo asumiría yo el resto de mis días el
haber hecho esto? ¾Cómo me sentiría si la decisión que adopto o lo que estoy
haciendo se publicase en la prensa? ¾Admitiría que mis familiares o amigos
conociesen la decisión que estoy tomando?

En la cuestión de la moral profesional no se trata de si se atiende a de-


terminadas normas del tipo de las de ser un buen empleado de una empresa,
sino en cómo admite un profesional que está involucrado en sus actos. Hay
que asumir un riesgo humano, los accidentes están en el meollo de toda ac-
tividad práctica, de la propia vida; eso no afecta a la moral, es parte del azar.
Ahora bien, si sucede que uno se da cuenta de que hay algún problema no
convencional que merece dedicarle unos minutos y no lo hace por negligencia
o descuido; y entonces se ha causado un daño que pudiera haberse evitado, es
cuando hace su aparición la responsabilidad del sujeto moral. En todo caso,
si no se es capaz de hacer esa reexión, el problema no es de valores, es de
una mala educación moral; hay un problema de ceguera moral8 , pues no se
sabe distinguir que en ciertas situaciones hay una cuestión que compete al
que se enfrenta con ella.

En este orden de cosas, la dicultad, que puede parecer insalvable, está


precisamente en establecer lo más claramente posible los riesgos que se es-
tá dispuesto a asumir. Ello tiene connotaciones no sólo deontológicas sino
legales. El equilibrio entre la asunción de algunos riesgos a cambio de la
8 Una cuestión que no deja de suscitarse en este contexto es: ¾cómo convivir con los
ciegos morales? Pero esta cuestión desborda los límites de este libro.

512
utilidad obtenida de los productos resulta a veces sumamente difícil de al-
canzar, y sin embargo, en un mundo tan complejo y articial como el que
vivimos, se hace ineludible tomar decisiones que afecten a ese equilibrio. En
ello los ingenieros se van a ver obligados a adoptar un creciente protagonismo
y compromiso. Uno de los grandes dilemas a los que se ven sometidos en su
ejercicio profesional es el compromiso entre la seguridad y la competitividad
del producto que producen mejorando, al mismo tiempo y de forma creciente,
los niveles de seguridad para reducir los riesgos hasta un punto socialmente
aceptable. En la sección siguiente, se analizará el caso del desastre del trans-
bordador o lanzadera espacial Challenger que resulta paradigmático a este
respecto.

Los juicios morales en la ingeniería

Normalmente, el ingeniero ha recibido una formación en la que ha sido un


dogma implícito lo que en el capítulo 1 se ha caracterizado como el realismo
cientíco o metafísico. La idea de que existe una realidad que es accesible
desde un esquema cognoscitivo único se ha trasladado, de forma más o menos
consciente, al mundo de los valores. Sin embargo, con independencia de lo
apropiado que sea el seguir manteniendo el punto de vista realista en el
ámbito de la ciencia, lo que sí es claramente inapropiado es mantenerlo en
el de los valores. Recuérdese lo dicho por Berlin con relación al pluralismo9 .
En el mundo de los valores puede haber incompatibilidades irreductibles con
las que, sin embargo, se tiene que convivir. Los nes morales que persiguen
los seres humanos pueden estar en conicto entre ellos de hecho lo están las
más de las veces, y no sólo los de unos con relación a los de otros, sino incluso
en los adoptados por uno mismo y el problema no está en que unos nes
se subordinen a otros, sino en encontrar posibilidades de convivencia entre
ellos.

En los códigos morales de los ingenieros, como se verá luego, está claro
que se adopta una perspectiva moral de aquello de lo que son responsables
como tales. Como ya se ha indicado en repetidas ocasiones, el problema moral
del ingeniero no está en qué valores sostiene sino en qué responsabilidades
9 Veáse el apartado 9.1.2.

513
debe asumir; en la responsabilidad que tiene como persona si hay algún juicio
moral involucrado en un proyecto que rma o en una decisión que toma, y
eso es algo que un ingeniero no puede quitarse de encima. Puede intentar
eludirlo, dejándolo de lado, incluso argüir que no le compete; pero el juicio
moral siempre está ahí al menos sobre su conciencia.

Esta parte de la moral es relevante para un ingeniero en el sentido de que


éste puede pretender limitarse a seguir unas reglas o normas, o a otras, pero
lo que no puede evitar nunca es reaccionar moralmente a su propio trabajo:
o bien con irritación porque le indigna algo que le han hecho, o con lo que
se ha encontrado; o bien con sentido de vergüenza porque cree que lo que ha
hecho no está bien; y eso no lo va a poder evitar la responsabilidad tiene
sus raíces en esta primera reacción. Para justicarse ante la sociedad o ante
quien lo contrata puede decir que se ha atenido al código de comportamiento
ético; sin embargo, si pretende justicarse ante sí mismo no puede eludir su
responsabilidad en un asunto determinado.

Lo personal es inevitable, aunque esto sea necesariamente ambiguo, como


ya se ha mencionado anteriormente. Uno puede comportarse de acuerdo con
un código y sentir que se está comportando mal; o puede violentar un código
y pensar que lo está haciendo bien, que es responsable y se atiene a esa res-
ponsabilidad. Esto último no puede expresarse en reglas sino que, en último
extremo, responde a si íntimamente se siente uno a gusto con ello; tiene que
ver con la identidad personal, con que, como ingeniero, cree que debe actuar
de un modo determinado; está relacionado con los límites, no con los que nos
topamos porque están ahí, sino con los que nos ponemos nosotros mismos
(como cuando, en una situación extrema, decimos: de aquí no paso). Lo que
tiene sus orígenes, en último extremo, en las emociones de resentimiento o
de culpa a las que se viene aludiendo a lo largo del capítulo.

Como caso concreto de lo que se está comentando, considérese la norma


que establece que bajo una óptica de moral profesional hay que defender
la honestidad con el cliente. Esto es algo que nunca se debe de violar. El
consenso solapante de sentido común exige el no engañar nunca al cliente y
el hacerse responsable de aquello que éste espera de la competencia técnica
del ingeniero. Alguien profundamente religioso y un ateo se pueden poner
muy bien de acuerdo en esto, respetándose en todo lo demás; aunque para
el primero el ejercicio de la ingeniería debe conducir a la santicación de la

514
vida, mientras que para el segundo permite la emancipación del ser humano
del medio en el que está condenado a vivir. Para ambos los mismos principios
de moral profesional deben resultar asumibles.

Éste es el nivel en el que se encuentra el juicio moral y es lo que tratan


de recoger los códigos de ética de los ingenieros, como se verá más adelante,
porque señalan una cuota de mínimos que es clara y aceptable. Además
sostienen que el ingeniero tiene responsabilidades con respecto a la empresa
para la que trabaja; no con respecto a los usos que ésta vaya a dar de los
productos de su labor, lo que es un problema de ella; tampoco con las conse-
cuencias no queridas (los efectos colaterales) que es un problema del mundo;
pero es responsable de decirle a su empresa qué cree que va a ocurrir de
acuerdo con su conocimiento de las cosas; qué expectativas razonables hay;
qué riesgos o qué benecios cabe razonablemente esperar de su labor como
ingeniero (no puede ocultarle nada de lo que sabe con relación al problema
que se le ha encomendado).

Con todo, la imposibilidad de alcanzar mayor precisión motiva que las


recomendaciones básicas para una moral del ingeniero se reduzcan corriente-
mente a sentido común, competencia, e integridad moral; aunque estos mis-
mos conceptos poseen una inevitable vaguedad, hasta el punto de poder con-
siderarse como heurísticas, según la terminología de Vaughn Koen. Además
sucede que de estas tres recomendaciones sólo la segunda se desenvuelve en
un ámbito exclusivamente técnico. La tercera alude al mundo de lo ético o
lo moral, en este caso, que ya se ha visto que no es tan fácil de caracteri-
zar como sería deseable. La interpretación que cada uno haga de ellas queda
sometida al tribunal de sus congéneres, cuyo juicio será, en último extremo,
un factor determinante para la aceptación social de la profesión.

Como se está viendo los fundamentos de la ética del ingeniero se desen-


vuelven en un amplio abanico de opciones. A continuación se va a dedicar
algún espacio a dos de ellas, que posiblemente ocupen los extremos de ese
espectro: la de Hans Jonas y su principio de responsabilidad; y la de Vaughn
Koen y su identicación de la ética profesional con el buen ejercicio de la
labor como ingeniero.

515
9.2.2. El principio de responsabilidad de Hans Jonas

Hans Jonas es un autor que pertenece a la tradición de la crítica a la


técnica que se inicia con Oswald Spengler, y otros autores especialmente
alemanes, y que sigue con Martin Heidegger (apartados 6.2.3 y 6.2.4). En
el prólogo de su libro10 expone claramente su tesis de que la promesa de
la técnica moderna se ha convertido en una amenaza, o que la amenaza
ha quedado indisolublemente asociada a la promesa. El éxito de la técnica
ha situado al ser humano ante un reto que carece de antecedentes. Hasta
la actualidad los distintos problemas que se presentaban al hombre podía
abordarlos a partir de su experiencia de situaciones análogas anteriores. El
éxito desmedido en el sometimiento de la naturaleza, esto es, el propio triunfo
de la técnica moderna, capaz de crear el mundo articial en el que vivimos,
nos ha colocado en una situación sin precedentes ante la que no sabemos bien
qué hacer; pues ese éxito ha afectado al mundo natural hasta tal punto que
nos encontramos con decisiones de una radical novedad y ante las que estamos
profundamente desconcertados. La sabiduría tradicional estaba basada en la
experiencia; pero la radicalidad de las nuevas situaciones (peligro nuclear,
efecto invernadero, contaminación ilimitada, y tantos otros) nos deja sin el
recurso a la tradición para decidir el camino a seguir.

El pretendido carácter estable y permanente de la naturaleza humana, so-


bre el que ha estado sustentada la ética, está cuestionado en la actualidad por
los progresos de la técnica. Hasta nuestros días todo acto bien intencionado,
sensatamente meditado y ejecutado correctamente quedaba exento de res-
ponsabilidad por sus efectos posteriores no previstos. ¾Es posible mantener
el comportamiento ético que subyace a ese planteamiento ante determinadas
opciones que se están tomando en la actualidad? La respuesta de Jones es
que no. El haber adquirido poder sobre la entera biosfera del planeta obli-
ga a tener que responder de ese poder. La vulnerabilidad de la naturaleza
al poder de la técnica humana impone deberes éticos hasta nuestro tiempo
desconocidos. Todo parece como si las estrategias de supervivencia que has-
ta ahora eran básicamente individuales, deben asumir también componentes
colectivos explícitos.

Tradicionalmente la ética se limitaba a enjuiciar la cualidad moral de


10 Hans Jonas, El principio de responsabilidad, Editorial Herder, 1995.

516
un acto analizando, entre otras cosas, sus consecuencias inmediatas. En la
actualidad, sin embargo, podemos y tenemos que tomar decisiones que
afectan al futuro de una forma para la que la historia pasada carece de
situaciones análogas. Jonas invoca una ética basada en la responsabilidad
frente a ese futuro. Así, las capacidades de la técnica moderna exigen una
nueva ética con un sentido de la responsabilidad proporcional al alcance de ese
amante nuevo poder. En esa ética ocupa un lugar primordial la constatación
del abismo que separa nuestra habilidad para hacer de nuestra capacidad de
prever los resultados de esas acciones.

La actividad técnica lleva ineludiblemente asociada la generación de una


responsabilidad, aunque únicamente se puede ser responsable de aquellos he-
chos sobre los que se pueda ejercer alguna forma de control. La incidencia de
los objetos técnicos en la creación del entorno articial que progresivamente
sustituye al natural hace que la racionalidad meramente instrumental, que
es la que tradicionalmente se ha considerado patrimonio de la técnica la
actividad racional con relación a un n incida inevitablemente en el con-
junto de la genuina racionalidad de nes aquella que se asocia a éstos y no
exclusivamente a los medios. Se pone así de maniesto cómo se produce la
convergencia de la técnica y de la ética por medio de la responsabilidad. El
mero hecho de poder hacer algo crea irredimiblemente la responsabilidad
inherente a ese poder. Al poder más extremo corresponde la responsabilidad
más exigente.

Los problemas éticos del ingeniero alcanzan su mayor intensidad cuando


se trata de implantar nuevas tecnologías cuyos efectos colaterales se descono-
cen, o al menos no se conocen sucientemente bien. Es lo que está sucediendo
en nuestro tiempo con las biotecnologías, o con la energía nuclear. Cuando
el ingeniero se encuentra con una capacidad nueva de poder hacer, los pro-
blemas éticos pueden alcanzar una enorme intensidad ya que los principios
morales establecidos e incluso las normas legales y vigentes pueden no dar
respuesta a esos nuevos retos.

Una de las cuestiones capitales, en el orden político, es que los intereses


que se articulan en un gobierno representativo son los de los grupos que
lo apoyan. Sin embargo, el futuro no está representado en ninguno de esos
grupos. Se plantea entonces la cuestión: ¾quién debe de representar al futuro
en el presente? ¾Quién responde por él? La responsabilidad a la hora de

517
adoptar decisiones, invocada por Jonas, afecta tanto a los propios ingenieros
como a los poderes públicos, y a la sociedad en general. En realidad es a estos
últimos, sociedad y poderes públicos, a los que más directamente afecta la
responsabilidad invocada por Jonas. Al n y al cabo es al conjunto de la
sociedad al que afectan las decisiones de orden estratégico que pueden inuir
al futuro de nuestra especie. Siendo eso así, sin embargo los ingenieros están
situados inevitablemente en la primera línea de la adopción de algunas de
esas decisiones al diseñar sus artefactos, y tener que prever, en la medida
de lo posible, sus efectos, además de actuar como consejeros y asesores a la
hora de evaluar las posibles consecuencias que se deriven de la adopción de
las correspondientes decisiones.

El principio de responsabilidad se puede aplicar como una norma mecáni-


ca cada vez que hay riesgo, lo cual puede ser una locura pues se puede parar
el mundo entero (no hay cosa más peligrosa que un inepto blandiendo el prin-
cipio responsabilidad); o por otra parte, como parece que está en la tradición
de Jonas, que a su vez proviene de la tradición heidegeriana, la cuestión está
en cómo se asume y quién debe contraer, a quién le compete cada respon-
sabilidad. Para cumplir bien ese objetivo hacen falta condiciones reexivas
de las propias comunidades y por eso en las sociedades contemporáneas ha
admitido que el cumplimiento con un principio de responsabilidad estricto
no se puede hacer mecánicamente sino que se necesita reconocer explícita-
mente las peculiaridades de la situación a la que afecta el acatamiento de esa
responsabilidad.

9.2.3. La ética del ingeniero según Vaughn Koen

El punto de vista de Vaughn Koen con relación a la ingeniería, al que se ha


dedicado el apartado 7.2.2, se extiende al dominio de la ética. Como se vio allí,
según la denición de ingeniería que propone, el ingeniero intenta realizar,
con su acción, un cambio en un estado de cosas con el que se encuentra.

Este cambio se pretende que sea bueno, en algún sentido. De este modo
una cierta noción de bondad es consustancial a la actuación del ingeniero y
debe, según Vaughn Koen, constituir la base de su propuesta de una ética
para este profesional. Para ello propone contrastar la labor de cada uno de

518
ellos con el estado del arte que dene la buena práctica de la ingeniería en
el momento en el que se realiza esa actividad. Esa buena práctica la decide
la comunidad de ingenieros de la rama correspondiente, y no tiene ningún
valor absoluto. Según cambian los tiempos, y evoluciona la ingeniería, tam-
bién se modica lo que se espera como buena práctica profesional. Cuando
un ingeniero tiene que tomar una decisión técnica, los juicios éticos que per-
mitan evaluarla serán aquellos que satisfagan a la propia comunidad de los
ingenieros. En este sentido cabe considerar la buena práctica de la ingeniería
como una heurística, en el sentido que da Vaughn Koen a este término.

Este autor postula además que practicar correctamente la ingeniería im-


plica la aceptación y el acuerdo con el correspondiente mundo profesional.
La buena práctica se determina de forma heurística por el mayor grupo de
ingenieros que por su credibilidad, competencia y honestidad profesionales
gozan de amplia y sólida aceptación. Pudiera pensarse que tras esta postura
se esconde el peligro del relativismo ético. Sin embargo, se trata fundamen-
talmente de una propuesta pragmática necesaria para permitir la acción.

El conocimiento técnico es el resultado de un largo proceso de aproxi-


maciones sucesivas, iteraciones, correcciones y realimentaciones conducentes
a mejorar el estado del arte en la especialidad en cuestión. Lo mismo cabe
decir de la ética del ingeniero. Las consideraciones éticas deben estar com-
pletamente integradas en el estado del arte que representa la buena práctica
de la ingeniería. Sin embargo, el concepto de `bueno' puede tener connota-
ciones de óptimo, y ya se ha visto en el apartado 7.2.1 que la racionalidad
procedimental de Simon propone sustituir el rígido concepto de optimización
por el más laxo de satisfacción. Lo mismo sucede, y posiblemente con más
motivos, en el ámbito de la ética profesional del ingeniero.

Resulta interesante comparar los dos extremos en los que se desenvuelven


las propuestas de Jones y de Vaughn Koen. El primero trata de establecer
un marco en el que enjuiciar la actividad del ingeniero que afecta a lo qué
hace mientras que el segundo se reere más bien a cómo lo hace. El primero
trata de establecer unos principios éticos que presidan sus actuaciones cuando
tiene que decidir qué es lo que hace, especialmente en los ámbitos en los
que de las intervenciones correspondientes se desprenden consecuencias que
puedan afectar sensiblemente al futuro de la humanidad. Se trata de una
propuesta ética de carácter básico, que atañe al conjunto de la sociedad y

519
que posee implicaciones en el mundo político y social. Por el contrario, el
segundo se desenvuelve en un ámbito más pragmático en el que se trata
de establecer normas éticas para enjuiciar el comportamiento normal de un
ingeniero que realiza una labor profesional en un ámbito determinado. Se
desenvuelve, por tanto, en un contexto más estrictamente profesional. Los
dos puntos de vistas no son incompatibles ni contradictorios, aunque puedan
serlo las actuaciones que deriven de ellos. De nuevo gravita el pluralismo en
el mundo de la ingeniería.

9.3. El desastre del transbordador espacial Cha-


llenger
La explosión en el espacio del transbordador Challenger ha sido objeto
de especial atención como ejemplo de problema de deontología profesional
en la ingeniería. La magnitud del desastre, la cobertura de que fue objeto
por parte de los medios de comunicación, y la realización de un exhaustivo
informe sobre sus causas, han hecho de este desastre un punto de referen-
cia para el análisis de la ética del ingeniero. En él se ponen de maniesto
aspectos cruciales de esta clase de ética: ¾qué responsabilidades tiene el in-
geniero en lo relativo a problemas de seguridad?; ¾dónde empiezan, y dónde
acaban, sus responsabilidades como profesional de la ingeniería o como eje-
cutivo de una empresa?; ¾dónde está la sutil línea de demarcación que separa
la responsabilidad por acción de la responsabilidad por omisión?

El transbordador o lanzadera espacial está formado por un gran cuerpo


central que es un tanque que contiene combustible y comburente. Los motores
encargados de la combustión se encuentran en la popa del orbitador, que es
la nave que viaja al espacio. En la proa de la nave está la tripulación.

El lanzamiento consiste en la impulsión del transbordador por dos cohetes


de combustible sólido que se desprenden unos minutos después del lanzamien-
to y caen en paracaídas para ser recuperados en alta mar. Posteriormente son
reutilizados. El tanque de combustible líquido se emplea en la fase posterior.
La impulsión corresponde entonces al propulsor líquido del tanque, que una

520
vez cumplido su cometido se desprende, a su vez, del orbitador. Esta parte
del sistema es la única que no es reutilizable. Una vez completada la misión
el transbordador emplea sus limitadas capacidades de impulsión para volver
a entrar en la atmósfera y llevar a cabo el aterrizaje.

El desastre del Challenger tuvo lugar el 28 de enero de 1986. El accidente


se debió a un fallo en uno de los cohetes de combustible sólido. Estos co-
hetes tienen la ventaja de producir mayor impulso por unidad de masa de
combustible que los de propelente líquido, pero tienen el gran inconveniente
de que una vez iniciada la ignición ya no hay manera de abortarla ni de
controlarla. Por el contrario, los cohetes de combustible líquido pueden con-
trolarse mediante la dosicación del combustible a la cámara de combustión,
que incluso puede ser abortada completamente, en caso necesario.

Los cohetes impulsores de combustible sólido están formados por varias


secciones. La unión de estas secciones fue encomendada a la empresa Morton
Thiokol, en su factoría de Utah, Estados Unidos. La unión se hacía mediante
anillos o retenes tóricos que sellaban la unión de las secciones. El empleo de
secciones separadas era, en principio, una buena idea, que permitió a Thiokol
construir el enorme cohete en Utah y transportarlo por secciones al centro
espacial distante unos 400 kilómetros. Esta forma de construcción del cohete
era mucho más eciente lo que permitió a Thiokol ganar la adjudicación.
El contrato hubiese hecho ganar a Thiokol 150 millones de dólares en ben-
ecios. Pero los anillos no eran perfectos. Si fallase uno durante el vuelo el
transbordador explotaría.

Según el informe realizado después del accidente, el factor crucial en su


desencadenamiento fueron problemas en los cierres herméticos de los cohetes
impulsores. La hermeticidad del cierre estaba encomendada a dos anillos de
goma, llamados retenes tóricos. Según las previsiones de la Morton Thiokol se
esperaba que la presión del propelente al quemarse causaría el aplastamiento
de los anillos de goma, con lo que se aseguraba el cierre hermético de las
secciones.

Sin embargo, el comportamiento de estos anillos no es el mismo que el de


los retenes de cierre normales, ya que en el caso del transbordador la holgura
se incrementa al aumentar la presión del cohete. En tal caso, para que se
siga manteniendo la estanqueidad, la goma del retén tiene que expandirse

521
rápidamente para taponar el hueco que se produce como consecuencia de
ese incremento de la holgura, por lo que la capacidad de recuperación de la
goma pasa a ser el aspecto esencial de todo el proceso. Estos problemas fueron
descubiertos por los ingenieros de Thiokol que trataron de solucionarlos con
mejoras improvisadas para aumentar su rigidez, como calzar las monturas
con suplementos, pero a pesar de todo se seguían produciendo fugas.

La aparición de estos problemas era esporádica. Es indudable que si to-


dos los cierres hubiesen mostrado fugas se hubiese buscado otra solución.
Pero sucedía que estos problemas se presentaban sólo a veces, de modo que
se impuso un criterio sumamente peligroso: desatender el problema por su
carácter esporádico, mientras se seguía analizando el problema.

Durante la investigación sobre las causas del desastre se descubrió que


el factor determinante fue el efecto del frío sobre los retenes tóricos. Si se
someten a bajas temperaturas los retenes se ponen rígidos y esta rigidez se
mantiene más tiempo del esperado, aún cuando el retén recuperase una tem-
peratura superior. Los ingenieros de Thiokol habían llegado a la conclusión
de que las bajas temperaturas tenían mucho que ver con el problema de la
hermeticidad de las juntas y manifestaron una gran preocupación por este
hecho. De hecho recomendaron a la NASA que el transbordador no debería
volar si la temperatura bajaba de 12◦ C (lo que de hecho sucedió la noche
que precedió al lanzamiento). Estando en juego la vida de siete astronautas
la decisión era evidente. Primero era la seguridad y, por tanto, el vuelo debía
posponerse.

Se puso entonces de maniesto otro importante problema en todo el pro-


ceso que llevó al desastre del Challenger. No sólo había problemas técnicos
en la hermeticidad de las juntas, sino que los había también en la estructura
jerárquica que llevaba a la toma de decisiones. De hecho, según el informe
elaborado para la NASA, todos los ingenieros que fueron interrogados con
relación a la oportunidad del lanzamiento lo desaconsejaron o, al menos,
manifestaron sus reticencias. Se conservan las actas de los debates que pre-
cedieron a la decisión del lanzamiento.

La tarde del 27 de enero de 1986 el Vicepresidente de ingeniería de Mor-


ton Thiokol, Robert Lund, se debatía ante una difícil decisión. Esa misma
mañana se había reunido con los ingenieros del proyecto que habían unánime-

522
mente recomendado posponer el lanzamiento. Informó de ello a su superior,
Jerald Mason, quien a su vez informó al centro espacial. Lund esperaba que
el vuelo fuese pospuesto. El centro espacial tenía una excelente reputación en
seguridad. La había alcanzado no permitiendo lanzamientos a menos que los
técnicos los aprobasen. Sin embargo, en esta ocasión los máximos gestores
del centro espacial se inclinaban por realizar el lanzamiento, por lo que re-
comendaron a Mason reconsiderar su decisión. Para que el lanzamiento fuese
posible Lund tenía que modicar la suya. Hay un momento en el que Je-
rald Mason se dirigió imperiosamente a Lund, que se oponía inicialmente al
lanzamiento, y le dijo: quítate la gorra de ingeniero y ponte la de directivo
de empresa, una frase que ha alcanzado notoriedad en las discusiones sobre
ética de ingenieros11 . Lund por n accedió. El resultado es el ya conocido12 .

La proposición de Mason a Lund de que pensase como un directivo y no


como un ingeniero constituye una excelente referencia para distinguir entre
las actividades de ambos. Lo que aparentemente Mason estaba pidiendo a
Lund era que considerase su conocimiento como ingeniero como secundario
con relación a la decisión que había que tomar, en la que debían de primar
el punto de vista de un directivo de empresa. En el análisis de este dilema
se pone de maniesto la crucial importancia de los principios éticos en la
profesionalidad del ingeniero.

La toma de decisiones por parte del ingeniero es diferente a la de un eje-


cutivo. Una de los antagonismos más notables entre ambos reside en cómo
afrontan el riesgo. Los ingenieros, en sus cálculos, cuando estos son estric-
tamente profesionales, no incluyen riesgos como el de perder un contrato.
Estos riesgos no entran en sus competencias profesionales. Sí lo hacen, en
cambio, en las de un directivo. Por otra parte, los ingenieros han sido forma-
dos para ser muy conservadores en sus actuaciones profesionales (los famosos
coecientes de seguridad). Entre el riesgo y el benecio el ingeniero se incli-
nará por evitar el riesgo mientras que un buen ejecutivo puede que asuma
ese riesgo si estima que produce benecios. Con ello no se quiere decir que
los criterios de los ingenieros sean peores o mejores que los de un ejecutivo.
Son sencillamente distintos. El punto de vista de un ingeniero es mejor para
11  Takeo your engineering hat an put on your management hat.
12 Un resumen del informe presidencial, así como una descripción del proceso de su
elaboración, puede encontrarse en el libro de Richard Feynman, ¾Que te importa lo que
piensen los demás?, Alianza Editorial.

523
tomar decisiones en el ámbito de la ingeniería, mientras que el de un directivo
puede ser mejor para obtener benecios. Por lo que respecta a la asunción
de riesgos lo que sucede es que los dos puntos de vista son inconsistentes,
en el sentido de que no siempre se pueden optimizar (ni posiblemente hacer
compatibles en una medida aceptable) ambos a la vez. La petición de Mason
a Lund de que se quitase el sombrero de ingeniero y se pusiese el de ejecutivo
representaba un cambio radical en la forma de asumir los riesgos implícitos
en la prosecución de lanzamiento. El problema residía en si Lund actuaba co-
mo ingeniero o como ejecutivo. Aparentemente debía actuar como ingeniero,
puesto que era Vicepresidente de ingeniería de la empresa. Si actuaba como
tal debería de haber resistido las presiones y haber pospuesto el lanzamien-
to. Podría haber invocado el código de ética profesional de los ingenieros y
haber dicho que se sentía atado por él. No obstante queda como una cuestión
abierta el que si alguien acepta el puesto de Vicepresidente de una empresa
continúa actuando como ingeniero o si ya pasa a ser un ejecutivo o directivo.

El conjunto de los ingenieros que trabajaban en el equipo de Lund y que


aconsejaron posponer el lanzamiento por problemas de seguridad, actuaron
como se espera que lo hagan los ingenieros. Por ello, cuando el superior de
Lund le pidió que pensase como un directivo más que como un ingeniero,
estaba en realidad pidiéndole que pensase de una forma que el propio Lund
debería considerar injusticada, ya que lo era para el conjunto de los inge-
nieros. En último extremo Lund, al tomar esa decisión, se estaba permitiendo
ser una excepción, y no existe ningún principio razonablemente defendible
que lo autorice. Al aceptar la propuesta de su superior, Lund desautorizaba
a todos los miembros de la profesión que habían establecido el principio que
permite a los ingenieros negarse a actuar en aquellas circunstancias en las
que de su actuación se pueden desprender peligros para personas en concreto
o para la sociedad en general.

Lo que suele imputarse a Lund es que acabase actuando como un directi-


vo cuando él era en realidad un ingeniero. Además la decisión de Lund acabó
siendo un desastre no sólo para su empresa y su cliente, aunque ambos esta-
ban informados del posible riesgo, y por tanto lo asumieron conscientemente.
Sin embargo, quedaron sin protección los siete astronautas, que presumible-
mente no conocían los riesgos que asumían y, por tanto, no participaron en la
decisión con el debido conocimiento. La defensa de los intereses del público en
general (en este caso los astronautas) debería ser el objeto de una autoridad

524
superior que velase por la protección de esos intereses. En último extremo,
el que asume un riesgo voluntariamente puede exigir pleno conocimiento de
las consecuencias  como en las actividades deportivas de riesgo. Lo que no
resulta aceptable es verse sometido a las consecuencias de un riesgo sin haber
participado en las decisiones que lo motivan y sin conocer las consecuencias
que de ellas derivan.

Sin embargo, el punto de vista anteriormente expuesto en el que pudiera


pensarse que se alude a directivos inmorales dirigiendo a honestos ingenieros
resulta excesivamente simplista. Las cosas en la toma de decisiones conjun-
tas suelen ser más complejas y con relación al caso anterior suele también
invocarse que, pese a los desacuerdos e incertidumbres con relación a la junta
tórica, las posiciones no eran tan radicales, y que se produjo un consenso im-
plícito entre todas las partes durante la teleconferencia previa, respecto a que
el lanzamiento comportaba un riesgo aceptable. Si toda actuación comporta
un riesgo, ¾cuando éste es aceptable? ¾Donde se produce la bifurcación entre
la mala suerte y el riesgo inaceptable? Este es el insoluble problema al que
pueden tener que enfrentarse muchos ingenieros en su vida profesional.

9.4. Códigos de ética para ingenieros

Como ya se ha ha visto, la existencia de una profesión comporta la adop-


ción por un determinado colectivo, de forma más o menos explícita, de una
ética profesional que convendría ver reejada en un código. Así sucede con
los ingenieros, cuyas asociaciones profesionales en España normalmente los
Colegios promulgan códigos con la pretensión de que el ejercicio de la pro-
fesión se autorregule y así evitar, o al menos reducir, la incidencia social
de los problemas derivados de la forma inadecuada de ejercer la actividad
correspondiente.

En Estados Unidos, a principios del siglo xx, las principales sociedades


profesionales de ingenieros proponen, cada una de ellas, su propio código de
ética profesional. La primera fue, en 1906, la American Institute of Elec-
trical Engineers (AIEE). Poco después en 1914, le siguió la American Soci-
ety of Mecanical Engineers (ASME). Entre tanto, el American Institute of

525
Consulting Engineering, el American Institute of Consulting Engineering, el
American Institute of Chemical Engineering (AICHE) y la American Soci-
ety of Civil Engineers adoptaron sus propios códigos. Durante el siglo xx se
hicieron distintos esfuerzos para unicar esta diversidad de códigos en uno
sólo. Sin embargo, aunque esto se haya logrado en espíritu no ha sido así en
la forma y en la actualidad existen distintos códigos de ética profesional para
ingenieros, aún en un único país como Estados Unidos.

La consideración de la ingeniería como una única profesión (lo mismo que


la medicina o el derecho) parecería exigir la existencia de un único código
unitario que preserve esa unidad, con independencia de las múltiples espe-
cialidades con las que se desenvuelve en la práctica. De hecho, cuando se
observan los distintos códigos que se han ido proponiendo, se advierte una
cierta tendencia a la unidad entre ellos. Pero posiblemente sea la existencia
de distintas sociedades profesionales, a veces incluso en competencia entre
ellas, y no la carencia de unidad de la ingeniería, lo que explica la aparición
de tantos códigos de ética profesional.

La pretendida conexión entre una profesión y un código de ética se puede


explicar de distintas formas. En primer lugar, bajo una perspectiva históri-
ca, las profesiones surgen como consecuencia de la asunción de una función
social que puede reejarse en un código moral que resume una especie de
contrato entre la sociedad y los profesionales. Esta perspectiva se asienta en
la consideración de que una profesión está formada por un grupo de per-
sonas que llevan a cabo un determinado servicio a la sociedad y al hacerlo
corporativamente lo hacen mejor que si lo hicieran de forma individual. En
particular, los ingenieros pueden considerarse como estando al servicio del
ideal de proyectar, construir y mantener ecientemente sistemas articiales
útiles y seguros. Al organizarse en una corporación, los miembros de una pro-
fesión se protegen de algunas consecuencias de la competición indiscriminada
entre ellos, al tiempo que ofrecen a la sociedad un servicio de forma manco-
munada. Se postula así una especie de contrato mediante el cual la sociedad
otorga ciertas competencias a un grupo a cambio de que éste cumpla unos de-
terminados preceptos morales, contrato que se sanciona con un compromiso
por parte de los integrantes del grupo y que alcanzaría su plasmación por lo
que se reere a los aspectos morales en el código de ética correspondiente.
Sin embargo, este tipo de consideración sólo explica en parte el hecho de la
conexión entre profesión y ética profesional.

526
Un punto de vista complementario con el anterior, y que posee un induda-
ble atractivo, consiste en considerar el código básicamente como un contrato
entre los propios profesionales. Lo que los demás ingenieros esperan de cada
uno de ellos es parte de lo que tienen que hacer en su ejercicio profesional,
particularmente si lo que hacen debe ser asumido por la propia comunidad.
Por ejemplo, para el ingeniero debe prevalecer la seguridad y responder de
ello ante sus compañeros, con preferencia al lucro de la empresa para la que
trabaja y al suyo propio. Al mismo tiempo, un código de ética también sumi-
nistra una guía de lo que debe esperarse de los otros miembros de la profesión.
Volviendo al caso del Challenger, los ingenieros consultados por Lund pri-
maron la seguridad sobre otras consideraciones. Cuando Mason pide a Lund
que actúe como un directivo y no como un ingeniero, él como ingeniero de-
bería de haber respondido si querías un Vicepresidente que pensase como
un directivo más que como un ingeniero, no deberías haber contratado a un
ingeniero. Es posible que a ello Mason hubiese respondido: sí, contratamos a
un ingeniero, pero lo suponíamos con sentido común. Sé razonable, tu puesto
de trabajo, el mío, lo mismo que el de todos los trabajadores de Thiokol están
en peligro. La seguridad es muy importante pero también lo son otras cosas.
Si abortamos el lanzamiento el centro espacial empezará a buscar otros sumi-
nistradores de depósitos. Se trata de un penoso dilema un nudo gordiano
con el que muchos ingenieros se han encontrado en su vida profesional.

La existencia de un código profesional permite al ingeniero objetar como


ingeniero, alegando estar condicionado por ese compromiso con el resto de
la profesión, lo que no podría hacer si careciese de él. Puede hacerlo a título
personal pero, en tal caso corre el riesgo de carecer del necesario soporte. De
este modo, el conjunto de los profesionales obtienen benecio del hecho de
que todos estén sometidos a un código común.

No obstante, en España, la aceptación por parte de los ingenieros de un


código profesional no posee ninguna fuerza legal. De hecho se limita a ser una
guía de conducta o de formación de juicios morales. Las violaciones del código
no presuponen la expulsión automática del colectivo, ni aun sanciones, salvo
casos extremadamente graves, en cuyo caso será el propio colectivo el que
proceda a sancionarle o incluso darle de baja en la asociación correspondiente,
pero nunca privarle del ejercicio profesional13 . No obstante, los ingenieros, por
13 Existen en muchos países Tribunales de Honor a los que se encomiendan esas funciones.

527
el hecho de serlo, aceptan la conveniencia de actuar según los requerimientos
de su código profesional y ello por varias razones, algunas de las cuales ya
han sido expuestas, pero que conviene resumir. En primer lugar protege a los
miembros de la corporación de lo que algunos miembros desaprensivos puedan
hacer. En segundo lugar, suministra al ingeniero un entorno profesional que
le permita resistir presiones que le induzcan a actuaciones indeseables. Por
último, establece unos vínculos de comunidad que hacen sentirse orgullosos
a sus miembros, y de cuya pertenencia a ella se benecia toda la comunidad.
Todos los ingenieros se benecian de que los demás actúen según lo que el
código profesional común determina.

Si el ingeniero adopta el código deontológico14 como un mero conjunto de


normas a las que atenerse, actúa entonces como un ciego moral que se limita
a cumplir con la letra de la norma. Kant ahí lo tenía muy claro, la moralidad
empieza cuando se actúa sometido al juicio moral, no por la letra de la ley,
sino porque se es consciente de cómo le concierne a uno esa norma.

En todo caso hay que resaltar que el propio código es muy sensible al
enjuiciamiento propiamente moral del quehacer de este profesional; pues este
código lo que está diciendo es de qué se hace responsable en tanto que inge-
niero, qué responsabilidad tiene en un proyecto y en su actividad profesional
en general; plantea el problema moral centrado en lo qué le compete en su
juicio como ingeniero; le recuerda que existe una responsabilidad y que tiene
que hacer explícitas sus implicaciones y consecuencias; por ejemplo, que tiene
que ser responsable de no mentir a quien lo contrata con respecto a los riesgos
y a los benecios de sus actuaciones. Hay una serie de responsabilidades que
el ingeniero asume con su rma; hay una moralidad interna que no puede
eludir diciendo que mi jefe me ordenó a hacer esto o aquello, u ocultar esto
o lo otro (la obediencia debida); en toda decisión que adopta como ingeniero
deben hacerse explícitas todas las informaciones relevantes para la empre-
sa o el cliente para el que trabaja: en esto consiste la responsabilidad del
ingeniero y ahí sí hay un problema moral; aunque además también pudiera
haberlo jurídico, pero eso es otra cuestión. No se puede trasladar a un código
En España también existían, pero han desaparecido en la legislación actual.
14 Hay una cierta ambigüedad en el uso de la locución código deontológico pues se se
hace un amplio uso de ella, y no sólo se aplica a lo que aquí se está planteando, sino
también tiene otros usos como denominar las normas que rigen el comportamiento de los
empleados en una empresa.

528
la decisión de lo que hay que hacer ante los problemas éticos de la profesión.
La responsabilidad moral es ineludible ante las decisiones que tienen algún
componente ético.

Los códigos de ética que se reúnen a continuación son una muestra de


distintos intentos de abordar estas cuestiones. Los dos primeros son códigos
con un punto de vista muy general con relación a la profesión y que se
atienen a las prescripciones basadas en el juicio moral a las que se viene
aludiendo en este capítulo. El tercero es de ámbito más limitado y muestra
rasgos cercanos a los especícos de las distintas organizaciones o empresas.
Tiene un carácter mucho más restringido y sus normas son más detalladas y
concretas, aunque más pormenorizadas, y en ellas la componente moral suele
aparecer más diluida que en los dos primeros. Además incluye procedimientos
sancionadores, mediante una Comisión Deontológica, lo que no hacían los
otros dos.

Modelo de código de Ética de la FMOI/WFEO15

LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN DE


INGENIERO

Los ingenieros profesionales se comprometen a:

Conceder la mayor importancia a la seguridad, la salud y el bienestar públi-


cos y a la protección del medio ambiente natural según los principios del
desarrollo sostenible.

Asegurar la salubridad y la seguridad en los puestos de trabajo.

No ofrecer sus servicios ni dar informaciones o acometer trabajos de ingeniería


en campos ajenos a los de su competencia y ejercer su profesión con esmero
y competencia.

Comprometerse como agentes eles de sus clientes o de sus patronos, a re-


spetar la condencialidad y hacer explícitos los conictos de intereses.
15 The World Federation of Engineering Organisations fue fundada en Paris, en 1968,
bajo los auspicios de la UNESCO.

529
Estar informados con el n de mantener sus competencias, esforzarse por
estar al día en los conocimientos útiles de su profesión así como proporcionar
posibilidades de desarrollo profesional a sus subordinados y a sus colegas.

Comportarse de manera ecuánime y de buena fe con sus clientes y sus com-


pañeros, reconocer el mérito ajeno cuando existe, y aceptar las críticas pro-
fesionales honestas e imparciales.

Ser concientes de las consecuencias de sus actividades o proyectos sobre la


sociedad o el medio ambiente, procurar que sus clientes o patronos lo sean
igualmente, y esforzarse en presentar los asuntos técnicos al público de ma-
nera objetiva y veraz.

Presentar claramente a sus patronos y clientes las posibles consecuencias de


todo rechazo o inobservancia de las decisiones o de las opiniones técnicas.

Código de Ética para los ingenieros

Principios fundamentales

Los ingenieros defenderán y harán progresar la integridad, el honor y la dignidad


de la profesión de la ingeniería por los siguientes medios:

1. Empleando su conocimiento y sus pericias para aumentar el bienestar de la


humanidad.

2. Siendo honestos e imparciales, y sirviendo con delidad a aquellos para los


que realizan su actividad profesional.

3. Fomentando la competencia y el prestigio de la profesión de la ingeniería.

4. Apoyando a las sociedades profesionales y técnicas relacionadas con sus dis-


ciplinas.

Cánones fundamentales

1. El ingeniero mantendrá el más alto nivel de seguridad, salud y bienestar


públicos en el desempeño de sus deberes profesionales.

530
2. El ingeniero realizará su trabajo exclusivamente en las áreas de su compe-
tencia.

3. El ingeniero se pronunciará en público únicamente de forma objetiva y ver-


dadera.

4. El ingeniero actuará en los asuntos profesionales con lealtad hacia el que lo


contrate, y evitará conictos innecesarios de intereses.

5. El ingeniero buscará su reputación profesional a partir del mérito de su tra-


bajo y no competirá deslealmente con otros compañeros.

6. El ingeniero actuará de modo que deenda e incremente la honorabilidad, la


integridad y la dignidad de la profesión.

7. El ingeniero continuará su formación durante toda su vida profesional y sum-


inistrará oportunidades de desarrollo profesional a aquellos otros ingenieros
que estén bajo sus órdenes.

Otra sociedad de ingenieros que ha propuesto también un código de ética


profesional es el Instituto de ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

El decálogo del IEEE

La sociedad profesional de los ingenieros eléctricos y electrónicos IEEE ha promovi-


do el siguiente código profesional:

Nosotros, los miembros del IEEE, reconociendo la importancia de la ingeniería


por sus efectos sobre la calidad de vida en todo el mundo, y aceptando una obli-
gación personal con nuestra profesión, sus miembros y las comunidades a las que
servimos, nos comprometemos a un comportamiento de la mayor exigencia ética y
profesional, y suscribimos lo siguiente:

1. Aceptamos la responsabilidad de tomar decisiones en nuestro trabajo profe-


sional en ingeniería que sean consistentes con la seguridad, salud y bienestar
públicos, y descartaremos aquellos factores que puedan ser dañinos a la gente
o al medio ambiente.

531
2. Evitaremos los conictos de intereses cuando sea posible, y los haremos ex-
plícitos a las partes afectadas cuando existan.

3. Seremos honestos y realistas al establecer reclamaciones o estimaciones a


partir de los datos disponibles.

4. Rechazaremos la corrupción en todas sus formas.

5. Haremos progresar la comprensión de la técnica, su aplicación y sus conse-


cuencias potenciales.

6. Mantendremos y mejoraremos la competencia técnica y llevaremos a cabo


tareas profesionales para otros solamente si disponemos de una formación
o experiencia adecuada, o después de haber manifestado las limitaciones
pertinentes.

7. Trataremos de realizar una crítica honesta del trabajo técnico; reconoceremos


y corregiremos los errores, y daremos el reconocimiento correspondiente a las
contribuciones de otros.

8. Trataremos con justicia a todas las personas con independencia de factores


tales como la raza, la religión, el sexo, la discapacidad, la edad, o el origen
nacional.

9. Evitaremos el perjudicar a otros, a sus propiedades, reputación o puesto de


trabajo mediante acciones falsas o maliciosas.

10. Ayudaremos a los compañeros y a sus colaboradores en su progreso profesio-


nal y les respaldaremos en su sometimiento a este código ético.

Por último, se incluye el código de un código deontológico de un colegio


profesional de ingenieros industrialesen el que concurren las circunstancias
más arriba indicadas.

Código Deontológico

Colegio Ocial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental

1. Prólogo El valor ético de la actividad profesional está vinculado a las per-


sonas con las que surgen relaciones en el ejercicio profesional. Estas relaciones

532
son muy abundantes y variadas y dan lugar a la mayor parte de los temas
de estudio de la Ética Profesional. Toda relación entre personas, y también
entre cada una de ellas y el bien común, implica obligaciones de justicia y
prudencia. Por eso habrá que considerar para la vida profesional los aspectos
de estas virtudes cardinales, que especialmente han de regir las relaciones que
se produzcan entre cada persona y las del entorno y hacia el bien común.
Por todo lo anterior y por:

El art. 5 apartado i) de la Ley de los Colegios Profesionales, donde


indica que es deber del Colegio Profesional ordenar en el ámbito de
su competencia, la actividad profesional de los colegiados, velando por
la ética y dignidad profesional y por el respeto a las reglas debido a
los derechos de los particulares y ejercer la facultad disciplinaria en el
orden profesional colegial.
El art. 6 apartado c) de la Ley de Consejos Andaluces de Colegios
Profesionales, dispone que los Consejos Andaluces de Colegios tendrán
la función de elaborar las normas deontológicas comunes a la profesión
respectiva.

el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental estima nece-


sario que se denan unas normas de conducta comunes a todos los colegiados,
por lo que se redacta el siguiente Código deontológico.

2. Ámbito de aplicación Las presentes normas deontológicas serán de apli-


cación a todos los colegiados que ejerzan la profesión en cualesquiera de sus
diferentes acepciones. A continuación se desarrollarán los principios funda-
mentales, base para la conducta del Ingeniero Industrial.

3. Principios Fundamentales Son principios fundamentales de las normas


de conducta del Ingeniero Industrial los enumerados a continuación:

A Considerará como primordial la seguridad, salubridad y bienestar público.


B Siempre actuará con sabiduría y responsabilidad.
C Será veraz, objetivo, independiente e íntegro en su actuación.
D Será el a su empresario o cliente, pero antes a la sociedad, a quién sirve
y quien le faculta.
E No admitirá trabajos impropios de su deber profesional para con la so-
ciedad.
F Velará en sus actuaciones por un desarrollo medio ambiental profundo y
sostenido.

533
G Apoyará todo lo que redunde en benecio y prestigio de la profesión, y
no contradiga sus deberes deontológicos.
H Basará en la armonía y el compañerismo la relación entre los Ingenieros
Industriales, siempre que éstos cumplan sus deberes frente a otros y la
sociedad.

4. Obligaciones profesionales Son obligaciones profesionales y de relaciones


del colegiado con el ámbito exterior las enumeradas a continuación:

A Tendrán la obligación de conocer, cumplir, y hacer cumplir las presentes


normas deontológicas.
B Servirá siempre al interés público, antes que al suyo propio.
C Se guiará en sus acciones por la integridad más absoluta, y admitirá sus
propios errores, sin alterar ni distorsionar hechos ni desviar culpas.
D Asumirá en todos los casos la responsabilidad de sus actos.
E No aceptará mayor número de encargos, ni cargos, que aquellos que pueda
atender debidamente.
F Mantendrá la condencialidad en las informaciones técnicas y económicas
del empresario o cliente.
G No podrá hacer juicios de valor o comparaciones que dañen la imagen de
sus competidores, salvo casos de conciencia y con el correspondiente
sigilo.
H Se abstendrá del uso de medios o facilidades inherentes a su cargo o
situación, tanto en benecio propio como de terceros.
I Se mantendrá en todo momento lejos de las inuencias cuando hay intere-
ses en conicto, permitiendo su actitud la libre competencia e igualdad
de oportunidades.
J Procurará mejorar el nivel de la profesión con intercambio de informa-
ciones y experiencias, favoreciendo el desarrollo profesional de otros.

5. Obligaciones colegiales Son obligaciones colegiales de las normas de con-


ducta del Ingeniero Industrial las enumeradas a continuación:

A Respetará a los órganos de gobierno del Colegio y a sus miembros y


decisiones cuando intervengan en tal calidad, acatando los estatutos
generales y los acuerdos de las juntas generales y de gobierno.
B Denunciará al Colegio el intrusismo profesional, en cuanto dañen a la ima-
gen de los Ingenieros Industriales por incompetencia o inhabilitación.

534
C Tendrá el deber de colaboración con el colegio que le sea requerida, y
gure en los estatutos, siempre que no vaya en contra de su conciencia.
D Estará al corriente de pagos de cuotas colegiales y no tendrá cargas cole-
giales pendientes impuestas por el Colegio.
E Tendrán el derecho y el deber de participar activamente en la vida colegial.
F Aceptará, salvo imposibilidad maniesta, debidamente justicada, los car-
gos colegiales para los que haya sido elegido.
G Pondrá en conocimiento del Colegio los agravios que tanto él como cualquiera
de sus compañeros hubieran sido objeto con ocasión o como consecuen-
cia del ejercicio profesional.

6. Obligaciones hacia el resto de los Ingenieros Industriales Son obli-


gaciones hacia el resto de los Ingenieros Industriales las enumeradas a con-
tinuación:

A Todo Ingeniero, en sus manifestaciones y comunicaciones, salvo casos de


conciencia, no podrá causar desprestigio o lesión alguna sobre la inte-
gridad profesional de otro Ingeniero.
B Deberá dar cuenta a la Comisión Deontológica de los casos de incumplim-
iento maniesto de las presentes normas deontológicas.
C Apoyará con sus conocimientos y experiencia el desarrollo profesional de
los otros ingenieros, siempre con el objeto de mejorar el nivel profesional
y de ofrecer un mejor servicio a la sociedad.
D Las relaciones entre los ingenieros serán basadas en el respeto mutuo, el
apoyo y la colaboración.
E Cualquier conicto entre compañeros se resolverá con intervención de los
Órganos Colegiales correspondientes, que lo trasladarán si lo estimasen
oportuno a la Comisión Deontológica para abrir el oportuno expediente.
F Todo las normas éticas y de comportamiento reejadas en el presente
código se harán extensibles a la relación con otros técnicos, otros pro-
fesionales y el resto de la sociedad.

7. Sanciones El incumplimiento de las normas citadas por el Ingeniero Indus-


trial tendrán como consecuencia en última instancia una sanción disciplinar-
ia, a cuyo n serán complementadas con el establecimiento del oportuno
régimen disciplinario y sancionador.

535
Comisión Deontológica El código deontológico propuesto debe ser vigilado
y mantenido por la siguiente comisión, cuya constitución y funcionamiento deberá
ser recogida en los estatutos Generales del Colegio, y que se señala a continuación:
ò Comisión Deontológica Sus funciones serán las siguientes:

a Resolver las consultas que se formulen en lo que concierne a la interpretación y


aplicación de las presentes normas deontológicas.

b Redactará memoria anual sobre su actividad, recogiendo las consultas, valo-


ración del cumplimiento y las revisiones propuestas sobre posibles omisiones
o defectos observados en el contenido, para su aprobación por la Junta de
Gobierno.

c Se encargará, mediante medios colegiales, de la difusión entre los colegiados de


las presentes normas deontológicas.

d Será el encargado de elaborar, mantener, dar a conocer y hacer cumplir el co-


rrespondiente régimen sancionador.

e Será encargada de valorar las conductas profesionales y los supuestos contem-


plados en las presentes normas, interviniendo cuando tenga conocimiento, en
virtud de denuncia o por otros medios, procediendo a la correspondiente in-
vestigación, extracción de conclusiones y redacción del consiguiente informe
y proposición a la Junta de Gobierno, si así lo estimase, de la sanción corres-
pondiente.

f No será un órgano sancionador ejecutivo, reservándose la Junta de Gobierno la


potestad de ejecutar la sanción en virtud de lo acordado en la Comisión
Deontológica, o de indultar al acusado.

g Estará constituida por colegiados que nunca han sido sancionados en ningún
colegio.

h Deberán de abstenerse de participar en la Comisión cuando con el acusado le una


relación de parentesco, amistad o enemistad maniesta, o interés personal.

i Las resoluciones se adoptarán por mayoría según lo que acuerde la Comisión y


no deberán de invertirse más de 20 días .

536
Apéndice A

La formación de los ingenieros en


España

A.1. La creación de las Escuelas de Ingenieros


en España

Una vez que se ha presentado, especialmente en los capítulos 4 y 5, un


panorama general, muy resumido, de la evolución de la ingeniería en el mundo
y en los dos últimos siglos, conviene dedicar un apéndice a la formación de los
ingenieros en España y en especial a la creación de las Escuelas de Ingenieros.
Según se vio al nal del capítulo 4, en 1802 se funda, bajo la dirección de
Betancourt, la primera Escuela de Caminos y Canales, con sede en el Palacio
del Buen Retiro, y que funcionó hasta mayo de 1808. A esta Escuela se
incorpora parte del material del Real Gabinete de Máquinas. La Guerra de
la Independencia frustra el proyecto, y Agustín de Betancourt emigra a Rusia,
donde residió hasta su muerte, e incluso se convirtió en una gura central del
desarrollo de la ingeniería civil en el imperio zarista.

La restauración monárquica tras la Guerra de la Independencia, en la


persona de Fernando VII, abre un período de reacción absolutista de efectos
nefastos. El período cubre todo el reinado de Fernando VII, excepto un corto

537
trienio liberal (1820-1823). Los años 1808-1833 constituyen un período poco
afortunado que acabó con gran parte de lo conseguido durante la Ilustración
y con las inmensas posibilidades que había abierto. Y ello no sólo por las
destrucciones materiales de la guerra (de hecho análogas destrucciones habían
tenido lugar en otros países de Europa): la ruina del país se extiende a todos
los ámbitos. No obstante, no todo se perdió y los restos de la herencia del
espíritu de la Ilustración fueron recogidos por los liberales, entre los que
ocuparon un lugar prominente los propios ingenieros.

Con la muerte de Fernando VII, en 1833 se inicia un período de guerra


civil entre los absolutistas, partidarios del pretendiente Carlos, y los de la
hija del monarca desaparecido, Isabel II. Durante la época moderada (1844-
1868) se inicia un lento proceso de reconstrucción del Estado. Es en este
período cuando se produce la consolidación de las Escuelas de Ingenieros.
El tercer tercio del siglo xix se inicia con una revolución democrática, que
condujo a la efímera Primera República Española, y a una Restauración
monárquica en la persona de Alfonso XII. El xix es, por tanto, un siglo de
fuertes conmociones en la historia de España y es también el marco en el
que se consolida la naciente gura del ingeniero, uno de los legatarios en esa
época del espíritu de la Ilustración.

En 1824, se crea en Madrid el Real Conservatorio de Artes, a instancias


del Ministro de Hacienda Luis López Ballesteros. Juan López de Peñalver
fue nombrado Director, cargo que desempeñó hasta su muerte en 1835. Esta
nueva institución absorbe el Real Gabinete de Máquinas y a sus empleados.
Con ello el Gabinete adquiere una estructura y funciones más amplias, al
convertirse en una Escuela de Artes y Ocios, con la misión de fomentar la
industria nacional. En el Conservatorio trabajaron, además de Peñalver, los
prestigiosos hermanos José y Bartolomé Sureda (de Bartolomé se tiene un
excelente retrato pintado por Goya, en agradecimiento, se dice, por haberle
enseñado la técnica del grabado a la aguada). La nueva institución pretendía
ser, al mismo tiempo, museo, escuela y centro de divulgación de invenciones
y adelantos. En 1827 el Conservatorio organizó la primera Exposición pública
de los productos de la industria española, a la que Larra dedicó una cono-
cida oda1 . En esta institución se tiene el eslabón entre la ingeniería de la
Ilustración y la moderna ingeniería industrial, ya que en 1850, como se verá
1 Obras de J.M. de Larra, Biblioteca de Autores Españoles, tomo 128.

538
luego, se transforma en el Real Instituto Industrial, en donde se empieza a
impartir el título de ingeniero industrial2 .

Los fondos del Real Gabinete se integraron en el Real Conservatorio, pero


en 1834, al recrearse la Escuela de Ingenieros de Caminos y Canales, fueron
reclamados por esta institución y no hubo más remedio que proceder a su
partición, no exenta de tensiones. De este modo, lo que tenía que ver con
caminos, canales y puertos pasó a la Escuela de Caminos y el resto se quedó
en el Conservatorio.

Antes de seguir conviene volver la mirada hacia Cataluña3 , una región que
tiene una historia relativamente independiente de cuanto se ha visto hasta
ahora. En efecto, el origen de los estudios de ingenieros en Cataluña hay que
remontarlos a la labor de la Junta de Comercio, iniciada en el siglo xviii.
A mediados de ese siglo se produce un proceso de recuperación económica,
que hace necesario el disponer de un organismo destinado a ordenar las ac-
tividades mercantiles e industriales, lo que lleva a la creación de la Junta en
1763, ya en el reinado de Carlos III. La Junta crea la Escola de Nautica, la de
Nobles Arts y otras instituciones de enseñanza técnica, entre las que destaca
la Escola de Maquinaria Práctica i Mecánica (1808), que será el embrión de
la Escuela de Ingenieros Industriales. A partir de 1833, debido a un recorte en
sus fuentes nancieras, se inicia un larga agonía de la Junta de Comercio, que
concluirá en 1847 con la reducción de sus funciones a un papel meramente
consultivo. Todas las Escuelas fueron clausuradas.

Como se recordaba al principio de este apéndice, en 1802 se crea la Escuela


de Caminos, que posteriormente se clausurará y tras su efímera apertura en el
trienio liberal se reabrirá denitivamente en 1834. En ese mismo año se crea
la de Minas con antecedentes en la de Almaden de nales del xviii; en 1845 y
en 1855 se crean respectivamente las de Montes y la de Agrónomos; asimismo,
en 1850 se crea el Real Instituto Industrial de Madrid, conjuntamente con
Escuelas Industriales en Barcelona, Sevilla, Gijón y Vergara, en donde se
2 J.M. Alonso-Viguera, La ingeniería Industrial Española en el siglo XIX, Colegio de
Ingenieros Industriales de Andalucía, 1994.
3 Discurso de Patricio Palomar Collado, en la conmemoración del Centenario de la
Escuela de Barcelona, 1951; Enric Ras, Antecedents de l'ensenyament de l'enginyeria a
Catalunya, en Jornadas de Historia y Filosofía de las Ciencias y las Técnicas, ETSII,
Barcelona, 1978.

539
imparte el título de Ingeniero Industrial.

Es notable que al crearse la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y


Naturales en 1847 la minoría mayoritaria fuera la de ingenieros4 , y sumando
a los militares tenían la mayoría absoluta5 . Con ello se pone de maniesto la
importancia de estos profesionales en la introducción de la ciencia moderna
en España. Sin embargo, si se comparan estos datos con la presencia de in-
genieros en la actualidad en la Academia de Ciencias se tiene una muestra
palpable de la creciente divergencia entre los cánones a los que se someten
cientícos e ingenieros, y se hace patente la progresiva especialización y au-
tonomía relativa de ambas actividades profesionales.

Es notable también que las Escuelas de ingenieros se creasen ajenas al


sistema universitario. Ya se vio, en el capítulo 3, que el primer centro de esta
naturaleza, la Real Academia Matemática, también tuvo esta característica
cuando se fundó durante el reinado de Felipe II. Aunque esa experiencia
resultase fallida fue, sin embargo, un primer intento que fue seguido, esta vez
ya con carácter denitivo, por el llevado a cabo por los ilustrados españoles
a nales del xviii. La creación del conjunto de las Escuelas decimonónicas
se produjo como se acaba de recordar durante los períodos moderados del
reinado de Isabel II.

Las universidades, en aquel tiempo, mantenían todavía, en lo esencial,


la estructura medieval: una Facultad de carácter preparatorio (Filosofía) y
tres grandes Facultades orientadas a la formación de profesionales (Derecho
abogados, Medicina médicos y teología sacerdotes). En la de Filosofía
se daba una formación en todas las ciencias y humanidades, la cual puede
recordar, hasta cierto punto, al bachillerato actual. De hecho, los estudios de
ciencias no alcanzaron el rango de sección, dentro de la facultad de Filosofía,
hasta 1844, con la ley Pidal; y de facultad propia hasta 1857 con la ley
4 Véase el cuadro A.1, en la p. 614, del volumen V de la obra mencionada en la nota
1 del capítulo 2; también en José Manuel Sánchez Ron, Cincel, martillo y piedra, Taurus,
Madrid, 1999, p. 102.
5 Su primer Presidente fue un ingeniero militar, el general Zarco del Valle. Hasta 1996
cinco de sus diez presidentes fueron ingenieros. Sus nombres son: Cipriano S. Montesino
y Estrada, Duque de la Victoria, 1882-1901; José Echegaray Eizaguirre, 1901-1916; Amós
Salvador y Rodrigáñez, 1916-1922; Leonardo Torres Quevedo, 1928-1934; y, Alfonso Peña
Boeuf, 1958-1966.

540
Moyano. En esa época, en Alemania, se estaban sentando las bases de la
Universidad moderna, al desarrollar el ideal de la ciencia pura, de la ciencia
por la ciencia; al tiempo que postulaban la unidad de la enseñanza y la
investigación. Se impone también el principio según el cual un profesor para
serlo tiene que ser al mismo tiempo investigador. Estas ideas establecieron
los fundamentos de la Universidad actual.

Este estado de cosas se mantuvo, por lo que respecta a las Escuelas de


ingenieros, durante más de un siglo hasta que en 1957 se promulgó la Ley de
Reforma de las Enseñanzas Técnicas, reformada a su vez en 1964, a partir de
la cual la enseñanza de los ingenieros fue adscrita al Ministerio de Educación
Nacional, produciéndose un cambio radical en la estructura de la formación
de estos profesionales. Entre otras cosas se pretendía, además de continuar
con el ingeniero con las atribuciones y competencias tradicionales, fomentar
un nuevo tipo de ellos capacitado para llevar a cabo tareas de investigación,
por lo que se estableció el título de Doctor Ingeniero, hasta entonces inexis-
tente. Asimismo se produjo la integración de la mayor parte de ellas en la
Universidad, aunque subsistiendo islotes privilegiados como son las universi-
dades politécnicas6 .

Este apéndice se dedica a una rápida y somera revisión de las distintas


ingenierías españolas y de los centros de formación correspondientes. El lector
interesado en un estudio pormenorizado de estas cuestiones deberá recurrir
al volumen V de la obra Técnica e Ingeniería en España, dirigida por Manuel
Silva Suárez y reseñada en la nota 1 del capítulo 27 .. La ingeniería española
ha alcanzado un notable desarrollo y su historia ha sido reseñada en varias
publicaciones
6 Creadas, aparte de la de Madrid que reunía a las Escuelas históricas, por aquellas
Comunidades Autónomas que han tenido la suciente visión para mantener y preservar la
especicidad de los estudios técnicos.
7 Otras obras son VV. AA. Breve historia de la ingeniería española, Dossat, 1950; G.
Millán y otros, La ingeniería española en el siglo XX, Fundación Juan March, 1984.

541
A.1.1. Los ingenieros de obras públicas

Las obras públicas son tan antiguas como la civilización, como se ha visto
a lo largo de este libro, pero su organización en España con carácter civil
se inicia con la creación de la Inspección General de Caminos y Canales,
en 1799. Pocas años después, en 1802, tras un serie de trances, se crea una
Escuela para la formación de sus miembros, a la que ya se ha aludido, y
que es la primera Escuela de ingenieros civiles (no militares) que se crea en
España, al menos con un sentido moderno de la ingeniería. Está escuela tiene
su sede en el Palacio del Buen Retiro, de Madrid, hasta que se clausura en
1808. Los ingenieros de Minas discuten, con cierto fundamento, esta prioridad
pues, como se verá en el apartado siguiente, con anterioridad a esa fecha se
crea en Almaden un centro de formación de lo que luego serán ingenieros
de Minas. Sin embargo, se acepta la mayoritariamente que la Escuela de
Caminos es la primera Escuela de ingenieros que funciona en España con
una concepción moderna y que es un claro precedente de todas las actuales.
Los primeros años de la Escuela estuvieron sometidos a diferentes incidencias
por la identicación de sus miembros con el régimen bonapartista, y por la
propia crisis que atravesó España durante la Guerra de la Independencia.
Resultado de todo ello fue que la Escuela acabó siendo clausurada en 1808,
reabierta en 1820, de nuevo disuelta en 1823, para no reabrirse hasta 1834,
esta vez ya con carácter denitivo. En la introducción a este apéndice se han
esbozado los primeros pasos de la Escuela.

En 1836 se publica el Reglamento del Cuerpo de Ingenieros de Caminos,


que incorpora el de la Escuela, cuyo alto nivel cientíco fue decisivo para
la difusión de las matemáticas en España, entonces muy postergadas y re-
ducidas a la algunos estudios en las Facultades de Filosofía, como ya se ha
recordado más arriba. En el año 1853 se empieza a publicar la Revista de
Obras Públicas, de gran inuencia en la ingeniería española. En esa época
se realizan obras públicas de gran importancia que ponen de maniesto la
capacidad profesional de los ingenieros de Caminos, como son las primeras
líneas de ferrocarril (Barcelona-Mataró y Madrid-Aranjuez) o la inauguración
en 1858 del Canal de Isabel II.

Durante el siglo xix los ingenieros de Caminos tuvieron un especial pre-


sencia pública, no sólo en los aspectos técnicos que les son propios, sino inclu-

542
so también en la política. Hasta cierto punto pueden considerarse como los
herederos del espíritu liberal de la Ilustración española. Además de un inge-
niero polifacético como es José Echegaray, al que se volverá más adelante, al
nal de este apéndice, cabe destacar a Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903)
miembro del Partido Liberal, de matiz progresista, y siete veces Presidente
del Gobierno entre 1870 y 1902.

A.1.2. La minería y los ingenieros

En 1777 el rey Carlos III encomendó a Cristóbal Storr, Director de las mi-
nas de Almadén, la organización de las enseñanzas de minería, cuyos orígenes
estaban ligados a los delineadores o geómetras subterráneos. Estas minas
tenían entonces una enorme repercusión económica pues aprovechaban un
elemento insustituible para conseguir el amalgamamiento de la plata, fuente
de riqueza de gran valor en la América hispana. Se creaba así la cuarta Es-
cuela de esa especialidad en Europa después de las de Freiberg, Schemnitz
y San Petersburgo, y años antes que la de París. Esta Escuela desarrolló sus
actividades en Almadén y hasta 1835 no se trasladó a Madrid, quedando la
de Almaden como escuela práctica.

Uno de los ingenieros de minas más conocidos, por su labor como pu-
blicista, es Lucas Mallada (1841-1921), que en 1890 publicó Los males de
la patria, uno de los textos fundacionales del regeneracionismo de nales del
xix. Años después publicó en la Revista Contemporánea una serie de artículos
titulados La futura revolución española, en donde utiliza sus conocimientos
sobre catástrofes geológicas para hacer una metáfora de la sociedad española
de la época, a la que veía abocada a grandes cataclismos. Pretende hacer
ingeniería social, aplicando un método estratigráco de aproximación a los
diferentes estratos que forman la sociedad. Postulaba una salida revoluciona-
ria mediante un poder ejecutivo con fuerte respaldo de la Corona. Su visión,
excesivamente radical y sesgada, no alcanzó repercusión política signicativa
y queda solamente como una muestra de las inquietudes de la España de
nes del Ochocientos.

543
A.1.3. El fomento de la agricultura en la España deci-
monónica

Ya se ha visto, en el capítulo 2, cómo el alba de la civilización se identica


con la revolución neolítica en la que el hombre pasa de ser cazador-recolector
a ganadero-labrador, lo que es indicativo de cómo las tecnologías agrícolas
se encuentran en los mismos orígenes de la civilización. Por otra parte, en
nuestros días, se asiste a otra revolución que la recuerda y cuyo alcance aún
se carece de elementos para evaluarla: la asociada a las tecnologías repro-
genéticas, con toda su cohorte de creación de nuevas plantas, de productos
transgénicos y de clonaciones de animales. Es, por tanto, indudable que en la
creación del mundo articial las tecnologías relacionadas con los seres vivos
tienen un papel primordial.

La necesidad de crear un cuerpo profesional versado en las técnicas agrí-


colas es algo en lo que ya habían insistido los ilustrados, como Jovellanos,
Olavide y Campomanes. A principios del siglo xix, y siguiendo los pasos
de esa tradición ilustrada, se inicia en España un proceso de modernización
de la agricultura nacional. Los primeros instrumentos para esa moderniza-
ción fueron las Cátedras de agricultura, mediante las que se difundieron los
nuevos conocimientos agronómicos, que permitían aumentar la productividad
y el rendimiento económico del campo por medio de la introducción de nuevas
tecnologías y nuevos cultivos. La primera cátedra agronómica de la que se
tiene noticia se creó en 1796 en Zaragoza, dirigida por Pedro Echeandía,
que fue un farmacéutico que introdujo en España el cultivo de la patata. En
Madrid se imparten enseñanzas en el Jardín Botánico y asimismo se crean,
en 1819, cátedras de agricultura en León, Burgos, Badajoz, Cáceres, Sevilla,
Toledo, Valencia y Baena. Estas cátedras fueron cubiertas principalmente por
discípulos de Antonio de Arias Costa (1764-1839), Catedrático del Botánico
de Madrid. La labor de estas cátedras sufrió distintas vicisitudes, alternan-
do períodos de prometedora actividad con otros de languidez. A partir de
1840, con la creación de los primeros Institutos de Bachillerato, se mejoró su
estabilidad y con ello sus perspectivas de incidencia social, al desarrollar su
actividad en muchos de los Institutos de Enseñanza Secundaria.

En 1855 se crea la Escuela Central de Agricultura por el entonces Ministro


de Fomento Manuel Alonso Martínez, como Centro de Estudios Agronómicos

544
Superiores, con el n de preparar los agrónomos necesarios para difundir en
España los progresos en la agricultura que ya se aplicaban en Europa, y con
el cometido de racionalizar y modernizar las explotaciones agrarias regidas
hasta entonces por prácticas basadas en la tradición. Con la Ley General
de Educación de Claudio Moyano se regulan y unican todos los niveles y
especialidades de la enseñanza. Los estudios se dividían en dos modalidades.
La primera dirigida a una formación profesional de grado medio, los Peritos
Agrícolas; y la segunda a la formación de los futuros Ingenieros Agrónomos.
En 1862 se titularon los primeros ingenieros de esta especialidad.

La Escuela Central de Agricultura estuvo en Aranjuez hasta 1869 en que


se trasladó a Madrid, denominándose a partir de entonces Escuela General de
Agricultura. El acceso a la Escuela General era muy restringido, y se requería
una alta formación en materias cientícas, principalmente en matemáticas.
Los estudios propiamente agronómicos duraban cuatro años, con lo que se
acumulaba una cifra de seis para alcanzar el título de Ingeniero Agrónomo.
Esta Escuela se transformó pocos años después, durante la Restauración, en
Instituto Agrícola de Alfonso XII, que después se transformaría en el Instituto
Agronómico Nacional, y que acabaría siendo la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

A.1.4. Los ingenieros y el patrimonio forestal

Los ingenieros de Montes forman un grupo muy minoritario que sigue un


camino paralelo, aunque diferenciado, del colectivo agronómico. Cabe con-
siderarlos como los defensores del medio natural en España desde hace más
de siglo y medio. Hasta mediados del xix las funciones que que luego lle-
varían a cabo los ingenieros y los ayudantes de Montes las llevaban a cabo
los Comisarios y los Delegados de Montes, respectivamente.

El fundador de la Escuela de Montes es Bernardo de la Torre Rojas (1792-


1875), que en 1848 la crea y con ella el título de ingeniero de Montes. Su
precedente fue una Escuela de Ingenieros de Bosques, creada en 1835, pero
que no llegó a funcionar. La principal labor de estos ingenieros consistió en
preservar la riqueza forestal española integrándola en el Catálogo de Montes
de Utilidad Pública, lo que garantizaba su conservación. La importancia de

545
su labor hay que medirla como reacción contra la pretensión de acabar con
los montes para convertirlos en terrenos de cultivo agrícola o de pastoreo, lo
que no dejaba de producir un cierto enfrentamiento, al menos de principios,
entre ingenieros de montes y agrónomos. En la actualidad estas dos opciones
pretenden reconciliarse en lo agroforestal. La Escuela de Montes estuvo en
sus orígenes en Villaviciosa de Odón, hasta que en 1870 fue trasladada a El
Escorial8 , antes de ubicarse denitivamente en Madrid a partir de 1914. Como
sucede con las otras especialidades de la ingeniería, hoy existen Escuelas de
Agrónomos en muchas universidades españolas.

A.1.5. La creación del título de ingeniero industrial

Antes de adentrarse en el título de ingeniero industrial, conviene recor-


dar que a nales del xviii, los ingenieros se podían clasicar en tres grandes
grupos. En primer lugar, los ingenieros propiamente militares, cuya labor
fundamental era la construcción y forticación de plazas. En segundo lu-
gar, los ingenieros navales, que atendían los asuntos náuticos, tanto en su
vertiente militar como civil. Y por último, los ingenieros civiles y de mi-
nas, que se ocupaban del trazado de las grandes rutas, de la construcción de
puentes y canales, de la explotación de las minas, etc. Sin embargo, además
de ingenieros para los cuerpos del Estado se necesitaban otros que dirigiesen
la industrialización que se estaba gestando. A principios del xix el relativo
retraso industrial de los países en los que todavía se estaba iniciando la Re-
volución industrial se atribuye a la ausencia de una formación reglada para
los ingenieros con destino a la industria privada9 . Años antes, en 1780, pre-
viendo esta necesidad, el duque de la Rochefoucauld-Liancourt había creado
la École des Enfants de l'Armée, que en 1795 se fusiona con centros análogos
para crear un centro de formación profesional, con una enseñanza basada
sobre el taller-escuela. Ello da lugar en 1805 a la École d'Arts et Métiers,
según un modelo que se extiende por toda Francia y también por algunos
8 Véase Vicente Casals Costa, Los ingenieros de Montes en la España contemporánea
(1848-1936), Ediciones del Serbal, 1996.
9 Lo que no es correcto, ya que en Inglaterra se había producido la Revolución industrial
sin contar con ingenieros con esa formación. Sin embargo, este argumento sirvió para jus-
ticar la necesidad de ingenieros con ese destino especialmente en los países continentales
europeos.

546
países europeos. Con independencia de esta experiencia se crea en Paris, en
1829, por iniciativa de los medios industriales, la École Centrale des Arts et
Manufactures, en la que se trata de formar profesionales para la industria,
ya muy cercanos a lo que hoy en España conocemos como ingenieros indus-
triales. Esta École Centrale nace con la pretensión de distanciarse de la École
Polytechnique, además de compensar la carencia de ingenieros en la industria
privada.

En España las enseñanzas elementales impartidas por el Conservatorio


de Artes de Madrid, y por escuelas similares esparcidas por el resto del país,
resultaban completamente insucientes para servir a las apremiantes necesi-
dades industriales. Por ello, en 1850 se aprueba el primer Plan Orgánico de
Enseñanza Industrial en todos sus grados. En la disposición correspondiente
se crea el título de Ingeniero Industrial. A tal efecto se funda en Madrid el Re-
al Instituto Industrial, que se instaló, en el año 1851, en el antiguo Convento
de la Trinidad de la calle de Atocha.

Las enseñanzas se organizaban en tres grados: Elemental, que se daría


en los institutos de primera clase; de Ampliación, a obtener en las Escue-
las Industriales de Barcelona, Sevilla y Vergara (recuérdese que esta Escuela
procede del Seminario Patriótico del siglo anterior), que a tales efectos se
fundaron; y Superior, que se cursaba exclusivamente en el Real Instituto In-
dustrial de Madrid. A partir de 1857, con la ley Moyano, todas las Escuelas
se convierten en Escuelas Superiores Industriales y en todas ellas se imparte
el título de ingeniero industrial. A los alumnos que hasta entonces cursaban
el grado de Ampliación tres cursos académicos, y que se les otorgaba el tí-
tulo de ingeniero de Segunda Clase, a partir de esta ley pasan a denominarse
peritos. Desde 1866 las Escuelas Superiores pasan a denominarse Escuelas Es-
peciales. Las Escuelas en las que se formaban los peritos industriales reciben
distintas denominaciones en su historia, como son Escuela de Artes Indus-
triales, Escuela Industrial, Escuela Superior de Trabajo, Escuela de Peritos
Industriales y Escuela de Ingeniería Técnica Industrial.

El Real Instituto Industrial de Madrid se clausura en 1867, así como el


resto de las escuelas, excepto la de Barcelona, de modo que hasta 1899, en
que se crea la Escuela de Bilbao, los estudios de ingeniería industrial quedan
circunscritos a la escuela catalana. En el año 1901, después de siete lustros, se
restablece en Madrid la Escuela Central de Ingenieros Industriales. A partir

547
de esa fecha, y hasta mediados de los sesenta, serán las tres Escuelas las
encargadas de impartir el título de Ingeniero Industrial. A partir de entonces
se vuelve a abrir la de Sevilla, y posteriormente un gran número de ellas, en
la práctica totalidad de las universidades españolas.

El título de ingeniero industrial se crea inicialmente con dos especiali-


dades: la Mecánica y la Química. En 1907 se crea la especialidad de Elec-
tricidad (si bien los estudios de esta materia habían estado en el plan de
estudios desde su creación, en la asignatura Aplicaciones de la electricidad
y de la luz, y los ingenieros industriales, especialmente Ramón de Manjarrés
y Francisco de Paula Rojas, habían tenido un papel primordial en la intro-
ducción de la electricidad en nuestro país). Ya en nuestros días, en 1964, se
crean otras especialidades.

A.1.6. Los ingenieros de telecomunicación

Las tecnologías relacionadas con las comunicaciones constituyen una de


las más modernas e innovadoras aportaciones al mundo actual. Sus orígenes
se remontan a la segunda mitad del siglo xix, y a nombres como Marconi,
Edison, Bell y otros (recuérdese lo dicho en el apartado 5.4). Es notable que
todos ellos son inventores de escasa formación cientíca, pero de gran espíritu
creador, que sientan las bases de una gran revolución tecnológica de nuestro
tiempo10 .

A mediados del siglo xix José María Mathé Aragua (1800-1875), inge-
niero de Marina, organizó el Cuerpo de Telégrafos, con el n de establecer
un cuerpo de profesionales que se ocupase de la explotación industrial del
telégrafo y del correspondiente servicio público. En este Cuerpo se integran
los torreros, que se encargaban del manejo de los semáforos de telegrafía óp-
tica, junto con los especialistas que se encargaban de las entonces incipientes
máquinas de telegrafía eléctrica. El Cuerpo de Telégrafos se crea formalmente
el 22 de abril de 1855 y sus integrantes se hicieron cargo de la línea Madrid-
Irún por Zaragoza. Desde esta época hasta 1913, en que se crea la Escuela
10 Véase, por ejemplo, la entrevista a Alexander Graham Bell publicada en el país
semanal, núm. 1169 de 29 de febrero de 1999, pp. 108-111.

548
General de Telegrafía, los estudios y la organización profesional del Cuerpo
facultativo correspondiente sufren diferentes vicisitudes. Pocos años después,
en 1920, la Escuela pasa a denominarse Escuela Superior de Telegrafía y, al
mismo tiempo, se crea el título de Ingeniero de Telecomunicación11 . En la
Escuela se imparten tres grados de enseñanza: elemental, medio y superior,
siendo este último el correspondiente al de Ingeniero de Telecomunicación.

En 1930 la Escuela pasa a denominarse Escuela Ocial de Telecomu-


nicación, denominación que conserva hasta 1957 en que se convierte en la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (de Madrid),
denominación que conserva en la actualidad, cuando el número de escuelas
se ha multiplicado.

A.1.7. Los ingenieros navales

En 1770, reinando Carlos III, se creó el Cuerpo de Ingenieros de la Ma-


rina, para cuyo n se habilitó una Academia en El Ferrol. Este centro sufrió
distintas vicisitudes, llegándose a cerrar para reabrirse en 1848 en el Arsenal
de La Carraca, en Cádiz. Aunque ingenieros de origen militar hoy son civiles,
de manera análoga a lo que sucedería con los ingenieros Aeronáuticos en el
siglo xx.

A.1.8. Los ingenieros aeronáuticos

En 1904 se produce el primer precedente de los estudios de Ingeniería


Aeronáutica en España, con la creación de un centro de experimentación
en navegación aérea, dirigido por Torres Quevedo. La primera Escuela de
ingenieros especícamente aeronáuticos se creó en Francia en 1909 (École
Superieur d'Aeronautique) y pocos años después, en 1913, se creó en España
11 RocíoDa-Riva, Los Directores de la Escuela de Telecomunicación en su primer medio
siglo (1913-1966), Cuadernos de Historia de las Telecomunicaciones, Núm. 1, Escuela
Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid,
1977.

549
la Escuela Nacional de Aviación (ENA), instalada en el Prado de Santa Quin-
tería en Getafe. Esta Escuela sólo tuvo tres años de existencia y se limitó a
dar el título de Ingeniero Aeronáutico a cuatro ingenieros industriales que
previamente habían estado formándose en Francia. En 1917, se transforma
en Escuela de Pilotos, bajo la dirección de Alfredo Kindelán (1879-1962).

Hasta 1914 los vuelos fueron de carácter fundamentalmente deportivo.


Sin embargo durante la Primera Guerra Mundial se hicieron importantes
progresos que consolidaron la aviación y terminaron por hacer del aeroplano
una máquina de grandes posibilidades.

Posteriormente, en 1928, se crea la Escuela Superior de Aerotécnia, de


condición militar, situada en el aeródromo de Cuatro Vientos. En la apari-
ción de los estudios de aeronáutica en nuestro país, de nuevo encontramos
precedentes militares. Así la creación y dirección de la Escuela Superior de
Aerotécnia corresponde al general Emilio Herrera12 (1879-1967), que es una
gura señera de la ingeniería aeronáutica española. En 1949 comenzó a fun-
cionar la Escuela Especial de Ingenieros Aeronáuticos, cuyos orígenes se re-
montan a la mencionada Escuela Superior Aerotécnica.

A.1.9. Otras ingenierías: los ingenieros del ICAI, quími-


cos, geógrafos e informáticos

Los ingenieros del Instituto Católico de Artes Industrias: ICAI

El origen de lo ingenieros del ICAI se encuentra en una iniciativa educativa


de los jesuitas, con proyección social, que a principios del siglo pasado crearon
una escuela para la formación de obreros, al tiempo que crearon un colegio de
bachillerato para estudiantes en general. Realizaron visitas a centros franceses
y belgas en los que inspirarse, y tomaron su nombre del ICAM (Institut
Catholique d'Arts et Metiers) de Lille. En 1908 se inician las actividades
del Instituto Católico de Artes en Industrias para la formación de peritos
12 EmilioAtienza Rivero, Ciencia y exilio: el General Herrera, Ayuntamiento de Grana-
da, 1993. Por otra parte, el general Herrera fue Presidente de la República española en el
exilio.

550
mecánico-electricistas. A partir de 1913 se convierte en una Escuela Técnica
que impartía tres niveles: montadores, ayudantes de ingenieros e ingenieros.

Con la disolución de la Compañía de Jesús en 1932 los estudios de la


Escuela se trasladan al Instituto Gramme, en Lieja (Bélgica) en el que se
formaron hasta cinco formación. En 1939 se reanudan las enseñanzas en el
ICAI, en los edicios de la calle Alberto Aguilera de Madrid. El título de
ingeniero Electromecánico del ICAI no consigue reconocimiento ocial para
el ejercicio profesional hasta 1957. Tras este reconocimiento los ingenieros del
ICAI están equiparados a los del resto de las Escuelas.

En 1978 el ICAI se integra en la Universidad Ponticia de Comillas, trans-


formándose en una Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y en
una Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial. Desaparece, al
mismo tiempo, el título privado de Ingeniero Superior Electromecánico.

Los ingenieros químicos

La ingeniería química no ha discurrido por las mismas sendas que las


otras en España. Si bien es cierto que existe como especialidad, junto con la
Mecánica, en la ingeniería Industrial, desde su creación en 1850, sin embargo
la titulación de ingeniero Químico no aparece hasta tiempos muy recientes.

En 1905 se produce en Tortosa una iniciativa similar a la que dio lugar a


ICAI con la creación del Laboratorio Químico del Ebro por los jesuitas. Este
laboratorio se traslada en 1916 Sarriá (Barcelona) con el nombre de Instituto
Químico de Sarriá. En este centro se imparte un título privado de ingeniero
Químico y en 1991 se incorpora a la Universitat Ramón Llull.

Los ingenieros geógrafos

El interés por cuestiones geográcas se remonta a los reinados de Carlos


V y Felipe II, por el interés de estos monarcas en el conocimiento de sus
posesiones. A partir del siglo xvii, como en otras ramas de la ingeniería, la

551
mirada se vuelve hacia Francia en donde tenían lugar notables aportaciones
en geodesia y cartografía. En el siglo xviii se produce la famosa polémica
sobre la forma de la Tierra en cuya la resolución intervienen dos expedi-
ciones geodésicas que contaron con participación española. En la expedición
al Perú, con ese n, participó Jorge Juan y Santacilia, que fundó el Observa-
torio Astronómico de Madrid. En esos años Tomás López de Vargas Machuca
(1730-1802) se desplaza a París e inicia una carrera como cartógrafo. En 1795
se crea el Gabinete Cartográco y en 1796 el Cuerpo de Ingenieros Cosmó-
grafos del Estado, que en 1804 dio lugar al Cuerpo Militar de Ingenieros
Geógrafos del Estado.

En 1870 aparece el Instituto Geográco. En la actualidad existe una


Escuela Técnica de Ingenieros Geógrafos en la Universidad Politécnica de
Madrid.

Los ingenieros geógrafos13 han tenido un papel destacado en campos tales


como la metrología, la geofísica, la geodesia y la cartografía. Sin embargo, el
Cuerpo de Ingenieros Geógrafos siempre ha sido minoritario y ha estado en
un segundo término.

Los ingenieros informáticos

Son los últimos incorporados a la nómina de ingenieros. Sus orígenes se


remontan al Instituto de Informática que se creó en 1969 fuera del marco
informático, en una búsqueda de nuevas fórmulas para una formación profe-
sional del más alto nivel en unas tecnologías entonces incipientes. Entonces
ni siquiera se impartía el título de Ingeniero Informático, sino el de Técni-
co Superior de Informatica. En 1976 estas enseñanzas se incorporaron a la
Universidad, creándose Facultades de Informática en Madrid, Barcelona y
San Sebastián, en las que se obtenía el título de Licenciado en informática.
El debate sobre el carácter ingenieril de esa titulación ha conducido a que
en la actualidad, según las universidades, sean facultades o escuelas técnicas
superiores. No obstante los titulados se han acogido por abrumadora mayoría
a la titulación de ingeniero, que es la actualmente vigente.
13 M.
Ruiz Morales, Los Ingenieros Geógrafos. Origen y creación del Cuerpo. Instituto
Geográco Nacional, 2003.

552
A.1.10. Las Ingenierías Técnicas

Desde mediados del siglo xix, cuando hacen su aparición en España las
Escuelas de ingenieros, también surgen otras Escuelas en las que se forman
profesionales relacionados con la técnica, como son los peritos, facultativos
y ayudantes de Ingenieros (así como los aparejadores, en el caso de los ar-
quitectos). Así se crean los títulos de perito, como ya se ha visto en el caso
de la ingeniería industrial, y el de perito agrícola; de Ayudante de ingeniero
Aeronáutico, de Telecomunicación, y de Obras Publicas, en sus ámbitos re-
spectivos; y el de Facultativo de Minas, para esta última rama de la inge-
niería. Se trataba de estudios de grado medio, asimilados a lo que hoy se
conoce como enseñanza secundaria, para acceder a los cuales no se requería
normalmente el bachillerato superior o completo. La ley de julio de 1957
sobre ordenación de las enseñanzas técnicas cambia la denominación de las
Escuelas de Peritos, Ayudantes, Facultativos, y Aparejadores por la de Es-
cuelas Técnicas de Grado Medio, formando en conjunto lo que entonces se
denominaron las Enseñanzas Técnicas de Grado Medio.

El desarrollo de la técnica en España cobra un notable impulso en los


años 1960 al producirse el desarrollo y la modernización económica española
que iban a transformar radicalmente este país. Florece una ideología desar-
rollista que necesita el sustento de la técnica para promover un crecimiento
económico que permitiese a España incorporarse, al menos en ese ámbito,
a los logros alcanzados por otros países europeos, que se habían beneciado
del impulso económico de los años de la posguerra mundial. En este sentido
se promueve la formación de ingenieros, hasta entonces muy minoritarios,
creando nuevas Escuelas en toda la geografía española (en aquel tiempo es-
taban concentradas todas en Madrid, excepto Industriales que tenía también
Escuelas en Barcelona y Bilbao). Además en la Ley de Reordenación de las
Enseñanzas Técnicas, o Ley de Lora Tamayo, de 1964 se convierte a los has-
ta entonces peritos, facultativos y ayudantes de ingenieros en unos nuevos
Ingenieros Técnicos, de creación ad hoc. Estos títulos se obtenían en las co-
rrespondientes Escuelas Técnicas de Grado Medio. Por n, la Ley General
de Educación de 1970 dispone la integración de estas Escuelas en la Uni-
versidad como Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica, con lo que los
correspondientes estudios adquieren la categoría de universitarios, para cuyo
acceso se requiere el bachillerato superior. Con ello se da un paso de gran

553
trascendencia en la concepción de qué es un ingeniero en nuestro país, pues
los nuevos llegados reclaman para sí cada vez mayores competencias e incluso
en la actualidad, con el denominado proceso de Bolonia, pretenden ser los
ingenieros homologados en Europa, dejando a las tradicionales ingenierías
superiores con un estatus de alta consideración académica, pero con la pre-
tensión de que sus competencias no sean sustancialmente distintas de las de
ellos.

A.1.11. Algunos ingenieros españoles notables

Este apartado se va a dedicar a tres ingenieros notables de la ingeniería


española de nales del xix y la primera mitad del xx. El primero, José
Echegaray, es representativo de la ingeniería española en el Ochocientos,
cubriendo campos tan diversos como son la ciencia, la política y la literatura;
el segundo, Leonardo Torres Quevedo, pertenece a la época regeneracionista
anterior a la Guerra Civil española, y presenta un perl de estudioso de la
técnica con aportaciones originales y notables; por último, el tercero, Esteban
Terradas es una muestra sobresaliente de la forma de ejercer la ingeniería has-
ta los años 1960, cuando primaba el ingeniero generalista que cubre amplios
campos de la ingeniería. Toda selección es discutible, y ésta posiblemente
también lo sea. El lector interesado en una nómina más pormenorizada de
ingenieros, puede consultar los exhaustivos Apuntes biográcos anexos a los
volúmenes de la obra reseñada en la nota 1 del capítulo 2, especialmente el
del volumen V.

José Echegaray

En el período de la Restauración se produce la incipiente implantación


de la Revolución Industrial en España. En esta época aparece una gura,
que es sintomática del período, con todas sus contradicciones. Se trata del
ingeniero de caminos José Echegaray y Eizaguirre (1832-1916)14 . Fue un per-
sonaje polifacético donde los haya: ingeniero de caminos, matemático, físico-
14 J.M.
Sánchez Ron (ed.), José Echegaray, Biblioteca de la Ciencia Española, Fundación
Banco Exterior, 1990.

554
matemático, divulgador cientíco, dramaturgo (premio Nobel de Literatura),
economista (intervino decisivamente en la creación del Banco de España), y
político (fue ministro dos veces, primero de Fomento y después de Hacien-
da); además fue Académico de la Española de la Lengua y de la de Ciencias;
llegó a ser Presidente del Ateneo, del Consejo de Instrucción Pública, de la
Real Academia de Ciencias, de la Sociedad Española de Física y Química y
de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias. Sin embargo, su
labor como ingeniero e investigador, en el sentido moderno de estos térmi-
nos, fue más bien escasa. Fue lo que se ha denominado una gura intermedia
o de transición, que contribuyó considerablemente a introducir en España
las matemáticas y la física que se hacía en aquellos momentos en Europa.
Echegaray inició el tránsito de la matemática del siglo xviii a la de Gauss
y de Cauchy. Para las matemáticas españolas, el siglo xix comienza en 1865
de la mano de Echegaray. Su principal contribución reside en haber elevado
el nivel de las enseñanzas en esas disciplinas, tanto en la Escuela de Caminos
como en la Facultad de Ciencias de Madrid. El hecho de que un ingeniero
haya jugado ese papel en la renovación cientíca de España es un índice del
rigor y la seriedad de las enseñanzas de ingeniería en nuestro país.

Leonardo Torres Quevedo

En una época ligeramente posterior aparece la gura de Leonardo To-


rres Quevedo (1852-1936), también ingeniero de caminos, cuya aportación ya
puede considerarse plenamente como la de un ingeniero15 .

Torres Quevedo puede considerarse como el representante español en el


mundo de nales del siglo xix y principios del xx, dominado por el optimismo
en los productos de la ingeniería. Ejerció la profesión durante un corto perío-
do de tiempo en trabajos ferroviarios, pero renunció al ejercicio profesional
para dedicarse plenamente a saciar su pasión por la concepción de máquinas
originales. Creó el Laboratorio de Mecánica Aplicada, al que más adelante
denominó Laboratorio de Automática. En su obra destacan las máquinas al-
gebraicas para la resolución de determinadas ecuaciones. Lamentablemente
optó por realizarlas con tecnología mecánica, cuyas limitaciones para ese
15 J. García Santesmases, Obra e inventos de Torres Quevedo, Instituto de España, 1980.

555
tipo de máquinas nos resultan hoy patentes. Ello no impide admirar el inge-
nio derrochado para conseguir resolver determinadas expresiones algebraicas
mediante desplazamientos y giros restringidos por las relaciones matemáticas
que se trataba de resolver.

Una de las máquinas de mayor éxito y popularidad concebida por Torres


Quevedo es el ajedrecista, que aunque sólo resolvía un pequeño problema 
jaque de torre y rey contra rey alcanzó un éxito extraordinario, pues ganaba
siempre. El jugador mueve el rey negro con total libertad dentro de las reglas
del ajedrez y la máquina le da sucesivos jaques hasta lograr el jaque mate.

En 1914 publica en la Revista de la Real Academia de Ciencias una memo-


ria titulada Ensayos sobre Automática en donde, además de acuñarse el nom-
bre de una rama de la ingeniería, se presentan automatismos elementales
dotados de circuitos de conmutación mediante relés, en los que la tecnología
mecánica de las máquinas algebraicas es superada por el aridmómetro elec-
tromecánico al que puede considerarse como un precursor, aún rudimentario,
de los modernos ordenadores. Quevedo es consciente de que estas máquinas
representan una revolución en la historia de la técnica ya que su compor-
tamiento es, en cierto sentido, automático: El autómata actúa como una
persona circunspecta y reexiva: examina las circunstancias en que se en-
cuentra para decidir lo que debe hacer y lo hace.

Por último, Torres Quevedo se ocupó también de otros ingenios relaciona-


dos con el transporte, como el transbordador del monte Ulía (San Sebastián),
de 280 metros de luz y 28 de diferencia de altura entre las estaciones, y el
transbordador del Niágara, que permanece aún en funcionamiento, sin que
tras 80 años de servicio se haya producido ningún accidente grave. También
se interesó en los dirigibles a los que aportó innovaciones en el armazón.

Esteban Terradas

Posiblemente el ingeniero industrial que mayor renombre haya alcanzado


sea el catalán Esteban Terradas (1883-1950)16 . En su vida se entremezclan
16 A. Roca Rosell y J.M. Sánchez Ron, Esteban Terradas, Serbal, 1990; A. Roca Rosell
(ed.), Esteban Terradas, Biblioteca de la Ciencia Española, Fundación Banco Exterior,

556
una labor técnica de primera magnitud, con una profunda inquietud cientí-
ca. La primera parte de su vida profesional la dedicó a la física, por la que
mostró una gran pasión. Ha sido considerado el primer físico-matemático,
con aportación original, de nuestro pais17 . Contribuyó decisivamente a la
introducción en España de la teoría cuántica, de la mecánica estadística y
de la teoría de la relatividad, así como otras cuestiones relacionadas con
la física matemática clásica (sus estudios sobre los hilos tienen especial in-
terés y originalidad). El responsable de la venida de Einstein España en 1923
(ampliar). A partir de 1916 su actividad como ingeniero empieza a ser domi-
nante. En su haber se cuentan aportaciones tan variadas como la dirección de
la Compañia de Teléfonos de la Mancomunitat de Catalunya; del apartado
de Ferrocarriles de esa entidad; la creación del Instituto de Electricidad y
Mecánica Aplicadas; la dirección de la Compañía Telefónica Nacional de Es-
paña; la construcción del Ferrocarril Metropolitano Transversal de Barcelona;
sus trabajos sobre aeronáutica, que desarrolló primero en Argentina, y que
le llevaron, a su regreso a España, a crear el Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial (INTA); la construcción de la Central Termoeléctrica de Ponfer-
rada perteneciente al Instituto Nacional de Industria (INI); la fundación del
Instituto de Electrónica del Consejo Superior de Investigaciones Cientícas
y, al nal de su vida, la promoción de la investigación nuclear en España.
Tampoco fue ajeno a la inquietudes lingüísticas, como puso de maniesto en
su discurso de ingreso a la Real Academia de la Lengua sobre el lenguaje
cientíco y técnico. Este discurso, titulado Neologismos, arcaísmos y sinóni-
mos en plática de ingenieros18 , es una pieza de considerable interés en la que
ya en 1945 se postula la actualización del lenguaje técnico, desde una pers-
pectiva de rigor lingüístico. Algunas de sus reexiones tienen una lamentable
vigencia en una época en la que estamos adoptando nuevas voces técnicas
con una preocupante ligereza.

1991.
17 J.M. Sánchez Ron, La física matemática en España, Arbor, n. 532, Abril, 1990, pp.
9-59.
18 Editado por la Real Academia de la Lengua, sin fecha.

557

S-ar putea să vă placă și