Sunteți pe pagina 1din 50

La función social del jurista

El jurista utiliza unas normas que son producto de la voluntad popular. El Derecho
nace del pueblo y existe para el pueblo. Por ello, el Derecho “debe ser” la
normativización jurídica de los intereses de los grupos de la sociedad, mediante la
adopción del criterio mayoritario sin menosprecio de los intereses minoritarios. En
definitiva, el Derecho “material” es una realidad ajena a la creatividad del jurista.

Pero, el Derecho “formal”, es decir, la presentación formal del Derecho, sí es


producto de la actividad del jurista (aunque no exclusivamente). Y lo mismo ocurre
con la actividad reglamentaria de la Admón. del Estado. Sus normas no emanan
de la voluntad personal, sino de la necesidad funcional de la propia Admón.
estatal. Además, dichas normas “menores” también emanan, por asimilación, de la
voluntad popular, ya que están inspiradas por la “ideología” del partido gobernante
(a su vez, reflejo de la voluntad social).

El Derecho “material” es una realidad social. En la función social del jurista se dan
dos magnitudes variables y una relación constante.

El Derecho es una realidad social, porque va dirigida a una colectividad humana.


El valor rector del Derecho, la “justicia”, es una elaboración racional. La aplicación
del Derecho se realiza por los “funcionarios”, que tienen la posibilidad de aplicar
“criterios” coactivos (sanciones). En cuanto a la función social del jurista, conviene
aclarar conceptos:

 El término “función” conecta dos magnitudes o realidades variables pero


relacionadas: jurista y comunidad humana.
 El “jurista” tiene su razón de ser en dedicarse a satisfacer las exigencias y
necesidades de la sociedad, utilizando para ello el Derecho, que no
depende de su voluntad, y que permite a miembros de la sociedad tener
expectativas ciertas de comportamientos (exigibles, respecto de las demás
personas físicas o jurídicas).
 Así, el Derecho es una realidad “imprescindible” que permite la interrelación
con ciertas garantías de seguridad.

El jurista debe entender el mundo del Derecho desde una perspectiva integradora.

El ámbito social de lo jurídico donde se profesionaliza el jurista utiliza básicamente


las normas. Sin embargo, lo jurídico no se agota en ellas, sino que hay otras
instituciones, igualmente enraizadas en la sociedad, que las complementan. Así, la
sociedad puede otorgar cierta vigencia a otros modos de comportamiento con
consistencia de obligatorias: determinadas costumbres, especialmente las
llamadas praeter legem, o “en ausencia de ley”. El Cc otorga a la costumbre
validez como fuente del ordenamiento jurídico español, siempre que no exista ley
aplicable al caso, no sea contraria a la moral o al orden público y, además, se
pruebe su existencia; es decir, la aceptación social de tal costumbre con la
convicción absoluta de que ello genera obligaciones y derechos
correspectivamente (opinio iuris).

DERECHO CONSUETUDINARIO

En este sentido, la función social del jurista comprende investigar las razones
socio-económicas de una concreta forma de actuar, así como las
argumentaciones para generar la convicción social de su exigibilidad (vemos, por
tanto, que su función no se limita a las normas jurídicas, sino que tiene que tener
también en cuenta otras instituciones sociales, como la costumbre). Asimismo,
comprenderá la voluntad intersubjetiva como generadora de derechos y
obligaciones (art. 1.091 Cc), ya que todo miembro de una sociedad puede
obligarse a otro, originando un Derecho inter partes. Para el jurista, este
DERECHO INTERSUBJETIVO tiene la misma entidad jurídica que el integrado en
un Código o Constitución.

En conclusión, la perspectiva integradora significa que el jurista debe concebir lo


jurídico como un todo complejo donde se conectan las normas, los
comportamientos uniformes y exigibles, los hechos jurídicos, las instituciones
sociales ya legalizadas y otras con pretensión de serlo, así como la concordancia
de todas estas realidades con un sentido popularmente compartido de justeza.

Función social práctica de aseguramiento. “La ignorancia de las leyes no excusa


de su cumplimiento”.

La función social del jurista, en su aspecto práctico, se orienta a procurar que,


mediante la adecuada utilización del Derecho, la convivencia entre los hombres se
perturbe lo menos posible, así como a que las estructuras morales que una
sociedad tiene asumidas con pretensiones de vigencia gocen de máxima
estabilidad. Este tipo de seguridad no puede verse alterado por ignorancia de las
normas. Las personas persiguen que el jurista les proporcione esa certeza de
actuar activa o pasivamente según la ley, y evitar el racional temor surgido
cuando, pese a la buena fe, se desconocen los mecanismos adecuados. El jurista,
por tanto, colabora en la reconstrucción diaria y casuística del Derecho (el
abogado, el registrador…), con la cual satisface una exigencia o necesidad
concreta de un miembro de la sociedad. En eso consiste su “función” social de
seguridad.

Función social práctica de resarcimiento y función social práctica de cooperación y


tutela. “Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus
bienes presentes y futuros”… “El que por acción u omisión causa daño a otro,
interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el mal causado”… “Toda
persona responsable criminalmente de un delito o falta lo es también civilmente”.

Resarcimiento y la función social práctica de cooperación y tutela, ya que es un fiel


ejecutor del sistema legal vigente que una sociedad determinada ha querido darse
para sí.
La función social de resarcimiento: cuando una obligación no se cumple o cuando
se causan daños dolosamente a otras personas, se produce un desequilibrio
social que tiene los siguientes efectos:

 destrucción de la paz existencial del perjudicado (Ulpiano ya introdujo en


sus tria iuris preacepta el principio fundamental de “no dañar a nadie” =
alterum non laedere).
 lesión al ordenamiento jurídico.

Es el jurista el que debe desarrollar esta función de resarcimiento o de pacificación


social, para que el Derecho sea eficaz y permanezca legitimado. Para ello debe:

 Localizar las normas aplicables al caso concreto.


 Interpretar la norma aplicable según la hermenéutica legal del Capítulo II
del Título preliminar del Cc hasta construir un cuerpo conceptual defendible
jurídicamente y, a ser posible, complementado con la argumentación
jurisprudencial.
 Resolver ateniéndose al sistema de fuentes establecido y hacer ejecutar lo
juzgado.

La función social de colaboración: ejercida por aquellos juristas que asisten y/o
representan a las partes, ya que son personas que cooperan con la Admón. de
Justicia, siendo sus funciones las de defender y representar a los justiciables en
los procesos judiciales. La tutela jurídica de las personas es un derecho
fundamental (art. 24 CE). Asimismo, debe darse la defensa de la legalidad vigente,
del interés público y la vigilante tutela para la independencia de los Tribunales,
funciones todas ellas propias de los juristas pertenecientes al MF, al que la LOPJ
(art.435) califica como institución cooperadora de la Admón. de Justicia.

La función social de control de la legalidad: corresponde también al jurista en


cuanto inserto en el TC.

Éste último tiene importantes competencias: tutelar la constitucionalidad de las


Leyes, la de otras disposiciones normativas y de los actos con fuerza de Ley;
proteger, mediante el recurso de amparo, los derechos y libertades públicos;
defenderla legalidad, resolviendo los conflictos constitucionales de competencia
entre el Estado y las CCAA y de éstas entre sí, así como los conflictos
constitucionales entre los diversos órganos del Estado, etc.

La función social teórica reconstructiva y crítica del Derecho.

Castán habla de función reconstructiva del Derecho que tiene el jurista en un


plano teórico, donde encaja su función docente y su actividad publicista (libros,
publicaciones, conferencias, congresos… ). El jurista teórico debe estar en
consonancia permanente con el devenir ininterrumpido de la sociedad para que
las instituciones jurídicas no queden desfasadas. Para comprender esta realidad
cambiante y el binomio Sociedad-Derecho, el jurista puede aportar su
investigación filosófico-jurídica, sociológico-jurídica o histórico-jurídica sobre los
fenómenos sociales cambiantes relacionados con el Derecho. En cuanto a la
conciencia social crítica del Derecho, resulta normal en democracia (y
especialmente en regímenes de fuerza) como respuesta ante una pérdida de
función social de ciertas instancias del Derecho (de su legalización legitimada de
las aspiraciones sociales). Por tanto, el jurista ha de mantener la noble y lógica
actitud de mejorar el Derecho. “La aspiración a lo perfectible resulta de una
reflexión mental sobre lo defectuoso.

Y toda reflexión mental en busca de la perfección práctica es filosofía operante”


(ANTONIO BLANCO GONZÁLEZ).

Es decir, filosofía social.

Exigencias básicas de la formación jurídica y filosofía del Derecho

Para alcanzar el estatus profesional de jurista se requieren unos conocimientos


imprescindibles y básicos, que facilitan al discente (=estudiante) la capacidad
técnica necesaria para resolver los problemas que le ha de presentar la sociedad.
En estas exigencias básicas de la formación jurídica se da una evidente
interrelación “Ciencia-Filosofía” del Derecho, como saberes diferentes y
autónomos del fenómeno jurídico. A modo de ejemplo, el discente debe conocer la
organización administrativa judicial, las competencias orgánicas y funcionales de
los Jueces y Tribunales, las instancias y recursos, los procesos generales y
especiales de carácter civil o penal, los procedimientos administrativo y laboral…
Así, el Derecho material procesal (perteneciente a la Ciencia jurídica) descansa
sobre unos fundamentos cuyo desarrollo conceptual corresponde a la Filosofía del
Derecho (la meta de la actividad procesal es la justicia, que necesita ser definida
desde la axiología –teoría de los valores- jurídica).

El derecho a la protección y tutela judicial, la adecuación de la sentencia judicial al


sentido social mayoritariamente compartido, la correcta utilización de la
argumentación jurídica procesal (por se un cometido de la lógica jurídica)… son
materias que corresponde tratar a la Filosofía jurídica.

El Derecho penal vigente debe mucho al pasado histórico y a las reflexiones de los
juristas filósofos. En definitiva, la reflexión filosófica tiene en el desarrollo de las
Ciencias jurídicas una influencia notable como principio inspirador de los
conceptos jurídicos con que trabajan y de las instituciones jurídicas que estudian y
regulan.

Son también básicos en la formación del jurista el Derecho Romano y la Teoría del
Derecho:

 El D. Romano permite la comprensión global de lo jurídico y alecciona al


jurista práctico a interpretar y a comprender la reconstrucción del Derecho
con el que opera.
 La Teoría general del Derecho, uno de los cometidos básicos de la Filosofía
jurídica, contribuye a la formación humanista del estudioso del Derecho,
pues, por su medio, el jurista se cuestionará más imprescindible desarrollar
en ellos la actitud reflexiva, la conciencia responsable y crítica frente al
Derecho, para someterlo siempre a un riguroso examen de racionalidad y
legitimación social” (De Castro Cid)

La filosofía del Derecho


Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía:
La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. Philos
significa amigo de, amante de, o deseoso de; el segundo vocablo griego, Sophia,
significa únicamente sabiduría. Si combinamos ambos vocablos obtendremos:
Amigo de la sabiduría, amante de la sabiduría o deseosos de sabiduría.
¿De dónde se origina el termino Derecho, cuál es su origen etimológico?
Proviene de un origen latino, de dos términos que son el Ius y el Fas.
La primera voz que el hombre utilizó como norma jurídica escrita, fue una base
jurídica o ley a través de las creencias, aunque hoy, nuestra fe, sea distinta a la de
los antiguos, ese derecho se originó del fas: el derecho divino y el Ius: que es el
derecho humano.
DEFINICIÓN DE LA FILOSOFÍA
1-. Es un amor a la sabiduría del derecho tanto divino como humano.
2-. Es un conjunto sistemático de conocimientos cuya producción es ordenada,
coherente y necesaria.
Explicación del concepto:
La primera etapa de nuestra vida se dice que abarca desde el momento del
nacimiento hasta el momento en que por primera vez nos llevan al primer sitio
de aprendizaje: ejemplo: Durante los primeros años de vida, existe
un conocimiento, pero no es un conocimiento donde existe el elemento razón, sino
es el conocimiento que se está adquiriendo desde ese alumbramiento materno; es
un conocimiento empírico, es decir, que se adquiere a través de la experiencia y
nace esa experiencia mediante los sentidos, en otras palabras todo tiene un
aprendizaje continuo, en forma coherente, necesaria y ordenada; por ejemplo,
para llegar al cuarto semestre de Derecho, el alumno tuvo que haber aprobado los
tres semestres anteriores, así como el bachillerato y la primaria. Es decir de los
más simples a lo más complejo, no podemos alterar este orden porque el
resultado no seria igual.
Desde el momento en que llegamos a la escuela hasta el momento que culmina
el proceso de aprendizaje utilizamos el elemento razón; ya el conocimiento es más
complejo: en la escuela aprendemos a leer, escribir, sumar, restar; en el liceo, se
aprende a utilizar el entendimiento que me ubica como ser humano en lo que yo
quiero ser.
3. Es una parte de la filosofía general que estudia el Derecho, es por lo tanto, una
Filosofía especial.
La Filosofía del Derecho tiene varios matices, pero tiene un solo objetivo que es el
estudio y el análisis del Derecho.
Es un conjunto sistemático de conocimientos jurídicos para agregarnos al
Derecho.
La filosofía del Derecho, es una parte, un pececito de una Filosofía General. ¿Cuál
será la filosofía general, si estamos hablando de la Filosofía del Derecho?
La Filosofía General es también conocida como la Filosofía madre o práctica, esta
Filosofía General, madre o práctica, como se llama, según los autores que
estudian la Filosofía del Derecho, es la que origina, crea o de ella deviene
nuestra materia.
La Filosofía General tiene varias ramas una de ellas es la Filosofía del Derecho.
4-. Es una rama de la Filosofía General, madre o práctica que estudia los
primeros principios en que se funda el derecho, las causas de su nacimiento y su
transformación.
Observaremos de dónde se origina el derecho, cuál es su raíz, de dónde viene
hasta nuestros días.
Temas de la filosofía del Derecho
Tomaremos una escuela en particular, para estudiar estos temas, que es la
Escuela Clásica del Derecho Natural.
Los temas son problemas, realmente postulados por los autores que estudian
nuestra materia (Filosofía del derecho) y que los concentran en cuatro; y esos
cuatros postulados hablan de la raíz de la materia.
Al hablar de temas estamos hablando de problemas, de postulados, de los autores
que toman la posición de la Escuela Clásica del Derecho Natural y son: objetivo,
tema, posición, postulado o problema, etc.
1. La naturaleza humana como fundamento del derecho.
¿A qué se refiere el primer postulado, tema o posición de la Escuela Clásica del
Derecho Natural?
¿Si efectivamente en el planeta tierra no existiera, la especia humana, es decir,
el hombre existiría o fuera necesaria la existencia del Derecho?
Sin la presencia del hombre no haría la existencia del derecho.
La respuesta o explicación a ese estado de naturaleza como fundamento del
Derecho, de la norma, de la ley jurídica creada por el hombre, es justamente que
sin la presencia del ser humano no habría la existencia del derecho.
Segundo postulados en relación a la Escuela Clásica del Derecho Natural:
2. El estado de naturaleza como respuesta racional para explicar la vida social.
El ser humano tiene formas de captación del aprendizaje y del conocimiento por
varias vías: auditivas, táctil, gustativas, olfativas y visuales. Y se manifiestan a un
solo sitio que es el cerebro, que a su vez está compuesto por dos hemisferios: el
izquierdo y el derecho; y efectivamente por eso nos caracterizamos por ser zurdos
o derechos.
El punto que deseamos tocar es que se dice que algunas personas manejan mas
el hemisferio derecho que el izquierdo; el hemisferio derecho no manifiesta a los
zurdos particularmente la parte táctil y auditiva y el izquierdo la visual y olfativa.
Ejemplo: en la época primitiva, en los inicio de los tiempos, algún día, se posó por
primera vez el hombre sobre la tierra; y, supongamos que el primer ser humano
fue de sexo masculino; ese día ese primer hombre se encontró, como dice el
postulado, en ese estado de naturaleza y habitó en armonía, paz y felicidad;
compartiendo con todos los demás animales y gozaba de la naturaleza; pero un
día, ese primer hombre descubrió que no estaba solo, y hombre y mujer, un día
especifico que no conocemos, se encuentran por primera vez: ¿Qué sucedió en
ese primer encuentro?
Lo primero que hicieron seguramente fue observarse, estudiarse el uno al otro;
pero no pudieron hablar; gesticular sonidos; por lo que para comunicarse debieron
utilizar señas, por lo que se presume que comenzaron a enseñarse mutuamente
los sonidos de cada cual, por ejemplo, si al agua le decían "x" y a la montaña "y" a
su manera, comienzan a darle nombres propios, sonidos específicos a cada cosa
a través de la gesticulación de palabras y aprendieron a comunicarse a través de
esos sonidos.
El ejemplo lo que busca es hacer entender que hasta ese primer encuentro tanto
el hombre como la mujer vivían aislados, cada uno en su mundo, y aparentemente
no necesitaban la presencia del otro para vivir en comunidad, pero en el momento
en que se encuentran, esta pareja inicial no pudo vivir más aislada o separada; el
hecho de sentir la necesidad de no separarse con lo que nació la curiosidad de
conocerse y saber más allá de lo físico, de esas diferencias o parecidos que se
encontraron entre ambos: como poder comunicarse y allí dice la historia de la
Filosofía que se da el supuesto racional para explicar la vida social. Si el hombre
viviera aislado no existiría la sociedad, no se pudiera formar el grupo social, y a
pesar de que gozamos del intelecto, la mente y la razón no seria necesario el uso
como tal, ¿por qué con quien lo vamos a practicar?, solo lo utilizaríamos para
nuestra supervivencia como animales racionales.
3. El contrato social para justificar el origen del estado y del derecho.
Supongamos que la primera pareja tuvo cuatro hijos y formaron el primer grupo
social, con el paso del tiempo, vivían en armonía, paz, tranquilidad e igualdad;
todo lo que tenían lo compartían, hasta que un día cuando los cuatro hijos eran ya
adultos, a unos de ellos, le picó el instinto de individualidad, lo que es cierto es que
todo ser humano por naturaleza es malo, malvado y egoísta y por su naturaleza
necesita desarrollar y explotar dentro del grupo social esa necesidad de
individualizarse para competir entre el grupo social y evolucionar.
Supóngase que fue al hijo menor a quien se le desarrolló esa naturaleza egoísta y
aplicando su lógica se dice a sí mismo: "Porque yo tengo que permitir que este
pedazo de tierra que he cuidado yo, donde tengo mis cosechas, mi ganado, etc,
debo compartirlo con el resto del grupo; por lo que, desde hoy decido, que a partir
de este momento, esta tierra y todo lo que hay en ella es mío" con lo que nace el
derecho a la propiedad privada; a partir de ese momento con la decisión de uno de
los miembros del grupo social se rompe el equilibrio de ese grupo social que
habría existido hasta ese momento que era la armonía, paz, tranquilidad e
igualdad que se profesaban todos los miembros del grupo social, por que uno de
sus integrantes presenta una ruptura social, por ello nace otra figura para suplir lo
que inicialmente había, por lo que los otros deciden para acabar con el conflicto,
de que aceptan lo que el hijo menor planteó, pero también él para gozar de lo que
producen los demás tiene miembros del grupo social tiene que pedir permiso.
La materia dice que existe un orden universal, el orden universal está compuesto
es y será siempre igual; en primer lugar el primer personaje que encontramos es al
ser humano, el hombre o la mujer en forma individual; posteriormente con ese
hombre se forma el grupo social, pero desde el momento es que uno de sus
integrantes rompe con el equilibrio por su naturaleza mala, malvada y egoísta;
necesariamente tiene que nacer la figura del Estado y se manifiesta, esta figura
del estado, a través del líder, del gobernante, el patriarca, etc. El decide, dicta las
norman, y crea por primera vez ante el grupo social un dictamen y un mandato, lo
cual hace a través de los instrumentos y elementos que le dicta el cerebro, que es
el Derecho Natural.
El hombre no necesita ir a la escuela para entender el Derecho Natural: (libertad,
Igualdad, derecho a la vida).
Nace la norma jurídica como postulado racional del derecho natural, a través de la
figura del líder o cabeza de un gobernante y a través de la figura del Estado.
¿Dónde se encuentra el contrato social?
En el momento cuando el patriarca establece el primer convenio, pacto, contrato,
etc; entre el grupo social: Esto es tuyo, pero tú también debes respetar lo que es
de los demás.
4. Los derechos naturales del hombre como fundamento del Estado moderno.
Estos derechos naturales del hombre, para aquel momento, eran: la libertad, la
igualdad y el derecho a la vida. El hombre esboza con el derecho por primera vez
estos derechos adquiridos innatamente y se establece por primera vez la norma
jurídica, que por supuesto fue, es y será, tiene y siempre tendrá como precedente
los postulados del derecho natural sea en la materia penal, civil,
administrativa, laboral, etc; toda norma jurídica creada por el ser humano,
promulgada y sancionada legislativamente tendrá su base en los postulados del
Derecho Natural: Esta es la raíz, la base de la norma jurídica en Venezuela y en
cualquier parte del universo.
La diferencia estriba en que esos derechos naturales tienen características
particulares que debemos manejar. El hombre nace con ellas y hasta que no
acabe el hombre el Derecho Natural prevalecerá.
Los Derechos naturales son científicamente, objetivamente, a través del intelecto
la base del Derecho, de la norma jurídica y esas características no son más que
las cuatro del Derecho Natural:
a) es innato: nace con el hombre,
b) es inmutable: nadie lo puede cambiar,
c) es imprescriptible: porque nació, se mantiene y se mantendrá en el tiempo y en
el espacio y;
d) es inalienable: por que nadie lo podrá cambiar.
Estas son las cuatro características del Derecho natural del ser humano.
Cuales son las características que se presentan como justificativo del nacimiento
del Estado moderno, en otras palabras, de la norma de hoy, - según las épocas
estamos en la época contemporánea - Cuál es el justificativo del Derecho Natural;
cómo se caracteriza el Derecho Natural a través de estas cuatros características:
es innato, inalienable, imprescriptible e inmutable.
Grados del conocimiento jurídico
Observaremos durante este objetivo que existen grados del conocimiento jurídico
y por supuesto eso indica que hay varias proposiciones, varias tesis.
Los grados de los elementos jurídicos tienen valor como elemento histórico, es
decir, establecen que el hombre siempre ha pensado, y que razona desde sus
inicios hasta hoy, y nadie puede dudar de la presencia del conocimiento humano;
pues si bien no podemos dudar del conocimiento, debemos saber que existen
grados del conocimiento. Para llegar hasta acá existe una teoría especifica
denominada la Gnoseología, comúnmente denominada teoría del conocimiento.
Gnoseología: Es una rama de la Filosofía General que estudia e investiga todo lo
relativo al conocimiento, su origen, límites, alcances, posibilidad, validez, tipos y
grados del conocimiento. (Podemos decir que es la hermana de la Filosofía del
Derecho). La Gnoseología abarca el estudio completo del conocimiento en
general, de todas las ciencias; en cambio la Filosofía del Derecho abarca la
sabiduría, en pocas palabras los dos elementos van de la manos, no puede existir
sabiduría si previamente no hay un conocimiento.
Grados de conocimiento Jurídico:
Gnoseología jurídica: Es la rama de la Filosofía General que estudia única y
exclusivamente al conocimiento Jurídico, es decir, el Derecho. (Sólo abarca el
conocimiento del Derecho): limita la capacidad de estudio; porque si la
Gnoseología estudia las ciencias en general; la Gnoseología jurídica solo se
encarga del estudio y la explicación del Derecho y dentro de la Gnoseología
jurídica es que vamos a conseguir la clasificación de los tipos o grados del
conocimiento jurídico, según la materia (Filosofía del derecho), se dice que la
Gnoseología jurídica nos da tres grados o tipos de conocimiento que son:
1-. El conocimiento empírico o vulgar: Dentro de la clasificación de los grados del
conocimiento jurídico comenzamos de menor a mayor. De los más simples a los
más complejos. Por eso se comienza por el conocimiento empírico o vulgar: que
es el grado de conocimiento menor, mediante una simple captación de la realidad,
a través, o con la ayuda de los sentidos. Recordemos que va desde el
alumbramiento materno hasta el día en que mamá nos toma de la mano y nos
lleva por primera vez a un centro educativo. El hombre en su primera fase inicial
comienza a evolucionar en el crecimiento físico, cronológico y a través de la edad
se establece que el conocimiento del hombre es empírico o vulgar, ese
conocimiento lo consigue poco a poco a través de las vivencias del día a día. Este
conocimiento es única y exclusivamente obtenido mediante los sentidos. Por eso
se dice que es el grado de conocimiento menor.
2-. El conocimiento científico o racional: Es un grado superior al conocimiento
empírico y cuya única fuente es el intelecto, la mente o la razón. Se dice que este
segundo grado del conocimiento supera al conocimiento empírico o vulgar,
justamente porque su fuente es el conocimiento o la razón y comienza desde ese
día que mamá nos lleva a un centro educativo y concluye con el títilo universitario,
fecha hasta la cual se estará incurso en un grado o tipo de conocimiento científico
o racional.
3-. Conocimiento filosófico: Es el grado mas elevado del saber, al que puede
aspirar el intelecto humano. Este esta en escala superior a los dos grados de
conocimientos anteriores y llegamos a esta tercera fase del conocimiento filosófico
desde el momento mismo en que obtienen el titulo universitario, y se le esta dando
paso al conocimiento filosófico. Si quien tiene un titulo de técnico superior puede
sentirse plenamente convencido si efectivamente en su escala del intelecto
humano conoce el 99% de lo que está ejerciendo, será un conocimiento filosófico.
En toda actividad científica o filosófica se debe proceder metódicamente:
Para conocer el objetivo del tema Nº 2 debemos conocer el
término método: procedimiento a seguir para llegar a una realidad, utilizamos esta
vía para llegar a una dirección determinada en el campo de la Filosofía del
Derecho y la dirección que busca la Filosofía del Derecho a través del método no
puede ser otra que el pensamiento, un correcto pensamiento humano, definiremos
al método desde dos puntos de vista:
Método como noción general. Es la vía o camino a seguir para lograr un fin
determinado.
Método en la Filosofía del Derecho. Es un principio organizador del saber que se
sigue para alcanzar un fin y representa no sólo un conjunto de procedimientos o
instrumentos de indagación de la verdad, sino, además una dirección general de
pensamiento.
Si desagregamos el término método y lo aplicamos a la definición según la
Filosofía del Derecho nos vamos al primer párrafo:
1) Es un principio organizador del saber : Recordemos que filosofía del derecho,
significa aprender poco a poco, de lo más sencillo a lo más complejo. Forma
sistemática del conocimiento que no puede ser alterada sino que tiene que se en
forma ordenada, adecuada y coherente.
En este caso, el método de la Filosofía del Derecho nos indica que tenemos que ir
paso a paso, en orden sucesivo en una dirección, previamente utilizando los
instrumentos y procedimientos, medios, mecanismo para llegar a un correcto
pensamiento, o lo que es lo mismo al saber: cuando tenemos claro o correcto algo
no necesariamente es un saber, es un pensamiento; pero cuando efectivamente
ese pensamiento o algo correcto es para mi y para los demás algo verdadero, allí
si hay saber.
El método en la Filosofía del Derecho nos indica que vamos a tener una
consecuencia, un fin determinado, que es la consecución de unos pasos
previamente seguidos que no pueden seguirse en una forma alterada. En el caso
individual lo que buscamos es un correcto pensamiento, pero si ese pensamiento
sólo tiene lógica para mí y no para el grupo social en general es un pensamiento
lógico mas no es un pensamiento verdadero; pero si el pensamiento tiene
coherencia conmigo y con los demás, es un pensamiento verdadero y en pocas
palabras: logramos el saber.
Es decir, hay coherencia grupal y no individual, esto es lo que busca la Filosofía
del Derecho a través del método: el principio organizador del saber que representa
no sólo el conjunto de procedimientos, medios o instrumentos en todas esas
vías, herramientas que necesita el ser humano en forma individual para buscar al
colectivo y a su vez ese colectivo le devuelva a esa persona individual que existe
coherencia en el pensamiento, cuando decimos que uno más uno es dos, es
verdad para mi y para ustedes. Si yo escapo de esta definición y no hay
coherencia en el pensamiento ya no hay coherencia ni armonía en ese punto, no
hay saber, existirá la lógica del pensamiento más no el saber. La Filosofía del
Derecho busca como fin determinado o consecuencia ultima el saber, que sea
para mi y para el grupo social igual, en pocas palabras que no exista la duda, que
no exista incertidumbre, la mentira...
La Filosofía del Derecho busca la verdad, la certeza de algo, el saber: sabiduría.
Si no existe la certeza y la verdad allí, no estará el saber de la mano nuestra
materia.
La comunicabilidad del Derecho. Es el método por excelencia de la filosofía del
derecho; porque a través de la comunicación del grupo social, ayudado de la
herramienta privilegiada que es el Derecho puede vivir ese grupo social en paz, en
armonía y tranquilidad.
La comunicabilidad del Derecho es el método por excelencia de la filosofía del
Derecho; es una herramienta que nos sirve para entender lo que es la norma
jurídica como miembros del grupo social. En todo grupo social para que exista una
buena comunicación entre los seres humanos se necesita previamente la
existencia que del Derecho. Si recordamos el tema Nº 1, la primera tesis que
vimos en la Escuela Clásica del Derecho Natural: la naturaleza humana como
fundamento del Derecho: si no existe el hombre no existiría el Derecho. La
comunicabilidad del Derecho ya no como una posición ó tesis de la Escuela
Clásica del Derecho Natural, sino como método excelente, básico, como fin
superior para poder utilizarlo como fit back y exista una buena comunicación entre
ustedes y yo. Sin el Derecho viviríamos en una soberana matanza no existiría paz,
tranquilidad y sobre todo seguridad.
Para crecer el método por excelencia de la Filosofía del Derecho, como búsqueda
de medios eficaces que posibiliten el incremento de conocimientos o el logro de
nuevos descubrimientos que aumenten nuestro efectivo saber de la realidad es
necesario aplicar la comunicación en la sociedad mediante el Derecho, por cuanto
nos induce por reglas conductuales a una buena expresión e identificación de
unos con otros en la sociedad.
¿Cómo lograremos saber que efectivamente la comunicabilidad es el método por
excelencia, para tener las herramientas básicas y llegar al conocimiento
verdadero?, según la historia de la Filosofía se dice que los autores tomaron dos
posiciones o tesis y ambas tesis se contraponen; la primera tesis establece que la
comunicabilidad del Derecho se da de una nación a otra, de un país a otro y,
¿Cómo se da esa comunicabilidad del Derecho entre ambos pueblos? Según los
autores que acogen esta posición establecen que el hecho de que exista
la identidad humana es decir, la presencia del ser humano, el espíritu humano,
como miembro de un grupo social, es factor necesario y suficiente. Para que
exista este método, no se necesita mas nada, basta sólo la presencia del hombre
que forma parte del grupo social, pues ya allí va a nacer el derecho.
La segunda posición dice: no es sólo básica la presencia del ser humano para que
se de la comunicabilidad del Derecho, es necesario que estos dos pueblos,
naciones, que se van a comunicar a través del Derecho como método por
excelencia de la filosofía del Derecho, tienen que tener un nivel de civilización
y cultura para ello.
Si estas dos poblaciones o sociedades no tienen un nivel de cultura y civilización
similar, lamentablemente allí no puede haber una buena comunicabilidad del
Derecho.
En resumen
Sólo necesitan para establecerse la presencia del hombre, como parte de un
grupo social que busca un fin determinado.
Establece que no es suficiente sólo la presencia del hombre sino que además es
necesario que para que dos pueblos se interrelacionen y se comuniquen y se
establezca la presencia de la norma jurídica, tienen que tener un nivel de
civilización y cultura similares ó lo que es lo mismo, que el pueblo receptor capte
en forma natural y se le haga sencillo el mensaje del pueblo emisor; o dicho en
otras palabras, la segunda posición establece que si existen dos pueblos , uno va
a ser el que va a transportar al otro las instituciones jurídicas y que esas
adaptaciones y esos transplantes van a pasar de un pueblo a otro, gracias a que
esas dos sociedades tienen un mismo nivel de civilización y cultura.
Si no existen estas dos posiciones, lamentablemente no se puede dar una buena
comunicabilidad del Derecho. Una es la consecuencia de la otra, que se
establezco dando ejemplos de ambas teorías:
En primer lugar: El hombre individualmente como ser aislado no necesita la
presencia de la norma jurídica, en este caso si está aislado con quien se va a
comunicar.
En segundo lugar: El grupo social: Venezuela con el grupo social: Colombia,
tienen actualmente paralelas o similares civilizaciones y similitudes en el caso de
sus instituciones jurídicas: ¿Quién transmitió la norma jurídica y quién a su vez la
copió? ¿Venezuela de Colombia o Colombia de Venezuela?
Tomando el ejemplo de estos dos países, Venezuela adapta esos transplantes de
instituciones jurídicas y además políticas de Colombia y las transplanta para si
porque tenemos culturas semejantes, en pocas palabras, esos dos países, esas
dos sociedades tienen elementos agregados para que se pueda dar una
comunicabilidad del Derecho entre ellos. Cuál es la cultura que indica que nuestro
grupo social es similar o parecido a los colombianos: el idioma, el clima, la historia,
las instituciones políticas, las instituciones jurídicas, etc. A nivel de la historia,
Venezuela y Colombia se formaron en tiempos paralelos; pero luego que ambos
pueblos, fueron surgiendo igual, en este caso, las instituciones jurídicas y políticas
a través de la historia de la Filosofía de Venezuela ha sido una transculturizacion
de otras naciones, pero la que nos viene rápido y cerca es la de Colombia.
Hay dos tesis o posiciones que desprende el método de la comunicabilidad del
Derecho, que nos da el origen, el nacimiento de la comunicabilidad del Derecho:
La primera posición expresa lo siguiente: Se da la comunicabilidad del Derecho
siempre que exista la identidad humana, es decir, la presencia del hombre en un
territorio fijo y determinado. En cambio la segunda tesis o posición que se
contrapone a la primera dice o establece: que no basta la presencia del hombre,
sino que es necesario además las adopciones o transplantes de una nación a otra
o de un pueblo a otro, o de un grupo social a otro, siempre y cuando
ambos grupos sociales, o ambas naciones o ambos pueblos tengan un nivel de
civilización y cultura similares, es decir, que el pueblo, nación o grupo social
receptora tengan elementos que los identifiquen a ambos, en tiempo, educación e
instituciones parecidas (con la nación, pueblo ó grupo social emisor).
Todos los grupos sociales crean su propio Derecho, independientemente de la
numerología, de sin son pobres o ricos; todos crean sus normas jurídica, esas
normas jurídicas van evolucionando a la par de esos pueblos, de sus culturas que
es un elemento que une a ambas posiciones en el transcurso de la evolución.
Lo básico es que exista la presencia del grupo social, y este grupo social en
comparación a otros, independientemente que esté cerca o lejos necesita un
espacio y tiempo, elementos similares. En este caso ambos han creado a su
manera la norma jurídica y esa norma jurídica a medida que ha evolucionado
tienen elementos similares gracias a la cultura.
OJO: Una pregunta de examen es desarrolle la comunicabilidad del Derecho
Clasificación de los métodos.
1. Método Racional lógico o analítico: La metodología que necesita el ser humano
para la consecución de un fin determinado y que para la Filosofía del Derecho no
puede ser otra que el saber, la verdad, la certeza de algo y que esa certeza sea
tanto para ti como para el exterior o toda la colectividad. El método racional,
efectivamente es la herramienta que nos va a inducir a eso, a través del intelecto,
la mente o la razón. En pocas palabras el método racional es aquel en virtud del
cual admitimos que la pura razón analiza la realidad buscando lo que es
realmente, mediante el intelecto, la mente o la razón. En pocas palabras según el
método racional, lógico o analítico, el ser humano es el único ser de la especie
humana viviente, que puede pensar, razonar y analizar a través del intelecto, la
mente o la razón y a través de la razón es precisamente como obtenemos una
verdad verdadera, se llega a la conclusión que utilizando el método racional, la
conclusión que vamos a obtener allí debe ser verdadera, no debe caber ninguna
duda, sino que efectivamente la solución a un conflicto determinado o a un
problema que se nos presente en la vida diaria, utilizando el método racional,
encontraremos la solución debe ser verdadera. Ejemplo de un método racional:
Óvulo + Espermatozoide = vida.
Sabemos todos que el ser humano es creado a través de la unión del
espermatozoide con el óvulo. A través del método racional aplicando los
conocimientos científicos podemos llegar a esa verdad verdadera.
El método racional a su vez esta dividido en 2 métodos:
El método racional deductivo: se dice que es aquel en virtud del cual se va de lo
general conocido a lo particular desconocido.
El método racional inductivo. Se dice que es aquel en virtud del cual se va de lo
particular conocido a lo general desconocido.
Ambos métodos a su vez se complementan uno de otro.
Cuando hablamos de deducción, este es el método racional por excelencia que
utiliza la Filosofía del Derecho, siempre va de lo general conocido a lo particular
desconocido, busca extraer, sacar conclusiones particulares y que hechos
particulares se conviertan en ley.
La inducción de esos hechos particulares busca obtener un hecho general que
también tome el carácter de ley. Algo que aquí es desconocido para nosotros
hasta el momento de la conclusión: dándole solución al planteamiento del caso
planteado es que vamos a conocer esta realidad.
Cuando utilizamos el método racional deductivo, usando la famosa pirámide de
kelsen, donde la cúspide de esa pirámide es la Constitución Nacional, si se
necesita aplicar una materia de menores se utilizaría la deducción.
2. Método Genético: Nacimiento única y exclusivamente del Derecho; aquí
aplicamos el método genético para conocer esa raíz de dónde se origina el
Derecho, de dónde proviene esa norma jurídica. El método genético es aquel
método en virtud del cual, se dirige a la investigación del movimiento al origen del
Derecho y su evolución ulterior o posterior. Partiendo de las fases primitivas,
pasando por sus desarrollos posteriores hasta alcanzar el análisis de su mayor
evolución, encontrando en dichos procesos sus elementos comunes y las notas
peculiares de cada sistema, para dar paso a nuevas formas a tono con las
necesidades y circunstancias imperantes, lo cual significa, que el métodos
genético va a estudiar, analiza, única y exclusivamente el origen y nacimiento del
Derecho, de la norma jurídica, desde el inicio del primer hombre hasta nuestros
días; y que se va a observar allí, esas notas peculiares, lo que subsiste, lo
subyace y lo que desaparece a tono con la evolución de los tiempos: lo que fue, lo
que es y lo que puede ser...
3. Método Comparativo: Es la secuencia del método genético, estamos hablando
igualmente del Derecho, pero ya no desmembrados, escudriñando, ese origen o
nacimiento de esa primera norma que produjo el hombre en el grupo social; si no
que aquí se va a utilizar esa nueva norma jurídica para compararla, confrontarla,
con otros grupos sociales inclusive dentro de ese mismo grupo social original
hasta nuestros días, como ha ido evolucionando a través de los tiempos: en este
caso se denomina el método histórico por excelencia, método comparativo que
establece una comparación de esa norma inicial en la fase primitiva hasta nuestro
días y se establece ese punto de concordancia entre los dos grupos sociales, uno
individualmente: como fue, como es y como será y de un grupo social frente a otro
grupo social.
El método comparativo es aquel método en virtud del cual se permitirá desarrollar
una historia universal del derecho por cuanto es un método histórico por
excelencia ya que establece una confrontación entre las diversas etapas
sucesivas del desarrollo de una sociedad o entre las diversas comunidades
sociales que coexisten, principalmente las que son independiente entre si.
Ejemplo: ¿Cómo el grupo social efectivamente siendo coordinado, manejado por
la norma jurídica ha ido o ha tenido que evolucionar a través de los tiempos?
Sucede a través del derecho consuetudinario dado por el grupo, la costumbre; que
dio paso a la norma; nuestra norma, su influjo, su adaptación en otros pueblos.
Ejemplo: Si confrontamos a Venezuela consigo misma. A través de la evolución
del grupo social venezolano igualmente a tenido que evolucionar la norma jurídica:
desde el año 1995 en adelante hay nuevas normas, nuevas instituciones como por
ejemplo: el COPP; la LOPNA; etc. Que no existían, allí es donde se encuentra la
evolución de esa norma jurídica que efectivamente la estudiamos desde su origen
a través del método genético, pero en el método comparativo, vamos es a
confrontar desde su nacimiento hasta nuestros días, lo que ha quedado y lo que
permanece. Si nos salimos de Venezuela, el ejemplo mas palpable es el de
Colombia y que nos ha dejado más cultura a través de sus instituciones jurídicas,
¿que pasa allí?, confrontamos como ha ido evolucionando Venezuela a la par de
Colombia, cuales han sido las transformaciones de la norma jurídica colombiana a
la venezolana; y hoy día Venezuela es la que esta transculturizando normas
jurídicas e instituciones a Colombia.
Si tengo una laguna, y no existe una norma para ser aplicada, ante su necesidad,
el legislador crea una nueva norma para ser aplicada.
Relación de la filosofía del Derecho con otras ciencias y disciplinas. Diferencias
El Derecho: Es un conjunto de reglas de conductas de carácter jurídicas de
cumplimiento obligatorio o forzoso y en caso de incumplimiento se llega a una
sanción de tipo punitivo o pecuniario y tiene como objetivo regular la conducta del
hombre en el grupo social.
Filosofía del derecho: Es un conjunto de reglas de conducta que regulan
el comportamiento del hombre en sociedad de forma voluntaria y natural, a través
de las herramientas que los pensadores de todos los tiempos nos han legado
como tributo y que facilitan la aplicación del derecho y cuyo incumplimiento
generaría excepcionalmente una sanción de rechazo o repudio social.
La sanción: en el Derecho es pecuniaria o punitiva en la Filosofía del derecho la
sanción si se da es una sanción de rechazo o de repudio social (diferencia con el
derecho)
Debemos estar claros que la ciencia que se relaciona con otras ciencias es la
Historia del Derecho.
RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DERECHO:
Ambas son un conjunto de reglas de conductas.
Básicamente es que ambas regulan el comportamiento del hombre en la sociedad
(esta es la relación entre el derecho y la Filosofía del Derecho propiamente)
DIFERENCIAS:
En el derecho las reglas son de cumplimiento obligatorio o forzoso.
En la filosofía las reglas se cumplen de forma voluntaria o natural.
Las normas del derecho son de carácter jurídico y las originan los legisladores.
Las normas o reglas conductuales en la Filosofía del Derecho son voluntarias o
naturales dadas por los filósofos o por las herramientas que nos han dejado como
tributo.
La Lógica: Es la ciencia de las leyes, modos, formas del pensamiento humano y
del conocimiento científico.
Filosofía del derecho: Es la ciencia de las ciencias jurídicas que estudia el
pensamiento humano específicamente la norma jurídica.
RELACIÓN DE LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:
Ambas se abocan al estudio del pensamiento humano.
Para hallar un fin determinado en ese pensamiento hay tres elementos que las
caracterizan que son: coherencia, claridad y armonía.
DIFERENCIA ENTRE LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:
La lógica estudia el conocimiento científico: su aplicación se va a observar en el
conocimiento de todas las ciencias; En cambio con la filosofía del derecho su
aplicación se va a observar solamente en el conocimiento jurídico.
Para la lógica su objeto, su finalidad, a dónde va: es al pensamiento correcto más
no necesariamente tiene que ser verdadero, es decir, cierto; pero es correcto; en
cambio en la Filosofía del Derecho siempre, ese fin, ese resultado, esa
consecuencia que persigue, tiene que ser verdadero.
Es decir; que cuando aplicamos un pensamiento lógico lo importante es que sea
correcto para mí aunque no sea verdadero para el grupo social. En cambio cuando
se aplica un pensamiento filosófico tiene que ser verdadero para mí y para el
grupo social.
Por ejemplo si digo vámonos porque ya es tarde porque son la diez de la noche,
eso es correcto para mí pero no es verdadero para el grupo social, porque al ver el
reloj son las 6:30 PM; esa hora (pensamiento) si es verdadero para mi y para el
grupo social.
En resumen:
Lo que persigue la lógica es el pensamiento correcto más no necesariamente tiene
que ser verdadero.
Lo que persigue la Filosofía del derecho a través de la aplicación del pensamiento,
siempre debe estar de acuerdo consigo mismo y con el grupo social. En cambio
con la lógica siempre puedo estar de acuerdo conmigo mismo pero no
necesariamente con el grupo social.
LA ONTOLOGÍA: Es una rama de la metafísica que estudia al ser. Pero aquí
necesito para relacionar la ontología con la filosofía, saber, que es la metafísica. A
pesar de que la Ontología abarca el ser humano tanto como ser material,
inmaterial y ente común.
¿Qué es la metafísica?
Es una rama de la Filosofía General que estudia al ser, en pocas palabras la
Metafísica viene a ser hermanita de la Filosofía General y ambas estudian al ser
humano.
Entonces, la Metafísica viene a ser la rama de la Filosofía General, madre o
práctica que estudia al ser humano.
Filosofía del Derecho: Es una rama de la Filosofía General que estudia al ser
humano desde el punto de vista jurídico aplicado al entorno social.
RELACIÓN ENTRE LA ONTOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:
Ambas estudian al ser humano.
Ambas son ramas que se derivan de la Filosofía General, madre o práctica.
DIFERENCIAS ENTRE LA ONTOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:
La Ontología estudia al ser: humano y animal (de las demás especies); al ser
material e inmaterial, en pocas palabras, estudia además del ser humano a todos
los seres vivientes, corpóreos e incorpóreos. La Filosofía del derecho sólo estudia
al ser humano desde el punto de vista jurídico.
La Ontología es una ciencia general que estudia el cuerpo, lo descompone en lo
material e inmaterial, terrenal o viviente, animal o vegetal: es una ciencia muy
completa que lo abarca todo.
La Ontología como rama de la Filosofía General, se aboca a todas las cosas en
general; se dice que en su aplicación, esta rama de la Metafísica estudia al ser,
pero desde el punto de vista estático, inmóvil, indivisible y eterno; no perece en el
tiempo ni en el espacio: fue, es y será siempre el mismo.
La Filosofía del Derecho como rama de la Filosofía General estudia el ser
dinámico, en pocas palabras es un ser móvil, divisible, cambiable, más no puede
ser eterno: El ser ha cambiado en el tiempo y en el espacio.
LA GNOSEOLOGÍA: Es la rama de la Filosofía general, madre o práctica que
estudia el conocimiento en general de todas las ciencias.
La Gnoseología Jurídica: Es la rama de la Filosofía general que estudia el
conocimiento especialmente de la norma jurídica; del Derecho.
La Filosofía del derecho: Es una rama de la Filosofía general que estudia
especialmente el Derecho o es la ciencia suprema que se encarga de investigar o
estudiar especialmente al Derecho o a la norma jurídica como tal.

RELACIÓN ENTRE LA GNOSEOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:

Ambas son ramas de la Filosofía general, madre o práctica.

Ambas estudian e investigan al conocimiento humano.

DIFERENCIAS:

La gnoseología se ubica especialmente a estudiar el conocimiento general de


todas las ciencias. En cambio,

La Filosofía del Derecho sólo estudia la ciencia jurídica, es decir al Derecho.

LA MORAL: La moral tiene su origen etimológico en el vocablo griego: Moros -


Moraes, que significa costumbre; entonces; La moral es la ciencia de las
costumbres sociales, que constituye el bien en general y que se encarga en
regular la conducta del hombre en el grupo social.

La Filosofía del Derecho: Es la ciencia jurídica que persigue el orden social, a


través de la regulación de la conducta humana, tomando en cuenta
las acciones externas de este individuo que se reflejan en la colectividad.

RELACIÓN ENTRE MORAL Y FILOSOFÍA:

Ambas regulan el comportamiento del hombre en la sociedad.

DIFERENCIAS:

La moral se dirige al bien en general en cambio, La Filosofía del Derecho persigue


el orden social.

La moral se dirige a las acciones internas del individuo (yo con yo) que se
manifiestan al colectivo. La Filosofía del Derecho se dirige a las acciones externas
del individuo en el grupo social (yo con el grupo social).

EL DERECHO NATURAL EN LOS GRIEGOS

Antecedentes del mundo antiguo. Los Presocráticos. Los


Sofistas. Sócrates. Platón. Aristóteles. El Helenismo en Grecia y Roma.
ANTECEDENTES DEL MUNDO ANTIGUO:

Lo vamos a considerar desde la etapa primitiva (cuando el hombre aplicó el


Derecho natural). La edad de piedra, se denominó así, porque cuando comenzó el
desequilibrio en el primer grupo social, por el primer hombre, que buscó por su
ambición y decidió que algo era suyo; pero al no conocer de valores ni de ética, se
aboca a la defensa material; y el elemento que tenía para ello a la mano era la
piedra, que da su nombre a la primera etapa del ser humano, porque éste
comenzó a defender su sobrevivencia a través de la piedra.

De la edad de piedra el hombre pasa a otra etapa llamada el paleolítico: en éste


periodo el hombre talla la piedra y la utiliza con mas precisión, por lo que la
maneja mejor y finalizando ésta etapa se establece según la edad cronológica de
la historia universal que se presume fue a finales del siglo V a.c.

Los antecedentes del mundo antiguo comienzan desde la etapa inicial o primitiva
hasta la caída del imperio romano de occidente, que sucedió en el siglo V a.c.,
justamente, para aquel entonces, se presume, que en ciertas partes del nivel
mundial esa etapa neolítica existía pero hasta allí llegó su existencia exactamente
en el año 476 a.c siglo V a.c. esta es la etapa que debemos estudiar.

Se dice que en esta etapa, de la cual, nosotros somos descendientes, podemos


ubicarla efectivamente en una sola zona geográfica que abarca los ríos Eúfrates y
Tigris, en concordancia con el mar Mediterráneo; con las riveras del rió Nilo y
también con la cuenca del Suez. Lo que nos ubica en el cercano medio Oriente,
conformado por Mesopotámia, la India, Rusia, parte de China; etc.

Se dice que esta parte fue la primera parte territorial que se formó y de allí
venimos nosotros. (Esta historia general no será preguntada en el examen)

Lo que si se pregunta en los exámenes es la parte teológica y la parte científica


que se observa en el mundo antiguo.

La parte científica, como antecedente del mundo antiguo es que, efectivamente,


existe el grupo social (Tema 1) inicial, para poder convivir necesitó de la norma,
pero no hay otros preceptos en aquel entonces sino los preceptos del Derecho
Natural por que era lo único que el hombre tenia como herramienta para poder
defenderse y tratar de convivir en armonía, paz y felicidad dentro de ese grupo
social.

La parte teológica, se dice que se divide en tres etapas; según la ciencia teológica.
Desde el punto de vista teológico la historia de la Filosofía hará conocer hará
conocer el inicio de ese Derecho Natural establecido en tres etapas o edades, que
son:

1-. La edad de la ley natural:

Abarca o va desde la aparición de los primeros hombres sobre la fas de la


tierra hasta el famoso personaje bíblico llamado Moisés.

2-. La edad de la ley escrita:

Abarca o va desde Moisés hasta el nacimiento de Jesucristo en Belén, Judea,


como redentor del grupo social.

3-. La edad de la ley de gracia:

Abarca o va desde el nacimiento de Jesucristo en Belén, Judea; hasta la


consumación de los tiempos.

Volviendo sobre la leyenda etapa - la edad de la ley escrita - que como sabemos
arranca desde moisés; y que, a diferencia en la primera edad de la ley o Ley
Natural, donde no existía la práctica del Derecho Positivo, no existía la norma
escrita, puesto que en esa etapa primitiva y rudimentaria no sabían los hombres ni
siquiera leer ni escribir.

Al pasar a la segunda etapa o ley escrita, a través de la Biblia, se dice que Moisés
recibió de dios las tablas de la ley; lo que hace que se origine la ley escrita, la que
va a ser conocida por todos a través de las dos tablas que manifiestan o contienen
613 mandamientos que comúnmente conocemos como los diez
mandamientos, leyes que se denominaron el Torá. Aquí nace la ley escrita,
tomando como base o don divino que le da al hombre el Derecho Natural.

En la última fase o Ley de Gracia; donde Jesucristo se manifiesta al grupo social o


a la humanidad para defendernos, a través de una ley de gracia que busca la
salvación del hombre.

LOS PRESOCRÁTICOS

Esta conformada a su vez por cuatro escuelas:

Tales de Mileto (624 - 548 a.c.)

Anaximándro (611 - 546 a.c.)

Anaxímenes (588 - 530 a.c.)


1-. La Escuela Jónica de los Cosmólogos

2-. La Escuela de los Pitagóricos (570-496 a.c.)

3-. La Escuela Heliática: Parménides (540-470.a.c.)

4-. La Escuela de Efeso (536 - 470 a.c.)

En el caso de los presocráticos lo que debemos saber es que esta escuela busco
conocer cual era el origen de las cosas en el universo, prácticamente la escuela
presocrática (antes de Sócrates) según la época de la historia, nos establece que
todas estos historiadores, filósofos y pensadores griegos de aquel entonces,
pertenecientes a esta escuela buscaban conocer cual era el origen de las cosas:
como se había formado la tierra, cuál era el por qué de su origen, como se
formaron el sol, la luna, las estrellas, etc. Y particularmente, cada uno de los
máximos exponentes de esta escuela llegó a una conclusión: establecían que los
seres vivos, incluyendo al hombre, así como la naturaleza en general tenían un
por qué; y daban una explicación a esto desde su punto de vista pensante, como
científicos, de cómo era que se habían originado las cosas en el universo.

A) Comenzando por la primera escuela presocrática; que es al Escuela Jónica de


los Cosmólogos; que va a tener tres representantes: Empezando por Tales de
Mileto, que se conoce con este nombre por la decencia de la provincia donde
nació o vivió.

1) Se dice, de tales de Mileto, que está dentro de los siete sabios cuyos nombres
se han manejado en la historia universal de la Filosofía. Historiador, político,
lingüista, conocedor de la naturaleza, la filosofía, la matemática, la astronomía,
la geometría, etc; era un hombre bastante preparado para aquel entonces.

Particularmente la Escuela Jónica de los Cosmólogos, como su nombre lo indica,


la ciencia cosmológica o cosmogonía, es la que se encarga de conocer la
problemática de la naturaleza en el mundo, es decir, como se originan las cosas
en la tierra.

Tales de Mileto decía que el único elemento o sustancia que puede darle vida a
todo el universo es el elemento agua. Es decir, que para él, el origen de las cosas
es el elemento agua.

2) Para Anaximándro, el origen de las cosas, a pesar de ser discípulo de Tales de


Mileto, establece una contradicción; porque si bien es cierto que el agua es fuente
de vida, y es el elemento vital de todo ser vivo, establece que existe otro elemento
que es superior al agua, del cual se originan todas las cosas; y ese elemento el lo
denomina: Apeirón, que significa lo ilimitado. Anaximándro describe al apeirón
como un ente superior, inmóvil, indivisible, eterno, continuo, único; que no se
puede palpar, no se puede tocar; que existe indefinidamente y es capaz de
originar las cosas en el universo.

Esta explicación no es palpable en nuestros días tan fácilmente y es dependiente


de dos puntos de vista: el punto de vista científico y el punto de vista teológico.

Desde el punto de vista teológico podemos decir que para Anaximándro el origen
de las cosas; a pesar de que está muy lejos de la creencia divina de Jesucristo o
de Dios, el establece que existe un ser superior que no se ve, no se siente, no se
conoce; pero que es el originador de las cosas en el universo. Ser divino, al que
da la categoría de ser supremo o superior.

Desde el punto de vista científico filosófico, entendemos que para Anaximándro,


ese Apeirón, ese ser ilimitado no puede ser otra cosa sino el sistema solar,
incluyendo al planeta tierra; que dio origen a todas las cosas en el universo.

3) Anaxímenes:

Se contrapone a ambos maestros anteriores (Tales de Mileto y Anaximándro).


Establece que el origen de las cosas no puede ser otro elemento que el Aire,
porque nadie puede sobrevivir sobre la superficie terrestre sino consume aire, para
nosotros hoy, el oxígeno.

Estudian o investigan el origen de la naturaleza, de todo ser viviente sobre la fas


de la tierra; que es lo que da origen a las cosas; no estudian o se abocan al
hombre exclusivamente sino a todos los seres vivos que existen sobre la fas de la
tierra, incluyendo a las cosas materiales, es decir, la naturaleza en si: montañas,
ríos, mares, etc. Esto es en la generalidad lo que estudiaban los presocráticos.
Pero el ser humano no era el centro del estudio de los presocráticos, incluían al
hombre, pero no se abocaban a la parte antropológica, sino a la parte material,
más física que a lo humano. Recordemos que están conformados por cuatro
escuelas y cuales son los representantes de cada una y cual era su visión
particular.

B) Escuela de los Pitagóricos:

Siguiendo la onda del origen de las cosas en el universo; Pitágoras establece


como maestro de la ciencia matemática y de la geometría, la numerología como
elemento básico de estudio de las matemáticas, y que, era el número el elemento
básico del origen de las cosas; estableciendo una relación básica; una
problemática filosófica que llegó a una conclusión: decía que el número era similar
y a la vez tan heterogéneo como el matrimonio, la justicia y el Derecho.
Cuando Pitágoras afirma que el numero es el origen de todas las cosas en el
universo, lo que quiere decir, es que es una ciencia exacta, perfecta, que no
debería caer en contradicción; tiene que ser así, es el deber ser; no puede
establecerse algo distinto.

La numerología establece una secuencia de perfección.

Según Pitágoras los números se establecen a través de una secuencia de puntos,


y los puntos a su vez tienen una identificación: el numero 1 un punto; el numero 2
la recta; el numero 3 un triangulo; el 4 el cuadrado; el 5 el pentágono; etc. Y así
hasta el infinito; luego, la matemática es la ciencia exacta que estudia Pitágoras, y
que da igual a geometría, y, en el universo, se establece que está significación de
puntos, de líneas continuas y exactas forman todas las cosas en el universo. Todo
ser que habita acá tiene una confección, forma sucesiva y continua, tiene un inicio
y un fin, y eso lo establece a través de la geometría y da la ejemplificación a través
de la simbología de cada número y es más, lo lleva a la historia, a la literatura; y
da la ejemplificación a través de la justicia y del Derecho.

Cuando por ejemplo, ejemplifica el Derecho, dice que el Derecho es algo tan
heterogéneo, pero a su vez constituye algo similar como la numerología; porque,
particularmente el hombre cuando se origina la norma que nos va a regir como
miembros del grupo social, se establece que debe ser igual tanto para mi como
para los demás miembros del grupo social, pero si rompemos esa cadena, si
alteramos esa normativa, lo que quiere decir Pitágoras, es que esa formación de
elementos de la numerología tienen una secuencia y deben tener una conclusión
exacta, perfecta, sin error ni equivocación; pero en el caso de que se rompa esa
secuencia puede llegar a ser corregida, porque para él, la matemática o la
geometría, son una ciencia netamente perfecta y que su contenido no debe admitir
errores, es el deben ser. Así como en el Derecho, en la aplicación de
las normas en el grupo social se da la justicia como conclusión.

Ejemplo: Si en un país civilizado, donde se conocen las normas, pero un grupo


rompe esa cadena, efectivamente se pierde la continuación, pero posteriormente
se subsanan inmediatamente.

C) Escuela Heliática:

Parménides, al igual que Heráclito, son dos grandes metafísicos. Aquí,


establecemos una cadena distinta dentro del orden que hemos visto de los
presocráticos; cada uno de ellos establece cual es el origen de las cosas, pero
ahora la explicación se va al plano metafísico propiamente dicho.
Comenzamos por la Escuela Heliática, Parmínedes es metafísico, desde el punto
de vista ontológico; en pocas palabras establece que existe un ser que va a
originar todo en el universo, y que no puede ser otro sino el "Ente", nombre que
para nosotros no es común.

Ese ente es un ser desde el punto de vista metafísico (recordemos que


la metafísica estudia al ser, como parte de la ontología, que estudia al ser) que
tiene las siguientes características: está sumergido en el tiempo y en el espacio,
sin cambios de ninguna naturaleza, pero que a su vez ese ente establece como el
creador de la cosas en el universo que efectivamente hemos estado a través de la
historia; naturaleza, hombres y seres vivientes en general de la misma forma. Por
lo que descartamos totalmente esta teoría.

Si nos vamos a la parte teológica, no hay ningún ser estático. Si nos convertimos
en ateos; no lo conozco, no lo siento, no lo veo, no lo palpo, no se si es dinámico o
es estático.

Si nos vamos a la parte filosófica y científica establezco que no puede existir un


ser netamente paralizado que de origen a algo. Pero cual podrá ser ese elemento
estático que nos establece Heráclito y que él denomina el ente: efectivamente
establece desde el punto de vista científico que se este ente es el sol.

D) La Escuela de Efeso:

Heráclito es otro metafísico que desde el punto de vista filosófico establece que el
elemento que da origen a las cosas es el devenir y que ese devenir no puede ser
otra cosa que el fuego; que como ser dinámico es el único que tiene las
características cambiantes, volubles y que establece en el universo el origen de
las cosas. Pero el fuego a su vez para que establezca el origen de las cosas en el
universo tiene que estar relacionado con tres elementos más que son: el aire, el
agua y la tierra; y cuando los cuatros elementos hacen combustión es cuando se
va a establecer ese origen de todo en el universo.

Para Heráclito el origen de las cosas en el universo es el elemento fuego como ser
dinámico en el devenir a diferencia del ente que establece Parménides, y él dice
que no es así.

LOS SOFISTAS

Si nos ubicamos a principios del siglo IV y finales del siglo V a.c., los sofistas eran
un grupo de maestros ambulantes, personas de bajos recursos económicos, pero
grandes maestros, intelectuales, preparados para la instrucción de ciertas
disciplinas como el arte de hablar en público, el razonamiento legal, la justicia y
la cultura en general. En estos aspectos, se dice según la historia griega, que para
finales del siglo V, hubo un resurgimiento de la navegación, de la industria; en
pocas palabras, del comercio; por lo que hubo un florecimiento económico, que
alcanzó a los pequeños comerciantes, artesanos y campesinos griegos que se
hicieron los nuevos ricos de ese período; pero al adquirir riquezas y poder
económico; ambicionaron el poder político, pero estaban consientes que para
poder adquirir ese poder (gobierno) tenían que estar preparados y tratar de
competir como intelectuales en el aspecto político con los grandes gobernantes y
para acceder a esta preparación contrataron los servicios de estos maestros
ambulantes (los sofistas) a cambio de una renumeración, la cual ayudó a los
sofistas a adquirir fortuna y con el tiempo adquirieron gran cantidad de discípulos
como consecuencia del pleno apogeo de la navegación y del comercio griego.

Estos sofistas se convierten en grandes demagogos, hipócritas y falaces; filosofía


inicial del ser humano de adquirir poder y el poder hacer que sus ambiciones
salgan a relucir y descuidan su trabajo por lo que se convierten en los grandes
demagogos de la historia; por eso la palabra sofisma establece que sé es
una persona sabia, hábil y competente, pero que en la práctica se es un
demagogo, falaz e hipócrita.

LOS ANTISOFISTAS

No son otros que los grandes maestros sucesores de los presocráticos, los
denominados: Sócrates, platón y Aristóteles.

Sócrates:

El primer antisofista, a quien denominamos así porque practicaba la instrucción en


un sitio fijo y determinado sin ninguna retribución a cambio; nació en Atenas en el
año 469 a.c., y murió en el año 399 a.c. Sócrates no dejó nada por escrito; lo poco
o lo mucho que se sabe de Sócrates se sabe a través de sus discípulos, como es
el caso de Platón que fue su principal discípulo, que relata a través de
la oratoria la vida de Sócrates; pero, quien realmente escribe la biografía de
Sócrates es Aristóteles. Su vida fue una vida sencilla, humilde; conocido como
maestro de maestros; se dice que todas las tardes después de la hora del
almuerzo, acostumbraba a reposar en una playa cerca de su tienda y allí, sus
amigos directos lo acompañaban y se hacían grandes tertulias, grandes
conversaciones. Era un hombre jovial, y lo que transmitía a través de la oratoria
era de amplio contenido; estas tertulias tuvieron una complejidad, por ser "épocas
de elecciones"; y aunque no era político era el candidato preferido debido a la
sumatoria de personas a sus tertulias; pero lo que quería dar a entender era que el
ser humano, en primer lugar, era capaz de entenderlo todo, lo cual él denomino el
absoluto. También Sócrates estableció en sus tertulias que no era bueno enseñar
al hombre algo que no conociera, que no supiera; estaba en desacuerdo en dar
un aprendizaje a aquellas personas que desde su etapa primaria a la vejez no
tuvieran conocimientos del mismo; que lo bueno era enseñar al ser humano a
desarrollar en la práctica lo que éste ya había conocido, en pocas palabras, que el
saber por el saber, es decir, la parte teórica, no era lógico ni necesario en el ser
humano, que lo que era necesario era la "thecné" que para el era el conocimiento
práctico, la máxima sabiduría. Conocimiento práctico que no se da, si no
solamente enseñando a la persona que tiene la teoría, denominada el saber por el
saber, a poder ejercer en la práctica ese conocimiento real; para él la thecné era la
máxima sabiduría que podía adquirir el ser humano. Lo que seria para nosotros
hoy día el ejercicio profesional, es decir poner en práctica en la calle lo que se
aprendió en el aula de clases.

Por todo esto lo denominaban partero de ideas, porque establecía que el ser
humano debía aprender a pensar por si mismo, y que aprendiendo a pensar era
capaz de originar, crear y desarrollar ciencias por si solo, y a su vez se convertía
en instructor de la inducción de esa ciencia, que el mismo podía originar, que era
lo que quería transmitir.

Platón convierte la vida de Sócrates en una utopía. Lo idealiza;

¿Cómo murió Sócrates?

A raíz de sus tertulies, en esa época; se corrió la voz de que Sócrates era el
máximo aspirante por la población, porque se había ganado la simpatía de la
gente, los aspirantes a gobernantes se ponen de acuerdo y lo acusan
indebidamente de corromper a la juventud y de no creer en los dioses de aquel
entonces. Lo sentencian y le dan la oportunidad, sí él acepta la acusación a la cual
estaba sometido, a cambio de perdonarle la vida. Pero Sócrates no lo acepta y lo
mataron dándole a tomar el veneno llamado la cicuta.

El método socrático:

En Sócrates se deben distinguir su método y su doctrina.

El método comprende dos procedimientos distintos: los primero se denominan la


ironía y la mayéutica; los segundos la inducción y la definición.

El método de enseñar de Sócrates era esencialmente interrogativo, una


conversación, un diálogo, de donde se deriva el nombre de dialéctica, que el
mismo le daba.
Cuando la dialéctica tiene por objeto refutar el error se llama ironía (interrogación).
Si lo que persigue es enseñar la verdad, entonces se denomina mayéutica, o sea
el arte de dar a luz.

En el diálogo no aparece Sócrates refutando o enseñando, él lo que hacía era


hacer una serie de preguntas a su interlocutor con el fin de que este mismo
descubriera sus contradicciones, a fin de que el propio interlocutor se enseñase a
sí mismo.

Sócrates empleo la ironía, principalmente contra los sofistas, que eran sus
principales adversarios.

La mayéutica, fue llamada así por Sócrates aludiendo la profesión de su madre


(partera, comadrona), la empleaba principalmente con sus discípulos; era el arte
de hacer parir a los espíritus, o sea, hacer descubrir al propio interlocutor las
verdades que llenan el alma, consistía en llevar progresivamente a quien se
interroga hacia la solución del problema planteado, mediante el estudio de las
condiciones en las cuales tal solución debe ser satisfactoria.

La ironía es la forma negativa del análisis; la mayéutica es un análisis positivo.

Según Sócrates el método propio de la ciencia se compone de la inducción y de la


definición, que son los elementos principales de la mayéutica.

Para Sócrates toda ciencia estaba formada por conceptos; por lo tanto, la primera
operación debe consistir en conocer esos conceptos; esta operación es la
inducción, que conducía a una idea general, y no como la inducción moderna que
lleva a la formulación de leyes.

Una vez formados los conceptos la segunda operación debe consistir en


determinar las relaciones de comprehensión y extensión.

La doctrina de Sócrates:

Sócrates, consideraba los conceptos como lo fundamental, como el principio del


mundo. Los conceptos engendran la materia. Sócrates entiende por sabiduría el
conocimiento de sí mismo, del bien y el mal, para él el saber y el obrar se
confunden. La filosofía de Sócrates excluía toda metafísica, pero encerraba una
"teodicea" porque para el la religión era el complemento de la moral.

PLATÓN

Nació En Atenas en el año 427 a.c. En su juventud fue poeta y compositor de


tragedias. Cuando contaba 20 años, su padre llamado Aristón, lo llevo a ver a
Sócrates y se hizo discípulo suyo por 8 años, lo que determinó el cambio de
rumbo su vida.

Lo fundamental en la dialéctica de Platón son los pensamientos puros producto de


la razón, al haber determinado y precisado lo que es la idea.

La Teoría de las ideas:

La teoría de las ideas es el centro de la vida de Platón. Para él la idea no es un


simple concepto, una forma de la inteligencia humana. Es una realidad objetiva,
absoluta e independiente de los objetos a que se refiere. Es la ciencia ideal,
prototipo de toda una clase de cosas, al mismo tiempo que es el objeto y es
el modelo del concepto que le corresponde en el espíritu humano. Para Platón las
ideas son los principios del conocimiento y los principios de la existencia.

Según platón no era posible ver un animal sin tener la idea de lo que es un animal.
Así, un animal irracional no podría ver un libro, por que carece de la idea de libro;
es decir, vería físicamente el libro pero sabría que es o lo que es lo mismo el
irracional no tiene idea.

Para Platón la idea es el modo de ver de las cosas, de lo cual sacaba la


conclusión de que lo que hace que las cosas sean lo que son es la idea; para él
las ideas están dentro de nosotros mismos y por eso podemos conocer las cosas.
Para Platón saber es recordar, esta reminiscencia es lo que el llama anamenis
(que no es otra cosa que la teoría de la reminiscencia).

La moral de Platón:

Como Sócrates, Platón enseñaba la identidad de la virtud con el saber, o sea, con
la ciencia. Únicamente la ciencia identifica a la virtud. La virtud es semejanza con
Dios. La idea del bien es la idea de las ideas, la doctrina del bien plutoniano es
una teología, porque el bien puede o ha sido entendido siempre como Dios. La
virtud perfecta es la justicia, que resulta de la armonía de todas las otras virtudes.
La felicidad y la virtud son inseparables; porque sería preferible sufrir la injusticia
que cometerla.

Sistema político de Platón:

La política tiene el mismo objeto que la moral, o sea alcanzar la virtud: La moral
está comprendida dentro de la política. El Estado es un ser vivo cuyos miembros
son los individuos. Al igual que Sócrates, Platón funda su política sobre el principio
de la competencia: El poder pertenece de derecho, no a la mayoría ni a la
oligarquía, sino a aquellos que son capaces de ejercerlo, a los sabios. Platón no
reconoce derechos individuales dentro del Estado, el suyo es un Estado
absolutista.

ARISTOTELES

Nació en el año 384 a. de C., en Estagira, colonia griega de Tracia. A los 17 años
de edad se trasladó a Atenas, donde por 20 años fue discípulo de Platón. Entre
Platón y Aristóteles hubo profundas divergencias filosóficas.

En el año 343, fue llamado a la corte de Filipo para que se hiciera cargo de la
educación de Alejandro, que para ese entonces tenía 13 años de edad.

La filosofía de Aristóteles se opone a la de Platón a pesar de que de ella surgió.

Platón explicaba las cosas (el ser) por las ideas: Pero, según Aristóteles las ideas
no son el principio de las cosas, y menos aún, pueden tener ninguna realidad
objetiva. Sólo existen las cosas individuales (los individuos). El espíritu humano es
el que se separa, por abstracción, los modos y relaciones de los individuos y da
una especie da una especie de apariencia existente a lo universal. Son las cosas
las que se explican las unas con las otras. No es el hombre en sí quien engendra
un hombre. Quien lo engendra es otro hombre individual. De este modo, la
dialéctica plutoniana, como ciencia de las ideas, es sustituida por Aristóteles con la
metafísica, o ciencia de las causas.

Platón era evidentemente idealista, pero Aristóteles oscila entre el idealismo y


el materialismo. Sus críticas a la filosofía de Platón ha desempeñado un papel
importante en la historia del pensamiento humano. Al exponer su Metafísica
y lógica, hizo indirectamente la crítica a las ideas de Platón. Aristóteles al exponer
su teoría del conocimiento demostró que las esencias no pueden existir fuera de
las cosas sensibles. Sobre la teoría del estado, Aristóteles se apartó de Platón y
formuló sus críticas; platón había dibujado un Estado ideal, abstracto, como
debería ser y no como el estado era en realidad. Aristóteles rechazó la ideas del
bien de platón porque se hallaba separada de la realidad. Por causa de sus
discrepancias con Platón, Aristóteles hubo de exclamar: "Soy amigo de platón,
pero soy más amigo de la verdad". Para Aristóteles la política es inseparable de la
moral. El fin último del Estado es la felicidad, para él el Estado es un hecho natural
no una alianza temporal, debido a que el hombre es un animal político, es decir, es
sociable por naturaleza; y es la naturaleza misma del hombre que hace la familia y
de la propiedad privada, las condiciones mismas de su existencia.

Divide Aristóteles las formas de gobierno en tres: Monarquía, cuando gobierna uno
solo; aristocracia, cuando gobierna la clase noble esclavista, y política, cuando
gobierna la mayoría. También se refirió Aristóteles a la división de los poderes
públicos así: Poder ejecutivo, legislativo y judicial, pero sin otorgar ninguna
primacía al poder legislativo, como hubieron de hacerlo otros pensadores con
posterioridad. La Constitución política tiene por objeto ordenar esos poderes. El
estado rige la vida los ciudadanos por medio de las leyes. Para Aristóteles el
contenido del derecho es la justicia, que para él es una igualdad, que se aplica de
diversas maneras: La justicia distributiva, la justicia rectificadora, sinalagmática o
igualadora.

Para Aristóteles la medida de la moralidad debía corresponder, a la medida de las


riquezas. Aristóteles resume en sí todo el pensamiento y la sabiduría de la antigua
Grecia, así como la conquista de la ciencia indivisa griega, hasta finales del siglo
IV antes de Cristo. Escribió una enciclopedia que abarcaba todas las ciencias en
vías de formación. El pensamiento de Aristóteles que había estado olvidado fue
desenterrado por Santo Tomás de Aquino y por los escolásticos, para adoptarlos a
los dogmas de la iglesia y elaborar la filosofía de esta.

SÓCRATES

Establece que el hombre posee dos tipos de conocimientos, el hombre capaz de


asimilar intelectualmente el conocimiento lo hace de dos maneras, a través del
doxa y el epísteme.

El doxa era para Sócrates, el conocimiento vulgar y sencillo.

El epísteme era un conocimiento racional.

Estos dos tipos de conocimiento son para Sócrates las formas o maneras en que
el hombre puede adquirir conocimientos. Conocimientos, por su puesto, en el que
uno tendrá un grado mayor que el otro.

Sócrates, como sabemos, afirmaba que ninguna persona era capaz de conocerlo
todo, lo que él denominó: El absoluto, que es el conocimiento general de todas las
ciencias.

El doxa es la primera etapa del hombre (etapa inicial) desde que nace hasta que
llega a la escuela, es un conocimiento vulgar, empírico y que no necesita del uso
de la razón; es decir, es el conocimiento que se adquiere a través de los
sentidos (conocimiento sensorial), a través de la experiencia humana hasta que
llega a la etapa educativa, en este lapso de tiempo sólo se adquieren
conocimientos vagos, sencillos; sin la ayuda de la razón.

Cuando el hombre adquiere un conocimiento intelectual y en el desarrollo de su


vida lo adquiere a través de un aprendizaje, el conocimiento pasa de un grado
menor que es doxa a un grado superior que él denomina el epísteme, que es el
denominado conocimiento a través del intelecto, la mente y la razón.

En conclusión: El doxa es el conocimiento a través de los sentidos y el epísteme


es el conocimiento dado a través del intelecto, la mente y la razón.

La thecné es el conocimiento que se practica en el día a día, lo cual significa que


el hombre practica o ejerce sabiduría. Sócrates es el iniciador de los conceptos
puros e igualmente de la ciencia moral.

PLATÓN

Nació en Atenas (427 - 347 A.C.), su nombre significa ancho de espaldas, a los 18
años se convirtió en discípulo de Sócrates, hasta los 40 años cuando decidió
formar su propia escuela, que se denominó la academia: primera institución
educativa con carácter filosófico netamente; pero, además de la filosofía pura,
enseño otras ciencias, entre ellas: la astronomía, la matemática, etc.

OJO: Platón establece la denominada teoría de las ideas: En esta teoría de las
ideas Platón establece estos dos tipos de conocimiento que estudió de su maestro
Sócrates, pero que él no va a llamar doxa y epísteme, sino, que los va a
denominar mundos: El mundo sensible y el mundo inteligible o el mundo de la
razón.

El mundo sensible, tiene por características que es un mundo perecedero, movible


e imperfecto de los sentidos, dado a través de los sentidos (conocimiento vulgar,
empírico y vago inicial del hombre).

El mundo inteligible es un mundo eterno, inmóvil y perfecto de la razón.

Así como establece características opuestas para ambos mundos, establece


Platón que ambos mundos no necesitan ir de la mano; en cambio, Sócrates si
establece que para llegar al conocimiento dado por alguna ciencia determinada al
absoluto deben darse ambos mundos, es decir que la primera fase o doxa se
complementa con la segunda fase o epísteme. Platón en cambio, dice lo contrario,
por lo cual establece que el hombre no necesita del mundo sensible para llegar al
conocimiento verdadero de las cosas, lo importante para Platón es obtener el
conocimiento a través de la razón, es decir del mundo inteligible. Lo que adquiere
el hombre, a través del mundo sensible, según Platón, es una vaga noción de las
ideas, porque con él adquirimos el conocimiento de la materia, pero no de la
esencia misma de las cosas. En el caso del mundo inteligible, esa esencia de las
cosas se va a dar a través del intelecto, la mente o la razón.

ARISTÓTELES (384 - 322 A.C.)


No es nativo de Atenas, sino de una población llamada Estagira, en Tracia
(Grecia). Aristóteles es discípulo de Platón. Él va a establecer su institución
educativa, que se denomina el liceo, nombre que viene por que su construcción se
dio en una plaza llamada Apolo Liceo. Al igual que Platón enseña varias ciencias y
a nivel de la adolescencia.

OJO: Igualmente, Aristóteles estudia el conocimiento humano y toma como


términos los que utilizó su maestro Platón: Mundos. El mundo sensible y el mundo
inteligible o mundo natural. El mundo sensible es el mundo de la materia, el
mundo externo que Aristóteles llama corpóreo por que no tiene esencia sino
materia. A diferencia de Platón esos dos mundos que Platón separó dando más
relevancia al mundo inteligible, Aristóteles los une, los fusiona, los hace uno solo y
toma las ideas iniciales de Sócrates y afirma que ninguno de esos dos
conocimientos puede darse por si solos. El conocimiento del hombre, es un
conocimiento natural e innato que tiene su base en el mundo sensible, por lo que
tienen que ir el uno con el otro, para establecer un conocimiento parecido al
absoluto. Platón descarta la importancia del mundo sensible sobre el mundo de la
razón; Aristóteles, igualmente habla de estos dos mundos pero en vez de
dividirlos, contraponerlos, darle más importancia a uno que a otro; los une, los
fusiona y convierte el conocimiento en un conocimiento real y verdadero con la
utilización de los dos, por su puesto dándole relevancia o importancia al mundo
natural o mundo inteligible; en pocas palabras él acepta lo que establece Platón
pero no los divide sino que los une o fusiona, aceptando que es necesario el
conocimiento vulgar y empírico dado por los sentidos pero que se va perfeccionar
con la ayuda de la razón.

Tanto Sócrates, como Platón y Aristóteles tienen una línea común, y expresan la
misma consecuencia que es la razón: Sócrates habla del epísteme, necesario
para perfeccionar el doxa; Platón habla de ese mundo inteligible que para él es el
único pensamiento verdadero y Aristóteles habla del conocimiento natural
igualmente inteligible que es necesario para perfeccionar el mundo sensible o
fusiona ambos mundos para llegar al verdadero conocimiento. Los tres maestros
le dan prioridad al mundo de la razón sobre el de los sentidos.

EL HELENISMO EN GRECIA Y ROMA (Movimiento helenístico romano)

Es evidente que la filosofía como ciencia y parte de su preparación jurídica nació


en Grecia: Los pensadores del mundo antiguo fueron sus creadores. De esa
filosofía, además, se dice que se dio en dos sentidos o en dos dualidades
del genio helénico; y al hablar del genio heleno, hablamos de la población de
Grecia, y esas dos dualidades no pueden ser otras que el auge de la razón y
la libertad del espíritu.
Grecia se forma netamente en el arte, la cultura; se especializa en ser personajes
de la vida de la belleza, lo que les da categoría artística, porque los grandes
maestros, los grandes pensadores, los grandes pintores, los grandes músicos, etc,
y dentro de la preparación intelectual, física e ideológica también estaban
preparados para las armas pero no como los romanos que se preparaban más y
mejor para el arte de la guerra. Roma envidia la forma de vida griega. Por razones
netamente políticas, los romanos deciden invadir a Grecia, los vencen y convierten
en esclavos; por lo que el genio helénico tiene que suplantar su forma de pensar al
genio romano, por decisión imperativa o coercitiva y según la historia, nunca los
griegos perdieron el auge de la razón y la libertad del espíritu; en pocas palabras,
Roma invade Grecia, gana la batalla, Grecia se convierte en pueblo dominado y
esclavizado por Roma, lo que hace que la cultura de los griegos, su belleza,
su ideología tenga que ser suplantada al mundo romano; pero, lo que nunca pudo
lograr a través de la historia esa invasión y dominación de Roma sobre el pueblo
heleno fue lograr conquistar su libertad de razonamiento y su necesidad de ser
libres; después de más de cien años de dominación Grecia logra conseguir que su
ideología vuelva a suplantar a la romana, logrando ratificar esa libertad de espíritu
y ese auge de la razón; por lo que nadie puede ser coartado en sus ideas; los
romanos a pesar de su dominación no pudieron conquistar aquella forma poetiza,
intelectual y cultural que tenían los helenos.

El pueblo griego o heleno nunca pudo ser dominado en su libertad de espíritu y el


auge de la razón, que son los dos elementos que caracterizaron a este
movimiento helenístico romano: estas son las dos dualidades especiales con las
cuales nace la filosofía en Grecia; ese arte de pensar del pueblo heleno

La lógica, definición y objeto


Definición
La palabra deriva del griego antiguo ?????? (logike), que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico,
argumentativo», que a su vez viene de ????? (logos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o
principio».
Es la ciencia que de manera estructurada organizar nuestros razonamientos. Estudia la forma y el contenido
de los pensamientos. Tiene objeto, método propio y tiene por objeto determinar pensamientos verdaderos y
desechar los falsos.
Es la forma de organización del pensamiento de acuerdo con un principio, para conseguir una determinada
racionalidad.
La lógica estudia la forma de nuestros pensamientos (conceptos, juicios, raciocinios) solamente desde el
punto de vista de su estructura, es decir, desde el punto de vista de su forma lógica. Descubre leyes y reglas
de la forma de nuestros pensamientos, en la perspectiva de la verdad. Así la verdad se convierte en el
horizonte de la lógica, haciendo su campo de estudio las especies o clases de pensamientos
Según definiciones
ARISTÓTELES:
"La lógica es la ciencia de la demostración, porque se preocupa de dar reglas para alcanzar la verdad de
evidencia inmediata, que conocemos por medio de la demostración"
Lo que ahora se conoce como lógica clásica o tradicional fue por primera vez enunciada por Aristóteles, quien
elaboró leyes para un correcto razonamiento silogístico. Un silogismo es una proposición hecha de una de
estas cuatro afirmaciones posibles: "Todo A es B" (universal afirmativo), "Nada de A es B" (universal
negativo), "Algo de A es B" (particular afirmativo), o "Algo de A no es B" (particular negativo. Las letras
sustituyen a palabras comunes como "perro", "animal de cuatro patas", o "cosa viviente", llamadas términos
del silogismo. Un silogismo bien formulado consta de dos premisas y una conclusión, debiendo tener cada
premisa un término en común con la conclusión y un segundo término relacionado con la otra premisa.
KANT
"Es la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y de la razón general."
Divide la lógica en formal y trascendental, según prescinda o no de las presentaciones objetivas. La formal la
subdividió en lógica pura y lógica aplicada, la primera solo atiende los principios a priori, despreciando todo lo
que tenga su origen en la experiencia; la segunda aplicada a su entendimiento sujeto a la experiencia, a las
leyes de la razón pura. Así lo verdadero o falso, no está en la adecuación o no de las ideas y los objetos de la
realidad, sino en la concordancia de las representaciones entre si, por lo tanto su lógica es eminente mente
formalista.
HEGEL
"La lógica es la ciencia de la idea pura, esto es, de la idea en el pensamiento abstracto del pensamiento".
De las corrientes del idealismo panteísta, hace severas críticas al formalismo kantiano y es contrario al intento
a proclamar las leyes de la lógica formal como método universal del conocimiento.
Objeto de la lógica
La lógica es el estudio de las reglas que permiten al espíritu alcanzar la verdad. En efecto los teoremas y las
leyes científicas han sido demostrados y comprobados por métodos rigurosos, cuyo empleo explica el
desenvolvimiento prodigioso de las ciencias desde el siglo XVI. Importa pues, conocer esos métodos, buscar
como las operaciones de la inteligencia deben realizarse para llegar a conocimientos verdaderos.
Durante mucho tiempo se creyó que la inteligencia, observando sus propias actividades, sus propias
exigencias, era capaz de determinar , por si misma , las reglas que las ciencias debían seguir. De ahí una
concepción tradición que se remonta a Aristóteles
A- OBJETO MATERIAL: Ciencia que trata del pensamiento.
B- OBJETO FORMAL: Se ocupa de los pensamientos en cuanto a la verdad, al conocimiento de la realidad de
las cosas. Deja de lado la materia , contenido de los juicios y de los raciocinios, para no considerar más que
su forma, es decir , la manera como una idea está unida a otra idea , los juicios cualesquiera que sean los
objetos representados,

Relaciones de la Lógica con otras ciencias


La lógica está relacionada con todas las ciencias, porque como dijo Cohen, es el aspecto formal de todo
cuanto existe. En forma general diríamos:
 Desde el punto de vista formal todas las ciencias están integradas por conceptos, juicios y razonamientos, los
cuales son la parte fundamental del objeto de la lógica.
 Así mismo, les proporciona a todas las ciencias la teoría para las demostraciones científicas. No se puede
hablar de ciencia si esta no está organizada conforme a las leyes de la lógica.
 La metodología es lógica aplicada, inferida de numerosos casos científicos. Dichos procesos lógicos se deben
observar si se desea obtener el conocimiento científico.
De manera especial, está vinculada con la matemática, la psicología, la lingüística, la filosofía, computación,
ciencia, gramática, y con la teoría del conocimiento.
LA LÓGICA Y DERECHO:
Se podría señalar que esta tendencia ponía la existencia de un marcado paralelismo entre la lógica y derecho,
pues aquella estudia la validez de los conceptos , juicios y razonamientos desde el punto de vista formal , y el
Derecho , tendría por objeto el estudio de los mencionados aspectos , pero desde el punto de vista de las
conductas puras , consideradas estas como meras formas , las cuales están expresadas en las normas. Sus
principales requisitos eran dos: ser coherentes y no contradictorias, para observar los postulados hilberlianos
en el desarrollo de la lógica matemática. Esta concepción sentó las bases al ulterior desarrollo de la lógica
deóntica
LÓGICA Y CIENCIA:
Estudia problemas y leyes del pensar formal, no define lo verdadero de lo falso. Entre lo verdadero y lo falso,
hay una competencia del razonamiento aplicado y la experiencia. Esta lógica estudia las condiciones del
pensar científico y metodológico y las condiciones de verdad de las teorías científicas, así como su alcance
y límites.
LÓGICA Y PSICOLOGÍA:
Existe una gran diferencia entre estas dos ciencias, la relación que pueda existir seria que prescindirían del
sujeto que elabora su lógica y su psicología. La diferencia que existe entre ambas ciencias es que la
psicología estudia el sujeto pensante y sus procesos psicológicos que ocurren en el estando también
el proceso del pensar; mientras que la lógica, como se ha descrito anteriormente, se ocupa del pensamiento
elaborado y formulado, ya que estudia los pensamientos mismos, los analiza, los estructura y encadena el
enlace que pueden tener dichos pensamientos.
LÓGICA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:
Consiste en aplicar la lógica y la filosofía del conocimiento para rodear la teoría del conocimiento, se ocupa de
la definición del saber y de los conocimientos relacionados entre estas dos ciencias. Los tipos del
conocimiento posibles y el grado con que las fuentes y los criterios resultan ciertas, así como la relación
exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
LÓGICA Y GRAMÁTICA:
Los lenguajes tienen lógica, porque la lógica y la gramática trabajan ambiguamente para descifrar una
oración, decidir si la composición de la oración es correcta. Para esto hay que estudiar la lengua y la lógica.
La interacción que puede haber entre la lógica y la gramática es como un romance entre las dos para que
funcione bien un idioma. Como es muy complejo este tema, se cita el siguiente ejemplo para obtener más o
menos una idea de la fusión de estas dos ciencias juntas.
LÓGICA Y MATEMÁTICA:
Es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la
aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas
La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la lógica
proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. El razonamiento lógico se
emplea en matemáticas para demostrar teoremas; en ciencias de la computación para verificar si son o no
correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; y en
lasciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud de problemas. Ciertamente se usa en
forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad.
La relación de la lógica con la matemática desarrollo el intento de buscar un lenguaje en que los problemas
derivados de la validez o invalidez de los razonamientos, fuesen tratados como un simple cálculo, un
problema que consistiría en mirar si estaba o no de acuerdo con la tabla. Con George Boole en 1847, se inició
la construcción sistemática de la lógica matemática, él fue el primero en aplicar el álgebra a la lógica, dando
origen a una lógica de clases y una lógica sentencial. A partir de este momento, la lógica matemática se ira
construyendo a imagen y semejanza de las lenguas naturales.
La lógica matemática dispone de unas herramientas superiores a la que utiliza la lógica clásica. Pero concebir
la lógica ya sea un arte de calcular o de pensar tiene unas consecuencias importantes en vista de la actividad
desempeñada por los sujetos, por la manera como se van relacionar con los objetos, por los instrumentos que
van utilizar y por las relaciones onticas sobre las cuales se van a trabajar.
El hecho universal es que los humanos en nuestros razonamientos cotidianos, solo utilizamos el arte de
pensar. Esto pone de relieve la importancia de la lógica clásica. De otra parte, la necesidad científica de
disponer de un instrumento no sujeto a equívocos, de tal naturaleza que permita resolver sin lugar a replica,
mediante un sencillo calculo, la validez o invalidez de un razonamiento, establece de manifestó la necesidad y
la utilidad de la lógica matemática.
LA LÓGICA Y LINGÜÍSTICA:
El neopositivismo se hizo consciente de un hecho sencillo, pero extraordinariamente fecundo: la única manera
que dispone cualquier ciencia para expresar sus pensamientos, ya sean estos físicos, químicos, matemáticos,
etc., es mediante el lenguaje. A partir de entonces, quedara establecido que todos los problemas de cualquier
ciencia están vinculados al lenguaje, de ahora y para siempre. Ello nos explica porque hay trabajos en los
cuales, se vinculan la matemática y la lingüística, la física y el lenguaje, etc., y por qué se habla de una
sintaxis matemática, de una semántica física, de un metalenguaje jurídico, etc.
Básicamente, todas las ciencias se vincularon a la lingüística, a través de la sintaxis, la semántica y la
pragmática.
Con la sintaxis, porque ella brinda el conjunto de reglas en las cuales se establecen las combinaciones de
palabras permitidas y prohibidas. Si referimos la definición anterior a cualquier realidad, por ejemplo,
al juego de ajedrez, la sintaxis está representada por las reglas mediante las cuales se fijan los movimientos
que puedan tener cada una de las piezas, o número de jugadores, jugadas permitidas, en fin, es su
reglamento. Claramente podemos comprender, por lo anterior que todos los juegos tiene una sintaxis, por la
simple razón tienen su sintaxis, por la simple razón de que necesariamente tienen un reglamento. Las ciencias
también tienen su sintaxis, porque tienen su reglamento, un conjunto de combinaciones físicas, o
matemáticas, o químicas, etc., admisibles e inadmisibles.
La semántica, estudia las significaciones de las palabras desde el punto de vista de las relaciones signo-
objeto, entendiendo el objeto como "imagen de la cosa". La semántica, como un hecho universal, estudia las
relaciones entre los conceptos y los signos de las cosas. Por consiguiente, todas las ciencias tienen una
semántica, en la medida en que relacionan sus signos con los conceptos propios de cada una de ellas.
Se ha dicho: el signo es una cosa que por naturaleza o convención, evoca el entendimiento la idea de otro
objeto. Es una evocación asociada a un estímulo. En el ejemplo del ajedrez, la semántica en el momento que
asociamos los signos del juego con sus conceptos; esto es, los signos son las piezas: Rey, peón, etc., y los
conceptos son las funciones que tienen dichas piezas.
La pragmática, estudia las relaciones signo-usuario, desde el punto de vista de su utilización practica por parte
de la comunidad. en el juego comentado, se hace presente la pragmática en la forma como usan los
jugadores todo el sistema de signos que componen el ajedrez .
En conclusión, pensamos en la medida en que transcurren el tiempo, se hará más importante la importante la
relación ciencia-lenguaje. Los hombres de hoy estamos científicamente más posibilitados para entender a San
Juan que quienes nos han precedido. En efecto, dice al comenzar su evangelio: "en el principio era el verbo y
por el fueron creadas todas las cosas…." Si la palabra creo todas las cosas el universo entero es el lenguaje,
y al estudiar cualquier proporción de este, tal vez se podría de presente la existencia de un lenguaje
objetivado, de unas estructuras lingüísticas en todas las ciencias, en todos los objetos y en todos los procesos
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Si aceptamos que al saber filosófico está integrado por la ontología , la gnoseología y la ética , o sea " el ser" ,
"el conocer " y el "obrar " , la lógica forma parte esencial del conocer , porque estudia las formas y las leyes
validas de ese conocimiento.
La gnoseológica o teoría del conocimiento pretende estudiar la correspondencia o adecuación entre el
conocimiento y su objeto , pero no puede pronunciarse si previamente no incorpora a la lógica , pues es esta
quien le va a suministrar la validez a todas sus conclusiones
LA LÓGICA Y COMPUTACIÓN:
La lógica está presente en la computación a través de los siguientes aspectos:
 A. Es tan importante la relación lógica-computación que todo ordenador tiene una unidad en la cual se
realizan las operaciones lógicas ; es la unidad aritmético –lógica . En ella, se efectúan las operaciones lógicas
de cualquier programa. Nos referimos a los operadores lógicos "y", "o", etc., los cuales trabajan en base a las
tablas de verdad.
 B. La lógica se hace presente en los programas. Cada uno de ellos es un conjunto formal y secuencial de
operaciones, las cuales permiten realizar un trabajo. Decimos "formal " y con ello evidenciamos de la lógica
formal , puesto que teóricamente , un mismo programa puede estar referido a varios contenidos , siempre y
cuando tengan los mismos esquemas.

Principios lógicos
Los "principios lógicos" constituyen las verdades primeras, "evidentes" por sí mismas, a partir de las cuales se
construye todo el edificio formal del pensamiento, según la Lógica tradicional.
Los principios lógicos-jurídicos son el fundamento conceptual del Derecho y brindaron sus bases para
elaboración de la ciencia jurídica ,lo cual comenzaron a construir los jurisconsultos romanos. Los principios
supremos del pensamiento lo presenta la lógica desde el punto de vista meramente formal, es decir, a nivel de
esquema; pero dichos principios por formar parte esencial de la estructura del pensamiento, están presentes
en todas las ciencias de la naturaleza, de la sociedad y de la mente , con los contenidos propios de cada una
de ellas . En algunos casos reciben nombres especiales en las respectivas ciencias, pero la función primordial
que cumplen en su campo es la que de manera general les ha señalado la lógica
PRINCIPIO DE LA IDENTIDAD:
El principio de identidad A es igual a A , establece que una cosa es igual a sí misma , es decir , cualquier
norma , contrato , institución u ordenamiento jurídico , son iguales a sí mismos . Con esto consagra el principio
de la seguridad jurídica desde el punto de vista normativo, o sea la garantía dada al individuo de que las
normas no serán creadas, derogadas o modificadas sino en virtud del fiel cumplimiento
al procedimiento previamente establecido en el ordenamiento jurídico.
El principio de identidad nos sirve, principalmente para que cuando formulemos un escrito de demanda, en
las prestaciones, se reclamen por ejemplo: El pago de una pensión alimenticia de manera provisional y en su
momento de manera definitiva; por lo tanto, en los hechos, nunca debemos reclamar algo diferente a lo que se
pide en la prestación, ejemplo: Por lo que pido se decrete la pérdida de la patria potestad de los menores
habidos en matrimonio y en ningún otro hecho se mencione algo respecto a los alimentos y se trate de
justificar que los alimentos por ser de orden público los decrete el Juez. ¿Dónde ubicas la falla en lo anterior?
PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN:
El principio de contradicción: "Una cosa no puede ser y no ser a la vez y bajo el mismo aspecto" ,
normativamente expresa : no se puede considerar que una norma sea y no sea aplicable a un mismo hecho ,
en igualdad de circunstancias de modo , tiempo y lugar . Este principio se formuló en la máxima: "A iguales
hechos, igual Derecho"
"La ley de la contradicción es de gran importancia para pensar correctamente. En los razonamientos
deductivos, dicha ley permite fundamentar la existencia de necesidad lógica en la inferencia de la conclusión."
Un ejemplo que podemos citar es que: El homicidio consiste en privar de la vida a un ser humano, pero resulta
que, _ cuando encontraron al indiciado con sangre en las manos a las ocho de la mañana a un lado del
cuerpo del occiso, por su parte, el certificado médico decía que el acaecido había fallecido de un infarto a las
dos de la mañana aproximadamente del día anterior_ ¿Logras distinguir dónde está la contradicción?
PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO:
El principio de tercero excluido: " entredós cosas contradictorias no cabe término medio" se formularia
diciendo : entre dos normas contradictorias no existe una intermedia , sino que al aceptar una , se excluye la
otra . El juez debe solucionar la contradicción que transitoriamente se ha presentado, seleccionando unas de
ellas . No puede inhibirse alegando contradicción de la ley; por esto , la contradicción es solo transitoria ,pues
incurrirá en denegación de la justicia.
El principio de tercero excluso, en este apartado, no existen los términos medios; es decir, es o no es, "esta
ley es de gran importancia para el pensar. Sirve de base para el razonamiento y en la de demostración del
contrario."
Un ejemplo es, que la mujer víctima del delito de violación, _ al parecer quedó embarazada _, esta afirmación
como se puede apreciar, no puede quedar de esta manera, porque los embarazos no son de términos medios,
aquí es, que mediante certificado médico se determine si realmente una vez hecha la prueba
de embarazo correspondiente, la víctima quedó en estado de gravidez. Como te puedes dar cuenta, es ilógico
pensar que una especulación, es contundente por utilizar términos a medias.
PRINCIPIO DE LA RAZÓN SUFICIENTE:
Principio de la razón suficiente "todo lo que es, tiene, su razón de ser", afirma en el Derecho: Toda norma
tiene una razón de ser , ya sea esta histórica , social o económica . Este principio se formuló en la célebre
expresión "ocassio legis", lo que dio ocasión a la ley, por lo que se hizo necesaria dictarla
El principio de la razón suficiente, esta ley para considerar que una proposición es completamente cierta, tiene
que ser demostrada; debiendo conocerse los suficientes fundamentos para afirmar que sea verdadera.
Podemos afirmar _ los hechos históricos que dieron origen a las normas jurídicas, los estudiosos del derecho
es imposible que los cambien _ por lo tanto, lo anterior es completamente cierto

Logica Juridica (I)- Primer parcial Delfia

Repaso Primer Parcial Lógica Jurídica


Profesor Anónimo
Por las dos estudiantes más bellas e inteligentes

Introducción

1. Epistemologia de lógica

Lógica proviene de la palabra logos, la cual es un término que puede denotar 4 cosas: 1)
Pensameinto. 2) Razón. 3) Ciencia. 4) Palabra.

1. Concepto de la lógica

El adjetivo lógico proviene del sustantivo “logica”, que es la parte de la filosófica que estudia la
estructura, el fundamento y el uso de las expresiones del conocimiento humano (definición de
Escobar). Puede decirse igualmente que la lógica trata acerca de las formas del pensamiento y de las
leyes por las que se rige el pensamiento correcto, es decir, el que es capaz de alcanzar la verdad.
“Logica” y “logico” son palabras polisémicas y por lo tanto seria ideal utilizarlas solo para referirse
a la ciencia fundada en la razón, sin embargo, en su acepción más difundida, “lógico” aparece como
sinónimo de “natural”, como en la oración: “es lógico que haya subido de peso, has estado
comiendo como ballena”. Otras acepciones del término “lógico” serian coherencia en el
razonamiento o aprobado por la razón como bien deducido o bien pensado.
Por su parte, “pensamiento” es un término general que designa todos los actos del entendimiento y
el concepto de “verdad” es entendido como la conformidad del conocimiento con su objeto, es
decir, lo adecuado que esté el pensamiento con la realidad.

1. División de la lógica

La lógica suele dividirse en dos partes: lógica formal o pura y lógica material o aplicada. La
primera estudia las leyes que aseguran la verdad o corrección formal de nuestras operaciones
intelectuales. Y la segunda trata de averiguar los medios que dispone el entendimiento humano para
alcanzar la certeza de que el conocimiento obtenido sea verdadero según su contenido objetivo.
La lógica formal se divide a su vez en lógica elemental, que considera los elementos formales del
pensamiento, a saber, el concepto, el juicio y el raciocinio, y la Metodología o lógica de la ciencia
que trata del procedimiento a que deben sujetarse nuestras operaciones intelectuales para obtener el
conocimiento científico, esto es, el conocimiento cierto de la verdad objetiva
La lógica aplicada se ocupara en primer término de 1) si es posible la certeza del conocimiento, si
es posible conocer la verdad; luego tomará la tarea de 2) la valoración crítica de las fuentes del
conocimiento[[#_ftn1|[1]]] y de 3) la determinación de los criterios de verdad; en cuarto lugar se
referirá al 4) dialogo y por tanto también a la discusión, al debate o a la polémica, tratando la
argumentación y sus diversas especies, en cuanto nos orientan hacia la verdad y nos apartan del
error; y por último, 5) actuará como prevención de las posibles deformaciones, intencionadas o no,
de los argumentos legítimos, examinara la falacia y el sofisma, atendiendo a las formas más
comunes en que suelen presentarse.
Algunos términos que debemos dominar:
Concepto: en sentido amplio se entiende por toda aprehensión de una cosa, comprendiendo por lo
tanto la representación sensitiva o imagen. En sentido estricto es la simple aprehensión de la esencia
de una cosa sin afirmar o negar nada. El concepto es siempre abstracto.
Juicio: es la operación intelectual por medio de la cual, comparando dos conceptos, pronunciamos
la conveniencia o la repugnancia del uno respecto al otro, es decir, afirmamos o negamos un
concepto de otro concepto.
Raciocinio: reside en el paso o tránsito de lo conocido a lo desconocido. Es aquella operación
intelectual mediante la cual de unos juicios dados, inferimos otro juicio desconocido hasta entonces.
Esencia: son aquellas realidades en virtud de las cuales la cosa es lo que es.
Dialectica: Dialogo, confrontación de ideas, argumentación.
Falacia: Argumetno falso para inducir al error.
Paralogismo: Razonamiento incorrecto que no implica ni la intención de dañar ni la falsedad de la
conclusión.
Sofisma: Razonameinto incorrecto con la intecnión de producer error y darla apariencia de verdad a
una mentira.

1. Principios fundamentales de la ontología y la lógica

El principio de identidad: establece que lo que es, es. De este se deriva también el principio de
contradicción que dice que nada puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo sentido. “Teo es
identico a Teo” o por igual “Teo no puede ser profesor en los momentos en que no es profesor,
aunque haya momentos en que sea una u otra cosa”.
El principio del tercio excluso o de exclusión: se enuncia diciendo que una cosa es o no es, o bien,
entre dos cosas contradictorias no cabe término medio lo cual quiere decir que dos proposiciones
contradictorias, necesariamente la una es verdad y la otra falsa y que ambas no pueden ser
verdaderas ni falsas a la vez. “O es de noche o es de dia.”
El principio de razón suficiente: formulado por Leibniz en su enunciado afirmativo dice que todo lo
que es tiene su razón de ser y en el negativo, nada hay sin razón suficiente. De este principio deriva
el principio de la causalidad según el cual todo lo que es o acontece tiene una causa. Precisa no
confundir la causa con la condición: causa es aquello por lo que se produce el efecto y condición es
aquello sin lo que no se produce.

1. Relaciones de la lógica con otras disciplinas

La lógica ante todo se relaciona con la psicología, tanto la lógica como la psicología se ocupan de
los actos del entendimiento u operaciones intelectuales. La ontología y la lógica tambien tienen
materias comunes como por ejemplo la de las categorías. También la epistemología tiene especiales
conexiones con la lógica, precisamente a través de la metodología, en cuanto suministra a la
universalidad de las ciencias, las normas a que debe atenerse el procedimiento científico para
alcanzar el conocimiento cierto de la verdad objetiva. Finalmente versando la lógica sobre los
esquemas del pensamiento y siendo el lenguaje el instrumento de manifestación de aquel, salta a la
vista la intima relación de la lógica con las ciencias del lenguaje.

1. Sucinta reseña de la evolución histórica y del estado actual de la lógica

Aristóteles (384-322 a.c) fue autor del primer tratado de lógica titulado “Organon”, monumento
insigne a la razón humana, cuya doctrina en lo fundamental continua vigente en la actualidad.
Porfirio (+304) escribió la “Isagoge”, agudo comentario a las categorías de Aristóteles, que suscito
en la edad media al famoso problema de los universales. Boecio (480-524) fue el traductor y
comentarista de las obras de Aristóteles y Porfirio, y sus trabajos constituyeron en gran parte la base
de los estudios lógicos medievales.
Por su parte Descartes (1596-1650), si bien no sobresalió en la lógica formal, hizo en su célebre
“Discurso” del método, una gran aportación a la metodología. Mientras para Leibniz (1646-1716)
las proposiciones lógicas son a la vez proposiciones ontológicas, Kant (1724-1804), en cambio,
contempla la lógica, independientemente de la ontología y de la psicología. En el panorama de la
lógica moderna se destacan las tendencias siguientes: empírica, continuadora de la lógica inductiva
de Stuart Mill, psicologista, normativista, metodológica, metafísica, neoescolastica, realista,
fenomenológica y finalmente, sobreponiéndose a todas las demás, la dirección representada por la
lógica simbólica, lógica matemática o logística.
Capítulo I: Las formas elementales del pensamiento
Sección I: El concepto

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. Noción

Tres son las formas elementales del pensamiento: el concepto, el juicio y el razonamiento o
raciocinio. Por concepto en sentido amplio se entiende toda aprehensión de una cosa
comprendiendo, por lo tanto, también la representación sensitiva o imagen; pero en sentido estricto,
concepto o idea es la simple aprehensión de la esencia de una cosa. El concepto es siempre
abstracto. Respecto a la esencia de una cosa hay que distinguir los elementos constitutivos de la
misma, es decir, aquellas realidades en virtud de las cuales la cosa es lo que es, lo que a menudo se
conoce como “esencia” y las propiedades esencialesque, si bien derivan necesariamente de la
esencia, no constituyen la esencia misma, sino que la suponen constituida. Por ejemplo, el hombre
es animal racional, esos son sus dos elementos constitutivos. Una propiedad esencial del hombre es
su capacidad para el lenguaje porque se desprende de su racionalidad. El que tiene problemas
comunicativos sigue siendo hombre.
La palabra “idea” se toma y puede tomarse como sinónimo de concepto, pero la concepción
abstracta que formamos de la esencia de una cosa ya existente en la realidad, no ha de denominarse
idea, sino concepto de dicha cosa, para evitar confusiones con idea como “plan”.

1. Comprensión o cualidad y extensión o cantidad de los conceptos

Comprensión o cualidad de un concepto es el contenido ideológico del mismo, a saber, aquello


que el concepto incluye o las notas de que consta (cuadrilatero comprende ser un polígono y tener
cuatro lados). Extensión o cantidad de un concepto es el conjunto real de objetos o individuos a los
que dicho concepto conviene y, por consiguiente, abarca (número de entes a quienes se aplica el
concepto). A mayor comprensión, menor extensión y viceversa. Animal es más extenso que
hombre, pero hombre tiene mayor cmpensión y menor extensión.

1. DIVISIONES Y DOCTRINA LÓGICA DEL CONCEPTO

1. Divisiones de los conceptos por razón de su comprensión

Atendida su cualidad o comprensión los conceptos se dividen en primer lugar, en simples y


compuestos. Conceptos compuestos son aquellos cuyo contenido se forma de varias notas,
técnicamente estas notas solo son dos: nota común y nota propia.
La nota común es aquella similar entre varios entes distintos, por ejemplo, animalidad es nota
común entre hombre y bestia. La nota propia es la caracteristica diferenciadora y única del
concepto, por ejeplo, en el hombre es la racionalidad.
Concepto simple es aquel que comprende una sola nota. El concepto compuesto es aquel cuyo
contenido se forma de varias notas. Por ejemplo, hombre es animal (nota común) y racional (nota
propia), pero a la vez tiene la nota de viviente, corporeo, etc., las cuales serán notas comunes o
propias dependiendo con que se haga la comparación.
Igualmente, los conceptos pueden ser abstractos que son los relativos a cualidades consideradas
separadamente de los seres a que se aplican (bondad, justicia, dureza…) y concretos que no pueden
separarse de los seres a que se aplican (perro, rosal…). También desde el punto de vista de su
comprensión, los conceptos se dividen en absolutos que son aquellos cuyo contenido es
independiente de otro concepto como árbol, león, etc.; y relativos que son los que requieren que
haya un elemento referencial que les de razón suficiente para existir. Incluyen una relación con otro
concepto como: causa y efecto, marido y mujer, padre e hijo, etc. Los conceptos pueden ser
asimismo, positivos como la riqueza y negativos como la pobreza.

1. Divisiones de los conceptos por razón de su extensión


Desde el punto de vista de su cantidad o extensión los conceptos se dividen en singulares y
universales. Conceptos singulares son los que sólo pueden ser predicados de un ser y tienen por
ende la mínima extensión. Los conceptos singulares son, en relación a la cantidad, lo que los
conceptos simpes son respecto a la cualidad. Conceptos universales son los que pueden ser
predicados de varios seres, cuya pluralidad o conjunto real constituye su cantidad. Los conceptos
universales son colectivos cuando solo se pueden predicar de un conjunto de individuos en cuanto
tal, como quinteto, regimiento, rebaño, etc.; y distributivoscuando se pueden predicar de cada uno
de los individuos que constituyen la cantidad del concepto, como por ejemplo hombre, pez, ave, etc.

1. Subordinación y coordinación de los conceptos

Los conceptos se relacionan entre sí constituyendo series, por razón de subordinación o de


coordinación. Están coordinados aquellos conceptos que participan de la misma nota común y
tienen diversas notas propias que les distinguen esencialmente entre sí, como serian perro, gato,
burro, paloma, todos con la nota común animal. Están subordinados los conceptos que se disponen
debajo de otros más amplios, o subordinantes, que constituyen la nota común de aquellos Por
ejemplo, “gato” está subordinado a “animal” y a la vez “animal” es subordinante de “gato”. Los
conceptos subordinados tienen mayor comprensión que sus subordinantes, por lo que los conceptos
subordinantes tienen mayor extensión, es decir, arropan más individuos.

1. Arboles lógicos

Las series de conceptos subordinados y coordinados se expresan gráficamente mediante los


llamados arboles lógicos. La grafica la encontramos en la pág. 43 del libro.

1. Género, especie e individuo

Atendida la subordinación de los conceptos, procede distinguir entre género, especie e


individuo. Género es un concepto subordinante considerado en cuanto tal, a saber, según que es un
concepto de sentido más amplio, y por ende de menor comprensión cualitativa y de mayor
extensión cuantitativa que los conceptos subordinados, de mayor comprensión, pero menos
universales, es decir, de menor extensión que sus subordinantes. El género es una noción universal
que no define completamente al concepto al que se aplica. “Animal” es el género cuando se
considera respecto a “hombre”. Especie es un concepto subordinado considerado en cuanto tal, a
saber, según que es un concepto de sentido menos amplio y por ende de mayor comprensión
cualitativa y de menor extensión cuantitativa que el concepto genérico, debajo del cual se dispone
como concepto menos universal, formando parte de su extensión pero incluyéndolo o
presuponiéndolo en su comprensión. “Hombre” es la especie cuando se considera respecto a
“animal”, pero es el género cuando se le considera con referencia a “dominicano”. Individuo es un
ente singular en cuanto se halla colocado dentro de una especie, de la cual tiene toda su compresión
y a la cual pertenece como miembro, a saber, como unidad de la cantidad o extensión de la misma.
Todos somos individuos de la especie humana dentro del genero animal o todos somos individuos
de la especie latinoamericana dentro del género humano y por ahí va la cosa. Los géneros pueden
ser más o menos generales y las especies más o menos especiales.

1. Géneros supremo, ínfimo e intermedio


Llámese género supremo el género más alto de la serie, o sea el más universal. Por el contrario, se
denomina genero ínfimo el género más bajo de la misma serie, o sea el menos universal. Géneros
intermedios serán los que se hallan entre los géneros supremo e ínfimo.

1. Nota diferencial

La nota propia mediante la cual se distingue cada uno de dichos conceptos, según que uno de estos
la incluye y el otro la excluye se llama nota diferencial. La nota diferencial constituye la diferencia
específica, que expresa la realidad particular por la cual la cosa se distingue y separa esencialmente
de todas las demás cosas. “Racional” es la nota diferencia de “bruto”, son polos opuestos como lo
es “frio” de “caliente” entre fuego y hielo. La nota diferencial es un elemento constitutivo.

1. Propiedades esenciales y notas individuantes

Las demás notas diferenciantes, pero no diferenciales, meramente derivadas, mas no constitutivas
de la esencia de la cosa, reciben el nombre de propiedades esenciales (propria). Procede
considerar las notas individuantes porque también los individuos, en cuanto tales, se distinguen
entre sí por ciertas notas, las cuales, por esto mismo, se denominan individuantes. Las podemos
identificar con los “accidentes” y las estudiaremos en lo adelante.

1. Predicables o categoremas

Los predicables (de predicare, afirmar) son los diversos modos con que una noción universal puede
ser predicada o afirmada de los objetos, y fuera de los cuales no hay manera que dicha noción
universal pueda ser predicada de los individuos. Podemos identificar entre los predicables: el
género, especie, diferencia especifica, propria (cualidad esencial como el habla), accidente (ser
calvo). Son accidentes, es cierto, pero accidentes contingentes sin los cuales todavía podriamos
considerar al ser como exsitente.

1. Predicamentos o categorías

Los predicamentos o categorías constituyen los mismos modos de ser de las cosas, los cuales no
responden solamente a una mera construcción mental sin fundamento en la realidad, sino que, por el
contrario, tienen verdadero valor objetivo, porque nuestro entendimiento los forma partiendo de las
cosas existentes en la realidad. Son dos: Sustancia y accidente (forma, figura, lugar, tiempo, acción,
pasión, patria, nomen, etc.) P46

1. Enumeración de las categorías

Las categorías conforme al esquema de Aristóteles son diez: la categoría de sustancia y nueve
categorías de accidente. En suma, las categorías según Aristóteles son las siguientes: sustancia,
cantidad, cualidad, relación, localidad o locación, temporalidad, situación, hábito, acción y pasión.
Pero Kant, para enumerar y enunciar las categorías, considerando que están íntimamente enlazadas
con el juicio cuya esencia es la predicación, toma como base los tipos de juicio de Aristóteles. Las
categorías según Kant son 4 que agrupa de tres en tres doce conceptos que no pueden formarse por
la experiencia: cantidad (unidad, pluralidad, totalidad), cualidad (afirmación, negación, limitación),
relación (sustancia, causalidad, comunidad) y modalidad (realidad, posibilidad, necesidad).

1. Categorías de sustancia

Etimológicamente y en contraposición al accidente, sustancia significa lo que está abajo y por lo


tanto sustenta los accidentes. Entiéndase por sustancia el ser que existe en sí y no en otro como en
su sujeto de inherencia (inherencia quiere decir pertenencia). La división de la sustancia que tiene
mayor interés desde el punto de vista lógico es en sustancia primera o singular y sustancia segunda
o universal. La sustancia singular es toda sustancia individual y por ende existente en la realidad;
por ejemplo un hombre determinado. La sustancia universal es la noción que se predica de la
sustancia singular y por tanto existente en el entendimiento; por ejemplo la noción del hombre.

1. Categorías de accidente

Etimológicamente y en contraposición a la sustancia, accidente significa aquello que sobreviene a la


sustancia y en ella se recibe. Entiéndase pues por accidente el ser al cual conviene existir en otro
como en su sujeto de inherencia. Obsérvese que el accidente constituye un predicable y que además
abarca 9 categorías. El accidente categórico o predicamental comprende no solo los accidentes
contingentes, llamados así porque se dan en los seres precisamente de este modo, sino también los
accidentes naturales, así denominados porque son connaturales, esto es, derivan necesariamente de
la esencia de la cosa en la que se reciben.
a) Cantidad  ontológicamente, es el accidente por el cual la sustancia está dividida en partes,
cada una de las cuales está fuera de las otras. La sustancia, según que esté afectada por la cantidad
se llama cuanta, a la cual convienen los atributos de divisibilidad, mensurabilidad, ubicación e
impenetrabilidad. Las propiedades de la cantidad son: no tener contrario, no ser susceptible de más
o menos intensidad y constituir el fundamento de la igualdad o desigualdad.
b) Cualidad  la cualidad como categoría es una realidad que determina la sustancia, en cuanto ser
o en cuanto principio de operaciones. Son propiedades de la cualidad: tener contrario, ser
susceptible de distintos grados de intensidad y ser fundamento de la semejanza y desemejanza.
c) Relación la relación categórica es un accidente realmente distinto del sujeto en que se recibe,
que consiste en el orden o respecto de una cosa a otra cosa. La relación categórica ha de ser real y
mutua. Las propiedades de la relación son: no tener contrario, no ser susceptible de grados de
intensidad y la convertibilidad y la simultaneidad natural y lógica de los extremos.
d) Localidad la categoría de localidad o ubicación es el modo de ser de la sustancia corpórea, en
virtud del cual ésta ocupa un lugar, es decir, del espacio ocupado.
e) Temporalidad la categoría de temporalidad es el modo de ser de la sustancia que dura, o sea,
la permanencia de un ser en la existencia o la misma existencia continuada del ser.
f) Situación la categoría de situación o posición es el accidente resultante del orden de las partes
de una sustancia corpórea con las del lugar que ocupa.
g) Hábito la categoría de hábito consiste en el accidente o modificación que recibe una sustancia
en virtud de la aplicación a la misma de otra sustancia.
h) Acción y pasión acción es la realidad con que la potencia activa pone actualmente aquello a
que por su naturaleza está ordenada, y pasión, la recepción de dicha realidad por el sujeto de
potencia pasiva.
El sujeto cuya potencia es la activa se llama agente y el que la recibe, paciente. Acción
inmanente es aquella que permanece en el mismo agente, es decir, aquella en que el agente y el
paciente se identifican, por ejemplo el acto de entender. Acción transitiva es la que trasciende del
agente, recibiéndose en un sujeto exterior a él, por ejemplo la acción de escribir.

1. EL CONCEPTO Y EL TÉRMINO
2. Relación entre el concepto y el término: El término es la expresión del concepto. El concepto es el
signo intelectual de la cosa que constituye su objeto y el término es el signo lingüístico del
concepto.

El signo es aquello que nos indica o manifiesta la cosa a que se refiere. Signo natural es el que
tiene con la cosa significada una relación fundada en la naturaleza de ambos (humo, signo del
fuego). Signo convencional es el establecido por acuerdo entre los hombres (bandera, signo de la
patria). Signo formales aquel que, sin previo conocimiento del mismo, nos indica inmediatamente
la cosa significada (un retrato). Signo objetivo es el que requiere un previo conocimiento del
mismo signo (los soldados tenían que instruirse sobre qué era el toque de corneta).

1. División de los términos: Los términos puede ser unívocos, equívocos y análogos; simples y
compuestos; categoremáticos y sincategoremáticos.

Término unívoco es el que se refiere a distintas cosas en el mismo sentido, corresponde a la misma
(única e idéntica) palabra con el mismo significado (la manzana es una fruta, la naranja es
una fruta). Término equívoco es el que se refiere a la misma o a distintas cosas en diverso sentido,
corresponde a palabras iguales (pero no idénticas) con diverso significado. Término análogo es el
que se refiere a distintas cosas en sentidos que tienen razón de semejanza (esta piel es áspera, su
carácter es áspero).
Término simple se llama a la palabra que por sí sola es suficiente para expresar un concepto
(templo). Término compuesto es el conjunto de dos o más palabras que expresan un concepto
(casa de Dios).
Los términos categoremáticos son los términos propiamente dichos y los términos
sincategoremáticos son los que cobran significación al ser aplicados a otros términos
(todo hombre, ningún animal). Los sincategoremas son ciertas palabras que se usan generalmente
para determinar la extensión de un término. Se dividen en universales (todo,
ningún), singulares (un, cierto) e intermedios (varios, algún y todos los números).
Sección II
El juicio

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. Noción: El juicio es la operación intelectual por medio de la cual, comparando dos conceptos,
pronunciamos la conveniencia o la repugnancia del uno respecto al otro, es decir, afirmamos o
negamos un concepto de otro concepto. Para que haya juicio se requiere una afirmación o una
negación, y en consecuencia todo juicio debe ser verdadero o falso.
1. Elementos del juicio: Son 3, los dos elementos que se comparan y la misma relación de
conveniencia o inconveniencia observada entre ellos. Sujetoque es el concepto al que atribuimos o
excluimos otro. Predicado, que es el concepto atribuido o excluido del sujeto; y la cópula (el
propio acto de comparar) que consiste en una relación de inherencia, de suerte que en el juicio
afirmativo el predicado es inherente al sujeto, y en el negativo no lo es.

1. Materia y forma del juicio: El sujeto y el predicado (conceptos que se relacionan mediante el acto
de juzgar) constituyen la materia del juicio; y la cópula (relación entre ambos conceptos)
constituye la forma.

1. DIVISIONES Y REGLAS LÓGICAS DEL JUICIO

1. Divisiones clásicas de los juicios: Por su cualidad se dividen en afirmativos y negativos; por
su cantidad en universales, particulares y singulares;por su relación en categóricos,
hipotéticos y disyuntivos; y por su modalidad en asertorios, problemáticos y apodícticos.
2. Por su cualidad:

 Juicio Afirmativo:el predicado es atribuido al sujeto. Ej.: El animal es sensible.


 Juicio Negativo: el predicado es excluido del sujeto. Ej.: El vegetal no es sensible.

1. Por su cantidad: Cantidad de un juicio es la extensión con que el sujeto se toma en tal juicio, y por
consiguiente la cantidad de un juicio se determina por la extensión del sujeto.

 Juicio Universal:es aquel en que el sujeto se toma en toda su extensión. Ej.: Todos los animales son
sensibles / Ningún vegetal es sensible.
 Juicio Particular: es aquel en el que el sujeto es tomado en parte de su extensión. Ej.: Algunos
hombres son virtuosos / Algunos hombres no son virtuosos.
 Juicio Singular: es aquel en que por sujeto se toman uno o varios individuos determinados entre los
que caen bajo la extensión de cierto concepto. Ej.: Juan es europeo; Juan, Pedro y Antonio son
europeos / Juan no es americano; Juan Pedro y Antonio no son americanos.

Según Hamilton, se debe considerar también la extensión del predicado. Conforme a su doctrina de
la cuantificación del predicado, habrá cuatro clases de proposiciones en razón de su cantidad:

1. Toto-totales: sujeto y predicado universales. Ej.: Todo A es todo B / Ningún A es ningún B.


2. Toto-parciales: sujeto universal y predicado particular. Ej.: Todo A es algún B / Ningún A es algún
B.
3. Parti-totales: sujeto particular y predicado universal. Ej.: Algún A es todo B / Algún A es ningún B.
4. Parti-parciales: sujeto y predicado particulares. Ej.: Algún A es algún B / Algún A no es algún B.
1. Por su relación: Esto es por la manera de la relación de inherencia del predicado al sujeto. Se
dividen en:

 Juicios Categóricos: son aquellos en que el predicado se afirma o niega del sujeto de manera
absoluta o incondicional. Ej.: Los vegetales son seres vivientes.
 Juicios Hipotéticos: son aquellos en los que el predicado se afirma o niega del sujeto bajo
condición. Ej.: El hierro, si se calienta, se dilata.
 Juicios Disyuntivos: son aquellos en los cuales se pronuncia que de de varios predicados diversos,
uno de ellos conviene al sujeto, excluyendo al las otras opciones, pero sin precisar cuál es la
correcta. Ej.: Esta moneda es legítima o es falsa. Estos a su vez se dividen en:

a) Juicio disyuntivo contradictorio: es cuando el predicado consta de dos conceptos


contradictorios. Ej.: Juan falleció bajo testamento o ab intestato.
b) Juicio disyuntivo contrario: es aquel cuyo predicado consta de dos o más conceptos contrarios.
Ej.: Este hombre o es asiático, o chino, o indio o japonés.
c) Juicio disyuntivo diviso: es aquel cuyo predicado se compone de todos los miembros de la
extensión del sujeto, y su enunciación equivale a una división. Ej.: Los seres vivientes o son
sensibles o insensibles. = Los seres vivientes se dividen en sensibles e insensibles.
d) Juicio disyuntivo conjuntivo: es una forma especial del juicio disyuntivo que consiste en
declarar que a un sujeto no le pueden convenir dos predicados opuestos. Ej.: Juan no puede estar a
la vez casado y soltero = Juan o está casado o es soltero.

1. Por la modalidad: Con arreglo a la modalidad los juicios correlativamente se dividen en


problemáticos, asertorios y apodícticos.

 Juicio problemático: es aquel en que la relación de inherencia del predicado al sujeto es concebida
como meramente posible. Ej. Los favorecidos pueden ser ingratos.
 Juicios asertorios: es aquel en que dicha relación es concebida como real. Ej. el león es fiero.
 Juicio apodíctico: es aquel en que la repetida relación es concebida como necesaria, o en un caso,
como imposible. Ej. Los cuerpos han de ser pesados o los brutos no pueden ser racionales.

Existe una gradación de la modalidad, cuya primacía corresponde a la necesidad, a la que se


subordina la realidad, la cual a su vez es superior a la mera posibilidad, que ocupa el grado ínfimo.
De ello infiere que jamás puede aplicarse a un juicio una modalidad superior a la que rectamente le
pertenece, pues de tal supuesto dejaría de ser verdadero; pero si, en cambio, puede aplicársele un
modo inferior al que le correspondía, con tal que según el contexto no se entienda como excluido el
modo superior. Así, pues, al juicio problemático no puede aplicársele ninguna otra modalidad,
puesto que las dos restantes son superiores, y por lo tanto no le convienen; ni el juicio asertorio
puede enunciarse apodícticamente. Pero si cabe enunciar un juicio apodíctico como meramente
asertorio, siempre que la aserción de la realidad no excluya la de la necesidad promedio. Así, por
ejemplo, puede decir simplemente que ¨que los cuerpos son pesados¨, sin referirse a la necesidad de
su gravidez, a condición de que el aserto de la realidad no se entienda que excluye la necesidad de
según la cual los cuerpos caen bajo el imperio de la ley de la gravedad.
En consecuencia, el modo superior implica siempre el modo inferior, pero no viceversa; o otros
términos de la necesidad se infiere la realidad, y esta posibilidad; pero no viceversa.
NOTA: 1RO. De lo necesario a lo real, y de lo real a lo posible, vale la ilación; pero no viceversa de
lo posible a lo real, y de lo real a lo necesario.
2DO. De lo imposible a lo irreal, y de lo irreal a lo no necesario, vale la ilación; pero no viceversa
de lo necesario a lo irreal, y de lo irreal a lo imposible.

1. Otras clases de juicios:

Juicios analíticos (según Kant) son aquellos en que el atributo está contenido en el sujeto, es decir,
en que se predica una de las notas esenciales del sujeto, estos juicios se comprueban a priori, es
decir, sin necesidad de recurrir a la experiencia. Ej.: El cuadrado tiene cuatro ángulos rectos / El
hombre es racional. Otros autores consideran también analítico aquel juicio en que el predicado,
aun sin constituir una nota esencial del sujeto, se sigue necesariamente de él, mostrando una
propiedad del mismo. Ej.: El Hombre posee facultad de hablar. Juicios sintéticos son aquellos en
que el atributo no está contenido en el sujeto sino que en cierto modo se le añade; es preciso recurrir
a la experiencia. Ej.: El elefante es útil. Juicio de existencia o de realidad enuncia simplemente un
hecho. Ej._: Pedro está enfermo. Los juicios de valor implican una apreciación del hecho
enunciado. Ej.: Estas señoritas son agradables.

1. Formas típicas del juicio categórico, atendida a su cualidad y su cantidad.


1. Juicio universal afirmativo (A). Todos los animales son sensibles.
2. Juicio universal negativo (E). Ningún vegetal es sensible.
3. Juicio particular afirmativo (I). Algunos vivientes son animales.
4. Juicio particular negativo (O). Algunos vivientes no son vegetales.
5. Relaciones entre las cuatro formas típicas de juicio categórico según sea su cualidad o cantidad.

Estos juicios guardan entre sí una relación, bien sea de oposición o de subalternación.
Llámese oposición a la relación que media entre dos juicios de los cuales uno niega lo que afirma el
otro y viceversa. Llámese subalternación a la relación que media entre dos juicios de los cuales
uno de ellos contiene al otro según el todo contiene a la parte, o el segundo está contenido en el
primero, según la parte está contenida en el todo. El juicio universal se llama subalternante y el
juicio particular se llama subalternado. Ej.: “Todas las aves son canoras” y su subalternado “algunas
aves son canoras”. La oposición entre los juicios puede ser:

 Contradictoria: Los juicios contradictorios son aquellos cuya oposición consiste en que el uno es
la negación del otro, expresando sólo lo mínimo.

La contradicción se da entre los juicios que difieren por su cualidad y su cantidad (universal
afirmativo y particular negativo; universal negativo y particular afirmativo). Ej.: “todos los hombres
son prudentes” y “algunos hombres no son prudentes”.
La contradicción de juicios singulares es simple, en la contradicción de “Juan es virtuoso” basta con
decir: “Juan no es virtuoso”.

 Contraria: Los juicios contrarios son aquellos cuya oposición consiste en que el uno niega al otro,
pero expresando la negación hasta el máximo, es decir, todo cuanto sea posible de ella. La
contrariedad se da entre los juicios universales que difieren solo por su cualidad (juicio universal
afirmativo y juicio universal negativo). Ej.: “Todos los hombres son prudentes” su contrario será
“Ningún hombre es prudente”. En los juicios singulares para poder formular el juicio contrario es
necesario cambiar el predicado y mantener la misma cualidad. Ej.: “Juan es virtuoso”  “Juan es
vicioso”.
 Subcontraria: Los juicios subcontrarios son los que se oponen entre sí por razón de ser
subalternado de dos juicios contrarios; son ambos particulares y difieren solamente entre sí por
razón de su cualidad (particular afirmativo y particular negativo). Ej.: “Algunos hombres son
prudentes” y “Algunos hombres no son prudentes”.

1. Reglas aplicables a la relación de los juicios opuestos y subalternos por razón de su verdad o
falsedad.

a) Reglas relativas a juicios contradictorios: “Los juicios contradictorios no pueden ser ambos
verdaderos, ni ambos falsos, sino que necesariamente uno ha de ser verdadero y el otro falso; y por
consiguiente, de la verdad de uno de ellos se infiere necesariamente la falsedad del otro, y de la
falsedad de uno se sigue necesariamente la verdad del otro” (esta regla también vale para los juicios
singulares). Si versan sobre materia necesaria, será verdadero el juicio afirmativo, y falso el
negativo; si versan sobre materia imposible, será verdadero el negativo y falso el afirmativo; y si
versan sobre materia contingente, será verdadero el juicio particular y falso el universal.
b) Reglas relativas a los juicios contrarios: “Los juicios contrarios no pueden ser ambos verdaderos,
pero pueden ser ambos falsos, o uno verdadero y uno falso; y por consiguiente, de la verdad de un
juicio se infiere la falsedad del contrario, pero de la falsedad de uno no puede inferirse la verdad ni
la falsedad del contrario”. Si versan sobre materia necesaria, será verdadero el juicio afirmativo, y
falso el negativo; si versan sobre materia imposible, será verdadero el negativo y falso el afirmativo;
y si versan sobre materia contingente, serán ambos falsos.
c) Reglas relativas a los juicios subcontrarios: “Los juicios subcontrarios no pueden ser ambos
falsos, pero pueden ser ambos verdaderos, o uno verdadero y el otro falso; y por consiguiente, de la
falsedad de uno puede inferirse la verdad del otro, pero de la verdad de uno no puede inferirse la
falsedad ni la verdad del otro”. Si versan sobre materia necesaria, será verdadero el juicio
afirmativo, y falso el negativo; si versan sobre materia imposible, será verdadero el negativo y falso
el afirmativo; y si versan sobre materia contingente, serán ambos verdaderos.
d) Reglas relativas a los juicios subalternos: “Los juicios subalternos pueden ser ambos verdaderos,
ambos falsos, o uno verdadero y el otro falso; y por consiguiente de la verdad del juicio
subalternante se infiere la verdad del juicio subalternado pero no viceversa; y de la falsedad del
juicio subalternado, se infiere la falsedad del subalternante, pero no viceversa”. Si versan sobre
materia necesaria, serán ambos verdaderos, si son afirmativos y ambos falsos, si son negativos; si
versan sobre materia imposible, serán ambos verdaderos, si son negativos y ambos falsos, si son
afirmativos; y si versan sobre materia contingente, el juicio subalternado será verdadero, y el
subalternante será falso.

1. Conversión y contraposición de juicios

a) Conversión: es la inversión o transposición del sujeto y del predicado de un juicio, conservando


éste su cualidad. El juicio sobre el que se opera la conversión se llama convertido, y el que resulta
de la conversión convertiente. Ésta puede efectuarse de dos maneras: simpliciter y per accidens.

1. Conversión simple: se conserva la misma cantidad del juicio. Ej.: “Todos los hombres son
racionales” se convierte simpliciter en: “Todos los [seres] racionales son hombres”.
2. Conversión per accidens: se altera la cantidad de juicio, pasando de universal a particular, y algunas
veces de particular a universal. Ej.: “Todos los animales son sensibles” se convierte per
accidens en: “Algunos [seres] sensibles son animales”.

b) Contraposición: es la inversión o transposición del sujeto y del predicado de un juicio, de modo


que no el mismo concepto de predicado, sino su contradictorio, pasa al lugar del sujeto, mientras
que éste pasa al lugar del predicado, alterándose la cualidad del juicio. El juicio sobre el que se
opera la contraposición se llama contrapuesto y el resultante de la
contraposición, contraponente. Ej.: “Todos los hombres son racionales” se contrapone con: “Todos
los no racionales (irracionales) no son hombres”.
c) Reglas para la conversión y contraposición de juicios:

1. La conversión debe operarse conforme a las siguientes reglas: Primera: El juicio universal
negativo se convierte simpliciter y per accidens. Segunda:El juicio particular afirmativo se
convierte siempre simpliciter. Excepción: es convertible per accidens cuando el predicado sea la
diferencia específica o el concepto específico subordinado al género al que pertenecen los
individuos denotados por el sujeto. Tercera: el juicio universal afirmativo se convierte siempre per
accidens. Excepción: es convertible simpliciter cuando el predicado denote una realidad que
conviene exclusivamente al sujeto. Cuarta: el juicio particular negativo no es convertible
simpliciter ni per accidens. Excepción: es convertible simpliciter cuando, versando sobre materia
contingente, el predicado convenga a individuos no representados en el concepto del sujeto.
2. La contraposición se verifica conforme a la regla según la cual sólo son susceptibles de
contraposición los juicios universal afirmativo y particular negativo.
3. Todas las reglas enunciadas se resumían por los escolásticos en el verso mnemotécnico siguiente: E
I se convierten simplemente. E A per accidens y O A por contraposición; así se hace toda la
conversión.

d) Reglas sobre la verdad y la falsedad de los juicios resultantes de la conversión

1. En cuanto a la conversión simple, siempre uno de los dos juicios –convertido o convertienete- sea
verdadero o falso, el otro será también respectivamente verdadero o falso.
2. Respecto a la conversión per accidens, de la verdad del juicio convertido se infiere la del
convertiente, pero no viceversa; y de la falsedad del juicio convertiene se infiere la falsesas del
convertido, pero no viceversa.
3. En cuanto a la contraposición, análogamente a la conversión simple, siempre que uno de los dos
juicios -contrapuesto o contraponente- sea verdadero o falso, el otro será también respectivamente
verdadero o falso.

1. EL JUICIO Y LA PROPOSICIÓN
1. Relación entre el juicio y la proposición

La proposición es la expresión del juicio. Clases de proposiciones:

1. Proposiciones simples:son las que expresan un solo juicio. Ej.: “La prudencia es una virtud”. Éstas
se subdividen en:

a) Definidas:son aquellas cuyo objeto se acompaña de un sincategorema que determina su cantidad


y por ende la de la proposición
b) Indefinidas: son aquellas cuyo objeto no va acompañado de palabra alguna indicativa de su
extensión.

1. Proposiciones compuestas: son las que expresan dos o más juicios. Ej.: “El hombre es
responsable, porque es libre”. Éstas se subdividen en:

a) Proposiciones sólo realmente compuestas: que son aquellas cuya estructura, aunque en realidad
sea compuesta, es aparentemente simple, a su vez pueden ser:
Comparativas: son aquellas en que se expresa que una cosa es superior, inferior o igual a otra
(“El león es el más fiero de todos los animales”).
Exclusivas: son aquellas que expresan la conveniencia única de un predicado a un sujeto y
viceversa (“Sólo los animales son sensibles” o “la vida es solamente temporal”).
Exceptivas: son aquellas en las que parte de la extensión del sujeto es excluida del predicado o en
que parte de la compresión de éste es excluida del sujeto (“todas las lenguas hispanas, salvo la
éuscara, son neolatinas”).
Restrictivas: son aquellas en la que al sujeto, sólo en sentido limitado, le conviene el predicado
(“Los hombres, ante la ley, son iguales”).
Reduplicativas: son aquellas en las que se reafirma el concepto del sujeto (“A la mujer, en cuanto
tal, le conviene la maternidad”, “los casados, en tanto subsista el vínculo, con pueden contraer
matrimonio”).

b) Proposiciones real y manifiestamente compuestas: son aquellas cuya misma estructura pone en
evidencia la presencia de dos o más proposiciones. Éstas se subdividen en:
Copulativas o conjuntivas: son aquellas que tienen varios sujetos, o varios predicados, o varios
sujetos y predicados a la vez (“Juan es virtuoso e inteligente”, “Juan y Pedro son virtuosos”, “Juan y
Pedro son virtuosos e inteligentes”).
Disyuntivas: son aquellas en las que el sujeto o el predicado es alternativo (“Juan o Pedro
llegarán mañana”, “Juan es inteligente o lo parece”).
Causales: son en las que se expresa la razón o el fundamento de la conveniencia del predicado al
sujeto (“El hombre es responsable, porque es libre”).
Condicionales: son aquellas en que se expresa la circunstancia que determina la efectividad de la
relación del predicado y el sujeto (“El sol iluminará la estancia, si se abre la ventana”).
Las proposiciones puede entenderse en distintos sentidos: in sensu composito, cuando las
realidades que denotan el sujeto y el predicado son concebidas al mismo tiempo, in sensu diviso,
cuando dichas realidades se conciben referidas a tiempos distintos; in sensu reali e in sensu
formali, según la conveniencia del predicado al sujeto se conciba como verificándose objetivamente
o solamente como teniendo lugar en el pensamiento; in sensu literali e in sensu allegorico, según
los términos de que consta la proposición se tomen en sentido propio o figurado (“El tigre es una
fiera” o “Juan es una fiera”).
NOTA:
Razonamiento o raciocinio es la operación intelectual en virtud de la cual pasamos de una cosa
conocida a una desconocida. En sentido estricto, es aquella operación intelectual mediante la cual,
de uno de los juicios dados, inferimos otro juicio.
Método es un procedimiento trazado con arreglo a un plan, para alcanzar un fin propuesto
previamente.

S-ar putea să vă placă și