Sunteți pe pagina 1din 32

Redalyc

Sistema de Información Científica


Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
re ajyc

Gundermann, Hans;Vergara, Jorge Iván;González, Héctor


El proceso de desplazamiento de la lengua aymara en Chile
Cuadernos Interculturales, Vol. 7, Núm. 12, sin mes, 2009, pp. 47-77
Universidad de Valparaíso
Chile

Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=55211259004

Cuadernos Interculturales
Cuadernos ISSN (Versión impresa): 0718-0586
cuadernos.interculturales@yahoo.es
Interculturales Universidad de Valparaíso
Chile

¿Cómo citar? Número completo Más información del artículo Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 47

El proceso de desplazamiento
de la lengua aymara en Chile1*
The displacement process
of the Aymara language in Chile

Hans Gundermann2**
Jorge Iván Vergara3***
Héctor González4****

Resumen

El artículo examina la situación de la lengua aymara en las regiones de Tarapacá y


Arica-Parinacota. A partir de la información obtenida mediante la aplicación de una
encuesta sociolingüística, se describen los actuales niveles y condiciones de com-
petencia, uso y aprendizaje del aymara y del castellano. A continuación, se busca
caracterizar y analizar las principales dinámicas de continuidad y cambio sociolin-
güístico de esa lengua, particularmente la tendencia a su desplazamiento a favor del
castellano, para, finalmente, intentar relacionarlas con las transformaciones sociales,
culturales y políticas experimentadas por la población aymara de la Región.

Palabras clave: lengua aymara, vitalidad lingüística, desplazamiento, norte de Chile

*1 Recibido: enero 2009. Aceptado: junio 2009.

Este artículo fue elaborado en el marco del proyecto Fondecyt Nº1085332: “Integración y dife-
rencia entre identidades étnicas y regionales. Un análisis comparativo de aymaras y mapuches en
cuatro regiones (Parinacota-Tarapacá y Los Ríos-Los Lagos)”, a cargo de Jorge Iván Vergara y Hans
Gundermann. La presente es una versión ampliada y corregida de un trabajo previo (Gunder-
mann, González y Vergara, 2007).

**2 Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R.P. Gustavo Le Paige S.J., Universidad Católica
del Norte, San Pedro de Atacama, Chile. Correo electrónico: hgunder@ucn.cl

***3 Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile.


Correo electrónico: jorgeivan.vergara@uantof.cl

****4Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. Correo electrónico:


hgonzale@uta.cl
48 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

Abstract

This paper examines the actual situation of the Aymara language in Tarapacá and
Arica-Parinacota, the traditional territory inhabited by this indigenous people in
Chile. Its aims is to analyse the usage, knowledge and the characteristics of the
gradual displacement of the Aymara language by Spanish, the dominant local
language. To do so, the current levels of competence, conditions and contexts of
usage and learning, both of the Aymara and Spanish languages are described. Fi-
nally, the sociolinguistic dynamics of continuity and change are to be discussed.

Key words: aymara language, linguistic vitality, displacement, north of Chile

1. Introducción

“La mejor defensa de la lengua es hablar la lengua”


(Abram, 2006: 119)

La temática lingüística ha sido una preocupación secundaria en los estudios y políticas


públicas relativos a los pueblos indígenas en Chile. Esto es doblemente cierto en el caso
del aymara, que ha recibido una mucha menor atención que el mapuzugun, la lengua
nativa del pueblo mapuche, el más importante en población y relevancia política1. Esta
condición subordinada se explica en buena medida por el tardío reconocimiento gu-
bernamental de los aymaras chilenos como etnia o cultura indígena, que se remonta
recién a inicios de la década anterior. Hasta entonces, los aymaras de Tarapacá habían
sido tratados como un grupo social indiferenciado del resto de la sociedad población
regional y nacional.
Por su parte, las investigaciones sobre el aymara hablado en Chile se han aboca-
do preferentemente a la descripción de su fonología y gramática, pero en las últimas
dos décadas se ha venido otorgando mayor interés a las dimensiones sociolingüística
e histórica (Salas, 1992 y 1996)2. En efecto, desde mediados de la década de 1980 se
han realizado varias encuestas sociolingüísticas en la población aymara regional3 y la
encuesta de Caracterización Socio Económica Nacional (CASEN) incluye, desde el año

1 Comparativamente, Chile ocupa el último lugar en cantidad de estudios del aymara respecto de
los tres países donde se habla dicha lengua (Cerrón-Palomino, 2000: 52). El trabajo de Vasiliadis so-
bre la fonología del aymara hablado en la Región de Tarapacá, de 1976 inicia los estudios en Chile.
Para la distribución de los dialectos aymaras entre Perú, Bolivia y Chile: véase: Briggs (1993: 2-6) y
Cerrón-Palomino (2000: cap. III, 57-70, especialmente 66-69)

2 Para caracterizar la situación del aymara, Salas se apoya en los trabajos de Grebe (1986), Gunder-
mann (1986a y 1986b) y Harmelink (1985).

3 Al igual que en la investigación que da origen a este trabajo, ahora con cobertura nacional e
incluyendo a población no-indígena.
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 49

2000, una sub- muestra especial para indígenas y una pregunta sobre sus lenguas (En-
cuesta CASEN, 2000, 2003 y 2006). Todo lo anterior ha permitido generar valiosa infor-
mación respecto a temas de gran importancia como la vitalidad lingüística y el uso de
su lengua por parte de los aymaras de la zona4. Sin embargo, dicha información es dis-
continua en el tiempo. Los dos primeros estudios sociolingüísticos sobre el aymara en
Chile se realizaron en 1986 y 1990, respectivamente; dos nuevas investigaciones de este
tipo se llevaron a cabo más de una década después, en los años 2002 y 2005. También
existen dificultades para la comparación de los datos debido a que se han abarcado
distintas áreas geográficas y sociales. Lo que es más importante, en estos trabajos no
se otorga suficiente atención a los factores históricos y contextuales, en parte por la
metodología empleada (encuestas sociales), pero también debido al predominio de
una visión teórica marcadamente sincrónica e internalista del fenómeno del lenguaje.
Este trabajo pretende ser una pequeña contribución al desarrollo de un análisis socio-
lingüístico que supere estas dos limitaciones, asumiendo la historicidad de la lengua y
la importancia de los factores sociales o, en dichas transformaciones.
Como sugerimos al inicio, la relevancia del tema tratado no se limita al ámbi-
to académico; tiene implicancias políticas, educativas y culturales. Dentro de la actual
política estatal de reconocimiento étnico, las lenguas indígenas habladas en nuestro
país han dejado de ser consideradas como elementos de atraso y un obstáculo para la
integración de los pueblos originarios a la nación chilena. Se las valora como una ex-
presión de enriquecimiento de nuestro acervo cultural y lingüístico, implementándose,
desde mediados de los noventa, una política educativa tendiente a su aprendizaje y
conservación a nivel escolar, la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). No obstante ello,
sin un conocimiento básico del estado de las lenguas vernáculas y de sus tendencias de
cambio no es posible diseñar e implementar medidas efectivas de protección cultural
y revitalización de dichas lenguas. De ahí la importancia de establecer de un modo
fidedigno la situación actual de la lengua aymara y sus tendencias de cambio.
La incorporación de la EIB tiene lugar después que las lenguas nativas han estado
sometidas a una prolongada e intensa presión para su abandono, en particular a través
de la escolarización y una política monolingüística a favor del español. El impacto de estos
procesos sobre las lenguas indígenas ha sido muy profundo; inclusive, ha llevado a muchos
indígenas y no-indígenas a creer en su posible desaparición en un futuro no muy lejano. En
muchos casos, estamos ante una postura que, a partir de una afirmación pretendidamente
empírica o relativa a una situación de hecho, pretende sustentar la necesidad o inevitabili-
dad del abandono definitivo por los aymaras (u otros pueblos indígenas, según el caso) de
su lengua y cultura a favor de su real progreso e integración nacionales5.
Los datos aquí presentados no avalan una tesis tan radical, pero muestran la
existencia de una fuerte tendencia al abandono del aymara en favor del castellano.

4 Gundermann (1986b, 1994 y 1997); Grebe (1986); S. González (1990); Instituto de Estudios Andinos
(2002); Mamani (2003) y Gundermann et. al. (2005).

5 Ilustrativo es el comentario realizado a propósito del aymara hablado en Bolivia por el Capitán
Abel Peña y Lillo en su Síntesis geográfica de Bolivia (1947: 39): “Ya una mayoría de la población
aymara utiliza el castellano, siendo este hecho sistemático de un indudable índice de evolución”.
50 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

Permiten, sobre todo, contar con un diagnóstico de la intensidad y extensión del des-
plazamiento de la lengua originaria. Considerando la amplitud de la temática, hemos
centrado nuestra descripción en cuatro aspectos centrales: los niveles de competencia
en aymara y el castellano; el aprendizaje y las frecuencias de uso de ambas lenguas y el
grado de desplazamiento por el castellano.
Aunque los antecedentes y análisis aquí presentados se refieren únicamente a
Chile y, específicamente, a las Regiones de Tarapacá Arica-Parinacota, donde se con-
centra el grueso de los aymaras chilenos, se debe recordar que el aymara es hablado
en tres países fronterizos y entre los cuales existe mucho flujo de migrantes y población
flotante: Bolivia, Perú y Chile. Las dinámicas regionales y nacionales de dicha lengua es-
tán condicionadas por los desplazamientos e intercambios entre los hablantes de estos
tres países, especialmente de Bolivia a la zona andina chilena6, cuyas características e
importancia no es posible establecer dada la falta de estudios comparativos. Lo que,
probablemente, distinga el caso de Chile sería la mayor intensidad del desplazamiento
del aymara por el castellano y, en consecuencia, el retroceso del bilingüismo y el creci-
miento del monolingüismo castellano.

2. Perspectiva teórica

Nuestro análisis se basa en tres premisas teóricas fundamentales. En primer lugar, y


en oposición al supuesto predominante en la teoría lingüística, consideramos que la
dimensión histórica es tan importante para el análisis de una lengua como el cono-
cimiento de su estructura interna en un momento dado. Como se recordará, el padre
de la lingüística moderna, Ferdinand de Saussure, propuso un análisis sincrónico de la
lengua en tanto “sistema de signos que expresan ideas”, mientras consideró secundario
el estudio histórico de la misma ya que “los sucesos diacrónicos siempre tienen carácter
accidental y particular” (Saussure, 1965 [1915]: 60 y 165)7. Esta tendencia continuó pre-
valeciendo en las diferentes escuelas lingüísticas, especialmente en el estructuralismo,
pese a las tempranas críticas de Roman Jakobson y el Círculo de Praga8.
Este fue también el caso de la filosofía del lenguaje del siglo XX y, específica-
mente, de sus dos más importantes representantes : Wittgenstein y Heidegger9. Si bien

6 Principalmente, a zonas de agricultura para el mercado (Azapa y Lluta) o directamente a la ciudad


de Arica, en la actual región de Arica-Parinacota.

7 Ya en un texto temprano, Saussure había subrayado la necesidad de estudiar los sistemas de signos,
especialmente la lengua, “fuera de toda preocupación histórica” (cit. en Jakobson, 1996 [1980]: 18).

8 Roman Jakobson afirmó al respecto: “No es lógico suponer que los cambios lingüísticos no sean
más que golpes destructivos dados al azar y heterogéneos respecto del sistema. Los cambios
lingüísticos apuntan con frecuencia al sistema, a su estabilización, a su reconstrucción” (Travaux
du Cercle Linguistique de Prague, Tomo I, Praga, p. 7-8 cit. por Alonso, 1965: 16, n. 1).

9 Para una comparación entre estos autores, véase, entre otros: Apel (1989) y Taylor (1995). De acuer-
do a Martin Jay (1988: 34).
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 51

Wittgenstein subrayó la relación entre usos lingüísticos, reglas y formas de vida, lo hizo
desde una perspectiva marcadamente sincrónica. Al mismo tiempo, bosquejó una teo-
ría pragmática de los juegos de lenguaje y de la significación, de acuerdo a la cual “el
significado de una palabra es la forma en que se la utiliza” (Wittgenstein, 2003 [1949-
1951]: 10, § 61; también 1953: 61, § 43; 267, § 340); mientras que, por el contrario, desde la
perspectiva saussiriana, “el sentido es inmanente a la forma lingüística” (Greimas, 1971
[1956]: 25)10.
Heidegger comparte el rechazo de Wittgenstein a la idea tradicional del lenguaje
como un instrumento de expresión de ideas. El lenguaje existe en tanto el hombre
esté presente, como una actividad (Betätigung) suya, que se manifiesta en “el hablar”
(das Sprechen), o sea como una relación activa entre el hablante y la lengua (Heidegger,
1991 [1934]: 6 y 2003 [1959]). Al mismo tiempo, Heidegger ontologiza radicalmente el
lenguaje al considerarlo como el “acontecer originario” (Urgeschehnis) a través del cual
el ser queda expuesto ante la totalidad del ente, el mundo (Heidegger, 1991 [1934]:
124). De allí que sostenga que “el lenguaje es la casa del ser” y el hombre su pastor
(Heidegger, [1934] 1991: 6 y 2004a [1946]: 313). Esta relación fundante se ha roto por
el predominio de la técnica y la ciencia modernas, lo que hace necesario recuperar la
lengua originaria (Ursprache) en que dicho ser se-hace-presente, posibilidad que radica
ante todo en el lenguaje poético. El lenguaje se convierte, así, en una entidad con vida
propia por sobre la acción humana. En efecto, Heidegger afirma que el hombre actúa
como si fuera el creador y el maestro del lenguaje pero que, en realidad el lenguaje es
el “dominador” del hombre11.
La idea no es original, tiene claros precedentes en la tradición alemana12. Fue re-
tomada por los estructuralistas franceses, para quienes no es el hombre el que habla el
lenguaje, sino el lenguaje el que habla a través del hombre13. De acuerdo a Lévi-Strauss,
el fundador de esta corriente, el lenguaje conforma un sistema o estructura regidos por
leyes inconscientes, cuyo posible conocimiento por parte del hablante no modifica sus
efectos (Lévi-Strauss, 1995 [1958]: 98). Aún más enfático es en su polémica con Sartre,

10 De manera similar, “Voloshinov rechaza la expulsión de los sujetos que realizó Saussure para cons-
tituir el sistema de la lengua: el lenguaje no existe independientemente de sus usuarios, y los
usuarios sólo utilizan el lenguaje en situaciones históricas concretas. Como consecuencia de esto,
el valor no es una propiedad del signo en tanto unidad del sistema de la lengua sino en tanto
unidad de la comunicación” (Raiter, 1999: 19).

11 “Der Mensch gebärdet sich, al sei er Bildner und Meister der Sprache, während sie doch die Herrin
des Menschen bleibet .... Unter allen Zusprüchen, die wir Menschen von uns her mit zum Sprechen
bringen können, ist die Sprache der höchste und der überall erste” (Heidegger, 2004b [1952]: 140).

12 En sus Aforismos (1909), Karl Kraus hace observaciones muy similares: “Yo no domino el lenguaje, el len-
guaje me domina a mí completamente. No es el servidor de mis pensamientos…es el dominador de
mis pensamientos” (Sitio web: Textlog.de; http://www.textlog.de/39296/html. Visitado el 22.3.2008).

13 En relación a las coincidencias teóricas entre la filosofía de Heidegger y el estructuralismo francés,


véase: Rockmore (2000: 112-116). En el caso de Althusser, éste reconoció la influencia heidegge-
riana, especialmente de su Carta sobre el humanismo, en su interpretación anti-humanista del
marxismo (Althusser, 1993: 235).
52 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

donde reafirma la soberanía del lenguaje sobre el hombre al sostener que «la lingüística
nos pone en presencia de un ser dialéctico y totalizante, pero exterior (o inferior) a la
conciencia y a la voluntad. Totalización no reflexiva, la lengua es una razón humana que
tiene sus razones, y que el hombre no conoce» (Lévi-Strauss, 1964 [1962]: 365)14.
En segundo lugar, y en contraposición a lo sostenido por Heidegger y Lévi-
Strauss, nos interesa subrayar el papel reflexivo y activo de los hablantes en relación
con la o las lenguas que hablan; por ende, como sujetos capaces de tomar decisiones
respecto de su uso, transmisión o enseñanza aunque siempre bajo circunstancias so-
ciales e históricas que las condicionan15. Este es un aspecto muy importante en el caso
de las lenguas indígenas, ya que es usual que los hablantes de una lengua amenazada
o en condición minorizada culpen a la sociedad mayor y sus instituciones de haber
generado la situación negativa de su lengua. Con ello no sólo niegan el papel que les
cupo en el pasado en dicho retroceso, sino también el que tienen actualmente en su
conservación o revitalización.
Desde las ciencias sociales, el surgimiento de la sociolingüística (y otras discipli-
nas relacionadas como la antropología lingüística, la sociología del lenguaje y psicolin-
güística social), desde la década de 1950, puede verse como una respuesta a la poca
preocupación por las lenguas en tanto que producción de comunicación en contextos
sociales (Fishman, 1988, quien prefiere la denominación de sociología del lenguaje). En
lo sucesivo se dispondrá de un repertorio de categorías y conceptos, a veces objeto
de revisiones, desarrollos y crítica desde el cual tematizar los fenómenos originados en
la relación entre lengua y sociedad, su dinámica y cambios16. En esta perspectiva, las
transformaciones que experimenta una lengua, sobre todo en un contexto plurilingüe,
no pueden ser comprendidas adecuadamente solo en función de factores internos,
sino que también en relación con las condiciones sociales que afectan al grupo en su
conjunto y, muy especialmente, a la comunidad de hablantes. Como afirman Gumperz
y Bennett (1980: 130): “la diversidad lingüística está en estrecha relación con la vida po-
lítica de la comunidad en que se manifiesta”. Esto es especialmente cierto en el caso de
lenguas minorizadas como el aymara, que “están definitivamente condicionadas en su
uso por circunstancias sociales (sociopolíticas y sociopsicológicas)” (Sichra, 2003 [1986]:
29)17. Este condicionamiento debe ser entendido como un fenómeno complejo, en el

14 Una tesis que el autor extiende al conjunto de la acción humana, pues “la historia es algo que le su-
cede al hombre…lo que acaece es siempre muy distinto de lo que los hombres hubiesen querido
hacer si hubiese dependido de ellos” (Lévi-Strauss, 1987: 82).

15 “Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen libremente, bajo condiciones elegidas
por ellos mismos, sino bajo condiciones inmediatas, generales y transmitidas desde el pasado. La
tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”
(Karl Marx, 1965 [1852]: 9).

16 Una presentación del campo de la sociolingüística y de sus figuras señeras: Hymes, Gumperz,
Fishman, Lavob y otros, puede verse en Lastra (1992) y Coupland y Jaworski (1997).

17 Entendemos por minorización un proceso histórico según el cual una lengua (o un dialecto), por
relación a otra u otras lenguas o variantes en una región o en un Estado, no ha llegado a adquirir
el estatus de lengua oficial, no es empleada ni su uso es autorizado para fines institucionales o bu-
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 53

que ciertos elementos tienen mayor impacto que otros y donde el tiempo es un factor
muy relevante: determinadas consecuencias pueden hacerse efectivas de forma más o
menos inmediata; otras se presentarán a mediano plazo y algunas se harán efectivas en
un período más largo.
El impacto de las condiciones sociales sobre la lengua no es directo sino que está
mediado por las acciones y decisiones de sus hablantes, que son las que le dan vida a
una lengua y le permiten reproducirse en el tiempo o llegar a desaparecer18. Así, para el
aymara hablado en Chile buscaremos mostrar cómo ciertos fenómenos de orden social
y cultural (sin ir más lejos, la instalación de la escuela pública en las comunidades indí-
genas), contribuyeron a generar un cambio en la actitud de los padres en relación con la
transmisión de su lengua, favoreciendo su reemplazo por el castellano.

3. Técnicas de recolección y análisis de la información


Los antecedentes fueron obtenidos a través de una investigación llevada a cabo entre
los años 2002 y 2003 para el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) del Mi-
nisterio de Educación, la que incluyó a los pueblos aymara, atacameño y mapuche19. La
interpretación aquí presentada es nueva y de exclusiva responsabilidad de los autores
de este trabajo. Trataremos sólo lo relativo a la población aymara de las comunas de Ge-
neral Lagos y Putre, en la provincia de Parinacota; y de Huara, Camiña, Colchane, Pica y
Pozo Almonte, en la de Iquique. Debido a los requerimientos del estudio, no se incluyeron
la comuna de Camarones ni los valles de Lluta y Azapa de la comuna de Arica, donde
también residen personas de origen aymara. Los requerimientos del estudio incluían el
aplicar una encuesta sociolingüística a una muestra representativa de la población rural
existente en las siete comunas mencionadas de acuerdo al Censo del año 200220. No fue

rocráticos, no constituye o lo es en una medida muy limitada un medio de enseñanza, no ha sido


objeto de un proceso de normalización o estandarización, su reproducción es básicamente oral y
su adquisición se lleva a efecto esencialmente en el medio familiar, el acceso a, y su empleo en, los
medios de comunicación de masas es inexistente o limitado, su valor como capital cultural para
quien la aprende es bajo y sus funciones comunicativas son vernaculares y emblemáticas (Kasba-
rian, 1997:185-188). El perfil corresponde bastante bien con la posición de las lenguas amerindias u
originarias en Chile respecto de la promoción y el sustento oficial del castellano.

18 “El lenguaje no existe independientemente de sus usuarios, y los usuarios sólo utilizan el lenguaje en
situaciones históricas concretas. Como consecuencia de esto, el valor no es una propiedad del signo
en tanto unidad del sistema de la lengua sino en tanto unidad de la comunicación” (Raiter, 1999: 19).

19 El estudio fue realizado por un consorcio conformado por el Instituto de Estudios Andinos de la
Universidad Arturo Prat, el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad Católica de Temuco
y el PROEIB-Andes de Cochabamba de Bolivia. Los resultados concernientes al total de pueblos y
regiones comprendidos pueden verse en: Gundermann, Vergara et al (2005).

20 Estas comunas son enteramente rurales, por lo que la muestra es coextensiva con la población co-
munal. También se incluyeron las localidades de Putre y Pica, consideradas como centros urbanos
en la clasificación censal, pero que era necesario incorporar por encontrarse allí una considerable
54 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

posible, por escasez de recursos y tiempo, corroborar o enriquecer la información a través


de entrevistas o aplicación de instrumentos con hablantes.
La encuesta incluyó la población total, indígena y no indígena, puesto que, por
tratarse de una muestra aleatoria, ambos segmentos deberían tener la misma proba-
bilidad de ser seleccionados al momento del sorteo y en relación a sus parámetros. Se
consideró solamente a los individuos de 18 y más años de edad por cuanto podían dar
mejor cuenta de su acervo sociolingüístico, determinar con mayor precisión su com-
petencia lingüística y entregar, en general, información de mejor calidad. Asimismo,
dado que el sistema de entrevistas en base al sujeto del hogar sorteado que recibiera
al encuestador o tuviese la disposición de contestar no aseguraba una proporción de
casos por sexo acorde con los parámetros, se establecieron cuotas para hombres y mu-
jeres, utilizando el índice de masculinidad existente en cada comuna y considerando
solamente las viviendas particulares.
Se trabajó con un margen de error muestral de un 5%, hipótesis de varianzas del
50% y un nivel de confianza de 2 sigmas; esto es, del 95,5%. Para el cálculo de las mues-
tras se utilizó una fórmula de uso corriente para universos finitos. Aunque el total de la
muestra se distribuyó de manera proporcional entre las comunas de acuerdo a su peso
poblacional, se aumentaron a 30 las unidades en todas aquellas en que, al aplicar este
procedimiento, resultase una cuota menor a esta cantidad, de manera que hubiera un
mínimo suficiente de casos por comuna. Para la ubicación geográfica de la base mues-
tral y la localización específica de las entidades consideradas en la muestra, se utilizó la
información censal y cartográfica del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para ello
se numeraron los individuos existentes en cada comuna, ubicándolos en el agregado
mínimo censal correspondiente al sector, o sea, a una mitad de manzana en sectores
urbanos o nucleados y viviendas o grupo de viviendas aisladas en sectores de residen-
cia dispersa. Puesto que el Censo 2002 aún no estaba disponible con estos niveles de
desagregación, el procedimiento se realizó a través de la base censal del Censo 1992 de
cada región, utilizando el sistema REDATAM. Se tuvo en consideración, además, que en
los sectores rurales las variaciones de población son generalmente menores y pueden
ser corregidas en terreno, agregando nuevos sectores y viviendas.
El sorteo se realizó mediante un programa especial de selección de números alea-
torios. Aparte de los casos correspondientes por muestra, se sortearon también los re-
emplazos. Para identificarlos en terreno se establecieron hojas de ruta con el orden de
encuestaje, acompañadas de la cartografía correspondiente para ubicar y sortear vivien-
das (agregando las variaciones que pudiese haber desde el Censo de 1992 a la fecha) y de
acuerdo a las unidades correspondientes al sector con individuos sorteados. La informa-
ción obtenida fue codificada y traspasada a una base de datos para su análisis mediante
el programa SPSS (Statistical Package for Social Sciences). En la elaboración de la informa-
ción se privilegió una dimensión geográfica relativa a los pisos ecológicos existentes en
el sector rural regional: altiplano, valles altos o precordilleranos y valles bajos y oasis. Estos
sectores geográficos determinan distintas especializaciones productivas agropecuarias,
diferentes conexiones con la sociedad regional y procesos lingüísticos divergentes.

población aymara y establecimientos escolares ejecutando un programa de EIB.


Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 55

Mapa: Regiones de Tarapacá y Arica- Parinacota con las principales localidades


andinas y segmentación de áreas sociolingüísticas

70 ..
f
BP 08'

oiapll
PERU
18 Coran

% Tambo Quemado

L
\ BOLIVIA
k

Co Lliscayo
19


> Im
Co chana
kluoa

s J
*2
20
\ co
Lirirru

IQUIQUE
Pozo Ai

Alto
Hospicio
i 6
K \
Sotar del Huasco

uni 6
Area altoandina con
mayor conservación asolar da vS \ \ V V /p Co Copa
Soronai
de la lengua aymara . i , "
Balot i\
Orando Parama
•v 21°
k

Area de precordillera y
principales oasis y
0
S I M ( J« «rs
>

* ara
l lan
MU
valles bajos. Solardo
Rio Loa
5 Salar ce
Av i tan - rarai

Mapa elaborado por los autores

4. Distribución de hablantes, competencia, aprendizaje y uso del aymara

4.1. Población, adscripción étnica y hablantes de lenguas


indígenas en las localidades estudiadas

Las comunidades estudiadas corresponden a zonas de la precordillera y altiplano, en


que los aymaras son mayoría, y áreas de valles bajos u oasis, donde la proporción de
no-indígenas aumenta. Como veremos más adelante, la distribución de las prácticas cul-
turales indígenas, entre ellas el aprendizaje y uso de la lengua, está vinculado al sector de
asentamiento. Según la información reunida, la población aymara se distribuye en toda el
56 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

área, aunque con importantes variaciones de acuerdo al sector geográfico. En general, la


identificación étnica aymara decrece en un eje longitudinal a medida que se desciende
de los sectores más altos a los más bajos. Es claramente mayoritaria en el altiplano (89,9%),
que corresponde las comunas de General Lagos y Colchane, en su totalidad, y parte de
las de Putre y Pica. En la zona de precordillera, que comprende toda la comuna de Camiña
y un sector de las de Putre, Huara y Pozo Almonte, dicha identificación experimenta una
importante baja pero sigue siendo mayoritaria dentro del conjunto (un 58,5%). En la zona
de valles bajos y oasis que abarca toda la comuna de Pica y otro sector de la de Huara, se
reduce a un 29,1%, mientras que en el sector de la pampa, que incluye parte de las comu-
nas de Huara y Pozo Almonte, alcanza su nivel más bajo: un 16,4%21.
Por las características del estudio y el tamaño de la muestra, se consideraron úni-
camente las autodeclaraciones de competencia, no siendo posible hacer mediciones
directas a través de un instrumento de evaluación aplicado por hablantes entrenados.
Pese a ello, los datos obtenidos muestran una alta consistencia interna y son, en lo
fundamental, coherentes con los estudios previos realizados dentro de la misma zona
(Gundermann, 1987, 1994, 1997; González, S., 1990; Instituto de Estudios Andinos, 2002;
Gundermann et. al., 2005). La mayoría de la población del área estudiada (un 64,5%)
declara carecer de competencia lingüística en alguna lengua indígena.
Como se recordará, la noción de competencia lingüística es más restringida que
la de competencia comunicativa, acuñada por Hymes (1988). Convergen en ella dos
componentes. El primero es el conocimiento de un léxico y de reglas y convencio-
nes (fonológicas, sintácticas y gramaticales) indispensables para la comunicación. En
situaciones sociohistóricas de pérdida acelerada de una lengua o de re-aprendizaje
elemental, como ocurre hoy con las lenguas indígenas de Chile, la variación de este
conocimiento puede ser muy alta. El otro componente es la producción lingüística, la
capacidad de emplear la lengua, iniciando o incorporándose a actos comunicativos.
Nuevamente aquí encontramos una alta diversidad de situaciones al interior de la co-
munidad aymara hablante. A su vez, comunidad lingüística es un término difícil de defi-
nir. Lo empleamos, latu sensu, para designar una colectividad de hablantes que mantie-
ne especificidad lingüística; por ejemplo, un bilingüismo como el que analizamos.
Si se considera solamente al grupo de 181 personas que se autodefinen como ay-
maras, un 65,7% (119 casos) señala poseer competencia (en grados variables) en su lengua.
Como es predecible, estos porcentajes experimentan importantes variaciones en relación
con los sectores geográficos: mientras en el altiplano la competencia se eleva a un 95,2%, en

21 En cuanto a algunas personas que se autoidentifican como quechuas, en la gran mayoría de los casos
no se trata de migrantes o miembros originarios de esta etnia, sino de habitantes de algunas localida-
des precordilleranas (como Mamiña, en Pozo Almonte) y de valles bajos (como Miñe-Miñe en Huara, y
Pica, en la comuna homónima) que se autoadscriben como tales para diferenciarse de los inmigrantes
aymaras instalados en sus localidades y, mediante esa vía, lograr una posición de autonomía en la rela-
ción con las agencias públicas que implementan la política indígena. Los casos de representantes de
otros pueblos originarios son muy pocos y corresponden a inmigrantes mapuches, autoadscripciones
sin base biográfica e identificaciones de solidaridad o de “tribalidad” cuya extracción es más bien urba-
na (Gundermann, Foerster y Vergara, 2005). Cabe precisar también que la ausencia de autoadscripción
étnica no siempre se corresponde con la ausencia de antecedentes familiares indígenas.
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 57

la precordillera baja a un 61,2% y en la zona de valles bajos, oasis y pampa alcanza sólo a un
38,6%. Lo mismo que la autoadscripción, la competencia en lengua aymara desciende en
dirección a los sectores más bajos, tema sobre el que volveremos más adelante (Tabla Nº1).

Tabla N°1: Declaraciones de competencia en lengua indígena por parte de


personas autoadscritas como aymaras, según sector geográfico

Sector geográfico Con Sin Total Auto


competencia competencia adscripción
aymara
Altiplano 59 95,2% 3 4,8% 62 34,3% 89,9%
Precordillera 38 61,2% 24 38,7% 62 34,3% 58,5%
Valles bajos, oasis y pampa 22 38,6% 35 61,4% 57 31,5% 25,3%
Total 119 65,7% 62 34,3% 181 100% 44,9%

Fuente: Encuesta Contexto Sociolingüístico


de Comunidades Escolares Indígenas, 2003

Conocer el nivel de competencia activa permitirá apreciar mejor la información


recién presentada. De las personas que declaran tener competencia en la lengua ayma-
ra22, poco menos de un tercio (un 30,9%) declara tener alta capacidad de producción
lingüística; un 20,6%, en tanto, afirma tener una competencia media o incluso suficiente;
i.e, no se consideran hablantes conspicuos, pero tampoco creen poseer limitaciones se-
veras en su desempeño. Unos y otros suman algo más de la mitad de los casos (un 51,5%).
Los restantes son hablantes que afirman poder desenvolverse activamente, aunque con
importantes dificultades y limitaciones, las que llegarían en algunos casos a ser severas,
hasta el extremo de una capacidad de emisión sólo muy elemental (algún léxico, saludos,
frases de circunstancia, etc.). Estos últimos representarían algo más de la mitad en este
nivel de competencia, si se considera que un 26,5% del total estima que dispone sólo de
una comprensión limitada (entienden poco, logran solo una comprensión reducida) de la
lengua indígena en los eventos comunicativos en que toman parte (Tabla Nº2).

Tabla N°2: Competencia activa en la lengua aymara, según sector geográfico

Sector geográ fico Competencia Competencia Competencia Total


alta Media baja
Altiplano 27 17 18 62 45,6%
Hrecordillera 10 4 30 44 32,4%
Valles bajos, oasis y pampa 5 7 18 30 22,1%
Total 42 30,9% 28 20,6% 66 43,5% 136 100%

Fuente: Encuesta Contexto Sociolingüístico de Comunidades Escolares Indígenas, 2003

22 Además de las 119 que consignaron competencia, incluimos aquí 17 personas que no se auto
adscriben como aymaras, pero sí aseguran poseer conocimientos y capacidades en ese idioma.
El caso es indicativo de las complejidades y paradojas de las identificaciones étnicas en Chile (cf.
Gundermann, Foerster y Vergara, 2005).
58 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

Atendiendo a las características de la muestra, las proporciones encontradas23


permiten situar algunos hitos de referencia. Primero, son representativas de la situación
de vigencia del aymara en las comunas estudiadas ya que la muestra es proporcional,
con pequeños ajustes, a la población de dichas comunas. En segundo lugar, por tratar-
se de zonas con una prolongada e ininterrumpida residencia indígena (Gundermann,
2003) y en donde se reconoce una mayor permanencia de la cultura y la lengua ay-
maras, es en ellas donde podemos encontrar los más altos porcentajes de hablantes.
Tercero, dado que los centros urbanos concentran la mayor parte de la población indí-
gena regional (los indígenas urbanos alcanzan a un 78,5%), pudiera ser que allí haya una
mayor cantidad de hablantes, pero difícilmente de hablantes competentes. Volveremos
sobre este tema en las conclusiones del trabajo.
Por otra parte, un porcentaje bastante alto (87,2%) de los que declaran competen-
cia en lengua aymara señala una competencia solvente en castellano, mientras que los
casos de baja competencia representan sólo un 12,8% (asimilables entonces a bilingües
en que el castellano está en posición subordinada). Esta alta competencia se contrapone
visiblemente con el 48,5% de competencia baja que se declara para el aymara. En el mis-
mo sentido, el amplio dominio del castellano contrasta con la mucho menor proporción
(30,9%) de personas que aseguran tener un manejo comparable en jaqui aru. Lo indica-
do se confirma y acentúa si se considera que, aproximadamente, un tercio del total de
quienes se identifican como aymaras son monolingües del castellano, mientras que ha-
bría desaparecido completamente el monolingüismo aymara. Los entrevistados también
convergen en señalar que los niños bilingües son hoy una rareza. Casos de bilingüismo
aymara-castellano entre niños y escolares se presentan sólo en los sectores geográficos
más altos, como el altiplano. Estamos entonces en presencia de contextos sociales en
que dicho bilingüismo está presente en poco más de un tercio del total de los casos (un
35,5%)24; o sea, donde prevalece claramente el monolingüismo castellano.

4.2. El aprendizaje del aymara y del castellano

Entre aquellos que declaran competencia en lengua aymara se da una situación bas-
tante heterogénea respecto al aprendizaje de la primera lengua, que puede ser el cas-
tellano, el aymara o las dos lenguas a la vez. La mayor parte (un 44,8%) ha aprendido
simultáneamente ambas lenguas; un 31,3% aprendió primero castellano y después ay-
mara; la situación inversa (aprendizaje del aymara y luego del castellano) sólo se pre-
senta en un 23,9% de los casos y corresponde, principalmente, a adultos mayores.
Siguiendo la tendencia a la permanencia de la lengua en los sectores ubicados a
más altitud, el mayor número de personas que declaran tener al aymara como prime-

23 Cabe recordar que los entrevistados fueron hombres y mujeres de 18 años de edad y más. Aten-
diendo a la distribución por edad del conocimiento de la lengua, si se hubiese considerado ado-
lescentes y niños, los resultados habrían sido todavía más desfavorables.

24 Desestimamos por improbables dos declaraciones de competencia nula en castellano por corres-
ponder, seguramente, a un grado avanzado de bilingüismo subordinado del castellano.
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 59

ra lengua reside en el altiplano (83,9%), porcentaje que también incluye a quienes lo


aprenden simultáneamente con el castellano. Lo inverso ocurre en las zonas bajas. La
distribución del aprendizaje de la primera lengua es indicativa de un rápido proceso de
reemplazo por el castellano, que está aprendiéndose de manera masiva y temprana en
todos los hogares indígenas de la zona rural de la región. En la práctica ya no se presen-
ta el caso de que se estén comunicando primero en aymara y más tarde en castellano.
A diferencia de lo señalado por Grebe (1986) y Salas (1996) hace dos décadas, el aymara,
cuando llega a adquirirse, lo hace junto o con posterioridad al castellano.
La lengua andina no parece ser objeto de un esfuerzo consciente de aprendizaje
equivalente al del castellano, más bien al contrario: los padres voluntaria o involuntaria-
mente tienden a limitar su empleo y, por hábito o decisión, se comunican en castellano
con sus hijos y otras personas de la localidad. El aymara se adquiere únicamente si
hay condiciones favorables y constituye un medio de comunicación usual en la red
social inmediata. Su transmisión inter-generacional se ve reforzada por la pertenen-
cia a familias con hablantes activos, por vivir o estar en contacto continuo con locali-
dades altoandinas, donde históricamente dicha lengua ha sufrido una menor presión
del castellano, o por tener posibilidades de interacción frecuente con adultos mayores
que la emplean regularmente en el hogar y localidad. La intervención de los padres y
miembros del hogar es determinante: la gran mayoría de los encuestados que domina
el aymara lo aprendió de sus padres. La red parental y la localidad pueden tener una
influencia favorable para la mantención y, eventualmente, la ampliación de los cono-
cimientos lingüísticos, pero es indispensable la acción de la familia, donde se aprende
realmente la lengua.
En contraposición, la translocalización de la población andina por las migracio-
nes, su redistribución en la región y el aumento de la residencia urbana producen una
fragmentación de las redes de familiares y de crianza de los niños. La familia nuclear se
encuentra con frecuencia fuera de las localidades rurales, en tanto las formas de agru-
pación familiar más amplias están residencialmente dispersas en la región. En efecto,
mientras los adultos mayores, aymara hablantes, residen, en un importante número, en
las localidades rurales, la mayor parte de los niños y jóvenes estudia y vive en sectores
urbanos, salvo durante los breves periodos del año en que pueden retornar a sus comu-
nidades de origen. Por ende, dejan de presentarse o disminuyen las condiciones favo-
rables para el uso del aymara y, sobre todo, su aprendizaje por las nuevas generaciones.
Como consecuencia, el castellano domina hoy ampliamente en las interacciones socia-
les dentro del hogar, las redes familiares y la localidad de residencia.
El uso diferenciado del aymara y el castellano según el contexto de que se trate
ha llevado a pensar que existiría entre las dos lenguas una diglosia institucionalizada. Los
resultados aquí expuestos indican que esto no es efectivo. El bilingüismo ha ido retro-
cediendo y los usos y funciones de cada lengua no están separados entre sí en forma
equilibrada o complementaria. Incluso en los espacios de interacción intraétnica, como la
comunicación al interior de los hogares o en la educación de los hijos, se está empleando
extensivamente el castellano o se lo alterna con el aymara. Como se recordará, en su
sentido original, propuesto por Ferguson (1959), este concepto designa las situaciones
de bilingüismo o de variación dialectal en que hay especialización, relativamente estable,
de funciones de esas lenguas o variedades. La diglosia en su formulación clásica es la de
60 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

una lengua “culta” con funciones distintas a las de una “baja” o popular empleada para
otros fines. Las situaciones de diglosia suelen estar asociadas a condiciones de domina-
ción social y política, pero no siempre se da esta relación25. En esta medida, el estudio de
la subordinación o minorización, económica y sociopolítica del grupo poseedor de una
lengua nativa y la relación de todo ello con las lenguas o variedades concurrentes debe
analizarse de manera más general, representando los estados de diglosia sólo un resulta-
do posible. A nuestro entender, el caso de las lenguas indígenas de Chile ejemplifica bien
situaciones en que tiene lugar una minorización económica, social y lingüística de las
lenguas indígenas sin que haya diglosia. En la terminología de Fishman (1988), hay bilin-
güismo pero no diglosia: una situación característica de procesos de cambio y reemplazo
lingüístico en rápida progresión. La lengua aymara sería hoy prescindible o reemplazable
por el castellano prácticamente en todos los ámbitos comunicativos.

4.3. Los usos del aymara y del castellano

Los antecedentes presentados ponen en evidencia una situación crítica de la lengua


aymara. Este diagnóstico puede ser confirmado considerando las condiciones y carac-
terísticas del uso de la lengua indígena y del castellano. Un primer aspecto a tratar es la
segmentación geográfica y social del uso del aymara. Empecemos señalando que un
importante grupo de personas -la mayoría con indudable ancestro indígena- no sólo
no habla el aymara sino que, además, lo escucha con muy poca frecuencia. En concor-
dancia con lo ya visto, este fenómeno se pronuncia en dirección a los sectores geográ-
ficos más bajos. En estas áreas, la lengua originaria se emplea poco y, además, presenta
segmentaciones internas que conllevan un uso del aymara socialmente diferenciado.
En efecto, si focalizamos la atención en los pueblos de precordillera, valles bajos y oasis,
advertiremos que existe una notoria distancia social entre los inmigrantes con mayor
dominio del aymara y los residentes originarios sin competencia en esta lengua. Estos
agregados de personas suelen interactuar intensamente, pero lo hacen en castellano, la
lengua conocida por todos y claramente prevaleciente en la comunicación. El empleo
del aymara en tanto, se circunscribe a los espacios de interacción entre los inmigrantes,
únicos que pueden hablarlo (ver también: Van Kessel, 1987). Cuando estos interlocu-
tores están más dispersos, como en los pueblos del desierto o en las ciudades de la
costa, el uso del aymara se limita al hogar (si existen internamente las condiciones y
hábitos para ello), o a instancias comunicativas con integrantes de redes parentales y de
la comunidad de origen. En el altiplano y la frontera con Bolivia, en cambio, se emplea
en una variedad de interacciones, no obstante el peso del castellano también se hace
sentir en cuanto lengua de dominio común y en las relaciones externas con agentes
escolares o autoridades.
No es suficiente señalar atributos de la organización social del uso del aymara.
Como segundo aspecto se debe también determinar la periodicidad en su utilización.
De acuerdo a la información obtenida, las frecuencias de uso del aymara son general-

25 Una rediscusión y desarrollo del concepto se encuentra en: Fishman (1988: 120-133); su reelabora-
ción y ampliación en: Fasold (1996: 71-108).
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 61

mente bajas. Nuevamente son notorias las variaciones según pisos altitudinales. Sólo
poco más de un tercio de quienes la hablan (un 37,3%) lo hace diariamente, en su gran
mayoría residentes en el altiplano, en tanto que el resto la emplea ocasionalmente (un
30,5%) y rara vez o casi nunca (un 32,2%)26. La distribución de los casos se ajusta a la ten-
dencia ya mencionada de descenso en vitalidad de la lengua a lo largo de la gradiente
altitudinal andina. En el altiplano es usada de manera más frecuente, dado que existen
condiciones favorables; en el otro extremo, valles bajos, oasis y pampa menos personas
la conocen y es empleada muy poco u ocasionalmente. En las zonas de precordillera,
si bien hay más hablantes que en los sectores bajos, su empleo es también ocasional
o poco frecuente. Se recordará que, tanto en los valles precordilleranos como en los
sectores más bajos, el uso del aymara está circunscrito a los inmigrantes bolivianos y
chilenos del altiplano y no existe un núcleo de hablantes originarios.
La estructuración del uso del aymara adquiere así una fisonomía característica:
en las comunas altoandinas tiende a darse una concordancia entre agregados sociales
y lingüísticos; en cambio, en las zonas de precordillera, valles bajos y oasis del desierto,
se produce una segmentación étnica y social entre quienes han emigrado desde el
altiplano y tienen competencia en aymara y quienes son oriundos de estos sectores y
ya no la comprenden ni la hablan. Hay una frontera simbólica entre los dos grupos que
define y refuerza estereotipos sociales27. Los “originarios” identifican a los inmigrantes
como un grupo claramente distinto y separado de ellos, a los que aplican denominacio-
nes devaluadoras: “paisanos” o “indios”. En el mismo acto niegan para sí mismos dicha
condición de indígenas y, con ello, la asociación con la lengua aymara; en ocasiones
incluso al nivel de la memoria histórica. Pese a ello, en los últimos años se ha producido
en este grupo un fenómeno de reidentificación étnica (especialmente inducido por las
agencias estatales como CONADI) que, aparentemente, no ha eliminado, pero sí dismi-
nuido la distancia social con el otro sector, lo que podría conllevar un cambio de actitud
favorable hacia la lengua aymara.
El empleo del aymara se organizaría entonces según dos principios: la menor o
mayor amplitud del círculo de interacción social y el carácter intra o extra étnico del
mismo. Puede esperarse que la lengua vernácula se hable mayormente en interaccio-
nes sociales entre indígenas y personas socialmente cercanas; o sea, ámbitos intraét-
nicos y socialmente restringidos. A la inversa, su uso disminuye exponencialmente a
medida que nos introducimos en espacios de relación interétnica y/o donde confluyen
un mayor número de participantes que no guardan entre sí relaciones familiares o de
comunalidad y en que resulta común la presencia de monolingües del castellano. Así,

26 Si se observa lo que ocurre con las personas que no la conocen, la mayor parte (un 71,3%) declara
que no ha escuchado hablarla en más de un mes previo a la realización de la encuesta. Esto es
indicativo tanto de la segmentación social del uso del aymara, recién comentada, como del patrón
de uso recesivo de dicha lengua.

27 Al respecto, afirman Gumpertz y Bennet (1981: 133): “Los juicios de los hablantes sobre el significa-
do social y cognitivo de determinadas diferencias lingüísticas concretas tienden a reflejar estereo-
tipos antes que hechos concretos. El resultado de esto es que la existencia misma de diferencias
entre sistemas lingüísticos, sean éstos códigos o estilos, se convierte en vehículo de transmisión y
mantenimiento de los estereotipos sociales”.
62 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

mientras mayor cercanía se dé en la interacción comunicativa, más plausible es que


los actores involucrados opten por el aymara. Por el contrario, mientras más público y
externo sea el ambiente, habrá una mayor utilización del castellano (Tabla Nº3).

Tabla N°3: Empleo de la lengua aymara en la interacción lingüística entre hablantes ac-
tivos en esa lengua según contextos de interacción social en la Región de Tarapacá

Situaciones de interacción social Emplea el No emplea el Total


aymara aymara
-Con la familia y familiares 91 72,2% 35 27,8% 126 100%
-En la casa (hogar) 87 69,0% 39 31,0% 126 100%
-En las actividades agropecuarias 85 67,5% 41 32,5% 126 100%
-En la calle con otros indígenas 81 65,3% 43 34,7% 124 100%
-Con vecinos indígenas 77 61,1% 49 38,9% 126 100%
-En reuniones de la comunidad 60 47,6% 66 52,4% 126 100%
-En buses rurales con otros hablantes 52 41,3% 74 58,7% 126 100%
-En reuniones escolares 27 21,8% 97 78,2% 124 100%
-Con autoridades y servicios públicos en la 19 15,1% 107 84,9% 126 100%
ciudad
Fuente: Encuesta Contexto Sociolingüístico
de Comunidades Escolares Indígenas, 2003

Según la tabla precedente, los espacios de interacción social más asociados con
el uso del aymara son los hogares, las relaciones con familiares o las actividades agrarias
entre campesinos indígenas. En cambio, las reuniones comunitarias, la comunicación
en el ámbito escolar y, se podría agregar, muchas de las relaciones con el mercado,
tienden a realizarse en castellano.
Desde una perspectiva etnográfica, se observa un importante grado de flexi-
bilidad en la organización social del uso del aymara. Un ejemplo significativo son las
situaciones de interacción en las localidades fronterizas. Quienes participan en ellas son
conscientes de su condición de “aymaristas” (hablantes del jaqui aru), pero usualmente
no son parientes ni integrantes de un mismo grupo social particular (localidad, comuni-
dad, sector). Así, en la feria tripartita de la localidad de Visviri en la provincia de Parinaco-
ta, donde convergen aymaras peruanos, bolivianos y chilenos; y en la de Colchane, en
la provincia de Iquique, entre aymaras bolivianos y chilenos, es común que la compra y
venta de productos se lleve a cabo en lengua aymara, especialmente si el comprador y
el vendedor se conocen desde hace cierto tiempo, no obstante que ambos son bilin-
gües y puedan hablar en castellano. Contrapartes peruanas y bolivianas son reconoci-
das como hablantes competentes del aymara y, si los interlocutores chilenos también
lo son, la comunicación puede darse en la lengua vernácula porque los interactuantes
y la situación social en la que se encuentran implicados lo estimula o lo permite: lugar
de frontera, hablantes indígenas peruanos o bolivianos con un patrón de cambio de
código diferente a los chilenos, conocimiento y confianza recíprocos, sentimiento de
familiaridad lingüística.
Si consideramos los contextos formales de interacción, la tendencia se extrema
y el empleo del aymara se hace muy bajo o inexistente. Por ejemplo, el 78,2% de los
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 63

respondentes señalan que la lengua vernácula no es empleada (no se le escucha o


no se usa) en la escuela correspondiente a su comunidad28. Lo mismo ocurre en otros
espacios locales, sobre todo cuando intervienen agentes estatales que, salvo algunos
funcionarios aymaras, ignoran del todo dicha lengua: la escuela, los gobiernos locales
y las instituciones públicas, en todas las cuales no existe otro código de comunicación
que el castellano.
Mientras más nos alejamos desde las tierras altas en dirección a la costa pacífica
y los centros urbanos, las posibilidades de uso del aymara van disminuyendo propor-
cionalmente. No se trata de que su uso sea impensable fuera de los espacios étnicos
o de que vaya a ser necesariamente objeto de represión explícita, sino de que, ante la
presencia de personas no-aymaras y monolingües del castellano, el cambio de código
ocurre casi automáticamente. El paso al castellano se produce también en las interac-
ciones entre aymaras en las que participa un no-hablante o cuando las personas consi-
deran que tienen un mejor desempeño en español. Puede incluso emplearse el aymara
para informar, concordar o comentar asuntos respecto de los cuales no se quiere que
uno o más presentes se enteren, pero ello es algo circunstancial, breve y normalmente
discreto. En estos casos, la alternancia de códigos es usual, ocupando el aymara una
situación doblemente desventajosa respecto del castellano: su alternancia es más fre-
cuente que en el sentido inverso y el castellano es la lengua conocida por todos y no
presenta rechazo social alguno. Por ende, en el plano de las interacciones el empleo
del aymara depende de varios factores: a) quiénes entablan el diálogo; b) certidumbre
acerca de las capacidades lingüísticas de los interactuantes, c) una expectativa recípro-
ca o disposición al diálogo en ella y, d) el contexto o situación comunicativa. Si ellos no
se presentan favorablemente, se recurre al castellano.
De esta manera, si no hay una competencia y un empleo extendidos de la lengua
indígena; si los procesos de aprendizaje son tendencialmente y en progresión ascen-
dente realizados en castellano; si los contextos de comunicación están dominados por
él, no son identificables dominios y funciones exclusivas o donde regularmente preva-
lezca el aymara y, por último, si la tendencia en todos estos ámbitos es a su reemplazo
por el castellano, entonces, muy difícilmente puede sostenerse la existencia de diglosia.
No se nos escapa la posible conveniencia para la defensa de la lengua propia el que
pudiera justificarse un estado de diglosia. Significaría que, aunque históricamente ha
cedido terreno al castellano, de todos modos conserva dominios y funciones en que su
empleo es exclusivo o mayoritario y que ello se sostiene en el tiempo.

28 No debe olvidarse que la escuela pública ha sido, desde su llegada a la región andina, un exitoso
instrumento de castellanización y chilenización (en el sentido de generar la identificación con
Chile). No es seguro que pueda ahora cumplir la tarea contraria: la mantención y enseñanza del
aymara, más aún cuando muchos padres creen que el bilingüismo supone un bajo dominio del
castellano y prefieren que sus hijos sean monolingües en esta última lengua y eviten, así, expo-
nerse a actos de discriminación por el resto de los chilenos (Grebe, 1986; Gundermann, 1986a).
No es raro tampoco que los hablantes actúen motivados por la convicción de que su lengua está
condenada a desaparecer y, aunque puedan lamentar su pérdida, decidan favorecer el aprendi-
zaje del castellano por parte de sus hijos e, incluso, dejen de hablarla delante de ellos y la utilicen
exclusivamente en compañía del cónyuge o de personas mayores.
64 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

No obstante, las situaciones de interacción entre aymaras y chilenos no-indígenas


toleran hoy una relación de ausencia/presencia más compleja que la simple exclusión
de antaño. Tomemos como ejemplo los ritos practicados por oficiantes aymaras al ini-
cio de una reunión con autoridades de gobierno, que han recibido la denominación
de “rogativa” o pawa (en aymara) y que, actualmente, son parte del protocolo oficial de
las instituciones públicas chilenas. Estas ceremonias tienen un doble carácter, político
y religioso, y en ellas se conjugan elementos muy heterogéneos tanto a nivel de la ac-
tuación (performance) como de los símbolos utilizados (Maluenda y Valenzuela, 2004:
cap. 4, 77-117)29. Los rituales se llevan a cabo preferentemente en español, aunque se re-
curre a ciertas expresiones o frases breves en lengua indígena, cuyo empleo responde
a una doble función: expresiva y simbólica; la lengua misma se transforma en símbolo
en desmedro de su capacidad comunicativa (ver al respecto: Salvador, 1993: 97). Los
oficiantes consideran que la ejecución correcta de los ritos debería hacerse en aymara,
pero aceptan o justifican el uso del español ante el “olvido” de dicha lengua. En el caso
de un hablante bilingüe, estaríamos ante una forma de interferencia lingüística (Siguán,
2001: 175-187), pero los aymaras monolingües del español recurren a estas sustituciones
lingüísticas como una forma de trazar una frontera étnica respecto a los chilenos no-
indígenas y como un medio de mostrar su fidelidad y competencia en su cultura30. Este
uso simbólico del aymara no se acompaña de un interés por aprender la lengua, de
manera similar al uso cada vez más frecuente de términos en inglés entre hablantes de
español en Chile, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, que no está relaciona-
do generalmente con una necesidad funcional ni con una competencia dicha lengua
(Sáez-Godoy, 2005). Una dificultad adicional lo representa el hecho de que, por diversas
razones, el léxico del aymara se ha ido confinando a las representaciones y prácticas
culturales tradicionales, mientras que los objetos y experiencias “modernas” son domi-
nio exclusivo del español, lo que correspondería a un empobrecimiento lexical (Chiodi
y Loncón, 1995: 24-25, en referencia a la lengua mapuche).
La existencia de fenómenos como el recién analizado (el uso de la lengua como
recurso simbólico en rituales políticos), o que desde el Estado y la dirigencia e intelec-
tualidad indígena andina se den señales en sentido contrario, nos muestra que esta-
mos no sólo frente a un fenómeno objetivo de disminución relativa del uso del aymara
respecto de las esferas funcionales donde puede ser empleado exitosamente como
medio de comunicación, sino también ante la continuidad del estatus cultural dismi-
nuido de dicha lengua para sus hablantes, que tienden a considerarla como “atrasada”
e intrínsecamente limitada respecto del castellano. Obviamente, no existe tal limitación:

29 Este doble carácter está bien subrayado por Schroedl (2008: 21): “No existe una separación estricta
entre los rituales en general y los rituales políticos en particular. Más bien se puede decir que los
rituales políticos se encuentran justamente entre el ámbito de la política y de la religión”. Al mismo
tiempo, señala su carácter mediador entre dos partes (en este caso, la aymara y la del Estado
chileno): “los actores de los rituales políticos colectivos constan por una parte de la sociedad o
cualquier grupo social, y por otra del Estado o de una autoridad política. Después de todo, el ne-
gociar la relación entre estos dos partidos es justamente lo que se puede considerar como función
principal de los rituales políticos” (Schroedl, 2008: 21). Véase también: Gareis (2008).

30 Algo muy semejante se presenta entre los mapuches del centro sur de Chile.
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 65

se trata de un problema de desarrollo lingüístico del aymara, que no cuenta con los re-
cursos de apoyo de lenguas como el castellano, escritas y codificadas desde hace varios
siglos, lo que permite que sirva como medio de comunicación y enseñanza en ámbi-
tos sometidos a cambios muy dinámicos como la ciencia, la tecnología y la economía.
Esto no ocurre con las lenguas indígenas, que han sido hasta hace muy recientemente
lenguas de tradición oral y que, con excepción de las gramáticas coloniales y textos
escolares de EIB actuales, no han sido codificadas para su enseñanza y uso en ámbitos
formales. Es notorio el hecho de que, en los programas de educación intercultural bi-
lingüe, dichas lenguas sean incorporadas sólo como materia de estudio en sí mismas, y
no como herramientas de enseñanza de matemáticas, ciencias u otras materias, lo que
termina por reafirmar su posición subordinada frente al castellano31.

5. El desplazamiento de la lengua aymara por el castellano

Los actuales habitantes del área de comunidades aymaras de Tarapacá y Arica-Parina-


cota son principalmente castellano-hablantes. Sólo un 35,5% de total de entrevistados
declaró tener competencia en lenguas indígenas y, entre aquellos que se reconocen
como aymaras, un poco más de la mitad (un 51,5%) indica niveles de competencia acti-
va alta o media en su lengua. Esto significa que poco menos de un quinto (17,4%) de los
residentes, indígenas y no indígenas tendría un manejo fluido del jaqui aru. Estos datos
corresponden, además, a la población rural (salvo Pica y Putre), el área que se podría
esperar fuese la menos afectada por el desplazamiento lingüístico.
Se entiende por desplazamiento lingüístico al proceso mediante el cual una
lengua o variedad lingüística va siendo reemplazada por otra. Las causas pueden ser
múltiples: políticas lingüísticas, cambios religiosos, opresión cultural, migraciones,
etc. Su duración puede también ser muy disímil de caso en caso. La inestabilidad en
el bilingüismo, la competencia entre lenguas y los fenómenos de desplazamiento
son muy comunes en la dinámica de las lenguas en cualquier parte del mundo. La
tendencia general durante el siglo XIX y, sobre todo en el XX, es a la expansión de
lenguas y variedades constituidas en nacionales y oficiales. En las últimas décadas
tiene lugar la consolidación de lenguas globales en grandes regiones del planeta.
Es común en la dinámica de las lenguas indígenas en Chile y Latinoamérica una
transición desde el monolingüismo indígena, pasando por un bilingüismo sin di-
glosia con competencia por dominios, a la desaparición de la lengua vernácula en
favor del castellano.

31 En esto se hace visible una continuidad con la lógica colonial hispana, no obstante las muchas
diferencias en términos de implementación práctica. Como se recordará, en su Gramática Cas-
tellana de 1492, la primera de esta y cualquier otra lengua europea moderna, Nebrija afirmaba
la convicción de que su obra debía servir como “instrumento” o “compañera del Imperio”, pues
“después que vuestra Alteza metiesse debaxo de su iugo muchos pueblos bárbaros y naciones
de peregrinas lenguas: y con el vencimiento aquellos tenían necessidad de recebir las leies: quel
vencedor pone al vencido y con ellas nuestra lengua” (Nebrija, 1492).
66 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

La vigencia del aymara dentro del espacio andino es históricamente muy varia-
ble. El altiplano y la alta cordillera -y, junto con esta zona, las regiones limítrofes bolivia-
nas- han sido los grandes reservorios de conservación de esta lengua, a pesar de los
rápidos cambios que han tenido lugar en ellos, particularmente en las últimas décadas.
En los valles bajos, los oasis y la pampa, al igual que en los centros urbanos regionales,
predomina ampliamente el castellano. El área de valles altos o precordillera presenta
una situación intermedia. En esta zona se mantuvieron algunos hablantes hasta hace
unas décadas atrás y es también el destino de migraciones desde el altiplano y regio-
nes aymaras bolivianas aledañas a la frontera. La tabla Nº4 muestra el empleo declara-
do del aymara y del castellano (como lengua de uso exclusivo o prevaleciente según
el conocimiento de los declarantes) por parte de los antecesores de los entrevistados
que declaran competencia en la lengua originaria. Entre los progenitores, un 57,2% ha-
bría hablado con similar destreza ambas lenguas (se entiende, la lengua originaria y un
“castellano andino”, Salas 1996: 261), en tanto que un 25,5% habría usado de manera
predominante la lengua vernácula. Estos últimos no necesariamente son monolingües
aymaras: se trata más bien de bilingües en que el castellano ocupa una posición subor-
dinada.

Tabla N°4: Lengua empleada exclusiva o predominantemente por los proge-


nitores y abuelos directos según sector de nacimiento del entrevistado
Sector de lucimiento Lengua de uso exclusivo o predominante
Progenitores Abuelos directos

£ 0 |f Total £ S| Total
_
E 1 II 2 o| !|
-
3 si
* 'í
c E7
3
33
o <
Altiplano 50 9 9*6 155 52 I 13 66
63,7% 32.2%
valles altos y medios 6 13 Í1 40 25 3 32 60
16,5% 29.3%
Valles bajos oasis y 0 5 3 8 1 11 6 13
pampa 3,3% 8.8%
Otros sitios 6ta) 15 mb ) 40 27ÍÚ 16 lWd ) 61
16,5% 29.7%
Total 62 42 139 243 105 31 69 205
25.5% 17,3% 57,2% 100% 51, 2% 15,1% 3,7% 100%

Fuente: Encuesta Contexto Sociolingüístico de Comunidades Escolares Indígenas, 2003

(a) Todos los progenitores habrían nacido en Bolivia


(b) En 14 de los casos, los progenitores se declaran nacidos en Bolivia
(c) Abuelos directos de los entrevistados nacidos en Bolivia
(d) En 12 de los casos, se trata de abuelos directos nacidos en Bolivia

Los valores en favor del aymara son ligeramente mejores si se considera a las muje-
res (las madres de los entrevistados), lo que concuerda con el antecedente de que es en-
tre las mujeres donde hay mayor competencia en aymara (Harmelink, 1985; Grebe, 1986;
Gundermann, 1986a). Los resultados también confirman la importancia de la provenien-
cia altoandina chilena y boliviana en la vigencia de esta lengua. En efecto, un 63,7% de
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 67

los progenitores informados habría nacido en el altiplano y, si agregamos aquellos prove-


nientes de Bolivia, el porcentaje sube a un 82,4%. Ellos concentran la competencia en la
lengua indígena: el 90,3% de los casos en que se declara uso prevaleciente del aymara en-
tre los progenitores; y el 79,1% de aquellos acerca de los que se declara un empleo equiva-
lente de las dos lenguas. Si se indagara con más detalle en los casos de progenitores con
dominio del aymara por parte de sujetos nacidos fuera de las tierras altas, probablemente
la mayoría de ellos tendría antecedentes familiares altoandinos.
A su vez, la información respecto de los abuelos de los entrevistados32 pone en
evidencia resultados congruentes con los observados para los progenitores en cuanto
a la situación y tendencias del bilingüismo. Como era esperable, aumenta considerable-
mente el porcentaje de aquellos que emplean predominantemente el aymara (51,2%) y
disminuye el de quienes emplean ambas lenguas (33,7%), manteniéndose aproximada-
mente en el mismo orden de magnitud los que usan exclusiva o prevalecientemente el
castellano (15,1%). Este grupo muestra, así, un alto grado de vigencia del aymara y una
menor frecuencia del castellano, aun cuando este se encuentra sólidamente instalado
en algunas zonas. La diferencia en las competencias y usos de la lengua cuando se pasa
de la generación de los abuelos al de los progenitores radica en el aumento de quienes
emplean ambas lenguas y la disminución de quienes hablan exclusiva o principalmen-
te aymara. Se confirma, asimismo, el peso de la proveniencia altoandina y boliviana en
estos predecesores: un 32,2% es de origen altoandino chileno, lo que, sumado a los
aportes aymaras de Bolivia, representa un 51,2% de los casos33.
La vigencia de la lengua aymara en las zonas bajas se explica por la inmigración
reciente de individuos y familias de localidades aymarófonas, puesto que allí habían
sido desplazada tempranamente por el castellano, un proceso en curso desde hace
más de un siglo (Gundermann, 1997). La nueva distribución espacial no se puede aso-
ciar, entonces, con una permanencia estable de hablantes bilingües en estas áreas. Ac-
tualmente se presenta la paradojal y, a la vez, problemática situación de que hay una
proporción cada vez menor de hablantes respecto del total de la población indígena,
que están, además, distribuidos a lo largo de toda la región, inclusive en sectores ur-
banos. El aymara perdió su carácter de lengua concentrada en la alta geografía andina
para dispersarse, a la par que sus hablantes, por toda la región, pero con ello queda
más expuesta a las presiones provenientes de la lengua dominante, lo que confirma la
relevancia de los procesos migratorios en la dinámica sociolingüística del aymara, cuya
irradiación se corresponde con la redefinición de las fronteras étnicas.

32 Reconociendo que entre éstos encontramos edades muy disímiles, de 18 años en adelante y
que, por lo tanto, los abuelos difícilmente constituyen una generación, sino que sólo un grupo
constituido a partir de un nexo parental y genealógico. Pero, de todos modos, la de los abuelos
corresponde, en promedio, a situaciones anteriores en dos o tres décadas a la de los progenitores
y el de éstos a un tiempo equivalente previo al de los entrevistados en este estudio, lo que nos
entrega un panorama de los cambios en el bilingüismo. En cualquier caso, los resultados son bas-
tante indicativos.

33 El relativamente mayor porcentaje de orígenes altoandinos y bolivianos en el grupo de los pro-


genitores en relación al de los abuelos se explica por la envergadura de la inmigración hacia la
precordillera y valles bajos que desde esas áreas se produce durante las últimas décadas.
68 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

Según la información histórica disponible, hasta la primera mitad del siglo XIX, la
lengua aymara se extendía a lo largo de todo el espacio andino, incluidas las comuni-
dades de “indios” ubicadas en los valles bajos y los centros mineros cercanos a Iquique
donde laboraban peones aymaras (Gundermann, 1997). El aymara era la lengua que
presentaba la más amplia distribución y el mayor contingente de hablantes en toda
la región, dado que los indígenas conformaban el grueso de la población. A partir de
entonces se inicia un proceso de profundos cambios asociados a la conformación de
un ciclo minero exportador de salitre en el desierto, el desarrollo de la burocracia es-
tatal peruana y el arribo de población mestiza a la zona, incluso a los valles andinos. La
participación aymara en la minería y las actividades asociadas condujo a que numero-
sos habitantes de los valles bajos y medios empezaran a definirse como no-indígenas
dentro de un proceso mayor de diferenciación social interna, redefinición de las identi-
dades sociales y abandono de la lengua originaria. Complementariamente, la relación
con contingentes de inmigrantes monolingües del castellano en los campamentos mi-
neros y sectores como los valles, sujetos a la influencia directa de la industria salitrera,
la acción de las escuelas de enseñanza elemental y el propio interés de los pobladores
andinos por castellanizarse ayudó al sostenido retroceso de la lengua amerindia.
La disminución del número de hablantes por el avance del castellano en la po-
blación de los sectores bajos llevó a que su espacio de vigencia se fuera limitando
paulatinamente a las tierras altas. Una vez que la región se anexara a Chile (Tarapacá en
1881; Arica y Parinacota en 1929), la lengua aymara siguió siendo usada extensivamente
sólo en la precordillera alta y en el altiplano. Se refuerza la definición de las tierras altas
como un área de indígenas o “indios” (según el énfasis más neutro o despectivo que
se le quisiera dar), condición que se vincula al conocimiento y uso de la lengua aymara
(Gundermann, 1997 y 2001). Cabe recordar que, por lo menos desde finales del siglo
XIX, la denominación de “indio” es expresiva de una categoría social y cultural inferior
(“atrasado”, “incivilizado”), lo que termina por facilitar al abandono de la lengua con la
cual está asociada. Los efectos de esta valoración negativa siguen estando presentes
hoy, pese a la existencia de una política indigenista multicultural que reconoce y valora
la diversidad étnica y a que ha ido surgiendo en algunos sectores de la sociedad chilena
una actitud favorable hacia las culturas y las lenguas indígenas.
Durante el siglo XX, la apertura de caminos y el mejoramiento general de la in-
fraestructura aceleraron la integración económica y política de las zonas interiores a
los centros regionales. Allí donde su dominio todavía no se generalizaba, la escuela
pública difundió la identificación nacional y el uso del castellano, además de conteni-
dos instrumentales. El servicio militar incentivó la adhesión a los valores nacionales (y
también castellanizó junto con capacitar en lectoescritura) entre los jóvenes varones
aymaras. La acción del mercado sobre las comunidades aymaras complementó la del
Estado, llevando a los campesinos a profundizar la mercantilización y monetarización
de sus economías. Con ello, incrementó su dependencia de fuentes de trabajo y abas-
tecimiento externos (los valles bajos o Bolivia), lo que también supuso el establecimien-
to de relaciones fluidas con agentes mercantiles monolingües del castellano. Desde la
década de 1930 en las zonas aymarófonas tienen lugar dificultades de sostenibilidad
agraria, fenómeno que precipita la salida de numerosas personas desde los valles y la
cordillera. El desmantelamiento progresivo de las empresas salitreras con salida de su
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 69

población obrera limitó las opciones de ingresos y colocación de productos a los agri-
cultores de los valles. A su vez, el aumento de población no pudo ser sostenido por la
economía ganadera tradicional de las tierras altas. Se produjeron entonces migraciones
a zonas andinas y no andinas del desierto y la costa (Arica e Iquique, Pozo Almonte), una
redistribución de la población aymara en la región y un incremento de la movilidad
espacial. En años recientes, la demanda por educación y acceso a servicios urbanos ha
sido también un poderoso estímulo a las migraciones desde las áreas indígenas tradi-
cionales (Gundermann, 2001).
Estos procesos tuvieron un efecto de conjunto en favor de la asimilación cultural,
el desplazamiento lingüístico del aymara y el aumento del monolingüismo castellano.
Resulta entonces limitado el modelo de descripción del desplazamiento de la lengua
aymara según el criterio ecológico de aislamiento (mayor o menor distancia desde cen-
tros urbanos, accesibilidad, presencia o no de escuelas y servicios públicos en poblados
primados, etc.) propuesto por Harmelink (1985: 18-29) y retomado por Salas (1996: 260-
262). No es adecuado para entender el pasado ni aclarar el presente. Las dimensiones
geográficas y espaciales no son factores explicativos en sí mismos, sino únicamente en
cuanto se asocian con determinadas configuraciones de las relaciones sociales y con
distintas situaciones históricas. Asimismo, se trata de una representación muy esque-
mática de hechos y tendencias complejos. Desde este modelo no podría entenderse el
fenómeno de la conscripción militar de los jóvenes aymaras -incluidos los de las zonas
aisladas- y su impacto castellanizador, efectivo desde la primera mitad del siglo XX.
Tampoco el que en zonas donde no se había expandido aún el sistema escolar nacional
como Isluga y Cariquima hacia 1940 y 1950, comunidades consideradas conservadoras
en materias culturales y lingüísticas, se contrataran profesores particulares de los valles
y Bolivia para la enseñanza de primeras letras en castellano, que obviamente contribu-
yeron a difundirlo (González, 2002); en tanto que, al mismo tiempo, en el poblado de
Chapiquiña, vecino a la central hidroeléctrica del mismo nombre y donde, por ende, se
daban relaciones frecuentes con personal monolingüe del castellano, existieran toda-
vía en 1986 varios ancianos hablantes del aymara cuyas familias eran originarias de allí.
De manera más decisiva, este modelo no ofrece hipótesis que permitan inter-
pretar histórica y sociológicamente las consecuencias lingüísticas de la división social,
étnica y cultural vigente, ya hacia finales del siglo XIX, al interior del espacio andino
entre los valles occidentales y las tierras altas. Unos agricultores, otros ganaderos; unos
no se consideran “indios”, adjetivación que restringen a los del altiplano, mientras los
otros, de aceptarla, lo hacían a regañadientes; aquéllos eran ya castellano hablantes o
aumentaron su contingente terminando por completar la castellanizaron, mientras los
de las tierras altas mantuvieron una actitud lingüística más conservadora. Por lo demás,
el aislamiento de algunos valles era tan severo como el del altiplano, cuya economía
ganadera estuvo muy conectada a la minería del desierto, de los valles bajos o de los
puertos. Las diferencias lingüísticas que en el largo plazo se fueron creando llegaron a
ser bastante reales y con consecuencias sociales prácticas. Los nexos de los pastores
de las comunidades altoandinas con las tierras bajas, los valles, la minería del desierto y
la costa fueron durante el último siglo y medio mediados por los agricultores, arrieros,
comerciantes, pequeños funcionarios y autoridades de o asentados en los valles y pre-
cordillera andina. Las relaciones de que se nutrió esta mediación (intercambios asimé-
70 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

tricos, peonaje, diferencias de prestigio y autoridad, etc.), dieron origen a una forma de
dominación estamentaria no institucionalizada. Constituyeron un modo de contención
social y cultural de unos (que contribuye a su conservadurismo cultural y lingüístico),
a la vez que un medio para la proyección hacia afuera de los otros (hacia los centros
económicos y de poder en la minería del desierto y de la costa) (Gundermann, 2001).
Por otra parte, se debe reconocer que estos cambios lingüísticos no habrían teni-
do lugar si no hubiera existido una decisión de los propios hablantes aymaras de dejar
de enseñar y hablar su lengua en el seno de sus hogares y comunidades. Por el contra-
rio, la visión predominante entre los dirigentes y educadores aymaras de hoy atribuye a
los factores externos la responsabilidad exclusiva o casi exclusiva en la pérdida del ay-
mara. Ello significa considerarse víctimas pasivas de las acciones realizadas sobre ellos,
pero por desigual que haya sido (y sea) la relación con la sociedad chilena, ella no anula
la reflexividad y la capacidad de acción de parte de los indígenas andinos. Subyace a
esta mirada una representación errónea del fenómeno del poder, que consiste siempre
en una relación entre sujetos (individuales o colectivos) y, por ende, donde una parte no
puede anular la capacidad de oposición o resistencia de la otra parte sino a condición
de eliminar al otro sujeto en tanto tal; esto es, dando fin a la relación y, por tanto, a la
condición de posibilidad del poder (Jonas, 1987: 34-36). De ello puede desprenderse
que el poder (o, mejor dicho, el polo dominante en la relación de poder) se hace más
fuerte cuando logra concitar el apoyo del dominado34.
En el caso que tratamos, los aymaras fueron más allá de la mera aceptación al
proceso de integración conducido por el Estado chileno y sus autoridades regionales.
Durante todo el siglo XX solicitaron a ellos la instalación de escuelas públicas en sus
localidades e, inclusive, cuando éstas aún no existían, procediendo a la creación de es-
cuelas con recursos propios (González, S., 2002). Y, si bien es cierto que la escuela ejerció
un rol decisivo en la introducción del castellano y en el retroceso del aymara, también
es efectivo que esto tuvo lugar al interior del espacio escolar y no fuera de éste, no al
menos de modo sistemático o constante35. Por lo tanto, el abandono del aymara al inte-
rior de los hogares no puede ser explicado como consecuencia directa de la acción de
la escuela sino, en primer término, como resultado de las decisiones de los hablantes.
Las motivaciones que concurrieron a ello son, por cierto, de signo diverso: adecuación a
los aires de cambio dominantes, afanes genuinos de integración, búsqueda de salida a
la denigración de la condición de “indio”, mecanismo de defensa ante prejuicios y actos
discriminatorios, etc.

34 Como señala acertadamente Godelier (1982: 88), precisamente a propósito de las relaciones entre
poder y lenguaje: “la fuerza más fuerte de un poder de opresión, de dominación, no es cierta-
mente la fuerza violenta, sino por el contrario, un consentimiento de los dominados frente a su
dominación”.

35 Tal es el caso Evo Morales, actual presidente de Bolivia, quien tiene al aymara como su lengua
materna e inició el aprendizaje de español en la escuela pública, conservando la lengua andina
en la comunicación en el hogar y la comunidad, donde también se hablaba castellano y quechua
(Subercaseaux y Sierra, 2007: 23). Pero, “con el correr de los años, optó por el español ya que, en
sus palabras, le permitía centralizar la comunicación. Ciertos rivales campesinos y originarios criti-
carían su incapacidad para dar discursos en aymara o quechua” (Sivak, 2008: 56).
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 71

También debe destacarse el papel activo de las comunidades en solicitar al go-


bierno la construcción de caminos o la provisión de servicios (como luz eléctrica), o en
migrar hacia los centros urbanos para que sus hijos pudieran completar una escolaridad
más avanzada y de mejor calidad. Dichas demandas se formularon, además, desde una
autodefinición como agricultores, pobladores del interior o habitantes de zonas fronte-
rizas, entre otras, pero no desde una identidad como aymaras36. Así, no sólo en su con-
tenido, también en su forma las reivindicaciones aymaras se ajustaron a un patrón inte-
gracionista e invisibilizaron la condición indígena que, hasta una década y media atrás,
poco más o menos, siguió siendo un elemento de identificación comunitario local o en
las relaciones entre comunidades, pero no dentro de un espacio público interétnico. En
ese contexto de rápidos e intensos cambios, los conocimientos, instrumentos y códigos
de comunicación fueron siendo cada vez más los provistos por la cultura nacional y la
lengua castellana.

6. Conclusiones

Los resultados del estudio muestran que la mayor parte (un 66,3%) de los habitantes de
las comunas rurales (incluidos los pueblos de Pica y Putre) pertenecientes a las regiones
de Arica Parinacota y Tarapacá son castellano-hablantes. Si se considera solamente a
las personas que se autodefinen como aymaras (181 casos), un 65,7% (119 casos) señala
poseer algún grado de competencia en su lengua. Si se agregan los casos de personas
que no se autoadscriben como aymaras pero sí tienen algún conocimiento de la len-
gua (198 casos), los hablantes eficientes de la lengua representarían un 35,2% del grupo
bilingüe; o sea que algo menos de un quinto (un 17,4%) del total tendría un manejo
fluido del aymara.
La distribución del conocimiento y uso del aymara dentro del espacio regional no
es homogénea, presentando importantes variaciones entre sectores socio-geográficos.
La cantidad de aymara hablantes y la frecuencia de uso de esta lengua disminuyen si-
guiendo una gradiente altitudinal. En el altiplano es hablada con mayor frecuencia por-
que allí concurren condiciones sociales y lingüísticas más favorables. En el otro extremo
se ubican los valles bajos, los oasis y la pampa, donde existen menos personas que
la conocen y es empleada muy poco u ocasionalmente. En las zonas de precordillera
encontramos una situación intermedia ya que, si bien existen más hablantes que en los
sectores más bajos, su empleo es también ocasional o poco frecuente.
También se presentan diferencias en el manejo de la lengua según los contextos
de uso. El aymara mantiene su vigencia en ámbitos privados e intraétnicos, mientras
que en los espacios públicos e interétnicos prevalece casi exclusivamente el castella-
no. Se sigue usando al interior de los hogares, en las relaciones con familiares o en las
actividades económicas y religiosas tradicionales, pero incluso mucha de la interac-
ción comunicativa interna, en el medio escolar o en las relaciones con los funcionarios

36 Ya que la etnificación aymara, i.e., su conformación como personas y grupos que adoptan tomas
de posición étnica, es posterior y, en parte, uno de los resultados de estos procesos.
72 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

públicos, así como la mayor parte de los vínculos con la sociedad regional se realiza
en castellano. Por lo demás, este perfil es válido solo para los sectores de altura, ya en
las zonas bajas el aymara se mantiene vigente solamente en segmentos de personas
provenientes del altiplano chileno o boliviano, en donde el empleo de la lengua es to-
davía más circunscrito. Los habitantes originarios, en cambio, dejaron de hablarla hace
muchas décadas e incluso varias generaciones.
El avance del castellano y el retroceso del aymara no pueden explicarse única-
mente por las posibilidades y frecuencias de la interacción social con hablantes de la
lengua dominante. Desde una perspectiva histórica, son el resultado de las relaciones
sociales establecidas entre segmentos indígenas que han experimentado procesos
de cambio cultural y social muy diferentes. Los habitantes de los sectores más bajos
iniciaron en el siglo XIX un proceso de asimilación y relativo abandono de la cultura
y lengua originarias, dejando de considerarse “indios”. Dicha condición la reservaron
para los habitantes de los sectores más altos. De esta manera, la distinción “peruano”
o “chileno” en oposición a “indio”, fue reincorporada como esquema de categori-
zación social al interior del mismo mundo aymara, produciendo su división en dos
agregados opuestos por relación con su identificación colectiva. Junto con ello, entre
los propios aymaras históricos se abre una brecha social y étnica a partir de la cual
se producen relaciones de desigualdad -y dominación- fundadas en la pertenencia a
una u otra categoría sociocultural. De aquí que las diferencias según estratos socio-
geográficos resulten muy importantes para comprender la distribución y los cambios
de la lengua aymara en la región. En los sectores más bajos, el aymara fue desplazado
tempranamente por el castellano, por lo que la presencia actual de esta lengua en
ellos se explica por la presencia de individuos y familias que han emigrado desde
zonas aymarófonas.
En la actualidad, las fronteras lingüísticas se han redefinido de forma contradic-
toria: si bien los aymaras se han dispersado por toda la región y han disminuido las
presiones para el ocultamiento y abandono de la lengua nativa, las condiciones so-
ciales dominantes no favorecen tampoco su mantención y recuperación. Su cultura
y su lengua son apreciadas por muchos aymaras como algo del pasado o como una
tradición a conservar sólo en la medida que no obstaculice su integración a la socie-
dad mayor. La lengua aymara puede persistir en ámbitos internos a la vida social fami-
liar y comunitaria, pero no es funcional a la regionalización de la comunidad aymara
en el modo en que ella se ha dado hasta ahora. Por todo ello, se debe enfatizar que
no nos encontramos ante una situación de disglosia en el sentido que lo entiende
Ferguson (1959), el creador del concepto. La lengua aymara puede ser reemplazada
por el español, y lo está siendo, en todos los ámbitos de interacción de los hablantes
de dicha lengua.
Una cuestión fundamental que no ha sido objeto de investigación es la situa-
ción de la lengua aymara en las ciudades, donde hoy reside la mayor parte de esta
población indígena. A falta de estudios sobre la materia, sólo pueden plantearse algu-
nas conjeturas. El primer elemento a tomar en cuenta son las migraciones. Al interior
del contingente de aymaras urbanos provenientes de los sectores y poblados rurales
encontramos hablantes de la lengua vernácula. Sin embargo, los espacios sociales y
lingüísticos a los que se han incorporado proporcionan oportunidades limitadas y con-
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 73

diciones restrictivas para su uso, que se reduciría básicamente a los contextos étnicos
de interacción o al ámbito del hogar. Aunque los emigrantes desde zonas aymarófonas,
incluidas las bolivianas de la frontera, se dirigen en una proporción alta a los valles ba-
jos (Azapa y Lluta en particular) y a las ciudades costeras, encuentran una comunidad
residente que en su gran mayoría desconoce, le es indiferente o desprecia la lengua
indígena. Por ende, el uso del aymara por parte de las generaciones mayores tendería
a disminuir o minimizarse, siendo sus hijos y nietos probablemente hablantes pasivos o
bien monolingües del castellano.
Al mismo tiempo, sería importante considerar las relaciones que los migrantes
de estas zonas mantienen con sus localidades y, en el caso de Bolivia, desde ellas hacia
Chile, donde encuentran trabajo y apoyo de sus “paisanos”. Junto con la emigración
definitiva, encontramos una movilidad espacial cada vez mayor de población aymara
desde ese país, facilitada por los cada vez más expeditos medios de transporte y comu-
nicación con que cuenta la región. Los migrantes oriundos de zonas aymarófonas están
expuestos a la influencia que genera su permanencia y contacto con una población
que mayoritariamente es hablante exclusiva del castellano. Pero también influyen los
retornos temporales de los emigrantes a sus comunidades de origen, con frecuencia
ostentando logros materiales y un capital cultural más diverso y prestigiado. Por esto
mismo, es de importancia incorporar un elemento subjetivo al análisis del desplaza-
miento lingüístico: los emigrantes aymaras bolivianos en Chile son apreciados como
personas comparativamente más exitosas y la región a la que llegan es vista como par-
te de un país que ofrece más posibilidades, es más desarrollado, con mayor progreso y
“civilización”. El castellano formaría parte de este cualitativamente distinto y mejor esta-
do de cosas por diferencia con la minorización en que permanece el aymara, materias
todas ellas que deberían ser objeto de futuras investigaciones.

7. Bibliografía

Abram, Matías (2006): “Lo que se habla y lo que ya no se habla: situación de las len-
guas indígenas en América Latina”. En: Actas del IV Congreso de Lengua y Cultura
Aymara, pp.117-122. Iquique-Chile: Ediciones del Instituto de Estudios Andinos,
Universidad Arturo Prat.
Adelaar, Willem (1991): “The Endangered Languages Problem: South America”. En: R.
Robins y E. Uhlenbeck (edit.), Endangered Languages, pp.49-51. Oxford-Inglaterra
y Nueva York-Estados Unidos: Berg.
Albó, Xavier (2000): “Aymaras entre Bolivia, Perú y Chile”. Estudios Atacameños, N°19,
pp.43-73. San Pedro de Atacama-Chile: Universidad Católica del Norte. Incluido
también en: Idem (2002), Pueblos indios en la política, pp.107-167. La Paz-Bolivia:
Plural-CIPCA.
Alonso, Amado (1965) [1945]: “Prólogo a la edición española”. En: Saussure, Ferdinand,
Curso de lingüística general, pp. 7-35. Buenos Aires-Argentina: Editorial Losada.
Althusser, Louis (1993): El porvenir es largo. Buenos Aires-Argentina: Ediciones Destino.
Apel, Karl-Otto (1989): “Wittgenstein und Heidegger: Kritische Wiederholung und
74 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

Ergänzung eines Vergleichs”. En: McGuiness, Brian et. al., Der Löwe spricht und wir
können ihn nicht verstehen, pp. 27-68. Francfort del Meno-Alemania: Suhrkamp.
Bahamondes, Miguel et. al. (2005): Estudio de diagnóstico curricular en las 162 escuelas
del Programa Orígenes. Santiago de Chile: Programa de Educación Intercultural
Bilingüe (PEIB), Ministerio de Educación.
Briggs, Lucy (1993): El idioma aymara. Variantes regionales y sociales. La Paz-Bolivia: Edi-
ciones ILCA.
Cerrón-Palomino, Rodolfo (2000): Lingüística aimara. Lima-Perú: Centro de Estudios Re-
gionales Andinos Bartolomé de las Casas.
Crystal, David (2001): La muerte de las lenguas. Madrid-España: Cambridge University
Press.
Coupland, Nikolas y Jaworski, Adam (1997): Sociolinguistics. A Reader and Coursebook. Es-
tados Unidos: Mac Millan Press.
Fasold, Ralph (1996): La sociolingüística de la sociedad. Madrid-España: Visor Libros.
Ferguson, Charles (1959): “Diglosia”. Word, vol. XV, pp. 325-340. Estados Unidos: Interna-
tional Linguistics Association.
Fishman, Joshua (1988): Sociología del lenguaje. Madrid-España: Ediciones Cátedra.
Fishman, Joshua (1996): “Conclusion: Maintaining languages. What Works? What
doesn’t?” En: Gina Cantoni (edit.), Stabilizing indigenous languages. Estados Unidos:
Center for Excellence in Education, Northern Arizona University. Consultado el 15
de junio de 2007: http://www.ncela.gwu.edu/pubs/stabilize/ conclusion. htm
Gareis, Iris (2008): “Los rituales del Estado colonial y las élites andinas”. Bulletin de l´Institut
Français d´Études Andines, Tomo 37, N°1, pp.97-109. Lima-Perú: IFEA.
Godelier, Maurice (1982): “Poder y lenguaje”. Eco, N° 247, pp.88-89. Bogotá-Colombia.
Original francés publicado en: Communications, 1979.
González, Sergio (1990): El aymara de la provincia de Iquique-Chile y la educación nacional.
Iquique-Chile: Taller de Estudios Regionales (TER).
González, Sergio (2002): Chilenizando a Tunupa. La escuela pública en el Tarapacá andino,
1880-1990. Santiago de Chile: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DI-
BAM).
Grebe, María Esther (1986): “Cambio sociocultural y bilingüismo aymara español en Isluga”.
En: Lenguas Modernas, N° 13, pp. 7-53. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Greimas, A.J. (1971) [1956]: “Actualidad del Saussirismo”. En: Nethol, A. M. et al, Ferdinand
de Saussure, pp. 21-35. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gumpertz, John y Adrian Bennett (1981): Lenguaje y cultura. Barcelona-España: Editorial
Anagrama.
Gundermann, Hans (1986a): “Un ensayo de crítica a los programas educacionales aplica-
dos a los aymara”. Revista de Tecnología Educativa, Vol. IX, N° 3, pp.161-181. Santiago
de Chile: CPEIP, Ministerio de Educación.
Gundermann, Hans (1986b): Antecedentes sociolingüísticos de la lengua aymara en la Pro-
vincia de Parinacota. Informe de investigación inédito. Arica-Chile: Universidad de
Tarapacá.
Gundermann, Hans (1994): “¿Cuántos hablan en Chile la lengua aymara?”. RLA. Revista de
Lingüística Teórica y Aplicada, N° 32, pp.125-139. Concepción-Chile: Universidad de
Concepción.
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 75

Gundermann, Hans (1997): “Acerca de cómo los aymaras aprendieron el castellano (ter-
minando por olvidar el aymara)”. Estudios Atacameños, N° 12, pp. 97-113. San Pedro
de Atacama-Chile: Universidad Católica del Norte.
Gundermann, Hans (2001): Comunidad, sociedad andina y procesos socio-históricos en el
norte de Chile. Tesis doctoral. México DF- México: Centro de Estudios Sociológi-
cos, El Colegio de México.
Gundermann, Hans (2003): “La formación del espacio andino en Tarapacá y Arica”. Revis-
ta de Historia Indígena, N° 7, pp. 87-138. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Gundermann, Hans, Jorge Iván Vergara et al (2005): Descripción del contexto sociolingüís-
tico en comunidades indígenas de Chile. Santiago de Chile: Programa de Educación
Intercultural Bilingüe (PEIB), Ministerio de Educación.
Gundermann, Hans, Rolf Foerster y Jorge Iván Vergara (2005): “Contar a los indígenas en
Chile. Autoadscripción étnica en la experiencia censal de 1992 y 2002”. Estudios
Atacameños, N° 31, pp. 91-115. San Pedro de Atacama-Chile: Universidad Católica
del Norte.
Gundermann, Hans, Héctor González y Jorge Iván Vergara (2007): “Vigencia y despla-
zamiento de la lengua aymara en Chile”. Estudios Filológicos, N° 42, pp. 123-140.
Valdivia-Chile: Universidad Austral de Chile.
Harmelink, Brian (1985): Investigaciones lingüísticas en el altiplano chileno. Un estudio sobre
la comunidad aymara chilena. Informe de investigación inédito. Arica-Chile: Insti-
tuto Lingüístico de Verano, Universidad de Tarapacá.
Heidegger, Martin (1991) [1934]: Lógica. Lecciones de M. Heidegger (semestre verano 1934)
en el legado de Helene Weiss. Barcelona-España: Anthropos. Introducción y traduc-
ción de Víctor Farías.
Heidegger, Martin (2003) [1959]: Unterwegs zur Sprache. Sttutgart-Alemania: Klett-Cota.
Heidegger, Martin (2004a) [1946]: “Brief über den Humanismus”. En: Idem, Wegmarken,
pp. 311-364. Francfort del Meno-Alemania: Klostermann.
Heidegger, Martin (2004b) [1952] “Bauen Wohnen Denken”. En: Idem, Vorträge und Auf-
sätze, pp. 139-156. Sttutgart-Alemania: Klett-Cotta.
Hymes, Dell (1988): “Communicative Competence“. En: U. Ammon, N. Dittmar y K. Ma-
thier (eds.), Sociolinguistics, pp. 219-229. Berlín-Alemania/Nueva York-Estados Uni-
dos: De Gruyter.
Instituto de Estudios Andinos (2002): Informe proyecto aplicación de investigaciones de
base. IV Etapa: diagnóstico sociolingüístico. Informe de Investigación Inédito. Iqui-
que-Chile: Universidad Arturo Prat.
Instituto Nacional de Estadísticas, INE (2002): Censo 2002. Resultados Población y Vivienda.
Santiago de Chile.
Jakobson, Roman (1996) [1980]: El marco del lenguaje. México D.F.- México: FCE, México.
Jay, Martin (1990): Socialismo fin-de-siècle. Buenos Aires-Argentina: Nueva Visión.
Jonas, Hans (1987): Der Gottesbegriff nach Auschwitz. Francfort del Meno-Alemania: Su-
hrkamp.
Kasbarian, Jean-Michel (1997): Langue minorée et langue minoritaire. En: Marie-Louise
Moreau (Ed.), Sociolinguistique, concepts de base. Mardaga-Francia.
Kessel, Johannes Van (1987): El llamado repunte económico en la precordillera de Tarapacá;
el caso de Sibaya. Iquique-Chile: Cuadernos de Investigación Social N°25, CIREN.
76 Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77

Lastra, Yolanda (1992): Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción. México


D.F.-México: El Colegio de México.
Lévi-Strauss, Claude (1964) [1962]: El pensamiento salvaje. México D.F-México: FCE.
Lévi-Strauss, Claude (1987): “Entre Marx y Rousseau (Entrevista de Fritz J. Raddatz)”. De-
bats 20, 81-85.
Lévi-Strauss, Claude (1995) [1958] Antropología estructural. Madrid-España: Paidós.
Marx, Karl 1965 [1852] Der 18. Brumaire des Louis Bonaparte. Kempten/Allgäu-Alemania:
Sammlung Insel.
Maluenda, Marcela y Paulina Valenzuela (2004): Poder étnico y representación simbólica.
Ritos, símbolos y ceremonias aymaras en las relaciones con el Estado chileno. Tesis
inédita para obtener el grado de Sociología. Iquique-Chile: Universidad Arturo
Prat.
Mamani, Juan Carlos (2003): Los rostros del aymara en la provincia de Parinacota, Región
de Tarapacá, Chile. Tesis inédita de Magister. Cochabamba-Bolivia: PROEIB Andes
- Universidad Mayor de San Simón.
Ministerio de Planificación, MIDEPLAN (2000): Encuesta de Caracterización Socioeconómi-
ca Nacional (CASEN). Santiago de Chile.
Ministerio de Planificación, MIDEPLAN (2003): Encuesta de Caracterización Socioeconómi-
ca Nacional (CASEN). Santiago de Chile.
Ministerio de Planificación, MIDEPLAN (2006): Encuesta de Caracterización Socioeconómi-
ca Nacional (CASEN). Santiago de Chile.
Nebrija, Antonio de (1492): Gramática Castellana. Prólogo. Consultado el 12 de noviem-
bre de 2008: Sitio web Asociación Cultural Antonio de Nebrija, http://www.anto-
niodenebrija.org/prologo.html
Peña y Lillo, Abel (1947): Síntesis geográfica de Bolivia. La Paz-Bolivia: Editorial Don Bosco.
Raiter, Alejandro (1999) Lingüística y política. Buenos Aires: Ed. Biblos.
Rockmore, Tom (2000): Heidegger und die französische Philosophie. Lüneburg-Alemania:
Zu Klampen Verlag.
Sáez Godoy, Leopoldo (2005): “Anglicismos en el español de Chile”. Atenea, N° 492,
pp.171-177. Concepción-Chile: Universidad de Concepción.
Salas, Adalberto (1992): El Mapuche o Araucano. Fonología, gramática y antología de cuen-
tos. Madrid-España: Editorial MAFPRE.
Salas, Adalberto (1996): “Lenguas indígenas de Chile”. En: Jorge Hidalgo y Virgilio Schiap-
pacasse (eds.), Etnografía, pp. 257-295. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.
Salvador, Gregorio (1993): Política lingüística y sentido común. Madrid-España: Itsmo.
Saussure, Ferdinand (1965) [1915] Curso de lingüística general. Buenos Aires-Argentina: Edi-
torial Losada.
Schroedl, Annette (2008): “La Capaocha como ritual político. Negociaciones en torno al
poder entre Cuzco y los Curacas”. Bulletin de l´Institut Français d´Études Andines,
Tomo 37, N° 1, pp.19-27. Lima-Perú: IFEA.
Sichra, Inge (2003) [1986]: La vitalidad del quechua. Lengua y sociedad en dos provincias de
Cochabamba. La Paz-Bolivia: Plural Editores- PROEIB Andes.
Siguán, Miquel (2001): Bilingüismo y lenguas en contacto. Madrid-España: Alianza Editorial.
Sivak, Martín (2008): Jefazo. Retrato íntimo de Evo Morales. Buenos Aires-Argentina: Debate.
Subercaseaux, Elizabeth y Malú Sierra (2007): Evo Morales. Santiago de Chile: LOM-Txalaparta.
Cuadernos Interculturales. Año 7, Nº 12. Primer Semestre 2009, pp. 47-77 77

Taylor, Charles (1995) “Lichtung und Lebensform: Parallels between Heidegger and Wit-
tgenstein”. En: Idem, Philosophical Arguments, pp. 61-78. Cambridge y Londres-Gran
Bretaña: Harvard University Press.
Vasiliadis, Christos Clairis (1976) “Esquisse phonologique de l’aymara parlé au Chili”. La lin-
guistique 12, pp. 143-152.

S-ar putea să vă placă și