Sunteți pe pagina 1din 155

BOLILLA 1

Label1
Punto 1

Concepciones de la Naturaleza

Galeano lo que hace es contraponer el concepto de Naturaleza con otras nociones.

Ej: Naturaleza – Cultura: naturaleza alude a lo primario

Naturaleza – Espíritu: Naturaleza se va a circunscribir al mundo de la materia

Naturaleza – Artificial: Naturaleza no tiene intervención de la mano del H´

Martínez Paz nos hace aportes de Collingwood y Paniker y nos habla de dos concepciones:

1. Concepción cosmológica: dice que Naturaleza es el conjunto de seres corpóreos. No fue unánime
esta idea y dieron origen a otras concepciones.

a- Concepción Organicista: Decían que el cosmos era un organismo animado por un


principio intrínseco al que se le debía los fenómenos naturales. Si el mundo era
ordenado era por ese principio intrínseco.
b- Concepción Mecanicista: Decían que el cosmos era como un mecanismo regido por la
causalidad. Que si manifestaba algo era no por algo insito sino por algo que opera
desde afuera. (Galileo y Descartes)
c- Concepción Historicista: Veían al cosmos como una realidad sujeta a la evolución.
Esta evolución afectaba a los seres vivos como a los inertes. (Darwin y Kant)

2. Concepción Metafísica:

a- Aristóteles decía que la naturaleza es el modo de SER de cada ente o especie. Un ser es
lo que es y no otra cosa porque lo tipifica y lo constituye.
b- Santo Tomás de Aquino coincidía con Aristóteles pero hablaba que la naturaleza tenia
dos aspectos: ESTATICO: Es la naturaleza, esencia de cada ser
DINÁMICO: Tiene la misma esencia pero contemplada desde el principio
operativo.

Martínez Paz nos habla que podemos ver la Naturaleza de 3 perspectivas:

1. Etimológica: Se entiende por Naturaleza al conjunto de elementos que determinan el modo de


actuar y de comportarse de cada ser
2. Teológica: dice que naturaleza es todo aquello que permita la realización del ser y no natural
aquello que no permite la realización del Ser.
3. Comprensiva o sintética: Armoniza los dos criterios. Naturaleza es el origen de las tendencias
que conducen al fin propio de cada ser. El fin es aquello por lo que se hace algo, idea de orden
que determinará las tendencias y los fines.

Naturaleza tiene 2 características:

1. Permanente: Se manifiesta en todas las inclinaciones básicas del ser, se refiere a la esencia del
ser.
2. Dinámica: Tendencia a logras fines específicos y concretos.

NATURALEZA: SE REFIERE AL MODO DE SER Y ACTUAR DE LOS HOMBRES O DE LAS COSAS


Este concepto de Martínez Paz nos brinda dos perspectivas:
1
BOLILLA 1

1. Naturaleza es algo propio e intransferible.


2. Indica ser por convicción.

Naturaleza Humana
Es un modo de ser peculiar y propio del H´ representado por una serie de características que
constituyen su esencia entre las que se destaca la racionalidad y sociabilidad.

El H´ es el punto de partida para los estudios sociales y humanos.


Compuesto por: Espíritu y materia, UNIDAD. Vico decía: “un conocer, un querer, un poder
finito que dirige al infinito”
Características del H´: Razón- Voluntad Libre

Razón: Facultad que nace con el H´, es un atributo que forma parte de su propio ser y que ello lo hace
ser PERSONA inmersa en una realidad que influye en su conducta. Piensa, conocer (esfera de lo
sensible).
A través de la RAZÓN el H´es libre y se propone un fin.

Voluntad Libre: Se halla estimulado por nuevos deseos, aspiraciones y elige

Porque se autodetermina? Porque no está determinado a un tipo de vida, debe definirse y


autodeterminarse.. El hombre crea su propia vida y tiene las facultades y posibilidades que no
existen en el animal.

En el siglo 17 con el acuerdo social o pacto, siendo su punto de partida el Estado de Naturaleza.

Estado de naturaleza

Conjunto de condiciones originarias de la vida Humana antes de constituirse la sociedad.

Hobbes, decían que los hombres aspiran a satisfacer sus necesidades y aspiraciones, teniendo como
resultado “LA LUCHA DE TODOS CONTRA TODOS”. Para proteger el derecho a la vida deciden
pasar del status naturales a la sociedad civil.

Locke decía que el Estado de naturaleza es un estado de paz, de asistencia, buena voluntad, donde la
guerra es solo una posibilidad de corrupción del status naturales.

Distingue:

Libertad natural: el ser libre de cualquier superior sobre la tierra


Libertad del H´ en sociedad: Consiste en no estar bajo otro gobierno que el establecido por
consentimiento de la nación. Habla de que los hombres hicieron un pacto de sociedad (pacto societatis)

Groccio dice que el hombre es inminentemente social y el derecho en una parte deriva de la
naturaleza social del hombre y que otra parte es indispensable para el mantenimiento de la sociedad.
Dice que el Derecho y el Estado Jco es el fin común de la coexistencia de la libertad de todos.
Sostiene que el H´se reúne con:
Voluntad Racional: en cuanto conoce la ley del propio deber
Voluntad Libre: Porque por propia determinación se predispone a obedecerla.

Cuando se refiere a que el H´ puede conocer a través de la inteligencia, se refiere a Ley Natural:
Modo de actuar propio de la naturaleza racional del H´ que supone una conducta adecuada a esa
naturaleza.

2
BOLILLA 1
Ley natural humana: Se refiere a que puede obedecerla o nó, en cuanto el H´ es libre `para
autodeterminarse y elegir.

También dice que la razón es una sola, pero se manifiesta en dobleaspecto:


Razón Pura o Especulativa: Mira la verdad, no puede comprender las cosas sino es a través de
las formas ideales que existen en ntra mente, llegando a una certeza subjetiva.
Razón Práctica: Atienden al bien y es el guía de los hombres en sus actos.

Vida de la sociedad Humana

Sociedad: ámbito natural de la humanización

Aristóteles dice que el H´ es un ser político, social. El que no puede vivir en la polis que no necesita
nada ni de nadie no forma parte de la polis, es un bruto, o un Dios.
No puede considerarse un miembro sin referencia del todo y un miembro separado del todo, no es tal
miembro.
Consideraba que la flia era el elemento primario de la sociedad.

Sto Tomás de Aquino, decía que el hombre también es naturalmente social, puesto que él necesita de
muchas cosas con el que no puede prepararse. Tiene la necesidad de unirse a hombres antes de
formar la sociedad civil.

Groccio decía que el H´ es inminentemente social, que busca en la sociedad no solo la utilidad propia
sino la realización de la justicia que tiende a dar a cada uno lo que le pertenece.

Socialización
La sociología llama socialización a las relaciones interhumanas que asimila la persona social en su
convivencia.

Rehbinder, dice que podemos analizar lo social desde dos puntos de vista, desde la sociedad y desde
Individuo.

Pto de vista de la Sociedad: El individuo se adapta a la sociedad y la sociedad transmite su cultura de


generación en generación e inculca a los individuos modelos de comportamiento

Pto de vista desde el Individuo: La socialización es un proceso por medio del cual el individuo se adapta
aceptando modelos de conducta de la sociedad en que vive, va construyendo su personalidad
sociocultural.

Zafra Valverde hace un análisis de lo social siguiendo a Ortega Gasset y distingue 3 estratos en la
socialización:
1. Vida personal: Es la vivida por el H´, cuando medita, piensa duda, se encuentra en una radical
soledad. Esto no se en un estado puro dado que no puede prescindir de las
circunstancias(educación, cultura) Actúa según sus potencialidad y posibilidades. Posee una
segunda naturaleza que es la culturización, a la naturaleza humana se le agrega la
socialización.
2. Vida individual y vida Social: Deriva de la existencia, convivencia y coexistencia, se da cdo
hay una interacción ,la interacción origina la relación social, las relaciones humanas son
consecuencias de la necesaria satisfacción de necesidades.. Se diferencia en que en la Vida
Individual se da entre 2 indiv y la social entre 1 indiv, grupo p entre 2 grupos

Pautas de comportamiento social

3
BOLILLA 1
Las pautas son un fenómeno colectivo, espontáneo. Son manifestaciones de un consentimiento en
común entre hombres que viven en común.

Se caracterizan por:
1. son modos de actuar, pensar o de acciones externos o internos.
2. compartidas por lo general por las personas de un agrupamiento.
3. repetidas con mayor o menor frecuencia e intensidad
4. Valoradas por los demás y valiosas personalmente.
5. Sancionadas socialmente(recompensada o sancionada)
6. directa o indirectamente observables.

Munné dice que las pautas pueden adoptar tres actitudes en las personas:
1. Social: Es cuando las personas están conforme al orden social. Mantienen conductas y
actitudes aprendidas en el período de la socialización.
2. Asocial: Se refiere al inconformista, no le agrada establecer relaciones con otros. Ej: Vagabundo
3. Antisocial: son las personas que están en oposición al orden establecido. Ej: Delincuente

Durkeim opina que estas dos últimas actitudes son una antinomia (sin normas)

Grupo Social

Agrupamiento: tiene 2 elementos:


1. Material: Se refiere a la pluralidad de individuos
2. Formal: Referido a algo en común

Aquí es importante decir sobre las relaciones que pueden ser duraderas (apadrinazgo. Nota 46 o
efímeras nota 47 saludo en un aeropuerto)

Grupo social: Zafra Valverde dice que Grupo social es un conjunto de hombres en virtud de una
cierta unidad de origen, conciencia y destino, que manifiestan una determinada uniformidad
intencional y coherente de comportamientos

Analizando este concepto podemos decir que para que haya grupo social debe haber conciencia y
uno de los elementos (origen-destino). Si hubiese los tres elementos hay firmeza en el grupo.

Se diferencia CLASE SOCIAL – CASTA

Clase Social: Según Laswell y Kaplan dice que esta relacionada a la producción o valores. La
caracterizan como una categoría social de STATUS.
Sorokin opina prácticamente lo mismo, sino que en vez de hablar de persona habla de grupo
organizado, cuyos miembros están unidos por lazos económicos y culturales.
Valverde, dice que sus miembros están relacionados por lazos económicos y tienen una cierta unidad
de conciencia.
Max Weber y Marx, clasifica las clases según los valores económicos.

Casta: Laswell y Kaplan es una clase de diferencia sumamente impermeable y con un alto grado de
solidaridad.

Esta diferencia nos lleva a definir CONTORNO SOCIAL.

Contorno Social: aquel que contiene a las personas. Aquel H´ que tiene posibilidades de relacionarse
socialmente. El contorno y sus elementos (ideas, costumbres, formalidades) influyen en el H´ indica
la situación social.
4
BOLILLA 1

Situación social: Nos indica la situación social (status), el contorno social y los elementos
interpersonales (ideas, sentimientos, formalidades).
Status: Designa el rango de una persona con relación a los demás que componen un grupo

Relación Social: Puede despertar en los sujetos que participan reacciones de Antagonismo y
Solidaridad.

Antagonismo:Se exterioriza cdo uno de los sujetos desprecia o anatomiza de manera tal al otro que
llega a considerar que la vida transcurre sin su presencia. Ej: 2 hermanos se enemistan y uno se
cambia el apellido

Solidaridad:Cdo lo que ocurre a uno de los sujetos incide en el otro. Ej: examen que rinde un alumno,
tiene un estado de angustia (sus padres, esposas e Hijos).

Clasificación de los grupos sociales

La pluralidad de grupos sociales puede dividirse en categorías, en función de su elemento formal.

Grupo Característico: Aquel que presenta relaciones y comportamientos iguales o finalidades


individuales iguales. No es necesario que haya relaciones recíprocas. Ej: todos pueden tener el
fin de estudiar(finalidades iguales)---- Ej: todos pueden ir a bailar(comportamientos iguales)
Grupo relacional: Se establecen relaciones recíprocas. Lo común está entre los sujetos.
Grupo Propio: Aquel grupo al que el individuo pertenece
Cdo se pueden distinguir quienes dirigen y quienes son
Organizados dirigidos.Ej: comunidad- Sociedad
Grupo sociales:

No organizados Carece de organización

Comunidad y sociedad

Realidad ético- social y auténticamente humana


La diferencia entre ellos depende del tipo y grado de organización grupal y de la mayor o menor
conciencia que tengan los individuos de su modo social de vida

Hay teorías al respecto

Platón: creó un plan utópico para una sociedad ideal. Se basaba en que el H´ puede controlar sus
relacionase sociales y que la organización social es más un arte que una evolución
Dice que la educación debía ser gradual y por medio de la cual se hacía selección natural de los
ciudadanos y se determinaba la clase social.
Se denota una marcada subordinación del individuo al interés de la comunidad

Aristóteles decía que la sociedad es algo natural inherente al H´. Origen en la Flia. La agrupación de
varias flias en una unidad social daba origen a la aldea y la unión de varias aldeas crea la Polis
Polis: Es una comunidad de sangre, tiene autarquía.

Historiadores opinan que la Unidad Social surge del grupo patriarcal, personas ligadas por el vínculo
de sangre, descendientes de la misma estirpe, bajo la autoridad del más anciano.
Este grupo social (patriarcal) es considerado como embrión no solo de la vida jca sino de la vida
religiosa y económica.
5
BOLILLA 1
Análogamente sobre este grupo se presenta otra forma de convivencia social “Comunidad de
Pueblo” lo que es una transición entre la convivencia patriarcal y la forma de convivencia civil y
política.

Siglo XIX Ilustración gira alrededor del Contrato Social


Pontantiero nos dice que la doctrina clásica del Jusnaturalismo está montada sobre la noción de
contrato y recoge 2 distinciones

1. Pactum Sujectionis: Hobbe tratará de responder ala pregunta sobre el


Absolutismo
origen de la sociedad. Trata de elaborar un modelo funcional que tenga
sumisión
como base la cooperación para interpretar la realidad social.

2. Pactum Societaties: Locke trataba de ver como pueden darse un


Liberalismo
ordenamiento social mediante el libre juego de los 3 derechos naturales
que tiene el H´ vida, libertad y propiedad.

El absolutismo y el liberalismo dieron lugar a la Democracia que fue representado por Rosseau que
busca la forma en que el orden civil pueda legitimar una sociedad Justa y Equitativa

Montesquieu tomó esto del libre juego en la medida que se pueda dividir el Poder Grande (división
de poderes)
Para él, sociedad era un conjunto de mores (ideas de valores, leyes, ideas y de instituciones).
La Sociología llamaría a esto Cultura.

Comunidad por Zafra Valverde:


Es aquel grupo social organizado que
Tiene unidad de origen y concordia
Comportamiento reglado por la costumbre
Los cambios se producen lentamente

Sociedad (Asociación humana) o Grupo Asociativo


Es la parte plenamente social de una comunidad
Matriz de relaciones sociales
Compuesta por individuos relacionados entre sí, grupos interconectados y superpuestos
Dinámica ya que el conjunto de personas miran el futuro, realizan tareas en común para
lograr fines que son de interés para todos.
Grupo social organizado
Predomina la unidad convencional de destino u el interés recíproco
Es una red de interacciones
Tiene una realidad accidental, solo a través del ser de los individuos tiene realidad
Su existencia se basa en la existencia de los individuos que lo integran
Relaciones sociales transitorias superficiales
Quedan pocas creencias, valores, los mores se han debilitado, surge la ley formal para regular
el comportamiento y regir las relaciones sociales.

Nación y Estado
Pueblo: conjunto de individuos que viven en sociedad

Nación (deriva del latín Nasci: nacimiento)


Grupo social organizado y que tiene connotaciones de comunidad
6
BOLILLA 1
Vinculados por unidad y que tiene, conciencia y destino que provocara una manifestación con
una determinada uniformidad intencional y coherente. Esto permitirá que se distinga de una
nación a otra.
No es sociedad
Es acéfala
Se destaca lo espiritual que aglutina al grupo social

Ortega y Gasset dicen que la nación es un proyecto sugestivo de vida en común

Marx Weber concibe a nación como idea de Misión propia que solo puede viabilizarse conservando rasgos
propios.

Vanni:nación es una unidad natural e histórica que se revela por signos externos determinantes de la
personalidad colectiva reconocible en la común tradición cívica.

Nacionalidad: comienza en el siglo XIV en el occidente de Europa, tiene en cuenta el origen de cada
persona.

Ciudadanía: Es la sumisión de una persona a un Estado

Caracterización de la Sociedad Política

Polis (Grecia) era la organización política


Civitas o Res Publica (romanos)
Imperium (romanos) se utilizaba para designar el poder de dominación del príncipe.
Regnum o Land: significaba tierra del rey para la comprensión de los poderes territoriales existentes.

Estado: Parece tener origen en el siglo XVI, cuando Maquiavelo en el Príncipe habla de gobierno.

Expresa “Todos los Estados, todas las soberanías, que han ejercido y ejercen autoridad en los H´ han sido
repúblicas o principados”.
Con esto Maquiavelo tiene a significar la forma de organización política de las ciudades repúblicas.

Helter dice que ésta forma de organización política se encuentra en un teórico de Bodín 1576 donde
habla que atribuye a la organización política la facultad jurídica de legislar y juzgar, facultades
inherentes a la soberanía.

Llerena dice que Estado deriva del latín “Status”- situación

Platón dice que el Estado es un todo compuesto por partes, debe ser un H´ grande y análogamente el
H´ debe tener una mente que lo rija, un valor que lo defienda y un apetito sensible que lo incite a
buscar cosas necesarias para el propio sostenimiento.
Se refiere a la razón (consejeros del Estado),Valor (corresponde a los guerreros , defensores del
Estado), apetito sensible ( corresponde a los trabajadores)

El Estado Platónico era la Polis griega de pequeña dimensiones.

Aristóteles decía :
ciudad estaba compuesta de elementos diversos
Sociedad de ciudadanos libres e iguales.
Estado es:comunidad de familias y agentes para una vida suficiente, perfecta en si misma.
Accidente (no existe en sí sino en otro, al que agrega perfección)

7
BOLILLA 1
Sto Tomás dice:
Estado es un ser natural donde se puede observar lo dado y construido. Deriva del impulso
social del H´ y su tendencia a la sociabilidad que lo lleva a vivir en Sociedad y darle a la
sociedad una organización jerárquica.
Que no es una unidad de un organismo biológico, basado en leyes naturales, sino la unidad
de un organismo moral constituido por pretensiones y deberes éticos que solo pueden
cumplir mediante la libre actividad humana, es una unidad de orden, de acción, obra y
cooperación con vista a un fin común.

Kelsen opina que:


Estado es el orden de la conducta humana que llamamos orden jurídico, orden hacia el cual
se orienta ciertas acciones del H´ , o la idea a la cual los individuos ciñen su comportamiento
(no es concepto de Estado)

Estado: es la entidad jurídica de un pueblo manifestado por la actuación de un gobierno sobre un


determinado territorio.

Sus elementos:
Pueblo: grupo humano que revela una conciencia de pertenencia a una colectividad propia
Territorio
Poder político y gobierno

Marx Weber afirma que todo derecho se reduce a un fin de administración (El Gobierno)

Gobierno: Conjunto ordenado de órganos o magistraturas políticas mediante las cuales se expresa y
se realiza la voluntad del Estado. También tiene a su cargo todas las funciones del poder Estatal.

Poder: se asocia con fuerza, implica la fuerza capaz de establecer la cohesión del grupo social
estableciendo orden.
La aptitud o capacidad para hacer algo es conocido como Poder.

Maurice Hauriou dice:


Poder: Fuerza nacida de la voluntad social destinada a conducir al grupo en la búsqueda del
bien común y capaz de imponer a los miembros la conducta que ella ordena

Posada dice:
Poder: Conjunto ordenado de magistraturas publicas que tiene a su cargo la dirección política
del Estado.

Formas de ejercer el poder:

Sistema Unitario o Centralizado: Es la forma estatal donde los poderes o atribuciones jcas se hallan
concentrado en un solo núcleo o poder. Se caracteriza en este sistema, en que el poder gubernativo se
concentra en el E´.

Kelsen: Dice que este sistema tiene a su cargo el monopolio de la legislación de todo el territorio

Descentralizado

Confederación: Es un aliga o una asociación permanente de Estado soberanos unidos por un pacto o
un contrato que tiende a su beneficio o defensa.

El órgano representativo es el PARLAMENTO.

8
BOLILLA 1
Cuenta con los Derechos de Nulificación ( cada uno de los integrantes de la unión puede rechazar las
disposiciones del Parlamente, significa que no podrían acatar lo dispuesto puesto que gozan de esa
facultad) y de secesión ( pueden retirarse cuando quieran).

Malberg y Jellinek brindan características de confederación:


Unión de los E´ Soberanos
Surge de un pacto
Tienen finalidad de proteger el territorio y asegurar la paz interior
Cuenta con los derechos de nulificación y secesión

Estado Federal: Nace de una constitución. La idea nace de Los Estados Unidos de América del Norte
quienes se vincularon por un documento, La constitución.

Existen 2 tipos de estado federados que se diferencia de acuerdo a su origen:


1. Es Estado Federal constituido por confederación de Estados
2. Estados unitarios descentralizados federativamente

Ntro país se organiza como Estado Federal a partir de la Constitución de 1853, como rtdo del
congreso Constituyente al que concurren los representantes de las provincias.
La constitución dictada por el Congreso fundó la Unión Nacional.

En la Constitución Nacional, la Corte Suprema de la Nación en el ART 1 ha dicho:

Artículo 1°- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana
federal, según la establece la presente Constitución.

Según lo dispuesto por un fallo y que corresponde al ART 122 de la Constitución Nacional, dentro de
sus respectivos límites las provincias ejercen el poder no delegado a la Nación.

Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus
gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno
Federal.

El ART 5 hace referencia la capacidad absoluta de gobernarse(entre ellas dictarse su propia


CONSTITUCIÓN, pero de acuerdo al ART 31), según las formas establecidas por sí misas dentro de
las condiciones establecida por la Constitución Federal

Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional;
y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo
de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones

Artículo 31- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones provinciales, salvo para la
Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de noviembre de 1859.

9
BOLILLA 1
De acuerdo a Campos, los vínculos existentes entre el Estado Central y las provincias se puede
resumir en subordinación, de acuerdo a lo citado en el ART 31 y relaciones de coordinación ART 41 y
75 inc 19 y participación ART 44

Artículo 41- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el
desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental
generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la


productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de
los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y desarrollo científico y
tecnológico, su difusión y aprovechamiento.

Artículo 44- Un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de
Senadores de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, será investido del Poder Legislativo
de la Nación.

Las provincias revisten el carácter de auténticos Estados locales AUTONOMOS, reconocido por el
Código Civil 2339 y 2342

ARTICULO 2.339.- Las cosas son bienes públicos del Estado general que forma la Nación, o de los
Estados particulares de que ella se compone, según la distribución de los poderes hecha por la
Constitución Nacional; o son bienes privados del Estado general o de los Estados particulares.

ARTICULO 2.342.- Son bienes privados del Estado general o de los Estados particulares:
1. Todas las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales de la República,
carecen de otro dueño;
2. Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas y sustancias fósiles, no obstante el dominio de
las corporaciones o particulares sobre la superficie de la tierra;
3. Los bienes vacantes o mostrencos, y los de las personas que mueren sin tener herederos, según
las disposiciones de este código;
4. Los muros, plazas de guerra, puentes, ferrocarriles y toda construcción hecha por el Estado
o por los Estados, y todos los bienes adquiridos por el Estado o por los Estados por cualquier
título;
5. Las embarcaciones que diesen en las costas de los mares o ríos de la República, sus fragmentos
y los objetos de su cargamento, siendo de enemigos o de corsarios.

Tipos de gobierno

Aristóteles hablaba de:


Monarquía: Gobierno de uno
Aristocracia: Gobierno de una minoría
Democracia: Gobierno de todos.

Estas son formas puras donde se observaba el cumplimiento de las leyes, cuando estas se
transgredían o eran despreciadas eran forma impura.

Tiranía: tiene como fin el interés personal del monarca


Oligarquía: Tiene como fin el bien personal de los ricos
Demagogia: Tiene como fin el bien particular de los pobres

10
BOLILLA 1

Montesquieu:
Republicano: si el pueblo en masa detenta el poder Soberanos
Monarquía: Cuando el rey gobierna según sus leyes fijas y establecidas
Despótico: cuando se gobierna ajo su propia voluntad y caprichos

Soberanía: comienza a perfilarse en el siglo XII.

Bodino dijo:
Estado es el poder supremo sobre los ciudadanos y súbditos no limitado por las leyes

Llerena nos comenta que adjudicar la Soberanía a la Nación tiene origen en la Declaración de los
derechos del H´ y el ciudadano, aprobada por la Asamblea francesa en 1789
En la constitución 1791 se concreta la transferencia de titularidad de la soberanía a la Nación
La soberanía es una característica del poder del Estado

El Derecho y el Hombre en cuanto Ser social

Entre el individuo y la sociedad hay vínculos de relación, porque el individuo se ve arrastrado a la


sociedad por propios instintos.
Los vínculos que hay son de carácter material (territorio) y el carácter suprasensible (intelectuales,
morales, religiosos). Otro vínculo es el derecho

El individuo que es conocer, querer y poder al mismo tiempo, no le es dado distinguir entre estas 3
facultades esenciales.
Siglo III AC Los Estoicos adelantaron la noción del Derecho natural y Cincerón en el siglo I AC
define la Ley natural y sus notas esenciales.

Para Cincerón existe una “verdadera ley, recta , razón congruente con la naturaleza, que se extiende a
todos los hombres y es constante y eterna, sus mandato llaman al deber y sus prohibiciones apartara
el mal. No es lícito tratar de modificar ésta ley, ni es permisible abogarla parcialmente y es imposible
anularla por entero”.

Luego cuando se ve la división entre las facultades constitutivas del H´, el derecho se comprende en
varios momentos

Desde el individuo dijimos que era:


Conocer: Desde ahí empieza a entrever lo “Justo” idea espléndida
Querer (voluntad) reconocer en él un aspecto particular de la ley a la que los hombres, las
relaciones sociales deben obedecer.
Poder: el H´ comienza hacer valer su derecho, accionando
Esto sucede en el individuo más elevado ocurre en la Sociedad.
Porque la idea de lo justo que es visto incompletamente desde el individuo en la sociedad se elabora
conflicto de opiniones y lo que se llevó a las ciencias del Derecho que además de ser el resultante de
ideas de todos sobre justicia y el derecho , también es moderadora de opiniones entre individuos que
tienen concepción de justicia y derecho.

Se llega a que: “el mundo jurídico es una red de relaciones complejas, sus componentes son términos
H´- sociedad- cultura- derecho”

El Derecho es un elemento orgánico de la sociedad, que conjuntamente con la sociedad de


desenvuelve mediante la acción y reacción entre la razón y los hechos.
Tiene una vida orgánica en evolución
11
BOLILLA 1

El Derecho como obra humana social (hecho) de forma normativa encaminada a la realización de un
valor vínculo intermedio entre el hombre y la sociedad, refleja constantemente las acciones y
reacciones que se establecen entre individuo- sociedad.

El derecho es un aspecto esencialmente de la vida en sociedad, es importante elementos de todo


proceso de integración social, al que los sociólogos lo llaman control social.
El derecho está construido sobre bases racionales
Las normas derivan de principios superiores y así como hay una jerarquía de leyes que no puede ser
alterada, así la legislación no puede perder de vista el fundamento natural en que se apoya.
El fundamento natural es la naturaleza misma del hombre:
Naturaleza del hombre: Inminentemente social
Respetar su conciencia
Libertad
Familia
Bienes legítimamente adquiridos

Si la legislación se opone a esto, olvida el fundamento y fin del derecho que debe ser impuesto a
beneficio de las personas y la sociedad

Si la persona no existe no habría comunidad social


La naturaleza de este sujeto (humano) es la que determina que sea un sujeto activo o sujeto pasivo del
Derecho y a la vez indispensable para la relación.

Le influyen recíprocamente:

Derecho Desarrollo de la persona y de la


colectividad
Determinando creaciones y
transformaciones del orden
jurídico

Roubier Paul nos dice las principales “formas” que la sociedad influye en la Producción del Derecho:

Factores religiosos y morales Tradiciones y costumbres de los pueblos


Tradiciones y costumbres de los pueblos

Políticos y sociales Ideologías

Económicos Intereses

Es inútil encontrar las leyes que gobiernan la vida del Derecho sino abordamos primero los conceptos
Hombre Individualmente considerado como la sociedad Humana

Mouchet dice “no siempre el derecho se pliega a las tendencias económicas, trata de evitar
consecuencias perjudiciales a la colectividad.
El Derecho debe organizad un equilibrio, un orden justo, a fin de dar a cada uno lo que en justicia le
corresponde”
12
BOLILLA 1

Punto 2

Teoría de los objetos

Objeto: Es cualquier cosa de la que se pueda predicar alfo

Se basa Torré en la propuesta de Cossio para explicar objeto y a su vez de a investigación del filósofo
alemán Edmundo Husserl

OBJETO CARACTERES
IDEALES Irreales: No tienen No están en la Carecen de sentido (neutros
existencia experiencia al valor)
NATURALES Reales, tienen Están en la experiencia Tienen un sentido (valiosos
Físicos existencia positivos o negativos)
Síquicos
CULTURALES Reales, Están en la experiencia Tienen un sentido (valiosos
positivos o negativos)
METAFÍSICOS Reales, tienen No están en la Tienen un sentido positivo o
existencia experiencia negativo)

Objetos culturales: ciencias que los estudia como la Sociología, Historia, Ciencias del Derecho
Son todos aquellos objetos hecho por el hombre para la realización de valores.
Ej: libro, melodía, conducta humana

Cuando hablamos de valores, se refiere a las cualidades, sustrato o esencia (cap VII, parr 3)

La totalidad de estos objetos constituyen la cultura.

Rickert opina que Objeto es todo lo hecho por el H´ actuando según valoraciones

Ej: La vida es un objeto cultural ¿Por qué? Porque es una tarea que debemos hacernosla. Esta opinión
es de Racansés fiches)

Como el h´ es autor de su propia vida, Jean Paul,Sartré dice: Un H´es lo que hace con lo que hicieron
de él”

Caracteres:

a) Reales: tienen existencia en el espacio y en el tiempo


Temporales: tienen existencia en el tiempo

b) Están en la experiencia: quiere decir que podemos llegar a ellos por medios de los sentidos
c) Tienen un sentido (valioso positivo o negativo) la explicación a esto que tienen un sentido
intrínseco
Ej: Libro de bombas

En los objetos culturales podemos identificar 2 aspectos

13
BOLILLA 1
1. Sustrato trozo de la realidad física
Ej: Libro (algo de la realidad) su sustrato es que son papeles impresos

2. Sentido: significa que ese sentido que tiene el objeto cultural nosotros lo comprendemos.
Ej: Mojón: El sentido que tiene es algo más que una piedra, sirve para disminuir la velocidad

Libro de arte de la guerra. Sentido belicista

Aclaración de valioso o negativos. Todo objeto lleva encarnado un valor, bondad, justicia,
maldad, injusticia, belleza, fealdad, etc y el H´ tienen la actitud de valorar entre sus posibilidades,
quiere decir que prioriza entre tantas.

Ej; Seguramente se te ha presentado varias posibilidades antes de sentarte a estudiar temprano en


la mañana 8me quedo en la cama, me levanto mas tarde, etc) y si te has sentado a estudiar es
porque priorizaste el estudio.

En tu caso Eduardo fue acomodar las cajas de mercadería que sentarte a estudiar a las 15 hs
como habíamos quedado.

Como dije anteriormente valor es igual a cualidades o esencias objetivadas.


Otro ej: Derecho: justicia, solidaridad, cooperación, paz, poder, seguridad, orden.

El sentido y el valor van juntas ya que si un objeto tienen un sentido es porque existe uno o
varios valores precios.

Spranger decía. “El valor es el supuesto de todo sentido”

Ej: Si comprendemos una norma jurídica es porque hemos captado las distintas valoraciones de
justicia, seguridad, orden, etc

División de los objetos culturales

Mundanales: vida humana objetivada (frase de Racanses Fiches) son todos los productos de la
actividad humana, es decir todo de la naturaleza.
Ej: cuadro, mesa, filosofía, vida

Egológicos: vida humana viviente: es la conducta humana , lo que quiere decir que el sustrato
de estos objetos egológicos es la conducta humana

División de los objetos naturales

Físicos: son los que tienen dimensión (tiempo y espacio)


Ej: planta, animal, etc

Síquicos. Están en el tiempo pero no tienen dimensión espacial.


Ej: emoción, sensación, etc

Objetos ideales: ciencias que lo estudian, la matemática, lógica, Geometría


Definición. Objetos con caracteres propios
14
BOLILLA 1

Caracteres:

1) Irreales: No tienen existencia en el espacio, ni en el tiempo. No existen, pero son. Consisten en


algo por tal razón podemos decir algo.
2) No estan en la experiencia sensible o externa, ya que no se pueden llegar a ellos por la vía de
los sentidos
Ej: triángulo
3) Carecen de sentido (neutros al valor)

Objetos metafisicos: Son las cosas en sí, sustancia “dios2

Caracteres.
4) Reales: tienen existencia
1) No tienen existencia
2) Tienen un sentido (valor positivo o negativo)

Punto 1

El hombre al tener razón, puede conocer, hacer abstracciones, investiga las causas próximas y las
causas remotas.
Hay que distinguir entre:

Saber: conocimiento vulgar, aprehende la realidad en situaciones objetivas y subjetivas, teóricas y


prácticas.

Conocer: Saber comprobado y Sistematizado.

Pero para llegar al conocimiento, el individuo pasa por distintos estados psicológicos:
1- Ignorancia: Carencia de conocimiento
2- Duda: Indeterminación del entendimiento
3- Opinión: Es la inclinación de la mente a un juicio que ella tiene como verdadero. No son
corroboradas.
4- Certeza: firmeza de un juicio.

Elementos del conocimiento

Sujeto / Objeto

Relación cognoscitiva: Es cuando el individuo aprehende la imagen de un objeto.


Habrá adecuación cuando la imagen coincida con las propiedades del objeto, entonces es
VERDADERA

Distintos grados de conocimiento

1- Saber Vulgar: Modo común y espontáneo que toda persona tiene por conocer.
Podríamos decir que es un saber superficial, incierto, sensible (se obtiene a partir de los sentidos)
,subjetivo ( porque el propio individuo organiza las experiencias), no sistemático (carece de
método y sistematización) y acrítico (no se apoya en la evidencia inmediata, percibe la epidermis
de la realidad).

15
BOLILLA 1
2- conocimiento cientifico. Cierto, certeza objetiva y subjetiva apreciada por todos. Busca la
realidad tal cual es. Sistemático
Supone un sistema de conocimientos ciertos y probables de un determinado sector de objetos
de la realidad universal a la que es posible acceder a través de una adecuada metodología.

3- Conocimiento filosófico:
Autónomo: Saber sin supuestos
Pantónomo: Abarca la totalidad de los objetos.

Características del conocimiento científico

GENERAL: no trabaja con hechos aislados.

SOCIAL: lo que implica la posibilidad de su comunicabilidad por medio de un vocabulario


propio, claro y preciso.

VERIFICABLE:

LEGAL: porque explica los hechos por medio de leyes.

OBJETIVO: debe trascender la subjetividad del científico, debe ser independiente de él.

METÓDICO: sigue un procedimiento, construye un camino para descubrir o formular teorías


para justificar la verdad de las proposiciones. Debe ser explícito.

ABIERTO:

RACIONAL: porque es fundado, ordenado y coherente

Punto 2
El LENGUAJE Y SU RELACION CON LA REALIDAD

A modo de síntesis, se puede decir que para conocer es necesario disponer de ciertos instrumentos,
uno de ellos es la palabra, importante instrumento.

Lenguaje, Lengua y Habla

Explicación: la lingüística es el estudio científico del Lenguaje, constituida por las manifestaciones
del lenguaje humano.
El lenguaje es importante por:
1. Ser el principal medio de comunicación
2. Si tomamos Derecho como ciencia (tiene como característica “comunicable”, es imprescindible
el lenguaje para la verificación de los datos empíricos, hipótesis y su confirmación o
refutación.

A modo de comentario, te cuento que en Sicilia, época de Hierón (tirano de Siracusa) mando una
orden de prohibir a los súbditos el uso de la palabra. Cocientes de lo importante DEL HABLA
habrían creado la retórica. LA retórica tiene una intención pragmática: convencer al interlocutor de
que una causa es justa. Para aumentar la eficacia del discurso debía conocer las propiedades del
discurso. Ya en la época de Aristóteles había un conjunto de conocimientos, reglas. Que hoy
pertenecen al ámbito de la lingüística

16
BOLILLA 1

El lenguaje: Es el sistema de signos y símbolos, instrumento para la comunicación de ideas, de


estados emotivos y reglas que organizan esos signos.

Diferencia entre signo y símbolos:

Signo: es toda expresión grafica, hablada o física tiene una relación natural o causal con el objeto que
representan (percepción)

Ej:
humo = signo de fuego
Huellas = nos señala paso de un animal o un ser humano
Pulgar hacia abajo = Derrota

Hay tres clases de signos:

1. Signo natural:Tanto el signo como lo indicado por ese signo, son hechos de la naturaleza. Ej:
moviendo de la cola del perro, es percibido como un signo natural de alegría.

Aquí tenemos dos clasificaciones

Los que no han sido producidos por un agente. Ej: el humo que produce el fuego.
Aquellos que son producidos por un agente(un animal humano o no humano) ej: los
japoneses por entrenamiento sonríen en público, aunque estén apenados o sin
ánimo

2. Signo artificial
Signos artifíciales no arbitrarios: signos producidos intencionalmente por un agente
con el propósito de remitir la mente del que los perciba a otra cosa o acontecimiento.
Ej Paf, Bum etc
Signo artificial arbitrario: es cuando el signo no guarda relación alguna con el
significado, a esto se lo ha denominado símbolo. Ej: Cartel, semáforo.

Signo artificiales no arbitrarios:(aquellos intencionales en los que la mente percibe a otra cosa o
acontecimiento, son análogos o similares) por ejemplo el ver a niños imitando las estocadas de los
espadachines, un dibujo que guarda analogía con el modelo , las historietas suelen tener palabras
acopladas representando ruidos o sonidos , (crash , miau.)

Signo artificial arbitrario : estos signos no guardan arbitrariedad , relación de similitud con el
significado, llamado también signo significante y de significado , es decir guarda una relación natural
o causal con el objeto que representa , por ejemplo la clave Morse , las señales marinas , estos tipos de
símbolos se les adjudica una relación convencional establecidas por los hombres dando significado a
ciertos ruidos , figuras , objetos de manera que nuestra mente los vinculo con ciertos fenómenos o
ideas otro ejemplo seria la prohibición de pasar cuando el semáforo esta rojo. Estos signos
básicamente convencionales tienen su valor lenguaje cuando es aceptado por un grupo
“sociocultural

Símbolo: Es le significado que se le atribuye al signo

Ej
Cuando un abogado habla de “absolver posiciones” se esta refiriendo a un acto procesal: la
confesión judicial

17
BOLILLA 1
Semiología o Semiótica: Estudio general de de los signos

Palabra: Son signos a los cuales el hombre le dio su significado, son los símbolos de una lengua que
estructura un lenguaje..

Hablamos de sistema de comunicación: para que esto suceda deben existir los 3 elementos
1. emisor
2. receptor
3. mensaje o código: Es la información que queremos transmitir. La palabra es el código.
La palabra no se parece a las cosas que se nombran. Si las palabras se pareciesen a las cosas, todas las
llamaríamos del mismo modo

Significado de las palabras

En toda palabra podemos distinguir:


Raíz o Radical: una o varias palabras que nunca se alteran, contienen la idea general.

Ej: calm- o; calm-a; calm-ado;

Raíz Decidencia

Cristia - no; cristia -ndad; cristia -nismo

Por su formación se pueden clasificar en:


Primitivas: las voces que no se forman de otras. Ej: prado, árbol, correr
Derivadas: son las que provienen de otras Ej: arboleda, pradera, corredor

Libertad de estipulación: Se le llama a si la posibilidad de inventar nombres. Tengamos en cuenta


que somos nosotros los que inventamos nombres a las cosas porque no existen nombres verdaderos
de las cosas.
Pero sucede que si nosotros pusiéramos en práctica este criterio no podríamos comunicarnos.
Por ese motivo se agrupan los elementos individuales en clase y esta en clasificaciones.
Ej:
MESA

Mesa de Pool Mesa de Ping


Pong

Mesa de Pool. Tiene paño verde, huecos

Mesa de Ping Pong: superficie negra, tiene red

Hemos aceptado estas palabras y los conceptos de mesa de pool y ping pong, por mas que se diga en
distintos idiomas, siempre responderán a ciertas características implícitas en el concepto.

18
BOLILLA 1
Nuestro lenguaje está armado en base de palabras generales, esto quiere que disponemos de una
palabra para cada objeto, hecho.

Características definitorias

Denotación: es el significado básico de una palabra, constante tal como aparece definido en
los diccionarios.
Connotación: todos aquellos valores significativos asociados a un término. Es producto del
hablante.

Las palabras tienen una doble función: denotan y connotan.

Ej: ARBOL VERDE

DENOTACION CONNOTACION

Es necesario y conveniente realizar un procedimiento intelectual para indicar su significado, a eso


llamamos Definición

Definición: Compuesta por dos partes


Definiendum: palabra a definir
Defniens: enunciación del significado

Entonces, Definir una palabra es enunciar su significado, lo que implica que hablamos de definiciones
nominales porque la cosa se observa y se describe.
Podemos encontrar que estas definiciones pueden ser de:
Tipo verbal: es decir que comunican el significado de una palabra a través de tras palabras.
(como ocurre en un diccionario)
Definiciones ostensivas: tienen a mostrar la idea a través de ejemplos y la persona aísla
mentalmente las características definitorias del objeto. Este el me dio habitual en el que
aprende el niño aunque a veces puede que suceda que deba modificar la definición. Ej:
“navegar”:viajar en una nave, ahora también a recorrido virtual.
Definiciones descriptivas: Informa sobre la costumbre lingüística de una determinada
comunidad, predicable la verdad o falsedad. Hay a veces donde la definición no nos
proporciona información (ni verdadera ni falsa).Es decir de esta definición podemos predicar
si es verdadera o falsa
Definición estipulativas: De ésta solo podremos aceptar o no, según el criterio, pero no
podremos predicar nada sobre la verdad o falsedad de lo definido.

Vaguedad y ambigüedad

Las palabras generalmente adolecen de vaguedad, en consecuencia son ambiguas o polisemia: tiene
mas de un significado posible.

Ej: “el viento apago la vela” = la vela de un barco o una vela de cera???

La solución a esto será dada por el contexto de la oración en la que aparece la palabra.

Uso correcto del Idioma


La Semiótica: habíamos dicho que es el estudio general de los signos
Ésta esta formada por:

19
BOLILLA 1
1. sintaxis: Enseña a ordenas las palabras para expresar correctamente los pensamientos.
Estudias los signos mismos, con independencia de su significado. Equivale a coordinación,
para elaborar una oración gramaticalmente formada.
2. Semántica: Estudia el significado de las palabras. Los signos en relación con los objetos
designados.
Por ejemplo cada nueva estrella que se descubre, incorpora una palabra más a la lengua o agrega
nuevos a la ya existente.
3. Gramática: Relación entre los signos y las personas que lo usan.

El uso correcto del idioma se apoya en el estudio de la Gramática y la gramática es el arte de hablar y
escribir correctamente una lengua. Si es considerada a la Gramática como ciencia, Bello lo definió
como “Teoría del idioma” y si es como ciencia, investiga los fundamentos sobre los cuales las reglas
descansan.

La Gramática se basa en:


1. Ortología: la pronunciación de los sonidos de la palabra, la entonación de las frases
2. Ortografía: Escritura de las palabras
3. analogía: Clasifica las palabras
4. Sintaxis: Es la relación con los restantes elementos del complejo gramatical. Este
encadenamiento lineal son relaciones SINTAGMÁTICAS.

Morfología: Estudia las palabras aisladas.


Etimología: Estudia el origen y formación de las palabras SEMANTICA

Clases de Lenguaje

1. Lenguaje Natural u ordinario: es el que utilizamos en la comunicación cotidiana. Aparece


como “dado”para los hablantes de una comunidad lingüística desde que nacemos
aprendemos el lenguaje de nuestro grupo social.
2. Lenguaje Artificial: exige mayor precisión y rigor. A su vez se divide en:
Lenguaje técnico: es cuando se le otorga a determinados vocablos o expresiones
significados restringidos. Se le dice lenguaje natural con términos técnicos, porque
todos hablamos un mismo idioma, que conserva su vocabulario general y su
construcción gramatical; pero cada uno agrega a esta base común términos
estrictamente definidos que constituyen el lenguaje específico de una profesión.
Lenguaje e informática: a informática ha introducido una lenguaje técnico: basic,
software, hardware, a esto le llamaríamos “cyberlenguajes”
Lenguaje formal: Se utiliza solo símbolos arbitrarios, de cuyo significado se prescinde
para dirigir la atención exclusivamente sobre las relaciones entre dichos símbolos,
expresados en fórmulas

Funciones del lenguaje

1. Función Informativa: Describe hechos o acciones, que por comúnmente se realiza mediante la
formulación o afirmación de proposiciones del lenguaje, usado para afirmar o negar. Aquí es
factible predicar Verdadero o Falso la información.
2. Función expresiva o emotiva: en este caso la intención del emisor es dar expansión a
sentimientos, emociones. Aquí no se puede expresar su falsedad o verdad.
3. función Prescriptiva o Directiva: Inducir a otro a hacer, a comportarse de determinada
manera, para influir en su voluntad.
Nino nos dice que desde todos los tipos de directivas las que están relacionadas con las normas
son las órdenes o los mandatos, llamadas prescripciones: pueden ser física (asaltante-fisico) o
moral. (predicador-moral)

20
BOLILLA 1
Prescripción tiene una denotación amplia, que se refieren a enunciados que no son órdenes:
Permisos o Autorizaciones. De los permisos se puede dudar que sean directivos (que deseen influir
en la conducta de la persona) aunque están relacionado con las ordenes.
De una directiva se puede decir que es injusta, justa eficaz o ineficaz, pero no es posible
clasificarla como verdadera o falsa.
4. Función operativa o perfomativa: realiza un cambio en la realidad. Por ej: la ceremonia: se
celebra un acto que luego su transgresión tiene sanción.
5. Funciones Mixtas. Rara vez el uso del lenguaje es puro. Es frecuente que combinemos
distintos usos de lenguaje y no es imparcial.

Lengua
Es un producto social, sistemático, forma parte de las pautas sociales. Como código aceptado
normalmente por el grupo.
Lengua es la parte social del lenguaje.

Circuito del habla en los hechos del lenguaje


Habla: es el acto individual a través de la cual la lengua se manifiesta. Acto individual de voluntad e
inteligencia, que combina signos o símbolos que se exteriorizan en la fonación.
Es siempre el acto de un individuo.

Saussure nos habla del circuito: Emisor(A) aquí los conceptos se asocian a los signos lingüísticos y permiten
su expresión, si este tiene una imagen acústica correspondiente el cerebro trasmite a los órganos de fonación
(lengua, labios…) que se propagará de “A” a”B” – Receptor(B) lo inverso, del oído al cerebro, se da una
imagen psíquica de la imagen acústica, con el concepto correspondiente, la respuesta de B puede
iniciar otro circuito

Lenguaje Jurídico
Es un lenguaje técnico o lenguaje natural con términos técnicos.
Su función es Prescriptiva, eso significa que obligan, prohíben o permiten determinadas conductas
que si las transgreden tienen una sanciono consecuencia.
Ej: ART 79 cod, penal. “se aplicará reclusión o prisión de 8 a 25 años el que matare a otro…”
Con eso se dice que la norma es un enunciado prescriptivo.
Tenemos los medios técnicos: Formas y Fórmulas.
Dentro de las Formas:
Actos jurídicos pueden ser formales o no formales
Actos Jurídicos No Formales: aquellos actos que no necesitan de ninguna formalidad para su
validez. Las partes elijen la forma.
Ej: contrato de comodato.

Actos Jurídicos Formales: son aquellos donde la forma esta impuesta imperativamente por la
ley, bajo pena de nulidad
Ej: Art 1810 inc. 1ª del código civil: “Las donaciones de bienes inmuebles, deben ser hechas ante
escribano público, bajo pena de nulidad”
Se dividen a su vez en:
a) No Solemnes: NO es exigida como condición de validez, pero puede perfeccionarse
Ej: mails
b) Solemnes: la exigencia de la forma es imperativo del valor seguridad jurídica.

Fórmulas: son las normas o reglamentos que deben llevar para que sea un acto jco solemne. Aquí
vemos el lenguaje como función operativa(cambio en la realidad)
Ej: hágase saber, será Justicia, Es justicia (final de los escritos) ante V.S comparezco y digo (cdo dan
comienzo a los escritos)

21
BOLILLA 1
Aforismos: (Hipócrates) es una declaración o sentencia concisa que pretende expresar un principio o
la verdad en una manera breve, pensativa y aparentemente cerrada. Se lo expresa en latín
Ej: Ad referéndum”= Aceptar una proposición ad referendum significa con la condición de ser aprobada por la
autoridad competente respectiva.

“Ad probationem”= Exigencias de determinadas formas que deben observarse en los actos jurídicos
a los efectos de su prueba

“Ad Solemnitaten” = Es la formalidad impuesta por la ley para la validez del acto jurídico, y no
solamente para su prueba. Se opone a la fórmula "ad probationem"

“ibi Jus”=

“Summa injuria”= El derecho más estricto es la suma injusticia. Frase tomada de Cicerón de su obra
De Oficiis (Acerca de los Oficios), en la que el gran orador no hizo más que transcribir un antiguo
proverbio.

Definiciones: se considera inapropiado introducir en los códigos definiciones.

Presunciones: se admite prueba en contrario (juris tantum) y aquellas que no lo admiten (juris et de
jure)

Ficciones: es la consagración de un supuesto jco que se funda en algo que en realidad no existe

Diferencia entre Investigación científica y conocimiento científico

Investigación científica es la actividad productora del conocimiento, desarrolladas las técnicas que
conjuntamente se aplicaran con los conocimientos dieron origen a la Tecnología.

Hablamos de:

NIVEL TEORICO NIVEL PRACTICO


Ciencia Pura Ciencia Aplicada
Cuando las investigaciones se plantean Cuando se estudian problemas prácticos
problemas teóricos, intentan explicar la
realidad

La ciencias contribuyen con el bienestar de la humanidad pero como nada es perfecto, puede ser
causante de perjuicios.
Bunge decía “Todo avance es beneficioso”, la ciencia es neutra

Ej: SIDA- CONDOR

Punto 3

Ciencia: conjunto de conocimiento racionales ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica y
verificados en su contrastación con la realidad, se sistematizan haciendo referencia a objetos de una misma
naturaleza, cuyos objetos son susceptibles de ser transmitidos mediante el lenguaje riguroso y propio.

La ciencia ha recorrido un largo camino Mitológico (comienza el primer esbozo de la ciencia) los
primeros interrogantes, Magia (realización de los deseos, 1ª respuestas a los interrogantes).
22
BOLILLA 1
Cocimiento racional (aletehia-desvelar) Los griegos trataron de quitar el velo del mito utilizando la
razón o logos.

CONCEPCION CLASICA CONCEPCION MODERNA CONCEPCION


CONTEMPORANEA
Periodo cosmológico: SIGLO Siglo XV –XVI DC El conocimiento científico debía
VI-V AC. Protagonista Descartes y lo que cumplir requisitos:
Protagonista: Parménides desea es construir una ciencia Conoc Gral: No trabaja
(racionalista) universal sobre hechos aislados
Hablaba de 2 mundos: Para ello labora un camino Conoceslegal: la ciencia
Mundo Sensible- SER seguro para llegar al conoc. explica los hechos por
Mundo Inteligible- NO Surgen 2 cttes: medio de leyes
SER Conocsocial:
2 VIAS: Racionalismo: Vía de Transmitidos a las
Via de la Verdad- Se conocimiento la Razón. personas
conoce por la razón Modelo de conocimiento: Verificable:
Vía de la Opinión- Se Matemática Metodico
conoce por los sentidos. Método: deductivo Objetivo
Abierto
Su aporte fue considerar a la Empirismo: Vía de Sistemático: tiene
Razón. Se empezó a explicar los conocimiento la Experiencia estructura
primeros principios y causales Modelo de conocimiento:
Ciencias naturales
Método: inductivo
Periodo antropológico: Siglo Kant fue mediador de estas dos
V-IV AC. Estudio del H´ cttes.
Protagonista Sócrates y la Decía: el conocimiento es un
Mayéutica dualismo, que es una relación
Ironía y ésta una correlación y la
Refutación correlación es irreversible
Mayéutica
En este periodo la ciencia estaba
identificada con la filosofía y la
dialéctica.

Periodo sistemático: Siglo IV Siglo XVIII expansión científica:


AC Copérmico, Da Vinci.
Protagonista Platón discípulo
de Sócrates y seguidor de las Se impone la Observación,
ideas de Parménides. recolección de datos,
Habla de: experimentación, razonamiento
Doxa (opinión) inductivo.
imágenes
Episteme (ciencia) alto Se piensa en el H´- Social , esta
grado de conoc combinación se denominará
(Iusnaturalismo racionalista)-
La ciencia: cierto, demostrativo Empirista (Positivista)
de las cosas por sus causas,
versaba de lo universal
23
BOLILLA 1
Para Aristóteles habían 3
condiciones:
Conoc. Universal
Conoc. Por sus causas
Justifica sus
afirmaciones
Debían cumplir Postulados:
Estructura Deductiva
Postulado de la realidad
Postulado de la Verdad
Postulado de la
Evidencia
Pensamiento de la Edad Media
Periodo Escolástico: el único
saber era el que se vinculaba al
orden natural establecido por
Dios.
Se consideraba los escritos
griegos, sacrílegos
(Iusnat)Posteriormente los
árabes recuperaron los escritos.
Sto Tomás: concepciones de
Dios, fe
Poco a poco la Razón y lo
Observable comienzan a
imponerse y los métodos
racionales sirvieron para el
avance científico

Clasificación de las ciencias


NATURALES Se ocupa de la nat del individuo, poseedor de
cultura, lenguaje, libertad

FACTICAS O
EMPIRICAS

SOCIALES Se ocupa del H´y sus producciones


Hechos, sector de la realidad.
Fuente principal de
conocimiento, observación y
experiencia

Son abstracciones. Fuente de conocimiento “la Razón” pero tiene vinculación con lo
FORMALES fáctico. Es decir no se desprende de la experiencia.
El fin es justificar racionalmente las afirmaciones que realicen en el marco del
sistema deductivo que tengan.

Ciencias sociales
24
BOLILLA 1

Se le denominan a sí a todas las disciplinas científicas que se circunscriben su campo de estudio


alrededor del H´.
En el siglo XIX Saint Simon llamó a la Sociología Física -Social, modelo naturalista de ciencia que
adquiere prestigio y se consolida bajo el nombre de Empirismo o Positivismo.
Las ciencias sociales nacen simultáneamente con las obras de Comte que dio paso al Positivismo y
Marx que forma una línea de Pensamiento llamada Critico Dialéctica.

Síntesis:

Comte: Positivismo, promueve el progreso de las formas más racionales de vida.


Marx: Crítico Dialéctica, libra la clase obrera del Capitalismo

Hay diferentes modelos o formas de concebirlas de acuerdo a la concepción, así se marca dos
tendencias:
OBJETIVIDAD
Tendencia Crítica

Destacan 2
problemas

NEUTRALIDAD VALORATIVA
Tendencia Científica

Se le niega la cientificidad, se impone la idea de Positivismo. Se duda que el investigador pueda


situarse externamente al objeto. Se refiere a la imparcialidad

Punto 4

CIENCIA JURIDICA

Ciencias Jurídicas las encuadramos dentro de las Ciencias Sociales (humanas o culturales) las que a
su vez forma parte de las naturales, de las denominadas ciencias fácticas.
Nuestra vida se desenvuelve dentro de un mundo de normas. Nuestra vida se desarrolla bajo la
guía de reglas de conducta no solo jurídicas, sino morales, sociales, religiosas, etc.
El Derecho constituye una parte notable e importante en nuestra experiencia de vida y será una
experiencia de vida normativa (jurídica).
Hay múltiples preceptos, religiosos, morales, de costumbre, de buena educación, etc. Estas se
diferencias según el fin que persiguen, por su contenido, tipo de obligación que hacen surgir, por el ámbito
de validez, por los sujetos a quienes dirigen y por la sanción que genera su incumplimiento. Todas
tienen un elemento en común: Influir en el comportamiento de los individuos y de los grupos; dirigir
sus acciones hasta ciertos objetivos.

NORMAS JURIDICAS

Hay criterios que nos permiten diferencias las normas jurídicas de otras.
Se denominará SISTEMA: al conjunto de normas producidas o determinados por los órganos competentes, lo
que significa que hay un ordenamiento jurídico.

DIFERENCIAS ENTRE CAMPO DE HECHO Y CAMPO DE LAS NORMAS:

25
BOLILLA 1
Ejemplo: Un ingresante, encuentra en la calle Trejo a uno de los coautores de este libro que machaca
concienzudamente la sesera a otro de los coautores, no valdría la pena que el ingresante le
dijera:”Usted no puede hacer eso”, porque el “autor del hecho” seguramente responderá: “¡Cómo! ¿No
vé ud. Que sí puedo hacerlos y además, lo estoy haciendo?”. En cambio, si existen normas dictadas
por el órgano competente, el ingresante diría: “Usted no debe hacer eso porque el Congreso ha dictado
una ley llama Código Penal y en uno de sus artículos prohíbe aplastar la cabeza a otro”.

Sino existiera tal norma jurídica, el hecho podría ser reprochable por otro sistema de normas,
morales religiosas.

DERECHO POSITIVO: Constituido por normas que regulan nuestra vida.

Objeto deestudios

JURISTAS

CIENCIA JURÍDICA, Objeto de estudio: norma de algún Der. Pos


El trabajo que realizan

Modelos de ciencia Jurídica

Kelsen: Intentó construir una ciencia del derecho y elevarlo a l conocimiento científico
riguroso. La ciencia jurídica en este modelo es una ciencia normativa porque describe normas.
Para kelsen el objeto de estudio del jurista son las normas jurídicas.
Distingue entre:
1. Norma Jurídica: Producidas por los órganos de derecho competentes (Poder
Legislativo), aplicadas por órganos de derecho(Poder Judicial) y obedecidas por los
sujetos de derecho (ciudadanos).
Su función es PRESCRIPTIVA (significa que obliga, prohíben o permiten determinadas
conductas humanas, su transgresión tiene una consecuencia o sanción).
Se considera una norma jurídica las contenidas en el DERECHO POSITIVO
2. Enunciado Jurídico: Describen normas, también se denominan Proposiciones jurídicas o
enunciados normativos, dicen algo acerca de las normas.
Ej: Art 79 del Código Penal pertenece al Derecho Argentino

Ciencias del Derecho: Integrada por un conjunto de enunciados normativos o jurídicos y no por
normas jurídicas, éstas constituyen su objeto de estudio.

Ej: Kelsen le diría a un jurista que investiga sobre Derecho: “Si quiere que su labor sea científica,
como jurista limitesé a describir normas válidas(dictadas de acuerdo al procedimiento establecido)
pero no las valore como justas o injustas (elemento moral) ni verifique empíricamente si se acatan en
mayor o menor medidas (elemento sociológico) ni tampoco analice cuestiones políticas, ideológicas
o históricas”.

Aparta el Dercho de…..

Alf Ross: Jurista Danés dogmático. Objeto de estudio las normas. En este modelo, la tarea del
jurista es determinar que normas constituyen el Derecho vigente.

26
BOLILLA 1
Derecho vigente: formado por normas efectivamente aplicada por los jueces. La efectividad de
las normas debe buscarse en las decisiones de los tribunales.
Orden jurídico nacional: Considerado como un sistema vigente de normas que efectivamente
operan en el espíritu del juez, porque éste las vive como socialmente obligatoria y por eso las
obedece (aplica).
El derecho suministra normas para el cumplimiento de los tribunales. Le es indiferente si el
ciudadano las acara o no la prohibición de abortar, por ejemplo.
Hace hincapié en la Jurisprudencia.
Ej: Según Ross el derecho suministra normas para el comportamiento de los tribunales, no
de los particulares por lo que se debe atender a la aplicación judicial del derecho.
Si una norma prohíbe el aborto, esto consiste en una directiva para que el juez se imponga, se
le dá el caso previsto una pena. Ahora para determinar si esta norma es derecho vigente, lo
único es averiguar s fue efectivamente aplicada por los tribunales en los casos que ya
fueron juzgados.

Alchaurrón y Bulgin: Jurista argentino. Propone llevar a cabo la tarea de sistematización de un


conjunto de enunciados que pertenecen a un ordenamiento jurídico, que comprendería dos
etapas:
1. Etapa: identificación de la base del sistema: Lo primero que debe hacer el jurista es
determinar el material que va a sistematizar, es decir el problema o conjunto de
problema (materia u objeto de la investigación). Se trata de un sector de problemas
limitados. Delimitada la materia tendría que identificar los enunciados que utilizará
como base. Esta tarea de identificación de los enunciados de la base es un problema
empírico (porque el jurista aplica los criterios de identificación y de selección del
material dado que lo encuentra en la experiencia: normas, fallos, costumbre.
2. Etapa: Sistematización: consta de dos instancias

Primera Instancia: Derivan de las consecuencias normativas de los enunciados de la


base. La formulación explicita de todas las consecuencias normativas que se derivan de
los enunciados como base permiten descubrir las propiedades formales del sistema
(coherente y completo) o si padece defectos.
Segunda Instancia: Reformulación del sistema, consiste en la sustitución o reemplazo
de la base originaria por otra más económica. Pero la reformulación no modifica el
sistema.

Bobbio: Parte de que no existe una sola ciencia jurídica, sino tantas como imágenes tiene el
jurista de sí mismo y de su función en la sociedad. Hay dos imágenes típicas del jurista:
conservador: su función es transmitir, describir, un sistema de normas dadas, siendo su
actividad principal la interpretación del derecho. Y el jurista innovador: que recepta, describe,
integra, critica y propone normas para cambiar el sistema.
RONALD DWORKIN: sostiene que muchas veces cuando los jueces deben resolver una
determinada cuestión, no existen normas jurídicas a aplicar a dichos casos, entonces los jueces
echan mano a los estándares extranormativos llamados principios.

Punto 5

Fenómeno Normativo. Formas de Abordarlo desde una perspectiva estrictamente jurídico

Dogmática Jurídica: Los jurista que trabajan con las normas se lo denominan comúnmente
Dogmáticos. Esto de Dogmático significa una adhesión de su actitud a las normas, al derecho
positivo, a la legislación como fuente principal de Derecho.
La dogmática comenzó en Europa siglo XVIII. Punto culminante con el Código de napoleón o Código
Civil Francés 1804.

27
BOLILLA 1
El campo de acción del jurista es el Derecho Positivo.
Características de la Dogmática Jurídica: Describe, sistematiza, interpreta y explica. Trabaja con el
contenido de las normas, o sea con los hechos regulados normativamente, hechos que mentan con la
conducta del hombre, y las normas las regula como obligatoria, prohíben o permiten.
El dogmático también suministra criterios para la interpretación de normas y para la resolución de
casos difíciles.

Reglas de juego: si bien los dogmáticos tienen una actitud de adhesión y sujeción al derecho positivo,
esto no implica que se excluya la elaboración de teorías. Se establecen límites, el que no las respeta no
juega a la dogmática.

Técnicas usadas: La técnica más usada es el modelo del legislador racional. Consiste en atribuir al
legislador ciertas propiedades de racionalidad como: que es único( como si fuera el único que
hubiese dictado leyes), consciente (de las normas que sanciona) operativo (siempre dicta leyes
aplicables) omnisciente( por cuanto conoce todas las circunstancias fácticas necesaria para dictar una
norma, justo ( en el sentido que dicta las normas adecuadas), coherente (por lo que no puede
contradecirse), omnicomprensivo (no deja situación jurídica alguna sin regular), preciso (perfecto en
el lenguaje)
Esto le permite al jurista:
Derivar consecuencias jcas de las normas
Atribuir otras consecuencias jcas que ya no se derivan de las normas, sino de sus propias
conclusiones.

Funciones:
Función técnica: porque informa sobre el derecho, elabora conceptos y presenta el material
ordenado.
Función estabilizadora: se estabilizan en periodos largos, determinadas formas de interpretar
y aplicar el derecho.
Función de progreso: el progreso generalmente es lento.

La dogmática se ocupa del contenido, o sea de los comportamientos regulados por las normas. Trata
de responder ala pregunta:¿ que establece ese conjunto de normas que compone un determinado
ordenamiento jurídico?
Se encarga de determinar, clasificar, sistematizar los supuestos de hecho, cuáles son conductas
obligatorias, prohibidas o permitidas.
Son problemas sustanciales y se distinguen según el caso, en problemas de derecho civil, comercial,
penal.

Teoría general del Derecho: tiene por objeto el sistema jurídico en general.
Las normas o reglas tienen 2 aspectos:
Formas: elemento formal, es materia de estudio de la Teoría General del Derecho y trata de
responder la pregunta ¿Cómo está constituido el ordenamiento jurídico?
Estructurales: también se ocupa de los problemas estructurales, origen de las normas, su
validez, eficacia, extinción, sus fuentes, sus elementos constitutivos, sujetos (activos-pasivos).
También se ocupa de las distintas figuras normativas: obligación,, ilícito, derecho subjetivo,
construcción de los conceptos básicos de la misma.

Cuando un jurista propone un modelo de ciencia jurídica, como este que está descripto, está
elaborando Teoría General del Derecho, formulando un aparato conceptual y estructural
determinado.

Filosofía del Derecho: Los límites entre la Teoría General del Derecho y la Filosofía del Derecho no
fueron ni son precisos.

28
BOLILLA 1
La filosofía se presenta como un saber de grado superior es decir de reflexión sobre las prácticas
jurídicas y las distintas elaboraciones científicas o técnicas que tienen por objeto al derecho.
Trabaja en un campo de problemas específicos y cumple una función relevante.
Existe consenso en considerar como sus tópicos fundamentales de estudio al concepto de derecho, al
problema de conocimiento y la justicia. Estos tres sectores característicos de la filosofía del derecho
podemos denominarlos: teoría general del derecho, teoría de la ciencia jurídica, y teoría de la justicia.
La filosofía sirve para tener una visión más completa del fundamento jurídico, también sirve para
desarrollar cierto tipo de habilidades en el manejo de conceptos, de la argumentación, etc.
Tenemos que tener en cuenta el modelo que el filosófico se va a adherir.

Modelos:

1. Modelo tradicional: se lo ha identificado con el iusnaturalismo y entender la Filosofía del


Derecho como Derecho Natural.
Inspiradores: Sto Tomás y Aristóteles.
Características de este modelo: sostiene una concepción dualista con relación al concepto de
Derecho. Hablan de un Derecho Positivo o Vigente y del Derecho Natural. Lo que se extrae
una consecuencia: la no separación entre el derecho y la moral, entre derecho y justicia, es
decir no se puede dar un concepto de Derecho dejando de lado cuestiones de tipo ética.
2. Modelo analítico: En esta concepción existe una estrecha relación entre filosofía y Lenguaje.
Este enfoque analítico supone una tendencia a ver la Filosofía del Derecho como una teoría
General del Derecho.
3. Modelo crítico: Rechaza el modelo analítico, que denomina positivista o liberal y trata de
buscar la inspiración social vagamente marxista. Esto nos da a pensar que le da razón a
Bobbio cuando dice “ que tal ciencia es una toma de posesión de la realidad, la filosofía en
cambio en cambio es una toma de posesión frente a la realidad”.

Integración de los saberes jurídicos: disciplinas que coadyuvan para la descripción y explicación
del derecho

Derecho comparado: consiste en el estudio comparativo de instituciones o sistemas jurídicos


pertenecientes a distintos lugares o épocas, con el fin de determinar las notas comunes y las
diferencias que existen entre ellos, y derivar el examen conclusiones sobre la evolución de
tales instituciones o sistemas, criterios para su perfeccionamiento y reforma.
Los exámenes comparativos de derechos o de instituciones jurídicas distintos deben
emprenderse según Scialoja con las siguientes finalidades:
1. Dar al estudio orientación acerca del Derecho de otros países
2. Determinar los elementos comunes y fundamentales de las instituciones jurídicas y
señalar el sentido de la evolución de estas.
3. Crear un instrumento adecuado para futuras reformas
4. propender a la progresiva uniformidad del Derecho en todos los Estados del mundo,
sobre todo en el derecho Privado., para facilitar las ralciones entre todos los habitantes
de la orbe.

Pero para esto es necesario cnocer no solo la Ley en cuestión, sino tambien su aplicación a la realidad
de la vida social, lo que puede lograrse sobre todo a través de la jurisprudencia del respectivo Estado.

Ihering dice “nadie traerá desde la lejanía lo que en casa tiene de la misma o mejor calidad, pero sólo
un loco rechazaría la cáscara de la quina, porque no ha crecido en su campo de hortalizas”.

Estos estudios pueden servir para los planes de reformas legislativas, para la Política Jurídica.

Política jurídica: disciplina que se ocupa de revelar el plan futuro inmediato del derecho, conforme al
ideal jurídico realizable en cada momento del tiempo.
29
BOLILLA 1

Cualquier plan político deberá asentarse en el Derecho comparado, la sociología, historia, etc

Historia del derecho: Se conecta en cuanto a su método con la ciencia de la historia en general
y se ocupa del Derecho que estuvo vigente en el pasado y sus estudios guardan relación con el
DERECHO comparado y la sociología.
El historiados aplica el mismo método que en la historia general, búsqueda , ordenación,
interpretación de fuentes de conocimiento del pasado jurídico en estudio. Estudia hechos del
pasado. Estudia transformaciones del derecho, es decir que estudia los cambios no solo de las
leyes sino de las disposiciones dictadas por las autoridades ejecutivas, resoluciones
jurisprudenciales.
Las transformaciones son explicadas en función de las causales respetivas (económicos,
políticas, culturales, militares) que hayan influido en el proceso histórico – social.
Estudia los hechos con un alcance individual. Por ejemplo Revolución del 25 de mayo, es un
hecho que no se repetirá nunca, entonces decir “la historia, se repite” es inexacto.

Sociología del Derecho: La interdisciplinaridad es necesario y útil, pero el modo de utilizar el


material es distinto.
Le importa a la sociología del derecho no lo las normas que efectivamente acata una sociedad
o que los jueces aplican sino también el proceso de formación del derecho, las instituciones
encargadas de producir y aplicar el derecho.

Lógica del Derecho: Si caracterizamos al Derecho como un conjunto de normas, el análisis


lógico del mismo, como sistema, el objeto de estudio de lo que es la Lógica deóntica o de las
normas.
El análisis prescinde de los contenidos, parte de ciertas premisas y mediante la aplicación de
reglas propias de de la lógica, deduce o infiere determinadas consecuencias.

Psicología: distintos enfoques entre psicología y dogmática jca.


1. el psicólogo enfoca la conducta en tanto ser, como algo que debe ser explicado.
Ej: Nos dirá que un asaltante es un hombre agresivo que necesita dinero para vivir y
mató al asaltado porque éste se resistió.

2. El jurista: Enfoca la conducta en tanto Deber Ser


Ej: siguiendo el ejemplo anterior nos dirá que estamos ante un homicidio, por lo que
debe aplicarse tal o cual sanción establecida del Código Penal. En cambio, si fuera el de
un desocupado indigente que ha hurtado algo de comida para alimentar un hijo
desnutrido, nos dirá que obró en estado de necesidad, por lo que debe ser absuelto.
Hay casos donde la norma jca se refiere a hechos psicológicos
Ej: “Homicidio emocional” art 81 del código penal hace referencia que el que matare a otro
bajo un estado de emoción violenta.,tendrá pena menor.

En casos así el jurista deberá encarar el problema en dos etapas:


1. establecer el concepto psicológico de “emoción violenta” Debe recurrir a la psicología
o psiquiatra para determinar si hubo emoción Violenta
2. Concepto jurídico de “emoción violenta” que lógicamente deberá guardar congruencia
con el concepto psicológico para no incurrir en arbitrariedad, y en términos de lógica
Jurídica nos dirá lo que debe ser
En el Derecho Penal se esta pensado en una subraya denominada Psicología criminal, que
comprendería la psicología del delincuente.
En el Derecho Procesal se refiere a la psicología del testigo
Derecho civil, para determinar si un acto ha sido voluntario o no. Art 897 Código Civil habla de los
hechos voluntarios o involuntarios

30
BOLILLA 1
Introducción al Derecho: Es la asignatura que tiene por objeto dar una noción panorámica y
sintética de las diversas disciplinas jurídicas, al par que una noción elemental de los principales conceptos
jurídicos por ellas estudiadas.

Tiene un objetivo pedagógico, que es facilitar a los estudiantes la comprensión de los conceptos
fundamentales del derecho.
Es una disciplina que estudia con fines didácticos las nociones generales del derecho ofreciendo un
panorama de sus diferentes ramas.
Contiene una parte dogmática, descriptiva e histórica.
Denominaciones: Introducción al Derecho, Introducción al Estudio del Derecho, Introducción a la
ciencias Juridicas, Introducción Gral al estudio del Derecho, Introducción a la ciencia del Derecho,
Introducción Enciclopédica al Derecho, Enciclopedia Jurídica, Prolegómenos del Derecho, etc
Hoy se la denomina Introducción al Derecho porque está consagrada por su largo uso por su
amplitud que abarca la dogmática Jurídica, sino otras ciencias que se refieren al derecho y una
introducción a la filosofía jurídica.

PUNTO 1
Derecho- Acepciones(sentidos) del vocablo “Derecho”

Dado que no hay una unanimidad del sentido preciso que se le debe dar a varios vocablos, se
aconseja que cuando se empleen estos vocablos equívocos, se aclare el sentido en que se usa.
La palabra “derecho” es una palabra ambigua, es decir: se la usa en diferentes sentidos.

Se la emplea para:

Designar impuestos: Ej Derecho aduaneros cuando lo correcto sería Impuestos aduaneros

Como sinónimo de Ciencia del Derecho: Se suele decir Doctor en Derecho, facultad de
Derecho, etc, cuándo debería decirse Doctor en Ciencias del Derecho, Facultad de Ciencia Jurídicas o
de Ciencia del Derecho.

Designando derecho subjetivo o facultad jurídica. Son derecho pero con “d” minúscula, o
facultad que tiene una persona de realizar determinados actos. Ej derecho de testar, derecho de
votar.

Designando a leyes o normas o reglas de conducta que rigen la convivencia humana.


Normas hechas por el hombre por lo tanto cultural. En este sentido se puede hacer mención a
las distintas ramas del Derecho, por ejemplo: Derecho Civil, Derecho Comercial, etc.

Respecto de lo analizado anteriormente sobre el derecho en sentido objetivo y en sentido subjetivo, se puede
observar una “desigualdad” en los derechos subjetivos. En los ejemplos que se mencionaron anteriormente
(“Juan tiene derecho a cobrar” o “Consuelo tiene derecho a ser reconocida”) el sujeto activo está en una
situación superior que el sujeto pasivo, Juan respecto de su deudor (quien debe pagarle en virtud de alguna
causa que los relacionó inicialmente, por ejemplo un contrato de alquiler) y Consuelo respecto del suyo (su
padre que la debe reconocer). Coincidiendo con Torré se habla de una desigualdad necesaria, porque es
básica para favorecer las relaciones jurídicas y no el producto de una injusticia. En otras palabras y en un
ejemplo: si Juan no tuviera derecho a cobrar (es decir, no estuviera protegido por el Derecho) nadie
celebraría contratos ante la falta de certeza de cumplimiento de la otra parte.
En cambio, el Derecho Objetivo, consagra la igualdad entre los hombres, “igualdad de derechos en iguales
circunstancias”, es un derecho contemplado en la Constitución Nacional y por lo tanto aplicable a todo el
sistema jurídico. Se debe recordar que el Derecho Objetivo dota a los hombres de las facultades o poderes que
implican los derechos subjetivos.

31
BOLILLA 1
Definición Ontológica elemental:
 Definición: Ortega y Gasset: “lo real rebasa siempre el concepto que intenta
contenerlo”
 Ontología: deriva del griego Ontos, SER. En filosofía Gral que estudia la esencia de los
objetos. Husserl la llama eidética, deriva del griedo, eidós.
 Sistema: porque es un conjunto ordenado y jerarquizado
No Conjunto de normas se refiere a que hay relaciones de coordinación y
subordinación

El derecho es el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social

Análisis de la definición

1. sistema de normas: porque el derecho es un conjunto de normas ordenadas y


jerarquizadas de reglas o normas de conductas que nos impone la obligación de dar o
hacer (como debemos hacer algunos actos) determinadas cosas.
Ej:obligación de dar: pagar impuestos, vacunarnos, votar
Obligacióndehacer: matrimonio, testamento, etc

2. coercibles: Quiere decir susceptibles de ser aplicadas mediante la fuerza, en caso de


inobservancia. Las normas jcas que constituyen el derecho están respaldadas por la
fuerza pública del Estado y si no hacemos lo que disponen las leyes , ni omitimos lo
que ellas declaran ilícito seremos compelidos a observarlas.

Ej: si me corresponde pagar un impuesto no lo hago, seré intimado u obligado a


pagarlo.

Se habla de normas coercibles y no de normas impuestas coercitivamente por el Estado


porque en la etapa histórica preestatal (cuando no había nacido el Estado) había
derecho que era aplicado por el mismo grupo social.

3. que rigen la convivencia social: se refiere a las normas jcas que rigen las relaciones de
los seres humanos entre sí

Objeto del Derecho


Aristotélicamente es causa material o materia del derecho, es lo mismo decir, materia u objeto y nos
referimos a la conducta social del hombre o conducta interhumana, es decir a la conducta del hombre
en relación con los demás hombres o a la conducta humana en interferencia intersubjetiva.
Recordamos que la conducta está regida también por normas morales.

Definición Ontológica más precisa de derecho

El derecho es el sistema de normas coercibles, que rigen la conducta humana en su interferencia intersubjetiva

Agregamos entonces con esto que el derecho rige toda conducta social del hombre

32
BOLILLA 1
Ej: La acción de ir al cine con un amigo, cae bajo el orden jco, porque hay una interferencia de dos o
más conductas. Los amigos ejercen el derecho, el cine cumple la obligación de dejarlos entrar
siempre y cuando hayan cumplido los requisitos reglamentarios.

Ej: Una persona se halla trabajando sola en mi domicilio, cae bajo el orden jco porque el derecho no se
desentiende de las conductas íntimas. Suele pasar que estos casos parecen ajurídicos, porque el
derecho deja al hombre un margen amplio de libertad.

Norma de libertad: todo lo que no está prohibido está jurídicamente permitido.

El mero pensar (facultad natural, además de sentir y hacer) pero no constituye conducta; en
consecuencia es algo ajurídico.
Cuando se expresa el pensamiento, ese efecto si lo enfocamos desde la interferencia intersubjetiva es
una conducta jurídica.
Para que haya derecho se requiere que existan 2 seres humanos, cuyas conductas se interfieran
recíprocamente.

Definición Integral del Derecho

El derecho es el sistema de normas coercibles que rigen toda la conducta humana en interferencia intersubjetiva,
para realizar en dichas conductas determinadas valores propios del derecho. A tal fin, las normas aludidas
prescriben qué conductas son ilícitas ( un grupo limitado), reconociendo implícitamente como los lícitas a todas
las demás (que son infinitas), y disponiendo respecto de algunas conductas lícitas, cuáles son y cómo deben
hacerse.

Esta definición refleja tres aspectos esenciales del derecho:


 el derecho es una norma coercible que rige la conducta humana en interferencia intersubjetiva
(aspecto ontológico)
 que el derecho delimita lo lícito de lo ilícito (aspecto lógico)
 que el derecho es forzosamente un punto de vista sobre todos los valores jurídicos-orden,
seguridad, justicia, etc- (aspecto axiológico o valorativo)

Punto 2
El Derecho Natural (Iusnaturalismo)

Lo define diciendo que es:

“CONJUNTO DE PRINCIPIOS NORMATIVOS, PURAMENTE IDEALES, DE VALIDEZ


UNIVERSAL Y PERMANENTE”.

Estos principios se refieren a “Idea Justa” y el estudio de esta se ubica en la Axiología jca. (Axiología,
estudio de valores).
El Derecho Natural aparece en el Renacimiento con la idea de revalorizar la persona. Inicialmente
tenia la idea de emancipar de lo teológico pero luego fue orientado por una finalidad política. El
contexto de ese momento era El Absolutismo por lo que la persona eran vasallos, no eran autónomos.
Cobra fuerza en el siglo XVII la “Escuela del Derecho Natural” su fundador Groccio, Rosseau
culmina

PUNTO 2.1
Sus principales puntos son:
1. Teoría del derecho natural: Para acceder al Derecho Natural se funda en la naturaleza
humana en lo que tiene de universal y permanente que es descubierto por la Razón.
Uno de los representantes fue Groccio, quien hizo el aporte Separando Derecho de

33
BOLILLA 1
religión. Entonces basando en la naturaleza humana, el Derecho existe aunque no
exista Dios; por ello se dice que fue uno de los fundadores del derecho Internacional al
admitir que pueden coexistir Estados con bases religiosas y creencias diferentes.

2. Estado de Naturaleza: para elaborar ese derecho natural era necesario encontrar al H´
en un estado de pureza y había existido antes de que surgieran los Estados.

3. Contrato Social: Es el que permite a los H´ pasar del estado de naturaleza a la vida en
Estado o Comunidad Política. Locke, Hobbes y Rosseau(para él el estado de naturaleza
era una ficción)

4. Derechos naturales e innatos: Se le llama al estado de naturaleza (h´ que vivía


plenamente en libertad) por lo tanto es necesario que el Estado los garantice
plenamente cuando se celebra el contrato social. Estos derecho se pusieron de
manifiesto en la Revolución francesa y solo se manifiestan plenamente cuando el
hombre vive en sociedad. Estos derecho en la actualidad se denominan “derecho
humanos” ej: derecho a la vida, dignidad honor, etc
PUNTO 2.3
DERECHO NATURAL- IUSNATURALISMO DERECHO POSTIVO-IUSPOSTIVISMO
Concepto: conjunto de principios normativos, Concepto: Es el derecho en determinado tiempo
puramente ideales, de validez universal y y lugar, que ha sido puesto o establecido por los
permanente. órganos competentes.
Características: Características.
Principio normativo Mudable
Puramente ideales Vario
Universal y permanente Tiene existencia en determinado ámbito
Pretende eterna vigencia, en todo tiempo espacio temporal.
y lugar. Validez es Formal. No depende su
Se halla por encima o inserto en el Der. validez de su contenido justo o injusto.
Positivo. Niega la existencia del Derecho Natural.
Intrínsicamente justo, quiere ser la Sostiene que hay un único objeto de
validez moral del ordenamiento jurídico estudio: el derecho positivo
distingue entre justo e injusto
Problemática:
Este sistema piensa que el Derecho Positivo no agota ni puede agotar el contenido ideal y absoluto
de la Justicia, y así se puede apelar a instancias justiciera contra las determinaciones del Derecho
positivo.
Se presenta un DUALISMO NORMATIVO. Si el Derecho Natural se presentase como mero ideal,
contemplación no habría problemas, pero el Derecho natural arroga (insiste) en ser Derecho
Positivo y Vigente.

Fundamento Metafísico: Sobre el criterio de lo Origen: Siglo XIX en oposición al


justo. La idea del Derecho natural surge en el Iusnaturalismo. Admite únicamente el
hombre por su vocación de absoluto, por su métodoexperimental y rechaza toda noción a
necesidad de seguridad y estabilidad. priori y todo concepto universal y absoluto.
Todo sistema jurídico está a merced de las La negación de un carácter jurídico al Derecho
contingencias políticas e históricas. natural dio origen al DP
Ante los caprichos de legisladores, etc se necesita
un CRITERIO DE ABSOLUTO DE LO JUSTO.
No se puede sostener este concepto a priori
porque los valores son relativos-Del Vecchio-.
Fundamento Axiológico: La justicia es un valor, Ejerce influencia de tres maneras:
en este terreno encontramos la legitimización del 1. Metodológico: conocer al Derecho tal cual
Derecho Natural. como es, prescindiendo de cómo debería
34
BOLILLA 1
hacer.
2. Teoría del Derecho: define las normas en
función de su coactividad para asegurar
su cumplimiento a través del recurso de
la fuerza.
3. Ético político: separación entre Moral-
Derecho. Deben presentarse obediencia a
las normas jcas positivas con
independencia de su contenido.
Origen de la Denominación: Se origina en Siglo XX tiene dos tendencias:
Roma. 1. Teoría de Kelsen
La unificación de los criterios jurídicos nace se 2. Tendencias neopositivistas
halla en buena base en el concepto de
Naturaleza (Phycis) de los griegos asentándose
en el fundamento universal “in re” en las cosas
mismas.
Esa naturaleza regida por una mente, razón
divina.
Surge así el criterio de ley universal de la
naturaleza.
La importancia de este sistema en su origen
romano reside en el “ius-naturales” que fue
incorporado al Derecho Positivo, a través de los
edictos de los pretores. Normas que dictaban
estos magistrados con criterio de justicia y
equidad para complementar al Derecho civil.
Por eso surge este Derecho con pretensiones de
ser Derecho Positivo y vigente.
Aquí emerge el conflicto entre ambos
DERECHOS, de ese entonces (jusnaturalistas-
juspositivisas)
Historia: Grecia y Roma
En los orígenes del pensamiento occidental, el
D.N como la idea de justicia, ha sido
denominada “Ley Natural” (Ius naturaleza).
Se hallan en los mitos y en la filosofía griega:
Hornero y Hesíodo, Platón, Aristóteles, cínicos,
Estoicos y epicúreos. Se sintetiza todo en Roma y
Cicerón.

Edad Media periodo de alrededor de un


milenio que va desde el Imperio romano al
Renacimiento: dos lapsos

1 lapso: PATRISTICA: doctrina de los padres de


la iglesia, trabaja con las ideas de revelación y
creación San Agustín, Tertuliano, Ambrosio.

2 lapso- PUNTO 2.3.2ESCOLÁSTICA o


doctrina de las Escuelas: Iniciado por Agustín y
desarrollado por Sto. Tomás que realiza la suma
del saber de su tiempo. Concilia Aristóteles con
las verdades de la fé.
No distingue entre Derecho natural y Ley

35
BOLILLA 1
natural.
Sto Tomás distingue tres órdenes:
1. Ley Eterna: Revelada por Dios en las
Sagradas Escrituras, por la revelación,
que es en parte conocida por los hombres
a través de la interpretación en la iglesia.
2. Ley Natural: es una impresión de la Luz
divina en el H ´, que nos permite
discernir lo bueno y lo malo. Es
descubierto por la razón y no puede bajo
ningún concepto ser opuesto a lo que
Dios a revelado.
3. Ley humana: Es la ley del hombre y
dictada por los hombres. Tiene como fin
el bien común, con base racional. No
puede ser contraria a la ley eterna ni al
derecho natural. Si se opone seria ley
injusta y no obligatoria, pues las leyes
eternas o divinas y la ley natural han de
obedecerse antes que la ley humana. El
gobernante y el legislador están
vinculados con el derecho Divino-ley
eterna y el derecho natural-ley natural.

PUNTO 2.3.1Renacimiento Siglo XV- XVII:


surge la ESCUELA CLASICA DEL DERECHO
NATURAL,
La diferencia con la Patriótica es que nace en un
mundo convulsionado que no es aún
totalmente cristiano.
Sostenía que lo justo es lo que esta de acuerdo
con la naturaleza humana, en lo que tiene de
universal y permanente y solo la razón puede
darnos su conocimiento.
Se elaboran códigos ideales de “Derecho
Natural” con pretensiones de validez absoluta,
códigos perfectos, cerrados y completos en los
que se hallaría justa solución a todas las
controversias humanas, donde se incluían esos
principios de justicia como “los pactos deben
cumplirse”, “el que causa daño a otro debe
indemnizarlo”, etc.
Se configura a esta escuela con las soluciones
afirmativo-sustancialistas.
Se busca el fundamento último (lo esencial) en la
naturaleza del hombre, que para acceder a él,
debía hacerse por medio de la Razón o
Sociabilidad. Aquí empezaron las divergencias:
 Grocio: dice que es “el deseo de vivir en
sociedad”
 Hobbes: es el egoísmo
 Puffendorf: es el sentimiento de debilidad
 Tomasio: es el afán de dicha
36
BOLILLA 1

Contenido del Derecho Natural: ejerce


influencia en el Derecho positivo de tres maneras
 Dirige la producción del Derecho
Positivo sin confundirse nunca
con el mismo, ya que el Derecho
natural se constituye de
PRINCIPIOS y El derecho
Positivo de DISPOSICIONES.
 El Derecho Natural desarrolla el
Derecho Positivo racionalmente
sin confundirse nunca, porque el
DN es producto de un conjunto
de métodos y el DP siguen siendo
disposiciones legisladas.
 El DN abarca un conjunto de
principios que rectifican el DP, sea
que lo complemente o repudien.

El análisis del contenido y de los métodos del


DERECHO NATURAL constituye lo que se
puede llamar Derecho Natural Jco.

PUNTO 2.4 Crítica: El error de estos


iusnaturalistas fue no considerar a la naturaleza
humana como un principio ideal, sino como
empíricos, buscando caracteres psicológicos que
indudablemente varían de hombres a hombres.
No ven que el Derecho Positivo se inspira en
razones de justicia sino también en razones
practicas y sobre todo porque el derecho esta
destinado a regir algo en constante
transformación, como es la sociedad.
Durante el siglo XIX, por obra del historicismo
(Savigny) y del positivismo, la concepción
iusnaturalista cayó en completo descrédito.
Resurgimiento en la Contemporaneidad: luego
de la Segunda guerra Mundial. La idea de
Justicia, valores y su vinculación con las normas
y la ley cobra fuerza, sobre todo luego de los
crímenes nazis (Alemania) y fascistas (Italia).
Stammler es considerado restaurador de la
filosofía del Derecho y colaborador de la Filosfia
jca. Su posición era Kanteana

PUNTO 2.3.3 Corrientes Modernas Siglo XVII


se produce la culminación del racionalismo, con
la ESCUELA DEL DERECHO RACIONAL DE
KANT
Con Kant termina la escuela Clásica del Derecho
Natural y comienza la Escuela del Derecho
37
BOLILLA 1
Racional. No negó el Derecho Natural, sostuvo
su existencia y agregó que la razón constituía la
base del derecho la justificación de su existencia.
Sostenía que el h´ es un ser autónomo porque es
libre de decidir por sí mismo, se puede dictar sus
propias leyes y regirse por ellas. El h´ es un ser
esencialmente racional, de ahí la base de su
pensamiento, el h´ es un fin en sí mismo y no un
medio para un fin, es un ser digno.
El aporte más importante fue sostener el
conocimiento, tiene como contenido la
experiencia, pero solo la razón le da forma a
través de la reflexión.
Distingue Derecho de Moral hablando de que ambos
poseen distintas clases de enunciados o normas, las
del Derecho son coactivas o heterónomas (es decir:
prevén un castigo ante su incumplimiento y son
impuestas por otros), en cambio las normas morales
son autónomas, es decir su validez viene de la propia
persona. A tales enunciados se les ha llamado
imperativos hipotéticos y categóricos. Los hipotéticos
son los del Derecho, ya que condicionan el
comportamiento humano (son mandatos
condicionales); en cambio los categóricos son propios
de la Moral, no están condicionados, en este sentido
basa a la moralidad en la voluntad y sostiene que hay
moral siempre que el hombre cumpla sus deberes
morales. Kant es uno de los representantes de esta
escuela (porque para algunas cuestiones como la
Filosofía del Derecho es iusnaturalista). Otros
representantes fueron Fichte, Schelling y Hegel.

Siglo XIX como reacción contra la “juris


naturalis scientia” surge el Historicismo Jurídico
con Savigny y Puchta que niegan la existencia
del Derecho Natural.
Se dejan las especulaciones metafísicas y se
vuelven a la Historia. El derecho se considera
originado en el “espíritu del Pueblo” y la fuente
más importante serán las costumbres.

PUNTO 3.2
Modernidad: Positivismo de Austín
 Sostiene que para solucionar el problema de la verdad no debe se buscada en lo verdadero o
falso.

38
BOLILLA 1
 Representante de este sistema en el siglo XIX y tiene la concepción de que seguridad jurídica
como certeza de cumplimiento de lo mandado.
 Con respecto al concepto Derecho, relaciona tres elementos: mandato, deber y sanción.

PUNTO 3.3
Hans Kelsen: comienza distinguiendo el ser( corresponde a la naturaleza) y el deber ser (
corresponde al derecho como sistema normativo)
Teoría Pura del Derecho: dice que el análisis del derecho debe hacerse con independencia de todo
juicio de valor, ético político y a toda referencia social en la que actúa.
El Derecho tiene como objeto a las ciencias Jcas y el derecho es un sistema de normas o enunciados
en donde se manifiesta el Derecho a través de leyes, sentencias.
Dice que el Estado es la personalización de un orden jco, que no es más que un orden coactivo de la
conducta humana y este orden es el orden jco.
Crea la escuela de Viena. Reduce el Derecho a una lógica formal Pura, centrada en el análisis de la
norma jca.
El Derecho constituye un sistema coactivo de normas escalonadas jerárquicamente, de modo que
cada una se fundará en la anterior, hasta llegar a la ley suprema, constitución o norma que representa
el vértice de la pirámide normativa.
Kelsen rechaza la existencia del Estado como entidad diferente del Derecho.

PUNTO 3.4
Pensamiento de Bobbio
El aspecto mas relevante de su pensamiento fue el vínculo que estableció entre democracia, derecho,
razón y paz.
Una de las enseñanzas más valiosas de la obra de Norberto Bobbio fue la superación de la situación
de separación e incomunicabilidad entre la teoría del derecho y la filosofía política: aunque es cierto
que ambas se diferencian por sus respectivos objetos –el derecho y la justicia, distinción que refuta la
confusión del derecho con la moral y viceversa, en defensa del positivismo-,entre derecho y política
existen cuatro nexos que impiden el aislamiento filosófico de la cultura jurídica y la involución
autoritaria de la teoría política:
(1) entre democracia y Derecho
(2) entre Derecho y razón
(3) entre razón y paz
(4) entre paz y Derecho (específicamente, derechos humanos).
Tales nexos, junto a un quinto, entre política (pasión civil) y cultura (labor científica),
permiten caracterizar al pensamiento de Bobbio como una filosofía militante.

PUNTO 3.5
Tendencias Neopositivistas: Es una puerta abierta a una concepción de la realidad. Actualmente los
positivistas defienden que e Derecho es el Derecho Positivo, pero admiten que el Derecho puede no
ser justo.

PUNTO 4
Los valores Jurídicos

4.1 Los valores


La axiología es la ciencia que estudia los valores.
Concepto: “Son cualidades o esencias objetivas y a priori que se encuentran en los objetos de la
realidad cultural”-

Características:
 Bipolares: pueden ser positivos (normas justas) o negativos (normas injustas) a los positivos
se les llama valores y a los negativos desvalores.

39
BOLILLA 1
 Son dependientes o no dependientes respecto a los objetos de los cuales se refieren.
 Son a priori porque anteceden a la existencia de los objetos que califican. Ej: el valor
“belleza”existe sin ser necesario que existan objetos calificados como bellos.
 Jerarquía de valores que pueden ser:
Superiores –Instrumentales o Fundados: valen en función que cumpla con los
fundamentales.
Inferiores –fundamentales o Fundantes: Valen por que valen por si mismo.
Ej: Cooperación. La cooperación es un valor si las partes que intervienen en la causa cooperan
entre sí (jueces y demás intervinientes) para lograr la verdad real u objetiva, es decir solución
justa. También pueden cooperar los delincuentes para lograr un delito, en estte caso el valor no
es instrumental sino que es un desvalor porque no contribuye al logro de la justicia.

Depende de la naturaleza del valor. Determinar la altura de un valor atiende a:


a) las reacciones del sujeto, necesidades, aspiraciones e intereses, condiciones fisiológicas,
sociológicas y socioculturales
b) las cualidades del objeto.

La jerarquía esta condicionada por el contexto, esto cabe decir que si para una sociedad el Valor
DIGNIDAD puede estar sobre e resto de los valores.

Justicia: Sostienen la mayoría de los autores que el valor supremo es la Justicia.


Los valores se van adquiriendo a través del proceso de socialización y como cada proceso de
sociabilización es diferente, no puede deponer de la subjetividad, sino que es necesario que sean
objetivos
 Son Objetivos, independientemente de lo que nosotros apreciemos o pensemos de nuestra
subjetividad.

4.1.2 Valores Jurídicos

Encuadramos que la Axiología Jurídica en la Teoría Egológica como una de las cuatros ramas
fundamentales de la Filosofía del Derecho.
El Derecho es una ciencia social cultural y como objeto cultural es Egológica. Por lo tanto la relación
de los valores con el Derecho es fundamental.
En el Derecho el valor fundamental es la Justicia, pero hay otros valores llamados “ideales jcos” como
el orden, seguridad, paz que deben ser considerados como normas.
Dicho esto podríamos decir que el Derecho encierra una valoración de conductas.

Características: Toman las características de los valores en general: bipolares, objetivos, dependientes
a priori y jerárquicos. Tiene un valor propio: la alteridad( relación con otro, es decir que hace
referencia a la conducta de otra persona).

Clasificación dada por Cossio


Cuando se alude al conjunto de nrmas se le dice “plaxo normativo”

Son siete los valores que Cossio toma y refleja el carácter de jerarquía de los valores.

La Justicia en el Plexo Valorativo de Cossio

40
BOLILLA 1

Valores Fundantes

Paz Seguridad Solidaridad

Valor Central Justicia

Cooperación Orden Poder

Valores Fundados

En el cuadro se observa los valores mas o menos valiosos. La libertad no figura, pues se la considera
necesario para cualquier comunidad.

4.2Derecho como valoración de conductas Hecho- norma-valor

5 Justicia: no se puede encontrar un criterio que delimite este valor, es un problema a resolver. Hay
varias Teorías.
Pero concluye Stammler con que la justicia es una idea de armonía absoluta que funciona como
horizonte para ordenar la comunidad. Torré de manera ilustrativa dice: … “Stammler reproduce la
imagen aristotélica que compara la justicia con la estrella polar que miran los navegantes, no para
llegar a ella, pues es inalcanzable por medios humanos, pero si como medio de orientación para
navegar. Y un derecho será justo cuando sus normas se hallen orientadas en el sentido de
comunidad pura”

5.2Concepción de Platón
En su obra La República habla sobre la Justicia, sostiene que es una virtud universal y que consiste
en una armonía entre las diversas partes, para la cual cada uno debe hacerse cargo.
Esto es erróneo porque la Justicia no es una virtud, no habría justicia donde tal virtud faltara.

Lo podemos enfocar de dos lados:


 Desde la relación con otras conductas con que interfiere, podemos valorar su justicia o
injusticia
 Con relación al sujeto que la realiza, procederá la valoración moral de la misma conducta.

Ej: si procede con justicia ante la mujer amada, para “hacerse ver” diré que es un falso y no un justo
varón. Aquí se diferencia la virtud de hacer Justicia (valor moral), de la justicia misma (valor jurídico)

5.3 Concepción de Aristóteles


41
BOLILLA 1
Desarrolló su teoría en la Etica a Nicomaco, donde supera el pensamiento Platónico.
Concibe la Justicia no solo como una virtud sino como algo específico del Derecho en su razón de
alteridad.
La justicia es lo justo; medida que representa aquella equidistancia entre lo mucho y lo poco.
Ej: Generosidad es el término medio entre la prodigalidad u la avaricia.
Distingue varias especies de Justicia:
 Justicia gral o universal: Justicia es una virtud total, mas que una virtud es el rtdo de todas las
virtudes.
 Justicia Particular: repartición igual.
 Justicia conmutativa: correctiva o rectificadora. Se refiere a dar una cosa o servicio sin
importar Ej, servicios públicos, no les importa a quien.
 Justicia distributiva: Aquí se tiene en cuenta el valor de las personas y en consecuencia si la
personas no son iguales. El criterio de la justicia distributiva tiene especial aplicación en el
reparto de cargas, honores, recompensas. Ej: salario familiar

Aristóteles comprendió que la aplicación de la ley en muchos casos podía causar injusticias por lo que
muchas veces recurría a la Equidad.

5.4 Concepción de Sto Tomás


Define que la Justicia es “hábito por el cual con perpetua y constante voluntas es dado a cada uno su
derecho”.
Acepta la definición de Aristóteles pero le agrega Justicia legal, constituyendo su aporte a la teoría.
Dice que hay tres situaciones que pueden darse en la relación con alguien.
1. Justicia conmutativa: los cambios entre individuos
2. Justicia distributiva: Plantea lo debido por la comunidad a los individuos que la constituyen
3. Justicia legal: Se refiere a los individuos deben a la comunidad de que forman parte.

5.5Teoría Egológica
Compone una de las ramas mas fundamentales de la filosofía del Derecho.
Esta Teoría busca una explicación para la teoría de la Justicia. Esta teoría distingue los valores jcos de
los morales, agregando el carácter de bilateralidad o alteridad.
Se desarrolla la idea de plexo valorativo y la justicia se encuentra como valor central.

Características
 Como existencia es la libertad(base de los valores y los derechos humanos) necesaria para
hablar de justicia
 Como esencia es creación, lo diferencia del ser, la libertad es creadora
 Como verdad estimativa es razón.

Punto 6
Equidad
Concepto: Es Justicia del caso particular, inspiradora de una decisión que la comunidad acepta, como
norma gral valida para solucionar casos semejantes resueltos.

La equidad no es algo esencialmente distinto de la justicia, sino una modalidad de la misma, en


consecuencia si un fallo es equitativo es justo, si es injusto no es equitativo.

6.2 Equidad en ntro Derecho


Por ejemplo en el Código Civil se encuentra el artículo 907 que establece:
“Cuando por los hechos involuntarios se causare a otro algún daño en su persona y bienes, sólo se
responderá con la indemnización correspondiente, si con el daño se enriqueció el autor del hecho, y
en tanto, en cuanto se hubiere enriquecido.
Los jueces podrán también disponer un resarcimiento a favor de la víctima del daño, fundados en
razones de equidad, teniendo en cuenta la importancia del patrimonio del autor del hecho y la
42
BOLILLA 1
situación personal de la víctima”. Eso implica que en el caso de haber sufrido alguien un daño
injustamente causado (por ejemplo un daño físico) sin tener el autor culpa en ese daño (por ejemplo si
estaba sufriendo un infarto mientras manejaba y atropella a alguien de manera involuntaria), y ese
autor del daño está en una posición económica superior a la víctima (si tiene más dinero) igualmente
deberá indemnizarlo o reparar el daño. Este es un ejemplo práctico de la aplicación de la equidad en
nuestro sistema.
Por ello dice Torré que es importante tenerlo en cuenta a la hora de “juzgar”.
Porque se puede juzgar:
1) conforme a derecho (es decir ateniéndose a las normas de un sistema)
2) por equidad: o a “ciencia y conciencia”, es decir, que el juez resuelve de acuerdo a su criterio de
justicia siempre y cuando éste haya sido reconocido en la comunidad. De esa manera se evitan las
decisiones arbitrarias.
Si se juzgara solo conforme a derecho, en realidad el autor del daño no tiene motivo para indemnizar
a la víctima, dado que en realidad en ese momento no podía saber lo que estaba haciendo. Pero es
aceptado por la comunidad que se analiza también el punto de vista de la víctima injustamente
dañada (aunque el autor no haya querido provocar el daño); por eso este criterio lo resuelve mirando
la situación económica de ambas partes.

6.3 Doble Función


a) por una parte integra la ley, es decir, se debe tomar en cuenta cuando la norma no la prevé
b) es morigeradora o humanitaria cuando la norma la prevé (sería el caso del ejemplo citado).
Además aclara Torré que en los casos en los que la norma no autoriza al juzgador a usarla como
criterio, algunos jueces la han utilizado igualmente y sus fallos fueron confirmados por los tribunales
de alzada (o superiores)
En nuestro sistema, la equidad no puede utilizarse como morigeradora, por ejemplo en los delitos
previstos por la ley para atenuar las penas aplicables (el caso del ladrón ocasional que roba para darle
de comer a su familia porque no encuentra trabajo ni sostén y se están muriendo de hambre).

Arbitrariedad:
Se trata de una conducta del gobernante frente a los gobernados que implica una manera de
imponerles su voluntad. Según Torré sigue siendo una conducta en “interferencia intersubjetiva” y
no necesariamente una decisión arbitraria e injusta. Muchas decisiones políticas se toman de manera
arbitraria y no por ello resultan injustas, por ejemplo a veces se publican noticias en las que el Estado
ante un paro realizado por empleados estatales de un sector determinado les impone (de manera
arbitraria) la conciliación obligatoria,; ésta es una decisión arbitraria pero justa porque en algunos
casos por estos paros se ve perjudicada la comunidad. Torré38 citando a Legaz y Lacambra dice que
“la arbitrariedad es justa cuando la negación de un derecho en un caso dado tiene el sentido de
establecer una solución más justa para el mismo…”

Orden
Considerado como el valor de menor jerarquía pero el más sólido y condicionante. Ej: sin orden no
puede haber seguridad, ni justicia, ni cooperación.
Característica
Dos desvalores: 1) desorden 2) ritualismo o formalismo(es el exceso)

Seguridad
Valor de gran consistencia, por que es saber a que atenerse da la posibilidad de desarrollar una
actividad.

PUNTO 1
Normas Éticas y Reglas Técnicas
1.1 de las normas en general y Concepto de Norma

43
BOLILLA 1
La vida del hombre en sociedad o la conducta humana está regida por el derecho, por la moral, por
los convencionalismos sociales y por las llamas “reglas técnicas”.

Ej: Las que guían la construcción de una casa, la fabricación de un género, etc

Concepto de Norma: Son principios directivos de la conducta o actividad humana..

Las normas son reglas que expresan un Deber Ser.

1.2 Clasificación de las normas de conductas: Éticas y Técnicas


En este plexo de reglas de conductas hay que distinguir las éticas y las técnicas.
No son reglas opuestas, pues una misma acción, puede ser normada ética y técnicamente.
Ej: una operación hecha por un médico: si ha sido realizada de acuerdo a los últimos adelantos en
materia de cirugía, es una operación técnicamente perfecta; pero si se trata de una intervención
quirúrgica innecesaria, realizada con el único fin de cobrar los honorarios elevados a un paciente
rico, calificaremos la misma acción, éticamente repudiable.

Distinción etimológica
Técnica: se refiere a los medios ( o al cómo) de la acción
Ética: se refiere a los fines (o al para qué) de la misma acción

Las Normas éticas se pueden clasificar en tres criterios:


1 - Según Del Vecchio, Cossio las normas éticas son: jurídicas o morales
2 – Según Stammler, Recaséns Fiches, Martínez Paz, las normas éticas se clasifican en: morales,
jurídicas y del trato social
3- Según García Maníes las normas son: JURÍDICAS, MORALES RELIGIOSAS Y DEL TRATO
SOCIAL.

1.3 Los Usos y Convencionalismos sociales. Trato Social


Son las reglas de cortesía, la moda, etiqueta, etc que constituyen lo que genéricamente se llaman usos
o convencionalismos sociales. Estas normas evolucionan a través del tiempo. Algunas son de
aplicación general otras se limitan a determinados círculos sociales. El fin es procurar una
convivencia más agradable.
Ej: un saludo al llegar o al irse

Como provienen de una sociedad no tienen el carácter de coercibilidad que caracteriza a la norma
jca. Sino que se adoptan según el grado de socialización en el se esté. No implica que no posean
sanción.
Ej: en el servicio militar hay un saludo, su no cumplimiento es sancionado

Son:
Unilaterales (no interesa la conducta del otro sujeto, porque no pueden exigir el
cumplimiento)
Heterónomos (creados por otros y no importa la opinión del que tenga que cumplirlos)
Incoersibles: al igual que la moral nadie puede obligarnos. Ej: a ser corteses.

1.4 La Norma Religiosa


Concepto: Son las que rigen la organización y funcionamiento de cualquier asociación religiosa,
inclusive las relaciones con los fieles.

PUNTO 2
Derecho y Moral
La diferencia entre Derecho y Moral se basa en tres criterios:

44
BOLILLA 1
1- Intersubjetividad o subjetividad:El Derecho es Intersubjetividad, importa una relación de
alteridad (importa la conducta del otro) Este carácter significa que toda norma de derecho
hace referencia y regula conducta de una persona, en relación o en interferencia con la
conducta de otro u otros sujetos. Sus mandatos son imperativos- atributivos.
La Moral es subjetiva o unilateral sus mandatos provienen de la propia persona, quien
poseerá una escala de valores más o menos avanzada según el grado de socialización que
posea. Se analiza la propia persona porque la directiva emana de su conciencia, no importa la
conducta de otras personas en este caso.
2- Heteronimia o Autonomía: El Derecho es Heterónomo, esto implica que sus normas son
creadas por otra persona, en ntro caso por el Legislador. Su existencia y validez no derivan de
la voluntad de sus destinatarios.
La Moral es Autónoma, sus mandatos provienen de la misma persona. Son normas
voluntarias, su incumplimiento depende de la voluntad de la misma persona que las
reconoce como válidas.
3- Coercibilidad o Incoercibilidad: Este carácter se refiere a a la sanción que sigue frente al
incumplimiento de las normas. El derecho es coercible en ntro país el Poder Judicial.
La coacción es la aplicación efectiva de la sanción.
La Moral es incoercible es decir no es susceptible de ser aplicada por la fuerza. Esto se
relaciona con que la validez de las normas morales depende de la voluntad de cada persona,
ante su incumplimiento el castigo será impuesto por la conciencia de la misma persona
(ej: remordimiento o cargo de conciencia).
Torré sostiene que no proporciona Derechos sino Deberes.

2.2 Relaciones entre Derecho y Moral


Existe una intima trabazón existente entre ellos. Por lo que hay distintas teorías.
1. Los que dicen: subordinación del Derecho a la Moral: sostienen la supremacía jerárquica de
los valores morales sobre los jurídicos, por lo que el derecho para ser legítimo ha de
armonizar con los valores morales imperantes.
2. Los que dice Independencia del Derecho y la Moral: El Derecho es el medio para manejar
los valores que le son inmanentes (orden, paz, justicia, etc) y por supuesto el sistema ético, es
el instrumento apropiado para el afianzamiento de los valores morales (bondad, castidad,
etc).
3. Los que dicen Teoría de la Interdependencia o de las Influencias recíprocas: existe
reciprocidad entre el Derecho y la Moral sin que se hable de supremacía. El Derecho no pude
crear condiciones sociales favorables, tanto para a degradación moral (Ej, licitud del juego,
prostitución) como para el perfeccionamiento espiritual del ser humano ( ej: prohibición del
ej anterior) lo que cabe hablar aquí de fines éticos.
Para erradicar estos ejemplos no solo hace falta educar moralmente sino que hace falta
regulación jca. La Moral puede contribuir no sólo al mejor cumplimiento de derecho sino que
tan bien puede coadyuvar a su desconocimiento, cuando el régimen jco contradice
elementales valores éticos que imperan a la sazón.

Las Normas Jurídicas


3.1 Las normas jurídicas tienen la estructura de un juicio, es el enfoque lógico de la norma.
3.2 Según enseña la Lógica, el juicio es una relación de conceptos, hecha de cierta manera, que consta
de tres elementos: Ej:el automovilista sobrepasa los 80 km por hora, debe pagar multa
1) Sujeto ( (llamado en supuesto, hipótesis, antecedente condición, hace referencia a un
determinado hecho, en ntro caso el exceso de velocidad
2) Predicado (denominado disposición o consecuencia jurídica, es decir, hace referencia a hechos
de conducta) ej: el pago de una multa, lo tendrá lugar en el caso de haberse realizado el
supuesto normativo.
3) Cópula realciona las dos anteriores, consecuencia jurídica.

45
BOLILLA 1
Ej: El que atentare o pusiere en peligro a las autoridades constituidas deberá ser reprimido con
prisión de 8 a 30 años
Supuesto, Hipótesis o antecedente: el que atentare o pusiere en peligro.
Cópula: deberá Ser- Debe Ser-
Consecuencia: prisión de 8 a 30 años

3.3Como juicio analizado por la lógica y de acuerdo según kelsen se puede clasificar en una de las
siguientes clases
Juicios del Ser o Enunciativos: son meramente enunciativos, es decir afirman algo respecto del
sujeto. Este tipo de juicios es propio de las ciencias naturales y las sociológicas (en tanto como
es la conducta humana)fruto de la experiencia, en función d hechos físicos o de la observación
de los sociales. Ej: “la tierra gira alrededor de l sol” o la ley de luchas de clases de Marx
Juicios del deber Ser: Son aquellos que no se basan en la experiencia sino que establecen un
“Deber SER” ,es decir una consecuencia para determinada hipótesis o condición; la cópula
enlaza la condición con la consecuencia. Aquí se encuadra la norma jca. Torré dicen que son
atributivos o imputativos porque imputan la consecuencia a una hipótesis determinada (el
que matare a otro será reprimido con8 a 25 años de prisión) son normativos por que tienen
como función orientar la conducta humana.
Kelsen dice que la normas jcas genuinas son actos coactivos condicionados. El acto coactivo
es la Sanción: prisión, multa, pena de muerte.

3.4Norma jurídica como juicio: categórico, hipotético y disyuntivo

Según su relación, los juicios pueden ser: Kelsen enuncia una formula, “si es A entonces debe ser N”,
si P entonces Q es otra manera de decirlo. Esta es una forma lógica, es decir, una manera de expresar
un juicio. A esta fórmula se la denomina Juicio Hipotético, parte de la hipótesis para llegar a la
consecuencia. Categoría propuesta por Kelsen.
Existen otros tipos de juicios o enunciados, el categórico es el que no establece condición alguna
(“debe ser P”) o el disyuntivo que da opciones: “dado A, debe ser P, dado P no – P, debe ser S”)
Los juristas se han dividido entre las tres clasificaciones al tratar de explicar la estructura de un juicio
de la norma completa:
1. Posición Tradicional: sostiene que la norma es un juicio categórico, que encierra un mandato u
orden. Estos juicios pueden ser formulados positivamente ( ej: debes pagar tal impuesto) o en
forma negativa (ej: no debes robar).
No podemos diferencias las normas jcas de las normas morales, que tienen estructura de un
mandato imperativo no condicionado.
2. Punto 3.4.1 Kelsen sostiene que la norma es un Juicio Hipotético y completa su teoría
sosteniendo que existen en la misma estructura dos normas: una primaria (acto ilícito más la
sanción) y una secundaria (que es el deber jurídico, acto lícito).
Ej: el que vende una cosa debe entregarla (norma secundaria); sino lo hace, debe serle
aplicada tal sanción (norma primaria).

3. Punto 3.4.2 Cossio sostienen que la norma es un juicio disyuntivo, critica a kelsen porque
parece desconocer el valor ontológico de la norma secundaria. Su propuesta de estructura
lógica de la norma es la siguiente: “dado A debe ser P, dado no- P, debe ser S”.
Torré nos explica que esto encierra dos juicios según Cossio:
Una Endonorma que es el concepto de conducta lícita (ej: no matar)
Perinorma es el concepto de la sanción que sigue a una conducta ilícita (si se mata se
es sancionado con prisión).

La disyunción da cabida tanto a las conductas lícitas como a las ilícitas.

3.5 Clasificación de las Normas Jurídicas


Según torré las normas jcas se clasifican según en 10 criterios diferentes:

46
BOLILLA 1
1) Por su ámbito personal de validez que pueden ser:
Normas grales o abstractas: están dirigidas a todas las personas (Código Civil Art
240 ej:la filiación puede tener lugar por naturaleza o por adopción, La filiación
por naturaleza puede ser matrimonial o extramatrimonial).
Código Civil art 172: “Es indispensable para la existencia del matrimonio el
pleno y libre consentimiento expresado personalmente por hombre y mujer ante la
autoridad competente para celebrarlo…)
Normas Individuales: abarcan sujetos determinados (Ej: hace un tiempo se dispuso
que todas personas desaparecidas en la época del proceso se iban a considerar
como ausentes con presunción de fallecimiento; así se facilito el trámite de
herederos.
2) Por su jerarquía:
Fundamentales o primarias son las que ocupan la posición más alta de un sistema
jurídico. Ej: En nuestro País la Constitución Nacional, de ella depende la validez
del resto de las normas) Esto es importante porque se le puede solicitar a los
jueces la inconstitucionalidad de una norma por ser contraria a la Constitución
Nac. Argumento que usaron abogados en la época del Corralito Financiero.
Derivadas o secundarias: son las que conforman el resto del sistema jco.
3) Por sus fuentes
Legisladas: emanadas de la facultad legislativa de cualquiera de los tres órganos. Ej:
Poder ejecutivo a través de lo s Decretos, resoluciones Ministeriales.
Consuetudinarias: surgen de la costumbre y llegan a ser obligatorias.
Jurisprudenciales: Derivan de las sentencias distadas por los jueces
4) Por su sistema estatal al que pertenezcan
Nacionales: que conciernen solo al Estado en que se aplican.
Internacionales: comunes a varios Estados (Ej: Tratados internacionales sobre Derecho
Humanos)
5) Por el ámbito espacial de validez
Generales: rigen en todo el país Ej: Código Civil
Locales: rigen solo en un ámbito dterminado del país. Ej: ordenanzas municipales
6) Por el ámbito temporal de validez
De vigencia indeterminada: son aquellas normas que rigen sin plazo determinado
De vigencia Determinada: rigen un plazo. Ej: La Ley 25.561 emergencia Pública y
Reforma del regimen cambiarlo
7) Por el ámbito material de validez
De Derecho Público: que rigen las relaciones del Estado y los particulares o con otros
Estados.
De Derecho Privado: que rigen las relaciones de los particulares
Las relaciones son de: Coordinación entre los particulares. En este caso el Estado puede
actuar como particular (por ejemplo si alquila una casa para que vivan los empleados
de una repartición determinada).
Ramas que pertenecen: Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social(aunque esta rama toma cuestiones del Derecho Público también),
Derecho Minero, Derecho Agrario, Derecho Internacional Privado
8) Por su naturaleza de su contenido
Normas sustantivas o fondo de contenido: es el que reúne el conjunto de normas que
rigen la convivencia social. Estas normas se reúnen en diferentes cuerpos normativos,
por ejemplo: las normas del Derecho Civil, Derecho Comercial y Derecho Penal que a
su vez se agrupan en el Código Civil, Código de Comercio, Código Penal, etc

Normas procesales o de forma: establece la manera en la que se aplican y se establecen


las normas, organiza la actividad de los Tribunales y regula las actividades de los
procedimientos o procesos necesarios para hacerlas efectivas y aplicarlas, por eso en la

47
BOLILLA 1
actualidad se habla de un Derecho Procesal por rama, (Procesal Civil y Comercial,
Procesal Penal, Procesal Público, etc).
9) Por su forma Gramatical
Imperativas, contienen un mandato o una orden. Pueden ser positivas (orden) o
negativas (prohibiciones)
NO imperativas o meramente declarativas o permisivas. Aunque el mandato existe
siempre. Ej: art 34 Código Civil dispone que se considera persona a “todo ente
susceptible de adquirir derechos o contraer obligaciones
9) Por su relación con la voluntad
Taxativas, son las que no pueden ser derogadas ni completadas por la voluntad de las
partes.
Dispositivas pueden ser dejadas de lado por las partes y ser discutidas. Ej: las normas
sobre los contratos suelen ser de ese tipo, las partes pueden cambiar algunas partes,
las cláusulas o renunciar a algunos beneficios.

Punto 4
4.1 Las Normas y el Orden Jurídico
Se denomina ordenamiento jurídico cuando se ubican las normas en el contexto que funcionan y
regulan.
Se debe tener en cuenta que la jerarquía implica la condición de validez de las normas inferiores con
respecto a las superiores. Hablamos de la Pirámide de Kelsen.

4.2 Concepto de sistema: Se denomina sistema por que hay un orden jerarquizado entre las normas
jurídicas, constituido por las relaciones de subordinación y de coordinación

4.3 Derecho Objetivo y Derecho subjetivo


Derecho Objetivo: Es la Norma Jurídica
Derecho subjetivo: Posibilidad de acción autorizada por una norma jurídica.

Derecho Objetivo:
Siguiendo con el tema de jerarquía me remito a la pirámide de kelsen, lo que reafirma la validez de
cada norma del sistema, además es condición de validez que haya sido dictada por el órgano
competente de acuerdo al procedimiento establecido por una ley válida del mismo sistema,
jerárquicamente superior.

Kelsen denomina “cadena de validez”a: Una norma del sistema obtiene su validez de otra mayor
jerarquía y mayor generalidad.
Para kelsen en la punta de la pirámide esta la Constitución Positiva.
Ahora, donde corta la cadena de validez?, de donde obtuvo su validez esta constitución escrita
Positiva? Establece una HIPOTESIS de trabajo para los juristas que le permitirá “cortar” la cadena
de validez para que esta no sea infinita.
La norma Hipotética fundamental o Constitución en sentido lógico formal surge de lo que ordna o
manda el denominado Legislador originario o Primer Legislador que variará según el país o época.

Es necesario distinguir la aplicación de la norma de su creación.


Kelsen sostiene que la creación proviene del órgano que emana y la aplicación implica también
creación de la norma jurídica. Ej: cuando un juez dicta sentencia para resolver un caso determinado,
además de aplicarla, elabora una fundamentación agregando nuevos criterios.

4.5 Derecho subjetivo


En este caso sí son derechos pero con “d” minúscula para diferenciarse
Derecho en sentido objetivo que es el “conjunto de normas que rige la convivencia de los
hombres en sociedad”.

48
BOLILLA 1
Los derechos subjetivos (o en sentido subjetivo) son las facultades o poderes que se le
confieren a las personas para relacionarse con los demás y llevar a cabo determinadas
actividades.

De Derecho en sentido objetivo, o positivo, o norma jurídica: como esas normas de conducta
mencionadas en el punto anterior; en este sentido se puede hacer mención a las distintas
ramas del Derecho, por ejemplo: Derecho Civil, Derecho Comercial, etc.

Los Derecho Subjetivos en sentido amplio también se pueden denominar relaciones jurídicas.
Además los derechos subjetivos no necesitan ser ejercitados permanentemente.

Modalidades de los derecho subjetivos


Los derechos subjetivos pueden adoptar distintas modalidades:
Como pretensión particularizada: es como facultad de exigirle a un sujeto o a sujetos
determinados el cumplimiento de un deber determinado. Es el caso de los derechos
creditorios. Ej: cuando el acreedor (vendedor) le puede exigir al deudor (comprador) el
cumplimiento de un deber (el pago del precio de la cosa).
Como facultad jurígena: Es decir dando a los particulares de crear pequeñas normas jcas
emanadas de su voluntad, son ciertas decisiones que toman los particulares y que tienen
fuerza de ley. Ej: los contratos.
Como facultad correlativa de un deber pasivo de los demás miembros de la comunidad: en
este caso se trata de derechos que se pueden hacer valer ya no contra un sujeto pasivo
determinado, sino contra la comunidad entera (oponible erga omnes). En esta categoría entran
los derechos humanos y los derechos reales (que son los que se relacionan a la persona con la
cosa, por Ej: el derecho a la propiedad
Como facultad de señorío o derecho a la libertad: Solo se puede ejercer de manera lícita y
dentro de los límites de la ley.
Como derecho a cumplir el propio deber: Se refiere a la otra cara o al otro aspecto de los
derechos creditorios, se refiere a las obligaciones y protege al deudor en cuanto a su
cumplimiento. Ej: si un inquilino no puede pagar el alquiler porque el acreedor (dueño) le
pone obstáculos de mala fe, el inquilino tendrá derecho a depositar en un juzgado ese
dinero para que no lo demande por incumplimiento o pida desalojo.

4.5.2 Clasificación de los Derechos subjetivos


Se pueden clasificar desde diferentes criterios
1. Según a la esfera jca a que se refiera
Públicos: son aquellos que poseen los particulares contra el Estado y viceversa. Ej: si
una persona en un nombramiento para docente sale primero en la lista de orden de
merito, tiene un verdadero derecho de acción contra el Estado si no lo nombran para
el cargo. El Estado lo ejerce en su carácter de poder Público, es decir, por encima de los
particulares y cuidando el interés gral. Ej: establecer impuestos para recaudar dinero
para el tesoro nacional.
Privados: son los que poseen los particulares entre sí o entre estos y el Estado (pero
como particular). Hace referencia a los Derecho Humanos, potestativos (de flia),
creditorios (personales), reales o intelectuales

2. Según contra quien se puedan ejercer


Absolutos: Nos referimos a los denominados “opnibles erga omnes” derechos que se
pueden ejercer contra una comunidad. Ej: derecho ala propiedad. Todas las personas
tienen derecho a respetarlo

49
BOLILLA 1
Relativos: Son oponibles solo con tra un sujeto pasivo determinados. Ej: Derchos
creditorios, solo está obligado el deudor y no el resto de la comunidad.

3. Según su contenido
Patrimoniales: son aquellos que son negociables y disponibles. Ej: Derecho ala
propiedad (que es un derecho real)
Extramatrimoniales: son aquellos que son innegociables, no pueden ser objeto de
transacciones económicas ni disponibles, no forman parte del patrimonio. Ej: derechos
humanos, potestativos

Clasificación de los derechos subjetivos privados


Se clasifican según :
1. contenido patrimonial en:
Patrimoniales
Extrapatrimoniales

2 contra quien se lo puede ejercer en


absolutos
Relativos

Importante: las clasificaciones se pueden cruzar agrupando os derechos según el criterio que se
utilice.
Cualquiera sea la clasificación son facultades jurídicas, para ellos es necesario saber bien estos
conceptos:
Derechos Humanos: Protegen la integridad del hombre. Entre estos derechos se encuentran
los derechos a la vida, integridad, identidad, dignidad, a disponer del propio cuerpo y la
intimidad
Derechos potestativos: son aquellos referidos a las relaciones de flia y que tienen por objeto
la persona del tutelado o protegido.. se encuentran entre estos derechos: patria potestad,
tutela, curatela(relación de los curadores con los incapaces declarados por sentencia)
Derechos creditorios, personales u obligaciones: son aquellos que se refieren a la facultad de
una persona de exigir por parte de la otra el cumplimiento de una conducta o deber
determinado, ése es su objeto.. Se les dice creditorios cuando se los analiza desde el punto de
vista del acreedor. Obligaciones cuando es desde el deudor.
Derechos reales: estos implican la relación inmediata de una persona con una cosa (y el
derecho de obtener de ésta las ventajas que le confiere la ley). Son absolutos y su objeto es
una cosa determinada. Solo pueden ser creados por la Ley. Encontramos: Hipoteca,
condominio, dominio, prenda, usufructo
Derechos intelectuales: estos tienen por objeto la protección del fruto del ingenio del
hombre, son los derechos de autor, marcas, patentes, etc. Son derechos absolutos, de
contenido patrimonial, por su producción o uso de los autores, dueños inventores reciben un
monto que se llama regalía.

4.5.4 El Abuso del Derecho


Es una causa generadora de obligaciones y consiste en el ejercicio irregular y abusivo de un derecho
del que se es titular. Estas causas generadoras de las obligaciones de indemnizar, por ej, es frecuente
sobre todo en los casos de abuso de autoridad.
Hace hincapié en el aspecto teológico de la norma. La norma se interpreta según la intención del
legislador y no literalmente.
Ej: en la conducta de un niño que se está formando; pero no se la puede ejercer de manera abusiva
(violencia psíquica y/o física)dado que se desvirtúa lo que la norma persigue.

4.5.5 Desigualdad subjetiva e igualdad objetiva del Derecho

50
BOLILLA 1
se puede observar una “desigualdad” en los derechos subjetivos. En los ejemplos que se mencionaron
anteriormente (“Juan tiene derecho a cobrar” o “Consuelo tiene derecho a ser reconocida”) el sujeto
activo está en una situación superior que el sujeto pasivo, Juan respecto de su deudor (quien debe
pagarle en virtud de alguna causa que los relacionó inicialmente, por ejemplo un contrato de alquiler)
y Consuelo respecto del suyo (su padre que la debe reconocer).
Torré se habla de una desigualdad necesaria, porque es básica para favorecer las relaciones
jurídicas24 y no el producto de una injusticia. En otras palabras y en un ejemplo: si Juan no tuviera
derecho a cobrar (es decir, no estuviera protegido por el Derecho) nadie celebraría contratos ante la
falta de certeza de cumplimiento de la otra parte.
En cambio, el Derecho Objetivo, consagra la igualdad entre los hombres, “igualdad de derechos en
iguales circunstancias”, es un derecho contemplado en la Constitución Nacional y por lo tanto
aplicable a todo el sistema jurídico. Se debe recordar que el Derecho Objetivo dota a los hombres de
las facultades o poderes que implican los derechos subjetivos.

5 Conflicto de Normas- Antinomia


Existen conflictos cuando dos o mas normas son incompatibles entre sí regulan la misma relación y
tengan el mismo tiempo de validez-personal o espacial.

Ej: la prohibición de disolución de matrimonio (divorcio) sancionada por el Derecho Canónico, no


es incompatible con el permiso positivo de divorcio acordado por el Derecho civil.
Ej: La prohibición de fumar establecida para los menos no es incompatible con el permiso de
fumar de los adultos. Los ámbitos de validez son distintos.

En estos ejemplos no hay antinomias


Pero si la habrá si una norma obliga a una determinada conducta.
Ej: pagar un determinado impuesto y otra norma prohíbe pagarlo a las mismas personas.
Los criterios de solución son los siguientes:
Criterio jerárquico: según el cual la norma de grado superior prevalece sobre la de grado
inferior
Criterio temporal lex posterior derogat priori: según el cual la norma posterior o mas nueva
prevalece sobre la más antigua
Criterio de especialidad, una norma excepcional o espacial prevalece sobre una general

Pueden ocurrir que estos criterios sean insuficientes en determinados casos para resolver antinomias
y puede presentarse un conflicto de segundo grado. Cuando esto sucede estamos generalmente ante
una LAGUNA LEGISLATIVA.

Punto 1 Fuentes del Derecho General


Al hablar de fuentes del Derecho, se hace referencia al único Derecho que existe es decir, el Derecho
Positivo.

1.1 distintos sentidos de la expresión “fuentes del Derecho”


La palabra fuente (como la palabra “Derecho”) tiene diferentes acepciones. Tenemos:
A. fuentes formales: son el conjunto de actos y procedimientos por los que en un momento
histórico concreto, se originan las normas de un ordenamiento jco positivo determinado.
B. Fuentes materiales: al conjunto de factores que motivan el contenido de tales normas.

Otras expresiones con las que se designan “fuentes”


Fuentes de conocimiento o históricos: documentos, papiros, libros etc que contienen una ley o
conjuntos de Leyes.
Fuentes del Derecho Primario es el “espíritu Humano” puesto que el derecho objeto es un
objeto cultural
Para designar a la autoridad creadora del derecho.

51
BOLILLA 1
Ej: se dice que el congreso es la fuente de las leyes; el poder constituyente de la constitución,
etc
El acto creador del Derecho. En ese sentido se habla de costumbre, en tanto que hecho social,
del acto legislativo como fuentes del derecho
Con referencia a la fuente del contenido de las normas: son las llamadas fuentes materiales o
reales
Con referencia a la fuente formales, hace referencia a las distintas maneras de manifestarse las
normas jcas. (ley, jurisprudencia)
Fuente de validez es la voluntad del estado. – Kelsen-

1.1.2 clasificación: Fuentes materiales y Fuentes formales


Fuentes Formales: Son los distintos modos de manifestación del Derecho Positivo o normas jcas
enfocadas con relación a su origen.
Ej: proyecto de ley; no es una norma jca pues si bien tiene una forma lógica del derecho, no es
norma hasta que es promulgada por el órgano respectivo.
Las Fuentes formales pueden agruparse:

GENERALES: Leyes, pero generales


Costumbres jurídica
Jurisprudencia uniforme

PARTICULARES: leyes particulares (ej la que concede una pensión graciable),voluntad (contrato,
testamento, etc), sentencia aislada.

Fuentes Materiales: la doctrina fuente material por carecer de obligatoriedad. Su influencia es grande
sobre jueces y legisladores.
Doctrina: conj de estudios científicos referidos a la interpretación del Derecho Positivo, para su justa
aplicación.

1.1.3 Jerarquía de las fuentes formales en el sistema continental y Sistema anglosajón


Existen dos grandes sistemas jurídicos
Continental europeo (el que adoptamos ntros) que toma a la ley como la principal fuente de
derecho.
En ntro sistema tienen mayor jerarquía las fuentes nacionales y luego las locales. Dentro de
las primeras se encuentra la constitución nacional, los tratados incorporados algunos a la
Constitución con la reforma de 1994, las leyes nacionales, la costumbre, principios de leyes
análogas ( o similares), los principios del derecho, jurisprudencia y doctrina en cuanto a
fuente material
El Common Law o sistema anglosajón: toma como fuente principal la jurisprudencia.. Los
países que utilizan este sistema se basan en el análisis del precedente. Los casos se juzgan ala
inversa que en ntro país, se toman distintas resoluciones jurisprudenciales validadas por la
Corte suprema de Justicia y se utilizan para resolver los casos que se presentan con las
mismas características

2 Fuentes del Derecho en Particular


2.1 Ley en general: Es necesario aclarar que se utiliza este término en tres sentidos
1 )Sentido restringido: Referida a la Ley dictada por el Poder legislativo según el procedimiento
de sanción de las leyes pero sin contenido.
Ley en Sentido formal: son las leyes explicadas por el Poder legislativo (esta es la expresión
acertada)
Ley en Sentido Material: Dictadas por el poder legislativo y contenido propio.
2)Sentido amplio: que además del poder legislativo abarca otras normas o reglamentos dictados
por los otros poderes en su facultad legislativa

52
BOLILLA 1
3) Sentido amplísimo incluye además las normas que surgen de la voluntad de los particulares.
Los contratos, testamentos, costumbre.
Se toma aquí la Ley en Sentido Formal.

Concepto: Es la expresión de las relaciones existentes entre hechos o grupos de hechos

Clasificación general de leyes


1 Leyes naturales: Dentro de ellas están
Tradicionales: expresan una certeza absoluta y sin excepciones
Actual: son probabilísticas.

2 Leyes sociológicas son la expresión de las relaciones existentes entre hechos sociales. Ej: la
miseria aumenta, la delincuencia.
Estas leyes admiten excepciones, no solo actúan cusas físicas, biológicas, medio ambiente
social, etc sino sobre todo la voluntad humana.
3 Normas o leyes de conducta: capitulo V habla de la norma tiene estructura de un juicio

2.2 Ley jurídica


Ven la conducta desde el punto de vista de la libertad, la conducta tanto como Deber Ser, en
cualquier situación de la vida el H´ tiene pare decidirse una opción entre dos acciones.
Las leyes sociológicas tienen a explicar la conducta humana.
Las leyes jcas, las normas, tienden a regirla, dirigirla o encauzarla.

Conflicto de Ley Jca: Son las normas jcas emanadas del poder Legislativo con el carácter de leyes. No
toda norma jca es Ley.

2.2.2Ley en sentido formal y material


Toda ley debe ser una ley formal –material
En sentido formal: Son las decisiones del poder Legislativo, pero que carecen de contenido jco, no se
refieren a la conducta en su interferencia intersubjetiva. Ej: la famosa ley aprobada por la Asamblea
de la Rev Francesa afirmando la existencia de Dios.
En sentido material: Son las decisiones del Poder legislativo que, además de ser dictadas según el
procedimiento formativo de las leyes, tienen el contenido jco propio.

3 Distinta categoría de Leyes


3.1 Ley Fundamental: Constitución
Al referirnos de constitución se la considera como ley fundamental o ley suprema. Define las politica
del Estado, determina la actuación de los Poderes del Gobierno, establece el procedimiento para crear
leyes, enumera los derechos de habitantes y ciudadanos en oras cuestiones.

3.1.2Concepto de Constitución: conjunto de normas jcas que establecen la organización fundamental de un


Estado y los derechos de sus habitantes.
También se lo denomina super- ley.
Se puede hablar de Constitución formal, que es la escrita y codificada y Constitución Material es la
que efectivamente se aplica.

Partes de la Constitución
La constitución consta de:
Preámbulo: En el que se expresa la ideología de la misma, introducción y resumen de las
disposiciones y hay tres ejes: El congreso Constituyente y poderes de sus integrantes, Los
fines de la Constitución, La invocación a Dios.

Posee dos partes:


Dogmática: en la que se enumeran las “Declaraciones, derechos y Garantías”

53
BOLILLA 1
Orgánica que es la parte en la que se establece la organización del país. Es decir que organiza
los poderes y los reglamenta.

3.2-3.2.1La constitución no puede ser reformada de cualquier manera, sino que la elaboración de as
normas constitucionales requiere un procedimiento distinto al de las leyes. A esto se lo denomina
constitución Rígida.
Si la constitución necesita un quórum ara reformarse, se lo llama Constituciones semirígidas o
semiflexibles.
La última reforma se realizó en el año 1994, no remodificaron los principales contenidos de 1853 pero
si se modificaron la estructura institucional e incorporo nuevos derechos a partir del reconocimiento
de jerarquía constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos.
Esta incorporación resulta importante dado que los tratados poseen supremacía sobre las leyes.

Poder Constituyente
Poder soberano que tiene el pueblo de dictarse una constitución o bien preceptos constitucionales
sueltos. Es la manifestación radical de la soberanía del pueblo, porque ésta también se manifiesta. Ej:
en la elección de un gobernante, sin que el pueblo actúe allí en función constituyente.

3.4 Leyes propiamente dichas


La constitución Argentina en el art 77 a 84 se refiere especialmente al procedimiento de las leyes, bajo
el título de “De la formación y sanción de Leyes”

3.4.1 Procedimiento formativo de Leyes- Órgano que lo dicta


Se distinguen 6 etapas fundamentales
1. Iniciativa: Es el acto de presentar o proponer un proyecto de Ley al Poder legislativo, por
quien esté facultado para hacerlo a cualquiera de las dos cámaras, según el caso.
Según quien sea el titular del derecho de iniciativa, ésta puede ser:
Parlamentaria: le corresponde al legislador de cualquier cámara. Existen
excepciones.
Los proyectos de ley que se presentan en la Cámara de Diputados son: los referidos a
contribuciones y reclutamiento de tropas, proyectos de ley surgidos d la iniciativa
popular, proyectos de ley para convocar una consulta popular vinculante.
Los proyectos de ley que se presentan al Senado: Los de coparticipación federal de
contribuciones, los proy. Tendientes al crecimiento armónico de la nación y al
poblamiento de su territorio, así como las provincias
Ejecutiva o presidencial: la realiza el Prescíndete y la envía a cualquier cámara
Judicial: No existe en ntro país. Los jueces no pueden hacerlo, pues se verian muy
comprometidos.
Popular: corresponde a los particulares o grupos sociales

2. Discusión: Se realiza en el recinto del Congreso Nacional, e importa el ejercicio de la


función legislativa. En el sistema Bicameral que la constitución establece para el Poder
Legislativo las dos cámaras están en un plano de igualdad, no hay en ellas un status
prevaleciente.

3. Sanción por el Poder legislativo: Se exige siempre el concurso de la voluntad de ambas


para la sanción de un proy, de Ley. Así lo establece el art 84 de la C.N
4. Promulgación del Poder Ejecutivo. Es el acto de aprobación del proy. De ley por el Poder
Ejecutivo y de acuerdo al art 83 de la C. N ante un proy de ley sancionado por el congreso, el
Poder Ejecutivo puede:
Observar el proyecto y hacer su devolución con sus objeciones si lo hubiese a la
cámara de origen. Dicha cámara lo discute nuevamente y si hay mayoría pasa ala
cámara revisora, si hay mayoría el proyecto es ley y la promulgación se torna

54
BOLILLA 1
obligatoria por el Poder Ejecutivo. Si las cámaras difieren sobre las objeciones, el
proyecto no puede repetirse en las sesiones de ese año (art 38 C. N)
También pueden desechar una parte del proyecto sancionado por el Poder legislativo.
5. Publicación: para que una ley sea obligatoria (dispuesto por el Cod. Civil) debe ser
publicada. En ntro sistema se hace en el Boletín oficial y empieza a regir desde el día en que se indica
en la misma Ley.
6.Comienzo de obligatoriedad: Una vez publicada y siendo la ley válida, ésta puede
comenzar a ser obligatoria a los 8 días sgtes al de su publicación, salvo que la ley establezca una fecha
posterior.

3.6 Derogación de la Ley


Concepto: dejar sin efecto una Ley o norma jca en general, es decir pierde si obligatoriedad.
Distinguir entre:
Derogación: dejar sin efecto una ley
Abrogación: consiste en dejar sin efecto totalmente una ley, en la practica es reemplazado por
“derogación total”.
Subrogación: consiste en la sustitución de un texto legal integro, por otro.
Modificación o reforma : consiste en dejar sin efecto una parte de ley y remplazarla por otro
texto.
Órgano competente para derogar las leyes demás normas jurídicas:
Como principio gral la regla es: El mismo órgano que dictó las ley puede derogarla, dictando otra
norma que la deja sin efecto.
Este principio admite sus excepciones, por ejemplo cuando un órgano superior (Congreso) deroga la
ley provincial. Además también existe el desuso de la ley (desuetudo) como forma de derogar una
ley, esto pasa cuando la misma pierde vigencia(no es contemplado esto ultimo en ntro ordenamiento)

Formas de derogación: Expresa o tácita


1. Expresa o directa. Cuando la ley lo establece claramente
2. Tácitamente o Indirecta: cuando sin estar expresamente establecido, resulta de la
incompatibilidad entre una ley anterior y otra posterior.

3.7 Enervación de la ley


Desuetudo: Se produce cuando la ley no tiene vigencia. En ntro sistema el desuso no
afecta la ley. Por lo tanto su derogación.
Declaración de inconstitucionalidad: Tampoco produce la derogación de una ley.
Una ley solo puede ser derogada por otra ley.

3.8 Decretos
Concepto: Es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que tiene
un contenido normativo reglamentario. Jerárquicamente es inferior a las leyes.

Clasificación:
1. Reglamentos de ejecución o ejecutivos (comúnmente llamados decretos reglamentarios): Son
los decretos que reglamentan las normas dictadas por el Poder Legislativo y son necesarios
para hacer operativas las normas dictadas por el Congreso. El art 99 inc 2 de la C.N dispone
que el Poder Ejecutivo expide las instrucciones o reglamentaciones para la ejecución de las
leyes de la Nación.. etc
Ej: si una ley establece el voto femenino, el decreto reglamentario determinará quienes
han de confeccionar los padrones o registros, en que forma ha de hacerse, etc.
2. Reglamentos autónomos o independientes (llamados así por no referirme a una Ley
determinada)son los que dictan el Poder Ejecutivo en función de las atribuciones conferidas
por la Constitución.
3. Reglamentos delegados: Por el poder Legislativo al Ejecutivo. Ej: temas económicos o
sociales

55
BOLILLA 1
4. Reglamentos de necesidad y urgencia. Art 99 inc C. N: Se dictan cuando existe un estado de
necesidad (es así cuando se encuentra amenazada la seguridad y el orden público), cuando el
Poder Legislativo se encuentra en receso y no se le puede convocar; con la condición de que
luego el Poder Ejecutivo lo someta a consideración del Poder Legislativo.
5. Decretos- Ley: son los dictados por el Gobierno de facto. Ej: El gobierno militar que hubo en
ntro país.

3.9 Ordenanzas Municipales


Es un tipo de norma jca, que se incluye dentro de los reglamentos y que se caracteriza por ser
subordinada a la Ley.
La ordenanza municipal es dictada por la Municipalidad o por el Intendente para la gestión del
Municipio o comuna..
Estas son dictadas por el órgano Legislativo de la respectiva municipalidad. Esto es gracias ala
reforma de 1994 donde dice que dicho régimen debe ser autónomo, ya que el art 123 dispone lo sgte:
“Cada prov. dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto en el art 5 asegurando autonomía
municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero”

Tiene dos regimenes que son:


1. Sistema de la autonomía municipal: las autoridades son elegidas por los habitantes del
grupo urbano y tienen amplia facultades de gobierno propio, de las administraciones y
financieras. La autonomía política va acompañada de la autarquía administrativa
2. Sistema de la independencia administrativa: simple organismo de administrativo
4. Los Códigos
Consiste en dictar en un solo acto, un conjunto de leyes de manera orgánica y sistematizada. Su
resultado se llama Código.

Ventajas: Las normas agrupadas en un solo cuerpo normativo facilitan la interpretación y aplicación
del derecho. Es un factor de unificación política en algunas ocasiones.

Desventajas: De alguna manera Cristalizan el derecho en normas que quedan escritas y no se


actualizan de acuerdo con la realidad histórica.

Codificación en el derecho argentino


La C.N establece en el art 75 inc 12 que corresponde al congreso”dictar los códigos civil, comercial,
penal, de minería y de trabajo y seguridad social, en cuerpos unificados o separados.
Los 4 primeros han sido codificados y tienen vigencia. El último que fue agregado en la reforma
constitucional de 1957 no ha sido dictado hasta el presente.

5 Otras fuentes del Derecho


5.1 Jurisprudencia. Es creadora
Los jueces como integrantes del Poder Judicial tienen la función de interpretar y aplicar la Ley; tienen
a su cargo la función específica que les compete: la jurisdiccional. Del ejercicio de tal función surge la
jurisprudencia.
Jurisprudencia: Se denomina así cuando las sentencias tienen mismo sentido interpretativo, ya sea
por la misma autoridad judicial o por otros jueces.
Esta fuente del Derecho reviste mayor importancia en sistemas como el anglosajón. Pero no en el
nuestro, aunque reviste algo de valor, porque los jueces deben tenerla presente.

5.1.2 Procedimiento para unificar la jurisprudencia


La tendencia de los jueces de seguir el precedente, (aplicar la jurisdiccional de un fallo anterior dictado
en un caso análogo) algo que sucede en todo el mundo.
Es preferible tener una jurisprudencia uniforme para todos a casos semejantes.

56
BOLILLA 1
Procedimiento de unificación
Casación: sistema de unificación, en su forma clásica consta de dos elementos:
1. un solo tribunal de casación que realiza la tarea unificadora
2. un recurso de casación como medio para provocar la decisión del tribunal
competente.

Recurso extraordinario
Es el recurso por la cual se puede Llegar a la Corte suprema de Justicia de la Nación, respecto
principalmente de sentencias definitivas dictadas tanto por la justicia nacional como local, para que
las anulen cuando hayan violad la supremacía de la Constitución Nacional. La corte suprema reenvía
la causa al tribuna de origen, para que dicte nueva sentencia conforme a la doctrina sentada.
Abarca principalmente sentencias, porque puede alcanzar algunos Actos del congreso de la Nación
Ej: Si se viola el derecho de defensa en un juicio político
Y también cierto actos del Poder Ejecutivo de la Nación, sobre todo si hubiese arbitrariedad
Por tratarse del más alto tribunal del país, los fallos que dicta unifican la jurisprudencia con alcance
nacional respecto de las materias que decide.

5.1.3 Sentencias: el fallo es una unidad, es decir un todo orgánico en el que las partes debe guardar
entre sí la congruencia pertinente, no debe ser contradictoria.
Es toda resolución de un órgano jurisdireccional (o juez en sentido amplio) del Estado, que soluciona
mediante la aplicación del derecho, el conflicto planteado entre las aportes intervinientes en un
proceso.

Partes de la Sentencia: Aclaramos que se entiende por sentencia, el fallo en su integridad, es decir,
todo el fallo y no una de las partes.
Los fallos son divididos en tres:
1. Resultandos. Es la exposición de los hechos y demás cuestiones, que las partes plantean y
someten a la decisión judicial.
2. Considerandos: es la parte de la sentencia en la que el juez expone los fundamentos de hecho
y de derecho en los que apoya su decisión.
3. Dispositiva: Es la decisión expresa del juez sobre las cuestiones planteadas

5.2 Doctrina
Concepto: Se entiende que es, un conjunto de teorías y estudios científicos referidos al interpretación
del derecho positivo, para su justa aplicación.
García Maníes, dice que se le da el nombre de Doctrina a los estudios de carácter científico, pero no
tiene carácter obligatorio. Aunque es importante para los jueces en ese momento de fundamentar sus
sentencias, sobre todo cuando la practica transforma en útil.

5.3 Costumbre Jurídica


La costumbre puede constituir una fuente del Derecho. Se la puede definir como “el conjunto de
normas derivadas de la repetición más o menos constante de actos uniformes”
La costumbre jca tiene dos requisitos:
1. el factor subjetivo, que es la creencia de que dicha practica generalizada es imperativa y como
tal produce derechos y obligaciones jurídicas. Esto es propio de la costumbre jca.
2. El factor objetivo o material, que es la practica de la costumbre en sí y que debe ser reiterada y
unívoca..

Características
Surge espontáneamente
Formación lenta
No tiene autor conocido
Incierta o imprecisa
Particularista
57
BOLILLA 1
Fuente informal no sistematizada

Clasificaciones
La costumbre es susceptible de varias clasificaciones
Según la Ley “secundum legem” son aquellas que sirven para cumplimentar la Ley
Fueras de la Ley “Praeter Legem” son aquellas que rigen los casos no previstos por las leyes.
Están fuera de la ley , pero no contra de la ley
Contra la ley “contra legem” son las que están oposición con el derecho legislado

5.3.3 Valor de la costumbre en ntro derecho


En ntro país no es fuente del Derecho, salvo que la ley se refiera expresamente a la misma o que nos
encontremos ante una “laguna del Derecho”
Art 17 Cod Civil. “los usos y costumbre no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a
ellos o situaciones no regladas legalmente”. En ntro país no está aceptada la costumbre “contra
legem” es por un principio elemental de todo derecho positivo, de lo contrario seria desobediencia.,
pues bastaría que la comunidad se opusiera al cumplimiento de una ley para que ésta cayera en
desuso o perdiera su fuerza obligatoria.
El desuso de la ley o desuetudo no deroga ni deja sin efecto una ley.

1. DIVISION DEL DERECHO


1.1. Derecho Positivo: si bien el derecho positivo cayó en redundancia viciosa en realidad
tiene una justificación histórica ya que con la adjetivación “positivo” quería evidenciar la
oposición a los que hablaban de derecho natural. por lo que según la definición de derecho es
un “ sistema de normas coercibles que rigen la conducta humana en su interferencia
intersubjetiva “ , en este caso positivohace referencia a quien lo “pone” es decir el derecho
es establecido por quien tiene facultad para hacerlo (en este caso el juez), es indudable que
toda clase de normas jurídicas ( leyes , jurisprudencia , contratos , testamentos , costumbres ,
etc.) sin interesar su origen real , constituyen en conjunto lo que se denomina DERECHO
POSITIVO.

58
BOLILLA 1
Distinción del Histórico
Derecho Positivo

No vigente

Vigente (actual)

Nacional Internacional

Público Privado
Sustantivo (D. de Procesal (D.Forma)
Fondo) Todo el Cada Provincia
territorio

1.1.1. EL DERECHO POSITIVO PUEDE SER:

VIGENTE: es el que rige la convivencia social y es acatado voluntariamente por la


población y/o aplicado por autoridad competente (ej jueces) como ejemplo se pueden
citar los art. Del código penal referentes a homicidio, robo , etc

1.1.2. NO VIGENTE: es el que no tiene acatamiento o aplicación , se distingue:

ACTUAL: esta dada por ejemplo: una ley debidamente sancionada pero que no entro en
vigencia , por ejemplo ( normas penales referentes al duelo) ,

HISTORICO: son leyes derogadas que no tienen ninguna vigencia , también tenemos el
caso del derecho romano .

Podemos dar una breve referencia de que en sus inicios existían posiciones que:

Identificaban el derecho positivo


DEL VICCHIO: define como un sistema de normas jurídicas que informa y regula efectivamente la
vida de un pueblo en un determinado momento histórico.
KELSEN: dice que la importancia, vigencia y positividad consisten en que las normas serán
realmente obedecidas y aplicadas.
COSSIO: identifica porque reconoce que el derecho es conducta en interferencia intersubjetiva, es
lógico que el único derecho sea ése.

Distinguen el derecho positivo


STAMMLER: el derecho positivo es aquel que regula jurídicamente aspiraciones concretas, mientras
que el vigente es solo una parte del derecho positivo es decir aquel posible de ser implantado.
59
BOLILLA 1
GARCIAS MAYNEZ: el derecho vigente es el conjunto de normas imperativas-atributivas
que en una cierta época y un país determinado, la autoridad política declara obligatorias, en cambio
derecho positivo es el que se cumple efectivamente sea o no vigente.

1.2. El Derecho Nacional e Internacional

La primera distinción, que debemos realizar del derecho positivo, considerada fundamental, surge
del ámbito espacial de validez de las normas. Se trata de la diferencia entre: Derecho Nacional o
Interno y Derecho Internacional.
Tal distinción fue establecida y acordada por numerosos autores: reiteramos: el “Derecho Nacional o
Interno, es aquel, que dentro de los límites de sus respectivos Estados, regula las conductas humanas
de sus integrantes entre sí”. Siguiendo estos lineamientos encontramos así normas pertenecientes al
Derecho Argentino, al Derecho Español, al Derecho Francés.
Distinta situación se plantea, cuando nosotros nos referimos al Derecho Internacional, que lo
subdividimos a su vez, en Público y Privado según el área que regule.
Cuando hablamos de Derecho Internacional, nos referimos al Derecho que: “está destinado a regular
las distintas situaciones jurídicas que surjan de las relaciones entre varios Estados, o entre individuos
de varios Estados y que pueden estar reguladas por más de una norma.”
Cabe subrayar, por otra parte, como nota diferencial que el Derecho Interno o Nacional, está
garantizado por el Poder Público; el Derecho Internacional en cambio, no cuenta con una autoridad
superior que garantice su cumplimiento o lo imponga a todos los Estados. En éste derecho, tanto su
garantía como su sanción estarán dadas, por ejemplo, por la desaprobación por parte de los otros
Estados de la conducta seguida por aquel Estado que no cumpliera, pudiendo ser una de sus
consecuencias, el aislamiento.

1.3. Derecho Procesal y Derecho Sustantivo.

Al tratarse el tema de las “Fuentes del Derecho”, dejamos sentado que al adoptar nuestro derecho el
sistema romanista, su principal fuente es la ley. Habíamos dicho, que la misma se puede clasificar en
distintas formas, y una de ellas, es por su origen, es decir de donde emana, cómo surge la ley. Encon-
trábamos en ese sentido, leyes de fondo o sustantivas (derecho sustantivo) emanan del Congreso de
la Nación, en función de las facultades que la Constitución Nacional le acuerda a este órgano, para
dictar el Código Civil, Penal, Comercial, de Minería etc y leyes de forma, o adjetivas (derecho
procesal). son sancionadas por, las Legislaturas Provinciales, son denominadas: leyes de forma, o
procesales, plasmadas en los Códigos Procesales. Regulan el modo como los particulares y los jueces
van a actuar, dentro de la formación y fallo del proceso.

1.4. Derecho Público y Privado. Cuestionamientos y Justificaciones de tal distinción.

DERECH.POLITICO
DERECH.CONSTITUCI ONAL
DERCH.ADMINISTRATIVO
INTERNO DERECH.FINANCIERO
DERCH.PROCESAL
DERECH.PUBLICO DERECH.PENAL
DERECH.PENAL MILITAR
DERECH.DE LA SEGURIDAD
SOCIAL

DERECH.INTERNACIONAL
PUBLICO

60
BOLILLA 1
DERCH.POSITVO EXTERNO
DERECH.ECLESIASTICO

DERECH.CIVIL
DERECH.COMERCIAL
INTERNO DERECH.DEL TRABAJO
DERCH.PRIVADO DERECH.MINERO
DERECH.RURAL Y AGRARIO

EXTERNO DERECH.INTERNACIONAL
PRIVADO

La división no es absoluta y cada rama constituye una ciencia jurídica particular

Cuestionamientos y Justificaciones de tal distinción

En cuanto a la clasificación del derch. Positivo , encontró siempre cuestionamientos y opiniones


diversas en cuanto a su valor , en efecto mientras Radbruch sostiene que son categorías o conceptos
jurídicos apriorísticos ( es decir que proceden a toda experiencia jurídica) ; Posada dice que debe
prescindirse de ellas pues no tienen valor ni practico ni teorico.
Los romanos, desde antiguo, establecieron la nítida distinción entre Derecho Público y Derecho
Privado. El Derecho Privado, era atribuido a la calidad de ciudadano romano, concepto similar al de
derecho Civil, derecho privativo del ciudadano romano, que regulaba las distintas relaciones
jurídicas entre los habitantes: comprar, vender, contraer matrimonio etc.
El Derecho Público, en cambio, reglaba las relaciones de los hombres considerados como miembros
de la asociación política, se ocupaba principalmente de la regulación y organización del poder
público, al interés del Estado: forma de gobierno o la organización de la magistratura etc. En la
Compilación de Leyes Romanas, promulgadas en el siglo IV por Justiniano7 y que conocemos como
“El Digesto”, el jurisconsulto Ulpiano dio uno de los criterios más aceptados de la distinción de
ambos derechos, estableciendo que: “las normas serán de derecho privado si están dirigidas a
solucionar o satisfacer intereses individuales y el derecho será considerado público si con él se ésta
protegiendo el interés de la comunidad política como tal.
Ésta distinción, sostenida luego por algunos tratadistas del derecho natural y de la enciclopedia
jurídica, da surgimiento a la denomina: Teoría del Interés.
Las teorías propuestas para distinguir derech. publico y privado están ordenadas de la siguiente
manera

Teorías que distinguen o dualistas , también llamadas (Positivistas o Dualistas):


a) Positivistas o Dualistas, las cuales fundamentan la distinción entre ambos órdenes jurídicos.
Ubicamos, por cierto, la Teoría del Interés en juego, llamada también clásica, expuesta por Ulpiano,
que contraponía el interés público o general al interés privado o particular. El criterio sustentado por
Ulpiano, ha sido compartido luego por
Montesquieu, definía el Derecho Público, - que él denominaba Derecho Político – Como: “Las leyes
eJYn la relación que tienen los que gobiernan con aquellos que son gobernados”, y el Derecho
Privado - que denominaba Derecho Civil,- como: “Las leyes en la relación que tienen todos los
ciudadanos entre sí”. Se objetará, a dicha teoría, lo concerniente al interés, ya que no podría trazarse
una línea divisoria. Cómo dice Mouchet, ¿donde comienza el interés público y donde el privado? ¿y
cómo y porqué se determina el carácter de una norma conforme a tal distinción?
Jellinek, seguido luego por Kelsen, Radbrud, García Maynez, Legaz y Lacambra, exponen una teoría
más aceptada, sostienen que: la diferencia entre Derecho Público y Derecho Privado, se debe buscar
en el carácter de las relaciones jurídicas que las normas establecen entre el Estado y los particulares, o

61
BOLILLA 1
entre los distintos órganos del Estado y no en los intereses en juego. Las relaciones jurídicas en el
derecho privado, serán establecidas en base a la igualdad o coordinación de los sujetos, jurídicamente
equivalentes. Una norma será de derecho privado, cuando los derechos y deberes que derivan de ella,
se deben a la voluntad de los obligados, por ejemplo un contrato de compraventa.
En cambio, en el derecho público, al participar el Estado con su Imperiun, ya no se establece una
relación de coordinación, sino de subordinación. Losexponentes de ésta Teoría, prescinden de los
sujetos o destinatarios, para tener sólo en cuenta el objeto de las relaciones. En las de derecho público
uno de los sujetos es dominante, el Estado o un representante de él. El sujeto particular está
subordinado a aquel. En el derecho privado, en cambio, los sujetos están en un plano de igualdad
objetiva o hipotética; no existe en principio dominación de nadie.
Jellinek reconocerá la dificultad que existía en diferenciar el Derecho Público del Privado, dado que
ambos se correlacionan y complementan, no los opone. En todas las relaciones en que la igualdad
hipotética de los sujetos desaparece, estamos en presencia del Orden Público.13
García Maynez, por su parte, dice que: “Las relaciones de coordinación o de igualdad no sólo pueden
existir entre particulares, sino entre dos órganos del Estado, o entre un particular y el Estado, cuando
éste último no interviene en el carácter de poder soberano. El Estado puede entrar por consiguiente,
en relación de coordinación como de supra ordinación con los particulares”
Según el criterio discriminatorio el contenido o fin perseguido por las nomas pueden ser:
a) De las distinciones materiales o sustanciales

_teoria del interés:


D.Prv____ protege o se refiere interés general
D.Pub___ protege o se refiere interés particular
_teoria del fin( Savigny , Stahl):
D.Prv____ fin es el individuo,en el medio estado
D.Pub___ el fin es el estado ,2° el individuo
_teoria del objeto inmediato y del objeto final:
D.Prv____ obj.inmediato persona humana
D.Pub___ objeto inmediato el estado
_teoria del sujeto-fin o destinatario del derch. De propiedad: distingue 3
clases de propiedad atendiendo a su titular
Propiedad indiv.___ fin la persona física
Propiedad del estado:____ sujeto-fin el estado o
corporación
Propiedad colectiva____ sujeto-fin una sociedad
prop.dicha
De esta manera (Ihering) identifica:
D. Prv_____ fin, protección propiedad del indiv.
D.Pub_____ fin protección propiedad estado , iglesia ,o
corporación
D. colectivo ___ fin protección propiedad de la sociedad

_teoría de los derech. Objetivos y subjetivos: teoría errónea

b) De las distinciones formales

_teoria del titular de la acción (Thon)


D. Pub_____cuando la violación trae aparejado el ejercicio de
una acción que compete al estado
D. Prv_____cuando el ejercicio de una acción esta reservado a
los particulares.
Objetada por.. 1°) distinguen las normas en base a una consecuencia y no
en base a los caracteres propios de las normas .2°) además las acciones

62
BOLILLA 1
derivadas de los delitos pueden derivarse tanto del estado como de un
particular por lo tanto no porque actúen los particulares la norma es de
derecho privado

_teoria de las normas distributivas y adaptativas (Korkounov):


D. Prv _____ aquí el concepto distributivo , lo relaciona al
objeto que puede partirse de modo tal que diferencia entre lo tuyo y mío ,
por lo que toda concepción de lo privado se funda en esta repartición .
D. Pub_____ aquí se debe adaptar las cosas al uso de todos los
componentes de la sociedad, que corresponde al derecho adaptativo
también llamado en este caso derecho público,

_teoría de normas de coordinación y de subordinación


D. Pub_____ cuando rige relaciones de desigualdad entre los sujetos ej:
normas de subordinación , todas las normas que regulan las relaciones en
que actúa el gobierno en su carácter de poder publico
D. Prv _____ cuando rige relaciones de sujetos que actúan en
un plano de igualdad , es decir normas de coordinación

_teoría que distingue por el sujeto de la relación


D. Pub_____ cuando por lo menos uno de los sujetos mentado
en a norma es el estado (ej régimen de la expropiación, tratados de
internacionales )
D. Prv _____ cuando los sujetos mentados por las normas son
particulares o el estado cuando no actúa como poder publico ( un contrato
por el cual el gobierno compra un inmueble , contratos entre dos
particulares )

_teoria de kelsen (
D. Pub_____ cuando lo derechos y deberes que surgen
derivan de la voluntad extraña al obligado ( ej: una sentencia )
D. Prv _____ cuando los derechos y deberes surgen d e la
voluntad misma de los obligados ( contrato de compraventa )

Teorías que no distinguen o monistas, también llamada (Criterio Negativo o Monista)

Esta teoría no presenta ninguna ventaja teórica ni practica ya que :-1) el derecho romano
respondía a su evolución histórica y lo que era público para ellos hoy es lo político y
además entre político y privado existen relaciones jurídicas que no pertenecen a ninguno de
estos grupos. -2) es erróneo considerar que el derecho privado se relacione únicamente al
individuo y la familia , y son elementos componentes del estado , por su parte el estado tiene
vida privada revelada en el derecho administrativo.-3) esta división proviene de creer que el
derecho es obra objetiva del estado , cuando en realidad las reacciones subjetivas dieron
origen al estado.-4) ésta también olvida que existen innumerables entidades suceptibles de
regulación , porque solo opone estado e individuo
En conclusión :
• La división del derecho romano en Público y Privado, respondió a una necesidad de un momento
dado de la evolución del derecho. Por eso lo público, en el sentido romano, corresponde a lo que hoy
llamamos político. Para Bunge, aparte de lo político y lo privado, hay una serie de relaciones jurídicas
que no pertenecen ni a uno ni a otro orden.
• Es un error pensar que existe un derecho público relativo y exclusivo del Estado, y otro privado
que atañe sólo al individuo y a los suyos. “Lo público y lo privado no expresan dos esferas jurídicas
definidas y separadas, tanto el individuo como la familia tienen vida pública, y son componentes del

63
BOLILLA 1
Estado político nacional y por lo tanto sujetos de relaciones jurídicas políticas. Por su parte el Estado
tiene vida privada, que se revela ostensiblemente en el Derecho Administrativo”.

2. DISCIPLINAS QUE INTEGRAccN EL DERECHO PÚBLICO

2.1. El Derecho Constitucional:

2.1.1. Concepto.:(concepción amplia)es “la rama del Derecho Público que rige la estructura
política fundamental del Estado, es decir, la organización y funcionamiento del gobierno,
las relaciones de éste con los ciudadanos y sienta las bases de toda la organización del
Estado”
Con un concepto estricto decimos que: “El Derecho Constitucional es la rama del Derecho
Público, que tiene por objeto el estudio de las normas fundamentales referidas a la
estructura del Estado, a la organización y competencia de las funciones de los poderes del
gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y colectivas, así como las
instituciones que los garantizan, como también la jurisprudencia, doctrina, práctica, usos y
costumbres nacionales”

2.1.2. Deberes, Derechos y garantías.


Con un concepto estricto decimos que: 26“El Derecho Constitucional es la rama del
Derecho Público, que tiene por objeto el estudio de las normas fundamentales referidas a
la estructura del Estado, a la organización y competencia de las funciones de los poderes
del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y colectivas, así como
las instituciones que los garantizan, como también la jurisprudencia, doctrina, práctica,
usos y costumbres nacionales”

2.1.3. Principios constitucionales.

2.2. Derecho Administrativo.

2.2.1. Concepto y Caracterización


Concepto
Ildarraz nos enseña que Derecho Administrativo es: “La rama de la Ciencia del Derecho Público
interno, que estudia los principios y normas que regulan la organización y el ejercicio de la función
administrativa y su consiguiente control judicial.”
Continúa diciendo,76 “ que de la idea de una Administración Pública dentro de un Estado de
Derecho, regulado por el Derecho Administrativo, se puede delinear el contenido del mismo, que
gira alrededor de ciertos principios fundamentales:
• Principio de Legalidad: Up – supra, calificamos la actividad administrativa como “Sub-legal”, debe
estar sometida a la ley. “Este principio se refiere precisamente a la sumisión de todo la actividad del
Estado al Derecho, al orden jurídico.”
• Principio de discrecionalidad. Se ha señalado como una característica del Derecho Administrativo,
la potestad discrecional para la aplicación de normas jurídicas. La administración, cuenta con un
cierto margen de elasticidad dentro de su marco jurídico. Es indispensable que la administración
cuente con la misma, la ley no puede reglamentar todos los detalles de su actividad. Como dice
Bielsa, “ administrar, es algo más que ejecutar, pues si ejecutar es cumplir lo ordenado, administrar,
es “concebir” y llevar a la práctica la concepción o disposición con criterio de oportunidad, de
eficiencia, de elección de medios etc.”77

64
BOLILLA 1
No debemos confundir; discrecionalidad con arbitrariedad. El poder discrecional, es un poder legal,
no se aparta del Derecho, la extralimitación de él, constituye un acto ilícito. En consecuencia, está
prohibido por la ley a cualquier autoridad o jefe, mandar caprichosamente dentro de su competencia.
Por eso, establecimos que la actividad administrativa está sujeta a contralor jurisdiccional, encargado
de ratificar las desviaciones de los principios jurídicos o constitucionales en que pueda incurrir el
funcionario, dando origen, así al siguiente principio:
• Principio de contralor Jurisdiccional. Se trata de “la necesidad de controlar el ejercicio de la
función administrativa a través de la función jurisdiccional”. Un órgano independiente, será el
encargado de ese control, que constitucionalmente puede asumir distintas formas.
El contralor puede ser interno, mediante la organización de la justicia administrativa o externo, fuera
de su ámbito, por la justicia judicial. El concepto de jurisdicción, dice Ildarraz “puede hacer referencia
a la función que ejercen tanto los tribunales jurisdiccionales como administrativos. Ésto a su vez, nos
marca dos sistemas: los de doble jurisdicción, que son aquellos en los cuales el control de la función lo
despliega la propia administración y en última instancia el poder judicial, y los de única jurisdicción,
donde el control se agota en la administración”78
• Principio de razonabilidad. Unido a los principios anteriores, se encuentra el de razonabilidad.
Será razonable, aquella actividad desplegada por la administración, que permita lograr los fines
perseguidos con el menor menoscabo del ámbito de la libertad de los ciudadanos.
Determina éste principio; si hay o no - proporción entre la solución buscada (respuesta normativa) y
la situación de necesidad.
En consecuencia, el contenido general del Derecho Administrativo incluye los siguientes puntos:
a) La organización y funciones de la administración pública conteniendo: la administración activa
(servicios públicos) y la actividad jurisdiccional (justicia administrativa).
b) Los actos administrativos, que se deben diferenciar de los actos de gobierno.
c) El poder de policía79
d) La administración del dominio público etc.
No debemos confundir, el Derecho Administrativo, - régimen jurídico de la administración pública –,
con Ciencia de la Administración, que es el régimen político de la Administración Pública. El objeto
de la Ciencia de la Administración, está constituido por la actividad del Estado, dirigida a la
realización de los fines sociales, en el dominio limitado de la Administración Pública.
Los preceptos de la Ciencia de la Administración, para que el Estado realice esos fines, deben mirar a
una dirección política (política comercial, agraria, cultural) y subordinarse a la regulación jurídica de
esa actividad concreta del Estado, es decir, al Derecho Administrativo
.
2.2.2. El Poder de Policía.
El Poder de Policía constituye una facultad, una atribución. Es la actividad de coerción que surge de
la Constitución y las leyes. Se permite limitar o restringir las libertades y derechos de los habitantes
para mantener el orden, la seguridad pública, la moralidad. Surge éste poder del art. 14 Constitución
Nacional precisamente de la frase “de las leyes que reglamentan su ejercicio”. Debe manejarse y
aplicarse teniendo en cuenta los distintos principio y en especial el de razonabilidad
Esta facultad cuyo fin es que todos puedan ejercer iguales derechos esta limitado por el art 28 de la
ley suprema (CN) al disponer que “ los principios garantías y derechos reconocidos en los anteriores
art no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejerció

2.2.3. Los Servicios Públicos.


Es: “Toda actividad pública o privada, regulada por la ley (decreto, ordenanza), con el objeto de
satisfacer en forma más o menos continua necesidades colectivas.

2.3. Finanzas y Derecho Tributario.

2.3.1 Concepto y caracterización

Derecho Tributario y financieroEs una rama del Derecho Público, que se ocupa: “De reglamentar, la
percepción, gestión y erogación de los medios económicos, conferidos al Estado y a los Entes Públicos
65
BOLILLA 1
para el desenvolvimiento de su función. Se bifurca de él constituyendo una de sus ramas, el Derecho
Tributario o Fiscal Nos dice Marienhoff: “Vinculada a la noción de Estado aparece la noción de “
fisco” y tal noción ya aparece en el Derecho Romano.
Actualmente se denomina “Fisco”, al Estado, cuando desenvuelve su personalidad en el campo del
derecho privado. Sirve para designar al Estado, como sujeto de derechos de índole patrimonial. Por
eso decimos que los bienes que integran el dominio privado del Estado, son bienes “ Fiscales” Como
las tierras fiscales, artículo 2342 Código Civil.
Así como los individuos, el Estado necesita para realizar sus actividades, disponer de medios, entre
ellos, el dinero, debiendo, además organizar sus gastos. Por lo tanto, el objeto de estudio, de ésta
rama del derecho, será: 1) El presupuesto, 2) Los tributos, 3) Gastos públicos, 4) Crédito público y 5)
Derecho Penal Financiero.
Es fundamental, en la actividad financiera, obtener “recursos”, para satisfacer los gastos realizados
por el Estado, para el cumplimiento de sus fines. El Estado, como sujeto de la actividad financiera,
deberá procurar recursos, como empréstitos o donaciones. Sin embargo, los recursos del Estado,
provienen principalmente, de los denominados tributos,89 compuestos por: impuestos,90 tasas y
contribución de mejoras, denominada, por algunos autores, contribuciones especiales.
.
2.4. Derecho Político

2.4.1 Concepto
Es el que rige la estructura fundamental del estado y, dentro de ella , principalmente la forma de
gobierno, las facultades de sus órganos, relaciones de estos entre si, y además con la población en
cuanto tiendan a integrar el gobierno.
2.4.2. La política como ciencia y como actividad
Para la comprensión y el estudio de “la política”, se debe partir de distintos puntos de vista. Puede
ser enfocada como: a) ciencia y b) actividad.
a) Como ciencia: “Como saber, se le contempla a través de la denominada, “Ciencia Política”, que
tiene como objeto propio al Estado. Estudia al mismo, en su vida y desarrollo, explicando no sólo su
naturaleza, sino también su origen y composición, teniendo en cuenta, las causas y sus elementos -
territorio, población - que lo determinan como tal (poder).
En el Derecho Político, la órbita de estudio, no será la de un Estado determinado, sino la de todo
Estado, constituyéndose la denominada, Teoría General del Estado.19 En la asignatura “Derecho
Político”, 20 estudiarán, precisamente, la Teoría General del Estado, conjuntamente con Historia de
las Ideas Políticas, es decir historia de las opiniones sobre el Estado21.
La Teoría enseña, cuál es el concepto general del Estado en el mundo moderno y cuáles son las
nociones fundamentales e instituciones esenciales semejantes, que, bajo diversas formas, se hallan en
todos los pueblos. No abordaremos, en este Derecho Político, normas de ninguna clase, no es una
ciencia normativa, no se ocupa de reglas de conducta. Su objeto, es simplemente estudiar al Estado en
general. Los problemas que suelen tratarse, aunque no todos son de Derecho Político, se refieren al
concepto de Estado, sus elementos, su naturaleza, a los fines, origen y forma que puede revestir.
Estudia la soberanía, con prescindencia de la forma, no indaga cómo se ejercerá el poder soberano en
las Constituciones, por ejemplo, en el ordenamiento político Argentino.
b) Como actividad, es: acción ordenadora, y lucha por el poder. El Derecho Político, como ciencia
jurídica que estudia al Estado, no debe ser confundido, con la política. “La política, es la ciencia
práctica del Estado o ciencia aplicada; aquella que determina el modo como el Estado puede alcanzar
determinados fines”.
La política es también lucha por el poder, así los gobernantes luchan para permanecer en el gobierno,
a fin de cumplimentar su plan propuesto. En consecuencia, parte de los gobernados, lucharán a su
vez, para desalojarlos; por eso definimos a la política también como actividad .
La política es un arte y una técnica del gobierno de Estado. Así entendida la política, es una actividad
al servicio del hombre, como el Estado es una Institución a su servicio.”
Precisado que la política es ciencia y actividad, cabe preguntarnos ¿cómo definimos el Derecho
Político? Conforme las consideraciones generales expresadas, decimos que es:

66
BOLILLA 1
La rama del Derecho Público que estudia la Teoría General del Estado; nos enseña el concepto
general del Estado y las nociones fundamentales e instituciones esenciales que bajo diferentes formas
encontramos en el mundo.

2.4.3. El Estado

2.4.3.1 Elementos.
2.4.3.2. Formas de Estado.
2.5. Derecho Público Provincial y Municipal
2.5.1. Definición
2.5.2. Importancia del régimen Municipal.
2.5.3. El Municipio: Caracterización.
2.6. Derecho Procesal
2.6.1 Concepto y caracteres
2.6.2. Su división
2.6.3. Contenido
2.7. Derecho Penal
2.7.1 Concepto.
2.7.2 Caracteres.
2.7.3 Contenido.
2.7.4. El delito: Definición
2.7.5 Derecho Contravencional
2.8. Derecho Internacional Público
2.8.1. Concepto y denominaciones
2.8.2. Caracteres
3. DISCIPLINAS QUE INTEGRAN EL DERECHO PRIVADO:
3.1. Derecho Romano: Concepto.
3.2. Derecho Civil.
3.2.1. Antecedentes
3.2.2. Concepto e Instituciones que lo integran
3.3. Derecho Comercial.
3.3.1. Concepto y nociones fundamentales
3.3.2. Protección del Consumidor y usuario.
3.3.3. Relaciones y diferencias entre el Derecho Civil y Comercial.
3.4. Derecho de la navegación:
3.4.1. Derecho Marítimo
3.4.2. Derecho Aeronáutico
3.5. Derecho Laboral y Previsional.
3.5.1. Concepto y características generales.
3.5.2. El Artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
3.6. Derecho, Agrario Forestal y Minero.
3.6.1. Conceptualización.
3.6.2. Aspectos comunes y distintivos.
3.7. Derecho ambiental:
3.7.1. Antecedentes
3.7.2. Tutela jurídica en el Derecho Argentino
3.8. Derecho Internacional Privado.
4. LA INFORMÁTICA AL SERVICIO DEL DERECHO
4.1. La informática: Concepto.
4.2. La Informática Jurídica:
4.2.1. Concepto.
4.2.2. Clasificación: Informática jurídica documental, jurídica de gestión.
Y jurídica de decisión.
67
BOLILLA 1
4.3. El derecho Informático
4.3.1. Concepto y caracterización.
4.3.2. Su importancia actual.
4.3.3. Su influencia en las distintas ramas del derecho.
4.4. Límite y garantía jurídica al uso informático
4.4.1. Consideraciones generales.
4.4.2. El Derecho a la Intimidad.
4.4.3. La Protección Jurídica de la Intimidad frente a la informática.

2 Conceptos básicos del derecho

En el transcurso de las bolillas hemos visto que la persona humana se abre o se proyecta en múltiples
relaciones, encontramos en esas relaciones, las relaciones jcas, lo que significa que tenemos el
concepto de Norma, ordenamiento jco, sujeto de derecho, capacidad, etc.
Esto implica hablar de Libertad (persona humana existencia), Relaciones Humanas (coexistencia),
Relaciones jcas (Derecho Objetivo- Derecho subjetivo).

Concepto:

El derecho es el sistema de normas coercibles que rigen toda la conducta humana en interferencia intersubjetiva,
para realizar en dichas conductas determinadas valores propios del derecho. A tal fin, las normas aludidas
prescriben qué conductas son ilícitas (un grupo limitado), reconociendo implícitamente como los lícitas a todas
las demás (que son infinitas), y disponiendo respecto de algunas conductas lícitas, cuáles son y cómo deben
hacerse.

Importante, hay que distinguir:


1. Derecho: nos referimos a ordenamiento jco. Y por lo tanto a norma jca. También se lo llama
derecho objetivo, derecho-norma, derecho en sentido objetivo
2. Derecho subjetivo o facultad jca: es para nombrar el elemento activo de la relación jca.
3. Relación jca: para designar al vinculo entre dos o más personas, expresión univoca (derecho
en sentido subjetivo).

Sujeto Activo Relación Jurídica Sujeto Pasivo

Titular del Derecho


subjetivo-facultad Titular del deber jco. Le
jca. incumbe la obligación de
cumplir o respetar el sujeto
activo. Su incumplimiento:
trasgresión o entuerto

Situación Jca
Es la situación o estado de una persona frente al Derecho, en virtud del conjunto de facultades y
deberes que tenga en un momento dado. Ej: situación jca del padre, hijo, esposo, etc
Tenemos las:
Fundamentales
Derivadas

1.3 Sujetos del Derecho

68
BOLILLA 1
En general, los términos persona. Sujetos del derecho y titular del derecho, se consideran sinónimos. Pero
en la práctica se emplean de la séte manera:
Persona: para referirse al ser humano o a las personas colectivas
Sujeto del derecho persona jurídica: Es el ser humano en tanto que aptos para ser titulares de
derechos. Así se dice persona por nacer y no sujeto por nacer; sujeto activo y no persona
activa; sujeto pasivo y no persona pasiva.

Nuevamente escribo: la relación jca solo puede darse entre dos personas, y por eso corresponde
distinguir sujeto activo como el titular de la facultad jca y sujeto pasivo u obligado, titular del deber.

1.3.1 Persona. Código civil


Art 30: Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones.

Art 31: Las personas son de una existencia ideal o de una existencia visible. Pueden adquirir los
derechos, o contraer las obligaciones que este código regla en los casos, por el modo y en la forma
que él determina. Su capacidad o incapacidad nace de esa facultad que en los casos dados, les
conceden o niegan las leyes.

1.3.1.1 Persona de existencia visible


Artículo 51 Todos los entes que presentasen signos característicos de humanidad, sin distinción de
cualidades o accidentes, son personas de existencia visible.

Art 32 Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son
personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas

1.3.1.1.1 Iniciación y término de la existencia jca de las personas


Iniciación:
Artículo 70 Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de
su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos
quedan irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida,
aunque fuera por instantes después de estar separados de su madre.
Término:
Artículo 103 Termina la existencia de las personas por la muerte natural de ellas. La muerte civil no
tendrá lugar en ningún caso, ni por pena, ni por profesión en las comunidades religiosas.

1.31.1.2 atributos de la personalidad


Dijimos que la persona jca es todo ser humano que tiene la aptitud de ser titular de derechos, esta
aptitud se refiere a capacidad, atributos
El art 31 del Cod. Civil nos habla indirectamente sobre capacidades, es decir capacidad para adquirir
o contraer obligaciones

A Clases de capacidad
De Derecho: Es la aptitud para ser titular de derechos, se relaciona con el goce de os mismos.

De Hecho: Es la aptitud para ejercer los derechos por si mismos, sin intervención de terceros,
se relaciona con el ejercicio de los derechos.
Artículo 129 La mayor edad habilita, desde el día que comenzare, para el ejercicio de todos
los actos de la vida civil, sin depender de personalidad alguna o autorización de los padres,
tutores o jueces.
En síntesis: toda persona de mayor de edad, normal, física y psíquicamente que no sufra una
interdicción civil o penal goza de plena capacidad de hecho.

69
BOLILLA 1
Ambas clases de capacidad integran lo que se llama “capacidad” y por lo tanto cuando se va a
realizar un acto, corresponde preguntarse primero: si tiene capacidad de derecho y luego si tiene
capacidad de hecho para realizarlo.

Para ntro código Civil, la capacidad es regla y la incapacidad es la excepción.

1.3.1.13.3 Clases de incapacidad


Incapacidad de Derecho: es aquella en la cual, la persona afectada por ella, no puede ser
titular de derechos. Esta incapacidad es relativa, es decir referida a determinados
derechos, si fuera absoluta desaparecería el sujeto de derecho, lo que no es posible.
Ej: Artículo 1361
Es prohibida la compra, aunque sea en remate Público, por sí o por interpuesta persona:
1. A los padres, de los bienes de los hijos que están bajo su
Patria potestad;
2. A los tutores y curadores, de los bienes de las personas que estén a su cargo y
comprar bienes para éstas, sino en los casos y por el modo ordenado por las leyes;
3. A los albaceas, de los bienes de las testamentarías que estuviesen a su cargo;
4. A los mandatarios, de los bienes que están encargados de vender por cuenta de sus
comitentes;
5. A los empleados públicos, de los bienes del Estado, o de las municipalidades, de
cuya administración o venta estuviesen encargados;
6. A los jueces, abogados, fiscales, defensores de menores, procuradores, escribanos
y tasadores, de los bienes que estuviesen en litigio ante el juzgado o tribunal ante el cual
ejerciesen, o hubiesen ejercido su respectivo ministerio;
7. A los Ministros de Gobierno, de los bienes nacionales o de cualquier
establecimiento público, o corporación civil o religiosa, y a los Ministros Secretarios de los
gobiernos de provincia, de los bienes provinciales o municipales, o de las corporaciones
civiles o
religiosas de las provincias.

Incapacidad de hecho
Absoluta(solo de hecho): cuando la persona está inhabilitada para el ejercicio de todos sus
derechos.
Ej: ARTICULO 54.- Tienen incapacidad absoluta:
1. Las personas por nacer;
2. Los menores impúberes;
3. Los dementes;
4. Los sordomudos que no saben darse a entender por escrito. Un niño de 10 años puede ser
propietario de una casa (capaz de derecho) pero n puede validamente enajenarla, arrendarla,
etc(incapaz absoluto de hecho).

Relativa( de hecho y derecho): Cuando inhabilita a la persona para ejercer los derechos.
Ej: en el caso de los sordos mudos que saben darse a entender por escrito, los menores
adultos (mayores de 14 años pero menores de 21 años- art 127 cód civil) en otros actos están
facultados para reconocer hijos, sin autorización paterna (art 286 Cód civil)

ARTICULO 286.- El menor adulto no precisará la autorización de sus


padres para estar en juicio, cuando sea demandado criminalmente, ni
para reconocer hijos ni para testar.

B Estado de Familia
Condición de cada individuo en relación con los derechos y obligaciones civiles; es una cualidad de
calificación de la persona el cual es único y excluyente.
70
BOLILLA 1

Hace referencia a su condición de estado civil: soltero, casado, viudo, divorciado.Al rol de las
personas en la sociedad o en una familia, por ejemplo el estado de hijo permite reclamar la
filiación; también se aplica al estado civil de las personas, casadas o solteras. Este atributo es
importante para reclamar o reconocer derechos relacionados con el mismo

1.3.1.2.5 Nombre y características


Lo identifica. Se encuentra compuesto por dos elementos:
a) el nombre de pila, que es el que se adquiere por la inscripción en el Registro del Estado y la
Capacidad Civil de las Personas y tiene algunas limitaciones dadas por la ley 18.248 (cuyas
disposiciones hoy no se aplican todas).
b) el apellido, que según sea su filiación será su régimen; por ejemplo si es hijo matrimonial
tendrá el apellido de padre y opcionalmente el de la madre y si es extramatrimonial tendrá el
apellido de quien lo reconozca.

1.31.1.6 Domicilio
Indica el lugar en el que las personas tienen el centro de sus relaciones jurídicas, el atributo de las
personas (el que no puede faltar) es el domicilio general real o general legal (este segundo es para
personas determinadas y cuyos supuestos están determinados en el Código Civil)

ARTICULO 89.- El domicilio real de las personas, es el lugar dondetienen establecido el asiento
principal de su residencia y de susnegocios. El domicilio de origen, es el lugar del domicilio del
padre, en el día del nacimiento de los hijos.

ARTICULO 90.- El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus
derechos y cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no esté allí presente.

1.3.1.2 Personas jcas


El hombre no puede actuar solo para realizar emprendimientos o actividades;
para ello necesita de otras personas; por eso existen las denominadas “personas jurídicas”; estos son
entes reconocidos por el Derecho y que poseen dos elementos:
a) uno material: que es el grupo de personas o grupo humano base de las personas jurídicas;
b) uno formal: que es la capacidad de derecho, por ello goza también de “personalidad jurídica”.

Siguiendo a Ferrara se puede definir a las personas jurídicas como “asociaciones


o instituciones formadas para la consecución de un fin y reconocidas por el orden jurídico como
sujetos de derecho”

Art 32 Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son
personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas

1.3.1.2.1 Características
Las personas jurídicas poseen al igual que las físicas atributos:
a) un nombre, que puede ser de fantasía o el nombre de los socios en el caso de las sociedades
comerciales (según el tipo de sociedad que sea), o en el caso de las empresas unipersonales el nombre
comercial que se adquiere por un año de uso sin oposición.
b) capacidad de derecho limitada por su actividad, su naturaleza y por la ley,
c) domicilio general legal (es uno de los supuestos mencionados anteriormente)
d) patrimonio: este es un atributo esencial de las personas jurídicas ya que sin éste no pueden
funcionar ni realizar sus actividades.
El patrimonio de las personas jurídicas es distinto al de sus miembros

71
BOLILLA 1

1.3.1.2.2 Iniciación y término de la existencia de la persona jurídica


Inicia cuando la fecha está autorizada por la Ley y su fin cuando por disposición legal fundada en
voluntad de sus miembros, disolución conclusión de su objeto, etc
Iniciación
Artículo 45.- Comienza la existencia de las corporaciones, asociaciones, establecimientos, etc., con el
carácter de personas jurídicas, desde el día en que fuesen autorizadas por la ley o por el Gobierno,
con aprobación de sus estatutos, y confirmación de los prelados en la parte religiosa.
Las decisiones administrativas en esta materia podrán ser revocadas judicialmente por vía sumaria,
en caso de ilegitimidad o arbitrariedad.
En el supuesto de fundaciones cuyos estatutos no prevean el procedimiento para su reforma, podrá el
Poder Ejecutivo disponer su modificación para hacer posible el cumplimiento del fin de la entidad.
En este caso los órganos de gobierno de la fundación podrán interponer los recursos mencionados en
el párrafo anterior.
Artículo 46.- Las asociaciones que no tienen existencia ideal como personas jurídicas, serán
consideradas como simples asociaciones civiles o religiosas, según el fin del instituto. Son sujetos de
derecho, siempre que la constitución y designación de autoridades se acredite por escritura pública o
instrumentos privados de autenticidad por escribano público. De lo contrario, todos los miembros
fundadores de la asociación y sus administradores asuman responsabilidad solidaria por los actos de
ésta. Supletoriamente regirán a las asociaciones a que este artículo se refiere la norma de la sociedad
civil (TEXTO ORDENADO POR LA LEY 17.711)
Artículo 47.- En los casos en que la autorización legal de los establecimientos fuese posterior a su
fundación, quedará legitimada su existencia como persona jurídica, con efecto retroactivo al tiempo
en que se verificó la fundación.

Fin de la existencia
Artículo 48.- Termina la existencia de las personas jurídicas que necesitan autorización expresa
estatal para funcionar:
1º Por su disolución en virtud de la decisión de sus miembros, aprobada por la autoridad
competente;
2º Por disolución en virtud de la ley, no obstante la voluntad de sus miembros, o por haberse abusado
o incurrido en transgresiones de las condiciones o cláusulas de la respectiva autorización, o porque
sea imposible el cumplimiento de sus estatutos, o porque su disolución fuese necesaria o conveniente
a los intereses públicos;
3º Por la conclusión de los bienes destinados a sostenerlas.
La decisión administrativa sobre retiro de la personería o intervención a la entidad dará lugar a los
recursos previstos en el artículo 45. El juez podrá disponer la suspensión provisional de los efectos de
la resolución recurrida.
Artículo 49.- No termina la existencia de las personas jurídicas por el fallecimiento de sus miembros,
aunque sea en número tal que quedaran reducidos a no poder cumplir el fin de su institución.
Corresponde al gobierno, si los estatutos no lo hubiesen previsto, declarar disuelta la corporación, o
determinar el modo cómo debe hacerse su renovación.
Artículo 50.- Disuelta o acabada una asociación con el carácter de persona jurídica, los bienes y
acciones que a ella pertenecían, tendrán el destino previsto en sus estatutos; y si nada se hubiese
dispuesto en ellos, los bienes y acciones serán considerados como vacantes y aplicados a los objetos
que disponga el Cuerpo Legislativo, salvo todo perjuicio a tercero y a los miembros existentes de la
corporación.

1.3.1.2.3 Clasificación
Artículo 33.- Las personas jurídicas pueden ser de carácter público o privado.
Tienen carácter público:
1° El estado Nacional, las Provincias y los Municipios.
2° Las entidades autárquicas.
3° La Iglesia Católica.

72
BOLILLA 1
Tienen carácter privado:
1° Las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien común, posean
patrimonio propio, sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente de
asignaciones del Estado, y obtengan autorización para funcionar.
2° Las sociedades civiles y comerciales o entidades que conforme a la ley tengan capacidad para
adquirir derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran autorización del Estado para
funcionar.

1.4 Otros conceptos


1.4.1 Objeto Jurídico: hechos y actos jurídicos
El acto jurídico es el acto humano voluntario o consciente, que tiene por fin inmediato establecer
entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir un derecho. El acto jurídico
produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el
ordenamiento jurídico.
Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad, se
necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un lazo o un vínculo que los una, haciendo
pasar la relación jurídica del estado de posibilidad al estado de existencia. Este tercer elemento es un
hecho, que por ser productor de efectos jurídicos se denomina hecho jurídico, cuando tal hecho
procede de la voluntad humana recibe el nombre de acto jurídico.

Hecho Jurídico: Son aquellos hechos humanos o naturales que producen consecuencias jurídicas.
Ej: un contrato, engendra en un principio derechos y deberes para ambas partes contratantes.
Un nacimiento, del que surgen facultades y obligaciones de los padres con respecto al hijo y
viceversa

Los hechos desempeñan un doble papel en el derecho:


1. como hecho jurídico propiamente dicho, es decir como fuente de relaciones. Los hechos
pueden ser naturales como humanos. Las relaciones jcas no surgen sino a consecuencia de
estos hechos naturales o humanos que se llamarán “hechos jcos.”
2. como objeto del derecho(o hecho-objeto) Es importante saber que se toman como objeto del
derecho solo los hechos humanos y no naturales.
Ej: la entrega de una cosa, prestación de servicios médicos

Estos hechos humanos pueden ser lícitos o ilícitos


Voluntarios: discernimiento,
intención y libertad

Lícitos

Acto jco Simples actos

ej: nacimiento, modificación Ej: levantarse y afeitarse en la mañana


o extinción de derechos
y deberes, se producen enseguida
de su realización.

Ilícitos:

73
BOLILLA 1
Acto Acto ilícito Sanción
lícito
Hecho: 1)Natural- terremoto-
inundación no interviene el H´
Culposo
2)Humanos
Doloso
estos pueden ser(2)
Involuntarios: En gral
no producen
consecuencias jcas,
pero cdo son ilícitas,
si. Ej: delitos culposos
del D. Penal y
cuasidelitos civiles.
Voluntarios son:
Lícitos: tenemos
-actos jcos: cdo tienen por
fin inmediato producir
consecuencias jcas
-actos simplemente lícitos:
cdo la realización de las
consecuencias dependen de
algún suceso futuro

Ilícito: trasgresión o
entuerto

1.4.2 Actividad antijurídica


Es el incumplimiento de la prestación debida por el sujeto obligado, es decir , el incumplimiento del
deber jco. La norma de derecho establece como condición pertinente que debe aplicársele al
trasgresor.

Quien comete una trasgresión , no viola el Derecho, sino que cumple la conducta descripta en la
Perinorma: viola un deber jco, por lo tanto tiene una sanción

Cossio diría: “violación a la norma Sería castigar a quien no cometió entuerto, o no castigar a quién lo
cometió”

Acto ilícito:
- contrario a la ley
- provoque daños a terceros
- intención, discernimiento y libertad = Dolo ( con intención) / Culpa (negligencia o imprudencia)

1.4.2.3 Sanción
La sanción jurídica
La sanción es la consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el
obligado. La sanción se encuentra condicionada por la realización de un supuesto que tiene carácter
secundario (pues consiste en la inobservancia de un deber establecido por una norma).
La obligación cuyo incumplimiento representa el supuesto jurídico de la sanción deriva de un
supuesto primario. Si las obligaciones que el primario condiciona son cumplidas, el secundario no se
realiza y la sanción no puede imponerse.

Clasificación de las sanciones: las sanciones deben ser clasificadas atendiendo la finalidad que
persiguen y a la relación entre la conducta ordenada por la norma infringida y la que constituye el
contenido de la sanción.
74
BOLILLA 1

Pueden ser clasificadas desde distintos puntos de vista:


I) Corrientes
Civiles: principalmente indemnización pecuniaria
Penales: principalmente multas y penas privativas de libertad
Disciplinarias: principalmente suspensión, separación del infractor, etc

II) Maynez teniendo el criterio de finalidad que persiguen las distinguen en:
Cumplimiento forzoso, su fin es obtener coactivamente la observancia de la norma infringida.
Indemnización que tiene por fin obtener una prestación económica equivalente al deber
jurídico no cumplido
Castigo cuya finalidad es aflictiva y no persigue el cumplimiento del deber jurídico primario
ni la obtención de prestaciones equivalentes.
Este esquema constituye las formas simples de sanciones, existiendo otras combinaciones
(cumplimiento + indemnización; cumplimiento + castigo; indemnización + castigo; etc.).

Sanción, coacción y coercibilidad


La sanción (consecuencia normativa de carácter secundario) no debe ser confundida con coacción,
que es la aplicación forzada de la sanción. En ese sentido, el derecho tolera e incluso prescribe el
empleo de la fuerza para que se observen sus preceptos.

Por coercibles entendemos la posibilidad que la norma sea cumplida en forma no espontánea, incluso
contra la voluntad del obligado.
Los deberes morales son incoercibles ya que deben cumplirse en forma espontánea, es decir, las
obligaciones morales no pueden ser forzadas a seguirse.
Sintéticamente podemos definir:
Coerción: impulso a obrar en determinado sentido.
Coacción: El Estado obliga a cumplir, es la ejecución forzada de una sanción.
Sanción: Es la consecuencia perjudicial (ante el incumplimiento) para el obliga-do de una norma
jurídica.

La acción
Derecho de acción: Posee el gobierno, quien monopoliza la coacción y se encarga de hacer efectivo
contra el obligado la sanción.
La acción se dirige contra el organismo jurisdiccional quien la hace correr y se produce la litis debido
a que puede haber una petición del particular juzgado quien promueve la revisión del caso.

1.4.3 es igual al punto 1.4.5 Prestación-Deber jurídico


Suele designarse erróneamente al deber jurídico pero acertadamente es el contenido del deber
jurídico.
Por ejemplo, en el contrato de compraventa se habla del “deber de entregar la cosa vendida” y no
la “prestación de entregar la cosa vendida”, porque ese “entregar” es la prestación que constituye
el contenido del deber jurídico.
Es inapropiado llamar objeto del derecho a la prestación ya que es correcto llamarla deber jurídico.
Con las expresiones deber jurídico, obligación, se alude a la prestación desde el punto de vista del
obligado; es, por lo tanto, más correcta la palabra prestación.

1.4.4 Obligación
Vínculo jurídico en cuya virtud alguien puede exigir de un sujeto pasivo el cumplimiento de una
prestación consistente en una cosa o en un hecho, positivo o negativo.
La obligación aparece en la vida de las relaciones jurídicas cuando los pueblos perciben la posibilidad
de transferir al futuro el cumplimiento o efectividad de las prestaciones (prestaciones son los objeto
de las obligaciones).

75
BOLILLA 1
Las obligaciones se extinguen por diversos medios:
• Pago: consiste en la entrega de la cosa o en el cumplimiento del hecho prometido, pudiendo el
mismo realizarse por diversos medios. El pago debe tener una causa legítima, de lo contrario puede
repetirse lo pagado, estos es, exigirse la devolución de quien indebidamente lo ha recibido. El
derecho ha considerado la situación especial en que pueden hallarse determinados deudores y les ha
concedido el “beneficio de la competencia” que consiste en no obligarlos a pagar más allá del límite
de sus necesidades, según las circunstancias, la condición social y demás particularidades del caso,
con cargo de que lo hagan cuando mejores su situación o fortuna.
• Novación: Consiste en la transformación de una obligación que, como es natural, se extingue para
dar lugar a otra. La novación debe ser expresa y no tácita.
• Compensación: Se verifica cuando dos o más personas son recíprocamente acreedores y deudores.
Las deudas se compensan hasta la concurrencia de la menor.
• Transacción: Acto jurídico bilateral por el que las partes, cediendo algo en sus pretensiones
recíprocas y otorgándose mutuas concesiones, extinguen obligaciones en muchos casos dudosas o
litigiosas.
• Confusión: Se verifica cuando en una misma persona se reúne la condición de acreedor y de
deudor, simultáneamente, sea por un título singular o universal o cuando un tercero viene a ser
heredero del acreedor y del deudor.
• Renuncia del acreedor: Cuando el acreedor renuncia a sus derechos y el deudor acepta, queda la
obligación extinguida.
• Imposibilidad de pago: Cuando la prestación constitutiva del objeto de la obligación se ha hecho
legal o físicamente imposible, sin culpa del deudor, la obligación se extingue.

1.4.5 Deber Jurídico igual a Prestación

1.4.6 competencia y Jurisdicción


La jurisdicción se considera como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y
atribuciones de la soberanía del Estado; competencia es precisamente el modo o manera como se
ejerce esa jurisdicción por circunstancia concretas de materia, cuantía, grado, turno, territorio
imponiéndose por tanto una competencia, por necesidades de orden practico. Se considera, entonces,
tanto como facultad del juez para conocer en un asunto dado, como también el conflicto que puede
existir por razón de competencia, como es el caso de conflicto o cuestiones que pueden darse al
respecto.
La jurisdicción es el genero, mientras que la competencia viene a ser la especie todos los jueces
tienen jurisdicción, pues tienen el poder de administrar justicia, pero cada juez tiene competencia
para determinados asuntos.

1.4.7 Responsabilidad
El incumplimiento de una norma, la violación del deber genérico de no dañar o el incumplimiento de
una obligación genera lo que se denomina “responsabilidad”.
Es el deber de reparar el daño injustamente causado; en principio trata de volver las cosas a su estado
anterior, si ésto no fuera posible, entonces repara pecuniariamente. Por ejemplo: si dejo de pagar el
alquiler el dueño de la casa me va a poder reclamar el pago de lo adeudado, más intereses y pedirme
el desalojo; ésto es consecuencia de lo que se llama “responsabilidad contractual”

1.4.7.1 tipos de responsabilidad

Directa (por el hecho propio) Es la más común. Qué quien hay cometido un hecho ilícito, sea
sancionado como dispone el respectivo ordenamiento jurídico.

Indirecto (por el hecho ajeno o vicario) en este caso no se aplica la sanción al autor de la
transgresión, sino a un tercero, es decir a una persona que no ha tenido participación en el hecho
ilícito cometido.

76
BOLILLA 1
Ej: la responsabilidad de los padres por los hechos ilícitos cometidos por los hijos menores. La
responsabilidad de los establecimientos educativos públicos o privados por los daños y perjuicios
provocados a terceros por sus trabajadores en el desempeño de sus labores

Subjetiva (o por “culpa-en realidad también es dolo-) para que haya una responsabilidad jca, debe
existir el elemento subjetivo (culpa o dolo) en el autor del hecho ilícito.
Ej: la responsabilidad penal

Objetiva ( o sin culpa-queda excluido el dolo en esta especie- o por el riesgo creado, o por
resultado) en este caso la responsabilidad jca de alguien (ej: empleador) surgen cuando se producen
determinados hechos ilícitos, independientemente de que el responsable haya sido negligente. En
este tipo de responsabilidad jca, que da excluida, cuando ha habido dolo en el autor del hecho ilícito
(ej: el trabajador pasa hacer el responsable).

1.4.7.1.3 Política, administrativa, penal y civil

Civil: cuando implica el incumplimiento de una obligación o cuando origina la obligación de


indemnizar un daño injustamente causado (por ejemplo como consecuencia de un delito o un
cuasidelito). Generalmente se materializa por una reparación en dinero o por tratar de volver las
cosas al estado anterior.
• Penal: se configura cuando una persona vulnera un deber de conducta impuesto por el Derecho
penal al deber de afrontar las consecuencias que impone la ley. Dichas consecuencias se imponen a la
persona cuando se le encuentra culpable de haber cometido un delito o haber sido cómplice de éste..
Se materializa en una pena que busca castigar al delincuente e intenta su reinserción para evitar que
vuelva a delinquir.
• Política y administrativa: “La responsabilidad política se deslindará de acuerdo con la
Constitución Provincial y esta Ley Orgánica. Las responsabilidades civiles y penales serán ventiladas
ante los jueces ordinarios. La responsabilidad administrativa de los funcionarios será determinada y
graduada en su alcance por los órganos creados con tal finalidad y por el Tribunal de Cuentas; este
último en todo lo concerniente a la actividad económico-financiera de los municipios y a la
preservación de sus patrimonios”

1.4.8 Cosas y Bienes Jurídicos

Artículo 2.311 Cod. Civil.- Se llaman cosas en este Código, los objetos materiales susceptibles de
tener un valor. Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las
fuerzas naturales susceptibles de apropiación.
Ej: objetos materiales: mesa, libro

Artículo 2.312.- Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se llaman
"bienes". El conjunto de los bienes de una persona constituye su "patrimonio".

Es decir que la palabra bien tiene un doble significado


1. Restringido
2. Concepto amplio y el que tomaremos: Son BIENES Todos los objetos corporales e
incorporales susceptibles de tener valor económico

Clasificación
1. Cosas consideradas en si mismas, es decir en relación con la naturaleza
2. Cosas consideradas con relación a las personas

A )Cosas consideradas en si mismas, es decir en relación con la naturaleza


1. Muebles o Inmuebles

77
BOLILLA 1
Inmuebles: son los que se encuentran fijos en un lugar determinado Ej: terreno, casa
Pueden serlo: a) por naturaleza (las cosas que se encuentran por si mismas inmovilizadas) Ej:
tierra, agua, árboles
c) por accesión: cuando una cosa mueble se incorpora a otra inmueble
d) por su carácter representativo: son los instrumentos públicos donde constare la adquisición de
derechos reales sobre bienes inmuebles, excepto los de hipoteca y anticresis

Muebles: son las que pueden transportarse de un lugar a otro.


Pueden serlo: a) por naturaleza: son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose
por sí mismas, sea que sólo se muevan por una fuerza externa, con excepción de las que sean
accesorias a los inmuebles
b)Por su carácter representativo: son todos los instrumentos públicos o privados donde constare la
adquisición derechos personales (titulo de crédito) o la existencia de derechos reales sobre cosas
muebles (prenda, usufructo, uso) y los instrumentos públicos que comprueben reales de hipoteca y
anticrisis

2. Fungibles o no fungibles
a)Fungibles: Art 2324 Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie
equivale a otro individuo de la misma especie, y que pueden sustituirse las unas por las
otras de la misma calidad y en igual cantidad.Ej: dinero, 100 tornillos, un quintal de trigo,
etc. En efecto 100 tornillos equivalen a 100 tornillos. Es decir, el fundamento de la
fungibilidad está en que las cosas tienen el mismo valor económico.
b)No fungibles: las que no pueden sustituirse unas por otras, por tener individualidad propia.
Ej: una casa determinada, caballo de carrera, cuadro famoso

3. consumibles o no consumibles
a) Consumibles: Art 2325 Son cosas consumibles aquellas cuyas existencia termina con el primer
uso y las que terminan para quien deja de poseerlas por no distinguirse en su individualidad.
. Ej dinero
b) No Consumibles: Art 2325 Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el
primer uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles de consumirse o de deteriorarse
después de algún tiempo Ej: zapatos, vestidos, instrumentos de trabajo

4. Divisibles o indivisibles
a) Divisible: Art 2326 Son cosas divisibles, aquellas que sin ser destruidas enteramente
pueden ser divididas en porciones reales, cada una de las cuales forma un todo homogéneo y
análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma. Ej: pieza de genero, tierra

No podrán dividirse las cosas cuando ello convierta en antieconómico su uso y


aprovechamiento. Las autoridades locales podrán reglamentar, en materia de inmuebles, la
superficie mínima de la unidad económica. Ej: caballo, cuadro

5. Principales o accesorias
a) Principales: Art 2327 Son cosas principales las que puedan existir para sí mismas y por sí
mismas. Ej: casa
b) Accesorias: Art 2328 Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son
determinadas por otra cosa, de la cual dependen, o a la cual están adheridas. Ej un marco con
respecto a una tela, en un anillo de brillantes, el aro es lo accesorio y la piedra, cosa principal.
En una biblioteca, los estantes son los accesorios y los libros, la cosa principal.

6. En el comercio o fuera del comercio


a) en el comercio (son enajenables) Art 2336 Están en el comercio todas las cosas cuya
enajenación no fuere expresamente prohibida o dependiente de una autorización pública.
Ej, una casa, un ropero

78
BOLILLA 1
b)fuera del Comercio (las que no pueden enajenarse) Art 2337Las cosas están fuera del
comercio, o por su inenajenabilidad absoluta o por su inenajenabilidad relativa.
Son absolutamente inenajenables:
1. Las cosas cuya venta o enajenación fuere expresamente prohibida por la ley.
2. Las cosas cuya enajenación se hubiere prohibido por actos entre vivos y disposiciones de
última voluntad, en cuanto este código permita tales prohibiciones.
Art 2338 Son relativamente inenajenables las que necesiten una autorización previa para su
enajenación
Ej: calles, plazas, templos

1 Noción Preliminar de Interpretación, Integración y aplicación del Derecho


Cuando abordamos, “Reglas de Conductas Éticas y Técnicas” (técnica jurídica), dejamos claro, que
las reglas técnicas pueden y deben ser incorporadas al derecho, pueden ser juridizadas. Adelantamos,
que, la “técnica jurídica”, consiste en: “El adecuado manejo de los medios que permiten alcanzar los
objetivos que el derecho persigue, siguiendo pautas regladas”.
La técnica jurídica puede ser:
a) Legislativa: desplegada por el legislador, en la elaboración de las leyes o para esclarecer el sentido
de un texto legislado
b) Jurisdiccional o judicial: realizada por los jueces, previa aplicación del derecho;
c) Doctrinaria actividad realizada por los juristas, ya sea, para investigar o estudiar las distintas
instituciones del derecho.
Cabe ahora considerar, los aspectos técnico – jurídicos que se desarrollan a partir de la norma jurídica
ya elaborada. Interpretar, integrar y aplicar, son tres tareas técnicas que, si bien, se encuentran
vinculadas, tienen una absoluta independencia metodológica.
La Ciencia del Derecho es la disciplina que tiene por objeto el estudio de la: interpretación,
integración y sistematización de un ordenamiento jurídico, para su justa aplicación. Es necesario,
procurar ideas firmes sobre la distinción que existe entre estos conceptos.
La teoría de la interpretación e integración constituyen la hermenéutica Jurídica.

1.1 Interpretación del Derecho: Concepto


Toda norma jca es susceptible de interpretación. Interpretar una norma consiste en establecer su
verdadero sentido y alcance.
a) Establecer su sentido: Esto se explica porque una norma jca significa algo, o si se quiere tiene una
“finalidad” un sentido.
Ej: Una ley establece vacaciones anuales pagadas por el empleador. Tiene la finalidad de asegurar un
descanso necesario para la salud física y mental de los trabajadores.
b) Alcance: habla sobre la extensión de esa finalidad o sentido, porque con dos leyes o decretos puede
perseguirse una misma o análoga finalidad, aunque con distinto alcance.
Ej: Una ley provisional que establezca vacaciones para los empleados públicos provinciales y otra
nacional que las establezca también para todos los empleados y obreros: lo que es evidente, la
finalidad perseguida es la misma, pero en distinta medida.

“Todo intento de efectuar la tarea de interpretación de una norma jurídica


debe manejarse con dos herramientas: las técnicas - principios de hermenéutica- y los contenidos
sustanciales de la materia a la que se refiere la normativa a interpretar”
Debemos destacar la importancia que tiene la jurisprudencia, en la labor interpretativa de las normas
– sin desconocer por ello la valía de la doctrina autoral – porque la interpretación, resulta mucho más
viva, más justa y comprensiva, cuando se la efectúa frente al caso concreto.

De un rápido repaso de la jurisprudencia de los últimos años, podemos extraer las siguientes reglas o
principios de interpretación, imbuidas de profundo contenido práctico:

• Debe procurarse desentrañar la intención del legislador.

79
BOLILLA 1
• Debe tenerse en cuenta la razonabilidad que deriva de la interpretación.12

• Tener en cuenta la finalidad de la ley.

• Las leyes de excepción son por lo general de interpretación restrictiva.

• La interpretación debe contemplar el cuerpo normativo en su totalidad.

• Ante un conflicto de normas se debe decidir por la de mayor jerarquía.


• Debe evitarse aquella interpretación que ponga en pugna la norma con el resto del ordenamiento
jurídico.

• No debe atenerse a la literalidad formal de la norma.

• Debe descartarse aquella interpretación que lleva a invalidar o prescindir de la norma.

• “Una norma especial limita o prevalece sobre la general pero siempre teniendo en cuenta que
ambas normas deben ser de jerarquía constitucional”.

La exposición de “pautas de interpretación” como las expuestas, se conforma a la moderna Teoría


General del Derecho, que no ve en éste solo un conjunto de normas, sino un agregado de “normas” y
“principios” (o directrices).
Las “normas” proveen solución inmediata en los casos simples, pero los juristas se ocupan en
general de los complejos, de aquellos en que la sola lectura del texto legal, no arroja solución evidente
o (peor aún) indica varias alternativas contrarias entre sí. Para los casos difíciles se requieren
principios interpretativos que operen como reglas de segundo nivel, exponiendo criterios sobre
cómo utilizar las reglas del primer nivel, que son las normas jurídicas propiamente dichas”.

1.2 Denominaciones
Como consideración general, el vocablo “interpretación” se aplica a todo objeto que tenga sentido y
no sólo a las normas jcas.
Se habla de interpretación de la “Ley”, no exacta, es una supervivencia del racionalismo exagerado
que creía que todo el derecho estaba en la Ley y por lo tanto, lo único a interpretar era la “ley”.
Toda interpretación da origen a una serie de problemas, la cual permite la confección de una teoría
filosófica de la interpretación de las normas jcas, también llamada Hermenéutica Jca.
Tenemos el intérprete libre ej:tratadista, puede representarse mentalmente una serie de conductas
posibles que encuadren o no la norma, a efecto de precisar bien el sentido y el alcance.
Pero frente a un caso de la vida jca, el intérprete Juez no solo interpreta la norma sino también la
conducta real que piensa encuadrar.
Ej: caso: homicidio emocional, es requisito indispensable para la aplicación de esa figura, que el
hecho delictuoso se haya cometido bajo un estado psíquico de emoción violenta.
Pues bien el interprete, frente a la ley, puede muy bien preguntarse qué se entiende por “emoción
violenta” puesto que hay muchos estados psíquicos semejantes(aquí está interpretando la norma)
y a su ves frente al homicidio real, se preguntará si hubo o no emoción violenta, para lo cual tendrá
en cuenta la conducta del sujeto antes del hecho, después del mismo, el temperamento etc (aquí
está interpretando la conducta a efectos de establecer si corresponde o no aplicarle la norma)

Clases de interpretación
Los autores suelen clasificar a la interpretación de la siguiente manera:

Según quién la formule

80
BOLILLA 1
Legislativa o auténtica: es la que realiza el mismo legislador, con el objeto de aclarar el
sentido de una ley o precisar su alcance, mediante otra ley llamada interpretativa. Como es
obvio, esta interpretación es obligatoria para todos, puesto que la realiza mediante uan ley
que se incorpora a la anterior para formar parte de ella.

Interpretación Judicial, jurisprudencial o usual: es la que realizan los jueces para sentenciar.

Esta Interpretación tiene la particularidad de ser obligatoria, al menos con relación a las partes en
litigio.
Podríamos decir que, es la verdadera interpretación, la única que interesa desde el punto de vista del
derecho positivo, puesto que los jueces deben integrar el ordenamiento jurídico y sus fallos tienen
carácter obligatorio para las partes. El problema de la aplicación del derecho, por parte de los jueces,
se torna compleja, cuando las normas que rigen el caso son confusas o contradictorias.
El juez, al proceder a la interpretación del texto legal, deberá hacerlo prudentemente, observando el
conjunto de normas, principios o reglas o cierto método, que forman la teoría de la interpretación de
las leyes, llamadas por algunos, lógica jurídica.

Interpretación Doctrinaria: la realizada por los tratadistas, jurisconsultos, comentaristas,


autores en general, etc. No es obligatoria para nadie, pero a veces realiza aportaciones
valiosas, a la interpretación judicial y para la solución de los litigios en los casos concretos.

Según la extensión y alcance que a la misma se le asigne


1.3.1
Interpretación taxativa o declarativa: Será taxativa, cuando las palabras de la ley, expresan
fielmente el pensamiento del legislador. Tiende a fijar el alcance de la ley.
1.3.2
Interpretación extensiva Cuando el intérprete trata de dar mayor alcance a los que la propia
ley tiene. Extiende el significado de las palabras de la ley.
1.3.3
Interpretación restrictiva: restringe el alcance de la norma, cuando de la aplicación del texto
expreso de la ley resultara una injusticia.

• Según el método de interpretación:


Conscientes, de no haber agotado el tema, agregamos, que, existen diferentes métodos
interpretativos, los cuales fueron surgiendo con el correr del tiempo, como consecuencia de los
postulados de las distintas escuelas jurídico-filosóficas imperantes:

• Método gramatical o filológico


• Exegético o histórico.
• Método dogmático o lógico sistemático.
• De la evolución histórica.
• De la libre investigación científica.
• Escuela del derecho libre.
• Teoría Pura del Derecho.

Según la Teoría Egológica del Derecho, Interpretar e integrar, es una actividad virtualmente
excepcional. Se plantea, generalmente, cuando dos o más normas incompatibles entre sí regulan la
misma relación, que conocemos como; “caso de concurrencia”, “conflicto de normas o antinomias”.

Los criterios para resolver los conflictos e normas o antinomias, de acuerdo a Lumia, son tres:

• Criterio jerárquico, la norma de grado superior prevalece sobre la de grado inferior – “Lex
superiori derogat inferiori”

81
BOLILLA 1
• Criterio temporal, la norma posterior deroga la anterior – “Lex posterir derogat priori”

• El criterio de especialidad, referido a la relación de contenido entre las normas, del que resulta que
una norma especial o excepcional deroga la norma general. Siempre teniendo en cuenta que ambas
normas deben ser de jerarquía constitucional.

INTERPRETACION DELDERECHO

PRESUPUESTOS DECLARACIONES PROCEDIMIENTOS


IMPERATIVAS METODOLÓGICOS

FINALIDAD DE LA LEY
CONTENIDOS DE OBLIGATORIEDAD ANÁLISIS LITERAL
JUSTICIA. (SEGÚN EL ANÁLISIS LÓGICO
VALORES JURÍDICOS CARÁCTER DEL SISTEMÁTICO
YSOCIALES INTÉRPRETE) ANÁLISIS
HISTÓRICO

INTERPRETACIÓN
LEGISLATIVA
INTERPRETACIÓN JUDICIAL.
INTERPRETACIÓN
DOCTRINAL

2 Integración Del Derecho


Consiste en crear una norma para un caso cuando el jurista se encuentra con una “laguna” de la
legislación.
No habiendo una norma que contemple un caso, ya no se trata de “interpretar” sino de algo más que
es la “integración”, con la cual el juez cumple una función análoga a la del legislador, aunque solo
válida para un caso particular.

2.2 Diferencia entre la interpretación, integración y aplicación del derecho


Para que haya “interpretación” es necesaria la existencia de una norma que contemple especialmente
el caso, cuando no existe la norma es necesario recurrir a la “integración”.

2.3 Mecanismos de integración


Art. 16 del Código Civil: “Si una cuestión civil no puede resolverse, por las palabras, ni por el espíritu
de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá
por los principios generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias
del caso”

Del artículo precedente, surgen como procedimiento de integración:


2.3.1 Procedimientos de Integración
• La analogía: consiste en la aplicación de la norma, más propiamente, de los principios extraídos de
la norma a un caso no previsto por ella, pero que presenta afinidad, igualdad jurídica esencial, con
otro u otros que la norma regula.

Para que proceda la analogía, es necesario que se den tres requisitos:


• Que exista laguna legal

82
BOLILLA 1
• Que concurra la misma igualdad jurídica, - ratio decidendi - entre el supuesto regulado y el que no
lo está

• Que no exista prohibición legal de recurrir a la analogía.

2.3.3 Recepción en ntro código civil


Nuestro orden jurídico
El Código Civil, en su artículo 16, ha dejado sentado el siguiente principio:

“Si una cuestión civil no puede resolverse, por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios
generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso”

Dentro de las leyes vigentes, existe una norma o una abundancia de normas aplicables. ¿Qué
sucederá, cuando tal norma no existe? Carecemos de normas. También expusimos que “El juez no
puede dejar de fallar, por insuficiencia u oscuridad de la ley.
Se plantea el problema, de insuficiencia de la ley, la ley, es insuficiente o no ha previsto norma
alguna. Debemos por lo tanto, “integrar”, “llenar” los vacíos dejados por la ley, de colmar “las
lagunas de la ley”
No hay vacíos en el ordenamiento jurídico en sí, pues a través de los medios de integración, el juez,
debe siempre encontrar una solución.

• Los Principios Generales del Derecho: cuando el intérprete, el jurista, juez, se encuentra frente a
un vacío de la ley, o de leyes análogas, el artículo de nuestro Código Civil, - Art. 16 - nos remite a:
“Los Principios Generales del Derecho”. Si bien la norma establece dónde se ha de recurrir, no ha
dejado sentado cuáles son esos principios.
Los principios generales del derecho funcionan como fuente material, que dará al interprete el
contenido de la norma a elaborar a resolver el caso concreto y no como procedimiento de integración,
si bien dice donde ha de recurrirse, no se dice cuáles son esos principios.

2.3.4.1 Diferentes criterios de conceptualización


1 Interpretación positivista o histórica: según ella, son aquellos principios históricamente
contingentes que han inspirado u orientado una legislación determinada.
Esos principios que orientan todo derecho positivo, estén o no expresamente consagradas en la
legislación vigente.

3 Interpretación filosófica o iusnaturalista: considera que la expresión “principios generales del


derecho” no hace referencia a valores históricamente contingentes, sino a los principios
universales y eternos de justicia. Respondiendo a la tradición iusnatralista, los llaman principios
del “derecho natural” debería llamarse correctamente “principios de justicia”, etc
4 Conclusión: nos inclinaremos hacia la segunda interpretación

2.3.5 Principios constitucionales

Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados
por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni
arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio
de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar
y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse
a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas,
toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad

83
BOLILLA 1
y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución
conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice.

Artículo 19- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los
magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado
de lo que ella no prohíbe.

INTEGRACION DELDERECHO

LAGUNAS DE INTEGRACION PRINCIPIOS EQUIDAD


LA LEY POR ANALOGIA GRALES DEL
DERCHO

CAUSA
CLASIFICACION FUNDAMENTOS
CARÁCTER
GRADACION

SEMEJANZAS DE
CASOS NO
PREVISTOS

ANALOGIA
LEGIS

REGLAS INSUFICIENCIA
RESTRICTIVAS ANALAOGICA

3 Aplicación de la Ley
Corresponde al Poder Judicial, como objetivo de su existencia misma, la misión de “administrar
Justicia”, aplicar la ley y garantizar su cumplimiento en los casos concretos que se le presenten.
Se admite que a los jueces compete la aplicación del Derecho.
No debe creerse que la aplicación del derecho sea obra exclusivamente de los tribunales. El que
compra una cosa y paga su precio está cumpliendo es decir, aplicando la ley que le ordena así hacerlo
Aplicar las normas jurídicas, es someter un caso particular al imperio de una regla de derecho.
Consiste en determinar las conductas en recíproca interferencia que corresponde realizar en una
situación dada.
Como la función de resolver los casos dudosos o controvertidos corresponde en última instancia a los
tribunales, es conveniente que recordemos algunas de las normas que rigen esta actividad técnica:

• No hay derecho, sin jueces, si el derecho queda en la formulación teórica es pura abstracción, sin
incidencia en la vida de la sociedad y de sus ciudadanos.

• No hay jurisdicción, sino en virtud de ley: el juez llamado a aplicar la norma jurídica (juzgar) debe
tener jurisdicción y ser competente para decidir el caso que se plantea.

• No pueden dejar de juzgar, bajo pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes. Art. 15
Código Civil

84
BOLILLA 1
• El juez debe resolver siempre de acuerdo a la ley: deben por consiguiente aplicar las normas
jurídicas (leyes, de costumbre, jurisprudencia) y no sus propias ideas. Deben los casos ser resueltos
conforma al derecho vigente. Los fallos no deberán ser arbitrarios.

• Las sentencias, son definitivas: los fallos una vez pronunciados no deben sufrir alteración alguna.
Existen, por cierto, distintos recursos, que se pueden interponer, frente a la cosa juzgada,
( apelación, nulidad, etc.) pero si no se hace uso de ellos o si la sentencia ha sido dictada por el
Tribunal Superior, ella hace cosa juzgada, impidiendo toda modificación.

Efectos de la Aplicación
De acuerdo a la teoría de Kelsen, el ámbito de validez de las normas jurídicas, debe ser considerado
desde el punto de vista:
a) De la persona o personal, por los sujetos a quien obliga – ámbito personal -.
b) Espacial, la porción de espacio en que un precepto será aplicable
c) Temporal; ámbito temporal, constituido por el lapso de tiempo durante el cual conserva su
vigencia
d) Ámbito material, de acuerdo a la materia que regula.

Efectos o límites con relación a las personas


Coincidentes con la definición de derecho positivo, la ley rige y debe ser siempre aplicada dentro de
la sociedad política que la dictó. el juez aplica exclusivamente la ley de su país.
Según Kelsen, “estos órdenes normativos, se caracterizan precisamente, por el hecho de que sus
ámbitos especiales de validez se encuentran limitados.”
La limitación a un determinado territorio, “significa que, las medidas coactivas, las sanciones
establecidas por ese orden, tienen que ser aplicadas únicamente en este territorio y ejecutarse dentro
de él”. En consecuencia es la forma en como será regida la conducta de los particulares.
Cada Estado, tiene un territorio determinado, para el cual legisla. Éste es el principio que se
denomina Territorialidad de la ley, es decir, la ley vigente en un país, se aplica tanto a sus
nacionales, sean nacidos en él o provengan de otros países, o aquellas personas que estén de paso por
su territorio.

Art. 1 de nuestro Código Civil impone la obligatoriedad de la ley para todos los que habitan el
territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes.

Art 22 Lo que no está dicho explícita o implícitamente en ningún artículo de este código, no puede
tener fuerza de ley en derecho civil, aunque anteriormente una disposición semejante hubiera
estado en vigor, sea por una ley general, sea por una ley especial.

Art.2 del Código Civil deja sentado que: “Las leyes no son obligatorias sino después de su
publicación, y desde el día que determinen. Si no designan tiempo, serán obligatorias después de los
ocho días siguientes al de su publicación
oficial”

Trasluce la norma la Imperatividad. Las normas, una vez que han entrado en vigencia son
obligatorias, incluso para quienes ignoran sus disposiciones. No se admite la “ignorancia, como
tampoco se admite el “abuso del Derecho” o el ejercicio antisocial del mismo.

Art 20 La ignorancia de las leyes no sirve de excusa, si la excepción no está expresamente autorizada
por la ley.

3.3 Aplicación del Derecho en relación al territorio


85
BOLILLA 1
En ciertas circunstancias, o determinadas relaciones jurídicas, puede suceder que el ordenamiento
jurídico del cual recibe el juez su envestidura, no sea el mismo que aquel bajo cuyo imperio se han
desenvuelto, todos o alguno de los elementos de la relación jurídica.
Entonces sabremos los problemas que traerá, “la determinación de la ley aplicable a un caso con
elementos extranjeros”. Aunque en principio, la ley es siempre territorial, algunas veces sufre efectos
extraterritoriales. En ciertas y en determinadas relaciones jurídicas, la ley puede aplicarse fuera del
territorio; lo que se denomina extraterritorialidad de la ley.
¿En qué casos, cómo se debe aplicar la ley extranjera? El estudio de tales cuestiones corresponde a
una rama del derecho positivo: Derecho Internacional Privado.
Esta rama del derecho presenta múltiples dificultades y concilia, ambos puntos de vistas, creando
una especie de comunidad jurídica “Inter. Gentes”.
“En el Sistema Internacional Privado, han existido ciertas doctrinas vigentes o formuladas en un
momento histórico, que pretenden resolver unitariamente el tema de la aplicación de la ley:
a) Sistema de personalidad de la ley o personal
b) Territorial,
c) Sistema estatutario
d) Sistema de la nacionalidad del Derecho
e) Sistema de comunidad del derecho. Los más relevantes son:
el sistema de personalidad de la ley o personal: Según el principio personal, o de
personalidad de la ley, las leyes se dictan para las personas y acompañan a ésta fuera del
territorio.
el territorial: En el principio territorial, en cambio, las leyes son dictadas para el territorio, y
tienen su límite dentro del mismo.

En nuestro derecho, según las características de las relaciones jurídicas, se aplicará uno u otro.

Sistema Estatutario, Los post glosadores italianos, en el siglo XIV, idearon la doctrina de los
estatutos. Bartolo fue el creador del nuevo sistema. , que consistía en investigar la naturaleza de la
relación jurídica o de la norma aplicable, para decidir, de acuerdo a criterios de justicia, la que debía
regir en cada situación.
Fue elaborada, nuevamente en Francia en el siglo XVI, por D’ Argentré, quién clasificó los estatutos
en:
a) Estatutos Personales que se referían a las personas, esencialmente a su condición jurídica
(nacimiento, capacidad, libertad, estado civil etc.); formaban parte de una legislación nacional y se
aplicaban a los individuos en cualquier territorio que ellos se encontrasen, con ciertas excepciones,
que por razón de “cortesía internacional”, se aplicaba la ley extranjera.
b) Estatutos Reales: Aplicable a las cosas, a su naturaleza jurídica, perteneciendo a la legislación del
país donde se hallaban, según el principio que mandaba aplicar: “La ley del lugar de la situación de
la cosa y la del lugar donde se efectuaba el acto”
c) Estatutos mixtos: Al considerar, que los anteriores eran insuficientes se agregan un tercero Regían a
las personas y a las cosas (sucesiones, quiebra, división de condominio etc.) Estas disposiciones se
aplicaban en ocasiones según la nacionalidad de las personas, y en otras, según el lugar donde se
hallaban las cosas, o se habían efectuado los actos. Los actos, se regían por el principio de “La ley del
lugar de celebración”.

El conflicto entre el subjetivismo del derecho germánico y el objetivismo del derecho romano, es decir
entre el postulado de la nacionalidad y el del domicilio, no encontró, pues en esta doctrina una
solución satisfactoria que uniformase el criterio. Esto fue causa de que los conflictos de derecho se
resolviesen, sino en forma arbitraria y caprichosa, por lo menos esgrimiendo sutiles distingos,
creados y aplicados para la situación objeto del litigio. En general este sistema ha sido abandonado.
Con excepción, de la escuela holandesa o flamenca que si bien continúa la tradición estatutaria, en
cuanto a los problemas relativos a la aplicación de la ley extranjera, trae como novedad el cambiar de
fundamento de dicha aplicabilidad: los Estados soberanos admiten la aplicación de la ley extranjera,
por cortesía y en orden a obtener una reciprocidad que resulte útil a ambos Estados.
86
BOLILLA 1
Este sistema, con una base eminentemente nacional y territorialista, tal cual fuera elaborado por la
escuela holandesa, sobrevive en la escuela anglosajona y predomina en dichos países.

Sistema de Nacionalidad del Derecho: En este sistema, el principio fundamental es:


“Las leyes se dictan teniendo en cuenta, ante todo, las condiciones de raza y ambiente de las
personas, a las cuales han de ser aplicadas”, por lo tanto la ley nacional ha de seguir a la persona y
regirla donde quiera que vaya, de acuerdo al principio del “Jus sanguinis”.
Se anotan algunas de las excepciones al mismo:
a) La ley extranjera no puede ser aplicada cuando es contraria al orden público
b) forma de actos jurídicos, se rige siempre por la ley del lugar etc.

Presenta inconvenientes prácticos y ha dado lugar a numerosas críticas: es difícil conocer la


nacionalidad de las personas; en algunos casos hay doble nacionalidad en otros falta; en algunos
casos, están interesadas personas de distintas nacionalidades, lo cual dificulta la determinación de la
ley a aplicar, en el caso de conflictos. Atenta los derechos del hombre y no es aceptado en los países
de inmigración.

Sistema de Comunidad del Derecho: Una vez más Savigny, marca una nueva etapa en la historia de
la Ciencia Jurídica. En su obra, “Sistema del derecho romano actual” (1849) sienta las bases del
derecho Internacional moderno, dejando atrás las ideas estatutarias
Sostenía, en cuanto al fundamento de la aplicación de la ley extranjera, que a medida que se
acrecientan las relaciones entre los diferentes pueblos, es cada vez más necesario renunciar al
principio absoluto de la territorialidad de las leyes, para admitir el de una cierta comunidad del
derecho, existente entre los diferentes pueblos, en cuya virtud se tiende a igualar cada vez más el
nacional y el extranjero ante la justicia. Planteada una situación jurídica, debe buscarse en la ciencia
jurídica, el principio que sirva para resolverla mediante un proceso de elaboración científica, sin tener
en cuenta qué país es el que ha dado carácter de ley al principio que se aplica. No se aplica la ley
extranjera por un acto de cortesía, sino por una necesidad científica
Las distintas teorías no consiguieron elaborar una fórmula única, que comprenda todos los posibles
conflictos que pudieran plantearse. Por lo general, todos los países aceptan la territorialidad del
derecho y sólo se apartan de este principio respecto a las leyes directamente vinculadas a la condición
de las personas.
Con relación a éstas, subsisten en la legislación dos sistemas contrapuestos: el de la nacionalidad y el
del domicilio.
Algunas soluciones.
El Código Civil Argentino, ha consagrado, en varios artículos del Título Preliminar, algunas normas
para la solución de estos conflictos de leyes, considerando sus efectos, desde tres puntos de vista:
capacidad, bienes y forma.

• La capacidad o incapacidad de las personas, domiciliadas en el territorio de la República, sean


nacionales o extranjeras, será juzgada por las leyes de la República, sean nacionales o extranjeras, -
por éste Código, reza el Art. 6 -, aún cuando se tratara de actos ejecutados o de bienes existentes en
país extranjero.
Las personas domiciliadas fuera del territorio de la República, van a ser consideradas capaces o
incapaces de hecho, de acuerdo con las leyes del país donde tengan su domicilio, juzgadas por las
leyes de sus respectivos domicilios. Si la capacidad es de derecho, se aplicarán las normas de nuestro
Código. Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, se van a regir por la ley del lugar de
celebración (contratos, matrimonio).

• Bienes: debe distinguirse si se trata de bienes muebles o inmuebles. “Bienes inmuebles o bienes
raíces, que están situados en la República Argentina, van a ser exclusivamente regidos por la ley del
país, respecto a la calidad , a los derechos de las partes, a la capacidad de adquirirlos, a los modos de
transferirlos, como a las solemnidades que deben revestir dichos actos. El título de una propiedad
sólo puede ser, adquirido, transferido o perdido por las leyes de la República”.
87
BOLILLA 1
En cuanto a los bienes muebles, dispone el ordenamiento legal “que si tienen el carácter de
permanentes, sin intención de transportarlos se rigen por las leyes del lugar donde están situados.
Los muebles, que el propietario lleva consigo o son de uso personal, como también los que tiene para
ser vendidos o transportados a otro lugar, estén o no en su domicilio, se van a regir por las leyes del
domicilio del dueño.
Con respecto a las formas y solemnidades de los contratos y de todo instrumento público, se juzga su
validez, por las leyes del país donde se hubieren celebrado u otorgado, aunque deban producir
efectos en otro territorio. – Art. 12 Código Civil Argentino.

Es de considerar también, lo que respecta al derecho de Sucesión, como consecuencia de la muerte de


una persona. Estas situaciones jurídicas, de acuerdo al Art. 3283, son regidas por la ley del lugar
donde el difunto tenía su domicilio, sean los sucesores nacionales o extranjeros.

3.4 Aplicación del Derecho en relación al tiempo


Toda norma, tiene un ámbito temporal de validez, concierne a la vigencia del derecho en el tiempo -
agregamos: territorial, personal , y se refiere a si se aplica a hechos o actos anteriores a ella. Las leyes,
no existen sino desde que se promulgan y no pueden tener efecto, sino desde que existen –
publicación- Principio general, que es de toda evidencia. Cuando una ley reemplaza a otra, la antigua
habrá regido los actos jurídicos que se han realizado durante su vigencia, y la nueva, será de
aplicación a los que se cumplan bajo su imperio.
Sin embargo, suele ocurrir, que un acto jurídico formalizado mientras la ley antigua estaba en vigor,
produzca consecuencias más tarde, cuando una nueva disposición legal haya ocupado el lugar de
aquella. Dichos aspectos tienen estrecha relación con los principios de retroactividad e
irretroactividad de la ley.

3.4.2 Principio de Retroactividad de la Ley


Sostiene que las leyes no sólo rigen para el futuro, sino también para los hechos ocurridos con
anterioridad al momento en que entró en vigor la ley.
El resultado de este principio es que atenta contra la seguridad pública.
Se han construido diversas doctrinas, una de las cuales es la de los “derechos adquiridos”, que
propicia la idea de que la ley es retroactiva cuando alcanza a derechos adquiridos y no lo sería
cuando afecta a meras expectativas o facultades.

3.4.3 Principio de retroactividad de la ley


Fue formulada en las legislaciones
del Derecho, Romano y Derecho Español. Una constitución de Teodosio II y Valentiniano III, del año
440, e incorporada al Código de Justiniano, disponía; que las leyes y constituciones “prescriben las
formas de las causas futuras y no se retrotraen a los hechos pasados, a menos que el legislador
estatuya sobre el tiempo pasado y las cosas aun en suspenso”.
Esta norma fue conocida como “regla Teodosiana”, a partir de la cual se formuló el principio de
“irretroactividad:
Las leyes nuevas no alcanzan a los hechos pasados, ni aún a los que están en suspenso. La regla, sin
embargo, contenía una limitación: el legislador podía retroaccionar la ley si lo consideraba oportuno.

3.4.4 Régimen Argentino en materia civil y penal


Nuestro Código Civil, consagra el principio de irretroactividad de la ley en el artículo 3: “A partir de
su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias de las relaciones y situaciones
jurídica existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en
contrario. La retroactividad establecida por la ley en ningún caso podrá afectar derechos amparados
por garantías constitucionales”.

88
BOLILLA 1
El principio de la irretroactividad de la ley, en este caso, en materia penal, es en sí un principio
absoluto, está expresamente contemplado en el Art. 18 de la Constitución Nacional: “Ningún
habitante de la Nación, podrá ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso”... En consecuencia, siempre se aplicará, y aún con efecto retroactivo, la ley penal más
favorable al imputado. La ley resuelve que la ley más favorable se aplicará también en el caso de
estarse ejecutando una sentencia. 36
Resulta así, desde el punto de vista de nuestro Derecho Nacional, que: no se concibe que una ley sea
obligatoria antes de existir. La sociedad tiene un orden jurídico y es la principal interesada en que
dicho orden subsista, que exista cierta estabilidad y seguridad en las relaciones jurídicas de los
individuos y que tanto su persona como sus bienes, estén resguardadas ante un cambio de
legislación.

APLICACIÓN DE LA LEY

EN RELACION AL EN RELACION AL
TERRITORIO TIEMPO

Territorialidad de la PUBLICACION DE LA
Ley LEY:
OBLIGATORIEDAD

VIGENCIA DE LA LEY
Nacionalidad
Estado civil
Capacidad Jurídica

RETROACTIVIDAD DE LA LEY

Bienes Muebles e
Inmuebles fuera del
Territorio

IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY

Actos jcos realizados


fuera del territorio con
efectos en le territorio

EL ABOGADO Y EL EJERCICIO PROFESIONAL

EL ABOGADO

1.1. Etimología y Concepto


SU ETIMOLOGIA DERIVA DEL VOCABLO “ADVOCATUS QUE SIGNIFICA “LLAMADO ,
precisamente así porque era el llamado para la defensa de los derechos de las personas en asuntos
difíciles.
ABOGADO se define como : profesional de las ciencia jurídicas , cuya misión esencial es la defensa
de los derechos de las personas ya sea judicialmente (tribunales) o extrajudicialmente ( asesoramiento
privado).

1.2. Su Función Social


Sea su función judicial o extrajudicial ,el fin mismo es “ defensa desde el llano de los derechos de las
personas ( tales su libertad , su honor , patrimonio , etc ) no solo en función del derecho sino también
en función de la justicia y de la moral

1.3.La Abogacía – Concepto


Es la denominación que se da a la profesión del científico en ciencias jurídicas .

89
BOLILLA 1
EL EJERCICIO PROFESIONAL
Regido por ley n°23.187 LEY NACIONAL

2.1. Requisitos para el ejercicio de la profesión TAMBIEN INDICADOS EN LA LEY PROV 5805
DE LA PROV. DE CORDOBA)
1)-Titulo profesional habilitante
.a) titulo argentino
b) titulo extranjero reconocido
c) titulo extranjero convalidado o revalidado
2)-Inscripción en la matricula o registro
Para actuar en los registros provinciales debe estar registrado en los registros locales
3)-Además no debe poseer enfermedad mental , no ser juez ni escribano registrado, ni ocupar
cargos publicos legislador, diputados etc,, y no estar condenados por delitos hasta tanto dure la
sanción.

2.2. Funciones, Facultades y Deberes en el ejercicio de la profesión.

En cuanto a las facultades funciones y deberes podríamos referirnos a los art 16 al 20 de la ley 5805
que nos dice en cuanto a las facultades art.16)….…. El desempeño del ministerio de la abogacía en
sus distintas formas: asesoramiento, patrocinio, representación, defensa y de las otras funciones que
le estén encomendadas por la Ley…… Exigir al Colegio la defensa de sus derechos, prerrogativas e
inmunidades cuando sean desconocidos, menoscabados ya sea por los magistrados o funcionarios
judiciales, por otras autoridades, o por personas jurídicas y particulares….art 17)… el abogado está
equiparado a los magistrados en cuanto al respeto y consideración que debe guardársele..En cuanto a
sus funciones art 18)… es atribución de los abogados en el ejercicio de su función, recabar
directamente de la administración pública y de los bancos oficiales y particulares, informes,
antecedentes y certificaciones sobre hechos concretos atinentes a las causas en que intervengan….en
cuanto a sus deberes …art 19) Son deberes del abogado, sin perjuicio, de los que surjan de las
características propias de la profesión y de los preceptuados, en otras disposiciones legales: 1) Prestar
su asistencia, profesional, como colaborador del Juez y en servicio, de la Justicia. 2) Atender el
consultorio gratuito que establezca el Colegio, en la forma y condiciones que determine el reglamento
respectivo. 3) Ejercer la defensa de las personas carentes de recursos, en los casos en que la Ley o
disposiciones reglamentarias lo determinen. 4) Dar estricto cumplimiento a las normas de ética y
deberes de la profesión , y a las disposiciones legales sobre aranceles. 5) Aceptar los nombramientos
que le hicieren los jueces y Tribunales con arreglo a la Ley, pudiendo excusarse solamente con justa
causa. 6) Avisar al Colegio todo cambio de domicilio, así como el cese o reanudación de su actividad
profesional. Asimismo deberá comunicar cuando se den a su respecto, las causales de los artículos 2 y
3 de esta Ley. 7) Guardar el secreto profesional respecto de los hechos conocidos con motivo del
asunto encomendado o consultado, salvo las excepciones establecidas en la Ley. 8) Atender los juicios
mientras se mantengan la representación o el patrocinio . En caso de que resolviere renunciar a estos,
deberá comunicar la decisión a su cliente con antelación suficiente, a fin de que el interesado pueda
intervenir personalmente o confiar el asunto a otro profesional. 9) Hacer saber su representación o
patrocinio en juicio, al abogado que le hubiere precedido en él, con anterioridad a su intervención o
inmediatamente después de ésta si las circunstancias no le hubieren permitido hacerlo antes. 10)
Comunicar al Colegio la nómina de los profesionales integrantes de su estudio o estudios
profesionales y de sus empleados. 11) Denunciar al Directorio las ofensas, restricciones o trabas de
que fuere objeto por parte de los magistrados, funcionarios y empleados judiciales o de cualquier
autoridad, en el ejercicio de sus funciones. 12) Pagar puntualmente las cuotas fijadas por el Colegio.
El abogado que incurra en atraso de doce meses en el cumplimiento del pago de cuotas exigibles
deberá ser requerido por el Directorio por carta certificada con aviso de retorno y si dentro de ocho
días no las abonare quedará suspendido mientras dure el incumplimiento. 13) Acatar las resoluciones
del Colegio y cumplir las sanciones disciplinarias.

90
BOLILLA 1
2.3.Reglas de Etica
La ley prevé las llamadas reglas éticas , las que debemos diferenciar del ejercicio ilegal de la abogacía
, ya que estas reglas atienden a un código moral que no puede desconocer el abogado y hacen a su
conducta diaria , son obvia pero muchas veces no se las cumplen (lo cual vendría a cumplir una
suerte de desuetudo ), es por eso que la ley se encarga de la observación de las mismas a fin de
mantener los principios éticos generales que hagan de la profesión un crédito y no un descredito a
todos los abogados dignos de esta profesión .
Se consideran falta de éticas :- el asesoramiento de ambos litigantes en un mismos juicio-aceptar
una causa en la que interviene otro abogado sin darle aviso-hacer clientes por medios
incompatibles con con la dignidad profesional-entorpecer el tramite normal en juicio con actos
improcedentes –el abandono o descuido de una causa –renuncia al patrocinio o representación –el
retiro de expedientes sin recibo-la formulación de juicios ofensivos para la contraria.

2.4. Ejercicio Ilegal de la Abogacía


El ejercicio ilegal de la abogacía es considerado un delito, que implica una violación al ordenamiento
jurídico penal

2.4.1. Juez Competente


En caso del ejercicio ilegal el conocimiento de esta causa compete al juez correccional previa
instrucción y citación directa de conformidad al código de procedimiento penal, esto importa de
hecho dos tipos de sanciones aquella aplicada por el tribunal de disciplina estas sanciones son
recurribles con excepción del apercibimiento que es irrecurribles , ante la cámara civil y comercial en
turno.

2.5. Colegio Profesional: Su rol y Competencia.


Los colegios de abogados son instituciones que según su reglamentación pueden ser estatales o
provinciales, pero su principal rol es el de representar y defender los intereses de los colegiados. En
cuanto a su competencia además de controlar el cumplimiento de la matricula , la facultad de
combatir el ejercicio ilegal de la profesión y las observancias de las normas de conductas tiene una
función gremial y científica-socio-cultural , en un primer sentido compete la defensa de los derechos
de los abogados .

2.6. Tribunal de Disciplinade la ley prov.5805.

2.6.1. Poder Disciplinario


Artículo 50. - El Tribunal ejercerá el poder disciplinario sobre todas los abogados inscriptos en la
Provincia, a cuyo efecto conocerá y juzgará, de acuerdo a las normas de ética profesional, las faltas
cometidas por los abogados en el ejercicio de la profesión o que afecten al decoro de ésta, sin perjuicio
de las responsabilidades civiles y penales en que incurran y de las facultades disciplinarias que las
leyes acuerden los tribunales de justicia.
2.6.2. Sanciones aplicables
Artículo 72.- En ejercicio de su potestad, el Tribunal sólo podrá aplicar alguna de las siguientes
sanciones: 1) Apercibimiento privado o público. 2) Multa hasta un importe equivalente al haber
jubilatorio mensual del abogado. 3) Suspensión en el ejercicio profesional hasta seis meses. 4)
Cancelación de la matrícula y exclusión, por tanto, del ejercicio profesional.

3. EL ABOGADO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL

3.1. La función judicial: Caracterización y estructura.


La función judicial es un importante campo en el que puede actuar el abogado, y lo relativo a
funcionarios y auxiliares de la justicia. El llamado PODER JUDICIAL se componen de una serie de
órganos que forman parte del gobierno ejerciendo una función de poder del estado, llamamos
tribunales de justicia , constituidos por los jueces naturales según el art.18 de la constitución nacional,
aquí se configura el derecho a la justicia a los habitantes .En esta administración de justicia tenemos

91
BOLILLA 1
JUECES , FISCALES , ACESORES LETRADOS , SECRETARIOS DE LOS JUECES , PROCURADORES
DEL TRABAJO , OFICIALES DE JUSTICIA , UJIERES , NOTIFICADORES , MEDICOS DE LOS
TRIBUNALES , ENTRE OTROS DIRECTORES DEL REGISTRO DE PROPIEDAD , DEL BOLETIN
JUDICIAL,DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENALES Y DE DETENCION ENTRE OTROS.
Su estructura esta formando parte de la separación de poderes constituyendo la medula del sistema
representativo republicano, su estructura ( el órgano legislativo) forma parte de un cuerpo plural que
representa la voluntad del pueblo , fue MONTESQUI en su obra “del espíritu de las leyes “, quien
dio el significado que aceptamos. El art 1 de la CN organiza el estado en tres poderes independientes
y bien definidos , PE PL y PJ siendo este ultimo el encargado de hacer cumplir las leyes , fue tanta la
necesidad de asegurar la justicia que ya en el preámbulo se expreso tal interés “afianzar la justicia “,
asi también el art 109 de la CN organiza este poder independizándolo del PE , en el art 5 CN
establece que cada provincia asegure su administración de justicia .

3.2.El Juez
Son los sujetos procesales investidos de imperio ( facultad de impartir justicia) , a el esta confiada la
protección del honor , la vida y los bienes de sus conciudadanos , por ello se exigen condiciones
excepcionales para desempeñar el cargo , y severas sanciones a su inconducta

3.2.1.Distintos sistemas de designación


Tanto en la legislación como en la doctrina se conocen varias formas de elegirlos:
 Elección popular , no muy buenos resultados
 Sistema de concurso ,
 Ascenso, nombramientos efectuado por el mismo tribunal
 Designación por el consejo de la magistratura
 Nuestra legislación, sigue tradicionalmente el SISTEMA DE ELECCION POR EL EJECUTIVO
CON ACUERDO DEL SENADO. En la reforma de la CN de 1994, se introdujo modificaciones
con respecto a la designación y remoción de los jueces (art 99 inc 4;113 y 114 )

3.2.2.Sus funciones, deberes y facultades


Los jueces tienen una serie de deberes y facultades con el fin de asegurar una correcta función judicial
, en cuanto a sus deberes : principalmente administrar justicia en termino , este deber se encuentra
consagrado en el art 15 del Cod Civil “LOS JUECES NO PUEDEN DEJAR DE JUZGAR BAJO EL
PRETEXTO DE SILENCIO , OSCURIDAD , O INSUFICIENCIA DE LAS LEYES “ , otro deber es el
orden de conclusión de las causas y el de atención personal de las audiencias , otros deberes son
:ser imparcial , independiente , diligente , conocer el derecho , ENTRE LOS DEBERES LEGALES :
juramento al asumir su función , residir en el lugar , asistir a su despacho y ENTRE LOS DEBERES
PROCESALES , en cuanto a la dirección y resolución del proceso.
En cuanto a sus facultades: DICIPLINARIA , otorgada por la ley orgánica del poder judicial y los
códigos de procedimiento ; PROCURAR LA CONCILIACION la que se desprende del art 120 de
cod de procedimiento civil y comercial

3.2.3 Garantías e independencia


La independencia del poder judicial no es en si una desvinculación completa con respecto a otros
poderes, sino la garantía suficiente para que los jueces dicten sus sentencia con absoluta libertad ,
porque en caso contrario no seria una sentencia justa en derecho.

3.2.3.1y2. Intangibilidad de sus remuneraciones e inamovilidad de su cargo


El juez es un tercero extraño a la contienda por lo que no comparte los intereses de las partes , sino
que es movido por el interés de examinar el litigio , y que este se resuelva pacíficamente; para ello
existen dos principios fundamentales , 1) INAMOVILIDAD DE LOS JUECES MIENTRAS DURE SU
BUENA CONDUCTA Y 2) LA PROHIBICION DE DISMINUIR SU REMUNERACION MIENTRAS
PERMANEZCAN EN SU CARGO. ,

92
BOLILLA 1

3.2.1.3. Responsabilidades
Referirse al punto 3.2.2 deberes

3.3. Auxiliares de la Justicia.


Referirse al punto 3.1

4. OTROS ROLES DEL ABOGADO


4.1. Asesoramiento: el abogado puede cumplir en forma independiente o en relación de dependencia
con entes privados o estatales , cumpliendo función de asesoramiento judicial , de investigación o
docencia .

4.4.1. Empresas privadas: aquí el abogado ejerce la función de asesor en todos los actos jurídicos de la
empresa , cumpliendo una actividad estrictamente técnica.
4.4.2. Empresas del Estado: aquí el abogado cumple la actividad de asesor
jurídico en instituciones oficiales , juez , fiscal , etc.
4.4.3. Legislativo: si bien la parte legislativa es una actividad estrictamente política , lo que implica
no necesariamente ser abogado para ejercerla sino , que lo que importa es la promulgación de las
leyes , además quien cumple la labor es el asesor técnico (abogado) de preparar el proyecto de ley ,
pero no esta claro cual es el aporte técnico que se espera de el.

4.2. Docencia e Investigación : como docente después de encontrar los conocimientos adecuados y
necesarios para poder transmitirlo , es por ello que las universidades seleccionan por concurso , que
es elegido por el tribunal superior de la universidad , propuesto por el rector o el consejo directivo.
En cuanto a la investigación es de fundamental importancia cuando el abogado ocupa su tiempo en
doctorars ya que las tesis son puramente de investigación.

Gestión universitaria: este es un derecho, pero constituye un deber de todo egresado el participar del
cogobierno de la universidad , en donde cada universidad crea para tal fin un estatuto para su
organización.

unidad 8
DesarrolloInterpretación - Integración y Aplicación Legal
La interpretación de la ley - dice García Maynez – es una forma sui generis de interpretación, o mejor
dicho, uno de los múltiples problemas interpretativos.
No sólo se puede interpretar la ley, en general, sino, además, podemos interpretar, una frase, un
escrito filosófico, teológico, histórico, una novela, un mito, etc. De ello, se infiere, la necesidad de
exponer, en primer término, el concepto general de “interpretación”, y analizarlo luego, desde la
óptica jurídica. Por consiguiente, Interpretar, es desentrañar el sentido y alcance, que una expresión
contiene, sacar ese sentido a la superficie. Por eso los romanos llamaban “interpres” - intérprete,
adivino – al que predecía lo venidero.
Interpretación e Integración del Derecho
Cuando abordamos, “Reglas de Conductas Éticas y Técnicas” (técnica jurídica),
dejamos claro, que las reglas técnicas pueden y deben ser incorporadas al derecho, pueden ser
juridizadas.3 Adelantamos, que, la “técnica jurídica”, consiste en: “El adecuado manejo de los medios que
permiten alcanzar los objetivos que el derecho persigue, siguiendo pautas regladas”4.
La técnica jurídica puede ser: a) Legislativa: desplegada por el legislador, en la elaboración de las
leyes o para esclarecer el sentido de un texto legislado, b) Jurisdiccional o judicial: realizada por los
jueces, previa aplicación del derecho;
c) Doctrinaria actividad realizada por los juristas, ya sea, para investigar o estudiar las distintas
instituciones del derecho.
Cabe ahora considerar, los aspectos técnico – jurídicos que se desarrollan a partir de la norma jurídica

93
BOLILLA 1
ya elaborada. Interpretar, integrar y aplicar, son tres tareas técnicas que, si bien, se encuentran
vinculadas, tienen una absoluta independencia metodológica.
La Ciencia del Derecho es la disciplina que tiene por objeto el estudio de la: interpretación,
integración y sistematización de un ordenamiento jurídico, para su justa aplicación. Es necesario,
procurar ideas firmes sobre la distinción que existe entre estos conceptos.
La teoría de la interpretación e integración constituyen la hermenéutica
jurídica. Interpretación del Derecho
“La tarea interpretativa no supone la aplicación de la norma, ya que un jurista puede interpretar un
precepto, valiéndose de una hipótesis de trabajo inexistente en la realidad, sólo imaginaria” El
problema capital de la interpretación
de las leyes consiste en indagar el verdadero sentido, y, por lo tanto, el contenido y alcance de las
normas jurídicas, en relación con los casos que por ellas deban de ser reglados. La interpretación
constituye una tarea técnica que tiende a investigar la inteligencia que debe darse a una norma,
determinando así su campo de aplicación.
El problema de la interpretación supone, como es lógico, la existencia de una o varias normas que
rigen un caso concreto y cuyo verdadero significado se trata de dilucidar. Distinta es la cuestión que
se plantea cuando no existe norma alguna que sea aplicable al caso, pues entonces el problema se
resuelve integrando el derecho, punto que veremos más adelante.
Interpretar una norma jurídica, es esclarecer el verdadero sentido y alcance, precisamente aquel
sentido que es decisivo para la vida jurídica. Toda norma y no sólo la ley, requiere ser interpretada:
las constituciones, los reglamentos, las normas consuetudinarias, los textos legales, etc.
Advierte Álvarez: “Es cierto que el tema de la interpretación en el derecho ha sido generalmente referido a la
interpretación de la ley, como enunciado lingüístico cuyo sentido se pretendía iluminar, no debe olvidarse que
no es la ley, en tanto y cuanto norma, lo único que es objeto de la técnica interpretativa. El tema de la
interpretación en el derecho, no se debe circunscribir exclusivamente
a la interpretación de la ley, aunque por su manifiesta importancia se pueda poner en él la acentuación de la
consideración científica”5 Para la Escuela Egológica - Cossio – no se interpreta la ley, sino la conducta
de las partes a través de la ley.
Señala La Torre, “La primera cuestión, es saber , qué es realmente lo que hay que interpretar, es decir,
ante una oscuridad o ambigüedad de la norma jurídica, ¿Qué quiere decir averiguar su sentido? La
doctrina tradicional entendía que en estos casos, era necesario “investigar la voluntad del legislador”,
objetivada
en la norma que oportunamente creara. El criterio, sin duda, es lógico. Creada la norma como una
orden, parece natural indagar, en caso de duda, qué ha querido expresar el que la ha concebido, es
decir el legislador. En muchos casos, tal investigación no conduce a ningún resultado práctico. “El
legislador” es un término cómodo para designar realidades muy complejas.
Por otra parte, un juez u otro intérprete de la ley, no vive a solas con ésta. En él pesa su educación
jurídica y su formación humana en general, la doctrina de los autores que critican o defienden los
preceptos legales y la influencia general de la sociedad en que vive. Incluso, podemos afirmar que esa
elasticidad es una condición indispensable en la supervivencia de las leyes, pues de otro modo sería
necesario cambiarlas continuamente para adaptarlas a las necesidades del tiempo. Así, en unas
ocasiones en forma deliberada, en otras de manera paulatina y casi inconsciente, la interpretación de
las leyes va cambiando al compás de las exigencias sociales.”6
En los siglos XVIII y comienzos del XIX se pensaba que la interpretación no era necesaria. El príncipe,
poseedor del poder, no admitía la interpretación lata del Derecho por parte de los jueces. La línea de
pensamiento esbozaba únicamente un criterio hermenéutico-gramaticalista. Este criterio tenía como
base la explicación de los vocablos, frases y giros empleados por la ley. Si la ley era oscura, el juez no
fallaba, le correspondía al príncipe, dar la interpretación. Así, emplearon éste método los glosadores y
pos-glosadores.
Luego de la Codificación Napoleónica y la realidad misma, hacen desvanecer
tal concepción.7 Los exegetas sostenían: que, la ley, bastaba para la solución, se aplicaba la ley
llanamente, de ahí el principio; “Dura lex, sed lex”. Posteriormente se advierte que hay casos no
previstos en la ley, o casos en que el texto legal no comprende expresamente una cuestión
determinada. Se plantea realmente el problema de la “interpretación legal”.
94
BOLILLA 1
En realidad, como lo ha puesto de relieve la doctrina más moderna, el mecanismo de la
interpretación, es mucho más complejo que una actividad dirigida a averiguar la voluntad del
legislador o la voluntad de la ley. El intérprete, en nuestro caso el juez, se encontrará ante un texto
legal o, más exactamente, ante un conjunto de textos legales, con arreglo a los cuales tendrá que
tomar una decisión. Esa decisión, no es libre, deberá fundamentarla mediante un razonamiento
lógico, en uno o varios de esos textos y ha de tener en cuenta, el método de interpretación adecuado y
la interpretación hecha hasta enton5ces por los tribunales, las corrientes doctrinales, las exigencias
sociales y las circunstancias peculiares de cada caso. Es una labor delicada, científica, tanto del
abogado, tratadista o juez. No es posible una aplicación correcta, sin una correcta interpretación del
derecho.
“Todo intento de efectuar la tarea de interpretación de una norma jurídica
debe manejarse con dos herramientas: las técnicas - principios de hermenéutica- y los contenidos
sustanciales de la materia a la que se refiere la normativa a interpretar.8
La tarea de interpretación, no es la aplicación de una mera técnica, sino que, constituirá la utilización
de esa técnica, a las nociones fundamentales
de la rama del derecho, de que se trata para lograr desentrañar el sentido sustancial de la norma o
normas a interpretar.
No advertir este aspecto, pretendiendo una cierta autonomía entre la investigación
jurídica y el derecho sustancial, de forma tal, que pudiera admitirse la existencia de investigadores
puros, importará caer en el error de priorizar lo accesorio sobre lo fundamental. Por ello, entendemos
que, esas técnicas, son las herramientas que deberá utilizar el especialista en la rama del derecho,
materia de la investigación. En conclusión, consideramos que, no puede investigarse
un aspecto de la Ciencia Jurídica, sin tener un conocimiento más o menos profundo del mismo en su
conjunto.
Como método expositivo, creemos conveniente, sentar previamente algunas
reglas de interpretación. Importa recalcar, la prudencia que debemos tener en el momento
interpretativo, en la especialidad que abordamos y jerarquía de la norma.
Enseña Vanossi, que: “la aplicación lisa y llana de los métodos de interpretación
del derecho privado, al derecho público, sin reparar en su distinta construcción
es causa constante de equívocos, en torno al sentido de los términos de las instituciones. Por su gravedad –
agrega – merece mencionarse los estragos derivados de la “analogía” y de la “exégesis”, que en algunas
disciplinas, como el derecho constitucional, sólo puede tener un valor relativo, condicionado siempre por las
reglas específicas que rigen ese ámbito de la disciplina jurídica”
9 A ello, podemos agregar, el carácter especial que da a la interpretación, la jerarquía de las normas
constitucionales y las particularidades de la misma, en su carácter de normas fundamentales del
sistema de gobierno.
Si bien estos criterios están dirigidos fundamentalmente a la Constitución Nacional, resultan de
aplicación cuando, a interpretar se refiere, con una aclaración:
que siendo aquella la norma fundamental, a la cual deben ajustarse las otras leyes, ésta, debe ser la
primera herramienta de búsqueda a la que recurrimos, agotada la instancia de la propia ley.
Nos pareció fundamental destacar el criterio interpretativo diferencial, entre
uno y otro derecho, como primera regla ya que, a nuestro criterio, no suele ser advertida fácilmente
por la jurisprudencia y los intérpretes, quienes se dejan llevar por metodologías interpretativas, que,
por no adecuarse a las características
del objeto de interpretación, caen en sofismas totalmente errados, que apartan a la interpretación del
sentido y finalidad de la norma.
Hay otra regla de hermenéutica, que por sus características generales, resulta de plena aplicación,
aún a las normativas constitucionales, que más que una regla, importa una directiva para la postura
que debe adoptar el intérprete. Se ha admitido, pacíficamente, por la doctrina y jurisprudencia
nacional que, “la interpretación de las leyes” debe hacerse siempre evitando darles aquel sentido que ponga en
pugna sus disposiciones, destruyendo las unas por las otras y adoptando, como verdadero, el que las concilie y
deje todas con valor y efecto.10
Esta directiva se asienta en un principio complementario: no es razonable imaginar que el legislador
haya pretendido dos soluciones (para la misma situación),
95
BOLILLA 1
que se excluyan entre sí. Éste criterio de racionalidad, nos dice, entonces,
que debe adoptarse aquella interpretación que – en lo posible – deje todas las normas subsistentes,
operando conjuntamente como complementarias.
Cabe recordar, aquella regla que dice: “La misión judicial del - intérprete -, diríamos nosotros – no se
agota con la remisión a la letra de la ley, toda vez que los jueces, en cuanto servidores del derecho y
para la realización de la justicia, no pueden prescindir de la ratio legis y del espíritu de la norma; por
esa razón, es pauta de interpretación de las leyes, dar pleno efecto a la intención del legislador,
computando la totalidad de sus preceptos de manera que armonicen con el ordenamiento jurídico
restante” 11
“Por último, debemos destacar la importancia que tiene la jurisprudencia, en la labor interpretativa
de las normas – sin desconocer por ello la valía de la doctrina autoral – porque la interpretación,
resulta mucho más viva, más justa y comprensiva, cuando se la efectúa frente al caso concreto
De un rápido repaso de la jurisprudencia de los últimos años, podemos extraer
las siguientes reglas o principios de interpretación, imbuidas de profundo contenido práctico:
• Debe procurarse desentrañar la intención del legislador.
• Debe tenerse en cuenta la razonabilidad que deriva de la interpretación.12
• Tener en cuenta la finalidad de la ley.
• Las leyes de excepción son por lo general de interpretación restrictiva.
• La interpretación debe contemplar el cuerpo normativo en su totalidad.
• Ante un conflicto de normas se debe decidir por la de mayor jerarquía.
• Debe evitarse aquella interpretación que ponga en pugna la norma con el resto del ordenamiento
jurídico.
• No debe atenerse a la literalidad formal de la norma.
• Debe descartarse aquella interpretación que lleva a invalidar o prescindir de la norma.
• “Una norma especial limita o prevalece sobre la general pero siempre teniendo
en cuenta que ambas normas deben ser de jerarquía constitucional”
La exposición de “pautas de interpretación” como las expuestas, se conforma a la moderna Teoría
General del Derecho, que no ve en éste solo un conjunto de normas, sino un agregado de “normas” y
“principios” (o directrices). Las “normas” proveen solución inmediata en los casos simples, pero los
juristas se ocupan en general de los complejos, de aquellos en que la sola lectura del texto legal, no
arroja solución evidente o (peor aún) indica varias alternativas contrarias entre sí. Para los casos
difíciles se requieren principios interpretativos que operen como reglas de segundo nivel, exponiendo
criterios sobre cómo utilizar las reglas del primer nivel, que son las normas jurídicas propiamente
dichas”.13 14
Clases de interpretación
Los autores suelen clasificar a la interpretación de la siguiente manera:
• Según quién la formule:
• Legislativa o auténtica: es la que realiza el mismo legislador, con el objeto de aclarar el sentido de
una ley o precisar su alcance, mediante otra ley llamada interpretativa Para algunos autores, es
impropio hablar de interpretación legislativa; el Poder legislativo dicta la ley, pero no la interpreta,
pues tal función está reservada constitucionalmente a los jueces. La tendencia general actual, es
limitar en lo posible la facultad del legislador de interpretar sus propias leyes, para no detener con
una declaración auténtica y universalmente obligatoria el libre desenvolvimiento del derecho, que se
realiza merced a la obra de la doctrina y jurisprudencia.15
• Interpretación Judicial, jurisprudencial o usual: es la que efectúan los jueces en sus sentencias al
aplicar el texto legal, a un caso concreto. Podríamos decir que, es la verdadera interpretación, la única
que interesa desde el punto de vista del derecho positivo, puesto que los jueces deben integrar el
ordenamiento jurídico y sus fallos tienen carácter obligatorio para las partes. El problema de la
aplicación del derecho, por parte de los jueces, se torna compleja, cuando las normas que rigen el caso
son confusas o contradictorias, o plantean dudas respecto a la posibilidad de encuadrar en ellas la
cuestión concreta que se trata de resolver. 16
El juez, al proceder a la interpretación del texto legal, deberá hacerlo prudentemente, observando el
conjunto de normas, principios o reglas – que expusimos supra – o cierto método, que forman la
teoría de la interpretación de las leyes, llamadas por algunos, lógica jurídica.
96
BOLILLA 1
• Interpretación Doctrinaria: la realizada por los tratadistas, jurisconsultos, comentaristas, autores en
general, etc. No es obligatoria para nadie, pero a veces realiza aportaciones valiosas, a la
interpretación judicial y para la solución de los litigios en los casos concretos.
• Según la extensión y alcance que a la misma se le asigne:
• Interpretación taxativa o declarativa: Será taxativa, cuando las palabras de la ley, expresan
fielmente el pensamiento del legislador. Tiende a fijar el alcance de la ley. Procede en el caso de textos
claros y precisos.
• Interpretación extensiva Cuando el intérprete trata de dar mayor alcance a los que la propia ley
tiene. Extiende el significado de las palabras de la ley.
• Interpretación restrictiva: restringe el alcance de la norma, cuando de la aplicación del texto expreso
de la ley resultara una injusticia.
• Según el método de interpretación:
Conscientes, de no haber agotado el tema, agregamos, que, existen diferente métodos interpretativos,
los cuales fueron surgiendo con el correr del tiempo, como consecuencia de los postulados de las
distintas escuelas jurídico-filosóficas imperantes:
• Método gramatical o filológico
• Exegético o histórico.
• Método dogmático o lógico sistemático.

13 DW• De la evolución histórica.


• De la libre investigación científica.
• Escuela del derecho libre.
• Teoría Pura del Derecho.
Según la Teoría Egológica del Derecho, Interpretar e integrar, es una actividad virtualmente
excepcional. Se plantea, generalmente, cuando dos o más normas incompatibles entre sí regulan la
misma relación, que conocemos como; “caso de concurrencia”, “conflicto de normas o antinomias”.
Los criterios para resolver los conflictos e normas o antinomias, de acuerdo a Lumia, son tres:
• Criterio jerárquico, la norma de grado superior prevalece sobre la de grado inferior – “Lex superiori
derogat inferiori”
• Criterio temporal, la norma posterior deroga la anterior – “Lex posterir derogat priori”
• El criterio de especialidad, referido a la relación de contenido entre las normas, del que resulta que
una norma especial o excepcional deroga la norma general. Siempre teniendo en cuenta que ambas
normas deben ser de jerarquía constitucional.Integración del Derecho
La Ciencia Jurídica ha llegado a la conclusión de que las leyes son siempre insuficientes para resolver
los infinitos problemas que plantea la vida práctica . Aún cuando se hubiese aspirado a prever todas
las hipótesis posibles, siempre quedan fuera de ella casos que el legislador no ha imaginado. Se
presenta entonces
el supuesto denominado: “Lagunas de la Ley” o “Vacíos Jurídicos”. Claros o espacios vacíos que la
ley por olvido, imprevisión o imposibilidad de imaginarlos, no incluyó norma alguna al sancionar la
ley Es decir, hay carencia de normas, no ha sido contemplada la situación real por el legislador. No
habiendo
norma que contemple el caso, no se “interpreta el derecho o la ley”, es algo más, se debe realizar la
ardua tarea de “integrar el Derecho”.
La integración se distingue netamente de la interpretación. La integración del derecho es la más
compleja y difícil, la que requiere mayor sagacidad y dominio del derecho. El magistrado y el jurista
cumplen en realidad una labor de creación, pues su resultado consiste en imaginar o buscar un a
norma para completar su vació.17
El positivismo jurídico, ha sostenido la inexistencia de “Lagunas en el derecho
o la legislación”. Para Kelsen, y dentro de la “teoría de la gradación”, el problema
es muy sencillo. Frente al hermetismo del ordenamiento y por aplicación del postulado según el cual:
“Todo lo que no está jurídicamente prohibido, está jurídicamente permitido”, el órgano deberá
decidir aplicar el derecho vigente, prescindiendo de valoraciones axiológicas. Para esta corriente, el
ordenamiento
jurídico, constituye un conjunto homogéneo, coherente y completo que permite encontrar solución
97
BOLILLA 1
para todos los problemas, es la llamada; “Plenitud hermética del ordenamiento jurídico”, o “Norma
de clausura o libertad”, que postula el principio citado.
Nuestro orden jurídico
El Código Civil, en su artículo 16, ha dejado sentado el siguiente principio: “Si una cuestión civil no
puede resolverse, por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas; y si
aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en consideración las
circunstancias del caso”.
De acuerdo a Vernengo, “La ley obligaría en principio a hacer u omitir, lo que su sentido literal
establezca, los que sus palabras prescriban. Se trata de indagar por el significado o sentido de una ley
clara, esto es: de aquellas en que, por ser el tenor lingüístico suficientemente explícito, la tarea del
intérprete se reduce a una cuestión idiomática o de lenguaje” Pero la interpretación es algo más que
una cuestión lingüística, si bien los aspectos idiomáticos son básicos, no se trata de lanzarse con todo
a indagar las peculiaridades del llamado método gramatical. Se trata más bien, de saber qué ha de
responderse a quien pregunta
simplemente, frente a un texto legal que aparentemente no exhibe enigma alguno: ¿Qué quiere
decir?18
Son de consideración también, los conceptos vertidos por el artículo 17 del Código Civil19 que
desarrollamos en el tema Costumbre – Recordemos que: “Los usos y costumbres no pueden crear
derechos, sino cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no regladas legalmente”. Ante la
necesidad de interpretación de una norma jurídica, el juez, en algunos casos, puede recurrir
a la costumbre
Es de advertir también, las disposiciones sentadas en el Código de Comercio
cuyo artículo 1 remite al Código Civil, como ley supletoria - pone en vigencia los principios de su
artículo 16: “En los casos que no estén especialmente
regidos por éste Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil”. En igual sentido, el artículo 207 del
Código de Comercio dice: “El derecho Civil, en cuanto no esté modificado por éste código, es aplicable a las
materias y negocios comerciales.
El artículo 16 del Código Civil, debe ser vinculado con el 15 del mismo cuerpo legal, que impone a los
jueces: “...No dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes” Con ambas
normas el legislador,
ha querido dar solución a todos los casos que puedan ser planteados y en el fondo, está previendo la
posibilidad de la existencia de lagunas de la ley. Por ello, dice Borda; “ante la presencia de una
laguna de la ley, de una norma expresa y de solución analógica, el caso debe resolverse recurriendo a
los principios más elevados del derecho, denominados “Principios Generales del Derecho”, porque
guían, son orientadores, fundamentan”20.
En definitiva, ante el caso de duda o insuficiencia normativa, debe preferirse aquella que sea más
favorable, o más benigna, al momento de resolución del caso concreto. Por eso el aforismo: “Indubio
pro operario” o “Indubio pro reo”
Hemos supuesto, hasta ahora, que dentro de las leyes vigentes, existe una norma o una abundancia
de normas aplicables. ¿Qué sucederá, cuando tal norma no existe? Carecemos de normas. También
expusimos que “El juez no puede dejar de fallar, por insuficiencia u oscuridad de la ley.
Se plantea el problema, de insuficiencia de la ley, la ley, es insuficiente o no ha previsto norma
alguna. Debemos por lo tanto, “integrar”, “llenar” los vacíos dejados por la ley, de colmar “las
lagunas de la ley”. Estas existen, debemos admitirlas, pues aún, la más perfecta de las legislaciones,
no puede comprender la totalidad de los casos. Pero obviamente no hay vacíos en el ordenamiento
jurídico en sí, pues a través de los medios de integración, el juez, debe siempre encontrar una
solución.21
En este supuesto, debemos investigar primero, si el derecho positivo establece
o no algún procedimiento especial. Si está legislado, deberá ajustarse al mismo. En caso negativo, el
intérprete, ha de inspirarse en el espíritu de la propia legislación y en los principios fundamentales
del total sistema jurídico.
La mayoría de los ordenamientos jurídicos, prevén otras fuentes supletorias,
en el nuestro ya citamos el Art. 16 del Código Civil: “Si una cuestión civil no puede resolverse, por las
palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas y si aún la cuestión fuere
98
BOLILLA 1
dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias
del caso”.
Del artículo precedente, surgen como procedimiento de integración:
• La analogía
• Los Principios Generales del Derecho.
Esta solución, va a regir únicamente las cuestiones civiles, aunque por extensión y en subsidio
podremos aplicarlas a otras ramas similares: derecho comercial, laboral, de minería etc. La
integración del derecho, está excluida totalmente en materia penal, de acuerdo al principio
consagrado en la Constitución
Nacional: Art. 18 “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior
al hecho del proceso”. Por otra parte, No se pueden utilizar los procedimientos de integración del
derecho respecto de aquellas leyes que son de interpretación restrictiva: leyes impositivas, aquellas
que establecen sanciones, las de privilegio o de excepción etc.
• Analógica
Debemos preguntarnos, ¿Qué es la analogía? ó ¿qué entendemos por leyes análogas?. Este
procedimiento de integración, se basa en entender que de una norma legal, o del conjunto de ellas,
pueden extraerse principios que son aplicables a casos que no están previstos en la ley, ni siquiera en
forma explícita, pero que, por presentar una semejanza sustancial con los contemplados en los textos
legales, deben tener las mismas soluciones.
En síntesis, consiste en la aplicación de la norma, más propiamente, de los principios extraídos de la
norma a un caso no previsto por ella, pero que presenta afinidad, igualdad jurídica esencial, con otro
u otros que la norma regula.22
Antiguamente – expone Geny - encontramos la analogía, propuesta entre los procedimientos de
interpretación propiamente dicha, de la ley. Los romanos formularon la regla de analogía diciendo:
“Donde hay la misma razón legal, allí debe regir la misma disposición legal”
Frecuentemente, se suele confundir la interpretación extensiva, con el procedimiento de integración
por analogía. Algunos autores sostienen que, la primera es un resultado interpretativo, aclara el
pensamiento de la ley frente a la expresión demasiado estrecha. En cambio la analogía ,frente a un
vacío legal, desenvuelve más allá del pensamiento; es una impulsión del derecho en la dirección
iniciada por la ley. Esta solución, es la misma idea que había expresado Savigny: según él, la
interpretación extensiva “no tiene que llenar una laguna, sino rectificar a partir del verdadero
pensamiento de la ley, una expresión incorrecta utilizada por ella”; en la analogía en cambio, “se
parte de que no disponemos del conocimiento del verdadero pensamiento de la ley y tratamos de
suplir esta falta gracias a la unidad orgánica del derecho”
Puede ser con “frecuencia dudoso”, si se trata de interpretación extensiva o de analogía. Algunos
niegan hoy esta distinción, otros consideran “mas acertada
la opinión de quienes ven, entre ambas, una diferencia de grado.”
Para que proceda la analogía, es necesario que se den tres requisitos:
• Que exista laguna legal
• Que concurra la misma igualdad jurídica, - ratio decidendi - entre el supuesto regulado y el que no
lo está
• Que no exista prohibición legal de recurrir a la analogía.
Los Principios Generales del Derecho
Ahora bien, cuando el intérprete, el jurista, juez, se encuentra frente a un vacío de la ley, o de leyes
análogas, el artículo de nuestro Código Civil, - Art. 16 - nos remite a: “Los Principios Generales del
Derecho”. Si bien la norma establece dónde se ha de recurrir, no ha dejado sentado cuáles son esos
principios.
Al indagar el significado de “principio”, el diccionario nos dice: “Primera instancia del ser o existencia de
una cosa. Punto que se considera primero en una extensión. Base, origen fundamento sobre el cual se discurre”.
Los “Principios Generales del Derecho” ¿Son la primera instancia del orden jurídico positivo? ¿Son su
primer punto de extensión, su fundamento u origen? No es fácil dilucidar tales preguntas, como lo
prueban las controversias doctrinarias al respecto.
El tema de los “Principios Generales del Derecho” que, al decir de Clemente
de Diego,23 “constituye uno de los más fuertes vínculos que enlazan la Dogmática y Filosofía del
99
BOLILLA 1
Derecho”, se convirtió también en un motivo de enfrentamiento en torno al problema del derecho
natural.
Legaz Lacambra, “hablaba de la dualidad doctrinal que escinde a los científicos del derecho en dos
campos, en relación con esta materia: los que consideran que los principios generales del derecho, son
sencillamente aquellos
que informan un ordenamiento jurídico dado y los que , por el contrario, piensan que se trata de
principios filosóficos a priori, o sea, de una normatividad iusnaturalista” En efecto, las dos tendencias
que muy pronto dominaron fue: la isnaturalista y la positivista.
Para la primera, los Principios Generales del Derecho, serían aquellos, radicados fuera del derecho
positivo, que no forman parte del mismo, pero que lo integran: ciertos criterios o principios de
validez universal, referidos al derecho indistinto o a sus ramas que expresan reglas de justicia, de
lógica y equidad, como bases permanentes de todo orden jurídico, principios inmutables y eternos
de justicia, opinión vinculada con la idea del derecho natural, concepción o interpretación filosófica o
iusnaturalista.
Para otros, son principios históricamente contingentes, que han orientado o inspirado un derecho
positivo determinado, sirviéndole de fundamento. Es decir, las bases fundamentales en que se apoya
la organización política, social y económica de una comunidad. Podemos citar, las notas que
caracterizan al Sistema Representativo Republicano y Federal, que la Constitución Nacional adopta.
O bien la separación de poderes, o los que inspiran la constitución de la familia, el derecho laboral
etc. Se produce así, lo que podríamos llamar, una autointegración del derecho, pues éste recurre a su
propio fundamento, para crear por vía jurisprudencial o doctrinaria, nuevas norman que permitan
resolver las cuestiones que no han sido todavía reguladas.24
Si partimos de la base de que se trata de integrar o complementar el derecho
vigente, podemos llegar a la conclusión de que nuestro Código Civil, ordena recurrir a principios que
no forman parte de la legislación positiva, es decir, que no han sido sancionados en forma expresa.
Esos principios, hubieran sido ya incorporados al orden jurídico, ya no sería preciso integrarlo,
bastaría referirse a ellos para encontrar la solución adecuada. Por lo tanto creemos, que son preceptos
que no forman parte del derecho positivo, pero que lo integran racionalmente,
ya porque sus aplicaciones demuestran su vigencia implícita – como el derecho a la vida, a la
integridad física y moral, al honor, al buen nombre etc. – o porque no se han incorporado todavía al
derecho expresamente sancionado, pero no existen normas que lo contradigan.
A falta de norma expresa y de solución analógica, el caso planteado se deberá resolver recurriendo a
los principios más elevados del derecho, a los que guían, fundamentan y limitan las normas positivas
ya sancionadas. Los principios generales del derecho, no son algo ajeno al derecho, sino una parte
integrante de él.25
De acuerdo a Rivera: “los autores del Derecho Civil no realizan exposición sistemática de los
denominados principios generales. De modo que suelen enunciarse como tales, sin mayor rigor
científico, a los principios constitucionales
como la propiedad privada (Art. 17), la igualdad(Arte.22), la regla según la cual nadie está obligado a
hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohíbe (Art. 19).
De otro lado se afirma que constituyen principios del Derecho Civil la buena fe, el pacta sunt
servanda, el abuso del Derecho, que nadie puede ir en contra de sus propios actos, el enriquecimiento
sin causa.26
Aplicación de la ley
Corresponde al Poder Judicial, como objetivo de su existencia misma, la misión
de “administrar Justicia”, aplicar la ley y garantizar su cumplimiento en los casos concretos que se le
presenten. Es el Poder Judicial, el órgano facultado para cumplir la función “jurisdiccional” El juez,
investido de “Jurisdicción”, es decir, de la potestad de dictar sentencia, debe garantizar a las partes, a
las que alcanzan esos pronunciamientos, el derecho de defensa, la posibilidad de ser oído, ofrecer
prueba y alegar sobre el mérito de la misma. Para aplicar el derecho,
es menester, primero interpretarlo o en su caso, integrarlo. ( Remitimos a los temas expuestos).
Sin discusión, se admite que a los jueces compete la aplicación del Derecho.
No obstante, no debe creerse que la aplicación del derecho sea obra exclusivamente de los tribunales.
El que compra una cosa y paga su precio está cumpliendo es decir, aplicando la ley que le ordena así
100
BOLILLA 1
hacerlo Aplicar las normas jurídicas, es someter un caso particular al imperio de una regla de
derecho. Consiste en determinar las conductas en recíproca interferencia que corresponde realizar en
una situación dada.
Toda vez que los otros poderes del Estado, cumplen función de juzgamiento,
decidiendo sobre determinadas cuestiones, sean con pronunciamiento de sanciones o no, también
aplican la ley. Tal ocurre cuando el Poder Ejecutivo, aplica las normas legales emanadas del Congreso
y las que el mismo ha dictado para el régimen de la Administración Pública, o cuando el Poder
Legislativo, constituido en Tribunal de Juicio Político, pronuncia sentencia, que deben fundarse
en prescripciones legales” 27
Convienen destacar, que, “ciertos funcionarios judiciales, como fiscales, asesores y los letrados
mismos, que invocan leyes para apoyar en ellas sus dictámenes, pronunciamientos o pretensiones, no
son aplicadores de la ley, se sirven de ella, citan leyes, no crean situaciones jurídicas, no resuelven con
efecto coactivo”.
“El derecho, también es aplicado, cuando los ciudadanos ajustan su conducta a las normas que aquél
establece. Así la mayoría de los individuos no matan, no roban, no causan daño a otro, cumplen con
las órdenes y prohibiciones
que componen una parte del ordenamiento jurídico”. He aquí, lo que puede llamarse aplicación
pacífica del derecho. En ésta observancia habitual y sin conflicto de lo que el derecho dispone, reside
precisamente su fuerza y eficacia. 28
Aplicar, las normas jurídicas, es someter un caso particular al imperio de una regla de derecho. La
función de los jueces, - que están llamados a decir
la última y definitiva palabra en un conflicto que se puede plantear entre las personas o sujetos de
derecho - es aplicar la norma general, al caso concreto para hacer justicia. En la aplicación de la
norma general, al caso concreto, el juez queda sólo con su conciencia, a la que es necesario iluminar
con razón y justicia es decir con conocimiento fundado y con voluntad de dar a cada uno lo suyo.
Tradicionalmente, se ha comparado la actividad mental de un juez al sentenciar,
-acto intelectual- con el razonamiento deductivo, llamado silogismo. La premisa mayor, sería la ley, la
premisa menor, el caso a resolver y, la conclusión será la sentencia. Si decimos: Todo robo debe ser
penado; Máximo ha cometido un robo; por lo tanto, Máximo debe ser condenado de acuerdo a lo
previsto en la norma. Toda norma, tienen una hipótesis y una disposición, el silogismo jurídico obliga
a verificar, ante todo, si un hecho o un acto cae dentro de la hipótesis prevista Creemos que, . este
criterio asumido por algunos autores, es erróneo. Basta tener presente, que si así fuera, dado un caso
y una ley que lo contemplara, la solución tendría que ser forzosamente una sola.
La realidad, nos demuestra, que no es veraz tal solución, pues frente a un caso, pueden darse varias
soluciones. Como ha dicho Kelsen, toda ley, es un marco de posibilidades donde podemos encuadrar
varias soluciones”29. En éste tema, como en tantos otros, los criterios se sustentarán en la visión que
cada escuela ha tenido y tiene sobre el derecho y la norma.
Como la función de resolver los casos dudosos o controvertidos corresponde
en última instancia a los tribunales, es conveniente que recordemos algunas de las normas que rigen
esta actividad técnica:
• No hay derecho, sin jueces, si el derecho queda en la formulación teórica es pura abstracción, sin
incidencia en la vida de la sociedad y de sus ciudadanos.
• No hay jurisdicción, sino en virtud de ley: el juez llamado a aplicar la norma jurídica (juzgar) debe
tener jurisdicción y ser competente para decidir el caso que se plantea.
• No pueden dejar de juzgar, bajo pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes. Art. 15
Código Civil
• El juez debe resolver siempre de acuerdo a la ley: deben por consiguiente aplicar las normas
jurídicas ( leyes, de costumbre, jurisprudencia) y no sus propias ideas. Deben los casos ser resueltos
conforma al derecho vigente. Los fallos no deberán ser arbitrarios.
• Las sentencias, son definitivas: los fallos una vez pronunciados no deben sufrir alteración alguna.
Existen, por cierto, distintos recursos, que se pueden interponer, frente a la cosa juzgada, ( apelación,
nulidad, etc.) pero si no se hace uso de ellos o si la sentencia ha sido dictada por el Tribunal Superior,
ella hace cosa juzgada, impidiendo toda modificación.
Efectos de la Aplicación
101
BOLILLA 1
Recordemos que de acuerdo a la teoría de Kelsen, el ámbito de validez de las normas jurídicas, debe
ser considerado desde el punto de vista: a) De la persona o personal, por los sujetos a quien obliga –
ámbito personal -. b) Espacial, la porción de espacio en que un precepto será aplicable c) Temporal;
ámbito temporal, constituido por el lapso de tiempo durante el cual conserva su vigencia y d) Ámbito
material, de acuerdo a la materia que regula.
Con estas consideraciones, vemos que la aplicación de la ley, no es una cuestión de fácil resolución,
plantea una serie de dificultades, al aludir los efectos que produce la misma En una apretada
síntesis30, trataremos de esclarecerlos, coincidentemente con relación: a las personas, al tiempo y al
territorio.
Efectos o límites con relación a las personas
Coincidentes con la definición de derecho positivo, la ley rige y debe ser siempre aplicada dentro de
la sociedad política que la dictó. Es antiguo el precepto
declarativo de que: “La ley no vale fuera del territorio”. Desde el punto de vista de un estricto
derecho positivo, el juez aplica exclusivamente la ley de su país, es la ley que lo erige a él
precisamente en juzgador.
Según Kelsen, “estos órdenes normativos, se caracterizan precisamente, por el hecho de que sus
ámbitos especiales de validez se encuentran limitados.”
La limitación a un determinado territorio, “significa que, las medidas coactivas, las sanciones
establecidas por ese orden, tienen que ser aplicadas únicamente en este territorio y ejecutarse dentro
de él”. En estos casos, no hay ninguna duda, sobre la ley que debe regir la conducta de los
particulares, ya que un solo ordenamiento jurídico resulta posible.
Cada Estado, tiene un territorio determinado, para el cual legisla. Éste es el principio que se
denomina Territorialidad de la ley, del cual resulta que, la ley vigente en un país, se aplica tanto a sus
nacionales, sean nacidos en él o provengan de otros países, o aquellas personas que estén de paso por
su territorio.
El precepto del Art. 1 de nuestro Código Civil impone la obligatoriedad de la ley para todos los que
habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes. “Lo
que no está dicho explícitamente o implícitamente, en ningún artículo del Código, no puede tener fuerza de ley
en derecho civil, aunque anteriormente una disposición semejante hubiere estado en vigor, sea por una ley
general, sea por una ley especial” Art. 22 Código Civil
El Art.2 del Código Civil deja sentado que: “Las leyes no son obligatorias sino después de su publicación, y
desde el día que determinen. Si no designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de
su publicación
oficial”
Trasluce la norma la Imperatividad. Las normas, una vez que han entrado en vigencia son
obligatorias, incluso para quienes ignoran sus disposiciones. De acuerdo a La Serna, “El principio se
fundamenta sobre todo, en la necesidad social de que las normas jurídicas tengan incondicionada y
general aplicación. Todos tenemos el deber de conocer las leyes, por eso su publicación. Aunque si
bien los hemos tratado anteriormente, reiteramos, no se admite la “ignorancia de las leyes” como
tampoco se admite el “abuso del Derecho” o el ejercicio antisocial del mismo. Si los admitimos,
estamos entregando el cumplimiento de ellas a la voluntad de los ciudadanos.
La ignorancia de las leyes, no sirve de excusa, si la excepción no está expresamente autorizada por la
ley, - Art. 20 C. Civil – Si bien es verdad que, la validez del derecho positivo, se justifica por las
exigencias de la seguridad jurídica, no es menos cierto, que en casos excepcionales, tratándose de
leyes excepcionales, injustas, cabe la posibilidad de desconocer la validez de tales leyes, por razón de
su injusticia.
Efectos o límites con relación al territorio
En ciertas circunstancias, o determinadas relaciones jurídicas, puede suceder
– y sucede con frecuencia – que el ordenamiento jurídico del cual recibe el juez su envestidura, no sea
el mismo que aquel bajo cuyo imperio se han desenvuelto, todos o alguno de los elementos de la
relación jurídica. Aludimos así, a los diferentes problemas que traerá, “la determinación de la ley
aplicable a un caso con elementos extranjeros”. Aunque en principio, la ley es siempre territorial, algunas
veces sufre efectos extraterritoriales. En ciertas y en determinadas
relaciones jurídicas, la ley puede aplicarse fuera del territorio; lo que se denomina extraterritorialidad

102
BOLILLA 1
de la ley.
¿En qué casos, cómo se debe aplicar la ley extranjera? El estudio de tales cuestiones corresponde a
una rama del derecho positivo: Derecho Internacional
Privado, - que se profundizará más adelante - Esta rama del derecho presenta arduas y múltiples
dificultades y concilia, ambos puntos de vistas, creando una especie de comunidad jurídica “Inter.
Gentes”.
“En el Sistema Internacional Privado, han existido ciertas doctrinas vigentes o formuladas en un
momento histórico, que pretenden resolver unitariamente el tema de la aplicación de la ley: a)
Sistema de personalidad de la ley o personal b) Territorial, c) Sistema estatutario d) Sistema de la
nacionalidad del Derecho e) Sistema de comunidad del derecho. Los más relevantes son: el sistema
de personalidad de la ley o personal y el territorial
• Según el principio personal, o de personalidad de la ley, las leyes se dictan para las personas y
acompañan a ésta fuera del territorio. 31
• En el principio territorial, en cambio, las leyes son dictadas para el territorio, y tienen su límite
dentro del mismo.
En nuestro derecho, según las características de las relaciones jurídicas,
se aplicará uno u otro.
Sistema Estatutario, Los post glosadores italianos, en el siglo XIV, idearon la doctrina de los estatutos.
Bartolo fue el creador del nuevo sistema. , que consistía en investigar la naturaleza de la relación
jurídica o de la norma aplicable,
para decidir, de acuerdo a criterios de justicia, la que debía regir en cada situación.
Fue elaborada, nuevamente en Francia en el siglo XVI, por D’ Argentré, quién clasificó los estatutos
en a) Estatutos Personales que se referían a las personas, esencialmente a su condición jurídica
(nacimiento, capacidad, libertad, estado civil etc.); formaban parte de una legislación nacional y se
aplicaban a los individuos en cualquier territorio que ellos se encontrasen, con ciertas excepciones,
que por razón de “cortesía internacional”, se aplicaba la ley extranjera. b) Estatutos Reales: Aplicable
a las cosas, a su naturaleza jurídica,
30 Con anterioridad hemos acotado algo sobre éste tema – Ver perteneciendo a la legislación del país
donde se hallaban, según el principio que mandaba aplicar: “La ley del lugar de la situación de la cosa y
la del lugar donde se efectuaba el acto” c) Estatutos mixtos: Al considerar, que los anteriores eran
insuficientes se agregan los mismos. Regían a las personas y a las cosas (sucesiones, quiebra, división
de condominio etc.) Estas disposiciones se aplicaban
en ocasiones según la nacionalidad de las personas, y en otras, según el lugar donde se hallaban las
cosas, o se habían efectuado los actos. Los actos, se regían por el principio de “La ley del lugar de
celebración”.
El conflicto entre el subjetivismo del derecho germánico y el objetivismo del derecho romano, es decir
entre el postulado de la nacionalidad y el del domicilio, no encontró, pues en esta doctrina una
solución satisfactoria que uniformase el criterio. Esto fue causa de que los conflictos de derecho se
resolviesen, sino en forma arbitraria y caprichosa, por lo menos esgrimiendo sutiles distingos,
creados y aplicados para la situación objeto del litigio. En general este sistema ha sido abandonado.
Con excepción, de la escuela holandesa o flamenca que si bien continúa la tradición estatutaria, en
cuanto a los problemas relativos a la aplicación de la ley extranjera, trae como novedad el cambiar de
fundamento de dicha aplicabilidad: los Estados soberanos admiten la aplicación de la ley extranjera,
por cortesía y en orden a obtener una reciprocidad que resulte útil a ambos Estados.
Este sistema, con una base eminentemente nacional y territorialista, tal cual fuera elaborado por la
escuela holandesa, sobrevive en la escuela anglosajona y predomina en dichos países.
Sistema de Nacionalidad del Derecho: En este sistema, el principio fundamental es:
“Las leyes se dictan teniendo en cuenta, ante todo, las condiciones de raza y ambiente de las
personas, a las cuales han de ser aplicadas”, por lo tanto la ley nacional ha de seguir a la persona y
regirla donde quiera que vaya, de acuerdo al principio del “Jus sanguinis”. Se anotan algunas de las
excepciones al mismo: a) La ley extranjera no puede ser aplicada cuando es contraria al orden
público, b) forma de actos jurídicos, se rige siempre por la ley del lugar etc.
Este Sistema tuvo su origen en Italia, donde fue enseñado por Estanislao Manzini, de ahí pasó a
Francia y se entendió paulatinamente a los demás países europeos. Presenta inconvenientes prácticos
103
BOLILLA 1
y ha dado lugar a numerosas críticas: es difícil conocer la nacionalidad de las personas; en algunos
casos hay doble nacionalidad en otros falta; en algunos casos, están interesadas personas de distintas
nacionalidades, lo cual dificulta la determinación de la ley a aplicar, en el caso de conflictos. Atenta
los derechos del hombre y no es aceptado en los países de inmigración.
Sistema de Comunidad del Derecho: Una vez más cabe as Federico C. De Savigny, marcar una nueva
etapa en la historia de la Ciencia Jurídica. En su obra, “Sistema del derecho romano actual” (1849)
sienta las bases del derecho Internacional moderno, dejando atrás las ideas estatutarias, que con
sucesivas modificaciones, se habían prolongado por varios siglos.
Sostenía, en cuanto al fundamento de la aplicación de la ley extranjera, que a medida que se
acrecientan las relaciones entre los diferentes pueblos, es cada vez más necesario renunciar al
principio absoluto de la territorialidad de las leyes, para admitir el de una cierta comunidad del
derecho, existente entre los diferentes pueblos, en cuya virtud se tiende a igualar cada vez más el
nacional y el extranjero ante la justicia. Planteada una situación jurídica, debe buscarse en la ciencia
jurídica, el principio que sirva para resolverla mediante un proceso de “ Compelaboración científica,
sin tener en cuenta qué país es el que ha dado carácter de ley al principio que se aplica. No se aplica
la ley extranjera por un acto de cortesía, sino por una necesidad científica32
Las distintas teorías no consiguieron elaborar una fórmula única, que comprenda
todos los posibles conflictos que pudieran plantearse. Por lo general, todos los países aceptan la
territorialidad del derecho y sólo se apartan de este principio respecto a las leyes directamente
vinculadas a la condición de las personas. Con relación a éstas, subsisten en la legislación dos
sistemas contrapuestos:
el de la nacionalidad y el del domicilio. Su examen excede, nuestro trabajo, sólo indicaremos en líneas
generales algunas soluciones.
El Código Civil Argentino, ha consagrado, en varios artículos del Título Preliminar,
algunas normas para la solución de estos conflictos de leyes, considerando
sus efectos, desde tres puntos de vista: capacidad, bienes y forma.
• La capacidad o incapacidad de las personas, domiciliadas en el territorio de la República, sean
nacionales o extranjeras, será juzgada por las leyes de la República, sean nacionales o extranjeras, -
por éste Código, reza el Art. 6 -, aún cuando se tratara de actos ejecutados o de bienes existentes en
país extranjero.
Las personas domiciliadas fuera del territorio de la República, van a ser consideradas capaces o
incapaces de hecho, de acuerdo con las leyes del país donde tengan su domicilio, juzgadas por las
leyes de sus respectivos domicilios. Si la capacidad es de derecho, se aplicarán las normas de nuestro
Código. Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, se van a regir por la ley del lugar de
celebración (contratos, matrimonio).
• En lo atinente a los bienes: debe distinguirse si se trata de bienes muebles o inmuebles. “Bienes
inmuebles o bienes raíces, que están situados en la República Argentina, van a ser exclusivamente
regidos por la ley del país, respecto a la calidad de tales, a los derechos de las partes, a la capacidad
de adquirirlos, a los modos de transferirlos, como a las solemnidades que deben revestir dichos actos.
El título de una propiedad sólo puede ser, adquirido, transferido o perdido por las leyes de la
República”.
En cuanto a los bienes muebles, dispone el ordenamiento legal “que si tienen el carácter de
permanentes, sin intención de transportarlos se rigen por las leyes del lugar donde están situados.
Los muebles, que el propietario lleva consigo o son de uso personal, como también los que tiene para
ser vendidos o transportados a otro lugar, estén o no en su domicilio, se van a regir por las leyes del
domicilio del dueño.
Con respecto a las formas y solemnidades de los contratos y de todo instrumento público, se juzga su
validez, por las leyes del país donde se hubieren
celebrado u otorgado, aunque deban producir efectos en otro territorio. – Art. 12 Código Civil
Argentino.
Es de considerar también, lo que respecta al derecho de Sucesión, como consecuencia de la muerte de
una persona. Estas situaciones jurídicas, de acuerdo al Art. 3283, son regidas por la ley del lugar
donde el difunto tenía su domicilio, sean los sucesores nacionales o extranjeros.33
Efectos o límites con relación al tiempo
104
BOLILLA 1
La creciente complejidad de las relaciones, ha determinado que en muchos casos no se conozca a
ciencia cierta qué orden jurídico rige una determinada situación, lo que genera un conflicto de leyes.
Sancionada una nueva norma, corresponde desentrañar cuál es su relación con las conductas ya
realizadas o ejecutadas o en curso de ejecución. ¿Esta ley regula a una y otras conductas o rige
respecto a ambas?
Toda norma, tiene un ámbito temporal de validez, concierne a la vigencia del derecho en el tiempo -
agregamos: territorial, personal 34-, y se refiere a si se aplica a hechos o actos anteriores a ella. Las
leyes, no existen sino desde que se promulgan y no pueden tener efecto, sino desde que existen –
publicación-
Principio general, que es de toda evidencia. Cuando una ley reemplaza a otra, la antigua habrá regido
los actos jurídicos que se han realizado durante su vigencia, y la nueva, será de aplicación a los que se
cumplan bajo su imperio.
Sin embargo, suele ocurrir, que un acto jurídico formalizado mientras la ley antigua estaba en vigor,
produzca consecuencias más tarde, cuando una nueva disposición legal haya ocupado el lugar de
aquella. Dichos aspectos tienen estrecha relación con los principios de retroactividad e
irretroactividad de la ley.35
Principio de la Retroactividad de la ley: Sostiene que las leyes no sólo rigen para el futuro, sino
también para los hechos ocurridos con anterioridad al momento en que entró en vigor la ley. La
dificultad resultante de este principio, es que atenta contra la seguridad pública. Al respecto se han
construido diversas
doctrinas, una de las cuales es la de los “derechos adquiridos”, que propicia la idea de que la ley es
retroactiva cuando alcanza a derechos adquiridos y no lo sería cuando afecta a meras expectativas o
facultades.
Principio de la Irretroactividad de la Ley: Fue formulada en las legislaciones
del Derecho, Romano y Derecho Español. Una constitución de Teodosio II y Valentiniano III, del año
440, e incorporada al Código de Justiniano, disponía; que las leyes y constituciones “prescriben las
formas de las causas futuras y no se retrotraen a los hechos pasados, a menos que el legislador
estatuya sobre el tiempo pasado y las cosas aun en suspenso”.- Esta norma fue conocida como “regla
Teodosiana”, a partir de la cual se formuló el principio de “irretroactividad:
Las leyes nuevas no alcanzan a los hechos pasados, ni aún a los que están en suspenso. La regla, sin
embargo, contenía una limitación: el legislador podía retroaccionar la ley si lo consideraba oportuno.
Nuestro Código Civil, consagra el principio de irretroactividad de la ley en el artículo 3: “A partir de
su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídica
existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario. La
retroactividad establecida por la ley en ningún caso podrá afectar derechos amparados por garantías
constitucionales”.
El principio de la irretroactividad de la ley, en este caso, en materia penal, es en sí un principio
absoluto, está expresamente contemplado en el Art. 18 de la Constitución Nacional: “Ningún habitante
de la Nación, podrá ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”... En
consecuencia, siempre se aplicará, y aún con efecto retroactivo, la ley penal más favorable al
imputado. La ley resuelve que la ley más favorable se aplicará también en el caso de estarse
ejecutando una sentencia. 36
Resulta así, desde el punto de vista de nuestro Derecho Nacional, que: no se concibe que una ley sea
obligatoria antes de existir. La sociedad tiene un orden jurídico y es la principal interesada en que
dicho orden subsista, que exista cierta estabilidad y seguridad en las relaciones jurídicas de los
individuos y que tanto su persona como sus bienes, estén resguardadas ante un cambio de legislación

2.007Claves de autoaprendizaje
Es importante que después de haber estudiado el tema, sepa distinguir
y definir los siguientes conceptos y datos: Interpretación – Integración – Aplicación – Lagunas del
Derecho – Analogía – Principios Generales del Derecho
– Principios Constitucionales – Artículo 18 Constitución Nacional – Artículo 19 Constitución Nacional
– Artículo 15 y 16 del Código Civil – Retroactividad – Irretroactividad – Clave de autoevaluación
105
BOLILLA 1
Actividades
1. Explique en qué consiste la interpretación del derecho y la aplicación del mismo.
2. Defina: “Principios generales del derecho” y caracterícelos.
3. Analice la recepción de los principios generales del derecho en nuestra legislación, y explique cómo
se resuelven en nuestro derecho, las denominadas “Lagunas del derecho Positivo”.
4. Explique la aplicación de la ley con relación al tiempo y al espacio.
5. Señale principios generales del derecho que caracterizan al:
• Derecho Civil
• Derecho Comercial
• Derecho penal
• Derecho laboral
6. Vincule el artículo 15 del Código Civil con el artículo 16 del mismo

Claves de respuesta
1. Interpretar una norma jurídica, es esclarecer el verdadero sentido y alcance precisamente, aquel
sentido que es decisivo para la vida jurídica. Toda norma y no sólo la ley, requiere ser interpretada,
las Constituciones, los reglamentos, las normas consuetudinarias, los textos legales, etc. Aplicar, las
normas jurídicas, es someter un caso particular al imperio de una regla de derecho.
2. Los principios generales del derecho no forman parte del derecho positivo, pero que lo integran
racionalmente, ya porque sus aplicaciones demuestran su vigencia implícita – como el derecho a la
vida, a la integridad física y moral, al honor, al buen nombre etc. – o porque no se han incorporado
todavía al derecho expresamente sancionado, pero no existen normas que lo contradigan.-En general
son principios inmutables y de justicia.
3. El Código Civil, en su artículo 16, ha dejado sentado el siguiente principio: “Si una cuestión civil no
puede resolverse, por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes
análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho,
teniendo en consideración las circunstancias del caso.Los Principios Generales del Derecho van a
regir únicamente las cuestiones civiles, aunque por extensión y en subsidio podremos aplicarlas a
otras ramas similares: derecho comercial, laboral, de minería etc. La integración del derecho, está
excluida totalmente en materia penal.
4. Toda norma, tiene un ámbito temporal de validez, concierne a la vigencia del derecho en el tiempo
- agregamos: territorial, personal -, y se refiere a si se aplica a hechos o actos anteriores a ella. Las
leyes, no existen sino desde que se promulgan y no pueden tener efecto, sino desde que existen –
publicación- Principio general, que es de toda evidencia: cuando una ley reemplaza a otra, la antigua
habrá regido los actos jurídicos que se han realizado durante su vigencia, y la nueva, será de
aplicación a los que se cumplan bajo su imperio. Sin embargo, suele ocurrir, que un acto jurídico
formalizado mientras la ley antigua estaba en vigor, produzca consecuencias más tarde, cuando una
nueva disposición legal haya ocupado el lugar de aquella. Dichos aspectos tienen estrecha relación
con los principios de retroactividad e irretroactividad de la ley.
En ciertas circunstancias, o determinadas relaciones jurídicas, puede suceder – y sucede con
frecuencia – que el ordenamiento jurídico del cual recibe el juez su investidura, no sea el mismo que
aquel bajo cuyo imperio se han desenvuelto, todos o alguno de los elementos de la relación jurídica.
Aludimos así, a los diferentes problemas que traerá, “la determinación de la ley aplicable a un caso
con elementos extranjeros”. Aunque en principio, la ley es siempre territorial, algunas veces sufre
efectos extraterritoriales. En ciertas y en determinadas relaciones jurídicas, la ley puede aplicarse
fuera del territorio; extraterritorialidad de la ley. En el sistema Internacional Privado, han existido
ciertas doctrinas vigentes o formuladas en un momento histórico, que pretenden resolver
unitariamente el tema de la aplicación de la ley: a) Sistema de personalidad de la ley o personal b)
Territorial, c) Sistema estatutario d) Sistema de la nacionalidad del Derecho e) Sistema de comunidad
del derecho. Los más relevantes: el sistema de personalidad de la ley o personal y el territorial. Según
el principio personal, o de personalidad de la ley, las leyes se dictan para las personas y acompañan a
ésta fuera del territorio. En el principio territorial, en cambio, las leyes son dictadas para el territorio,
y tienen su límite dentro del mismo.
106
BOLILLA 1
En nuestro derecho, según las características de las relaciones jurídicas, se aplicará uno u otro.
5. El Código Civil, en su artículo 16, ha dejado sentado el siguiente principio: “Si una cuestión civil no
puede resolverse, por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes
análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho,
teniendo en consideración las circunstancias del caso
Este artículo debe ser vinculado con el 15 del mismo cuerpo legal, que impone a los jueces: “...No
dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes” Con ambas normas
el legislador, ha querido dar solución a todos los casos que puedan ser planteados y en el fondo, está
previendo la posibilidad de la existencia de lagunas de la ley.

1. Indique la verdad o falsedad de las siguientes afirmaciones.


a) Cuando se habla del “alcance”de una norma jurídica al interpretarla hacemos referencia a su
finalidad.
b) Uno de los principales métodos de interpretación esta dado por la utilización de los principios
generales del derecho.
c) La analogía está prohibida en materia penal.
d) Las decisiones judiciales deben fundarse explícitamente.
2. Complete el siguiente párrafo
Respecto a los principios generales del derecho, la interpretación o posición del ______________
sostiene que los mismos son históricamente contingentes, en cambio la posición que sustenta el
______________ dice que en realidad se hace referencia a principios ______________ de justicia, que
en realidad conforman
el llamado ______________.
Batería de palabras: iusnaturalismo- derecho vigente-positivismo-derecho natural-universales-
generales-
3. Lea el siguientes artículo y luego interprételo indicando su finalidad y su alcance.
“Se instituye en todo el ámbito de la nación y de forma obligatoria u régimen
de asignaciones familiares, que estarán a cargo del empleador. Quedan exceptuados de las
disposiciones de la presente ley a los trabajadores del servicio domestico y los que perciban
remuneraciones menores a $ 1500.”
4. Responda:
a. ¿Cuál es el fundamento del sistema de la comunidad del Derecho, creado por Savigny?
b. ¿Puede el Congreso dictar leyes retroactivas?
c. ¿Cuando puede darse la retroactividad de la ley en materia penal?
Caso práctico
Carla, de nacionalidad italiana y con domicilio legal en Italia, de vacaciones en nuestro país advierte
que está embarazada ,por lo que concurre a una partera que le practica un aborto. A raíz del mismo
sufre una infección grave que es atendida en un Hospital Público argentino. El médico que la atiende
se da cuenta de la causa de la infección y la denuncia a la policía .Detenida, en el proceso Carla alega
en su defensa que en Italia el aborto está permitido.
Explique: ¿Qué problema de aplicación de la ley surge en este caso? ¿Qué ley debe aplicársele a Carla
y por qué?
33 AFTALION Y VILANOVA– Op. Cit. Pág.887ortamiento Humano”
25 MOUCHET y ZORREQUIN BECU . Op. Cit. Pág 271
26 RIVERA, Julio Cesar – “Instituciones de Derecho Civil” Parte General I- Editorial Abeledo Perrot –
Bs. As. 1992 Pág.134
27 Conforme Orgaz – Op. Cit. pag. 104.
Interpretación
23 DE DIEGO, Clemente “Los Principios Generales del Derecho”, en revista de Derecho Privado 37 .
1916 Pág. 288.
24 PRADO, Juan J. – Op.
22 ESCOBAR DE LA SERNA, Luis– Op. Cit. Pág. 60
18 VERNENGO, Roberto – “La Interpretación Literal de la Ley” – Segunda Edición ampliada –
Editorial Abeledo Perrot – 1994 Pág. 19
107
BOLILLA 1
19 Remitimos al tema “Costumbre”
20 BORDA, Guillermo – Op. Cit.
21 RIVERA, Cesar – Op. Cit. 190
17 MOUCHET, Carlos – ZORRAQUIN BECU, Ricardo “ Introducción al Derecho” Duodécima
Edición Actualizada – reimpresión- Editorial Perrot – Buenos Aires – 1997 – Pág265ORKIN, Ronald –
“Los Derechos en Serio” – Ed. Ariel Barcelona y CARRIO, Genaro “ principios Jurídicos y positivismo
Jurídico” – Abeledo Perrot - 1970.
14 Extraído de “ El Defensor Del Pueblo – Problemas que plantea la interpretación de la normativa
que reglamenta su elección en la Nueva C. De Córdoba” realizado por Myrtha Argañarás de Mundet
Publicado en “ Selección de Ensayos Jurídicos” - Horacio Elías Editor – Córdoba 1989.
15 RIVERA, Julio C. – Op. Cit. Pág. 161
16 ARGAÑARAS de NUNDET, Myrtha - “El Defensor Del Pueblo – Problemas que plantea la
interpretación de la normativa que reglamenta su elección en la Nueva C. De Córdoba” Publicado en
“ Selección de Ensayos Jurídicos” - Horacio Elías Editor – Córdoba 1989
10 (J.A. 11987 –III – 324)
11 (J. A. 1987 IV –359)
12 Al respecto, vale la pena, transcribir la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación cuando afirmó: “La exégesis de la ley requiere la máxima prudencia, cuidando que la
inteligencia que se le asigne no pueda llevar a la pérdida de un derecho, o al excesivo rigor de los
razonamientos, no desnaturalice el espíritu que ha inspirado su sanción. En ésta tarea no es siempre
método recomendable el atenerse estrictamente a las palabras de la ley, ya que el espíritu que la nutre
ha de determinarse en procura de una aplicación racional que elimine el riesgo de un formalismo
paralizante; es necesario buscar en todo tiempo una interpretación valiosa de lo que las normas,
jurídicamente, han querido mandar, de suerte que la admisión de soluciones notoriamente injustas
cuando es posible arbitrar otras de mérito opuesto, no resulta compatible con el fin común de la tarea
legislativa y de la judicial. En tal sentido, no debe prescindirse de las consecuencias que derivan de
cada criterio, pues ellas constituyen uno de los índices más seguros para verificar su razonabilidad y
su coherencia con el sistema que está engarzada la norma”
División de la Ciencia del Derecho
Hemos expuesto ya en módulos anteriores que, desde antaño se dijo que: “en el estudio de las
complejas tramas de relaciones sociales y humanas, dos términos se encuentran siempre frente a
frente: individuo y sociedad”. Estos términos pueden en ocasiones tratar de absorberse el uno al otro,
de contraponerse otras, o de entrelazarse en la propia acción y reacción auxiliándose mutuamente,
pero en la esencia siempre se acompañan, concluyendo por seguir la misma suerte y vicisitudes.
Entre ambos términos, median vínculos de relación que parecen abrazar al hombre en la integridad
de su naturaleza. En efecto, el individuo se ve arrastrado a la sociedad por sus propios instintos; lo
mantienen en ella una indefinida variedad de sentimientos y afectos, y la razón misma le persuade de
que permanecerá sin separarse.
La verdad es que hay vínculos sociales de carácter material, como el territorio,
el de la sangre, el de las comunes necesidades y exigencias; mientras otros, tienen en sí carácter supra
sensible; son espirituales: vínculos intelectuales, morales y religiosos.
Entre todos, como eslabones de la cadena en la humana convivencia; hay uno, que aparece como
intermedio entre ellos, ya que, si una parte recurre a la fuerza, trata también de persuadir con el
razonamiento, ese vínculo es el Derecho, el cual interponiéndose entre los hombres y la sociedad, tiene
por esencial oficio dar a todo elemento de la vida social la parte que le sea debida, y contener en sus
justos límites a cada individuo, elemento o grupo de que la sociedad se compone. El derecho trata de
coordinar las partes con el todo y el todo con las partes.
Según el concepto de algunos autores, entre los cuales citamos a Ihering, no se considera que en los
pueblos primitivos haya existido derecho. Existía, más que derecho la obra de la fuerza individual. Si
bien podemos coincidir con ellos en que éstas serían las primeras manifestaciones exteriores del
derecho, creemos, que el derecho existe desde el momento mismo en que se conformaron los
primeros grupos sociales, y puesto que el hombre es social por naturaleza, el derecho es coetáneo con
el hombre. Aún, en las agrupaciones más primitivas, es fácil imaginar que sus integrantes debieron
establecer y acatar cierta forma de coexistencia y de respeto mutuo, por rudimentaria que haya sido
108
BOLILLA 1
su organización. Ello no significa, que existiera un pensamiento o una ciencia sobre ese mismo
derecho.
Vemos entonces, que aparece primero el derecho, como elemento esencial de todo grupo social.
Comenzó a ser para el hombre no sólo un modo de ejecutar, sino también de acción, con un sentido
profundo de lo justo. Estas formas originaron en la sociedad ciertos hábitos, ritos y costumbres,1 por
lo general, solemnes y por último, el conocimiento y custodia de esos ritos y costumbres reconocidos
como leyes, que dieron origen a la primitiva prudencia jurídica, que podríamos considerar, las
incipientes formas de una ciencia del derecho. Surge en los Griegos, un pensamiento filosófico, sobre
ese fenómeno y se constituye así el derecho en objeto de una reflexión.
El derecho, en suma, se manifiesta en una atmósfera mixta de hechos e ideas, de necesidades
sensibles y de aspiraciones morales, por lo tanto, en su dominio lo transitorio se enlaza con lo
constante, lo múltiple se armoniza en el uno, lo cierto se coordina con lo verdadero, y la autoridad y
la razón se apoyan una en otra recíprocamente.
El concepto de Derecho2
De acuerdo a Radbruch3 “del concepto de derecho se desprende que:
• el derecho debe tener una realidad, presentar la forma empírica de una ley o una costumbre; dicho
en otros términos, debe ser “positivo”.
• en cuanto a materialización de la idea del Derecho, debe elevarse valorativa e imperativamente
sobre el resto de la realidad; es decir, que debe ser “normativo”.
• por proponerse la realización de la justicia, debe regular la convivencia humana; debe tener,
“carácter social.”
• por virtud de la justicia a que aspira, debe establecer la igualdad para todos a cuantos afecte; debe
tener por consiguiente, “carácter general.”
El Derecho, como ya se estudió en módulos anteriores, en un concepto general, es: “El conjunto de
normas generales y positivas que regulan la vida social”. En consecuencia, cuando se reniegue
deliberadamente del carácter general del derecho, cuando ni siquiera se pretenda hacer justicia, las
órdenes que el Estado dé serán emanaciones de su poder, pero no verdaderas normas jurídicas. Es
erróneo creer que el Derecho Positivo,4 se divide. Este Derecho, vigente, expreso de un Estado
determinado No se divide ni se separa, lo que puede clasificarse; es el conocimiento científico del
Derecho Positivo, o sea la Ciencia del Derecho. En consecuencia es más correcto hablar de
“Clasificación del Conocimiento Científico del Derecho Positivo”.
Ramas de la Ciencia del Derecho Positivo
Según López Lastra, el origen y fundamento de ésta distinción es doble: por una parte, para su mejor
estudio y comprensión, los juristas, doctrinarios y la práctica misma, han ido creando imágenes,
“sectores” de un mismo y único Derecho Positivo. Estos “Sectores”, son las ramas de la ciencia del Derecho
Positivo.
Por otra parte, expresa el mismo autor, que esta clasificación, elaborada por la doctrina, se traduce en
la “enseñanza de la Ciencia del Derecho”, es decir, en las distintas disciplinas que comúnmente
conocemos como “ramas del derecho”. En el trayecto de la carrera universitaria, son precisamente, las
distintas “materias de la misma”.5 Durante el cursado, irán adquiriendo un “conocimiento gradual y
sistematizado”, de esos diversos “sectores”; dirigidos unos al Derecho Penal, otros al Derecho Civil,
Derecho Comercial, Laboral etc.
El derecho es un sistema normativo y constituye un todo unitario. Existen razones de conveniencia,
científicas y prácticas, para el estudio o análisis independiente de las distintas disciplinas, y una de
ellas es de índole pedagógica.
Distinción del Derecho Positivo. Derecho Público y Privado. Cuestionamientos
y Justificaciones de tal distinción.
Según lo expresa Salvat en su obra, cada una de éstas disciplinas, se refieren
a un área especial del derecho, manteniendo sin embargo, una conexión entre ellas y relacionándose
íntimamente entre sí. La división no es absoluta y cada rama constituye una ciencia jurídica
particular.
La gran evolución en el campo científico, ha traído como consecuencia una gran especialización o
división del trabajo intelectual. Este extraordinario proceso se ha extendido a las ciencias jurídicas,
determinando la aparición de nuevas ramas y la transformación de otras. En época de renovación
109
BOLILLA 1
económica y social, como la que vivimos, la potencia creadora del derecho científico se advierte con
mayor nitidez, como veremos más adelante.
La primera distinción, que debemos realizar del derecho positivo, considerada
fundamental, - como ya fue señalado en el Módulo II - surge del ámbito espacial de validez de las
normas. Se trata de la diferencia entre: Derecho Nacional o Interno y Derecho Internacional.
Tal distinción fue establecida y acordada por numerosos autores: reiteramos:
el “Derecho Nacional o Interno, es aquel, que dentro de los límites de sus respectivos Estados, regula las
conductas humanas de sus integrantes entre
sí”. Siguiendo estos lineamientos encontramos así normas pertenecientes al Derecho Argentino, al
Derecho Español, al Derecho Francés.6
Distinta situación se plantea, cuando nosotros nos referimos al Derecho Internacional, que lo
subdividimos a su vez, en Público y Privado según el área que regule.
Cuando hablamos de Derecho Internacional, nos referimos al Derecho que: “está destinado a regular las
distintas situaciones jurídicas que surjan de las relaciones entre varios Estados, o entre individuos de varios
Estados
y que pueden estar reguladas por más de una norma.”
Cabe subrayar, por otra parte, como nota diferencial que el Derecho Interno
o Nacional, está garantizado por el Poder Público; el Derecho Internacional en cambio, no cuenta con una
autoridad superior que garantice su cumplimiento
o lo imponga a todos los Estados. En éste derecho, tanto su garantía como su sanción estarán dadas,
por ejemplo, por la desaprobación por parte de los otros Estados de la conducta seguida por aquel
Estado que no cumpliera, pudiendo ser una de sus consecuencias, el aislamiento.
Distinciones del Derecho Interno
Antecedentes
Para distinguir y organizar las distintas relaciones que pueden darse en el mundo jurídico, dentro del
Derecho Nacional o Interno, ha prevalecido hasta hoy, en la Ciencia del Derecho, la distinción del
mismo en Derecho Público y Derecho Privado. Si desarrollamos a grandes rasgos el camino histórico
de tal distinción, debemos situarnos, primeramente, en la antigua Roma y en los distintos pueblos
por ella conquistada. Las divisiones de antaño, que clasificaban el Derecho en Natural, de Gentes y
Civil, y en el transcurso de los tiempos medios y modernos en Derecho Natural y Positivo, decayeron
después de sucederse a su respecto múltiples y variadas teorías.
Los romanos, desde antiguo, establecieron la nítida distinción entre Derecho
Público y Derecho Privado. El Derecho Privado, era atribuido a la calidad de ciudadano romano,
concepto similar al de derecho Civil, derecho privativo del ciudadano romano, que regulaba las
distintas relaciones jurídicas entre los habitantes: comprar, vender, contraer matrimonio etc.
El Derecho Público, en cambio, reglaba las relaciones de los hombres considerados
como miembros de la asociación política, se ocupaba principalmente de la regulación y organización
del poder público, al interés del Estado: forma de gobierno o la organización de la magistratura etc.
En la Compilación de Leyes
Romanas, promulgadas en el siglo IV por Justiniano7 y que conocemos como “El Digesto”, el
jurisconsulto Ulpiano dio uno de los criterios más aceptados de la distinción de ambos derechos,
estableciendo que: “las normas serán de derecho
privado si están dirigidas a solucionar o satisfacer intereses individuales y el derecho será considerado
público si con él se ésta protegiendo el interés de la comunidad política como tal.8 Ésta distinción,
sostenida luego por algunos tratadistas del derecho natural y de la enciclopedia jurídica, da
surgimiento a la denomina Teoría del Interés.
Esta Teoría considera los intereses de uno y otro orden, como opuestos entre sí. Surge de estudios
realizados y, sostienen los autores, que no fue ese el pensamiento del compilador romano. Ulpiano,
no pretendía trazar una línea divisoria en el ordenamiento jurídico, como lo han hecho después los
juristas tradicionales del Derecho, sino que, hablaba de la Ciencia del Derecho: lo cual significaba que
Ulpiano situaba el problema, como lo hacemos nosotros, en un plano estrictamente pedagógico y que
hacía tal distinción, - Derecho Privado y Derecho Público - teniendo en cuenta exclusivamente los
fines de la enseñanza.
Se afirmaba, que el pensamiento de Ulpiano era el siguiente: para enseñar el Derecho era necesario
110
BOLILLA 1
enfocar lo que éste tiene por objeto; cuando el Derecho tiene por objeto la regulación “del Gobierno
de la República Romana”, deberá denominarse Derecho Público y cuando el Derecho regule todo aquello
que pertenece al provecho de cada individuo en particular, será considerado como Derecho Privado. Ésta
división estaba muy arraigada en el Derecho Romano, su génesis estribó en la organización gentilicia
de los tiempos primitivos de la tribu, de la ciudad, y además en la propiedad común de todos los
miembros de la gentilidad (gens); se admitía así el principio de que el interés público debía prevalecer sobre
el privado.
Creemos que no es verdad que el interés privado y el público se puedan separar en dos categorías
absolutas, por el contrario, los intereses individuales coinciden a veces con los sociales, y viceversa.
No olvidemos, que el hombre, es el sujeto de toda suerte de intereses, a él atañe tanto el interés
privado, como público, el uno como el otro, protegen directa o indirectamente la vida, la libertad, la
propiedad, la seguridad de todos.
La caída del Imperio de Occidente, señalará el principio de una nueva época,
que comienza con una aproximación de pueblos, doctrinas e instituciones sociales.
Como consecuencia de condiciones de vida diferentes, se conforman civilizaciones que parecen no
tener nada en común. A raíz de ello se crean ideas, leyes e instituciones, a tal distancia entre sí que
hubiese sido imposible que dichas sociedades lograsen reconocerse y comprenderse, si no las hubiese
acercado el principio cristiano proveniente de Oriente, constituyendo una especie
de vínculo de unión entre pueblos.
Al hombre de la Edad Media,9 se le presentan confundidos e indistintos los conceptos y las
instituciones sobre los que se apoya la sociedad. Con la poderosa organización feudal, las grandes
ideas directrices de la vida jurídica y social experimentan, en corto tiempo, una gran transformación.
En un primer período no se habla más que de fuerza; en el segundo, la organización
social inicia su desenvolvimiento sobre una base contractual y en el período de los Comunes, éstos
comienzan a hablar de propias razones, propios derechos y se disponen a sostener sus derechos,
razones y franquicias contra el señor feudal, contra el Obispo y contra el Emperador mismo.
Además se comienza a hablar de comunidad y pueblo, por encima del individuo y de la familia;
surge nuevamente el ente colectivo y social, o sea el Estado. Se desentierran nombres antiguos, para
designar instituciones nuevas, entre ellas, la distinción de Derecho Público y Derecho Privado. Al
lado de los afectos de familia, se fortalecieron los afectos a la patria. La vida, ya no se desarrollaba
sólo en el interior del núcleo familiar, el hogar, en parte también se realizaba en la plaza y en el
mercado.
El descubrimiento de América y la invención de la imprenta, contribuyen a ensanchar el horizonte
del espíritu humano y a despertar en él el nuevo ardor por las investigaciones. Todo lo cual produjo,
al terminar la Edad Media y comienzos del Renacimiento, una profunda revolución, tanto en los
estudios filosóficos, como en los jurídicos. En éste período, una nueva filosofía parece desprenderse
de la teología, y en el seno de la jurisprudencia romana se preparan
las bases de una nueva ciencia jurídica que se desenvolverá en la época moderna.10
Diversas Teorías alrededor de la distinción: Derecho Público y Privado
Dentro de esa evolución y hasta la actualidad, tanto en la doctrina europea como en la nacional, se
han planteado alrededor de la distinción entre Derecho Público y Derecho Privado, las más diversas
teorías, con variadas hipótesis, proponiéndose
las soluciones más diversas, y, a pesar de todo, no se ha logrado llegar a concretar claramente ni la faz
positiva ni la faz negativa de las mismas.
Para comprender tal problemática, nos debemos introducir brevemente, en las divergencias
doctrinales, que dieron luz a diferentes teorías y que pueden ser visualizadas desde dos puntos de
vista:
a) Positivistas o Dualistas, las cuales fundamentan la distinción entre ambos órdenes jurídicos. Ubicamos,
por cierto, la Teoría del Interés en juego, llamada también clásica, expuesta por Ulpiano, que contraponía
el interés
público o general al interés privado o particular. 11 El criterio sustentado por Ulpiano, ha sido
compartido luego por Montesquieu, quién en su clásica obra: “El Espíritu de la Leyes”, establecía: “es
ridículo pretender tratar los derechos de los reinos, de las naciones y del universo con las mismas máximas que
se dirimen las controversias entre los particulares”.12
111
BOLILLA 1
Montesquieu, definía el Derecho Público, - que él denominaba Derecho Político – Como: “Las leyes en
la relación que tienen los que gobiernan con aquellos que son gobernados”, y el Derecho Privado - que
denominaba Derecho
Civil,- como: “Las leyes en la relación que tienen todos los ciudadanos entre sí”. Se objetará, a dicha teoría,
lo concerniente al interés, ya que no podría trazarse una línea divisoria. Cómo dice Mouchet, ¿donde
comienza el interés público y donde el privado? ¿y cómo y porqué se determina el carácter de una
norma conforme a tal distinción?
Jellinek, seguido luego por Kelsen, Radbrud, García Maynez, Legaz y Lacambra,
exponen una teoría más aceptada, sostienen que: la diferencia entre Derecho Público y Derecho
Privado, se debe buscar en el carácter de las relaciones
jurídicas que las normas establecen entre el Estado y los particulares, o entre los distintos órganos del
Estado y no en los intereses en juego. Las relaciones
jurídicas en el derecho privado, serán establecidas en base a la igualdad o coordinación de los sujetos,
jurídicamente equivalentes. Una norma será de derecho privado, cuando los derechos y deberes que
derivan de ella, se deben a la voluntad de los obligados, por ejemplo un contrato de compraventa.
En cambio, en el derecho público, al participar el Estado con su Imperiun, ya no se establece una
relación de coordinación, sino de subordinación. Los exponentes de ésta Teoría, prescinden de los
sujetos o destinatarios, para tener sólo en cuenta el objeto de las relaciones. En las de derecho público
uno de los sujetos es dominante, el Estado o un representante de él. El sujeto particular está subordinado
a aquel. En el derecho privado, en cambio, los sujetos
están en un plano de igualdad objetiva o hipotética; no existe en principio dominación de nadie.
Jellinek reconocerá la dificultad que existía en diferenciar el Derecho Público del Privado, dado que
ambos se correlacionan y complementan, no los opone. En todas las relaciones en que la igualdad
hipotética de los sujetos desaparece, estamos en presencia del Orden Público.13
García Maynez, por su parte, dice que: “Las relaciones de coordinación o de igualdad no sólo pueden
existir entre particulares, sino entre dos órganos del Estado, o entre un particular y el Estado, cuando
éste último no interviene en el carácter de poder soberano. El Estado puede entrar por consiguiente,
en relación de coordinación como de supra ordinación con los particulares”14
b) Criterio Negativo o Monista. No admite distinción entre ambos derechos.
Quienes adoptan tal posición expresan: la distinción no presenta ninguna ventaja, por lo que debe ser
desechada. Tal es así, que el sistema anglosajón no la conoce, alejándose del sistema romanista,
divide al derecho: en Derecho Legislado - (Statue Law) - y Derecho Consuetudinario - (Common
Law- con este concepto se identifica dicho Sistema)
Autores como Adolfo Posadas y Giner de los Ríos, se colocaban en una posición
que pretende la unificación de los conceptos de Derecho Público y Privado. Estos dos juristas
españoles, han negado la existencia y aún la posibilidad de una distinción precisa, entre ambos
derechos, sosteniendo, que dicha división bipartita debe desaparecer. Ésta Teoría puede llamarse -
dice Bunge - “de la indivisibilidad del derecho en público y privado, argumentando que:
• La división del derecho romano en Público y Privado, respondió a una necesidad de un momento
dado de la evolución del derecho. Por eso lo público, en el sentido romano, corresponde a lo que hoy
llamamos político. Para Bunge, aparte de lo político y lo privado, hay una serie de relaciones jurídicas
que no pertenecen ni a uno ni a otro orden.
• Es un error pensar que existe un derecho público relativo y exclusivo del Estado, y otro privado
que atañe sólo al individuo y a los suyos. “Lo público y lo privado no expresan dos esferas jurídicas
definidas y separadas, tanto el individuo como la familia tienen vida pública, y son componentes del
Estado político nacional y por lo tanto sujetos de relaciones jurídicas políticas. Por su parte el Estado
tiene vida privada, que se revela ostensiblemente en el Derecho Administrativo”.
La distinción entre derecho público y privado, ha tenido y tiene, sin duda, cierta realidad; de ello se
infiere que ha de existir alguna diferenciación intrínseca y extrínseca entre ambas categorías. Esto es
necesario hasta para la nomenclatura general del derecho, puesto que algunas de sus ramas como - el
derecho público eclesiástico, el internacional público, el público provincial y municipal - se designan
relacionándolos con la existencia de ésta distinción”.15
Kelsen, por su parte, en su “Teoría Pura del Derecho”, comenta que: “Se trata de una división de las
relaciones jurídicas. Así, el Derecho Privado presentaría una relación entre sujetos de igual orden,
112
BOLILLA 1
jurídicamente equivalentes, y el derecho Público una relación entre un sujeto supraordenado y otro
subordinado, de los cuales uno tiene más valor jurídico que otro. La relación típica del derecho Público es la que
existe entre el Estado y el súbdito. Designaba las relaciones jurídicas privadas, como relaciones jurídicas a secas,
como relaciones “de derecho” en el sentido estricto del vocablo”.
El derecho es único, una aplicación del ideal de justicia, por eso un autor español comentando a
Kelsen establece la diferencia entre “lo dado” y “lo construido”. El derecho es uno sólo, siempre en cada
uno de los capítulos del Derecho, la norma es la justicia, los derechos particulares serían como
casilleros que facilitan el estudio”. 16
Consideramos, que, la distinción entre Derecho Público y Privado no constituye una división del derecho, sino
solamente modos en la realización del mismo, ideas, para determinar en cada una de sus disciplinas jurídicas, el
mayor o menor predominio de lo público o de lo privado. Los diversos cambios producidos en nuestra
sociedad, fueron abriendo paso y enfrentándonos con nuevas zonas jurídicas, como, en su época, el
surgimiento del constitucionalismo social, con el cual se comienzan a visualizar otras relaciones entre
Derecho Público y Privado.
No podemos hablar de una nítida separación. A veces, tendremos relaciones jurídicas que no pueden
ser englobadas, en conjunto, en ninguno de aquellos dos campos, sino, que constituyen más bien, una
combinación de formas de derecho privado y derecho público. “La clásica división temática entre
Derecho Público y Derecho Privado, ha perdido en gran parte su vigencia, por obra de la
globalización y de la interdisciplinariedad, en el tratamiento de los problemas jurídicos. De ese modo,
se van desdibujando algunas fronteras como en el caso del Derecho Internacional, donde el énfasis
puesto en la protección de los derechos humanos, ha llevado al plano del Derecho Internacional
Público, muchas cuestiones y muchos temas, que otrora pertenecían al Derecho Internacional Privado
y viceversa”. 17
En la actualidad, la línea divisoria resulta muy difícil de trazar, ya que se van entrelazando las relaciones de
ambos derechos, con aquellas disciplinas en formación, como, entre otros: el Derecho Ecológico, Derecho
Informático, Derecho Comunitario o el Derecho del Consumidor y Usuario, que surgieron, debido a las
cambiantes y complejas relaciones jurídicas y sociales que se fueron y que se van produciendo en nuestro siglo.
Distintas disciplinas que integran el Derecho Público
Hicimos referencia, al módulo que presenta el derecho, y que en el plano doctrinario y didáctico se
pueden ir estudiando las distintas “disciplinas o ramas de la Ciencia del Derecho Positivo”. Cada una
de ellas, “cada sector del bosque”, aún, cuando se refieren a una materia especial del Derecho, no son
absolutamente independientes y distinta unas de otras, sino que se relacionan íntimamente entre sí,
de tal manera, que numerosas cuestiones pueden entran al mismo tiempo, en el dominio de dos o
más ramas del Derecho. Abordaremos, primeramente, las distintas disciplinas que integran el
Derecho Público Nacional o Interno. Luego centraremos la revisión en las ramas o disciplinas que
integran el Derecho Privado.
El Derecho Público Nacional o Interno, está integrado por el:

 Derecho Político.
• Derecho Constitucional
• Derecho Administrativo
• Derecho Penal
• Derecho Tributario y Financiero

de • Derecho Público Provincial y Municipal.


• Derecho Procesal
Para algunos autores, la rama del Derecho Procesal es considerada como derecho ecléctico; resultaría
por su aplicación práctica, difícil ubicarlo en una determinada rama del derecho, - público o privado,
- dado la naturaleza de sus normas. El derecho procesal, acompaña, al sustancial, aparece
virtualmente en todos los campos del derecho y así existe, no sólo un derecho procesal civil, sino
también un derecho procesal penal, un proceso legislativo, laboral, de menores, comercial,
administrativo etc. Como deducimos, es difícil su ubicación en una u otra rama, la división
obedecería únicamente a motivos prácticos o técnicos.

113
BOLILLA 1
Derecho Político
El Derecho Político, es la disciplina que más dificultades plantea para su ubicación correcta, en la
Enciclopedia de las Ciencias Jurídicas. Si a cualquier profano en ciencias jurídicas, por ejemplo, al
hombre de la calle le preguntamos que idea tiene del derecho y de la política, podremos recibir
numerosas respuestas más o menos adecuadas o imprecisas, pero en todo caso, ninguna que presente
como coincidentes esas dos realidades. Derecho y política, son dos esferas que no dependen una de la
otra, que no se vinculan entre sí, en relación de mayor a menor, o de continente a contenido, o de
causa a efecto, y que, sin embargo, tenemos que acercar para ver en que consiste el Derecho Político.
El vocablo “Político”, deriva de la palabra griega “Polis”, mediante la cual se designaba a la Ciudad
(Atenas, Esparta). En Grecia, lo que nosotros llamamos Estado, es la ciudad.
Aristóteles la definía como: “la asociación de varias aldeas o poblados que poseen todos los medios para
bastarse a sí mismas, alcanzando el fin para que fueran formada”. La ciudad, es la más importante de las
asociaciones, dado que, comprende en sí, a todas las demás. Por esa razón para Aristóteles, el hombre
debe vivir en sociedad, es un ser político por naturaleza, que debe vivir bajo la ley (nomos). Para no
vivir en sociedad, debería ser un Dios o una bestia.18
Los Romanos, en cambio, para referirse al Estado hablaban de: “res pública”; confundiendo el Derecho
Político con el Derecho Público. Todos los dominios que han tenido imperio sobre los hombres, han
sido repúblicas o principados” (es decir, monarquías). En la antigüedad, la palabra política,
sintetizaba todo lo que se refería al Estado, a la “cosa pública”.
Los primeros maestros de la política, los sofistas, la enseñaban como una especie de arte para la vida
del individuo, como una técnica política, cuyo fin esencial era la carrera política del individuo.
Sócrates, por su parte, presentaba una Ética Política, que investigaba los principios para un obrar
político, estableciendo los objetivos éticos- políticos, sentando como norma la absoluta dedicación del
individuo al Estado.
Acepciones del concepto Política
Distintas acepciones envuelven al concepto de “política”. En su sentido etimológico, como ya se dijo,
proviene de “polis”, la ciudad Estado Griega. Abordando
la acepción, desde un punto de vista corriente o vulgar, identificamos el vocablo por una parte con; lo
“útil”, lo “hábil” y por otra, con el Estado, el gobierno, y los partidos políticos.
Si lo tomamos en sentido amplio, “la política está vinculada a todo tipo de poder organizado, no
solamente el estatal. En toda formación social, ya sea una familia, un gremio, una asociación, una
entidad social, se genera una relación de poder entre los que adoptan las disposiciones, entre quienes
deciden y quienes obedecen”.
Cuando utilizamos el concepto científicamente, y comenzamos a delimitar su esfera, “es el estudio de la
organización y gobierno de las comunidades humanas”. Procura, como se ha dicho, el conocimiento
sistemático del poder y su institucionalización en el Estado, el desenvolvimiento de las instituciones,
el análisis del pensamiento y doctrinas, hechos y acontecimientos, dirigidos o vinculados con las
relaciones del poder entre los hombres de una comunidad y de la comunidad en sí misma. Por una
parte, es un estudio inductivo y especulativo
y por la otra un estudio histórico y sociológico. Recurre, por eso, a ciencias auxiliares como: historia,
economía, sociología, derecho etc., que coadyuvan a su reflexión y estudio.
En sentido específico, está vinculada directamente al poder de dominación de la comunidad, con la
capacidad para imponer coactivamente y obligatoriamente sus decisiones, contando el Estado con su
Imperium.
La Política como Ciencia y como Actividad
Para la comprensión y el estudio de “la política”, se debe partir de distintos puntos de vista. Puede
ser enfocada como: a) ciencia y b) actividad.
a) Como ciencia: “Como saber, se le contempla a través de la denominada, “Ciencia Política”, que tiene
como objeto propio al Estado. Estudia al mismo, en su vida y desarrollo, explicando no sólo su
naturaleza, sino también su origen y composición, teniendo en cuenta, las causas y sus elementos -
territorio, población - que lo determinan como tal (poder).
En el Derecho Político, la órbita de estudio, no será la de un Estado determinado,
sino la de todo Estado, constituyéndose la denominada, Teoría General del Estado.19 En la asignatura
“Derecho Político”, 20 estudiarán, precisamente, la Teoría General del Estado, conjuntamente con
114
BOLILLA 1
Historia de las Ideas Políticas, es decir historia de las opiniones sobre el Estado21.
La Teoría enseña, cuál es el concepto general del Estado en el mundo moderno y cuáles son las
nociones fundamentales e instituciones esenciales semejantes, que, bajo diversas formas, se hallan en
todos los pueblos. No abordaremos,
en este Derecho Político, normas de ninguna clase, no es una ciencia normativa, no se ocupa de reglas
de conducta. Su objeto, es simplemente estudiar
al Estado en general. Los problemas que suelen tratarse, aunque no todos son de Derecho Político, se
refieren al concepto de Estado, sus elementos, su naturaleza, a los fines, origen y forma que puede
revestir. Estudia la soberanía, con prescindencia de la forma, no indaga cómo se ejercerá el poder
soberano en las Constituciones, por ejemplo, en el ordenamiento político Argentino.
b) Como actividad, es: acción ordenadora, y lucha por el poder. El Derecho Político, como ciencia
jurídica que estudia al Estado, no debe ser confundido, con la política. “La política, es la ciencia práctica
del Estado o ciencia aplicada; aquella que determina el modo como el Estado puede alcanzar determinados
fines”.
La política es también lucha por el poder, así los gobernantes luchan para permanecer en el gobierno, a fin de
cumplimentar su plan propuesto. En consecuencia,
parte de los gobernados, lucharán a su vez, para desalojarlos; por eso definimos a la política también como
actividad .
La política es un arte y una técnica del gobierno de Estado. Así entendida la política, es una actividad al servicio
del hombre, como el Estado es una Institución
a su servicio.”22
Precisado que la política es ciencia y actividad, cabe preguntarnos ¿cómo definimos el Derecho Político?
Conforme las consideraciones generales expresadas,
decimos que es:
La rama del Derecho Público que estudia la Teoría General del Estado; nos enseña el concepto
general del Estado y las nociones fundamentales
e instituciones esenciales que bajo diferentes formas encontramos en el mundo.

Derecho Constitucional
Coincidiendo con Abelardo Torré23 podemos decir, en una concepción amplia, que: Derecho
Constitucional, es “la rama del Derecho Público que rige la estructura política fundamental del Estado, es
decir, la organización y funcionamiento del gobierno, las relaciones de éste con los ciudadanos y sienta las bases
de toda la organización del Estado”.
Si analizamos dicha concepción, todo Estado, ya sea democrático o autocrático,
tendría Derecho Constitucional, tendría una Constitución y por ende, diríamos, que es un Estado
Constitucional, lo que sería una incongruencia. “No debe confundirse, la existencia de un texto
escrito que es Ley Fundamental de un Estado, con la existencia de un “régimen constitucional”.
Estados, cuyo régimen político, es totalmente distinto al de un Estado constitucional, tienen también
una constitución escrita como fundamento de sus instituciones, como ocurría en la Unión Soviética, u
otros Estados de régimen comunista.
Hay que advertir, que si bien es cierto, que no en todos los tiempos hubo Estado, ni tampoco siempre
hubo Constitución, todo país, a los fines de ordenar
tanto los derechos, deberes y obligaciones de los ciudadanos y organizar sus órganos de gobierno,
tienen de alguna forma una “Constitución”, y no pueden prescindir de tenerla. Lo que sucede, es que,
no en todos los países, las Constituciones tienen las características de que sus normas conformen un
texto único y ser Ley Fundamental. Sin más, Inglaterra, país que se considera como el paradigma del
sistema constitucional, no tiene una constitución en el sentido de Ley Fundamental escrita. En otros
Estados, como Francia, (1870) hay normas o leyes constitucionales sueltas, no en un cuerpo único, por
lo que mal podríamos hablar de Constitución,24 pero sí existen leyes constitucionales.25
En consecuencia, el Derecho Constitucional, es la rama del Derecho Público
que: “analiza la realidad normativa vigente en un país, en un momento determinado
y que se encuentra establecido en su Constitución”. Con un concepto estricto decimos que: 26“El
Derecho Constitucional es la rama del Derecho Público, que tiene por objeto el estudio de las normas
fundamentales referidas a la estructura del Estado, a la organización y competencia de las funciones

115
BOLILLA 1
de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y colectivas, así
como las instituciones que los garantizan, como también la jurisprudencia, doctrina, práctica, usos y
costumbres nacionales”

Concepto de Constitución
El objeto de estudio del Derecho Constitucional, es el conjunto de normas fundamentales, que se
refieren a la organización y estructura del Estado y, en países como el nuestro, éstas se encuentran
determinadas en las Constituciones, debemos indagar entonces, que es una Constitución.27, si bien
ya se ha estudiado este concepto anteriormente.
Siguiendo a Helio J. Zarini, decimos que hay un concepto formal y otro material de Constitución. Se
alude al concepto formal, cuando nos referimos al documento escrito, al “conjunto sistematizado de
normas escritas o principios constitucionales, en un cuerpo único, que se considera Ley Fundamental,
producto
del Poder Constituyente, que protege libertades y divide el ejercicio del poder. En cambio, hablamos
de constitución material, “cuando sus disposiciones
importan la organización y funcionamiento real del Estado, de conformidad con la normalidad
social”.
Constitución es: “El conjunto de ideas y principios generales que constituyen
la doctrina, el credo de un sistema de gobierno. Es la cristalización de tradiciones, ideales, íntimas
convicciones. Es la que da “fisonomía propia a los pueblos”, es la Ley Fundamental mediante la cual
el pueblo de una Nación, en ejercicio de su soberanía, estructura las bases mismas del Estado, crea los
órganos de gobierno, determina los derechos y obligaciones que le son propios establece los fines que
el Estado ha de satisfacer y reconoce los derechos y obligaciones de los habitantes y las garantías que
los amparan. Organiza política y jurídicamente el Estado, por lo tanto, debe ser el exponente
completo del desarrollo orgánico del país, para que pueda considerarse como garantía permanente
de buen gobierno del mismo”28´
“Constitución es el conjunto de normas jurídicas fundamentales referidas
a la forma, límites y fines del Estado; a la organización, competencia, funcionamiento y relaciones de los órganos
del Poder Público y a los derechos,
obligaciones y garantías esenciales de la población, de la persona y de sus grupos”29
Con éstas breves consideraciones podemos decir que una Constitución debe contar de ciertos
requisitos indispensables para que los Estados que rija sean considerados como constitucionales.
Es esencial, una organización política fundada en el principio de la división y equilibrio de poderes
(Parte Orgánica) y una serie de garantías y declaraciones de derechos que servirán como marco de
referencia mínimo, para evitar que las leyes que en su consecuencia se dicten, conculquen o afecten
aspectos fundamentales, procurándose así la defensa del individuo contra la arbitrariedad de esas
leyes o el avance del poder público, (Parte preceptiva o dogmática).
Por otra parte, debe tenerse presente; que todas las leyes, ya sean constitucionales u ordinarias, pero
especialmente aquellas, deben responder a la situación socio-cultural del momento histórico en el que
están destinadas a tener vigencia, ya que aquellas que no se ajustan a la idiosincrasia y a las
necesidades del pueblo, al que van a regir, son artificios caprichosos que están destinadas al fracaso.
Toda actividad, ya sea de los gobernantes o gobernados, se debe adecuar a sus disposiciones. La
actividad estatal o privada que no la observe, tiene un vicio o defecto, la inconstitucionalidad, cuyo
efecto, es la invalidez de la norma o del acto, que puede declarar el juez en un caso concreto ya sea
respecto de una ley, decreto, sentencia o acto administrativo etc.30

Partes de la Constitución Nacional


Preámbulo: Invocación solemne

Partes:
• Preceptiva o dogmática: Comprende del Artículo 1 al 43 de la Constitución Nacional y se titula
Declaraciones, Derechos y Garantías.
• Orgánica: Trata del las autoridades Nacionales y Provinciales Contiene además disposiciones
transitorias y un apéndice de documentos Internacionales.
116
BOLILLA 1
Preámbulo
Preámbulo, palabra compuesta que deriva del latín, pre (antes) y ambulare (andar). De acuerdo a la
etimología, decimos, que es la puerta de entrada, a los preceptos constitucionales. El Preámbulo, si
bien integra la Constitución, no es considerado “parte”, por algunos autores.
Es una invocación solemne, que precede al articulado de nuestra Constitución. Expresa la ideología
de la Constitución, contiene la declaración genérica de principios y las legítimas aspiraciones de un
pueblo. Indica los fines, sus propósitos históricos y jurídicos, los objetivos que se propusieron los
constituyentes. Es además, la fuente que sirve para interpretar el espíritu de la Constitución, al cual se
debe recurrir siempre que haya dudas o no aparezca nítido, el alcance de un precepto constitucional.
De su texto surge, que “son los representantes del pueblo de la Nación, quienes ordenan, decretan y
establecen la Constitución “31.

Parte Preceptiva (Dogmática)


Nuestra Constitución, fruto de los tiempos se divide en dos partes: a) Parte preceptiva (dogmática), b)
parte orgánica. Siguiendo a Quiroga Lavié, en este criterio, diremos que la primera parte, que
comprende del artículo 1 al 43, es la preceptiva, mal llamada “dogmática”, porque el derecho, no
contiene como las religiones “dogmas” de ninguna especie.
Las técnicas imaginadas al comienzo del constitucionalismo – el que llega hasta nuestros días –
aspiraban a la constitución perfecta, de allí, la categoría de dogma, conque se enaltecía mas de una
afirmación banal y el carácter de creencia política que denunciaba su propio nombre.32

• Declaraciones Derechos y Garantías


La constitución formal, titula a la primera parte, “Declaraciones, Derechos y Garantías”. Sin embargo,
quizás, debido a un error de técnica legislativa, se plasman en ella, a pesar de su título, no sólo una
serie de derechos deberes y garantías fundamentales, que sus distintos artículos reconocen a los
habitantes, como el derecho a la libertad, a la vida, igualdad, sino también, normas, que no son
preceptivas, sino de carácter organizacional. Así, el Art. 1: “La Nación Argentina adopta para su gobierno
la forma representativa, republicana federal”, 33 se determina en él la forma de gobierno y Estado, fijando
las pautas de su organización. Otra norma que reviste ese carácter, es la que establece la Intervención
Federal a las provincias - Art. 6,34 que conjuntamente con el Estado de Sitio, constituyen institutos de
emergencia. Ubicamos además, como norma organizativa el artículo 4, sobre la formación del Tesoro
Nacional.

• Las Declaraciones, son, “Enunciados solemnes sobre cuestiones fundamentales. Contienen


principios y normas esenciales que se refieren al Estado en sí mismo, a las autoridades en general, a
las provincias como entidades autónomas integrantes del Estado y a todos los habitantes”.

• Derechos: Ante el continuo desconocimiento de la personalidad humana por parte de los sistemas
de gobiernos autocráticos, las constituciones a partir de fines del siglo XVIII, comienzan a incluir en
su articulado disposiciones concretas destinadas a salvaguardar los derechos fundamentales de los
individuos. De esta manera lo colocan en una situación defensiva frente al Estado, asegurándole los
medios para el cumplimiento de los postulados de la libertad prometida a su persona, en sus más
diversas expresiones. Ante este planteamiento, propio del individualismo, las nuevas tendencias
diversifican y amplían el concepto primitivo y hablan también de deberes con relación a la sociedad.
Los autores, ponen el origen de las declaraciones de derechos, en Inglaterra,
encontrándose en primer término; la Carta Magna de 1215 que los barones ingleses obtuvieron de
Juan Sin Tierra y que fue ratificada en sus disposiciones más importantes en 1628 por Carlos I. Sin
embargo, es en Francia, donde dictado por la Asamblea Constituyente de 1789, aparece un catálogo
detallado de los derechos concedidos, bajo el título de: “Declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano”. Todos estos principios, pasan al continente americano y paulatinamente todos los
Estados dictan sus Cartas conteniéndolos.
En la República Argentina, desde los primeros momentos constitucionales, después de la Revolución
de Mayo, se encuentran declaraciones con ese carácter.
La Constitución Argentina aceptó plenamente ese enfoque institucional, por eso, el Capítulo Primero,
117
BOLILLA 1
lleva como título “Declaraciones Derechos y Garantías”.
La Reforma Constitucional de 1994, introduce “Nuevos Derechos” en el Capítulo Segundo, intitulado,
precisamente, “Nuevos Derechos y Garantías”, a partir del Art. 36. A pesar de contar con las garantías
expresas en nuestra Constitución, derivadas del art.18 y 19, entre los temas habilitados, por el Núcleo
de Coincidencias Básicas, aprobado por Ley 24.309, se da la posibilidad de incorporar a la
constitución, nuevos derechos, no contemplados expresamente, derivados de problemáticas y
movimientos contemporáneos, y dirigidos a la defensa de diversos sectores de la población.
Son consecuencia de haber sufrido los argentinos violaciones a los derechos
fundamentales: vejámenes, torturas, desaparición forzada de personas, exilios, despidos, confiscación
de bienes etcétera,
Los constituyentes de 1994, como resultado de esas experiencias vividas, incluyeron varios artículos
que constituyen un intento de resguardo como: el Art. 36; el 43 con garantías específicas, el 75 Inc.22.
Es esencial que todo gobierno constitucional o Estado de Derecho, cuente con un régimen de
garantías relacionado con la seguridad personal; sirve para que los hombres puedan armónicamente
hacer efectivos los derechos de la personalidad.35 Estos derechos, incorporados, no pudieron ser
contemplados, por la realidad social vigente a mediados del siglo XIX, pero dada las exigencias y
desafíos, que enfrentan las naciones en la actualidad, era necesario contemplar.36 Con ello, se busca
la dignificación constante del ser humano, protegiéndolo en sus atributos más sagrados cumpliendo
correlativamente los deberes que la vida en común les impone.
Los Derechos son: “Facultades jurídicas, que corresponden a cada hombre y que la constitución, sanciona o
concede en su calidad de tal. “Constituyen facultades
o atribuciones que se reconocen a los habitantes del Estado, para que los individuos puedan efectuar
normalmente el desarrollo de su personalidad”.
“En la doctrina, existe un amplio abanico terminológico para la designación de los derechos, así son
denominados: Derechos Fundamentales del Hombre, Derechos Naturales, Derechos Públicos
Subjetivos, Libertades Fundamentales, Derechos Individuales del Hombre, Derechos del Ciudadano.
En la actualidad, los conocemos como: Derechos Humanos o Derechos de las Personas Humanas.
Éste pluralismo de denominaciones, conlleva significados distintos, basados en los diferentes
fundamentos filosóficos e ideológicos.”37 Su titular los puede hacer valer frente al Estado, a las
organizaciones intermedias y demás personas
Afectan a todos los aspectos de la actividad y regulan la vida del hombre, desde la concepción hasta
su muerte.
Desde hace algún tiempo, la doctrina ha empleado el término Derechos Humanos, con un sentido específico en
relación determinados derechos.38
Acorde con lo analizado y siguiendo al Profesor español Pérez Luño – citado por Ramella - podemos
definir los Derechos Humanos, como: 39
“El conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de
la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por
los ordenamientos
jurídicos en el ámbito nacional e internacional”.
Artículo 18. Constitución Nacional
El artículo 18 de la Constitución Nacional, contiene todas las garantías individuales en favor de la
persona, relativas en especial a las penas, al procedimiento
penal y a ciertas medidas represivas. En él se encuentran condensados todos los principios que han
de servir de base a la legislación para hacer efectiva la libertad personal, la inviolabilidad del hogar,
los secretos de la vida privada y un tratamiento humano en los juicios y en las cárceles cuando se ha
cometido un delito.
“Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso,
ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley ante del hecho de la causa.
Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo, ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad
competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como
también la correspondencia
epistolar y los papeles privados, y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a
su allanamiento y ocupación. Quedan

118
BOLILLA 1
abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles
de la Nación serán sanas y limpias, para la seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ella, y toda
medida que con pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará
responsable al juez que la autorice”.40
Es necesario, para la comprensión del artículo, analizar los principios que contiene en el orden que se
encuentran establecidos:
• Juicio Previo (Principio de legalidad), “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio
previo”. Uno de los derechos primordiales de todo ciudadano, es el de ser juzgado por sus propios
jueces, según sus propias
leyes, nace de ahí la prohibición constitucional. Juicio, proceso o causa,
es una controversia entre dos o más sujetos, que se ventila y sentencia ante un juez. Constando de
cuatro etapas naturales, que inexcusablemente, deben cumplirse y con mayor razón en un juicio
penal: acusación, defensa, prueba y sentencia.
Mientras una persona no sea declarada “culpable” por la justicia, mediante
un pronunciamiento, (sentencia) firme, va a gozar de una presunción de inocencia. 41
• Ley anterior al hecho: “Fundado en ley anterior al hecho del proceso...” (Nullim crimen nullia poena sine
praevia lege poenali) Siguiendo a Carlos A. Herrera, “el objetivo que éste precepto o principio
persigue al prohibir la aplicación de leyes penales, dictadas con posterioridad a que haya tenido lugar
el hecho, por el cual se deba juzgar a una persona, es principalmente evitar la venganza y que se
aplique una pena a aquel individuo que cuando cometió el hecho, en ese momento era considerado
lícito. Sin esta valla, no se sabría, hasta después de realizada una acción, si está permitida o constituye
un delito. Para que un hecho sea considerado delito, debe existir una ley anterior al mismo y
establecer la pena correspondiente (Nullia poena
sine lege).
La Constitución Nacional, afirma dicho principio: “Nadie será obligado a hacer
lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”42. Éste principio, es enunciado como:
“Principio de Irretroactividad de La Ley penal”. Las Leyes tienen su tiempo de sanción,
promulgación, y recién vigencia. Su aplicación es siempre hacia el futuro, no hacia el pasado.
• Comisiones Especiales. Jueces naturales: ...Ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces
designados por ley antes del hecho de la causa”... Para evitar los abusos y mal uso de la justicia, los
constituyentes incluyen la norma constitucional. Ninguna persona puede ser sometida a tribunales
que no hayan sido creados por las leyes respectivas, con anterioridad
al motivo del juicio y dotados de las facultades correspondientes. Nadie puede ser juzgado por
comisiones especiales o sacado de los jueces designados por ley antes del hecho de la causa.
Para mayor ratificación, de la exigencia de “juez natural” el Art. 109, que es más bien, una garantía,
que un precepto orgánico de la Ley Fundamental, establece: “En ningún caso el Presidente de la Nación
puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”,
ello, porque la misión de juzgar, no le corresponde a este funcionario que no está investido de las competencias
correspondientes. De intervenir, en un asunto determinado, estaría suplantando al juez natural,
destruyendo la separación de poderes y poniendo en peligro la libertad individual.
• Declaración contra sí mismo – arresto: “.... Nadie puede a ser obligado a declarar contra sí mismo, ni
arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente.....” Al garantizar la Constitución: “que
nadie está obligado a declarar contra sí mismo”, ha incluido un principio de verdadero contenido
humano, e impide que las personas sometidas sobre todo a juicio penal, sean extorsionados por
violencias físicas, morales u otros procedimientos de las técnicas modernas, como algunas drogas,
para que confiesen su participación o culpabilidad en un delito.
• Defensa en Juicio: ...” Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos...”Este fundamental
postulado que hace a la defensa y dignidad de la persona, implica que nadie puede ser condenado sin
que previamente haya tenido la oportunidad de concurrir a la justicia o los órganos administrativo a
fin de ser oído y defender su persona o derechos.
Es una prerrogativa, propia de todo hombre, nos dice Joaquín V. González, “ que no lo despoja al
hombre de la plenitud de su soberanía no conferida al gobierno, sino que al organizarlo, le ha dejado
los medios de defender su vida, su honra, su propiedad, aún contra las agresiones del propio poder
público”. Esta garantía no implica que el acusado vaya alterar “las reglas comunes de los procesos,
119
BOLILLA 1
sino, que su libertad de defensa no sea coartada por las leyes” e impedir el aporte de las pruebas que
demuestren su inocencia.
Los Códigos de procedimientos, establecen minuciosamente los términos en que ha de producirse la
prueba y demás requisitos relacionados con ella Esto no obsta, de que si un litigante no la produce
dentro del número de días fijados perderá su derecho a hacerlo, lo que no significa que la garantía
constitucional ha sido violada, será negligencia, su oportunidad de defensa fue rigurosamente
respetada.
• Inviolabilidad del domicilio; Correspondencia y Papeles Privados: .... “el domicilio es inviolable como también
la correspondencia epistolar y los papeles privados y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos
podrá procederse a su allanamiento y ocupación...”
El derecho a resguardar la vida privada fue reconocido desde la antigüedad. El hogar era tan sagrado
como un templo; este derecho fue confirmado por las leyes españolas y pasa desde los primeros
tiempos a nuestra legislación.
La Constitución Nacional, antes de la Reforma de 1994, preveía, en el artículo
que analizamos, conjuntamente con el Art. 19, sin brindar una acabada protección, un resguardo al
derecho de intimidad. Cada individuo, es titular del mismo, por el solo hecho de ser persona, por lo
tanto es originario, esencial, privado e innato. 43
La norma, resguarda tanto el domicilio real, como el legal. Habíamos dicho, que el domicilio es el
hogar de una persona y desarrolla en él sus actividades. Es el lugar donde reside y realiza su vida
familiar. Nadie debe dar cuenta de su vida íntima, “Mientras no lesione el orden y la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero”, el domicilio, es el centro de las acciones privadas, que la propia Constitución
declara: “Reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados”44.
Asegura la Constitución, el secreto de la correspondencia epistolar y papeles privados En dichas
garantías van incluidos los principios íntimos de la persona humana y del respeto a la familia.45 El
secreto, es algo que quiere mantenerse oculto. “Si bien, lo secreto no es sinónimo de intimidad, queda
contenido en esta última; no constituye un bien jurídico autónomo o alternativo de la intimidad. Se
ha considerado que, a los efectos jurídicos penales, se debe estimar como equivalente a la intimidad,
teniendo en cuenta que cuando nos referimos a las comunicaciones, se utilizan indistintamente”. 46
Dichas garantías, no son absolutas, como tampoco lo son los derechos; estas
garantías ceden ante los intereses superiores de la justicia o de la seguridad social. Las órdenes
judiciales de allanamiento de domicilio, como así también, de la correspondencia y papeles privados,
deben indicar el objetivo de las mismas
y las garantías de su realización imparcial. Las autoridades deben cumplir con ciertos requisitos,
cómo: “orden escrita emanada de juez competente,” determinada por ley para hacer efectivo su
procedimiento. Fuera de los casos contemplados por las leyes, cualquier violación a dichos principios
configura un delito previsto por el Código Penal.
• Cárceles: “..... Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a modificarlos más allá de lo que
aquella exija, hará responsable al juez que lo autorice”.
Enrolándose, en las modernas políticas carcelarias y con un “elevado” sentido
humanitario, la Constitución ordena que, dichos establecimientos tienen la misión de buscar la
reeducación del individuo en ellas detenidos. La pena no es una reparación del mal por el mal, no es
una medida vengativa, sino de cautela, de protección o de seguridad para la sociedad.
Garantías Específicas: Amparo, Hábeas Corpus y Hábeas Data Si bien consideramos que dichos
temas serán estudiados con detenimiento
en los cursos superiores, creemos que es de importancia dar algunos lineamientos generales de los
mismos.
Además de las garantías genéricas, las constituciones nacionales y provinciales,
prevén también mecanismos específicos de tutela de los derechos fundamentales. Estos mecanismos;
Amparo, Hábeas Corpus y Hábeas Data, son la base de protección de los derechos fundamentales,
por parte de los órganos judiciales, a través de un procedimiento preferencial y sumarísimo.
“Deducidos para tutelar derechos de rango constitucional, funcionan como una protección de la
superlegalidad, evitando o remediando con prontitud toda lesión de que sea objeto”.47 Dichos
institutos son considerados garantías en sentido estricto. 48 Para una mejor comprensión, es necesario
120
BOLILLA 1
distinguir: Amparo y Habeas Corpus. Ambas son consideradas garantías por excelencia, sin
embargo, las mismas tienen distintas consecuencias.
• Amparo
La Acción de Amparo, está destinada a hacer efectivos, por vía sumaria, todos los derechos
consagrados en la Constitución, salvo, el de la libertad física o ambulatoria, que se protege mediante el
Hábeas Corpus.
La Acción de Amparo, es la verdadera garantía al principio de legalidad y el medio eficaz y jurídico
de hacer respetar la supremacía de la Constitución.
En igual sentido, se ha expedido la Corte suprema en numerosos fallos, siendo el primero, en éste
orden el Caso “Siri”; que funcionó como modelo e hizo lugar, por primera vez, a un amparo para
proteger la libertad de expresión, contra un acto de autoridad que lesionaba inconstitucionalmente.
Ángel Siri, era el propietario de una imprenta y de un diario de la localidad de Mercedes, Provincia
de Buenos Aires; el diario fue clausurado presuntamente por orden de autoridad competente. La
Corte de Justicia, ordenó el levantamiento de la medida restableciendo la libertad de prensa. La
misma se valió de un procedimiento
sumario, parecido al del Hábeas Corpus, dando así acceso al amparo en nuestro derecho
constitucional.
• Hábeas Corpus
...”Ningún habitante puede ser, “arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente”;
de no observarse, tal mandato, nace la acción o recurso de Hábeas Corpus.
“Toda limitación a la libertad constituye una gravísima falta que debe ser subsanada de inmediato y
castigada”49. Según la definición de la Real Academia Española, el instituto de Hábeas Corpus es: “el
derecho de todo ciudadano detenido
o preso, a comparecer inmediatamente ante el juez o tribunal competente para que, oyéndole,
resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe alzarse o mantenerse”.
Literalmente, “Hábeas Corpus”, significaba: “que tengas tu cuerpo” o “ que seas dueño de tu
persona”, son las palabras latinas que encabezaban la petición de ésta acción, que brinda amparo a la
libertad física, a fin de preservarla de arbitrariedades o privaciones ilegales. Es el recurso jurídico por
excelencia, para hacer efectivo el principio de la libertad personal.
Es la garantía por excelencia, a la protección de la libertad ambulatoria. Dicha
libertad es uno de los bienes que el ser humano trata de proteger con más ahínco, es la base para el
correcto desenvolvimiento de los demás derechos y deberes necesarios para la realización de la
persona humana. Garantía suprema,
mediante la cual, el particular afectado u otra persona por él, acude ante la autoridad judicial
demandando la libertad, tras haber sido detenido por una autoridad no competente o sin orden
escrita, o no se ha guardado la debida forma, o carece de causa legal, y disponer así su liberación.50
Dada la importancia de las garantías de; Amparo y Hábeas Corpus, en 1994, se le otorga a ambas, ya
existentes, tanto en la legislación respectiva, como en la doctrina, jurisprudencia y en la práctica
misma, rango constitucional. El artículo,
establece una formulación amplia, respecto a las características del Hábeas Corpus, se contempla
además de la detención, las amenazas, restricciones menores,
el agravamiento de la prisión y la desaparición forzada de personas.51,52
El Art. 43, regula ambas Instituciones, e incorpora una nueva garantía, el Hábeas Data.
• Hábeas Data
Este tema se relaciona con el punto “Informática Jurídica”. Adelantándonos a él, reitero,53 que, nunca
como ahora se ha hecho más imprescindible organizar
un sistema de defensa que rescate al hombre de peligros individuales y masivos frente a la nueva
tecnología. Los avances científicos y el desarrollo de la tecnología, y en especial la informática y
cibernética, ponen de relieve la imperiosa necesidad de reglamentar la tutela jurídica de los derechos
personalísimos
y más puntualmente el derecho a la intimidad o vida privada, el más afectado por esos avances de la
informática.
Toda persona goza de una vida privada, es decir, de un aspecto de su vida que desea ocultar a la
curiosidad ajena, goza de intimidad, entendiéndose por tal, como dice Rivera; “el ámbito comúnmente
121
BOLILLA 1
reservado de la vida, de las acciones, de los asuntos, de los sentimientos, creencias y afecciones de un individuo o
de una familia. Es lo más personal, interior o privado; lo que no se desea dar a conocer ni dejarse ver ni
sentir”54.
La intimidad, a la que someramente nos referimos al tratar la inviolabilidad del domicilio y papeles
privados, requiere debida protección jurídica. La misma se logra con lo que en la moderna doctrina se
ha dado en llamar El Derecho a la Intimidad, el que podemos definir como:
“El derecho que garantiza a su titular el desenvolvimiento de su vida y de su conducta dentro de un ámbito
privado, sin injerencias ni intromisiones que puedan provenir de la autoridad o de terceros, y en tanto dicha
conducta no ofenda al orden público, a la moral pública ni perjudiquen a otras personas”.55
El Artículo 18 y 19 de la Constitución Nacional, constituyen la regla general,
los constituyentes del 53, garantizaron en dichos artículos el derecho a la Intimidad. Pero la
complejidad de la nueva tecnología, demanda una regulación y reglamentación más específica. La
interpretación del artículo 19, fue confirmada
por la Jurisprudencia de la Corte Suprema, en la causa Ponzetti de Balbín v. Editorial Atlántida”, en
la cual se reconoció el fundamento constitucional del derecho a la intimidad en el artículo 19 C.N.
Considerando, que el contenido de éste derecho no sólo se integra por la esfera doméstica, familiar y
de amistad, sino también, por otros aspectos de la personalidad espiritual o física de las personas,
como la integridad corporal o el derecho a la propia imagen., las áreas no destinadas a ser difundidas,
no pueden
ser vulneradas por los demás sin consentimiento de su titular o familiares autorizados para ello; la
intromisión sólo podrá ser legítima en casos de interés superior, límites admisibles en caso de
necesidades sociales”. 56
El texto del Inc.22, del artículo 75, garantiza en forma indirecta el derecho a la intimidad, al otorgar
jerarquía constitucional, superior a las leyes, a diversos tratados internacionales que aluden
especialmente a los derechos humanos, en los que se compromete la intimidad.57 En forma más
directa, el Art. 43 C. N., ha introducido en nuestro régimen jurídico, la novedosa figura del “Hábeas
Data”58:”toda persona podrá interponer
esta acción (amparo) para tomar conocimiento de los datos a ella referidas y de su finalidad, que consten en
registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquellos”.
Como dice Sabsay y Onaindia, el Hábeas Data, constituye una novedad dentro de nuestro derecho y
es un mecanismo de defensa frente al poder informático que permite un avance sobre el derecho a la
privacidad reconocido en el Art. 19 de nuestra Constitución Nacional.60 Se trata de una acción, que
asegura el acceso a las bases de datos y demás registraciones que de una persona se tengan,
determinando, de esa forma, la posibilidad de que el tribunal ordene suprimir, rectificar, modificar o
actualizar la información que allí se contenga. Se trata por su naturaleza de una acción sumarísima a
la que los tribunales deberán dar inmediato trámite.
Podemos sintetizar lo expresado anteriormente de la siguiente manera:
Garantías del artículo 18 Constitución Nacional:
• Juicio Previo
• Ley anterior al hecho
• Juez natural
• Nadie puede ser Obligado a declarar en su contra
• Arresto por orden de juez competente
• Derecho de defensa en juicio
• Inviolabilidad del domicilio
• Inviolabilidad de la Correspondencia
• Inviolabilidad de los papeles privados
• Garantías: Amparo
• Especiales: Hábeas Corpus
• ( Art. 43 C.N.): Hábeas Data
Parte Orgánica de nuestra Constitución
La Constitución ha establecido en su Segunda Parte, - Parte Orgánica, “Las autoridades de la
122
BOLILLA 1
Nación”, con un Título Primero, dedicado al Gobierno Federal.
Comienza analizando las funciones que debe cumplir el Poder Legislativo (Cámara de Diputados,
Senador, Disposiciones comunes a ambas Cámaras, Atribuciones del Congreso, Formación y Sanción
de las Leyes, el Defensor del Pueblo).
Trata, en la Sección Segunda, a partir del artículo 87, al Poder Ejecutivo, su naturaleza y duración,
forma y tiempo de la elección del Presidente y Vicepresidente
de la Nación, sus atribuciones; del Jefe de Gabinete y demás Ministros del Poder Ejecutivo.
Su Sección Tercera, establece los lineamientos normativos del Poder Judicial, su naturaleza, sus
atribuciones y finalmente la caracterización del ministerio Público.
El Título Segundo, hace alusión a los: Gobiernos de provincia. Contiene disposiciones transitorias, y
un Apéndice de Documentos Internacionales (Tratados
Internacionales), incorporados ambos, por la reforma de 1994.
Inherente al sistema republicano de nuestro país, es la existencia de los tres poderes clásicos: Poder
Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Los Convencionales de 1853 captaron el sistema de
tripartición del Poder, estableciéndolo
de manera equilibrada, armónica y de mutua coordinación. No están rígidamente separados, sino,
que por el contrario, existe entre ellos una permanente
coordinación y armonización en su accionar, recíprocamente controlados en un sistema de pesos y
contrapesos de funciones, pero cada uno de ellos con facultades constitucionales propias.
“Como lo puso de manifiesto Montesquieu, la división de poderes no es absoluta, el sistema
divulgado por él en Francia, fue llamado precisamente; “de frenos y contrapesos”, es un mecanismo
armónico de controles recíprocos, que crea una verdadera interdependencia y armonía de poderes,
así lo establecieron la mayoría de las constituciones modernas.
Si bien, el Poder Legislativo dicta la ley, lo hace con ayuda del Poder Ejecutivo,
pues será este poder, el encargado de promulgar las leyes sancionadas, o le opone el “veto”. Puede
presentar proyectos de ley y convocar al Congreso, a sesiones ordinarias de prórrogas o
extraordinarias; etc.
Existe también, coordinación del Ejecutivo con el Judicial, en algunos casos,
el primero nombrará a los jueces con acuerdo del senado, ejerce el indulto y la conmutación de penas
etc. Por su parte, el Poder Judicial, podrá declarar nulos los actos administrativos, si éstos atacan los
derechos de los particulares. Ejerce además, control sobre el Poder Ejecutivo, dadas sus facultades y
competencia
para declarar la inconstitucionalidad de las leyes”61.
“Los tres poderes distintos, separados y soberanos en sus respectivas esferas de acción, son coordinados,
armónicos, combinados y uniformes en la acción general que constituye el gobierno de la Nación”. “Cada uno
de los tres poderes es supremo en su jurisdicción y solamente subordinado a los otros dos, en cuanto no esté
exceptuado por la Constitución, por las leyes o por la naturaleza de los actos, siempre comprendidos en la una o
en las otras”. 62
La Función Legislativa
Así, la “Función Legislativa del Estado debe ser ejercida por un cierto número de personas, ya que por
razones de seguridad política y por motivos de eficiencia práctica, sería imposible que estuviese en
manos de una sola. La defensa contra el despotismo y la eficiencia, que impone la división del
trabajo, determinan que sean cuerpos colegiados los encargados de sancionar las leyes”.63 La misma
Constitución establece en su articulado que el órgano legislativo en nuestro país, es el Congreso
Nacional.64
La Constitución Argentina, siguiendo ese ejemplo, estableció que, la Cámara
de Diputados representa a la Nación en su conjunto. Su representación, es proporcional a la
población. La Cámara de Senadores, representa a las Provincias,
como entidades autónomas. Siendo, en este caso, la representación igualitaria, por Estado provincial
(tres senadores por cada provincia).65
Concatenado a éste tema, surge el concepto de Derecho Parlamentario, conjunto de reglas, principios y
costumbres que rigen la organización y funcionamiento
de los cuerpos legislativos. En la Constitución Nacional, lleva el Título de “Disposiciones comunes a ambas
Cámaras”.66

123
BOLILLA 1
El Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo de la Nación, es desempeñado por un ciudadano nativo o hijo de ciudadano
nativo, - si ha nacido en país extranjero - con el título de “Presidente de la Nación”67.
De conformidad con estos antecedentes, de tanta gravitación, la Constitu61ción estableció: que el
Poder Ejecutivo, será desempeñado por un ciudadano con el título de: “Presidente de la Nación
Argentina”.68 De ésta redacción, fácilmente surge el unipersonalismo del sistema. El Presidente,
como personificación
del poder Ejecutivo, es igualmente soberano como el Legislativo y Judicial, salvo los casos en que sus
actos se combinan o ayudan.
No altera la calificación de unipersonal, el papel constitucional de los Ministros69 ni la institución del
Vicepresidente. La función del Vicepresidente cumple dos fines: a) reemplazar al Presidente en caso
de enfermedad, renuncia o destitución, y b) Presidir el Senado.
Respetando las autonomías de las Provincias, en la Constitución Nacional, sólo se ha organizado el
Gobierno Federal. De modo tal, que cada una de ellas estructure su propio gobierno, siempre sujeto a
las normas generales de la Constitución Nacional. Casi todas las provincias, han establecido su Poder
Ejecutivo, en forma “unipersonal”. Sin embargo, nada impediría, que su gobierno
fuese pluripersonal, como postulaba Alberdi, en un Proyecto de Constitución para la Provincia
Mendoza, en el cual presentaba un Poder Ejecutivo integrado por un Gobernador, un Consejo de
Ministros y Secretarios. 70
El Poder Judicial:
• Características Generales
Establecimos que el Poder Legislativo tiene la función de elaborar normas jurídicas, que crean
modifican o extinguen derechos (las leyes). El Poder Ejecutivo,
tiene, entre otras, la función de la promulgación, publicación y ejecución de las mismas.
Ahora bien, ¿qué función cumple el Poder Judicial?. Corresponde a éste Poder, como objetivo de su
existencia misma, la misión de, “administrar justicia”,
aplicar la ley y garantizar su cumplimiento en los casos concretos que se le presenten. Lo referente a
este poder lo abordaremos en el Derecho Procesal.

Derecho Administrativo
En toda comunidad humana, que se forma excediendo la esfera de la familia, se inicia la necesidad de
un poder, que proteja en general las relaciones
jurídicas. Se forma gradualmente y de manera muy distinta, un orden de instituciones especiales para
las necesidades de la vida jurídica, enlazadas por medio de un poder común. Este orden es el Estado,
la comunidad jurídicamente organizada.
El Estado, es pues, el organismo jurídico de toda la sociedad, asentada en un territorio determinado.
Los miembros de ese Estado (individuos) se hallan entre sí y con el Estado mismo, relacionados e
investidos de deberes y obligaciones.
Subsiste un vínculo que, en todas las funciones esenciales, debe mantenerse
en el reconocimiento y mutuo respeto de esos derechos y obligaciones. Se radica así, una de las
principales garantías de la conservación del Estado de Derecho y de una verdadera organización que
asegure la libertad.
En el ejercicio de su soberanía, de su Imperiun, el Estado debe organizarse,
para la ejecución de sus fines esenciales, tendientes al bien común,”en cualquiera de los ordenes que
desenvuelve su actividad”71. Debe establecer, un sistema de órganos, mediante los cuales pueda
manifestar su voluntad y poner en movimiento su acción, generando así, la actividad del Estado.72
Ésta actividad constituye las llamadas Funciones del Estado.
En síntesis, el Estado para el cumplimiento de sus fines, necesita realizar una serie de actividades,
que, básicamente, son de tres tipos: Legislativa, por la cual genera normas jurídicas; Judiciales, que
comprende la función de Juzgar y por último la función Administrativa.73
Funciones del Estado
Es usual confundir los términos; Poderes del Estado, con el de Funciones del Estado. Ya dijimos, el
poder del Estado es uno, las funciones múltiples. Esta confusión, deviene de la clásica división de
Poderes, efectuada por Montesquieu,
124
BOLILLA 1
para evitar el despotismo, y que, las funciones estatales referidas a los tres órganos del Estado:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial, no quedasen concentradas
en una sola, “cada uno con las funciones específicas, que la Constitución le asigna”.
Insistimos, el Poder del Estado es uno, pero sus funciones, son múltiples. Lo que ocurre, es que
algunas veces, coinciden las funciones, con los órganos que la realizan. Las funciones públicas varían
en su forma, según el objeto de sus actividades, son atribuidas a diferentes órganos estatales. Las
básicas de todo Estado son: Legislativa, Judicial y Administrativa. Los órganos esenciales del Estado
tienen sus atribuciones propias.
Si bien, todos los órganos del Estado cumplen funciones específicas, cada uno de ellos, realiza además,
Funciones Administrativas. Cuando el órgano Judicial, nombra o sanciona a su personal, o el
Legislativo dicta su reglamento interno, están ejerciendo funciones administrativas.
“El órgano Ejecutivo, en cambio, siempre la ejerce porque es su forma habitual de actuación, salvo en
los casos, que dicta actos de gobierno que se consideran propios de su función específica y no sujetos
a control judicial, excepto, que mediare una manifiesta arbitrariedad o irrazonabilidad”.

La Función Administrativa
De las tres funciones básicas, nos interesa ahora, la Administrativa. Según Mouchet, la actividad del
poder administrador comprende una serie de actos de diferente naturaleza: de gobierno y
administrativos. Los primeros se vinculan directamente a la soberanía del Estado, en principio, están
sometidos únicamente al contralor público, no por ello, escapan a la esfera jurídica, su realización no
puede ser arbitraria.
La actividad administrativa, es la actividad continua del Estado, la puede ejercer cualquiera de sus
órganos, mientras no se refiera a su función específica e indelegable. “Es la actividad funcional del
Estado, que tiene por objeto la realización
en forma directa de los cometidos estatales, mediante actos de efectos subjetivos,74 conforme al orden
jurídico y sujeto al contralor jurisdiccional”(Judicial).75 Se la califica de esa forma, a la actividad
administrativa como “Sub-legal”, dado que debe estar sometida a la ley.
En conclusión, cuando decimos “el ejercicio de la función administrativa, nos referimos a todos sus
aspectos, a quién la realiza, (Administración Pública); con relación, a quiénes, (Administrados), de
qué modos y formas se ejercita, con qué medios se cuenta para la acción y hasta dónde puede llegar
ésta (límites y control).” La defensa de la soberanía, la de asegurar la Paz interior, el cuidado de la
moralidad de la cultura, son funciones que debe realizar el Estado.
La función es el concepto institucional; el servicio público actualiza y materializa
la función. En consecuencia, debemos definir, el servicio público. Es: “Toda actividad pública o privada,
regulada por la ley (decreto, ordenanza), con el objeto de satisfacer en forma más o menos continua necesidades
colectivas.
En nuestro tiempo, no todos los servicios públicos son prestados directamente
por el Estado, en muchos casos, y así ocurre en la mayoría, son prestados
indirectamente por los particulares, mediante concesión o arriendo. Los principios, deberes, y
derechos de los concesionarios, y todo lo atinente a ésta
73 DIEZ, Manuel “ Manual de Derecho Administrativo” – Ediciones Plus Ultra – Pag 48forma de
prestación de los servicios públicos, son regulados por el Derecho Administrativo.
• Concepto
Ildarraz nos enseña que Derecho Administrativo es: “La rama de la Ciencia del Derecho Público interno,
que estudia los principios y normas que regulan la organización y el ejercicio de la función administrativa y su
consiguiente control judicial.”
Continúa diciendo,76 “ que de la idea de una Administración Pública dentro de un Estado de
Derecho, regulado por el Derecho Administrativo, se puede delinear el contenido del mismo, que
gira alrededor de ciertos principios fundamentales:
• Principio de Legalidad: Up – supra, calificamos la actividad administrativa como “Sub-legal”, debe
estar sometida a la ley. “Este principio se refiere precisamente a la sumisión de todo la actividad del
Estado al Derecho, al orden jurídico.”
• Principio de discrecionalidad. Se ha señalado como una característica del Derecho Administrativo, la
potestad discrecional para la aplicación de normas jurídicas. La administración, cuenta con un cierto
125
BOLILLA 1
margen de elasticidad dentro de su marco jurídico. Es indispensable que la administración cuente con
la misma, la ley no puede reglamentar todos los detalles de su actividad. Como dice Bielsa, “
administrar, es algo más que ejecutar, pues si ejecutar es cumplir lo ordenado, administrar, es
“concebir” y llevar a la práctica la concepción o disposición con criterio de oportunidad, de eficiencia,
de elección de medios etc.”77
No debemos confundir; discrecionalidad con arbitrariedad. El poder discrecional, es un poder legal, no
se aparta del Derecho, la extralimitación de él, constituye un acto ilícito. En consecuencia, está
prohibido por la ley a cualquier autoridad o jefe, mandar caprichosamente dentro de su competencia.
Por eso, establecimos que la actividad administrativa está sujeta a contralor jurisdiccional, encargado
de ratificar las desviaciones de los principios jurídicos o constitucionales en que pueda incurrir el
funcionario, dando origen, así al siguiente principio:
• Principio de contralor Jurisdiccional. Se trata de “la necesidad de controlar el ejercicio de la función
administrativa a través de la función jurisdiccional”. Un órgano independiente, será el encargado de
ese control, que constitucionalmente puede asumir distintas formas.
El contralor puede ser interno, mediante la organización de la justicia administrativa o externo, fuera de
su ámbito, por la justicia judicial. El concepto de jurisdicción, dice Ildarraz “puede hacer referencia a
la función que ejercen tanto los tribunales jurisdiccionales como administrativos. Ésto a su vez, nos
marca dos sistemas: los de doble jurisdicción, que son aquellos en los cuales el control de la función lo
despliega la propia administración y en última instancia el poder judicial, y los de única jurisdicción,
donde el control se agota en la administración”78
• Principio de razonabilidad. Unido a los principios anteriores, se encuentra el de razonabilidad. Será
razonable, aquella actividad desplegada por la administración, que permita lograr los fines
perseguidos con el menor menoscabo del ámbito de la libertad de los ciudadanos.
Determina éste principio; si hay o no - proporción entre la solución buscada (respuesta normativa) y
la situación de necesidad.
En consecuencia, el contenido general del Derecho Administrativo incluye los siguientes puntos:
76 ILDARRAZ, Benigno – Op. Cit. Pag. 277a) La organización y funciones de la administración
pública conteniendo: la administración activa (servicios públicos) y la actividad jurisdiccional (justicia
administrativa).
b) Los actos administrativos, que se deben diferenciar de los actos de gobierno.
c) El poder de policía79
d) La administración del dominio público etc.
No debemos confundir, el Derecho Administrativo, - régimen jurídico de la administración pública –,
con Ciencia de la Administración, que es el régimen político de la Administración Pública. El objeto de
la Ciencia de la Administración,
está constituido por la actividad del Estado, dirigida a la realización de los fines sociales, en el
dominio limitado de la Administración Pública.
Los preceptos de la Ciencia de la Administración, para que el Estado realice esos fines, deben mirar a
una dirección política (política comercial, agraria, cultural)
y subordinarse a la regulación jurídica de esa actividad concreta del Estado, es decir, al Derecho
Administrativo.80

Derecho Penal
Concepto y Características
De todas las disciplinas jurídicas, pocas tienen una importancia tan trascendental
para la vida del hombre en sociedad como el Derecho Penal, pues, si bien es cierto, que todas las
ramas del Derecho positivo obedecen a una inspiración esencialmente moral, es en el Derecho Penal,
donde vemos acentuada dicha inspiración. Está en juego, no sólo el patrimonio como ocurre en las
cuestiones civiles pecuniarias, sino el honor, libertad y honestidad de las personas. Las sanciones
penales, afectan a la libertad misma del hombre y al juicio de estimación que de él hacen sus
semejantes.
Hemos visto, que, la conducta contraria a derecho, origina consecuencias desfavorables para el sujeto,
llamadas sanciones. Este derecho, se diferencia de las demás ramas jurídicas en la selección de las
conductas, que por su especial gravedad o incisividad, merecen la más enérgica de las respuestas del
126
BOLILLA 1
Estado.
La acción del Estado, que es el encargado de ejercer la función pública, asegura la defensa de la
sociedad, mediante la prevención y la represión de ciertos hechos dañosos al individuo y a la
colectividad, llamados delitos.
Se habla, de delitos civiles y penales, contemplados respectivamente en el Código Civil y en el Penal.
En algunas circunstancias, no es fácil distinguir la diferencia entre los hechos ilícitos, que caen en la
esfera del derecho civil, de aquellos que pertenecen al ámbito penal. Se suele presentar una zona gris,
en la cual el juez, tiene cierta libertad de apreciación. Pero, el delito propiamente dicho, pertenece al
ámbito penal. 81
En la nota al Art. 1072, del Código Civil, el codificador, deja sentado: “La palabra “delito” tiene en
derecho Civil, una significación diferente, de la que tiene en el derecho criminal”. En derecho civil,
designa toda acción ilícita, por la cual una persona a sabiendas e intencionalmente, perjudica los
derechos de otra. En Derecho Criminal, designa toda infracción definida y castigada por la ley
penal”.
Los elementos clásicos del Derecho Penal, son el delito y la pena.
El Delito es considerado un ataque directo a los derechos individuales y sociales. Es “una acción,
tipificada por ley, típicamente antijurídica y culpable” y adecuada a una figura legal.
Analizando, las partes constitutivas del concepto, decimos: acción, es siempre un acto, un
acontecimiento humano y voluntario. Al ser, en éste caso, una acción antijurídica, contraria a derecho,
es una conducta que viola una norma establecida previamente, tipificada, descripta en los distintos
artículos del Código Penal.
Los “tipos” penales, han sido creados para deslindar sin lugar a dudas lo “prohibido”, lo que se
encuentra fuera de la Ley. Culpable, atribuible al autor, a título de dolo o culpa o como acto
intencional o imprudente. Por último, debe adecuarse a una figura penal, previamente prevista por la
legislación vigente, a la fecha del hecho, como delito punible. Esa acción, se manifiesta asimismo, por
las sanciones, comprendiendo tanto; penas, como medidas de seguridad (prevención del delito), y
reparaciones civiles, - impuestas para satisfacer los intereses patrimoniales vulnerados - y las
medidas contra la peligrosidad, aún antes, de que se exteriorice concretamente en un delito
determinado.
Sebastián Soler, define al Derecho Penal como: La parte del derecho, compuesta por el conjunto de normas
dotadas de sanción retributiva.82 Es entonces, el conjunto de normas que determinan cuáles son los delitos y las
penalidades, impuestas por el Estado, que los mismos acarrean.
División del Derecho Penal
La división tradicional, en ésta materia, es en dos partes: 1) Parte general, que incumbe la temática
sobre aquellas instituciones que son comunes a todos los delitos, como; la prescripción de la pena, el
concurso de delitos, la tentativa, etc. En nuestro derecho positivo, se legisla la parte general en el
Libro I del Código Penal. 2) Parte Especial, referida a los delitos en particular 83 contra el honor
(Injurias), contra la honestidad (Violación, estupro), contra la propiedad (robo, hurto, usurpación),
etc. y que corresponden al Libro II de nuestro Código Penal, y las leyes modificatorias y
complementarias. 84
Dice Nuñez, que: “La teoría y la legislación han distinguido siempre como ramas diferentes del
derecho penal sustantivo: a) el Derecho Penal Común o penal
propiamente dicho; b) el derecho Penal Contravencional y c) Derecho Penal Disciplinario. El primero de
ellos, derecho penal propiamente dicho, se ocupa de los delitos y las penas. “Frente a la infracción
delictiva, está la infracción contravencional o falta.
Las faltas, contravenciones, o delitos de menor cuantía, como alguna vez también se los ha llamado, son
las infracciones más leves que atentan contra las ordenanzas municipales y policiales.
La contravención, es una infracción a los deberes impuestos a los individuos por la legislación que regula la
actividad administrativa estatal. Así, entre otras, el que no observa las disposiciones sanitarias, de
tránsito, de abastecimiento, o infringe disposiciones policiales o no abona las cargas tributarias, viola
el deber de conducta, ya sea ésta positiva o negativa que le imponen las normas.
En nuestro país, la legislación sobre faltas, está fuera del Código Penal. Por lo general, la normativa
referida a las contravenciones, es legislada por los órganos competentes de los respectivos municipios
y sancionadas por los Tribunales
127
BOLILLA 1
de Faltas Municipales. En realidad, hay razones de orden constitucional, que aconsejan dejar a las
provincias la redacción de sus legislaciones locales relativas a esa materia, y razones de orden práctico,
por cuanto, una legislación uniforme, para todo el país, no sería ventajosa, pues son distintos los
grados de adelanto y las necesidades en las diversas regiones del país.
La diferencia esencial, entre delitos y contravenciones, es aceptada por casi todos los autores de la
escuela clásica, en cambio, la escuela positivista no admite tal distinción. Solía recordar Nuñez,
ratificando tal distinción, “el delito y el delincuente nos ofende, nos lesiona; la contravención y el
contraventor, nos molesta.” El homicida, atenta contra un valor fundamental, el beodo, simplemente
perturba la convivencia.
Por último, el Derecho Penal Disciplinario, en “general, es el que rige las faltas (disciplinarias) y las
consiguientes sanciones, tendientes a asegurar la subordinación jerárquica existente en diversos
grupos humanos” 85.
El poder represivo, es inherente a la facultad estatal de establecer y mantener
el orden jerárquico de servicio o en general de sujeción de carácter público, cualquiera que sea la
causa. Titulares de éste derecho, son las autoridades pertenecientes
a los tres poderes del Estado. Las infracciones disciplinarias, son transgresiones a uno de esos
órdenes por actos de negligencia, desobediencia, indecoro o inmoralidad, Su castigo, tiene por
finalidad mantener la disciplina. Las penas representan coerciones tendientes a evitar esos actos y
pueden consistir
en sanciones, apercibimiento, suspensiones, exoneración, multa, arresto de corta duración, etc. 86
Otras Ciencias Penales
Existen otras disciplinas, que complementan el derecho penal. La criminología,
es una de ellas. Si bien, no es una ciencia autónoma, estudia desde distintos
puntos de vista (sociológicos, biológicos, sociales, etc.), al delincuente, los delitos, y las penas. Tal
apertura, ha dado surgimiento a diversas ciencias criminológicas, que se ocuparán separadamente
del estudio de los diversos factores, sociales, biológicos, antropológicos etc. que llevan al individuo a
delinquir.
La antropología o biología criminal, tiene como objeto, desde el aspecto biológico, el estudio del
hombre delincuente. Recordemos, Lombroso, fue el precursor de éstos estudios. Sostenía la existencia
de un tipo criminal, con una serie de rasgos característicos, que permitirán identificarlo. La moderna
Antropología
Criminal, ha descartado tal teoría, pero coincide, en que sí pueden existir algunas características
psicológicas, que se presentan regularmente en las distintas clases de delincuentes.
Surge además, la Sociología criminal. La misma tiene por objeto, el estudio de los fenómenos sociales,
relacionados con la delincuencia, la responsabilidad y represión. Ferri, fue el creador de dichos
estudios y en su libro: “Sociología Criminal” comprendió a la totalidad de las ciencias criminológicas,
incluyendo al Derecho Penal.

Derecho Tributario y Financiero


Concepto y Caracterización
El Derecho Tributario y Financiero, estudia el aspecto jurídico, de la actividad
financiera del Estado. Es una rama del Derecho Público, que se ocupa: “De reglamentar, la percepción,
gestión y erogación de los medios económicos, conferidos al Estado y a los Entes Públicos para el
desenvolvimiento de su función. Es el régimen jurídico, de la hacienda o finanzas públicas87. Se bifurca
de él constituyendo una de sus ramas, el Derecho Tributario o Fiscal.88
El Diccionario de la Real Academia Española, enseña: que “financiero”, es lo pertinente o lo relativo a
la Hacienda Pública; el adjetivo, es utilizado en casi todos los países, para calificar a la disciplina
jurídica que nos ocupa. La ubicación de ésta materia, dentro del cuadro general de las Ciencias
Jurídicas, ha dado lugar a controversias, y aún hoy, existen autores que la consideran como parte del
derecho administrativo. Contrario a éste criterio, la doctrina, más autorizada, reconoce a ésta
importante rama, como una disciplina autónoma, por su contenido La disparidad de criterios,
deviene de la existencia de dos escuelas extremas,
una francesa y otra alemana, con principios distintos, respecto a éste derecho. En medio de ambas, la
ecléctica, que considera, al derecho financiero, como reglando todo lo relativo a las rentas públicas, a
128
BOLILLA 1
su inversión, a los gastos públicos y al control de los mismos.
Sin inclinarnos por una u otra, decimos: así como los individuos, el Estado necesita para realizar sus
actividades, disponer de medios, entre ellos, el dinero,
debiendo, además organizar sus gastos. Por lo tanto, el objeto de estudio, de ésta rama del derecho, será:
1) El presupuesto, 2) Los tributos, 3) Gastos públicos, 4) Crédito público y 5) Derecho Penal
Financiero.
Es fundamental, en la actividad financiera, obtener “recursos”, para satisfacer
los gastos realizados por el Estado, para el cumplimiento de sus fines. El Estado, como sujeto de la
actividad financiera, deberá procurar recursos, como empréstitos o donaciones. Sin embargo, los
recursos del Estado, provienen principalmente, de los denominados tributos,89 compuestos por:
impuestos,90 tasas y contribución de mejoras, denominada, por algunos autores, contribuciones
especiales. 91
Estos recursos, se aplican para el cumplimiento de los servicios públicos por parte del Estado, es
entonces el derecho Administrativo, el que fijará las normas dentro de las cuales el Estado
desenvolverá su actividad. Se conecta así, el Derecho Financiero con el Administrativo, existiendo
entre ambos, relaciones
inmediatas y contiguas.92
Algunos autores, entre ellos Bielsa93, consideran que el régimen jurídico de los Tributos es abarcado
por la rama del Derecho Financiero, que denominamos up- supra como Derecho Fiscal. El Derecho
Fiscal, constituye una rama autónoma,
por sentarse en principios constitucionales propios diferentes a otras ramas.
Si bien el Derecho Financiero, se ha desarrollado como disciplina autónoma,
después de los estudios realizados en 1909, por Myrbach Rinfield, y posteriormente por las distintas
escuelas, guarda sin embargo, una estrecha relación con el Derecho Constitucional y con el Derecho
Administrativo.

Derecho Internacional Público


Al comienzo de estos estudios, diferenciamos: el Derecho Nacional o Interno, del Internacional o
Externo. Delimitamos que el primero, tiene validez solamente en un país, donde las normas de uno
no se aplican en el otro, las fronteras limitan cada derecho nacional.
El Derecho Internacional, no puede confundirse con el Derecho Interno, “su misión consiste en delimitar
mediante normas especiales la esfera de actividad y los intereses de cada uno de los Estados, en sus relaciones
con los demás. Regula las relaciones entre los países, entre los Estados y de éstos con organizaciones
internacionales o interestatales.
Aparece la Comunidad Jurídica Internacional, basada en la idea de que los Estados, constituyen una
sociedad, en la que todos tienen iguales derechos y deberes recíprocos, resultado de la
interdependencia existente entre ellos. Diez de Velasco,94 dice que la sociedad Internacional,
presenta los siguientes rasgos estructurales:
• Su composición es preferentemente interestatal, el mayor número de sus miembros son Estados,
aunque pueden participar otros sujetos no estatales, como las Organizaciones Internacionales.
• Carece de una instancia superior, respecto a la cual los Estados están colocados en una relación de
subordinación, debido a la igualdad de los Estados ante el derecho Internacional.
• Su ámbito es universal, ya que forman parte de la misma, ligados al ordenamiento jurídico
internacional, la mayoría de los Estados.
• Esta Sociedad Internacional, es inorgánica y descentralizada, porque no existen órganos de carácter
permanente. Para subsanar, el vacío y lograr su afianzamiento, los sujetos de la Sociedad tienden a
crear Organizaciones Internacionales, como; la Sociedad de las Naciones en 1919; que luego será
reemplaza en 1945 por las Naciones Unidas; la Organización de los Estados Americanos (O.E.A.); la
Liga Árabe, UNESCO, la Iglesia, la Corte Internacional de Justicia etc.
Las políticas de globalización y regionalización, han dado origen a un Derecho
Internacional Americano, distinto del europeo, con características propias y principios diferenciales
como el Acta de Chapultepec etc.95
Designación, contenido, concepto
El contenido de ésta disciplina jurídica, está referido, al estudio de los sujetos de éste Derecho, y el
129
BOLILLA 1
acuerdo, en la medida en que, el sujeto ha consentido, o por lo menos, no ha rechazado, obligarse o
someterse a ella. Se ocupará, entre otros tópicos, de los delitos internacionales; los medios de solución
de los conflictos entre Estados o derecho preventivo de la guerra, la cooperación internacional, la
neutralidad. Atiende, además, la organización y estudio de las Organizaciones Internacionales, que se
fueron conformando, que si bien, no son Estados, tienen, no obstante, personalidad internacional, y
son consideradas sujetos de éste derecho.
Tradicionalmente, se ha separado el Derecho Internacional Público, del Derecho Internacional Privado,
fundándose en la naturaleza distinta de las relaciones jurídicas que competen a cada disciplina. Serán
sujetos, de las relaciones
jurídicas que surgen del derecho Internacional Público, los Estados y las personas físicas y jurídicas, cuando
se vinculan los Estados entre sí, siempre en el dominio del derecho Público. El derecho Internacional
Privado, en cambio, tratará de resolver, el problema de la ley aplicable, a la relación jurídica que tiene algún
elemento extranjero, algún elemento extraño al derecho interno nacional.-
El Derecho Internacional Público es: “el conjunto sistematizado de principios
y reglas jurídicas que rige las relaciones entre los Estados, las de éstos con ciertas organizaciones
internacionales, así como la de éstas últimas entre sí”.96
Sin entrar en discusiones doctrinarias, que se han dado sobre; la validez, vigencia, eficacia o
aplicación, de ésta disciplina jurídica, es imposible eludir la importancia que hoy tiene el Derecho
Internacional y sus relaciones con el Derecho Interno. En la actualidad,97 no es viable considerar el
Derecho Internacional,
como un conjunto de teorías vagas, ya que se estudia con métodos estrictamente jurídicos y se aplica
a un conjunto de problemas prácticos que han encontrado solución en laudos arbitrales98 y
sentencias de los Tribunales Internacionales.
A juicio de Escobar de La Serna, la vida internacional actual, presenta como característica más
sobresaliente, la proliferación y el perfeccionamiento de las Organizaciones Internacionales. Se debe
primero, al aumento de la vida de interrelación entre los Estados, convencidos de la imposibilidad de
vivir aislados y en consecuencia, gestionar en común, una serie de intereses que aparecen como
colectivos. A finales de la Segunda Guerra Mundial, se amplia el campo de la Organización
Internacional, con el propósito de la preservación de la paz mundial y defender los intereses
colectivos que ya no pueden satisfacerse. La vida internacional, de nuestro país, no se dejó olvidada,
como tampoco, las distintas relaciones jurídicas que podían surgir con los demás Estados, o con los
extranjeros, que “querían habitar el suelo argentino”. La Constitución Nacional,
contiene diferentes normas al respecto: el Artículo 25, sobre el ingreso de extranjeros al país. El
artículo 26; 75 Inc. 22 etc. 99

Derecho Comunitario
El carácter del Derecho Comunitario, se expresa y aplica en los principios reguladores del Derecho
Internacional Público, que son de carácter general, caracterizado por el proceso de modernización y
los cambios del mundo moderno.
De acuerdo a la doctrina, el Derecho Comunitario, está inspirado en el propósito de dar una
organización más amplia al comercio, a la industria y a la economía internacional. Prueba de ello, es
el establecimiento de la Comunidad Económica Europea, que supone en primer lugar, la realización
de un Mercado Común. 100 Y la instalación de políticas comunes en los sectores de la agricultura y
los transportes, una política comercial común frente al exterior y la armonización
de las legislaciones internas de los Estados miembros.101
Este Derecho, presenta un desarrollo gradual y progresivo, en los intentos de integración, gozando de
primacía sobre las normas internas de cada uno de los Estados miembros. “Las normas internas que
se opongan a las comunitarias,
no serán aplicadas en el supuesto de colisión, lo que llevará a la nulidad de ésta”.
Es evidente, que el factor decisivo, que puso en movimiento todo el proceso de integración, ha sido la
voluntad política de los Estados, decididos a emprender un camino en común y superar las
dificultades. En ese sentido, en el Cono Sur, los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay, firman un acuerdo en 1991, denominado; “Tratado del Mercado Común del Sur” o
“Mercosur”.
130
BOLILLA 1

Derecho Procesal
Caracterización
Al tratarse el tema de las “Fuentes del Derecho”, dejamos sentado que al adoptar nuestro derecho el
sistema romanista, su principal fuente es la ley. Habíamos dicho, que la misma se puede clasificar en
distintas formas, y una de ellas, es por su origen, es decir de donde emana, cómo surge la ley.
Encontrábamos
en ese sentido, leyes de fondo o sustantivas y leyes de forma, o adjetivas.
Las primeras emanan del Congreso de la Nación, en función de las facultades
que la Constitución Nacional le acuerda a este órgano, para dictar el Código Civil, Penal, Comercial,
de Minería etc. Las segundas, son sancionadas por, las Legislaturas Provinciales. Éstas últimas, son
denominadas: leyes de forma, o procesales, plasmadas en los Códigos Procesales. Regulan el modo como
los particulares y los jueces van a actuar, dentro de la formación y fallo del proceso. 102
“La función de hacer cumplir y garantizar el derecho, cuando no es aceptado
voluntariamente, está a cargo del Estado, por intermedio de sus órganos jurisdiccionales”.103
Precisamente, el Poder Judicial, asume la administración de justicia, y persigue el restablecimiento del
orden jurídico, “utilizando ciertos medios llamados acciones y observándose, tanto por los jueces,
como los particulares, ciertas formas en el desarrollo del proceso”
De este breve examen, se desprende, que, dentro de esta rama del Dere99 cho, que a nuestro criterio,
tanto pertenece al Derecho Público como Privado, debemos distinguir dos áreas o aspectos
fundamentales: a) la orgánica, que atiende a la organización de los Tribunales. A este grupo de normas,
se las denomina “normas procesales orgánicas”, las mismas establecen el órgano, determinando
quién está facultado para establecerlas o aplicarlas. Ya fueron tratadas anteriormente; incumbe al
Poder Judicial; su jurisdicción, sus órganos, forma de designación de los jueces, sus deberes,
facultades, obligaciones, incompatibilidades y competencia. b) Procedimiento: Se refiere al
procedimiento
propiamente dicho, por eso hablamos de “normas procedimentales” Versará sobre el modo, como los
particulares y los jueces han de obrar, dentro de un proceso, los unos para obtener, los otros para
hacer justicia, o sea, la formación y fallo del proceso104. En consecuencia, debemos ocuparnos del
Derecho
Procesal, denominado también como derecho adjetivo, distinguiéndolo así, del derecho de fondo.
El derecho procesal, es el conjunto de normas y principios que determinan
como deben actuar las partes y el juez para llegar a la sentencia. Su estudio comprende la organización del
Poder Judicial, la determinación de las competencias de los funcionarios que lo integran y la
actuación del juez y de las partes en la sustanciación del proceso.
En un Estado de Derecho, nadie está facultado para hacer justicia por propias
manos. Quien tiene un derecho, - por ejemplo, que le paguen una deuda, si el derecho no ha sido
respetado, - no ha sido pagada la deuda - debe recurrir a la justicia.
El principio Constitucional de “defensa en juicio”, no se encontraría realmente
garantizado, si las partes no conocieran, con anterioridad, las reglas a las que se debe ajustar el litigio.
Cuándo y cómo deben plantear su demanda; cuándo y cómo deben ofrecer prueba; en qué
oportunidad, alegan sobre su derecho, etc. Es un derecho garantizador de las normas sustanciales, puede
ser caracterizado, como derecho instrumental.
El pensamiento jurídico moderno, separó nítidamente el derecho materia, del derecho procesal. El Proceso, es
concebido como una relación jurídica especial, al lado de la relación jurídica material, no una simple institución
al servicio
del derecho material, sino un conjunto de normas que llevan en si misma su razón de ser”105.
Entendemos por proceso, al conjunto de actos realizados por los tribunales o por los particulares, que ante ellos,
actúan para el ejercicio de la función jurisdiccional.
No debemos confundir: Proceso con Procedimiento. Cuando hablamos de “procedimiento”, nos
referimos al conjunto de formalidades o trámites que rigen el proceso. Todo proceso106, requiere de
un procedimiento. Así decimos: procedimiento oral o escrito;107 público o secreto.
Dentro del proceso, las partes, llamadas también litigantes,108 ponen en movimiento el proceso
judicial, utilizando ciertos medios llamados acciones - mediante la promoción de una acción -

131
BOLILLA 1
entendida como, poder de los particulares
para reclamar la intervención de los órganos jurisdiccionales. Mediante los actos iniciales inherentes a
la acción (o excepción), se constituye normalmente el proceso. A partir de ese momento, comienza su
desenvolvimiento, concluyendo
cuando los fines de la acción o excepción han quedado satisfechos.
El desenvolvimiento del proceso, se divide en instancias. Por eso, comúnmente
decimos que los actos procesales, se realizan de oficio o a instancia de partes, según lo realice el juez,
por iniciativa propia o a requerimiento de alguno de los interesados. Instancia, es acción, movimiento,
impulso procesal, iniciado
por la parte o partes interesadas, ellas son las que ponen en movimiento, “instan el proceso”. Esa es la
razón, por la que hablamos comúnmente de llevar adelante la instancia, de conclusión de instancia o
perención o caducidad de instancia.
En una acepción restringida, del vocablo, “instancia”, se la define como : la denominación que se da a
cada una de las etapas o grados del proceso. Va, desde la iniciación del juicio, hasta la primera
sentencia definitiva, o desde la interposición del recurso de apelación, hasta la sentencia que sobre él
se dicte. Hablamos así de: sentencia de primera instancia o de segunda instancia, de jueces de
primera o segunda instancia etc.
El proceso, se desenvuelve en instancias o grados, una instancia sucede a la otra, y no es concebible
una segunda, sin haber agotado los trámites de la primera,
ni se puede retrotraer a una etapa ya cumplida (Principio de preclusión).
El proceso, denominado vulgarmente, juicio, está constituido por un debate
entre partes, en el que ambas, exponen ordenadamente sus puntos de vista; procuran acreditar los
hechos, que su derecho se funda, mediante distintos medios,
de pruebas - de verificación de las pretensiones de las partes- y mediante decisiones del tribunal que
da impulso y resuelve los conflictos surgidos.
En todo juicio o proceso, encontramos tres elementos fundamentales: los sujetos, el objeto y la causa.
• Los sujetos, intervinientes en la litis, los identificamos como: “las partes”, “los litigantes”, actor, y
demandado, los sujetos activos de la acción. El sujeto pasivo, es el juez, extraño a la contienda, pero parte
de ella, quién, a través de la sentencia, admitirá o rechazará la pretensión jurídica planteada.109
• El objeto, identificado como la pretensión a la cual se tiende con el ejercicio de la acción (petitun). El
actor, busca una sentencia que declare si su pretensión es fundada o no.
• La causa, “es el fundamento del ejercicio de la acción y comprende a su vez, dos elementos: un
derecho y un hecho contrario al mismo. Si un tercero, toma posesión de un inmueble, que no es de su
propiedad, importa la negación del derecho del propietario, de donde nace la pretensión jurídica al
reconocimiento de tal derecho, dando origen a la causa de la acción.110
Los procesos, o “juicios”, se distinguen tradicionalmente en dos clases: Civil y Penal, según trate sólo
de la sanción del derecho desconocido por uno de los litigantes, o se procure averiguar un delito,
para imponer la pena correspondiente.
Tomando en cuenta, el modo o procedimiento, para llevar adelante el juicio, podemos hablar de juicios:
“ordinarios”, “sumarios” y “sumarísimos”. El juicio ordinario, es la forma común de tramitación de la
litis. En ciertas circunstancias,
nos encontramos con “juicios especiales” con un trámite distinto, según la naturaleza de la cuestión
que se debate. Por lo general, de tramitación más larga, con más formalidades, e incluso, pueden
plantearse, dentro del mismo juicio, nuevos incidentes que dilatarán su prosecución. “Por tal razón,
en los Códigos Procesales, se suele disponer que; todas las contiendas judiciales entre partes que no
tenga señalada una tramitación especial, serán ventiladas en juicio ordinario”111
Los juicios sumarios, por razón de la simplicidad de la causa, de la celeridad o por la característica del
interés comprometido, no observan los mismos términos
y formalidades que un juicio ordinario y su desenvolvimiento es más ágil. El trámite de juicio
sumario, suele ser sustanciado, para desalojos, adopción, divisiones de bienes comunes.
Por último, los juicios sumarísimos, son los de mayor urgencia, no admitiendo
dilatación de tiempos y formalidades, aunque siempre, se deben adecuar a las normas establecidas en
la ley para tales casos. Por ejemplo: Recurso de Amparo, Hábeas Corpus, por la gravedad de la
situación, exigen tomarse mediadas
132
BOLILLA 1
con rapidez, a fin de evitar perjuicios tal vez irreparables.

Proceso Civil y Comercial
El proceso civil y Comercial, es considerado en general como un conflicto entre particulares; sirve
para dirimir las cuestiones litigiosas que derivan de la aplicación del derecho común privado. Todo
proceso o juicio civil, ordinario o especial. 112 Consta en general de cuatro partes:

Demanda
Acto inicial de la relación procesal, se trate de un juicio ordinario o un juicio especial.113 Mediante la
demanda, el actor o parte actora, ejerce una acción, solicitando al tribunal, un acto de tutela jurídica, una
determinada pretensión, la restitución de un derecho, - el pago de una deuda. El actor, describirá los
hechos y alegará su derecho, consignando, por último, su pretensión, es decir lo que pretende que el
juez resuelva en la sentencia. Presentada la demanda en forma escrita, el tribunal, deberá notificar y
emplazar al demandado, para que dentro de cierto tiempo – determinado en los Códigos de
Procedimiento - comparezca a “estar a derecho”, “citándolo”, para que conteste la demanda.
La demanda, deberá ser deducida por escrito, debiendo contener, entre otras formalidades: Nombre y
domicilio real, nacionalidad, estado civil y profesión
del demandante. Si se tratare de sociedades, los datos del representante y razón social. Nombre y
domicilio de los demandados, si fueren conocidos, las diligencias que se han realizado para
conocerlo. Los hechos en que se fundare la demanda, expuestos con claridad y precisión y el derecho
en que se funda la petición etc.114

Contestación de la demanda
Basándose el juez, en la garantía constitucional de “defensa en juicio”, debe hacer conocer al
demandado – notificar - las pretensiones del actor, antes de pronunciarse. La contestación de la
demanda, tiene para el demandado la misma
importancia que la demanda para el actor. Importa el ejercicio de una acción, ya que busca
igualmente la tutela del órgano jurisdiccional.
El demandado, responderá positiva o negativamente a la pretensión del actor, en el plazo y
oportunidad que para las distintas clases de proceso se establezca en los respectivos Códigos de
Procedimientos. En caso, de no contestarla,
tal situación, creará una presunción relativa de la verdad de los hechos, expuestos por el actor en su
demanda. Con ésta segunda parte, queda trabada “la litis”, “la contienda”, se enfrenta, una parte a la
otra. Queda integrada la relación procesal y fijados los hechos sobre los cuales debe basarse la
prueba.
Trabada la litis, deberá abrirse el proceso a prueba
En el transcurso, del “periodo de prueba”, se deben demostrar los hechos,
112 Se sintetiza el procedimiento, y se exponen los temas en forma genérica, dado el carácter
propalegados por las partes. El juez, tratará de reconstruir los mismos valiéndose de los datos que las
partes ofrecieron. En el caso que actúe de oficio, aquellas pruebas, que pudo procurarse por sí mismo.
Procesalmente, la palabra “prueba”
designa, los distintos medios o elementos de que las partes se sirven115 y son receptados por el juez.
Los medios de prueba, generalmente aceptados son entre otros: confesión de las partes, (prueba
confesional), declaración de testigos, (prueba testimonial)116 documentos, (prueba documental),117
dictámenes
de peritos, (prueba pericial) etc.118 Los jueces, formarán una convicción respeto de la prueba
aportada por los litigantes, de conformidad con las reglas de la sana crítica. Analizará y cotejará todas
aquellas pruebas aportadas, a fin de poder emitir su fallo o sentencia.

Sentencia
Pone fin al proceso. De acuerdo al análisis efectuado, en el tema “jurisprudencia”
y del artículo 18 de la Constitución Nacional, se deja sentado que toda sentencia, debe cumplir el
requisito fundamental de; “estar fundada en ley, anterior al hecho de la causa”. El Juez tiene la
obligación de dar en ella los fundamentos en que se basa para tomar una resolución determinada,
133
BOLILLA 1
sustentándose en los hechos probados en la causa.119 La sentencia judicial es, habitualmente, un acto
del poder estatal, configura, dice “Goldschmidt, un “reparto autoritario”, que necesita legitimarse en
algo más que en un mero hecho de fuerza, el derecho, no es solamente voluntad o poder, sino
también y principalmente, justicia”.120
En definitiva, dice Sagües, la fundamentación o motivación de una sentencia, responde a la necesidad
de justificar la razonabilidad del mandato judicial,
debe mostrar que sigue principios de justicia, de que la sentencia no sea el resultado de la sola
voluntad dogmática del magistrado. En toda sentencia o auto que resuelva una cuestión, el tribunal
deberá pronunciarse sobre la “condena
en costas”, regulación de honorarios e intereses, aunque expresamente, no se los hubiese
peticionado.121
En toda sentencia encontramos tres partes: los vistos, los considerandos, y la parte resolutiva. Remitimos al
tema Jurisprudencia, donde fue desarrollado este punto.

• El Proceso Penal
El Derecho Procesal Penal, derecho adjetivo o de forma, tiene por objeto la regulación de la causa
penal, juicio, o proceso. El proceso penal122 presenta diferencias
con el proceso civil, tiene por objeto, la averiguación de un delito 123 el descubrimiento de quién lo
ha cometido124 y la imposición por parte del juez,125 de la pena que corresponda (o la absolución
del inculpado)126. El procedimiento, para llevar a cabo la investigación del hecho, y responsabilidad
de sus autores, se debe realizar según las normas vigentes contenidas en los Códigos de
Procedimientos Penales Nacionales o el dictado por la legislatura provincial, que corresponderá a
cada provincia
En el Derecho Procesal Penal, que es parte del Derecho Público, su garantía
reside en su judicialidad y en el debido proceso que abarcará: acusación, prueba, defensa y sentencia
fundada en ley. Su procedimiento, suele ser oral, público, contradictorio. El Derecho Penal, necesita
para su aplicación, el complemento del Derecho Procesal Penal y para su ejecución el Derecho de
Ejecución Penal.
Partes en el Proceso PenalLos sujetos esenciales o partes esenciales, son aquellas que no pueden faltar
o desaparecer. Si eso ocurre, se obstaculiza la prosecución de la acción, paralizando
momentáneamente o definitivamente el proceso.
Partes esenciales: a) El Juez: que constituye el órgano jurisdiccional - con facultad o poder de juzgar. b) El
Agente Fiscal, quién promueve la acción penal, pone en marcha la actividad del juez. c) Imputado, contra quién
se dirige la acción penal.127
Los sujetos eventuales, o partes eventuales, son aquellos cuya participación es secundaria, su
presencia o no, no incide en la marcha normal del proceso por ejemplo, un actor civil.128
Etapas del Proceso Penal
Analizaremos de una forma sintética y sucinta el proceso penal: Es oportuno
mencionar que en nuestro país, conviven dentro de la legislación de forma, las características de los
tres sistemas conocidos, en relación a este proceso: el acusatorio, el inquisitivo y el mixto.129 No se
aplican en sus formas puras, pero si aproximada. Actualmente, en las provincias de: Córdoba,
Tucumán, Provincia de Buenos Aires y Chaco, se sigue el modelo acusatorio. San Luis en cambio, se
inclina al modelo inquisitivo. Otras provincias, y la Justicia Federal han adoptado un sistema mixto.
En el orden Nacional y en las Provincias que han adoptado el sistema de enjuiciamiento
mixto, se estructura, por lo general, en una sola instancia dividida en dos etapas: La primera, que se
sustancia ante los Jueces de Instrucción, denominada: de Instrucción o Instructoria o instrucción
sumarial, o se denuncia ante el Fiscal o la Policía Judicial.. Procurando, determinar, si prima facie el
delito existió. De esta instancia, puede resultar claro que el delito no existió y en consecuencia, se
absuelve, al imputado. Puede resultar, que el mismo aparece poco posible, en cuyo caso se dicta, falta
de mérito – situación que permite reabrir la causa -. Por último, de la prueba acumulada, puede
resultar, como posible, la existencia del delito, situación en la que se procesa al imputado y el juicio
pasa a la segunda etapa. 130
La causa, entonces, pasará a la Cámara del Crimen, en la cual se cumplirá, la segunda etapa
denominada: “de Juicio, debate” o “plenario”. En su desarrollo,
134
BOLILLA 1
se reproduce estimativamente, lo mismo que en el proceso civil, ya que comprende: acusación,
defensa, prueba, sentencia. En esta Cámara, se citará a juicio, se hará el ofrecimiento de prueba, se
fijará audiencia para el debate oral y público, - los alegatos -, quedando así la causa en estado de
“sentencia”, que puede ser condenatoria o absolutoria. La sentencia, cuando así se lo haya reclamado,
puede incluir, una condena al pago de los daños y perjuicio, causados a la víctima.
En caso de disconformidad, con el fallo producido, queda a las partes - en ciertas situaciones - la
posibilidad de recurrir a una instancia de excepción ante el Tribunal Superior de Justicia, por vía del
Recurso de Casación, Inconstitucionalidad
o Revisión.
La función Jurisdiccional- El Juez
El Poder Judicial, está integrado por diversos órganos, de los cuáles el Juez,131es el principal, por
estar investido de “Jurisdicción “, es decir, la potestad de dictar sentencias, para lo cual debe
garantizar a las partes a las que alcanzan esos pronunciamientos, el derecho de defensa132 que
implica la posibilidad de ser oído, ofrecer prueba y alegar sobre el mérito de la misma. El conjunto de
funciones, que realizan los integrantes del Poder Judicial, se denomina “Función Jurisdiccional”,
“Jurisdicción” o “Administración de Justicia”.133
En necesario, dejar en claro, la distinción entre Jurisdicción y Competencia, pues hasta el siglo XIX,
ambos términos se utilizaron como sinónimos y no lo son.
El término “Jurisdicción”, se usa en el lenguaje jurídico con distintos significados;
ello motiva que la doctrina no sea pacífica en su definición. Así, se ha aludido indistintamente, a la
falta de jurisdicción como a la falta de competencia en sentido material, o en sentido territorial.
En la actualidad, se ha superado, en general, este equívoco, aunque subsisten
algunos resabios en la legislación y en el lenguaje forense.
Sin entrar en un análisis exhaustivo de los términos señalados, haremos una distinción genérica:
Jurisdicción; es la función del Poder del Estado por la cual se administra justicia, por intermedio de
órganos públicos especializados y mediante adecuados procesos. Es la facultad o potestad que tienen
los Jueces para juzgar, para aplicar el derecho, al caso concreto. Es la facultad específica de los jueces.
La doctrina la ha definido como: “La potestad conferida por el Estado a determinados órganos para
resolver, mediante la sentencia, las cuestiones litigiosas que les sean sometidas y hacer cumplir sus propias
resoluciones”134
Por su parte, “Competencia”, es una “medida de la Jurisdicción”, de modo que todos los jueces, en su
carácter de tales, tienen jurisdicción; pero no todos gozan de competencia para ejercerla en
determinado proceso. Es él límite dentro del cual el juez puede ejercer su jurisdicción, en un caso
determinado. Podemos distinguirla en: territorial, material y de grado.
• Competencia Territorial: importa el límite del territorio, dentro del cual el juez puede ejercer sus
funciones jurisdiccionales.
• Competencia material: es el límite que la ley le impone al Juez, para resolver sólo asuntos
relacionados con una determinada rama del derecho. Se distingue así entre Competencia Civil,
Competencia Comercial, Competencia Penal, Competencia Laboral. Esta parcelación de la
jurisdicción, responde a la necesidad o conveniencia de que los Jueces se especialicen en
determinadas disciplinas del derecho para lograr una mayor eficiencia en su tarea.
• Competencia de grado: Surgirá la Competencia en razón del grado o “funcional “ si el sistema judicial
admite una doble o triple instancia, lo que supone la existencia de dos o más Tribunales. Uno inferior
y otro superior, siendo la función de éstos últimos, revisar las decisiones de aquellos. Se prevén así,
en estos casos, Jueces de Primera Instancia, Cámara de Apelación y para algunas causas una tercera
instancia que se sustancia ante el Tribunal Superior Provincial. Existe, entre estas instancias, una
relación de jerarquía, conforme a la cual las Cámaras de Apelación pueden revisar y modificar los
fallos del Tribunal de Primera Instancia, y en algunos casos, el Tribunal Superior los de las Cámaras.
No necesariamente un juicio debe recorrer todas las instancias.

Organización del Poder Judicial.
La forma de gobierno Representativo, Republicano y Federal, supone la existencia de un poder general y
de poderes locales que actúan dentro de una esfera propia de acción. El primero, tiene su Imperiun en toda la
Nación, y el segundo, sólo en una provincia determinada, de manera que dentro de los respectivos
135
BOLILLA 1
límites, las provincias ejercen todo el poder no delegado al gobierno Federal. Nuestro Estado Federal,
se resuelve en una distribución de competeni cias; en el caso de la justicia, es un poder concurrente
entre ambos órdenes de gobierno, pero con esferas de actuación claramente definidas.
La Constitución Nacional, establece un doble orden judicial: por un lado una Justicia Federal o
Nacional, y por otro una Justicia Local u Ordinaria.
La Justicia Federal
La Justicia Federal, es de excepción. Corresponderá a la misma, aquellos asuntos que expresamente
les son asignados por el ordenamiento jurídico. Art. 121 C. N.
Sus facultades son expresas y taxativas, las que no le han sido delegadas pertenecen a la Justicia
Ordinaria. El Congreso está facultado para: “Dictar los códigos Civil, Comercial, Penal de Minería y
del Trabajo y de Seguridad Social, en cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las
jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación a los Tribunales Federales o Provinciales, según
que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes
generales para toda la nación...” Art. 75 Inc. 12 C. N. Por su parte, el art. 108; determina: “Que el
Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los demás
Tribunales Inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación” Por el contrario, la
Justicia local u ordinaria, es la regla y por lo tanto le corresponde el tratamiento de todo asunto que
expresamente no éste asignado a la Justicia Federal. (Art. 122 Constitución Nacional).
Competencia de la Corte Suprema
La Constitución Nacional, en el artículo 116, determina taxativamente: “Corresponde
a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento
y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución y por las leyes de la
Nación”... señalando a continuación, las causas que corresponden por competencia originaria a la
Justicia Federal, como; “las concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las
causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea parte; de las causas que se
susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra, entre los vecinos de diferentes
provincias; y entre
una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.” Todo asunto, que no éste
expresamente enunciado en dicho artículo corresponderá a la Justicia Local u Ordinaria.
Como tribunal de alzada y por vía del recurso extraordinario, deducido contra sentencias de los
tribunales locales o federales en los supuestos previstos por el art. 14 de la ley 48, sólo podrán
apelarse a la Corte Suprema, las sentencias definitivas pronunciadas por los Tribunales Superiores de
provincias, en los casos que determina el artículo mencionado, por ejemplo: “ cuando en el pleito se
haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del Congreso o de una autoridad ejercida
en nombre de la nación y la decisión haya sido contra su validez o cuando se ponga en duda la
inteligencia de una norma constitucional”. 135
Integración de la Justicia Nacional
La Justicia Federal, está integrada por: La Corte Suprema de la Nación, órgano colegiado, es él más alto
Tribunal de la Nación. Cámaras Federales de Apelación, Tribunales Nacionales, con asiento en las
provincias, que dividen su competencia en función territorial y son los Tribunales Superiores de los
Juzgados Federales de Primera Instancia en la zona geográfica que abarcan. Las cámaras funcionarán
divididas en salas, existiendo entre otras en; La Plata Bahía Blanca, Paraná, Rosario, Córdoba,
Mendoza y Tucumán, Comodoro Rivadavia,
Posadas, Salta, Corrientes, Mar del Plata, Capital Federal.
Juzgados Federales de Primera Instancia: Tienen su asiento en distintas ciudades del interior de la
República Argentina. Existen por lo general, uno por cada provincia, pudiendo variar su número:
Buenos Aires, tiene cinco, Córdoba tres, Rosario cuatro, Mendoza tres, Mar del Plata cuatro etc.
Los Tribunales Orales: Corresponden al Fuero Penal y entienden exclusivamente
en materias de naturaleza federal. Se conforman, por lo general, con tres miembros cada una, con una
Secretaría de Actuación. Se han creado estos Tribunales en las provincias de: Córdoba dos, Bahía
Blanca, Paraná, San Juan, Mendoza dos, Salta, Tucumán, La Rioja, Neuquén, San Luis etc.
Justicia Local u Ordinaria (de las Provincias)
Por mandato constitucional, las Provincias conservan todo el poder no delegado en el Gobierno
Federal, y por consiguiente en la jurisdicción de sus tribunales.
136
BOLILLA 1
Respetando lo establecido en los art.1, 5, 121 y 122 de la Constitución Nacional, - como ya vimos -
cada provincia organiza su propia Justicia local. En virtud de su autonomía, los procesos que
corresponde tramitar por ante la justicia
provincial, deben sustanciarse y concluir – como principio general – en dicho ámbito. Tiene
competencia, por lo tanto, en todas las causas concernientes a circunstancias o hechos producidos en su
territorio y que se relacionen con materias
que no hallan sido asignadas expresamente por la Constitución Nacional a la Justicia Federal. Casi
todas las Constituciones Provinciales, garantizan a los ciudadanos el acceso a la justicia, facilitando
los medios para acceder a ella.
• Organización de la Justicia Provincial
Las Constituciones Provinciales, contienen normas expresas sobre su organización,
reglamentando las condiciones para la designación de los jueces y funcionarios. Por lo general, su
estructura es similar en casi todas las provincias: Juzgados de Primera Instancia, que se dividen según su
competencia territorial o de materia; Cámaras de Apelación y un Tribunal Superior de Justicia.
La Constitución de la Provincia de Córdoba, en su art. 152 expresa que. “El Poder Judicial de la
Provincia es ejercido por un Tribunal Superior de Justicia y por los demás tribunales inferiores en la
competencia material, territorial y de grado que establece ésta Constitución y la ley respectiva”.
Tribunal Superior de Justicia
a) Designación e Integración: Generalmente es denominado; “Tribunal Superior de Justicia”. No
siempre es designado con esa expresión, como acontece en algunas Constituciones Provinciales o Ley
Orgánica del Poder judicial, que lo citan como: “Superior Tribunal de Justicia” o “Corte de Justicia”, -
como lo denominan las provincias de Salta y San Juan -. Entre otras, Córdoba, La Rioja, lo designan;
“Tribunal Superior de Justicia”136 y Santiago del Estero, “Superior Tribunal de Justicia”.
En la provincia de Córdoba, “El Tribunal Superior de Justicia está integrado por siete miembros, y puede
dividirse en salas. Elige anualmente entre sus vocales un Presidente; art. 164.
b) Competencia: El Tribunal Superior, entiende en algunas causas en; forma originaria y exclusiva, -las
causas se inician y concluyen en el mismo Tribunal- en otras, entiende en forma excepcional y derivada,
como Tribunal de Alzada, por la vía que las leyes de procedimiento acuerden. Cuando actúa en
forma excepcional y derivada, requiere de un pronunciamiento previo de un tribunal inferior y sólo se
da con referencia a sentencias de segunda instancia, por vía de los Recursos de Casación, de
Inconstitucionalidad y de Revisión.
La casación se confiere, cuando la sentencia de la Cámara, contradice la doctrina sentada por otra
Cámara en un caso similar. El Tribunal tiene entonces como misión unificar la doctrina.
La inconstitucionalidad, en cambio, se presenta cuando se discute en la sentencia, la interpretación de
una cláusula de la Constitución Nacional o de la Constitución Provincial. Por su parte, el recurso de
revisión, será otorgado cuando la sentencia de la Cámara se hubiere obtenido en virtud de acciones
dolosas.137
Tribunales Inferiores
Sobre el punto se ha dicho, que los mismos ejercen sus funciones con la competencia material
territorial y de grado, que establecen las Constituciones Provinciales y la ley respectiva. Bajo ese marco
general, los Tribunales inferiores se dividen en fueros: Civil y Comercial, Concursos y Sociedades, Penal,
Laboral, Contencioso Administrativo y de Familia.
En aquellas provincias, que han adoptado tal criterio, como la de Córdoba, los Juzgados de Primera
Instancia, son unipersonales y resuelven en primer grado. Sus resoluciones son recurridas ante las
Cámaras de Apelaciones, del mismo fuero, que son colegiadas, es decir, integradas, por lo general, por
tres jueces, denominados: Jueces de Cámara o Vocales de Cámara. De las resoluciones
de éstas, en situaciones excepcionales, expresamente previstas en las leyes procesales, se puede
recurrir al Tribunal Superior de Justicia mediante el recurso de revisión.
El Fuero Penal, es de instancia única. Existen jueces de Instrucción, encargados de realizar una
investigación, previa con la colaboración del Fiscal y la Policía Judicial. El juicio es oral y se realiza
ante las Cámaras Penales, las sentencias de éstas, pueden ser recurridas en casos especiales, ante el
Tribunal Superior de Justicia mediante el recurso de casación.
En lo que respecta al Fuero Laboral, también está organizado en instancia única, iniciándose el juicio
ante los jueces de Conciliación, quienes procuran el advenimiento de las partes. El juicio propiamente
137
BOLILLA 1
dicho, se sustancia en forma oral, ante las CámarasLlaborales. Sus sentencias pueden ser recurridas
ante el Tribunal superior de Justicia, mediante el recurso de casación. 138
Del Fuero Administrativo, nos dice Ildarraz, “Que tanto en el orden nacional
como en el de cada provincial y aún en los ámbitos municipales, han establecido un régimen de
procedimiento administrativo que, a pesar de contar con diversas modalidades, responden en
términos generales a los principios de un procedimiento, en que se asegure precisamente, la vigencia
de éstos. A diferencia del proceso judicial, no hay en el procedimiento administrativo, partes, sino
interesados o administrados que actúan frente a la administración legítimamente.”139
Por lo general, está organizado en Instancia única, se sustancia ante las Cámaras Administrativas,
mediante un procedimiento escrito. Eventualmente, las sentencias son revisables por el Tribunal
Superior, mediante la interposición de un recurso de casación. Funcionando en doble instancia,
cuando la Provincia, como persona jurídica es parte.
Por último, el Fuero de Familia, integrado por: Asesorías, que intervienen procurando el advenimiento
de las partes, patrocinando a las personas de pocos recursos y ejerciendo la representación promiscua
de los menores. La homologación de los acuerdos, está a cargo de los Jueces de Familia, quienes fijan
provisoriamente los alimentos, régimen de visita etc. Los juicios, orales y reservados, se sustancian
ante la Cámara de Familia de instancia única.
Los jueces de Paz Lego - no son letrados; no es necesario, para desempeñarse
como tales, el título de abogado - ejercen una función preventiva en su respectiva jurisdicción,
decidiendo los conflictos a su leal saber y entender, “como un buen padre de familia”, procurando el
advenimiento de las partes. La ley determina el número de los jueces de paz, el período de sus funciones, el
sueld que gozan, su competencia territorial, conforme al principio de descentralización
de sus asientos, y material, en la solución de cuestiones menores o vecinales y contravenciones o faltas
provinciales. El procedimiento es verbal, sumarísimo, gratuito y de características arbitrales.140
Se suele incluir, un capítulo referido a la Justicia Electoral, a cargo de un juez que tiene la competencia
y atribuciones que le establece una ley especial dictada al efecto.
Por último, se estructura el Ministerio Público, a cargo de un Fiscal General y de los Fiscales que de él
dependan, según lo establezca la Ley Orgánica respectiva.
Deben ejercer sus funciones, con arreglo a los principios de; legalidad, imparcialidad, unidad de actuación
y dependencia jerárquica, en todo el territorio de la provincia correspondiente.
El Fiscal General, es el encargado de fijar las políticas de persecución penal, instruyendo a los fiscales
inferiores, sobre el incumplimiento de sus funciones, con arreglo a las leyes.141 Señala Godoy:
“Genéricamente lo podemos conceptualizar como el órgano estatal encargado de hacer valer ante el órgano
jurisdiccional la representación y defensa de los interese públicos y sociales del Estado. El ejercicio de sus
funciones se verifica tradicionalmente a través de tres ramas fundamentales: Ministerio Público Fiscal, El
Ministerio Público Pupilar y la Defensoría de pobres y ausentes. En cualquiera de estas ramas, se lo erige al
Ministerio Público como “Defensor del sistema de legalidad dentro del Estado de Derecho”142
Los Jueces
Concepto y Designación
La función jurisdiccional es ejercida por los jueces, que son los sujetos procesales investidos de
imperio, es decir, de la facultad de impartir justicia. “Su misión, no puede ser ni más augusta ni más
delicada: a él, está confiada la protección del honor, la vida y los bienes de sus conciudadanos; por
eso se le exigen condiciones excepcionales para desempeñar el cargo y se lo rodea de garantías, que
aseguren la independencia y rectitud de sus fallos. Su inconducta, será castigada con severas
sanciones”.143
Para la designación de los jueces, encontramos en la legislación comparada,
distintos sistemas. Podemos destacar, como los más representativos; el del Concurso de Antecedentes
y en algunos casos de Oposición, el de ascenso por antigüedad; la designación por el propio Tribunal;
o por un Consejo de la Magistratura,
etc. En la mayoría de ellos, se advierte la preocupación del legislador por garantizar la objetividad y
transparencia, del proceso de selección, a fin de evitar la excesiva influencia de uno de los Poderes del
Estado en la nominación de los Magistrados, como garantía futura de la independencia de los que
fueren designados. Su selección, debe perseguir fundamentalmente, incorporar a la justicia
magistrados capaces, libres, dignos, responsables y honestos El texto del Inc. 4 del artículo 99 de la
138
BOLILLA 1
Constitución Nacional, prevé distintos
procedimientos, según se trate de designaciones de Jueces de la Corte Suprema o de los demás Jueces
Federales. contemplando, asimismo otras modalidades acerca del nombramiento de magistrados.
El Poder Ejecutivo, “nombra a los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios
de sus miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto”. “Nombra los demás jueces de los
tribunales federales
inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del
Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los candidatos.” Inc. 4 Art.99.
Las Provincias, por lo general, adoptan un sistema de designación, para los Miembros del Tribunal
Superior, cuyo procedimiento difiere al de los restantes magistrados o miembros del Ministerio
Público.
La designación, de los Miembros del Tribunal Superior, “es efectuada por la Unicameral a propuesta
del Gobernador”.
Cuando se trata de los restantes magistrados, el Consejo de la Magistratura,
examinará las aptitudes técnicas de los aspirantes, en concurso público y abierto y elevará a la
Unicameral, una nómina de cinco postulantes para la designación en sesión pública ..
La tendencia, que sigue en esta materia el constitucionalismo moderno, es la de adoptar el
procedimiento de designación, de los jueces inferiores, por un Consejo de la Magistratura, organismo
que normalmente se integra con representantes de distintos sectores. Éste es el sistema adoptado por
nuestra Constitución Nacional.
• Facultades y Deberes de los Jueces
Hemos manifestado, que la función inherente a la magistratura, es la de administrar
justicia. A la par de ésta, y como complemento de la misma, existen algunos principios que importan
verdaderos deberes en la función de juzgar. “El Juez ante todo, tiene el deber de mantener la
supremacía constitucional, siendo el control de constitucionalidad una cuestión de derecho... “El Juez
no puede dejar de juzgar bajo pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes”, precepto
legalmente consagrado en el artículo 15 del Código Civil. Deberá entonces,
preocuparse, no sólo de fallar, sino fallar a tiempo, sin retardo, dictando sus sentencias en tiempo
oportuno.
El Juez aplicará el derecho, con prescindencia o en contra de la opinión jurídica de las partes,
interpretando siempre la ley o doctrina legal, con un criterio jurídico de actualidad, de modo que su
aplicación importe la realización de la justicia”
Juntamente con los deberes, el Juez cuenta con facultades indispensables, para llevar adelante su
cometido. Así, pueden disponer de la fuerza pública necesaria para el cumplimiento de sus
funciones, allanar domicilio o disponer secuestro de bienes, etc. Cuenta además, con facultades
disciplinarias, que le otorga la Ley Orgánica del Poder Judicial y los Códigos de Procedimientos, para
corregir faltas de sus inferiores, pudiendo aplicar apercibimientos, suspensión, multas e incluso
solicitar al Tribunal Superior, la destitución de los empleados judiciales. Importa también una
facultad, la conciliación o advenimiento de las partes, muchas veces la oportuna intervención del
magistrado, puede resultar conveniente para las partes.144
• Garantías de independencia del Poder Judicial
Un elemento indispensable para lograr el principio de división de los poderes, y para asegurar la
imparcialidad de los pronunciamientos judiciales es la garantía de independencia del poder judicial,
de los otros poderes del Estado.
Implica que; “el juez está exento de toda subordinación jerárquica, ningún órgano jurisdiccional de
rango superior, puede influir, censurar ni corregir la aplicación e interpretación de las leyes hechas
por sus inferiores, salvo, por cierto, que estos órganos actúen como Tribunales de alzada, por la
interposición de recursos reglados contra la decisión del inferior”145
Para garantizar esa independencia se establecen principios fundamentales:
La imparcialidad, inamovilidad, intangibilidad de las remuneraciones, cuentan además los jueces,
con inmunidades.
• Imparcialidad: Con el propósito de asegurar la imparcialidad de los jueces en la resolución de las
causas que le son sometidas para su juzgamiento, las Constituciones suelen contener normas expresas
determinando una serie de restricciones (incompatibilidades) para realizar otras tareas o actividades
139
BOLILLA 1
que pudieran comprometer la independencia de sus juicios. En general, el ejercicio de la magistratura
es incompatible con cualquier otra actividad, excepto con la docencia, que suele restringirse a la
universitaria y con ciertas limitaciones en su dedicación.
• Inamovilidad: Por regla general, se establece la inmovilidad de los jueces mientras dure su buena
conducta; algunas Constituciones provinciales o Leyes Orgánicas del Poder Judicial, no contienen
normas que la establezcan en forma absoluta. Así, Catamarca o La Rioja, no tienen absoluta
inamovilidad. La Constitución de la Rioja, puntualiza la reelección de los miembros del Tribunal
Superior y del Procurador General, nombrados por seis años. Se desprende, que todos los jueces
tienen inamovilidad, menos el Tribunal Superior.
“La inamovilidad comprende el grado y la sede, no pudiendo ser trasladados ni ascendidos sin su
consentimiento. Sólo podrán ser removidos en la forma y por las causas prevista por la Constitución.
En numerosos fallos, se ha dejado sentado, que ello no impide y “no es óbice a las sanciones
pecuniarias módicas, previstas en las leyes orgánicas y procesales y aplicadas por los órganos
jerárquicos superiores, integrantes del Poder Judicial, en ejercicio de facultades disciplinarias que le
son propias”.
• Intangibilidad de Remuneraciones: es la prohibición de disminuir sus sueldos mientras
permanezcan en sus funciones. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, ha puntualizado: “La
intangibilidad de los sueldos de los magistrados, es garantía de independencia del Poder Judicial y
no ha sido establecida en razón de las personas de los jueces, sino, como una forma de asegurar un
poder del Estado. Se trata, nada menos, del servicio de la Justicia que es uno de los fines señeros de la
Constitución. La interpretación, sobre el alcance de la intangibilidad de la remuneración de los jueces,
alcanzó trascendencia, en un tiempo, por el fenómeno de carácter económico, que obligó a algunas
legislaturas a imponer disminuciones de emergencia para todos los empleados y funcionarios.
• Inmunidades: A los jueces se los ha rodeado de prerrogativas individuales equivalentes a las que
poseen los diputados, o sea, inmunidad de opinión y arresto. En este último caso, con la excepción de
ser sorprendido, “In
Fraganti”, en ejecución de un hecho ilícito doloso, que merezca pena privativa de libertad.
La remoción de los magistrados, sólo puede darse mediante el Juicio Político, procedimiento
destinado a hacer efectiva la responsabilidad política de determinados funcionarios. Este juicio puede
entablarse contra: el Gobernador, Vice Gobernador, los Ministros y los Miembros de la Corte o Superior
Tribunal, Miembros del Tribunal de Cuenta etc. Son causales de juicio político el: mal desempeño de sus
funciones, delito en el cumplimiento de las mismas, delitos comunes, inhabilidad sobreviniente física
o mental. Se ha establecido, para el juzgamiento de aquellos magistrados judiciales, no sujetos a juicio
político y jueces inferiores el Juris de Enjuiciamiento o jurado de enjuiciamiento.
Otros Funcionarios Judiciales.
Para colaborar con la función judicial existen otros funcionarios, además de los jueces, con diferentes
actividades y responsabilidades. Son Funcionarios Judiciales: El procurador Fiscal; los Fiscales;
Defensores; los representantes del Ministerio Público; Asesores de Menores; Secretarios; Oficiales de
Justicia; Médicos Forenses; el Director y Sub- Director de Archivo de Tribunales y el Director y
Tesorero de la Dirección de Administración del Poder Judicial.
Derecho Público Provincial y Municipal
• Derecho Público Provincial:
Conforme Vanossi: “Las provincias existen y son tales por virtud de la Constitución Nacional. Gozan de
“autonomía”, según las determinaciones de la propia Constitución Nacional. Como así lo afirma la doctrina y la
jurisprudencia. Queda como un valor entendido que ellas están subordinadas, en la medida que el ordenamiento
jurídico general (la Constitución Nacional) lo establezca, teniendo por encima de la esfera de su libertad la
supraordinación del régimen nacional”
Nuestra Ley Fundamental, ha dejado establecido que: “Las provincias conservan
todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hallan reservado
por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.146 La regulación de las facultades reservadas por las
provincias, como su organización institucional y las de sus Municipios, conjuntamente con el estudio
del Federalismo Argentino, conforman el Derecho Público Provincial, que en gran parte, se encuentra
en las Constituciones, que, en ejercicio del Poder Constituyente, cada provincia dicta.
Por eso, a efecto de afianzar y ampliar los derechos y garantías del hombre, ya establecidos en la
140
BOLILLA 1
Constitución Nacional y regular su sistema de gobierno, cada provincia dicta para sí, una
Constitución. Estas tienen, por lo general, una estructura similar a la de la Constitución Nacional: Un
preámbulo, una parte preceptiva o dogmática y una parte orgánica en la que se organizan los poderes
del Estado Provincial y el Régimen Municipal.
El Derecho Público Provincial Argentino, inmerso dentro del Derecho Público Nacional, es definido
por Arturo M. Bas,147 como:
“La rama de las ciencias jurídicas, que trata de la organización del gobierno autonómico de las
provincias, dentro del Estado Federal, determinando a la vez, los objetos, forma y condiciones en el
ejercicio de la autoridad local”.
En consecuencia, su estudio toma como punto de partida el deslinde de competencias. Sin embargo,
va más allá, aborda, separadamente del gobierno nacional, lo que es el dominio de las provincias,
regulando su dinámica, su organización y estructura de poderes.
• El Municipio
En el somero estudio que realizamos, al establecer las “nociones distintivas de Comunidad y
Sociedad”, quedó establecido que; dos términos se encuentran
frente a frente en el estudio de las cosas sociales y humanas: individuo y sociedad. Se ha reconocido,
que donde se encuentran vestigios del hombre primitivo, se descubren también rastros de una
primitiva convivencia, por rudimentaria
que fuera. Por diversos que fueran los pueblos, la unidad social, no fue ni el individuo, ni el Estado,
tal como nosotros lo comprendemos hoy, sino un grupo especial, que podría llamarse “grupo
patriarcal”. Una reunión de personas, las cuales se encontraban ligadas por el vínculo de la sangre, y
descendientes de la misma estirpe, hallándose unidas bajo la autoridad del más anciano, bien fuese
padre, abuelo o un antepasado más remoto.
Este grupo social, debe ser considerado, como el embrión, no sólo de la vida jurídica sino de la vida
económica y religiosa de la sociedad humana. No se podía considerar a ese grupo como una familia,
como hoy se concibe; tampoco era un Estado, por más que, modelado según el carácter de la familia,
se dejaba adivinar y comienza a apuntar en él la comunidad civil y política. Como se deduce, fuera de
ese grupo, no podía existir para el hombre ninguna clase de protección jurídica.
Análogamente, y sobre ese grupo y compuesta de varias tribus fundidas, que reconocen su origen
común, se presentaba, otro forma de convivencia más amplia, que suele denominarse Comunidad de
Pueblo, la cual parece ser una transición entre la patriarcal y la convivencia civil y política, que más
tarde se desenvolvió, tomando el nombre de municipio. Esta agregación, no puede todavía llamarse
Ciudad, Municipio, en el sentido que damos hoy, a esos vocablos. La convivencia social, continúa
siendo nada más, que, un modelo más amplio de la familia, en ella la cosa pública, no llegaba a
distinguirse de los intereses familiares y privados.
Los diferentes autores, que han tratado con profundidad la temática municipal,
no han logrado coincidir, en qué época ha surgido el Municipio. Algunos la sitúan en Egipto, otros,
en la demos ateniense, los más, atribuyen su origen, al tiempo de la expansión de Roma.148 La
Ciencia Política y el Derecho Público, han señalado, como factor inicial, el desenvolvimiento de las
instituciones libres y democráticas, la organización del pueblo en Municipios. Se reconoce en general,
la existencia del municipio, como una comunidad natural fundada en la convivencia.
Definimos Municipio, con el profesor uruguayo Daniel H. Martins, como:149
“Institución política – administrativa - territorial, basada en la vecindad, organizada jurídicamente dentro del
Estado, para satisfacer las necesidades de vida de la comunidad local, en coordinación con otros entes
territoriales y servicios estatales”
Es el instrumento de gestión, más directamente ligado a la realidad cotidiana
de una sociedad local. Su dinámica, se constituye sobre la base de su doble inserción en la sociedad
local y en el Estado, del que es parte. Por un lado, el municipio refleja las características específicas de
la sociedad objeto de su gestión, su historia, sus tradiciones, su cultura, sus relaciones de producción
y de consumo. Por otra parte, las características y orientaciones del Estado, se reflejan en el
funcionamiento y política del municipio.
Descentralización, autogestión social, libertades individuales, solidaridad, eficacia de la acción
pública y optimización de los recursos humanos forman un todo interdependiente. La forma de ser
del Estado democrático es la articulación de poderes locales según el principio de lo que pueda
141
BOLILLA 1
decidirse y gestionarse a un nivel inferior; no debe hacerse a un nivel superior150.
• Derecho Municipal
El Derecho Municipal, que ubicamos, dentro del Derecho Público Interno, ocupa un papel destacado.
Es la disciplina jurídica que se ocupa de la problemática
del Municipio, instrumento de gestión, más directamente ligado a la realidad cotidiana de una
sociedad local.
Adriano Carmona Romay,151municipalista cubano, define el Derecho Municipal
como:
Conjunto de principios legales y normas jurisprudenciales referentes a la integración, organización y
funcionamiento de los gobiernos locales” “Es el enfoque de la ciencia jurídica destinada a investigar
el origen histórico, la naturaleza, definición, elementos y fines de la Institución municipal, así como
su inserción en el Estado, sus relaciones, competencia, y demás aspectos del gobierno, administración
y finanzas locales.”
• Contenido del Derecho Municipal
Este derecho, comprende una serie de temas que le son propios. Se suele enumerar entre otros: a)
Autonomía municipal; b) Organización de su gobierno; c) Poder de Policía Municipal; d) Justicia en la
Administración Municipal, e) Régimen
Financiero; f) Servicios Públicos g) Administración y Policía del dominio público municipal, etc.
Con relación al tema autonomía, que etimológicamente significa “autolegislación”
y gobierno de lo propio, podemos decir, que implica un concepto político de descentralización del
poder. Es: “la facultad que detentan los Estados miembros
de un Estado Federal, a los fines de darse sus propias instituciones en el marco de su Constitución
Estadual y reconociéndose en todos los casos la sujeción
jurídica natural que la obliga frente al Estado central”152. Señala Iturrez153 que, “Federalismo y
Municipio, en el sistema político argentino, tienen mucho que ver, pues la descentralización como
forma de Estado, (federalismo) llega al Municipio, conforme al alcance que le asignamos al art. 5 de la
Constitución Nacional.

Desarrollo
1. Derecho Civil:
El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales
o patrimoniales entre personas privadas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o
incluso entre las últimas, siempre
que actúen desprovistas de poder público. Regula la vida de las personas en cuanto tales, en sus
relaciones de familia, en sus relaciones con los demás miembros de la comunidad, en cuanto a su
patrimonio y, desde su concepción hasta más allá de la muerte a través de la transmisión hereditaria.
Esta es la rama más importante del Derecho Privado; las demás se desprenden de ella, tanto que para
sus relaciones o problemas no regulados aplican las normas de Derecho Civil por analogía y de
manera supletoria. Por lo tanto sus características son: a) común, porque se aplica a todas las
personas, b)supletorio o subsidiario, y c) estable, dado que sus transformaciones no se experimentan
con la celeridad de otras ramas, por ejemplo del Derecho Comercial
; este último debe ir adaptando sus contenidos a las exigencias del tráfico negocial.
Con fines didácticos puede dividirse en:
a. Derechos de la personalidad (también llamados atributos de la persona derivados de la
personalidad jurídica, que son el nombre, la capacidad, el domicilio y el estado)
b. Derecho de familia (con las instituciones del matrimonio, la filiación, la adopción, la tutela, la
curatela, el divorcio)
c. Derecho de las obligaciones, también denominado Derechos Creditorios, y respecto de éstas se
estudia el concepto, sus elementos, su clasificación, sus efectos y sus modos de extinción
d. Derechos reales e intelectuales, y al respecto estudia su concepto, elementos, clasificación, y
efectos.
e. Derecho sucesorio: y lo relativo a los tipos de sucesión (testada e intestada) , herederos, órdenes y
criterios de partición.
142
BOLILLA 1
Abarca, además, las figuras dinámicas que permiten a las personas relacionarse
entre sí, por ejemplo, los contratos, hechos jurídicos y las personas en sí.
Relación jurídica
El Derecho Civil es Derecho en sentido objetivo (es decir, como conjunto de normas), a su vez este
Derecho les otorga a las personas (como se ha estudiado anteriormente) poderes o facultades para
relacionarse entre sí. Estas facultades o poderes (derechos subjetivos) se denominan en sentido
amplio “Relación Jurídica” y las mismas pueden ser patrimoniales o extrapatrimoniales.
Esta clasificación ya se ha estudiado con anterioridad por lo que remito al módulo correspondiente.
Personas o Sujetos de Derecho
Estas relaciones jurídicas se componen de tres elementos: a) sujeto, b) objeto y c) causa. El primer
elemento, el sujeto, es la persona, y la misma se encuentra definida en el Código Civil en su art. 31
como “Todo ente susceptible de adquirir derechos, o contraer obligaciones”. A esta capacidad de ser
siempre titulares de derechos se la denomina personalidad jurídica, y precisamente es el Derecho el
que le reconoce a las personas esta particularidad, es como si cubriera a la persona de una “burbuja”
que la protege en su relación con los demás. A las personas se las denomina “sujetos de derecho”
cuando se encuentran relacionándose entre sí de manera dinámica, por ejemplo cuando están
contratando entre sí.
A su vez, la expresión “ente” abre la clasificación de persona en personas físicas (o de existencia
visible, como nosotros) y personas jurídicas (o de existencia
ideal , como la Universidad por ejemplo).
Personas de existencia visible.
Las personas físicas comienzan su existencia desde su concepción en el seno materno y culmina con
la muerte. Mientras tanto poseen atributos o cualidades
inherentes a su calidad de personas, concebidas “a priori”; los cuales están relacionados con la
protección que da la personalidad jurídica mencionada anteriormente. Necesariamente las personas
deben poseerlos para ser tales (por eso el “a priori”)
Los atributos de las personas son:
1. El nombre: que lo identifica. Se encuentra compuesto por dos elementos: a) el nombre de pila, que
es el que se adquiere por la inscripción en el Registro del Estado y la Capacidad Civil de las Personas
y tiene algunas limitaciones dadas por la ley 18.248 (cuyas disposiciones hoy no se aplican todas). Y
b) el apellido, que según sea su filiación será su régimen; por ejemplo si es hijo matrimonial tendrá el
apellido de padre y opcionalmente el de la madre y si es extramatrimonial tendrá el apellido de quien
lo reconozca.
2. El domicilio: que indica el lugar en el que las personas tienen el centro de sus relaciones jurídicas,
el atributo de las personas (el que no puede faltar) es el domicilio general real o general legal (este
segundo es para personas determinadas y cuyos supuestos están determinados en el Código Civil)
3. El estado: se refiere al rol de las personas en la sociedad o en una familia, por ejemplo el estado de
hijo permite reclamar la filiación; también se aplica al estado civil de las personas, casadas o solteras.
Este atributo es importante para reclamar o reconocer derechos relacionados con el mismo.
4. La capacidad de derecho: que es el atributo de las personas que implica el “grado de aptitud de las
personas para adquirir derechos y contraer obligaciones”. A esta capacidad también se le llama
capacidad de ser titular de derechos. Por ejemplo es la capacidad que tenemos de adquirir el derecho
a la propiedad de una casa, o el derecho a la vida, o el derecho a la libertad. Es relativa porque no
podemos tener todos los derechos y tampoco nos pueden faltar todos. El Código Civil en algunos
artículos establece ciertas “incompatibilidades” también denominadas “incapacidades de derecho” y
que persiguen proteger el interés social, por ejemplo: un juez no puede adquirir los bienes que están
bajo su litigio154 (de otra manera no serían imparciales a la hora de juzgar), o los esposos no pueden
celebrar entre sí contratos de donación155 o compraventa (de otra manera, estarían afectando los
derechos de sus descendientes por ejemplo). Junto con esta capacidad y por cuestiones de
metodología se estudia la “capacidad de hecho” que es la que poseen las personas físicas y que
implican la aptitud o grado de aptitud para ejercer los derechos de los cuales se es titular. A esta
capacidad también se la llama capacidad de obrar, porque permiten a las personas poder disponer los
derechos ya adquiridos. Por ejemplo: si adquirí el derecho a la propiedad de una casa (en virtud de
mi capacidad de derecho) entonces podré alquilarla, venderla o regalarla (en virtud de mi capacidad
143
BOLILLA 1
de hecho). Como puede faltar totalmente, no es un atributo de la persona. El Código Civil en sus arts.
54156 y 55157 establecen quienes son las personas que no pueden ejercer por sí mismas sus derechos.
A estas situaciones se las denomina “incapacidad de hecho” y su objetivo es proteger al incapaz para
que por falta de madurez no se perjudique a sí mismo; por eso cada uno de los mencionados en los
artículos pueden obrar a través de sus representantes (por ejemplo los menores a través de sus
padres)
Personas jurídicas:
El hombre no puede actuar solo para realizar emprendimientos o actividades;
para ello necesita de otras personas; por eso existen las denominadas “personas jurídicas”158; estos
son entes reconocidos por el Derecho y que poseen dos elementos: a) uno material: que es el grupo de
personas o grupo humano base de las personas jurídicas; y b) uno formal que es la capacidad de
derecho, por ello goza también de “personalidad jurídica”.
Siguiendo a Ferrara159 se puede definir a las personas jurídicas como “asociaciones
o instituciones formadas para la consecución de un fin y reconocidas por el orden jurídico como
sujetos de derecho”
Clasificación de las personas jurídicas
El Código Civil clasifica a las personas jurídicas en su art. 33: “ Las Personas Jurídicas pueden ser de
carácter público o privado.
Tienen carácter público:
1°. El Estado Nacional, las Provincias y los Municipios.
2°. Las entidades autárquicas.
3°. La Iglesia Católica.
Tienen carácter privado:
1°. Las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien común, posean
patrimonio propio, sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente de
asignaciones del Estado, y obtengan autorización para funcionar.
2°. Las sociedades civiles y comerciales o entidades que, conforme a la ley, tengan capacidad para
adquirir derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado para
funcionar.”
Esta clasificación tiene su importancia porque es la que define la rama del Derecho que se va a aplicar
para resolver los conflictos o la regulación necesaria para su funcionamiento. Por ejemplo, las
personas jurídicas públicas se rigen en general por el Derecho Administrativo, las personas jurídicas
privadas se rigen por el Código Civil (sociedades civiles, asociaciones y ley de fundaciones) y por la
ley de sociedades comerciales (ley nº 19.550) este tipo de personas.
Entre las personas jurídicas privadas, las fundaciones y asociaciones necesitan
expresamente la autorización del Estado para funcionar y las sociedades no porque empiezan con su
acto constitutivo (el contrato social), obviamente según el procedimiento que indique el régimen
aplicable.
Características
Las personas jurídicas poseen al igual que las físicas atributos: a) un nombre, que puede ser de
fantasía o el nombre de los socios en el caso de las sociedades comerciales (según el tipo de sociedad
que sea), o en el caso de las empresas unipersonales el nombre comercial que se adquiere por un año
de uso sin oposición. b) capacidad de derecho limitada por su actividad, su naturaleza y por la ley, c)
domicilio general legal (es uno de los supuestos mencionados anteriormente) y d) patrimonio: este es
un atributo esencial de las personas jurídicas ya que sin éste no pueden funcionar ni realizar sus
actividades.
El patrimonio de las personas jurídicas es distinto al de sus miembros
Otros Conceptos Básicos
Acto Lícito e Ilícito
Cuando analizamos la relación jurídica vimos que se compone de tres elementos: sujeto, objeto y
causa. La causa de las relaciones jurídicas se denomina causa fuente y es la que le da origen o
nacimiento. Esta causa fuente surge de los hechos jurídicos que son según el art. 896 del Código Civil
todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o
extinción de los derechos u obligaciones. Estos hechos a su vez se clasifican en humanos o naturales.
144
BOLILLA 1
Los naturales son los que producen consecuencias jurídicas por hechos de la naturaleza (por ejemplo
un granizo en una cosecha tiene como consecuencia que se pague el seguro correspondiente). Los
humanos son los hechos en los que interviene el hombre .Estos hechos cuando son voluntarios (es
decir, cuando son ejecutados con discernimiento, intención y libertad) se clasifican a su vez en ilícitos
si son contrarios a la ley o lícitos si no lo son. A su vez los ilícitos se denominan delitos si fueron
cometidos
con intención (con dolo) o cuasidelitos si se causaron por negligencia o impericia o imprudencia (a
ésto se llama culpa). A su vez entre los lícitos se encuentran el simple acto voluntario que es el que
produce consecuencias jurídicas aunque las personas no las persigan (por ejemplo si cambiamos de
domicilio nos corresponde un distrito electoral diferente) ; y el acto jurídico que es el que produce
consecuencias si las personas así lo buscan. El Código, a estos
últimos, los define en su art. 944. “Son actos jurídicos los actos voluntarios lícitos, que tengan por fin
inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o
aniquilar derechos”. Por ejemplo un contrato de compraventa es una especie de acto jurídico (si
compramos una gaseosa en un kiosco o también un testamento). En estos casos, las consecuencias
(transferencia de la propiedad de un bien) se producen porque así lo quisieron las partes.
Los actos ilícitos son sancionados porque implican la violación de una norma que ordena una
conducta, la misma norma prevé su sanción, cada norma
establece una conducta deseada y ante su violación se aplica la sanción (o castigo) correspondiente.
Esta es una consecuencia del carácter de coercible que poseen las normas jurídicas.
Responsabilidad
El incumplimiento de una norma, la violación del deber genérico de no dañar o el incumplimiento de
una obligación genera lo que se denomina “responsabilidad”.
Es el deber de reparar el daño injustamente causado; en principio trata de volver las cosas a su estado
anterior, si ésto no fuera posible, entonces repara pecuniariamente. Por ejemplo: si dejo de pagar el
alquiler el dueño de la casa me va a poder reclamar el pago de lo adeudado, más intereses y pedirme
el desalojo; ésto es consecuencia de lo que se llama “responsabilidad contractual”.
La responsabilidad puede ser:
• Civil: cuando implica el incumplimiento de una obligación o cuando origina la obligación de
indemnizar un daño injustamente causado (por ejemplo como consecuencia de un delito o un
cuasidelito). Generalmente se materializa por una reparación en dinero o por tratar de volver las
cosas al estado anterior.
• Penal: se configura cuando una persona vulnera un deber de conducta impuesto por el Derecho
penal al deber de afrontar las consecuencias que impone la ley. Dichas consecuencias se imponen a la
persona cuando se le encuentra culpable de haber cometido un delito o haber sido cómplice de éste..
Se materializa en una pena que busca castigar al delincuente e intenta su reinserción para evitar que
vuelva a delinquir.
• Política y administrativa:160 “La responsabilidad política se deslindará de acuerdo con la
Constitución Provincial y esta Ley Orgánica. Las responsabilidades civiles y penales serán ventiladas
ante los jueces ordinarios. La responsabilidad administrativa de los funcionarios será determinada y
graduada en su alcance por los órganos creados con tal finalidad y por el Tribunal de Cuentas; este
último en todo lo concerniente a la actividad económico-financiera de los municipios y a la
preservación de sus patrimonios”
• Directa o indirecta: según sea por el hecho propio, por ejemplo si se cometió un delito o un
cuasidelito o si se responde por el hecho ajeno, por ejemplo la responsabilidad de los padres por los
hechos de sus hijos sometidos a Patria Potestad o del empleador por los hechos de sus empleados.
2. Derecho comercial
Constituye materia comercial todo supuesto de hecho que la ley considera
mercantil. En realidad no se puede definir esta rama del derecho sino precisamente abarca estos
supuestos como son los actos de comercio que se encuentran enumerados por ejemplo en el art. 8 del
Código de Comercio161 (a ésto se denomina aspecto objetivo porque se habla de acto) o también los
actos realizados por los comerciantes162 ( a ésto se le denomina aspecto subjetivo porque hace
referencia a las personas). Entonces todo lo que suponga intermediación
y lucro como modo de vida, involucra al Derecho Comercial como rama que regirá esas relaciones.
145
BOLILLA 1
Consumidor y usuario
La empresa (mencionada en el art. 8 del Código de Comercio) y el consumidor no se encuentran en
igualdad de condiciones, ya que la empresa como proveedora de productos y servicios maneja
información de manera profesional; es la que conoce los peligros, utilización y alcance de los
productos y servicios que comercializa. El consumidor no posee esta información por su falta de
profesionalidad
y en consecuencia se genera un desequilibrio entre ambos. Surge entonces, un conjunto de normas
destinadas a regular las relaciones entre los consumidores y las empresas, y a cada grupo se le
denomina actualmente “microsistemas”: los que protegen el libre acceso al consumo, los que evitan el
engaño, los que evitan las prácticas antisociales y aquellos que protegen la salud y la seguridad. De
estas regulaciones se derivan los principios aplicables a este tipo de relaciones. El proveedor de
bienes y/o servicios (la Empresa) realiza un acto económico de intermediación con el consumidor,
acto que se denomina
jurídicamente “acto de comercio”; y que por esa sola denominación queda inmerso en una serie de
regulaciones complejas que van desde las exigencias del tráfico mercantil (exigencias de las
normativas nacionales, provinciales y municipales) hasta las regulaciones que abarcan la vida de las
empresas.
Estas últimas se apoyan en tres ejes diferentes: una de ellas protege al consumidor y su relación de
consumo (ya no se habla de contratos de consumo)-
esta es la ley de defensa del consumidor-; otra protege el interés general regulando la publicidad y
condiciones de venta de los productos y servicios- esta es la ley de lealtad comercial-; y por último se
protege el interés del mercado prohibiendo las prácticas abusivas que tienden a una mayor
concentración de poder de una o algunas empresas- con la ley de defensa de la competencia.
Las tres leyes mencionadas poseen una misma directriz: se protege al consumidor o usuario desde un
punto de vista económico ya que la tendencia actual es proporcionar mayor información al
consumidor. Con mayor razón, quien tiene a su cargo una tarea relacionada con la producción y
comercialización
de los bienes y/o servicios, debe poseer esta información , ya que es quien manipula los productos y
/ o maneja aspectos relacionados con éstos.
El acto de comercio resulta ser el disparador de las relaciones con los demás.
Tanto si realizamos actividades relacionadas con las compras como con las ventas de productos y
servicios, estaremos realizando un acto de comercio; dado que todo implica transformación y/o
lucro.
Este es un acto jurídico, es decir, un acto regulado por el derecho desde su misma explicación; Posee
tres componentes: las personas que intervienen (denominadas jurídicamente sujetos), el producto o
servicio sobre el que recae (denominado jurídicamente objeto) y la manera en la que se realiza
(denominada jurídicamente forma).
Si se dan estos tres elementos, entonces efectivamente se empieza a regular el acto con todas las
normativas antes mencionadas. Regulación en el sentido de que las normas no solo establecen
condiciones para realizarlos sino también disponen las consecuencias de dos maneras: los efectos
propios del acto (por ejemplo la transferencia de propiedad de la empresa al cliente en el caso de una
venta) y las consecuencias por el incumplimiento de alguna normativa
(por ejemplo la responsabilidad por algún electrodoméstico que no funciona y que es reclamado por
el comprador –cliente)
Entonces ¿Qué se entiende por consumidor? Jurídicamente este concepto es más amplio que el de
adquirente en general.
Las leyes se refieren a los consumidores o usuarios como todos los sujetos que contratan para
adquirir bienes o servicios ofrecidos en el mercado, tanto para atender sus necesidades privadas
como para una actividad empresarial (por ejemplo: adquisición de materia prima, energía eléctrica o
provisiones para el comedor de sus empleados).
Y el consumidor final es el que adquiere bienes y servicios sin intenciones de someterlos a un proceso
industrial o de comercialización y sin intenciones de obtener un lucro con su reventa (es decir: sin
intención de que vuelvan al mercado); básicamente los adquiere para su consumo privado o de su
grupo familiar y social.
146
BOLILLA 1
Actualmente se tiende a hablar de “relaciones de consumo” y no de “contrato”
ya que la comercialización de bienes y servicios resulta más amplia que la adquisición de lo que se
busca.
Los consumidores poseen derechos económicos denominados “sustanciales
del consumo” tales como: el derecho de libre acceso al consumo y el de educación.
3. Derecho Marítimo y Aeronáutico: Concepto y Características
En el Código de Comercio, uno de los incisos (el 7º) menciona las acciones vinculadas a la marina y la
aeronáutica, como actos de comercio; sólo que actualmente poseen autonomía propia; se denomina
Derecho de la navegación y comprende la Ley de Navegación y el Código Aeronáutico como cuerpo
de leyes propio. El Derecho de la Navegación comprende tres ramas163: Derecho Marítimo, Derecho
Aeronáutico y Derecho Espacial. En esta materia se estudian
los distintos institutos de la Ciencia del Derecho, con las particularidades y modificaciones que se
originan en el hecho técnico de la navegación en los espacios acuáticos, aéreos y del espacio
ultraterrestre o exterior.
Tanto el transporte marítimo, como aéreo y espacial forman el contenido sustancial de esta materia y
son la base del comercio nacional e internacional.La inclusión del Derecho Espacial es importante en
el área del Transporte y las comunicaciones, por su avance en la Gran Aldea Global en la cual se ha
convertido
la Tierra.- Asimismo, las constelaciones satelitales y especialmente la teleobservación de la Tierra, han
generando un nuevo campo del Derecho, cuyo aspecto tecnológico-comercial, es de vital importancia
conocer para la formación de los actuales profesionales, tal como, la legislación doméstica e
internacional, . En resumen, el Derecho de la Navegación, proporciona los instrumentos necesarios
para solucionar conflictos derivados de los negocios internacionales
4. Derecho Laboral y Provisional164
El derecho laboral es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones de trabajo.Éstas, a
su vez, están incluidas dentro del ordenamiento jurídico de la república, cuya ley superior es la
Constitución Nacional. Dichas relaciones, en principio, están regidas por la Ley de Contrato de
trabajo y sus normas complementarias.En distintos casos, tales como: empleados públicos, pasantes
educacionales, etc., existen normas especiales que regulan dichas relaciones de trabajo, o bien ciertos
aspectos de ellas.A su vez, según cada actividad, existen determinados convenios colectivos de
trabajo que son específicamente
aplicables a cierto grupo profesional (por ejemplo convenio colectivo de trabajo para empleados de
comercio).En este último caso -los convenios colectivos
de trabajo- son acuerdos negociados entre empleadores y trabajadores que tienen la aprobación del
estado.”
5. Derecho Agrario, Forestal y Minero
A decir de Torré165: “El Derecho Minero rige la propiedad minera, la exploración,
explotación y otros aspectos relativos al aprovechamiento de las sustancias
minerales”. La propiedad minera es la que rige los depósitos naturales de sustancias minerales y las
actividades de exploración y explotación son las que persiguen el aprovechamiento racional y
provechoso de las mismas. Se encuentra regulado por el Código de Minería (t.o. 1997 por Decreto N°
456. con modificaciones de la Ley N° 25.225) que es el que regula estas actividades y clasifica las
minas en categorías
El Derecho Agrario, también denominado por Torré166 como “Derecho Rural” rige la “explotación
agropecuaria (agrícola, forestal, ganadera, etc). Su objeto principal es la explotación agropecuaria que
puede ser realizada individualmente o como empresa.
Al igual que el Derecho Minero, persigue la explotación adecuada y provechosa.
6. Derecho ambiental167
“Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a
preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. El
Derecho Ambiental es, una nueva rama del Derecho que, por su carácter interdisciplinario, se nutre
de los principios de otras ciencias. Así, por su carácter sistemático y tutelar de los intereses, se halla
en íntima relación con el Derecho Público –tanto administrativo como sancionador- y, por su énfasis
preventivo y reparador de los daños particulares, constituye un capítulo importante del Derecho
147
BOLILLA 1
Privado. Por otra parte, por su vocación
redistributiva se relaciona con el aspecto económico del Derecho y por su carácter supranacional
compromete principios del Derecho Internacional. Esto último, en razón de que la cuestión ambiental
está impregnada de una fuerte problemática, que requiere soluciones a escala internacional. La
contaminación se traslada de un punto a otro del planeta, por lo cual, por imperio natural, la
reglamentación y el control de los bienes de la tierra no pueden constreñirse a las fronteras de los
Estados, que han sido delimitados según criterios políticos. Los ecosistemas tienen límites naturales;
la biósfera es una sola.
Pero es necesario aclarar que el Derecho Ambiental no viene a reemplazar a los antiguos derechos
agrarios, mineros o de aguas, sino que se dedica a estudiar las implicancias jurídicas de las relaciones
de todos esos elementos entre sí y con el hombre, impregnando las otras ramas del Derecho, como el
Constitucional, el Administrativo y el Civil.
Es decir que, a la definición precisa del contenido de la materia jurídico-institucional, se le debe
agregar el análisis de la metodología de estudio, para lo cual resulta útil la teoría sistémica, que tanta
difusión ha tenido en los últimos años.
Por último, señalamos que la evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La
primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua
potable, navegación, etc.). La segunda,
más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural,
coordinando los distintos usos (aguas, minerales, forestales, etc.). La tercera, orienta la normativa
hacia el conjunto de los recursos
naturales. Finalmente, la cuarta etapa toma en consideración el entorno como conjunto global y
atiende a los ecosistemas. Esta última comprende las normas ambientales en sentido estricto. Estas
etapas de la evolución legislativa,
aunque sucesivas, no se excluyen unas a otras”
7. Derecho Internacional Privado
Según Torré168 “es el que determina, entre varias normas discordantes que pertenezcan a diversos
Estados, cuál es la aplicable a una relación jurídica “internacional” que las ponga en conflicto”. Es
esencial entender esta rama que rige las relaciones de particulares de distintos Estados o cuyas
situaciones se encuentran regidas por un punto de conflicto internacional; entonces se verá que ley
corresponde aplicar.
Por ejemplo: en nuestro país en caso de divorcio rige para la competencia judicial “el último
domicilio conyugal”, sin embargo en otros países rige la competencia
del juez en el “que se celebró el matrimonio”. Por ello si se trata de un matrimonio realizado en
Argentina y que se quiere divorciar en un país que adopta este último criterio debe determinarse la
ley aplicable.
8. La Informática al Servicio del Derecho
En un texto tomado de la Prof.. Myrtha Argañaraz, se exponen los lineamientos
básicos de este tema, por lo tanto se transcribe a continuación: “Desde que elaboré, una síntesis, en el
año 1997, sobre “La Informática al Servicio del Derecho”,
han ocurrido numerosos hechos de relevancia, gestándose, entre ellos, un nuevo movimiento: la pos-
contemporaneidad, que caracteriza a la sociedad que vivimos .Abordando nuevamente el tema, que
si bien, podemos decir, no se encuentra específicamente dentro de la rama del Derecho Privado, es de
gran relevancia en el mundo de hoy, en el que no podemos dejar de reconocer el gran avance de la
ciencia y la tecnología. La informática y la cibernética son una realidad que no se puede ignorar; han
abierto enormes posibilidades a la humanidad
a tal punto que algunos autores, han comparado su aparición, con la introducción
del alfabeto por los Fenicios, en el mundo antiguo. …Su incorporación masiva en el mundo de hoy,
como también, la de otros elementos generados a partir de la micro electrónica, que permiten, por
ejemplo, la automatización de los procesos de producción a través de la robótica, la cibernética, la
teleinformática170
etc., están originando cambios de verdadera identidad, en las sociedades más modernas, haciéndolas
depender en la organización de sus servicios y en el manejo de la información, casi exclusivamente de
la informática. Prueba evidente de esa dependencia es la forma en que se paralizan las actividades de
148
BOLILLA 1
un banco o de la administración pública cuando, por un simple corte de energía, se debe prescindir
temporariamente de la herramienta informática en la que se encuentran almacenados sus datos.
La informática ha introducido así, nuevas técnicas y una variada gama de aparatos electrónicos que
van de la más elemental minicalculadora, hasta la más sofisticada computadora multifuncional;
creando además un lenguaje técnico, cuyas directrices son de origen inglés, lenguaje aparentemente
extraño que nos está invadiendo de vocablos como:Basic, hardware, moden, logo, word proccesing,
casi todas incomprensibles. Tal injerencia, ha provocado profundas mutaciones no sólo en lo
tecnológico, sino también en el plano social, político, productivo y cultural, las que serán cada vez
mayores, profundas y veloces de lo que la imaginación puede prever…Un abogado, un juez, un
jurista o un legislador
deben conocer y manejar, en mayor o menor medida, las aplicaciones standard de la informática y
saber, al menos, qué es y qué utilidades pueden prestarle el computador, una base de datos, una
procesadora de texto, navegar en Internet, etc.
El hecho de no saber operar una computadora lo trasladaría a principios del siglo XX, o lo que hoy
denominamos como “analfabetismo tecnológico”.
El término Informática, deviene de la unificación que hiciera el francés Philippe Dreyfus, de los
vocablos “información” y “automática”.
La Informática, es aceptada actualmente como ciencia Podríamos definirla como la ciencia que
estudia el tratamiento automático de la información.
Pedro Antonio Prado la define como “la ciencia que estudia el diseño y la utilización de equipos,
sistemas y procedimientos para obtener información”171
Desde otro punto de vista, es la tecnología que procesa electrónicamente la información mediante
equipos y programas sofisticados.
Con ese criterio, la Academia de Ciencias de Francia, la define como: “el dominio del conocimiento
que estudia el tratamiento racional de la información”. Cuando éste tratamiento hace referencia al
derecho, nos encontramos frente a la “Informática Jurídica”.
Es conveniente, diferenciar la informática, con los alcances que la hemos definido aquí, de la
computación y el computador u ordenador. Este último, es el instrumento esencial con que cuenta la
informática para procesar datos y generar información por medios automáticos y como tal, es una
herramienta al servicio del hombre, pese a que se haya tratado de equipararlo al cerebro humano.
Por ello, los computadores, dependen de la actividad humana, que es la responsable de la carga de
datos y el suministro de órdenes preestablecidas en un programa, también generado por hombres,
mediante un teclado similar al de una máquina de escribir común.
El computador es, en esencia una gran memoria, que tiene la posibilidad de revisar a alta velocidad
lo que tienen acumulado, pero carece de la posibilidad de crear algo que no esté ya, en esa memoria.
Con absoluta precisión, se ha manifestado, que “el computador es una herramienta al servicio del
hombre, no es como creen algunos estudiosos del tema, que el computador piensa o razona en lugar
del hombre, regala dones y milagros. Como un sustituto humano se piensa que va a la luna, elige
presidentes,
compone música, mejora horóscopos y comprende los espíritus, cada vez que, por simple abuso del
lenguaje se explica como “cerebro automático o memoria
artificial”; En realidad el computador, es un aparato simple, que algo tiene de complejo, infinitamente
rápido e infinitamente irreflexivo. Es un instrumento que suma, divide, multiplica y resta...
selecciona, compara, dibuja, combina; y todo ésto, cien, mil, diez mil veces, más rápido que el
hombre”,6172 pero no piensa, no crea, no siente. Con este criterio se ha dicho con acierto que”
cuando identificamos al hombre con una función que la máquina puede ejecutar mejor, por
definición, situamos al hombre, en un plano inferior al de la máquina. Esta es la razón, por la cual, se
percibe a los computadores, como entes que amenazan nuestra identidad. Sin embargo, tan pronto
desplazamos nuestra admiración y nuestro respeto hacia los talentos y los dones humanos, que las
máquinas no pueden igualar, situamos a éstas en el lugar que les corresponde, como servidoras
nuestras” 173 El hombre piensa, razona, inventa, sufre, se alegra. …Es frecuente pensar que la
informática se encuentra ligada a las ciencias duras y a la tecnología y que poco o nada tiene que ver
con el derecho. Esto importa un grave error. La informática ha penetrado todo el ámbito de la ciencia,
incluido el derecho. El advenimiento de la informática, en la ciencia moderna, ofrece a las
149
BOLILLA 1
171 PRADO, Pedro Antonio – La Informática y el Abogado” – Ed. Abeledociencias jurídicas dos
disciplinas nuevas y paralelas: La Informática Jurídica y el Derecho Informático.
Es necesario destacar como lo hace Dall´Aglio que “entre el derecho y la informática existen dos
grandes tipos de interrelaciones: si sólo consideramos el aspecto instrumental de la informática al
servicio del derecho, estamos en presencia de la
Informática Jurídica, En cambio, si se considera a la informática como objeto
del derecho, estamos en presencia del Derecho Informático, nueva rama del derecho, cuyo contenido
está conformado, por la regulación de las relaciones jurídicas emergentes de la informática y su
recepción por la mayoría de las ramas del derecho”174
Podemos definir La Informática Jurídica, como “La técnica del tratamiento lógico y racional de la
información, apta para una eficaz decisión en el dominio jurídico – legislativo”175 Otros autores, la
han definido como: “tecnología de conocimientos” “ciencia” que se dirige a ordenar y sistematizar la
información jurídica a través de computadoras con lenguajes formalizados. Jueces, juristas, abogados
y legisladores, utilizan para el desarrollo de sus actividades y funciones,
información10 de distinta naturaleza. Cuando esa información es tratada y procesada por medios
informáticos estamos en presencia de la Informática Jurídica, que según su aplicación va a generar
tres vertientes diferentes: a)– La Informática Jurídica Documental: de mayor utilización dentro del
campo de lo jurídico. Se trata de bases de datos (legislación, jurisprudencia, doctrina) que mediante
un programa tiende a “facilitar la conservación, clasificación, selección
ordenada y sistematizada de datos jurídicos”176
Abarca los sistemas de archivo y recuperación jurídica. b) – La Informática Jurídica de Gestión:
aplicación de la informática para la asistencia de tareas rutinarias. En este campo podemos distinguir
dos aspectos: b1 Gestión Administrativa
y b2 Gestión Jurisdiccional (Informatización del poder judicial). Pudiendo dar como ejemplo de la
primera, la Informatización de los registros de la propiedad inmueble que permiten, la organización,
manejo y control de los títulos registrados o la incorporación al registro de datos que integrarán el
archivo, tales como gravámenes, hipotecas o anotación de bien de familia. El Registro Nacional de la
Propiedad del Automotor, que mantiene en sus archivos:
legajos y estados de dominio y sus titulares. Como ejemplo de la segunda tenemos el sistema de
asientos, control y seguimiento de los expedientes o causas que se tramitan en los tribunales, siendo
un caso concreto en nuestro país el programa “Facultad,… Sistema Argentino”. En nuestro país, se
adoptó el mencionado sistema de la Corte de Casación Italiana por ser el que más se adaptaba a
nuestros sistema informático y lenguaje jurídico. Para ello, se contó con el apoyo del Gobierno
Italiano, quién cedió gratuitamente los programas desarrollados y la documentación necesaria.
Así el Sistema Argentino de Informática Jurídica (S.A.I.J.), surge por decisión
de la Subsecretaría de Asuntos Legislativos del Ministerio de Justicia de la Nación, que en
1979, implementó un proyecto para ordenar y sistematizar la legislación y la jurisprudencia nacional
que permite obtener con rapidez y precisión toda clase de información referida a leyes y decretos de
orden nacional vigente. Este sistema, tiene un software de administración electrónica de datos ,
llamado Italguiure Find, que permite la conexión de terminales a larga distancia Las provincias
se han adherido al sistema y mediante un trabajo conjunto con la nación, sé esta procurando cargar
en el mismo, la legislación y jurisprudencia nacional y local. La ventaja que ofrece este sistema, es que
permite buscar una ley aún
174 DALL´AGLIO, Edgardo J. “ El Derecho Informático” – J.A. 1988 –I- 925cuando no se conozca su
número, ya que se organiza mediante lo que se denomina
“clave de búsquedas” o “base de datos” o “banco de datos”, que es un conjunto de información
almacenada electrónicamente y que posibilita ubicar la información a partir de otros datos, como por
ejemplo, concepto principal, títulos de la ley, materia tratada, fecha de su publicación o voces
conexas.
La jurisprudencia también puede buscarse por diferentes formas. La amplitud
de los datos incorporados, mediante la interrelación y combinación de los mismos, que
automáticamente efectúa el sistema, posibilita la búsqueda de distintas maneras: por número de
sentencia, fecha de la misma, tribunal que la dictó, nombre del magistrado, por materia (civil, laboral,
penal, etc.), por la palabra o voz contenida en el título del texto del sumario de la doctrina (Por
150
BOLILLA 1
ejemplo expropiación, indemnización etc.)
Como las Universidades no pueden estar ajenas a la expansión de la cultura tecnológica, entre ellas la
Informática, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, impulsó
a mediados de 1994 la creación de una red informática que posibilita la conexión entre las distintas
universidades
nacionales entre sí y de cualquiera de ellas con el exterior y las principales universidades del mundo.
El Derecho Informático
“Si se considera a la informática como objeto del derecho, estamos en presencia
del Derecho Informático, cuyo contenido está conformado por la regulación
de las relaciones jurídicas emergentes de la informática y su recepción por la mayoría de las ramas
del derecho. Así como el Derecho Marítimo nació como consecuencia de los usos y costumbres del
intercambio marítimo de otras épocas, hoy estamos asistiendo a la formación del derecho
informático”.177
Límites y Garantías Jurídicas al uso Informático
Nunca como ahora se ha hecho imprescindible organizar un sistema de defensa que rescate al
hombre de peligros individuales y masivos frente a la nueva tecnología. Como se ha dicho, los
avances científicos y el desarrollo tecnológico, en especial la informática, ponen de relieve la
imperiosa necesidad de reglamentar la tutela jurídica de los derechos personalísimos y más
puntualmente
el derecho a la intimidad o vida privada, el más afectado por los avances informáticos.
Los progresos y perspectivas tecnológicas muestran medios antes desconocidos
para entrometerse, quebrar y desconocer la intimidad y por ende la dignidad humana. Así, por
ejemplo, entre otros, las cámaras infrarrojas que logran imágenes aún sin luz; los medios de difusión
masivos, la recolección, centralización y procesamiento de la información que posibilita la
informática, el testimonio de hechos mediante la reconstrucción computarizada, los bancos de datos y
registración de personas, la manipulación genética; labiogenética, las nuevas armas de guerra, entre
otros.
No podemos desconocer que hoy, la utilización generalizada de ordenadores y de redes de
intercomunicación que tienen uso masivo, genera como consecuencia,
una mayor manipulación de la vida del hombre, por medios técnicos
El Derecho a la Intimidad
Tal como analizamos anteriormente, toda persona goza de una vida privada, o sea un aspecto de su
vida que desea ocultar a la curiosidad ajena, es decir su intimidad, entendiendo como tal, como dice
Rivera, “El ámbito comúnmente reservado de la vida, de las acciones, de los asuntos, de los
sentimientos, creencias y afecciones de un individuo o de una familia. Es lo más personal, interior o
privado; lo que no se desea dar a conocer, ni dejarse ver ni sentir”178
El estudio de éste tema podría ser abordado desde múltiples puntos de vista,
como un objeto especial de estudio, pero, para no apartarnos de la temática, sólo lo analizaremos en
forma general y en la medida que la informática puede afectarlo.
La intimidad a que nos hemos referido requiere debida protección jurídica. Surge así, en la doctrina
moderna lo que se ha dado en llamar “El Derecho a la Intimidad” al que definimos como: “El
Derecho que garantiza a su titular el desenvolvimiento de su vida y de su conducta dentro de un
ámbito privado, sin injerencias ni intromisiones que puedan provenir de la autoridad o de terceros, y
en tanto dicha conducta no ofenda al orden público y a la moral pública, ni perjudiquen a otras
personas”
…En nuestro país, hasta no hace mucho tiempo, no había una legislación específica,
a pesar de que se contó con varios proyectos legislativos, para proteger al hombre sobre los que
Vanossi denomina Impacto Informático. No obstante, existen importantes antecedentes legislativos
como numerosas constituciones provinciales, que en sus procesos de reforma y con visión de futuro,
fueron más allá de la Constitución Nacional – conforme al texto vigente en esa época –estableciendo
normas sobre “el derecho que tiene toda persona a conocer lo que de él conste en forma de registro, la
finalidad a que se destine esa información y exigir su rectificación y actualización, no pudiendo
dichos datos registrarse con propósitos discriminatorios de ninguna clase ni ser proporcionados a
terceros, excepto cuando tengan un interés legítimo”, consignándose expresamente que “la ley
151
BOLILLA 1
reglamentará el uso de la informática para que no se vulnere el honor, la intimidad personal, familiar
y el pleno ejercicio de los derechos”179
El mayor avance legislativo en esta novedosa materia, se da en la reforma introducida a nuestra
Constitución Nacional, adquiriendo, por la jerarquía de esa norma legal, especial trascendencia ya
que los principios que se incorporaron determinarán al resto de la legislación tanto nacional como
local.
Los constituyentes del 53 garantizaron, en el artículo 19 el derecho a la intimidad. La última reforma
constitucional de 1994, introduce dos preceptos, que contribuyen a garantizar a los particulares el
derecho a la intimidad, a protegerlos
de los peligros que al respecto genera la informática y la proliferación de bancos de datos. En ese
sentido el texto del artículo 75 Inc. 22 de la Constitución
Nacional, garantiza en forma indirecta el derecho a la intimidad al otorgar jerarquía constitucional
superior a las leyes, a diversos tratados internacionales que aluden especialmente a los derechos
humanos en los que se comprende al de la intimidad.”

Autoevaluación

Actividades

1. De las siguientes disciplinas que se enuncian, subraye cuál/es de ellas pertenecen al Derecho
Nacional Público.
Derecho Administrativo – Derecho Internacional Público – Derecho Internacional Privado – Derecho
Penal – Derecho Comercial – Derecho Procesal – Derecho Constitucional –

2. Establezca las diferencias entre el proceso civil y penal.

3. Explique los conceptos de: a) Proceso - Procedimiento b) Acción - Prueba

4. Complete el siguiente párrafo, seleccionando entre las palabras suministradas al final del item

La rama del derecho.................................................................. es aquella que se ocupa de la


................................................que es la base fundamental de todo Estado. Es una rama del
derecho........................, pues las relaciones que se establecen son de........................... En cambio el
Derecho...........................................es la principal rama del Derecho......................., pues es un derecho
residual pues sirve de fundamento a las demás disciplinas.

Batería de Palabras: penal – Comercial – Constitucional – Civil – Particular – coordinación –


subordinación – Constitución – Administración – Código Penal – Código Civil – Privado – Público –
genera

Claves de respuesta

1. Derecho Administrativo – Derecho Internacional Público – Derecho Internacional Privado –


Derecho Penal – Derecho Comercial – Derecho Procesal – Derecho Constitucional –

2. El proceso Civil y Comercial, es considerado en general como un conflicto entre particulares, sirve
para dirimir las cuestiones litigiosas que derivan de la aplicación del derecho común privado. Todo
proceso o juicio Civil, ordinario o especial, consta en general de cuatro partes: demanda, contestación
de la demanda y sentencia, entre la contestación de la demanda y la sentencia se encuentra la etapa
de prueba.

El Derecho Procesal Penal, tiene por objeto la regulación de la causa penal, juicio, o proceso. El
proceso penal presenta diferencias con el proceso civil, tiene por objeto, la averiguación de un delito
el descubrimiento de quién lo ha cometido y la imposición por parte del juez, de la pena que
152
BOLILLA 1
corresponda (o la absolución del inculpado). El procedimiento, para llevar a cabo la investigación del
hecho, y responsabilidad de sus autores, se debe realizar según las normas vigentes contenidas en los
Códigos de Procedimientos Penales Nacionales o el dictado por la legislatura provincial, que
corresponderá a cada provincia

3. Proceso es el conjunto de actos realizados por los tribunales o por los particulares, que ante ellos,
actúan para el ejercicio de la función jurisdiccional.
Procedimiento es el conjunto de formalidades o trámites que rigen el proceso.
Acción es el poder de los particulares para reclamar la intervención de los órganos jurisdiccionales
La prueba consiste en los distintos medios o elementos de que las partes se sirven y son receptados
por el juez. Los medios de prueba, generalmente aceptados son entre otros: confesión de las partes,
(prueba confesional), declaración de testigos, (prueba testimonial) documentos, (prueba documental),
dictámenes de peritos, (prueba pericial) etc . Los jueces, formarán una convicción respeto de la
prueba aportada por los litigantes, de conformidad con las reglas de la sana crítica. Analizará y
cotejará todas aquellas pruebas aportadas, a fin de poder emitir su fallo o sentencia.

4. Complete el siguiente párrafo, seleccionando las palabras suministradas al final del item
La rama del derecho Constitucional es aquella que se ocupa de la Constitución.que es la base
fundamental de todo Estado. Es una rama del derecho Público, pues las relaciones que se establecen
son de subordinación. En cambio el Derecho Civil es la principal rama del Derecho Privado -, pues es
un derecho residual que sirve de fundamento a las demás disciplinas.

A- Encierre en un círculo la respuesta que considere correcta


1- Respecto a la división del derecho en ramas se puede decir:
a) no hay criterios uniformes o universales para justificar tal división
b) es necesaria por el inevitable proceso de especialización
c) la división clásica es entre derecho sustantivo y derecho adjetivo
d) a y b son correctas
e) todas son correctas

2- En los países anglosajones la división tradicional es :


a) Derecho público y derecho privado
b) Derecho legislado y derecho consuetudinario/jurisprudencial
c) Derecho nacional y derecho internacional
d) Derecho de fondo y derecho sustantivo
e) ninguna es correcta

B- Complete el siguiente párrafo, elija las palabras de la suministradas al final:


La rama del Derecho. Constitucional es aquella que se ocupa de la que es la base fundamental de
todo Estado. Es una rama del derecho. Público ,pues las relaciones que se establecen son de
subordinación- En cambio el Derecho Civil es la principal rama del derecho Privado ,pues es un
derecho residual y general, pues sirve de fundamento a las demás disciplinas.

Batería de palabras: Penal-Comercial -Constitucional-Civil-particular-coordinación-


subordinación-Constitución-Administración-Código Penal-Código Civil-privado-público

C- Subraye ,de las disciplinas suministradas, cuáles pertenecen al Derecho nacional público.
Derecho Administrativo-Derecho internacional público-Derecho internacional privado-Derecho
Penal- Derecho Comercial- Derecho Procesal-Derecho Constitucional-Derecho Social o del Trabajo-

D- Indique con una V los enunciados Verdaderos y con una F los falsos
1- No hay dudas en la doctrina respecto de que el derecho no es un concepto unitario y por lo tanto
debe ser dividido necesariamente en “ramas”disciplinas y divisiones.
2- La teoría del interés en juego , doctrina clásica del derecho romano, sostenía que las normas de
153
BOLILLA 1
derecho público corresponden a un interés de tipo colectivo.
3- La función administrativa es aquella que sólo la puede ejercer la Administración Pública-
4- Los problemas de aplicación del derecho en relación al tiempo los resuelve el Derecho
Internacional Privado-

E- Complete el siguiente párrafo, elija las palabras de las suministradas al final


El proceso penal se origina en un. Delito ,la primera parte se denomina sumario o instrucción ,que es
secreto y sirve de base para fundamentar o no la acusación La segunda parte es el plenario, allí acusa
el fiscal ,pues representa los intereses de la comunidad toda, y termina con la sentencia.
Batería de palabras: civil-laboral-demanda-sumario o instrucción-fiscal-abogado
defensor- plenario-acción-delito-conflicto privado-acusación-juez-penal

F- Subraye ,de las disciplinas suministradas, cuáles pertenecen al Derecho nacional Privado:
Derecho Administrativo-Derecho Internacional Público-Derecho Internacional Privado-Derecho
Penal- Derecho Comercial- Derecho Procesal-Derecho Constitucional- Derecho Social o Del /Trabajo-
Derecho Civil-

G- Complete el siguiente párrafo eligiendo las palabras de las suministradas al final:


Según nuestro Código Civil las personas jurídicas (colectivas o ideales) pueden ser de carácter
público o privado, entre estas últimas encontramos asociaciones y fundaciones ,como asimismo
sociedades civiles y sociedades
comerciales. Y entre las públicas tenemos , las entidades autárquicas, el estado nacional, las
provincias y los municipios y ,como también la Iglesia Católica.
Batería de palabras: - el Estado nacional- las asociaciones-las provincias- las fundaciones- los
municipios-sociedades civiles-sociedades comerciales-las personas por nacer
175 DELAHODDE, J. Mignon “Le Traitement de Linformation Juridique, citado por Alberto Cstel en
“La Informática Jurídica Legislativa”, J.A. Doctrina 1972
176 PRADO, Pedro A. Op. Cit. Perrot, 1998, Pag 11
172 GERALD S. Snyder – “La computadora y su Influencia” Ed. Prolán Pag. 11
173 GERALD S. Snyder – “La computadora y su Influencia” Ed. Prolán Pag.
168 Torré. Ob.cit. Pag. 921
169 ARGÑARAS, Myrtha – “La Informática al Servicio del Derecho”- Ediciones Eudecor- Córdoba
1997.
170 La teleinformática o telemática es la tecnología que vincula la informática y telecomunicaciones.
Se la define como la actividad generada por la unión de los sistemas informáticos y las redes de
comunicación. (Confr. Alabau y Riera “Teleinformática y Redes de Computadoras” Barcelona 1986-

163
http://www.derecho.unlz.edu.ar/secretarias/academica/programas/Derecho%20de%20la%20Nave
gaci%C3%B3n%20-%20RICCHIUTI07.doc. fecha de consulta: 2/4/08
164 http://www.asesorlaboral.com.ar/derecholaboral.htm fecha de consulta: 2/4/08

Un “litigio” es una controversia jurídica que surge entre dos o más personas. El término se utiliza
habitualmente como sinónimo de juicio.

154
BOLILLA 1

155

S-ar putea să vă placă și