Sunteți pe pagina 1din 33

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/301782630

Tolerancia a la desigualdad y justicia social. Una agenda teórica de investigación

Chapter · January 2015

CITATIONS READS

0 241

2 authors:

Emmanuelle Barozet Oscar Mac-Clure


University of Chile Universidad de Los Lagos
57 PUBLICATIONS   223 CITATIONS    23 PUBLICATIONS   58 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Clases medias View project

Desigualdades View project

All content following this page was uploaded by Emmanuelle Barozet on 03 May 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Tolerancia a la desigualdad y justicia social.
Una agenda teórica de investigación1

Emmanuelle Barozet2, Universidad de Chile, ebarozet@uchile.cl


Oscar Mac-Clure3, Universidad de Los Lagos, oscar.macclure@ulagos.cl

Publicado en libro Desigualdades: tolerancia,


legitimación y conflicto en las sociedades
latinoamericanas, editado por Mayarí Castillo
Gallardo y Claudia Maldonado Graus, RIL
editores, 2015, pp.151-182, ISBN: 978-956-01-
0176-1, 498 pp.

1
Este texto se enmarca en el proyecto Fondecyt regular 1130276, 1130800 y FONDAP 15130009. Contó
además con el apoyo financiero de Enlace VID-CEPIA de la Universidad de Chile. Los enfoques generales
del proyecto y sus resultados están disponibles en www.desigualdades.cl. Agradecemos a nuestros co-
investigadores por el trabajo de equipo: María Luisa Méndez, Universidad Diego Portales, Virginia Guzmán,
Centro de Estudios de la Mujer y Vicente Espinoza de la Universidad de Santiago.
2
Socióloga y cientista política, profesora asociada del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile
e investigadora asociada del proyecto CONICYT/FONDAP/15130009 COES (Centro de Estudios para el
Conflicto y la Cohesión Social), ebarozet@uchile.cl.
3
Sociólogo e historiador, investigador de la Universidad de Los Lagos, oscar.macclure@ulagos.cl.

1
¿Cómo abordar hoy la pregunta por la desigualdad, no desde su medición, sino que desde la
comprensión de su reproducción en la vida cotidiana? Las ciencias sociales, desde hace dos
siglos, han aportado considerables volúmenes de reflexión y publicaciones acerca de la
reproducción de la desigualdad, como fenómeno social que traspasa las barreras de los
países y de los siglos. Los aportes han sido tales que muchas veces cuesta orientarse en ese
bosque frondoso y tupido, donde se mezclan reflexiones epistemológicas, políticas,
descriptivas, analíticas, ideológicas o una mezcla de lo anterior. En efecto, la existencia de
la desigualdad en nuestras sociedades no es solamente un problema moral. Se trata de un
fenómeno que parece resistir con fuerza al cambio social, a las políticas públicas e incluso a
las más fuertes voluntades de igualación social. La última mitad del siglo XX y el inicio del
siglo XXI han sido fecundos en intentos de limitar la desigualdad en varias partes y en
América Latina en especial, pero con resultados finalmente limitados. Algunas de las
razones que explican la permanencia y la reproducción de la desigualdad se relacionan con
la legitimación de la misma, y desde otra vereda, con la tolerancia hacia ella. No todos
valoran o quieren la igualdad formal o la igualdad real, más allá de los discursos piadosos o
políticamente correctos. Algo ocurre que con los ciclos económicos, políticos y sociales,
siempre debemos, como Sísifo, volver a plantear la pregunta por la desigualdad, por la
comprensión de este complejo fenómeno y por las formas de luchar contra ella, pues
siempre se reinstala, a nivel macro pero también en nuestras propias vidas, en su
cotidianeidad banal e invisible.
En este trabajo, establecemos un recorrido acerca de la reflexión sobre reproducción de la
desigualdad desde la noción de justicia social, en el marco de una sociología pragmática,
preocupada de los modos cotidianos de construcción de lo social, desde los propios actores.
Nos proponemos, al igual que otros autores de este libro, entregar herramientas teóricas
para el análisis de este problema en América Latina. En particular, nos interesa presentar y
analizar los elementos conceptuales que permiten observar los procesos micro y meso-
sociales en los cuales se asienta la reproducción de la desigualdad. Buscamos en especial
presentar los enfoques teóricos chilenos e internacionales que permiten describir e
interpretar la formación y reproducción de los mecanismos de diferenciación subjetiva en
las interacciones cotidianas.

2
Un problema social central que hemos abordado desde diversos ángulos en nuestro equipo
en estos últimos años4 es la consistencia entre los niveles de desigualdad presentes y las
creencias y prácticas de individuos y grupos sociales que en la interacción social condenan
la desigualdad, a la vez que la reproducen en su actuar y discurso. Desde el punto de vista
de las creencias, los individuos pueden justificar o impugnar un orden desigual basado en
diversas consideraciones, siguiendo discursos generalizados en torno a la justicia social o lo
que uno desea para sí mismo o la crítica hacia otros grupos sociales. Sin embargo, desde un
punto de vista micro social o interaccionista, los mecanismos productores de desigualdad se
caracterizan por la continuidad de relaciones sociales que se expresan en categorizaciones
sociales, separaciones, barreras, o apropiaciones, en las cuales algunos de los grupos
obtienen sistemáticamente mayores recompensas, y otros grupos bajas recompensas. Desde
este punto de vista, la reproducción de la desigualdad en la vida cotidiana se refiere a cómo
estos mecanismos llegan a constituirse como parte de la normalidad social. Este trabajo
vuelve a plantear este tema en un momento en que los temas de justicia y desigualdad dejan
de estar restringidos a la pobreza: emergen fuertemente discursos críticos y transversales
respecto a los niveles de desigualdad que caracterizan la sociedad chilena y América
Latina.
La hipótesis general que sustenta y organiza el presente documento es que si bien las
desigualdades se asientan en procesos de carácter macro estructurales, tienen un fuerte
arraigo en las normas que regulan las interacciones de los sujetos y en los comportamientos
y prácticas de las personas, así como sus elecciones: las personas toman decisiones y actúan
no solo en base a principios de justicia social, sino que también a partir de prejuicios y
opiniones formadas en el marco de la interacción social y en el momento mismo, lo que
tiende a reforzar y reproducir las desigualdades.
En una primera parte, presentaremos los principales debates en torno a las desigualdades,
su arraigo en nuestras sociedades y el repudio subjetivo a su existencia. En una segunda
parte, relacionaremos la pregunta por la desigualdad con la pregunta por la justicia social,
antes de abordar en una tercera parte lo que implica cada visión de la justicia social en
términos de redistribución de los bienes societales. En la cuarta parte, presentaremos los

4
Véase detalle de nuestros enfoques y trabajos en el sitio web del Proyecto Desigualdades:
www.desigualdades.cl.

3
enfoques asociados a la justicia social como objeto sociólogo de investigación, antes de
cerrar en la quinta parte con un encuadre hacia América Latina y Chile en particular,
buscando entender qué está en juego localmente en la pregunta por la desigualdad y la
justicia social.

1. El arraigo de las desigualdades y el repudio a su existencia

En los últimos diez años, la temática de las desigualdades socioeconómicas y el discurso


público y académico sobre las mismas han adquirido una fuerte centralidad en la sociedad
chilena, en la medida que varias de las desigualdades anteriormente naturalizadas han
pasado a ser percibidas como injusticias. Profundizar en la dimensión subjetiva de la
desigualdad socio-económica, una de las menos conocidas (Chauvel, 2006; ENES 2009;
Castillo, 2009; Castillo, 2011), parece entonces muy necesario, pues de modo general, la
sociología ha abordado más las desigualdades sociales que la justicia social como tal
(Turner, 2007). En el caso particular de Chile, a pesar de los elevados niveles de
desigualdad que presenta este país en diversos ámbitos de medición, hasta el año 2006,
parecía existir cierto consenso entre las fuerzas políticas y las autoridades sobre los aportes
positivos del modelo económico al crecimiento del país. A su vez, las y los ciudadanos
parecían reconocer la ampliación de oportunidades y de bienestar social en el país. Sin
embargo, a partir de ese año, y con mayor fuerza a partir del año 2011, el malestar (PNUD,
1998; Brunner, 1998) y las demandas de redistribución frente a las desigualdades
(Espinoza, 2012) comenzaron a ganar posiciones en las agendas públicas y académicas. Se
visibilizaron la diversidad de reivindicaciones sociales insatisfechas, las dimensiones
ocultas de la desigualdad, la injusticia, el abuso de poder y la imposición de decisiones de
parte de las autoridades sobre temas públicos. Una creciente ola de protesta social fue
llevando esta agenda al espacio político, partiendo en 2006 con las movilizaciones de los
“Pingüinos”, los paros de trabajadores subcontratados en la minería, la re-mediatización de
las luchas de grupos indígenas, las demandas ambientalistas, para culminar a partir del año
2011. La aparición simultánea de una serie de escándalos y problemas sociales que

4
afectaron a grupos modestos y de clase media5 en los años anteriores, constituyeron
antecedentes directos de la crisis del año 2011.
La producción social, periodística, y científica acerca de las desigualdades pasó a estar por
lo tanto mucho más fuerte que hace una década. Se ha centrado sin lugar a dudas en las
diferencias de ingresos como síntesis de las diferencias sociales, en especial desde la
economía, pero se ha demostrado desde la sociología y la psicología que lo que está en
juego para las personas también se expresa en categorizaciones sociales y representaciones
de la sociedad (Durkheim, Mauss, 1903), mucho más ancladas en las mentes de las
personas que sus fluctuantes niveles de ingresos. Desde el punto de vista cuantitativo,
distintas encuestas evidenciaron los niveles de malestar ciudadano frente a la desigualdad y
situaciones de abusos (CERC, CEP, ISSP, ENES). Esto llevó a la discusión nacional lo que
parecía un tema menor hace diez años: las brechas de la desigualdad, la sustentabilidad del
modelo de desarrollo y a fin de cuentas, la necesidad de introducir importantes reformas al
sistema imperante para reducir las desigualdades. Como señaló Sen (2000), varias
desigualdades invisibles hasta el momento pasaron con este ciclo de acción colectiva a ser
no solamente visibilizadas, sino que consideradas como particularmente injustas. El
problema de esta coyuntura específica es que en América Latina y en Chile en especial, a lo
largo de la historia moderna, se ha tenido que escoger entre crecimiento económico y
redistribución. En efecto, en varios momentos del siglo XX, se ha sacrificado el desarrollo
económico en pos de una mayor igualdad social, pero los resultados no han sido los
esperados, especialmente entre los años 1950 y 1970. Desde la vuelta a la democracia en
1990 hasta la elección de Bachelet para su segundo mandato en 2014, se optó por no
sacrificar el crecimiento económico en pos de una mayor igualdad social, lo que colocó a la
clase política frente a un dilema. Mirando hacia el futuro, muchos pasaron a considerar que
las condiciones estaban dadas para compatibilizar ambos logros, aunque varias voces

5
Podemos destacar los siguientes escándalos: colusión de las farmacias para fijar precios de medicamentos,
estafa a los deudores de la multitienda La Polar, altas ganancias de las administradoras de fondos de
pensiones en un período de turbulencia económica, aumento del endeudamiento de las familias para financiar
la educación de sus hijos, entre otros. Cabe destacar en esta larga lista el escándalo de la “señora Pérez” del
condominio de Chicureo, una zona de acomodadas casas en gated communities de Santiago y del maltrato
simbólico y social hacia las empleadas de casa (“nanas”), que ha generado impacto público; se trata de un
ejemplo de discriminación, que puede ser analizado desde un punto de vista micro social
(http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/01/120118_chile_nanas_discriminacion_jgc.shtml).

5
discordantes tanto en la izquierda como la derecha opinaron que se terminaría nuevamente
sacrificando una de estas esquivas metas.

Desde el punto de vista sociológico y económico, la desigualdad social es “el resultado de


una distribución desigual, en el sentido matemático de la expresión, entre los miembros de
una sociedad, de los recursos de ésta” (Bihr, Pfefferkorn, 2008)6. Se produce y reproduce
por un conjunto de mecanismos, dentro de los cuales cabe destacar algunos de corte
estructural, e institucionales tales como el sistema educacional, el sistema tributario, la
matriz productiva, los requerimientos del mercado laboral respecto de trabajadores más o
menos especializados, los patrones de segregación espacial, las políticas sociales, y la falta
de redistribución en general (Fitoussi, Rosanvallon, 1996; Thernborn, 2006).
Junto a éstos, existen mecanismos de discriminación social expresados en percepciones y
actitudes de la población así como en su interacción social, que denominamos nivel micro-
social (Simmel, 1908; Goffman, 1959; Garfinkel, 1967) y que no responden sólo a
determinaciones estructurales o macro, sino que también a micro-decisiones que toman las
personas. De una parte, las creencias y prácticas que sustentan la desigualdad a un nivel
micro-social pueden concebirse como mecanismos de adaptación ante procesos
estructurales. Pero también puede afirmarse que los procesos estructurales que producen la
desigualdad social sólo pueden sustentarse en la medida que hayan sido socialmente
justificados y que las personas avalen la existencia de desigualdades. En este contexto, la
micro-reproducción de las desigualdades puede ser considerada como un mecanismo
habitual y diario de diferenciación social (Schwalbe et al., 2000; Forsé, Parodi, 2010).
También cabe considerar que el sistema imperante, por muy injusto que sea, trae
recompensas en el día a día: diferenciarse socialmente de los demás, gozar de un nivel de
bienestar un poco superior al vecino, sentirse distinto o más que el de al lado, también trae
bienestar sicológico. Parte de nuestros procesos de conformación identitaria implica
diferenciarse de los demás y obliga a marcar fronteras y límites (Lamont, 1992; Méndez,
2008). Una explicación complementaria consiste en señalar que reproducimos la

6
Obviamente, el término “desigualdad social” requiere de una importante precisión en cuanto al tipo de
variables que se tomarán en cuenta para definir los distintos aspectos de dicha desigualdad. Se puede tratar
cada una de estas dimensiones por separado o mediante una combinación de varias de ellas. En nuestro
equipo, optamos por tomar en cuenta varias dimensiones de la desigualdad, de manera conjunta (Tilly, 2000).

6
desigualdad en nuestro quehacer diario porque muchas veces nuestras decisiones emergen
en un contexto de baja racionalidad (Cefai, 2011) y no engarzan con modelos de justicia
social que elaboramos en otro nivel de reflexividad (De Singly, Martuccelli, 2009; Araujo,
Martuccelli, 2012). También se puede argumentar que las personas, frente a situaciones
injustas, esperan que la situación evolucione a futuro o simplemente se considera por
fatalismo que no se puede cambiar (Turner, 2007). Una visión más agencialista consistiría
en argumentar que combatir las desigualdades, en especial las más fuertes en nuestras
sociedades, significa implicarse en actividades colectivas, que toman tiempo, energía y
riesgos7. Parece aceptable en este contexto quedarse en la aceptación de la situación para no
pagar tales costos, sobre todo cuando estas actividades compiten con el tiempo dedicado al
trabajo, al cuidado de la familia y otras actividades que permiten la reproducción del diario
vivir. Muchos individuos que consideran que las desigualdades son injustas, decidirían
entonces renunciar a lo justo para actuar en la medida de lo posible, lo que más que
legitimación, expresa tolerancia hacia las desigualdades, pues las personas están
conscientes de que existen y de que son injustas (Puga, 2011).
En este ir y venir entre el plano objetivo de la existencia de la desigualdad y el plano
subjetivo de su rechazo o aceptación de ella, se puede afirmar que la desigualdad por sí
misma no amenaza la continuidad de las sociedades (Tilly, 2000; Chauvel, 2006). Pero sí se
ven amenazadas las sociedades cuando la percepción de injusticia en la distribución de los
recursos materiales y simbólicos se cristaliza en una crítica cada vez más amplia (Boltanski,
2009), que a su vez es retomada por organizaciones capaces de movilizar orientaciones
alternativas (Touraine, 1978; Pizzorno, Crouch, 1978), tal como lo observamos en varios
países de la región en los últimos años. Pero esas expresiones colectivas tienen sustento en
un plano subjetivo y micro. Siguiendo a Honneth para comprender lo que ocurre a este
nivel (1995; Basaure, 2011), debemos situarnos preponderantemente debajo del umbral de
tematización y visibilidad pública o mediática, para observar en qué medida a nivel micro
social surgen no solamente justificaciones de la desigualdad, sino también expresiones
críticas que pueden no haberse representado en la acción colectiva ni en el espacio público.

7
Considerando incluso seguimientos y detenciones arbitrarias de parte de las fuerzas del orden, como sigue
ocurriendo en Chile: http://fech.cl/fech-y-dirigentes-sindicales-exigen-la-libertad-de-camilo-diaz-y-el-fin-a-
la-persecucion-a-estudiantes/

7
2. La pregunta por la justicia social: del colectivo al individuo

Relacionar la desigualdad con la justicia social responde a la necesidad de ir más allá de la


mera descripción de las desigualdades: si se quieren calificar o incluso cambiar, se tienen
que leer a la luz de un modelo normativo. Sin ese elemento, sólo podemos retratar las
desigualdades, pero no podemos calificar si son justas o injustas8.
La justicia social como componente de la justicia es una construcción a la vez moral y
política, tanto individual como colectiva, acerca de lo que es justo en cuanto a derechos,
pero también en cuanto a la distribución y redistribución de las ventajas y recursos en la
sociedad, sean éstos materiales o simbólicos9. Abarca en estricto rigor a la vez el campo
económico y social, así como los criterios de repartición de dichas ventajas entre grupos e
individuos. En las últimas décadas, los principales ámbitos en los cuales se han centrado las
reflexiones sobre justicia social a nivel internacional son los siguientes: desigualdades en la
distribución de ingresos, de activos (materiales o no materiales), de oportunidades de
acceso a trabajo y empleo remunerado, de acceso al conocimiento, de acceso a beneficios y
de protección social, de acceso a oportunidades de participación cívica y política (ONU,
2006).
Si bien la pregunta por la justicia social ancla sus raíces en la filosofía política y moral, sus
desarrollos más profundos y acabados corresponden a los dos últimos siglos y en especial a
la segunda mitad del siglo XX. Buscando sustituir el utilitarismo que dominó el debate
anglosajón, Rawls, usando una versión más abstracta de la noción de contrato social,
establece una teoría de la justicia como equidad, que permita “entregar un análisis
satisfactorio de los derechos y las libertades de base de los ciudadanos en cuanto personas
libres e iguales” (Rawls, 1971 [2009]: 10). Esta concepción implica el pleno ejercicio de
dos facultades morales básicas: el sentido de la justicia y la concepción del bien10. Como es
de amplio conocimiento, Rawls plantea que para definir la mejor concepción de justicia, se
8
A menos por supuesto que consideremos que todas las desigualdades son injustas, punto cuestionado por la
mayor parte de las teorías de la justicia hoy en día, como veremos más adelante.
9
Una completa síntesis de los debates desde la filosofía moral y política se encuentra en el libro del
canadiense Will Kymlicka (1999), tomando en consideración los debates utilitaristas, liberales, libertarios,
marxistas, comunitaristas y feministas.
10
“Es lo que llamo las dos aplicaciones fundamentales. En breve, la primera consiste en la aplicación de los
principios de justicia a la estructura de base de la sociedad, gracias al ejercicio del sentido de la justicia de los
ciudadanos. La segunda consiste en la aplicación de las facultades de razonamiento y de pensamiento práctico
de su concepción del bien” (Rawls, 1971 [2009, prólogo para la edición en francés], 11).

8
debe deliberar desde el velo de la ignorancia, es decir sin saber cuál es la posición de clase
o el status social que uno ocupará en la sociedad, lo que “garantiza que nadie saque ventaja
o desventaja en la elección de los principios por el azar natural o por la contingencia de las
circunstancias sociales” (Rawls, 1971 [2009]: 38), es decir sin favorecer su condición
personal y particular. Al respecto, Rawls afirma: “sostendré que las personas puestas en
esta situación inicial [el velo de ignorancia] elegirían dos principios bastante diferentes. El
primero exige la igualdad en la atribución de los derechos y los deberes de base. El
segundo, por su lado, plantea que desigualdades socioeconómicas, tomemos por ejemplo
desigualdades de riqueza y de autoridad, son justas si y sólo si producen, como
compensación, ventajas para cada uno y, en particular, para los miembros más
desaventajados de la sociedad” (Rawls, 1971 [2009]: 38), lo que es conocido como
principios maximin. Rawls señala que “una concepción de la justicia entrega [...], en primer
lugar, un criterio para evaluar los aspectos distributivos de la estructura de base de la
sociedad” (Rawls, 1971 [2009]: 35).

Sin embargo, para el común de las personas, este ejercicio máximo de abstracción no es
posible; se elaboran juicios y concepciones de la justicia social más bien como “el
equilibrio adecuado entre reivindicaciones en competencia” y la concepción de la justicia,
definida como “un conjunto de principios que tiene como meta determinar los elementos
pertinentes que cabe tomar en cuenta para definir dicho equilibrio” (Rawls, 1971 [2009]:
36). Dicha concepción busca abarcar a la vez los principios abstractos en los cuales
descansa la justicia social, así como la justicia en su sentido cotidiano, es decir llevada al
raciocinio en el día a día que hace cualquier persona frente a situaciones concretas. En
general, desde el punto de vista del sujeto, las nociones de justicia social emergen en el
momento en que se percibe una desigualdad. Luego, evaluar una desigualdad implica emitir
un juicio en comparación con lo que uno considera una situación de justicia social.
En esta línea, en décadas recientes, uno de los desarrollos más conocidos de las teorías de la
justicia - retomando los trabajos de Rawls -, corresponde a la teoría de la equidad (fairness
en inglés) en el ámbito de la psicología social, que aborda estas problemáticas de forma
pragmática (Adams, 1963, 1965). Este enfoque descansa en las siguientes premisas: i) el
sentimiento de justicia o de injusticia emerge en el individuo al compararse con los demás,

9
lo que significa que no existe un criterio absoluto acerca de lo que es justo o injusto. De
hecho, no se percibe desigualdad cuando se considera que las diferencias entre las personas
son justificadas. Este punto es central, pues establece que “la injusticia radica en la «
mirada del actor » y no en las características objetivas de la situación: esto significa que los
aportes y las gratificaciones de cada uno son definidos de manera subjetiva; dependen de
las percepciones de las personas que participan del intercambio” (Kellerhals, Languin,
2008: 21) ii) las recompensas o gratificaciones que reciben las personas deben ser
proporcionales a su contribución, según el principio de meritocracia - idea de igualdad de
tratamiento de Aristóteles -, es decir no en base a un principio de igualdad, sino que de
proporción (Guienne, 2001). De ahí que lo justo corresponda a ser tratado como los demás,
y no ser discriminado, lo que podríamos considerar como una definición mínima. Una
versión aún más exigente implica además de lo anterior que las capacidades de las personas
sean reconocidas y evaluadas en su justa medida, y en situaciones concretas, lo que
podríamos considerar como una definición máxima.
Otra vertiente de la justicia social corresponde a la teoría del estatus (Berger et al., 1972),
que podría tener también aplicaciones muy directas en el caso de Chile, por la
configuración histórica de las desigualdades, consideradas como persistentes, es decir
ancladas históricamente (Tilly, 2000). Esta vertiente de la teoría de la justicia establece
derechos y deberes en función de determinados estatus (hombre/mujer; nacional/extranjero;
niño/adulto), en general basados en elementos más bien culturales: no se trata por lo tanto
de una medida universal, sino que una medida relacionada a la posición particular que
ocupa cada uno. En esta concepción, lo justo es definido como “la atribución de
retribuciones adecuadas - en términos de estatus - a una performance que a su vez es
evaluada como idónea. La idea de proporcionalidad es reemplazada aquí por la idea de
“correspondencia entre roles y gratificaciones” (Kellerhals, Languin, 2008: 26).
Podemos señalar entonces que las concepciones de justicia social que tienen las personas se
construyen en referencia a marcos generales y concepciones normativas de la justicia
social, pero en la medida en que se enfrentan a situaciones específicas en el día a día. No
ocurren en el vacío: nadie nace con una concepción de justicia ya construida ni enfrenta la
vida cotidiana con un corpus teórico pre-elaborado – a menos que sea abogado, religioso o
tenga una ocupación cuya actividad central consiste en administrar la justicia en una

10
determinada comunidad. La visión subjetiva de lo justo se construye pragmáticamente, con
una mezcla de principios generales y de confrontaciones a situaciones específicas en la vida
cotidiana.

3. ¿Cómo redistribuir legítimamente los beneficios de la sociedad?

A partir del trabajo de John Rawls, la preocupación de los autores en el campo de la justicia
social se centra en las fórmulas de distribución de las riquezas, recursos y ventajas sociales,
no sólo in abstracto, sino que también mediante fórmulas que se puedan usar en la vida
cotidiana. Podemos partir de los trabajos de Nozick (1974), quien enfatiza, entre otros
elementos la importancia de la relación entre beneficios y esfuerzo. Las opciones en cuanto
a lo que es una redistribución justa mezclan en general lo que es bueno para el individuo y
lo que es bueno para la sociedad, buscando un equilibrio entre ambos, pero sin desconocer
las tensiones que surgen entre ambas exigencias, o incluso las contradicciones que acarrean.
En esta idea de la diversidad o pluralidad de nociones en competencia, está claro que
cualquier principio de justicia distributiva es por excelencia dinámico o inestable (Rawls,
1971; Frohlich, Oppenheimer, 1990).
En Sen (2000), esta misma pregunta se desplaza desde los principios generales de justicia
hacia la pregunta por la igualdad y sobre todo qué tipo de igualdad, frente a la diversidad de
los seres humanos y de las circunstancias en que les toca vivir. Dicha diversidad dificultaría
que se aplique la propuesta de Rawls en cuanto a la determinación de principios únicos y
generales de repartición de los bienes. También se exploran los otros conceptos que pueden
competir con la igualdad, en especial la noción de libertad, tal como la privilegian los
pensadores libertarios como Nozick. Otro aporte central en esta dimensión redistributiva
corresponde a Walzer (1983), quien demuestra que cualquier teoría de la justicia debe
basarse en la diversidad de las esferas de justicia y del bien, es decir en una “poliarquía de
los principios”. Este aporte busca también limitar los embates del relativismo, que debido al
pluralismo actual de los principios, determinaría que ya no vale la pena definir “lo justo”
como un principio unitario. Como señalan Boltanski y Thévenot, Walzer busca “superar los
problemas del relativismo cultural que conlleva necesariamente una apertura hacia la
diversidad” (1991: 28). La pluralidad de los ámbitos de justicia se relaciona también según

11
Sen con el bienestar de las personas, más allá del equilibrio entre igualdad y libertad, así
como en los elementos subjetivos en los cuales descansa el bienestar. Se trata más bien de
llegar a una concepción de la justicia basada en desigualdades toleradas, más que en una
concepción de la justicia “total”. En efecto, como hemos señalado anteriormente, no todas
las desigualdades son percibidas como injustas, sino que muchas de ellas son naturalizadas
y por lo tanto no son objeto de deseo de cambio (Sen, 2000). El rol que las percepciones
juegan es entonces central en las concepciones de justicia, campo del cual la sociología se
hará cargo recién a partir de los años 1990.
Profundizando en el rol de las percepciones, en los últimos años, en base a las teorías de
Taylor (1994), Honneth (1992) y Fraser (1995), otra vertiente de la filosofía moral se abre
en el debate sobre justicia social, más allá de la redistribución de beneficios materiales,
acerca del reconocimiento – recognition en inglés – de las diferencias, en especial de las
diferencias de identidades, generando de esta forma una dualidad o paridad entre la
concepción redistributiva de la justicia y su concepción en términos de reconocimiento, lo
que requiere de un trabajo de articulación entre ambas dimensiones, entre injusticia socio
económica e injusticia cultural (Fraser, Honneth, 2003). Este sería el gran dilema que
enfrentan las sociedades modernas y Chile no está excluido de esta reflexión, en que se
debe satisfacer a la vez la justicia en el plano socioeconómico y simbólico. Esto no está
exento de dificultades, para no decir que se trata de una resolución difícilmente alcanzable:
las demandas se pueden multiplicar al infinito y más rápido que los recursos de los cuales
se dispone para remediar las situaciones de injusticia material y simbólica.

Aclarado el panorama general y los aportes más reconocidos en las últimas décadas en el
ámbito de la desigualdad y la justicia social, podemos señalar que hoy, una parte importante
de los debates en este campo se resumen en la oposición entre igualdad de oportunidades e
igualdad de resultados - o de posiciones. Ambas concepciones “buscan reducir la tensión
fundamental, en las sociedades democráticas, entre la afirmación de la igualdad entre todos
los individuos y las desigualdades sociales que provienen de las tradiciones y de la
competencia entre intereses en acción. En ambos casos, se trata de reducir algunas
desigualdades, con el fin de volverlas si no justas, por lo menos aceptables” (Dubet, 2010:
9). En ambas concepciones, aunque de forma diferencial, también se busca separar entre lo

12
que son las desigualdades producidas por la elección de las personas y las desigualdades
que se deben a las circunstancias (Guienne, 2001). La igualdad de posiciones busca limitar
las diferencias de las condiciones de vida entre las personas a pesar de las diferencias entre
ellas y a estrechar las posiciones, sin que la movilidad de los individuos en función de sus
talentos sea la preocupación principal. Se trata de la opción más igualitaria. La igualdad de
oportunidades, por su lado, descansa más bien en el principio del mérito (Roemer, 1996):
busca limitar las discriminaciones y limitaciones que afectan a las personas en la carrera de
la vida. El modelo en este caso es el de una sociedad que retribuye a cada uno en función de
su esfuerzo y de su especificidad. Se trata por supuesto de una visión mucho más liberal
que la primera.
Ambas visiones apuntan a concepciones muy distintas de la sociedad y de la justicia.
Podríamos resumir - sacrificando el detalle - que en el siglo XX, las sociedades europeas
han sido más proclives a la primera concepción mientras las sociedades americanas han
sido más bien inclinadas a la segunda, aunque todas hoy en día estén más proclives a la
igualdad de oportunidades. Cabe señalar, sin embargo, siguiendo a Dubet, que “la igualdad
de oportunidades descansa en una ficción y sobre un modelo estadístico que supone que
para cada generación los individuos se reparten de forma equitativa en todos los niveles de
la estructura social, cualesquiera sean su origen y su condiciones iniciales. […] Esta ficción
es tan exigente como la de igualdad de posiciones: incluso más exigente porque supone que
la herencia y las diferencias de educación sean abolidas, con el fin de que el mérito de los
individuos produzca por sí solo desigualdades justas” (Dubet, 2010: 54-55). Sabemos hoy
en día, en base a encuestas internacionales, que la igualdad de posiciones ha perdido
bastante terreno entre las preferencias de las personas a nivel mundial (Duru-Bellat, 2013) y
Chile es un ejemplo de este giro profundo.

Finalmente, en el ámbito de las formas de expresión de la justicia y de repartición de los


bienes societales, existe una última distinción central: la distinción entre justicia distributiva
y justicia de los procedimientos o justicia procedimental (Turner, 2007). La primera se
refiere a lo que los individuos deberían recibir y en función de qué criterios, mientras la
segunda especifica los procesos de acuerdo a los cuales se deben distribuir los bienes
(Kellerhals, Languin, 2008). De un modo más delimitado, la justicia de los procedimientos

13
se fundamenta en la neutralidad de las reglas del juego y en el criterio de si las personas
sienten que reciben un trato correcto, de acuerdo a Tyler (2006). Generalizando a partir de
un análisis empírico, el autor afirma que existen aspectos normativos en la experiencia
social referidos la neutralidad y la ausencia de sesgos en las reglas, así como el respeto de
derechos de las personas y la honestidad en el trato interpersonal, que definen la equidad en
los procedimientos en términos no relacionados con los resultados. Esta acotada definición
no instrumental de la justicia de los procedimientos se conecta con la corriente de la teoría
social acerca de las fuentes de legitimidad de la autoridad (Beetham, 1991; Weber, 1921).
Tiene la ventaja de que facilita una distinción analítica precisa y permite indagar en qué
medida y bajo qué condiciones está presente en los criterios de justicia que aplican las
personas. La evaluación de lo considerado justo puede depender de modo crucial de una
evaluación de procedimientos, es decir, no sólo de criterios asociados a una justicia referida
a que las oportunidades son equitativas en cuanto a la distribución de los recursos. Por lo
tanto, cualquier problema de investigación vinculado con desigualdades y justicia social
involucra indagar sobre la incidencia de ambos tipos de justicia, la distributiva pero
también la procedimental.

4. La justicia social como objeto sociológico

Si bien Rawls plantea una teoría de la justicia universal, desde un punto de vista más
pragmático, señala que “por supuesto, las sociedades existentes son rara vez bien ordenadas
en este sentido [que existe una concepción de justicia], porque lo que es justo o injusto es
en general el objeto de debates. Los seres humanos no están de acuerdo acerca de los
principios que deberían definir los términos de base de su asociación. Sin embargo,
podemos decir que a pesar de este desacuerdo, tienen una concepción de la justicia, es
decir, comprenden la necesidad de un conjunto característico de principios y están
dispuestos a defenderlos” (1971 [2009], 31). Esto no es nuevo en sociología: ha sido
demostrado tempranamente que las evaluaciones de las personas y los actores sociales
incluyen un juicio valorativo, estableciendo una relación entre lo existente y un elemento
referencial de tipo normativo (Durkheim, 1903). A partir de esta constatación, desde los
años 1960, y en especial desde los años 1970, las ciencias sociales han desarrollado

14
estudios en relación con este campo tradicional de la filosofía moral y política, procurando
entender cómo en concreto, funcionan los principios de justicia y cuáles son, en grupos
humanos específicos, fuera de las concepciones modelizadas de la filosofía (Guienne,
2001). Es decir, se ha intentado separar el fundamento de lo justo de sus aplicaciones
(Forsé, Parodi, 2010). Este nuevo derrotero ha dado lugar a estudios empíricos
especialmente desde la década de 1990 tanto en sociología como en psicología social
respecto de la observación y el análisis concreto de la conformación y expresión de los
criterios y sentimientos de justicia e injusticia, en individuos y grupos sociales.
Estas nuevas orientaciones o “aterrizajes” de la pregunta filosófica en el campo sociológico
y la gran diversidad de estudios que ha aflorado en especial en el mundo anglosajón,
asumen varios cambios ocurridos en las sociedades contemporáneas, que a su vez operan en
las definiciones de justicia social: la dilución de identidades sociales más grupales a favor
de identidades más individuales, así como las transformaciones económicas y los cambios
asociados en las posiciones relativas de los distintos grupos sociales (Kellerhals, Languin,
2008). El ciclo de crisis abierto en los años 1970 en los países industrializados, así como la
nueva ola de crecimiento en los países emergentes, alteraron formas más estables de pensar
la redistribución entre grupos y personas. El descentramiento de la lucha de clases también
ha vuelto más borroso el límite de lo justo e injusto (Fraser, 1995). “Estos hechos han
generado una descomposición de las « rutinas de justicia », de las distribuciones pre hechas
de derechos y deberes, tanto en la empresa como en la casa, en el barrio como en el
hospital. De ahí surge a la vez un llamado renovado a la justicia y un sentimiento de falta
de criterios o de normas para definir lo uno y lo otro. Es probablemente dentro de este
movimiento que cabe entender el florecimiento de investigaciones empíricas acerca de lo
que es vivido como justo e injusto” (Kellerhals, Languin, 2008:13).
Gran parte de los estudios hoy parten de la idea de Walzer (1983) en cuanto a que existen
principios plurales que compiten entre sí cuando se trata de juzgar la legitimidad de las
desigualdades y de la justicia social. Por ejemplo, las personas pueden apelar según su
argumentación o el objeto en disputa a la igualdad, la autonomía o el mérito como varas
para medir la justicia o injusticia de una determinada situación. Se pueden usar también
medidas variadas para determinar lo justo: puede ser en términos de lo que las personas
invierten para desarrollarse y progresar (diplomas, experiencia, esfuerzo), la calidad de lo

15
que hacen (productividad, calidad) o su actitud (lealtad, colaboración con los demás). Esto
ha sido ampliamente analizado en países europeos, con estudios nacionales o comparados
(Dubet, 2006, 2010). Por ejemplo, para 26 países europeos que son parte del European
Values Survey, los principios de justicia social responden a la triada jerarquizada descrita
por Deutsch para Estados Unidos (1975): necesidad, equidad, igualdad desde el más
importante al menos importante (Forsé, Parodi, 2010; datos de 1999). De la misma manera,
si bien el principio de meritocracia se ha alzado en términos generales sobre otros criterios
de justicia, el principio de igualdad sigue siendo el más relevante en el ámbito político o el
de necesidad por ejemplo en el campo de la salud (Boudon, 1995), mientras que en el
ámbito de la familia, estas concepciones son completamente distintas, por lo que cabe tener
claro cuál es la unidad de la sociedad que observamos. Se puede apreciar entonces como se
ha ido desagregando en sub-espacios o sub-campos la definición de los principios de
justicia.
Boltanski y Thévenot (1991), por su lado, han demostrado que en sociedades marcadas por
la pluralidad de culturas o de sistemas de valores, existen simultáneamente varias
dimensiones de evaluación o de argumentación acerca de la justicia, que generan
diferencias y contradicciones en el momento de realizar justificaciones o juicios en la vida
social11. Estos autores se preocupan en especial de entender la complejidad pragmática que
se manifiesta en las personas desde la emisión de juicios sobre lo justo en situaciones
concretas, sean individuales o grupales, tomando en consideración varias dimensiones de
evaluación y resguardando para el individuo la posibilidad de fundamentar su
argumentación en cierta generalidad. En efecto, las personas emiten juicios sobre lo justo
en situaciones específicas y por lo tanto sus juicios son plásticos, de modo que los

11
Las seis dimensiones de justificación descritas por Boltanski y Thévenot (1991) son el mundo de la
inspiración (cuyo valor es la creación), el mundo doméstico (cuyo valor corresponde a la jerarquía de los
status en la familia), el mundo de la opinión (cuyo valor es el renombre), el mundo cívico (cuyo valor
corresponde al aporte al bien público), el mundo mercante (cuyo valor es la competencia comercial) y el
mundo industrial (cuyo valor es la performance técnica); estos dos últimos serían los predominantes en
nuestras sociedades en la actualidad. En nuestra evaluación de las situaciones de la vida cotidiana, usamos
estas variadas dimensiones, las que chocan entre sí. Como lo señalan los autores: “las personas, en la vida
cotidiana, no logran callar completamente sus inquietudes, y al igual que los sabios, no dejan de sospechar, de
preguntarse y de someter el mundo a pruebas” (Boltanski, Thévenot, 1991: 54).

16
individuos producen ajustes en sus discursos en función de las situaciones que enfrentan12.
Los autores están particularmente interesados en dar cuenta del hecho y del momento en
que los individuos realizan juicios sobre lo justo y lo injusto en un marco de incertidumbre
y falta de principios generales o unificados de justicia. Buscan producir instrumentos
“adaptados al estudio de una sociedad donde la crítica ocupa un lugar central y constituye
una herramienta principal de la cual disponen los actores para poner a prueba la relación
entre lo particular y lo general, entre lo local y lo global” (Boltanski, Thévenot, 1991: 31).
Obviamente, esta concepción se da en el marco de una mayor autonomía o individuación de
las personas en las sociedades contemporáneas, “en la medida en que el individuo es
llamado a construir juicios autónomos debido a la pluralidad misma de principios que se
cruzan en la experiencia de la injusticia” (Bonnefoy, 2013: 11).

Para fundamentar investigaciones pragmáticas sobre justicia social, en especial cuando se


busca entender su emergencia y funcionamiento como juicio de manera pragmática, sin
partir a priori de posiciones ideológicas (Guienne, 2001), se ha tendido a recurrir a
metodologías experimentales o experimentos “de laboratorio” donde se pone a personas a
trabajar de forma colaborativa para determinar retribuciones en función de aportes
(Greenberg, Cohen, 1982). En efecto, el razonamiento in abstracto o imparcial que plantea
la filosofía política y moral, puede no funcionar de la misma manera en la vida cotidiana,
donde las personas no necesariamente tienen un juicio acabado sobre justicia o no disponen
de toda la información, el tiempo o la disposición como para emitir un juicio “imparcial” o
abstraído de su propia experiencia y situación en la sociedad.
Uno de los experimentos más conocidos al respecto ha sido llevado a cabo por Frohlich y
Oppenheimer (1990) en los Estados Unidos, en el cual se busca reproducir las condiciones
más cercanas para que las personas se puedan pronunciar de forma imparcial sobre
principios de justicia13. Si bien el experimento se orienta a la comprensión de las razones

12
“Las personas que seguimos en las pruebas que les toca enfrentar deben pasar de un modo de ajuste a otro,
de un orden de grandeza u otro en función de la situación en la cual se encuentran” (Bolstanki y Thévenot,
1991: 30).
13
Se reclutó a 129 sujetos entre estudiantes de pregrado de universidades norteamericanas; un grupo es
familiarizado con principios de justicia redistributiva y el otro no. El primer grupo puede deliberar y elegir un
principio de repartición en el futuro sistema tributario al cual serán sometidos experimentalmente. Una vez
elegido el principio, se les solicita realizar una tarea, para la cual se calcula la productividad – corregir errores
editoriales en un texto de Parsons – y se les retribuye según el sistema elegido en el primer grupo y según un

17
que llevan a las personas a preferir un determinado sistema de impuestos – asumiendo que
la justicia distributiva hoy en día se juega a nivel nacional sobre todo en los sistemas
tributarios y el caso de Chile es un ejemplo de ello –, demuestran que la gran mayoría de
los participantes elige un sistema de maximización de los retornos de la productividad, pero
con un piso mínimo para el conjunto de la sociedad, de tal manera de no dejar a nadie sin
nada, es decir una opción matizada de igualdad de oportunidades. Otros trabajos posteriores
en los años 1970 y 1980 (Rainwater, 1974; Shepelak, Alwin, 1986) han confirmado que las
personas manejan dos conceptos cuando reflexionan sobre lo justo, en especial sobre lo que
es un salario justo: la necesidad y el mérito. Es decir, las personas consideran que en
general debiese existir un piso que permita a cada uno vivir satisfaciendo sus necesidades
básicas, independientemente de su mérito o de su aporte a la sociedad y que arriba de ese
piso mínimo, debería regir un sistema de recompensa proporcional al esfuerzo y al mérito.
Existe por lo tanto una combinación entre necesidad y proporcionalidad de la retribución al
esfuerzo. Estas conclusiones han sido confirmadas posteriormente en encuestas de gran
alcance a nivel internacional partir de los años 1990. Algunos estudios más recientes en
este ámbito (Forsé, Parodi, 2010) muestran que para un conjunto de países europeos, opera
efectivamente la idea del “piso” de ingresos en base a la idea de necesidad, pero que los
beneficiados por este mínimo tampoco pueden exigir más y que deben hacer lo posible para
salir de su situación de desventaja. No se trata por lo tanto de un “cheque en blanco” a los
más desfavorecidos, en el entendido que el bienestar de los más desposeídos es financiado
por el aporte solidario de los demás (altruismo limitado o contrato de solidaridad). Pero
más allá de los países del norte, ¿qué ocurre con América Latina en el ámbito de las
percepciones de la desigualdad y la justicia social?

5. La pregunta por la justicia social en América Latina y Chile

La pregunta por la percepción de la desigualdad y la justicia social en el caso de América


Latina es por supuesto crucial y recurrente, pues las sociedades latinoamericanas desde la
colonización han sido sociedades marcadamente desiguales, con sistemas de explotación de

sistema impuesto en el segundo grupo. El experimento se realiza varias veces, con el fin de medir la
estabilidad de los principios elegidos o los cambios de preferencias, así como la satisfacción de las personas
con el sistema tributario elegido, en comparación con el sistema impuesto.

18
las poblaciones nativas o importadas mediante esclavitud. La independencia del continente
al inicio del siglo XIX, si bien influida por la emancipación norteamericana y la revolución
francesa, no consistió en procesos revolucionarios a través de los cuales operara una
transformación radical de las estructuras sociales o económicas. Más bien, la élite criolla
perpetuó el sistema instalado desde fines del siglo XIV. Los intentos por alterar fuertemente
la distribución de la riqueza ocurrieron recién en el siglo XX, pero sólo en algunos países,
donde los procesos revolucionarios, cuando desembocaron en un resultado revolucionario
en términos de Tilly (2000), no alcanzaron a establecer estructuras más igualitarias 14. Los
demás países de América Latina pueden haber entrado en procesos revolucionarios, pero
generalmente, se volvió a imponer un orden conservador. Tal ha sido el caso de Chile con
la Unidad Popular, y su abrupto fin con el golpe de Estado en 1973 y el establecimiento de
un sistema económico nuevo a partir de 1976, que se impondrá posteriormente en países
emblemáticos como Estados Unidos y Gran Bretaña: el régimen neoliberal. Como se señaló
al inicio, la principal tensión en el siglo XX para el continente ha sido no encontrar un
equilibrio entre crecimiento económico y justicia o redistribución social. Chile, al igual que
sus vecinos, ha tendido a oscilar entre momentos en que se favorecía lo uno sobre lo otro,
hasta que la exacerbación de tensiones hiciera moverse el péndulo hasta el otro lado.
En América Latina, el debate actual sobre justicia social se aborda en gran medida desde las
políticas públicas, así como desde las demandas por más democracia y por derechos
sociales de parte de los movimientos sociales15. En el caso particular de Chile, luego de
treinta años de crecimiento de alrededor de 5% casi ininterrumpido – salvo en la crisis
asiática en 1998 y la crisis global de 2008 – la pregunta por la justicia social reflotó a partir
de 2006. La bonanza económica que se inició después de la crisis financiera de 1982,
permitió un enriquecimiento general del país y una baja drástica de la pobreza, del 45% en
1988 a alrededor de un 15 a 20% según las mediciones hoy en día. Una franja importante
de la población salió de la pobreza, a la vez que los sectores más acomodados mejoran aún
más su situación. A mediados de los años 2000, luego de que una generación entera pasara

14
Se puede mencionar al respecto los cuatro principales procesos con resultados revolucionarios: México en
1910, Bolivia en 1952, Cuba en 1959 y Nicaragua en 1979. Tres de estos procesos se cerraron y sólo en el
caso de Cuba se prolonga hasta hoy, aunque su transformación posterior lo alejara de lo que se entiende por
proceso democrático.
15
En general, la literatura producida en el continente, en especial en los últimos años, aborda la justicia social
desde temas como educación, pobreza, derechos humanos, medio ambiente, pueblos indígenas, justicia
transicional, derechos reproductivos, en especial de las mujeres, es decir, de manera sectorializada.

19
por la escuela después de la dictadura, se desarrollaron protestas en torno a la educación.
Tomaron más fuerza a partir de 2011 y plantearon derechamente la pregunta por la
redistribución y la justicia social. En un país donde la segregación socio-espacial, así como
educacional es muy profunda, la posibilidad de igualdad, incluso desde la noción de
derechos, claramente no tenía asidero. Este despertar ocurrió después de un prolongado
período durante el cual los integrantes de la sociedad no apreciaban el problema de la
educación como una exacerbada injusticia social, lo que se convirtió en aguda injusticia
sólo a partir de los estallidos de los años 2006 y 2011 (Mac-Clure, 2012). Este cambio
subjetivo pone de relieve la importancia de conocer mejor las ideas y sentimientos de
justicia de las personas en la sociedad, sin reducir el estudio de la justicia social
exclusivamente al importante campo de los derechos sociales y políticos en diversos
ámbitos.
Cabe señalar sin embargo, que el debate chileno sobre justicia social se ubica más bien en
el campo político (Castillo, 2011) y en menor medida en el campo científico o en el ámbito
de la comprensión de la conformación de principios de justicia en las personas. La
producción sobre sentimientos, experiencia y juicios sobre injusticia, como la hemos
abordado al inicio de este trabajo, son recientes y poco numerosas, según la opinión de
especialistas (Castillo et al, 2009). Destacan sin embargo las iniciativas del International
Social Justice Project (ISJP) y el International Social Survey Program (ISSP), en el campo
de la investigación en justicia empírica (Castillo et al., 2009; Costa, 2009), aunque la
participación de América Latina sea aún limitada16. Estos estudios han demostrado por
ejemplo que si bien Chile y Brasil comparten un alto nivel de desigualdades de ingresos,
los brasileños perciben más desigualdad que los chilenos. No existe necesariamente
relación entre el nivel de desigualdad existente y el nivel percibido de las mismas, como ha
sido demostrado para países desarrollados (Chauvel, 2006), por lo que las explicaciones
para dichas diferencias remiten en general a elementos históricos y culturales. En ambos
países, sin embargo, son los grupos más pobres los que perciben menos desigualdad. Esto
genera un importante problema en cuanto a la posibilidad de transformación social. Los
autores señalan que la aceptación de las desigualdades va de la mano con un significativo

16
Ambas herramientas son aplicadas sólo a Chile y Brasil en lo que se refiere a América Latina, lo que
dificulta comparaciones regionales, pero sí permite comparaciones con los demás países incluidos en las bases
de datos.

20
desarrollo del individualismo. Sin embargo, por muy contradictorio que parezca, existe una
demanda por más apoyo de parte del Estado (Castillo et al., 2009), por lo que no se puede
argumentar sólo a favor de los valores del mercado.

El contexto sociopolítico en Chile es sin lugar a dudas excelente para analizar los discursos
en torno a la justicia social, en un momento de mediatización recurrente del tema,
considerando que nos encontramos en una fase de indeterminación, post “matriz clásica”
del siglo XX en Chile y América Latina (Garretón, 2007), donde predominó el principio de
una igualdad de posiciones basada en disminuir las diferencias existentes. Con un modelo
neoliberal híbrido en la etapa actual (Garretón, 2012), los principios neoliberales no se
logran imponer absolutamente y se han difundido estándares morales heterogéneos y
principios de justicia plurales. En este contexto, en el ámbito académico, gran parte del
debate en la sociología chilena actual ha girado alrededor del diagnóstico de Lechner
(2003) estableciendo que una sociedad-mercado como orden auto regulado se habría vuelto
una especie de “orden natural” sustraído a la voluntad política. A pesar de ello, se ha
señalado que se encuentra anidado en la población un malestar difuso ante las
inseguridades que provoca esa sociedad (PNUD, 1998) y entre las personas reina la
desvinculación emocional con respecto de las transformaciones ocurridas, generando
condiciones para el surgimiento de demandas sociales. De hecho, desde el punto de vista
académico, se ha notado en los últimos años un aumento de los trabajos que parten de ese
diagnóstico, sea desde la filosofía (Page, 2007, Salvat, 2005) o en el ámbito de la sociología
de las percepciones de los individuos (Garretón, Cumsille, 2002; Castillo, 2011; Puga,
2011; Araujo y Martuccelli, 2012; Mayol et al. 2013; Bonnefoy, 2013)17. Garretón y
Cumsille (2002), usando datos de encuestas y grupos focales, muestran que los chilenos
rechazan la desigualdad, al igual que sus efectos correlativos, el clasismo (Contardo, 2009)
y el individualismo. Sin embargo, es sabido también que las percepciones de las personas
acerca de su propia posición y de la posición de los demás es poco certera, por falta de
conocimiento del conjunto de la estructura social, entre diversos factores (Núñez, 2005).

17
Sólo para mencionar algunos de los trabajos con ese enfoque. En el ámbito de la generación de datos en
Chile, cabe señalar los aportes de la encuesta Bicentenario de la Universidad Católica y las encuestas de la
Universidad Diego Portales en particular. Podemos además señalar los aportes de estudiantes que han
trabajado con el material generado en el Proyecto Desigualdades y el Proyecto Fondecyt 1130276: Figueroa,
Illaramendi; 2012; Mella, 2013; Velasco, 2013, Espinoza, 2014.

21
Otros estudios muestran que respecto de las percepciones sobre las diferencias salariales
existentes y deseables, se Roemer, 1996 observa que las personas legitiman brechas
salariales de diez a uno entre un ejecutivo y un obrero, aunque condenen brechas de veinte
a uno (Castillo, 2009; Castillo 2011). La brecha justificada o deseada es de todas maneras
mucho más amplia que en países considerados igualitarios (Chauvel, 2006), lo que
demuestra la existencia de patrones arraigados de aceptación de la desigualdad y de las
distancias sociales. Cuando se podría haber esperado cierta coherencia entre deseos de
cambio, valoración negativa de las distancias sociales y propensión a la acción para el
cambio, los resultados de la encuesta ENES indican otra cosa, en especial que una parte no
menor de la población considera que las desigualdades son necesarias para el desarrollo del
país18. Otros estudios muestran también que en la explicación de fenómenos como la
pobreza, los chilenos señalan razones individuales más que estructurales, sobre todo porque
las causas de la desigualdad son asimiladas desde temprana edad como parte de la historia
personal, interiorizando las desventajas sociales como atributos personales (Torche, 2009),
lo que implica la legitimación de la desigualdad, en su dimensión simbólica (Ibañez, 2010;
Puga, 2011). Sin embargo, se observan también fuertes variaciones de lo mismo según el
nivel educacional (Castillo, 2009).19 Para el caso de Chile, pesa particularmente la
orientación política, el nivel de satisfacción con los ingresos y la movilidad social
experimentada por las personas (Castillo, 2009; Torche, 2009). En otra línea de
investigación, Araujo (2009a y 2009b), estudiando la experiencia de la desigualdad en la
vida cotidiana, muestra una generalizada visión de injusticias y abusos, que no encuentra
otra solución que no sea la (mal) adaptación individual. Esto lleva a estudiar a los actores
en sus tensiones, sus miedos desde una sociología del individuo (Araujo, Martuccelli,
2011). También importa la justicia procedimental, como se señaló anteriormente, debido a
que gran parte de la percepción de injusticia no se debe sólo a la repartición de los bienes
societales, sino que también a la forma en que los diferentes grupos sociales acceden a
18
En especial en las afirmaciones “Estaría dispuesto/a a agregar 10% de mis ingresos a los impuestos que
pago, si con ello se pone fin a la desigualdad en Chile”, “En Chile, las personas reciben ingresos acordes a su
esfuerzo”, “En Chile, las personas reciben ingresos acordes a su inteligencia y capacidades”, “Las diferencias
de ingreso en Chile son demasiado grandes” y “Las diferencias de ingreso son necesarias para el desarrollo
del país” (www.desigualdades.cl).
19
Entre los factores influyentes, la literatura sociológica internacional considera también la movilidad social
intra-generacional (D’Anjou et al., 1995; Forsé, Parodi, 2010) o incluso factores culturales nacionales
(Verwiebe, Wegener, 2000), las clases sociales – o el nivel socioeconómico –, el nivel de satisfacción con los
ingresos, la edad y el nivel de desigualdad de la sociedad donde se vive.

22
dichos bienes. Por ejemplo, en el caso de la evaluación que realizan los chilenos acerca de
los recursos de los cuales dispone la élite nacional, muchas veces no es tanto la
acumulación de bienes de parte de ese grupo lo que se evalúa negativamente, sino que la
forma en que se adquieren los bienes, o el trato de parte de los integrantes del grupo más
acomodado hacia el resto de la sociedad (Mac-Clure, Barozet, 2014). Puede existir
entonces una distancia importante entre discursos normativos que rechazan las
desigualdades con respecto a prácticas y actitudes que las justifican y reproducen (Puga,
2011), con fuertes diferenciaciones según los grupos que se observan y según si nos
referimos a justicia sustantiva o justicia procedimental.
A partir de ahí se puede afirmar que la construcción subjetiva de los principios de justicia
social se sitúa en la dinámica de las condiciones sociales que actualmente experimentan las
personas. La inconsistencia posicional (Araujo, Martuccelli, 2011) refleja la poca
legibilidad de las posiciones sociales en un momento de alteración de las mismas, así como
de las reglas de lectura de lo que es justo y de lo que no lo es. Estas subjetividades desde
los propios actores en contextos de alta desigualdad como el de Chile, han tendido
recientemente a ser investigadas mediante aproximaciones metodológicas complementarias
a las encuestas de opinión tradicionales, con el fin de entender la formación y negociación
de juicios críticos en el día a día20.

Los principios de justicia que emergen en el actual contexto histórico, exigen entonces
revisar in situ desde el punto de vista de las personas en la sociedad, los tipos de justicia
que examinamos al inicio de este trabajo. La justicia de posiciones que dominó el
imaginario colectivo del siglo XX ha perdido relevancia, pasando desde la demanda de una
remuneración justa al trabajo, hacia un conflicto relacionado con la justicia de

20
Los referentes empíricos de este análisis teórico más particular son nuestros estudios acerca de clasificación
social y auto-identificación que las personas en Chile utilizan y negocian en situaciones interactivas, acerca de
las distancias y fronteras que perciben entre los distintos grupos (Méndez, 2008; Mac-Clure et al., 2012) y
sobre la valoración de estas distancias, en especial hacia la élite (Mac-Clure, Barozet, 2014). Inspirado en los
trabajos de los sociólogos Boltanski y Thévenot (1983, 1991) y la sociología pragmática (Cefai, 2011), así
como en la línea de metodologías de experimentación usadas en economía o de metodología interactivas más
propias de la psicología, se trata de una línea de carácter experimental que busca estudiar los criterios, ideas,
prejuicios presentes en los procesos de toma de decisión, así como las prácticas sociales mismas. La actual
propuesta de análisis busca pasar del “en qué” consisten las desigualdades socio-económicas en Chile - en sus
distintas dimensiones – al desafío de investigar “cómo” se construyen y reproducen las desigualdades, tanto a
nivel subjetivo como en situaciones interactivas.

23
oportunidades en el sentido de Rawls. Pero en torno a esta justicia de oportunidades, existe
un debate abierto acerca de sus particularidades y limitaciones. La igualdad de
oportunidades, aún con sus inconsistencias desde una perspectiva sociológica, constituye en
la actualidad el principio predominante de justicia distributiva, pero los individuos la
someten a prueba desde sus propias percepciones y experiencias. En el caso de Chile, la
noción de capital humano en economía (Becker, 1975), hegemónica con respecto a la
justicia de oportunidades, se ha visto constantemente cuestionada al ser confrontada con la
noción de capital de Bourdieu (1979). En efecto, frente a la noción de capital humano, las
redes sociales tienen un peso indiscutible en sociedades como la chilena en particular
(Barozet, 2006) y las distinciones culturales establecen límites significativos (Méndez,
2008). La vigencia efectiva de una justicia de oportunidades exige también examinarla a la
luz del concepto sociológico de movilidad social, para determinar si se trata realmente de
una sociedad desigual pero fluida o por el contrario estancada y con rasgos de polarización
(Torche, 2005; Espinoza, Núñez, 2014). De este modo, el concepto teórico de justicia de
oportunidades no es cuestionado en sí mismo, pero se le relaciona con otras nociones
teóricas que la delimitan y precisan. Esto, por lo demás, no es estático ni consolidado, sino
que emerge y está en proceso. Cabe recordar también que lo que está en juego no es
homogéneo para todos los sectores de la sociedad, por lo que una de las preguntas más
relevantes se refiere a quiénes son los portadores de estas subjetividades.

Finalmente, si bien el objeto que es enjuiciado cuando se trata de justicia social se sitúa a
nivel micro-social - y no solamente en las reglas o derechos que definen la distribución del
poder a nivel macro -, las personas también incorporan en sus juicios sobre justicia social
intuiciones, emociones y componentes afectivos, además de un “deber ser” normativo
(Mac-Clure et al., 2012), que son indicios de que sus evaluaciones no se reducen a un
razonamiento estereotipado ni son meramente cognitivas. En este sentido, más allá de los
individuos, los movimientos sociales actuales en Chile construyen un universo simbólico
que compromete intensamente no sólo a los involucrados, sino a varios segmentos de la
sociedad, a través de formatos específicos de juicios críticos que son particulares a diversos
grupos etáreos y de género (Mac-Clure, 2012). Estudiar estos diversos objetos y formatos
de los juicios subjetivos a nivel micro, especialmente las expresiones de injusticia y crítica,

24
puede aportar una clave para su mejor comprensión al momento que vive Chile en torno al
debate sobre desigualdades y justicia.

Conclusión

La demanda de justicia social en América Latina y Chile ha sido un tema recurrente en la


vida de estas sociedades. En las ciencias sociales, las desigualdades representadas como
injusticias han sido estudiadas desde diversos ángulos, pero sólo más recientemente la
propia justicia ha sido objeto de análisis. En este marco, este trabajo pretendió establecer un
recorrido o mapa conceptual de la discusión actual en torno a la relación entre
desigualdades percibidas y concepciones de justicia social. Particularmente, se buscó
analizar la consistencia entre los niveles de desigualdad presentes y las creencias y
prácticas de individuos y grupos sociales que en la interacción social condenan la
desigualdad, a la vez que en su actuar y discurso la reproducen. Como se ha señalado,
partimos del supuesto teórico de que las desigualdades no sólo se arraigan en procesos
macro y estructurales sino también en las prácticas sociales nutridas por las concepciones,
ideas, creencias, e intereses concretos que movilizan a las personas en sus interacciones
sociales y que están presentes en los momentos de toma de decisiones, que son también
parte del actual “espíritu del capitalismo”. La pregunta central es qué es lo que está en
juego en la sociedad en términos de redistribución de los bienes societales y que al mismo
tiempo tensiona a los individuos en su interacción social, estableciendo así un vínculo entre
lo micro y lo macro. Lo que ocurre a nivel individual no es ajeno a las desigualdades
colectivas y estructurales, pues éstas son sometidas a prueba a través de los juicios que
surgen en la vida social de las personas.
Se trata obviamente de una perspectiva alejada de las más convencionales acerca de la
medición de las desigualdades – ámbito necesario y clásico en nuestras disciplinas – porque
busca entender la construcción y reproducción de las desigualdades sociales no desde una
norma heterodoxa, sino que desde los propios principios de justicia social de los individuos
en la vida común y corriente, en los momentos en que movilizan dichos principios para
evaluar situaciones concretas. Los caminos conceptuales y las aproximaciones
metodológicas sobre los cuales transitamos marcan el modo de entender la relación entre

25
los niveles de desigualdad presentes en la sociedad chilena y las apreciaciones subjetivas en
torno a ellos.
Las agudas desigualdades imperantes en Chile se sitúan entonces, y como siempre, en un
contexto histórico caracterizado por su dinamismo, lo que es objeto de percepciones y
apreciaciones mutables por parte de los propios actores. Estas subjetividades aparecen en el
plano de las opiniones individuales, pero también en la interacción con los más cercanos en
la vida cotidiana, un nivel intermedio más cercano a los comportamientos, a nivel subjetivo
e intersubjetivo. Allí adquiere una forma particular su evaluación de la justicia social, tanto
en lo relativo a una justicia distributiva como acerca de una justicia de los procedimientos.
Lo que está en juego tanto en la sociedad como a en la interacción cotidiana, está situado en
sectores sociales específicos, lo que requiere ser comprendido desde su propia perspectiva.
Finalmente, el examen de las subjetividades puede aludir a múltiples aspectos, pero una de
las preguntas más relevantes consiste en cuáles son los problemas y desigualdades sociales
que se pueden convertir en injusticias y expresarse como crítica social.

Referencias

Adams, John Stacey (1963). “Towards An Understanding of Inequality”, Journal of Abnormal and
Normal Social Psychology 67, pp. 422-436.

Adams, John Stacey (1965). "Inequity in social exchange", in Berkowitz, Leonard (Ed), Advances
in Experimental Social Psychology, Vol. 2, New York, Academic Press, pp. 267-299.

Araujo, Kathya (2009a), ¿Se acata pero no se cumple? Estudios sobre las normas en América
Latina, Santiago, LOM.

Araujo, Kathya, (2009b), Habitar lo social. Santiago, LOM.

Araujo, Kathya, Martuccelli, Danilo (2011), “La inconsistencia posicional: un nuevo concepto
sobre la estratificación social”, Revista de la CEPAL n°103, pp. 165-178.

Araujo, Kathya, Martuccelli, Danilo (2012), Desafíos comunes. Retrato de la sociedad chilena y sus
individuos, tomos 1 y 2, Santiago, LOM.

Barozet, Emmanuelle (2006), “El valor histórico del pituto: clase media, integración y
diferenciación social en Chile”, Revista de Sociología n°20, pp.69-96.

26
Basaure, Mauro, (2011), The Grammar of an Ambivalence: On the Legacy of Pierre Bourdieu in the
Critical Theory of Axel Honneth. Susen, Simon, Turner, Bryan S., The Legacy of Pierre Bourdieu:
Critical Essays, London, Anthem Press, pp. 203-221.

Becker, Gary (1975). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis with Special Reference
to Education, Chicago, University of Chicago Press.

Beetham, David (1991), The legitimation of power, Hampshire, Palgrave.

Berger, Joseph, Morris Zelditch, Jr., Bo Anderson, Cohen, Bernard P. (1972), “Structural Aspects
of Distributive Justice, A Status Value Formulation”, in Berger Joseph, Zelditch Morris Jr,
Anderson Bo (eds), Sociological Theories in Practice, Boston, Houghton Mifflin, pp.119-46.

Bihr, Alain, Pfefferkorn, Roland (2008), Le système des inégalités, Paris, La Découverte.

Boltanski, Luc, Thévenot, Laurent (1983), "Finding one's way in social space: a study based on
games", Social Science Information, 22, 4/8, pp.631-680.

Boltanski, Luc, Thévenot, Laurent (1991), De la justification. Les économies de la grandeur, Paris,
Gallimard.

Boltanski, Luc (2009), De la critique. Précis de sociologie de l’émancipation, Paris, Gallimard.

Bonnefoy, Javiera (2013), Justice sociale : De la mobilisation à la mobilité sociale. L’expérience de


l’injustice au Chili (1990-2010), Thèse de doctorat en Sociologie, Paris, École des Hautes Etudes en
Sciences Sociales.

Boudon, Raymond (1995), Le juste et le vrai, París, Fayard.

Bourdieu, Pierre (1979), La distinction, París, Minuit.

Brunner, José Joaquín (1998), “Malestar en la sociedad chilena: ¿De qué, exactamente, estamos
hablando?, Estudios Públicos n°72, pp.173-198.

Castillo, Juan Carlos (2009), “¿Cuál es la brecha salarial justa? Opinión Pública y Legitimación De
La Desigualdad Económica en Chile”, Estudios Públicos, 113, pp. 237–266.

Castillo, Juan Carlos, Mühleck, Kai, Wegener, Bernd (2009), The empirical approach to the study
of social justice: A research agenda for Latin America, Working paper series #24, Miami, Center
for Latin American Studies, University of Miami.

Castillo, Mayarí (2011), “El centro de la disputa: las clases medias y la política de la desigualdad en
Chile”, en Castillo, Mayarí, Bastías, Manuelo, Durand, Anahí (editores), Desigualdad,
legitimización y conflicto. Dimensiones políticas y culturales de la desigualdad en América Latina,
Santiago de Chile, Universidad Alberto Hurtado, pp. 213-236.

Cefai, Daniel (2011), “Diez propuestas para el estudio de las movilizaciones colectivas. Contexto de
experiencias y problemas públicos”, Revista de Sociología de la Universidad de Chile n°26, pp.137-
166.

27
Chauvel, Louis (2006), “Tolérance et résistance aux inégalités”, en Lagrange, H. (ed). L’épreuve
des inégalités. París: PUF.

Contardo, Oscar (2009), El siútico, Santiago, Ediciones B.

Costa Ribeiro, Carlos Antonio (2009), Desigualdade de Oportunidades no Brasil, Belo Horizonte,
Argumentum.

D’Anjou, Leo, Steijn, Abram, Van Aarsen, Dries (1995). Social Position, Ideology, and Distributive
Justice, Social Justice Research, 8, pp.351-384.

De Singly Francois, Martuccelli, Danilo (2009), Les Sociologies de l'Individu, Paris, Armand Colin.

Deutsch, Morton (1975), “Equity, Equality, and Need: What Determines Which Value Will Be
Used as the Basis of Distributive Justice?”, Journal of Social Issues, vol. 31, Issue 3, pp.137-149.

Dubet, François (2006), Injustices. L'expérience des inégalités au travail, París, Seuil.

Dubet, François (2010), Repensar la justicia social, Buenos Aires, Siglo XXI.

Durkheim, Émile (1903), La educación moral. Buenos Aires, Editorial Losada, 1947.

Durkheim, Émile, Mauss, Marcel (1903), De quelques formes de classification - Contribution à


l'étude des représentations collectives. Année sociologique, 6, pp.1-72.

Duru-Bellat, Marie (2013), "Présupposés et tensions dans la mesure des inégalités


sociales/scolaires", Colloque Inégalités et justice sociale, 28 de septiembre de 2013, en
<http://ses.ens-lyon.fr/colloque-inegalites-et-justice-sociale-205211.kjsp?RH=SES>,
consultado en abril de 2014.

Encuesta Nacional de Estratificación Social (ENES), 2009, en <www.desigualdades.cl>.

Espinoza, Francisco (2014), Discurso meritocrático. Significados y valoraciones diferenciadas en


Chile contemporáneo, Memoria para optar al título profesional de Sociólogo, Universidad de Chile.

Espinoza, Vicente (2012), “El reclamo chileno contra la desigualdad de ingresos. Explicaciones,
justificaciones y relatos”, Izquierdas 12, abril 2012, pp. 1-25.

Espinoza, Vicente, Núñez, Javier (2014), “Movilidad ocupacional en Chile 2001-2009.


¿Desigualdad de ingresos con igualdad de oportunidades?”, Revista Internacional de
Sociología (RIS), vol.72, n°1, pp.57-82.

Figueroa, Nincen, Illamaramendi, Pilar (2012), Acerca de la desigualdad social: repertorios


culturales, límites simbólicos y sociales. Una aproximación desde lo situacional y lo
experiencial en Santiago de Chile, Santiago de Chile, Tesis de licenciatura en Sociología,
Universidad Diego Portales.

Fitoussi, Jean-Paul, Rosanvallon, Pierre (1996), Le nouvel âge des inégalités, París, Seuil.

28
Forsé, Michel, Parodi, Alexandre (2010), Une théorie empirique de la justice sociale, París,
Hermann.

Fraser, Nancy (1995), “From Redistribution to Recognition? Dilemas of Justice in a “Postsocialist


Age”, New Left Review nº 212, pp.68-93.

Fraser, Nancy, Honneth, Axel, (2003). Redistribution Or Recognition? A Political-philosophical


Exchange, London, New York, Verso.

Frohlich, Norman, Oppenheimer, Joe (1990), Choosing justice in experimental democracies with
production. The American Political Science Review, 84, 461–477.

Garfinkel, Harold (1967), Studies in Ethnomethodology, Prentice-Hall, Englewood Cliffs (NJ).

Garretón, Manuel Antonio (2007). The socio-political matrix and economic development in Chile.
Manchester, School of Environment & Development, University of Manchester, Discussion Paper
Series Number Fifteen.

Garretón, Manuel Antonio (2012), Neoliberalismo corregido y progresismo limitado. Los gobiernos
de la Concertación en Chile, 1990-2010, Santiago, Editorial ARCIS.

Garretón, Manuel Antonio, Cumsille, Guillermo, (2002), Las percepciones de la desigualdad en


Chile, Proposiciones, 34, pp.1-9.

Goffman, Erwing (1959), Presentation of Self in Everyday Life. Doubleday Anchor Books. New
York.

Greenberg, Jerald, Cohen, Ronald L. (dir) (1982), Equity and Justice in Social Behavior, New
York, Academic Press.

Guienne, Véronique (2001), “Du sentiment d'injustice à la justice sociale”, Cahiers


internationaux de sociologie n° 110, pp.131-142.

Honneth, Axel (1992), “Integrity and disrespect: principles of a conception of morality based on the
theory of recognition”, Political Theory n° 20, pp.187-201.

Honneth, Axel (1995), The Struggle for Recognition: The Moral Grammar of Social Conflicts,
Cambridge, Polity Press.

Ibañez, Sergio (2010), Dignidad social y legitimación de las desigualdades socioeconómicas en la


población de la Región metropolitana de Santiago, Proyecto de tesis doctoral, Santiago de Chile,
Doctorado en Sociología, Universidad Alberto Hurtado.

Kellerhals, Jean, Languin, Noelle (2008), Juste ? Injuste ? Sentiments et critères de justice dans la
vie quotidienne, París, Payot.

Kymlicka, Will (1999), Les théories de la justice. Une introduction, París, La Découverte.

29
Lamont, Michèle, Fournier, Marcel eds. (1992), Cultivating differences. Symbolic boundaries and
the making of inequality, Chicago, University of Chicago Press.

Lechner, Norbert (2003), Los desafíos políticos del cambio cultural. Gutiérrez, Paulina y Tomás
Moulian (eds.). Norbert Lechner. Obras escogidas, Santiago, Chile, LOM, vol. 2, pp.471-493.

Mac-Clure, Oscar (2012), Social movement in Chile and critique from outside the movement.
Second ISA Forum of Sociology: Social Justice and Democratization, August 1-4, Buenos Aires.

Mac-Clure, Oscar et al. (2012), Justificación de las desigualdades: metodología del juego de
clasificaciones, disponible en http://www.desigualdades.cl/wp-content/uploads/2011/11/Mac-
Clure-et-al-Metodolog%C3%ADa-juego-de-clasificaciones-mayo-20121.pdf.

Mac-Clure, Oscar, Barozet, Emmanuelle (2014). Judgments about Inequality and Economic Elite
among the Middle Classes: Discontents and Sociology of Critique. Paper presented to the VIII ISA
World Congress of Sociology, Yokohama, 13-19 July.

Mayol, Alberto, Azócar, Karla, Azócar, Carlos (2013), El Chile Profundo: Modelos culturales
de la desigualdad y sus resistencias, Santiago, Liberalia Ediciones y Librería Prosa & Política.

Mella, Camila (2013), ¿Cómo se representa la clase media a sí misma? Fronteras morales y
diferenciación social en el Chile actual, Santiago, Tesis de pregrado, Departamento de Sociología
Universidad de Chile.

Méndez, María Luisa (2008), “Middle class identities in a neoliberal age: tensions between
contested authenticities”, The Sociological Review, vol 56, issue 2, pp.220-237.

Nozick, Robert (1974), Anarchy, State, and Utopia, Basic Books, New York, Basil.

Núñez, Javier (2005), Living under a veil of ignorance. Mimeo. Santiago de Chile, Departamento
de Economía, Universidad de Chile.

ONU (2006), Social Justice in an Open World. The Role of the United Nations. Nueva York, ONU,
en <http://www.un.org/esa/socdev/documents/ifsd/SocialJustice.pdf >, consultado en marzo
del 2014.

Page, Olof (2007), “Igualdad, suerte y responsabilidad”, Estudios Públicos 106 (otoño 2007),
pp.153-174.

Pizzorno, Alessandro, Crouch, Colin (1978), The Resurgence of Class Conflict in Western Europe
since 1968, Londres, McMillan.

PNUD (1998), Las paradojas de la modernización, Santiago, PNUD.

Puga, Ismael (2011), “Lo justo y lo posible: desigualdad, legitimidad e ideología en Chile”, en
Castillo, Mayarí, Bastías, Manuelo, Durand, Anahí (editores), Desigualdad, legitimización y
conflicto. Dimensiones políticas y culturales de la desigualdad en América Latina, Santiago de
Chile, Universidad Alberto Hurtado, pp.139-160.

30
Rainwater, Lee (1974) What Money Buys. Inequality and the Social Meanings of Income, New
York, Basic Books.

Rawls, John (1971), A Theory of Justice, Cambridge, Harvard University Press.

Roemer, John E. (1996), Theories of distributive justice, Cambridge, MA, Harvard, University
Press.

Salvat, Pablo (2005), “De la justicia como equidad rawlsiana y el orden económico chileno: de la
igualdad ¿hacemos tabula rasa?”, Persona y sociedad vol 19, n°1, pp.279-292.

Shepelak Norma J., Alwin, Duane (1986), « Belief about inequality and perception of distributive
justice », American Sociological Review, vol. 51, n° 1, pp. 30-46.

Sen, Amartya (2000), Development as Freedom, New York, Oxford University Press.

Schwalbe, Michael, Godwin, Sandra, Holden, Daphne, Schrock, Douglas, Thompson, Shealy and
Wolkomir, Michelle (2000), “Generic Processes in the Reproduction of Inequality: An
Interactionist Analysis”, Social Forces, N° 79, pp. 419-452.

Simmel, Georg (1992 [1908]), Sociologie. Étude sur les formes de la socialisation, Paris, PUF.

Taylor, Charles (1994), Multiculturalism: Examining the Politics of Recognition, Princeton,


Princeton University Press.

Therborn, Goran (ed.) (2006), Inequalities of the World: New Theoretical Frameworks. Multiple
Empirical Approaches, New York, Verso.

Tilly, Charles (2000), Desigualdades persistentes, Buenos Aires, Manantial.

Torche, Florencia (2005), Desigual pero fluido: El patrón chileno de movilidad en perspectiva
comparada, Santiago, Expansiva.

Torche, Florencia (2009), “Movilidad social y el dilema de más o menos Estado Opinión pública y
los determinantes de la pobreza y la riqueza en Chile”, en Encuesta Nacional Bicentenario
Universidad Católica - Adimark 2009 «Una mirada al alma de Chile», Santiago de Chile, Centro
de Políticas Públicas UC, en <http://encuestabicentenario.uc.cl/wp-
content/uploads/2013/07/Seminario-Encuesta-2009.pdf>, consultado en abril de 2014.

Touraine, Alain (1978), La Voix et le Regard, París, Seuil.

Turner, Jonathan (2007), Justice and Emotions, Social Justice Research, 20, pp.288–311.

Tyler, Tom R. (2006), Why people obey the law, Princeton, N.J., Princeton University Press.

Velasco, Juan Pablo (2013), La competencia nacional: Tolerancia a la desigualdad persistente


en los Sectores Medios del Chile contemporáneo, Santiago de Chile, Tesis de licenciatura en
Sociología, Universidad de Chile.

31
Verwiebe, Roland, Wegener, Bernd (2000), “Social Inequality and the Perceived Income Justice
Gap”, Social Justice Research vol. 13 issue 2, pp. 123-149.

Walzer, Michael (1983), Spheres of Justice: A Defense of Pluralism and Equality, New York,
Basic Books.

Weber, Max (1921), Economía y sociedad. México, Fondo de Cultura Económica.

32

View publication stats

S-ar putea să vă placă și