Sunteți pe pagina 1din 283

MANUAL DE METODOLOGÍA

PARA LA INVESTIGACIÓN
SOCIOJURÍDICA

Profesor

JORGE ÉDISON CABELLO TERÁN

COLECCIÓN
GUÍAS DE CLASES
Nº 19
COLECCIÓN GUÍAS DE CLASES Nº 19

MANUAL DE
METODOLOGÍA PARA LA
INVESTIGACIÓN SOCIOJURÍDICA

Profesor
JORGE ÉDISON CABELLO TERÁN

SANTIAGO
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
2007
Edita:
Universidad Central de Chile
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Comisión de Publicaciones:
Nelly Cornejo Meneses
Carlos López Díaz

Lord Cochrane 417


Santiago-Chile
582 6374

Registro de propiedad intelectual N° 126.532


© Jorge Édison Cabello Terán

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproduci-
da, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico,
químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del autor

Primera edición, 2003

Quinta reimpresión de la primera edición, 2007

Serie Colección Guías de Clases Nº 19

Impresión:
Impreso en Grafica Kolbe, Mapocho 4338, Quinta Normal-Santiago
Fono-Fax 773 3158, Email: grafica_kolbe@yahoo.es
PRÓLOGO

Me permito citar las palabras de mi predecesor como decano de esta Facul-


tad y amigo, Víctor Sergio Mena Vergara, contenidas en los prólogos de las pu-
blicaciones de la “Colección de guías de clases”.

“Con la edición de publicaciones como la que usted tiene en sus manos la


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central de Chile pre-
tende cumplir una de sus funciones más importantes, cual es la de difundir y ex-
tender el trabajo docente de sus académicos, al mismo tiempo que entregar a los
alumnos la estructura básica de los contenidos de las respectivas asignaturas.

En este sentido, fundamentalmente, tres clases de publicaciones permiten cu-


brir las necesidades de la labor que se espera desarrollar: una, la colección guías
de clases, referida a la edición de cuerpos de materias, correspondientes más o
menos a la integridad del curso que imparte un determinado catedrático; otra, la
colección temas, relativa a publicaciones de temas específicos o particulares de
una asignatura o especialidad; y, finalmente una última, que dice relación con
materiales de estudio, apoyo o separatas, complementarios de los respectivos
estudios y recomendados por los señores profesores.

Lo anterior, sin perjuicio de otras publicaciones, de distinta naturaleza o fi-


nalidad, como monografías, memorias de licenciados, tesis, cuadernos y boletines
jurídicos, contenidos de seminarios y, en general, obras de autores y catedráticos
que puedan ser editadas con el auspicio de la Facultad.

Esta iniciativa sin duda contará con la colaboración de los señores académi-
cos y con su expresa contribución, para hacer posible cada una de las ediciones
que digan relación con las materias de los cursos que impartan y los estudios
jurídicos. Más aún si la idea que se quiere materializar a futuro es la publicación
de textos que, conteniendo los conceptos fundamentales en torno a los cuales
desarrollan sus cátedras, puedan ser sistematizados y ordenados en manuales o
en otras obras mayores.
Las publicaciones de la Facultad no tienen por finalidad la preparación su-
perficial y el aprendizaje de memoria de las materias. Tampoco podrán servir
para suplir la docencia directa y la participación activa de los alumnos; más bien
debieran contribuir a incentivar esto último.

Generalmente ellas no cubrirán la totalidad de los contenidos y, por lo tanto,


únicamente constituyen la base para el estudio completo de la asignatura. En
consecuencia, debe tenerse presente que su solo conocimiento no obsta al rigor
académico que caracteriza a los estudios de la Carrera de Derecho de nuestra
Universidad. Del mismo modo, de manera alguna significa petrificar las mate-
rias, que deberán siempre desarrollarse conforme a la evolución de los requeri-
mientos que impone el devenir y el acontecer constantes, y siempre de acuerdo al
principio universitario de libertad de cátedra que, por cierto, impera plenamente
en nuestra Facultad”.

Me permito también agregar que estas guías de clases además de constituir


un apoyo importante para el alumno, unidas al material bibliográfico que cada
profesor debe indicar, sirven para difundir la labor docente de nuestros profeso-
res y su experiencia a los alumnos de otras universidades del país y posiblemente,
de otros países.

JUAN GUZMÁN TAPIA


Decano
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad Central de Chile
MANUAL DE METODOLOGÍA PARA LA
INVESTIGACIÓN SOCIOJURÍDICA
SUMARIO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOJURÍDICA 13
DISTINTOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 19
LOS MÉTODOS DEDUCTIVO-INDUCTIVO 20
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO 27
EL PROCESO COGNOSCITIVO 31
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 37
MÉTODO CIENTÍFICO 38
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 39
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ? 40
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 40
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 41
FUENTES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 42
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
43
(F.C.C.)
LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO (F.C.J.) 44
TIPOS DE INVESTIGACIÓN 58
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CIENTÍFICA 60
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA 63
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 65
DEFINICIÓN DE DOCUMENTACIÓN 66
CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 68
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DOCUMENTALES 69
CLASIFICACIÓN GENERAL DE DOCUMENTOS 70
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DECIMAL 71
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DECIMAL CON DOS NÚMEROS O
73
NOMENCLADORES
ASPECTOS GENERALES DE LA BIBLIOTECA 78
LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA, DE CAMPO, IN SITU 81
LAS ETAPAS EN LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN DE
82
CAMPO O EMPÍRICA
PRINCIPALES TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN EN LA INVESTIGACIÓN
85
DE CAMPO
LA TÉCNICA DEL FICHAJE 87
LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS 106
LOS PASOS A SEGUIR EN UNA INVESTIGACIÓN 114
ESTRUCTURA DEL PROYECTO 116
CÓMO HACER EL PLANTEAMIENTO, FORMULACIÓN Y
119
SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 121
CÓMO FORMULAR LOS OBJETIVOS 122
CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 126
CÓMO HACER EL MARCO DE REFERENCIA 129
CÓMO FORMULAR LAS HIPÓTESIS 131
CÓMO DEFINIR EL TIPO DE ESTUDIO 134
CÓMO DETERMINAR EL MÉTODO QUE SE VA A SEGUIR EN LA
138
INVESTIGACIÓN
CÓMO DEFINIR LAS TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA
141
INFORMACIÓN
MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO 146
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y TEÓRICOS 149
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 157
CARACTERÍSTICAS DE LAS HIPÓTESIS 158
TIPOS DE HIPÓTESIS 159
CÓMO SE CONSTRUYE UN MARCO TEÓRICO 161
RECOLECCIÓN DE DATOS 163
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA 184
LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS APLICABLES AL ESTUDIO DEL
184
DERECHO
OBJETO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO 185
TIPOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA 186
IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 187
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS 188
DE LOS PRODUCTOS JURÍDICOS NUEVOS 188
INFORME 189
MEMORIA 189
MEMORIAL 189
MONOGRAFÍA 190
MONOGRAFÍA DE DIVULGACIÓN 191
PONENCIA 191
ENSAYO 192
COMENTARIO 192
COMENTARIO CRÍTICO 192
DICCIONARIO TÉCNICO 192
ENCICLOPEDIA JURÍDICA 193
PROTOCOLOS Y ACTAS 193
RESEÑA 194
LA RECENSIÓN 194
EL EPÍTOME 195
TESIS PROFESIONAL 195
TIPOLOGÍA DE LAS TESIS DE GRADO EN EL ÁREA JURÍDICA 197
FUNCIONES QUE TIENE EL ASESOR O TUTOR DE TESIS 198
TRATADO 198
LA MONOGRAFÍA 199
LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL TRABAJO 224
LA REFERENCIA: SU TÉCNICA Y SUS ABREVIATURAS 231
SIGLAS Y/O ABREVIATURAS 235
CÓMO CITAR DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS 237
GLOSARIO TÉCNICO 255
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 273
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 276
Prefacio

El afán de estas hojas, no ha sido pontificar, de ninguna manera sobre


el estudio del maravilloso mundo de la metodología. Son tantos los
tratadistas como obras maestras que superan, largamente, este inci-
piente camino hacia el CONOCIMIENTO. Por ello, declaro que el
único propósito que me animó fue uniformar a través de un lenguaje
abordable y sencillo, pero no por ello ordinario, la terminología que
siempre se encuentra alejada para los que recién se inician en esta
tarea. Pretender, a través de estas hojas, un tratado magistral sería,
entre otras cosas, desconocer los aportes que tantos tratadistas han
realizado y como los que realizarán, sin lugar a dudas muchos de los
que hoy comienzan este sendero. Por tanto, el mérito de estas hojas es
haber compilado obras y autores más tratados en el campo de la me-
todología.

Finalmente, mi aliento y gratitud para quienes leerán estas líneas, re-


cordándoles que el hombre que es capaz de plantear un problema ja-
más será el mismo después de resolverlo.

A todos los que han sido, son y serán mis alumnos ¡Gracias!

Jorge Édison Cabello Terán


Profesor de Metodología
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOJURÍDICA

METODOLOGÍA:
Ciencia del método. Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científi-
ca. Logos significa, entre otras cosas, estudio o tratado. Es el estudio del método.

MÉTODO:
Es el camino del pensamiento científico, no puede existir si no hay un pensamien-
to científico. Es importante en la búsqueda de la verdad, por lo tanto, comprende
la formulación, la ordenación de juicios en un sistema eficaz y su exposición ra-
cionalmente adecuada para el convencimiento o para la enseñanza.
Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla. Mo-
do de decir o hacer con orden una cosa.

TÉCNICA:
Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. Peri-
cia o habilidad para usar esos procedimientos y recursos.
No es un “modo de pensar”, sino más bien es un “modo de hacer”, es un procedi-
miento para ejecutar algo.

INVESTIGACIÓN:
Proviene del latín investigare, que significa acción y efecto de investigar (hacer
diligencias para descubrir una cosa).

VERDAD:
Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente.
Los caminos para llegar a la verdad son muchos, y no son excluyentes entre sí,
muy por el contrario, a menudo, son complementarios.

S. M. NEUSCHOSZ, en su obra Análisis del Conocimiento Científico, p. 16,


nos expresa que el conocimiento recién se realiza cuando hay una relación entre
dos entes; uno llamado el sujeto cognoscente (conocedor) y un objeto cognoscible
(por conocer). Por ello, se hace importante decir que conocer consiste en averi-
guar, por el ejercicio de las facultades intelectuales, la naturaleza, cualidades y
relaciones de las cosas.

13
CONOCIMIENTO
S O

COGNOSCENTE Æ COGNOSCIBLE

Además, según Neuschosz, nos plantea, a lo menos, dos tipos de conocimiento,


los cuales, a su vez, se clasifican:

Vulgar o primario

Ej.: Cocina eléctrica (se


prende y me quemo).
Conocimiento
(saber) Racional o reflexivo
Empírico – Técnico.
Ej.: Conocimiento adquiri- Científico
do en un libro. Filosófico.

Según Fernand Van Steenberghen, en su obra Epistemología nos expresa que el


conocimiento es una actividad inmanente (natural) que nos permite perfeccionarse
a uno, gracias a la posesión consciente de la realidad objetiva y subjetiva.

Realidad Objetiva
(no es una sola) Subjetiva

El conocimiento científico es una categoría o tipo del saber reflexivo o racional,


esto es una forma de posesión consciente de la realidad.

14
Según Larroyo y Cevallo, en su texto La lógica de la ciencia afirma que “ciencia
es un conjunto de verdades sistematizadas en sentido teorético” (demostrati-
vo).
El análisis de cualquier ciencia nos revela claramente que todos los juicios que la
constituyen forman un todo unitario de conocimientos. Esa cohesión o encadena-
miento de las verdades, o esa arquitectura de los conocimientos científicos, reci-
ben el nombre de sistema (cohesión de verdad) y la unidad de las fundamentacio-
nes o demostraciones de esas verdades recibe el nombre de teoría (demostración
de las verdades).

Al mismo respecto, Karl Jaspers, nos dice que la ciencia es conocimiento metódi-
co, cuyo contenido es de certeza constrictiva (fuera de la posibilidad de ser des-
truida) y de validez universal.

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

1) El sujeto cognoscente.
2) El objeto conocido: lo real.
3) El acto de conocimiento (actividad inmanente propia).
4) La finalidad propia y próxima.
5) La finalidad remota: la propia perfección.

La investigación científica es el perenne tránsito de un saber dado a un saber supe-


rior progresivo, mediante la aprehensión dialécticamente renovada de un saber
adicional.

DIALÉCTICA:
Método marxista que explica, dentro de sus cánones, la aprehensión cognitiva.
Ciencia filosófica que trata del raciocinio y de sus leyes, formas y modo de expre-
sión. Ordenada serie de verdades o teoremas que se desarrolla en la ciencia o en
la sucesión y encadenamiento de los hechos.

15
Ejemplo:
SÍNTESIS

TESIS

ANTÍTESIS

ANTÍTESIS

TESIS

SÍNTESIS

CIENCIA: (Para introducirnos entregaremos las tres primeras definiciones de


ella.)
• Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. Saber o erudi-
ción.

• Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un


ramo particular del saber.

• Sistema de conocimientos verdaderos y ciertos. A través de la historia se han


seguido diversos criterios para clasificar a las ciencias y esta clasificación tie-
ne como base el objeto de estudio. Conviene destacar que cada ciencia posee
su propia naturaleza constituyente, y métodos más certeros, que otros, para
abordarla.

A continuación, clasificaremos a las ciencias en:

Ciencias Exactas:
Estudian aquellos elementos que no pueden sufrir cambios por sí mismos (minera-
les, números, elementos químicos), éstas se mueven en el campo de la abstrac-
ción simbólica.

16
Ciencias Naturales:
Las ciencias naturales se ocupan de los fenómenos que ocurren en la naturaleza
(geología, botánica, zoología, etc.).

Ciencias Sociales:
Las ciencias sociales se preocupan de los fenómenos propios del hombre.

Ciencias Auxiliares del Comportamiento:


Estudia la actividad del hombre como un ser social (sicología, sociología y antro-
pología).

CARACTERÍSTICAS PARA TODAS LAS CIENCIAS:

Metodicidad:
Deben ser obtenidos mediante el uso de un método.

Objetividad:
Deben poder ser medidas, pesadas y obtener siempre los mismos resultados, no
dejándose influir.

Racionalidad:
Deben poder ser sometidas a un proceso crítico de raciocinio.

Verificabilidad:
Aplicando el método utilizado antes, cualquiera que lo aplique debe obtener los
mismos resultados.

Generalidad:
Los resultados pueden ser aplicados en casos similares, y obtener siempre los
mismos resultados.

Temporalidad:
Los conocimientos de la ciencia pueden ser corregidos e incrementados con los
resultados de nuevas investigaciones a través del tiempo y que deben conducir a la
creación de teorías o a la modificación de las mismas (uso del teléfono por parte
de G. Bell a los celulares existentes).

17
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:
Conjunto de proposiciones lógicamente articuladas que tienen por objeto descri-
bir, explicar y predecir la conducta de los fenómenos que ocurren en la naturaleza
y en la sociedad.
Por conocimiento se entiende la captación que el entendimiento humano efectúa
de los fenómenos que lo circundan. Para que exista conocimiento tienen que darse
tres elementos:
a) El sujeto o persona que conoce.
b) El objeto del conocimiento
c) La relación que se establece entre el sujeto cognoscente y el objeto cognoscible.
Estos elementos se conjugan de manera tal que llevan a la generación de un nuevo
conocimiento, el cual se conoce como proceso cognitivo.

Abstracción:
Capacidad que posee la mente para despreocuparse de elementos perturbadores.
Consiste en enajenarse de los objetos sensibles, no atender a ellos por entregarse a
la consideración de lo que se tiene en el pensamiento.

Idea:
Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple cono-
cimiento de una cosa. Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condi-
ciones de nuestro entendimiento.

Raciocinio:
Análisis de los conceptos abstraídos, y sometidos al proceso crítico con los cono-
cimientos de estructura cognoscitiva previa para que pasen a formar parte de esa
estructura de conocimiento. Que raciocina (usar la razón para conocer y juzgar)

Juzgar:
Afirmar, previa comparación de dos o más ideas, las relaciones que existen entre ellas.

Juicio:
Cuando la abstracción pasa a formar parte de la estructura cognoscitiva, y si es
capaz de opinar sobre la validez o no de lo aprendido se puede lograr la aplicación
de los nuevos conocimientos o las actividades normales. En otras palabras, es la
operación del entendimiento que consiste en comparar dos ideas para conocer y
determinar sus relaciones.

18
DISTINTOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Generalidades

Una característica esencial del conocimiento científico es que se obtiene a través de un


método, y que el método es derivación de la razón o expresión de la racionalidad del
hombre. La racionalidad del método científico es, en parte, la lógica general tácita o
explícitamente empleada para dar valor a los méritos de una investigación.

Los métodos como expresión de racionalidad van a depender de la epistemología


que utilice el investigador frente al proceso de construcción de conocimientos
científicos. La ciencia es una reflexión teórica sobre un hecho de la realidad, lo
cual lleva al científico a la construcción de conocimientos sobre éste.

Estas elaboraciones no se consideran las únicas y válidas para hablar de la realidad,


sino que de acuerdo con las transformaciones de la misma, los conocimientos sobre
ésta no pueden dosificarse, y deben estar en una reconstrucción constante con referen-
cia a ella, es decir, llevar a cabo una vigilancia epistemológica que permita dar cuenta
de qué y cómo se construye sobre la realidad, lo que impide que las construcciones se
consoliden como las únicas que hablan científicamente de la realidad, y en donde la
ciencia no se da en explicaciones elaboradas, sino en reflexiones que teórica y episte-
mológicamente se destruyen y construyen de acuerdo necesariamente con lo que los
hombres van conformado en su actividad como realidad(historicidad).

Es por ello que es difícil circunscribir a las ciencias y menos aún a las ciencias
sociales y jurídicas a una metodología que se reduce y estanca en la aplicación de
un método que se denomina científico, validado extensamente por la comunidad
científica tradicional.

Este uso del método parece constituir programación metodológica, dada, hecha,
encajonada de una vez y para siempre, en donde el investigador queda encerrado,
pierde la intención creativa de la investigación, la intención de una trabajo fecun-
do que pueda crear y generar aportes de descubrimientos de nuevas ideas.

En este contexto pasamos a resumir los principales métodos utilizables en la in-


vestigación científica en general y jurídica en particular.

19
LOS MÉTODOS DEDUCTIVO-INDUCTIVO

La deducción es un razonamiento que va de lo general a lo particular. Se ejempli-


fica en el siguiente silogismo:

- Todos los hombres son mortales (verdadero)


- Jorge es hombre (verdadero)
- Luego, Jorge es mortal (verdadero)

Por su parte, el razonamiento inductivo, a la inversa del deductivo, va de lo parti-


cular a lo general. Se ejemplifica en el siguiente silogismo:

- El cobre se dilata con el calor (verdadero)


- La plata se dilata con el calor (verdadero)

- El oro se dilata con el calor (verdadero)


- Luego, todos los metales se dilatan con el calor (verdadero)

Estos razonamientos metódicos tienen aplicación relativa en el campo del dere-


cho. El inductivo es aplicable a las investigaciones jurídicas, formalistas o dogmá-
ticas (objeto-sujeto), mientras que el deductivo es aplicable en las investigaciones
jurídicas empíricas o sociológicas (realidad-concepto).

El método analítico-sintético

El método analítico trata de descubrir y construir los objetivos de conocimiento


dividendo la realidad en sus partes más elementales. Se parcializa y segmenta el
objeto de investigación de lo más simple a lo más complejo.

El método sintético, en cambio, busca sólo la unión de las partes que el analista
separa, incorporando una idea de totalidad relativa al proceso de la investigación.

La unión de ambos métodos es conveniente en una investigación, pues son corre-


lativos como deducción-inducción. Estos métodos son útiles al jurista y abogado.

20
El método experimental

Es el método que más resultados ha dado en la ciencia positiva y que algunos


consideran infalible. Galileo Galilei fue el primero que lo estructuró definitiva-
mente enlazando desde la observación y la hipótesis, hasta llegar a la experimen-
tación y sus resultados, que generan la ley que se expresa en una formulación
matemáticas. Éstos son los grandes pasos que sigue el método experimental en la
búsqueda de la ley de la certeza científica.

El método explicativo

El método explicativo introduce al investigador a una noción de sistema en que las


relaciones de hecho que lo configuran permiten determinar el porqué de tales
hechos. Este método va dirigido a la búsqueda de algo más amplio que los hechos
mismos de los que parte la ciencia. Las leyes mismas de un objeto y fenómeno
indican cómo suceden las cosas (mostrando los aspectos necesarios de las relacio-
nes, las regularidades de un proceso, etcétera), se ensamblan en un conjunto más
amplio de principios que dan una imagen sistemática del objeto del que se ocupa
una ciencia.

La explicación, como razonamiento, procede correlativamente con la descrip-


ción(dispositivo que se usa técnicamente para organizar la presentación de los
objetivos, sobre cuya base trabajan los otros métodos). Hay descripción histórica y
descripción analítica. La explicación, a su vez, puede ser lineal, hiperbólica, ana-
lógica, estática y dinámica.

Las relaciones de causa-efecto, la causalidad probabilística, los modelos sistémi-


cos y cibernéticos, son expresiones actualizadas del método explicativo.

Este método es de amplia aplicación en el campo jurídico (estructural-


funcionalista), siempre que se supere la óptica formalista del derecho.

21
El método dialéctico

En la actualidad, como método se designa en general, al método materialista dia-


léctico(materialismo dialéctico), creado por Marx y Engels, basándose principal-
mente en la obra de Hegel, y en el materialismo de Feuerbach. Aunque ambos
autores (y sus seguidores “marxistas”) criticaron agriamente al idealismo de
Hegel, siempre reconocieron la revolución que provocó en el pensamiento. Geor-
ge Hegel, que vivió de 1770 a 1831 evolucionó la ciencia del proceso del pensa-
miento al demostrar las limitaciones de las leyes básicas de la lógica formal y
poner en pie, sobre nuevas bases, un sistema superior de lógica.

La dialéctica hegeliana es la lógica del movimiento, la lógica del desarrollo. La


mayor parte de las críticas hechas en contra de la lógica formal señala que descri-
be una realidad que se niega a sí misma, puesto que la describe estática cuando es
dinámica.
Los mismos principios de la lógica formal: el de identidad, de no contradicción y
de tercero excluido, no funcionan (de acuerdo con la lógica dialéctica) para des-
cribir y postular una realidad que está en constante movimiento y transformación.
La lógica formal considera pues, a una realidad ideal que no cambia, o mejor
dicho, a una realidad en un momento tan breve que resulta incierto.

A la par del reconocimiento de la importancia de la dialéctica hegeliana que hacen


los marxistas, establecen como mérito de Marx y Engels el haber despojado a
Hegel de su idealismo, conjuntando el método con una concepción materialista de
la realidad, concretamente con la concepción de Feuerbach, que no admite “ideas
metafísicas” sobre el desarrollo.

El método fenomenológico

Fundado por Eduard Husserl este método se asimila a la investigación de la con-


ciencia y pretende llegar al conocimiento sin supuestos. Sus fundamentos básicos
se centran en la evidencia y la intuición, los cuales describen el objeto de la inves-
tigación pero nunca lo explican.

Este método tiene escasa aplicación en el campo de las ciencias jurídicas y socia-
les. Según Sánchez Vázquez, los principios de este método se reducen a:

22
1. El reconocimiento del carácter intencional de la coinciencia, de acuerdo con el
cual, ésta es un movimiento trascendente hacia el objeto y por el cual el objeto
mismo se presenta en “carne y hueso” o en “persona” a la coinciencia;
2. La evidencia de la visión (intención) del objeto debido a la presencia efectiva
del objeto mismo;
3. La generalización de la noción del objeto, que comprende no sólo las cosas
materiales, sino también las formas categoriales, las esenciales y, en general,
los objetos ideales; y
4. El carácter privilegiado de la “percepción inmanente”, o sea de la coinciencia
que tiene el yo de sus propias experiencias, en cuanto a aparecer y ser, coinci-
den perfectamente en esta percepción, mientras no lo hacen así en la intuición
del objeto externo que nunca se identifica con sus aspiraciones a la conciencia,
sino que permanece fuera de ella.

El método del racionalismo crítico

Este método fue generado por las obras del científico vienés Karl Raumund Pop-
per. La epistemología de Popper fue expuesta, por vez primera, de forma sistemá-
tica en su obra, La lógica de la investigación científica.
El conocimiento de la realidad se basa, según Popper, en cuatro puntos fundamen-
tales:

1. Se acepta la existencia de un mundo real, material, independientemente de las


experiencias subjetivas que podamos tener;
2. La existencia de este mundo real no puede ser demostrada subjetivamente,
pero se acepta por la fortaleza de sus argumentos el realismo como doctrina
que afirma la existencia del mundo real no subjetivo;
3. Los conocimientos son intentos de los sujetos para descubrir el mundo real;
4. Los sujetos nunca podremos estar ciertos de que nuestro conocimiento es
verdadero, pero en algunas ocasiones nos damos cuenta de que el conocimien-
to que se tiene de la realidad va aumentando.

Si existe, como dice el autor, un mundo externo al sujeto, éste es independiente


del sujeto mismo, pero al estar inmerso en ese mundo debe aceptar la realidad.

23
En materia de método, el racionalismo crítico plantea cinco proposiciones, a sa-
ber:

1. El curso de la historia humana está fuertemente influido por el crecimiento de


los conocimientos humanos. (La verdad de esta premisa tiene que ser admitida
aun por lo que ven nuestras ideas, incluidas nuestras ideas científicas, como el
subproducto de un desarrollo material, de cualquier clase que sea).
2. No podemos predecir, por métodos racionales o científicos, el crecimiento
futuro de nuestros conocimientos científicos.
3. No podemos, por tanto, predecir el curso futuro de la historia humana.
4. Esto significa que hemos de rechazar la posibilidad de una historia teórica; es
decir, de una ciencia histórica y social de la misma naturaleza que la física teó-
rica. No puede haber una teoría científica del desarrollo histórico que sirva de
base para la predicción histórica.
5. La meta fundamental de los métodos historicistas[...] está, por lo tanto, mal
concebida; y el historicismo cae por su base.

Según Popper, todo es objeto de experimentación, entendido por ello, la formula-


ción de hipótesis y la verificación de si éstas responden, reflejan o describen los
objetos seleccionados. Para el desarrollo científico se requiere seguir

[...] una hipótesis, un prejuicio, o un problema –a menudo un problema tecnológi-


co– que de alguna forma guíe nuestras observaciones y nos ayude a seleccionar de
los innumerables objetos de observación aquellos que pueden tener interés. Pero si
esto es así, el método de eliminación –que no es más que el de ensayo y error [...]–
siempre se puede aplicar. [Y firma] con el fin de que el método de la selección por
eliminación de funciones, y para asegurarse que sólo las teorías más aptas sobre-
viven, su lucha por la vida tiene que ser severa[...] Éste es , en líneas generales, el
método de todas las ciencias que se apoyan en la experimentación”.

En síntesis, el método científico según Popper se describe así:

1. El problema, que normalmente se presenta por la insuficiencia de una teoría


anterior o el incumplimiento de expectativas;
2. La propuesta de una solución, esto es, una nueva teoría;
3. Deducción de proposiciones que puedan contrastarse a partir de la nueva teo-
ría;

24
4. Contrastaciones, intentos de refutación, principalmente a través de la observa-
ción y la experimentación;
5. Establecimiento de preferencia entre las teorías en competencia.

En este caso, la primera etapa generalmente nace de la última de un proceso ante-


rior, sin que esto implique que éste tenga carácter cíclico o dialéctico.

El método del racionalismo dialéctico

Según vimos anteriormente, el método dialéctico se centra en un conjunto de


leyes generales que explican en su totalidad el movimiento o los cambios que
tienen lugar en la realidad.

Rescatando la tradición del pensamiento crítico iniciado en Grecia y ratificado en


el Renacimiento, el racionalismo dialéctico plantea un método lógico epistemoló-
gico, basado en las siguientes ideas centrales:

1. Hay que construir el conocimiento de manera tal que pueda crecer con la his-
toria;
2. Identificar el pensamiento con base en un pensamiento categorial;
3. Separar las teorías de las categorías;
4. La relación del conocimiento es siempre una postura frente a lo que se plantea;
5. Rescate del investigador sociojurídico como sujeto histórico;
6. La construcción de utopías como acto de conciencia que incorpora la acción y
las prácticas humanas

Respeto a la dimensión del método científico, el racionalismo dialéctico afirma:

a) Si el concepto de estructura nos limita a un recorte de una situación dada sin


atender a su virtualidad, se corre el riesgo de confundir al movimiento con lo
histórico-genético y, en consecuencia, quedar en el esquema dado por.
b) La acumulación de conocimiento al interior del universo de un determinado
discurso teórico tiene que ser criticado desde la articulación, esto es, discu-
sión en niveles.
c) La crítica, como apertura hacia las potencialidades de objetivación, pretende
responder al problema de cómo construir lo específico antes de establecer las
bases de la generalización.

25
d) La totalidad es la forma de entendimiento adecuada a la exigencia epistemo-
logía de transformar lo aparente en realidad, lo cual consiste en la transforma-
ción de los conceptos por medio de lo que percibimos y relacionamos intuiti-
vamente con la realidad, en construcciones inductivas y ángulos de observa-
ción (reglas del pensar) antes que en contenidos teóricos (reglas del saber).

El método jurídico

Por método jurídico, el jurista entiende cualquier técnica de aproximación al fe-


nómeno jurídico en su realidad histórica, humana y social, además de la técnica de
interpretación del derecho.

Esta técnica de aproximación le permite a Radbruch referirse a la interpretación


del derecho como “una mezcla indisoluble de elementos teóricos y prácticos,
cognoscitivos y creativos, reproductivos y productivos, científicos y supracientífi-
cos, objetivos y subjetivos”.

Con ello, ratificamos la tesis que afirma que no existe un método único para in-
vestigar el derecho, pese a los progresos evidentes que el pensamiento lógico
formal ha suministrado a la construcción y aplicación del fenómeno jurídico.

El derecho como ciencia social que programa y coordina comportamientos o con-


ductas individuales y sociales (el derecho actúa siempre después de la conducta),
puede investigarse, según Bobbio, desde dos puntos de vista o perspectivas epis-
temológicas.

a) Como un sistema de normas dado, que bloquea el tiempo y que es necesario


conservar y reproducir, perspectiva que bajo el formalismo jurídico tiene su
más nítida expresión (expresiones analíticas del derecho); y
b) Como un conjunto dinámico de prescripciones que se adecuan y cambian
con las relaciones sociales, y que exige al investigador un esfuerzo interdis-
ciplinario para captar dándose aquí y ahora en una institución o regla de
derecho (expresiones explicativas del derecho).

Sin excluir otros puntos de vista o técnicas de aproximación ante el fenómeno


jurídico (valorativa, filosófica, histórica, etcétera), podemos ejemplificar diciendo
que el método en el derecho es, antes que todo, una opción epistemológi-
ca(perspectiva o pluralidad de teorías del conocimiento jurídico) en donde están

26
presentes, entre otras opciones, lo dado (estructura normativa-dogmática para la
cual los métodos de interpretación jurídica son útiles y adecuados (sistemático
integrativo-histórico-sociológico, incluso en este nivel) y lo dándose (función
espacio-temporal de una realidad jurídico-social que busca medir la eficacia del
discurso jurídico frente a los destinatarios) en cuyo contexto los métodos socioló-
gicos y técnicas de campo aparecen como los consistentes y adecuados.

Aceptado un pluralismo metodológico para investigar el derecho, y rechazando el


punto de vista lógico-formal como el único y excluyente método para el derecho,
definimos el método jurídico como un conjunto de procedimientos intelectuales, y
eventualmente materiales, ordenados de acuerdo con un plan racional sistema de
reglas prestablecido, que en un campo de conocimiento dado se aplican como
medio para alcanzar cierto fin de conocimiento puro o de realizaciones prácticas
(interpretar o medir eficacia social del discurso jurídico); procedimientos que en
su ejercicio y resultados(praxis) logran acreditar intersubjetivamente su efectivi-
dad en relación con dicho fin, para los ojos de un determinado círculo de conoce-
dores (profesionales del derecho) que se guían por el saber teorético-sistemático-
disponible (ciencia jurídica normal, al decir de Kuhn).

CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO

La ciencia es una práctica social que busca resolver hechos o problemas que así lo
requieren, mediante respuestas adecuadas a través de la observación, la hipótesis y
la prueba.

Para Karl Popper la ciencia es analítica, empírica, descriptiva, explicativa y sucep-


tible de demostrar que sus principios son falsos o válidos.
Humberto Maturana, científico chileno, establece que la ciencia es un conocimien-
to hipotético-deductivo, derivado de una explicación científica.

Ciencia y explicación científica son sinónimos, esto es, conocimientos que se


obtienen de un método que cuando reúne ciertos criterios de racionalidad, se co-
noce con el nombre de método científico.

Las explicaciones científicas son mecanismos generativos, es decir, son proposi-


ciones de procesos que dan origen a los fenómenos por explicar como resultado de
su operar y son aceptados como tales en la comunidad científica (intersubjetivi-

27
dad), en tanto satisfacen, con otras condiciones, el criterio de validación de las
explicaciones científicas que dicha comunidad ha establecido.

Las características del conocimiento científico son descritas por Leoncio Lara
Sáenz así:

a) La objetividad: consiste en la posibilidad de que las apreciaciones personales


del sujeto pensante se produzcan de manera independiente a las características o
naturaleza del objeto por conocer, como lo señala López Cano: “la adecuación a la
realidad [...] o la validez independiente del sujeto que conoce [...] del objeto por
conocer”.
b) La racionalidad: el pensamiento científico se integra por conceptos, juicios y
raciocinios; por lo tanto, el agente pensante partirá de sus observaciones y encon-
trará destino en sus resultados a través de elementos racionales, lo cual implica la
posibilidad de asociar conceptos de conformidad con las leyes de la lógica, orde-
nar los conceptos en un sistema y demostrar los mismos en una teoría.

c) La sistematicidad: mientras que el conocimiento vulgar o primario se agota


con la sensación, el conocimiento científico se produce dentro de un conjunto o un
sistema en el que las partes guardan relación entre sí y con el todo, y en el que los
planteamientos lógicos tienen de manera permanente una relación de orden y
jerarquía con respecto al conjunto que los encierra.

Para Mario Bunge en su obra ¿Que es la ciencia? nos entrega las siguientes carac-
terísticas del conocimiento científico:

a) La factibilidad: lo que significa que el pensamiento científico no toma como


objeto fenómenos que no se generen de alguna manera en la experiencia senso-
rial, de tal suerte que este tipo de pensamientos parten de hechos que se dan en
la realidad.

b) La trascendencia: si bien el pensamiento científico parte de los hechos, no se


conforma con ellos, sino que genera instrumentos que permiten replantear, re-
modelar o aplicar el efecto de ciertos hechos para generar otros nuevos.

c) El análisis: el pensamiento científico estudia una parte de la realidad, desinte-


grar el objeto en sus partes para llegar a un conocimiento mayor y más especia-
lizado sobre cada uno de los elementos, pero está capacitado para, una vez rea-

28
lizado este análisis, llegar a una síntesis que permita reincorporar la particula-
ridad a principios generales.

d) La demostrabilidad y verificabilidad: en razón del tipo de objeto del conoci-


miento, esto es, si éste tiene una existencia real o ideal, el conocimiento cientí-
fico estará en posibilidades, con el auxilio empírico, de reproducir la forma de
ser en el laboratorio a través de la experimentación, y en consecuencia, de ve-
rificar la existencia de dicho objeto. Si éste es ideal a través de los juicios de la
lógica y de la experiencia, previa la observación y la formulación de una hipó-
tesis, se podrá estar en capacidad de demostrar la existencia o maneras de ser
de dicho objeto.

e) La metódica: para alcanzar la demostración o verificación de una conjetura o


hipótesis, se requiere que el conocimiento transite o realice una serie de mo-
mentos o acciones, que van desde la toma de la información sobre el objeto, la
identificación de problemas, esto es, cuestiones no resueltas o que ameritan di-
ferente resolución, y la formulación de las probabilidades de solución a dichos
problemas a través de las técnicas y los métodos adecuados, permitan verificar
o comprobar la veracidad o validez de la hipótesis, hasta en tanto otra respues-
ta igualmente válida no sustituya a la hipótesis originalmente planteada, lo
cual expresa que el pensamiento o conocimiento científico trae por consecuen-
cia verdades que tienen valor, hasta en tanto no son sustituidas por otras de
igual calidad, que por otras vías técnicas demuestren o comprueben la hipóte-
sis planteada sobre el problema por resolver o ya resuelto.

f) La predictibilidad: el pensamiento científico tiende a explicar la manera de ser


de un objeto o el comportamiento de un fenómeno no solamente en el momen-
to presente, sino que su validez también es para el pasado y para el futuro, de
tal suerte que la predictibilidad es aquella virtud del conocimiento científico
que permite modificar el comportamiento de un fenómeno en beneficio social
o predecir dicho comportamiento.

g) La terminología: la expresión del conocimiento científico se caracteriza por el


uso en su expresión de términos que siendo de orden técnico tienen connota-
ción clara y precisa y un valor semántico, admitido regularmente, cuando me-
nos para la expresión de ciertos fenómenos en una disciplina científica deter-
minada. Tal es el caso de los conceptos eficiencia y eficacia que en el ámbito
jurídico; procesalmente hablando implican, la eficiencia, la selección de una

29
vía accionaria para demandar un derecho, y la eficiencia, la idoneidad de la se-
lección de la acción con el fin de pretender dicho derecho en juicio. Mientras
que para la disciplina económica, la eficiencia expresa el valor objetivo que
puede alcanzar un bien, en tanto que la eficacia significa la posibilidad de que
ese bien económico contribuya de manera idónea al cumplimiento del proceso
de la producción.

h) El simbolismo: el conocimiento científico puede ser expresado simbólicamen-


te. En el ámbito legal la estructura del supuesto jurídico por cumplirse es A; si
este supuesto no se cumple deber ser B, y si B no es, debe ser C, es decir, ante
la inadecuación de los hechos al supuesto, las consecuencias implican efectos
diferentes. Por ejemplo, para conducir un automóvil se requerirá un permiso
de conductor, que implica la realización de un examen de pericia y de habili-
dad, así como del conocimiento de las normas de tránsito. Si no se realiza di-
cha comprobación la licencia no se expide, o bien, si se conduce un vehículo
sin el permiso correspondiente, el conductor deberá ser sancionado administra-
tivamente de la manera en la que las normas lo prevean.

i) La comunicabilidad: el conocimiento científico debe ser susceptible de ser


comunicado; el pensamiento es el producto, así como la acumulación social de
conocimiento. No se podría pensar en las maravillosas intervenciones quirúr-
gicas a corazón abierto, si no se tuviera el antecedente descriptivo de la ana-
tomía del cuerpo humano y el funcionamiento de sus órganos; tampoco po-
dríamos hablar de una institución jurídica como, por ejemplo, el fideicomiso,
si el legislador o tratadista no hubiese configurado dicho término legal, ni lo
hubiera puesto en vigor o no lo hubiese comunicado a terceros.

j) La utilidad: ésta permite estimar que el pensamiento científico y su conse-


cuencia, como es el conocimiento del mismo género, deben ser en su confor-
mación útiles a la sociedad, tanto en lo que se refiere a la estricta especulación
teórica o pensamiento científico puro, como el pensamiento científico tecnoló-
gicamente aplicado.

Los “mínimos de bienestar” como base del derecho social son un ejemplo del
conocimiento útil, en cuanto a que su aplicación ha permitido estructurar ramas
enteras de instituciones jurídicas como las del derecho del trabajo o las de la segu-
ridad social.

30
EL PROCESO COGNOSCITIVO

El conocimiento en general, y el conocimiento científico-jurídico en particular,


surge en un contexto de relaciones y se expresa en el lenguaje. Para Maturana, el
conocimiento es vivencia en el lenguaje.

En dicho contexto, surge la interrogante sobre la relación sujeto-objeto, reflexión


que desde los presocráticos hasta nuestros días, concita especial ocupación. Estas
reflexiones están en la base de los debates que se agitan en el pensamiento cientí-
fico de hoy.

La primera tesis al respecto considera que no hay relación entre el sujeto y el obje-
to, es decir, que los hechos, que se derivan exclusivamente de la observación y de
la experimentación, pueden ser investigados (analizados y estudiados) de forma
neutra y objetiva. Es la corriente positivista que tanta influencia ha tenido en las
ciencias sociales y jurídicas.

La segunda tesis, por el contrario, insiste en la idea de que la realidad no es jamás


exterior al sujeto que la examina, sino que existe una relación entre el sujeto y el
objeto. El sujeto con sus categorías y perspectivas (incluyendo la opción metodo-
lógica y técnica) siempre marca y contamina la realidad. Esta corriente suele cali-
ficarse de fenomenológica o hermenéutica en las ciencias sociales y jurídicas.

A continuación, describiremos los fundamentos de cada tesis.

El positivismo

En el origen de la ciencia, todo conocimiento es propio de cada individuo: es “su”


experiencia la que los constituye. Pero, más tarde se convierte en “la” experien-
cia, cuando es compartida por la comunidad entera. Posteriormente, los datos
observados se transformarán en datos numéricos. Para esto, se crearán instrumen-
tos; es también en este momento cuando aparece la noción de reproductividad. La
experiencia repetida y la cuantificación de los datos llevarán al investigador a
establecer leyes de alcance general.

Dichos elementos, constituyen la concepción positivista estricta según la cual el


espíritu de la ciencia debe servirse exclusivamente de la observación directa, de la
comprobación y de la experiencia. Por consiguiente, el conocimiento sólo puede

31
hallarse en el análisis de los hechos reales. Éstos deben ser objeto de una descrip-
ción neutra, lo más objetiva y lo más completa posible. En la concepción positi-
vista extrema, tales hechos no son problemáticos. Por ello, es sencillo calificarlos
de “verdaderos” o de “falsos” y su cuantificación es fácil. En cuanto al observa-
dor, éste debe abtraerse completamente de su subjetividad: es la exigencia de la
neutralidad impuesta a todo investigador positivista clásico. En esta perspectiva,
las ideas falsas son imputadas a la pasión o a la precipitación: son el efecto de
fuerzas irracionales que pueden y deben erradicarse.

De este modo, el positivismo puede definirse como una actitud caracterizada por
ciertos principios:

1. Rechaza tomar en consideración toda proposición cuyo contenido no manten-


ga, directa o indirectamente, ninguna correspondencia con los hechos com-
probados.
2. Para el positivismo no hay diferencia real entre la esencia y el fenómeno;
3. Refuta todo juicio de valor que no pueda apoyarse sobre ninguna actitud cien-
tífica;
4. Todo conocimiento sólo es válido si está basado en la observación sistemática
de los hechos sensibles.
La aproximación neopositivista inicial ha concentrado su atención sobre los pro-
blemas de lógica, especialmente los del lenguaje científico, y ha adoptado un
lenguaje base que pretende ser universal: el “fisicalismo”, es decir, un lenguaje de
objetos corporales extralingüísticos, independientes del sujeto que los percibe.
Trata de traducir los discursos de todas las demás ciencias al lenguaje fisicalista y,
por consiguiente, trata de reducir virtualmente dichas ciencias a la física. Es aquí
donde el fisicalismo ha encontrado problemas insuperables, ya que rápidamente se
vio que era casi imposible traducir las adquisiciones de la psicología al lenguaje
fisicalista porque la psicología no es la ciencia del objeto, sino ciencia del sujeto.
De hecho, el objeto de la sicología es el sujeto. Pero, ¿puede el sujeto ser conside-
rado como objeto? y, al respecto, ¿qué pasa con el contenido de las normas jurídi-
cas y su destinatario: el hombre?

32
La fenomenología o hermenéutica

Son numerosas las corrientes filosóficas que rechazan la existencia de un mundo real, de
una realidad exterior al sujeto. Citemos, a propósito, las posiciones de filósofos como
Kant, Hegel o Schopenhauer. “El mundo es incognoscible y mi conocimiento es feno-
menológico” (Kant), o: “Todo acontece en mi espíritu, que no es más que un punto de
vista del Espíritu universal” (Hegel), o también: “Mi representación es capi-
tal”(Schopenhauer).

Al respecto, se plantea la cuestión de saber cuál es la verdadera finalidad de la tentación


de aislar de hecho “exterior”, objetivo, de sus repercursiones afectivas.

Si se afirma esta finalidad que es esencialmente defensiva, la huida en la objetividad y la


neutralidad científica se explicarían por constituir el medio que permite disimular de la
mejor forma las motivaciones irracionales inconscientes, pero no por ello las suprime.

Por otra parte, son numerosos los autores que piensan que bajo la cobertura de la objeti-
vación se esconde el problema ético de la manipulación y del control. Reconocerse como
sujeto que “estudia” a otro sujeto constituye un acto de dominación de un ser sobre el
otro.

Esta perspectiva de la interdependencia del objeto y del sujeto aparece de nuevo en las
corrientes de pensamiento actuales, y será calificada de teoría activa del conocimiento.
Haciendo referencia a Boudon parece que, históricamente, es a Hume a quien debemos
la existencia de dicha teoría: las nociones de las que nos servimos para describir la reali-
dad, de hecho, no tienen sus correspondientes en la realidad. El desciframiento de esta
última se realiza con la ayuda de instrumentos creados en el propio espíritu del sujeto.
Utilizando las concepciones de Hume, Boudon subraya que esta actividad está presente
en las nociones más habituales de que nos servimos para describir la realidad.

Pues, si bien, la realidad nos permite observar secuencias repetitivas (A siempre


seguido de B, por ejemplo), jamás nos deja ver directamente el efecto de A sobre
B. Un enunciado como “A es la causa de B” tiene que ser considerado como una
interpretación, con la ayuda de la noción de la causa, de una realidad que se nos
presenta como una simple secuencia repetitiva.
Por su parte, el pensamiento de Popper se vincula directamente a esta tradición cuando
afirma que el conocimiento es el producto de preguntas más o menos bien formuladas,
pertinentes y decisivas que el investigador dirige a la realidad. Las concepciones de Kuhn

33
se apoyan también en esta corriente, cuando señala que el investigador formula sus pre-
guntas y sus teorías dentro de un marco lingüístico que le es trasmitido por tradición y
que, generalmente, no cuestiona. Por tanto, el investigador hereda “paradigmas”, es
decir, orientaciones teóricas y metodológicas. Estos paradigmas tendrían, pues, un carác-
ter histórico y social, pero sobreviven hasta el momento en que ya no pueden resolver los
problemas que, de forma continua, surgen en el seno de la investigación científica.
Bourdieu, por su parte, afirma que los objetos mismos no son objetivos, es decir,
dependen de las características sociales y personales de quienes los observan.
Mencionamos también los trabajos de Huberman y Miles que se inscriben en la
misma orientación. Los autores se apoyan sobre los trabajos de fenomenólogos y
de etnometodólogos, para los cuales no existe una realidad exterior al sujeto. To-
dos los procesos sociales y jurídicos puestos en evidencia por los investigadores
son efímeros y dependen de la manera como los actores los perciben.
En otros términos, podemos afirmar que para esta aproximación fenomenológica, los
fundamentos del discurso científico no tienen en cuenta los objetos exteriores, indepen-
dientes del sujeto que percibe, sino las percepciones, las sensaciones, las impresiones de
este último frente al mundo exterior. La dificultad está en crear una metodología objetiva
partiendo de la subjetividad de los sujetos.
En conclusión, positivistas y hermenéuticos-fenomenológicos, se encuentran siempre
con cuatro tipos de saberes o conocimientos que intentaremos abordar en las próximas
líneas.

El saber empírico

Se trata de un conocimiento que se establece entre un sujeto y el mundo exterior,


producto de la apreciación subjetiva y sensorial del objeto. Los objetos empíricos
son dados en la experiencia, a través de los órganos sensoriales. Estamos muy
familiarizados con ellos, nos rodean, nuestra vida diaria se despliega en la creen-
cia ingenua de que están allí y que los conocemos. Y en efecto, los conocemos y
podemos llegar a sus propiedades inmediatas (olor, color, sabor, etc.). Pero, de
todo esto que sabemos no llega a ser científico, no nos da sus aspectos elementales
ni sus regularidades, sólo algunos indicios perceptivos. Este nivel de conocimien-
to o saber es llamado primario o vulgar. Se trata de un conjunto de noticias acerca
del mundo o una composición de informaciones. (recordar a Neuschasz)

34
El saber científico

El conocimiento científico se distingue por su carácter consecuente, sistemático y


previsor. Es uno de los tipos del conocimiento racional, por cuanto usa para su
conformación un método que supone la observación, la información, la identifica-
ción de problemas, la formulación de hipótesis y la comprobación de la validez de
éstas.

Una característica básica del conocimiento científico es su contrastabilidad con respec-


to a los hechos. Por tanto, podemos entender que las hipótesis, para ser científicas,
tiene que ser contrastables. Ahora bien, no cualquier formula (proposición) puede
someterse a contratación. Para que una proposición sea contrastable es necesario que
pueda ser verdadera o falsa, pero la falsedad o la veracidad de las proposiciones son
propiedades que son inherentes a ellas. La ciencia actual y, por lo tanto la investiga-
ción científica, operan a partir de proposiciones contrastables, sin embargo, la veraci-
dad o la falsedad de éstas quedará establecida, no por criterios convencionales, sino
sobre la base de las evidencias empíricas que refutarán o confirmarán las afirmaciones
hipotéticas que se planteen al interior de la investigación.

El saber filosófico

Otro tipo de saber o conocimiento racional es el que se refiere a las especulaciones


valorativas y las explicaciones del sentido como destino del hombre, en cuanto a
su posición en el mundo. El saber filosófico persigue, entre otros objetos, la iden-
tificación y demostración de valores permanentes que, independientemente del
entorno histórico-social, han observado los individuos para su vida individual y
social. El conocimiento filosófico se integra por lo metafísico, lo ético, lo metodo-
lógico y lo epistemológico (gnoseología y ontología).

El saber histórico

El conocimiento de la evolución que han experimentado tanto la naturaleza como


la humanidad, constituye un factor informativo básico, tanto para el estudio de las
ciencias naturales como para las culturales y jurídicas.

Recordemos que el conocimiento histórico debe proyectarse del presente hacia el


pasado, por lo cual reviste un carácter retrospectivo. La realidad presente constitu-
ye el punto de partida de todo proceso cognoscitivo en la historia; el historiador es

35
un hombre de su época, vive su presente, y esta circunstancia condiciona indefec-
tiblemente sus intereses de investigación. La actualidad ejerce una notable in-
fluencia en la conciencia histórica, ante todo, en el sentido de que plantea los
problemas relativos al pasado que mas importancia tienen para la comprensión del
momento. No se trata, por supuesto, de que la problemática actual determine los
temas de cada investigación especializada, sino que esta condiciona la dirección
general del pensamiento sobre la historia.

36
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Etimológicamente significa investigar, hacer diligencias, buscar, pero siempre con


un solo objetivo: “descubrir una cosa”

INVESTIGACIÓN Æ Averiguar

Buscar

Hacer diligencias DESCUBRIR

METODOLOGÍA Æ Camino

Huella

INVESTIGACIÓN:

Es el estudio o examen crítico que tiene por objeto descubrir nuevos hechos o
interpretarlos correctamente; incluye la revisión de conclusiones y teorías estable-
cidas a la luz de los descubrimientos más recientes.

El jurista Aníbal Bascuñán Valdés en su libro, Manual de Técnicas de la Inves-


tigación Jurídica (p. 21), sostiene que la investigación científica es: “el perenne
tránsito de un saber dado a un saber superior progresivo, mediante la aprehensión
dialécticamente renovada de un saber adicional”.

Saber superior Método


Saber dado Saber nuevo
progresivo dialéctico

En tanto, Exequiel Ander – Egg, sostiene en su obra Introducción a las Técnicas


de Investigación Social (p. 28) que “la investigación es un procedimiento reflexi-
vo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos,
relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano”.

37
Otro tratadista, Víctor Morles, sostiene en su libro Técnica de Estudio (p. 213)
que “consiste en la aplicación rigurosa, planificada y completa del método cientí-
fico, con la finalidad de resolver problemas de conocimiento (saber), cuando estos
son considerados teóricos o prácticamente importantes, son verificables empíri-
camente, son originales y están relacionados con una teoría científica”.

En cambio, el clásico Mario Bunge, en su texto Ciencia y Desarrollo (p 39), nos


expresa que:
“es un proceso consistente en averiguar algo acerca de cosas de algún tipo: áto-
mos, nubes, células, ecosistemas, sociedades, etc.”.

SÍNTESIS:
De acuerdo a los distintos enfoques planteados por los autores podemos concluir
que la investigación es un proceso que, a través del empleo de los métodos y téc-
nicas científicas, nos permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la
realidad social.
C
R
Sujeto Objeto Método
Conocimiento E
cognoscente Cognoscible o Científico y
científico E
Tema Técnicas de
N
Investigación
C
I
RETROALIMENTACIÓN A
S

MÉTODO CIENTÍFICO

Gregorio Fingerman, ¿Qué es el método científico? (p 173).


Expresa que “es considerado como el medio, el camino (método) o el procedi-
miento que se sigue para alcanzar un objetivo. El método indica la manera, el
modo de hacer algo”.
Llamamos método, justamente, a la serie ordenada de procedimientos de que se
hace uno en la investigación científica para lograr una extensión de nuestros cono-
cimientos. El método científico lleva siempre la técnica. El fin es ampliar nuestros
conocimientos.

38
Exequiel Ander – Egg, ob.cit., p.28.
“El método puede definirse como el camino a seguir mediante una serie de opera-
ciones, reglas y procedimientos fijados de antemano o de manera voluntaria y
reflexiva, para alcanzar un determinado fin, el cual puede ser material o concep-
tual”.

Carlos Sabino, El Proceso de la Investigación Científica (p. 20)


“La ciencia debe procurarse de una método adecuado que garantice nuestro acer-
camiento al fin buscado”. Ese método se denomina método científico, y se con-
ceptualiza como un conjunto ordenado como sistematizado de procedimientos que
nos posibilitan desarrollar la tarea de adquirir nuevos conocimientos o de perfec-
cionar los ya obtenidos.

Víctor Morles, en ob.cit., p.30.


“El método científico, o método general de la ciencia, es el proceso mediante el
cual se lleva a cabo la investigación científica”.
Desarrollar una teoría es un proceso intencional, lógico, sistemático y objetivo,
destinado a resolver situaciones problemáticas. Consiste en percibir en la realidad
una duda o dificultad, tratar de explicar racionalmente y probar luego, la validez
de esta explicación mediante la observación y el análisis objetivo de los hechos
correspondientes.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Armando Asti Vera, Metodología de la Investigación (p. 16)


“Es la descripción, el análisis y la revolución crítica de los métodos de investiga-
ción, siendo la tarea fundamental de esta disciplina evaluar los recursos metodoló-
gicos, señalar sus limitaciones y sobre todo, explicitar sus presupuestos y las con-
secuencias de su empleo”.

SÍNTESIS:
De acuerdo, a esta definición, la metodología puede ser considerada desde dos
puntos de vista:

a) Como una rama de la pedagogía que se ocupa del estudio de los métodos
adecuados para la transmisión del conocimiento, o

39
b) Como la disciplina que se encarga del estudio analítico y crítico de los mé-
todos de investigación y de prueba.

Carlos Sabino, asume que por metodología de la investigación nosotros denomi-


namos a la operatoria del proceso, a las técnicas, procedimientos, y herramientas
de todo tipo que intervienen en la marcha de la investigación.

¿ QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ?

Según, Carlos Sabino, es más que todo un proceso, no un acto único o algo que se
alcanza bruscamente, y de una vez. Es un proceso no sólo desde el punto de vista
histórico en que nos hemos situado hasta aquí, sino que también lo es en lo que
respecta a cada caso particular, a cada descubrimiento, teoría o hipótesis que se
elabore.

SÍNTESIS:
Por lo tanto, el conocimiento científico es uno de los modos posibles de conoci-
miento humano.
Quizás sea el más útil y el más usado, pero no por ello el único, o el único capaz
de darnos respuestas a nuestras interrogantes.
Para alcanzar un conocimiento profundo y completo de los fenómenos es vital
vincular siempre la teoría y la práctica.

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

John Best, ¿Cómo investigar en Educación?, nos entrega el siguiente Decálogo:

1) La investigación supone recolección de nuevos datos o la utilización de los


que existen para un nuevo propósito desde fuentes primarias o secundarias.

EXISTEN
RECOLECCIÓN DATOS NUEVO
(AVERIGÜAR)
PROPÓSITO
Conocimiento NO EXISTEN
Saber

40
2) La investigación se dirige o se orienta hacia la solución de un problema de
hecho, un problema siempre establece una relación entre dos o más variables.
Ej.: Causa produce un efecto.
3) La actividad investigadora se caracteriza por procedimientos cuidadosamente
diseñados, los cuales siempre aplican un análisis lógico y riguroso.

LÓGICO LOGOS Conocimiento total de las cosas.

4) La investigación enfatiza sobre el desarrollo de teorías válidas o en el descu-


brimiento de principios generales, que podrán ser útiles para predecir ocurrencias
futuras.

5) La investigación requiere la condición de ser experto.

6) La investigación supone observación y descripción cuidadosa como precisa.

7) La investigación es lógica y objetiva, a la cual se le pueden aplicar distintos


procedimientos para darle validez.

8) La investigación se caracteriza por la actividad paciente y perseverante.

9) La investigación requiere valor sobre todo en nuestra sociedad.

10) La investigación debe ser registrada e informada cuidadosamente.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

J. Selltiz, Claire y otros., Métodos de Investigación en las Relaciones Sociales,


(p. 17)
“El objetivo de la investigación es descubrir respuestas a determinadas interrogan-
tes a través de procedimientos científicos”.

Fred Kerlinger, Enfoque Conceptual de la Investigación del Comportamiento,


(p.25)
“El objetivo fundamental de la ciencia es la teoría”. Es obvio que esta asevera-
ción, al parecer, se encuentra incompleta ya que deja de lado la práctica:
TEORÍA + PRÁCTICA

41
Agustín Blanco Muñoz, Metodología de la Investigación y Sociedad (pp. 17,
18)
“La investigación social en términos teóricos tiene como finalidad evidenciar la
acción del hombre en el porvenir, el presente y el pasado. El fin último de la in-
vestigación es comprender la acción del hombre, captar los móviles que han esta-
do presentes en sus más variadas manifestaciones”. Investigar la sociedad es, por
lo tanto, investigar la razón de ser del hombre actual y fundamentalmente sus
perspectivas para el futuro.

SÍNTESIS :
Por ende, el objetivo básico es descubrir respuestas a determinadas interrogantes a
través de la aplicación del método científico y técnicas de investigación.

TODO HOMBRE TIENE UN PASADO, PRESENTE Y


FUTURO

FUENTES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Algunas Fuentes del Conocimiento Científico (F.C.C.), son los sentidos, el inte-
lecto y los fundamentos sicofisiológicos del saber.

La expresión F.C.C. es aquella que sirve para singulizar todo instrumento senso-
rialmente aprehensible que nos ofrecen los datos concretos requeridos para una
conceptualización científica.

La Heurística, denominación que proviene de la historiografía alemana, tiene por


finalidad darnos a conocer las fuentes y las ciencias auxiliares que han de abrir al
sujeto cognoscente el sentido y la inteligencia de esas mismas fuentes. Hoy, sin
temor, podemos afirmar que es la disciplina científica la que nos proporciona,
mayoritariamente, las reglas y experiencias conducentes a la búsqueda, individua-
lización, clasificación, registro, critica, aprovechamiento y conservación de las
F.C.C., como de los datos que ellas contengan, cualesquiera sea la ciencia que
reciba el beneficio de la investigación (ciencias sociales, jurídicas, etc.)

42
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO (F.C.C.)

Estas F.C.C. se clasifican:


a) Por la naturaleza de la relación entre ellas, y el objeto del saber. Existen
tres criterios o puntos de vistas que se pueden adoptar para clasificarlas:

• Atendiendo a su contenido testimonial de la F.C.C. puede coincidir total o


parcialmente con el asunto o área que se pretende investigar. Puede ser Dire-
cta o Principal cuando proporciona, en plenitud, al sujeto congnoscente por
intermedio de sus sentidos los datos concretos sobre el objeto de su conoci-
miento. También, puede ser Indirecta o Secundaria cuando su centro de inte-
rés o cuya extensión no son coincidentes con los que se ha propuesto el inves-
tigador, ya sea porque la F.C.C. cubre un área mayor o más compleja que el
tema propuesto o bien que sólo responda a una parte de vista parcial con res-
pecto a la problemática planteada.

• El segundo criterio distingue entre las F.C.C. en razón de la presencia o no de


un intermediario, de un investigador y expositor que, con propósito de ciencia
o de testimonio científico, no basta con un simple testigo de vista u oído para
interferir entre el hecho, fenómeno o materia con el sujeto congnoscente, dan-
do a éste la versión o interpretación de aquél o aquélla, a través de su tempe-
ramento, su idiosincrasia o sus modalidades metodológicas, tecnológicas o es-
tilísticas. Si la F.C.C. no proviene de un sujeto conocido nos encontramos
frente a una Fuente Inmediata, en caso contrario, diremos que es una Fuente
Mediata.

• El tercer criterio califica de Fuentes Originales a todas las F.C.C. que se pro-
ducen coetáneamente sin solución de continuidad importante en el tiempo,
con respecto del hecho o fenómeno del cual dan noticia o con el cual aparecen
identificadas. En tanto, son Fuentes Derivadas todas las que nacen o son for-
madas con apreciable posterioridad al hecho o concepto del cual dejan testi-
monio.

43
Según la relación entre Directas o Principales
los contenidos.
Indirectas o Secundarias
Según la presencia de Inmediatas
un intermediario.
Mediatas
Según la relación cro- Originarias
nológica.
Derivadas
b) Por sus caracteres externos. Si nos atenemos a los caracteres externos de las
F.C.C., podemos agruparlas en Bibliográficas, Documentales y De Campo (In Si-
tu). Éstas últimas, de acuerdo a su temática, se subdividen en Materiales y Huma-
nas.

Materiales Obra de la naturaleza


(Objetivas) Obra de la industria
Fuentes de Campo
(In Situ)
Humanas Personales (autores)
(Subjetivas) Terceros (testigos)
c) Por la incidencia de los datos que proporcionan, aquí nos cabe distinguir si
ellos se refieren a F.C.C. (la propia fuente o nuevas), a Sujetos (individuos, co-
lectividades o masas) o Materias/Temas.

d) Por el contenido de la información que entregan. Si consideramos el conte-


nido, las F.C.C. nos informan sobre los Hechos o Actos realizados individual o
comunitariamente, los esquemas de conductas a que ellos se ajustaron o debie-
ron ajustarse (formas); y los objetos de dichos Hechos o Actos puedan configu-
rar o no un bien para los Sujetos activos o pasivos de conducta.

LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO (F.C.J.)

Entendemos por F.C.J. el conjunto de datos y actos que dan nacimiento a un orden
normativo y que sirven para comprender, describir, analizar y evaluar fenómenos
sociojurídicos en un lugar o país determinado.
A continuación, suministramos un cuadro amplio y comprensivo de todos los
hechos jurídicos y actos que caben dentro de esta noción amplia de fuente del

44
conocimiento jurídico, de Aníbal Bascuñán Valdés de su obra Manual de Técni-
cas de la Investigación Jurídica (p. 42).

A. Literatura jurídica (en sentido estricto: obras


Mediatas (elaboradas por un de tratadistas, comentaristas, sintetizadores,
intermediario o agente y para etc., privados).
fines científicos en orden al
Derecho) Recopilaciones, repertorios, antologías, etc.,
de fuentes jurídicas.
b) Conducta humana de tipo jurídico.

Hechos
Costumbres jurídicas.
B`)
Legislación (en sentido genérico: códigos,
leyes, D.L, D.F.L., ordenanzas, reglamentos,
decretos, etc., dictados en ejercicio de la
Potestad Legislativa o Reglamentaria).

Normas jurídicas consuetudinarias. Resolu-


ciones judiciales (generales: autos-acordados;
especiales: sentencias, autos y decretos).
Formas

I.
Directas (referen- Terminología jurídica.
tes B.
a las formas Inmediatas (gestadas sin la Refranes y aforismos, locuciones clásicas de
y a la vida intervención de un intermedia- contenido jurídico.
del Derecho) rio que persiga fines científicos
en orden al Derecho) Formularios; registros; fórmulas, asientos,
fichas, minutas de contenido jurídico.

Textos de actas o contratos o de testimonios,


jurídicos.
B`)
Establecimientos, locales, aparatos, muebles y
demás implementos para la realización de
sesiones, actos, reuniones, etc., o para impartir
sanciones o premios, de tipo jurídico.
Objetos

Atributos, emblemas, distintivos, etc., de


instituciones o personas para fines jurídicos.

Otros objetos (monedas, sellos, etc., de esa


índole).

45
A. Literatura sobre Ciencias Políticas,
Mediatas (producidas por Ciencias Naturales, Psicología, Filoso-
un intermediario para fía, Historia, Moral, Religión, Econo-
fines científicos no jurídi- mía, Higiene, Previsión, etc.; Literatu-
cos en sí, pero con pro- ra Social, en una palabra.
yección jurídica)
Recopilaciones, repertorios, antologí-
as, etc., de fuentes normativas no
jurídicas.

b)
Conducta humana de tipo pre, proto,

Hechos
anti y meta-jurídica (sus testimonios).

Costumbres, usos y hábitos pre, proto,


anti y meta-jurídicos (sus testimonios).
b`)
II. Terminología política, administrativa,
Indirectas ( no económica-técnica, etc.
referentes espe-
cífica, pero sí B. Refranes, aforismos, locuciones, etc.
secun- Inmediatas (dan noticia (de contenido social). Toponimia.
Formas

dariamente, a las accidental o secundaria de


formas y la vida los jurídico o de lo cientí- Piezas orales, escritas, grabadas,
del Derecho)) fico o social con proyec- fotografiadas, etc., de creaciones
ción jurídica, sin la inter- intelectuales de autoridades o particu-
vención finalista de un lares de contenido pre, proto, anti y
agente) meta-jurídicos.

b`) Objetos individualizados en I, B, b”


pero de contenido pre, proto, anti o
meta-jurídico.
Objetos

Monumentos históricos, obras artísti-


cas, restos etno-arqueológicos.

Otros objetos representativos de la


vida social, la cultural y la civiliza-
ción.

46
La Ley
Como fuente jurídica formal, la ley constituye la fuente hegemónica de nuestro
sistema jurídico nacional. En dicha fuente debemos distinguir entre el procedi-
miento legislativo y su producto elaborado: la ley, la legislación o el derecho le-
gislado.

La jurisprudencia
Según Exequiel Guerra Lara, en Manual para el manejo del Semanario
Jurídico de la Federación (p. 28), “en los países de derecho escrito, la le-
gislación tiende a la satisfacción de las necesidades jurídicas y sociales de la
población, mediante la creación de nuevas instituciones o el perfecciona-
miento de las ya existentes, expidiendo para ello las normas a seguir.
Con el transcurso del tiempo, al aplicar la legislación, aparecen las llamadas
“lagunas de la ley”, bien sea porque las disposiciones legales carecen de la
debida claridad o porque las instituciones van teniendo su natural evolución,
lo que crea necesidades de tipo jurídico que se cubren mediante la interpre-
tación de la ley por conducto de la jurisprudencia, con la cual se busca llegar
hasta las raíces de las instituciones jurídicas y de las intenciones del legisla-
dor al crearlas, a fin de determinar su alcance y contenido.
En efecto, con frecuencia los tribunales se enfrentan a situaciones que no
aparecen resueltas con nitidez en la legislación y mediante su interpretación
a través de las normas constitucionales, los principios generales del derecho,
la doctrina y las circunstancias sociales tomadas en cuenta por el legislador
al establecer la institución respectiva, dan la resolución que estiman corres-
ponde en derecho, estableciendo los criterios que, con su reiteración, llegan
a constituir jurisprudencia y, en algunos casos, son adoptados por el legisla-
dor, quien para ello reforma, adiciona o modifica las leyes aplicables al ca-
so.
En estos casos excepcionales, la jurisprudencia contribuye, aun cuando sea
en corta escala, al perfeccionamiento de las instituciones y a la solución de
las nuevas necesidades jurídico-sociales”.

La doctrina jurídica
Se da el nombre de doctrina a los estudios de carácter científico que los
juristas realizan acerca del Derecho, ya sea para sistematizar sus preceptos,
ya sea para interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación.

47
La doctrina de los juristas, o sea, la opinión de los entendidos en el Derecho,
ha tenido mucha importancia en el desarrollo del Derecho; sin embargo, hoy
se discute si constituye o no una fuente del Derecho.
Existen tres doctrinas al respecto.
Según la primera, que es la de Gény, la doctrina de los juristas no constituye
una fuente, porque no tiene fuerza de ley y, por lo tanto, no es obligatoria.
La segunda sostiene que la doctrina de los juristas constituye una fuente del
Derecho. Esta doctrina proviene del Derecho Romano. La influencia de los
juristas fue tan grande en Roma que conforme a la ley de citas, se dio valor
sólo a la opinión de los jurisconsultos Papiniano, Paulo, Gayo, Ulpiano y Mo-
destino (tribunal de los muertos). Sus opiniones eran obligatorias para el juez
y si estaban en desacuerdo, se imponía la opinión de la mayoría y, en caso de
empate, la de Papiniano. Esta ley fue derogada después de Justiniano.
La Escuela Histórica del Derecho sostiene también que la doctrina de los
juristas es fuente del Derecho.
La tercera es de carácter ecléctico y sostiene que la doctrina de los juristas
no tiene fuerza obligatoria cuando no está expuesta en ningún precepto le-
gal, pero que tiene fuerza obligatoria cuando la ley faculta a los jueces para
referirse a las opiniones de los tratadistas, como ocurre cuando el legislador
permite a los jueces recurrir a los principios generales del Derecho, a falta
de ley.
Podrá discutirse si la opinión de los juristas constituye o no una fuente del
Derecho, pero no en ningún se debe discutir la importancia que tienen dichas
opiniones en la evolución transformación del Derecho mismo. Su influencia
se manifiesta en la enseñanza del Derecho, pues ellos lo comentan y crean
doctrinas nuevas; toman parte en la redacción de las leyes y de los códigos;
dan fundamentos en sus estudios que influyen en el desarrollo del Derecho,
etc.
La influencia de la doctrina de los juristas se produce principalmente ante
los jueces y ante los legisladores, ya que ayudan a los magistrados y contri-
buyen a la preparación de las nuevas leyes.
Los juristas, mediante amplificaciones, limitaciones, distinciones y explica-
ciones, amoldan el Derecho a la vida social. Sin la intervención de ellos, las
leyes envejecerían más rápidamente.
El derecho es cada vez más técnico, de modo que la influencia de los juristas
es también cada vez mayor.

48
La realidad sociojurídica
Las fuentes del conocimiento jurídico no se agotan en sus expresiones for-
males vistas en las líneas anteriores. Como ciencia social que regula conduc-
tas, la realidad es el universo material donde se dan las relaciones e interac-
ciones entre individuos, grupos, administradores y administrados. Los
hechos sociales son los factores que generan las normas jurídicas y éstas no
pueden abstraerse dogmáticamente y volverse “entre muertos” al decir de
Renato Treves. Por el contrario, el dinamismo social impacta y afecta al
orden jurídico influyéndolo en forma dialéctica.
Para enfrentar esta óptica del fenómeno jurídico nace la Sociología del De-
recho, que es la ciencia de la realidad del derecho. Bajo esta expresión en-
tendemos de forma abreviada todas las ramas de la ciencia de la realidad,
aunque la designación de Sociología (teoría de la sociedad) en el actual uso
del lenguaje no abarque ya todas las ciencias sociales. La razón de ello está
en que tanto las Ciencias de la Economía, como la Economía Política y la
Teoría Económica de la Empresa, como también la Antropología, la Etnolo-
gía, la Sicología Social, las Ciencias de la Conducta y otras especialidades
de las Ciencias Sociales, investigan aspectos de la realidad social que pue-
den ser jurídicamente relevantes. La Sicología del Derecho, entendida en
este amplio sentido, investiga el surgimiento del Derecho a partir de la vida
social y concibiéndolo así como el resultado de procesos sociales. Investiga,
además, el efecto del Derecho en la vida social, concibiendo así el Derecho
como regulador de la acción social (Sociología del Derecho Operacional).
Mientras que el aspecto genético es el predominante en la obra de los clási-
cos de la Sociología del Derecho. El objeto de investigación de la Sociología
del Derecho es, por consiguiente, la dependencia recíproca (interdependen-
cia) del Derecho y de la vida social.
La Sociología del Derecho no investiga, pues, el Derecho como suma de
normas jurídicas válidas (law in books), sino el Derecho vivo (law in ac-
tion). El Derecho vivo lo constituyen sólo aquellas normas jurídicas que
pueden ser impuestas en la práctica jurídica. Estructura normativa y orden
real tienen que ser idénticos. Normatividad y facticidad del Derecho son,
ciertamente, esferas separadas desde un punto de vista epistemológico. Sin
embargo, para una ciencia de la realidad del Derecho (realismo jurídico)
pertenecen ambas al concepto del Derecho: Derecho vivo es el Derecho
válido que es eficaz.
Pero una ciencia de la realidad no observa tan sólo el Derecho vivo tal y
como se deja desprender de la práctica jurídica, esto es, teniendo en cuenta

49
el comportamiento de quienes se ocupan especialmente del establecimiento,
aplicación e imposición de las normas jurídicas, en una palabra: del compor-
tamiento del denominado staff jurídico. También tiene que ser observado el
comportamiento de los sometidos al Derecho, esto es, el comportamiento de
aquellos sobre los que encuentra aplicación el Derecho. Porque el Derecho
es un instrumento de dominio que está destinado a configurar y corregir la
vida social. Sólo por medio de la observación de la vida social puede esta-
blecerse si se consigue realmente esta tarea. Si no se logra realizar en la vida
social las expectativas de comportamiento expresadas en las normas jurídi-
cas, el Derecho habrá faltado a su misión. Por eso se llega a menudo, en la
vida social, a una lucha entre el staff jurídico y los sometidos al Derecho, de
cuyo final depende el éxito de este último. Por consiguiente, es preciso ver
la realidad del Derecho en el campo de interacción del staff jurídico y de los
sometidos al Derecho o –como se define arriba– en la interdependencia del
Derecho y de la vida social. Todo lo anteriormente expresado corresponde a
Manfred Rehbinder, en su obra Sociología del Derecho (pp. 22-23).

50
Cualidades del Investigador

Capacidad de observación: consiste, básicamente, en atender con tal intensidad


que se descubra la importancia de aquello que se observa. En otras palabras,
quien es superficial, y se dispersa entre todo cuanto lo rodea sin detenerse a con-
vertir nada en objeto de observación atento, no puede ser investigador o le costa-
ría muchísimo más que una persona observadora.

Exactitud: ceder a la inexactitud es colocarse en la antítesis del espíritu de inves-


tigación. Hay que evitar las generalizaciones vacías o los detalles insignificantes y
ambiguos. De la exactitud, cualquiera sea la materia sobre la que se trabaje (fe-
nómenos naturales, históricos o culturales), depende que la construcción intelec-
tual resulte absolutamente funcional y seguras, de construcción perfecta y cohe-
rente, en síntesis, que alcance la objetividad.

Capacidad razonadora: el investigador se debe destacar por su espíritu crítico,


por su independencia de criterio, capaz de plantear los problemas y de resolverlos.
Difícilmente será investigador quien piense y viva sometido al criterio de autori-
dad o a las convenciones del medio ambiente, porque será incapaz de plantearse
problemas, y por ende será lento para entender los que encuentre, puesto que care-
ce del hábito y habilidad para resolverlos puesto que la rutina le habrá empobre-
cido, sin lugar a dudas, su capacidad de razonar. La investigación es, evidente-
mente, inteligencia en ejercicio.

Originalidad: El investigador, encargado de aportar nuevos conocimientos, no es


menos original que un artista. Debe distinguirse por la brillante fertilidad de su
imaginación para construir un cierto número de hipótesis que hagan posible la
selección de la más lógica y coherente. Esto no debe ser entendido como el exa-
cerbado afán de originalidad de desacreditar a costa de torpes e injustas interpreta-
ciones de las teorías ya existentes o negar, por capacidad de altruismo, las con-
quistas de los demás. Ser original debe ser un sello distintivo del investigador. Su
celo profesional consiste en vigilar rigurosamente la conquista de la auténtica e
indiscutible originalidad gracias a un fatigoso trabajo de verificación. Esta necesi-
dad lo lleva a no publicar sino cuando tiene algo nuevo que decir, negándose a
repetir, bajo su firma, aquello que no es un auténtico aporte.

51
Amplitud del criterio: consiste en superar las limitaciones que imponen los per-
juicios, para comprender, con un pensamiento libre, la realidad. Asimismo, en
admitir las dificultades del conocimiento, primer peldaño para superarlas realmen-
te. Esta misma amplitud lo hará renunciar a una visión partidista, en aras de la
objetividad y lo alejará también de una torpe confianza en sí mismo. Sólo un
espíritu amplio es flexible, y puede captar fácilmente la complejidad de los facto-
res que condicionan un fenómeno y podrá ser capaz de brindar una interpretación
completa y coherente, rechazando toda aquella que sea unilateral o monista.

Honestidad intelectual: el investigador debe ser imparcial en el tratamiento de


los problemas, y de los datos que utiliza. Nada debe obligarlo a negar los datos de
la realidad, y el sentido que en ellos descubra. Quizá la dificultad es mayor para
un estudioso de las Ciencias Humanas, por cuanto su campo de estudio se encuen-
tra estrechamente vinculado con el mundo de ideas políticas, sociales y hasta
religiosas. Sin embargo, si se estudia como es lógico y conveniente, aquellas cosas
que nos son naturales debemos ser transparentes, para no engañarnos falsificando,
por simpatía, aquello mismo que está tan próximo a nosotros y que mejor pode-
mos entender. Y si se estudia algo que se opone a nuestra sensibilidad o ideas,
debemos proponernos comprender aquello que nos contradice, para después juz-
garlo con honestidad. Todo lo anterior, no implica que el investigador se encuen-
tre impedido de opinar después su propia visión personal como su crítica. Por el
contrario, se encuentra obligado, por honestidad, a hacerlo.

Buena memoria: el investigador requiere de ella porque su exactitud está en


relación de los datos como argumentos que compila y ordena. Pero, no debe en-
tenderse que la memoria del investigador deba ser una biblioteca. De hecho, tal
amplitud podría ser considerada hasta peligrosa para la indispensable capacidad de
síntesis, que se basa en una ágil selección de los datos. Por ello, un investigador
debe recurrir a recursos técnicos, como las fichas, para descargar de materiales a
la memoria. Es sumamente valiosa una memoria de mediana amplitud que sea
rápida para traer aquellos datos significativos que sean necesarios para cada discu-
sión. La memoria selectiva y la evocación oportuna es la mejor herramienta de un
investigador.

Perseverante: el trabajo de investigación no siempre es corto, de rápidas solucio-


nes intelectuales ni siempre de temas apasionantes. Muchas veces, es difícil, largo
y aburrido. Por ello, se hace necesario que el investigador sepa persistir. Constan-
cia es la capacidad de concentración en la tarea, de sometimiento a las duras con-

52
diciones externas e internas, de mantener gradualmente, según las necesidades, la
tónica del esfuerzo. Para un investigador, es indispensable una larga y apasionada
paciencia que, oponiendo una firme voluntad a las dificultades y desánimos, ad-
quiera en el trabajo el nombre de tenacidad.

Cooperación: el verdadero trabajo del investigador sólo madura y fructifica ple-


namente en el libre diálogo con las personas, dentro o fuera del campo de la espe-
cialidad, en la generosa entrega de los conocimientos, en la tarea común cumplida
con los investigadores que constituyen el equipo. El espíritu de cooperación nos se
contradice, en absoluto, la afirmación de la propia personalidad. No existe origina-
lidad más firme y fecunda que aquella que, nacida de éste o aquél, es inmediata-
mente compartida y asumida por el grupo de trabajo.

Dedicación: la investigación no es una tarea que pueda cumplirse fríamente, por


mero compromiso académico, ya que exige todo nuestro tiempo y todas nuestras
energías. Por ello, se ha dicho que el hombre que plantea un problema nunca será
el mismo después de resolverlo.

53
La Elección del Tema

• Por lo general, el principiante tiene la impresión de que todos los temas


están agotados, de que nada queda por decir acerca de ellos, a tal extremo que no
atina a descubrir las posibilidades de un nuevo estudio. Ramón y Cajal, al respec-
to, expresa “en general, puede afirmarse que no hay cuestiones agotadas, sino
hombres agotados en las cuestiones”.

• Todo tema debe ser preciso, es decir, poseer un contorno bien delimitado
que lo haga unívoco. No puede ser, de ninguna manera, una idea vaga, escurridiza,
cuyos límites sean muy elásticos, de modo que fácilmente se confunda con otras
ideas vecinas. Si el tema es preciso, nuestra atención podría centrarse sobre él,
tomándolo como básico, sin distraerse en otros temas o relaciones secundarias. De
lo contrario, apartándose, cada vez más, de sus objetivos fundamentales se puede
incurrir en una peligrosa dispersión. Por esta misma razón, resulta conveniente
evitar los temas que se encuentran en los límites de dos o más ciencias porque a
pesar de ser atrayentes, su estudio requiere no sólo el conocimiento de diversos
campos científicos, sino también un dominio extraordinariamente firme de la
metodología para que el investigador no se desoriente en ellos.

• Es importante que el tema sea de limitada extensión, ya que todo tema se


encuentra naturalmente ligado a otros, y para dominar con verdadero rigor nuestro
asunto necesitamos conocer aquellas nociones que están relacionadas con él.
Resulta casi imposible estudiar un tema aislado. Por tanto, es evidente que un
tema excesivamente grande y complejo en sí mismo nos pone en peligro de su-
cumbir ante tantas materias conexas. En tal caso, no nos será posible ser minucio-
sos ni exhaustivos, y en consecuencia caeremos en la formulación de grandes
generalidades. En cambio, el tema pequeño y de estructura interior sencilla ofrece
la ventaja de permitirnos reconocer, con menos peligro, todas las nociones anexas
que sean indispensables para su mejor comprensión.

• El tema, en lo posible debe ser original, ya que esta última característica es


una de las principales de la investigación. Pero, esta originalidad no debe ser en-
tendida como un fin último. En otras palabras, se necesita que el tema sea original,
es decir, nuevo como materia, interpretación o enfoque porque se quiere que el
trabajo sea fructífero, que constituya un aporte al campo de la investigación. Pero,
un aporte puede consistir no sólo en descubrir un nuevo aspecto de la realidad o

54
en la formulación de brillantes interpretaciones que contradigan las anteriores o
las superen largamente, sino también en completar una vieja investigación, en
coordinar antiguas interpretaciones, en ofrecer un panorama crítico de algún pe-
ríodo, escuela o temática o sólo en brindar pruebas para reafirmar con ellas el
valor de un juicio ya tradicional.

• El tema, en lo posible, debe ser viable puesto que existen muchas limitantes
que pueden impedir la realización de una investigación, aunque se cuente con un
hermoso tema. No será viable, y aquí debe tenerse cuidado, si se carece de ciertas
técnicas especializadas de análisis, indispensables para estudiar un aspecto fun-
damental, o si no se encuentra con la bibliografía necesaria, o si no se dispone del
tiempo adecuado que exige el trabajo o si no encuentra la orientación de un buen
guía o tutor, especialista en el asunto.

55
Influencias negativas para un Investigador

ETNOCENTRISMO

AUTORITARISMO

IMPRESIONISMO
INFLUENCIAS

O ESPECIALISMO

DISTRACTORES
SUBJETIVISMO

DOGMATISMO

ESTEREOTIPOS

56
ETNOCENTRISMO:
Consiste en no realizar una investigación condicionándola por mis valores, y el
medio que me rodea rezar, etc.

AUTORITARISMO:
No se puede realizar una investigación si no soy una persona libre, o si estoy suje-
to en estructuras coercitivas.

IMPRESIONISMO:
Consiste en confundir experiencias transitorias como verdaderas, lo que afecta
enormemente una investigación. Dejarse llevar por modas científicas.

ESPECIALISMO:
Se debe estudiar todo, hay que ser ecléctico y eso conlleva a aceptar todo y selec-
cionar de ello lo más relevante. Implica, además, capacidad de síntesis y de jerar-
quización. No se debe caer en las parcializaciones, estancos o especialidades (pri-
mero es abogado y después...).

SUBJETIVISMO:
No podemos juzgar sólo por la primera apariencia. Ello trae aparejado ser más
profundo en nuestra observación y no dejarnos llevar por “tincadas”.

DOGMATISMO:
Para realizar una buena investigación hay que dejar fuera el dogma o “esto es así”,
y no se puede explicar.

ESTEREOTIPOS:
No podemos dejarnos llevar por la imagen, o la forma de las cosas. Está muy
asociada, esta característica, con el subjetivismo.

57
TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Exploratoria:
Son aquellos que se proponen alcanzar una versión general aproximativa del tema
de estudio. Se realizan cuando el tema seleccionado ha sido poco estudiado hasta
ese momento, y por lo tanto no existe un conocimiento acabado que nos permita
realizar hipótesis precisas y hacer una descripción sistemática. Pueden servir:
– Para formular problemas: para desarrollar una hipótesis.
– Para establecer prioridades en futuras investigaciones.
– Recopilar información acerca de un problema para luego realizar un estudio
más especializado como acucioso.
– Para aumentar el conocimiento respecto a un problema.
– Para aclarar conceptos.

Explicativa:
Son aquellas que se proponen encontrar relaciones entre las variables, que nos
permiten conocer el porqué y cómo se producen los fenómenos en estudio a través
de la prueba de hipótesis.

Documental:
Consisten en que el investigador tiene que crear una situación artificial de la vida
real, donde debe controlar algunas variables y manipular otras, pudiendo así ob-
servar y medir los efectos.
En derecho, son conocidas como aquellas que guardan relación con las fuentes
bibliográficas y/o documentales en el campo jurídico, están asociadas con el análi-
sis exégetico (interpretar) de la teoría jurídica.

Campo:
Es aquella que se caracteriza por que los datos se recogen directamente por el
investigador en el lugar u objeto de estudio (in situ). Consiste en la observación
directa de las cosas, del comportamiento de las personas, de los hechos, etc.

Experimental:
Son todas aquellas que necesariamente tienen que tener como producto final un
experimento. Depende de los descubrimientos y avances de la investigación bási-
ca. Tiene como fin mejorar y resolver problemas. Se asocian con laboratorios y
delantales blancos. Son las más conocidas, pero no las únicas

58
Pura:
Consiste cuando los conocimientos a obtener no tienen una aplicación directa e inme-
diata, sino que buscan incrementar los conocimientos teóricos para el progreso de una
determinada ciencia, o bien persiguen fines teóricos y/o generalizaciones.

Aplicada:
Son aquellas que se orientan a la solución de problemas prácticos.

59
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CIENTÍFICA

“La concepción de la investigación documental, bibliográfica, es variadísima,


desde perspectivas restringidas hasta las más amplias, por esta razón, nos aboca-
remos al aspecto bibliográfico ( es el corazón de lo experimental). Por ello, para
entender que el proceso científico de esta investigación guarda relación con el
documento, al cual se puede acudir como fuente y/o referencia en cualquier mo-
mento o lugar sin que se altere la naturaleza del material en estudio. En este senti-
do, los documentos pueden ser bibliográficos (materiales escritos), gráficos (gra-
bados, mapas, etc.), audiovisuales (discos, cd´s, películas, etc.) y todo aquello que
sea reproducción de un original tales como fotografías, muestras de piedras, etc.
La investigación documental utiliza la técnica de la documentación para dar con-
fiabilidad a sus resultados, y como la mayor parte de los documentos empleados
corresponde a documentos bibliográficos se llaman investigación documental o
bibliográfica” (Universidad Nacional Abierta de Venezuela U.N.A. Técnicas de
Documentación e Investigación, (p. 83).

En tanto, Aníbal Bascuñán Valdés señala que la bibliología es la ciencia que tiene
por objeto el libro en su doble aspecto interno-externo, ya sea considerado indivi-
dualmente, o coleccionado en bibliotecas. Para él, tal ciencia se divide en dos
vertientes: la bibliográfica y la bibliotecográfica.

La bibliográfica:
Que se ocupa del libro individualmente, estudiando sus caracteres externos e in-
ternos y su rol e importancia en el medio y en la cultura en que ha sido concebido.
Ésta es la más importante.

60
La bibliotecográfica:

Que trata del libro coleccionado, dentro de esta última rama, hemos distinguido
una disciplina separada, la biblioteconomía que tiene por materia la ordenación y
la administración de las bibliotecas, op. cit. p. 60.
Ubicada la bibliografía como una parte de la investigación documental, podemos
ya entrar a conceptualizarla.
Algunos profesores metodólogos expresan que la investigación bibliográfica se
refiere al proceso de indagación y búsqueda inicial en cualquier situación de estu-
dio e investigación; es decir, a la revisión minuciosa y a la búsqueda exhaustiva
realizada sobre el material bibliográfico con el propósito de aprender en forma
sistemática la información contenida en él.
En tanto, Ilis Alfonzo, en Técnicas de Investigación Bibliográfica, (p. 28), dice
que “la investigación bibliográfica es el proceso de búsqueda que se realiza en las
fuentes impresas con el objeto de recoger la información en ella contenida, orga-
nizada sistemáticamente, escribirla e interpretarla de acuerdo con procedimientos
que garanticen la objetividad y la confiabilidad de sus resultados, con el fin de
responder a una determinada interrogante a llenar alguna laguna dentro de un
campo de conocimiento”.

Objetivos de la Investigación Documental Bibliográfica

Revisar los conocimientos e informaciones recogidas, previamente, en documen-


tos y cualquier material impreso.

Organizar y sistematizar dicha información.

Producir conocimientos e informaciones especializadas y comunicar los resulta-


dos.

Para I. Alfonzo, el objetivo central siempre será localizar el conocimiento de cual-


quier índole y la información producida por el trabajo científico y técnico, con el
fin de organizarlos sistemáticamente, describirlos e interpretarlos, aplicándolos a
la solución de un problema. Se originaría de esta manera un nuevo conocimiento,
y en consecuencia una nueva fuente de información.

61
Características de la Información Documental - Bibliográfica

Ilis Alfonzo:

– La investigación bibliográfica tiene un carácter impreso, aunque no deben


excluirse las materias manuscritas.

– La investigación bibliográfica esta encalada dentro de un programa amplio


como es el mundo de los documentos y constituye una manifestación especí-
fica de la llamada investigación documental.

– La investigación bibliográfica puede ser ubicada al nivel de los estudios ex-


ploratorios y descriptivos.

– La investigación bibliográfica tiene un carácter histórico ya que esta bajo la


base de hechos pasados.

SÍNTESIS
1) Utiliza documentos impresos o manuscritos.
2) Utiliza procedimientos lógicos (pasos)
3) Realiza un proceso de abstracción.
4) Realiza una recopilación de datos: fichas, grabaciones, entrevistas.
5) Es parte del proceso de investigación científica.
6) Se realiza en forma ordenada, y con objetivos precisos.
7) Utilizan técnicas específicas.

62
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Laura Cazares y otros en su libro Técnicas de investigación documental (pp. 17-


24), nos remite a los siguientes pasos:

1) Elección del tema (cuyo centro es la motivación y el interés).


2) Reunión de la bibliografía básica sobre el tema (revisión del material publi-
cado o inédito)
3) Elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas
4) Lectura rápida del material (reconocimiento del terreno).
5) Delimitación del tema escoger algo específico.
6) Elaboración del esquema de trabajo (esqueleto del trabajo).
7) Ampliación del material sobre el tema ya delimitado.
8) Lectura minuciosa de la bibliografía.
9) Elaboración de fichas de contenido.
10) Organización de las fichas de contenido y revisión del esquema.
11) Organización definitiva del fichero.
12) Redacción del borrador de trabajo.
13) Redacción final del trabajo.

Para Susana González Reina; Manual de Redacción e Investigación Documen-


tal (pp. 124-148)

1) Planeación del trabajo.


2) Recopilación de material.
3) Clasificación de los datos.
4) Redacción y revisión preliminar.
5) Redacción definitiva.
6) Revisión final.

Aníbal Bascuñán Valdés, op. cit. (pp. 83-88)

1) Planteamiento o fase aporética (primera fase).


2) Erudicción o fase heurística (permite el desarrollo de materias).
3) Construcción o fase de síntesis.
4) Exposición o fase formal.

63
Según Ilis Alfonzo, op. cit. (pp. 32-35)

1) Selección del tema y formulación de un problema.


2) Consulta de las fuentes.
3) Elaboración de un esquema previo de trabajo.
4) Recolección y clasificación de los datos.
5) Análisis e interpretación de los datos.
6) Redacción y presentación del informe de investigación.

64
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

FUENTES:
En toda investigación científica, cuyo objetivo es la producción de conocimientos,
es necesario realizar una exhaustiva información de lo que existe en cuanto a
documentos (bibliografía, medios visuales), sobre todo en la etapa inicial del
proceso. A través de la información y documentación podremos identificar el
estado de la situación y el nivel correspondiente al conocimiento establecido sobre
la realidad que se pretende estudiar; al mismo tiempo, es posible disponer las
expresiones de la realidad que pueden ser interpretadas objetivamente (pero no
siempre la realidad que yo voy a investigar va a ser objetiva).
Para el efecto de la información recurriremos a la fuente de información, y para la
documentación utilizaremos la amplia gama de documentos que obtendremos de
dicha fuente. En un sentido general consideramos fuente de información a todo lo
que nos puede proporcionar, datos para el estudio y tratamiento del objeto o reali-
dad que investigamos sean éstos documentos, personas u otros tipos de existen-
cias.

UNESCO: Terminología de la Documentación, (p.172) señala que la “fuente de


una persona que sostiene información es aquella que cumple con sus necesidades
de conocimiento y acervo”.
“Son todos y cualquiera. Documento ligado directamente con el objeto de estudio.
Son los testimonios directos o contemporáneos del hecho estudiado, material
bruto no elaborado”. (p.54)

Aníbal Bascuñán Valdés, op. cit. (p. 84),”...manifestación externa, huella o resto,
constancia escrita, verbal o plástica, que permita a nuestros sentidos captar la
existencia actual o pretérita de hechos y normas prejurídicas, jurídicas, antijurídi-
cas y meta-jurídicas”.

SÍNTESIS
La palabra fuente proviene del latín fons–fontis, que significa manantial e indica,
de manera general, el principio o fundamento de una cosa. En un sentido más
amplio podemos afirmar que fuente es todo aquello que nos proporciona una in-
formación susceptible de ser usada en la solución de un problema.
Desde el punto de vista histórico se dice que fuente es todo aquello que nos pro-
porciona el material para la reconstrucción del pasado y por ello la podemos iden-
tificar como documento ya sea para una consulta, un estudio, una prueba.

65
DEFINICIÓN DE DOCUMENTACIÓN

UNESCO, Diccionario de las Ciencias Sociales (p. 26)


“La documentación es el recurso que se utiliza como procedimiento necesario para
toda investigación, usando técnicas y métodos...”

Exequiel Ander – Egg, op. cit. (p. 25)


“Los documentos son hechos o rastros de algo que ha pasado, de ahí que como
testimonios que proporcionan información, datos o cifras, constituyen un tipo de
material, muy útil para la investigación social, como elemento de conocimiento o
fuente de información son susceptibles de ser utilizados como consulta, estudio o
prueba. “

SÍNTESIS
1) Es un objeto material, capaz de ser procesado, analizado e interpretado en el
proceso de investigación científica.
2) Es una fuente permanente de conocimiento científico, ya que el documento
registra información de diversa índole, así como la producida por la ciencia y por
la técnica.
3) Es la fuente socio–histórica porque nos permite reconstruir el pasado a tra-
vés de un estudio y consulta, para entender el presente y proyectar el futuro.

Clasificación General de las Fuentes de Información

01) Fuentes Primarias


02)Fuentes Secundarias
03)Fuentes Gráficas Bibliográficas
Iconográficas
Fonográficas

04)Fuentes de Observación Conocimiento de la Naturaleza


Conocimiento de la Sociedad

05)Fuentes de Información General.


06)Fuentes de Información Especializada.
07)Fuentes Actuales o Contemporáneas
08)Fuentes Clásicas o Antiguas

66
Fuentes Primarias:
Es el documento escrito que ofrece información general, sus datos son experien-
cias descritas por el autor tomando como referencia el tiempo, lugar y las circuns-
tancias. Algunas de ellas son: monografías, tesis de grado, actas, cartas, autobio-
grafías, novelas, poemas, etc.

Fuentes Secundarias:
También son documentos escritos que proporcionan información, pero que han
sufrido un proceso de elaboración por parte de otras personas distinta a aquellas.
Su obtención de datos es a través de uno o más intermediarios. Algunas son: pren-
sa revistas, etc.

Fuentes Gráficas:
Se subdividen, a su vez, en tres:
Fuente Bibliográfica: Este tipo de fuente se refiere a aquellas que están impresas,
ya sea por tipografía, mimeografía (especie de fotocopiadora antigua como es el
caso de enciclopedias, diccionarios, revistas, periódicos, comunicados, textos, de
informes, pero también a los llamados manuscritos que son hechos a mano)
Fuente Iconográfica: Son aquellas fuentes que se hacen a través de proyecciones
las cuales que pueden ser proyectadas en forma de películas, microfilms, chips,
radiografías, vídeos, etc... y las no proyectadas a través de fotografías, pinturas,
retratos, mapas, sellos.
Fuente Fonográfica: Son aquellas fuentes que, generalmente, las captamos a
través del oído y provienen de discos compactos, cassettes, etc. ( es todo lo que yo
puedo obtener a través del oído).

Fuentes de Observación:
Se subdividen en dos:
Fuentes de Conocimiento de la Naturaleza: Se dan a través de los fenómenos
naturales (Ej: tornado destruye la ciudad: seguros)
Fuentes de Conocimiento de la Sociedad: Viene dada por la aparición o existen-
cia de los fenómenos sociales(Ej: revoluciones)

Fuentes de Información General:


Son aquellas que entregan informaciones sin profundizar mucho en lo que se
quiere, de manera muy global (Ej: Gráficas, fuentes primarias, fuentes de observa-
ción.)

67
Fuentes de Información Especializada o Contemporáneas:
Son aquellas que profundizan en los temas que se quieren trabajar (Ej: la Consti-
tución Política de la República de Chile (capítulo I) que trata sobre el derecho a la
vida.

Fuentes Actualizadas o Contemporáneas:


Son aquellas que dan una información actual, al día o en última instancia a la
época moderna.

Fuentes Clásicas o Antiguas


Son aquellas que poseen una información del pasado, pero que no por ello dejan
de tener importancia.

CARACTERÍSTICAS DE TODAS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Para que sean satisfactorias (suficientes y válidas)

1) La experiencia del investigador, la naturaleza de la fuente, la profundidad y


originalidad en cada fuente.
2) Las fuentes deben ser suficientes, para poder ser satisfactorias y eficaces.
3) Deben ser cualitativas y no cuantitativas.
4) Deben ser recientes y reflejar datos de valor actual, esto indica una constante
actualización, por ello siempre debemos tener presente el carácter de las
fuentes, el propósito para lo cual queremos emplearla y el tiempo que debe-
mos disponer para los datos.
5) Deben ser balanceadas, es decir, que contengan todo tipo de información.
6) Deben ser incluyentes (no deben autoeliminarse).

68
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DOCUMENTALES

M. Duverger, Metodología de la Ciencia Social, (p. 57)

PRIMERA CLASIFICACIÓN:

1.Los documentos escritos:


– Archivos públicos
– Documentos oficiales
– La prensa
– Los archivos privados
– La documentación indirecta

2.Los documentos de cifras:


– Los estadísticos o estadísticas
– Los censos

3.Los demás documentos:


– La documentación técnica (objetos muebles e inmuebles, seres vivos e in-
animados)
– La documentación iconográfica (fotografía y fílmica)
– La documentación fonética ( la lingüística y las grabaciones).

SEGUNDA CLASIFICACIÓN:
1. Documentos propiamente dichos (derechamente archivos a los cuales les lla-
mamos bibliotecas).
2. Reproducciones (las fotocopias).

69
CLASIFICACIÓN GENERAL DE DOCUMENTOS

Exequiel Ander – Egg, Introducción a las Técnicas de Investigación Social (pp.


186-188)

– Fuentes históricas
– Fuentes estadísticas
– Informes y/o estudios
– Las memorias o cuentas
– Los diarios o actas de acciones del congreso (Diputados y Senadores)
– Archivos oficiales
– Archivos privados
– Documentos personales
– La prensa, es una fuente muy importante.
– Material cartográfico (son los mapas)
– Documentación indirecta, obras literarias de contenido social.

Finalmente, cabe consignar que este autor clasifica a las Fuentes en Primarias y
Secundarias.

70
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DECIMAL

Creado por Melvil Dewey (1851-1931) y presentado en 1873, más tarde en 1891,
fue completado en su libro: Decimal Classification and relative index for arran-
ging and indexing public and private libraries (Boston 1891). Por iniciativa del
Instituto Internacional de Bibliografía, en 1897, y en el Congreso Internacional de
Bruselas, es adoptado universalmente como Método de Clasificación para las
Bibliotecas Asociadas.

Se asegura que todas las condiciones del sistema permiten expresar una cifra de
dos mil millones de temas, aproximadamente.

Este sistema nos ofrece múltiples ventajas y a pesar de las dificultades que pueda
presentar es el más racional, completo y universal de los que se conocen. A medi-
da que los temas se aumentan y las materias se diversifican, sus ventajas se hacen
más notorias debido a:

1. Sistematización: pues va de lo general a lo particular.


2. Completa: pues abarca todas las materias y las subdivisiones de cada una de
ellas.
3. Detallada: nos presenta las ideas en la universidad de sus grados y generali-
dades.
4. Combinable: pues permite la clasificación y combinación de ideas desde
múltiples puntos de vista.
5. Logicidad: la metodología de clasificación es desde todo punto de vista
lógica.
6. Explícita y concisa.
7. Facilidad de anotación, escritura y recuerdo.
8. Universidad: es válida para todas las bibliotecas del mundo, pues emplea
como signos los números arábigos que son universalmente conocidos.

Este sistema divide de una manera convencional, arbitraria, pero de gran utilidad
práctica, todas las ramas del conocimiento humano. Las reúne en diez grupos,
numerados del 0 al 9; cada uno de estos grupos se subdivide a su vez en otros
diez, y así sucesivamente, partiendo siempre de lo general a lo particular.

71
Cada una de las materias y su correspondiente subdivisión se indica por un no-
menclador o número de clasificación, que nos ubica su asignatura topográfica, su
universalidad y evita se confunda con otra.

Los nomencladores o números clasificadores son considerados como decimales,


es decir, como si fueran precedidos de un cero y de la coma; por tanto queda inva-
riable el número de cifras que se coloque hacia la derecha, pues cada una de éstas
no es más que la subdivisión de la precedente. Las cifras no indican la importancia
del objeto sino su pormenorización. La ordenación se hace de menor a mayor, sin
olvidar que los números son considerados como decimales.

Inicialmente puede ser difícil el manejo del sistema, pero es recomendable el aprender
primero la división general, luego ir aumentando dos o tres decimales, hasta familiari-
zarse con el sistema, sin olvidar que también se puede recurrir a tablas auxiliares.

Se presenta este método para que en una biblioteca pequeña, casera, se pueda
llegar a una clasificación propia, olvidándonos de la indicada por el Instituto In-
ternacional de Bibliografía, pero sin apartarnos de la clasificación general, es
decir, conservando lo sustancial del método.

Ejemplo de método decimal:

La división general de las Ciencias Humanas se supone que sea ésta:

0 Generalidades. (Conocimientos – Obras)


1 Filosofía y Sicología
2 Teología y Religión
3 Ciencias Sociales
4 Filología. Lingüística.
5 Ciencias Puras
6 Ciencias Aplicadas
7 Bellas Artes
8 Literatura
9 Historia y Geografía

72
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DECIMAL CON DOS NÚMEROS O
NOMENCLADORES

00 Prolegómenos 10 Filosofía General


01 Bibliografía. Catalog. 11 Metafísica
02 Biblioteconomía 12 Metafísica Especial
03 Enciclopedias 13 Sicología Especial
04 Ensayos en Colección 14 Sistemas Filosóficos
05 Revistas y Periódicos 15 Sicología
06 Sociedades. Academias 16 Lógica. Dialéctica
07 Prensa. Periodismo 17 Moral. Ética.
08 Polígrafas 18 Filos. Antiguos(A-Z)
09 Manuscritos. Bibliofilia 19 Filos. Modernos(A-Z)
1 (09) Historia de la Filosofía

20 Religión en General 30 Sociología General


21 Teologías y Religión Natural 31 Estadística
22 Sagrada Escritura 32 Política
23 Dogmática 33 Economía Política
24 Teolog. Práctica. Moral Asc. 34 Derecho. Legislación
25 Teología Pastoral 35 Administración Pública
26 Iglesia Cristiana en General 36 Beneficencia Social. Seguros.
27Hria.Eclesiástica en General 37 Educación y Enseñanza
28 Otras Iglesias Cristianas 38 Comercio. Transportes
29 Religiones no Cristianas 39 Etnología. Costumbres. Usos

40 Cuestiones Generales 50 Ciencias en General


41 Filología. Lingüística 51 Matemática
42 Filología inglesa 52 Astronomía. Geodesia
43 Filología alemana 53 Física
44 Filología francesa 54 Química
45 Filología italiana, rumana 55 Geología. Geofísica
46 Filología española, portuguesa 56 Paleontología
47 Filología latina 57 Ciencias Biológicas
48 Filología griega 58 Botánica
49 De otras lenguas 59 Zoología

73
60 Generalidades 70 Bellas Artes
61 Medicina 71 Urbanización. Jardines
62 Ingeniería 72 Arquitectura. Arte Monumental
63 Agricultura 73 Escultura
64 Economía Doméstica 74 Dibujo Artístico. Decoración
65 Comercio. Comunicaciones. Transporte 75 Pintura
66 Química Industrial 76 Grabado. Estampería
67 Tecnología Mecánica. Manuf 77 Fotografía
68 Industria. Oficios Varios 78 Música
69 Construcción. Edificación 79 Recreo. Juegos. Deportes

80 Lit. Retórica. Hist. Literararia 90 Ciencias Auxiliares de la Hist.


81 91 Geografías .Viajes
82 Literatura inglesa 92 Biografías. Genealogías
83 Literatura alemana 93 Historia griega y romana
84 Literatura francesa. Catalana 94 Historia de Europa
85 Literatura italiana 95 Historia de Asia
86 Lit. española. Portuguesa 96 Historia de África
87 Literatura latina 97 Historia de América del Norte
88 Literatura griega 98 Historia de América del Sur
89 Literatura varias 99 Historia del Mundo

74
CLASIFICACIÓN DE LA FILOSOFÍA (S.D.) CON TRES NÚMEROS O
NOMENCLADORES

100 Generalidades: Filosofía 111 Metafísica General


101 Esencia de la Filosofía 112 Metodología General
102 Posibil. de la Filosofía 113 Leyes Generales de la Nat.
103 Campo de la Filosofía 114 Espacio
104 115 Tiempo
105 116 Movimiento
106 117 Sustancia. Materia
107 118 Fuerza. Energía
108 Métodos para filosofar 119 Cantidad y número
109 Historia de la Filosofía

120 Metafísica Especial 130 Filosofía del espíritu


121 131 Higiene del espíritu
122 Causalidad 132 Perturbaciones del espíritu
123 Libertad y necesidad 133 Ciencias Ocultas
124 Teología 134 Hipnotismo
125 Infinito y finito 135 Sueño y vigilia
126 136 Tipos espirituales
127 137 Temperamentos
128 Alma. Vida. Muerte 138 Fisonomía
129 Origen y destino del indiv. 139 Frenología

140 Posibles sistemas 150 Métodos sicológicos


141 Idealismo 151 Vida. Alma. Conocimientos
142 Criticismo. Kant 152 Los sentidos
143 Intuicionismo 153 Inteligencia. Entendimiento
144 Empirismo 154 Memoria
145 Sensualismo 155 Imaginación
146 Materialismo. Positivismo 156
147 Panteísmo 157 Sentimientos. Emociones
148 Eclecticismo 158 Apetito sensible
149 Otros sistemas 159 Voluntad

160 Lógica General 170 Teoría y tendencia

75
161 Concepto. Juicio 171 La moral general
162 Proc. Deducción. Inducción 172 Ética social
163 Testimonio. Fe. Certeza 173 Moral de la familia
164 Logística 174 Moral profesional
165 Crítica del conocimiento 175 Moral en las diversiones
166 Razonamiento. Silogismo 176 Moral sexual
167 Hipótesis. Postulados 177 La moral y la sociedad
168 Sistematización científica 178 La moral y la cotinencia
169 Analogía. Paradojas 179 La moral. Cuestiones varias

Las tablas correspondientes al 180 y 190, las cuales tratan los filósofos antiguos y
modernos, no se han indicado por haber quedado incluidas en el 109, Historia de
la Filosofía, pues allí se tratan obras generales y biografías de los filósofos por
orden alfabético.
Además de los nomencladores del sistema decimal, los cuales anuncian la obra y a
la vez sirven para indicar su localización en una biblioteca, se agrega otro nomen-
clador, por el cual se identifica el autor. Este se compone de los siguientes ele-
mentos:
– Una letra mayúscula, que hace referencia a la primera letra del apellido del
autor.
– Dos números seguidos, los cuales representan las dos primeras letras del
apellido del autor, manifestados en una clave numérica que nos describe las
letras del abecedario.
– Una letra minúscula, la cual nos indica la primera letra del título de la obra.
Clave para designar los números seguidos o sea la segunda y tercera letra del
apellido del autor:
A. B. 1
C. CH. 2
D. E. F. 3
G. H. I. J. K. 4
L. LL. M. N. Ñ. 5
O. P. Q. 6
R. S. T. 7
U 8
V. W. X. Y. Z. 9

76
Ejemplo:

160 Grau, Kurt Joachim.


G71L Lógica./
3 ed. Trad. de Domingo Miral. /.
186 p. 18,5 cm. (Colección Labor)./
Reimpresión.

En la tarjeta anterior tenemos que su signatura topográfica es:

160
G. 7. 1. L.

La nomenclatura 160 en la clasificación decimal la podemos describir según la


tabla auxiliar:

1 Filosofía
16 Lógica
160 Lógica General

La nomenclatura G 71L hace referencia al autor de la obra y la podemos describir


así, según la clave indicada:

G primera letra del apellido del autor Grau


7 segunda letra del apellido, (R)
1 tercera letra del apellido, ( A)
L primera letra del título de la obra Lógica

77
ASPECTOS GENERALES DE LA BIBLIOTECA

Para un estudiante, muchas veces, se le hace difícil el acceso directo a la información


documental. Por ello, entregaremos una síntesis basada en el sistema Dewey, el que
divide las ramas del conocimiento en diez grandes clases:
Del 000 se refiere a Generalidades.
De la 100 a la 199, se refiere a la Filosofía.
De la 200 a la 299, se refiere a la Religión.
De la 300 a la 399, se refiere a las Ciencias Sociales.

Ciencias Sociales:
Del 310 al 319, Estadísticas de las Ciencias Sociales
De la 320 a la 329, Ciencia Política.
La 330, se refiere a la Economía.
La 340, se refiere a Derecho.

DERECHO:
La 341, Derecho Internacional.
La 342, Derecho Constitucional y Administrativo.
La 343, Derecho Público.

Si bien es cierto, este esquema es usado en muchísimas universidades que tienen


la carrera de Derecho, podemos encontrar otra clasificación; por letras y números
lo que dan por resultado el siguiente esquema general.
La A000, Obra de consulta
La B000, Teoría del Estado, Ciencia Política y Sociología.
La C000, Obras generales de Derecho, Derecho Comparativo,
Filosofía del Derecho y Sociología Jurídica.
La D000, Derecho Internacional Público y Privado
La E000, Derecho Constitucional
La F000, Derecho Administrativo
La G000, Derecho Financiero y Aduanero
La H000, Derecho Procesal Civil y Penal
La J000, Derecho Penal
La K000, Derecho Civil
La L000, Derecho Mercantil
La M000, Derecho Agrario
La N000, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

78
La P000, Otras disciplinas jurídicas (Derecho Aéreo, Espacial,
Canónico, Militar, Minero, Económico.)
La R000, Derecho Romano e Historia del Derecho
La T000, Universidades
La V000, Historia
La W000, Filosofía
La Y000, Economía.
También existe una clasificación geográfica, la cual, nos permite señalar, determi-
nantes de lugar a las obras (libros) que así lo requieren, para desarrollar una lista
de regiones y países, asignando ordenadamente a cada uno de ellos, una clave
numérica. Las más importantes son:
La 100, América
La 200, Europa
La 300, Asia

AMÉRICA:
La 110, América del Norte
La 120, América Central
La 130, Antillas
La 111, Canadá
La 112, EE.UU.
La 113, México

El punto divide en nuestro sistema la clasificación por el contenido (del lado iz-
quierdo) y la clasificación geográfica del lado derecho, de esta manera, nuestras
claves, tanto para los temas como para los lugares geográficos son todos de tres
dígitos. En síntesis, la mayor parte de las obras tienen una clave formada por una
letra y 6 dígitos, salvo aquellas que no tengan referencia alguna a un lugar geográ-
fico, las que tendrán solamente tres.

79
Ejemplo:

K 700 113

Derecho Contratos México


Civil

SISTEMA DEWEY (Buenas bibliotecas)

LETRAS, TEMA
NÚMERO, CONTENIDO
(anterior)

NÚMERO, LUGAR DONDE PROVIENE EL LIBRO (País)


(posterior)

80
LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA, DE CAMPO, IN SITU

Laura Casares y otros, op. cit. (p. 16)


La investigación de campo es aquella donde el mismo objeto de estudio, sirve de
fuente de información para el investigador.
“Consiste en la elaboración directa y en vivo de cosas, comportamiento de perso-
nas, circunstancias en que ocurren ciertos hechos; por ese motivo, la naturaleza de
las fuentes determina la manera de obtener los datos”.
Las técnicas más usuales para el acopio (juntar o reunir) del material son: la en-
cuesta, entrevista, la grabación, la filmación, la fotografía, etc.

Fred Kerlinger, Investigación del Comportamiento (p. 268)


“...es un estudio de investigación en una situación real, donde una o más variables
independientes son manipuladas por el experimentador, bajo condiciones contro-
ladas con el máximo cuidado que permita la situación”.
Los estudios de campo son investigaciones científicas.
Ex (después) pos Factum (hecho), tendientes a descubrir las reacciones e interac-
ciones entre las variables de carácter sociológico, sicológico y pedagógico en las
estructuras, sociales reales. Son todos los trabajos científicos grandes o pequeños,
que en forma sistemática busquen relaciones y prueben hipótesis de tipo ex post
facto, que se lleven a cabo en situaciones vitales, como en comunidades, escuelas,
fábricas, organizaciones e instituciones. En un estudio de campo el investigador
observa, la situación social o institucional y luego examina las relaciones entre las
actitudes, valores, percepciones y conductas de los individuos en grupos”.

Mario Tamayo y Tamayo, Diccionario de investigación científica (p. 82)


“Es la que se realiza con la presencia del investigador o científico en el lugar de
ocurrencia del fenómeno”.

John Best, Cómo Investigar en Educación (p. 15)


“La investigación de campo recoge sus datos de una manera directa en el ámbito
real donde ocurren naturalmente los hechos a considerar”.

81
LAS ETAPAS EN LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
DE CAMPO, EMPÍRICA, IN SITU

Craig y Metze, Métodos de Investigación Sicológica (p. 160)


1. Definir el problema de investigación.
2. Formular una hipótesis.
3. Definir operacionalmente las variables.
4. Definir la población que se va a estudiar
5. Seleccionar los sujetos que serán observados en el estudio.
6. Estudiar los métodos de investigación.
7. Hacer cualquier análisis de datos que sea adecuado.

Juan Samaja, Epistemología y Metodología (p. 212)


1. Planteamiento del problema
2. Formulación del problema
3. Diseño del objeto de investigación
4. Diseño de los procedimientos
5. Recolección y procesamiento
6. Tratamiento y análisis
7. Elaboración de informes
8. Exposición sistemática

Roberto Hernández Sampieri, Métodos y Técnicas de Estudio en la Universi-


dad (pp. 22, 23)
1. Concebir la idea al pensar (acudir a fuentes diversas en busca de informa-
ción).
2. Plantear el problema de investigación, esto es afinar y estructurar más for-
malmente la idea de investigación. Significa descubrir el fenómeno clara-
mente. sin ambigüedades. en términos de:
¿Qué sucede?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Bajo qué circunstancias?
¿Qué efectos tiene?
¿Cuál es la probabilidad?
¿Cómo se relaciona con?

82
– Establecer los objetivos de la investigación
– Desarrollar las preguntas de investigación
– Justificar la investigación
– Determinar su viabilidad
– Plantear las consecuencias

3. Marco conceptual o marco de referencia (¿qué hay escrito al respecto capaz


de describir, explicar o predecir el fenómeno?)
– Arqueo de las fuentes (recoger o recopilar: Seleccionar)
– Obtener el material
– Consultar el material
– Extraer y recopilar la información pertinente
– Construir el marco teórico

4. Definir el tipo de investigación y su alcance (niveles)

5. Formular las hipótesis (es lo que se pretende probar, son explicaciones ten-
tativas del fenómeno, formuladas a manera de proposición y no los hechos en sí),
detectar las variables.
– Definir conceptualmente las variables
– Definir operacionalmente las variables

6. Seleccionar el diseño apropiado de la investigación (¿qué se debe hacer para


alcanzar los objetivos de la investigación?)

Es el plan concebido para responder a las preguntas de la investigación y analizar


las certezas de las hipótesis.

7. Seleccionar la muestra (¿qué o quiénes van a ser medidos?)


– Definir los sujetos a ser medidos
– Delimitar el universo
– Elegir el tipo de muestra
– Elegir el tamaño de la muestra
– Escoger el procedimiento de selección
– Seleccionar el estado
– Extraer la muestra

83
8. Diseñar el instrumento de recolección de los datos
– Definir la forma de recabar los datos
– Elaborar el instrumento de medición
– Someter a prueba el instrumento
– Calibrar el instrumento

9. Planificar la labor de campo


– Seleccionar el personal
– Entrenar al personal
– Definir las actividades y eventos
– Fijar períodos de ejecución
– Establecer las responsabilidades
– Definir el procedimiento de control
– Estimar costos

10. Recabar los datos


– Administrar el instrumento
– Codificar las respuestas
– Elaborar el archivo de códigos
– Registrar las respuestas

11. Analizar los datos


– Realizar las pruebas estadísticas
– Sacar conclusiones
– Hacer recomendaciones

12. Editar el informe

Carlos Sabino, op. cit. (pp. 33, 34), propone tres etapas:

Etapa Lógica:
Se plantean los problemas básicos de todo trabajo, donde hay que atender prefe-
rentemente a la racionalidad de lo que formulamos y a la consistencia lógica del
marco teórico.

Etapa Metodológica:
Debe el investigador formular un modelo investigativo que le permita acercarse a
un objeto y conocerlo tal cual es. Es preciso encontrar métodos específicos que

84
permitan confrontar teoría y práctica. Se deben elaborar más objetivos posibles de
comprobación.

Etapa Técnica:
Formas y procedimientos que nos permitan recolectar y organizar las informacio-
nes que había de proporcionarnos la realidad.

PRINCIPALES TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN EN LA


INVESTIGACIÓN DE CAMPO, EMPÍRICA, IN SITU

La Observación:
Mario Tamayo y Tamayo, op. cit. (p. 58)
“Es la utilización de los sentidos para la percepción de los hechos o fenómenos
que nos rodean o son de interés del investigador. La observación científica, se da a
partir de la selección deliberada de un fenómeno o aspecto relevante de éste, me-
diante la utilización del método científico”.

La Entrevista:
Fred Kerlinger, op. cit. (p. 338)
“Es una confrontación interpersonal en la cual una persona (el entrevistador) y
formula a otra (el entrevistado) preguntas cuyo fin consiste en conversaciones y
respuestas acerca del problema de investigación”.

El Cuestionario:
John Haymann, Investigación y Educación (p. 109)
“Es un recurso en el que se emplea lápiz y papel, mediante el cual el sujeto pro-
porciona información acerca de sí mismo, y que tiene por finalidad obtener datos
para la investigación”.

El Test:
Exequiel Ander – Egg, op. cit. (p. 158)
“...Es una situación experimental estandarizada, que sirve de estímulo a un com-
portamiento. Se trata, en esencia, de una medida objetiva y tipificada de una
muestra de conducta”.

Son pruebas sicológicas que sirven para determinar los grados de aptitudes espe-
ciales, (sensoriales, motoras, afectivas, emocionales, etc.), sobre aspectos del

85
carácter. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado con ellos (modelos y circuns-
tancias).

Las Escalas y Aptitudes:


Restituto Sierra – Bravo, Técnicas de Investigación Social (p. 80)
“Son aquellas que se emplean para medir el grado en que se da una actitud o dis-
posición de ánimo permanente respecto a cuestiones específicas en un sujeto de-
terminado”.

Los Estudios Sociométricos:


Estudia la estructura de relaciones existentes, en un momento dado entre los com-
ponentes de determinados grupos. Es el estudio matemático de las propiedades
sicológicas de las poblaciones, y consiste básicamente en medir la red de atrac-
ción como de rechazo observada entre los individuos de un grupo.

El Estudio de Casos:
Es un procedimiento descriptivo, y uno de los primeros métodos usados para el
análisis de individuos. Se trata de un informe sobre las observaciones de un caso
individual, casi siempre un paciente, el que contiene una descripción de las ob-
servaciones, pero comúnmente no incluye una definición de las variables indepen-
dientes.

86
LA TÉCNICA DEL FICHAJE

Consiste en un conjunto de procedimientos metodológicos para la recolección de


manera organizada, de los materiales necesarios para el desarrollo del tema, que
nos hemos planteado. Estos procedimientos están basados en la toma de notas a
través de las fichas de investigación.

Es un instrumento destinado al registro escrito de los datos que se obtienen de las


distintas fuentes de información, el cual consiste en un pedazo rectangular de
cartulina o papel, de diferentes tamaños. Las más utilizadas son: 10 cms. x 15 para
fichas bibliográficas y 13 x 20 para fichas de contenido.

Las fichas facilitan la sistematización bibliográfica. Permiten la reunión y selec-


ción de los datos, el ordenamiento y clasificación de las ideas adquiridas y la or-
ganización de un fichero de trabajo como fuente permanente de información.

Características de las Fichas


– Facilitan la obtención y almacenamientos de datos valiosos que se extraen
de las distintas fuentes de información.
– Facilitan la sistematización bibliográfica y la reunión y selección de datos.
– Permiten la ordenación y clasificación metódica de las ideas adquiridas.
– Permiten simplificar y afinar las técnicas de investigación y documentación.
– Constituyen fuentes permanentes de información, por su fácil manipulación
y por su carácter independiente e intercambiable.
– Facilitan el proceso de avance, revisión y control del trabajo intelectual.
– Permiten la organización del fichero de trabajo.

Aun cuando la elaboración de fichas es un trabajo estrictamente personal, como


toda técnica se rige por normas y principios que orientan su desarrollo. Estos
principios constituyen una guía para la aplicación correcta de la técnica y facilitan
el trabajo de elaboración de las fichas.

Principios para la Elaboración de Fichas

1. Unidad física e intelectual de la ficha. En una ficha debe registrarse un solo


dato.
2. Integridad de la ficha. La ficha debe contener el dato en forma exacta, sin
perder aquellos elementos del conjunto que le dan sentido.

87
3. Referencia a la fuente. Toda ficha deberá mencionar la fuente exacta de
donde fue extraído el dato.
4. Exactitud de la Información. Toda ficha deberá recoger la información con
exactitud, es decir, tal como se presenta en el documento de donde se obtu-
vo.
5. Las fichas de contenido deberán hacer referencia a la ficha bibliográfica de
donde provienen.
6. Toda ficha debe poder clasificarse y ordenarse en ficheros de trabajo.

Mediante la utilización de la técnica de fichaje se facilita la tarea de tomar las


notas y observaciones que resultan de la lectura crítica e intepretativa de los mate-
riales.

No utilizar fichas para almacenar los datos supone dejar a la memoria ese cúmulo
de información, con la consiguiente pérdida de interesantes cuestiones que serán
insustituible a la hora de traspasarlo a la investigación.

Clasificación de las Fichas

Las fichas, de acuerdo a sus características y fines específicos para los cuales las
usamos en la investigación, pueden ser clasificadas como: Fichas de Contenidos y
Fichas Bibliográficas.

Ficha Bibliográfica
Son las llamadas fichas de identificación de la obra.
En ella se registran los datos de referencia de una obra determinada, tales como
nombre del autor, título, pie de imprenta, número de páginas y otras notas impor-
tantes.

Fichas de Contenido
También denominadas fichas de trabajo, son aquellas que permiten al investigador
la recolección de los datos producto del análisis de las obras consultadas.
Ambos tipos de fichas se subdividen, a su vez, de acuerdo al tipo de material y/o
datos a registrar. Así tenemos:

88
• De obra independiente
Fichas Bibliográficas • De artículo o ensayo de obras no
independientes.
• Textual
Fichas de Contenidos • De Resumen
• Mixta

En las páginas siguientes nos ocuparemos de las fichas bibliográficas.

Fichas Bibliográficas
Antes de analizar este punto nos referiremos a una característica de las fuentes de
información. Las fuentes de información pueden presentarse en dos formas: como
obras independientes o como obras no independientes.

Obras Independientes
Son aquellas que están integradas por libros o documentos que se publican, en-
cuadernados, en forma separada, por ejemplo el libro de Hochman y Montero M.,
Notas sobre Investigación Documental, editado por la UCV, en 1975, o el texto de
Mario Bunge, Etica de la Investigación Científica. Es de advertir que un folleto
también puede constituir una obra independiente.
Una obra independiente puede ser escrita por un solo autor, por dos autores o ser
una obra colectiva; de igual manera puede que no figura el nombre del autor (en
este caso figura el nombre de la institución) o aparezca su seudónimo.
Consideramos una obra como No independiente cuando es editada por series o
cuya publicación se da de manera conjunta con otros artículos o ensayos. Tal es el
caso de las revistas, periódicos, antologías, obras completas, congresos y otros
documentos que reúnan estas características. Son ejemplos de obras independien-
tes las siguientes: el diario El Mercurio, la revistas del MINEDUC, una antología
sobre el pensamiento científico y los boletines informativos de UNESCO.
Cuando tratamos la clasificación de las fichas, dijimos que las bibliográficas son
las fichas donde el investigador registra los datos de identificación de las obras,
revistas, periódicos, documentos o cualquier otro material informativo a analizar.
Su propósito es servir de fuente permanente de referencia para la elaboración del
fichero de trabajo, la compilación de la bibliografía y el uso de índices de citas
bibliográficas.

89
Las fichas bibliográficas pueden corresponder a obras independientes o no inde-
pendientes. En cada caso presentan algunas características particulares.
Sin embargo, este tipo de ficha presenta los siguientes elementos comunes:

1. Identificación del autor: Apellidos y nombres del autor o autores de la


obra(Apellidos en mayúscula sostenida y nombre en minúscula).

2. Título de la obra: Nombre de la obra en letra minúscula y subrayado, se-


guido en un punto. (En casos de artículos de revistas o periódicos se coloca el
nombre del artículo “entre comillas” y se subraya y/o ennegrece el título de la
revista o periódico)

3. Pie de Imprenta: Aquí se colocan los datos que identifican:

– El lugar donde se editó la obra (ciudad y/o país)


– La casa editora de la obra
– El año de la edición
– El Nº de la edición o reimpresión (a partir de la segunda edición)

4. Colación: Se refiere al número de páginas, el material ilustrativo si lo tiene,


gráficos, etc...)

5. Serie: Se refieren aquí los datos relacionados con las obras que pertenecen a
colección o están por series o las relacionadas con otras por un título colectivo.

6. Notas: Ocasionalmente es necesario incluir en la ficha cierta información


pertinente a la obra. Por ejemplo, el título original y el nombre del traductor.

90
Ejemplo de una Ficha Bibliográfica
MACE, C.A. 1

2 Guía Sicológica para el Estudio y el Aprendizaje

3 Buenos Aires. Ediciones Horme. S.A. E. 1966. 2ª


Edición.
4
122 Págs. Con ilustraciones
5
Colección Sicología de Hoy. Volumen 47
6 Título Original The Psychology of Study. Traduc-
ción de Daniel R.

1. Identificación del autor 4. Colación

2. Título de la obra 5. Serie

3. Pie de Imprenta 6. Notas

Veamos ahora algunos ejemplos que ilustran de mejor manera cómo se elaboran
las fichas bibliográficas. En primer lugar, presentaremos las Fichas bibliográficas
de obras independientes, que como recordará son aquellas fichas que están dirigi-
das a registrar los datos de identificación de las obras, textos y demás documentos
que se publican en forma separada.

Fichas Bibliográficas de Obras Independientes

Estas fichas pueden ser de diversos tipos. A continuación encontrará los tipos más
frecuentes.

91
Ficha Bibliográfica de un Autor

CABELLO TERÁN, Jorge Édison

Expresión Oral y Escrita

Santiago, Ediciones Facultad Cs. Jurídicas y


Sociales
UCEN, 2001

520 Págs.

Ficha Bibliográfica de dos Autores

GOODE, W., HATT, P.

Métodos de Investigación Social

México, Editorial Trillas.


1967

469 Págs.

Ciencias Sociales-Investigación.

92
Ficha Bibliográfica sin Autor (por Título)

CENSO NACIONAL DE DOCENTES

República de Chile, Ministerio de Educación.


Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Inves-
tigaciones Pedagógicas, 1985.

Ficha Bibliográfica sin Autor (por Institución)

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

Proyecciones de Población por Sexo y


Edad. Total del País 1950-2025, Santiago,
Abril, 1987.

Ficha Bibliográfica de Obras No Independientes

Es la que se elabora de artículos de revistas, periódicos, antologías, obras comple-


tas, congresos y otros documentos editados por serie, o cuya publicación se da de
manera conjunta con otros artículos.

93
Los siguientes ejemplos corresponden a los tipos más comunes de estas fichas:

Ficha Bibliográfica de Artículo de Periódico

CONEJEROS, Senén

“La esencia del periodismo es la denuncia


y la crítica”.
La Nación. Segundo Cuerpo, p.4
Santiago, 9-12-90. Entrevista realizada por
María Olivia Monckeberg.

Ficha Bibliográfica de Antología

BUNGE, Mario

“El método Científico y las Ramas de la Ciencia”


Antología del Pensamiento Científico
México A.N.U.I.E.S. 1974.

pp. 131-150
Selección de Hugo Padilla

94
Ficha Bibliográfica de Congresos

MUGA N., Alfonso

“El sistema educativo de nivel post-medio en Chile:


estructura y componentes (1981-1989)”.
Foro de la Educación Superior, organizado por CEP,
CUP y FLACSO, Santiago, noviembre de 1989.

121 p.

Ficha Bibliográfica de Artículo de Revistas

BUCHUK, Fernando

“Volcán Lascar prepara sus baterías”.


Revista Actualidad Universitaria U. de Chile.

Santiago, marzo de 1990


Nº 62, año V.
p. 33

95
Ficha Bibliográfica de Obras Completas

LASTARRIA, José Victorino

“Recuerdos Literarios”
Obras Completas. Imp. Barcelona,
Santiago, 1909-1914

Hemos visto los diferentes tipos de fichas bibliográficas, según el tipo de obras de
las cuales se realiza, en obras independientes y en obras no independientes. Un
esquema, es el siguiente:

De un autor
Fichas Bibliográficas de De dos o más autores
Obras Independientes De documentos oficiales

De revistas
De periódicos
De antologías
De obras completas
Fichas Bibliográficas de De congresos
Obras no Independientes De obras completas

Conviene ahora recordar que para cada tipo de ficha bibliográfica de las enuncia-
das, existen algunas normas que es necesario destacar.

96
En el primer caso, para las Obras Independientes, se coloca el apellido del autor
en mayúscula, seguido de coma(,) y luego el nombre o la letra inicial de éste. De
seguido, el nombre o título de la obra subrayado y en minúscula. Sigue luego el
lugar donde se editó la obra, la casa editora, el año de la edición y el Nº de ésta o
de la reimpresión.

En las Obras No Independientes se sugiere el mismo procedimiento, sólo que


antes de colocar el título de la obra, se debe ubicar el título del artículo o ensayo
que se extrae de ella, el cual irá “entre comillas”. Por ejemplo:

Obras Independientes

MILLARES C. , Agustín

La técnica de la Investigación Bibliográfica

Caracas, U.C.A.B., 1973.

En el caso de una Obra No Independiente, antes del título de la obra, se debe es-
cribir del artículo que se extrae de ella:

MENDOZA J., Edgardo

Título de
Artículo

“Universidad Abierta”. Papeles Universitarios

Caracas, octubre 1977. Nº3

97
Fichas de Contenido
Una vez organizado el repertorio bibliográfico que se ha seleccionado en torno al
tema escogido y elaboradas las distintas fichas bibliográficas, procede hacer una
lectura minuciosa, crítica y reflexiva sobre cada obra, revistas o documentos; la
localización de sus ideas centrales y de sus aspectos más significativos en relación
a los objetivos propuestos y el análisis de la información que se extrae.
Todo esto se lleva a cabo mediante la técnica de la toma de notas en fichas de
contenido.
Las fichas de contenido se derivan de las fichas bibliográficas y constituyen, como
dijimos anteriormente, el instrumento o herramienta básica que utiliza el investi-
gador para registrar la versión textual, resumida, o el comentario que se hace sobre
un aspecto determinado o parte del material informativo consultado (oraciones,
párrafos, páginas).
Las fichas de Contenido o de Trabajo presentan una dimensión distintas de las
fichas bibliográficas, generalmente son más grandes y tienen mayor espacio para
realizar las anotaciones (13 x 20 cm.)
Su estructura es también diferente a las bibliográficas, presentando las siguientes
partes:

Referencias Clasificación
Bibliográficas (Tema y Subtema)

_______________Cuerpo (Notas)_____________

La Referencia Bibliográfica de la ficha de contenido, se refiere a que en la parte


superior izquierda de dicha ficha, se coloca el nombre y apellido del autor o auto-
res, el título de la obra y el número de la página de donde fue obtenida la informa-
ción. Por ejemplo:

98
WRIGHT M., C.
Comunicación de masas
P.6

Referencia
Bibliográfica

La Clasificación del Material. En la parte derecha superior de la ficha de conteni-


do, se anota la clasificación que vamos a dar a la información extraída de la obra
consultada, con el propósito de tener clara su ubicación en el fichero de trabajo y
de reconocer con facilidad el asunto que contiene. Para ello se anota la materia o
tema, y el aspecto de la materia o subtema, de la manera siguiente:

COMUNICACIÓN

Concepto

Materia o
tema
Aspecto o
Subtema

99
El Cuerpo o Notas de la ficha de contenido, es el dato particular sobre el aspecto
tratado en la obra consultada. En general, constituye el conjunto de las ideas más
importantes acerca del tema que nos interesa anotar.
Por ejemplo, en la ficha de la obra de WRIGHT MILLS, C. Comunicación de
Masas p. 6, la cual hemos clasificado como Materia: Comunicación; como Sub-
tema: concepto, el cuerpo o nota sería el siguiente.

“Comunicación es el proceso por medio del cual se trans-


miten significados de una persona a otra”.

Cuerpo
o Notas

De tal manera que una ficha de contenido sobre el ejemplo que estamos tratando,
quedaría formada de la siguiente manera:

WRIGHT M., C. COMUNICACIÓN


Comunicación de masas Concepto
P. 6

“Comunicación es el proceso por medio del cual se


transmiten significados de una persona a otra”.

Referencias Cuerpo Materia


Bibliográficas (nota) Submateria

100
Clasificación de las Fichas de Contenidos

Antes de continuar nuestra explicación acerca de los procedimientos que exige la


confección de fichas de contenido, es conveniente tener presente los conceptos ya
estudiados.

Ahora veremos los distintos tipos de fichas de contenido o de trabajo, en este


sentido es conveniente aclarar que existen criterios particulares para clasificar este
tipo de fichas, y por ello diferentes autores presentan diversos enfoques. En nues-
tro caso, vamos a estar de acuerdo con la siguiente clasificación:

• Textual
Clasificación de las fichas • De Resumen
de Contenidos • Mixtas

A continuación, trataremos cada una de estas modalidades.

Fichas de Contenido Textual


Las fichas de Contenido textual, son aquellas cuyo contenido o cuerpo es una
transcripción fiel del texto consultado. En este sentido, se debe señalar entre comi-
llas (“”) la información seleccionada para indicar que no es producto de nuestra
propia elaboración.
Este tipo de ficha puede ser realizada tomando el texto completo (tomando la nota
como un todo continuo) o con el texto interrumpido de acuerdo a las exigencias
del mismo contenido (se interrumpe la transcripción para omitir parte del texto).
En cada caso, es conveniente cumplir con normas específicas.

Normas para elaborar fichas textuales

Se pueden presentar tres casos:


1. Cuando se trate de tomar nota de la referencia de un texto completo (conti-
nuo) de una obra determinada, es decir, cuando la idea comienza después de un
punto y termina en punto y seguido o punto y aparte.

101
Se deben colocar comillas al comienzo y al final de dicho texto.

BEST, J.W. INVESTIGACIÓN


Cómo investigar en (Características)
Educación
P. 8

“La investigación coloca su acento en el descubrimiento de


principios generales. Va más allá de los grupos y situacio-
nes particulares investigados, y utilizando procedimientos
cuidadosos de muestreo deduce cualidades de un conjunto o
población total a partir de las que se observan en el grupo
más pequeño”.

2. Cuando la información es extraída, no de un párrafo completo, sino de parte


de él (al comienzo, en el medio o al final), se combinan las comillas con tres pun-
tos suspensivos (...) de la manera siguiente:
2.1. Interrupción al comienzo del texto:

WALKER, M. MÉTODO CIENTÍFICO


El Pensamiento Científico Objetivos
P. 19

“... Muchas actividades científicas no parecen implicar la


predicción, pero un examen más profundo revela siempre un
acto de predicción en algún lugar”.

102
2.2. Interrupción a la mitad del texto:

BUNGE, M. MÉTODO CIENTÍFICO


La Investigación Científica Concepto
P. 10

“Cada método en especial de la ciencia es, pues relevante


para algún estudio particular (...) en cambio el Método ge-
neral de la ciencia es un procedimiento que se aplica al ci-
clo entero de la investigación en el marco de cada proble-
ma de conocimiento”.

2.3. Interrupción a la mitad y final del texto:

BUNGE, M. MÉTODO CIENTÍFICO


La Investigación Científica Finalidad
P. 29

“El método científico y la finalidad a la cual se aplica (co-


nocimiento objetivo del mundo) constituyen la entera dife-
rencia que existe entre la ciencia y la no-ciencia (...) tanto
el método como el objetivo son de interés filosófico...”

3. En caso de encontrar un error, ya sea ortográfico o de cualquier tipo, se debe


copiar igual como lo presenta el autor, pero colocando al lado la palabra (SIC)
entre paréntesis, lo que significa que fue copiado textualmente.

103
Fichas de Contenido Resumen
La ficha de Contenido Resumen contiene los mismos datos que las textuales:
Referencia bibliográfica y clasificación. Se diferencia en que el cuerpo o notas no
es una copia fiel y textual de las ideas del autor consultado, sino que, constituye
una elaboración resumida, producto de quien realiza la fichas, luego de leer analí-
ticamente el texto y de localizar las ideas centrales del mismo.
En caso de abarcar la lectura más de una página se colocan en la ficha las letras
“pp” y los números de las páginas que comprende el resumen, ejemplo pp. 14-18.
En este tipo de fichas se expresa la interpretación que el investigador hace de los mate-
riales consultados y se presentan los datos, con la visión personal de quien los extrae.
La Investigación Documental exige habilidad y destreza en este tipo de labor, las
cuales sólo se obtienen con la práctica repetida de los procedimientos indicados
para una lectura eficaz y comprensiva.

Fichas de Contenido Mixtas


La ficha de Contenido Mixta es aquella que presenta una combinación de una
ficha textual y una ficha resumen, lo que viene a constituir una ficha de comenta-
rio personal con citas textuales. En este caso, su confección exige cumplir con los
requisitos que se señalan para las fichas textuales, y para las de resumen.
Como veremos en los ejemplos que siguen, quien elabora la ficha va intercalando
comentarios personales conjuntamente con los que presenta el autor del texto, por
ello, es conveniente cumplir con el requisito de colocar comillas en caso de la cita
textual y los comentarios personales ubicarlos entre corchetes: [ ]

ZUBIZARRETA, A. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL


La aventura del trabajo intelectual Clasificación de los datos
p. 123.

El autor expresa que, luego de recopilados y ordenados los da-


tos que hemos seleccionado previamente, el proceso que sigue
es el de clasificar, jerarquizar y analizar para posteriormente
llegar a conclusiones válidas.

“La clasificación no es un acto único. Es un proceso complejo que,


dividido en una serie de clasificaciones parciales... capítulos... sub-
capítulos... hasta llegar a la ordenación minuciosa de cada ficha con
respecto de aquella que la precede y de aquella que la sigue”.

104
En este caso el autor de la ficha expone primero su interpretación personal de lo
leído y luego expone textualmente las ideas del autor del texto, para respaldar su
afirmación.

TRONCONE, Pablo INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL


Metodología del Pre-Seminario Definición de dato
P. 111.

Vamos a entender por dato “el material registrado por el alumno, [


o por el investigador ] “en la ficha de trabajo” (o ficha de conteni-
do). La calidad del dato va a depender de la habilidad lectora y esto
sólo se logra con la reiterada ejercitación.

En este ejemplo se aprecia cómo el autor de la ficha intercala sus comentarios


personales conjuntamente con los que expresa el autor del texto, a objeto de acla-
rar o de introducir información adicional.

105
LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS

Toda la información recolectada en la etapa anterior y que se encuentra en las


fichas bibliográficas y de contenido (o de trabajo), deben ser guardadas y almace-
nadas con el propósito de su futura utilización para el análisis e interpretación de
los datos que ellas contienen.

En este sentido, ha de procurarse llevar un sistema de clasificación que nos permi-


ta ubicar exactamente el dato en el lugar que le corresponde, de acuerdo a su rela-
ción, relevancia y pertinencia al tema que estamos estudiando.

Una de las ventajas de la técnica del fichaje que señalamos, será la de permitir la
posibilidad de almacenar, ordenar y clasificar el material informativo que acopia-
mos en el desarrollo de una investigación. Particularmente, facilita la confección
de un fichero de trabajo, el cual nos permite darle ilimitados usos al material fi-
chado.

EL FICHERO DE TRABAJO es el instrumento mediante el cual el investi-


gador o el equipo de investigación, realiza la organización del material in-
formativo recopilado. Consiste básicamente en una caja en la cual se colo-
can ordenadamente las fichas.

El fichero puede ser construido con una caja metálica, de cartón o de cualquier
otro material que permita ubicar fácilmente las fichas bibliográficas y de conteni-
do. Su importancia radica en que a través de él, se acumulan los materiales de
investigación, se reordenan y se aseguran la mejor comprensión de los datos, faci-
litándose su posterior análisis e interpretación.

En la práctica conviene realizar dos ficheros de trabajo. Uno, que llamaremos


bibliográfico, el cual estará destinado a organizar las fichas bibliográficas que
vamos acumulando a lo largo del proceso de revisión de libros, folletos, tesis,
monografías, enciclopedias y cualquier otro tipo de material informativo, sea éste
de tipo general o particular.

106
El otro fichero que conviene llevar es el de las fichas de contenido o de trabajo,
donde vamos a coleccionar, agrupar y clasificar los datos más relevantes al tema
que estamos investigando, los cuales van a servir para el análisis e interpretación
de los datos y para la redacción de la monografía.

A estas alturas es necesario que se tenga bien claro los conceptos de ficha
bibliográfica y de contenido, sus diversos tipos y normas para su elabora-
ción. Por ello, si no se maneja aún se hace necesario volver a repasar las
páginas anteriores.

El fichero de trabajo, o mejor dicho, los dos tipos de ficheros que hemos des-
crito anteriormente, nos permitirán cumplir con una de las fases de la Investi-
gación Documental: es decir, con la Organización de los Datos. Esta actividad
la vamos a realizar apoyados en algunos criterios que nos permitan su mejor
utilización.

107
Organización del Fichero de Trabajo por Autor

Esta organización se aplica al primer tipo de fichero que hemos presentado, co-
rrespondiente a las fichas bibliográficas, las cuales vamos a clasificar y agrupar en
orden alfabético, de acuerdo a los apellidos de los autores de las fuentes de infor-
mación consultadas.

1. El primer paso consiste en agrupar las fichas bibliográficas de acuerdo a los


apellidos de los autores (o nombres de las instituciones responsables de su elabo-
ración, en caso de que no figure el autor).

2. Luego se le asigna un código (constituido por letras y/o números) que identi-
fique cada ficha; por ejemplo:

BUNGE, Mario La Ética de la Ciencia B-2

BUNGE, Mario La Investigación Científica B-1

ASTI VERA, A Metodología de la A-1


Investigación

Buenos Aires, Edit. Kapelusz


2da- Edición 1968.

Se ubican tarjetas con “pestañas” o “aletas” que permiten separar las diferentes
letras del alfabeto.

108
3. Finalmente se ubican las distintas fichas bibliográficas en sus respectivos “es-
tancos” o posiciones dentro del fichero, de acuerdo al apellido y código asignado.

B
A-4

A-3
A-2
A-1
A
A

Por ejemplo, si estamos realizando una investigación acerca de “La importancia


de la Investigación Documental dentro de los Estudios Generales en la UCEN” y
hemos consultado los siguientes materiales informativos:

1. “La Investigación Científica en Chile”, diario El Mercurio, cuerpo C, p. 1. Santia-


go, 25-6-78.
2. ANDER-EGG, E. Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires, Edit. Huma-
nitas, 1973.
3. ASTI VERA, A. Metodología de la Investigación. Buenos Aires. Kapelusz,
1968, 2da. Edición.
4. PARDINAS, F. Metodología y técnicas de Investigación en Ciencias Sociales.
México, Siglo XXI. 1969.
5. TRONCONE, P. Metodología del Pre-Seminario. Caracas. Edit. San José, 1972.
6. HOCHMAN, E., Montero M. Notas sobre Investigación Documental. Caracas.
UCV. 1971.

109
7. BEST, John: Cómo Investigar en Educación. Madrid, Edit. Morata, 1969, 3ra.
Edición.
8. BOSCH G., Carlos: La Técnica de la Investigación Documental. México,
UNAM, 1959.
9. UCEN. Los Estudios Generales UCEN. Santiago, 2001.

Las fichas bibliográficas quedarían organizadas de la siguiente manera:

UCEN U-1
U
“Los estudios generales UCEN”
TRONCONE, Pablo T-1
T
Metodología y Técnicas de
PARDINAS, F. P-1
Notas sobre Investigación P
HOCHMAN, E. Montero M. H-1
Notas sobre Investigación H
EL MERCURIO E-1
La Investigación en Chile E
BOSCH G. , Carlos B-2
La Técnica de la Investigación
BEST, JohnB-1
Cómo Investigar en Educación B
ASTI VERA, A. A-2
Metodología de la Investigación A
ANDRE EGG, E A-1
Técnicas de Investigación Social
Buenos Aires, Editorial Kapelusz
2ª Edición, 1968

110
Organización del Fichero por Materia
Este tipo de organización se refiere al fichero que se va a elaborar con las fichas
de contenido las cuales, como señalamos anteriormente, llevan en la parte superior
derecha la clasificación (tema y subtema) según el dato que contiene.
Este procedimiento consiste en agrupar las fichas de contenido en el fichero de
trabajo, de acuerdo a su correspondiente clasificación en las diferentes secciones
acordadas.
Para ello, puede seguirse uno de los siguientes procedimientos:

A. Establecer una clasificación general predeterminada en el fichero de trabajo,


la cual viene dada por el esquema o plan de trabajo, en donde los aspectos del
tema a investigar están determinados de antemano.
Por ejemplo, si estamos investigando sobre la Sicología del Aprendizaje y decidi-
mos previamente los aspectos del tema que vamos a tratar, el fichero de trabajo
puede quedar organizado de la siguiente manera:

1. Sicología del Aprendizaje


a) Conceptos y Definiciones
b) Características
c) Factores y Condiciones
2. El Condicionamiento Clásico
3. El Condicionamiento Operante
4. Tipos de Respuestas
5. Relación entre estímulos y respuestas..., etc.

B. Otra manera de organizar el fichero es a través de una clasificación abierta y


creciente, donde no se lleva una secuencia predeterminada por un esquema de
trabajo en particular, sino que se va acumulando y clasificando el material, de
acuerdo con criterios personales del investigador.
Por ejemplo, el material puede ser clasificado por asignaturas, por ciencias o dis-
ciplinas, por épocas (cronologías) o por cualquier otra clasificación.
Un fichero organizado de acuerdo a este tipo de procedimiento puede ser utilizado
en diferentes investigaciones, gracias a su amplitud y flexibilidad.

Cualquiera sea el procedimiento a seguir en la elaboración del fichero por materia,


es conveniente señalar algunas sugerencias para su mejor empleo:

111
1. Cada ficha de contenido debe tener su clasificación (tema y subtema) en el
extremo derecho superior. El tema indicará la sección del fichero donde está
ubicada y el subtema la división o parte específica dentro de esa sección.

Por ejemplo, la siguiente ficha:

COPI, Irving EL LENGUAJE


Introducción a la Lógica Función expresiva
p. 35.

“El Lenguaje tiene una Función Expresiva cuando se le


usa para dar expansión a sentimientos o emociones, o para
comunicarnos...”

Se ubicará en la sección correspondiente al lenguaje y dentro de éste en la división


referente a Funciones del Lenguaje.

2. Cada ficha de contenido deberá estar conectada a una ficha bibliográfica de


donde se tomaron los datos que contiene. Para ello, la referencia bibliográfica que
se ubica en el extremo superior izquierdo, ayudará a su localización.

3. El fichero deberá disponer de divisiones o secciones para los diferentes


temas o subtemas a tratar, utilizándose para ello fichas provistas de “pestañas o
aletas” donde se escribirá el nombre de la clasificación a emplear, las cuales servi-
rán de guías.

112
4.
SOCIALES

BIOLOGÍA

LÓGICA

113
LOS PASOS A SEGUIR EN UNA INVESTIGACIÓN

ETAPAS PREGUNTAS
1. Selección y elección del tema ↔ ¿qué estudiar?
a investigar.

2. Planteamiento del problema ↔ ¿cuál es la situación actual?

3. Formulación y sistematización ↔ ¿cuáles son las preguntas que de-


del problema de investigación ben ser contestadas?

4. Objetivos de la investigación ↔ ¿qué propósitos tiene la investiga-


ción que se plantea?

5. Justificación ↔ ¿cuáles son los motivos para hacer


el estudio propuesto?

6. Marco teórico ↔ ¿qué hay escrito al respecto?

7. Hipótesis de trabajo ↔ ¿qué se pretende probar?

8. Metodología ↔ ¿cómo se va a realizar la investiga-


ción?
9. Bibliografía ↔ ¿a qué fuentes escritas se va a
referir el investigador?
10. Cronograma ↔ ¿cuánto tiempo va emplear para
hacer la investigación propuesta?

11. Presupuesto

114
1. ¿Qué estudiar? 1. Definición del tema de inves-
tigación.
2. ¿Cuál es la situación actual? 2. Planteamiento del problema.
3. ¿Cuáles son las preguntas de inves- 3. Formulación y sistematiza-
tigación que deben se respondidas? ción del problema de inves-
tigación
4. ¿Qué propósitos tiene la investi- 4. Objetivos de la Investigación
gación que se plantea?
5. ¿Cuáles son los motivos para 5. Justificación
hacer el estudio propuesto?
6. ¿Quiénes han investigado ante- 6. Marco de referencia
riormente sobre el tema plantea-
do? ¿ Qué hay escrito al respecto?
7. ¿Qué se pretende probar? 7. Hipótesis
8. ¿Cómo se va a realizar la investi- 8. Aspectos metodológicos
gación?
9. ¿A qué fuentes escritas se va a 9. Bibliografía
referir el investigador?
10. ¿Qué recursos se necesitan? 10. Presupuesto
11. ¿Cuánto tiempo va a emplear en 11. Cronograma
hacer el estudio propuesto?

Como se aprecia, la respuesta a cada uno de los interrogantes anteriores permiten


establecer los elementos básicos de un diseño de investigación, de tal manera que
el investigador va a poder contar con los elementos de control necesarios para
conservar el rigor de su esfuerzo investigativo.

El modelo siguiente fue extraído del libro Metodología, de Carlos Méndez, Bogo-
tá, Editorial McGraw Hill.

115
ESTRUCTURA DEL PROYECTO

TÍTULO TENTATIVO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA
1.1.Planteamiento del problema.
1.2.Formulación del problema
1.3.Sistematización del problema
1.4.Objetivos de la investigación (generales y específicos)
1.5.Justificación de la investigación
1.6.Limitaciones de la investigación

CAPÍTULO 2: EL MARCO TEÓRICO


2.1.Antecedentes de la investigación
2.2.Bases teóricas
2.3.Definición de términos(Sistema Conceptual)
2.4.Hipótesis
2.5.Variables e indicadores

*CAPÍTULO 3: EL MARCO METODOLÓGICO


3.1.Tipos y niveles de investigación
3.2.Métodos de investigación
3.3.Población y muestra
3.4.Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.5.Tratamientos de la información

CAPÍTULO 4: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS


4.1. Indice del contenido del trabajo
4.2.Recursos: humanos, materiales y financieros empleados
4.3.Cronograma de actividades

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
* Esta parte se omite en los proyectos de investigación documental.

116
1. SELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN

EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
1.

SELECCIÓN DEL TEMA DE


INVESTIGACIÓN
El investigador define en qué área del
conocimiento, y referendo a su forma-
ción profesional quiere llevar a cabo la
investigación.

PUNTO DE PARTIDA
El investigador debe responder a interro-
gantes como ¿es el tema de interés?
¿existe información? ¿dónde? ¿resulta-
dos que puede traer la investigación?
2.
OBSERVACIÓN DIRECTA
El investigador debe conocer previamen- EL PROBLEMA
te el objeto de investigación A
INVESTIGAR
CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
El investigador debe documentarse en
todo el material escrito referido a su
objeto.

CONSULTA CON EXPERTOS


Los expertos ayudarán al investigador a
delimitar el objeto de conocimiento.

DEFINICIÓN DEL TEMA


El investigador define el tema y el título
preliminar de la investigación

117
2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.
SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL TEMA
DE INVESTIGACIÓN

2.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Está definido por lo que es objeto de conocimien-
to. Se expresa en términos concretos y explícitos
a través del planteamiento, formulación y siste-
matización.

2.1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción de la “situación actual” que caracte- 3.
riza al “objeto de conocimiento”(síntomas y
causas). Identificación de situaciones futuras al OBJETIVOS
sostenerse la situación actual(pronóstico). DE LA
Presentación de alternativas para superar a situa- INVESTIGACIÓN
ción actual (control al pronóstico).

2.2
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Se plantea a través de una pregunta de investiga-
ción; el investigador espera responderla, y de esta
forma resolver el problema planteado.

2.3
SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA
Se formula por medio de subpreguntas que el
investigador plantea sobre tópicos específicos que
se han observado en el planteamiento del pro-
blema.

118
CÓMO HACER EL PLANTEAMIENTO, FORMULACIÓN Y
SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA.

1. Antes de iniciar el planteamiento del problema recuerde:

Si el trabajo es teórico usted debe tener:

1.1.Un tema definido


1.2.Una bibliografía básica
1.3.Un profesor asesor
1.4.Fichas de lectura

Si el trabajo es teórico-práctico:
Además de los anteriores elementos debe tener:

1.5.Definido un ámbito espacial (empresa, organización, sector económico, re-


gión, país, etc.)
1.6.Apoyo de los miembros del ámbito espacial en el cual desarrollará su traba-
jo(si es el caso).
1.7.Información preliminar acerca de los eventos que suceden en el ámbito espa-
cial.

2. Inicie un diagnóstico de la situación actual (¿Qué pasa en su objeto de


investigación?)
El diagnóstico hágalo identificando los hechos o situaciones que se observan al
analizar el objeto de investigación( Esos son los síntomas del problema).

3. Con la lista de síntomas del paso anterior identifique hechos o situaciones


que los producen; ésas son las causas del problema).

4.Con los síntomas (variables dependientes) y sus causas (variables independien-


tes) ya identificadas, haga un relato de la situación actual ( Ése es el diagnóstico)

5. Asuma que las situaciones identificadas en el diagnóstico subsisten en el


objeto de la investigación. ¿Qué puede pasar? ¿Cuáles serán los resultados de tal
permanencia? (Ése es el pronóstico).

119
6. Usted como investigador debe buscar alternativas que se anticipen al pronós-
tico, piense en qué forma o qué es necesario hacer para que el pronóstico no se dé
en el objeto de investigación. La forma como usted lo anticipe y las decisiones que
tome son el control al pronóstico.

7. Ahora tome el resultado del relato de la situación actual (diagnóstico del


pronóstico), y el control al pronóstico, redáctelo, establezca coherencia en su
redacción y corríjalo. Su resultado será el planteamiento del problema.

8. En relación a su PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, piense cuál es el


problema que será objeto de su investigación. Para ello formule una pregunta
general la cual incluya todo lo que usted se propone conocer en el proceso de
investigación. ESA PREGUNTA ES LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

9. La pregunta que usted presentó en la formulación del problema admite una


serie de subpreguntas que aunque forman parte de esa pregunta general plantea
anteriormente, pueden especificarse. Haga esas preguntas, éstas permiten la sis-
tematización del problema.

10. Ahora usted tiene el planteamiento, la formulación y la sistematización del


problema, usted puede continuar con la lectura de los aspectos que hacen referen-
cia a cómo formular los objetivos; ¡adelante y suerte!

Recuerde que en la redacción del planteamiento del problema los títulos que
corresponden al diagnóstico, pronóstico, y control al pronóstico no se escri-
ben, ya que son sólo una guía metodológica de trabajo para quien lo formula.

120
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.
EL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN

3.
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
Propósitos por los cuales se hace la
investigación
4.
JUSTIFICACIÓN
3.1 DE LA
OBJETIVO GENERAL INVESTIGACIÓN
Propósito general que tiene el investi-
gador.

3.2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Propósitos específicos por los cuales se
puede lograr el objetivo general.

121
CÓMO FORMULAR LOS OBJETIVOS

1. Para iniciar la formulación de los objetivos, usted debe tener definido: el plan-
teamiento, la formulación y sistematización del problema.

2. Para formular los objetivos, usted debe responder las preguntas:


¿Qué quiero hacer en la investigación? ¿Qué es lo que busco conocer?
¿A dónde quiero llegar? (Las respuestas a estas interrogantes le deben ayudar a
responder las preguntas de investigación que hizo en la formulación y sistematiza-
ción del problema).

3. Elabore una lista preliminar de las respuestas que le ayuden a satisfacer los
interrogantes planteados en el paso Nº2

4. Tomando la lista elaborada en el paso anterior (Nº3) complétela señalando las


acciones que usted va a realizar como investigador y que le van a permitir lo que
se ha propuesto ( Recuerde que debe señalar acciones que dependen de usted.
Utilice el infinitivo del verbo al iniciar la formulación de acciones que quiere
ejecutar)

5. Tome como referencia la formulación del problema y analice cuál de las ac-
ciones elaboradas en el paso Nº4, le ayudarán a responder esa pregunta de investi-
gación: tal acción es su objetivo general.

6. Ahora, tome como referencia las subpreguntas de investigación que planteó en


la sistematización del problema y analice cuál de las acciones elaboradas en el
paso Nº4 le ayudarán a responder tales subpreguntas de investigación. Estas ac-
ciones son sus objetivos específicos.

7. Es importante que evalúe si el objetivo general definido en el paso Nº5 tiene


relación con los objetivos específicos definidos en el paso Nº6. Si no tiene rela-
ción regrese al paso Nº2.

8. Si los objetivos generales y específicos tienen relación entre sí y con la formulación y


sistematización del problema, revíselos, en especial en su redacción. Corrija si es el caso.

9. Ahora usted tiene los objetivos (generales y específicos) correctamente planteados.

122
10. Continúe adelante y haga la lectura sobre los aspectos teóricos que le ayudarán
a formular la justificación.
ALGUNOS VERBOS QUE PUEDEN SER CONSIDERADOS EN LA
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS EN LAS DIFERENTES
CATEGORÍAS DEL DOMINIO COGNOSCITIVO.

CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN

CLASIFICAR CAPTAR APLICAR


DEFINIR DISCUTIR DEMOSTRAR
DESCRIBIR DESCRIBIR DRAMATIZAR
EVOCAR DECIR DISEÑAR(SE)
ENUNCIAR DEDUCIR DIFERENCIAR
ENUMERAR EXPLICAR DESARROLLAR
EXPRESAR EXPRESAR HACER LISTADO
EJEMPLIFICAR EXPLICAR ILUSTRAR
IDENTIFICAR INFORMAR OPERAR
JUZGAR ILUSTRAR PLANIFICAR
LLENAR INTERPRETAR (EN FUNCIÓN DEL TIEMPO)
NOMBRAR PRECISAR
NUMERAR PREDECIR PREDECIR
ORGANIZAR REPLANTEAR RESOLVER
REPETIR RECONOCER USAR
REGISTRAR REVISAR
RELACIONAR RESUMIR
RECORDAR REPRESENTAR
RECONOCER SINTETIZAR
SUBRAYAR TRADUCIR
TRASLADAR

123
ALGUNOS VERBOS QUE PUEDEN SER CONSIDERADOS EN LA
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS EN LAS DIFERENTES
CATEGORÍAS DEL DOMINIO COGNOSCITIVO.

ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN

ANALIZAR COMPONER ASIGNAR (PUNTAJE)


CAPTAR COLECCIONAR ASIGNAR (UN VALOR)
CALCULAR CONSTRUIR COMPARAR
COMPARAR CREAR DESCRIBIR
CONTRATAR DISEÑAR EVALUAR
CRITICAR RESCRIBIR ELEGIR
CATEGORIZAR FORMULAR ESTIMAR
DISTINGUIR JUNTAR JUZGAR
(CONCLUSIONES) MANEJAR JERARQUIZAR
DIFERENCIAR ORDENAR
DIAGRAMAR ORGANIZAR MEDIR
DEBATIR PLANIFICAR REVISAR
DISCRIMINAR (PLANES) VALORIZAR
DIVIDIR PROPONER VALORAR
DESCUBRIR PREPARAR
(CAUSAS, ERRORES) PRONUNCIAR
EXPERIMENTAR
EXAMINAR
HACER INVENTARIO
INSPECCIONAR
PROBAR
PREGUNTAR
RELACIONAR

124
4.JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

3.
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN

4.
JUSTIFICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
Razones por las cuales se formula la
investigación.

4.1
JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
Razones que argumentan el deseo de
verificar, rechazar o aportar aspectos
teóricos referidos al objeto de conoci-
miento.

5.
4.2
JUSTIFICACIÓN MARCO DE
REFERENCIA DE LA
METODOLÓGICA
INVESTIGACIÓN
Razones que sustentan un aporte por la
utilización o creación de instrumentos y
modelos de investigación.

4.3
JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA
Razones que señalan que la investiga-
ción propuesta ayudará en la solución de
problemas o en la toma de decisiones.

125
CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Una vez definidos los objetivos de la investigación, debe responder la pregunta de


por qué investiga, a esta interrogante se puede dar respuesta desde la perspectiva
teórica, metodológica y/o práctica.

1. Para responder a la justificación teórica es importante que se plantee los


siguientes interrogantes:
- ¿Usted quiere ampliar un modelo teórico?
- ¿Usted quiere contrastar la forma como un modelo teórico se presenta en
una realidad?
- ¿Usted quiere refutar o reafirmar la validez de un modelo teórico en una
realidad?
- ¿Usted espera que los resultados de su trabajo sean un complemento teórico
de aquel en el cual fundamenta su investigación?

2. Si contesta afirmativamente algunas o varias de las preguntas anteriores, u


otras que usted quiera formular al respecto, explique cómo y porqué razón, (en el
contexto de su investigación). Así usted ha respondido a la justificación teórica;
ahora, continúe con el siguiente paso.

3. Para responder a la justificación metodológica debe tener en cuenta los


siguientes interrogantes:
- El resultado de la investigación ¿es un modelo matemático, y/o instrumento
(cuestionario) y/o un software que podrá ser empleado por otras investiga-
ciones posteriores?
- El resultado de la investigación ¿permite explicar la validez por su aplica-
ción de un modelo matemático, y/o instrumentos(cuestionario) y/o un soft-
ware? (Así éste haya sido elaborado por otros).

4. Si contesta afirmativamente algunas de las preguntas anteriores, u otras que


usted formule al respecto, explique en el contexto de su investigación, cómo lo
haría. Así usted responde a la justificación metodológica. Ahora, continúe con el
siguiente paso.

5. Para responder a la justificación práctica piense en los siguientes aspectos:


- El resultado de la investigación ¿tiene una aplicación concreta y puede mos-
trar resultados?

126
- El resultado de la investigación ¿le ayudará a mejorar los sistemas y proce-
dimientos de una empresa u organización?
- El resultado de la investigación ¿le ayudará a solucionar problemas en una
empresa u organización?
- El resultado de la investigación ¿será una respuesta y/o solución a proble-
mas concretos de tipo económico, administrativo o contable, que por su
aplicación permita mejorar la situación actual?
- ¿Tiene la investigación otros resultados prácticos distintos a los anterior-
mente señalados?

6. Si contesta afirmativamente a uno o varios de los interrogantes planteados u


otros que usted formula al respecto, explique de qué forma se dará en su investi-
gación. Así usted responde a la justificación práctica.

7. Reúna los resultados de los análisis en los pasos 1,3 y 5 y de allí usted ob-
tiene su justificación teórica, metodológica o práctica según sea el caso.

8. Ahora, continúe con la lectura que trata el marco de referencia.

127
5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

4.
JUSTIFICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN

5.
MARCO DE REFERENCIA DE LA
INVESTIGACIÓN
La investigación a realizar debe tomar en cuenta
el conocimiento previamente construido. Pues
ésta forma parte de una estructura teórica ya
existente.

5.1 6.
MARCO TEÓRICO
Descripción de los elementos teóricos plantea- FORMULACIÓN
dos por uno y/o por diferentes autores y que DE
HIPÓTESIS
permiten al investigador fundamentar su proceso
de conocimiento.

5.2
MARCO CONCEPTUAL
El investigador define y delimita según su crite-
rio y de acuerdo a su marco teórico conceptos
involucrados en las variables de investigación.

128
CÓMO HACER EL MARCO DE REFERENCIA

El diseño lo lleva ahora a formular, en este nivel, el marco de referencia, éste es el


resultado del planteamiento del problema y objetivos de la investigación.
Para formular el marco de referencia primero hay que definir el marco teórico.
Para hacer el marco teórico proceda así:

1. Revise la bibliografía básica con la cual usted ha definido el tema, y planteó el


problema de investigación.

2. Seleccione la bibliografía más importante de acuerdo con su asesor e inicie un


proceso de lectura que ojalá se traduzca en fichas de lectura y/o resúmenes en las
cuales se incluyan los aspectos, según autores más relevantes que tienen relación
directa con su objeto de investigación.

3. Tome las fichas de lectura o resúmenes y ensamble sus resultados de tal forma
que le quede bien redactado, consistente y homogéneo. No olvide que puede utili-
zar comillas y señale la fuente en la cita a pie de página.

4. Para hacer el marco conceptual proceda así:

5. Seleccione aquellos términos que va a emplear en su trabajo, y que puedan


crear confusiones por su empleo en el trabajo de investigación.

6. Haga una lista de los términos e inicie una definición de los mismos. Para ello
recuerde el marco teórico definido anteriormente, o el concepto que usted tiene
sobre uno de los términos.

7. Escriba en forma de glosario cada uno de los términos que considere necesario
teniendo en cuenta su concepto personal, o el de un autor, en el último caso seña-
le en la cita a pie de página la fuente respectiva.

8. Ya tiene usted su marco teórico y conceptual, avance en la lectura sobre hipó-


tesis en el capítulo siguiente.

129
6. HIPÓTESIS DE TRABAJO

5.
MARCO DE REFERENCIA DE LA
INVESTIGACIÓN

6.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
Proposiciones de carácter afirmativo que el
investigador plantea con el propósito de lle-
gar a explicar hechos o fenómenos que carac-
terizan o identifican el objeto del conoci-
miento.

6.1
HIPÓTESIS DE 1er. GRADO 7.-71.-7.2-7.3-7.4
Proposición de tipo descriptivo sobre hechos
o situaciones del objeto de conocimiento que ASPECTOS
aunque son conocidos por el saber popular, METODOLÓGICOS
puede ser sometida a verificación por el in- DE LA INVESTIGACIÓN
vestigador.

6.2 Tipo de estudio


HIPÓTESIS DE 2do. GRADO Métodos de investigación
Proposición fundamentada en una relación Fuentes de información
Tratamiento de información
causa-efecto determinada por la hipótesis de
1er. Grado.
Esta afirmación se demuestra y verifica por
su vinculación con un modelo teórico.

6.3
HIPÓTESIS DE 3er. GRADO
Proposición que afirma la presencia de rela-
ciones existentes entre variables complejas.
Sugiere explicaciones entre fenómenos de
mayor extensión.

130
CÓMO FORMULAR LAS HIPÓTESIS

1. Para formular hipótesis es necesario definir previamente el planteamiento del


problema, objetivos y marcos de referencia(teórico y conceptual)

2. El primer aspecto que se deber tener en cuenta para formular la hipótesis es


identificar aquellos hechos o situaciones que caracterizan a su problema de inves-
tigación, señalando la relación causa-efecto. Haga una lista de todos aquellos que
usted ha observado en el problema de investigación (si lo desea, refiérase a los
síntomas y causas planteadas en el problema). No omita ninguno, así puedan pare-
cerle situaciones muy obvias.

3. Ahora tome las afirmaciones más sencillas y obvias y reafirme esa relación
causa-efecto, así identifica las variables dependientes (efecto) e independientes
(causa), al igual que el verbo por el cual se expresa tal relación.

4. Esas afirmaciones sencillas que parecen no necesitar demostración alguna son


sus hipótesis de primer grado o generalizaciones empíricas.

5. Proceda a realizar un ordenamiento de estas hipótesis de primer grado, y esta-


blezca que variables (dependientes e independientes) quiere relacionar. Para ello
puede unir dos o más hipótesis de primer grado, estableciendo si así lo quiere, una
multirrelación. Lo importante es que defina esa causalidad que caracteriza a cual-
quier hipótesis. Puede plantear hipótesis en las cuales una variable independiente
tenga muchas variables dependientes o viceversa.

6. Con esa relación y dependencia de variables construya su(s) hipótesis de se-


gundo grado teniendo en cuentas las reglas previstas para ese propósito.

7. Revise sus hipótesis en su construcción gramatical(deben ser proporciones


afirmativas), su sencillez y su relación de causalidad y dependencia de variables.

8. Para formular las hipótesis de tercer grado (si es su caso), identifique las varia-
bles más complejas (que contienen otras variables) que caracterizan su problema
de investigación y establezca relación causa (variable independiente) efecto (va-
riable dependiente), la cual puede ser de una o más variables interrelacionadas.

131
9. Tenga en cuenta las reglas básicas para la construcción de hipótesis, haga los
ajustes del caso con tales reglas y elabore su lista final de hipótesis de 1º, 2º ó 3º
grado según sea el caso.

10 Recuerde que las hipótesis son proposiciones afirmativas de hechos que usted
espera demostrar en la investigación.

11. Evalúe la relación de las hipótesis planteadas con su problema, objetivos y


marco teórico.

12. Si no encuentra relación entre la hipótesis que usted formuló con su pro-
blema, objetivos y marco teórico, inicie el proceso 1 porque su diseño no marcha
bien.

13. Si las hipótesis tienen relación con el problema, objetivos y marco teórico,
inicie ahora la lectura sobre aspectos metodológicos de la investigación.

132
7. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN

6.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

7. –7.1
ASPECTOS METODOLÓGICOS
TIPO DE ESTUDIO
Señala el nivel de profundidad con el cual el
investigador busca abordar el objeto de cono-
cimiento.

7.1.1
ESTUDIO EXPLORATIVO
Primer nivel del conocimiento, permite al 7.
investigador familiarizarse con el fenómeno
que se investiga.
Es el punto de partida para la formulación de
otras investigaciones con mayor nivel de ASPECTOS
profundidad. METODOLÓGICOS

7.1.2 7.2
Método de investigación
ESTUDIO DESCRIPTIVO
Según nivel de conocimiento. Identifica ca-
racterísticas del universo de investigación;
señala formas de conducta; establece com-
portamientos concretos y descubre como
comprueba asociación entre variables.

7.1.3
ESTUDIO EXPLICATIVO
Tercer nivel de conocimiento. Orienta a la
comprobación de hipótesis causales.

133
CÓMO DEFINIR EL TIPO DE ESTUDIO

El método que se va a seguir en la investigación determina la necesidad de definir


el tipo de estudio que hace referencia a la profundidad con la que se espera abor-
dar el problema de conocimiento.
El tipo de estudio admite tres niveles: explorativo, descriptivo, explicativo.

1. Con el propósito de definir el nivel explorativo usted debe responder a las


siguientes preguntas
- El estudio que propone ¿tiene pocos antecedentes en cuanto a su modelo
teórico, como a su aplicación práctica?
- Usted como investigador ¿se acerca por primera vez al conocimiento del
problema que plantea?
- ¿Nunca se han realizado otros estudios sobre el tema?
- Usted antes que todo, ¿busca hacer una recopilación de tipo teórico por la
ausencia de un modelo específico referido a su problema de investigación?
- ¿Considera que su trabajo podría servir de base para la realización de nuevas
investigaciones por otros autores?

2. Si usted responde positivamente a una o más de las preguntas anteriores


señale por qué razón y explíquelo en el contexto del diseño que viene planteado.
De esta forma encuentra explicación a este nivel propuesto en el conocimiento.
Puede plantear otras preguntas que considere pertinentes. Ahora continúe en el
siguiente nivel de conocimiento.

3. Si su respuesta es negativa a todas las preguntas planteadas en el numeral 1 y


no encuentra otras que le señalen el carácter exploratorio del estudio, continúe con
el siguiente nivel de conocimiento.

4. Para saber si estudio es descriptivo busque respuesta a las siguientes interro-


gantes:
- ¿Se propone identificar elementos y características del problema de investi-
gación?
- ¿Usted busca hacer una caracterización de hechos y/o situaciones por los
cuales se identifica su problema de investigación?
- ¿El problema que usted plantea y los hechos que comprende abarcan com-
portamientos sociales, actitudes, creencias, formas de pensar y actuar de un
grupo o colectividad?

134
- El problema que usted plantea y los hechos que comprende abarcan formas
de organización, a nivel microsocial o macrosocial de los cuales usted espe-
ra describir como se comportan.
- ¿Usted parte de la hipótesis de 1º ó 2º grado y espera que por su demostra-
ción se llegue posteriormente a un conocimiento de tipo explicativo?
- ¿Usted espera que los resultados de su investigación sean base para la for-
mulación de nuevas hipótesis por las cuales se inicie un conocimiento de ti-
po explicativo?
- ¿Usted espera presentar en su estudio los rasgos que caracterizan e identifi-
can el problema de investigación planteado?

5. Si usted responde positivamente a una o más de las preguntas anteriores,


señale por qué razón y explíquelo en el contexto del diseño planteado; así encon-
trará respuesta a este nivel propuesto en el conocimiento.
Puede formularse otras preguntas que considere pertinentes. Ahora continúe con
el siguiente nivel de conocimiento.

6. Si su respuesta es negativa a todas las preguntas planteadas en el numeral 4 y


no encuentra otras que le señalen el carácter descriptivo del estudio, continúe con
el siguiente nivel de conocimiento.

7. Si usted ha definido o no si se trata de un nivel exploratorio o descriptivo del


conocimiento propuesto, evalúe ahora si éste podrá ser explicativo. Para ello tenga
en cuenta los siguientes interrogantes:
- ¿Los resultados de su investigación se orientan a la comprobación de hipóte-
sis de tercer grado?
- ¿Las hipótesis que usted ha planteado están construidas con variables que, a
su vez, contienen otras variables?
- ¿Las hipótesis que usted ha planteado establecen la forma como una deter-
minada característica u ocurrencia es determinada por otra?
¿Se establece una relación de multicausalidad?
-¿Los resultados de su trabajo pueden constituirse en un aporte al modelo teórico
de la explicación de hechos y fenómenos que pueden generalizarse a partir de su
problema de investigación?

8. Si usted responde positivamente a una o más de las preguntas anteriores,


señale por qué razón y explíquelo en el contexto del diseño que viene planteando.

135
De esta forma encuentra explicación a este nivel propuesto en el conocimiento.
Puede plantearse otras preguntas que considere pertinentes.

9. Si su respuesta es negativa a todas las preguntas planteadas en el numeral 7 y


no encuentra otras que le señalen el carácter explicativo del estudio, deberá che-
quear los pasos anteriores.

10. Ahora tome los resultados de las explicaciones que escribió en los numerales
1,2,5 y 7 y allí encontrará respuesta al tipo de estudio ya sea exploratorio, descrip-
tivo o explicativo, según sea el caso.

11. Ahora, proceda a leer la teoría que servirá para definir aspectos del método
de investigación.

136
7.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

7.-7.1
ASPECTOS METODOLÓGICOS
TIPOS DE ESTUDIO
7.2
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica,
que el investigador debe seguir en la adquisición del conoci-
miento.
7.2.1
MÉTODO DE OBSERVACIÓN
Proceso de conocimientos por el cual se perciben deliberada-
mente ciertos rasgos existentes en el objeto de conocimiento.

7.2.2 MÉTODO INDUCTIVO


Proceso de conocimiento que se inicia por la observación de
fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusio-
nes y premisas de carácter general que pueden ser aplicadas a
situaciones similares a la observada. 7.
7.2.3 MÉTODO DEDUCTIVO ASPECTOS
METODOLÓGICOS
Proceso de conocimiento que se inicia por la observación de
fenómenos de carácter general con el propósito de carácter 7.3
particular contenidas explícitamente en la situación general. Fuentes y Técnicas de
Información
7.2.4 MÉTODO DE ANÁLISIS
Proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de
cada una de las partes que caracterizan una realidad.
De esa forma se establece la relación causa-efecto entre los
elementos que componen el objeto de investigación.

7.2.5 MÉTODO DE SÍNTESIS


Proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo comple-
jo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios
a las consecuencias.

7.2.6 OTROS MÉTODOS


El investigador puede proponer otros métodos como el método
comparativo, método dialéctico, método empírico, método
experimental, método estadístico, etc.

137
CÓMO DETERMINAR EL MÉTODO QUE SE VA A SEGUIR
EN LA INVESTIGACIÓN

1. Recuerde que el método se refiere a los procedimientos que usted puede


seguir con el propósito de llegar a demostrar hipótesis, cumplir con los objetivos o
dar una respuesta concreta al problema que usted identificó. Además, el investiga-
dor tiene libertad para elegir el método más conveniente a sus intereses.

2. Para definir el método piense en cuál será su punto de partida, además, cómo
va a iniciar el proceso de conocimiento.

3. Si usted inicia el proceso de conocimiento acudiendo a su experiencia perso-


nal, conociendo el problema, hablando con personal vinculado a su objeto, parti-
cipando en el mismo, usted se refiere a la observación como método por el cual
adquiere el conocimiento en su investigación.

4. Ahora piense cuál va a ser su punto de partida en la investigación, ¿qué va a


observar en primera instancia?

5. Si parte de situaciones concretas y espera obtener información de las mismas


para analizarlas con un marco teórico general, usted se va a referir a la inducción.
Evalúe si esta situación específica se da en el problema que usted plantea.

6. Si usted parte de situaciones generales explicadas por un marco teórico gene-


ral y las va a aplicar en una realidad concreta (su objeto de investigación), usted va
a emplear la deducción.
Evalúe si esta situación específica se da en el problema que usted plantea.

7. Usted puede combinar el método y referirse a la inducción-deducción o vice-


versa. Lo importante es que tenga claro de dónde sale el conocimiento y a dónde
espera llegar.

8. Usted quiere explicar un fenómeno iniciando su estudio por las partes más
específicas que lo identifican(los efectos) y a partir de estos llegar a una explica-
ción total del problema. Usted se refiere al método analítico.
Evalúe si esta situación específica se da para el problema que usted plantea.

138
9. Si usted quiere explicar el fenómeno interrelacionando los efectos presenta-
dos en el análisis y así construir explicaciones al problema, usted se refiere a la
síntesis como método. Evalúe si esta situación específica se da para el problema
que usted plantea.

10. Analice su respuesta en los numerales 6,7,8 y 9, y así responda al método


elegido, de igual forma tome en cuenta su respuesta al numeral 5.

11. Si usted quiere proponer otro método diferente a los anteriores, adelante,
expréselo libremente.

12. Tenga en cuenta que cuando señale el método que espera seguir en la investi-
gación lo debe hacer siempre referido al problema planteado en este diseño.

13. Si ya definió el método a seguir, continúe ahora la lectura sobre las técnicas y
procedimientos para recolección de la información.

139
7.3 FUENTES Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN

ASPECTOS METODOLÓGICOS
Método de Investigación

7.3
FUENTES Y TÉCNICAS PARA
RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN
Las fuentes son hechos o documentos
a las que acude el investigador y que
le permiten obtener información. Las
técnicas son los medios empleados
para recolectar la información.
Textos
7.3.1
FUENTES SECUNDARIAS Revistas
Información escrita que ha sido reco-
pilada y transcrita por personas que Documentos
han recibido tal información, a través
de otras fuentes escritas, o por un Prensa
participante en un suceso, o aconte-
Otros
cimiento.
7.7.4

TRATAMIENTO
Técnicas para
DE LA
recolectar infor-
INFORMACIÓN
mación

7.3.2 Observación
FUENTES PRIMARIAS
Información oral o escrita que es Entrevistas
recopilada directamente por el inves-
tigador, a través de relatos o escritos Encuestas
transmitidos por los participantes en
un suceso o acontecimiento. Cuestionarios

Sondeos

140
CÓMO DEFINIR LAS TÉCNICAS PARA
LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

La información es la “materia prima” de su investigación, por ello usted debe


tener mucho cuidado en definir cómo va a proceder para obtener la información
necesaria y correcta.

1. Los objetivos, hipótesis, como el problema le determinan el tipo de informa-


ción y las fuentes que usted necesita.

2. Si su trabajo es teórico, acuda a la biblioteca y consulte toda la información


pertinente a su problema de investigación, en libros especializados, revistas, pe-
riódicos, etc.

3. Seleccione las más importantes reseñas e indique en el diseño por qué acude
a estas fuentes específicas.

4. Si su trabajo es teórico-práctico, seguramente necesitará información de tipo


primario, o sea que usted la recoge en forma directa, cuando esto sucede, selec-
cione las técnicas más apropiadas de observación, encuesta y otras que considere
pertinentes.

5. Elija la técnica y explique en el contexto de su diseño las razones que lo


llevaron a definir estas técnicas, características de las fuentes primarias.

6. Así como los resultados del numeral 3 y 4 da respuesta a la definición de


fuentes y empleo de técnicas en la recolección de la información.

141
7.4 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

ASPECTOS METODOLÓGICOS
Fuentes y técnicas para recolección de infor-
mación

7.4
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Determinación de los procedimientos para la
codificación y tabulación de la información,
para el recuento, clasificación y ordenación de la
información en tablas o cuadros

7.4.1
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS 8.
La información tabulada es sometida a técnicas
matemáticas de tipo estadístico. TABLA DE
El investigador debe especificar los parámetros CONTENIDOS
de posición o de dispersión, etc., que utilizará en
su tratamiento de la información obtenida a
través de las fuentes.

7.4.2
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
El investigador debe definir la forma de presen-
tación de los datos, representación escrita, semi-
tabular, tabular, uso de gráficas, etc.

142
8. TABLA DE CONTENIDOS

ASPECTOS METODOLÓGICOS
7.1Tipo de estudio
7.2Método de investigación
7.3Fuentes y técnicas para recolección de la
información.
7.4Tratamiento de la información

8.
TABLA DE CONTENIDOS
Es el esquema preliminar de la división del
trabajo en sus partes principales
9.
8.1
CAPÍTULOS-OBJETIVOS-SUBTEMAS CRONOGRAMA
El investigador debe definir los capítulos del DE TRABAJO
trabajo, identificar los objetivos para cada capí-
tulo y los subtemas que incluye cada uno de
ellos.

9. BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR

TABLA DE CONTENIDO

10.
BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR

Lista de obras consultadas previamente CRONOGRAMA


DE TRABAJO
y que han servido para fundamentar el
planteamiento del problema, marco
teórico e hipótesis.

143
10.CRONOGRAMA DE TRABAJO

9.
BIBLIOGRAFÍA
PRELIMINAR

10.
CRONOGRAMA DE TRABAJO

El investigador debe señalar las diferentes


etapas del proyecto como el tiempo estima-
do para cada una de ellas.

PRESUPUESTO
DE LA
GRÁFICA DE GANTT INVESTIGACIÓN
Representación gráfica en la que señala la
relación de las variables “etapas de investi-
gación” y “tiempo de ejecución” por el uso
de barras horizontales.

144
11. EL PRESUPUESTO

CRONOGRAMA DE
TRABAJO

11.
PRESUPUESTO DE INVESTIGACIÓN
Deben incluirse los gastos de la investiga-
ción en términos de precios y cantidades
reales de acuerdo a rubros.

11.1
SERVICIOS PERSONALES
Costos que incluyen los causados por hono-
rarios o investigadores, auxiliares de inves-
tigación, encuestadores, etc.

11.2
GASTOS GENERALES
Son los costos directos generales por el
proyecto.
Incluyen transporte, papelería, impresión,
procesamiento de la información, etc.

145
MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO

A continuación, se mostrará otro enfoque de investigación, tan válido como los


anteriores.

Desde el momento del planteamiento del problema, surge la necesidad de recurrir


a los elementos teóricos existentes alrededor del tema en estudio, con el fin de
construir un marco conceptual y teórico que permita mayor profundidad y alcance
en el análisis, comprensión y explicación del problema seleccionado para la inves-
tigación.

La formulación del problema, la construcción del marco conceptual y teórico


como el planteamiento de las hipótesis, son procesos que se realizan en forma casi
simultánea, se retroalimentan mutuamente y se enriquecen a medida que se pro-
fundiza en el estudio. A su vez, este proceso, sigue una corriente de pensamiento
determinada por la ubicación del problema, los conceptos básicos y las teorías que
sustentan o fundamentan el marco seleccionado (conceptual o teórico).

El marco conceptual y teórico es el espacio del investigador que le permite descri-


bir, comprender, explicar e interpretar el problema desde un plano teórico, así
como el planteamiento de las hipótesis que contienen una respuesta al problema
en estudio.

Desde esta perspectiva, tanto el marco conceptual como el teórico:

• Amplían la descripción y análisis del problema.


• Orientan hacia la organización de datos o hechos significativos para descu-
brir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes.
• Integran la teoría con la investigación.

Selección del Tipo de Marco

La selección del marco conceptual y teórico, depende del tipo de investigación


que se realice, sea ésta descriptiva, explicativa o predictiva. En las investigaciones
descriptivas, generalmente, se construye un marco conceptual, en el cual se anali-
zan y articulan los conceptos básicos aplicables al tema en estudio. Estos concep-
tos básicos se organizan y se les da coherencia, con el fin de dar sentido al cono-

146
cimiento que se obtiene sobre cierta problemática. Los conceptos seleccionados se
reúnen, y convierten en bloques de construcción que sirven de guía a la investiga-
ción.

En la elaboración del marco conceptual se sigue un proceso inductivo, menos


formal y menos desarrollado que para el marco teórico. Sirve para la generación
de hipótesis, y como punto de partida para la generación de teorías.

La tarea del investigador es seleccionar los elementos y conceptos, para organizar


los hechos o fenómenos relacionados con el tema objeto de estudio. El proceso se
inicia con una revisión de la literatura pertinente, incluyendo datos sobre investi-
gaciones previas, informes, conceptos y definiciones teóricas que dan fundamento
al problema planteado. Una vez realizada esta revisión, el siguiente momento es la
definición explícita de los conceptos que se utilizarán en la investigación para
analizar, explicar e interpretar la información recopilada.

Hay conceptos teóricos y empíricos. Los teóricos son abstracciones que no pueden
ser observadas directamente, sino a través de sus manifestaciones: su grado de
complejidad exige diferentes dimensiones, con el fin de ir transformando las abs-
tracciones científicas en fenómenos observables y medibles mediante un proceso
de operacionalización de las acciones que conduzcan a demostrar en la práctica
los aspectos teórico-conceptuales de una situación o realidad. Los conceptos em-
píricos se refieren a fenómenos observables, y medibles directamente a partir de
los datos que se obtienen de la realidad.

Esto es lo que configura la estructura conceptual que orientará el desarrollo del


trabajo, tendiente a explicar e interpretar la realidad investigada, mediante un
proceso inductivo de verificación empírica de hechos. El campo de los conceptos
básicos que se deben explícitar, se conforma en función del área a investigar, por
ejemplo, hay sistemas personales, interpersonales y sociales.

Cuando se trata de investigaciones explicativas, lo que se indica es la formulación


de un marco teórico, que es un proceso más exigente y riguroso que el anterior,
ya que se trata de un sistema estructurado y deductivo de enunciados formales y
abstractos, lógicamente interrelacionados y que busca determinar explicaciones a
los hechos y fenómenos del problema seleccionado. Es decir, que busca la rela-
ción existente entre las variables independientes y la variable dependiente. Para la
construcción del marco teórico, el investigador debe recurrir a otras investigacio-

147
nes y a consideraciones teóricas bien fundamentadas poniendo especial interés a
las conclusiones derivadas de la prueba de hipótesis, así como a realizar un análi-
sis de la metodología utilizada en otras investigaciones similares.

Para las investigaciones predictivas, también se construye un marco teórico, en


este caso, la rigurosidad y exigencias son iguales que en el anterior, así como la
profundidad en el análisis de las teorías utilizadas.

El marco teórico tiene como objetivo situar el problema y el resultado de su


análisis dentro del conjunto de conocimientos existentes, y orientar, en ge-
neral, todo el proceso de investigación.

El marco teórico ayuda a precisar y a organizar los elementos contenidos en


la descripción del problema de tal forma que puedan ser manejados y con-
vertidos en acciones concretas.

Los elementos teóricos extraídos de la revisión de literatura, estudios y teorías


pertinentes al tema de investigación, constituyen la base para la descripción y
explicación de las hipótesis. Los elementos que integran estas hipótesis también
deben expresar la dinámica de sus relaciones en forma descriptiva o esquemática.
Los supuestos o proposiciones teóricas deben tener una base científica para ser
comprobados a través de la observación. De esta forma, el problema queda vincu-
lado con una estructura teórica más amplia y al mismo tiempo abre caminos para
investigaciones ulteriores.

Elementos del Marco Teórico


En la opinión de varios autores los componentes o elementos básicos del marco
teórico son: a) los conocimientos sobre el tema, b)las variables y c)las hipótesis.

148
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y TEÓRICOS

Conocimientos sobre el tema

• Conceptos
• Teorías sobre el tema
• Antecedentes sobre el problema
• Datos estadísticos

Variables Hipótesis

Conocimientos sobre el problema

Contribuyen a la ubicación del problema, en un contexto más amplio. Es preciso


indagar cuál es el estado de la información de que se dispone, qué nivel de cono-
cimiento se posee sobre la disciplina científica o la ciencia en general, relaciona-
das al área de problemática. Además, qué métodos o procedimientos se han utili-
zado para llegar a ese conocimiento, y hasta dónde se ha llegado en las investiga-
ciones realizadas sobre el mismo tema. También, es necesario revisar los concep-
tos y las teorías relacionadas con el problema.

Uno de los mecanismos utilizados por el investigador para familiarizarse con el


conocimiento actual y las teorías sobre el problema, es revisar la literatura existen-
te. Parte importante y que sirve de base en una investigación a emprender, es la
experiencia lograda en otras investigaciones realizadas.

La revisión de literatura incluye una recopilación de lo escrito o investigado sobre


el problema e implica la selección, lectura y crítica del material. Sin embargo, la
tarea no finaliza allí, porque es preciso extraer de toda la información revisada lo
más relevante en relación al problema. Una buena síntesis de las teorías, antece-
dentes e investigaciones previas constituye una excelente plataforma para la ela-
boración del marco teórico.

149
La revisión de literatura no es una simple sucesión de citas bibliográficas sin rela-
ción o articulación; está encaminada a orientar al investigador en la identifica-
ción del conocimiento existente sobre el tema en estudio. Esto le sirve para evitar
duplicidad de esfuerzos, conducir el estudio hacia aspectos poco conocidos, y
proporcionar una perspectiva sobre el problema.

El propósito de la revisión de literatura es hacer un resumen conceptual y teórico


de las investigaciones o trabajos realizados, con el fin de delimitar el área de estu-
dio y concretar los conocimientos existentes sobre ella, lo que permite identificar
los aspectos principales a estudiar y las relaciones entre ellos.

Una vez que se han detectado las fuentes de información y se han seleccionado los
materiales, éstos deben organizarse y el investigador debe hacer un esbozo o bos-
quejo previo a la revisión. La revisión de la documentación se hace en forma
sistemática, señalando las congruencias y contradicciones encontradas y debe ser
lo más objetiva posible.

Es indispensable, al hacer la revisión bibliográfica, tener en cuenta que tienen


prioridad las obras importantes y publicadas. Es recomendable colocar las obser-
vaciones en fichas, anotando todos los datos referentes a la fuente, de esta forma
se cuenta con la información completa al momento de preparar el manuscrito
referente a los conocimientos sobre el tema en estudio.

Hay diferentes estilos para listar las referencias bibliográficas. Aquí se menciona-
rán dos de ellos: numérico–alfabético, que consiste en citar por número las refe-
rencias de una lista alfabetizada, y el de orden de mención, que consiste en anotar
las referencias, por número, según el orden en que se mencionan en el texto.

Ejemplos

Numérico – alfabético

1. Herrero, R., Brinton, L.A., Reeves, W.C., et al. Factores de riesgo de carci-
noma invasor del cuello uterino en América Latina. Boletín de la Oficina
Sanitaria Panamericana. 1987; 49:578-593.

150
2. Restrepo, H.E., González, J., Roberts, E., Litvak, J. Epidemiología y control
del cáncer uterino en América Latina y el Caribe. Boletín de la Oficina Sa-
nitaria Panamericana. 1987; 102:578-593.

3. Sierra, R., Maxwell Parkin, D., Muñoz Leiva, G., Cáncer en Costa Rica.
Cáncer Res. 1989; 49:717-724.

Orden de mención

1. Restrepo, H.E., González, J., Roberts, E., Litvak, J. Epidemiología y control


del cáncer uterino en América Latina y el Caribe. Boletín de la Oficina Sa-
nitaria Panamericana. 1987; 102:578-593.

2. Sierra, R., Maxwell Parkin, D., Muñoz Leiva, G., Cáncer en Costa Rica.
Cáncer Res. 1989; 49:717-724.

3. Herrero, R., Brinton, L.A., Reeves, W.C., et al. Factores de riesgo de carci-
noma invasor del cuello uterino en América Latina. Boletín de la Oficina
Sanitaria Panamericana. 1987; 49:578-593.

Variables
En el marco teórico es necesario especificar las variables a estudiar, así como las
relaciones entre ellas, por medio de las cuales se plantean respuestas o explicacio-
nes al problema que se estudia. Tal situación ubica a las variables como uno de
los elementos del marco teórico.

Una variable es una entidad abstracta que adquiere distintos valores, se refiere
a una cualidad, propiedad o característica de personas o cosas en estudio y
varía de un sujeto a otro o en un mismo sujeto en diferentes momentos.

Por su posición en una hipótesis o correlación, las variables se clasifican en varia-


bles independientes, dependientes, e intervinientes.

• La variable independiente es aquella que explica, condiciona o determina el


cambio en los valores de la variable dependiente.
• La variable dependiente es el fenómeno o situación explicados, o sea, que
está en función de otra. Es el resultado esperado.

151
• La variable interviniente es el elemento que puede estar presente en una
relación entre la variable independiente y la dependiente, es decir, que influ-
ye en la aparición de otro elemento, en forma indirecta.

Variable Variable
independiente Variable dependiente
X1 X2 Y

Ejemplos:

“Los alumnos que estudian en grupo obtienen mejores calificaciones que los que
estudian individualmente”

Estudio en grupo
V.I (X1)
Calificaciones
Estudio individual V.D. (Y)
(X2)

Según la capacidad o nivel de la variable, para medir los objetos de estudio, éstas
se clasifican en variables cualitativas y cuantitativas.

Las variables cualitativas o categóricas, son aquellas que se refieren a propieda-


des de los objetos en estudio, sean éstos animados o inanimados. Lo que determi-
na que una variable sea cualitativa es el hecho que no pueda ser medida en térmi-
nos de la cantidad de la propiedad presente, sino que solamente se determina la
presencia o la ausencia de ella.

Por ejemplo, las variables sexo, ocupación, religión, nacionalidad, procedencia y


estado civil son consideradas variables cualitativas, en vista de que no se les pue-
de asignar mayor o menor peso a las diferentes categorías; lo único que se puede
hacer es clasificarlas.

Las variables cuantitativas, son aquellas cuya magnitud puede ser medida en
términos numéricos, esto es, que los valores de los fenómenos se encuentran dis-
tribuidos a lo largo de una escala.

152
Por ejemplo, las variables edad, peso, talla, escolaridad, temperatura, son cuantita-
tivas debido a que se les puede asignar mayor o menor peso a cada una de ellas.
Tomando como ejemplo la edad, se puede afirmar que una persona de 50 años,
tiene el doble de edad que una de 25 años.

Cuando las variables son cuantitativas, pueden ser clasificadas como continuas y
discontinuas. Las primeras son aquellas cuya unidad de medición utilizada en la
escala puede ser subdividida en forma infinita; un ejemplo de variable continua es
la talla, pues la unidad de medida es el metro y éste puede ser subdividido en
centímetros y milímetros.

Las variables discontinuas, también llamadas “discretas”, son las que pueden
tomar solamente un número finito de valores, debido a que la unidad de medición
no puede ser fraccionada. Un ejemplo de este tipo de variables es el número de
hijos, ya que los hijos no pueden fraccionarse.
En el marco teórico, las variables principales se trabajan en un nivel de globali-
dad, con el propósito de explicar en forma general el problema del estudio.

Hipótesis

Constituyen un puente o un enlace entre la teoría y la investigación, lo que ha facilitado a


la ciencia el logro de hallazgos sumamente significativos para su desarrollo. Una hipóte-
sis bien formulada sirve de directriz a la investigación, y luego de su comprobación,
genera nuevos conocimientos que pasan a formar parte del saber humano.

Casi todos los autores que escriben sobre el concepto de hipótesis (Polit, Hernán-
dez Sampieri, López Cano, Rojas Soriano y Ladrón de Guevara entre otros) con-
cluyen que ésta es:

Una suposición o una proposición que establece la existencia de una relación


entre dos o más variables expresadas como hechos, fenómenos, factores o enti-
dades, y que debe ser sometida a prueba para ser aceptada como válida.

La construcción de las hipótesis se apoya en un sistema de conocimientos organi-


zados, formando un contexto teórico, comprobado mediante la verificación empí-
rica, para explicar y predecir en lo posible los hechos o fenómenos si se comprue-
ba la relación enunciada.

153
Tipos de hipótesis

Las hipótesis están íntimamente relacionadas con el problema, el marco teórico y


el tipo de investigación que éstos generan. Nos referimos a si ésta es descriptiva,
explicativa o predictiva (investigación clásica) o si es cualitativa.

Existen muchas clasificaciones de hipótesis para la investigación clásica, pero con


el deseo de evitar confusiones y complicaciones al lector, adoptaremos la decisión
de escoger una clasificación corta que ayude a comprender mejor la construcción
de las hipótesis, la que se presenta a continuación:

1. Hipótesis de asociación o covariación: cuando se establece una determina-


da correspondencia o correlación entre dos o más variables (hipótesis descriptiva).
Significa que un modificación en la variable independiente, modifica la variable
dependiente en forma directa o inversa.
Ejemplos:

• Los alumnos que estudian durante dos o más horas diarias, tienen mayor
rendimiento académico que los que estudian menos horas.
• Los estudiantes egresados de escuelas estatales obtienen índices académicos
más bajos que los egresados de escuelas privadas diurnas.

2. Hipótesis de relación de producción, cuando se parte del supuesto que el


comportamiento o la modificación de una variable independiente influye o produ-
ce un cambio en la variable dependiente (su relación no es causal).

Ejemplos:

• El incremento de conocimientos del diabético sobre su enfermedad y trata-


miento, influye en el mejoramiento de las actividades de autocuidado.
• La primera notificación sobre el diagnóstico de su enfermedad produce
angustia en el paciente diabético.

3. Hipótesis de relación causal, son las que permiten explicar y predecir los
hechos y fenómenos con determinados márgenes de error, y se dan cuando se
cumple con las siguientes condiciones:
a) El comportamiento o variación de una variable es el “efecto” del comporta-
miento o variación de otra variable “causa”.

154
b) La covariación indicada anteriormente, no es producto de factores extraños
o aleatorios, por lo que la relación entre variables es real, y
c) La variable “causa” ocurre antes que la variable “efecto”.

Variable Variable
independiente dependiente
(Causa) (Efecto)

Derivación de hipótesis

Dos procesos intelectuales participan decididamente en la génesis de las hipótesis,


éstos son: la inducción y deducción.

• En las hipótesis inductivas, se parte de la observación específica de hechos,


fenómenos, tendencias o asociaciones. Posteriormente se utiliza ésta obser-
vación para dar una explicación tentativa y temporal.

• Las hipótesis deductivas, tienen como punto de partida leyes generales o


teorías que se aplican a situaciones particulares. Mediante el razonamiento
deductivo un investigador puede desarrollar expectativas científicas o hipó-
tesis fundadas en principios teóricos generales.

Elementos estructurales de las hipótesis

1. Las unidades de análisis, que pueden ser los individuos, familias, grupos,
casas, instituciones y otros.
2. Las variables, traducidas como características, propiedades, o factores, que
presentan las unidades de análisis y que pueden ser de tipo cuantitativo o
cualitativo.
3. Los elementos lógicos, que relacionan las unidades de análisis con las varia-
bles y a estas entre sí.
Veamos el siguiente ejemplo: “Los alumnos que estudian durante dos o más
horas diarias, tienen mayor rendimiento académico que los que estudian menos
horas”. Los elementos estructurales son:
• Las unidades de análisis son los alumnos.
• Las variables son: la independiente horas de estudio, la dependiente, ren-
dimiento académico.
• Elementos lógicos: “mayor” y “menor”.

155
Dado que el investigador, para orientar su estudio deberá especificar en el marco
teórico las relaciones entre variables a estudiar, conviene ahora hacer una revisión
de los criterios recomendados para esas relaciones.

Fred Kerlinger afirma que esos criterios son los mismos que se aplican a la formu-
lación de un problema.

Otro tipo de clasificación es el de las llamadas hipótesis estadísticas, que se plan-


tean para el proceso de análisis estadístico inferencial de los datos recolectados.
Estas se postulan cuando se trata de decidir si existen diferencias o no, en las
variables en dos muestras estudiadas, o si los datos obtenidos de la muestra son
comparables a los datos del universo o parámetro de base. En este sentido, las
hipótesis se clasifican en dos categorías.

Hipótesis nula

Se designa con el símbolo Ho. Esta hipótesis, a veces, se conoce como hipótesis
de no diferencia, y se refiere al planteamiento del supuesto de que el valor obser-
vado en una población, o en una muestra o en una variable, no difiere del encon-
trado en otra población, muestra o variable de interés. En general, la hipótesis
nula se establece con el propósito expreso de ser rechazada. Cuando se efectúan
pruebas estadísticas, suele asumirse la hipótesis nula subyacente sin que se enun-
cie de manera explícita. Ejemplo: “Los alumnos que estudian en grupo obtienen
las mismas calificaciones que los que estudian individualmente”.

Hipótesis alterna

Se designa con el símbolo Ha. Plantea que los valores observados en el universo,
en la muestra, o en una de las variables en estudio no son equivalentes a los en-
contrados en otro universo, en otra muestra o en otra variable bajo análisis, lo que
significa que sí existe una verdadera diferencia en los valores. En estos casos el
valor encontrado puede ser mayor > o menor < al esperado. Ejemplo: “Los alum-
nos que estudian en grupo obtienen calificaciones diferentes a los que estudian en
forma individual”.

156
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Para este capítulo, nos apoyaremos en Roberto Hernández Sampieri y otros. Por
ello, las funciones de las hipótesis son las siguientes:

1) Son las guías de una investigación, formularlas nos ayudan a saber lo que
estamos tratando de buscar, de probar, y nos proporcionan además orden como
lógica al estudio.

2) Tienen una función descriptiva y explicativa según sea el caso. Cuando una
hipótesis recibe evidencia empírica en su favor o en contra nos dice algo acerca
del fenómeno al cual está asociado. Si es a favor, la información se incrementa, y
si es en contra descubrimos algo más acerca del fenómeno que no sabíamos, o que
no habíamos considerado previamente.

3) Probar teorías.

4) Sugerir teorías.

En una investigación puede existir una o más hipótesis o bien ninguna (documen-
tal). Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y
podemos definirlas como explicaciones tentativas, del fenómeno investigado, las
cuales deben ser formuladas como proposiciones. Las hipótesis no necesariamente
son verdaderas, ya que pueden o no serlo o no pueden comprobarse con hechos.
Son explicaciones tentativas, y no debemos olvidar que al establecer una hipótesis
un investigador o una investigadora desconoce si serán o no verdaderas. Para eso
se comprueban o refutan.

En la investigación científica las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de


las relaciones entre una o más variables y se apoyan en conocimientos organizados
y sistematizados (marco teórico).

Las hipótesis pueden ser generales o precisas y pueden involucrar dos o más va-
riables, pero que en todo caso son solo proporciones sujetas a comprobación
empírica o a la verificación en la realidad.

157
CARACTERÍSTICAS DE LAS HIPÓTESIS

a) Deben referirse a una situación social-real, y sólo pueden someterse a prue-


ba las hipótesis en un universo bien definido.

b) Los términos (variables) de las hipótesis deben ser comprensibles, precisos y


lo más concreto posible. Si los términos son oscuros y ambiguos no deben tener
cabida en una hipótesis, si ello pasara es mejor colocar otro más específico y
concreto.

c) La relación entre las variantes propuestas deben ser claras y verosímiles

d) Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos deben ser


observados y medibles, o sea, deben tener referentes en la realidad.
Ej: Los demonios, los ángeles.(¿cómo?).

e) Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarla, igual esta
relacionado directamente con el anterior, y entonces debemos asegurarlos previa-
mente para poder verificar y saber si se encuentran disponible a nuestro alcance.

158
TIPOS DE HIPÓTESIS

a) Investigación
b) Nulas
c) Alternativas
d) Estadísticas

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN:

Son las que más se usan, y son proposiciones tentativas acerca de las posibles
relaciones, y que cumplen los cinco requerimientos o características antes men-
cionadas. Se les menciona como hipótesis de trabajo y se les simboliza como:

Hi = Si es una “1”
H1
H2
H3
H4
Dentro de las hipótesis de investigación existen:
Hipótesis Descriptivas:
Se utiliza en estudios descriptivos, pero es necesario advertir que no es sen-
cillo hacer estimaciones, con cierta precisión, sobre todo respecto a fenóme-
nos del comportamiento humano.
Hipótesis Correlacionales:
Especifican relaciones entre dos o más variables. Nos muestran como se
encuentran relacionadas las variables entre sí, determinan dirección y pue-
den establecer relaciones bivariadas (dos variables) o multivariadas. Sin
embargo, no establecen causalidad en la relación de las variables (el orden
de las variables no altera el producto).
Hipótesis de la Diferencia entre Grupos:
Se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos. Se dice
que tiene contenido direccional si ella posee suficiente información o cuan-
do el investigador se encuentra familiarizado, con el problema de estudio.
Hipótesis que Establecen Relaciones de Causalidad:
Aparte de establecer la relación entre dos o más variables éstas proponen un senti-
do de entendimiento entre ellas. Este sentido puede ser más o menos complejo,

159
dependiendo del número de variables que se incluyen, ya que estas variables pro-
vocan relaciones de causa – efecto (efecto es el producto de la causa)
(Ej: Desintegración familiar.)
Es necesario distinguir entre correlación y causalidad si bien es cierto, ambos conceptos
están asociados, son distintos.
Ej: Dos variables pueden estar correlacionadas, sin que ello implique que una será causa
de otra. Para poder establecer causalidad antes debe haberse demostrado correlación.
También se hace necesario advertir que las hipótesis causales tienen por supuestos cau-
sas a las denominadas variables independientes y a los efectos variables dependientes.

Existen dos tipos de hipótesis causales:


Hipótesis Causales Bivariadas:
En este tipo de hipótesis se plantea una relación entre una variable independiente y
una variable dependiente.
(Ej: La similitud entre religión, valores, creencias, provoca una atracción física en-
tre personas de sexo distinto.)
Hipótesis Causales Multivariadas:
Son aquellas que nos plantean una relación entre varias variables independientes y
una dependiente o una independiente y varias dependientes, o varias independien-
tes y varias variables dependientes

HIPÓTESIS NULAS: (H0)

Son, en cierto modo, el reverso de las hipótesis de investigación. Constituyen proposi-


ciones acerca de la relación entre variables:
Sólo sirven para refutar o negar lo que afirmó la hipótesis de investigación. Por ello,
existen tantos tipos de clases de hipótesis nulas como de investigación.
HIPÓTESIS ALTERNATIVA:
Son posibilidades ante las hipótesis de investigación y nulas.
Se simbolizan (Ha) y sólo pueden formularse cuando efectivamente hay otras posibilida-
des, además de las hipótesis de investigación y nula. De no ser así, no pueden existir.
Sin definición de las variables no puede existir hipótesis, sin hipótesis no se pueden
concebir las variables. Hay una relación absoluta de interdependencia, no puede existir
una sin la otra.
No es necesario que en una investigación exista hipótesis , ya que éstas, se puede reem-
plazar por objetivos.

HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS:

Por razones metodológicas, las veremos en un futuro Manual de Investigación.

160
CÓMO SE CONSTRUYE UN MARCO TEÓRICO

Comprendido lo que es el marco teórico de un problema, y realizada la revisión de


literatura, el investigador tiene una visión clara y completa del problema; está
entonces en condiciones de iniciar la elaboración del marco teórico que funda-
mentará el estudio, y de plantear con propiedad todos los elementos del fenóme-
no en proceso de análisis.

Para la construcción del marco teórico de un problema, y realizada la revisión de


literatura, el investigador puede aplicar si así lo desea, estos pasos que se explican
a continuación y que han sido sacados de Manuel Neupert, de su obra Manual de
Investigación Social

PASO 1
Identificar los elementos teóricos para fundamentar el problema.

Para orientar el proceso de revisión de literatura es necesario que sobre la base del
problema y objetivos se identifiquen los elementos, factores y aspectos pertinentes
para fundamentar el problema; de esta revisión se extraen resultados de las dife-
rentes teorías, investigaciones y datos estadísticos, que a juicio del investigador
estén relacionados con el problema en estudio y sus objetivos; esto es lo que
anteriormente se ha llamado conocimiento del tema.

PASO 2
Seleccionar las variables principales, o sea, los elementos más importantes
para el estudio del problema.

Sobre la base de los elementos teóricos planteados en el paso 1 y la revisión de


literatura, se procede a la selección de las variables central y secundarias del tema.
La variable central se refiere básicamente al problema y constituye la variable
dependiente; las secundarias son aquellas que ayudan a explicar y analizar el
problema y se denominan variables independientes.

161
PASO 3
Identificar las relaciones entre las variables y enunciar las hipótesis.

Una vez que se hace la selección de las variables principales es necesario postular
las hipótesis y describir las relaciones entre las variables identificadas; estas hipó-
tesis contienen las suposiciones, proposiciones, explicaciones y respuestas a
hechos como fenómenos del problema.

PASO 4
Esquematizar las relaciones entre variables.

Sobre la base de las relaciones de las variables enunciadas en las hipótesis plan-
teadas, el paso siguiente corresponde a la construcción del esquema de relaciones;
esto ayuda al investigador a tener una visión de conjunto de las relaciones, y faci-
lita la elaboración del marco teórico.

PASO 5
Elaborar el marco teórico.

De acuerdo a todos los pasos anteriores, se procede a la organización del material


para la elaboración del marco teórico. Se puede iniciar con la descripción general
del problema y los elementos teóricos relativos al mismo. A continuación puede
incluirse las variables conceptuales, en un nivel de generalidad, explicando am-
pliamente la relación planteada en las hipótesis; éstas pueden ser redactadas en un
estilo expositivo y no esquemático.

El esquema de relaciones establecido en el paso 4 puede ser incluido como parte


del marco teórico, si el investigador lo considera necesario o si contribuye a acla-
rar el marco teórico.

162
RECOLECCIÓN DE DATOS

En este capítulo, sumamente importante, recurriremos nuevamente a Roberto


Hernández Sampieri, esta vez en su obra Metodología de la Investigación. Co-
mo una manera de entregar esta valiosa información, lo más simple, haremos un
cuestionario con sus respectivas respuestas.

¿Qué implica la etapa de recolección de datos?


Recolectar los datos implica tres actividades, estrechamente vinculadas entre sí :
a) Seleccionar un instrumento de medición de los disponibles en el estudio del
comportamiento o desarrollar uno (el instrumento de recolección de datos).
Este instrumento debe ser válido y confiable.
b) Aplicar este instrumento de medición.
c) Codificación de los datos, es decir, preparar las mediciones obtenidas para
que se puedan analizar correctamente.

¿Qué significa medir?


Para las ciencias físicas es “asignar números a objetos de acuerdo con reglas”,
aunque para las ciencias sociales como las que nos interesan mayormente, existe
una mejor definición “el proceso de vincular eventos abstractos con indicadores
empíricos”.

¿Qué requisitos debe cubrir un instrumento de medición?


Confiabilidad y validez.
La confiabilidad: Es un instrumento de medición que se refiere al grado en que
su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce igual resultado.
La validez: En términos generales se refiere al grado en que un instrumento real-
mente mide la variable que pretenden medir.
1. Evidencia relacionada con el contenido
Es el grado en que la medición representa al concepto medido (Bohrnstedt,
1976 ).
2. Evidencia relacionada con el criterio
La validez de criterio establece la validez de un instrumento de medición
comparándolo con algún criterio externo. Este criterio es un estándar con el
que se juzga la validez de instrumento ( Wiersman, 1986 ).
3. Evidencia relacionada con el constructo
Se refiere al grado en que una medición se relaciona consistentemente con
otras mediciones de acuerdo con hipótesis derivadas teóricamente, y que

163
conciernen a los conceptos ( o constructos ) que están siendo medidos. Un
constructo es una variable medida y que tiene lugar dentro de una teoría o
esquema teórico.

La validez de constructo incluye tres etapas:


1. Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos ( sobre la
base del marco teórico) .
2. Se correlacionan ambos conceptos y se analizan cuidadosamente la correla-
ción.
3. Se interpreta la evidencia empírica de acuerdo con el nivel en que clarifica
la validez de constructo de una medición en particular.

VALIDEZ TOTAL = CONTENIDO + CRITERIO + CONSTRUCTO

Así, la validez de un instrumento de medición se evalúa sobre la base de tres tipos


de evidencia. Entre mayor evidencia de validez de contenido, validez de criterio y
validez de constructo tenga un instrumento de medición; ésta se acerca más a
representar la variable o variables que se pretende medir.

Factores que pueden afectar la confiabilidad y validez :


La improvisación : Ésta genera casi siempre instrumentos poco válidos o confia-
bles.
Instrumentos desarrollados en el extranjero que no han sido validados a nuestro con-
texto: (cultura y tiempo, influyen en la validación de los instrumento extranjeros).

Instrumento inadecuado para la persona que se aplica: (Utilizar un lenguaje muy


elevado para el encuestado, no tomar en cuenta diferencias en cuanto a sexo, edad,
etc., son errores que pueden afectar la validez del instrumento de medición).

Condiciones en las que se aplica el instrumento de medición: (El tiempo, el clima,


el ruido, etc., son cuestiones que pueden afectar negativamente la validez y la
confiabilidad).

Aspectos mecánicos : Si el instrumento es escrito, que no se lean bien las instruc-


ciones, que falten páginas, que no haya espacio adecuado para contestar, que no se
comprendan las instrucciones, son factores, entre otros, que pueden influir de
manera negativa.

164
¿Cómo se sabe si un instrumento de medición es confiable y válido?
Cualquier fenómeno se puede conceptualizar con la siguiente fórmula básica.

X=t+e

Donde “ X “ representa los valores observados (resultados disponibles) “t” son los
valores verdaderos y “e” el grado de error en la medición. Si no hay error de me-
dición (“e” es igual a cero), el valor observado y el verdadero son equivalentes.
Esto puede verse claramente así :

X=t+0

X=t

¿Cómo sabemos el grado de error que tenemos en una medición?. Calculando


la confiabilidad y la validez.

Cálculo de la confiabilidad :
En los cálculos de confiabilidad los coeficientes pueden variar entre 0 y 1. Donde
un coeficiente de 0 significa nula confiabilidad y 1 representa un máximo de con-
fiabilidad ( confiabilidad total ). Entre más se acerque el coeficiente a 0, hay ma-
yor error en la medición.

1. Medida de estabilidad: (Confiabilidad por test-retest). En este procedimiento


un mismo instrumento de medición (ítemes o indicadores). Es aplicado dos
o más veces a un grupo de personas, después de cierto período. Si la corre-
lación entre los resultados de las diferentes aplicaciones es altamente positi-
va, el instrumento se considera confiable.
2. Método de formas alternativas o paralelas: En este procedimiento no se
administra el mismo instrumento de medición, sino dos o más versiones
equivalentes de éste.
3. Método de mitades partidas: Este método requiere sólo de una aplicación de
la medición. Específicamente el conjunto total de ítemes es dividido en dos
mitades, y las puntuaciones o resultados de ambas, son comparados. Si el
instrumento es confiable, las puntuaciones de ambas mitades deben estar
fuertemente correlacionadas.

165
4. Coeficiente Alfa de Cronbach: El instrumento produce valores que oscilan
entre 1 y 0. Se aplica la medición, y se calcula el coeficiente.
5. Coeficiente KR-20. Kuder y Richardson (1937), desarrollaron un coeficiente
para estimar la confiabilidad de una medición, su interpretación es la misma
que la del coeficiente Alfa.

Cálculo de Validez

Primero, es necesario revisar cómo ha sido utilizada la variable por otro investiga-
dor. Y sobre esa base, elaborar un universo de ítemes posibles para medir la varia-
ble.

¿Qué procedimiento se sigue para construir un instrumento de medición?

Antes de construir este procedimiento, es necesario aclarar que en una investiga-


ción hay dos opciones respecto al instrumento de medición:

1. Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se debe adaptar a


los requerimientos del estudio en particular.
2. Construir un nuevo instrumento de medición, de acuerdo con la técnica
apropiada para ello.

Pasos para construir un instrumento de medición:

a) Listar las variables.


b) Revisar su definición conceptual y comprender su significado.
c) Revisar cómo han sido definidas operacionalmente las variables.
d) Elegir el o los instrumentos que hayan sido favorecidos por la comparación
y adaptarlos al contexto de la investigación.
e) Indicar el nivel de medición de cada ítem y, por ende, el de las variables.

Existen cuatro niveles de medición, ampliamente conocidos:


Nivel de medición nominal.
Nivel de medición ordinal.
Nivel de medición por intervalos.
Nivel de medición de razón.
Los análisis estadísticos se seleccionan dependiendo de que nivel de medición
tiene la variable.

166
3. Indicar cómo se habrán de codificar los datos en cada ítem y variable.
4. Una vez que se indica el nivel de medición de cada variable e ítem y que se
determina su codificación, se procede a aplicar una “Prueba Piloto “ del ins-
trumento de medición.
5. Sobre la base de la prueba piloto, el instrumento de medición preliminar se
modifica, ajusta y se mejora, los indicadores de confiabilidad y validez son
una buena ayuda, y estaremos en condiciones de aplicarlo.

¿De qué tipo de instrumentos de medición o recolección de los datos dispo-


nemos en la investigación social ?

En la investigación del comportamiento existen diversos tipos de instrumentos


para medir variables, a continuación se describen brevemente :

Escalas para medir actitudes.


Las escalas sólo son un indicador de las conductas, pero no la conducta en sí. Por
ello, las mediciones de actitudes deben interpretarse como “síntomas” y no como
“hechos” (Padua, 1979).

Escalamiento tipo Likert.


Consiste en un conjunto de ítemes presentados en forma de afirmaciones o juicios.

Ejemplo :

Objeto de actitud medido Afirmación


El voto “Votar es una obligación de todo
ciudadano responsable”

Dirección de las afirmaciones.


Las afirmaciones pueden tener direcciones favorables o negativas.

Ejemplo:
El Profesor de Metodología ayuda a los alumnos a resolver sus problemas en el
examen de su Cátedra.

167
Ejemplo:
El Profesor de Metodología se caracteriza por obstaculizar a sus alumnos en el
examen de la cátedra.

Cuando las afirmaciones son negativas, se clasifican al contrario de las positivas.


Ejemplo:
1. Totalmente de acuerdo.
2. De acuerdo.
3. Ni de acuerdo, ni en desacuerdo.
4. En desacuerdo.
5. Totalmente en desacuerdo.

Forma de obtener las puntuaciones.

Las puntuaciones de las escalas Likert se obtienen sumando los valores obtenidos
respecto a cada frase, y a ello se denomina escala aditiva.

Otras consideraciones sobre la escala Likert.


A veces se acorta o se incrementa el número de categorías, sobre todo cuando los
respondientes potenciales pueden tener una capacidad muy limitada, o muy amplia
de discriminación.

Cómo se construye una escala Likert.


Una escala Likert se construye generando un elaborado número de afirmaciones
que califiquen al objeto de actitud y se administran a un grupo piloto.

Maneras de aplicar la escala Likert.


1. Autoadministrada: Se le entrega la escala al respondiente y éste marca res-
pecto a cada afirmación la categoría, que mejor describa su reacción o res-
puesta.
2. La entrevista: Un entrevistador lee las afirmaciones y alternativas de res-
puestas al sujeto y anota lo que éste conteste. Cuando se aplica vía entrevis-
ta, es necesario que se le entregue al entrevistado una tarjeta donde se mues-
tran las alternativas de respuesta o categorías.

168
Diferencial semántico.
El diferencial semántico fue desarrollado por Osgood, Suci y Tannenbaum (1957)
para explorar las dimensiones. Pero hoy, en día, consiste en una serie de adjetivos
extremos que califican al objeto de actitud, ante lo cual se solicita la reacción del
sujeto. Es decir, éste debe calificar al objeto de actitud en un conjunto de adjetivos
bipolares, entre cada par de adjetivos se presentan varias opciones que el sujeto
selecciona aquella que refleje su actitud en mayor medida.

Ejemplo de escala bipolar.


Objeto de actitud : Candidato “A”

Justo: ------- : ------- : ------- : ------- : ------- : ------- : ------- : Injusto.

Cuando más justo considere al candidato “A”, más me acerco al extremo “justo” y
viceversa, entre más injusto lo considero más me acerco al extremo opuesto.

Maneras de aplicar el diferencial semántico.


Autoadministrado: Se le proporciona la escala al sujeto y éste marca la categoría
que describe su reacción o considera conveniente.
Mediante entrevista: El entrevistador marca la categoría que corresponde a la
respuesta del sujeto.

Pasos para integrar la versión final.

1. Generamos una lista de adjetivos bipolares exhaustiva y aplicable al objeto


de actitud a medir.
2. Construimos una versión preliminar y la administramos a un grupo de suje-
tos a manera de prueba piloto.
3. Correlacionamos las respuestas de los sujetos para cada par de adjetivos o
ítemes.
4. Calculamos la confiabilidad y validez de la escala total.
5. Seleccionamos los ítemes que presentan correlación.
6. Desarrollamos la versión final de la escala.
La escala final se califica de igual manera que Likert.

Escalograma de Guttman.
Este método fue desarrollado por Luis Guttman y se basa en el principio de que
algunos ítemes indican en mayor medida la fuerza o intensidad de la actitud.

169
Cada afirmación mide la misma dimensión de la misma variable, a ésta propiedad
se le conoce como “unidimensional”
Para construir el escalograma es necesario desarrollar un conjunto de afirmaciones
pertinentes al objeto de actitud; éstas deben variar de intensidad.
Las categorías de respuestas para las afirmaciones pueden variar entre dos:
De acuerdo – En desacuerdo
Sí – No–
Siempre – Nunca –

Técnica de Cornell
En ella se procede a :

1. Obtener el puntaje máximo de cada sujeto en la escala.


2. Ordenar a los sujetos de acuerdo con su puntaje total.
3. Ordenar a las afirmaciones de acuerdo con su intensidad.
4. Construir una tabla donde se crucen los puntajes de los sujetos ordenados
con los ítemes y sus categorías jerárquicas.
5. Analizar el número de errores o rupturas en el patrón ideal de intensidad de
la escala.

Ejemplo:
Ítemes

Más intenso Menos intenso


Categorías
Personas Puntajes
de Mayor
acuerdo
con su
puntaje

Menor

“La calidad de los profesores es de poca importancia para el desarrollo de una


Universidad”. De acuerdo se codificarán con 0 y en desacuerdo con 1.

170
Análisis del número de errores o ruptura del patrón ideal de intensidad de la escala.
Un error es una inconsistencia en las respuestas de una persona. Los errores se
detectan analizando las respuestas que rompen el patrón, y para ello se establecen
los “puntos de corte” en la tabla donde se cruzan las afirmaciones y sus categorías
con las puntuaciones totales.

Codificación de respuestas
Cuando se aplica la versión definitiva de la escala, los resultados se codifican de
la misma manera que en la escala de Likert.
Todos los ítemes deben tener el mismo número de categorías de respuesta. Éste es
un requisito de todas las escalas de actitud.

Cuestionarios
Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más varia-
bles a medir.

¿Qué tipo de preguntas pueden haber?


Preguntas cerradas
Preguntas abiertas

Las preguntas cerradas pueden ser dicotómicas (dos alternativas de respuestas) o


incluir varias alternativas de respuestas.

Ahora bien, hay preguntas cerradas, donde el entrevistado puede seleccionar más
de una opción o categoría de respuesta. Las categorías no son mutuamente exclu-
yentes, en otras ocasiones el entrevistado tiene que jerarquizar.

En cambio, las preguntas abiertas no delimitan de antemano las alternativas de


respuestas.

¿Conviene usar preguntas cerradas o abiertas?

Las preguntas cerradas son fáciles de codificar y preparar para su análisis. Asi-
mismo, estas preguntas requieren de un menor esfuerzo por parte de los entrevis-
tados.

Las principales desventajas de las preguntas cerradas residen en que limitan las
respuestas de la muestra.

171
Para poder formular preguntas cerradas es necesario anticipar las posibles alterna-
tivas de respuestas.

Las preguntas “abiertas” son particularmente útiles cuando no tenemos informa-


ción sobre las posibles respuestas de las personas, o cuando esta información es
insuficiente. Su mayor desventaja es que son más difíciles de codificar, clasificar y
preparar su análisis.

La elección del tipo de pregunta que contenga el cuestionario depende del grado
en que se pueda anticipar las posibles respuestas, los tiempos de que se disponga
para codificar y si se quiere una respuesta más precisa o profundizar en alguna
cuestión.

¿Se recomienda una o varias preguntas para medir una variable?

Al respecto, es recomendable hacer solamente las preguntas necesarias para obte-


ner la información deseada, o medir la variable. Si una pregunta es aclaratoria no
es necesario incluir más. No tiene sentido. Si se justifica hacer varias preguntas,
entonces es conveniente plantearlas en el cuestionario. Esto último ocurre con
frecuencia en el caso de variables con varias dimensiones, o componentes a medir,
donde se incluye varias preguntas para medir las distintas dimensiones si tienen
varios indicadores.

¿Las preguntas deben ir precodificadas o no?

Siempre que se pretendan efectuar análisis estadísticos es necesario codificar las


respuestas de los sujetos a las preguntas del cuestionario. Ahora bien, cuando se
tienen preguntas cerradas, es posible codificar a priori las alternativas de respues-
tas e incluir esta precodificación en el cuestionario.

Obviamente, en las preguntas abiertas no puede darse la pre codificación, la codi-


ficación se realiza, posteriormente, una vez que se tienen las respuestas.

¿Qué características debe tener una pregunta?

A. Las preguntas deben ser claras y comprensibles para los entrevistados.


B. Las preguntas no deben incomodar al entrevistado.

172
C. Las preguntas deben referirse a un solo aspecto o relación lógica.
D. Las preguntas no deben inducir las respuestas.
E. Las preguntas no pueden apoyarse en Instituciones, ideas respaldadas so-
cialmente, ni en evidencias comprobadas.
F. En las preguntas con varias alternativas o categorías de respuestas y donde
el entrevistado sólo tiene que elegir una, puede ocurrir que el orden en que
se presenten dichas alternativas afecte la respuesta de los sujetos (no se pue-
de influir).
G. El lenguaje utilizado en las preguntas debe ser adaptado a las características
del entrevistado.

¿Cómo deben ser las primeras preguntas de un cuestionario?

No se recomienda comenzar con preguntas difíciles o muy directas.

A veces los cuestionarios pueden comenzar con preguntas generales sobre el esta-
do civil, sexo, edad, ocupación, nivel de ingreso, nivel educativo, religión, ideolo-
gía, puesto en una organización, etc.

Este tipo de preguntas pueden ir al final también, principalmente cuando los suje-
tos puedan sentir que se les compromete al responder al cuestionario.

¿De qué está formado un cuestionario?

Además de las preguntas y categorías de respuestas, un cuestionario está formado


de instrucciones que nos indican cómo contestar.

Las instrucciones son tan importante como las preguntas y es necesario que sean
claras para los usuarios para quienes van dirigidas. También es importante incluir
una carta donde se expliquen los propósitos del cuestionario.

¿De qué tamaño debe ser un cuestionario?

Si es muy corto se pierde información, y si es muy largo puede resultar tedioso.

El tamaño depende del número de las variables y las dimensiones a medir.

173
¿Cómo se codifican las preguntas abiertas?

El procedimiento consiste en encontrar y darle nombre a los patrones generales de


respuesta, listar estos patrones y después asignar un valor numérico o símbolo a
cada patrón. Se recomiendan los siguientes pasos:

1. Seleccionar a determinado número de cuestionarios mediante un método


adecuado de muestreo, asegurando la representabilidad de los sujetos inves-
tigados.
2. Observar la frecuencia con la que aparece cada respuesta a la pregunta.
3. Elegir las respuestas que se presentan con mayor frecuencia.
4. Clasificar las respuestas elegidas en temas, aspectos o rubros, de acuerdo
con un criterio lógico, cuidando que sean mutuamente excluyentes.
5. Darle un nombre o título a cada tema, aspecto o rubro.
6. Asignarle el código a cada patrón general de respuesta.

¿En qué contexto puede administrarse o aplicarse un cuestionario?

Los cuestionarios pueden ser administrados de diversas maneras:

A. Autoadministrado.
B. Por entrevista personal.
C. Por entrevista telefónica.
D. Autoadministrado y enviado por correo postal, electrónico o servicio de
mensajería.

Consejos para la administración del cuestionario, dependiendo del contexto.

Cuando se tiene población analfabeta, el método más conveniente de administra-


ción de un cuestionario es por entrevista.

Con trabajadores de nivel de lectura básica se recomienda utilizar entrevistas, o


cuestionarios sencillos que se apliquen en grupos.

En caso que el entrevistado cuente con poco tiempo para la entrevista, se pueden
utilizar cuestionarios autoadministrados por teléfono, o correo electrónico.

174
Cualquiera sea la forma de aplicar los cuestionarios, siempre debe haber uno o
varios supervisores que verifiquen que se están aplicando correctamente los cues-
tionarios.

La elección del contexto para administrar el cuestionario deberá ser muy cuidado-
sa y dependerá del presupuesto de que se disponga, el tiempo de entrega de los
resultados, los objetivos de la investigación y el tiempo de respondientes.

¿Cuál es el proceso para construir un cuestionario?

Un aspecto muy importante que es necesario mencionar, reside en que cuando se


construye un cuestionario se debe ser consistente en todos los aspectos. Si se pre-
fiere que los códigos de las categorías de respuestas vayan en recuadro, todas
deberán ajustarse a esto. Si no se es consistente, algunos entrevistadores pueden
desconcertarse.

Análisis del contenido

¿Qué es y para qué sirve el análisis de contenido?

El análisis de contenido es una técnica para estudiar y analizar la comunicación de


una manera objetiva, sistemática y cuantitativa. Por otro lado, Kripperdorff se
refiere a que es una técnica de investigación para hacer inferencias válidas, y con-
fiables de datos con respecto a su contexto.

Algunos autores lo consideran como un diseño; pero, ciertamente, es una técnica


muy útil para analizar los procesos de comunicación en muy diversos contextos;
éste puede ser aplicado virtualmente a cualquier forma de comunicación (TV,
libros, conversaciones, etc.)

Usos del análisis de contenido

Belerson señala varios usos del análisis de contenido; entre los que destacan:

1. Describir tendencias en el contenido de la comunicación.


2. Develar diferencias en el contenido de la comunicación.
3. Comparar mensajes, niveles y medios de comunicación.
4. Auditar el contenido de la comunicación y comparar estándares u objetivos.

175
5. Construir y aplicar estándares de comunicación.
6. Exponer técnicas publicitarias y de propaganda.
7. Medir la claridad de mensajes.
8. Descubrir estilos de comunicación.
9. Identificar intenciones, apelaciones y características de comunicadores.
10. Descifrar mensajes ocultos y otras aplicaciones a la inteligencia militar y a
la seguridad política.
11. Revelar “centros” de interés y atención para una persona, un grupo y una
comunidad.
12. Determinar el estado sicológico de personas o grupos.
13. Obtener indicios del desarrollo verbal.
14. Anticipar respuestas a comunicaciones.
15. Reflejar actitudes, valores y creencias de personas, grupos o comunidades.
16. Cerrar preguntas abiertas.

El análisis de contenido puede utilizarse para comparar entre otras cosas las dife-
rencias ideológicas entre varios periódicos, comparar el vocabulario aprendido por
niños que son adictos a la TV y aquellos que no, etc.

¿Cómo se realiza el análisis de contenido?

El análisis de contenido se realiza a través de la codificación, por medio de un


proceso en el que las características relevantes del contenido de un mensaje son
transformadas a unidades que permitan una descripción y análisis preciso. Lo
importante del mensaje se convierte en algo susceptible de describir y analizar.

Para poder decodificar definiremos universo, las unidades de análisis y las catego-
rías de análisis.

Universo : El universo podría ser cualquier tema que queramos, por eso es
muy importante limitarlo con precisión en cualquier investigación.

Unidades de análisis : Las unidades de análisis son segmentos de contenidos


de los mensajes que se caracterizan para poder ubicarlos en cinco categorías:

1. La palabra: Es la unidad más simple, aunque en rigor el fonema, las letras,


etc. son unidades más pequeñas. Se puede medir como cuantas veces apare-
ce una palabra en un mensaje.

176
2. El tema: Se define como una oración, un enunciado respecto de algo, éstos
pueden ser más o menos generales. Si los temas son complejos, el análisis
de contenido será más difícil; sobre todo si se incluye más de una oración
simple.
3. El ítem: Es la unidad de análisis que más se utiliza y puede definirse como
la unidad total empleada por los productores del material simbólico.
4. El personaje: Puede ser un individuo, un líder histórico, un personaje de la
TV, no importa, ya que lo que se analiza es al personaje.
5. Medidas de espacio tiempo: Son unidades como el centímetro – columna
(en la prensa), el cuadro en TV, etc.

Las unidades se insertan en diferentes categorías, y, a su vez, se subdividen en


subcategorías.

Respecto a ¿Qué unidad debe seleccionarse?, esto va a depender de los objetivos y


las preguntas de la investigación, aunque Belerson recomienda:

a) Puede haber más de una unidad de análisis en un estudio.


b) Los cálculos de palabras y las unidades amplias (ítemes y medidas de espa-
cio– tiempo) son más adecuados en los análisis que dan énfasis a asuntos
definidos.
c) Las unidades amplias y las más definidas son válidas para la aceptación o
rechazo en una categoría.
d) Las unidades amplias, generalmente, necesitan de menos tiempo para su
codificación que las unidades pequeñas, referidas a las mismas categorías y
materiales.
e) Debido a que los temas u oraciones agregan otra dimensión al asunto, la
mayoría de las veces son más difíciles de analizar que las palabras, y las uni-
dades amplias.
f) El tema es adecuado para analizar los significados, y las relaciones entre
éstos.

177
Categorías

Las categorías son los niveles donde se caracterizan las unidades de análisis, por
esto, cada unidad es encasillada en uno o más sistemas de categorías. La selección
de categorías también depende del planteamiento del problema.

Tipos de categorías

Krippendorff nos señala cinco tipos:

1. De asunto o tópico: Se refieren a cual es el asunto o tema tratado en el con-


tenido ¿De qué trata el mensaje o la comunicación?
2. De dirección: Estas categorías se refieren a cómo se trata el asunto ¿positiva
o negativamente?, ¿nacionalista o no nacionalista?, etc.
3. De valores: Se refieren a categorías que indican qué valores, intereses, de-
seos, metas o creencias son revelados.
4. De receptores: Éstas se relacionan con el destinatario de la comunicación ¿A
quién van dirigidos los mensajes?
5. Físicas: Son características para ubicar la posición y duración de una unidad
de análisis.

5.1 De posición: La sección y página (en prensa), el área ( en TV y radio)


5.2 De duración: Los minutos (un discurso, comercial TV, etc.)

No podemos confundir las medidas de espacio tiempo con las categorías, ya que
las primeras son unidades de análisis y las segundas constituyen categorías.

En ambos casos se usa el tiempo, pero en el primero como unidad y en el segundo


como categoría.

Requisitos de las categorías

1. Las categorías y subcategorías deben ser exhaustivas; abarcar todas las posi-
bles subcategorías de lo que se va a codificar.
2. Las subcategorías deben ser mutuamente excluyentes, es decir que una uni-
dad de análisis puede caer en una y sólo una de las subcategorías de cada
categoría; es decir, un porcentaje no puede ser bueno y malo, a la vez. Pero
las categorías, no siempre son mutuamente excluyentes.

178
3. Las categorías y subcategorías deben derivarse del marco teórico y después
de una profunda evaluación de la situación.

El análisis de contenido consiste en asignar cada unidad a una o más categorías;


de hecho, el producto de la codificación son frecuencias de categorías. Se cuentan
cuantas veces se repite cada categoría o subcategoría.

¿Cuáles son los pasos para llevar a cabo el análisis de contenido?

1. Definir con precisión el universo y extraer la muestra representativa.


2. Establecer y definir las unidades de análisis.
3. Establecer y definir las categorías y subcategorías presentes en las variables
de la investigación.
4. Seleccionar los codificadores; éstos son las personas que habrán de asignar a las
unidades de análisis, a las categorías y deben tener estudios profesionales.
5. Elaborar las hojas de codificación.
6. Proporcionar entrenamiento a los codificadores.
7. Calcular la confiabilidad de los codificadores.
Acerca de los codificadores, diremos:
a) Si se dispone de un solo codificador, se observarán las diferencias del mis-
mo mensaje hecho por el codificador en dos tiempos diferentes. Si las dife-
rencias son muy pequeñas, el codificador es individualmente confiable.

b) Si se dispone de varios codificadores, la confiabilidad individual puede


determinarse así: Se pide a todos los codificadores que codifiquen el mismo
material, se toman los resultados de todos, menos de uno y se compara la
codificación de ésta en relación a la del resto.

El cálculo de la codificación intercodificadora se realiza por pares de codificado-


res. Se pide a cada pareja formada que codifique el material, se comparan los
resultados obtenidos por las parejas, se cuenta el número de acuerdo entre las
parejas, se determina el número de unidades de análisis y se aplica la siguiente
fórmula:

Número de unidades de análisis catalogadas


Confiabilidad = correctamente por el codificador
Individual Número total de unidades de análisis

179
Después se suman los resultados de esta fórmula y se divide entre el número de
comparaciones, que depende del número de parejas.

Se determina el número de acuerdo entre las parejas.

Se obtiene la confiabilidad total en el ejemplo:

C +C +C
C = 1y2 1y3 2y3
3

C = 0.94 + 0.88 + 0.88 = 0.90


3

No es conveniente tolerar una confiabilidad menor que 0.85 y de ser posible debe
superar el 0.89, al igual que otros instrumentos de medición, la confiabilidad osci-
la entre 9 y 1.

8. Efectuar la codificación.
9. Vaciar los datos de las hojas de codificación y obtener totales para cada
categoría.
10. Realizar los análisis estadísticos apropiados.

Observación.

¿Qué es y para qué sirve la observación?


La observación consiste en el registro sistemático, válido y confiable de compor-
tamiento o conducta manifiesta.

Pasos para construir un sistema de observación

1. Definir con precisión el universo de aspectos, eventos o conductas a observar.


2. Extraer una muestra representativa de los aspectos, eventos o conductas a
observar.
3. Establecer y definir las unidades de observación.
4. Establecer y definir las categorías y subcategorías de observación.
a) Distancia Física: se refiere a si el sujeto experimenta aumento o disminución
de su distancia hacia el interlocutor, a partir de la distancia que inicialmente
debía ocupar.

180
b) Movimientos corporales que denotan tensión: en esta variable específica-
mente se analizan movimientos de pie y piernas a un ritmo acelerado, ade-
manes con brazos y manos como la postura general del sujeto.
c) Conducta visual del sujeto: que según lo estipula en esa investigación ad-
quiere dos dimensiones:
• Dirigida hacia el interlocutor, con valor de “1”.
• Dirigida hacia cualquier otra persona con valor de “0”.

d) Conducta verbal: Este indicador está compuesto por el contenido verbal del
sujeto hacia el deficiente y se orienta primordialmente al formato del discur-
so; incluye dos modalidades:
• Frases u oraciones complejas, con valor de “1”.
• Frases dicotómicas y silenciosas con valor de “0”.
La conducta verbal se mide a través del diálogo que sostenga el sujeto.

Las subcategorías pueden ser escalas de actitudes


e) Seleccionar a los observadores.
f) Elegir el medio de observación.
g) Elaborar las hojas de codificación.
h) Proporcionar entrenamiento de codificadores.
i) Calcular la confiabilidad de los observadores.
j) Llevar a cabo la codificación por observación.
k) Vaciar los datos de las hojas de codificación y obtener totales para cada
categoría.
l) Realizar los análisis apropiados.

Tipos de observación

La observación puede ser participante o no participante. En la primera el observador


interactúa con los sujetos observados, y en la segunda no ocurre lo descrito anterior-
mente.

Ventajas de la observación

1. Son técnicas de medición no obstructivas.


2. Aceptan material no estructurado.
3. Pueden trabajar con grandes volúmenes de datos.

181
Pruebas e inventarios estandarizados

En la actualidad, existe una amplia diversidad de pruebas e inventarios desarrolla-


dos por diversos investigadores para medir un gran número de variables. Estas
pruebas tienen su propio procedimiento de aplicación, codificación e interpreta-
ción, y se encuentran disponibles en diversas fuentes secundarias, así como en
centros de investigación y distribución del conocimiento.

Sesiones en profundidad

¿Qué son las sesiones en profundidad?

Es un método de recolección de datos cuya popularidad ha crecido con las sesio-


nes en profundidad. Se reúne a un grupo de personas y se trabaja con éste en rela-
ción a las variables de la investigación.

Pasos para realizar las sesiones de grupo

1. Se define el tipo de persona que habrá de participar en la sesión o sesiones.


2. Se detectan personas del tipo elegido.
3. Se invita a estas personas a la sesión o sesiones.
4. Se organizan la sesión o sesiones.
5. Se lleva a cabo cada sesión.
6. Se elabora el reporte de sesión.
7. Se lleva a cabo la codificación y el análisis correspondiente.

Otras formas de recolección de los datos

¿Qué otras maneras existen para recolectar los datos?

En ocasiones puede acudirse a archivos que contengan los datos.


Asimismo, pueden utilizarse datos recolectados por otros investigadores, a lo que
se conoce como análisis secundarios. En este caso, es necesario tener la certeza de
los datos si son válidos y confiables, conocer la manera en que fueron codificados.
Además, existen métodos propios de las diferentes Ciencias Sociales como el
análisis de redes para evaluar cómo se manifiestan la comunicación en un sistema
social, sistemas de medición fisiológicas, escalas múltiples direccionales que
miden a los sujetos en varias direcciones, etc.

182
Combinación de dos o más instrumentos de recolección de datos

¿Puede utilizarse más de un tipo de instrumento de medición?

En algunos casos, el investigador utiliza varias formas de medición para tener


diferentes enfoques sobre las variables.

¿Cómo se codifican las respuestas a un instrumento de medición?

Es necesario transformar las respuestas en símbolos o valores numéricos. Los


datos deben resumirse, codificarse y prepararse para el análisis. La codificación de
las respuestas implica cuatro pasos:

1. Codificar las categorías de ítemes, preguntas y categorías de contenidos u


observación no precodificada.
2. Elaborar el libro de códigos.
3. Efectuar físicamente la codificación.
4. Grabar y guardar los datos en un archivo permanente.

Valores perdidos

Cuando las personas no responden a un ítem o contestan incorrectamente no pue-


de registrarse la información, se crea una o varias categorías de valores perdidos y
se le asignan sus respectivos códigos.

Codificación física

Esta codificación la efectúan los codificadores, a quienes se les proporciona el


libro de códigos. Así, cada codificador va vaciando las respuestas en la matriz de
datos, de acuerdo con el libro de códigos. El vaciado de la matriz de datos puede
hacerse en “hojas de tabulación”, las cuales tienen columnas y renglones.

183
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Resulta difícil entregar categóricamente un concepto, pero intentaremos decir que


es el conjunto de procedimientos, de carácter reflexivo, sistemático, controlado,
crítico y creativo cuyo objetivo es la búsqueda, indagación y el estudio de las
normas, hechos y valores, considerando la dinámica de los cambios sociales, polí-
tico, económicos y culturales que se desarrollan en la sociedad.

LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS APLICABLES AL ESTUDIO DEL


DERECHO

La Metodología de la Investigación Jurídica:


Es el estudio y la aplicación del conjunto de métodos, técnicas y recursos que
permitirán alcanzar los objetivos propuestos y verificar la hipótesis diseñada.

El Método de la Investigación Jurídica:


Es el medio que nos posibilita la tarea de adquirir nuevos conocimientos del dere-
cho o de perfeccionar los ya obtenidos.

La Técnica de la Investigación Jurídica:


Es la forma o el arte con que hacemos nuestras actividades para recolectar datos,
ya sean fuentes documentales o en fuentes propias de la realidad social.

Los elementos metodológicos preliminares para realizar una investigación en el


derecho, son:
– La Curiosidad.
– La Observación.
– La Capacidad de Abstracción.
– La Comprobación.
– La Tesis.

184
OBJETO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO

Es importante advertir que el objetivo del estudio del derecho no son solamente las
fuentes formales del derecho (constitución, ley, decretos, reglamentos, ordenanzas,
instrucciones, resoluciones, jurisprudencia, costumbre, actos jurídicos, actos corpora-
tivos y principios generales del derecho), sino también las realidades sociales que
definen la eficacia de las normas jurídicas. Por lo tanto, el objeto de investigación del
derecho son las normas, los hechos y los valores, los que jamás se dan por separados,
ya que coexisten incorporados, en una unidad armónica, dialéctica y concreta.

Respecto de la Norma:
Se investiga lo que los hombres dicen que hacen en el Derecho.

Respecto del Hecho o Conducta Social:


Se investiga lo que los hombres hacen en la vida cotidiana con el Derecho

Respecto de la Variable Axiológica o Valorativa:


Se señala que tanto sobre la norma como del hecho social regulado, hay valores o
intereses protegidos que cruzan el discurso normativo y la realidad socio – históri-
ca. En síntesis, el objeto del conocimiento en las ciencias jurídicas son los hechos,
las normas y los valores.

El investigador jurídico estudia el mundo objetivo y real donde operan las nor-
mas. El conocimiento jurídico es el resultado de la investigación que se ha reali-
zado en el derecho en el tiempo y en el espacio, por tanto las características del
conocimiento jurídico son:

1) Objetividad
2) Racionalidad
3) Logicidad
4) Metodicidad
5) Sistematicidad
6) Flexibilidad
7) Lenguaje Técnico
8) Precisión

El aporte indisciplinario de otras fuentes del saber, se hace cada vez más necesario
y urgente puesto que nos ayudan a profundizar y ampliar nuestras visiones.

185
TIPOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

LA INVESTIGACIÓN DOGMÁTICA tiene como base el estudio de la norma


jurídica, por lo tanto, aplica el método exégetico, el método sistemático y socio-
lógico.

Método Exegético: Es aquel que utiliza los elementos gramaticales, semánticos,


extensivos. La tarea del intérprete y del investigador es tratar de descifrar, es
hacer más auténticamente posible lo que el legislador quería decir, por ende se
considera a la norma como algo perfecto y estático y es por ello que al juez sólo le
corresponde la función silogística y mecánica de aplicar la ley.

Método Silogístico: Se dice que la ley indica algo y que debe aplicarlo siempre
en forma mecánica.

Método Sistemático: Nos sirve para interpretar o investigar el derecho a la tipifi-


cación de la institución jurídica y determinar el alcance de la norma considerando
a la institución a la cual pertenece. (tiene que ver con sistemas).

Método Sociológico: Tiene como fundamento que el derecho es un producto


social, y como tal no es indiferente a la relación social que regula.

La investigación jurídica dogmática se plantea desde una perspectiva formativa, su


objeto de estudio son las fuentes formales del derecho y por ello se puede abordar
con enfoques históricos, comparativos, interpretativos, propositivos y explorati-
vos, su técnica de investigación es de carácter documental-bibliográfico.

LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA, estudia al derecho como una variable de-


pendiente de una sociedad, y sus expresiones normativas son los datos recogidos
por el legislador. Su objeto de estudio son las normas jurídicas y los hechos eco-
nómicos, sociales y políticos, que concurren a su nacimiento, vigencia y eficacia.
Pone el acento en la eficiencia de la norma ante el hecho, problema o persona
regulados.
Este tipo de investigación se encuentra dirigida a buscar un mayor acercamiento
entre el sistema normativa y la realidad social.
Los métodos que emplea son la observación directa de la realidad sociojurídica y
el diseño-encuesta.

186
LAS TÉCNICAS MÁS EMPLEADAS SON:

– Las guías de observación


– Las guías de entrevista
– Las guías de cuestionario

Cada día los estudiantes de derecho están usando más la investigación científica,
por ello se hace necesario estudiar metodología.

IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

1) En un mundo global, las noticias del saber nos llegan más rápidamente,. Por
ello, se hace necesario que el futuro abogado conozca someramente técnicas y
métodos de investigación, para así estar actualizados y al tanto de lo que pasa en
otras latitudes.

2) Además, si buscamos los objetivos de una verdadera universidad llegaremos


a la conclusión que toda entidad superior debe cumplir tres grandes roles:
a) Docencia
b) Extensión.
c) Investigación.

3) En lo inmediato, observamos que en la medida que investigamos tanto do-


cumental o empíricamente las normas y los valores, lograremos profundizar nues-
tras perspectivas, generar nuevos enfoques o modelos y/o producir conocimientos
jurídicos que nos permitan resolver problemas que se dan en nuestra sociedad.

187
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

INTRODUCCIÓN

Una investigación científica asume tal carácter cuando crea nuevos conocimien-
tos, construye nuevas premisas o enunciados, clasifica e identifica tópicos o varia-
bles ignorados por los paradigmas de base y plantea problemas que necesitan
respuesta o solución.

La investigación jurídica como práctica social, por su parte, busca encontrar pro-
ductos jurídicos nuevos.

Estos productos jurídicos nuevos comunicarán sus resultados en forma distinta


según sus objetivos y motivaciones y, por que no decirlo, según la opción episte-
mológica-metodológica decidida al plantear el problema y formular la o las hipó-
tesis de trabajo.

A continuación, conceptualizamos algunos de ellos Aníbal Bascuñán Valdés y


Pedro Henríquez Ureña)

DE LOS PRODUCTOS JURÍDICOS NUEVOS (según Jorge Witker)

TRADUCCIÓN
En la traducción se trata de verter un trabajo científico-jurídico de una lengua a
otra. Puede traducirse desde el idioma en que originalmente se escribió, o desde
una traducción anterior. La traducción puede ser textual o libre, con o sin interpre-
taciones del traductor. Desde otro punto de vista, la traducción puede ser total
(todo el trabajo) o parcial (un párrafo, un capítulo, etcétera). El traductor tiene que
ser muy claro en cuanto a todas las variantes que pueden caracterizar su trabajo. El
calificar a la traducción como una producción menor es puramente convencional,
ya que las traducciones suelen ser de capital importancia para la investigación
jurídica. Sólo a través de ellas es posible, en ocasiones, realizar la actividad cientí-
fico-jurídica conocida como derecho comparado; gracias a la importante labor de
los traductores, se han ampliado enormemente los horizontes de la ciencia jurídica
y abierto la posibilidad a una mayor uniformidad en el desarrollo del derecho. Es
por eso que la mera labor de traducción no suele ser incluida como una tarea de

188
investigación; sin embargo, indudablemente es preparatoria de ella, sea para el
propio traductor, sea para otras personas (estudiantes, abogados, jueces, etcétera).

INFORME

En el informe es el documento en que se da noticia sobre el documento de investiga-


ción que se está realizando y que, por tanto, permanece aún inconclusa. El informe
suele contener dos partes: a) la relación de lo que el investigador ha hecho hasta ese
momento, y b) las conclusiones parciales o provisionales a las que ha arribado hasta el
momento de producir el informe, ambas pueden ser denominadas avances de la inves-
tigación. Este es un instrumento muy útil para ir conociendo los adelantos del investi-
gador, y de ese modo (si se trata de un alumno) auxiliarlo con una crítica oportuna, que
suele ser de mucha utilidad aun en los ámbitos más extensos. También permite activar
a la comunidad científica de la que se forma parte, la que reaccionando frente al in-
forme con sus observaciones y críticas, despierta nuevas inquietudes de investigación
sobre el tema y brinda nuevas perspectivas al informante.

MEMORIA

La memoria es la exposición escrita de hechos, datos y estudios parciales referidos a


cierto asunto o materia. Si el informe es, por decirlo así, un avance de la investigación,
que puede ser realizado en cualquier momento, entendemos que la memoria es un
avance en un punto determinado. Es decir, cuando se ha redondeado una parte de la
investigación; una parte que si bien irá articulada con un total al que pertenece, tiene
un grado de singularidad tal, que el asunto sobre el que versa permite presentarlo como
una relación autónoma. Supóngase que se está realizando una investigación sobre los
actos jurídicos en el derecho privado. Para esa investigación, el autor ha reunido mate-
riales y llegado a ciertas conclusiones más o menos firmes sobre las condiciones que
debe reunir el sujeto otorgante. En ese estadio es factible que presente una memoria.
Ella contendrá también lo que ha hecho (en torno al asunto sobre el que versa) y, como
segunda parte, las conclusiones a que ha llegado, que si bien podrían alterarse en el
curso de la investigación, por el momento son tan firmes que serán tomadas como
datos en lo que resta del trabajo.

MEMORIAL

El término memorial es un antiguo uso del lenguaje forense; se emplea para nom-
brar al documento en que constan todos los hechos de un pleito o causa, como en

189
el alegato, en el que además de los hechos, se exponen las razones que sirven de
fundamento al derecho de alguien.

En una investigación jurídica, según la materia o asunto de que se trate y el méto-


do que se emplee, es factible producir un documento en el que, planteando ciertos
hechos, haya un discurso jurídico sobre sus características o los derechos emer-
gentes, tal como podría suceder, por ejemplo, al comentar un fallo judicial.

En los trabajos prácticos que suelen dar los profesores a los alumnos (resolución
de un caso) se emplearía este tipo de documento.

MONOGRAFÍA

Monografía es como dice su misma etimología la descripción o tratado especial de


determinada parte de una ciencia, de algún asunto en particular. La monografía se
propone, en consecuencia, el examen intensivo y en todos sus aspectos, de una
materia concreta hasta agotar su estilo. El trabajo monográfico verdaderamente tal
no tiene que ser original en todas sus conclusiones.

Aníbal Bascuñán Valdés, Manual de Investigación Jurídica en su obra Manual de


Técnicas de la Investigación Jurídica, p. 82, nos proporciona las partes que debe
tener:

A) Introducción:
– Estado del problema al iniciarse la investigación, condiciones y característi-
cas del hallazgo de un problema nuevo.
– Utilidad, interés y posibilidad de su estudio.
– Propósito del autor (lo que quiere lograr).
– Advertencia sobre la proposición ideológica del investigador
– Plan de investigación y método completo
– Noticia crítica general sobre las fuentes utilizadas y utilizables.
– Plan de exposición adoptado
– Advertencia sobre variantes o creaciones en la terminología ampliada.

B) Cuerpo:

Elementos.
– Plan histórico

190
– Plan sistemático
– Histórico – sistemático (mixto)
– Sistemático – histórico (selectivo)

C) Conclusión:

Ideas esenciales obtenidas, nuevos problemas esenciales o derivados que se susci-


tan, ante proyecto de textos jurídicos, desacuerdos, etc.

D) Aparente documental:
d.1.) Para todo tema
a) Sumario general
b) Nómina de fuentes
c) Tabla de notas
d) Tabla de cifras
e) Índice por autores y materia.
f) Índice general analítico

d.2.) Para ciertos temas


a) Bibliografía de legislación y jurisprudencia.
b) Índice onomástico (por sujeto y autores).
c) Índice alfabético (por materias)
d) Apéndice
e) Documental
f) Tabla cronológica
g) Tabla de manuscrito
h) Tabla de abreviatura

MONOGRAFÍA DE DIVULGACIÓN

En el caso de la monografía de divulgación, la investigación suele ser escasa por-


que el propósito de este trabajo es dar a conocer a un público más o menos técni-
co, los resultados que otros han obtenido.

PONENCIA

La ponencia es una propuesta sobre un tema jurídico concreto, con el propósito de


darla a conocer para que sea discutida en un grupo de trabajo. Su redacción debe

191
tener presente esa finalidad (la discusión). Deben facilitarse propuestas diversas (a
favor o en contra), con sus respectivas argumentaciones. Desde este punto de
vista, la proposición específica y los argumentos que la abonan, no deben ser
demasiado extensos, toda vez que ello inhibe el conocimiento y la discusión por
parte del grupo. Si sólo se pretende la presentación de la ponencia, pero no para su
discusión (cosa que ocurre corrientemente la ponencia es una propuesta sobre un
tema jurídico concreto, en los congresos científicos), ésta se transforma por lo
común en un ensayo, que es otro tipo de producción.

ENSAYO

El ensayo es un documento más extenso que la ponencia, generalmente, su conte-


nido es más rico en propuestas, pero más breve que las obras mayores; no tiene
además la formalidad de estas últimas ni su aparato científico como son las notas
de pie de página. De modo argumental y sobre la base de ciertos supuestos, se
debe llegar a ciertas conclusiones que por su presentación faciliten la disertación
oral y escrita.

COMENTARIO

El comentario es un documento en el que se explica un texto que el autor conside-


ra oscuro o de dudoso sentido. Debe diferenciarse de forma visible el texto que se
comenta de las explicaciones que para esclarecerlo hace el autor.

COMENTARIO CRÍTICO

El comentario crítico es un documento que consta sustancialmente de tres partes:


a) un texto que será comentado; b) el sentido que el comentarista asigna a dicho
texto, y c) la crítica que formula al mismo, según el sentido asignado por el autor.

DICCIONARIO TÉCNICO

El diccionario técnico es el libro en el cual, por orden alfabético, se contienen


voces jurídicas y sus respectivas explicaciones; puede ser general, o referido a una
parte del derecho.

192
ENCICLOPEDIA JURÍDICA

La enciclopedia jurídica es el libro (con uno o varios volúmenes que por orden
alfabético contiene temas de derechos desarrollados con mayor o menor profundi-
dad, con un sentido preferente de divulgación, pero que no excluye conclusiones
propias de una investigación inédita.) Generalmente, participan varios autores en
su redacción.

De todos estos trabajos jurídicos destacan como investigación jurídica propiamen-


te, el informe y la tesis profesional, ejercicios que dotados de tema transformado
en problema y con hipótesis de trabajo, culminan con la prueba demostración o
rechazo de las conjeturas imaginadas en la parte subjetiva de la hipótesis, que se
plasma en un informe que debe cumplir con rigor requisitos de fondo y forma.

El plan de trabajo emerge al momento que formulamos la o las hipótesis de traba-


jo.

Derivado de la observación y la lectura reflexiva, y tomada la decisión de abordar


el problema jurídico en su totalidad o parcialidad, la hipótesis iluminará el plan de
trabajo o proyecto de índice, el cual deberá cubrirse con argumentos.

PROTOCOLOS Y ACTAS

Se llaman actas a los registros que se hacen de seminarios o reuniones científicas,


y registran todos los acontecimientos que ahí suceden. En cambio, reservamos el
nombre del protocolo al documento que registra los resultados de la sesión y en el
cual el redactor debe tener en cuenta que la utilidad del escrito depende del grado
de fidelidad con que sean recogidos los resultados, mismos que deben ser claros
no sólo por los participantes, sino por terceros que con el tiempo pudieran acudir a
ellos. La atención debe centrarse sobre las tesis, más que sobre los expositores
(salvo que el protocolo tenga como fin dar a conocer el grado de actividad de los
participantes); debe irse al punto esencial de cada cuestión debatida; y ser autori-
zado, ratificado o implementado por quienes hayan participado. En resguardo de
la fidelidad científica, deben ponerse las referencias bibliográficas en forma com-
pleta, aunque sólo hayan sido mencionadas en la sesión.

193
RESEÑA

La reseña es conocida también como nota bibliográfica, con tal expresión quere-
mos aludir a lo que algunos llaman reseña bibliográfica expositiva.

Este trabajo consiste en el informe sobre el contenido y calidad de un libro o artí-


culo después de haberlo leído en su totalidad, y debe hacerse mediante una expo-
sición sumaria, con extensión de tres a cinco cuartillas, tamaño carta a doble espa-
cio.

El estrecho margen fijado obliga a detenerse en lo fundamental, lo original o no-


vedoso de la obra, lo cual supone un criterio de valoración por parte de quien
efectúa la reseña, aunque, expresamente, debe estar desprovista de una crítica de
parte de quien la efectúa.

Como se trata de la nota sobre una publicación, debe contener, en general, los
siguientes datos:

a) Todo lo que contendría una ficha bibliográfica


b) Clasificación de la publicación, indicando si se trata de un artículo, un ensa-
yo, una monografía; de dogmática jurídica, jurisprudencia sociológica , teo-
ría del derecho u otras especificaciones que ayuden a su conocimiento.
c) Las ideas centrales del libro, que deben ser halladas tras el interrogante
planteado ante el problema que trata de resolver el autor.
d) El examen de la estructura técnica de la obra
e) La evaluación objetiva de lo examinado
f) El título, preferentemente el que le haya asignado el autor.

LA RECENSIÓN

Entendemos por recensión lo que algunos denominan reseña bibliográfica. La


recensión tiene dos partes fundamentales: la reseña, propiamente dicha (en cuyo
desarrollo se seguirán las reglas antes expuestas) y la crítica de quien la realice.

Esto exige que tenga una mayor extensión que la mera reseña, pudiendo alcanzar
hasta diez cuartillas.

194
La crítica debe apuntar hacia lo fundamental, o sea, la idea central de la publica-
ción, la estructura que le dio el autor, o cualquier otro asunto que se estime rele-
vante. Por lo dicho, debe considerarse como un producto que reclama mayor es-
fuerzo intelectual del autor.

EL EPÍTOME

Denominamos epítome al compendio de una obra extensa, que contiene en forma


breve toda la materia tratada en ella, exponiendo en cada parte lo fundamental, pero
conservando la organización y el tono de la obra original. Podría decirse que es el
resumen de un libro, entendiendo la palabra resumen en su sentido general y no técni-
co que aquí le asignamos. Es una reducción de la obra en cuanto que estrecha o amino-
ra cada una de sus partes, sin hacerle perder el orden y el sentido del original.
No puede darse una regla sobre la proporción que de la reducción debe hacerse,
pues depende de muchos factores, pero es correcto fijar como meta no superar la
décima parte.

El epítome se hará en cuartillas tamaño carta a doble espacio. Por su naturaleza


exige un severo control, preferentemente llevado a cabo por otras personas que no
incluyan al autor.

TESIS PROFESIONAL

La tesis profesional, como dijimos, es en parte un trabajo de examen, en el sentido


que permite reconocer el grado de aprendizaje del alumno y su capacidad para
lograr una investigación valiosa. Teniendo en cuenta esa doble finalidad es seme-
jante a la monografía, pero se diferencia de ella en cuanto puede contener puntos
innecesarios en aquélla y en que, por principio no, está destinada a la publicación
masiva. Finalmente, se diferencia en que el redactor cuenta con el apoyo de un
director de tesis.

A lo menos, tiene dos significados:

El primero, consiste en la parte escrita del examen a nivel de posgrado, (también


se le conoce como Seminario de Título).

195
También, es asumida como seminario de la investigación que presupone el descu-
brimiento o creación de conocimientos nuevos o la entrega de un enfoque diferen-
te al conocimiento inicial.

Los objetivos que deben tener para elaborar una tesis un estudiante (investigador),
está en función de la disciplina de estudio, de la conveniencia de poner en práctica
los conocimientos, de la necesidad de reconocimiento y autorrealización, de la
autoevaluación de sus conocimientos y la proyección de lo que aprendió. No
olvidemos que la tesis siempre será un estudio demostrativo que sustenta un razo-
namiento.

Respecto a los objetivos que persiguen las tesis, podemos agruparlos en cinco
grandes grupos:
1) Por Disciplina:
Obtener un título que lo autorice a ejercer legalmente una profesión.

2) Por Conveniencia:
Poner en práctica la serie de conocimientos teóricos adquiridos en las cátedras.

3) Por Necesidad:
Satisfacer las necesidades de reconocimiento y autorrealización.

4) Para Evaluación:
Elevar la calidad creativa de los estudios específicos.

5) Para Proyección:
Presentarse en mejores condiciones a la vida productiva, tanto en las empresas
públicas como privadas, con un trabajo útil que le permita insertarse en el merca-
do laboral.

196
TIPOLOGÍA DE LAS TESIS DE GRADO EN EL ÁREA JURÍDICA

Tesis Histórico – Jurídica:


Se trata de una investigación que hace un seguimiento de una institución jurídica
desde sus orígenes hasta el presente, para lo cual rastrea en legislaciones históri-
cas, ya sean nacionales o extranjeras. Generalmente, este tipo de tesis parte del
Derecho Romano.

Tesis Jurídico – Comparativa:


Busca identificar las similitudes y diferencias que pueden encontrarse en normas
jurídicas e instituciones formales en dos o más sistemas jurídicos vigentes, en el
ámbito de los sistemas jurídicos universalmente reconocidos, tales como el roma-
no – germánico, como chino, religioso, socialista, etc...

Tesis Jurídico – Descriptiva:


Utilizando el método de análisis es posible descomponer un problema jurídico en
sus diversos aspectos, estableciendo relaciones y niveles que ofrezcan un imagen
de funcionamiento de una norma o institución jurídica.

Tesis Jurídico – Exploratoria:


Se trata de dar pasos preliminares frente a una problema jurídico, resaltando sus
principales facetas, pero sin penetrar en las raíces explicatorias del asunto. Gene-
ralmente, estas tesis abren el camino, para otras investigaciones más profundas.

Tesis Jurídico – Proyectiva:


Hacen en cierta forma una suerte de futurología del funcionamiento de una insti-
tución jurídica, partiendo de premisas actualmente vigentes.

Tesis Jurídico – Propositiva:


Se trata de cuestionar una ley o institución jurídica vigente, para luego de evaluar
sus fallas, proponer cambios o reformas legislativas en concreto. Generalmente,
estas tesis culminan con una proposición de reforma o nueva ley sobre la materia.

197
FUNCIONES QUE TIENE EL ASESOR O TUTOR DE TESIS

– Orientar al alumno sobre la estructura concreta del trabajo de investigación


jurídica, asesorándolo en la elaboración de las hipótesis, índice y desarrollo
capitular (esquema provisional).

– Guiar la planeación y ejecución de investigaciones jurídicas de campo (en-


cuestas, entrevistas, etc.)

– Revisar los capítulos que vaya produciendo el alumno, indicándole las co-
rrecciones que se ameriten.

– Proporcionar la bibliografía básica para la documentación teórica que avale el


tema de elección

– Dar su aprobación final al trabajo terminado, certificando que la investigación


presenta una posición razonable, respaldado adecuadamente, y que dicha in-
formación se ha citado correctamente, cubriendo las fuentes principales.

– Infundir en el alumno la necesidad de arribar (llegar a puerta, tener objetivo),


vía conclusiones a productos científicos (tesis) nuevos que constituyan un
aporte aunque sea modesto, a la ciencia jurídica en general.

– Al momento de la elección del tema, proporcionar en el alumno la inquietud


por temas jurídicos actuales e importantes, en vez de orientarles a la mera re-
copilación bibliográfica, repetitiva y poco innovadora.

– Discutir con el alumno o alumna lecturas contingentes al tema con el propósito


de ejercitar una lectura eficaz y útil para así discriminar lo principal de lo se-
cundario.

TRATADO

Al tratado lo diferenciamos de la monografía porque suele contener más de un


tema específico, en el sentido de que algunos de ellos, o todos, pudieron ser objeto
de una monografía, sea en sentido estricto, sea de divulgación.

198
LA MONOGRAFÍA

La monografía consiste en el tratamiento, por escrito, de un tema particular, el


cual es producto después de realizar una investigación documental. Para efectos
de nuestra explicación, la estructuraremos en tres partes, o elementos constituti-
vos.

A. Introducción o Exordio
B. Cuerpo o Desarrollo
C. Conclusión o Peroración

A continuación, trataremos lo referente a la Introducción o Exordio.

La Introducción o Exordio

Consiste en la descripción, de manera clara y sencilla del tema o problema objeto


de la investigación, así como algunas explicaciones complementarias que permi-
tan una mejor comprensión del trabajo.

La Introducción o Exordio tiene como funciones, dentro de la monografía:

- Exponer el problema o tema a tratar.


- Despertar el interés y motivar al lector.
- Informar acerca del trabajo.

Por ello, su redacción debe ser clara, sencilla, amena y con una extensión no muy
amplia. Se recomienda un máximo de tres páginas. (dependerá del nivel)

Elementos de la Introducción

Siendo consecuentes con los objetivos que persigue la Introducción dentro de la


monografía, diremos que ella debe contener por, lo menos, los siguientes elemen-
tos:

• Exposición breve y concisa del tema o problema objeto de la investigación.


• Señalamiento de los objetivos del trabajo.
• Justificación de la investigación y la importancia del tema.

199
• Breve descripción de la metodología empleada para el desarrollo del trabajo.
• Breve exposición de la manera como será planteado el tema en los siguientes
capítulos o aspectos.

Algunos detalles importantes que uno no debe olvidar, en relación a la Introduc-


ción de la monografía, son los siguientes:

a) No conviene adelantar ni asomar las conclusiones a las que se llegará en el


trabajo.
b) Su extensión debe ser relativamente breve, redactada en forma clara y moti-
vante.
c) No es conveniente abundar en ejemplos, citas textuales y detalles históricos
durante el desarrollo de la Introducción.

Criterios para desarrollar los elementos de la Introducción o Exordio.

Una manera de ayudarse para plantear una buena introducción en la monografía,


consiste en formularse una serie de preguntas, las cuales a su vez entregarán res-
puestas oportunas y facilitadoras de la tarea (por ejemplo):

¿Qué se expone o que se presenta El tema o problema de la inves-


en la monografía? tigación (título del trabajo).
¿Por qué y para qué se hace? Objetivos del trabajo.
¿Cómo se acopiaron los datos y Metodología empleada.
cómo se trataron? Comparación, análisis histórico,
etc.
¿Cuál es la importancia del tema? Justificación de la investiga-
ción.
¿Cuál es la secuencia que se sigue Manera de abordar el tema.
al presentar el trabajo?
¿Qué dificultades se presentaron Limitaciones del estudio.
en el desarrollo del trabajo?

Luego de la introducción, donde el autor plantea el tema o problema a estudiar, los


objetivos que se persiguen y otros aspectos del tratamiento del tema, viene el
cuerpo o desarrollo, segundo elemento estructural de la monografía:

200
Cuerpo o Desarrollo
El Cuerpo o Desarrollo, constituye la sección dirigida a dar una fundamentación
lógica del tema de la investigación y a poner de relieve los conocimientos a los
que llega el investigador, los cuales se explican, discuten y demuestran.

Esta parte constituye el contenido propiamente dicho, del esquema final al cual se
llegó en el paso anterior, análisis de los datos y organización de la monografía.

Realmente, en esta sección de la monografía está la esencia del trabajo que se


presenta, el cual a diferencia de la introducción varía de acuerdo a la naturaleza de
la investigación, y del tema a tratar.

En efecto, en el cuerpo de la monografía se presentan, estructurados de manera


diversa, los capítulos, subcapítulos y/o aspectos menores del tema abordado según
se trate de investigaciones históricas, literarias, sociológicas, sicológicas o de
cualquier otro tipo.

Debido a que en esta sección de la monografía se describen los hallazgos y se


presentan los resultados obtenidos en el estudio, se debe ser cuidadoso en su ex-
posición, para asegurar una total comprensión.

Indudablemente, que por la variedad de los temas que se pueden abordar a lo largo
de las diferentes disciplinas que conforman el saber, es casi imposible señalar, de
manera precisa, algunas normas o indicaciones para la mejor organización del
cuerpo o desarrollo de la monografía.

Sin embargo, al analizar la función que cumple el cuerpo o desarrollo dentro de la


monografía, encontramos tres elementos básicos:

Funciones del Cuerpo o Desarrollo

Funciones del • Describir


Cuerpo o • Discutir EL TEMA
Desarrollo • Demostrar

201
Veamos, por separado, cada una de ellas:

Descripción del tema:

Esta parte de la sección del desarrollo de la monografía, corresponde a la presen-


tación de la ideas centrales, argumentos, conceptos y teorías que respaldan la
investigación realizada.

El autor debe hacer esfuerzos para que la comprensión de lo expuesto sea comple-
ta, y por ello tiene que recurrir a razonamientos explícitos, y a los antecedentes del
problema.

Discusión del tema:

Aquí se exponen los argumentos del tema, de manera lógica y ordenada, abun-
dando en detalles, para clarificar situaciones confusas.

El investigador debe enfatizar en los aspectos más resaltantes del tema y oponer
razonamientos a los aspectos que demuestran lo contrario. Debe comparar razo-
namientos o tesis opuestas, y extraer conclusiones sobre puntos de vista contradic-
torios.

Demostración del tema:

Consiste en la presentación de los resultados de la investigación, de los datos que


demuestren y clasifiquen las ideas expresadas y las hipótesis planteadas.
Estos elementos del cuerpo o desarrollo, en la práctica no se presentan en el orden
que le hemos dado, ni de una manera tan clara y con demarcaciones precisas entre
uno y otro, sino que, en general, los autores los presentan a lo largo de los capítu-
los, subcapítulos o partes menores que conforman el contenido de la monografía.
De igual manera, a lo largo del cuerpo o desarrollo el investigador puede utilizar

202
gráficos, cuadros, tablas y otros tipos de ilustración con el propósito de favorecer
la comprensión de las ideas expuestas y reafirmar los argumentos centrales sobre
el tema.

Una vez que el investigador ha presentado, discutido y demostrado sus argumen-


tos e ideas acerca del tema objeto de estudio, requiere plantear al lector sus con-
clusiones o “ideas finales” que resumen y confirman lo planteado anteriormente.

Procede entonces abordar el tercer elemento estructural de la monografía.

Conclusión o Peroración.

La conclusión o peroración constituye la sección final de la monografía, donde se


presentan, sin argumentación y en forma resumida, los resultados del análisis
efectuado por el investigador en torno al tema, derivado del tratamiento de los
datos, y de las interrogantes planteadas.

Dentro de la monografía, las conclusiones desempeñan una función de gran im-


portancia, consistente en vincular los distintos aspectos planteados con los resul-
tados obtenidos.

Mediante la conclusión, el autor de la monografía plantea sus “afirmaciones fina-


les” sobre el tema, presenta los argumentos que resuelvan las interrogantes plan-
teadas y señala si se cumplieron los objetivos esperados con la investigación.

También se formula de manera resumida toda la argumentación que sirvió de


marco al cuerpo o desarrollo, tratando de vincularla con las interrogantes.

Finalmente, en la conclusión, se plantean algunas de las cuestiones que no fueron


resultas durante la investigación y que ameritan ser abordadas en nuevas investi-
gaciones, para lo cual se invita a que el lector acepte el desafío de enfrentarlas.

203
En resumen, las conclusiones deben cubrir los siguientes aspectos:

Breve replanteo y descrip- Con el propósito de retraer la atención


ción del problema y recordar los argumentos centrales del
trabajo.
Breve descripción de los
procedimientos usados para Información que permita al lector re-
obtener los resultados. cordar cómo fue abordado el tema.

Síntesis de las diversas par- Se unen las ideas desarrolladas en el


tes de la argumentación y cuerpo para llevar a plantear la solución
sus resultados. de las interrogantes planteadas.

Planteo de las cuestiones no Con el propósito de salvar responsabi-


resueltas por la investiga- lidades, de señalar las limitaciones del
ción. trabajo y de invitar al lector a que em-
prenda su realización.

Redacción de la Monografía

En la redacción de la monografía, analizaremos las principales reglas para su


elaboración y las normas básicas para la presentación definitiva, tanto desde el
punto de vista formal como de estilo y de corrección gramatical.

La tarea de redacción o elaboración de la monografía constituye, quizás, la etapa


más exigente de todo el proyecto de la Investigación Documental Bibliográfica,
por ser la fase en la cual el investigador va a exponer por escrito los logros alcan-
zados, impartiendo el análisis e interpretación de los datos su forma particular de
redacción y estilo.

Ha llegado el momento de comunicar el resultado de la investigación que permiti-


rá incrementar el conocimiento en un área específica de la ciencia.

A esta altura del trabajo el investigador habrá perfilado el esquema definitivo de la


investigación, que constituye la base para la estructura final del informe y le orien-
tará en la elaboración y redacción sistemática como lógica de la monografía, etapa

204
en la cual se hace necesario diferenciar tres cuestiones básicas y estrechamente
relacionadas:

A. Aspectos formales de la monografía.


B. Indicaciones para la redacción y estilo.
C. Indicaciones para la presentación de la monografía.

Por cuestiones metodológicas, y a objeto de facilitar el estudio del último paso,


hemos hecho la diferenciación anterior. Es conveniente que no olvidemos que son
tres fases de un mismo proceso, que en la práctica se realizan simultáneamente.

Cuando uno redacta una monografía debe atender en forma integrada estos tres
aspectos: los aspectos formales, la redacción y la presentación.

Realizada esta aclaración vamos a iniciar el estudio de lo concerniente a los aspec-


tos formales.

205
Aspectos Formales de la Monografía

Los aspectos formales están constituidos por los materiales de referencia, que son
aquellos elementos constitutivos del informe tendientes a facilitar la comprensión
de la estructura y el texto, así como evidenciar la riqueza, extensión y calidad de
los materiales utilizados en el trabajo.

Las partes formales, o materiales de referencia que vamos a identificar en la mo-


nografía son:

1. Citas bibliográficas.
2. Notas marginales.
3. Notas al pie de la página.
4. Ilustraciones: cuadros, tablas y gráficos.
5. Índice.
6. Tabulación.
7. Bibliografía.
8. Anexo o apéndice.
Ahora pasaremos a definir y explicar sólo las dos primeras, por razones prácticas,
en este primer Manual de Metodología.

206
Citas bibliográficas

Consisten en la mención textual de las ideas u oraciones frases de un autor consul-


tado, que hemos incorporado al texto de nuestro trabajo. El uso de esta práctica
tiene el propósito de cumplir el requisito de honestidad intelectual, y, se justifica
en la necesidad de utilizar en el desarrollo del trabajo, algunas ideas importantes
en la forma original como fueron expuestas por sus autores.

La cita bibliográfica se extrae de la ficha de contenido que usted considere absolu-


tamente necesario citar al momento de redactar. Es obvio que para ello tendrá
que utilizar fichas de contenido textual. Los datos de identificación de la cita
(nota de pie de página) se extraen de las fichas bibliográficas que como usted
sabe, constituyen la fuente permanente de referencia para esta fase de la redacción.

Propósitos de las citas bibliográficas

Las citas bibliográficas cumplen dos propósitos fundamentales:

FINES O PROPÓSITOS JUSTIFICACIÓN


Presentar o establecer la validez de Demostración de argumentos contunden-
una evidencia. tes, que pueden ser una ley o teoría cientí-
fica, una fórmula, un artículo legal o el
criterio de una autoridad en la materia
objeto de investigación.

Reconocer la procedencia de una Respecto a la honestidad intelectual, que


cita. obliga a mencionar la fuente del dato
incorporado al texto del informe.

Cómo debe hacerse la cita bibliográfica

Es conveniente aclarar la dificultad que existe para definir el momento y el tipo de


cita a utilizar en un trabajo determinado. La sistematización y objetividad seguida
en el proceso de la investigación, así como la naturaleza y nivel de exhaustividad
con que se trate el tema, indicarán la pertinencia y la oportunidad de incorporar
citas textuales.

207
No obstante, esta limitación teórica para indicar el uso preciso de la cita, existen
algunas pautas convencionales tendientes a proporcionar rigurosidad a esta prácti-
ca, las cuales podemos resumir en:

a) Necesidad de reproducir las palabras exactas del autor citado, o de una pu-
blicación utilizada.

Por exactitud de una cita bibliográfica, entendemos la identidad absoluta de pala-


bras, puntuación, ortografía, uso de mayúsculas, etc. Es decir, que la cita debe
transcribirse exactamente igual a como está en el texto. Ello es vital.

Ejemplo:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxx

Como bien lo dice el economista italiano profesor Antonio Pesenti, criti-


cando constructivamente esta tendencia: “Ese movimiento es útil científi-
camente cuando no trastrueca el método y el instrumento de análisis de la
realidad por la misma realidad”7.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxx

______________
7
PESENTI, Antonio. Lecciones de Economía Política , Caracas. Ediciones de la Biblio-
teca de la Universidad Central de Venezuela, 1965, p. 343.

NOTA: Si la cita incluye algún error ortográfico o conceptual, debe señalarse con
la locución latina (SIC), que significa “así”, “de este modo”, escrita entre parénte-
sis inmediatamente después del error.

208
Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

El proceso de la investigación científica exige el mismo rigor metodológico


cualquiera que sea el tipo o nivel de investigación en el que se trabaje. Lo
que varía en el quehacer científico en la exactitud (SIC) que será diferente
en una investigación exploratoria, descriptiva o explicativa8.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxx

______________
8
MÉNDEZ, I.F.. El Quehacer Científico, Caracas, Inédito, junio de 1968, p. 10.

b) El investigador puede intercalar palabras o frases en el material citado cuan-


do:

- El tiempo gramatical de la cita no concuerda con el del texto redactado;


- No se emplea un pronombre específico.
- Cuando se necesita destacar la especialidad de la información.

Lo importante es que cualquier elemento, palabra u oración que se interpole en la


cita debe ir encerrado entre corchetes, no entre paréntesis. De esta forma indica-
mos si se han cambiado las palabras del original o si se han añadido otras.

209
Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx El proceso de in-
dustralización en Venezuela arrancó tardíamente, en atención a que la misma
dinámica económica limitó su desarrollo en aras de actividades más lucrativas
y con menos riesgos...9

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

_____________
9
FUENMAYOR, G.H. La industralización en Venezuela, Caracas, Ed. Luces, 1968, p. 11.

c) Cuando la cita es muy larga, cuando sólo se necesitan unos párrafos o frases
de un fragmento grande, pueden omitirse frases del original. Este procedimiento
se denomina elipsis, y para indicarlo en el escrito basta con señalarlo con tres
puntos suspensivos al comienzo, centro o final del texto citado, es decir, en la
parte que hemos omitido.

La elipsis debe utilizarse con gran cuidado, para no alterar el tono, significado o
intención del texto original.

210
Ejemplo:

Y en esta cristiana intención no se desestimó ningún recurso, ni ninguna


vía. Los propios Cronistas Oficiales se encargan de dejar amplios testimo-
nios sobre estos recursos:7

...los españoles abrieron a muchos indios a cuchilladas en las guerras, y


aún en las minas, derribaron los ídolos de sus altares, sin dejar ninguno.
Vedaron todos los ritos y ceremonias que hallaron... (10)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxx

_______________
10
LÓPEZ de G., Francisco. Historia General de Indias. Barcelona. España, S/e. 1950,
p. 32.

Transcripción de las Citas

Hechas estas observaciones generales, vamos a indicar algunas reglas a seguir en


la transcripción de una cita al texto del informe.

Ante todo, debe tener presente que la forma básica en la presentación de una cita
viene dada por la longitud de la misma.

211
De acuerdo a la longitud, la cita puede ser:

1ºBreve o corta: Cuando el texto transcrito no exceda de tres líneas en el informe


de la investigación.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx a)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(1) b)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

________________
1
Nota al pie de página. b)

a) Cita bibliográfica entre comillas.


b) Llamada, en números arábigos, entre paréntesis, con punto después de las
comillas.
c) Nota al pie de página.

En este caso la cita se incorpora normalmente al texto, dentro de los márgenes y


espacios interlíneas establecidos, sin interrumpir su fluidez. Sólo debemos tener
cuidado de encerrar la cita entre comillas, y anotar inmediatamente después la
referencia para hacer la nota de identificación respectiva al pie de página.

212
2ºExtensa o larga: Cuando el texto excede de tres líneas en el informe.

-XX-
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
a)
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(1) b)

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

_____________
1
Nota al pie de página. c)

a) Cita bibliográfica extensa.


b) Llamada, en números arábigos, entre paréntesis, después del punto que cierra
la cita.
c) Nota al pie de página.

En este caso la cita se incorpora diferenciada de los márgenes normales del escri-
to, dejando unos 10 espacios de sangría a máquina después del margen izquierdo y
seis aproximadamente, antes del margen derecho.

Este tipo de cita no se encierra entre comillas. Al final de la transcripción, sepa-


rada por un punto, se coloca la llamada de referencia entre paréntesis para hacer la
nota de identificación respectiva.

La cita se copia a uno o medio espacio menor interlíneas, del que venimos utili-
zando en el informe, para destacar más el texto citado.

213
¿Cuándo podemos utilizar citas bibliográficas?

Aunque la decisión de citar fragmentos de lectura en el texto de la monografía está


en relación con el problema en estudio y el criterio del investigador, es posible
suministrar algunas pautas que orienten la decisión, las cuales le presentamos a
continuación, acompañadas de los ejemplos pertinentes, en los cuales también les
indicaremos su caracterización atendiendo al propósito y longitud de la cita.

a) Cuando la idea del autor consultado está expuesta en una forma tan concisa
y convincente que no permite mejorar la redacción. Cuando esto ocurre, las pala-
bras de citar corroboran, y dan solidez al contenido de la monografía.

Ejemplo.

-XX-

...la contradicción entre la industria del petróleo y el sector exportador


agropecuario originaba, en tal forma, grandes desequilibrios en el sistema
económico del país. Tal contradicción, a juicio de José Antonio Mayobre,
tenía su origen:

...en la coexistencia de una industria exportadora altamente desarrollada que


no absorbe sino una pequeña parte de las fuerzas productivas internas, y una
agricultura de exportación retrasada que ocupa gran parte de esa fuerza, y
en ser la primera la que fija el tipo de cambio dado su peso específico en la
balanza de pagos48

________________
48
MAYOBRE, J.A. La paridad del Bolívar, Caracas. Tipografía Casa de Especialidades,
1945, pp.18-19

Explicación

La cita incorporada al ejemplo, a juicio del autor del texto, no ameritaba ningún
tratamiento o reformulación, por cuanto la misma estaba expuesta en una forma
tan clara y precisa que cubría las necesidades del investigador en el asunto tratado.
En este caso la cita, por exceder de tres líneas en el espacio normal del escrito, se
transcribió en texto diferenciado, sin comillas y a un solo espacio.

214
Los puntos suspensivos al inicio de la cita indican que el párrafo transcrito no se
tomó completo.

Al pie de página colocamos la nota de identificación de la obra y autor consultado.

En atención al propósito, la cita si corresponde con la necesidad de establecer la


validez de una evidencia, además de reconocer la procedencia del texto citado.

b) Cuando necesitamos referirnos a fórmulas matemáticas, leyes, teorías y


conceptos científicos o artículos de una ley oficial.

Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

...Las distintas instancias legales que en Venezuela reglamentan actual-


mente el derecho a la educación tienen fundamento en la Carta Magna, cu-
yo artículo número 78 a la letra dice lo siguiente:

Todo tienen derecho a la educación.


El Estado creará y sostendrá escuelas,
Instituciones y servicios suficiente-
mente dotados para asegurar el acce-
so a la educación y a la cultura, sin
más limitaciones que las derivadas de
la vocación y de las aptitudes...(5)

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
______________
5
Constitución de la República de Venezuela. Título III. Capítulo IV. Art.18

215
En el presente ejemplo el investigador cita un artículo legal donde él considera
está la fundamentación jurídica del problema en estudio.
Para ello recurre a la transcripción en forma de cita textual, que luego identifica en
la nota de pie de página.
En este caso, por exceder de tres líneas en el marco normal del escrito, la cita se
copia fuera de margen. Los tres puntos suspensivos colocados al final significan
que el artículo no se copió totalmente, sino lo que al investigador le interesaba, es
decir, se hizo uso de la elipsis.

En cuanto al propósito, el autor establece la validez legal de la tesis que desarrolla.

NOTA: Para evitar posibles confusiones al lector, es conveniente que al hacer


referencia en el texto a algún artículo legal, se indique si la Ley lo contiene está
vigente o no, en atención a que el marco jurídico de un país cambia con relativa
frecuencia.

c) Cuando el investigador quiere comentar o refutar las ideas expuestas por


otro autor.

Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

La descripción e interpretación del cambio y el desarrollo en las sociedades


de América Latina, constituye el problema central que preocupa a Germani,
que busca colocarlo en un teoría, fundada en la afirmación básica de la uni-
dad del mundo sociocultural, y el carácter analítico de todas las distinciones
que “originan sólo los enfoques de las disciplinas sociales, sino también la
creciente diferenciación interna de la sociología”(33).

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
______________
(33)
SOLARI, Aldo, Política y Sociedad en una época de transición. Buenos Aires, Edit.
Paidós, 1962,p. 19.

216
En este caso el investigador hace un comentario de las ideas del autor analizado,
para lo cual toma una cita que se transcribe en el espacio normal del escrito por
tener tres líneas de extensión colocadas entre comillas.
La nota de pie de página identifica el autor y la obra de donde extrajo la cita que le
permitió fundamentar el comentario propuesto.
En cuanto al propósito, además de reconocer la procedencia de la cita, el autor
presenta evidencia de la tesis analizada.

d) Cuando necesitamos apoyar algún argumento en criterio de autoridad.

Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

La coexistencia en el país de dos economías perfectamente diferenciadas


creaba, a través de la discrepancia entre el poder adquisitivo interno y exter-
no de la moneda nacional, una serie de trastornos. A juicio de Marx:

...La política monetaria debería ser dife-


rente para ambos sectores de la economía
venezolana. Como el tipo de cambio que
rige para la economía del petróleo no es
aplicable a la economía nacional, sinque
se paguen a los productores y exportado-
res indemnizaciones, debiera crearse
para el sector un tipo de cambio espe-
cial. Esta diferenciación de los tipos de
cambio no constituye en absoluto algo
extraordinario, sino que se impone por la lógica.(51)

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxx
______________
(51)
MAX, Hermann “Las bases teóricas de la política monetaria”, Revista del Ministerio de
Fomento. No. 18. Caracas, noviembre de 1939, p.112.

217
En este caso, el investigador intenta fundamentar una tesis en un criterio de auto-
ridad, el cual está representado por un especialista de alto nivel en el tema objeto
de estudio. Ese criterio también puede darse a través de una institución u organis-
mo especializado en el tema.

La cita se incorpora al texto normal del escrito y por razones de longitud se trans-
cribe en margen diferenciado y a un solo espacio interlíneas, sin comillas.

De acuerdo con el propósito, el autor valida una evidencia mediante la incorpora-


ción al texto de un criterio de autoridad.

En conclusión, le propone que antes de incorporar una cita textual, se analice si es


procedente, de acuerdo con la necesidad que tiene de la misma el informe de la
investigación.

LAS NOTAS MARGINALES

Constituyen una modalidad dentro de la técnica de la cita, y son procedimientos


convencionales que se usan para completar, explicar o dar validez a una idea o
concepto que necesitamos ampliar.

Este tipo de citas, como su nombre lo indica, se colocan en el margen inferior de la pági-
na donde se refieren, separadas del texto por una línea horizontal de 10 espacios a má-
quina o cinco centímetros, aproximadamente, a partir del margen izquierdo. Esta línea es
la misma que se utiliza para diferenciar en el texto las notas de identificación de las citas
bibliográficas.

Algunos autores ubican las notas marginales al final del capítulo o del informe. En
nuestro caso, sugerimos colocarlas al margen inferior de la página, para facilitar la
fluidez de lectura por parte del usuario y evitar las distracciones que se suscitan cuando
el lector tiene que correr varias páginas para consultar una referencia dada en el texto.

¿Cuándo podemos utilizar notas marginales?

Al igual que con las citas bibliográficas, en este caso no es posible suministrar
normas para cada estudio en particular. Ello dependerá del tema de investigación,
la extensión, y profundidad del mismo como de las necesidades o dificultades que

218
se le presenten al investigador en el momento de ampliar, mejorar o profundizar
una información durante su trabajo.

En todo caso, las siguientes pautas pueden orientar el uso de las notas marginales.

a) Cuando necesitamos corroborar algún aspecto, afirmación o argumento en el


texto.

Ejemplo:

Tal es el caso de la noción de cosas como “razonamiento”, como “algo ge-


neral”, que expresa como existe una lógica real inherente a la propia natu-
raleza de las cosas y fenómenos, Engels denominó a esta lógica “dialéctica
objetiva” que está reflejada en el pensamiento por la lógica subjetiva, lla-
mada por Engels dialéctica subjetiva.(54)

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

________________
(54)
La dialéctica llamada objetiva domina la naturaleza, y la que se llama dialéctica subje-
tiva, el pensamiento dialéctico, no es sino el reflejo del movimiento a través de las contra-
dicciones que, en su pugna constante en lo que acaba siempre desapareciendolo uno de lo
otro que lo contradice o elevándose ambos términos a una forma superior son precisamen-
te las que condicionan la vida de la naturaleza”. (Engels, F. Dialéctica de la Naturaleza,
México. Ed. Grijalbo, 1961; p.178)

219
b) Cuando necesitamos explicar, complementar o ampliar el material del texto
del informe.

Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Estos rasgos que se acaban de mencionar definen el marco estructural dentro


del cual se van a generar las tensiones sociales que condujeron a la ruptura
de la sociedad colonial. Ya para las primeras décadas del siglo XVII se habí-
an registrado muchas revueltas importantes entre la población esclava, lo
que había dado origen a una población flotante de negros rebeldes que viví-
an en las montañas(10).

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

(10)
Según un autor, estos cimarrones, como se les designaba en la época, para 1721 alcan-
zaban la importante cifra de 20.000, o sea más de 10 por ciento de la población total de ne-
gros. De allí en adelante las rebeliones de negros se incrementaron, no sólo en su frecuen-
cia, sino también en su importancia numérica.

220
c) Cuando necesitamos incluir datos no estrictamente necesarios para apoyar el
argumento principal, aunque sí lo suficientemente interesantes para mejorar la
comprensión del texto.
Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Consideramos que este esquema es un buen punto de partida para el aná-


lisis de la estructura económica de los países atrasados. Existe entre ellos
diversas modalidades de carácter cualitativo ya que los sistemas no siem-
pre se dan de la misma manera(27) y diversas combinaciones cuantitati-
vas (pesos diferentes de los distintos sistemas, sectores y subsectores),
pero creemos que en lo fundamental el modelo cumple el requisito básico
de “captar los rasgos dominantes” del objeto real, es decir de las econo-
mías subdesarrolladas.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

_____________
(27)
No debe olvidarse que también el concepto de sistema económico es una abstrac-
ción. Cada uno de ellos ha tenido modalidades diferentes tanto desde el punto de vista
geográfico como histórico. El feudalismo europeo no se presenta de igual manera en la
Alta y en la Baja Edad Media, mientras que la forma cómo este sistema se da en el Ja-
pón, China y Rusia no es la misma. Y si esto es cierto para épocas en las que el sistema
feudal tuvo su más alto grado de “pureza”, lo es mucho más en la actualidad en el que
sus relaciones típicas de producción se encuentran a menudo mezcladas o “adultera-
das”con las que provienen de su coexistencia con un sistema socialmente más avanzado
como es el capitalista. Lo dicho es también válido para las otras formas precapitalistas
de producción.

221
d) Cuando necesitamos hacer referencia a otras partes del trabajo.

Ejemplo:

En cambio en América Latina y otras zonas atrasadas, la proporción de vi-


viendas con agua corriente interior o exterior, salvo algunas exepciones, no
supera el 60 por ciento, lo que significa una alta proporción de viviendas sin
ningún tipo de servicios de agua corriente(18)

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxx

(18)
Es sorprendente la cifra que suministra el Statical Yearbook Naciones Unidas de 1962
para Venezuela, pues sería el único país, de los que se tiene información, que contaría con
agua corriente interior o exterior, en todas sus viviendas.

e) Para proporcionar al lector información suficiente, que le facilite la tarea de con-


sultar por su cuenta las fuentes relacionadas con el tema.

Ejemplo:

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

La caracterización del no-desarrollo debe comenzar por la estructura económi-


co-social. Una compleja controversia ha tenido lugar sobre la definición y el
contenido de la estructura en el campo de la economía y de la sociedad(1).

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
__________________
(1)
cf. Aspectos Teóricos del Sub-Desarrollo, de Armando Córdova y Héctor Silva Miche-
lena, (UCV, Caracas 1965) y Dialéctica del Subdesarrollo, de Ramón Losada Aldana
(UCV, Caracas 1967) por lo que se refiere a la bibliografía venezolana sobre la materia.

222
Nota: En este caso hemos comenzado la nota marginal con la expresión “c”, abre-
viatura latina de conférre, locución que significa “comparar” o “confrontar” y se
utiliza para este tipo de nota marginal. También puede usar, en lugar de conférre
la expresión: “al respecto”, “véase”

En caso de que la nota marginal corresponda a la transcripción textual de un párra-


fo, se coloca éste entre comillas y a continuación se identifica la fuente entre pa-
réntesis.
Finalmente, es conveniente aclarar algunas situaciones relacionadas con el uso de
las notas marginales, con el fin de orientar una buena utilización de las mismas.
• Son privativas de un trabajo completo o de una tesis.
Nunca deben usarse en un resumen
• No debe abusarse de su uso, porque corremos el riesgo de distraer la aten-
ción del usuario de lo que nos interesa, que es la lectura del informe de la
investigación.
• Antes de incorporar notas marginales es conveniente analizar si no es más
correcto incorporarles el texto normal de lo escrito, ya que, de esa manera,
evitaremos abusar de las mismas en perjuicio de la atención del futuro lec-
tor.
• Por último, el análisis debe estar dirigido a estudiar la necesidad real de
incorporar la nota. Si ello no se justifica, plenamente, es conveniente no in-
cluirlo en el informe.

223
LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL TRABAJO

La presentación de los resultados de una investigación debe caracterizarse por una


suerte de pulcritud formal que haga agradable y fácil la lectura por parte de terce-
ros, por lo cual se hace necesario adoptar ciertos criterios coherentes que deben
ser mantenidos a lo largo de todas las páginas del trabajo. Esto no implica que
exista un único sistema de presentación, ya que las normas de buen gusto son
siempre relativas, y es posible elegir entre diversos sistemas, todos ellos igual-
mente valederos. Sin embargo, a pesar de lo anterior, se proponen algunos crite-
rios comunes a seguir:

• La versión definitiva del trabajo debe estar escrita a máquina o en computador.


• La calidad usual de papel suele ser el Bond de 60 gramos, de color blanco.
El formato más generalizado es el tamaño carta (215 x 280 mm.)
• Se escribirá por una sola cara, a doble espacio, evitando errores o corrigiéndo-
los con verdadero esmero.
• Se recomienda siempre quedarse con una copia del trabajo de investigación
final.
La distribución del texto debe conservar los siguientes márgenes en blanco:

a) Margen lateral izquierdo = 15 espacios libres


b) Margen lateral derecho = 09 espacios libres
c) Margen superior = 09 espacios libres
d) Margen inferior = 06 espacios libres

• Respetando los márgenes anteriores la página contendrá veinticinco (25) lí-


neas a doble espacio, o su equivalente, para el cuerpo del texto y las notas si ellas
fueran colocadas a pie de página (Ver Página Modelo Nº 1, p.271).

• La numeración de las páginas puede ser colocada donde coinciden el sexto


espacio desde, el límite superior derecho del papel, y el décimo espacio desde el
margen lateral derecho del texto. También, podría colocarse la numeración a la
misma altura, pero hacia el centro de la primera línea del texto. La tercera manera

224
sería tres espacios o su equivalente, de la última línea del texto al centro de ella.
Por razones prácticas, se recomienda el primer caso.

• La numeración, que cuenta absolutamente todas las hojas, debe ponerse en


números arábigos, salvo que para el prólogo se prefiera la numeración romana en
minúsculas. Aunque, a parir de la portada, toda hoja entre en la cuenta, no todas
las hojas llevan numeración (ejs.: página de portada y sus anexos, páginas que
inician prólogo, introducción, capítulo, apéndice, sección de notas, conclusiones,
bibliografía e índices). Sin embargo, en algunas de ellas la numeración puede
aparecer, excepcionalmente, en el lugar inferior ya indicado.

• Con las medidas ya indicadas se recomienda hacer una hoja guía. En caso de
usar computador deberá tabularlo siguiendo las indicaciones dadas.

• Todo párrafo del cuerpo del texto deberá empezar en el sexto espacio a partir
del margen lateral izquierdo, y toda cita textual que contenga los párrafos deberá
ir entre comillas. (Ver Página Modelo N°2, p.272)

• Las citas textuales que pasen de tres líneas en el texto deberán ir a espacio
simple, sin comillas, en un sangrado especial, es decir la cita textual empezará en
el decimoprimer espacio a partir del margen lateral izquierdo, salvo su primera
línea que comienza en el decimosexto espacio. (Ver Página Modelo N°2, p.272)

• La distancia entre la última línea del texto y la primera de la cita textual debe
ser de dos espacios simples vacíos, igual que entre la última línea de la cita y la
primera del texto que continúa. (Ver Página Modelo N°2, p.272)

• Las citas textuales sangradas llevan, por lo general, un tipo más pequeño de
letra o también se pueden ennegrecer.

• En las notas de pie de página la llamada deberá ir en el mismo nivel de la


línea, del texto, antes del signo de puntuación respectivo cuando coincidan, y
encerrado dentro del paréntesis, aunque también podría optarse por colocarlas en
un espacio encima de la línea, con o sin paréntesis, sobre el mismo espacio que le
correspondería si estuviera ubicada dentro de la línea. En todo caso, se recomien-
da el primer caso.

225
• La colocación de las notas a pie de página requiere calcular exactamente el
volumen de ellas con el objeto de saber el espacio que debe reservarse al final de
cada página para que texto y notas coincidan sin necesidad, salvo caso excepcio-
nal, de que el cuerpo de las notas pasa hasta la página siguiente.

• Cuando las notas rebasan la página, es indispensable calcular en varias de las


siguientes la mejor manera de que lleguen, a equilibrarse texto y notas en el menor
número de ellas. Se recomienda, en este caso, trabajar con la hoja guía o la tabu-
lación del computador de las notas que puedan ofrecer dificultad.

• Para empezar el cuerpo de las notas, después del último renglón admitido del
texto se deja un espacio libre y se traza una raya continuada de once espacios
desde el margen lateral izquierdo. Debajo de esa raya, después de un espacio va-
cío, se escribe la primera línea de las notas.

• La llamada de cada nota, entre paréntesis, empieza en el sexto espacio a partir


del margen lateral izquierdo, como cualquier párrafo. Después de un espacio en
blanco, comienza el texto de la nota. Las notas se escriben a espacio simple. La
segunda línea empieza en el margen mismo. Entre nota y nota deberá haber la
separación de un espacio vacío.

• Las notas que sirvan a las ilustraciones estarán, sin sobrepasar los márgenes de
la ilustración, debidamente centradas y la primera línea empezará después de un
sangrado de cinco espacios.

• Todo trabajo escrito deberá contar con una portada, sea cualquiera la finalidad
con que haya sido elaborado, salvo cuando su destino sea una revista, en cuyo
caso sólo es indispensable un título que encabece el trabajo.

• La portada debe contener:


–Extremo superior izquierdo: – Nombre de la Institución
– Nombre de la Facultad (si corresponde)
– Nombre del Departamento (si corres-
ponde)

– Título del estudio y su fuera necesario, inmediatamente debajo, el sub-


título, entre paréntesis y en letras menos destacada.

226
– Nombres completos y apellidos del profesor.
– Nombres completos y apellidos del (de los) integrante (s) (en orden al-
fabético)
– Lugar, mes y año de presentación

• Es costumbre emplear una página para dedicatoria cuando el investigador


siente la necesidad personal de expresar su gratitud, ofreciendo su trabajo a una o
varias personas (padres, profesores, amigos, etc.). En este caso, la dedicatoria debe
ir colocada a la altura de la octava línea doble (2), sangrada y quedar próxima al
margen lateral derecho. Es necesario advertir que no debe ser muy extensa ni
incluir un excesivo número de nombres. Deberá ser sobria, sin grandilocuencia ni
sentimentalismo. En síntesis, debe ser una sencilla expresión de la sensibilidad
humana.

• Algunas veces, también, se suele, utilizar otra página para poner uno o varios
epígrafes. La función del epígrafe es destacar una determinada frase de cualquier
autor, que bien puede ser, en algún caso, del mismo personaje a quien se estudia
que dé a conocer, de manera sugestiva y completa, el sentido de la investigación.
Conviene, eso sí, evitar cualquier exceso en el número y extensión de los epígra-
fes. Se recomienda que no deban ser más de tres, ni alcanzar una extensión mayor
de quince (15) líneas cada uno. Los epígrafes se escriben a un espacio, y con una
distribución similar a la indicada para la dedicatoria.

• Si la investigación ha empleado abreviaturas conocidas y/o creadas especial-


mente para la elaboración del estudio se hace necesario colocar un índice de abre-
viaturas al comienzo, antes del prólogo y/o la introducción. Las abreviaturas serán
organizadas en columna, a un espacio, por orden alfabético y subrayado. A conti-
nuación de cada una, deberá aparecer la fuente sustituida con sólo los elementos
mínimos para su identificación (autor y título, o el nombre de la revista y su lu-
gar). Deberá preocuparse el alineamiento exacto de la columna de las fuentes.
Cuando el volumen de esta acción llene una página, empezará con el título Índice
o Tabla de Abreviaturas o Siglas, en letras mayúsculas, colocado en la séptima
línea doble debajo del margen superior de la página. Debajo de él, después de tres
espacios simples vacíos, y a conveniente distancia del margen lateral izquierdo,
aparecerá la primera sigla a la que sucederán, las demás a espacio simple. Si el
texto de este índice fuera corto, deberá ser distribuido a voluntad, cuidando de su
estética, en la página.

227
• Luego, en una nueva página, aparecen el Prólogo, Prefacio, Advertencia al
Lector, Introducción, etc. Razones prácticas, sugerimos usar el último vocablo. A
pesar de lo anterior, esta palabra deberá aparecer en la séptima línea a partir del
margen superior de la página, debidamente centrado, escrito con letras mayúsculas
y subrayado o ennegrecido. El texto que lo siga empezará, debajo, después de tres
espacios simples vacíos.
• Las páginas que inician capítulos o apéndices (estos últimos colocados detrás del
capítulo final, y antes de las conclusiones) deberán empezar con la indicación del
número del capítulo o apéndice (Capítulo, Apéndice A), debidamente centrado, en la
sexta línea doble. Debajo, después de un espacio simple vacío, aparecerá el título del
capítulo, en mayúsculas, subrayado y correctamente centrado. Más abajo, después de
tres espacios simples vacíos, se iniciará el cuerpo del texto. Cualquier subtítulo de
primer orden colocado inmediatamente debajo del título, estará separado por tres
espacios simples vacíos. Subrayando y encuadrado por la letra correspondiente a la
división, comenzará a escribirse a partir del centro. El texto empezará, debajo, después
de dos espacios simples vacíos.
Los subtítulos de segundo y tercer grado, que estén bajo un subtítulo de orden supe-
rior, estarán separados de él por un espacio simple vacío. Estos subtítulos deben acer-
carse bastante al margen derecho de la página para establecer una sangría respecto del
anterior. Cuando un subtítulo, de cualquier orden, aparece debajo de un párrafo deberá
estar separado por tres espacios simples vacíos y el texto que le sigue estará separado
de él por los otros dos.
• Cuando las notas aparecen al final de cada capítulo, se organizará cada vez una
acción aparte con ellas. Las secciones empezarán página bajo el título subrayado o en-
negrecido de notas o notas al capítulo, debidamente centrado, y colocado en la séptima
línea doble de la página. Las notas empezarán más abajo, después de tres espacios vací-
os. La distribución en la página se hará de la siguiente manera: se coloca el numeral de
la nota en el primer espacio del lado izquierdo de la página, entre paréntesis; después de
un espacio libre empieza el texto de la nota; a espacio simple continúan las siguientes
líneas que forman columna debajo de la primera. De esta manera, la numeración de las
notas, en una columna independiente, es perfectamente visible. Entre nota y nota se deja
un espacio simple vacío de intermedio. En el caso, que todas las notas fueran al final del
libro, serán encabezadas por el título genérico Notas, colocado en la séptima línea doble,
escrito con mayúscula y subrayado o ennegrecido. Cada conjunto de notas que pertenez-
ca a un capítulo será titulado con la indicación I, II o III, debidamente separada del con-
junto anterior, o del título general, por tres espacios vacíos simples y por dos espacios
vacíos del cuerpo de sus notas.

228
• En las conclusiones la página comenzará con aquel título, escrito con mayús-
cula y subrayado o ennegrecido, colocado en la séptima línea doble, y debidamen-
te centrado. Después de tres espacios simples vacíos, empezará debajo el cuerpo
de las conclusiones, escrito a doble espacio. Como deben ir numeradas, cada con-
clusión empezará con el número correspondiente, y de acuerdo con las normas
generales del párrafo. Entre conclusión y conclusión deben existir dos espacios
vacíos de intermedio.

• La Bibliografía aparecerá en una sección aparte, después de los apéndices de


las conclusiones y de la sección final de notas, si los hubiera, bajo el título de
Bibliografía, escrito con mayúsculas, subrayado o ennegrecido, colocado en la
séptima línea doble, y debidamente centrado. Después de tres espacios simples
vacíos, empezará el cuerpo de la Bibliografía. Si llegara a existir debajo de un
título de sección inmediatamente siguiente, deberá ir subrayado o ennegrecido,
después de tres espacios vacíos simples, y después de dos espacios vacíos empe-
zará el cuerpo de ella.

• Cada unidad que aparecerá en la Bibliografía deberá ajustarse al siguiente


esquema: Nombre del autor, empezando por el apellido paterno, luego materno y
todos los nombres, después de una coma, el título de la obra, debidamente subra-
yado o ennegrecido, detrás del cual se coloca un punto. A continuación, debe
consignarse la edición del libro. Después del punto, el lugar de la edición, la edito-
rial y el año de la edición, separados por comas. Después de un punto, el número
de páginas.

• La primera línea de cada unidad bibliográfica empezará junto al margen lateral


izquierdo de la página, pero las siguientes, escritas a espacio simple, dejarán un
sangrado de ocho espacios para que se destaque el apellido, y el orden alfabético.
Cuando citemos más de una obra de un autor, a partir de la segunda, se omite el
nombre del autor y, en su lugar, se traza una línea continua de ocho (8) espacios.
Se ordenan las obras, en orden alfabético, por sus títulos. Si éstos comenzaran
con artículo, no será tomado en cuenta salvo que preste sentido (ej.: Lo que...).
Las unidades bibliográficas deberán estar separadas por un simple espacio vacío
de intermedio, de tal manera que queden perfectamente individualizadas.

• El Índice General puede ser ubicado antes del cuerpo de la obra, muchas veces
inclusive antes del prólogo, puede aparecer al final del libro. Se recomienda este

229
último caso. Bajo el título de Índice, Índice General, Sumario, Tabla de Conteni-
do (conviene usar el primero) se distribuyen los temas que integran el esquema de
la obra. Por debajo del título, después de tres espacios vacíos, hacia el margen
derecho, se abre una columna con la palabra Página, sin subrayar o ennegrecer.
Debajo de ella, se colocarán los números de las páginas en las que se inician cada
una de las partes más importantes del trabajo. Dejando otros dos espacios vacíos,
se empezará a colocar, a partir del margen izquierdo, los títulos de cada sección
(prólogo, capítulos, apéndices, conclusiones, bibliografía), escritos en mayúsculas.
Bajo el nombre genérico Capítulos, aparecerán los títulos específicos de cada uno
de ellos, escritos también en la forma indicada. Cada título puede, si es largo,
ocupar la línea siguiente, a un espacio. Los títulos de primera magnitud, es decir,
de las secciones y de cada capítulo, estarán separados entre ellos y los de la se-
gunda magnitud, hacia arriba y hacia abajo, por un espacio simple vacío. Los
títulos de los capítulos estarán numerados en romanos, los que serán dispuestos,
en columna sangrada a tres espacios vacíos. Los subcapítulos de capítulos empe-
zarán encabezados con la letra correspondiente a la división, detrás de dos espa-
cios vacíos contados a partir de la primera letra del título, del capítulo. Los subtí-
tulos menores empezarán detrás de tres espacios vacíos contados desde la letra
inicial del subtítulo, inmediatamente anterior. Entre el titular y su página corres-
pondiente, conviene trazar una línea de puntos suspensivos espaciados, cuidando
que los puntos formen columnas verticales, para lo cual bastará vigilar que, todos
queden en el número par o impar. Si este Indice sobrepasa la página, deberá em-
pezar, en la otra, con el título colocado en la séptima línea doble.

230
LA REFERENCIA: SU TÉCNICA Y SUS ABREVIATURAS

El trabajo científico se caracteriza por el especial cuidado de indicar las fuentes


utilizadas, de tal modo que los datos sean verificables por el lector: la referencia
es el medio de señalar la fuente. Referir a la fuente no sólo permite verificar la
existencia del dato, sino que sirve a otro propósito de la investigación: ofrecer
todos los elementos y, a veces, especialmente los contradictorios de nuestras opi-
niones, para que el lector tenga una visión completa de la discusión intelectual.
Así, a veces, la referencia remite inmediatamente, sin la cita textual ni ideológica
correspondiente a la opinión paralela a la nuestra o aquella que nos contradice.

Para aligerar el número de las notas, sobre todo cuando se trabaja casi exclusiva-
mente con una o dos fuentes en una sección bastante larga del trabajo, la referen-
cia puede aparecer dentro del texto mismo, después de la cita textual o ideológica,
entre paréntesis, sumamente simplificada; por lo general, sin embargo, aparece en
el lugar de las notas, utilizando entonces la indispensable llamada.

De todos modos, es indispensable advertir que la referencia en nota de pie de


página debe ser aligerada de todos los elementos que, por alguna razón, hayan
sido anticipados en el texto al cual se aplica de inmediato la referencia, como el
nombre del autor y/o título del libro.

Ahora bien. Sólo la primera vez que se cita una unidad bibliográfica (es recomen-
dable para cada capítulo de un trabajo extenso), se da la referencia completa con el
nombre del autor en orden normal y la ceñida indicación de la página o páginas a
que nos referimos, en una nota de pie de página. Las secuencias serán separadas
por coma y serán suprimidas las mayúsculas de Reseña y En.

En caso de referirse a un libro, o cuando aparece un libro dentro de la descripción


de otra unidad bibliográfica (excepto en la reseña), después del título del libro se
pone, entre paréntesis, el lugar, editorial y el año de publicación para que no inte-
rrumpa la secuencia principal. En las veces siguientes se omite el nombre de pila
de todo autor que aparezca (excepto cuando haya posibilidad de confusiones) y
también se eliminan los datos del paréntesis mencionado. Otro será el procedi-
miento si hubiera lugar a usar las abreviaturas que mencionaremos más abajo.

231
En caso de referir a un artículo de revista o periódico, no hay necesidad del parén-
tesis mencionado. En las veces siguientes, se suprime el nombre de pila del autor
(excepto cuando haya posibilidad de confusiones y también se elimina la descrip-
ción de la revista o periódico.) Otro será el procedimiento si hubiera lugar a usar
las abreviaturas mencionadas más abajo.

Siguiendo lo pertinente de la regla general y las particulares indicadas, en el caso


de una referencia a una reseña, después de la primera vez, en las siguientes se
conserva la indicación reseña sobre, el apellido del autor y el título de la obra
comentada. Asimismo, en el caso de un prólogo, introducción o similares, se
conserva el apellido del autor y el título de su obra.

Se aprovechará esa primera referencia para indicar, si así fuera el caso, que ade-
lante se citará esa obra dentro del texto y/o que utilizaremos alguna abreviatura
especial para referirnos a ella.

Para poner las referencias detrás de las citas textuales o ideológicas que se encuen-
tran en las notas de pie de página se usa, como en el texto, el paréntesis. Si fuera
el caso de una primera referencia a un libro o pieza bibliográfica que contiene un
libro (excepto la reseña), para evitar el doble paréntesis, el lugar, editorial y año
irán, después de un punto, al final de la referencia.

Dentro del espíritu de economía que preside la redacción del trabajo científico,
tiene sentido el uso de ciertas abreviaturas que están íntimamente relacionadas con
la técnica de la referencia.

En referencias contiguas, cuando se vuelve a citar a un autor del que se utiliza en


la investigación un solo libro, se reemplaza el título del libro por la abreviatura
subrayada ob. cit., que quiere decir obra citada (traducción de la abreviatura latina
op. cit.: opere citato). En caso de ser un artículo y no un libro, se utiliza art. cit.,
es decir, artículo citado. Aunque esta abreviatura es realmente superflua, es de uso
tradicional bastante extendido.

Cuando en texto, o en nota, una cita sigue inmediatamente a otra del mismo libro,
sin ninguna referencia distinta intermedia, y hasta unas cuatro o cinco páginas de
distancia máxima, se suele reemplazar el autor y el título por la abreviatura subra-
yada ibíd., que quiere decir en el mismo lugar o allí mismo (de la palabra latina
ibídem).

232
Si varias referencias contiguas, para artículos de distintos autores, remiten a una
misma revista u obra colectiva, o, en otro caso, ellas remiten a una misma colec-
ción, con la abreviatura subrayada ibíd., se evita repetir el nombre de la fuente
última de todos los datos citados.

Cuando dos referencias contiguas remiten a la misma página de la misma fuente,


pero, porque están separadas por una intervención del investigador, no se pueden
unir en una sola referencia, se reemplazan en la segunda todos los datos por la
abreviatura subrayada loc.cit. que quiere decir: en el lugar citado (de la palabra
latina loco citato).

Y así, sucesivamente, cuantas veces se repitan estos casos.

Cabe señalar aquí que, cuando se citan colecciones, revistas u obras en varios
volúmenes o tomos, para indicarlo se emplean las siguientes abreviaturas (1): vol.
ot. Para consignar las páginas se usan las abreviaturas: p. (página); pp. (páginas).
Y se indica el número de páginas: p. 3; o pp. 2-5, si la referencia abarca citas cu-
yas páginas están seguidas; o pp. 2,5, si abarca citas cuyas páginas son subsi-
guientes, pero están alejadas; o cuando se combinan los dos últimos casos: pp. 2-
4,7. A veces, para indicar que el dato aparece en una página y se repite a menudo
con variantes, o no, en las páginas inmediatamente siguientes, se usa la abreviatu-
ra: p.2 ss (o p. 2 passim cuando dichos lugares están dispersos). Sin embargo,
debe evitarse el uso exagerado de estas referencias indeterminadas.
Cuando se cita por párrafos, porque están numerados en la obra, sobre todo en las
gramáticas, se usa: pr. (que, dicho de otro modo, es el parágrafo).

Si se trabaja con ediciones antiguas que, en vez de páginas, tienen folios (un nú-
mero para el anverso y el reverso de la hoja), se utilizan las siguientes abreviatu-
ras: f. o ff. (plural); y para indicar la cara y el reverso de ellos, respectivamente: r.
(recto) y v. (vuelto).

En el caso de que la referencia deba remitir hasta una columna (ciertas ediciones o
diccionarios) se indica, después de la página, la columna con la abreviatura col. Y
la letra a o b para izquierda y derecha respectivamente: p. 360 col. a. Si debe
remitirse a una nota, se utiliza, después de indicar la página, la abreviatura n y el
número de ella: p. 360, n. 25.
Como se trata de conseguir un máximo de facilidad y economía, una vez cumplido
el objetivo de la exactitud, se puede descartar todo elemento innecesario de la

233
referencia. En este sentido, por lo general, podría prescindirse de todas las abre-
viaturas dedicadas a designar páginas, para poner directamente el número.

Cuando se quiere que una afirmación sea comparada con los juicios, en el mismo
sentido, de otras publicaciones o autores, o que se los analice frente a opiniones
contrarias, se utiliza una abreviatura antes de la referencia: Cf. (de conferas, que
quiere decir: confronta, compara). Es decir, se procede así cuando se trata de hacer
constar un proceso de discusión intelectual. Cuando, en cambio, se quiere sim-
plemente ampliar las alusiones bibliográficas como reafirmación del tema o para
mayor abundamiento, antes de la referencia se escribe la abreviatura Vid. (de la
palabra latina vide: véase), o las palabras españolas véase o léase, seguidas a veces
de la palabra también.

234
SIGLAS Y/O ABREVIATURAS

A. autor
A.A. autores
Ap. aparte; apartado: apéndice
art. artículo
art. cit. artículo citado
ca., cir., circa., circíter, círcum. alrededor de
cap. capítulo
cf., cfr., cónfer. confróntese; compárase
cf., conf., confr. confirma
cit. citado
col. colección; columna
cnda. cuaderno; cuadro
dic. diccionario
e.g. exempli gratia por ejemplo
ed. editor
ed., edic. edición
edit. editado, editorial
enc. encuadernación
f.fº, fol. folio
fasc. fascículo
fig. figura
h.e.hic est., hoc est. esto es
i.e.id.est. es decir
i.q.idem quod lo mismo que
ib, ibídem, íd. ídem
impr., imprimátur imprenta
intr. introducción
it. ítem
l.;lib. libro
l.;lín. línea
l.c., loc.laud loco laudato lugar citado
lám lámina
Ms., Mss. manuscrito, manuscritos
N. nota
N.B., Nota bene nótese bien
N. del A. nota del autor

235
N. del E. nota del editor
N. del T. nota del traductor
N. Recop. nueva recopilación
mon seq., non sequiter. no sigue
Nov. Recop. novísima recopilación
o.c., o. cit, ob. cit. obra citada
op., opus obra
op. cit, opus citato obra citada
p. pregunta
p., pág. página
p.e., p.ej. por ejemplo
pról. prólogo
pte. parte
q.v., quod vide véase
R. respuesta
rev. revista
rúst. rústica
s siguiente
s.a. sin año
s.f. sin fecha
s.i. sin imprenta
s.l. sin lugar
s.l.f. sin lugar ni fecha
s.l.i. sin lugar de impresión
s.l.n.a. sin lugar ni año
s.p.i. sin pie de imprenta
s.v., sub voce en el artículo, dicho en los diccionarios
sec. sección
sig. siguiente
sq., sequentes siguientes
t. tomo
tít., títº. título
v., vide véase
v.g., v.gr. verbi gratia por ejemplo
vº. vuelto
vol. volumen
vv. versos, versículos

236
CÓMO CITAR DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
NORMA ISO 690-2
SO/TC 46/SC 9

(Traducción de Cristóbal Pasadas Ureña. Biblioteca, Facultad de Psicología y


Departamento de Filosofía, de la P.U.C., del original en inglés captado de la pági-
na Web de la ISO el día 31 de octubre de 1997).

(1997)
Extractos de la norma internacional ISO 690-2:
Información y Documentación. Referencias bibliográficas.
Parte 2: Documentos electrónicos y partes de los mismos.
Esta parte de la Norma Internacional ISO 690 especifica los elementos de los
datos y el orden en que deben aparecer en las referencias bibliográficas de docu-
mentos electrónicos.
Este documento es propiedad de la ISO, que utiliza los ingresos de la venta de las
normas para apoyo de sus trabajos de normalización. Las normas ISO y los borradores
de normas internacionales pueden adquirirse a través de los miembros de la ISO.
Esta norma internacional ha sido preparada por el Comité Técnico de la ISO TC
46, Subcomité 9, que es el encargado de desarrollar normas internacionales para la
presentación, identificación y descripción de los documentos. La norma ISO 690-2
ha sido aprobada para su publicación como norma internacional y estará disponi-
ble en su versión impresa a finales del otoño de 1997.

Índice del contenido (Norma ISO 690-2)


Introducción
1. Alcance
2. Referencias
3. Definiciones
4. Fuentes de información
5. Perfil de las referencias bibliográficas
5.1 Monografías y bases de datos electrónicas y programas de ordenador
5.1.1 Documentos completos
5.1.2 Partes de monografías y bases de datos electrónicas y de programas de orde-
nador
5.1.3 Colaboraciones en monografías y bases de datos electrónicas o en programas
de ordenador
5.2 Revistas electrónicas

237
5.2.1 Revista completa
5.2.2 Artículos y otras colaboraciones

5.3 Boletines electrónicos, listas de discusión y mensajes electrónicos


5.3.1 Sistema de mensajería completo
5.3.2 Mensajes electrónicos
Suplemento: ejemplos adicionales de referencias a documentos electrónicos

6. Convenciones generales
6.1 Transliteración o romanización
6.2 Abreviaturas
6.3 Empleo de mayúsculas
6.4 Puntuación
6.5 Caracteres
6.6 Adiciones o correcciones

7. Especificación de elementos
7.1 Responsabilidad principal
7.1.1 Autores personales y corporativos
7.1.2 Presentación de los nombres
7.1.3 Autores corporativos
7.1.4 Dos o tres nombres
7.1.5 Más de tres nombres
7.1.6 Responsabilidad principal desconocida
7.2 Título
7.2.1 Presentación
7.2.2 Traducción
7.2.3 Más de un título
7.2.4 Subtítulo
7.2.5 Reducción
7.2.6 Título desconocido
7.3 Tipo de soporte
7.4 Responsabilidad secundaria
7.4.1 Autores personales o corporativos con responsabilidad secundaria
7.4.2 Presentación
7.5 Edición
7.5.1 Presentación
7.5.2 Abreviaturas y términos numéricos

238
7.6 Designación de fascículo para publicaciones seriadas
7.6.1 Presentación
7.6.2 Designación del primer fascículo solo
7.6.3 Designación de la colección completa o de una parte de ella
7.7 Lugar de publicación
7.7.1 Presentación
7.7.2 Más de un lugar
7.7.3 Lugar de publicación desconocido
7.8 Editorial
7.8.1 Presentación
7.8.2 Más de una editorial
7.8.3 Editorial desconocida
7.9 Fechas
7.9.1 Presentación
7.9.2 Fecha de publicación
7.9.2.1 Documentos electrónicos que abarcan más de una fecha
7.9.2.2 Fecha de publicación desconocida
7.9.3 Fecha de actualización/revisión
7.9.4 Fecha de la cita
7.10 Serie
7.11 Notas
7.11.1 Descripción física
7.11.2 Material anejo
7.11.3 Requisitos del sistema
7.11.4 Frecuencia de publicación
7.11.5 Idioma
7.11.6 Otras notas
7.12 Disponibilidad y acceso
7.12.1 Documentos en línea
7.12.2 Otra información sobre disponibilidad
7.13 Número normalizado
7.14 Partes de documentos y colaboraciones
7.14.1 Partes de documentos electrónicos
7.14.2 Colaboraciones en documentos electrónicos
7.14.3 Numeración dentro del documento o del sistema base
7.14.4 Localización dentro del documento base
8. Relación entre referencias y citas en el texto
Anexo A: Bibliografía

239
Extractos de la norma ISO 690-2:
Información y documentación. Referencias bibliográficas.
Parte 2: documentos electrónicos y partes de los mismos.
Introducción
Un cada vez mayor número de publicaciones y otros documentos están aparecien-
do en forma electrónica, y están siendo creados, almacenados y diseminados por
medio de ordenadores. Podemos hacer que un documento electrónico sea fijo e
inalterable, o bien podemos aprovecharnos del entorno informático en el que se
encuentra depositado para cambiarlo tanto en la forma como en el contenido. Del
mismo modo, puede que un documento electrónico tenga o no un equivalente en
papel o cualquier otro soporte. A pesar de la complejidad de esta situación, los
estudiosos, los investigadores y los autores en general necesitan crear referencias a
este tipo de recursos electrónicos para poder documentar sus propios trabajos y
conclusiones. En consecuencia, esta parte 2 de la norma ISO 690 ofrece directri-
ces sobre la creación de estas referencias bibliográficas.
Aunque un documento electrónico pueda parecerse estilísticamente a una publica-
ción impresa (como una monografía, una publicación seriada, o un artículo o
capítulo), sin embargo, puede que las características físicas inherentes a las publi-
caciones impresas no aparezcan en la versión electrónica. Por ejemplo, la existen-
cia de volúmenes, fascículos y páginas es esencial en los formatos impresos, pero
no en los electrónicos. Cada vez más la comunicación entre investigadores y estu-
diosos se realiza a través de enormes redes de telecomunicación y el producto de
esa comunicación se queda a medio camino entre un artículo publicado y la co-
rrespondencia personal. Los mecanismos que permiten a un usuario moverse a
voluntad desde un punto a otro de un documento electrónico, o incluso pasar a
otro documento, añaden un punto de complicación que no encontramos en la
tradicional naturaleza lineal de los formatos impresos.
Aunque pueda establecerse una cierta correspondencia entre determinada publica-
ción impresa y un documento electrónico, los documentos electrónicos poseen su
propia identidad en tanto que programas de ordenador, bases de datos, ficheros o
registros que existen en formatos legibles por máquina, ya sea en línea, CD-ROM,
cinta magnética, disco o en cualquier otro soporte de almacenamiento electrónico.
Por tanto, las referencias bibliográficas a estos documentos electrónicos tienen
que reflejar esa identidad, y no la de simples sustitutos del papel.
Nuevos formatos y nuevas tecnologías para documentos electrónicos seguirán
desarrollándose continuamente. A medida que tales desarrollos se vayan usando
ampliamente a nivel internacional, esta parte de la norma ISO 690 irá siendo re-

240
formada y adaptada, cuando sea necesario, para contemplar las nuevas formas y
rasgos de los documentos electrónicos.

1. Alcance
Esta parte de la norma ISO 690 especifica los elementos que hay que incluir en las
referencias bibliográficas de documentos electrónicos. Establece una ordenación
obligatoria de los elementos de la referencia y una serie de convenciones para la
transcripción y presentación de la información obtenida a partir de un documento
electrónico.
Esta parte de la norma ISO 690 está destinada a la utilización por parte de autores
y editores en la compilación de referencias a documentos electrónicos que haya
que incluir en una bibliografía, así como en la formulación de las citas dentro del
texto que se correspondan con las entradas en dicha bibliografía. Por tanto, no
debe usarse para las descripciones bibliográficas completas que se requieren en el
caso de bibliotecarios, bibliógrafos descriptivos y analíticos, indizadores, etc.
(... texto omitido ...)

4. Fuentes de información
La fuente principal de los datos contenidos en una referencia bibliográfica es el
propio ejemplar. Los elementos de la referencia proceden del propio documento
electrónico o de la documentación aneja; en ningún caso la referencia requerirá
información que no esté disponible a partir de la propia fuente consultada.
Los datos recogidos en la referencia se referirán al ejemplar específico del docu-
mento que se vio o se utilizó. Por ejemplo, los datos de una referencia bibliográfi-
ca para un documento en Internet reflejarán el título, fechas, localización de la
información, etc., de la versión específica que se vio, así como de la localización
específica de la red a partir de la cual se tuvo acceso a esa versión.
La fuente de datos preferida dentro de cada ítem es la pantalla que ofrece el título o su
equivalente (por ej., la primera pantalla que sigue a la de identificación del usuario, o
la que lleva la declaración de los derechos de autor). Si al documento electrónico le
falta esa pantalla, pueden tomarse los datos necesarios a partir de una fuente alternati-
va, como, por ejemplo, la documentación aneja, el envoltorio, etc.

5. Perfil de las referencias bibliográficas


Los perfiles que siguen pretenden identificar los elementos constitutivos de las
referencias bibliográficas de documentos electrónicos, así como establecer un
orden o secuencia normalizados para la presentación de estos elementos. Los

241
perfiles incluyen referencias a bases de datos, programas de ordenador, monogra-
fías electrónicas, publicaciones seriadas, listas de discusión y otros sistemas de
distribución de correo electrónico, así como a partes y/o colaboraciones dentro de
las mismas. Se aplica el mismo esquema general a todos estos documentos, pero
se tratan en secciones separadas aquellos que poseen características propias de su
forma de publicación.
Los elementos bibliográficos obligatorios u opcionales vienen indicados entre
paréntesis después del nombre de cada elemento.
Son obligatorios los elementos sólo si resultan aplicables al ítem que se cita y si la
información es fácil de conseguir a partir del propio documento o del material
anejo. Se recomienda que los elementos señalados como opcionales se incluyan
también en la referencia si son fáciles de obtener.
Las especificaciones relativas a cada uno de los elementos listados en estos perfi-
les aparecen en el apartado 7.

5. 1. Monografías electrónicas, bases de datos y programas de ordenador


5.1.1. Documento completo
Elementos:
- Responsabilidad principal (Obligatorio)
- Título (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Responsabilidad secundaria (Opcional)
- Edición (Obligatorio)
- Lugar de publicación (Obligatorio)
- Editorial (Obligatorio)
- Fecha de edición (Obligatorio)
- Fecha de actualización/revisión (Obligatorio)
- Fecha de la cita (Obligatorio para documentos en línea; opcional para los demás)
- Serie (Opcional)
- Notas (Opcional)
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio para documentos en línea; opcional para
los demás)
- Número normalizado (Obligatorio)
EJEMPLOS:
-CARROLL, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en línea]. Texinfo ed.
2.1. [Dortmund, Germany] : WindSpiel, noviembre 1994 [citado 10 febrero
1995]. Disponible en World Wide Web:
http://www.germany.eu.net/books/carroll/ alice.html. También disponible en In-

242
ternet en versiones PostScript y ASCII: <ftp://ftp.Germany.EU.net/pub/
books/carroll/.
-Meeting Agenda [en línea]. Gif-sur-Yvette (France) : Centre d'Etudes NuclÚai-
res, Saclay Service de Documentation, March 1991- [citado 30 septiembre 1992].
Actualización bimensual. Formato ASCII. Disponible a través de QUESTEL.
-Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology [en línea]. 3rd ed. New
York : John Wiley, 1984 [citado 3 enero 1990]. Disponible a través de: DIALOG
Information Services, Palo Alto (Calif.).
-AXWORTHY, Glenn. Where in the World is Carmen Sandiego? [disquete ].
Versión para IBM/Tandy. San Rafael (Calif.) : Broderbund Software, 1985. 1
disquete; 5 1/4 pulg. Acompañado de: 1986 World Almanac and Book of Facts.
Requisitos del sistema: IBM/Tandy compatibles; 128 kB RAM; MS DOS 2.0, 3.0
serie; se necesita adaptador gráfico. Diseñadores: Gene Portwood and Lauren
Elliott.

5.1.2. Partes de monografías electrónicas, bases de datos o programas de ordena-


dor
En general, se entiende por partes aquellas porciones de un texto que exigen el
contexto suministrado por el documento base en su conjunto. Si el ítem a citar
puede ser tratado como una unidad independiente sin pérdida de significado, en-
tonces cítese como colaboración (ver apartado 5.1.3).
Elementos:
- Responsabilidad principal (del documento base) (Obligatorio)
- Título (del documento base) (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Responsabilidad secundaria (del documento base) (Opcional)
- Edición (Obligatorio)
- Lugar de publicación (Obligatorio)
- Editorial (Obligatorio)
- Fecha de publicación (Obligatorio)
- Fecha de actualización/revisión (Obligatorio)
- Fecha de la cita (Obligatorio para documentos en línea; opcional para los demás)
- Capítulo o designación equivalente (de la parte) (Obligatorio)
- Título (de la parte) (Obligatorio)
- Numeración dentro del documento base (Opcional)
- Localización dentro del documento base (Obligatorio)
- Notas (Opcional)

243
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio para documentos en línea; opcional para
los demás)
- Número normalizado (opcional)
EJEMPLOS:
-ICC British Company Financial Datasheets [en línea]. Hampton (Middlesex,
U.K.) : ICC Online, 1992, actualizado 3 marzo 1992 [citado 11 marzo 1992].
Robert Maxwell Group PLC. N&ordm; de accceso 01209277. Disponible a través
de: DIALOG Information Services, Palo Alto (Calif.).
-CARROLL, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en línea]. Texinfo. ed.
2.2. [Dortmund, Alemania] : WindSpiel, noviembre 1994 [citado 30 marzo 1995].
Chapter VII. A Mad Tea-Party. Disponible en World Wide Web:
<http://www.germany.eu.net/books/ carroll/alice_10.html#SEC13.

5.1.3. Colaboraciones en monografías electrónicas, bases de datos o programas de


ordenador
Elementos:
- Responsabilidad principal (de la colaboración) (Obligatorio)
- Título (de la colaboración) (Obligatorio)
- Responsabilidad principal (del documento base) (Obligatorio)
- Título (del documento base) (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Edición (Obligatorio)
- Lugar de publicación (Obligatorio)
- Editorial (Obligatorio)
- Lugar de publicación (Obligatorio)
- Fecha de actualización/revisión (Obligatorio)
- Fecha de la cita (Obligatorio para documentos en línea; opcional para los demás)
- Numeración dentro del documento base (Opcional)
- Localización dentro del documento base (Obligatorio)
- Notas (Opcional)
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio para documentos en línea; opcional para
los demás)
- Número normalizado (Obligatorio)
EJEMPLOS:
-Belle de Jour. En Magill's Survey of Cinema [en línea]. Pasadena (Calif.) : Salem
Press, 1985- [citado 1994-08-04]. N&ordm;. Acceso no. 0050053. Disponible a
través de: DIALOG Information Services, Palo Alto (Calif.).

244
-MCCONNELL, WH. Constitutional History. En The Canadian Encyclopedia
[CD-ROM]. Versión Macintosh 1.1. Toronto : McClelland & Stewart, 1993.
ISBN 0-7710-1932-7.

Suplemento a la norma ISO 690-2: Ejemplos adicionales


Estos ejemplos constituyen un suplemento, pero no forman parte de la norma ISO
690-2. Como este suplemento a la norma ISO 690-2 es un trabajo todavía en reali-
zación, los ejemplos que siguen pueden estar sometidos a cambio. Agradecería-
mos cualquier sugerencia respecto a ejemplos de referencias de otros tipos de
documentos electrónicos.
Ejemplos de documentos en localizaciones de la red:
- Harrison Ford Interview. En The House of Deej [en línea]. D.J. Ensor, 16 julio
1995, actualizado 13 julio 1996 [citado 15 agosto 1996; 10:45 EST]. Publicado
originalmente en 1989 en Hollywood Hotline. Disponible en World Wide Web:
<http://www.smartlink.net/~deej7/hhl89.htm.
- Dunbar, Brian. The 16 Most Frequently Asked Questions about NASA. En The
NASA Homepage [en línea]. 29 marzo 1996. [citado 14 agosto 1996; 14:30 EST].
Disponible en World Wide Web: <http://www.nasa.gov/hqpao/Top10.html.

Mensajes de correo electrónico:


Mensajes a una lista de correo electrónico: los mensajes a una lista de discusión
USENET reciben el tratamiento de colaboraciones a un documento o sistema
base, en las cuales el mensaje individual es la colaboración y USENET es el sis-
tema de mensajería base. Para más detalles, consultar la norma ISO 690-2, epígra-
fe 5.3.2.

EJEMPLOS:
- FISHER, Fritz. Re: Shakespeare as Required Reading. En USENET
Newsgroup: humanities.lit.authors.shakespeare [en línea]. 29 mayo 1996;
09:07:11 [citado 4 junio 1996; 13:03 EST]. Disponible en Internet.
- courts@usenet.ins.cwru.edu (Case Western Reserve University). No. 94-
1966.ZS Summary. En USENET Newsgroup: courts.usa.federal.supreme [en
línea]. 3 junio 1996; 14:32:16 GMT [citado 4 junio 1996; 15:13 EST]. Disponible
en Internet. Distribuido también a la lista de discusión USENET: free-
net.govt.hermes.opinions.
Copyright ® ISO (International Organization for Standardization) 1997
Ultima actualización de este suplemento: 1997-09-30

245
Fin del Suplemento
5.2. Publicaciones electrónicas seriadas
5.2.1. Publicaciones seriadas completas
Elementos:
- Título (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Edición (Obligatorio)
- Lugar de edición (Obligatorio)
- Editorial (Obligatorio)
- Fecha de publicación (Obligatorio)
- Fecha de cita (Obligatorio para documentos en línea; opcional para los demás)
- Serie (Opcional)
- Notas (Opcional)
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio para documentos en línea; opcional para
los demás)
- Número normalizado (Obligatorio)

EJEMPLOS:
-Journal of Technology Education [en línea]. Blacksburg (Va.) : Virginia Poly-
technic Institute and State University, 1989- [citado 15 marzo 1995]. Semi-annual.
Disponible en Internet: <gopher://borg.lib.vt.edu:70/1/jte. ISSN 1045-1064.
-Profile Canadá [CD-ROM]. Toronto : Micromedia, 1993- . The Canadian Con-
nection. Acompañado de: User's guide. Requisitos del sistema: IBM PC o compa-
tible; MPC Standard CD-ROM drive; DOS 3.30 o superior; 490 kB RAM; MS-
DOS Extensiones 2.1 o superior. Trimestral.

5.2.2. Artículos y otras colaboraciones


Elementos:
- Responsabilidad principal (de la colaboración) (Obligatorio)
- Título (de la colaboración) (Obligatorio)
- Título de la revista (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Edición (Obligatorio)
- Número del fascículo (Obligatorio)
- Fecha de actualización/revisión (Obligatorio)
- Fecha de la cita (Obligatorio para documentos en línea; opcional para los demás)
- Localización dentro del documento base (Obligatorio)
- Notas (Opcional)

246
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio para documentos en línea; opcional para
los demás)
- Número normalizado (Obligatorio)
EJEMPLOS:
-STONE, Nan. The Globalization of Europe. Harvard Business Review
[en línea]. Mayo-junio 1989 [citado 3 septiembre 1990]. Disponible en: BRS
Information Technologies, McLean (Va.).
-PRICE-WILKIN, John. Using the World-Wide Web to Deliver Complex
Electronic Documents: Implications for Libraries. The Public-Access Computer
Systems Review [en línea]. 1994, vol. 5, no. 3 [citado 1994-07-28], pp. 5-21.
Disponible en Internet: <gopher://info.lib.uh.edu:70/00/articles/ e-
journals/uhlibrary/pacsreview/v5/n3/pricewil.5n3. ISSN 1048-6542.

5.3. Boletines electrónicos, listas de discusión y mensajes electrónicos


5.3.1. Sistema de mensajería completo
Elementos:
- Título (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Lugar de publicación (Obligatorio)
- Editorial (Obligatorio)
- Fecha de publicación (Obligatorio)
- Fecha de la cita (Obligatorio)
- Notas (Opcional)
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio)
EJEMPLOS:
-PACS-L (Public Access Computer Systems Forum) [en línea]. Houston (Tex.) :
University of Houston Libraries, junio 1989- [citado 17 mayo 1995]. Disponible
en Internet: listserv@uhupvm1.uh.edu.

5.3.2. Mensajes electrónicos


Elementos:
- Responsabilidad principal (del mensaje) (Obligatorio)
- Título del mensaje (Obligatorio)
- Título del sistema de mensajería (Obligatorio)
- Tipo de soporte (Obligatorio)
- Responsabilidad subordinada/Receptor(es) (Opcional)
- Lugar de publicación (Obligatorio)
- Editorial (Obligatorio)

247
- Fecha de publicación (Obligatorio)
Nota: para comunicaciones personales o inéditas, dar la fecha en que el mensaje
fue enviado.
- Fecha de la cita (Obligatorio)
- Numeración dentro del sistema de mensajería (Opcional)
- Localización dentro del sistema de mensajería (Obligatorio)
- Disponibilidad y acceso (Obligatorio, salvo para comunicaciones personales o
inéditas)
EJEMPLO:
PARKER, Elliott. Re: Citing Electronic Journals. In PACS-L (Public Access
Computer Systems Forum) [en línea]. Houston (Tex.) : University of Houston
Libraries, 24 November 1989; 13:29:35 CST [citado 1 enero 1995;16:15 EST].
Disponible en Internet: <telnet://brsuser@a.cni.org.
(... texto omitido ...)

7. Especificación de elementos
(... texto omitido ...)
7.3. Tipo de soporte
El tipo de soporte electrónico aparecerá entre corchetes después del título. Se
utilizarán las siguientes palabras o equivalentes:
- [en línea]
- [CD-ROM]
- [cinta magnética]
- [disquete]
Si se desea, puede especificarse también el tipo de publicación (e. g., monografía,
publicación seriada, base de datos, programa de ordenador) en el descriptor del
tipo de soporte.

EJEMPLOS:
- [base de datos en línea]
- [base de datos en cinta magnética]
- [monografía en CD-ROM]
- [publicación seriada en línea]
- [programa de ordenador en disquete]
- [boletín electrónico en línea]
- [correo electrónico]
(... texto omitido ...)

248
7.7.3. Lugar de publicación desconocido
Si no se encuentra ningún lugar de publicación en el documento electrónico ni en
el material anejo, pero puede ser deducido razonablemente, el nombre del lugar
habrá que darlo entre corchetes.
Si ni siquiera así se puede obtener un lugar de publicación, entonces hay que po-
ner una frase como “lugar de publicación desconocido”, “sine loco” o una abrevia-
tura equivalente (p. ej. “s.l.”). Para documentos en línea a los que se accede por
medio de una red de ordenadores puede omitirse el elemento de lugar de publica-
ción si fuera imposible determinarlo a partir de otras informaciones en la fuente.
Pero en estos casos, habrá que ofrecer la localización en red del documento (véase
apartado 7.12.1).
(... texto omitido ...)

7.8.3. Editorial desconocida


Si no aparece mención de editorial en la fuente, habrá que recoger una frase como
“editorial desconocida” o una abreviatura equivalente (p. ej. “s.n.”). Para docu-
mentos en línea a los que se accede por medio de una red de ordenadores puede
omitirse el elemento de nombre de editorial si fuera imposible determinarlo a
partir de otras informaciones en la fuente. Pero, en estos casos, habrá que ofrecer
la dirección de la red desde la que se accedió al documento específico (véase apar-
tado 7.12.1).

7.9. Fechas
7.9.1. Presentación
Si se estima necesario por la frecuencia de las actualizaciones o de las revisiones
de un documento electrónico, las fechas de publicación, actualización, revisión o
cita pueden incluir el día, mes y año, e incluso la hora (p. ej. 18 febrero 1997;
14:04:28 EST). Los años deben transcribirse en numeración arábiga. Las fechas
que se transcriban por completo en forma numérica deberán cumplir la norma ISO
8601 (p. ej. 1997-01-20).
7.9.2. Documentos electrónicos que abarquen más de una fecha
Si un documento electrónico abarca más de una fecha y está completo, como por
ejemplo una base de datos a la que no se le están añadiendo nuevos registros o una
publicación seriada en línea que ya no se va a publicar más, habrá que recoger las
fechas primera y última (p. ej. “septiembre 1975-agosto 1984”). Si la primera y
última fechas no se encuentran en las primeras pantallas del documento ni en la
documentación aneja, se utilizarán las entradas primera y última del documento, si
se conocen.

249
Si un documento electrónico abarca más de un año y todavía no está completo,
como una base de datos que se sigue actualizando o una publicación seriada acti-
va, habrá que recoger la fecha de comienzo del documento seguida de un guión y
espacio (p. ej., “junio 1991- “). Si la fecha de inicio no se encuentra en las prime-
ras pantallas del documento ni en el material anejo, hay que usar la fecha de la
entrada más antigua del documento, si se conoce.
7.9.2.2. Fecha de publicación desconocida
Si no se puede determinar la fecha de publicación a partir de la fuente de informa-
ción, tómese en su lugar la fecha del copyright. Si tampoco está disponible la
fecha del copyright y además no hay indicaciones fiables sobre la posible fecha de
publicación de un documento electrónico, póngase la frase “fecha desconocida” o
algo equivalente.
Con carácter opcional, para documentos en línea que abarcan más de una fecha
(por ej., una base de datos completa, un boletín electrónico de noticias o cualquier
otro sistema de mensajería electrónica), la fecha de publicación puede ser omitida
si no se puede conocer a partir de la fuente de información. En tales casos, pónga-
se la fecha de la cita entre corchetes (Véase 7.9.4).
7.9.3. Fecha de actualización/revisión
Los documentos electrónicos pueden ser actualizados o revisados con frecuencia
entre diferentes versiones o ediciones. Incluso aunque un documento esté cerrado
a la inclusión de nuevos registros, sin embargo puede que sea actualizado para
corrección de errores, mantenimiento, etc. Donde resulte aplicable, hay que reco-
ger la fecha de la actualización o revisión que se cita, siempre detrás de la fecha de
publicación y utilizando los términos que aparezcan en la fuente de información
(por ej., “actualizado enero 1997”, o “rev. 1 marzo 1997”).
7.9.4. Fecha de la cita
Para documentos que puedan sufrir cambios (por ej. documentos en línea) o cuan-
do no se pueda encontrar fecha fiable en la fuente de información o en la docu-
mentación aneja, se registrará entre corchetes la fecha exacta en que el documento
fue consultado en la red. La fecha de la cita irá precedida de la palabra “citado” o
un término equivalente.

EJEMPLOS:
- [citado 3 septiembre 1997] - [citado 1997-07-28] - [citado 17 mayo 1997; 21:15
GMT] (... texto omitido ...)

250
7.11. Notas
7.11.1. Descripción física
La información para describir el formato del documento o el número y tipo de las
piezas físicas asociadas al documento electrónico debe aparecer como nota.

EJEMPLOS:
- 1 cinta magnética: 9 pistas, 6250 bpi, EBCDIC - Formato ASCII
7.11.2. Material anejo
La información sobre cualquier elemento que acompañe al documento electrónico,
como por ejemplo el manual para los usuarios o audiocasetes, puede recogerse en
una nota. Esta información irá precedida por la expresión “Acompañado de” o
frase equivalente.
7.11.3. Requisitos del sistema
La información relativa a los requisitos del sistema debe registrarse en una nota.
Los requisitos incluyen la marca y modelo específico del ordenador en el que debe
correr el documento; la cantidad de memoria requerida; el nombre del sistema
operativo y el número de versión; los requisitos del software; y la clase y caracte-
rísticas de los periféricos requeridos o recomendados. Se utilizarán las palabras
exactas empleadas en el propio documento electrónico o en la documentación
aneja. Para reducir la ambigüedad se recomienda que la frase “Requisitos del
sistema” o algo equivalente preceda a esta información.

EJEMPLO:
- Requisitos del sistema: IBM PC o compatible; MPC Standard CD-ROM drive;
DOS 3.30 o superior; 490 kB memoria RAM; Extensiones de MS-DOS 2.1 o
superiores.

7.11.4. Frecuencia de publicación


Si un documento electrónico, como una base de datos, se sigue actualizando,
habrá que dar en nota la frecuencia de actualización; por ej., “actualización sema-
nal”; “recargada anualmente”: “actualización continua”; “trimestral”.
(... texto omitido ...)
7.12. Disponibilidad y acceso
7.12.1. Documentos en línea
Para documentos en línea hay que ofrecer información sobre identificación y loca-
lización de la fuente del documento citado. Esta información deberá identificarse
con las palabras “Disponible en” o algo equivalente.

251
La información de localización para documentos en línea dentro de una red de
ordenadores como Internet debe referirse al ejemplar del documento al que se tuvo
acceso y debe incluir el método de acceso al mismo (por ej., FTP) y la dirección
de la red para su localización. Los elementos de la información para localización
(por ej., dirección del ordenador base, el nombre del directorio y del fichero) de-
ben transcribirse con la misma puntuación, mayúsculas y minúsculas que aparez-
can en la fuente.

EJEMPLOS:
1. Disponible en Internet: listserv@uhupvm1.uh.edu enviando el comando GET
PRICEWIL PRV5N3 F=MAIL.
2 Disponible en Internet mediante FTP anónimo a: BORG.LIB.VT.EDU.
3. Disponible en Internet: <gopher://info.lib.uh.edu:70/00/ articles/e-
journals/uhlibrary/pacsreview/v5/n3/pricewil.5n3.
4. Disponible a través de DIALOG Information Services, Palo Alto (Calif.)
5. Disponible a través de TELESYSTEMES QUESTEL.
6. Disponible en World Wide Web: <http://www.nlc-bnc.ca/iso/tc46sc9/ stan-
dard/690-2e.htm.

7.12.2. Otra información sobre disponibilidad


La información sobre cualquier otra localización o formas del documento es op-
cional. Esta información deberá aparecer claramente separada de la que se refiere
a la localización del documento citado e irá precedida de la frase “Disponible
también en” o equivalente.
EJEMPLO:
- Disponible también en versión HTML en: <http://info.lib.uh.edu/pacsrev.html.
(... texto omitido ...)

7.14. Partes de documentos y colaboraciones


7.14.1. Partes de documentos electrónicos
En la referencia a una parte de un documento electrónico que no sea una colabora-
ción separada, los detalles específicos de la parte (por ej. designación y título del
capítulo o parte) y su numeración y localización dentro del documento base irán
colocados detrás de los datos bibliográficos de la obra en su conjunto, y prece-
diendo a las notas, mención de disponibilidad y número normalizado, si fuera el
caso.

252
7.14.2. Colaboraciones en documentos electrónicos
En la referencia a una colaboración separada dentro de un documento electrónico,
los detalles relativos a dicha colaboración (por ej. autor y título) deben ir por de-
lante de los detalles relativos al documento base en su conjunto, y deberán apare-
cer claramente diferenciados de él mediante la tipografía, puntuación o palabras
tales como “En”. La numeración y localización de la colaboración dentro del do-
cumento base irán detrás de los datos bibliográficos del documento base, y prece-
diendo a las notas, mención de disponibilidad y número normalizado, si fuere el
caso.

7.14.3. Numeración dentro del documento o sistema base


El número de registro o cualesquiera otros números asignados a una parte o a una
colaboración para identificarlos dentro de un documento o sistema base deben
recogerse cuando tal numeración permanezca siempre constante cada vez que la
parte o la colaboración son recuperadas del documento base. Esta numeración
debe ir precedida de una frase descriptiva del tipo “Registro n&ordm;”, “Acceso
n&ordm;”, o cualquiera otra que resulte adecuada para el documento.

7.14.4. Localización dentro del documento base


La localización de la parte o colaboración dentro del documento base debe ofre-
cerse siempre que el formato del documento incluya paginación u otro sistema
interno de referencia equivalente. Esta especificación de localización deberá apa-
recer con el siguiente orden de preferencia:
1) número de página, pantalla, párrafo o línea cuando estos rasgos sean rasgos
fijos de la parte o colaboración o de la base de datos (por ej. “pp. 5-21”; “líneas
100-150”);
2) parte, sección, cuadro o escena etiquetados, o cualquier otra designación rela-
cionada con el texto;
3) cualquier designación específica del documento base.
Si el documento no incluye paginación ni cualquier otro sistema interno de refe-
rencia equivalente, se puede indicar entre corchetes la extensión de la parte o
colaboración utilizando términos tales como el número total de líneas, pantallas,
etc. (por ej., “[35 líneas]”, o “[aprox. 12 pantallas]”).
(... texto omitido ...)

Anexo A: Bibliografía
1.ISO 2108:1992, Information and documentation -- International standard book
numbering (ISBN) .

253
2.ISO 3297:1986, Documentation -- International standard serial numbering
(ISSN).
3.ISO 5127/1:1983, Documentation and information -- Vocabulary -- Part 1: Basic
concepts
4.ISO 5127/3a):1981, Information and documentation -- Vocabulary --Section 3a):
Acquisition, identification, and analysis of documents and data.
5.ISO/TR 9544:1988, Information processing -- Computer-assisted publishing --
Vocabulary.
6.BERNERS-LEE, T.; MASINTER, L.; MCCAHILL, M., ed. Uniform Resource
Locators (URL) . [Place of publication unknown] : Internet Engineering Task
Force, December 1994 [cited 15 October 1996; 14:17 EST]. Request for Com-
ments: 1738. [25 pp.] Available from Internet:
<ftp://ds.internic.net/rfc/rfc1738.txt. Also available from Internet:
<ftp://nic.nordu.net/rfc/rfc1738.txt.

Ottawa K1A 0N4 Canadá Internet: iso.tc46.sc9@nlc-bnc.ca

Copyright ® ISO (International Organization for Standardization) 1997


Última actualización: 1997-09-30

254
GLOSARIO TÉCNICO

A continuación, se definen algunos términos que pueden ofrecer dificultades de


comprensión en este manual. Los conceptos se encuentran restringidos, por ello el
lector ejercitará su capacidad si desarrolla y amplía las nociones incluidas. El uso
reiterado del glosario permitirá aumentar el caudal léxico, y relacionar los térmi-
nos en sus diversas acepciones en la forma como se exponen las teorías contenidas
en este libro.

ABREVIATURA: Representación de una palabra por medio de una o varias de


sus letras.

ABSTRACCIÓN: Separación, en una operación intelectual, de las cualidades de


un objeto para considerarlas aisladamente para estudiarlo sólo en su pura esencia o
noción.

ABSTRAER: Separar mentalmente los accidentes de un objeto para estudiarlo


sólo en su pura esencia y noción.

ACTIVIDAD: Esfuerzo humano que se realiza entre un evento de principio y otro


evento de fin, en un diagrama de flujo. Exige empleo de tiempo, espacio y energía
humana (v. evento)

AMBIGÜEDAD: Condición o cualidad de una palabra que tiene más de un signi-


ficado; palabra o expresión carente de claridad. AMBIGUO (adjetivo): palabra y
expresión que tiene varios significados posibles. AMBIGUAMENTE (adverbio):
en forma confusa.

ANÁLISIS: Separación de un todo en las distintas partes que lo constituyen; exa-


men de cada una de las partes. El análisis ocurre cuando se examina un texto me-
diante la separación de las partes que en él se contienen y encontrando las relacio-
nes entre cada una de sus partes y el todo.

ANEXO: Documentos, ilustraciones, gráficas, etc., que se agregan al final de una


obra como complemento a la misma. Generalmente, son de un autor distinto del
que realiza la obra.

ANOTACIÓN: Observación hecha al texto de un escrito.

255
ANTINOMIA: Contradicción entre dos preceptos de una norma legal, o entre
leyes de la misma fecha o vigentes en el tiempo. Contradicción entre dos princi-
pios racionales.

APÉNDICE: Contenido que el autor de una obra agrega al final, ya sea para am-
pliar su obra, o para hacer salvedades a la misma. Debe ser del autor de la obra.

ARTICULACIÓN: La articulación es la interdependencia entre dos elementos de


un conjunto uniforme. Se expresa por las relaciones recíprocas objetivas.

ARTÍCULO: Aporte científico de poca extensión que se publica, generalmente, en


revistas o prensa.

ASTERISCO: Signo que se usa para hacer una llamada en un impreso, manuscrito
o nota. Explicación o referencia que precedida del mismo signo se coloca al pie de
página.

ASIENTO: Anotación escrita.

ASIENTO BIBLIOGRÁFICO: Anotación que describe características de un libro


(autor, título, pie de imprenta, otros).

AUTOR: Persona que ha escrito un libro o artículo y que, por lo tanto, es direc-
tamente responsable de su contenido.

AUTOR CORPORATIVO: Entidad o institución que ha elaborado una obra o


material bibliográfico.

BIBLIOGRÁFICA: Descripción de un libro. Lista de libros empleados o consul-


tados para la realización de un trabajo y que se coloca en orden alfabético al final
de la obra.

BIBLIOTECA: Recinto en donde se colocan los libros. En su sentido técnico la


entendemos como servicio del libro, para cuyo fin las obras han sido colecciona-
das, ordenadas, catalogadas y conservadas para el servicio de consulta de los lec-
tores.

256
BOLETÍN: Publicación sobre un tema especializado que se hace o presenta perió-
dicamente. Publicación institucional.

BORRADOR: Texto escrito que aún no es definitivo, y que como tal está sujeto a
correcciones y cambios.

BOSQUEJO: Véase tabla de contenido.

CABEZOTE: Descripción breve que se hace al comienzo de un capítulo. Incluye


su número de orden y su título.

CAPÍTULOS: Partes en las cuales se ha dividido el tema a tratar en una obra y


que puede ser dividido y subdividido según convenga.

CATALOGACIÓN: Véase catalogar.

CATALOGAR: Descripción bibliográfica de una obra, con el fin de identificarla


de una forma clara y precisa para facilitar su uso en una biblioteca.

CATÁLOGO: Lista alfabética por autores, títulos y materias de las obras que
componen una biblioteca. Presenta una descripción bibliográfica.

CITA: Presentar un juicio de otra para probar una afirmación, apoyar la propia o
clarificar una idea.

CITA BIBLIOGRÁFICA: Referencia de una obra la cual ha sido citada en el


cuerpo de la obra. Relación de la fuente.

CITA DE CITA: Es la referencia que se hace de la idea de un autor; fundada en la


autoridad de otro que se ha consultado directamente.

CITA DE PIE DE PÁGINA: Indicación de la fuente que respalda la idea tratada


en el texto del escrito y que va separada de ésta por una línea.

CITA DIRECTA: Es la referencia textual de la idea o ideas de un autor determi-


nado, y se transcribe de igual forma como aparece en la fuente.

257
CITA INDIRECTA: Es la referencia a la idea o ideas de un autor determinado,
pero que se transcribe no en una forma textual sino con las palabras de quien es-
cribe.

CITA TEXTUAL: Véase cita directa.

CLASIFICACIÓN: Es la ubicación de los libros dentro de las distintas ramas del


conocimiento, en razón de características semejantes.

CLASIFICACIÓN ALFABÉTICA: Ordenación de términos, vocablos o institutos


jurídicos por la ortografía de cada palabra, según el orden del alfabeto latino.

CLASIFICAR: Organizar una serie de palabras, de teorías, o de ideas, en clases o


grupos.

COHERENCIA: Conexión lógica y relación armónica existente entre las distintas


partes de un discurso o de un sistema, de tal manera que el todo actúe como una
sola cosa.

COMPATIBILIDAD: Aptitud o proporción de un elemento para unirse a otros


elementos de sistemas diferentes, en un mismo lugar o sitio. En el campo de los
sistemas, la compatibilidad implica mutua tolerancia, consistencia o coherencia de
las distintas partes de un sistema con los de otro. La consistencia es coherencia o
trabazón entre las partes de un sistema.

COMPILADOR: Persona que reúne y ordena contenidos científicos afines y con


ellos presenta una nueva obra.

COMUNICACIÓN: Intercambio de información o de ideas entre las personas. De


esta idea original resulta que comunicar es suministrar información o hacer cono-
cido algo.

CONCLUSIÓN: Expresión de una opinión o de un juicio con base en unos argu-


mentos tenidos en cuenta; juicio razonado. Presentación del contenido al cual se
llega después de haber tratado un tema.

258
CONOCIMIENTO: Es la opinión que se puede comprobar de cualquier forma.
Cuando se dice que una persona sabe algo se está afirmando simple y llanamente
que quien afirma dispone de argumento para convencer acerca de lo que sabe.

CONTENIDO: Transcripción ordenada de lo tratado en un libro de modo que el


conjunto de los datos forme un párrafo.

CONTEXTO: Texto, o composición gramatical, continuo en lo escrito, esto es,


comprendido entre los signos ortográficos de punto y aparte. Sentido general de
un escrito que conserva unidad de construcción gramatical y de significado.

CONTRASENTIDO: Inteligencia contraria al sentido natural, o común acepción


de las palabras o expresiones legales. Deducción opuesta a la que resulta normal-
mente de los antecedentes.

CONTROL TERMINOLÓGICO: Actividad correctora que permite mantener la


coherencia, la propiedad y el rigor en la formación de un diccionario o de un te-
sauro, para limar las diferencias y conservar la homogeneidad del tratamiento en
el uso de los términos que lo forman.

CRITICAR: Examinar y juzgar los aspectos buenos y malos de un libro o de cual-


quier otro material escrito.

CRONOGRAMA: Descripción de las actividades en relación con el tiempo en el


cual se van a desarrollar.

CUERPO DE LA OBRA. Es el desarrollo de cada uno de los capítulos en los que


se ha dividido un obra. Se conoce igualmente con el nombre de texto de la obra y
excluye las partes preliminares y accesorias.

DECIMAL: Nombre que se da al nomenclador representado por números arábigos


y sus combinaciones. Véase nomenclador.

DECIMAL, SISTEMA: Forma de clasificación y catalogación de libros empleada


en las bibliotecas, creada por Melvil Dewey.

259
DECISIÓN: Formación de un juicio definitivo sobre un punto discutible o litigio-
so, que determina el sentido y el carácter de la acción o la conducta de quien la
toma.

DEDICATORIA: Nota dirigida a la persona o personas a quienes se dedica una


obra.

DESCRIPTOR: Término autorizado que, por la naturaleza de su significación,


sirve de noción fundamental para la formación del árbol de relaciones de un tesau-
ro.

DIARIO: Publicación de prensa que aparece cada día.

DICCIONARIO: Repertorio de dicciones que describe las palabras de un idioma,


para establecer su ortografía, pronunciación, significado y uso, sus sinónimos,
antónimos e ideas afines, e historia, o algunas de estas cosas. Las palabras se or-
ganizan de acuerdo con el criterio que se determine en él, por lo general alfabéti-
co. Por extensión, en cualquier libro de información o referencia de una rama del
conocimiento, por ejemplo, diccionario de arquitectura, biografías, o de la Biblia,
de fechas, etcétera. Sobre el diccionario ha dicho Emerson: Neither is a dictionary
a bad book to read... it is full of suggestion, the raw material of possible poems
and histories.

DISEÑO: Breve reseña de cada una de las partes, sin descripción de los detalles,
de un libro o cualquier otro material de lectura. Se llama también plan general.

DISERTACIÓN: Escrito sistemático sobre alguna materia, bien sea para exponer
o refutar una idea.

DOCUMENTACIÓN: Conjunto de documentos con los cuales se respalda y acre-


dita un escrito. Fuentes necesarias que se han empleado en la elaboración de un
libro.

DOCUMENTADO: Persona conocedora de múltiples documentos con el fin de


acreditar un escrito o idea.

DOCUMENTO: Prueba o testimonio escrito por medio del cual se acredita o


certifica algo.

260
DOCUMENTO BIBLIOGRÁFICO: Dícese de los libros que respaldan o dan
crédito a las ideas expuestas por otro autor en una obra.

EDICIÓN: Conjunto de ejemplares de una obra impresa de una vez sobre el mis-
mo molde.

EDICIÓN ABREVIADA: La que se ha compendiado o extractado de la original


para adaptarla a una categoría de lectores.

EDICIÓN ANOTADA: Es la que presenta notas aclaratorias o explicativas, ya sea


al margen o al pie de página.

EDICIÓN APÓCRIFA: La que se atribuye a una persona que no ha sido su autor.

EDICIÓN BILINGÜE: Es la que se escribe en dos idiomas, generalmente a dos


columnas.

EDICIÓN CLÁSICA: Es aquella que por su contenido se ha tomado como mode-


lo de perfección en relación con un tema.

EDICIÓN CRÍTICA: Es la edición de una obra que se hace fundamentada en un


nuevo texto o interpretación del mismo.

EDICIÓN DEFINITIVA: Es aquella que ya ha sido revisada por su autor o editor


y se declara invariable para próximas publicaciones.

EDICIÓN ILUSTRADA: Es la que ha sido presentada con comentarios gráficos y


otros tipos de ilustración con el fin de complementar el texto.

EDICIÓN FACSÍMILE: Es aquella que se reproduce fielmente el texto de una


edición original en relación al tamaño, papel, tipos de letra, ilustraciones, márge-
nes, etc. (generalmente obras clásicas).

EDICIÓN MIMEOGRAFIADA: Es la que ha sido escrita a máquina y luego se ha


reproducido por el procedimiento del mimeógrafo.

EDICIÓN OFICIAL: Es aquella autorizada y costeada por el gobierno de un país.

261
EDICIÓN PALEOGRÁFICA: Es aquella que transcribe fielmente un manuscrito,
sin cambiar su grafía, ortografía y puntuación.

EDICIÓN POLÍGLOTA: Es la que se publica en varios idiomas.

EDICIÓN POPULAR: Es una edición de bajo costo, en razón de los materiales


empleados.

EDICIÓN PÓSTUMA: Es aquella que se publica después de la muerte de su autor


y que no se había editado anteriormente.

EDICIÓN PRIVADA: Es la que no se pone en venta al público. Su tiraje es pe-


queño y de distribución restringida.

EDITOR: Persona que edita o publica un obra. Quien prepara y dirige la publica-
ción de un obra.

EDITORIAL: Casa Editora.

ELIPSIS: Acción de suprimir en una oración aquellas palabras que no son indis-
pensables en su contenido. Se indica por una serie de tres puntos.

ENCABEZAMIENTO: Véase cabezote.

ENERVAR: Quitar fuerza; debilitar.

ENTRADA (FUNCIÓN DE ENTRADA INPUT): Conjunto de datos que se in-


troducen en un computador electrónico o un sistema de información para su alma-
cenamiento, con el fin de permitir su utilización posterior de manera sencilla,
directa y descompilada mediante la función de salida.

ENTRADA POR AUTOR: La que presenta como encabezamiento el nombre del


autor de la obra catalogada.

ENUNCIADO: Expresión breve y sencilla de una idea, pensamiento o concepto.

EPÍGRAFE: Cita de un autor que sirve de encabezamiento a un libro, a un capítu-


lo, etc.

262
EPÍLOGO: Resumen que a manera de conclusión sintetiza la doctrina o tesis
fundamental que sostiene el autor.

EPISTEMOLOGÍA: Llamada también ciencia de la ciencia, doctrina que estudia


los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Dentro de las disciplinas
que comprende se hallan, tradicionalmente, la historia y la filosofía de la ciencia, a
las cuales se han agregado modernamente consideraciones sobre los aspectos
sicológicos, sociales, económicos y políticos de la ciencia pura o aplicada, que
influyen en mayor o menor grado en la planeación, financiación y organización de
la investigación y de las enseñanzas científicas y tecnológicas.

ESPACIO: Parte en blanco que separa las palabras de un escrito.

ESQUEMA: Véase tabla de contenido.

ESTRUCTURA: Disposición y relación existente entre las distintas partes de un libro.

EVENTO: En sentido general, es sinónimo de hecho o de acontecimiento. En


sentido estricto, en los diagramas de flujo, representa el principio, o fin, de una
actividad. No exige gasto de tiempo ni esfuerzo (v. Actividad).

EXPOSITIVO: Que contiene explicaciones y discusiones acerca de hechos y teorías.

FE DE ERRATAS: Detalle de errores que aparecen en una obra y su forma de


enumerarlos. Se coloca al inicio o término de la obra.

FICHA: Papeleta de cartulina de forma rectangular en la cual se registra el asiento


bibliográfico o texto de interés.

FICHA BIBLIOGRÁFICA: Papeleta de cartulina, generalmente de 7.5 x 12.5


cms., que contiene la descripción y catalogación de una obra.

FICHA DE DATO: Papeleta de cartulina, generalmente de 10 x 15 cms., en la


cual se anota el contenido de un texto de nuestro interés e indica su fuente.

FICHEROS: Lugar o gaveta en donde se conservan las fichas, ya sean bibliográfi-


cas o de datos.

263
FIGURAS: Ayuda visual de cualquier tipo, a excepción de las tablas.

FOLLETO: Publicación no periódica que por su escaso número de hojas no llega


a constituir un libro.

FORMATO: Denominación empleada para designar el tamaño y la forma de una


publicación.

FUENTES: Documentos u obras que sirven de apoyo para la elaboración de una obra.

FUENTE INÉDITA: Fuente no publicada.

GLOSARIO: Vocabulario de palabras empleadas en una obra, de las cuales se


explica o precisa su sentido para una mejor comprensión del texto.

GRADO: Colocación especial que tiene una palabra o un término en una serie de
posiciones.

GRÁFICO: Véase figura.

GUARDA: Hoja en blanco de color que se coloca al principio y al fin de los libros
para lograr una mejor encuadernación.

GUÍA: Persona o elemento que dirige o encamina una acción o actividad.

GUIÓN: Signo ortográfico de múltiples usos en la redacción y composición de un


escrito.

HECHO: Un hecho relatado es una proposición. Las afirmaciones que se hacen en


relación con un hecho utilizan palabras combinadas entre sí en oraciones gramati-
cales que dicen lo que es. Un hecho no es una opinión. Por lo tanto, conocer un
hecho exige explicación de lo que es; además, debe darse la información del signi-
ficado que tiene un hecho determinado; y cómo el hecho afecta a la verdad que el
lector está buscando. El hecho es una proporción verdadera. Cuando se dice que
un hecho es cierto quiere afirmarse con ello, que el caso ocurrió de esa manera.
Pero no lo que alguno o algunos creen que el caso fue. El hecho representa la
realidad; y por ello el hecho verdadero debe representar las cosas como realmente
son. Por eso, el hecho es distinto de la idea que alguien tenga de una cosa; tampo-

264
co es una teoría acerca de la realidad. Una explicación de la realidad sólo consti-
tuye un hecho cuando existe aceptación general sobre la que sí representa la reali-
dad verdaderamente como es. Los hechos pueden cambiar; en este sentido, lo que
en un momento se creyó que era un hecho, puede descubrirse que no era así. Esto
puede ocurrir cuando una proposición resulta falsa mediante la observación y la
experimentación; es el caso de la ciencia; con los nuevos descubrimientos se alte-
ran las nociones que anteriormente se tenían.

HEMEROTECA: Biblioteca de publicaciones periódicas: Revistas, Prensa Boleti-


nes, Informes, etc.

HERMENÉUTICA LEGAL: Ciencia de la interpretación de la ley.

HIPÓTESIS: Proposición que se toma, antes de su verificación o prueba, y sirve


de base para una argumentación lógica de la cual se deduce una conclusión que se
juzga válida.

HOJA GUÍA: Hoja en la cual se han trazado los márgenes y se han enumerado sus
renglones a doble espacio (1 a 25) con el fin de permitir la distribución exacta del
papel sobre el cual escribimos.

IBID: Abreviatura de Ibidiem.

IBÍDEM: Palabra latina que significa allí mismo, en el mismo lugar, en el mismo
punto. Se usa para describir una fuente que se utiliza en forma continua.

ILUSTRACIÓN: Láminas, dibujos, figuras con las cuales se complementa un


libro para ayudar a su comprensión.

IMPRESO: Obra que se ha obtenido por medio de una impresión tipográfica.

IMPRESOR: Véase editor.

ÍNDICE: Lista alfabética de materias, lugares, nombres de personas, fechas y otros


datos, la cual se coloca al final de una obra con el fin de facilitar su uso y consulta.

265
INDIZACIÓN: Operación de elaborar listas de palabras, términos o conceptos, de
acuerdo con un criterio que puede ser alfabético, cronológico, u otro similar, que
permite la localización de un concepto determinado.

INFERENCIA: Actividad mental mediante la cual se hacen afirmaciones o deduc-


ciones que se consideran implícitas en proposiciones previas.

INFERIR: En el proceso lógico del pensamiento, sacar consecuencias, o deducir


una afirmación de otra.

INFORME: Presentación del tratamiento de un tema.

INFORME TÉCNICO: Presentación técnica y metodológica del tratamiento y las


conclusiones de una investigación académica.

INTRODUCCIÓN: Presenta el propósito del trabajo a realizar, los procedimientos


y métodos de su realización. Tiene como fin la ubicación del lector.

INVESTIGACIÓN: Forma sistemática y técnica de pensar que emplea instrumen-


tos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas o adquisi-
ción de nuevos conocimientos.

INVESTIGADOR: Persona que hace investigación.

LIBRO: Hojas de papel impresas y reunidas en un volumen encuadernado. Gene-


ralmente, con un tema definido.

LISTA: Catálogo. Nómina. Descripción ordenada.

LISTA DE TABLAS Y FIGURAS: Descripción de tablas y figuras en el orden en


que aparecen en el texto o cuerpo de obra.

MANUAL: Recopilación de lo esencial en relación con una materia. Publicación


con fines académicos.

MARGEN: Espacio en blanco que rodea el texto impreso de un escrito.

266
MÉTODO: Conjunto de procedimientos sistemáticos para lograr el desarrollo de
una ciencia o parte de ella.

METODOLOGÍA: Tratado del método. Ciencia del método.

METODÓLOGO: Persona conocedora del método. Generalmente conocedora del


método de la investigación científica, su forma y proceso.

MONOGRAFÍA: Descripción o tratamiento especial de un problema en relación


con una ciencia. Tratamiento de algún asunto en particular.

NOMENCLADOR: Símbolos numéricos o mixtos, (arábigos, romanos, letras


mayúsculas o minúsculas) que combinados representan las divisiones y sudivisio-
nes de un esquema o tabla de contenido.

NOTA: Referencia que explica el alcance de un texto o trata de ilustrarlo.

NOTA BIBLIOGRÁFICA: Descripción de la composición material o física de un


libro y sus datos, con el fin de filiar dos o más ediciones de un mismo impreso.

NOTA DE PIE DE PÁGINA: Nota que se coloca en la parte inferior de un escrito


al finalizar su texto y que va separada de éste por una línea de 4 cm.

OBRA: Producción del entendimiento en relación con la ciencia, las letras o las artes.

OBRA ADAPTADA: Cambio de género de una obra. La adaptación de una obra


se justifica por los lectores a quienes se dirige.

OBRAS DE REFERENCIA: Libros auxiliares que permiten obtener una información


rápida, breve y exacta del contenido de una palabra o materia. (Diccionarios, Enciclo-
pedias, etc.)

OPERE CITATO: Palabra latina que significa obra citada.

PÁGINA: Uno de los lados o cara de las hojas de un libro, revista o publicación.

PAGINACIÓN: Secuencia numérica de las hojas de un escrito. Tiene como fin


facilitar el manejo de la obra.

267
PÁRRAFO: División pequeña de un trozo de escritura, de un capitulo, etc., que
acaba en punto y aparte.

PARTES: La división más general de un tema.

PARTES ACCESORIAS: Aquellas partes que sirven para complementar un traba-


jo, pero que no tienen que aparecer necesariamente.

PIE DE IMPRENTA: Dato referente a la impresión de un libro. Presenta funda-


mentalmente: lugar de edición, nombre del editor y fecha de publicación.

PLAGIO: Usurpación de la obra (parcial o total) de otro autor. La Ley ampara los
derechos de autor.

PLAN: Proyecto inicial para la realización de una obra.

PORTADA: Primera plana de un impreso, ya sea libro o trabajo investigativo.


Consta a lo menos de cinco elementos: institución, titulo, autor, referencia, ciudad
y fecha.

PREFACIO: Véase prólogo.

PRELIMINARES: Partes que preceden a la introducción y cuerpo de la obra.

PROEMIO: Véase prólogo.

PRÓLOGO: Presentación de una obra al público.

PUBLICACIÓN: Obra publicada (libro, revista o periódico).

PUBLICACIÓN CLANDESTINA: Obra que se publica sin pie de imprenta.

PUBLICACIÓN PERIÓDICA: Impreso que se publica con una frecuencia deter-


minada, y que presenta una diversa gama de colaboradores.

RECENSIÓN: Reseña crítica y descriptiva de una obra científica o literaria.

268
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Registro o anotación completa de las partes
esenciales de un libro que sirven para su identificación.

REIMPRESIÓN: Obra que ha sido publicada nuevamente sin que haya sufrido
modificación alguna.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA: Ver recensión.

RESUMEN: Exposición breve de los puntos esenciales del contenido de una obra o idea.

REVISTA: Publicación periódica de gran valor científico y cultural por la varie-


dad de temas y materias tratadas. Las hay especializadas.

SANGRÍA: Espacio en blanco que se deja al comenzar la primera línea de un


escrito o de un párrafo.

SEUDÓNIMO: Autor que oculta su identidad con un nombre supuesto.

SIGNATURA TOPOGRÁFICA: Descripción que combina la clasificación de una


obra y la clave de su autor. Se coloca en el lomo del libro para su identificación y
funcionalidad de servicio en una biblioteca.

SUBTÍTULO: Dato que ayuda a complementar el título, lo aclara y amplía.

SUMARIO: Compendio breve del contenido de una obra o parte de ella.

SUPLEMENTO: Lo que se agrega para complementar una obra, ya sea dentro o


independientemente de ella.

TABLA DE CONTENIDO: Listado que presenta cada una de las divisiones y


subdivisiones de un tema o contenido de una obra. Suele indicarse frente a ellas la
pagina o lugar en donde aquellas se encuentran.

TABLAS: Serie o conjunto de números, valores o unidades relacionadas entre sí, las cuales
se presentan en columnas para facilitar sus relaciones, comparaciones o referencias.

TEMA: Parte delimitada de una materia de la cual se va a tratar en una obra.

269
TECNICISMO: Término técnico utilizado con regularidad en el lenguaje de un
arte, ciencia u oficio, o cualquier otro grupo de conocimientos especializados para
determinar una noción de inequívoca significación o concepto.

TEORÍA: Hipótesis que, por el conocimiento especulativo, se basa en una serie de


leyes que sirven para interpretar y relacionar un determinado orden de fenómenos,
y cuyas consecuencias se aplican a una ciencia o una parte importante de ella.

TÉRMINO: Palabra o conjunto de palabras articuladas de significado especial,


con frecuencia diferente del de las palabras que lo forman tomadas aisladamente.
Corresponde al que hemos llamado instituto jurídico o institución jurídica.

TÉRMINO ESPECÍFICO: Expresión verbal de una idea o concepto de tal manera


que identifica, caracteriza y distingue una especie conceptual de otras.

TÉRMINO GENÉRICO: Concepto que expresa una idea común a varios indivi-
duos o fenómenos sin especificación determinada a uno de ellos en especial.

TÉRMINO RELACIONADO: Expresión verbal de una idea o concepto, que en-


cierra una conexión o vinculación, con otro término, que se considera principal y
del cual depende conceptualmente.

TESAURO: Diccionario de uso que señala no sólo lo que significan los términos
o institutos jurídicos, sino cómo se usan e incluye otros que pueden remplazarlos.
Es un diccionario para juristas. Más técnicamente definido es vocabulario, contro-
lado y dinámico, de términos relacionados semántica y genéricamente, que cubre,
en forma comprensiva, un específico campo de conocimiento.

TESIS: Investigación rigurosa que parte de planteamientos originales y representa


un aporte creativo y positivo para la ciencia.

TEXTO: Términos propios del autor de una obra. Contenido característico de un


libro. Todo lo tratado en el cuerpo de la obra.

TIRAJE: Numero de ejemplares que se han publicado de una obra.

TÍTULO: Inscripción que se coloca al frente de un libro, de un capítulo, etc., para


indicar o dar a conocer el asunto que se trata.

270
PÁGINA MODELO Nº 1

9 espacios
(40 mm)

1
2
3
4
5
6
(25 líneas a doble espacio) 7
8
9
10
11
12
13
15 espacios 9 espacios
(39 mm) 14 (24 mm)
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
6 espacios
(25 mm)

271
PÁGINA MODELO Nº 2

5 espacios vacíos
___________X x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

5 espacios 2 espacios simples vacíos


10 espacios .
_________X x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x x x x x (1).
2 espacios vacíos

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1 espacio
1 espacio
5 espacios
_________ (1) X x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
x
1 espacio
(2) X x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

272
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALFONZO, Ilis. Técnicas de Investigación Bibliográficas, Contexto Editores,


1988, Caracas, Venezuela.

ANDER EGG. Ezequiel. Técnicas de Investigación Social, Editorial Humanitas,


1980, Buenos Aires, Argentina.

ARIAS GALICIA, Fernando. Introducción a la Técnica de Investigación en las


Ciencias de la Administración y del Comportamiento, 1977, México.

BASCUÑÁN VALDÉS, Aníbal. Manual de las Técnicas de la Investigación Jurí-


dica, Editorial Jurídica, 1971, Santiago Chile.

BEST, John. Cómo investigar en educación, Editorial Morata, 1974, Madrid,


España.

BRIONES, Guillermo. Métodos y Técnicas de Investigación para las Ciencias


Sociales, Editorial Trillas, 1990, México.

CAZARES, Laura y otros. Técnicas de Investigación Documental, Editorial Tri-


llas, 1980, México.

CRAIG y METZE. Métodos de Investigación Psicológica, Prentice Hall, 1988,


México

DE CANALES, F.A.. Metodología de la Investigación, O.P.S., 1994, E.U.A.

DE LA TORRE, Ernesto y Navarro R. Metodología de la Investigación, Editorial


McGraw Hill, 1984, México.

DUVERGER, Maurice. Métodos de las Ciencias Sociales, Editorial Ariel, 1975,


Barcelona, España.

ECO, Umberto. Como se hace una tesis, Editorial Gedisa, 1982, Barcelona, España.

GONZÁLEZ Reyna, Susana. Manual de Redacción e Investigación Documental,


Editorial Trillas, 1982, México.

273
HAYMAN, John. Investigación y Educación, Editorial Paidos, 1979, Buenos
Aires, Argentina.

HERNÁNDEZ, Roberto y otros. Metodología de la Investigación, Editorial


Mcgraw Hill, 1991, México.

KERLINGER, Fred. Enfoque conceptual de la Investigación del Comportamiento,


Nueva Editorial Interamericana, 1983, México.

MÉNDEZ, Carlos. Metodología. Guía Para elaborar diseños de investigaciones en


ciencias económicas, contables y administrativas, Editorial Mcgraw Hill, 1991,
Bogotá.

NAMAKFOROOSH, Naghi. Metodología de la Investigación, Editorial Limusa,


1990, México.

PARDINAS, Felipe. Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Socia-


les, Siglo XXI Editores S.A., 1977 México.

ROJAS SORIANO, Raúl. El Proceso de la Investigación Científica, Editorial


Trillas, 1982, México.

SABINO, Carlos. El Proceso de la Investigación, Editorial Panapo, 1986, Caracas,


Venezuela.

SAMAJA, Juan. Epistemología y Metodología, Editorial Eudeba, 1995, Buenos


Aires, Argentina.

SCHEAFFER, R. MENDENHALL, W. y OTT. L. Elementos de Muestreo, Grupo


Editorial Iberoamericana, 1991, México.

SCHMELKES, Corina. Manual para la presentación de anteproyectos e informes


de investigación (tesis), Editorial Harla, 1989, México.

SELLITZ, C.M., JAHODA, M. y otros. Métodos de investigación en las Relacio-


nes Sociales, Editorial Rialp S.A., 1976, Madrid, España.

SIERRA BRAVO, R.. Técnicas de Investigación Social, Editorial Parainfo, 1992,


Madrid España.

TABORGA, Huáscar. Cómo Hacer una tesis, Editorial Grijalbo, 1982, México.

274
TAMAYO y TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica, Edito-
rial Limusa, 1984, México.

WITKER, Jorge. Técnicas de Investigación Jurídica, Editorial Mcgraw Hill, 1996,


México.
–––La Investigación Jurídica, Editorial Mcgraw Hill, 1994, México.

275
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

El fin de esta relación es presentar, de una manera sistemática, un panorama de


obras básicas que permitan adentrarse al tema de la metodología y técnica de la
investigación en área jurídica. Fue extraído de Jorge Witker, de su obra la Investi-
gación Jurídica.

Tema: La ciencia

Brillouin, León. La información y la incertidumbre en la ciencia. México, UNAM


(Colección Problemas Científicos y Filosóficos), 1969.
Bunge, Mario. La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires, Siglo Veinte,
1973.
Cassier, Ernest. Las ciencias de la cultura. 2a. ed. México, Fondo de Cultura Eco-
nómica (Breviarios, 40), 1955.
Geymonat, L. y otros. Ciencia y materialismo. Barcelona, Grijalbo (Colección
Hipótesis), 1975.
Kedrov, B.M. Clasificación de las ciencias. 2 vols. Moscú, Progreso Moscú, 1974.
Kedrov, B.M. y A. Spirkin. La ciencia. México, Grijalbo (Colección 70, 26),
1968.
Kopnin, P.V. Hipótesis y verdad. México, Grijalbo (Colección 70,47), 1969.
Kopnin, P., B. Kedrov y otros. Ciencias y marxismo-leninismo México, Roca
(Colección r, 15), 1973.
Kuhn, Thomas S. La estructura de las revoluciones científicas. México, Fondo de
Cultura Económica (Breviarios, 213), 1975.
Marx, M.H. y W.A. Hillix. La naturaleza de la ciencia. Buenos Aires, Paidós
(Textos Universitarios, 1), 1973.
Nagel, Ernest. La estructura de la ciencia. 3a. ed. Buenos Aires, Paidós (Biblioteca
de Filosofía, Serie Mayor, 3), 1978.
Nicol, Eduardo. Los principios de la ciencia. México, Fondo de Cultura Económi-
ca, 1965.
Piaget, Jean y otros. Epistemología de las ciencias humanas. Buenos Aires, Pro-
teo, 1972. Poncaire, Henri. La ciencia y la hipótesis. 3a. ed. Madrid, Espasa-Calpe
(Colección Austral, 379), 1963.
–––, El valor de la ciencia. 3a. ed. Madrid, Espasa-Calpe (Colección Austral,
628), 1964.
–––, Ciencia y método. 3a. ed. Madrid, Espasa-Calpe (Colección Austral, 409),
1963.

276
–––, Filosofía de la ciencia. México, UNAM (Nuestros Clásicos, 32), 1978.
Popper, Karl R. Conocimiento objetivo: un enfoque evolucionista. Madrid, Tec-
nos (Estructura y función, 40), 1974.
Reichenbach, Hans. Moderna filosofía de la ciencia. Madrid, Tecnos (Estructura y
función, 18), 1965.
Rickert, Heinrich. Ciencia cultural y ciencia natural. 4a. ed. Madrid, Espasa-Calpe
(Colección Austral, 347), 1965.
Russell, Bertrand. El impacto de la ciencia en la sociedad. 4a. ed. Madrid, Aguilar,
1967.
Szilasi, Wilhelm. ¿Qué es la ciencia? México, Fondo de Cultura Económica (Bre-
viarios, 11), 1973.
Tierno Galván, Enrique. Conocimiento y ciencias sociales. Madrid, Tecnos (Co-
lección Semilla y Surco), 1966.
Tursunov, Akbar. Del mito a la ciencia: la evolución de la cosmología. Buenos
Aires, Ediciones Pueblos Unidos, 1975.
Weber, Max. Sobre la teoría de las ciencias sociales. 2a. ed. Barcelona, Ediciones
Península, 1974.

Tema: Investigación científica

Bachelard, Gastón. La formación del espíritu científico; contribución a un psicoa-


nálisis del conocimiento objetivo. 6a. ed. México, Siglo XXI, 1978.
Blalock, Hubert M. Introducción a la investigación social. Buenos Aires, Amo-
rrortu Editores, 1971.
Bunge, Mario. La investigación científica: su estratégica y su filosofía. 3a. ed.
Barcelona, Ariel (Colección Convivium, 8), 1973.
Geymonat, Ludovico. El pensamiento científico. 7a. ed. Buenos Aires, EUDEBA,
1977.
Gibson, Quentin. La lógica de la investigación social. Madrid, Tecnos (Estructura
y función, 1), 1974.
Guerasimov, I.G. La investigación científica. Buenos Aires, Ediciones Pueblos
Unidos,1975.
Kourganoff, Vladimir. La investigación científica. 3a. ed. Buenos Aires,
EUDEBA, 1963.
López Cano, José Luis. Métodos e hipótesis científicos. 2 vols. México, ANUlES,
1975.
Moreno González, L. Rafael (comp.). Antología de la investigación científica.
México, B. Costa-Amic Editorial, 1974.

277
Myrdal, Gunnar. Objetividad en la investigación social. México, Fondo de Cultura
Económica, 1974.
Piaget, Jean y otros. Tendencia de la investigación en las ciencias sociales. 3a. ed.
Madrid, Alianza-UNESCO (AU, 45), 1976.
Popper, Karl. La lógica de la investigación científica. Madrid, Tecnos (Estructura
y Función, 8), 1977.
La sociedad abierta y sus enemigos. 2 vols. Buenos Aires, Paidós (Biblioteca del
Hombre Contemporáneo, 182, 183), 1967.
Rivera Márquez, Melesio. La comprobación científica. 2a. ed. México, Trillas,
1978. Silk, Leonard S. Investigación científica: clave del progreso. México, Libre-
ros Mexicanos Unidos, 1965.
Weber, Max. El político y el científico. 5a. ed. Madrid, Alianza Editorial, 1979.

Tema: Lógica

Cohen, Morris R. Introducción a la lógica. México, Fondo de Cultura Económica


(Breviarios. 67), 1975.
Cohen, Monis R. y Ernest Nagel. Introducción a la lógica y al método científico. 2
vols. 3a. ed. Buenos Aires, Amorrortu, 1973.
De Gortari, Eli. Iniciación a la lógica. 2a. ed. México, Grijalbo, 1969. Lógica
general. 5a. ed. México, Grijalbo, 1972.
Dewey, John. Lógica: teoría de la investigación. México, Fondo de Cultura Eco-
nómica,1950.
García Baca, David. Introducción a la lógica moderna. Barcelona, Labor, 1936.
Nagel, Ernest. La lógica sin metafísica. Madrid, Tecnos, 1974.
Romero, Francisco. Lógica: introducción a la problemática filosófica. 2a. ed.
Buenos Aires, Losada, 1975.
Russell, Bertrand. Lógica y conocimiento. Madrid, Taurus, 1966.
Stebbing, Susan L. Introducción a la lógica moderna. México, Fondo de Cultura
Económica (Breviarios, 180), 1975.

278
Tema: Lógica jurídica

Bobbio, Norberto y Amadeo G. Conte. Derecho y lógica. Bibliografía de lógica


jurídica (19361980). México, UNAM, 1965.
Engisch, Karl. Introducción al pensamiento jurídico. Madrid, Guadarrama, 1967.
Fiedler, Herbert. Derecho, lógica, matemática. Buenos Aires, Centro Editor de
América Latina, 1968.
García Maynez, Eduardo. Los principios de la ontología formal del derecho y su
expresión simbólica. México, Imprenta Universitaria, 1953.
–––, “Lógica jurídica”, en Enciclopedia jurídica Omeba. 29 vols. Buenos Aires,
Bibliográfica Omeba, 1979, t. XVIII. pp. 812846.
Kalinowski, Georges. Lógica del discurso normativo. Madrid, Tecnos (Estructura
y función, 43), 1975.
Kelsen, Hans. Derecho y lógica. México, UNAM (Cuadernos de crítica), 1978.
Mans Puigarnau, Jaime M. Lógica para juristas. Barcelona, Bosch, 1969.
Martínez Doral, José María. La estructura del conocimiento jurídico. Pamplona,
Universidad de Navarra, 1963.
Recasens Siches, Luis. Experiencia jurídica, naturaleza de la cosa y lógica “razo-
nable” México, Fondo de Cultura Económica, UNAM, 1971.
Ross, Alf. Lógica de las normas. Madrid, Tecnos (Estructura y función, 34), 1971.
Viehweg, Theodor. Tópica y jurisprudencia. Madrid, Taurus, 1964.

Tema: Metodología

Bernard, Claude. El método experimental; y otras páginas filosóficas. Buenos


Aires, Espasa-Calpe, 1947.
Bochenski, I.M. Los métodos actuales del pensamiento. 9a. ed. Madrid, Rialp,
1974.
Buchler, Justus. El concepto de método. Buenos Aires, Nova, 1961.
De Gortari, Eh. El método de las ciencias. México, Grijalbo, 1979.
Siete ensayos filosóficos sobre la ciencia moderna. 2a. ed. México, Grijalbo (Co-
lección 70, 56), 1973.
Descartes, René. Discurso del método; y meditaciones metafísicas. México, ed.
Nacional, 1971.
–––, Reglas para la dirección del espíritu. Santiago de Chile, Ercilla, 1936.
Hempel, Carl G. Filosofía de la ciencia natural. 3a. ed. Madrid, Alianza Editorial
1977.
Larroyo, Francisco. Lógica y metodología de las ciencias. 2a. cd. México, Pomía,

279
1975 Rosenblueth, Arturo. El método científico. México, La Prensa Médica Mexi-
cana, 1971.

Tema: Metodología de las ciencias sociales

Blalock, Hubert M. Introducción a la investigación social. Buenos Aires, Amo-


rrortu, 1970.
Durkheim, Emile. Las reglas del método sociológico. Buenos Aires, La Pleyade,
1974.
Duverger, Maurice. Métodos de las ciencias sociales. 7a. ed. Barcelona, Ariel,
1974.
Greenwood, Ernest. Metodología de la investigación social. Buenos Aires, Paidós,
1973.
Kaufmann, Félix. Metodología de las ciencias sociales. México, Editora Nacional,
1976.
Piaget, Jean y otros. Tendencias de la investigación en las ciencias sociales. 3a.
ed. Madrid, Alianza Editorial, 1976.
Ryan, Alan. Metodología de las ciencias sociales. Madrid, Euroamérica, 1973.
Schelling. Lecciones sobre el método de los estadios académicos. Buenos Aires,
Losada, 1965.
Selltiz, C. y otros. Métodos de investigación en las relaciones sociales. 7a. ed.
Madrid, Rialp, 1965.

Tema: Metodología del derecho

Badenes Gasset, Ramón. Metodología del derecho. Barcelona, Bosch, 1959.


Bielsa, Rafael. Metodología jurídica. Santa Fe Argentina, Castelíví, 1961.
Carnelutti, Francesco. Metodología del derecho. 2a. ed. México, UTHEA (Manua-
les. 124), 1962.
Carvallo, Adolfo. Manual de introducción a las ciencias jurídicas y sociales. 2
vols. Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 1956.
Castán Tobeñas, José. Teoría de la aplicación e investigación del derecho; meto-
dología y técnica operatoria en derecho privado positivo. Madrid, Reus, 1947.
Cerroni, Umberto. Marx y el derecho moderno. México, Grijalbo (Teoría y Praxis,
14), 1975.
–––, Metodología y ciencias sociales. Barcelona, Martínez Roca, S.A., 1971.
Cohen, Félix. El método funcional en el derecho. Buenos Aires, Abeledo-Perrot,1962.

280
Cossío, Carlos. La valoración jurídica y la ciencia del derecho. Buenos Aires,
Ediciones Arayú, 1954.
De Pina, Rafael. Programa de metodología del derecho: introducción a la metodo-
logía del derecho. Pedagogía universitaria. México, Ediciones Botas, 1960, p.p.
84127.
Engisch, Karl. Introducción al pensamiento jurídico. Madrid, Guadarrama (Textos
Universitarios, 3), 1967.
Fix-Zamudio, Héctor. “En torno a los problemas de la metodología del derecho”,
en Revista de la Facultad de Derecho de México, t. XVI, núm. 62, abril-junio de
1966. p.p. 469 y ss.
García Maynez, Eduardo. Introducción al Estudio del Derecho. 20a. ed. México,
Porrúa, 1964.
Hernández Gil, Antonio. Metodología de la ciencia del derecho. 3 vols. Madrid,
1971.
–––, El abogado y el razonamiento jurídico, Madrid, 1975.
–––, Problemas epistemológicos de la ciencia jurídica. Madrid, Civitas (Cuader-
nos Civitas), 1976.
Levi, Edward H. Introducción al razonamiento jurídico. 2a. ed. Buenos Aires,
EUDEBA (Cuadernos, 125), 1971.
Maggiore, Giuseppe. Arturo Rocco y el método técnico jurídico. Buenos Aires,
Abeledo-Perrot (Monografías Jurídicas, 59), 1961.
De los Mozos, José Luis. Metodología y ciencia en el derecho privado moderno.
Madrid, Editorial Revista de Derecho Privado, 1971.
Pérez Luño, Antonio-Enrique. Cibernética, informática y derecho: un análisis
metodológico. Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 1976.
Saer Pérez, Gerardo. Derecho, pedagogía y cibernética. Valencia, Venezuela,
Universidad de Carabobo, 1971.
Savigny, Friedrich Kal von. Metodología Jurídica. Buenos Aires, Depalma (Clási-
cos del Derecho y Ciencias Sociales, 2), 1979.
Vemengo, Roberto J. Investigación sobre la naturaleza del conocimiento jurídico.
Buenos Aires, Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, 1973.
Witker V., Jorge (comp.). Antología de estudios sobre la investigación jurídica.
México, UNAM (Lectura Universitaria, 29), 1978.
Witker y., Jorge (comp.), Lineamientos metodológicos y técnicos para el aprendi-
zaje del DO. Porrúa, México, 1987.

281
Tema: Técnica de la investigación

Acosta Hoyos, LE. Guía práctica para la investigación y redacción de informes.


Buenos Aires, Paidós, 1978.
Baena Paz, Guillermina. Manual para elaborar trabajos de investigación documen-
tal. 2a. ed. México, UNAM, 1975.
Bosch García, Carlos. Técnica de investigación documental, 3a. ed. Caracas, Uni-
versidad Central de Venezuela, 1972.
Comes, Prudenci. Guía para la redacción y presentación de trabajos científicos.
Informes técnicos y tesinas. Barcelona, Oikos-Tau, 1971.
García Laguardia, Jorge Mario y Jorge Luján Muñoz. Guía de técnicas de investi-
gación. 7a. ed. México, Casa Grande, 1978.
Garza Mercado, Ario. Manual de técnicas de investigación para estudiantes de
ciencias sociales. 2a. ed. México, El Colegio de México, 1971.
Guitton, Jean. El tratado intelectual: consejos a los que estudian y a los que escri-
ben. Madrid, Rialp, 1977.
Kreimerman, Norman. Métodos de investigación para tesis y trabajos semestrales.
México, UNAM, 1975.
Lasso de la Vega, Javier. Manual de documentación: las técnicas para la investi-
gación y redacción de los trabajos científicos y de ingeniería. Barcelona. Labor,
1969.
Romano, David. Elementos y técnicas del trabajo científico. Barcelona, Teidc,
1973.
Zubizarreta, G., Armando F. La aventura del trabajo intelectual; cómo estudiar y
cómo investigar. Bogotá, Fondo Educativo Interamericano, 1977.

Tema: Técnica de la investigación jurídica

Altamira, Rafael. Técnica de investigación en la historia del derecho indiano.


México, José Porrúa e Hijos, 1939.
Bascuñán Valdés, Aníbal. Manual de técnica de investigación jurídica. 3a. ed.
Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 1961.
Estévez, José Luis. La investigación científica y su propedéutica en el Derecho. 2
vols. Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1970.
Giraldo Ángel, Jaime. 3a. ed. Bogotá, Colombia, Ediciones Librería del Profesio-
nal, 1985.

282
Guitorn Fuentevilla, Julián. Nueva técnica de enseñanza en el derecho. México,
1971. Lamprea Rodríguez. Metodología del derecho. Bogotá, Colombia. Edicio-
nes Librería del Profesional, 1990.
Lara Saénz, Leoncio. Procesos de investigación jurídica. UNAM, México, 1991.
Pérez Escobar, Jacobo. Metodología y técnica de la investigación jurídica. 2a. ed.
Bogotá, Horizontes, 1977.
Saer Pérez, Gerardo. Estudio e investigación del derecho. Valencia, Venezuela,
Universidad de Carabobo, 1974.
Verdesoto Salgado, Luis. Investigación científica en el área jurídica. Quito, ed.
Universitaria, 1971.
Villoro Toranzo, Miguel. Metodología del trabajo jurídico. 2 vols. México, Uni-
versidad Iberoamericana, 1968.

283
PUBLICACIONES DE LA FACULTAD
OBRAS EDITADAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS

LOS CINCUENTA AÑOS DE LA TESIS CHILENA DE Cuaderno jurídico Nº 1


LAS DOSCIENTAS MILLAS MARINAS (1947-1997) LA SEGURIDAD JURÍDICA, EN SU PERSPECTIVA
Hugo Llanos Mansilla (Editor) FILOSÓFICA, HISTÓRICA Y DOGMÁTICA

ESTUDIO DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL Cuaderno jurídico Nº 2


ESTRECHO DE MAGALLANES Y PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO MÉDICO
EL DERECHO INTERNACIONAL
John Ranson García Cuaderno jurídico Nº 3
RIESGO, CULPA Y RESPONSABILIDAD EN EL ACTO MÉDICO
LA ESCUELA CHILENA DE HISTORIADORES DEL DERECHO
Y LOS ESTUDIOS JURÍDICOS EN CHILE
La Revista de Derecho
Antonio Dougnac Rodríguez - Felipe Vicencio Eyzaguirre (Editores)

ÉTICA, DERECHO Y SOCIEDAD


José Miguel Vera Lara
COLECCIÓN TEMAS
Nº 1 REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ÉTICA, POLÍTICA Y SOCIEDAD
EN EL DERECHO CHILENO
José Miguel Vera Lara
Francisco Pfeffer Urquiaga - Críspulo Marmolejo González
ÉTICA, MERCADO Y SOCIEDAD Nº 2 CURSO ESPECIALIZADO DE RESPONSABILIDAD
José Miguel Vera Lara EXTRACONTRACTUAL
Rubén Celis Rodríguez
ÉTICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
José Miguel Vera Lara Nº 3 DE LOS PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL
CÓDIGO CIVIL CHILENO
ÉTICA, UTOPÍA Y SOCIEDAD Carlos López Díaz - Danilo Báez Reyes
José Miguel Vera Lara
Nº 4 SOCIEDAD, ARRENDAMIENTO Y LA FIANZA
CURSO ELEMENTAL DE FILOSOFÍA Y LÓGICA Rubén Celis Rodríguez
José Miguel Vera Lara
Nº 5 MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES
ELEMENTOS DE JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Rubén Celis Rodríguez
Francisco Zúñiga Urbina
Nº 6 REGÍMENES MATRIMONIALES
LA SUMISIÓN A DERECHO DE LOS ACTOS Y DISPOSICIONES DEL Rubén Celis Rodríguez
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Nº 7 ESTUDIOS SOBRE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
Kamel Cazor Aliste Francisco Zúñiga Urbina

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Nº 8 INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL


Gabriel Álvarez Undurraga CONSTITUCIONAL
Francisco Zúñiga Urbina
ENCIERRO Y CORRECCIÓN. LA CONFIGURACIÓN DE UN
Nº 9 DERECHOS REALES Y BIENES
SISTEMA DE PRISIONES EN CHILE (1800-1911)
Rubén Celis Rodríguez
Marco Antonio León León
Nº 10 CONSTITUCIÓN Y DEBIDO PROCESO LEGAL
CADENA DE CUSTODIA DE LOS MEDIOS PROBATORIOS EN Francisco Zúñiga Urbina
ILÍCITOS CON RESULTADO DE MUERTE
Viviana Readi Silva - Claudia Jiménez Álvarez Nº 11 MATERIAL DE APOYO PARA CLASES
DE DERECHO CIVIL I
CURSO DE DERECHO MINERO Carlos López Díaz
Carmen Ansaldi Domínguez

GUÍA PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ


Jorge Cabello Terán

EL DERECHO DEL TRABAJO EN EL QUIJOTE


José Montenegro Baca

REVISIÓN DE LOS CONTRATOS POR


CIRCUNSTANCIAS SOBREVINIENTES
Carlos López Díaz

EL ERROR EN EL MATRIMONIO: ORÍGENES CANÓNICOS


Y EVOLUCIÓN CIVIL
Carlos Salinas

ANATOMÍA DE LA CORRUPCIÓN
José Miguel Vera Lara
COLECCIÓN GUÍAS DE CLASES
Nº 1 ÉTICA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO Nº 27 HISTORIA DEL DERECHO CHILENO
Ismael Bustos Concha CONTEMPORÁNEO IV (1865-1924)
Eric Eduardo Palma González
Nº 2 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Gabriel Álvarez Undurraga Nº 28 DERECHO ROMANO
Nº 3 INTRODUCCIÓN AL DERECHO DERECHO SUCESORIO DERECHOS REALES OBLIGACIONES
Pedro Ballacey Herz Ángela Cattan Atala

Nº 4 CURSO DE DERECHO ECONÓMICO: Nº 29 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO


LEGISLACIÓN ECONÓMICA TOMO I ECONÓMICO 2ª Parte
Manuel Astudillo Astudillo Bernardita Blasco Pauchard

Nº 5 DERECHO DEL TRÁNSITO 2ª Ed. Nº 30 DERECHO PROCESAL


Leonardo Aravena Arredondo Luis Correa Bulo
Nº 6 CURSO DE DERECHO ECONÓMICO: Nº 31 DERECHO COMERCIAL I
LEGISLACIÓN ECONÓMICA TOMO II Alex Díaz Loayza
Manuel Astudillo Astudillo
Nº 32 LECCIONES DE DERECHO POLÍTICO
Nº 7 CURSO DE DERECHO ECONÓMICO: Ismael Bustos Concha
LEGISLACIÓN ECONÓMICA TOMO III
Manuel Astudillo Astudillo Nº 33 DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Hernán Ríos de Marimón
Nº 8 MANUAL DE INTRODUCCIÓN
AL DERECHO 2° Ed. Nº 34 HISTORIA DEL DERECHO I
Pedro Ballacey Herz (Siglos XV –XVII)
Eric Eduardo Palma González
Nº 9 MANUAL DE TÉCNICAS DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN
Gabriel Álvarez Undurraga Nº 35 HISTORIA DEL DERECHO CHILENO
Nº 10 DERECHO PENAL, PARTE ESPECIAL CONTEMPORÁNEO III (1830-1865)
Luis Ducos Kappes Eric Eduardo Palma González

Nº 11 LEY DE ALCOHOLES Y PROCEDIMIENTOS Nº 36 HISTORIA DEL DERECHO CHILENO


Leonardo Aravena Arredondo CONTEMPORÁNEO V (1865-2003)
Eric Eduardo Palma González
Nº 12 HISTORIA DEL DERECHO I
Eric Eduardo Palma González Nº 37 HISTORIA DEL DERECHO I
Nº 13 HISTORIA DEL DERECHO CHILENO LA SOCIEDAD HISPANO - GERMANA
CONTEMPORÁNEO LA SOCIEDAD HISPANO - MUSULMANA
Eric Eduardo Palma González Eric Eduardo Palma González

Nº 14 NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL TOMO I Nº 38 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO


Germán Hermosilla Arriagada Andrés Naudon Figueroa

Nº 15 NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL TOMO II Nº 39 DERECHO AMBIENTAL


Germán Hermosilla Arriagada Eduardo Astorga J.
Nº 16 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 3 TOMOS Nº 40 DERECHO PROCESAL
Jorge Cabello Terán Luis Correa Bulo.
Nº 17 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO Nº 41 MANUAL DE ORATORIA
DEL DERECHO ECONÓMICO Jorge Cabello Terán
Bernardita Blasco Pauchard
Nº 42 DERECHO ECONÓMICO
Nº 18 NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL TOMO III DERECHO Y POLÍTICA ECONÓMICA
Germán Hermosilla Arriagada Víctor Mena Vergara
Nº 19 MANUAL DE METODOLOGÍA PARA LA Nº 43 APUNTES DE EXPRESIÓN ESCRITA PARA CÁTEDRA
INVESTIGACIÓN SOCIOJURÍDICA “EXPRESIÓN ORAL Y DEBATE CONTROVERSIAL”
Jorge Cabello Terán Jorge Cabello Terán
Nº 20 NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL TOMO IV Nº 44 DICCIONARIO PRÁCTICO
Germán Hermosilla Arriagada Jorge Cabello Terán
Nº 21 DERECHO PENAL CHILENO PARTE ESPECIAL Nº 45 DERECHO PROCESAL
Juan Carlos Cárcamo Luis Correa Bulo
Nº 22 HISTORIA DEL DERECHO I TOMO I
Nº 46 LECCIONES DE DERECHO POLÍTICO TOMO II
Eric Eduardo Palma González
Ismael Bustos Concha
Nº 23 HISTORIA DEL DERECHO CHILENO Nº 47 FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO
CONTEMPORÁNEO II (1808-1830) Ismael Bustos Concha
Eric Eduardo Palma González
Nº 48 VICIOS IDIOMÁTICOS
Nº 24 NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL TOMO V Jorge Cabello Terán
Germán Hermosilla Arriagada
Nº 49 DERECHO CIVIL
Nº 25 CURSO DE DERECHO DE AGUAS PARTE PRELIMINAR Y GENERAL
Luis Simón Figueroa del Río Carlos López Díaz
Nº 26 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD Nº 50 LOS BIENES Y DERECHOS REALES
Ismael Bustos Concha Carlos López Díaz
Nº 51 LOS CONTRATOS
Carlos López Díaz

S-ar putea să vă placă și