Sunteți pe pagina 1din 50

UNIDAD DIDACTICA I

DERECHO, SOCIEDAD Y ESTADO


Esta unidad didáctica se interna en la reflexión sobre el Derecho como fenómeno global de
experiencia. Explica además la relación existente entre el Derecho y los otros factores que
contribuyen a determinar el orden de las sociedades:
• La vinculación entre la vida social y el Derecho
• La tensión dialéctica entre el Derecho y el poder político
• La asimétrica correlación con la Moral y los Usos sociales.

LECCIÓN 1 – EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO


1. LA PRESENCIA DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL Y SENTIMIENTO JURÍDICO

1.1. La presencia del Derecho en la vida social


En la vida cotidiana realizamos constantemente actos de carácter jurídico, el Derecho está
presente en nuestras vidas en más cosas de las que ni siquiera imaginamos: al comprar, al
utilizar el transporte público, casarnos, etc., por lo que podemos afirmar que donde existe
sociedad existe Derecho y que este actúa constantemente en la vida social de los seres
humanos.

1.2. El sentimiento de lo jurídico


El Derecho está presente en la vida social de todos los pueblos pero, además, en cada individuo
existe un cierto sentimiento jurídico, desde el punto de vista psicológico, que se manifiesta
cada vez que somos víctimas o espectadores de cualquier tipo de injusticia.
El sentimiento jurídico hace que el hombre sienta el Derecho, lo acepte y esté predispuesto a
cumplirlo, no de forma apasionada e irracional, sino como algo consciente y responsable que le
hace amar la justicia.
El sentimiento jurídico no es necesariamente un sentimiento del jurista, sino del ser humano,
no va unido necesariamente al conocimiento técnico de la realidad jurídica.
El sentimiento jurídico impulsa a todos los seres humanos a rechazar las injusticias, estimula el
amor a la justicia y fomenta el hábito de acatar el Derecho.

2. POLISEMIA DEL TÉRMINO DERECHO


La palabra derecho puede tener varios significados:
a) Norma o conjunto de normas  Código Penal, Código Civil, …
b) Facultad o poder para hacer algo  Tengo derecho a comer eso
c) Ciencia  el Derecho estudia el comportamiento ante las normas
d) Valor y justicia  ¡No hay derecho a que te pongas así!

2.1. Diferentes significados del término Derecho.


1) Derecho objetivo: nos referimos a las normas o conjuntos de normas, ordenamientos
jurídicos al fin.
2) Derecho subjetivo: a través del mismo se atribuyen a los sujetos determinados poderes
o facultades jurídicas de hacer, no hacer o exigir algo
3) Derecho como valor: se trata de un juicio de valor emitido en función de la idea de
justicia
4) Derecho como ciencia: nos referimos con esta acepción al conocimiento y estudio del
Derecho en sus diferentes ramas
2.2. Analogía del término Derecho
Basándonos en su polisemia, podemos decir sin lugar a dudas que nos encontramos ante un
vocablo análogo .
• Analogado principal  Derecho en sentido objetivo
• Analogados secundarios  D. subjetivo, D. como ciencia y D. como valor
3. DIMENSIONES BÁSICAS DEL DERECHO: LA PLURIDIMENSIONALIDAD DEL FENÓMENO
JURÍDICO
La regulación jurídica se manifiesta ante todo como un medio o técnica de organización social,
junto con otros mecanismos como la religión, la moral o los usos sociales.
Pero es evidente que la realidad del Derecho está constituida por una estructura compleja.
Algunos científicos y filósofos del Derecho hablan de pluridimensionalidad del fenómeno
jurídico.
Teoría de la tridimensionalidad:
• Dimensión normativa  Validez
• Dimensión histórica o fáctica  Eficacia
• Dimensión valorativa  Justicia
El Derecho se manifiesta y actúa al mismo tiempo como norma, como hecho y como valor

3.1. Dimensión normativa [validez]


La dimensión normativa del derecho se manifiesta de manera imperativa, por lo que las
conductas incluidas en las normas jurídicas pueden ser exigidas coactivamente
Normatividad y validez:
• Validez formal:
o Que la norma esté producida por el órgano competente
o Que esté creada por el procedimiento adecuado
o No haya sido derogada por otra posterior
o No entre en contradicción con otra superior
• Validez material:
o Cuando su contenido coincide con los principios éticos-jurídicos fundamentales
• Validez social:
o Que sea aceptada y acatada por la sociedad a la que va dirigida

3.2. Dimensión fáctica [Eficacia]


El Derecho se manifiesta como un hecho social normativizado. Desde la dimensión fáctica, la
vinculación del Derecho con la estructura de la vida social parece obvia. El Derecho es un
hecho social, es uno de sus caracteres esenciales, pues sólo donde hay sociedad hay Derecho.
En la medida en que el Derecho actúa y está presente en la vida humana se manifiesta como
un hecho histórico de carácter cultural.
Eficacia social del Derecho
Se dice que el Derecho es eficaz cuando logra que el contenido de las normas se plasme en los
hechos sociales que regula, cuando se realicen en la sociedad los objetivos o efectos que
persigue a través del cumplimiento de las normas por parte de sus destinatarios.
El cumplimiento puede ser espontáneo o forzado, existiendo mecanismos previstos para casos
de incumplimiento.
El grado de aceptación que el Derecho tiene en la sociedad y el nivel de cumplimiento de las
normas por parte de los operadores jurídicos mide la eficacia del mismo.
3.3. Dimensión valorativa [Justicia]
El Derecho es portador de unos valores, especialmente el valor de justica. En el origen de toda
norma jurídica está presente siempre un juicio de valor, la dimensión valorativa puede
considerarse uno de los elementos originarios del Derecho.
La Justicia como valor fundamental del Derecho
Del mismo modo que se afirma que el Derecho que no es válido no existe, son muchos los
teóricos y filósofos que entienden que la justicia es un elemento constitutivo o esencial del
Derecho, hasta el punto de afirmar que no podríamos hablar de la existencia del Derecho que
no sea justo. Desde este punto de vista, la justicia es el fundamento de la legitimidad de todo
Derecho.
3.4. Unidad de todas las Dimensiones del Derecho
Hechos, valores y normas se implican y se exigen recíprocamente, por lo que se debe evitar la
peligrosa tentación de contemplar aisladamente estas tres facetas. Las tres dimensiones
integrantes de la realidad jurídica son igualmente importantes e imprescindibles para el
conocimiento integral del Derecho.

4. PRINCIPALES CONCEPCIONES DEL DERECHO A LO LARGO DE LA HISTORIA: IUSNATURALISMO


Y POSITIVISMO JURÍDICO
No existe una concepción unánime y uniforme del Derecho, sino una pluralidad de
concepciones del mismo que analizaremos a continuación.

4.1. El iusnaturalismo  concepción óntico-valorativa


El ideal de la concepción óntico-valorativa es la justicia. Según esta valoración, las normas
injustas son ilegítimas, por lo que no constituyen Derecho válido, llegando a afirmar que todo
Derecho injusto es nulo. Es de destacar la preeminencia del Derecho natural en el pasado,
cuando el Derecho se confundía con la moral y los valores religiosos de la época
Dentro de la concepción óntico-valorativa se encuentran:
 El iusnaturalismo
 La ética material de los valores
 La axiología jurídica

4.2. El iuspositivismo  concepción estatal-formalista


Pensadores que defienden la preeminencia de la ley como fuente del Derecho, definiendo este
como el conjunto de normas que emanan del poder estatal. Su máximo representante es, sin
duda, HANS KELSEN.
Pretende garantizar la seguridad jurídica, es decir, la certeza de conocer de antemano qué es lo
que es Derecho y de prever las consecuencias futuras del mismo.
La preeminencia de la ley estatal no descarta en esta concepción la existencia de otras fuentes
de producción del Derecho – como la costumbre o la jurisprudencia –, sin embargo, estas
quedarán siempre supeditadas a la ley y tendrán validez como fuente jurídica, dentro de los
límites que la propia ley establezca. Es característica de la Escuela de la Exégesis, que surgió en
Francia para defender el estatalismo legalista del Código de Napoleón

4.3. La búsqueda de una concepción superadora del iusnaturalismo y del iuspositivismo: el


realismo jurídico  concepción sociológico-realista.
Los representantes de esta corriente se oponen radicalmente a la opinión manifestada por la
corriente anterior. Abandona el normativismo para conectar lo jurídico con la sociedad y servir
a los fines y aspiraciones de la sociedad en cuyo seno se desenvuelve el Derecho.
Las corrientes realistas destacan que no es precisamente la ley y la subsunción bajo ella del
caso concreto, lo que determina la solución jurídica más adecuada, sino la apreciación y
valoración del caso concreto por parte del juez.
El realismo jurídico también discrepa del iusnaturalismo al rechazar todo elemento valorativo,
pues no existe para ellos un Derecho trascendente, escrito por Dios en nuestros corazones o
emanado de la propia naturaleza humana.
Manifestaciones del realismo jurídico:
a) Realismo jurídico americano, por nacer y desarrollarse en EEUU
b) Realismo jurídico escandinavo, por encontrarse arraigada en los países escandinavos

5. LA DIFICULTAD DE ESTABLECER UN CONCEPTO UNITARIO DEL DERECHO


Los juristas todavía siguen buscando una definición de su concepto de Derecho, preguntándose
a menudo, ¿qué es Derecho…?
Las dificultades para llegar a la formulación de un concepto único y uniforme – unitario – de
Derecho son múltiples:
• Las que proceden del lenguaje que utilizamos (polisemia)
• Las que emanan del contenido mismo del Derecho (realidad pluridimensional)
• Las diferentes concepciones que los individuos tienen sobre el fenómeno jurídico
LECCIÓN 2 – VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
1. PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS NORMAS EN LOS PROYECTOS DE REGULARIZACIÓN DE LA
VIDA SOCIAL
Parece inevitable que la vida colectiva cuente con unos determinados cauces regularizados de
actuación. Todo proceso de agrupación de personas tiende, por su propio impulso, a segregar
formas estables de convivencia.
Surge primeramente, en todos los sectores de la vida social, un sistema de modelos de
comportamiento dotados de simple fuerza fáctica, esos modelos se van transformando
progresivamente en una normatividad racional de validez general, no tiene por qué ser escrita
y ni siquiera expresa; se ve sostenida y apoyada por la presión o compulsión que el grupo
ejerce sobre cada uno de sus miembros para que la respete y la cumpla. Esta presión termina
necesitando el respaldo de la acción institucionalizada de unos órganos que tengan la misión
específica de garantizar que las relaciones sociales se desarrollan dentro de los límites del
orden establecido.
Las normas sociales de conducta son una consecuencia natural de esta vida y un instrumento
imprescindible para su consolidación y desarrollo. Han ido surgiendo en la sociedad para hacer
frente a la necesidad de mantener un control sobre el comportamiento de sus miembros.

2. LOS PRINCIPALES SISTEMAS NORMATIVOS DE LAS SOCIEDADES ACTUALES: DERECHO,


MORAL Y USOS SOCIALES
Entre los variados códigos normativos que se han ido originando en el seno de la vida social,
destacan el Derecho, la Moral y los Usos Sociales.
Son los códigos de reglas que, de una manera más constante y más intensa, han actuado
siempre en el seno de todos los grupos sociales para lograr la acomodación de las conductas de
los individuos al modelo oficial de comportamiento. Y han sido también, por tanto, los
principales agentes de control de la vida social.

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE EL DERECHO, LA MORAL Y


LOS USOS SOCIALES
Podemos distinguir tres fases o etapas claramente diferenciadas:
 Confusión entre Derecho y Moral  lo jurídico se subsume a lo religioso 
IUSNATURALISMO
 Separación entre Derecho y Moral  lo jurídico se impone a lo moral  POSITIVISMO
 Vinculación entre Moral y Derecho  integración de ambas  ESTADO DE DERECHO

4. LA RELACIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO CON LA MORAL Y LOS USOS SOCIALES DENTRO DE
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
La relación sistemática del Derecho con la Moral y los Usos Sociales es ineludible y
complementaria en una organización social que se precie, porque no pueden independizarse
totalmente entre ellas, sino complementarse una a la otra.
En una sociedad pluralista y globalizada como la actual, conviven en un mismo entorno
distintas personas con morales y usos sociales distintos, tanto desde el punto de vista religioso
como desde el punto de vista de los usos sociales, teniendo el Derecho una misión
complementadora y reguladora de tales morales y usos sociales, de tal forma que interactúen
entre sí, manteniendo su independencia pero garantizando una convivencia adecuada para su
entorno.
LECCIÓN 3 – LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO

1. FUNCIÓN DE ORIENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN


2. FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN Y DE CONTROL
3. FUNCIÓN DE PACIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
4. FUNCIÓN DE LIMITACIÓN Y LEGITIMACIÓN DE LOS PODERES SOCIALES
5. FUNCIÓN PROMOCIONAL DE LA JUSTICIA Y DEL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS

1. LA FUNCIÓN DE ORIENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN


ORIENTACION
Podríamos hablar en este caso de la función pedagógica del Derecho, pues los efectos de sus
mandatos son orientaciones que van educando a la sociedad en un determinado modo de
actuar y pensar.
En sociedades dinámicas como la nuestra, el Derecho tiene que cuidar y velar por una
reorientación y transformación del comportamiento, del emerger de nuevas costumbres y de la
formación de nuevas expectativas de la conducta que correspondan a las condiciones
cambiantes de la vida del grupo o del individuo.
El Derecho no simplemente una regla, sino orientación general de la conducta a través de la
influencia ejercida recíprocamente por los miembros del grupo.
El cumplimiento de esta función dependerá del grado de persuasión que alcancen las normas y
está relacionada con la capacidad comunicativa del Derecho; las normas jurídicas no dejan de
ser un conjunto de mensajes que el emisor de las normas dirige al destinatario y así el Derecho
opera como instrumento de comunicación.
ORGANIZACIÓN
Para resolver los conflictos, el Derecho positivo opera de la siguiente manera:
a) Clasifica los intereses opuestos en dos categorías:
a. Intereses que merecen protección
b. Intereses que no la merecen
b) Establece una tabla jerárquica de prioridad de intereses
c) Define los límites dentro de los cuales esos intereses deben ser reconocidos y
protegidos
d) Establece y estructura una serie de órganos para:
a. Declarar las normas que sirvan como criterio para resolver los conflictos
b. Ejecutar las normas
c. Dictar normas individualizadas (sentencias) en las que se apliquen las reglas generales.

2. LA FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN Y DE CONTROL


Cualquier sistema normativo que pretenda la orientación de las conductas de los individuos,
ejerce una función de control social. Las normas han sido uno de los medios de control social
con mayor protagonismo en la historia de los procesos de organización de los diferentes
grupos; si además, esas normas presentan carácter coactivo, como las jurídicas, esa función se
acentúa. La función de control social es la más importante que tiene atribuida el Derecho

MEDIOS PARA EJERCER LA FUNCIÓN DE CONTROL


• Técnicas protectoras y represivas
o Imponen deberes jurídicos positivos (obligaciones) o negativos (prohibiciones), bajo la
amenaza de una pena o sanción de tipo negativo. Son propias del Estado liberal clásico, donde
el Derecho es un mero garante de la autonomía y del libre juego del mercado.
• Técnicas organizativas, directivas, regulativas y de control público
o El Derecho define y otorga poderes, otorga competencias, regula la intervención
política en la actividad social y económica mediante el diseño de programas intervencionistas
de políticas públicas y redistribuye los recursos disponibles. Es propia de la transición del
modelo de Estado liberal al social intervencionista
• Técnicas promocionales o de alentamiento
o Pretenden persuadir a los individuos para la realización de comportamientos
socialmente necesarios. Se utilizan las leyes-incentivo y la sanción positiva, mediante la
concesión de un premio o compensación por una determinada acción. Comienza su despliegue
con la aparición del Estado de bienestar.

3. LA FUNCIÓN DE PACIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


Parte de la constatación de que las relaciones sociales son conflictivas, la vida social está
caracterizada por exigencias de comportamiento antagónicas entre sí.
No hay más que dos procedimientos para zanjar los conflictos:
• Por la fuerza
• Mediante regulación objetiva que deberá ser obedecida por las dos partes en conflicto
Hasta ahora se venía viendo esta función, sobre todo por la influencia anglosajona del Derecho,
como resolución judicial de conflictos. Sin embargo, el Derecho afronta el conflicto no sólo
desde los tribunales, sino que su tratamiento comienza en la fase legislativa.

4. LA FUNCION DE LIMITACIÓN Y LEGITIMACIÓN DE LOS PODERES SOCIALES


La legitimación hace referencia al hecho de la aceptación o del rechazo social de una
pretendida legitimidad (de los poderes sociales)
Aquellos valores o normas que socialmente poseen una legitimidad, son eficaces al grupo y
convierten al poder en un poder aceptable. Se trata de lograr el consenso entre los ciudadanos,
procurando su adhesión al modelo organizado que se inscribe en las normas jurídicas.
El Derecho, para poder zanjar los conflictos de intereses que surgen, necesita, no solamente un
criterio para resolver los conflictos, sino que además necesita estar apoyado por el poder
político. A la vez, la legitimación del poder político por parte del Derecho implica que éste
limita el poder organizándolo, es decir, lo somete a determinadas formas. De no ser así, el
poder llegaría tan lejos como llegase la influencia efectiva que ejerciera en cada momento. La
organización jurídica del poder dota a éste de una mayor estabilidad, de una mayor
regularidad; pero, al mismo tiempo, limita el alcance de ese poder.

5. LA FUNCIÓN PROMOCIONAL DE LA JUSTICIA Y DEL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS


El Derecho tiene la clara función de instaurar la justicia en las relaciones sociales.
La función promocional de la justicia y del bienestar de los ciudadanos implica una posición
activa del Derecho y del Estado con la intención de promover situaciones más justas en la
complejidad de la realidad. Trata de influir en un comportamiento querido, facilitando o
atribuyéndole consecuencias agradables, es lo que algunos denominan la vertiente premial del
Derecho.
Las dos funciones tradicionales del Derecho, la protectora y la represiva, han quedado cortas
para recoger todo lo que el Derecho abarca en la actualidad, con un modelo de Estado que no
se limita a mantener pacíficamente el statu quo, sino que asume el objetivo de modificarlo
para hacerlo más satisfactorio.
Esta función promocional de la justicia por parte del Derecho quiere poner de manifiesto la
otra cara, más amable, de la sanción y de la represión con la que muchas veces se identifica el
Derecho. Sin duda el Derecho pude configurar las condiciones de vida.

LECCIÓN 4 – DERECHO, PODER Y ESTADO


1. EL DEBATE SOBRE LA RELACIÓN ENTRE DERECHO Y PODER POLÍTICO
La relación entre el Derecho y el Poder es tan antigua como la propia humanidad, donde
siempre han estado vinculados ambos poderes, el legal y el político, incluso en la actualidad
siguen vinculados, no habiendo acuerdo de hasta qué punto llega tal relación.
Existen dos tesis con respecto a la relación Derecho – Poder:
• Plena subordinación del Derecho al Poder
• Radical contraposición entre Derecho y Poder
o Contraposición total
o Complementariedad entre Derecho y Poder

1.1. La tesis de la plena subordinación del Derecho al poder


Según esta tesis, la función del Derecho es una simple expresión o manifestación del poder; la
misma ha sido defendida desde la antigüedad por las diversas filosofías de la fuerza, desde los
Sofistas griegos hasta la más reciente actualidad. Pensadores que defienden esta corriente:
GIORGIAS – CALICLES – TRASIMACO – HOBBES – SPINOZA – MARX – NIETZSCHE – OLIVECRONA
KELSEN – ROS
Estos, a su vez, se dividen en dos actitudes diferenciadas:
• Unos que tan solo ofrecen una fiel representación de lo que realmente ocurría en las
relaciones sociales de su época, con un voluntarioso propósito de testimonio y denuncia:
o TRASIMACO – HOBBES – SPINOZA – MARX
• Otros que propugnaban como correcta la tesis de la reducción del Derecho al poder,
afirmando la primacía de la ley natural del más fuerte frente a las leyes establecidas en la polis
por la mayoría de los débiles en defensa de sus propios intereses:
o Sofistas como GORGIAS o CALICLES
Por su parte, Nietzche proclamó que el Derecho es siempre fruto de la conquista y que no hay
Derecho sin poder.

1.2. La tesis de la radical contraposición entre el Derecho y el poder


Aquí tenemos también dos corrientes:
• Una sostiene que Derecho y poder representan fenómenos tan esencialmente distintos
que se excluyen entre sí. El Derecho representa el orden social éticamente correcto, el poder y
la fuerza sólo pueden generar una organización social violenta y represiva. Por eso, al Derecho
se le ha asignado siempre la misión de controlar el ejercicio del poder dentro de las relaciones
sociales.
• Otra afirma que el Derecho y el poder, a pesar de ser dos diferentes principios de
acción, no sólo no son incompatibles, sino que están llamados a complementarse en la función
de ordenar las relaciones sociales. El Derecho necesita del poder para existir y para ser eficaz,
el mismo poder que somete las voluntades de los que pretenden oponerse a sus directrices.
Así pues, el Derecho no puede ser identificado con el poder, estando siempre inmerso en una
relación dialéctica con él. Son las exigencias ideales de valoración las que generan la suficiente
influencia dentro de la normatividad jurídica como para obligar al poder a ocupar un puesto
complementario al Derecho. Cuando el Derecho se presenta como un simple producto del
poder y la fuerza, no podrá alcanzar el objetivo que le define de modo fundamental: hacer
nacer en los miembros de la comunidad jurídica la idea y el sentimiento de estar obligados a
obedecer sus normas y no será verdadero Derecho. Dichas normas necesitan siempre el
respaldo del poder social, dado que se presentan con la pretensión de ser cumplidas de forma
inexorable, el poder actúa solamente como garantía de los deberes que el Derecho impone; la
colaboración entre el poder y el Derecho se debe únicamente a la necesidad que el segundo
tiene de ser eficaz.

1.3. La doctrina de la complementariedad del Derecho y el poder


El poder político reclama la existencia del Derecho, puesto que éste es precisamente el
instrumento de racionalización de los mandatos del poder, a su vez, el Derecho, reclama la
presencia y respaldo del un poder político capaz de garantizarle la eficacia.
La normatividad jurídica apoya su efectividad en la máxima capacidad de presión que
corresponde al poder político y este pretende siempre legitimar su propio ejercicio a través de
la cobertura de la justificación jurídica.
El Derecho no es únicamente creación e instrumento de la realización de los proyectos del
poder político, pero éste utiliza al Derecho para imponer su orden, al intentar institucionalizar
ese orden mediante la legalidad jurídica. Finalmente, el Derecho se constituye en control
reglado de ese poder.

2. EL DEBATE SOBR EL PAPEL QUE CORRESPONDE DESEMPEÑAR AL ESTADO EN LOS PROCESOS


DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
Discusiones aparte de quien tiene más predominancia, si el Derecho o el Estado, en las
sociedades modernas, vencidas las tesis radicales anteriores, se ha llegado al consenso y a la
convicción de que entre el Derecho y el Estado existe una vinculación mutua de carácter
inescindible cuyo alcance y profundidad es preciso aclarar.

2.1. La cuestión de la primacía conceptual


¿Es el Estado el fundamento y la raíz del Derecho o es más bien el Derecho la base y el agente
configurador del Estado? Hay varias respuestas a esta pregunta:
1. Una propugna la primacía del Estado frente al Derecho
o La eficacia y la existencia misma del Derecho dependen totalmente del Estado, ya que
éste es el único sujeto que, dentro de la sociedad organizada, tiene a su disposición ese poder
2. Otra que propugna todo lo contrario, la primacía del Derecho frente al Estado
o El Derecho es anterior al Estado, no sólo desde el punto de vista cronológico sino desde
el punto de vista lógico y conceptual
3. Una que defiende la equiparación, e incluso identidad, entre Derecho y Estado.
o Ambos son manifestaciones de la única realidad, el Estado no es más que la
personificación de la totalidad del ordenamiento jurídico positivo y el Derecho es el Estado
como situación normada. Se trata pues de utilizar dos palabras diferentes para designar el
mismo objeto científico. KELSEN

2.2. El problema del control sobre los procesos de creación y aplicación de las leyes
A la hora de atribuir la autoría del Derecho positivo nos encontramos con dos opciones:
o Monismo jurídico  el Derecho positivo es una creación exclusiva del Estado
o Pluralismo jurídico  el Derecho positivo es producto conjunto del Estado y de otras
instancias o centros de poder social.
Debemos tener en cuenta que las agrupaciones sociales o comunidades y los propios sujetos
individuales son centros de creación relativamente autónomos de creación del Derecho, pero
las normas que esos centros establecen sólo tienen valor de Derecho en la medida en que el
Estado las reconoce y las hace socialmente eficaces con el respaldo del poder central.
Podemos concluir diciendo que, si bien el Estado no crea todo el Derecho desde el punto de
vista material, sí es él el que crea e impone el Derecho desde el punto de vista formal.

3. LA RELACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE EL ESTADO Y EL DERECHO: LA VINCULACIÓN JURÍDICA


DEL ESTADO
La relación actual entre Derecho y Estado es el resultado de la evolución histórica de ambos,
desde el momento de la cristalización del Estado como tal, entre los siglos XIV y XV, en
contraposición al sistema feudalista, el Estado se apropia del proceso de creación y aplicación
del Derecho, convirtiendo las leyes estatales en instrumentos básico de ordenación. Tanto la
Revolución francesa como las doctrinas del siglo XIX dan un impulso evolutivo al Estado, que le
hace desembocar en el Estado de Derecho de nuestros días.
El Estado de Derecho presenta las siguientes características:
• Primacía o imperio de la ley
• Separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial
• Afirmación de la personalidad jurídica del Estado
• Reconocimiento y garantía de los derechos y libertades individuales
• Legalidad de las actuaciones de la Administración y control judicial de las mismas
La nota primaria y definitoria del Estado de Derecho es la subordinación de toda la actividad
estatal a la regulación jurídica.
En la actualidad se postula que, que, para que un Estado pueda ser reconocido como
verdadero Estado de Derecho, ha de cumplir la exigencia básica de estar vinculado y sometido
a un orden jurídico estructurado en torno al reconocimiento de la dignidad de las personas
humanas, y orientado a la realización de las exigencias que dimanan de esa dignidad.
UNIDAD DIDACTICA II
NORMA JURÍDICA Y SISTEMA JURÍDICO
En esta unidad son analizados los dinamismos y fuerzas que provocan el nacimiento de las
normas jurídicas, los caracteres y clases de estas, su unidad funcional dentro de los
ordenamientos jurídicos estatales y la proyección que los principios de plenitud y coherencia
tienen en la existencia de tales ordenamientos.
LECCIÓN 5 – EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS
1. LA DOCTRINA TRADICIONAL SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO
El tema de las fuentes del Derecho incluye dos cuestiones netamente diferenciables:
 Identificación y valoración de los agentes de producción de las normas
o FUENTES MATERIALES
 Determinación de las principales formas o modelos normativos a través de los que se
manifiestan las normas creadas por los diferentes agentes
o FUENTES FORMALES

2. LA DETERMINACIÓN DE LOS SUJETOS SOCIALES QUE TIENE CAPACIDAD DE CREAR DERECHO


Son fuentes materiales del Derecho son todos aquellos agentes sociales con legitimidad
suficiente para poder crear Derecho. Según Kelsen es el propio Derecho la única fuente válida
de Derecho, pues toda norma emana de otra superior que le delega la potestad. En la
actualidad podemos afirmar que hemos de buscar las fuentes materiales en todo el sistema de
organización social, del que el Derecho no es más que un subsistema.
El número y la identidad de los sujetos sociales que a través de las diversas épocas y en las
distintas sociedades han actuado o actúan como instancias productoras de normas jurídicas
son prácticamente ilimitados, por ejemplo los dioses, los antepasados, los juristas, las
ciudades, los reyes, la familia, las iglesias, etc.
La primacía que se ha venido atribuyendo a los diferentes sujetos ha variado profundamente
de unas épocas a otras y de unas sociedades a otras, así pues, esa primacía ha ido pasando,
sucesivamente, de la comunidad social global a los órganos jurisdiccionales, de éstos al
príncipe, del monarca al pueblo soberano constituido en asamblea legisladora y finalmente, de
las cámaras legislativas, al reducido núcleo de dirigentes del gobierno y de los partidos
políticos.
Hoy se piensa que el sujeto social llamado a poseer el pleno control de la actividad creadora
del Derecho es precisamente el Estado, pero, aunque tenga la primacía, no tiene en ningún
caso la exclusiva.
En definitiva, podemos afirmar que las principales fuentes materiales del Derecho son:
• El Estado  mediante la producción de leyes
• La Sociedad  mediante las costumbres y los usos
Los modelos de legitimación del Derecho son:
• Legitimidad tradicional  reproduce usos y costumbres
• Legitimidad carismática  rasgos superiores a la personalidad humana
• Legitimidad racional conforma a valores
• Legitimidad racional conforme a ley

3. LA DETERMINACIÓN DE LAS FORMAS TÍPICAS DE MANIFESTACIÓN DEL DERECHO


Fuentes formales. Actúan como vehículos de expresión de las reglas del Derecho. Como regla
general, se dice que la ley es el vehículo expresivo del Estado, la costumbre el característico de
la Sociedad, la doctrina jurídica el específico de los juristas teóricos, los contratos el privativo
de los particulares, las decisiones jurisdiccionales el exclusivo de los jueces, pero eso no
siempre es así, ya que un mismo sujeto creador puede utilizar todas o casi todas las formas
expresivas de Derecho.
A la hora de establecer una jerarquía entre las diferentes fuentes formales, la doctrina se ha
encontrado con intereses abiertamente políticos que luchaban por el predominio de poder
político con respecto a otros.

El principio de Jerarquía reconocido se divide en 4 categorías:


1. Fuentes constitucionales
2. Fuentes primarias  leyes nacionales y autonómicas y Decretos con rango de ley
3. Fuentes secundarias  los Reglamentos que desarrollan las leyes
4. Fuentes terciarias  la costumbre y los principios generales del Derecho

LECCIÓN 6 – NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS JURÍDICAS


1. TEORÍAS ACERCA DE LA NATURALEZA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
Podemos definir el Derecho como un conjunto sistemático de normas

Las normas jurídicas positivas (empíricas) tienen dos dimensiones:


• Una dimensión lingüística  el enunciado o proposición gramatical de carácter
prescriptivo
• Una dimensión de mensaje directivo de conductas  el significado (núcleo) o contenido
jurídico del enunciado
El debate sobre la naturaleza de las normas jurídicas ha sido extenso, discrepa sobre si el
Derecho es o no un mandato de una voluntad legisladora. Existen varias corrientes, las
principales son:
• Tesis imperativistas
• Tesis antiimperativistas

1.1. Tesis imperativistas


El núcleo central constitutivo de la norma jurídica es una orden que emite un sujeto jurídico
con el propósito de obligar a otro sujeto a que realice (norma de contenido positivo) o deje de
realizar (norma de contenido negativo) una determinada acción o conducta.
Incorpora a la estructura interna de las normas jurídicas la intervención del poder soberano del
Estado y la amenaza de un posible perjuicio para los destinatarios en el supuesto de que
desobedezcan la orden recibida.

1.2. Tesis antiimperativistas


Estas doctrinas lograron su pleno desarrollo cuando la teoría del Derecho se vio en la
necesidad de ofrecer alguna alternativa sólida al imparable avance de las explicaciones
imperativistas.
KELSEN defendió con gran vigor la tesis de que la norma jurídica no puede ser definida como
un imperativo o mandato, pues la orden de una voluntad es un hecho psicológico que
pertenece al mundo del ser, mientras que las normas jurídicas pertenecen al mundo del deber
ser.
Ha habido otros planteamientos antiimperativistas destacables:
1. La doctrina que define las normas jurídicas como juicios de valor acerca del
comportamiento de los sujetos ante determinadas situaciones o hechos sociales.
2. La doctrina que concibe la norma jurídica como una proposición alternativa que indica
a los destinatarios las posibles opciones de actuación que se le ofrecen, sin imponerles
directamente en forma obligatoria ninguna conducta determinada.
Existen otras doctrinas que, sin ser frontalmente antiimperativistas, son alternativas al
imperativismo:
• Las que definen el Derecho como un conjunto de reglas que permiten predecir las
decisiones judiciales
• Las que lo ven ante todo como organización natural de los grupos humanos, como
conducta correlativa, como medida de determinación de lo justo concreto

Pero, resulta casi inevitable llegar a la conclusión de que la gran mayoría de las normas jurídicas
son o contienen siempre imperativos que se dirigen a los destinatarios para provocar en ellos la
idea de que una determinada línea de proceder debe ser seguida.

2. LA ESTRUCTURA DE LAS NORMAS JURÍDICAS: EL SUPUESTO JURÍDICO, EL DEBER-SER Y LA


CONSECUENCIA
2.1. Elementos estructurales básicos
Las normas jurídicas son mandatos u órdenes y se componen de tres núcleos centrales:
1. Una condición o supuesto al que se supedita el nacimiento del deber
2. El deber de realizar la conducta que prescribe
3. La conducta (positiva o negativa) que tiene que llevar a cabo el destinatario de la
norma.
Si es S (supuesto) debe ser C (consecuencia)

2.2. El supuesto jurídico


El supuesto jurídico o supuesto de hecho es toda aquella realidad que ha sido incorporada a
una norma jurídica como condición para que nazca el deber de realizar una determinada
conducta. Cualquier factor de la vida social puede convertirse en supuesto de hecho de una
norma jurídica si llega a ser incorporado por ésta como condición para que aparezca el deber.
Según KELSEN, la hipótesis o supuesto jurídico es siempre una conducta ilícita.

2.3. El deber-ser (o vínculo deóntico)


Marca el modo de actuación de lo que debe ser si se presenta un supuesto concreto, o sea, la
aparición de un determinado efecto que se vincula a la existencia de un determinado supuesto
HECHO-CONDICIÓN  HECHO-CONSECUENCIA
Es el elemento central de la estructura lógica de las normas jurídicas

2.4. La consecuencia
Normalmente, la imposición de deberes va acompañada del reconocimiento o atribución de
unos derechos correlativos, se admite que el reconocimiento de derechos forma parte de la
consecuencia. Este hecho ha propiciado el debate sobre cuál debe ser (deber o derecho) el
elemento nuclear de la consecuencia; lo que sucede en la mayoría de los casos es que, si bien
la norma incluye la atribución de un derecho correlativo, la consecuencia o efecto
directamente prevenido en esa norma se concreta en la imposición de un deber, la sanción es,
pues, la consecuencia típica en todas las normas de Derecho.
En los actuales ordenamientos jurídicos no solamente existen normas que imponen deberes;
hay otro tipo de normas, como son las normas que conceden facultades o atribuyen
competencias. En esas normas, la consecuencia jurídica consistiría en la atribución de
facultades o competencias.
Los sujetos inmediatamente obligados por la consecuencia pueden ser simples ciudadanos o
los órganos estatales.

3. LOS CARACTERES DE LAS NORMAS JURÍDICAS


En su calidad de elementos estructurales primarios del Derecho, las normas jurídicas participan
de los diferentes rasgos que la doctrina viene señalando habitualmente como propios del
Derecho. Estos rasgos o caracteres, propios del Derecho, que definen las normas serían los
siguientes:
• POSITIVIDAD
• VALIDEZ
• VIGENCIA
• IMPERATIVIDAD
• CERTEZA
• JUSTICIA
• OBLIGATORIEDAD
• COACTIVIDAD
• LEGALIDAD
• OBJETIVIDAD
• GENERALIDAD
• ABSTRACCIÓN
La forma en que tales caracteres están presentes en las diferentes normas y en el Derecho en
cuanto a ordenamiento o totalidad jurídica unitaria no es idéntica.
En el caso de la POSITIVIDAD, IMPERATIVIDAD, CERTEZA, OBLIGATORIEDAD, COACTIVIDAD y la
OBJETIVIDAD, los caracteres afectan en pie de IGUALDAD al Derecho y sus respectivas normas,
pues estas últimas los asumen en su calidad de elementos integrados en su ordenamiento
jurídico.
En el caso de la VALIDEZ, VIGENCIA, JUSTICIA, LEGALIDAD, GENERALIDAD y ABSTRACCIÓN, los
caracteres o características afectan al Derecho y a sus normas de forma DIFERENTE.
Por ejemplo, una determinada norma jurídica puede no tener validez o vigencia, a pesar de
pertenecer a un ordenamiento válido y que está vigente.

LECCIÓN 7 – LA DIVERSIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICAS


1. LAS RAZONES DE LA PLURALIDAD Y DIVERSIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICAS Y POSIBLES
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
1.1. Pluralidad y diversidad de las normas jurídicas
La norma es un elemento constitutivo del Derecho. Un ordenamiento jurídico nunca está
integrado por una sola norma ni por un solo tipo de clase de normas. Al contrario, existen una
multiplicidad de normas jurídicas heterogéneas de los más variados tipos y características.
Las normas jurídicas no sólo son múltiples, sino que además son muy variadas. Por ello no
resulta fácil la clasificación de las normas del Derecho; es difícil, por no decir imposible,
establecer una clasificación que las englobe a todas.
Difieren entre sí por diversas razones que veremos en el siguiente epígrafe, pero dos de ellas
son las principales:

a) Por su origen:
a. Cuando es el parlamento quien aprueba la norma esta recibe el nombre de LEY
a.a.i. Orgánica u Ordinaria, según el quórum exigido
b. Fuentes formales del Derecho
b) Por la diversidad del objeto o materia regulada:
a. Podemos encontrar normas de Derecho civil, de tipo administrativo, de comercio,
relaciones laborales, etc.
1.2. Posibles criterios de clasificación
Los criterios de clasificación asumidos por la mayoría de los autores son los siguientes:
• Por su origen
• Por la jerarquía formal o lugar que ocupan en el ordenamiento jurídico
• Por el grado de imperatividad
• Desde el punto de vista de la violación y de las sanciones de las normas
• Por el ámbito de su validez
• Desde el punto de vista de su cualidad o modo de vincular la voluntad de los sujetos
• Por su función o finalidad.
2. PRINCIPALES CLASIFICACIONES DE LAS NORMAS JURÍDICAS

• 2.1. Por el origen


o Normas legales
 Son las dictadas por los órganos legislativos competentes del Estado
o Normas consuetudinarias
 Su origen se halla en la costumbre
o Normas jurisprudenciales
 Provienen de la actividad jurídica de los Tribunales
o Normas negociales o contractuales
 Son las contenidas en las clausulas de los contratos o negocios jurídicos

• 2.2. Por la jerarquía formal


o Primarias
 Ocupan la más alta escala dentro del ordenamiento jurídico
 La Constitución
o Secundarias
 Ocupan una escala inferior en la jerarquía normativa. Cada una es primaria respecto de
la posterior y secundaria respecto de la anterior.
 Leyes orgánicas
 Leyes ordinarias
 Decretos, Reglamentos y Órdenes
 Actos administrativos
 Resoluciones judiciales

• 2.3. Por el grado de imperatividad


o Taxativas
 Ius cogens, obligan siempre a sus destinatarios
o Dispositivas
 Pueden dejar de aplicarse en una situación jurídica concreta por voluntad expresa de
las partes
• 2.4. Por el tipo de sanción que respalda
o Leges plus quam perfectae
 Anulan los actos que las vulneran
 Sancionan al infractor
o Leges perfectae
 Anulan los actos que las vulneran
 No sancionan al infractor
o Leges Minus quam perfectae
 No anulan los actos que las vulneran
 Establecen determinadas sanciones
o Leges imperfectae
 No producen nulidad de los actos
 No impone sanción al infractor

• 2.5. Por el ámbito de su validez


o Validez espacial
 Internacionales
 Nacionales
• Estatales o generales
• Autonómicas
• Municipales
o Validez temporal
 Leyes de vigencia determinada
 Leyes de vigencia indeterminada
o Validez material
 Normas de Derecho público
 Normas de Derecho privado
• Derecho civil y mercantil
o Validez personal
 Genéricas
• Para una pluralidad de individuos
 Particulares
• Obligan sólo a determinadas personas
o Contratos, negocios jurídicos, testamentos, etc.
 Individuales
• Obligan o facultan a una o varias personas determinadas
o Resoluciones administrativas y sentencias

• 2.6. Por el modo de vincular la voluntad de los sujetos


o Positivas
 Permiten realizar ciertas conductas, ya sea en acción o en omisión
• Preceptivas
o Prescriben la realización de determinada conducta
• Permisivas
o Autorizan a un determinado comportamiento
o Negativas
 Prohíben determinados comportamientos, ya sean de acción o de omisión

• 2.7. Por la función o finalidad


o Normas de conducta o de comportamiento(primer grado)
o Normas de organización o complementarias (segundo grado)
 Normas de vigencia
 Declarativas, explicativas o definitorias
 Normas permisivas
• Establecen algunos casos de excepción respecto de las obligaciones impuestas por
otras normas
• Interpretativas
o Interpretan el contenido el sentido en que se utilizan los términos de otras normas
• Normas sancionadoras
• De organización, de procedimiento y de competencia
o Establecen los procedimientos y modos de actuar de los Órganos de la Administración
o de los Tribunales

3. LA COMPLEJIDAD ESTRUCTURAL DEL DERECHO. INTEGRACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS


NORMAS JURÍDICAS
El ordenamiento jurídico no está integrado por una simple yuxtaposición de normas que se van
superponiendo unas sobre otras. Todas las normas guardan entre sí una conexión formal, a
pesar de las diferentes fuentes de procedencia y de sus múltiples y variadas categorías. No
podríamos comprender la existencia de un orden jurídico positivo si esa multitud de preceptos
diferentes no tuvieran una conexión e integración en un todo sistemático.
Las partes del todo, que son las normas jurídicas, constituyen una estructura perfecta y
guardan entre sí relaciones de coordinación y de dependencia mutua.
La totalidad del orden jurídico formalmente válido constituye un auténtico sistema de carácter
jerárquico en el que unas normas dependen de otras (relaciones de dependencia) y cooperan
con todas las otras normas, desempeñando en cada momento la función que les corresponde.

LECCIÓN 8 – LA CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO


1. LA UNIDAD FUNCIONAL DE LAS NORMAS: EL ORDENAMIENTO JURIDICO
DERECHO =
CONJUNTO DE NORMAS VIGENTE DENTRO DE UN ESPACIO JURÍDICO-POLÍTICO UNITARIO CON
UNA BÁSICA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

Para que el Derecho sea efectivo, el Ordenamiento Jurídico debe funcionar como una unidad.
La relación de unidad que existe entre las normas jurídicas que componen un ordenamiento
jurídico no es un fruto espontáneo, sino que es el resultado de la intervención de algún tipo de
mecanismo capaz de contrarrestar la natural inercia de las propias normas.
Los principales agentes de unificación funcional de las diferentes normas son cuatro:
a) La coincidencia espacio-temporal
b) La vinculación a un ideario político
c) La referencia a una única autoridad jurídica suprema
d) El vínculo de recíproca derivación o dependencia jerárquica que une a todas las normas
2. EL PRINCIPIO DE PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: INTERPRETACIONES
DOCTRINALES
El principio de plenitud fue incorporado a la mayor parte de los ordenamientos jurídicos
estatales en la época de las grandes codificaciones, de forma indirecta, a través de un precepto
en el que se imponía a los jueces el deber inexcusable de pronunciarse jurídicamente sobre
cualquier asunto litigioso que se les presentara.
La ideología de la plenitud se fue debilitando, ya que el dinamismo de la vida social desbordaba
una y otra vez los límites de los códigos. Así, en el paso del Siglo XIX al XX varias corrientes de
pensamiento ponían de relieve la movilidad del Derecho, insistiendo en su carácter abierto (y
por tanto incompleto) y propugnando la libre iniciativa de los tribunales en su actividad
jurisdiccional. El dogma clásico de plenitud comenzó a perder fuerza, aunque no llegó a
eclipsarse; así surgieron dos teorías:
1. La teoría del espacio jurídico vacío
o Según esta teoría, y desde el punto de vista del Derecho, el campo de la actividad
humana puede considerarse dividido en dos sectores:
1..1. Aquel en que la actividad está vinculada por normas – espacio jurídico lleno
1..2. Aquel en que dicha actividad es libre – espacio jurídico vacío
o En consecuencia, no se reconocen lagunas, pues cuando una actividad humana no está
regulada por ninguna norma es porque pertenece al sector de la actividad libre, al espacio
jurídico vacío
2. La teoría de la norma general exclusiva
o No existe espacio jurídico vacío ni laguna jurídica: cuando un comportamiento no está
prohibido por la norma, este está permitido por la misma.
Hoy en día, la explicación teórica diseñada por estas dos teorías no resulta ya del todo
satisfactoria, por lo que parece obligado desarrollar una nueva solución, como la nueva
doctrina de la plenitud potencial o funcional:
o Los ordenamientos jurídicos cuentan siempre con la posibilidad de resolver de alguna
forma cualquier supuesto fáctico que se les plantee. Estos contienen siempre en su propio
seno algún elemento de decisión que permite resolver conforme a Derecho cualquier litigio.

3. VIAS DE SUPERACIÓN DE LAS LLAMADAS LAGUNAS JURÍDICAS


Existen dos métodos básicos:
o Heterointegración. Existen dos supuestos:
o Supuesto 1: Cuando la superación de las lagunas existentes en un determinado
ordenamiento jurídico se consigue mediante la aplicación de alguna norma que pertenece a un
ordenamiento diferente.
 Heterointegración propia
o Supuesto 2: Cuando la superación se consigue recurriendo a normas que, aunque
pertenezcan al propio ordenamiento, están integradas en un sector o campo del mismo
distinto de aquel en que se produce la laguna.
 Heterointegración impropia

o Autointegración
o Se da cuando se intenta superar la laguna mediante la aplicación de normas y
principios pertenecientes al propio orden jurídico en que esa laguna se ha producido,
recurriendo a:
 La analogía
 Los principios generales del Derecho

4. LA ELABORACIÓN DOCTRINAL DEL PRINCIPIO DE COHERENCIA


La existencia en los ordenamientos jurídicos de disposiciones cuya regulación contradice de
alguna forma lo dispuesto por otra disposición da lugar a situaciones de contradicción o
antinomias. Podemos hablar de aquella situación que se produce cuando hay disposiciones
jurídicas que, perteneciendo al mismo ordenamiento y teniendo el mismo ámbito de validez,
son entre sí incompatibles por imponer conductas opuestas

5. CRITERIOS DE SOLUCION DE LAS POSIBLES CONTRADICCIONES ENTRE NORMAS


La jurisprudencia y la ciencia del derecho han elaborado varias reglas de solución entre las que
destacan 3:
1. La posterioridad cronológica
o La ley posterior deroga a la ley precedente
1. La superioridad jerárquica
o La ley superior deroga a la inferior
2. La especialidad en la regulación
o La ley especial deroga a la ley general
Ante la cuestión de si son o no suficientes estas tres reglas, la doctrina, mayoritariamente, ha
entendido tradicionalmente que sí. A veces, la oposición que enfrenta a dos disposiciones
jurídicas es especialmente compleja, hasta el punto de producirse una situación de
concurrencia de más de una regla de solución, en estas situaciones, la solución del conflicto ha
de quedar en manos del correspondiente operador jurídico.

6. SIGNIFICACIÓN E IMPLICACIONES DE LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO COMO SISTEMA


En cualquier ordenamiento jurídico, todas sus normas están o deben estar unidas por una
estrecha relación funcional que excluya la posibilidad de que se den entre ellas desajustes o
enfrentamientos insalvables. Hablamos de la unidad lógico-normativa de las disposiciones del
Derecho.
La afirmación de que el Derecho es o constituye un sistema equivale a la proclamación de que
sus normas están relacionadas entre sí por el vínculo de la coherencia funcional, de tal modo
que el propio Derecho cuenta con los mecanismos adecuados para neutralizar la inicial
incompatibilidad de las normas que parecen estar en contradicción.
Cuando se proclama el carácter sistemático del Derecho queremos decir que:
• No pueden existir contradicciones efectivas entre las normas
o Contenido negativo del carácter sistemático del Derecho
• Ha de darse inevitablemente una relación mutua de complementariedad entre las
normas
o Contenido positivo del carácter sistemático
• Todas las normas deben contribuir armónicamente al logro de los objetivos sociales
que intenta realizar cada Derecho
UNIDAD DIDACTICA III
LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
En esta unidad se pasa revista a algunos de los conceptos o categorías lógicas que constituyen
el núcleo central y el soporte del pensar científico sobre el Derecho y que, en consecuencia,
están siempre presentes en todas las ramas de la ciencia jurídica.

LECCIÓN 9 – PRINCIPIO, REGLA Y LEY


1. PRINCIPIO JURÍDICO: NATURALEZA, CONCEPTO Y CLASES
Podemos aglutinar las posturas sobre los principios en dos grandes apartados:
 La afirmación de que los principios son normas
 La negación de que los principios son normas

PRINCIPIOS COMO NORMAS


En líneas generales, se puede establecer que los principios señalan aquellas conductas que son
valiosas y, por tanto, deben ser realizadas. Este deber de ser marca su propiedad como norma
A la hora de analizar qué son las normas, podemos definirlas como el conjunto de principios y
reglas de actuación que regulan la vida colectiva; son, además, uno de los instrumentos de
control social que tiene en sus manos la organización de la sociedad.
Podemos clasificar las normas en dos grandes bloques:
o Los principios orientadores
o Las reglas
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPIOS
• Son fundamentales  establecen la razón para la acción. Nos explican el por qué debe
realizarse o evitarse un determinado comportamiento
• Son generales  prescriben de manera genérica
• No son definitivos o concluyentes  son simples directrices que pueden ser cumplidas
en diferentes grados
• Son normas abiertas  carecen de determinación fáctica (supuesto de hecho)
• No determinan necesariamente la decisión  sólo proporcionan razones a favor
• Tienen una dimensión de peso  cuando se produce colisión, a uno de ellos se le
concede mayor peso, sin que esto suponga que el otro sea invalidado, también se aplicará pero
en menor grado

PRINCIPIOS COMO NO-NORMAS


Existe otra postura que no considera a los principios como normas
PRIETO SANCHÍS:
o Esta en descuerdo con su clasificación como norma por su carácter gradual, que le
resta la rigurosidad que debe tener una norma.
LARENZ:
o Los considera como los pensamientos directores de una regulación jurídica
determinada, ya sea existente o posible.
o Todavía no son normas de aplicación pero se pueden transformar en estas en cualquier
momento; son el primer paso para obtenerlas
o El principio constituye la base, el criterio o la justificación del mandato susceptible de
aplicación
o Es el fundamento inicial de una regulación, mientras que la norma es el mandato
propiamente dicho que se puede aplicar de un modo inmediato: es la concreción del principio

Sean o no considerados como normas, lo cierto es que cumplen un papel muy importante en
nuestra regulación y se utilizan con mucha frecuencia en las argumentaciones jurídicas.
Los principios pueden ser utilizados en diversos sentidos y con significados distintos, en ese
sentido hay diversas clasificaciones:
1. Según DWORKING: debemos distinguir entre:
a. Principio
1.a.i. Exigencia desde el punto de vista de la justicia o la dimensión moral
b. Directriz política
1.b.i. Propone un objetivo a alcanzar por los responsables de la sociedad
2. Según ATIENZA Y RUIZ MANERO: distinguen ente:
a. Los principios del sistema primario  súbdito
2.a.i. Se dirigen a guiar la conducta de los ciudadanos comunes
b. Los principios del sistema secundario  órganos jurídicos
2.b.i. Pretenden guiar la actuación normativa de los órganos que crean o aplican las normas
3. Según ATIENZA Y RUIZ MANERO:
a. Principios explícitos
b. Principios implícitos

2. REGLA JURÍDICA: NATURALEZA Y CONCEPTO


Inicialmente podemos definirlas como una concreción de las indicaciones contenidas en los
principios.
Sus características definitorias son las siguientes:
a) Las reglas son secundarias con respecto a los principios
o Parten de las razones de acción que aportan estos
b) Son menos generales que los principios
o Prescriben los modelos de conducta de una manera más concreta y completa
c) Son definitivas y concluyentes
o Determinan claramente la conducta que se debe realizar. Se cumple o se incumple:
todo o nada, no admite gradación. Es obligatorio hacer exactamente lo que ordena y sus
consecuencias jurídicas están perfectamente determinadas.
d) Son normas cerradas
o Determinan claramente el supuesto fáctico
e) Determinan necesariamente la decisión
o Señalan de manera diáfana las consecuencias que tiene una acción determinada
f) No tienen dimensión de peso
o Cuando se produce una colisión entre dos reglas, se opta por una de ellas y la otra se
invalida.
Desde la postura personal de los autores del libro, las normas pueden diferenciarse en
principios y reglas.

3. LEY
Término de gran ambigüedad, cuando lo utilizamos podemos estar aludiendo a diversas
realidades

3.1. Concepto de ley


Podemos diferenciar 3 niveles en la concepción de la ley para el Derecho:
1. Como norma jurídica en líneas generales: es el primero y más amplio
2. Como norma jurídica escrita: segundo nivel, de mayor concreción, se refiere a la norma
emanada de alguna institución competente para ello
3. Como norma jurídica escrita emanada del poder legislativo: tercer nivel, más estricto y
concreto, aquí la palabra Ley se utiliza con mayúsculas
Cuando se trata de estudiar la manera de entender la ley dentro del sistema jurídico, surgen
dos teorías:
a. El monismo parlamentario
o Mantiene que la ley es la norma suprema del ordenamiento jurídico, por lo tanto
responde a la fórmula LEY = CONSTITUCIÓN. La ley puede ocuparse de cualquier materia y no
existen zonas no reservadas a su regulación
b. El dualismo germánico
o Establece una diferencia entre ley formal y ley material.
b..i. Ley en sentido formal se da cuando es un acto del poder legislativo: todas las normas
que emanan del parlamento
b..ii. Ley en sentido material se refiere a toda norma que contenga una regla jurídica,
independientemente de la forma que adopte: identifica ley con regla
CARACTERÍSTICAS DE LA LEY:
 Posee naturaleza de Derecho escrito
 Es de procedencia estatal
 Generalidad, entendiendo la ley como la norma con vocación de aplicarse al mayor
número de sujetos y de casos
 Elaboración a través de un procedimiento concreto.
Con estos caracteres estamos en disposición de dar una definición de ley desde dos ámbitos:
• Concepto amplio
o Es aquel que la define como una norma escrita de carácter general, procedente del
Estado y elaborada a través de un procedimiento
• Concepto restringido
o Toda norma escrita procedente de manera exclusiva del poder legislativo (parlamento)

3.2. Preeminencia de la ley


El triunfo de la norma escrita se ha producido a través de dos grandes tensiones:
a. La tensión entre la forma normativa escrita y la no escrita (consuetudinaria)
o La costumbre regía la vida colectiva de los pueblos
o El monarca quiere afirmar progresivamente su poder dictando normas escritas
o La tensión se resuelve con el triunfo completo de la ley de producción estatal (finales
del S. XVIII)
b. La tensión entre el monarca y las asambleas representativas
o Las cámaras representativas se enfrentan a la corona intentando apropiarse de la
capacidad creadora de las normas escritas
o Se intenta frenar el poder absoluto sometiendo al monarca a la ley
o El triunfo será para el monarca que someterá a los ciudadanos mediante la norma
escrita
Posteriormente, al aparecer el Estado Constitucional con las revoluciones americana y
francesa, se consagra la ley como expresión de la voluntad general y se invierte el predominio
monárquico frente al Parlamento.
o La ley llega a su consagración máxima con el movimiento codicista
o Triunfa la forma de códigos para recoger todas las leyes vigentes en los diversos
campos jurídicos.
o Se entiende que todo el Derecho está recogido en estos cuerpos normativos que no
dejan espacio para otras fuentes
o Existe una identificación total entre Derecho y ley
o Se convierte en la expresión de un poder que no conocía límites: el Estado; este
aparece como monopolio de creación jurídica

3.3. Desprestigio de la ley


En la actualidad, la ley va perdiendo fuerza, por diferentes razones:
• Realidad vertiginosamente cambiante:
o Da lugar a una serie de problemas concretos
 Estos van por delante de la normativa existente
• Es necesario acudir, y por tanto dar más importancia, a otras fuentes del Derecho
• Situaciones complicadas que se modifican casi diariamente:
o El legislador intenta llevar a cabo una adaptación de los textos legales a las exigencias
históricas y regulando las nuevas realidades aparecidas
 La norma se convierte en compleja y diversa = nacimiento de normas de manera
continua = saturación
• Dificultan la idea de la seguridad jurídica pues el ciudadano no es capaz de conocer
todos los textos legales
o Como el ciudadano no los utiliza, estos son descuidados por parte de los autores y
algunos son ambiguos y farragosos.

Clasificación de las razones para la pérdida de importancia de la ley:


a. Crisis del sistema estatal-legislativo :
a. Aparecen normas supra-estatales e infra-estatales, incluso extra-estatales
b. Crisis de las características de la ley:
a. Sobre abundancia de leyes, el ciudadano se encuentra cada vez más desorientado, le
resulta difícil estar al tanto de las leyes publicadas y esto va en detrimento de la certeza y la
seguridad jurídica, este fenómeno hace que se cuide menos la construcción de leyes,
propiciando normas ambiguas y farragosas.
b. La ley ha perdido parte de su generalidad y abstracción, ya no puede ser el reflejo de
una homogeneidad de valores como antaño, pues hoy nos encontramos una pluralidad de
valores a los que la ley debe dar cabida.
Este panorama ha llevado a una situación de desconfianza en la norma escrita y a retomar los
grandes principios: la aplicación de la equidad, las decisiones judiciales, etc. como
instrumentos que ayuden a regular la vida colectiva de una manera menos formalista y más
flexible.
A pesar de todo, este desprestigio ha sido relativo y la ley sigue conservando una situación de
privilegio con respecto al resto de fuentes jurídicas, debido, fundamentalmente, a cuatro
razones:
a. El interés de los juristas para que se mantenga su posición en la toma de decisiones
político-jurídicas
b. La efectividad de la ley como un instrumento de regulación de comportamientos
c. Su carácter escrito y público sigue garantizando una cierta realización de la seguridad
jurídica
d. Es una ley que fundamenta y organiza las fuentes de los ordenamientos jurídicos
concretos. Todo el sistema jurídico actúan está cimentado en esa ley suprema que es la
Constitución, pero que al fin y al cabo es una ley
e. El argumento anterior también es utilizado en sentido contrario: en un Estado
Constitucional, la ley queda sometida a la Constitución, perdiendo su preeminencia.
LECCIÓN 10 – PERSONA, PERSONALIDAD, CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
1. PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA
Sujeto de imputación de los efectos que producen las normas; los juristas romanos de la época
clásica incorporaron el vocablo a la terminología jurídica.
La doctrina está dividida entre dos caracterizaciones básicas de la personalidad jurídica:
• La que la ve como una realidad natural o cuasi natural
• La que la define como un producto plenamente artificial
• La que la ve como una creación o reconstrucción técnica en torno a los elementos
centrales de la personalidad natural
Siguiendo la tradición romano-cristiana, el principio de la estricta correspondencia entre la
titularidad de la personalidad humana y la titularidad de la personalidad jurídica fue
indiscutible durante muchos siglos. La personalidad jurídica era un atributo propio de todos los
seres humanos, una simple transposición de la personalidad humana al ámbito del Derecho,
siendo esto consecuencia necesaria y natural de la existencia socializada.
Esta doctrina dejaba sin explicar varias situaciones, por lo que comenzó a cobrar fuerza la
doctrina contraria del carácter artificial, que indica que la personalidad jurídica no es más que
una creación o construcción técnica del propio Derecho, sólo tiene significación en este
ámbito. No es una simple derivación o reflejo de la personalidad extra-jurídica: una cosa es ser
persona humana y otra muy distinta tener personalidad jurídica.
Tampoco esta doctrina resultó del todo convincente, ya que, aunque la personalidad jurídica es
ante todo una creación del Derecho, y dado que el propio Derecho es una realidad cuya
existencia viene exigida por la vida social, tenemos como resultante que la personalidad
jurídica es algo así como el modo de existencia que corresponde a los hombres como
miembros de la sociedad. El Derecho no dispone de una absoluta libertad de maniobra a la
hora de configurar y atribuir la personalidad jurídica a los seres humanos, su iniciativa debe
estar supeditada siempre a la propia realidad social que viven esos seres. La personalidad
jurídica es una especie de adaptación o reconstrucción que el desarrollo histórico del Derecho
ha ido realizando a partir de los elementos que le ofrecían la personalidad moral y social de los
hombres y las necesidades posibilidades que presentaba la vida colectiva.
Hoy se utiliza generalmente el término para aludir a un especial atributo o cualidad que hace
posible que aquellos sujetos que lo poseen puedan intervenir en el desarrollo de las relaciones
sociales de tal modo que su intervención dé origen a la aparición de unos determinados
efectos o consecuencias jurídicas.

2. CLASES DE PERSONAS JURÍDICAS


Existen las personas jurídicas individuales y la que originan las personas jurídicas colectivas.
El Derecho debe aceptar la exigencia fundamental de que todo hombre sea siempre una
persona jurídica; no obstante, cuenta con la posibilidad de establecer los límites concretos que
tiene la personalidad jurídica de cada hombre en su caso; puede ampliar o restringir, según
criterios de oportunidad o justicia, su correspondencia con el contenido de la personalidad
humana, por lo tanto la personalidad jurídica no es ni puede ser atribuida a todo los hombres
en igual medida.
Existen así mismo otras realidades que no son irreductibles a las simples personas individuales,
son las personas jurídicas colectivas, podemos encontrar varios tipos:
a) Un conjunto de personas físicas
b) Un conjunto de bienes orientados a la consecución de una determinada finalidad social
c) Un conjunto de personas y bienes
Las personas jurídicas colectivas son sujetos titulares de derechos y obligaciones jurídicas;
siempre son una creación del respectivo ordenamiento jurídico, ante una realidad previa en la
que residenciar la persona
Respecto al carácter o naturaleza jurídica de la personalidad jurídica colectiva existen 3 teorías:
1. La doctrina realista
2. La doctrina de la ficción
3. La doctrina formalista
Como común denominador de todas las doctrinas está el hecho de que resulta decisivo para la
existencia de la persona jurídica colectiva que esta haya sido reconocida por el Derecho
Como en las personas jurídicas individuales, el contenido de la personalidad jurídica de las
personas colectivas es la capacidad jurídica en su doble vertiente de capacidad activa y pasiva.
TIPOS DE PERSONAS JURÍDICAS COLECTIVAS
• Asociaciones y sociedades
• Fundaciones
• Corporaciones

3. MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD JURIDICA


El núcleo o contenido esencial es el conjunto de posibilidades de actuación que dicha
personalidad atribuye a su titular para intervenir en las relaciones jurídicas que se producen
dentro de su ordenamiento jurídico. Se concreta en dos capacidades básicas:
• Pasiva o receptiva = capacidad jurídica
• Participativa o activa = capacidad de obrar
Ambas manifestaciones de la capacidad son igualmente jurídicas. La existencia de la
personalidad jurídica en toda su plenitud exige la conjunción de ambas capacidades; cuando
una de ellas falta, el titular tiene una personalidad jurídica disminuida o incompleta. A veces
sucede que quien es titular de un derecho carece a menudo de capacidad suficiente para
ejercerlo por sí mismo (menores, incapacitados, etc.)

3.1. Capacidad jurídica pasiva = capacidad jurídica


Es la cualidad o aptitud que tiene connaturalmente todo sujeto jurídico para ser centro
unificador independiente de los efectos de las relaciones jurídicas en las que interviene, o sea,
es titular de los correspondientes derechos y deberes que esas relaciones generan.
Quien carece de la capacidad jurídica pasiva no es persona jurídica, es un atributo excluido de
la libre disposición del titular de la personalidad, además, es radicalmente indivisible.
3.2. Capacidad jurídica activa = capacidad de obrar
Se le llama a la aptitud que tiene el sujeto para intervenir por sí mismo en el desarrollo de las
relaciones sociales, de tal modo que sus actuaciones produzcan efectos jurídicos, es una
aptitud para realizar actos dotados de eficacia jurídica.
Faculta al sujeto que la posee para la realización de un determinado acto que va a producir
efectos directos sobre las posiciones jurídicas que ocupan, tanto el propio agente como los
otros sujetos con los que se está relacionando.
La capacidad jurídica activa es una cualidad divisible: puede tenerse la capacidad para realizar
esta clase o conjunto de actos jurídicos y carecer al mismo tiempo de esa capacitación para la
realización de otros.
Los sujetos titulares carecen siempre de la posibilidad de influir directamente en el alcance de
su propia capacidad jurídica activa, ese alcance viene predeterminado por ciertas condiciones o
circunstancias objetivas fijadas con carácter general.

LECCIÓN 11 – DERECHO SUBJETIVO


1. EL DERECHO SUBJETIVO: NATURALEZA Y CONTENIDO
1.1. Naturaleza
Las principales doctrinas sobre la naturaleza jurídica del derecho subjetivo son:
• La teoría de la voluntad
o Desarrollada inicialmente por SAVIGNY. Según la misma, el derecho subjetivo es un
poder atribuido a la voluntad del sujeto, una esfera de autonomía que el ordenamiento jurídico
pone a disposición del individuo. Puede manifestarse de dos formas:
 Provocando el nacimiento, el cambio o la desaparición de derechos propios
 Exigiendo de otro sujeto algún comportamiento previsto en la norma que ampara el
propio derecho
• La teoría del interés
o El derecho subjetivo debe verse como un interés jurídicamente protegido, es decir,
aquel interés que está respaldado por una protección jurídica cuya efectividad depende de la
iniciativa del propio titular. Consta de dos elementos básicos:
 El interés del sujeto  interno y sustantivo
 El procedimiento jurídico de defensa  externo y formal
o Ambos componentes son igualmente necesarios ya que, si no cuenta con el
correspondiente procedimiento de protección, cualquier interés seguirá siendo importante,
pero no constituirá derecho subjetivo.
• La teoría de la posición jurídica
o Doctrina de H. KELSEN. El derecho subjetivo no es más que la posibilidad que ciertas
normas reconocen al sujeto de poner en funcionamiento los mecanismos previstos en ellas
para lograr que otros sujetos cumplan los deberes jurídicos que les incumben. Según esta
explicación, el derecho subjetivo no es más que una especie de lugar o posición que ocupa el
sujeto dentro de la estructura dinámica de los ordenamientos jurídicos, cuando las normas
ponen en sus manos la posibilidad de desencadenar el proceso que conducirá la realización de
las consecuencias previstas en las propias normas.

1.2. Contenido
Es el conjunto de facultades – o posibilidades de acción – que cada derecho otorga a un titular.
El número y la densidad de esas facultades varían mucho de unos derechos subjetivos a otros.
Las facultades que constituyen el contenido nuclear de cada derecho subjetivo, ponen a
disposición del sujeto titular una esfera o campo de acción que contiene tres sectores
fundamentales:
• Uso y disfrute  atribuye la posibilidad de realizar
• Disposición  posibilidad de adoptar decisiones
• Pretensión  facultad para que otros sujetos intervengan en el proceso de modo
favorable al interés del sujeto de derecho
Estos tres sectores o tipos básicos de facultades están casi siempre presentes en todos los
derechos subjetivos, aunque no todos son igualmente visibles. Por ejemplo:
• Derechos relativos (como el D. de crédito)  destaca más el sector de la pretensión
• Derechos absolutos (como el de D. de propiedad)  destaca más el uso y disfrute
• El sector de la disposición, aunque está siempre presente, se mantiene habitualmente
en el nivel de la potencialidad y su visibilidad será muy reducida.

2. TIPOLOGÍA BÁSICA DEL DERECHO SUBJETIVO


A la hora de clasificar el derecho subjetivo, lo podemos hacer desde diferentes ópticas:

1. Atendiendo al alcance o extensión de la posibilidad de exigir su cumplimiento:


a. Absolutos
1.a.i. Son aquellos que pueden ejercitarse frente a todos los demás sujetos de un
determinado orden jurídico. Originan un deber general de respeto
b. Relativos
1.b.i. La facultad o poder que atribuyen sólo puede ser ejercido frene al sujeto que ha
asumido el compromiso de realizar una determinada conducta
2. Atendiendo al carácter de las facultades o posibilidades de acción que atribuyen:
a. De libertad
2.a.i. Su contenido central está constituido por la posibilidad de actuar libremente. Afectan
de manera directa e inmediata a la conducta de los titulares y comportan, asimismo, un deber
universal de no realizar ningún tipo de actividad que impida su disfrute
b. De pretensión
2.b.i. Hacen referencia a la conducta de sujetos distintos del titular; se resuelve con la
posibilidad de exigir de otro que realice algún comportamiento o prestación de carácter
positivo.
c. De modificación jurídica
2.c.i. Atribuyen la facultad de adoptar decisiones

3. Por razón del carácter del sujeto frente al que se tiene el interés o poder jurídicamente
protegido
a. Derechos subjetivos públicos
b. Derechos subjetivos privados

4. Por el poder que atribuyen:


a. Reales  disponibilidad de las cosas
b. Obligacionales  control sobre las conductas de otras personas
5. Atendiendo a la profundidad de las raíces de su existencia e importancia
a. Derechos subjetivos fundamentales
5.a.i. Corresponden a los hombres por exigencias de su propia dignidad o naturaleza
racional. Todos los ciudadanos los poseen por igual. Deben ser reconocidos por los
ordenamientos jurídicos positivos, a los que preceden y superan
b. Derechos subjetivos ordinarios
5.b.i. Deben su existencia al reconocimiento de los ordenamientos jurídicos positivos. Los
individuos los ostentan o no, según la situación o circunstancias jurídicas en que se encuentren
situados.

3. LA RELACIÓN DEL DERECHO SUBJETIVO CON EL DERECHO OBJETIVO


A lo largo de la historia, esta relación se ha concretado en dos teorías opuestas:
1. Personalista
a. Concibe el derecho subjetivo como un poder o facultad que tienen naturalmente los
ciudadanos y que el Derecho objetivo ha de asumir y proteger. Esta visión tradicional
englobaría la teoría de la voluntad y la teoría del interés y defendía que los derechos subjetivos
preexisten en cierta medida a las leyes políticas que regulan su ejercicio, a estas sólo les
corresponde la misión de garantizar su protección.
2. Legalista
a. Los derechos subjetivos sólo son disponibilidades de acción que atribuye el Derecho a
los ciudadanos cuando lo considera oportuno o, en el peor de los casos, una mera apariencia o
ficción ideológica sin contenido real propio. El Derecho objetivo es, por tanto, la única realidad
jurídica sustantiva. Según este enfoque, los derechos subjetivos sólo existen en tanto en cuanto
han sido reconocidos por los ordenamientos jurídicos.

Podemos concluir diciendo que existen unos derechos subjetivos que tienen clara precedencia
axiológica respecto al Derecho objetivo  los fundamentales; habiendo otros derechos
subjetivos que existen como tales en la medida en la que son reconocidos por el ordenamiento
 los ordinarios.

4. EL DEBER JURÍDICO: CARACTERIZACIÓN Y FUNDAMENTO


Uno de los efectos inmediatos del Derecho es la imposición de deberes a los sujetos a los que
se dirige. El deber es un elemento central de la estructura de las normas jurídicas.

4.1. Caracterización
Debemos distinguir entre deber jurídico y deber moral
El deber jurídico nunca se debe equiparar o identificar con el deber moral, si bien pertenece al
campo general del deber ético.
El Derecho no es solamente un conjunto de normas dirigidas a seres individuales, racionales y
libres, es además un sistema comprometido con la protección de la vida colectiva, por lo que
debe recurrir, en última instancia, a la imposición de unas normas, que protegen al conjunto, a
los individuos.
Para ello el Derecho hace recaer el deber jurídico sobre un sujeto que no es un individuo
humano cuya identidad queda delimitada por su propia personalidad psicológica, sino sobre
una persona jurídica, es decir, un sujeto social estereotipado y fungible: el comprador, el
arrendatario, el testigo, el padre, el hijo…
El deber jurídico no puede subordinarse a la intencionalidad ni a las peculiaridades individuales
de cada sujeto, sino que tiene que configurarse como una obligación genérica y abstracta que
se satisface con un cumplimiento meramente exterior y objetivo.
4.2. Fundamento
El deber jurídico no puede sustentarse sobre la obligación estrictamente moral de cumplir las
normas impuestas por el legislador legítimo. Es necesaria la existencia de un elemento capaz
de forzar el reconocimiento de que las normas jurídicas imponen verdaderos deberes. La
función que desempeñan las normas jurídicas en la regularización de la vida social de los
hombres exige que las directrices de conducta establecidas por esas normas sean éticamente
obligatorias. La función que el Derecho cumple en la organización social es, pues, la raíz de su
obligatoriedad; es la propia existencia del Derecho en cuanto reglamentación necesaria de la
vida social la que impone la exigencia de que los mandatos contenidos en sus normas
constituyan deber ético para los destinatarios de tales normas.
Hay que distinguir la existencia de dos grandes grupos de deberes jurídicos:
• Los fundamentales
o Tienen que ver con la moral; son deberes jurídicos de humanidad y los tienen todos los
ciudadanos por el simple hecho de ser hombre; no dependen de la regulación que tengan en
los ordenamientos jurídicos
• Los ordinarios
o Son deberes cuya existencia y alcance están vinculados a la respectiva regulación de los
ordenamientos. Tienen su raíz inmediata en las normas jurídicas que los imponen.

5. CONTENIDO DEL DEBER JURÍDICO


Deber de conciencia: En los grupos humanos más antiguos, el deber de cumplir las leyes que
regían el desarrollo de la vida social era entendido como un deber simplemente religioso. Era
un deber de acatamiento pleno y profundo.
Deber en conciencia: más tarde, con el desarrollo cristiano de la doctrina estoica, se pasó a
pensar que la obligación que tienen los súbditos de cumplir el con el Derecho, era una
obligación interna o en conciencia, por lo que se daba plena coincidencia entre el deber moral
y el deber jurídico. Esta visión fue asumida por la mayoría de los autores del iusnaturalismo
racionalista en lo que afectaba al contenido del deber.
Neutralidad moral del deber jurídico: con la llegada del movimiento secesionista del Derecho
frente a la Moral, el deber jurídico pasó a ser configurado como una obligación amoral
meramente objetiva; pero por poco tiempo, ya que un nutrido grupo de autores (algunos
seguidores de Kant) afirmaron que la existencia de cualquier verdadero deber queda siempre
supeditada a la aceptación autónoma de la voluntad del individuo. De este modo, el deber
jurídico fue caracterizado y definido de nuevo como un auténtico deber moral, cuyo alcance y
contenido depende, en última instancia, del reconocimiento y aceptación de los destinatarios
de las normas.
Rigurosa independencia del Derecho frente a la Moral: esta tesis, posterior a las anteriores,
reduce el contenido del deber jurídico a un simple sometimiento a la coacción. Esta visión ha
tenido una notable fortuna en la época actual. Varios autores la han desarrollado
sistemáticamente en la tesis de que el Derecho no impone obligaciones propiamente dichas,
sino que se limita a colocar a los destinatarios ante la posibilidad de sufrir un daño en el
supuesto de que no realicen las conductas prescritas.

6. SU RELACIÓN CON EL DERECHO SUBJETIVO


La relación entre deber jurídico y derecho subjetivo está claramente condicionada por la idea
previa que se tenga de cada uno de estos conceptos y de la posición que ocupen en la
estructura normativa del Derecho objetivo.
Asumiendo la tesis del carácter bilateral del Derecho podemos decir que tanto el deber jurídico
como el derecho subjetivo forman parte del mismo todo y depende desde qué dirección de la
norma se mire para ver el deber o el derecho jurídico. Esta relación bidireccional no es siempre
la misma, ya que depende del sector del Derecho de que se trate; por ejemplo, en los ámbitos
que cumplen la función de amparar el disfrute de los derechos, la cara más visible es el
derecho subjetivo y en los ámbitos que se orientan a la delimitación de los deberes, se aprecia
con más claridad el deber jurídico.

LECCIÓN 12 – OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

1. LA SITUACIÓN JURÍDICA
El hombre se ve envuelto constantemente en diferentes situaciones, unas veces son
situaciones que ellos mismos han contribuido a originar, otras le vienen impuestas desde el
exterior y se presentan como inevitables.
En sentido técnico, podríamos decir que las situaciones jurídicas son las posiciones que ocupa
cada uno de los sujetos que intervienen en diversas situaciones jurídicas.
Las situaciones jurídicas se agrupan en dos tipos fundamentales:
1. Situaciones jurídicas pasivas  las que imponen deberes
2. Situaciones jurídicas activas  las que atribuyen poderes
Estos dos tipos de situaciones no suelen darse en la práctica en estado puro.
Aunque pueda pensarse lo contrario, el derecho subjetivo no es en absoluto una situación
jurídica, sino más bien un efecto de esa situación, puesto que es siempre la situación en la que
está envuelto el sujeto dentro de la relación jurídica la que atribuye a este el derecho o
derechos que puede ejercitar en esa relación.
Con respecto al alcance de la situación jurídica, podemos establecer dos categorías:
1. Situaciones jurídicas con carácter fundamental y genérico
o Son aquellas en las que el sujeto se encuentra situado sin la intervención de su libertad
jurídica de elección
2. Situaciones derivadas o secundarias
o Tienen un alcance más particular, nacen de la iniciativa del propio sujeto y dan mayor
juego al protagonismo de su libertad.

2. LOS ACTOS JURÍDICOS


Forman parte del amplísimo género de los hechos jurídicos.
Hecho jurídico: es aquel elemento más simple en que se puede descomponer la materia que el
Derecho regula. Se trata de todo suceso o conducta que tiene significación jurídica, de tal
modo que origina, transforma o pone fin a una relación jurídica. En un sentido estricto, son
fenómenos o acontecimientos naturales (cosas que pasan en la vida) cuya presencia en la
relación jurídica no se origina por la decisión voluntaria de los sujetos que intervienen en ella.
Son aconteceres que suceden y que solo llegan a ser jurídicos en la medida que están
incorporados en alguna estructura de normatividad jurídica; cuando no lo están siguen siendo
hechos estrictamente naturales.
Los actos jurídicos propiamente dichos se definen porque su existencia surge de la decisión
humana y por ser actuaciones o conductas que los individuos realizan de tal modo que
provocan la aparición de ciertos efectos sobre el flujo de las relaciones jurídicas.
Uno de los caracteres que suelen exigirse para que pueda hablarse técnicamente de acto
jurídico es que el sujeto actúe dentro de unos límites mínimos de consciencia y libre decisión
de la voluntad. La intervención del sujeto debe ser perceptible y activa desde el punto de vista
jurídico.

Podemos clasificar los actos jurídicos en:


• Actos válidos
o Actos jurídicos normales que producen los efectos previstos
• Actos nulos
o Carecen totalmente de validez por incumplir alguno de los requisitos esenciales
establecidos en el ordenamiento. No han existido en ningún momento como verdaderos actos
jurídicos.
• Actos anulables
o Incumplen alguna exigencia no esencial. El vicio debe ser subsanado, de lo contrario
será declarado nulo
• Actos inexistentes
o Nunca se han producido.
Se puede distinguir también entre actos jurídicos lícitos e ilícitos.
Y, en una última clasificación, nos encontramos con los:
• Actos jurídicos simples  es el acto jurídico en sentido estricto
o Dependen exclusivamente de las disposiciones contenidas en las normas
• Negocios jurídicos  declaraciones de voluntad
o Interviene la voluntad de los sujetos que intervienen en la relación jurídica, siempre
dentro de los límites establecidos por el Derecho.

3. LA RELACIÓN JURÍDICA
Es el principal elemento estructurador del Derecho
Uno de los autores que ha contribuido en forma más decisiva al reconocimiento de la
importancia sistemática del concepto ha sido SAVIGNY. Este autor estableció la tesis de que en
la relación jurídica convergen dos aspectos o elementos básicos que la configuran:
• La relación social preexistente
o Un vínculo entre dos o más personas
• La idea de Derecho que regula esa relación
o Regulación jurídica de ese vínculo

Los requisitos indicados como necesarios son elementos imprescindibles de la misma pero no
suficientes, hay otros varios que forman parte de la estructura básica de la relación jurídica y
nunca pueden faltar:
1. Sujetos
2. Objeto o contenido
3. Vinculación correlativa (vínculo)
4. Hecho condicionante
5. Norma
4. LA INSTITUCIÓN JURÍDICA
Institución proviene del latín institutionis, que significa poner, establecer o edificar, regular u
organizar.
Existen dos doctrinas divergentes:
1. La que arranca de los juristas romanos y de Justiniano
o Los jurisconsultos romanos entienden por institutionis los principios o fundamentos de
la disciplina jurídica; llaman institutionis a los libros que señalan los fundamentos del Derecho.
Juristas tan prestigiosos como MARCIANO, GAYO, PAULO o ULPIANO utilizaron sus propios
libros de instituciones.
o Posteriormente los civilistas asumen el concepto asimilando las instituciones a ciertas
realidades jurídicas complejas (proceso, propiedad, obligaciones, herencia) que constituyen
unidades de actuación dentro del respectivo sistema de relaciones.
o Finalmente, dentro de esta doctrina, se ha generalizado la caracterización de las
instituciones jurídicas como núcleos o figuras estables que vienen delimitadas por el conjunto
de normas que regulan el modo en que han de ser realizadas las respectivas relaciones.
2. La introducida por el institucionalismo contemporáneo
o Margina el estricto enfoque jurídico normativo de corte estatista y se adhiere al punto
de vista sociológico, entendiendo que el elemento definitorio de las instituciones jurídicas es la
propia agrupación social en la que se integran de forma equilibrada, organizada y duradera las
personalidades y los intereses de los diferentes miembros
Cabe diferenciar también entre institución-persona e institución-cosa. Ambas tienen en común
la idea orientadora fundamental, pero se diferencian en:
• La institución-persona tiene su elemento fundamentador en la participación de todos
los miembros en la idea directriz
• La institución-cosa se caracteriza por inspirarse en la búsqueda de los objetivos que
permiten realizar los intereses comunes.

5. ILICITUD Y SANCIÓN
5.1. Concepción clásica y concepción positivista de la ilicitud
Podemos definir lo ilícito jurídico como incumplimiento de la norma jurídica.
Pero a la hora de establecer qué tipos de comportamientos se deben considerar como ilícitos,
nos encontramos con la dicotomía histórica entre iusnaturalismo e iuspositivismo.
El iusnaturalismo define el Derecho de acuerdo a parámetros que están fuera del propio
ordenamiento jurídico positivo; considera que la licitud de una conducta es una variable que
depende del concepto bien, por lo que la ilicitud se determina como un mal.

Sin embargo, no todas las acciones moralmente malas son o deben ser reguladas por el
Derecho, además, el Derecho podía establecer sus propios males que no tenían por qué
coincidir con los morales. Distinguimos entonces entre dos conceptos:
• Mala in se
o Comportamiento moralmente inadmisible que conlleva una sanción por parte de la
norma jurídica
• Mala prohibita
o Comportamiento, que pudiendo ser moralmente irrelevante, es prohibido por el
Derecho y comporta la imposición de una sanción.
La teoría positivista, representada principalmente por KELSEN, critica la concepción anterior.
KELSEN desecha cualquier referencia extrajurídica, cuando define los conceptos
fundamentales, y entre ellos el ilícito jurídico, se ciñe a criterios estrictamente jurídicos.
Rechaza que se describa lo ilícito como contrario a Derecho, violatorio del Derecho, lesión,
porque todos estos términos expresan una negación del Derecho, representan que lo ilícito
está fuera del Derecho y lo contraría. KELSEN afirma que el ilícito es una condición del Derecho,
que no puede ser calificado como antijurídico pues es la pieza que hace posible que el Derecho
funcione, el ilícito es tal porque lleva aparejada una sanción jurídica, no porque sea una
conducta desvalorada desde otras referencias.

5.2. Concepto y caracterización de la sanción jurídica


La sanción no es un efecto primario de las normas jurídicas. Estas se caracterizan por la
imposición de deberes y la correlativa atribución de derechos. Sólo en el caso de que falle esa
estructura se impondrá la sanción, por lo que esta es un efecto derivado y secundario. Las
sanciones ejercen una función retributiva y ejemplarizante.
Además de la sanción jurídica existen otros tipos de sanciones en otros códigos normativos
(moral, usos sociales, religión, reglas del juego, etc.) La diferencia entre estas y la sanción
jurídica estriba en su especial rigor y grado de formalización:
• Están socialmente organizadas
• Cuentan con la posibilidad de recurrir a la fuerza
• Disponen de órganos específicos de imposición

Es imprescindible que el sistema haga público todo lo que atañe a las sanciones:
• Qué es lo que castiga
o Tipo de conductas objeto de sanción
• Cómo se castiga
o Tipo de sanción a esas conductas
• Quién castiga
o Personas o autoridades que imponen la sanción
• De qué forma se castiga
o Procedimientos de imposición y recursos que pueden ejercitarse contra ella
• Dónde se castiga
o Sedes en las que se imponen y cumplen las sanciones

Hay que diferenciar entre el elemento de la coactividad y la sanción jurídica; el primero es la


posibilidad de aplicación de la fuerza físicas por parte de la organización social. No pueden
identificarse ambos conceptos porque hay muchas actuaciones jurídicas de carácter coactivo
que no tiene ningún carácter sancionador. Por ejemplo, el internamiento por la fuerza de un
loco furioso en un centro de salud o el tratamiento preventivo que puede llegar a imponerse
por la fuerza en casos de epidemia.
En conclusión, podríamos definir la sanción jurídica como las medidas que un ordenamiento
jurídico establece para reforzar el respeto por las normas pertenecientes al mismo,
remediando los efectos de su incumplimiento.

5.3. Tipos de sanciones jurídicas


Dentro del ordenamiento jurídico pueden darse distintos tipos de sanciones que pueden ser
clasificadas según diferentes criterios, por ejemplo, atendiendo a las diferentes ramas del
Derecho (penales, civiles, administrativas, internacionales, etc.)
Sin embargo, BOBBIO establece otro tipo de distinción, común a todas las ramas del Derecho,
pues al fin, existen formas sancionadoras generales que son independientes de la materia del
Derecho que se trate; estas son:
• Sanciones negativas
o Son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el incumplimiento de una norma
jurídica. Pueden ser:
 Retributivas
• De carácter penal  privación de libertades, derechos o bienes de las personas
• De carácter administrativo  multas
 Reparadoras  son características del Derecho privado, se basan en el principio de
satisfacción y resarcimiento por un daño causado
• Sanciones positivas
o Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser
 Retributivas
• Establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores
 Reparadoras
• Compensaciones por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios
fiscales a empresas por motivos de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones. En el
Estado social de Derecho han aumentado considerablemente este tipo de sanciones, el
Derecho está asumiendo una función promocional

UNIDAD DIDACTICA IV
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
Esta unidad aborda uno de los compromisos clásicos de la teoría jurídica: la delimitación de la
importancia, el alcance y la orientación de la actividad interpretativa que han de realizar
quienes intervienen en las diferentes fases de la existencia de las normas jurídicas.

LECCIÓN 13 – EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO


1. CONCEPTO Y TIPOS DE APLICACIÓN DEL DERECHO
Toda norma jurídica contiene un programa o plan de conducta para los sujetos a los que va
destinada. Cuando el comportamiento de estos sujetos se ajusta al plan establecido, se
produce la verdadera aplicación de la norma.
La aplicación del Derecho no es más que la concreción de los preceptos jurídicos generales. Tal
aplicación puede concretarse en alguno de estos tres diferentes momentos:
• Cuando el sujeto directamente obligado realiza la conducta establecida de forma
voluntaria
• Cuando este sujeto, tras haber incumplido inicialmente la norma, adapta su
comportamiento a la sanción impuesta por el órgano competente
• Cuando cualquiera de los órganos competentes para ello dicta alguna disposición o
decisión jurídica de aplicación de una ley o norma superior.
Por tanto, debemos concluir que la aplicación del Derecho ofrece dos manifestaciones básicas:
1. El cumplimiento que llevan a cabo los particulares
2. La ejecución (aplicación) por parte de los órganos jurisdiccionales
a. Aplicación judicial
2.a.i. Aplicación por parte de los jueces
b. Aplicación no-judicial
2.b.i. Por parte de autoridades u órganos administrativos

2. EL DEBATE DOCTRINAL SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA CREACIÓN Y LA APLICACIÓN DEL


DERECHO
Las diversas normas jurídicas tienen su propio ciclo vital, dentro del que destacan tres grandes
momentos o fases:
1. El nacimiento o aparición
2. La realización o acción efectiva sobre el sistema de las relaciones sociales
3. La desaparición o pérdida definitiva de su virtualidad normadora
Respecto a la relación existente entre las dos primeras fases enumeradas, hay dos posiciones:
• La que afirma la diferencia y separación tajante entre la actividad creadora y la
actividad que aplica el Derecho
• La que, por medio de diferentes doctrinas, niega la mencionada separación.

2.1. La tesis de la separación


Esta doctrina, fiel a los dogmas protoliberales de la división de poderes, la primacía de la ley
general, la sumisión de todos los poderes a las leyes establecidas por la soberanía popular y la
racionalidad intrínseca de tales leyes, propugnaba la estricta separación entre las funciones de
creación del Derecho y de aplicación del mismo.
Con el fin de garantizar a los ciudadanos una mayor seguridad jurídica, exigía que los jueces se
limitaran a aplicar, con ciega y estricta fidelidad, el Derecho contenido en las leyes,
absteniéndose de cualquier tipo de actuación discrecional o arbitraria.
Según esta visión tradicional del liberalismo jurídico-político, creación y aplicación del Derecho
son fases o funciones de la vida jurídica que, no sólo son distintas, sino que están también
tajantemente separadas. La primera [creación] arranca de los problemas sociales para llegar a
la formulación de las normas jurídicas; la segunda [aplicación] parte de las normas jurídicas
existentes para llegar a la regulación justa de los problemas concretos de la vida social.
La separación exigía a los jueces:
• Que fueran totalmente fieles al método axiomático-deductivo propio de las ciencias
físicas y matemáticas
o Premisa mayor: la ley  por principio las normas legales contienen el tratamiento
jurídico que ha de darse a todos los supuestos reales que compartan los rasgos esenciales de la
conducta o hecho típico al que tales normas se refieren
o Premisa menor: la figura o tipo jurídico singular en el que se inscribe un determinado
caso o conducta de la vida real
• Que ajustaran el proceso de interpretación a las directrices básicas de la lógica formal
de la inferencia .

2.2. La tesis de la implicación


Esta reconoce que la actividad que realizan los jueces y los órganos administrativos al llevar a
efecto la determinación o concreción del contenido regulativo de las normas implica casi
siempre una intervención inmediata y directa en el proceso general de creación de la
normatividad jurídica. La teoría concibe el orden jurídico como una estructura de niveles o
escalones normativos que están unidos entre sí por un nexo de derivación progresiva,
quedando todo esto muy lejos del automatismo axiomático-deductivo.
Según esta teoría, los diversos elementos de un ordenamiento jurídico constituyen una unidad
dinámica: están unidos por una relación de producción o derivación que permite referir todas
las normas vigentes a un único centro jurídico: la norma fundamental.

Se trataría de una estructura escalonada, donde la aplicación deriva de la producción de una


norma anterior y a su vez sirve para la creación de una nueva

LECCIÓN 14 – LA NECESIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

1. CONCEPTO DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA


Interpretar el Derecho es buscar el sentido y alcance directivo que tienen las normas jurídicas.
La interpretación jurídica es una actividad permanente y universalmente presente en los
diferentes momentos de la vida del Derecho.
El intérprete del Derecho necesitará averiguar, en primer lugar, cuáles son las normas generales
que corresponde aplicar en la situación concreta que tiene ante él; para ello debe determinar:
• El sentido general de esas normas
• La calificación jurídica provisional del supuesto fáctico al que van a ser aplicadas
Entre las dos actividades relacionadas existe una recíproca interrelación, simultánea e
indisoluble pues son interdependientes.
También deberá tener en cuenta el momento histórico de la elaboración de la norma y la
correspondencia de ese momento con la vida social y el sistema jurídico del momento de
aplicación de la misma.
El intérprete ha de tener siempre presente que las normas jurídicas no son juicios o
proposiciones de naturaleza científica, sino enunciados prescriptivos que están destinados a
producir unos determinados efectos en la vida social y han de ser analizados atendiendo a
criterios de justicia, de adecuación al fin y de correspondencia entre la situación típica a la que
se refiere la norma y la situación real en la que va a aplicarse.

1. LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD INTERPRETATIVA EN LOS PROCESOS DE CREACIÓN Y


APLICACIÓN DEL DERECHO
Históricamente se ha afirmado que la interpretación sólo es útil en aquellas ocasiones en que
los textos legales registran alguna oscuridad, silencio o insuficiencia en relación con los casos
que se someten a las decisiones de los jueces. Se ha afirmado incluso que es una actividad
innecesaria, peligrosa y perniciosa para el Derecho.
Hoy día, sin embargo, se tiene la percepción de que la interpretación es el tránsito necesario
entre la generalidad y abstracción de las normas generales y la concreción de los hechos y
situaciones particulares.
La interpretación jurídica es una actividad que han de desarrollar constantemente todos los
sujetos que intervienen a lo largo del proceso de realización del Derecho:
• El creador de las normas generales y abstractas en cuanto estas surgen en aplicación de
principios o normas de rango superior
• El destinatario que cumple o incumple esas normas
• El funcionario o agente que vigila y exige el cumplimiento
• El abogado cuando asesora a sus clientes o cuando esgrime en un juicio la fuerza de
dichas normas
• El juez que pronuncia sentencia
• El órgano administrativo que dicta resoluciones
Ha de reconocerse que la necesidad de interpretación no afecta sólo a las normas
especialmente oscuras o imprecisas, como se ha afirmado en ocasiones; cualquier texto
normativo, incluso el mejor formulado y el más claro, necesitará ser desentrañado en su
sentido, pues no existen textos normativos lo suficientemente claros como para que no sea
necesaria su interpretación.

1. EL OBJETO DE LA INTERPRETACIÓN: LAS NORMAS Y LOS HECHOS


En la actualidad, la concepción mecánica de la actividad judicial ha sido repudiada por la casi
totalidad de la doctrina.
Se piensa que la intervención de los jueces aporta siempre algún elemento jurídico nuevo, ya
que se produce en un terreno que tiene un alto grado de elasticidad, movilidad y ambigüedad.
La labor de los jueces precisa de un marco referencial objetivo compuesto por dos elementos
primarios:
• Una regulación general y pública
o La norma
• La aparición de un hecho particular nuevo que reclama la intervención de esa
regulación
o Los hechos

3.1. Las normas


La elección de las normas que van a ser utilizadas como medida jurídica para la valoración de
los hechos sometidos a juicio es una tarea crucial en el camino de la aplicación jurisdiccional
del Derecho. La búsqueda y elección de la norma que puede y debe aplicarse al caso concreto
planteado supone la realización de complejas operaciones de interpretación que tendrán que
abrirse camino a través de la maraña de sentidos distintos que pueden ser asignados a la
norma. Las normas jurídicas generales se distancian tanto de las realidades concretas que, con
muchísima frecuencia, resulta sumamente arduo decidir si el caso planteado corresponde o no
con el supuesto típico. Será siempre imprescindible, por tanto, emitir un juicio sobre la efectiva
adecuación entre el caso y la norma; ese juicio no está directamente contenido en las leyes, ha
de ser formulado por el juez en su caso.
La significación y alcance de una determinada norma jurídica no depende sólo de ella, sino
también de la posición que ocupa dentro del ordenamiento jurídico. Será siempre necesario
conocer las líneas orientadoras básicas de ese ordenamiento para poder determinar el sentido
correcto de cualquiera de sus normas.

3.2. Los hechos


Pueden ser considerados los responsables directos del inicio de los procesos de aplicación del
Derecho.
Se debe establecer su calificación jurídica, comprobándose y constatándose los límites precisos
de los hechos, es decir, determinando cuáles han sido y cómo se han producido. Esta tarea
siempre es complicada, será necesaria la búsqueda y valoración de las diferentes pruebas.
La calificación implica la determinación de la precisa relación de correspondencia que une al
hecho empírico ya depurado con alguno de los múltiples hechos-tipo regulados.
La determinación y calificación de los hechos, al igual que la elección e interpretación de las
normas, es el resultado de un proceso dinámico movido por la tensión dialéctica que uno a los
datos empíricos y a la regulación jurídica.

4. PRINCIPALES TIPOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA


Criterios de ordenación para clasificar las modalidades de interpretación jurídica:
• El carácter del sujeto que la realiza
o Interpretación privada
o Interpretación pública
• Las posibilidades que se le ofrecen a la iniciativa del intérprete
o Interpretaciones cerradas o ligadas
o Interpretaciones abiertas o libres
• El alcance o eficacia de la interpretación
o Interpretación de carácter productivo o creador  inter. dinámicas
o Interpretación de carácter reproductivo  inter. Estáticas
• El aspecto al que atiende primordialmente la actividad interpretativa
o La interpretación subjetiva o de la voluntad del legislador
o La interpretación objetiva o de la voluntad de la norma
• El sesgo del proceso cognitivo en que se realiza la interpretación
o La teoría lógico-silogística
o La teoría racional-valorativa
Según el papel que se asigna a la interpretación dentro del proceso de realización del Derecho,
existen 3 teorías:
1. La teoría que ve la interpretación como una actividad innecesaria, peligrosa y
perniciosa para el Derecho
2. La que la ve como un elemento del Derecho positivo que resulta a veces imprescindible
para su propia aplicación y eficacia
3. La que ve la actividad interpretativa como núcleo constitutivo central de la realidad
jurídica.

1. EL DEBATE SOBRE LOS MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA


Los métodos son las maneras sistemáticas de realizar la interpretación, estando dichas
maneras representadas por los siguientes métodos:
1. El literal o gramatical
2. El histórico o genético
3. El lógico o de conceptos
4. El sistemático
5. El objetivo o funcional
6. El libre
7. El teleológico o finalista
8. El valorativo
9. El hermenéutico
A pesar de la existencia de estos métodos de manera tipificada, el intérprete tendrá que utilizar
a menudo todos aquellos que más contribuyan al descubrimiento de la solución adecuada,
esté o no preestablecido.
Los tradicionales métodos de interpretación deben ser instrumentos auxiliares de los que el
intérprete puede y debe hacer uso en la medida que le sean útiles para desempeñar su función
específica, de modo que debemos pensar que estos métodos tradicionales no son caminos
separados y excluyentes. El peso que tenga cada uno de los varios criterios interpretativos
dependerá del carácter o naturaleza de las normas jurídicas que van a ser interpretadas.
UNIDAD DIDACTICA V
LOS PROBLEMAS DEL DERECHO JUSTO
Esta unidad realiza una aproximación sumaria al debatido y espinoso problema de la
justificación ética de las normas y decisiones jurídicas. La consideración de los valores jurídicos
y la ponderación del papel que corresponde desempeñar a los derechos humanos pueden
proporcionar sin duda una referencia básica para la orientación en el estudio de un tema tan
crucial.
Los valores éticos sirven para justificar y fundamentar el Derecho y limitan la voluntad del
legislador

LECCIÓN 15 – DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS


1. EL PROBLEMA DE LA JUSTIFICACIÓN ÉTICA DE LAS LEYES
El hombre, con respecto a las leyes se plantea a lo largo del tiempo:
• Si las leyes deben someterse a algún criterio de orden superior a la voluntad humana
o Iusnaturalismo
• Si deben ser mero producto de la voluntad del legislador o de quien ejerza el poder
o Iuspositivismo
Tras su experiencia cotidiana con las leyes puede comprobar que el derecho positivo es
cambiante:
1. La sociedad se hace más compleja y cambia, luego …
1. Las normas deben adaptarse a la sociedad y por ello su permanencia en el tiempo es
mucho más breve, luego …
1.1.1. El ser humano necesita encontrar valores éticos estáticos que sirvan como base para
justificar y fundamentar el Derecho

1.1. Breve referencia histórica


Desde siempre, el hombre ha tratado de fundamentar las leyes mediante una medida jurídica,
cuya evolución histórica se puede resumir en los siguientes periodos (todos ellos son criterios
que justifican y buscan la idea del Derecho):
a) Presocráticos (anteriores a la Grecia clásica)  mantienen un criterio jurídico meta-
empírico que se encuentra por encima de los hombres y sus mandatos.
o Pitagóricos
 Entienden la Justicia como una serie de relaciones aritméticas, entendiendo que el
Derecho debe basarse en esa Justicia objetiva
o Heráclito
 Mantiene que las leyes se basan en una ley Divina que posteriormente llama
naturaleza y más tarde logos
b) La Grecia clásica  los filósofos de esta etapa mantienen el criterio de Heráclito,
sosteniendo que el Derecho humano tiene su origen y fundamento en alguna instancia
superior a las sociedades a las que pertenece el ser humano
o Sócrates
 Mantiene que el Derecho debe fundamentarse en un orden divino

o Platón
 Defiende la existencia de un orden jurídico trascendente, un Derecho ideal del cual
debe ser reflejo el Derecho de los hombres
o Aristóteles
 Establece la distinción entre lo justo natural y lo justo legal, manteniendo que el
primero es justo porque se entiende como tal en cualquier parte, independientemente de la
voluntad humana, está por encima de ella.
c) El mundo helénico-romano
o Adquiere predominancia la corriente estoica, que elabora la teoría de un Derecho
natural fundado en la razón que rige el Universo. Este Derecho natural subraya la idea de
dignidad humana y establece una comunidad universal de todos los hombres que son libres e
iguales; este ordenamiento deber ser el orientador de las leyes humanas.
a) La escolástica
o El logos se transforma en la ley eterna, que es la razón o voluntad de Dios, que manda
conservar el orden natural y prohíbe que se perturbe (San Agustín). Esa ley eterna se
manifiesta de una manera especial en el ser humano que es capaz de reconocerla a través de
su razón: en esto consiste la ley natural, y ésta debe ser recogida por los hombres en la ley
humana.
a..a. La patrística  San Agustín
a..b. La escolástica  Santo Tomás
o Se hace división entre ley natural y ley humana
a) El racionalismo
o No hace descansar el Derecho en Dios; lo explica como una construcción humana
derivada de su naturaleza racional. Dentro de la naturaleza humana, otorga un papel
importante a los elementos:
 El egoísmo
 El instinto de conservación
 La sociabilidad
 La indefensión
b) Los siglos XIX – XX
a) Siglo XIX  Triunfa el positivismo
o Acaba con todos estos intentos históricos por encontrar esa fundamentación meta-
empírica de los ordenamientos jurídicos
o Considera que el Derecho sólo puede basarse en métodos empíricos
o No se puede hablar de la existencia de un Derecho superior al positivo, sólo es Derecho
aquel promulgado por el Estado
o Es el momento del legalismo estatista a ultranza
b) Siglo XX  finales del XIX y transcurro del XX
o Reaparece la idea de un Derecho natural, bien a través de movimientos neo-
escolásticos o bien a través de un replanteamiento del iusnaturalismo (Stammler, Radbruch,
etc.).

1.2. Rasgos de los criterios de justificación (de la clasificación anterior)


a) Idealidad
b) Racionalidad

1. LAS PRINCIPALES SOLUCIONES


a) Iusnaturalismo
b) Iuspositivismo

1.1. La solución iusnaturalista


Bajo la expresión iusnaturalismo se acogen todas aquellas corrientes que defienden la
existencia de un orden objetivo superior que tiene dos caracteres:
PERMANENTE – UNIVERSAL
a) Iusnaturalismo en sentido amplio
o Contempla todas aquellas teorías que colocan el fundamento de los ordenamientos
jurídico-positivos en unos criterios situados fuera de ellos, sin más.
b) Iusnaturalismo en sentido estricto
o Comprende aquellas corrientes que fundamentan los ordenamientos jurídicos en un
ordenamiento jurídico superior, que está por encima de cualquier otro y que sirve de elemento
valorativo, legitimador y fundante del positivo. Si el legislador desea que las normas por él
elaboradas sean auténtico Derecho y tengan validez, debe plasmar en ellas el contenido de ese
Derecho natural.
Podríamos entender que, por parte de las doctrinas iusnaturalistas, se defiende la existencia de
un dualismo jurídico:
• El Derecho natural  como el ordenamiento ideal que debe servir de referencia y
fundamento del Derecho histórico concreto
• Derecho positivo  ordenamiento existente en las comunidades históricas que debe ser
fiel trasunto del anterior.
Se podría decir también que, en el caso del iusnaturalismo en sentido amplio, no hablaríamos
de dualismo sino de monismo.
CONCEPCIONES DEL TÉRMINO NATURALEZA (Profesor Pérez Luño):
• Entendida como creación divina
o El Derecho natural es manifestación de la voluntad de Dios
• Entendida como cosmos o leyes que gobiernan el mundo físico
o Los seres humanos se encuentran sujetos a ellas por medio de los instintos y las
necesidades
• Entendida como razón
o Cualidad del ser humano que le permite establecer sus normas de convivencia en
función de una razón intrínseca a su propio ser
Considerando que el Derecho natural ha sido recogido en los ordenamientos jurídicos, se
puede mantener que el mismo tiene vigencia histórica.

1.2. La solución iuspositivista


El positivismo, desde un punto de vista genérico, es aquella corriente intelectual, aquella nueva
forma de pensamiento, que se introdujo en todas las manifestaciones de la cultura occidental a
partir del siglo XIX. Filosóficamente, se caracteriza por centrarse en datos empíricos: nuestro
conocimiento se funda en la experiencia. Es el momento en el que triunfan las ciencias de la
naturaleza; estas defienden un mundo basado en una rígida causalidad física, se niega la
metafísica y todo lo relacionado con ella.
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO POSITIVO:
• Mantiene una legitimación (de la ley) interna y no externa
• La única normatividad jurídica que se admite es la que se pueda conocer de manera
inmediata
• Rechaza el Derecho natural, pues supone la existencia de una normatividad meta-
empírica
• Sostiene claramente una postura monista: sólo existe un Derecho, el positivo
o Esta identificación del concepto general del Derecho con el positivismo ha originado el
positivismo jurídico.

El positivismo jurídico se caracteriza por lo siguiente (Prof. Pérez Luño):


a) El Derecho se ve como un sistema de normas coactivas
b) Se otorga primacía a la Ley como fuente del Derecho
c) Se concibe el ordenamiento jurídico como un sistema cerrado y autosuficiente, donde
se dan las notas de plenitud y coherencia.
El iuspositivismo desencadena el nacimiento de la ciencia jurídica contemporánea. Este
nacimiento está influenciado por las siguientes Escuelas:
• La Escuela histórica del Derecho
o El Derecho es producto de la historia
o Sólo existe el Derecho histórico concreto y éste debe constituir el objeto de estudio del
científico del Derecho
o La idea de Justicia sólo es deducible de la historia y de las distintas culturas.
o La costumbre es encumbrada al primer puesto en el rango de las fuentes jurídicas,
frente a la ley.
• La Escuela analítica inglesa
o Para esta Escuela, la característica principal del Derecho es su estructura imperativa
o El príncipe o soberano es la única fuente del Derecho, la norma jurídica es el
instrumento del poder normativo.
• La teoría pura del Derecho (Kelsen)
o Responde a un intento de encontrar la pureza del método jurídico
o Se considera que el Derecho es un objeto independiente de estudio que pertenece a la
esfera de lo normativo. La ciencia que lo estudia es autónoma y debe construirse alejada de
elementos extraños a ella.
o Este proceso depurativo del Derecho se enfrenta frontalmente a dos tendencias en el
estudio del Derecho:
 La tendencia ético-política
• Realiza el estudio de las normas jurídicas centrándose en las finalidades concretas que
persiguen: si su contenido es justo o no
• Forma y motivo de confrontación: Según Kelsen, éste método debe ser eliminado del
estudio puro del Derecho, porque este debe ocuparse de manera exclusiva del fenómeno
jurídico en cuanto a norma. El Derecho es lo que es por su forma normativa, con una estructura
determinada.
 La tendencia sociológica
• Involucra hechos con normas, explicaciones causales con preceptos.
• Motivo de confrontación: esta tendencia se centra en el estudio de los hechos, que
pertenecen al campo del ser, mientras que el Derecho pertenece al campo del deber-ser de las
normas.

Cualquiera de estas dos soluciones (iusnaturalismo o iuspositivismo) presenta importantes


resquicios a la hora de determinar cuáles son los criterios de justificación o legitimación del
Derecho; sin embargo, si nos atenemos a la historia, entre las dos recogen las posibles
alternativas existentes para solucionar el interrogante que nos ocupa.

3. LOS PRINCIPALES VALORES JURÍDICOS ACTUALES


3.1. Valor jurídico fundamental: La Justicia
La Justicia es considerada por la mayor parte de los autores como el valor jurídico por
excelencia, pero, una parte importante de la doctrina la ve, más que como valor, como una de
las funciones básicas del Derecho.
Sin embargo, consideramos que se trata de un valor fundamental, un criterio ideal básico que
el Derecho ha de hacer realidad, llevarlo a las relaciones sociales.
Lo calificamos de valor fundamental o básico porque de él se derivan el resto de valores.
A la hora de explicar cómo se relacionan mutuamente el Derecho y la Justicia existen diversas
posturas doctrinales:
a. Concepto iusnaturalista  mantienen que la Justicia es el criterio orientador esencial
del Derecho
o Justicia y Derecho están unidos de una manera esencial; no puede concebirse el uno
sin el otro
o El concepto de Justicia identifica al Derecho, las normas jurídicas, para definirse como
tales, deben ser conformes con el contenido justo de las normas del Derecho ideal
 No hay ley que no sea justa, lo que significa que las leyes injustas no son leyes  San
Agustín
 Las leyes injustas son corrupción de leyes  Santo Tomás
o Establece el principio de resistencia de los ciudadanos ante unas normas injustas,
entendiendo que es una resistencia legítima.
b. Concepto positivista  defienden que la Justicia no es elemento esencial del Derecho
o El iuspositivismo separa Derecho de Moral y entiende que, cuando se afirma que una
determinada disposición es justa o injusta, se está llevando a cabo una valoración moral y
subjetiva.
o El Derecho determina la Justicia y son las normas las que establecen la seguridad
jurídica y la certeza; la Justicia es reflejo y aplicación de las normas.
a. Concepción ecléctica  consideran que la Justicia es el valor fundamental cuya
consecución debe perseguir el Derecho.
o Defiende que la Justicia no es un elemento de la esencia del Derecho sino un valor o
principio ideal que éste debe intentar realizar.
Ningún ordenamiento puede cumplir plenamente las exigencias del ideal de Justicia, de
ninguno se puede predicar que sea radicalmente justo, por lo que se puede hablar de la
existencia de normas jurídicas injustas sin que estas pierdan su esencia de normas jurídicas;
pero el Derecho debe tender hacia el ideal de Justicia compaginando las tesis positivistas y
eclécticas.

Desde el plano histórico, debemos tener presentes las concepciones de Platón y Aristóteles
sobre la Justicia (CONCEPCIONES CLÁSICAS DE LA JUSTICIA):
1. PLATÓN, en su obra La República, recoge las grandes concepciones que se van a dar de
la Justicia a lo largo de la historia:
• Positivista
o Engloba las posiciones que defienden que la Justicia es la voluntad del más fuerte
expresada en leyes.
• Formal
o Ve la Justicia como la actitud de dar a cada uno lo que le corresponde
• Material
o Refleja la posición personal de Platón; define la Justicia como la plenitud y armonía de
las virtudes en los individuos y en la sociedad, es el bien supremo.

2. ARISTÓTELES, diferencia dos clases de Justicia (que se ha mantenido hasta nuestro


días):
• General (universal)
o Coincide con la virtud de la Justicia, es la virtud total, suma de todas las virtudes
• Particular
o Se trata del concepto político de la Justicia; se produce en las relaciones intersubjetivas
de la sociedad. Su objetivo es la igualdad, sin embargo, considera que tratar idénticamente
todos los casos puede llevar a la injusticia, porque los casos desiguales hay que tratarlos
desigualmente. Se puede diferenciar en dos clases:
2...1. Justicia distributiva  criterio para repartir o distribuir los honores o bienes en
proporción a los méritos, a mayores méritos mayores bienes u honores. Impera en las
relaciones entre la sociedad y sus miembros.
2...2. Justicia correctiva o sinalagmática  no toma en consideración los méritos, sino el
simple valor de las cosas. Se busca la estricta igualdad. Impera en las relaciones contractuales y
entre particulares. A su vez, se divide en:
2...2.a. Conmutativa: es la voluntad de las partes para marcar la igualdad. Requiere que exista
igualdad entre lo que se da (prestación) y lo que se recibe (contraprestación)
2...2.b. Judicial: aparece cuando las partes no llegan a acuerdo, produciéndose violaciones de
las normas, acuerdos o clausulas, y tiene que intervenir el juez para dictaminar. Exige paridad
entre el daño ocasionado y la reparación del mismo.
3. Aristóteles también establece una distinción entre lo justo natural y lo justo legal:
• Lo justo natural se considera justo en cualquier lugar o cultura, con independencia de
la voluntad de los hombres
• Lo justo legal depende de lo establecido por cada ley y es variable. Lo justo legal debe
ser enderezado por la equidad, puesto que toda ley es general y por tanto deficiente cuando se
trata de aplicarla a casos concretos que presentan peculiaridades no previstas en la norma.

CONCEPCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA JUSTICIA


a. KELSEN  define la Justicia desde dos perspectivas:
a. Fundamentalmente es una característica posible y no necesaria de un orden social
b. Secundariamente es una virtud humana, se actúa justamente cuando la conducta
coincide con el orden social justo. Esta perspectiva la identifica KELSEN con el siguiente
esquema:

JUSTICIA = ORDEN SOCIAL JUSTO


ORDEN SOCIAL JUSTO = FELICIDAD
FELICIDAD = SENTIMIENTO SUBJETIVO INDIVIDUAL QUE PUEDE ENTRAR EN CONFLICTO CON EL
DE LOS DEMÁS
JUSTICIA = ¿QUÉ ES?

3.2. Valores jurídicos colectivos


Son aquellos que contemplan intereses del grupo social. Podemos considerar los siguientes
como los más relevantes:
a. La paz social: la simple ausencia de fuerza no asegura la paz social, ésta debe estar
ligada al dominio del Derecho en las relaciones intersubjetivas; este valor sólo puede ser fruto
de la Justicia. Dentro del concepto, podemos distinguir dos sentidos:

1. Sentido objetivo
o La eficacia de un sistema que realiza los valores para los que fue creado
2. Sentido subjetivo
o La convicción por parte de la sociedad de que las reglas ordenadoras eficaces también
son justas
b. El bien común: el bien común de la sociedad no puede separarse del bien de todos y
cada uno de sus miembros. No es posible conseguir el bien de una colectividad si sus miembros
se encuentran insatisfechos y sin posibilidades de realización
c. La seguridad jurídica: valor que surge con la modernidad y vinculado al concepto del
Estado de Derecho. Más que un valor es una de las notas o caracteres esenciales del Derecho.
Se pueden diferenciar dos dimensiones:
1. La certeza en el orden jurídico
2. La confianza en el orden jurídico
Los elementos básicos constitutivos de la seguridad jurídica son:
a. La generalidad
b. La publicidad
c. La claridad
d. La estabilidad
e. La irretroactividad
f. La plenitud

3.3. Valores jurídicos individuales


Afectan a los intereses individuales. Se han convertido en los ejes en torno a los cuales se ha
centrado la reivindicación de los derechos humanos, pudiendo decirse que estos últimos son
concreciones de los valores jurídicos individuales básicos. Los valores jurídicos individuales son
los siguientes:
a. La dignidad de la persona
o Garantía negativa: supone que la persona no va a ser objeto de ofensas o humillaciones
o Garantía positiva: del pleno desarrollo de la personalidad
 Autodisponibilidad de las posibilidades de actuación de cada ser humano
 Autodeterminación de esas posibilidades
 Autoconcienca del propio modo de ser dentro del mundo
o La dignidad es el valor básico fundamentador del resto de los valores individuales y de
los derechos humanos; explica las necesidades de la persona en la esfera moral
b. La libertad personal: es necesario especificar:
o De qué cosas se es libre
o Para qué actividades
o Respecto de quién

Algunos autores hablan de autonomía personal.


o Condición de la moralidad de los sujetos que exige el reconocimiento de la libre
decisión individual sobre los propios intereses siempre que no afecte a terceros.
o Respeto a la posibilidad de adopción de decisiones racionales no constreñidas
a. La igualdad entre las personas : se reconocen dos manifestaciones de este valor:
o Igualdad formal: se refiere al principio de igualdad ante la ley. Se concreta con:
 La generalidad de la ley  normas jurídicas y postulados idénticas para todos
 La equiparación ante la ley  trato igual ante situaciones o circunstancias que son
diferentes (ante diferencias irrelevantes)
 La diferenciación ante la ley  se atiende a diferencias esenciales, situaciones
aparentemente semejantes deben ser tratadas de manera diferente.
o Igualdad material: supone el equilibrio de bienes y situaciones económicas y sociales.
Su concreción es el Estado Social de Derecho

LECCIÓN 16 – EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
Expresión que designa el conjunto de facultades o poderes que le corresponden a cada uno de
los miembros de la especie humana en razón de su propia humanidad. Todos los individuos los
poseen, con independencia de que les hayan sido reconocidos o no por los respectivos
ordenamientos jurídicos.
Los derechos humanos corresponden a los derechos subjetivos originarios, existen con
anterioridad al Estado y al Derecho, entidades a las cuales se oponen como barreras de
protección.
2. EL DEBATE SOBRE LA NECESIDAD DE ELABORAR DOCTRINALMENTE UNA
FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
2.1. Planteamiento general
La búsqueda de la fundamentación teórica de los derechos humanos es un tema controvertido.
La doctrina ha de avanzar hasta conseguir establecer cuáles son las razones que avalan la
exigibilidad teórica de tales derechos, una fundamentación orientada al descubrimiento del
principio, o principios, de razón a partir del que puede desarrollarse un proceso argumentativo
riguroso que sea capaz de llevar a la mayoría de los hombres a aceptar la afirmación teórica de
que el reconocimiento de los derechos básicos de la persona viene impuesto por exigencias de
la propia racionalidad humana.

1.3. Las posturas que niegan la necesidad e incluso la posibilidad de la fundamentación


racional
Ante la pregunta por la fundamentación racional de los derechos humanos, algunos estudiosos
han llegado a la conclusión de que es radicalmente imposible encontrar una respuesta que
tenga validez absoluta que sea generalmente aceptada. Ha habido incluso autores que han
afirmado que, si hasta ahora y a pesar de los reiterados esfuerzos, no se ha logrado encontrar
un fundamento racional que tenga validez incontrovertible, es precisamente porque ese
fundamento no existe. Por tanto, lo procedente es abandonar la infructuosa y desesperante
tarea de buscar ese tipo de fundamentos y centrarse en el esfuerzo de clarificar y delimitar las
diversas justificaciones y apoyos que proporcionan la historia y la propia realidad sociológica
actual.
Esta actitud, de evidente carácter pesimista y escéptico, se viene vinculando tradicionalmente
con el eminente pensador italiano N. BOBBIO.
Aunque fue este brillante filósofo de la política quien lanzó, en 1964, la idea de que no es
posible encontrar un fundamento absoluto de los derechos humanos, ha habido otros muchos
estudiosos que han llegado por diferentes caminos a la misma tesis crítica del maestro italiano.
El Profesor N. BOBBIO, no sólo se mantuvo fiel a su propuesta originaria, sino que llegó a
reforzarla con una afirmación tan categórica como ésta: hoy, el problema del fundamento de
los derechos del hombre ha tenido su solución en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, aprobada por la asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de
1948.
La doctrina en la materia de este autor gravita, por tanto, sobre dos puntos de sustentación:
1. El de la imposibilidad de encontrar respuestas o soluciones teóricas dotadas de validez
absoluta
2. El de que el fundamento definitivo se encuentra en el reconocimiento legal llevado a
cabo por las Naciones Unidas a través de la Declaración Universal.
Ambos puntos carecen de solidez
1. No se puede tener la total seguridad de que no es posible encontrar una
fundamentación que tenga validez absoluta
2. La fuerza de un simple hecho legislativo cualquiera se esfuma en el momento mismo
en que aparece otro hecho legislativo contrario del mismo nivel de jerarquía y generalidad.

3. DIVERSAS FUNDAMENTACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS


En el disperso y confuso panorama de los intentos de fundamentación de los derechos
humanos, se trasluce la presencia constante de tres enfoques o actitudes:
a) Doctrinas iusnaturalistas
• Se preocupa por la búsqueda de los criterios o principios fundamentadores que
trascienden el mero contexto existencial
• Entiende que la fuente está constituida por la naturaleza racional y moral de los
hombre en cuanto personas
b) Doctrinas iuspositivistas
• Reduce su atención a los datos que definen el inmediato contexto existencial de los
derechos humanos, entendiendo que son los ordenamientos jurídicos históricos los que actúan
como germen y matriz de esos derechos.
c) Doctrinas axiológicas
• Cifra el fundamento de los derechos humanos en ciertos valores o principios (en
general morales) que tienen validez suprapositiva.

3.1. Doctrinas iusnaturalistas


Se construyen en torno al tópico de la naturaleza racional de los seres humanos, señalando a
ésta como raíz explicativa y justificadora de la existencia y reconocimiento de tales derechos.
Los hombres pueden tener la evidencia racional de que esos derechos le son debidos por
imposición de su propia naturaleza intrínseca y no por cualquier tipo de concesión positiva de
la sociedad políticamente organizada de la que son miembros.
Esta fundamentación fue precisamente la que actuó como núcleo profundo de las doctrinas y
de las luchas políticas empeñadas en el reconocimiento de los derechos naturales del hombre
en los primeros momentos de su historia. La teoría, de raíz medieval, de los derechos naturales
y primarios fue el primer origen de los designados como derechos humanos o derechos del
hombre. Pero no todos los actuales derechos humanos son derechos personales originarios y
primarios, es decir, naturales en sentido propio. Algunos de esos derechos sólo podrán ser
derivados de los derechos primarios de forma indirecta y con ayuda de determinadas premisas
históricas; pero derechos verdaderamente humanos o naturales sólo han de ser considerados
aquellos que corresponden a los hombres bajo todas las circunstancias y situaciones y que, en
consecuencia, no pueden serle negados nunca.
La parcial falta de coincidencia entre los derechos naturales propiamente dicho y los derechos
humanos es resultado de una evolución histórica que tuvo su primer momento fuerte en la
edad moderna, ampliándose sin cesar el número de los derechos naturales y modificándose su
caracterización.
Por otro lado, el derecho natural tuvo que desarrollarse a través de un proceso largo y lento, en
el que puede detectarse la presencia de fases de avance y superación. Los derechos que según
estas doctrinas correspondían por naturaleza a los miembros de la comunidad política se
concretaron, en primer lugar, en unos derechos estamentales típicos de los grupos en que
estaba naturalmente estructurada la sociedad feudal; estos estamentos eran los que
garantizaban la posibilidad de vivir como ciudadano y hasta como persona.
En todo caso y con independencia del sinuoso y titubeante camino seguido por algunas
doctrinas iusnaturalistas en el tema de la fundamentación de los derechos primarios de los
individuos, el atractivo, la consistencia y la capacidad de convicción de este modelo doctrinal
de fundamentación han sido tan fuertes que muchos autores no han dudado en afirmar que la
fundamentación iusnaturalista parece ser la última posibilidad de todo intento de llegar a la
justificación racional de los derechos humanos.

3.2. Doctrinas iuspositivistas


Según las mismas, la raíz y fundamento de la validez de los derechos se encuentra siempre en
los propios factores empíricos que constituyen el tejido real de la correspondiente organización
social. El fundamento de los derechos humanos ha de buscarse, en consecuencia, dentro del
propio tejido de las realidades y circunstancias culturales en las que nacen y se realizan. Esta
tesis tiene diferentes formulaciones con sus particularidades:
• Positivismo legalista
o Los individuos son titulares de derechos fundamentales en tanto en cuanto el
ordenamiento jurídico del Estado del que son ciudadanos se los ha reconocido. No hay más
derechos que los establecidos por las leyes, de modo que los llamados derechos naturales del
hombre no son más que entes ficticios, palabras vacías de sentido, imposturas que conducen al
caos social y a la anarquía. El fundamento de los derechos humanos está, pues, en la ley que
los reconoce y los protege.
• Positivismo historicista
o La titularidad de los derechos se apoya en la respectiva tradición jurídica nacional, no
en abstractos principios de razón que los afirman como derechos originarios de la naturaleza.
Sólo hay derechos históricos, tradicionalmente reconocidos; hablar de derechos naturales del
hombre es hablar de algo que carece de existencia

• Positivismo sociologista
o El reconocimiento y la garantía de los derechos humanos tienen como fundamentación
su efectiva incorporación a las prácticas habituales de la vida social mediante la actuación de
varios mecanismos de acción convergente.
 A través de la aceptación generalizada por parte de la opinión pública
 A través de la reiterada experiencia de su contribución a la mejora de las condiciones
de vida de la mayoría de los hombres

Esta no es una buena fundamentación; al prevalecer siempre el cálculo de consecuencias


útiles, los derechos mismos carecen de un fundamento seguro y quedan a expensas de las
metas que se fije la sociedad en cada momento.

3.3. Doctrinas axiológicas


Son un conjunto de conceptuaciones del Derecho que afirman la existencia de ciertos datos,
estructuras, valores o principios que están dotados de objetividad metaempírica y que están
llamados a actuar como fuentes del deber-ser ético (como guías de orientación) de las normas
jurídicas que establecen los legisladores políticos.
Tales doctrinas son contrarias a la naturaleza y rechazan los postulados netamente positivistas;
optan por la afirmación de unos valores o principios que tienen validez y consistencia propia.
Mientras algunos opinan que tales doctrinas pueden y deben ser incluidas en el radio de acción
del modelo iusnaturalista básico, otros afirman que se oponen a ese modelo y que, en
consecuencia, han de ser adscritas a un nuevo modelo de fundamentación. En la práctica, hay
unas posiciones que parecen estar bastante cerca del iusnaturalismo, mientras otras parecen
estar considerablemente lejos.

4. LA RECEPCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS CONSTITUCIONES ESTATALES: LOS


DERECHOS FUNDAMENTALES
Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de
poderes establecida, carece de Constitución (Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789)
El primero y más importante objetivo de la Constitución es la defensa de los derechos
individuales, por lo que estos son el primer elemento de la estructura interna de las nuevas
Constituciones, consagrados en la categoría de derechos fundamentales.
La expresión derechos fundamentales equivalía, en un principio, a los derechos públicos
subjetivos de todos los ciudadanos; al extenderse su uso, esta expresión pasó a designar y a
englobar también a todos aquellos derechos que, por su importancia y radicalidad, son básicos
– es decir, fundamentales – en la vida del hombre. Por ello, hoy día se podría decir que la
expresión derechos fundamentales ha adoptado dos equivalencias:
DERECHOS HUMANOS

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS

Sin embargo, debido a la amplia y diversa utilización, en todos los sectores, del término
derechos humanos, a fin de no complicar más la cuestión sobre su base y fundamentación,
sería necesario diferenciar los dos conceptos y usarlos con más precisión:
DERECHOS HUMANOS: para designar a todos aquellos derechos que pueden ser afirmados
como pertenecientes a los sujetos en razón de su pertenencia a la categoría de personas
humanas.
DERECHOS FUNDAMENTALES: para designar a aquellos derechos que han sido consagrados
como fundamentales por el respectivo ordenamiento jurídico.

UNIDAD DIDACTICA VI
EL DERECHO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO
Esta unidad realiza un breve repaso de las diferentes manifestaciones que configuran en la
actualidad el mapa general del saber o conocimiento jurídico, centrándose con especial
atención en los dos bloques básicos: el de las ciencias jurídicas y el de la filosofía del Derecho.

1. PANORAMA DE LOS SABERES JURÍDICOS EN LA ACTUALIDAD


El panorama actual de los saberes jurídicos está definido por la presencia de 4 grandes campos
o bloques:
• El del saber jurídico ordinario o vulgar
• El del saber jurídico práctico o técnico
• El del saber jurídico científico
• El del saber jurídico filosófico
Son áreas del conocimiento jurídico que gozan de una autonomía metodológica básica, además
de mantener una permanente e inevitable apertura y dependencia recíproca.
La normatividad es producto de la perenne actividad del hombre orientada a traducir en el
plano histórico las exigencias del principio ideal de la justicia. El conocimiento práctico o
técnico, las ciencias jurídicas y la filosofía del Derecho no son más que tramos o fases del saber
jurídico que se desarrollan desde perspectivas distintas y parciales y que se constituyen en
reflexiones mutuamente complementarias.

1. EL SENTIDO Y LA FUNCIÓN DE LAS CIENCIAS DEL DERECHO


La peculiaridad del conocimiento científico del Derecho está definida por los siguientes rasgos:
• Su carácter simultáneamente teórico y práctico
• Su alcance parcial
o El campo de estudio de las diversas ciencias jurídicas, por ser especializado, es limitado
y parcial, desarrollando conocimientos limitados en parcelas o dimensiones sectoriales.
• Su vocación de mutua complementariedad
o Los conocimientos de cada sector jurídico proporcionan una visión comprensiva global
de la compleja realidad multidimensional del Derecho
• Su vinculación a la experiencia
o Abertura a la verificación o falsación de sus conclusiones mediante el contraste con los
datos aportados por la existencia empírica del Derecho
• Su perfil descriptivo
o Al objeto de aprovechar la experiencia proporcionada, las ciencias del Derecho
concentran su atención en explicar cómo nace, cómo es y cómo funciona el Derecho
• Su adscripción al ámbito de lo cultural
o El Derecho es un producto de cultura que ha sido creado por el hombre para dirigir y
controlar sus propios comportamientos en sociedad.
• Su función crítico-directiva
o Las ciencias jurídicas proporcionan conocimientos que pueden servir de pauta a la
acción de quienes tienen la misión de elaborar, transformar o revisar el Derecho; contribuyen a
incrementar el conocimiento de las deficiencias que presentan los ordenamientos jurídicos
vigentes a la vez que los caminos o ventajas que podrían proporcionar su correspondiente
desarrollo y reforma.

1. PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LA CIENCIA JURÍDICA


La expresión ciencias jurídicas a nivel genérico designa a todas las diferentes manifestaciones
del conocimiento jurídico científico.
La expresión ciencias jurídicas a nivel particular designa a aquellas que se inscriben dentro de
los diferentes sectores de conocimiento.
Concluimos:
CIENCIA JURÍDICA A NIVEL GENÉRICO = todas las diferentes manifestaciones del conocimiento
jurídico científico. Comprende 3 ciencias jurídicas a nivel particular:

• Ciencias jurídicas fáctico-sistemáticas


o El Derecho presenta dos diferentes perspectivas de análisis: su incesante fluir a través
del tiempo histórico y su permanente presencia en el sistema de los fenómenos sociales. El
estudio de la dimensión fáctica del Derecho ha desembocado en el desarrollo de varios saberes
particulares:
 Historia del Derecho
 Sociología Jurídica

• Ciencias jurídicas normativo-sistemáticas


o Se ocupan del análisis científico de la dimensión normativa del Derecho. Tienen como
objeto inmediato y directo de su análisis, sea cual sea el enfoque, las normas jurídicas vigentes,
en cuanto están vigentes y sólo mientras estén vigentes, sin perjuicio de que las normas no
vigentes puedan seguir siendo sometidas a consideración para ampliar y explicar las normas
vigentes. El número de ciencias jurídicas particulares que aplican el modelo de la reflexión
normativo-sistemática es tan alto que podría calificarse casi de ilimitado.

• Ciencias jurídicas lógico-sistemáticas


o Las relativas al procedimiento lógico para desarrollar los procesos cognitivos que
puedan llevar en cada caso a la correcta solución jurídica del conflicto planteado

1. EL SENTIDO Y LA FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO


La reflexión filosófico-jurídica surgió de forma inevitable y natural de la propia actividad de los
juristas prácticos y de los científicos del Derecho como búsqueda de algunas respuestas que
esa actividad no podía proporcionar, después de sobrevivir mezclada y confundida durante
largo tiempo en el seno de la filosofía política o de la filosofía ética y tras conseguir más tarde
un inusitado desarrollo en los sistemas de la ciencia del Derecho Natural.
El saber iusfilosófico es un tipo de conocimiento jurídico del todo necesario para cubrir las
tareas que escapan a la eficiencia de las ciencias jurídicas particulares; en especial, para fijar la
noción universal del Derecho y los conceptos jurídicos fundamentales, así como para
determinar los supremos criterios de valoración en términos de justicia de los datos que ofrece
la experiencia jurídica.
Es un saber sobre el Derecho que se define por llevar a cabo una investigación que trasciende
las dimensiones y condicionamientos concretos de la realidad jurídica positiva para remontarse
a la consideración de los aspectos e implicaciones estructurales y esenciales de la realidad.
Opera en el más elevado nivel de generalidad y abstracción, también ha experimentado una
permanente evolución interna, casi siempre mediatizada por las vicisitudes históricas del
pensamiento filosófico general.
Para evitar el riesgo de quedar reducida a mera retórica, la filosofía del Derecho tiene que
ajustar su desarrollo a la exigencia de no perder de vista la referencia de la realidad empírica
del Derecho.

2. PRINCIPALES ÁMBITOS DE PROYECCIÓN DE LA REFLEXIÓN IUSFILOSÓFICA


El conocimiento filosófico del Derecho, al centrarse en el Derecho en cuanto a componente de
la vida humana, ha seguido, en su desarrollo interno, los derroteros generales del pensar
filosófico, enfrentándose a los mismos problemas básicos que tiene que resolver cualquier
interpretación filosófica de la vida.
El conocimiento jurídico filosófico se ha ido especializando en relación con tres grandes
interrogantes:
1. El del conocimiento jurídico
• Desarrollado mediante la Teoría integral del conocimiento jurídico
o Existen discrepancias profundas sobre su misión central y sus ocupaciones específicas;
podría decirse que cada una de las corrientes filosóficas importantes de la actualidad imprime
un sesgo peculiar a este gran tema de la Filosofía del Derecho.
2. El de la naturaleza o modo de ser del Derecho
• Teoría filosófica o fundamental del Derecho
o Tiene asignada la tarea de determinar racionalmente lo que es el Derecho, existiendo
amplias y profundas discrepancias sobre el específico alcance y contenido que ha de dársele a
tal investigación
3. El de la idealidad o deber-ser del Derecho
• Teoría del Derecho justo
o Sintonizando con la convicción general de que la función prioritaria de la filosofía
radica en desarrollarse como una teoría de la valoración ética, se ha afirmado que el problema
de la justicia de las leyes es el tema central de la filosofía del Derecho, pero también existen
discrepancias en este ámbito.
Tales teorías no son independientes entre sí, sino que mantienen una estrecha vinculación de
enfoque y de método que hace que muchas de las respuestas que se dan en una de ellas estén
parcialmente asentadas en alguna de las soluciones ofrecidas en las otras.

S-ar putea să vă placă și