Sunteți pe pagina 1din 149

CLAVES PARA UNA INVESTIGACIÓN DE

TESIS DE POST-GRADO

ELMER JAVIER AYLLON SABOYA


Doctor en Sociología

Profesor de la Escuela Universitaria


de Post-Grado de la U.N.F.V.

- Junio 2006 -

1
INTRODUCCIÓN

1.- ¿Por qué nos anima este trabajo?

Este trabajo universitario que se presenta a los interesados en la


investigación a objeto de desarrollar el proyecto de su tesis. Se denomina
“Claves para una investigación de Tesis”; al parecer es demasiado
pretencioso, por su naturaleza; puesto que, implica esfuerzo y experiencia en
la enseñanza teórico-práctico de cursos relacionados para estos propósitos.
Mas aún, si se trata de un texto que sirva como guía didáctica, para facilitar
la realización de dicha investigación; por ende la obtención del grado
académico de magíster o doctor en una determinada especialidad, sea
abogado, economista, administrador, educador, médico, ingeniero,
politólogo, etc. Desde este punto de vista, trasciende su importancia para
una masiva población de graduandos en el país, que están en proceso o con
intención de llevar a cabo la investigación de su tesis.

De ahí que, surge la gran pregunta general: ¿Cuál es la causa esencial para
que más de veinte mil graduandos (según datos estadísticos de la Asamblea
de Rectores), hasta la fecha se mantienen imposibilitados de presentar su
tesis de Post-Grado?
Esta interrogante es preocupante para los profesores conscientes y
responsables de su rol y que tienen el cargo de la asignatura de

2
Epistemología, Metodología de la Investigación Científica y Seminario de
Tesis, ya sea a nivel de pre-grado o post-grado.

Echar la culpa que en el nivel de pre-grado no se presenta la oportunidad de


hacer una auténtica investigación científica (tesis) para la obtención del
grado académico de Bachiller (tal como se hacía antes) es contradecir a la
ley universitaria vigente que lamentablemente le resta importancia a la
buena intención de los jóvenes investigadores científicos potenciales; es
decir, otorga al egresado el facilismo burocrático mediante modalidades
sustancialmente débiles, sin la esencia científica, académica e investigativa.

Por tanto, niega el afianzamiento sostenible del conocimiento científico


aprendido durante cinco años en las aulas universitarias y de esta manera se
soslaya la realización del único momento oportuno para concretizar en
forma objetiva, teórica y práctica el desarrollo de su primera investigación
científica como estudiante, egresado o investigador de determinado
problema de la realidad nacional. Así como también, la obtención del primer
grado académico de profesional universitario. Por tanto, esto significa la
ejecución directa de una investigación o tesis (no tesina), que será la
evaluación definitiva de la capacidad y eficiencia de su formación
académica que le haga merecedor al grado de Bachiller.

Entonces, el problema se traslada al nivel del post-grado. ¡Eh, aquí! El


“Callejón sin salida”, porque la resistencia se torna grave. Existe –como se
dijo- un número de cinco dígitos que sobrepasan el número de graduandos
en situación de estancamiento e imposibilitados circunstancialmente de
obtener su grado académico como tal ¿qué hacer? ¿cómo resolver este
impasse? ¿cuál es la tarea inmediata ante esta crisis?

Por supuesto, hay muchas ideas sobre las causas de este problema. Entre
ellos, se destacan con preferencia las siguientes:

3
a) Costos elevados para el desarrollo de la investigación científica.
b) Falta de facilidades para el financiamiento y el desarrollo de la
tesis.
c) Pagos exagerados por derechos administrativos (trámites
burocráticos) para la aprobación del proyecto de tesis.
d) Las empresas e instituciones privadas comerciales, bancarias,
industriales, financieras, etc. para el cumplimiento de su política
de ascenso o remoción de cargo, sólo exige o requiere el
Certificado de haber concluido sus estudios, aprobado con notas
sobresalientes; sin la exigencia necesaria del título del grado
académico de magíster o doctor, restando importancia al desarrollo
de su tesis de grado.
e) Presencia de profesores no especializado, sin la debida experiencia
y eficiencia en la enseñanza de las asignaturas de Epistemología,
metodología de la investigación científica y seminario de tesis,
varias veces tachados por los graduandos; y que inexplicablemente
continúan desempeñando tales funciones, haciendo daño a los
estudiantes en el futuro desarrollo de sus tesis.
f) Desidia del egresado del Post Grado.

Todas estas posibles causas, llama a la reflexión siguiente: ¿Existe


deficiencias en la enseñanza de las asignaturas de Epistemología,
Metodología de Investigación Científica y Seminario de Tesis a nivel del
Post-Grado?. Claramente, parece que sí.

Por nuestra parte, como uno de los docentes responsables del dictado de
dichos cursos de Epistemología y Metodología de Investigación Científica
en la Escuela Universitaria de Post-Grado de la U.N.F.V. nos sentimos
obligados lealmente a reevaluar y sistematizar nuestra experiencia producto
de muchos años de docencia, investigación y asesoría de tesis de
investigación científica llevados a cabo en diferentes universidades del país

4
y el extranjero. Esto nos anima y garantiza nuestra honestidad académica e
investigadora de apostar nuestro conocimiento científico universitario como
producto del juego de las ideas emanadas de nuestra práctica social durante
la enseñanza de métodos y técnicas de la investigación científica. Esta
actitud a simple vista pretenciosa probablemente tendrá posiciones
contrarias; como es natural a veces, no es fácil satisfacer a todos en general
lo que se piensa y lo que se dice, hasta que se haga y se compruebe; pues, la
ley de las contradicciones se justifican con toda claridad y normalidad.
Entonces, se le sugiere que revise, analice y haga las consideraciones claves
que se presentan en el presente trabajo.

EL AUTOR

5
CLAVE NUMERO UNO : “Haga un breve repaso del conocimiento
anterior”
Esto quiere decir, que el tesista debe repasar o revisar con sumo interés el
conocimiento anterior aprendido durante las clases de Lógica,
Epistemología y Metodología de Investigación Científica. Este repaso debe
ser de manera metódica y sistemática; pues estas disciplinas encierran
aspectos teóricos-prácticos, básicos fundamentales para que el estudiante
tenga la claridad necesaria y suficiente en el desarrollo de la investigación
del proyecto de su tesis.

Por tanto, estas tres disciplinas requieren su mejor atención por parte de los
tesistas; pues, su desconocimiento retrasa la investigación como proceso en
sí; ya que sabemos que el conocimiento de la realidad, sólo es posible
mediante la investigación. En este sentido, la investigación se convierte en
el factor clave del desarrollo y el avance del conocimiento científico. Pero
este desarrollo y avance debe ser guiado por el método científico; sólo así,
este conocimiento se perfecciona a través de los cambios que el hombre
realiza y lo dispone de acuerdo a sus necesidades; es decir, la realidad
transformada al servicio del hombre; gracias al esfuerzo, inteligencia y
creatividad innovadora del mismo hombre.

Muchas veces el estudiante de post-grado o tesista se pregunta ¿Por qué la


Lógica, Epistemología y Metodología constituyen elementos básicos de la
investigación como proceso? ¿Cómo estos elementos se coordinan para que
el desarrollo de la investigación científica tenga un feliz término? ¿Por qué
la Epistemología es imprescindible en el proceso del conocimiento de las
cosas en su esencia y en sus causas? Una buena respuesta a estas
interrogantes requiere una explicación de especialistas, entendidos en cada
una de estas disciplinas.

6
El profesor Hernando Barragán Linares nos dice: “así, la Lógica, que estudia
las condiciones generales del conocimiento, es una disciplina normativa en
cuanto que da leyes y las formas de este pensamiento; es decir, las
condiciones formales de la verdad. La lógica está interesada por tanto, en el
análisis de la inferencia correcta, en la rectitud de nuestro pensamiento en sí
mismo; precisa los significados y muestra la forma adecuada cómo se
relacionan algunos conceptos de otros, hasta eliminar la contradicción, la
vagüedad y ambigüedad de nuestro pensamiento. Un planteamiento
epistemológico que nos señala el proceso de conocer a la forma como se
relacionan el sujeto y el objeto.
… Cuando formulamos problemas: el papel de la observación; del
experimento; la clasificación, razonamiento, naturaleza de la hipótesis; leyes
y teorías y, en fin todas las condiciones que caracterizan el conocimiento
científico estamos en el campo epistemológico. Por su parte, la metodología,
como conjunto de técnicas, implica un planteamiento epistemológico. De
estas tres ramas se cree que la más definida es la Lógica; mientras que la
Epistemología tiende a delimitar su propio campo para constituirse en
ciencia. Por su parte la metodología, aunque no tiene dependencia a
autonomía, está implicado en los procesos de la Lógica y de la
Epistemología. Tanto, la Epistemología como la Lógica tienen un carácter
científico dada la naturaleza de los problemas que tratan. Pero esto exige
una plena coordinación metodológica. 1

Es importante recordar que los problemas del conocimiento para una


mayoría de tesistas o investigadores son estereotipos que distorsionan el
criterio objetivo del conocimiento. En este sentido volvemos a estar de
acuerdo con el profesor Hernando Barragán Linares, cuando dice: “Se
olvidaron de que el conocimiento es un proceso porque el que pretendemos
reproducir, a nivel de nuestra conciencia, la realidad que nos circunda. Pero,

1
Hernando Barragán Linares; “Epistemología”; Editor Universidad Santo Tomás” USTA
Año 1999-Colombia pág. 17-18-19.

7
esa reproducción mental de la realidad no es total, no agotamos nunca en el
acto del conocimiento lo que el objeto es en sí, por el contrario, el
conocimiento es un proceso gradual donde vamos superando las primeras
experiencias de los objetos hasta llegar a un saber más riguroso, más acorde
con lo real”. 2

Sin embargo, estos problemas del conocimiento como por ejemplo, si el


sujeto-investigador puede captar íntegramente al objeto o realidad. Como el
profesor Barragán en su interrogatorio dice: “¿Es posible tener conocimiento
de la realidad? (posibilidad del conocimiento); surge cuando se plantea el
problema de dónde es que se originan nuestros conocimientos: ¿será en las
facultades sensibles o propiamente en la razón? (origen del conocimiento);
¿aparece cuando se trata de determinar la esencia del conocimiento?
(naturaleza del conocimiento) ¿se da cuando hablamos de las formas del
conocimiento?” 3

CLAVE NÚMERO DOS : “Conocer las principales características del


Conocimiento Científico”
Todo estudiante del Post Grado (maestría o doctorado) debe tener claridad
que el conocimiento científico tiene principios básicos, fundamentales, sin
ellos no tiene validez científica.
Hay muchas, pero las principales son:
a) Objetividad
La objetividad significa el intento por obtener un conocimiento que
concuerda con la realidad del objeto, que lo describe o explique tal cual
es y no como nosotros desearíamos que fuese. Ser objetivo, significa
encontrar la realidad del objeto estudiado, mediante la elaboración de
proposiciones que reflejan sus cualidades. Estas proposiciones deben ser
comprobadas y demostradas en la realidad.

2
Hernando Barragán Linares; “Epistemología”, op. Cit. págs. 18-19.
3
Fernando Barragán Linares; op. cit. Pag. 31.

8
b) Racionalidad
Es otra característica de suma importancia para definir la actividad
científica, que se refiere al hecho de que la ciencia utiliza la razón como
arma esencial para llegar a sus resultados. Es decir, que la ciencia
emplea conceptos, juicios y razonamientos y no con sensaciones,
imágenes o impresiones. Son combinaciones lógicas de conceptos
coherentes, sin contradicciones internas, ambigüedades y confusiones.

c) Sistematicidad
La ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y resultados. Se
preocupan por construir sistemas de ideas organizadas racionalmente y
de incluir todo conocimiento parcial en totalidades cada vez más
generales. En este sentido está ligado a la generalidad.

d) Generalidad
La preocupación científica no se interesa tanto por ahorrar y completar el
conocimiento de un solo objeto individual, como por lograr que cada
conocimiento parcial sirva como puente para alcanzar una comprensión
de mayor alcance. Para el investigador por ejemplo, carece de sentido de
conocer todos los detalles constituidos de un determinado pedazo de un
mineral; su interés se encamina preponderantemente a establecer leyes o
normas generales.

e) Fabilidad
La ciencia es el único sistema elaborado por el hombre, que reconoce su
propia capacidad de equivocarse, de cometer errores. En esta conciencia
de sus limitaciones es donde reside su verdadera capacidad para
autocorregirse y superarse.

9
CLAVE NÚMERO TRES: “Superar los obstáculos socioculturales
a la tarea de la Investigación”
En las clases número uno del profesor Fernando Barragán Linares, nos hace
referencia mediante ciertas interrogantes a los problemas del conocimiento,
que el tesista investigador o estudiante tiene que superarlos. Generalmente,
estos problemas que son de orden ideológico, se presentan en el sujeto frente
al objeto, es decir, la capacidad de aprehensión o si nuestros sentidos tiene
la facilidad de captar integralmente la información o datos primarios,
secundarios y terciarios de la realidad u objeto o, por el contrario, si el
sujeto no tiene ninguna certeza o confianza en relación al conocimiento del
objeto en su aspecto externo e interno. En otras palabras, el Dr. Felipe
Pardinas considera a estos problemas como obstáculos socioculturales; y
dice: “La metodología o sea el estudio del método, del procedimiento para
adquirir o descubrir conocimientos, requiere del estudiante que se dedica a
ella una reflexión sobre su propia personalidad, ya que muchas deficiencias
metodológicas provienen de influencias que pudiéramos llamar
socioculturales” 4
En efecto ambos autores señalan que de estos obstáculos o problemas de
conocimiento en la búsqueda de sus soluciones han surgido corrientes
ideológicas al respecto, que conforman corrientes o sistemas la que son: a)
Dogmatismo; b) Escepticismo; c) El Relativismo; d) El Subjetivismo; e) El
Criticismo; f) El Pragmatismo; g) El Racionalismo; el Empirismo; el
Intelectualismo, el Apriorismo.
a) Dogmatismo: Es la tendencia a erigir fórmulas, que expresan
conocimiento, en verdades indiscutibles al margen del estudio, de la
crítica y de la discusión. No es lo mismo “dogma” que
“dogmatismo”; aunque este punto corresponde mas bien a una
explicación teológica, cuando hacemos referencia sal dogma
religioso.

4
Leer, Capítulo I, “Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales”.
Introducción Elemental – 12ª. Edición – Editorial Siglo XXI. Año 1974.

10
Para el dogmatismo no existe este problema. No se interesan por
hacer una justificación de este problema. No determinan ni la forma
como nuestras facultades o sentidos conocen, ni la manera como los
objetos no son dados. Tratan de averiguar qué son las cosas, de qué
están hechas; buscan un principio que sea capaz de explicar todo
cuanto existe; por ejemplo, tal vez una norma, artículos o incisos que
explican, aplican, se ajustan, acomodan su conocimiento del objeto a
dicha norma o ley. No hay razonamiento lógico, lo dan por hecho
una relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido.
En el dogmático existe una confianza total el poder de la razón para
conocer.

b) El Escepticismo: Presenta una actitud contraria al dogmatismo. El


sujeto no puede captar o percibir el objeto. Es decir, los sentidos nos
engañan, nos lleva al error, a las equivocaciones. El escéptico está
sometido a las contradicciones, a opiniones diversas en relación a
una misma cosa; hace que no podamos tener ninguna certeza y
confianza; es decir niega la seguridad respecto de nuestros
conocimientos. El sujeto cognoscente depende de una serie de
factores externos que impiden llegar al objeto.
Para el escéptico, está siempre en juego el engaño de los sentidos. La
duda es la única forma de sabiduría. Las cosas no se pueden conocer
a la suma se dan simples opiniones a las que se pueden oponer otras.

c) Relativismo y el Subjetivismo: Aquí, el conocimiento si es posible


dado a que podemos tener algún grado de certeza. Pero lo que niega
de hecho que es posible llegar a la obtención de verdades
universales, absolutas e inmutables. En efecto nuestro conocimiento
siempre es relativo, es decir dependiente de factores y circunstancias
especiales.

11
Para el subjetivismo el conocimiento depende de factores que rodean
al sujeto: cultura, convicciones, prejuicios, estereotipos, etc.; mientas
que el relativismo insiste más en los factores externos que rodean al
objeto.
El Subjetivismo y el Relativismo incurren en una contradicción
análoga al escepticismo.

d) El Criticismo: Esta corriente acepta, que el hombre tiene la


posibilidad de llegar a la obtención de la verdad; del mismo modo
tener conocimientos que le dan certeza; pero se hace indispensable
justificar racionalmente la forma como llegamos al conocimiento o
sea, que es indispensable demostrar cómo es que conocemos y en
qué forma se nos dá la realidad.

e) El Pragmatismo: afirma, el hombre, antes de ser teórico es un ser


práctico; de ahí que todo el valor de nuestro conocimiento es en base
a la acción. Es verdad lo que es útil y provechoso al hombre. El
intelecto nos ha sido dado para obrar; con lo cual, el pensamiento y
el conocimiento hacen referencia directa a la vida práctica del
hombre. El hombre no es un ser pensante solamente sino un ser que
actúa en función de lo útil y valioso; pues esto ayuda a la
conservación de la vida.

f) El Racionalismo: Para esta corriente, el racionalismo tiene su origen


en la razón, la experiencia no cuenta en la elaboración de nuestros
conocimientos. “Pienso luego existo” (Descartes).

g) El Empirismo: Toma la actitud contraria, el origen de nuestro


conocimiento no está en la razón sino en la experiencia. Todo
contenido del pensamiento necesariamente ha tenido que pasar por

12
los sentidos. Nuestra mente es un papel en blanco y sólo al contacto
de los sentidos con las cosas empiezan a grabar impresiones.

h) El Intelectualismo: Busca una integración, al sostener que en todo


conocimiento tanto los sentidos como la razón desempeñan una
función necesaria. Nuestros conocimientos, en efecto tienen su punto
de origen en los sentidos. Este conocimiento sensible nos permite
formar las percepciones a partir de las cuales entra en acción el
intelecto.

i) El Apriorismo: Kant; pretende mostrar que el conocimiento no es el


sujeto el que debe mirar y ordenar el objeto. El sujeto no es el que
gira alrededor del objeto. Por lo contrario, es el objeto el que gira en
torno del sujeto. Así quedó demostrado. La realidad no lo conocemos
como es, sino como aparece: fenómenos. La cosa en sí, la esencia no
es posible conocerla. El sujeto es el que, a través de sus estructuras a
priori, tanto de la sensibilidad (espacio-tiempo) como del
entendimiento (categorías y conceptos) y la razón (ideas a priori
regulativas) condicionan la posibilidad del conocimiento científico.
El nuevo criterio de la verdad no serán las cosas como tal sino las
estructuras a priori, del sujeto; porque ellas son las que garantizan la
objetividad de enjuicio.

CLAVE NÚMERO CUATRO : “La Investigación Científica es un


proceso”.

1.- La Investigación Científica:


Es el proceso por el cual se adquiere un nuevo conocimiento o saber guiado
por el método de la ciencia.

13
Es decir, el objetivo de la investigación es descubrir respuestas a
determinadas interrogantes a través de la aplicación del método científico.

2.- Elementos de La Investigación Científica


Debe tener en cuenta básicamente los siguientes:
a. Una formulación del problema a investigar lo más claro preciso
posible.
b. Un sistema teórico, de proposiciones lógicamente ordenadas, a partir
del cual puedan postularse las hipótesis correspondientes.
c. Una forma de comprobar prácticamente, la vigencia o no de dicha
hipótesis. Es decir elementos concretos que nos permitan verificarlos
o rechazarlas.
d. La definición de las técnicas necesarias para recalcar, organizar e
interpretar los hechos que intervienen en la solución de nuestros
problemas.

Estos cuatro elementos se encuentran en todo método científico.


Este proceso a su vez tiene dos términos básicos. Sin ellos no sería
posible la investigación. Son el SUJETO y OBJETO.
Estos dos términos se contraponen; pero, a la vez están íntimamente
relacionados entre sí.

Figura No. 1

Se contraponen

Sujeto

Elementos Relacionados entre sí

Objeto

14
2.1 El Sujeto Investigador
Es la persona (sujeto – investigador) cuya intención es conocer o saber los
diferentes aspectos esenciales del objeto, persona, animal, vegetal, cosa o
“hecho”; denominado “realidad”.

El sujeto – investigador, se sitúa frente al objeto o realidad que precisa ser


comprendido o conocido. Es decir, el Sujeto debe ir hacia el objeto,
acercarse a ella para tratar de captar los datos y asimilar su realidad. Este
acosamiento hacia el objeto, es la operación fundamental, porque lo vincula
con la realidad, que le permite conocerla.

Más claro; el sujeto investigador debe “salir de sí” abandonar su


subjetividad para realizar su propósito de aprehenderlo. De otro modo,
permanecerá encerrado con el límite de sus anteriores conocimientos, y no
tendrá la responsabilidad de alcanzar la objetividad del fenómeno social u
objeto.

De ahí que, es necesario se desprenda o descargue de toda su carga subjetiva


o negativa, de todos sus prejuicios, interés o intenciones personales, pues, de
otro modo no llegará a la captación objetiva del objeto o hecho estudiado.

En consecuencia, el Sujeto investigador y el Objeto investigado son dos


términos que sucesivamente se oponen y se contraponen; se separan y se
acercan en un movimiento o proceso, que es creado a iniciativa del
investigador en su afán de conocer el objeto investigado (realidad) con
profundidad e integridad.

2.2 El Objeto Investigado (Realidad Social)

Es una realidad que el sujeto investigador tiene la intención de conocer. Por


eso el sujeto se sitúa frente a aquella realidad (objeto investigado) que

15
precisa ser conocida comprendida. Es decir, es antes que nada un
reconocimiento de que fuera de nosotros mismos existe un objeto o realidad
y, que en términos generales existe como tal. Por tanto, distinto de nuestra
conciencia.
El objeto investigado tiene dos aspectos: Forma y Contenido, Ambos son
contradictorios, pero, constituyen una unidad dialéctica.

a) La Forma: Es la parte externa del objeto. Lo externo es superficial,


es decir, la parte visible del objeto, ya que solamente muestra el
aspecto exterior de la cosa u objeto; por eso, fácilmente es observado
y/o captado mediante los óranos de los sentidos del sujeto-
investigador.

Esta percepción o acto sensorial se convierte en fuente; no solo de


conocimiento aproximado y sólo desde afuera; sino también de error,
porque la forma del objeto, cosa o hecho se muestra ante nuestros
ojos un tanto diferente; es decir, sólo es, una simple apariencia ate la
vista del sujeto-investigador. En este caso, la apariencia sólo es un
reflejo distorsionado en la mente del quien desea conocer la
objetividad o sea la realidad objetiva del objeto, que es la esencia en
si de la cosa u objeto; pues la vista no alcanza observar más allá de lo
superficial, se encuentra limitado para traspasar o develar la citada
apariencia que sólo es una “cortina ideológica”, un espejismo del
desierto o una visión fantasiosa que nos ilusiona y oculta a la verdad
objetiva del objeto, realidad, fenómeno, cosa o hecho.
Desde el punto de vista epistemológico se lo conoce como la parte
abstracta del objeto o fenómeno. Lo abstracto es teórico. Lo teórico
implica conceptos o ideas; las ideas, significa que ellas están
únicamente a nivel de la mente; es decir no es lo concreto del objeto,
simplemente es la apariencia, pues representa la parte subjetiva,
prejuiciosa o fantasía del sujeto investigador. En este caso, la

16
apariencia constituye un factor de equivocación para cualquier
investigador, es decir, un elemento negativo para la investigación; por
lo que el investigador debe estar consciente, más claro tener presente
los vicios ideológicos o problemas socioculturales que uno trae en su
conocimiento anterior e influyen perjudicialmente desde el punto de
vista metodológico: Sobre esto, Fernand Barragán Linares y Felipe
Pardinas aclaran con mayor profundidad los vicios o problemas del
conocimiento antes citados; y que serán explicados en la Clave No.
3; por considerarlo de suma importancia que el tesista conozca para
no caer en deficiencias de procedimiento o método de su
investigación.
A nuestro modo de ver para una mejor comprensión, la FORMA es un
“Velo de neblina” que lo cubre y no permite con claridad la
observación de la realidad concreta o verdadera; lo distorsiona y lo
confunde con la amplitud de la superficialidad; es decir, sólo lo
muestra la parte externa del fenómeno o cosa. En este sentido, la
objetividad del objeto se oculta con la apariencia, que lo deforma,
haciéndole distinta o diferente de la verdad objetiva, la realidad en sí,
buscado por la investigación. De ahí que, el sujeto-investigador para
la supervisión de esta aparente deformación, su observación debe ser
hasta la profundidad del objeto, hecho, cosa o fenómeno; es decir,
hasta la esencia. Se trata, pues de una profundización de lo externo a
lo interno, de lo general a lo específico, de lo simple a lo complejo, de
lo singular a lo universal. Dicho en otras palabras, de lo abstracto a lo
concreto. Es decir, penetrar mediante su capacidad de análisis y
síntesis o esfuerzo mental para hallar el contenido, que son los
aspectos esenciales del objeto observado. De este modo, abrir o
romper el citado “velo” para encontrar la esencia del objeto.
Sería un error que el sujeto-investigador planifique u organice su
plan de acción para el cambio, como hacen algunos planificadores del
ámbito oficial, basándose únicamente en los datos de la FORMA o

17
sea basándose de esta aprecia, exactamente la supuesta parte
deformada de la realidad, que generalmente sólo en esta situación se
encuentra camuflada en los datos de forma numérica o estadística;
puestos estos datos aritméticos calcan o copian la apariencia en
referencia, haciendo ver una realidad distorsionada de la FORMA,
que significa un grave error de fondo o esencia del objeto. En este
caso, la esencia solo se logra mediante la ruptura del citado “Velo”
como se dijo consiste en la profundización mental (análisis y síntesis)
de los supuestos datos estadísticos encontrados en la mencionada
parte externa o forma del objeto. Por tanto, sus resultados o
conclusiones, también serán deformadas, porque han surgido de la
apariencia. Lo que quiere decir, que su Planificación, también será
errada o equivocada porque unilateralmente desarrolló su Plan, tan
solo de la parte externa o FORMA obviando la otra parte interno, el
CONTENIDO, que es la esencia del objeto.
Resumiendo, la apariencia objeto, es sólo un reflejo de la forma o
parte externa del objeto, que le pone en sobre aviso al sujeto-
investigador, que tras de ella hay otra parte profunda e imperceptible
que es el contenido, la esencia o realidad objetiva del objeto. Que
ambas partes constituyen la unidad dialéctica del objeto o realidad.
Desde el punto de vista de la investigación a nuestro modo de ver, la
FORMA representa los aspectos causales que describen las
características formales del objeto. Es decir, son enunciados puntuales
que pre-avisan los posibles aspectos generales o variables que
conforman la exterioridad del objeto. Sin esta exterioridad a través de
la FORMA, que constituye la base, exactamente lo que los sentidos
observan como en este caso, nuestros ojos miran o ven. Sin esta base
o exterioridad no sería posible saltar a la profundidad o interioridad
para encontrar la esencia o contenido, lo que justamente no se vé, está
oculto, pues permanece invisible, en esta vez, no es observado por los
órganos sensoriales o sentidos. Sin embargo, su presencia sustancial,

18
sólo es posible, mediante el análisis y síntesis o esfuerzo mental del
sujeto investigador. En síntesis para llegar al contenido primero hay
que conocer la forma; en este sentido el contenido depende de la
FORMA. Entonces, sin la FORMA no hay contenido y a su vez sin el
contenido, no hay forma. Por tanto, el efecto de ambos se requieren y
se corresponden a pesar de sus contradicciones. Es decir, conforman
la UNIDAD DIALECTICA.

Visto todo ésto, de este modo entonces la FORMA es la causa y el


contenido el EFECTO. La relación de ambas partes determinan una
relación de causa-efecto, teniendo como resultado un conjunto de
proposiciones hipotéticas que requieren su respectiva comprobación.
Por tanto, la parte externa del objeto, también es la parte abstracta; lo
abstracto es teórico, lo teórico está solo a nivel de la idea. Lo que
significa que solo está a nivel mental, simplemente al parecer no es
cierto, aparentemente sería el aspecto falso de la realidad objetiva;
pero a pesar de ello constituye la parte externa del objeto, que es l
parte contraria, lo interno del objeto; ambas unidades íntimamente
conforman la totalidad y que hablaremos en su oportunidad.

En este caso, la ley de las contradicciones da libertad es decir, el libre


paso para ascenso de lo abstracto a los concreto; la superación o paso
trascendente del conocimiento sensorial al conocimiento racional y
científico; o sea a la objetividad de las cosas u objeto.

b) El Contenido; es la parte interna, lo profundo; es decir, la esencia de


las cosas u objeto; en este caos, es la otra parte que permanece oculto;
aquí la observación o percepción no llega fácilmente hacia él, está
impedido, limitado en este sentido, lo interno muestra la conjugación
o comprensión de todos los elementos o aspectos esenciales en sus
relaciones interna e íntimamente unidos entre sí, formando un cuerpo

19
orgánico; es decir, reproduciéndole íntegramente -como ya se dijo-
una unidad, un “Todo Único”. Es la Unidad Dialéctica porque siendo
sus elementos o aspectos esenciales y contradictorios están
compenetrados en la intimidad, unidos como la “Uña y la carne de
los dedos del cuerpo humano”. Son inseparables, siendo diferentes
pero constituyen una unidad orgánica. En este sentido por
razonamiento lógico, es partir de lo singular a lo universal y
viceversa. Por lo tanto, el CONTENIDO, constituye la objetividad
del objeto, en otras palabras la parte concreta, lo verdadero, es decir,
la verdad verdadera. Desde este punto de vista el profesor Hernando
Barragán Linares, nos vuelve a decir: “Para Aristóteles, a la verdad
hay que ubicarla en las cosas; conocer las cosas en sus causas y en
sus esencias es conocerlas en su aspecto de universalidad y necesidad.
Pero esa necesidad se explica a partir de las mismas cosas. La verdad
para Aristóteles está dada en la unión o separación de conceptos. En
el simple concepto no se dá la verdad, precisamente porque no hay
relación” 5

3.- Relaciones entre Forma y Contenido


La relación entre la Forma y el Contenido se da a través del esfuerzo mental
o capacidad de abstracción del sujeto investigador. Es decir con el paso de
lo abstracto a lo concreto y de lo concreto a lo abstracto se realiza el proceso
del conocimiento científico.

5
Hernando Barragán Linares; op. Cit. pág. 14.

20
RELACIÓN ENTRE LA FORMA Y EL CONTENIDO

Relación
Sujeto Objeto

Proceso Análisis y Síntesis


Manzan
a
(Realidad)

Relación
Contenido Forma

- Producción - Tamaño
- Mercadeo - Peso
- Competitividad - Espacio
- Exportación - Tiempo
- Agroindustria - Cantidad
- Divisas - Textura
- Vitamina - Tipo
- Alimento - Cantidad
- Calidad - Partes
- Unidad - Todo
- Abastecimiento - Olor
- Comercializac. - Color
- Tecnología - Sabor
- Jugos - Lugar
- Dulces
Pasos al conocimiento
Científico
EXTERNO INTERNO
Procesos epistemológicos
APARIENCIA ESENCIA
ABSTRACTO CONCRETO
TEORÍA PRÁCTICA

Análisis – Síntesis - Tesis

21
En síntesis, la FORMA del objeto viene a ser la base principal por donde
siempre se llega al contenido o esencia constituye, el único punto de partida
para la profundización (o abstracción) del pensamiento, análisis o
conocimiento en la búsqueda de los elementos concretos de la realidad
objetiva del objeto. En cambio, el CONTENIDO, es la parte profunda donde
está la sustancia del objeto, la parte esencial o aprovechable que se
encuentra. en ella y que requiere concentrarse mediante el método de la
abstracción para encontrar los aspectos, esenciales o concretos del hecho;
como dice, Mas Tse Thung: “Hay que romper la cáscara de la nuez para
encontrar la almendra”.

Por lo tanto, el objeto investigado es una unidad contradictoria integrada por


partes, es decir, es una totalidad conformada por particularidades.

La TOTALIDAD de la realidad u objeto (Según muchos autores), es una


estructura, en la que sus partes están íntimamente interrelacionadas y
seguidas por contradicciones. Nos dá, una visión completa e integral del
fenómeno o hecho, es decir, lo general y lo específico.

La totalidad, establece las relaciones esenciales entre las partes del


fenómeno; así como las contradicciones fundamentales o hechos importantes
que revelan toda la riqueza de la realidad. La totalidad, también descubre
las causas que han originado históricamente los fenómenos; cómo se
transforman; caracterizan el proceso objetivo de la realidad que se está
generando constantemente. Todo ésto es el carácter creativo, dinámico de la
totalidad. La totalidad dice. Alfredo Techa y Alberto Garza: “como categoría
metodológica, contiene los elementos siguientes:
a. La relación con la realidad concreta y objetiva.
b. Los aspectos esenciales.
c. La interrelación e interconexión entre las partes.
d. Las contradicciones que rigen el sistema.

22
e. El origen y el proceso histórico.
f. La unidad entre la teoría y la práctica.

TOTALIDAD DE LA REALIDAD U OBJETO

Da una visión completa del


fenómeno a hechos: esenciales,
revelan el significado de la
estructura.
Estructura

Todo está en el carácter


creativo, dinámico de la
TOTALIDAD .

Partes

Interrelacionado
Descubre las causas históricas,
siendo de los fenómenos, como
se transforman, caracterizan el
Proceso objetivos de la realidad.

Seguidos de Contradicciones
(oponen o contraponer) Establece las relaciones
esenciales entre las partes del
fenómeno y contradicciones
fundamentales, revela la riqueza
de la realidad en objetos.

23
CLAVE NÚMERO CUATRO: “Conocer los momentos de la
investigación”.
Todo investigador debe tener presente o recordar que el proceso de
investigación tiene cuatro momentos definidos e inalterables; es decir
guarda un orden lógico para su desarrollo: momento lógico, metodológico,
tecnológico y el cierre final.
- El primer momento lógico, trata del esfuerzo mental que hace el
investigador, donde ordena y sistematiza sus ideas e inquietudes; plantea
sus preguntas, fija sus objetivos y la justificación del estudio. Por lo
demás, elabora organizadamente los conocimientos que constituye su
punto de partida teórica del problema; es decir, el marco teórico de
referencia que le da el sustento básico y necesario para su trabajo. En este
sentido explicita la teoría inicial, antes de la verificación práctica. Plantea
los problemas básicos de todo el trabajo y su posible solución a través de
las hipótesis.

El investigador, según Carlos A. Sabino: “Define qué es lo que quiere saber,


respecto a qué hechos. Se hace la distinción entre el sujeto y el objeto. En
este momento es donde se plantean los problemas básicos de todo el trabajo,
donde hay que atender preponderantemente a la racionalidad de lo que
formulamos y a la coherencia lógica de nuestro marco teórico. Por estas
razones hemos adoptado la denominación de “momento lógico” para
referirnos a toda la parte inicial del proceso”. 6

El segundo momento, el metodológico es cuando el investigador fija su


estrategia ante los hechos a investigar.
Es decir, formula un modelo operativo que le permite el acercamiento a su
objeto de estudio y conocerlo tal cual es, es decir descubrir o hallar los
diseños específicos que le facilite la confrontación entre la teoría y la

6
Carlos A. Sabino. “Metodología de investigación: Una introducción teórica-
practica. Editorial Logos - Caracas, año 1976 - pag. 25.

24
práctica. Lo más importante de esta fase es la elaboración de sistemas más
objetivos de la comprobación.
El tercer momento, es el tecnológico, se trata de establecer las herramientas
o instrumentos necesarios para recolectar los datos o informaciones que
habrá de proporcionarnos la realidad.
El cuarto momento, es el cierre del proceso de investigación, ya se dispone
de los datos que proporciona el objeto de estudio. Es decir, se abre una
nueva fase, caracterizada por su propósito de realizar una nueva elaboración
teórica en función de esos datos disponibles, se vuelve así, de la practica a la
teoría; del objeto al sujeto cerrando el ciclo del conocimiento y asi
sucesivamente nuevas investigaciones, nuevos conocimientos prácticos.
Es el informe final de la investigación.
Repetimos, esta clave es sólo para que el tesista mentalmente lo tenga
presente y/o recuerde, que el proceso de investigación pasa por cuatro
momentos en orden correspondiente, sin alterarlos.

CLAVE NUMERO CINCO: “Seleccionar la idea del tema”.


No es fácil determinar la idea del tema. Para la mayoría de los tesistas
constituye su primer obstáculo. Por tanto es importante estar consciente que
la “Idea del Tema” en el proceso de investigación científico es básico,
porque facilita al investigador llegar a un feliz término en su propósito. Es
decir, sin ella se dificulta: ¡ojo!, elaborar el planteamiento correcto del
problema. En este sentido, Roberto Hernández Sampiere y otros dicen: “las
investigaciones se originan en ideas. Para iniciar una investigación siempre
se necesita una idea, todavía no se conoce el sustituto de una buena idea.
Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de
investigarse. 7

7
Roberto Hernández Sampiere y otros: “Metodología de la Investigación”. 2da.
Edición McGraw-Hill, México – 1999. pag. Nº 2.

25
Entonces, con estos criterios a nuestro parecer existen dos situaciones para
la selección de la idea del tema. La primera es la idea inicial o potencial del
tema que más le convenga. Por supuesto, estas ideas al inicio generalmente
son vagas, adolecen de claridad. No tienen una estructura lógica. Por tanto
se encuentran dispersas; ya sea en la experiencia personal, en las vivencias
de otros observadores, en las revistas científicas; en los centros de trabajos,
en la vida cotidiana de los hombres, en las conversaciones, en las reuniones,
en la calle, en las bibliotecas, en el campo, en la familia, en las
universidades y en las instituciones o en otros lugares que nos llama la
atención o interés de conocer y descubrir algo nuevo que contribuya en el
adelanto de la ciencia, cultura y sociedad.

La segunda, es lograr que dicha “idea inicial” deje de ser vaga;


constituyéndose en una idea cabalmente estructurada, elaborada con
precisión y claridad, porque explica con racionalidad y objetividad el
contenido esencial de la idea que se quiere investigar. En este sentido su
estructura esencial es sabiamente estudiada y elaborada. Por tanto es la mas
apropiada como para llevar a cabo el Planteamiento del Problema, ya que en
ella implícitamente está considerada la relación de dos o mas variables, la
independiente (causa) y la dependiente (efecto); pues, significa ser la más
lógica y concreta para el Tema de la investigación o tesis. Roberto
Hernández Sampiere dice: “Las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al
investigador de manea personal”. 8
Debe tenerse siempre presente que el Tema de la Tesis es clave para el
planteamiento del problema toda vez que mediante ella y sólo ella nos dá la
oportunidad de hacer la pregunta general o gran pregunta de la
investigación; y con esto el primer paso efectivo y seguro del proceso de
investigación.

8
Roberto Hernández Sampiere y otros; op. cit; 2da. edición, pag.45.

26
Nuestra práctica recomienda para obtener la idea estructurada debe hacerse
un listado de posibles sub-ideas, extraídas de la idea vaga o primigénea;
luego mediante la técnica de la “Lluvia de ideas” seleccione y analice dichas
sub-ideas, la más lógica, racional y objetiva será la escogida; ésta a su vez
debe ser tratada en profundidad, es decir hasta concretizarla en una relación
entre dos o mas variables o sea, la variable independiente y variable
dependiente (causa-efecto). Entonces, la idea tratada en su oportunidad, será
la apropiada por su contenido esencial, lógico y concreto. Por tanto, es la
idea cabal que se busca para dar inicio al proceso de investigación porque es
la más objetiva, precisa, clara y homogénea y se presenta de manera clara y
sencilla. Sin ninguna ambigüedad, extensa y confusa en su redacción.

Repetimos con insistencia, esta idea es la definitiva por ser sabiamente


elaborada y porque representa la mas aproximada a la realidad o problema a
investigar; además, porque siempre, todo el tiempo está conformada por una
relación entre dos o mas variables. En este sentido constituirá la idea
esencial para el nombre el Titulo de la Investigación.

CLAVE NUMERO SEIS: “Planteamiento del Problema de


Investigación”.
Significa, la gran pregunta o pregunta general del proceso de investigación.
Es decir, el tema obtenido o seleccionado, previo análisis correspondiente,
se transforma en problema. Esta transformación del tema en problema
mediante el acto reflexivo que se hace el investigador, está basado en
preguntas objetivas y racionales acerca del tema, objeto a conocer mediante
su estudio; estamos de acuerdo con el profesor César Augusto Bernal T.,
dice: “Para que una idea sea objeto de investigación, debe convertirse en
problema de investigación. Ahora, en investigación, problema es todo

27
aquello que se convierte en objeto de reflexión y sobre el cual se percibe la
necesidad de conocer y, por tanto, de estudiar” 9
Esta gran pregunta se hace únicamente interrogándole al tema en referencia,
acto que le vuelve problema como tal o problema en sí. En este sentido, esta
interrogante o interrogantes que se le hace al tema es básico y necesario, sin
ello no es posible hacer el planteamiento del problema de la investigación.
Por ejemplo, si el tema es “el nivel socio-económico de las familias
campesinas y nativas del Valle del Perene”, entonces la gran pregunta será
¿cuál es el nivel socio-económico de las familias campesinas y nativas del
Valle del Perene?. Obsérvese que esta interrogante o pregunta que se le hizo
al tema en referencia está presidido, en este caso por la palabra ¿cuál? y a
continuación va seguido por el conjunto de palabras que explican el tema,
exactamente tal como es; es decir, no debe cambiarse ninguna palabra, y
menos el contenido o esencia del tema. Esto significa entonces, que
convertir cualquier tema en problema requiere presidirlos al tema en
cuestión, las palabras: ¿qué?, ¿por qué?, ¿en qué?, ¿para qué?, ¿dónde?,
¿cuál?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿cuánto?, etc.; estas interrogantes viabilizan o
agilizan la problematización en cuestión. Para R. Ackoff: “un problema
correctamente planteado está parcialmente resuelto, a mayor exactitud
corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria” 10; de
igual manera Roberto Hernández y otros dicen: “en realidad, plantear el
problema no es sino afinar y estructurar la idea de la investigación” 11. Sobre
este punto Klinger nos dice: “Los criterios para plantear adecuadamente el
problema de investigación, son:

- El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.

9
Cesar A. Augusto Bernal T.; “Metodología de la Investigación para Administración
y economía”, Prentice-Hill – Pearson, Colombia, año 2000; pag. 85a.
10
R. Ackoff; “The design of social Research. Año 1953. Universidad de
Chicago. U.S.A.
11
R. Hernández; “op. cit. 2da. edición, 1999. pag. 10.

28
- El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como
pregunta, por ejemplo, ¿qué efecto? ¿en qué condiciones...? ¿cuál es la
probabilidad de...? ¿cómo se relaciona con....?
- El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba
empírica. Es decir, de poder observarse en la realidad. 12

Durante el ejercicio teórico-practico de la enseñanza del punto en cuestión


se ha encontrado con frecuencia que numerosos estudiantes de las maestrías
y doctorados todavía tropiezan y dificultan hacer el planteamiento y
formulación del problema. La situación como tal ha permitido a la Cátedra
sistematizar de modo pedagógico, algo comprensible y superable a esta
debilidad estudiantil, y que en buena cuenta constituye una valla para el
avance de su trabajo investigativo.

Entonces, el planteamiento del problema, desde el punto de vista didáctico


requiere hacer la subdivisión siguiente:
Primero, va el enunciado o descripción puntual de las características, son los
rasgos particulares esenciales, homogéneos e íntimamente unidos unos con
otros y que en su conjunto constituye la totalidad del problema o realidad
que se desea conocer o investigar. Es decir, estas características son las
cualidades o aspectos básicos, esenciales que integran el problema u objeto
de estadio en referencia. También, constituyen las variables, que más
adelante se hablarán de ellas. Por tanto, el enunciado es solo enumerar o
señalar de modo puntual, lo específico, lo concreto de las características
antes citadas y nada más, no hay necesidad de hacer una explicación
ampliada o detallada; en este caso, sólo se trata de aspectos puntuales. Aquí,
equivocadamente muchos tesistas se explayan innecesariamente en esta
parte, dejando su oportunidad correspondiente para la formulación. En este
sentido el profesor Cesar Augusto Bernal T. dice: “Enunciar un problema de

12
F.N. Klinger; “Investigación del comportamiento; técnica y metodología”, editorial
Interamericana. México. Año 1975.

29
investigación consiste en presentar, mostrar y exponer las características o
rasgos del tema, situación o aspecto de interés que va a estudiarse, describir
el estado de la situación problema”. 13 Es decir, presentar en forma concreta,
precisa y objetiva los puntos esenciales del problema en general. En este
sentido, sólo se indican a cada una de las características del problema como
respuesta a la gran pregunta planteada al inicio de la investigación.
En otras palabras es el momento de la caracterización del problema en
cuestión, mas claro, muestra en forma objetiva los rasgos esenciales que
conforman la totalidad del objeto de estudio o situación real, en su
apariencia y esencia; aspirando con ello, presentar una descripción total o
generalizada del problema planteado al momento de hacerse la gran
pregunta o pregunta general de la investigación.

Segundo, va la formulación, la explicación es amplia con mas detalles; es


decir el investigador o estudiante debe hacer una explicación, detallada con
criterio de pronóstico sobre la situación objetiva de su problema; tal como el
profesor Carlos A. Mendez, dice: “Un problema se formula cuando el
investigador dictamina o hace una especie de pronóstico sobre la situación
problema. En lugar de hacerlo con afirmaciones, este pronóstico se plantea
mediante la formulación de preguntas orientadas a dar respuesta la solución
al problema de investigación”. 14

Se aclara, con la pregunta general planteada, se inicia el desarrollo de la


investigación e implícitamente responde una necesidad de solución al final
del proceso de investigación, mediante la planificación, programas,
proyectos y/o actividades concretas o alternativas de solución. En este
sentido la gran pregunta general es la base para la sustentación o elaboración
de las sub-preguntas, que por razones pedagógicas convencionalmente
siempre es tomado en cuenta como punto de partida, es decir antes de su
13
Cesar Augusto Bernal T. op. cit. pag. 85.
14
Carlos A. Mendez; “Metodología, guía para elaborar diseños de investigación en ciencias
económicas, contables-administrativas”, Editorial Mc. Graw-Hill, año 1955 – pag. 66

30
enunciado, porque la pregunta general plantea el problema generalizado de
la investigación; por tanto, antes, se debe describir o enunciar dichas
características que lo conforman en forma puntual y concreta. A esta
operación algunos autores la denominan caracterización, descripción o
enunciado del problema; pero cuando la descripción es detallada, amplía con
mas elementos de juicios o indicadores que verifican o sustentan las
características descritas al momento de enunciarlos; y que llega a un nivel
de pronóstico, se le denomina, formulación del problema, es decir, la
diferencia es sólo convencional con fines didácticos. Entonces, la pregunta
general toca lo interno o contenido del problema; mientras que las preguntas
específicas tocan las partes concretas del problema u objeto de estudio y que
integran la totalidad de la realidad. En este sentido, lo antes dicho se
reafirma, con lo que Cesar A. Bernal T. dice: “Un problema de investigación
implica elaborar dos niveles de preguntas. La pregunta general debe recoger
la esencia del problema, y por tanto, el titulo de estudio. Las preguntas
específicas están orientadas a interrogar sobre los aspectos del problema en
su totalidad; pero en su conjunto conforman la totalidad (las preguntas
específicas son las sub-preguntas de la pregunta general)” 15

Todo esto nos dá una visión objetiva, que las preguntas (general y
específicas) constituyen en un elemento fundamental, clave para el
planteamiento del problema, y que sin ellas no es posible obtener una
respuesta de solución al problema.
En síntesis, el enunciado y la formulación del cual se habla en este caso, es
la misma descripción que en su conjunto comprende a dichos rasgos o
características puntuales y el nivel de pronóstico, que con amplitud explica
la situación de problema hasta su posible solución e incluye, tanto a la
pregunta general y a las preguntas específicas; pero sólo para fines
didácticos, pedagógicos convencionalmente se ha subdividido como tal, ya
que ambos se corresponden mutuamente en lo interno y externo, y presentan
15
Cesar A. Bernal T.; “op. cit”, pag. 85.

31
o muestran sin discusión los aspectos esenciales y concretos de la totalidad
del problema o realidad que se quiere investigar.

Por supuesto; todo lo antes dicho, no contradice la opinión de Roberto


Hernández Sampier y otros, que dicen: “Los elementos para plantear un
problema son tres y están relacionados entre si, los objetivos que persigue la
investigación, las preguntas de la investigación y la justificación del
estudio” 16 Con ello estamos de acuerdo plenamente.
Por ultimo, es importante recordar y tener presente que la pregunta general
se origina del tema o titulo del estudio, lo convierte en problema de la
investigación. Por tanto, la pregunta general es clave porque tiene relación
directa con el problema y consecuente con el objetivo, el marco teórico e
hipótesis de la investigación, y con ello la consistencia lógica del proceso
investigativo.

CLAVE NUMERO SIETE: “Definición de los objetivos de la


Investigación”.
En todo proceso de investigación es fundamental la definición o fijación de
los objetivos. Un objetivo es un fin hacia los cuales se dirige la acción. Es la
expresión cualitativa de ciertos propósitos que se especifican expresamente
y que se desea alcanzar.
La esencia de un objetivo es su verbo. Por tanto, se recomienda la
utilización de verbos que expresen: acción, aplicación, conocimiento,
análisis, síntesis. Es decir, verbos que sean medibles, evaluables,
verificables y definidos.
Estos verbos deben terminar en infinitivos AR, ER, IR; y evitar que sean
verbos ambiguos que conllevan a malas interpretaciones. También, cuando
se trata de verbos ambiguos como: conocer, comprender, saber se hace
necesario recurrir a la especificación lo que se espera que se sepa, se

16
Roberto Hernández Sampier y otros; 1999-pag. 11 “op. cit.” 2da. edición Mc. Graw-
Hill – Mejico – año 1999 – pag. 11.

32
conozca o se comprenda. Por esta razón, la fijación de un objetivo debe
describirse la conducta final con suficiente claridad y precisión a fin de
excluir cualquier posible error en cuanto al tipo de interpretación.
Un objetivo bien formulado deberá identificar la acción o conducta y la
certeza que se aceptará como evidencia de que se ha logrado el objetivo, en
buena cuenta, la hipótesis. En este sentido el investigador tiene que estar
claro que la tarea de fijar objetivos para el trabajo de investigación debe
hacer lo siguiente:
- Aclarar qué objetivos se considera posible y deseable alcanzar.
- Contar necesariamente con un tema preciso y concreto que por sus
proposiciones puede ser investigado de acuerdo a nuestro bagaje teórico.

TIPOS DE OBJETIVOS:
Son dos: general y específicos.
a) Objetivo General: Cuando se refiere al enunciado que define, describe o
muestra de modo general la esencia del problema que se quiere
investigar. En este sentido está relacionado directamente con la pregunta
general; es decir, vinculado con el tema de la investigación.
b) Objetivo Específico: Cuando se refiere a la formulación, es decir con
aquellas características esenciales que explican concretamente lo que se
espera lograr en la investigación. Mas claro, facilita el conocimiento de
las actividades concretas a realizar, a su vez la escogencia de los
recursos necesarios para el logro de los mismos y la solución del tipo de
evaluación.

También para la elaboración de un cronograma de actividades, para esto se


recomienda hacer una lista de los objetivos específicos a fin de poder
jerarquizarlos; es decir determinar el orden prioritario en que deben ser
satisfechos.
CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Los objetivos específicos se clasifican dentro de tres áreas:

33
 Área cognoscitiva
 Área afectiva
 Área psicomotora

El área cognoscitiva incluye objetivos que se refieren a la memoria o


evocación de los conocimientos y al desarrollo de habilidades y capacidades
técnicas de orden intelectual.
El área afectiva abarca los objetivos que describen cambios en los
intereses, actividades y valores, el desarrollo de apreciaciones y una
adaptación adecuada.
El área psicomotora incluye los objetivos que se relacionan con destrezas y
habilidades motoras y de manipulación.

Esta clasificación representa el resultado que se desea obtener en una


determinada investigación.
Se aclara, muchos autores consideran al objetivo igualmente o equivalente a
metas. Por lo que, la Meta es la definición cuantitativa del objetivo
precisado en tiempo y lugar con especificación de resultados.
La meta, llamada también Objetivos Terminal tiene las características
siguientes:
- Están redactadas en logros.
- Requieren de un tiempo determinado
- Requieren de un diseño previo para la realización y evaluación de las
actividades que harán posible su logro.

Entonces, las metas requieren de ciertos indicadores que precisen la


cantidad, tiempo máximo, la forma y lugar en que se ha de realizar la acción
implícita en el objetivo. Según Fred R. David, dice: “Los objetivos se
pueden definir como los resultados a largo plazo que una organización
aspira a lograr a través de su misión básica. Los vocablos, objetivos y metas

34
se usan de diferentes formas en la literatura gerencial. Ciertos autores usan
intercambiablemente, algunos utilizan el término “objetivos” para referirse a
resultados a corto plazo, mientras que metas se usa para referirse a logros a
largo plazo. Otros autores dan uso contrario a estos significados. Aun otros
usan “metas” como blancos de realización a nivel de organización y
“objetivos” como un blanco específico fijado por gerentes subordinados. Por
tanto, toda persona que estudia el proceso de “Gerencia Estratégica” deberá
tener cuidado en evitar la confusión semántica...” 17

En resumen, debe recordarse lo siguiente:


 El objetivo general tiene relación directa con la pregunta general. En
este sentido el maestrista, tesista o investigador para fijar su objetivo
(general o específico) debe comenzar con verbo en infinitivo AR, ER, IR
que indique acción, seguido por el texto del tema, sin cambiar, omitir,
aumentar palabra alguna, exactamente tal como lo es el tema de la
investigación.
 El objetivo específico tiene relación con las características concretas
expresadas en las subpreguntas de la formulación. En este sentido
facilita el conocimiento de las actividades a realizar, la escogencia de los
recursos necesarios para los logros esperados y la selección del tipo de
evaluación.
 Según el profesor Cesar A. Bernal T., dice: “El objetivo general debe
reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en
el titulo del proyecto de investigación.
Los objetivos específicos se desprenden del General y deben ser formulados
de forma que estén orientados al logro del Objetivo General, es decir, que
cada objetivo especifico está diseñado para lograr un aspecto de aquél y
todos en su conjunto, la totalidad del objetivo general. Los objetivos
específicos son los que se realizan para lograr el objetivo general.” 18

17
Fred R. David, “La Gerencia Estratégica”; editorial LEGIS, Colombia, año 1998 pag. 9 y 10.
18
Cesar A. Bernal T., “op. cit.”, pag. Nº 95.

35
CLAVE NUMERO OCHO: “Justificación de la Investigación”.
Toda investigación requiere su justificación, es decir tiene su ¿por qué? En
este sentido debe expresarse las razones por las cuales debe hacerse dicho
estudio. ¿Por qué es importante dicha investigación? ¿Qué o cuales
beneficios se obtendrán de ella? De ahí, que la justificación es la descripción
del grado de importancia que esto tiene para los efectos de la investigación.
Se justifica para aclarar el valor que este estudio representa para el
investigador dentro del mundo científico, societal y cultural.
Una correcta o buena justificación de la investigación facilita el
esclarecimiento del planteamiento del problema y da una respuesta objetiva
de las limitaciones y viabilidad o factibilidad del estudio y en ambos casos
se debe tener en cuenta la disponibilidad de los recursos financieros,
humanos y materiales que requieren para la investigación.

Por tanto, indiscutiblemente es necesario justificar la investigación; es decir,


que el investigador debe preguntarse ¿por qué? dicho estudio es importante
para la ciencia, la sociedad y la cultura. ¿Qué logros se espera alcanzar de
ella? Para el Dr. Alejandro Caballero Romero, “La justificación debe basarse
en las preguntas ¿para quienes es necesaria?, ¿por qué? y ¿para quienes es
conveniente y por qué? 19

Por ultimo, estamos de acuerdo con Roberto Hernández Sampier y otros


dicen: “...se puede establecer una serie de criterios para evaluar la utilidad
de un estudio propuesto, criterios que evidentemente son flexibles y de
ninguna manera son exhaustivos. A continuación se dan algunos de estos
criterios formulados como preguntas, los cuales fueron adoptados de Ackoff
(1953) y Miller (1977). Y podemos decir que cuanto mayor numero de

19
Alejandro Caballero Romero; “Guías Metodológicas para los Planes y Tesis de Maestría”,
Doctorado. Editorial Ugrapl S.A.C. Año: 2004, pag. 208.

36
respuestas se contesten positiva y satisfactoriamente, la investigación tendrá
bases más sólidas para justificar su realización.

* Conveniencia:
¿Qué tan conveniente es la investigación?, esto es ¿para qué sirve?

* Relevancia social:
¿Cuál es su trascendencia para la sociedad? ¿quiénes se beneficiaran
con los resultados de la investigación? ¿de qué modo? En resumen,
¿qué alcance social tiene?

* Implicaciones prácticas:
¿Ayudará a resolver algún problema práctico? ¿tiene implicaciones
trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos?

* Valor teórico:
Con la investigación, ¿se llenará algún hueco de conocimiento? ¿se
podrán generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿la
información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o
apoyar una teoría? ¿se podrá conocer en mayor medida el
comportamiento de una o de diversas variables o la relación entre
ellas? ¿ofrece la posibilidad de una exploración fructífera de algún
fenómeno?, ¿qué se espera saber con los resultados que no se
conociera antes?, ¿puede sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis a
futuros estudios?

* Utilidad metodológica:
La investigación ¿puede ayudar a crear un nuevo instrumento para
recolectar o analizar datos?, ¿ayuda la definición de un concepto,
variable o relación entre variables?, ¿pueden lograrse con ellas

37
mejoras de la forma de experimentar con una o más variable?,
¿sugiere cómo estudiar mas adecuadamente una población?” 20

En resumen, repitiendo lo que Roberto Hernández Sampier y otros dicen: “la


justificación nos indica por qué debe hacerse la investigación. Los criterios
principales para evaluar el valor potencial de una investigación son:
Conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y
utilidad metodológica. Además debe analizarse la viabilidad de la
investigación y sus posibles consecuencias” 21

CLAVE NUMERO OCHO: “Desarrollar el Marco Teórico”.


En la práctica se ha observado que este punto constituye para el maestrista o
tesista un escollo o nudo difícil de desatar. Generalmente se ha visto la
transcripción textual de párrafos innecesarios que no tienen relación con el
tema de su investigación. Al parecer tienen la idea que cuanto mayor
numero de paginas presentan, es mejor el marco teórico, haciendo ver la
consulta de numerosos libros de diferentes autores, y esto no es verdad lo
que se pide para este trabajo, son referencias o apoyo bibliográfico que
sustenten teóricamente al problema o tema escogido para nuestra
investigación. Carlos A. Sabino dice: “El cometido que cumple el marco
teórico es, pues, el de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de
conocimientos –los mas sólidos posibles-, de tal modo que permitan orientar
nuestra búsqueda y nos ofrezcan una conceptualización adecuada de los
términos que utilizamos. Por esta razón el punto de partida para construir un
marco teórico de referencia lo constituye nuestro conocimiento previo de los
fenómenos que abordamos, así como las enseñanzas que extraigamos de
todo el trabajo de revisión bibliográfico” 22.
En este sentido, en todo trabajo de investigación se requiere de la
elaboración de un marco teórico que contenga una o varias teorías aplicadas
20
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 15.
21
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 17.
22
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 40.

38
a nuestro problema. Estamos de acuerdo con Roberto Hernández Sampier y
otros, dicen: “La elaboración del marco teórico comprende dos etapas:
 La revisión de la literatura correspondiente.
 La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

La revisión de la literatura, consiste en detectar, obtener y consultar la


bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos de
estudio de donde extraer y recopilar la información relevante y necesario
que atañe a nuestro problema de investigación...” 23 Este mismo autor dice:
“La adopción de una teoría, se refiere a la construcción del marco teórico,
en este sentido el mismo autor dice: “la literatura revisada puede revelar:
- Que existe una teoría completamente desarrollada con abundante
evidencia empírica y que se aplica a nuestro problema de investigación.
- Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
- Que hay “piezas o trozos” de teoría con apoyo empírico moderado o
limitado que sugieren variables potencialmente importantes y que se
aplican a nuestra investigación.
- Que solamente existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente
relacionadas con el problema de investigación.

En cada caso varía la estrategia que habremos de utilizar para construir


nuestro marco teórico....” 24. Esto significa la tarea de hacer estrategias
propias de cada investigador, creativas que le faciliten con precisión y
ubicación la selección de conceptos, conocimientos o teorías que tienen
relación con el problema en cuestión y que con anterioridad fueron ya
tratados por otros autores, es decir estudiadas y analizadas mucho antes “de
la realidad”. Desde este punto de vista German y Levin dicen: “la teoría se
considera un conjunto de conceptos relacionados que representan la
naturaleza de una realidad” 25. De acuerdo con J. Gibbs dice: “Una teoría es
23
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 23.
24
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 25.
25
German y Levin; “Investigación en Ciencias Sociales”. México. Editorial Limusa. Año 1972.

39
un conjunto de proposiciones interrelacionadas lógicamente en la forma de
afirmaciones (aserciones) empíricas acerca de las propiedades de clases
infinitas de eventos o cosas” 26. Según F. N. Kerlinger dice: “Una teoría es un
conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones
relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de
fenómenos especificando relaciones entre variables con el objeto de explicar
y predecir los fenómenos” 27. También Goode y Hatt dice: “La teoría resume
hechos y establece una uniformidad general más allá de las observaciones
inmediatos, pasando a predecir hechos.... La más manifiesta es la
extrapolación de lo conocido a lo (aun) desconocido...” 28. A nuestro modo de
ver el marco teórico, es una especie de tela, tejido, e hilbanada, con un
conjunto de ideas, conceptos y teorías que anteriormente otros
investigadores han escrito proposiciones relacionados con nuestro problema
de investigación.

Nuestra práctica docente aconseja que para la construcción del marco


teórico se debe desarrollar un esquema teórico sencillo y de fácil manejo,
corto en conceptos e informaciones que sirvan de referencias para nuestro
trabajo, es decir lo sustente, refuerce teóricamente a nuestro tema, pero, con
apreciaciones claras y profundas en su contenido interno o esencia,
evitándose palabras que se extiendan a través de muchas páginas, y sin el
vínculo necesario o relación directa con nuestro tema o problema; y que en
vez de facilitar la claridad, lo entorpece y lo vuelve engorroso la
comprensión científica del mismo; es decir, a mayor palabras innecesarias
mayor dificultades en el entendimiento del problema. En este sentido
confunde para la visualización de la hipótesis de trabajo que está inmersa en
el interior de las proposiciones antes dichas. Por supuesto, es la guía con lo
que se piensa llegar hasta el final de nuestra investigación, para después
comparar y probar los resultados esperados.
26
J. Gibbs; “Sociological Thory Construction”. Hansdale III. Drayden Press, año 1976, pag. 5.
27
F.N. Kerlinger; “op. cit.”, pag. 9.
28
Goode y Hatt; “Métodos de investigación Social”, Editorial Trillas – México. Año1970, pag. 18.

40
Entonces, estamos hablando del Primer nivel del esquema, dándole el
nombre de Teoría General del Problema de Investigación, conformado por
los antecedentes y los sub-títulos o sub-problemas. Estos subtítulos son
creativos, extraídos de la misma teoría general seleccionada con relación a
nuestro problema; es decir, son, productos del esfuerzo mental del
investigador o tesista al contrastarlo dialécticamente con los elementos
substanciales o sub problemas de la teoría General vinculados con aquellas
características del problema de investigación tema seleccionado. Por tanto,
le sirve de sustento y consistencia lógica del desarrollo futuro de la
investigación.

Aquí en este capitulo, los estudiantes o tesistas frecuentemente se confunden


y desvían su atención y orientación teórica fuera del orden lógico de la
investigación al extenderse con páginas enteras de teorías o informaciones
que muy poco se relacionan con la esencia de nuestro tema. En esto tiene
razón Roberto Hernandez Sampier, dice: “Al construir el marco teórico
debemos centrarnos en el problema de investigación que nos ocupa sin
divagar en otros temas ajenos al estudio. Un buen marco teórico no es aquel
que contiene muchas paginas, sino el que trata con profundidad únicamente
los aspectos relacionados con el problema, y vincula lógica y
coherentemente los conceptos y proposiciones existentes en estudios
anteriores. Este es otro aspecto importante que a veces se olvida: construir el
marco teórico no significa solo reunir información, sino también ligarla (en
ello la redacción es importante, porque las partes que la integran deben estar
entrelazadas, no debe “brincarse” de una idea a otra)” 29.

El Segundo nivel del esquema trata de las BASES TEORICAS, que son
referencias de conceptos, proposiciones o informaciones especializados,
referidos exclusivamente con aspectos relacionados con nuestro tema de
investigación. Es decir, el investigador mediante su razonamiento lógico
29
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 50.

41
resume las ideas con claridad, crea según su criterio los títulos y sub-títulos
necesarios para este nivel referencial. En este sentido las Bases Teóricas está
conformada por los títulos y sub-títulos -como repetimos-, extraídos de los
capítulos recopilados, artículos de revistas científicas y periodísticas;
trabajos presentados en seminarios, talleres de estudios, video casetes y
películas. También, puede extraerse de las charlas, conferencias, tesis,
documentos inéditos y otros; en este caso son documentos especializados,
estudiados por anteriores autores, pero que tienen relación directamente con
los aspectos sustanciales inmersos con nuestro problema específico; por
tanto son sólidas y lógicamente estructuradas. En este sentido son puntos o
aspectos teóricos (títulos y sub-títulos) vigentes, y constituyen cualidades o
variables con explicaciones lógicas, epistemológicas y científicas del
problema que pensamos investigar; es decir estas variables o cualidades
caracterizan con objetividad a los aspectos esenciales que nos interesan
conocer en profundidad de nuestro tema en particular.

En buena cuenta estas variables de referencias (que son los sub-títulos); en


cierto modo son percibidos por nuestro conocimiento previo o anterior al
momento de enumerar o enunciar dichas características en el planteamiento
del problema de la investigación. En este sentido son pautas que sirven para
la construcción del marco teórico; ya que estos rasgos son los mismos que
conforman la totalidad de nuestro problema enunciado. Entonces, son
válidos para los efectos de la base teórica como tal, porque son productos o
resultados del análisis de nuestro objeto de estudio, es decir, desde el punto
de vista de nuestro conocimiento científico previo. Por tanto, las Bases
Teóricas son útiles y necesarias para la conformación de un marco teórico,
porque de ella surgen las variables (independientes, dependientes e
intervinientes) de la hipótesis. Quiere decir que las hipótesis y las variables
están implícitamente comprendidas en el conjunto del marco teórico de la
investigación y que en su oportunidad hablaremos de ellas.

42
Es decir, las Bases Teóricas dentro del marco teórico o referencia de la
investigación debe estar conformado por títulos y/o sub-títulos elaborados
según criterios e inteligencia del investigador; quiere decir, que estos sub-
títulos deberan extraerse de la manera siguiente: Por un lado; de la
bibliografía especializada, cuyas referencias están relacionadas directamente
con las características enmarcadas del conocimiento previo de nuestro
problema.
Por otro lado, los sub-títulos que fueron sistematizados al momento de
enunciar, describir o señalar en forma puntual aquellas características
percibidas por nuestro conocimiento anterior o previo acerca del problema u
objeto de estudio. Por tanto, son modalidades que debe ser tomadas en
cuenta para la obtención de dichos títulos y/o sub-títulos, como bases
teóricas. Es decir, ambas situaciones son válidas porque en los dos casos, los
conceptos, variables o características fueron extraídos del conocimiento
previo del problema o tema a investigar. El primero de la bibliografía
especializada vinculado o relacionado con el tema; y el segundo de las
características enunciadas al plantear el problema de la investigación, en el
fondo ambos se refieren a la esencia del problema.

El Tercer nivel del esquema constituye la DEFINICIÓN DE TERMINOS,


como su nombre lo indica, trata de definir los conceptos, términos o
palabras fundamentales, determinantes en el uso de las proposiciones,
teorías e informaciones referidas con nuestro problema de estudio.

Estos términos aclaran con exactitud y ayudan a la interpretación conceptual


de los diversos aspectos esenciales de la totalidad del problema. En este
orden de ideas sirven de guía para concretizar la teoría adoptada para
nuestra investigación. En este sentido se necesita para la precisión de
conceptos básicos, los más relevantes en el proceso de teorización o marco
teórico de la investigación. Por tanto, estos términos son determinantes,

43
claves, en el proceso de investigación; el profesor Cesar A. Bernal T. dice:
“.......... el glosario de términos claves utilizados en la investigación” 30.

El Cuarto nivel, prácticamente es la parte final o fondo del cuadro, lo


constituye el problema en sí u objeto de nuestro estudio; pero, visto como
una proyección del problema solucionable; es decir, como una suposición
tentativa o solución anticipada al problema de investigación, es la hipótesis
y sus variables que la integran e indicadores, y que posteriormente
hablaremos de ellos con mas propiedad y amplitud.

En síntesis, este marco teórico simbólicamente se le observa como un


“cuadro” teórico tallado y pulido con teorías, principios, conceptos,
definiciones vistos en forma conjunta en cuatro niveles. Es decir, cada uno
de estos niveles presentan diferentes conceptos y teorías; pero todos
independientemente están vinculados o relacionados directamente con las
características del problema en estudio, en su conjunto total, constituye un
panorama coherente y armónico de teorías, conceptos e informaciones que le
dan la consistencia lógica, solidez epistemológica y/o profundidad
científica, válidos para nuestro propósito. Y son los siguientes:
(ver gráfico Nº 1)

30
Cesar A. Bernal T.; “op. cit.”, pag. 121.

44
NIVELES DEL CUADRO TEÓRICO :
1.- Teoría General aplicada al Problema General de la Investigación
1.1 Antecedentes
1.2 Sub-títulos: Antecedentes Generales de la Investigación.
1.3 Otros
2.- Bases Teóricas aplicadas a los aspectos esenciales del problema
2.1 Sub-títulos Sub aspectos especializado del problema en sí.
2.2 Sub-títulos, etc.
2.3 Aspectos operacionales (empíricos) que aplican al problema en sí.
3.- Definición de Términos
3.1 Glosario de términos
3.2 Otros
4.- Problema: Hipótesis y Variables
(Fondo o parte final del cuadro teórico)

Esquema del “Cuadro” teórico:

Teoría General del Problema de la Investigación


1er. Nivel - Antecedentes y sub-títulos
Bases Teóricas:
2do. Nivel - Sub-títulos especializados
Definición de términos:
3er. Nivel - Glosario

Problema:
4to. Nivel Hipótesis, y
Variables
(fondo o partes,
final del cuadro
teórico)

45
En resumen, este marco o cuadro teórico debe ser sencillo y profundo en su
esencia o contenido. Por tanto, está construido en cuatro niveles, con ideas
claras, conceptos, teorías, proposiciones y/o informaciones extraídas durante
la revisión bibliográfica seleccionada y también con nuestro conocimiento
previo al momento de sintetizar al enunciado o descripción de las
características, cuando se planteó el problema con la pregunta general o gran
pregunta dirigido al tema escogido para nuestra investigación.
Del mismo modo, el problema, las hipótesis y sus variables deben ser
considerado como fondo final del esquema. Por supuesto nuestro punto de
vista tiene relación con lo que el profesor Roberto Hernández Sampier y
otros, dicen: “La construcción del marco teórico depende de lo que
encontramos en la revisión de la literatura: a) que existe una teoría
desarrollada que se aplica a nuestro problema de investigación; b) que hay
varias teorías que aplican al problema de investigación, c) que hay
generalizaciones empíricas que se aplican a dicho problema; o d) que
solamente existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas
con el problema de investigación. En cada caso, varía la estrategia para
construir el marco teórico” 31.

Quiere decir, que este marco teórico está conformado o con las ideas,
conceptos, teorías, y de los antecedentes en general que tengan que ver o
relación con nuestro problema de investigación.
Por tanto, el marco teórico orienta el rumbo de etapas subsiguientes del
proceso de investigación.

 CLAVE NUMERO DIEZ: “Definir el tipo de investigación a


utilizar”
Siempre debe tenerse presente que existen diferentes tipos de investigación.
Sin embargo, se observa que con mas frecuencia los investigadores, desde el

31
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 53.

46
punto de vista de sus objetivos consideran cuatro tipos de investigaciones:
exploratorias, descriptivas, correlacionales y explicativas.

a) Exploratorias:
Este tipo de investigación se efectúa cuando el tema o problema que nos
interesa ha sido poco tratado o abordado. Mejor dicho, ha sido poco
explorado o no ha sido visto antes; el profesor Carlos A. Sabino dice: “Son
las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo
aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de
investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco
explorado y reconocido y cuando aún sobre él, es difícil formular hipótesis
precisas de cierta generalidad...” 32. Estos estudios exploratorios, según
Gordon L. Dankhe: “Por lo general determinan tendencias, identifican
relaciones potenciales entre variables y establecen el “tono” de
investigaciones posteriores mas vigorosas” 33. En este sentido el profesor
Roberto Hernández Sampier y otros dicen: “Se caracterizan por ser más
flexibles en su metodología en comparación con los estudios descriptivos o
explicativos, y son mas amplios y dispersos que estos otros dos tipos.
Asimismo, implican un mayor “riesgo” y requieren gran paciencia,
serenidad y receptividad por parte del investigador” 34.
Con estos estudios es posible llegar a contactarse con fenómenos nuevos,
casi desconocidos cuyas informaciones o datos nos brindan la oportunidad
de hacer una investigación mas completa de un objeto de estudio o realidad
particular.

b) Descriptivos:
Este tipo de investigación como su nombre lo indica, su fundamental tarea
consiste en describir las características esenciales homogéneas de la realidad

32
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pags.: 31-36.
33
Gordon Dankhe; “La Comunicación Humana: Ciencia social. México – Mc Graw Hill.
1981, pag. 412.
34
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 59.

47
estudiada. Estos estudios describen los hechos; es decir investiga los
fenómenos que se suceden en una determinada realidad.
En este sentido, selecciona y mide las características de dichos fenómenos o
hechos, como es y cómo se desarrollan, cuál es su comportamiento de cada
uno de estos elementos o características. Sobre este tipo de investigación
Roberto Hernández Sampier y otros dicen: “Los estudios descriptivos miden
de manera más bien independiente los conceptos y variables a los que se
refieren. Aunque, desde luego; pueden integrar las mediciones de cada una
de dichas variables para decir cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno de
interés, su objetivo no es indicar cómo se relacionan las variables
medidas” 35. De igual manera dice: “La descripción puede ser más o menos
profunda, pero en cualquier caso se basa en la medición de uno o mas
atributos del fenómeno descrito” 36. Por ultimo, dice: “Los estudios
descriptivos pueden ofrecer la posibilidad de predicciones aunque sea
rudimentaria” 37.

c) Correlacionales:
Con este tipo de investigación se puede medir entre dos o mas variables o
resultados de variables que se pretende ver si están o no relacionados en los
mismos sujetos y después se analiza la correlación. Para Salking, “la
investigación correlacional es examinar relaciones entre variables o sus
resultados, pero en ningún momento explica que una sea causa de la otra” 38.
De acuerdo con Roberto Hernández Sampier y otros, cuando dice: “La
utilidad y el propósito principal de los estudios correlacionales son saber
cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el
comportamiento de otra variable relacionada. Es decir, intentar predecir el
valor aproximado que tendrá un grupo de individuos en una variable, a partir
del valor que tienen en la variable o variables relacionadas” 39.
35
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 61.
36
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 61.
37
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 61.
38
Neil Salking; “Métodos de Investigación”; Pretince Hall – México, 1998, pag. 12.
39
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 63.

48
También, el mismo dice: “La correlacional puede ser positiva o negativa. Si
es positiva significa que sujetos con altos valores en una variable tenderán a
mostrar altos valores en la otra variable” 40.

d) Explicativos:
Su mismo nombre lo indica. Explica con profundidad por qué se origina un
fenómeno y en qué condiciones se da este, o por que dos o mas variables
están relacionadas. Roberto Hernández Sampier y otros dicen: “Las
investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de
estudios y de hecho implican los propósitos de ellas (exploración,
descripción y conclusión), además de que proporcionan un sentido de
entendimiento del fenómeno a que hacen referencia” 41. De acuerdo con el
profesor Carlos A. Sabino, que dice: “Este tipo de investigación que más
profundiza nuestro conocimiento de la realidad, porque nos explica la razón,
el porqué de las cosas y es por los tanto más complejo y delicado, pues el de
cometer errores aumenta considerablemente. Sobre su base puede decirse, se
construye el edificio de la ciencia, aunque no por esta razón deban
desdeñarse los tipos anteriores, ya que los mismos son, casi siempre, el paso
previo indispensable para poder luego intentar una explicación” 42. Claro,
con esto no estamos negando el grado de importancia de los demás tipos de
investigación, el mismo profesor Carlos A. Sabino dice: “En realidad se
puede hablar de una cierta gradación desde los tipos más simples de trabajo
–exploratorios- hasta los conocimientos mas esenciales; que surgen de las
investigaciones explicativas, pasando por las investigaciones descriptivas
sistemáticas y detalladas. Un estudio descriptivo puede ser la continuación
de otro exploratorio, aunque evidentemente esto no puede darse en un
sentido inverso ya que es necesario alcanzar un conocimiento relativamente
amplio de una situación antes de intentar describirla orgánicamente. Del

40
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 65.
41
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 67.
42
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 36.

49
mismo modo ocurre con las investigaciones explicativas” 43. Además, el
citado autor, dice: “La tarea investigadora sobre un problema no tiene por
qué reducirse a una solo de estos campos de acción, pues hay casos en que
pueden llevarse a cabo trabajos exploratorios-descriptivos o descriptivos-
explicativos, de acuerdo a la naturaleza del problema y del estado de los
conocimientos en ese campo del saber” 44.

 CLAVE NUMERO ONCE: “Formular hipótesis”


En principio todos los investigadores afirman que la hipótesis es una
suposición o solución anticipada o provisional ante un problema planteado,
y que requiere su comprobación en la práctica o experiencia. En este sentido
el doctor Felipe Pardinas afirma: “Hipótesis es una proposición anunciada
para responder tentativamente a un problema. Proposición es un conjunto de
palabras que expresan un sujeto sus atributos gramaticales relacionados
entre si por su verbo. El adverbio tentativamente dice que proponemos la
respuesta sin saber aún si las observaciones hechos o datos, comprobaran o
disprobaran...” 45. Asimismo, el citado autor dice: “Entendemos aquí por
hipótesis, la respuesta tentativa que proponemos a una pregunta o a un
problema propuesto. No pocas veces es posible responder con certidumbre a
una pregunta que se hace. Precisamente la investigación está ocupada de
preguntas cuya respuesta hasta ahora es desconocida o al menos no es
conocida con un grado de seguridad determinado. Al escuchar una pregunta
pueden surgir en la mente del investigador varias respuestas, sin que esté
seguro cual de ellas es la que responde al problema” 46. Es decir esta
pregunta, es la que guía nuestra búsqueda de un orden en los hechos, hasta
encontrar o descubrir las causas o razones que generan el problema; por
tanto, su solución y sus alcances. Desde este punto de vista, Morris Cohen y

43
Carlos A. Sabino; “op. cit.”; pag. 37.
44
Carlos A. Sabino; “op. cit.”; pag. 37.
45
Felipe Pardimas; “Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales.
Introducción
Elemental”. 12ª edición Editorial Siglo XXI, México. Año 1974, pag. 132.
46
Felipe Pardimas; “op. cit.”; pag. 11.

50
Ernest Engel dicen: “¿Cómo se procede en la búsqueda del tal orden en los
hechos? Debe observarse, en primer lugar, que no es posible enunciar un
problema si no estamos familiarizado de algún modo con el tema en
cuestión. Los griegos vieron un problema en la conducta del Nilo porque
entre otras razones, conocían la conducta de otros ríos, y porque sabían que
esta conducta se hallaba vinculada a hechos tales como los vientos, las
nevadas y la evaporación.
Para enunciar como problema una dificultad oscuramente experimentada
debemos destacar, sobre la base de un conocimiento anterior, ciertos
elementos del objeto de estudio como significativos. Asi, Herodoto observó
la distancia cubierto por las aguas desbordadas, la época en la cual comienza
la inundación, la época en la que ésta llegaba a su punto máximo; y la
ausencia de brisas y la superficie del río. Herodoto enunció la dificultad que
le intrigaba en términos de tales elementos distinguibles y repetidos de la
situación total llamada “Inundación del Nilo”. Pero sí, dirigió su atención a
esos elementos y no a otros, fue porque estaba familiarizado con ciertas
teorías relativas a la conducta de los rios. Esta familiaridad con tales teorías
lo indujo a observar hechos como los vientos, las nevadas o la evaporación,
y no otras, con el fin de hallar su conexión con la conducta del Nilo. No es
posible avanzar un solo paso en una investigación, si no se comienza por
sugerir una explicación o solución de la dificultad que la originó. Tales
explicaciones tentativas nos son sugeridas por los elementos del objeto de
estudio y nuestro conocimiento anterior. Cuando se les formula en forma de
proposiciones reciben el nombre de hipótesis” 47. Mas claro, se refiere a una
proposición prevista en la mente a encontrar por el investigador. Es decir, lo
que se piensa hallar o comprobar en la búsqueda de su investigación el
objetivo o hecho imaginado anteladamente.
Entonces, las hipótesis son suposiciones de determinados aspectos o
características de la realidad que influyen sobre otras y que pueden o no ser

47
Morris Cohen y Ernest Nagel; “Introducción a la Lógica y al Método Científico”. Amarrortu
Editores, Buenos Aires, pag. 17.

51
confirmados por los hechos; pero que a partir de los cuales se organiza la
tarea de investigación y de este modo –como dice el profesor Carlos A.
Sabino:- “Hacer o realizar la comprobación o el rechazo de la hipótesis” 48.
Del mismo modo dice: “La hipótesis es la técnica mental más importante del
investigador y su función principal es sugerir nuevos experimentos o nuevas
observaciones” 49. Desde el punto de vista, la función de la hipótesis, M.
Cohen y E. Ángel dicen: “La función de una hipótesis es orientar nuestra
búsqueda de orden en los hechos” 50. También, dicen: “Al orientar una
investigación, una hipótesis debe necesariamente considerar algunos hechos
significativos y otros no. Hubiera sido humanamente imposible si Herodoto
examinara las relaciones del Nilo con toda otra clase de sucesos. Pero él
hubiera considerado absurda esa tarea pues juzgaba inherente a la mayoría
de estos otros hechos, tales como el número de plegarias ofrecidas
diariamente por los egipcios o la cantidad de viajeros que visitaban
Naucratis en cada estación.

¿Qué significa decir que algunas hipótesis expresan conexiones “relevantes”


entre hechos, y otros no? Herodoto podría haber sostenido que la fusión de
las nieves es un hecho relevante para la comprensión de la conducta del Nilo
porque, sobre la base del conocimiento anterior, puede considerarse que la
fusión de la nieve está relacionada de manera más o menos constante y de
un modo determinado con el volumen de los ríos. Pero el número de
visitantes de Naucratis en cada estación no es relevante para conocer la
conducta del Nilo, porque no se conoce ninguna relación semejante entre los
cambios en la cantidad de visitantes de una ciudad y las variaciones del
volumen de los ríos. Una hipótesis es relevante para un problema si expresa
determinados modos de conexión entre un conjunto de hechos que incluye el
hecho investigado; en caso contrario, es irrelevante. No es posible formular
reglas para hallar tales hipótesis relevantes.... En ausencia de conocimiento
48
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 53.
49
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 53.
50
Morris Cohen y Ernest Nagel; “op. cit.”, pag. 18.

52
sobre un tema, no podemos formular juicios de relevancia bien fundados.
Se desprende de lo anterior que las sugerencias valiosas para resolver un
problema solo pueden provenir de quienes están familiarizados con los tipos
de conexiones capaces de presentarse en el tema investigado. Las hipótesis
que se le ocurren a un investigador son función, al menos en parte, de su
conocimiento anterior” 51.

Para nosotros una hipótesis no se formula porque nos da la gana por simple
capricho o porque nos parece bien. Todo lo contrario debe existir el
razonamiento lógico en su planteamiento, lo mismo en la posibilidad o
factibilidad de su comprobación o el contrastarlo con la realidad o con los
datos empíricos encontrados en la experiencia. Mejor dicho de nuestros
conocimiento anterior. Desde este punto de vista, Hernando Barragán
Linares, dice: “Las hipótesis se formulan en base a relaciones que el
individuo establece frente a los datos que rodean un problema dado, ya sea
por un proceso inductivo (generalizando casos), por un deductivo (de
axiomas, teoremas, etc.), por un proceso analógico (correlación entre los
hechos), intuitivas (sin preparación, proceso espontáneo). Esto es lo que le
da contextura y legitimidad a una formulación hipotética, pues una hipótesis
no se puede lanzar por puro capricho sino hay ciertos fundamentos para
ello” 52. Esto quiere decir, que existen condiciones formales que deben
satisfacer las hipótesis. En este sentido M. Cohen y E. Nagel, dicen: “En
primer lugar, una hipótesis debe estar formulada de tal manera que puedan
hacerse deducciones de ellas y arribar a una decisión acerca de si explica o
no los hechos considerados.... En segundo lugar, muy obvia, que debe
satisfacer una hipótesis es la de ofrecer una respuesta al problema que
originó la investigación” 53. Por todo lo dicho sobre este punto, las hipótesis
indican lo que se quiere probar o demostrar. En ese sentido se le puede

51
Morris Cohen y Ernest Nagel; “op. cit.”, pag. 19.
52
Hernando Barragán Linares; “Epistemología”. Editor USTA 9na. reimpresión, año 1999.
Colombia, pag. 107.
53
Morris Cohen y Ernest Nagel; “op. cit.”, pag. 24-25.

53
definir como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas
a manera de proposiciones. Lo que Roberto Hernández Sampier y otros,
dicen: “Las hipótesis pueden ser más o menos generales o precisas, e
involucrar dos o mas variables, pero en cualquier caso son sólo
proposiciones sujetas a comprobación empírica, a verificación en la
realidad...” 54.

TIPOS DE HIPÓTESIS:
Existen varios tipos de hipótesis, las más usuales en la investigación son:

a) Hipótesis de Trabajo:
También se le conoce como hipótesis de investigación. Con esta hipótesis
inicial se plantea el investigador una respuesta anticipada o adelantada del
problema de investigación. Por ejemplo, el interés por analizar la crisis de la
gobernabilidad en el Perú. En este caso, analizaran las causas políticas,
económicas y sociales de la crisis de la gobernabilidad en el Perú.

b) Hipótesis Nula:
Se refiere a una hipótesis que indica que la información por obtener es
contraria a la hipótesis de trabajo, es decir, o sea el reverso de las hipótesis
de investigación. Es decir, constituyen proposiciones acerca de la relación
entre variables sólo que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis
de investigación. En este caso, la crisis de gobernabilidad en el Perú no está
determinada por la crisis económica, política y social.

54
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pag. 75.

54
c) Hipótesis Alternativas:
Son hipótesis “alternas” ante las hipótesis de trabajo o investigación y nula:
ofrecen otra descripción o explicación distinta a las que proporcionan estos
tipos de hipótesis. En este caso, si la hipótesis de investigación o trabajo
establece que, la crisis económica determina la crisis de gobernabilidad, la
nula afirma “que la crisis económica no determina la crisis de
gobernabilidad”.

d) Hipótesis Estadística:
Son hipótesis formuladas en términos estadísticos. Es decir, las hipótesis de
trabajo o investigación, nulas y alternas son representadas en símbolos
estadísticos. En este caso, el 65% de la crisis de gobernabilidad en el Perú
debe a la corrupción generalizada en el Estado.

Para nosotros, la hipótesis es un enunciado o proposición lógica de una


relación de dos o mas variables sujetos a una prueba empírica. Proposición
enuncia para responder tentativamente a un problema, es decir que tiene
consistencia científico (teorías, leyes, principios, conceptos,
generalizaciones que lo respaldan, el marco teórico), tiene una solución
alterna o sea una respuesta que comprueba o demuestre en la practica
concreta o realidad objetiva la veracidad de los hechos. Mas claro, tiene que
ser contrastada con la realidad para que sea válida.
De ahí que, con justa razón se dice, que una hipótesis orienta la realización
de una investigación.

Requisitos para la Formulación de una Buena Hipótesis:


Para formular una buena hipótesis, existen los requisitos siguientes:
1º Tiene que estar sujeto a comprobación, es decir debe ser contrastado con
la realidad.
2º Debe estar relacionado directamente con el tema específico de
investigación.

55
3º Debe tener profunda relación con el Marco Teórico, es decir, con las
teorías, leyes, principios, conceptos, generalizaciones, etc., en las cuales
se basan la investigación. En una palabra, debe estar ligado
armónicamente con el marco teórico.
4º Debe ser simple en su semántica o explicación, para favorecer la
comprensión y evitar los errores.
5º Debe ser predictivo, quiere decir, tener una dirección hacia el futuro
comprendiendo el problema actual, observando el presente, analizando
el pasado para predecir el futuro.
6º Por ultimo, para identificar a una hipótesis existe una pequeña formula,
denominada “Conexión lógica”, esto es:
Si.................... entonces.......................
(causa) .................. (efecto)........................; es decir:
Variables: Antecedentes..... consecuencias

¿Cómo se elabora una hipótesis?


Para elaborar una hipótesis de general o específica, se siguen los pasos
siguientes:
 Se tiene en cuenta el titulo de la investigación, la formulación del
problema, los objetivos, el marco teórico y la revisión de la literatura.
 Luego, se elabora la hipótesis, partiendo de una hipótesis analítica,
llamada también H 1; para luego llegar a la hipótesis sintética, llamada
H2.
 En la Hipótesis analítica se utiliza la “conexión lógica”: “Si........
entonces”.
 En la Hipótesis sintética se suprime la conexión lógica, es decir no
lleva; es directa:
Ejemplo:
(H1) : “Si, las asignaturas de investigación científica en el currículo de
estudios de los alumnos de pre-grado de la Universidad del Perú

56
son desarrollados por docentes improvisados, entonces no existe
eficacia y eficiencia en formación profesional en las universidades
del Perú”.

(H2) : “Las asignaturas de investigación científica en el currículo de


estudios de los alumnos de pre-grado de la Universidad del Perú
son desarrollados por docentes improvisados, por tanto, no existe
eficacia y eficiencia en la formación profesional en las
Universidades del Perú.

¿De donde surgen las hipótesis?


 Tienen como punto de partida:
- La formulación del problema, y
- Los objetivos de la investigación
 Tienen como soporte científico en resultados explorados, de los:
- Antecedentes
- El marco teórico
 Tiene una relación estrecha entre la:
- formulación del problema
- Los objetivos
- La revisión de la literatura
- Las bases teóricas

Nuestra practica investigadora nos demuestra que las hipótesis surgen del
planteamiento del problema, si observamos provienen de la revisión misma
de la bibliografía. Esto nos confirma Roberto Hernández Sampier y otros,
cuando dicen: “Nuestras hipótesis pueden surgir de un postulado de una
teoría, del análisis de ésta, de generalizaciones empíricas pertinentes a
nuestro problema de investigación y de estudios revisados o antecedentes
consultados.

57
Existen pues, una relación muy estrecha entre el planteamiento del
problema, la revisión de la literatura y la hipótesis. La revisión inicial de la
literatura hecha para familiarizarnos con el problema de estudio nos lleva a
plantearlo, después revisamos la literatura y afirmamos o precisamos el
planteamiento, del cual derivamos las hipótesis. Al formular las hipótesis
volvemos a evaluar nuestro planteamiento del problema” 55. Por tanto, se
formula una hipótesis cuando en la investigación se quiere comprobar una
suposición y no sólo mostrar las características de una determinada realidad,
es decir, probar el impacto que tienen algunas variables entre sí, o el efecto
de una variable o característica en relación con otro. Fundamentalmente son
investigaciones que tratan o demuestran la relación causa-efecto.
No se debe olvidar que toda investigación requiere objetivos y preguntas de
investigación, sin ellos no es posible hacer una evaluación de la relación
entre variables o explicar la causa-efecto que se requiere para formular la
hipótesis.

¿Qué característica tiene una hipótesis? Son:


- Las hipótesis deben referirse a una situación real.
- Las variables de las hipótesis tienen que ser comprensibles, precisas y
lo mas concreto posible.
- La relación entre variables propuestas por una hipótesis debe ser clara
y verosímil (lógica).
- Las variables de las hipótesis y la relación planteada entre ellas, deben
tener la cualidad de ser observadas y medidas.
- Las hipótesis deben estar relacionadas con variables disponibles para
probarlas.

55
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pags. 75-76.

58
La prueba de las hipótesis:
Un punto importante para la prueba de las hipótesis es el procedimiento
estadístico que debe seguirse para realizar la prueba de hipótesis. En este
sentido, el profesor Cesar A. Bernal, dice: “la prueba de hipótesis se resume
en los pasos siguientes:
a) Formular la hipótesis:
Consiste en plantear la hipótesis nula (H n); y la hipótesis alterna o de
trabajo (H a) del problema objeto de la investigación (véase
procesamiento de información).
b) Elegir la prueba estadística adecuada. El investigador elige la prueba
estadística teniendo en cuenta las características del tema de
investigación (véase procesamiento de información).
c) Definir el nivel de significación. Para la prueba de la hipótesis es
necesario definir un porcentaje o nivel de confianza dentro del cual se
aceptará o rechazará la hipótesis. Es usual usar valores para a = 0.01;
a = 0.05 ó a = 0.10.
d) Recolectar los datos de una muestra representativa. Consiste en
obtener la información de la población o muestra objeto del estudio.
e) Estimar la desviación estándar de la distribución muestral de la
media. Se utiliza la siguiente fórmula:

S
Sx 
n

Donde:
Sx = desviación estándar de la distribución muestral de la media
S = desviación estándar de la muestra
n = tamaño de la muestra
f) Transformar la media de la muestra en valores Z ó T, según la prueba
estadística seleccionada.

59
g) Tomar la decisión estadística: Consiste en comparar el valor de Z ó T
calculado en el paso anterior con el respectivo valor de Z ó T (valor
en tabla), según el nivel de significación elegido en el literal “C”.
h) Conclusión: Consiste en llegar a una conclusión de aceptación o
rechazo de la hipótesis objeto de estudio” 56.

En síntesis, para Roberto Hernández Sampier y otros, “Las hipótesis se


someten a prueba en la realidad aplicando un diseño de investigación (ver
diseño de investigación), recolectando datos a través de uno o varios
instrumentos de medición y analizando e interpretando dichos datos” 57. Lo
que quiere decir, que las hipótesis son suposiciones acerca de variables que
tienen cualidades, cuyo valor varían y están sujeto a medición. En este
sentido, estas variables suelen ser claras, precisas, objetivas o concretas.
Sobre todo ser observados en la realidad, y entre ellas deben
interrelacionarse entre sí, conformando un todo único, armónico, unitario; es
decir una realidad, en este caso una unidad dialéctica porque estas variables
son características con propiedades o cualidades esenciales contradictorias;
pero que, constituyen las partes de esta totalidad, realidad problemática u
objeto de estudio. De ahí que, la hipótesis tiene relevancia fundamental para
el desarrollo de la investigación; ya que los hechos o datos encontrados, lo
comprobaran o lo rechazaran al momento de ser contrastados con la
realidad; es decir, estos hechos o datos son variables que implican y
explican los nuevos conocimientos acerca de la realidad estudiada.
Entonces; observamos, que la hipótesis está directamente ligada con la
variable y; estas a su vez, están comprendidas en la realidad donde se
encuentra el problema, producto del planteamiento que se hace el
investigador interesado en su objetivo fijado; en estos casos, el objetivo
tiene relación con la pregunta y ésta con el problema, por tanto, la clave de
la hipótesis consiste en la definición objetiva de las variables, porque éstas

56
Cesar A. Bernal T; “op. cit.”, pags. 131-132.
57
Roberto Hernández Sampier y otros; “op. cit.”, pags. 96.

60
son consecuencia del proceso operativo de la investigación. Por tanto, para
la definición de la variable, el investigador debe tener en cuenta la parte
conceptual y la operacional del hecho o fenómeno; este punto será tratado en
su debido momento:

CLAVE NUMERO DOCE: “Identificar variables y esquemas de


relación de variables”
Las preguntas que requieren respuestas son: ¿qué son variables? ¿cómo se
clasifican las variables? ¿cómo se identifican las variables? ¿cómo se
relacionan las variables esquemáticamente?
Estamos plenamente de acuerdo con la respuesta que dá el Dr. Carlos A.
Sabino, dice: “Por variables entendemos a cualquier característica o
cualidad de la realidad que es susceptible de asumir diferentes valores; es
decir puede variar, aunque para un objeto determinado que se considere
puede tomar un valor fijo. Cuando nos referimos a una característica
estamos hablando de una cualidad, cualquiera que ella sea, que puedan tener
los objetos en estudio; pero nunca esos mismos objetos. Una MESA no
puede ser, en sí, una variable; pero, si nos referimos a la altura de una
MESA estamos efectivamente en presencia de una variable, pues una MESA
puede tener una altura de 40 cm., de 80 cm. o de cualquier otro valor. O sea
esa cualidad de la mesa (la altura), puede asumir diferentes valores, es por lo
tanto, una variable. No quiere ello decir que la altura de la mesa “A” deba
variar, sino que el concepto general de “altura de una mesa” puede variar de
un caso a otro.
Las variaciones pueden producirse también para un mismo objeto y no sólo
entre un objeto y otro. Pero, en este caso, tampoco podemos considerar, que
es el objeto en si mismo el que varía, pues esta modificación habrá de ser
siempre de alguna de sus características (incluyendo dentro de ellas a la
“existencia” misma del objeto)” 58. También, el mismo autor dice: “La
palabra valor, que hemos empleado hasta aquí, debe entenderse en un
58
Carlos A. Sabino; “op. cit”; pag. 42.

61
sentido amplio y no en el más reducido de valor o magnitud numérica. De
este modo el color de un objeto es para nosotros también, un cierto valor, si
consideramos la variable “color del objeto”. Si decimos por ejemplo, “color
de una fruta”, en un trabajo taxonómico sobre botánica, esta cualidad –el
color- puede evidentemente varia de un objeto a otro, ya que puede haber
frutas amarillas, verdes, rojas, etc. Estos diferentes colores serán en este
caso, los distintos valores que pueden asumir la variable en referencia.
Suelen llamarse a estas variables, sobre las cuales no pueden construirse una
serie numérica definida, variables cualitativas, para distinguirlas de aquellas
que sí admiten una escala numérica de medición y que se llama, por lo tanto,
cuantitativa” 59. Desde este punto de vista, el citado autor dice: “Todos los
valores que puede llegar a tener una variable pueden concebirse como una
serie, que podemos concebir como una sucesión mas o menos ordenada de
posibilidades. Tales series son de dos tipos básicos:

a) Continuas:
Cuando entre uno y otro valor existen infinitas posibilidades
intermedias. Ejemplo, la altura de una persona, el rendimiento de un
estudiante, etc.

b) Discretas:
Cuando dichas posiciones intermedias carecen de sentido, pues la
variable se modifica a saltos entre un valor a otro, y en forma paulatina.
Ej.: la cantidad de hijos que posee una persona; el número de países que
intervienen en una asamblea internacional. En estos casos podemos
hablar de un cierto valor 5, 6, 7, a cualquier otra magnitud entera, pero es
absurdo referirse a 2, 3 países o 1.8 hijos. Sin embargo, si tiene sentido,
si se emplea promedios sobre esas cantidades.
Un caso particular de una serie discreta, lo constituye aquel en que la
misma posee solamente dos posibilidades, ejemplo, “muerto o vivo” o
59
Carlos A. Sabino; “op. cit.” pag. 43.

62
“países con una salida al mar”. En tal caso, la variable se denomina
Dicotómíca” 60.
Para la segunda pregunta, la respuesta es que, las variables se clasifican
desde diferentes puntos de vista; y que son:
a) Por la relación causal;
b) Por su naturaleza de medición;
c) Por su relación factual.

En este punto, para nosotros por razones pedagógicas abordaremos


únicamente aquellas variables que se refieren a las relaciones de causa-
efecto, por ser las mas utilizadas y conocidas en todo proceso de
investigación, sin desmerecer el nivel de importancia de las otras variables
en el proceso investigativo. Estas variables causales son:

a) Variable Independiente:
Se le denomina como tal, a todo aquel aspecto, hecho, rasgo o
característica que cumple el papel o rol de “CAUSA DE” en una
relación entre variables; es decir, no depende de ninguna otra; y en
cambio de ella si depende otras (efecto).
En síntesis, se llama variable independiente cuando cumple el papel o
rol de causa generando algún efecto. Ejemplo: El estudiante que no
asiste a clase (causa), desaprobará el curso (efecto).

b) Variable Dependiente:
Se le conoce como tal, al hecho o efecto generado por la causa. Es decir,
depende de las Variables Independiente. Ejemplo: El estudiante
desaprobará el curso (efecto) sino asiste a clase (causa).
c) Variable Interviniente:
Su mismo nombre lo dice, se interpone o interviene entre la variable
independiente y la variable dependiente, condicionando la relación de
60
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 43.

63
dependencia y dando ocasión a una explicación causal de mayor
profundidad.
Aquí, para esta variable interviniente el profesor Cesar Augusto Bernal
T.; hace una acotación que vale tomarlo en cuenta, dice: “Son todos
aquellos aspectos, hechos y situaciones del medio ambiente, las
características del sujeto-objeto de la investigación, el método de la
investigación, etc., que están presentes o “intervienen” (de manera
positiva o negativa) en el proceso de la interrelación entre las variables
independiente y dependiente.
En toda investigación experimental es muy importante identificar y
hacer un adecuado control de variable interviniente para tener
confiabilidad sobre la interdependencia entre las variables
independientes y dependientes, debido a que en un evento puede
presentarse el caso de que las variables intervinientes puedan alterar la
relación entre estas variables. Por ejemplo, en un estudio en el que se
pretende medir el efecto sobre el volumen de ventas de un programa de
capacitación en estrategias de mercadeo realizado al personal del área de
ventas de una determinada empresa, si no existe control de variables
intervinientes será difícil afirmar que, en caso de presentarse variación
en el volumen de venta, esta variación se debe al programa de
capacitación recibido por el personal, ya que dicha variación puede
obedecer a otras variables como la temporada, la baja de precios el
producto, etc. y no a la capacitación del personal” 61.

En síntesis se llama variable interviniente cuando afecta a la relación causal


modificándolo. Ejemplo: el esfuerzo individual o personal que hace el
estudiante al asistir a su clase es importante para estar en condiciones de
aprobar el curso. Es decir, depende del cambio en el comportamiento o
conducta del estudiante (modifica o interpone) para superar su condición o

61
Cesar Augusto Bernal T.; 2op. cit.”; pag. 133

64
situación de inasistencia a clase, por lo que le favorece en la aprobación del
curso.
En lo referente a la tercera pregunta ¿cómo se identifican las variables?; la
respuesta surge de nuestra observación práctica y nos enseña que la
identificación de variables es básico, fundamental para la formulación de
hipótesis, sobre todo que las hipótesis, son suposiciones acerca de las
variables que indican relaciones de causa-efecto. En este sentido, el
investigador para formular su hipótesis debe; primero, determinar (previo
análisis), cuáles son las variables causales, o sea la variable “A” (variable
independiente); luego, la variable “B” (variable dependiente). Seguida por la
variable “C” (variable interviniente).
Una vez convencido que dichas variables causales (“A”, “B” y “C”), son las
propias, precisas y reconocidas plenamente como tales por el investigador;
entonces, como segundo paso, deberá relacionarlos entre ellas en forma
ordenada, coherente y lógicamente de acuerdo con la indagación de las
causas que originan los fenómenos, es decir encontrar o ver en profundidad
las causas, motivos o razones que producen determinados hechos, el
profesor Carlos A. Sabino dice. “Encontrar las causas, las razones que
producen determinados hechos, es encontrar una explicación para los
mismos, incluirlos dentro de leyes generales que regulan su comportamiento
y de ese modo los hace inteligibles. Si, encontramos que un cierto fenómeno
“F”, se produce siempre que estamos en presencia de la condición “C”, y
que si ésta no se halla presente nunca ocurre “F”, estaremos en condiciones
de afirmar que “C” es la causa de “F”, y que “F” es el efecto de “C”. Esto es
el tipo de relación mas estricto que puede vincular ambos términos o
variables y recibe el nombre relación causal o relación de causa-efecto” 62.
Desde este punto de vista, la causalidad de los fenómenos, siempre ha sido
preocupación del científico en la búsqueda de las causas que originan los
fenómenos. Sobre todo, en el campo de la ciencias sociales, donde la
intervención de los seres humanos es difícil por la inmensa complejidad en
62
Carlos A. Sabino, “op. cit.”; pag. 46.

65
comparación con el mundo natural o físico. También, Carlos A. Sabino dice:
“Como las explicaciones de tipo causal resultan generalmente inadecuadas,
por su rigidez, para los fenómenos sociales, es que se suele hallar en las
ciencias humanas de VARIACIONES CONCOMITANTES DE
CONDICIONES en la que ocurre un determinado suceso, mas que de causas
o efectos. Por VARIACIÓN CONCOMITANTE entendemos el hecho de que
siempre una variable “X” varía cuando lo hace otra variable “Y”, sin que por
ello estemos afirmando la existencia de una relación causal plena, pues
pueden intervenir otras variables dentro de la situación o ser afectada su
relación por un cúmulo de otras diversas circunstancias. Tal es el caso por
ejemplo, cuando decimos que a mayor tamaño de una Institución Social
(“Y”), mas formalizados con sus mecanismos de dirección y gestión (“X”).
Esto no quiere decir que el tamaño sea la causa -en sentido estricto- de la
mayor formalización de su estructura, sino que se ha observado una
variación consistente en una de las dos variables cuando se modifica el valor
de la otra” 63. Para la comprensión objetiva de este punto básico, el citado
autor incluye en su explicación, que existe condiciones de ocurrencia de un
suceso, de las cuales cuatro son los mas importantes; y estos son:

A) Condiciones necesarias:
Son aquellas sin las cuales es importante que ocurra un determinado
fenómeno. Es imprescindible, necesario, que estén presentes para que se
produzca el hecho, aunque esto no quiere decir que cada vez que se
encuentren, el mismo deba ocurrir. Ejemplo, para que en un país pueda
realizarse una huelga general de trabajadores es condición necesaria que
éstos previamente hayan alcanzado un cierto grado de organización. Por
supuesto no siempre sucede que habiendo trabajadores organizados éstos
provoquen una huelga general, es más, lo normal es que no ocurra; pero
para que suceda es necesario que exista la condición mencionada
(organización).
63
Carlos A. Sabino, “op. cit.”; pag. 48.

66
B) Condiciones Suficientes:
Se refiere a circunstancias que, siempre que aparecen, desencadenan el
suceso en estudio, aunque no es necesario que ellas estén presentes para
producirlo, otras condiciones diferentes podrían por su parte
ocasionarlo. Ejemplo: es condición suficiente, para producir la muerte,
que se paralice durante un cierto periodo el funcionamiento del corazón,
pues el deceso de una persona puede producirse por muchas otras
razones diferentes.

C) Condiciones Contribuyentes:
Son aquellas que favorecen de una manera decisiva el suceso
investigado, y que generalmente suelen producirlo, aunque un
determinismo que pueda considerarse como necesario o suficiente. Para
que se produzca el hecho “revolución social” la condición “miseria
generalizada” puede considerarse como un factor fuertemente
contribuyente.
Se aclara que las condiciones contribuyentes suelen tener una variada
incidencia sobre el objeto condicionado, pudiendo contribuir en mayor o
menor medida a que éste se produzca. El investigador, deberá estar
atento de lo que pueda ocurrir.

D) Condiciones Contingentes:
Son circunstancias que favoreciendo la ocurrencia del hecho estudiado,
se refieren más bien a contingencias, eventualidades particulares, que en
algunos casos pueden determinarlo aunque en otros casos puedan no
presentarse en absoluto. Ejemplo: el embargo petrolero decretado por los
países árabes en 1973, fue una contingencia que favoreció notablemente
al aumento del precio de ese producto pero, es preciso recordar que ese
aumento ya podía preveerse por otras múltiples razones, y que se

67
hubiera efectuado de todos modos, aun cuando no mediara el embargo
árabe.

Para responder a la pregunta ¿cómo esquematizar las relaciones de las


variables?, la respuesta de esta interrogante nos lleva hacer la explicación
que hace el profesor Carlos A. Sabino, quien dice: “Luego de haber
precisado los factores que intervienen en un problema, de haberles definido
y de haberlo analizado hasta determinar el tipo de condicionamiento que los
une (según acabamos de ver), habremos obtenido un conjunto de variables
relacionados entre sí, condicionadas de una cierta manera particular.
Debemos entonces organizar estas relaciones observadas, de modo tal que
podamos construir un esquema, coherente que nos exprese el cuadro general
del problema.

Para ello partiremos del núcleo inicial de todo esquema de variables, es


decir del caso elemental en que encontremos que la variable “B” se halla
condicionada por la variable “A”. No nos interesa ahora especificar la forma
concreta de este condicionamiento, sino expresar esa relación simple entre
ambas variables. Si suponemos que la alimentación que se recibe en la
infancia (variable “A”) afecta o determina, o influencia al nivel de
inteligencia posterior (variable “B”), podemos expresar esta relación
diciendo que las variaciones de “B” dependen, en cierta medida por lo
menos, de lo que ocurra con la variable “A”. Llamaremos entonces a la
variable “A” - variable independiente, y a la variable “B” - variable
dependiente, pues sus valores dependen de “A”.

68
Esta relación simple puede graficarse como sigue, para exponer clara y
sintéticamente lo ya dicho:

A B
(V. indep.) (V. depend.)

La variable “A” es llamada variable independiente, pues dentro de la


relación establecida, no depende de ninguna otra, aunque pudiera resultar
dependiente si estudiáramos otra relación. Por ejemplo, la variable “nivel
socio-económico” tiene una relación evidente con la calidad de alimentación
que se recibe. Si llamamos “C” a esta nueva variable obtendremos el
siguiente esquema:
C A
(V. indep.) (V. depend.)

Donde ahora “A” juega el papel de variable dependiente y “C” asume el


papel de independiente. Es perfectamente posible agrupar las dos relaciones
planteadas en un solo esquema, que agrupe a las tres cualidades
consideradas. De esta forma tendríamos:
C A B
(v. indep.) (v. interv.) (v. depend.)

La variable “A” resulta ahora dependiente respecto a “C”, pero


independiente respecto a “B”. La designaremos entonces con el nombre de
“Interviniente”, pues es un factor que interviene entre “C” y “B”
modificando o alterando con su propio contenido las relaciones que pudieran
existir entre esos dos aspectos.
Los esquemas de variables que acabamos de mostrar son los más simples
que caben concebir, constituyen por así decir, la “célula básica” con que
luego se estructuran sistemas mas complejos”. Estos sistemas complejos de
variables que se mencionan, se denominan variables contextuales, es decir,

69
no es extraño que una variable afecte sólo a otro más, sino a varias
simultáneamente, así como una variable dependiente sea influida por dos,
tres o más variables independientes. Este tipo de entrelazamiento
corresponde mucho más a los temas de la realidad social, donde no es raro
–como dice el citado autor- poder distinguir diez o veinte variables jugando
en cierto problema. Un esquema como el que sigue, ilustra esta relación
típica:64

A
F
D

B E
Entonces, el tercer paso, esquematizar las variables “A”, “B”, “C” significa
haber definido correctamente los factores correspondientes, previo análisis
de su función de relación causal y condicionamiento (condición necesaria,
suficiente, contribuyente y contingente), es posible relacionar a estas
variables, mediante los esquemas siguientes:

1er. Esquema : A B
(V. Indp.) (V. Dep.)

2do. Esquema : C A
(V. Indp.) (V. Dep.)
64
Carlos A. Sabino “op. cit.”; pag. 50, 51, 52.

70
3er. Esquema : C A B
(V. Indp.) (V. Int.) (V. Dep.)

El cuarto paso, consiste en formular hipótesis teniendo como componentes a


las variables A, B y C. Es decir estas variables deben ser precisas, definidas
y especificadas con claridad, de modo esquemático. Si observamos a estos
tres esquemas de variables, vemos que el 3er. esquema C----> A-----> B nos
indica la posición que la misma tiene dentro de la estructura del problema
total. Esto significa que estamos en el punto preciso para redactar la
hipótesis correspondiente, es decir, la explicación conceptual o
verbalización del esquema precedente, teniendo especial cuidado en que
estas hipótesis reflejen todas las observaciones anteriores, y que posean las
características antes señaladas. Exactamente, dentro de este 3er. esquema,
nosotros consideramos la hipótesis en forma ANALÍTICA y SINTETICA.
Es decir, la analítica (H 1), lleva la “Conexión Lógica”: Si,..............
entonces.........”. La sintética (H 2) no lleva la conexión lógica.
En este sentido el investigador para objeto de su hipótesis de investigación
debe estar al tanto de sus proposiciones o sus hipótesis. Para nosotros la
explicación de la hipótesis solo será señalando la hipótesis ANALÍTICA
(H1) y la hipótesis sintética (H 2).

CLAVE NUMERO TRECE: “Definición conceptual y operacional


de las variables de una hipótesis”
Surge la pregunta ¿es necesario definir las variables que intervienen en las
hipótesis?, la respuesta es, claro que si, es necesario porque tales variables
(A, B, C) conforman la hipótesis, es decir están incluidos en ella; y sin la
definición de ellas no hay la posibilidad de investigación debido a que
dichas variables o términos explican el contenido o significado de la

71
hipótesis. Además, las hipótesis son guías de la investigación. De ahí, la
importancia de definirlo, conceptual y operacionalmente.
¿Por qué conceptualmente? ¿por qué operacionalmente? En el primer caso,
porque precisa, clarifica o define mediante conceptos, qué significa o qué se
entiende de ella. Esta definición conceptual a pesar de tener importancia; sin
embargo, es insuficiente para los efectos de una variable que conforma una
hipótesis de investigación; pues, esta definición conceptual no nos relaciona
directamente con la realidad donde vamos a investigar, es decir, siguen
siendo simples conceptos. Como dice F. N. Kerlinger: “los científicos deben
ir mas allá. Deben definir las variables que usan las hipótesis en forma tal
que puedan ser comprobadas. Esto es posible usando lo que se conoce como
definiciones operacionales” 65. En el segundo caso, la Operacionalizaciòn
de una variable significa explicar las operaciones o actividades que se dan
en el terreno de los hechos, es decir, traducir la variable a indicadores. En
otras palabras, llevar los conceptos hipotéticos a unidades de medida. Mas
claro, la variable operacional, especifica qué operaciones o actividades
deben realizarse para medir una variable. En este sentido, siguiendo a F. N.
Kerkinger, nos dice que: “una definición operacional nos dice que para
medir una variable, hay que hacer esto y este otro. Así, la definición
operacional de la variable INGRESO FAMILIAR podría ser
operacionalizada haciendo una pregunta sobre el ingreso personal de cada
uno de los miembros de la familia y luego sumado las cantidades que cada
quien indicó” 66. Es decir, la definición operacional debe ser avalada con
indicadores o índices que expliquen con precisión a sus datos. Carlos A
Sabino dice: “La definición operacional de las variables de una hipótesis
constituye el problema de mayor importancia a resolver en la fase que
hemos denominado metodológica. Esta tarea consiste en hacer operativos, es
decir manejables, posibles de trabajar con ellos, a los conceptos y elementos
que intervienen en el problema a investigar. Constituye por lo tanto el
65
F. N. Kerlinger; “Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento”. México –
Nueva Editorial Interamericana. Año 1979 , pag. 41.
66
F. N. Kerlinger; “op. cit.”. Año 1979 , pags. 99, 100.

72
eslabón indispensable que permite verificar que en la practica las
proposiciones del marco teórico elaborado, la actividad que posibilita
acercarse a la realidad para adquirir la información necesaria que
concretamente nos habrá de resultar de utilidad” 67.

El mismo autor dice: “La importancia de una correcta operacionalización se


expresa por sí misma; si nuestras variables no pueden ser medidas y
evaluadas en la realidad, o si lo que medimos y evaluamos no se
corresponde con nuestras formulaciones iniciales, todas nuestras
conclusiones estarán vacías de contenido empírico o, a lo sumo, expresarán
una realidad divergente de la que nos interesa conocer. En otras palabras la
investigación perderá todo sentido y derivará en un nuevo ejercicio de
especulación o una serie de confusiones, imprecisiones y errores, que le
restaran carácter científico” 68.
Entonces, la Operacionalización de una variable depende del tipo del diseño
que se utilizará, es decir, tiene estrecha relación con el tipo de diseño o
método seleccionado. En este sentido, la Operacionalización de las variables
es de naturaleza básicamente cualitativa y tiene por objeto encontrar en la
práctica los indicadores a través de las cuales se expresan concretamente las
variables. Estos indicadores son los hechos empíricos o elementos fácticos a
partir de los cuales se podrán obtener los datos que permitan describir el
comportamiento de las variables, es lo que llamamos operacionalización de
las variables o de los conceptos teóricos.
Este problema se resuelve mediante el hallazgo de indicadores, que no son
otra cosa que esos elementos que nos permiten medir prácticamente el
comportamiento de las variables. Para operacionalizar una variable se
requiere antes de una definición teórica, es decir, conceptual. Esto nos lleva
hacer la siguiente pregunta: ¿Qué son los indicadores de una variable? Es
un componente significativo de una variable; es decir, es una sub-variable

67
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 79.
68
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 79.

73
que se desprende del análisis de las variables con el objeto de facilitar su
control, medición y evaluación.
Según Alejandro Caballero Romero, dice: “Son precisiones referenciales o
elementos especificadores que ayudan a identificar, separar y usar los
datos” 69. En buena cuenta, los indicadores tienen un carácter operativo
práctico en el proceso de la investigación. están en relación directa con las
técnicas de la investigación.
Toda variable se mide por un indicador, porque este determina su extensión.
En este sentido es la unidad de medida que facilita la investigación. Por
tanto, otro investigador posterior podrá avanzar sobre el mismo tema, pero
con distintas definiciones operacionales.
La tarea de búsqueda y selección de indicadores es un trabajo delicado, que
exige al investigador mucho cuidado, y que sólo puede realizarse con éxito
cuando éste posee una experiencia suficiente. Sucede a veces que existen
muchos indicadores posibles para una misma variable y resulta difícil
encontrar cuáles son los mas apropiados para describirla. En otros casos los
ordenadores encontrados son difíciles de medir y deben ser suplantados por
otros menos confiables, pero más asequibles a los medios disponibles por el
investigador. En otras situaciones, algunos de los indicadores no miden
íntegramente la variable en cuestión, apenas coinciden con un aspecto
conexo o colateral, con menor importancia que en realidad no tiene mucha
relevancia. Para discernir y actuar adecuadamente frente a esta tarea, que es
eminentemente práctica, se requiere entonces de una aguda intuición y, mas
que nada de sólidos conocimientos sobre el tema investigado. De otro modo
hay el riesgo de equivocarse con aspectos subjetivos, desmereciendo todo el
trabajo teórico hecho previamente.
Del mismo modo que las variables son susceptibles de ser
operacionalizadas, a través de los indicadores correspondientes, las hipótesis

69
Alejandro Caballero Romero; “Criterios operativos y prácticos sobre Investigación
Científica.
Aplicado especialmente en el estudio de cooperativismo”. Tercera
edición. Año 1984. Editorial Universidad de Lima; pag. 108.

74
elaboradas teóricamente como relaciones entre variables pueden también
sufrir el mismo proceso. Así, para comprobar o refutar una hipótesis ésta
debe ser “traducida”, puesta en términos operacionales. Para ello, se
operacionalizan cada una de las variables que intervienen en la hipótesis.,
definiendo sus indicadores. Luego se procede a relacionar las definiciones
operacionales de las variables entre si, del mismo modo en que se hacía
formular la hipótesis general o teórica. Si se obtiene una hipótesis
operacional, que puede ser directamente comprobada o refutada en la
práctica.

CLAVE NUMERO CATORCE: “Definir el diseño de la


investigación”
Luego de haber concluido el momento lógico de la investigación,
exactamente la parte teórica, básico y necesario para el desarrollo del
estudio del problema. Para nosotros significa la parte sustancial, lo
filosófico de nuestra investigación, porque mediante el esfuerzo mental o
razonamiento lógico se plantea consideraciones teóricas, relativas a la
naturaleza del problema en estudio, y las cuestiones lógicas, vinculadas a la
correcta formulación de las proposiciones (hipótesis), incluyendo el tipo de
investigación. Por lo tanto, el momento lógico es fundamental en toda
investigación, requiere vigor científico de todo investigador. Ahora,
corresponde situarnos o ubicarnos en el momento Metodológico; o sea llevar
a cabo o realizar un conjunto de actividades relacionadas con el hacer
metódico; es decir, confrontar con los hechos las hipótesis elaboradas, y por
hallar referentes empíricos para los conceptos teóricos de nuestro tema.
Dentro de este momento metodológico, se le considera al diseño como un
plan de actividades orientadas a encontrar la respuesta a las preguntas de
investigación. En este sentido, el diseño, es un esquema general o un plan
estratégico de trabajo de carácter científico, que sirve para verificar o
comprobar la hipótesis; el profesor Carlos A. Sabino dice: “El diseño es un

75
método específico, una serie de actividades sucesivas y organizadas, que
deben adaptarse a las particularidades de cada investigación, y que nos
indican las pruebas a efectuar y las técnicas a utilizar para recolectar y
analizar los datos. Es una estrategia general que el investigador determina
una vez que ya se ha alcanzado una claridad teórica suficiente y que orienta
y esclarece las etapas que habrán de acometerse posteriormente” 70.
Es decir, el diseño lo lleva de las manos al investigador y le indica lo que
tiene que hacer para el logro de sus objetivos fijados con antelación, dando
respuestas a las preguntas que se ha planteado y analizar con objetividad sus
hipótesis elaboradas frente a su problema específico. Desde este punto de
vista, cuando un diseño está bien planificado, concebido con toda seguridad
sus resultados serán correctos y válidos. Por supuesto, esto estará
determinada por el tipo de investigación que se va ha realizar y la hipótesis
a comprobar durante el desarrollo de la investigación. En consecuencia, la
información obtenida puede variar en función del diseño o estrategia
elegida.
Para terminar con la definición de este punto importante, Felipe Pardinas
nos habla del diseño de la comprobación de la hipótesis; en este sentido
distingue entre el diseño de la prueba de la hipótesis y diseño de la
investigación, dice: “Diseño de la investigación, es la comprobación de un
modelo... Modelo es el conjunto de decisiones tomadas en la producción o
creación de una cosa. Diseño de una investigación será el ajuste de las
decisiones requeridas para el hallazgo de un nuevo conocimiento, por medio
de la comprobación de una hipótesis. Entre las decisiones relevantes para
una investigación conocemos ya: la elección del problema, la elección de
una o varias hipótesis, la elección de una técnica para comprobar tales
hipótesis, el análisis del resultado de comprobación o desaprobación de la
hipótesis. El ajuste u ordenamiento de las decisiones constituye el modelo
general de la investigación.

70
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 57-58.

76
El modelo general de la investigación incluye una armadura teórica y
diversas posibilidades de representación de esa armadura entre las cuales
mencionaremos la expresión gráfica, simbólica y matemática; pero además,
para ser realizado el modelo general, incluye una serie de exigencias
financieras y administrativas, que es indispensable tomar en cuenta. Asi
descomponemos el modelo general en modelos específicos, que sería el
modelo teórico, el modelo gráfico, el modelo simbólico, el modelo
matemático, estos tres últimos modelos de comunicación y finalmente el
económico o administrativo. Es necesario que en todas las investigaciones
preparemos estos tipos de modelo componentes del modelo general de la
investigación.
Diseño de la prueba: Llamamos diseño de la prueba el modelo destinado a
comprobar o desaprobar la hipótesis de una investigación. Hablamos de
comprobación porque la prueba suele significar una verificación con 100%
de probabilidad y no hay ningún procedimiento científico ordinario que la
alcance. En el uso común del lenguaje, prueba o comprobación puede
significar lo mismo, pero aquí la palabra comprobación significa comprobar
si los hechos observados concuerdan con la hipótesis propuesta: disprobar,
verificar que los hechos observados no corresponden a la hipótesis
propuesta. El modelo del diseño, la prueba es la selección deliberada de la
técnica apropiada para la comprobación de la hipótesis, la elaboración del
instrumental (cuestionarios, etc.) exigido por las hipótesis; la elaboración
del muestreo con determinación de su probabilidad de error; el sistema de
recolección de datos y de análisis y valuación de los mismos. Todo este
diseño debe estar terminado rigurosamente antes de comenzar el trabajo
documental o de campo 71.

TIPOS DE DISEÑOS DE LA INVESTIGACION


Existen diferentes clasificaciones de los tipos de diseños de investigación.
Para nosotros dos son los más usados, y que son:
71
Felipe Pardimas; “op. cit.”; pag. 142 y 149.

77
a) Uno, está en función al experimento.
b) Otro, está en función del tipo de datos a ser recogidos.
En el primer caso, se refiere a la investigación experimental y no
experimental.
- La investigación Experimental, a su vez se sub-divide en:
a) Experimental “puro”
b) Pre experimental
c) Cuasi – experimental
- La investigación No Experimental, a su vez se sub-divide en:
a) Transeccional
b) Longitudinal

Para Neil J. Salkind esta clasificación está fundamentada en dos


características básicas de los diseños: (1) el grado de control que se ejerce
sobre variables objeto de estudio, y (2) el grado de aleatoriedad con que se
asignan los sujetos de la investigación a un grupo o varios de ellos” 72. Para
nosotros esta clasificación es manipulación de variables y menos
comprensión pedagógica del estudiante.
En el segundo caso, para el profesor Carlos A. Sabino, los diseños de
investigación se clasifican en función del tipo de datos a ser recogidos. En
este sentido, dice: “es factible categorizar a los diseños en dos grandes tipos
básicos: diseños bibliográficos y diseños de campo” 73. Para nosotros este
modo particular de ver a los diseños de investigación nos parece mas
objetivo, fácil de manejarlos conceptualmente y más comprensible desde el
punto de vista didáctico. De allí, que estamos plenamente de acuerdo con
esta clasificación. Por tanto, los datos recogidos a nivel bibliográfico; es
decir aquellos datos que fueron recolectados en otras investigaciones; y que
son conocidos como Datos Secundarios; porque han sido obtenidos por otros
investigadores y nos llegan elaborados y procesados de acuerdo a los fines

72
Neil J. Salkind; “Métodos de investigación”; Prentice – Hall, 1998, pag. 234.
73
Carlos A. Sabino; “op. cit.”; pag. 58.

78
de quienes inicialmente lo manejaron. Como estas informaciones nos llegan
siempre a través de documentos escritos, pues esa es la forma uniforme en
que se emiten los informes científicos, llamamos a los diseños que trabajan
con estos datos, diseños bibliográficos. En cambio, los diseños de campo
son los que se refieren a los métodos a emplear cuando los datos de interés
se recogen en forma directa en la realidad u objeto de estudio, mediante el
trabajo concreto del investigador y sus equipos; estos datos obtenidos
directamente de la experiencia empírica, se llaman Datos Primarios, porque
son datos de primera mano, originales, producto de la investigación en curso
sin la intermediación de ninguna naturaleza. Todo esta última parte será
ampliada, cuando hablemos de la Recolección de los datos.

DISEÑOS BIBLIOGRAFICOS:
Los beneficios de este tipo de diseño son amplias, sobre todo posibilita al
investigador cubrir un conjunto de hechos o fenómenos, ya que no sólo debe
basarse en los hechos a los cuales el mismo tiene acceso sino que puede
entenderse para abarcar una experiencia de mayor envergadura. Esta ventaja
se hace particularmente valiosa cuando el problema requiere de datos
dispersos en el espacio, que será imposible obtener de otra manera. Un
investigador, no puede ir recorriendo todo el mundo terrenal en busca de
datos de producción o población, para hacer luego análisis comparativos;
pero si tiene a su alcance una bibliografía adecuada no tendrá mayores
obstáculos para contar con toda la información de referencia. El diseño
bibliográfico también es indispensable cuando hacemos estudios históricos,
no hay otro modo, en general, de enterarnos de los hechos pasados si no es
apelando a una gran proporción de datos secundarios. Para lograr todo esto,
se requiere hacer las tareas siguientes:
 En primer lugar, consiste en indagar, conocer, investigar o explorar
toda la información existente que nos sea de gran utilidad.

79
 En segundo lugar, es necesario leer todas las fuentes disponibles.
No es necesario leer completamente cada uno de los trabajos a
consultar sino utilizar un tipo de lectura, discriminatorio, que nos
permita conocer en profundidad los aspectos esenciales, y
someramente los restantes. De acuerdo a los resultados de esta
lectura, se dará el inicio del proceso de ordenar el material según
los diversos puntos y subpuntos a tratar.
 En tercer lugar, se procederá a la recolección de los datos que se
hará mediante fichas. De cada fuente se extraerán los aspectos
concretos que nos serán útiles en la investigación, ya sea por
medio de fichas textuales, de contenido o mixtas.
 En cuarto lugar, estas fichas deben ordenarse de acuerdo a sus
contenidos, para lo cual es indispensable contar, a estas alturas,
con un esquema o plan de cómo habrá de ser el informe final.
 En quinto lugar, cotejar o comparar las fichas obtenidas,
procediéndose luego al análisis de cada punto, observando los
aspectos de contacto y oposición que haya, y tratando de evaluar
su confiabilidad.
 En sexto lugar, sacar las conclusiones correspondientes, y se
elaboraran nuestros puntos de vista respecto a cada parte del
estudio, teniendo especial cuidado en esclarecer la problemática
que previamente nos habíamos planteado en la fase inicial de la
investigación.

Diseños de campo:
Tal como se dijo anteriormente, estos diseños de campo se basan en datos
primarios, obtenidos directamente de la realidad.
Desde este punto de vista para el investigador es de mucho valor porque por
medio de ellos se entera o conoce las verdaderas condiciones en que se han
conseguido los datos, posibilitando su revisión o modificación en el caso

80
que surjan dudas respecto a su calidad; es decir tiene la oportunidad corregir
o mejorar el dato de primera mano. Esto, en general, garantiza un mayor
nivel de confianza para el conjunto de la información obtenida.
No obstante presentan la clara dificultad en reducido alcance: son muchos
los tipos de datos que no se puede alcanzar por esta vía, ya sea por
limitaciones especiales o de tiempo, por problema de escasez de recursos o
por muchos otros recursos o por muchas otras razones.
De la gran variedad de métodos posibles se ha logrado establecer algunos
tipos estandarizados, que son los que se utilizan con mayor frecuencia.
Los diseños conocidos de campo más frecuentes son los que seguidamente
se trataran:
- El diseño experimental
- El diseño experimento post factor
- El diseño “encuesta”
- El diseño del panel
- El estudio de caso.

a) El Diseño Experimental:
El experimento como método fue determinante para el desarrollo de los
conocimientos en estos tres últimos siglos, gracias a él hubo valiosos
resultados y avances de la tecnología y la practica. En este sentido, es un
método aplicable en ciertos problemas, especialmente en el campo de las
ciencias naturales y no a otros como los que se plantean en las ciencias
humanas, salvo en la psicología experimental.
En esencia, un experimento consiste en someter un objeto en estudio a la
influencia de ciertas variables, en condiciones controladas y conocida por el
investigador para observar los resultados que la variable produce en el
objeto. La variable cuya influencia se somete el objeto de estudio recibe el
nombre de estímulo.
Con este criterio, Carlos A. Sabino dice: “Cuando nuestros objetos de
estudio son barras de metal, moléculas, virus o ratas no tenemos

81
prácticamente ninguna limitación en cuanto a las posibilidades de inventar
estímulos diversos a nuestro antojo. No escapará al lector que muy diferente
es el caso de experimentar con objetos sociales, es decir concretamente con
personas, grupos o instituciones. Las limitaciones de la experimentación en
el campo de las ciencias sociales hacen que este método solo puede usarse
en contados casos, pues diversas consideraciones éticas y humanas impiden
su realización. Si quisiéramos conocer los efectos que la desnutrición aguda
ejerce sobre la agresividad de los grupos humanos deberíamos buscar otras
formas de comprobación ajenas al experimento, pues no podemos aplicar,
por razones obvias, el estimulo “desnutrición aguda” a un conjunto humano.
Ningún fin científico justifica actitudes que puedan lesionar a otros
hombres, ya sea en lo físico o en lo moral. Hay otra cantidad de
experimentos que son teóricamente posibles, pero que en la practica ningún
investigador tiene la opción de realizar, por mas que en este caso no sean
problemas morales o humanos los que estén en juego; se trata aquí de que,
para modificar ciertas variables, sería necesario alertar todo el curso de la
sociedad o poseer una suma de poder económico o político inmenso. Un
investigador social no puede suprimir el uso de automóviles en la sociedad
actual para registrar el cambio que esto produce en otras variables, ni puede
cambiar las regulaciones legales vigentes, tampoco puede cambiar los
términos económicos de los mercados o llevar a la ruina a una empresa, etc.
Sin embargo, hechos de esa naturaleza deberían ser ejecutadas para
comprobar algunas hipótesis, mediante la experimentación”. Desde este
punto de vista se puede decir que el experimento, es el método que nos
permite con seguridad obtener sólidas y exactas conclusiones, las
limitaciones que presenta en ciencias sociales explican en gran parte la poca
rigurosidad que éstas manifiestan en sus conclusiones.
b) El Diseño Experimento Post-facto:
Quiere decir que el experimento se realiza después del hecho. Es decir, el
investigador no controla, ni regula las condiciones de la prueba; pero si
puede considerarlo como tal si nos atenemos al procedimiento lógico de que

82
se vale, que es en un todo idéntico al de los experimentos propiamente
dicho.
Consiste en tomar como experimentales situaciones reales que se hayan
producido, trabajando sobre ellas como si efectivamente se hubieran dado
bajo nuestro control. Si en un país tenemos dos regiones A y B por ejemplo,
que en cuanto a una serie de variables tienen un comportamiento similar y
ocurre un hecho en una sola de ellas, digamos la apertura de una carretera
troncal, las modificaciones que se produzcan en ésta y no en la otra pueden
ser atribuidas al hecho de referencia, pues ha sido el único factor de peso
que hubo en un caso y no en otro, y porque consideramos que ambas objetos
(A y B) de estudio, eran previamente homogéneos. En este ejemplo,
podemos atribuir un incremento de comercio, o un cambio de pautas
sociales de comportamiento, a los efectos directos o indirectos del mayor
contacto que supone esa vía de comunicación.
La importancia de este diseño es indudable, pues es gracias a él, que las
ciencias sociales pueden interpretar muchos problemas de proporciones y
resolverlas satisfactoriamente.
Su valor es particularmente importante para temas de tipo macroeconómico
o macrosocial, para problemas históricos y en general para todos aquellos
que no son apropiados para otros diseños, como la encuesta o estudio del
caso.

c) El Diseño de la Encuesta
Este tipo de diseño es la mas generalizada, digamos es la mas usada por la
mayoría de investigadores sociales, lo que ha permitido que muchas
personas ajenas al campo de la investigación confundan encuestas con
investigación social y suelen, a veces, denominarse científicos sociales,
como si fueran una misma cosa, siendo la encuesta sólo uno de los métodos
posibles de estudio de la realidad social.
En este sentido, el diseño de la encuesta es exclusivo de las Ciencias
Sociales. Por tanto, se fundamenta en el cuestionario o conjunto de

83
preguntas que se preparan con el propósito de obtener información de las
personas en forma directa, acerca de los problemas en estudio, para luego,
mediante un análisis de tipo cuantitativo sacar las conclusiones
correspondientes como los datos recogidos. Es decir, mediante la encuesta
por muestras, con procedimientos estadísticos se recoge una parte
significativa de todo el universo, que se toma como objeto de investigar. Las
conclusiones que se obtienen para este grupo se proyectan luego a la
totalidad del universo, teniendo en cuenta los errores encuestrales que se
calculan para el caso. De esta forma los hallazgos obtenidos a partir de la
muestra pueden generalizarse a todo el universo con un margen de error
conocido y limitado previamente por el investigador.
Como todos los métodos, presenta sus puntos a favor o en contra.
En este sentido tiene ventajas y desventajas:

a) Ventajas:
1) Los datos que se recogen de la realidad son directos, precisos y
fáciles de identificarlos. Es decir son datos primarios, de primera
mano, y presenta los elementos de la realidad con menos distorsión
desde la observación del investigador.
2) Facilita la revisión, clasificación, evaluación y corrección de los
datos primarios.
3) Permite un conocimiento aproximado de las personas sobre su
conducta, opinión y modo de actuar ante la realidad y su entorno
social.
4) Constituye un método sencillo, fácil en el desarrollo y manejo de su
contenido y aplicación.
5) Facilita al investigador una mejor interpretación racional y objetiva
del problema.
6) Conlleva agrupar los datos en forma de cuadros estadísticos
facilitando su interpretación y análisis mesurado de las variables en
estudio. De modo cuantificarlas con mayor exactitud, precisión y

84
permitiendo el uso de correlaciones y otros elementos matemáticos,
y que de alguna manera en cierto modo, a veces, se requieren para la
explicación más exacta de los problemas.
7) Presenta una opción metodológica relativamente económica y rápida
de trabajo. Su costo en ciertos casos son bajos y a corto plazo de
trabajo.
8) Aprueba la mayoría de investigadores que este tipo de diseño solo
tiene valor para un determinado tipo de problema.

b) Desventajas:
1) Recoge la visión que la gente tiene acerca de la misma; no puede
dedicarse de que esta es siempre imagen distorsionada y subjetiva y
que para algunos temas puede ser deliberadamente falsa a
imprecisas.
2) Omite preguntas que la mayoría de los actores, o no desean, o no
pueden contestar con certeza o seguridad, entonces no responde la
pregunta con corrección; es decir lo desplaza o disfraza con
respuestas dudosas.
3) Describe los hechos sociales desde el punto de vista de sus actores;
puede en este sentido, llegar a una cierta profundidad y
sistematicidad, pero se muestra poco apta para reconocer las
relaciones sociales, ya sean éstas interpersonales o
interinstitucionales.
4) Tiende de por si, a proporcionarnos una especie de imagen
fotográfica de un determinado problema, pero no nos indica sus
tendencias a la variación, menos aún sus posibles cambios
estructurales. Esta consideración reduce notablemente su eficacia,
salvo para fenómenos de bastante simplicidad. Este sentido, el
diseño de la encuesta resulta estático.
5) Recoge los datos en función de los objetivos de del investigador; es
decir, las preguntas están dirigidas para manipular la respuesta que

85
se desea. Desde este punto de vista el dato se convierte en una
información casi forzado hacia un determinado interés. Entonces, el
dato corre el riesgo de perder su autenticidad y/o veracidad porque
se expone a tener una respuesta subjetiva y/o distorsionada de la
realidad, de parte del encuestado.
6) Hace que personas no idóneas profesionalmente la utilicen sin
control con mucha frecuencia, generando confusión, desconfianza e
incredibilidad en la información del problema, con peligro
posteriormente a quedarse en desuso o extinguirse como tal, debido
al mal que la hemos denominado “encuestitis”.
7) El tratamiento de la información es estadístico, lo que supone
agrupar a todas las respuestas dándose a cada una igual peso
relativo. Ello, casi nunca se corresponde con la realidad de los
hechos sociales, donde el liderazgo y la asimetría de las posiciones
están altamente generalizadas.

En síntesis la utilidad del diseño de la encuesta, se corresponde siempre a


estudios de tipos descriptivos, aunque no tanto para los explicativos. Son
inadecuadas para ahondar ciertos aspectos psicológicos o psico-sociales
profundos, pero muy eficaces para problemas menos delicados, como los de
mercadeo masivo, las actitudes electorales, etc.
Resultan poco valiosos para determinar la estructura social de las
instituciones o las sociedades, o para conocer los comportamientos
financieros, o para determinar tipos de liderazgo y en general todos los
comportamientos que se refieren más a las relaciones y estructuras sociales
que a las conductas más simples o a los comportamientos, actitudes y
opiniones masivas, donde si adquiere mayor eficacia 74. Efectivamente, el
diseño de la encuesta es importante para ciertos aspectos; pero esto, no
quiere decir que es imprescindible, como ciertos investigadores la
magnifican por su carácter estadístico. Sin embargo, se debe reconocer que
74
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 71-72.

86
en la actualidad, el diseño de la encuesta tiene importancia en las
investigaciones sociales. Por tanto, para los efectos de tesis es necesario y
útil para los estudiantes.

Diseño del Panel:


El panel es una forma de presentación secuencial de datos de cualquier tipo,
que tiene la ventaja de proporcionarnos información acerca de sus
variaciones en el tiempo. Para que los datos puedan resultar verdaderamente
valiosos es esencial que las mediciones se efectúen siempre en las mismas
condiciones y empleando para todos los casos un mismo instrumento de
recolección de datos. Esto permite la exacta comparación de los resultados y
posibilita hacer análisis de tendencias y otras inferencias de ese carácter.
En un sentido más específico un panel, es algo así como una encuesta
repetida; un mismo cuestionario que se administra a una misma muestra para
observar la evolución y las mediciones de las respuestas, y alcanzar asi una
idea tendencial respecto a las variables estudiadas. Si bien no se alcanza una
apreciación totalmente dinámica, al menos se logran sensibles progresos
respecto a las encuestas por sí solas. Las entrevistas deben realizarse en
lapsos prefijados y regulares y debe prestarse especial atención a cualquier
perturbación que pueda originar el trabajo de recolección.

Una dificultad que plantea este diseño es lo que se denomina mortandad del
panel y que consiste en la progresiva reducción de la muestra por diversas
causas: traslados, fatigas y otros problemas. Al reducirse el número total de
entrevistados el error muestral aumenta progresivamente, lo cual puede
repercutir negativamente la calidad de los resultados.
El otro problema que se asocia a los paneles mediante encuestas es lo que se
denomina saturación del panel, y que consiste en una especie de actitud de
rechazo progresivo por parte de los entrevistados. Después de ser sometido a
responder tres, cuatro o cinco veces a las mismas preguntas la gente tiende a
cansarse de ellas; surgen respuestas estereotipadas, de mala voluntad,

87
apresuramiento para responder, etc., lo que incrementa sensiblemente los
errores.
Para reducir el efecto de estos fenómenos se puede dar un diseño semi-
panel, donde la muestra a entrevistar es suplantada en parte de medición a
medición. Para ello debemos seleccionar un número determinado de sub-
muestras, lo más parecidas posibles en todos sus aspectos fundamentales.
Sean esas muestras las muestras A, B, C, D............ N. Si efectuamos un
reemplazo de sub-muestras por tercios, nuestro esquema de medidas sería:
Sub-muestras a entrevistar

1º med. 2º med. 3º med. 4º med.


A B C D
B C D E
C D E F

Estos reemplazos reducen la mortandad del panel y eliminan prácticamente


todo efecto de saturación. Sin embargo, si las muestras no llegan a ser
sensiblemente iguales, sus mediciones pierden casi todo el vigor que
caracteriza a este diseño. Por eso es necesario efectuar algunas mediciones
paralelas para controlar adecuadamente la composición muestral.

El diseño Estudio de Caso:


Este diseño constituye el estudio profundo de uno o muy pocos objetos de
investigación, lo que permite obtener un conocimiento amplio y detallado
del mismo, casi imposible de alcanzar mediante los otros diseños
considerados. Desde este punto de vista, se basa en la idea de que si
estudiamos con atención cualquier unidad de un cierto universo, estaremos
en condiciones de conocer algunos problemas generales del mismo; por lo
menos tendremos una perspectiva, una reseña general que orientará
provechosamente una búsqueda posterior, más sistemática y orgánica. Esta
suposición se muestra como válida en la gran generalidad de los casos,

88
aunque desde un punto de vista lógico resulta inconsistente. Ej.: Si nuestro
interés es conocer la estructura y funcionamiento de las universidades,
podemos partir del supuesto que todos los objetos que pertenecen a la
categoría “universidad”, tienen algunas características en común, que
precisamente les permiten ubicar dentro de esa categoría general. Si
estudiamos una universidad cualquiera podemos, entonces, reconocer esas
líneas comunes o por lo menos obtener un punto de partida para ello. No
estaremos a cubierto, lógicamente, de la posibilidad de una universidad
elegida para el estudio del caso, sea un caso absolutamente anormal dentro
de su especie, lo que nos llevaría a perspectiva totalmente errada para sacar
conclusiones más amplias.
La limitación mayor de estas investigaciones es, de acuerdo a lo visto, la
casi absoluta imposibilidad de generalizar o extender a todo el universo los
hallazgos obtenidos, por lo que resultan poco adecuadas formular
explicaciones o descripciones de tipo general.
Su ventaja principal consiste en su relativa simplicidad y en la economía que
supone, ya que puede ser realizada por un investigador individual o por un
grupo pequeño, y porque no requiere de técnicas masivas de recolección
como las encuestas y otros métodos.
El diseño de estudio de caso es de mayor utilidad en estudios explorativos.
Son muy flexibles y adecuados para las fases iniciales de una investigación
sobre temas complejos, para formular hipótesis de trabajo o reconocer
cuáles son las principales variables involucradas en una situación. Para
nuestro ejemplo anterior podríamos obtener un conocimiento bastante
completo acerca de las funciones y componentes de una estructura
universitaria, de sus mecanismos de gestión y decisión, de los problemas
básicos que rodean su desarrollo, etc. Más nos será imposible atender que
estas características son comunes a todas las universidades, o que son las
más frecuentes y generales dentro de ese campo de actividad, pues el caso
seleccionado puede ser completamente atípico.

89
Estas deficiencias del diseño reducen su validez a los estudios explorativos
o a aquellas investigaciones particulares en que el objeto primordial es
ubicar un objeto determinado dentro de un tipo ideal, ya conocido y
elaborado previamente. Si poseyéramos un marco teórico que nos permitiera
afirmar que existen tres grandes tipos distintos de universidades, y
deseáramos ubicar una universidad concreta dentro de alguno de ellos
tendríamos que apelar a un estudio de caso, pues resultaría lo más simple y
apropiado a la situación.
Por otra parte, si conocemos previamente el universo de los objetos a ser
investigados, y si en vez de tomar un solo caso estudiamos una cierta
variedad de ellos, tres o cuatro por ejemplo, será posible superar en cierta
medida los inconvenientes anotados y extraer conocimientos más valiosos y
confiables; para ello debemos seleccionar los casos de interés de acuerdo a
ciertos criterios. Según el tipo de problema en estudio, tales por ejemplo:
- Buscar casos típicos: Se trata de explorar objetos que, en función de la
información previa, parezcan ser la mejor expresión del tipo ideal de la
categoría.
- Seleccionar casos extremos: se puede tomar algunas de las variables
involucradas y escoger casos que se ubiquen cerca de los limites de las
mismas.
- Tomar casos marginales: Se trata aquí de encontrar casos atípicos o
anormales para, por contraste, conocer las pautas de los casos normales y
las posibles causas de desviación.

COMBINACIÓN DE DISEÑOS:
Todos estos diseños antes mencionados, son métodos concretos que se
emplean en cada investigación particular, pero que en la práctica ellos se
combinan y se complementan, desarrollándose nuevas formas inéditas,
según las necesidades que aparecen en el curso de cada trabajo.

90
Lo importante no es conocer todos los diseños ya señalados, sino recurrir al
razonamiento lógico y a la experiencia para determinar, antes de recolectar
los datos, qué relevancia y confiabilidad puede asignársele.
El profesor Carlos A. Sabino, dice: “Por ejemplo, un estudio que se hace
sobre un solo caso puede estar antecedido por toda una sección bibliográfica
y recoger gran parte de los datos a través de encuestas para muestreo, si el
caso a investigar es una institución o comunidad que integran varios
centenares de individuos.
Una encuesta puede ser profundizada, en algunos aspectos de primordial
interés, realizando estudios de caso sobre una sub-muestra de la misma, a la
que a su vez se podrá analizar con una secuencia tipo panel, o un
experimento se puede repetir a intervalos sucesivos (panel), o pueden
utilizarse encuestas para medir las variables en un experimento post-
facto” 75.

Reseña de Procedimientos y Plan Concreto de Investigación


Aquí también, el profesor Carlos A. Sabino dice: “Una vez seleccionado el
tipo o tipos de diseños a emplear en la investigación, se hace imprescindible
poner en claro las formas concretas que éstos habrán de adoptar, y las
operaciones necesarias para su consecución.
A esta actividad la denominamos reseña de procedimientos y para realizarlo
es preciso detallar:
- Los pasos necesarios para llevar a cabo el diseño de investigación,
ordenada y explícitamente.
- Las variables a medir y el papel que adoptarán en relaciona las otras
variables que intervienen.
- Los esquemas lógicos de comprobación y la interpretación que pueda
dárseles a diversos resultados posibles.
- Los recursos materiales y humanos necesarios.

75
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 76 y 77.

91
- Cualquier otro elemento que pueda revertir importancia para la
demarcación concreta de las tareas a ejecutar.

Con esta reseña específica de procedimiento estaremos cubiertos de


desagradables sorpresas que surgen de la improvisación y podremos
planificar de antemano un trabajo que frecuentemente se hace complejo y
hasta tedioso.
La reseña de procedimiento debe ser complementada, para mayor claridad,
con un esquema previo, provisional, de presentación de la investigación.
Este esquema tiene por objeto proporcionar una visión general de cómo va a
resultar, en conjunto, nuestro trabajo, orientando y clarificando sobre sus
posibles omisiones, incoherencias o contradicciones.
Debe constar, cuando existen datos a procesar estadísticamente, el plan de
cuadros a presentar, y en general del esquema de capítulos o partes que
desarrollaran el contenido del trabajo.
Un plan de cuadros no es otra cosa que la especificación de los datos que
habrán de ir en cada uno, si es posible con su titulo e indicaciones, con las
variables que figurarán en él, y en el orden posible de presentación final.
El esquema de presentación deberá contener no sólo los capítulos o partes
principales sino también el detalle de los puntos que incluye cada uno, con
especificación de su contenido probable.
Se entiende que estos esquemas son de índole tentativo y que por lo tanto
están sujetos a una cantidad de revisiones posteriores; lo importante no es
eso sino el poseer de antemano, una guía, un elemento orientador que haga
posible una actividad más organizada y que evite posibles trabajos
innecesarios o repetitivos.
Estas tareas pueden desarrollarse antes o después de encarar la
operacionalización" 76.

Recapitulando todo lo explicado:


76
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 77 y 78.

92
Hasta aquí, hemos visto lo siguiente:
1º) Partimos del conocimiento que no se puede, ni se debe hacer
investigación científica sino tenemos antes un conocimiento claro de
la Epistemología de la ciencia. Sobretodo, sin la visión objetiva de los
problemas de relación entre el sujeto y el objeto, en especial los
problemas del conocimiento del hombre frente a la realidad o sea de
las cosas del mundo externo e interno del objeto que se quiere
investigar. Tales problemas de conocimiento como: el dogmatismo,
escepticismo, relativismo, sub-jetivismo, criticismo, pragmatismo,
racionalismo, empirismo, intelectualismo y apriorismo.
Todos estos problemas arriba señalados, y que han surgido a lo largo
de la vida del hombre son prejuicios o estereotipos casi
institucionalizados, enraizados socioculturalmente en la mentalidad
de nuestra sociedad y que constituyen barreras o escollos que no
permiten el desarrollo cabal del proceso del conocimiento científico.
Básicamente son obstáculos ideológicos que generalmente muchas
veces o en algunas ocasiones regulan el comportamiento del hombre
en forma desvirtuada de la realidad. Por tanto, el sujeto investigador
debe hacer el esfuerzo en despojarse de ellos para encontrar la verdad
objetiva de los hechos y planificar el cambio. Es un reto ideológico
que necesariamente se debe lograr como investigador social, serio y
responsable.

2º) Por otro lado, se ha dicho que el investigador debe tener presente, que
para desarrollar una investigación hay cuatro momentos inalterables
para su ejecución; es decir, no puede saltar el orden de un momento a
otro momento. Estos momentos son: el momento lógico,
metodológico, tecnológico y el cierre de la investigación.

3º) Con este repaso teórico fundamental para nuestro trabajo, se dió la
búsqueda de la idea inicial que nos interesa investigar. Esta idea al

93
principio es vaga e incipiente, se le encuentra generalmente a lo largo
de la experiencia del hombre, en nuestra práctica social, en el trabajo,
en las instituciones culturales, en las universidades, en las bibliotecas
o bibliografías, en las conversaciones, en las calles, en las reuniones
sociales o en cualquier otro lugar, etc.

4º) Una vez encontrada la idea inicial o vaga; surge la necesidad de


perfeccionarla, mejorarla lógicamente, es decir transformar la idea
vaga en idea estructurada, correcta, coherente y completa en su
verdadera dimensión. Esto significa que deben hacerse con pocas
palabras, sin extenderse demasiado; solose requiere que sea claro y
profundo en su contenido; es decir, que exprese la esencia del
problema.

5º) Vista así con claridad y profundidad la esencia del problema como
tal; se constituye en el titulo de la investigación.

6º) Con este tema logrado, surge la pregunta siguiente: ¿cómo se


convertiría nuestro tema, en problema de investigación? Nuestra
respuesta es sencilla. Simplemente, basta anteponer una sola pregunta
general o sea con esta gran pregunta se e interroga directamente al
tema encontrado; es decir, hemos colocado la pregunta (¿cómo?,
¿cuál?, ¿de qué modo?, ¿por qué?, ¿en qué?, etc.) delante del tema o
esencia del problema exactamente, tal como se concibió o resultó
estructurada. Sin cambiar una sola palabra, ni una letra.
Prácticamente, con esta pregunta general dirigido al tema en
referencia, con ello, hemos logrado el planteamiento del problema de
la investigación; es decir, el cambio del tema a problema. Asi, simple
y fácil.

94
7º) Se ha observado que en esta parte operativa (el planteamiento del
problema), para muchos estudiantes de la maestría y doctorado,
todavía se les presenta dudoso, no tienen la claridad suficiente en la
comprensión objetiva del fenómeno, sobre todo del tema o problema y
la visualización objetiva y concreta de cada uno de los aspectos
fundamentales que lo integran, es decir han olvidado la parte
epistemológica de la relación entre el sujeto y el objeto. El objeto,
realidad o problema, visto como un todo único o unidad dialéctica;
luego, a esta unidad como una totalidad dinámica, que está en
automovimiento por la relación constante y permanente de su parte
externa e interna; es decir, de su forma y contenido, y que ambos de
un modo general hacen, exactamente la Unidad Dialéctica, objeto de
nuestro estudio. Entonces, estos alumnos requieren una mayor
explicación de la necesidad de describir, enunciar o señalar a cada una
de las características esenciales o variables que conforman o integran
la totalidad del objeto o problema en cuestión. De eso se trata,
describir, enunciar o caracterizar dichos rasgos o aspectos
fundamentales de la realidad, desde un punto de vista objetivo, que
refleje o exprese la amplitud o totalidad de ese objeto motivo de
estudio; para luego, el sujeto o investigador, presentar una visión de
conjunto e integral del fenómeno, es decir, precisar, formular la
generalización del problema con carácter de pronóstico y/o posibles
soluciones de las partes fundamentales de la esencia global del
problema. En este sentido nuestro esquema de enseñanza fue explícito
al tocar esta parte del trabajo.

8º) Para ello, la cátedra por cuestiones didácticas, convencionalmente a


este enfoque académico lo ha sub-dividido en dos aspectos:
a) Enunciado o caracterización del problema.
b) Formulación o pronostico del problema.

95
a) Enunciado o caracterización del problema
Consiste en enumerar e indicar de modo puntual a cada una de las
características del problema planteado; es decir señalar solamente los
aspectos formales o rasgos homogéneos del citado problema.
De este modo, la descripción o enunciado del tema en referencia, es
más comprensible, fácil de objetivizar y distinguir a cada una de las
referidas características que conforman la totalidad del tema. En este
sentido, dichos aspectos homogéneos constituyen las variables que
distinguen esa situación, hecho o problema planteado, y en su
conjunto nos da una visión operacional general del problema. Si, por
ejemplo, el tema fuera “La crisis de gobernabilidad del país”, para
convertir el tema referido en problema, basta colocarlo delante de
dicho tema, la pregunta general: ¿cómo, por qué...... se origina la
crisis de gobernabilidad en el país?. Lógicamente, esta pregunta
general, supuestamente tiene respuestas precisas y claras, que se
distinguen unas de otras en su esencia, sin embargo, siendo diferentes
se corresponden, se relacionan o se ligan, entrelazan entre sí,
íntimamente. No se rechazan, al contrario se unen y en su conjunto
dan una visión completa del problema planteado; es decir una visión
de la generalidad del problema en referencia. Mas claro, estas
respuestas de las cuales nos referimos, son las características que
tanto hablamos. Volviendo a nuestro ejemplo, encontramos las
características o rasgos homogéneos siguientes: a) Debilitamiento de
la autoridad política, legislativa y judicial; b) timidez en la decisiones
políticas internas y externas; c) Limitaciones gerenciales en el
gobierno del Estado; d) Desconocimiento del Ejecutivo de las causas
que agravan la corrupción generalizada en el sector público y privado;
e) Inestabilidad laboral por ausencia de una buena política de empleo;
f) Agudización de la criminalidad e inseguridad social; g) Incremento
de la tecnocracia gerencial estéril; h) Empobrecimiento extremo de

96
los trabajadores y familiares; i) Incredulidad del pueblo de los
gobiernos de turno.
Nótese, estas características que arriba señalamos en su conjunto dan
una visión de la imagen generalizada, aproximada del problema
planteado de la crisis de gobernabilidad del país.
Hasta aquí, la cátedra ha tratado de dar una explicación leal, en qué se
diferencia entre el enunciado y la formulación del problema que a
continuación se explica.

b) Formulación del problema


Se diferencia del enunciado, que únicamente describe o enumera las
características esenciales del problema general, que en el fondo
visualiza la esencia global de dicho problema; en cambio en la
formulación, se trata de hacer una especie de pronóstico sobre
características de situaciones concretas, específicas que al
investigador le interesa precisar en forma objetiva, determina o fija
preguntas específicas orientadas a dar respuestas de solución al caso
específico que le interesa en relación al problema. En este sentido,
estas interrogantes específicas son dirigidas hacia los aspectos
concretos del problema que le interesa al investigador, y no al
problema en su totalidad, pero que en su conjunto, todas ellas dan
respuesta a la gran pregunta o pregunta general del problema
planteado. Por tanto, tales preguntas específicas constituyen las sub-
preguntas de la pregunta general. Entonces, estas sub-preguntas son
claves para dictaminar respuestas de solución al problema de
investigación; desde este punto de vista se coincide con Carlos A.
Méndez en todos los aspectos que se refiere la formulación del
problema, y dice: “Un problema se formula cuando el investigador
dictamina o hace una especie de pronóstico sobre la situación
problema. En lugar de hacerlo con afirmaciones, este pronóstico se
plantea mediante la formulación de preguntas orientadas a dar

97
respuestas de solución al problema de investigación” 77. En relación
con nuestro ejemplo anterior, cuya pregunta general fue: ¿cómo o por
qué se origina la crisis de gobernabilidad en el país? y las preguntas
específicas podrían ser:
 ¿Afecta la crisis de gobernabilidad en las decisiones políticas,
económicas y sociales del país?
 ¿A cuales sectores de la vida nacional del país afecta más?
 ¿Qué piensan los dirigentes políticos, económicos y sociales de la
crisis en cuestión?
 ¿cómo se refleja la crisis de gobernabilidad en el país?
 ¿Qué factores políticos, económicos y sociales influyen en la crisis
de gobernabilidad del país, etc.
Si observamos, prácticamente esta parte del trabajo constituye lo que la
mayoría de investigadores denominan, la etapa de las preguntas de la
investigación, que viene a ser uno de los elementos del planteamiento
del problema.
Se trata entonces, de una cuestión didáctica a fin de que el estudiante
de la maestría o doctorado, entienda la manera cómo la idea o tema se
convierte en problema de investigación. Y problema de investigación,
es todo aquello, objeto, cosa o algo que genere e incite interés a ser
conocido, es decir, su objeto de reflexión, análisis y síntesis; y con ello
se llegue a un pronóstico con posible soluciones para el cambio. En
este sentido, el sujeto investigador interesado en conocer el objeto
investigado, se hace una pregunta general y las sub-preguntas
específicas correspondientes, que son consecuencias de la misma. Esta
pregunta general, ya se ha dicho anteriormente, que basta colocarlo
delante del tema para convertirlo en problema. Eso, es todo, asi de
simple, sencillo y fácil que no admite equivocación.

77
Carlos A. Mendez; “Metodología, guía para elaborar diseños de investigación en ciencias
económicas, contables y administrativas”.Mac Graw-Hill, Bogotá,1995,
pag.66

98
9º) Después de haber formulado las preguntas, hemos fijado los objetivos
de la investigación.
En este punto, se ha dicho que el objetivo es algo, objeto o cosa que
se quiere lograr o alcanzar. También, dijimos que la esencia del
objetivo es el verbo que se utiliza. Sobre todo que indique acción,
aplicación, evaluación, análisis, etc. y fundamentalmente debe
terminar, en infinito AR. ER e IR. Así mismo, el objetivo debe ser
flexible, realizable y medible o evaluable.
En las organizaciones o instituciones, sobre todo a nivel empresarial
frecuentemente al objetivo se acostumbran llamarlo META, en el
campo educativo, algunos lo denominan Objetivo Terminal.
Esto quiere decir, que hay objetivos cualitativos y objetivos
cuantitativos:

El Objetivo Cualitativo, se refiere al deseo de algo, cosa u objeto


que se quiere lograr o alcanzar; es decir, sólo está en la mente o idea
del sujeto investigador. Simplemente es un ideal fijado (o deseo) en el
pensamiento de la persona que desea hacerlo. Ejemplos: “Escalar la
cima del nevado de Huascarán en el Perú”. “Hacer que la justicia en
el Perú sea igual para todos los peruanos, sin discriminación
económica, social y política”. “Lograr que la Facultad de Derecho de
U.N.M.S.M. sea la mejor en todo el Perú”. “Determinar el origen de
la crisis de gobernabilidad en el Perú”.

El Objetivo Cuantitativo, se refiere a la META en sí, a la cifra o


cantidad que se piensa lograr o se ha alcanzado en términos de
números exactos. Aquí, con este objetivo la situación cambia
totalmente, es real y deja de ser ideal; no se queda en la mente, se
materializa o concretiza, lo deseado. Por tanto, es fácil de contar o
medir con exactitud el espacio o tiempo requerido o lo que se espera
alcanzar o lograr; por eso se llama Objetivo Cuantitativo, porque es

99
cuantificable. Volviendo a nuestros ejemplos anteriores; serían en el
orden siguiente: “Escalar los 7,000 m.s.n.m. donde está ubicado la
cima del Huascarán”. “Hacer que 300 jueces o magistrados del poder
judicial se capaciten constantemente (cada dos años) en métodos y
técnicas de la Epistemología e Investigación Científica y con ello, la
disminución de la discriminación económica, social y política en la
administración de la justicia peruana”. “Lograr que cada cinco años la
Facultad de Derecho de la UNMSM evalúe, y reformule y modernice
sus programas de estudio”. “Determinar mediante un estudio el
origen de la crisis de gobernabilidad en el Perú.
A nuestro modo de ver, el Objetivo Cuantitativo o META es la más
apropiada porque nos visualiza objetivamente los resultados
esperados en nuestra investigación.
Sin embargo, casi una mayoría de investigadores, en la práctica
coinciden que hay dos tipos de objetivos: a) Objetivo general y b)
Objetivo específico.
El objetivo general, básicamente surge de la relación directa con la
pregunta general aparecida en el planteamiento del problema; es decir,
al momento de anteponerle el verbo al tema seleccionado. Mas claro,
para fijar el objetivo general basta previamente, adecuarle el verbo
infinito (AR. ER e IR) adelante de la pregunta general en referencia
dirigida al tema, tal como está escrita o expresada (redactada). Por
ejemplo, en el caso planteado: ¿cómo o por qué se origina la crisis de
gobernabilidad en el Perú? Si adecuamos adelante del tema el verbo
“Determinar”, lógicamente el Objetivo General será: “Determinar el
origen de la crisis de gobernabilidad en el Perú”. De este modo,
hemos obtenido, nuestro objetivo general correspondiente.
En conclusión, el origen de los objetivos (general y específicos)
surgen o nacen directamente de las preguntas; tanto en la pregunta
general y sus correspondientes sub-preguntas, ambos aparecidos al
rato de enunciar y formular el problema.

100
10º) Lógicamente la investigación requiere de una justificación que avale
las razones o motivos de la importancia del estudio a realizarse; es
decir ¿por qué quieres hacer la presente investigación?, ¿cuáles son
las limitaciones o dificultades que hay para llevar a cabo dicha
investigación?, ¿cuál es la factibilidad o viabilidad de los recursos
humanos, materiales, económicos y/o financieros que se cuenta para
ejecutar dicha investigación? En qué lugar, sitio o donde (espacio) y
la fecha (tiempo) inicio y fin de la investigación.

11º) Construimos nuestro marco teórico y se elaboró las hipótesis y


variables e indicadores correspondientes de la investigación.

12º) Por último, definimos el tipo de diseño de la investigación. Los


principales tipo de diseño, como la encuesta.

Después de esta visión retrospectiva de todo lo que hasta la fecha se ha


dictado en anteriores clases. Ahora, se les recuerda que entraremos al
segundo momento del proceso de investigación o sea el momento
metodológico.

Se trata de otro aspecto clave, definir el universo o población y la muestra


de la investigación.

CLAVE NUMERO CATORCE: “Determinar el Universo y la


Muestra”

Aquí muestra experiencia docente apuesta los pasos siguientes:


- Primero, tenemos que saber con certeza qué Unidad de Análisis o
elemento se va investigar. Para ello debemos determinar con claridad y

101
objetividad a qué, a quién o cuales elementos de similares características
homogéneas van a ser medidos. En este sentido, pueden ser personas,
individuos, objetos o cosas, organizaciones o instituciones, otros datos,
etc.; es decir, todo lo que sea una unidad sujeto de medición. Dicho de
otra manera, cuál de ellos (personas, objetos, institución, grupos, etc.) es
el más conveniente o correcto para nuestra investigación.
- Toda esta acción de medición está supeditado o depende de la definición
objetiva y clara del problema a investigar y de los objetivos de la
investigación.
- Se trata pues, de que el investigador esté bien claro, seguro de lo que hace
al fijar, determinar o definir la Unidad de Análisis de su investigación
porque sin ello, se verá imposibilitado de determinar el Universo y la
Muestra; ya que en base a la Unidad de Análisis en su conjunto, se podrá
extraer la muestra de relevancia al Universo.

- Universo o Población
Cuando nos referimos a universo, estamos hablando del total de elementos o
unidades de análisis cuyas características son homogéneas y que en su
conjunto conforman la totalidad del problema que se va a investigar.
- La Muestra
Es la parte representativa del universo. Esto quiere decir, que el investigador
deberá extraer una muestra significativa o porcentaje que lo represente a ese
universo o población que está compuesto por un conjunto de unidades o
elementos (personas, objetos, organizaciones, etc.), que sería dificultoso o
casi imposible medir a cada una de estas unidades debido al exagerado costo
y tiempo que ocasionaría la investigación, salvo que se tratara de un censo
de población.

Según Carlos A. Sabino, una muestra es una porción del total que nos
representa la conducta del universo total. Una muestra, en su sentido amplio,

102
no es más que eso, una parte respecto al todo constituido por el conjunto
llamado universo.
Sin embargo, no todas las muestras resultan útiles para llevar a cabo un
trabajo de investigación. Lo que se busca al emplear la muestra es,
evidentemente, lograr que, observando una porción relativamente reducida
de unidades, podamos obtener conclusiones semejantes a las que
lograríamos si estudiáramos el universo total.
Cuando una muestra cumple con esta condición, es decir, cuando nos refleja
en sus unidades lo que ocurre en el universo, la llamamos muestra
representativa. Sus conclusiones son susceptibles de ser generalizadas al
conjunto del universo, para ello debemos añadir un cierto margen de error
en nuestras proyecciones” 78. Por tanto, al quid del asunto es definir cuál es
la Unidad de Análisis o sea, el elemento seleccionado, elegido para que
comprenda la muestra del universo.
Sobre este punto, refiriéndonos a la muestra, estamos de acuerdo con los
autores Alfredo Tecla J. y Alberto Garza R., cuando dicen: “”Al hablar de la
muestra lo tenemos que hacer en una forma limitada, puesto que es una
materia que cae en los límites de la Estadística. Nos referimos
exclusivamente al principio en que se sustenta la muestra, a los tipos de
muestra y a sus conveniencias en la investigación social.
La muestra descansa en el principio de que las partes representan al todo. En
la medida que el fenómeno presente homogeneidad en esa medida de
selección de la muestra presentará menos problemas para lograr su
representatividad. Para conocer una tira de madera o un corte de tela bastará
con una pequeña muestra. Pero esta situación es difícil encontrarla en lo que
se refiere a los fenómenos sociales. Esto, por su complejidad, requieren de
técnicas estadísticas muy complicadas para seleccionar las muestras que
sean representativas del universo. Se llama Universo a la totalidad del
fenómeno estudiado. Las medidas que se refieren al universo se denominan
parámetros; las que se refieren a la muestra se denominan medidas
78
Carlos A. Sabino; “op. cit.”, pag. 82.

103
estadísticas. Estudios estadísticos (Rowttree, 1941 entre otros) establecen el
5% de los elementos que comprende el universo, como limite mínimo para
la muestra, aunque señalan como más recomendable el 10%. Existen cuatro
tipos de muestra; 1) al azar; 2) por cuota; 3) estratificación; 4) sesgada. Es
posible y frecuente la combinación de las muestras por cuotas y
estratificadas. Los tres primeros descansan en los cálculos de
probabilidad” 79.

a) La muestra al azar:
Se selecciona haciendo primero un listado de los elementos, y hecho
esto se mezclan bien y se saca un cierto número de ellos de acuerdo con
el tamaño de la muestra. Otra forma es seleccionar el elemento según un
determinado orden, cada cuatro, cinco; diez.... según lo que requiera la
muestra.
b) La muestra por cuota:
Es aquella selección al azar después de que se han agrupado los
elementos en categorías y se establece la cuota o porcentaje que le
comprende según su importancia numérica.
c) El muestreo estratificado al azar:
Lo mismo que el de cuota se realiza sobre la base de dividir
primeramente la población en estratos (grupos de edad, ocupación, etc.).
A cada estrato se le toma una sub-muestra o muestra simple, la unión de
ellas constituyen la muestra total.
d) La muestra sesgada:
Es cuando el investigador selecciona elementos que a su inicio son
(*)
representativos.

79
Alfredo Tecla J. y Alberto Garza R.; “Teoría, métodos y técnicas en la investigación
social”,
Ediciones de Cultura Popular, S.A.”; año 1974, México;
pag. 51.
( *)
Nota : Para mayor información consultar, Roberto Hernández Sampier, Seltiz, Pardimas y
Santiago Valderrama Mendoza y otros.

104
CLAVE NÚMERO DIECISEIS: “Recolección de Datos”
Se les recuerda que estamos en el momento tecnológico. En este sentido, las
técnicas de recoger los datos cumplen una función muy importante en el
proceso de investigación, sin ellos sería imposible realizar la búsqueda de
toda la información o datos necesarios que van a ser contrastados, para la
comprobación de las hipótesis.
Nuestra experiencia recomienda al tesista que debe pone la máxima atención
en esta actividad, ya que se trata de un trabajo practico, casi artesanal. Sobre
todo cuando se elabora o confecciona las técnicas y herramientas de
recolección de los datos y su aplicación en el trabajo de campo. No
olvidarse, con una buena confección y utilización de las técnicas se recoge
datos correctos e integrales que redundan favorablemente en la
investigación.
Sin embargo, en la actualidad hay en algunos estudiantes, tesistas que se
resisten a desarrollar esta actividad, sobre todo el trabajo de campo, se
condicionan de prejuicios y buscan en lo posible evadir tal situación y
prefieren ejecutar un trabajo documental a nivel de bibliotecas o internet.
Entonces, el trabajo de recolección de datos es básico y necesario en toda
investigación. En este sentido, los datos por su naturaleza son de tipo
primarios y secundarios.

a) Datos Primarios:
Son aquellos que se obtienen directamente en el terreno de los hechos o
sea en la realidad misma; es decir, son datos que se recolectan al
contacto directo con la realidad, objeto de estudio; tal como ya se ha
dicho, son datos de primera mano, obtenido directamente por el
investigador en la realidad misma.

b) Datos Secundarios:
Son aquellos datos que con anterioridad fueron recogidos y procesados o
registrados por otros investigadores; por supuesto estos registros o

105
escritos proceden también de un contacto directo en la práctica, por lo
que ya han sido recogidos; por tanto son datos de segunda mano, que no
dejan de ser útiles para nuestra investigación, ya que son
complementarios, se encadenan indisolublemente; ya que se sabe que
todo dato secundario; ha sido primario en su origen. De esta manera, al
momento de que el investigador concluye su trabajo, se convierte en
dato secundario; sin embargo ambas fuentes de datos (primario y
secundario) son necesarias e importantes para el investigador, ya que le
proporciona informaciones básicas para su investigación; es decir,
ambos tipos de datos son requeridos según el tipo y calidad del estudio.
Para recoger estos tipos de datos nos valemos de técnicas y/o
herramientas auxiliares de investigación, puesto que contribuyen a
profundizar el sistema de recolección de datos.

Técnicas e Instrumentos de Investigación:


Son mecanismos o sistema de recolección de datos, necesarios para
comparar la práctica con la teoría hipótesis con la realidad empírica. Es
decir, con los datos encontrados comprobar la realidad empírica o situación
real del objeto de estudio.
Entonces para la recolección de los datos los investigadores se valen de las
técnicas y/o herramientas cuya función es acopiar la información.
Debe tenerse presente que todas estas técnicas y/o herramientas sirven para
medir las variables y para ello deben reunir dos características:
Confiabilidad y Validez.

a) Confiabilidad
Se refiere ala estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados, es
decir, que los resultados obtenidos por el instrumento, sean similares en
forma constante al aplicarse a una misma muestra y en igualdad de
condiciones.

106
b) Validez
Indica la capacidad de medir los resultados obtenidos mediante la
aplicación del instrumento, es decir, mida lo que realmente se desea
medir.
Para ello se debe cumplir lo siguiente:
- Definir operativa y teóricamente las variables que se van a medir.
- Efectuar una prueba piloto que contribuya a mejorar la validez del
instrumento.
Retomando el tema de la recolección de datos, que son mecanismos y/o
instrumentos que se utilizan en la recolección de la información que
incluye, desde la ficha bibliográfica, ficha de trabajo, ficha de campo,
libreta de campo y hasta las técnicas de observación, entrevista,
cuestionario, etc.

Técnicas de Recolección para Datos Primarios:


Ya sabemos que estos tipos de datos deben ser recolectados por el
investigador y colaboradores directamente de la realidad empírica u objeto
de estudio. En este sentido, se refieren a las técnicas correspondientes a
recoger toda la variedad de datos que se presentan en la vida real. Estos
tipos de técnicas, las más conocidas son:

1) La Observación
Implica el uso sistemático de nuestro sentido orientado a la percepción o
captación del entorno social a realidad que queremos estudiar.
Observar quiere decir, ver algo que nos interesa de la realidad. El águila
ve desde larga distancia pero no observa, ni distingue, ni diferencia qué
es, lo que ve y existe a su alrededor.
El hombre observa más allá de lo que vé, analiza y sistematiza la
realidad; sabe y busca lo que le interesa conocer y le encuentra mediante
la objetividad, racionalidad de las cosas o hechos; es decir, mediante el

107
esfuerzo mental o razonamiento lógico e intuición en cambio el águila o
animal se vale únicamente de su instinto.

Por tanto, la observación es una técnica antigua, que el investigador


capta la realidad que le rodea, y que luego lo procesa mentalmente
(análisis, síntesis y tesis); para después sea el punto de partida, de
orientador, de guía, para enfrentar luego el problema de realizar una
observación verdaderamente científica.
Hay dos modos de observar, uno es la observación simple y la otra la
observación participante.

1.1 Observación Simple


Es aquella en que el investigador hace uso de la observación directa
sin ocupar un determinado rol o status dentro de la comunidad o
grupo que estudia.
Aquí, el investigador tiene capacidad de observar y recoger datos,
mediante su propia observación.
Según Johan Galtung cita dos variantes:
“1) La observación interobjetiva, que se basa en el principio de que,
observaciones repetidas de las mismas respuestas por el mismo
observador deben producir los mismos datos; 2) La observación
intrasobjetiva, observaciones repetidas de las mismas respuestas por
observadores diferentes deben producir los mismos datos” 80

1.2 La Observación Participante


Es aquella en que el investigador juega un rol o papel determinado
dentro de la comunidad. En este sentido, el investigador debe
primeramente integrarse al grupo, comunidad o institución en
estudio, para una vez allí, ir realizando una doble tarea: desempeñar
algunos roles dentro del conjunto comunitario a la par que ir
80
Johan Galtung; “Teoría y métodos de investigación social.

108
recopilando los datos que procura conseguir. Esto significa para el
investigador integrarse, confundirse deliberadamente con las
personas sobre lo que recae la observación, como si se fuera uno más
de ellos; pero sin abandonar la actitud observadora.
Con esto se consigue ser testigo de los hechos “desde adentro” y el
observador no solo puede percibir las formas exteriores de la
conducta, sino también experimentar en carne propia las actitudes,
los valores y los comportamientos.
Con esta técnica, el investigador se integra a la comunidad desde el
punto de vista emocional, adopta una carga de sentimientos vividos
directamente que redunda en el enriquecimiento de los datos
obtenidos y que permite reunir un conjunto de datos o información
variado y completo, que por otra parte al parecer, siempre es más
confiable que el que se obtiene por medio de la entrevista, ya que los
hechos se observan a medida que se producen, tal como se producen.
Las desventajas principales de esta técnica son:
- Excesivo compromiso que adopta el observador frente al grupo,
puede llegar a provocar una identificación tan intensa que altere su
objetividad y distorsione su percepción.
- Adoptar, dentro del grupo investigado, una sola de las posiciones
posibles, por lo que se restringe su posibilidad de captarlo como
una totalidad.
- Debido a que el comportamiento del grupo es autónomo frente a
los deseos del investigador, se coloca éste en un rol que es posible
llegar a ser pasivo frente a los sucesos.
También hay autores que consideran a la observación indirecta, como
una técnica que el investigador corrobora los datos que ha tomado de
otros, quizá del testimonio oral o escrito de personas que han tenido
contacto de primera mano con los datos.
Sobre esta técnica Lumdberg, dice: “Adoptaría correctamente una de
cuatro formas: 1) Documento de historia de vidas: autobiografías,

109
diarios, confesiones, cartas, etc; 2) Una interview (entrevista) oral
espontánea (individual o colectiva); 3) Una más preparada, llenando
el investigador un cuadro a base de respuestas a cuestiones; 4) Un
cuestionario llenado por el informante sin persona vigilancia del
investigador. 81
Volviendo a la Observación Participante, nuestra experiencia aconseja
al investigador o tesista el uso de esta técnica, siempre y cuando el
desempeño de su función o rol dentro del grupo, comunidad o
institución sea una acción inteligente, con el cumplimiento cabal, leal
y compromiso e identificación con las actitudes, valores y cultura de
la población donde se desenvuelve. Por lo tanto, debe exigirse por sí
solo en forma responsable, disciplina y organizada cumplir sus
respectivas funciones, y su responsabilidad comprometida. En este
sentido tiene doble tarea: Por un lado el desempeño de su trabajo de
campo, sin hacer notar su papel de acopiador o recolector de datos;
pero, sin que sea percibido por la población en general su función
investigadora. Por otro lado, desarrollar tareas o actividades
competitivas relacionadas con su rol o función como miembro de la
comunidad.
Para este caso, el investigador debe confundirse con las personas
sobre las que recae la observación como si fuera uno de éllos; es
decir, recoger los datos o información requeridos para la obtención de
los objetivos de la investigación.
Esto significa que el trabajo de campo debe hacerse con cautela,
ecuanimidad e inteligencia y en forma objetiva, compenetrándose
plenamente en el conjunto, no solo desde el punto de vista físico; sino
también con el pensamiento ideológico y actitudes de la población, es
decir, adaptarse participativamente al comportamiento comunitario,
tal como en lo económico (actividades productivas), psicológico,
ideológico, moral, cultura y arte, local y regional.
81
G. Lundberg; “Técnica de la Investigación Social”. México F.C.E. 1949, pág. 166.

110
Más claro, es una participación integral, con reciprocidad de
conductas, actitudes, valores, costumbres, religión, pensamiento y
laboral. En este sentido, la Observación Participante constituye una
técnica efectiva con resultados de calidad y excelencia en cuanto a
datos o informaciones desde el “fondo o desde adentro”, donde se
halla la esencia real del problema. Por eso, es una técnica interesante,
va mucho más allá de lo planificado, más de lo que uno quiere saber.
Permite al investigador captar integralmente datos o informaciones
íntimas, confidenciales de la comunidad; es una tarea de “inteligencia
de desarrollo comunitario”. Prácticamente se llega a la situación de
una investigación participante y comprometida; es decir lo que el
sociólogo Orlando Borda, llama la Investigación militante.

111
Registro de los Datos durante la Observación
Esta tarea es básico, fundamental en toda investigación. Consiste en anotar,
registrar los datos o informaciones encontrados durante el trabajo de campo.
Son datos relacionados con nuestro problema; es decir, no todo lo que
aparece en nuestro recorrido de observación son válidos para nuestros
objetivos, por lo tanto, deben ser seleccionados, ordenados, organizados y
relacionados aquellos datos de acuerdo al grado de importancia en relación
con nuestro interés.
En este sentido, no todo los datos se refieren a las mismas variables o
indicadores; por eso es necesario estar pendiente, alerta para evitar la
filtración y/o anotación de datos inadecuados para nuestros propósitos y que
se encuentran en todo ese conjunto posible de informaciones.
Luego después del trabajo de campo directo o indirecto y haber registrado
los supuestos datos que nos interesan el investigador con su equipo
conforme a su plan de trabajo de investigación, en un trabajo de gabinete
harán la revisión y corrección correspondiente a los datos recolectados en
referencia. También los mismos datos serán clasificados y seleccionados
para su correspondiente análisis y síntesis. Dicho de otro modo, esta
información o datos serán estudiados con objetividad metodológica
científica. Sus resultados serán registrados o anotados técnicamente en
fichas por asuntos esenciales o aspectos específicos relacionados con el
problema.
Estas fichas deben ser llenado de acuerdo al estilo operativo, que ya es
costumbre y normado para este fin, es decir, el mismo contenido y/o
elemento requeridos para tal.
Se ha observado que un buen número de tesis de la Universidad Peruana
obvian la confección de estas fichas. Lo cual constituye un craso error de
método de trabajo. No hacer tales fichas por parte del tesista tendrá graves
dificultades para la interpretación, análisis y síntesis; sobre todo en la
redacción del informe de los resultados de la investigación, ya sea a nivel
preliminar y final de trabajo.

112
Nuestra práctica en este tipo de trabajo, apuesta a ganador con seguridad el
uso de la “Libreta de campo”, pues constituye un instrumento auxiliar
importante y efectivo para registrar fácilmente la información captada,
encontrando durante la observación. No tenerlo a la mano se verá
imposibilitado anotar, registrar el dato en forma oportuna e íntegra. También
el uso de cuadros de trabajo, gráficos, mapas, croquis, G.P.S., brújulas,
máquinas fotográficas, grabadoras, etc.; todos estos instrumentos auxiliares
son valiosas para la recolección de la información, pues nos permiten ir
sistematizando y registrando todos los datos que se desee a nuestro favor, ya
que la memoria podría fallar en ciertas ocasiones. En el caso de la
observación participante, el uso de la grabadora a veces se dificulta
emplearlo debido a la desconfianza que se genera en el grupo a comunidad,
salvo que el investigador tenga excelente comunicación social.
También el profesor Alfredo Tecla Jiménez Garza R. nos confirma lo
siguiente: “Existen diversos instrumentos auxiliares de la observación como
son: 1) La ficha de campo; 2) Estudios de casos, biografías, etc; 3) La
entrevista; 4) El Cuestionario.

1) La Ficha de Campo:
Su confección es muy parecida a la ficha de trabajo. Consta de 7
elementos:
1) Localidad; 2) Información. Aquí se registra el nombre del informante,
o bien se indica si es observación directa; 3) Ficha; 4) Clasificación. La
guía más utilizada por el investigador de campo para la clasificación es
la Guía de Murdoch. También es muy común que cada investigador
elabore su propia guía; 5) Título o encabezado. El título debe reflejar el
contenido de la ficha; 6) Texto. El contenido debe ser una unidad,
haciendo referencia a un mismo dato. Se debe distinguir entre
información y comentario; 7) El hombre o iniciales del investigador.

113
Fig. N° Ficha de Campo (20 x 13 cm.)

Departamento Ucayali
Provincia de Padre Abad Aguaytía

Actividades Forestales

INFORMANTE: _____________________________

Marzo, 2006

Las Concesiones de los Bosques Forestales (ideas y


reacciones de los pequeños trabajadores de la madera).
El Presidente del Pequeños Productores y Extractores de Madera de
Ucayali informan que existe discriminada concesión de bosques
forestales a grandes empresas nacionales e internacionales, requieren
una revisión inmediata.

Todos nos lleva a pensar que es importante recurrir a INFORMANTES


en toda investigación de campo. Por lo que se recomienda una selección
rigurosa de dichos informantes de acuerdo con el grado de conocimiento
de su propia cultura; por su cooperación y por su tendencia a apegarse a
los derechos sin exagerarlos o deformarles. Cuando se trata de culturas
indígenas los informantes deben ser bilingües.

2) Estudio de caso:
Se refieren a unidades sociales de tipo comunitario como la familia, una
institución, un grupo o pandilla. mientras que los documentos personales
intentan exclusivamente el estudio de una o varias personas. Estudios
como los realizados por Oscar Lewis (Antropología de la pobreza)
adolecen de estas fallas, sin embargo, sus investigaciones pueden
tomarse como ejemplo de esta clase de técnica de observación.

114
3) La Entrevista:
Es una de las técnicas más comunes de las Ciencias Sociales. El uso de
informantes, el estudio de casos, las biografías y los cuestionarios se
realizan propiamente, a través de entrevistas. Las entrevistas pueden ser
individuales o colectivas 82. Asimismo, el Profesor Carlos A. Sabino dice:

“La entrevista, desde un punto de vista general, es una forma específica


de interacción social. El investigador se sitúa frente al investigado y le
formula preguntas, a partir de cuyas respuestas habrán de surgir los datos
de interés. Se establece así un diálogo, pero un diálogo peculiar,
asimétrico, donde una de las partes busca recoger informaciones y la
otra se nos presenta como fuente de estas informaciones. 83

Inconveniencias de la Técnica de la Entrevista:


Durante el desarrollo de muestra práctica investigadora se ha visto que la
Técnica de la Entrevista, presenta ciertas inconveniencias en ciertos
aspectos y que el investigador debe estar al tanto y que son:

a) En el modo de elaborar las preguntas:


- Hay que tener presente que las interrogantes son elaboradas
previamente; pero por ser manejadas por otra persona tiene un margen
distorsionado.
- Constituye una “Guía de preguntas” supuestamente condicionadas a
una serie de respuestas subjetivas.
- No tiene espontaneidad suficiente, ni flexibilidad. Son rígidas. Son
más formales que informales y se dispersan.

82
Alfred Tecla J., “Op. Cit”, pág. 44, 45, 46.
Alberto Garza R.
83
Carlos A. Sabino, “Op. Cit.”; pág. 112.

115
b) En la forma de obtener la información:
- El entrevistador frente al informante hace la pregunta, le observa y
condiciona su respuesta. En este sentido la información obtenida es
forzada, no hay mucha precisión, ni confiabilidad y validez en el dato.
- La conversación personal (cara a cara) es el modo fundamental de
obtener la información, se requiere tener mucha habilidad, serenidad y
control.
- El investigador y/o entrevistador hace sus predicciones, llevado por las
expresiones del rostro, gestos, miradas y actitudes que realiza el
entrevistado. Estas deducciones son superficiales debido a que el
investigador por intuición compara o “anuncio” o presunción subjetiva
con otros parecidos para lograr cuales son los verdaderos.
- El entrevistador observa sin que el entrevistado se sienta observado,
sino que sólo sea un simple informante del problema.

c) En cuanto a la veracidad de la información:


- Los datos o información proporcionada por el entrevistado sólo es
veraz o válido solo para el momento en que es interrogado.
- La entrevista es una conversación dirigida, “maniobrada” de acuerdo a
los objetivos del investigador; pero que dicha información se
caracteriza por ser formal y estrecha.
- Las preguntas están propensas en cualquier momento a ser rechazados,
observados negativamente por el entrevistador.
- La información o dato proviene de una sola persona constituyendo un
criterio muy individual, descriptivo y narrativo del problema. Por
tanto, es unilateral, no confiable, dudoso.
- El entrevistado muchas veces adopta actitudes opuestas a los objetivos
de la investigación. Por lo que dá una respuesta tergiversada,
apasionada, prejuicida para los fines establecidos. Esto significa que
las respuestas no son seguras.

116
d) Según la naturaleza de los datos obtenidos:
- Para efectos de un sondeo no se puede generalizar antes del escrutinio.
- Se corta las respuestas tan pronto se da la información que necesita, es
decir, no intenta hacer transición alguna entre las diferentes ramas
abarcadas por las preguntas y pone fin a la plática sin comentario
alguno y después de haber recibido la respuesta a la última pregunta.
Se encontrará que todo el intercambio de la conversación es forzado y
emocionalmente insatisfactorio para los dos (entrevistador y
entrevistado).

e) Según el papel del investigador en el desarrollo de la técnica:


- El entrevistador tiene que tener mucho “tacto”, intuir para la captación
de las condiciones favorables, óptimas para iniciar la entrevista;
debido a que el entrevistado muchas veces está en condiciones
anímicas o materiales para conceder una conversación. Esta situación
conduce muchas veces a equivocaciones o errores.
- El investigador o entrevistador sutilmente hace lo posible
condicionarlo a niveles de aceptación del entrevistado. En este
sentido, la dirige y maneja hasta alcanzar en forma esforzada los datos
de acuerdo al problema previamente planteada.
- El entrevistador, aparte de su aspecto formal, debe comportarse con
sencillez, despojado de vestidos ostentosos, joyas y lujo. Además
deberá ser una persona ágil mentalmente y sin prejuicios que
demuestre ser culto, sobre todo entienda, comprenda que cada dato
recogido tiene su valor y función en el conjunto de la investigación.

f) Según el grado de participación del entrevistado en el desarrollo


de la técnica:
- El entrevistado tiene la impresión de que se le está sometiendo a un
interrogatorio formal, y que el entrevistador a su vez, cree que el
intercambio verbal sea rígido y mecánico.

117
- El entrevistado y entrevistador sienten fatiga y cansancio. Ambos
presentan actitudes subjetivas.
- El entrevistado enfrente problemas de aceptar a rechazar las
interrogantes del entrevistador.

g) Según los alcances de los datos obtenidos:


- La información o datos es limitado debido a que el Entrevistador como
el Entrevistado están supeditados por una carga subjetiva. En ambos se
presentan prejuicios, valores estereotipados. Mientras el entrevistador
trae preguntas e intereses prejuiciados, el entrevistado responde
veladamente según sus valores y expectativas. Por tanto, no son
confiables.
- La obtención de la información es sintomática a pesar que no aparecen
como tales para el entrevistador, ya que éste ignora, permanece
cerrado al mensaje que él comunica o más bien a su naturaleza real.
- Si, las preguntas están redactadas correctamente de manera que se
acerque lo más posible a un tono normal, libre de presiones y con
cierta profundidad esencial del problema, sin que ello deje de sondear
los aspectos a punto fundamentales de la investigación. En este sentido
la técnica de la entrevista facilita en gran medida la riqueza de la
información.

Finalmente, existen varias formas de entrevistas. Entre las principales


son.
a) La Entrevista no Estructurada:
Prácticamente se trata de una entrevista informal, al parecer una
conversación sobre el tema en estudio. Aquí, no se utiliza ningún tipo
de guía o esquema previo. Sólo se requiere “hacer hablar” el
entrevistado y el entrevistador “saber escuchar” con absoluta
paciencia. En este sentido, los datos son referencias generales y
válidos para estudios exploratorios de acercamiento a la realidad

118
problemática. Para los trabajos iniciales son útiles y necesarios ya que
es un medio de granjearse y afianzamiento con informantes claves o
entendidos y expertos en los problemas de la comunidad, líderes
formales e informales, personalidades destacadas, es donde al
entrevistado en completa libertad de expresión tenga la sensación de
hablar libremente, salvo estimulando o alentándole sutilmente para
evitar influenciarlo con nuestras actitudes.

Entrevista Focalizada
También es libre y espontánea como la anterior, pero se caracteriza
por tratar sobre un único tema. El entrevistador deja hablar al
entrevistado, proponiéndole apenas algunas orientaciones, pero
cuando éste se desvía del tema original y se desvía hacia otros
distintos, el entrevistador vuelve a centrar la conversación sobre el
primer asunto, y así repetidamente. Se emplean normalmente en
situaciones experimentales, con el objeto de explorar a fondo alguna
experiencia vivida en condiciones precisas. También es la forma más
utilizada cuando nuestros informantes son testigos presenciales de
hechos de interés, por lo que resulta adecuado a la vez insistir sobre
los mismos, pero dejando entera libertad para captarlas en toda su
riqueza. Esto ocurre también cuando se trata de testigos históricos,
etc. Requiere una gran habilidad para conducirla sin caer en forma
más estructuradas, pero respetado el foco o centro de interés temático.

Entrevistas por pautas:


Son entrevistas que se guían por una lista de puntos de interés se irá
explorando en el curso de la citada entrevista. Los temas deben
guardar una cierta relación entre sí. El entrevistador, en este aso, hace
muy pocas preguntas directas, y deja hablar al entrevistado siempre
que vaya tocando algún tema de las señaladotas en la pauta. En el
caso de que éste se aparte de ellos a que no toque alguno de los

119
puntos en cuestión el investigador llamará la atención sobre ellos,
aunque tratando siempre de preservar la espontaneidad del a
interacción, se usa en situaciones parecidos a los anteriores y cuando
se presentan casos en que los sujetos investigados prefieren más un
desarrollo flexible que una rígido por sus propias actitudes culturales
o por otras razones.

b) Entrevistas formalizadas:
Para el desarrollo de este tipo de entrevista se requiere una lista fija
de preguntas cuyo orden y redacción siempre permanezca invariable y
por lo general está dirigido administrativamente a un gran número de
entrevistadores para luego a dichas respuestas procesarlas desde el
punto de vista estadístico; por esta razón es la forma de recolección
de datos más adecuada para el diseño de la encuesta, tanto que a veces
se genera confusiones entre instrumento y método.
Este tipo de entrevista permite rapidez y posibilidad de ser
desarrollado por personas de cierto nivel de preparación es decir,
contar cierto grado de instrucción, lo cual influyó en un bajo costo.

También facilita su procesamiento matemático, ya que al guardar


homogeneidad sus respuestas resultan comparables y agrupables. Su
mayor dificultad se centra en que reducen grandemente el campo de
información registrado, ya que se limitan a una lista taxativa de
preguntas.

Esta lista de preguntas que es el instrumento concreto de recolección, se


le conoce como cuestionario, su desarrollo y utilización no usuariamente
se requiere de una entrevista. Para ello, dicho ser cuidadosamente
redactado, evitando repeticiones, preguntas confusas o de doble sentido;
y tratando de conservar el orden lógico.

120
Pueden lograrse entrevistas en cuestionario que resultan más o menos
estructurado, según el tipo de preguntas que allí se incluyen. (Ver la
parte que se refiere al cuestionario).

4) El Cuestionario:
Es una herramienta auxiliar importante en la técnica de la Observación
Científica. Esta constituido por un conjunto de preguntas diseñadas o
confeccionadas para recolectar datos primarios, esenciales y que son
necesarios para el logro de los objetivos de la investigación. En este
sentido, contiene los aspectos específicos del fenómeno que se
consideren básicos para nuestro estudio, y con ello, estandarizar y
uniformar.

Según nuestro modo de ver, el cuestionario es una herramienta que sirve


para recolectar u obtener en forma fácil y rápida la información
sustancial y necesaria de nuestra investigación. Por eso la mayoría de los
investigadores la utilizan porque se adapta a las necesidades de la
investigación y a las características del grupo o comunidad que se
estudia.
¿Cómo se confecciona el Cuestionario?
Para confeccionar un cuestionario necesariamente se requiere un
conocimiento previo del fenómeno realidad; es decir, después de que se
ha tenido contacto directo con la realidad que se estudia y que se
conocen sus aspectos más importantes, es cuando estamos en
condiciones de hacer con precisión el número de preguntas necesarias
para la recolección de la información y por ende la comprobación o
verificación de muestras hipótesis. También es importante tener en
cuenta el orden sucesivo de las preguntas; y esto sólo, será posible
cuando el investigador haga o elabore sus preguntas en función al orden
consecutivo de los objetivos de la investigación. En este sentido, no debe
olvidarse que las preguntas de un cuestionario, se elabora básicamente

121
teniendo en cuenta los objetivos de la investigación; es decir, constituye
un requisito sine quanon, para precisar con objetividad sus preguntas.
Por tanto, los resultados serán diferentes a las suposiciones previstas
acerca de la realidad; es decir, la confiabilidad del cuestionario y la
validez general de los resultados serán dudosas, no confiables,
discordantes con lo previsto en nuestras hipótesis.

El profesor Cesar A. Bernal T. Confirma nuestro modo de ver, sobre el


cuestionario, cuando dice: “Dada la importancia que tiene el cuestionario
en un proceso de investigación científica, porque es uno de los medios
más usuales (a veces el único) para obtener la información de la
investigación; a continuación se presenta una guía general de aspectos
que deben tenerse en cuenta en la elaboración de un cuestionario. Estos
aspectos son:
1. Tener claro el problema, los objetivos y la hipótesis o preguntas de la
investigación que va a realizarse, debido a que la información para
obtener mediante el cuestionario debe responder a tales aspectos, la
razón de ser de la investigación.
2. Conocer las características de la población objeto del estudio. El
cuestionario debe tener presente las características socioculturales de
las personas por encuestas.
3. Indagar sobre la existencia de cuestionarios o técnicas de recolección
de información sobre un mismo tema de la investigación que va a
realizarse. Esto para utilizar un cuestionario ya existente una vez
estandarizado o como orientación para preparar uno nuevo.
4. En caso de no existir un cuestionario previo, para elaborar el propio,
es necesario comenzar por determinar el formato de preguntas y
respuestas que conformaran el cuestionario. Esta etapa consiste en
determinar el tipo de preguntas que va a emplearse en la encuesta.

122
TIPOS DE PREGUNTAS EN EL CUESTIONARIO 84
a) Preguntas tipo abiertas
Este tipo de preguntas le permiten al encuestado contestar en sus
propias palabras; es decir, el investigador no limita las opciones de
respuestas.
Entre otras palabras el entrevistado responde de acuerdo a su
propio criterio a las preguntas que están o aparecen en el
cuestionario.
Desde este punto de vista, las preguntas abiertas facilitan al
encuestado para que responda en forma espontánea sus ideas
sobre los diversos aspectos de la realidad, planteados a través de
dichas preguntas. Es decir, no son respuestas directas, dirigido o
delimitadas por la pregunta, como el caso de las preguntas
cerradas (mas luego trataremos de ellas). Cuando se trata de
Preguntas abiertas, las personas encuestadas muestran sus
motivaciones, preocupaciones de los problemas relacionados con
un determinado aspecto de la realidad. Ej.: ¿Por qué motivo un
estudiante no asiste a sus clases? Con esta pregunta abierta, el
encuestado tiene para responder los diferentes motivos por el cual
no asiste a clase.
En el caso de las preguntas abiertas se presentan en el investigador
pequeño impasse, aparentemente dificultad para el proceso de
tabulación, codificación, ya que muchas veces constituyen trabajas
para la interpretación de los datos y frecuencias de las respuestas.
Para salir de este obstáculo se requiere precisar o ubicarlas en
alguna categoría de clasificación. Este proceso de categorización
sólo se obtiene con la práctica; es decir, sintetizar interpretando el
contenido de la respuesta en función al problema, objetivos e
hipótesis de la investigación más claro, aquí se busca resumir la

84
Cesar A. Bernal; “op. Cit”, pags. 223, 224.
(****) Ver a Roberto Hernandez y otros.

123
esencia de la respuesta, convertirla en una categoría prevista de
clasificación con fines de codificación. Por tanto, se toma una
respuesta como si fuera de una pregunta cerrada.
A nuestro modo de ver, las preguntas abiertas, después de resuelto
el impasse de categorización, presenta cierta ventaja, permite
mayor claridad e interpretación objetiva del dato que trae las
respuestas de las preguntas abiertas. Por tanto, facilita su
codificación; es decir, se convierte prácticamente en respuesta de
una pregunta cerrada, que está incurso en una de las categorías de
clasificación.

b) Preguntas de Tipo Cerrado:


Son preguntas que viene en el cuestionario, donde se le solicita a
la persona encuestada para que seleccione e indique la respuesta
correcta de acuerdo a su criterio las mismas que aparecen en una
lista de opciones.
En este tipo de preguntas cerradas las respuestas son directas no le
da la oportunidad al encuestado para contestar según su propio
criterio. En este sentido, las respuestas son concretas, dejan de ser
dispersas; por tanto están provistas en las categorías de
clasificación. Por lo que son fáciles de codificar. Por tanto, facilita
la claridad e interpretación del dato de acuerdo con los objetivos.

En cada pregunta cerrada generalmente hay o vienen dos, tres, cuatro


o más respuestas directas de las cuales el encuestado debe señalar o
elegir de acuerdo a su criterio personal uno o más respuestas; según lo
pida o explique las instrucciones del investigador, pero siempre, es
una sola respuesta que debe ser ubicada en la categoría de
clasificación que le corresponde.

124
También es importante tener en cuenta lo que el profesor Cesar A.
Bernal Torres dice: “Las preguntas de tipo cerrado se sub-dividen en
dos clases: Preguntas dicotómicas y preguntas de opción múltiple:
- Pregunta Dicotómica: El tipo más sencillo de preguntas cerradas
es el de opción dicotómicas, como las siguientes:
¿Conoce la marca de automóviles BMW? Sí ___ No___
¿Tiene casa propia? Sí ___ No___
¿Ha visitado usted el Japón alguna vez? Sí ___ No___

En ocasiones se agrega una opción neutra o la opción “sin


opinión” / “No sabe “a las preguntas dicatómicas; en otras los
entrevistadores anotan NS por “No sabe” o NR por “No responde”,
cuando la opción neutra no se incluye en el cuestionario.
Para algunos investigadores, las preguntas dicotómicas incurren en
un error de medición considerable. Como las alternativas están
polarizadas, se omite la gran diversidad, posibilidades entre las
opciones extremas.

- Preguntas de Opción Múltiple: Como todas las preguntas de tipo


cerrado, las preguntas de opción múltiple proporciona información
limitada y se le pide al entrevistado que indique la alternativa que
exprese su opinión o en algunos casos es necesario indicar varias
opciones.
A continuación se dan algunos ejemplos de preguntas de opción
múltiple.
1) ¿Cuál de los siguientes criterios considera fundamental para
adquirir o comprar un producto de vestuario? (Marque con una
“X” la opción o criterio principal).
a. El precio ______
b. La marca ______
c. La exclusividad ______

125
d. La calidad ______
e. La disponibilidad ______
f. El diseño ______

2) ¿Cómo le pareció el servicio que recibió en nuestra


distribuidora?
a. Muy satisfactorio ______
b. Un poco satisfactorio ______
c. Indiferente ______
d. Un poco insatisfactorio ______
e. Muy insatisfactorio ______

Como puede analizarse en los ejemplos anteriores, cada tipo de


pregunta cerrada representa desventajas específicas. En el caso la
forma dictómica, las respuestas no comunican la intensidad de los
sentimientos del entrevistado. En algunas situaciones, la
intensidad no es aplicable; por ejemplo:
¿Tiene auto propio? Sí _____ No _____ NR _____

Pero en otras, el entrevistado tiene fuertes sentimientos acerca del


tema. Sin embargo dicha intensidad no se evidencia en la respuesta
dictómica, por ejemplo:
¿Le gusta el automóvil BWM? Sí ____ No ____ NR ____
En esta respuesta no puede establecerse la intensidad del gusto por
la marca del automóvil.
La pregunta múltiple con respuesta cerrada tiene dos desventajas
adicionales: se requiere mayor tiempo para elaborar la pregunta y
se genera una gran diversidad de respuestas posibles. Otro
problema relacionado con cualquier lista es el sesgo de posición;
los individuos suelen elegir la primera a la última opción sin

126
prestar atención a las intermedias o, al contrario, prestar mucha
atención a las intermedias.

Preguntas con respuestas a escala: son aquellas preguntas


básicamente dirigidas a medir la intensidad o grado de
sentimientos respecto a un rasgo o variable por medir; usualmente
se les conoce como escalas de medición de actitudes y entre las
cuales la más usada es la escala de Likert.
Son afirmaciones que se orientan a obtener respuestas de tipo:
- Totalmente de acuerdo (T.A.)…………………… 5
- Parcialmente de acuerdo (P.A.) …………………... 4
- Indiferente (I) …………………... 3
- Parcialmente en desacuerdo (P.D.) ………………….. 2
- Totalmente en desacuerdo (T.D.) …………………. 1

5. Una vez que se ha decidido el tipo o tipos específicos de preguntas y


los formatos de respuestas, la siguiente tarea es escribir las preguntas.
Al respecto, deben considerarse los siguientes aspectos:
 Las preguntas deben ser claras y comprensibles para los
encuestados. La falta de claridad con llevan confusiones y
ambigüedades; por ejemplo: ¿Compra algún producto en este
almacén?; esta pregunta es confusa, no delimita la frecuencia ni el
tipo de productos.
 Se debe evitar las preguntas tendenciosas. Una pregunta es
tendenciosa cuando le presenta al entrevistado una clave para
orientar su respuesta. Ejemplo: ¿Considera usted que el gobierno
debe estimular el consumo de bienes nacionales aunque éstos sean
de menor calidad que los importados con el propósito de evitar el
desempleo?

127
 Se debe elaborar preguntas específicas para cada una de las
variables que se van a medir con el fin de evitar confusiones; por
ejemplo ¿Qué opinión tiene del precio y de la calidad de los
productos de la marca JP? En este caso, es importante redactar una
pregunta para conocer la actitud respecto al precio y otra para la
calidad, pero no una sola pregunta para las dos variables, dado que
el encuestado podría responder a una variable y no a las dos.
Además, estas preguntas generan inconformidad en el encuestado
porque podría opinar sobre cada variable por separado y no se le
ofrece el espacio.
Para Naresh K. Malhorta: “Las preguntas no deben redactarse de
modo que la respuesta sea dependiente de suposiciones simplistas
acerca de lo que sucederá como consecuencia del contenido de la
pregunta; por ejemplo: ¿Está a favor de un presupuesto equilibrado,
sí da como resultado un incremento en el impuesto sobre el ingreso
personal?
 Elaborar preguntas adaptando el lenguaje a las características de los
entrevistados.
 Evaluar la pertenencia de la pregunta ¿Realmente es necesario la
pregunta? Esto puede lograrse contrastando la pregunta con los
objetivos de la investigación.
 Evaluar si el encuestado puede y quiere apostar la informar que se
le pide. 85

6. Establecer el flujo y la estructura del cuestionario. Una vez redactadas


las preguntas, es importante darles orden.
El cuestionario debe iniciar con información referente a las
características sociodemográficas y económicas que permitirán
clasificar a los entrevistados.

85
Naresh K. Malhorta. “Investigación de mercados con enfoque práctico”. Pretince Hall,
México 1977; pág. 335.

128
En relación con el flujo de ítems o preguntas se recomienda:
 Iniciar con preguntas sencillas e interesantes.
 Formular primero las preguntas de tipo general.
 Formular las preguntas que se consideren más difíciles en la parte
intermedia del cuestionario.

7. Hacer la evaluación previa del cuestionario: El objetivo primario de la


prueba previa es corroborar que el cuestionario posee los criterios de
confiabilidad y de validez. Esto se logra si se somete el cuestionario
al juicio de expertos en la elaboración de instrumentos de medición y
recolección de datos y de especialistas en el tema objeto de estudio y
realizar una prueba piloto aplicando el instrumento a una pequeña
muestra de la población objeto de la investigación.

8. Elaborar el cuestionario definitivo teniendo en cuenta las


observaciones del jurado y la experiencia de la prueba piloto. 86

86
Cesar A. Bernal Torres; op. Cit. Pág. 222-230

129
Guía para la elaboración de un cuestionario

Tener claridad del problema, objetivos e


hipótesis de la investigación

Conocer las características de la población


objeto del estudio.

Indagar sobre la existencia de cuestionario


previos sobre el tema de estudio.

 Determinar el tipo de preguntas que se


van a formular.
 Elaborar las preguntas en función o
relación a cada uno de los objetivos en
forma ordenada.
 Elaborar el cuestionario inicial y probarlo.
 Redactar el cuestionario definitivo.

130
- Recolección de Datos Secundarios:
En el campo de la investigación son muy conocidos los Datos
Secundarios, conformados por toda la bibliografía o material escrito.
Es decir, es la información existente en los archivos y fuente de
información. En este sentido las bibliotecas públicas y privadas son las
más representativas para el investigador, en especial en cuanto se
refiere a libros, revistas científicas y boletines informativos.
También las bibliotecas especializadas de organismos e instituciones
estatales o de empresas, librerías puesto de venta de periódicos, etc.
más claro los bancos de datos.
Las bibliotecas ofrecen tres tipos de ficheros que, sin son
adecuadamente usadas, proporciona un cuadro completo de la
información existen sobre un tema.

Los ficheros por autor, están ordenados alfabéticamente según el


nombre de cada uno de ellos, con los que es posible informarse de toda
la bibliografía que pueda consultarse sobre un determinado autor. Los
ficheros temáticos, ordenan las obras de acuerdo a sus temas, según
una lista internacional y normalizada de temas, lo que nos posibilita un
cuadro completo de las obras existentes sobre el asunto de interés.
Los ficheros, de acuerdo a los títulos de los libros, ordenados
alfabéticamente, lo que hace factible encontrar los trabajos de autores
cuyos nombres no recordamos.
Luego, de tener una idea completa sobre la información disponible que
resulte oportuna para nuestras investigaciones, el próximo paso será el
de leer rápidamente la misma para calibrar su grado de interés y
pertinencia, efectuando una primera selección.
En esta tarea de revisión de las obras o libros, es posible encontrar
aspectos de interés que debamos o podamos emplear más adelante.
Para recoger esta información, el instrumento de recolección de datos
que se utiliza, es la ficha.

131
Las Fichas, se dividen según sus características en cuatro tipos
diferentes: bibliográficas textuales, de contenidos y mixtas. Todas
ellas constan de algunos elementos comunes, que posibilitan su
posterior inclusión en los trabajos de investigación. Estos son:
- Nombre del autor o autores.
- Título de obra
- Editorial que la publicó
- Lugar y año de la edición.

La ficha de tipo bibliográfico: Son una simple guía para recordar


cuáles libros o trabajos han sido consultados o existen sobre un tema y
sólo poseen los cuatro elementos citados más arriba.

La ficha textual: Además de poseer tal encabezamiento, constan de


párrafos o trozos seleccionados que aparecen en la obra, o de
estadísticas, cuadros, etc. estos fragmentos se repiten exactamente tal
como han sido escrito, sin la menor alteración. Las frases presentadas en
las citas textuales deben encerrarse entre comillas.

La Ficha de Contenido: Aparte de poseer los datos de referencia


comunes a toda ficha, consisten resúmenes o síntesis de párrafos,
capítulos o aun de toda la obra. Es conveniente incluir en ella, el índice
general de la obra o un extracto del mismo. Estas fichas también se
denominan, fichas de resumen.

Las Fichas Mixtas: Se elaboran integrando a la vez información textual


y de libre creación del investigador. Resultan las más útiles y adaptables,
aunque su realización exige algo más de criterio que la de las anteriores.
Se ha observado que muchos tesistas se resisten hacer fichas. Sin
embargo, se presenta de manera más ordenada y exacta el dato

132
secundario. No hacer la ficha, la tarea del ordenamiento de los datos y de
análisis se hace un tanto confuso y engorroso; ésto no quiere decir que
debamos convertir la tarea de recolección de datos bibliográficos en una
actividad formalista, recargada de minuciosidades que en nada aportan al
desarrollo de un trabajo científico. Debemos advertir que las fichas
pueden construirse en forma libre, adecuándolas a nuestros fines de
trabajo, siempre y cuando anotemos de cada libro o trabajo escrito sus
referencias básicas y seamos fieles al transcribir o sintetizar los autores
consultados.
Una vez concluido el trabajo de fichado de las fuentes consultadas se
estará en condiciones de continuar con el procesamiento de los datos.

CLAVE NÚMERO DIECISIETE: “Procesamiento de los


Datos”.

¿Qué hacer con el conjunto de datos recolectados?


Debemos ordenarlos, organizarlos más claro, separar los datos numéricos
de los datos verbales; o sea, hacer dos grupos. Por un lado, los datos
numéricos se procesarán agrupándoles en intervalos; se tabularán, se
construirán con ellos cuadros estadísticos, promedios generales, gráficos
ilustrativos de tal modo que se sinteticen sus valores y puedan a partir de
ellos, sustraerse enunciados teóricos. Además, calcular las medidas de
tendencia central o de dispersión que parezcan necesarias. Por otro lado,
los datos verbales que se desea presentar como numéricos sufrirán una
primera operación que se denomina “codificación”; luego se trabajarán
como los anteriores, tabulándose, volcándose a cuadros y haciéndose los
cálculos correspondientes.
Los datos verbales que habrán de mejorarse conceptualmente y no
numérico o matemático; por lo general la mayoría de estos datos son
recolectados mediante fichas y constituyen el producto de la revisión y

133
análisis de la bibliografía existente en relación al problema de la
investigación. En otras palabras, toda esta abundante información
recogida mediante el proceso de fichaje en buena cuenta, son los datos
secundarios, que ya hicimos referencia anteriormente, exactamente en
ellos se supone están la información necesaria para el desarrollo de la
investigación. Estos datos, agregados a la experiencia del investigador,
permiten la elaboración y desarrollo de planteamientos con respuestas
precisas a las preguntas iniciales.
Ya se ha dicho anteriormente que a estos datos secundarios, hay que
ordenarlos, clasificarlos de manera que faciliten una inspección
sistemática y profunda. Tal clasificación solo es posible hacer en base a
un esquema general del trabajo, que permita la agrupación del material
de información según los temas que se tratan y en función del marco
teórico que orienta el trabajo en general.

Cada una de estas fichas se agrupará a las otras que tienen que ver con
los aspectos o puntos de la investigación. Hecho esta clasificación, se
cotejarán entre si y analizadas de acuerdo a los métodos respectivos.
Según el profesor Carlos A. Sabino, el procesamiento de los datos se
basa fundamentalmente en el esquema siguiente.

134
Esquema General del Procesamiento de los Datos

CONTRUCCION
DE CUADROS,
DATOS CODIFICACIÓN TABULACION
GRAFICOS,
ETC.
Numéricos... No Sí Sí

Sí Sí Sí

No No No

Fuente: Carlos A. Sabino, Metodología de Investigación: Una introducción


Teórico-Práctico. Editorial Logos, Caracas 1976, pág. 126.

Codificación
Consiste en la clasificación numéricamente da los datos verbales que
tienen cierto grado de homogeneidad en base de las variables
independientes y dependientes relacionados con la investigación. Es
decir, a tales variables o datos verbales deberán agruparse
numéricamente; para luego operar con ellos como si tratar, simplemente
de datos cuantitativos.
Dicho de otra manera, de un conjunto de informaciones parecidas, con
ciertos rasgos homogéneos, factibles de integrarlas, tratándose de su sin
número de respuestas a una misma pregunta, (abierta) o de una variedad
de posibles situaciones observadas mediante un mismo punto de una
pauta de observación. En ambos casos, existirá una determinada variedad
de respuestas de observaciones que representan las elecciones o los
comportamientos de los objetos en estudio. Estos datos de dichas
respuestas deben ser revisados con mucho cuidado por grupos pequeños,
para a través de ellos encontrar una tipología común, algo parecidos en
las respuestas; es decir, que tengan concordancia en el significado o

135
esencia del contenido; a este proceso de revisión organizada clasificada,
se le denomina Categorización. En este sentido a cada categoría de
respuesta, se le da un código particular, un número o letra diferente que
servirá para agrupar tras de sí a todas las respuestas de la pregunta
(abierta) u observaciones de datos que sean idénticos o que, al menos
aparezcan como equivalentes.

Categorización:
Entonces, el proceso de Categorización, consiste en tipificar las
respuestas de cada una de las preguntas abiertas en categorías de
respuestas y a estas respuestas a su vez darle un código particular, un
número de letras diferente que agrupe respectivamente a cada uno de
ellas.

Por ejemplo: ¿Cuáles fueron los motivos que se obligaron a usted salir
de su pueblo para establecerse o vivir en la capital?.
Con esta pregunta abierta, el entrevistado o la persona que responda,
dará explicará varias respuestas que la motivaron a salir de su tierra natal
para fijar su residencia en la ciudad de Lima. La codificación nos
permite agrupar sus respuestas y así evaluar cuáles son los motivos o
razones más resaltantes al respecto.
Nuestros códigos, por ejemplo podrán ser:
1.- Por trabajo
2.- Por salud
3.- Por estudio
4.- Por mejorar las condiciones socioeconómicas
5.- Para tener más y mejores oportunidades de vida
6.- No responde.

Naturalmente, es posible elaborar otros códigos, categorizando con más


amplitud de detalles o en menos grupos de respuestas. Es decir, si estas son

136
expresiones que tienen un mismo sentido, en esencia corresponden en
similitud de expresión, pero, en palabras diferentes se une o consolida con
un mismo código, excepto, cuando no sólo interesa la idea sino además, los
aspectos verbales, conceptuales con que ésta se manifiesta, es necesario
determinar un código para cada respuesta tomada textualmente. Los casos
difíciles de ubicar, de respuestas que pudieran situarse en más de una
categoría, etc. sólo pueden ser resueltos consultando con el marco teórico
planteado inicialmente. Cuando aparecen respuestas ambiguas, extrañas o
simplemente anómalas es preferible agruparlas en el código “otras
respuestas” para no abrir demasiadas categorías a la vez. Terminado de
codificar, es decir definidos estos códigos, y ya marcado los cuestionarios o
pautas con los mismos, estaremos en condiciones de proceder con la
tabulación.

Sin embargo, recordamos al tesista, ver a Roberto Hernández Sampier, quien


en forma más detallada explica lo referente a la codificación, categorización
y tabulación. En este capítulo el autor en referencia hace una explicación
profunda sobre la codificación de respuestas, el contenido de las respuestas
de un cuestionario, básicamente de las preguntas abiertas y cerradas; y de
las conveniencias de usar tales preguntas; ventajas y desventajas sobre las
preguntas para medir una variable, así como de las preguntas van
precodificadas o no; qué características debe tener una pregunta; cómo
deben ser las primeras preguntas de un cuestionario; de qué está formado un
cuestionario; cómo se codifican las preguntas abiertas; requisitos de las
categorías, etc. 87

87
Roberto Hernández Sampier y otros; Op. Cit; pág. Del 255 al 339.

137
Tabulación:
Consiste en agrupar o ubicar cada una de las variables en los grupos
conformados en la clasificación de datos, o sea en la distribución de
frecuencias. Es decir, hacer un listado de datos que permitan su
agrupamiento y su contabilización. Para ello es preciso ir contando cada una
de las respuestas que aparecen distribuyéndolas de acuerdo a las categorías o
códigos encontrados.
Para hacer este conteo con precisión y exactitud se deberá confeccionar
planillas u hojas de tabulación donde figuren los códigos en base a las
cuales se habrán de distribuir los datos y espacios para señalar, mediante
signos convencionales las unidades que se van contabilizando.
Ejemplo, de una planilla de tabulación:
Pregunta: ¿Cuáles fueron los motivos que le obligaron a usted a salir de su
pueblo para establecerse o vivir en la capital?

CÓDIGOS RESPUESTAS TOTAL


1) ……………………
2) ……………………
3) ……………………
4) ……………………
5) ……………………
6) ……………………
Total General
Total entrevistado

Fuente: Cuadro elaborado por Carlos A. Sabajbin; metodología de Investigación; Única


Introducción Teórica-Práctica. Editorial Logos-Caracas. 1976 pág. 128.

Existen dos formas de tabulación: manual y mecánica.


a) Tabulación Manual: se efectúa agrupando datos en categorías, es
decir, se anotaron en una categoría o distribución el número de
repeticiones hasta completar el total de la muestra. Ejemplo:

138
Distribución por edades de la población de estudiantes que asisten al
curso Metodología de Investigación Científica de la maestría en
Derecho Penal.

EDADES TABULACIÓN N° %
20 a 25 años IIII IIII I 11 22%
26 a 30 años III 3 6%
31 a 35 años IIII IIII IIII IIII 20 40%
36 a 40 años IIII III 8 16%
41 a 45 años IIII 5 10%
46 a más años III 3 6%
TOTAL 50 100%

Las ventajas que presenta es la rapidez de los resultados y en la variedad


de clasificaciones y cruces de variables

b) La Tabulación Mecánica: Es el procedimiento que sirve para agrupar


datos por medio de computadoras. Se recomienda el uso del sistema
computarizado cuando el universo o la muestra y las respuestas son
numerosas y para realizar cálculos estadísticos. Se lleva a cabo a
través de programas llamado SPSS.

CLAVE NÚMERO DIECIOCHO: “Análisis de los datos”


Luego de haber codificado los datos, trascrito en una matriz y su
respectivo archivo, el investigador procederá a analizarlos; es decir,
descomponer un todo en sus partes que la conforman para la
profundización del conocimiento de cada una de ellas.
El análisis de los datos; el Profesor Carlos A. Sabino, dice “no es una
tarea que se improvisa, como dirección comenzará a pensarse… Para
desarrollar la tarea analítica hay que tomar cada uno de los datos o
conjuntos homogéneos de datos obtenidos, interrogándonos acerca de su

139
significado, explorándolos y examinándolos mediante todos los métodos
88
conocidos, en un trabajo que requiere paciencia y minuciosidad.
Del mismo modo, Roberto Hernández Sampier y otros dicen: 89 En la
actualidad el análisis de los datos se lleva a cabo por computadora. Ya
nadie lo hace de forma manual, especialmente si hay un volumen de
datos considerable.
Por otra parte, prácticamente en todas las instituciones, centros de
investigación, empresas, sindicatos se dispone de sistemas de cómputo
para archivar y analizar datos.
El análisis de los datos se efectúa sobre la matriz de datos utilizando un
programa de computadora.
Los análisis dependen de tres factores: (ver)
a) El nivel de medición de las variables.
b) La manera cómo se hagan formulado la hipótesis.
c) El interés del investigador.

Por ejemplo, no es lo mismo los análisis que se aplican a una variable


nominal que a una por intervalos. Se sugiere recordar los niveles de
medición que ya fueron vistos anteriormente. 90

Entonces analizar no es tarea fácil, es necesario tener cierta práctica para


profundizar los datos a niveles de abstracción; teorizando con objetividad
aquellos datos sobre la base de preguntas y respuestas claras y concretas,
es decir, contrastar cada uno de os datos y a la vez, reflexionar y
descubrir causas que la originan y los efectos a consecuencias que lo
generan; estableciendo a su vez resultados y/o conclusiones precisas,
claras y sencillas, pero con la debida racionalidad, objetividad,
generalidad, sistematicidad y falibilidad del caso; es decir, con los
principios fundamentales del conocimiento científico.
88
Carlos A. Sabino; op. Cit. Pág. 140, 141.
89
Roberto Hernández Sampier y otros; op. Cit. Pag. 342 – 343.
90
Roberto Hernández Sampier; op. Cit. Pág. 242.

140
Desde este punto de vista, el análisis cumple doble tarea, según el tipo de
dato: cuando es numérico, será análisis cuantitativo; y si, es verbal o
conceptual, análisis cualitativo.

¿Cuándo es un análisis cuantitativo?


Esta tarea, sólo se lleva a cabo con los datos numéricos, encontrado o
hallado exclusivamente durante la investigación. Pues se trata de
presentar a estos tipos de datos mediante cuadros, tablas y medidas a las
cuales habrá que pasar en limpio, calculando sus porcentajes, y
otorgándoles forma definitiva. Aquí en este punto, análisis estadístico se
recomienda revisar el capítulo 10, del libro de Roberto Hernández
Sampiers. También es bueno consultar con otros especialistas como Paúl
f. Lasarsfild, J. Galtung y otros.
En este proceso de análisis, se debe calcular cuando se trata de datos
obtenidos a partir de nuestras, los niveles de significación de las
diferencias que aparecen entre porcentajes, o entre promedios. Es posible
que aparezcan diferencias entre porcentajes que sólo pueden atribuirse,
estadísticamente, a errores muestrales, por eso antes de afirmar es
conveniente conocer los límites dentro de las cuales estas diferencias son
estadísticamente significativas. Hecho todas estas actividades, el análisis
de los datos numéricos, es necesario registrar por escrito todos los
hallazgos de dicho análisis, para luego hacer el trabajo de síntesis.
¿Cuándo es un análisis cualitativo?
Se trata de un análisis de datos de tipo verbal, justamente son
informaciones o versiones orales, verbales, recolectados en el trabajo de
capo o bibliográfico; lo que quiere decir, que estamos hablando de datos
registrados y/o transcritos en fichas. En este sentido para el análisis
cualitativo se organiza grupos de fichas con similares contenidos sobre
aspectos esenciales referidos al problema; luego, de compararlos y/o
cotejarlos a cada uno de las fichas sus respectivos contenidos, evaluando
el grado de confiabilidad y validez de cada dato respectivamente. Sí, los

141
datos al ser comparados, no arrojan ninguna discrepancia seria, si cubre
todos los aspectos que se espera encontrar o hallar; entonces, se anotará
aparte la síntesis de todos los hallazgos, producto de la comparación
analítica de los contenidos de dichas fichas. Con esto, prácticamente
hemos dado el inicio del documento donde se registrarán las síntesis de
todo lo hallado en la investigación.
Si, en cambio, las fichas aportan ideas o datos contradictorios, diferentes
a nuestra inquietud, se hará una revisión inmediata del material,
detectando los errores que se han cometido durante la recolección de los
datos, si no ha sido así, será necesario ver si las contradicciones se
originan en un problema de opiniones o posiciones opuestas o si, por el
contrario, obedece a alguna manera diferente de categorizar los datos o a
errores de las propias fuentes que se consulta. En todo caso, será
conveniente evaluar el grado de confianza que merece cada fuente,
teniendo en cuenta su seriedad, sus antecedentes y referencias y toda otra
información que pueda resultar de valor al respecto. Después de evaluado
y adoptada una posición frente a las discrepancias encontradas será el
momento de pasar a registrar los hallazgos, nuestro punto de vista
persona, es decir, las opiniones en sí, que uno tiene del fenómeno
encontrado, con lo cual estaremos en condiciones de hacer de síntesis al
respecto.

La Síntesis:
A nuestro modo de ver, la síntesis es un paso importante de la
interpretación final de todos los datos analizados anteriormente, con ello
se cierra el proceso de investigación. Por tanto, es el acabado final
mediante el proceso de la abstracción; es decir, el paso de lo concreto a
lo abstracto; y así sucesivamente, la obtención de los nuevos
conocimientos. En este sentido la síntesis significa para nosotros el
pulimiento o afinamiento conceptual de la calidad y esencia de los
aspectos encontrados en la investigación; por lo que constituye el

142
conocimiento sustancial para otras investigaciones. Con ello, el proceso
del conocimiento científico continúa su desarrollo en busca de nuevos
conocimientos.
Entonces, como dice el Profesor Carlos A. Sabino: “Sintetizar es
recomponer lo que el análisis ha separado, integrar todas las
conclusiones y análisis parciales en un conjunto coherente que cobra
sentido, precisamente, al integrarse como un todo único”; luego el mismo
autor, dice: “La síntesis es pues, la conclusión final, el resultado
aparentemente simple pero que engloba dentro de si a todo el cúmulo de
apreciaciones que se han venido haciendo a lo largo del trabajo, y que
sólo puede ser interpretado cabalmente según los lineamientos del marco
teórico, de acuerdo a las interrogantes y los objetivos planteados al
comenzar”. 91
Para el logro de este resultado se deben tomar en consideración,
utilizando para ello todos los escritos anotados, ya elaborados donde
aparecen o figuran los hallazgos hechos, como notas definitivas o finales,
producto de la interpretación racional, objetiva, sistemática y
generalizada de los datos.

Ahora bien, para los cuadros estadísticos se procederá a comparar los


hallazgos de cuadro con los otros que tenga relación con ése.
De este modo se irán obteniendo conclusiones cada vez menos parciales,
que abarcarán cada vez más datos. Se podrán confeccionar cuadros
resúmenes que sinteticen la información más importante que se encuentra
dispersa en otros, para así presentar un panorama más claro a nuestros
lectores. Se procederá recién, entonces a extraer las conclusiones finales,
que reflejen el comportamiento global de las variables de interés. En
función de ellas redactaremos nuestra síntesis, lo que conviene hacer
primero escuetamente, anotando sólo lo esencial. Esta primera síntesis
debe ser ordenada y precisa, para lo cual es preferible numerar nuestras
91
Carlos A. Sabino; op. Cit. Pág. 144.

143
conclusiones correlativamente, teniendo presente el planteamiento inicial
del trabajo.
En la práctica se ha observado que existe un buen número de
investigaciones tesistas, que generalmente sienten dificultad para
sintetizar o reordenar lo que el análisis ha separado conclusiones
parcialmente; es decir, no existe la voluntad de aportar en la integración
de aquellas conclusiones simples e incompletas por otra en un conjunto
coherente de mayor claridad y profundidad en su análisis, planteando
proposiciones esenciales integradas como un todo único. Exactamente,
conclusiones finales, elaborados en el nivel de abstracción, con calidad y
excelencia en el contenido de sus resultados. Esta debilidad marcada en
un informe de investigación, esta calidad y trascendencia científica, ya
que en su interpretación sólo se limita crudamente y en forma pasajera a
repetir lo que estática y fríamente aparece en los datos numéricos de
dichos cuadros, tablas y gráficos, etc. un informe de esta naturaleza
disminuye el interés e importancia de la investigación. Como digo, la
síntesis es el afinamiento o figura que le da más claridad y calidad a la
esencia de sus hallazgos en el análisis y que lo distingue por su
consistencia y categoría de orden, sencillez y fácil comprensión, sin
palabras rebuscadas y difíciles.
Significa, el esfuerzo mental, individual del investigador; es su aporte
intelectual cuya sustancia gris le da brillo y distinción al trabajo final,
ocasionando satisfacción al lector por su capacidad de síntesis. En buena
cuenta es el sello personal de su estilo y método de trabajo. Por eso, la
síntesis es determinante y exclusivo en el ser humano. Como indicador,
mide la validez y confiabilidad de la inteligencia del investigador. Por lo
tanto, la síntesis es la parte fundamental del proceso de análisis de los
datos hallados, y convertidos en conocimiento científico, gracias al
esfuerzo del razonamiento y objetividad del hombre.
En resumen, repetimos, la síntesis es la interpretación final, la conclusión
definitiva que abarca en un todo único, todo el conjunto de conclusiones

144
y apreciaciones analíticas, parciales desarrollados a través del trabajo;
pero que en forma integrada presenta coherencia, consistencia y
categoría en calidad y excelencia la esencia de su contenido científico,
que le da relevancia en el nivel de importancia, lucidez intelectual y
sabiduría al trabajo final; y por ende le toma placentero al lector, por su
sencillez y fácil comprensión.
Finalmente, en el caso de los datos secundarios o bibliográficos se debe
montar un cuadro general, partiendo de los elementos parciales de que se
dispone. Es decir, se trata de un trabajo constructivo para cada aspecto,
punto o capítulo, viendo cuál de ellos nos sirve para afirmar en cada
caso, de qué elementos de apoyo disponemos y cuáles son las
conclusiones del caso.
También para este tipo de información secundaria se recomienda redactar
conclusiones esquemáticamente, primero en forma parcial y luego cada
vez mas amplias, hasta elaborar la síntesis final del trabajo. Para ello se
requiere comparar los aspectos contenidos de cada uno de los puntos ya
analizados, observando en qué medida se complementan u oponen y de
qué modo pueden ser organizados en un conjunto coherente.
Quedando solamente redactar el informe de la investigación que viene a
ser el cierre del proceso investigativo, que consiste en ver el modo cómo
se va a estructurar dicho informe.

CLAVE NÚMERO DIECINUEVE: Redacción del Informe de la


Investigación
La estructura de todo informe de investigación para el profesor Carlos A.
Sabino es de tres secciones y son: A) una parte preliminar donde
aparecen los propósitos de la investigación, donde se relevan los
conocimientos alcanzados hasta el momento y se definen las principales
líneas del tema a desarrollar. Este material –donde también puede
aparecer justificaciones de la importancia del tema y otros elementos

145
similares-, se agrupa normalmente en una introducción. Junto con la
introducción aparecen, en la primera parte de la obra, los
agradecimientos, dedicatorias, etc., etc. y eventualmente el índice del
trabajo. B) El cuerpo central del informe, donde se desarrolla
propiamente el tema, se expone en detalle las consideraciones teóricas
que guían la investigación, se muestran los hallazgos encontrados,
analizándolos e interpretándolos. Consta generalmente de varios
capítulos que se van ordenando de tal modo que las transiciones entre
uno y otro sean mínimas y que van casi siempre de lo mas general hacia
aspectos mas particulares. Es la parte mas larga de la obra, el
desenvolvimiento del tema apuntado en la introducción. C) Una sección
final donde se incluyen la síntesis o conclusiones generales del trabajo, el
índice o índices de la obra y los anexos o apéndice. En estos anexos
aparecen la mayoría de los cuadros estadísticos, mapas, textos completos
que sería incómodo interpolar en la obra y todo otro material que por su
extensión o sus características debe figurar en ella, ero que fatigaría al
lector si se lo intercalase en su desarrollo. Algunos autores dejan para
esta parte final las citas, que otros –como nosotros- preferimos colocar al
pie de la página.

Por supuesto que la estructura concreta de cada obra varía de acuerdo a


la extensión de la misma, al tema tratado y a la metodología empleada en
la investigación.

Las obras cortas tienen esquemas más simples y a veces no se dividen en


capítulos, sino en tres o cuatro partes. Vrg. 1) Introducción; 2) Análisis
de los datos; 3) Síntesis; 4) Anexos. Las obras mayores presentan
siempre una estructura articulada de capítulos, que admiten a su vez
divisiones menores en puntos y sub puntos. En cuanto a los temas
podemos decir que algunos de ellos requieren de mayor desarrollo
metodológico que otros, o de una presentación más analítica, más

146
sintética. Ejemplo: Si la metodología utilizada ha sido una de los
problemas principales a resolver (por las dificultades encontradas), o si
es original, poco usada, etc. conviene desarrollarla separadamente, como
un capítulo especial. En caso contrario podrá incluirse como un aspecto
más a tratar en la introducción.
También es preciso tener en cuenta el lector medio hacia el cual
pensamos dirigirnos para delinear un lenguaje y una forma de
presentación adecuados a cada circunstancia, especialmente en cuanto a
la exposición de los aspectos más técnicos de trabajo.
Por último queremos decir que no existe una sola forma concreta de
presentar un trabajo, según el estilo y la preferencia de cada autor será
posible organizar esquemas diferentes. Todos son válidos, creemos, si
son completos, rigurosamente ordenados y facilitadotes de la lectura y
comprensión. 92

Recomendaciones sobre la Redacción del Informe:


Advertimos al tesista, la redacción del informe no es una actividad
mecánica o autonomatizada. Se tata de una acción creadora, donde la
inteligencia e invención del investigador es únicamente personal y
fundamental. Es decir, tal como el mismo autor explica es pertinente
hacer algunas recomendaciones a quienes no están demasiados
familiarizados con esta tarea. Ellas son: a) No tratar de redactar el trabajo
de primera intención. Muy pocas personas tiene habilidad y el suficiente
dominio del idioma para redactar prolijamente un informe -sobre un tema
más o menos complejo- sin apelar a borradores, múltiples correcciones y
diversos ensayos. Por eso aconsejamos que, como primer paso, se intente
una redacción provisional, en la que la preocupación central no va a
resultar la forma sino el hecho de que aparezcan todos los aspectos a
exponer preferiblemente con claridad y sencillez. Después de un cierto
tiempo –que permita tomar algo de distancia con lo escrito- conviene
92
Carlos A. Sabino; op. Cit. Págs. 145-146 y 147.

147
retomar lo ya hecho, revisarlo y emprender una nueva redacción, que
habrá de ser más cuidadosa y donde nos preocuparemos más por la
forma, el estilo y a corrección gramatical. Esta labor puede ser ejecutada
dos, tres, cuatro o más veces, según las dificultades que se encuentren,
hasta que podamos encontrarnos satisfechos con lo alcanzado; b) No
tratar de seguir un orden rígido en la redacción, no existe ninguna
necesidad, ni teórica y práctica, de que la redacción siga el mismo orden
que el informe. Probablemente haya en el trabajo algunos aspectos que,
antes de la finalización del mismo, ya puedan adoptar adopta una forma
definitiva, puede haber otro que, aunque situados al comienzo del
informe, deban esperar algo más para ser redactados en forma completa y
acabada. En este sentido la experiencia indica que rigidez sólo constituye
una pérdida de esfuerzo y de tiempo. Por ejemplo, la introducción de un
estudio suele ser escrita después que el resto del informe; puesto resulta
más sencillo hacerlo cuando se tiene a la vista todo el resto escrito, ya
que eso permite tomar una perspectiva más definida; c)`Cuidar
minuciosamente la lógica interna: redactar bien no sólo es una tarea
gramatical sino, y casi podríamos decir fundamentalmente, un trabajo de
lógica aplicada. Sólo que se tiene claro en el intelecto puede ser llevado a
la palabra con claridad. Podríamos decir que, sin una redacción
lógicamente consistente, un trabajo científico se desmerece seriamente,
pues arroja dudas acerca de la propia capacidad de razonamiento del
autor.

Emplear un lenguaje adecuado al tema: un informe de investigación debe


ser comprendido por cualquier lector que posea la mínima base de
teórica necesaria. Por lo tanto debe expresarse en forma clara y sencilla,
directa omitiendo pasajes confusos, demasiados extensos, oraciones que
puedan interpretarse en más de un sentido, etc. Lo estético en la ciencia
es la claridad y la precisión, no la oscuridad o la vaguedad en el lenguaje.
Por último queremos recalcar que nunca se debe tratar de impresionar al

148
lector mediante la utilización de términos grandilocuentes o expresiones
rebuscadas. La idea más complicada que pueda concebirse admite
siempre una exposición sencilla, pues la oscuridad en la expresión es casi
siempre efecto de confusión mental. Quien trata de sorprender o impactar
a los lectores cuando escribe demuestra ser un pobre científico, y arroja
sobre sí la sospecha de su poca capacidad como investigador. 93

93
Carlos A. Sabino, op. Cit. Págs. 148 y 149.

149

S-ar putea să vă placă și