Sunteți pe pagina 1din 117

Agradecimientos

Con la culminación de la presente publicación, agradecemos a la Unión Europea por


su apoyo en la implementación del proyecto: Fortalecimiento de los medios de vida
sostenibles de las familias campesinas del municipio Colquencha, que ha planteado
desde el inicio experiencias y reflexiones positivas que nos permitirán mejorar futuros
aportes para el desarrollo de nuestro país.

Así mismo, nuestra gratitud queda con el trabajo, voluntad y dedicación de todos los
técnicos, profesionales y la población beneficiada que fue parte del mismo.

Para terminar deseamos expresar nuestro reconocimiento al municipio Collana que a


través de del proyecto “Reducción de las condiciones de vulnerabilidad alimentaria en
el municipio de Collana” aportaron, desde la experiencia generada, en la construcción
de este libro dentro de una visión territorial integrada.
Este documento ha sido elaborado con el apoyo de la Unión Europea. Los puntos
de vista que en él se expresan no representan necesariamente el punto de vista de la
Unión Europea.

Título: “SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANÍA. PROPUESTA PRÁCTICA DE


DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS”

Autores: Paniagua Delgadillo, Vladimir Ilich, De la Torre Póstigo, Carlos

La Paz: Soluciones Prácticas, 2013.

Nº de páginas: 116

Depósito legal Nº: 4-1-813-13

Clasificación: Seguridad alimentaria/ Desarrollo económico local

Primera edición: 2013

Soluciones Prácticas

Razón social: Practical Action

Domicilio: Calle Julio Valdez 2981 y Romecín Campos, Sopocachi. La Paz, Bolivia

Teléfono: (591-2) 2119345, (591-2) 2910761

Correo-e: infobolivia@solucionespracticas.org.bo

www.solucionespracticas.org.bo

Sistematización: De La Torre Carlos y Paniagua D. Vladimir.

Revisión: Alfonso Carrasco, Roberto Montero, Carlos Frias y Víctor Yapu

Colaboración: Mónica Cuba

Corrección de estilo y edición: David Domínguez

Diseño e impresión: Ideas Gráficas

Producido en Bolivia, marzo 2013


CONTENIDO
Introducción 7

1. Contexto normativo de la Seguridad Alimentaria con Soberania 9

1.1 Institucionalidad para la seguridad alimentaria con soberanía y 17


desarrollo local en el ámbito municipal
1.2 Oportunidades y desafíos del contexto normativo boliviano para la
seguridad Alimentaria con soberanía 18

2. El enfoque de Seguridad Alimentaria con Soberanía para el desarrollo local 19

2.1 Hacia la definición de un modelo integrado de seguridad alimentaria 23


con soberanía

3. La seguridad alimentaria en zonas alto andinas 27

3.1 El modelo familiar de unidad productiva rural sostenible: elementos y costos 30


3.2 Una propuesta de modelo de gestión sostenible de los recursos 31
naturales y actividades productivas en el nivel territorial de un municipio
3.3 Medios de vida sostenibles de Colquencha 34
3.4 Reduciendo la vulnerabilidad alimentaria en Collana 36
3.5 Enfoque, estrategia y metodología de ambas intervenciones 37
3.6 Conclusiones 37
4. Componentes de la propuesta del modelo y su aplicación en 39
zonas alto andinas

4.1 Diversificación de la agricultura familiar campesina para una disponibilidad 41


adecuada de alimentos
4.1.1 Instalación participativa de sistemas de acceso al agua para el uso 41
productivo familiar y comunitario
4.1.2 Producción de hortalizas en el altiplano 56
4.2 Viabilidad del complejo productivo de la leche para mejorar el 70
acceso económico de las familias
4.2.1 Mejoramiento de pastos y forrajes 71
4.2.2 Desarrollo de infraestructura productiva lechera 72
4.2.3 Introducción de ganado mejorado 77
4.2.4 Formación de promotores pecuarios 78
4.2.5 Asociatividad para el acceso a mercados 82
4.2.6 Estimación del ingreso potencial 85
4.2.7 Conclusiones 87
4.3 Promoviendo una alimentación adecuada 90
4.3.1 Promotores nutricionales 91
4.4 Reduciendo los riesgos y efectos del cambio climático con el uso de 92
ecotipos nativos y practicas agroecológicas
4.4.1 Revalorizando la producción nativa 92
4.5 Desarrollando institucionalidad para la concertación y 95
corresponsabilidad
4.5.1 La importancia del escalamiento en los proyectos de desarrollo rural 97
4.5.2 La experiencia de los proyectos Colquencha y Collana 99
4.5.3 Conclusiones y recomendaciones 107
5. Conclusiones y Perspectivas 109
Bibliografía 116
INTRODUCCIÓN
En la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1966 en Roma, en el marco
del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales,
dirigentes de 185 países reafirmaron “el derecho de toda persona a tener
acceso a alimentos sanos y nutritivos, en concordancia con el derecho a una
alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no
padecer hambre”. Paralelamente, desde esos años se vino desarrollando
también el concepto de Soberanía Alimentaria, inicialmente propugnado por
organizaciones no estatales, y presentado al debate público con ocasión de
esa misma Cumbre. Desde entonces, este concepto se ha convertido en un
tema central en el debate agrario internacional. Numerosos actores (desde
movimientos sociales, organizaciones campesinas, hasta gobiernos) han
adoptado este enfoque y ahora es utilizado ampliamente en todo el mundo.

En cierta medida el concepto de Soberanía Alimentaria fue creado como


una reacción frente al mal uso del enfoque de “Seguridad Alimentaria”.
La definición oficial sobre seguridad alimentaria (arriba mencionada), no
toma en cuenta la procedencia del alimento, quién lo produce, en qué
condiciones ha sido cultivado, entre otros. Esta amplitud conceptual permite
diferentes escenarios que pueden acentuar la dependencia de los países a los
vaivenes del mercado internacional y eventualmente a la incapacidad de
los pequeños y medianos productores para competir en los mercados no
sólo nacionales. La seguridad alimentaria, entendida de esta manera, puede
contribuir entonces a generar escasez, marginación, y –finalmente- hambre.

En este contexto, en Bolivia en los últimos años se viene desarrollando un


frondoso marco normativo que involucra temas de seguridad alimentaria con
soberanía, el cual encuentra su base en la Nueva Constitución Política del
Estado Plurinacional de Bolivia. En dicha Constitución se reconoce el derecho
fundamental a la alimentación, en el marco de un modelo de economía que
reconoce, además del sector público y privado, a los sistemas económicos
cooperativos y comunitarios. Son estos dos últimos sistemas en particular los
que se propone sean los principales agentes dinamizadores del modelo de
producción para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía, pues su
participación debe ser determinante en la producción de alimentos para el
consumo local.

Sin embargo, las normas y políticas, si bien son importantes, pueden resultar
insuficientes. Para que sus enunciados y objetivos se hagan realidad, es
necesario que las unidades de producción mismas -en las cooperativas y
comunidades- así como las respectivas autoridades locales, tengan la
capacidad de responder a las nuevas demandas, logrando que sus actividades
agrícolas y ganaderas puedan efectivamente proveer a los habitantes locales
y los mercados con alimentos suficientes, sanos y accesibles.
La experiencia que se describe en este libro busca dar a conocer de manera
detallada cómo se enfrentó en la práctica este reto de buscar contribuir a la
seguridad alimentaria, a partir de la ejecución de dos proyectos de desarrollo
en el ámbito geográfico del altiplano central del departamento de La Paz.

La revisión y reflexión sobre estas experiencias han permitido identificar los


componentes principales que debería considerar un programa de desarrollo
sostenible bajo un modelo de seguridad alimentaria integral con soberanía
para un ecosistema de altiplano andino. Se describen así cinco componentes
integrales para éste modelo, que considera la diversificación productiva y
acceso a agua segura para la disponibilidad alimentaria, la consolidación
de complejos productivos para generar acceso económico, la promoción
de la alimentación adecuada para su uso, la incorporación de medidas de
adaptación al cambio climático y reducción de riesgos para la estabilidad
alimentaria y el desarrollo de capacidades en la institucionalidad local para
la gestión efectiva de la seguridad alimentaria con soberanía.

La presente publicación desarrolla un “modelo de finca” el cual, de ser


replicado, podría permitir un nivel adecuado de seguridad alimentaria en
hogares rurales de ecosistemas de altiplano andino, considerando dos tipos
de geografías: zonas planas y zonas de ladera. Esto constituye un esfuerzo
inédito para identificar de manera cuantificada cuáles son los componentes
de una unidad productiva de gestión familiar, que son necesarios para lograr
una producción diversificada que satisfaga los requerimientos alimenticios
de una familia de tamaño promedio. Este “modelo de finca” puede ser de
mucha utilidad cuando se formulen estrategias y programas de desarrollo
rural, que busquen por ejemplo reducir las tasas de migración del campo a
la ciudad o generar condiciones favorables para un retorno de la población
de origen rural a zonas de producción agraria.

Consideramos de vital importancia no solamente para Bolivia sino para todos


los países andinos que el tema de la seguridad alimentaria con soberanía y la
identificación de acciones concretas que la hagan posible, sean conocidos y
debatidos. En esa dirección pensamos que esta publicación puede contribuir
al diseño de nuevas políticas públicas con enfoques innovadores y estrategias
factibles que logren mejoras reales para la población rural de Bolivia.


Alfonso Carrasco
Director
Soluciones Prácticas
Oficina Regional para América Latina
PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS

Contexto normativo de
1
la Seguridad Alimentaria
con Soberania
9
Contexto normativo de la Seguridad
Alimentaria con Soberania

En Bolivia, a partir del nuevo escenario socio-político y económico, el


Estado Plurinacional ha venido generando nuevos instrumentos normativos
a fin de involucrar temas de Seguridad Alimentaria con Soberanía y
Desarrollo Local. Estos temas están ligados directamente y exigen un
abordaje integrado y multisectorial; para ello el Estado, cuenta con un
marco legislativo que en los últimos años se ha ido reforzando con nuevas
medidas en desarrollo desde la aprobación de la Constitución política del
nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.

En la Carta Magna del Estado Boliviano se recoge el derecho a la


alimentación como uno de los derechos fundamentales de sus ciudadanos;
además se enfatiza en un modelo de economía plural que reconoce, junto
a las entidades públicas y mixtas, a los sistemas económicos cooperativos y
comunitarios como nuevo elemento dinamizador de la economía; Dichos
sistemas cooperativos y comunitarios tendrán el rol de dinamizadores en
aras de conseguir garantizar la Seguridad Alimentaria a través de la Soberanía
Alimentaria, asegurando así la Soberanía Nacional. Su participación ha de
resultar por lo tanto determinante en la producción de alimentos para el
consumo local. Estos elementos son reforzados con la implementación de
leyes y normas que se presentan en el siguiente cuadro resumen:

Cuadro 1: Resumen de leyes y normas sobre la seguridad alimentaria con soberanía

Título: Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia


7/feb/2009
Tipo de norma: Carta Magna

Características: Se incorpora dentro la nueva constitución política del


Estado, el derecho a la alimentación como fundamental:

Art.16: a) Toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación.

b) El Estado tiene la obligación de garantizar la Seguridad Alimentaria,


a través de una alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la
población.

Asimismo se evidencia más adelante que es prioridad del Estado


garantizar la Seguridad y la Soberanía Alimentaria.

Art. 407: a) Garantizar la Soberanía y Seguridad Alimentaria, priorizando


la producción y el consumo de alimentos de origen agropecuario
producidos en el territorio boliviano.

Así mismo, la producción agropecuaria, está basada en la disponibilidad


de tierra. La NCPE establece las líneas base para el acceso equitativo a
la misma por medio de los artículos 393 a 404.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 11


Título: Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana, productiva
y democrática para vivir bien · 1/jun/2006

Tipo de norma: Plan de Gobierno

Características: El Plan Nacional de Desarrollo titulado “Bolivia Digna,


Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien”, afirma que: “La
Base de la Soberanía Nacional es la Seguridad y Soberanía Alimentaria”.
De ese modo, dentro el PND, la Seguridad Alimentaria se concibe
como la garantía al acceso físico y económico de alimentos inocuos
y nutritivos, promoviendo y recuperando las prácticas y tecnologías
tradicionales para asegurar la conservación de la biodiversidad y la
protección de la producción local y nacional. Esto requiere de la
garantía estatal del acceso al agua, a la tierra, a los recursos genéticos
y a los mercados justos y equitativos con el respaldo de la sociedad.
Todos estos rubros vienen detallados en los pilares de “Bolivia Digna,
Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien”; asimismo,
en dicho plan, se encuentran definidas directrices que afectan a la
política de Seguridad Alimentaria y a la Soberanía, vinculándolas
con la preeminencia pública de la producción nacional cuantitativa
y cualitativa, su enfoque para el mercado interno y el destino de los
excedentes al mercado internacional. A su vez se agregan directrices
que tienen por meta consolidar los sistemas productivos alimenticios
a fin de convertirlos en ecológicos, sustentables y con responsabilidad
social.

Título: Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez


19/jul/2010

Tipo de norma: Ley del Estado Plurinacional

Características: Se afirma que las competencias generales de desarrollo


y fortalecimiento de la Seguridad y Soberanía Alimentaria han de partir
del Estado Central. Define también los lineamientos y tendencias en
materia de Soberanía Alimentaria para su abordaje a las diferentes
entidades territoriales autónomas (ETA) del país, tales como Gobiernos
Departamentales, Municipales y/o Autonomías Indígenas Originario
Campesino. Además se otorga la facultad a las ETA de presupuestar
recursos económicos para el desarrollo de proyectos de Seguridad
Alimentaria y la concurrencia entre ellas para el financiamiento de
éstos proyectos.

12 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Título: Programa Multisectorial Desnutrición Cero · 1/ene/2007
Tipo de norma: Programa Multiministerial

Características: Se presenta el programa “Desnutrición Cero”, una


meta altamente movilizadora, pensada como un logro multisectorial
y planteada como solución estructural de la problemática social del
país desde intervenciones integrales, tanto estatales, como promovidas
desde la sociedad civil. Esta meta ha sido focalizada en un segmento
poblacional (niñas y niños menores de 2 años) y en 166 municipios
priorizados (municipios con elevada vulnerabilidad a la inseguridad
alimentaria) con un alcance temporal definido hasta el 2011.

En éste planteamiento el Programa Multisectorial Desnutrición


Cero (PMDC) identifica causas básicas, subyacentes e inmediatas
del problema de la desnutrición y el inadecuado desarrollo infantil.
Las causas inmediatas señaladas tienen que ver con el insuficiente
consumo alimenticio y la incidencia de la salud en la desnutrición.
Las manifestaciones más comunes del fenómeno de la desnutrición se
relacionan con la inseguridad alimentaria doméstica, las inadecuadas
prácticas sanitarias, el insuficiente acceso a sistemas y prácticas de
salud y la falta de acceso a medios higiénico-sanitarios tales como
el agua y el debido saneamiento. Éstos, a su vez, son tributarios de
problemas sociales tales como la escasez de recursos materiales,
económicos y humanos, el indebido acceso a sistemas educativos y
la falta de estructuras colectivas de organización. Detrás de ellos late
una determinada organización de los sistemas económicos, sociales,
culturales y políticos que pueden identificarse como la matriz de los
problemas relacionados con el ejercicio del derecho a la alimentación.

En ese marco el PMDC, propone un abordaje integral de la Seguridad


Alimentaria que reconoce los componentes de disponibilidad, acceso
y uso, incorporando un componente de institucionalidad. Con
éste último se pretende la operatividad e inclusión del tema en los
instrumentos participativos de generación de políticas y planificación
territorial de los diferentes niveles del Estado, a través de la creación de
espacios interinstitucionales denominados “Consejos de Alimentación
y Nutrición”.

Mientras en el nivel superior establece la participación de 9 ministerios,


a nivel Municipal, éstos consejos han hecho operativo el PMDC con
acciones concretas encaminadas hacia la Seguridad Alimentaria.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 13


Título: Política Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria
24/jun/2008
Tipo de norma: Política Nacional (Resolución Ministerial del Ministerio
de Desarrollo Rural y Tierras)

Características: Se basa en el “Nuevo Modelo Nacional Productivo


Rural”, que está orientado a potenciar el conjunto de las capacidades
productivas de los territorios rurales y la transformación de los sistemas
productivos de los actores rurales, apoyándoles en la consolidación
de sistemas productivos y alimentarios más eficientes, diversificados y
tecnificados, ecológicamente sustentables y socialmente responsables.
Ésta política se apoya en cinco líneas de acción y ocho estrategias,
entre las que se destacan la aseguración del Derecho Humano a la
Alimentación, la revalorización de la Agricultura Familiar, la autogestión
local, y la apuesta por la calidad y autosuficiencia alimentaria de
sistemas productivos agroecológicos y sustentables.

Título: Ley de revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria


26/jun/2011

Tipo de norma: Ley del Estado Plurinacional

Características: Sustentada en la Constitución política del Estado,


tiene por finalidad lograr la Soberanía Alimentaria para el “vivir
bien” de la población boliviana a través de lo que se denomina
“Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria” dentro el marco
de la Economía Plural. En esta ley se da a conocer el concepto de
Soberanía Alimentaria dentro el territorio boliviano, entendido como:
la definición e implementación de políticas y estrategias destinadas a la
producción, acopio, transformación, conservación, almacenamiento,
transporte, distribución, comercialización, consumo e intercambio de
productos.

En la ley se incorporan a las organizaciones económicas comunitarias


(OECOM) en la estructura de la Economía Plural, que incluye además
la economía privada, pública, mixta y social cooperativa. A su vez se
prevén 16 políticas de Estado, que orientadas dentro el concepto de
Seguridad Alimentaria construido en las diferentes normas nacionales.
Las 16 líneas de acción se pueden agrupar de la siguiente manera:

Disponibilidad: 1. Fortalecimiento de la base productiva, 2.


Conservación de la áreas de producción, 3. Protección de los recursos
genéticos naturales, 4. Fomento a la producción, 5. Servicios de
sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria.

Accesibilidad: 6. Acopio, reserva, transformación e industrialización,


7. Intercambio equitativo y comercialización.

14 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Usabilidad: 8. Promoción del consumo nacional, 9. Investigación, 10.
Innovación y saberes ancestrales, 11. Garantía de una alimentación y
estado nutricional adecuados.

Institucionalidad: 12. Gestión Territorial Indígena, 13. Transferencias.


Estabilidad o Vulnerabilidad, caracterizada por la gestión de riesgos
y efectos del cambio climático, que contendrías las políticas: 14.
Gestión de Riesgos, 15. Atención de emergencias alimentarias, 16.
Seguro Agrario Universal. Sobresale de ellas la incorporación de
Seguro Agrario Universal Pachamama, orientado a asegurar sólo la
producción agrícola de zonas de alto riesgo en rubros alimenticios.

La institucionalidad desarrollada por la ley refiere la creación de los


“Consejo Económicos Productivos”, disgregados según diferentes
instituciones del Estado, y cuya función es la de hacer operativa la
revolución productiva comunitaria agropecuaria, a través del desarrollo
y financiamiento de planes sectoriales, en consenso con los diferentes
actores de la economía plural, con énfasis en las OECOM. Asimismo
se potencia la base productiva con la creación de dos empresas
estratégicas, una de apoyo a la producción de semillas, y otra de
producción de abonos y fertilizantes. También se fortalece la empresa
de apoyo a la producción de alimentos EMAPA, para potenciar las
cadenas productivas de alimentos.

En lo que refiere al acceso a información, incorporará al Observatorio


Agroambiental como catalizador de la información permanente de la
producción nacional y su difusión para un uso estratégico entre los
actores económicos reconocidos. Finalmente se incorporará un Sistema
de Apoyo Técnico para la orientación de las organizaciones sociales
y sus entidades matrices en la implementación de la Revolución
Productiva Comunitaria, Agropecuaria, así como para la gestión de
proyectos.

Título: Ley de organizaciones económicas campesinas indígenas


originarias (OECAS) y de organizaciones económicas comunitarias
(OECOM) para la agricultura familias sustentable y la soberanía
alimentaria · 26/ene/2013

Tipo de norma: Ley del Estado Plurinacional

Características: Esta normativa de reciente aprobación eleva a la


agricultura familiar sustentable como bien de interés público y nacional
por ser la base de la revolución productiva comunitaria agropecuaria
para la lograr la Seguridad y Soberanía Alimentaria y lograr el “vivir bien”
de la población boliviana. En ella se define a la “Agricultura Familiar
Sustentable” (AFS) como la producción caracterizada por la relación del
trabajo familiar y los recursos productivos disponibles, orientada como

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 15


estrategia que diversifica la producción en armonía con la naturaleza y
promueve el desarrollo productivo integral sustentable. Reconoce como
sujetos de la AFS, a las organizaciones económicas campesinas indígenas
originarias (OECAS), organizaciones económicas comunitarias (OECOM)
y las familias productoras indígenas, originariamente campesinas,
interculturales y afrobolivianas.

Las OECAS, se definen como una forma de organización económica


basada en un modelo de desarrollo solidario, y cuyo fin es la generación
de excedentes para el beneficio de sus integrantes, aunque pueden
trascender ámbitos comunitarios, provinciales y departamentales.
Están constituidas por Asociaciones de Productivas, Corporaciones
Agropecuarias Campesinas (CORACAS) y cooperativas que se encuentren
afiliadas a la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas
Campesinas Indígena Originario Campesinas (CIOEC), coordinadora que
es reconocida por el Estado como ente matriz de éstas organizaciones.

Las OECOM, son consideradas como el núcleo orgánico, productivo,


social y cultural del “vivir bien”, convirtiéndose en el pilar central de
la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. Las OECOM
son reconocidas como comunidades de pueblos indígenas originarios,
campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas, que se
desenvuelven de manera autogestionada, y que se componen de una o más
comunidades con el objetivo de llevar a cabo actividades de producción,
distribución, transformación, industrialización y comercialización a fin de
generar excedentes para el beneficio de las familias y comunidades.

Dentro la ley se dispone de catorce elementos de obligado desarrollo


por parte del Estado y sus diferentes niveles organizativos, sobresaliendo
el fortalecimiento de los sujetos de la ley, la visibilización del rol de las
mujeres y jóvenes en la AFS, la promoción del comercio y precio justo y la
institucionalización de la AFS dentro el marco normativo de las Entidades
Territoriales Autónomas y sus instrumentos de planificación territorial.

La norma, además de consolidar las políticas de la “Ley de Revolución


Productiva” y la “Ley de Madre Tierra”, incorpora otros elementos
relacionados con el desarrollo de capacidades de los actores de la AFS,
el acompañamiento de las unidades de la AFS para reducir sus costos y
mejorar su competitividad, la consolidación de un sistema de información
para la toma de decisiones y la investigación e innovación dentro la AFS.
Asimismo se menciona que la prioridad de la producción de la AFS
será el autoconsumo y el Estado promoverá las Compras estatales de los
productos elaborados por las organizaciones económicas.

Como instrumento de la ley se incorporará el Registro Único de la


Agricultura Familiar Sustentable que será concentrado en el Observatorio
Agroambiental como base de datos general de la información productiva
nacional. Se dispone el reconocimiento de las OECA y OECOM en
los procesos de planificación territorial y en los Consejos Económico
Productivos, siendo priorizados en su financiamiento entre otros actores
económicos.

16 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Del análisis del cuadro se resume que estamos inmersos en un proceso de
avance, y que éste resulta importante hacia la consecución del objetivo de
obtener una Seguridad Alimentaria con Soberanía en el Estado Boliviano.
Viene desarrollándose un soporte legal que está en proceso de desarrollo y
del cual se rescata un concepto integral no mencionado directamente pero
que se constituye en una propuesta para el bienestar, dónde el medio rural y
las poblaciones vulnerables tienen un papel protagónico.

Al enfoque general de Seguridad Alimentaria, compuesto de disponibilidad,


entendida como la producción de alimentos, acceso, caracterizado por la
capacidad económica para la adquisición de alimentos y uso, relacionado
con la alimentación adecuada, éstas normas incorporan como componentes:
la estabilidad o vulnerabilidad relacionado con la gestión del riesgo y efectos
del cambio climático, y la institucionalidad como soporte para la generación
de normas y estrategias en el ámbito territorial.

1.1 Institucionalidad para la Seguridad Alimentaria con Soberanía y


desarrollo local en el ámbito municipal

Los ajustes a la normativa describen roles y competencias en los diferentes


niveles del Estado. En ese marco, la Entidad Territorial Autónoma del Nivel
Municipal, en el ámbito de la Seguridad Alimentaria con Soberanía y el
desarrollo local, incorpora a ésta como algo a implementar por las políticas y
normas del Estado Central. Su rol está orientado a la articulación de los actores
públicos y privados, la vinculación multisectorial e interinstitucional a partir
de la creación y la gerencia de espacios de concertación local.

El primer espacio se cimenta en el programa multisectorial “Desnutrición Cero”,


que mediante decreto supremo, faculta y obliga a los municipios a la creación
de los Consejos Municipales de Alimentación y Nutrición (COMAN) con la
participación de la institucionalidad y de las organizaciones locales, teniendo
por meta garantizar el ejercicio del Derecho Humano a la alimentación
adecuada en sus territorios, así como la reducción total de la desnutrición.

El segundo espacio se apoya en la “Ley de Revolución Productiva” y la “Ley


de OECAS – OECOM”, que faculta a los municipios para la creación de los
Consejos Municipales Económico Productivos (COMEP), cuya finalidad será
implementar y desarrollar la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria
y fortalecer el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina para lograr la
Soberanía Alimentaria y el “vivir bien” como metas ulteriores.

En ambos casos, de acuerdo a norma, estos espacios de concertación local,


deben ser liderados por los Gobiernos Municipales, siendo los titulares
del ejecutivo quienes tomen la presidencia de estas instancias. A su vez es
responsabilidad de dichos espacios promover y vincular las aspiraciones de
sus actores a las políticas locales e instrumentos normativos y de planificación,
como las Cartas Orgánicas Municipales y Planes de Desarrollo Municipal.

Cabe señalar que los espacios de concertación como mecanismo de


deliberación y consenso multisectorial e interinstitucional para la aplicación
políticas y estrategias en el ámbito municipal ya llevan cierto tiempo de
aplicación en los sectores de salud y educación, con importantes y sentidos

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 17


resultados; pero también hay que anotar que tienden a dispersarse si no se
consolidan espacios únicos integrales disgregados en comisiones temáticas,
puesto que en todos ellos es el Alcalde la autoridad máxima, lo que puede
limitar su efectiva atención. Hay que tener, a su vez, en cuenta, que desde
hace tiempo se vienen implementando otras normas que, del mismo modo,
forman, facultan y obligan la creación de espacios de concertación en temas
de gestión del riesgo y producción ecológica entre otras.

1.2 Oportunidades y desafíos del contexto normativo boliviano para la


Seguridad Alimentaria con Soberanía

El Estado Boliviano está en proceso de implementación y complementación


de normas y estrategias que materialicen su enfoque del “vivir bien” a partir
de lo que han definido como Seguridad Alimentaria con Soberanía, en la que
se plantean una Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, donde el
espacio rural y las poblaciones vulnerables son el núcleo para la aplicación
de acciones.

Las oportunidades radican fundamentalmente en la asignación de recursos


técnico-económicos que puedan aportar al desarrollo de las comunidades
rurales en desventaja. En las normas se viabiliza la participación agentes
económicos que tendrán la titularidad y rol de reorientar el sentido de la
inversión pública hacia el sistema productivo. Se promueve la investigación
e innovación científica junto con el reconocimiento del saber ancestral para
un desarrollo sustentable. El Estado reconoce la inversión en promoción
económica, lo que permite la concurrencia de recursos públicos y privados
para la implementación de acciones orientadas a mejorar las condiciones
de productividad y competitividad de los denominados actores económicos
enmarcados en OECA - OECOM. Al enfoque tradicional de crecimiento
económico se incorporan preocupaciones por el desarrollo humano, la gestión
de reducción de riesgos de desastre, las medidas de adaptación al cambio
climático y otros que orientan a la sostenibilidad del modelo.

En contrapartida, se debe tomar en cuenta que el principal desafío radica en la


aplicación tangible de estas normas ambiciosas en escenarios complejos. En
primera instancia, para el desarrollo de la producción agricultura familiar, se
tienen problemas asociados al acceso a la tierra y al agua; los datos muestran
es que sólo el 20% de la producción de alimentos en Bolivia pertenece a la
producción de las familias campesinas, y que además ésta se concentran en
los valles y el altiplano de la nación andina. En ese marco será determinante la
política de asignación de recursos y sus formas de aplicación. Existen todavía
muchas intenciones que requieren de su reglamentación para una aplicación
efectiva que reactive el rol de la producción familiar campesina y disminuya
el éxodo de su población hacia las zonas urbanas.

18 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


El enfóque de Seguridad
2
Alimentaria con Soberanía
para el desarrollo local
PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 19
El enfoque de Seguridad Alimentaria con
Soberanía para el desarrollo local

La definición reconocida de Seguridad Alimentaria, data de la Cumbre


Mundial sobre la Alimentación de 1996, en la que indica que “existe
Seguridad Alimentaria cuando todas las personas tienen acceso físico y
económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus
necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a alimentos a fin de
llevar una vida activa y sana”.

Esta definición involucra la participación de tres componentes,


disponibilidad, acceso y uso, manejados frecuentemente, y de acuerdo al
enfoque planteado como modelo acción bajo el denominativo de Seguridad
Alimentaria con Soberanía, incorporan dos componentes nuevos, a saber,
estabilidad e institucionalidad, cuyas definiciones son las siguientes:

Disponibilidad, entendida como la existencia de cantidades suficientes


de alimentos de calidad adecuada, suministrados a través de la
producción de un territorio. El fin de éste componente es “incrementar la
producción y productividad agropecuaria – alimentos –implementado el
manejo sostenible de los recursos naturales, a fin de lograr la suficiente
cantidad y calidad de alimentos para el consumo de la población en
condiciones de inseguridad alimentaria”.

Acceso, que sostiene que las personas tengan acceso a los recursos
adecuados (recursos a los que se tiene derecho) para adquirir alimentos
apropiados y una alimentación nutritiva. Estos derechos se definen
como el conjunto de todos los grupos de productos sobre los cuales una
persona puede tener dominio en virtud de acuerdos jurídicos, políticos,
económicos y sociales de la comunidad en que vive (comprendidos los
derechos tradicionales, como el acceso a los recursos colectivos). Su
fin es “mejorar el acceso físico y económico a los alimentos en calidad
y cantidad suficiente, de forma que permita satisfacer sus necesidades
elementales”. Este componente no sólo tiene que ver con el acceso
económico de la población a través del mejoramiento de las condiciones
de empleo o ingresos monetarios, resultado de la producción o de
transferencias gubernamentales, sino también con la accesibilidad
a los mercados locales, nacionales y/o internacionales donde se les
permita generar ingresos por su comercialización, incluyendo aspectos
relacionados con la agregación de valor de la producción.

Uso y consumo, que se entienden como la utilización biológica de los


alimentos a través de una alimentación adecuada, agua potable, sanidad
y atención médica, para lograr un estado de bienestar nutricional en
el que se satisfagan todas las necesidades fisiológicas. Este concepto
pone de relieve la importancia de los insumos no alimentarios en la
Seguridad Alimentaria. El fin es “consumir alimentos inocuos con valor
nutricional adecuado, que permitan disminuir y en lo posible erradicar
los niveles de desnutrición aguda y crónica en que se encuentran
los grupos vulnerables en Seguridad Alimentaria”. El uso y consumo
dependerá de las condiciones nutricionales futuras en las que se

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 21


encuentren las poblaciones, familias niños preferentemente menores
de 2 años y mujeres gestantes situadas en condiciones de pobreza e
inseguridad alimentaria. Es importante en este componente incorporar
la educación como un factor clave para mejorar los hábitos nutricionales
de la familia; la incorporación de programas y proyectos educativos de
competencia del municipio – por ejemplo incorporar en la currícula
escolar; es importante contar con un sistema público de identificación
y monitorización de los grupos vulnerables de la jurisdicción territorial
para realizar la medición del impacto de los proyectos y actividades a
través del monitoreo.

Estabilidad; componente incorporado cuyo rol se origina para en la


necesidad que una población, un hogar o una persona deben tener
acceso a alimentos adecuados en todo momento. Haciendo énfasis que
en no debe existir el riesgo de quedarse sin acceso a los alimentos
a consecuencia de crisis repentinas (por ej., una crisis económica
o climática) ni de acontecimientos cíclicos (como la inseguridad
alimentaria estacional). Este componente incluye aspectos de adopción,
generación y transferencia tecnológica competitiva y de alerta
temprana, que deberán estar estrechamente ligados a las demandas de
grupos vulnerables - ante cambios climatológicos y gestión de riesgos
-en Seguridad Alimentaria, así como en el manejo sostenible de los
recursos naturales.

Institucionalidad, un elemento incorporado y de connotación transversal


que pretende ser el instrumento efectivo en el desarrollo de políticas,
planes y programas de los Gobierno Locales a través de la concertación
y participación de instituciones y organizaciones. En ese sentido
la institucionalidad se define como la sinergia entre instituciones
y organizaciones de un territorio para la eficiente coordinación,
concertación, planificación y ejecución de intervenciones en la
disponibilidad, acceso, uso y estabilidad de alimentos garantizando
la Seguridad Alimentaria y la realización del derecho humano a la
alimentación de las personas.

Estos cinco componentes reúnen en esencia las causas, factores y


condiciones de pobreza, en particular la pobreza extrema; algo que se
espera reducir a partir de éste enfoque de Seguridad Alimentaria integrada
desde los gobiernos locales. El siguiente cuadro resume la intervención
integrada del enfoque planteado:

SEGURIDAD ALIMENTARIA: Tener alimento sanos y nutritivos en todo


momento.

22 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Cuadro 2. Intervención Integrada del enfoque de seguridad alimentaria con
soberanía

DISPONIBILIDAD ACCESO
Producción de alimentos Desarrollo de complejos productivos
Transformación de productos Generación de empleo
Prácticas de conservación Gestión empresarial
Acceso a riego Acceso a mercados

USO ESTABILIDAD
Acceso a servicios básicos Gestión del riesgo de desastre
(agua y saneamiento)
Medidas de adaptación al cambio climático
Prácticas de higiene
Manejo integrado de Cuencas
Educación alimentaria
Gestión integrado de Recursos Hídricos
Acceso a salud y educación

INSTITUCIONALIDAD
Gestión territorial participativa e
incluyente
Fortalecimiento de las organizaciones
Control social

El enfoque integrado de Seguridad Alimentaria permite aplacar el reducido


poder adquisitivo de las poblaciones vulnerables desde el ámbito municipal;
es decir aporta a la gestión municipal participativa e integral, otorgándole a
los Gobierno Locales un conjunto de acciones que le permitan orientar la
inversión de sus recursos con el fin de reducir las condiciones de pobreza
presentes es sus territorios de acción.

2.1 Hacia la definición de un modelo integrado de Seguridad Alimentaria


con Soberanía

Anteriormente, en Bolivia se han desarrollado diferentes iniciativas en


materia de Seguridad Alimentaria; pero la importancia principal de estos
esfuerzos radica en poder reflexionar sobre las experiencias, hallazgos,
lecciones aprendidas y buenas prácticas, puestas en el contexto de las
políticas nacionales, regionales o locales; y a partir de ella es posible
identificar, mediante aproximaciones sucesivas a la realidad, cuáles son los
enfoques, métodos y líneas de acción más adecuados para inducir cambios
positivos sostenibles en los medios de vida de las familias que viven en
situaciones de pobreza y vulnerabilidad. De esta manera, como “proyecto
de desarrollo” cumple la misión de proyecto - piloto para con acciones
que luego serán emprendidas a mayor escala.

Según lo que acabamos de ver, se evidencia la necesidad de experimentación


con Soluciones Prácticas en la aplicación tangible del modelo de Seguridad
Alimentaria integrada y municipal, tal y como se puede verificar en sendas

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 23


experiencias en los municipios de Colquencha y Collana ubicados en
el altiplano central del departamento de La Paz en Bolivia. Estas dos
experiencias nos permiten definir un conjunto de elementos centrales
que debieran ser considerados en los programas o proyectos que buscan
impulsar el desarrollo sostenible a partir de la incorporación del Modelo
Integrado de Seguridad Alimentaria con Soberanía en ecosistemas de
alta montaña, o zonas Alto Andinas. No debe olvidarse que este tipo de
ecosistemas existen también en países vecinos como Perú, Ecuador, Chile y
Argentina; por lo tanto el grado de influencia y potencial de réplica de los
proyectos mencionados, permite que sean llevados a escenarios similares.
Teniendo en consideración que el objetivo central de ambos proyectos
consiste en fortalecer los niveles de Seguridad Alimentaria a partir de
un abordaje integrado, mediante actividades de carácter agrario, es
conveniente que se trabaje en tres aspectos:

La Seguridad Alimentaria Integrada en zonas Alto Andinas

Los elementos y costos de un modelo de gestión de unidad


productiva sostenible

Las líneas de acción para una visión de desarrollo integral

La revisión del primer aspecto permite recordar la importancia principal


que tiene este ecosistema para el medio ambiente y en particular para la
generación y preservación de las fuentes de agua que abastecen al conjunto
del territorio nacional. Esta situación requiere una mayor atención en los
esfuerzos estatales y privados por el desarrollo rural, debido al creciente
grado de incertidumbre sobre la disponibilidad del agua futura, algo que
ocurre y crece paulatinamente por la mayor demanda de usuarios no
agrarios y por los nuevos escenarios que acarrea el cambio climático.
Este esfuerzo permitirá perfilar una definición del concepto de Seguridad
Alimentaria que sea relevante con el contexto ambiental, social y cultural.

De manera complementaria, los aspectos segundo y tercero buscan definir


magnitudes de inversión y líneas de acción a ser consideradas en programas
de desarrollo rural en estas zonas, que han sido postergadas por muchas
décadas en las prioridades de inversión estatal. Se recomienda que tanto las
cifras como las líneas de acción sean tomadas de manera flexible, es decir,
como aproximaciones de voluntades sociales, institucionales y condiciones
políticas encontradas y no así como una receta del desarrollo.

24 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


La Seguridad
3
Alimentaria en zonas
alto andinas
PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 25
La Seguridad Alimentaria en
zonas alto andinas

Existe una concepción errada que es necesario dejar atrás, aquella que
considera que debido a la escasa población y la aguda hostilidad climática
para las actividades productivas, los ecosistemas de alta montaña, tienen
una importancia secundaria.

“Los Andes han sido divididos de acuerdo a diferentes criterios en Andes


del Norte (húmedos), Andes del Centro (semiáridos) y Andes del Sur
(más allá del Trópico de Capricornio, con una aridez decreciente). Otros
hablan de los Andes verdes para referirse a los del Norte (porque presentan
precipitaciones mayores a los 1000 mm/año) y Andes amarillo, marrones o
plomos para referirse a los del Sur (con precipitaciones menores a los 1000
mm/ año). Se habla también de los Andes Geográficos que van de Venezuela
a Chile y Argentina y los Andes Culturales que abarcan a Ecuador, Perú y
Bolivia principalmente.

Los Andes con sus 7.250 km de largo siempre han tenido una gran dinámica
social, con una ocupación que se inició hace 15 mil años, aproximadamente
y donde ahora viven aproximadamente 30 millones de personas”.

Otra característica destacable es su estrecha relación con la generación y


preservación de la biodiversidad:

“Los agroecosistemas andinos, de por sí, son portadores de una gran


diversidad y variabilidad de cultivos, pues, es parte de vivir en este tipo
ambientes el contar con una diversidad de alternativas para hacer frente
a un entorno tan impredecible y diverso. Cualquier sistema o propuesta
homogenizante en el espacio andino tiende a fracasar. Se puede afirmar
que la diversidad en todos los planos, incluida la biológica, es parte
de tener continuidad o sostenibilidad en condiciones de las montañas
andinas. Por esto los agroecosistemas andinos para ser exitosos necesitan
de esa diversidad”.

Una tercera característica muy destacable de este tipo de ecosistemas que


tenemos en Bolivia, es que son el lugar de nacimiento de fuentes de agua,
que abastecen a las actividades agrarias y no agrarias del conjunto de un
territorio nacional. Esto obliga al diseño de estrategias de concertación
entre distintos tipos de usuarios, y de negociación acerca de sus intereses
particulares, los cuales en algunos casos pueden ser opuestos y por tanto
origen de conflictos sociales:

“La disponibilidad de agua es crítica para los grandes centros urbanos


en las cuencas andinas, especialmente en aquellas de gran altura como
Bogotá y La Paz, las cuales tienen escasas áreas de mayor altitud, a partir
de las cuales, el agua pueda ser obtenida con costos bajos por gravedad.
La protección de esas zonas productoras de agua, páramos y bosques
húmedos, es clave para una provisión sostenible de agua para las zonas
urbanas”.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 27


“Los cambios en la demanda del agua debido a la creciente urbanización
e industrialización presentan mayores incertidumbres para el manejo
futuro de las fuentes de agua. Las demanda incrementada de parte de los
centros urbanos, minería e irrigación, se combina con las incertidumbres
del cambio climático, para aumentar el potencial de conflicto y pugna por
el recursos entre los usuarios…”.

Con esto confirmamos la estrecha relación entre los aspectos de


disponibilidad de recursos naturales y las posibilidades de generar riqueza
mediante actividades productivas. Esta relación explica una de las causas
principales de la situación de pobreza de importantes sectores de la
población rural, puesto que entre los factores claves que determinan el
nivel de productividad agraria, ocupa un lugar destacado el acceso al
recurso agua en cantidades suficientes, calidad adecuada, y de manera
oportuna.

“Para entender de qué manera interactúan la agricultura y la pobreza,


es necesario analizar la disponibilidad de agua, la productividad y las
instituciones en las cuencas de los Andes. El agua limita la productividad
en las cuencas del sur, pero es abundante en las del norte, en donde son
las altas pendientes, los suelos pobres y la deficiente gestión del agua, los
factores que limitan la productividad…”.

Las anteriores características de los ecosistemas de alta montaña en


América del Sur, definen el rostro particular que debe asumir el concepto
de “Seguridad Alimentaria” en regiones de este tipo. Un elemento central
en este rostro es el referente a la diversidad; un alto grado de Seguridad
Alimentaria en un hogar rural de ecosistemas de alta montaña debe
coincidir con un alto grado de diversidad en la producción y acceso a
productos alimenticios.

Esta visión coincide con la cultura ancestral de las naciones originarias del
altiplano Boliviano. Por eso, en el caso de la provincia Aroma, los proyectos
de desarrollo deberían promover la diversificación de las actividades
productivas que permitan ampliar el abanico de producción de alimentos
y con ello las posibilidades de mayores fuentes de ingresos monetarios.
Estas actividades pueden ser las siguientes: ganadería de bovinos de leche
y carne; ganadería de camélidos para fibra, cuero y charque; ganadería
de ovinos criollos para carne y lana; crianza de aves y cuyes; cultivos de
hortalizas con riego; cultivo de cereales andinos como quinua y kañawua;
cultivo de tubérculos andinos, como papas híbridas y papas nativas.

Además de la diversificación mencionada, es necesaria una concepción


integral que considere las actividades productivas en su relación estrecha
con la bases de recursos naturales que las sustentan. Esto implica buenas
prácticas de manejo de los recursos naturales tanto para la producción que
va al consumo de los hogares rurales, como para la que se destina a los
mercados locales y regionales.

La diversificación de las actividades productivas, los procesos de valor


agregado a la producción local, los efectos del cambio climático y los

28 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


riesgos de los mercados, implican para el pequeño productor la necesidad
de un permanente manejo de estos cambios, que pasan por procesos
de experimentación y adopción de tecnologías y de innovaciones
organizacionales. Una solución y soporte para afrontar la demanda
de innovaciones se produce en la participación en la producción de
campesinos extensionistas; éstos invierten en tecnologías e innovaciones
tanto por efecto demostrativo de sus fincas modelo como por la capacidad
de proveer asistencia técnica privada permanente en los espacios locales.
Por ello, los procesos de formación y certificación de este tipo de agentes,
con un adecuado perfil, son imprescindibles en la estrategia de Seguridad
Alimentaria.

En resumen, una definición adecuada de un modelo de Seguridad


Alimentaria con Soberanía para ecosistemas de alta montaña o de altiplano
andino, debería considerar los siguientes elementos:

DISPONIBILIDAD
Promover la dinamización y la diversificación de la producción de
alimentos.

Implementar modalidades de cosecha y gestión de una fuente de agua de


manera concertada con otros usuarios del agua, lo cual implica vigilar y
proteger la calidad del recurso y una visión de cuenca.

Concebir la Seguridad Alimentaria como un proceso permanente de


innovación tecnológica que requiere de experimentación y asistencia
técnica al nivel de las parcelas y hatos de ganado de los productores
campesinos.

ACCESO
Promover el desarrollo y consolidación de organizaciones económicas
comunitarias a partir de las vocaciones productivas locales.
Promover la formación de promotores agropecuarios con capacidades
técnicas y desarrollo de emprendimiento productivos, para la generación
de autoempleo, la transferencia sostenida de conocimientos técnicos y la
conformación de unidades productivas.

USO Y CONSUMO
Revalorizar el consumo de alimentos de origen agropecuario nativo, algo
que debe ser complementado con la incorporación de nuevos productos a
escala familiar.

ESTABILIDAD
Rescate y revalorización de tecnologías ancestrales combinadas con
tecnologías apropiadas al nuevo escenario climático

INSTITUCIONALIDAD
Consolidar las organizaciones originarias y locales para un abordaje de la
Seguridad Alimentaria.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 29


3.1 El modelo familiar de unidad productiva rural sostenible: elementos
y costos

Una pregunta frecuente de un productor rural, como también de un Alcalde


en Municipios que tienen como ámbito zonas rurales, es la siguiente: ¿Qué
cultivos y crianzas debería contener una unidad productiva que permita
un nivel adecuado de Seguridad Alimentaria para una familia rural en una
zona de altiplano andino, y cuál es el costo correspondiente?

De las experiencias de los proyectos, los equipos técnicos han identificado


los componentes de una unidad productiva de gestión familiar, que pueda
satisfacer las necesidades de alimentos e ingresos monetarios de una
familia promedio, integrada por dos personas adultas y cuatro niños, y sus
costos. Se ha efectuado un estimado para las zonas planas (Matriz 1) y otro
para las zonas en ladera (Matriz 2). En el primer caso, la unidad productiva
considera 10 componentes y su costo total es de 75,308 Bs (equivalente a
10,700 USD); en el segundo caso, se considera 9 componentes y el costo
total es de 92,108 Bs (equivalente a 13,000 USD. Ver mayor detalle en las
siguientes matrices:

Matriz 1: Modalidad de unidad productiva que permita un nivel adecuado


de Seguridad Alimentaria en zonas planas

COMPONENTES
1) Pozo para el aprovechamiento de agua subterránea
(en este caso pozos somero con bombas manuales)
2) Establo con capacidad para 7 cabezas de ganado
vacuno, con bebedero y comedero.
3) Henil con capacidad de 260 quintales de forraje.
4) Ganado mejorado lechero (7 vientres)
5) Sanidad, alimentación, monta.
6) Aprisco para ovinos.
7) Áreas para siembra de alfalfa y cebada.
8) Área para huerto de hortalizas.
9) Área para siembra de quinua.
10) Gallinero para seis aves ponedoras de huevos.
Costo total: 75,308 Bs, equivale a 10,700 USD.

Fuente: Elaborado por profesionales del proyecto Colquencha y el autor.


Junio 2012.

30 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Matriz 2: Modalidad de unidad productiva que permita un nivel adecuado
de Seguridad Alimentaria en zonas de ladera

COMPONENTES
1) Q’otaña (reservorio) en ladera, con sistema de
riego por aspersión para una hectárea de uso múltiple
(hortalizas, o forrajes). Incluye gastos de “carreteo”
(transporte y alquiler de retroexcavadora).
2) Establo con capacidad para 7 cabezas de ganado
vacuno, con bebedero y comedero.
3) Henil con capacidad de 260 quintales de forraje.
4) Ganado mejorado lechero (7 vientres)
5) Sanidad, alimentación, monta.
6) Aprisco para ovinos.
7) Áreas para siembra de alfalfa y cebada.
8) Área para siembra de quinua (un cuarto de hectárea).
9) Gallinero para seis aves ponedoras de huevos.
Costo total: 92,108 Bs, equivale a 13,000 USD.

Fuente: Elaborado por profesionales del proyecto Colquencha y el autor.


Junio 2012.

El aporte de éstos modelos de unidad productiva familiar a la Seguridad


Alimentaria se concentra en los componentes de disponibilidad, con la
diversificación y producción sostenida de alimentos, que incluyen, lácteos,
carnes, huevos y granos andinos u hortalizas. Asimismo se desarrolla
en ambos casos el negocio de la lechería como generadora de acceso
económico para la generación de ingresos. En ese marco se disponen
de alimentos nutritivos y de acceso económico para complementar una
alimentación adecuada para la familia rural.

Los resultados comprobados de éste modelo de Agricultura Familiar


Sustentable en veinte familias del altiplano central, han permitido
el mejoramiento de sus condiciones de vida y la satisfacción de sus
necesidades; contribuyendo a la reducción del éxodo de éstas poblaciones
a las zonas periurbanas de las ciudades.

3.2 Una propuesta de modelo de gestión sostenible de los recursos


naturales y actividades productivas en el nivel territorial de un
municipio

Las cifras anteriores son ejercicios de estimación de magnitudes de


inversión productiva a nivel de unidad familiar. Estos componentes pueden
ser adquiridos con los ahorros de una familia rural, financiados mediante
una modalidad de crédito, o adquiridos a través de un programa o proyecto
de desarrollo rural mediante un esquema de co-financiamiento similar al
implementado por los proyectos Colquencha y Collana. (ver 3.3 y 3.4)
Pero, desde el punto de vista de la organización, estatal o privada, que

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 31


impulsa un proyecto o programa de desarrollo, deben ser considerados
otros componentes adicionales que corresponden a una escala mayor que
la de la unidad productiva familiar. Este podría ser el caso de un Gobierno
Municipal que promueve proyectos de acuerdo a un enfoque de desarrollo
económico local (enfoque DEL).

A partir de la experiencia de los proyectos Colquencha y Collana, y la


aplicación del modelo de Seguridad Alimentaria Integral, se pueden
proponer los componentes del modelo para impulsar la denominada
Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria para el “vivir bien” y
aportar en la materialización de las políticas públicas para la Seguridad
Alimentaria con Soberanía y el desarrollo de la agricultura familiar
sustentable en un ecosistema de altiplano andino; el cual es predominante
en la mayoría de las provincias de los departamentos de La Paz, Oruro y
Potosí. (Ver matriz 3).

Matriz 3: Componentes de un programa de desarrollo sostenible para un


ecosistema de altiplano andino.

COMPONENTES
DISPONIBILIDAD

Obras de infraestructura para aumentar la disponibilidad de agua, y


fortalecer las actividades productivas existentes en el ámbito del municipio.
Un ejemplo destacable es una Q’otaña, como técnica de captación y
almacenamiento agua de lluvia, pero engarzada en las rutas de pastoreo
de los ovinos, y con mecanismos de distribución y protección del agua
(llaves de paso, bebederos, cercos de alambre). Este diseño fortalece los
lazos de cooperación y reciprocidad de la tradición cultural Aymara.

Los gobiernos municipales deben constituirse en promotores de


la implementación de tecnologías probadas, tales como los pozos
someros con bomba manual o aerobombas. Han de hacerlo a través
del asesoramiento técnico o apalancamiento de recursos mediante
programas municipales. En los municipios de Colquencha y Collana, el
asesoramiento técnico en ésta temática ha permitido abordar el problema
del acceso al agua de forma práctica y concertada, problema en el que
los Municipios reorientan sus inversiones y comprometen una importante
contraparte para el desarrollo de éstas iniciativas.

Inserción adecuada dentro de un sistema de gestión de fuentes de agua al


nivel de la cuenca. Es necesario distinguir los niveles de organización que
considera la legislación de aguas en el Estado Plurinacional de Bolivia.
En ese marco, a través de las acciones desarrolladas por los proyectos,
se ha previsto la gestión de las micro cuencas adscritas a las normas
y políticas nacionales, referidas al manejo eficiente y la capacidad
institucional para la gobernabilidad hídrica. A su vez dicha gestión se
realiza con la incorporación y fortalecimiento de Comités Locales de
Gestión de los sistemas que poseen de normas internas para el adecuado
uso y mantenimiento de los mismos.

32 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


ACCESO

Formación de nuevas capacidades productivas y organizativas en los


productores campesinos. Se deben incorporar programas formativos
basados en talleres de capacitación con enfoques horizontales
de intercambios de conocimientos y destrezas entre productores
campesinos, tanto mujeres como hombres, y de carácter práctico. Queda
evidenciado que el aprendizaje vivencial es la base para el desarrollo de
capacidades. A través de las experiencias se han promovido intercambios
en los que se resalta la complementariedad de enfoques. En este aspecto
es determinante generar conclusiones que deriven en planes de acción
que sean abordados de forma inmediata para un efecto tangible.

Organización de un sistema de provisión de servicios de asistencia técnica


local. Se puede apostar por la formación de extensionistas campesinos
con un programa curricular que incluya, además de conocimientos
productivos y de acceso a mercados, habilidades de escritura y lectura en
el idioma nativo y el oficial, tecnologías de información y comunicación
y aspectos claves de educación de adultos rurales. La formación de
promotores en los proyectos ha generado una red local que incorpora una
nueva actividad generadora de ingresos para los participantes y un aporte
intangible para el mejoramiento de las condiciones de productividad y
competitividad de los rubros en los que fueron formados.

Promoción del Acceso a Tecnologías de Información y Comunicación


Productiva para la toma de decisiones. Otro componente de desarrollo
sostenible en el altiplano lo supone la instalación de telecentros
productivos y formación en el uso principalmente a jóvenes para su
incorporación en las TIC y el aprovechamiento en la toma de decisiones
productivas y comerciales. En Colquencha se ha instalado un telecentro
que brinda Servicios de Desarrollo Productivo Emprendedor, con la
orientación en temas de productividad, simulación de créditos y planes
de negocios.

Fondo de crédito o de cofinanciamiento para la adquisición de activos


y equipos. Se debe desarrollar sistemas de asesoramiento técnico en la
adquisición para facilitar la incorporación de Cabezas de ganado, equipos
de riego por aspersión, mochilas fumigadoras, etc.).

USO

Promoción y financiamiento en la formación y acción de Promotores en


Educación alimentaria Nutricional. Los gobiernos Municipales alineados
en el modelo SAFCI, tienen que promover la formación de éstos agentes y
su vinculación dentro los espacios comunitarios en estrecha coordinación
con el sector salud; asimismo han de concertar un currículo de educación
alimentaria nutricional en base al inventario local de alimentos y su
aporte nutricional. Los proyectos han sensibilizado a autoridades locales
y originarias sobre la importancia y roles de los promotores en educación
alimentaria nutricional, en la reducción de la vulnerabilidad alimentaria
y, por ende, en el mejoramiento de las condiciones de vida.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 33


INSTITUCIONALIDAD

Organización de sistemas locales de alerta temprana articulados por


el Gobierno Municipal. Tienen que haber sistemas locales que utilicen
los conocimientos campesinos tradicionales de previsión del clima,
reforzándolos con instrumentos modernos de observación meteorológica
(termómetros, pluviómetros, otros), todo ello para la finalidad de advertir
de manera oportuna la presencia de eventos climáticos que pueden
afectar de manera negativa a las parcelas de cultivo, hatos de ganado,
caminos de acceso a los hogares, y otros medios de vida, afectaciones
que restan al propósito de Seguridad Alimentaria.

ESTABILIDAD

Fortalecimiento de capacidades en los Gobiernos Municipales. Es


preciso un fortalecimiento institucional en cuanto a planificación
económica y ambiental se refiere, y en la promoción de negocios
rurales conducidos por asociaciones de pequeños productores locales
o cooperativas.

Promoción de mesas de concertación. Estas mesas de reunión entre


organizaciones de productores, empresas, instituciones estatales,
ONG’s y Gobiernos Municipales, tienen su sentido en la programación
de actividades de desarrollo productivo, tanto a nivel municipal, como
departamental y nacional.

Promoción del trabajo en redes interinstitucionales, de nivel


departamental, nacional e internacional. Estas redes vienen a
complementar la labor de las mesas de concertación anteriores en temas
o aspectos ambientales, (como la mitigación de la contaminación del
agua), de gestión de riesgos (véase la preparación de la población para
emergencias y desastres) y de Seguridad y vulnerabilidad alimentaria
(desarrollando acciones conjuntas para reducir la desnutrición infantil,
como corresponde al objetivo de los COMAN).

Fuente: Elaborado mediante consulta a los profesionales de los proyectos


Colquencha y Collana. Febrero 2013.

3.3 Medios de vida sostenibles de Colquencha

Ámbito del proyecto.

El ámbito del proyecto, financiado por la Unión Europea, es el territorio


del Municipio Colquencha, conformado por cinco cantones. La superficie
aproximada del total del Municipio es de 311.000 hectáreas, de las cuales
el 53.4% no son aptas para cultivos, por ser bofedales, pajonales y cerros
rocosos; se estima que sólo el 27% de los suelos es cultivable.

El municipio está dividido administrativamente en 5 cantones y 31


comunidades, a saber: Machacamarca (6 comunidades), Santiago de

34 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Llallagua (8 comunidades), Micaya (3 comunidades), Marquirivi (6
comunidades) y Colquencha (8 comunidades)

La modalidad de propiedad de la tierra es colectiva, prevaleciendo el sistema


tradicional denominado “Aynoca”. Las parcelas de cultivo de una familia
reciben el nombre de “tablones”, que tienen una dimensión de un cuarto
de hectárea de promedio. El número de tablones que posee una familia es
variable, puesto que depende de su posición dentro de la estructura social
interna de cada comunidad.

La media de tenencia de tierras de una familia para uso agrario es de 5


hectáreas, y se estima que el 60.9% de las familias posee esta magnitud
de superficie de tierra de uso agrario. El resto se distribuye en la siguiente
forma: 29.2% de familias tienen un área de 5.1 a 10 hectáreas, 6.9% un
área de 10 a 15 hectáreas, 1.8% un área de 15.1 a 20 hectáreas, y un 1.2%
más de 20 hectáreas.

Objetivos y resultados esperados

El proyecto Laderas de Colquencha está orientado a disminuir la pobreza


rural en un ámbito de municipal determinado perteneciente a la provincia
de Aroma; y lo está mediante el desarrollo de dos actividades productivas,
ganadería lechera y cultivo de hortalizas. Pretende conseguir su objetivo
no sólo con este desarrollo por parte del campesinos y ganaderos, sino
a través de una labor institucional, una labor de fortalecimiento de las
capacidades de los gobiernos locales en aspectos de promoción del
desarrollo económico.

Entre los que componen el proyecto de Colquencha, se había previsto


beneficiar de manera directa a 800 familias campesinas que conducen
unidades productivas de carácter familiar, las cuales representan el 41%
del total de familias rurales que habitan en cinco cantones del Municipio
de Colquencha. En tres de estos cantones predominan las actividades
de agricultura y ganadería (cantones de Machacamarca, Santiago de
Llallagua, y Micaya), y en los otros dos cantones, la actividad principal es la
minería (cantones de Colquencha y Marquiviri), aunque también realizan
actividades agrarias.

Los resultados planteados indican los siguientes desarrollos:

1) Fortalecimiento de las capacidades técnico productivas y de manejo


de recursos naturales por parte de los campesinos y las organizaciones
productivas.

2) Establecimiento de una infraestructura rural, tanto productiva como


de agua potable, para las familias campesinas y grupos organizados de
productores y pobladores.

3) Formación de promotores campesinos, que actualmente otorgan


servicios privados de asistencia técnica a productores de manera
permanente.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 35


4) Consolidación de las organizaciones productivas en lo que a una
mejor capacidad de gestión, de negociación y articulación al mercado
se refiere.

5) Reforzamiento de las capacidades institucionales (Gobierno


Municipal y Sociedad Civil) en su labor de promoción de una sociedad
más democrática, incluyente y equitativa, y en su misión de promoción
del desarrollo económico y social local.

6) Difusión hacia entidades públicas, privadas y organizaciones de


productores de la experiencia piloto y sus lecciones.

3.4 Reduciendo la vulnerabilidad alimentaria en Collana

Ámbito del proyecto.

El ámbito del proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación


Internacional para el Desarrollo (AECID), es Collana, un municipio vecino
del de Colquencha, y por lo tanto dentro el altiplano central departamental
paceño. El Municipio se compone de 3 cantones y 7 comunidades,
que pasamos a detallar: Hichuraya Chico (1 comunidad) Uncalamaya
(2 Comunidades) y Collana (4 comunidades). Su principal actividad
económica es la agricultura (papa, quinua y cebada para forraje), ganadería
(vacuno, oveja, llamas y burro para carga) caza y silvicultura. El municipio
presenta una recurrencia bianual de sequías y alta presencia de heladas
(entre 180-270 días por año), fenómenos meteorológicos que se explican
en parte debido a su ubicación a 4.100 sobre el nivel del mar y en medio
de una planicie andina. Por todo ello las tierras de Collana presentan un
potencial agrícola limitado y altamente dependiente de la escasa lluvia (49
cm/año). Otros factores que nos importan para el desarrollo agroeconómico
sostenible tienen que ver son la demografía, y Collana presenta una pirámide
poblacional poco halagüeña, ensanchada en la base, ya que 1600 de sus
habitantes son menores de 15 años y la esperanza de vida al nacer es de 57.
Socioeconómicamente la mayor parte de los habitantes municipales son
considerados pobres y pobres extremos. Todos estos factores explican en
nuestro problema, la Seguridad Alimentaria, la persistencia de tasas estables
negativas: en los últimos 4 años, el nivel de vulnerabilidad alimentaria
del distrito según datos oficiales (SIGSA 2008), no ha registrado variación,
continúa siendo alta-media.

Objetivos

Los objetivos planteados se concentraron en contribuir a la lucha contra el


hambre y la desnutrición de las familias vulnerables a través de un enfoque
de Seguridad Alimentaria en la que se plantearon como resultados:

Mejoría de la disponibilidad, variedad, uso de alimentos y las


condiciones sanitarias para elevar el consumo de alimentos.

Fortalecimiento las capacidades productivas para incrementar los


ingresos familiares mediante estrategias de uso sostenible de los recursos
naturales y adaptación al cambio climático.

36 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Mejoría de las capacidades para reducir el impacto de emergencias y
eventos climáticos extremos sobre los medios de vida y la provisión de
alimentos.

Facilitación de mecanismos para la definición de políticas de Seguridad


Alimentaria enfocadas en las poblaciones más vulnerables

3.5 Enfoque, estrategia y metodología de ambas intervenciones

Los proyectos diseñados bajo el marco conceptual del modelo de Seguridad


Alimentaria Integrada se han apoyado en los enfoques de medios de vida
sostenibles, cadenas de valor, sistemas participativos de mercado, extensión
de campesino a campesino, y desarrollo económico local.

La estrategia principal buscaba “ser esencialmente un facilitador de procesos


de desarrollo económico e institucional a nivel local”. Una expresión de
esta estrategia fue, previa información y sensibilización, la movilización de
los recursos de los productores para financiar la mejoría de su capacidad
productora de alimentos mediante infraestructuras productivas, adquisición
de equipos y compra de animales. La estrategia fue reforzada con la
articulación de los presupuestos de inversión municipales para cofinanciar
la compra de ganado lechero por parte de las familias campesinas. El aporte
de la entidad promotora en estas inversiones tuvo la finalidad de romper
la inercia y generar un esquema de financiamiento de estas inversiones
para mejorar sustancialmente la capacidad productiva de las unidades
productivas familiares o AFS’s.
La metodología consideró un conjunto de actividades organizadas
siguiendo una ruta crítica: estudios de base, sesiones de capacitación,
actividades de formación de capacidades locales, construcción de
infraestructura de manejo de recursos naturales y de apoyo a la actividad
productiva, formación de promotores de tecnologías, formación de líderes
comunitarios, articulación con el gobierno local, y realización de foros y
eventos.

3.6 Conclusiones

Los grandes conceptos sobre desarrollo rural, como “Seguridad Alimentaria”,


“medios de vida”, “sostenibilidad”, y otros, se enriquecen y ganan en
efectividad, cuando van de acuerdo al ecosistema y al contexto social y
cultural en los cuales se utilizan. En este capítulo se ha intentado identificar
los rasgos principales que debería incorporar una estrategia de Seguridad
Alimentaria, en ecosistemas de alta montaña o altiplano andino.

Se ha propuesto tres rasgos principales para la estrategia mencionada:


1) la promoción de la diversificación en la producción de alimentos; 2)
la implementación modalidades de gestión fuentes de agua de manera
concertada con otros usuarios, lo cual implica vigilar y proteger la calidad
del recurso líquido y una visión de cuenca; y 3) la concepción de la Seguridad
Alimentaria como un proceso permanente de innovación tecnológica que
requiere de experimentación y asistencia técnica en parcelas y hatos de
ganado de los productores campesinos.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 37


A partir de las experiencias de los proyectos Colquencha y Collana, este
capítulo ha querido proponer “modelos de fincas” con sus respectivos
componentes que permitan un nivel adecuado de Seguridad Alimentaria
en hogares rurales de ecosistemas de altiplano andino, considerando
una tipología espacial dividida en zonas planas y zonas de ladera. Este
“modelo de finca” puede ser de gran utilidad cuando se tengan que
formular estrategias y programas de desarrollo rural, que busquen por
ejemplo reducir las tasas de migración del campo a la ciudad o generar
condiciones favorables para un retorno de la población de origen rural a
zonas de producción agraria.

Como conclusión tenemos una propuesta para la pregunta ¿cuál es la


magnitud de inversión que se necesita para este “modelo de finca”? Esta es
una pregunta que formulará un Alcalde, una entidad estatal, o una agencia
de desarrollo, y que ha de ser objeto de estudio; pero como orientación
sirvan las estimaciones que aquí hemos expuestos, un costo de inversión
de 10.700 US $ para zonas planas y de 13,000 US $ para zonas de ladera.

Como corolario, la revisión y reflexión sobre las experiencias de los


proyectos Colquencha y Collana, han permitido también identificar los
componentes principales que deberían ser considerados en un programa
de desarrollo sostenible para un ecosistema de altiplano andino. Se han
considerado 9 componentes, que van desde obras de infraestructura
para aumentar la disponibilidad de agua, hasta el fortalecimiento de los
Gobiernos Municipales para la planificación y promoción del desarrollo
económico local.

38 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Componentes de la propuesta
4
del modelo y su aplicación en
zonas alto andinas
PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 39
Componentes de la propuesta del modelo y su
aplicación en zonas alto andinas

4.1 Diversificación de la agricultura familiar campesina para una


disponibilidad adecuada de alimentos

4.1.1 Instalación participativa de sistemas de acceso al agua para el uso


productivo familiar y comunitario

En la región altiplánica del país, uno de los problemas más relevantes es la


escasez de agua. Tal es la situación que la fuente más importante de agua
son las precipitaciones pluviales, que en esta zona son de tipo orográfico
por lo que las áreas de serranía son las que se benefician más de las lluvias
al actuar mecánicamente como barreras de relieve. Sin embargo, se tiene un
régimen escaso de lluvias con precipitaciones marcadamente estacionales.

La intensidad de precipitación es determinante, puesto que la registrada


en un solo día puede alcanzar el 7,8% de la precipitación anual. Así, el
aprovechamiento del agua depende de la ubicación fisiográfica, y a mayor
gradiente altitudinal, si bien llueve más, menor aprovechamiento por causa
de un mayor escurrimiento en las pendientes. Dada esta situación, otras
fuentes de agua como las vertientes o ríos se ven afectadas durante el año
generando un déficit hídrico.

El efecto directo e inmediato es el de la baja productividad ganadera y


agrícola, con el consiguiente efecto de menor acceso de las familias a agua
segura y menor capacidad de aprovisionamiento de alimentos, lo que pone
en riesgo la Seguridad Alimentaria de las familias.

Visión del agua en el mundo cultural andino

En la región andina existe una visión del agua heredada de diferentes culturas
nativas arraigadas. Con todo se dan distintas particularidades respecto a la
organización socio-cultural de acuerdo a la situación geográfica, lo cual no
impide que existan aspectos comunes o generales, como son los siguientes:

Se considera el agua como un ser vivo, lo que influye en la interacción que


se tiene con este recurso natural. Esto influye en la gestión y conservación
que se genera a su alrededor como reproductor de la vida comunal.

Se considera el agua como un ser divino, y por tanto es tratada con el


debido respeto que merece aquello que influye en la reproducción de la
vida.

Su usufructo es considerado comunitario por pertenecer a toda la comunidad


y a nadie a la vez, por lo que el acceso a este recurso es planificado de
manera organizada y el derecho a su uso es universal.

Es un recurso importante en la reproducción cultural comunal, por lo que


forma parte de la ritualidad habitual andina.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 41


En este sentido, cobra vital importancia para la gestión del agua en esta
región el respeto, la revalorización y la recuperación de saberes locales
y ancestrales. Con la valorización y revitalización de las tradiciones se
pueden establecer sistemas integrales de gestión con un alto compromiso
y participación comunal, y en corresponsabilidad con organizaciones y
actores locales, que generen un alto compromiso en el control social del
acceso, uso y conservación tanto de fuentes de agua como de sistemas
implementados para su aprovechamiento integral.

Tecnologías comprobadas del mejoramiento de acceso a agua

En los proyectos se han incorporado con éxito las siguientes tecnologías;

1.- Reservorios de Agua

Los reservorios de agua, “atajados” o “q’otañas” son obras civiles de


sistemas hidráulicos para cosechar (captación y aprovechamiento) agua de
lluvia y/o de vertientes. Las principales funciones que cumplen son:

Regulación y almacenamiento de parte del agua del escurrimiento de


lluvia proveniente de la cuenca en un vaso colector, disminuyendo los
efectos del escurrimiento y arrastre de materiales.

Alimentación o inyección al sistema hidráulico de aguas subterráneas


a través de infiltración capilar

Generación de condiciones de microclima favorables para el desarrollo


de la flora y fauna propias de un ambiente ecológico Alto Andino.

Aprovechamiento del agua mediante tubos de desfogue, para dedicarla


a la ganadería, agricultura y consumo doméstico en épocas secas.

Por otro lado existen las siguientes características de este tipo de


construcciones en los aspectos social y cultural de las comunidades rurales:

Son un activo social comunal de importancia vital, es decir, garantizan


la reproducción de la vida.

Son de propiedad colectiva, de grupos humanos ligados a su territorio.


Permiten reproducir la comunidad en términos culturales. Al ser fruto
del esfuerzo colectivo refuerzan los lazos comunales y fortalecen las
organizaciones locales.

Expresan el grado de organización de la comunidad para los trabajos


colectivos, mientras permiten recrear formas tradicionales de trabajo,
dinamizando saberes y conocimientos locales heredados.

En el aspecto económico, representan la garantía de disponibilidad del


agua y la posibilidad de diversificar cultivos y generar excedentes que
conllevan al beneficio de las familias.

42 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


En términos territoriales contribuyen al reforzamiento de la gestión
comunal.

2.- Instalación de sistemas de uso múltiple, para la captación de agua de


vertientes

Un sistema múltiple de uso de agua permite el aprovechamiento de este


recurso en tres modalidades necesarias para la economía y reproducción
de la vida de las familias rurales: consumo de agua en los hogares, bebida
para el ganado, y riego de pequeñas parcelas de horticultura.
Un criterio principal para la instalación de estos sistemas fue el de
beneficiar a grupos de 3 a 5 familias con terrenos colindantes, mediante el
acceso a una fuente de agua segura para los distintos fines y usos descritos.
La captación del agua fue obtenida de vertientes con caudales mínimos,
mediante el almacenamiento en estanques.

3.- Implementación de pozos someros con bombas manuales, y


bebedero

La disponibilidad de un pozo somero permite el aprovechamiento de


aguas subterráneas. Su proceso de construcción es sencillo, puesto que
el pozo puede ser excavado a mano; el diámetro no debe ser mayor a 1.5
metros, y la profundidad es variable, de 4 hasta 12 metros. El nivel mínimo
de columna de agua debe ser de 1.5 metros, para que la capacidad de
recuperación del pozo sea continua, y garantizar la disponibilidad de este
recurso en la época seca.

En el proceso de construcción las paredes del pozo excavado deben


ser protegidas con anillas, elaboradas de cemento reforzado con fierro
(corrugado de ¼”). En su parte exterior el pozo es sellado con una tapa
metálica para impedir la contaminación del agua con basura u otros
elementos arrastrados por el viento, y dispone de una bomba manual
operada con una palanca metálica que puede ser manejada por cualquier
miembro de una familia.

El agua obtenida puede ser utilizada para pequeña producción de hierbas


hortalizas, diversificando la producción, mejorando el consumo humano
y animal. Para su instalación es necesario establecer que el lugar sea
de preferencia plano. Este tipo de instalaciones se han realizado a nivel
familiar.

Experiencias locales en la gestión integral de los recursos hídricos

Se ha elegido las experiencias y acciones del proyecto Colquencha que han


permitido un mayor grado de mejora en la gestión integral de los recursos
hídricos en el ámbito del Municipio generando en la población cambios
positivos en sus condiciones de vida, comportamiento y actitudes para el
desarrollo local.

Las experiencias seleccionadas se muestran en la siguiente matriz indicando


su contribución positiva de acuerdo al enfoque de gestión integral de los
recursos hídricos (GIRH).

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 43


Matriz 4: Experiencias seleccionadas según su grado de aporte a la Gestión
Integral de Recursos Hídricos.

Cantón: Micaya
Experiencia: Construcción de reservorio de agua (atajado para cosecha
de agua de lluvia)

Contribución a la GIRH: Contribuye a ampliar el acceso de las familias


rurales al recurso hídrico, y a la posibilidad de disponer de él para la
producción hortícola y para mejorar la salud animal, al reducirse el
consumo de agua contaminada.

Es una construcción en una escala que permite brindar beneficios en


los niveles familiar, comunal y cantonal.

La gestión de éste sistema es a través de los Comités locales de gestión


conformados y fortalecidos técnica y operativamente para la GIRH.

Cantón: Santiago de Llallagua


Experiencia: Instalación de sistemas de uso múltiple, para la captación
de agua de vertientes.

Contribución a la GIRH: Contribuye a ampliar el grado de acceso de


las familias al recurso agua, y permite su aprovechamiento para tres
tipos de uso: consumo humano, riego para la producción agrícola y
consumo del ganado.

Se realizaron cuatro construcciones de escala familiar y grupal.

La gestión de éste sistema es a través de los Comités locales de gestión


conformados y fortalecidos técnica y operativamente para la GIRH

Cantón: Machacamarca
Experiencia: Implementación de pozos someros con bombas manuales,
y bebedero.

Contribución a la GIRH: Contribuye a ampliar el acceso de las familias


al recurso agua en términos de calidad y cantidad, para el consumo
humano y del ganado.

Los sistemas implementados fueron a nivel familiar.

En éstos sistemas se han desarrollado capacidades en las familias


participantes para la operación y mantenimiento de los mismos.

44 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


En estas experiencias se han efectuado innovaciones de trabajo institucional
que han permitido un mejor funcionamiento de sistemas hidráulicos en
términos de acceso, disponibilidad y aprovechamiento del recurso agua.
Además será necesaria una distinción fundamental de acuerdo al tipo de
propiedad y gestión del recurso: comunal, grupal y familiar. Esta será una
característica importante en el análisis de la gestión integral de los recursos
hídricos.

Construcción de reservorio de agua o atajado


en el Cantón Micaya

Vista completa del reservorio o Atajado en el cantón Micaya.

Situación y contexto inicial

El cantón de Micaya cuenta con 3 comunidades participantes del proyecto,


en las cuales viven aproximadamente 100 familias andinas. Cuenta con un
centro poblado concentrado en la serranía en el cual viven la mayoría de
ellas. Es una comunidad con una arraigada tradición cultural, por lo que
una de las características socio-políticas más importantes es la existencia
de dos organizaciones locales de importancia fundamental, la Central
Agraria y las Autoridades Originarias. Ambas tienen similar peso en el
procedimiento normativo o de toma de decisiones pese a sus diferentes
roles en la organización social donde se enmarcan.

La gestión territorial en esta población es de tipo colectivo. El manejo


rotativo en usos de suelo para pastoreo y cultivos utiliza el sistema de
Aynokas, las cuales constituyen una de las bases organizativo-productivas
del mundo cultural Aymara. Estas tierras, además de ser de propiedad
colectiva, contienen una dimensión social en términos de redistribución
entre toda la comunidad. Este tipo de gestión territorial constituye así un

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 45


elemento fundamental en la reproducción social, organizativa y cultural de
las comunidades.

Dentro de la valoración formal de la situación inicial del cantón Micaya


respecto a los fines trazados en el diseño de la construcción del reservorio
de agua, se encuentran los siguientes elementos:

Las actividades agropecuarias fundamentales son la crianza de ganado


ovino y bovino y la producción agrícola de papa y cebada.

Las principales deficiencias o carencias en el cantón están referidas a


la ausencia de infraestructura productiva (establos, apriscos, heniles,
bebederos, etc.) y de sistemas de riego. La producción agrícola es realizada
con agua de lluvia, lo que aumenta su vulnerabilidad e incertidumbre
productiva y por tanto arriesga la Seguridad Alimentaria de las familias.

El cultivo forrajero predominante es cebada, no contando con superficies


cultivadas de alfalfa.

Las familias compran hortalizas para complementar su correcta


alimentación, puesto que no son cultivadas en la zona.

Disponen de un reducido potencial hídrico. Se han identificado 2 vertientes


con caudales mínimos.

Su territorio se presenta mayoritariamente poblado de ondulaciones, donde


se inician las canteras que se caracteriza por una sucesión de serranías y
quebradas de consistencia pedregosa, y el tipo de suelo predominante es
arcilloso.

Proceso de construcción del atajado.

Para la construcción del reservorio de agua, además de tomarse en cuenta


los criterios anteriormente señalados, se realizó un análisis técnico de los
siguientes aspectos:

Calidad del agua. Se determinó que el reservorio debe almacenar el agua


de la lluvia que escurre por la cuenca, ya que no se observaron minerales
que pudieran dañar la calidad del agua.

Canales de aducción. Se valoró la pertinencia de los mismos y su uso


para ayudar a la carga y recarga del recurso; son elaborados con tierra y
revestidos con piedra para disminuir el arrastre de partículas de suelo por
la erosión hídrica.

Diques de contención. Se establecieron diques de contención para retener


el arrastre de material en suspensión, y que de esta manera fuera posible
disminuir la colmatación del vaso de la represa.

Diseño del atajado. Se consideró la cantidad de agua que se podía embalsar,


analizando la capacidad de aporte de la cuenca al reservorio, relacionada
con la precipitación mensual sobre la zona.

46 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Determinación del tipo de suelo. En la construcción del atajado se
consideró el tipo de suelo y su permeabilidad, siendo el arcilloso el
más favorable para este tipo de construcción, puesto que evita las
filtraciones por el cuerpo del atajado.

Salida. Se estableció que sería a través de una tubería PVC E40, de


acuerdo al diámetro calculado para el tipo de riego, conectada a una
llave de paso tipo cortina de alta presión para regular el caudal de
salida.

Vertedor. Se estableció su uso para evacuar el exceso de agua que


aporta la cuenca cuyas dimensiones están sujetas a la cantidad de
agua máxima que se escurrirá por la cuenca.

Canal de conducción. Se diseñó para un correcto y eficiente transporte


de agua a las parcelas.

Cerco perimetral. Se creyó pertinente su inclusión en el proyecto a fin


de proporcionar seguridad a los animales y personas protegiendo la
parte de la corona y parte del espejo de agua con alambre de púas y
bolillos de eucalipto.

Capacidad. En base a estas consideraciones, en el análisis se determinó


el volumen aproximado de almacenaje y el espejo de agua en metros
cuadrados (m2).

En el proceso de construcción del atajado, la participación de las


familias y organizaciones del cantón fue activa desde el momento
de la elección del lugar de construcción, la cual se efectuó en
base a las recomendaciones técnicas descritas, gestión territorial
y consideraciones de tipo cultural. El lugar elegido se encuentra en
Chulluncani, en sus zonas altas circundantes. Se tuvo muy en cuenta
que existe un lugar de rituales que mira directamente al reservorio
construido. Una construcción de esta magnitud y la relación cultural
con el agua hacen de este lugar un espacio importante de articulación
socio cultural.

Posteriormente se realizó la coordinación del trabajo comunal de las


familias en la construcción misma del atajado, en lo referente a horarios
y jornadas de trabajo. Un elemento cultural importante que se relata
durante el proceso constructivo fue la ocurrencia de lluvia a la mitad
de avance del trabajo, lo cual fue interpretado por las comunidades
como fenómeno animístico de atracción de lluvias, lo cual generó una
motivación mayor para la participación de la población en las tareas
de construcción de reservorio.

En el apartado financiero, cabe indicar que el costo de la construcción


fue distribuido en tres partes: el proyecto cubrió con un 60%, el
Gobierno Municipal realizó un aporte del 26% asignando los recursos
municipales de programación anual, y el aporte comunal en materiales
locales y mano de obra fue el 14% restante.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 47


Los datos técnicos de la obra concluida son los siguientes:

Reservorio en tierra: capacidad aproximada de 17,000 m3


Ancho de la base: 24 metros
Ancho de la corona: 2.5 metros
Largo del cuerpo: 80 metros
Alto de la corona: 5 metros
Pendiente aproximada: 7 – 15%
Conducción: 1,000 metros lineales de 2” Politubo E -40
Cámaras de distribución: 20
Capacidad de riego: 6 hectáreas.

Beneficios e impactos

El reservorio o Atajado de Chulluncani ha beneficiado a la población del


cantón Micaya puesto que permite el riego de una hectárea de cultivos de
hortalizas, con lo cual se ha incrementado y diversificado la producción
agrícola contribuyendo a la Seguridad Alimentaria y reduciendo su
dependencia alimentaria hortícola del mercado exterior al cantón.

Esta construcción ha permitido que en octubre del 2010 se realice la primera


experiencia de siembra del cultivo de lechuga, zanahoria y cebolla por
parte de las familias del cantón, y que en el mes de abril de este año (2012),
se obtenga la cosecha de manera comunal, con rendimientos productivos
estimados en 18 TM/ha

Cosecha de cebolla en el cantón Micaya.

El cultivo de hortalizas fue una actividad realizada de manera comunal;


las familias participaron en la preparación del terreno, siembra, labores
culturales y cosecha según la programación establecida y encabezada
por las autoridades locales. Se utilizaron prácticas de abonamiento
de la agricultura orgánica, usando abonos elaborados por las familias
participantes, de fácil aplicación y apropiación.

Las familias han manifestado su sentida satisfacción por los resultados


logrados en la cosecha; ellas indican que no imaginaban que fuera posible
obtener una disponibilidad de agua de las proporciones alcanzadas con
el reservorio, ni tampoco que pudieran producir hortalizas reduciendo
su dependencia respecto al mercado. Con esta primera cosecha
pudieron proveer al consumo familiar y hubo una cantidad excedente
que comercializaron en las ferias locales semanales de Colquencha,
Machacamarca y Villa Remedios, obteniendo ingresos monetarios.

Reservorios menores
En el mismo cantón se han construido a su vez pequeños reservorios de
una capacidad promedio de 1,500 metros cúbicos (m3) para proporcionar
agua para el consumo del ganado. Estos se han ubicado en los lugares

48 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


tradicionales de pastoreo de propiedad comunal. Tienen un cerco en su
perímetro que impide la entrada de los animales al lugar y por tanto mantiene
la provisión de agua limpia. En la parte externa al cerco, se han instalado
bebederos de cemento y un mecanismo hidráulico de control automático
para evitar la salida de excedentes de agua. Éste es un mecanismo que
permite cerrar la entrada de agua al bebedero al momento del rebalse.

Por otro lado se ha previsto que el abastecimiento de agua que proporcionen


estos reservorios menores permita disponer de este recurso en los meses
que conforman la época seca del año. La disponibilidad de agua limpia y
permanente para la producción ganadera, permite mejorar el rendimiento
productivo ganadero, tanto cárnico como lácteo.

Sistema múltiple de uso de agua en cantón


Santiago de Llallagua

Situación y contexto inicial

Las características principales del cantón Santiago de Llallagua, que


fueron analizadas para la instalación de un sistema múltiple de uso de
agua, fueron las siguientes:

El cantón cuenta con centros poblados de viviendas concentradas,


pero también existen comunidades dispersas asentadas en las partes
altas.

El recurso agua se obtiene de manera principal de las vertientes


ubicadas en las partes altas; para su acceso las familias tienen que
recorrer largas distancias cada día.

Es uno de los cantones municipales con mayor potencial hídrico y


mayor actividad agrícola y ganadera.

Cuenta con una laguna natural en la comunidad de Achoco, que es


utilizada para el consumo del ganado y para el riego de cultivos de
especies forrajeras.

La situación general en las comunidades de Santiago de Llallagua fue


de condiciones precarias para el acceso al agua: las fuentes disponibles
se encuentran expuestas a factores de contaminación, y los caudales
son pequeños (0.4 a 0.8 litros por segundo), por lo que pocas familias
pudieron responder de manera suficiente a las necesidades de sus
actividades productivas y de su consumo familiar.

Proceso de construcción

La construcción de estos sistemas se organizó de acuerdo a las


especificidades de tipo geográfico, disponibilidad de caudales de
agua aprovechable y pendientes necesarias para la conducción del
agua hasta los hogares de las familias participantes.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 49


Cada sistema estuvo conformado por los siguientes componentes: toma de
agua, red de aducción, estanque o reservorio, llaves de control de caudal
y una red de conducción del agua hasta las piletas con grifo instaladas en
las inmediaciones de las viviendas rurales. Se incluyó además un bebedero
para el consumo del ganado.

La determinación del criterio de selección de los lugares y de las familias


a ser beneficiadas se efectuó a través de reuniones entre los profesionales
del proyecto Colquencha y los dirigentes de organizaciones locales más
importantes: la Central Agraria y las Autoridades originarias.

Las familias seleccionadas para ser beneficiarias con el acceso al agua


mediante este sistema fueron involucradas en los trabajos de construcción,
y ellas mismas brindaron como aporte su mano de obra y materiales locales
como piedras y arena. Este trabajo se efectuó siguiendo la práctica ancestral
de colaboración entre las familias campesinas andinas, denominada Ayni.

Aporte de mano de obra comunal en el proceso de construcción.

Beneficios e impactos

Estos sistemas han permitido a las familias rurales beneficiadas ampliar


su disponibilidad de agua hasta 800 e incluso 1.000 litros; anteriormente
el acceso familiar era de 200 a 400 litros. Además, el sistema instalado
permite obtener agua de calidad y segura para la salud. Se han instalado
cuatro sistemas en el cantón de Santiago de Llallagua, beneficiando a 16
familias rurales.

Otro beneficio ha sido el riego en superficies desde 100 metros cuadrados


(m2). Estos cultivos fueron principalmente de especies forrajeras como
parcelas demostrativas, aunque también algunas familias han cultivado

50 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


hortalizas para la alimentación de la familia, obteniendo como beneficio
el ahorro que se produce al no adquirir estos productos en los mercados.
Un tercer beneficio ha sido la posibilidad de proporción de agua limpia
al ganado en bebederos de un material sin filtraciones y que puede ser
limpiado con facilidad.

Además debe mencionarse un beneficio de ahorro en tiempo y esfuerzo


físico en el traslado del agua. Antes de la construcción del proyecto, los
miembros de la familia, principalmente mujeres, niñas y niños, dedicaban
más de 20 minutos para recoger pequeñas cantidades de agua desde la
fuente; ahora la obtienen de manera inmediata dentro su predio familiar y
en su propio domicilio.

Construcción de pozos someros en el cantón


Machacamarca

Pozo somero con bomba manual beneficia a las familias

Situación y contexto inicial

La topografía del cantón Machacamarca es plana en su mayor parte


y cuenta con suelos de tipo arenoso. Demográficamente hablando, la
población está concentrada en varios centros poblados que son próximos
al camino principal de acceso al Municipio. Entre sus potenciales fuentes
hídricas se dispone de la presencia de dos ríos, el Jacha Jawira, que es de
tipo permanente, y el llamado río Seco, que es estacional, y a cuyas orillas
se encuentra el pueblo de Machacamarca.

Mediante el estudio del inventario de los recursos hídricos del municipio


de Colquencha se identificó que el mayor potencial de fuentes de agua

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 51


subterránea se encuentra en el cantón de Machacamarca, por lo que los
pozos tradicionales obtienen agua a profundidades que varían desde los 2
hasta los 8 metros.

Las familias del cantón Machacamarca han realizado la excavación de


pozos de manera tradicional para poder acceder al agua subterránea; sin
embargo esta tarea implicaba varios riesgos para las familias por falta de
una tecnología de construcción que sea segura, de bajo costo, de fácil
aplicación y efectiva.

Un riesgo principal proviene de las características del suelo arenoso de la


zona, que son susceptibles a continuos desmoronamientos. Esto ocasiona
que las familias tengan que invertir mayor tiempo en la excavación y
mantenimiento de los pozos tradicionales. Otro riesgo identificado es la
exposición a la caída de las personas al interior de los pozos especialmente
aquellos que son más vulnerables como son niñas, niños y ancianos.

Formación de capacidades para el proceso de construcción

El proceso de formación contempla la organización para la construcción


de los pozos someros mediante talleres de capacitación a las familias, en
los que se busca conocer y discutir las ventajas de un pozo somero, y
que permita evitar la contaminación del agua y los accidentes de algún
miembro del hogar.

Cada una de las familias involucradas se encargó de las siguientes


actividades para la construcción del nuevo pozo:

Excavar y proteger las paredes del pozo con anillas de hormigón

Elaborar e instalar una tapa - losa, de hormigón armado

Instalar una bomba manual, tipo yacu o de palanca, en función de


la profundidad

Elaborar un bebedero para el ganado, de hormigón ciclópeo

Beneficios e impactos

Con la implementación de los pozos someros en el cantón de Machacamarca,


se ha conseguido desarrollar una tecnología apropiada que provee la
cantidad suficiente de agua de calidad y salubridad.

Los 150 pozos someros construidos con el apoyo del proyecto Colquencha
han permitido expandir la ganadería lechera e iniciar el cultivo de hortalizas.
En el tercer año del proyecto, el uso de los pozos se ha optimizado con la
incorporación de 40 motobombas para la extracción de agua para el riego
de cultivos forrajeros, principalmente de alfalfa.

Los resultados positivos obtenidos y su difusión han generado la réplica


de las acciones del proyecto por otras familias rurales, quienes vienen
financiado con recursos propios la adquisición de los materiales y equipos

52 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


necesarios. Otro de los usos que se ha dado al agua extraída de los pozos
someros ha sido la instalación de huertos familiares pequeños para el
autoconsumo utilizando la tecnología de cultivo biointensivo, que permite
obtener altos rendimientos en áreas pequeñas.

Balance de las experiencias

Contribución a la Seguridad Alimentaria

Es posible afirmar que las experiencias presentadas han logrado


mejorar el nivel de Seguridad Alimentaria de las familias del Municipio
Colquencha debido a las siguientes consideraciones:

El mayor grado de acceso al agua y su aprovechamiento en


sistemas de riego de escala comunal y familiar, han permitido
incorporar variedades de hortalizas adaptadas a la zona,
generando una mayor diversidad de fuentes de alimentación
familiar que ayuden a cubrir las necesidades nutricionales.

El uso del agua ha permitido en principio implementar nuevos


cultivos de hortalizas y mejorar sus rendimientos, teniendo
un impacto directo sobre la economía familiar. Por una parte,
los excedentes de producción se han comercializado en las
ferias locales, permitiendo obtener ingresos adicionales; por
otra parte, se ha generado un ahorro constante en el gasto por
la compra de hortalizas.

Se ha producido una optimización de la calidad de los productos


cárnicos y lácteos con la mejora general del aprovechamiento
del agua, que revierte en una mayor cantidad de recursos
hídricos, gracias a su vez a la mejora cualitativa de dicha agua
pasa uso ganadero y gracias, finalmente, a la mayor y mejor
producción de especies vegetales de forraje derivada del
desarrollo de sistemas de riego. Esto ha permitido, a su vez,
obtener mayores ingresos por la venta de productos pecuarios
(carne, leche y sus derivados), y al mismo tiempo una mejora
en la nutrición familiar en general e infantil en particular.

El fomento a la producción orgánica de los alimentos, con el


uso eficiente del agua, ha contribuido también a la Seguridad
Alimentaria en términos de alto rendimiento, inocuidad de
los alimentos para el consumo y/o comercialización de los
mismos.

Fortalecimiento de capacidades personales e institucionales

El fortalecimiento de capacidades locales fue uno de los ejes centrales


desarrollados en el proyecto, que consideraba tal fortalecimiento
como un elemento fundamental para asegurar la sostenibilidad de
las mejoras tecnológicas y organizativas que permitieran generar
impactos positivos a nivel familiar e institucional.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 53


Las experiencias constructivas se hicieron con un acompañamiento continuo
de talleres y reuniones de capacitación técnica de las familias rurales
beneficiarias. Se utilizó un enfoque participativo, en el que se concibe que
la transferencia de conocimientos de mayor efectividad se logra mediante el
método de “aprender haciendo”. Un ejemplo, es el proceso de construcción
del reservorio de Micaya, para el cual se desarrolló un contenido curricular
que incluyó diversos aspectos del manejo de agua, el uso de suelo y de la
producción hortícola, y todo ello de manera contextualizada a la realidad
de las comunidades rurales.

Otro de los componentes importantes en el enfoque del proyecto fue la


formación de promotores locales, destinándolos a brindar los servicios
de asistencia técnica a los productores de las comunidades rurales. En la
actualidad las políticas públicas permiten la oportunidad de un proceso
de certificación de los promotores rurales por parte del Ministerio de
Educación, con lo cual se conseguiría el reconocimiento oficial de sus
capacidades, destrezas y conocimientos, dando un valor agregado al
promotor local para su empleabilidad como prestador de servicio.

El fortalecimiento de las organizaciones locales ha consistido en el


reconocimiento de los mecanismos comunales de gestión para acceso al
recurso agua, y la difusión constante de los avances de las actividades,
generando así información disponible para la toma de decisiones acertadas
en beneficio del desarrollo de sus comunidades. En ese marco se han
conformado Comités de Agua, cuya directiva se ha de encargar de la
administración, operación y mantenimiento de los sistemas implementados.

Por su parte, el Gobierno Municipal, y mediante convenio interinstitucional,


ha incorporado las acciones desarrolladas por el proyecto al fortalecimiento
del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y los programas operativos
anuales POAs a partir el 2009, como por ejemplo el cofinanciamiento
de la construcción del Atajado en Chulluncani, las Q’otañas en Micaya,
el sistema de Microriego en Villa Ramírez, el sistema de Microriego en
Collmini, y en Machaqmarca el sistema de Microriego por Motobombas así
como y la adquisición de ganado vacuno.

Relacionamiento interinstitucional y difusión de experiencias

La experiencia del proyecto en aspectos de gestión de recursos hídricos ha


sido difundida en diversos espacios, diferentes niveles y bajo diferentes
modalidades. Se ha realizado una socialización de estas experiencias a
nivel intramunicipal, mediante intercambios de cantón a cantón, para
compartir las innovaciones tecnológicas y organizativas, que han permitido
un mayor grado de acceso al agua. Se han efectuado, por su parte, visitas
de mujeres y hombres de varias comunidades de diversos cantones como el
de Santiago de Llallagua. Esto ha generado directamente réplicas en otras
comunidades bajo iniciativas y recursos familiares propios.

Otro nivel fue el de difusión a nivel intermunicipal, mediante encuentros


y reuniones con los Municipios vecinos que manifestaron su interés en
las acciones desarrolladas por el proyecto para la gestión territorial en el
manejo del recurso agua. Se organizaron también encuentros intercolegiales

54 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


y reuniones de la Red de Salud, en las cuales participaron 6 Municipios, y
que versaron sobre aspectos de Seguridad Alimentaria.

Un mecanismo de difusión importante fue también la publicación de


manuales técnicos, cartillas, artículos y manuales referidos a las acciones
desarrolladas por el proyecto. La página web institucional ha constituido
también un mecanismo importante de difusión, puesto que permite conocer
las actividades destacadas del proyecto y los testimonios de las familias
participantes en el mismo.

Un espacio importante desarrollado por el proyecto, que no involucra


únicamente la difusión y reconocimiento institucional, sino también el
fortalecimiento de los procesos encaminados dentro del Municipio, fue la
realización de la Primera Feria Integral Artesanal, Cultural y Agropecuaria
del Municipio de Colquencha en diciembre de 2010 que tuvo su segunda
réplica en mayo de 2012.

Aspectos ambientales

Las acciones del proyecto fueron encaminadas también hacia la disminución


de la vulnerabilidad de las familias rurales frente al cambio climático,
mediante el fortalecimiento de los sistemas productivos locales en ganadería
y producción hortícola. Las actividades más directamente relacionadas con
una mejor gestión de los recursos hídricos fueron las siguientes:

Instalación de áreas de forestación alrededor de las fuentes de agua y


los reservorios de agua para el mantenimiento de la humedad y para
reducción de la erosión edafólica.

Prácticas de conservación y recuperación de suelos en laderas.

En cuanto a efectos positivos sobre la biodiversidad, se han observado


en el reservorio de Chulluncani la presencia de nuevas especies de aves
y un mejoramiento paisajístico importante y diferente al contexto local,
fenómeno atribuible al aumento y mejora de los recursos hídricos del
terreno.

Lecciones principales

Entre las principales lecciones que podemos extraer de las experiencias


anteriores, se pueden mencionar a las siguientes:

El factor positivo y optimizador que resulta de considerar, desde la


concepción, el diseño y el funcionamiento de los sistemas de atajados,
la especificidad geográfica de cada lugar, es decir, tener en sus
características particulares y evitar generalizaciones.

A su vez igualmente necesario para el buen desarrollo del proyecto resulta


tener en cuenta, y con mucho respeto, los aspectos sociales, culturales
y organizacionales, puesto que en ellos se basa la sostenibilidad de los
cambios que se buscan generar.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 55


Es necesario buscar innovaciones tecnológicas y organizativas que permitan
un aprovechamiento óptimo y sostenible de los caudales mínimos de las
fuentes agua.

Resulta fundamental fortalecer las organizaciones locales como son los


Comités de Agua, por su importancia principal en aspectos de gestión
integrada desarrollo sostenible y gobernabilidad.
Hay que enfatizar en las acciones y mecanismos de articulación política,
social, territorial, cultural y económica, en torno a la posibilidad de un
mayor acceso al agua.

Resulta positivo relacionar a los productores y sus Comités de Agua y


regantes en procesos de articulación organizativa público – privada, para
que trabajen de forma mancomunada la gestión de recursos hídricos.

Es completamente pertinente considerar una estructura de contrapartes


locales para el cofinanciamiento de proyectos, involucrando una mayor
participación del mismo beneficiario, con el objetivo de valorar, apropiar y
garantizar la sostenibilidad de las acciones.

4.1.2 Producción de hortalizas en el altiplano

De acuerdo al mapa de eco regiones de Bolivia, el territorio de los municipios


Colquencha y Collana de la provincia de Aroma, en el Departamento de
La Paz, corresponde a la zona de vida denominada “Región de tierras
altas” (cordillera, praderas Alto Andinas, punas y páramo altiplánico), y su
altitud varía desde los 3.600 hasta los 6.500 metros sobre el nivel del mar.
El análisis de las variables agro-climáticas de esta región identifica dos
pisos ecológicos: el piso Alto Andino y el piso de puna. En ambos pisos
predominan los pastizales para la crianza de ganado camélido, ovino y
vacuno, por lo que la ganadería es la actividad principal. En cambio, las
condiciones climáticas son adversas para la actividad agrícola, aunque es
posible cultivar tubérculos andinos y varios de tipos de granos (quinua,
kañahua, avena y cebada).

En la mayoría de los cantones de ambos municipios la actividad agrícola


cumple un rol importante en la alimentación familiar, pero en cuanto
a la generación de ingresos monetarios su posición es secundaria en el
presupuesto familiar si se le compara con las actividades de ganadería y
minería. La ganadería en estos cantones consiste mayormente en crianza
de ganado bovino y ovino de raza criolla, alimentado con los pastizales
naturales de las zonas planas y laderas del territorio municipal. En algunas
unidades productivas familiares la ganadería de bovinos de leche y carne
se conduce de manera semi-extensiva, utilizando establos y forrajes
henificados para la alimentación del ganado, complementados con el
pastoreo. El beneficio económico que se obtiene en la ganadería proviene
de la venta de carne, leche, cuero, lana de ovino, queso y otros productos
derivados en las ferias semanales. En algunos cantones la actividad minera
de extracción de piedra caliza es una fuente de ingresos mayor que la
ganadería y agricultura; esto sucede principalmente en los cantones de
Colquencha y Marquiviri al igual que en Collana.

56 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Pero la actividad agrícola tiene además un distinto nivel de importancia
en los cantones del municipio de Colquencha. En el diagrama 1 se puede
apreciar que las superficies sembradas son mayores en los cantones de
Machacamarca y Santiago de Llallagua, siendo los cultivos principales papa
y cebada, y, en menor medida, avena, quinua, trigo, papaliza y alfalfa. El
cultivo de la papa se realiza generalmente en parcelas sin riego y utilizando
una tecnología convencional: uso de yunta y/o tractor para preparar
del suelo, y aplicación de productos agroquímicos para la fertilización
del suelo y el control de plagas. En las parcelas de propiedad familiar,
denominadas Sayañas, se dedica de promedio una superficie de un cuarto
de hectárea a la siembra de papa. Otro cultivo importante en estas parcelas
es la cebada y la avena, cuyos rastrojos se destinan a la alimentación del
ganado bovino. En las tierras comunales, llamadas Aynokas, se cultiva papa,
cebada, y quinua, pero los rendimientos productivos son bajos debido a la
no disponibilidad de riego y escasa fertilidad de los suelos.

Diagrama 1: Superficies sembradas de cultivos en los cantones del


Municipio Colquencha.

Fuente: “Estudio de ingresos familiares del Municipio de Colquencha


Provincia de Aroma”. Sergio Pérez Limachi. Proyecto Colquencha. La Paz,
mayo 2010. p.15.

En el municipio de Collana, el estudio de Línea de Base registró que la


actividad agrícola otorga prioridad a cinco cultivos principales: papa,
cebada, quinua, trigo y avena. Otros cultivos andinos como papa liza,
oca, cañahua y alfalfa, fueron mencionados en magnitud muy reducida. El
siguiente diagrama muestra el perfil de la cédula de cultivos en esta zona,
el cual es probablemente representativo de la agricultura campesina en la
provincia de Aroma.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 57


Diagrama 2: Principales cultivos en los cantones del Municipio Collana

Fuente: Línea de base del proyecto Collana. 2010.

Es necesario destacar que de estos cultivos, tres de ellos (papa, quinua


y trigo) se utilizan para la alimentación de las familias en los hogares
rurales; en cambio, la cebada y la avena son insumos importantes para
la alimentación del ganado en la época de sequía o estiaje. En algunas
familias, la venta de papa y quinua es una fuente de ingresos monetarios.

En cuanto a hortalizas, los estudios de Línea de Base de los proyectos


Colquencha y Collana, encontraron que tanto la producción como
su consumo son de una magnitud pequeña o inexistente, debido
principalmente a la escasez de agua pero también al desconocimiento
de técnicas productivas que permitan enfrentar de manera más efectiva
las bajas temperaturas y otros factores adversos: vientos fríos, granizadas,
heladas nocturnas. Sólo en los cantones de Machacamarca y Collana fue
posible identificar algunas familias que cultivan cebolla y lechuga.

El perfil de la producción agraria que se ha descrito indica que existen


limitaciones para proporcionar una dieta balanceada en nutrientes de
acuerdo a lo requerido en los estándares de Seguridad Alimentaria. Los
cultivos mencionados aportan a la dieta los siguiente elementos básicos:
1) carbohidratos, mediante la papa y otros tubérculos; y 2) proteínas, a
través de la carne de ovino y la quinua, aunque no quizás en las cantidades
suficientes. Pero, por el contrario, existe un alto déficit en los diversos
minerales y vitaminas, los cuales debieren proceder del consumo de
hortalizas frescas y frutas. Una dieta desbalanceada es la principal causa
de la desnutrición infantil en la zona.

Según el informe de PMA (2003), que establece una escala gradual de


cinco niveles de vulnerabilidad, al municipio de Collana le corresponde

58 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


una categoría 3 (nivel medio de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria)
y al de Colquencha una categoría 4 (nivel alto de vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria).

La experiencia de promover el cultivo de hortalizas en zonas altas

El cultivo de hortalizas en hogares rurales se ha promovido en varios


proyectos de reforzamiento de la Seguridad Alimentaria en las zonas
altas de Bolivia y Perú; algunas experiencias han permitido difundir
los huertos protegidos con cobertura plástica, denominados “fitotoldos”
o también “carpas solares” e “invernaderos”, y otras experiencias han
promocionado el cultivo al aire libre.

Varias organizaciones de desarrollo rural promovieron las técnicas de


construcción de fitotoldos en las provincias altas del departamento del
Cusco, Perú, en la década de los noventa, con escaso éxito, debido a
diversas causas, a saber: el alto costo del recambio del plástico desde
el punto de vista de los presupuestos de las familias campesinas; la
modalidad de gestión mediante grupos de jóvenes, para quienes el
beneficio obtenido no era significativo; la falta de asistencia técnica
local por un periodo de tiempo suficiente para que la adopción de la
nueva tecnología fuese consolidada; la de escasez de agua disponible
para el abastecimiento de los fitotoldos. Es de interés señalar que
esta carencia hídrica fue la principal causa de que los cultivos no se
desarrollen de manera adecuada en aquellas zonas donde este factor
estaba notoriamente presente.

La tecnología de cultivo bajo invernaderos de cobertura plástica


(utilizando lámina agrofilm o calaminas de material transparente) puede
mostrar resultados espectaculares, por ejemplo obtener tomate o ají
en una altitud de 3,500 metros sobre el nivel del mar, pero requiere
costos de inversión y horas de dedicación mayores, además de un
conocimiento técnico más complejo sobre aspectos agronómicos en
ambientes cerrados (fertilización del suelo, riego por aspersión, control
de las temperaturas internas, asociación de cultivos, manejo de las
plagas, selección de semillas, etc.). En cambio, el cultivo de hortalizas
al aire libre enfrenta mayores restricciones en cuanto al número especies
que pueden ser cultivadas, pero sus costos de inversión son menores, las
técnicas de manejo más sencillas, y por tanto es posible un mayor grado
de sostenibilidad.

Desafíos y diseño de una propuesta adecuada a la zona

El análisis de la sociedad rural, de sus problemas y limitaciones en los


cantones de Colquencha y Collana, llevaron a identificar la necesidad
de reforzar la alimentación de los niños y otros miembros de la familia
en los hogares campesinos. Las encuestas registraron que varias familias
compraban hortalizas en las ferias semanales o en el municipio de El
Alto, de preferencia cebollas, zanahorias, y plantas aromáticas. Pero
tales compras resultaban de insuficientes cantidades por la escasez de
ingresos monetarios.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 59


Con la finalidad de enfrentar esta carencia en la producción local de
alimentos, fue necesario diseñar una propuesta de promoción del cultivo
de hortalizas en huertos familiares, en aras de satisfacer las siguientes
restricciones:

Escasez de agua

Escasez de parcelas con suelos fértiles

Altitud por encima de los 3.900 metros sobre el nivel del mar

Presencia de factores climáticos adversos

Escasos conocimientos locales sobre agricultura con riego y el


cultivo de hortalizas

En un nivel inicial la propuesta de huerto familiar fue formulada con los


siguientes componentes:

Disponibilidad de un área de cultivo pequeña (20 a 50 metros cuadrados)


ubicada de manera contigua a la vivienda, en zonas de preferencia que
hayan cumplido la función de corrales de ganado, protegidas por cercos de
piedra, madera rústica o alambre de púas.

Capacidad para el riego proveniente de un pozo somero construido con el


apoyo del proyecto, o de un pozo artesanal en buenas condiciones de uso.
Cultivo de hortalizas al aire libre, de preferencia que resistan bajas
temperaturas, sean de bulbo, tales como cebolla, zanahoria, nabo, o de
hoja comestible, a saber, lechuga y perejil.

Disponibilidad de tiempo de la madre en el hogar campesino, para asistir


a los talleres de capacitación y para el cuidado del huerto.

Voluntad de las personas para introducir nuevas tecnologías de producción


en espacios pequeños.

Comprensión y valoración de la importancia de la producción hortalizas


para lograr una dieta alimentaria más equilibrada en cuanto a nutrientes
se refiere.

Es necesario advertir que en un proceso de adopción de nuevas tecnologías


el diseño inicial de la propuesta debe ser evaluado de manera periódica
para incorporar las modificaciones que sean necesarias. Esta flexibilidad en
el diseño de una propuesta tecnológica es una actitud necesaria y no una
indicación del fracaso del diseño.

En el segundo año del proyecto, se tuvo contacto con una organización


no gubernamental que realiza acciones en el Departamento de Oruro,
utilizando una técnica de cultivo en zanjas o platabandas, y que promueve
una organización internacional ecológica sin fines de lucro, bajo la
denominación de “sistema biointensivo”. El proyecto Colquencha decidió
adoptar y promover ésta técnica debido a su alto grado de efectividad en

60 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


rendimientos productivos y en conservación del medio ambiente, así como
sus bajos costos por la utilización de materiales e insumos locales. Sobre
esta técnica, el proyecto ha elaborado y publicado la cartilla Tecnologías
alternativas para la producción de hortalizas bajo el sistema biointensivo,
proporcionando cifras acerca de los rendimientos obtenidos en la primera
campaña en esta zona (2010 – 2011) y los costos involucrados.

En este material se presenta el sistema de producción biointensivo con los


siguientes párrafos:

“Una nueva alternativa para la producción de hortalizas que pertenece a


la agricultura ecológica de pequeña escala y se enfoca, principalmente,
en el autoconsumo de las familias y la comercialización de los excedentes
productivos.

Se trata de un método que evita el uso de insumos externos, aprovecha


la naturaleza para producir altos rendimientos de producción en poco
espacio y emplea menos agua que la agricultura convencional. Asimismo,
considera la preparación profunda del suelo y la incorporación de bastante
materia orgánica”.

En el aspecto de infraestructura física, esta técnica requiere de la


preparación de unas zanjas denominadas “tablones” o “platabandas”, de 1
a 1.2 metros de ancho y de 5 a 10 metros de largo, y con una profundidad
de 60 centímetros. En estas zanjas se prepara un suelo muy fértil utilizando
compost y estiércol descompuesto. La siembra se hace de manera directa
o en almácigos para su posterior trasplante. A su vez se requiere aplicar
un riego frecuente, de manera manual o mediante un sistema de riego por
goteo. También existen indicaciones para el raleo y deshierbe así como
para la elaboración casera de bioles y su aplicación como fertilizantes
foliares. Se explican además los beneficios de la asociación y rotación de
cultivos dentro del huerto y se consideran pautas para la prevención de
plagas y enfermedades.

Enfoque, estrategia y metodología

El diseño de la propuesta de huertos familiares consideró los siguientes


criterios del enfoque de fortalecimiento de los medios de vida de manera
sostenible:

Reducción de la vulnerabilidad ante las nuevas condiciones


térmicas y pluviales producto del proceso de cambio climático.

Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de manera acorde con


la cultura local.

Visión integral del manejo y protección de los recursos naturales:


agua, suelos, pastizales y biodiversidad.

Desarrollo de capacidades locales, productivas y organizativas.

Acceso a mercados en condiciones de mayor equidad y rentabilidad.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 61


La estrategia establecida para la adopción de cultivos de hortalizas en
huertos familiares tuvo los siguientes componentes:

Articulación del cultivo de hortalizas con la ganadería, en fenómenos


como el uso del estiércol ganadero para la elaboración de abonos.

Uso de antiguos corrales para establecer los huertos, aprovechando


así los nutrientes de la orina del ganado y los muros de piedra que
protegen del viento, robos y otros tipos de daños.

Utilización de áreas de experimentación de los nuevos cultivos


de hortalizas que no compiten en uso del recurso suelo, con las
parcelas agrícolas dedicadas a los cultivos tradicionales de papa y
cebada.

Aprovechamiento de la mano de obra de los diferentes miembros


de la familia.

En cuanto a la metodología utilizada, se pueden mencionar las siguientes


etapas:

1. Eventos de capacitación (reuniones y talleres) para desarrollar


capacidades locales en aspectos de instalación y manejo de los huertos
familiares. El proyecto tuvo un ingeniero agrónomo dedicado a tiempo
completo a esta tarea.

2. Selección de los lugares adecuados para la instalación de los huertos


y de las platabandas en el caso de usarse el sistema biointensivo. El
trabajo de instalación fue aportado por los miembros de las familias
participantes.

3. Visitas a las familias por parte del agrónomo del proyecto para brindar
asesoría sobre cada fase del desarrollo de los cultivos.

4. Pasantía a otra zona para conocer la experiencia del cultivo de


hortalizas con el método biointensivo.

5. Evaluación de las cosechas obtenidas y registro de los costos


requeridos.

6. Reuniones de asesoría para analizar las condiciones de venta de los


excedentes producidos en las ferias locales semanales.

Resultados e impactos

Testimonios de aceptación y beneficios

La frase “antes no era posible cultivar hortalizas”, manifestada por varios


de los productores entrevistados en los cantones de los municipios
Colquencha y Collana, constituye un testimonio, y por tanto un indicador
cualitativo valioso acerca del impacto que ha generado la introducción
de la tecnología de huertos familiares con agua de pozos someros, en la

62 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


economía de los hogares rurales de los municipios mencionados. Entre
los beneficios principales que mencionan los productores rurales se puede
señalar los siguientes:

Más alimentos en el hogar con un beneficio nutricio mayor para los


niños, niñas y sus familias.

Menos incidencia de enfermedades respiratorias en la niñez.

Una posibilidad adicional de obtener ingresos monetarios para una


familia rural.

Un ahorro en los gastos porque al no ser necesario comprar


hortalizas en las ferias.

Mayor autonomía de las mujeres campesinas por la posibilidad de


obtener ingresos con la venta de los excedentes de hortalizas.

Estado del proceso de adopción tecnológica

La propuesta de innovación tecnológica, consistente en la introducción de


huertos familiares regados con agua de pozos someros y q´otañas, ha sido
bien aceptada por las familias rurales de los municipios mencionados, pero
el proceso de adopción se encuentra todavía en una fase inicial. Es natural
que es este proceso sea lento, porque las técnicas de cultivo de hortalizas
son poco conocidas en una zona en la que la actividad económica principal
es la ganadería extensiva y el recurso agua es escaso. Las limitaciones en la
disponibilidad de agua llegan a niveles críticos entre los meses de agosto
a noviembre, y en muchos hogares es insuficiente incluso para el consumo
humano en los hogares rurales.

En los tres primeros años de acción, el proyecto Colquencha había logrado


promover la instalación de 170 huertos familiares y en dos años, bajo el
proyecto Collana, se instalaron hasta 246. Con respecto al total de familias
rurales de cada municipio, estas cifras representan solamente un 10 % en el
caso de Colquencha y un 33 % en el caso de Collana. En el primer caso, si
se considera sólo a las familias de los cantones Machacamarca y Santiago
de Llallagua, que son los lugares de mayor dedicación a la agricultura,
el porcentaje de cobertura de los huertos familiares sube hasta un 23
%. (Ver matriz 5). Estas cifras son todavía modestas, pero su perspectiva
de crecimiento es grande, puesto que no existen grandes barreras para
la adopción de esta tecnología. Es bastante probable que el número de
huertos familiares se incremente en el futuro, por las réplicas que hacen
las familias rurales cuando observan que una tecnología proporciona
beneficios tangibles y el costo de inversión está a su alcance. La presencia
de promotores locales formados por ambos proyectos, es una condición
favorable en este proceso, porque permite acompañar a las familias rurales
brindándoles asistencia técnica para las dificultades que surgen durante
cualquier proceso de adopción tecnológica.

Debe enfatizarse que la tarea hacia adelante no reside únicamente en


un aumento del número de huertos, sino también es resultará necesario

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 63


fortalecer a los existentes mejorando las técnicas utilizadas para elevar
los rendimientos y la calidad de los productos hortícolas. En los proyectos
analizados se observa que no son homogéneas las características de los
huertos instalados; existen diferencias en tecnología, disponibilidad de
agua, y área cultivada, y por tanto también en los rendimientos productivos
por unidad de superficie, y en la cantidad cosechada. Por ejemplo, en el
municipio de Colquencha, el área promedio es de 60 metros cuadrados
(m2) en los huertos promovidos por el proyecto, pero es de 155 m2 en
los huertos que las familias han replicado por cuenta propia. A su vez,
en el caso del municipio de Collana, el área promedio es de 34 m2 en
los huertos promovidos por el proyecto. Las tecnologías son diferentes;
mientras en el municipio de Collana tenemos huertos con cultivos al aire
libre que utilizan técnicas de manejo agroecológico, en cambio, en el
municipio de Colquencha, la mayoría de huertos han adoptado la técnica
de cultivo en zanjas o platabandas, denominado sistema biointensivo. Esto
puede apreciarse en el propio documento interno que informa del proyecto
de Colquencha:

Otra práctica (…) consiste en la instalación del sistema biointensivo de


producción de hortalizas. Se ha instalado unidades de alrededor de 50 m2
de área cultivada. Existen otras experiencias, una de 200 m2 y otra de 10
m2, en ambientes protegidos bajo carpa solar.

Estos sistemas tienen el objetivo de optimizar el espacio y obtener mayores


rendimientos a nivel demostrativo y se han concentrado en el cantón
Machacamarca. En la actualidad están en pleno desarrollo aunque fueron
afectadas por la helada de noviembre por lo que es necesario efectuar las
correspondientes resiembras”.

Rendimientos productivos

La productividad de una tecnología, expresada en el indicador de


rendimientos por unidad de tiempo o superficie, es uno de los principales
criterios para calificar su relevancia para el desarrollo; pero el proceso
de obtención de rendimientos productivos en una tasa creciente, gradual
pero lenta, que va creciendo acompasada con el incorporación de mayores
destrezas por parte de los productores tras años de experiencia acumulada.
En el citado documento se puede apreciar que los rendimientos productivos
fueron bastantes modestos en el inicio:

“La gestión 2009 se ha iniciado el trabajo con 42 familias del cantón


Machacamarca, las cuales se animaron a implementar huertos familiares
para la producción de hortalizas a campo abierto (cebolla, lechuga,
zanahoria y nabo) en una superficie promedio de 100 m2, obteniéndose
rendimientos promedio de 4 kg/m2 de cebolla, 3 kg/m2 de Lechuga y 1 kg/
m2 de Zanahoria y nabo”.

Estos niveles son distantes de los mencionados en el manual publicado


sobre el cultivo de hortalizas bajo el sistema biointensivo. En la sección
correspondiente a la experiencia del proyecto Colquencha se mencionan
los siguientes rendimientos productivos: zanahoria 20 Kg/m2; cebolla

64 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


12 Kg/m2; lechuga 10 Kg/m2; nabo 12 kg/m2. Niveles similares se han
registrado en el informe de monitoreo del proyecto: zanahoria 11.8 Kg/m2;
cebolla 13 Kg/m2; lechuga 9.8 Kg/m2; nabo 13.1 Kg/m2. (Ver matriz 6). Esto
significa que en un periodo de dos años, el conocimiento y destreza sobre
el cultivo de hortalizas en huertos familiares se ha reforzado de manera
muy significativa dando sus correspondientes resultados: los niveles de
rendimientos se han duplicado en el caso de cebolla y triplicado en el caso
de lechuga (Ver matriz 2). CANTIDADES

Matriz 5: Grado de avance en la promoción de la tecnología de huertos


familiares

RESULTADOS PRINCIPALES
En los cantones del Municipio de Colquencha(Campaña Agosto
2011 – Mayo 2012)
Número de huertos familiares instalados por acción del proyecto 72
Área total sembrada con hortalizas (En hectáreas) 0.43
Área promedio de un huerto familiar (En metros cuadrados) 60
Número de familias beneficiadas 72
Número de comunidades beneficiadas 18
Número de huertos familiares instalados por cuenta propia de 98
las familias
Área total sembrada con hortalizas (En hectáreas) 1.52
Área promedio de un huerto familiar (En metros cuadrados) 155
Número de familias beneficiadas 98
Número de comunidades beneficiadas 15
Total de huertos familiares instalados en cantones del Municipio 170
de Colquencha
Área total sembrada con hortalizas (En metros cuadrados) 19,500
Número total de familias beneficiadas 170
Porcentaje con respecto al total de familias del municipio
(1,734 familias, en el 2010) 9.8
Porcentaje con respecto a solamente las familias de 23
Machacamarca (380) y Santiago de Llallagua (358). En total
738 familias.
En los cantones del Municipio de Collana (Campañas: 2009 –
2010, 2010 – 2011)
Número de huertos familiares instalados por acción del proyecto 246
Área total sembrada con hortalizas (En hectáreas) 0.83
Área promedio de un huerto familiar (En metros cuadrados) 34
Número de familias beneficiadas 246
Porcentaje con respecto al total de familias del municipio (741 33.1
familias, en el 2001)
Número total de huertos familiares instalados en los cantones 416
de Colquencha y Collana.
Número total de familias beneficiadas por los proyectos 416
Colquencha y Collana

Fuentes de datos: “Evaluación Enero – Junio 2012”. Proyecto Colquencha.


La Paz, Junio 2012.
“Informe de seguimiento. Enero – Marzo 2012”. FUNDESO.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 65


Matriz 6: Rendimientos productivos en hortalizas en cantones de
Colquencha

Especies de Rendimiento (Kg/m2) Rendimiento (Kg/m2) Incremento


hortalizas Sin proyecto Con proyecto porcentual

Cebolla 6.194 13.869 2.24


Lechuga 3.200 9.485 2.96
Zanahoria 0 11.800
Remolacha 0 8.653
Nabo 0 13.166
Acelga 0 6.607

Fuentes de datos: “Evaluación Enero – Junio 2012”. Proyecto Colquencha.


La Paz, Junio 2012.

Estimación del ingreso potencial

La pregunta pertinente en el análisis económico de una innovación


tecnológica para el desarrollo local es la siguiente: ¿Cuál es la magnitud
del aporte potencial de esta innovación a la generación de riqueza, y por
tanto a la reducción de la pobreza rural?

Con la información obtenida en los registros de monitoreo del proyecto


Colquencha y los estudios realizados por consultores externos en temas
claves, ha sido posible estimar el potencial de ingreso que puede generar
una familia con la venta de hortalizas y cuánto significa éste ingreso,
porcentualmente, en el total de sus ingresos familiares. En la matriz 7 se
muestra el detalle del cálculo, tomando como supuestos los siguientes: la
venta de dos especies de hortalizas (cebolla y zanahoria), cultivadas con
la técnica de sistema biointensivo, y la obtención de dos cosechas por
año. El resultado afirma que es posible generar unos ingresos de 2.064 Bs,
equivalentes a 295 US $. Esta magnitud representaría el 22.6 % del ingreso
anual de una familia en el caso del cantón de Machacamarca y del 21.5 %
en el caso del cantón Santiago de Llallagua. (Ver matriz 8).

Constituye un resultado muy importante para el objetivo de la superación


de la pobreza rural, descubrir que la tecnología de huertos familiares, con
sus características de bajo costo de inversión, que no demandan insumos
externos, que no compiten en el uso de recursos naturales con otras
actividades productivas, y que aportan a la regeneración de las condiciones
de fertilidad de los suelos agrícolas, permite contribuir con casi la cuarta
parte de los ingresos de una familia rural. Esto sin duda es un factor de
contribución a la reducción de la vulnerabilidad de las familias rurales, y
un fortalecimiento de sus niveles de Seguridad Alimentaria.

66 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Matriz 7: Estimación del ingreso potencial de una familia rural por venta
de hortalizas.

Proceso de estimación para dos hortalizas: cebolla y zanahoria. Cantidad


Rendimientos productivos promedio, en Kgs/m2:
Cebolla 13.9
Zanahoria 11.8
Áreas promedio de siembra en huertos familiares, en metros
cuadrados:
Cebolla 40
Zanahoria 20
Producción potencial, por campaña de 4-6 meses, (rendimiento
multiplicado por área), en Kg:
Cebolla 556
Zanahoria 236
Valor bruto de producción, por campaña de 4-6 meses (producción
potencial por precio), en Bs:
Cebolla (Precio estimado: 3 Bs por Kg) 1,668
Zanahoria (Precio estimado: 1.5 Bs por Kg) 354
Costos unitarios utilizando técnica de cultivo biointensivo,
en Bs/Kg
Cebolla 1.4
Zanahoria 0.9
Valor del costo total de producción (costo unitario por producción
potencial), en Bs.
Cebolla 778
Zanahoria 212
Ingreso, por campaña de 4-6 meses (valor bruto de producción
menos costo total de producción), en Bs.
Cebolla 890
Zanahoria 142
Ingreso potencial por la venta de cebolla y zanahoria, dos cosechas 2,064
por año, en Bs.
Ingreso potencial por la venta de cebolla y zanahoria, 2 cosechas 295
por año, en US $.

Fuentes de datos: “Evaluación Enero – Junio 2012”. Proyecto Colquencha.


La Paz, Junio 2012.

“Tecnologías alternativas para la producción de hortalizas bajo el sistema


biointensivo”. Manual de producción agrícola. La Paz, 2011. (Datos de
costos unitarios de cebolla y zanahoria en pág. 26)

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 67


Matriz 8: Importancia del ingreso por venta de hortalizas en el ingreso
anual de una familia rural, en dos cantones del Municipio Colquencha

PROCESO DE ESTIMACIÓN: BS.


1) Ingreso potencial por la venta de cebolla y zanahoria, dos
cosechas por año, en Bs. 2,064

2) Ingreso total anual promedio de un hogar rural en el cantón


Machacamarca (año 2010). 9,096

3) Ingreso total anual promedio de un hogar rural en el cantón 9,581


Santiago de Llallagua (año 2010).

4) Importancia potencial del ingreso por venta de hortalizas en 22.6


Machacamarca (%)

5) Importancia potencial del ingreso por venta de hortalizas en 21.5


S. de Llallagua (%)

Fuentes de datos: “Estudio de ingresos familiares del Municipio de


Colquencha”. Sergio Pérez Limachi. Proyecto Colquencha. La Paz,
mayo, 2010; “Evaluación de los ingresos de los campesinos ganaderos de
Colquencha”. Bart Delvaux. Proyecto Colquencha. La Paz, marzo 2012.

Conclusiones y recomendaciones

1) La propuesta de huertos familiares para zonas rurales que corresponden


a ecosistemas de alta montaña o altiplano andino, que han promovido los
proyectos Colquencha y Collana, es altamente relevante por los siguientes
motivos:

Permite expandir y diversificar la producción de alimentos


en hogares rurales en los cuales existen problemas agudos de
desnutrición crónica infantil.

Requiere de conocimientos sencillos de manejo que con facilidad


los miembros de una familia rural pueden aprender en un periodo
corto de tiempo.

No precisa de insumos y materiales externos para su instalación y


manejo.

No compite con las parcelas agrícolas tradicionales ni con la


ganadería extensiva en el uso de espacios físicos o de suelo agrícola.

No genera efectos degradantes o contaminantes sobre los


ecosistemas locales, puesto que no utiliza insumos químicos ni
procesos de transformación el agua o suelo en gran escala.

Permite aumentar la autonomía económica de las mujeres


campesinas porque ellas pueden obtener ingresos monetarios
adicionales con la venta de hortalizas excedentarias.

68 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Establece una estrecha complementación sustentable agricultura
– ganadería dado que utiliza el estiércol para la elaboración de
abonos orgánicos.

Posibilita aumentar la rentabilidad de las inversiones en


infraestructura de agua y riego, porque hace posible la generación
de ingresos monetarios que se suman a los ingresos que se vienen
obteniendo de los productos de la ganadería o de la agricultura
convencional.

Permite incrementar los ingresos monetarios de un hogar rural en


una magnitud importante. Por ejemplo un estimado de la venta de
cebolla y zanahoria, en un área de huerto de 60 metros cuadrados,
permite un ingreso de 295 US $ anuales, lo cual representa casi la
cuarta parte del ingreso anual promedio de una familia rural, en dos
cantones del municipio de Colquencha

Genera hábitos de consumo más saludables y balanceados, en las


familias rurales, y por tanto contribuye a disminuir los niveles de
desnutrición infantil.

Genera una mayor capacidad de ahorro en la familia puesto que


se reducen los gastos en enfermedades que afectan a los niños, por
carencia de suficientes fuentes de minerales y vitaminas.

2) La experiencia analizada permite proponer las siguientes consideraciones


a manera de recomendaciones:

La experiencia de introducción de huertos familiares en los cantones


de los municipios mencionados se encuentra en una fase inicial,
tanto en aspectos de cobertura como de aprendizaje de las técnicas
agronómicas requeridas. La cobertura lograda no supera el 10%
del total de familias rurales en el municipio de Colquencha y del
33% en el municipio de Collana; por otra parte, las características
de los huertos como el área de cultivo, el uso de técnicas agrarias
adecuadas, la disponibilidad de agua, es muy heterogénea lo
cual incide de manera directa sobre los niveles de rendimientos
productivos y sobre la calidad de los productos cosechados. Es
necesario entonces continuar el apoyo a este proceso de adopción
tecnológica.

Dado el periodo vegetativo corto (de 4 a 6 meses) de las hortalizas


que se está cultivando en los huertos mencionados, es importante
consolidar las condiciones que hagan posible obtener dos cosechas
por año. Esto es difícil en el periodo frio del año (mayo – setiembre)
pero es posible hacerlo con algunas hortalizas como es el caso de
la cebolla, si se tienen las destrezas necesarias y se toma algunas
medidas de protección frente a las heladas nocturnas y vientos fríos.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 69


La venta de hortalizas en los mercados locales o provinciales
requiere de algunos conocimientos adicionales para mejorar el
transporte, envase y presentación de los productos. Los proyectos
probablemente no han profundizado en estos temas porque la
experiencia en ventas de las hortalizas de los huertos en los
mercados se ha realizado con cantidades hortícolas muy pequeñas
(ya que sólo los bienes hortícolas excedentarios de estas economías
familiares son puestos en circulación mercantil).

La articulación de los productores de hortalizas de los municipios


de Colquencha y Collana, con otras experiencias de horticultura
a pequeña escala de Bolivia y Perú, proporcionan importantes
beneficios en términos de aprendizaje y perfeccionamiento de los
aspectos productivos y organizativos. Se recomienda, entonces,
promover la formación de asociaciones de productores de hortalizas
ecológicas, las experiencias de ferias ecológicas y su vínculo con
organizaciones de nivel nacional como es la AOPEB en Bolivia y la
ANPE en Perú.

4.2 Viabilidad del complejo productivo de la leche para mejorar el


acceso económico de las familias

Mejora de producción de leche.

El fortalecimiento del Complejo Productivo de la leche

Un Complejo Territorial Productivo (CTP) es una región geográfica


del territorio nacional identificada por los siguientes elementos: 1)
potencialidades de desarrollo focalizado, 2) características sociales de
pobreza similar, 3) necesidades básicas insatisfechas, 4) ecosistemas

70 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


homogéneos, 5) densidades demográficas en promedio similares,
6) productividad agropecuaria y sistemas de comercialización
complementarios, 7) condiciones de accesibilidad y vinculación vial,
8) homogeneidad cultural, 9) vínculos históricos y 10) delimitación de
cuencas hidrográficas de orden menor con potencialidades de desarrollo
humano y productivo, que facilitan la planificación de inversiones
sectoriales y coordinadas de agua potable, alcantarillado, riego, manejo de
recursos hídricos y cuencas hidrográficas, así como de otras intervenciones
concurrentes gubernamentales, sub-nacionales y municipales

En ese marco se han identificado a los municipios de Collana y Colquencha


como territorios para el desarrollo del Complejo Productivo Territorial de la
leche en el altiplano, ya que se encuentran dentro el área geográfica apta
para el desarrollo del mismo. En ambos casos los niveles productivos son
reducidos debido a diversos factores que gracias al tratamiento integral han
ido mejorando escalonadamente.

4.2.1 Mejoramiento de pastos y forrajes

Producción de forrajes.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 71


En la zona de incidencia de sendos proyectos, la producción de forrajes
basados fundamentalmente en cebada, berza, avena y pastos naturales,
se constituyen como fuente de alimentación del ganado de las familias.
Los problemas identificados en la zona al inicio de los proyectos radican
en la baja productividad de los mismos, a causa de limitaciones en el
acceso a riego, dependencia casi total de las lluvias, falta abonos y semillas
de calidad. Estos factores se suman a limitaciones en el conocimiento
de manejo de la producción. A su vez, aumentando las causas de baja
productividad, nos encontramos con unos tiempos de estiaje que son
crónicos para la alimentación del ganado debido al desconocimiento de
sistemas de almacenaje de la producción.

En ese marco, en ambos proyectos se definen como estrategias para ésta


problemática el abordaje bajo cuatro lineamientos. El primero referido al
mejoramiento en la disposición de sistemas de riego para la producción
forrajera en la que se incorporan sistemas de riego por bombeo y el uso
de los reservorios de agua. El segundo referido a su vez al desarrollo de
capacidades en la producción de forrajes y su manejo adecuado. El tercero a
la asistencia técnica e introducción de semillas mejoradas y nuevos cultivos
forrajeros como la alfalfa. Y finalmente el cuarto referido a la incorporación
de sistemas de almacenamiento de forrajes mediante heniles.

En lo referido a los puntos 2 y 3; se tiene como resultado del proceso


que 500 familias en ambos municipios han recibido capacitaciones para
el establecimiento de cultivos de alfalfa y pastos perennes. La asistencia
técnica en la instalación de cultivos y mejoramiento de los cultivos forrajeros
indica que se han incorporado 400 ha nuevas de forrajes a la superficie
cultivada de Colquencha; representando un incremento del 40% de la
producción forrajera de acuerdo al Sistema de Municipal de Monitoreo
Agropecuario (SIMMA, 2011); mientras que en Collana la cifra llegó a 50
nuevas ha que representa el 10% respecto a la misma fuente. Además de
acuerdo a las evaluaciones de campo se ha incrementado en conjunto un
promedio del 5% de los rendimientos locales; lo que evidencia el éxito de
la intervención.

4.2.2 Desarrollo de infraestructura productiva lechera

Construcción y uso de heniles.

Henil con comedero.

72 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Para desarrollar esta actividad se elaboró un perfil de proyecto, el cual fue
socializado con los productores a nivel del cantón. En las reuniones se
identificó a los beneficiarios y con ellos se llevó adelante las actividades
de capacitación, y se estableció los tiempos requeridos para la ejecución
de las obras.

Se había previsto construir 5 heniles con fines demostrativos, pero debido


a la demanda e interés de los productores campesinos se han construido
en total 17. Las autoridades cantonales y comunales convocaron a una
reunión para evaluar la lista de personas interesadas en recibir estas obras,
y, tras una selección de las familias que cumplían los requisitos, se efectuó
un sorteo entre ellas.

La observación de los heniles demostrativos en funcionamiento supuso un


aliciente para otras familias que decidieron construirlos por cuenta propia.
En estos casos, el proyecto les apoyó con los materiales requeridos para el
techado, mientras que los productores aportaron mano de obra y materiales
locales

Almacenamiento de forraje.

La ventaja del henil reside en que permite calcular mejor la cantidad de


alimento que se está guardando para el hato ganadero, y evita la pérdida
de nutrientes en el forraje, algo que sucede cuando está expuesto a la
intemperie.

En el proceso de elaboración de las propuestas, se solicitaron reuniones a


las autoridades locales para presentar los perfiles elaborados; luego estos
fueron socializados en la comunidad y después en todo el cantón. En
estas reuniones se dialogó sobre los materiales, los usos y otros aspectos
que conciernen a la adopción de la nueva infraestructura. Las obras se
realizaron bajo la supervisión de los técnicos encargados, recayendo las
labores de construcción en las familias organizadas.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 73


Con la finalidad de mejorar la calidad de los forrajes en la zona se introdujeron
semillas de alfalfa, cebada y avena que se fueron entregadas a las familias
participantes. Cada beneficiario recibió las tres especies de forrajes, ya que
una sola no garantiza el adecuado de alimento para el ganado. Como parte
de la capacitación, se hicieron parcelas demostrativas de pastos nativos e
introducidos en las comunidades de los cantones de Santiago de Llallagua,
Marquiviri y Machacamarca. Las prácticas se realizaron en los terrenos de los
productores, buscando identificar qué especies tienen la mejor adaptación a
las condiciones ecológicas de la zona.

Se ha sugerido al Fondo Indígena la adquisición de especies recomendadas


por los promotores, de acuerdo a las experiencias logradas en las parcelas.
Se sugirieron las variedades de alfalfa Ranger y Bolivia 2000, rye grass inglés
y festuca. Después de la entrega de semillas, se programaron varios talleres
para evitar el uso inadecuado de la semilla, incentivando que la réplica en los
predios de todos los productores beneficiaros que participaron en los talleres.

El avance logrado consistió en el cambio de hábitos sobre la forma de


alimentación del ganado, el cual generalmente se realiza a la intemperie sin
utilizar comederos, por lo que los alimentos se encuentran expuestos a la
contaminación, restando la palatabilidad e incrementando el desperdicio. Las
prácticas mejoradas han permitido el incremento de la producción de leche.

Construcción y uso de establos

El trabajo se inició con la elaboración del perfil y la socialización de la


propuesta, a nivel de cada comunidad en sus reuniones ordinarias, indicando
la cantidad disponible y la cantidad a otorgarse por comunidad.

A partir de esta información, las comunidades se comprometieron a presentar


la lista de los beneficiarios, quienes estarían en condiciones de aportar con el
trabajo y los materiales locales correspondientes. Las decisiones de selección
fueron de carácter autónomo y comunal.

Para facilitar la comprensión de la importancia de los establos, se organizaron


viajes de visita a los municipios de Achacachi, Guaqui, Viacha y Calamarca,
donde se desarrollan actividades de intercambio de experiencias entre
productores.

Estas visitas estimularon cambios de actitud en los productores, lo cual les


permitió acelerar la ejecución de las obras de infraestructura productiva al
retornar a sus comunidades.

Al inicio de esta experiencia, algunos productores no entendían por qué el


ganado necesita de un local con paredes y techo para su descanso en las
noches y durante las heladas y vientos fríos.

En total se han construido 316 establos mediante un esfuerzo conjunto


entre los productores comunitarios y el proyecto. La mayor parte, en los
cantones de Machacamarca y Santiago de Llallagua, lugares donde existe
mayor disponibilidad de fuentes de agua y pastizales para la crianza de
ganado.

74 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Familia beneficiada con establo para ganado bovino.

En cuanto a rendimientos productivos, se ha observado que el ganado


mejorado tras su adaptación a la zona, está permitiendo a los productores
de los cantones de Colquencha obtener más de 4 litros por vaca por día,
superando la cantidad registrada en la línea base del proyecto, que fue de
1.6 litros de leche de vaca por día.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 75


Uso correcto de establo.

El efecto logrado de mayor productividad de leche es reforzado mediante el


uso de los establos, puesto que éstos permiten reducir la perdida de energía
del ganado por bajas temperaturas y otros factores climáticos que generan
enfermedades, véase problemas respiratorios. Otro efecto positivo de los
establos es que permiten que la asimilación del alimento se haga con mayor
eficiencia, es decir con menor pérdida de la materia alimenticia.

En resumen, la introducción de establos, permite los siguientes beneficios a


los productores:

Disminución de enfermedades

Ahorro de energía e incremento de producción

Mejor administración de alimentos

Mejora el grado de conversión alimenticia

Disminución del porcentaje de mortandad de crías

Incremento de la productividad lechera

Así mismo la adopción de la técnica de crianza ganadera en establos


(aunado a las otras actividades conexas implementadas por el proyecto), ha
generado efectos sociales importantes, como por ejemplo un mayor tiempo
de permanencia de los adultos varones y jóvenes de ambos sexos en sus
comunidades de origen, debido a las sentidas expectativas de obtener ingresos
monetarios mediante la actividad lechera.

76 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


4.2.3 Introducción de ganado mejorado

Con la finalidad de elevar la producción lechera, como alternativa, los


productores previamente consultados decidieron practicar la adquisición
de vientres y la mejora genética por inseminación artificial.

Ganado bovino mejorado raza Holstein.

El proceso de adquisición de animales mejorados se inició con una


reunión para elegir las personas integrantes de una “Comisión de control y
seguimiento”. Estas personas fueron las encargadas de vigilar el transporte
de los animales adquiridos hasta el momento de la entrega a los productores.
La entrega a los productores beneficiarios se hizo por sorteo y bajo la
modalidad de compartir el gasto: el 30% del costo lo pagó el proyecto y el
70% el productor beneficiado.

El requisito de cubrir un 70% del costo fue una barrera para muchas
familias campesinas que deseaban adquirir ganado lechero mejorado. Con
la finalidad de superar esta limitación se solicitó el apoyo del gobierno
municipal, el cual a fines del 2010 comprometió en su plan operativo anual
(POA) una partida para cubrir el 30 % del costo de adquisición de 120
vacas mejoradas. Este convenio entre el gobierno municipal y el proyecto
hizo posible que un número mayor de productores campesinos puedan
acceder a la compra de ganado lechero mejorado.

La segunda opción para el mejoramiento genético fue la inseminación


artificial. Los materiales se obtuvieron del “Centro de Mejoramiento”
de la “Unidad Académica Campesina – Batallas” (UAC-Batallas) de la
Universidad Católica de Bolivia. A partir de enero del 2010, se inició la
capacitación de grupos de promotores para difundir esta técnica entre las

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 77


familias campesinas. Después proporcionar información a los productores,
se iniciaron las prácticas de inseminación de manera conjunta con los
técnicos del proyecto; tras la adquisición de una mayor experiencia, los
promotores se dedicaron a realizar las prácticas sin la asistencia de los
técnicos.

Algunas dificultades se encontraron dado que los productores beneficiarios


no siempre son precisos en la información sobre el período de celo de la
vaca, quedando en duda la efectividad de la inseminación. Por otro lado
no todos los productores aceptaban prestar sus animales para permitir la
manipulación de los mismos por los riesgos existentes.

4.2.4 Formación de promotores pecuarios

En el diseño de las bases para la implementación de los proyectos, se


identificó la actividad pecuaria, en especial la ganadería bovina de leche,
como principal fuente generadora de ingresos, por encima incluso de las
actividades agrícolas; es de notar que más de la mitad de la población en
la zona tiene a la agropecuaria como principal actividad económica.

En el balance de datos, a pesar de ser una potencialidad, se identificó que


los problemas principales para el desarrollo competitivo de la lechería,
radican fundamentalmente en las limitaciones técnicas y de acceso
a servicios asistenciales. En ese sentido, se planteó la posibilidad de
desarrollar capacidades para incidir instructivamente en el mejoramiento
de la productividad local a partir de una estrategia de formación de
promotores pecuarios, como agentes del desarrollo económico local.

Esta tendencia representa un cambio en las relaciones tradicionalmente


establecidas entre técnicos y campesinos, donde los técnicos, normalmente
representan el trabajo de difusión e incorporación de las innovaciones
tecnológicas. Éste cambio radica en que estos promotores, además de
trabajar directamente con el productor en su predio, han adquirido un rol
determinante en: a) coadyuvar en la obtención de las metas técnicas de los
proyectos, b) aportar en el mejoramiento de la productividad local, y c)
incidir de forma directa en productores para la adopción de tecnologías.

Los promotores pecuarios de Colquencha

En el Municipio de Colquencha se hizo la identificación participativa de


las necesidades de asesoramiento y asistencia técnica planteándose los
siguientes objetivos:

Objetivo General

Desarrollar capacidades en el manejo del ganado bovino por parte de


productores seleccionados (promotores) del Municipio de Colquencha,
orientadas al servicio de asistencia técnica en familias de sus comunidades.

78 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Objetivos Específicos

Mejorar las capacidades de los promotores en conservación de


forrajes y alimentación del ganado bovino.

Mejorar las capacidades de los promotores en el manejo reproductivo


del ganado bovino para el mejoramiento genético

Mejorar las capacidades de los promotores en el manejo del ganado


en las principales faenas.

Mejorar las capacidades de los promotores en el manejo de la salud


animal.

En ese contexto, el proceso de selección de los formadores ha incluido


una serie de requisitos definidos por el sistema de local de autoridades
originarias y locales del Municipio, y que consta de los siguientes puntos:

Residencia permanente en la comunidad.

Familia constituida en la comunidad.

Disponibilidad de tiempo para asistir a los eventos de capacitación.

Condiciones de análisis en lecto-escritura.

Edad mínima de 18 años.

Vocación de servicio a la comunidad.

Situación de productor emprendedor y reconocido por la comunidad.

Capacidad de replicar los conocimientos adquiridos.

Firma de acta de compromiso para el cumplimiento del plan de


capacitación.

Estos elementos permitieron llegar una grupo formativo de 60 promotores,


quienes accedieron a los procesos desarrollo de capacidades, y de los cuales
38 prestan servicios de asistencia técnica en alimentación, reproducción,
manejo de infraestructura pecuaria y sanidad animal principalmente. De
ellos, 4 promotores realizan servicios de inseminación artificial.

Cantón Mujeres Hombres Total en proceso Promotores


de formación activos

MACHCAMARCA 11 9 20 16
STGO. LLALLAGUA 4 16 20 11
COLQUENCHA 8 12 20 11
MICAYA
MARQUIRIVI

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 79


El modelo de educación y capacitación

La extensión técnica convencional casi siempre ha venido consistiendo en


el intento de convencer a los productores rurales de los beneficios de la
adopción de paquetes tecnológicos generados en los países desarrollados y
asociados al mercado creciente de las industrias químicas y de maquinaria.
Esta concepción de la capacitación, para sus fines prácticos, parte de
la suposición de la existencia de un vacío de conocimiento entre los
productores, o en el mejor de los casos, cuando se concede la existencia
de un conocimiento, este es considerado atrasado, por contraste con el
conocimiento científicamente validado.

A partir de una posición crítica, y en concordancia con las tendencias


sobre políticas y acciones de desarrollo rural sustentable, se planteó un
modelo formación horizontal empleando como recursos las metodologías
“de campesino a campesino” y “aprender haciendo”.

Esta modalidad parte de un principio básico: los promotores son


campesinos que no han perdido su condición de productores, y mediando
un proceso de formación previa en los aspectos referidos anteriormente,
son susceptibles de capacitar a su vez a otros campesinos, promoviendo
la transición hacia esquemas de mayor sostenibilidad.

Sujetos de la formación

Una línea general en materia de formación de recursos humanos está


implicada en el proceso en el que se inserta la presentación de esta
experiencia. En primera instancia se consideran los destinatarios de la
promoción y la capacitación que ha sido ofrecida hasta la fecha, en su
mayoría campesinos y campesinas adultos de la zona. El nivel de escolaridad
de los destinatarios es generalmente muy bajo. Estas características en
particular condicionan los aspectos de planeación de las actividades de
capacitación, así como su aplicación. De ahí que se privilegien métodos y
técnicas de comunicación y educación popular.

En un siguiente nivel, los promotores/as son destinatarios fundamentales,


puesto que en ellos recae la intervención directa con los grupos o
comunidades con quienes se trabaja. El caso de los promotores de
Colquencha se caracteriza por que comparten una serie de elementos
socioeconómicos, culturales, políticos y productivos que les brindan una
determinada identidad como grupo. Este proyecto ha conducido hacia la
consolidación paulatina de una Asociación de Promotores Pecuarios, en
torno a la cual se organizan una serie de actividades de formación, que
tienen por objeto mejorar la manera de promover y capacitar, así como
construir participativamente una propuesta en el nivel local.

Contenidos y Metodologías

El proceso de formación de promotores se ha basado a lo largo de un


periodo de más de dos años, de acuerdo al detalle del cuadro Nº 4.

80 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Cuadro Nº 4. Síntesis de los módulos de formación para promotores

Horas
Módulo Tema Horas Horas prácticas Horas
teóricas prácticas presiales totales
y AT

MODULO 1 Alimentación del ganado 4 4 20 28


Nutrición y lechero
alimentación del ganado
bovino Manejo y conservación de 4 4 8 16
forrajes

MODULO 2 Manejo reproducción 3 5 6 14


Manejo reproductivo
y mejora genética del
ganado bovino Mejora genética 3 5 20 28

Manejo de infraestructura 2 6 20 28
MODULO 3 ganadera
Manejo de ganado en las
principales faenas Principales faenas en la 2 6 20 28
producción pecuaria

Manejo de instrumentos y 2 2 8 12
equipo veterinario

Diagnóstico de las 1 1 4 6
enfermedades

Enfermedades parasitarías 1 1 8 10

MODULO 4
MANEJO DE LA SALUD Enfermedades infecciosas 1 1 4 6
ANIMAL

Enfermedades funcionales 1 1 4 6
y metabólicas

Enfermedades del recién 1 1 6 8


nacido

Métodos de aplicación de 1 1 8 10
medicamentos

TOTAL 26 38 136 200

La planeación y la organización del proceso de capacitación se llevaron


a cabo conjuntamente entre técnicos y beneficiarios, y las características
de formación se centraron en cuestiones prácticas para consolidar bases
conceptuales. La lectoescritura no fue un recurso muy utilizado, por lo
que los videos, o las ilustraciones en presentaciones tienen un uso más
provechoso.

Tras el cumplimiento de la malla curricular, con el fin de promover la


incorporación de los promotores dentro la dinámica productiva local, se
procedió a su equipamiento, identificación y reconocimiento por parte del

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 81


Gobierno Municipal. La incorporación de la municipalidad al proceso ha
implicado la validación y reconocimiento local del sistema de formación;
además ha evidenciado la importancia y necesidad que representa el
servicio de los promotores dentro la dinámica productiva. Esa colaboración
institucional dio lugar al desarrollo de campañas de sanidad animal
organizados y financiados por el Gobierno Municipal, quien encargó la
responsabilidad del mismo a los promotores ahora organizados.

Logros y retos

Actualmente, incluyendo los promotores formados por el proyecto Collana,


se cuenta con el servicio de 50 promotores pecuarios, quienes brindan
servicios de asistencia técnica a otros productores locales con coberturas
total y sin la presencia de competidores en la zona. La actividad, por el
momento, es estacionaria, y dependen del requerimiento de las familias y
necesidades del ganado.

La experiencia ha demostrado que más allá de deficiencias del diseño, la


planeación, la selección y la capacitación de promotores, son más críticos
aspectos coyunturales como la falta de recursos financieros, la carencia de
políticas locales de fomento para los promotores o la limitada alianza con
instituciones gubernamentales para el uso de éste capital humano local.

Desde el punto de vista educativo —parte importante del propósito de


lograr un desarrollo sustentable—, éste no se debe centrar tanto en los
resultados del desarrollo como en el aprendizaje que se produce durante
el procedimiento en sí.

El contexto en el que se desarrolló la experiencia de formación de


promotores revela que, si bien se relaciona más con un proceso de
capacitación alrededor de técnicas pecuarias para el mejoramiento de
la productividad lechera, y tiene una clara intencionalidad de transición
a la sostenibilidad del complejo lechero, tal vez lo más importante sea
el potencial que representa la captación del interés de los campesinos y
campesinas en torno al aprendizaje no sólo técnico, sino también de una
manera diferente de entender la realidad y los procesos donde se mueven.

Los promotores y promotoras de los proyectos son agentes del desarrollo


económico local con la perspectiva de incorporar y consolidar el
desarrollo del complejo lechero en sus territorios. Ellos presentan su nivel
de organicidad en desarrollo, y mediante el apoyo y fortalecimiento de las
instituciones locales existentes, conjuntamente con otras organizaciones
civiles o gubernamentales, pueden llegar a formular e implementar
una propuesta coherente de desarrollo local integral para la Seguridad
Alimentaria con Soberanía.

4.2.5 Asociatividad para el acceso a mercados

La consolidación del complejo territorial productivo de leche en el


Municipio de Colquencha, en su desarrollo, ha considerado diferentes
componentes articulados, que en su conjunto se orientan a la productividad
y competitividad de la actividad económica. Al mejoramiento de las

82 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


capacidades técnicas en la producción de forrajes, la incorporación de
infraestructura productiva adecuada, introducción de ganado mejorado
y la formación de promotores pecuarios como agentes de desarrollo,
se debe incorporar como último elemento la consolidación de una
organización económica que cumpla la función de articular la producción
con los mercados a través de la disminución de los costos de producción
individuales, la generación de oportunidades de mercado, el acceso a
créditos y la dinamización del complejo productivo.

La conformación de una asociación de mujeres

Bajo ese planteamiento, en el Proyecto Medios de Vida Sostenibles en


Colquencha, se ha identificado la zona del cantón de Machacamarca como
potencial para el desarrollo del complejo productivo lechero. En ese lugar
se cuenta con productores desarticulados, pero con cierta vocación para la
actividad lechera. La producción es baja en rendimientos, menos de 5 litros
día como promedio, y estaba destinada principalmente a la producción
rústica de quesos frescos, que eran ofertados en las ferias locales de forma
dispersa.

Las acciones del proyecto en el desarrollo del resto de componentes para


el fortalecimiento del complejo lechero, fueron suficientes para motivar
a los productores de la zona a organizarse para acceder a mercados de
forma sostenida y con mejores oportunidades, definiendo a la lechería
como actividad estratégica para la generación de ingresos económicos.
En ese proceso se logró valorizar el papel de la mujer en la producción
pecuaria dentro la asignación de roles en la familia campesina. De muchos
diagnósticos comunitarios se tiene identificado que las mujeres dentro
los procesos agropecuarios son las encargadas del cuidado, manejo y
aprovechamiento de los derivados de los animales del hogar. En ese marco,
en la zona de intervención, las mujeres participantes del proyecto se dedican
a la actividad lechera bajo las condiciones anteriormente mencionadas.

Esta situación no supuso ningún obstáculo para la conformación de una


organización productiva bajo el denominativo de Asociación Integral de
Mujeres Productoras Lecheras Machacamarca (AIMPROLEM), que cuenta
con 60 socios de los cuales 45 son mujeres.

El proceso de formalización y el largo camino a la funcionalidad

El inicio de una asociación productiva en el medio rural está sujeta a diversos


factores; los más importantes son la identificación del mercado meta, el grado
de escolaridad, las capacidades productivas de sus socios y tal vez el más
complejo, la voluntad o disponibilidad al cambio. El escenario se complica
si se tiene que consolidar una organización compuesta mayoritariamente
por mujeres cuya situación histórica, en el contexto rural altiplánico, es de
aislamiento respecto a la toma de decisiones y al liderazgo.

En medio de éste contexto las acciones del proyecto, para éste tema, se
concentran en el fortalecimiento y desarrollo de capacidades de gestión
asociativa emprendedora. Esto ha implicado separarse del enfoque
asistencialista y dirigido, por un enfoque integral que procura la asociación

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 83


horizontal a partir del entendimiento de las demandas y requerimientos de
una asociación productiva; el proceso se distingue en las siguientes fases:

Identificación de capacidades y voluntades para la conformación


de una organización económica: implica la conformación de una
mentalidad asociativa desde sus necesidades sentidas y desde
el reconocimiento de sus capacidades para la creación de una
organización económica.

Desarrollo de capacidades en gestión asociativa rural: la fase


anterior permite identificar las limitaciones y las potencialidades
asociativas, y deben ser abordadas considerando tres elementos
claves, a saber, la organización, la planificación del negocio
asociativo y la gestión de la organización económica.

Acompañamiento en el proceso de formalización de la organización


económica: esta etapa se compone de acciones de asesoramiento
y facilitación para la formalización de la organización
económica, lo que involucra la construcción participativa de
sus documentos administrativos como reglamentos, estatutos y
otros, la conformación de una comisión de los socios que lidere
la tramitación de la personalidad jurídica y los restantes trámites
de formalización de la organización económica de productores.

La definición del mercado

Uno de los problemas principales a los que se enfrentan las organizaciones


radica en la definición del mercado al cual satisfacer la necesidad con
la producción del grupo. Los principios de asociatividad generalmente
tienden a buscar el beneficio colectivo disminuyendo los costos
de producción, pero optan por una estrategia de ventas enfocada en
acomodar su producción en los mercados; carecen así de una estrategia
de mercadeo enfocada en la satisfacción de una necesidad reconocida.
En el caso de AIMPROLEM ocurrió una experiencia similar al principio,
que ha podido revertirse gracias al emprendimiento iniciado por sus
socios. Al comienzo se había identificado participar en el mercado de
proveedores de leche fresca a empresas acopiadoras, suponiendo esto
un ingreso constante. En ese marco los socios iniciaron gestiones para el
establecimiento de una alianza estratégica para proveer su producción
primaria. En el camino se registraron diferentes obstáculos por lo
que el enfoque fue replanteado y AIMPROLEM, a partir del análisis
participativo de mercados, identificó que la generación de valor agregado
a la producción primaria de leche era una oportunidad de negocio con
posibilidades de desarrollo.

Las acciones del proyecto se concentraron además del desarrollo de


capacidades, en la producción y transformación de lácteos, en la cogestión
junto con la Municipalidad y en la dotación de un capital semilla para
la instalación de una infraestructura de acopio. Este ambiente, equipado
con un tanque frío, fue reforzado por la iniciativa de los socios con
equipos y materiales básicos para la transformación de quesos frescos, el
producto estrella de la asociación para ingresar a los mercados.

84 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Con la infraestructura y el equipamiento cofinanciado por el gobierno Municipal,
el proyecto y los socios de AIMPROLEM, se obtiene un promedio de acopio
de mínimamente 150 litros de leche, que son transformados en quesos frescos
de 500 y 250 gramos. La comercialización del producto se hace en las ferias
locales, y en la ciudad de La Paz los sábados. Actualmente cuentan con un
producto en desarrollo que va posicionándose en la zona y en su nicho de
mercado definido en la urbe paceña. El sistema de funcionamiento implica el
acopio de leche de los socios y otros productores a un precio competitivo que
se ajusta a su punto de equilibrio.

La experiencia demuestra que los elementos para la consolidación, autogestión


y sostenibilidad de organizaciones económicas rurales pasa por incluir como
estrategias el desarrollo de capacidades; por el empoderamiento de sus socios
a través del acompañamiento en los procesos de organización, planificación y
gestión de sus negocios que incluya el desarrollo de análisis participativos de
mercados; y finalmente por cofinanciar el desarrollo del negocio. En ésta última
estrategia será de mucha utilidad la participación de tres actores principales, la
entidad de desarrollo, que acompaña el proceso, el Gobierno Municipal, que da
legitimidad y reconocimiento a la organización, y los socios de la Asociación,
como compromiso en el desarrollo del negocio.

4.2.6 Estimación del ingreso potencial

¿En qué medida la introducción de ganadería lechera contribuye a elevar


los ingresos monetarios de los productores de comunidades campesinas en
ecosistemas de altiplano andino? Es necesario recordar que el proyecto ha
estimado que es posible incrementar por lo menos 30% de los ingresos de
800 familias campesinas, mediante mejoras en la productividad y el acceso a
mercados.

Se ha efectuado un cálculo tomando como referencia los datos técnicos


y económicos obtenidos por los profesionales del proyecto, considerando
dos escenarios, y buscando identificar el porcentaje de aumento en ingresos
que puede ser esperado de la producción y venta de leche fresca de ganado
bovino al centro de acopio y transformación local. En la Matriz 9 se detalla el
procedimiento de cálculo.

El resultado descubre que los ingresos anuales de una familia campesina


pueden ser incrementados al menos en un 11%, en un escenario en el cual
una familia dispone de dos vacas produciendo en total ocho litros por día; y al
menos en un 17%, en un escenario alternativo con tres vacas produciendo en
total 12 litros por día. Estas cantidades de número de cabezas de ganado lechero
y rendimiento promedio son bastante conservadoras, y por lo tanto es muy
probable que representen de manera adecuada, las capacidades de inversión y
de manejo técnico que puede alcanzar una familia campesina de nivel medio
en el municipio de Colquencha.

Si se adicionan estos porcentajes a los que pueden obtenerse con un manejo


adecuado de huertos familiares (los cuales pueden representar al menos un 20%
de incremento en los ingresos anuales familiares), entonces se puede afirmar que
es muy probable que los impactos de las actividades del proyecto Colquencha
superen el porcentaje de 30% establecido en la meta de su objetivo general.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 85


Matriz 9: Importancia del ingreso por venta de leche en el ingreso anual
de una familia rural del Municipio Colquencha.

Proceso de estimación: Bs.

1) Ingreso potencial anual por la venta de leche fresca, con 1,123


dos vacas en producción.
Supuesto del cálculo:
- Cada vaca produce 4 litros por día, por tanto se producen
240 litros por mes.
- El ingreso neto (precio menos costo) por litro es 0.39 Bs
(Dato de matriz 5).
- El ingreso mensual por venta de leche es 93.6 Bs (240 x
0.39).
- El ingreso anual por venta de leche es 1,123.2 Bs (93.6 x
12 meses)

2) Ingreso potencial anual por la venta de leche fresca, con 1,685


tres vacas en producción.
Supuesto del cálculo:
- Cada vaca produce 4 litros por día, por tanto se producen
360 litros por mes.
- El ingreso neto (precio menos costo) por litro es 0.39 Bs
(Dato de matriz 5).
- El ingreso mensual por venta de leche es 140.4 Bs (360 x
0.39).
- El ingreso anual por venta de leche es 1,684.8 Bs (140.4 x
12 meses)

3) Ingreso total anual promedio de un hogar rural en el 9,096


cantón Machacamarca (año 2010).

4) Ingreso total anual promedio de un hogar rural en el 9,581


cantón Santiago de Llallagua (año 2010).

5) Importancia potencial del ingreso por venta de leche en 12.3


Machacamarca (%) 18.5
- Con dos vacas en producción.
- Con tres vacas en producción.

6) Importancia potencial del ingreso por venta de leche en 11.7


Santiago de Llallagua (%) 17.6
- Con dos vacas en producción.
- Con tres vacas en producción.

Fuente: Elaboración del autor, a partir de datos registrados en el documento


“Evaluación Enero – Junio 2012”. Proyecto Colquencha. La Paz, Junio 2012.

86 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


4.2.7 Conclusiones

A partir de las páginas precedentes es posible plantear algunas


conclusiones:

La ganadería lechera es una actividad productiva que viene siendo


promovida por el Estado Boliviano desde los años 70, dentro del
marco de las políticas gubernamentales que buscan elevar el nivel
de Seguridad Alimentaria y reducir la pobreza en zonas rurales.
Una medida reciente es la creación del Fondo PROLECHE, que
se financiará con un impuesto a la producción e importación de
cerveza. Además de las políticas favorables existe una frondosa
experiencia de programas estatales y de cooperación internacional
que han promovido la ganadería lechera de origen bovino. En el
nivel institucional de formación de capacidades destacan por su
importancia las UAC de la Universidad Católica de Bolivia, que
forma técnicos en aspectos de ganadería. El proyecto Colquencha y
otros proyectos similares tienen entonces un contexto institucional
muy favorable para expandir y fortalecer la ganadería lechera en
varios aspectos: obras de infraestructura, crédito para renovar
animales, asistencia técnica, capacitación de productores, etc.

Es necesario advertir que la ganadería de leche en zonas del altiplano


andino y a pequeña escala, tiene un margen de rentabilidad muy
modesto o inexistente. Algunos productores han manifestado
recientemente de manera pública, que los precios que pagados por
el centro de acopio y las empresas grandes, no cubren los costos de
producción de la leche fresca de vaca. Al fondo de este debate se
encuentra la discusión sobre cómo medir los costos de producción
de un litro de leche, es decir, si se debe considerar o no, y en
qué medida, los jornales que deberían recibir las personas que
brindan mano de obra familiar al proceso productivo. Otro aspecto
de discusión son los niveles de productividad internacionales y
los correspondientes precios que se paga por la leche fresca a los
productores en otros países. Por ejemplo en Argentina y en Brasil
los precios que reciben los productores de leche fresca son menores
que los que se paga en Bolivia. Sin embargo, existe un consenso
acerca de que la importancia de la actividad lechera es su carácter
social y estratégico para fortalecer la gobernabilidad, puesto que
permite a familias rurales de zonas de alta pobreza, obtener dinero
para cubrir en alguna medida, sus necesidades de sustento.

Las tendencias de crecimiento del mercado de leche son positivas.


Se ha estimado que la demanda superará a la oferta durante la
próxima década, por lo tanto existe un ambiente favorable para la
expansión de cadenas de valor en leche fresca, y para la articulación
de productores campesinos a estas cadenas. Por lo menos tres tipos
de factores presionarán para el incremento de la demanda de leche
fresca: el crecimiento de las clases medias urbanas, las compras

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 87


que hacen las industrias de productos lácteos, (por ejemplo, la
empresa PIL Andina abastece a la demanda de leche del Perú con
la producción boliviana) y las compras estatales para los programas
sociales que buscan reducir la desnutrición infantil.

No debe olvidarse que la introducción de la ganadería lechera en


zonas rurales del altiplano andino es un asunto de innovación y
adopción tecnológica, puesto que se están introduciendo elementos,
prácticas y conocimientos nuevos, dentro de la estructura productiva
tradicional de las economías campesinas. Éste es un proceso
complejo que debe abordarse con una perspectiva integral. Por
ejemplo, antes de adquirir animales de mayor producción de leche
por día, es necesario resolver el problema de la escasez de agua y de
la disponibilidad de alimento, fortaleciendo los pastizales naturales
y/o introduciendo cultivos forrajeros y prácticas de henificación.
Tras adquirir las vacas lecheras, es necesaria su adaptación a las
condiciones ambientales locales; por lo tanto se requiere de la
presencia cercana de extensionistas campesinos especializados
en brindar servicios de sanidad animal y manejo ganadero a los
productores campesinos. Esta visión integral de los procesos de
innovación tecnológica es una característica que marca la diferencia
entre los proyectos Colquencha y Collana frente a otros proyectos
de desarrollo rural.

Una de las estrategias principales del proyecto Colquencha ha


consistido en proponer esquemas de cofinanciamiento con las
familias de comunidades campesinas para cubrir los gastos de
inversión (construcción de establos, heniles, pozos someros, vacas
lecheras). No ha sido fácil que las familias acepten ese requisito,
aportar financiación, pero no quedan claras las causas de esta
renuencia; en algunos casos puede explicarse por su situación de
pobreza, es decir, por la no disponibilidad de ahorros o de acceso
a créditos para gastos de inversión, pero en otros casos puede ser
la actitud pasiva de espera de aportes exteriores que cubran el total
gasto, bien sean del Estado, bien de instituciones de la cooperación
internacional. En el caso del proyecto Colquencha fue necesaria
la intervención de la autoridad municipal proporcionando capital
para ayudar a los productores a cubrir la parte que les corresponde
en la compra de vacas lecheras mejoradas; sin embargo, desde
una perspectiva de sostenibilidad y de desarrollo de capacidades
locales resulta conveniente insistir en la necesidad de la aplicación
de esquemas de cofinanciamiento con los productores campesinos.

El esquema de cofinanciamiento permite generar esfuerzos en


los productores para obtener ingresos de otras fuentes. Así como
fueron obtenidos recursos del presupuesto municipal, también
podrían obtenerse de otras actividades económicas. En el caso de
los cantones de Colquencha y Marquiviri, la mayoría de las familias
perciben ingresos monetarios de la actividad minera, y por tanto
han logrado una capacidad de ahorro, que se puede observar a
través de la compra de camiones, volquetes o casas construidas
con cemento y fierro. Las mujeres de estas familias han manifestado

88 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Ganado mejorado por inseminación artificial.

su interés por aprender técnicas de ganadería lechera, aunque


para observar tal motivación ha habido que esperar hasta el tercer
año de ejecución del proyecto. Si es posible que ellas puedan
cubrir con sus ahorros el total del costo de la adquisición de las
vacas lecheras, entonces la presencia de la actividad minera en
los cantones mencionados puede resultar una oportunidad para
el desarrollo agrario y la seguridad alimentaria del municipio de
Colquencha, y no una limitación.

La consolidación del complejo territorial lechero, además de


desarrollar capacidades técnico-productivas en los eslabones de
la cadena, puede sostener el proceso con la disponibilidad de un
servicio técnico que debe ser asumido por pobladores locales de
forma permanente, es decir por promotores; además tiene que
consolidar organizaciones económicas empoderadas.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 89


4.3 Promoviendo una alimentación adecuada

La propuesta de modelo de Seguridad Alimentaria integral como


experiencia de proyectos de desarrollo rural se complementa con la
incorporación, dentro sus acciones, de la formación de personal calificado
capaz de incentivar, promover y orientar a la misma población hacia una
alimentación adecuada; para ello dichos promotores deben de utilizar la
producción local y fomentar la diversificación productiva para el consumo
familiar y el acceso a alimentos complementarios.
Los promotores nutricionales son pobladores de las comunidades que
han revalorizado el consumo de la producción local y, a su vez, han
comprendido que dicha producción puede complementar las dietas de las
familias con alimentos de fácil acceso a través de procesos de formación e
interacción para la diversificación productiva, apoyados en las normativas
nacionales.

El contexto

En Bolivia la desnutrición es un problema estructural generado desde la


condición de pobreza que afecta de manera directa al 20% de su población,
de las cuales cerca a la mitad se concentra en el altiplano boliviano. En
ese contexto, la situación de los municipios de Collana y Colquencha
no queda exenta de ésta situación. La alimentación de estos municipios
se concentra en el consumo de tubérculos fundamentalmente la papa y
productos derivados como el chuño y la tunta, seguido en menor medida
de granos como la quinua o el maíz. El consumo de lácteos es reducido,
mayoritariamente consumido en transformados lácteos como el queso. Las
carnes son consumidas en fechas relevantes, siendo las de preferencia la
de res, ovino y camélido. Esto evidencia carencia de proteínas, vitaminas
y minerales en las dietas, lo que ocasiona una marcada vulnerabilidad
alimentaria, que se traduce en desnutrición y enfermedades propias de
situaciones de déficit alimentario.

La situación casi generalizada en el altiplano boliviano ha sido abordada


desde una perspectiva multisectorial que ha generado la creación de
acciones como el programa “Desnutrición Cero” y la incorporación de
la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) para poder
abordar la problemática desde una óptica integral y en complementariedad
de las culturas locales.

SAFCI se constituye como el eje central del funcionamiento del Sistema


Nacional de Salud, incorporando un nuevo paradigma en la atención
de la salud, centrada en la familia y en la comunidad, y con un enfoque
integral e intercultural de promoción de la salud y prevención, tanto en
los servicios como en la comunidad. El modelo es hecho operativo en las
redes de servicios de los establecimientos de salud, de manera integral e
intercultural, abarcando no sólo la enfermedad, sino a la persona en su
ciclo de vida, su alimentación, su espiritualidad y cosmovisión, así como
su salud mental y todo lo relacionado con el espacio socioeconómico,
cultural y geográfico de donde provienen el/la usuario/a, la familia y la
comunidad. En dicho modelo se incorporan actores capaces de facilitar

90 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


los procesos de mejora de la calidad de vida de las familias. Hacia ese
marco, los proyectos orientados, apoyados en ésta normativa, incorporan
en sus acciones el desarrollo de capacidades a través de la formación de
los que se denominaron promotores nutricionales. Éstos se encargan de
socializar y construir en sus comunidades y las familias condiciones para
una alimentación adecuada.

4.3.1 Promotores de educación alimentaria nutricional

En su desarrollo el proyecto Collana ha contemplado el desarrollo de


capacidades en 30 mujeres de las distintas comunidades, quienes en
coordinación con los centros de salud del Municipio, se encargan de forma
activa en la difusión, promoción y acompañamiento de las otras familias
en temas de educación alimentaria nutricional. El programa de formación,
elaborado de acuerdo al enfoque nacional de Seguridad Alimentaria,
y enmarcado en la normativa del Estado Boliviano, fue adaptado a las
condiciones socioculturales de la población de éstas zonas contemplando
los elementos referidos en el siguiente cuadro.

Cuadro Nº 5. Módulos para la formación de promotores ambientales

Módulo Tema

Módulo 1 Los alimentos y nutrición


Los Alimentos, su Funciones de los alimentos
función y su preparación Preparación de alimentos. (desayunos, postres)

Módulo 2 Alimentación de la mujer en periodo de embarazo.


Alimentación y Alimentación de la mujer puérpera y en periodo de lactancia.
Nutrición en los ciclos Lactancia materna.
de vida Alimentación complementaria niñas/os de 6 a menores de 2 años.
Alimentación complementaria niñas/os de 2 años a menores de 6
años.
Alimentación de las niñas/os escolares de 6 a 10 años.
Alimentación para las/os adolescentes de 10 a 18 años.
Alimentación de las/os adultos mayores de 65 años

Módulo 3 Buenas prácticas de higiene


Buenas Practicas de Higiene en la manipulación de los alimentos.
higiene y problemas Salud oral.
nutricionales Agua, elemento vital para la vida.
Principales problemas nutricionales
Principales daños nutricionales asociados con hábitos inadecuados.
Valoración del estado nutricional del escolar y adolescente

Alimentación complementaria escolar


Módulo 4 Producción de alimentos en huertos
Alimentación y Formulación de proyectos de disponibilidad alimentaria
Nutrición como visión Alimentación y Nutrición como Visión de Desarrollo
de desarrollo Derecho humano a la alimentación adecuada.
Seguridad Alimentaria y nutricional y soberanía
Seguridad Alimentaria en situaciones de riesgo

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 91


Los procesos de formación duraron de 6 meses, en los cuales se
incluyeron módulos teórico-prácticos a través del uso del enfoque
metodológico “Aprender haciendo” y la construcción del conocimiento.
Los contenidos fueron validados por los participantes en combinación
con los estándares sugeridos por los centros de salud del medio.

Hacia una alimentación adecuada y un municipio saludable

El proceso de formación ha incorporado dentro la estructura


institucional del Municipio de Collana a este grupo de mujeres, que se
han conformado como Asociación de Promotoras Nutricionales, y que
han sido reconocidas en el medio por su rol e importancia dentro el
espacio Municipal. Su estrecha coordinación con el centro de salud ha
permitido que se constituyan como agentes comunitarios de salud. Estas
mujeres fueron a su vez capacitadas en el manejo de los instrumentos
de seguimiento y monitoreo establecidos dentro el sistema de vigilancia
comunitaria de salud (SVIN C) permitiendo controlar el estado de la
salud de la población.

Asimismo son encargadas de difundir buenas prácticas para una


alimentación adecuada y su fuente de ingresos actual radica en
la participación en ferias a través de la preparación de alimentos
nutricionales que revalorizan la producción local. Queda pendiente su
incorporación plena dentro el modelo SAFCI, reconociéndolas como
Agentes Comunitarios de Salud, y que su rol sea remunerado debido al
esfuerzo que implican las labores de seguimiento comunitario.

4.4 Reduciendo los riesgos y efectos del cambio climático con el uso
de ecotipos nativos y practicas agroecológicas

El cambio climático afecta sensiblemente a la disponibilidad de alimentos


resultado de los efectos directos sobre las condiciones fisiológicas
de los cultivos a nivel global que tienen impactos diferenciados en
las distintas regiones y reducen considerablemente la disponibilidad
alimentaria.
Debido a su latitud y variable conformación fisiográfica, Bolivia se
sitúa entre los países con altos niveles de inseguridad alimentaria,
donde las condiciones meteorológicas observadas, juegan un papel
preponderante, puesto que gran parte de la población rural tiene como
una de las principales fuentes de ingreso la agricultura orientada al
autoconsumo y por lo tanto a su seguridad alimentaria.

4.4.1 Revalorizando la producción de papa y quinua en Collana

Los sistemas agropecuarios en el municipio Collana están basados


principalmente en la producción de papa, quinua y forrajes como la
cebada y avena por la parte agrícola (papa 230 ha, quinua 220 ha, avena
200 ha y cebada 600ha/ año) y la crianza de ganado bovino, ovino y
camélido. Ambos casos contribuyen a la disponibilidad alimentaria con
el consumo de éstos alimentos y la comercialización en pequeña escala,
dentro de un sistema de economía principalmente de subsistencia.

92 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Lamentablemente, tanto los niveles de producción como la disponibilidad de la
tierra para la producción, están siendo afectados por la migración y la división
del predio familiar (minifundio); esto sumado a un cambio de los patrones
en el clima, especialmente relacionados con el retraso en la época de lluvias
que incide en el tiempo de siembra y un aumento de riesgo por efectos de las
heladas y granizadas.

Además, cultivos como la quinua y papas nativas han sido desplazados por
otras variedades dulces y con mejores cualidades productivas en cuanto a
rendimiento, sin tomar en cuenta las cualidades adaptativas y de respuesta de
variedades nativas ante la incidencia de los cambios climáticos generando alta
inseguridad productiva en las unidades familiares.

En este marco la experiencia en Collana buscó revalorizar los cultivos de


quinua y papas nativas con la finalidad de recuperar el germoplasma nativo
y constituirse en medida de adaptación al cambio climático aportando a la
seguridad y soberanía alimentaria de las familias locales.

La acción

El objetivo central de ésta intervención radicó en revalorizar la producción


de quinua y papas nativas bajo técnicas agroecológicas como medida de
adaptación al cambio climático en comunidades del Municipio de Collana. Ésta
acción se planteó implementar 15 hectáreas de quinua y 15 hectáreas de papa,
representando en ambos casos, cerca del 8% de la superficie de producción de
cada cultivo.

Características de la acción

En el marco del proyecto, se consideraron beneficiarios elegibles a las familias


de las comunidades de Collana, cuya selección paso por un proceso de
sensibilización y definición de su rol dentro del proyecto a través de un comité
conformado por las autoridades locales originarias (Mallkus), quienes tomaron
como criterios lo siguientes elementos:

Radicación en la comunidad

Estar predispuesto para desarrollar trabajos en la implementación de


quinua y papa

Predisposición para la preparación del terreno e incorporación de


abono orgánico como contraparte familiar

Participar en talleres de formación sobre producción agroecológica

Asimismo se consideró la equidad de género ya que en esta zona las mujeres


suelen ser las responsables de la producción agrícola en las etapas de siembra,
cuidado, manejo y cosecha siendo fundamental su participación.

El proceso de formación se basó en la capacitación a nivel de las comunidades


sobre la aplicación técnicas agroecológicas priorizando la implementación de
quinua y papa. La metodología de formación se basó en el aprendizaje vivencial.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 93


Estrategia de implementación

La estrategia de implementación involucró como componentes centrales: a)


la formación y construcción del aprendizaje simbiótico a partir del rescate
de los saberes locales y la incorporación de prácticas agroecológicas
adecuadas que permitan garantizar la producción efectiva de los cultivos;
b) la asistencia técnica en la implementación de éstos cultivos.

La definición de aportes involucró la inversión del 50% desde el proyecto


dirigido a la adquisición del material genético nativo y la integridad de la
asistencia técnica; el porcentaje restante fue invertido por los participantes
quienes además aportaron con la mano de obra local en todo el proceso de
producción: preparación del suelo, siembra, manejo, cuidado, y cosecha,
insumos locales (abonos de ganado ovino, bovino, camélido.

El proceso de desarrollo de capacidades incluyó talleres de formación en


cada comunidad, enmarcadas de acuerdo al ciclo agrícola del cultivo.
Los eventos se desarrollaron cronológicamente de acuerdo a las épocas
del año, iniciándose con la preparación del suelo y concluyendo con la
cosecha.

El proceso metodológico comprendió las siguientes actividades:

Exposición del tema en un ambiente ameno donde el participante


se sienta parte activa del evento y pueda preguntar y aportar con
sus conocimientos.

El intercambio de ideas basado en un modelo de comunicación


dialógica y alteridad.

Formulación de conclusiones y evaluaciones como resultado del


trabajo en equipo.

Al final del proceso el/ la participante con capacidades de réplica


hacia sus pares.

En resumen la metodología buscó lograr una adecuada integración de los


participantes, enfocada a establecer un alto sentido de responsabilidad,
trabajo, pertinencia y alta eficiencia en el logro de los objetivos basados en
una comunicación efectiva y afectiva.

Los ejes temáticos que se abordaron durante el proceso a través de 4


módulos fueron:

Preparación del suelo

Métodos de siembra

Manejo y control de plagas bajo métodos agroecológicos

Métodos de cosecha y pos cosecha

94 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


En la implementación de los cultivos se consideró técnicamente los
siguientes elementos:

a) Preparación del suelo: roturación del terreno, descanso y rotación


de suelos para ambos cultivos, temporalidad: aspecto que ha permitido
descomponer los restos vegetales revueltos durante el volteo del pan de
tierra.

b) Siembra con técnicas agroecológicas: la siembra contempló los


periodos de tiempo necesarios: quinua (de septiembre a octubre) y
papa (de septiembre a noviembre). Para tener una producción orgánica,
se empleó abono de ganado bovino, ovino o camélido, dependiendo de
la disponibilidad en las unidades familiares en cantidades promedio de
1 a 2 toneladas por hectárea.

c) Manejo agroecológico: se promovió el desarrollo de labores


culturales: raleo, deshierbe, escarda, aporque en ambos cultivos.

d) Manejo fitosanitario: para una producción orgánica se establecieron


fechas para la elaboración de los bioinsumos (biofertilizantes y
bioinsecticidas) con carácter preventivo en distintas fases fenológicas
de ambos cultivos; para ello se equipó con los materiales necesarios
para su aplicación.

e) Cosecha: Las cosechas evidenciaron un incremento en los


rendimientos locales para ambos cultivos y su resistencia a los efectos
del cambio climático favoreciendo la disponibilidad de la producción
para el consumo familiar y la comercialización de los excedentes.

Consideraciones

El proceso de revalorización de los cultivos de quinua y papa tuvo


un carácter demostrativo en el que se acordó de forma interna con
la población beneficiada, la permanencia de la experiencia a través
de la devolución de la semilla donada a las autoridades locales
para su distribución a otras familias y su aplicación a través de la
réplica.

Se evidenció que el uso de material genético nativo con la aplicación


de técnicas agroecológicas permitió garantizar la producción de
estos cultivos reduciendo su vulnerabilidad a eventos adversos
típicos del altiplano como heladas y granizos, y por ende, tener un
mayor rendimiento de la producción.

4.5 Desarrollando institucionalidad para la concertación y


corresponsabilidad

La sostenibilidad de las capacidades locales, productivas y organizativas,


conseguidas con el apoyo de un proyecto de desarrollo en una comunidad
rural o en un ámbito mayor, es uno de los principales aspectos a ser
considerados en una estrategia de desarrollo a mediano y largo plazo.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 95


La experiencia ha demostrado que la sostenibilidad depende de que la
tecnología propuesta y los bienes y servicios generados sean efectivos
en su respuesta a las necesidades de las familias rurales si se trata de
proyectos de seguridad alimentaria, o que respondan a las demandas de los
consumidores en los mercados, si lo que se busca es el fortalecimiento de
negocios rurales. Pero la sostenibilidad depende también de la existencia de
un tejido institucional favorable para la promoción del cambio tecnológico
y el desarrollo de los negocios. Estas instituciones pueden ser estatales o
privadas, pero entre ellas destaca la importancia principal que tienen los
Gobiernos Municipales.

Los Gobiernos Municipales constituyen el primer eslabón de comunicación


entre la sociedad civil y el Estado. Su rol es la provisión de los servicios
públicos básicos en coordinación con las entidades estatales de nivel
regional y nacional. Su importancia se hace mayor en las zonas rurales
distantes de las grandes ciudades, en donde las condiciones de pobreza
son más agudas por la ausencia de servicios estatales como conexiones
viarias, energía eléctrica, educación, salud, comunicaciones, seguridad,
y/o por la lejanía a los grandes mercados y centros urbanos que ofrecen
posibilidades de empleo y articulación a negocios.

Los enfoques modernos que buscan mayores ventajas para los pequeños
productores y los grupos sociales excluidos (mujeres rurales, grupos
étnicos, jóvenes de escaso nivel educativo, y otros) mediante cambios
en la estructura de los grandes sistemas de mercados, conceden un rol
principal a las instituciones locales, tales como Gobiernos Municipales,
para la facilitación de estos cambios. En este aspecto, coinciden de manera
total el enfoque de mercados inclusivos, que promueve el SNV en América
Latina, y el enfoque de desarrollo de mercados en función de los intereses
de los pobres (enfoque pro – pobres, también denominado M4P) que
promueven las agencia de cooperación internacional de suiza (SDC) y de
Inglaterra (DFID).

Su antigüedad y legitimidad ante una población local son las principales


ventajas de los Gobiernos Municipales para organizar procesos de
planificación y de promoción del desarrollo en una perspectiva de largo
plazo; sin embargo, se hace necesario reconocer que la preocupación
por el desarrollo económico local tiene pocas décadas desde su aparición
en los planes estratégicos de desarrollo de nivel nacional y regional. Esto
tiene como repercusión actual que en muchos Gobiernos Municipales sean
escasas las capacidades locales para la promoción del desarrollo productivo
y el acceso a mercados.

Los proyectos de desarrollo rural diseñados e implementados por Soluciones


Prácticas, han incorporado dentro de su enfoque integral y participativo de
sistemas de mercado, el fortalecimiento de las capacidades locales en los
Gobiernos Municipales, como un componente central en una estrategia de
desarrollo sostenible. En este capítulo se revisa las metas y logros de los
proyectos Colquencha y Collana implementados por Soluciones Prácticas
en los Municipios de los mismos nombres, en la provincia de Aroma, del
Estado Plurinacional de Bolivia.

96 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


4.5.1 La importancia del escalamiento en los proyectos de desarrollo
rural

El componente de fortalecimiento de los Gobiernos Municipales que se


considera en los proyectos diseñados por Soluciones Prácticas, es parte
importante de una estrategia mayor de influencia sobre la sociedad civil y
sobre las esferas gubernamentales, que se denomina “escalamiento” (scaling
up). Éste es un proceso que comprende la ampliación gradual del ámbito de
influencia de un proyecto hacia escalas territoriales y/o instancias de gobierno,
cada vez más amplias. Se asume que este proceso de ampliación es debido
a que el proyecto ha logrado impactos positivos de magnitud importante,
habiendo generado efectos de réplica en otros productores rurales. Por lo
tanto, ha surgido la necesidad de formular nuevas políticas y asignar mayores
recursos públicos para la promoción y difusión de este tipo de proyectos.

El esfuerzo de alcanzar un máximo grado de escalamiento de la propuesta


que promueve un proyecto de desarrollo, tiene un interés estratégico para la
organización ejecutora, porque es un indicador de alto impacto, pero a la vez,
es de interés municipal y de otras entidades gubernamentales, puesto que ellas
buscan lograr el mayor grado de eficiencia e impacto en la asignación de los
recursos de inversión pública.

En el proceso de evolución de un proyecto de desarrollo rural pueden


distinguirse por lo menos 6 fases, que se muestran en la siguiente matriz.
Puede verse que a partir de la fase quinta, un proyecto está en condiciones de
lograr cierto grado de incidencia sobre los Gobiernos Municipales; pero debe
advertirse que para llegar a esas condiciones es necesario haber transcurrido de
manera efectiva por las fases primera a cuarta. Esto significa que no cualquier
proyecto puede lograr incidencia en instancias de gobierno e influencia sobre
otras instituciones de la sociedad civil (asociaciones de productores, ONGs,
agencias donantes, y otras).

Matriz 10: Fases en la evolución de un proyecto de desarrollo rural.

FRASES
Fase 1: Identificación de una idea de proyecto que responda a una demanda
legítima de la población rural.

Fase 2: Formulación participativa de los componentes del proyecto.

Fase 3: Ejecución del proyecto y logro de impactos significativos, de acuerdo


a lo programado.

Fase 4: Generación de efectos de réplica de manera autónoma en otros


ámbitos externos al del proyecto.
Fuente: Elaboración del autor.

Fase 5: Acciones de incidencia para:


(1) formular nuevas políticas que favorezcan a los productores rurales
(2) obtener mayores recursos de inversión pública.

Fase 6: Acciones de expansión gradual del área de influencia del proyecto a


niveles cada vez de mayor complejidad en aspectos de toma de decisiones y
gobernabilidad

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 97


Los proyectos de Soluciones Prácticas en Bolivia y Perú consideran
generalmente un componente de incidencia ante instancias de gobierno
en su marco lógico y en sus planes operativos. Es evidente que el camino
a ser recorrido será distinto para cada proyecto, debido a las diferencias
en el contexto en cual se desarrollan: características de los ecosistemas,
disponibilidad de los recursos naturales en cantidad y calidad, actividades
productivas predominantes, cadenas productivas y poderes de mercado,
tipos de productores y actores sociales, etc. Sin embargo, a pesar de las
diferencias mencionadas, es posible distinguir las instancias de influencia
de menor a mayor escala. En la matriz 11 se muestra un intento de distinguir
estos niveles teniendo en consideración la institucionalidad de Bolivia.

Matriz 11: Ejemplo de expansión gradual del área de influencia de un


proyecto en Bolivia.

ESCALA LOCAL
(1) Hogar rural.
(2) Asociaciones de promotores (extensionistas) o de productores rurales.
(3) Gobierno a nivel de Comunidad Campesina.
(4) Gobierno a nivel de Cantón.
(5) Gobierno a nivel de Municipio (Alcalde y Consejo Municipal).
Fuente: Elaboración del autor.

ESCALA DEPARTAMENTAL, NACIONAL E INTERNACIONAL


(6) Instituciones estatales y privadas (SENASA, INIAF, Cámara de Comercio,
etc.)
(7) Gobierno Central (Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente, Energía, etc.)
(8) Instituciones de desarrollo en otros países.

Resulta importante mencionar que el cumplimiento de una estrategia de


escalamiento requiere de un esfuerzo analítico sobre las características de
la sociedad rural que se busca cambiar con las acciones de un proyecto. La
siguiente matriz muestra algunos de los estudios que es necesario realizar.

Matriz 13: Estudios de investigación que facilitan las acciones de incidencia


y escalamiento.

(1) Identificación de las características del ecosistema, en el cual el


proyecto se propone intervenir.

(2) Precisión conceptual del tema central del proyecto de acuerdo a


la cultura de la población rural del área donde el proyecto busca
intervenir.

(3) Diagnóstico analítico de la dinámica económica, social y ambiental


en el ámbito mayor del proyecto (nivel departamental o regional).

(4) Línea de Base, formulada al inicio del proyecto, considerando las


variables principales en las cuales se busca generar cambio.

98 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


(5) Tipología de productores, de acuerdo a su mayor disposición para
el cambio tecnológico y social.

(6) Análisis de la posición de los actores sociales de acuerdo al objetivo


de incidencia (stakeholders analysis).

(7) Análisis de los sistemas de mercado con la finalidad de contribuir a


identificar los cambios sistémicos que son necesarios en estos mercados
para abrir espacios que permitan mayores beneficios para la población
pobre o para grupos que sufren exclusión social (enfoque M4P).

Fuente: Elaboración del autor.


(8) Diseño de un modelo de unidad productiva sostenible para el
ecosistema en el cual se desea intervenir y el costo correspondiente.
(Modelo de finca).

(9) Estimación económica del potencial máximo de réplica de un


proyecto en el ámbito territorial de una cuenca o región.

4.5.2 La experiencia de los proyectos Colquencha y Collana

Identificación de las características del ecosistema

El ámbito territorial de los Municipios Colquencha y Collana, corresponden


a un mismo ecosistema, el que podría denominarse “ecosistema de alta
montaña”, o también “ecosistema de altiplano andino”, debido a su altitud,
la cual varía desde los 3,800 hasta los 4,500 metros sobre el nivel del mar,
siendo el piso ecológico más alto habitado por poblaciones humanas en el
Estado de Bolivia.

El tema de incidencia sobre Gobiernos Municipales en la estructura de los


proyectos.

El marco lógico de un proyecto sintetiza los objetivos, resultados y actividades


de un proyecto, explicitando los correspondientes indicadores para calificar y
dimensionar el desempeño. A continuación se muestra la ubicación del tema
de incidencia en gobiernos locales, dentro de la estructura de estos proyectos.

Presencia del tema en el marco lógico del proyecto Colquencha:

Resultado 5: Fortalecimiento de las capacidades institucionales (Gobierno


Municipal y Sociedad Civil) promoviendo una sociedad más democrática,
incluyente y equitativa, en su misión de promover el desarrollo económico y
social local.

Indicadores: Población más informada sobre sus derechos y obligaciones, y


que por tanto participa en espacios y organizaciones de la sociedad civil. El
Gobierno Municipal fortalecido promueve el desarrollo económico local con
más inversiones a través de los planes de desarrollo. A su vez se institucionaliza
un taller participativo anual de selección y priorización de proyectos a nivel
municipal.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 99


Presencia del tema en el marco lógico del proyecto Collana:

Resultado 3: Mejoradas las capacidades para reducir el impacto de


emergencias y eventos climáticos extremos sobre los medios de vida y la
provisión de alimentos.

Indicadores: Plan de Alerta y Seguridad Alimentaría Municipal elaborado


con la participación de actores locales. El cuerpo de dichos actores se
compone de 60 autoridades y líderes locales que manejan criterios y
enfoques de medios de vida, adaptación al cambio climático y gestión de
riesgos de desastres permitiendo reducir la vulnerabilidad alimentaria. Un
comité municipal y 4 brigadas escolares responden adecuadamente ante
eventos climáticos adversos. También ha sido elaborada una estrategia de
respuestas frente a riesgos climáticos (sequías, heladas y granizadas) que
reduce el impacto de daños en la Seguridad Alimentaria y la producción.

Resultado 4: Facilitados mecanismos para la definición de políticas de


Seguridad Alimentaria enfocadas en las poblaciones más vulnerables

Indicadores: Un sistema de gestión social para el seguimiento y evaluación


de los programas alimentarios del gobierno y la cooperación en la provincia,
así como una red de e instituciones públicas y privadas (Municipio, Centro
de Salud, Comités de Agua y organizaciones locales) para la Seguridad
Alimentaria. También se cuenta con la realización dos encuentros anuales
de coordinación interinstitucional entre autoridades y población local para
debatir estrategias sobre Seguridad Alimentaria.

La situación inicial

La situación al inicio de los proyectos de las capacidades locales en


los Gobiernos Municipales de Colquencha y Collana para los temas
mencionados antes, fue registrada en los documentos de Línea de Base,
como se puede ver a continuación:

Línea de base del proyecto Colquencha


Indicadores del resultado 5

“Los productores no conocen sus derechos a ser informados sobre la gestión


municipal y las normas, lo que les limita en el desarrollo de acciones de
control social”.

“Actualmente el Gobierno Municipal y sus autoridades concentran sus


esfuerzos y actividades en el cumplimiento de las leyes y normativas.
La ejecución presupuestaria se concentra en la construcción de obras,
refacción y mantenimiento de escuelas, caminos, etc. La inversión para el
sector productivo agropecuario es muy baja; la inversión no social es de
apenas el 25%”

100 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Línea de base del proyecto Collana
Indicadores de resultados 3 y 4

Capacidades para reducir emergencias y eventos climáticos

“A nivel del gobierno municipal, autoridades originarias, sindicales y


líderes locales, no se perciben conocimientos sobre la problemática
de los cambios climáticos, Seguridad Alimentaria ni gestión de riesgos.
Aspecto que se refleja en la no existencia de instrumentos de planificación
destinado a incorporar estrategias y proyectos para contrarrestar los efectos
adversos del cambio climático y sus efectos en la producción y la Seguridad
Alimentaria de las familias locales”.

Definición de políticas de Seguridad Alimentaría

“En este aspecto no existe una instancia de gestión interinstitucional que


pueda agrupar a instancias públicas y privadas, para desarrollar políticas
específicas en Seguridad Alimentaria”.

Logros principales

Logros en el proyecto Colquencha.

A abril del 2011 se registraron los siguientes logros:

1) Un convenio marco suscrito con el Gobierno Municipal de


Colquencha, el Comité de Vigilancia, y la Autoridad de la Central
Agraria Seccional.

2) Un Comité Impulsor de Desarrollo Productivo del Municipio de


Colquencha (CIDEPRO), con ordenanza municipal, con reglamento
interno y plan de trabajo 2010 aprobado.

3) Encuentros municipales y cantonales sobre el tema central de la


importancia de un Municipio Productivo Sostenible con Soberanía
Alimentaria.

4) Realización de tres cumbres municipales en las que se programaron


recursos municipales en los planes operativos anual (POA) del
Municipio de Colquencha: POA 2010 (Bs 398.364,36, equivalente a
56.345 US$); POA 2011 (Bs 1.134.485 equivalente a 160.464 US$);
Programa Desnutrición Cero (Bs 305.860 equivalente a 43.261 US$ )

5) Apoyo a la Central Agraria de Colquencha, en la gestión de recursos


públicos.

6) Convenio con el Fondo Indígena, para la obtención de recursos para


la compra de semillas de alfalfa, pasto ovillo y avena, por un valor de
Bs 950.000 (134.370 US$).

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 101


En el período siguiente (julio del 2011 a marzo de 2013) se registraron los
logros siguientes:

1) Constitución del COMAN (Consejo Municipal de Alimentación


y Nutrición) como espacio interinstitucional para actividades de
planificación y coordinación en estos temas.

2) Apoyo económico del Municipio de Colquencha a la ganadería


lechera. El Municipio asignó 250.000 Bs para co-financiar la compra de
400 vacas lecheras para familias del cantón de Machacamarca que han
cumplido con el ciclo completo de la capacitación productiva ofrecida
por el proyecto.

3) La gestión municipal, a través del acompañamiento técnico del proyecto,


ha gestionado recursos económicos de diversas fuentes para promover
el desarrollo productivo del Municipio de Colquencha: de la empresa
Cementos Viacha – SOBOCE, para un proyecto de transformación de la
piedra caliza para obtener carbonato de calcio; de la ONG CIPCA para
el desarrollo de la ganadería ovinos en el cantón Micaya; del Ministerio
de Salud, un fondo de 350,000 Bs para la instalación de carpas solares
para el cultivo de hortalizas y la crianza de cuyes, y del programa
“Desnutrición Cero”.

4) Los miembros del Consejo Municipal, en su mayoría mujeres


campesinas, reconocen las acciones del proyecto mediante la instalación
de pozos para la extracción de agua, el desarrollo de la ganadería lechera
y el cultivo de hortalizas. Se proyecta que con la instalación del centro de
acopio y transformación de leche de Machacamarca, en la gestión 2014,
los productores locales sean los proveedores del desayuno escolar.

Logros en el proyecto Collana

En el informe de monitoreo que corresponde al último trimestre de ejecución


de este proyecto (Enero –Marzo del 2012) se puede leer los siguientes logros:

Con relación al resultado 3: Mejoradas las capacidades para reducir el


impacto de emergencias y eventos climáticos extremos sobre los medios de
vida y la provisión de alimentos

1) Se ha elaborado junto a las autoridades municipales , y las comunidades


del Municipio, un “Plan de alerta y Seguridad Alimentaria”; y una
“Estrategia de respuesta frente a riesgos climáticos”, conforme a lo
planificado por el proyecto. El primero de los mencionados, se presentó
ante la Unidad de Alerta Temprana del Ministerio de Desarrollo Rural
y Tierras. Este documento fue considerado interesante y por tanto este
Ministerio invitó a las autoridades del Municipio Collana a participar de
las reuniones de la alerta temprana ministerial.

2) En el primer año del proyecto se conformó el COMAN-GR (Consejo


de Alimentación y Nutrición, con enfoque de Gestión de Riesgos de
Desastres). Ver más detalle en la siguiente sección.

102 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


3) Varios docentes y 2 brigadas escolares de todas las unidades educativas
del Municipio fueron capacitados para responder los eventos adversos; con
estas brigadas se han realizado cursos de seguridad escolar y el ejercicio
de un simulacro de preparación ante eventos adversos en la Unidad
Educativa de Tupac Katari. El COMAN GR de Collana viene participando
positivamente en eventos del CT CONAN del Ministerio de Salud y
Deportes, en materia de difusión de sus experiencias.

Con relación al resultado 4: Facilitados mecanismos para la definición


de políticas de Seguridad Alimentaria enfocadas en las poblaciones más
vulnerables

1) Se han realizado dos encuentros intermunicipales, con la participación


de los Municipios de Colquencha, G. Villarroel y Collana, para coordinar
la programación operativa en aspectos de Seguridad Alimentaria mediante
proyectos específicos.

2) Se ha implementado un sistema de gestión social para el seguimiento y


evaluación de los programas alimentarios del gobierno y de la cooperación
en la provincia, mediante una comisión de gestión social. Ésta, en
coordinación con el Municipio, convocó a una reunión interinstitucional
para recibir los informes institucionales sobre los avances físicos financieros
de los proyectos que se ejecutan en el municipio de Collana. En esta
reunión participaron el Gobierno Municipal, el COMAN-GR, y las ONG’s
Soluciones Prácticas y Plan Internacional.

3) El COMAN-GR, articula a las organizaciones sociales públicas y privadas


en aspectos de Seguridad Alimentaria. Esta instancia realiza reuniones
donde se analizan las acciones que fortalezcan la Seguridad Alimentaria
en el marco de las políticas Municipales. Se ha participado en el Primer
Congreso de Agencias Humanitarias, en el cual se expusieron los aspectos
de desarrollo municipal y gestión del riesgo de la experiencia del Proyecto
de Collana.

4) El proyecto Collana fue integrante de la Mesa Sectorial de Seguridad


Alimentaria liderada por la Agencia Española AECID, donde participan
organizaciones públicas y privadas. El Municipio de Collana participa en
eventos de Ministerio de Salud y Deportes, mediante el CT CONAN, en
temas sobre seguridad alimentaria.

5) El proyecto organizó tres encuentros de los Municipios Collana,


Colquencha y Waldo Ballivián, y un encuentro interno para la evaluación
interinstitucional, donde se analizaron aspectos de Seguridad Alimentaria,
gestión del riesgo y cambio climático, así como la posibilidad de organizar
esfuerzos conjuntos para apalancar recursos financieros o gestionar
proyectos mancomunados.

Es importante destacar que el proyecto Collana obtuvo el primer premio en


el concurso internacional Schumacher que organiza Soluciones Prácticas. El
premio se acreditó por sus logros en incidencia y desarrollo metodológico, en
el tema de Seguridad Alimentaria a nivel de Bolivia.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 103


Estado actual del desarrollo de los COMAN en los Municipios de Collana
y Colquencha

Balance general de los COMAN a nivel nacional

Desde el lanzamiento del Programa Multisectorial “Desnutrición Cero”


(PMDC), en el 2007, se considera un enfoque multisectorial con el objetivo de
disminuir los altos índices de desnutrición a la que está expuesta la niñez menor
de 5 años en Bolivia. Por ello se definió una estrategia de intervención basada
en la creación de espacios de concertación interinstitucional denominados
Consejos de Alimentación y Nutrición en los diferentes niveles político
administrativos del país: en el nivel gubernamental central es el Consejo
Nacional de Alimentación y Nutrición; en el departamental, el Consejo
Departamental de Alimentación y Nutrición; y a nivel Municipal, el Consejo
Municipal de Alimentación y Nutrición (COMAN).

Estas plataformas interinstitucionales fueron diseñadas para la gestión de


proyectos desde una perspectiva multisectorial, incluyendo en sus estructuras
a autoridades políticas y organizaciones sociales y productivas. En esa línea,
se entendió que la problemática de desnutrición debe ser focalizada en el
nivel más local, identificando a los municipios con las más altas tasas de
desnutrición, utilizando el material elaborado por el PMA, que basado en
datos estadísticos hace el mapeo de vulnerabilidad alimentaria (VAM, por sus
siglas en inglés). Este mapeo categoriza a los municipios en una escala de 1
a 5, en la cual, los grados 4 y 5 corresponden a los de mayor vulnerabilidad.

Bajo ese enfoque metodológico se identificó que 166 de los 342 municipios
de Bolivia se encuentran en situaciones de alta o muy alta vulnerabilidad,
en cuanto a la inseguridad alimentaria. Debido a esta situación, se definió
priorizar las acciones en dichos municipios, canalizando fondos externos para
la reducción de la desnutrición y vulnerabilidad alimentaria. De esta manera, se
ha creado un “fondo canasta” que se distribuye a los municipios bajo el nombre
de Incentivo Municipal, y que consiste en un aporte económico uniforme, de
50,000 US $ para los Gobiernos Municipales de alta vulnerabilidad, previo
cumplimiento de ciertos requisitos, siendo uno de ellos la constitución del
Consejo Municipal de Alimentación (COMAN).

Para la implementación de lo anterior, la normativa nacional se apoya en el DS


28667, que faculta a los municipios la creación de espacios interinstitucionales,
bajo mandato del gobierno municipal, conformados por representantes de
las entidades más importantes en un territorio. Dentro de ese marco legal
e institucional, desde 2008 se viene socializando una propuesta de acción
municipal, a la que se van incorporando diferentes organismos de cooperación,
proponiendo diferentes dinámicas para el funcionamiento de los COMAN.

En el año 2010 se realizó una evaluación del avance del PMDC (Programa
Multisectorial “Desnutrición Cero”) por parte del Comité Técnico del Consejo
Nacional de Alimentación y Nutrición (CT CONAN), en cual se hizo evidente
que un escaso avance. Pocos municipios (menos del 10%) habían logrado el
acceso al Incentivo Municipal, debido a las dificultades en la socialización del
programa. A la vez, se pudo identificar experiencias exitosas de los COMAN

104 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


en algunos municipios, resaltando como logros importantes el reconocimiento
legal por los Gobiernos Municipales, la integración interinstitucional y la
elaboración de planes de estratégicos.

Para enfrentar este retraso, el CT CONAN organizó un plan de contingencia,


contratando personal de apoyo para los municipios con la finalidad de acelerar
la creación de los COMAN y el acceso al Incentivo Municipal. No obstante el
importante avance logrado se percibe los siguientes problemas:

Conformación acelerada de los COMAN, sin la apropiación adecuada,


organizacional e institucional, del rol que corresponde a esta instancia.
La prisa fue causada por la necesidad de cumplir los requisitos de
acceso al Incentivo Municipal.

Concentración del funcionamiento del COMAN en el sector salud de


las municipalidades.

Débil compromiso político de las diversas autoridades locales.

Limitado compromiso social atribuido a la falta de difusión y


apropiación de las dimensiones del COMAN.

Dificultad en la autogestión y sostenibilidad de los COMAN,


dependencia de asesoramientos técnicos externos, y carencia de
recursos para su funcionamiento.

Falta de capacidad en la coordinación multisectorial.

Paulatino debilitamiento de la participación interinstitucional y


multisectorial ante la falta de convocatoria de la instancia ejecutiva y
de coordinación, debido a la carencia en la definición de los roles y la
falta de una planificación estratégica territorial.

Débil estructura organizacional para una atención integral de la


problemática de Seguridad Alimentaria.

Limitado conocimiento sobre los alcances del PMDC, su relación


con las políticas nacionales, y su obligatoriedad legal por parte de los
integrantes del COMAN.

La experiencia de los proyectos Collana y Colquencha en la promoción de


los COMAN

Bajo el análisis de la problemática identificada, Soluciones Prácticas propuso


un enfoque metodológico orientado a la funcionalidad y sostenibilidad del
COMAN, como un componente importante de una estrategia de desarrollo
local concertado de las municipalidades, apoyado con instrumentos técnicos
de fácil aplicación y alineado al marco normativo constitucional del país.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 105


1) El COMAN en el Municipio Collana

La constitución del COMAN en el Municipio de Collana resalta por su enfoque,


funcionalidad e importancia. Es importante mencionar que este Municipio no
es de los priorizados por el PMDC; se le ha asignado un VAM de categoría
3, a pesar de tener condiciones sociales y económicas similares a las del
Municipio Colquencha, por lo que no pudo postular al fondo del Incentivo
Municipal. A pesar de ésta limitación, Soluciones Prácticas sostuvo que la
sostenibilidad de las acciones por el desarrollo rural, y la construcción de un
enfoque de desarrollo concertado y su seguimiento, requiere de la existencia
de un espacio de concertación organizacional e institucional, por lo que
acompañó al Municipio de Collana en las tareas de constitución del COMAN.

El Consejo de Alimentación y Nutrición (COMAN) en el Municipio Collana


nació con un enfoque integrado, incorporando en su estructura el enfoque
de Gestión de Riesgos de Desastres, por lo cual se le ha denominado
COMAN - GR. Esta iniciativa se basa en la normativa nacional (Ley 2140),
que da facultades a los municipios para la creación de Unidades de Gestión
de Riesgos (UGR) y Centros de Operaciones para Emergencias (COE) para la
gestión de riesgos de desastres. Ésta es la primera experiencia institucional que
ha logrado compatibilizar dos normas nacionales, a saber, el PMDC y la Ley
2140, con la finalidad de evitar la duplicidad de acciones en los comités.

La estructura del COMAN - GR Collana ha consistido en la instalación de


cinco Comisiones Técnicas dentro del Concejo Municipal, en las cuales
participan representantes de las organizaciones de la sociedad civil. En cuanto
a instituciones del sector público, se cuenta con la participación de los sectores
de Salud y Educación.

El funcionamiento de ésta instancia ha sido de frecuencia regular,


constituyéndose en un espacio de concertación y fiscalización de la gestión
municipal. Ha logrado impulsar un proceso de planificación estratégica
para la atención integrada de la seguridad alimentaria, el cual se expresa el
documento “Estrategia Municipal de Seguridad Alimentaria” (EMSA), el que
hace un diagnóstico del estado actual de la municipalidad de Collana y
propone acciones para una atención integrada de la Seguridad Alimentaria y
el ejercicio del derecho humano a una alimentación adecuada.

A la fecha (agosto 2012) el COMAN GR - Collana, una vez terminó el período


de ejecución del proyecto Collana, requiere de un fortalecimiento que lo
encamine a su sostenibilidad y legitimidad territorial, quedando pendientes
las tareas de consolidación de sus documentos administrativos: estatuto,
reglamentos y otros.

2) El COMAN en el Municipio Colquencha

El proceso de constitución del COMAN en el Municipio de Colquencha,


se remonta a las acciones de Soluciones Prácticas el 2009, cuando nace la

106 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


iniciativa de crear un espacio de coordinación interinstitucional orientado
al desarrollo productivo. Estas acciones condujeron a la conformación
del “Comité Impulsor del Desarrollo Productivo” (CIDEPRO), el cual fue
reconocido mediante Resolución Municipal. Dicha instancia fue creada con la
participación del gobierno local y las organizaciones sociales del municipio.
En su estructura se consideraron varios temas relacionados con el Desarrollo
Económico Local (agua, riego, medio ambiente, actividades agropecuarias y
económicas).

En el año 2010, con la estrategia de implementación del PMDC, el Municipio


de Colquencha fue priorizado dentro los 166 municipios, con situación de
alta y muy alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, recibiendo una
categoría de VAM 4. Esta clasificación le permitió solicitar el apoyo económico
del Incentivo Municipal por un monto de 50.000 US $, previo cumplimiento
de los requisitos establecidos. En este contexto, el Consejo Departamental
de Alimentación y Nutrición de La Paz (CODAN), contrató a un profesional
responsable para promover la participación del Municipio de Colquencha en
el PMDC, teniendo como objetivo apoyar la constitución del COMAN.

En este esfuerzo se consideró al CIDEPRO, como base ésta para la constitución


del COMAN Colquencha, de acuerdo a la normativa nacional. En la
conformación de esta instancia se convocaron a las instituciones públicas y
privadas que tienen presencia en el Municipio de Colquencha, Soluciones
Prácticas asumió el rol de acompañante de este proceso bajo la tutela
del CODAN. En este proceso se evidenció un grado débil coordinación
interinstitucional y, por otra parte, una premura de parte del CODAN para la
constitución del COMAN.
A la fecha (agosto 2012) se observa que el COMAN Colquencha desarrolla
escasas actividades, lo que se achaca a la falta de apropiación de sus
integrantes y al desconocimiento pleno de sus funciones. Soluciones Prácticas,
se encuentra liderando un proceso de reactivación de ésta instancia bajo su
enfoque integrado y multisectorial. Este enfoque ha sido bien recibido por las
autoridades locales e indígenas originarias, quienes están participando en el
proceso que culminará con la concreción de los acuerdos plasmados en la
Estrategia Municipal de Seguridad Alimentaria.

4.5.3 Conclusiones y recomendaciones

Una estrategia de sostenibilidad de los esfuerzos por el desarrollo rural


requiere del fortalecimiento de los actores sociales principales en una
localidad o región. Entre estos actores tienen un rol principal los Gobiernos
Municipales. Sin embargo en muchos casos estas instituciones no tienen
capacidades para promover el desarrollo productivo con una visión
estratégica y de manera planificada. El desarrollo de estas capacidades
mediante proyectos de desarrollo rural implementados por ONG’s o
por entidades estatales involucra periodos de tiempo que muchas veces
sobrepasan el periodo de vida usual de los proyectos de ONG’s.

El desarrollo de capacidades de gestión municipal en aspectos de promoción


del desarrollo productivo es una tarea compleja porque requiere de un
esfuerzo interinstitucional entre entidades del sector público y privado,
pero estas instituciones tienen diferentes ritmos de trabajo y distintas

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 107


prioridades e intereses económicos. Estas divergencias no son sencillas de
armonizar cuando se busca la asistencia y participación en reuniones de
planificación estratégica, la formulación de planes operativos anuales y
otras actividades de coordinación.

La formulación de proyectos de desarrollo institucional municipal y su


adecuada implementación es también una tarea compleja de análisis
social, es decir, requiere de varios estudios especializados de análisis de
la dinámica local en sus aspectos económicos, sociales y culturales, de
los actores sociales involucrados, y de los sistemas de mercado que tienen
relación con los productos principales que generan los agentes locales.
Una lista de estos estudios se ha presentado en la matriz 3. En un proyecto
de desarrollo institucional municipal deberá tenerse en consideración que
no será posible tener un control directo de varios procesos iniciados porque
estos dependen de acciones mancomunadas con otras instituciones.

El desarrollo de capacidades en los Gobiernos Municipales es un


componente de una estrategia mayor de incidencia que desea lograr un
proyecto de desarrollo sobre distintas instancias de gobierno en distintos
niveles o escalas de acción. Estas estrategias se denominan “escalamiento”
(scaling up). Sin embargo es necesario advertir que no todos los proyectos
de desarrollo pueden lograr procesos de escalamiento exitosos. Para ello
es necesario de manera previa haber conseguido impactos importantes y
visibles en los medios de vida (ingresos, activos, capacidades, etc.) de un
grupo de familias o personas. Si se considera el ciclo de evolución de un
proyectos de desarrollo por fases (ver matriz 10) se observará que sólo
los proyectos que han cumplido de manera adecuada las cuatro primeras
fases, podrán efectuar acciones de incidencia con cierta probabilidad de
éxito.

Los proyectos Colquencha y Collana han cumplido con las fases de


evolución mencionadas, puesto que han generado impactos importantes
en los medios de vida y Seguridad Alimentaria de las familias rurales
de los Municipios de los mismos nombres. Se ha logrado aumentar de
manera visible la disponibilidad de agua mediante la construcción de
pozos someros y Q’otañas; se ha fortalecido la ganadería lechera; se ha
hecho posible el cultivo y un mayor consumo de hortalizas; se ha formado
promotores locales para la provisión de servicios de asistencia técnica
a los productores. Estos cambios visibles han permitido abrir las puertas
de los dos Municipios mencionados, consiguiendo la participación de
los Alcaldes y funcionarios municipales en el desarrollo de acciones
planificación estratégica y desarrollo de capacidades en temas nuevos
como son el desarrollo económico local y la gestión de riesgos.

Uno de los más importantes espacios de coordinación interinstitucional


que han venido promoviendo los proyectos Colquencha y Collana desde
su fundación, son los Consejos Municipales de Alimentación y Nutrición
(COMAN), los cuales son parte de una red mayor y de una política
nacional del Estado Boliviano para erradicar la desnutrición infantil. Este
proceso de colaboración inter institucional no es fácil, ni evoluciona con
una tendencia lineal creciente; por el contrario, tiene altos y bajos, pero el
camino ya se ha iniciado.

108 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


Conclusiones y
5
perspectivas

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 109


Conclusiones y perspectivas
a. En la disponibilidad de alimentos

i. Cultivo de hortalizas

Los cultivos de hortalizas en áreas pequeñas irrigadas con agua de los pozos
someros que ha promovido el proyecto, han tenido bastante aceptación
entre las mujeres campesinas del ámbito de los proyectos Colquencha y
Collana. La tecnología de cultivo intensivo en zanjas rellenas de suelos con
alto grado de fertilidad, ha permitido obtener resultados espectaculares
en productividad en cebolla, zanahoria, lechuga, y otras hortalizas muy
apreciadas en la dieta de la familia rural. Es probable que el efecto de
réplica y sostenibilidad de esta tecnología sea muy grande, debido a que
permite diversificar la alimentación familiar y mejorar la nutrición infantil, a
que genera ahorros en los gastos de compra de hortalizas de otras regiones,
y a que permite la obtención de ingresos monetarios adicionales, elemento
que permite mayor autonomía y autoestima a las mujeres de ámbitos rurales
altiplánicos.

Estos cultivos son posibles por el aumento logrado en la disponibilidad de


agua mediante la construcción de pozos someros. Sin embargo, es necesario
advertir que la introducción de huertos familiares se encuentra en una fase
inicial. La cobertura no supera el 10% del total de familias en el municipio
de Colquencha ni el 33% en el municipio de Collana; por otra parte, las
diferencias en disponibilidad de agua y en el conocimiento de técnicas
de horticultura incide de manera directa sobre los niveles de rendimientos
productivos y sobre la calidad de los productos cosechados. Es necesario
entonces continuar el apoyo a este proceso de adopción tecnológica.

La experiencia en comercialización de hortalizas se encuentra igualmente


en una etapa inicial; aún se requiere de conocimientos adicionales para
mejorar el transporte, el envasado y la presentación de los productos. Para
el desarrollo de modalidades adecuadas de acceso a mercados puede ser
de gran apoyo la articulación con otras experiencias de horticultura en
pequeña escala de Bolivia y Perú. Se recomienda promover la formación
de asociaciones de productores de hortalizas ecológicas y su vínculo con
organizaciones de nivel nacional como es la AOPEB en Bolivia y la ANPE
en Perú.

ii. Obras para aumentar la disponibilidad de agua

La construcción de pozos someros para la extracción del agua subterránea,


con una tecnología distinta a la convencional, y la construcción de atajados
o Q’otañas, para la captura del agua de lluvia, son las acciones que mayor
impacto económico y social han generado sobre la población rural, los
proyectos Colquencha y Collana.

Sin embargo es necesario tener en consideración algunas recomendaciones


para su construcción como son las siguientes: precisar la especificidad
geográfica de cada lugar, es decir sus características particulares, evitando

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 111


las generalizaciones; analizar y valorar los aspectos sociales, culturales
y organizacionales, puesto que en ellos se basa la sostenibilidad de los
cambios que se busca generar; buscar innovaciones tecnológicas y
organizativas que permitan un aprovechamiento óptimo y sostenible de
los caudales mínimos de agua; fortalecer las organizaciones locales como
son los Comités de Agua, por su importancia principal en aspectos de
gobernabilidad; organizar acciones y mecanismos de articulación con los
planes de desarrollo territorial de los Gobiernos Municipales.

b) En el acceso a ingresos económicos

i. La ganadería lechera

Existe un contexto institucional muy favorable para expandir y fortalecer


la ganadería lechera en Bolivia. Esta es una actividad productiva que viene
siendo promovida por el Estado Boliviano desde los años 70, dentro del marco
de las políticas gubernamentales que buscan elevar el nivel de Seguridad
Alimentaria y reducir la pobreza en zonas rurales. Una medida reciente es
la creación del Fondo PROLECHE, que se financiará con un impuesto a la
producción e importación de cerveza. Además de las políticas favorables
existe una frondosa experiencia de programas estatales y de cooperación
internacional que han promovido la ganadería lechera de bovinos.

Es margen de rentabilidad es modesto o inexistente en la mayoría de las


unidades productivas familiares que producen leche a pequeña escala. Han
habido varios reclamos de los productores lecheros, argumentando que los
precios que pagan las empresas de la industria de transformación de lácteos
no cubren los costos de producción de la leche fresca de vaca. A pesar
de esto, para muchas familias rurales la venta de leche fresca o de quesos
artesanales les permite obtener un ingreso monetario diario en zonas de alta
pobreza, para cubrir en alguna medida, sus necesidades de sustento.

Las tendencias de crecimiento del mercado de leche son positivas. Se ha


estimado que la demanda superará a la oferta durante la próxima década,
por lo menos debido a tres factores: incremento de la demanda de leche
fresca en las clases medias urbanas, las compras que hacen las industrias de
productos lácteos para la exportación al Perú y otros países, y las compras
estatales para los programas sociales que buscan reducir la desnutrición
infantil. Por lo tanto existe un ambiente favorable para la expansión de
cadenas de valor en leche fresca, y para la articulación de productores
campesinos a estas cadenas.

La introducción de la ganadería lechera en zonas rurales del altiplano


andino, es un asunto de innovación y adopción tecnológica, puesto que se
está introduciendo elementos, prácticas y conocimientos nuevos, dentro de
la estructura productiva tradicional de las economías campesinas. Este es
un proceso complejo, el cual debe abordarse con una perspectiva integral,
considerando factores claves de sostenibilidad como son el manejo adecuado
de las fuentes de agua, la organización de sistemas locales de provisión de
asistencia técnica, y la incorporación de aspectos de gestión de riesgos en
los planes de desarrollo municipales. Esta visión integral de los procesos de

112 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


innovación tecnológica es una característica que marca la diferencia entre
los proyectos Colquencha y Collana, frente a otros proyectos de desarrollo
rural.

Desde una perspectiva de sostenibilidad es conveniente aplicar esquemas


de cofinanciamiento con los productores campesinos. Este ha sido un
elemento principal en la estrategia del proyecto Colquencha para cubrir
los gastos de inversión (construcción de establos, heniles, pozos someros,
vacas lecheras). El requisito del aporte de parte del costo por las familias
beneficiarias ha sido un obstáculo, que se explica en algunos casos por la
escasez de recursos financieros y/o crediticios, en otros casos, por la actitud
de espera a una posible financiación futura institucional o a cargo de la
cooperación internacional.

El esquema de cofinanciamiento permite generar esfuerzos en los


productores para obtener ingresos de otras fuentes y actividades económicas.
En Colquencha fueron obtenidos recursos del presupuesto municipal, y
también podrían obtenerse de la actividad minera extractivas en las cuales
están involucradas la mayoría de familias de los cantones de Colquencha y
Marquiviri, y del Municipio de Collana.

c) En el uso de alimentos

La estrategia de formación de promotores nutricionales es una alternativa


que promueve la difusión de elementos orientados a producir cambios
en la población de forma más directa. Sin embargo la sostenibilidad de
éstos agentes estará sujeta a su reconocimiento e incorporación dentro los
espacios institucionales locales, y más aún a la remuneración a con coste a
presupuestos y recursos dentro los planes de salud, reconocidos dentro el
modelo SAFCI. En el caso de Collana, una estrategia importante identificada
para la generación de ingresos fue la preparación de alimentos, pero a ello
se debe incorporar el elemento anteriormente mencionado para motivar y
reconocer la labor de éstas promotoras.

d) En la estabilidad de la producción local

La revalorización de la producción local con el rescate de las variedades


nativas, en combinación con el desarrollo de capacidades en técnicas
agroecológicas se constituye en una estrategia que garantiza la producción
y disminuye los riesgos de pérdidas durante el ciclo productivo de los
mismos. Para la ampliación y sostenibilidad de la estrategia es importante
la gestión comunitaria, en la que los beneficiarios promuevan la formación
de cooperativas [comunitarias] de semillas y el retorno de las simientes
producidas para su implementación en nuevas predios familiares.

e) En el desarrollo de capacidades en gobiernos municipales

La estrategia de sostenibilidad en los proyectos Colquencha y Collana


ha considerado que de alta prioridad el fortalecimiento de los Gobiernos
Municipales como actores sociales principales para impulsar esfuerzos
de desarrollo rural de manera planificada y continua. Sin embargo, la

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 113


experiencia ha mostrado que estas instituciones no tienen las capacidades
suficientes para cumplir con este rol.

El desarrollo de capacidades de gestión municipal en aspectos de promoción


del desarrollo productivo es una tarea compleja que requiere de un esfuerzo
interinstitucional entre entidades del sector público y privado, pero estas
instituciones tienen diferentes ritmos de trabajo, distintas prioridades e
intereses económicos, lo cual no es sencillo armonizar para la asistencia
y participación en reuniones de planificación estratégica, formulación de
planes operativos anuales, y otras actividades de coordinación.

La formulación de proyectos de desarrollo institucional municipal y su


adecuada implementación es una tarea compleja de análisis social, es decir,
requiere de varios estudios especializados de análisis tanto de la dinámica
local en sus aspectos económicos, sociales y culturales, como de los actores
sociales involucrados y de los sistemas de mercado que tienen relación con
los productos principales que generan los productores locales.

Es conveniente situar el desarrollo de capacidades en los Gobiernos


Municipales como un componente de una estrategia mayor de incidencia
sobre distintas instancias de gobierno en distintos niveles o escalas de
acción, esto es en el marco de una estrategia de “escalamiento” (scaling up).
Sin embargo no todos los proyectos de desarrollo pueden lograr procesos
de escalamiento exitosos; para ello es necesario, y de manera previa, haber
conseguido impactos importantes y visibles en los medios de vida (ingresos,
activos, capacidades, etc.) de un grupo de familias o personas considerable.

Los proyectos Colquencha y Collana han generado impactos importantes


en los medios de vida y Seguridad Alimentaria de las familias rurales. Se ha
logrado aumentar de manera visible la disponibilidad de agua mediante la
construcción de pozos someros y Q’otañas; se ha fortalecido la ganadería
lechera; se ha hecho posible el cultivo hortícola; se ha formado promotores
locales para la provisión de servicios de asistenciales respecto a problemas
técnicos para con los productores. Estos cambios visibles han permitido
abrir las puertas de los dos Municipios mencionados, consiguiendo
la participación activa de Alcaldes y funcionarios municipales en el
desarrollo de acciones planificación estratégica, así como en el desarrollo
de capacidades sobre problemas nuevos como la gestión de riesgos y el
desarrollo económico local.

Uno de los más importantes espacios de coordinación interinstitucional que


han venido promoviendo estos proyectos, han sido los Consejos Municipales
de Alimentación y Nutrición (COMAN), los cuales son parte de una red
mayor y de una política nacional del Estado Boliviano para erradicar la
desnutrición infantil. Este proceso de colaboración interinstitucional no es
fácil, manifiesta altos y bajos, pero el camino ya se ha iniciado.

Una de las deficiencias que se observa en la gestión municipal es la escasa


atención que se brinda a los aspectos de contaminación del agua generada
por la actividad ganadera o por la basura que se genera en los días de feria
en las calles principales, y la entrega de aguas residuales sin tratamiento

114 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


a los pocos ríos existentes. Esto es más agudo en el caso del Municipio de
Colquencha; no se aprecia una clara conciencia de que el agua contaminada
afecta la calidad de los pastizales y la salud del ganado, puesto que adquiere
enfermedades con la consiguiente pérdida de peso y capacidad lechera.

f ) En los conceptos y metas

Una de las metas principales del proyecto Colquencha fue el incremento


del ingreso de un número de 800 familias en por lo menos un 30%. El
análisis económico efectuado a partir de la información de campo permite
estimar que las innovaciones tecnológicas de ganadería lechera y cultivo de
hortalizas con riego y mediante el sistema biointensivo, tienen el potencial
de elevar en conjunto un porcentaje mayor al 30% del ingreso anual de las
familias campesinas.

Un proceso de reflexión sobre el concepto de “Seguridad Alimentaria” de


acuerdo al ecosistema y al contexto social y cultural de las comunidades
rurales del altiplano de Bolivia, ha permitido definir rasgos principales
a ser considerados en una estrategia de Seguridad Alimentaria: en la
disponibilidad, promover la diversificación en la producción de alimentos
e implementar modalidades de gestión de una fuente de agua de manera
concertada con otros usuarios del agua, lo cual implica vigilar y proteger
la calidad del recurso y una visión de cuenca; en el acceso, promover la
innovación tecnológica permanente a las vocaciones productivas de la
zona; en el uso, incorporar promotores reconocidos y remunerados para
la difusión de buenas prácticas alimentarias; en la estabilidad, revalorizar
la producción nativa como adaptación al cambio climático; y en la
institucionalidad, fortalecer las gestiones municipales hacia un enfoque
de inversión en apoyo a la producción y promoción económica, inversión
principalmente orientada hacia la infraestructura productiva y el desarrollo
del capital humano, lo cual ha de realizarse a través de la consolidación de
espacios de concertación interinstitucional.

A partir de las experiencias de los proyectos Colquencha y Collana se


ha propuesto un “modelo de finca” que permita un nivel adecuado de
Seguridad Alimentaria en hogares rurales de ecosistemas de altiplano
andino, considerando dos situaciones: zonas planas, zonas de ladera. Este
“modelo de finca” puede ser de gran utilidad cuando se formulen estrategias
y programas de desarrollo rural, que busquen por ejemplo reducir las tasas
de migración del campo a la ciudad o generar condiciones favorables para
un retorno de la población de origen rural a zonas de producción agraria.
Se ha estimado un costo de inversión de 10,700 US $ para zonas planas y
de 13,000 US $ para zonas de ladera.

De manera complementaria a lo anterior, se han identificado los componentes


principales que debería considerar un programa de desarrollo sostenible para
un ecosistema de altiplano andino. Se han considerado 9 componentes, que
van desde obras de infraestructura para aumentar la disponibilidad de agua,
hasta el fortalecimiento de los Gobiernos Municipales para la planificación y
promoción del desarrollo económico local.

PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 115


BIBLIOGRAFÍA
Swiss Agency for Development and Cooperation SDC. “A synthesis of the making
markets work for the por (M4P) approach”.FDFA. Berna. 2008.

Unión Europea. Documento de proyecto. Administración Contratante. Convocatoria.


Los actores no estatales y las autoridades locales en el desarrollo. Bolivia. 2007.

Soluciones Prácticas. Documento de línea de base del proyecto Collana

Documento de línea de base del proyecto Colquencha

Documento interno del proyecto Colquencha: “Recursos naturales: recuperación de


suelos y hortalizas”. 2010.

Unión Europea. Documento de proyecto. Administración Contratante. Convocatoria:


Los actores no estatales y las autoridades locales en el desarrollo. Bolivia. 2007

Ecology Action (www.cultivebiointensivamente.org)

FUNDESO (Fundación Desarrollo Sostenido). “Informe de seguimiento técnico.


Enero – Marzo 2012”

IDRC – IRDI Canadá. “La visión andina del agua. Perspectivas y propuestas de los
indígenas campesinos de Los Andes”. en www.idrc.ca/minga. 2003

TORRES GUEVARA, Juan. “Los Agroecosistemas en la Región Andina. Su importancia


en la conservación de los Recursos Fitogenéticos”. Lima. 2005.

SAINZ Humberto. “Plan de uso de suelos, estudio de la aptitud productiva del suelo
en el Municipio de Colquencha”. Proyecto Colquencha. La Paz, 2012.

QUINO Eliseo, TATANI Gonzalo. “Sistematización de experiencia: Cosecha de Agua


Pluvial en comunidades aymara del Altiplano Central”. KURMI – Secretariado Rural.
La Paz. 2001

SIÑANI Wilson, ENRÍQUEZ Mario. “Tecnologías alternativas para la producción de


hortalizas bajo el sistema biointensivo”. Unión Europea, Proyecto Colquencha. La
Paz, 2011.

Mulligan Mark, ET ALL. “The Andes basins: biophysical and developmental diversity
in a climate of change”. En: Revista Water International. Vol.35, No. 5. Setiembre
2010. pp. 472- 492.

116 PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS


PROPUESTA PRÁCTICA DE DESARROLLO RURAL PARA ZONAS ALTO ANDINAS 117

S-ar putea să vă placă și