Sunteți pe pagina 1din 59

UNIDAD 1 - ORIGEN Y EVOLUCION DE INSTITUCIONES MERCANTILES

1. Derecho comercial como categoría histórica. Edad media. Lex mercatoria. Edad moderna,
mercantilismo.
El derecho comercial como categoría histórica surge como una rama separada del derecho privado
con contenido determinado, porque ciertos hechos hicieron insuficiente al derecho común para
regular el derecho mercantil.

 ANTIGÜEDAD: no existía tal como se lo conoce ahora, sino que había instituciones comerciales
reguladas por el derecho común. Ejemplo: en el código de Hammurabi se hablaba de sociedades
y depósitos, en el derecho helénico existía un derecho especial no escrito propio para los
comerciantes y en el derecho romano las instituciones comerciales reguladas por el derecho
común que aparecieron fueron las sociedades argentarii, desintegradas con la caída del
imperio.
 BARBAROS: instauran su propio sistema jurídico, cesa el comercio, considerada una actividad
peligrosa porque había desaparecido la seguridad material de bienes y personas.
 EDAD MEDIA: en el siglo XI se reanuda el comercio con seguridad relativa en el tráfico; el
comercio aparece en los mercados, donde acudían los artesanos y agricultores de distintas
ciudades (llamados mercaderes) para comercializar sus productos (cuero, lana, metales
preciosos). Estos mercados se internacionalizaron, creándose las ferias (Lyon y Champagne
fueron las ferias más famosas de Francia). A ellas acudían los comerciantes profesionales,
celebrándose 1 o 2 veces al año; como los comerciantes que participaban venían de ciudades
muy lejanas, todos estaban sujetos a distintos derechos cuando había conflicto entre
comerciantes, se requería que se solucionaran rápidamente. Se impuso la necesidad de crear
tribunales especiales conformados por los propios comerciantes, sin intervención de abogados y
actuando rápidamente; también se creó la LEX MERCATORIA y el ESTATUTO DE LOS
COMERCIANTES (jurisprudencia transformada en derecho común, normas jurídicas resultantes
de la costumbre comercial generalizada). También estaban los ESTATUTOS DE LAS
CORPORACIONES, especialmente italianas, que eran recopilaciones de normas y decisiones
de los consejos y asambleas, cuya particularidad era que solo se aplicaban a aquellos
comerciantes que estuvieran inscriptos en esa corporación. Los TRIBUNALES CONSULARES
resolvían litigios con fundamento en los estatutos y la costumbre, y también hubo recopilaciones
regionales de principios generales de los estatutos de corporaciones.
 IMPULSO DEL DERECHO COMERCIAL:
o Cruzadas (s. X a XIII); aumenta el comercio entre oriente y occidente, aunque son un
fallido terrible.
o Descubrimiento de América (s. XV); “daño colateral del fallido de las cruzadas por llegar
a oriente”, la explotación de las colonias fomenta el comercio.
2. Doctrina de la Iglesia: comercio, lucro, precio justo, usura.
COMERCIO: los Padres expresaban su preocupación acerca de las múltiples tentaciones a que se
ve expuesto el comerciante por su actividad diciendo que "como un clavo se encaja entre las grietas
de las piedras, así se encaja el pecado entre el comprar y el vender". San Agustín no cierra totalmente
la puerta a la redención del hombre de negocios cuando aprueba la distinción entre el mercader y su
actividad: la avaricia y el fraude son vicios del hombre, no de la actividad, la cual puede ser
llevada a cabo sin tales vicios. Durante la última parte de la Edad Media las autoridades legales y
teológicas dieron reconocimiento a la importancia funcional del comerciante en una economía que
había llegado a ser más desarrollada y compleja. Existían, sin embargo, restricciones legales y
espirituales, para moderar la ambición y la avaricia. Como el comerciante era un fiel creyente y

-1-
operaba bajo todas las restricciones impuestas al creyente, la comunidad de creyentes podía
aceptarlo.
JUSTO PRECIO: la discusión del justo precio por Santo Tomás se encuentra en la Summa bajo la
cuestión "¿puede un hombre vender legítimamente una cosa por más de lo que vale?". El valor
de un bien es su precio justo, y si el precio de venta se desvía de él, el comprador o el vendedor,
según el caso, debe restituir. La desviación debe ser considerable. Este último requisito es debido a
que el justo precio no es algo "definitivo y absoluto" sino el resultado de una estimación. El justo
precio llega a ser un instrumento que facilita la descarga de funciones especializadas. Su tendencia
es conservar el orden de la sociedad medieval, con su estructura ocupacional de costumbre y los
niveles tradicionales de vida de cada grupo no competitivo, y protegerla de los monopolistas y de las
fuerzas de una competencia irrestricta.
USURA: la doctrina medieval del interés, derivada de las enseñanzas de los Padres, tiene su
confirmación en varios pasajes del Antiguo Testamento y en las palabras de Jesús, citado por Lucas
6:35 "presta libremente, sin esperar nada a cambio". Carlomagno definía la usura en términos
generales, como "pedir a cambio más de lo que se da". En 1139 el Segundo Concilio de Letrán
expresamente prohibió toda usura. Desde entonces canonistas y teólogos dieron creciente atención
a la usura interpretándola como una violación a la ley natural y a la justicia o como un pecado de
avaricia o falta de caridad.
LUCRO: una teoría que hace del lucro la norma exclusiva y el fin último de la actividad económica
es moralmente inaceptable. El apetito desordenado de dinero no deja de producir efectos
perniciosos. Es una de las causas de los numerosos conflictos que perturban el orden social, ya que
un sistema que “sacrifica los derechos fundamentales de la persona y de los grupos en aras de la
organización colectiva de la producción” es contrario a la dignidad del hombre y toda práctica que
reduce a las personas a no ser más que medios con vistas al lucro esclaviza al hombre, conduce a
la idolatría del dinero y contribuye a difundir el ateísmo (“No podéis servir a Dios y al dinero”).
3. El sistema objetivo del derecho comercial: codificación decimonónica, origen y difusión.
CODIFICACIÓN DECIMONÓNICA del siglo XIX.

 ORIGEN: con la consolidación de la autoridad real, los poderes centrales buscaron la


nacionalización del régimen de comercio.
o Francia: durante el reinado de Luis XIV se promulgaron en 1673 las Ordenanzas de
Colbert para comercio terrestre y en 1681 para comercio marítimo.
o España: en 1737 se promulgaron las Ordenanzas de Bilbao, cuya aplicación se extendió
a nuestro país en 1794.
 CODIFICACION: se da precisamente en Francia; en 1791 el gobierno de la Revolución estableció
la libertad al autorizar a cualquier persona a ejercer el comercio contra el pago del impuesto
correspondiente. En 1801 designó una comisión redactora de un Código de Comercio, que se
sancionó en 1807 y entró en vigencia en 1808.
 DIFUSION: ha sido un código juzgado de mediocre, pero fue de gran influencia en la Europa
continental porque sirvió de modelo a los diversos códigos que se dictaron después.
 IMPORTANCIA DEL CÓDIGO DE COMERCIO FRANCES: tiene una importancia trascendental
en la evolución del derecho comercial, porque le da un contenido predominantemente objetivo (o
sea, regula los actos), al contrario de como se daba antes, que era predominantemente subjetivo
(o sea, profesional, regulaba al comerciante).
4. Crisis del sistema objetivo. Distintas expresiones de la doctrina: disolución derecho
comercial, unificación del derecho privado, disciplina del tráfico en masa, retorno de la
concepción subjetiva.

-2-
CRISIS DEL SISTEMA OBJETIVO: por insuficiencia de la noción de acto de comercio como eje de
la técnica delimitativa de la materia mercantil se está dando un creciente retorno a la concepción
subjetiva de sus orígenes por profesionalidad, fuente privada, jurisdicción especializada de carácter
privado en grandes subáreas y tendencia a la internacionalización.
A su vez, dado el éxito de la unificación del código suizo de 1888, la autonomía legislativa ha sido
seriamente cuestionada. Las actuales diferencias existentes con el régimen de las obligaciones
civiles y comerciales no implicarían en la unificación problemas conceptuales, sino de técnica. Para
que pueda reconocerse la autonomía a una rama del derecho debe tener un método de investigación
y una materia propios. Si consideramos al derecho comercial como el derecho de los actos de
comercio integrado por el estatuto de los comerciantes, evidentemente la unificación legislativa
llevaría a la negación de esa autonomía, una autonomía justificada por la contratación en masa
(sobre la base de contratos tipo y de adhesión), que lleva a su apersonalización, le da un carácter
mecánico que lo libera de formalidades, lo que en el derecho comercial es menester para asegurar
la celeridad.
5. Derecho comercial ante las grandes transformaciones de los siglos XIX y XX.
Concentración en los procesos industriales y en la intermediación. Tendencias
monopolísticas. Regionalismos económicos. Doctrina social de la Iglesia.
REVOLUCION INDUSTRIAL: el comercio consta de producción e intercambio de los productos
(antes solo constaba del intercambio).
S. XIX – XX: concentración en los procesos industriales y de intermediación en unos pocos.
Con el crecimiento de las ciudades comienzan a producirse desigualdades sociales y económicas.
Se trataba de dar una justa relación entre salario-trabajo pero como se habían disuelto los antiguos
gremios de artesanos, sin ningún apoyo que viniera a llenar su vacío, desentendiéndose las
instituciones públicas y las leyes de la religión de nuestros antepasados, el tiempo fue
insensiblemente entregando a los obreros, aislados e indefensos, a la inhumanidad de los
empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores (lo dice León XIII esto) y, frente a esto,
el Papa León XIII elabora su encíclica Rerum Novarum donde reúne principios relativos a la realidad
política, social y económica basado en el evangelio, con el objetivo de orientar la conducta humana
en la sociedad. En ella, defiende la propiedad privada como un derecho natural, condenó al
capitalismo como causa de la pobreza y degradación de muchos trabajadores, retomando el
concepto de John Locke de que la apropiación excesiva era injusta y que cada trabajador debe recibir
un salario que le permita subsistir y tener una vida razonablemente cómoda y que, si aceptaba malas
condiciones laborales debido a la necesidad o al temor, el trabajador era una víctima de la injusticia;
también marcó los deberes del obrero, que debía poner íntegra y fielmente el trabajo que libre y
equitativamente se ha contratado, no perjudicar de modo alguno al capital, ni hacer violencia personal
contra sus amos, al tratar de defender sus propios derechos, abstenerse de la fuerza y no armar
sediciones, ni asociarse con hombres malvados y pérfidos que falsamente les hagan concebir
desmedidas esperanzas.
6. Derecho comercial siglo XXI. Intervencionismo estatal y la soft law. Nueva Lex Mercatoria.
Principios Unidroit. Comercio electrónico.
SOFT LAW: conjunto de normas que emanan de autoridades internacionales y constituyen
expectativas de conducta que no son obligatorias, pero tienen fuerza jurídica. Así es como el
FMI o el Banco Mundial deniegan créditos o aplazamientos a los Estados que no los cumplen. La
OMC boicotea mercados y determinados productos de los países que no acogen su normativa. Sin
embargo, el organismo internacional por excelencia creador de soft law es el Comité de Asuntos
Fiscales de la OCDE, que se ha encargado de la elaboración de modelos de convenios para evitar
la doble imposición entre Estados (son considerados como tratados internacionales en sentido

-3-
clásico). Mayoritariamente bilaterales (aunque algunos son multilaterales como el caso del
MERCOSUR) actualmente son cerca de 3.000 en todo el mundo. La mayoría de ellos se inspiran en
el modelo de convenio de la OCDE que además de establecer un texto articulado, ha dictado
instrucciones interpretativas de cada uno de sus artículos, creando un cuerpo de comentarios a cada
versión del modelo de convenio. Obviamente estos modelos y posteriores instrucciones
interpretativas no son disposiciones normativas en sentido estricto, pero en la realidad han llegado a
establecer los puntos de conexión a nivel nacional en caso de hechos imponibles o rentas que
podrían ser gravadas en otro país.
NUEVA LEX MERCATORIA: en la era de globalización y después de la 2GM, las compañías
multinacionales han resuelto sus conflictos al margen del Estado y se someten a árbitros y
mediadores internacionales que aplican un derecho privado anacional, autónomo, internacional,
informal y flexible que se basa en la costumbre. En los contratos se ponen cláusulas de
sometimiento voluntario a cortes internacionales que resuelven conforme a la equidad, aportes
arbitrarios, costumbres, etc.
PRINCIPIOS UNIDROIT: tratan sobre los Contratos Comerciales Internacionales; fueron publicados
por primera vez en 1995, siendo UNIDROIT una agencia especializada de las Naciones Unidas que
tiene como misión la unificación del derecho privado. De acuerdo con el preámbulo, los principios de
UNIDROIT establecen reglas generales aplicables a los contratos mercantiles internacionales
y son de aplicación cuando las partes del contrato hayan decidido que el mismo se rija por
estos principios (autonomía de la voluntad). También serán de aplicación cuando las partes hayan
acordado que su contrato se rija por principios generales del derecho, la “lex mercatoria” o
expresiones semejantes. Los países que son miembro, entonces, adoptan una legislación de
derecho internacional privado uniforme, aunque hay tendencias al fraccionamiento a través de
normas autosuficientes que regulan temas específicos (ej.: ley de seguros).
COMERCIO ELECTRONICO: también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta
de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes
informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante
medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo, con el
advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse
principalmente a la venta de bienes y servicios realizados por compañías a través de Internet, usando
como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. Las ventajas son tanto
para las empresas (mejoras en la distribución, comunicaciones comerciales por vía electrónica,
beneficios operacionales y facilidad para fidelizar clientes) como para los clientes (Encontrar un
producto a menor costo, realizar mejor negociación con el vendedor y genera comodidad en la
adquisición del bien o producto).
7. Antecedente históricos argentinos. Código 1859/1862. Reforma. Nuevo Código Civil y
Comercial.
Cuando Bs.As. estaba separada de la confederación en 1857 se le encargó a Acevedo (jurista
uruguayo) la elaboración de un proyecto del Código de Comercio. El código debía ser revisado por
Vélez (Ministro de Gobierno). En 1859 se aprueba y cuando Bs.As. se integra a la confederación,
adquiere carácter nacional (1862).
En 1889 fue reformado por 2 razones: el dinamismo de la actividad comercial que exige una
actualización permanente y para evitar contradicciones entre el Cód. de Comercio y el Civil. Con
posterioridad se realizaron otras reformas como la ley de sociedades (19550), la ley de concursos,
la ley de warrants, la ley de cheques.
NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: la apuntada desaparición de toda referencia al "acto de
comercio", al "comerciante" y a lo "comercial" en el nuevo Código y en la ley 26.994, constituye a

-4-
nuestro juicio un "prejuicio nominalista" basado en una "unificación" que no es tal ya que no alcanza
a la sustancia.
Es que, con otras denominaciones y con un método impreciso, lo cierto es que el Derecho Comercial
tal como lo hemos conceptualizado, y más allá de la apariencia, en la realidad subsiste y se expande
en el nuevo Código, y se lo puede sintetizar en que:
 El "comerciante" fue reemplazado por el "empresario" (o el cuasi empresario).
 Se mantienen los estatutos de los "agentes auxiliares de comercio".
 El "acto de comercio" fue desplazado por la "actividad económica organizada".
 El nuevo eje del derecho comercial es "la empresa", tanto para el sujeto individual como para el
sujeto colectivo ya que sin empresa no hay sociedad.
 El estatuto del "comerciante" se reemplaza por el estatuto del "empresario" (o cuasi empresario),
que sigue sometido a un régimen de "contabilidad obligatoria" y a un régimen de "publicidad
registral".
 La desaparición de la sociedad civil al unificar a todas las sociedades bajo la exigencia de ser
titulares de una empresa.
 La obligación de rendir cuentas, propia de los comerciantes, se expande a sujetos no mercantiles.

UNIDAD 2 - CONTENIDO, FUENTES Y CARACTERES DEL DERECHO MERCANTIL.


8. Materia comercial: fluidez de su contenido. Concepciones subjetivistas y objetivistas.
Concepto sistemático doctrinal del derecho comercial como problema abierto.
MATERIA COMERCIAL: todo supuesto de hecho al que la ley califica de mercantil.

-5-
El derecho comercial se ha constituido sobre necesidades económicas, pero eso no significa que
ambas materias coincidan. Así pues, la noción económica de comercio no basta para delimitar el
ámbito de la materia comercial, tal como la entienden los códigos. Por lo tanto, la Ciencia del Derecho
Comercial opera sobre la noción jurídica de comercio.
FLUIDEZ: hoy ya se refiere al derecho comercial como derecho privado por su unificación con el
derecho civil; como lo han comprimido, lo han civilizado, hoy se promueve la aparición de una nueva
rama de derecho privado empresarial.
Para que una rama del derecho sea autónoma debe tener:
 Autonomía legislativa: cuerpo normativo separado, leyes propias.
 Autonomía dogmática: sus normas presentan características particulares que justifican la
existencia de un método propio de investigación.
 Autonomía didáctica: se enseña como una materia especial separada del Derecho Civil.
PERO la unificación del código civil y comercial debilitó esta autonomía, sobre todo lo respectivo
a la autonomía legislativa, ya que por medio de una cordada se resuelve qué casos van al juez
comercial y cuáles al juez civil.
SISTEMAS PARA DELIMITAR LA MATERIA COMERCIAL: las legislaciones pueden seguir la
concepción subjetiva (se tiene en cuenta la calidad del sujeto que realiza el acto) o la concepción
objetiva (tienen en cuenta los actos que la ley considera mercantiles, con independencia del sujeto
que los realiza).

9. Derecho comercial y derecho privado; derecho de excepción o derecho especial.


Relaciones con otras disciplinas del ordenamiento jurídico. Influencia reciproca entre derecho
civil y derecho comercial. Comercialización de derecho privado. Unidad de derecho privado.
Critica.
Dentro de la tradicional bipartición en derecho público y privado, aparecen el Derecho Civil y el
Comercial como las ramas constituyentes del Derecho Privado. Ambos derechos (civil y comercial)
son especiales porque regulan categorías determinadas y distintas de relaciones. Esta simple
consideración nos señala el error que suele cometerse cuando se contempla el Derecho Comercial
como un derecho especial con relación al civil tanto el uno como el otro son especiales con relación
al derecho privado, que constituye el ordenamiento común de las relaciones jurídicas privadas y
que es, especial correlativamente con el derecho público en relación al Derecho en general
El derecho Comercial es una rama autónoma del derecho, pero no es independiente del Derecho
Civil ya que ambos se influencian recíprocamente, siendo que regulan varias materias en común
(compraventa, mutuo, sociedades) y porque en muchos casos el Cód. de Comercio remitía al Cód.
Civil (actos jurídicos, obligaciones, contratos) actualmente está unificados en un solo código se
debe a una comercialización del derecho civil: tendencia a expandirse del derecho comercial en
el que las actividades económicas están también inspiradas por el propósito del lucro y que buscan
realizarse por instituciones típicamente comerciales crítica de Halperin-Butty: el derecho civil
concierne a las gentes consideradas en sí mismas, con abstracción de toda manifestación
profesional, mientras que el derecho comercial concierne a sujetos profesionales del tráfico, o bien a
negocios cuya trama está fuertemente impregnada de tal profesionalidad; generalizar en el derecho
privado todas las soluciones resultaría disfuncional e inconveniente (situación que actualmente,
según la opinión de abogados, con el nuevo código es así).
10. Fuentes de derecho comercial. Ley. Tratados. Usos y costumbres: su importancia en el
origen del derecho mercantil y actualmente. Jurisprudencia: obligatoriedad de la

-6-
interpretación. Analogía. Doctrina. Condiciones generales de contratación: concepto, critica
de su concepción como fuente de derecho.
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL: el Derecho Comercial es un derecho autónomo y esto es
sostenido a partir de 8 fundamentos. Generalmente se admiten 2 fuentes formales del derecho:
LA LEY y LA COSTUMBRE. Algunos autores lo reducen solo a la ley y otros agregan la doctrina, la
jurisprudencia, los principios generales del derecho y las leyes extranjeras, la equidad, la analogía y
la naturaleza de los hechos. La doctrina, equidad y naturaleza de los hechos NO son fuentes
formales del Derecho Comercial.
A) LEY: pensamiento jurídico deliberado y consciente, expresado por órganos adecuados que
expresan la voluntad preponderante en una multitud asociada; es conjuntamente pensamiento y
voluntad, porque comprende una determinación lógica y un acto de imperio.
 La ley se manifiesta como una norma jurídica obligatoria impuesta por la autoridad del Estado
por medio de un órgano competente
 LEY COMERCIAL norma jurídica emanada de los órganos competentes del Estado destinada
a regular la materia mercantil (Fontanarrosa).
 El carácter mercantil de la norma jurídica debe ser determinado a base del contenido propio
de la ley, y de la naturaleza de las relaciones que ella regula
 La naturaleza comercial de la norma se determina a base del contenido y de la naturaleza de
la relación regulada y no por el nombre o la ubicación de aquella. Por esto ocurre que ciertas
normas del Cód. Civil sean en realidad leyes comerciales por referirse a materias comerciales.
B) USOS Y COSTUMBRES: se reconoce a la costumbre como la primera y exclusiva fuente histórica
del derecho. Ella puede ser definida como la observancia constante y uniforme de una regla de
conducta por los miembros de una comunidad social con la convicción de que responde a
una necesidad jurídica.
USOS CONVENCIONALES/USOS DEL COMERCIO: consisten en modos de comportamiento
más o menos generales que envuelven tácitamente la formación de actos jurídicos,
especialmente en materia de contratos, en que se tiene por objeto interpretar o completar la
voluntad de las partes o la del autor del acto.
DIFERENCIA CON EL USO: uso es la observancia de una regla de conducta sin conciencia de su
obligatoriedad.
REQUISITOS PARA QUE UNA CONDUCTA SEA CONSIDERADA COSTUMBRE:
 Frecuente: debe ser reiterada
 Constante: duradera en el tiempo; no accidental
 Uniforme: siempre las mismas características
 General: practicada por la mayoría de la comunidad
 Elemento psicológico: debe existir la creencia de que la conducta responde a una necesidad
jurídica y es obligatoria
COSTUMBRE NORMATIVA E INTERPRETATIVA: los usos son prácticas observadas por motivos
de convivencia, de orden técnico o profesional, con uniformidad, frecuencia, generalidad y constancia
suficientes como para poder afirmar la existencia de una regla social de comportamiento en un
sentido determinado dentro del curso normal de los negocios. Algunas disposiciones del código
invocan tales usos para interpretar las cláusulas contractuales, otras se remiten a ellos para
integrar o suplir la voluntad de las partes frente al silencio de la ley o de la convención.

 Función interpretativa: establecer el verdadero sentido de los actos o términos dudosos


utilizados en los contratos (verdadera voluntad de las partes)

-7-
 Función integradora: para integrar lo que las partes omitieron al contratar (suple a la ley, integra
al derecho)
Además, pueden distinguirse los usos generales de los locales y de los especiales, según se haga
la distinción a base de su aplicación territorial o material en razón de su vigencia territorial, los usos
pueden ser generales, si se observan en todo el territorio de la nación o en parte considerable de
ella, o locales si sólo se aplican en lugares determinados. Con respecto a su aplicación a la materia,
los usos pueden ser generales, si se cumplen en todas las relaciones referentes a una materia
determinada; o especiales, si sólo se observan respecto de ciertas relaciones o profesiones
CLASES DE COSTUMBRES SEGÚN SU RELACIÓN CON LA LEY:
 Costumbre según la ley (Secundum Legem) - cuando la ley hace referencia a la costumbre
 Costumbre en contra de la ley (Contra Legem) - contrario a lo establecido en la ley.
o En materia comercial se ha reconocido la validez de la costumbre contra Legem basándose
en la gran importancia que ha tenido la costumbre en el derecho comercial. En la actualidad
la doctrina mayoritaria niega la validez de la costumbre contra Legem y considera que dicha
costumbre no puede generar derechos ni construir obligaciones.
C) PRUEBA: si la costumbre es notoria el juez podrá aplicarla de oficio y en caso de que sea
invocada por alguna de las partes, la parte que alega no necesitará probarla, salvo que el juez lo
exija. Si no fuera notoria, la parte deberá probar los hechos que invoca como costumbre (todo medio
de prueba se admite).
D) JURISPRUDENCIA: Se trata de una serie de sentencias que han resuelto casos similares en el
mismo sentido. La mayoría de los autores consideran que la jurisprudencia NO es fuente del derecho
comercial; otros autores consideran que es fuente, pero no formal sino material, ya que la
jurisprudencia no es de aplicación obligatoria.
E) DOCTRINA: conjunto de opiniones de los juristas que estudian el Derecho y luego lo explican en
sus obras.
 De leges lata: se limita a explicar el derecho vigente.
 De leges ferenda: cuando propone nuevas normas.
La mayoría de los autores consideran que NO constituye una fuente del Derecho Comercial, mientras
que otros la reconocen como fuente material del derecho debido a que no es de aplicación obligatoria
F) CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION: el contrato en sí es fuente de obligaciones,
pero no de Derecho objetivo. Pero si el contrato, como acuerdo de voluntades generador de
obligaciones, no es fuente de Derecho, no podemos olvidar que la mayor parte de la contratación
mercantil moderna se hace sobre la base de contratos-tipo que moldean el contenido de los futuros
convenios en una serie de cláusulas o condiciones generales que rara vez sufren modificaciones, al
menos importantes, al tiempo de ser firmados. Hoy predomina en la doctrina una clara tendencia a
concederles carácter de fuentes de Derecho; pero la cuestión no debe ser resuelta de modo general
y común a toda clase de condiciones generales, y para decidir en un sentido o en otro habrá que
tener en cuenta muy especialmente el modo en que las condiciones generales hayan sido
formuladas.
11. Concepción del derecho comercial como derecho de la empresa o de las actividades
económicas: contenidos actuales de la disciplina.
El derecho de la empresa existe como rama y es el que ha reemplazado al derecho comercial del
siglo pasado. En el siglo XIX y XX el derecho comercial logro una gran expansión. Y tuvo diversas
etapas: una es la etapa del subjetivismo del derecho comercial: donde el comerciante tenía un rol

-8-
muy fuerte no solamente a nivel social /económico, sino que también político. Los comerciantes
tenían un poder político y por eso exigían leyes y jueces especiales.
Después del código de Napoleón se pasa del criterio subjetivo al criterio Objetivo. Del código de
Napoleón hasta la actualidad: pasamos a una unificación del derecho civil y del derecho comercial y
la posibilidad de hablar de un DERECHO DE LA EMPRESA, como una posibilidad de hablar de las
relaciones jurídicas donde la actividad sea la protagonista. El derecho de la empresa no es una
especialidad o una rama autónoma porque la empresa es una actividad que es una técnica utilizada
para desarrollar negocios.
Y el derecho de la empresa implica la aplicación de muchas otras ramas del derecho.

UNIDAD 3 - EL FENOMENO EMPRESARIAL


12. La noción de empresa; aspectos económicos y jurídicos. La empresa ante el derecho.
Perfiles jurídicos y sus proyecciones.
DEFINICIONES

-9-
 DEFINICIÓN D.R.A.E.: ENTIDAD INTEGRADA POR LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
CAPITAL Y TRABAJO Y DEDICADA A ACTIVIDADES IND, MERCANTILES O DE
PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
 ART. 5° DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO (20.744 Y SUS MODIFICACIONES):
organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una
dirección para el logro de fines económicos o benéficos.
 DICTAMEN NRO. 7/1980 DE LA AFIP: la define para el Impuesto a las Ganancias; organización
industrial, comercial, financiera, de servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra índole
que, generada para el ejercicio habitual de una actividad económica basada en la producción,
extracción o cambio de bienes o en la prestación de servicios, utiliza como elemento fundamental
para el cumplimiento de dicho fin la inversión de capital y/o el aporte de mano de obra, asumiendo
en la obtención del beneficio el riesgo propio de la actividad que desarrolla.

ASPECTOS ECONÓMICOS Y JURÍDICOS.

 Los primeros intentos de identificar el Derecho Comercial con la empresa se manifestaron en


Alemania; pero fue en Italia donde la escuela de Mossa lo llevó a sus últimas consecuencias.
 En economía, el perfil de la empresa toma en cuenta que se trata de una unidad económica,
administrativa y contable. Todo ello se logra mediante una organización de bienes o servicios
para la producción o el intercambio de bienes o servicios. Generalmente se persigue un fin
económico, especulativo o de lucro
 Es en el siglo XIX cuando la empresa comienza a presentarse como un fenómeno real frente al
orden jurídico: no es sencillo una relación con el derecho, porque éste en sus diversas
disciplinas, regula aspectos de la empresa. Así, el derecho administrativo, laboral, comercial y
civil contienen normas que se refieren a la empresa
 La doctrina se divide en quienes creen que es imposible lograr un CONCEPTO JURIDICO DE
EMPRESA porque consideran que la empresa es un fenómeno de exclusivamente económico; y
quienes sostienen que es posible lograr un concepto jurídico de empresa la opinión de
Fontanarrosa define a la empresa como “la actividad organizada con la finalidad de producir
bienes o servicios para el mercado”.
PERFILES JURÍDICOS Y SUS PROYECCIONES: teorías sobre la naturaleza jurídica de la empresa.

 POSICIÓN SUBJETIVA: la empresa es un sujeto de derecho con la facultad de adquirir


derechos y contraer obligaciones. El empresario será la figura principal del factor trabajo, pero
la personalidad se atribuiría al ente. Esta concepción subjetivista de la empresa no es clara en
los autores y parece referirse al patrimonio afectado a los fines de la empresa o fondo de
comercio.
o Otra idea subjetiva de la empresa cuando no es ella objeto de derecho de un empresario
individual o colectivo. Nos referimos a las soluciones corporativistas y a las socialistas. En
ellas podría descartarse al empresario como persona titular de la empresa; él sólo las
representaría y contrataría de acuerdo con sus necesidades. Pero, podría decirse que el
administrador encargado no es el empresario, sino que tal empresario es el Estado mismo,
con lo cual la empresa volvería a una posición objetiva
o Una de las corrientes de ésta doctrina es la Teoría de la institución, pero son inaceptables
porque no existe un sujeto jurídico que se identifique con la empresa.
 POSICIÓN OBJETIVA: la empresa es un objeto de derecho; conjunto de bienes que pertenecen
al empresario que será el organizador y quien asuma el riesgo. Sin ésta, que es propia del
empresario, la empresa sería un conjunto de bienes estáticos, sin acción ni vida.

- 10 -
o Considera a la empresa como un objeto de derecho compuesto por un conjunto de elementos
materiales e inmateriales que conforman una “universalidad”. Según esta teoría, el empresario
sería el sujeto de derecho y la empresa, el objeto que aquel organiza. La empresa
objetivamente considerada, se caracteriza por un conjunto patrimonial de bienes cuya
titularidad o propiedad pertenece a una o más personas. Es el empresario o el titular de la
empresa quien contrata o realiza en general diversos actos jurídicos de administración y
disposición sobre la empresa; sea en su totalidad o en parte de ella.
 ACTIVIDAD ORGANIZADA POR EL EMPRESARIO (FONTANARROSA) profesionalmente
distinta del establecimiento comercial (conjunto de bienes organizados por el empresario para el
ejercicio de esa actividad). La considera una “actividad organizada profesionalmente” porque el
que organiza la actividad es un profesional, el empresario.
 TEORÍA NEGATORIA O ATOMISTA: la empresa no es sujeto ni objeto de derecho, ya que es
imposible dar un concepto jurídico de empresa porque no existe la categoría. Se llama atomista
porque considera que la empresa es un agregado de elementos que mantienen su individualidad,
sin formar una unidad jurídica. Es por ello que cada elemento de la empresa está regido por la
ley que le es propia.
EMPRESA Y EMPRESARIO:
EMPRESA: es la actividad de organización de los factores de la producción; o, en otros términos, es
el ejercicio de una actividad económica organizada para ciertos fines, es decir, algo inmaterial.
EMPRESARIO: profesional que organiza la actividad empresa; puede ser individual o colectivo.
Hasta la unificación, cuando decía individual se refería a personas. Es fundamental su actividad de
organización, dirección, control (sobre los elementos de la empresa). Cuanto más grande sea la
empresa que organiza, más colaboradores va a tener.
13. El perfil subjetivo: el interés de la empresa; la despersonalización; el relanzamiento de la
organización sobre el empresario. Empresa y sociedad; problemática. Organización
económica y organización jurídica, correspondencia. Pequeña, mediana y gran empresa:
vinculación con la tipología societaria.

 POSICIÓN SUBJETIVA: la empresa es un sujeto de derecho con la facultad de adquirir


derechos y contraer obligaciones. El empresario será la figura principal del factor trabajo, pero
la personalidad se atribuiría al ente. Esta concepción subjetivista de la empresa no es clara en
los autores y parece referirse al patrimonio afectado a los fines de la empresa o fondo de
comercio.
o Otra idea subjetiva de la empresa cuando no es ella objeto de derecho de un empresario
individual o colectivo. Nos referimos a las soluciones corporativistas y a las socialistas. En
ellas podría descartarse al empresario como persona titular de la empresa; él sólo las
representaría y contrataría de acuerdo con sus necesidades. Pero, podría decirse que el
administrador encargado no es el empresario, sino que tal empresario es el Estado mismo,
con lo cual la empresa volvería a una posición objetiva
o Una de las corrientes de ésta doctrina es la Teoría de la institución, pero son inaceptables
porque no existe un sujeto jurídico que se identifique con la empresa.
DESPERSONALIZACION: este es un principio diagramado por Wagner D. Giglio, en el que las
obligaciones laborales se atribuyen al patrimonio de la empresa antes que a sus propietarios, de
modo que cualquier alteración de la estructura jurídica o de la propiedad de la empresa no debe
afectar el cumplimiento de los compromisos con los trabajadores. La expresión más cercana a este
principio en nuestra realidad nacional es el reconocimiento del “carácter persecutorio de los bienes
del negocio”, cuando hay una transferencia o traspaso de la empresa, en cuyo caso el cambio de
titular del negocio no eximiría de asumir las obligaciones pendientes del anterior propietario, porque
la responsabilidad está cargada al patrimonio que ha adquirido.

- 11 -
EMPRESA Y SOCIEDAD PROBLEMÁTICA: existe una tendencia a confundir empresa y
sociedad. Esto sucede en el lenguaje corriente y en el léxico que manejan algunas entidades
públicas. Sin embargo, existen diferencias conceptuales elementales entre uno y otro concepto.
EMPRESA: concepto económico referido a la organización de los factores de producción; es la
organización de trabajo ajeno y capital.
SOCIEDAD: contrato por el cual los socios se obligan a realizar aportes para el ejercicio de una
actividad comercial organizada, con la finalidad de distribuir ganancias y soportar en común las
pérdidas y, también, se denomina "sociedad" al sujeto que este contrato crea. Una sociedad puede
crear una organización de trabajo ajeno y capital, en cuyo caso habrá dado origen a una empresa.
MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA Y GRAN EMPRESA:
Las PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS son entidades independientes, con una alta
predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial
por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al
volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una
microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en
una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una
determinada cantidad de personal.
Según el Banco Central de la Nación, serán consideradas micro, pequeñas y medianas empresas –
incluidas las personas físicas evaluadas crediticiamente a base del flujo de fondos generado por su
actividad comercial, oficio y/o por el ejercicio profesional, sin distinguir el destino de los fondos–
aquellas que registren hasta los siguientes niveles máximos de valor de ventas totales anuales,
según el sector de actividad:

Cuando una empresa registre ventas en más de uno de esos sectores de actividad por importes que
no superen los niveles máximos establecidos, a los fines de la determinación de su condición de
MiPyME, se tendrá en cuenta el sector cuyas ventas hayan sido las mayores durante el último año.
Dentro del universo de las pymes, los tipos societarios más utilizados son la sociedad anónima
(SA), la sociedad de responsabilidad limitada (SRL) y la sociedad de hecho (SH), aunque en
este último caso, se trata sólo de darle nombre a una circunstancia de facto, pues no existe aquí un
ente jurídico independiente de los socios. En tal sentido, la SH puede ser considerada como primera
opción por quienes se inician en una actividad comercial ofreciendo la posibilidad de actuar bajo un
nombre de fantasía. No obstante, cabe considerar que, desde el punto de vista de la responsabilidad
frente a terceros, no existe ningún tipo de límite que resguarde el patrimonio personal de los socios.
Esta es una diferencia sustancial respecto de la SA y SRL, que limitan el poder agresor de los
acreedores hasta el capital accionario (SA) o las cuotas partes suscriptas (SRL). Desde el punto de
vista del derecho comercial, las sociedades de hecho no se inscriben en el Registro Público, ni tienen
un contrato escrito (o tienen uno de condiciones muy básicas).

- 12 -
14. El perfil patrimonial. La hacienda comercial; concepto; naturaleza jurídica; elementos
constitutivos. Naturaleza del derecho que se ejerce sobre la empresa.
PERFIL PATRIMONIAL: para desarrollar plenamente la empresa, como algo o alguien distinto a su
titular debemos habar de la separación de patrimonios, respondiendo los distintos patrimonios
únicamente por las obligaciones genera-das por la búsqueda o consecución del objeto para los
cuales se “separaron” dichos bienes. Vale la pena recordar aquí brevemente las teorías más
importantes sobre el patrimonio
 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO: de Aubry y Rau; el patrimonio de una persona es su
potencia jurídica, considerada de una manera absoluta y libre de todo límite de tiempo y de
espacio, o sea el conjunto de bienes, créditos y derechos de una persona y su pasivo, deudas u
obligaciones de índole económica. Es decir que, en un sentido contable, se da una correlación
entre el activo y el pasivo del cual cada sujeto goza.
Una persona titular de una empresa debidamente organizada tendrá en primer lugar su
patrimonio y separado a éste estará el patrimonio de la empresa. Es decir, opera una
desconexión entre sujeto y patrimonio.
 TEORIA OBJETIVA: se centra en los bienes que componen al patrimonio y específicamente en
el fin para el cual se han dispuesto
 TEORIA SUBJETIVA: se basa en el sujeto a quien se corresponde dicho patrimonio. Sea cual
sea la teoría que se esté considerando o siguiendo, siempre tendrá un mismo finresponder. Ya
sea responder por las obligaciones en que ha incurrido su titular o las obligaciones producto de
la actividad para la cual fue afectado.
HACIENDA COMERCIAL = FONDO DE COMERCIO:
CONCEPTO:
 FONTANARROSA: Conjunto de bienes heterogéneos vinculados entre sí por una
interdependencia funcional establecida por el empresario mediante una organización adecuada
que tiene por finalidad posibilitar y facilitar el ejercicio de la actividad de la empresa.
 Conjunto de bienes que integran la empresa.
 Empresa en sentido estático Echeverri recurre a la Ley 11.687 de Transferencia de Fondo de
Comercio y su falta de definición, entonces definió que el fondo de cada empresa es un
mecanismo apto para transferir una empresa en bloque. (Claramente no coincide con
Fontanarrosa).
ELEMENTOS: se los clasifica en materiales/inmateriales y en estáticos/dinámicos, pero no importa
porque nadie se pone de acuerdo en cómo es cada elemento si se sabe cuáles son los elementos
principales que conservan autonomía e individualidad, y cuáles de los principales no (valor llave y
clientela) autonomía-individualidad= los podés transferir a parte del fondo de comercio (puedo
vender el escritorio de mi oficina sin tener que vender la empresa entera).
ARTICULO 1º LEY 11.867.- Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o
fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título:
1. Las instalaciones,
2. Existencias en mercaderías,
3. Nombre y enseña comercial,
4. La clientela (conjunto de personas que mantienen con el establecimiento comercial relaciones
comerciales habituales),
5. El derecho al local (de su mantenimiento depende en gran parte la clientela; si es arrendado, el
vendedor debe ceder el contrato notificando al locador; si prohíbe ceder o subarrendar, se
requiere conformidad con el locador),
6. Las patentes de invención,

- 13 -
7. Las marcas de fábrica,
8. Los dibujos y modelos industriales,
9. Las distinciones honoríficas,
10. Todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.
11. VALOR LLAVE lo agregamos nosotros porque es importante
VALOR LLAVE (Aviamiento, Woodwill) La llave no se puede transferir independientemente del
fondo de comercio, no mantiene su autonomía; si lo vendo, vendo TODO el fondo de comercio, o
sea que si o si se transfiere la clientela.
 Bien inmaterial que forma parte del precio en caso de venta.
 Aptitud del establecimiento de producir ganancias.
 ELEMENTOS:
o Ganancias producidas y probables (por ejemplo, en el caso de McDonald’s, hoy gana
100000% entonces probablemente en 5 años gane 5000000$, a raíz de eso saco el precio de
venta).
o Habilidad empresario, prestigio, experiencia, preparación, etc.
o Clientela
o Ubicación
o Publicidad anterior
o Marcas, concesiones del Estado, etc.
TRANSFERENCIA DEL FONDO DE COMERCIO:
Como el fondo de comercio es parte del Patrimonio de una persona, puede ser objeto de varios
negocios jurídicos como compra-venta, permuta, donación, aporte en sociedades/cambio de
titularidad de una sociedad (por ejemplo, uno aporto el fondo del comercio a la sociedad o uno no
quiere formar mas parte de la sociedad, entonces lo transfirió a otros miembros), transferencia por
Disolución de una sociedad (en este caso se liquida), prenda, usufructo, transferencia mortis causa.
ARTICULO 2 LEY 11.867.- Toda transmisión por venta o cualquier otro título oneroso o gratuito de
un establecimiento comercial o industrial, bien se trate de enajenación directa y privada, o en público
remate, SOLO podrá efectuarse válidamente con relación a terceros previa PUBLICACIÓN durante
5 días en el Boletín Oficial de la Capital Federal o provincia respectiva y en 1/+ diarios o periódicos
del lugar en que funcione el establecimiento, debiendo indicarse:

 Clase y ubicación del negocio


 Nombre y domicilio del Vendedor, Comprador, Rematador y Escribano.
ARTICULO 3 LEY 11.867.- Enajenante entregara al presunto adquirente una NOTA firmada,
enunciativa de los CRÉDITOS ADEUDADOS con:

 Nombres y dominios de los acreedores


 Monto de los créditos
 Vencimientos
ARTICULO 4 LEY 11.867.- El documento de transmisión sólo podrá firmarse después de
transcurridos 10 DÍAS desde la ÚLTIMA PUBLICACIÓN, y hasta ese momento, los acreedores
afectados por la transferencia, podrán notificar su OPOSICIÓN al comprador o al rematador o
escribano que intervenga en el acto reclamando la RETENCIÓN del importe de sus respectivos
créditos y el DEPÓSITO, en cuenta especial en el banco correspondiente, de las sumas necesarias
para el pago. Este derecho podrá ser ejercitado tanto por los acreedores reconocidos en la nota
mencionada, como por los omitidos en ella que presentaren los títulos de sus créditos o acreditaren
la existencia de ellos por asientos hechos en los libros llevados con arreglo a las prescripciones del

- 14 -
Código de Comercio. Pasado el término señalado por el artículo 5º, sin efectuarse embargo, las
sumas depositadas podrán ser retiradas por el depositante.

 Así se protege a los acreedores, porque es probable que el bien que se transfiere es lo más
importante del deudor y se va de su patrimonio. Entonces los protege de que se pueda cobrar
antes de que el vendedor tenga la plata de la venta. Podría no llegar a cobrarlo.
 El no ejercicio del Derecho de Oposición no perjudica al acreedor que igualmente podrá ir contra
Vendedor, pero…
ARTICULO 5 LEY 11.867.- El comprador, rematador o escribano, deberán efectuar esa Retención y
el Depósito y mantenerla por 20 días, a fin de que los presuntos acreedores puedan obtener el
EMBARGO JUDICIAL.
ARTICULO 6º LEY 11.867.- En los casos en que el crédito del oponente fuera cuestionable, el
anterior propietario podrá pedir al juez que se le autorice para recibir el precio del adquirente,
ofreciendo caución bastante para responder a ese o esos créditos.
ARTICULO 7º.- Transcurrido el plazo que señala el artículo 4º, sin mediar oposición, o
cumpliéndose, si se hubiera producido, la disposición del artículo 5º, podrá otorgarse
válidamente el documento de venta, el que, para producir efecto con relación a terceros, deberá
extenderse por escrito e inscribirse dentro de diez días en el Registro Público de Comercio o en un
registro especial creado al efecto.
ARTICULO 8º.- No podrá efectuarse ninguna enajenación de un establecimiento comercial o
industrial por un precio inferior al de los créditos constitutivos del pasivo confesado por el
vendedor, más el importe de los créditos no confesados por el vendedor, pero cuyos titulares
hubieran hecho la oposición autorizada por el artículo 4º, salvo el caso de conformidad de la totalidad
de los acreedores.
Estos créditos deben proceder de mercaderías u otros efectos suministrados al negocio o de los
gastos generales del mismo.
ARTICULO 9º.- A los efectos determinados en el artículo anterior, se presumen simuladas juris et de
jure las entregas que aparezcan efectuadas a cuenta o como seña que hubiere hecho el comprador
al vendedor y en tanto cuanto ellas puedan perjudicar a los acreedores.
ARTICULO 10.- En los casos en que la enajenación se realice bajo la forma de ventas en block o
fraccionadas de las existencias, en remate público, el martillero deberá levantar previamente
inventario y anunciar el remate en la forma establecida por el artículo 2º, ajustándose a las
obligaciones señaladas en los artículos 4º y 5º en el caso de notificársele oposición.
En caso de que el producto del remate no alcance a cubrir la suma a retener, el rematador depositará
en el Banco destinado a recibir los depósitos judiciales, en cuenta especial, el producto total de la
subasta, previa deducción de la comisión y gastos, que no podrán exceder del 15% de ese producto.
Si habiendo oposición, el rematador hiciera pagos o entregas al vendedor, quedará obligado
solidariamente con éste respecto de los acreedores, hasta el importe de las sumas que hubiera
aplicado a tales objetos.
ARTÍCULO 11.- Las omisiones o transgresiones a esta ley, harán RESPONSABLES
SOLIDARIAMENTE al comprador, vendedor, martillero o escribano por el importe de los créditos
que resulten impagos, como consecuencia de aquéllas y hasta el monto del precio de lo vendido.
OTRAS OBLIGACIONES IMPLÍCITAS DEL VENDEDOR: 1) Conservar el establecimiento hasta la
entrega; 2) Asegurar al comprador el Justo Goce evitando Competencia (Obligación de NO
REESTABLECIMIENTO con un comercio similar en vecindad/radio de funcionamiento) y todo acto
que implique desviar la competencia.

- 15 -
15. El perfil funcional. La empresa como actividad: noción y relevancia. Implicancias sobre
régimen de responsabilidades.

Actividad organizada por el empresario (Fontanarrosa) profesionalmente distinta del


establecimiento comercial (conjunto de bienes organizados por el empresario para el
ejercicio de esa actividad).

Para que una empresa haga frente a su Responsabilidad Social debe ser considerada como una
comunidad de personas. Eso implica contar con un equipo directivo que cree las condiciones
adecuadas y que respete la dignidad de sus colaboradores, que no alimente una cultura del miedo
en la organización.
16. El perfil corporativo. La empresa como comunidad; proyecciones. Las personas
vinculadas a la empresa.
TEORÍA NEGATORIA O ATOMISTA: según esta teoría, la empresa no es sujeto ni objeto de
derecho ya que es imposible dar un concepto jurídico de empresa porque no existe la categoría. Se
llama atomista porque considera que la empresa es un agregado de elementos que mantienen su
individualidad, sin formar una unidad jurídica. Es por ello que cada elemento de la empresa está
regido por la ley que le es propia.
Por su lado, los trabajadores, estarán regidos por las normas laborales, previsionales y sindicales
respectivas. Por todo ello, el término “empresa” se utiliza en Derecho en forma ambigua ya que, o
designará al establecimiento comercial o industrial, o se referirá al empresario titular y responsable
de su acontecer, o señalará la actividad cumplida, todo lo que exige diferenciar en cada caso los
alcances de la expresión.

UNIDAD 4 - LA ACTIVIDAD ECONOMICA ORGANIZADA


17. Titular de la empresa. Empresario individual y colectivo. Empresario y artesano:
diferencias cuantitativas y cualitativas. Empresa y sociedad unipersonal; régimen legal.
A) EMPRESARIO INDIVIDUAL
ARTICULO 320.-Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas
jurídicas privadas (sociedades) y quienes realizan una actividad económica organizada
(empresario/comerciante) o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial,
agropecuario o de servicios (comerciante/cuasi empresario). Cualquier otra persona puede llevar
contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de los libros,
como se establece en esta misma Sección.

- 16 -
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones previstas
en esta Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades
agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas
las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios cuando
están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También pueden ser eximidas de
llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales
deberes según determine cada jurisdicción local.
Según este artículo, el Código admite dos categorías de "personas humanas”, una general y otra
especial, en tanto sujeta a obligaciones contables. Esta categoría especial está compuesta por dos
clases de personas humanas:
a) Realizan una actividad económica organizada CUASI EMPRESARIOS (según Favier).
b) Titulares de una empresa/un establecimiento comercial, industrial o de serviciosEMPRESARIO
= COMERCIANTE.
Si bien desaparece en el nuevo código la figura del "comerciante" (quienes para el Código viejo lo
era quien realiza una actividad económica organizada), se mantiene ahora la obligación de llevar
contabilidad, sean o no titulares de una empresa o de un establecimiento. En consecuencia, esta
clase comprende a quien realiza una interposición en los cambios asumiendo riesgos, actuando por
"cuenta propia" en forma profesional, habitual y con fin de lucro.
O sea que esta categoría comprende al "comerciante" que no llega a ser un "empresario".
Téngase en cuenta que, desde el punto de vista conceptual, comerciante es quien realiza una
actividad de intermediación en el cambio de bienes. El empresario es el titular de una empresa
(actividad organizada de los factores de producción para producir bienes y servicios destinados al
mercado)  los conceptos no son idénticos, si bien todo empresario cumple alguna función de
interposición y todo comerciante organiza de algún modo los factores de producción, lo cierto es que
ni todo comerciante es titular de una "empresa", lo que exige la existencia de una "hacienda", de
"capital" propio y de "trabajo subordinado", ni todo empresario intermedia en "bienes", por lo que los
conceptos tienen una zona común y otras diferenciadas.
Dada la derogación de la figura del comerciante, entendemos que hay sujetos "no comerciantes" que
ahora se encuentran obligados. Es el caso, principalmente, de los prestados de servicios que no se
interponen en el comercio de bienes pero que despliegan una actividad económica organizada.
También aplica en esta categoría el caso del fiduciario persona física cuando la administración
registra cierta complejidad.
B) EMPRESARIO COLECTIVO  sociedades “empresariales”
El artículo primero de la actual Ley General de Sociedades 19.550, establece que "Habrá sociedad
si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se
obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios,
participando de los beneficios y soportando las pérdidas..."
Al haber desaparecido el régimen de las sociedades civiles del viejo código civil, resulta que en el
concepto legal actual de la sociedad resulta imprescindible el "objeto empresario", o sea la existencia
de una organización para la producción e intercambio de bienes y servicios  Por su parte, el art.
1442 del Código Civil y Comercial, entre las disposiciones generales para los contratos asociativos,
dispone que éstas se aplican a todo contrato de colaboración, de organización o participativo, con
comunidad de fin, "que no sea sociedad". De tal suerte, toda asociación de dos o más personas, con
fines de lucro, donde haya aportes para obtener utilidades de su aplicación, pero sin explotar una
empresa no es sociedad y queda subsumida en algunas de las figuras de los "contratos asociativos",

- 17 -
que en el código son contratos sin personalidad jurídica En definitiva, a partir del nuevo código,
las sociedades no se denominan más "comerciales" pero deben ser todas "empresarias".
REGIMEN LEY 19.550 GENERAL DE SOCIEDADES
ARTICULO 4º — El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad, se otorgará por
instrumento público o privado.
ARTICULO 5º — El acto constitutivo, su modificación y el reglamento, si lo hubiese, se inscribirán en
el Registro Público del domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal,
incluyendo la dirección donde se instalan a los fines del artículo 11, inciso 2.
La inscripción se dispondrá previa ratificación de los otorgantes, excepto cuando se extienda por
instrumento público o las firmas sean autenticadas por escribano público u otro funcionario
competente.
Publicidad en la documentación. Las sociedades harán constar en la documentación que de ellas
emane, la dirección de su sede y los datos que identifiquen su inscripción en el Registro.
ARTICULO 6º — Dentro de los VEINTE (20) días del acto constitutivo, éste se presentará al Registro
Público para su inscripción o, en su caso, a la autoridad de contralor. El plazo para completar el
trámite será de TREINTA (30) días adicionales, quedando prorrogado cuando resulte excedido por
el normal cumplimiento de los procedimientos.
Inscripción tardía. La inscripción solicitada tardíamente o vencido el plazo complementario, sólo se
dispone si no media oposición de parte interesada. Autorizados para la inscripción. Si no hubiera
mandatarios especiales para realizar los trámites de constitución, se entiende que los representantes
de la sociedad designados en el acto constitutivo se encuentran autorizados para realizarlos. En su
defecto, cualquier socio puede instarla a expensas de la sociedad.
ARTICULO 7º — La sociedad solo se considera regularmente constituida con su inscripción en el
Registro Público.
ARTICULO 11. — El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo establecido para
ciertos tipos de sociedad:
1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de
identidad de los socios;
2) La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad. Si en el contrato constare
solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por separado
suscripta por el órgano de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas
las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3) La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4) El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la mención del aporte de cada
socio. En el caso de las sociedades unipersonales, el capital deberá ser integrado totalmente en el
acto constitutivo;
5) El plazo de duración, que debe ser determinado;
6) La organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios;
7) Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será en
proporción de los aportes. Si se prevé sólo la forma de distribución de utilidades, se aplicará para
soportar las pérdidas y viceversa;
8) Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y obligaciones
de los socios entre sí y respecto de terceros;
9) Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.
C) SOCIEDAD UNIPERSONAL  figura nueva introducida con el nuevo código en la Ley General
de Sociedades 19.550
Requisitos:
 Solo se admiten como S.A.U a sociedades anónimas.
 No puede ser único socio otra sociedad anónima unipersonal.

- 18 -
 La denominación debe ser "sociedad anónima unipersonal, su abreviatura o la sigla "S.A.U."
 La integración del aporte debe ser un 100% al momento de la constitución.
 Están sujetas a fiscalización estatal permanente.
 Deben tener sindicatura plural y directorio plural en forma obligatoria.
Utilización de la nueva figura Favier plantea dos casos posibles:
1. El caso de la subsidiaria totalmente integrada de una empresa extranjera que, al contar con la
figura de la sociedad anónima unipersonal, podrá ser la única socia fundadora de una sociedad
local (filial) sin verse sometida a los riesgos "de agencia" que derivarían de la necesidad de contar
con otro socio local.
2. Para las empresas nacionales de cierta envergadura con la posibilidad de establecer unidades
de negocios con patrimonios y personalidad jurídica diferenciada.
D) ARTESANOS: quienes trabajan personalmente, con o sin ayuda de obreros o aprendices bajo su
dirección, en la fabricación de objetos que vende o en la refacción de cosas de propiedad de su
clientela.
En el código de comercio viejo la doctrina controvertía su calidad de comerciante, aplicando para
diferenciarlo un criterio cuantitativo (según tenga o no capital, colaboradores y volumen de
facturacióntiene personal reducido) y uno cualitativo (según la medida de su trabajo
personaltrabaja a pedido). La jurisprudencia, en general, le ha negado carácter de comerciante,
sin embargo, Etcheverry propone considerarlo como tal por no existir, a su juicio, diferencias
cualitativas con el fabricante.
Por nuestra parte señalamos que mientras el artesano realice un trabajo personal, no podría ser
considerado comerciante, lo que se corrobora con la autorización al fallido de ejercer "tareas
artesanales" (art. 104 ley 24.522 de Concursos y Quiebras) a pesar de tener prohibido "ejercer el
comercio" por su inhabilitación desde la fecha de la quiebra (art. 238 de la misma ley). En
consecuencia, el artesano caerá o no en la figura de la "actividad económica organizada" o en la de
titular de "empresa" o de "establecimiento industrial o de servicios", según su situación cualitativa
(personal, capital) y cuantitativa (trabajo propio).
18. Colaboradores de empresa; colaboradores internos y externos; personal jerárquico y
subordinado. Representación: concepto, especies, requisitos, limites, abuso de poder, fin de
la representación. Rendición de cuentas: concepto, personas obligadas, procedimiento.
Colaboración entre empresas en materia de comercialización, distribución, agencia,
concesión, remisión.
COLABORADORES EXTERNOS: sociedad externa (empresa de gestión o subcontratista) a la que
una sociedad mercantil transfiere los recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de
ciertas tareas, que precisamente se dedica a la prestación de diferentes servicios especializados.
Para ello, estas últimas, pueden contratar sólo al personal, caso en el cual los recursos los aportará
el cliente, o contratar tanto el personal como los recursos. Ejemplouna compañía dedicada a las
demoliciones puede subcontratar a una empresa dedicada a la evacuación de residuos para la tarea
de deshacerse de los escombros de las unidades demolidas, o una empresa de transporte de bienes
puede subcontratar a una empresa especializada en la identificación o empaquetamiento.
COLABORADORES INTERNOS: forma linda y progre de llamar a los empleados.
En el ejercicio de su actividad profesional, cualquier comerciante necesita valerse de la colaboración
de empleados y dependientes. Las funciones de estos varían, naturalmente, de acuerdo con la
magnitud y especialidad de la empresa comercial. Pero por dentro del concepto de PERSONAL
quedan incluidas todas las personas vinculadas al principal mediante una relación de empleo y, por
lo tanto, a una relación de subordinación.

- 19 -
TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO: dueño/propietario; sujeto de relaciones jurídicas que se
constituyen con directa referencia al establecimiento ≠ PRINCIPAL: persona física que está al frente
del establecimiento y o dirige como jefe, pero puede no ser el dueño del mismo ≠ FACTOR: persona
a quien un comerciante encarga la administración de sus negocios o la de un establecimiento
particular; lo sustituye en todo lo relativo a la gestión encomendada y actúa como si fuera el
prepotente en persona; es el gerente.
FACTOR/GERENTE: en su naturaleza jurídica, es un mandato representativo general y permanente,
y para poder actuar en representación de quien colabora deberá inscribirse este mandato en el
registro público y, así, se vuelve oponible a terceros; está en relación de dependencia con el
empresario, y esto lo rige el derecho laboral; el gerente actúa en nombre y por cuenta del empresario,
por lo tanto es responsable sólo si contrata fuera de los límites del poder que le fue otorgado y si se
obliga en nombre propio; los actos que realiza son más amplios que los de administración civil
(empleados), ya que incluye actos de disposición.
DEPENDIENTES Y EMPLEADOS: son colaboradores subordinados. Los empleados son auxiliares
técnicos del comerciante, son simples locadores de servicios.
Los dependientes carecen de poder representativo, no pueden realizar ningún acto por cuya virtud
quede obligado el principal, a excepción de un mandato expreso otorgado por el principal. Según el
ARTICULO 96 de la LEY DE CONTRATO DE TRABAJO los dependientes tienen responsabilidad
por los daños causados a los intereses del empleador por dolo o culpa grave, respecto de todos los
trabajadores sin distinción.
REPRESENTACION: surge cuando un individuo ejecuta un negocio jurídico en nombre de
otro, de modo que el negocio se considera como celebrado directamente por este último, y los
derechos y obligaciones emergentes del acto celebrado por el representante pasan inmediatamente
al representado.
ESPECIES DE REPRESENTACION: existe la REPRESENTACION IMPPROPIA, que se da cuando
el representante (mal llamado, en este caso) emite la declaración de voluntad del representado como
propia, o sea sin invocar a los terceros que lo hace para servir un interés ajeno. También existe la
REPRESENTACION DIRECTA, que se da cuando el representante, al celebrar el negocio con el
tercero, declara que lo hace en voluntad del representado, haciendo que su co-contratante conozca
que los efectos jurídicos y económicos del negocio recaerán directamente en su representado.
REQUISITOS:
 Hay que atender la voluntad del representante, ya que él es el verdadero contratante en el
negocio representativo, porque el declara su voluntad de asumir derechos y obligaciones.
 Contemplatio domini: exigencia de que el representante haga saber a los 3ros que el negocio lo
celebra en nombre del representado.
 El representante debe actuar dentro de los limites señalados por el poder que le fue conferido,
determinados por la ley los 3ros tiene derecho a exigirle la exhibición del instrumento de
otorgamiento del poder para cerciorarse.
o EXCESO DE PODER: el representante actúa fuera del ámbito de sus facultades y, por
consiguiente, no hay representación.
o ABUSO DEL PODER: representante actúa dentro del ámbito de sus facultades, pero de
manera abusiva y perjudicial para el representado; existe representación y el representado
queda obligado a lo que haya hecho el representante, pero puede exigirle a este que repare
el daño causado.

- 20 -
FIN DE LA REPRESENTACION: según sus causas objetivas 1) Expiración del término por el
que se otorgó; 2) Cumplimiento del negocio para el que fue conferida; 3) Cumplimiento de condición
resolutoria; 4) Desaparición de los elementos sobre la que pudo fundarse.
Según sus causas subjetivas 1) Revocación del poder; 2) Renuncia del representante; 3) Muerte
o incapacidad del representante o representado; 4) Quiebra del representante o representado.
Frente a los 3ros, los efectos de la extinción se producen a partir del momento en que les hubiera
llegado la noticia.
RENDICION DE CUENTAS:
CONCEPTO: es informar al dueño del negocio o interesado en él, por cuya cuenta actúa el gestor,
de todo lo que se ha hecho en su interés, determinando y detallando los pasos realizados para
establecer la situación jurídica entre el gestor/administrador y el dueño del negocio; presentar al
dueño la descripción grafica de las operaciones efectuadas, acompañada de las
informaciones aclaratorias necesarias y de los respectivos comprobantes.
PERSONAS OBLIGADAS: la obligación de rendir cuentas no es inherente a la persona, por lo tanto,
se transmite a los herederos. El administrador debe anotar en los libros todas las operaciones
realizadas y guardar los comprobantes de modo que, si muere antes de rendir cuentas, las cosas
son claras y se van a poder comprender. No es admisible que el administrador pueda ser eximido de
la obligación de rendir cuentas.
PROCEDIMIENTO: las cuentas deben ser instruidas y documentadas, deben contener todas las
explicaciones y aclaraciones necesarias, ya que tienen que ser descriptivas, agregándoseles los
comprobantes de las operaciones; la rendición debe efectuarse al finalizar cada negociación, y si se
trata de rendición en curso sucesivo se hará al fin de cada año, aunque las partes pueden convenir
la rendición en otras épocas; si no hubiera estipulación en contario, las cuentas deben presentarse
en el domicilio del administrador; en el caso que intervengan varios administradores, cada uno rendirá
cuentas de los tramites que haya realizado y su responsabilidad estará limitada a la medida d su
actuación; los gastos originados por la rendición de cuentas, siempre que éstas resulten conformes
a la ley y debidamente comprobadas, son a cargo de los bienes administrados.
MODIFICACIONES EN EL NUEVO CODIGO: en cuanto a la rendición de cuentas, que antes era
una de las obligaciones típicas de los comerciantes que actuaban por cuenta ajena, el Código Civil
y Comercial, dentro de las obligaciones, presenta una sección sobre "rendición de cuentas" que
establece la obligación de rendirlas, entre otros, por "quienes son parte en relaciones de ejecución
continuada, cuando la rendición es apropiada a la naturaleza del negocio" (art. 860 inc. b), debiendo
hacerlo al concluir cada período o por año calendario (art. 861 b), admitiendo la aprobación tácita a
los 30 días o en el plazo convenido o legal (art. 862). Como se advierte, subsiste la obligación
condicionada a la naturaleza del negocio, o sea a que se trate de una relación comercial.
18 BIS. Unidad económica y administrativa de la empresa. Concepto y diferenciación entre
sede, sucursal, filial y agencia. Domicilio y sede social. Doctrina: fallo “Quilpe S.A.”; articulo
12 inciso 2 de la Ley General de Sociedades.
UNIDAD ECONOMICA Y ADMINISTRATIVA: carácter conferido al establecimiento comercial por la
organización de los bienes heterogéneos que lo componen, lo cual importa una actividad dirigida a
predisponer y utilizar los medios económicos y jurídicos disponibles por el empresario y, así, poder
lograr una finalidad determinada. Muchas veces ocurre que se la magnitud de explotación
emprendida hace que se deba expandir el campo de acción de la empresa y, conjuntamente, el
establecimiento principal, el cual se organizará en establecimientos secundarios.
Estas necesidades originan 2 fenómenos: 1) Irradiación exterior crear SUCURSALES y
AGENCIAS; 2) Concentración de empresas crear FILIALES.

- 21 -
A) SEDE/ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL: donde el empresario tiene el asiento principal de la
administración de negocios. Si se trata de un empresario individual, allí estarán las oficinas desde
donde se dirige; si se trata de una sociedad, será el lugar donde residen los órganos de gobierno y
administración.
B) SUCURSAL: establecimiento secundario, de carácter permanente, dotado de relativa autonomía,
destinado a colaborar en la explotación realizada por el establecimiento principal. Su existencia no
afecta para nada la unidad patrimonial de la empresa la quiebra de la empresa implica la quiebra
de sus sucursales.
CARACTERISTICAS:
 Es una simple extensión de la empresa a la que está subordinada y tiene su mismo objeto.
 Tiene una instalación material distinta de la del establecimiento principal.
 A su cargo está un factor/gerente.
 Tiene una clientela distinta del establecimiento principal.
C) AGENCIA: no se distingue con nitidez de la sucursal, el viejo código las trataba por igual, hablando
indistintamente de sucursales y agentes locales. Suele señalarse que los poderes de los gerentes
de las agencias son, generalmente, mas restringidos que los de los gerentes de sucursales.
D) FILIAL: forma de participación financiera de una sociedad en otra que responde a la tendencia
hacia la concentración de las empresas. Por participación se refiere a la suscripción o a la adquisición
de acciones de una sociedad por otra, y ésta puede responder a finalidades diversas (simple
inversión de capitales, control de otra sociedad mediante la compra de acciones para asegurar
gobierno y administración en esta).
Es jurídicamente independiente de la sociedad madre, pero económicamente dependiente de ella
esta provista de personalidad jurídica propia, patrimonio propio, propios estatutos y propios órganos
de gobierno/administración, incluso puede tener un objeto diferente de la sociedad madre, PERO, su
vinculación económica con la sociedad madre se debe a que la madre tiene un número de acciones
de la filial suficiente para imponer sus decisiones.
Se diferencia nítidamente de la sucursal en el hecho de que es una sociedad distinta e independiente
jurídicamente.
E) DOMICILIO COMERCIAL: para el comerciante individual es aquel dónde centraliza la
Administración de su empresa; en el caso de las sociedades el domicilio será simplemente aquel que
el contrato (o acto posterior) establece con conocimiento de la autoridad de inscripción y contralor.
Todos los actos con notificación relativos a una actividad comercial serán válidos si se realizan en
ese domicilio, que debe ser registrado en el Registro Público.
Respecto al derecho civil, es un domicilio especial.
ARTICULO 11 LEY 19.550 GENERAL DE SOCIEDADES. — El instrumento de constitución debe
contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos de sociedad:
2) La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad. Si en el contrato constare
solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por separado
suscripta por el órgano de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas
las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
 entonces, por ejemplo, el domicilio seria CIUDAD DE BUENOS AIRES (ejemplo) y la sede
AVENIDA RIVADAVIA 4060 PISO 2 (la sede normalmente es la dirección del estudio del
contador/abogado, ya que allí están todos los libros).
PLENARIO QUILPE S.A.: Indicación precisa de la sede social según lo previsto en la ley de
sociedades comerciales.

- 22 -
CUESTIÓN: 'si el domicilio que exige el art. 11, inc. 2° ley 19.550, debe contener la indicación precisa
de su sede social con mención de su calle, número, localidad, pueblo o ciudad o si bien, a esos
efectos, es suficiente la designación del asiento legal de los negocios de la sociedad que determina
la jurisdicción a la cual ella queda sometida'.
RESUELVE: 'El contrato social o estatuto puede limitarse a expresar la ciudad o población en que la
sociedad tiene su domicilio, si los socios no quieren que la dirección constituya una cláusula
contractual. Pero el juez sólo ordenará la inscripción en el Registro si la dirección precisa (calle y
número) del domicilio social figura en el contrato o estatuto o instrumento separado que se presenta
al tiempo de inscribir la sociedad'.
19. Contabilidad de la empresa. Fundamentos e importancia. Sujetos obligados. Principios
legales. Registros indispensables. Formalidades extrínsecas e intrínsecas. Mecanización de
la contabilidad; problemática. Eficacia probatoria. Exhibición general de libros y exhibición
parcial; diferencias; supuestos de procedencia. Libro diario. Libro mayor. Libro de caja. Libro
de inventario y balance; finalidad y estructura; relación inventario-balance; cuentas de
balance. Estado de resultados: función y vinculación con los balances.
LLEVAR CONTABILIDAD UNIFORME: es la única carga que quedó en el nuevo código para el
comerciante/empresario.
FUNDAMENTOS: 1. Que el Estado conozca sus cuentas; 2. Que los 3ros conozcan sus cuentas; 3.
Que el propio comerciante tenga noción de sus cuentas.
PRINCIPIOS LEGALES:
1. Uniformidad: implica usar el mismo método contable y mantenerlo.
2. Claridad: cualquiera que pueda acceder al libro debe poder entenderlo bien.
3. Exactitud: en las cantidades de dinero y tener todo respaldado con documentación.
4. Veracidad: sinceridad.
ARTICULO 321.- Modo de llevar la contabilidad. La contabilidad debe ser llevada sobre una base
uniforme de la que resulte un cuadro verídico de las actividades y de los actos que deben registrarse,
de modo que se permita la individualización de las operaciones y las correspondientes cuentas
acreedoras y deudoras. Los asientos deben respaldarse con la documentación respectiva, todo lo
cual debe archivarse en forma metódica y que permita su localización y consulta.
SUJETOS OBLIGADOS:
ARTICULO 320.- Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas
jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra persona
puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de
los libros, como se establece en esta misma Sección.
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones previstas
en esta Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades
agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas
las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios cuando
están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También pueden ser eximidas de
llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales
deberes según determine cada jurisdicción local.
REGISTROS INDISPENSABLES: antes se diferenciaban los obligatorios de los indispensables; hoy
en día son todos indispensables.
ARTICULO 322.- Registros indispensables. Son registros indispensables, los siguientes:

- 23 -
a) diario;
b) inventario y balances;
c) aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que exige
la importancia y la naturaleza de las actividades a desarrollar;
d) los que en forma especial impone este Código u otras leyes.

FORMALIDADES:
ARTICULO 323.- Libros. El interesado debe llevar su contabilidad mediante la utilización de libros y
debe presentarlos, debidamente encuadernados, para su individualización en el Registro Público
correspondiente.
Tal individualización consiste en anotar, en el primer folio, nota fechada y firmada de su destino, del
número de ejemplar, del nombre de su titular y del número de folios que contiene.
El Registro debe llevar una nómina alfabética, de consulta pública, de las personas que solicitan
rubricación de libros o autorización para llevar los registros contables de otra forma, de la que surgen
los libros que les fueron rubricados y, en su caso, de las autorizaciones que se les confieren.
ARTICULO 324.- Prohibiciones. Se prohíbe:
a) alterar el orden en que los asientos deben ser hechos;
b) dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre los asientos;
c) interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omisiones deben salvarse
mediante un nuevo asiento hecho en la fecha en que se advierta la omisión o el error;
d) mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura;
e) cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.
ARTICULO 325.- Forma de llevar los registros. Los libros y registros contables deben ser llevados
en forma cronológica, actualizada, sin alteración alguna que no haya sido debidamente salvada.
También deben llevarse en idioma y moneda nacional.
Deben permitir determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la situación patrimonial, su
evolución y sus resultados.
Los libros y registros del artículo 322 deben permanecer en el domicilio de su titular.
EFICACIA PROBATORIA: los libros son de eficacia probatoria si están rubricados; el libro prueba
porque hay una comunidad de asientos/relaciones que se fundamentan recíprocamente.
ESPECIES: 1) Comunicación/exhibición general poner a disposición de la parte interesada la
totalidad de los libros; a diferencia de la exhibición parcial, la negativa a prestarse comunicación de
los libros puede originar la compulsión por la fuerza, también debe hacerse directamente al
adversario y no al juez; se realiza en supuestos de sucesión, quiebra, sociedad, condominio, o sea,
donde hay una colectividad de intereses vinculados.
2) Exhibición parcial permitir a la parte interesada el conocimiento de los asientos o partidas
relativos a una operación o negocio determinado, respecto del cual existe controversia; deben
verificarse en presencia de su dueño/representante.
ARTICULO 330.- Eficacia probatoria. La contabilidad, obligada o voluntaria, llevada en la forma y
con los requisitos prescritos, debe ser admitida en juicio, como medio de prueba.
Sus registros prueban contra quien la lleva o sus sucesores, aunque no estuvieran en forma, sin
admitírseles prueba en contrario. El adversario no puede aceptar los asientos que le son favorables
y desechar los que le perjudican, sino que, habiendo adoptado este medio de prueba, debe estarse
a las resultas combinadas que presenten todos los registros relativos al punto cuestionado.

- 24 -
La contabilidad, obligada o voluntaria, prueba en favor de quien la lleva, cuando en litigio contra otro
sujeto que tiene contabilidad, obligada o voluntaria, éste no presenta registros contrarios
incorporados en una contabilidad regular.
Sin embargo, el juez tiene en tal caso la facultad de apreciar esa prueba, y de exigir, si lo considera
necesario, otra supletoria.
Cuando resulta prueba contradictoria de los registros de las partes que litigan, y unos y otros se
hallan con todas las formalidades necesarias y sin vicio alguno, el juez debe prescindir de este medio
de prueba y proceder por los méritos de las demás probanzas que se presentan.
Si se trata de litigio contra quien no está obligado a llevar contabilidad, ni la lleva voluntariamente,
ésta sólo sirve como principio de prueba de acuerdo con las circunstancias del caso.
La prueba que resulta de la contabilidad es indivisible.
LIBRO DIARIO: eje sobre el que gira toda la contabilidad del comerciante; exige que en él se
anote día por día y según el orden que se vaya efectuando, todas las operaciones que este haga,
todos los papeles de crédito que dé, reciban, afiance o endose y en general, todas las operaciones
en que intervenga y puedan influir en su patrimonio.
Basta sentarlas en globo a la fecha en que salieron de la caja; si el comerciante lleva libro de caja,
no es necesario que asiente en el diario los pagos que haga en efectivo, porque libro de caja se
considera parte del libro diario. El libro diario puede llevarse en copiador mientras cumpla los
requisitos exigidos. El diario debe conservarse con asientos globales que no comprendan periodos
mayores de un mes. Y en el caso de sociedades por acciones deberá requerirse autorización a la
autoridad de contralor, la que resolverá previo dictamen de perito o antecedentes de utilización, si
los hubiere.
ARTICULO 327.- Diario. En el Diario se deben registrar todas las operaciones relativas a la actividad
de la persona que tienen efecto sobre el patrimonio, individualmente o en registros resumidos que
cubran períodos de duración no superiores al mes. Estos resúmenes deben surgir de anotaciones
detalladas practicadas en sub-diarios, los que deben ser llevados en las formas y condiciones
establecidas en los artículos 323, 324 y 325.
El registró o Libro Caja y todo otro diario auxiliar que forma parte del sistema de registraciones
contables integra el Diario y deben cumplirse las formalidades establecidas para el mismo.
LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCE:
INVENTARIO: descripción detallada de todo el activo el pasivo de una persona/entidad, es decir, el
recuento de todos los bienes y derechos de que es titular y todas las deudas u obligaciones que
gravan su patrimonio, con la estimación de sus respectivos valores. Según la finalidad del inventario,
el valor de los bienes es distinto; las finalidades principales son inventario de constitución de
empresa, de cesión de empresa, de liquidación o quiebra, o de ejercicio (cada periodo de un año en
que se compilan el inventario y balance de una empresa).
BALANCE: relación ordenada, resumen del inventario en el que se expresa el estado económico de
una empresa y los resultados de su explotación en un momento determinado. Agrupa las cuentas
por categorías (inventario da detalles) y está destinado a la publicidad (inventario no).
Especies de balances:
 De comprobación; para verificar si la suma de cantidades deudoras anotadas en el libro mayor
coincide con las cantidades acreedoras del mismo.
 Preparatorias; comprenden todas las operaciones anotadas durante el ejercicio antes de anotar
asientos de regularización.
 BALANCES GENERALES de comprobación de sumas y saldos de las cuentas del libro Mayor,
incluyendo asientos de regularización.

- 25 -
o Debe hacerse dentro de los 3 meses siguientes a la expiración del ejercicio anual de la
empresa.
o Debe ser claro, veras, exacto e uniforme.
o Finalidad: permitir el conocimiento del capital efectivo de la empresa, la composición de su
activo y pasivo, su solvencia y los resultados de la explotación.
 Para ello, el balance se divide en ACTIVO bienes, derechos y valores; y PASIVO
deudas y cargas.
 ACTIVO: deben figurar dinero efectivo en caja y bancos, créditos de actividades
sociales, bienes de cambio, bienes de uso, gastos y cargas.
 PASIVO: deben figurar deudas, previsiones, pasivo hacia 3ros, rentas percibidas por
adelantado, capital social, reservas legales, resultados no distribuidos.
o Forma de presentación: la información deberá agruparse de forma que sea posible distinguir
y totalizar el activo corriente del no corriente, y el pasivo corriente del no corriente; mostrar
derechos y obligaciones indicando si son documentados, con garantía real u otras; el activo y
pasivo en moneda extranjera deberán mostrarse por separado en los correspondientes rubros;
no podrán compensarse las distintas partidas entre sí.
o Representa un equilibrio entre activo y pasivo, el cual se representa en las cuentas:
 Activo = Pasivo + Capital.
 Activo – Pasivo = Capital. Capital ≠ patrimonio: es la suma de aportes efectuados
o El saldo de ganancias y pérdidas de las
para constituir y explotar la empresa; constituye una
sociedades se representa con las cuentas:
noción contable y exclusivamente formal
 Activo = pasivo + capital ≈ ganancias o
pérdidas.
 Activo – pasivo = capital ≈ ganancias o pérdidas.
LIBRO MAYOR: registro en el que cada página se destina para cada una de las cuentas contables
de una empresa. Cada página va dividida y consta de 5 columnas, la primera columna es para la
fecha, la segunda es para el concepto, la tercera es la del DEBE, la cuarta es la del HABER y la
última columna es la del saldo.
LIBRO DE CAJA: se considera parte integrante del libro diario. Por lo que, si el comerciante lleva el
de caja, no es necesario que asiente en el Diario los pagos que haga o reciba en dinero efectivo.
OTROS LIBROS INDISPENSABLES NOMBRADOS EN LA LEY DE SOCIEDADES: deben cumplir
con las formalidades del Código.
 LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEA: contiene las votaciones y decisiones adoptadas. Debe ser
confeccionado y firmado por accionistas socios dentro de los 5 días.
 LIBRO DE ACTAS DEL DIRECTORIO: durante la reunión de directores se anota y lo firman los
presentes.
 LIBRO DE ASISTENCIA DE ACCIONISTAS A ASAMBLEA: se anotan los accionistas que
hayan depositado sus acciones 3 días antes de la asamblea, con el fin de acreditar el quorum
requerido por la ley para que la asamblea sea válida.
 LIBRO DE REGISTRO DE ACCIONES: se anotan las clases de acciones que tiene la sociedad,
los votos que confiere cada acción, el estado de integración de la acción y las transferencias de
las acciones. A su vez, el socio adquiere carácter de tal cuando se lo anota en este libro.
OTROS LIBROS INDISPENSABLES EN EL NUEVO CODIGO: cuando el nuevo código dice en el
artículo 322 que son indispensables los “libros que exija la importancia y naturaleza de la actividad
desarrollada”, habla del libro de compras, el de bancos, de proveedores o de corredores, por dar
ejemplos.

- 26 -
TODOS estos libros indispensables pueden ser sustituidos por otros sistemas contables, para
ello se necesita hacer petición al Registro Público con una adecuada descripción del sistema, informe
técnico de contador público y antecedentes de utilización. Si el registro lo aprueba, deberá ser
transcripto al libro de inventario y balance esto antes era solo para el caso de sociedades, pero
ahora con la reforma del código es para todos.
ARTICULO 329.- Actos sujetos a autorización. El titular puede, previa autorización del Registro
Público de su domicilio:
a) sustituir uno o más libros, excepto el de Inventarios y Balances, o alguna de sus formalidades, por
la utilización de ordenadores u otros medios mecánicos, magnéticos o electrónicos que permitan la
individualización de las operaciones y de las correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y su
posterior verificación;
b) conservar la documentación en microfilm, discos ópticos u otros medios aptos para ese fin.
La petición que se formule al Registro Público debe contener una adecuada descripción del sistema,
con dictamen técnico de Contador Público e indicación de los antecedentes de su utilización. Una
vez aprobado, el pedido de autorización y la respectiva resolución del organismo de contralor, deben
transcribirse en el libro de Inventarios y Balances.
La autorización sólo se debe otorgar si los medios alternativos son equivalentes, en cuanto a
inviolabilidad, verosimilitud y completitud, a los sistemas cuyo reemplazo se solicita.

- 27 -
UNIDAD 5 – EL MERCADO
21. La Competencia. Bases económicas del derecho de la competencia. Disciplina anticoncurrencial;
orígenes; la normativa antitrust del derecho estadounidense y el sistema europeo.

COMPETENCIA: en economía, es una situación patrimonial en la cual los agentes económicos tienen la libertad
de ofrecer bienes y servicios aptos en el mercado, y de elegir a quién compran o adquieren estos bienes y
servicios. En general, esto se traduce por una situación en la cual, para un bien determinado, existen una
pluralidad de oferentes y una pluralidad de demandantes.
 DERECHO DE LA COMPETENCIA: la rama del Derecho que se encarga de regular el comercio mediante la
prohibición de restricciones ilegales, la fijación de precios y los monopolios. Busca promover la
competencia entre las empresas existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios
al menor precio posible, garantizando una estructura de mercado eficiente.
o Objetivo: promover la "competencia justa" entre las empresas, con medidas basadas en la premisa
que el comercio libre beneficia tanto a consumidores, empresas y a la economía en general,
prohibiendo, así, distintos tipos de restricciones comerciales y el abuso de monopolización.
 DISCIPLINA ANTICONCURRENCIAL: la ley argentina prohíbe maquinaciones fraudulentas, sospechas
malévolas o cualquier medio de propaganda desleal que realice una empresa, tratando de desviar, para
provecho propio, la clientela de otro establecimiento comercial o industrial Ley de Lealtad Comercial,
Ley de Defensa a la Competencia y Ley de Defensa al Consumidor.
 NORMATIVA ANTITRUST: el "Antitrust" tiene su origen en el Derecho de los Estados Unidos. El nombre
se debe a que esta rama del Derecho fue creada para combatir los TRUST DE COMERCIOsituación en
que varias empresas que producen los mismos productos se unen formando una sola empresa. Esta tiende
a controlar un sector económico y ejercer en lo posible el poder del monopolio; podía ser un control en
su ámbito horizontal, cuando las empresas producían los mismos bienes o prestaban los mismos servicios;
o de ámbito vertical cuando las empresas del grupo efectuaban actividades complementarias.
o Posteriormente, otros países adoptaron el Antitrust en su ordenamiento jurídico utilizando otros
términos como "leyes de competencia", "de libre competencia" o "antimonopolios". En la actualidad,
la mayor parte de los países industrializados y algunos países en desarrollo tiene leyes Antitrust.
o Desde un punto de vista general, estas restricciones pueden ser de cuatro tipos distintos:
 Acuerdos horizontales entre competidores.
 Acuerdos verticales entre compradores y vendedores.
 Abuso de una posición dominante (monopolio).
 Fusiones.
 En el caso europeo se prohíben también las ayudas de Estado.

22. La Defensa de la Competencia en el derecho argentino. Marco constitucional. Ley 25.156 de Defensa de
la Competencia. Practicas colusorias entre empresas. El abuso de la posición dominante. Control de las
concentraciones. Cuestiones sustantivas y cuestiones procedimentales. Competencia Desleal: concepto y
caracteres; competencia y tutela del consumidor. Competencia ilícita. Competencia prohibida. Lealtad
comercial; ley 22.802. derecho a la publicidad: protección; limites.

A) DEFENSA DE LA COMPETENCIA: Defender la competencia significa trabajar para preservar el


funcionamiento competitivo del mercado, fomentar la mejora de este funcionamiento y procurar que sus
beneficios lleguen al conjunto de la sociedad.
 MARCO CONSTITUCIONAL: cuando el Preámbulo dice que la Constitución tiene como objetivo asegurar
los beneficios de la libertad, podemos entender que todos tienen posibilidad de comerciar.

- 28 -
o ARTÍCULO 14 CN. - Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad;
de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
o ARTÍCULO 42 CN. - Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de
consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada
y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. Las autoridades proveerán
a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra
toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la
calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de
usuarios. La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos,
y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria
participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los
organismos de control.
 REGULACION: LEY 25.156 DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA.
o ARTICULO 1º — Están prohibidos y serán sancionados de conformidad con las normas de la presente
ley, los actos o conductas, manifestados de cualquier forma, relacionados con la producción e
intercambio de bienes o servicios, que tengan por objeto o efecto limitar, restringir, falsear o
distorsionar la competencia o el acceso al mercado o que constituyan abuso de una posición dominante
en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico general.
o COMPETENCIA PROHIBIDA ARTICULO 2º — Las siguientes conductas, entre otras, en la medida que
configuren las hipótesis del artículo 1º, constituyen prácticas restrictivas de la competencia:
a) Fijar, concertar o manipular en forma directa o indirecta el precio de venta, o compra de bienes o
servicios al que se ofrecen o demanden en el mercado, así como intercambiar información con el
mismo objeto o efecto;
b) Establecer obligaciones de producir, procesar, distribuir, comprar o comercializar sólo una cantidad
restringida o limitada de bienes, o prestar un número, volumen o frecuencia restringido o limitado
de servicios;
c) Repartir en forma horizontal zonas, mercados, clientes y fuentes de aprovisionamiento;
d) Concertar o coordinar posturas en las licitaciones o concursos;
e) Concertar la limitación o control del desarrollo técnico o las inversiones destinadas a la producción
o comercialización de bienes y servicios;
f) Impedir, dificultar u obstaculizar a terceras personas la entrada o permanencia en un mercado o
excluirlas de éste;
g) Fijar, imponer o practicar, directa o indirectamente, en acuerdo con competidores o
individualmente, de cualquier forma, precios y condiciones de compra o de venta de bienes, de
prestación de servicios o de producción;
h) Regular mercados de bienes o servicios, mediante acuerdos para limitar o controlar la investigación
y el desarrollo tecnológico, la producción de bienes o prestación de servicios, o para dificultar
inversiones destinadas a la producción de bienes o servicios o su distribución;
i) Subordinar la venta de un bien a la adquisición de otro o a la utilización de un servicio, o subordinar
la prestación de un servicio a la utilización de otro o a la adquisición de un bien;
j) Sujetar la compra o venta a la condición de no usar, adquirir, vender o abastecer bienes o servicios
producidos, procesados, distribuidos o comercializados por un tercero;
k) Imponer condiciones discriminatorias para la adquisición o enajenación de bienes o servicios sin
razones fundadas en los usos y costumbres comerciales;

- 29 -
l) Negarse injustificadamente a satisfacer pedidos concretos, para la compra o venta de bienes o
servicios, efectuados en las condiciones vigentes en el mercado de que se trate;
m) Suspender la provisión de un servicio monopólico dominante en el mercado a un prestatario de
servicios públicos o de interés público;
n) Enajenar bienes o prestar servicios a precios inferiores a su costo, sin razones fundadas en los usos
y costumbres comerciales con la finalidad de desplazar la competencia en el mercado o de producir
daños en la imagen o en el patrimonio o en el valor de las marcas de sus proveedores de bienes o
servicios.
o ARTICULO 3º — Quedan sometidas a las disposiciones de esta ley todas las personas físicas o jurídicas
públicas o privadas, con o sin fines de lucro que realicen actividades económicas en todo o en parte del
territorio nacional, y las que realicen actividades económicas fuera del país, en la medida en que sus
actos, actividades o acuerdos puedan producir efectos en el mercado nacional.
 PRACTICAS COLUSORIAS ENTRE EMRESAS: son todos aquellos pactos que se generan entre las empresas
para alcanzar determinados fines corporativos o comerciales, con la finalidad de impedir, obstruir,
restringir o distorsionar la competencia comercial. La ley considera normal que las empresas compitan
en una determinada área o sector comercial, lo único que pide es que cumplan con una serie de principios
o actuaciones mínimas que no afecten a las marcas rivales. Las prácticas colusorias más comunes son la
FIJACION DE PRECIOS, el REPARTO DEL MERCADO y la GENERACION DE CONDICIONES DESIGUALES EN UN
MISMO SECTOR.
 ABUSO DE LA POSICION DOMINANTE:
o ARTICULO 4º —A los efectos de esta ley se entiende que una o más personas goza de posición
dominante cuando para un determinado tipo de producto o servicio es la única oferente o demandante
dentro del mercado nacional o en una o varias partes del mundo o, cuando sin ser única, no está
expuesta a una competencia sustancial o, cuando por el grado de integración vertical u horizontal está
en condiciones de determinar la viabilidad económica de un competidor participante en el mercado,
en perjuicio de éstos.
o ARTICULO 5º — A fin de establecer la existencia de posición dominante en un mercado, deberán
considerarse las siguientes circunstancias:
a) El grado en que el bien o servicio de que se trate, es sustituible por otros, ya sea de origen nacional
como extranjero; las condiciones de tal sustitución y el tiempo requerido para la misma;
b) El grado en que las restricciones normativas limiten el acceso de productos u oferentes o
demandantes al mercado de que se trate;
c) El grado en que el presunto responsable pueda influir unilateralmente en la formación de precios o
restringir al abastecimiento o demanda en el mercado y el grado en que sus competidores puedan
contrarrestar dicho poder.
 CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES:
o ARTICULO 6º — A los efectos de esta ley se entiende por concentración económica la toma de control
de una o varias empresas, a través de realización de los siguientes actos:
a) La fusión entre empresas;
b) La transferencia de fondos de comercio;
c) La adquisición de la propiedad o cualquier derecho sobre acciones o participaciones de capital o
títulos de deuda que den cualquier tipo de derecho a ser convertidos en acciones o participaciones
de capital o a tener cualquier tipo de influencia en las decisiones de la persona que los emita cuando
tal adquisición otorgue al adquirente el control de, o la influencia sustancial sobre misma;
d) Cualquier otro acuerdo o acto que transfiera en forma fáctica o jurídica a una persona o grupo
económico los activos de una empresa o le otorgue influencia determinante en la adopción de
decisiones de administración ordinaria o extraordinaria de una empresa.

- 30 -
o ARTICULO 7º — Se prohíben las concentraciones económicas cuyo objeto o efecto sea o pueda ser
restringir o distorsionar la competencia, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés
económico general.
o ARTICULO 8º — Los actos indicados en el artículo 6° de esta Ley, cuando la suma del volumen de
negocio total del conjunto de empresas afectadas supere en el país la suma de DOSCIENTOS MILLONES
DE PESOS, deberán ser notificadas para su examen previamente o en el plazo de una semana a partir
de la fecha de la conclusión del acuerdo, de la publicación de la oferta de compra o de canje, o de la
adquisición de una participación de control, ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, contándose
el plazo a partir del momento en que se produzca el primero de los acontecimientos citados, bajo
apercibimiento, en caso de incumplimiento, de lo previsto en el artículo 46 inciso d). Los actos sólo
producirán efectos entre las partes o en relación a terceros una vez cumplidas las previsiones de los
artículos 13 y 14 de la presente ley, según corresponda. A los efectos de la presente ley se entiende
por volumen de negocios total los importes resultantes de la venta de productos y de la prestación de
servicios realizados por las empresas afectadas durante el último ejercicio que correspondan a sus
actividades ordinarias, previa deducción de los descuentos sobre ventas, así como del impuesto sobre
el valor agregado y de otros impuestos directamente relacionados con el volumen de negocios.
 AUTORIDAD DE APLICACIÓN: se previó un Tribunal, pero fue derogado; hoy está a cargo la COMISIÓN
NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA.
o ARTICULO 17. — El Poder Ejecutivo nacional determinará la autoridad de aplicación de la presente ley.
o ARTICULO 18. — Son funciones y facultades de la autoridad de aplicación:
a) Encomendar la realización de los estudios e investigaciones de mercado que considere pertinentes;
b) Celebrar audiencias con los presuntos responsables, denunciantes, damnificados, testigos y peritos,
recibirles declaración y ordenar careos, para lo cual podrá solicitar el auxilio de la Fuerza Pública;
c) Encomendar la realización de las pericias necesarias sobre libros, documentos y demás elementos
que resulten conducentes para la investigación;
d) Controlar existencias, comprobar orígenes y costos de materias primas u otros bienes;
e) Imponer las sanciones establecidas en la presente ley;
f) Promover el estudio y la investigación en materia de competencia;
g) Actuar con las dependencias competentes en la negociación de tratados, acuerdos o convenios
internacionales en materia de regulación o políticas de competencia y libre concurrencia;
h) Organizar el Registro Nacional de la Competencia creado por esta ley;
i) Promover e instar acciones ante la Justicia, para lo cual designará representante legal a tal efecto;
j) Suspender los plazos procesales de la presente ley por resolución fundada;
k) Acceder a los lugares objeto de inspección con el consentimiento de los ocupantes o mediante
orden judicial la que será solicitada ante el juez competente, quien deberá resolver en el plazo de
veinticuatro (24) horas;
l) Solicitar al juez competente las medidas cautelares que estime pertinentes, las que deberán ser
resueltas en el plazo de veinticuatro (24) horas;
m) Suscribir convenios con organismos provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires para la habilitación de oficinas receptoras de denuncias en dichas jurisdicciones;
n) Propiciar soluciones consensuadas entre las partes;
o) Suscribir convenios con asociaciones de usuarios y consumidores para la promoción de la
participación de las asociaciones de la comunidad en la defensa de la competencia y la transparencia
de los mercados.
o ARTICULO 19. — La autoridad de aplicación será asistida por la Comisión Nacional de Defensa de la
Competencia, que fuera creada por la ley 22.262, cuya subsistencia se enmarca en las prescripciones
del artículo 58 de la presente ley.
o ARTICULO 20. — La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia tendrá las siguientes funciones:

- 31 -
a) Realizar los estudios e investigaciones de mercado que le encomiende la autoridad de aplicación.
Para ello podrá requerir a los particulares y autoridades nacionales, provinciales, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires o municipales, y a las asociaciones de Defensa de Consumidores y de
los usuarios, la documentación y colaboración que juzgue necesarias;
b) Realizar las pericias necesarias sobre libros, documentos y demás elementos conducentes para la
investigación, de acuerdo a los requerimientos de la autoridad de aplicación;
c) Emitir opinión en materia de competencia y libre concurrencia respecto de leyes, reglamentos,
circulares y actos administrativos, sin que tales opiniones tengan efecto vinculante;
d) Emitir recomendaciones de carácter general o sectorial respecto a las modalidades de la
competencia en los mercados;
e) Emitir dictamen previo a la imposición de sanciones establecidas en el artículo 46;
f) Desarrollar las tareas que le encomiende la autoridad de aplicación.

B) COMPETENCIA DESLEAL: Se refiere a todas aquellas actividades de dudosa honestidad (sin necesariamente
cometer un delito de fraude) que puede realizar un fabricante o vendedor para aumentar su cuota de
mercado, eliminar competencia, etc. Es decir, significa saltarse las reglas y dejar al lado la honestidad en una
competición.
 COMPETENCIA ILÍCITA: ejercicio abusivo del comercio o de la industria manteniendo la rivalidad
profesional con medios reprochables, con infracción de leyes y reglamentos o de contratos, o con
apropiación, imitación o equívoco de nombres, marcas, domicilio y productos Ej.: atraer una clientela
formada por un establecimiento acreditado; lanzar una campaña de desprestigio contra la entidad rival.
 REGULACION: LEY 22.802 DE LEALTAD COMERCIAL; tiene como finalidad cumplir con el derecho del
consumidor a la información y que el empresario, así, sepa que está sujeto a ciertos requisitos para el
comercio del producto.
o IDENTIFICACION:
 ARTICULO 1º — Los frutos y los productos que se comercialicen en el país envasados llevarán
impresas en forma y lugar visible sobre sus envases, etiquetas o envoltorios, las siguientes
indicaciones:
a) Su denominación.
b) Nombre del país donde fueron producidos o fabricados.
c) Su calidad, pureza o mezcla.
d) Las medidas netas de su contenido.
Los productos manufacturados que se comercialicen en el país sin envasar deberán cumplimentar
con las indicaciones establecidas en los incisos a) b) y c) del presente artículo. Cuando de la simple
observación del producto surja su naturaleza o su calidad, las indicaciones previstas en los incisos
a) o c) serán facultativas. En las mercaderías extranjeras cuyo remate dispongan las autoridades
aduaneras y cuyo origen sea desconocido, deberá indicarse en lugar visible esta circunstancia.
 ARTICULO 1º bis — Las máquinas, equipos y/o artefactos y sus componentes consumidores de
energía que se comercialicen en la REPUBLICA ARGENTINA deberán cumplir los estándares de
eficiencia energética que, a tales efectos defina la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE
PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS. La citada Secretaría definirá para cada
tipo de producto estándares de niveles máximos de consumo de energía y/o niveles mínimos de
eficiencia energética, en función de indicadores técnicos y económicos.
 ARTICULO 2º — Los productos fabricados en el país y los frutos nacionales, cuando se comercialicen
en el país llevarán la indicación Industria Argentina o Producción Argentina. A ese fin se considerarán
productos fabricados en el país aquellos que se elaboren o manufacturen en el mismo, aunque se
empleen materias primas o elementos extranjeros en cualquier proporción. La indicación de que se

- 32 -
han utilizado materias primas o elementos extranjeros será facultativa. En caso de ser incluida deberá
hacerse en forma menos preponderante que la mencionada en la primera parte de este artículo.
 ARTICULO 3º — Los frutos o productos de origen extranjero que sufran en el país un proceso de
fraccionado, armado, terminado u otro análogo que no implique una modificación en su naturaleza,
deberán llevar una leyenda que indique dicho proceso y serán considerados como de industria
extranjera. En el caso de un producto integrado con elementos fabricados en diferentes países, será
considerado originario de aquel dónde hubiera adquirido su naturaleza.
 ARTICULO 4º — Las inscripciones colocadas sobre los productos y frutos a que se hace referencia en
el artículo 2º, o sobre sus envases, etiquetas o envoltorios deberán estar escritas en el idioma
nacional, con excepción de los vocablos extranjeros de uso común en el comercio, de las marcas
registradas y de otros signos que, aunque no estén registrados como marcas, sean utilizados como
tales y tengan aptitud marcaria. Las traducciones totales o parciales a otros idiomas podrán incluirse
en forma y caracteres que no sean más preponderantes que las indicaciones en idioma nacional.
Quienes comercialicen en el país frutos o productos de procedencia extranjera deberán dar
cumplimiento en el idioma nacional a las disposiciones del artículo 1º de esta ley.
 ARTICULO 5º — Queda prohibido consignar en la presentación, folletos, envases, etiquetas y
envoltorios, palabras, frases, descripciones, marcas o cualquier otro signo que pueda inducir a error,
engaño o confusión, respecto de la naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla o cantidad de los frutos
o productos, de sus propiedades, características, usos, condiciones de comercialización o técnicas de
producción.
 ARTICULO 6º — Los productores y fabricantes de mercaderías, los envasadores, los que
encomendaren envasar o fabricar, los fraccionadores, y los importadores, deberán cumplir según
corresponda con lo dispuesto en este capítulo siendo responsables por la veracidad de las
indicaciones consignadas en los rótulos. Los comerciantes mayoristas y minoristas no deberán
comercializar frutos o productos cuya identificación contravenga lo dispuesto en el artículo 1º de la
presente ley. Asimismo, serán responsables de la veracidad de las indicaciones consignadas en los
rótulos cuando no exhiban la documentación que individualice fehacientemente a los verdaderos
responsables de su fabricación, fraccionamiento, importación o comercialización.
o DENOMINACIONES DE ORIGEN:
 ARTICULO 7º — No podrá utilizarse denominación de origen nacional o extranjera para identificar un
fruto o un producto cuando éste no provenga de la zona respectiva, excepto cuando hubiera sido
registrada como marca con anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley. A tal efecto se entiende
por denominación de origen a la denominación geográfica de un país, de una región o de un lugar
determinado, que sirve para designar un producto originario de ellos y cuyas cualidades
características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico.
 ARTICULO 8º — Se considerarán denominaciones de origen de uso generalizado, y serán de
utilización libre aquellas que por su uso han pasado a ser el nombre o tipo del producto.
o PUBLICIDAD Y PROMOCION: el derecho a la publicidad fue regulado debido al debate que surgía de
preguntarse qué tan legitima es la publicidad comparativa, en la que una marca compara un producto
a costas del prestigio de otra.
 ARTICULO 9º — Queda prohibida la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o
propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión
respecto de las características o propiedades, naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla, cantidad,
uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de bienes muebles, inmuebles
o servicios.
 ARTICULO 9º bis — En todos aquellos casos en los que surgieran del monto total a pagar diferencias
menores a CINCO (5) centavos y fuera imposible la devolución del vuelto correspondiente, la
diferencia será siempre a favor del consumidorREDONDEO. En todo establecimiento en donde se

- 33 -
efectúen cobros por bienes o servicios será obligatoria la exhibición de lo dispuesto en el párrafo
precedente, a través de carteles o publicaciones permanentes, cuyas medidas no serán inferiores a
15 cm por 21 cm.
 ARTICULO 10º — Queda prohibido:
a) El ofrecimiento o entrega de premios o regalos en razón directa o indirecta de la compra de
mercaderías o la contratación de servicios, cuando dichos premios o regalos estén sujetos a la
intervención del azar.
b) Promover u organizar concursos, certámenes o sorteos de cualquier naturaleza, en los que la
participación esté condicionada en todo o en parte a la adquisición de un producto o a la
contratación de un servicio.
c) Entregar dinero o bienes a título de rescate de envases, de medios de acondicionamiento, de
partes integrantes de ellos o del producto vendido, cuando el valor entregado supere el corriente
de los objetos rescatados o el que éstos tengan para quien los recupere.
o AUTORIDADES DE APLICACIÓN:
 ARTICULO 11. — LA SECRETARIA DE COMERCIO o el organismo que en lo sucesivo pudiera
reemplazarla en materia de Comercio Interior será la autoridad nacional de aplicación de la presente
ley con facultad de delegar sus atribuciones, aún las de juzgamiento, en organismos de su
dependencia de jerarquía no inferior a Dirección General. No podrá delegar las facultades previstas
en los incisos a), b), c), d), e), f), h), i), j), k), y l) del artículo 12.
 ARTICULO 12. — La autoridad nacional de aplicación tendrá las siguientes facultades:
a) Establecer las tipificaciones obligatorias requeridas para la correcta identificación de los frutos,
productos o servicios, que no se encuentren regidos por otras leyes.
b) Establecer los requisitos mínimos de seguridad que deberán cumplir los productos o servicios
que no se encuentren regidos por otras leyes.
c) Determinar el lugar, forma y características de las indicaciones o colocar sobre los frutos y
productos que se comercializan en el país o sobre sus envases.
d) Establecer el régimen de tolerancia aplicable al contenido de los envases.
e) Establecer los regímenes y procedimientos de extracción y evaluación de muestras, así como el
destino que se dará a las mismas.
f) Determinar los contenidos o las medidas con que deberán comercializarse las mercaderías.
g) Autorizar el reemplazo de la indicación de las medidas netas del contenido por el número de
unidades o por la expresión "venta al peso".
h) Establecer la obligación de consignar en los productos manufacturados que se comercialicen sin
envasar, su peso neto o medidas.
i) Obligar a exhibir o publicitar precios.
j) Obligar a quienes ofrezcan garantía por bienes o servicios, a informar claramente al consumidor
sobre el alcance y demás aspectos significativos de aquella; y a quienes no la ofrezcan, en los
casos de bienes muebles de uso durable o de servicios, a consignarlo expresamente.
k) Obligar a quienes ofrezcan servicios a informar claramente al consumidor sobre sus
características.
l) Disponer, por vía reglamentaria, un procedimiento y la organización necesaria para recibir y
procesar las quejas de las personas físicas y jurídicas presuntamente perjudicadas por conductas
que afecten la lealtad comercial, y darle la difusión necesaria para que cumpla debidamente su
cometido.
m) Verificar que las máquinas, equipos y/o artefactos y sus componentes consumidores de energía
que se comercialicen en la REPUBLICA ARGENTINA cumplan con los estándares de eficiencia
energética establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION
FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.

- 34 -
 ARTICULO 13. — Los gobiernos provinciales y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires actuarán
como autoridades locales de aplicación ejerciendo el control y vigilancia sobre el cumplimiento de la
presente ley y sus normas reglamentarias, con respecto a los hechos cometidos en su jurisdicción y
que afecten exclusivamente al comercio local, juzgando las presuntas infracciones. A ese fin
determinarán los organismos que cumplirán tales funciones, pudiendo los gobiernos provinciales
delegar sus atribuciones en los gobiernos municipales, excepto la de juzgamiento que sólo será
delegable en el caso de exhibición de precios previsto en el inciso i) del artículo 12.
 ARTICULO 14. — Para el cumplimiento de su cometido las autoridades de aplicación a través de los
organismos que determine podrán:
a) Extraer muestras de mercaderías y realizar los actos necesarios para controlar y verificar el
cumplimiento de la presente ley.
b) Intervenir frutos o productos cuando aparezca manifiesta infracción o cuando existiendo
fundada sospecha de ésta, su verificación pueda frustrarse por la demora o por la acción del
presunto responsable o de terceros. La intervención será dejada sin efecto en cuanto sea
subsanada la infracción, sin perjuicio de la aplicación de las penas que establece la presente ley.
c) Ingresar en días y horas hábiles a los locales donde se ejerzan las actividades reguladas en la ley
salvo en la parte destinada a domicilio privado, examinar y exigir la exhibición de libros y
documentos, verificar existencias, requerir informaciones, nombrar depositarios de productos
intervenidos, proceder al secuestro de los elementos probatorios de la presunta infracción, citar
y hacer comparecer a las personas que se considere procedente pudiendo recabar el auxilio de
la fuerza pública si fuere necesario.
d) Sustanciar los sumarios por violación a las disposiciones de la presente ley y proceder a su
resolución, asegurando el derecho de defensa.
e) Ordenar el cese de la rotulación, publicidad o la conducta que infrinja las normas establecidas
por la presente ley, durante la instrucción del pertinente sumario. Esta medida será apelable. El
recurso deberá interponerse en el plazo de CINCO (5) días de acuerdo al procedimiento
establecido en el artículo 22 y se concederá con efecto devolutivo.
f) Solicitar al juez competente el allanamiento de domicilios privados, y de los locales a que se
refiere el inciso c) del artículo en días y horas inhábiles.
 ARTICULO 15. — Cuando surgiere que la presunta infracción afecta al comercio interjurisdiccional,
las actuaciones serán remitidas a la autoridad nacional de aplicación para su trámite. En este caso la
autoridad local quedará facultada para efectuar las gestiones presumariales que puedan realizarse
en el ámbito de su competencia.
 ARTICULO 16. — La autoridad nacional de aplicación, sin perjuicio de las funciones que se
encomiendan a las autoridades locales de aplicación por el artículo 13 de la presente ley, podrá actuar
concurrentemente en la vigilancia, contralor y juzgamiento del cumplimiento de la misma, aunque
las presuntas infracciones afecten exclusivamente al comercio local.
 TUTELA DEL CONSUMIDOR: regulado por la LEY 24.240 DE DEFENSA AL CONSUMIDOR.
o ARTICULO 1º —Objeto. Consumidor. Equiparación. La presente ley tiene por objeto la defensa del
consumidor o usuario. Se considera consumidor a la persona física o jurídica que adquiere o utiliza, en
forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo
familiar o social. Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación de consumo
como consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u
onerosa, como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
o ARTICULO 2º — Proveedor. Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que
desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación,
construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y comercialización de
bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo proveedor está obligado al

- 35 -
cumplimiento de la presente ley. No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales
liberales que requieran para su ejercicio título universitario y matrícula otorgada por colegios
profesionales reconocidos oficialmente o autoridad facultada para ello, pero sí la publicidad que se
haga de su ofrecimiento. Ante la presentación de denuncias, que no se vincularen con la publicidad de
los servicios, presentadas por los usuarios y consumidores, la autoridad de aplicación de esta ley
informará al denunciante sobre el ente que controle la respectiva matrícula a los efectos de su
tramitación.
o ARTICULO 3º — Relación de consumo. Integración normativa. Preeminencia. Relación de consumo es
el vínculo jurídico entre el proveedor y el consumidor o usuario. Las disposiciones de esta ley se
integran con las normas generales y especiales aplicables a las relaciones de consumo, en particular la
Ley N.º 25.156 de Defensa de la Competencia y la Ley N.º 22.802 de Lealtad Comercial o las que en el
futuro las reemplacen. En caso de duda sobre la interpretación de los principios que establece esta ley
prevalecerá la más favorable al consumidor. Las relaciones de consumo se rigen por el régimen
establecido en esta ley y sus reglamentaciones sin perjuicio de que el proveedor, por la actividad que
desarrolle, esté alcanzado asimismo por otra normativa específica.
o ARTICULO 4º — Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta,
clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que
provee, y las condiciones de su comercialización. La información debe ser siempre gratuita para el
consumidor y proporcionada en soporte físico, con claridad necesaria que permita su comprensión.
Solo se podrá suplantar la comunicación en soporte físico si el consumidor o usuario optase de forma
expresa por utilizar cualquier otro medio alternativo de comunicación que el proveedor ponga a
disposición.
o ARTICULO 5º — Protección al Consumidor. Las cosas y servicios deben ser suministrados o prestados
en forma tal que, utilizados en condiciones previsibles o normales de uso, no presenten peligro alguno
para la salud o integridad física de los consumidores o usuarios.
o ARTICULO 6º — Cosas y Servicios Riesgosos. Las cosas y servicios, incluidos los servicios públicos
domiciliarios, cuya utilización pueda suponer un riesgo para la salud o la integridad física de los
consumidores o usuarios, deben comercializarse observando los mecanismos, instrucciones y normas
establecidas o razonables para garantizar la seguridad de los mismos. En tales casos debe entregarse
un manual en idioma nacional sobre el uso, la instalación y mantenimiento de la cosa o servicio de que
se trate y brindarle adecuado asesoramiento. Igual obligación regirá en todos los casos en que se trate
de artículos importados, siendo los sujetos anunciados en el artículo 4 responsables del contenido de
la traducción.
o ARTICULO 7º — Oferta. La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien
la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de
finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones. La revocación de la oferta
hecha pública es eficaz una vez que haya sido difundida por medios similares a los empleados para
hacerla conocer. La no efectivización de la oferta será considerada negativa o restricción injustificada
de venta, pasible de las sanciones previstas en el artículo 47 de esta ley.

- 36 -
23. La Propiedad Industrial. Concepto. Finalidad. Modalidades. Regulación jurídica nacional e internacional.
PROPIEDAD INDUSTRIAL: es una de las categorías que componen a la propiedad intelectual, que incluye las
invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen.
 FINALIDAD: consiste típicamente de signos que transmiten una información a los consumidores,
concretamente en lo que respecta a los productos y los servicios que se ofrecen en el mercado, y que la
protección va dirigida contra el uso no autorizado de tales signos, lo cual es muy probable que induzca a
los consumidores a error, y contra las prácticas engañosas en general.
 MODALIDADES: patentes de invención, marcas, modelos de utilidad y dibujos industriales, know-how,
marcas de fábrica y designaciones comerciales.
 REGULACIÓN: en lo nacional, es regulada por el INPI – Instituto Nacional de Propiedad Industrial, órgano
de aplicación de la Ley 24.481 de Patentes y Modelos de Utilidad, Ley 22.362 de Marcas, Ley 22.426 de
Transferencia de Tecnología y del Decreto Ley 6673/63 de Modelos y Diseños Industriales.

24. Protección de las creaciones intelectuales de carácter utilitario. Patentes de invención: régimen de
protección de patentes; requisitos de patentabilidad; derechos conferidos; tutela judicial del derecho;
nulidad de la patente. Modelos de utilidad. El Know-How.

PATENTE DE INVENCION: derecho exclusivo que el Estado otorga al inventor, a cambio de que este brinde a
la sociedad el fruto de su invención.
 La solicitud de patente se publica a los 18 meses, dejando de ser secreta para pasar al estado de público
conocimiento.
 El derecho exclusivo tiene una duración de 20 años, durante los cuales el titular puede justamente, impedir
que terceros exploten su invención. Pasado ese lapso, la patente pasa a ser de dominio público, ello
significa que cualquier persona puede hacer uso de la misma sin tener que abonar regalías al titular de la
patente.
 Debe registrarse en el INPI.
 Quien tiene su invención patentada ostenta el derecho de exclusividad, impidiendo así que terceros lo
falsifiquen, exporten o importen sin pagar la regalía correspondiente la protección es a nivel nacional,
no mundial.
 Es un bien intangible; tiene valores que no se pueden conocer, que no se rigen por precios del mercado.
 REQUISITOS PARA PATENTAR:
o La invención debe tener uso práctico.
o Debe tener un elemento novedoso que no se conozca en el estado de la técnica.
o Su materia debe ser aceptada como “patentable” puede tratarse de un invento, objeto, compuesto
químico, microorganismo, etc. En numerosos países, las teorías científicas, los métodos matemáticos,
las obtenciones vegetales o animales, los descubrimientos de sustancias naturales, los métodos
comerciales o métodos para el tratamiento médico, por lo general, no son patentables.
 Para obtener una fecha de presentación, se deberá presentar en el correspondiente formulario, una
declaración por la que se solicita la patente, la identificación del solicitante, una descripción y una o varias
reivindicaciones, aunque las mismas no cumplan con los requisitos formales.
 INSTANCIAS DEL TRAMITE:
o Pasados los 90 días de la fecha de presentación, se realizará un examen preliminar a los efectos de
solucionar posibles defectos formales de la solicitud, en vistas a su publicación.
o Una vez aprobado el examen preliminar se publica la solicitud dentro de los 18 meses de la fecha de
presentación y luego previo pago de la tasa correspondiente, se realiza un examen de fondo, a efectos
de determinar la novedad de lo propuesto.
o El trámite hasta la concesión de una patente o de modelo de utilidad tiene una duración de
aproximadamente 5 años en promedio, dependiendo del área técnica a que se refiera el invento.

- 37 -
 Cuando dos personas presentan el mismo invento, se le da prioridad al solicitante que efectúa el primer
depósito, frente a un tercero que de buena o mala fe mediante, pudiera presentar la misma solicitud un
tiempo después. Cuando se dan estos casos, la segunda solicitud se reserva hasta que se resuelva la
primera.
 NULIDAD DE LA PATENTE: se produce ipso iure. Sin embargo, puede ser declarada judicialmente por quien
tenga un interés legítimo de incoar la demanda de nulidad. Son causas de nulidad:
o Patentes o certificados obtenidos en contravención.
o Los obtenidos con título falso que no correspondiere a la invención.
o Cuando el dibujo/descripción fueran inexactos o incompletos.
o Cuando se pretenda obtener un certificado de adición de una patente no obtenida.
o Cuando, siendo invento extranjero, hubiera caducado la patente revalidada antes en el país o se
explotase en él, en la fecha de la patente, su objeto.
 DIFERENCIA CON MODELO DE UTILIDAD: un modelo de utilidad se otorga únicamente a una disposición
o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos
u objetos conocidos que se presten a un trabajo práctico, en cuanto importen una mejor utilización en la
función a que estén destinados.

EL KNOW-HOW: término inglés que aludía en los comienzos de su evolución al secreto de ciertos procesos de
fabricación industrial que, no siendo registrables ni recibiendo protección legal, constituyen un verdadero
derecho intelectual, valioso también económicamente. NO ES PATENTABLE.

DEFINICIONES DE KNOW-HOW:
 Masnatta: conocimiento técnico, procedimiento, conjunto de informaciones necesarias para la
reproducción industrial, que proceden de la experiencia en el proceso de producción y que su autor desea
guardar en secreto, sea para uso personal o para transferirlo comercialmente a un tercero.
 Le Pera: se pronuncia por una idea más amplia que la de Masnatta, incluyendo todo procedimiento
secreto y no solo el que comprende elaboración técnica.
 Etcheverry: grupo de informaciones, conocimientos, fórmulas, pericias o especial habilidad técnica
necesaria para obtener un producto, un proceso de fabricación o una actividad mercantil.

ELEMENTOS:
1. Cronogramas. 6. Especificaciones de procesamiento.
2. Detalles de experimentos. 7. Especificaciones de material.
3. Dibujos de fabricación. 8. Especificaciones de comportamientos.
4. Planillas con cálculos y diseños. 9. Especificaciones para las compras.
5. Información para el diseño básico, incluidos 10. Datos para las pruebas.
manuales de diseño. 11. Instrucciones para la operación.

25. La protección de las creaciones industriales de carácter ornamental: diseños y modelos de utilidad; requisitos;
régimen jurídico.
DISEÑOS INDUSTRIALES Y MODELOS DE UTILIDAD: reglamentados en el DECRETO/LEY 6.673 DE MODELOS Y
DISEÑOS INDUSTRIALES.
 ARTICULO 3º - A los efectos de este decreto se considera modelo o diseño industrial las formas o el aspecto
incorporados o aplicados a un producto industrial que le confieran carácter ornamental.
o DISEÑO INDUSTRIAL: El aspecto aplicado a un producto industrial que le confiere carácter ornamental.
o MODELO DE UTILIDAD: La forma incorporada a un producto industrial que le confiere carácter ornamental.
 REGISTRO: ARTICULO 4º - Para gozar de los derechos reconocidos por el presente decreto, el autor deberá
registrar el modelo o diseño de su creación en el registro de modelos y diseños industriales, que a tal efecto será
llevado por la Secretaría de Industria y Minería (Dirección Nacional de la Propiedad Industrial).

- 38 -
o REQUISITOS:
 Formulario solicitud  Reducciones
 Dibujos  Pago de Arancel.
 Descripción
o PLAZO DE VIGENCIA: Quince años repartidos en tres períodos iguales y consecutivos de cinco años
cada uno, contados a partir de la presentación del modelo. Al estar repartidos estos quince años en
tres períodos, el titular debe solicitar las dos renovaciones siguientes al período originario de
protección. Dichas renovaciones deben ser solicitadas hasta seis meses antes de la fecha que se
extingue el período de protección y no antes de los nueve meses respecto al mismo.
o Una vez registrado se publica en el Boletín que emite el INPI.
o El registro tiene validez territorial.
o POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIA: puede transferírselo total o parcialmente, por actos entre vivos o
mortis causa.
 PROTECCION: El régimen legal establece acciones civiles y penales conducentes a defender el derecho de
propiedad que consiste básicamente en impedir su explotación por parte de terceros en el territorio de la
República sin la autorización del titular.

26. La tutela de los signos distintivos: marcas de fábrica; regulación de la marca; signos susceptibles de
construir una marca; prohibiciones; protección de marca no inscripta; contenido y límites del derecho de
marca; acciones del titular de la marca; nulidad, caducidad y renuncia; marcas colectivas; denominaciones
de origen; marcas y nombres de dominio. Designación comercial: concepto; función; adquisición y
protección. Emblemas y enseñas. Nombre de las sociedades.
A) MARCA DE FABRICA: Es todo signo con capacidad distintiva, que permite diferenciar un producto o un
servicio de otro. Es de suma importancia, ya que sirve para distinguirse frente a la competencia, indicar la
procedencia empresarial, señalar calidad y características constantes, y realizar y reforzar la función
publicitaria. En nuestro país es regulada por la LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES COMERCIALES 22.362.

Las marcas pueden ser de productos o de servicios. Por su naturaleza, se distinguen en DENOMINATIVAS
(compuestas única y exclusivamente por palabras, letras o números y sus combinaciones, sin reivindicar
características gráficas o color específico), FIGURATIVAS (símbolos gráficos, dibujos y logotipos) o MIXTAS
(combinación de elementos denominativos y figurativos a la vez, o de elementos nominativos cuya grafía se
presente de forma estilizada).

 SIGNOS SUSCEPTIBLES DE CONSTRUIR UNA MARCA:


o ARTICULO 1º — Pueden registrarse como marcas para distinguir productos y servicios: una o más
palabras con o sin contenido conceptual; los dibujos; los emblemas; los monogramas; los grabados; los
estampados; los sellos; las imágenes; las bandas; las combinaciones de colores aplicadas en un lugar
determinado de los productos o de los envases; los envoltorios; los envases; las combinaciones de
letras y de números; las letras y números por su dibujo especial; las frases publicitarias; los relieves
con capacidad distintiva y todo otro signo con tal capacidad.
 SIGNOS QUE NO SE CONSIDERAN MARCAS Y NO SON REGISTRABLES:
o ARTICULO 2º — No se consideran marcas y no son registrables:
a) los nombres, palabras y signos que constituyen la designación necesaria o habitual del producto o
servicio a distinguir, o que sean descriptos de su naturaleza, función, cualidades u otras
características;
b) los nombres, palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general antes de su
solicitud de registro;
c) la forma que se dé a los productos;
d) el color natural o intrínseco de los productos o un solo color aplicado sobre los mismos.
 ACCIONES DEL TITULAR DE LA MARCA (medidas precautorias):

39
o ARTICULO 38. — Todo propietario de una marca registrada a cuyo conocimiento llegue la noticia de la
existencia de objetos con marca de infracción conforme a lo establecido en el artículo 31 (prisión y multa
al que falsifique, imite una marca inscripta), puede solicitar ante el juez competente:
a) el embargo de los objetos;
b) su inventario y descripción;
c) el secuestro de uno de los objetos en infracción.
Sin perjuicio de la facultad del juez de ordenar estas medidas de oficio, podrá requerir caución
suficiente al peticionario cuando estime que éste carezca de responsabilidad patrimonial para
responder en el supuesto de haberse pedido el embargo sin derecho.
o ARTICULO 40. — El titular de una marca registrada podrá solicitar las medidas cautelares previstas en el
Artículo 38, aun cuando no mediare delito ante una marca similar o ilegalmente empleada. Si no
dedujera la acción correspondiente dentro de los Quince (15) días hábiles de practicado el embargo o
secuestro éste podrá dejarse sin efecto a petición del dueño de los objetos embargados o secuestrados.
o ARTICULO 41. — El titular de una marca registrada constituida por una frase publicitaria, puede solicitar
las medidas previstas en el artículo 38 sólo con respecto a los objetos que lleven aplicada la frase
publicitaria en infracción.
 PROHIBICIONES:
o ARTICULO 3º — No pueden ser registrados:
a) una marca idéntica a una registrada o solicitada con anterioridad para distinguir los mismos productos
o servicios;
b) las marcas similares a otras ya registradas o solicitadas para distinguir los mismos productos o servicios;
c) las denominaciones de origen nacional o extranjeras Se entiende por DENOMINACIÓN DE ORIGEN
el nombre de un país de una región, de un lugar o área geográfica determinado que sirve para designar
un producto originario de ellos y cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio
geográfico. También se considera denominación de origen la que se refiere a un área geográfica
determinada para los fines de ciertos productos.
d) las marcas que sean susceptibles de inducir a error respecto de la naturaleza, propiedades, mérito,
calidad, técnicas de elaboración, función, origen de precio u otras características de los productos o
servicios a distinguir;
e) las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la moral y a las buenas costumbres;
f) las letras, palabras, nombres, distintivos, símbolos, que usen o deban usar la Nación, las provincias, las
municipalidades, las organizaciones religiosas y sanitarias;
g) las letras, palabras, nombres o distintivos que usen las naciones extranjeras y los organismos
internacionales reconocidos por el gobierno argentino;
h) el nombre, seudónimo o retrato de una persona, sin su consentimiento o el de sus herederos hasta el
cuarto grado inclusive;
i) las designaciones de actividades, incluyendo nombres y razones sociales, descriptivas de una actividad,
para distinguir productos. Sin embargo, las siglas, palabras y demás signos, con capacidad distintiva,
que formen parte de aquéllas, podrán ser registrados para distinguir productos o servicios;
j) las frases publicitarias que carezcan de originalidad.
 REGISTRO, PROPIEDAD Y EXCLUSIVIDAD DEL USO DE LA MARCA:
o ARTICULO 4º — La propiedad de una marca y la exclusividad de uso se obtienen con su registro. Para ser
titular de una marca o para ejercer el derecho de oposición a su registro o a su uso se requiere un interés
legítimo del solicitante o del oponente.
o ARTICULO 9º — Una marca puede ser registrada conjuntamente por Dos (2) o más personas. Los
titulares deben actuar en forma conjunta para licenciar, transferir y renovar la marca; cualquiera de ellos
podrá deducir oposición contra el registro de una marca, iniciar las acciones previstas en esta ley en su
defensa y utilizarla, salvo estipulación en contrario.

40
 DURACION DEL REGISTRO:
o ARTICULO 5º — El término de duración de la marca registrada será de Diez (10) años. Podrá ser renovada
indefinidamente por períodos iguales si la misma fue utilizada, dentro de los Cinco (5) años previos a
cada vencimiento, en la comercialización de un producto, en la prestación de un servicio, o como parte
de la designación de una actividad.
 TRANSFERENCIA DE LA MARCA:
o ARTICULO 6º — La transferencia de la marca registrada es válida respecto de terceros una vez inscripta
en la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial.
 VENTA DEL FONDO DE COMERCIO:
o ARTICULO 7º — La cesión o venta del fondo de comercio comprende la de la marca, salvo estipulación
en contrario.
 DERECHO DE PRELACION:
o ARTICULO 8º — El derecho de prelación para la propiedad de una marca se acordará por el día y la hora
en que se presente la solicitud, sin perjuicio de lo establecido en los tratados internacionales aprobados
por la República Argentina.
 EXTINCION DE DERECHO:
 ARTICULO 23. — El derecho de propiedad de una marca se extingue:
a) por RENUNCIA de su titular;
b) por vencimiento del término de vigencia, sin que se renueve el registro;
c) por la declaración judicial de nulidad o de caducidad del registro.
 NULIDAD:
o ARTICULO 24. — Son nulas las marcas registradas:
a) en contravención a lo dispuesto en esta ley;
b) por quien, al solicitar el registro, conocía o debía conocer que ellas pertenecían a un tercero;
c) para su comercialización, por quien desarrolla como actividad habitual el registro de marcas a tal
efecto.
o ARTICULO 25. — La acción de nulidad prescribe a los diez (10) años.
 CADUCIDAD:
o ARTICULO 26. — A pedido de parte, se declarará la caducidad de la marca que no hubiere sido utilizada
en el país, dentro de los cinco (5) años previos a la fecha de la iniciación de la acción, salvo que mediaren
causas de fuerza mayor. No caduca la marca registrada y no utilizada en una clase si la misma marca fue
utilizada en la comercialización de un producto o en la prestación de un servicio incluido en otras clases
o si ella forma parte de la designación de una actividad.
MARCAS COLECTIVAS: reguladas por LEY 26.355; es todo signo que distingue los productos y/o servicios
elaborados o prestados por las formas asociativas destinadas al desarrollo de la economía social.
Sólo podrá solicitar y ser titular de la misma un solo agrupamiento constituido por productores y/o
prestadores de servicios inscriptos en el REGISTRO NACIONAL DE EFECTORES DE DESARROLLO LOCAL Y
ECONOMIA SOCIAL y será autoridad de aplicación el INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
(INPI).
Juntamente con la solicitud de registro o de transferencia se deberá acompañar el acta de constitución del
agrupamiento, el certificado de efector de economía social y el reglamento de uso. El reglamento será
aprobado por el Registro Nacional De Efectores De Desarrollo Local Y Economía Social y debe contener:
a) La denominación o identificación del agrupamiento solicitante;
b) Domicilio real;
c) Objeto del agrupamiento de productores o prestadores de servicios;
d) Órgano de administración que, conforme su propia normativa, esté facultado para representar a la entidad;

41
e) Condiciones de afiliación, las que incluirán como requisito esencial estar inscripto en el Registro Nacional
De Efectores De Desarrollo Local Y Economía Social;
f) Requisitos que deben cumplir las personas afiliadas para obtener la autorización de uso de la marca
colectiva;
g) Cualidades comunes que deben presentar los productos y/o servicios referidas al origen empresarial, la
calidad, el modo de producción o fabricación u otras características;
h) Reglas y demás condiciones a que debe sujetarse el uso de la marca colectiva por las personas autorizadas
a su uso;
i) Mecanismos de supervisión y verificación para el control del uso de la marca colectiva, conforme a las reglas
y condiciones referidas precedentemente;
j) Infracciones y correspondientes sanciones por el uso de la marca en forma distinta de lo regulado en el
reglamento, incluyendo la suspensión, cancelación temporal o definitiva de la autorización de uso;
k) Procedimientos para la aplicación de las sanciones;
l) Motivos por los que se puede prohibir el uso de la marca a un miembro de la asociación;
m) Y otros que establezca el REGISTRO NACIONAL DE EFECTORES DE DESARROLLO LOCAL Y ECONOMIA
SOCIAL.

B) DESIGNACIÓN COMERCIAL: al igual que la marca, es un derecho intelectual protegible, considerado como
el nombre o signo con que se designa una actividad.
ARTICULO 27. — El nombre o signo con que se designa una actividad, con o sin fines de lucro, constituye una
propiedad para los efectos de esta ley.
 ADQUISICIÓN:
o ARTICULO 28. — La propiedad de la designación se adquiere con su uso y sólo con relación al ramo en
el que se utiliza y debe ser inconfundible con las preexistentes en ese mismo ramo.
 PROTECCIÓN:
 ARTICULO 29. — Toda persona con interés legítimo puede oponerse al uso de una designación. La acción
respectiva prescribe al año desde que el tercero comenzó a utilizarla en forma pública y ostensiblemente
o desde que el accionante tuvo conocimiento de su uso.
 EXTINCIÓN:
o ARTICULO 30. — El derecho a la designación se extingue con el cese de la actividad designada
parecería que también puede darse el caso del abandono, no de la actividad, pero sí de la designación
misma, lo cual produciría, a juicio de Etcheverry, la extinción del derecho.
 EMBLEMAS Y ENSEÑAS. NOMBRE DE LAS SOCIEDADES:
o La ENSEÑA COMERCIAL es un signo que siendo perceptible por el sentido de la vista sirve para
identificar a un establecimiento de comercio; puede consistir en palabras, letras, números, dibujos,
imágenes, formas, colores, logotipos, figuras, símbolos, gráficos, monogramas, retratos, etiquetas,
emblemas, escudos, o combinación de estos elementos. El NOMBRE COMERCIAL es el signo que
identifica al empresario como tal en el desarrollo de una actividad mercantil DIFERENCIA: el
NOMBRE COMERCIAL es el que identifica al empresario como tal en el desarrollo de una actividad
mercantil y la ENSEÑA COMERCIAL es la que identifica al establecimiento de comercio.
o DIFERENCIA NOMBRE COMERCIAL – MARCA: La MARCA es un signo que sirve para distinguir productos
o servicios en el mercado. El NOMBRE COMERCIAL no representa un producto o servicio, sirve para
identificar a una empresa en el tráfico mercantil y diferenciarla del resto de empresas del mismo o
diferente sector.

42
UNIDAD 6 – SISTEMA DE COMERCIALIZACION MODERNO
27. Manifestaciones modernas de la contratación comercial. Contratación en masa y en serie. Contratos
preliminares, normativos, de adhesión. Condiciones generales de contratación. Formación de los contratos
en el tráfico masivo. Etapa preparatoria. Oferta: efectos vinculatorios. Oferta masiva.
CONTRATACION EN MASA Y EN SERIE: Las grandes empresa mercantiles e industriales celebran contratos en
masa con los consumidores, ya que no es posible negociar con cada uno de los clientes las cláusulas de un
contrato; salvo que se trate de clientes grandes (Ej.: contrata Peugeot con Coto Coto va a poder negociar
cláusulas con Peugeot a través de un acuerdo de voluntades).
En los contratos comerciales, en general, quien contrata con las grandes empresas está sometido a las
cláusulas predispuestas ya establecidas por la empresa. Sin embargo, hay distintas modalidades de
contratación:
1. Contratos auto-regulatorios: que son aquellos en los cuales las dos partes fijan en detalle las reglas de
derecho. Por ejemplo, fijan cual va a ser la jurisdicción o como se va a interpretar el contrato en caso de
duda.
2. Contratos forzosos, obligatorios o coactivos: existe la obligación de celebrar un contrato con determinada
persona en términos inflexibles de los cuales no es posible apartarse. Por ejemplo, la utilización de un
aeropuerto por un avión en emergencia.
3. Contrato tipo: son aquellos en los cuales se han establecido por el predisponente, es decir, una de las
partes; las cláusulas principales dejando a los contratantes la posibilidad de establecer cláusulas de
acuerdo a sus intereses.
4. Contratos normativos: por acuerdo de voluntades se establecen un conjunto de normas para garantizar
la aplicación de las mismas a contratos futuros. Acá no hay obligación de celebrar un caso a futuro, pero
en caso que se celebre hay que tener en cuenta lo predispuesto, es decir, el contenido acordado. Por
ejemplo, el contrato de distribución, que prevé otros contratos tal como la compraventa, entonces yo en
el contrato de distribución establezco las normas que se van a aplicar en caso de que se celebren
compraventas, ya que aquel que distribuye compra y revende.
5. Contrato preliminar: en este si hay obligación de celebrar un contrato.
6. Contrato científico, tecnológico o automático: nacen del avance tecnológico y se celebran sin necesidad
de que sea por escrito y tampoco sin necesidad de que se firme. Por ejemplo, en internet cuando aceptas
los usos y condiciones.
7. Contrato reglamentado: se da cuando el estado adopta una política dirigista y se imponen pautas
contractuales y obligatorias para ambas partes con carácter de orden público (sin posibilidad de modificar
las pautas) y el contenido queda liberado a las partes salvo lo que tiene que ver con las pautas que
establece el estado. Por ejemplo, cuando se fijan precios máximos o mínimos de determinados productos.
8. Contrato de colaboración: dicha colaboración puede ser asociativa como en el caso de las sociedades o
bien simples que son la agencia, comisión, etc.
9. Contrato de cambio: mediante los cuales se produce la transferencia de bienes o servicio. Por ejemplo,
compraventa.
10. Contratos de garantía: hipoteca, fianza, garantía.
11. Contratos de cobertura de riesgos: seguros.
12. Contratos de concesión de créditos: como por ejemplo el crédito bancario.

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION: son el conjunto de cláusulas o estipulaciones pre-formuladas


e impuestas por el estipulante sin previa negociación, que se caracterizan por ser:
 GENERALES: es decir se prevén para todos los contratos que celebre la empresa y para todas las personas
que contrate con esa empresa.
 ABSTRACTAS: es decir, son para eventuales contrataciones
 UNIFORMES: son iguales siempre

43
Son necesarias porque fijan iguales plazos para todas las mismas condiciones de pago. Todo esto logra
celeridad y simplicidad en las contrataciones e, incluso, ahorro de costos, porque si tendría que cobrar a cada
uno de mis clientes en la oficina tardaría mucho, en cambio si yo pongo que lo haré a través de tarjeta, será
más rápido.

CONTRATOS POR ADHESION: aquellos cuyo clausulado general es predispuesto, es decir, redactado
previamente por uno de los contratantes para regular uniformemente determinadas relaciones, sin que el
predisponente admita discusión alguna. El contratante debe someterse a las cláusulas predispuestas o bien
abstenerse de contratar. El contrato de adhesión existe debido a la desparedad entre las partes, determinada
por la presencia de una que dotada de una fuerza particular se impone sobre la otra. Cabe destacar, que este
contrato se funda sobre las bases generales de contratación, a las cuales se adhiere la otra parte. Ejemplos:
contratos de suministro de servicios públicos (energía eléctrica, agua corriente, gas, telefonía, etc.) o la
mayoría de los contratos de seguro y contratos bancarios. Son regulados por el Código Civil y Comercial.

ARTICULO 984.- Definición. El contrato por adhesión es aquel mediante el cual uno de los contratantes adhiere
a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un tercero, sin que el adherente
haya participado en su redacción.

ARTICULO 985.- Requisitos. Las cláusulas generales predispuestas deben ser comprensibles y autosuficientes.
La redacción debe ser clara, completa y fácilmente legible. Se tienen por no convenidas aquellas que efectúan
un reenvío a textos o documentos que no se facilitan a la contraparte del predisponente, previa o
simultáneamente a la conclusión del contrato. La presente disposición es aplicable a la contratación telefónica,
electrónica o similares.

ARTICULO 986.- Cláusulas particulares. Las cláusulas particulares son aquellas que, negociadas
individualmente, amplían, limitan, suprimen o interpretan una cláusula general. En caso de in-compatibilidad
entre cláusulas generales y particulares, prevalecen estas últimas.

ARTICULO 987.- Interpretación. Las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se interpretan en
sentido contrario a la parte predisponente.

ARTICULO 988.- Cláusulas abusivas. En los contratos previstos en esta sección, se deben tener por no escritas:
a) las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del predisponente;
b) las que importan renuncia o restricción a los derechos del adherente, o amplían derechos del predisponente
que resultan de normas supletorias;
c) las que, por su contenido, redacción o presentación, no son razonablemente previsibles.

ARTICULO 989.- Control judicial de las cláusulas abusivas. La aprobación administrativa de las cláusulas
generales no obsta a su control judicial. Cuando el juez declara la nulidad parcial del contrato,
simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir sin comprometer su finalidad.

CONTRATO NORMATIVO: carecemos de un concepto legal de este contrato, sin embargo, se critica la
ambigüedad de aplicar esta terminología a una sola clase de contratos porque todos tienen una estructura
normativa. A pesar de todo, doctrinariamente se acepta la expresión contrato normativo para referirse a una
modalidad especial. Por un lado, están quienes caracterizan al contrato normativo como aquel en el cual las
partes prevén la celebración de una serie homogénea de futuros contratos de contenido semejante; y por otro
lado están quienes consideran que es una modalidad especial que obliga en caso de contratar, a hacerlo con
arreglo a un determinado contenido.
Las diferencias con las condiciones generales de contratación radican en que, mientras estas son impuestas
por el empresario con prescindencia de la voluntad de la otra parte; el contrato normativo resulta del acuerdo
de voluntades.

44
CONTRATO PREELIMINAR: En el contrato preliminar nace la obligación de concluir el contrato definitivo. En
cambio, en el normativo lo predispuesto se refiere solo al contenido de los posibles contratos que las partes
puedan concluir en el futuro, pero sin que exista la obligación de celebrarlos. En caso de que ningún futuro
contrato singular se llegue a celebrar, el normativo se deriva en un contrato cuyo objeto no es exigible. Y a
diferencia del preliminar o precautorio, el contrato normativo no contiene la obligación de incluir futuros
contratos individuales. Sino que alcanza eficacia cuando estos últimos se celebran.
Finalmente, el contrato preliminar agota su existencia con la celebración del contrato previsto; a diferencia
del normativo, el cual pervive apto para regir cualquier otro contrato futuro que entre dentro de sus
regulaciones.

Los contratos preliminares son regulados por el CCyC:

ARTICULO 994.- Disposiciones generales. Los contratos preliminares deben contener el acuerdo sobre los
elementos esenciales particulares que identifiquen el contrato futuro definitivo. El plazo de vigencia de las
promesas previstas en esta Sección es de un año, o el menor que convengan las partes, quienes pueden
renovarlo a su vencimiento.

ARTICULO 995.- Promesa de celebrar un contrato. Las partes pueden pactar la obligación de celebrar un
contrato futuro. El futuro contrato no puede ser de aquellos para los cuales se exige una forma bajo sanción
de nulidad. Es aplicable el régimen de las obligaciones de hacer.

ARTICULO 996.- Contrato de opción. El contrato que contiene una opción de concluir un contrato definitivo,
otorga al beneficiario el derecho irrevocable de aceptarlo. Puede ser gratuito u oneroso, y debe observar la
forma exigida para el contrato definitivo. No es transmisible a un tercero, excepto que así se lo estipule.

28. Contrato de transporte. Definición. Caracteres. Tipo. Sujetos.


El contrato de transporte es comercial, pero tiene efectos civiles ya que vincula al transportista y a pasajero,
y en el momento en el que saco el pasaje estoy celebrando dicho contrato.
MODALIDADES:
 Terrestre
 Marítimo-fluvial
 Aéreo, y puede existir el
 Transporte de personas o de mercadería. También
está el
 Transporte multimodal que va tanto por tierra,
aéreo, etc.
 Transporte comercial cuando hay un
transportista (titular de la empresa de trasporte) y
un cargador (dueño de la mercadería) o pasajero

45
Todo contrato comercial se presume oneroso, lo cual no sucede en los civiles. Y son por esencia informales
porque las relaciones comerciales son muy dinámicas y requieren celeridad. El tema clave en los contratos de
transporte es que hay obligaciones, las más importantes son las obligaciones de las partes. Este tiene a veces
repercusiones civiles ya que por ejemplo los daños productos de un choque serán resueltos por el juez civil.
En el transporte de mercadería, el transportista responde excepto que existen causas por las cuales se puede
eximir de la responsabilidad, que será cuando sea por caso fortuito o fuerza mayor y también cuando hay
vicios en la cosa (evicción o juicio redhibitorio). En el transporte de pasajeros se exime por caso fortuito, culpa
de la víctima (por ejemplo: una persona que saca el brazo por la ventana y se lastima) o por culpa del tercero
ajeno a la empresa.

ARTICULO 1280.- Definición. Hay contrato de transporte cuando una parte llamada transportista o porteador
se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a otro, y la otra, llamada pasajero o cargador, se obliga a
pagar un precio o flete.

ARTICULO 1281.- Ámbito de aplicación. Excepto lo dispuesto en leyes especiales, las reglas de este Capítulo
se aplican cualquiera que sea el medio empleado para el transporte. El transporte multimodal se rige por la
ley especial.

ARTICULO 1282.- Transporte gratuito. El transporte a título gratuito no está regido por las reglas del presente
Capítulo, excepto que sea efectuado por un transportista que ofrece sus servicios al público en el curso de su
actividad.

ARTICULO 1283.- Oferta al público. El transportista que ofrece sus servicios al público está obligado a aceptar
los pedidos compatibles con los medios ordinarios de que dispone, excepto que exista un motivo serio de
rechazo; y el pasajero o el cargador están obligados a seguir las instrucciones dadas por el transportista
conforme a la ley o los reglamentos. Los transportes deben realizarse según el orden de los pedidos y, en caso
de que haya varios simultáneos, debe darse preferencia a los de mayor recorrido.

ARTICULO 1284.- Plazo. El transportista debe realizar el traslado convenido en el plazo pactado en el contrato
o en los horarios establecidos y, en defecto de ambos, de acuerdo a los usos del lugar en que debe iniciarse el
transporte.

ARTICULO 1285.- Pérdida total o parcial del flete por retraso. Producido el retraso en el traslado de las cosas
transportadas, si el transportista no prueba la causa ajena, pierde una parte del flete proporcional al retraso,
de modo tal que pierde el total si el tiempo insumido es el doble del plazo en el que debió cumplirse. Lo
dispuesto por este artículo no impide reclamar los mayores daños causados por el atraso.

ARTICULO 1286.- Responsabilidad del transportista. La responsabilidad del transportista por daños a las
personas transportadas está sujeta a lo dispuesto en los artículos 1757 y siguientes. Si el transporte es de
cosas, el transportista se excusa probando la causa ajena. El vicio propio de la cosa transportada es
considerado causa ajena.

ARTICULO 1287.- Transporte sucesivo o combinado. En los transportes sucesivos o combinados a ejecutar
por varios transportistas, cada uno de ellos responde por los daños producidos durante su propio recorrido.
Pero si el transporte es asumido por varios transportistas en un único contrato, o no se puede determinar
dónde ocurre el daño, todos ellos responden solidariamente sin perjuicio de las acciones de reintegro.

TRANSPORTE DE PERSONAS:
ARTICULO 1288.- Comienzo y fin del transporte. El transporte de personas comprende, además del traslado,
las operaciones de embarco y desembarco.

ARTICULO 1289.- Obligaciones del transportista. Son obligaciones del transportista respecto del pasajero:

46
a) proveerle el lugar para viajar que se ha convenido o el disponible reglamentariamente habilitado;
b) trasladarlo al lugar convenido;
c) garantizar su seguridad;
d) llevar su equipaje.

ARTICULO 1290.- Obligaciones del pasajero. El pasajero está obligado a:


a) pagar el precio pactado;
b) presentarse en el lugar y momentos convenidos para iniciar el viaje;
c) cumplir las disposiciones administrativas, observar los reglamentos establecidos por el transportista para el
mejor orden durante el viaje y obedecer las órdenes del porteador o de sus representantes impartidas con la
misma finalidad;
d) acondicionar su equipaje, el que debe ajustarse a las medidas y peso reglamentarios.

ARTICULO 1291.- Extensión de la responsabilidad. Además de su responsabilidad por incumplimiento del


contrato o retraso en su ejecución, el transportista responde por los siniestros que afecten a la persona del
pasajero y por la avería o pérdida de sus cosas.

ARTICULO 1292.- Cláusulas limitativas de la responsabilidad. Las cláusulas que limitan la responsabilidad del
transportista de personas por muerte o daños corporales se tienen por no escritas.

ARTICULO 1293.- Responsabilidad por el equipaje. Las disposiciones relativas a la responsabilidad del
transportista de cosas por la pérdida o deterioro de las cosas transportadas, se aplican a la pérdida o deterioro
del equipaje que el pasajero lleva consigo, con la salvedad de lo previsto en el artículo 1294.

ARTICULO 1294.- Cosas de valor. El transportista no responde por pérdida o daños sufridos por objetos de
valor extraordinario que el pasajero lleve consigo y no haya declarado antes del viaje o al comienzo de éste.
Tampoco es responsable por la pérdida del equipaje de mano y de los demás efectos que hayan quedado bajo
la custodia del pasajero, a menos que éste pruebe la culpa del transportista.

ARTICULO 1295.- Interrupción del transporte sucesivo. Sin perjuicio de la aplicación del artículo 1287, primer
párrafo, los daños originados por interrupción del viaje se deben determinar en razón del trayecto total.

TRANSPORTE DE COSAS:
ARTICULO 1296.- Obligaciones del cargador. El cargador debe declarar el contenido de la carga, identificar los
bultos externamente, presentar la carga con embalaje adecuado, indicar el destino y el destinatario, y entregar
al transportista la documentación requerida para realizarlo. Si se requieren documentos especiales, el
cargador debe entregarlos al porteador al mismo tiempo que las cosas a transportar.

ARTICULO 1297.- Responsabilidad del cargador. El cargador es responsable de los daños que sufran el
transportista, otros cargadores o terceros, que deriven de la omisión o la inexactitud de las indicaciones o de
la falta de entrega o de la irregularidad de la documentación.

ARTICULO 1298.- Carta de porte. El transportista tiene derecho a requerir del cargador que suscriba un
documento que contenga las indicaciones enunciadas en el artículo 1296 y las estipulaciones convenidas para
el transporte. Su emisión importa recibo de la carga.

ARTICULO 1299.- Segundo ejemplar. El cargador tiene derecho a exigir al porteador que suscriba y le entregue
copia de la carta de porte. Este documento se llama segundo ejemplar de la carta de porte y puede ser
nominativo, a la orden o al portador. Si el transportista ha librado el segundo ejemplar de la carta de porte a
la orden, los derechos nacidos del contrato frente a aquél, son transmisibles por endoso.

ARTICULO 1300.- Guía. Si no hay carta de porte, el cargador tiene derecho a exigir al transportista que le
entregue un recibo de carga, denominado guía, con el mismo contenido de aquélla.

47
ARTICULO 1301.- Inoponibilidad. Las estipulaciones no contenidas en el segundo ejemplar de la carta de porte
o en la guía, no son oponibles a los terceros portadores de buena fe. Ese documento debe ser entregado al
transportista contra la entrega por éste de la carga transportada.

ARTICULO 1302.- Disposición de la carga. Si no se ha extendido el segundo ejemplar de la carta de porte ni la


guía, el cargador tiene la disposición de la carga y puede modificar las instrucciones dadas al transportista, con
obligación de reembolsar los gastos y resarcir los daños derivados de ese cambio.

ARTICULO 1303.- Portador del segundo ejemplar. Cuando el transportista ha librado segundo ejemplar de la
carta de porte o guía, sólo el portador legitimado de cualquiera de dichos documentos tiene la disposición de
la carga y puede impartir instrucciones al transportista, las cuales se deben anotar en el instrumento y ser
suscriptas por el transportista.

ARTICULO 1304.- Derechos del destinatario. Los derechos nacidos del contrato de transporte corresponden
al destinatario desde que las cosas llegan a destino, o desde que, vencido el plazo del transporte, haya
requerido la entrega al transportista. Sin embargo, el destinatario no puede ejercer tales derechos sino contra
el pago al transportista de sus créditos derivados del transporte.

ARTICULO 1305.- Puesta a disposición. El transportista debe poner la carga a disposición del destinatario en
el lugar, en el plazo y con las modalidades convenidas en el contrato o, en su defecto, por los usos. Si el
cargador ha librado una carta de porte, ésta debe ser exhibida y entregada al porteador. El tenedor del
segundo ejemplar de la carta de porte o de la guía al portador o a la orden, debe restituir el documento al
transportista en el momento de la entrega de la carga.

ARTICULO 1306.- Entrega. El transportista está obligado a entregar la carga en el mismo estado en que la
recibió, excepto causa ajena. Si la ha recibido sin reservas, se presume que ella no tenía vicios aparentes y
estaba bien acondicionada para el transporte. El destinatario no está obligado a recibir cosas con daños que
impidan el uso o consumo que les son propios.

ARTICULO 1307.- Impedimentos y retardo en la ejecución del transporte. Si el comienzo o la continuación


del transporte son impedidos o excesivamente retrasados por causa no imputable al porteador, éste debe
informar inmediatamente al cargador y pedirle instrucciones. Está obligado a la custodia de la carga. Si las
circunstancias imposibilitan el pedido de instrucciones, el transportista puede depositar las cosas y, si están
sujetas a rápido deterioro o son perecederas, puede hacerlas vender para que no pierdan su valor.

ARTICULO 1308.- Impedimentos para la entrega. Si el destinatario no puede ser encontrado o se niega a
recibir las cosas transportadas o demora su recepción, el porteador debe requerir inmediatamente
instrucciones al cargador y se aplican las soluciones previstas en el artículo 1307.

ARTICULO 1309.- Responsabilidad del transportista frente al cargador. El porteador que entregue las cosas
al destinatario sin cobrar los créditos propios o los que el cargador le haya encomendado cobrar contra
entrega de la carga, o sin exigir el depósito de la suma convenida, es responsable frente al cargador por lo que
le sea debido y no puede dirigirse contra él para el pago de sus propias acreencias. Mantiene su acción contra
el destinatario.

ARTICULO 1310.- Responsabilidad por culpa. Si se trata de cosas frágiles, mal acondicionadas para el
transporte, sujetas a fácil deterioro, de animales o de transportes especiales, el transportista puede convenir
que sólo responde si se prueba su culpa. Esta convención no puede estar incluida en una cláusula general
predispuesta.

ARTICULO 1311.- Cálculo del daño. La indemnización por pérdida o avería de las cosas es el valor de éstas o
el de su menoscabo, en el tiempo y el lugar en que se entregaron o debieron ser entregadas al destinatario.

48
ARTICULO 1312.- Pérdida natural. En el transporte de cosas que, por su naturaleza, están sujetas a
disminución en el peso o en la medida durante el transporte, el transportista sólo responde por las
disminuciones que excedan la pérdida natural. También responde si el cargador o el destinatario prueban que
la disminución no ha ocurrido por la naturaleza de las cosas o que, por las circunstancias del caso, no pudo
alcanzar la magnitud comprobada.

ARTICULO 1313.- Limitación de la responsabilidad. Prohibición. Los que realizan habitualmente servicios de
transporte no pueden limitar las reglas de responsabilidad precedentes, excepto en el caso del artículo 1310.

ARTICULO 1314.- Comprobación de las cosas antes de la entrega. El destinatario tiene derecho a hacer
comprobar, a su costo, antes de la recepción de las cosas, su identidad y estado. Si existen pérdidas o averías,
el transportista debe reembolsar los gastos. El porteador puede exigir al destinatario la apertura y el
reconocimiento de la carga; y si éste rehúsa u omite hacerlo, el porteador queda liberado de toda
responsabilidad, excepto dolo.

ARTICULO 1315.- Efectos de la recepción de las cosas transportadas. La recepción por el destinatario de las
cosas transportadas y el pago de lo debido al transportista extinguen las acciones derivadas del contrato,
excepto dolo. Sólo subsisten las acciones por pérdida parcial o avería no reconocibles en el momento de la
entrega, las cuales deben ser deducidas dentro de los cinco días posteriores a la recepción.

ARTICULO 1316.- Culpa del cargador o de un tercero. Si el transporte no pudo ser iniciado o completado o la
entrega no puede ser efectuada por el hecho del cargador, o de un portador legitimado del segundo ejemplar
de la carta de porte o de la guía, o del destinatario, el transportista tiene derecho al precio o a una parte
proporcional de éste, según sea el caso, y al reembolso de los gastos adicionales en que haya incurrido.

ARTICULO 1317.- Transporte con reexpedición de las cosas. Si el transportista se obliga a entregar la carga a
otro porteador y no acepta una carta de porte hasta un destino diferente al de tal entrega, se presume que
sus responsabilidades como transportista concluyen con ella, sin otras obligaciones adicionales que la de
emplear una razonable diligencia en la contratación del transportista siguiente.

ARTICULO 1318.- Representación en el transporte sucesivo. Cada transportista sucesivo tiene el derecho de
hacer constar en la carta de porte, o en un documento separado, el estado en que ha recibido las cosas
transportadas. El último transportista representa a los demás para el cobro de sus créditos y el ejercicio de
sus derechos sobre las cargas transportadas.

29. Contrato de distribución. Definición. Caracteres. Sujetos.


 Previo al CCyC se daba como un contrato innominado. Sin embargo, actualmente se hace una mención de
el en el CCyC, en el art 1511 que regula al contrato de concesión“estas normas se aplicarán a los
contratos de distribución”.
 MODALIDADES PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS O SERVICIOS: Una de las modalidades es a través del
contrato de distribución, por medio del cual el productor mayorista o importador que se va a llamar
distribuido, que utiliza para colocar su mercadería en el mercado mediante empresas independientes
para evitar hacerlo ellos con costosas estructuras. El distribuidor compra el producto para revenderlo a
un consumidor u otro comerciante. Es decir, todo contrato de distribución implica una compraventa
previa. El distribuidor vende en nombre y por cuenta propia, es decir, es independiente lo cual significa
que no está sujeto a una relación de dependencia. Y asimismo es autónomo, es decir, realiza el negocio
de la forma que considera más conveniente para él. Y la ganancia es la diferencia entre el precio de compra
y el precio de venta.
 SUJETOS: son parte de este contrato el distribuidor, generalmente organizado como empresa comercial
y el productor, importador o mayorista; que es quien provee los bienes a ser distribuidos. En la práctica
y en la doctrina se habla de concedente, comitente o distribuido para referirse a la parte que vende las

49
mercaderías al distribuidor. El distribuidor será por tanto quien adquiere los bienes y está organizado
como empresa para la tarea de distribuir.
 CARACTERÍSTICAS:
o In tuiti personae: es decir, importa la calidad del distribuidor. Lo cual significa que el concedente toma
en cuenta la organización económica, técnica y comercial del distribuidor, sus antecedentes y demás
condiciones para cumplir el objeto del contrato.
o Delimitación de la zona de distribución. Asimismo, en esa zona hay exclusividad del producto, es decir,
el distribuidor no puede distribuir un producto de la competencia, salvo que haya un pacto que lo
habilite. Exclusividad a favor del distribuidor.
o Contrato de duración: es decir, aunque no exista un plazo pactado, aunque sería raro, se entiende que
dura en el tiempo.
o En cuanto a las obligaciones del distribuido, debe entregar el producto en las condiciones pactadas
(por ejemplo, entregar la leche fresca); no realizar por si o por otra persona operaciones de distribución
en esa zona; y, por último, puede tener la obligación de cumplir publicidad. Es decir, el distribuido
deberá hacer publicidad de su producto. Y en cuanto a las obligaciones del distribuidor crear una
organización empresarial apta para establecer un sistema de distribución acorde con lo contenido.
Asimismo, debe distribuir el producto o servicio con exclusividad a favor del concedente; cumplir con
el mínimo de compras convenido en la forma y tiempo establecido. Y por último debe mantener el
acondicionamiento de la mercadería.
o Derechos del distribuido o concedente: fijar el precio de la venta del producto y percibir el precio de
la mercadería.
o Derechos del distribuidor: percibir para si las reventas correspondientes; exigir el envío de la
mercadería en las cantidades necesarias para abastecer a los consumidores.
o Facultad del distribuido de fiscalizar al distribuidor y de fijar el precio de venta del producto.
o Contrato no formal: el contrato de distribución es un contrato consensual en el cual impera la libertad
de formas.
 EJEMPLO: la editorial que le envía a un distribuidor de libros 100 guías de estudio con un descuento del
40% a pagar en 3 meses. El distribuidor a su vez los vende a las librerías con un 30% de descuento
obteniendo un 10% de ganancias.

30. Contrato de agencia. Definición. Caracteres. Sujetos.


 Es el convenio por el cual una de las partes otorga la concesión para la venta de los productos que fabrica,
a otra que se compromete a prestar su cooperación en la prestación de los diseños y en la producción,
mediante una participación en las ganancias procedente de la venta después de descontado el costo de
producción, y un porcentaje determinado por gastos de venta, propaganda, etc.
 No tiene nada que ver con la agencia de viaje, de publicidad de colocación de personas, con los agentes
de cambio con las agencias de información tampoco con los agentes de seguro, agentes marítimos,
literario, de lotería o de bolsa.
 Se produce en forma masiva y esta necesidad de comercializar en forma masiva impuso la necesidad de
sustituir al comisionista que tenía una actuación esporádica por el agente comercial que lo que hace es
promover en forma masiva los productos de los fabricantes.
 El art 1479 define a la agencia y este artículo es fundamental para entender el contrato y establecer sus
elementos.
 CARACTERISTICAS:
o En primer lugar, el agente promueve contratos, clientela y negocios.
o Es un contrato de duración, hay una duración estable no es que se celebra para un acto aislado.

50
o El agente es independiente y autónomo, es decir que no asume riesgos y además que no está sujeto a
ninguna relación laboral. Se organiza como empresa, actúa en su nombre y por cuenta ajena, es decir
que no hay representación del empresario.
o Otra característica es que es un contrato de colaboración porque el agente colabora en la captación de
nuevos clientes, promueve clientela, como por ejemplo un agente de telefónica que promueve la
clientela.
o Es un contrato de intermediaciones entre la producción y el consumo, el agente actúa como mediador.
o También se caracteriza por la exclusividad, sin perjuicio de que puede pactarse que no lo sea, es decir
que el agente tiene derecho a la exclusividad en el ramo de negocios, para determinada zona o respecto
a determinado grupo de personas.
o El agente no puede desarrollar actividades del mismo ramo y de la competencia, es decir, por ejemplo,
no puede ser agente para personal y para movistar. Este se debe ocupar de la promoción y conclusión
de contratos, es decir celebrarlos, aunque solo en ciertas ocasiones. Va a tener derecho a una
remuneración que va a ser una comisión variable según el volumen o valor de los contratos concluidos
o promovidos según el caso. El derecho a percibir la comisión se da siempre que el precio sea cobrado
por el empresario y tiene que ser liquidada a los 20 días
 EJEMPLO: la fábrica de alfombras Koltorian (proponente) que vendía únicamente en Bs. As realiza un
contrato de agencia con X (agente de comercio) para que se encargue de conseguir clientes en todo el
país. Cuando X consigue un cliente nuevo lo contacta con Koltorian para que lleve a cabo la transacción,
actuando el agente como simple intermediador.
 REGULACIÓN EN EL CCyC:
o ARTICULO 1479.- Definición y forma. Hay contrato de agencia cuando una parte, denominada agente,
se obliga a promover negocios por cuenta de otra denominada preponente o empresario, de manera
estable, continuada e independiente, sin que medie relación laboral alguna, mediante una retribución.
El agente es un intermediario independiente, no asume el riesgo de las operaciones ni representa al
preponente. El contrato debe instrumentarse por escrito.
o ARTICULO 1480.- Exclusividad. El agente tiene derecho a la exclusividad en el ramo de los negocios, en
la zona geográfica, o respecto del grupo de personas, expresamente determinados en el contrato.
o ARTICULO 1481.- Relación con varios empresarios. El agente puede contratar sus servicios con varios
empresarios. Sin embargo, no puede aceptar operaciones del mismo ramo de negocios o en
competencia con las de uno de sus proponentes, sin que éste lo autorice expresamente.
o ARTICULO 1482.- Garantía del agente. El agente no puede constituirse en garante de la cobranza del
comprador presentado al empresario, sino hasta el importe de la comisión que se le puede haber
adelantado o cobrado, en virtud de la operación concluida por el principal.
o ARTICULO 1483- Obligaciones del agente. Son obligaciones del agente:
a) velar por los intereses del empresario y actuar de buena fe en el ejercicio de sus actividades;
b) ocuparse con la diligencia de un buen hombre de negocios de la promoción y, en su caso, de la
conclusión de los actos u operaciones que le encomendaron;
c) cumplir su cometido de conformidad con las instrucciones recibidas del empresario y transmitir a
éste toda la información de la que disponga relativa a su gestión;
d) informar al empresario, sin retraso, de todos los negocios tratados o concluidos y, en particular, lo
relativo a la solvencia de los terceros con los que se proponen o se concluyen operaciones;
e) recibir en nombre del empresario las reclamaciones de terceros sobre defectos o vicios de calidad
o cantidad de los bienes vendidos o de los servicios prestados como consecuencia de las
operaciones promovidas, aunque él no las haya concluido, y transmitírselas de inmediato;
f) asentar en su contabilidad en forma independiente los actos u operaciones relativos a cada
empresario por cuya cuenta actúe.
o ARTICULO 1484.- Obligaciones del empresario. Son obligaciones del empresario:

51
a) actuar de buena, fe, y hacer todo aquello que le incumbe, teniendo en cuenta las circunstancias del
caso, para permitir al agente el ejercicio normal de su actividad;
b) poner a disposición del agente con suficiente antelación y en la cantidad apropiada, muestras,
catálogos, tarifas y demás elementos de que se disponga y sean necesarios para el desarrollo de las
actividades del agente;
c) pagar la remuneración pactada;
d) comunicar al agente, dentro del plazo de uso o, en su defecto, dentro de los quince días hábiles de
su conocimiento, la aceptación o rechazo de la propuesta que le haya sido transmitida;
e) comunicar al agente, dentro del plazo de uso o, en su defecto, dentro de los quince días hábiles de
la recepción de la orden, la ejecución parcial o la falta de ejecución del negocio propuesto.
o ARTICULO 1485.- Representación del agente. El agente no representa al empresario a los fines de la
conclusión y ejecución de los contratos en los que actúa, excepto para recibir las reclamaciones de
terceros previstas en el artículo 1483, inciso e). El agente debe tener poder especial para cobrar los
créditos resultantes de su gestión, pero en ningún caso puede conceder quitas o esperas ni consentir
acuerdos, desistimientos o avenimientos concursales, sin facultades expresas, de carácter especial, en
las que conste en forma específica el monto de la quita o el plazo de la espera. Se prohíbe al agente
desistir de la cobranza de un crédito del empresario en forma total o parcial.
o ARTICULO 1486.- Remuneración. Si no hay un pacto expreso, la remuneración del agente es una
comisión variable según el volumen o el valor de los actos o contratos promovidos y, en su caso,
concluidos por el agente, conforme con los usos y prácticas del lugar de actuación del agente.
o ARTICULO 1487.- Base para el cálculo. Cualquiera sea la forma de la retribución pactada, el agente tiene
derecho a percibirla por las operaciones concluidas con su intervención, durante la vigencia del contrato
de agencia y siempre que el precio sea cobrado por el empresario. En las mismas condiciones también
tiene derecho:
a) si existen operaciones concluidas con posterioridad a la finalización del contrato de agencia;
b) si el contrato se concluye con un cliente que el agente presentara anteriormente para un negocio
análogo, siempre que no haya otro agente con derecho a remuneración;
c) si el agente tiene exclusividad para una zona geográfica o para un grupo determinado de personas,
cuando el contrato se concluye con una persona perteneciente a dicha zona o grupo, aunque el
agente no lo promueva, excepto pacto especial y expreso en contrario.
o ARTICULO 1488.- Devengamiento de la comisión. El derecho a la comisión surge al momento de la
conclusión del contrato con el tercero y del pago del precio al empresario. La comisión debe ser liquidada
al agente dentro de los veinte días hábiles contados a partir del pago total o parcial del precio al
empresario. Cuando la actuación del agente se limita a la promoción del contrato, la orden transmitida
al empresario se presume aceptada, a los fines del derecho a percibir en el futuro la remuneración,
excepto rechazo o reserva formulada por éste en el término previsto en el artículo 1484, inciso d).
o ARTICULO 1489.- Remuneración sujeta a ejecución del contrato. La cláusula que subordina la
percepción de la remuneración, en todo o en parte, a la ejecución del contrato, es válida si ha sido
expresamente pactada.
o ARTICULO 1490.- Gastos. Excepto pacto en contrario, el agente no tiene derecho al reembolso de gastos
que le origine el ejercicio de su actividad.
o ARTICULO 1491.- Plazo. Excepto pacto en contrario, se entiende que el contrato de agencia se celebra
por tiempo indeterminado. La continuación de la relación con posterioridad al vencimiento de un
contrato de agencia con plazo determinado, lo transforma en contrato por tiempo indeterminado.
o ARTICULO 1492.- Preaviso. En los contratos de agencia por tiempo indeterminado, cualquiera de las
partes puede ponerle fin con un preaviso. El plazo del preaviso debe ser de un mes por cada año de
vigencia del contrato. El final del plazo de preaviso debe coincidir con el final del mes calendario en el
que aquél opera. Las disposiciones del presente artículo se aplican a los contratos de duración limitada

52
transformados en contratos de duración ilimitada, a cuyo fin en el cálculo del plazo de preaviso debe
computarse la duración limitada que le precede. Las partes pueden prever los plazos de preaviso
superiores a los establecidos en este artículo.
o ARTICULO 1493.- Omisión de preaviso. En los casos del artículo 1492, la omisión del preaviso, otorga, a
la otra parte, derecho a la indemnización por las ganancias dejadas de percibir en el período.
o ARTICULO 1494.- Resolución. Otras causales. El contrato de agencia se resuelve por:
a) muerte o incapacidad del agente;
b) disolución de la persona jurídica que celebra el contrato, que no deriva de fusión o escisión;
c) quiebra firme de cualquiera de las partes;
d) vencimiento del plazo;
e) incumplimiento grave o reiterado de las obligaciones de una de las partes, de forma de poner
razonablemente en duda la posibilidad o la intención del incumplidor de atender con exactitud las
obligaciones sucesivas;
f) disminución significativa del volumen de negocios del agente.
o ARTICULO 1495.- Manera en que opera la resolución. En los casos previstos en los incisos a) a d) del
artículo 1494, la resolución opera de pleno derecho, sin necesidad de preaviso ni declaración de la otra
parte, sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 1492 para el supuesto de tiempo indeterminado. En el
caso del inciso e) del artículo 1494, cada parte puede resolver directamente el contrato. En el caso del
inciso f) del artículo 1494, se aplica el artículo 1492, excepto que el agente disminuya su volumen de
negocios durante dos ejercicios consecutivos, en cuyo caso el plazo de preaviso no debe exceder de dos
meses, cualesquiera haya sido la duración del contrato, aun cuando el contrato sea de plazo
determinado.
o ARTICULO 1496.- Fusión o escisión. El contrato se resuelve si la persona jurídica que ha celebrado el
contrato se fusiona o se escinde y cualquiera de estas dos circunstancias causa un detrimento sustancial
en la posición del agente. Se deben las indemnizaciones del artículo 1497 y, en su caso, las del artículo
1493.
o ARTICULO 1497.- Compensación por clientela. Extinguido el contrato, sea por tiempo determinado o
indeterminado, el agente que mediante su labor ha incrementado significativamente el giro de las
operaciones del empresario, tiene derecho a una compensación si su actividad anterior puede continuar
produciendo ventajas sustanciales a éste. En caso de muerte del agente ese derecho corresponde a sus
herederos. A falta de acuerdo, la compensación debe ser fijada judicialmente y no puede exceder del
importe equivalente a un año de remuneraciones, neto de gastos, promediándose el valor de las
percibidas por el agente durante los últimos cinco años, o durante todo el período de duración del
contrato, si éste es inferior. Esta compensación no impide al agente, en su caso, reclamar por los daños
derivados de la ruptura por culpa del empresario.
o ARTICULO 1498.- Compensación por clientela. Excepciones. No hay derecho a compensación si:
a) el empresario pone fin al contrato por incumplimiento del agente;
b) el agente pone fin al contrato, a menos que la terminación esté justificada por incumplimiento del
empresario; o por la edad, invalidez o enfermedad del agente, que no permiten exigir
razonablemente la continuidad de sus actividades. Esta facultad puede ser ejercida por ambas
partes.
o ARTICULO 1499.- Cláusula de no competencia. Las partes pueden pactar cláusulas de no competencia
del agente para después de la finalización del contrato, si éste prevé la exclusividad del agente en el
ramo de negocios del empresario. Son válidas en tanto no excedan de un año y se apliquen a un territorio
o grupo de personas que resulten razonables, habida cuenta de las circunstancias.
o ARTICULO 1500.- Subagencia. El agente no puede, excepto consentimiento expreso del empresario,
instituir subagentes. Las relaciones entre agente y subagente son regidas por este Capítulo. El agente

53
responde solidariamente por la actuación del subagente, el que, sin embargo, no tiene vínculo directo
con el empresario.
o ARTICULO 1501.- Casos excluidos. Las normas de este Capítulo no se aplican a los agentes de bolsa o de
mercados de valores, de futuros y opciones o derivados; a los productores o agentes de seguros; a los
agentes financieros, o cambiarios, a los agentes marítimos o aeronáuticos y a los demás grupos regidos
por leyes especiales en cuanto a las operaciones que efectúen.

31. Contrato de concesión. Definición. Caracteres. Sujetos.


 Dicho contrato surge como una necesidad del comercio actual. Consiste en una técnica de concentración
de empresas distribuidoras de los productos del concedente que forma una red de comercialización,
sujeta a la organización, coordinación y control de impuestos por el concedente.
 En el contrato de concesión las partes son el concedente y el concesionario.
 DEFINICIÓN: ARTICULO 1502.- Definición. Hay contrato de concesión cuando el concesionario, que actúa
en nombre y por cuenta propia frente a terceros, se obliga mediante una retribución a disponer de su
organización empresarial para comercializar mercaderías provistas por el concedente, prestar los servicios
y proveer los repuestos y accesorios según haya sido convenido.
 El concesionario, las obligaciones las va a llevar a cabo a cambio de una retribución.
 CARACTERÍSTICAS:
o In tuiti personae, interesan las características del concesionario.
o Es un contrato de duración, que el código prevé que la duración de la concesión no puede ser menor
a cuatro años. Si se pacta un plazo indeterminado, o menor a cuatro años, se va a entender convenido
el contrato por el plazo de 4 años. La excepción es que puede celebrarse por un plazo no menor de 2
años, pero si menor de 4, cuando el concedente provee el uso de instalaciones.
 ARTICULO 1506.- Plazos. El plazo del contrato de concesión no puede ser inferior a cuatro años.
Pactado un plazo menor o si el tiempo es indeterminado, se entiende convenido por cuatro años.
Excepcionalmente, si el concedente provee al concesionario el uso de las instalaciones principales
suficientes para su desempeño, puede preverse un plazo menor, no inferior a dos años. La
continuación de la relación después de vencido el plazo determinado por el contrato o por la ley,
sin especificarse antes el nuevo plazo, lo transforma en contrato por tiempo indeterminado.
o Se delimita una zona o territorio de influencia, donde va a actuar el concesionario.
o Exclusividad de la zona de influencia, que aplica tanto al concedente como al concesionario. El
concedente no puede autorizar otra concesión en esa zona delimitada, ni el concesionario podrá
realizar actos fuera de esa zona geográfica, ni tampoco actos en competencia. Cada concesionario
deberá respetar esa zona. Si se incumple con la exclusividad, se debe establecer en el contrato las
consecuencias de dicho incumplimiento. Generalmente se establece que las comisiones ganadas por
el incumplidor, vayan al concesionario de la zona afectado por la transacción en infracción.
 ARTICULO 1503.- Exclusividad. Mercaderías. Excepto pacto en contrario:
a) la concesión es exclusiva para ambas partes en el territorio o zona de influencia determinados. El
concedente no puede autorizar otra concesión en el mismo territorio o zona y el concesionario no
puede, por sí o por interpósita persona, ejercer actos propios de la concesión fuera de esos límites
o actuar en actividades competitivas;
b) la concesión comprende todas las mercaderías fabricadas o provistas por el concedente, incluso
los nuevos modelos.
o Retribución del concesionario: Puede ser una comisión, un margen sobre el precio de venta de las
unidades, pueden ser cantidades fijas, u otras formas que se establezcan entre las partes.
o Los gastos del establecimiento de la concesión estarán a cargo del concesionario, salvo los gastos de
pre-entrega y de la garantía gratuita al cliente.

54
 ARTICULO 1507.- Retribución. Gastos. El concesionario tiene derecho a una retribución, que puede
consistir en una comisión o un margen sobre el precio de las unidades vendidas por él a terceros o
adquiridas al concedente, o también en cantidades fijas u otras formas convenidas con el
concedente. Los gastos de explotación están a cargo del concesionario, excepto los necesarios para
atender los servicios de pre-entrega o de garantía gratuita a la clientela, en su caso, que deben ser
pagados por el concedente conforme a lo pactado.
 OBLIGACIONES DEL CONCEDENTE, SON 5: ART 1504
o Proveer al concesionario de la mercadería necesaria para llevar a cabo la explotación de la concesión.
o Respetar el territorio o zona de influencia asignada a exclusividad. El concedente, sin embargo, puede
reservar ciertas ventas directas, por ejemplo, a empresas.
o Proveer capacitación del personal, manuales, información técnica que sean necesarios para la
explotación de la concesión.
o Proveer los repuestos para los productos que se comercializan.
o Permitir el uso de marcas, enseñas, y demás distintivos para explotar la concesión, lo mismo aplica a la
publicidad.
 OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO: ART 1505
o Comprar exclusivamente al concedente las mercaderías y, en su caso, los repuestos objeto de la
concesión, y mantener la existencia convenida de ellos o, en defecto de convenio, la cantidad suficiente
para asegurar la continuidad de los negocios y la atención del público consumidor;
o Respetar los límites geográficos de actuación y abstenerse de comercializar mercaderías fuera de ellos,
directa o indirectamente por interpósita persona;
o Disponer de los locales y demás instalaciones y equipos que resulten necesarios para el adecuado
cumplimiento de su actividad;
o Prestar los servicios de reentrena y mantenimiento de las mercaderías, en caso de haberlo así
convenido;
o Adoptar el sistema de ventas, de publicidad y de contabilidad que fije el concedente;
o Capacitar a su personal de conformidad con las normas del concedente.
 Sin perjuicio de lo dispuesto en el primer inciso de este artículo, el concesionario puede vender
mercaderías del mismo ramo que le hayan sido entregadas en parte de pago de las que comercialice
por causa de la concesión, así como financiar unas y otras y vender, exponer o promocionar otras
mercaderías o servicios que se autoricen por el contrato, aunque no sean accesorios de las
mercaderías objeto de la concesión ni estén destinados a ella.
 DIFERENCIAS ENTRE CONTRATO DE CONCESIÓN Y CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN:
o Antes que se regularan el contrato de distribución y concesión, la doctrina acordaba que la diferencia
entre ambos contratos radicaba en que en el contrato de distribución se tiene por objeto mercadería
común de consumo o uso sencillo, mientras que en el contrato de concesión es mercadería de alta
tecnología.
o Otra diferencia es que en el contrato de distribución se cumple con la entrega del producto, mientras
que en la concesión esta la obligación de garantía y servicio posventa.
o Y, por último, otra diferencia más con la que Lareo no acuerda, es que en la distribución se contrata
con clientes que compran para revender, y en la concesión se contrata con clientes particulares. Lareo
cree que puede haber distribución con clientes particulares ocasionalmente.
o En conclusión, la concesión aparece como un fenómeno propio en el mundo capitalista actual en donde
la expansión de la gran empresa necesita encomendar la comercialización de sus productos a otra
empresa menores que se especializan en la distribución de tales bienes, pero con una característica
muy particular, que el concedente ejerce un dominio económico sobre el concesionario.
 ARTICULO 1508.- Rescisión de contratos por tiempo indeterminado. Si el contrato de concesión es por
tiempo indeterminado:

55
a) son aplicables los artículos 1492 y 1493;
b) el concedente debe readquirir los productos y repuestos nuevos que el concesionario haya adquirido
conforme con las obligaciones pactadas en el contrato y que tenga en existencia al fin del período de
preaviso, a los precios ordinarios de venta a los concesionarios al tiempo del pago.
 ARTICULO 1509.- Resolución del contrato de concesión. Causales. Al contrato de concesión se aplica el
artículo 1494.
 ARTICULO 1510.- Subconcesionarios. Cesión del contrato. Excepto pacto en contrario, el concesionario
no puede designar subconcesionarios, agentes o intermediarios de venta, ni cualquiera de las partes
puede ceder el contrato.
 ARTICULO 1511.- Aplicación a otros contratos. Las normas de este Capítulo se aplican a:
a) los contratos por los que se conceda la venta o comercialización de software o de procedimientos
similares;
b) los contratos de distribución, en cuanto sean pertinentes.

32. Contrato de franquicia. Definición. Caracteres. Sujetos.


 ORIGEN: viene del franchise, que surge con la empresa Singer en 1850 que utilizó este contrato para la
distribución de sus máquinas de coser y fue seguida por General Motors a fines de 1800 y por Coca-Cola
y compañías petroleras en el servicio de nafta. Luego de la 2GM se expande al rubro hotelero, alquiler de
autos y de alimentos, como por ejemplo McDonald’s en 1974 y actualmente se expandió a otros rubros
como gimnasios, institutos de belleza, entre otros.
o SUJETOS: FRANCHISOR - FRANQUICIANTE aquel que otorga licencia a un comerciante independiente
llamado el FRANCHISEE – FRANQUICIADO para que venda productos o servicios de su titularidad. Este
último, generalmente paga un canon por el privilegio y regalías de manera regular. Obviamente cuando
más vende el franchisee, mas gana. Lo mismo es para el franquiciante, es decir, si las ventas del
franquiciado continúan en incremento, también se incrementan las del franquiciante. Esta mutua
interrelación de intereses hace al contrato de franquicia atractivo para ambos sujetos, pues se produce
una fuerte interdependencia. El franquiciado a su vez evita los riesgos propios de una empresa
autónoma, obtiene conocimientos técnicos y asistencia en la presentación de las mercancías, en la
estructura del almacén, en el adiestramiento del personal, etc. KNOW HOW.
 ARTICULO 1512.- Concepto. Hay franquicia comercial cuando una parte, denominada franquiciante,
otorga a otra, llamada franquiciado, el derecho a utilizar un sistema probado, destinado a comercializar
determinados bienes o servicios bajo el nombre comercial, emblema o la marca del franquiciante, quien
provee un conjunto de conocimientos técnicos y la prestación continua de asistencia técnica o comercial,
contra una prestación directa o indirecta del franquiciado. El franquiciante debe ser titular exclusivo del
conjunto de los derechos intelectuales, marcas, patentes, nombres comerciales, derechos de autor y
demás comprendidos en el sistema bajo franquicia; o, en su caso, tener derecho a su utilización y
transmisión al franquiciado en los términos del contrato. El franquiciante no puede tener participación
accionaria de control directo o indirecto en el negocio del franquiciado.
 ARTICULO 1513.- Definiciones. A los fines de la interpretación del contrato se entiende que:
o Franquicia mayorista es aquella en virtud de la cual el franquiciante otorga a una persona física o jurídica
un territorio o ámbito de actuación Nacional o regional o provincial con derecho de nombrar
subfranquiciados, el uso de sus marcas y sistema de franquicias bajo contraprestaciones específicas;
o Franquicia de desarrollo es aquella en virtud de la cual el franquiciante otorga a un franquiciado
denominado desarrollador el derecho a abrir múltiples negocios franquiciados bajo el sistema, método
y marca del franquiciante en una región o en el país durante un término prolongado no menor a cinco
años, y en el que todos los locales o negocios que se abren dependen o están controlados, en caso de
que se constituyan como sociedades, por el desarrollador, sin que éste tenga el derecho de ceder su
posición como tal o subfranquiciar, sin el consentimiento del franquiciante;

56
o Sistema de negocios: es el conjunto de conocimientos prácticos y la experiencia acumulada por el
franquiciante, no patentado, que ha sido debidamente probado, secreto, sustancial y transmisible. Es
secreto cuando en su conjunto o la configuración de sus componentes no es generalmente conocida o
fácilmente accesible. Es sustancial cuando la información que contiene es relevante para la venta o
prestación de servicios y permite al franquiciado prestar sus servicios o vender los productos conforme
con el sistema de negocios. Es transmisible cuando su descripción es suficiente para permitir al
franquiciado desarrollar su negocio de conformidad a las pautas creadas o desarrolladas por el
franquiciante.
 VENTAJAS:
o Expansión rápida de los negocios.
o Capital y riesgos mínimos para el franquiciante, pues la inversión principal es realizada por los
franquiciados.
o Mayor facilidad de administración para el franquiciante.
o Optimización del marketing.
 CLASES DE FRANCHISING: uno es el de servicio, mediante el cual se suministra un servicio. Por ejemplo,
asesoramiento fiscal, inmobiliaria, alquiler de vehículos, etc. Y de distribución, en este caso el
franquiciador fija los productos que tiene que vender el franquiciado. Por ejemplo, venta de productos,
alimentos textiles, etc.
 CARACTERÍSTICAS:
o Exclusividad territorial tanto para el franquiciado como el franquiciante
 ARTICULO 1517.- Cláusulas de exclusividad. Las franquicias son exclusivas para ambas partes. El
franquiciante no puede autorizar otra unidad de franquicia en el mismo territorio, excepto con el
consentimiento del franquiciado. El franquiciado debe desempeñarse en los locales indicados, dentro
del territorio concedido o, en su defecto, en su zona de influencia, y no puede operar por sí o por
interpósita persona unidades de franquicia o actividades que sean competitivas. Las partes pueden
limitar o excluir la exclusividad.
o Posibilidad o no de sus franquicias
o Duración del contrato: aunque se dan casos sin fijación de plazos.
 ARTICULO 1516.- Plazo. Es aplicable el artículo 1506, primer párrafo. Sin embargo, un plazo inferior
puede ser pactado si se corresponde con situaciones especiales como ferias o congresos, actividades
desarrolladas dentro de predios o emprendimientos que tienen prevista una duración inferior, o
similares. Al vencimiento del plazo, el contrato se entiende prorrogado tácitamente por plazos
sucesivos de un año, excepto expresa denuncia de una de las partes antes de cada vencimiento con
treinta días de antelación. A la segunda renovación, se transforma en contrato por tiempo
indeterminado.
o Mínimo de ventas que deberá de conseguir el franquiciado dentro de los periodos previstos.
o Fijación del precio por el franquiciante
o Generalmente el franquiciante limita la elección del lugar para ubicar el establecimiento
o El franquiciado además de tener que pagar la tasa inicial por el derecho a autorizar la franquicia y de
pagar una regalía periódica, en virtud del contrato, se adhiere totalmente a los estándares y técnicas
impuestos por el franquiciante.
 ARTICULO 1514.- Obligaciones del franquiciante. Son obligaciones del franquiciante:
a) Proporcionar, con antelación a la firma del contrato, información económica y financiera sobre la
evolución de dos años de unidades similares a la ofrecida en franquicia, que hayan operado un tiempo
suficiente, en el país o en el extranjero;
b) Comunicar al franquiciado el conjunto de conocimientos técnicos, aun cuando no estén patentados,
derivados de la experiencia del franquiciante y comprobados por éste como aptos para producir los
efectos del sistema franquiciado;

57
c) Entregar al franquiciado un manual de operaciones con las especificaciones útiles para desarrollar la
actividad prevista en el contrato;
d) Proveer asistencia técnica para la mejor operatividad de la franquicia durante la vigencia del contrato;
e) Si la franquicia comprende la provisión de bienes o servicios a cargo del franquiciante o de terceros
designados por él, asegurar esa provisión en cantidades adecuadas y a precios razonables, según usos y
costumbres comerciales locales o internacionales;
f) Defender y proteger el uso por el franquiciado, en las condiciones del contrato, de los derechos referidos
en el artículo 1512, sin perjuicio de que:
g) En las franquicias internacionales esa defensa está contractualmente a cargo del franquiciado, a cuyo
efecto debe ser especialmente apoderado sin perjuicio de la obligación del franquiciante de poner a
disposición del franquiciado, en tiempo propio, la documentación y demás elementos necesarios para ese
cometido;
h) En cualquier caso, el franquiciado está facultado para intervenir como interesado coadyuvante, en
defensa de tales derechos, en las instancias administrativas o judiciales correspondientes, por las vías
admitidas por la ley procesal, y en la medida que ésta lo permita.
 ARTICULO 1515.- Obligaciones del franquiciado. Son obligaciones mínimas del franquiciado:
a) Desarrollar efectivamente la actividad comprendida en la franquicia, cumplir las especificaciones del
manual de operaciones y las que el franquiciante le comunique en cumplimiento de su deber de asistencia
técnica;
b) Proporcionar las informaciones que razonablemente requiera el franquiciante para el conocimiento del
desarrollo de la actividad y facilitar las inspecciones que se hayan pactado o que sean adecuadas al objeto
de la franquicia;
c) Abstenerse de actos que puedan poner en riesgo la identificación o el prestigio del sistema de franquicia
que integra o de los derechos mencionados en el artículo 1512, segundo párrafo, y cooperar, en su caso,
en la protección de esos derechos;
d) Mantener la confidencialidad de la información reservada que integra el conjunto de conocimientos
técnicos transmitidos y asegurar esa confidencialidad respecto de las personas, dependientes o no, a las
que deban comunicarse para el desarrollo de las actividades. Esta obligación subsiste después de la
expiración del contrato;
e) Cumplir con las contraprestaciones comprometidas, entre las que pueden pactarse contribuciones para
el desarrollo del mercado o de las tecnologías vinculadas a la franquicia.
 ARTICULO 1518.- Otras cláusulas. Excepto pacto en contrario:
a) el franquiciado no puede ceder su posición contractual ni los derechos que emergen del contrato
mientras está vigente, excepto los de contenido dinerario. Esta disposición no se aplica en los contratos
de franquicia mayorista destinados a que el franquiciado otorgue a su vez subfranquicias, a esos efectos.
En tales supuestos, debe contar con la autorización previa del franquiciante para otorgar subfranquicias
en las condiciones que pacten entre el franquiciante y el franquiciado principal;
b) el franquiciante no puede comercializar directamente con los terceros, mercaderías o servicios
comprendidos en la franquicia dentro del territorio o zona de influencia del franquiciado;
c) el derecho a la clientela corresponde al franquiciante. El franquiciado no puede mudar la ubicación de
sus locales de atención o fabricación.
 ARTICULO 1519.- Cláusulas nulas. No son válidas las cláusulas que prohíban al franquiciado:
a) cuestionar justificadamente los derechos del franquiciante mencionado en el artículo 1512, segundo
párrafo;
b) adquirir mercaderías comprendidas en la franquicia de otros franquiciados dentro del país, siempre que
éstos respondan a las calidades y características contractuales;
c) reunirse o establecer vínculos no económicos con otros franquiciados.

58
 ARTICULO 1520.- Responsabilidad. Las partes del contrato son independientes, y no existe relación
laboral entre ellas. En consecuencia:
a) el franquiciante no responde por las obligaciones del franquiciado, excepto disposición legal expresa en
contrario;
b) los dependientes del franquiciado no tienen relación jurídica laboral con el franquiciante, sin perjuicio
de la aplicación de las normas sobre fraude laboral;
c) el franquiciante no responde ante el franquiciado por la rentabilidad del sistema otorgado en franquicia.
El franquiciado debe indicar claramente su calidad de persona independiente en sus facturas, contratos y
demás documentos comerciales; esta obligación no debe interferir en la identidad común de la red
franquiciada, en particular en sus nombres o rótulos comunes y en la presentación uniforme de sus locales,
mercaderías o medios de transporte.
 ARTICULO 1521.- Responsabilidad por defectos en el sistema. El franquiciante responde por los defectos
de diseño del sistema, que causan daños probados al franquiciado, no ocasionados por la negligencia grave
o el dolo del franquiciado.
 ARTICULO 1522.- Extinción del contrato. La extinción del contrato de franquicia se rige por las siguientes
reglas:
a) el contrato se extingue por la muerte o incapacidad de cualquiera de las partes;
b) el contrato no puede ser extinguido sin justa causa dentro del plazo de su vigencia original, pactado
entre las partes. Se aplican los artículos 1084 y siguientes;
c) los contratos con un plazo menor de tres años justificado por razones especiales según el artículo 1516,
quedan extinguidos de pleno derecho al vencimiento del plazo;
d) cualquiera sea el plazo de vigencia del contrato, la parte que desea concluirlo a la expiración del plazo
original o de cualquiera de sus prórrogas, debe preavisar a la otra con una anticipación no menor de un
mes por cada año de duración, hasta un máximo de seis meses, contados desde su inicio hasta el
vencimiento del plazo pertinente. En los contratos que se pactan por tiempo indeterminado, el preaviso
debe darse de manera que la rescisión se produzca, cuando menos, al cumplirse el tercer año desde su
concertación. En ningún caso se requiere invocación de justa causa. La falta de preaviso hace aplicable el
artículo 1493. La cláusula que impide la competencia del franquiciado con la comercialización de
productos o servicios propios o de terceros después de extinguido el contrato por cualquier causa, es
válida hasta el plazo máximo de un año y dentro de un territorio razonable habida cuenta de las
circunstancias.
 ARTICULO 1523.- Derecho de la competencia. El contrato de franquicia, por sí mismo, no debe ser
considerado un pacto que limite, restrinja o distorsione la competencia.
 ARTICULO 1524.- Casos comprendidos. Las disposiciones de este Capítulo se aplican, en cuanto sean
compatibles, a las franquicias industriales y a las relaciones entre franquiciante y franquiciado principal y
entre éste y cada uno de sus subfranquiciados.

59

S-ar putea să vă placă și