Sunteți pe pagina 1din 57

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

AREA DE INGENIERÍA
DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO

TEXTO DE
CULTURA ANDINA
1º PARCIAL
ELABORADO CON EL APORTE DE LOS DOCENTES DE LA MATERIA

 Ing. Conde Hidalgo Julio


 Lic. Copacondo Janeth
 Lic. Chauca Celso
 Ing. Luna Nina Paula Angélica
 Ing. Marca Guillermo
 Lic. Marca Paco Santos Hugo
 Lic. Vega Carla

EL ALTO - BOLIVIA
2017

1
CONTENIDO

1. LA HISTORIA DE CULTURA EN BOLIVIA.


1.1. Historia de la cultura.
1.2. Definición y conceptualización de cultura
1.3. Definición y conceptualización de historia
1.4. Contexto cultural

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS CULTURAS MÁS DESTACADAS


PRIMER PARCIAL
(ANDINAS).
2.1. Cultura Wankarani - viscachani
2.2. Cultura Chiripa
2.3. Cultura Tiwanaku.
2.4. Cultura Kollas – aymaras.
2.5. Cultura Inca – quechua.
2.6. Cultura Urus.
2.7. Cultura Mollo.
3. LEGADOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE NUESTRAS
CULTURAS ANDINAS.
3.1. Tecnología tiwanacota.
3.2. Tecnología Inka - Quechua.
3.3. Tecnología Aymara.
3.4. Astronomía andina.
3.5. Agronomía, arte, cerámica.
3.6. Medicina andina.
3.7. La comunicación andina.
SEGUNDO PARCIAL
4. COSMOVISIÓN Y FILOSOFÍA ANDINA.
4.1. Características del pensamiento andino.
4.2. Lógica Andina.
4.3. La cosmovisión andina.
4.4. Signos y símbolos del pensamiento andino:
- La cruz andina.
- La wiphala.
- Mitos andinos.
- La tecnología y el cosmocentrismo.
5. ÉTICA Y MORAL ANDINA PARTE DE LA
5.1. Fundamentos de ética y moral. EVALUACION FINAL.
5.2. La ética y la moral andina. ADEMAS DE TODO
5.3. Modelos de ética de nuestras culturas. LO AVANZADO
5.4. Ética y moral del ingeniero.

2
UNIDAD 1

HISTORIA DE LA CULTURA EN BOLIVIA

1 HISTORIA DE LA CULTURA

2 DEFINICIÓN Y CONCETUALIZACIÓN DE CULTURA

3 CONTEXTO CULTURAL

4 DEFINICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE HISTORIA

3
CONCEPTO DE HISTORIA

La Historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos (de todo tipo y de toda duración)
trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con hechos de la misma época),
como diacrónicas (con sus antecedentes y causas, y con sus consecuencias).

Diacrónico significa de épocas diferentes: anteriores o posteriores.

Sincrónico significa que es de la misma época, simultáneo.

Fenómenos históricos según su duración:

de corta duración: acontecimientos. Son los que se producen en unas horas o días. (El crack del mundial 1980)

de media duración: coyunturales. Se desarrollan en pocos años. (La I Internacional)

de larga duración: estructurales. Se desarrollan en siglos. (La primera guerra mundial).

Por tanto, podemos definir la historia como un vasto y complejo proceso de génesis, crecimiento y organización a
través del cual la humanidad toma conciencia de sí misma y de su situación en el mundo, y el individuo emerge como
persona ante la naturaleza y la propia historia.

La historia, además, como la vida de donde procede, es crecimiento. Basta para comprobarlo comparar los miles de
millones de individuos que hoy pueblan el planeta Tierra con los escasos miles de las primeras culturas paleolíticas.
Por supuesto que el crecimiento se puede decir en otros sentidos; pero parece que este modo de crecimiento es el
más evidente y fácil de evaluar.

La historia, en consecuencia, es organización de la vida humana, lo que resulta claro al observar la mayor diferenciación
de funciones, y de organismos e instituciones que se ocupan de ellas, en las modernas sociedades posindustriales al
lado de las primitivas comunidades de cazadores, lo cual se traduce en una creciente complejidad de la vida social.

La historia como conciencia: El continuo desarrollo de las ciencias humanas y de la naturaleza, y la divulgación del
saber y de la información a capas cada vez más amplias de la población, explican suficientemente este aspecto del
devenir histórico.

La historia como personalización: En la historia el individuo va conquistando penosamente el derecho a que se le


reconozca y considere por sí mismo, como ser humano, y no como miembro pasivo de una estructura superior, como
extraño (es lo que hoy llamamos Derechos Humanos). Los profetas y filósofos ya enseñaron hace tiempo que todas las
personas tienen derecho a que se les considere como tales, que todos somos hijos del mismo Dios, y hoy no son pocos
los territorios en que la teoría jurídica, política e ideológica asume este reconocimiento; pero su realización es siempre
incompleta (acaso porque su logro tiene ese carácter de horizonte utópico que tantas veces ha inspirado a filósofos y
profetas).

4
LA HISTORIA Y SU CONEXIÓN CON OTRAS CIENCIAS

Se considera que la historia es una ciencia porque intenta ser lo más objetiva posible, dar un conocimiento
demostrativo de los hechos, buscando pruebas que respalden sus conclusiones. Dichas pruebas se recogen a través
de diferentes métodos, los cuales pueden ser de alta especialización (tecnología de punta desarrollada para extraer
información de determinada fuente) o procedimientos matemáticos (estadísticas, y datos que se extraen de la
sociedad y permiten analizar de la forma más empírica posible un fenómeno).

La sociología considera que el análisis de los fenómenos de la historia debe tener presente algunos factores para
desarrollarse, como los sociales y los económicos, los cuales influyen no sólo en la sociedad sino en cada individuo en
particular. Además de los factores geográficos, demográficos, sociales y políticos.

La Filosofía de la Historia es una especialización de la filosofía que reflexiona sobre la significación de los hechos que
forman parte de la historia de la humanidad. Esta disciplina analiza la posible existencia de un diseño, propósito o
finalidad en el proceso histórico.

La historia se relaciona con otras ciencias para llevar a cabo sus conclusiones. Necesita de la geografía para analizar
las consecuencias que ciertos fenómenos geográficos pueden obrar en las decisiones de una sociedad, la arqueología
para analizar el pasado y entender a partir de él la actualidad y las matemáticas y las estadísticas para contrastar datos
que hayan juntado en sus investigaciones.

Otras ciencias relacionadas son: Paleografía, Epigrafía, Numismática, Heráldica, Genealogía, Lingüística, Ciencia
Política, Demografía, Paleontología, Etnografía y Etnología.

ESTRUCTURA DE LA HISTORIA: CULTURAS Y CIVILIZACIONES

La historia es un proceso de sentido único, o sea, vectorial (de lo simple a lo complejo, etc.); pero este movimiento no
es uniforme ni homogéneo, sino que se concreta en el espacio y en el tiempo en culturas y civilizaciones, que
constituyeron a modo de ramificaciones del gran tronco de la Historia al que hoy, cuando la Historia se hace Universal,
planetaria o global, vuelven a la manera de afluentes.

Unas y otras constituyen la respuesta (los medios materiales y formales desarrollados por la comunidad humana para
mantener y mejorar sus condiciones de vida) que determinados grupos humanos han dado al problema de la vida en
sociedad, válida en tanto que posibilitó la duración de esas comunidades hasta su disolución o integración en otras
posteriores.

Así, emplearemos el término

CULTURA para los pueblos que aún no han alcanzado la revolución urbana, y el de

CIVILIZACIÓN para designar los logros, tanto materiales como espirituales, de aquellos pueblos que ya la han rebasado

Esta diferencia suele implicar otra: Los pueblos que han permanecido o permanecen en el estadio de la cultura
interpretan la realidad mediante mitos (pensamiento mítico) y tienen una concepción cíclica del tiempo; en cambio,
los pueblos que acceden a la civilización, sin renunciar a los mitos, desarrollan la ciencia (pensamiento científico) como
instrumento para explicar lo real y una idea vectorial del tiempo, lo que aplicado a su propia realidad da como
resultado la aparición de la conciencia histórica, de la historiografía y de la Historia.

ESTRUCTURA DE LAS CIVILIZACIONES

Las sociedades humanas son sistemas vivos; es decir, conjuntos de familias organizados para asegurar la supervivencia
y crecimiento de la comunidad, con capacidad para obtener, elaborar e integrar materiales del medio natural y de
otras sociedades.
5
A. EL ESTUDIO SINCRÓNICO

Al analizar cualquier formación o sistema social debemos considerar que estudiamos el modo de vida de personas
que, básicamente, tenían los mismos problemas que nosotros; es decir, nacían, crecían, se emparejaban, sufrían y
gozaban, tenían hijos y morían; se relacionaban con otras personas, trabajaban y se encontraban integrados en
jerarquías sociales y políticas que estimulaban o bloqueaban su desarrollo humano o social; finalmente participaban
de un complejo sistema de valores, normas, costumbres, hábitos y creencias, de unas mentalidades en fin, cuya
comprensión nos permitirá entender no sólo su mundo, sino también el nuestro, que en definitiva es el objetivo de
toda historia como más adelante veremos.

Todas las actividades y situaciones enunciadas, para un estudio más cómodo, las podemos agrupar en tres estructuras
sectoriales básicas:

1. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA: INTEGRADA POR DOS SUBESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.

a) Estructura económica: Llamamos así al conjunto de medios humanos y materiales, y de relaciones sociales
encaminadas a producir y distribuir bienes y servicios; es decir, todo lo necesario para la vida de los individuos y de la
comunidad. En ella conviene distinguir:

Medio natural: El espacio geográfico (ubicación, relieve, clima, recursos...) donde se desarrolla una sociedad.

Población: La protagonista de toda historia, portadora de la fuerza de trabajo, cuyo potencial biológico y capacitación
científico-técnica importa destacar.

Medios de producción: También llamados capital, están constituidos por todo el equipamiento material y científico-
técnico con que cuenta la sociedad. Su diverso desarrollo influirá decisivamente en las

Relaciones de producción: Son las relaciones que se establecen entre los grupos humanos que se apropian de los
excedentes de producción y los productores directos (amos y esclavos, señores y siervos, empresarios y asalariados...),
y muestran de qué manera se efectúa la apropiación.

Carácter de la producción: La producción puede estar orientada hacia actividades muy diversas: agricultura, ganadería,
industria, servicios, etc.

Medios de producción y relaciones de producción constituyen el núcleo de toda estructura económica y determinan a
largo plazo la índole y desarrollo de una sociedad.

b) Estructura social: Llamamos sociedad a un conjunto humano estable organizado primariamente en familias, pero
susceptible, además, de otros tipos de organización (estamentos, parroquias, gremios, sindicatos, iglesias...), que
comparte un territorio, unas instituciones y una cultura.

Desde que, con la revolución urbana, aparecen los primeros excedentes de producción, toda sociedad se halla
estructurada en clases sociales; es decir, presenta un determinado orden social.

Una clase social está constituida por el conjunto de familias que ocupan el mismo lugar en unas relaciones de
producción dadas; esto es, se delimita por el modo y proporción en que sus miembros participan de la riqueza o renta
social, lo que determina un estilo peculiar de vida que se manifiesta en comportamientos, hábitos, creencias, grados
de bienestar y de formación, opciones políticas...; aunque todas las clases sociales tienden a imitar los
comportamientos de la clase dominante.

Básicamente encontramos dos grupos de clases:

6
Clase dominante: Es la que controla la distribución y se apropia de los excedentes; posee, por tanto, el poder
económico (nobleza feudal, grandes terratenientes, burguesía industrial, burguesía financiera...) y controla el poder
político.

Clases dominadas: Son las que, por carecer de dicho control, se hallan en total dependencia de la clase dominante
(esclavos, siervos, proletariado rural y urbano, asalariados...)

Es frecuente a veces que la estructura social básica esté reforzada por una estructura jurídica, e incluso religiosa, que
trata de consolidar la organización clasista; tenemos así los estamentos, el segmento social delimitado y defendido
por un estatuto jurídico propio, y las castas, el grupo humano caracterizado por su pertenencia a una determinada
religión o creencia cuando no tiene comunicación con otros grupos.

2. ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA:

Se concreta en el régimen político que, constituido y definido por el sistema político y el sistema de poder, es la manera
con que la clase dominante se organiza y organiza a la sociedad para mantener su poder.

El sistema político es el conjunto de individuos (de la alta nobleza, del alto clero, electores...) y de instituciones (Rey,
Cortes, Consejos, Ministerios...) que participan en la formulación de decisiones (órdenes, decretos...) y de normas
(fueros, constituciones, leyes...), así como esas mismas normas, que regulan el funcionamiento de la sociedad para
asegurar la conservación de las relaciones de producción que se dan en la estructura económica.

El sistema de poder lo constituyen las instituciones (administrativas, judiciales, educativas y en última instancia la
fuerza) encargadas de imponer a la sociedad la aceptación y realización de tales decisiones y normas.

No siempre coinciden poder económico y poder político en el mismo grupo social; pero siempre, salvo en las
coyunturas revolucionarias, existe armonía y complementariedad entre el poder político y el poder económico.

3. ESTRUCTURA IDEOLÓGICA:

Constituida por la ideología y los medios de difusión y control ideológicos.

La ideología es la representación ideal que de sí misma tiene una sociedad, de sus valores y de sus fines, y está inspirada
por los intereses de la clase dominante a los cuales justifica y legitima.

Los medios de difusión ideológica son las instituciones o instrumentos por medio de los cuales se socializa la ideología:
la religión, las fiestas y ritos, el arte, la literatura, la prensa, la escuela, etc.; es decir, todo aquello que comúnmente se
llama cultura.

Los medios de control son las instituciones establecidas para perseguir y penalizar las desviaciones de carácter
ideológico: tabúes, Inquisición, tribunales de honor...

La ideología, como los mitos, se interpone de tal manera entre nosotros y la realidad, que deforma completamente la
visión que de ella tenemos dificultando su conocimiento.

Sólo la confluencia de los tres poderes —económico, político e ideológico— hacia la conservación del desigual reparto
de la renta o riqueza social podrá darnos la clave para entender la trama de cualquier sociedad.

Todo lo anterior lo podemos ver, a modo de ejemplo, en un resumen esquemático del reinado de los Reyes Católicos.

Por ello Huizinga concluía de la siguiente manera:

7
“La historia misma y la conciencia histórica se convierten en parte integrante de la cultura; sujeto y objeto se
reconocen aquí en su mutua condicionalidad”

PROFUNDIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE HISTORIA

La historia es la ciencia que estudia la interconexión sincrónica y diacrónica de los fenómenos importantes, proyectivos,
de la vida de la humanidad que transcurre en el tiempo; los fenómenos, por tanto, que tienen la suficiente importancia
para proyectarse en las épocas siguientes, en el futuro a través del presente; fenómenos de todo tipo -económico,
social, político, cultural, artístico, religioso- y de toda duración -larga, media o corta-.

Son procesos, pero no hay inconveniente en llamarlos hechos pese al malentendido positivista. El problema del
positivismo no es que potencie demasiado los hechos, sino que no quiere considerar todos los hechos, sino sólo los
cuantificables, medibles y, sobre todo, compatibles con su creencia de lo que es científico; y descarta los que los
pueden valorar y dar sentido, precisamente los más vitales.

Los hechos importantes en los que interviene el género humano y es articulado socialmente, son materia de rigurosos
estudios e investigaciones que son comprobados, primero a partir de sus causas y luego por sus consecuencias. Estas
son las razones por la que, con pleno derecho, se otorga a la Historia el carácter de ciencia.

La Historia se divide en tres momentos universalmente:

1° Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.

2° Protohistoria: Edad de Cobre, Bronce y Hierro.

3° Historia: Historia Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Época Contemporánea.

La periodización será la siguiente:

1º Prehistoria. Es el periodo de tiempo desde la aparición del hombre hasta el inicio de la escritura. A su vez, se divide
en :

Paleolítico. También llamada Antigua Edad de Piedra, y que se suele dividir también en Paleolítico inferior,
medio y superior. Ligado a los periodos más antiguos de la humanidad y antes de la llegada de la agricultura.

Mesolítico/Epipaleolítico. Es un periodo de transición entre el paleolítico y el neolítico.

Neolítico. Es la Nueva Edad de Piedra, ligada al nacimiento de la agricultura en Oriente Próximo.

2º Protohistoria. Edad de los metales: calcolítico, edad del Cobre, edad del Bronce, edad del Hierro. Es el periodo de
tiempo en el que se descubren los metales y se van formando sociedades más complejas que las anteriores. Son
periodos de tiempo que en algunos espacios pueden coexistir con periodos históricos.

3º Historia. Es el periodo de tiempo en el que aparece la escritura y los primeros estados. La escritura surge en el IV
milenio a.C. en Oriente Próximo con la aparición de la escritura en Mesopotamia y perdura hasta la actualidad. A su
vez se divide en los siguientes periodos:

Edad Antigua. Es el periodo que marca desde los inicios de la escritura (finales del IV- inicios del III milenio a.C)
hasta el fin del Imperio Romano de Occidente (476 d.C). En este periodo surgirán las grandes civilizaciones
como la persa, la griega y la romana.

Edad Media. Es el periodo que abarca desde la caída de Roma (476 d.C) hasta la caída del Imperio Romano de
Oriente (1453), aunque en ocasiones también ponen como fecha final el descubrimiento de América en 1492.
Dentro de la Edad Media también se suele dividir en Alta, Plena y Baja Edad Media.

8
Edad Moderna. Es el periodo que abarca desde el final de la Edad Media hasta el inicio la Edad Contemporánea.
La fecha del final de la Edad Moderna se suele dar en la Revolución Francesa (1789), en los inicios de la
Revolución Industrial (s.XVII-XIX), o incluso en el final de la Primera Guerra Mundial (1914). Aunque de forma
general la fecha dada será la de la Revolución Francesa (1789)..

Edad Contemporánea. Es el periodo de tiempo que abarca desde el final de la Edad Moderna hasta el presente.
En ocasiones, muchos historiadores dan a los últimos años la denominación de historia del mundo actual ya
que aún no se tiene un periodo de tiempo necesario para realizar un análisis historiográfico de los hechos
acontecidos.

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

ORIGEN DEL HOMBRE AMÉRICANO - LLEGADA DEL HOMBRE A AMÉRICA

A lo largo del tiempo se han formulado muchas teorias sobre el origen del hombre americano, estas hipotesis o teorías
empezaron cuando el Nuevo Mundo fue descubierto por Cristobal colon el 14 de octubre de 1492 . Luego los
conquistadores españoles quisieran dar una explicacion para el origen de estos hombres de la America . surgieron
hipotesis , uno decia que los americanos eran parte de las tribus perdidas del antiguo Israel, en cambio algunos
personajes como el padre Jose de Acosta distinguio razgos asiaticos en los pobladores americanos pero no vinculo sus
origenes con Asia de forma directa .

1.TEORÍA AUTOCTONISTA :Teoria del argentino Florentino Ameghino – Argentina

Autor: Florentino Ameghino (Argentino):Fue un naturalista,paleontologo, antropologo . Obra:''Filogenia'',


“Antigüedad del Hombre en el Plata”,

Tesis: En 1890 lanzó la teoría : El hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas"Homus
Pampeanus"(hombre de la pampa). America es la Cuna de la humanidad.

2.TEORIAS INMIGRACIONISTAS

2.1.Teoria de Paul Rivet – Francia

AUTOR: PAUL RIVET(frances): Etnólogo que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano
sudamericano procedería, además de Asia, de Australia y de la Melanesia

TESIS : Planteó la semejanza de pueblos melanésicos y polinésicos con otros de América del Sur y reveló que
estos primeros, siendo excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habrían
atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca, Perú). la población
9
indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a
través del Océano Pacífico, se basa en la raza y las costumbres

2.2.Teoria de Alex Hrdlicka - Checo-Norteamericano

Teoría Inmigracionista Asiatica.

-El primero en sugerir el origen asiatico del hombre americano fue el Jesuita y antropólogo español José de
Acosta en su libro Historia Natural Y Moral De Las Indias S XVI.

-Samuel Foster Haven antropólogo norteamericano, propuso la teoría asiática del poblamiento americano.

-En 1937 Aleš Hrdlička , retomando un argumento de Samuel Haven sostuvo que el ser humano había
ingresado a América por Alaska, proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho de Bering. Algunas
publicaciones le atribuyen erróneamente a Hrdlička haber postulado la teoría más modena

Tesis: El hombre aparece en era cuaternaria, el ser humano había ingresado a América por Alaska ( valle de
Yucon)proveniente de Siberia (Asia) hace aproximadamente 10.000 años atrás, cruzando el Estrecho de Bering
para despues dispersarse por toda américa

2.3.Teoria de Mendes Correia (Correa) – Portugal

Autor: Mendes Correia (Portugal) : Antrologo , realizó trabajos de investigación en diversos campos de
Antropología. Pero su Teoría Australoide fue la que le dio la fama mundial planteamiento se basaba en que
existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando las
Islas Auckland hasta la Antártica, asentándose en Tierra del Fuego y la Patagona .

Tesis: Su planteamiento se basaba en que existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente
de Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antártica asentándose en Tierra del Fuego y
la Patagonia, basando su sustento en semejanzas físicas en cráneos y grupos sanguíneos.

BIBLIOGRAFÍA: PARA PROFUNDIZAR MAS

La Razón Histórica, nº7, 2009 [49-52], ISSN 1989-2659. © Instituto de Estudios Históricos y Sociales.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.

Casado Quintanilla, Blas (coord.). Tendencias historiográficas actuales. Ed. UNED. 2012.

Hernández Sandoica, Elena. Tendencias historiográficas actuales. Ed. Akal. 2004.

http://definicion.de/historia/

http://platea.pntic.mec.es

http://www.monografias.com/trabajos67/historia-universal/historia-universal.shtml#ixzz4eSozdt4D

http://7073hgye4.blogspot.com

10
DEFINICION DE CULTURA

Cultura en realidad es todo lo que hacemos, es decir, como actuamos, nos movemos, pensamos, Etc. Sólo hacemos
cultura. Pero este es un concepto, que elaborado en principio por la antropología y la sociología, tiene un significado
bastante ajeno al que se le suele dar.

El termino fue adoptado más rápidamente por los antropólogos que por los sociólogos, tal vez porque los “padres
fundadores" no lo emplearon.

En principio el término cultura, se le asignaba al cultivo de la tierra, después, al progreso intelectual de una persona,
para después referirse al progreso intelectual del hombre en general, de la colectividad, de la humanidad.

Desde el punto de vista sociológico es un concepto nuevo. La primera definición que se estableció, que un tiene validez,
fue dada por TYLOR, en el libro "Culturas primitivas" en 1861 y cuya definición era la siguiente:

"cultura es un conjunto complejo que abarca los conocimientos, las creencias, el arte, el derecho, la moral, las
costumbres y los demás hábitos y aptitudes que el hombre adquiriere en cuanto que es miembro de la sociedad".

"Cultura es lo que crece, lo que esta vivo", señala T.S. Eliot.

Para G. Rocher, la cultura es " un conjunto trabado de maneras de pensar, de sentir y de obrar, más o menos
formalizadas que aprendidas y compartidas por una pluralidad de personas, sirven de un modo objetivo y simbólico a
la vez, para constituir a esas personas en una colectividad

particular y distinta".

En la ultima definición que hemos dado aparece lo que Rocher entiende que deben ser las características de la cultura:

1. Afecta a toda la actividad humana.

2. La cultura es acción, realidad vivida por personas.

3. Son maneras más o menos " formalizadas".

4. Son maneras compartidas por una pluralidad de personas.

5. No es biológica. No se nace con cultura, la cultura se aprende.

6. Es objetiva y simbólica.

7. Es un " sistema" (conjunto trabado).

Para Salvador Giner, la cultura sería un hecho peculiar al hombre, que lo diferencia de la sociedad animal. La cultura
sería en gran medida el modo humano de satisfacer necesidades biológicas. Además la cultura también crea
necesidades.

11
La cultura sería un sistema relativamente integrado de ideas, valores, aptitudes, afirmaciones éticas, modos de vida,
que están dispuestos en esquemas o patrones que poseen una cierta estabilidad dentro de una sociedad dada de
manera que influye en su conducta y en su estructura.

La cultura consiste en conocimientos, pautas de conducta que han sido socialmente aprendidas. La cultura como tal,
es algo abstracto, pero se manifiesta en conductas concretas y en resultados concretos.

Las funciones de la cultura serian:

I. Permite considerarse individual y colectivamente miembros de un grupo, asociación, colectividad, sociedad.


II. "Función psíquica", moldea las personalidades individuales (se prefieren ciertas comidas, mímicas, vincula
sentimientos con colores...)
III. Adapta el hombre a su entorno.

COMPONENTES DE LA CULTURA

Para empezar a comprender la cultura, es de gran ayuda distinguir entre pensamiento y cosas.

Lo que los sociólogos llaman cultura NO MATERIAL – SIMBÓLICO O ESPIRITUAL es el mundo intangible de las ideas
creado por los miembros de una sociedad y que va desde el altruismo hasta el budismo zen. Es decir creencias
(filosofía, espiritualidad/religión), valores (criterio de juicio moral (ética), actos humanitarios), normas y sanciones
(jurídicas, morales, convencionalismos sociales), organización social y sistemas políticos, símbolos (representaciones
de creencias y valores, arte (apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación simbólica) y tecnología y ciencia.

Por otra parte, la CULTURA MATERIAL constituye las cosas intangibles creadas por los miembros de una sociedad,
desde un arma hasta una cremallera, desde un teléfono móvil hasta un objeto de cerámica, pasando por fiestas,
alimentos, ropa (moda), arte plasmado, construcciones arquitectónicas, instrumentos de trabajo (herramientas).

Ambas implican practicas culturales, modos de acción que empleamos en la miríada de pequeños encuentros que se
producen en la vida diaria (Bourdieu, 1990).

ELEMENTOS CULTURALES

1. Los elementos cognitivos, es decir, los conocimientos.

2. Las creencias.

3. Las normas.

4. Los valores.

5. Los signos.

6. Las formas no normativas de conducta.

1. Los elementos cognitivos: significa que toda cultura tiene un grado o nivel alto de conocimientos objetivos sobre la
naturaleza, (el mundo que nos rodea) y sobre la sociedad. Si no fuese por este alto conocimiento de la naturaleza y de
la sociedad, las colectividades, los grupos humanos, no podrían sobrevivir. Desde las sociedades o pueblos más

primitivas hasta las sociedades más complejas o avanzadas, todos los grupos sociales saben como enfrentarse con las
tareas cotidianas, lo que hay que hacer cada día para poder sobrevivir independientemente de cuales sean sus
creencias, sus ideologías o sus valores.

2. Las creencias: junto a los elementos cognitivos, se encuentran éstas, de las cuales no podemos afirmar ni su verdad,
ni su falsedad. La creencia es algo que empíricamente no se puede demostrar, es algo difícil de racionalizar, es una
cuestión de fe, te la crees o no te la crees. Son enunciados específicos las personas consideran ciertos.
12
3. Las normas: reglas y expectativas sociales a partir de las cuales una sociedad regula las conductas de sus miembros.

Unas son proscriptivas: prohíben ciertas cosas ( p.e. no salir sola la mujer casada a la calle) otras son prescriptivas:
indican lo que se debe hacer (p.e. ceder el asiento a las personas mayores).

4. Los valores: modelos culturalmente definidos con los que las personas evalúan lo que es deseable, bueno, bello y
sirven de guía para la vida en saciedad.

5. Signos: pueden ser de dos clases

a) Señales; indican un hecho. Si nosotros vemos un stop, esta es una señal cultural que para

nosotros significa, parar. Pero si esta misma señal es vista por un indígena amazónico que

no ha tenido contacto con otra cultura, a él la señal no le dice nada. Un cocodrilo en una camisa, es una
determinada marca de prestigio. La señal tiene un significado en una cultura y que no lo tiene en otra distinta.

b) Símbolos; son significados más complejos, son parte del sistema de comunicación que es la

cultura. Por ello la red simbólica más importante, señala Giner, es el lenguaje.

6. Formas no normativas de conducta: Son las maneras o estilos peculiares de la gente de una comunidad
"idiosincrasia". Son los que hacen diferenciar a los andaluces de los gallegos, etc.

Podemos formar parte del mismo sistema cultural pero el comportamiento peculiar, lo que nos hace diferentes.

CULTURA REAL E IDEAL.

La cultura real es aquella de la que somos participes en la actualidad, esta cultura es heredada por nuestros padres y
guarda patrones de tradición los cuales se ven modificados por los avances tecnológicos que dan lugar a la difusión de
nuevos sistemas de valores. Por ello la cultura real es el producto de las supervivencias de las generaciones. Por otro
lado la cultura ideal es aquella que anhelamos poseer, esta se fundamenta en la mayor practica y defensa aquellos
valores mas desgraciados u olvidados dentro de la sociedad. Por ejemplo nuestra cultura necesitaría mayor práctica
de justicia, tolerancia y solidaridad, para poder ser una cultura ideal colombiana. La relación fundamental entre
individuo y cultura se basa en la personalidad humana ya que de la personalidad nacen las necesidades síquicas y
biológicas las cuales representan a la cultura no material y a la cultura material, y la fusión de estas últimas genera
cultura.

DIFERENCIA ENTRE CULTURA Y SUBCULTURA.

CULTURA: sistema complejo que abarca un territorio amplio y engloba un número importante de individuos.
Tendríamos que encontrar también un concepto menos abstracto que aclare las variaciones que se producen en su
seno, fundamentalmente, según criterios locales, nacionales, de clase, de etnia o del tipo que sea. (Ej.: si hablamos de
la cultura occidental (EU) podríamos distinguir la subcultura latina, la eslava, la anglosajona, etc.,).Pero que sea una
subcultura no implica que tenga connotaciones negativas.

SUBCULTURAS: Son manifestaciones que distinguen a un segmento de la población. Suelen coexistir en armonía con
la cultura general, pero no es extraño que ocurra lo contrario, que incorporen valores no aceptados a nivel de la
sociedad global. Pero en general, aunque esto ocurra, coexisten sobre una base de entendimiento y cooperación,
mínimamente pacifica y eso es así (Ej.: la obrera, la gitana, la de la mujer), porque estamos hablando de subculturas
de una misma cultura. Otra cosa es cuando la subcultura es de otra cultura diferente, entonces surgen los conflictos,
(Ej.: el problema de los inmigrantes).

LOS CAMBIOS CULTURALES SE PUEDEN PRODUCIR POR:

a) Difusión cultural:

Ej.: De Japón nos llega una moda cultural que puede producir un cambio en nuestra cultura.

13
b) Aculturación

Es el cambio que se produce cuando dos culturas entran en contacto. Ej.: El contacto entre las culturas A + B = C, es
decir, este contacto entre ambas culturas produce una síntesis cultural. En una cultura donde haya elementos de A y
B, cuando la cultura A tiene más fuerza que B, entonces la cultura C presentará más elementos de A.

c)Transmisión cultural

La transmisión cultural permite la evolución cultural. Es decir, la cultura evoluciona, se modifica. Si esa evolución
cultural tiene una capacidad de introducir elementos tan innovadores y potentes culturalmente que producen un
cambio brusco nos encontramos con la revolución cultura.

Ej.: la introducción de la imprenta, los ordenadores, internet, etc.

En realidad deberíamos hablar de culturas, porque hay una pluralidad de culturas. Hablar de cultura, nos puede llevar
al concepto de ETNOCENTRISMO, que es la consideración de la cultura propia, nuestra, la mía, como la mejor, la mas
importante y considerar a las otras como secundarias, insignificantes, etc. . Es la tendencia a aplicar los valores
culturales de la sociedad en donde uno vive y se ha formado para juzgar el comportamiento y las creencias de personas
y grupos formados en otra cultura.

Cuando pretendemos acercarnos a una cultura diferente a la nuestra, debemos hacerlo con sumo respeto, intentando
aproximarnos lo más objetivamente posible. Toda cultura tiene una razón de ser, permite a sus miembros a los
individuos que participan en ella, cumplir determinadas funciones sociales y en la medida de eso, les permite
sobrevivir, desarrollarse, relacionarse, tenemos que considerar que todas las culturas son respetables (aunque no
necesariamente todos los valores culturales).

En ese sentido, aparecen los valores universales de respeto y dignidad, todas la culturas, las mejores, son aquellas que
permiten el mayor nivel de consenso entre sus miembros y el mayor grado de dignidad como valor esencial de su
cultura.

Por otra parte el XENOCENTRISMO, es totalmente lo contrario al etncentrismo, lo que significa la preferencia por lo
extranjero, es la creencia de que nuestros productos, ideas, modos de vida son necesariamente inferiores a los de
otras partes del mundo.

RELATIVISMO CULTURAL

Es el reconocimiento de que los valores, los elementos culturales mencionados, solo tienen sentido en áreas culturales
concretas.

Ej.: la forma de casarnos, obedece a un valor cultural, pero este, solo tiene sentido en nuestra área cultural. Ej.: En el
Islam los padres arreglan el matrimonio, al igual que ocurría no hace mucho en nuestra cultura, el casarse por amor
es algo relativamente nuevo. Es la disposición para juzgar una cultura desde si misma.

BIBLIOGRAFIA: PARA PROFUNDIZAR MAS

 Aguirre
Baztán,
A.
(1994).
“La
identidad
cultural”,
Anthropologica,
18:
35‐6
 ISSN 1989-4988 http://www.claseshistoria.com/revista/index.html
 http://dinamicasocial3la11trabajo.blogspot.com/2014/04/23-concepto-y-clasificacion-de-cultura.html
 https://es.scribd.com/doc/182975812/CULTURA-REAL-E-IDEAL-pdf
 http://www.marisolcollazos.es/Sociologia-complemento/pdf/SOC04.pdf

14
15
CONTEXTO CULTURAL

Contexto Cultural. El contexto proporciona los elementos significativos que acompañan a una cultura específica, a
una identidad cultural. Si la cultura es la red de significados (la malla de sentido de Max Weber y repetida por Geertz),
este entramado humano de sentidos tiene existencia en el contexto de una geografía, su clima, su historia y el conjunto
de procesos productivos en que se da la existencia de esa cultura. La geografía y el clima establecen la dimensión
espacial de ciertas características propias del grupo humano, el que se adapta a estas características para (sobre)vivir,
de manera que los accidentes geográficos del lugar en que se vive: desierto, zona montañosa, de valles, pampas, etc,
y el tipo de clima característico del lugar: húmedo, lluvioso, seco, frío, cálido, etc. pasan a convertirse en
importantísimos proveedores de significados específicos del diario vivir para la cultura de cada lugar. Parece apropiado
llamarlo el sustrato geográfico de lo humano.

El otro elemento es la historia, la que proporciona la dimensión temporal de lo significativo ligando los hechos y
sucesos del pasado (desde que surgen o aparecen como significantes) a los significados y valorizaciones que le dan su
parte de sentido a las cosas del presente, o proyectándose al futuro imaginario.

Por su parte, los procesos productivos proporcionan los substratos restantes. Representan las transformaciones que
la gente hace para vivir y desarrollarse: en cualquiera de las actividades primarias (extraer de la naturaleza para uso
directo o materias primas), secundarias (la actividad fabril de transformación de la materia prima en bienes de uso y
de consumo) o terciaria (los servicios de unos para otros). Estas actividades que llamamos procesos productivos son
parte del contexto cultural, porque establecen también su parte de los significados de los ambientes en que se
producen las relaciones entre los hombres –formando sociedades-- con sus divisiones, uniones, estratificaciones,
objetivas y subjetivas, proveyendo también su parte de significación del diario vivir.

16
CARACTERÍSTICAS SOCIO CULTURALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO

La población de El Alto está constituida por migrantes que vinieron a poblar sus tierras principalmente durante los
años 1976 y 1986. Una importante población de campesinos del Altiplano norte migró a éste municipio debido a las
condiciones agrícolas que imperaban en sus tierras, otro fuerte flujo provino de las minas producto de la relocalización
de trabajadores mineros por la caída de precio del estaño en 1982 y 1985. Esta población migrante, mayoritariamente
provenía del campo, de territorios de predominio aimara del departamento de La Paz, también de los Yungas y de las
poblaciones aledañas al lago Titicaca. También existe una importante migración que proviene de la ciudad de La Paz,
se calcula que aproximadamente 2.500 habitantes migran de la ciudad de La Paz a El Alto por año (Garfias y Mazurek,
2005). La población migrante se caracteriza por encontrarse en edad de trabajar, por tener pocos hijos y ser joven.

El Alto actualmente cuenta con una población intercultural que se expresa en el origen de múltiples procedencias de
sus vecinos y vecinas. De esta manera, en la cotidianidad alteña se encuentran expresiones culturales andinas que
expresan el sincretismo entre la religiosidad católica y la religiosidad ancestral formando la religiosidad católica
popular. Las entradas festivas patronales que existen prácticamente en todas las zonas son expresión clara de ello.
Otra modalidad de encuentro y simbiosis cultural son las ch´allas, los mercados populares y las ferias callejeras, donde
coexisten en un solo territorio la tradición con la modernidad y la posmodernidad occidental. Se añade que en las
costumbres referidas a la culinaria y la música, son expresiones donde se hacen más visibles estos sincretismos
culturales.

El Alto se ha convertido en una de las ciudades de mayor crecimiento poblacional, de acuerdo al INE su tasa de
crecimiento poblacional intercensal 1992-2001 fue de 5,1% siendo la más alta del país. Para el 2012 se estima que la
población alteña supere el millón de habitantes.

La población según origen migratorio, para el año 2000 provenía de áreas rurales un 56% y un 44% de ciudades, sobre
todo de La Paz. En el año 2002, las condiciones de la población alteña habían variado significativamente encontrando
que 59% de la población estaba compuesta por personas nacidas en El Alto y 41% por inmigrantes, de los cuales 33%
eran antiguos y 8% recientes.

La mayor parte de la población se caracteriza por ser joven representando el 59% la menor a 24 años, y la población
menor a 14 años representa el 39%. Por tanto la niñez y la juventud son dos estratos de la población a los cuales se
debe considerar en las políticas públicas y generar oportunidades para su adecuado desarrollo.

IDENTIDAD CULTURAL E IDIOMA

De acuerdo al último censo del INE 2001 el 74,25% de la población mayor de 15 años se reconoce de origen aimara, el
6,34% quechua, el 18,71% no se identifica con ningún pueblo originario, mientras que otros grupos étnicos como el
Guaraní, Mojeño y Chiquitano tienen un porcentaje bajo de identificación, aunque tienen presencia en esta ciudad.

17
Por el proceso de interculturalidad vivido en la ciudad de El Alto, un 85% de la población mayor a 6 años tiene como
principal idioma el castellano, y lo habla cotidianamente. El 39,56% habla aimara y castellano; y el 3,67% solo aimara,
lo que denota que casi un 40% de la población es bilingüe, es decir que habla tanto español como aimara.

De acuerdo a un estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD)16, la población
en su mayoría nació en la ciudad de El Alto y tiene una alta identificación étnica, debido a que el grueso de la
inmigración rural es relativamente reciente. Once mil personas vivían en El Alto en 1950, en tanto que en medio siglo
pasaron a ser 650 mil. En 1985 el 63% eran migrantes que en su mayoría provenían de cuatro provincias aimaras del
departamento de La Paz lo que fortalece los lazos étnicos que son también reforzados desde la producción académica
y la gestión política, y se difunden en un discurso que proclama que la identificación de los alteños es uniformemente
aimara.

CULTURA

Las expresiones culturales de la ciudad tienen un carácter sincrético en lo religioso, por lo que se profesan y predican
desde los cultos católicos hasta los ritos en honor a la Pachamama. La mayor fiesta cultural es la de la "16 de Julio"
donde se reúnen músicos y bailarines experimentados, una de las fraternidades la Chacaltaya 91.7 tiene 1400
bailarines. La gente se prepara durante todo el año para esta celebración, donde también se comercializan diferentes
artículos artesanales referentes al festejo, se alquilan trajes de fiesta y disfraces con los que se baila el Tinku, la
Morenada, las Tobas, entre otros. También en esta ciudad se encuentra el Museo de Arte Antonio Paredes Candia y
La Escuela Municipal de las Artes,25 entidad establecida para el libre desenvolvimiento de niños y jóvenes en varias
ramas culturales de las que destacan las áreas de Danza Clásica, Danza Folklórica, Artes Plásticas, Artes Escénicas,
Música Clásica y Cinematografía.

BIBLIOGRAFIA: PARA PROFUNDIZAR MAS

- GAMEA = Gobierno Autónoma Municipal de El Alto [1]

- Estudio hidrológico del área urbana de El Alto. Luna Vera, J.A. GAMEA. 2015

- Literatura en El Alto, entrevista al escritor Víctor Montoya) [2]

- «Constituyen SODEAL-BO: Escritores alteños conformaron su directiva». Consultado el 18 de marzo de 2015.

- «El Alto: Fiesta y devoción a la Virgen del Carmen». Consultado el 26 de marzo de 2015.

- «Alteños celebrarán aniversario». 25 de febrero de 2012. Consultado el 4 de abril de 2015.

- «Pioneros de El Alto festejan lejos de su tierra». 6 de marzo de 2012. Consultado el 4 de abril de 2015

18
UNIDAD 2

CRACTERÍSTICAS DE LAS CULTURAS


MAS DESTACADAS (ANDINAS)

1 CULTURA VISCACHANI
2 CULTURA WAnkarani
3 CULTura chiripa
4 CULTURA kolla - aymara
5 CULTURA inca - quechua
6 CULTURA urus – uru chiripa
7 CULTURa mollo

19
CULTURA VISCACHANI

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Hallazgo del Paleolítico en Viscachani, Sur de La Paz.-

En abril de 1954 tuvimos (Ibarra Grasso) la extraordinaria suerte de descubrir uno de los mayores yacimientos con
material de tipo paleolítico que se ha encontrado en América. El lugar se encuentra situado en pleno Altiplano de
Bolivia, a mitad de camino entre las ciudades de La Paz y Oruro, en la provincia de Sica-Sica del Departamento de La
Paz. Su altura es de 3.830-40 metros sobre el nivel del mar. El yacimiento se encuentra situado en lo que ha sido ribera
de un pequeño y antiguo lago glacial, hoy completamente desecado, lago que ha tenido su desagüe en el antiguo lago
Michín, o sea el Poopó actual pero mucho mayor.

2. ORIGEN

Los primeros americanos pudieron pasar por tierra hacia América, debido a que el
Estrecho de Bering desapareció en las épocas glaciales debido a la baja del mar (unos 90 metros. Si el hombre entro a
América, por Bering, hace bastante más de 30.000 años son, naturalmente, las más viejas culturas americanas que
encuentra la arqueología, y que se refieren, en su origen, a los pueblos llegados por la vía del Estrecho de Bering.

3. ORGANIZACIÓN (Politica, social , económica, etc)

En Viscachani, Bolivia, descubrieron restos arqueológicos de piedra, muchas puntas de lanza restos de hachas de
mano, puntas en forma de laurel, en forma de media sandía pero faltan las piedras de moler, de modo que su
economía de cazadores es indudable. Con todo, creemos que en ambos casos hay una explicación sencilla: son
yacimientos, sitios de antigua población, situados a mucha altura, y por lo tanto, había poco o nada que recoger y
moler.

Ya hemos presentado los principios del tema. Una agricultura muy primitiva, insuficiente para satisfacer todas las
necesidades alimenticias del pueblo de que se trate, que continuaba siendo recolector y cazador y que habría llegado
a nuestro continente por la vía de Bering.

Eran pueblos primitivos, agrestes, a los que se los ubica dentro del paleolítico medio y superior, con insipientes
conocimientos y mantenían su característica de nómadas cazadores y recolectores.

4. EVOLUCION Y DESARROLLO DE LA CULTURA


20
El único que parece haber estudiado algo de los restos de ese antiguo lago es el geólogo Ahfeld (en Geología de Bolivia,
edición La Plata, págs. 295-6), que nos dice lo siguiente:

"...Cerca de Viscachani existen bancos margosos indican que allí hubo, antes del Lago
Michín, la cuenca de un lago cuyo nivel estaba aproximadamente de 100 a 150 m. encima del nivel máximo del Lago
Michín".

El yacimiento se presenta muy destruído, por razón de haberse arado el terreno y, eso al parecer desde hace unos
3.000 años, por lo cual no aparece estratigrafía.

Ibarra Grasso indica: - Acaso algo arbitrariamente, antes de presentar la descripción de las varias culturas halladas en
Viscachani, presentaremos aquí el breve cuadro de la antigüedad de esas culturas que apareció en la página 71 de
nuestra obra Prehistoria de Bolivia, segunda edición, La Paz- Cochabamba, 1973:

Cultura Viscachani ……………………….. 30.000 años


Cultura de Hojas de Laurel ……………… 15.000- 10.000 años
Cultura Ayampitinense…………………… 10.000 años
Las cifras se refieren a antes del presente, aunque no lo indicamos allí.

4.1.- DESCRIPCIÓN DE LAS CULTURAS DE VISCACHANI.

En este acapite, (Ibarra Grasso) sólo nos corresponde describir las culturas más antiguas que encontramos en
Viscachani,

a) Cultura Viscachanense I. Instrumentos hechos exclusivamente en cuarcita verdosa, proveniente al parecer de vetas
existentes allí mismo. Tamaño relativamente grande de los instrumentos, hechos en lascas unifaciales con nulo o
escasísimo retoque; piezas hechas a percusión directa, bloque contra bloque, o contra un yunque. Los tipos de
instrumentos hallados son lascas muy variadas, informes o sea que no se persiguió hacer formas determinadas;
raspadores abundantes varios; algunas hachas de mano de tendencia unifacial, hechas con una gran lasca; raederas
varias y otras formas que podemos llamar filos; perforadores gruesos y cortos,etc.

Faltan por completo las puntas de lanza. Corresponde a los estadios I y II de Mac-Neish. Semejante a un Musteriense
de tradición Clactoniense de Europa y Asia.

21
b) Cultura Viscachanense II. Se trata de la continuación de la cultura anterior, aunque los instrumentos más chicos, y
con mas la introducción de puntas de lanza provenientes de una primera influencia de la cultura siguiente; estas puntas
tienen la forma de hoja de laurel muy tosca, hechas a percusión en su retoque y muy gruesas; conjuntamente aparecen
algunas puntas asimétricas con escotadura lateral inferior de tipo de Sandía, muy toscas, igualmente imitadas, etc.
Sus yacimientos aparecen en la terraza baja de Viscachani.

c) Cultura con puntas en hojas de laurel. Sus instrumentos son también casi siempre hechos en cuarcita verdosa, pero
sin duda se trata de la emigración de un nuevo pueblo. Es la primera aparición de las puntas de lanza en Bolivia, y las
puntas que la caracterizan corresponden, en la prehistoria del Viejo Mundo, al Musteriense superior o final del Norte
del Cáucaso y Ucrania, contemporánea, más o menos, al Musteriense clásico de Europa Occidental, y lo mismo a las
puntas de Irkust en Siberia.

Estas puntas, en Viscachani, son de tres tipos: Las hojas de laurel, que son la completa mayoría, tienen unos 6 -7
centímetros de largo por la mitad de ancho, y son bastante delgadas. Una minoría son unifaciales en parte. Su retoque,
siempre a percusión (por golpes, no por presión) ha sacado astillas de piedra de un tamaño grande, de medio a un
centímetro de ancho y largo variable.

PERFORADORES" CORTOS Y GRUESOS, de la cultura Viscachanense


II de Viscachani; tienen una forma de "hocico" hecho en una lámina
gruesa cuya forma no importaba. Pese al nombre que les damos, no está
bien definido su uso.

LOS PRIMEROS HALLAZGOS FOTOGRAFIADOS DE


VISCACHANI, terraza baja. Arriba: dos puntas de
lanza con hendidura Sandía (la segunda rota),
imitadas por los viscachanenses II; luego una
hermosa hoja de laurel, una de las pocas
encontradas enteras (largo 73 mm.) Abajo:
especie de hachita de mano bifacial del

INSTRUMENTOS LITICOS DE CAMACHO, lugar situado a unos 45 km.


al S. O. de San Pablo de Lípez y descubierto por los autores. El
22
material usado es un basalto de grano muy fino, negro y grisáceo.
Los instrumentos presentados aquí son de tipo del Viscachanense I,
y comprenden raspadores, raederas, cuchillos en puntas y otras
formas de "filos". Museo Arqueológico de la UMSS.

c) Cultura Ayampitinense. Esta cultura fue encontrada un poco antes en la Argentina


Central por el Dr. Alberto Rex González, junto con el Dr. Osvaldo Menghin, quienes las denominaron así por su primer
lugar de procedencia. Precisamente las estábamos buscando en Bolivia cuando descubrimos Viscachani, ya dijimos
que por una indicación del Coronel Diez de Medina. (Aunque generalmente eso no se hace, pues cada autor cree
aumentar su prestigio inventando nuevos nombres, consideramos que correspondía extenderle el nombre del
Ayampitinense argentino, dada la indudable semejanza de sus puntas).

Se trata de una cultura de cazadores superiores, con lanzas o mejor jabalinas, arrojadas por medio del propulsor o
estólica, y cuya antigüedad ha sido establecida en la Argentina mediante análisis con Carbono 14 en 8.000 antes del
presente (se escribe ahora A.P.), y en el Perú (Cuevas de Lauricocha en los Andes centrales) en 9.500 A.P.

El material, en Viscachani, se encuentra sólo en la terraza baja, mezclado con el


Viscachanense II y las hojas de laurel; pero indudablemente corresponde a la aparición de otro nuevo pueblo invasor.
Sigue usándose la cuarcita verdosa, pero también aparece en uso en forma preponderante el basalto negro, y aunque
en escasa proporción el sílex o pedernal (piedra de chispa). En las puntas, aparece un fino trabajo de la piedra, hecho
a presión, con extracción de astillas de escasamente dos milímetros de ancho solamente, que recubre toda la pieza.
Las puntas son de trabajo bifacial generalmente, pero las hay también unifaciales en proporción muchísimo menor.

5. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Estas culturas, en Bolivia, son esencialmente, nómadas, cazadoras y recolectoras; agrestes y con conocimientos muy
incipientes en algún momento son partícipes de la proto-agricultura en las regiones geográficamente adaptable a ello;
también se dedicaron al amansamiento de algunos animales.

Lo más importante de la cultura Viscachani es el desarrollo y evolución del trabajo de la piedra para conseguir
instrumentos que les ayude en sus actividades de caza y en su vida cotidiana. Utilizaron materiales de diferente origen
desde la piedra volcánica, cuarcitas mayormente verde, el basalto, la obsidiana. Así tenemos diferentes técnicas de
trabajo de la piedra que mencionamos a continuación.
Hay numerosos ejemplares, procedentes de Viscachani, de esas proto- o pre-formas, muchos de ellos rotos, pero que
no pueden confundirse con las hojas de laurel por una razón muy sencilla: la técnica con que se han obtenido las lascas
para hacer esas puntas ha sido distinta. Las lascas con las cuales se han hecho las hojas de laurel han sido relativamente
cortas, bien anchas y delgadas, muy delgadas incluso.

PUNTAS DE FLECHA MESOLITICAS DE VISCACHANI. Terraza baja.


Son de dos tipos: primero, de base redondeada y con forma de hoja
de sauce, que continúan las formas ayampitinenses; y segundo, de
forma triangular generalmente con un ancho pedúnculo. Todas las
piezas en basalto negro-grisáceo. Museo Arqueológico de la UMSS.

Las "Manos Pintadas" en las cuevas en Bolivia

Nos interesan ahora las manos pintadas: ellas aparecen con frecuencia en las cuevas de Europa, y se las reconoce
como las más antiguas "pinturas" de las mismas. Lo anterior es para presentar el tema, en lo referente a Bolivia. En
1954 leímos un artículodel Dr. O. Menghin sobre las pinturas de la Patagonia, donde trataba ampliamente de esas
manos pintadas, y consideramos en ese entonces que ellas no podían faltar en Bolivia pues todos los pueblos al Sur,
de la Argentina (antes de llegar), habrían tenido que pasar por Bolivia.
23
Andábamos por Chuquisaca entonces y se había visto en Mojocoya en una cueva de Huerta-mayo, a unos 3 kilómetros
hacia el Sur de Mojocoya, donde había algo más de una docena de manos pintadas, en su mayoría bastante borradas.

Eran de varios tipos, y también una especie de animal alargado con seis patas. Las manos indudablemente son de
diferentes épocas, unas más antiguas y otras posteriores. Algunas, de tipo clásico, o sea en negativo con reborde rojo;
otras, pintadas en positivo en blanco y en negro, y por último con reborde rojo.

En Bolivia, naturalmente, la primera aparición de estas manos pintadas tiene que ser anterior a su primera aparición
en la Patagonia; no mucho, pues suponemos que los cazadores especializados se movían bastante rápido, de modo
que a las manos pintadas bolivianas tenemos que suponerles una antigüedad redonda entre 9.000 y 10.000 años antes
de Cristo.

MANOS EN PINTURAS RUPESTRES EN BOLIVIA, Cueva de Huerta-mayo,


a unos 3 kilómetros de Mojocoya, con manos pintadas en negativo y
positivo, como las de Patagonia. Se indican los lugares de la cueva en
donde están las manos reproducidas, y los otros dos dibujos adjuntos.
Las manos son en blanco (punteado) y negro (negro), una al menos
en rojo. A unas cuatro leguas de Mojocoya, en la hacienda Buena
Vista, hay manos rojas que no fueron copiadas y serían más antiguas.
Dibujo o croquis a mano alzada

BIBLIOGRAFIA

 IBARRA Grasso, Dick. Prehistoria de Bolivia


 IBARRA Grasso, Dick. 30000 años de Prehistoria en Bolivia

24
CULTURA WANKARANI

La cultura Wankarani se desarrolló en los actuales departamentos de La Paz y Oruro, al norte y noreste del Lago
Poopó. Creció en base a asentamientos aldeanos, conoció la manufactura de cerámica y la escultura en piedra.

La antiguedad de esta cultura se remonta al año 1.200 antes de nuestra era y pervive hasta el siglo segundo después
de Cristo. Establecida en una región de puna donde las condiciones de vida son sumamente duras no llegó a
desarrollarse plenamente, manteniendo su estado de tipo aldeano hasta sucumbir al influjo de la expansión
tiahuanacota. Los hombres de la cultura Wankarani practicaron la agricultura y su economía se basjó en el pastoreo
de camélidos de donde sacaban la lana para su vestimenta. Llevaban caravanas de llamas a través del altiplano,
probablemente conectando las tieras altas con las costas del pacífico. Conocían la fundición del cobre por medio de
huairas que son hornos de barro que funcionan con el viento y que se colocaban en lugares propicios. Usaban hojas
de cuarcita y heliobasalto procedentes de las canteras de Querimita en sus instrumentos de labranza. La cultura
Wankarani cuenta con 17 sitios entre los que sobresalen Pucara de Belén, Upsa-Upsa, Kella-Llollu y Wankarani
propiamente dicho. Llegaron a tener algunas aldeas sobre las escribaciones del valle cochabambino.

Representación escultórica de cabezas de camélidos - Museo López Rivas de la ciudad de Oruro

Esculturas de Wankarani - Representación de cabezas de camélidos (Museo López Rivas, ciudad de Oruro)

Esta cultura se desarrolla durante el período Formativo y es anterior a la aparición de las altas culturas, como
Tihuanaco. Sus aldeas están situadas sobre montículos algunos de los cuales son muy extensos, como el Upsa-Upsa
que tiene 150 mts de longitud por 150 mts de ancho. Las casas son de adobe y de planta circular con un diámetro
máximo de seis metros; posiblemente se cubrían de paja. Estas viviendas se hallaban muy próximas unas de otras en
un asentamiento sumamente denso; la aldea se rodeaba de una muralla, como puede verse en Kella-Kollu, cuyo
perímetro tiene cimiento de piedra. No hay diferenciación en las viviendas lo que hace suponer que estamos en una
sociedad igualitaria, previa a la división de clases y a la concepción especializada del trabajo.

No hay restos de construcciones correspondientes a centros religiosos, ni templos; tan solo se han encontrado
cabezas de camélidos, especialmente llamas, tallados en piedra con un largo cuello espigado. No están asociados a
ninguna pared por los que se supone que se clavaban enel suelo. Posiblemente responden a una concepción
religiosa y ceremonial. La cerámica carece de pintura; son especialmente significativas las figurillas humanas
modeladas.

25
26
Representación de un asentamiento Wankarani y su análogía con una vivienda uru contemporánea. La similitud de
las plantas, lleva a suponer que los actuales putukus son reminiscencia de ese tipo de arquitectura.

En comparación a los desarrollos de la cuenca del Titicaca, los sitios Wankarani parecen ser menos complejos,
presentando niveles de organización más incipientes. Este hecho se observa, sobre todo, en la escasa presencia de
sitios de carácter administrativo. Sin embargo, las investigaciones realizadas en varios lugares de Oruro muestran
sitios nucleados de estructuras domésticas circulares, las cuales, en algunos casos, también se encuentran asociadas
a estructuras de mayor tamaño, como el sitio La Barca. Esto lleva a presumir que se trata de áreas ceremoniales, ya
que también en ellas se registraron artefactos rituales.

BIBLIOGRAFIA

 http://www.educa.com.bo/periodo-prehispanico/wankarani

 Perez, Adolfo. Del Arcaico a las Aldeas Wankarani


 ESTÉVEZ, J. y M. BERMANN, 1996. Excavaciones en el montículo de Chuquiña. Informe presentado a la
DINAAR, La Paz.

27
CULTURA CHIRIPA

ANTECEDENTES.-

La cultura Chiripa, es otra importante manifestación cultural prehispánica desarrollada en el altiplano boliviano.

El sitio tipo que dio nombre a la misma está ubicado en la península de Taraco, en la zona sur del Lago Titicaca en la
Provincia Ingavi del Departamento de La Paz.

El sitio Chiripa se encuentra a 97 km de la ciudad de La Paz a una altura de 3820 metros sobre el nivel del mar, con un
clima influenciado por la cuenca del Titicaca.

De acuerdo a las evidencias encontradas, se puede deducir que la cultura Chiripa se desarrolló principalmente en áreas
próximas al lago Titicaca. Sin embargo recientemente se han detectado otros sitios que muestran un avance hacia la
región mesotermica y los valles de nuestra cordillera.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.-

La cultura Chiripa se ubica en el departamento de La Paz, en la península de Taraco del lago Titicaca, provincia Ingavi
del departamento de La Paz (a pocos kilómetros de Tiwanacu, sobre la carretera La Paz - Desaguadero). Se trata de un
montículo artificial de 60 por 50 metros de superficie, aproximadamente, y de seis metros de altura, sobre el cual se
encuentran varias habitaciones de planta rectangular dispuestas en semicírculos en torno a un templete semi-
subterráneo.

ORIGEN.-
La cultura Chiripa estuvo vigente aproximadamente por los años 1.500 al 100 a.C., situada sobre la península de Taraco
del lago Titicaca,
Este sitio arqueológico es también parte del territorio denominado por los investigadores como Wiñaymarka (Ciudad
perdida).
Según los últimos estudios que se han realizado en la península de Taraco se le ha asignado a la cultura Chiripa tres
fases:
 Chiripa temprano: 1500 a. C. - 1000 a. C.
 Chiripa medio: 1000 a. C. - 800 a. C.
 Chiripa tardío: 800 a. C. - 100 a. C.

28
El período principal de esta cultura se puede situar, según las muestras radio carbónicas entre los años 591-116 a. C. y
31 d. C. Según esta cronología la cultura chiripa en su fase más importante es contemporánea a la época I de Tiwanacu.
ARQUITECTURA.-
Se trata de un montículo artificial de 60 por 50 metros de superficie, aproximadamente, y de seis metros de altura,
sobre el cual se encuentran varias habitaciones de planta rectangular dispuestas en semicírculos en torno a un
templete semi-subterráneo.

Se debe señalar que las habitaciones tienen paredes dobles, usándose este espacio para almacenamiento y para
proteger el interior de los cambios climáticos. Las puertas de ingreso son corredizas, penetrando la hoja en una ranura
de la pared. Los muros son de adobe los cuales se solían pintar, el piso de tierra apisonada, bajo los cuales se realizaron
algunos enterramientos y usaron la paja para techar.

Este tipo de habitación con paredes dobles es único en el ámbito andino. El templete semi-subterráneo central tiene
los parámetros de grandes lajas de piedra y es similar al Templete semi-subterráneo de Tiwanacu. Existen patios
semisubterráneos, además de Tiwanacu y Chiripa, en Pucara.
Una de las piezas más representativas de esta cultura que perduró por varios siglos sobre la región a orillas del Lago
Titicaca, es la conocida “Lápida Chiripa”, pieza que está trabajada en alto relieve; actualmente este objeto se exhibe
en las salas del Museo Nacional de Arqueología de La Paz.

Escultura.-
La escultura de la
cultura Chiripa
muestra piezas líticas
decoradas con
serpientes y
batracios. Existe una
lápida con un rostro
humano central del que emergen dos piernas y cuatro rayos con punta de flecha. Serpientes y llamas dispuestas dos
a dos, decoran los costados alternando con los apéndices de la figura central. La escultura de Chiripa se halla
relacionada con monolitos decorados en sus cuatro caras; en la anterior y la posterior se representan seres

29
humanizados uno masculino y otro femenino a cuyos pies hay determinadas plantas y en los costados serpientes. Al
parecer se trata de ídolos relacionados con la lluvia y presentan la dualidad propia del ámbito andino. Este tipo de
esculturas representan una transición religiosa característica de los poblados situados a orillas del lago Titicaca. En
cuanto a su industria los chiripas fundían el cobre. Para este objeto utilizaron sopladores a manera de tubos modelados
en cerámica; estas piezas se decoran con cabecitas, unas veces humanas y otras zoomorfas. En general la cerámica
Chiripa es sencilla, el elemento más característico es un recipiente de fondo plano, de color ocre claro pintado en rojo
con motivos escalonados, muchas veces estas piezas presentan también cabecitas modeladas y adheridas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL.-

En cuanto a la organización social, tenían líderes quienes guiaban a todo el grupo. Dichos líderes posteriormente se
convirtieron en sacerdotes.

RELIGIÓN.-

En el año 1973 en el sitio de Titinani, se encontró un complejo religioso asociado a 30 monolitos trabajados desde los
primeros periodos de Chiripa, El hombre andino creo un ser antropomorfo que se puede apreciar en la fase tiwanacota,
esta es una mujer sexuada que muestra apariencia de deidades femeninas lo cual denota que en Huancarani se denota
un matriarcado, alguna otras piezas tenían representación de papas, maíz, animales (auquénidos) y peces, los cuales
eran sacrificados lo que muestra un culto a la fertilidad y una marcada división de clases sociales.

SISTEMAS PRODUCTIVOS.-

La base de su economía son la agricultura y la ganadería, cultivaban papa, quinua, oca papalisa, cañawa, y otros, en
cuanto a la ganadería, la llama fue uno de los pocos animales domesticados. Además, la caza, la pesca y la recolección
de algunos productos seguían siendo actividades importantes.

BIBLIOGRAFIA

 http://www.academia.edu/9800106/CULTURA_CHIRIPA
 http://historia.ibolivia.net
 http://www.lapaznocheydia.com
 http://educaboliviacursowebloggs.blogspot.com/2013/11/la-cultura-chiripa.html

30
LA CULTURA TIHUANACOTA

La cultura Tiahuanaco (llamada tambien Tiwanaku): Es una cultura perteneciente al 2º Horizonte cultural medio "Gran
fusion cultural". La Cultura Tiahuanaco (200 a.C. - 1200 d.C.). Es una de las pocas culturas que ha dejado
impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio para su estudio actual. El primer estudioso
en llegar a las ruinas de Tiahuanaco y hacer una descripción detallada fue el cronista Pedro Cieza de León en el siglo
XVI, pero el primer arqueólogo en hacer un análisis científico de la cultura Tiahuanaco fue el alemán Federico Max
Uhle, a comienzos del siglo XX. Estudiosos posteriores y renombrados de esta cultura han sido elaborados por
bolivianos como Carlos Ponce Sanjines y el estadounidense Wendell Bennett.

UBICACIÓN GEOGRAFICA
La Cultura Tiahunaco: Se ubica, a 3842 m de altitud, al Sur del lago Titicaca, la zona del altiplano albergó a una de las
tradiciones que aportaría las semillas del primer fenómeno imperial en esta parte del continente "El imperio Huari".

ORGANIZACIÓN POLÍTICA –ECONÓMICA


Clases sacerdotal + nobleza guerrera

SOCIEDAD TEOCRÁTICA
El origen de Tiahuanaco ha sido a la creación del mundo o Mito de Viracocha; Dios que gobierna el universo.Tiahuanaco
fue un Estado expansivo basado en una economía agrícola. Se cree que el grupo dominante habría estado compuesto
por guerreros, quienes manejaban los asuntos políticos y religiosos. Además, también había artesanos, agricultores,
pescadores y pastores. La religión Tiahuanaco era impuesta desde el Estado, que fue absorbiendo los cultos locales en
los territorios aledaños.

Se reconocen los siguientes periodos:

 Aldeano Épocas I y II 1500 a. C. - 45 d. C.

 Urbano Épocas III y IV 45 d. C. - 700 d. C.

 Expansivo Época V 700 d. C. - 1200 d. C.

31
ECONOMIA TIAHUANACO
Tiahuanaco alcanzó su importancia gracias a su ubicación estratégica en la cuenca lacustre, donde convergían un
sinnúmero de rutas caravaneras. Esta posición privilegiada permitió a controlar el flujo de bienes importantes que se
producían en zonas de más baja altitud, como la coca, el maíz o el ají. De este modo crearon una vasta red de
intercambios de bienes y servicios, que iban en su directo beneficio. Para afrontar el impacto del clima sobre la
agricultura, construyeron campos de cultivo elevados, conocidos como “camellones” o sukakollos, que evitaban las
inundaciones y, a la vez, acumulaban humedad, moderando los bruscos cambios de temperatura y brindando
abundantes cosechas.
Características de su Economía:
- Agricultura colectiva: andenes , waru waru o camellones
- Control vertical de los pisos ecológicos -Formación de colonias en lugares alejados para obtener productos
de esas regiones

ARQUITECTURA-ESCULTURA LÍTICA:
Megalítica, piedra entregrampada
-kalasasaya: patio semi subterráneo
-Akapana : Fortaleza
- Puma punko : Templo (puerta ó portada del puma)
- Chulpas : Construcciones funerarias de piedra(tumbas reales)
- Kantatayita : (Luz del Amanecer)

El Complejo arquitectónico de Tiwanaku está ubicado a 20 kilómetros al sur del lago Titicaca. Se trata de un centro
urbano compuesto de edificios administrativos y religiosos que rodean plazas semihundidas y plataformas. Al centro

32
de este complejo se encuentra el edificio de Kalasasaya. Otras edificaciones son: el Templete Semisubterráneo, Keri
Cala, Putuni, Laka Kollu; y las pirámides Akapana, Pumapunku y Wila Pukara, que servían de residencia para la élite
sacerdotal.

Mucha de la arquitectura Tiwanaku no ha podido ser conservada debido a la poca resitencia del adobe frente a
condiciones climáticas tan severas. El centro ceremonial mide 126 m. de largo por 117 m. de ancho.

En su interior existe un gran patio rectangular hundido al que se desciende por una escalinata labrada en una sola roca
de seis peldaños; pasando a través de una puerta monolítica, en cuyo centro se encuentra la “Estela” o el "Monolito
Ponce".

- Chullpas: Desarrollaron varios tipos arquitectónicos; entre ellas Las Chulpas, que son construcciones funerarias de
piedra, donde enterraban a sus muertos.

-La Puerta o Portada del Sol: Se encuentra sobre la plataforma del Kalasasaya, templo ceremonial más importante del
conjunto arqueológico del Tiwanaku.La gran portada monolítica mide 3 m. de altura por 3.75 m. de ancho; su peso se
calcula en 12 toneladas.

El dintel ha sido labrado en una sola pieza de un bloque de andesita y se encuentra totalmente esculpida en alto y
plano relieve. Al centro está representado el Dios de las Varas.

- Kalasasaya puerta de acceso: Es uno de los edificios ceremoniales más importantes del gran conjunto de Tiwanaku,
construido con grandes piedras de 5 m. de altura, algunos bloques pesan más de 100 toneladas y fueron traídos desde
grandes distancias que varían de 10 a 300 km.

Dios wiracocha o dios lloron: Ceramica de la Cultura Tiahuanaco.


El estilo Tiwanaku de cerámica presenta detalles simétricos, es realista y con una combinación de los colores negro,
ocre, rojo, blanco y gris. El tipo más común de vasija es el “kero”, decorado en uno de los lados con una cara de formas
aparentemente humanas, presentada en bajo relieve. Otros ejemplos de la alfarería Tiahuanaco son: botellones con
cuello corto, cántaros globulares con asas verticales, cántaros de doble recipiente con asa puente, y vasijas en forma
33
de aves y cabezas humanas. No se conocen vasijas ornamentadas con frutas o plantas. Los diseños incluyen motivos
geométricos con círculos concéntricos. Entre las figuras antropomórficas, zoomórficas y fitomórficas destaca el uso de
la planta del maíz.

CARACTERISTICAS DE LA CERAMICA TIAHUANACO:

-formas homofonías.
-La decoración es pintada e incisa. -Los motivos son complejos : representan aves, felinos, peces y serpientes.
-Formas más comunes: botelliformes y vasos de gran tamaño con figuras felinas.
Tiay vanaco!”: “¡Sientate y decansa, guanaco!” reza una leyenda incaica.
Se dice que esta frase salió de labios del Inca que conquistó el Collao, al invitar a sentarse en presencia suya a
un chasqui que había ido al Cusco y regresaba a Tiahuanaco portando el importante mensaje. Admirado por las
cualidades atléticas de aquel hombre, le honró comparándole por su extraordinaria velocidad, con el ágil y elegante
camélido andino. Desde entonces se afirma que la ciudad conserva el nombre de Tiahuanaco (Perú)
o Tiwanaku (Bolivia).

BIBLIOGRAFIA

 file:///D:/tiahuanaco/Tiahuanaco%20-%20Historia%20y%20datos.html
 http://www.historiacultural.com/2008/06/2-horizonte-cultural-medio-gran-fusion.html
 http://biblioteca.org.ar/libros/656484.pdf
 http://www.wfg-gk.de/cosmogoniaglacial6.pdf

34
LA CULTURA AYMARA

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Distribución de la población aimara Los aymaras viven alrededor de la cuenca del lago Titicaca, en el río Desaguadero
y en el lago Poopó (Oruro, Bolivia), también conocido como el Altiplano, y se concentran mayoritariamente al sur del
lago Titicaca. La capital de la antigua civilización aymara es desconocida, ya que había por lo menos siete reinos
aimaras diferentes (según la investigación del antropólogo John Murra de la Universidad de Cornell).

Asimismo, se señala que los collas o aymaras se desarrollaron en el mismo territorio donde antes vivieron los
tihuanacotas, aunque luego ocuparon otras tierras vecinas, extendiéndose desde el nudo de Tillconato hasta chinchu
ocupando el actual territorio de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y los peruanos del Puno y Arequipa.

Los aymaras se circunscribieron alrededor del lago Titicaca. Cuando el imperio llego a su esplendor, el reino kolla
comprendía desde Vilcanota hasta las Chichas. Al este se encontraba delimitado por la Cordillera Real, y al este, por la
codillera Occidental.

a) En el departamento de La Paz la zona más importante, comprende el Altiplano, y como sud zona los Valles y Yungas
abarca las siguientes provincias: Tamayo, Saavedra, Camacho, Muñecas, Manco Kápac, Omasuyos, Larecaja, Los Andes,
Murillos, Ingavi; Nor Yungas, Sud Yungas,Pacajes, Arama, Loayza, Inquisivi y Villarroel.

b) En Oruro, la parte altiplana: Sayama, Carangas, Cercado, Atahuallpa, Litoral, Saucari, Dalence, Poopo, Cabrera y
Avaroa.

c) En Potosí principalmente en la region norte: las provincias Ibáñez-Bastillo, Bilbao, Charcas, Chayanta, Quijaro, Fria,
Compero y Compo.

d) En Cochabamba en zona oeste, las provincias de Tapa Cari y Ayopaya.

e) En Chuquisaca, en la provincia Oropeza.

2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Las actuales comunidades aimaras están organizadas de acuerdo a patrones socio-culturales ancestrales: - Jach a
Mallku.- Jefe supremo, con atribuciones militares, civiles y sacerdotales - Mallku.- Jefe regional, responsable de una
“Marka”(pueblo principal) - Jilakata.- Es una autoridad más ligada a la vida social del ayllu; Viene de las palabras
aymarás “jila”, hermano; “qata”o “qhata”, adelante o principal - Kuraka.- Viene del quechua “kuraj”. Autoridad que
tiene atribuciones de mando en casos de guerra o defensa civil. - Yatiri.- Se asemeja a un consultor muy respetado,
que sabe muchas cosas, se puede considerar como el “filosofo del pueblo” - Amawt”a.- Sabio, en el aspecto educativo,
se puede considerar como un experimentado pedagogo - Suri.- Considerado como juez que se ocupa de asuntos
agrarios, propiedad de inmuebles, casas y terrenos, relacionados con la herencia. - Qolliri.- Medico naturologo, en
muchos casos oficia de sacerdote, para las curaciones rituales que requiere el enfermo. - Ayllu.- Unidad socio-familiar
basada en relaciones consanguíneas.

35
3. ORGANIZACIÓN SOCIAL

Su organización social era de tipo horizontal, es decir no estratificada por lo que no estaban sometidos a otros por lo
tanto concedían un valor fundamental a la libertad, y practicaban la no acumulación de bienes y pertenencias.

El núcleo central de su sociedad gira en torno a la familia, la cual es extendida. La mujer tiene un rol de importancia,
ya que ella asume las tareas y autoridad de su marido cuando este se ausenta. Los niños desarrollan funciones de
apoyo doméstico. Desde esta perspectiva se puede apreciar que no existe una estructura netamente patriarcal.

El modelo de organización social se basa en los ayllus, los que corresponden a asentamientos de organizaciones
familiares. En la actualidad, estos han perdido vigencia en su etnia, debido al proceso de aculturación que han vivido
con la sociedad mayor.

El ayllu comprende tanto la organización social como la económica. Se entiende como ayllu a un conjunto de familias
o unidades domésticas que estaban unidas biológicamente por lazos de

consanguinidad y espiritualmente por la creencia de tener un mítico antepasado común. Además, tenían la propiedad
y ejercía el dominio sobre una extensión de tierras determinadas que constituían el fundamento de su economía.

Los niños eran integrados a corta edad a la vida social de la comunidad, ya a los 5ó 6 años debían cooperar en el
cuidado del ganado, acarreando leña, en quehaceres de la casa etc. También comenzaban a aprender la labor de
artesanía, aprendiendo de la abuela el hilado y del padre la talabartería u orfebrería y de su madre el telar. De esta
manera desde temprana edad adquirían responsabilidad en las labores que desarrollarían en su vida adulta. Además
del respeto que se les inculcaba hacia los mayores.

4. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

La economía de los aymara se basaba en la ganadería, pesca y en la agricultura, el alimento más consumido era la
papa de la cual conocían más de 200 variedades, pero lo que más practicaban era la ganadería (vacas, ovejas, llamas
y alpacas que les proporcionaban carne, lana y abono, además de ser un excelente transporte).

La ganadería era su actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables
con fines de producción para su aprovechamiento.

Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche,
los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros. Los ganados más importantes considerados por los aymaras son
los relacionados con la ganadería vacuna, bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones otros tipos
de ganado tienen mayor importancia, como el caprino, como así también la cunicultura, la avicultura y la apicultura.1
La ganadería está relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar relacionadas. En estos
casos el ganado aporta el estiércol, que es utilizado como abono, y los cultivos aportan el alimento para los animales.

La cría de animales es otra actividad significativa entre los Aymaras. Sobresalen la crianza de ovejas, llamas, ganado y
alpacas, siendo los animales más domésticos. La pesca es otra actividad importante y se desarrolla especialmente en
los alrededores del lago Titicaca.

Una gran parte de la población aymara se dedica a la agricultura [siembra de papa (ch"uqi), haba (jawasa), oca (apilla),
isañu, cebada (siwara), papalisa (ulluku), quinua (jupha), amaranto, etc.) y a la ganadería (crianza de vacas (waka),
ovejas (iwisa), cerdos (khucchi). gallinas (wallpa), llamas (qarwa), alpacas (alpachu), vicuñas (wari), burros (qalakayitu),
conejos (wank"u), peces (challwa) y otros).

La papa, originaria de nuestra región, es el tubérculo más cultivado por los aymaras que a su vez mediante procesos
especiales es deshidratada y convertida en chuño (ch"uñu) o tunta.

Antiguamente, en los pueblos aymaras practicaban el trueque, pues no existía el dinero. Esta forma de comercio
consistía en el intercambio de productos según la producción de la región; es así que en ferias comunitarias nuestras
abuelas intercambiaban papa (ch"uqi), chuño (ch"uñu), tunta (tunta), haba (jawasa) y otros por frutas (muxsachunaka),
36
coca (kuka), pan (t"ant"a) u algún producto que en altiplano no se producía; actualmente, en algunas comunidades
aún sigue existiendo este tipo de comercio. En nuestros días una gran cantidad de personas viven de la artesanía,
realizan sogas para el ganado, la producción de leche y sus derivados, realizan moldes para queso, etc. Vivir del turismo
en lugares atractivos y con un alto legado cultural (construcciones, ruinas, fauna, geografía) resulta rentable en
especial en pueblos costeros al Titicaca, la pesca de qarachi (laramqarachi, q"illuqarachi, silwu), ispi, turucha (umantu),
pijiriya, such"i (mari) y umantu; la construcción de balsas de totora son sólo algunos de los aspectos en los que se basa
la economía aymara.

5. ORGANIZACIÓN CULTURAL:

• CERÁMICA: La cerámica de esta cultura tenía un sentido utilitario, cuya forma predominante era el vaso decorado
con 3 colores (horizonte tricolor del sur). Los huacos eran toscos confeccionados por los campesinos. Eran expertos
en el trabajo de metalurgia de la que hicieron variados adornos.

• ARQUITECTURA: Las ciudades aymaras eran muy pequeñas y solo servían como residencia de los jefes que reinaban,
de sus artesanos y de sus sirvientes. El resto de la población habitaba mayoritariamente en el campo. De las ciudades
no quedan restos. Sin embargo, es posible apreciar las chulpas o “torres sepulcrales” en donde eran enterrados los
muertos en el acto ceremonial.

• TEXTILERIA La textilería aymara se caracteriza por la riqueza de sus técnicas, formas y usos en el universo pastoril
andino. La sofisticada textilería de este pueblo condensa una tradición que ha perdurado a lo largo de todo el altiplano.
La lana de vicuña y alpaca es la materia prima que utilizan. El proceso de tejido se realiza de manera rústica, mediante
un lento trabajo de hilado en huesos, para luego ser lavada y secada. La textilería aymara incluye ponchos (puncho
sikura), fajas (wak´a), bolsas (wayaja), frazadas (panamanta) y trajes rituales (kastillkutuna), creados con fines
prácticos, decorativos y religiosos ya que para ellos estas tres funciones no están separadas.

6. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA

Los aymarás son seres profundamente religiosos. Todo cuanto les rodeaba, desde su nacimiento hasta su muerte,
tiene un sentido mágico-religioso. Todo, hasta las piedras, son moradas de distintos dioses. Por ello, al estar en
armonía con la naturaleza, se está en armonía con las deidades que bien pueden proteger y ayudar al hombre, como
pueden ocasionarles grandes calamidades.

Los aymarás se esfuerzan por agradar a las divinidades por que esperan que en la misma medida estas le retribuyan.
Sus rituales son solemnes, complicados y en ellos hacen grandes ofrendas de diversos tipos a la Pachamama (Madre
tierra) ofreciéndole una o varias llamas.

La “wilancha” o sacrificio de la llama para agrado de la Pachamama/Madre tierra, se produce en presencia de toda la
comunidad y la lleva acabo el yatiri o sabio de la comunidad quien rocía la sangre del animal en el suelo y hacia los
puntos cardinales invocando a los dioses tutelares.

En toda ceremonia aymará son imprescindibles algunos elementos rituales como alcohol y coca. Esta es una hoja
sagrada y un elemento asociado al hombre desde épocas remotas.

Pacha mama, es la diosa de la fecundidad y madre de todo lo existente sobre la faz de la tierra.

Son tres los espacios espirituales del Aymara:

• El Alajpacha: Simboliza la luz y la vida. Es el este u Oriente es lo que está adelante porque es el origen del agua y de
la vida, el sol y las lluvias nacen allá, también significa dios cultivador y hacia allá se dirige la mirada (templos y casas
deben mirar hacia él).

• El Akapacha: Es el centro, son los valles y quebradas, es lo que está cerca, o Acá, donde habita el hombre Aymara, es
el espacio que queda entre el cielo y el infierno o entre la vida y la muerte.

• El Manqapacha: Simboliza la muerte y la oscuridad. Es el oeste. Allí es donde se pierden las aguas y termina la
vegetación; es el desierto y también la dirección donde van los muertos.

37
6. DANZAS Y RITOS
Existen muchas danzas de origen aymara. Están clasificadas en dos grupos: danzas nativas y danzas mestizas. Los
orígenes de las danzas nativas se remontan a épocas anteriores a la conquista española, por lo tanto, tienen pocos
elementos de origen europeo. Estas danzas son escasamente aceptadas en las urbes siendo únicamente
practicadas por los aymaras rurales. Ejemplos de éstas danzas: Sikuris, Pinkillus, Chaqallus, Lawa K'umus, Chuqilas,
K'usillos, etc.

7. INSTRUMENTOS MUSICALES DE LOS AYMARAS La música es una parte muy importante en las comunidades. Ellos
tocan música en ceremonias religiosas, agriculturas, y celebraciones del ciclo de la vida. Estos son algunos
instrumentos típicos de la música Aymara:

• Zampoñas (Sikus en la lengua Aymara); es un instrumento de viento que es construido de 13 - 15 tubos de bambú de
menor o mayor diámetros para formar una escala de dos filas. Muchas veces las zampoñas son tocadas en grupos y
acompañadas por tambores y otros instrumentos. Este instrumento es típico de la cultura Aymara y ha sido tocado
por miles de años.

• Tarka. Es una flauta de madera con seis agujeros por los dedos. Este instrumento es muy popular durante las fiestas
y celebraciones. La tarka existe sin influencia española también.

• Charangos. Son guitarras pequeñas con 8 -15 cuerdas y generalmente son creadas con la cáscara de un armadillo. La
presencia del charango en la cultura Aymara es un resultado de la influencia española.

9. SISTEMA TECNICA-TECNOLOGICA

Posiblemente el principal aporte cultural de la antigua cultura aymara, a la humanidad, sea la domesticación de la
papa (patata). Cuando los españoles conquistaron al imperio Inca encontraron a la papa cultivada y consumida en todo
el territorio Inca. Sin embargo, en la meseta del Titicaca, como en ningún otro lugar, encontraron más de 200
variedades. Los antiguos aymaras también fueron pioneros en inventar la técnica de deshidratación de la papa, con
fines de almacenaje. Esta papa deshidratada es obtenida y consumida masivamente hasta los días de hoy y es conocida
como ch’uñu(chuño). Dependiendo del procedimiento particular usado puede tener otros nombres, tunta, muraya,
etc. Esta técnica de deshidratación de la papa es basada en el aprovechamiento de las condiciones climáticas de los
4000 metros de altura de la meseta del Titicaca. La papa es expuesta alternada y constantemente, durante 2 semanas,
a los quemantes rayos solares diurnos y a los congelantes fríos nocturnos.

Después de la conquista española del imperio incaico, la papa fue rechazada como alimento por los españoles, por
aproximadamente 2 siglos. En algunas partes de Europa era una planta decorativa. Fue en Irlanda, que no tenía otras
alternativas alimenticias, donde la papa se convierte rápidamente, en alimento exclusivo. Esta dependencia se
manifiesta dramáticamente cuando aparece una plaga que acaba con cosechas enteras de los Irlandeses. Hasta ahora
ellos recuerdan esa calamidad como la IrishFamine. A partir de la aceptación de los irlandeses, después de los ingleses
(patata inglesa), la papa es aceptada en todo el mundo como un alimento de primer orden. El término potato, y sus
derivados como patata, batata, etc; es de origen caribeño y fueron los ingleses quienes lo acuñaron.

BIBLIOGRAFIA

- BARNADAS, J. (1978). Apuntes para una historia aymara. CIPCA, cuadernos de investigación 6. La Paz. - CHAMBI, M.
(2007). Todo santo aymara y el comportamiento lingüístico. En 27 Reunión Anual de Etnografía. MUSEF. La Paz. -
http://www.monografias.com/trabajos16/aymaras/aymaras.shtml#ixzz40cuGzxHL -
https://sites.google.com/site/aparperu/home/reportes-articulos-reports-articles/aymara-rockart - La Paz.
VILLASANTI, S. (2008). Sinopsis histórica de la cultura Qullana. Carrera de literatura UMSA, EPG. La Paz. - LLANQUE, J.
(2011). Qamirisaymaras. Nuevas elites en Oruro. En Revista T"inkasos N° 29. La Paz. - Macera, Pablo. Historia del Perú.
Editores e Impresores San Francisco. Lima-Perú - PEÑALOZA C., L. y MORALES CH., W. (2010). Huacas del siglo XXI : "La
curva del diablo", un lugar de encuentro y culto. En 24 Reunión Anual de Etnografía. MUSEF. La Paz. - PUMA, W. [1612]
(2006) Nueva crónica y buen gobierno. Siglo veintiuno editores. México D.F. - Real Academia Española (2005).
«aimara». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 5 de enero de 2010.

38
CULTURA INCA

1. ANTECEDENTES

Hacia finales del siglo XI, los Incas emigraron desde el centro de Bolivia hacia la zona norte de Perú. Según la leyenda
fueron guiados por Manco Cápac y sus hermanas hasta un sitio donde se hundió en la tierra una vara de oro que
llevaban. Hacia el siglo XV comenzaron a expandirse, luchando contra los pueblos vecinos. Los artífices de este
crecimiento fueron el Inca Pachacutec Yupanqui y su hijo Topa Inca, que lograron, en tan breve lapso, incrementar sus
fronteras a más de 5.000 Km., abarcando una superficie de 900.000 Km2 . Fueron maestros en el arte de la guerra y la
ingeniería, crearon un sistema de reparto tripartito de la tierra que aseguraba tranquilidad a todos los habitantes del
imperio. La red de carreteras permitía unir Colombia con Tucumán, en Argentina. Pese a su grandeza fueron
derrotados, por un puñado de españoles, en 1534.

Los lupacas y los collas del Lago Titicaca, muy al sureste de Cuzco, eran dos tribus de lengua aimará que, juntos a los
incas, eran los grupos más poderosos de la región, inmediatamente al oeste de Cuzco estaban los quechuas, de la
misma sangre, idioma y cultura que los incas (algo así como sus primos hermanos, diríamos); al oeste de éstos los
chancas, que durante los primeros tiempos del reinado de Viracocha había ocupado los territorios quechuas.

La muerte de Viracocha Inca marcó el fin de un periodo que tiene bastante de leyenda, para entrar el ciclo conocido
como imperio histórico, cuyo gran personaje es el inca Pachacutec. Entre él y su hijo, Topa Inca Yupanqui lograron, en
menos de 50 años, extender el imperio desde el norte del Ecuador hasta el centro de Chile

2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Los incas eran un pueblo que vivía en la parte occidental de América del Sur, en particular en los Andes, en la
intersección de Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. La extensión y la localización del Tahuantinsuyo fueron
amplias, Las fronteras del imperio, alrededor de esta época, fueron:

Por el norte, río Ancasmayo, al norte de la ciudad de Pasto (Colombia). Por el noreste, la selva amazónica entre la
corriente del Perú, Bolivia y Brasil. Por el sureste, abarcaron la actual provincia de Tucumán (Argentina). Por el sur, se
extendieron hasta el río Maule (Chile) Por el oeste, el océano Pacífico.

3. ORIGEN

Hay dos importantes leyendas que explican el origen de los incas en el valle del Cuzco (Perú). El dios Sol, Inti, y la diosa
Luna, Quilla, compartían un amor imposible debido a que nunca se podrían encontrar, pero existía una profecía que
decía que un día ambos se amarían y de ese encuentro nacería un niño y una niña en el Lago Titicaca. En dicho día la
tierra se oscureció y Quilla se unió a Inti. Los que llegaron al lago encontraron allí a un hombre apuesto y fuerte, el que
sería conocido como Manco Cápac, junto a una doncella hermosísima, llamada Mama Ocllo. Su padre, Inti, les ordenó
que adiestren a los ignorantes en las artes de cultivar y criar animales. En cuanto a Mama Ocllo, debía enseñarles a las
mujeres a hilar y tejer telas, a trabajar en el hogar y conocer las labores domésticas. “Llevadle, hijos míos, la luz del
conocimiento a los hombres. Ilustradlos en la verdadera religión y dadles leyes, dadles orden, pues sin leyes ni orden
no hay vida en la tierra”.

39
Pero Inti no solo les entregó consejos a sus hijos, puesto que, a su vez, les dio una vara de oro, cuya función era
señalarles un lugar fértil donde trabajar la tierra; esta vara se enterraría en el lugar donde Inti les indicara a sus hijos
el fin del peregrinaje, donde fundarían su capital. De este modo Manco Cápac y Mama Ocllo iniciaron su viaje, el cual
duró meses y en cada lugar que el hijo de Inti le parecía pertinente dejaba caer la vara, sin un resultado que él esperase.
Así continuaron su viaje hacia el norte del lago sagrado, a través del país de los urus, el país de los collas y el país de
los aimaras, donde no recibía buena acogida en su pasar, puesto que no veían con buenos ojos a los hijos de Inti. Se
dice que en ciertos lugares Manco Cápac y Mama Ocllo debieron de atravesar esos sectores por cavernas y marchando
durante la noche. Desde una de esas cuevas – la Tambotoco, lo que significa lugar del origen, se encuentra en
Pacaritambo - fue que el primer Inca y su esposa emprendieron el viaje final. De aquí en adelante comienza el viaje
hacia el valle del Cuzco, donde Manco Cápac deja caer la vara de oro, enterrándose hasta casi desaparecer, por lo que
el primer Inca funda la ciudad del Cuzco, el ombligo del mundo, en honor a los dioses.

4. ORGANIZACIÓN POLITICA

El centro de la vida era el ayllu. Esto es como una inmensa familia, con muchos parientes y primos. El ayllu era el grupo
social fundamental en el Perú y existía mucho antes del imperio Inca. En los primeros tiempos, cada ayllu tenia tierras
de cultivo y un jefe, el Sinchi, al que le debían obediencia. En la época imperial, los incas desplazaron al Sinchi, por otro
funcionario llamado curaca también familiar, pero nombrado directamente por el Inca. Esto le permitía tener un gran
control sobre todas las comunidades. Los ayllus de una región estaban agrupados en sayas (secciones) y estas
formaban un huamán (provincia). Cada provincia tenía su capital. Las provincias estaban agrupadas en cada uno de
los cuatro cuartos (suyus) en los que se dividía el imperio.

El Cuzco era la capital inca, centro del imperio. El cuarto noroeste o Chinchasuyu, abarcaba Ecuador y el norte peruano;
el Antisuyu comprendía el noroeste y el Collasuyu, hacia el sureste, ocupaba las tierras altas de los aimarás, la cuenca
del lago Titicaca, la mayor parte de Bolivia, y las tierras altas del noroeste de Argentina y el norte de Chile. El imperio,
en su total recibía el nombre de Tahuantisuyu, “la tierra de los cuatro cuartos”, Los gobernadores de los cuatro cuartos
formaban parte del Concejo de Estado, con sede en Cuzco y, generalmente, eran parientes del Inca.

Los gobernadores mandaban a los curacas, que tenían distintas categorías según cuantos hombres o contribuyentes
tuvieran bajo su jefatura, así el de mayor categoría era el que controlaba a 10.000 y el de menor a 100. Al frente de
grupos más pequeños estaba los capataces, plebeyos nombrados por curacas. La estructura social era similar a la de
un moderno ejército, con cabos y sargentos dirigiendo grupos reducidos, y oficiales para los grupos mayores.

El Estado ejercía muy importantes funciones en la sociedad incaica, la tierra era de su propiedad y la mayor parte de
explotaba comunalmente, también le pertenecía los rebaños de llamas y las minas, el estado protegía a la población
del hambre, la explotación y de cualquier necesidad; pero el precio era duro, los individuos estaban muy
reglamentados, no se podía salir de la comunidad sin permiso. De todas maneras, los nobles y sacerdotes eran
mantenidos por el trabajo del pueblo, las tierras tenían, entonces un reparto tripartito; esto es el Estado, la Iglesia
(sacerdotes), y el pueblo.

En las zonas de pastura de tierras montañosas, la mayor parte de las llamas pertenecían al gobierno que almacenaba
la lana y luego la repartía entre las familias, según sus necesidades. El campesino tenía como propios la casa, el establo,

40
pequeños animales domésticos (perros, cobayos, patos y gallinas sin cola) y el granero, además de los útiles de
labranza.

Es importante señalar que las comunidades de montaña poseían tierras en zonas costeras y viceversa, así no se
producían saturaciones con un mismo tipo de alimento. El pueblo debía además realizar trabajos públicos, (servicio
en el ejército, construcción de carreteras, puentes o fuertes) a esto se le denominaba MITA.

El tiempo de la mita era variable y podía extenderse durante bastante tiempo. De este servicio, obligatorio entre los
18 y los 50 años, estaban exentos los artistas y artesanos.

LOS YANACONAS eran jóvenes separados muy temprano de los ayilus y eran utilizados, ya sea para tareas en la corte
o en la agricultura. A diferencia de la mita, que después de cumplida autorizaba a regresar a su tierra, los yanaconas
no regresaban más. Como en ocasiones se los entregaba para el servicio personal de los curacas, con el tiempo podían
ellos mismos tener ese cargo. Las niñas más bellas e inteligentes eran llevadas a ser educadas en los templos o ser
destinadas al sacrificio. Algunas, las que mejores dotes demostraran eran educadas para ser Vírgenes del Sol,
sacerdotisas que debían hacer votos de castidad perpetua. Las menos bonitas, las reservaban para tareas comunales
y eran llamadas huasipascunas, muchachas descartadas.

5. ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL IMPERIO INCA

El Imperio de los Incas fue desde el punto de vista de organización política, fue una monarquía absolutista y teocrática.
El poder estaba centrando en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenía por
herencia. De esta forma el esquema de la organización política era el que sigue:

• El Inca • El Concejo Imperial • El Auqui (Príncipe Heredero) • El Apunchic (Gobernador) • El Tucuyricuj • El Curaca

EL INCA: Ya ha quedado establecido en temas anteriores que el Inca era el soberano del Tahuantinsuyo que reunía en
su persona tanto el poder político como religioso. Su poder era absoluto, sus órdenes se cumplían con la mayor
celeridad sin que nadie las discutiese, pese a esto gobernó para beneficio popular, sin llegar al despotismo que fue la
característica de las grandes monarquías absolutistas de la antigüedad. Residió en el Cusco donde cada Inca construyo
un magnífico palacio; el Cusco se convirtió, así, en la Ciudad Capital de este Imperio poderoso y, desde allí, se ejerció
la labor gubernamental que a lo largo del extenso territorio debieron cumplir los funcionarios al servicio del estado y
de la colectividad.

EL CONSEJO IMPERIAL: Fue un organismo asesor integrado por los jefes de cada uno de los Suyos, vale decir, por los
cuatro Suyuyuc-Apu. Se reunían bajo la dirección del Inca a quien daban cuenta de su labor desarrollada en sus
respectivas regiones. Asesoraban y aconsejaban al monarca sobre cuestiones de mayor trascendencia para agilizar y
perfeccionar el proceso administrativo-político del Imperio.

EL AUQUI: Era el príncipe heredero que, por lo general era el hijo mayor, aunque se dieron casos que este auqui era
nombrado entre los hermanos menores habidos en la Coya y, aun entre los bastardos habidos en otras concubinas del
Inca, para lo cual se tenía que legitimarlos. Esta legitimación consistía en que la Coya reconocía al hijo bastardo como
suyo sentándolo en sus rodillas y acariciándole el pelo. Lo que se buscaba, fundamentalmente, eran las condiciones
que, como príncipe heredero, debería reunir el futuro gobernante del Estado Imperial Inca.

Una vez designado el auqui, entonces, podía usar una Mascapaicha de color amarillo, era asistido, aconsejado y
educado para las labores del gobierno y tomaba asiento junto al lado de su padre el Inca. Muchas veces el auqui
participó en las funciones de la administración pública tomando decisiones propias, es decir, pusieron en práctica el
sistema del correinado que los capacitó para cuando asumieran el poder.

EL APUNCHIC: Era el gobernador de las provincias encargados de mantener el orden en el interior del territorio, por
eso era nombrado de entre los guerreros más valientes y distinguidos, ya que tenía tanto atribuciones políticas como
militares.

LOS TUCUY-RICUJ: Eran funcionarios estatales que viajaban de incógnitos por las diferentes regiones del Imperio,
observando la forma como se aplicaban las disposiciones del Inca. Tucuy-Ricuj significa el que todo lo ve. En el

41
momento preciso se identificaban ante los habitantes por medio de unos hilos de la Mascapaicha del Inca, luego de lo
cual empezaban su labor de administración de justicia, observancia de las autoridades locales en relación al
cumplimiento de sus funciones, etc. Tenían amplios poderes para imponer tributos y aplicar sanciones.

EL CURACA: Eran los antiguos jefes de tribus sometidas a quienes se les conservaba su poder por haberse sometido al
vasallaje y sumisión al Inca. Desempeñaban las funciones de Jefes de ayllu, encargados de recoger los tributos y
entregárselos al tucuy-ricuj para su conducción al Cusco. Era el personaje que estaba en contacto directo con la
comunidad y, en consecuencia, era de su obligación velar por el orden, el trabajo, la producción, el personal para el
servicio militar, la construcción de obras públicas, etc. A cambio de ello, habitaba en un pequeño palacete, disponía
de una mayor parcela para su cultivo el que era efectuado por los vasallos, podía visitar al Inca y ser recompensado
permitiéndoseles tener como esposa a una Aclla. Los malos curacas eran destituidos de sus puestos y enviados a sitios
desolados en las punas a prestar servicios como pastores.

6. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

EL SUYO

El incanato fue uno de los imperios que alcanzó una de las mayores extensiones en nuestro continente en conjunto
con los mayas y aztecas antes de la llegada de los españoles. Debido a su extensión, fue necesario dividir al
Tahuantinsuyo en divisiones administrativas para poder controlarlas y obtener ventajas de éstas. Esta división recibía
el nombre de “suyo” que en lengua quechua significa “región”.

DIVISIÓN DEL IMPERIO

Debido a la extensión del imperio Incaico, éste fue dividido en cuatro suyos, siendo el punto de inicio la ciudad imperial
de Cusco. Cada suyo era dirigido por un “suyuyuq apu”, una especie de gobernador, representante del Sapa Inca en el
territorio. Sin embargo, para hacer más fácil el control de los suyos, éstos se dividían en provincias, que recibían por
nombre “wamanis” que correspondían al centro de poder regional de las etnias locales. Los “wamanis” eran divididos
por “sayas” o sectores, para finalmente ser divididos en ayllus.

Como se indicó anteriormente, los suyos fueron cuatro recibiendo el nombre de Collasuyo, Chinchasuyo, Antisuyo y
Contisuyo, representando los puntos cardinales. Sin embargo, éstos se encontraban agrupados en Alto Cusco (Hanan
Qosqo) y Bajo Cusco (Urin Qosqo). Sus principales características las revisamos a continuación:

7. LA RELIGION

La Religión de los Incas trataba de estar en armonía con la naturaleza que la rodeaba, es por ellos divinizaron su medio
ambiente. La religión Incaica era politeísta, dado que el Imperio de los Incas estaba conformada por muchas naciones
o etnias donde existía una gran cantidad de dioses andinos. La mayoría de las religiones de los pueblos que constituían
el Imperio Inca tenían rasgos comunes, como la existencia de una Pachamama (adoración a la tierra) y un Viracocha
(adoración a un Dios Creador) que eran los dioses más populares del imperio Inca, junto al Dios inti o "Sol".

Características de la Religión de los Incas:

Politeísta: La religión de los incas fue politeísta. Es la creencia y adoración a varios dioses o deidades. Etimología de
Politeísmo: Del griego antiguo (polys), "mucho" y el griego antiguo (theós), "dios"

Panteísta: La religion incaica fue panteísta, es decir, tuvieron como dioses a seres del mundo natural, ríos, lagunas,
lluvia, etc. Había una creencia de que todo es divino. No existe entonces un Dios personal, sino que Dios y el universo
son la misma cosa. No habría entonces, en esencia, distinción entre Dios y el mundo. Etimología de Panteísmo: del
griego "pan" (todo) y "theos" (Dios).

Heliolatra: La concepción religiosa incaica giraba en torno a una creencia principal representada por el sol, por eso era
una de los símbolos más adorados en todo el imperio. Etimología de Heliolatra: del griego "Helios" (Sol) y "latreía"
(culto y adoración)

- Principales Dioses

42
Dios Inti o Sol: De acuerdo con la La mitología Inca, Inti es el dios Sol, Así como una deidad patrona del imperio Inca.

El Willaq Uma era el Sumo Sacerdote del Sol (dios Inti). Su posición lo colocó como una de las personas más influyentes
del imperio Inca, y era común que sea el hermano del Inca.

El Sapa Inca era el hijo vivo del dios Inti (dios del sol) y por eso consideraban como el representante de él. La fiesta del
Inti Raymi se celebra durante el solsticio de invierno, alrededor del 24 de junio en el Imperio Incaico. El festival se
celebró en el Cuzco y contó con la participación de los cuatro suyos del Tahuantinsuyo. En quechua, Inti Raimi, significa
"la resurrección del sol" o "el camino o ruta del sol".

Dios Wiracocha o Viracocha (Apu Kon Titi Wiracocha): Es el gran Dios creador Inca y también de culturas pre-incas.

La Pachamama (“mundo", "cosmos" ,"Madre Tierra" )

La Pachamama es una diosa reverenciada por los indígenas de los Andes. La Pachamama suele traducirse como "Madre
Tierra", la Pachamama y el Inti son las deidades más benevolentes y adoradas en el Imperio del Tahuantinsuyo.

En la mitología Inca, la mama Pacha o Pachamama es una diosa de la fertilidad que preside la siembra y la cosecha.

- Dioses Secundarios

Dios Pachacamac (Quechua, "Creador y soberano del Mundo", también Pacha Kamaq) Era la deidad adorada en la
ciudad de Pachacamac y considerado "Dios Creador" en las culturas Chancay, Lima, Wari y era venerado en la costa
central del Imperio inca. Este dios costeño tiene un parecido al dios viracocha ya que los dos se les atribuye el origen
del mundo. Tambien se le conoce como el dios de los terremotos.

La Luna "Quilla o Mama Killa”: Era la diosa de la Luna, también hermana y esposa del Dios Inti e Hija del Dios Viracocha.

La Mama Kocha (Mama Cocha): Era la diosa del mar, de las aguas y de las lagunas, protectora de los marineros y
pescadores. En una leyenda se dice que es madre de Inti y Mama Quilla con Viracocha.

Las Estrellas (Diosa Coyllur): compañera incansable en el espacio junto a la Luna (Mama Killa). Se tenía la creencia de
que las estrellas representaban a los animales y aves de la Tierra que tenían simil (parecido) en el cielo

El Rayo (Dios Illapa): Considerado como Gran Señor del fuego, también recibió el nombre de "Libiac" su colerica figura
se identificaba con un guerrero celeste que al sacudir su onda producía un estallido que ocasionaba fuego, luz y ruido;
este guerrero tenía en la otra mano una porra y con ella ordenaba llover y granizar, dando origen mitológico a los
grandes ríos. Se le venero, principalmente en la región del Collao (Kollao) y en el Cusco tenía un templo.

Mama Zara (Diosa del Maíz y de los alimentos) En La mitología Inca la Mama Zara o Zaramama era la diosa del maíz y
de los alimentos. Relacionados con flores maíz que se extraña forma y utilizan a menudo las flores son la creación de
pequeñas réplicas de la Diosa.

Dios Pariacaca: Señor de las lluvias y de la fertilidad, también señor de los pastizales naturales, de los frutos silvestres
y de los animales salvajes. Principal deidad prehispánica de la actual provincia de Huarochirí.

Dios Supay (Dios Zupay): Es un demonio de la la mitología Inca. Supay era a la vez el dios de la Muerte y el señor del
inframundo. Supay fue con la personificación de toda la maldad. Del mismo modo, luego de la conquista de América
la figura de Satanás fue identificada con Supay, ya que ocasionaba terribles castigos para las almas pecadoras. En
consecuencia, en quechua la palabra Supay en los textos cristianos es"diablo"

8. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (ECONOMICA, TECNICA Y TECNOLOGICA)

La organización económica inca estuvo basada en el cultivo intensivo de la tierra, con lo cual se aseguraban el alimento,
tanto individual como colectivamente.La producción era muy variada y los cultivos más importantes eran el maíz y la
papa. Los incas aplicaron diferentes técnicas agrícolas que mejoraron el rendimiento de los cultivos. En la zona árida
de la costa usaron el guano -excremento de aves marinas- como fertilizante de las tierras y construyeron canales de
riego. En el interior, sobre las laderas de las sierras, cultivaban en terrazas. Además, el dominio de pueblos que

43
habitaban diferentes zonas les permitió obtener, mediante el pago de tributos, productos que no había en su propio
hábitat.

La ganadería Incaica, aunque no era tan importante como la agricultura, era un elemento básico en la economía del
imperio. La llama se aprovechaba por su lana, larga y espesa, y como animal de carga (no soportaba más de 50 Kg de
peso, pero resiste perfectamente la enrarecida atmósfera de las alturas andinas); las Vicuñas y alpacas eran apreciadas
por su finisima lana, con las que se tejía las más bellas telas destinadas al Inca y a su séquito. Los rebaños, como la
tierra, eran propiedades del estado y estaban divididos en tres categorías: del estado, de sacerdotes y pueblo.

Además de la lana que les proporcionaban los auquénidos, sembraron, cosecharon y usaron el algodón para la
confección de su vestimenta. En las tierras correspondientes a la selva alta, sembraron y cosechaban la “hoja sagrada”:
la coca.

PESCA: Pescaban diversas especies de peces y cazaban aves silvestres. Para mantener tal cantidad de tierras
sembradas, los incas fueron grandes ingenieros hidráulicos: mucho de los canales de regadía de la sierra aún hoy,
funcionan perfectamente e irrigan las nuevas tierras de cultivo.

El AYLLU

El ayllu era la comunidad de campesinos unidos por vínculos familiares, que tenían antepasados en común y habitaban
un mismo territorio. El Estado entregaba tierras a cada comunidad para su subsistencia. Anualmente, un funcionario
local asignaba parcelas a cada familia según el número de sus componentes. Pero los campesinos no eran propietarios
de las tierras y estas parcelas eran trabajadas colectivamente por todos los miembros de la comunidad.

Cada año se precedía a repartir las tierras entre los ayllus. Las tierras del estado se dividían en:

1.Tierras del pueblo, estaban distribuidas para cada familia, en este caso, no se tenía que dar nada como tributo de su
parcela o tierra.

2. Tierras del inca, eran para la manutención de la clase social gobernante como el inca, las panacas reales, funcionarios
incas y el ejército.

3. Tierras del sol, reservadas para las autoridades que se encargaban del culto a los dioses.

EL TRABAJO

El trabajo en el imperio incaico se resumía en la siguiente frase: el que no trabaja no come. El trabajo en el
tahuantinsuyo tiene las siguientes características:

-Obligatoriedad: El trabajo era obligatorio para los habitantes del ayllu, solo era eximido de ello las personas con
incapacidades físicas

-Equidad: Este principio indica que cada individuo trabajaba depende a sus capacidades físicas e intelectuales

44
-Alternabilidad: Consiste en que no siempre se trabajaba en lo mismo, esto fue practicado contra el cansancio,
aburrimiento o tedio que implicaba realizar las mismas labores

El trabajo representó la principal actividad del imperio incaico y presentó las siguientes formas: mita, minka y ayni.

LA MITA, era un sistema de trabajo a favor del Estado Imperial del Tahuantinsuyo, donde se movilizaban multitudes
de indígenas a trabajar por turno en labores de construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos,
templos, acueductos, explotación de minas, etc. Existía una mita para servicios especiales como las labores de
cargueros del Sapa Inca, músicos, chasquis y danzantes, los obligados a cumplir esta labor eran los adultos hombres
casados, más no las mujeres, comprendían entre los 18 y 50 años.

La Minca, MINKA, o minga, es el trabajo que se realizaba en obras a favor del ayllu y del Sol (Inti), una especie de
trabajo comunal en forma gratuita y por turno, era una forma de beneficio para el Estado, donde concurrían muchas
familias portando sus propias herramientas, comidas y bebidas. Las familias participaban en la construcción de locales,
canales de riego, así como la ayuda en la chacra de las personas incapacitadas huérfanos y ancianos.

EL AYNI, era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu, destinado a trabajos agrícolas
y a las construcciones de casas. Esta tradición continúa en muchas comunidades campesinas del , ayudándose en las
labores de cocina, pastoreo y construcción de viviendas.

9. BIBLIOGRAFÍA

Civilizaciones americanas y el reencuentro de 2 mundos. Segunda reimpresión. Enero de 1994. Grupo Clasa. Cultura
Librera Americana.

Ciencias sociales. américa en el mundo contemporáneo 3er CICLO E.G.B. Alonso, Elisalde, Vásquez, Blanco, Fernández
Caso, Gurevich. Editorial AIQUE

Enciclopedia Temática Ilustrada. Enero de 1993. grupo Clasa. Cultura Librera Americana. Historia del Perú en el
proceso americano y mundial: los Incas y sus contemporáneos / Juan Castillo Morales

45
CULTURA URUS o UROS

ANTECEDENTES

Uros o urus . Son una etnia que se distribuye en la meseta del Collao en territorios de Bolivia y Perú. En el pasado
ocuparon territorios más extensos que abarcaron incluso los valles interandinos de la cuenca del Pacífico inmediatos
al Collao a manera de enclaves.Actualmente los urus en Bolivia forman tres grupos
denominados: Irohito, Chipaya y Murato; los Irohito habitan la naciente del río Desaguadero, los Chipaya habitan la
cuenca del río Lauca, mientras que los Murato habitan la desembocadura del río Desaguadero en el Lago Poopó y la
cuenca del Poopó.

ETIMOLOGÍA

"Urus", traducido al castellano significa "Los de la aurora", son conocidos también como Jas-Shoni (hombres del agua)
y Kot’suña (hombres del lago).

IDIOMA

El idioma uruquilla, chhiw lüsñchi chhun o uchun maa taqu ("nuestra lengua madre"), es una lengua extinta, se
relaciona con el idioma chipaya de la provincia de Carangas, departamento de Oruro Bolivia. Entre 1931 y 1938 había
como máximo cien hablantes del uruquilla, pertenecientes a treinta familias en las riberas del río Desaguadero; a partir
de 1950 se mencionan sólo unos pocos hablantes del uruquilla en la misma zona. La mayoría de los urus adoptaron el
idioma aymara y otros el quechua, perdiendo la lengua madre. Algunos sostienen que antiguamente los urus sabían
hablar también el idioma puquina además del propio y por eso hoy se les da el mismo nombre, "pukina", a pesar de
tratarse de dos lenguas bien diferentes. La lengua uru chipaya tiene raíz amerindia y estructura gramatical similar al
aymara, por la relación dominante de esta cultura. Sin embargo ha mantenido sus rasgos fonológicos y sintaxis. Cuenta
con 37 letras y cinco vocales.

RELIGIÓN

Los urus en un comienzo rendían culto a figuras como el puma, cóndor, serpiente y el Huarihuilca, deidades que luego
adoptaron como suyas los collas tras la dominación de la región. Pero la deidad principal de los urus era la luna que
estaba representada en dibujos y decoraciones de su cerámica hallada en Tiahuanaco. Se cree que esto se debía a que
la luna les había servido de iluminación para las jornadas de caza y pesca nocturna. Tenían también por dios al Sol, a
las estrellas y a las divinidades protectoras de los ríos, lagos, tierras, cosechas y ganados cuando dejaban su vida de
pescadores y cazadores para dedicarse al cultivo de la tierra y a la domesticación de animales. En la actualidad los urus
se han convertido al cristianismo al erigirse iglesias en sus comunidades.

LAS ISLAS

Las islas flotantes sobre las cuales viven, son construidas sobre bloques de raíces de las totoras, las que al entrar en
descomposición producen gases, que al quedar atrapados en la maraña de raíces ayudan a la flotación. Por encima de
estos bloques de raíces, colocan sucesivas camadas de totora seca, sobre la cual construyen sus habitaciones con el
46
mismo material. Recientemente han comenzado a utilizar calaminas para los techos. En algunos casos cubren las
calaminas con esteras de totora, para conservar el aspecto característico de las chozas, para mejorar el aislamiento
térmico y con fines turísticos. Las islas flotantes así construidas son ancladas por medio de palos que atraviesan el piso
de la isla y están clavados en el fondo. La mayoría de las islas se encuentran dentro del área de la Reserva Nacional
del Lago Titicaca. En la islas mayores se han construido dos escuelas, una pública y otra adventista, también existen
dos templos, uno católico y otro adventista. En el 2000 han construido una choza especial para recibir visitantes que
deseen pasar la noche con ellos. Algunas viviendas están equipadas con paneles solares, internet, y existe
un teléfono para servicio público, alimentado con estos paneles. También han construido torres de madera de unos 5
a 7 m utilizadas como miradores por los turistas.

BIBLIOGRAFÍA

 //www.ecured.cu/Etnias_urus
 Arnold, Denise; Sabine Dedenbach-Salazar; Juan de Dios Yapita y Ricardo López Las lenguas uru-chipaya andinas.
Estado de la investigación 2002.
 Inda C., Lorenzo 1988 Historia de los urus: comunidad Iruohito Yanapata. La Paz: HISBOL, Radio San Gabriel.
 Mamani Humérez, Froilán 2001.Los urus del lago Poopó y su lucha por el territorio durante el siglo XIX. En: Historia
Nº29, revista de la carrera de Historia. UMSA-La Paz.

CULTURA URU CHIPAYA

1. ANTECEDENTES

La historia y el presente del pueblo Uru Chipaya que ha permanecido en el tiempo quizá con más lealtad que otros
pueblos de la región andina. Es una mirada complementaria entre dos personas de origen andino empeñados en la
trasmisión de los saberes y la cultura indígena en la escuela y en todos los espacios sociales. El trabajo es una
narración casi testimonial desde una visión indígena con una mirada desde adentro con el aporte de Germán Lázaro
Mollo, comunario que describe la historia desde su pertenencia étnica cultural al pueblo Uru Chipaya, que ha bebido
la sabiduría de su pueblo desde el vientre materno y que actualmente vive y lucha por dar a conocer al pueblo Uru en
el escenario de la Bolivia Plurinacional. La otra mirada narrativa es de Evangelio Muñoz Cardozo, quechua que vive
desde su cosmovisión. Ambos realizamos un trabajo complementario para resignificar el mundo uru chipaya en el
universo globalizado que nos toca vivir.

La cultura Uru chipayas, es decir, construimos un texto para que sea leído por los propios comunarios, que ellos se
reconozcan y tengan un argumento más para seguir transmitiendo la cultura y la lengua uru chipaya a futuras
generaciones. Pero en tiempos del Estado Plurinacional de Bolivia Los Uru Chipaya es una cultura que recibe la
admiración y la visita de muchos extranjeros, también pretendemos que este texto sea una referencia básica para
conocer y comprender mejor la cosmovisión uru chipaya en la actualidad por visitantes nacionales y extranjeros.
2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Los uru chipayas habitan en Santa Ana de Chipaya que es la tercera sección de la provincia Sabaya (antiguamente se
llamaba provincia Atahualpa), en el departamento de Oruro ubicado al suroeste de Bolivia y que la misma está en el
centro de América del sur.El terreno Situado en medio de las dos cordilleras de los andes: occidental y oriental, el
terreno es una planicie altiplánica que está rodeada por cerros y volcanes que se encuentra ríos, vientos y los suelos
salinos que está a unos 3000 metros sobre el nivel del mar, con un clima frio donde la temperatura varia de 30 °C a -
5° C. Limita al norte con la provincia litoral; al sur con el salar de Coipasa; al este con la provincia Caranga y Ladislao
cabrera; y por el oeste con la provincia sabaya (Muñoz-Lázaro, 2014).

3. ORIGEN

Los urus se llamaban a sí mismos "hombres de agua". Arthur Posnansky, menciona en uno de sus escritos que "se les
ha preguntado a los urus, si el nombre de su raza era verdaderamente el de uru, y contestaban que así los llamaban a

47
ellos los aymaras por insulto, porque van por la noche a pescar y cazar, pero el verdadero nombre de su casta es
kjotsuñi, lo que quiere decir hombres lacustres".

No se consideraban hombres sino "urus", la raza primigenia de América. Los urus tenían la piel más oscura que los
aymaras. Los orígenes de este grupo étnico, diferente de los aymaras y de los quechuas, se remontan a épocas
anteriores a los incas.

Algunos estudiosos (Lumbreras, entre otros) sostienen que provienen de una migración directa desde la Polinesia, y
que constituyen un grupo humano con un origen independiente al que fue ocupando América del Sur avanzando desde
el sur del continente, habitando primero en la costa para luego pasar a la sierra; otros por el contrario consideran que
descienden de los primeros pobladores de las Américas.

Otra versión, del profesor Juan B. Palao Berastain, La etnia uru proviene de la Amazonía. Son datos biológicos
comprobados a través del ADN y pertenecen al grupo de los Arawac, pero datos recentes indican que son únicos y
distintos.

Según algunos estudiosos, el primer local donde se instalaron fue en las márgenes del lago Uru-Uru, (actual ciudad de
Oruro) en lo que actualmente es territorio boliviano. Con el tiempo, principalmente en el caso del Titicaca, fueron
perdiendo la pureza étnica, mezclándose con los quechuas y con los aymaras, habitantes de las márgenes del lago
Titicaca. Los habitantes actuales de las islas flotantes todavía practican algunas de sus tradiciones ancestrales, pero
con significativa influencia aymara.

Durante el siglo XIX, los urus del lago Poopó, a la cabeza de sus dirigentes como los Sunas y Moricios, mantuvieron una
intensa lucha legal por su territorio.

Los urus, que en general se los caracteriza como simples pobladores lacustres dedicados a la pesca, también tuvieron
control agrícola y ganadero de tierras en distintos niveles ecológicos fuera del ámbito lacustre tradicional.

4. ORGANIZACIÓN SOCIAL

Los uru chipaya están organizados por Ayllus Manasaya, Aransaya, Wistrullani y Union Barras. Cada Ayllu (grupo social)
se va organizando encabezado por sus Jilakatas que son autoridades originarias.

Son los Jilakatas que definen las fechas en que se realizan el manejo del agua, ya sea para la canalización, construcción
de diques, para la distribución del agua, lameo, empozando de aguas para recuperar el terreno salinoso para el rebrote
de los pastos, para la agricultura. (MUÑOZ-LÁZARO, 2014, pág.8). Ya para la construcción de las casas, aplicaban la ley
indígena que es el Ayni, que significa ´´que se deben ayudar mutuamente. Las veces se reúnen en grupos porque el
trabajo individual para la construcción de una casa es muy difícil, entonces trabajaban de manera conjunta
construyendo su casa y cuando otra persona del grupo que quiera construir, también debe ayudarle´´.

Los Urus Chipayas respetan a sus autoridades porque ellos mismos lo nombran para mantener las relaciones entre los
que habitan en la comunidad, la repartición de semillas y territorios es de forma ordenada, disciplinada y equitativa.
Primero se prepara el terreno con un año de anticipación realizando el lavado para desalinizar el terreno que se
realizan en junio. Para tiempos de siembra la repartición de lotes para la siembra es por familia, este beneficio es
anualmente, esta actividad comienza en el mes de septiembre

Cada año eligen a sus autoridades a las que respetan y obedecen. Los puestos políticos están destinados a los hombres,
pero todas las personas son iguales, al punto de que todo lo demás puede ser hecho tanto por el varón como por la
mujer. Sólo cuando el varón se casa es considerado parte de la comunidad.

5. ORGANIZACIÓN POLITICA

Uru Chipaya es Capital de la Tercera Sección Municipal, de la Provincia Sabaya del Departamento de Oruro, y está
organizada en cuatro Ayllus: Aranzaya, Manazaya, Unión Barras y Wistrullani, este último en proceso de constitución.
Cada uno de los ayllus tiene autoridades originarias, son los Jilakatas Mayor y Segundo con sus respectivas Mama
T’alla. Las autoridades originarias son responsables de hacer gestión productiva para el bienestar de sus comunidades.

48
El 7 de octubre del año 2013 se aprueba la Ley Nº 421, de circunscripciones especiales. El pueblo Uru tiene una
representación parlamentaria en la cámara de diputados. Asimismo, cuenta con un representante en la Asamblea
Departamental, esta autoridad se ejerce en alternancia entre los pueblos de la Nación Uru.

6. RELIGIÓN

Los urus en un comienzo rendían culto a figuras como el puma, cóndor, serpiente y el Huarihuilca, deidades que luego
adoptaron como suyas los collas tras la dominación de la región. Pero la deidad principal de los urus era la luna que
estaba representada en dibujos y decoraciones de su cerámica hallada en Tiahuanaco. Se cree que esto se debía a que
la luna les había servido de iluminación para las jornadas de caza y pesca nocturna.

Tenían también por dios al Sol, a las estrellas y a las divinidades protectoras de los ríos, lagos, tierras, cosechas y
ganados cuando dejaban su vida de pescadores y cazadores para dedicarse al cultivo de la tierra y a la domesticación
de animales. En la actualidad los urus se han convertido al cristianismo al erigirse iglesias en sus comunidades.

7. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Los varones trabajan en la siembra y las mujeres en la cocina y los tejidos. La mayor cooperación se ve en el trabajo
comunal y en los proyectos familiares. En la agricultura no hay mucha actividad puesto que el terreno no se presta
para ello; pero los chipayas acondicionaron ciertas tierras, por medio del desvío del río Lauca, y las volvieron aptas
para cultivar quinua, cañahua y papa amarga; actualmente está aumentando el cultivo de cebada.

La cazan con ayuda de perros y boleadoras, cuando se trata de vicuñas; y con bolas, cuando quieren atrapar flamencos
y otras aves acuáticas. Pastean llamas y ovejas, y usan pequeños juncos para la pesca. La actividad ganadera se limita
a la cría de cerdos, ovejas y llamas. Durante la primavera recolectan huevos de flamenco.

En la actualidad la principal fuente de la economía chipaya son las actividades:

7.1 AGRICULTURA

La agricultura se limita a los cultivos de quinua y cañahua. Esto por las condiciones adversas del medio ambiente, estas
tienen que lidiar contra las heladas, granizadas o son devastadas por las sequias o inundaciones. Esto viene a ser un
verdadero desafío para el Chipaya ya que producir alimentos en estas condiciones es una verdadera hazaña. Hazaña
que es producto de un saber local, de una gama de tecnologías que desarrollaron y fortalecieron en el tiempo desde
el preparado de los suelos, lavado de las sales, congelamiento de los pastos, lameo, siembra, cosecha y post cosecha
En el caso de quinua, cultivo principal, la siembra se inicia a partir del mes de septiembre (ver calendarios del cultivo
de la quinua) utilizando simplemente una taquisa (instrumento de labranza), en terrenos de orden comunal o
propiedad colectiva, en sectores que se determina con 3 a 5 años de anterioridad. Cada comunario siembra en un
lugar determinado llamado ch´ia (falta de terreno familiar) que es distribuido por los Jilakatas. Pasarán seis meses para
la cosecha (abril) y posteriormente se realizaran una serie de labores de post cosecha, desde la trilla hasta su
almacenamiento. Señalan que las cosechas son relativas, hay años buenos y años malos, pero todo es para el
autoconsumo y el trueque con otros productos como la papa, el chuño y grasa.

7.2 LA GANADERÍA

Las ovejas que crían son ricas en producción lechera, con la que fabrican queso de excelente calidad. También
producen lana y carne. La cría de llamas y cerdos es fundamental para la economía y consumo familiar. En nuestra
región las condiciones permiten la cría de tres especies de animales; ovejas, chanchos y llamas. Aransaya Ayllu con
bofedades, es propicio para el pastoreo de llamas y la cría de chanchos por la existencia de raíces como la luruma y el
wistru alimento para los chanchos. Los demás tres ayllus no tienen esas condiciones, por lo que se limitan a la crianza
de ovinos, con escasos número de llamas.

La falta de forraje acarrea una serie de problemas para la ganadería principalmente cuando existen desastres naturales
como las inundaciones y las sequías, produciendo muerte, en crías. Un potencial que se debe aprovechar es la cualidad
de la carne, diferente por el consumo de sal (q´ollpa), de la misma manera la elaboración de queso, siendo estos la
única fuente de ingresos económicos para la familia.

49
7.2.1. LA MARCADA DE GANADOS CON LA MARCA O LAYA DISTINTIVA QUE REPRESENTA A CADA FAMILIA

Los ritos que los chipayas practican durante la marca de ganado en las tres especies criadas (ovino, camélido y
porcino) son parte de la actividad ganadera que comprende la cosmovisión uru chipaya. Cada jefe de familia el día
antes de la marca de ganados, con la ayuda de sus familiares, sacrifica un animal delante de su casa, que puede ser
una llama, un cerdo o una oveja. La sangre se derrama al lado derecho de la puerta en honor a los mallkus, samiris
y la pachamama y preparan una mesita de cuatro copitas.

7.3. CONSTRUCCIÓN DEL CORRAL

La construcción del corral se realiza generalmente en los meses de noviembre y diciembre, una característica peculiar
es que es circular. Siempre lo hacemos así porque eso ayuda a que se mantenga el calor y para que tenga una mayor
resistencia y no se caiga fácilmente, El tamaño del corral mucho depende del número de animales.

Primeramente, se traza una línea curva, con el azadón esto ya es el primer corte, de derecha a izquierda, esta sería la
marca (phaya) para continuar con la siguiente línea paralela, luego se procede sacar el tepe aproximadamente de 50
cm de largo x 40 de ancho x10 – 20 cm. De grosor. Este tepe debe ser de suelos gredosos. Con bastante colcha (ch´iji)
tupido de raíces, cuando no hay este tipo de suelo tienen que trasladar de otros lugares.

La construcción empieza de la puerta, la cual debe estar con dirección al sol, al este, el apilado o pirkado avanza hacia
la derecha para terminar en la puerta. Este trabajo dura generalmente 2 días. Para un corral para 100 cabezas de
ovejas se requieren de 1100 a 1200 tepes, para un corral de radio 2,6 m. aproximadamente y una altura de 1, 5 m,
donde se apilan entre 12 filas, porque con el tiempo el guano se acumula. Tenemos la costumbre de colocar en la
pared en el lado Oeste a media pared una kajuila o toxo, haciendo un t´oquito, empotrado, ahí guardaban elementos
para realizar sus ofrendas para que haya una buena reproducción para su ganado.

Generalmente hacemos dos corrales para cambiar a los animales en época de lluvias, para separar crías, chiqueros
pequeños, principalmente en la época de la elaboración de queso de noviembre a marzo. Otros construyen más su
patio, principalmente en tiempo de la muyacha (pastoreo comunal controlado, después de la cosecha de quinua).

8. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Esta es una tecnología donde la materia prima sólo es la paja. Para un adecuado aprovechamiento de la paja, se inicia
cortando con una parte de la raíz, esto para que se mantengan juntos y no se desprenda fácilmente. Este trabajo lo
realizan después de las lluvias (marzo, abril) y antes delas lluvias en noviembre, diciembre, seleccionando las pajas de
mayor tamaño y machucando para que se vuelva suave y remojando al agua durante una hora aproximadamente.
Tienen que estar bien humedecidas para iniciar el torzelado a mano (trenzado de qaru). Este trabajo lo hacen tanto
hombres como mujeres, con una gran habilidad para así obtener la soga o cordel para atar la chakwa con paja brava
para la construcción de diques. También son parte de las tecnologías las construcciones hidráulicas para manejar las
aguas del río Lauca, o los instrumentos de caza de pariwanas llamadas liwi.

8.1 RITUALES PARA LA LLUVIA

Los chipayas han desarrollado conocimientos sobre el control climático de acuerdo a las necesidades comunales.
Cuando no llueve, hay costumbres para llamar la lluvia, los camayus y jilakatas por ayunos o sacrificios de animales,
wilancha. El viento es el que retira las nubes, entonces se agarra al viento y se lo mete al calabozo. Cuando hay mucha
lluvia, hay que despachar a la lluvia con cariño, también se realiza con una wilancha.

8.2. BIO INDICADORES SOBRE PREDICCIONES DE CLIMA Y LLUVIA

También han desarrollado conocimientos locales que avisan si habrán lluvias o serán años secos. Por ejemplo, el
qayranko (pájaro cocinerito), cuando prepara su nido al ras de la tierra, indica que será año seco o simplemente habrá
poca lluvia, y si hace su nido en una parte elevada en los muros de corral, significa que será año con bastante lluvia o
posible inundación. Cuando el pájaro ch’iwjta prepara su nido encima de las lomitas, significa que el año será con

50
lluvia, y si prepara abajo, será año seco. El lequeleque, cuando pone 3 y 4 huevos, será buen año y si pone 1 huevo,
será mal año.

Otra forma de conocimiento sobre el comportamiento climático es mediante la observación de las nubes del volcán.
Cuando bota el humo recto o inclinado hacia el oeste, el día siguiente será buen tiempo. Si el humo va hacia el este,
el día siguiente habrá viento.

Cuando las aguas del lago Poopó saltan y provocan un sonido parecido al trueno, si este sonido se escucha en horas
de la mañana es para que la lluvia venga pronto; y si se escucha al medio día o pasado el mediodía, la lluvia vendrá
tarde. Cuando la barriga de la oveja suena, vendrá lluvia pronto.

Así, la vida de los chipayas está en torno al agua, a su sabiduría para manejar, predecir y armonizar con la naturaleza,
con las aguas que sirven para sus animales, para el rebrote de sus pastos y para desalinización y habilitación de suelos
no aptos para el cultivo de quinua.

Los Chipayas somos especialistas en el manejo del agua, es un saber heredado de los antepasados, somos considerados
como “hombres de agua”, en la actualidad mantenemos una serie de tecnologías que se relacionan con el manejo del
agua, desde la construcción de infraestructura, canales defensivos hasta el riego para los diferentes propósitos
Mientras se va regando superficies con el objetivo de lavar las sales, formando lagunas artificiales, otros sectores se
van regando con el objetivo de congelar los pastos (en áreas cultivables), para luego finalmente realizar el riego que
permita fertilizar los suelos con el lameo (último riego). Lo que demuestra que durante el año redondo el trabajo
relacionado al agua es una tarea constante. Es el agua del río Lauca la que alimenta, la que revitaliza a los suelos de
Chipaya mediante canales artificiales, el cierre de unos y la apertura de otros es decisión del Juez de Aguas quién es el
encargado de distribuirlas a los Ayllus según sus necesidades y de manera equitativa.

8.3. MANEJO DEL AGUA

Los Chipayas, que somos considerados “hombres de agua” “Jash Shoni” hemos demostrado, a través del tiempo, una
y otra vez que podemos sobrevivir en estas pampas salitrosas y eso es gracias al agua. Nosotros tenemos ritos
específicos para el agua y para el Mallku que es el río Lauca. Sus ritos son el 5 y 6 de enero cuando empieza la época
de lluvias. Ahí pedimos que siga viniendo el río con la lama y agua en gran cantidad para regar nuestros suelos.
Sabemos que sin sus aguas nuestra tierra sería sólo un lugar seco y salado, por ello no desmayamos en los arduos y
seguidos trabajos comunales que nos une y fortalece como grupo.

Nuestros abuelos han traído el agua del río Lauca por medio de canales (15Km.) de lugares que hoy son de los aymaras,
como el agua no es suficiente y antes sólo éramos dos ayllus nos dividíamos mitad a mitad en el lugar Taypi uyu chaca
en los meses de noviembre y diciembre hasta parte de enero ya después el agua aumenta y a veces nos vence

Cuando está empezando la época de lluvias (enero y febrero) escogemos qué lugar vamos a sembrar para septiembre,
entonces desviamos el río con piks (muros de champa o tepes para que lave la sal y retenga lama porque “es el
alimento para nuestra quinua”. En junio hacemos otros pik para que el agua congele y mate al chiji de los terrenos
donde se sembraban en septiembre.

Después no debe entrar el agua y la lama debe empozar y dejar que seque el terreno en agosto, septiembre, así el
terreno ya estará listo para la siembra y esa agua se lleva a pastizales para que rebrote los pastos.

Si el terreno que se quiere sembrar tiene mucha yareta y mucha sal se tiene que regar por tres o más años hasta que
la lama sea tan profunda que el pie entre hasta la rodilla, eso indica que el terreno está listo para sembrar.

9. ARQUITECTURA

Chipaya tiene una arquitectura propia, en la que se destacan sus viviendas circulares, corrales circulares, diques
defensivos para la contención, desviación del agua para riego, lameo.

51
10. BIBLIOGRAFIA

Henriette Eva Szabó (2008) “Diccionario de la antropología boliviana Szabó” Aguaragüe, Je Maintiendrai. Bolivia.

“Océano Uno: diccionario enciclopédico ilustrado” (1994) grupo editorial océano. Barcelona España.

Condarco Santillán Carlos (1999) “La serranía Sagrada de los Urus”, LATINA EDITORE. Oruro.

Características de la región

Clima Frío

Se estima una población entre los 2500 y 3000 habitantes en nuestra región.
Población

Los Chipayas hablamos el castellano, quechua, aymara y el Uru Chipaya. Nuestro


idioma era también conocido como uchumataqu o uchuntaqu o puquina. (Citado
Lenguas en “Memoria de los Encuentros de la Niñez Uru Bolivia – Perú”, FMA, 2009)

Nuestra región cuenta con cuatro ayllus, Aransaya, Ayparavi o Unión Barras,
Vistrullani y Manansaya. Aparte de estos ayllus se encuentra también el pueblo de
Ayllus: Chipaya donde se encuentran concentrados las unidades educativas, registro civil,
municipio, posta sanitaria, entre otros.

Capital: Santa Ana de Chipaya


División Política
administrativa Cantones: Ayparavi y Wistrullani

Ayllus: Aransaya, Mananzaya, Wistrullani y Unión Barras

Cada uno de los ayllus está a cargo de dos autoridades originarias a quienes se les
denomina jilakata primero y jilakata segundo mayor, asumen y ejercen los cargos
Autoridades originarias junto a sus esposas. Las ocho autoridades originarias “jilakatas”, son los que
representan a la comunidad Chipaya.

Las autoridades que representan al Estado en la localidad Chipaya son; el alcalde


y todo su aparato municipal, cuentan también con un corregidor. Toda la localidad
Autoridades Estatales en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, responde al alcalde de
Chipaya.

Nosotros todavía practicamos la caza y una agricultura de subsistencia, las


características del suelo salitroso sólo permite que se cultiven la papa agria, quinua y
Economía: cañahua. La crianza de animales se reduce al ganado camélido, llamas
fundamentalmente y ovejas, aunque en poca escala.

52
Las pocas oportunidades de acceso a la educación superior, la agricultura y
ganadería de subsistencia a la que estamos expuestos nos obliga a que migremos
en algunos casos de forma temporal y en otras oportunidades de manera
Migración: permanente a otros lugares como Iquique y Antofagasta en la República de Chile,
en estos lugares realizamos trabajos agrícolas.

53
CULTURA MOLLO

1.- INTRODUCCIÓN

La cultura Mollo, fue una civilización preincaica que habito en la zona occidental de la cordillera Real en el Actual
departamento de La Paz en Bolivia. Esta civilización apareció aproximadamente en el año 700 d.C. y se extiende hasta
el 1300 o 1400 d.C. su decaimiento se confunde con el arribo de los incas a la zona, por lo cual se cree que estos
absorbieron a los mollo aprendiendo algunas técnicas constructivas de ellos.

Se encuentra ubicada en el sector más septentrional del sector Sur Occidental del departamento. Limita al norte con
la provincia bautista Saavedra, al sur con Omasuyos, al occidente con la provincia Camacho, al este con la provincia
Larecaja y al Noroeste con Franz Tamayo.

2.-CARACTERISTICAS

Una cultura pre-colombina que aún mantiene su patrimonio ancestral, en la música, danza, cerámica y gastronomía,
la provincia Muñecas siempre ha despertado interés en los investigadores acerca de su historia, esta historia tiene sus
inicios en el periodo republicano, pero también posee antecedentes prehispánicos, coloniales y durante el proceso de
independencia.

El periodo prehispánico refiere a la cultura mollo y a la ciudadela de Iskanwaya, principal asentamiento de los mollos
que habitaron antes de los incas y su dominio se extendió en el sector cabecera de los yungas y parte de Larecaja.

El clima del territorio de la provincia muñecas es de tipo sub húmedo, por lo que su temperatura oscila entre los 12 º
a 15ºC dependiendo de la época del año y de la altura que se registre.

Una característica importante es su arqueología a orillas del rio Llica, en el municipio de Aucapata, se encuentra la
ciudad arqueológica de Iskanwaya, principal asentamiento de la cultura mollo que cuenta con 95 edificios de tipo
trapezoidal con diez a quince habitaciones en el interior.

54
Los pobladores de muñecas aún mantiene su música y su danza autóctona dela cultura molllo, una de ellas es la
Cambraya que representa a los guerrilleros Mollos que se enfrentaban con otros grupos étnicos como los aymaras o
los incas

3. ORIGEN.-

La existencia de esta cultura es de aproximadamente 300 años estuvo vigente ente 1.150 y 1450 dc; se desarrolló, por
tanto, desde mediados del siglo XII de nuestra era hasta la penetración Inca en la región

Su origen como provincia es el 8 de marzo de 1871 en el gobierno de Agustín Morales, donde decreta a Mocomoco
como capital de la provincia Muñecas, porque esta localidad era la más poblada y la más grande, sin embargo el 24 de
noviembre del año 1900 se derogo esta ley y se designó como capital de provincia Chuma.

4. ORGANIZACIÓN (SOCIAL, POLÍTICA, RELIGIOSA, ETC.)

La provincia Muñecas consta de tres municipios: Chuma, Ajata y Aucapata donde es 90 % de sus comunidades es
habitada por personas quechuas parlantes y el resto de los pobladores se comunican en aymara; aunque existen
algunos pueblos bilingües.

Su economía está basada en la agricultura y la ganadería, ya que otro tipo de actividades se ve reducida por la escasez
de recursos naturales y la falta de información sobre la explotación de estos. Sus métodos agrícolas rústicos reflejan
la permanencia de la cultura mollo, que utilizaban las terrazas de cultivo. Producen maíz, variedades de tubérculos,
cebada, grano, quinua que son alimentos muy ricos en nutrientes.

En lo que refiere a la ganadería existen diversas clases, como la avicultura, la ganadería bovina, la porcina, la ovina y
en poca proporción los camélidos.

5. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA CULTURA (SI ES POSIBLE HASTA SU DECADENCIA)

Los mollos hicieron sus construcciones sobre pendientes entre la cordillera real y la amazonia entre 1500 y 3000 msnm.
Uno de sus restos arqueológicos destacados lo constituye el sitio de Iskanwaya, encaramado en la cordillera a 1672
msnm. En la provincia muñecas.

Destacan sus sistemas de acueductos para el riego de andenes o terrazas de cultivos. Utilizaron piedra pizarra para sus
construcciones uniéndolas con barro mezclado con grava. Restos arqueológicos de la cultura mollo

Iskanwayaes una ciudadela con características defensivas evidenciadas por su estilo arquitectónico y su ubicación
estratégica con profundos precipicios y quebradas.

Este sitio arqueológico se encuentra a 60º45º´20´´ de longitud Oeste y a 15º31´55´´ de longitud Sur, en el valle del rio
Llika y a una cota de 1.722 msnm,

El asentamiento se dispuso sobre una empinada ladera, cuyas pendientes a veces el 50 % para hacer factible la
habitabilidad, se crearon terrazas que se protegieron mediante muros de contención.

Arqueológicamente, se documentan pozos y también acequias cuya sección conforma una “V” realizadas con
pequeñas piedras de laja o pizarras de unos 15 centímetros de profundidad.

55
 Marka pata: Es un complejo arquitectónico adjunto a Iskanwaya. Presenta habitaciones adyacentes una de
otra , gran cantidad de andenes dotados de canales de riego y tumbas subterráneas. El sitio esta en constante
deterioro y desaparición debido a que la población viene utilizando y ampliando sus tierras hacia la zona
arqueológica.
 Mamakhoru: Su nombre significa “madre maldita” y fue la ciudadela construida en lo alto de un cerro,
presenta muros a modo de fortificación y habitaciones construidas sobre terrazas en la ladera del cerro. Se
cree que además de ser un sitio defensivo también cumplió labores ceremoniales. Uno de las obras mejor
logradas en “Mamakhoru” fue el acueducto que abastecía con agua al poblado, esta agua recorría 12
kilómetros desde el cero de “Kokorani ” hasta la ciudadela mollo.
 Chakanwaya: También conocido como ananeaChakanwaya, es un sitio arqueológicode descubrimiento
reciente en el cual se hallaron entierros en los cuales se observa el entrenamiento jerárquico de los mollo.
 Pukanwaya: Es una ciudadela que se ubica cercano a la unión de los rio kankorani y Llika en el departamento
de La Paz Bolivia Las construcciones se hallan sobre terrazas naturales a 20 metros sobre el lecho del rio la
ciudadela se emplaza a ambos márgenes de ambos ríos dominando sus valles.

También hicieron objetos en bronce y oro, el bronce para objetos utilitarios y el oro para objetos religiosos. En su
cerámica predomina el color rojo con adornos en negro y blanco, sobresaliendo los motivos geométricos.

 Yacaspata; se trata de un cementerio que corresponde a la cultura mollo, ubicado en el tiempo tardío (1200
al 1450 d.C.) Luego del colapso de la cultura tihuanaku y antes de la conquista Inca lo que fue el Collasuyo. Los
hallazgos de fragmentos de cerámica enle sitio y el lote de diez ejemplares recuperados de algunas tumbas de
yacaspata si lo confirman.

6. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (A: ECONÓMICA, AGRONÓMICA, ETC. B: TÉCNICA - TECNOLÓGICA)

El riego en las zonas andinas constituye una práctica muy antigua, En Bolivia, los valles interandinos de Cochabamba,
Potosí y también La Paz constituyen en lugares privilegiados para el estudio de sistemas de riego tradicionales.

En este tema se analizara el riego ancestral precolombino su aplicación actual, funcionalidad y eficiencia.

La actividad económica principal fue, como en todas las sociedades andinas, la agricultura especialmente practicada
en terrazas escalonadas (andenes).

La distribución del agua para el riesgo de las terrazas se basaban en una red de canales subsidiarios que llegaban a
los espacios agrícolas, a partir de una acequia matriz, proveniente de la parte superior del valle, donde había un
depósito para el almacenamiento del agua.

Se cultivaba sobre todo maíz y, en menor medida, otras especies vegetales, pallares, papa, papa liza o ulluko, tabaco,
maní, coca, locoto, ají, calabaza, frijoles, etc.

EL VALLE DE CHARAZANI Y LA COMUNIDAD DE JATICHULAYA

El agua en la zona es un recurso escaso ya que la precipitación media anual oscila alrededor de los 450 mm distribuidos
principalmente entre los meses de diciembre a marzo.

56
Aquí vive, entre otras, la comunidad campesina de Jitichulaya en altitudes comprendidas entre los 2900 a 3250 msnm.
La cual posee en la actualidad una superficie aproximada de 202 hectáreas, de las que 45,5 ha (22,5 %) cuentan con
riego.

ALGUNAS PRIORIDADES AGRAECOLOGICAS

En la comunidad JATICHULAYA se tiene características climáticas variables, debido a que la zona presenta una
topografía accidentada diferente de las partes bajas, a orillas de los ríos, que cuentan con riego y terrazas más amplias.

Los suelos de la comunidad corresponden, en la parte baja a aluviales de poca profundidad. En las partes altas de los
suelos son de tipo colonial variando la textura entre franco arcilloso y franco arenoso.

Las fuentes de agua son las precipitaciones pluviales distribuidas desde el mes de septiembre hasta abril, y las aguas
superficiales producto del deshielo de la cordillera de Apolobamba que forman el rio Calaya y parte del rio Charazani.

ORGANIZACIÓN DEL RIEGO

El manejo del agua está de acuerdo a los ciclos agrícolas. La distribución del agua varía a lo largo del año.

Desde agosto hasta enero se hace bajo un control estricto y el establecimiento de un turno específico cuya
transgresión es sancionada por el agente de aguas, figura creada en el seno de la comunidad para los asuntos
relacionados con el riesgo.

Desde febrero hasta julio, en cambio, el uso del agua no es por turnos, las personas que deseen regar piden permiso,
y van ellos mismos hasta la toma conveniente, a soltar el agua.

El agente de aguas es elegido anualmente y dentro de sus funciones están el mantenimiento y cuidado de todas las
obras hidráulicas que posee el sistema, es decir, las obras de toma, canales de conducción y de distribución.

Los campesinos organizan las asambleas, presididas por el agente de aguas, donde planifican y establecen las fechas
fijas para los trabajos comunales de reparación y limpieza de canales.

BIBLIOGRAFIA

http://www.xn--revistaaocero-pkb.com/secciones/geografia-magica/iskanwaya-machu-picchu-boliviano

https://agrobolivia.files.wordpress.com/2011/04/12roldan_chipana.pdf

57

S-ar putea să vă placă și