Sunteți pe pagina 1din 19

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL

I. INTRODUCCIÓN

El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad


inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes
que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a
la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los
conflictos inter subjetivos. Existen diversas interpretaciones del derecho y para que
este exista cada uno cede parte de su libertad para que el estado de derecho exista.

Desde el punto de vista objetivo, dícese del conjunto de leyes, reglamentos y demás
resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la
conservación del orden social. Esto es, teniendo en cuenta la validez; es decir que si
se ha llevado a cabo el procedimiento adecuado para su creación,
independientemente de su eficacia (si es acatada o no) y de su ideal axiológico (si
busca concretar un valor como la justicia, paz, orden, etc).

La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está
conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no
se desvía ni a un lado ni otro".

Derecho Penal: Es el conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el
estado impone a los delincuentes y a las medidas de seguridad que el mismo
establece para la prevención de la criminalidad.

En este sentido el presente trabajo analiza la evolución el derecho penal y la evolución


de los elementos del tipo del derecho penal
II. DESARROLLO DE TEMA

1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL

Antiguamente en sus orígenes el Derecho Penal estaba regido bajo la organización de


los aymaras traducidos en ayllus; es decir núcleos gentilicios. Tenían como jurisdicción
penal la organización familiar regidos por los Sinchis autoridades ejecutivas de alto
rango. Paralelamente existía el Derecho Penal Queshua, que era un sistema
centralizado de ayllus de contenido teocrático y colectivista, sus penas eran bastante
duras. Tenían como máximas la siguientes normas de conducta: i) el Ama Kella (no
seas flojo), ii) el Ama Sua (no seas ladrón y iii) el Ama Llulla (no seas mentiroso).
Posteriormente apareció el Derecho Penal Colonial con la llegada de los
conquistadores Españoles aplicándose sus leyes de modo igualitario en toda
Latinoamérica que era de dos clases, la primera las llamadas Cédulas Reales y las
segundas las Ordenanzas Reales recopiladas por las leyes de los reinos de las indias
en el año 1680 durante el reinado de Carlos II de España, en el denominado Código
de Indias se detallaba todos los delitos y las penas como los azotes, mutilación e
incluía la pena de muerte.

En la Época de la República en el año 1825 se dispuso la administración de la justicia


penal a las leyes de las Cortes Españolas coadyuvado por la Universidad Mayor Real
y Pontificia San Francisco Xavier, donde se produjo el Código Penal de 1834 cuya
estructura era bipartita tratándose por una parte de Delitos en general y la otra parte
para los delitos en particular tomándose como máxima el “nullun crimen, nulla poena
sine previa lege”. (no hay delito, no hay pena sin una ley previa).

DERECHO PENAL PRECOLONIAL Derecho Penal Qulla Derecho Penal Quichua

DERECHO PENAL COLONIAL Recopilación De Las Leyes De Los Reinos De Las


Indias Derecho indiano Las Siete Partidas
DERECHO PENAL REPUBLICANO Código Penal Del 18 De Julio De 1831 Código
Penal De 6 De Noviembre De 1834

PROCESO DE REFORMA PENAL Reforma del Código Penal de 6 de agosto de 1973


Reforma Blattman al Código Penal del 73 Tercera Reforma Del Código Penal

El jurista Boliviano Marcelo García Monrroy indica que se distinguen diferentes épocas
en el desarrollo histórico del derecho Penal Boliviano las cuales el distingue:

Época pre colonial En el Derecho Penal Aymara la justicia lo administraba el jilacata.


El delito más grave era el robo de ganado, porque era una sociedad eminentemente
agraria. Las penas eran el despeñamiento y el destierro. Existía el tabú de templos y
fortalezas. La institución penal generalizada era la composición directa en especie con
los ofendidos.

En el Derecho Penal Quichua; delito y sacrilegio se consideraban iguales. La


responsabilidad no era individual, sino colectiva. Se admitían las atenuantes como ser
en el hurto famélico, ignorancia de la ley. Las penas eran impuestas por el amauta
(consejero, sabio, en lengua quichua) en nombre del Inca (considerado igual al
Estado).

Las penas eran crueles por delitos militares y religiosos. Existía la pena capital (horca,
lapidación, entierro con vida, descuartizamiento).

Existían dos clases de prisiones:

 Los zancay para traidores, y


 Las pinas para delincuentes menores.

Derecho penal colonial Recopilación De Las Leyes De Los Reinos De Las Indias;
Se aplicó el Derecho Indiano, compuesto de disposiciones, cédulas y ordenanzas
reales dictadas en forma expresa para las colonias, ordenadas y recogidas en un
cuerpo sistemático llamado Recopilación De Las Leyes De Los Reinos De Las Indias
ó Leyes De Indias (concluidas en 1680 y publicadas en 1681 durante el reinado de
Carlos II). En el Libro VII establece las penas como ser el destierro, la pena capital, las
multas para delitos públicos y los azotes y la mutilación para delitos privados.

Sus desventajas:

 Desproporción entre el delito y la pena.


 Crueldad y casuismo. La respuesta penal variaba según las personas
comprometidas, recaía con más fuerza sobre los indígenas y un trato suave
con las clases altas.
 Ventajas
 Arbitrio Judicial para dulcificar las penas, aunque solo favorecía a los
españoles, los criollos y los mestizos no eran favorecidos, por el arbitrio judicial.

2. ELEMENTOS DEL TIPO PENAL

El tipo penal distingue los siguientes elementos:

La acción: es una conducta exterior, positiva o negativa, humana y voluntaria, que


determina un cambio en el mundo exterior.

La Tipicidad: es un elemento del delito que implica una relación de perfecta


adecuación, de total conformidad, entre un acto de la vida real y un tipo penal (cada
una de las descripciones incriminantes de la ley penal), es la adaptabilidad de un acto
a un tipo legal.

La Antijuricidad: es un elemento del delito que entraña una relación de contradicción o


contraste entre un acto de la vida real y las normas objetivas del Derecho Positivo
vigente.
5º. La Culpabilidad: es el conjunto de presupuestos que fundamentan la
reprochabilidad personal del acto típicamente antijurídico.

La pena: para que un acto sea delictivo es menester que acarree una sanción penal.

2.1. ACCIÓN

Acción es la conducta humana dirigida por la voluntad hacia un determinado resultado


(fin). La acción (hecho penal, conducta, acto) comprende dos aspectos básicos: la
acción positiva y la acción negativa (omisión)

Evolución de la Acción

Teoría de la equivalencia o de la conditio sine qua non. (Von Bury). Hay un conjunto
de causas y condiciones. El Derecho Penal tiene que fundar la imputabilidad y por
ende la responsabilidad criminal en una sola causa o condición. Esta teoría dice: si un
sujeto a puesto una de las condiciones o causas para un resultado antijurídico es
responsable criminalmente no solo de esa causa sino del conjunto de causas. De ahí
el nombre de Equivalencia. Ejemplo: si alguien hiere a otro, pero no mortalmente y es
llevado en una ambulancia a un hospital, pero este durante su trayectoria vuelca y el
herido perece. El autor de la herida es homicida porque si no le hubiese herido no
hubiera sido llevado en la ambulancia. El autor es responsable del conjunto de causas
y condiciones que llevaron a tomar la ambulancia.

Teoría de la causa adecuada (Von Kries). Elige del conjunto de condiciones una
adecuada para causar el resultado de acuerdo a lo que se considera corriente y
normal en la vida. Ejemplo: si alguien golpea a otro en la nariz, es normal que sangre,
pero si luego muere por desangramiento, el golpe no es causa, por lo tanto el autor es
irresponsable penalmente.
¿Quién debe determinar cuál es la causa adecuada para que se produzca un
resultado? La doctrina dice que se debe determinar teniendo en cuenta el
conocimiento del hombre medio y de modo particular del autor. La Teoría De La
Equivalencia amplía la responsabilidad, la teoría de la condición adecuada favorece la
irresponsabilidad, aunque también favorece a descartar otras causas.

Teoría de la causa típica (Beling, Mezger). Acepta la teoría de la causa adecuada pero
solo en relación a cada tipo delictivo. Ser debe aceptar la condición más adecuada del
matar, del robar, siempre y cuando haya un solo criterio en definir que es robar, que
es matar.

Otras teorías discrepan solo en aspectos secundarios, son solo mucho follaje como
las Teorías de la causa necesaria, de la causa más eficaz, de la causa más eficiente.

2.2. TIPICIDAD

La tipicidad, según la doctrina mayoritaria, es un indicio que el comportamiento puede


ser antijurídico (ratio cognoscendi). Para ésta, el tipo y la antijuridicidad son dos
categorías distintas de la teoría del delito. El tipo desempeña una función indiciaria de
la antijuridicidad, pero no se identifica con ella. En cambio, de acuerdo a la teoría de
los elementos negativos del tipo, existiría una cierta identificación entre tipo y
antijuridicidad, es decir, la afirmación de la existencia de tipicidad supone la de la
antijuridicidad (ratio essendi), pues las causales de justificación se entienden
incorporadas al tipo, siendo elementos negativos del mismo.

Evolución histórica

La historia de la tipicidad es, consecuentemente, la historia del tipo. El tipo era


considerado antiguamente en Alemania como el conjunto de caracteres integrantes
del delito, tanto los objetivos como los subjetivos; esto es, incluyendo el dolo o la
culpa. Era lo que para los antiguos escritores españoles figura de delito. En mil
novecientos seis aparece en Alemania la doctrina de Beling; considera el tipo como
una manera descripción. Posteriormente Max Ernesto Mayer, en su Tratado de
Derecho Penal (1915) asegura que la tipicidad no es meramente descriptiva, sino
indiciaria de la antijuricidad. En otras palabras: no toda conducta típica es antijurídica,
pero sí toda conducta típica es indiciaria de antijuridicidad; en toda conducta típica hay
un principio una probabilidad de antijuridicidad. El concepto se modifica en Edmundo
Mezger, para quien el tipo no es simple descripción de una conducta antijurídica, sino
la ratio essendi de la antijuridicidad; es decir, la razón de ser de ella, su real
fundamento. No define al delito como conducta típica, antijurídica y culpable, sino
como acción típicamente antijurídica y culpable.

Según Mezger “El que actúa típicamente actúa también antijurídicamente, en tanto no
exista una causa de exclusión del injusto. El tipo jurídico-penal... es fundamento real y
de validez” (“ratio essendi”) de la antijuridicidad, aunque la reserva siempre, de que la
acción no aparezca justificada en virtud de una causa especial de exclusión del
injusto, si tal ocurre, la acción no es antijurídica, a pesar de su tipicidad”.

Coincidimos con Mezger en que la tipicidad es la razón de ser de la antijuridicidad; por


supuesto, con referencia al ordenamiento positivo, porque siempre hemos sostenido
que, desde el punto de vista del proceso formativo del Derecho, la antijuricidad, al
contrario, es ratio essendi del tipo, pues el legislador crea las figuras penales por
considerar antijurídicos los comportamientos en ellas descritos. En otro giro: La ley
consigna los tipos y conmina con penas las conductas formuladas, por ser opuestas a
los valores que el Estado está obligado a tutelar. Antaño, siguiendo a Mayer,
estimábamos el tipo con ratio congnoscendi de la antijuridicidad; es decir, como
indiciario de ella. Sin embargo, al reflexionar sobre los casos en los cuales existe
certidumbre de dicha antijuricidad (por no operar causa de justificación alguna)
advertimos que no permanece a manera de mero indicio, sino absoluta contradicción
al orden jurídico. Por ende hemos llegado a la conclusión de que asiste razón a
Mezger, al observar, como toda conducta típica es siempre antijurídica (salvo la
presencia de una justificante) por ser en los tipos de donde el legislador establece las
prohibiciones y mandatos indispensables para asegurar la vida comunitaria.

Sólo resta hacer hincapié en que el tiempo de advertir la existencia de una justificante,
no significa anulación de la antijuricidad pues esta no existió jamás; la conducta desde
su nacimiento, estuvo acorde con el Derecho. Tal sucede, por ejemplo, en la legítima
defensa; al descubrirla debe declararse que el comportamiento del agente estuvo
justificado siempre. No se torna lícito lo que nunca fue contrario al orden jurídico.

-Max Ernesto Mayer, en su Tratado de Derecho Penal (1915) asegura que la tipicidad
no es meramente descriptiva, sino indiciaria de la antijuridicidad, en otras palabras no
toda conducta típica es antijurídica.

Con lo anterior este estudioso del tema nos plasma de manera sencilla que la tipicidad
es un indicio para el encuadramiento del delito que se presume, por lo que con su
existir se vislumbra ya una conducta antijurídica es decir, que no todo indicio de una
conducta típica es indiciaria de un delito, ya que los mismos se encuentran plasmados
en el Código (ley), como conductas antijurídicas y son por esencia sancionables.

-Edmundo Mezger, para quien el tipo no es simple descripción de una conducta


antijurídica, considerando que la tipicidad, más que un indicio, es la verdadera razón
de la antijuridicidad.

Mezger adelanta un criterio más aventurado en considerar que la tipicidad es la


esencia de la antijuridicidad basándose en la legislación, en virtud de que los
comportamientos ya descritos en la ley son antijurídicos y por ende penaliza dicha
conducta al ir en contra del orden jurídico ya establecido.

-Beling, quien da la verdadera noción manifiesta que la conducta culpable antijurídica


sólo es punible con arreglo a las fórmulas de amenaza penal y en la extensión que
ellas determinan. Estas influyen de tal suerte en la definición del delito, que sólo los
tipos de conducta por ellas captados son objeto de penalidad y cada conducta en tal
sentido típica, sólo es punible en adecuación precisamente a aquella pena abstracta
que va unida al tipo de que se trata. La tipicidad es una característica esencial del
delito. Para el Jurista, toda conducta que no pueda incluirse en los tipos legalmente
acuñados, aunque sea antijurídica y culpable, constituye lo atípico, esto es, conducta
no punible.

Cada tipo delictual forma un compuesto de diversos elementos que hacen referencia
conjuntamente a una imagen de pensamiento.

La tipicidad tiene una función primordial particularmente porque concierne a la faz


descriptiva del delito, y esta descripción solamente puede efectuarla el Legislador. El
Juez debe indagar, por su parte, si la acción del sujeto encuadra dentro de algún tipo
legalmente descrito en la parte especial del Código (o ley especial); si no halla una
perfecta adecuación, no puede sancionar. Por eso se dice que la importancia de la
tipicidad estriba en que es la piedra angular del derecho penal.

Por lo antes descrito se concluye, que no existe delito sin tipicidad, por lo que el
juzgador tiene la responsabilidad de entrar al estudio del delito y constatar que este
elemento esté completamente descrito para emitir un fallo apegado a estricto derecho.

2.3. ANTIJURICIDAD

Se considera un concepto jurídico que supone la comparación entre el acto realizado


y lo establecido por el ordenamiento y que denota como ésta es una conducta
contraria a Derecho, "lo que no es Derecho", aunque en realidad la conducta
antijurídica no está fuera del Derecho, por cuanto éste le asigna una serie de
consecuencias jurídicas.
Evolución

Se trata de un concepto creado por el civilista alemán Rudolf von Ihering, que lo
invocaba para describir cualquier acto contrario a derecho.

Tras su adopción por la doctrina penalista, particularmente por la Escuela Penal


Alemana, seguidores de la teorías causalistas y neocausalistas del delito.

Como por ejemplo Franz von Liszt, Ernest von Beling, Gustav Radbruch, Graf zu
Dhona, Edmund Mezger, se comienza a definir el delito como una acción típica,
antijurídica y culpable. “es un neologismo que representa el intento de traducir la
expresión alemana Rechtswidrigkeit, que significa "contrario al Derecho".

Aunque se ha sostenido que podría haberse utilizado en español el término "ilícito"


("ilicitud" o "contrario a la ley"), se ha estimado que este último podía resultar un
concepto demasiado amplio o vago, por cuanto suele trascender el ámbito meramente
jurídico (incluyendo, por ejemplo, parámetros éticos). Además, con este término se
buscaba reflejar algo que va más allá de lo puramente contrario a la ley.
La antijuridicidad constituye la sustancia del delito. El delito es por esencia un acto
contrario al derecho (nullum cirmen sine iniuria).

Por esa causa se puede afirmar que la adecuación típica constituye un indicio de
antijuridicidad, que supone el enjuiciamiento de una acción, adecuada a un tipo penal,
a la luz de lo que disponen las reglas que integran el ordenamiento jurídico, y la
afirmación de su disvalor.

2.4. CULPABILIDAD

La culpabilidad es la relación directa que existe entre la voluntad y el conocimiento del


hecho con la conducta realizada. La culpabilidad es el elemento subjetivo del delito y
el eslabón que asocia lo material del acontecimiento típico y antijurídico con la
subjetividad del autor de la conducta. Existe culpabilidad cuando existía la opción de
haber actuado de forma diferente a como se hizo, lo cual supone situar en el
fundamento de la misma a la libertad y exige la imputabilidad, definida en concreto
como la capacidad de actuar de forma culpable.

Evolución de la culpabilidad

La antigua teoría de la culpabilidad, denominada psicológica, y que todavía tiene


secuaces, se paraliza exhaustivamente frente a los presupuestos del dolo o de culpa.
No llega más allá. La psiquis del sujeto es su piedra angular.

En cambio, la teoría normativa, que nosotros aceptamos, nos permite un mayor


desahogo para extender la ley más allá de los confines casuísticos del texto escrito.

Se caracteriza esta teoría, porque no sólo mira a la faz psicológica del sujeto, sino que
representa, también, un elemento valorativo, que corresponde al juez apreciar. Es lo
que los autores denominan "reproche" y que se basa en motivaciones y en el carácter
del individuo, dirigidos a ponderar la voluntad del que ejecutó un acto, en condiciones
que podía exigírsele un comportamiento conforme a derecho.

La noción normativa es relativamente moderna y la aceptación del "reproche", como


elemento específico de la culpabilidad es el resultado de un meditado proceso de
evolución.

El concepto "reproche" (Vorwurf) como contenido de la culpabilidad, aparece por


primera vez en 1907 en Reinaldo Frank en su obra "Sobre la estructura del concepto
de la culpabilidad", (Uberden Aufbau des Schuldbegriffe Siessener Festchrif).

Después Goldsclimidt, en 1913, en su "Concepto de la culpabilidad normativa"


(Normativer Schuldbegriff Frank Festegabe 1930); y Freudenthal, en 1922, en su
"Culpabilidad y reproche" (Schuld und Vonwurf), y Welzel y Mezger, últimamente, han
elaborado la doctrina normativa, que es hoy, generalmente, aceptada.

Dice Hans Welzel, Profesor de Bonn, en su "Derecho Penal"; "la culpabilidad hace al
autor el reproche personal por no haber omitido la acción antijurídica, a pesar de
haberla podido omitir. (Pág. 147).

"Culpabilidad, en su más propio sentido, es solamente la reprochabilidad, como


valoración de la voluntad de la acción".

"Objeto de esa valoración, es la voluntad antijurídica de la acción (p. 148 168)".

Y Mezger abunda en análogas consideraciones, respecto al concepto de la


reprochabilidad. Dice: "La culpabilidad es el conjunto de aquellos presupuestos de la
pena que fundamentan, frente al sujeto, la reprochabilidad personal de la conducta
antijurídica. "La acción aparece, por ello, como expresión jurídicamente desaprobada
de la personalidad del agente".

En suma, no basta, pues, que el acto psicológico se manifieste por medio del dolo o
de la culpa; es menester, también, que sea reprochable, porque culpabilidad y
reprochabilidad son términos inseparables, dentro de la moderna doctrina normativa.

Por último, debemos tener presente que el juicio de reproche supone siempre, un
individuo imputable. A los imputables, un loco, por ejemplo, nada se le puede
reprochar, por su incapacidad. Quedan, también, fuera del juicio de reproche, por
razones que son obvias, todos los casos que tienen substantividad propia, como por
ejemplo el error (error facti et error iuris) que dentro de la sistemática del Derecho
Penal, deben ubicarse entre las causas de inculpabilidad.
2.5. PENALIDAD

Pena es el castigo que el estado impone, con fundamento en la ley responsable de un


delito. Cuello Calón define a la pena como el sufrimiento impuesto por el Estado, en
ejecución de una sentencia, al culpable de una infracción legal. La pena es el castigo
legalmente impuesto por el estado al delincuente, para conservar el orden jurídico. La
pena es un castigo impuesto por el poder público al delincuente, con base en la ley,
para mantener el orden jurídico.

Evolución histórica

Durante el transcurrir de la humanidad la pena ha tenido diversos periodos, en sus


orígenes surge como “venganza”, adquiere diversos caracteres y objetivos, de
acuerdo a las necesidades de la sociedad y al pensamiento de cada época.

El derecho penal surge como un reclamo de regular la conducta del hombre en


sociedad ya que desde sus orígenes este siempre ha manifestado conductas que
afectaban a los demás, como es el hecho de apoderarse de los animales que eran
cazados por otros, de ahí la necesidad de regular su conducta.

Dentro de la “venganza” encontramos que el ofendido encuentra su satisfacción


mediante un acto violento.

La etapa o periodo de la “venganza” se divide en venganza privada, también llamada


de sangre consistente en que el agraviado se hace justicia por su propia mano
teniéndose que el afectado le causa a su agresor un daño similar o igual al daño que
le ocasionó; esta fase se identifica como la ley del talión (ojo por ojo y diente por
diente).

La venganza familiar, en este período un familiar del afectado le causa al activo un


daño como acto de justicia.
La venganza divina, es la organización teocrática, todos los problemas se proyectan a
una divinidad, o a dios, de tal modo que encontramos los rituales y hechiceros como
principales protagonistas en este periodo, y, quienes imponen el castigo son los
representantes de los dioses.

Venganza pública, aun cuando se trató todavía de un acto de venganza, en esta etapa
ya existía la represión por medios públicos implicando ya la distinción de delitos
públicos y delitos privados, según lesionaran los interés de particulares o de la
colectividad; los tribunales juzgan en nombre de la colectividad y para salvaguardarla
imponen penas cada vez más crueles e inhumanas; en esta etapa los jueces tenían
facultades para incriminar hechos no previstos por la ley como delitos, es por ello que
este tipo de justicia represiva estuvo al servicio de los tiranos.

Encontramos a la etapa humanitaria, en ella se trata de eliminar la dureza del castigo,


surgen grandes pensadores como Cesar Beccaria y John Howard, el primero de los
mencionados da una nueva concepción de la actividad represiva y el segundo
representa la base de los nuevos sistemas penitenciarios ya que describe con
objetividad el horroroso estado en que se encontraban las prisiones de Europa.

En la etapa científica, es importante saber el porqué del crimen, para saber cuál es el
tratamiento adecuado aplicable a cada caso concreto para readaptar al sujeto, en este
periodo la pena deber ser completada con un tratamiento de readaptación en los que
se adquieran los hábitos de disciplina, trabajo y moralidad.

En la antigüedad era importante el castigo, con la finalidad de reprimir, eliminar al


delincuente y que esto sirviera de escarmiento para los demás. Mientras más severa y
cruel fuera la pena se pensaba que esta era más eficaz.

La pena mayor a aplicar era la pena de muerte, ya que eliminaba al delincuente


teniéndose como resultado que este ya no volvería a delinquir.
En la actualidad la pena tiene una tendencia a la etapa científica, ya que se trata de
aplicar la misma, con la finalidad de readaptar al sujeto, haciéndose un estudio
pormenorizado del porque de su conducta delictiva, y así poderle aplicar el tratamiento
adecuado para su readaptación, este, al reincorporarse a la sociedad, no vuelva a
delinquir, cierto, que esto es una utopía, ya que bien sabido es, que este objetivo no
se cumple por las diversas carencias que se tienen en los Centros Penitenciarios y
Reformatorios al no contar con la infraestructura necesaria, ni siquiera indispensable
para lograr su cometido.
III. CONCLUSION

Antiguamente en sus orígenes el Derecho Penal estaba regido bajo la organización de


los aymaras traducidos en ayllus; es decir núcleos gentilicios. En la Época de la
República en el año 1825 se dispuso la administración de la justicia penal a las leyes
de las Cortes Españolas. El Derecho Penal Precolonial se constituia por elDerecho
Penal Qulla y el Derecho Penal Quichua, en el Derecho Penal Colonial se
encontraban la Recopilación de las Leyes de los Reinos de las Indias, el Derecho
indiano y las Siete Partidas. En el Derecho Penal Republicano se maneja el Código
Penal del 18 de Julio de 1831, y el Código Penal de 6 de Noviembre de 1834.

En la Época pre colonial la justicia la administraba el jilacata. El delito más grave era
el robo de ganado, porque era una sociedad eminentemente agraria. Las penas eran
el despeñamiento y el destierro. En el Derecho Penal Quichua, delito y sacrilegio se
consideraban iguales. Las penas eran crueles por delitos militares y religiosos. Existía
la pena capital (horca, lapidación, entierro con vida, descuartizamiento).

El tipo penal distingue los siguientes elementos:

La acción que es una conducta exterior, positiva o negativa, humana y voluntaria, que
determina un cambio en el mundo exterior.

La Tipicidad que es un elemento del delito que implica una relación de perfecta
adecuación, de total conformidad, entre un acto de la vida real y un tipo penal (cada
una de las descripciones incriminantes de la ley penal), es la adaptabilidad de un acto
a un tipo legal.

La Antijuricidad que es un elemento del delito que entraña una relación de


contradicción o contraste entre un acto de la vida real y las normas objetivas del
Derecho Positivo vigente.
La Culpabilidad que es el conjunto de presupuestos que fundamentan la
reprochabilidad personal del acto típicamente antijurídico. La pena que es la sanción
penal al acto antijurídico y delictivo.

En la actualidad la pena tiene una tendencia a la etapa científica, ya que se trata de


aplicar la misma, con la finalidad de readaptar al sujeto, haciéndose un estudio
pormenorizado del porque de su conducta delictiva, y así poderle aplicar el tratamiento
adecuado para su readaptación
BIBLIOGRAFÍA

 CABANELLAS, Guillermo (2012): "Diccionario Jurídico Elemental". Caracas.


Editorial heliasta. Edición de 2004.
 CALVIMONTES NUÑEZ DEL PRADO, Raúl, Antecedentes Históricos Y
Legislativos Del Código Penal Boliviano, La Paz, Bolivia: s/ed, 1964.
 CARRARA, Francisco (2012): "Derecho Penal". México. Editorial Harla.
Primera edición.

 CASTELLANOS, Fernando. Lineamientos Elementales de Derecho Penal


(Parte General). Editorial Porrúa, S.A.
 DE LA VEGA, Garcilazo, Utopía, Primera Parte De Los Comentarios Reales,
Navarra, España: Alianza, 1972.
 FRÍAS, Jorge (2013): "Teoría del Delito". La Paz - Bolivia. Editorial Gisbert.
Primera Edición.

 GRISANTI, Hernando (2.012): "Lecciones de Derecho Penal". Vadell


Hermanos Editores. 12° Edición revisada.

 GRISANTI, Hernando y GRISANTI, Andrés. Manual de Derecho Penal.


Parte Especial. Vadell Hermanos Editores. 2013.

 MEDRANO O., José, Derecho Penal. Sus bases legales y su actualidad.


Parte Teórica, Potosí, Bolivia: Ed. Potosí, 1951.
 MENDOZA, José Rafael. "Curso de Derecho Penal”. Librería Destino.

 OSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.


8ª. Edición. Editorial Heliasta, S.R.L. Buenos Aires. 2013.

 SAAVEDRA, Bautista, El ayllu, estudios sociológicos sobre América, La Paz,


Bolivia. Juventud, 1971.
 VILLAMOR, Fernando, La Codificación Penal En Bolivia, La Paz, Bolivia:
Popular, 1977.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL

INDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. DESARROLLO DE TEMA


1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL
2. ELEMENTOS DEL TIPO PENAL
II.1. Acción
II.2. Tipicidad
II.3. Antijuricidad
II.4. Culpabilidad
II.5. Penalidad

III. CONCLUSION

BIBLIOGRAFÍA

S-ar putea să vă placă și