Sunteți pe pagina 1din 54

TEORÍAS DEL CONFLICTO

EDGAR MORIN: EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD


Con la palabra complejo no estamos dando una explicación sino que señalamos una dificultad para explicar algo, en este caso un pensamiento, ideas, emociones etc.
De esta manera es que le designamos la palabra complejo a lo que realmente no podemos explicar, y se manifiesta un pensamiento complejo el cual no es capaz de abrir
todas las puertas o posibilidades, sino que surge un pensamiento donde está siempre presente la complejidad.
Las formulas simples y las leyes simples son cada vez más insuficientes, por lo tanto estamos confrontados al desafío de la complejidad, y nos planteamos un problema
¿Existe una complejidad?, ¿complejidades?.
Hay complejidad en donde se produce un enmarañamiento de acciones, de interacciones, de retroacciones.
También hay otra complejidad que proviene de la existencia de fenómenos aleatorios (que no se pueden determinar y que, empíricamente, agregan incertidumbre al
pensamiento.
En lo que concierne a la complejidad, hay un polo empírico y un polo lógico, y la complejidad aparece cuando hay a la vez dificultades empíricas y dificultades lógicas.

Dificultades empíricas: un ejemplo es el que proviene de la meteorología y se lo conoce como “el efecto mariposa”: una mariposa que bate sus alas en Australia, puede,
por una serie de causas y efectos puestos en movimiento, provocar un tornado en Bs. As. Esto de la complejidad se relaciona con lo que Blas Pascal dijo hace 3 siglos: “todas
las cosas son ayudadas y ayudantes, todas las cosas son mediatas e inmediatas y todas están ligadas entre si por un lazo que conecta unas a otras, aun las mas alejadas”.
Esta complejidad se encuentra en el mundo de la física, pero también en el mundo de la política, ya que lo que ocurre en un punto del globo puede repercutir en todos los
otros puntos del globo.

El problema lógico aparece cuando la lógica deductiva se muestra insuficiente para dar una prueba en un sistema de pensamiento y surgen contradicciones insuperables.
Por ejemplo: lo que ocurre en el campo de la microfísica.

Morín cita a Pascal que dice que “todo está en todo y recíprocamente”. Principio holográmico.
Nada está realmente aislado en el universo, sino que todo está en relación, a la vez que es imposible conocer las partes sino conozco el todo y viceversa.
No solo una parte está en el todo, sino que también el todo está en la parte. Ejemplo: cada individuo en una sociedad es una parte de un todo que es la sociedad pero esta
interviene desde el nacimiento del individuo con su lenguaje, sus normas, sus prohibiciones, su cultura, su saber; el todo está en la parte. No obstante, somos singulares
porque este principio de que el todo esta en la parte no significa que la parte sea un reflejo puro y simple del todo. Cada parte conserva su singularidad y su individualidad
pero, de algún modo contiene el todo.

El pensamiento moderno es disyuntivo y además reductor: buscamos la explicación de un todo a través de la constitución de sus partes. El pensamiento de la modernidad
es disyuntivo debido a que en el fenómeno cultural y social en el que nos encontramos hemos aprendido a pensar por separado; lo que hacemos es apartar un objeto de
su entorno, lo aislamos con respecto al espectador que lo observa. Un ejemplo claro de ello lo vemos en la escuela, en donde diferenciamos claramente las diferentes
materias (historia, geografía, etc.), en donde si bien dicha separación es útil, nunca debe ser absoluta.
Se dice que es reductor dicho pensamiento ya que buscamos la explicación del todo a través de sus partes. Queremos eliminar el problema de la complejidad. Este es
un obstáculo profundo.

1
¿Qué entiende el autor por paradigma?: El término paradigma se origina en la palabra griega (paradeigma), que significa «modelo» o «ejemplo». Es un modelo oculto,
profundo, que gobierna nuestras ideas sin que nos demos cuenta, en vez de ver la realidad, vemos lo que el paradigma nos pide ver y ocultamos lo que el paradigma nos
pide que no veamos. Esto nos trae aparejado formas de pensamiento que nos llevan a reducir, separar, simplificar, los grandes problemas.
Hoy, en nuestro siglo, se plantea un problema: podemos preguntarnos si ha comenzado una revolución paradigmática, orientada en dirección a la complejidad. Se puede
plantear el problema en tres planos: el de las ciencias físicas, el de las ciencias del hombre (o del conocimiento del hombre) y el de la política.
Morin considera que se está dando una revolución paradigmática en el plano de las ciencias físicas ya que el dogma central de la física clásica se ha derrumbado, esto es,
la idea de un mundo perfecto.

En todo orden, el caos es un desorden (no es conflicto). El conflicto es cuando yo capto desorden donde si lo hay.
Nuestro universo es el fruto de una dialógica de orden y desorden. Dialógica en el sentido de que se trata de dos nociones totalmente heterogéneas (que se rechazan
mutuamente) y que da lugar a: ¿Cómo es el desorden? ¡El desorden no existe, es una ilusión!”
El desorden existe y desempeña un papel productor en el Universo. Es esa dialógica de orden y desorden lo que produce todas las organizaciones existentes en el
universo.
El verdadero pensamiento es el que enfrente al desorden y la incertidumbre.

Durante mucho tiempo se creía que la organización dependía pura y simplemente del orden. En realidad, la organización es lo que liga un sistema, que es un todo
constituido de elementos diferentes ensamblados y articulados. Y la idea que destruye todo intento reduccionista de explicación es que el todo tiene una cantidad de
propiedades y cualidades que no tienen las partes cuando están separadas.
La sociedad es un todo cuyas cualidades retroactúan sobre los individuos dándoles un lenguaje, cultura y educación.
Una organización social impone sus leyes, tabúes y prohibiciones a los individuos, quienes no pueden hacer todo lo que quieran. O sea que el todo es a la vez más y menos
que la suma de las partes.
Solo con la palabra “organización” no vemos enfrentados a una complejidad conceptual y debemos observar cuales son las ventajas y constricciones, y así glorificar a las
organizaciones más amplias.
Si una organización muy amplia impone constricciones demasiado duras, entonces es preferible contar con organizaciones más pequeñas, organizaciones donde hay
menores constricciones sobre las partes o los individuos. Todo esto conduce a ver las diferentes organizaciones y a juzgarlas en función de las libertades y de las
constricciones que establecen.

Maquinas vivientes y maquinas artificiales: la máquina artificial no tolera el desorden; apenas aparece un elemento en desorden, se detiene. La máquina viva puede
tolerar una cantidad considerable de desorden.
Las sociedades humanas toleran una gran parte de desorden; un aspecto de ese desorden es lo que llamamos libertad. Podemos utilizar al desorden como un elemento
necesario en los procesos de creación e invención ya que ellos se presentan como una desviación y un error con respecto al sistema previamente establecido.

La realidad la percibimos gracias a nuestras estructuras mentales que nos permiten organizar nuestra experiencia en el tiempo y en el espacio.

Debate sobre el constructivismo: Morín es co-constructivista, es decir, que piensa que construimos la percepción del mundo pero con una considerable ayuda de su parte.
Observador: hay un límite en el cual el observador se convierte en una intervención perturbadora. El observador debe observarse a sí mismo observando a los otros.
Para el sociólogo que estudia su propia sociedad nada es fácil, porque él mismo es una parte del todo; tiene un punto de vista parcial e incluye en sí al todo, está poseído
por la sociedad. Debe hacer un esfuerzo mental extraordinario para tratar de encontrar un meta-punto de vista, estudiando las sociedades del pasado, imaginando las
posibles sociedades del futuro, tratando de establecer confrontaciones de manera de lograr descentrarse. No hay lugar posible de omnisciencia (conocimiento absoluto).

2
Para evitar el relativismo o el etnocentrismo total se puede edificar meta-puntos de vista; podemos construir miradores y desde lo alto de esos miradores podemos
contemplar lo que ocurre. Podemos establecer meta-puntos de vista limitados y frágiles. El conocimiento (sociológico, antropológico, etc.) debe buscar un meta-punto de
vista. Es el requisito absoluto que diferencia el modo de pensamiento simple, que piensa que el conocimiento es reflejo, que no considera necesario conocerse a sí para
conocer al objeto, y el conocimiento complejo, que necesita la vuelta autoobservable del observador-conceptor sobre sí mismo.  ESTAS SON ALGUNAS MODIFICACIONES
NECESARIAS PARA UN PENSAMIENTO COMPLEJO.

HOMBRE: hay un pensamiento doble: 1) uno racional, empírico, técnico, que existe desde la prehistoria y es anterior a la humanidad, pero que el hombre ha desarrollado;
2) otro pensamiento simbólico, mitológico, mágico. Vivimos permanentemente en ambos registros.

COMPLEJIDAD POLÍTICA: -Primer punto: durante mucho tiempo la política fue el arte de gobernar, luego con la Revolución Francesa, la política se convirtió en algo más, ya
que puede proporcionar libertad, igualdad, fraternidad, es decir, algo que mejore la sociedad. Con la Revolución Francesa entra la política en muchos aspectos humanos.
La política cubre un espacio de protección social muy amplio.
La política se ha complejizado enormemente en la práctica ya que concierne a todos los aspectos humanos. Por un lado, surgen políticas totalitarias, que imponen el
dominio de la ideología del partido único y buscan someter todos los aspectos de la vida humana a sus concepciones. Por el otro lado aparece la tendencia dominante en
nuestra sociedad, en que la política se hace cada vez más tecnocrática y econocrática, en la que se intenta resolver los problemas de manera técnica y económica.

GRAN CRISIS DE LA POLÍTICA: nuestra sociedad occidental vivía con la idea de un progreso inevitable, necesario y garantizado. La ciencia se desarrollaba y podía fomentar
la racionalidad y sus beneficios; la democracia podía extenderse. Pero después de Hiroshima y de las manipulaciones genéticas, nos damos cuenta que la ciencia es
ambivalente, que puede ser tanto beneficiosa para la humanidad como destruirla. La racionalidad no se incrementa por sí misma, puede retroceder, puede adquirir formas
delirantes de racionalización, es decir, de un sistema lógico cerrado, aislado. Esta es la gran crisis y es el duelo del futuro. Estamos en una época en que la política está
destinada a la complejidad. Ya no hay una política soberana, ahora es necesario hablar de una ecología de la política.

Morín afirma que la crisis tiene un “valor revelador” y un “valor realizador”.


1) Valor revelador: la crisis pone en evidencia las características -fuerza y forma- de hechos y realidades que en condiciones normales son difíciles de percibir.
2) Valor realizador: la crisis aparece en las discontinuidades, rupturas y descubrimientos de la ciencia, y puede agregarse, de la ciencia jurídica. Es decir, la crisis ofrece
nuevas posibilidades para la acción y para el conocimiento.

PRINCIPIO ECOLÓGICO DE LA ACCIÓN: es un principio fundamental de complejidad, que nos dice “la acción escapa a la voluntad del actor político para entrar en el juego
de las inter-retroacciones, retroacciones reciprocas del conjunto de la sociedad”. Por ejemplo: el golpe de agosto de 1991 en Moscú desencadenó acontecimientos
contrarios a los deseados: la liquidación del poder del aparato del Partido Comunista y de la KGB.

DIFERENCIA ENTRE PROGRAMA Y ESTRATEGIA: allí está la diferencia entre pensamiento simplificante y pensamiento complejo.
-Un programa es una secuencia de actos decididos a priori y que deben empezar a funcionar uno tras otro sin variar. Un programa funciona muy bien cuando las
condiciones circundantes no se modifican y cuando no son perturbadas.
-La estrategia es un escenario de acción que puede modificarse en función de las informaciones, de los acontecimientos, de los azares que sobrevengan en el curso de la
acción.
La estrategia es el arte de trabajar con la incertidumbre.
La estrategia de pensamiento es el arte de pensar con la incertidumbre.
La estrategia de acción es el arte de actuar en la incertidumbre.

3
Hay una diferencia entre acción y el pensamiento, porque hay muchos modos de acción que son complejos en la práctica pero no en la teoría.
El problema verdadero sigue consistiendo en privilegiar la estrategia y no el programa.
La estrategia de un equipo de futbol, por ejemplo, no consiste en elaborar un programa para marcar goles, ya que es evidente que el equipo contrario tiene las mismas
intenciones. No se trata de construir un juego, sino de construir un juego que va a desconstruir el juego adverso, mientras el adversaria busca descontruir el juego de uno.
Los errores del adversario tienen un papel fundamental.

Nuestra visión es algo muy complejo, nuestra percepción también lo es. Con nuestros ojos somos capaces de ver de manera compleja. Pero no somos capaces de pensar
de manera compleja, ya que es a ese nivel, el del pensamiento pensante, donde es necesario dirigirse en el sentido de complejidad.

El pensamiento complejo no es el pensamiento omnisciente. Por el contrario, es el pensamiento que sabe que siempre es local, ubicado en un tiempo y en un momento.
El pensamiento complejo no es el pensamiento completo. Siempre hay incertidumbre. Debemos aprender a vivir con la incertidumbre. Es bueno tener certeza, pero si es
una falsa certeza eso es muy malo, porque el problema verdadero sigue consistiendo en privilegiar la estrategia y no el programa.

PARADIGMA
Los paradigmas son elaboraciones teóricas que durante cierto tiempo ofrecen soluciones a los planteos de una comunidad científica determinada.

REVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA
Estamos viviendo una gran revolución paradigmática, quizá, pero hay algo muy difícil de discernir, porque una gran revolución en las premisas del pensamiento necesita
mucho tiempo.
Es una revolución muy difícil, lenta y múltiple.
Tenemos una gran lucha entre las antiguas formas de pensamiento, duras y resistentes, y las nuevas formas de pensamiento que son aun embrionarias (frágiles). Estamos
entrando a un nuevo comienzo. Estamos en un periodo inicial en el que hay que repensar las perspectivas de un conocimiento y de una política dignos de la humanidad en
la era planetaria, para que la humanidad pueda nacer como tal. Debemos trabajar en el azar y la incertidumbre.

PRIGOGINE: ¿EL FIN DE LA CIENCIA?


La elección o la acción espontánea dependen de nuestro punto de vista humano.
El descubrimiento de las leyes inmodificables de la naturaleza habría aproximado el conocimiento humano a un punto de vista divino, atemporal.
La explicación de cualquier fenómeno natural en términos de leyes deterministas parecía al alcance de la mano, y al contar con esas leyes básicas, de ello se
derivaría todo lo demás (la vida, la conciencia humana) por simple deducción.
El elemento más notable de la reducción de la naturaleza a las leyes deterministas y temporalmente reversibles, tal vez es la eliminación de la flecha del
tiempo.
La distinción entre el pasado y el futuro sigue siendo un elemento esencial de nuestra experiencia humana.
Paradoja del tiempo: alrededor de nosotros hay una flecha del tiempo. La perspectiva tradicional lleva a la paradoja del tiempo. Esta paradoja es la
responsable del cisma (rompimiento) de nuestra civilización en lo que actualmente se denomina las “dos culturas”. En la vida de las sociedades, no podemos
esperar alcanzar las certidumbres. La historia es “inestable”. El suceso mas inestable puede cambiar el curso de la historia.
Tiene lugar un cambio drástico: hay un descubrimiento de la inestabilidad dinámica o el “caos”. Tenemos que revisar nuestro concepto de las leyes de la
naturaleza para incluir la probabilidad y la irreversibilidad.
4
Estamos en el momento en que surge una nueva perspectiva de la naturaleza.
Tres etapas en la historia de la paradoja del tiempo:
1) el descubrimiento de que existe esa paradoja;
2) su reaparición en las últimas décadas de este siglo;
3) su superación basada en el descubrimiento de la inestabilidad y el caos.

1) Descubrimiento de la paradoja del tiempo: La obra de Darwin, El origen de las especies (1859) introdujo un nuevo paradigma evolutivo en la ciencia.
La respuesta de la física se dio con la formulación por Clausius (1865) de la segunda ley de la termodinámica, vinculada con la “entropía”.
Cambio de entropía: puede descomponerse en dos partes: 1) el flujo de entropía: corresponde a los intercambios con el mundo externo; 2) la producción de entropía: se
refiere a los procesos irreversibles que tienen lugar dentro del sistema. Si la producción de entropía es positiva o nula, la entropía de un sistema aislado aumenta hasta que
el sistema alcanza el equilibrio.
Entropía: es la evolución de cada uno (al evolucionar uno, evoluciona el grupo).
Para Boltzmann y Darwin, la evolución era un elemento esencial en nuestra descripción de la naturaleza; sus teorías son similares.
Darwin demostró que, partiendo de poblaciones, podemos comprender como las variaciones individuales, sujetas a las presiones de la selección, producen un
redireccionamiento, un desplazamiento o una evolución.
Boltzmann decía que en grandes poblaciones de articulas el efecto de las colisiones conduce a un aumento de la entropía. Así, si un sistema aislado tiene una distribución
arbitraria de velocidades, debido a las colisiones, al cabo de un tiempo el sistema alcanzará la distribución de velocidades del equilibrio termodinámico.
El tiempo avanza en la dirección en que aumentan el desorden y la entropía (Boltzmann).
La irreversibilidad puede resultar de nuestros enfoques. Esta actitud puede ser en parte ideológica: deriva de la búsqueda de la certeza. Pero también puede haber una
razón técnica.

2) El resurgimiento de la paradoja del tiempo:


La irreversibilidad conduce tanto al desorden como al orden.
La ciudad es un sistema abierto, ubicado permanentemente en condiciones de no-equilibrio.
En situaciones alejadas del equilibrio se puede generar “caos”: se corresponde con secuencias temporales irregulares.

CONCLUSIONES: el tiempo es “real” (no es una ilusión) y la irreversibilidad cumple en la naturaleza un papel constructivo fundamental.
Los cambios de paradigmas son el resultado de contradicciones entre las predicciones teóricas y los datos experimentales. Cuando sucede esto, se produce una crisis, una
bifurcación de la cual emerge un nuevo paradigma que tiene contradicciones. Todo vuelve a la calma.
Solo en un momento de crisis puede hablarse realmente de creatividad científica.
Lo que marca la transición entre la “vieja” y la “nueva” ciencia es el agregado del elemento temporal.

5
MICHEL FOUCAULT: LA VERDAD Y LAS FORMAS JURÍDICAS
CONOCIMIENTO: el conocimiento es un producto, no un dispositivo innato. El ser humano utiliza el conocimiento para apropiarse del medio que lo rodea, de la naturaleza.
NO existe conocimiento “en sí”, razón pura, en el sentido que no hay condiciones universales por el conocimiento. El conocimiento es el resultado histórico y puntual de
las condiciones.
El conocimiento tiene un carácter perspectivo: solo hay conocimiento bajo la forma de ciertos actos por los cuales el ser humano se apodera violentamente de ciertas
cosas. O sea el conocimiento es siempre una relación estratégica en la que el hombre está situado.

SUJETO DE CONOCIMIENTO/DE VERDAD REVELADA:


Nuevo sujeto de conocimientos vs sujeto con verdad revelada: el nuevo sujeto de conocimiento tiene dominios del saber a través de las prácticas sociales históricas, y de
la verdad a través de las formas jurídicas y prácticas penales.
La verdad se forma en distintos lugares, con reglas nuevas, nuevas formas de subjetividades, tipos de saber.
El saber es poder y nos encontramos en una sociedad disciplinada con mecanismos de control, vigilancia y corrección. Foucault critica diciendo que el sujeto no tiene una
verdad revelada.

RUPTURA ENTRE CONOCIMIENTO Y COSAS A CONOCER: si no hay continuidad entre conocimiento e instintos, el sujeto se fragmenta en sujetos o se puede afirmar la no
existencia del sujeto como estaba concebido por los filósofos hasta el S. IXI: unidad entre deseo y conocer, instintos, saber, cuerpo, verdad. Se debe mirar al conocimiento
no como filósofos, sino como políticos por comprender cuales son las relaciones de poder.

 1º CONFERENCIA  CONOCIMIENTO Y NIETZCHE


El conocimiento es un producto, no un dispositivo innato. El ser humano utiliza el conocimiento para apropiarse del medio que lo rodea, de la naturaleza. A la naturaleza no
le importa si se le conoce o no, esta seguirá siendo la misma, con su ir y venir desordenado, así está bien para la naturaleza, prácticamente le da lo mismo que el hombre se
ocupe o no de conocerla.
Nietzsche, crea una Teoría del conocimiento y explica la concepción del conocimiento diciendo que este se da, no por un acercamiento o apropiamiento de un objeto por
parte del sujeto, sino de una lucha descarnada entre las pasiones y el odio. Tiene una perspectiva totalmente diferente a la de Foucault. El conocimiento es relativo, no es la
misma percepción.

 2º CONFERENCIA  EDIPO Y LA VERDAD/RELACIONES DE PODER


Foucault se refiere a la tragedia Edipo Rey de Sófocles. La tragedia griega es una historia de la investigación de la verdad contextualizada en la polis griega. El descubrimiento
de la verdad llega a través de una serie de acoplamientos de mitades.
Edipo es el hombre de poder y de saber que con toda evidencia a lo largo de la tragedia se preocupa solamente en no perder su poder. Representa un saber autocrático que
no se enfrenta y por eso no sabe nada y por fin se demuestra culpable y sufrirá de sus mismas condenas.
Para Foucault el poder político no está ausente del saber, al contrario, el poder político puede resultar inclusive que éste utiliza a aquel para sus propios fines, más aun que
la propia ignorancia.

 3º CONFERENCIA  INDAGACIÓN JURÍDICA/MECANISMOS DEL PODER


La indagación es el proceso que nos conduce a la verdad. Foucault nos muestra como la carga de la prueba ha pasado por periodos tan obscuros, como ahogar a una
persona para saber si decía la verdad (ya para que) hasta la creación de nuevas figuras procesales, el procurador. Esta figura resulta interesante, ya que representa los
intereses del monarca, no de la sociedad medieval.
6
Es decir, el monarca tiene el poder, pero no puede asistir o representarse a sí mismo en cada asunto, por ello nombra a esta persona para que lo haga por él, argumentando
que un daño a un habitante de su comunidad es un daño al monarca en persona. De cualquier manera nos encontramos ante, una forma más de detención del poder. Dice
que el poder existe para mantener controlada a la población.

 4º CONFERENCIA  SOCIEDAD DISCIPLINARIA Y LA EXCLUSION


En la cuarta conferencia retoma la figura de la indagación como mecanismo para la búsqueda de la verdad, solo para dar paso a otra figura conocida como examen. El
estado se ocupa de crear figuras para el control social, político, cultural, etc. de la sociedad.
Es debido a la industrialización, que las estructuras sociales se van transformando. Algunos teóricos plantearon posibilidades para castigar a quien se atrevía a romper con
ese contrato social: el destierro, la burla pública, la difamación, los trabajos forzados, la ley del Talión. Resulta interesante saber que la prisión, tal como la conocemos, no
estaba contemplada como corrección de un ilícito y mucho menos como castigo, es decir, como compurgación de una pena, sino como algo accesorio, secundario. Las
personas que no eran asesinadas, desterradas o mandadas al trabajo forzado, acababan en la prisión, por un tiempo que nadie determinaba, solo la creencia de que
comprendiera que había cometido un error.

 5º CONFERENCIA  INCLUSIÓN FORZADA, SECUESTRO INSTITUCIONAL DEL CUERPO Y TIEMPO


La vigilancia individualiza el sujeto: integración en un colectivo.
Secuestro inclusivo: el individuo será integrado en aparatos: productivos, de transmisión de saber, de corrección y normalización.
Objetos del secuestro inclusivo:
-El control del tiempo de los individuos que es un tiempo de trabajo. El tiempo de trabajo se convierte en dinero (control de la economía del obrero).
-El control de los cuerpos que deben adquirir aptitudes y calidades por ser fuerza de trabajo.
Ejercicio de micropoder, una forma de poder judicial.
Poder epistemológico: extracción de un saber de y sobre los individuos.

SOCIEDAD DISCIPLINADA
En una sociedad disciplinada hay mecanismos de control, vigilancia y corrección a través de la creación de instituciones que establecen:
1) una dimensión temporal de la vida de los individuos;
2) un control sobre el cuerpo, fijarlos a un aparato de producción;
3) un nuevo tipo de poder, poliforme, polivalente que es el micropoder.
Hay un nuevo tipo de poder: poliforme, polivalente, un micropoder, quien lo ejerce constituye un saber para los vigilados.
Hay tres clases de poderes (micro esferas de poder):
1) Económico (fuerzas de trabajo, políticas públicas, etc.);
2) Tecnológico (avances tecnológicos);
3) Epistemológico (nuevas formas de saber).
Foucault dice que somos una sociedad disciplinada. Se crean proyectos, uno de los más simbólicos fue el de la cárcel que es una estructura especifica de encierro, que
combinaba tres elementos: la vigilancia, el control y la corrección. Este nuevo poder se fundó sobre mecanismos disciplinarios de control y administración de los cuerpos,
de las capacidades y de las intenciones.
El desarrollo de un sistema penal basado en la inclusión por exclusión responde a la necesidad del capitalismo de hacer de la fuerza humana fuerza de trabajo, controlando
a su vez todo lo que pueda afectar la cadena productiva, incluso el libre manejo del dinero por parte de las personas. Así, las cárceles, escuelas y hospitales adoptan una
estructura panóptica cuyo principal objetivo es el de ejercer un control para la producción.

7
Nacen instituciones correctivas y de control que implican policía, psiquiatría, criminología, medicina y pedagogía. Un conjunto de poderes no judiciales que no castigan
sino que corrigen conductas, se busca la normalización y micro esferas de poder (quien ejerce constituye un saber para los vigilados).

PANÓPTICO
El panóptico es una construcción arquitectónica, una torre central, celdas, donde el vigilante ve todo. Es una forma de saber que se apoya sobre el examen para llegar a la
verdad.

SABER Y PODER
El saber y poder: determinan la verdad.
Hay dos formas penales para la búsqueda de la verdad: 1) Interna: indiscutible/de la ciencia misma en la historia de la verdad; 2) Externa: nuevos dominios del saber y del
objeto.
Para Foucault el poder no puede ser localizado en una institución o en el Estado; El poder no es considerado como un objeto que el individuo cede al soberano, sino que es
una relación de fuerzas, una situación estratégica en una sociedad en un momento determinado. Por lo tanto, el poder, al ser resultado de relaciones de poder, está en
todas partes.
El poder, para Foucault, no sólo reprime, sino que también produce: produce efectos de verdad, produce saber, en el sentido de conocimiento.

INDAGACIÓN/BUSQUEDA DE LA VERDAD
La indagación es el proceso que nos conduce a la verdad. Existe la figura de la indagación como mecanismo para la búsqueda de la verdad, solo para dar paso a otra figura
conocida como examen.
Se recurría a testimonios de personas notables por procurar una verdad cuyo objetivo era averiguar la producción de un daño, por no establecer una pena. Los indagados
tendían a efectuar una prueba física o corporal que se acababa con una victoria o un fracaso. La prueba no es un operador de verdad. Es un establecimiento de la verdad
totalmente relacionado con la gestión administrativa de las mayores instituciones existentes entre los S. IX-XII.

COMPLEJA DINÁMICA (PENALIDAD, CÁRCELES, CAPITALISMO)


Para Foucault, la concepción de la penalidad en el siglo XIX se basa en un control sobre la psicología y la moral de los individuos. Las cárceles como expresiones de esta
mentalidad en cuanto a lo penal son la manifestación de una concepción que afectaría de manera radical a otras instituciones sociales como la educación y la salud. Y es que
se trata de una compleja dinámica a la que el autor denomina aparato general de secuestro, encargado de moldear a los individuos (tanto física como mentalmente) para
responder a ciertas necesidades sociales inherentes al orden imperante (el capitalismo en este caso). En este sentido, el desarrollo de un sistema penal basado en la
inclusión por exclusión (eso es lo que se pretende al encerrar a una persona), no es un caso aislado en la dinámica de las sociedades europeas del siglo XIX, sino que
responde a la necesidad del capitalismo de hacer de la fuerza humana fuerza de trabajo, controlando a su vez todo lo que pueda afectar la cadena productiva, incluso el
libre manejo del dinero por parte de las personas. Así, las cárceles, escuelas y hospitales adoptan una estructura panóptica cuyo principal objetivo es el de ejercer un control
para la producción.

8
BAUMAN: MODERNIDAD LÍQUIDA
Bauman explora cuales son los atributos de la sociedad capitalista que permanecieron en el tiempo y cuáles son las características que cambiaron. Una de esas
características es el individualismo que marca nuestras relaciones y las torna precarias, transitorias y volátiles.

MODERNIDAD SÓLIDA A LÍQUIDA: CAMBIO DE SOCIEDAD MODERNA A POSMODERNA


Bauman compara la modernidad y la postmodernidad con dos metáforas: “modernidad liquida vs. modernidad sólida”.
Se pasa de una modernidad sólida, rígida, a una modernidad líquida (que no puede mantener su forma con el paso del tiempo, en la que las estructuras sociales no
perduran, sino que se modifican y no llegan a asentarse ni a volverse repetitivas y estables como en la sólida).

MODERNIDAD SÓLIDA
En la modernidad sólida la sociedad se caracteriza por la existencia de estructuras sociales rígidas y valores inalterables con orden y reglas: estado fuerte, sentido de
pertenencia del individuo a un estrato social, importancia de la tradición e instituciones sociales perdurables.
Se valoraba lo perdurable como garantía de seguridad.
Se inicia un proceso de “modernización obsesiva y compulsiva” que da lugar a que las sucesivas etapas de la vida social no mantengan su estado durante un tiempo
prolongado. El continuo cambio de forma es la característica de la modernidad líquida: movilidad, incertidumbre, relatividad de los valores.
Durante la modernidad sólida, cuando una estructura cambiaba lo hacía para dar paso a otra igualmente sólida. Ahora, lo sólido se disuelve y ya no es reemplazado, sino
que es sustituido por formas líquidas, adaptables, moldeables.
El capitalismo global, con su revolución de la información, empleos precarios, relaciones inestables y migraciones, ha convertido al hombre en un ser líquido que fluye en
una sociedad igualmente líquida, cambiando de identidad a cada momento.

MODERNIDAD LÍQUIDA
La modernidad liquida es una figura del cambio y de la transitoriedad donde la realidad social y las interacciones son fluidas e inestables: “los sólidos conservan su forma
y persisten en el tiempo: duran, mientras que los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. Como la desregulación, la flexibilización o la liberación de
los mercados.”

ERA POSPARADIGMATICA (no hay cambio de paradigma)


La modernidad líquida no trae un cambio de paradigma o la modificación de uno existente, sino que resulta más apropiado hablar del comienzo de una era
“posparadigmática” en la historia de la cultura (y no solo de la cultura).
La modernidad se vuelve liquida en el transcurso de una modernización obsesiva y compulsiva que se intensifica a sí misma, como resultado de la cual, ninguna de las
etapas consecutivas de la vida social puede mantener su forma durante un tiempo prolongado.

POSPANÓPTICA
 La etapa de la postmodernidad es la POSPANÓPTICA, caracterizada por:
 Poder fuera de alcance
 Poder extraterritorial: ya no está atado ni detenido por la resistencia del espacio
 Capacidad de huir, evitar
 NO espacio
 Instantaneidad, señal electrónica.
El fin del panóptico augura EL FIN DE LA ERA DEL COMPROMISO MUTUO.
9
CARACTERES DE LA SOCIEDAD POSMODERNA O LÍQUIDA:
- Incertidumbre: el extraño o desconocido (“EL OTRO”) es un portador innato de incertidumbre, de peligro. La incertidumbre en que vivimos corresponde a
transformaciones como el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo.
- Individualismo: marca nuestras relaciones y las torna precarias, transitorias y volátiles.
- Soledad/miedo: miedo es el nombre que damos a nuestra incertidumbre: a nuestra ignorancia con respecto a la amenaza y a lo que no se puede hacer para
detenerla o para combatirla. Los temores son muchos, por ej: un ataque terrorista, la violencia, el desempleo, el hambre, accidentes, etc.
- -Desmantelar redes sociales
- -Desintegración social
- Vínculos humanos precarios
- La humanidad es responsable de su fracaso
- La sociedad se basa en el individualismo y se ha convertido en algo temporal e inestable que carece de aspectos sólidos. Todo lo que tenemos es cambiante y con
fecha de caducidad, en comparación con las estructuras fijas del pasado.

La modernidad liquida se diluye, se esparce y pretende: demoler muros, poderes globales fluidos, eliminar controles fronterizos y la circulación de los bienes.

INCERTIDUMBRE Y MIEDO
Bauman, explica, que la incertidumbre en la que vivimos se debe también a otros factores: debilitamiento de los sistemas de seguridad, la renuncia del pensamiento a
largo plazo (el olvido proporciona éxito), miedo a establecer relaciones duraderas (las relaciones se miden en términos de costo y beneficio en el sentido financiero)…
En esta época en la que nos ha tocado vivir, además, tenemos muchos miedos y queremos protegernos de ellos, siendo adictos a la seguridad. Tenemos miedo a plagas,
enfermedades, accidentes, hambre, desempleo, etc.
Vivimos en un mundo en que no sabemos lo que va a suceder, la incertidumbre, la inseguridad, la vulnerabilidad nos aparece por todos lados y no tenemos nada a lo que
aferrarnos.
Los cambios son constantes y nuestras vidas varían sin control, simplemente, guiadas por el azar de que forma adapte ese líquido que Bauman describe, líquido que no
puede asentarse en una forma concreta
Los más versátiles y con mayor capacidad de cambio, serán los que mejor se adapten a esta sociedad, y en cierta forma, los triunfadores de ella.

FUKUYAMA: EL FIN DE LA HISTORIA


Fukuyama afirma que la caída del comunismo y el triunfo de las democracias liberales marcaron el comienzo de la etapa final en la que no había más lugar para largas
batallas ideológicas. En este sentido, la historia había terminado.
”El fin de la historia” significa el fin de las guerras y de las revoluciones sangrientas, los hombres podrían satisfacer sus necesidades a través de la actividad económica sin
tener que arriesgar sus vidas en ese tipo de batallas.
La etapa final de la historia se logra con la democracia liberal:
1) racionalidad;
2) homogeneidad (igualdad de condiciones) y
3) universalidad.
La democracia liberal es la forma ideal de gobierno. No todos los países son hoy democracias liberales porque deben cumplir con tres condiciones:
1) Que tenga una economía de mercado;
2) Que posea un gobierno representativo;
3) Que sea capaz de mantener los derechos jurídicos.
10
La ciencia moderna determina formas de organización social: capitalismo=efecto uniforme en las sociedades.
El “fin de la historia” es la universalización de la democracia liberal como forma final de gobierno humano.

RECONOCIMIENTO DEL INDIVIDUO SOBRE LO UNIVERSAL: el fin es el humano superado.


 Una vida de seguridad, el hombre en estado pleno, ya no necesita la guerra, sus únicas necesidades son económicas
 Valores universales, ciudadanos reconocidos, consensos, convivencia en paz y relaciones de cooperación (somos todos iguales, alcanzamos un nivel de paz
que buscamos).

MARTINEZ PAZ: CONSTRUCCIÓN DEL MODELO JURIDICO MULTIDIMENSIONAL

1. Modernidad
MUNDO EN TRANSICIÓN 2. Posmodernidad
3. Globalización

INCERTIDUMBRE (CRISIS)

MUNDO EN TRANSICIÓN
Se presentan tres procesos: modernidad, posmodernidad y globalización, que se entrecruzan en la realidad contemporánea y se identifican con un conjunto de fenómenos
sociales y culturales, en expansión o regresivos.

MODERNIDAD
Tiene sus raíces en las grandes ideas filosóficas y políticas de los S. XVII y XVIII, pensamiento individualista y racionalista.
La nueva ciencia tuvo dos características fundamentales: la “institucionalización de la duda” acerca de los presupuestos que organizaban las formas del conocimiento, y
otra, los cuestionamientos a todas las formas de totalidad, debido a sus intentos de ruptura con el pasado y a los avances para desestructurar las antiguas estructuras
sociales.
Tiene dos ejes, crisis y ruptura, alrededor de los cuales surgen sus distintas perspectivas, contenidos o transformaciones.
Es una crisis que desestructura y relativiza el sistema de valores y rechaza las antiguas tradiciones reemplazándolas por la tradición de lo nuevo, convertida en un modo de
ruptura con el pasado. Lo cual presupone, en última instancia, el intento de monopolizar la interpretación de la historia y de la realidad, de las relaciones del hombre con el
mundo y de las nuevas formas del poder social y político. De este intento nació un humanismo terrestre que podría definirse con la frase de Albert Camus: “todo mi reino es
de este mundo”.
La modernidad coincidió, también, con las formas culturales que se manifestaron en una crisis de sentido, es decir como la pérdida de la razón de ser del hombre y de la
sociedad.
Comenzaron a aparecer, entonces, distintas formas de regulación de las relaciones sociales, que iban marcando la aparición de una nueva época.
11
POSMODERNIDAD: deconstrucción/desmitificación
Es un proceso social de difícil caracterización, porque no hay consenso sobre la secuencia de los acontecimientos, ni acerca de los fenómenos y acciones implicados en ella.
La posmodernidad pertenece un mundo distante de los territorios conocidos: es también posempírica, posmoralista, posmarxista.
La posmodernidad fue caracterizada, además, como un tiempo de deconstrucción y de sus sinónimos: descentración, desmitificación, discontinuidad, dispersión. Además
de la ruptura con el pasado, pueden señalarse una serie de características, como por ejemplo, la falta de certezas y de seguridad, el desinterés por una teleología y la
indefinición conceptual.
Por estas razones no puede hablarse de un universo social posmoderno, pero sí es posible afirmar que los sistemas posmodernos serán institucionalmente complejos.

CRISIS DE LA CIENCIA JURIDICA TRADICIONAL:


 Se cuestionan los modelos jurídicos. Hay un derecho atravesado por la crisis.
 Se trata de modelos que no tenían en cuenta las características plurales de la sociedad y acompañaban en su aislamiento a la ciencia jurídica tradicional.
 Era una ciencia aislada en el círculo mágico de las normas, de las ideas generales y de las abstracciones y apoyada en el positivismo normativista.
 Se afirmaba la necesidad de articular sistemas jurídicos cerrados, surgidos de la formalización y unificación del derecho.
 El análisis normativo era el objeto de la ciencia jurídica.
 Alejarse del ámbito del normativismo, significaba poner en tela de juicio, tanto la autonomía de la ciencia, como la legitimación de la tarea del jurista, en cuanto
científico del derecho.
 Desconocía la complejidad y no lograba la síntesis necesaria, al construir modelos unidimensionales y reduccionistas, algunos de los cuales estaban fuertemente
idealizados. Las crisis y los problemas señalados abrieron el camino a la incertidumbre, por lo que el derecho ya no aparecía como un dispensador de certezas. La
incertidumbre afectaba a los derechos objetivos y subjetivos, dando origen a sentimientos de inseguridad jurídica y planteando serios problemas a la vida personal y
social.

DESLEGITIMACIÓN DE LOS MODELOS JURIDICOS UNIDIMENSIONALES: la crisis que afecta a la ciencia jurídica tradicional y a sus modelos unidimensionales, dan paso a un
proceso deslegitimador con graves consecuencias para el derecho y su aplicación. Se requieren encontrar nuevos caminos de legitimación que ofrezcan los fundamentos
antropológicos, científicos, sociales y éticos, necesarios para justificar la propuesta de un modelo jurídico multidimensional en una sociedad compleja y plural. Los modelos
jurídicos unidimensionales son legítimos si tienen eficacia, responden a los presupuestos de la ciencia jurídica tradicional y a los principios del positivismo jurídico. Se
percibe una declinante efectividad del derecho y declina la legitimidad delos modelos jurídicos unidimensionales, cerrados y autosuficientes que dejan al margen de sus
intereses a la justicia y a la ética social, en cuanto desconocen las nuevas relaciones sociales, que requieren un nuevo enfoque para ser interpretados.

TRANSICIÓN A UN MODELO JURÍDICO MULTIDIMENSIONAL


El modelo jurídico multidimensional se refiere a una construcción teórica, esquemática y selectiva, configurada por una red de enunciados, una trama de interrelaciones y
una serie de propiedades que lo constituyen como mediador entre el pensamiento y la realidad.
La transición a un modelo jurídico multidimensional como el primer paso para construir el mundo jurídico en una sociedad globalizada y cambiante, exige nuevos
presupuestos epistemológicos que garanticen la legitimidad de la ciencia jurídica. El modelo jurídico multidimensional se refiere a una construcción teórica, esquemática y
selectiva, configurada por una red de enunciados, una trama de interrelaciones y una serie de propiedades que lo constituyen como mediador entre el pensamiento y la
realidad
 PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS: La epistemología analiza las condiciones sociales y culturales de la producción y validación del conocimiento científico.
El objeto es someter a examen crítico los fundamentos de las disciplinas y las condiciones de la interdisciplinariedad.

12
Para construir el modelo jurídico multidimensional deben tenerse en cuenta tres conceptos:
1) Paradigmas: son elaboraciones teóricas que durante cierto tiempo ofrecen soluciones a los planteos de una comunidad científica determinada. Comienza un período de
transición hacia un nuevo enfoque de la ciencia jurídica y se elabora un paradigma inserto en el marco de la complejidad.
2) Ciencia normal: es la investigación.
3) Anomalías: son aquellas irregularidades y descubrimientos que no pueden explicarse en el marco teórico del paradigma dominante en una ciencia. Puede desembocar
en una crisis o enigma.

PARADIGMAS
Los paradigmas son elaboraciones teóricas que durante cierto tiempo ofrecen soluciones a los planteos de una comunidad científica determinada. Permite definir qué se
debe estudiar, qué preguntas deben responderse y cuáles son las reglas para interpretar las respuestas. Hay que tener en cuenta que ningún paradigma resuelve
completamente la totalidad de sus dificultades.
La nueva perspectiva llevó a la ruptura del paradigma de la simplicidad. Surgió el “paradigma de la complejidad”, que reconstruye el campo conceptual con nuevos
fundamentos y con análisis exhaustivos de las disciplinas que lo configuran. Lo hace también con un cambio epistemológico que replantea los criterios para seleccionar los
problemas y las metodologías.
Comienza un período de transición hacia un nuevo enfoque de la ciencia jurídica y se elabora un paradigma inserto en el marco de la complejidad.

COMPLEJIDAD
Las especializaciones conducen al rechazo o al desconocimiento de la complejidad y de lo multidimensional, no solo de los problemas sociales, sino de los objetos de las
ciencias.
Las ciencias que se aíslan y solo se ocupan de dividir, están cada más lejos de ofrecer una solución, porque convierten lo multidimensional en unidimensional.
La complejidad se manifiesta cuando es imposible separar los elementos de un todo sin fisurarlo o romper su equilibrio, y se muestra cuando existen interacciones e
interdependencias entre el todo y las partes, y las partes y el todo.
El pensamiento complejo no abandona las ideas de orden, separabilidad y lógica, ya que necesita la organización, se apoya en los análisis de las singularidades, pero las
integra y une en un marco teórico más amplio y completo.

DIMENSIONES DE LA REALIDAD
1) EL ESPACIO: se refiere al espacio social, entendido como el universo en el que se establecen las relaciones personales y sociales. Es el lugar y el referente de las acciones
e interacciones de los hombres.
2) EL TIEMPO: es uno de los ejes y un elemento constitutivo de los cambios sociales y jurídicos. La relación del tiempo con estos cambios se manifiesta de dos formas: a)
como estructura externa en la coordinación de las acciones humanas y b) como una propiedad interna e inmanente de los procesos sociales.
2) LAS RELACIONES: se refiere a los complejos procesos de interacción vinculados al núcleo del modelo y a sus dimensiones.

DIMENSIONES DEL MODELO JURÍDICO MULTIDIMENSIONAL


El modelo para construir el mundo jurídico se basa en la relación hombre-sociedad- cultura-derecho que lleva implícita la necesidad de buscar nuevos caminos de
investigación y análisis.
Se apoya en cuatro conceptos fundamentales:
1) El de “persona”, que surge de la naturaleza humana y de su condición, y se abre a la dimensión antropológica del mundo jurídico y a la antropología jurídica.
2) El de “sociedad”, que el hombre debe construir, como soporte de su realidad humana. Su disciplina es la sociología del derecho.
3) El de “cultura”, que es expresión de las particularidades históricas concretas, al que corresponde una sociología cultural.

13
4) Y el de “derecho”, que desde su positividad y su eticidad, configura las relaciones jurídicas y sociales y perfecciona las formas de convivencia.
En síntesis, la relación “hombre-sociedad-cultura-derecho” significa que el hombre vive la realidad como realidad humana, social, cultural y jurídica. Allí deben equilibrarse
el orden de las formas sociales establecidas y el orden que se expresa en la construcción de la realidad cotidiana o en los cambios necesarios de aquellas formas sociales.

INTERDISCIPLINARIEDAD
La interdisciplinariedad es importante al ser una de las nuevas formas de producción del conocimiento, para construir el modelo jurídico multidimensional.
La interdisciplinariedad es el conjunto de relaciones de intercambio y de integración, entre distintas ciencias y disciplinas; asume la realidad, e impulsa y activa las nuevas
formas de conocimiento con el objeto de intercambiar y complementar las conceptualizaciones.
La interdisciplinariedad necesita mantener diálogos que introduzcan su problemática con capacidad crítica y autocrítica.
Hay dos tipos de obstáculos: 1) intrínsecos: referidos a las características de las tareas interdisciplinarias y 2) aquellos que dependen de las condiciones y del medio en el
cual se desarrollan dichas tareas.

CRISIS DE LA CIENCIA JURIDICA TRADICIONAL (incertidumbre)


La crisis se manifiesta en el cuestionamiento a los modelos jurídicos. Hay un derecho atravesado por la crisis.
 Se trata de modelos que no tenían en cuenta las características plurales de la sociedad y acompañaban en su aislamiento a la ciencia jurídica tradicional.
 Era una ciencia aislada en el círculo mágico de las normas, de las ideas generales y de las abstracciones y apoyada en el positivismo normativista.
 Se afirmaba la necesidad de articular sistemas jurídicos cerrados, surgidos de la formalización y unificación del derecho.
 El análisis normativo era el objeto de la ciencia jurídica.
 Alejarse del ámbito conocido del normativismo, significaba poner en tela de juicio, tanto la autonomía de la ciencia, como la legitimación de la tarea del jurista, en
cuanto científico del derecho. De manera que el precio de la autonomía era la ceguera y el del vínculo con la realidad, la confusión y el miedo a lo desconocido. Los
presupuestos formalistas y la metodología rígida de esta ciencia, solo podían definir situaciones estáticas y carentes de realidad.
 Desconocía la complejidad y no lograba la síntesis necesaria, al construir modelos unidimensionales y reduccionistas, algunos de los cuales estaban fuertemente
idealizados. Las crisis y los problemas señalados abrieron el camino a la incertidumbre, por lo que el derecho ya no aparecía como un dispensador de certezas. La
incertidumbre afectaba a los derechos objetivos y subjetivos, dando origen a sentimientos de inseguridad jurídica y planteando serios problemas a la vida personal y
social.

PROCESO DE GLOBALIZACIÓN
La globalización es otro de los factores que caracterizan el mundo contemporáneo. Con los avances técnicos de las comunicaciones, ha mejorado la información sobre
temas vinculados al proceso globalizador.
Tres condiciones deben tenerse en cuenta en el análisis del proceso de globalización:
1) Necesidad de contar con una conceptualización que responda a las condiciones de un proceso global y no partiendo de un enfoque de las naciones-estado.
2) Distinguir la globalización como concepto de la globalización como proceso. Con respecto a esta última es preciso investigar un conjunto de fenómenos en evolución, y
con distintos niveles de desarrollo.
3) La globalización, en cuanto problema teórico y objeto de investigación, es un tema fundamental en los análisis de las ciencias sociales. Y en la actualidad, es también,
otra de las cuestiones teóricas y prácticas del derecho. La globalización puede aparecer entonces, como “occidentalización, americanización o McDonalización”.

14
ESTADO Y GLOBALIZACIÓN:
Uno de los problemas con el proceso de globalización se vincula al nuevo tipo de relaciones acerca del Estado y la sociedad. El control ejercido por el estado sobre el
espacio y el tiempo, fue rebasado por los flujos globales de capital, tecnología, servicios, bienes, comunicación y poder. Y la construcción de las identidades nacionales se ve
rodeada por las identidades plurales de un mundo global.

KELSEN
Kelsen (1881-1973) es el fundador de la teoría pura del derecho. Aplica el positivismo a la norma y realiza un análisis del Derecho como un fenómeno autónomo de
consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó cualquier idea de derecho natural.
Para Kelsen toda norma emana de otra norma, remitiendo su origen último a una norma hipotética fundamental que es para Kelsen una hipótesis o presuposición
transcendental, necesaria para poder postular la validez del Derecho ya que puede crear un orden perfecto, universal y justo.
La estructura de la norma jurídica consiste en una proposición hipotética. El derecho pertenece a la esfera del debe ser.
Kelsen arriba a un monismo metodológico, argumentando que el único derecho que tiene la posibilidad de existencia, es el derecho objetivo.
La norma jurídica no se explica aisladamente, sino en el marco de un ordenamiento jurídico integrado por un conjunto de normas que se derivan de una única norma
suprema o fundamental.
Una teoría que pretende ser científica no puede sustentarse en una hipótesis indemostrable, que sólo dogmáticamente puede ser considerada como digna explicación de
la realidad.

JUSTICIA
Para KELSEN, la justicia es subjetiva al igual que el resto de los valores. Constituye un mero ideal que escapa al conocimiento racional.
Admitía que la justicia podía configurarse como prioridad o standard en un orden social.
Según Kelsen “que varios individuos concuerden en un juicio de valor no prueba que ese juicio sea verdadero, es decir, que tenga validez en sentido objetivo”.
Consagra una noción de justicia relativa, no solo externa al derecho sino también acientífica.
La justicia es una característica posible pero no necesaria del orden social.
Kelsen afirmaba: "En tanto la justicia es una exigencia de la moral, la relación entre moral y derecho queda comprendida en la relación entre justicia y Derecho".

TRIALISMO: GOLDSCHMIDT Y CALDANI (MUNDO JURÍDICO)


La teoría trialista del mundo jurídico es una teoría elaborada por GOLDSCHMIDT, que sostiene que el fenómeno jurídico es una totalidad compleja que denomina “Mundo
Jurídico”.
Se propone el estudio del Mundo Jurídico mediante el análisis de tres elementos (conductas, normas y valores). Ese mundo jurídico brinda posibilidades de realizar la
justicia en la realidad social y en las normas.
Las conductas son comportamientos humanos, las normas son descripciones y captaciones lógicas de las conductas, y el valor justicia se realiza en el mundo jurídico a
través de los hombres permitiéndonos valorar las conductas y las normas. Estas tres dimensiones no funcionan solas, se relacionan entre sí y no pueden separarse desde el
plano metodológico ni político.
Esta teoría da lugar a una corriente jurídica trialista. Su principal exponente es CALDANI.
Tanto las normas (dimensión normológica) como los repartos (dimensión sociológica) y los valores (dimensión axiológica) forman parte del mundo jurídico, íntimamente
ligados pero sin confundirse. El TRIALISMO constituye una “complejidad pura integrada”.

15
1. DIMENSIÓN NORMOLÓGICA: la norma es “la captación lógica neutral de un reparto proyectado” y hace predominar la CAUSALIDAD sobre la IMPUTACIÓN. La
norma adquiere una fuerte pretensión de verdad. La persona tiene un papel normativo total dentro de la representación normativa de la vida, compuesto por
diversos papeles parciales (de acreedor, deudor, hijo, padre, etc.).
2. DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA: la persona puede tanto adjudicar potencia e impotencia, como recipiendaria de ellas, asumiendo un rol decisivo en la conducción de la
vida. Se distingue a la persona de existencia natural de la de existencia ideal. La primera surge en virtud de un fuerte influjo de distribuciones, mientras que la
segunda tiene su origen en repartos.
3. DIMENSIÓN AXIOLÓGICA: la persona debe ser un suborden de valores que culmine con la satisfacción del valor humanidad. GOLDSCHMIDT sostuvo la objetividad
de los valores, influido por su historia personal y sus convicciones religiosas. La justicia era un valor absoluto y natural de carácter científico.

TEORÍA TRIALISTA (Goldschmidt) FRENTE A LA TEORIA PURA (Kelsen)


El posicionamiento del jurista en una u otra doctrina, define la manera de entender la interacción humana y los problemas que la circundan.
 LA TEORÍA TRIALISTA: brinda un marco mucho más comprensivo y adecuado que el esquema del positivismo jurídico, al que supera enriqueciéndolo con
aportes sociológicos y axiológicos.
 PUREZA DEL DERECHO: tanto GOLDSCHMIDT (1910-1987), fundador del trialismo, como Hans KELSEN (1881-1973), creador de la teoría pura, coincidieron
sobre la necesidad de PUREZA EN EL DERECHO, pero KELSEN solo concibió el logro de tal idea mediante el mundo jurídico circunscripto a las normas. KELSEN
entendía que la pureza era “el principio lógico o epistemológico de la evitación de cualquier sincretismo metódico”. Era imprescindible remitir la realidad social a
disciplinas causales como la economía, y negar rigor científico a la consideración de los valores por creerlos subjetivos, abordando a una “simplicidad pura que ciñe
el derecho al aspecto normativo.
TRIALISMO: NORMAS  JURÍSTICA NORMOLÓGICA
La TEORIA TRIALISTA, construye el concepto de norma como “la captación lógica neutral de un reparto proyectado” y hace predominar la CAUSALIDAD sobre la
IMPUTACIÓN.
La norma adquiere una fuerte pretensión de verdad.
El trialismo elige la noción de norma adherida permanentemente a la causalidad y a la verdad, también respecto del cumplimiento del contenido de la voluntad de los
repartidores. La normatividad trialista se piensa como “SERÁ”, no “COMO DEBE SER”.
La teoría trialista para comprobar la realización de la verdad, se vale de las nociones de FIDELIDAD, EXACTITUD y ADECUACIÓN.
La norma es fiel cuando describe con acierto el contenido de la voluntad de sus autores, es exacta si el cumplimiento descripto se produce, y es adecuada cuando los
conceptos integran la realidad sirviendo a los fines de sus autores, respecto al contenido y cumplimiento. Para verificar si la norma presenta esos caracteres, debe realizarse
un TRIPLE SALTO desde las fuentes formales a las materiales:
1) el “salto a la simultaneidad”: se concreta en la interpretación;
2) el “salto a la posterioridad”: depende de la aplicación de la norma;
3) y el “saldo a la plenitud”: se efectúa con fundamento en las tareas funcionales de elaboración y determinación.

KELSEN/TEORIA PURA: NORMA  JURÍSTICA NORMOLÓGICA


En la norma, KELSEN contempla una relación de imputación ya que expresa un “deber ser”.
La IMPUTACIÓN significa que la voluntad de alguien atribuye una consecuencia a un hecho.
En cambio la CAUSALIDAD implica una relación directa de causa a efecto. Se produce un distanciamiento de la norma respecto de la realidad social, con lo cual se aleja
toda pretensión de verdad.

16
JURISTICA SOCIOLÓGICA- PERSONA
 Para la doctrina KELSENIANA, la persona es un haz de obligaciones, de responsabilidades y de derechos subjetivos, es decir, un conjunto de normas. No existe
diferencia entre la persona física y la persona jurídica.
 En cambio, EL TRIALISMO plantea una comprensión integrada de la PERSONA: en la dimensión sociológica, puede tanto adjudicar potencia e impotencia, como
recipiendaria de ellas, asumiendo un rol decisivo en la conducción de la vida. Se distingue a la persona de existencia natural de la de existencia ideal. La primera
surge en virtud de un fuerte influjo de distribuciones, mientras que la segunda tiene su origen en repartos.
- En la DIMENSION NORMOLOGICA, la persona tiene un papel normativo total dentro de la representación normativa de la vida, compuesto por diversos papeles
parciales (de acreedor, deudor, hijo, padre, etc.).
- En la DIMENSION DIKELOGICA, la persona debe ser un suborden de valores que culmine con la satisfacción del valor humanidad.

JURISTICA DIKELÓGICA-JURIDICIDAD DEL VALOR JUSTICIA


 Para KELSEN, la justicia es subjetiva al igual que el resto de los valores. Constituye un mero ideal que escapa al conocimiento racional. Admitía que la justicia podía
configurarse como prioridad o standard en un orden social. Según Kelsen “que varios individuos concuerden en un juicio de valor no prueba que ese juicio sea
verdadero, es decir, que tenga validez en sentido objetivo”. Consagra una noción de justicia relativa, no solo externa al derecho sino también acientífica.
 Frente al subjetivismo valorativo, GOLDSCHMIDT sostuvo la objetividad de los valores, influido por su historia personal y sus convicciones religiosas. La justicia era
un valor absoluto y natural de carácter científico.La evolución del TRIALISMO interpreta que es posible dejar en suspenso la dicotomía respecto de si los valores
existen “dentro” o “fuera” del sujeto, lo cual no impide construir una idea de justicia en base al consenso.
EL MUNDO JURIDICO debe ser concebido y estudiado como un complejo axiológico que culmine en la justicia.

ALPA: LA CERTEZA DEL DERECHO EN LA EDAD DE LA INCERTIDUMBRE


René Demogue afirma que la certeza del derecho es un principio general constitutivo del ordenamiento y señala como fuentes del derecho al derecho privado y derecho
público. Pero en este contexto, la certeza del derecho no es sólo un principio, es un vehículo de tranquilidad de esperanza para quien cree en el derecho como medio para
hacer efectivas sus pretensiones, para ejercitar su papel en la sociedad.
El papel público y el papel privado están conectados bajo la protección de la certeza del derecho.
Para algunos la “certeza del derecho” es una tautología o mito.
Kelsen resalta la importancia de que la ciencia jurídica haga entender a la autoridad la necesidad de elaborar textos claros para asegurar el máximo grado de certeza del
derecho.
Cuando se hace referencia a la certeza del derecho, se piensa en un principio constitutivo del derecho y opuestamente, en un mito o una especie de Ave Fénix que no
puede existir pero de la cual no se puede prescindir.

Pueden variar las articulaciones de la certeza del derecho, dependiendo si se hace referencia:
 a la certeza (o incertidumbre) legislativa, jurisprudencial, doctrinal, es decir, a las fuentes de producción del derecho;
 a la certeza en el ejercicio del poder;
 a la certeza en la producción de los efectos del poder;
 a la certeza en el ejercicio de los derechos fundamentales;
 a la certeza de las relaciones que se establecen entre particulares.

17
La coexistencia de “certeza” y “derecho” fue relativa: existieron periodos durante los cuales la certeza era considerada coexistente, y en otros tantos durante los cuales era
considerada un factor contingente.

LOS JURISTAS detectan dos males recurrentes:


1) el número excesivo de actos formativos vigentes con su frecuente oscuridad (derecho “puesto” por la autoridad);
2) las divergencias interpretativas dadas por los jueces y la imprevisibilidad e las sentencias (derecho “interpretado”, producto de los procesos lógico-hermenéuticos
dirigidos a su aplicación).

La razón por la que la certeza es uno de los fundamentos de la civilización moderna es en cuanto al legislador, porque se quiere evitar que la autoridad se desvincule de toda
ley; y en cuanto al juez, porque su discrecionalidad puede conducir al abuso.

LA CERTEZA DEL DERECHO SIGNIFICA:


 certeza de la regla como certeza de su vigencia, que excluye la posibilidad de superar la ley desaplicándola;
 certeza de la regla como como certeza de su duración, que significa previsión de las garantías sobre el proceso de formación de las leyes y sobre la irretroactividad
de la ley.
 certeza de la regla como certeza de su suficiencia, que implica un texto claro y preferiblemente completo;
 certeza de la regla como certeza de su significado, que implica la elección del significado más fiel al texto.

LA CERTEZA DEL DERECHO es el resultado de TRES FACTORES:


A. Claridad y estabilidad de la norma escrita;
B. Prudencia de los intérpretes;
C. Cualidad científica de la doctrina;
Y entonces son sus enemigos la inflación legislativa, su mutabilidad, los textos oscuros, las frecuentes mutaciones de directrices interpretativas por parte de los jueces, una
información abundante y poco vigilada.

LA CRISIS DEL DERECHO está determinada por su INCERTIDUMBRE, que puede ser:
1. Incertidumbre normativa: el legislador busca dar mayor orden y sistematización, y mayor certeza en los actos y leyes.
2. Incertidumbre hermenéutica (interpretativa): la Corte cada año en su informe indica los procesos y lineamientos del ordenamiento de la disciplina constitucional.

SON LAS TRES FUENTES: legislativa, jurisprudencial y doctrinal, las que establecen el grado de certeza y el grado de incertidumbre en el derecho.
- No es posible pensar en el derecho como sistema estático.
- El jurista debe enfrentarse a un derecho móvil en el cual permanecen fijas las directrices dirigidas a preservar los derechos más fundamentales y los hitos del Estado
de Derecho.
- No se puede suprimir la incertidumbre. Hay que razonar hasta qué punto ésta puede aumentar sin afectar todo el sistema, sabiendo que este límite varía
dependiendo de las circunstancias externas, las contingencias y los eventos.

18
CRISIS DE LA LEGALIDAD
FLAVIO LOPEZ OÑATE ve a la crisis del derecho en la crisis de la legalidad, como si la ley fuese el paradigma que el jurista debe respetar cuando resuelve los problemas de
la vida concreta. Entendía la ley como una garantía, como la seguridad que necesita el individuo para vivir en sociedad.
LA CRISIS DE DERECHO DETERMINADA POR SU INCERTIDUMBRE CONSISTE EN LAS AMENAZAS QUE DERIVAN DE LA INTERPRETACIÓN, COMO CONSECUENCIA DE LA OSCURIDAD DE LA LEY Y SU
MUTACIÓN CONTINUA .
La tarea de la ciencia es asegurar la estabilidad del derecho contra el arbitrio del legislador y del juez. En esta tarea está el carácter ético del derecho, es decir, su certeza:
la conservación de la paz y la garantía de los individuos.

MORELLO: UN NUEVO MODELO DE JUSTICIA


MODELOS DE LA JUSTICIA
1. Modelo de justicia legalista liberal: se caracteriza por la primacía de la ley la separación de los poderes, también por la intervención del juez que resuelve los
conflictos (mantiene statu quo). El carácter normativo de las fuentes hace pie en la función garantista ejercida por la jurisdicción. La justicia es legalista, formal y
lógica. El juez es liberal. Tiene que ver con la función activista, se reclama que los jueces sean agentes de cambio, más activos, y se nutre de la interdiciplina.
2. Modelo de justicia normativa-tecnocrática: es funcional, teleológica, instrumental, evolutiva y pragmática; consagra la declinación de las reglas de derecho a través
un Estado burocrático, en el cual el derecho se adapta mediante largos procesos participativos, informados de las realidades sociales y en constante tarea de
adaptación. El juez es un entrenador o protector.

ACTIVISMO Y ADAPTACIÓN DE LOS JUECES


El rol tradicional del juez es ser guardián de las libertades, eje de un sistema garantista. Es notable el activismo de las Cortes Supremas, especialmente de los EEUU. Se
crean muchos órganos que aplican diversas técnicas de las ciencias humanas (asistentes sociales, psicólogos, etc.). Varios países de Europa buscan la conciliación. Hay
preferencias por las técnicas informales de resolución de conflictos (conciliación, mediación, arbitraje).

CONTEXTO ECONOMICO Y SOCIAL


a) La separación de la sociedad del Estado, por una parte, y la atomización de los cuerpos sociales, por la otra, contribuyen al carácter público y positivo de la
reglamentación jurídica.
El derecho emana desordenado del Estado en forma de reglas escritas. Cada uno debe poder acceder como individuo libre e igual, como ciudadano, a la vida política y a la
prestación jurisdiccional. Esos principios generales restringen el ejercicio real y concreto de esas garantías
 El modelo de justicia normativo tecnocrático supone una sociedad industrial donde el Estado abandona la reserva y asume un papel intervencionista. El Estado es un
Estado de Bienestar, y se verifica una tendencia corporativa creciente que significa el regresa a un Estado Preliberal.
b) Dos factores cuestionan el desenvolvimiento y sus límites: la crisis económica generalizada, con un feroz proteccionismo, sociedades saturadas, franjas recesivas. La
crisis económica significa un retorno a experiencias neoliberales. Hay una crisis ideológica respecto a la solidaridad y a la igualdad como finalidad social.

DEL JUEZ PACIFICADOR AL JUEZ ENTRENADOR, ACOMPAÑANTE Y PROTECTOR


Se desdibuja la caracterización de la función del derecho en donde el juez operaba como pacificador. En la sociedad liberal, la función del derecho ya no es mantener el
statu quo, sino garantizar el desarrollo del juego social.
 Con el paso de la sociedad liberal a la sociedad posindustrial la función del derecho se transforma. De árbitro de los conflictos sociales el derecho pasa a ser
instrumento activo de los cambios sociales. A las normas permisivas clásicas se suman normas positivas de promoción del progreso social.
 Afloran los nuevos derechos: al empleo, a la instrucción, a la salud, a la calidad de vida, que son más amplios y más difusos que las libertades clásicas.
19
 Otra diferencia: en un contexto liberal se nota una forma de equilibrio entre las normas primarias (la Constitución) y las normas secundarias (reglamentarias). En un
contexto posmoderno, se comprueba una inflación de reglas circunstanciales enlazadas a la disolución progresiva de las normas primarias.
 Un sistema jurídico formado únicamente por reglas primarias, la certidumbre, la previsibilidad y la capacidad de readaptación a los cambios, conducen
contrariamente a una inestabilidad crónica y a la imprevisibilidad.
 La administración que dispone de un poder discrecional se hace cargo del control de la legalidad; el juez debe determinar una prioridad entre los intereses
concurrentes.
 Al fenómeno del pluralismo jurídico revela canales de negociación permanente que reemplazan las reglamentaciones estatales mientras que en organismos ad hoc
(donde predomina el enfoque técnico), la prevención y la conciliación son instancias reglamentarias preferentes de solución del conflicto.
STATUS DEL JUEZ EN AMBOS MODELOS:
o En el modelo liberal legalista la principal característica del juez responde menos a sus cualidades humanas, que a sus conocimientos técnicos. El juez es un
profesional del derecho y un técnico del procedimiento. A esta autonomía del saber jurídico, se aúna su autonomía institucional: la independencia asegurada por la
separación de los poderes.
o Con el paso al modelo de justicia normativa-tecnocrática, el perfil del juez se modifica: sus conocimientos jurídicos y procedimentales dejan de ser suficientes para
atender a los nuevos cometidos. Del juez especialista se pasa al juez experto.

FUNCIÓN DEL JUEZ: Se va creando un nuevo modelo de justicia que no está definido.
Tres variantes de juez:
1. El juez pacificador (modelo de las sociedades tradicionales preliberales);
2. El juez árbitro (juez neutral en el sistema liberal)
3. El juez entrenador o acompañante (del tiempo posindustrial).

 En la sociedad liberal las reglas de conducta son más numerosas y más estrictas, mientras que en la idea del progreso aparecen solo en el plano individual. El campo
social es un jugo reglado y el juez ejerce una función comparable a la del árbitro.
 En la sociedad postindustrial, los participantes sociales son partes integrantes y necesariamente colectivas. En el juego social el juez está empujado a salir de su rol
pasivo de árbitro para adoptar la actitud “del entrenador” que se esfuerza en concurrir a la victoria colectiva.
 El juez “entrenador” decide según las oportunidades y se califica la obra del juez arbitro de “judicial”.

PROCEDIMIENTO JUDICIAL
En el modelo de justicia liberal legalista, toda justicia reside en el respeto a las reglas procedimentales, garantes del desenvolvimiento del “debido proceso de ley”. El
procedimiento es reglamentarista y la mejor garantía de las libertades individuales.
Cuando el juez entrenador sustituye al juez árbitro se observan cambios en el procedimiento. Ya no satisface el respeto formal de las reglas procedimentales; lo que se
privilegia es la eficacia de la intervención, su rapidez, su flexibilidad.

20
TARUFFO: RACIONALIDAD Y CRISIS DE LA LEY PROCESAL
RACIONALIDAD DE LA LEY PROCESAL: el concepto tiene dos sentidos:

1. Racionalidad como coherencia de la ley procesal: se pueden apreciar las propiedades y en qué grado están presentes en un sistema procesal. Estas propiedades
son:
a) el orden: es la secuencia en la cual se regulan actividades procesales;
b) la unidad: contexto único con un núcleo de normas fundamentales y pocas normas especiales (ej: un código procesal con pocas leyes o normas procedimentales
situadas fuera de él);
c) la plenitud: se produce cuando la ley procesal regula todos los aspectos de los mecanismos procedimentales de un modo analítico;
d) la simplicidad: cuando la ley regula de un modo claro un procedimiento, mediante un mecanismo relativamente no complejo
2. Racionalidad instrumental o como funcionalidad de la ley procesal: cuando la ley regula un procedimiento que sirve adecuadamente a los fines de la
administración de justicia. El juicio de un proceso varía en función de los fines, por ejemplo: es racional un proceso que se desarrolle en un tiempo razonable, que
incluya instrumentos para la realización efectiva de los derechos, etc.
UN SISTEMA PROCESAL ÓPTIMO  es aquel en el cual la ley procesal es racional, tanto en el sentido de la coherencia como en el sentido de la funcionalidad instrumental.

CRISIS DE LA LEY PROCESAL


En relación con la CRISIS DE COHERENCIA, hay TRES FENÓMENOS:
1. La escasa posibilidad de asegurar el orden y la unidad de la ley procesal: la causa es la extendida tendencia a crear estatutos privilegiados para particulares grupos
o categorías de personas. Una consecuencia de la disfunción general del proceso es la creación de procedimientos especiales que deberían ofrecer una mejor
protección judicial. Por un lado, se crean numerosas situaciones de tratamiento dispar. Por otro lado, hay presiones para la creación de procesos especiales cada vez
más numerosos.
2. La incompletitud de la ley procesal: la ley procesal tiende a hacerse cada vez más incompleta, ya sea sobre el plano formal (por ej: por la falta de normas
necesarias), o ya sea sobre el plano sustancial (por ej: por la falta de funcionamiento de normas que ya existen formalmente).
3. La creciente complejidad y confusión de la ley procesal: la legislación procesal es cada vez peor y se realiza de forma más apresurada. Ésta emana del impulso de
exigencias eventuales o del intento de encontrar remedios rápidos.

 En relación con la CRISIS DE FUNCIONALIDAD de la ley procesal, está generalizada la CRISIS DE EFECTIVIDAD de la tutela jurisdiccional, que deriva de los retrasos
cada vez más largos de la justicia, frente a la creciente necesidad de soluciones rápidas y eficaces de las controversias. Los periodos largos de justicia representan el
principal factor de crisis del sistema procesal. La elección más racional ara el titular de un derecho consiste en no hacer valer este derecho en juicio, porque el
tiempo necesario para obtener una sentencia definitiva serian excesivos. Hay una elusión de la necesidad de tutela procesal y se vuelven ineficaces las garantías de
acceso a los tribunales.
 Otro aspecto de la crisis de efectividad es el fenómeno conocido como ADR (Alternative Dispute Resolution que influye la figura del arbitraje, mediación y
conciliación. La crisis de funcionalidad de la administración ordinaria de justicia se convierte en un impulso muy fuerte para la búsqueda de formas alternativas de
solución de controversias.

21
FACTORES DE LA CRISIS DE LA LEY PROCESAL
1. Violenta aceleración de las transformaciones socio-económicas;
2. Creciente influencia de estímulos corporativos de diversa naturaleza: las decisiones de política procesal vienen determinadas por intereses de categorías o de grupos
de sujetos;
3. La falta de certeza en torno a los fines fundamentales de la administración de justicia.
En el trasfondo de estos problemas, muchos ordenamientos se encuentran en una fase de transición sociocultural en la cual muchos principios y valores fundamentales
cambian de significado. Podemos hablar de una crisis de la cultura jurídica en general.

DIRECCIONES PARA AFRONTAR LA CRISIS:


1. La globalización del análisis; empleo sistemático de la comparación como método de análisis de los diversos sistemas procesales; y el estudio interdisciplinar de los
temas relativos a la justicia y a la ley procesal.
2. La recuperación y la reformulación de los valores fundamentales y de los principios generales del proceso civil y penal. Es necesaria una redefinición orgánica de los
sujetos a los que hace referencia la administración de justicia, y es necesario un análisis de los derechos procesales y de las garantías constitucionales del proceso.
3. Otra dirección, es la necesaria redefinición sistemática de los instrumentos de tutela procesal.

LA EXPERIENCIA muestra que la dialéctica entre racionalidad y crisis de la ley procesal, no se sitúa en un momento específico de la historia sino que tiende a ser una suerte
de historia sin fin, en cuanto reflejo de los cambios sociales, económicos y políticos que siempre vuelven a proponer nuevas necesidades de justicia.

MARTÍNEZ PAZ: EN RELACIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA RELACIÓN HOMBRE-SOCIEDAD-CULTURA. LA


SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
Idea de “voluntad unificadora en la diversidad”.
Aproximaciones al concepto de sociedad democrática: cuatro modelos estratégicos.
1) Sociedad abierta (Karl Popper)
2) Sociedad Conflictiva (Ralf Dahrendorf-Lewis Coser)
3) Sociedad integrada (Talcott Parsons)
4) Sociedad activa (Etzion)

SOCIEDAD ABIERTA
Características:
1) Gran movilidad social: posibilidad real del paso de una posición social a otra.
2) Se destaca a la “movilidad vertical”: movimiento hacia una posición más o menos elevada que la poseída, implica ganancia o pérdida de status, clase o prestigio.
Existen otros tipos de movilidad: horizontal (movimiento hacia otra posición de igual valor); intrageneracional (movimiento durante el curso de su propia vida);
intergeneracional(diferencia de la posición social del hijo y del padre) o la movilidad relacionada con la demanda (depende de los cambios de la estructura
ocupacional)
3) Hay posibilidad de desarrollo pero el grado de estabilidad social y de seguridad en un determinado status es relativamente bajo.
4) Valor de las decisiones y responsabilidades personales.
5) Competencia: intentan elevarse socialmente para ocupar el lugar de otros
6) Posibilidad de convertirse en sociedad abstracta o despersonalizada si sus miembros pierden el carácter personal y concreto.
22
7) Popper dice que las modernas sociedades abiertas funcionan mediante relaciones abstractas como el intercambio y la cooperación; en ellas los hombres tienen
necesidades que no pueden satisfacer.
8) Surge una TENSIÓN creada por el esfuerzo de vivir en una sociedad abierta, pero parcialmente abstracta.
9) La tensión es el precio a pagar por el “intercambio de los conocimientos” y de la “razonabilidad”. La razonabilidad es una actitud de apertura a la crítica. A esa
actitud crítica de razonabilidad Popper lo llama Racionalismo Critico, lo cual supone una conciencia de vivir en una sociedad imperfecta porque hay imperfecciones
de los hombres, errores por falta de conocimientos e irresolubles pugnas de valores.
10) Si queremos seguir siendo humanos, entonces solo habrá un camino, el de la sociedad abierta. Debemos proseguir hacia lo desconocido, lo incierto, lo inestable,
sirviéndonos de la razón de que podamos disponer, para procurarnos la seguridad y libertad a que aspiramos (Popper).

SOCIEDAD CONFLICTIVA
Hay dos enfoques e interpretaciones de esta sociedad:
1) Dahrendorf: teoría de la función creadora del conflicto
2) Coser: teoría integradora del conflicto
En ambas hay una valoración POSITIVA del conflicto que destacan sus aspectos creadores y determinantes del cambio social y la capacidad de ajuste de las relaciones
sociales.

1) FUNCIÓN CREADORA DEL CONFLICTO: DAHRENDORF crítica los principios de Marx (lucha de clases):
- Los cambios estructurales que se derivan de los conflictos sociales solo constituyen una modalidad entre otras, de las transformaciones endógenas.
- Atribuir todo cambio social de la estructura de la sociedad supone desconocer que el cambio es un elemento constante de las estructuras sociales y que NO son
determinables su comienzo ni finalización.
- La posibilidad de institucionalizar los antagonismos demuestra que pueden obtenerse cambios estructurales por vía de la negociación (esto respecto del
antagonismo de las clases)
- La idea de propiedad de los medios de producción como fuente originaria de las clases y sus conflictos es solo un caso particular de dominación y No un factor
decisivo en la formación de las clases sociales.
- Caracterizar una sociedad utilizando solo las tesis de estabilidad, equilibrio, funcionalismo y consenso se tropieza con un fenómeno que las desvirtúa.
Dahrendorf se opone a las generalizaciones simplistas y a las afirmaciones sin pruebas empíricas.
CONFLICTO: es toda relación de oposición entre grupos sociales producida según comprobación posible de manera sistemática; es social: cuando procede de las unidades
sociales (roles, grupos, sectores, asociaciones, etc) y va más allá de cualquier tipo de problema personal; es supraindividual; es un modelo especial y típico de una sociedad
abierta, integrado por la idea de coacción (fundamento de la unidad) se trata del control de uno por otros y tienen presencia permanente, con condiciones de impulsar el
cambio
La misión de los conflictos sociales es mantener y fomentar la evolución de las sociedades, en sus partes y en su conjunto. Se presenta el conflicto como un factor
necesario en todos los procesos de cambio.
Excluye las utopías de equilibrio, estabilidad, funcionamiento perfecto y ausencia de clases.
Regulación positiva de conflictos: requiere presupuestos: reglas de procedimiento para encauzarlos o solucionarlos. Estas reglas presentan pasos:-discusión-mediación-
conciliación obligatoria-arbitraje u otros medios.
Otro factor para control de conflicto: según el tipo de estructura social: Pluralista: hay sectores autónomos que disminuyen la intensidad de los conflictos, al no haber
muchos intereses opuesto, son menos los costos de la derrota. Esta teoría permite establecer la diferencia entre:
a) el totalitarismo: privilegia la represión como solución
b) la democracia: privilegia la regulación

23
2) LA FUNCIÓN INTEGRADORA DEL CONFLICTO: COSER considera al conflicto como el elemento de adaptación y ajuste de los grupos y de las relaciones sociales; y el medio
con que cuenta la sociedad para mantener o recuperar su equilibrio.
Teoría integradora: los conflictos no son destructivos, tienen una función positiva siempre que sus objetivos no se opongan a los principios básicos en los que se afirman
las relaciones sociales, ya que en ese caso se convierte en un peligro para la integridad del sistema social.
La estructura social tiene elementos de defensa: institución y tolerancia del conflicto.
Nuevo factor de equilibrio en las estructuras sociales flexibles (en las que hay entrecruzamiento de conflictos): esto impide fracturas básicas en la sociedad.
Hay varios ejes de conflicto que descompresionan e imposibilitan su extensión. A la vez cada individuo participa en varios conflictos, esa participación parcial también es
un elemento de equilibrio de la estructura social.
Las sociedades abiertas cuentan con un mecanismo estabilizador, por ejemplo, los procedimientos judiciales.
En este tipo de sociedades los conflictos revitalizan las normas y contribuyen a crear nuevas, asegurando así la continuidad y la estabilidad social.
Las coaliciones y asociaciones estructuran la sociedad y evitan que se desintegre y atomice.
Existen mecanismos para encauzar la hostilidad a través de instituciones que actúan como “válvulas de seguridad”, se desplazan las metas que originaron el conflicto y se
intenta liberar las tensiones. Esta institucionalización realiza un papel importante para el equilibrio social; aunque es difícil que funcionen en un sistema rígido y autoritario.
Existe una relación directa entre la rigidez de las estructuras sociales y la intensidad de los conflictos.
La integración supone aceptar otras alternativas cuyas características diluyen las diferencias entre las concesiones hechas y las recibidas.

VON CLAUSEWITZ: CONFLICTO/GUERRA


Von clausewitz (1780-1831) fue un historiador militar prusiano. Se formó durante las guerras contra la Francia de la Revolución y de na Napoleón, durante las cuales
combatió, fue hecho prisionero, participó en la reorganización del ejército prusiano. La guerra es un acto de paz, y la paz es la guerra.
Su obra se llamó “De la Guerra”. Dice que la guerra es la continuación de la política por otros medios, por lo que en periodo de guerra se obtiene la misma eficacia
unificando la dirección política y militar (como efectivamente se haría en Alemania durante las 2 guerras mundiales). La guerra es un acto de paz, y la paz es la guerra. La
guerra no tiene fin, no es absoluta.
Creó el concepto de guerra total que compromete todos los recursos y energías del país y toma como objetivo de guerra el país enemigo en su integridad. La guerra
directa es a los efectos de ahorrar recursos económicos y humanos. Toda lucha es cálculo de poder, es matemática. El litigio es la muerte deducida por la política.
DICE QUE LA GUERRA ES UN ACTO DE FUERZO PARA OBLIGAR AL ADVERSARIO AL CUMPLIMIENTO DE NUESTRA VOLUNTAD. ES UN CHOQUE VIOLENTO POR MEDIO DE LAS ARMAS ENTRE DOS O
MÁS NACIONES PARA DIRIMIR SUS DIFERENCIAS, CUANDO LA POLÍTICA NO LOGRA ENCONTRAR SOLUCIONES PACÍFICAS.

JOHN RAWLS: TEORÍA DE LA JUSTICIA


CONTEXTUALIZACIÓN 1) Liberalismo político
2) Constructividad
3) Contractualismo

TEORÍA DE LA JUSTICIA
Principios básicos: libertad individual e igualdad
Conceptos básicos: posición original, velo de la ignorancia, mutuo desinterés y regla del maximin
24
TEORÍA DE LA JUSTICIA FRENTE AL UTILITARISMO
 PRINCIPAL OBJETIVO DE JOHN RAWLS: elaborar una teoría de la justicia que sea una alternativa viable a las doctrinas que dominaron nuestra tradición filosófica;
estas DOCTRINAS rivales son: el intuicionismo y el utilitarismo.

1. INTUICIONISMO: tiene dos características:


a. afirma la existencia de principios de justicia, capaces de entrar en conflicto uno con otros;
b. considera que no tenemos un método objetivo capaz de determinar, en caso de dudas, qué principio elegir entre muchos, o cómo establecer reglas de prioridad
entre ellos.

2. UTILITARISMO
El utilitarismo considera que un acto es correcto cuando maximiza la felicidad general. Posee capacidad para ordenar diferentes alternativas, frente a posibles
controversias morales (la mejor opción es la que más contribuye al bienestar general). El intuicionismo carece de dicha capacidad.
Rawls rechaza el utilitarismo en su carácter de concepción teleológica o consecuencialista. Defiende una concepción no-consecuencialista, conforme a la cual la corrección
moral de un acto depende de las cualidades intrínsecas de dicha acción y no de sus consecuencias.
 ARGUMENTO en favor del utilitarismo: es el de su carácter (prima facie) igualitario, que aparece cuando el utilitarismo tiende a contar como iguales las distintas
preferencias en juego, frente a un particular conflicto de intereses. El utilitarismo lleva adelante la operación de recurrir a la realización de balances que pueden
terminar en la aceptación de ciertos sacrificios presentes, con el objeto de obtener mayores beneficios futuros.
 ARGUMENTO en contra del utilitarismo: Rawls critica el utilitarismo por darle cabida a preferencias o gustos ofensivos. El utilitarismo deja de mostrarse como una
postura igualitaria cuando, en su aspiración por mostrarse neutral respecto del contenido de las referencias de cada uno, permite que ingresen en el CALCULO
MAXIMIZADOR, preferencias externas y no, preferencias personales (por ej: preferencias de grupos racistas). El utilitarismo resulta compatible con la producción de
ciertas violaciones de derechos (de una minoría), en nombre del bienestar general. La doctrina del UTILITARISMO no es capaz de asegurar las bases de su propia
estabilidad.

LA TEORÍA DE JUSTICIA se ocupa de la adecuada distribución de derechos y deberes por parte de las instituciones que conforman la estructura básica de la sociedad.
Rawls parte de la igualdad jurídica, establece que todos estamos en condiciones de igualdad. Es propulsor del liberalismo.
Es contractualista, crea un contrato de la justicia hipotético que es un acuerdo firmado bajo ciertas condiciones ideales, y en el cual se respeta nuestro carácter de ser
libres e iguales.
Tiene como objetivo establecer ciertos principios básicos de justicia que no se orientan a resolver casos particulares, sino que se aplican en relación con la estructura
básica de la sociedad. Los principios del contrato se aplican a sociedades ordenadas y en donde reinan las circunstancias de justicia.
TEORÍA DE LA JUSTICIA PROPIAMENTE DICHA (JUSTICIA COMO EQUIDAD): se considera que los principios de justicia imparciales son los que resultarían de una elección
realizada por personas libres, racionales y autointeresadas, situadas en una posición de igualdad. Para modelar estas condiciones se recurre a la POSICIÓN ORIGINAL, a
través de la cual se definen los principios de justicia.
La elección de los principios morales no debe estar supeditada a nuestras situaciones particulares. Los participantes del acuerdo eligen los principios detrás de un VELO DE
LA IGNORANCIA que les impide observar y tener todos los conocimientos particulares, entre ellos los relacionados con su propia identidad y con la sociedad a la cual
pertenecen (conocer su lugar de clase o su estatus social, su inteligencia, su fuerza, su raza, etc.).
Las partes en la POSICIÓN ORIGINAL se orientan a alcanzar un acuerdo capaz de considerar imparcialmente los puntos de vista de todos los participantes.
El problema de escoger los mejores principios para la sociedad no significa dejar de elegir lo mejor para los propios individuos. Pero ¿cuál es la base con la cual contamos
en la posición original para realizar cálculos que nos lleven a una elección que redunde en ventaja nuestra?

25
LOS BIENES PRIMARIOS son aquellos que se presume que todo ser racional desee, cualquiera que sea su plan racional de vida. Son el denominador común en el cual
puede basarse la elección en la posición original, sin que ninguno de los participantes sea tratado injustamente. Esos bienes son derechos, libertades, oportunidades,
ingresos, riqueza, y el autorespeto. Se trata de medios para lograr los fines.
Los sujetos necesitan una información adicional sobre las motivaciones propias y criterios de racionalidad, antes de poder elegir los principios de justicia. Los principios
son elegidos por un cálculo racional (mutuo desinterés), no por egoísmo.
Sobre la regla de racionalidad, existe la REGLA MAXIMIN, que es apropiada en situaciones donde se debe elegir solo una, entre distintas alternativas. La regla dice que en
tales ocasiones de incertidumbre deben jerarquizarse las distintas alternativas conforme a sus peores resultados posibles. Debe adoptarse la alternativa cuyo peor resultado
sea superior al peor de los resultados de las otras alternativas.
Hay dos principios: LIBERTAD INDIVIDUAL E IGUALDAD.
«Cualquier mejora en los más beneficiados es posible siempre y cuando los menos beneficiados puedan tener mejora en sus derechos.
«Hay que lograr un equilibrio, y luchar contra las condiciones naturales, de por ejemplo: ser pobre.
«El velo de la ignorancia es positivo: implica ventajas para todos.

CONTRACTUALISMO RAWLSIANO
Responde a ¿Qué nos demanda la moral?, la moral nos exige que cumplamos aquellas obligaciones que nos comprometimos a cumplir; y ¿Por qué debemos obedecer
ciertas reglas?, porque nos comprometimos.
En la teoría de la justicia se habla del CONTRATO HIPOTÉTICO: es un acuerdo firmado bajo ciertas condiciones ideales, y en el cual se respeta nuestro carácter de ser libres
e iguales. Las reglas morales dependen de los deseos o preferencias de las personas.
 la igualdad relativa entre las personas no se deriva de la inherente igualdad moral, sino que se deriva del hecho de que somos relativamente iguales a los demás
respecto a nuestras capacidades físicas y a nuestras vulnerabilidades.
 la igualdad que le interesa a Rawls no tiene que ver con el igual poder físico, sino con nuestro estatus moral, que nos fuerza a desarrollar una preocupación por la
imparcialidad de las preferencias e intereses de cada uno.

El contrato hipotético tiene como objetivo establecer ciertos principios básicos de justicia.
Los principios del contrato se aplican a sociedades ordenadas y en donde reinan las circunstancias de justicia.
 Una sociedad ordenada es aquella orientada a promover el bien de sus miembros, y una sociedad en donde hay condiciones de justicia es aquella en donde las
personas son más o menos iguales entre sí y vulnerables frente a las agresiones de los demás.

 JUSTICIA PROCESAL IMPERFECTA: existe un criterio independiente de justicia, aunque no un procedimiento capaz de asegurar dicha justicia.
 JUSTICIA PROCESAL PERFECTA: existe tanto una idea independiente y clara de lo que es un resultado justo, como un procedimiento capaz de garantizar tal
resultado.

POSICIÓN ORIGINAL
La imparcialidad de la situación contractual a la cual él llama posición original se garantiza por un velo de ignorancia que impide a los participantes del acuerdo observar y
tener todos los conocimientos particulares, entre ellos los relacionados con su propia identidad y con la sociedad a la cual pertenecen.
La idea principal es la de que los principios de justicia son el resultado de un acuerdo original. El acuerdo reemplaza a la noción tradicional de contrato, y no se lleva a
cabo efectivamente, sino que es hipotético. Se trata de un acuerdo al que llegarían personas libres y racionales interesadas en promover sus propios fines en una situación
inicial de igualdad. A esta situación hipotética equitativa se la llama posición original.

26
VELO DE LA IGNORANCIA
El velo de la ignorancia es un concepto utilizado por Rawls para llegar a los dos principios de la justicia, consiste en que cuando las personas eligen los principios de la
justicia no saben cuáles van a ser sus circunstancias específicas (que posición social ocuparán). Los principios que emergen del velo de la ignorancia pueden ser considerados
justos.
Las personas en la posición original están interesadas en alcanzar sus propios objetivos y como seres racionales buscan los mejores medios para ello. Además no están
interesadas en los intereses de los otros, es decir, no son ni envidiosas ni altruistas,
Al elegir los principios para el fomento de sus propios intereses elijen aquellos principios que protegen todo tipo de intereses, ya que no saben cuáles sean los suyos.
Actuar tras el velo de ignorancia en ventaja propia implica actuar en ventaja de todos.
El velo de ignorancia sitúa a las personas en pie de igualdad y asegura que las contingencias naturales y sociales no den a nadie ventajas ni desventajas al escoger los
principios

PRINCIPIOS DE JUSTICIA
Hay DOS PRINCIPIOS que deben caracterizar a una sociedad justa, están basados en la posición original según la cual los individuos bajo un velo de la ignorancia elegirían los
principios de la justicia:
 Principios de justicia que deben elegirse:

1. PRINCIPIO DE LIBERTAD se encarga de la distribución del bien primario de la libertad, y tiene dos pretensiones: igualdad y maximización de las libertades básicas. De
acuerdo con el primer principio, todos deben tener igual derecho a las libertades (políticas, de expresión, de conciencia etc.).
REGLA DE PRIORIDAD: la libertad no puede ser limitada en favor de la obtención de mayores ventajas sociales y económicas, sino solo en el caso de que entre en
conflicto con otras libertades básicas.

2. PRINCIPIO DE IGUALDAD (O DIFERENCIA): Las desigualdades económicas y sociales deben estar conformadas de modo tal que a la vez que:
a) se espere razonablemente que sean ventajosas para todos;
b) se vinculen a empleos y cargos posibles para todos.
Las desigualdades económicas deben apoyarse, en el principio de la justa igualdad de oportunidades.

Una sociedad justa debe tender a IGUALAR a las personas, de modo tal que lo que ocurra con sus vidas quede bajo su propia responsabilidad. Es moralmente arbitrario el
hecho de que una persona nazca en una familia rica o pobre. Resulta moralmente arbitrario que una persona esté dotada con enormes talentos y otra con muy pocos. Estos
hechos son arbitrarios desde el punto de vista moral (los beneficiados o perjudicados no hicieron nada para tener tal suerte o desgracia)
En cambio si una persona igualada a las demás, decide vivir en un completo ascetismo o alcanza un nivel de vida menor que el promedio porque prefiere el ocio frente al
trabajo, no son situaciones moralmente reprochables, ya que son el mero producto de las elecciones del sujeto.
En el IDEAL DE LA CONCEPCION LIBERAL, los individuos deben ser considerados responsables de sus acciones, no meras victimas de su destino a las cuales el estado
siempre debe apoyar.

27
SOCIEDAD Y CONFLICTO
Para Rawls, la sociedad es una asociación más o menos autosuficiente de personas que en sus relaciones reconocen ciertas reglas de conducta como obligatorias y que en
su mayoría actúan de acuerdo con ellas. Se trata de una empresa cooperativa para obtener ventajas mutuas, caracterizada por el conflicto y la identidad de intereses.
El conflicto surge de la diversidad de los intereses enfrentados de individuos que desean los mayores beneficios posibles en tanto éstos son medios para alcanzar sus
propias metas, y la identidad tiene que ver con el reconocimiento de que la cooperación posibilita un mejor modo de vida que el que tendríamos si tuviéramos que valernos
solamente de nuestros propios esfuerzos.
El objeto primario de la justicia es la estructura básica de la sociedad, o sea, el modo en que las grandes instituciones sociales distribuyen los derechos y deberes
fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la cooperación social. Por grandes instituciones, Rawls entiende la constitución política y las
principales instituciones
económicas y sociales.

ENTELMAN: TEORÍA DE CONFLICTOS


ENTELMAN: RELACIÓN SOCIAL
La relación social es el género más próximo que buscábamos para distinguir dentro de él, a la relación social de conflicto o conflictiva. La relación social es el conjunto de
conductas que se intercambian. Puede ser colaborativas o de conflictos.
Las múltiples relaciones sociales posibles pueden agruparse dentro de un proceso clasificatorio:
1. Relaciones permanentes: como las familiares.
2. Relaciones transitorias: como las que mantenemos con un conductor que contratamos una sola vez para que nos transporte una sola vez a una ciudad.
3. Relaciones continuas: como las que forman tres miembros de un cuerpo estable que dura años en sus funciones, sin alterar la integración y se reúne semanalmente
4. Relaciones accidentales: como las que uno mantiene con un pasajero que ocupa el asiento contiguo en un vuelo de varias horas de duración.-
5. Relaciones ostensibles (públicas) como el matrimonio.
6. Relaciones privadas: que se conservan ocultas o secretas, como ocurre con la asociación ilícita.
7. Las hay virtuosas o pecaminosas, buenas o malas, interesadas o desinteresadas, altruistas o egoístas, homosexuales y heterosexuales y así casi al infinito.
Serán relaciones de conflicto cuando sus objetivos sean incompatibles o todos o algunos miembros de la relación lo perciban como incompatibles. Cuando los objetivos no
sean total o parcialmente incompatibles sino comunes y coincidentes, tendremos relaciones de “acuerdo” que, en lugar de conductas conflictivas, generarán “conductas
cooperativas” o “conductas coincidentes” que pueden ser individuales o colectivas.

CONFLICTO
 PARA E NTELMAN, EL CONFLICTO EN GENERAL, ES UNA ESPECIE O CLASE DE RELACIÓN SOCIAL EN QUE HAY OBJETIVOS DE DISTINTOS MIEMBROS DE LA RELACIÓN QUE SON
INCOMPATIBLES ENTRE SÍ.
Definimos al conflicto como una especie del genero relación social, es decir, como una secuencia de conductas reciprocas, cuya diferencia con ese género reside en la
incompatibilidad de los objetivos de los actos que la realizan. Tal sucesión de conductas es un proceso dinámico.
Los miembros de una relación social no solo realizan conductas reciprocas que de alguna manera tienen en cuenta a los otros miembros. También realizan conductas
independientes, las cuales no definen la existencia de una relación social. Las conductas reciprocas que nos interesan son las que se condicionan entre ellas.
 PARA FREUD EL CONFLICTO CONSISTE EN UN ENFRENTAMIENTO O CHOQUE INTENCIONAL ENTRE DOS SERES O GRUPOS DE LA MISMA ESPECIE QUE MANIFIESTAN LOS UNOS HACIA LOS
OTROS UNA INTENCIÓN HOSTIL , GENERALMENTE ACERCA DE UN DERECHO , Y QUE PARA MANTENER , AFIRMAR O RESTABLECER LE DERECHO , TRATAN DE ROMPER LA RESISTENCIA DEL
OTRO , USANDO EVENTUALMENTE LA VIOLENCIA , LA QUE PODRÍA LLEVAR AL ANIQUILAMIENTO FÍSICO DEL OTRO .

28
A Freud le interesa la diferencia entre “conflicto consigo mismo” y “conflicto con otro” y excluye de su problemática al enfrentamiento de dos opciones que provocan una
elección dentro de la conciencia de un mismo sujeto.
La situación de un enfrentamiento de objetivos o pretensiones incompatibles, constituye una de las formas posibles de relación social y partiendo del pensamiento de Max
Weber, muestra la relación social como el comportamiento reciproco de dos o más individuos que orientan, comprenden y resuelven sus conductas teniendo en cuenta las
de los otros, con lo que dan sentidos a sus actos.
Los miembros de una relación social no solo realizan conductas reciprocas que de alguna manera tienen en cuenta a los otros miembros. También realizan conductas
independientes, las cuales no definen la existencia de una relación social. Las conductas reciprocas que nos interesan son las que se condicionan entre ellas.
 PARA STEPHEN ROBBINS EL CONFLICTO ES “UN PROCESO QUE SE INICIA CUANDO UNA PARTE PERCIBE QUE OTRA LA HA AFECTADO DE MANERA NEGATIVA O QUE ESTÁ A PUNTO DE
AFECTAR DE MANERA NEGATIVA, ALGUNO DE SUS INTERESES”
 PARA ENRIQUE FALCON EL CONFLICTO ES UN PROCESO IMPERATIVO , CONSTRUCCIÓN SOCIAL , EN LA QUE SE ADVIERTE UN CHOQUE DE INTERESES Y VALORES QUE NO
NECESARIAMENTE CONDUZCAN A LA VIOLENCIA .

DERECHO
El derecho es un sistema de normas que cumple el doble rol de disuadir conductas declaradas prohibidas y de brindar apoyo a sus miembros para resolver conflictos,
poniendo a disposición de uno de los bandos conflictuantes, en determinadas situaciones, la fuerza monopolizada por la comunidad a ese efecto.
Esa metodología de resolución de enfrentamientos entre los miembros de una sociedad, no está disponible en todos los enfrenamientos posibles, sino en aquellos que la
comunidad selecciona sobre la base de criterios axiológicos de preferencia y mediante procedimientos establecidos a tal fin.

CONDUCTAS PROHIBIDAS
La existencia de un sistema de normas que establece conductas sometidas a sanciones, que usualmente se denominan ilícitas, antijurídicas o prohibidas, actúa como
criterio clasificador y agrupa a todas las conductas posibles en dos amplias clases: CONDUCTAS PROHIBIDAS Y CONDUCTAS PERMITIDAS.
 Las conductas prohibidas son aquellas que constituyen el hecho antecedente de la sanción de una norma.
Estas conductas prohibidas o sancionadas deja fuera de su ámbito a las conductas no sancionadas o permitidas, pero a las que también se alude como conductas que
alguien tiene derecho a realizar, en el sentido de que no le está prohibido hacerlo.

CONDUCTAS PERMITIDAS
 Las conductas permitidas o no sancionadas, aluden a conductas que alguien tiene derecho a realizar, en el sentido de que no le está prohibido hacerlo.
La clase de conductas permitidas se divide en dos subclases:
A. Conductas no obligatorias
B. Conductas obligatorias, la cuales resultan definidas como el opuesto contradictorio, en términos lógicos, de las conductas prohibidas.
Dentro del área de lo permitido existe un número infinito de conflictos que el derecho menosprecia porque se dan entre pretensiones incompatibles, pero igualmente
permitidas.
Subsiste un espacio donde el derecho deja a los ciudadanos en libertad de confrontar, ya que no prevé proteger la pretensión de uno, poniendo a cargo del otro la
obligación de satisfacerla. En este espacio se producen los conflictos entre pretensiones incompatibles pero igualmente permitidas, es decir, no prohibidas porque no están
amenazadas con sanción por el ordenamiento.
A la sociedad le interesa que los conflictos permitidos se administren con baja intensidad conflictual y se resuelvan pacíficamente, sin alterar los vínculos dentro de los que
aparecen. El derecho, como método, resulta acá inaplicable.
Las situaciones de conflicto son excepcionales dentro de las relaciones regidas por las normas de derecho, porque estadísticamente, los obligados cumplen sus
obligaciones.
29
SISTEMA JURÍDICO COMO METODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. NORMA DE CLAUSURA
Las normas jurídicas de las que se ocupan los expertos del derecho (juristas o abogados) funcionan en la vida social como instrumentos para la resolución de conflictos
entre pretensiones incompatibles de dos o más sujetos. Sin embargo, ambas profesiones se desentienden de la problemática del conflicto. Este desentendimiento está
vinculado con la aceptación del principio llamado NORMA DE CLAUSURA, conforme a él, todo lo que no está prohibido por las normas del sistema se considera
jurídicamente permitido. La consecuencia principal de la aceptación del principio de clausura es la idea de que ordenamiento jurídico es un sistema cerrado de normas que
resuelve todos los enfrentamientos posibles.

DERECHO Y VIOLENCIA
El sistema jurídico es un método violento y no pacifico de resolución de controversias.
Violento, porque recurre al uso o a la amenaza de la fuerza.
La sanción que en las normas está prevista como la consecuencia de determinada conducta (que llamamos antijurídica), es un acto que deben realizar los jueces y cuyas
múltiples variantes tienen, dos características en común:
1. consisten siempre en una privación de algo valioso (libertad, vida, honores, etc.) y
2. están siempre previstas como susceptibles de ser aplicadas con independencia de la voluntad del sancionado y aun contra ella, mediante el uso de la fuerza, por
disposición del juez, en caso de resistencia.

El derecho genera paz social cuando monopoliza la fuerza y prohíbe a los particulares usarla en forma directa. Sin embargo, las relaciones entre los miembros de la
sociedad son más armónicas y pacificas si, para resolver sus conflictos no recurren al uso o amenaza de la fuerza centralizada en el Juez por delegación de la comunidad.
Para lo cual deben administrar y resolver buena parte de aquellos conflictos asumidos por el sistema jurídico utilizando otros métodos pacíficos, permitidos por el
ordenamiento, pero no impuestos por éste.

PERMITIDO VERSUS PERMITIDO


Todas las confrontaciones posibles no asumidas por el sistema están permitidas, no son prohibidas y constituyen derecho.
El derecho no resuelve esas confrontaciones legítimas, intentando analizarlas como un problema cotidiano de las relaciones sociales entre los miembros de una sociedad
jurídicamente organizada. Estamos frente al objeto conflicto.

30
MAPA DEL CONFLICTO  ETAPAS DEL CONFLICTO

1. ESTÁTICA 2. DINÁMICA 3. FINAL

A) Hay involucrados: A) Es una escalera ascendente con A) Vemos:


 Actores diferentes etapas: Paradigmas de:
 Sujetos  Leves diferencias  Ganar/Ganar
 Partes  Desacuerdos  Ganar/Perder
 Juzgadores  Tensiones  Perder/Ganar
 Puede haber o no la  Disputas Modos y métodos de solución,
existencia de 3ros:  Litigio tales como:
-asesor de menores  Peleas  Arbitraje
-abuela en un juicio de  Guerras  Negociación
divorcio  Justicia por mano propia  Mediación
-esposa en un conflicto
laboral del marido

B) Se divide en:
DINÁMICO: con su aspecto
B) Hay objetivos/objeto/metas
1. Racional (objetal)  el Coste=Beneficio  el gano o pierdo. Fácil de
Donde habrá:
negociar
poder/juegos/triadas/alianzas
2. No racional (actoral)  se evalúa más la pérdida del otro que la
propia. Difícil de negociar.
INTENSIDAD: donde se mide:
C) En un 1. Conducta (no sentimiento)
espacio/contexto/tiempo 2. Recursos de poder (para lograr el objetivo)
o ESCALADA/DESESCALADA
o CONFLICTO LATENTE
o CÁLCULO DE RECURSOS  affectio y resultado/meta
3. Adm. de recursos (en la conciencia intelectual)

31
PARTES DEL CONFLICTO
El conflicto es uno solo pero lo dividimos en tres partes (estática, dinámica, final). Es dinamico pero para analizarlo va a ser estático.
PARTE ESTÁTICA:
1. hay involucrados (actores, sujetos, juzgadores) puede haber o no la existencia de 3º (asesores, abuela, esposa, etc.)- Los involucrados son todos aquellos que tienen
que ver con el tema que se está tratando. Entre los involucrados van a haber 2 o 3 actores principales con inquietudes principales a resolver. Los actores
involucrados pueden ser: colectivos (son aquellos que tienen muchas personas adentro), múltiples , plurales. Los actores colectivos pueden ser a) organizados:
reconocen un líder (hay liderazgo) b) desorganizados: no reconocen un líder.
2. objeto, objetivos (primarios o secundarios de las partes), o metas del conflicto.
3. Espacio (ej: en la ciudad de cba), contexto (ej: necesidad o servicio), o tiempo (ej: 1 año).

PARTE DINÁMICA: se divide en dos:


1. dimensión: tiene que ver con lo objetal y lo actoral. el conflicto está en constante movimiento.
2. intensidad: vemos el perfil de los conflictuantes y su actitud frente al conflicto.
o Cuando hay conducta hay poder, la conducta está latente y hay intensidad.
o Recursos para lograr el objetivo: la persona va a administrar los recursos.

PARTE FINAL: existen 3 paradigmas: 1) Ganar/ganar, 2) Ganar/perder, 3) Perder/ganar.


Los modos y métodos de solución de conflicto son tres: arbitraje, negociación y mediación.

ACTORES DEL CONFLICTO


El conflicto es una relación social, y que sus actores son seres humanos (weber). Los actores se clasifican en dos grupos:
1. Actores individuales: por ejemplo, conflicto conyugal, se desarrolla entre dos seres humanos.
2. Actores colectivos: buscan objetivos similares, pero tienen un problema: cuando hay disenso comienzan a haber subgrupos y se produce una fragmentación
(cohesión) de la organización colectiva. Tienen objetivos compartidos e intereses comunes. Los actores colectivos pueden ser a) organizados: reconocen un líder
(hay liderazgo), el líder es más conocido por su opositor que por sus seguidores; b) desorganizados: no reconocen un líder.
3. Actores colectivos plurales: no reconocen un líder, todos tiene intereses diferentes y objetivos diferentes.

Los actores plurales o colectivos son individuos que se encuentran representados en un grupo mayor, por ejemplo: el gremio, el Estado.

ACTORES COLECTIVOS: cuando el actor colectivo tiene algún tipo de organización que regula las conductas reciprocas de sus miembros obligándolos a interactuar y nos
permite pensarlos como una unidad en algún sentido, nuestras preguntas y sus respuestas se hacen más complicadas. ¿Quiénes son los actores en un conflicto entre
Estados?, ¿o entre una Universalidad y sus estudiantes? ¿o entre dos compañías públicas de miles de accionistas ¿o entre dos sociedades?
Cuando tratamos con actores colectivos se nos presentan dos PROBLEMAS: su identidad y su fragmentación.
A. El de IDENTIDAD: entre algunos miembros de cada parte en conflicto puede haber compatibilidad de objetivos y hasta cooperación. Estas relaciones intergrupos
generan vínculos y sentimientos que pueden influenciar en la participación que dichos integrantes están dispuestos a tomar en el grupo más amplio que ellos
pertenecen. Por ejemplo: es cuando hay en el grupo un conflicto que hace difícil la ubicación del líder y seguidores, lo cual es importante a la hora de negociar.

32
B. El de FRAGMENTACIÓN: hay un conflicto interno en el seno de un actor colectivo, que ocasiona la fragmentación de ese actor. Ese actor, si bien no puede tomar
decisiones directamente, si puede influir en dicha tarea. De ahí, que el adversario vea a éste grupo disidente como un tercero con quien puede intentar una alianza
que aumente su poder. El llamado “frente interno” de un grupo social durante un conflicto de alta intensidad es visto a menudo como un verdadero tercero, con
quien es posible gestionar alianzas o colisiones.
Es más fácil de detectar en los Estados durante conflictos externos prolongados, o en los partidos políticos en intenso conflicto con sus opositores.

 SEPARACIÓN ENTRE ACTORES COLECTIVOS: debe tenerse en cuenta si los individuos que integran cada campo son todos los de su género o solo una parte de ellos.
 FRONTERA QUE SEPARA ACTORES COLECTIVOS:
a) Puede ser rígida e infranqueable: en las relaciones laborales, es difícil encontrar dependientes integrando el campo patronal o empresarios que formen parte del campo
de los trabajadores.
b) Puede ser fluctuante o abiertos: los conflictos religiosos o raciales, en los que no todos los que profesan un credo están en conflicto con todos los que profesan el otro.
 EXTENSIÓN
a) Amplia: se produce a todo un país, estado o provincia.
b) Reducida: a una población de esa particular ciudad.
Cuando se manifiesta en extensión reducida, se corre el riesgo de contagio o contaminación conflictual. Por ejemplo una toma de colegio que se extiende a otros colegios.
Al parecer, ese fenómeno de contagio se produce más fácilmente en los conflictos entre unidades conflictivas plurales separadas por fronteras rígidas que en el de fronteras
abiertas. Ello es así porque en estos últimos, la existencia de miembros del otro bando en cada uno de los grupos conflictuantes, como ocurre con la discriminación racial o
religiosa, hace más difícil la propagación. Porque en fronteras abiertas cuando hay miembros del otro bando en cada uno de los grupos de conflicto, estos actúan como
obstáculo o anti cuerpo para la expansión del conflicto.

 ACTORES COLECTIVOS ORGANIZADOS


Para que hablemos de un actor colectivo organizado debe poder detectarse la existencia de un mínimo de liderazgo. Por ejemplo, hay líderes que los adversarios reconocen
como tales y sobre cuyo liderazgo no hay un claro reconocimiento dentro del grupo. Y a la inversa, a menudo el líder aceptado por el grupo no es reconocido
externamente. El liderazgo de los grupos menos estructurados ofrece dificultades propias de su organización. El propio grupo es reacio a que se genere un liderazgo capaz
de ejercer la representación de todos. Es precisamente la disidencia con el liderazgo una de las mayores fuentes de fragmentación dentro de los grupos políticos

 RELACIONES INTRASISTÉMICAS:
«A menudo, los conflictos se producen entre unidades que integran un mismo sistema. Cuanto más alto es el nivel en que se ubica un actor, más parece representar no solo
sus intereses sino los de todos los niveles inferiores, incluido el de la unidad inferior que es su contraparte. A menudo los conflictos y sus estrategias están mal planteados
porque se omiten los análisis relativos a los vínculos que las unidades en disputa tienen dentro de un sistema más amplio que ambas integran.

 DIFERENCIA ENTRE ACTORES COLECTIVOS Y ACTORES MÚLTIPLES


 Los Actores Colectivos: existe un conflicto bipolar donde cada campo ejerce fuerza de atracción llamado “magnetismo conflictual”.
 Actores Múltiples: A diferencia de los actores colectivos, el problema se plantea en tanto que no se distingue claramente dos bandos constituidos por sendos
grupos integrados por individuos o subgrupos con intereses claramente coincidentes. (No hay dos bandos por ejemplo en la guerra mundial; pero el conflicto es
bipolar, porque cada una de las partes va a ir para uno u otro lado, y cada una se va a ir uniendo en dos polos.

33
 ACTORES MÚLTIPLES Y BIPOLARIDAD
Cuando hay varios actores con incompatibilidades cruzadas, se perfilan inicial o progresivamente dos bandos dentro de los cuales se agrupan todos los miembros de la
relación. Lo hacen teniendo en cuenta sus coincidencias sobre los temas que más les interesan o que simbolizan sus valores más elevados. En situaciones de conflicto con
multiplicidad de actores, ocurre que, dentro de cada campo, sus integrantes están unidos contra el adversario por determinados objetivos. Otras situaciones de conflicto
que pueda haber entre integrantes de un mismo campo son rápidas y previamente resueltas o postergadas.
Se habla y escribe sobre conflictos de actores múltiples, como la segunda guerra mundial o los conflictos ambientales.
En estos últimos el problema se plantea en tanto no se distingue claramente dos bandos constituidos por sendos grupos integrados por individuos o subgrupos con
intereses claramente coincidentes. Por ejemplo, se trata de diferenciar un actor contaminante de un grupo de vecinos que cuestionan su actividad, de un grupo de
trabajadores que prestan servicios en la planta que generan polución, de un municipio que reivindica el cobro de impuestos a la actividad cuestionada por otros factores,
pero que representa también a los vecinos y a los propios trabajadores, como habitantes de su jurisdicción.

CONCIENCIA DEL CONFLICTO POR SUS ACTORES


Tener conciencia del conflicto es un acto intelectual por el cual un actor reconoce encontrarse en una relación con otro actor en la cual tienen o creen tener objetivos
incompatibles. No es lo mismo que percepción, que es el contenido con que acceden a nuestro intelecto los datos externos relacionados a fenómenos tales como
conductas, actitudes, pretensiones, intenciones, riesgos o amenazas. Se puede tener percepción de la incompatibilidad de objetivos y no tener conciencia de estar en
conflicto, como ocurre cuando alguien cree que su pretensión no está jurídicamente prohibida.
La conciencia que las partes tengan del conflicto que las enfrenta, es un elemento esencial del mismo, lo que significa que para esos actores el conflicto no sería tal si
faltara esa conciencia.
La conciencia tiene 3 variables:
1. Ambos crean que una relación es de conflicto (tengan conciencia);
2. Uno crea que la relación es de conflicto y la otra que no lo es;
3. Ambos crean que una relación no es de conflicto (no tengan conciencia).
A esas tres variables se le suma un 4º escalón que es la percepción. Cuando tengo que intervenir tengo que ver, para concientizar el problema:
1) Personalidad; 2) Contexto y 3) Relación. Las personas que no concientizan es porque no analizaron el conflicto (sus variables).

 En la situación 1 (que tengan conciencia): ambas partes creen que existe entre ellas un conflicto, y ambas tienen objetivos incompatibles, se presenta como el
típico caso en que no es necesario concientizar a ninguna de las partes sobre el problema. Aunque sea necesario que comprendan la índole de ese problema y la
metodología aplicable para su administración o manejo y su resolución.
 En la situación 2 y 3: habiendo conflicto, una de las partes, o ambas no lo advierten, la primera función del operador será la de concientizar a los actores. La
trascendencia del proceso de concientización radica en que sería muy difícil programar una conducta conflictual que lleve a un proceso de resolución satisfactorio
si no se realizan los actos tendientes a crear, en el actor que no se ha percibido del conflicto, la convicción de que está inmerso en él. En la mayor parte de las
situaciones en que un actor no toma conciencia de encontrarse en conflicto con otro, de lo que se trata es de su convicción de no estar obligado a considerarlo su
interlocutor por ninguna norma impuesta o aceptada. Cuando el conflicto existe, tarde o temprano, las partes desarrollan metodologías tendientes a hacer
consciente a la otra parte y a procurar encontrarle solución. Los oponentes terminan por reconocerle el carácter de interlocutor y, por ende, la facultad de
“conflictuar”. Además, este tardío reconocimiento cuenta con la agravante de que en muchos supuestos, han obligado a su oponente a realizar actos que afectan,
como se ha señalado al nivel de intensidad inicial del conflicto.
 La situación número 4, en que ambas partes creen que existe un conflicto sin que el mismo sea advertido por un operador en la relación objetiva, habría que
convencer a las partes de que tienen percepciones erróneas de la realidad, que sus metas no son incompatibles. Un buen operador de conflictos debe, analizar
desde su primer contacto con el conflicto el grado de conciencia que los actores tienen del mismo.

34
OBJETIVOS DE LOS ACTORES-OBJETOS Y METAS
Los actores conflictúan para alcanzar cada uno sus objetivos, los cuales son incompatibles con los del otro.
Los objetivos o metas de los actores en los conflictos, son objetos materiales (ej dinero) o espirituales, a lo que cada actor les agrega un valor, es decir un objeto con
sustrato axiológico.
Distinguimos entre objetivos concretos, simbólicos, y trascendentes:
1. CONCRETOS: son aquellos más o menos tangibles que además de una u otra manera son susceptibles de ser pensados como divisibles. Su obtención importa la
automática satisfacción de las pretensiones de quien conflictúa por ellos. El valor económico o de cualquier otra naturaleza, que la parte les atribuye es inseparable
del objeto mismo. Ejemplos: “quiero cobrar el crédito porque quiero la plata” “quiero la tenencia de mi hijo porque quiero que se crie y eduque conmigo”.
2. SIMBÓLICOS: son aquellos en los que en realidad el objetivo exhibido no es la última meta deseada por el actor en conflicto, sino más bien un representante de
otra. El objetivo simbólico escondido detrás de uno concreto, tiene el mismo sustrato pero oculta el valor cuya satisfacción busca el actor. Los actores tienden a
teñir los objetivos concretos agregándoles valoraciones que los convierten en simbólicos, porque les preocupa, más que obtener satisfacción a su valor mediato el
logro del objetivo, provocar en su adversario una perdida. Tal perdida es el verdadero objetivo concreto disimulado detrás del simbólico. Ejemplo: cuando un
actor, más que alcanzar su valor mediante el logro del objetivo, le importa lograr una perdida en el adversario. Luchan por la tenencia de los hijos no porque
quieran que se eduquen con ellos sino por la pérdida que va a sufrir el otro.
3. TRASCENDENTE: el valor mismo está puesto como objetivo porque no se divisa que esté anexo a un objeto tangible ni divisible. Muy difícilmente puedo llegar a una
transacción. Toda transacción supone perder parte de algo que en su integridad ha sido declarado fundamental para mí.
Cuando se detectan objetivos simbólicos o trascendentes, el conflicto en que aparecen tiene una dimensión distinta que cuando los objetivos en pugna son concretos.
Las actitudes de las partes y su disposición para coincidir en la creencia de que existen soluciones que pueden satisfacer los valores de ambas cambian sustancialmente.
Además las dificultades de administración y resolución de esos conflictos se multiplican.

Hay conflictos:
1) De objetivo único o puros: se les atribuyo la particularidad de arrojar como único resultado posible al tiempo de su resolución, un ganador y un perdedor. Si uno de los
actores lograba su objetivo automáticamente el otro actor perdía el suyo.
2) De objetivos múltiples o impuros: ocurre lo contrario, los resultados obtenidos permitían una distribución de ganancias entre todos los actores.

Con la aparición de la TEORÍA DE JUEGOS se llegó a distinguir entre aquellos conflictos en que solo había un ganador y todos los demás eran perdedores y se llamó a estos
juegos “de suma cero” y por el otro lado estaban los juegos “de suma variable” donde no necesariamente por haber un ganador resultaban todos los demás perdedores. En
pocos años fue corriente hablar de conflictos puros de objetivo único o de suma cero y diferenciarlos de conflictos impuros o de suma variable
Entelman luego consideró que los conflictos puros no podían tratarse como aquellos de objetivos múltiples por la dificultad de plantear intercambios que satisficieran a
todas las partes, ya que ellos no ofrecían la multiplicidad de objetivos que aparentemente requería todo intercambio. Para ese entonces el autor ya tenía la convicción de
que era posible tratar a todos los conflictos con la misma actitud, en busca de soluciones satisfactorias para todos y que no era inevitable producir un ganador y un perdedor
por el solo hecho de que hubiera un objetivo único.
Lo que ocurría era que la clasificación no tenía utilidad a los fines del estudio de los conflictos con miras de generar técnicas idóneas para su resolución. Hoy afirmar que
un conflicto es puro o de suma cero solo significa que uno de los actores no comparte con su adversario la creencia de que existen otras soluciones que beneficien a ambos.
Buscar cooperativa y creativamente supone una actitud, o si se quiere, un estado de ánimo. Mejor dicho, una mentalidad. Por eso el autor cree que si bien no cabe hablar
con propiedad de objetivos de suma cero, es muy apropiada la afirmación (metafórica) de que hay mentalidades de suma cero.

35
PODER
Se entiende por poder de los actores en el conflicto “al conjunto de recursos de cualquier índole de que dispone cada autor, o cree disponer, para procurar su
objetivo”.
Integran el conjunto de recursos: las amenazas, la coacción, la coerción, uso de la fuerza, premios, las ofertas, la influencia, la persuasión, la posibilidad de una alianza con
terceros el poder de convicción, la autoridad moral o el prestigio frente al adversario.
El poder es la fuerza a disposición de querer subsumir a otro. El poder puede usarse para referirse a todas las formas de control exitoso de A sobre B, de A asegurando el
acatamiento o la sumisión de B. Cuando A puede logar que B haga lo que no hubiera hecho de no haber sido por la influencia de él, desvía la alternativa para que elija lo
que A hubiera o no querido o B no hubiera querido.
Un actor para tratar de obtener su objetivo, incompatible con el de su adversario, puede hacerlo mediante el uso de sanciones, es decir, privaciones impuestas o
amenazadas.
Pero puede hacerlo también ofreciendo beneficios llamados premios. Y finalmente puede utilizarla persuasión. Hay tanto casos de amenaza de sanción como de
promesas de premios. Para entender esta distinción es importante diferenciar entre <sanciones y premios> o <amenazas y ofertas> La sanción es lo amenazado en el acto
de amenazar. Y el premio es, lo ofrecido en el acto de ofrecer. La diferencia entre amenazas y ofertas es puramente semántica porque ambos tienen el mismo efecto.
La amenaza de sanción efectuada por A produce en B el resultado que no actúe o no omita actuar como lo hubiese hecho de no mediar la amenaza. Pero también ocurre
que B ante la oferta de un premio que le efectúe A, hace u omite lo que no hubiese hecho si la oferta no se hubiese producido. El juego de las amenazas y las ofertas (de
sanciones y premios) es fundamental para las técnicas de negociación y para la correcta administración de los conflictos.

RELATIVIDAD DEL PODER


El poder se refiere a una característica, atributo o capacidad de los actores del conflicto, que se da en el marco de la relación social en que este consiste: es un concepto
relacional. Es un poder de un actor, del que éste dispone para obtener su objetivo que es incompatible con el objetivo de otro actor.
Interesa saber, en cada conflicto, para cada uno de los actores, cuáles son sus recursos, o cuál es su poder en comparación con el poder del otro. En cada caso se analiza un
poder <relativo>. Ejemplo: el actor A tiene un poder 10 y el actor B un poder 8, el análisis daría como resultado un poder 2 a favor del actor A.
Debe necesariamente inventariar los recursos de los que dispone el adversario. No hacerlo imposibilita todo análisis estratégico de la conducta a seguir y toda previsión de
la dinámica del conflicto, en la que el control de la intensidad es uno de los principales desafíos que enfrentan los conductores de cualquier conflicto.

CÁLCULO DEL PODER


EL CÁLCULO del poder se vincula fundamentalmente con el costo que genera la utilización del recurso, el cual no es necesariamente económico. El oponente tiene costos
que deben ser evaluados por el adversario. Un actor puede tener mucho poder y demasiado costo al utilizarlo.
Sólo la confrontación y el uso por cada uno de los actores de parte de su poder en los primeros pasos de una interacción conflictiva permiten una mejor evaluación.
Porque, obviamente aunque el poder sea un conjunto de recursos de muy diversa índole, tales recursos sólo son eficientes si existe también la voluntad de usarlos.

DIMENSIÓN DEL PODER


El conflicto es conducta conflictiva no sentimiento conflictivo. El cálculo del poder mide la conducta y la voluntad.
A. Cuantificación: contexto, cultura y costumbres, según cuánto vale el recurso.
B. Cualificación: identificación de recursos, según lo que significa el recurso para el otro. Tiene que ver con el valor subjetivo.
La medición del poder se refiere a la relatividad, me da un resultado que es relativo (una parte tiene más y la otra menos). El remanente da un resultado a favor, en contra o
neutral, y me dice quien tiene más poder.

36
DIMENSIONES DE LA MEDICIÓN DEL PODER (probabilidad, nº de destinatarios, grado de valores y de restricción de alternativas) según la profe
Existen distintos criterios de medición DEL PODER:
1. Probabilidad de que se produzca el efecto que se procura obtener con los recursos de poder. Cuando mayores sean las probabilidades de que B reaccione
positivamente a las directivas de A, mayor será el poder de A sobre B.
2. Numero de destinatarios a que este dirigido el poder. Hay poderes que se refieren a la relación de quien lo posee con una sola persona o con varias. En otros casos,
el poder está dirigido a millares o millones de personas, como el poder de un líder o de un gobernante.
3. La esfera, referida al grado de valores permite una comparación de poderes mayores con poderes menores. El poder (autoridad) de un científico o un profesional,
que se funda en el convencimiento de quien lo acata de su capacidad para fundamentar racionalmente su mandato es menor que el que concierne a la vida o la
muerte.
4. Grado de modificación de la conducta de B que el poder de A produce. Dos entidades, por ejemplo dos sindicatos, o una asociación intermedia y la Iglesia Católica,
pueden influir sobre las decisiones del gobierno en materia de educación, por ejemplo. Pero puede discernirse que una de ellas influye más que la otra.
5. Grado en que el poder de A restringe las alternativas de B.

TERCEROS EN EL CONFLICTO
Una de las características del conflicto es su bipolaridad, que supone la exclusión de tercero, los cuales son absorbidos por el conflicto o se mantienen fuera de él. Hay casos
de conflicto en los cuales los tercero pueden intervenir (en la parte estática, como involucrados).
TRES clases de terceros:
1. Terceros imparciales: no están implicado en el conflicto, pero se les pide que lo juzguen o le pongan fin. Por ejemplo: mediador y árbitro.
2. Tercero ventajista, “tercero gaudens” o “tercero en discordia”: no está implicado en el conflicto pero obtiene de él beneficio para sí mismo. Por ejemplo: en un
conflicto gremial, los competidores se benefician de la paralización de la producción de uno de sus colegas.
3. Tercero “dividir para gobernar” es el tercero involucrado: este tercero interviene en el conflicto directamente porque obtiene de él ventajas o espera obtener una
posición dominante.

FREUD distingue entre terceros que participan en el conflicto y terceros que no participan en él.
Terceros que participan de la resolución
1. Y se les adjudica el conflicto por voluntad de las partes o por un sistema superior.
a) JUEZ: único con monopolio de fuerza para ejecutar decisiones.
b) ÁRBITRO: no tiene tal potestad, debe solicitar al juez para que se ejecute el laudo arbitral (homologar).
2. Y No se les adjudica el conflicto
a) MEDIADOR: no resuelve el conflicto; colabora con las partes, quienes resuelven el conflicto.
b) MODERADORES: dentro de la categoría de mediadores. Su función es bajar el nivel de amenaza y desconfianza entre adversarios y generar mejores canales de
comunicación entre ellos.
c) DISUASOR: tienen poder que les permite obligar a la terminación del conflicto, bajo amenaza de intervenir en el. Ej: Padre amenaza a hijos con castigo si no dejan
de pelear. Se trata de un rol que asume el miembro de más poder de un grupo de más de dos miembros frente al conflicto entre los otros dos miembros cuando
realmente desea terminarlo. Cuando el disuasor no actúa sobre ambos conflictuantes, corre el riesgo de ser percibido por el otro conflictuante como aliado del que
intenta disuadir.
d) PERSUASOR: tienen suficiente poder o influencia para persuadir a las partes o a una a realizar actos o concesiones que solucionen el conflicto. Ej: El Papa intervino
en el conflicto del canal de Beagle para detener la escalada conflictual, y luego intervino como mediador.

37
MAGNETISMO CONFLICTUAL
Hay magnetismo conflictual cuando una parte se acerca tanto al conflicto y termina involucrado en él.
Freud utiliza la expresión “implotar”, para referirse a un tercero que se aproxima demasiado a unos de los campos del conflicto y termina por caer en él.
Entelman dice que es una “fuerza de atracción” ejercida por el centro de cada campo de conflicto, que tiene un radio de acción desde su núcleo, hasta una zona que bordea
los límites del sistema social del conflicto.

TERCEROS QUE INTERVIENEN EN LA RESOLUCIÓN


 Terceros que intervienen: se ofrecen para colaborar con las partes en conflicto o que acuerdan hacerlo a requerimiento de ellas.
 Terceros cuya intervención es obligatoria, impuesta por un sistema mayor al que pertenecen los actores: el sistema establece que si uno de los conflictuantes
pretende que el Juez resuelva el conflicto, el otro está obligado a aceptar esta intervención o a acatar la decisión del Juez. En otras situaciones la obligación de
someterse al Juez no depende de la decisión del otro actor sino de la del Juez o la de otro órgano del sistema.
Hay terceros a los cuales las partes en conflicto o el sistema superior, que las obliga, encomiendan la resolución del conflicto y la determinación de qué parte obtendrá el
objetivo incompatible.
De las intervenciones de terceros más comunes, sólo el Juez y el árbitro integran esa categoría. Los árbitros no tienen la facultad de ejercer el monopolio de la fuerza para
ejecutar sus decisiones, para hacerlo deben solicitar la intervención de un Juez.
Un caso típico de la subcategoría de tercero interviniente es el mediador que, aunque no resuelve el conflicto, colabora con las partes.

TRIADAS Y COLISIONES
Los agrupamientos o sistemas humanos presentan diferencias según el número de miembros que lo integran. Cuando se trata de pocos miembros, se habla de díadas
(pareja conyugal), tríadas, tétradas o péntadas. Una díada es un sistema formado por dos miembros, dentro de las formaciones sociales humanas, su prototipo es la pareja
conyugal.
Una tríada, es un sistema formado por tres miembros relaciones entre sí en una situación persistente.
La interacción social es siempre triádica, ya que recibe la influencia de un determinado auditorio, presente o próximo.
La tríada se integra con los dos miembros actores del conflicto y el "auditorio" que constituye el tercero. Este último en mayor o menor grado controla en nombre del
sistema más amplio al que pertenecen los actores, la conducta recíproca de éstos
Toda tríada tiene tres miembros denominados A, B y C, la letra A designa al actor con mayor poder y la letra C al actor de menor poder relativo. Por lo tanto, la tríada tiene
3 relaciones posibles: AB, BC y AC
DIFERENCIA ENTRE un grupo de dos y un grupo de tres: el grupo de dos no existe como algo distinto de sus miembros, porque la desaparición de uno de éstos hace
desaparecer el grupo. En toda organización que tenga por lo menos tres miembros, uno puede distinguir los miembros y la organización, porque ésta sobrevive a la
desaparición de uno de ellos en la tríada, aunque esa desaparición, hasta que el tercer miembro se reemplaza, cambia la estructura de la organización de triádica a diádica.
En los conjuntos humanos de más de 4 miembros, la situación se repite; la desaparición de un miembro no importa la desaparición del grupo.
La teoría de las tríadas considera que todo agrupamiento de cuatro, cinco, seis o más miembros, se reduce a agrupamientos triádicos. La familia sirve de ejemplo: la
pareja sin hijos constituye una díada, una relación de dos que, por lo tanto, no existe con independencia de sus miembros. Separada la pareja o muerto uno de los cónyuges,
el grupo "pareja" desaparece. El nacimiento de un hijo genera una tríada. Con el advenimiento de un segundo o tercer hijo el grupo de cuatro o cinco continúa permitiendo
agrupamientos de tres.
La propiedad más importante de una tríada, es su tendencia a formar coaliciones (alianzas) entre dos de sus miembros frente al tercero. El análisis del poder relativo de
cada uno de los tres miembros permite predecir con bastante certeza las coaliciones que se forman en cada grupo o que puede esperarse que en él se formen.
Las coaliciones son mutables, transitorias o efímeras. Cuando un grupo diádico incorpora un tercer miembro, aunque el número de sus integrantes sólo aumenta en una
unidad las relaciones entre ellos experimentan una modificación substancial.

38
El poder originario de cada miembro puede incrementarse con una coalición con el tercero.
Los miembros de las tríadas pueden ser individuos aislados o unidades colectivas de cualquier volumen o una mezcla de ellos: un individuo y dos grupos, dos individuos y
un grupo, tres individuos o tres grupos. Los grupos pueden ser desde un pequeño grupo hasta un Estado nacional. La tríada más analizada es aquella en la que un miembro
tiene más poder que los otros dos y éstos tienen igual poder entre sí.
La coalición más previsible es la que pueden celebrar los dos miembros de igual poder, frente al tercer miembro de más poder de cada uno de ellos. Si el miembro de más
poder A forma una coalición con el miembro B contra el miembro C o con C contra B no aumenta su poder, sino que lo disminuye porque alguna concesión de su poder
originario tiene que hacer a B o C para que estos entren en la coalición. La alianza de BC en cambio es una suma de poder que convierte a A en el miembro más débil. Pero
aquí no termina porque una vez celebrada la coalición, A, que pasa a ser el miembro más débil, tiene frente a sí a una coalición más poderosa que él, pero integrada por dos
miembros. Aquí la tríada originaria ha cambiado de estructura: hay un miembro muy débil y dos que en conjunto son muy fuertes. En el futuro, A procurará una alianza con
B o con C que antes no le interesaba pero que ahora le es indispensable.
Cualquiera de los miembros puede jugar el papel de tercero y el que hoy lo desempeña puede mañana ser actor en un conflicto con otro miembro mientras que el
restante asume el rol de tercero.

CLASIFICACIÓN DE LAS TRÍADAS


1. TRÍADAS EN SITUACIONES:
a) CONTINUAS: sus miembros se relacionan entre sí de un modo permanente dentro de un sistema social más amplio que les requiere interactuar. Cualquiera sea el
juego de tensiones internas y las coaliciones que se produzcan en la tríada, se espera que mantengan cierto grado de unidad más allá de sus divisiones internas.
Estas tríadas ofrecen a sus miembros una larga continuidad de elecciones revocables ya que perduran y las coaliciones son transitorias.
b) EPISÓDICAS: las tríadas se encuentran dentro de una organización permanente, pero el objeto de las coaliciones es asegurarse ventajas en un contexto concreto
regido por reglas específicas. Por ejemplo: en una asamblea legislativa, donde la organización es permanente, las coaliciones en las tríadas tienen que ver con los
episodios de sanción de leyes concretas y se alteran para otros episodios similares relativos a la aprobación de otras leyes.
c) TERMINALES: son las tríadas de situaciones terminales que existen involuntariamente. Por ejemplo: tres contrabandistas que se reparten el botín en una isla
desierta. Sus miembros preferirían estar solos y cada uno de ellos busca la oportunidad de deshacerse de sus compañeros. En estas tríadas la coalición se forma
por motivos agresivos o defensivos, en búsqueda de beneficio y protección, de destrucción del adversario o de preparación de posteriores revanchas.
2. TRÍADA ORGANIZACIONAL O SEGÚN EL PODER: es aquella cuyos miembros pertenecen a una organización y su programa les exige que interactúen unos con
otros. Por ejemplo: compañías, familias, pandillas de adolescentes, etc. Poseen una organización de jerarquía que distribuye a sus miembros según el orden de su
influencia, de modo que cuando interactúan tienen establecidas las relaciones de superioridad, subordinación o igualdad excluyendo la confrontación de fuerzas.
Hay dependencia del miembro superior con respecto al miembro inferior, tales coaliciones se clasifican en:
a) REVOLUCIONARIA: es una coalición dominante que obtiene dominio sobre un miembro superior de una tríada organizacional. Ejemplo: se unen B y C para superar
a A que en la estructura organizacional es superior a ellos.
b) CONSERVADORA: es aquella que no altera el orden de status prescrito dentro de la tríada organizacional. Ejemplo: A colisiona con B o C, ésta resulta conservadora
porque no altera la relación de dominación, sino que la fortalece.
c) IMPROPIAS: no es revolucionaria porque no altera la relación de dominio ni es conservadora porque no trata de protegerla. Ejemplo: A es superior a B y B es
superior a C; si A y C celebran una coalición, A mantiene su superioridad y junto con C menoscaban el poder que tenía B sobre C.
3. TRÍADAS EN EL TIEMPO
a) Mutables
b) Transitorias
c) Efímeras (fugaces, momentáneas).

39
PENSAMIENTO TRIÁDICO
Las tríadas se constituyen por actos voluntarios de sus miembros, de manera formal o informal. Tres individuos pueden resolver formar un grupo.
Uno puede pensar 3 individuos como formando un grupo, aunque esa no sea la intención de ninguno o de alguno de ellos. Puede después estudiar cómo podrían
interactuar en un conjunto mayor o aislados de todo conjunto, evaluar su poder relativo y luego diseñar las alianzas posibles. Ello permite diseñar estrategias destinadas a
posibilitar a uno de los miembros de una díada el intento de aumentar su poder relativo frente al otro miembro del grupo de dos. (Por ejemplo quiero alquilar un automóvil
y me piden identificación que me olvidé de llevar, por lo que pasa el Gerente de mi Banco y saluda cordialmente al que me va alquilar el auto, entonces aprovecho a
llamarlo así me presenta y asegura conocerme entonces me voy con el auto sin necesidad de identificarme)

INTENSIDAD DEL CONFLICTO


La intensidad es una conducta no un sentimiento, es decir, no nos referimos a la intensidad del sentimiento conflictual sino a la de la conducta conflictiva.
Se vincula con la intensidad de los medios o recursos que utilizan las partes en busca de sus objetivos, incluyéndose también la amenaza de esta utilización.
La medición del poder se refiere a la relatividad, me da un resultado que es relativo (una parte tiene más y la otra menos). El remanente da un resultado a favor, en contra o
neutral, y me dice quien tiene más poder.
Los conflictos aumentan su nivel de intensidad tanto cuando los actores están ligados por sentimientos relativamente positivos como cuando sus sentimientos son
recíprocamente hostiles.
a) Cuantificación: contexto, cultura y costumbres, según cuánto vale el recurso para el otro y para mí.
b) Cualificación: identificación de recursos, según lo que significa el recurso para el otro. Tiene que ver con el valor subjetivo.
Un conflicto aumenta de intensidad no sólo cuando sorpresivamente se traba una medida precautoria, en un juicio entre partes, o se invade un territorio en un conflicto
entre Estados. La intensidad aumenta también cuando se amenaza con realizar alguno de esos actos.
En cada contexto o entorno es posible intuir la diferencia de intensidad que supone el uso de distintos recursos, ya que cada contexto contiene una información y un
mensaje que los implicados saben interpretar.

EVALUACIÓN DE LA INTENSIDAD
En la evaluación de la intensidad hay que tener en cuenta lo que la acción o recurso analizado significa para el adversario a quien está destinado. Este a su vez tiene su
percepción condicionada por su conocimiento de adversario. Por ejemplo: la amenaza de una acción penal es de alta intensidad si se dirige a alguien que no ha tenido
conciencia, y quiere evitar tener procesos de esta índole. Es mucho menos intensa cuando se dirige a un reincidente familiarizado con la justicia penal y la cárcel.

PARTE DINÁMICA - DE LA INTERACCIÓN CONFLICTUAL


El conflicto es un proceso dinámico, sujeto a la permanente alteración de todos sus elementos. A medida que se desarrolla el conflicto, cambian las percepciones y las
actitudes de los actores que modifican sus conductas, toman nuevas decisiones estratégicas sobre el uso de los recursos que integran su poder y llegan a ampliar, reducir,
separar o fusionar sus objetivos.
En la dinámica de la interacción de los conflictuantes, la intensidad de los recursos que utilizan para procurar sus objetivos, está sujeta a cambios de nivel, que condicionan
las posibilidades y los métodos de administración y de resolución. Una situación conflictiva totalmente estática no existe en la realidad aunque el conflicto pueda tener
períodos de estancamiento en que aparentemente un statu quo perdura.

40
ESCALADA Y DESESCALADA (modificaciones de la intensidad)-
1) Escalada o escalamiento: es un movimiento hacia niveles de mayor intensidad de la conducta conflictiva de cualquiera de los actores.
2) Desescalada o el desescalamiento: es un desplazamiento hacia niveles más bajos de intensidad.
La escalada y desescalada, se dan como modificaciones de la intensidad de la conducta conflictiva dentro de una relación social que por ser tal es recíproca. Estos
conceptos, están vinculados con las nociones de “interacción” e “intensidad”.
Existe INTERACCIÓN cuando, de dos actos discernibles de esa secuencia de conductas recíprocas, uno puede razonablemente ser interpretado como causa del otro.
En la mayor parte de los casos, los acuerdos de desescalada no son formales. La dificultad de negociarlos expresamente sin generar en la otra parte percepción de
debilidad que fomentarían el aumento de intensidad, hacen que por lo común se celebren a través de actos de las partes que contienen mensajes que la otra está en
condiciones de bien interpretar en un sistema adecuado de comunicación.

CAMBIOS DE NIVEL DE INTENSIDAD


La intensidad de un conflicto no se mantiene estable durante todo su transcurso. El ciclo de los conflictos evidencia aumentos y disminuciones del nivel de intensidad. El
proceso de incremento es más frecuente que el de declinación, aunque, en algún momento, al tiempo de la resolución, el nivel de intensidad se reduzca notablemente.
Cuando el conflicto termina por imposición de uno de los actores y sometimiento del otro, es posible, que ambos cesen toda actividad conflictiva antes de celebrar los actos
formales para la resolución del conflicto. Pero, en muchas ocasiones, realiza actos hostiles contra el ganador, aun después de resuelto el conflicto.
Concluido el conflicto, todo nuevo acto conflictual es ajeno a él y marca el comienzo de un nuevo conflicto. Es decir, que la intensidad cesa con la resolución porque si
termina el conflicto, ya no hay actores ni conducta conflictual con lo que no puede hablarse de mayor, menor o ninguna intensidad, porque ésta es un adjetivo de conflicto
o de conducta conflictual.

AUMENTO O DESCENSO DE INTENSIDAD


El aumento o descenso del nivel de intensidad puede detenerse en un estancamiento que siempre será transitorio, aunque puede no ser breve. Desde ese punto de
estancamiento, la magnitud de la conducta puede decrecer, o retomar una línea de ascenso, produciendo un tramo horizontal en la curva que marca el nivel de intensidad.
Cuando las unidades conflictivas están constituidas por pluralidades de individuos, el aumento o disminución de magnitud puede advertirse también en el aumento o
disminución del número de personas implicadas en la acción conflictiva. En efecto, cuando conflictúan grupos integrados por un gran número de miembros, existen siempre
algunos integrantes que no participan o se muestran indiferentes. La escalada del adversario, estrecha los vínculos internos de solidaridad e incorpora más activamente a
esos miembros indiferentes al campo del conflicto. A su tiempo, cuando la intensidad del conflicto disminuye a valores bajos, decrece el número de miembros
comprometidos con la disputa.
En la medida que uno de los actores escala, la situación conflictiva hace propicia la aparición de nuevas pretensiones de cualquiera de las partes o de ambas, que supone la
extensión del conflicto. De algún modo, la extensión es una forma específica de escalada

DINÁMICA-CONCLUIDO EL CONFLICTO
 Cuando el conflicto termina por imposición de uno de los actores y sometimiento del otro, es posible, que ambos cesen toda actividad conflictiva antes de celebrar
los actos formales para la resolución del conflicto. Pero, en muchas ocasiones, realiza actos hostiles contra el ganador, aun después de resuelto el conflicto.
 Concluido el conflicto, todo nuevo acto conflictual es ajeno a él y marca el comienzo de un nuevo conflicto. Es decir, que la intensidad cesa con la resolución porque
si termina el conflicto, ya no hay actores ni conducta conflictual con lo que no puede hablarse de mayor, menor o ninguna intensidad, porque ésta es un adjetivo
de conflicto o de conducta conflictual.

41
DINÁMICA-ACTORES COLECTIVOS
Cuando hay actores colectivos, la agresión de una unidad conflictual a la otra, cualquiera sea el contenido del acto agresivo, produce efectos tales como la solidaridad,
unidad, lealtad y vocación de participación de los miembros de la unidad agredida, que aumentan su compromiso con las metas perseguidas.
Este aumento de compromiso justifica un incremento del esfuerzo destinado a alcanzar tales metas, y una predisposición a absorber mayores costos provenientes del
ejercicio del poder del adversario y de la utilización del poder propio. Estos y muchos otros mecanismos fomentan el escalamiento.
Producida una escalada, un aumento de magnitud de la conducta conflictiva de una de las partes, la otra, se ve obligada a responder con una conducta de magnitud
mayor. Esta respuesta genera el círculo de provocar en el otro, autor de la escalada originaria, una nueva reacción de ascenso de la conducta. La guerra fría, ofreció un
dramático ejemplo de los que se denomina un juego de escalada.
Alcanzado un determinado nivel de intensidad, su estancamiento o la iniciación de un proceso de descenso se tornan muy dificultosos. Salvo que exista entre las partes un
muy buen nivel de comunicación, uno de los contendientes no puede fácilmente iniciar una acción de descenso. Ella se vería interpretada por su adversario como un acto de
debilidad. En tales condiciones, el desescalamiento que no puede generarse por acuerdo expreso o tácito entre las partes, solo puede intentarse con una intervención de
terceros.

VARIABLES DE LA CONDUCTA CONFLICTIVA (DESARROLLO)


La dinámica de la cooperación tiende a ser una función de características relacionadas con los temas en conflicto, particularmente la tangibilidad de los objetivos, mientras
que la dinámica del conflicto tiende a estar en función de características relacionadas con los actores.
 Las TRES VARIABLES de la conducta conflictiva que permiten explicar los fenómenos de cooperación tanto como los de conflicto son:

1) INTELECTUAL: ACUERDO VS. DESACUERDO


Una de las variables de la conducta conflictiva es el ACUERDO VS. DESACUERDO: pertenece al plano de la conciencia intelectual. Se vincula a la inteligencia de los actores
respecto de los objetivos. Deben darse los intercambios que posibiliten las soluciones negociadas por los actores o a través de la participación de terceros.
El nivel donde pareciera más fácil iniciar el proceso es en el de acuerdo-desacuerdo, donde el intercambio de posibilidades que razonablemente se pueden mostrar
como convenientes a cada uno de los actores, provoca en éstos la comparación de esas posibilidades con lo daños que pueden surgir del aumento de
intensidad conflictual

2) VOLITIVA: REALIZACIÓN DE ACTOS POSITIVOS VS REALIZACIÓN DE ACTOS NEGATIVOS


Pertenece a la esfera volitiva de la conciencia. Se vincula con la conducta y actitudes de los actores. Esta variable actúa como un directo inductor en el aumento o
disminución de los niveles de amistad y hostilidad. Y a su vez facilitan -los positivos- o dificultan -los negativos- el alcance de las metas del otro actor. La cooperación
aparece como una sucesión de actos positivos.

3) AFECTIVA: AMISTOSIDAD VS HOSTILIDAD


Pertenece al plano afectivo de la conciencia. Se vincula con la conducta y actitudes de los actores. Cuando las relaciones son de nivel amistoso se interpretan los actos del
otro como accidentes, malos entendidos o acciones impulsivas. Cuando la relación es hostil, todos los actos del otro actor son vistos con desconfianza. Los actores con
relación amistosa buscan detectar sus similitudes, los que tienen relación hostil enfatizan sus diferencias.
Este carácter multidimensional de la interacción permite comprender que no debe visualizarse la intensificación o moderación de la conducta interactiva en uno solo de
los tres niveles. Se requiere que las tres variables se muevan en una misma dirección realimentándose recíprocamente.
Todo acto de la esfera de la voluntad o de la esfera emocional, afectiva o sentimental, se fundan en otros actos de la conciencia intelectual o racional de los que toman
información. Son actos de conciencia fundados, que se apoyan en otros, fundantes, de la esfera del conocimiento.

42
Lo mismo ocurre con los actos estados volitivos que están fundados en otros de conocimiento, y lo mismo ocurre también con actos complejos de la esfera intelectual, que
se fundan en las intuiciones de sujeto y atributo.
La hostilidad funciona como un esfuerzo consciente o subconsciente destinado a evitar acuerdos. Los actores hostiles concentran objetivos distintos en uno sólo, porque no
están afectivamente en condiciones de facilitar resultados de conveniencia mutua dividiendo los objetivos. Esta concentración de objetivos dificulta la solución, al
constituirse en el predominio de la mentalidad ganadora en ambos actores, es decir, al enfatizar en ellos una mentalidad de suma cero. Si desde el nivel intelectual no es
posible disminuir la hostilidad y aumentar la amistosidad, parece como evidente que el cambio tiene que producirse en el área del intercambio de actos positivos o
reducción de actos negativos.

PROBLEMA EN CADA VARIABLE


 Si el problema reside en el acuerdo o desacuerdo, el operador debe manipular los paquetes de ofertas y proposiciones concretas. En este tipo de relaciones los
terceros tienen un amplio y favorable margen de acción. Cuando el predominio se advierte en el intercambio de actos negativos el operador no debe manipular las
propuestas de las partes sino generar actos positivos. Numerosas técnicas de facilitación de comunicaciones o de interposición son aplicables para estos fines.
 Cuando las raíces del conflicto están en el nivel de la hostilidad, uno se encuentra frente a conflictos de difícil administración. Para corregir el cambio de actitud
desde un exceso de hostilidad hay que internarse en un área de profundas reticencias y perjuicios. Acá la única guía posible de operación es la generación de actos
positivos, lo cual es difícil que cada actor decida por sí mismo y sólo se hace relativamente posible, aunque no fácil, con la intervención de los terceros.

DIMENSIONES DEL CONFLICTO


La noción de “dimensión” se refiere a las actitudes de los actores con relación al adversario y al objetivo o meta en conflicto. Existen dos actitudes distintas: las que
centran el conflicto en relación con los actores y las que centran el conflicto en relación con los objetivos. Aunque en un mismo conflicto puedan concurrir ambas actitudes
siempre una de ellas prevalece sobre la otra.
1. DIMENSIÓN ACTORAL: se centra en la relación entre los actores y en la ponderación que cada uno de ellos hace del beneficio que obtiene en comparación con la
pérdida que experimenta el oponente. No le importa el costo propio. Los actores procuran su objetivo sin medir negativamente el hecho de que el coste del
oponente puede ser menor que su beneficio, los actores no piensan desde el perjuicio (cálculo costo-beneficio de seguir adelante el conflicto o no).
2. DIMENSIÓN OBJETAL: se enfatiza la temática conflictiva, es decir los objetivos, metas, pretensiones y propuestas de las partes. En el conflicto actoral se toman en
consideración las pérdidas de la otra parte (cálculo de affectio).
Estas dimensiones condicionan el funcionamiento y contenido de las 3 variables de interacción para llegar a una resolución y solución:
a) Variable intelectual (ACUERDO-DESACUERDO): la dimensión actoral permite el manejo de metas múltiples y diferenciadas, la expansión del conflicto a otras metas
o la división de metas u objetivos para facilitar la negociación. La dimensión actoral provoca que los temas individualizables tiendan a fusionarse dentro de un solo
tema, una sola meta, o un solo objetivo más amplio. Las alianzas en el conflicto de dimensión actoral son alianzas CONTRA ALGUIEN, en cambio en la dimensión
objetal son alianzas PARA ALGO.
b) Variable volitiva (ACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS): cuando es un conflicto de dimensión actoral los actos negativos y positivos tienden a concentrarse del mismo
modo en que tienden a fusionarse los objetivos, esto contribuye al aumento de los actos negativos y al predominio del cálculo de affectio. En el conflicto de
dimensión objetal se obtiene una variable y accidental distribución de los actos positivos y negativos entre una variedad de objetivos a los que estos actos se
destinan.
c) Variable afectiva (AMISTAD- HOSTILIDAD): Cuando el conflicto es objetal las partes tienden a pensar en términos de ganancias o pérdidas propias, sin preocuparse
por generar más costes o daños al adversario. En el conflicto actoral, los actos tienen fuertes percepciones de satisfacción de disgusto en relación con el daño que le
producen al adversario o a la ventaja con la que lo benefician. En el conflicto actoral se hace más susceptible al sentimiento de amistad u hostilidad cuando llega
la hora de la solución o terminación del conflicto.

43
ETAPA FINAL DEL CONFLICTO
No todos los conflictos ocupan el mismo lugar dentro de las relaciones sociales en que se producen.
Se debe distinguir entre:
1. CONFLICTOS AJENOS A LA INDOLE DE LA RELACIÓN: son los conflictos causales o accidentales, que son susceptibles de terminación
2. CONFLICTOS PICOS DE LA RELACIÓN: esenciales del vínculo existente entre los actores (Ej. Conflictos laborales). Suelen presentarse de manera reiterada.

La expresión resolución queda reservada para la etapa final de los conflictos que muestran una especie de presencia reiterada, que parecen intrínsecos de la particular
relación en la que se producen.
En muchas circunstancias, tanto los actores de un conflicto como sus entornos disponen de elementos que explícitamente evidencian su cese. Por ejemplo, una guerra
que termina con un tratado de paz. Pero en otros casos, los conflictos terminan sin que las partes, ni los terceros definan claramente que así ha ocurrido.
A menudo el actor que considera haber obtenido su objetivo coincide expresa o tácitamente con su adversario en no hacer manifestaciones que informen sobre los
resultados.
En otros supuestos, comunes en los conflictos sociales, raciales, religiosos y estudiantiles, la parte que no puede obtener el objetivo que se propone cesa en el uso de
recursos para lograrlo. Pero lo hace sin declarar que su actitud es una definitiva conclusión del enfrentamiento o una simple postergación unilateral de la acción conflictiva.
Más allá de estas dificultades, es común que los actores que creen haber obtenido lo que se denomina como una victoria consideren que ha cesado el conflicto. Pero
puede ocurrir que a veces se haga necesaria una nueva definición sobre resultados.
Cuando tanto los actores como los terceros de su entorno consideran concluido un conflicto, aparecen nuevos enfrentamientos en la etapa de hacer efectivos
(ejecución) los resultados producidos por la terminación. Lo importante es tener clara la relatividad de los Conceptos de terminación, resolución y victoria.

TIPOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTO


Se pueden distinguir resultados diferentes:
1. IMPOSICIÓN: se refiere al conflicto como un enfrentamiento de voluntades y a su resultado como la imposición de la voluntad de uno de los actores sobre la de su
adversario. Uno gana y uno pierde.
2. DESISTIMIENTO: uno de los actores abandona la lucha. Lo hace explícitamente o cesa en su acción conflictual.
3. ALLANAMIENTO: alguno de los actores concluye el conflicto porque uno de ellos adopta los valores de su adversario, y los toma como propios.
4. COMPROMISO: hay un intercambio de concesiones recíprocas que de cierta manera satisfacen, al menos parcialmente, los valores de cada uno de los actores.
Muchos de esos resultados provenían de la colaboración de terceros que intervenían colaborando con los miembros del sistema en conflicto desde muy distintos
roles, y que generaban o posibilitaban procesos de negociación.

MODOS DE RESOLUCIÓN O TERMINACIÓN  RESULTADOS EN LA ETAPA FINAL DEL CONFLICTO


Para distinguir los modos en que concluyen un conflicto, hay que descubrir las diferencias entre los modos de tratar los objetivos: preguntar sobre qué resultados arroja la
terminación con referencia a los objetivos. La respuesta puede distinguir entre resultados en los cuales los actores distribuyen entre ellos los objetivos o los valores que
para cada uno de ellos los representan; y resultados en los cuales los actores participan de los objetivos. A los primeros, podemos llamarlos “resultados de
distribución” o “distributivos”; a los segundos, “resultados de participación” o “participativos”.
Con respecto a los resultados que se dan en la terminación del conflicto, con referencia a los objetivos, se pueden distinguir:
1. RESULTADOS DISTRIBUTIVOS: los actores distribuyen entre ellos los objetivos o los valores que para cada uno de ellos representan objetivos. Los resultados
distributivos en algunos supuestos otorgan todo lo que es objeto de conflicto a un actor en desmedro del otro y en otros supuestos se distribuyen objetivos o
valores. Se habla de soluciones ganador- perdedor.

44
2. RESOLUTADOS PARTICIPATIVOS: los actores participan de los objetivos. Estos resultados reestructuran los objetivos, incorporan nuevos valores y son el producto
de esfuerzos compartidos, que no intentan resolverlo. Conciben que el problema no requiere una resolución sino una solución.
Las partes llegan conjuntamente a un nuevo valor que reemplaza satisfactoriamente los valores anteriores que hicieron incompatible el objetivo. Ambas participan
de un nuevo valor y ambas sufren las pérdidas de los valores anteriores. La distinción entre resultados distributivos y participativos es una cuestión de actitud de los
actores y no de métodos.

MÉTODOS DE RESOLUCIÓN Y SU SISTEMATIZACIÓN


Hay que distinguir entre:
A. ENDÓGENOS: métodos que se desenvuelven dentro mismo del sistema en conflicto. El conflicto se soluciona entre las partes. Por ejemplo: la NEGOCIACIÓN, donde
las partes siguen procedimientos tendientes a resolver su conflicto.
B. EXÓGENOS: métodos que se desenvuelven fuera del sistema en conflicto. Participan terceros ajenos al sistema, externos a él.
Por ejemplo: el proceso judicial (los jueces, la mediación).
La MEDIACIÓN es la típica intervención de terceros que no resuelven y en eso se diferencia del arbitraje. Cuando los actores focalizan su atención sobre sus
relaciones de conflicto y no ven en conjunto sus relaciones totales que incluyen coincidencias pasadas, actuales, y eventuales del futuro, un claro efecto se produce
cuando cada uno de ellos tiende a pensar en resultados distributivos con la expectativa de resultar ganador frente a su adversario perdedor. Ello provoca una
elección de métodos que tengan más que ver con la coerción que con el premio o persuasión y provoca la temprana ubicación del conflicto en niveles altos de
intensidad y pone en juego la tendencia a la escalada.

MAPA DE DECISIÓN

PROCESO ELEMENTOS

1. PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN
(que provoca la decisión) Sujeto/Actor: individual/colectivo

1’. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


ESTÁTICA (análisis) Objeto/meta/fin

2. DEFINICIÓN DE METAS/OBJETIVOS
Recursos de poder (Estrategia)
3. BÚSQUEDA  Principio de dominancia=cálculo
Poder
4. EVALUAR Y COMPARAR  análisis de riesgo Criterio de selección (Preferencia)
Preferencia
(actoral- 5. SELECCIÓN
DINÁMICA objetal) (más adecuada) sin prejuicios ni subjetividades Contexto/Situación

Situacion/ 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA =


Resultado ELECCION = PUESTA EN MARCHA Resultado

45
DECISIÓN: CONCEPTO
La decisión es un proceso de razonamiento intelectual-volitivo que implica elección entre dos o más opciones. Se manifiesta por un resultado y está condicionada por
factores sociales y morales.
Es conducta, porque emerge del ser y es concientizada por la razón.
Es resolver sobre un conjunto especifico de opciones o curso de acción.
LAS DECISIONES son aproximaciones a la solución de problemas y al tomarlas el individuo se moviliza entre dos horizontes: la maximización de sus utilidades vs. sus
principios morales y éticos. La primera preferencia se sintoniza en la razón, y la segunda depende del perfil emocional, del conocimiento y del manejo del propio yo como
del de los otros, de las convicciones. De la conjunción de ambos, se obtendrá el resultado.

DECISIÓN: ACTO DECISIONAL


El acto decisional involucra discernimiento, intención y voluntad o sea, libertad como libre albedrio.
La inacción, también es una decisión desde el opuesto de decidir no actuar. Puede delinear una táctica evasiva. Por ende, el futuro se configura tanto por la ACCIÓN
DECISIVA, como por la INACCIÓN DECISIVA, y no calcularlo implica la posibilidad de caer en una trampa estratégica.
Las inacciones decisivas son las no decisiones cuya intención deliberada es frustrar el cambio. Incluyen también a las tácticas evasivas, usadas por quienes intentan no
abordar momentáneamente el conflicto. Son por lo tanto estratégicas.
En cambio, en las decisiones o en las inacciones impensadas, los responsables no ven la implicancia a largo plazo de movimientos “aparentemente” insignificantes.

CLASIFICACIÓN
1) Las decisiones simples (rutinarias o cotidianas) son aquellas de relevancia relativa o escasa, rutinarias o cotidianas, las que no pueden producir impactos de
trascendencia vital. El tiempo se acorta, siendo algunas instantáneas: comprar o no determinada ropa; comer fuera de horario durante las vacaciones, por ej.
2) Las decisiones vitales, son de tal complejidad, que la preferencia por simplificarlas ocasionaría un cambio de rumbo trascendente: cuando y con quien formar pareja,
educación de los hijos, la vida en otro país, aportar capital para una sociedad, despedir empleados, etc. Se incluyen:
a) Decisiones ESTRATÉGICAS que son aquellas que requieren de un juego racional para la toma de decisiones, ya que involucran otros sujetos decisores (jugadores). El
manejo y elección de opciones no dependen solo de mi voluntad, sino que requieren de una detenida observación de todos los participantes antes de actuar.
b) Decisiones OPERATIVAS que suponen la efectiva puesta en práctica de la estrategia y dependen del nivel operativo, o sea, de la gerencia cotidiana: en una empresa,
corresponden a los gerentes; en una familia a la madre o padre; en un juicio, a los letrados.
c) Entre un extremo y otro están las decisiones RELATIVAS, que no suponen la variación absoluta del rumbo vital de la persona física o jurídica involucrada: la compra de
maquinaria; asistir a clases; un viaje; requerir informes adicionales. Todas tendrán incidencia en la experiencia, pero no alteran los proyectos principales.

BLAS LARA: DECISIÓN


DECISIÓN Y LENGUAJE
Se necesita un lenguaje en qué expresar las proposiciones relativas a las experiencias decisionales. Los protocolos de estas experiencias y fenómenos de conciencia se
expresan en un lenguaje corriente y no formal. Pero el lenguaje corriente es pobre en términos abstractos relativos a la acción, es confuso y presenta recubrimientos
semánticos. Por eso hay que distinguir entre:
-La situación que provoca la decisión;
-El proceso con el que se efectúa la decisión;
-El acto ultimo de voluntad que termina el proceso;
-Y la alternativa elegida (el lenguaje corriente utiliza el termino decisión confusa e indistintamente).

46
DECISIÓN
Las decisiones son todos aquellos actos que implican una respuesta no puramente refleja a situaciones del entorno, con tal que esta respuesta haya sido precedida de
un cierto modo de selección entre alternativas múltiples.
El concepto de decisión se vincula con el de libertad. La decisión es un hecho de naturaleza.
La decisión es la forma más evolucionada de las respuestas animales. Estas respuestas pueden dar lugar a un acto de decisión pleno, aunque el individuo concreto puede
producirlas con diferentes intensidades de conciencia y autonomía.
Hay que contemplar las decisiones como oscuras emergencias de las profundidades de nuestra biología y nuestros instintos, emergencias que en un momento ulterior, la
conciencia podrán iluminar con las claridades de una racionalidad más o menos completa. Nuestro campo de estudio, no será el de la decisión pura, acto libre, autónomo y
consiente, sino el mucho más amplio de los actos, como respuesta del hombre a su entorno.
En cada acción humana percibimos más o menos lejanas resonancias de la autonomía, conciencia y libertad de ideales.
No requerimos de la decisión que sea un acto libre, autónomo y consciente en el sentido pleno y fuerte, ya que de esta clase de actos hay pocos. Esa libertad no existe.

SITUACIONES DECISIONALES
Las situaciones decisionales son aquellos estados del entorno, o aquellos conjuntos de circunstancias, que solicitan del hombre una respuesta, consciente o inconsciente,
racional o no, con la particularidad de que esta respuesta sigue a un cómputo selectivo, implícito o explícito, entre varias soluciones posibles.

AGENTES DE LA DECISIÓN
1. AGENTE-INDIVIDUO: es el más importante, ya que es en la conciencia individual donde toda forma de decisión se toma en última instancia. Se trate de una decisión
personal, política, etc. siempre nos encontramos con un hombre decisor.
2. GRUPO HUMANO: es el agente decisor que se asigna por tarea el tomar colectivamente una decisión, cualquiera que sea el modo de participación. Es la decisión de
grupo, o colegial, que frecuentemente adoptan los colectivos en la universidad, sindicatos, empresa, etc.
3. APARATO SOCIAL: es un agente reticular constituida por una pluralidad de individuos: los que estudian la información y preparan los “dossiers”, los que toman las
disposiciones de orden general, los que determinan las modalidades de aplicación y los que deciden en el caso concreto.
Por ejemplo: las administraciones burocráticas. Nadie toma la responsabilidad del problema, pero las soluciones totales se producen o resultan del aparato. Las
administraciones se enfrentan a muchos problemas particulares y generales.
La decisión aparece fragmentada y ninguno de los individuos se considera agente último o responsable.
La empresa o sus órganos de gestión, puede ser considerada como una maquina social para resolver problemas.
La vida social y económica y parte de la administración de justicia, funcionan a base de aparatos sociales en los que la responsabilidad se diluye, y sus efectos
pueden ser desastrosos para los individuos a los que conciernen las decisiones.

ACTO INDIVIDUAL DE DECISIÓN


El acto de decisión puede ser objeto de conocimiento, es un objeto que no está situado en el mundo exterior que nos rodea como una roca o un animal, sino en nuestro
propio interior, contenido en la conciencia.
La CONCIENCIA es un lugar privilegiado para analizar el acto de decisión individual (mis actos personales), ya que es ella el campo donde surgen estos actos.
No es fácil analizar nuestros propios actos de decisión. Los percibimos como un suceso confuso de la mente, algo impreciso, donde lo consciente y lo inconsciente se
entremezclan.
Es difícil hablar del ACTO DE DECISIÓN de manera GENERAL, ya que cada acto de decisión es un acto único, diferente de los otros, ya sea por circunstancias especiales, por el
momento particular de la vida en que se tomaron las decisiones o por la gravedad e importancia distinta de cada uno de los actos.

47
DECISIÓN ENVOLVENTE O PROGRAMÁTICA
La decisión llamada envolvente, es una decisión estructurante o programática que va a implicar y condicionar acciones y decisiones subsiguientes y que reviste una
importancia especial. Ejemplos: Todo estudiante, se siente obligado a elegir una carrera, que será determinante para toda su vida; “la empresa Z decide organizar su
management por áreas geográficas o por productos”,
En cambio, la decisión puntual no necesita mucha explicación: delante de una circunstancia concreta hago algo o lo otro (ej: salvo al cine o voy a lo de unos amigos).

ACOTAMIENTO EXTENSIONAL POR EXCLUSIÓN (TERRITORIO DECISIONAL)


La exclusión es un acotamiento desde el exterior del campo, o una delimitación negativa que precisa las categorías de actos que quedan fuera de la designación de actos
decisionales. Dentro de ese campo se aloja una variedad de decisiones. Nuestra regla de demarcación extensional debe excluir totalmente las respuestas reflejas.
A lo largo del día realizamos muchas selecciones entre modos alternativos de comportamientos (qué comer, qué personas veremos, etc.). Son muy pocos los actos de
selección cotidianos que realizamos de manera consciente ya que operamos por automatismos adquiridos. Los automatismos no constituyen verdaderas decisiones. Son
actos que no necesitan conciencia refleja, ni podrá requerirla sin perjudicar la eficacia de nuestra acción y sin detrimento de nuestra salud mental. Cuando lo deseamos
podemos convertir esas respuestas mecánicas en actos libres, autónomos y conscientes. Pero generalmente esos actos de selección de una alternativa son engendrados en
una región cerebral encontrados en la penumbra de la conciencia.

ACTOS DE AMBIGA RACIONALIDAD


Si observamos a personas concretas, encontramos analogías de comportamiento entre los individuos que pertenecen al mismo grupo cultural, social, ideológico, religioso,
etc. Existe una racionalidad de grupo; racionalidad codificada que determina los comportamientos individuales, pero que se funda en reacciones de grupo, costumbres,
ideologías.
Los paradigmas culturales de la época explican las opciones de comportamiento de muchas personas, pero además condicionan la misma función intelectual de
percepción e interpretación de las situaciones que provocan las decisiones, haciéndonos sensibles a determinados aspectos de la realidad y totalmente insensibles a otros.
La fuerza de imposición de estos esquemas sobre el individuo es tanto más incondicional cuando más oculta e inconsciente es. Mientras la persona no se libere de estas
imposiciones, muchas de sus decisiones, que aparentemente son libres, en realidad serán totalmente previsibles en función de los paradigmas ambientales, un
determinismo que actúa casi con la misma fatalidad que una ley física. Es cuestionable que se pueda llamar autónomos a tales actos, ya que no lo son plenamente, incluso
cuando los realizamos conscientemente y aunque, al seguir el esquema social de comportamiento, tengamos la impresión de que hemos subordinado libremente nuestra
propia autonomía de decisión.

LIBERTAD EN LA DECISIÓN/INFORMACIÓN
Mientras la persona no se libere de las imposiciones, muchas de sus decisiones, que aparentemente son libres, en realidad serán totalmente previsibles en función de los
paradigmas ambientales, un determinismo que actúa casi con la misma fatalidad que una ley física. Tales actos no son plenamente autónomos, incluso cuando los
realizamos conscientemente y aunque tengamos la impresión de que hemos subordinado libremente nuestra propia autonomía de decisión.
La libertad está ligada a la información. Sin información completa sobre las alternativas, no hay libertad plena. Para que haya libertad plena ante una decisión, no tiene
que haber determinismo.
Si alguien nos oculta una o varias alternativas que pudiéramos elegir, ese ocultamiento de información supone una amputación a nuestra libertad de decisión. Cuanto más
se abre el abanico de alternativas, más se amplía el horizonte de libertad.
Lo mismo ocurre respecto a la formación: cuanta más formación para resolver las decisiones se presentan, mayor libertad hay en la decisión y viceversa.
En cada acción humana percibimos más o menos lejanas resonancias de la autonomía, conciencia y libertad de ideales.
No requerimos de la decisión que sea un acto libre, autónomo y consciente en el sentido pleno y fuerte, ya que de esta clase de actos hay pocos. Esa libertad no existe.

48
ACTO DE DECISIÓN PURO
El acto de decisión puro se realizaría únicamente cuando toda alternativa posible, es decir, susceptible de ser elegida, esté presente en el espíritu del decisor (esta
presencia en el espíritu puede ser presencia explicita e individualizada, o presencia implícita). Como tales actos de decisión puros, son absolutamente libres, no existen en la
vida real.

DECISIÓN Y ACCIÓN
Nosotros somos responsables de nuestras acciones. En nuestra vida diaria realizamos infinitos actos de decisión, aunque no sean plenos. En cada acción humana
percibimos más o menos lejanas resonancias de la autonomía, conciencia y libertad de ideales.
No requerimos de la decisión que sea un acto libre, autónomo y consciente en el sentido pleno y fuerte, ya que de esta clase de actos hay pocos. Esa libertad no existe.

TIPOLOGÍA INICIAL
Una vez delimitado el campo de estudio mediante la regla de acotamiento, se procede al reconocimiento y descripción del campo. En él se aloja una confusa variedad de
actos que cada uno realiza ya sea en la vida ordinaria en decisiones individuales o profesionales, o en circunstancias excepcionales.
La tipología, según situaciones, da lugar a clasificaciones útiles. Se establece una inicial en tres clases: 1) individuales; 2) de empresa y 3) sociales.
Otra clasificación de actos decisionales:
A. DECISIONES EMOCIONALES-INTUITIVAS O ACTOS DE CLASE “A”: esta primera clase está constituida por actos decisionales, que resultan de fuerzas irracionales como
la emoción, el instinto, o la intuición, más o menos incontroladas. Ejemplo: el Sr. X renuncia a la empresa en un día de mal humor con su jefe.
B. DECISIONES ANALITICAS-RACIONALES O ACTOS DE CLASE “B”: a la segunda clase pertenecen los actos decisionales, guiados o controlados por un análisis racional
previo (o concomitante). Ejemplo: el SR. A, director general de una multinacional, estudia las ventajas económicas y estratégicas de construir una fábrica.
C. ACTOS MIXTOS: surge porque no hay actos puros de clase A y menos de clase B. Se trata de los dos extremos ideales de un espectro continuo en el que se aloja una
gran variedad de actos intermedios, que son los actos reales. En realidad, los actos de decisión son una respuesta biológica, es decir intuitivo-instintiva o de clase A.
Luego es posible pasar a una etapa consciente, en la que un acto de clase B se superpone sobre el primero de clase A. Es difícil imaginar un acto de clase B, que no
se apoye y se informe en una etapa previa de clase A. Como tampoco es frecuente que hayan actos puros emocionales de tipo A, es decir, sin que haya una reflexión
consiente.

CLASIFICACIÓN DE LAS DECISIONES


Las clasificaciones suelen orientarse hacia unos determinados objetivos y organizarse en torno a ciertos principios. En el caso de los actos de decisión, hay un esquema de
clasificación en torno a los principios que siguen:
1. LAS SITUACIONES QUE LOS PROVOCAN: el análisis y los métodos serán muy distintos tratándose de decisiones que implican solamente el individuo o la sociedad.
No es lo mismo la decisión de un general en un campo de batalla, que la de un ingeniero que construye un puente. Como los campos son tan diferentes y los
entornos muy amplios, nos limitamos al campo de la EMPRESA, donde hay múltiples situaciones que origina el entorno de la empresa:
2. EL AGENTE QUE LAS REALIZA: el agente puede ser el individuo o puede ser un colectivo que toma la decisión en grupo, como ocurre en la vida política, sindical,
familiar etc. Una administración es un buen ejemplo de agente como aparato social de decisión.
3. LAS CARACTERÍSTICAS DEL ACTO DE DECISIÓN: cada acto de decisión tiene su proceso, sus variedades y modalidades. Se refiere a los actos de clase A (decisiones
emocionales-intuitivas) y B (decisiones analíticas-racionales).
4. LAS CONSECUENCIAS DEL ACTO DE DECISIÓN: hay actos decisionales de gran trascendencia y otros que no los son, actos que implican solo a la persona que decide
y actos cuyas consecuencias repercuten sobre un grupo social, comunidad o país.

49
ACTOS DE SELECCIÓN
A. ACTO DECISIONAL PURO: se realizaría únicamente cuando toda alternativa posible, es decir, susceptible de ser elegida, esté presente en el espíritu del decisor (esta
presencia en el espíritu puede ser presencia explicita e individualizada, o presencia implícita). Como tales actos de decisión puros, son absolutamente libres, no
existen en la vida real.
B. AUTOMATISMOS: a lo largo del día realizamos muchas selecciones entre modos alternativos de comportamientos (qué comer, qué personas veremos, etc.). Son
muy pocos los actos de selección cotidianos que realizamos de manera consciente ya que operamos por automatismos adquiridos. Los automatismos no
constituyen verdaderas decisiones. Son actos que no necesitan conciencia refleja, ni podrá requerirla sin perjudicar la eficacia de nuestra acción y sin detrimento de
nuestra salud mental.
C. DECISIONES COLECTIVAS: el grupo humano es el agente decisor que se asigna por tarea el tomar colectivamente una decisión, cualquiera que sea el modo de
participación. Es la decisión de grupo, o colegial, que frecuentemente adoptan los colectivos en la universidad, sindicatos, empresa, etc. El agente puede ser el
individuo o puede ser un colectivo que toma la decisión en grupo, como ocurre en la vida política, sindical, familiar etc. Una administración es un buen ejemplo de
agente como aparato social de decisión.
D. AUSENCIA DE INFORMACIÓN: La libertad está ligada a la información. Sin información completa sobre las alternativas, no hay libertad plena. Para que haya libertad
plena ante una decisión, no tiene que haber determinismo.
Si alguien nos oculta una o varias alternativas que pudiéramos elegir, ese ocultamiento de información supone una amputación a nuestra libertad de decisión. Cuanto más
se abre el abanico de alternativas, más se amplía el horizonte de libertad.
Cuanta más formación para resolver las decisiones se presentan, mayor libertad hay en la decisión y viceversa.
En cada acción humana percibimos más o menos lejanas resonancias de la autonomía, conciencia y libertad de ideales.

TEORÍAS DE LA DECISIÓN
1. TEORÍA CLASICA: acto libre, consciente y autónomo.
2. TEORÍA MODERNA: actos ligados a la responsabilidad del sujeto.
3. TEORÍA MIXTA: nuestras decisiones son mixtas, por lo tanto adoptamos esta teoría. Los actos mixtos surgen porque no hay actos puros de clase A
(emocionales/intuitivos) y menos de clase B (racionales/conscientes). En realidad, los actos de decisión son una respuesta biológica, es decir intuitivo-instintiva o de
clase A. Luego es posible pasar a una etapa consciente, en la que un acto de clase B se superpone sobre el primero de clase A. Es difícil imaginar un acto de clase B,
que no se apoye y se informe en una etapa previa de clase A. Como tampoco es frecuente que hayan actos puros emocionales de tipo A, es decir, sin que haya una
reflexión consiente.

50
SHAPIRO: EL ESPECTRO MORAL
Cuando se toma una decisión moral hay que elegir lo correcto en ese momento. Puede haberse tratado de un asunto de poca o mucha importancia. Es posible que se
haya aplicado algún principio básico o alguna norma al momento de decidir, y hacer un razonamiento moral.
El hábito de recurrir a los principios, a las normas, a algo que trasciende la situación, es propio de nuestra practica moral. Sin él, nuestras decisiones serían decisiones ad
hoc, por carecer de consistencia y no serían morales.
Nuestras conclusiones morales revelaran nuestros valores más profundos y duraderos. Si revisamos la forma de tomar decisiones, podemos mejorarlas continuamente.
Los principios y normas nos sirven para reflexionar sobre el fundamento a nuestras elecciones particulares y si volveríamos a tomar las mismas decisiones.

CONSIDERACIONES
Para decidir cuál es el curso de acción correcto, hay que realizar diversas consideraciones que pueden agruparse en las siguientes categorías que representan un espectro
dentro del cual se encuadra la toma de decisiones. Se trata de un espectro moral.
1) SENTIMIENTOS VS PRINCIPIOS: la gente tiende a confiar en sus emociones o a analizar detenidamente ciertas normas antes de tomar alguna decisión. Algunos
dejan que “sus sensaciones” hablen, confían en que su sentido moral les dirá como actuar. Otros prefieren hacer una reflexión mental, confían más en su intelecto y
confían en que la razón los guía para elegir lo correcto y lo incorrecto.
2) MOTIVACIONES VS RESULTADOS: hay personas que tienden a preocuparse por los motivos de una decisión y otras se preocupan por los resultados. Algunos se
concentran en por qué se actúa de una u otra forma y quieren estar seguros de que las razones que motivan una decisión van a ser elogiadas; Otras se preocupan
más por los resultados y quieren estar seguros de lograr algo valioso al asumir una actitud o comportamiento.
3) LO INDIVIDUAL VS LO SOCIAL: al determinar la actitud correcta, se da más valor a las consideraciones morales personales, o a las que tienen una mayor
aceptación en la sociedad. Se trata de poner en la balanza las convicciones personales y sociales. Hay personas que quieren tomar una decisión determinada y se
interesan en la imagen de su actitud moral; y otras prestan atención al tipo de sociedad que reflejan sus decisiones y se interesan en la decisión del grupo de
personas.

TEORÍAS O PRISMAS
Las teorías son aproximaciones a la solución de problemas morales según se hace énfasis en las sensaciones o en los principios, en las motivaciones o en los resultados, en
el impacto sobre el individuo o sobre la sociedad. Estas teorías intentan ayudarnos a identificar los modos de proceder cuando tenemos que tomar decisiones morales. Hay
que identificar cuál de las siete perspectivas es la preferida:
1) EXISTENCIALISMO: corresponde a cada uno encontrar el sentido de nuestra propia vida. Reconoce la estrecha relación entre libertad y justicia. No hay principios
inherentes a la naturaleza que guíen nuestros actos (no hay principios objetivos en el Universo). Tenemos absoluta libertad para elegir qué es lo bueno y que es lo malo.
Implica responsabilidad al momento de tomar una decisión. La libertad es la base de todos los valores. La comprensión, la honestidad y la seguridad nos orientan. La
decisión correcta es la que maximice la libertad humana, es la opción que hace a las personas más libres. Cualquier cosa que maximice la autonomía de las personas es
también lo más justo. Debe combinarse este prisma con otro más para tomar decisiones más acertadas.
2) DEONTOLOGíA: es la ética del “deber”. Reconoce la importancia de deberes morales, como la honestidad, generosidad y lealtad. Esta teoría moral fue promulgada por
Kant, quien sostiene que el principio base de las acciones morales es el “imperativo categórico” que plantea que debemos comportarnos de la misma manera en que
quisiéramos que los demás se comportaran. “No hagas a nadie lo que no quisieras que te hagan a ti”. Si la motivación no es contradictoria, entonces es moralmente
aceptable. Debe combinarse este prisma con otro más.

51
3) ÉTICA DEL CUIDADO: comprende las decisiones encaminadas a proteger y a cuidar los sentimientos de los demás. Rechaza la noción de que los principios morales
deben ser universales (aplicar a muchas personas en situaciones parecidas). Debemos considerar cada situación específica. Lo correcto y lo incorrecto surgen de un ideal
ético, una visión del mejor aspecto de nuestro yo, y dependen de los detalles particulares de cada caso. Debemos comportarnos conforme al mejor aspecto de nuestro yo,
que conserva y aumenta las relaciones de preocupación y cuidado mutuo. Se identifica con la solidaridad. Rechaza los principios, la razón y los juicios. Por ej: como
actuamos ante una preocupación natural como la que los padres sienten por los hijos. Debe combinarse este prisma con otro más para tomar decisiones más acertadas.
4) ÉTICA DEL COMUNITARISMO: se inspira en la teoría moral de David Hume. Lo correcto y lo incorrecto son producto de una convención social. Nuestros juicios sobre lo
correcto y lo incorrecto son el resultado de difundir nuestros sentimientos por el mundo. La perspectiva comunitarista respeta el valor de nuestras instituciones morales.
Como miembros de una comunidad promulgamos ciertas reglas que reflejan esos sentimientos. Se debe tomar decisiones a través de los sentimientos de la sociedad,
siempre se piensa en la comunidad. Nuestro juicio se construye alrededor de las motivaciones de la gente. Justifica un linchamiento, por ejemplo. Debe combinarse este
prisma con otro más.
5) ÉTICA DEL UTILITARISMO: en general buscamos el placer y evitamos el dolor. Sigue los dictámenes del sentido común. Una acción es correcta en la medida en que
maximice la utilidad total, siendo esta ultima la mayor felicidad frente al dolor. Para establecer si una acción es correcta o no, hay que pensar en la felicidad o el dolor que
esta acción va a producir. Si causa más placer o menos dolor, no solo a nosotros sino a los demás, entonces tiene justificación moral. Parece que “el fin justifica los medios”,
sin importar cuales son esos medios. Si lo importante es alcanzar el máximo de felicidad, puede pensarse en cometer ciertas injusticias. Debe combinarse este prisma con
otro más para tomar decisiones más acertadas.
6) ÉTICA DE LAS VIRTUDES: Se basa en la teoría moral de Aristóteles. Hay que pensar en el modelo de virtud que tenemos e imaginarnos que haría el virtuoso de estar en
nuestra situación. No hay un principio base para determinar cómo actuar, hay que adivinar qué decisión tomar. Los actos virtuosos son aquellos realizados por las personas
virtuosas. Para llegar a ser virtuoso es necesario educar adecuadamente los sentimientos y las actitudes. Después de hacerlo dicha persona realizará acciones virtuosas
siempre del lado de la honestidad. Cuando una persona se comporta como una persona virtuosa, no importa si las cosas no le salen bien. Elegirá el término medio entre el
vicio del exceso y el del defecto y podrá manifestar valor, templanza, bondad y otras virtudes morales en sus decisiones. Debe combinarse este prisma con otro más para
tomar decisiones más acertadas.
7) EGOÍSMO ÉTICO: persigue objetivos personales. Lo correcto es lo que tiene mayores posibilidades de ayudarnos a lograr nuestros objetivos razonables. La decisión
correcta está de acuerdo con lo que queremos de verdad. Lo moralmente apropiado son los actos comprendidos de manera legítima dentro de nuestro interés racional. Ser
caritativo, generoso y altruista nos favores a nosotros mismos para conseguir lo que queremos (ganamos la admiración de los demás). Adam Smith, plantea que un interés
propio debería ser el factor para determinar que hace que una acción sea correcta o incorrecta. Para Hobbes, para escapar de un estado de naturaleza solitario,
desagradable, limitado y en lucha constante, hay que establecer unas normas de conveniencia mutua con los demás.
Las personas deberían actúan en forma egoísta, lo que significa que deben tratar de maximizar los beneficios propios, y así maximizaran el bien común. Cuando cada uno
busca en forma egoísta sus objetivos particulares, nuestros objetivos comunes (paz, estabilidad, abundancia) se obtendrán de la misma manera. A largo plazo si la
comunidad logra sus objetivos, es bueno. Debe combinarse este prisma con otro más para tomar decisiones más acertadas.

TEORIAS-PREGUNTAS IMPORTANTES DE C/U


 A la luz del prisma del EXISTENCIALISMO la pregunta sería: ¿Con cuál decisión propicio que las personas sean más libres?
 A la luz del prisma de la DEONTOLOGIA la pregunta sería: ¿Qué pasaría si todos los demás hicieran lo mismo que yo?
 A la luz del prisma de la ÉTICA DEL CUIDADO la pregunta sería: ¿Cuál decisión mntendria y alimentaría una relación con los demás basada en la preocupación y el
cuidado mutuos?
 A la luz del prisma del COMUNITARISMO la pregunta sería: ¿Cómo actuaria si todos los miembros de mi comunidad supieran exactamente lo que estoy haciendo?
 A la luz del prisma del UTILITARISMO la pregunta sería: ¿Cuál decisión aumentaría al máximo la felicidad de todos?
 A la luz del prisma de la ETICA DE LAS VIRTUDES la pregunta sería: ¿Qué haría la persona más virtuosa que conozco en esta situación?
 A la luz del prisma del EGOÍSMO ETICO la pregunta sería: ¿Cuál decisión me aseguraría logra, en forma efectiva, mis objetivos tanto a corto como a largo plazo?

52
CÓMO MEZCLAR LOS ELEMENTOS DEL ESPECTRO MORAL
Hay distintas formas para determinar cómo actuar correctamente y todas tienen sus fortalezas y sus debilidades.
Cada una de esas perspectivas puede proporcionar una respuesta aceptable para cualquier persona razonable, pero con frecuencia surgen los desacuerdos. Esto ocurre
cuando los defensores de una u otra perspectiva se centran solamente en el juicio que su prisma partículas les permite ver. En este caso los desacuerdos no surgen por la
cuestión moral en sí, sino porque no hay una perspectiva común para definir qué es lo correcto en la situación particular. En estos casos, estar consciente del prisma a través
del cual se analizan los problemas puede resolver los conflictos.
POR EJEMPLO: un desacuerdo sobre la moralidad del pago de sobornos a funcionarios internacionales. Una persona que se rige por la moral utilitarista dirá que hacerlo es
moralmente aceptable porque, la felicidad social se aumenta al pagar estos sobornos. En cambio, una persona que se rige por la moral de la ética de las virtudes considera
erróneo el pago de sobornos porque una persona virtuosa no haría algo así. EL DESACUERDO se origina por una diferencia de ópticas para ver la situación. Se contraponen
consideraciones individuales y sociales (espectro individual vs social). Para el prisma de la moral utilitarista, lo importante son los beneficios para un grupo social, mientras
que para el prisma de la ética de las virtudes lo importante es el mejoramiento individual.

PRISMAS CON ÉNFASIS EN LAS CONSIDERACIONES  TERRENO COMÚN ENTRE LOS PRISMAS
 Entre los prismas cuyo énfasis está en las consideraciones de grupo social y no en las individuales (utilitarismo y comunitarismo), hay que analizar los efectos sobre
la sociedad y preguntarse ¿En qué forma se reflejará este juicio en la sociedad que esperamos construir y habilitar?.
 Entre los prismas cuyo énfasis está en las consideraciones individuales y no en las sociales (ética del cuidado, deontología, ética de las virtudes, egoísmo y
existencialismo) hay que analizar los efectos sobre el individualismo y preguntarse ¿Qué tipo de persona resultará de este tipo de juicio/elección?
 Entre los prismas cuyo énfasis está en los sentimientos y no en los principios (ética del cuidado, ética de las virtudes, comunitarismo y existencialismo), hay que
analizar los estados emocionales subyacentes de las personas involucradas y preguntarse ¿Por qué estas personas se sienten así frente a la situación en cuestión?
 Entre los prismas cuyo énfasis está en las motivaciones y no en los resultados (deontología, comunitarismo, existencialismo y ética de las virtudes) hay que analizar
qué es lo que las personas involucradas esperan lograr a través de sus juicios y preguntarse ¿Cuáles son los objetivos que las personas involucradas en estos juicios
están tratando de alcanzar?
 Entre los prismas cuyo énfasis está en los resultados y no en las motivaciones (ética del cuidado, egoísmo y utilitarismo) hay que analizar los efectos de las posibles
decisiones y preguntarse ¿qué nos pasaría a todos si estas consideraciones son aceptadas?

CONFLICTOS MORALES (ejemplos y resoluciones)


Una oferta de materia prima no legalizada hecha por un proveedor:
 el comunitarista diría que como no hay una ley que prohíba la recepción de materiales no legalizados, no hay problema en hacerlo.
 el utilitarista diría que como las partes involucradas están igualmente satisfechas, no hay problema en hacerlo.
 el existencialista podría considerar la aceptación de los materiales como una expresión de la libertad humana.
 un egoísta no tendría problema para justificarla, siemre y cuando las partes involucradas se beneficien por igual.
 un deontologista podría rechazar la transacción planteando que si todo el mundo recibiera materiales no legalizados los negocios se verían afectados.
 el que se rija por la ética de las virtudes diría que hacer lo no es correcto, porque las personas virtuosas no hacen ese tipo de cosas.
 el que se rija por la ética del cuidado diría que aceptar estos materiales lesionaría la relación de preocupación del uno por el otro, por lo tanto no debe hacerse.
HAY QUE ENCONTRAR UNA SOLUCION QUE SATISFASGA A TODOS:
 el comunitarista y existencialista pueden llegar a un acuerdo si intentan tener una visión completa del asunto. la perspectiva comunitarista puede analizar si debería
implementarse una ley prohibiendo este tipo de transacciones, a la inversa, el existencialista podría matizar un poco su perspectiva considerando como afectaría la
libertad de las personas que no estas involucradas. Existen estrategias para lograrlo, no es fácil.

53
 el utilitarista puede considerar si realmente va a haber más felicitad una vez que se tome esa decisión, por el contrario, la perspectiva de la ética de las virtudes
puede llegar a un arreglo examinando más cuidadosamente qué efecto produciría un comportamiento así en el carácter de la persona.
 es posible que la perspectiva de la ética del cuidado llegue a un acuerdo con la del egoísmo ético pensando en qué forma se verían afectados los individuos
involucrados. El egoísta puede reconsiderar si teniendo en cuenta los sentimientos de culpa que pueden experimentar tanto el cliente como el proveedor,
realmente vale la pena verse comprometido con una transacción tan poco clara. La perspectiva de la ética del cuidado puede preguntarse si los sentimientos de
preocupación por el otro realmente se verían beneficiados al permitir que una transacción así se realice.

OTROS EJEMPLOS: Decir en el trabajo que está enferma para poder llevar a su hijo a la playa
Una fuente supuestamente confidencial le paso información secreta de una empresa de la competencia, ¿Cómo la usa?;
Un cliente muy bueno es especialmente grosero con usted, ¿Qué hace?
Un colega y usted están compitiendo por la misma posición y a usted le dan cierta información muy útil que normalmente compartiría con el ¿lo hace?;
Tiene información sobre unos despidos inminentes en su compañía y sus colegas le preguntan sobre esto, ¿les dice la verdad?

54

S-ar putea să vă placă și