Sunteți pe pagina 1din 132

Pontificia Universidad Católica Argentina

Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones


Internacionales
Licenciatura en Relaciones Internacionales /
Licenciatura en Ciencias Políticas
Asignatura: Ciencia Política Clásica
Profesores: Ramos, Graciela – Scarlatta, Néstor –
Bordón, Bernardita

Compendio:
Ciencia Política Clásica

Colombo, Julián
2
PRIMERA PARTE: DELIMITACIÓN Y CARACTERES DE
LAS CIENCIAS POLÍTICAS

UNIDAD 1: IDENTIFICACIÓN DE LA POLÍTICA

1.1: Diversidad de acepciones del vocablo Política. La política como


comportamiento humano social. Criterios definitorios: el Estado, el Poder, el
Gobierno, el Bien Común. La política, lo político y las políticas. Sistemas
políticos y sistemas parapolíticos. Aspectos o fases de la política: primera faz, faz
ascendente o agonal de la política; segunda faz, faz descendente o arquitectónica
de la política; política plenaria. Planos de la realidad política: el plano de las
ideas políticas; el plano político institucional; el plano de la “vida” política.
Dimensión ética y dimensión técnica de la política.
La primera pregunta es la siguiente: ¿Existe la política? La respuesta es sí, la
política existe. Luego hay que preguntarse qué es.
La siguiente pregunta es acerca del orden en el que se encuentra, el material o el
formal. La respuesta es que ocupan ambos órdenes, por lo que la política es MIXTA.
La política es esencialmente inmanente y virtualmente transitiva. Implica que la
acción política parte de un hombre y es dirigida a otro, pero regresa de manera
inmanente al autor. Con transitiva que conforma esa unidad de orden que es el Estado.
El objeto es el mismo sujeto que actuó. Su fin es la perfección del sujeto que actuó
(inmanencia).
Son conductas inmanentes pero sociales. La materia es lo que nos hace
individuos. En nuestra condición de individuos hay un carácter social. Nuestra
naturaleza es social, intelectual y libre.

La política es un término multívoco análogo. Su analogado principal, que se


origina en su etimología1, nos define a toda la realidad política. El analogado principal
se define a través de los géneros próximos y las diferencias específicas.
Con respecto a la Política, su analogado principal, en su género próximo, es una
actividad, o comportamiento humano social. Su analogado principal, en su diferencia
específica, es orientada/o a la construcción y a la preservación del Estado2.
El hombre actúa en política a través de sus diferencias específicas. Construye el
Estado a través de sus diferencias específicas. Pero esto requiere de su naturaleza
material. El Estado no se construye desde la naturaleza social del hombre, sino desde su
naturaleza completa3.

La política se especifica también por el Estado4. Hay otras concepciones que


hablan de otras especificaciones, como el poder5. Para que sea política, la relación de
poder se tiene que dar dentro del Estado.

1
El término política se origina etimológicamente en polis, politeia, política, política.
2
Que la actividad sea humana significa que es racional, porque está hecha por un animal racional. Es
también intelectual, libre, voluntaria y social.
3
Esta última incluye también voluntad, libertad, razón, etc.
4
Quienes la especifican por el Estado arriban a una noción propia y restringida de la política, en tanto que
quienes la encuentran en el poder llegan a una noción derivada y amplia.
5
En realidad, el poder no es ajeno a la política, pero no lo especifica.

3
La política reclama una relación humana específica6. La relación social debe ser
positiva, y es una relación sujeto – sujeto. Cada parte puede transmitirse mutuamente
diferentes cosas, a través de términos. Los mensajes deben ser susceptibles de ser
comprendidos e intelectualizados por todos.

Para el objeto de esta cátedra, la diferencia específica se da en el Estado.

Ahora vamos a ver el tema de la política como objeto. La política es una


actividad humana social y se especifica en el Estado. Si es una actividad humana, está
comprometida a la racionalidad, no siempre perfecta. Los actos imperfectos son
aquellos actos irracionales para la sociología moderna.
La decisión política muchas veces está condicionada por una decisión final. La
voluntad siempre tiende a algo, a algo presentado como bueno, que por falta de
conocimiento quizás no está bien.
Desde el punto de vista ontológico, todo lo que existe es. El ente puede
presentarse como un objeto de conocimiento o como bien. Las perfecciones que recibe
el ente son éticas, a pesar de que ya está completo. Sin la posibilidad de un bien común,
el hombre no se perfecciona éticamente.

La realidad política se conforma con los diferentes actos morales e inmorales


que abarcan un universo político.
También se puede ver a la política como un foco de luz, que genera un ámbito.
Todo aquello iluminado por la política es realidad política. Hay actividades
esencialmente políticas y otras que sin ser intrínsecamente políticas se relacionan con la
política y aparecen politizadas7. También hay hechos que condicionan la realidad
política8.
Para que un hecho sea intrínsecamente político debe cumplir ciertos principios.
En conclusión, el universo político está formado por los hechos políticamente
condicionados, los hechos políticamente condicionantes, y los hechos
intrínsecamente políticos.
¿Qué es lo intrínsecamente político, donde está la esencia de lo político? Lo que
la distingue esencialmente son las relaciones intrínsecas de una noción. Esto es un
presupuesto9.
La dialéctica es un presupuesto. El presupuesto es un a priori, que por este
presupuesto las cosas existen. Los presupuestos nos permiten entender la realidad,
conocer la realidad. Las dialécticas marcan la realidad concreta. El presupuesto esconde
realidades entre una misma noción. Así me doy cuenta de la esencia. Me doy cuenta de
la esencia porque veo las relaciones antitéticas de una noción.
Las dialécticas antitéticas tienen una existencia constante. Constituyen los
presupuestos. Si las disolvemos, eliminamos la entidad de la realidad, porque constituye
las esencias. Están presentes en la realidad, las puedo intelegir. La esencia de muchas
cosas contiene relaciones antitéticas.

6
Por ejemplo, no puede ser de odio. Si yo detesto a los ciudadanos no hay política.
7
Por ejemplo, la filosofía de Marx o diferentes películas.
8
Por ejemplo, Cromagnón o el secuestro y asesinato de Axel Blumberg.
9
A propósito de esto vamos a ver unos términos interesantes. Abstraer significa traer de lo universal,
algo particular. Las Dialécticas Antitéticas son relaciones cuyos términos se demandan mutuamente
para existir. No puedo definir la existencia de uno sin pensar en la existencia de otro.

4
Las dialécticas antinómicas son dialécticas entre diferentes nociones. Son
relaciones entre diferentes esencias10. Vinculan una realidad a otra.

Hay varias dialécticas que son Presupuestos a priori de lo político. Los


encontramos y aprehendemos en la filosofía. Son:
1) Relación Antitética Mando – Obediencia: Son dos términos que se demandan
mutuamente. No se puede ejercer el mando si no se verifica la obediencia. El
resultado es el poder. Cuando queremos ver si hay política, debemos mirar esta
relación. No es exclusiva de la política, pero toda política la tiene. Existe más allá de
la contingencia en la cual se exprese. Hay que mirar por que obedecen los que
obedecen. Nos estamos preguntando así por la causa eficiente del poder, la
autoridad. Entonces, lo que realmente importa es el reconocimiento que se le da a la
obediencia. ¿Por qué se obedece?
2) Relación Amigo – Enemigo: Solamente uno de los términos es propio de la política
(enemigo). El enemigo es lo que delimita la relación política.
3) Relación Público – Privado: Solamente uno de los términos es propio de la política
(público). Lo público es lo que delimita la relación política. Lo público total lo
define el Estado.

¿Cómo se manifiestan estas realidades prácticas? Eso lo explica Prelot, en “La


Ciencia Política”. Se expresa en tres planos: ideas, instituciones y vida política. Se
relacionan entre sí.
La realidad también se manifiestas a través de fases. Hay 3:
1) Faz Ascendente o Agonal: Es cuando en la base de la sociedad se lucha por la
conquista del poder. Se compone de una persona o un grupo que quiere llegar al
poder.
2) Faz Descendente o Arquitectónica: Es la conducción misma del Estado. Se
compone de los activos que conducen el Estado. La faz arquitectónica se hace con el
gobierno y el pueblo11.
3) Faz Plenaria: Es la suma de ambas fases. Ambas fases están ligadas entre sí.
Cada una de estas fases implica en la relación mando – obediencia. Cuando el
conductor despliega su faz arquitectónica encuentra que no lo hace solo, sino buscando
el consenso de los dirigidos. La faz arquitectónica no es una simple faz descendente.
Antes de largar el proyecto, el político ha captado las demandas de la sociedad. Hay
limitaciones en el desarrollo político que están impuestos12.

Ahora vamos a ver las dimensiones políticas, que se dividen principalmente en


ética y técnica.
El arte o la técnica no están dirigidos a buscar el recto fin o la virtud de aquel
que creo la obra. Busca la perfección de aquella obra externa al hombre. Es un hacer, no
un obrar. Lo que hay es una disposición de medios que conducen a un fin, la perfección
de la acción. La dimensión técnica de la política tiene cierta limitación por recaer sobre
una acción humana.
La ética es la orientación recta hacia el fin. Es el obrar humano. En el obrar se
ponen en juego las virtudes, sobretodo la prudencia.

10
Por ejemplo, la relación entre política y moral define al derecho.
11
En “Antígona”, de Sófocles, se dice: “únicamente en el desierto se gobierna solo”.
12
Entonces, la faz arquitectónica nunca es una exclusividad de la clase dirigente.

5
La política es una acción inmanente, tiene algo que ver con el obrar. Nos
reclama la virtud de la prudencia. En su dimensión ética busca el perfeccionamiento del
hombre en cuanto a su fin político. La prudencia política lleva y tiende al bien común.
Se diferencia de la prudencia monástica, que conduce al hombre a su bien personal.
La política es una forma de conducir al bien común. La prudencia política es la
que dispone de los medios para que me alcancen a ese fin13. Si no hay prudencia no voy
a poder confrontar medios y fines14. No se puede separar la dimensión prudencial de la
política de la acción política.
La manera de llegar al bien común es cuando se satisface simultáneamente a la
política y a la ética.

La política también es una actividad transitiva. Hay elementos exteriores al


hombre. En esa dimensión tengo técnica15. La obra política externa es el Estado. El
Estado es producto de la relación transitiva.
El Estado puede tomar múltiples formas de acuerdo a la técnica usada.

Conclusión final del capítulo: Aquí debemos referirnos a la teoría de la


analogía y especialmente de atribución. El analogado principal es la política como
actividad humana social atinente al Estado.
Con lo político designaremos a ese conjunto de las realidades en cuanto
relacionadas con su primer analogado y tendremos fenómenos más o menos políticos
según estén más cerca o lejos de él.

TEXTOS

SAMPAY, ARTURO: “Introducción a la teoría del Estado” (Libro II, Cap. 5: “El
conocimiento de la realidad política).
El Estado, la realidad política total, es una realidad humana constituida por una
multitud de actos humanos, por lo que no posee en sí una unidad substancial, sino una
unidad de orden; o sea, el Estado es un obrar humano mancomunado. Tienen de común
el objetivo que persiguen. La urdidumbre de la realidad política se trama con actos
humanos individuales, unimismados por un fin16.
El acto humano, propiamente tal, procede de la voluntad, con la cognición
intelectual del fin. La llamada parte irracional del hombre es ajena al estudio de las
acciones humanas políticas, porque estas son libres, inspiradas por la voluntad libre del
hombre.
Hay actos humanos voluntarios perfectos e imperfectos, de acuerdo con el
grado de conocimiento del fin que existe en el agente. El acto voluntario perfecto se
cumple con entera cognición del fin17. El acto voluntario imperfecto tiene una cognición

13
La perversión de los medios (que estaría ocasionada por la falta de prudencia) ocasionaría la perversión
de los fines.
14
Los principios normativos en los que se basa la política son las conclusiones de la ética y la
antropología filosófica. La política, entonces, está subalternada a esta.
15
Por ejemplo, la forma de gobierno es una cuestión técnica de la política. Es derecho positivo.
16
Estos actos, por tratarse de actos que presuponen varios sujetos, son sociales, y por ser la polis el fin a
que tienden, son específicamente políticos.
17
La cognición perfecta del fin corresponde a la segunda operación intelectual, o sea, al juicio.

6
imperfecta del fin, porque este se alcanza con una simple aprehensión. Está exento de
deliberación. Ambos son racionales18.
Ahora vamos a especificar los actos humanos sociales y dentro de ellos los
actos humanos políticos.
Los hombres no pueden vincularse en relaciones sociales si no se comunican sus
propósitos. Lo específico de los actos sociales reside en ser actos humanos que
necesitan de la percepción sensible. Solo, entonces, por la percepción sensible se
establece un contacto real entre las personas.
Ahora, podremos especificar a los actos humanos políticos como los actos
humanos sociales que refieren a la polis. El Estado se causa por un bien que determina
una multitud de actos humanos, inmanentes19 y virtualmente transitivos20.
La realidad del Estado se capta concretada en grupos de hombres. El
conocimiento integral del Estado involucra, pues, el conocimiento intelectual de actos
humanos.
El investigador no puede conocer actos humanos distantes y actos humanos
pasados, que escapan a su experiencia sensible, si no recurre a la atestación de quien
captó con su sensibilidad las manifestaciones de aquellos actos.
Hay que distinguir también la naturaleza de los actos humanos: el obrar y el
hacer. El obrar es un acto humano inmanente, una actividad del sujeto agente en
cuanto es agente: o sea, consiste en el uso de la libertad. Su cumplimiento perfecciona al
ser del sujeto obrante21. El hacer es una operación productora, porque su resultado
trasciende a una materia exterior; de aquí que se refiera a la cosa productiva o al
resultado en sí22.
Entre el obrar humano y el hacer humano existen actos humanos complejos que,
si bien son formalmente inmanentes, son virtualmente transitivos.
La actividad política es formalmente un obrar, porque perfecciona al agente
en cuanto zoón politikón, y virtualmente un hacer, desde que crea la unidad de orden
del Estado, que es un ser real, aunque accidental, con existencia fuera del agente que
colabora a constituirlo con eficiencia.
La realidad del Estado se aprehende a través de los sentidos. Su ulterior
conocimiento intelectual devela la inteligibilidad de esos actos humanos.

ARON, RAYMOND: “Democracia y Totalitarismo” (Cap.1: “De la Política”). (Texto


1).
El término de política se emplea en una variada gama de sentidos. Es posible,
según Aron, encontrar cierto orden en este caos, llamando la atención sobre tres
equívocos fundamentales.
El primer equívoco aparece en cuanto que con la palabra política se traducen dos
vocablos ingleses: policy y politics. Se entiende por policy una concepción, un
programa de acción o la acción misma. Así, la palabra política designa al programa, el
plan de acción o la acción misma respecto a un problema o la totalidad de los problemas
de una colectividad. Se entiende por politics el ámbito donde competen individuos o

18
Reviste una total importancia para la teoría del Estado, otorgar el carácter de racional a los actos
imperfectos, tomados como irracionales por toda la sociología moderna.
19
Tienden a la perfección de la naturaleza política de las personas que los realizan.
20
Conforman esa unidad de orden que es el Estado.
21
El obrar está directamente ordenado al fin específico de la vida humana.
22
El hacer crea sobre un ser material, que existe ad extra del agente, un ser cultural físico, acabado en sí,
con un fin propio asignado por el agente creador.

7
grupos, cada cual con su policy. Mucha gente se imagina que la política-programa de
acción es noble, mientras que la política-conflicto de programas de acción no lo es. La
idea de que podría darse política sin conflicto es falsa.
Un segundo equívoco reside en que designamos con el mismo vocablo la
realidad y la conciencia que de la misma tenemos: con el término política indicamos el
conflicto de partidos y el conocimiento de ello23. Lo político designa a la vez un ámbito
y su captación y me parece que en ambos casos el origen del equívoco es el mismo. La
conciencia de la realidad es parte de la realidad misma.
El tercer equívoco se debe a que denominamos también política a un sector
particular del conjunto social cuando lo mismo hacemos con este último, considerado
desde cierto punto de vista24.
Los tres equívocos son comprensibles y están bien fundamentados. La política-
programa de acción y la política-campo están unidas entre sí puesto que el campo es el
ámbito en donde rivalizan aquellos programas. La política-realidad y la política-
conocimiento están interrelacionadas puesto que el conocimiento es parte de la realidad
misma. La política-sistema parcial conduce a la política-aspecto que abarca toda la
colectividad puesto que tal sistema parcial ejerce una influencia sobre el conjunto
social.
Política es ante todo una traducción del término griego politeia, que era el tipo
de organización del mundo. Si la política es esencialmente el régimen de la
colectividad, fácilmente comprenderemos el equívoco del sentido limitativo y del
sentido globalizador de la palabra.
Hay una discusión sobre la primacía de la política. Hay, con pruebas que lo
confirman, una primacía de los fenómenos políticos en cuanto a su relación con los
económicos25. No se trata de sustituir la doctrina de la determinación unilateral por la
economía, por otra, igualmente arbitraria, de determinación de la sociedad por la
política.
Es fácil demostrar que toda teoría de la determinación unilateral del conjunto
social, por una parte de la realidad colectiva es falsa y ello de múltiples maneras: de
forma sociológica, de forma histórica, etc.
Ahora, se puede ejemplificar la supremacía política. Por ejemplo, las sociedades
industriales modernas que tantas características comunes encierran se diferencias ante
todo por la organización de los poderes públicos. En el sentido humano, lo político es
más importante que lo económico porque afecta más a su existencia.
Como conclusión se llega a que no hay una dominación unilateral, sino que se va
construyendo. Pero no hay vida social sin autoridad organizada y el estilo de ésta es
característico de las relaciones sociales.

FREUND, JULIEN: “La esencia de lo político” (Introducción; segunda parte,


introducción: “La noción de presupuesto”). (Texto 2).
Existe una esencia de lo político. Se pueden encontrar constantes y realidades
inmutables que forman parte de su propia naturaleza y hacen que ésta sea política26. No
existe política, por ejemplo, sin un enemigo real o virtual.

23
Este mismo equívoco también se da, por ejemplo, en la historia.
24
Tiende a confundirse las cosas entre un sector parcial y el sector social completo.
25
Por ejemplo, en la Rusia comunista, los principios económicos se derivaban de su ideología política. En
Occidente aparece de manera menos significativa, pero la política al fin supera a la economía.
26
Por ejemplo, las relaciones entre gobernantes y gobernados son distintas según las constituciones, pero
cualquier política implica necesariamente el hecho de mandar y de obedecer.

8
Analizar la esencia de lo político es procurar entender el fenómeno de lo político
en sus características propias y distintivas que lo diferencian de otros fenómenos de
orden colectivo27.
La filosofía política tiene como objeto el análisis de la esencia de lo político. El
estudio de la esencia consiste en encontrar y dilucidar las características determinantes y
específicas de una noción cualquiera. Se distinguen esencia de significado28. La esencia
tiene también un carácter ontológico.
19. Definición del presupuesto: La esencia de lo político ha de ser explicada por
la filosofía, ya que no puede ser explicada por la política misma. Hay conceptos que
definen necesaria, invariable e inmutablemente una esencia, en el sentido en que su
disolución suprimiría la esencia misma29. Los presupuestos de lo político son
conceptos que nos permiten entender lo que hace que la política sea la política, lo que
hace que siempre sea lo que es. Los presupuestos son evidencias que se imponen a
priori y se vuelven a encontrar en formas históricas variables30.
Cualquier esencia tiene sus presupuestos propios que la distinguen de otras
esencias. Todas las esencias son autónomas. El presupuesto es condición constitutiva de
una esencia. No es lo mismo presupuesto que estructura31. El presupuesto se distingue
de la condición empírica, puramente contingente.
Las continuas transformaciones de las situaciones, no son sino una adaptación de
la esencia de lo político a las circunstancias concretas y a las urgencias. La noción de
presupuesto se apoya en el fruto de una meditación sobre la historia y la experiencia
política del hombre. El presupuesto no es independiente de la experiencia: solo tiene
sentido gracias a ella. No crea el objeto político, sino que está implícito en él.
20. La eterna política: Se trata de considerar lo político tal como siempre ha
sido. Cualquier relación política que haya sucedido en la historia se puede considerar
bajo el ámbito de mando y obediencia. Entre los conceptos de mando y obediencia hay
sitio para una dialéctica, a veces muy compleja32.
Si todo el mundo mandara o si todo el mundo obedeciera la política no tendría
ningún sentido. Esto basta para decir que la relación de mando y obediencia es
constitutiva de lo político, es decir, un presupuesto.
En los casos de relaciones privado – público y amigo – enemigo, únicamente los
conceptos de público y enemigo son específicamente políticos, y los de privado y
amistad definen la esfera de los sectores no políticos, opuestos al sector propiamente
político33.
Las dialécticas pueden ser antitéticas o antinómicas. Las antitéticas son
internas de una esencia, conciernen a su descripción fenomenológica. Las antinómicas
oponen las esencias entre ellas: la política a la economía, a la religión, a la moral, a la
ciencia, etc.
Cada uno de los tres presupuestos manda sobre su propia dialéctica antitética: la
relación de mando y obediencia determina dialécticamente el orden; la de lo privado y
lo público, la opinión; y la del amigo y enemigo la lucha.

27
No se puede reducir lo político al poder, a pesar de que este fenómeno sea capital o central.
28
Es la relación de una noción con el resto.
29
Así, si suprimimos la relación de mando y obediencia, estaríamos suprimiendo la política.
30
En su definición, un presupuesto es la condición propia, constitutiva y universal de una esencia.
31
Por ejemplo, puede haber política sin democracia (que es una estructura) pero no sin mando y
obediencia.
32
La obediencia se puede transforman en rebeldía, insurrección o resistencia.
33
Estos dos presupuestos, entonces, tienen como misión separar a lo político de lo que no lo es.

9
GARCÍA PELAYO, MANUEL: “Idea de la política y otros escritos”. (Texto 3).
I. Planteamiento: La realidad política tiene un carácter ambivalente. De un lado
hay tensión, conflicto y lucha (dinamismo). De otro lado, tal lucha se justifica por la
idea de encontrar un orden34. Cada imagen se corresponde a una intuición diferente del
mundo35. Cada una se corresponde también con una concepción antropológica diferente.
La política como lucha gira en torno al poder, y tiene como supuesto el
despliegue de la voluntad. La política como paz gira en torno a la justicia. Son dos
concepciones límite.
II. Breve esquema histórico: En el mundo antiguo, la doctrina de que la política
gira en torno al poder fue sostenida por los sofistas, Tucídides y Polibio. La tesis
contraria fue sostenida por Sócrates, Platón, Aristóteles y Cicerón. La Edad Media
concibe el orden político como pacífico y justo. Esto también lo sostienen Santo Tomás
y Dante. Marsilio de Padua sostiene el primado de la voluntad, y el orden social es
concebido como consecuencia del poder que imponen las leyes.
Para los islámicos, el estado natural del hombre es la libertad, pero como el
hombre es enemigo del hombre, la libertad ilimitada le conduciría a la autodestrucción,
por eso debe ser limitada por el derecho.
Desde el Renacimiento hasta fines del Siglo XVII predominó la idea de que la
política es poder, lucha y voluntad. Representan esto Maquiavelo, Hobbes, etc. A partir
de fines del Siglo XVII domina la idea de que hay un orden natural de las cosas.
III. Algunas ideas contemporáneas sobre el concepto de política: La presencia
de la imagen política centrada en la lucha se manifiesta en lo siguiente:
a) Desacuerdo sobre los valores hacia los que debe tender la actividad política.
b) Disolución del orden, y lucha desde el seno de los Estados.
c) Expansión de ciertas ideologías que coinciden en la visión de la historia como lucha.
En las concepciones de la política centrada en torno al poder mencionamos:
1) Para Max Weber la clave para el entendimiento de la política es relacionarla con el
Estado, definido por el uso de la violencia legítima. La política es definida como la
aspiración a participar en el poder.
2) Carl Schmitt parte del supuesto de que lo que politiza los actos es la dialéctica
amigo – enemigo36. El concepto de enemigo lleva implícita la guerra. Entonces, un
mundo sin guerra sería un mundo sin política. La esencia de una unidad política
consiste en suprimir el antagonismo extremo, creando una zona pacificada37.
3) El marxismo leninista parte del supuesto de que toda realidad tiene una estructura
dialéctica, dominada por el devenir y la contradicción. El desarrollo es por saltos o
irrupción. El desarrollo histórico está determinado por la contradicción entre lo
positivo y lo negativo, el pasado y el futuro, lo decadente y lo progresivo. El Estado
es considerado como un aparato del poder violento destinado a asegurar el dominio
de una clase sobre otra.
4) La idea de que el poder es el concepto central de la ciencia política domina buena
parte del pensamiento contemporáneo norteamericano.
Los siguientes autores son representativos de la política centrada en el orden:
1) Para Hans Barth, el orden es el concepto central de la filosofía política. Este orden
encierra tres elementos constitutivos: la unidad espiritual, las sanciones jurídicas, y
la instancia.

34
Entonces, la política tiene dos imágenes: una de tensión y lucha, y la otra de paz.
35
Uno dominado por la temporalidad, dinámico; y el otro como el mundo con un orden permanente.
36
Por enemigo no se ha de entender el enemigo privado, sino el enemigo público.
37
Para esto, la oposición amigo – enemigo debe estar sujeta a reglas.

10
2) Dolf Sternberger estima que la paz es la categoría política; el fundamento, la nota
característica y la norma de lo político. Misión de la política es instaurarla,
conservarla, garantizarla, protegerla y defenderla.
3) M. Hättich mantiene la tesis de que el orden es el concepto central de la política
interior dentro del cual cobran sentido los componentes de la realidad política38. No
todas las acciones públicas son políticas.
IV. Consideraciones sobre la naturaleza de la política: A lo largo de la historia
las consideraciones han girado alrededor de unos conceptos que se resumen en la pareja
de trilogías: lucha poder y voluntad; y paz, razón y justicia. En la realidad estos
términos tienen una correlación dialéctica39.
La lucha es un componente necesario de la existencia humana. Puede
desarrollarse en distintos planos y frente a distintas resistencias. La lucha política
engloba muchas diferentes formas de lucha. Los instrumentos de lucha pueden ser
violentos o no violentos. El orden político puede eliminar los instrumentos violentos de
lucha, o civilizar la lucha.
La voluntad solo puede actualizarse a través de un proceso de racionalización, y
es esta última la que hace ser eficaces a las decisiones de la voluntad.
Cuando hay una tensión entre el orden y la justicia, se enfrentan dos tendencias:
la conservadora y la revolucionaria. El revolucionario está contra este orden, pero ni aun
en sus tendencias más extremas renuncia a él. El conservador no niega la justicia, pero
entiende que no hay justicia que pueda aplicarse a un caos, y propone mantener el statu
quo.
V. La unidad política: Hay unidad o cuerpo político allí donde una pluralidad de
personas se unifica en estructura capas de asegurar su existencia, su convivencia, y un
sistema de elección. Todo esto exige la condensación del poder en un centro dotado de
la facultad de decisión, y la formación de un sistema capaz de integrar las acciones de
los hombres para los objetivos propuestos.
VI. Modalidades de los fenómenos constitutivos de la realidad política: La
realidad política no está solamente constituida por fenómenos políticos, sino que hay
otros politizados, que se dividen en políticamente condicionantes y políticamente
condicionados.
Los fenómenos eminentemente políticos son los que en su esencia y existencia
tienen naturaleza política. A esta esfera pertenecen los Estados, los partidos, etc.
Los fenómenos politizados, sin tener en sí mismos intención o naturaleza
política, pueden adquirir en determinados casos y circunstancias. Cualquier fenómeno
espiritual, social e incluso natural es susceptible de politizarse. Los fenómenos
políticamente condicionantes, son los que no siendo políticos en sí mismos, pueden
tener efectos decisivos sobre la política40. Los fenómenos políticamente condicionados
son los que no tienen naturaleza política pero sus modalidades pueden ser
condicionadas por motivaciones políticas41.
La realidad política solo tiene existencia en tanto que deviene o se renueva a
través de actos. Puede ser una realidad efectiva o una realidad posible.

38
Ve a las instituciones como órdenes dentro del orden político en general.
39
Por ejemplo, el poder está condicionado a someterse a un orden. La eficacia de su ejercicio exige su
normalización. Un poder que no esté normativamente configurado es una apariencia de poder.
40
Por ejemplo, la filosofía natural de Newton.
41
Por ejemplo, una inflación económica causada por emisión de dinero para financiar una guerra.

11
LINARES, JUAN FRANCISCO: “Política y comunidad” (Capítulos 1 – 5). (Texto
4).
I. El objeto y su ciencia: Política significa al mismo tiempo el objeto de un
conocimiento y el conocimiento mismo. El objeto es la conducta humana o praxis. La
política objeto se da en todo grupo humano, pero la política conocimiento no42. Igual, el
propósito de conocer el objeto aparece posteriormente a la curiosidad por el
conocimiento.
II. Clasificación de los enfoques doctrinarios: Hay consenso en algunos puntos:
a) En que la política como fenómeno constituye una praxis.
b) En que ese comportamiento tiene algo que ver con el Estado.
Así, se puede distinguir política como tres tipos generales de concepciones:
1) Como acción de gobierno desplegada por el gobierno (política arquitectónica): Ve
la política como comportamiento humano de jefes, gobernantes; en la función de
organizar la polis. Solo se puede dar en una colectividad estatal. El político es así
quien organiza o conduce una comunidad43. Autores que piensan esto son Jellineck
y Ortega. Pero cubren solo parte del fenómeno político, ya que dejan fuera la lucha
por el poder.
2) Como acción o conducta de lucha por el poder (política agonal): Para esta idea, el
organizar y dirigir la polis solo sería política en cuanto medio para la lucha por el
mando44. El hombre, objeto de poder, se transforma también en sujeto de poder.
Aparece así el fenómeno de la elección de representantes, de los partidos políticos y
la división de poderes. La base de la política es la permanente lucha por el poder45.
Este enfoque es también incompleto. Se deja de lado la política arquitectónica.
3) Como política plenaria: Va en ella no solo la conducta de los gobernantes sino
también la de los gobernados. Se trata de combinar la política arquitectónica con la
agonal. El primer tipo sería el fin del segundo y éste un medio del primero 46. Fue
Maquiavelo un gran exponente de esta concepción de política47. Están también en
esta política los llamados contractualistas. El Estado es visto como una totalidad de
acción colectiva, que se mantiene unificado dentro de un proyecto comunitario de
vida. Nos parece que estas concepciones plenarias son las que están más cerca de la
verdad, porque de algún modo enfocan las dos caras del trato político.
III. Empresa y Política: En la política plenaria se ve como empresa colectiva48,
o unidad de organización. Es un comportamiento de cooperación entre dos o más
personas, según un proyecto que unifica. La lucha de cada cual se transfiere a la lucha
de todos. La afirmación de que el hombre “es un animal político” es confirmada por los
hechos. Cada hombre se da cuenta de las ventajas de la cooperación. Más sólida será la
unidad cuanto más fuerte sea la pretensión colectiva.

42
Se requiere cierto grado de cultura social para que aparezca el fenómeno.
43
Sobre esta política se escribe en la Edad Media los espejos, bajo la idea de que se puede enseñar como
un arte.
44
Los sofistas griegos fueron el primer esbozo de este trato político. Allí el pueblo luchaba diariamente
por el mando.
45
Uno de los grandes exponentes es el materialismo histórico, para los que la política se compone de la
lucha de clases.
46
Este tipo de política ya estaba presente en Grecia, ya que las otras dos opciones coexistían.
47
Para él el poder no era un fin en sí, sino un medio para el fin, que era la política arquitectónica.
48
Cabe destacar que sus elementos son: a) acciones humanas, b) un proyecto o plan, c) dirigentes y
dirigidos, y d) normas o pautas obligatorias para ellos.

12
El que conduce a los demás debe estar dotado de poder. El derecho es el tipo de
poder más fuerte. Estado y política son dos momentos de la misma unidad estructural de
acciones humanas49. El Estado no es sino la política jurídicamente personalizada.
IV. La empresa política en la historia: El Estado mismo es una creación de la
política. Una vez adoptada la forma de Estado, la política se ahorma en ese molde.
V. La política plenaria y sus fases antagónica y agonal: La voluntad del pueblo
es acción. Da fundamento al juego de las mayorías y las minorías. La buena política
consiste en hacer comunidad de acción sobre la base del entendimiento colectivo
fundante. El hombre directivo es decisivo para la articulación del proyecto. Por fuerte
que sea su poder, nunca van a poder implementar nada que la comunidad no quiera.
Aunque la política es acción, se pueden reconocer las dos especies
(arquitectónica y agonal). Ninguna de las dos es exclusivamente de los dirigidos o
dirigentes. Entonces nos encontramos con el fenómeno de las ideas políticas. Es el
pensamiento reflexivo sobre el proyecto comunitario. Es por eso que las dos fases están
íntimamente vinculadas.
VI. Política Obligatoria y no Obligatoria y otras subespecificaciones: Ambas
políticas pueden ser obligatorias y no obligatorias. La política obligatoria es la impuesta
como deber por el ordenamiento jurídico. Es un comportamiento que la comunidad
considera imprescindible. La política no obligatoria son las impuestas no por normas
jurídicas sino por usos sociales. Hay, desde el ángulo jurídico, una política
revolucionaria, que es la conducta de sentido comunitario que se despliega en
infracción de las normas jurídicas vigentes. Su opuesto es la política normal.

RAFFO, MAGNASCO: “La política como prudencia en el pensamiento de Santo


Tomás”. (Texto 5).
Para Santo Tomás la política guarda vinculación con la prudencia50. Al
englobarse la política por acciones humanas libres, se encuentra para Santo Tomás en el
orden moral. Es el orden que nos lleva hacia el fin último. La prudencia pertenece al
obrar, y no al hacer. En el orden moral solo es posible hablar de prudencia, ya no de
arte. La prudencia es la virtud más excelente del orden moral.
Ahora, la vida buena (último fin de la vida humana) es el fin de la Ciencia
Política, ciencia moral y por ende práctica. De ello resulta que la prudencia no solo es
necesaria a la política, sino que ella es la principal virtud política en el orden de la
conducción. Hay, pues, una prudencia política, que tiene por objeto ordenar bien los
medios al fin común; y se distingue de la prudencia simple, que tiende al bien de uno
solo.

49
La unidad del Estado puede ser vista con sus elementos integrantes y entonces se llama Estado.
También puede ser visto como sujeto, que es acción como empresa, política. El Estado es la
personificación jurídica de la política.
50
Recordemos que la prudencia es la recta razón de lo que puede obrarse (recta ratio agibilium).

13
UNIDAD 2: IDENTIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS QUE
VERSAN SOBRE LA POLÍTICA
2.1: Cognoscibilidad e inteligibilidad de la política. Las especies de
conocimiento político: conocimiento vulgar, conocimiento experiencial,
conocimiento científico, conocimiento filosófico. Diversas acepciones del
vocablo ciencia. La política como objeto de saberes y ciencias específicamente
diferentes: la filosofía política, la ciencia política clásica, la ciencia política
empírica, la sociología política, el derecho político, la historia política. Juicios de
esencia, juicios de existencia, juicios normativos y juicios de valor en esos
saberes y ciencias. Identificación y sentido de la ciencia política clásica en los
Planes de Estudio de las Licenciaturas en Ciencias Políticas y en Relaciones
Internacionales de la UCA.
La política también puede ser tomada como objeto de conocimiento. ¿Es una
realidad cognoscible? ¿Qué tipos de conocimientos versan sobre la política? ¿Qué
caracteres tiene, desde el punto de vista científico? ¿Hay una ciencia política o varias
ciencias políticas?

Nos preguntaremos primero ¿Qué es la ciencia? Es una variedad del saber, y


para hablar de ella hay que tener en cuenta su multivalencia. Hay tres criterios de
ciencia:
1) Ciencia en sentido objetivo, como sistema.
2) Ciencia en sentido subjetivo como hábito, como cualidad que reside en los
científicos.
3) Ciencia como Virtud intelectual que reside en la inteligencia.

Para albergar el tema de la ciencia es necesario tener conciencia lingüística,


epistemológica y cosmovisional.
Conciencia Lingüística: Las ciencias no designan a uno sino a varios saberes,
además es necesario tener en cuenta ciertas peculiaridades del alcance de las palabras,
que puede ser teórico o práctico.
En la ciencia política los conceptos pueden variar, ya que son multívocos. En la
política, los términos son utilizados por los políticos y por los cientistas políticos. Pero
los términos nunca pueden ser neutros.
Las palabras políticas denotan y connotan significados51. Una misma palabra que
denota una realidad, connota pluralidad de realidades52.
Hay palabras que se llaman palabras choque. Las peyorativas están cargadas de
connotaciones negativas. Las encomiásticas están cargadas de connotaciones positivas.
Para poder manejar la discusión hay que correrse de las palabras choque, o saber
utilizarlas.
En este campo, para eludir confusiones, hay que atender a los contextos sin
olvidar las connotaciones ideológicas.

51
Cuando se denota se hace referencia a la esencia de la palabra, mientras que cuando se connota se hace
referencia a todas las realidades que pueden ser aludidas con esa palabra.
52
Por ejemplo, la palabra dictadura. Denota la realidad de Roma, pero connota la realidad de 1976.

14
Conciencia Epistemológica: Refiere que ciencias, saberes, conocimientos son
susceptibles a la ciencia política. Debemos hablar con conocimiento acerca de los
saberes que la política abarca.
Cuando uno conoce, hace suyo ese objeto. El saber implica la perfección de ese
conocimiento. Uno sabe cuando conoce el ser. Se conoce el acto de ser, pero no el ser,
porque el ser es Dios. Aristóteles dice que para la vida política tienen más éxito aquellos
con experiencia que los que poseen un conocimiento teórico. Tiene un conocimiento
más íntimo de la virtud quien la vive que quien la estudia.

Conciencia Cosmovisional: Hay que partir de una cosmovisión para abordar el


análisis de la política. Los conceptos cambian según la cosmovisión que se esté usando.
Mientras más acotada sea mejor.

Hay diferencias también entre la ciencia política y la política como acción. Lo


que se sabe en ciencia política no es totalmente aplicable a la política práctica.
Igualmente, siempre la prudencia política va a ser mejor desarrollada si está iluminada
por la inteligencia.
Si bien la ciencia política es un saber práctico, no todos sus niveles tienen el
mismo grado de practicidad.

La realidad política es materialmente práctica; y en la dimensión formal puedo


tener una actitud especulativa o práctica (según cuan cerca de la acción política esté).
En el nivel especulativo están los principios generales de la ciencia política. En el nivel
práctico se aplican los principios generales a la acción concreta53.

Ya que la realidad política es así, ¿Qué clase de saber científico es? ¿Es
tributaria de la episteme clásica o de las ciencias modernas? De ambos, según el criterio
de esta cátedra. Uno puede hacer ciencia política clásica o ciencia política moderna
prescindiendo de la otra54.

CASAUBON distingue en dos sentidos análogos la ciencia, tal como lo hacían


los antiguos griegos: doxa y episteme. Texto.

Hay mucha gente que cree que la ciencia es lo opuesto a la política. RAFFO
MAGNASCO en “La política como prudencia en Santo Tomás” dice que el creer en la
oposición surge a raíz de un desconocimiento de la prudencia, ya que esta funciona
como mediadora entre lo universal y necesario del conocimiento científico y lo
particular y contingente de lo político.
La política es susceptible de uno o más conocimientos (ciencia política clásica,
ciencia política moderna, derecho político, historia política).

53
Lo que hace que los principios generales se apliquen a la realidad concreta es la prudencia política.
54
Cabe destacar que aquí hay una diferencia muy grande entre la licenciada Ramos y el licenciado Segret:
 Para Segret, la ciencia política no puede ser tributaria de la episteme, porque la realidad política
deviene, cambia; y la ciencia clásica estudia lo universal. La política, entonces, es cognoscible de un
conocimiento político alejado de la filosofía.
 Para Ramos, la ciencia política puede ser perfectamente tributaria de la episteme griega, ya que la
realidad contingente es una versión histórica de lo universal. Tiene una parte que permanece
constante, y esto es lo que estudia la ciencia política clásica.

15
Luego está el tema de la filosofía política, para lo que se ve el texto de
STRAUSS: “¿Qué es la filosofía política? Texto.

-------------------------------------------

Estado actual de la ciencia política

¿Cómo está la ciencia política latinoamericana desde la cosmovisión marxista?


Para ver este tema vamos a ver la obra de JOSÉ NUM. Num es un intelectual
argentino judío. Actualmente (año 2006) es el Secretario de Cultura de la Nación. Tiene
una gran trayectoria intelectual en la ciencia política. Es marxista, militante de
izquierda.
En su obra “Los paradigmas de la ciencia política”, se pregunta por que la
ciencia política latinoamericana no evoluciona. Dice que es porque todos los científicos
ven el desarrollo de la ciencia como lineal (permanente evolución). Esto es un prejuicio.
En realidad, la ciencia se desarrolla en espiral. Cada una de sus vueltas es una
faz en el desarrollo. El avance científico es sinuoso. Se producen cambios de paradigma
en las curvas. El paradigma tiene consenso de todos los filósofos del momento. Las
curvas anuncian un cambio de paradigma, pero sigue avanzando. Se van a introducir
nuevos elementos conceptuales.
En la ciencia hubo 4 grandes paradigmas. La ciencia política nace cuando la
política logra independizarse de los garantes metasociales (religión, ética, teología).
Recibe el mérito del iusnaturalismo, que es entender a la política como humana, y ajena
y distinta a la religión. Allí comienza el desarrollo de la ciencia política (en el Estado
moderno). Comienza a ser una cuestión humana y artificial. Desde que sucede esto
hasta que se plantea el iusnaturalismo se da una curva. En esta instancia la política es
una cuestión técnica.
Luego aparece la pregunta por la sociedad. Tiene dos elementos: el hombre y el
contrato social. Todo va a estar abarcado por estos dos conceptos. En el contrato social,
puede haber diferentes contenidos:
 Propiedad y Libertad: Es el contrato social democracia liberal.
 Igualdad y Libertad: Es el contrato social democracia socialista.
El hombre puede estar situado o en abstracto.

HOMBRE Democracia Liberal Democracia Socialista


Situado Sociologismo (1) Marxismo Crítico (2)
Abstracto Formalismo (3) Marxismo Dogmático (4)

Estos son los cuatro paradigmas que ve Num. A Num solo le interesan los dos
del hombre situado.

(1) Sociologismo55: Combina al hombre situado y a la democracia liberal. Surge como


producto del positivismo. Max Weber lo representa y tiene una relación con el
estructural funcionalismo56. Num dice que nunca se explicó la vinculación del

55
Se puede comparar con la política de los Estados Unidos, o con el gobierno de Menem en Argentina.
56
El Estructural Funcionalismo consiste en explicar las estructuras funcionales de la Sociedad. Es un
análisis funcional, sincrónico. Antes de ver la evolución, debo ver que estructuras estuvieron presentes.
Su problema es la ahistoricidad, ya que no puede explicar los cambios. No mira el dinamismo, sino la
estructura. Es funcional al statu quo.

16
sociologismo con el capitalismo. Los países de América Latina aspiran a convertirse
en países como las potencias del norte. El capitalismo nacional se terminó, ahora
hay monopólico. Lo que importa es provocar el desinterés. Las instituciones
políticas buscan conservar esto. La política no le interesa a los individuos, solo el
mercado importa. El verdadero poder es asegurar la producción de la riqueza; la
política no sirve para nada. Además, la democracia está solo dentro del capitalismo.
El resultado es la distorsión de la riqueza y de la pobreza. Hay que reinventar a la
política para solucionar sus consecuencias. Hay países que deciden quedarse fuera
de la evolución. Problema de ellos, que no pueden interpretar las bondades del
sistema. No les preocupa que haya algunos pobres.
(2) Marxismo Crítico57: Se da en la combinación del hombre situado con la
democracia socialista. Dice que el marxismo dogmático termina espiritualizando o
materializando a la historia, según se parta de Marx o Hegel, respectivamente. La
idea se vuelve material, por eso caemos en un materialismo. Para el marxismo
dogmático, al invertir la relación, una sociedad material se vuelve inmaterial, por lo
que se idealiza la historia.
(3) Formalismo58: Se da como combinación del hombre abstracto con la democracia
liberal59. Se conforma de fórmulas jurídicas que garantizan una estructura de poder.
La ciencia política se encuentra subordinada aquí al formalismo jurídico60. Subsiste
este concepto aún en Latinoamérica. La igualdad no es más que un artificio jurídico,
porque hay quienes son propietarios y quienes no lo son. La elite de gobierno está al
servicio de la clase propietaria, no de la igualdad. Se complica con las elecciones
populares; pero se solucionó convirtiendo al pueblo en cuerpo electoral del Estado61.
(4) Marxismo Dogmático / Ortodoxo62: Dice que Marx es Hegel al revés. Lo real no
es el Estado, sino que es ideal. Para Marx, lo real es lo material, y lo material es la
sociedad. Se invierte entonces la relación dialéctica. El marxismo dogmático es un
reduccionismo. Según como estén las fuerzas productivas materiales
(infraestructura) va a estar la superestructura.

José Num critica el fin de la historia. Todas sus esperanzas están puestas en el
desarrollo del paradigma neomarxista.

La Situación Actual de la Ciencia Política


La ciencia política actual (desde 1870) se divide en tres etapas, que se pueden
hacer 4, según el tipo de división:

Los estructurales funcionalistas entienden que la historia se ha detenido. La estructura actual (moderna,
liberal y capitalista) es la última instancia de evolución. Es lo más perfecto y adecuado con la sociedad.
Estado y sociedad se identifican. Es a la inversa del marxismo dogmático.
57
Está representado con Gramsci, y se puede comparar con la política de Kirchner.
58
Surge como una justificación de la burguesía, y se puede comparar con los primeros años de la
Revolución Industrial.
59
Debo entender a la democracia liberal como la de Locke. El Estado existe pura y exclusivamente para
tutelar los derechos privados, fundamentalmente la propiedad (y en menor medida la libertad). Los
hombres son libres porque son propietarios.
60
Esto se demuestra, por ejemplo, con el hecho de que Ciencia Política se estudie en las facultades de
derecho.
61
Los que conformaban el cuerpo electoral del Estado eran los propietarios, por lo que se apoyaba a
conservar la propiedad.
62
Está representado con el gobierno de Stalin.

17
1) 1870 – 1906: La Ciencia Política era más bien descriptiva. La descripción llevaba la
carga valorativa del investigador. Se comienza a buscar un método de investigación.
Es desorganizada y tradicionalista.
2) 1915 – 1950: Hay un avance, por las guerras mundiales. Surge una corriente con el
Círculo de Viena, cuyos integrantes debieron emigrar a los Estados Unidos. Se dio
una nueva etapa de conocimiento. El discurso teórico del Círculo de Viena está
relacionado a la metodología del positivismo lógico. Tenían mucho de empirismo,
racionalismo y observación práctica. El método de investigación es la búsqueda y la
evacuación de datos (empirismo).
3) 1950 – 1970: Revolución Conductista: Relacionada con la conducta. Tiene un
basamento en las ciencias naturales. Teoriza al ser humano y su comportamiento.
Las conductas políticas tienen su antecedente en la psicología, en la sociología y en
la economía. Marca un antes y un después en las etapas del conocimiento. Sucede en
los Estados Unidos. Se desarrolla un nuevo paradigma científico. Le da el carácter
crítico, por los constantes cambios de paradigma. No da respuestas a problemas
sociales complejos.
4) 1970 - …: Con el fracaso de las teorías conductistas se da esto. Es la
contrarrevolución conductista.

En la tercera etapa se encuentran autores tan importantes como Gabriel Almond


y David Easton. En sus textos expresan su disconformidad con el Estado actual de las
Ciencias Políticas.

ALMOND, GABRIEL: Es un reflejo de la escuela conductista, aunque va a


terminar versando sobre la ciencia política comparada. Dice que la ciencia política se
encuentra en una etapa juvenil.
Analizó el Estado actual de la ciencia política con una metáfora relacionándola
con una obra de teatro, que contaba acerca de un bar con mesas periféricas y una
central. Quiso con eso reflejar la soledad en la que se encuentra cada concepción de la
ciencia política.
Divide las siguientes concepciones:
 Metodológica: Se divide en:
o Blanda: Tiene que ver con un estudio descriptivo, sin basamento
metodológico. Es un método débil comparado con la concepción fuerte.
o Fuerte: Está relacionada con los métodos cuantitativos.
 Ideológica: Se divide en:
o Izquierda: Es liberal.
o Derecha: Es conservadora.

A través de esto podemos hacer un cuadro de doble entrada como el siguiente:

IZQUIERDA DERECHA
BLANDA Izquierda blanda (1) Derecha blanda (3)
FUERTE - DURA Izquierda fuerte (2) Derecha fuerte (4)

(1) Izquierda Blanda: Es la ciencia política tradicional. Son los tradicionales


socialistas. No acepta disociación entre conocimiento y formas de conocer. No
separa teoría y praxis. Hablan de la política como una constante lucha de clases.
Se encuentra aquí la Escuela de Frankfurt y el marxismo ortodoxo.

18
(2) Izquierda Fuerte: Se vale de métodos cuantitativos, como las encuestas. Es lo
que representa la sociedad marxista. Posee a los teóricos de la dependencia
(Cardoso, Prebisch). Es duro con el profesionalismo político. Sus representantes
son Adorno, etc.
(3) Derecha Blanda: Representada por Leo Strauss. Se vale de la historia y la
tradición conservadora. Se basa más que nada en la filosofía política tradicional
aristotélica. Reducen al Estado a su mínima expresión. Max Weber también se
encuentra aquí.
(4) Derecha Fuerte: Se valen de métodos cuantitativos. Es ultraconservadora y
ultraprofesional. Se basan en la Escuela de Rochester y la Escuela de Virginia.
Reducen al Estado a su mínima expresión.

No se encuentra un centro preciso entre todas las concepciones, o mejor dicho, si


hay uno pero cubierto de sombras. Se congregan en el centro los que no tienen ningún
compromiso con estas líneas. El centro es ecléctico, no tiene un método único de
investigación. Busca una Ciencia Política neutra y objetiva. Hoy nos encontramos
buscando el centro, un equilibrio entre las diferentes corrientes.

--------------------

EASTON, DAVID: Habla de la idea de sistema, que es adoptada por el


conductismo. El sistema quiere reemplazar al Estado. El sistema tiene componentes
interrelacionados.
A través de un sistema teórico quiere explicar el Estado. Hace una estructura de
sistema, que resulta en equilibrio. Divide al sistema en ambiente social, administración
y ambiente de toma de decisiones.
La Teoría de los Sistemas habla sobre el feedback. Dice que los receptores de
las demandas sociales las canalizan al ambiente de toma de decisiones. Estos deciden, y
lo trasladan en forma de respuesta al ambiente social. El equilibrio puede ser
sobrepasado por un exceso de demandas y una falta de respuesta, lo que genera crisis.
Existen también inputs y outputs. Easton tuvo un error, y es que solo se encargó
de los outputs.

Explica a la organización social como un esquema sistemático. Dice que la


ciencia política pasa por cuatro etapas. Texto.
1) Formal o Legal: (1870 – 1920).
2) Informal o Tradicional.
3) Behavioralista.
4) Postbehavioralista.

TEXTOS

CASAUBON, JUAN A.: “Las relaciones entre la ciencia y la filosofía”. (Texto 6).
Sobre el concepto de ciencia.
I. Breve visión histórica del problema: Las ciencias para los griegos eran las
disciplinas filosóficas; la episteme. No las ponían en el mismo plano con otros
conocimientos. Para los aristotélicos antiguos y medievales la ciencia era lo que

19
llamaríamos ahora filosofía; y a lo que hoy se llama ciencia la apellidarían opinión,
dialéctica, tópica. Sus leyes y principios tienen un carácter meramente probable63.
La negación de la distinción entre ambos planos se produce en el racionalismo
de Descartes. Rechaza todo conocimiento meramente probable y se asiente solamente lo
que no puede ser puesto en duda. Las ciencias positivas son elevadas a la filosofía.
Igualmente, en el propio racionalismo (de la mano de Christian Wolf) hubo una precaria
división de los saberes, que de ninguna manera reencontró la posición tomista. Es más,
dice que la filosofía pasa a ser la ciencia de lo posible y las positivas de lo de hecho.
Para Kant la filosofía sería simple consideración refleja de nuestro modo de
conocer el mundo en las ciencias. El mundo será enteramente fenoménico.
Hegel dirá que las ciencias estudian diferentes partes del Todo, mientras que la
filosofía estudia el Todo, en su forma dialéctica.
El positivismo se quedará con los puros hechos positivos, por eso aquí la
filosofía desaparece ante las ciencias positivas. En el neopositivismo actual se vuelve a
reconocer el carácter opinativo de las ciencias positivas, pero no se reinstaura a la
filosofía en su viejo trono, sino que se la reduce al análisis del lenguaje científico.
El materialismo dialéctico actual rechaza las tesis que reducen la filosofía a ser
una ciencia de las ciencias; le da objeto propio.
La neoescolástica tiene tres corrientes: 1) admiten una distinción entre filosofía
y ciencia positiva, considerando ciencias a ambas; 2) niega esa distinción; 3) coloca a la
filosofía en su lugar de episteme. El autor se adhiere a la tercera corriente.
II. El fundamento de la distinción entre ciencia y filosofía: Nuestra primera
relación con el mundo (estar en el mundo) es esencialmente práctica. El hombre se
diferencia del animal, porque se eleva hasta la técnica y los razonamientos. Formar los
juicios es propio de la experiencia, y de ahí surge la técnica. La superioridad de la
técnica sobre la mera experiencia reside en conocer el por que64.
Lo específicamente humano reside en el poder de captación de lo universal. El
conocimiento humano sobrepasa el hic et nunc, y se abre a verdades de valor atemporal
y universal. La filosofía primera o metafísica es la ciencia filosófica superior. Busca lo
que es común a todos los entes65. La verdadera metafísica tiene por objeto formal el
ente en cuanto ente.
Hay filosofía cuando efectivamente el intelecto humano consigue realizar
limpiamente esa abstracción que separa la forma accidental o sustancial del individuo, o
bien el esse. En cambio, se dan las ciencias positivas cuando ello nos resulta imposible.
Por ello, el término “ciencia” aplicado a las disciplinas filosóficas y a las positivas se
vuelve equívoco. Se adhiere a los que sostienen que las ciencias positivas forman parte
de la doxa u opinio.
Entonces, la filosofía es más perfecta como saber, mientras que la ciencia
positiva permite conocer más particularidades y llevar a cabo una mayor actuación
técnica. De allí la necesidad de su mutua complementación.
III. “Inventio” y “Iudicium” en la filosofía y las ciencias: El humano saber se
adquiere y posee en dos tiempos: la investigación (inventio), y iudicium.

63
Entonces, los procesos de la doxa se reducían a la episteme, pero no se identificaban.
64
De allí surge un camino. Se valora lo que perfecciona la vida, el saber teorético. Este surge con el ocio,
que permite investigar las causas de los fenómenos. Es el saber de la episteme. Este saber teorético se
hace sabiduría en la metafísica.
65
Aquello común a todos los entes es lo que Santo Tomás llama esse en el sentido de actus essendi, el
acto de ser. Los seres son entes porque participan, cada uno a su modo, del acto de ser. Ente es aquello
cuyo acto es ser.

20
El inventio puede hacerse por tres vías: 1) la vía de la enseñanza y del
aprendizaje, 2) mediante la discusión de diversas tesis sobre la materia de que se trate;
3) la investigación propia y autónoma. Es esta la vía más perfecta para la adquisición de
conocimientos; pero también es la más difícil. Examinar si lo hallado es la razón real de
lo que estudiamos se denomina inquisitio resolvens. Si tal inquisitio halla éxito,
entonces se consuma el iudicium, y con el la ciencia en sentido antiguo, filosófico.
Aquella verificación que hace posible un iudicium es posible en filosofía, pero
no puede llevarse a cabo en las ciencias positivas. La hipótesis nunca pierde su carácter
hipotético. Por ello, en ciencias positivas se habla más de confirmación que de
verificación. Hay quienes dicen (como Popper) que solamente podemos falsar hipótesis
(demostrar que son falsas) pero nunca confirmarlas.
IV. Otras características lógico – metodológicas de las ciencias positivas en
comparación con las de la filosofía:
a) Los axiomas: Para la filosofía, los axiomas eran verdades inmediatamente evidentes
y de máxima generalidad, fundadas en el ente en cuanto tal. En cambio, los de las
ciencias positivas no pueden asegurar que un axioma sea necesariamente verdadero.
b) Las leyes o teoremas: En filosofía, las proposiciones intermedias entre los hechos
singulares y los primeros principios de una disciplina resultan de una doble
derivación: de una inducción en la vía inventionis y de una demostración en la vía
judicii. En cambio, en las ciencias positivas tanto la inducción como la deducción
operan en materia contingente. Estas leyes o teoremas tampoco con evidentes.
c) Los conceptos y definiciones: En filosofía hay conceptos mediatos e inmediatos en
relación a la experiencia. Forman proposiciones evidentes y necesarias. En cambio,
en las ciencias positivas los conceptos están construidos por notas cuya conexión
necesaria y no solo fáctica no se ve.
d) La matematización: La pregunta es ¿Cómo hacer ciencia de lo particular? Existían,
en el medioevo, las ciencias medias, materialmente físicas y formalmente
matemáticas. Se quería hacer una ciencia que abarcara toda la naturaleza. Lo que
hoy queda de la matemática es una supuesta aprioridad perfecta del saber con
respecto a la experiencia.

MEDRANO, JOSÉ MARÍA: “La política como ciencia y como profesión”. (Texto 7).
Sobre las especies y caracteres de las ciencias que versan sobre la política.
1. Introducción: Si ha de haber una ciencia política, ello depende de que haya
personas que posean tal ciencia, que tengan el hábito o disposición estable
correspondiente. Hay una serie de problemas diversos y específicos:
a) El tema gnoseológico (la cognoscibilidad e inteligibilidad de la política).
b) El tema epistemológico (que comporta el conocimiento científico)
c) Que notas peculiares tienen las disciplinas de conocimiento que versan sobre la
política, y con que sentido puede decirse que la política es susceptible de uno o
varios saberes de índole científica.
d) La actividad científica y la actividad política.
2. La acción política: La política es comportamiento humano social que se
especifica por su fin o por sus fines, atinentes a: 1) bien común, 2) el Estado, 3) el
gobierno, o 4) el poder.
La llamada política pública es la atinente directamente al Estado. Se distingue en
su faz ascendente o agonal, y descendente o arquitectónica. Con esto se quiere
demostrar que es muy difícil de caracterizar a quien ha de llamarse político.

21
Entonces, la acción política y la ciencia política son actividades humanas
distintas, que comportan vocaciones, aptitudes y hábitos distintos y poseen profesiones
también diferentes.
3. La política como ciencia: Fue a los griegos a quienes se les ocurrió
perfeccionar el ejercicio de la actividad política mediante un conocimiento científico66.
Así, estamos reconociendo la posibilidad de un saber perfeccionado de la política.
No hay que olvidar las limitaciones de una posible ciencia de la política, sobre la
posibilidad real de llevar a la práctica tal saber. Ahora, los hombres de Estado ejercen la
política en virtud de cierta experiencia más bien que por la reflexión. Entonces, los que
aspiran a saber de la política parecen necesitar, además, experiencia.
La ciencia refiere a diferentes tipos de saberes. La ciencia clásica busca lo
universal y lo necesario, de las causas y por las causas. A su vez, la ciencia moderna
tiende a la captación de los fenómenos tal como se presentan en la experiencia sensible.
Las ciencias no solo implican un conjunto de conocimientos sino también un hábito.
4. La ciencia política clásica: Recordemos que busca, por las causas, lo
universal y necesario. Esta ciencia clásica busca determinar la esencia de la política y la
naturaleza de lo que con ella puede y debe alcanzarse. Se mueve en el mundo de lo
universal y lo contingente.
Es posible para el intelecto humano buscar y hallar en el seno de lo particular y
contingente algo universal y necesario. De esta manera es posible un conocimiento
intelectual y aun un conocimiento científico de lo generable y corruptible, según sus
razones universales.
5. La ciencia política moderna: La ciencia política renuncia a retener los
detalles y a plegarse a todas las circunstancias del acontecer político. La ciencia
moderna se hizo cargo desde sus principios del cometido de conocer donde, cuando y
como se presentan los fenómenos.
No es abstractiva en el mismo sentido que la ciencia política clásica. Trata de
establecer las peculiaridades de hechos históricos determinados y, también, de formular
leyes o cuasi leyes que indiquen que a tal secuencia de fenómenos le sigue con toda
probabilidad otra tal secuencia de fenómenos.
6. La ciencia política como saber práctico: El político no se valdrá de los
mismos hábitos que el científico político, o así llamado politólogo. La actividad política
en general corresponde al más prudente.
En cuanto a su objeto material de conocimiento, la ciencia política siempre es
práctica, si por práctica se entiende una ciencia que versa sobre un sujeto práctico. Una
ciencia que verse sobre algo operable o factible será o no formalmente práctico según
que tienda o no a determinar como se debe hacer u obrar algo, en nuestro caso la
política.
7. La “teoría” y la “práctica”: En la pura acción política es como si se
necesitaran hábitos mediadores entre los conocimientos siempre de algún modo
generales y simplificados que provee la ciencia, y la riqueza de circunstancias que
ofrece la situación concreta.
La actividad política es transitiva, y susceptible de ser perfeccionada mediante
un arte o técnica. Pero, principalmente, la política es una actividad inmanente que
tiende a permanecer en las personas cuyas posibilidades humanas puede desarrollar o
frustrar.

66
Platón, por ejemplo, abandonó la política activa para dedicarse a la política contemplativa. Procura
obtener de esta una visión perfecta y total de lo que es justo. Como anécdota cabe destacar que Platón
fracaso en tales tentativas.

22
Hay artes factivas (que versan sobre materia inerte) y operativas (que versan
sobre una materia especialmente activa.
8. La política como profesión: Poner en práctica un saber es ya una profesión.
Poner en práctico las ciencias políticas puede querer decir dos cosas distintas: a)
cultivarla mediante la investigación, la enseñanza y la investigación; b) actuar
activamente en política, incluso desde el gobierno.

MEDRANO, JOSÉ MARÍA: “Las disciplinas políticas”. (Texto 8). Sobre las
especies y caracteres de las ciencias que versan sobre la política.
1. El tema: Se va a poner en primer plano el carácter de transmisibilidad de la
política. Ahora bien, hay que destacar que no todo es enseñable en política. Se poseen
dificultades en las miras de la política, y también cuando se pretende proveer
conocimientos políticos al ciudadano común.
Hay otros problemas más específicos, cuyas respuestas integran la conciencia
lingüística, conciencia epistemológica y conciencia cosmovisional.
2. La conciencia lingüística: Veremos que las palabras son signos sensibles,
instrumentales y arbitrarios o convencionales, que representan conceptos, que a su vez
representan realidades67. Hay que tratar de exigir un recto empleo de las palabras en
orden a los requerimientos del conocimiento perfeccionado que se intenta obtener y
expresar. En la acción política, las palabras ofrecen caracteres especiales, según a lo que
tiendan.
Hay un problema: la multivalencia de los vocablos, cuando las mismas palabras
se refieren a conceptos dispares. El otro problema es que hay palabras que tienen ciertos
alcances prácticos. Parece claro que en política tiene primacía el lenguaje práctico.
Hay palabras llamadas palabras-choque68. En estas se entrecruzan la función
incitativa con la función metalingüística. Tienden a hacer obrar en un sentido u otro.
Con ellas no hay equívocos, sino que se piensa solo de una manera.
Es por esto que hay que poseer una conciencia lingüística.
3. La conciencia epistemológica: Para establecer las posibilidades y
limitaciones de las disciplinas políticas, debemos formular antes algunas ideas acerca
del conocer, acerca del saber y acerca del comprender. Hay que conocer sus
posibilidades y sus limitaciones.
Es posible conocer realidades políticas, en cuanto estas se nos ofrecen a nuestras
facultades cognoscitivas, esto es, a los sentidos externos y a los sentidos internos, por un
lado; y a la inteligencia por el otro. Dentro del conocer se llega a la noción de
experiencia política, que comporta un contacto directo con lo real.
Nos hallamos todavía en el ámbito del conocimiento, esto es, de una realidad
que no comporta un perfeccionamiento ni un saber. Por la experiencia se conoce el que,
pero no el porqué. Sin embargo, la experiencia basta para comportarse prudencialmente.
La rectitud del juicio, entonces, puede tener lugar por un perfecto uso de la razón, o por
causa de cierta connaturalidad con aquellas cosas sobre las que debe juzgarse.
4. La conciencia cosmovisional: Como decía Paulo VI, cualquier problema
referente a la vida humana, hay que considerarlo a la luz de una visión integral del
hombre y su vocación no solo natural sino eterna. La política, remite en última instancia
a algunos interrogantes fundamentales acerca del hombre.
A la hora de caracterizar las más relevantes concepciones políticas, se hace
necesario examinar los principios antropológicos y cosmovisionales que las animan.
67
De la palabra, la materia es el sonido o lo escrito; y la forma la significación.
68
Por ejemplo, democracia, libertad, solidaridad.

23
Estas concepciones básicas a partir de las cuales se hace política aparecen según las
contingencias históricas.
Entonces, hay que considerar todos estos principios para hacer política.
5. Conclusión: A pesar de que las tres conciencias son importantes, no hay que
agotarse en estos principios. Son necesarios, pero no suficientes.

STRAUSS, LEO: “¿Qué es la filosofía política?”. (Texto 9). Sobre las especies y
caracteres de las ciencias que versan sobre la política.
I. ¿Qué es filosofía política?
1. El problema de la filosofía política: Toda acción política está encaminada a
la conservación o al cambio. Está dirigida por nuestro pensamiento sobre lo mejor y lo
peor. Implica el pensamiento del bien. Toda acción política comporta una propensión
hacia el conocimiento del bien. Cuando esta propensión se hace explícita y el hombre se
impone como meta la adquisición del conocimiento del bien en su vida y en la sociedad,
entonces surge la filosofía política. Forma parte de la filosofía.
La filosofía política trata del objeto política en cuanto es relevante para la vida
69
política . La filosofía política es un intento de sustituir el nivel de opinión por un nivel
de conocimiento de la esencia de lo político. Toda filosofía política es pensamiento
político, pero no todo pensamiento político es filosofía política70. Por teoría política se
comprende hoy el estudio comprensivo de la situación política que sirve de base a la
construcción de una política en sentido amplio.
Ahora diferenciaremos al a filosofía política de la teología política. Por teología
política comprendemos las enseñanzas políticas que se apoyan en la revelación divina.
La filosofía política se limita a lo que puede acceder la mente humana por sí sola.
Finalmente, vamos a tratar de las relaciones entre la filosofía política y la
ciencia política. “Ciencia política” es un término ambiguo: designa las investigaciones
sobre lo político realizadas bajo modelos tomados de las ciencias naturales y los
trabajos realizados por los miembros de las cátedras de ciencia política. Hoy es difícil
adquirir conocimiento político, por lo que se hace necesario que un grupo de hombres se
dediquen a esto. A esto se le denomina ciencia política.
Ahora, todo conocimiento sobre las cosas políticas implica suposiciones
relativas a la esencia de lo político, superando el aquí y el ahora. Solo cuando estas
suposiciones (que son opiniones) se convierten en objeto de análisis coherente surge el
enfoque filosófico o científico de lo político.
El problema es que hoy la filosofía política se halla en una etapa de decadencia.
La ciencia y la historia han logrado definitivamente destruir la mera posibilidad de la
filosofía política. Esto es característico del positivismo de hoy. Pero el positivismo tiene
varias contras71.

69
Recordemos que la filosofía es la búsqueda del conocimiento sobre el todo, el conjunto.
70
El pensamiento político es indiferente a la distinción entre opinión y conocimiento. En cambio, la
filosofía política es un esfuerzo permanente por sustituir las opiniones por conocimiento.
71
Por ejemplo, 1) es imposible el estudio de los fenómenos sociales sin que este estudio lleve consigo
juicios de valor. Si somos incapaces de atribuirles el valor adecuado, eso significa que no hemos logrado
todavía comprenderlos adecuadamente. 2) La exclusión de los juicios de valor se basa en la presunción de
que la razón humana es esencialmente incapaz de resolver los conflictos entre valores distintos. Pero esta
presunción nunca ha sido sometida a prueba. 3) La creencia de que el conocimiento científico es la forma
suprema del conocimiento humano lleva consigo el desprecio de todo el conocimiento precientífico. Esto
es una aberración, y es base de una serie de investigaciones inútiles. 4) El positivismo se convierte
necesariamente en historicismo. Y este es el principal enemigo de la filosofía política.

24
La imposibilidad de construir una ciencia política avalorativa puede ser
explicada en términos muy simples. La ciencia política presupone la distinción entre
supuestos políticos y supuestos que no lo son: presupone la respuesta a la pregunta
¿Qué es lo político? Pero para responder todo esto se hace necesario que se juzguen las
acciones y las actividades políticas.
Veremos las soluciones a la transformación del positivismo en historicismo.
2. La solución clásica: La filosofía política clásica es la filosofía política
original, la de Platón y Aristóteles. El filósofo clásico contemplaba lo político en un
plano de proximidad que no se ha podido igualar. Hablaban el lenguaje común de los
ciudadanos o los políticos72. Todo pensamiento político posterior se ha derivado hacia
lo concreto.
La filosofía política clásica se ve hoy expuesta a dos objeciones muy comunes
cuya presentación no requiere originalidad o inteligencia. Son estas: 1) la filosofía
política clásica es antidemocrática y, por tanto, mala73. 2) La filosofía política clásica
está basada en la filosofía natural, declarada falsa a través de los avances de las ciencias
naturales modernas. También se le critica poseer una cosmología anticuada. Sin
embargo, creemos que es útil poseer otro punto de vista del hombre, como se lo veía en
la antigüedad.
3. Las soluciones modernas: En los tiempos modernos hay un gran número de
filosofías políticas, todas diferentes. Igualmente, todas coinciden en excluir al sistema
clásico por ser irrealista.
El fundador de la filosofía política moderna fue Maquiavelo, quien rompió con
la tradición clásica. Dice que es erróneo todo planteamiento que concurra en una utopía,
irrealizable. Vamos a alejarnos entonces del camino de la virtud y seguir por el que las
sociedades persiguen realmente. No hay ninguna idea de Maquiavelo, igualmente, que
no haya sido tratada por algún filósofo clásico. Para Maquiavelo, era preciso rebajar el
nivel si queremos que la actualización del orden social justo sea probable o cierta.
Empero, el esquema de Maquiavelo estaba expuesto a serias dificultades teóricas.
La teoría de Hobbes era demasiado audaz para ser aceptada. Necesitaba un
proceso de mitigación. Esta fue la obra de Locke. Locke recibe el esquema de Hobbes y
lo cambia en un solo punto: se da cuenta que el hombre necesita, para su conservación,
más los alimentos que las armas. Luego será continuado por Montesquieu, Rousseau, el
idealismo alemán, entre otros.

ALMOND, GABRIEL: “Mesas separadas: escuelas y sectas en ciencia política”.


(Texto 10). Sobre el estado actual de la ciencia política.
Estamos separados en dos dimensiones: una ideológica y una metodológica. En
la dimensión metodológica, están los extremos de blanda y fuerte. En la dimensión
ideológica, están los extremos derecho e izquierdo.
La izquierda blanda: Dicen que el mundo empírico no puede ser estudiado en
términos de esferas y dimensiones separadas, sino que deben ser entendidas con una

72
Los caracteres de la filosofía política clásica aparecen con toda claridad en Las Leyes de Platón, su obra
política por excelencia. Es un diálogo sobre la ley y los asuntos públicos en general entre tres ancianos.
Luego se derivan hablando sobre los regímenes, el régimen óptimo, etc.
73
Esto es cierto, y muchos autores protestan contra la democracia. Sin embargo, reconocen en ella
muchos componentes que existirían en el mejor gobierno. Lo que sucede con Platón, por ejemplo, es que
el buscaba un gobierno estable, y veía que se lograría con el gobierno de las familias nobles. Rechazaban
la democracia porque pensaban que la meta de la vida humana no radicaba en la libertad sino en la virtud.

25
totalidad tiempo – espacio. No hay ciencia política en sentido positivista, sino que se
debe estar comprometido ideológicamente.
Ahora, los teóricos marxistas que se encuentran en esta mesa solo comparten la
creencia común en la unidad de la teoría y de la praxis, en la imposibilidad de separar la
ciencia de la política. La ciencia política solo puede ser ciencia, entonces, si está
totalmente comprometida con la consecución del socialismo.
Hay otra tradición basada en la creencia en la posibilidad de una ciencia de la
política que podría ayudar a producir un Estado nacional poderoso, manejado por
expertos entrenados persiguiendo constructivas y coherentes políticas públicas.
El peso de la izquierda blanda es un ataque al profesionalismo de la ciencia
política. Es una llamada para que los académicos se unan en esta lucha, para que
orienten su enseñanza alrededor de compromisos ideológicos.
La derecha dura: Es ultra – profesional a nivel metodológico, con metodologías
científicas – deductivas, estadísticas y experimentales. Hay dos centros principales: la
escuela de Virginia y la de Rochester. Reducen el Estado a su mínima expresión.
La derecha blanda: Son tradicionales en sus metodologías y están del lado
derecho. El iluminismo y la revolución científica son sus archienemigos. Gustan de la
ciencia política neutra y sin valores de Max Weber. La ciencia política no es solo
amoral sino tampoco productora de conocimiento. Está representada por Leo Strauss.
Rechazan todas las interpretaciones de teoría política historicista y de la
sociología del conocimiento. La última verdad puede ser ubicada en los escritos de los
originales filósofos clásicos, particularmente en Platón. Se quiere retroceder al Estado
de bienestar moderno.
La izquierda dura: Emplea metodologías científicas en probar las proposiciones
derivadas de los socialistas y las teorías de la dependencia. Hay un rechazo al anti-
profesionalismo de la izquierda blanda. Está representada por los teóricos de la
dependencia (Cardoso, Prebisch, etc.).
Tomando nuestra historia profesional en forma correcta: Muchos cientistas
políticos se encontrarían incómodos sentados en esas mesas distanciadas. Cada escuela
nos presenta una visión particular de la historia de la disciplina política.
Hay un grupo de cientistas políticos pertenecientes a la cafetería del centro, que
son eclécticos, y están comprometidos con el control de la desviación ideológica en la
conducta del trabajo profesional. No debe atenerse a la historia de la disciplina llevada
por ninguna de estas escuelas. Debe basarse en un centro de combinaciones
metodológicas e inspiradas en la búsqueda de objetividad.
Entonces, la versión correcta desde el punto de vista histórico de nuestra
disciplina es aquella comenzada por los griegos y continuando con los académicos
creativos de nuestra propia generación.
Tenemos entonces buenas razones para sentirnos profesionalmente orgullosos
con el desarrollo de la ciencia política en las últimas décadas.

EASTON, DAVID: “La ciencia política en los Estados Unidos: pasado y presente”.
(Texto 11). Sobre el estado actual de la ciencia política.
La figura más relevante en la comunidad científico política actual es David
Easton. Caracteriza a la ciencia política como el estudio de las maneras en que se
toman las decisiones en una sociedad. Determina cuatro etapas en el desarrollo de las
ciencias políticas.

26
Etapa Formal (legal): Surge a fines del siglo XIX. Reduce el conocimiento
científico – político al ámbito de la ley74. Esta etapa juridicista supone que la ciencia
política comienza su desarrollo a partir de las constituciones del siglo pasado. Quita a
Platón, Aristóteles, Marx, etc.; de los que reflexionaron sobre la política. Se mantiene
aún viva en la Argentina75.
Etapa Informal (tradicional): Comienza con Woodrow Wilson y Bagehot a
fines del siglo XIX, quienes empiezan a ver que muchos comportamientos estaban fuera
del ámbito del derecho, y que la distribución real del poder no coincidía con lo marcado
por la ley. Se derivó la atención de las estructuras legales a las prácticas informales que
las rodeaban76. Se le dio más importancia a la descripción de información que a las
teorías que lo rodeaban77.
Etapa Conductista: Esta fase comenzó después de la Segunda Guerra Mundial.
Postula que se puede conocer con certeza cual será el comportamiento de un sujeto ante
una situación determinada. Estas predicciones pueden confirmarse a través de pruebas
empíricas. Busca a la ciencia política en el comportamiento humano. Es ahistórica y sin
basamento filosófico. Buscó poseer un mayor rigor en los métodos que la etapa anterior.
La cuantificación tomó un lugar importante.
Etapa Post-Conductista: Se desarrolla en la época de las revoluciones
estudiantiles, el fracaso de Vietnam, etc. (fines de la década de 1960), y perdura aún en
la actualidad. Demuestra el fracaso del conductismo; dice que el ser humano, al poseer
el libre albedrío, es impredecible. Dicen que a esto se debe agregar el contexto donde el
fenómeno se produce.
Easton dice que este último giro beneficia a la ciencia política porque resucita la
investigación moral78. Cabe destacar que el defecto de cada etapa consistió en la
universalización de su visión epistemológica. Hoy en día, la ciencia política está
tratando de encontrar un nuevo sentido de identidad, un nuevo propósito. La ciencia
política se ha unido con otras ciencias sociales para satisfacer la demanda acerca de
ciertos temas que la sociedad reclama.

HENNIS, WILHELM: “Política y filosofía práctica”. (Texto 12). Sobre el estado


actual de la ciencia política.
I. Sobre la situación actual: Se dice comúnmente que la ciencia política se
encuentra en decadencia. Hoy se encuentra en busca de su objeto. La teoría del Estado
se haya en decadencia también. Lo que aporta, que es la filosofía política, es un
reservorio de ideas teóricas. Se ha retornado al dogma de que la política es la lucha por
el poder, lo que es cuestionable por muchos lados.
Su estado actual es consecuencia de la huida ante toda determinación normativa
de lo que políticamente debe pedirse y hacerse. Esta muy cerca de la realidad política, y
debería mantener cierta distancia.

74
Supone que la norma se corresponde con la realidad del poder.
75
Esto se pone de manifiesto en que los estudios políticos, por ejemplo, se lleven a cabo dentro de las
unidades académicas jurídicas.
76
Estudiaban el funcionamiento de los partidos políticos, los grupos de presión, etc.
77
Igualmente. Una gran teoría rondaba. Era la de suponer que la realidad era un paralelogramo de fuerzas.
Cuando había que tomar decisiones, había una gran batalla entre los diferentes grupos, que jugaban unos
contra otros; solucionando el conflicto mediante la negociación y la adaptación.
78
Este nuevo paradigma acepta la elaboración de modelos, pero dice que estos solo se cumplirán si los
hombres actúan racionalmente. Luego de producido el hecho, se debe comparar el modelo teórico con la
realidad y explicar las desviaciones que se hayan producido.

27
II. La ordenación de la política en el antiguo sistema de la ciencia: Hoy está
muy difundida la opinión de que la política se trata de una nueva ciencia. Es
problemática esta ruptura con la tradición. Existe muy poco acuerdo sobre el carácter
fundamental de la antigua política.
III. Filosofía práctica y ciencia política: La política es una ciencia práctica por
tradición, y el rechazo a esta afirmación es la principal causa de su crisis. Hoy en día se
está divorciando el campo de la praxis del campo de conocimiento teórico. En el
pensamiento moderno se ha desplazado el pensamiento de lo práctico a lo teórico.
IV. La orientación teleológica de la ciencia política: Este corrimiento hacia lo
teórico también afectó la teoría de la finalidad del Estado. Las finalidades del obrar
humano solo pueden ser cuestión de la filosofía práctica. Hay un rechazo actual de la
pregunta por el fin del Estado y de la política. Querer hacer caso omiso en el campo de
la política de las “causas finales” de la convivencia política es algo que tuvo que poner
en tela de juicio de manera fundamental la relación con la realidad en la ciencia política.
El moderno concepto del Estado no tiene noción alguna de este telos. Es necesario
volver a sacar a este concepto del yermo al que ha sido condenado.
V. Escurso: Orientación teleológica y descripción empírica del Estado: La
ventaja decisiva que se adjudica la ciencia política es que se considera “ciencia de la
realidad”. Busca exponer no como deben vivir los hombres sino como viven realmente.
A eso se le suma su orientación teleológica79.

NUM, JOSÉ: “Los paradigmas de la ciencia política”. (Texto 13). Sobre el estado
actual de la ciencia política.
Primero ataca la concepción lineal de la historia, ya que dice que lo que ocurre
es un desarrollo en espiral, en el que todo avance significativo es un nuevo comienzo, a
un nivel superior, de un proceso ya acabado. Se produce, por el tema de cambios de
paradigma, una crisis de legitimidad científica. Ese es el estado actual de la ciencia
política.
Los paradigmas en pugna: Las dos dimensiones que tomaremos en esta
tipología serán el Estado y el hombre. Con respecto a como sea la concepción de la
política, se puede dar una democracia liberal o una democracia socialista.
Democracia Liberal: Hay dos representantes: Locke y Hegel. En Locke, la
misión del estado es preservar los derechos naturales privados, anteriores al pacto de
unión. El orden político, entonces, es un descubrimiento de lo natural. Cualquier medida
que afecte a la propiedad será un ataque directo a la propiedad.
Hegel quiere separar al hombre privado burgués del ciudadano. Advierte el
fracaso de 1789, que convierte la voluntad individual en una inmediata voluntad
general. El pacto entre individuos no transfiere la esfera del derecho privado.
Democracia Socialista: Es la de Rousseau y la de Marx. Rousseau diferencia la
desigualdad física (independiente de la voluntad de los hombres) de la desigualdad
moral (dependiente del consenso). La desigualdad moral es contraria al derecho
natural. Dice que donde no hay reglas se debe instaurar la soberanía.
Marx le critica que su tesis se basa sobre una metafísica iusnaturalista. Dice que
donde no se encuentran las reglas debe aplicarse la dictadura. Dice que todo
ordenamiento jurídico es sí o sí resultado de la dominación de una clase sobre otra. La

79
Esta ciencia se orienta siempre hacia una finalidad, sea la de los problemas especiales de un Estado
determinado o en general los que tocan a una comunidad política, tal como los vería un hombre
responsable de Estado.

28
respuesta a Hegel es clara: el dualismo sociedad – Estado es irreducible solo en tanto
subsistan las clases, porque el Estado es un instrumento de clase.

Ahora, se da un cambio cuando el hombre internaliza sus valores, se reconoce


como producto de sus propias obras. Con la extensión del sufragio, aparece el hombre
concreto, definido por sus particularidades debidas a la situación contingente en la que
se encuentra. Se le debe el nombre de hombre situado.

Formalismo: Se da de la combinación de la democracia liberal con el hombre


abstracto. Se separa conceptualmente la sociedad y el Estado y se juridiza el fenómeno
político, liquidándose cualquier circunstancia concreta del hombre.
Su fuente común es el positivismo. El positivismo exigía que se trabajase sobre
hechos ciertos, irrebatibles. Entonces, no hay hechos más ciertos que las leyes, los
estatutos, etc.
Lo que hay que advertir es la relación entre este paradigma y la evolución del
Estado representativo. Los cimientos de la perspectiva liberal se consolidan con el voto
censitario, y son estos pocos notables quienes aseguran su calidad de propietarios, por
su educación y por la independencia de juicio.
La solución coyuntural del formalismo consiste en convertir al pueblo en un
elemento del Estado. La soberanía popular se reduce a la instancia técnica de
designación de quienes deben implementar la ley como órganos del sistema jurídico y
no como mandatarios de la ley popular.
Este paradigma domina aún el panorama de la ciencia política latinoamericana.
Esto explica porque la ciencia política sigue estrechamente vinculada en nuestros países
a la ciencia jurídica.

Sociologismo: Se da de la combinación de la democracia liberal con el hombre


situado. El positivismo dio impulso al desarrollo de la psicología y de la sociología, que
reactuaría sobre la forma jurídico formal. La figura central en este proceso es Max
Weber. Dice que se intenta mostrar a los países subdesarrollados la realidad encarnada
de los desarrollados.
La escuela que lo impulsa es el estructural funcionalismo. Ahora, este
procedimiento puede criticarse hoy por incompleto o por inadecuado. Hay otra crítica a
este paradigma: al carácter suprahistórico de la concepción de la política se opone la
básica historicidad de su concepción del hombre. Así, se deshistoriciza al hombre
situado, y luego se lo reduce psicológicamente.
Se compara con la política de los Estados Unidos y dice que, si no se ha
encontrado la porción de felicidad en los Estados Unidos algo anda mal. Su historia
prueba que no hay nada malo en sus instituciones, lo que entonces debe andar mal es el
individuo.

Marxismo Dogmático: Se da con la combinación de la democracia socialista


con el hombre abstracto. El dogmatismo se traga al hombre concreto.
Los estudios políticos resultan una de las mayores víctimas de esta posición,
desde que todas las verdades de los fenómenos superestructurales se presumió dada en
las leyes que rigen la dinámica de las fuerzas y de las relaciones de producción. Según
como estén las fuerzas materiales va a estar la superestructura.

Marxismo Crítico: Es un reduccionismo. Integrar al hombre situado en la


perspectiva de la democracia socialista exigía superar el carácter abstracto del

29
reduccionismo económico. Ocurre que el marxismo dogmático es de hecho un Hegel al
revés: la sociedad civil pasa a ser verdad del Estado.
Marx transforma radicalmente las estructuras fundamentales de la dialéctica
hegeliana. Dice que todo dato social es, no material, sino real. Ya no puede tratarse de
una contradicción simple entre lo económico y lo político, guiada por lo económico.
El Estado es la unidad dialéctica del componente fuerza y del componente
consenso. La supremacía de un grupo social se manifiesta de dos modos: como dominio
y como dirección intelectual y moral.

30
UNIDAD 3: UBICACIÓN DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA Y DE
LOS SABERES POLÍTICOS DENTRO DEL CUADRO
GENERAL DE LA ACTIVIDAD Y DEL SABER HUMANOS
3.1: Lo teórico y lo práctico. Saber teórico y saber práctico. Las ciencias políticas
como saber práctico. Distintos grados de practicidad de los saberes y ciencias que
versan sobre lo político. Grados de practicidad en la ciencia política clásica. La
máxima practicidad en los saberes políticos: el Arte político; la Prudencia
política.
La política se puede ubicar en el cuadro del saber a través de 2 criterios: la
distinción saber teórico – saber práctico y relaciones de subordinación –
subalternación.
El Conocimiento Teórico cuenta con la intervención de la inteligencia. Apunta
al conocimiento de la verdad. Aquí se encuentra la política como ciencia.
El Conocimiento Práctico habla del hacer y del obrar. En el conocimiento
práctico se encuentra la política como acción. La política es susceptible de
conocimiento práctico ya que su obrar tiende al Estado compuesto por hombres. Se
divide en tres partes:
 Materialmente Práctico: Es el conocer. El hombre conoce el objeto de estudio. Es
un primer conocimiento80.
 Formalmente Práctico: Es el saber. Entiendo y comprendo que soy capaz de
llevarlo a cabo81.
 Perfectamente Práctico: Es la comprensión. Lo llevo a cabo en la práctica82.

TEXTOS

ROMMEN, HEINRICH: “El Estado en el pensamiento católico”. (Texto 15). Sobre


antropología filosófica y política.
II. La idea del hombre:
1. Teorías de la naturaleza del hombre como fundamento de la filosofía
política: Cada teoría política tiene en su base cierta teoría de la naturaleza del hombre, y
una teoría de la esencia y la existencia de Dios. En cuanto a la naturaleza moral del
hombre, todas las teorías políticas que se inclinan al anarquismo radical responden de
una manera optimista acerca de la naturaleza moral del hombre83. Dicen que no se
necesita al Estado. En cambio, las teorías que defienden el poder y la autoridad sin
límites son pesimistas84.
Si decimos que el hombre es una imagen de Dios, entonces su dignidad está a
salvo. La opinión contraria afirma que el hombre no es sino la forma que ha alcanzado
el mayor desarrollo biológico. Para la civilización cristiana es claro que el estado natural
del hombre es malo.

80
Por ejemplo, el conocimiento del Estado, y su régimen. Los límites de la democracia, etc.
81
Además, podemos hablar de la política práctica.
82
Cuando yo tomo parte de un determinado partido político.
83
Creen que la naturaleza es buena, y que con un cambio de la estructura social y política vigente, lo
bueno de esa naturaleza se liberaría.
84
El hombre dejado solo es malo, y hay que obligarlo a llevar una vida civilizada.

31
2. Rousseau y Hobbes: Rousseau dice que el Estado natural es un paraíso donde
el hombre es libre, autosuficiente; vive una vida perfecta. Debido al surgimiento de la
propiedad privada se ve obligado a entrar al Estado político, con un contrato que debe
renovarse permanentemente. La voluntad del Estado debe coincidir con la de los
individuos85. No hay lugar para la Iglesia porque va contra su visión optimista del
hombre. Propone una religión civil, educación.
Hobbes ve al hombre intrínsecamente malo. El Estado natural es una guerra de
todos contra todos. Para solucionarlo, se crea el contrato, cediendo todos los derechos
individuales al Leviatán, que tendrá un poder ilimitado. No hay derechos, Iglesia, ni
nada que no sea Leviatán.
3. Lutero y la filosofía política protestante: Tiene una antropología teológica.
Dice que el pecado original destruyó la bondad de la naturaleza humana. Solo existe una
moral, la sobrenatural. El principio que rige al mundo es la verdad revelada. Entre Dios
y el mundo hay un abismo irreparable. El cristiano se encierra en su fe. Si toda la gente
fuera verdaderamente cristiana no habría necesidad de reyes ni de leyes86. Todos los
órdenes políticos están justificados, al menos en la medida en que no destruyan la
integridad del evangelio87.
IV. Teología calvinista y pensamiento político: Calvino coincide con Lutero en
que la naturaleza humana ha sido profundamente depravada con el pecado original. Pero
tiene una actitud menos pesimista hacia la política. El Estado existe a causa de su origen
divino, lo revelan las Sagradas Escrituras. El Estado y sus dirigentes deben hacer todo
lo posible para cumplir con este derecho divino. El gobierno de Calvino es una
teocracia. Quiere un gobierno aristocrático.
V. Agnosticismo moderno: Es común a todos los reformadores la separación de
la naturaleza de la gracia por obra del pecado original. El Estado es obra del pecado.
Únicamente cuando los fundamentos teológicos desaparecen y se sustituyen por los
derechos secularizados, se abre el camino para la democracia liberal. Esto ocurre con el
racionalismo y deísmo de los siglos XVII y XVIII.
El redescubrimiento del derecho natural y de la ética producen una nueva base
filosófica para las nuevas formas democráticas. Surge un sector de la sociedad basado
en los derechos inalienables que participa en el Estado secular. Hay instituciones
derivadas de la naturaleza social del hombre y no de la fe religiosa. El agnóstico del
siglo XIX abandonó su optimismo resultante del infinito progreso y se convirtió en un
escéptico. A ese sujeto le falta algo fundamental: la unión con Dios.
VI. El hombre, ser racional o simplemente miembro de una raza o clase: Si
decimos que el hombre es esencialmente razón podemos encontrar una base filosófica
suficiente para las instituciones democráticas. Si decimos que el hombre esta dirigido
por pasiones irracionales, los elementos no intelectuales de la naturaleza humana
(sangre, raza, nacionalidad) integran al hombre en el Estado. Esa filosofía política
ridiculiza la inteligencia y exalta el sentimiento88.
VII. La naturaleza racional y social del hombre: Para la filosofía política-
católica, el origen del Estado descansa en la naturaleza racional89 y social90 del hombre.
No es el pecado original lo que da nacimiento al Estado.
85
La democracia directa es la única forma legítima de gobierno. Sin embargo, el gobierno debe ser una
aristocracia electiva, delegada.
86
El Estado y el derecho son consecuencia exclusiva del pecado.
87
Se predica la obediencia pasiva y la no resistencia contra un gobierno injusto. Así fue como muchos
luteranos apoyaron al nazismo.
88
El totalitarismo es la consecuencia necesaria de esa filosofía.
89
No hay un establecimiento inmediato por parte de Dios, del Estado y de la forma de gobierno. Ningún
Estado se establece sin el consentimiento del hombre.

32
VIII. La doctrina de la Caída: Esta idea de la naturaleza humana niega que el
origen del Estado se base en la naturaleza mala del hombre. La bondad original no ha
sido por completo destruida por la Caída. Pero, como consecuencia del pecado original,
el hombre siempre tiende al egoísmo y a las pasiones91.
IX. El hombre, imagen de Dios: La naturaleza cristiana del hombre recibe un
mayor significado, por el hecho de que en ésta la persona humana es imagen de Dios
dotada con un alma inmortal. Todos los hombres son iguales en sentido cualitativo.
Nace la idea de una esfera de libertad definitiva.
El trabajo del hombre para su salvación necesita de circunstancias favorables.
Por lo tanto, la Iglesia no puede desentenderse ni renunciar a sus intereses en el mundo.
X. La naturaleza del hombre y la idea de progreso: El Estado jamás se
extinguirá ante cualquier forma posible de perfección de la naturaleza humana. La meta
del hombre en la Tierra es la continua perfección de la naturaleza del hombre como una
naturaleza esencialmente política.

RAFFO MAGNASCO: “La esencia del derecho, la justicia, la ley”. (Texto 16). Sobre
saber teórico y saber práctico, incluso la prudencia y el arte político.
El saber jurídico en materia individual: Todo saber jurídico se realiza en
juicios singulares, que conciernen a la praxis. Toda acción jurídica comporta un
conocimiento jurídico en materia singular, de cual es la conducta jurídica. La aprensión
determinante de todo juicio es el resultado de funciones de doble orden (directamente –
racional-intelectiva- e indirectamente -apetitivo-volitiva-).
El factor intelectivo: Frente a la duda sobre el sentido del juicio, las
disposiciones de las leyes pueden resultar ambiguas. Así, la solución jurídica no puede
decidirse por una mera derivación lógica de los tipos comunes. La avaluación constituye
un factor necesario y de importancia considerable en el juicio jurídico. La
discriminación de la realidad jurídica en el caso particular se cumple gracias a un
discernimiento peculiar. A esto se le llama prudencia. Requiere la actuación de todas
las aptitudes cognoscitivas del sujeto.
Funciones integrativas del saber jurídico prudencial: Sus discernimientos no se
cumplen de una manera uniforme. Se resuelven en distintas funciones:
1. Discernimiento de las posibilidades jurídicas alternativas. Tal saber se denomina
consejo. Ese saber es propio del asesor jurídico.
2. El saber que suscita la acción es aún más complejo. Es la confluencia, porque su
razón suficiente se forma de la concurrencia de las razones particulares. A los que
juzgan bien se los llaman sensatos.
3. Es un modo de realización de las anteriores. Cubre a los casos que están fuera de las
leyes ordinarias. Se requiere un sentido de lo justo más penetrante: perspicacia. Es
el saber propio de los tribunales supremos.
El factor apetitivo: La aprensión del objeto jurídico representa un interés. La
relación debe ser considerada en torno a un valor positivo: la justicia.

90
El Estado no es solo el resultado de la conveniencia o de la utilidad; la vida política pertenece a la
naturaleza del hombre.
91
Sin embargo, las dos cosas que se fundamentan en la inclinación del hombre hacia el mal son: el
derecho de la autoridad a la coacción física y el deber de conciencia de respetar al derecho humano.

33
3.2: Relaciones de subordinación y subalternación. Relaciones con los saberes
prácticos y los saberes especulativos. Relaciones con la Antropología filosófica,
la Ética, la Teología, el Derecho, la Educación, la Economía y el Arte Militar.
Ahora vamos a ver la relación de subordinación y subalternación.
La subalternación es la relación entre las ciencias cuyos principios son
conclusiones de otros92.
En la subordinación hablamos básicamente de fines. Hay fines que son más
altos con relación a otros93.

----------------------------------------------

Ahora vamos a ver la relación entre política y economía.


La economía es definida por Aristóteles como oykosnomos y por otro lado la
crematística. Ésta última se dividía en dos tipos: la natural era para satisfacer las
necesidades primarias, y la artificial ve el dinero por sí mismo.
Prelot, por su parte, ve tres momentos de la economía:
1) En un momento estuvo subordinada a la política. Esto se dio en el cristianismo.
2) La economía busca independencia. Esto se dio en el Siglo XVIII con Adam Smith,
que se quiere separar de la política.
3) La economía busca dominar. Esto se da con el marxismo y el neoliberalismo.

La política está representada por diferentes realidades. Es una palabra multívoca


e histórica, encomiástica, suasoria94, simultánea95, entre otras.

Para entender esta relación desde el punto de vista marxista es fundamental que
veamos un poco de la concepción de KARL MARX.
Tiene sus basamentos en diferentes concepciones. Por un lado se basa en la
filosofía alemana; de Hegel toma la dialéctica, y de Feuerback el materialismo. Por otro
lado se basa en Adam Smith, de quien toma la teoría del valor de la Plusvalía. Por otro
lado se basa en el socialismo francés, representado por Saint-Simon, Fourier, etc. Por
último, se basa en el darwinismo.
Vamos a ver ahora las pautas básicas de su Teoría del Conocimiento. Se basa en
Feuerback. Dice que la capacidad del conocimiento del hombre se da a través de las
sensaciones. Entonces, todo lo que existe es materia. Toma la dialéctica de Hegel y la
da vuelta96. Va a explicar la constante evolución de la materia, y así explica la evolución
de la historia. Se basa en la tríada de Hegel. Se ve con la lucha de clases.
Otro de sus puntos característicos es su ateísmo. Su frase característica es “la
religión es el opio de los pueblos”. Dice que la religión le da esperanza a los oprimidos,
pero solo es una fantasía mental, no realidad.
Con respecto a la moral, dice que depende directamente de lo económico, de los
medios de producción. Es una de las patas de la superestructura. Es relativista, hasta que
arribemos a la sociedad comunista, donde dejará de serlo.
Vamos a ver ahora las pautas básicas de su Sociología. Promulga el
materialismo histórico. Analiza la historia desde el punto de vista económico. Es una
combinación del materialismo de Feuerback y la dialéctica de Hegel.

92
Por ejemplo, la ética con respecto a la Ciencia Política.
93
Por ejemplo, el fin político es más alto que el económico.
94
Busca conocer al auditorio.
95
Generalmente se relaciona con otras palabras.
96
Para Hegel, el conocimiento parte de la idea. Para Marx, el conocimiento parte de lo externo.

34
Con respecto a la familia, se concibe como un matrimonio unido por el amor
sexual, disoluble. No le gusta que las familias se basen en el interés. Tiene una idea de
divorcio. Dice que cuando se acabara el amor sexual, debía reemplazarse por otro.
Criticaba el predominio del hombre sobre la mujer en relaciones monogámicas.
Igualmente, veía a la familia como la célula básica de la sociedad.
Con respecto a las clases, decía que se originaban en la apropiación de algún
sector de los medios de producción; y explotaban a la clase desposeída. El antagonismo
de estas clases es el motor de la historia.
Vamos a ver ahora las pautas básicas de su Economía. Proclamaba una
abolición del capitalismo y del dinero como su medio, fuente de poder.
Tenía dos conceptos importantes: valor y plusvalía. La teoría del valor le viene
dada por la idea de que toda mercancía tiene un valor. Asemeja el valor de la cantidad
de horas y esfuerzo con la mercancía misma. La plusvalía es el excedente de trabajo
que no se le paga al obrero. La alienación es la separación del productor con el
producto.

El origen del Estado se da por la apropiación de la clase dominante, que necesita


una justificación jurídica. El Estado debe dejar de existir, y esto se logra instaurando la
sociedad comunista. Al no haber clases sociales el Estado mismo va a desaparecer.
Previo a esto se debe dar la dictadura del proletariado, que es una etapa
transitiva. Esta dictadura se apropia de los medios de producción para ir estatizándolos
poco a poco. En esta sociedad, cada hombre trabaja de acuerdo a lo que necesita, y va a
existir un trabajo social o común.
Esta revolución se lleva a cabo de acuerdo a dos tesis, una de Marx y otra de
Lenin. Marx insistía en una revolución que se de a cabo en varios países a la vez,
utilizando la violencia si era necesario. Lenin insistía en llevar a cabo la revolución en
aquellos países subdesarrollados y la violencia sí o sí tenía que ser empleada.

----------------------------------------

Ahora vamos a ver la relación entre ética y política. En esta relación se pueden
dar ambivalencias, ya que las palabras son susceptibles de amplias variables.
 Política: Tiene relación con la ética, porque dentro de ella hay voluntad de elegir.
Tiene varios componentes importantes:
o Planos: Ideas, instituciones, vida política.
o Fases: Arquitectónica, agonal, plenaria.
o Dimensiones: Técnica, prudencial.
o Realidad: Es lo político. Denota abstracción (“lo”, define a la esencia), y
colectividad (es el universo de todo lo político, y lo que se relaciona con
esta).
o Género Próximo: Actividad humana social.
o Diferencia Específica: Atinente al Estado.
 Ética: Su objeto son los actos humanos libres, lo que es cualidad de la moral.
También tiene varios puntos importantes:
o Etimología: Hay quienes dicen que la moral está relacionada con las
conductas externas, a diferencia de la ética; pero nosotros vamos a utilizarlas
como fenómenos.
 Helenismo: Ethos. Significaba residencia, lugar donde se moraba
(carácter). Es también costumbre, relacionada a conductas externas.
 Latinismo: Mos. Es una norma general de conducta externa.

35
o Fuentes de la Moralidad: Se componen de objeto, circunstancias y fin.
o Perspectivas de análisis:
 Casuística: Representada por Gino Germani.
 Principios generales a particulares: Representada por Aranguren.
La moral tiene en cuenta la intencionalidad del acto, mientras el derecho trata de ver
que se cumpla la norma establecida.

En la relación hay diferentes posturas. Destacamos primeramente la que


proclama la incompatibilidad entre la política y la moral. Hay tres modos de
concebirla, vistos en el texto de Aranguren.

Como salida de esto está la Prudencia, el prudencialismo. Una de sus partes


integrantes es el conocimiento, que incluye a la memoria y a la inteligencia. Se necesita
para esto circunspección y previsión.
La prudencia especial refiere a sus especies. La prudencia individual es la que
apunta al bien propio. La prudencia social apunta al bien común. Esta es la prudencia
política. Se compone de la prudencia arquitectónica, que es la prudencia
gubernamental; y de la prudencia del súbdito.
Los potenciales son el consejo y el juicio.

GINO GERMANI ve tres momentos de aporte a ética y política.


 Multitud de sistemas culturales y morales: Lleva a un relativismo moral.
 Estructuras sociales: Hay que encontrar el núcleo entre esta estructura social y sus
esferas. Hay una necesidad de encontrar un vínculo.
 Metodología de estudio relativista: Para una misma situación, hay diferentes
métodos.
Como consecuencia de esto, no existen valores absolutos. Esto afecta
directamente a la esfera política. Habla de un reduccionismo metodológico y un
determinismo como consecuencia.

------------------------------------------

Ahora vamos a ver la relación entre Teología y Política. Todas las ciencias
están subalternadas a la teología. La teología es el estudio de Dios. Fue usada por
primera vez por Platón y Aristóteles.
Ahora, la teología comienza a desarrollarse como tal con los filósofos cristianos.
Allí se le reconocen sus dos partes:
 Teología Natural: Es racional.
 Teología Sobrenatural: Está iluminada por la fe.
También hay teología en otros ámbitos fuera del cristianismo (judaísmo,
islamismo). El objeto de la teología es Dios. Su fuente es la razón iluminada por la fe.
Se pregunta acerca de la naturaleza, propiedades y esencia de Dios, usando como fuente
la revelación.
Santo Tomás también ve las dos clases: la natural (estudia a Dios como ser
absoluto y es accesible a la razón) y la sobrenatural (parte de la revelación divina). Pero
dice que ambas conforman una sola ciencia, ya que hay un único Dios.

Ahora, en su relación, la teología y la política se hacen la siguiente pregunta:


¿hasta que punto un ideal político se sigue de un concepto de Dios?

36
Esto lo puede responder la teología natural, y se dan cuatro doctrinas, que se
corresponden con cuatro formas de gobierno:
 Teísmo: Ve a Dios como creador y providente. Se corresponde con una monarquía
absoluta en lo político. Mientras que Dios trasciende al mundo, el monarca
trasciende al pueblo.
 Deísmo: Dios crea y se desentiende. Se corresponde con una monarquía
constitucional. Dios se desentiende del mundo, y el monarca es solo legislador.
 Panteísmo: Dios es inmanente, no trascendente. Se corresponde con la democracia
liberal. Así como Dios es inmanente, la soberanía es inmanente en el pueblo.
 Ateísmo: Niega toda teología natural y hasta a Dios mismo. Se corresponde con el
anarquismo. Se niega Dios y se niega el Estado soberano.

La pregunta también puede ser respondida por la teología sobrenatural. Hay


doctrinas que influencian en la teología política. Por un lado, se encuentra la teología
católica, que dice que los fines de la política deben subordinarse a los teológicos. Ven al
bien común como el fin natural, y este se ordena a la contemplación, que es el bien
sobrenatural. Por otro lado se encuentra la teología protestante.

Ahora vamos a ver los basamentos del Islam97.

-----------------------------------------------------

Ahora vamos a ver la relación entre educación y política. Aristóteles dice que la
educación sirve a la política como instrumento. Texto.
Hay muchas cosas que importan. Educar es diferente a instruir. La educación
transmite una visión moral del hombre y de la vida. La instrucción es una mera
transmisión de conocimientos. Por eso, la instrucción es inútil, porque carece de lo más
necesario, que es la transmisión de una visión moral.

Ahora vamos a ver la visión moderna. SARTORI dice que hay otra relación
entre política y educación. Aunque algunos que la conocen plantean retornar a lo
clásico.
Hoy día, hay un modelo que no responde las exigencias actuales. La escuela
quedó circunscripta a como era durante la revolución industrial, aunque la época cambió

97
Significa literalmente “sometimiento a la voluntad de Dios”. Creen en que el último profeta fue
Mahoma. Nació en el año 570, y trabajó como comerciante. Se queda huérfano a los 6 años y se casa en
595. A los 40 años le llega la revelación de Dios, en manos del arcángel Gabriel. Dios habla, entonces, a
través de Mahoma. Para el Islam, Mahoma es el que acaba la profecía, aunque se respeta a las otras
religiones. Mahoma funda Medina, un Estado islámico.
El Islam se basa en cinco pilares fundamentales, que son los siguientes:
 Sahada: Declaración de fe. Se hace en árabe y se acepta a Alá como Dios y Mahoma es su profeta.
 Salat: Oración (5 veces al día en dirección a La Meca, cumpliendo el rito establecido). Las cinco
oraciones son las de la alborada, el medio día, la tarde, la puesta del Sol, y la noche.
 Saum: Ayuno. Se realizaba durante el mes de Ramadán durante el día.
 Zakat: Limosna. Se dona a los pobres.
 Hajj: Peregrinación. Una vez en la vida los musulmanes deben peregrinar a La Meca.
El Corán es la ley escrita. Son las palabras de Alá. La Kaaba es la piedra negra. Es el símbolo de Alá en
la tierra. No se adora, y se encuentra en el centro de donde se reúnen todos en La Meca. El Calendario es
el lunar y empieza el 16 de julio de 612. Se dividen en sunnitas y chiítas. Actualmente, un 20% de la
población mundial pertenece al Islam.
En Latinoamérica hay 7 millones. Para los musulmanes, Jesús no aportó nada nuevo. Es pura criatura, y
solo anunció la venida de Mahoma. El cristiano tiene el problema de no ser fiel al Corán.

37
muchísimo. Hoy hay un sistema deficiente, y no hay remuneraciones adecuadas 98. No
responde a las exigencias productivas o de mercado. Hoy el sistema reconoce más las
habilidades y las aptitudes, que la educación. Hoy hay instrucción, y no educación. No
hay valores, y la familia no ayuda mucho.

TEXTOS

ROMMEN, HEINRICH: “El Estado en el pensamiento católico”. (Texto 18). Sobre


teología y política.
I. El concepto de Dios y la filosofía política: En las sociedades primitivas
teología y política se fusionan en una sola unidad, a cargo de la autoridad terrenal.
Incluso las comunidades griegas saben de esta influencia del divino poder en las leyes y
en la política. En la era cristiana, esa identificación no perduró. Con el nacimiento del
racionalismo la filosofía política se emancipó de la teología99. Pero luego esto despertó
un interés y los problemas de le teología comenzaron a ser estudiados nuevamente. En
las décadas recientes los filósofos políticos comenzaron a interesarse en la teología
política.
II. El significado potencial de la filosofía política: Lo que los científicos
expresan con la palabra teología, es en realidad la teología natural, a Dios revelándose a
sí mismo en su creación del espíritu humano racional, en Cristo, etc.100. Hay algunos
que hacen analogías entre la teología y la jurisprudencia, en cuanto a métodos, etc.
Hay ciertos problemas de teología que son éticos, y que llevan a discusión
porque son también problemas de filosofía política. La ética está implícitamente en
estas cuestiones. La literatura de la filosofía política está llena de analogías entre la
teología, la idea de Dios y los esquemas intelectuales de los filósofos políticos.
III. Teología natural y filosofía política: La teología natural debe distinguirse
de las doctrinas teológicas que provienen de la revelación sobrenatural. Las doctrinas
naturales principales son: el monoteísmo contra el politeísmo, panteísmo, deísmo y
ateísmo. Explica el texto luego las discusiones en la antigüedad entre el monoteísmo y
el politeísmo.
IV. Deísmo, panteísmo y ateísmo: El deísmo dice que sin duda Dios es el
creador del universo, pero le ha dejado bajo el gobierno de las leyes de la naturaleza que
gobiernan al universo de un modo mecánico. Los deístas no soportan los milagros ni la
continua guía de la divina providencia. Para el panteísmo, el Dios es inmanente en el
universo, pero no trascendente. El ateísmo niega la existencia de un Dios que gobierne.
V. Criticismo y teología política: Los teólogos políticos atribuyen a muchas de
las instituciones políticas conclusiones propias de la doctrina de la teología. Estas
conclusiones no proceden necesariamente de una consecuencia lógica. En realidad esas
instituciones proceden de una conjunción de muchos factores.
El paralelismo entre las instituciones y la teología no debe impulsarnos a objetar
a las nuevas formas políticas en cuanto tales. Además muchas críticas de los teólogos
políticos descansan sobre una dudosa base teológica.
VI. Teología sobrenatural y filosofía política: El problema viene dado por las
múltiples formas de gobierno que los teólogos políticos han rechazado porque decían
que eran contrarios a la teología. Con respecto a la teología sobrenatural, se puede tratar
el tema de la predestinación, el sufragio universal, etc.
98
Se da lo que se llama maestro taxi, que es el maestro que va pasando de un colegio a otro, insatisfecho.
99
Además, la filosofía política comenzó a trazar su materia como si Dios no existiera.
100
Así pues, teología aquí significa doctrina y no sentimientos religiosos, etc.

38
VII. Actitud negativa de la filosofía católica: Desde el punto de vista de la
teología católica no puede sostenerse una teología política específica. Santo Tomás basa
su filosofía política en una razón natural, y no en la revelación sobrenatural. El teísmo
implica sin duda una teología natural, pero porque se basa en una razón natural.
Entonces, concluimos que las causas naturales están robustecidas por las sobrenaturales,
pero estas no substituyen a las primeras. La ley divina que nace de la gracia no puede
abolir la ley humana que nace de la razón natural.
La teología sobrenatural es un producto del movimiento antirrevolucionario
romanticista. Es una ideología ya que critica a las instituciones democráticas los puntos
en contra de las doctrinas teológicas. Es una teología mal empleada. Además,
desestimaron la razón y la naturaleza humana.
VIII. Influencia de la teología natural sobre la filosofía política: Esta tiene
importancia. Es importante como son los estudiosos que a la filosofía política se
dedican (teístas, panteístas o ateos). Habla de las consecuencias del ateísmo de Karl
Marx en su teoría. Luego explica la influencia de los panteístas.
Otra de las doctrinas teológicas que ejercen influencia en la filosofía política es
la doctrina de la vida individual después de la muerte.

SANTO TOMÁS DE AQUINO: “Suma teológica, 1° parte”. (Texto 19). Sobre


teología y política.
Cuestión I: De la misma doctrina sacra, como es y hasta donde se extiende:
Artículo 1. De al aporte de las disciplinas filosóficas sea necesario tener otra
doctrina: Parecería que no es necesario tener otra doctrina además de las filosóficas
porque: a lo que está sobre la razón no debe esforzarse el hombre; además, no hay
doctrina sino del ser (y de todos los seres se trata en la filosofía). Pero es necesaria para
la salvación una doctrina de la revelación divina, porque Dios ordenó al hombre a un fin
que excede la razón, un fin al que se llega por la fe.
Artículo 2. De si la doctrina sagrada es ciencia: Pareciera que la doctrina
sagrada no es ciencia, porque se basa en la fe y no en principios, y porque habla de lo
singular. Pero, hay dos tipos de ciencia: el fundado en principios del intelecto, y el
fundado en principios regulados por Dios.
Artículo 3. De si la doctrina sagrada es una sola ciencia: Pareciera que la
doctrina sagrada no es una sola ciencia, porque no comprende todo bajo un solo género;
y porque de todo lo que trata es objeto de varias ciencias. Pero la unidad potencia y
hábito se entiende según su razón formal. No material; y nada impide que los hábitos se
ordenen bajo algo superior.
Artículo 4. De si la teología es ciencia práctica: Parecería que la teología es
ciencia práctica porque tiene por fin la acción; y porque tiene ley en relación a la moral.
Pero la ciencia sagrada trata principalmente de Dios. Por eso, es más ciencia
especulativa que práctica.
Artículo 5. De si la ciencia sagrada es más noble que las demás ciencias:
Pareciera que la ciencia sagrada no es mas noble que las otras ciencias, porque se basa
en la fe; y porque toma cosas de las otras ciencias. Pero la razón humana puede
equivocarse, en cambio la fe es infalible.
Artículo 6. De si la doctrina sagrada es sabiduría: Pareciera que la enseñanza
sagrada no es sabiduría, porque saca principios de otras ciencias, porque no prueba
principios, y porque no se adquiere por estudios sino por don. Pero, es sabiduría porque
el sabio ordena; y sus conocimientos vienen de la revelación, y no de la razón.

39
ARANGUREN, JOSÉ LUIS: “Ética y política”. (Texto 20). Sobre ética y política.
La ética, considerada en sí misma, es primariamente personal. Es cada hombre
quien proyecta y decide lo que va a hacer. Las normas de nuestra vida, conforme a las
cuales decidimos, también son libremente aceptadas por cada uno de nosotros. Solo
cuando las incorporamos puede decirse que nos hacemos cargo de ellas. La mayor parte
de la gente se limita a elegir entre pautas previamente dadas. Para que el hombre las
inventase, tendríamos que considerarlo como un “primer hombre”.
Pero el hombre no es así. En cada situación que se le presenta, tiene patrones de
existencia y de comportamiento. Es socio-culturalmente determinado en su conducta. El
hombre, en este sentido, es hecho por la sociedad en que vive y por el mundo al que
pertenece.
Pero la moral no es social solamente por el origen de las normas, sino también
por el origen de la conciencia moral. Incluso dentro de la fase de interiorización la
moral de la conciencia es precedida por una moral del honor, cuya pauta es
evidentemente social.
La moral, como moral de la conciencia, consiste en la constitución de un fuero
interno. Surge en los momentos de crisis histórica, cuando la moral social aparece
inadecuada, inservible e injusta; y el hombre, para salvarse, se retrae a ese fuero interno.
Insinuábamos antes que la ética filosófica ha surgido históricamente como una
secularización de la religión. Ahora, al constituirse la Ética como una parte de la
filosofía, se afirma que estos preceptos puede encontrarlos el hombre por sí mismos, sin
ayuda de Dios. Luego, un paso más adelante, Kant afirmará que el propio hombre se da
a sí mismo estos preceptos.
La ética, no se refiere entonces a la realidad, sino a la conciencia individual, y lo
que importa es la intención y no el resultado. Ahora, la ética necesita también
proponerse el logro de un elevado standard moral objetivo, que “haga mejores a los
hombres”. Este logro pasa a ser el fin de lo que cabe denominar ética social. Esta
operaría sobre los condicionamientos de la moral, para conseguir que los hombres
lleguen a ser éticamente mejores.
Como aclaración, la moral es constitutivamente social. La ética social no es un
aditamento o una aplicación de la ética general, concebida primariamente como
individual. La ética es, en cuanto tal, personal y social. Lo personal y lo social son
primarios en ella, e inseparables de ella. La moral, en cambio, ha de ser realizada en la
sociedad y por la sociedad101.
Las subdivisiones tradicionales de la ética social: Si la división de la ética en
general y social peca del individualismo al que hemos hecho referencia, la subdivisión
de la ética social en concerniente a la sociedad familiar, a la sociedad laboral, a la
sociedad política y a la sociedad internacional suele concebirse de modo excesivamente
abstracto, sin advertir las interdependencias y correlaciones entre todas esas
“sociedades”102.
A lo que queremos llegar es que sin operar sobre los supuestos que condicionan
la moral, es muy difícil y con frecuencia imposible preservar esta.
La ética política y el derecho natural: En nuestro contexto, la ética está siendo
siempre buscada. Es una exigencia, una demanda, una actitud y, si se quiere, una
inquietud también, la inquietud moral, la sed de justicia.

101
Ahí radica la diferencia entre ética y moral.
102
Por ejemplo, el paso de un modelo familiar a otro en la historia se debe a la modificación de las
estructuras económico – sociales.

40
Entendemos por política una realidad temáticamente descubierta y estudiada por
la sociología y la ciencia política, eminentemente positiva que, está dada y constituida
por un juego de fuerzas, el poder político y sus condicionamientos sociales.
Se puede relacionar uno y otro plano en una ética política, que tendría por objeto
enseñarnos como debe ser y organizarse la societas civiles y conforme a que principios
debe gobernarse, para que esta societas y el gobierno sean morales, y satisfagan las
exigencias de la “ética general”. Se trata de la construcción de un Estado ideal al cual
debe ajustarse la realidad política. El filósofo político debe sacar este arquetipo de la ley
natural y del derecho natural.

Nos encontramos con una cuestionabilidad originaria de la relación entre la


ética y la política. Puede ser vivida y pensada de cuatro modos fundamentales: La
primera manera es el realismo político103. La segunda manera es la incompatibilidad
entre ética y política104. En estas dos posiciones hay una imposibilidad de conjugar lo
ético y lo político. La tercera manera es el sentido trágico105. La cuarta manera es una
problematicidad constitutiva de la relación ética – política106.
Negación del problema: Vamos a ver ahora las posiciones que no encuentran
problema en la relación entre política y ética: son las de preterición, mitigación y
trivialización.
La de preterición no ha encontrado obstáculo en el pasaje de la ética a la
política, y moviéndose en una atmósfera racionalista, ha podido descansar en un modelo
de Ética Política, en el cual evita cuidadosamente descender a la concreta problemática
política.
La mitigación, más honrada, se hace cargo del problema, pero lo resuelve a
fuerza de optimismo trascendente. El gran intento de esta dirección fue el tacitismo de
los siglos XVI y XVII. Dicen que la verdadera razón de Estado necesita de la virtud
moral.
La trivialización disminuye la distancia, historiza y naturaliza ese absoluto,
hasta reducirlo a sus determinaciones sociológicas y antropológicas. Van a llegar a una
conclusión en la que el drama queda trivializado.

Presunta superación del problema: Preterir un problema, mitigarlo o


trivializarlo no es tanto como resolverlo. Fue Hegel quien, renunciando a la
relativización de uno de los dos polos, se propuso resolverlo.
Hegel empieza por afirmar la instancia ética y la política, pero pretende elevarse
a una síntesis superior. Dice que el plano de la moralidad es el del deber ser. El ideal y
la realidad aparecen contrapuestos, es por eso que la conciencia virtuosa se opone a la
realidad. Pronto deja ver que no es ella la última palabra; y que, al luchar contra el curso
103
Dice que la moral es un idealismo en el sentido peyorativo de la palabra: un irrealismo. El ámbito
apropiado de lo ético es el privado, y en el público no tiene nada que hacer. Lo moral y lo político son
incompatibles. Quien ha de actuar en política debe prescindir de la moral.
104
Se lleva a cabo una repulsa de lo que se considera como irremisiblemente malo. La destrucción del
Estado o su reducción a un minimum, y la abstención de toda actividad política, son variantes de esta
posición.
105
El hombre que está en esta tercera posición se ve solicitado a la vez por la exigencia moral y por la
insoslayabilidad política. No puede satisfacer a ambas, pero tampoco puede preferir. Lo ético es vivido
en la política como imposibilidad insuperable, trágica. Este hombre está condenado a la inhabilidad y
al fracaso político, por intentar responder a la demanda moral; y condenado moralmente, porque el
simple hecho de entrar en el juego político ya es inmoral.
106
Hay que hablar de sentido dramático. La moralidad política es ardua, difícil, nunca lograda
plenamente, siempre “en cuestión”. La auténtica moral es y no puede ser “lucha por la moral”. En
esta posición hay una lucha constante, que se vive de manera dramática.

41
del mundo, está luchando vanamente contra el único bien efectivamente real. Dice que
los pensamientos morales pertenecen al orden abstracto, mientras que la verdadera
eticidad pertenece al orden casi de la existencia concreta. Es imposible la contradicción
para Hegel, porque el curso del mundo es éticamente bueno, y la historia siempre tiene
razón, y es el único tribunal que puede condenar o absolver.
A simple vista en el pensamiento de Marx ocurre una negación de la ética, al
proponer la lucha armada entre las clases. Pero en definitiva, para Marx, como para
Hegel, el curso del mundo es moral, y el buen comportamiento no consiste sino en
seguir la realidad.
El realista político está próximo a pensar que, al no tener nada que hacer la
moral en política, ese problematismo desaparece. Concederá lo que impropiamente se
llama doble moral107. Hay tres visiones de realismo político: el realismo metafísico
(Nietzsche), el realismo antitético y el realismo concerniente. La única
verdaderamente consecuente es la primera. Tiene una pretensión de presentar a la
política no como repulsa de moral, sino independiente de ella.

La repulsa de la política: El realismo político: Quiere sintetizar la política y la


moral, pero fracasa en el intento. Es mantenida esta posición por teólogos y filósofos.
Presenta dos formas: la teológico – luterana y la metafísica (existencial).
La concepción luterana dice que la moral cristiana es el horizonte inalcanzable, y
sin embargo, definitorio y constitutivo del campo de visión. La existencia del cristiano,
así, es un desgarramiento trágico. El político cristiano también se encuentra con este
problema. Se encuentra siempre en conflicto con su propia conciencia, porque se sabe
siempre en falta moral. Así, se llega a la distinción de una moral pública y una moral
privada108.
La concepción existencial dice que la verdadera autenticidad consiste en vivir
plenamente esa condición equívoca humana, esta condición desgraciada, este saberse
pecador sin posibilidad de perdón porque no existe quien nos pueda perdonar. El
político de raza que esta muy lejos de ser inmoral o un bruto, pero siente la exigencia de
la tarea política y de su eficacia, aun al precio de sacrificar una moral política
idealmente recta y completamente consecuente.

MEDRANO, JOSÉ MARÍA: “Ética y política: formulación general y problemas


actuales”. (Extra). Sobre ética y política.
El camino lingüístico: Es necesario dividir las distintas acepciones de los
vocablos. Las palabras cambian según sean teóricas o prácticas, y también por la
historicidad.
La política: La política es una palabra multivalente. Hay sentidos amplios y
restringidos, encomiásticos o peyorativos. Nosotros la vamos a definir utilizando el
género próximo y la diferencia específica. El género próximo de la política es una
actividad humana social. En cuanto a la diferencia específica, hay caminos dispares:
uno es el Estado, otro es el poder. Nosotros elegiremos la política especificada por el
Estado.
De la política a lo político: El adjetivo lo da un carácter abstracto. Lo político
comporta mentar a la esencia de la política y al conjunto de las cosas políticas. Son

107
Consiste de una vigencia moral para la vida y las relaciones privadas, y un regimiento de la política y
de las relaciones públicas por sus leyes propias.
108
Entonces; el cristiano, en su vida personal, debe esforzarse en evitar la violencia, aunque le sea
imposible lograrlo. El cristiano, en su vida pública, está estrictamente obligado a ejercer su autoridad.

42
cosas de diverso género que forman una cierta unidad. Quiere decir que en el universo
político hay más cosas que la actividad política misma109.
De lo político a los políticos: Se los reconoce como quienes realizan actos
políticos. Son las personas que hacen política. Según Weber, hay políticos
profesionales, semiprofesionales y ocasionales; arquitectónicos y agonales. En la
medida en que se avanza en las clasificaciones, aparecen interrogantes éticos. La ética
surge así como un dato experiencial.
La ética y lo ético: El primer dato de la vida moral es la moralidad: es la
propiedad de los actos humanos según estos pueden ser calificados de malos o buenos.
En una concepción clásica, el bien moral y el mal moral tienen una cierta
correspondencia con el bien ontológico y el mal ontológico. El bien ontológico es algo
perfecto y perfectivo110.
Lo moral o lo ético son el conjunto de realidades morales y éticas. Es una cierta
totalidad, un universo humano que proviene de las múltiples relaciones de sus partes
con la actividad consciente, libre y moralmente responsable de los hombres. La cuestión
se puede ver de arriba abajo (principios generales; deductiva) o de abajo arriba
(casuística; inductiva).
La Ética y la Política vista de arriba hacia abajo. Los planteos generales,
teóricos y doctrinales: Algunos planteos generales declaran la separación e
incompatibilidad. Los requerimientos políticos no toleran ninguna intromisión de la
ética. Pero lo cierto es que nadie o casi nadie puede desentenderse de la ética.
Otras doctrinas afirman que sí hay posibilidad de arribar y vivir una ética
política. Se corresponde con la clásica moral de la prudencia. Los principios son
generales, pero la realidad es particular. Hay que adecuar los principios a la realidad.
La Ética y la Política vista de abajo hacia arriba. Una casuística: Aranguren
propone una selección de casos de situaciones extremas, tipología doble (porque hay
justas e injustas).
La veracidad: La veracidad es el deber de decir la verdad y obrar con la verdad.
Debo ser veraz porque es necesario para la conciencia social. Debe ser viva, practicada
con respeto a otros. Debe también tener respeto a la verdad misma. Hoy en día el
principio de veracidad está fuertemente quebrantado y perjudicado entre nosotros. El
resultado es un gran deterioro de la credibilidad.
La idoneidad: Según Santo Tomás, para gobernar bien el gobernante requiere,
además de legitimidad y fuerza, idoneidad, que comprende principalmente inteligencia
o sagacidad, pericia o competencia, virtud o madurez.
La probidad y la corrupción: Mejor que principio de probidad sería decir
principio de incorruptibilidad. Corrupción es una alteración que implica degradación.
Hay en política sentidos amplios y restringidos de corrupción.
El criterio ético, el criterio jurídico, el criterio jurídico penal, las penas
privativas de la libertad: El orden moral es más amplio que el jurídico, ya que incluye
acciones e intenciones. Es más exigente que el orden jurídico, y el orden jurídico
comporta solo un mínimo de orden moral.

GERMANI, GINO: “Sociología de la moral. La sociología y el problema de la vida


moral”. (Texto 21). Sobre ética y política.
Tres proposiciones generales de la sociología en torno de la ética:

109
Hay fenómenos politizantes y politizados, condicionantes y condicionados.
110
Respetar la integridad del ser aparece, entonces, como una exigencia moral.

43
1) Hay una enorme variedad de sistemas morales. Lo que está bien para una sociedad
está mal para otras. Hay muy pocas normas realmente universales.
2) Es posible hacer correlaciones entre el sistema moral de una sociedad y las otras
partes de su estructura.
3) Relativismo cultural: Es un requisito metodológico de la ciencia. Tomar una actitud
de neutralidad respecto a los diferentes sistemas morales.
Relativismo metodológico y relativismo ético: De las ciencias surgen
consecuencias aceptables e inaceptables. Éstas últimas son 3:
1) Traducir el relativismo metodológico en un relativismo ético y negar la posibilidad
de un sistema moral de validez absoluta.
2) Aceptar la validez de un sistema moral solo porque es histórico y sociológicamente
explicable, o sea solo porque es.
3) El individuo se forma en una sociedad a través de un proceso que escapa de su
responsabilidad. La sociología trata de explicar el comportamiento de los
individuos, de esto podría deducirse un determinismo del comportamiento 111. Este
determinismo puede ser biológico, o social/cultural112.
El individuo tiene un proceso de aprendizaje que lo lleva a reconocerse, a auto
identificarse. Toma un nivel de conciencia que le permite determinar su conducta 113. En
el pasado los individuos se limitaban a cumplir pautas de tipo prescriptito, normas que
fijaban una respuesta; todo estaba resuelto por tradición. Hoy los individuos están
obligados a decidir todo conscientemente. Por ello adquiere mayor autodeterminación,
libertad individual, y responsabilidad.

WEBER, MAX: “La política como vocación”. (Texto 22). Sobre ética y política.
El Estado es definible como comunidad humana, dentro de un determinado
territorio, que reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima114. La
política es aspiración a participar en el poder o a influir en la distribución del poder
entre los distintos Estados, o dentro de un mismo Estado, entre los diferentes grupos de
hombres que lo componen.
La dominación del Estado (de hombres sobre hombres) puede ser por tres
principios, llamados principios de legitimidad: el tradicional, el carismático, y el legal.
Para la administración, son necesarios el personal administrativo115 y los medios
materiales de administración.
Los funcionarios poseen bienes materiales (dinero, transporte, armas). Con esto
se forma una clase de aristocracia independiente con la que el gobernante se ve obligado
a compartir el poder. El Estado moderno empieza cuando el príncipe expropia los
recursos de los funcionarios. Separa el cuadro administrativo de los materiales de la
administración.
Los políticos profesionales116 aparecen sirviendo al príncipe. Es gente que no
quiere gobernar por sí misma, sino al servicio de los jefes. Lo hacen para vivir para la

111
Cabe destacar que la ciencia solo lo explica, no justifica ni dice nada acerca de su validez moral.
112
El determinismo social / cultural tiene diferentes grados, que varían según la sociedad. Hay sociedades
con muy bajo nivel de individualización (el individuo no vive separado del grupo). en cambio, el tipo de
sociedad industrializada requiere un mayor grado de individualización.
113
Con esta conciencia es responsable de sus acciones.
114
Este es su medio específico.
115
El personal administrativo no participa por creer en las ideas de legitimidad, sino por interés personal.
116
Este funcionario va evolucionando a un conjunto de trabajadores intelectuales, altamente
especializados, con una larga preparación. Se compone de clérigos, literatos humanistas, nobleza
cartesana, gentry, juristas universitarios, periodistas, funcionarios de partidos, etc.

44
política117, o para vivir de la política118. No es la única forma de hacer política, también
hay políticos ocasionales, políticos semiprofesionales. El verdadero funcionario,
siguiendo su vocación, no debe hacer política, sino administrar, imparcialmente.
La Ética determina que clase de hombre es apto para la política. Debe poseer
pasión (entrega a una causa), responsabilidad y mesura (guardar distancia, dejar que la
realidad actúe). La vanidad es la enemiga mortal.
Toda acción éticamente orientada puede ajustarse a: ética de la convicción
(cuando las consecuencias de una acción realizada son malas, el que las ejecutó no se
siente responsable, sino que responsabiliza a otros) y ética de la responsabilidad
(ordena tener en cuenta las consecuencias previsibles de la acción; no se siente en
situación de poder descargar sobre otros las consecuencias de la acción que el pudo
prever)119.
El problema de la ética con la política, es que la política se sirve de su medio
específico, la violencia, por eso siempre está en tensión con el derecho del amor, y pone
en peligro la salvación del alma.

BAGÚ, SERGIO: “Marx y Engels. Diez conceptos fundamentales”. (Texto 23). Sobre
economía y política.
I. La dinámica inicial: La supuesta autonomía de lo económico pasó a
constituir la hipótesis implícita de una corriente de publicaciones que no tuvo fin. A los
escritos de Adam Smith siguió lo que se conoció como economía política. En el mundo
occidental europeo, en los primeros lustros del siglo XIX, el fenómeno económico era
interpretado como un sector claramente diferenciado dentro de la realidad social.
1. Cuadro general: desde 1844 hasta el Prefacio de 1859: Dicen Marx y Engels
que los hombres no son libres árbitros de sus fuerzas productivas ya que toda fuerza
productiva es una fuerza adquirida. Esa energía de los hombres está circunscripta por las
condiciones en las que estos se encuentran situados. Las relaciones de producción en
conjunto forman las relaciones sociales. Además, este conjunto forma la estructura
económica de la sociedad, la base real en la que se levantan la superestructura jurídica y
política.
Al llegar a una determinada fase del desarrollo las fuerzas productivas materiales
de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes, con
las relaciones de propiedad. Allí se abre una época de revolución social.
Vamos a rever los conceptos nombrados. Las fuerzas productivas materiales
son instrumentos. Relaciones de producción es la distribución de funciones entre
individuos en la producción de bienes. Relaciones de propiedad es la expresión
normativa de las relaciones de producción. Estructura económica es el conjunto de las
relaciones de producción120.
Las relaciones de producción corresponden a una determinada fase del
desarrollo de las fuerzas productivas. Cuando se entra en conflicto, la base económica
experimenta una revolución.

117
Vivir para la política es hacer de ella su vida en un sentido íntimo. Es poner la vida al servicio de algo.
118
Vivir de la política es hacer de la política una fuente de ingresos.
119
Estas dos éticas son complementarias para formar al hombre con vocación política.
120
El cuadro según como se ordenan estos conceptos es el siguiente (el más bajo es la infraestructura):
a) La conciencia social.
b) La superestructura jurídica y política.
c) Las relaciones de producción.
d) Las fuerzas productivas materiales.

45
2. Cuadro general: las variantes de El Capital: Cuando se refiere a la
cooperación simple, Marx advierte que el solo hecho de agrupamiento produce una
transformación muy importante: constituye el punto de partida de la producción
capitalista. La forma económica específica en la cual se extrae de los productores
directos el trabajo excedente no pagado determina la relación entre dirigentes y
dirigidos. Es esa relación la que determina la forma del Estado.
3. Teoría y experiencia: Marx y Engels vieron con sus ojos como cambiaban las
tecnologías de producción, y junto a ellas la distribución de propiedad de los medios.
Apoyaron con su práctica lo que planteaban en teoría.
4. Engels: el alcance verdadero de la “última instancia”: El factor que en
última instancia determina la historia es la producción y la reproducción de la vida real.
Eso no significa que el factor económico sea el único determinante121. Lo que si es
cierto es que acaba imponiéndose como necesidad el movimiento económico. Hay
también una presencia del azar, lo que lo aparta del economicismo.
5. Engels: la “independencia relativa” y un olvido formal: Cada sector de la
realidad social adquiere su lógica propia. Así también ocurre con el Estado, el que
adquiere una independencia relativa y actúa también a su vez sobre las condiciones y la
marcha de la producción. Se da una acción de dos fuerzas desiguales: el movimiento
económico y la nueva potencia política. El económico se impone en términos generales,
pero sufre el contragolpe.
6. Engels: ¿en todas las sociedades?: Estas estructuras de la realidad social,
¿corresponden a todas las sociedades? Las más de las veces, esto no queda especificado.
La historia, para su concepción, no ocurre en el marco de una sociedad determinada.
7. Engels: cual es “la base”: Su concepto central consistía en revertir la relación
jerárquica heredada de la tradición hegeliana. Hay una duda: la estructura social aparece
a veces subsumida en la estructura de la producción, y otras no es mencionada. La idea
central es que el régimen de producción es la fuente de la situación política e intelectual
de esa época122.

MEINVIELLE, JULIO: “Conceptos fundamentales de economía”. (Texto 24). Sobre


economía y política.
I. Concepto de economía:
1. La actividad económica: El hombre es un ser económico, necesario para la
economía. Ahora, aunque las realidades económicas consistan en cosas humanas, estas
deben versar sobre cosas exteriores. El concepto de economía hace referencia a
acciones del hombre en relación con las cosas exteriores, cuya utilidad123 está
condicionada por su escasez.
2. Actividad económica individual, familiar y política: Los valores económicos
son valores intermedios entre los morales y los técnicos, ya que su perfección depende
del hombre y de fuera de él.
Hay tres especies de actividad económica, que derivan de las tres especies del
obrar: economía del hombre individual, economía de la familia y economía política.
3. Actividad económica, técnica y moral: Un sujeto es experto técnicamente por
la eficacia con que logra construir un objeto exterior. La eficacia económica es lograr

121
La situación económica es la base, pero los diversos factores de la superestructura que sobre ella se
levantan ejercen también su influencia sobre el curso de las luchas históricas y determinan sus formas.
122
Así, el régimen de producción y la estructuración social constituyen la base de la historia política e
intelectual.
123
La utilidad de un bien se mide en cuanto satisface una necesidad.

46
una mayor utilidad con un menor esfuerzo124. La economía está en un punto medio entre
el hombre y el objeto; consiste en la actividad humana relacionándose de tal suerte con
los objetos exteriores, que estos objetos le reporten una utilidad. La economía está
subordinada a la moral.
4. La actividad económica y las ciencias humanas: El objeto propio y
específico de la economía es un obrar del hombre sobre ciertas cosas exteriores escasas
para utilidad del hombre.
5. Economía política y política: La economía política es una ciencia práctica que
se diferencia de la política, aunque debe por su índole colocarse a su servicio. Está
subordinada a la ciencia moral y a la política. La economía es una verdadera ciencia
práctica, distinta de la política. Es una verdadera ciencia, o sea, un saber que partiendo
de principios propios deduce las leyes universales a que debe someterse el
comportamiento del hombre si quiere lograr el funcionamiento.
6. La opinión aristotélica sobre la autonomía de la economía: Las artes
operativas están debajo de la política. La ciencia práctica de la economía, que es arte,
doctrina y virtud, es cosa diferente de la ciencia y del arte de la política, aunque debe
ponerse a su servicio. La economía y la política son dos ciencias prácticas y artes,
totalmente diversas e irreductibles la una de la otra.
7. La economía política subalternada a la política: Está subordinada en razón
del fin. Las riquezas no son el objeto propio del perfeccionamiento político sino un
instrumento del mismo e indispensable. Uno puede ser muy experto en política y no
serlo en economía política.
8. La economía política y las ciencias naturales y matemática: La economía
política, ocupándose de la eficaz procuración de las riquezas en orden al bienestar
político de los pueblos, se vincularía primeramente con la política a través de esta con la
moral general, con la psicología humana, con la biología y las ciencias físico-químicas,
con las matemáticas, etc.
9. La economía en la totalidad de la vida: En una sociedad ordenada, ha de
desenvolverse la actividad económica de sus miembros, que puedan estos lograr su
perfeccionamiento moral, intelectual y religioso. Si no fuera así, haríamos del hombre
un ser primeramente económico. En este error cae el socialismo y también el
liberalismo.

VALSECCHI, FRANCISCO: “¿Qué es la economía?”. (Texto 25). Sobre economía


y política.
I: La economía como realidad
1: Ubicación de lo económico: Lo económico pertenece a la realidad social, y
no a la física. Puede parecer paradójico porque cuando se habla de cuestiones
económicas se piensa en las cosas materiales. Pero estas cosas, si el hombre no
existiera, dejarían de ser riquezas. Lo que configura la economía son las acciones de los
hombres respecto de estas cosas (la producción de alimentos, etc.).
2: La actividad económica: Si las actividades económicas forman parte de las
actividades humanas, ¿cuales de estas pueden considerarse económicas? Para contestar
a esto, analicemos los hechos125. Llamamos actividad económica a toda actividad

124
Por ejemplo, la perfección técnica se medirá en la exactitud de un reloj para registrar el transcurso del
tiempo; la perfección moral en al perfeccionamiento del relojero; y la perfección económica en la
proporción del esfuerzo realizado en relación con el rendimiento útil que del objeto se obtenga.
125
Existen medios cuya disposición el hombre puede obtener sin ceder nada a cambio (como el aire,
etc.) porque son superabundantes. Estos son llamados BIENES GRATUITOS. Hay otros medios que el

47
humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos a disposición de un sujeto
(individuo o grupo social) para los fines de la vida.
3: El principio de conveniencia económica: El criterio que rige la actividad
económica de los hombres es el principio de conveniencia económica, que se define de
la siguiente manera: “Todo sujeto desea estar dotado lo mejor posible de medios útiles y
escasos (bienes económicos) para los fines de vida que en un determinado momento
dominan su conducta”. Tiene aplicaciones diversas, según los fines que dominen la
conducta de un hombre en un determinado momento.
Toda consideración de conveniencia económica es relativa a un fin. Cuando las
actividades económicas son convenientes de un modo absoluto, quiere decir que
responden al fin último del hombre. El valor moral de una persona o de un grupo social
está en el modo en que se concibe el fin último de la vida.
4: Las operaciones económicas: El principio de conveniencia económica es
dinámico. Es menester partir de una situación económica dada, de una determinada
dotación de medios de que dispone un sujeto en un determinado momento. Es imposible
que la situación económica de una persona se mantenga inmutable. De ahí a que todo
sujeto realice una actividad económica incesante.
Para aumentar la cantidad de un medio de que disponemos, debemos disminuir
otro. Las acciones voluntarias que disminuyen unos medios para aumentar otros son
llamadas operaciones económicas. A los medios empleados los llamamos costo, y a los
medios obtenidos los llamamos producto126.
En toda operación económica, todo sujeto tiene en cuenta dos aspectos: la
conveniencia127, (actividad económica), y la eficiencia128, en cuanto operación
económica. El sujeto, al realizar una actividad económica efectúa una doble elección,
que es simultánea: elige la operación más conveniente y la operación más eficiente.
5: Criterio técnico y criterio económico: En las operaciones económicas, la
sustitución de unos medios por otros (sale el costo y entra el producto) no solo ha de ser
conveniente y eficiente, sino que ha de ser también y ante todo posible.
La posibilidad de una operación reside del criterio técnico, que indica con que
medios se puede obtener un fin, separado del conjunto de fines del sujeto.
La conveniencia y la eficiencia de una operación resultan del criterio
económico, que indica que, con la limitación de medios de que se dispone, es más
adecuado conseguir tal o cual fin, dentro del conjunto de fines del sujeto129.
6: Juicio ético y juicio económico: Al estar toda actividad humana sujeta a
valoraciones de carácter ético, el hombre no puede prescindir de juzgar si los fines y
medios son lícitos o ilícitos. Como se ve, la actividad económica no son solo cálculos de
conveniencia y eficiencia, sino que implica también la discusión de la licitud de los
fines y los medios que ella involucra, y de su jerarquía con respecto al fin absoluto del

hombre solo puede obtener cediendo otros a cambio, porque son escasos en su cantidad (como el trigo,
el oro, etc.). Son los llamados BIENES ONEROSOS O ECONOMICOS.
126
Costo y producto son los dos términos de toda operación económica. La operación económica no es
más que la actividad económica considerada desde sus dos términos: costo y producto.
127
La conveniencia de una operación económica reside en que, con el nuevo conjunto de medios, el
sujeto que la realiza se cree mejor dotado que antes para los fines que en ese momento dominan su
conducta. Este es el principio general de conveniencia económica.
128
La eficiencia de una operación económica reside en que, pudiéndose obtener un mismo producto con
distintos procedimientos, el sujeto escoge aquel que importa el empleo del menor costo: este es el
principio del mínimo medio.
129
Por ejemplo, deseo construir una casa: el criterio técnico me dirá que es posible construirla con madera
o con ladrillos; el criterio económico me dirá que es más conveniente y eficiente construirla con madera,
porque me saldrá más barata y por tanto me dejará dinero disponible para procurarme otros medios que
me permitirán conseguir otros fines a los que no quiero renunciar.

48
hombre. En conclusión, el juicio ético esta en la raíz de todo juicio económico. El juicio
ético circunscribe al económico.
7: El proceso económico: El resultado último de las actividades económicas es
procurarse un mejoramiento en su modo de vida. Pero esto se logra a través del llamado
proceso económico. Se manifiesta en tres grandes etapas, ligadas por la actividad del
cambio. Estas etapas son las de:
 LA PRODUCCIÓN: Operaciones tendientes a hacer efectiva o a acrecer la utilidad
de los bienes escasos. Pueden ser:
o Producción de bienes materiales.
o Producción de servicios.
En toda actividad de producción existen factores de producción. Ellos son:
o Factores materiales: la naturaleza y el capital.
o Factores personales: el trabajo y la dirección.
 LA DISTRIBUCIÓN: Operaciones tendientes a repartir el resultado de la
producción entre los distintos factores que han contribuido a obtenerlo. Se asigna a
cada uno de ellos una cuota, llamada ingresos de los factores productivos.
o El factor naturaleza recibe el ingreso llamado renta.
o El factor capital recibe el ingreso llamado interés.
o El factor trabajo recibe el ingreso llamado salario.
o El factor dirección recibe el ingreso llamado beneficio.
 EL CONSUMO: Operaciones tendientes a aplicar directamente los bienes de que se
dispone a la satisfacción de las necesidades humanas. Puede adoptar dos formas:
o Consumo inmediato
o Consumo diferido
El hombre destina sus medios limitados a sus diversas necesidades, siguiendo el
principio de conveniencia económica.
 EL CAMBIO: Las tres etapas del proceso económico (las anteriores vistas) están
ligadas entre sí por el cambio, que consiste en dos operaciones económicas inversas
(el costo de la una es el producto de la otra, y viceversa). Toda actividad económica,
entonces, es una serie ininterrumpida de actos de cambio (todo se va cambiando
por otras cosas mas útiles). La relación económica del cambio se manifiesta a través
del precio.
 EL DINERO: De lo expuesto, surge que el dinero juega un papel importante en el
proceso económico. El dinero es un medio de compra indeterminado.
o El dinero es un medio de compra, que sirve para facilitar el intercambio de
los bienes y servicios, y medir sus valores.
o Ese medio de compra es indeterminado, con lo que se puede adquirir
cualquier cosa y a cualquier persona con él.
Quien posee dinero, posee un título de crédito sobre los bienes y servicios de la
comunidad. Se puede distinguir tres tipos de dinero: metálico, corriente y bancario.
8: El mercado: Las actividades económicas son ejercidas por unidades
económicas. Las dos actividades fundamentales son el consumo y la producción.
Unidad de consumo es la familia. Las operaciones son realizadas por el jefe del hogar.
La unidad de producción es la empresa. Las operaciones son realizadas por estas.
Estas dos unidades constituyen las células del organismo económico. Ellas se
ponen en contacto en el mercado. En el mercado concurren unidades económicas que
ofrecen bienes y servicios (la oferta) y unidades económicas que los demandan (la
demanda). Se efectúan los cambios, y se establecen precios e ingresos.

49
El mercado puede asumir diferentes formas130:
9: El circuito económico: Con estos datos, podemos describir el circuito
económico. Las familias poseen los factores productivos131; los ofrecen a las empresas,
que pagan por los mismos los correspondientes ingresos132. Las empresas realizan la
producción de bienes y servicios, que luego ofrecen a las familias a determinados
precios. Las familias, a su vez, pagan estos precios con los ingresos recibidos
anteriormente de las empresas, comprando los bienes y servicios para satisfacer sus
necesidades, con lo que se cierra el circuito económico.
10: El sistema económico: Todas las actividades que integran el proceso
económico se desenvuelven en una determinada sociedad. La sociedad toda está regida
por una autoridad pública que coordina las actividades para lograr el bien común.
El conjunto de las actividades económicas constituye un todo orgánico que se
denomina sistema económico. Se puede considerar como un todo. Se puede hablar de:
 Producto Nacional: Resultado de la producción que realiza el sistema económico.
 Ingreso Nacional: Resultado de la distribución del sistema económico.
 Gasto Nacional: Resultado del consumo e inversión del sistema económico.
Se puede hablar de desarrollo económico nacional y de fluctuaciones cíclicas.
Las relaciones económicas internacionales son las que se dan entre un sistema
económico con los otros. Según sea la intervención del Estado, será la forma del
sistema económico133.
11: La realidad económica y el hombre: Las actividades económicas dan lugar
a fenómenos económicos muy complicados. Puede presentarse el peligro de considerar
esta compleja realidad económica como algo en sí, independiente del hombre. Pero
detrás de los fenómenos económicos están los hombres que actúan, por lo que se
convierten en sujeto de la economía; medio y fin, creador de la actividad económica.

II: La economía como ciencia


1: El conocimiento económico y sus cuatro planos: Para descubrir que es la
economía como ciencia, se debe hacer un análisis epistemológico. La realidad
económica es el objeto del conocimiento económico.
La realidad económica puede ser conocida desde cuatro formalidades distintas:
 Plano Empírico: Se conoce mediante la observación y clasificación de los hechos
económicos. Surgen las disciplinas económicas descriptivas.
 Plano Científico: Se conoce mediante la determinación de leyes que expresan la
vinculación de los fenómenos económicos: Surge la ciencia económica.
 Plano Filosófico: Se conoce mediante la indagación de las causas profundas que
explican la esencia de lo económico: Surge la filosofía económica.
 Plano Teológico: Se conoce mediante la interpretación de lo económico a la luz de
los valores trascendentes: Surge la teología económica.

130
Formas de mercado:
o Cuando operan muchas unidades económicas pequeñas hay competencia perfecta.
o Cuando opera una sola unidad económica se da el monopolio (del lado de la oferta), monopsonio
(del lado de la demanda) y monopolio bilateral (de ambos lados).
o Cuando operan pocas unidades grandes, se da el oligopolio.
o Cuando operan una unidad grande y muchas pequeñas, se da el monopolio parcial.
o Cuando operan pocas unidades grandes y muchas pequeñas hay oligopolio parcial.
o Cuando las unidades económicas operan con producto diferenciado, se da la competencia
monopólica.
131
Como tierra, capital, trabajo, capacidad de dirección.
132
Como renta, interés, salario, beneficio.
133
Así, puede ser liberal, regulado, dirigido, colectivista, etc.

50
2: La ciencia económica: Cuando hablamos de ciencia económica, nos
referimos a un conocimiento científico de tipo positivo, que enfoca el estudio de la
realidad económica desde el punto de vista de sus efectivas condiciones de hecho, para
determinar las leyes que rigen su estructura.
Los economistas asumen distintas posiciones acerca del criterio de la ciencia
económica, según el elemento distintivo que adopten para caracterizarla.
 EL FIN DEL ACTO ECONÓMICO: Algunos buscan ese elemento en el fin del
acto económico, inmediato o mediato. Aquí, lo más común es considerar a la
economía como la ciencia que estudia las actividades humanas dirigidas a adquirir
la riqueza, etc. Estas definiciones son solo aceptables en la práctica.
 EL MÓVIL DEL ACTO ECONÓMICO: Otros busca ese elemento en el móvil
del acto, y creen individualizarlo en el interés personal. Para ellos, la economía es la
ciencia que estudia las actividades humanas motivadas por el interés personal. Pero
tiene un problema, y es que excluye a muchos actos movidos por otros motivos.
Lleva a una ciencia abstracta o irreal.
 LA MANIFESTACIÓN DEL ACTO ECONÓMICO: Otros buscan el elemento
en su manifestación más característica, el cambio. Aquí, la economía es la ciencia
que estudia las actividades humanas en cuanto se concretan en operaciones de
cambio. Así, se empobrece y restringe la ciencia económica. Quedaría excluido, y es
una falla muy grave, el estudio de los sistemas colectivistas.
 LA NATURALEZA DEL ACTO ECONÓMICO: La mayoría de los economistas
modernos se inclinan a buscar el elemento distintivo del acto económico en la
naturaleza del mismo, y lo encuentran en la relación de fines y medios134 que existe
en toda actividad humana.
Concluyendo, ECONOMÍA es la ciencia que estudia las actividades humanas
en cuanto están dirigidas a adecuar los medios escasos y de uso alternativo a los fines
múltiples y de distinta importancia, del individuo y de la sociedad.
3: ¿Sector o aspecto?: La ciencia económica, ¿estudia un sector determinado de
actividades humanas o un aspecto particular de cualquier actividad humana? La
alternativa del sector fue seguida por los economistas clásicos. Consideran que el objeto
de la ciencia económica es un trozo de la realidad, un sector de actividades humanas.
Los economistas modernos consideran a la economía como una ciencia de la
conducta humana tendiente a solucionar la tensión entre medios escasos y fines
múltiples. Dicen que el objeto de la ciencia económica no es un sector de la realidad
social, sino un aspecto, una concepción analítica. Ve el aspecto influido por ESCASEZ.
4: Orientación teórica y orientación histórica: La realidad económica puede ser
estudiada de dos modos:
 En su particularidad concreta (se estudian corrientes de fenómenos para descubrir
las efectivas relaciones que los unen). Historia económica.
 En su generalidad abstracta (se estudia lo que es común y permanente a una
categoría de fenómenos para descubrir las relaciones que los ligan). Teoría
económica.
La teoría económica se resuelve en la formulación y sistematización de leyes; y
la historia económica se resuelve en la aplicación de esas leyes a los casos concretos. La
primera es ciencia económica en sentido estricto. La segunda es su aplicación.
5: Las leyes económicas: La ciencia económica estudia la realidad y trata de
encontrar las relaciones regulares y uniformes que ligan sus hechos, para explicar sus
comportamientos. La ley económica es la fórmula enunciativa de las relaciones
134
El hombre, por ser racional y libre, se propone una serie de fines (que son múltiples y de distinta
importancia); los cual debe alcanzar con una serie de medios (que son escasos y de uso alternativo).

51
generales y constantes entre fenómenos económicos. Estudia la relación causa-efecto
económica135.
Por lo general, las leyes económicas son leyes estadísticas. Entonces, el mundo
económico es un mundo de libertad, no de determinismo. Podemos decir que las leyes
económicas indican como los hombres tienden a actuar en el campo económico.
6: Contenido de la ciencia económica: La enumeración de las leyes económicas
nos permite averiguar el contenido de la ciencia. Hay dos partes de la economía:
 MICROECONOMÍA: Agrupa las leyes que se refieren a las unidades económicas
aisladamente consideradas o en sus recíprocas relaciones. Tiene cuatro capítulos:
o La teoría de consumo: Comprende leyes que expresan el comportamiento de
la unidad de consumo o familia y su manifestación en el mercado: la demanda.
o La teoría de la producción: Comprende las leyes que expresan el
comportamiento de la unidad de producción o empresa y su manifestación en
el mercado: la oferta.
o La teoría del mercado: Comprende las leyes que explican como se
determinan los precios de los bienes en el mercado.
o La teoría de la distribución: Comprende las leyes que explican como se
determinan los ingresos de los distintos factores productivos.
 MACROECONOMÍA: Agrupa las leyes que se refieren al sistema económico
considerado como todo. Tiene cinco capítulos:
o La teoría del dinero y el crédito: Comprende las leyes que manifiestan las
funciones del dinero y el crédito en el sistema económico.
o La teoría del sistema económico nacional: Comprende las leyes de
relaciones entre las grandes magnitudes de la economía nacional.
o La teoría de la economía internacional: Comprende las leyes que expresan
los movimientos internacionales y las relaciones monetarias internacionales.
o La teoría de las fluctuaciones económicas: Comprende las leyes que
explican las fases alternativas de prosperidad y depresión del sistema.
o La teoría del crecimiento económico: Comprende las leyes que manifiestan
como se desarrolla el sistema a largo plazo y cuales son los factores que
determinan el crecimiento.
7: Dos disciplinas económicas especiales: Cuando la actividad económica tiene
por sujeto al Estado, se separa del tronco madre de la ciencia económica en sentido
estricto, para dar nacimiento a dos disciplinas económicas especiales: las finanzas
públicas136 y la política económica137.
8: Conexiones de la economía con las otras ciencias: No debe haber ni
aislamiento científico ni absorción. Debe haber una fecunda coordinación científica.
Existen tres tipos de conexiones: superiores, concomitantes e inferiores.
 SUPERIORES: Le proporcionan las premisas especulativas. Recibe:
o Metafísica: Los principios del ser, del orden y de la causalidad.
o Psicología: Los principios que rigen la estructura anímica del hombre.

135
Por ejemplo, la ley de la demanda enuncia: “Si el precio aumenta, la demanda disminuye”. Significa
que existe una relación general y constante entre el fenómeno “precio” (causa) y el fenómeno “demanda”
(efecto).
136
Las finanzas públicas estudian la actividad económica del Estado tendiente a adecuar los recursos
financieros de la administración pública a los fines múltiples de la vida colectiva. Su objeto es el aspecto
financiero de la actividad económica del Estado, que se manifiesta en los impuestos y en el presupuesto.
137
La política económica estudia la actividad del Estado tendiente a intervenir en la economía del país
para asegurar que la adecuación de los recursos a los fines lleve al bien común. Su objeto es el aspecto
político de la actividad económica del Estado, que se manifiesta mediante la protección de los derechos
privados y la promoción de las actividades económicas privadas.

52
o Ética: Los criterios supremos de valor.
 CONCOMITANTES: Le proporcionan las premisas positivas. Recibe:
o Sociología: Las conclusiones de la estructura orgánica y del funcionamiento
solidario de la sociedad.
o Ciencia Política: Las conclusiones acerca de la constitución y el Estado.
o Derecho: Las conclusiones acerca de las instituciones jurídicas básicas.
 INFERIORES: Le proporcionan los datos empíricos. Recibe:
o Geografía: El conocimiento de los hechos cósmico-telúricos.
o Demografía: El conocimiento de los hechos biológico-humanos.
o Etnografía: El conocimiento de los hechos étnicos.
o Historia: El conocimiento de los hechos políticos y culturales.
o Tecnología: El conocimiento de los hechos técnicos.
 LÓGICA: Usa el razonamiento para la elaboración de las teorías.
 MATEMÁTICA: Permite pasar de lo cualitativo a lo cuantitativo.
9: Desenvolvimiento histórico del pensamiento económico:
PERIODO DE EXPOSICIÓN INCIDENTAL: Antiguas culturas paganas
oriental y greco-romana, además de la cultura cristiana medieval. Caracterizada por la
exposición incidental de nociones económicas dentro del tratamiento de otras ramas.
PERIODO DE ESTUDIO AUTÓNOMO: Se da en la Edad Moderna. Se
caracteriza por el estudio autónomo de las cuestiones relacionadas con la riqueza,
separadamente del tratamiento de otras disciplinas. Surgen los economistas. Hay tres
corrientes: los economistas empíricos138 (XVI), los mercantilistas139 (XVI, XVII y
XVIII) y los fisiócratas140 (XVIII).
PERIODO DE INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA: En el Siglo XVIII, a
partir de la Revolución Industrial. Nace el régimen económico contemporáneo. Se
caracteriza por la investigación sistemática de los fenómenos relacionados con la
actividad económica del hombre. Surge la ciencia económica. Se extiende hasta 1929.
Tiene varias escuelas: la escuela clásica (XVIII y XIX), las escuelas antiliberales141
(XIX), las escuelas neoclásicas142 (XIX y XX) y la escuela católica143 (XIX y XX).
PERIODO DE PERFECCIONAMIENTO ANALÍTICO: Surge en la crisis
de 1929. Se caracteriza por el perfeccionamiento analítico de su instrumental teórico
para interpretar la nueva realidad. Se encuentran aquí la escuela keynesiana144, la
escuela de la economía del bienestar145, la escuela institucionalista146, la escuela
neoliberal147, la escuela marxista148 y la escuela ético-cristiana149.
10: Renovación de la ciencia económica: En los últimos años hubo un
movimiento de renovación de la ciencia económica. La economía tradicional se mostró

138
Tratan temas especiales de actualidad.
139
Atribuyen importancia fundamental a los metales preciosos y a la balanza comercial.
140
Se basan en la existencia de leyes naturales que gobiernan la sociedad, en la necesidad de la libertad
económica. Son opuestos al mercantilismo.
141
Reacción contra la escuela clásica. Critican sus principios individualistas.
142
Retoman los principios liberales de la escuela clásica.
143
Se funda en la subordinación de la economía a la ética.
144
Su investigación se refiere al sistema como un todo (macroeconomía). Su objetivo es individualizar los
elementos que determinan el nivel del ingreso nacional y de la desocupación.
145
Desplaza de la riqueza al bienestar de la comunidad, el centro de atención de los estudios económicos.
146
Afirma que los procesos económicos están determinados por las instituciones que se manifiestan en la
sociedad, las cuales condicionan la conducta humana y sus móviles (behaviour).
147
Acepta ciertas reformas para restituir el sistema de competencia y la economía de mercado.
148
Dice que el capitalismo lleva en sí mismo los gérmenes del futuro régimen colectivista.
149
El análisis científico de los fenómenos económicos no puede ser efectuado sin referencia a los fines
del hombre y la sociedad.

53
ineficaz para explicar la nueva realidad. Surgió entonces el movimiento de revisión de
la ciencia económica, tendiente a adecuar sus elaboraciones teóricas a las necesidades
de la compleja vida moderna. Surge la economía nueva, tratando de renovar la ciencia
económica.
Sus tendencias son las siguientes: Es más realista - Es más humana - Es más
social - Es más normativa

SAMPAY, ARTURO ENRIQUE: “Constitución y sistema educacional”. (Texto 26).


Sobre educación y política.
Aristóteles enunció una ley que sería una constante política: “el ethos de la
educación debe conformarse con el ethos informador del régimen político, para que
este régimen pueda subsistir, porque, como un determinado ethos es el origen de todo
régimen político, la propagación de este ethos en las generaciones futuras garantiza la
supervivencia de este régimen político”150. En pocas palabras, la educación debe ser
de acuerdo con el régimen político151. La educación conforme al ethos que causa el
régimen político debe abarcar la totalidad de los miembros de la comunidad, incluidos,
los dirigentes sociales de toda especie152.
Ahora, por revolución no ha de entenderse un cambio en el elenco de los
gobernantes, sino que una revolución es el relevo del sentido de la vida que informaba
un régimen político – social. Una revolución se sustenta en la propaganda, que sirve
para persuadir acerca de la bondad del cambio. Pero persuade principalmente imantando
las voluntades en virtud de explosiones emotivas.
En cambio, la educación animada por el ethos que causó un nuevo régimen
político regimienta la comunidad y canaliza profundamente el nuevo rumbo de la vida
colectiva que marcó la revolución153.
La crisis en que se debate Occidente resulta de su infidelidad al ethos cristiano,
del sistema de conducta humana que tiene como causa ejemplar la vida y enseñanza de
Jesucristo. El ethos cristiano fue reemplazado por el ethos burgués, que engendró el
liberalismo y el capitalismo. También causó la dominación del mundo por las potencias.
La verdadera solución de esto está en la formación política del militar.

150
Se está utilizando el vocablo ethos como “sistema de conducta animado por una concepción de la
vida”.
151
Cabe destacar que la educación ejercida desde el punto de vista político no debe tener como objetivo
aquello de lo que se complacen los que ejercen la oligarquía o la democracia, sino preparar a los
educandos para el ejercicio de la oligarquía o la democracia.
152
Igualmente, la legitimidad de esta educación no radica en si sostiene al régimen o no, sino en si el
sistema educacional perfecciona al hombre y atiende a su verdadera felicidad.
153
Cuando un cambio revolucionario se opera, es necesario formar los estamentos dirigentes conforme al
ethos. Integran los estamentos dirigentes quienes ejercen función política en sentido estricto. Los
dirigentes de las grandes empresas han de adquirir una formación política concordante con el ethos
informador del nuevo régimen político. También los directores de la publicidad, los periodistas, etc.;
necesitan una formación política para poder servir a la comunidad.

54
UNIDAD 4: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Y SABERES
POLÍTICOS. NATURALEZA HUMANA Y POLÍTICA

4.1: Naturaleza social, naturaleza moral y naturaleza intelectual del hombre y su


relación con la política. Análisis y confrontación de diversas concepciones del
hombre en su relación con la política, en particular de las concepciones cristiana,
individualista – soberana, liberal y marxista.
La concepción que se tenga del hombre es determinante sobre la concepción
política (conciencia cosmovisional). Es imposible estudiar ciencia política si no hay una
concepción del hombre. En esta materia vamos a ver las tres más importantes.

Cristianismo: El Cristianismo no es una doctrina política. Es importante


afirmarlo porque el cristianismo excede la concepción política, pero implícitamente la
tiene. Es una Doctrina de Vida. Esta doctrina se asienta en dos pilares:
 La Verdad: Se divide en tres partes:
 Doctrina de la Creación: Dios aparece como el SER y todo lo creado aparece
como ENTE. Por el ser puede surgir el ente; que son entes porque son
existentes154. Este acto creacional es posible gracias a que siempre existió el
ser.
 Revelación: Dios se revela en la creación. La relación se da a través de la
palabra. Esa palabra está contenida en las Sagradas Escrituras. La palabra
remite al Verbo. Dios dijo y las cosas son. Tiene que ver con el tema del
poder. Tiene que ver con la segunda persona de la Trinidad, que se encarna en
una naturaleza humana, y se hace testigo de la verdad. Es la primera causa de
la venida de Dios al mundo, dar testimonio de la verdad.
 Hombre: Es el final del proceso. Con la creación y la revelación aparece
hecho a imagen y semejanza de Dios. Se toma al otro como “el hermano por
quien Cristo murió”, según San Pablo. Aquí la revelación llega a su plenitud.
 El obrar: Todo lo que vimos al hombre le implica un obrar. Hay una versión de la
realidad. La versión de la realidad es la verdad. El resto son subversiones.

Cuando se modifica alguno de estos puntos, algo se resquebraja. No es


meramente una serie de principios y postulados. No existen si no se obran; y no se
puede obrar sin conocer.
A la concepción cristiana del hombre podemos acercarnos por la teología o por
la filosofía. Nos vamos a acercar por la filosofía. Podemos acercarnos por diferentes
planos: el gramatical (palabra) remite al lógico (concepto), que remite al gnoseológico
(idea), que remite al ontológico (ser).
Habíamos dicho que el Cristianismo era una doctrina de vida. Ser = Verdad =
Vida. El concepto de ser indica ser totalmente y siempre155. El resto somos entes156.
La Verdad se puede manifestar de una manera lógica u ontológica. La manera
lógica es la adecuación del intelecto a la realidad. La manera ontológica es cuando las
cosas se adecuan a un pensamiento, el del que las creó. Lo que predican los cristianos,
según San Pablo, excede a los sentidos y a la razón.

154
Ser existente significa tener ser desde otro.
155
Entonces, para este criterio, solamente Dios es ser; el resto somos entes.
156
Dios no es ente, porque no es desde otro; sino que es por sí mismo. Es ser.

55
Ahora, cuando el plano ontológico que vimos se pasa a lo antropológico, lo
concreto, aparece el Hombre hecho a imagen y semejanza de Dios. El ser humano
tiene una analogía con las personas de Dios, que se encuentra en el orden de la
racionalidad; teniendo inteligencia y voluntad157.
Tener inteligencia y voluntad implica que el hombre tiene libertad. La libertad
es una cualidad de los actos humanos. Esto se da gracias a la potencia de la voluntad.
Ahora, esta doctrina no es una concepción meramente intelectual para ser
aprehendida con la inteligencia. También se deben vivir estos principios, utilizando la
voluntad libre.
En la Biblia Jesús dijo: “He venido para que tengan vida, y la tengan en
abundancia”. Aquí entramos a ver la vida. Se concibe con la voluntad, y se maneja con
la ética. Una vez que el hombre encuentra la verdad, trata de encontrar el verdadero
bien158. El mal, antológicamente hablando, no existe. Existe el mal moral. Los actos
pueden ser buenos o malos, y siguen la naturaleza del hombre.

 Colectivismo Marxista:
Ahora vamos a ver el pensamiento de HEGEL. Fue un filósofo alemán surgido
del idealismo. Trabaja junto con Kant. Va a abarcar toda la realidad con su doctrina.
Su punto de partida es la idea, el pensamiento.
Su primer presupuesto dice que todo pensamiento es realidad, y toda realidad
es pensamiento. Entonces, hay un solo plano. La realidad es únicamente pensamiento.
El pensamiento humano es esencialmente el espíritu del mundo. Hay un solo ser (la
idea) que se desarrolla en diferentes etapas. Esto es un monismo. Toda la realidad es la
idea.
Su segundo presupuesto es que esta idea es la única que se puede autoconocer,
se desarrolla.
Su tercer presupuesto dice que ese desarrollo es necesariamente evolutivo. En
el fondo esto es una dialéctica.
La dialéctica se descubre en un proceso triádico. Hay un desarrollo concéntrico.
Esta dialéctica tiene tres momentos:
 Tesis: Hay un universal abstracto (esencia). Por ejemplo: soy profesor.
 Antítesis: Hay un particular que niega (ser). Por ejemplo: no soy alumno.
 Síntesis: Hay un universal concreto (concepto). Por ejemplo: alguna vez puedo ser
alumno.
Así, sabemos que algo es cuando lo confrontamos con lo que no es. Entonces, la
nada determina al ser. Esto es un pensamiento innovador.
En este proceso dialéctico se da el aufhebung. Es reconocer los tres pasos en
cada tríada dialéctica. La antítesis no niega la tesis, sino que la anula y la conserva.
Luego se supera la dialéctica antinómica en la síntesis.
Hegel quiere resolver las antinomias por la razón pura, a través de las
dialécticas. En la contradicción avanzan la realidad y el conocimiento.

Hay tres formas de acercarse a la realidad, que es pensamiento:


 Historia de la Filosofía: Revela el proceso dialéctico de la única idea y su
evolución. Hegel dice que con su sistema termina.

157
Destaquemos que la inteligencia busca la verdad, mientras que la voluntad busca el bien.
158
Recordemos que el hombre siempre trata de buscar el bien. Nunca, psicológicamente, podemos
perseguir el mal.

56
 Fenomenología del Espíritu: Se ve la evolución de la conciencia humana. Vamos a
poder conocer la evolución de la idea.
 Enciclopedia de las Ciencias: Pretendo describir toda la realidad que existe.
Encuentra una gran macrotríada. Son diferentes momentos de la misma idea.
o Primero, la idea se encuentra en sí misma. Se estudia a través de la lógica.
También tiene que ver con una cuestión teológica. Es como Dios antes de la
creación. Necesita exteriorizarse.
o Segundo, la idea está fuera de sí, se exterioriza. Se estudia a través de la
filosofía de la naturaleza (mecánica, física y orgánica). La idea está alienada,
no se reconoce absolutamente. Es necesario que resuelva.
o Tercero, la idea vuelve en sí misma y para sí misma. Se estudia a través de la
filosofía del espíritu (subjetivo, objetivo, y absoluto). La idea se vuelve
espíritu.
 El Estado es la máxima encarnación del espíritu objetivo. El espíritu
objetivo también tiene momentos triádicos.
 La tríada del espíritu objetivo es el derecho (tratar de respetar
la ley en un sentido formal), moralidad (estado de conciencia)
y eticidad (necesaria para que se cumpla la individualidad del
hombre, el aspecto social).
 En el primer estadio la idea evoluciona (espíritu subjetivo). El
espíritu subjetivo habla de la dimensión individual del hombre.
La dialéctica se acaba en el último estadio del espíritu, el espíritu absoluto.

Para Hegel, el Estado es el superador de todas las realidades sociales. Supera al


derecho y a la moral. Es la máxima expresión del espíritu objetivo. Aparece el Estado
como un ente substancial. El Estado es solamente inferior al espíritu absoluto.
En cambio, para Aristóteles el Estado aparece como un ente real, natural y
accidental. Es accidental porque inhiere naturalmente en los hombres. El Estado pasa a
tener una sustancia.

Marx dice que el problema de Hegel es admitir a la idea como realidad. La idea
es materia, y esta materia es la que evoluciona. Es la materia la que se realiza.
Marx habla del Estado liberal burgués en Prusia y dice que en el Estado la
filosofía y la religión son utilizadas como herramientas de dominación.
Si se elimina el espíritu absoluto, lo que queda en la cúspide es el Estado.

Ahora vamos un texto de ALTHUSSER. Es un neomarxista del Siglo XX. Es el


intelectual marxista más importante.
Dice que en Marx se pueden ver tres momentos acerca de la concepción del
hombre:
 Primer Momento: Marx sigue la línea de los filósofos Kant y Fitche. Aquí se
afirman valores como la libertad y la esencia del hombre.
 Segundo Momento: Marx evoluciona hacia las ideas de Feuerbach. Es heredero de
las ideas de la economía clásica, filosofía alemana y el socialismo francés. Sin dejar
lo primero, se incorpora la idea de ser genérico.
 Tercer Momento: Marx deja la idea de una esencia del hombre y rompe con la
filosofía. En este estadio, Marx introduce conceptos nuevos.

57
Esas son las tres etapas de Marx que Althusser distingue. Para Marx, las
relaciones de producción se dan entre el hombre y el producto. El capitalismo burgués
pretende recaudar más dinero, y esto es un método de alienación.
No discute la esencia del hombre, pero dice que es la historia la que determina la
situación, y por lo tanto lo único que queda es la revolución. La revolución hace
hincapié al ser genérico, y plasma en la dialéctica la necesidad de que el hombre vuelva
a ser uno mismo.
En su última etapa, Marx rompe con toda la filosofía y pretende introducir
nuevos conceptos. Estos nuevos conceptos son categorías, porque siente que inventó
una nueva categorización de la realidad.

El hombre no puede ser entendido unívocamente. La ideología va a determinar


al hombre. Es necesaria la ideología. Aún cuando desaparezca el Estado, ésta va a estar.
La ideología es una concepción para la praxis, y en un momento determinado es la que
me va a decir qué es el hombre.
Las ideologías son representaciones colectivas que nos llevan a obrar
colectivamente. Tanto Marx como Hegel comparten esta idea de que la ideología
evoluciona.

Feuerbach emite algunas tesis tomadas por Marx. Estas tesis se pueden resumir
en diferentes ideas.
La primera idea es que la idea absoluta en Hegel se reduce al hombre como
ser genérico. Si el espíritu absoluto es Dios, entonces el hombre como ser genérico
es Dios, y en el fondo la única forma de entender al hombre es como ser genérico y
no como persona individual. Si se toma a Dios como todos estos estadios, estos
entonces son parte de la realización del hombre. Dios personifica a los hombres.
La segunda idea es que, si el género hombre es todos los hombres de la historia,
esto se debe personificar en Dios.
La tercera idea es que el secreto de la teología es la antropología.
La cuarta idea es que el hombre es para el hombre el ser supremo.
El hombre no existe como individuo, es un género.
Para Feuerbach, tanto como para Marx, Dios no existe. Esto es porque al haber
hombres pobres, la psicología necesita una personificación del hombre que vendría a ser
Dios. El que rompe con el idealismo es Marx.
Marx, al eliminar el espíritu absoluto deja solo al Estado. Pero el Estado solo
puede existir por los elementos de opresión del espíritu absoluto. Por esto, para Marx lo
único que debe quedar es la clase social del proletariado.
Si el hombre es un ser genérico, dice Marx que hay que encontrar la esencia de
ese ser. La esencia se puede encontrar en el trabajo, pero el hombre está alienado en
su esencia. Esta alienación es su propia esencia. Hay cinco alienaciones:
1) En su misma esencia.
2) En el fruto de su trabajo.
3) En la no elección de su trabajo.
4) En las relaciones (hombre – cosa).
5) La religión (más peligrosa).

 Individualismo Liberal:

58
Los helenos consideraban a la política como algo heterónomo: una polis,
muchos hombres. Veían una unidad en la diversidad.
Cuando digo hombre como sustancia individual de naturaleza racional, quiero
decir que esto se da por antonomasia. Para Boecio, que el hombre sea persona, no
implica que no tenga causa en otro.
El individuo hoy es la autoafirmación de la propia libertad. Hay leyes que no las
impone el hombre, pero con la autoafirmación cada uno se construye a si mismo, se
pone sus propios fines.

Para BENEDETTO CROCE, el liberalismo no es una concepción ética,


política, sino de vida. Dice que es una concepción integral de la vida. Es una filosofía de
la inmanencia.
La inmanencia es algo en sí mismo, dentro de sí mismo. El conocimiento es
algo inmanente al hombre, porque empieza y termina en un mismo sujeto. La
inmanencia no admite ninguna religación ontológica, salvo la del hombre. Toda la
explicación se reduce al hombre.
Es irreconciliable con lo cristiano. Dice que los que son católicos cristianos no
pueden progresar.
¿La realidad es absolutamente inmanente? En un plano de ensimismamiento no
es lo mismo que haya una realidad o muchas. Si en un momento estoy encerrado, pero
salgo de ese encierro, sigo siendo yo. Si salgo fuera de mí, dejo de ser yo. En la
concepción de la trascendencia, la realidad no se puede resolver en un monismo, en un
único ser.
El individualismo dice que la realidad no puede ser monista porque sino no
existe el otro y no hay religamiento. El otro es causa en mí y de mí. El religamiento es
una cuestión ontológica, el hombre es necesariamente trascendente.

Lo que el liberalismo da como cuenta acabada es la idea de progreso indefinido


del hombre. La evolución es hacia una sola idea, la de libertad. Por eso el liberalismo
nunca pudo haber nacido en la edad antigua o media. El cristianismo y el socialismo no
pueden entender al liberalismo.
Dice que el liberalismo y el capitalismo no son iguales. El capitalismo ve una
libertad de mercado, el liberalismo varias.
Dice que la democracia y el liberalismo no son iguales. La democracia admite
dos formas: la regenteada por los mejores (democracia aristocrática) o de los iguales.
El liberalismo sostiene la aristocracia.

TEXTOS

PAPA PAULO VI: “Octogésima adveniens”. (Texto 27). Concepciones sobre el


hombre y concepciones políticas.
En ocasión del LXXX aniversario de la encíclica “Renum Novarum”: El
aniversario nos anima a continuar y ampliar las enseñanzas de nuestros predecesores
para dar respuesta a las nuevas necesidades. La Iglesia ilumina a los hombres a la luz
del Evangelio y les ayuda a corresponder al designio de Dios159.

159
Llamamiento universal a una mayor justicia: Se hace un llamamiento. Por todas partes se aspira a
una justicia mayor.
La diversidad de situaciones de los cristianos en el mundo: Difieren según las regiones, los sistemas
socio-políticos y las culturas. En unos sitios se hallan reducidos al silencio, en otros son una débil

59
ALTHUSSER, LUIS: “La revolución teórica de Marx”. (Texto 28). Concepciones
sobre el hombre y concepciones políticas.

minoría, y en otros mayoría. Frente a situaciones tan diversas, es difícil pronunciar una palabra única.
Entonces, cada grupo de cristianos debe encontrar la solución.
El mensaje específico de la Iglesia: La Iglesia tiene un mensaje específico que proclamar, tiene que
prestar apoyo a los hombres para que orienten su futuro, tomando en cuenta el grave problema social
existente.
I. Nuevos problemas sociales:
La urbanización: La civilización agraria se está debilitando, lo que provoca concentración en las
ciudades, perjudicial para el ser humano. Mientras amplísimos estratos de población no pueden satisfacer
sus necesidades primarias, se crean necesidades de lo superfluo.
Los cristianos en la ciudad: El hombre, en la ciudad, experimenta una nueva sociedad, dentro de la cual
se siente como extraño. La urbanización le plantea al hombre difíciles problemas. Nacen nuevos
proletariados. La ciudad desarrolla las discriminaciones y las diferencias.
Los jóvenes: Se presenta difícil el diálogo con las generaciones adultas.
El puesto de la mujer: Se debe proteger su vocación propia, y reconocer la igualdad de sus derechos a
participar.
Los trabajadores: Todo hombre tiene derecho al trabajo. Se debe admitir la importante función de los
sindicatos.
Las víctimas de los cambios: Serán nuevos pobres (marginados, minusválidos).
Las discriminaciones: A razón de raza, origen, color, cultura, sexo, religión.
Derecho a la emigración: Se debe superar el nacionalismo frente a los inmigrantes y tratarlos como
ciudadanos, integrarlos.
Crear puestos de trabajo: Ira aumentando el desempleo, por lo que hay que crear nuevos puestos de
trabajo.
Los medios de comunicación social: Tienen una función creciente, e influyen en la transformación de las
mentalidades, de los conocimientos, de las organizaciones. Los que los manejan tienen una grave
responsabilidad moral en relación con la verdad.
El medio ambiente: El hombre corre riesgo de destruir la naturaleza.
II. Aspiraciones fundamentales y corrientes ideológicas:
Ventajas y límites de los reconocimientos jurídicos: Los derechos humanos permanecen desconocidos.
Hay que educar en la solidaridad.
La sociedad política: La doble aspiración hacia la igualdad y la participación trata de promover un tipo de
sociedad democrática. El cristiano tiene la obligación de participar en esta búsqueda. Deben desarrollar en
el cuerpo social sus convicciones.
Ideologías y libertad humana: La fe cristiana es muy superior a las ideologías y queda situada muchas
veces en posición contraria.
El atractivo de las corrientes socialistas: La vinculación concreta permitirá a los cristianos considerar el
grado de compromiso posible en estos caminos.
Evolución histórica del marxismo: Se nota una cierta desintegración del marxismo. Para unos, el
marxismo sigue siendo esencialmente una práctica activa de la lucha de clases. Para otros, el marxismo
es, en primer lugar, el ejercicio colectivo de un poder político bajo la dirección de un partido único que se
considera expresión y garantía del bien de todos.
La ideología liberal: Se apoya en el argumento de la eficiencia económica.
Renacimiento de las utopías: Las utopías pretenden resolver el problema político de las sociedades
modernas mejor que las ideologías.
III. Los cristianos ante los nuevos problemas:
Por una justicia mayor: Queda por instaurar una mayor justicia en la distribución de los bienes.
Cambio de los corazones y de las estructuras: Los hombres desean sobremanera liberarse de la necesidad
y del poder ajeno. Llegarán a eso por un amor que trascienda al hombre.
Participación en las responsabilidades: El hombre debe participar en las responsabilidades y en las
decisiones.
IV. Llamamiento a la acción:
Necesidad de comprometerse en la acción: Se llama a los cristianos a la acción.
Pluralismo en la acción: Se deben reconocer varias opciones posibles. Debe haber acción colectiva.

60
I. El humanismo socialista está a la orden del día: Situada en el periodo que,
desde el socialismo (a cada uno según su trabajo), conducirá al comunismo (a cada uno
según sus necesidades), la Unión Soviética proclama la consigna: todo para el hombre,
y aborda nuevos temas: libertad del individuo, respeto a la legalidad, dignidad de la
persona. Se podría preguntar si el humanismo socialista es un tema que pueda generar
un dialogo entre comunistas y socialistas, y todavía uno mas amplio.
De hecho la lucha revolucionaria ha tenido siempre por objetivo el fin de la
explotación y, por lo tanto, la liberación del hombre, pero, en su primera fase histórica,
debió tomar, como Marx lo previo, la forma de la lucha de clases. El humanismo
revolucionario solo podía ser entonces un “humanismo de clase”, el “humanismo
proletario”. Fin de la explotación del hombre quería decir fin de la explotación de clase.
Liberación del hombre quería decir liberación de la clase obrera a través de la
dictadura del proletariado.
El fin de la dictadura del proletariado abre en la Unión Soviética una segunda
fase histórica. El Estado ya no es un Estado de clase, sino el Estado del pueblo entero
(de cada uno). Efectivamente, los hombres son tratados en la URSS sin distinción de
clase, es decir, como personas. Los temas del humanismo de clase son reemplazados,
en la ideología, por los temas del humanismo socialista de la persona160.
En cuanto al humanismo socialista puede considerarse, no solamente como la
critica de las contradicciones, sino también y sobre todo como la realización de las
aspiraciones “mas nobles” del humanismo burgués. En el humanismo socialista, la
humanidad encontrará al fin realizado su sueño: que en el hombre y entre los hombres
llegue al fin el reino del hombre.

La pareja “humanismo – socialismo” encierra en si justamente una desigualdad


teórica asombrosa: en el concepto de la concepción marxista, el concepto de socialismo
es, sin duda, un concepto científico, pero el concepto de humanismo no es sino un
concepto ideológico.
Al decir que el concepto de humanismo es un concepto ideológico, y no
científico, afirmamos a la vez: que señala un conjunto de realidades existentes pero que,
a diferencia de un concepto científico, no nos da los medios de conocerlas. Señala, en
una forma particular (ideológica) hechos existentes pero no nos da su esencia161.
I. La primera etapa esta dominada por un humanismo racionalista liberal, más
cercano a Kant y Fichte que a Hegel: La historia solo es comprensible a través de la
esencia del hombre, que es libertad y razón162. El hombre no es libertad sino al ser
razón. La libertad humana es autonomía, obediencia a la ley interior de la razón. Esta
razón existe todavía en los tiempos modernos, bajo la forma de razón en el Estado: el
Estado del derecho y de la ley.

II. La segunda etapa (1842-45) esta dominada por una nueva forma de
humanismo: el humanismo “comunitario” de Feuerbach163: Un paso decisivo se
franquea en este momento: los abusos del Estado ya no son considerados como
distracciones del Estado frente a su esencia, sino como una contradicción real entre su

160
Néstor Scarlatta: “Ideología: plano de la praxis, permite en un momento determinado decir que es el
hombre. Es un soporte que se instrumenta a través del Estado y la religión. La ideología no cambia, lo
que cambia es el concepto de hombre. La dialéctica determina que es el hombre”.
161
Néstor Scarlatta: En Marx no hay una esencia de hombre, esto esta dado en cada periodo social
económicamente dado por la ideología.
162
En esta etapa la esencia del hombre es libertad y razón.
163
Ve al ser como genérico, el individuo como parte del todo.

61
esencia (razón) y su existencia (no-razón). El humanismo de Feuerbach permite
precisamente pensar esta contradicción al mostrar en la no-razón la enajenación de la
razón, y en esta enajenación la historia del hombre, es decir, su realización.
Marx profesa siempre una filosofía del hombre: “Ser radical es tomar las cosas
de su raíz, y la raíz del hombre es el hombre mismo”. Pero el hombre solo es libertad y
razón porque primero es “ser comunitario” un ser que no se realiza teóricamente, ni
prácticamente, sino dentro de las relaciones humanas universales, tanto con los hombres
como con sus objetos (la naturaleza exterior “humanizada” por el trabajo). Aquí una vez
más, la esencia del hombre funda la historia y la política.
La historia es la enajenación y la producción de la razón en la sinrazón, del
hombre verdadero en el hombre enajenado. En los productos enajenados de su trabajo
(mercancías, Estado, Religión), el hombre realiza sin saberlo su esencia de hombre164.
Esta pérdida del hombre, que produce la historia y el hombre, supone una esencia
preexistente definida. Al fin de la historia, este hombre, convertido en objetividad
humana, no podrá sino volver a tomar en sus manos, como sujeto, su propia
esencia enajenada en la propiedad, la religión y el Estado, para llegar a ser un
hombre total, un hombre verdadero.
Esta nueva teoría del hombre da origen a un nuevo tipo de acción política: la
política de una reapropiación práctica del hombre de su esencia. Ya que el Estado y la
religión son, sin duda, el hombre, pero el hombre desposeído; el hombre esta dividido
entre el ciudadano (Estado) y hombre civil, dos abstracciones. En el ciclo del Estado,
los “derechos del ciudadano”, el hombre vive imaginariamente la comunidad humana de
la que está privado en la tierra de los “derechos de hombre”. También la revolución no
será ya solo política (reforma liberal racional del Estado), sino “humana” (“comunista”),
para restituir al hombre su naturaleza enajenada en la forma fantástica del dinero, del
poder y de los dioses.

III. A partir de 1845 Marx rompe radicalmente con toda teoría que funde la
historia y la política en la esencia del hombre165. Esta ruptura comporta tres aspectos
teóricos indisociables:
1) Fundación de una teoría de la historia y de la filosofía fundada en conceptos
radicalmente nuevos: los conceptos de formación social, fuerzas productivas,
relaciones de producción, superestructura, ideologías, determinación en última
instancia por la economía, etc.
2) Crítica radical de las pretensiones teóricas de todo humanismo filosófico.
3) Definición del humanismo como ideología.
La esencia del hombre criticada (2), es definida como ideología (3), categoría
que pertenece a la nueva teoría de la sociedad y de la historia.
La filosofía anterior idealista descansaba en todos sus aspectos y desarrollos
sobre una problemática de la naturaleza humana. Cuando Marx la afrontó, implicaba los
dos postulados complementarios definidos por el en la sexta tesis sobre Feuerbach:
1) Que existe una esencia universal del hombre.
2) Que esta esencia es el atributo de los “individuos considerados aisladamente”,
quienes son sus sujetos reales.
Estos postulados son indisociables, e implican toda una concepción empirista –
idealista del mundo.

164
En esta etapa la esencia del hombre está dada por el trabajo.
165
En esta etapa no hay esencia del hombre. Es universal concreto. La ideología determina al hombre en
el aquí y en el ahora.

62
Cuando Marx reemplaza, en la teoría de la historia, la vieja pareja individuo –
esencia humana por nuevos conceptos (fuerza de producción, relaciones de producción,
etc.), propone al mismo tiempo una nueva concepción de la filosofía. Reemplaza los
antiguos postulados por un materialismo dialéctico – histórico de la praxis; por una
teoría de los diferentes niveles específicos de la práctica humana.
Marx aporta la novedad de los conceptos del materialismo histórico, pero más
aun, la profundidad de la revolución teórica. A partir de esta condición puede definirse
el status del humanismo: rechazando sus pretensiones teóricas, y reconociendo su
función y práctica de ideología.
Desde el ángulo de la teoría se puede hablar de un antihumanismo teórico de
Marx166, y se ve en este la condición absoluta del conocimiento del mundo humano
mismo, y de su transformación práctica. El antihumanismo de Marx no suprime en
forma alguna la existencia histórica del humanismo. Más aun, el antihumanismo teórico
de Marx reconoce la necesidad del humanismo como ideología, poniéndola en relación
con sus condiciones de existencia. Solo basándose en ello puede fundar el marxismo
una política concerniente a las formas ideológicas existentes.

IV. Todo depende entonces del conocimiento del humanismo como ideología.
Una ideología es un sistema de representaciones, dotados de una existencia y de
un papel histórico en el seno de una sociedad dada. La ideología se diferencia de la
ciencia en que la función práctico – social es más importante que la función teórica.
Para comprender su función social es necesario referirse a la teoría marxista de
la historia. Los “sujetos” de la historia son las sociedades humanas dadas. Ellas se
presentan como totalidades, cuya unidad está constituida por un cierto tipo específico de
complejidad. En toda sociedad se observa, bajo formas a veces muy paradójicas, la
existencia de una actividad económica de base, de una organización política y de formas
“ideológicas”. Por lo tanto, la ideología forma parte de toda totalidad social167.
La ideología no es por lo tanto una aberración o una execrencia contingente de la
historia: constituye una estructura esencial en la vida histórica de las sociedades. Por lo
demás, solamente la existencia y el reconocimiento de su necesidad pueden permitir
actuar sobre la ideología y transformarla en un instrumento de acción reflexiva sobre la
historia.
La ideología es un sistema de representaciones, son objetos culturales aceptados
que actúan funcionalmente sobre los hombres mediante un proceso que se les escapa.
Marx decía que en la ideología, los hombres toman conciencia de su lugar en el mundo
y en la historia: en el seno de esta inconciencia ideológica, los hombres llegan a
modificar sus relaciones “vividas” con el mundo y a adquirir esa nueva forma de
inconciencia específica que se llama “conciencia”.
En la ideología, los hombres expresan, en efecto, no su relación con sus
condiciones de existencia, sino la manera en que viven su relación con sus condiciones
de existencia; lo que supone a la vez una relación real y una “imaginaria”.
Cuando se habla de la función de clase una ideología es necesario comprender
que la ideología dominante es la ideología de la clase dominante, y que le sirve no
solo para dominar a la clase explotada, sino también para constituirse en la clase
dominante misma, haciéndole aceptar como real y justificada su relación vivida con el
mundo. La ideología es indispensable a toda sociedad para formar a los hombres,

166
Esto es porque, como ya vimos, el humanismo admite que es ideología y rechaza sus pretensiones de
ser teoría.
167
Allí vemos las tres patas que siempre están en las sociedades, cualquiera sean estas: la política, la
economía y la ideología.

63
transformarlos y ponerlos en estado de responder a las exigencias de sus condiciones de
existencia
¿Cómo llega a ser la ideología en la sociedad donde las clases han
desaparecido?, En la ideología, la sociedad sin clases vive la inadecuación – adecuación
de su relación con el mundo, en ella y por ella transforma la conciencia de los hombres,
es decir, su actitud y su conducta, para situarlos al nivel de sus tareas y de sus
condiciones de existencia.

V. En “La ideología alemana”, Marx señala que la idea de la naturaleza


humana, o de esencia del hombre, recubre un juicio de valor doble, precisamente la
pareja humano – inhumano; y dice que inhumano tanto como lo humano es el producto
de sus condiciones actuales; es su lado negativo. La pareja humano –inhumano es el
principio oculto de todo humanismo.
“Culto a la personalidad”: Marx no ha considerado nunca que un estilo de
comportamiento político pueda ser asimilado directamente a una categoría histórica, es
decir, a un concepto de la teoría del materialismo histórico, ya que si designa una
realidad no es un concepto. Sin embargo, todo lo que se dice de este tema concierne con
toda exactitud al dominio de la superestructura. (Lo que explica simplemente que la
infraestructura socialista haya podido desarrollarse en lo esencial sin problemas
mientras la superestructura sufría estos errores).

“HUMANISMO REAL”: La diferencia específica se encuentra en el adjetivo


real. El humanismo real se da por objeto un objeto real. El concepto de humanismo real
se da en un objeto concreto, real: esa realidad que tiene que transformar el antiguo
humanismo en humanismo real es la sociedad. Para encontrar esta realidad a la que se
hace alusión es necesario ir a la sociedad y analizar el conjunto de relaciones sociales.
Lo real no es una consigna teórica: lo real es el objeto real, que existe
independientemente de su conocimiento, pero que solo puede ser definido por su
conocimiento.

CROCE, BENEDETTO: “Ética y Política”. (Texto 29). Concepciones sobre el


hombre y concepciones políticas.
IV. La concepción liberal como concepción de vida: La concepción liberal ha
tomado un papel muy importante en los últimos siglos de la historia europea y lo sigue
teniendo hoy en día. La libertad es necesaria como forma de vida, y sólo es posible
ejercer autoridad sobre lo que está vivo y sólo vive lo que es libre.
La concepción liberal no cabe en el formato de “Estado óptimo”, ya que esta es
metapolítica, supera la teoría formal de la política y de la ética y coincide con una
concepción total del mundo y de la realidad. En esta concepción se refleja toda la
filosofía y religión de la Edad Moderna, estructurada en torno de la idea de la dialéctica.
La concepción liberal nació como una crítica a la concepción opuesta, el
autoritarismo. El autoritarismo pretende a través de una separación entre Dios y
mundo, cielo y tierra, espíritu y materia, idea y hecho, juzgar que la vida humana debe
plasmarse y regirse por una sabiduría y fines que la trascienden a través de la sabiduría
divina, por sus intérpretes y sacerdotes, y según fines que están más allá del mundo.
A diferencia del liberalismo, la concepción autoritaria se recela de aquellas
fuerzas espontáneas y adversas, procura prevenir o anular contrastes, prescribe los
caminos que deben seguirse, las órdenes que son necesarias seguir.

64
Las concepciones “socialistas” de diversas índoles, tienen un ideal de paraíso en
la tierra, un paraíso perdido que debe reconquistarse (retorno al comunismo primitivo) o
un paraíso que debe ganarse (abolición de las luchas de clases), un paraíso que lleva el
nombre de orden racional y de justicia. Este ideal se basa en la idea de igualdad, una
igualdad mecánica y matemáticamente construida.
El liberalismo se separa del socialismo porque el socialismo lleva al extremo las
ideas de igualdad y no acepta la diversidad.

La necesidad socialista de recurrir al autoritarismo, que se denomina a veces


“dictadura”, es lo que acarrea la hostilidad de la concepción liberal. Las demás
exigencias del socialismo no producirían conflicto de principios, ya que el liberalismo
no tiene el menor motivo para oponerse a la humanización y a la dignidad de las clases
obreras y los trabajadores de la tierra ni está unido por vínculos muy estrechos al
capitalismo y al liberalismo económico o sistema económico de la libre competencia.
Puede admitir distintas maneras de reglamentar la propiedad y la producción de la
riqueza, pero con una sola condición, que se asegure el incesante progreso del espíritu
humano.
A veces, el liberalismo se pone de acuerdo con la democracia y otras veces
disiente. Disiente en la medida en que la democracia tiene, queriéndolo o no, al
autoritarismo, al estatismo, en la medida en que es o contiene socialismo. Pero parece
coincidir con ella en cuanto se opone a las demás formas de autoridad.
Para el liberalismo, la libertad no es el medio de producir y favorecer la
democracia sino la aristocracia, que se mantiene realmente vigorosa y seria cuando no
es aristocracia cerrada sino abierta.
El pensamiento y el espíritu liberal se proveen de sus correspondientes
instituciones en la costumbre y el estado liberal, y en el partido o partidos, los cuales
afrontan y combaten a los partidos que pretenden derrocarlos.
Sólo los movimientos liberales producen verdaderas revoluciones. Y mientras un
régimen autoritario derrocado no puede resurgir, el Estado liberal parece resurgir
incesantemente con renovada juventud. Esto es porque nunca muere, y es el único capaz
de genuinas restauraciones.
La prueba evidente de superioridad de la concepción liberal sobre la autoritaria
se da porque ésta no puede justificar teórica e históricamente a su adversaria, mientras
que la otra la justifica y la comprende en sí misma al superarla.
La concepción liberal como concepción de la vida es tan formalista, agnóstica y
escéptica como la ética moderna que niega primacía de leyes y casuísticas y paradigmas
de deberes y virtudes para conferirla a la conciencia moral. Lo que el liberalismo
pretende es interpretar las aspiraciones y las obras de los espíritus valerosos y pacientes
urgidos por el progreso de la humanidad, conscientes de sus afanes y de su historia.

GARCÍA PELAYO, MANUEL: “Derecho Constitucional Comparado”. (Texto 30).


Concepciones sobre el hombre y concepciones políticas.
6. La estructura constitucional del Estado democrático liberal: Tiene dos
valores que condicionan el como y el quien del poder: la libertad168 y la igualdad169.

168
Es la posibilidad de realizar libremente los propios objetivos vitales. Condiciona tres factores: el
sujeto, el objetivo y los obstáculos.
169
Consiste en eliminar las diferencias políticas y sociales.

65
Esta caracterizado por el individualismo (los valores individuales son superiores a los
colectivos)170.
Reconoce los derechos individuales que acotan una esfera de libertad personal
frente al Estado. Hay un orden natural que el Estado debe proteger, consistente de
derechos individuales (libertad de conciencia, expresión), derechos políticos (igualdad
ante la ley) y derechos sociales (a la educación, trabajo).
También se caracteriza por la división de poderes, para asegurar la libertad más
allá de los derechos aislados. Esta división es una estructura nacional (se ordena a un
objetivo), técnica (para lograr una unidad de acción) y axiológica (para la realización de
un valor).
El Estado de derecho surgió frente al autoritario. El Estado debe limitarse a
garantizar el despliegue de la libertad y mantener el orden jurídico (es el mismo Estado
quien se autolimita). Actúa según el orden jurídico171.
Hay ciertas diferencias entre liberalismo y democracia:
LIBERALISMO DEMOCRACIA
Limita el poder (división de poderes). No admite límites para el poder del pueblo.
Respeta el derecho de la minoría. Respeta el derecho de la mayoría.
Es la libertad frente al Estado. Es la posibilidad de participar en el Estado.
Afirma la personalidad Relativiza en la masa.
Su extremo es el anarquismo. Su extremo es el comunismo.
El Estado se basa en la unión de antagonismos. Estado democrático – liberal.

HAYEK, FRIEDRICH: “Camino de servidumbre”. (Texto 31). Concepciones sobre


el hombre y concepciones políticas.
Hoy han cambiado las ideas y el orden social, y vamos rumbo al socialismo. Se
cayó en el totalitarismo porque en el socialismo no hay libertad económica (ya que todo
es de todos y nada es de nadie).
Esto decae a fines del siglo XIX con el individualismo (contrario al
colectivismo, que engloba la teoría socialista). Este se logra por primera vez en el
Renacimiento. Tiene respeto por el hombre individual. Hay tolerancia política y
económica, y radica los valores de la independencia y la libertad. El hombre logra
progresos y seguridad personal.
Así, crece la ambición y decae el progreso. Se abandona la tradición liberal
individualista. Surge el colectivismo nuevamente, tratando de aparecer por medios
democráticos para que el hombre lo elija.

PIEPER, JOSEF: “La prudencia”. (Texto 32). Concepciones sobre el hombre y


concepciones políticas.
La imagen cristiana del hombre: La imagen del hombre en general:
Comienza con la afirmación de que el hombre fue hecho a modo y semejanza de Dios.
La moral cristiana, entonces, tiene que tratar de la imagen verdadera del mismo hombre.
Las personas no deben pensar tanto lo que han de hacer como lo que deben ser. Pero por
desgracia, el cristiano medio de hoy está lejos de estas ideas.

170
Este individualismo tiene dos tendencias:
 Concreto y vital: Tiene en cuenta los singular y extiende su poder hasta donde puede.
 Abstracto: Concibe entes genéricos y homogéneos.
171
Carl Schmitt distingue entre Estado de derecho legal (hay una ley escrita) y Estado de derecho judicial
(las normas del juez no son normativizadas por otro poder).

66
La imagen cristiana del hombre y la moral en Santo Tomás de Aquino: El
cristianismo debe ser otro Cristo. Pero es una idea tan amplia que requiere una
interpretación, apoyada en la esencia empírica del hombre.
Santo Tomás explicó la idea cristiana del hombre en siete tesis, doctrina de virtudes:
1) El cristiano, por la fe, llega al conocimiento de Dios uno y trino.
2) El cristiano anhela (esperanza) la plenitud definitiva de su ser en la vida eterna.
3) El cristiano se orienta (caridad) hacia Dios y su prójimo con aceptación.
4) El cristiano es prudente, hace depender la voluntad de la verdad de las cosas.
5) El cristiano es justo, puede vivir en la verdad con el prójimo.
6) El cristiano es fuerte, está dispuesto a sacrificarse por la implantación de su justicia.
7) El cristiano es comedido, no permite que su ambición obre desordenadamente.
El concepto de la virtud y la jerarquía entre las virtudes: Valéry dice que las
virtudes solo se pueden encontrar en la farsa y en el catecismo, no en la realidad. La
virtud consiste en que el hombre sea verdadero, tanto en el sentido natural como en el
sobrenatural. Es la elevación del ser en la persona humana. El hombre virtuoso es el que
realiza el bien obedeciendo a sus inclinaciones más íntimas.
La virtud primera del cristiano es el amor sobrenatural a Dios y su prójimo, y las
virtudes teologales están sobre de las cardinales. Las virtudes dependen de la prudencia
y todo pecado es una contradicción a ella. La prudencia debe mostrar la conexión entre
el deber y el ser. Con respecto a la fortaleza, muchas veces es imprudente.
Justicia: Está íntimamente ligada con la prudencia. Es la capacidad de vivir en
la verdad con el prójimo. Solo el hombre objetivo puede ser justo. Es la base de la
posibilidad real de ser bueno. La realización de la justicia es cometido del hombre como
ser social. La justicia no es tanto propiedad del hombre como del “nosotros”.
Fortaleza: No es posible poseer la justicia sin la fortaleza. En este mundo, la
justicia no se impone por si sola sin que la persona esté dispuesta incluso a la muerte.
Tampoco se puede ser fuerte sin ser justo. La fortaleza como virtud existe solo donde se
quiere la justicia172. La fortaleza no es una temeridad a toda costa, sino que debe incluir
cierta idea de temor173.
Templanza: Hay quienes piensan que la templanza no tiene sentido. La
conciencia universal de la cristiandad respondió diciendo que es fundamental. Es la
virtud más personal de las cardinales. El concepto actual de moralidad es la restricción
de la moral al ámbito de la templanza.
Fe, esperanza y caridad: Las cuatro virtudes cardinales pertenecen en principio
a la esfera del hombre natural; pero como virtudes cristianas, la fe, la esperanza y la
caridad; son la respuesta del hombre a la realidad del Dios uno y trino, revelada al
cristiano sobrenaturalmente por Jesucristo. Las tres virtudes teologales están ligadas de
la manera más íntima.
Diferencia entre la moral natural y la sobrenatural: La moral sobrenatural se
distingue de la natural por la conexión íntima de las virtudes cardinales con las
teologales. A veces, puede parecer que el cristiano obre en contra de la prudencia
natural porque debe cumplir con su fe. A esto se lo llama prudencia sobrenatural. Al
igual que las virtudes, según Santo Tomás, la prudencia sobrenatural eleva a la natural.
Además hay una gran distancia que separa la fortaleza cristiana de la natural.

172
Esto se da porque quien no es justo no puede ser bueno en el verdadero sentido.
173
En relación a este punto, Pieper hace mucho hincapié en el temor que se le debe tener a Dios.

67
SEGUNDA PARTE: ONTOLOGÍA DEL ESTADO

UNIDAD 5: DEFINICIÓN DEL ESTADO


5.1: El Estado como sociedad o comunidad global, autárquica y soberana, dotada
de gobierno propio, orientada hacia el bien común. El Estado como “sociedad o
comunidad autárquica, perfecta o soberana en el orden temporal”. Otras
acepciones y sentidos amplios y restringidos (tipos históricos fundamentales de
Estado; tipos teórico – doctrinales de Estado); acepciones y sentidos totales y
parciales (el Estado – Sociedad, el Estado – Gobierno, el Estado – País, el Estado
– Poder Monopolizador de la “violencia legítima”, el Estado – fuerza social de
represión, el Estado – ordenamiento jurídico). El Estado y otras formas de
sociabilidad humana.
El Estado es una “comunidad o sociedad autárquica, perfecta o soberana en el
orden temporal”.

La ontología es parte de la metafísica. Es el “estudio del ente en cuanto ente”. O


sea, el estudio del ser en cuanto existente se hace a través de la ontología. Así, se
diferencia del estudio del ser como causa 1° de toda la realidad, que se hace a través de
la teología natural.
Se llama existente a un ente que ha salido de algo. Tiene causa, que operó y lo
empujó a la existencia. Debe haber, así, un primer ente incausado, cuya misma esencia
es la existencia. Este, como ES, EXISTE; y porque EXISTE, ES. O sea, la esencia es
igual a la existencia. En cambio, el ente porque EXISTE, ES; pero no ES porque
EXISTE.
El ente es el ser real. Hay dos categorías de entes:
1) Sustancia: Es el ser que se sostiene a sí mismo, que es en sí mismo. El hombre, por
ejemplo, es sustancia.
2) Accidente: Es el que es en otro. Existe sostenido por otro. Los accidentes del
hombre son sus potencialidades, que se van adquiriendo desde el nacimiento. Son 9:
cantidad, cualidad, tiempo, lugar, pasión, relación, acción, situación, hábito. El
objeto de recepción de los accidentes es la sustancia, no los mismos accidentes. Hay
algunos que son recepcionados primero que otros174. Cabe destacar que los
accidentes no son actos sino potencias.

Ahora vamos a hablar de los significados del Estado. Tiene significados:


1) Connotativos: Son las realidades que están aludidas por ese concepto. Así, se puede
ver al Estado como un concepto:
a. Total: Vemos al Estado como una realidad íntegra en todos sus elementos.
Así, la definición es “Comunidad autárquica perfecta soberana en el orden
temporal”. Se enuncian todos los elementos constitutivos de la palabra.
b. Parcial: Se tiende a identificar una de las partes como el todo. Así, se puede
ver al Estado como sociedad, al Estado como gobierno, al Estado como país,

174
Esto es porque hay un orden. Primero se recepcionan la cantidad, la calidad, el lugar, el tiempo; y
luego, al finalizar con el resto, puedo decir que es capaz de relación con otros. Es por esto que el
accidente de relación es el último.

68
al Estado como ordenamiento jurídico, etc. Igualmente, debemos darnos
cuenta de que estos son errores, ya que no abarcan la totalidad.
2) Denotativos: Tiene que ver con su significado esencial. Así, se puede ver a Estado
como un concepto:
a. Amplio: Se refiere con Estado a cualquier tipo de unidad política que haya
existido históricamente con determinados elementos esenciales175. Jellineck
dice que se puede hacer una teoría general del Estado, solo viendo el
concepto amplio y total.
b. Restringido: Restringe el concepto de Estado a la unidad política moderna
surgida de la caída del régimen feudal. Así, se podría llegar a hablar de la
desaparición del Estado. Heller dice que es imposible hablar de una teoría
general del Estado basándose en esta visión.

Ahora, viendo al Estado como un todo, podemos entenderlo de cuatro maneras:


 Integral: Se puede entender al Estado como un todo integral, una unión de
elementos que se demandan uno a otro.
 Estructural: Se puede entender al Estado como un todo estructural, cuando distingo
entre las diversas funciones del Estado.
 Esencial: Se puede entender al Estado como un todo esencial, donde el Estado es en
y por sus causas. Permanecen en influjo para que ese ser siga existiendo. Si le falta
algún componente el Estado no existe176.
 Potestativo: Se puede entender al Estado como un todo potestativo facultativo. Es
capaz de generar acciones, conductas.

-----------------------------------------

Ahora vamos a ver la noción de Estado para el marxismo – leninismo según el


texto de LENIN.
Para hacer este texto, Lenin se basa en la crítica de Marx a las bases del partido
social – demócrata alemán en 1870. Estas bases se conocían como el Programa de
Gotha. Marx lo critica porque veía en ese socialismo una trasgresión a sus tesis. Decía
que aquellas propuestas no iban a conducir a la igualdad. El exponente del programa de
Gotha, Lasalle, proponía conservar la democracia burguesa, y el socialismo terminaba
siendo funcional a la burguesía. Marx dice que, en realidad, el socialismo no es el
camino para llegar a la sociedad sin clases. Lasalle no proponía la revolución social,
sino un avance progresivo y acceder a una serie de reformas. Marx dice que así los ricos
seguirán siendo ricos.
Lenin, a partir de este documento de Marx, realiza uno similar contra la
revolución menchevique. Plantea cual es el rol que el Estado va a tener antes y después
de la revolución. Dice que no va a haber acceso a la sociedad sin clases sin la revolución
armada. Decía también que la democracia es solo para los ricos, ya que es opresión para
la clase trabajadora. Donde haya Estado no hay libertad.

El marxismo – leninismo, entonces, ve al Estado como sinónimo de represión,


instrumento de coacción al servicio de la burguesía. Decían que había que hacer la
revolución social a través de la violencia, que se organiza con la lucha armada de los
obreros.

175
Así, se puede definir con Estado desde la polis griega hasta el presente.
176
Por ejemplo, no hay Estado sin hombres, gobierno, territorio o fines.

69
Veían una gran e importante diferencia. Para ellos, la acción violenta del
Estado es ilegítima, pero la acción violenta de la revolución es legítima.
Cree que el Estado debe extinguirse naturalmente. No es viable la abolición
abrupta. El que debe ser abolido es el tipo de Estado actual. La revolución social nos va
a llevar a abolir el Estado actual, pero no la totalidad del Estado. Esto hay que verlo
como un proceso. Si se ve abruptamente hay utopía.

Frente a nosotros hay clases sociales antagónicas. En esta lucha de clases se


define la sociedad burguesa, la realidad material. El Estado es un artificio al servicio de
la clase burguesa. Las clases deben ser aliadas para permitir un desarrollo de las fuerzas
productivas materiales.
Hay que establecer una diferencia. Mientras la clase es un fenómeno
económico, la lucha de clases es un fenómeno político. Marx dice que el capitalismo
es malo porque el sistema es perverso de por sí. El mismo capitalista está alienado,
porque debe competir con otro capitalista177.
El Estado no permite a las fuerzas productivas materiales desarrollarse en toda
su potencialidad. Este sistema de producción favorece a la burguesía. El sistema no
puede contener esto. Tarde o temprano se va a dar la revolución social.

Las nuevas reformas tecnológicas hacen que la revolución se acelere. La otra


manera de acelerarla es la lucha armada del proletariado. La revolución, en fin, termina
dándose cuando la clase oprimida toma conciencia de clase, y se convierte en una clase
para sí. Toma conciencia del rol dinámico que tiene en la historia y acelera el desarrollo
dialéctico de ella.
Las clases obreras deben darse cuenta de su rol dinámico, asumir su condición,
su organización y por ello hacer la revolución. Deben asumir la representación de los
intereses de clase.

En la teoría marxista – leninista subyace la idea de progreso indefinido, y la


evolución es siempre positiva, para mejor. Esta revolución llevará al cambio del
capitalismo (momento objetivo) aunque no se haga nada. La organización de los obreros
armados provoca que esa revolución se acelere (momento subjetivo de la revolución).
La violencia es una condición necesaria de la revolución. Produce el quiebre de
los principios vigentes. Surgen nuevos principios que no se imponen, sino que se
somatizan cuando son aceptados y vividos por la sociedad. Solo de la sociedad depende
la posibilidad concreta de que los obreros lleguen eficazmente a hacerse con el control
del Estado178.
Habíamos visto que la violencia se legitimaba según el portador. Era legítima
cuando era el revolucionario quien la utilizaba.

177
Ahora vamos a ver un diagrama de la Sociedad Capitalista.

Estado – Política
-------------------------------------------
Clases Sociales
-------------------------------------------
Relaciones de producción
Fuerzas productivas materiales
--------------------------------------------
178
Aquí hay otra de la crítica del marxismo al socialismo. El socialismo dice que se puede llegar a la
democracia social sin la violencia, cuando para Marx la violencia es un elemento infaltable.

70
Lenin plantea que existen dos fases de la revolución.
Primera Faz: A través de la lucha armada se produce la toma del estado
burgués. Va a desaparecer el Estado burgués, pero el Estado en si mismo se mantendrá.
El Estado que queda será más sencillo porque es de una mayoría. Habrá represión de la
minoría burguesa, y el aparato represor será el mismo ejército revolucionario del
pueblo.
Esta faz coincide con el socialismo porque todavía tenemos Estado. Se suprime
la propiedad privada de los medios de producción, y se socializan. Todavía subsisten
residuos de la sociedad capitalista, ya que un sistema surge del otro.
Es un momento de transición, la llamada Dictadura del Proletariado. Aun hay
Estado, pero en mano de los obreros. Se deberá seguir distribuyendo la riqueza, porque
todavía no hay suficiente riqueza disponible como para que cada uno acceda según sus
necesidades a lo que le corresponde179. Esta forma no genera igualdad. Se va a iniciar el
proceso de extinción del Estado que se va a finalizar cuando la distribución se realice
según la necesidad y no según la capacidad.
Los burgueses critican la revolución porque la consideran una utopía. Es por eso
que los comunistas les contestan diciéndoles que es un proceso, hay transición, la
transformación es paulatina.
Para los comunistas, habrá tanta riqueza180 que nadie codiciará más de lo que
tiene. Esta riqueza es tal por la creencia en el progreso indefinido: dice que la riqueza
siempre progresa y es mayor. Habrá desarrollo de las fuerzas productivas que permitirá
la expansión plena y libre de la riqueza.
Segunda Faz: Consiste en la extinción paulatina del Estado hasta tanto el
resabio de él desaparezca. Nadie pretenderá riqueza ajena (no habrá crímenes) porque
será suficiente para todos. Habrá hombres plenos, encontrados con el todo social y no
ya alienados.

------------------------------------------------

Ahora vamos a ver la idea de Estado para la cosmovisión individualista liberal.


Veremos las ideas representadas por Kelsen y Weber, comenzando por el segundo.
MAX WEBER asocia el nacimiento del Estado con el desarrollo del
capitalismo. Esto es una noción restringida, ve al Estado como el Estado moderno que
surge con el capitalismo.
Dice que hay intereses recíprocos entre el capitalismo y los Estados nacionales,
que hicieron surgir a las burguesías nacionales. Los propios Estados sociales conquistan
el capital para ganar poder. El Estado moderno le garantizó al capitalismo la validez de
la propiedad privada.
El capitalismo nace en el mercantilismo. El mercantilismo se da
fundamentalmente con la finalidad de enriquecer al príncipe. Radica en la capacidad de
cobrar impuestos. Por eso, hay que generar riqueza en los particulares. Se privilegia la
producción nacional de bienes y se va a tratar de vender en la nación181.
El día que desaparezca el Estado nacional se dará un Estado universal y un
capital universal. El Estado también aparece por las formas jurídicas que garantizaron el
desarrollo del capitalismo. Son tributarias del derecho romano vía la enseñanza
universitaria, en cuanto a su forma de razonar.

179
O sea, por herencia burguesa, todavía se seguía distribuyendo de acuerdo a la capacidad, al trabajo.
180
Esto se va a dar por el desarrollo de las fuerzas productivas, sin que el Estado intervenga.
181
Así, el comercio y la producción se convierten en fuente de riqueza para los Estados nacionales.

71
El Estado no se puede definir por sus fines. Lo que define al Estado son los
medios que utiliza para desarrollar sus acciones a fin de mantener la forma de
dominación vigente.
Hay tres principios que legitiman el uso de la fuerza, que definen formas de
dominación, y se basan en estas:
1) Dominación Tradicional: Basada en los principios que subyacen en la historia. La
validez está dada por el pasado histórico. El decidor político lo puede todo en ese
marco tradicional. Fuera de él, su sistema es ilegítimo.
2) Dominación Legal: Los principios de legitimidad están escritos, constituidos. Es la
dominación propia de los Estados modernos.
3) Dominación Carismática: Es de una persona en particular. Esta persona tiene un
don. Fue elegido por un designio sobrenatural. El carisma no le pertenece al
carismático, sino al pueblo que lo eligió. Requiere del reconocimiento de la
sociedad182.

HANS KELSEN se basa en teorías políticas y gnoseológicas del idealismo. Da


una pluralidad de acepciones respecto al Estado. Dice que la teoría del Estado es una
teoría acerca de algo que se intenta definir pero no se sabe que es.
 En una primera acepción, identifica el Estado con el todo social. Estado = Sociedad.
La historia, entonces, es el Estado continuamente deviniendo.
 En una segunda acepción, dice que el todo es la sociedad. Entonces, el Estado es
parte de la sociedad dentro de una pluralidad de fenómenos sociales. Estado = parte,
parcial respecto a la sociedad.
 En una tercera acepción, ve una contraposición. Estado ≠ Sociedad. Son lo opuesto.
Estado es libertad, racionalidad, orden de la ley. La sociedad es el desorden,
anarquía, guerra.
 En una cuarta acepción, ve el Estado vinculado al concepto de Imperio. Poder que
se ejerce sobre un grupo, dominación.
 En una quinta acepción, ve el Estado identificado con la función. Es aquel que
tiene la función de administrar.
En conclusión, Kelsen no encuentra algo que se identifique con lo que el Estado
realmente es. Todas las definiciones carecen de algo.

5.2: Realidad del Estado. El Estado y las categorías aristotélicas. La persona


humana como ente substancial. El Estado como ente accidental: como ente
cuantitativo, como ente cualitativo, como ente relacional, como ente temporal e
histórico, como ente espacial y geográfico, como ente activo y productivo, como
ente pasivo susceptible de ser alterado y modificado, como unidad de situaciones
y posiciones, como unidad de medios y de recursos disponibles.
La Ontología es el estudio racional de los entes. Es una rama de la metafísica.
La ontología del Estado es el estudio del mismo como ente. Pregunta si el ser es y, en el
caso de que sea, que es. Su análisis se puede hacer de dos maneras:
 En su existencia y en su esencia: el que lo hizo fue Santo Tomás.
 Por sus causas: el que lo hizo fue Aristóteles.
o Hay dos causas intrínsecas: Materiales y Formales.
o Hay dos causas extrínsecas: Eficientes y Finales.

182
Muchos pueden pensar que el carisma es una cualidad de la persona, y esa idea no está mal. Lo que
nosotros expresamos es que Max Weber trata el carisma en forma neutral.

72
Antes que nada, nos preguntamos si el Estado existe o no. Si existe, que tipo de
existencia tiene (real183 o de razón184).
Hay entes sustanciales y accidentales. Los accidentales existen en otro ente. El
Estado es un ente accidental (inhiere en los hombres naturalmente). Aristóteles
distingue 9 tipos de accidentes, y el Estado tiene algo de ellos 185. Es el accidente de
relación del hombre. El Estado existe porque es relación. Supone la existencia de todos
los demás accidentes.
¿El Estado es natural o artificial? Tiene que ser natural, porque el ente en el cual
inhiere es natural.
En conclusión, el Estado es un ente real, natural y accidental.

Hay diferentes posiciones. Si quedamos en que el Estado existe por naturaleza,


concordamos en que preexiste al hombre. Si es artificial, es creado por el hombre.
Ahora, quedamos en que el Estado posee su ontología porque es un ente real.
Puedo decir que el Estado no es, pero la realidad es que es. Es operativo, actúa. Es un
accidente que inhiere a la sustancia humana. Tiene la particularidad de poseer todos los
accidentes.

5.3: Causa eficiente, causa final, causa material y causa formal del Estado.
Formulación y reseña.
La Causa Material es de lo que algo está hecho186. El Estado está formado por
el hombre, que también es su causa eficiente. Para Aristóteles, la causa material se
divide en ex cua e in cua.
La Causa Formal es la forma de algo187. El Estado tiene como causa formal el
orden, constituido por el derecho y el poder.
La Causa Eficiente es lo que hace que se produzca el ser188. Se divide en
inmediata y mediata. En el Estado, la inmediata es el hombre, con especial atención en
su politicidad natural. La mediata, por su parte, es Dios.
La Causa Final es aquello a lo que el ente tiende, la intención del agente al
obrar189. En el Estado es el bien común político.

TEXTOS

BARGALLÓ CIRIO, JUAN MIGUEL: “Sociedad y persona”. (Texto 33).


Definiciones y concepciones sobre la naturaleza del Estado.
La metafísica realista estudia a lo creado, no estudia al ser que da existencia. Se
pregunta que es el ser. El ser es aquello que es. Pero hay pluralidad de seres. Entonces,
ser es un término multívoco, no unívoco; porque el ser de identifica de manera diferente
en todos los seres. Muchas cosas son, y son diferentes. Son diferentes, pero guardan

183
Existe o puede existir.
184
No existe ni nunca puede, salvo en alguna razón (como mente).
185
Por ejemplo, se compone de relaciones humanas, conductas.
186
Por ejemplo, el bronce de una estatua.
187
Por ejemplo, en una estatua es al prócer que representa.
188
Por ejemplo, en una estatua es el escultor.
189
Por ejemplo, en una estatua es el homenaje.

73
relación. Entonces, ser es un concepto análogo: en la pluralidad de las cosas
existentes todas son, todas tienen relación con el ser.
Hay varios tipos de seres:
 Entes: Adquieren el ser de alguien. Son creados por alguien (son finitos, causados).
Existen, salen del ser; son puestos por el ser en existencia. Porque existen, son
(deduzco su esencia de su existencia).
 Ser que es: No existe, sino que es. No deviene de otro, no reconoce causa. Tiene
esencia infinita: porque es, existe.
Los entes tienen un modo de existir: 10 maneras (de las cuales 9 son accidentes
que existen en otro, y una es sustancia que existe en sí). Cuando vemos sustancias, las
vemos completas, con sus accidentes190.
El Estado es un accidente de relación, sostenido por una sustancia: el hombre.
La sociedad es una construcción de relación establecida por la sustancia humana
vinculada a otros hombres. El hombre lleva en sí mismo el accidente de relación
constantemente191. El hombre como acción es generador de la relación social. El
hombre como pasión es objeto de la relación. Lo que provoca la relación es la
sociabilidad natural del hombre.
El Estado es ente. Tiene existencia real (es tangible, porque el hombre lo es). Es
un accidente de relación (el hombre es su sustancia). No es material, sino moral. Es una
unidad de orden (el lazo entre los hombres que lo componen se da por amar un fin). Es
producto de la propia naturaleza social y racional del hombre.
El Estado conduce al bien común, que es nuestro propio bien (porque el bien del
todo es mayor que el bien de una parte). Por eso, el Estado no es una relación social
enteramente libre.
 La autoridad es el principio activo que ordena y dirige a los integrantes de la
sociedad al logro del fin. Es tan necesaria como la sociedad, porque es necesaria
para la sociedad. Es la causa formal de la sociedad.
 El hombre es la causa material de la sociedad.
 La causa eficiente de la sociedad se puede dividir en próxima (es la sociabilidad
natural del hombre) o remota (es Dios, quien ha dado al hombre su naturaleza
social).
 El bien común es la causa final de la sociedad, que realiza la perfección máxima
de la especie humana. Completa y dignifica a la persona.

LENIN, VLADIMIR I: “El Estado y la Revolución”. (Texto 35). Definiciones y


concepciones sobre la naturaleza del Estado.
Está escrito el texto a quienes ensalzan desde el socialismo lo que es aceptable
por la burguesía. La misión del texto consiste en restaurar la verdadera doctrina de Marx
acerca del Estado.
1. La sociedad de clases y el Estado:
I. El Estado, producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de
clase: Dice Engels que el Estado es un producto de la sociedad cuando llega a un grado
de desarrollo determinado, cuando hay una irremediable contradicción y antagonismos
entre las clases. Allí se hace necesario un poder llamado a amortiguar el choque, y es el
Estado192. Es un órgano de opresión de una clase por otra.
190
Entonces, las sustancias existen en los accidentes, por los accidentes. Perfeccionada por accidentes.
191
Entonces, el grupo social es producto de la sustancia humana y de su acción de relación.
192
En cambio, los ideólogos burgueses corrigen a Marx y dicen que el Estado surge de la conciliación de
las clases. Incluye a los mencheviques dentro de este grupo.

74
II. Los destacamentos especiales de fuerzas armadas, las cárceles, etc.: El
Estado se caracteriza en primer lugar por la agrupación de sus súbditos según divisiones
territoriales. Se instituye luego una fuerza pública que no es el pueblo armado193. Con
respecto a la organización armada espontánea de la población, los que nunca habían
visto de cerca una revolución la creían imposible194. La fuerza pública se fortalece a
medida que los antagonismos de clase se exacerban.
III. El Estado, instrumento de explotación de la clase oprimida: Para poder
mantener un poder público especial son necesarios los impuestos y la deuda pública. En
esta instancia, ya el Estado se sitúa por encima de la sociedad. Como el Estado nace en
medio del conflicto de clases es el Estado de la clase más poderosa, de la clase
económicamente dominante, que se convierte así también en la clase política
dominante195. El Estado no ha existido eternamente, ha habido sociedades que se las han
arreglado sin él. Con la desaparición de las clases, desaparecerá inevitablemente el
Estado.
IV. La “extinción” del Estado y la revolución violenta: El proletariado toma el
poder estatal y comienza por convertir los medios de producción en poder del Estado.
Pero con ese acto se destruye a sí mismo como proletariado y destruye todo
antagonismo de clases, y el Estado como tal. El Estado no será abolido: se extinguirá196.
Igualmente, no hay que confundir: el Estado burgués será abolido; el que se extinguirá
será el Estado proletario.
En segundo lugar, el Estado es una fuerza especial de represión. Debe sustituirse
por la dictadura del proletariado. Ese acto consiste en la toma de los medios de la
producción en nombre de la sociedad.
Ellos son partidarios de la república democrática como la mejor forma de estado
para el proletariado bajo el capitalismo, pero no hay que olvidar que el destino del
pueblo es la esclavitud asalariada.
La sustitución del Estado burgués por el Estado proletario es imposible sin una
revolución violenta. La supresión del Estado proletario solo es posible mediante la
extinción.

5. Las bases económicas de la extinción del Estado:


I. Planteamiento de la cuestión por Marx: Comparado con Engels, Marx es
mucho más partidario del estado. Pero en realidad, las tesis del Estado de Marx y Engels
coinciden absolutamente. Marx se interesa muchísimo más por el desarrollo de la
sociedad comunista. Se plantea esto en base al hecho de que el comunismo procede del
capitalismo197.
Dice Marx que la sociedad actual es la capitalista en todos lados, mientras que el
Estado actual cambia según las fronteras de cada país. El Estado actual es, por lo tanto,
una ficción. Si embargo, todos los Estados coinciden en que se asientan sobre la base
burguesa.
II. La transición del capitalismo al comunismo: La dictadura revolucionaria del
proletariado es el periodo de transición entre la sociedad capitalista y la sociedad

193
Está formada por las fuerzas armadas y por aditamentos materiales: las cárceles, las instituciones, etc.
194
Se plantea el problema de estos destacamentos armados y la población armada espontáneamente.
195
Así, en muchas naciones el Estado defiende y lleva a la práctica la omnipotencia de la riqueza, que es
más segura en las democracias. Para Engels, por ejemplo, el sufragio universal es un instrumento de
dominación de la burguesía.
196
Esto se dará porque todos sus usos serán inútiles, porque no existirá más antagonismo entre clases.
197
Es el resultado de la acción de una fuerza social engendrada por el capitalismo.

75
comunista. Con respecto a la democracia, en el capitalismo estaba comprimida en la
clase burguesa, una democracia para la minoría198.
En cambio, la dictadura del proletariado implica una serie de restricciones
impuestas a la libertad de los opresores, de los explotadores, de los capitalistas. Hay que
vencer por la fuerza su resistencia. El Estado se usa para someter. Tan pronto como
pueda hablarse de libertad, el Estado dejará de existir199. En el comunismo, la
democracia también comenzará a extinguirse, porque se entenderán las reglas y se
vivirá sin ese aparato especial de coacción200.
III. Primera fase de la sociedad comunista: La primera fase es la sociedad
comunista que recién ha salido del capitalismo, por lo que todavía posee cosas de
este201. Los medios de producción han dejado de ser ya propiedad privada, y pertenecen
a toda la sociedad. Pero esto de repartir según el trabajo de cada uno (que Lasalle cree
que está bien), no es en realidad lo que Marx busca. Es un derecho que sigue
proponiendo la desigualdad.
Lo que soluciona esta fase no es la desigualdad, sino la explotación del hombre
por el hombre. Pero este defecto de la desigualdad es inevitable en esta fase. Persiste el
derecho como regulador de la distribución de los productos. Esto es un defecto. Es por
eso que persiste todavía la necesidad del Estado202.
IV. La fase superior de la sociedad comunista: En la fase superior de la
sociedad comunista se podrá rebasar el horizonte del derecho burgués. Debe
desaparecer la distinción entre el trabajo intelectual y el trabajo manual, con lo que
desaparecerá una de las fuentes más grandes de la desigualdad moderna. La regla de
esta fase es la siguiente: “De cada cual, según sus capacidades; a cada cual, según sus
necesidades”.

PASSERIN D’ENTREVES, ALEXANDRE: “La noción de Estado”. (Texto 36).


Definiciones y concepciones sobre la naturaleza del Estado.
3. La palabra “Estado”: Génesis y fortuna de un neologismo: Los autores
antiguos emplean palabras diferentes de Estado; porque la realidad política a la que se
refieren es diferente para cada uno de ellos203.
Un significado más preciso de la palabra status solo empieza a perfilarse cuando
se emplea para designar: una especial condición social o económica y, por tanto, una
particular categoría o clase de personas; o la estructura de una determinada comunidad.
Es de este último significado que arranca la depuración del concepto, que desembocará
en el empleo moderno del vocablo. Hoy se usa en dos aspectos: subjetivo204 y
objetivo205.
Es sobre todo en el plano jurídico donde se irá haciendo cada vez más compleja
la noción de Estado con el paso de los siglos. El problema del Estado permanece

198
Es decir: solo los ricos votan, solo los ricos participan, etc.
199
Esto se dará en la sociedad comunista, sólo cuando no haya clases; cuando pueda hablarse de
verdadera libertad. Allí habrá una democracia verdaderamente completa.
200
El comunismo suprime al Estado porque no hay nadie a quien reprimir, ya que no hay clases.
201
Suele hablarse de esta fase como socialismo, pero Marx le da el nombre de comunismo primario.
202
Así podemos entender la afirmación de Engels, que decía que mientras exista libertad no existirá
Estado y viceversa.
203
Por ejemplo, la experiencia política griega se plasma en la polis, en donde había un Estado ciudadano
cerrado en su particularismo. En cambio, la experiencia política romana es más amplia y compleja que la
griega, alcanzando la idea universal del Imperio.
204
En el sentido de poder, de autoridad.
205
En la acepción de dominio territorial o de pueblo sometido.

76
inmutable en sus dos polos extremos, el de la pura consideración fáctica y el de la
jurisdicción filosófica.

ROMMEN, HEINRICH A: “El Estado en el pensamiento católico”. (Texto 37).


Definiciones y concepciones sobre la naturaleza del Estado.
El punto de vista orgánico del Estado:
I. Los aspectos básicos de la comunidad en la filosofía social: El Estado ha
tomado dos caminos para percibir, conocer y comprender las formas sociales. Uno es
mecánico individualista, el otro orgánico solidarista. Un punto de vista orgánico del
Estado es la consecuencia de una metafísica teológica; un punto de vista mecánico es la
consecuencia de una metafísica o de la negación de toda metafísica.
II. El punto de vista mecánico individualista: Hay dos puntos de partida: el
individuo y el grupo. Partiendo del individuo, hay que comenzar con la idea de que el
individuo es autosuficiente. Para él, lo social es accidental. Su categoría específica no es
la de “ser social”. No tiene un fin objetivo. Así, todas las formas sociales nacen de la
arbitrariedad del individuo. Lo que une a lis individuos no es un fin objetivo, sino su
propio interés, su provecho. Las relaciones se rigen por contratos rescindibles. Su
adecuada teología natural es el deísmo, que mantiene un punto de vista mecánico.
III. El aspecto mecánico individualista aplicado al Estado: El Estado no tiene
su origen en la sociabilidad natural del hombre, sino en un libre contrato de individuos.
El fin del Estado es su propio interés y nada más. La autoridad no tiene un poder
objetivo propio206.
IV. Colectivismo totalitario: Convierte al Estado en el todo, el individuo es un
mero concepto numérico. No existe otra lealtad que la lealtad hacia el Estado. El Estado
es omnipotente, ve en la idea de Dios un falso competidor, al que a veces niega con un
criterio teísta, y otras veces desde el panteísmo se identifica con él.
V. La filosofía mecanicista como base del punto de vista mecánico: Al hombre
se le considera como algo semejante a una máquina. Solo lo que puede ser aprehendido
existe como objeto de la percepción científica. La aplicación de este principio a la vida
social lleva al Leviatán de Hobbes o al totalitarismo moderno, o al individualismo.
VI. La errónea interpretación biológica del punto de vista orgánico: La
filosofía social biológica se opone a lo que vimos anteriormente. Se establecieron
analogías entre el organismo biológico y el organismo social. Los Estados se consideran
como un organismo biológico natural. La teología de esta escuela sería un panteísmo o
monismo impersonales. Ahora, tiene muchas más semejanzas con el mecanicismo de lo
que se cree207.
Desde el punto de vista orgánico, el derecho es una parte de orden social
considerado necesario para la existencia y conservación de la comunidad de los
miembros individuales.
IX. El punto de vista orgánico y el problema del pluralismo: Para un buen
pluralismo, el Estado es la unidad soberana del orden existencial. A través de sus
instituciones el hombre vive para su trascendente destino final. Son todas instituciones
irremplazables (familia, hogar, vecindario, ciudad, patria).
X. Claras ventajas del punto de vista orgánico: El Estado vive por las virtudes
políticas y sociales de la justicia, de la fe, de la devoción, de la obediencia del
sacrificio. Se ve claramente la continua duración del cuerpo político.

206
Por eso, las relaciones entre sujeto y autoridad están reguladas por una justicia conmutativa.
207
Aquí se corta la página 5 y comienza de vuelta en la página 12.

77
XI. La justicia legal y distributiva y el punto de vista orgánico: La filosofía
política católica no solo enseña la justicia conmutativa, la cual intrínsecamente trata a
los hombres como iguales, como individuos, considerándolos desde su propio interés,
individual y separados por este propio interés. La justicia distributiva prescribe deberes
y derechos entre el Estado, representado por la autoridad política, y sus ciudadanos208.
Además, la filosofía política católica sabe que la justicia legal regula los deberes
derechos mutuos entre los individuos y sus asociaciones y el Estado.

WEBER, MAX: “Economía y sociedad”. (Texto 38). Definiciones y concepciones


sobre la naturaleza del Estado.
16. Poder significa la posibilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una
relación social, aun contra toda resistencia y con cualquier fundamento. La dominación
es la posibilidad de encontrar obediencia a un mandato entre personas dadas. La
disciplina es la posibilidad de encontrar obediencia a un mandato por parte de un
conjunto de personas que sea pronta y automática209.
La situación de dominación está unida a la presencia de alguien mandando
eficazmente a otro, pero no necesariamente dentro de un marco administrativo dado ni
una asociación210; pero si a una de ambas.
17. Una asociación de dominación debe llamarse asociación política cuando y
en la medida en que su existencia y la validez de sus ordenaciones están garantizados de
manera continua por la amenaza de la fuerza física por parte del cuadro administrativo.
El Estado es un instituto político de actividad continuada, cuando su cuadro
administrativo mantiene con éxito el monopolio legítimo de la coacción física para el
mantenimiento del orden vigente211. Esta pretensión se circunscribe a un territorio
determinado. Cuando esta característica se reconozca en cualquier clase de asociación,
es llamada asociación política212. No es posible definir el carácter político de una
asociación señalando sus fines. Solo se puede lograr señalando sus medios (la coacción
física).
El Estado es formalmente caracterizado por ser un orden jurídico y
administrativo por el que se oriente la actividad del cuadro administrativo y el cual
pretende validez no solo frente a los miembros de la asociación sino también respecto
de toda acción ejecutada en el territorio donde se extiende la dominación.

208
El liberalismo económico, contra sus principios y después de una larga resistencia, aceptó la
legislación social solo como una especie de voluntable limosna para el débil.
209
Este concepto encierra una obediencia habitual por parte de las masas sin resistencia ni crítica.
210
Una asociación es casi siempre asociación de dominación por la existencia de su cuadro
administrativo.
211
Esto no significa que la fuerza física sea el único método que posee para lograr sus fines. Es la última
ratio.
212
Por otro lado, es llamada asociación hierocrática la que aplica para la garantía de su orden la
coacción psíquica, concediendo y rehusando bienes de salvación. Por ejemplo: la iglesia.

78
UNIDAD 6: EL HOMBRE COMO CAUSA EFICIENTE Y
COMO CAUSA MATERIAL DEL ESTADO
6.1: La causalidad eficiente y la causalidad material del hombre: su racionalidad,
su libertad, su socializad, su politicidad. Análisis de algunas categorías políticas:
la población, el pueblo, la Nación, la raza, los estratos y clases sociales: aspectos
activos y pasivos.
Primero hay que quedar acá en si el Estado es un ente real o de razón. Para
nuestra visión, es real.
¿Qué tipo de entidad tiene el Estado? ¿Substancial o accidental? Es accidental,
porque existe naturalmente en otro (el hombre). Esta inherencia en el hombre no deja de
afirmar la realidad del Estado. Muchos han pensado que son no – reales213.

Causa Eficiente

El contractualismo debe partir de un punto de vista hipotético, el Estado de


Naturaleza. Dice que lo único que es natural al hombre es lo individual. El Estado no
necesita del resto para poder vivir. Lo social, entonces, es producto de la voluntad del
hombre. Es molesto y hay que remediarlo de alguna manera. El contrato surge para que
los hombres puedan existir.
Aristóteles decía que el hombre era un ser social y político por naturaleza. La
ciudad es por naturaleza anterior a cada ciudadano, porque el agente lo pensó así. El
problema se entiende como causa final. La idea está en el hacedor, antes de que el
destinatario sea214. Tiene que ver con la causa final, la intención del agente. El hombre
es naturalmente social porque no puede alcanzar su fin por sí sola.

La causa eficiente está ligada a la causa final (que no es el fin del ente, sino la
intención del ente al obrar).

DABIN dice que el contractualismo es insuficiente para explicar la causa


eficiente. Si decimos que el hombre no es un ser social, aparece como un ente artificial.
No se puede entender al hombre ni al Estado sin su dimensión social, que es natural.
Para Dabin, el elemento determinante del Estado es la sociabilidad natural, pero
necesita estar determinada por la voluntad del hombre. De la amalgama de ambos surge
el Estado.
Dice que el error de Rousseau es creer que el hombre solamente busca conservar
las libertades iniciales. Es falso que los hombres quieran conservar solamente estas. Lo
que quieren es la felicidad, y para esto necesitan algo más, necesita plenificarse con
otras cosas. Lo que plenifica al hombre es un bien que solo se consigue en sociedad, y
el contractualismo es insuficiente para explicar esto.
El Estado, entonces, es un ente real, formado por la sociabilidad natural del
hombre y su voluntad. Hoy en día, a contrario de esto, lo que prospera es la idea del
Estado como ente de razón.

LAMAS se coloca en la visión aristotélica, y también critica al contractualismo.


Dice que se terminó exacerbando el papel del contrato en el génesis del Estado. A los

213
Por ejemplo, para el Código Civil argentino, el Estado es de existencia ideal.
214
El agente no puede ser el hombre, es Dios, o el primer motor inmóvil.

79
contractualistas les importaba más contratar que el contenido del contrato. Todo esto
llevó a generar más discordia que concordia.
Pone atención en la concordia como factor necesario de la causa eficiente.
Significa “corazones juntos”. Es una unidad en la diversidad, como hacer que en la
diversidad haya unidad.
El hombre está en continua realización. El Estado es un todo práctico de orden, y
hay un principio ordenador. Para conservarlo, se necesita un cohesionador, que es la
concordia. No se requeriría, entonces, si el ente fuera inerte.
La concordia es una especie de amistad política, una especie de amor215. La
concordia no es la amistad plena. Es una amistad política que fomenta la cohesión. Es
necesaria para el bien común. Infiere sobre intereses concretos, y es por eso que se
consiguen más amigos políticamente que plenamente.
Lamas también rememora las clases de justicia de Aristóteles: la general, la
distributiva y la conmutativa.

BOBBIO, en cambio, era un profesor especialista en filosofía política. Su


ideología era contractualista.
Ve que se habla cada vez más de las sociedades privadas, pero no ha sido en
desmedro del Estado. Así, quiere ver que pasa con la incidencia del contrato. Tiene una
posición mayor a la del contractualismo.
Según el contractualismo clásico, se sabe que el contrato SÍ está en la génesis
del Estado, pero cuando este se genera el contrato cede paso a la ley.
Actualmente, en cambio, la crisis del Estado tiene que ver con la crisis de la
democracia y sus pilares: el contrato y el voto. Dice que hoy la democracia no es
pluralista, sino que ha pasado a ser particularista. El particularismo trata de sustituir el
interés general por el interés de la parte. Ve dos componentes:
 Gran Mercado: Es el mercado de intercambio entre los partidos políticos. Se logran
así facciones o corporaciones, que pretenden la exclusión de otros partidos
políticos. Esto atenta contra el pluralismo. Se da la disolución entre el contrato real
y el formal. El derecho público se está subordinando al privado.
 Pequeño Mercado: Es el intercambio entre los partidos políticos y los electores. Los
partidos políticos compran el consenso con los electores, que devienen en clientes,
con desmedro al bien común. Según la constitución formal, los diputados
representan a los electores; pero en la realidad votan como los prefijan.

-----------------------------

Causa Material

Ahora vamos a ver el texto de HELLER, en el que se hace la diferencia de la


población, el pueblo, el Estado, etc. ¿En que se diferencian población y pueblo? La
población es un elemento demográfico, mientras que el concepto de pueblo es
fundamentalmente político.
Heller dice que con respecto al pueblo hay dos vertientes:
 Pueblo como formación natural: Ha traído equívocos. Se toma generalmente como
raza. Si lo considero como formación natural, voy a acabar en un concepto erróneo.

215
El amor se divide en sobrenatural (caridad) y natural. A la vez, el natural se divide en “de
benevolencia” y amistad.

80
 Pueblo como formación cultural: Antes el concepto de pueblo no existía. Se gesta
en la Edad Moderna. En la Revolución Francesa, se vio al pueblo como algo interno
de la sociedad que discute el poder. Más adelante, aparece también asociado como
una desmembración del Estado.
Hay que replantearse la cuestión de pueblo. La población si puede verse como
natural. Hoy en día le da paso a la palabra nación, que tiene una connotación
política. Tiene puntos en común, unidos con una intención volitiva, y puede
desencadenarse en un pueblo.
Un pueblo es una Serie de elementos políticos unidos por una motivación y
sostenidos en el tiempo. El sostén político se lo da el Estado, y también otorga
cohesión y coherencia. Es el Estado el que forma a la nación y al pueblo, y no al
revés216.

Ahora vamos a ver el texto de SAUVY, en el que se habla de control


poblacional. Comienza diciendo que el Estado es un todo práctico, una realidad operada
y aparente. Se hace continuamente.
Entonces, es complicado tener una teoría de control poblacional rígida. Hay dos
grandes líneas de pensamiento aplicadas al aquí y ahora de cada Estado. Estas líneas son
las dos grandes posturas que hubo siempre: la poblacionista y la antipoblacionista.
En la etapa patriarcal se veía beneficioso todo aumento de la población y del
ganado. Ya en las polis helénicas trataban de limitar la cantidad de habitantes de cada
polis. Con el cristianismo se vuelve un poco a la idea patriarcal.
Con el modernismo esto se va modificando, gracias al nacimiento de las ideas
económicas. El mercantilismo impactó, pero más la fisiocracia. Por otro lado, el clérigo
Malthus decía que había una disociación entre el aumento poblacional y el aumento de
los alimentos. Decía que se iba a acabar la tierra para alimentar a la población del
mundo. Por eso, proponía el celibato, casarse de mayores, etc. Apelaba a la continencia
natural. Lo pensó desde esa visión, porque era puritano.
Los seguidores de Malthus se dividieron en 2. Por un lado se encontraban los
idealistas, que seguían a Malthus al pie de la letra. Los realistas proponían otras
soluciones, en una palabra, hacer el control poblacional de cualquier manera (incluidos
abortos, etc.).
Los liberales acérrimos terminaron pensando como los maltusianos realistas.
Marx, por su parte, decía que el problema radicaba en la inequitativa distribución de la
riqueza. La visión del Partido Comunista Chino terminó viendo el problema como los
liberales acérrimos.

Ahora, Sauvy quiere reflexionar sobre el tema poblacional. Dice que se han
realizado políticas sustentadas en ideas que tuvieron que ser revistas.
Ve el concepto de población óptima, que es la que el Estado debería tener
conforme a sus condiciones, o sea, respetando el aquí y el ahora. De ese concepto surge
también el de crecimiento óptimo, que se aplica a una visión de futuro.

216
No se aboga porque una concepción es cierta y la otra errónea. Depende desde que punto de vista se la
mire. Esta materia toma la visión clásica, para la cual el Estado forma al pueblo. En cambio, muchos hoy
en día piensan como la visión moderna, que afirma que son los pueblos los que forman los Estados. Si se
afirma esto en esta materia es muy grave, ya que estamos desmintiendo que el Estado es un ente natural, y
lo estamos pasando a de razón. Es lo mismo que aceptar el contractualismo.

81
El inconveniente era que se advertía que había que diseñar políticas para que no
crezca la población. Esto trajo aparejado el envejecimiento poblacional. Se iban a dar
problemas políticos, ya que se envejecían las instituciones.
Sauvy dice que el problema de la población en un Estado es aquí y ahora.
Además, se requiere la mirada atenta del estratega político. Suele no verse aquello que
no cae bajo el sentido de la vista, y solo se ve lo que alcanza los sentidos. El estratega
político ve las diferentes formas para lograr los objetivos, que el resto de los hombres
mediocres no ven. Para él, todas las cuestiones de población son de ley natural. Atañen
a la moral pública.

Ahora vamos a ver el texto de MANCINI, en lo que se refiere a nación. El


Estado nacional se comienza a formar con la caída de los feudos. Los tres primeros
fueron Gran Bretaña, Francia y España. Italia era una nación, pero no podía convertirse
en Estado, aunque Maquiavelo luchaba por eso.
Mancini fue el que sentó las bases doctrinarias entre la nación y el Estado. Lo
llamó Principio de las Nacionalidades. Era de formación ecléctica (heterogénea). Era
liberal y devino en el ala de izquierda. Estudió la filosofía política y la jurídica y las
trató de amalgamar.
Mancini ve que se suele decir que es el Estado el que genera todas las relaciones
políticas. No es así. En realidad todo se basa en la nación. Es más, Mancini ve dos
sociedades naturales: la familia y la nación. Ve a la nación como el desenvolvimiento
normal de la familia. Tiene también su fuerte contenido político. La nación va a dar
lugar a la creación de los Estados217.
Mancini dice que el camino hacia la paz es el respeto a las nacionalidades. Cada
nación tiene un derecho natural a convertirse en Estado. Cada Estado tiene la obligación
de respetar el principio anterior a la nación. Esto se realiza a través del derecho
internacional, que es una especie del género derecho humanitario. Entonces, del
derecho internacional surge el principio de las nacionalidades.

El Principio de las Nacionalidades tiene como concepto principal la nación.


Esta tiene dos elementos: los materiales son la región, la historia, la lengua, la raza, las
tradiciones, las costumbres, etc. El elemento subjetivo es la conciencia de nacionalidad.
El Derecho Internacional Público es una especie del derecho humanitario, que
es el género. Tiene un alcance externo, y refleja el principio de nacionalidad. A través
de este, el resto de las naciones deben respetar las constituciones.
En el marco interno, el derecho se muestra en la potestad de darse a sí propias
una constitución. La etnarquía es la potestad externa e interna que tienen las naciones.
Estas ideas tuvieron mucha recepción en Europa, donde se combinan con la idea de
Lebensraum.
En lo del Derecho Internacional Público, la idea no prospera porque el sujeto de
ese derecho es el Estado y no la nación. Tuvo mucha incidencia en el campo político en
el siglo XIX y XX.

Ahora vamos a ver a ROBERT MICHELS. Se aparta de Mancini. No acepta


que el centro de la vida política se encuentre en la nación, sino que lo que él sostiene es
que el centro se encuentra en el Estado.

217
Esto es contrario al pensamiento de Heller, que decía que el Estado preexistía al pueblo.

82
Ve la idea de patria. Se sustenta en la visión que ve en la tierra de los padres un
punto de conexión entre el pasado y el futuro. Entonces, el patriotismo es amor por la
patria. La patria implica región de índole universal, lo que la hace diferente a comarca,
que es una región de índole local dentro de la patria.

Ahora vamos a ver los conflictos de raza, según MAURICE DUVERGER.


Dice que la idea de raza aplicada a la política ha dado lugar a teorías racistas. El
problema es que partiendo de esto surgen dilemas que no están realmente relacionados
con las razas. La especie humana es única pero admite diferencias biológicas estables.
El género son las categorías lógicas. La especie se apoya en la realidad. La
especie es la construcción lógica que se asienta sobre una construcción gnoseológica y
por ende ontológica.
Una raza es una distinción biológica estable dentro de una especie. Duverger
dice que hay una sola especie humana, pero se admiten cinco razas. No repugna la
existencia de diferentes razas.
Llamamos conflictos de razas a conflictos que no son tales porque se basan en
teorías políticas racistas, que son científicamente falsas. Hay que separar verdaderos y
falsos conflictos raciales.
A esto se le suma una construcción ideológica. A la diferencia biológica real se
le suma una diversificación social (que es racista, irreal). Dice que desde la naturaleza
existían razas intelectualmente superiores a otras y por ende, mejores para gobernar y
detentar el poder. Entonces, las razas inferiores deberían aceptar esa superioridad. Así
es como surgen los conflictos raciales, por la culpabilidad de las razas inferiores al
negarse a ser gobernadas por las superiores.
El racismo surge con la modernidad, con el colonialismo. El descubrimiento de
América plantea esto. Hay un sometimiento del colonizador sobre el colonizado. Se
preguntaba si los lugareños formaban parte de la especie humana o no. Si no formaban
parte, entonces había derecho al sometimiento total. Es por ello que la respuesta a
aquella pregunta es clave, determinante. La conclusión fue que se terminó por reconocer
la humanidad a los aborígenes, por incidencia de los teólogos218.
Lo principal es poder distinguir los verdaderos de los falsos conflictos de razas.
Los falsos son los que se apoyan en teorías no científicas. Muchos conflictos sociales se
apoyan en la falacia de superioridad entre una raza y otra, con fundamento biológico.
En cuanto a esto, hay varios presupuestos racistas, que son científicamente
falsos:
1) Existe una superioridad natural de una raza sobre otra, lo que le permite dominarla.
2) Las razas inferiores no admitirían esta superioridad.
3) Se genera un conflicto natural, al no admitir las inferiores la superioridad de las
otras.
El autor va a dar dos ejemplos de principales conflictos raciales, que se ven en
el texto.

Hay también verdaderos conflictos. Por ejemplo, los de las tribus africanas. Hay
subrazas que se disputan. Es un conflicto horizontal, ya que no hay dominación de una
raza sobre otra, sino solo conflictos entre ellas. Otro conflicto verdadero es el del
Apartheid en Sudáfrica y en algunos estados de Norteamérica. Lo que es falso es el
entendimiento de la superioridad de una raza sobre otra. Es un conflicto vertical.
218
El problema es que el plano jurídico seguía sin coincidir con el plano real. Los colonizadores
necesitaban mano de obra barata. Apelan al mercado de esclavos, que eran fáciles de someter.

83
Los conflictos de razas se producen apoyados en falacias. Esto es porque NO
hay posibilidad de que una raza sea superior a otra.
Los conflictos de razas se explican por dos cuestiones:
 Problemas Sociológicos: Dominación, explotación, etc.
 Problemas Psicológicos: Se ve al que es distinto como un extranjero, que produce
miedo y resentimiento. Hay envidia hacia otras razas. También puede haber motivos
sexuales (por ejemplo, los varones blancos envidiarían de los negros la virilidad).

Ahora vamos a ver la respuesta cristiana a este tema, de la mano del texto
“Justitia et pax”, de la PONTIFICIA COMISIÓN219. Es un racconto histórico sobre
las discriminaciones. Dice que el racismo tiene relación con el pecado original, de la
manera en que el hombre quiere establecer la superioridad biológica.

La historia reconoce una serie de comportamientos discriminatorios, no


necesariamente racistas.
No todos los criterios son biológicos, sino:
 Criterio filosófico – reflexivo (griegos).
 Criterio de prioridad de un pueblo sobre otro por ser el elegido (hebreos).
 Conformación de 3° raza (cristianos).
 Criterios religiosos (Edad Media).
 Superioridad frente a los esclavos (descubrimiento de América).

La actualidad sobre el tema se caracteriza por varios puntos:


1) Institucionalización del racismo.
2) Aparece un marco jurídico que legitima las conductas racistas. Se les niegan los
derechos a las otras razas, por lo que se da una exclusión racial.
3) Minorías religiosas: carecen de capacidad de ejercicio en la vida pública y civil por
falta de derechos.
4) Etnocentrismo y racismo espontáneo: los nativos ejercen diferenciación de
procedencia frente a inmigrantes.
5) Racismo social: se da con la desigualdad de clases.
6) Antisemitismo.

219
Vamos a ver de este mismo texto el tema de la dignidad humana. La Iglesia toma una postura. Dice
que el género humano es uno. Todos los hombres tienen el mismo origen, que es la imagen y semejanza
con Dios. El garante de esta igualdad es el mismo Dios. Así desaparece el argumento de diferencia
biológica.
Esta postura se apoya en las ciencias, que reconocen que todos formamos parte de una misma especie
(homo sapiens), por lo que tiene un refuerzo científico. También se apoya en la filosofía, moral y religión,
que reconocen el respeto a la condición humana.
Ahora vamos a ver cual fue la contribución de los cristianos. Hubo una contribución de la sociedad civil
en la praxis, para contrarrestar la acción racista. Se intentó realizar la conversión del corazón del hombre,
una conversión interior, porque desde el interior nacen los sentimientos racistas.
La conversión consiste en fomentar el diálogo, promover el encuentro multicultural y disciplinario, etc.
La educación es un elemento necesario para poder librar los resabios racistas. Dentro de la educación, son
importantes la historia (permite ver las consecuencias del racismo) y la instrucción cívica (despojaría de
los elementos racistas).
También es necesaria una reforma legal, interna (nacional) y externa (internacional). Bregar en lo exterior
y lo interior para plasmar en el marco legal los derechos necesarios.

84
7) Forma de procreación artificial: tiene relación con una previa búsqueda de ciertas
características.

----------------------------------------------------

Ahora vamos a ver el tema de las Diferenciaciones Sociales y las elites, de la


mano de los textos de Max Weber y Bagú.

Comenzaremos con el texto de BAGÚ. Va a tratar el tema de las clases sociales


según lo vio Karl Marx. Dice que Marx se inspiró en tres fuentes: la filosofía alemana,
el socialismo utópico francés y la economía.
Toma de François Quesnay (fisiócrata) la idea del capital y la plusvalía.
Quesnay habla de tres clases sociales: la productiva (agricultores), los propietarios
(terratenientes) y la estéril (artesanos, etc.).
Toma de Adam Smith su diferenciación de clases sociales, para tenerla en
cuenta. Smith dice que por un lado existe la tierra, con la renta como ganancia. Luego se
encuentra el capital, con la utilidad como ganancia. Por último se encuentra el trabajo,
con el salario como ganancia. Un trabajador autónomo, según lo que vimos recién,
puede ser capitalista, terrateniente o trabajador (a secas).
Del socialismo utópico toma dos ideas: la de Stewart y la de Saint-Simón.
Stewart dice que el Estado va a aumentar la necesidad de los hombres, y requiere cada
vez más mano de obra. Se procura con esclavos y asalariados. Los asalariados son
esclavos de sus propias necesidades. Saint-Simon ve la diferencia entre dos clases: la
feudal (dominadora consciente) y la industrial (asalariados, esclavos inconscientes).
Esto puede dar lugar a ser una clase internacional.

Ve Bagú que el tema de las clases hay que verlo armonizando lo contradictorio.
1: En un texto de “La ideología alemana”, Marx dice que los individuos están
obligados a formarse en una clase y a sostener una lucha contra otra. Se ve la
implicancia de la palabra individuo. Esta surge de la ideología liberal. Ahora, ¿Qué pasa
con la doctrina clásica? La palabra individuo es imposible porque el individuo es aquel
que se autoabastece, y en lo clásico eso es imposible. Aristóteles decía que la ciudad es
antes que el hombre porque es su causa eficiente.
Marx dice que quizás está mal usada la palabra individuo, y se va dando cuenta
de eso. Entonces, se aparta de la idea del individuo de Feuerbach, del hombre como ser
genérico. Dice que los individuos están obligados a unirse en clase para la lucha.
2: En el “Manifiesto Comunista” expone la definición de las clases. Ver en texto
lo que son y lo que no son.

En Marx, las clases son un universo. Es un concepto genérico, una realidad


relacional (solo hay clase con relación a otra). Solo se dan en una etapa histórica. Van a
desaparecer en un futuro, cuando no exista más el Estado.
En la Edad Media, la burguesía es incipiente. Es un estamento protegido por ley.
Aparece el capitalismo embrionario. El Estado colabora en la generación de la
burguesía. Actualmente, el Estado colabora y ejerce coerción para el capitalismo
maduro. Ese es el desarrollo histórico del capitalismo.

TEXTOS

85
BOBBIO, NORBERTO: “El futuro de la democracia”. (Texto 39). Sobre el origen
del Estado, la concordia política y el contrato o pacto.
VI. Contrato y contractualismo en el debate actual: Una vez más sobre el
mercado político: Hay un error, que es hablar de mercado político como una relación
privada, cuando no lo es. Se habla de un nuevo contractualismo.
Crisis del Estado soberano: Hoy en día se considera a la ley como fuente
normativa fundamental del Estado, contrapuesta a la figura del contrato. Aún donde el
Estado se remonta a un pacto original, este pacto tiene por objeto la atribución a una
persona natural o artificial, del derecho de imponer la propia voluntad mediante la
ley220. Pero la vida política es diferente. Hay conflictos que no son resueltos nunca, cuya
solución se da mediante acuerdos momentáneos.
El “particularismo” como categoría histórica: Cuando se evidenció la
diferencia entre el modelo heredado del Estado ordenado y unitario, con la realidad
lacerada y llena de conflictos, se comenzó a hablar del retorno al medioevo221. Se dio
una intensa polémica antidemocrática.
Siempre durante la historia ha habido quejas por la búsqueda, por parte de los
hombres, del predominio de los intereses particulares por sobre los grupales. Pero
ninguno es capaz de definir el interés nacional con precisión, salvo redefiniéndolo
como el de la propia parte. Se constata que privilegiando lo privado sobre lo público no
existe ya el Estado. La sociedad es incapaz de encontrar la unidad perdida.
El gran mercado: Donde los partidos políticos son más de uno, lo que presiden
sus relaciones es la lógica privada del acuerdo222, no la pública del dominio. Son los
acuerdos que se forman entre facciones o coaliciones para dejar fuera a otros partidos
políticos. También distingue la diferencia entre la Constitución formal y la real223, y lo
difícil que es ver realizada en la práctica la idea del Estado como unidad.
El pequeño mercado: Se da entre partidos y ciudadanos electores. Los
ciudadanos se vuelven clientes de los partidos, y se vuelve otra vez la política de una
naturaleza privada. Esto acarrea que el mandato libre se convierta en mandato
obligatorio. En la sociedad de masas, el voto de opinión se vuelve cada día más raro;
dejándole lugar al voto de intercambio. Hoy en día la fuerza de un partido se mide por el
número de votos. Pero en el gran mercado no solo cuenta el número de votos, sino
también las alianzas que se hayan realizado.
Mercado político y democracia: El mercado político es una característica de la
democracia224. En la democracia, las masas participan activamente del mercado
vendiendo su voto e intervienen en el reparto del poder de gobernar, distribuyendo de
diversas maneras los votos de los que dispone. Los acuerdos del pequeño mercado
tienden a ser bilaterales (mentalidad empresaria), mientras que los del gran mercado son
multilaterales (mentalidad negociadora).
Renacimiento del contractualismo: Hay un renovado interés por las doctrinas
contractualistas del pasado, por lo que se podría hablar de neocontractualismo. Hoy se
da un fenómeno de contractualización de la sociedad. Hoy hay relaciones contractuales
entre varios gobiernos parciales.
220
Entonces, en el contractualismo, la fuente principal del derecho no es el contrato sino la ley.
221
Se daba por un miedo hacia las tendencias pluralistas.
222
Pero a diferencia de los acuerdos tradicionales, los políticos no están regulados por ley.
223
El caso más llamativo es el del representante, que puede representar a sus electores o ejercer su
mandato libremente. Si ejerce su mandato según el interés público es una concepción pluralista. Pero hoy
esto no se da, porque los diputados están obligados a hacer disciplina de partido.
224
No en la democracia imaginada por Rousseau, sino de la democracia real que se nutre de este
intercambio continuo entre productores y consumidores de poder.

86
La nueva alianza: El neocontracualismo, un nuevo pacto social global que
funde una nueva concepción social, nace de la debilidad crónica que afecta al poder
público. Su mayor dificultad es que debe lidiar con los individuos, que hoy en día ya no
se contentan con los derechos básicos. Esta petición es tan profunda que ha sido
transferida al plano internacional.

DABIN, JEAN: “Doctrina general del Estado”. (Texto 40). Definiciones y


concepciones sobre la naturaleza del Estado.
Es necesario que se investigue el origen de la institución. Es el problema de la
causa eficiente del Estado. Pero la cuestión debe ser explicada, pues encierra un
equívoco. No se trata aquí de estudiar las causas de orden puramente fenoménico que
han engendrado los diversos Estados ya que esas causas son múltiples y diversas. Se
trata de saber si el Estado encuentra su causa primera en una exigencia de la
naturaleza humana o si es producto de la libre voluntad de los individuos.
Examinemos la tesis de Rousseau. Desde el principio de la obre expone el autor
su designio: “el hombre ha nacido libre y por todas partes está encadenado”. Se pone
a investigar el motivo que con respecto a la razón filosófica y moral permite explicar el
paso del estado de libertad al estado de sujeción política. Y cree descubrir ese motivo de
legitimidad en la idea de un pacto social cuyas cláusulas se reducen todas a una sola: la
enajenación total de cada asociado con todos sus derechos a la comunidad mediante la
compensación de una libertad civil más restringida que la libertad natural, pero más
eficaz puesto que será garantizada por la voluntad general.
Rousseau añade que sólo un convenio es capaz de constituir un pueblo, es decir,
un cuerpo moral y colectivo dotado de personalidad ya que de otra manera no se trata
más que de una agregación individuos sujetos a un amo. El estado político resultaría de
un libre acuerdo entre los hombres, no de la naturaleza.
Este sistema admite dos críticas. En primer lugar no es exacto que la naturaleza
tratándose del hombre no conozca fuera de la familia más que la libertad individual. Es
natural del hombre no sólo conservarse sino perfeccionarse. El individuo humano se ve
compelido a buscar la sociedad de los demás individuos humanos. Figuran, además de
la familia, las diferentes agrupaciones políticas.
Los hombres llegan a un punto en que los obstáculos que atentan a la
conservación en el estado de naturaleza exceden a las fuerzas que cada individuo puede
emplear para mantenerse en ese estado. Entonces ese estado primitivo ya no puede
subsistir, y el género humano perecería cambiar su manera de ser. Rousseau observa,
además, que el tránsito del estado de naturaleza al estado civil produce en el hombre un
cambio muy notable, substituyendo en su conducta la justicia al instinto y dando a sus
acciones la moralidad de que antes carecían. El individuo humano no realiza su
condición de hombre sino en la sociedad política y en consecuencia, que ésta es natural
al hombre, como medio de perfeccionamiento necesario.
A los ojos de Rousseau, este estado político ha nacido del consentimiento, por
lo menos teórico de los interesados, y que en la hipótesis imposible de que se hubiesen
negado a ello, el estado político no habría encontrado justificación. La idea de pacto
social no está desprovista de valor. Se trata de darle su verdadera importancia y desde
luego no entenderla en un sentido demasiado estricto.
Existe en el hombre un instinto natural que lo impulsa a entrar en relación con
sus semejantes a formar con ellos la sociedad política. En la historia de la humanidad
llega un momento en que los hombres experimentan la necesidad vaga de un bien que
sobrepasa su bien particular inmediato. Este bien es el bien común o público. El hombre

87
se ha dado cuenta de que el medio de realizar tal régimen es la reunión de todos en una
agrupación específica que tenga como fin el bien público. Así, la causa primaria de la
sociedad política yace en la naturaleza humana.
La tendencia debe transformarse en acto. Es la naturaleza la que impulsa al
hombre a instituir la sociedad política, pero es la voluntad de los hombres lo que ha
instruido las diversas sociedades políticas antiguas y modernas. El instinto natural no
ha bastado: ha sido necesaria la industria humana.
Si la sociedad humana es natural al hombre, cada sociedad política particular
procede de un acto de fundación y por consiguiente de la voluntad humana. La voluntad
interviene para realizar en concreto una exigencia de la naturaleza. Las comunidades
políticas no son creaciones de la naturaleza, son producto de la historia y en la medida
en que la voluntad humana es factor de la de la historia, producto de la voluntad. El
estado en general es querido por la naturaleza, por lo menos cuando se encuentran
reunidas las condiciones de hecho que lo hacen posible.
Según la práctica moderna, los nacionales de un Estado determinado tienen
siempre en principio, el derecho de abandonarlo para hacerse naturalizar en otro Estado.
Cada individuo pertenece a un Estado determinado, que es un Estado natural y que ni ha
escogido. Puede suceder que determinados individuos por efecto de las circunstancias o
por su voluntad, no pertenecen a ningún Estado. Esos casos desde luego son poco
numerosos.
El bien público tal como ha sido definido, constituye para la generalidad de los
miembros de la raza humana, un medio indispensable de perfeccionamiento del bien de
cada uno y de todos en el orden temporal. En una palabra, la definición del Estado en su
fin y en su forma implica la necesidad del Estado. El Estado es necesario, en cuanto
instrumento necesario de realización de ese bien necesario que es el bien público.
Los estados perduran en tanto que los hombres comprenden todo lo que significa
para el bien común la idea de cosa pública y en tanto que crean en ella. Y el bien
público, la cosa pública y el Estado son fines y medios que se imponen
independientemente de la voluntad de los hombres.
La civilización, que no es más que el perfeccionamiento de la humanidad en
todo el dominio de lo temporal, está ligada a la vida en la ciudad. Si a veces la política
se torna corrupta no es culpa suya, ya que la esencia es amiga del progreso y de la
humanidad. Los responsables no pueden ser más que los hombres.
El estado no es contrato sino institución: “El vinculo del Estado es un
vínculo institucional”.

LAMAS, FÉLIX ADOLFO: “La concordia política”. (Texto 41). Definiciones y


concepciones sobre la naturaleza del Estado.
Séptimo: La concordia política (visión sistemática):
1. Recapitulación: Dice que el contractualismo ha exagerado en la idea del
acuerdo, percibiéndolo como un contrato. Los contractualistas ven al contrato como más
importante que aquello que se acuerda225. Dice que según donde se haya aplicado, es
una justificación para un interés político. Pero nunca fue capaz de inspirar concordia.
Muchas de las formas de gobierno y/o teorías tuvieron parcializaciones, no así
las del pensamiento clásico. No niega Santo Tomás que haya luchas, pero señala estas
líneas fundamentales:
a) No es posible la vida social sin alguna forma de concordia.

225
Eso va a permitir que se de cualquier contrato, con tal que este provenga del soberano.

88
b) Esta concordia es un acuerdo respecto a intereses o necesidades comunes, pero sin
ser necesario pactarlo: tiene un carácter necesario en la sociabilidad humana226.
La concordia, entonces, está determinada naturalmente por los fines del hombre.
Es por eso que el pensamiento clásico es el más comprehensivo de la realidad. Conduce
procurar acercarse a los valores reales de los hombres.
2. La Concordia Política como vínculo unitivo del Estado:
2.1. Exposición de la tesis: Lo que distingue al Estado de otras agrupaciones
sociales es su finalidad, que en este caso es el bien común. Se puede estudiar desde el
plano de las cuatro causas. Su realidad material se da en la conducta de sus miembros y
su forma en el orden de esa conducta. La fundación de un Estado no suele poder
determinarse con facilidad227. El contractualismo dice que la pertenencia a un Estado es
voluntaria, pero en nuestra opinión no es así. Entonces, la causa eficiente no es el
contrato fundacional.
La causa eficiente del Estado implica: a) una serie de datos: la tendencia natural
del hombre a la vida social y política (el hombre no puede vivir si no es socialmente). b)
Hay que anotar los aspectos voluntarios que inciden en la constitución del Estado. c)
Hay que señalar que los factores voluntarios implican un acuerdo respecto a ciertos
objetivos que permiten la satisfacción de ciertas necesidades. Por lo tanto, se necesita
una unión de voluntades, que no es otra cosa que la concordia.
La concordia política es el vínculo unitivo que da cohesión y unidad al Estado.
Consiste en un acuerdo o unión de voluntades y apetitos. No implica opinar de una
misma manera228. Deben coincidir sobre un interés común concreto. Pueden formar
parte de la unión las creencias, apoyadas en la tradición. La concordia política es el
resultado de una serie de concordias sociales229.
2.2 Concordia y pactismo: No todo acuerdo de voluntades es un contrato. El
contrato es un acuerdo con discernimiento, intención y libertad. El acuerdo de
voluntades de la concordia no tiene ninguno de estos principios. La concordia surge de
una unión objetiva. Para que haya concordia basta que se procure la consecución del
interés general. Lo relevante es el asentimiento objetivo.
Ahora vamos a ver el caso del poder político. Este puede ser estable si se apoya
en, o si está legitimado por los principios de legitimidad a los que el pueblo asiente y
que solo se instauran después de un largo lapso. Al ser un producto del asentimiento
colectivo implica un mínimo de concordia. Aún fundada en el temor al poder puede
haber alguna forma de concordia y gracias a ella el Estado seguiría unido.
3. División de la concordia:
3.1. Concordia y amistad: La concordia es una forma inferior de amistad,
fundada en el interés y no en el amor benevolente. Si la amistad fuese política, fundada
en el amor a la Patria y el bien del pueblo, sería aún más perfecta que la justicia230. Es la
virtud de los grandes héroes, de los fundadores de Estado. La amistad política fundada
en el amor es la mejor reserva de la patria.
La concordia política, al lado de la amistad fundada en el amor, apenas puede
llamarse amistad analógicamente. Si bien es menos bella tiene la ventaja de ser posible,
más fácil de conseguir que la amistad fundada en el amor.
3.2. Concordia y caridad: La caridad consiste en una participación del amor
divino, por la cual amamos a Dios y por ese amor secundariamente al hombre. Es una

226
Es consecuencia, entonces, de la politicidad natural del hombre.
227
El hecho de que el derecho no reconozca ciertos Estados no significa que no existan.
228
Pretender fundar la unidad de un pueblo sobre una ideología común lleva a una discordia irreducible.
229
Es por eso que debe haber mucha unidad entre el Estado y los grupos infraestatales.
230
Aristóteles decía: “donde hay amistad para nada se precisa la justicia”.

89
gracia, una virtud infundida por Dios gratuitamente en nuestras almas. Es una forma de
amistad por la cual el hombre está ligado a Dios en su fin último. El amor humano
dirigido a Dios como su objeto y el amor a los otros hombres por amor a Dios es la
garantía más segura de la concordia.
3.3. La concordia política propiamente tal: 3.3.1. Su triple división: Dentro de
lo que es la concordia política se puede hacer una triple distinción231: de integración
(según la cual los individuos se integran en la totalidad social como miembros de ella;
se equivale con la justicia general), de subordinación (es la que vincula a personas
ubicadas en planos distintos de la realidad social; se equivale con la justicia distributiva)
y de coordinación (vincula entre sí a quienes estén ubicados en el mismo plano social;
se equivale con la justicia conmutativa).
3.3.2. La concordia integrativa del Estado: Es aquella por la cual los hombres
concuerdan respecto a lis fines del Estado en la medida en que estos estén integrados
por una serie ordenada de intereses concretos comunes. Es la concordia política por
antonomasia, por ella los ciudadanos se sienten unidos formando un todo político. Por
ella existe en realidad el Estado, y cuando ella desaparece muere el Estado.
3.3.3. La concordia política jerárquica entre el gobierno y los gobernados:
Consiste en la disposición, de parte del gobernante, de conseguir la utilidad general y,
de parte del gobernado, de asentir a los actos de gobierno del primero, para hacer
posible la utilidad general. Se rompe cuando el gobernante no atiende al interés general
de la población; o cuando el gobernado no cumple con sus funciones.
3.3.4. La concordia política entre los ciudadanos y los grupos intra-políticos:
Está fundada remotamente en el interés general, pero inmediatamente en intereses
particulares comunes o convergentes de varios miembros del Estado. Es la forma de
concordia que debe procurarse en relaciones económicas, comerciales, laborales, etc.
Las tensiones hacen peligrar al Estado, por eso el gobierno impone la regulación.
4. Concordia, Justicia y Paz: El objeto de la amistad es diferente del de la
justicia. La concordia es la unión por intereses. La justicia es lo debido a alguien. La
forma más alta de justicia es la del bien común, que es aquella por la cual todos los
miembros de una comunidad política tienen la obligación de realizar el bien común
temporal. No hay que pensar que justicia y concordia son lo mismo, y tampoco que son
enteramente distintos. Ambos son constitutivos necesarios de todo Estado. Pero, si el
interés buscado no es recto, la concordia será injusta; o también puede haber una
discordia justa.
La relación, en claras palabras, es la siguiente: el acto de justicia implica siempre
una relación de justicia, la cual, a su vez, es siempre una relación social; la concordia,
por su parte, en cuanto es un acuerdo de voluntades sobre intereses concretos, es la que
constituye aquella relación social.
La concordia política tampoco debe confundirse con la paz social. La paz es
“concordia ordenada” y consiste en la unidad de los apetitos del hombre en el bien. La
paz social existe cuando hay tranquilidad o concordia sobre la base de una relación
social ordenada según la justicia. Sin justicia no puede haber paz y, a la larga tampoco
concordia.

RAWLS, JOHN: “La teoría de la justicia”. (Texto 42). Sobre el origen del Estado, la
concordia política y el contrato o pacto.
La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales.

231
Esta distinción está basada principalmente en la división de la justicia, según Aristóteles.

90
La sociedad es una asociación, más o menos autosuficiente, de personas que
reconocen ciertas reglas de conducta como obligatorias en sus relaciones, y que en su
mayoría actúan de acuerdo con ellas. Estas reglas especifican un sistema de
cooperación diseñado para promover el bien de aquellos que toman parte en él. Se
caracteriza tanto por un conflicto232 como por una identidad233 de intereses.
Para esto se requiere un conjunto de principios de justicia social que
proporcionan un modo para asignar derechos y deberes en las instituciones básicas de la
sociedad y definen la distribución apropiada de los beneficios y las cargas de la
cooperación social. Esta concepción compartida de la justicia establece los vínculos de
la amistad cívica. Además de la justicia es necesario lograr la coordinación y eficacia.
El objeto primario de la justicia es la estructura básica de la sociedad, el modo
en que las instituciones sociales más importantes distribuyen los derechos y deberes
fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la cooperación
social234.
Los principios de justicia para la estructura de la sociedad son el objeto de un
acuerdo original que regula los tipos de cooperación social. Es la justicia como
imparcialidad. Los principios de justicia son el resultado de un acuerdo justo en base a
la igualdad natural. Consiste en dos partes: interpretación de la situación inicial que
plantea, y principios en los cuales habrá cierto acuerdo.
Para el utilitarismo clásico, una sociedad es justa cuando sus instituciones están
estructuradas para obtener la mayor satisfacción de una distribución. La distribución
correcta es la que produce la máxima satisfacción235.
Vamos a ver una serie de diferencias entre el utilitarismo y el contractualismo:
UTILITARISMO CONTRACTUALISMO
Los principios son elección de los Los principios son resultado de un acuerdo
hombres. original.
236
Es una teoría teleológica . Es una teoría deontológica.
En el contractualismo, los principios que serán escogidos en la posición original
son iguales a los de nuestros juicios madurados y por eso corresponden a nuestro
sentido de justicia.
El Intuicionismo es una doctrina que sostiene que hay principios que deben ser
sopesados unos con otros para saber cual es el más justo a nuestro juicio. No existen
criterios constructivos para determinar el énfasis competitivo de la justicia.
Esta teoría consiste en principios que pueden estar en conflicto dando soluciones
contrarias en casos particulares. No incluyen un método explícito ni reglas para valorar
los principios entre sí. No hay ocupación ética expresable que subyazca en estos
valores. Niega la existencia de una solución útil al problema de la prioridad (que es
justo y que es injusto). Acuden a la intuición.

HELLER, HERMANN: “Teoría del Estado”. (Texto 43). Sobre población y pueblo.
3. Las condiciones de la actividad estatal que se relacionan con el pueblo:

232
Se caracteriza por un conflicto porque las personas no son indiferentes respecto a como han de
distribuirse los mayores beneficios producidos por su colaboración.
233
Se caracteriza por una identidad de intereses porque la cooperación social hace posible para todos una
vida mejor que la pudiera tener cada uno si viviera únicamente de sus propios esfuerzos.
234
Cabe destacar que la institución más importante es la constitución; y las principales disposiciones son
las económicas y sociales.
235
Así, se pueden justificar las diferencias socioeconómicas.
236
O sea, apunta a un fin determinad, visto supra.

91
A) El pueblo como formación natural: Al hablar de las condiciones de la
actividad estatal que se relacionan con el pueblo, es necesario referirse a todas aquellas
determinaciones físico – espirituales del grupo humano que actualiza al Estado.
Hay que distinguir entre la consideración del pueblo como formación natural y
como formación cultural. En el primer caso se entiende por pueblo sólo lo que éste tiene
de natural, en cuanto población o raza. En cambio, la consideración del pueblo como
formación de cultura no supone un concepto unívoco.
La raza natural vendría a ser una comunidad de origen cuyas esenciales
características serían hereditarias. No se puede estimar científicamente si existen tales
razas naturales ya que hay otros factores determinantes como el clima, la alimentación,
la posición social o la supervivencia.
La clasificación de las razas es muy vacilante. Hay investigaciones que
distinguen sólo tres razas, otras treinta y dos. En general se clasifican las razas según
sus zonas principales de dispersión geográfica. Como características raciales
determinadas por la herencia se consideran la forma y el color de pelo y los ojos, la
forma del rostro, el color de piel y los índices de estatura y cráneo.
A cada raza física le corresponde un “alma racial” especial, con ciertos modos
de reacción en el aspecto estatal o contenidos específicos en lo político.
La base primera de la teoría política de la raza es la creencia subjetiva en la
existencia de una comunidad objetiva de origen y de que con ésta viene dada una
conducta política determinada.
Se valora a las razas según sus cualidades culturales, y cada una se destaca en
algo. Se da una clasificación donde se encontrarían, por orden, la raza nórdica, la
dinámica, y luego la alpina.
Todas estas afirmaciones de la teoría de la raza podrían ser objeto de discusión
científica si se pudiese determinar el concepto de raza y el método utilizado. Los
mismos autores entienden por raza un concepto científico natural y otras veces como
una idea platónica.
Se desecha por completo la idea de conexión entre la raza física y el alma
racial. Esto es así porque la raza no es nunca sujeto de una actividad política o cultural,
sino el pueblo. Pero el concepto de raza nada tiene que ver con el de pueblo. La
conducta política de un pueblo está determinada por una pluralidad de circunstancias
naturales e histórico – sociales.
Los racistas niegan la idea de que la cultura sólo surge de la mezcla de razas.
Aparece la creencia racista como una ideología encubridora inconsciente y para lograr
ciertos objetivos en la política interior o exterior. En la política interna se utiliza para
legitimar el poder de la actual clase dominante. La creencia racista contribuye en gran
medida a la destrucción total de la comunidad nacional de cultura y a la unidad política
del pueblo.
No hay camino científico que conduzca desde la raza primaria o natural al
Estado. La raza como unidad del modo de ser corporal y psíquico no es un hecho de la
naturaleza o una realidad cultural o política sino una ideología encubridora. La teoría
racista es completamente insuficiente, incluso como ideología de legitimación ya que
divide al Estado y no podría legitimar como unidad política del pueblo.

B) El pueblo como formación cultural: El pueblo en cuanto a formación


cultural no desempeñó un papel de gran importancia en la formación de los grupos
políticos durante la Antigüedad o la Edad Media. Sólo cuando se liquida el orden social
estamental y se afianza la sociedad civil comienza a desvanecer la diferencia entre los
Estados y se constituye el pueblo como nación política.

92
El pueblo no puede ser considerado como una raza natural, pero tampoco como
una formación de espíritu. No es en modo alguno un ente puramente espiritual. El
pueblo en el aspecto natural es la población. Como toda realidad social, en el pueblo
también se da ese dualismo entre la naturaleza y el espíritu que se puede concebir a
través de la dialéctica.
No hay uno solo de entre de los pueblos de cultura que proceda de una única
comunidad originaria. Todos se han formado de grupos raciales y étnicos muy diversos.
Una uniformidad real del tipo físico de los pueblos sólo se puede encontrar en los
pueblos más pequeños. Los pueblos grandes presentan una multiplicidad de tipos aun
cuando tengan un tipo ideal como modelo al cual aspirar.
Ni las peculiaridades de un pueblo se revela en todas sus manifestaciones
objetivas, ni bastan todas ellas para determinar la esencia de un pueblo. El pueblo no es
una conexión que tenga el carácter objetivo de las leyes naturales y a la que el individuo
venga a pertenecer de manera unívoca y definitiva. Al descubrirse la insuficiencia de los
criterios objetivos se intentó establecer una determinación subjetivista del concepto de
pueblo. El pueblo es un producto espiritual de los individuos que a él pertenecen. Pero
las teorías subjetivas son insuficientes.
El pueblo es también una realidad operante y operada, y la pertenencia a un
pueblo se constituye por el hecho de que un ser actualiza esta conexión de modo vivo,
dentro de sí mismo. La pertenencia al pueblo implica representarlo voluntariamente con
todos sus defectos y con sus excelencias.
El pueblo cultural se convierte en nación cuando la conciencia de pertenecer al
conjunto llega a transformarse en una conexión de voluntad política. Sólo cuando un
pueblo se esfuerza por mantener y extender su manera propia mediante una voluntad
política relativamente unitaria hablamos de nación.
La realidad del pueblo y de la nación no revela por lo general la unidad sino un
pluralismo de direcciones políticas de voluntad. Es imposible hablar hoy en día de una
unanimidad política.
No puede aceptarse que el pueblo o la nación sean una unidad en cierto modo
natural, anterior a la del Estado. Muy frecuentemente fue la unidad del Estado la que
cultivó y creó la unidad neutral del pueblo y de nación. No puede considerarse entonces
al Estado como simple función de la unidad del pueblo o de la nación.
Es absolutamente imposible hacer de la unidad estatal algo relativo, cuya
sustancia sea el pueblo. El pertenecer al pueblo, el llegar a integrarse es cosa que
depende de las circunstancias histórico- sociales o de cuales grupos de la sociedad han
adquirido autoconciencia política.
La voluntad del Estado no es un mero producto racional de la organización de la
unidad de dominación del Estado. Pero menos aún es una voluntad unitaria del pueblo
que viniera a crear la esencia de lo estatal.

RIESSMAN, DAVID: “La muchedumbre solitaria”. (Texto 44). Sobre población y


pueblo.
El carácter social es aquella parte del carácter que comparten los grupos
sociales significativos y que constituye el producto de la experiencia de esos grupos.
Los años de la infancia tienen suma importancia en la formación del carácter. Esos años
tempranos no pueden considerarse prescindiendo de la estructura de la sociedad.
Con el fin de que cualquier sociedad pueda funcionar bien, sus miembros deben
adquirir la clase de carácter que les hace experimentar el deseo de actuar en la forma en

93
que deben actuar como miembros de la sociedad. Así, la fuerza externa queda
reemplazada por la compulsión interna.
El vínculo entre carácter y sociedad ha de encontrarse en la forma en que la
sociedad asegura cierto grado de conformidad en los individuos que la constituyen.
Dos revoluciones tuvieron gran relación con esto. La primera incluye el
Renacimiento, la Reforma, la Contrarreforma, la Revolución Industrial y las
revoluciones políticas de los siglos XVII, XVIII y XIX. Es la revolución que ha
derrocado la sociedad tradicional y feudal, su proceso aún continúa. Pero en los países
más adelantados, sobre todo en Estados Unidos, se está dando paso a otra clase de
revolución que genera un pasaje de la era de la producción a la era del consumo.
Se puede decir que la curca del crecimiento demográfico de occidente tiene
forma de S:
1) El trazo horizontal inferior de la S representa una situación en la cual la población
total no aumenta o lo hace muy lento, porque el número de nacimientos es igual al
de muertes, y los dos son muy altos. En estas sociedades una elevada proporción de
la población es joven, con una baja expectativa de vida, y el cambio de generaciones
es sumamente rápido. Fase de alto potencial de crecimiento, porque si algo ocurre y
disminuye la elevada tasa de moralidad se produciría una explosión demográfica.
2) La explosión demográfica fue particularmente marcada en Europa. Está
representada por la barra vertical de la S. Es la época de crecimiento transicional.
La tasa de natalidad declina, entonces la tasa de crecimiento se vuelve más lenta.
3) Así crece la proporción de individuos adultos y ancianos en la población. Es la etapa
de declinación demográfica incipiente. Está representada por el brazo horizontal
superior de la S. Hay pocos nacimientos y pocas muertes.
Por último, la curva de la S es una descripción empírica de lo que ha ocurrido en
accidente. Cuando la S complete su curso, no se sabe que pasará237.
Cada una de estas tres fases corresponde a una sociedad que modela el carácter
social y asegura la conformidad de una manera distinta:
1) La conformidad está asegurada por su tendencia a seguir la tradición.
2) La conformidad está asegurada por su tendencia a adquirir, desde el comienzo de la
vida, un conjunto de metas internalizadas.
3) La conformidad está asegurada por su tendencia a ser sensibles a las expectativas y
preferencias de los otros.
Cada una de estas etapas coincide con una etapa de desarrollo económico:
1) Economía Primaria: Agricultura, caza, pesca y minería. Por ejemplo, India.
2) Economía Secundaria: Manufacturas. Por ejemplo, Rusia.
3) Economía Terciaria: Comercio, servicios. Por ejemplo, Estados Unidos.
Alto potencial de Crecimiento: Tipos dirigidos por la tradición:
 Caracteriza a más de la mitad de la población mundial.
 Tasas de natalidad y mortalidad elevadas.
 Están al margen de la industrialización.
 La sociedad llega a un acuerdo maltusiano con la limitada producción de alimentos,
eliminando el excedente de nacimientos (infanticidio, aborto, canibalismo).
 Sus prácticas sociales están institucionalizadas y pautadas. Son estables.
 La expectativa de vida es baja, la población es joven.
 El individuo aprende a manejar la vida por adaptación; por eso exige del ambiente.
 La conformidad está determinada por relaciones de poder entre los diversos grupos
según edad, sexo, clases, castas, profesiones. Las relaciones son las mismas.

237
Cabe destacar que esta construcción es un tipo ideal, no es pura realidad.

94
 La cultura controla la vida en cada detalle.
 Escasa energía se aplica al hallazgo de nuevas soluciones para viejos problemas.
 El individuo tiene una relación funcional bien definida con los otros miembros.
 Idea de progreso muy limitada.
Crecimiento transicional: Tipos internamente dirigidos:
 Con el Renacimiento, el más grande cambio social tuvo lugar cuando los hombres
se vieron obligados a abandonar los lazos que los unían a la visión medieval.
 La caída en la tasa de mortalidad se produce por mejoras sanitarias, comunicativas.
 La transición puede ser violenta.
 Caracterizada por mayor movilidad personal, rápida acumulación de capital.
 La fuente de dirección para el individuo es interior, se implanta desde muy temprano
en la vida por acción de los adultos.
 Demasiadas situaciones novedosas se presentan.
 La persona de dirección interna se vuelve capaz de mantener un delicado equilibrio
entre las exigencias de su meta en la vida y los embates del ambiente externo.
 El problema de la sociedad en esta etapa es alcanzar un unto en el cual los recursos
se tornen bastante abundantes o se utilicen eficazmente.
 Los criterios religiosos y mágicos ceden lugar a actitudes individualistas.
Declinación incipiente de la población: Tipos dirigidos por los otros:
 La tasa de natalidad desciende, por lo que hay una declinación demográfica.
 Cada vez es menor el número de individuos que trabajan la tierra o manufactura.
Las horas de trabajo se acortan, la gente goza del ocio.
 La sociedad es centralizada y burocrática.
 El problema radica en la otra gente, las tradiciones se debilitan aún más.
 Se da el paso a una psicología de la abundancia. Consumo despilfarrador.
 Sube el número de ancianos y disminuye el de jóvenes.
 Nueva clase media de burócratas, empleados de empresas, etc.
 Individuos cada vez más educados.
 Crece la influencia de los medios masivos de comunicación.
 Relaciones con el mundo exterior.
 Necesidad de una conducta más socializada.
 Cambios en la forma de criar a los hijos. Relajación de las pautas de disciplina.
 El resto de la gente constituye una fuente de dirección para el individuo.
 Suma importancia a la opinión del prójimo.
La diferencia entre los tres tipos se ve en como controlan las emociones:
1) Sienten el impacto de su cultura. No les piden que sean cierto tipo de persona, sino
que actúen de la manera apropiada. El control se debe al temor de la vergüenza.
2) Se mueven en la vida obedeciendo al piloto interno. El apartarse del rumbo fijado
puede conducir a la culpa.
3) Aprende a responder a un círculo mucho más amplio que su familia. Capaz de una
intimidad rápida, pero superficial. El control se da por la ansiedad238.

SAUVY, ALFRED: “La población”. (Texto 45). Sobre población y pueblo.


El desarrollo de una población esta ligado a diversos factores económicos y
sociales que es necesario estudiar para encontrar alguna ley de población. No obstante,
no podría existir una doctrina inmutable de la población, por que las ciencias del

238
Para finalizar, un estudio de Atenas sugiere que allí también se pueden encontrar estas etapas.

95
hombre trabajan con materia en movimiento. No se puede prever y menos fijar los
aspectos de una sociedad en continuo cambio.
XIII. Resumen histórico: Sobre el problema de la cantidad de habitantes los
teorizantes se dividieron siempre en poblacionistas y antipoblacionistas.
El denominador absoluto. En un principio se puede encontrar la concepción
patriarcal, basada en la autoridad y la desigualdad. Todo aumento se miraba
favorablemente, lo mismo que el aumento del rebaño. Las democracias griegas
tendieron a limitar la población. En la Edad media, ayudada por la religión cristiana, se
volvió a las concepciones primitivas. El Renacimiento y la emancipación del individuo
ven nacer las doctrinas restrictivas. Desde entonces las querellas entre los partidarios de
ambas tendencias han continuado. Se distinguen por el punto de vista económico que
adoptan: un aumento ¿enriquece o empobrece a la población? Quesnay y los fisiócratas
consideraban que el aumento de la población es deseable, pero hay que regularlo de
acuerdo con la subsistencia, sino haciendo inversiones.
Malthus y Marx. Correspondió a Malthus determinar los temores que surgieron
hacia el fin del siglo XVIII entre los conservadores. Utilizando el paralelo entre la
multiplicación de los hombres y las subsistencias, preconizó la limitación de los hijos en
el matrimonio (solo por continencia). En el siglo XIX algunos liberales estimaban que
la población se regulaba por si misma, mediante un mecanismo apropiado. Sobre estas
discusiones económicas se insertan ideas morales y religiosas.
Los conservadores se dividen en: realistas (que temen una multiplicación
excesiva de los pobres, tanto que en lugar de la continencia encomiendan practicas
anticonceptivas y abortos); y los que continúan aferrados a la tradición. Marx combate a
Malthus al afirmar que la miseria obrera no viene de la superpoblación sino del régimen
de propiedad privada.
Se ve en las democracias occidentales formarse cuatro grupos o tendencias:
a) Conservadores realistas: Preocupados por su interés de propietarios buscan la
población óptima que asegure el bienestar económico.
b) Conservadores tradicionales o idealistas: Por respeto a la religión, por esperanza o
confianza en las fuerzas vitales, preconizan una fuerte natalidad.
c) Socialdemócratas, libertarios: Maltusianos acérrimos.
d) Comunistas ortodoxos: Aun bajo el régimen capitalista rechazan la anticoncepción.
Capitulo XIV. Doctrinas actuales y actitudes: Una doctrina de población es un
conjunto de ideas correctamente formuladas, que se esfuerzan por ser coherentes y
adecuadas a la realidad, y fijan algunas actitudes sobre diversos problemas
poblacionales. Pueden las personas no profesar una doctrina, adoptando actitudes frente
a los problemas, actitudes que en conjunto equivalen a la aplicación de una doctrina. La
mayoría de los partidos políticos se encuentran en este caso.
Actitudes y doctrinas maltusianas. Estas son unas series de medidas legislativas
aprobadas por la población francesa:
 Vivienda. Limitación de los alquileres.
 Disminución de la edad de jubilarse, extensión de lasa vacaciones y de la
escolaridad.
 Reglamentación severa e ingreso limitado de extranjeros.
 Desconfianza respecto al progreso técnico.
Doctrinas marxistas. La superpoblación tiene carácter social. Es una
consecuencia del régimen de la propiedad privada que, al limitar a algunos el acceso a la

96
riqueza, elimina a los otros. Someterse a prácticas como limitación de los nacimientos
es someterse al régimen capitalista239.
Otras doctrinas. Doctrina de la dominación. El catolicismo. El
ultramalthusianismo.
Capitulo XV. Bases para una doctrina racional: Dos peligros deben
conjugarse: el exceso y la escasez de población. Entre estos dos extremos se puede
concebir una posición óptima razonable.
Población optima. Existiría entre los extremos una posición intermedia óptima
que haría tan elevado como fuera posible el nivel de vida, sin superpoblación o
despoblación. Si se estableciera como objetivo elevar el nivel de vida en lugar del
poderío nacional, se estaría mas fácil de acuerdo en la población optima.
Pero el conflicto subsiste, y hasta la aplicación del término es dificultosa.
Supongamos que existiera exceso de habitantes ¿Qué habría que hacer con ellos? Se
llega así a la noción de ritmo óptimo de crecimiento, que consiste en respetar el ritmo de
evolución demográfica de una población sin apresurarla ni retrasarla según lo que se
creyese más conveniente.
El conflicto entre estructura y dimensión. Una reducción de la población no
puede hacerse sino por una disminución de la natalidad o por emigración. En ambos
casos la sociedad pierde elementos jóvenes lo que acentuaría el envejecimiento. La
emigración sistemática es más costosa que la esterilidad por que el estado gasta criando
a individuos que después pierden cuando están en edad de producir.
Los factores espirituales. Influyen sobre el carácter de los hombres y la fuerza
de las instituciones. El retroceso o el estancamiento traen un aflojamiento en las
instituciones y cierto estado de subdesarrollo: debilitamiento del espíritu de empresa,
excesiva preocupación por la seguridad, adhesión a ideas y técnicas viejas, etc.
El enfoque maltusiano. En una sociedad moderna hay muchos desequilibrios
entre conjuntos que deberían concordar. El reflejo maltusiano consiste en denunciar el
exceso y reestablecer el equilibrio por reducción. El enfoque maltusiano se ve facilitado
por que lo que sobra es visible, concreto, mientras que lo que falta es abstracto.
El crecimiento biológico. Es posible establecer una útil relación entre el
crecimiento de un cuerpo físico un cuerpo social. El animal crece durante su juventud.
Con la madurez comienza el envejecimiento, y este hace sentir sus efectos con retraso.
Esta comparación no debería extenderse, porque un cuerpo social puede encontrar el
medio de aumentar de nuevo y no tiene un límite natural como las especies animales.
La población activa: El crecimiento de la población y el desarrollo económico
modifican la distribución de la población activa por profesiones y le dan forma. La
evolución de la población por profesiones puede frenar o acelerar el desarrollo
económico. Por ello se le da cada vez más importancia a la formación de los hombres.
Una población a la vanguardia de la técnica puede vivir y crecer en el bienestar.
Perspectiva general y conclusión: Los argumentos maltusianos y poblacionistas
han sido igualmente pobres e insuficientes. Los primeros se apoyan principalmente
sobre apariencias y razonamientos superficiales que no consideran sino casos
individuales. Los segundos se apoyaron sobre consideraciones de prestigio y poderío.
Ambas carecen de valor científico. Cuando verdaderamente se dejen de lado los
prejuicios, estará despejado el terreno para la formulación de una doctrina racional y
experimental que se preocupe por el individuo sin olvidar que el bienestar de este está
ligado al complejo social.

239
No obstante, el gobierno chino, en 1957, tomó una práctica diferente a esta idea.

97
Capitulo XVI. Los países subdesarrollados: El incremento económico del siglo
XIX socavó el edificio de la doctrina maltusiana. Además ningún país desarrollado
conservó hasta ahora la fecundidad fisiológica. Las poblaciones de los países
subdesarrollados, tienen casi las mismas características que las poblaciones europeas del
tiempo de Malthus y, especialmente, alta fecundidad y alta mortalidad. Este equilibrio
milenario se ha roto hoy por la introducción de médicas eficaces.
Como la fecundidad permanece en el mismo nivel, el círculo cerrado de la
muerte y la vida se ha quebrado, y las poblaciones crecen. Queda por asegurarles los
medios de vida.
Ante este problema los juicios divergen:
 Los pesimistas (generalmente conservadores) estiman que la tierra está
superpoblada, que los recursos faltaran y que conviene introducir el control natalicio
en las poblaciones amenazadas por el hambre.
 Los optimistas (comunistas, católicos) tienen confianza en el progreso de la ciencia
y piensan que la tierra puede alimentar aun a mas hombres.
Capitulo XVII. Política de población: Se podría pensar y decir que la
formulación de una doctrina racional conduce a una concepción política. Son muchos
los países que creen no tener una política de población.
El campo de la política consciente o inconsciente, deseada o espontánea, es muy
amplio, aunque se limite la ciencia de la población a lo cuantitativo. Sea de
contribuciones o inversiones; las disposiciones influyen en el desarrollo de la población.
La familia. Desde la destrucción del sistema feudal la institución familiar ha
declinado. Pero en este último tiempo se produjo la evolución inversa: sobre 39
constituciones establecidas después de la Segunda Guerra Mundial, 33 contienen
artículos sobre la familia.
Otros problemas. También comprenden una intervención más directa en la vida
del individuo y suscitan controversias, algunos son:
 La selección biológica: Una selección cruel, especialmente por castración.(forma
principal en la cual se presenta hoy es esterilizar a los retardados)
 La eutanasia
 La elección del cónyuge: Por algunas incompatibilidades entre ellos perjudiciales
para la salud del niño.
 La inseminación artificial.

WRONG, DENNIS H: “La población”. (Texto 46). Sobre población y pueblo.


La demografía estudia la influencia en el crecimiento de la población de la
mortalidad, natalidad e inmigración. Recurre a otras ciencias para profundizar (biología,
geografía, economía, sociología, etc.). Se interesa en las características influyentes de la
población, como sexo, edad, estado civil, donde viven, etc. Sus fuentes fundamentales
son los censos nacionales y estadísticas vitales.
Malthus fue un clérigo, economista del siglo XIX. Es considerado el padre de la
demografía. Sostiene que la población humana tiende a aumentar con mayor rapidez
que los alimentos necesarios para su subsistencia. Hay impedimentos para que crezca la
población, preventivos240 y positivos241. Como dudaba de la capacidad de los hombres

240
Los impedimentos preventivos consisten en reducir la natalidad. Es la contención moral, postergación
del matrimonio y abstinencia premarital.
241
Los impedimentos positivos consisten en elevar la mortalidad. Tanto vicios (guerras, infanticidio) que
nosotros provocamos, como miseria (hambre, plagas) que son producto de la naturaleza.

98
de practicar la contención, creía que la humanidad estaba amenazada por los
impedimentos positivos.
Hay varias críticas a Malthus:
1) La ambigüedad de su enunciado; no se sabe si quiso decir que la población aumenta
efectivamente más rápido, o que podría aumentar más rápido si no se controla. Lo
primero es imposible, porque si pasa, entonces aumentan las muertes, y el número
se regula.
2) Empíricamente se ve que esto no sucede.
3) El propio Malthus reconoció haber subestimado el aumento de los medios de
subsistencia (revolución tecnológica de la agricultura, importación).
Entonces, pregonaba la declinación de la natalidad por el control, sobre todo de
anticonceptivos. Muchos propagandistas de estos medios, como también de la
limitación del número de hijos se hacen llamar maltusianos, a pesar de que Malthus
estaba en contra.
El gran aporte de Malthus fue destacar la presión demográfica como una de las
causas principales de sufrimiento humano.
Las Teorías Neomalthusianas surgieron después de la Segunda Guerra
Mundial. Decían que todos los hechos que no permitieran que pasara la superpoblación,
solo la habían retrasado un siglo y medio. La tasa de natalidad sigue alta, descienden las
muertes, quedan pocas tierras vírgenes.
La respuesta Neogodwiniana veía con mucho optimismo las posibilidades
técnicas de un aumento mundial de los rendimientos agrícolas. Proponían exploración
en trópicos, regiones subárticas, mejoras tecnológicas, cultivo del fondo oceánico,
elaboración de alimentos a base de materiales orgánicos.
En conclusión, lo más cercano a establecer una relación población –
alimentos es atendiendo a las variaciones de ingreso per cápita y densidad
demográfica en cada región.

MANCINI, PASQUALE: “Sobre la nacionalidad”. (Texto 48). Sobre nación.


Se suele decir que el Estado es el que genera la conciencia política, pero para el
autor esta concepción es errónea, ya que considera a la nación como elemento
constitutivo de los pueblos. Para el, la nación en la génesis histórica no pudo ser más
que la familia misma, que se amplió por descendencia y por generaciones sobre el
territorio que ocupa por una asociación de familias unidas entre si. Los principales
componentes de la nación son la región, raza, lengua, costumbres, historia, leyes y
religiones.
Elementos que componen a la Nación:
 El elemento geográfico: Sirve para asignar a cada una de las naciones los límites
naturales de su territorio242. La naturaleza del país y la producción del suelo son
suficientes para determinar ellas solas el tipo de vida y dirección del desarrollo
nacional. Las características naturales del territorio comunican sus habitantes una
mayor uniformidad en las condiciones del desarrollo físico y moral, y, por tanto, una
mayor capacidad de recíproca relaciones jurídicas.
 La raza: Expresión de una identidad de origen y de sangre, es el aspecto en el que la
nación mas se parece a una familia. Sostiene, además, que entre los hombres hay
una evidente pluralidad de razas con caracteres más o menos diferenciados, de los
cuales los más visiblemente separados son la blanca y la negra, sin que sobrepasen

242
Por ejemplo, cadenas montañosas, ríos, desiertos, etc.

99
los límites de variedades naturales de una especie originaria y única. Donde
convivieron violentamente muchas razas sobre el mismo suelo, no se logró, la
constitución de una nacionalidad.
 La lengua: La unidad del lenguaje manifiesta la unidad de la naturaleza moral de
una nación, y crea sus ideas dominantes, cada una forma para sí misma un mundo de
propios goces. En esta se refleja, también, la filiación de las razas.
A pesar de que estos elementos sean fundamentales para constituir una
nacionalidad, no bastan para que esta se considere completa. Destaca Mancini que falta
un espíritu vital para la realización del ser de una nación: conciencia de la
nacionalidad: unidad moral de un pensamiento en común. Antes de que este se
desarrolle, una nacionalidad no puede considerarse existente243. Lo nacional constituye
para los hombres no sólo un derecho, sino también un deber jurídico.
Para el autor, el derecho se deriva de la inviolable legitimidad del ejercicio de la
libertad de cada hombre. El derecho de nacionalidad no es más que la misma libertad
del individuo; la nacionalidad no es más que la manifestación colectiva de la libertad,
siendo tan santa y divina como la libertad misma. Estos vínculos jurídicos tienen un
doble modo esencial de manifestación: la libre constitución interna de la nación, y su
independiente autonomía con respecto a las naciones extranjeras. La unión de ambas es
el estado naturalmente perfecto de una nación, su etnarquía.
La constitución interna de una nación es doble, la constitución física, es la
posesión de todo el territorio nacional circunscrito por sus fronteras nacionales: cada
nación debe mandar a su casa, y no manda cuando el extranjero señorea en todo o en
parte su territorio. La constitución moral reside en la experiencia de un gobierno propio
que rija la nación, y en crear las causas perpetuas capaces de introducir o mantener el
control nacional, las cuales proceden especialmente de una buena constitución política.
Es parte de la legítima libertad el que una nación, según las contingencias del
pasado, las necesidades presentes, y sus posibilidades, se ordene enteramente en forma
unitaria o federal, con sólo que la unidad orgánica derive de la constitución de un poder
central al que quede encomendada la tutela de los intereses realmente comunes a todas
las partes de la nacionalidad, y defensa del territorio. A su vez, la autonomía exterior es,
si bien se considera, la misma libertad de constituirse internamente, sin coacción
exterior por parte de las otras naciones.
Es el principio de las nacionalidades la raíz y el fundamento de todos los demás
derechos de gentes, es la nación y no el Estado, la que representa la unidad elemental de
la ciencia. El Estado no es obra ni artificio de consenso e implica el principio de
nacionalidad, el cual le precede.
Ataques al principio de nacionalidad:
 La conquista: Burda y violenta en la antigüedad, pretende convertirse de apariencia
jurídica en Roma; en el medioevo llama en su ayuda al principio de la propiedad y
se hace feudal, combatiendo a la sombra de la cruz, para resultar religiosa al salir de
esa era; surca los mares en las proas de los navíos haciéndose industrial; en los
tiempos más cercanos, propagando ideas de civilización, quiso ser considerada civil.
También ejemplifica con el oriente y los indígenas. De esa fusión de razas,
instituciones y civilizaciones, se forman nacionalidades nuevas.
 El sistema feudal: Otro ataque a este principio, fue creando un sistema que tendía a
anular esencialmente la nacionalidad, mediante el reparto ilimitado de las tierras y
de la soberanía, y de su transmisión por herencia. Y de esta lucha contra las
243
En resumen de todo lo dicho, podemos decir que nacionalidad es una sociedad natural de hombres
conformados en una comunidad de vida y de conciencia social por la unidad de territorio, de origen, de
costumbres y de lengua.

100
instituciones monárquicas y municipales, las nacionalidades vuelven a salir aún más
vigorosas y recompuestas en su unidad política.
Así veríamos fácilmente que el principio de nacionalidad comprende también el
injusto desarrollo de una nación a costa de las otras, y que nace de él la libre y armónica
coexistencia de todas. Cuando una nación ataca sobre la otra pierde la naturaleza de
verdadero derecho, y se reduce a un simple mandato de la pura moral, ajeno en
consecuencia a la acción de las relaciones jurídicas.
La nacionalidad es el fundamento y el conjunto de las utilidades legítimas de un
pueblo, la que puede considerarse generadora de todas las demás existentes o posibles
por él, la salvaguardia juntamente y la condición de posibilidad de todo bien suyo. En
fin, es el derecho el que asocia entre sí a las nacionalidades, y une con reciprocidad de
obligaciones a las gentes. Mancini propone poner como fundamento del Derecho de
Gentes al principio de nacionalidad.
II. “Rasgos del viejo y del nuevo derecho de gentes”:
Identifica los sujetos o las personas del Derecho Internacional, se trataba de las
naciones, destinadas por la naturaleza y la Providencia a gobernantes libres e
independientes. Y tratamos de establecer sus derechos y obligaciones originarias sobre
la base de la naturaleza de las cosas.
El dominio internacional no puede justificarse en cada nación más que con
respecto, exclusivamente, a la extensión natural de su propio territorio. Los tratados son
fuente de vínculos entre las gentes y las sociedades civilizadas, pero no pueden abolir y
destruir los derechos inalienables y esenciales de las nacionalidades, ni los de la moral y
las justicia universales.
El estado natural, legítimo y perpetuo entre los pueblos, será la paz; y aún más,
el espíritu de hermandad induce entre las naciones una noble competición de mutuos
beneficios y ayudas para ampliar el perfeccionamiento progresivo de la humanidad. Con
respecto a la ley y los extranjeros, debe ser igual que para los nacionales, menos en las
prerrogativas políticas y el gobierno de la cosa pública de la nación de que son
miembros.
Detractores del principio de nacionalidad:
 Humanitarios: Ven fraternidad entre todos los hombres. Deducen la necesidad de
prescindir de toda distinción de naciones. Establecer una doctrina de comunión y
solidaridad universales, de abolir por tal razón las guerras. Para ellos el principio de
nacionalidad es limitado.
 Diplomáticos: De la fuerza, de la idolatría y del poder, para los que la suprema
razón es la de las armas y los hechos consumados, que juzgan bonhomía la lealtad y
el respeto a los juramentos, necesidad de Estado las cómodas tinieblas del misterio,
habilidad la intriga, tacto político la mentira, el sacerdocio un instrumento, los
pueblos mercancías para ventas y pactos, y a pocas familias como las privilegiadas
con el perpetuo dominio del mundo y de sus millones de habitantes. A ellos el
principio de nacionalidad les parece excesivamente ancho y alejado del mundo de
los hechos.
Para Mancini, es más fácil entenderse con los primeros, dado que son
razonadores virtuosos y de buena fe. Coincidimos con ellos en cuanto a los fines pero
no en cuanto a los medios. Profesan también ellos las doctrinas de la paz, de la unidad
de la especie, de la hermandad entre los pueblos. Pero hay un principio que domina toda
la creación, y cuya aplicación universal ha sido comprobada por la filosofía moderna: la
unidad en la variedad, y de ahí el orden y la armonía. La humanidad es la meta.
Es un falso y pernicioso cosmopolitismo, una utopía no realizable por
imposibilidad de medios, la que hace de la patria y de la humanidad no dos correlatos,

101
sino dos contrarios, creando un antagonismo que no existe. Para los antiguos la patria
no era la nación, sino la ciudad, idea que hoy corresponde al Estado; no había un
vínculo político que uniera a los ciudadanos, estos pueblos no se encontraban más que
en los campos de batalla.

MICHELS, ROBERT: “Introducción a la sociología política”. (Texto 49). Sobre


nación.
La patria posee el valor más elevado cuando se la concibe como ascendente,
como el receptáculo de la nación. La nación es algo eterno, que supera la vida
individual y abarca en sus intereses y necesidades al futuro de quienes todavía no han
nacido.
Patriotismo es diferente al amor por la propia comarca, a la familiaridad con los
objetos accidentales. Estos conceptos pueden contrastar. El patriotismo es la integración
de la organización regional. Ya indica un matiz internacional. Requiere que el Estado
nacional, interesado en la cohesión de sus partes, allane las diferencias extremas244.
Hay varios componentes que hacen una patria:
1) Comunidad de raza: Esto se da hasta cierto punto. Todas las grandes naciones son
una mezcla de razas.
2) Comunidad de idioma: Es la característica más importante. Favorece la
comunicación y el intercambio de pensamientos y emociones.
3) Comunidad de cultura: El patriotismo aumenta con la educación.
4) Comunidad de religión: Puede fortalecer al patriotismo, sobre todo cuando hay
fronteras nacionales con otra religión, así se distinguen. Pero la religión también
puede unir a diferentes naciones, borrando la identidad. Asimismo, la diferencia de
fe en una nación es una complicación para la unidad.
5) Comunidad de destino: Es el resultado de una experiencia común, de una unidad
geográfica y la dependencia mutua. Voluntad. Tradición.
6) Comunidad de Estado: Las naciones se forman primero sobre una base espiritual y
después se convierten en Estado Nación. Los Estados sin una base nacional son
insostenibles.
Todos estos elementos se subordinan a uno: la “comunidad de voluntad” o
“voluntad de patria”. Explica el cambio de ciudadanía o la emancipación. Entonces, la
patria tuvo origen en un contrato social revocable (autodeterminación permanente).
Elemento de la voluntad libre.
El patriotismo fluctúa junto a los cambios que se van dando. El capitalismo
generó un proletariado internacional muy homogéneo, riesgoso para el concepto de
patria; porque puede chocar con la lealtad de clase. Los ricos tienen más lealtad que los
pobres.

PONTIFICIA COMISIÓN: “Justitia et pax”. (Texto 50). Sobre raza y racismo.


Los prejuicios y los racismos empañan las relaciones entre las personas. El
mensaje bíblico afirma la dignidad de cada persona del género humano245.
Históricamente, la superioridad biológica de la propia raza respecto de otros se ha
desarrollado sobre todo a partir de la colonización de la esclavitud.

244
Aquí hay siempre una lucha, consciente o inconsciente, contra los elementos extranjeros.
245
Cabe destacar que la salvación es ofrecida a todo el género humano y a todas las naciones.

102
Francisco de Vitoria y Suárez hicieron una doctrina sobre la igualdad de los
hombres. Los papas hasta llegaron a excomulgar a aquellos que poseían esclavos.
Había, sin embargo, que diferenciar entre evangelización e imperialismo.
En la Edad Media se discriminaba por religión, no por raza. Había grandes
humillaciones a los judíos. En el Siglo XVIII, la ideología racista se creyó encontrar en
las ciencias la justificación de los prejuicios. Afirmaban que los pueblos sometidos
pertenecían a “razas” intrínsecamente inferiores en cuanto a sus cualidades mentales,
morales o sociales.
Es usada la palabra raza por primera vez para clasificar biológicamente a los
seres humanos. Y explicaban la historia como una competencia entre razas débiles y
fuertes, y la caída de grandes civilizaciones por su degeneración (mezcla). El totalitario
Partido Nacionalsocialista Alemán encontró estas teorías provocando el más grande
genocidio de la historia contra los judíos, gitanos, lisiados y enfermos mentales.
El racismo no ha desaparecido todavía. Son víctimas ciertos grupos cuya
apariencia física, características étnicas, culturales o religiosas difieren de las propias
del grupo dominante, y son por él interpretadas como indicios de una inferioridad
innata. La forma del racismo más típica hoy en día es el racismo institucionalizado.
Sancionado todavía por la constitución y por las leyes de un país, y justificado por una
ideología de superioridad de las personas de origen europeo sobre las de origen
africano, a veces sustentado por una aberrante interpretación de la Biblia. Es el régimen
de apartheid o de separate development246.
En algunos países hay discriminación a las poblaciones aborígenes que quedan
sometidas a los demás pobladores. Se los encierran en reservas, o se los someten a la
asimilación de las reglas del resto. El etnocentrismo se da cuando un pueblo tiende,
naturalmente, a defender su identidad, denigrando la de otros, hasta el extremo de
negarles la cualidad humana.
Rara vez las fronteras de un país coinciden con las de los pueblos, ya casi todos
los Estados conocen el problema con estas minorías. Incluso cuando las constituciones
afirman la igualdad, no es extraño que los grupos étnicos dominantes no concedan el
disfrute de los derechos.
El racismo espontáneo es más normal. Es el de los habitantes de un país con
respecto a los extranjeros. Hay en el medio prejuicios con los que los inmigrantes son
recibidos, que corren el riesgo de desencadenar reacciones, degenerando en xenofobia.
El antisemitismo ha sido la forma más trágica de racismo en nuestro siglo,
representada sobre todo por el Holocausto, y todavía no ha desaparecido del todo. Hay
temor hacia la aparición de una nueva forma de racismo. Está dada por la eugenesia.
Para extirpar el racismo es necesario poseer convicción acerca de la dignidad de
toda persona y de la unidad de la familia humana. Es evidente que no todos los hombres
son iguales en lo que respecta a la capacidad física, moral o intelectual; sin embargo
toda forma de discriminación debe ser borrada por ser contraria al plan divino.
El principio de la igual dignidad divina encuentra un serio apoyo en el plano
científico, moral y de las religiones. Permite la elaboración de pactos internaciones para
la salvaguardia de los derechos del hombre y la eliminación de la discriminación 247. El

246
Se caracteriza por una segregación radical en varias manifestaciones de la vida pública, entre los
diferentes grupos, donde los diferentes bandos son detentadores del poder y se consideran dueños del
territorio. La mayoría de la población negra se mantiene excluida de la real representación en el gobierno
y no disfruta de la ciudadanía más que el nombre.
247
Las creencias ayudan a eliminar la discriminación al comprobar que todos los hombres pertenecen a
una misma especia: homo sapiens. La política, la moral y las religiones fundamentan el respeto de toda
vida humana.

103
cristianismo dice que todos los hombres provienen de Adán y de Eva, todos salvados y
reunidos por Cristo. La Iglesia está llamada a unir al género humano.
Igualdad no significa uniformidad. Hay diferencias físicas, morales, culturales y
de desarrollo. Hay que reconocer la diversidad y complementariedad. El mutuo respeto
no basta. Hay que instaurar la fraternidad por medio de la caridad. La iglesia busca la
reconciliación, cambiando la mentalidad de las personas.
Para preparar la conciencia es muy importante el papel de la educación. Hay que
enseñar que el otro, al ser diferentes, nos puede enriquecer. La historia cultiva el aprecio
por la nación, pero hay que cuidar que no conduzca al odio a otras naciones o a darles
un lugar inferior.
En el terreno jurídico todavía hay discriminación. El grupo dominante no debe
disponer de los derechos de los otros. Los derechos humanos fundamentales han de ser
reconocidos. La legislación laboral no debe permitir que los extranjeros tengan menor
salario o seguros sociales.
En el plano internacional, la ONU promulgó la Convención Internacional sobre
la eliminación de las formas de discriminación racial. Allí dicen que toda doctrina de
superioridad de razas es científicamente nula, moralmente condenable, y socialmente
injusta y peligrosa. El racismo contamina la paz internacional. Desencadena guerras y
reacciones entre naciones. La comunidad internacional no tiene medios de coacción
para con los Estados que la practican, pero pueden ejercer presiones exteriores para
conducirlos a abolir la legislación racista y establecer una acorde a los derechos
humanos.

DUVERGER, MAURICE: “Sociología política”. (Texto 51). Sobre raza y racismo.


2) Los conflictos de razas:
A) Las diferentes teorías racistas: El hombre forma una especie única desde el
punto de vista zoológico. Pero se divide en diversas variedades estables, las razas. Las
teorías racistas afirman que las razas humanas poseen aptitudes intelectuales y sociales
que son diferentes y desiguales. Algunas razas serían biológicamente hablando
inferiores a otras. Únicamente las razas superiores serían capaces de gobernar en aras
del interés general y hacer progresar a la civilización. Las razas inferiores aun no
pudiendo realizarlo, no reconocen su inferioridad. Y por consiguiente, luchan contra las
razas superiores, para tratar de impedir su dominación.
i) Las teorías de inferioridad de las razas de color: La teoría de superioridad de
la raza blanca y de la inferioridad de las razas de color es la primera forma de racismo.
Las diferentes teorías de la inferioridad de las razas de color: Se presenta una
superioridad por parte de la raza blanca sobre las razas de otros colores. Existen
distintos grados de inferioridad, según la naturaleza del color. Esto varía de acuerdo con
los países. Por ejemplo, en los Estados Unidos, los indios son mejor vistos que los
hombres de color negro.
La mayoría de las veces, el amarillo es situado en el nivel más alto de las razas
de color, ya que es conocida hace bastante siglos y es una sociedad desarrollada. El
racismo blanco es un fenómeno recientemente nuevo. Ha nacido y se ha desarrollado el
mismo tiempo que las conquistas coloniales y su explotación. El racismo negro aumentó
al mismo tiempo que la esclavitud de los africanos que servían para valorizar las
colonias de América.
En la actualidad encuentra su versión en los países multirraciales, en donde una
minoría blanca ejerce el poder y tiene miedo de ver suprimida su dominación. El sur de
los Estados Unidos y el sur de África son los estados más racistas.

104
ii) La teoría de inferioridad de los judíos: El antisemitismo es la segunda forma
de racismo. Ha sido la que ha producido los mayores excesos. Las teorías
nacionalsocialistas, habían adoptado una variedad particular de antisemitismo, que se
basaba en la noción de una raza aria superior a las demás.
El antisemitismo nació en la Edad Media como consecuencia de un fanatismo
religioso, ya que se consideraban a los judíos como responsables de la muerte de Cristo.
La doctrina cristiana, además, no permitía el préstamo con interés llevada a cabo por
cristianos. Los castigaban hasta con la apropiación de sus bienes.
Bajo esta primera forma, el antisemitismo era más bien religioso. La teoría
racista del antisemitismo se ha desarrollado sobre todo en la época contemporánea con
el nacionalsocialismo.
La teoría de la raza aria es totalmente delirante, ya que nadie ha visto esta raza
aria e incluso nadie ha logrado describirla.
En 1878, un lingüista de nombre Jones, se asombró de la semejanza que existía
entre el sánscrito, el griego, el latín, el alemán y el celta, concluyendo que todas estas
lenguas derivaban de una lengua madre. En 1818, Thomas Young llama “indoeuropea”
a esta lengua madre. En 1861, Max Müller llama “ario” al pueblo que hablaba dicha
lengua. Pero precisó más tarde que esta definición del pueblo ario era solamente
lingüística.
Dos autores van a popularizar estos mitos de la raza aria. El primero, fue Arthur
de Gobineau248. Este autor utilizó el mito de los arios para justificar la desigualdad
social. Dentro de cada nación, existe una diferencia de raza entre la aristocracia y el
pueblo. La aristocracia europea desciende de los arios, raza dominadora por naturaleza.
El segundo autor fue Houston Stewart Chamberlain. Admirador apasionado de
los germanos, utiliza el mito del pueblo ario para glorificar a los alemanes. En lugar de
asimilar los arios a una clase los asimila con la nación alemana. Trata de demostrar que
todos los grandes genios de la humanidad eran de sangre teutona, incluso Cristo.
Con respecto al antisemitismo nazi, los alemanes adoptaron con entusiasmo las
teorías de Chamberlain. El nacionalsocialismo hizo de las tesis de Chamberlain una de
las bases de su doctrina. Las transformó gradualmente en el sentido de antisemitismo
puro y simple. Cuando Hitler quiso aplicar la teoría de la raza aria, se dio cuenta de que
ninguno de los jefes nazis cumplía con los caracteres. Finalmente se acabó por definir
ario como el no judío.
Ahora, con este conflicto, se afirman hechos (razas, anti razas, etc.), que en
realidad no existen. Los judíos, en realidad, surgieron de una heterogeneidad de tribus
nómades (semitas) que se unieron en 1200 a.C.; en la huída de Egipto. Fueron unidos
por razones religiosas, gracias a Moisés. No son, entonces, una raza; sino un pueblo.
iii) Las otras teorías racistas: Otras teorías racistas han tenido menos
repercusión y consecuencia. Se citarán los casos de teorías racistas en Francia y Gran
Bretaña.
La violencia y el antagonismo político en Francia del siglo XIX, donde los
partidarios de la revolución y del Antiguo Régimen se enfrentaban, condujo a ciertos
historiadores a pensar que dos razas combatían en Francia. Estas dos razas serían los

248
Gobineau trató de construir una teoría política elitista. Dice que la población podía dividirse en dos
clases: aristocracia y pueblo. Siempre van a gobernar los aristócratas. Al resto solo le queda soportar la
superioridad aristocrática. Se reconocer a los aristócratas como los descendientes de la raza aria. Tenían
rasgos conocidos: altos, rubios, de ojos claros.

105
galorromanos, ocupante primitivos del territorio, y los francos, conquistadores
germánicos249.
La teoría del celtismo se desarrolló en Francia como reacción antigermánica y en
Gran Bretaña por los galeses y escoceses, como reacción antiinglesa. Esta teoría
pretendía demostrar que los braquicéfalos eran más evolucionados que los
dolicocéfalos. De este razonamiento se deducía la supremacía de los celtas.
B) Crítica de las teorías racistas: Las teorías racistas son científicamente falsas.
No existen, biológicamente hablando, razas inferiores o superiores. El racismo se
explica sociológica y psicológicamente, ya que existen situaciones sociales y
psicológicas que llevan a creer en las teorías racistas.
Las teorías racistas son falsas científicamente. Se admiten cinco tipos de razas:
la europea, la africana, la amerindia, la asiática y la austroloide. Estas razas no son
inferiores biológicamente, sino que existen en tanto que razas. Otras teorías racistas no
poseen ni siquiera esta apariencia de verdad porque se refieren a razas que no existen.
En lo que se refiere a las razas verdaderas, las únicas diferencias que las ciencias
reconoce en ellas son de orden biológico: pigmentación, color de ojos y de pelo, talla,
forma del cráneo, grupo sanguíneo, etc. Las diferencias de desarrollo entre una raza y
otra se debido a las condiciones de vida, y no de una inferioridad biológica. El desigual
desarrollo tecnológico de las razas de color en relación a la blanca, se debe a la
desigualdad de condiciones geográficas.
Lo que explica la actitud de los hombres de piel negra, no es la naturaleza de los
genes, sino el hecho de que son tratados desde siempre como seres diferentes de los
blancos e inferiores a ellos, que ha producido complejos de inferioridad y resentimiento.
De igual modo, la manera en que han sido tratados los judíos desde hace siglos les ha
confinado el sentimiento de persecución que explica la diferencia de su comportamiento
en relación con el de los no judíos.
Las teorías racistas carecen de valor científico y su recurso a la ciencia es en
realidad un intento de justificación. El racismo sirve para justificar una dominación o
una explotación. En la actualidad el racismo tiende más bien a servir de derivativo
político.
Los psicoanalistas explican también el racismo por miedo y el odio del
extranjero, del diferente. Las teorías psicoanalistas tienden también a demostrar que los
racistas envidian secretamente a las razas que desprecian, a hombres que viven según
principios que ellos mismos han reprimido y que sienten inconscientemente haberlos
rechazados así250.
Es probable también que el racismo tenga fundamentos sexuales. Los hombres
blancos sienten un temor secreto respecto a los hombres negros, juzgados más brillantes
que los blancos en sus éxitos (el mito de la potencia sexual de los negros está muy
extendido).
C) La existencia de conflictos raciales: El hecho de que las teorías racistas sean
falsas no impide que existan conflictos raciales. Sin embargo, no tienen la configuración
que los racistas atribuyen. No se trata de conflictos entre razas inferiores y razas
superiores, sino entre razas diferentes.
 Conflictos raciales verticales: Son los conflictos que oponen un grupo racial
dominante, situado en lo alto de la escala social, a un grupo racial dominado, situado

249
Los primeros se encontrarían entre el campesinado y el tercer estado, mientras que los segundos
pertenecerían a la aristocracia.
250
El antisemitismo se basaría en una situación análoga, pero inversa, es decir, la eficacia, la
organización, la mutua ayuda que se presentaba entre los negocios judíos era algo envidiado por la gente
desorganizada, ineficaz, individualista.

106
por debajo de él251. Las teorías racistas se presentan como una tentativa de
justificación de estos conflictos al afirmar que la raza políticamente dominante es la
que merece moralmente dominar, porque es superior.
 Conflictos raciales horizontales: Las dos razas que se enfrentan no están
directamente subordinadas unas a otras sino que se sitúan aproximadamente en el
mismo nivel social252.
Los verdaderos conflictos raciales son promovidos por el enfrentamiento de
razas verdaderas253. Los conflictos entre judíos y no judíos o entre alemanes y
franceses no son verdaderos conflictos raciales. Cada uno de los grupos adversos no
presenta unos caracteres biológicos homogéneos que pudiesen definir una raza
propiamente dicha. No se trata de grupos definidos por sus caracteres biológicos sino
por sus caracteres socioculturales.

HERCOVITZ, MELVILLE: “El hombre y sus obras”. (Texto 52). Sobre raza y
racismo.
La raza es una división principal del género humano, caracterizada por rasgos
físicos hereditarios. Es un término biológico. Son cuatro: caucasoide – mongoloide –
negroide – australoide. La raza no puede señalarse por ningún rasgo único254. Ningún
grupo de seres humanos tiene el monopolio de un rasgo.
El homo sapiens representa una sola especie. Esto quiere decir que las
diferencias entra razas son diferencias de detalle respecto a la forma básica del hombre.
Son manifestaciones diferentes de los mismos rasgos.
El estudio de la raza explica cuestiones como la pureza de los tipos raciales,
como se han desarrollado o pueden desarrollarse nuevos tipos, sobre todo como las
soluciones culturales y la conducta pueden influir en las formas físicas de las
poblaciones.
Una raza no debe ser considerada como una agregación de individuos cuyas
características físicas son semejantes, sino como una serie de líneas de familia. Es en la
población más que en la raza que tenemos que fijar la atención. Dos poblaciones pueden
ser idénticas en cuanto un determinado rasgo y, sin embargo, ser genéricamente
diferentes.
Influencia de la cultura sobre el tipo físico: Según como sea la cultura, puede
llegar a influir sobre la raza. Se puede decir que el hombre es un animal domesticado.
Se puede ver como los animales desarrollan diferentes características según su
ambiente. Lo mismo pasa con el hombre, pero aún más255.
La verdad científica es que la cultura influye en el tipo físico mucho más que el
tipo físico en la cultura. El determinismo social con facilidad resbala hacia el campo
político con el nombre de racismo. La forma física no influye sobre la conducta
cultural256.

251
Por ejemplo, el conflicto entre los blancos y los negros en los estados del sur de Estados Unidos.
252
El mejor ejemplo es el de los conflictos entre tribus en ciertos Estados africanos.
253
Por ejemplo, el conflicto entre los negros y los blancos en las colonias o entre las distintas tribus en
África son verdaderos conflictos raciales. En el caso de los blancos y negros se trata de conflictos entre
grandes razas, mientras que los conflictos entre las tribus africanas son conflictos entre subrazas o etnias.
254
Por ejemplo, color de piel o forma de la cabeza.
255
Entonces, las razas pueden variar, por ejemplo, según: hábitat restringido – suministro regular de
determinados alimentos – protección contra la intemperie y animales – reproducción controlada.
256
Por ejemplo, en los Estados Unidos hay japoneses que se visten, hablan y comportan igual que los
demás norteamericanos, sus sistemas de valores y objetivos son los mismos.

107
BAGÚ, SERGIO: “Marx y Engels: diez conceptos fundamentales”. (Texto 53). Sobre
diversas formas de diferenciación social (estratificación, clases sociales, elites).
IV. Clases sociales:
1. Que son: Marx admite que no descubrió el concepto, pero aportó lo siguiente:
a) Demostrar que la existencia de las clases está solamente vinculada a fases históricas
determinadas.
b) Que la lucha de clases lleva directamente a la dictadura del proletariado.
c) Que esa dictadura es una transición hacia la sociedad sin clases.
En “La ideología alemana” Marx dice que los individuos forman una clase en
cuanto se ven obligados a sostener una lucha común contra otras. Pero solo eso se
escribió, y no se desarrolló la teoría completa.
Lo que no es puede conducirnos en este tema a lo que es. Para Marx y Engels,
clase social no es:
a) Algo permanente en la historia de las sociedades humanas.
b) Una cosa viable por sí misma.
c) Un conjunto de familias.
d) Una profesión.
Lo que es va surgiendo de los siguientes procesos históricos:
a) Siempre se encuentra en las sociedades clasistas alguna etapa de desposesión inicial.
b) Lo que queda en pie es una relación desigual que no puede cambiar en su naturaleza.
c) Una clase está siempre en relación dialéctica conflictiva con otras. Siempre que hay
clases hay conflictos.
d) Los miembros de una clase solo se definen como tales en la relación de conflicto
con el conjunto de los miembros de otra clase.
e) No hay clases sin coerción institucionalizada.
f) La clase es un universo, ya que cumple funciones específicas en la sociedad pero
tiene su modo peculiar de agrupamiento político, económico, etc.
g) Clase es el nombre de una realidad genérica. Dentro de esa palabra se incluyen la
casta, el estamento, la clase social, y cualquier grupo similar.
De estos elementos surge que la clase social es una realidad relacional, y es solo
propia de ciertas etapas históricas (ver apuntes de clase).
2. Cuales son, cuantas son: El modo de producción capitalista engendra dos
clases, pero al estar junto a otros modos van surgiendo más clases. Las dos clases son
burguesía capitalista257 y proletariado industrial258. Hay, como dijimos antes, otras
clases, pero carecen de importancia colocándolas al lado de estas259.
Deja en claro que los servicios que van a ser transformados en valores de cambio
forman parte de la producción capitalista. Los que van a ser transformados en valores de
uso no participa de la producción capitalista
3. En sí y para sí: En cuanto millones de familias viven en condiciones
económicas que separan su modo de existencia e intereses de los de otras clases,
constituyen una clase. Cuando hay simplemente una interconexión local que no
conduce a la unidad, estos pequeños campesinos no constituyen una clase.
Los que no constituyen una clase son llamados por Marx clase en sí, y los que
constituyen una clase son llamados clase para sí.

257
Es la clase de capitalistas modernos, que son los propietarios de los medios de producción y emplean
trabajo asalariado.
258
Es la clase de los trabajadores asalariados modernos que, privados de medios de producción propios,
se ven obligados a vender su fuerza de trabajo para poder existir.
259
Hace, por ejemplo, la división entre clases productivas y clases improductivas.

108
4. Lumpenproletariado. Desclasados: No todos los pobladores de un país
pertenecen a clases sociales. El lumpenproletariado es el producto pasivo de la
putrefacción de las capas más bajas de la vieja sociedad. Pero los ve como clase
trabajadora, al igual que el obrero que produce.
5. Civilizados y no civilizados. Etnias. Judíos: Dice que los pueblos civilizados
son del centro y oeste de Europa, y también los Estados Unidos. Allí, la gran industria
ha nivelado la evolución social, dando nacimiento a las dos clases decisivas de la
sociedad. Nombran al pasar el tema de las etnias y los judíos, sin mayor importancia.

LASSWELL, HAROLD: “La política como reparto de influencia”. (Texto 54). Sobre
diversas formas de diferenciación social (estratificación, clases sociales, elites).
El estudio de la política es el estudio de la influencia y de los influyentes. Estos
últimos son los que obtienen mayor participación en los valores disponibles: respeto,
renta y seguridad. Constituyen la elite, el resto es masa.
Estos valores disponibles varían según la especialización. La especialización
guerrera es uno de los medios más directos por que se llega a la cumbre. La
especialización en el manejo de personas mediante símbolos significativos entraña el
empleo de medios como la oratoria, el artículo polémico, la elaboración de noticias. Las
oportunidades para que los hombres vivan manipulando símbolos se han multiplicado a
medida que aumentaba la complejidad de nuestro entorno material debido a la
expansión de la tecnología.
Las elites también pueden medirse según la clase. La clase es un gran grupo
social que comparte funciones, estatus y perspectivas. Las principales formaciones de
clase en la política mundial contemporánea han sido la aristocracia, la plutocracia, la
clase media y los obreros manuales. Hoy son reemplazados por el oficinista profesional.
Las elites también pueden medirse según la personalidad. El agitador posee un
ansia de respecto inmediato y entusiástico. Cultiva especializaciones para atraer a las
masas, como la oratoria o el periodismo político. Hay formas de personalidad dispuestas
a la violencia. Consiguen el control dando expresión a sus cóleras260.
Las elites también pueden medirse según grupos de actitud. Diversas
personalidades, especialización y clases se unen en torno a la fidelidad a la nación, a la
clase, a los programas políticos, y a las cosmovisiones.

WEBER, MAX: “Economía y sociedad”. (Texto 55). Sobre diversas formas de


diferenciación social (estratificación, clases sociales, elites).
La situación de clase es el conjunto de probabilidades típicas que derivan, en
un determinado orden económico, del poder de suposición de bienes y servicios y de su
aplicabilidad para la obtención de rentas e ingresos.
Una clase es todo grupo humano que se encuentra en una misma situación de
clase. La articulación de las clases no conduce necesariamente a la lucha de clases y a la
revolución. Algunas relaciones pueden llevar a luchas que no se proponen
necesariamente una transformación de la constitución económica, sino el acceso a la
propiedad y a la distribución de la misma.
Clase propietaria: Monopolio de la compra de objetos de precio elevado –
Monopolio con relación a las ventas – Monopolio de la posibilidad de patrimonio y
ahorros – Monopolio de privilegios estamentales (educación). Son típicamente rentistas.
260
Así, el político eficaz es aquel que tiene ansia de respeto + especialización en manipulación. Transfiere
motivos privados a objetos públicos, en nombre del bien común.

109
Clase lucrativa: Monopolio en la dirección de la producción de bienes –
Influencia en la política económica para asegurar las oportunidades lucrativas. Son
típicamente empresarios.
La situación estamental es la pretensión de privilegios positivos o negativos en
la consideración social, fundada en modo de vida, educación, prestigio hereditario o
profesional. Puede condicionar una situación de clase, sin que por eso se identifiquen.
Los estamentos están asignados por el modo de vida, por la profesión, por la
herencia, y por el poder político o hierocrático.
El poder es la probabilidad que tiene un hombre o una agrupación de imponer
su voluntad en una acción comunitaria, inclusive contra la oposición de los demás
miembros.
Las clases no son comunidades sino que representan solamente bases posibles de
acción. Están representadas por intereses lucrativos y de posesión de bienes, en las
condiciones determinadas por el modo.
La acción comunitaria o acción de masa surge porque una posición común de
clase hace surgir una socialización. Es una acción realizada con respecto a miembros de
otra clase261.
Los estamentos son comunidades. La situación estamental es todo componente
típico del destino vital humano condicionado por una estimación social específica del
honor adscrito a alguna cualidad común a muchas personas. Poseedores y desposeídos
pueden pertenecer a un mismo estamento. El honor correspondiente al estamento
encuentra su expresión en la exigencia de un modo de vida determinado.
Prácticamente coincide la organización de los estamentos con el monopolio de
bienes. Implica cierto modo de vestir, comer, practicar artes con fines no lucrativos.
Corren una amenaza cuando la mera adquisición económica otorga honor en virtud del
éxito, por eso en los estamentos reaccionan ante las pretensiones del mero lucro
económico.
Las clases se organizan según las relaciones de producción y adquisición de
bienes. Predominan en las épocas o países de transformación técnico – económica.
Los estamentos se organizan según el consumo de bienes. Predominan cuando
hay un retardo en los procesos de transformación.
No necesariamente coinciden con los partidos, pero muchas veces estos
representan sus intereses. Los partidos se dan solamente en comunidades que poseen un
ordenamiento nacional y un aparato personal. Su estructura depende de la estructura de
dominación social. No están limitados a una sociedad, muchas veces traspasan
fronteras.

261
La lucha por los salarios es actualmente la cuestión principal.

110
UNIDAD 7: EL TERRITORIO Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
COMO CAUSA MATERIAL DEL ESTADO
7.1: Cantidad, calidad y situación del territorio. Los factores geográficos y la
política. Geografía y política. La Geopolítica: génesis y desarrollo, las diversas
teorías.
Hay diferentes teorías sobre la influencia del territorio en el pueblo. Se dividen
en teorías:
 Deterministas: El hombre no es libre, está determinado por las características del
medio.
 Condicionantes: Las características del medio influyen en el hombre pero no lo
determinan.
Es imprescindible para la instauración de un Estado, un perímetro térreo común,
ya que la multitud ciudadana para constituirse en unidad, necesita estar conexionada
espacialmente. La situación geográfica es la ubicación estratégica de los Estados, la
mayor o menor distancia de los flujos financieros, de lugares estratégicos, militares.

Textos

ATENCIO, JORGE: “¿Qué es la geopolítica?”. (Texto 56).


Sobre la geopolítica hay muchas definiciones. Hay algunas que le otorgan
carácter científico y otras que se lo niegan. El estudio de las relaciones entre geografía y
política extrae conclusiones de carácter político. Todos los Estados viven y se
desarrollan en un espacio geográfico. Es el elemento menos variable de los que influyen
en la formación de toda política.
La geopolítica brinda conocimiento del espacio geográfico que es escenario de
los hechos políticos. Asimismo, brinda la relación entre ese escenario y el
comportamiento humano.
Es la ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y
evolución de los Estados, a fin de extraer conclusiones de carácter político. Guía al
estadista en la conducción de la política interna y externa y al militar en la preparación
de la defensa. Facilita la previsión de los acontecimientos262.
Es diferente a la geografía política. Esta es estática. Estudia un momento,
pasado o presente. Ve a la tierra como habitación de las sociedades humanas, y
considera las divisiones convencionales de su superficie y la distribución de los
hombres en ella.
En cambio, la geopolítica ve las modificaciones que las agrupaciones sociales
imprimen a la superficie terrestre. Es dinámica, estudia las relaciones entre la tierra y la
vida política, para poder dirigir a la política práctica.
La geopolítica general da conclusiones universales. La particular trata sobre
aplicaciones a diferentes instituciones políticas (Estados). Para esta última es necesario
tanto el conocimiento de la geopolítica general como el de la ciencia política.

CELENIER, PIERRE: “Geopolítica y geoestrategia”. (Texto 57).


262
Se refiere a los acontecimientos que dependan del medio geográfico y estén condicionados por las
sociedades humanas.

111
El rigor científico de la geopolítica nació en el Siglo XVII, cuando surgieron los
instrumentos de medición suficientemente exactos. Los gobernantes, sin embargo,
ignoraron durante mucho tiempo la ayuda que la geopolítica podía ofrecer.
El Mariscal de Vauban fue quien inició el tema. Tuvo influencia en la economía
y en las fuerzas armadas francesas. Hizo un estudio económico del espacio geográfico
para organizar, distribuir y emplear bien las fuerzas armadas, elegir bien los territorios
favorables y conocerlos para una mejor maniobra.
En el Siglo XIX nace la geografía moderna, con 4 escuelas, cada una
caracterizada con la forma de pensar de su país:
1) Estados Unidos: No es fácil definir un maestro en la ciencia.
2) Francia: Caracterizada por Vidal de Blanche. Explica el fenómeno geográfico
según espacio y tiempo, por la influencia del hombre.
3) Alemania: Caracterizada por Ratzel. Estudia las características del espacio y su
posición en el mundo, que condiciona las aptitudes de un pueblo para dominar o ser
dominado. Más adelante evolucionó a una tesis de la superioridad de Alemania y
más los acontecimientos de Hitler, esto llevó a una teoría fascista.
4) Inglaterra: Caracterizada por Mackinder. Ve en el mundo una sola masa geográfica:
Europa – Asia – África, y que el corazón estaba en Rusia; y quien lo dominara
dominaría al mundo. Hay que lograr un equilibrio de fuerzas, por lo que hay que
impedirle a Rusia una salida al mar.
La evolución de este estudio no lleva a la simplificación y disminución del
mundo, sino al contrario; lo agranda. Hay nuevos espacios desérticos, materias primas
descubiertas, espacio aéreo, fondo submarino.
La geopolítica tiene factores estables y factores variables.
1) Factores Estables:
a. Espacio y sus divisiones: División en Estados.
b. Territorio: Extensión, estructura, posición, clima, etc.
c. Extensión: Carácter estratégico.
d. Estructura: Física, modificada por el hombre.
e. Configuración: Trazado de fronteras.
f. Posición: De ella dependen sus relaciones internacionales, mejoradas por la
aviación. Pueden ser:
i. Posiciones marítimas: El acceso al mar modifica el temperamento,
mejor clima, intercambio de comercio y gente. Los istmos hacen
tener contacto con dos mares. Los estrechos controlan las
comunicaciones. Las islas pueden ser escalas marítimas y aéreas.
ii. Posiciones centrales: No tener contacto con el mar, complejo de
encierro y presión de los países vecinos.
2) Factores Variables:
a. Poblaciones: Tamaño, densidad, cualidades, desarrollo.
b. Recursos naturales: La abundancia y calidad y productividad de los recursos
marcan la riqueza.
c. Energía y formas nuevas.
d. Estructuras políticas y sociales.
Las fuerzas de atracción pueden estar dadas por un mismo ideal político,
mismas costumbres, mismas concepciones morales o espirituales, misma religión o
lengua, etc. Dan afinidad entre los países263.

263
Por ejemplo, los países latinos entre sí, los anglosajones, las colonias y metrópolis, etc.

112
Las fuerzas de oposición son iguales a las de atracción pero opuestas. Sobre
todo separan la religión y la raza.
Centros de fuerzas: Hay zonas privilegiadas que desempeñan un papel central
en la economía y política mundial, que varían con el tiempo, según los factores de
importancia. Hoy, se presencian agrupamientos de Estados que complementan sus
posibilidades para convertirse en determinantes en el equilibrio mundial.

DUVERGER, MAURICE: “Sociología política”. (Texto 58).


Dice que las grandes teorías políticas (marxismo y liberalismo) no conceden
gran importancia a la demografía.
La naturaleza de los fenómenos políticos cambia con la división de las
comunidades. No es lo mismo hablar de macro que de micro política:
 Micro política: Es política en una pequeña comunidad. Todos los miembros se
conocen personalmente. Relaciones interpersonales directas.
 Macro política: Es política desarrollada en grandes comunidades. No existe el
conocimiento personal de todos los miembros. Las relaciones se hacen por medio de
organizaciones. Sus problemas son la burocracia, la descentralización.
Presiones demográficas: Existe una estrecha relación entre la dimensión de la
población y del territorio. Existe presión demográfica cuando la población es demasiado
numerosa en relación con el territorio. Pensadores clásicos pensaban ya que el
crecimiento excesivo de la población producía perturbaciones sociales264.
Los países subdesarrollados han roto los equilibrios demográficos naturales. De
allí surge la doctrina de la eugenesia y la fecundidad diferencial.
Hay otras teorías que dicen que al cambiar la edad y el sexo cambia la actitud
política (los ancianos tienden a ser conservadores y los jóvenes liberales).
En cuanto a la composición cualitativa de la población, en los países
subdesarrollados la composición técnico-cultural es escasa, y aumenta en los países
desarrollados. También hay algunos problemas en las poblaciones multicomunitarias265.

264
Ahora, todas estas teorías sobre la presión demográfica no descansan sobre la demografía sino sobre
un problema económico.
265
Son las que tienen varios grupos con razas, lenguas y religiones diferentes.

113
UNIDAD 8: CAUSA FINAL DEL ESTADO
8.1: Diversas teorías. El Bien y el Bien Común. Carácter analógico de la
locución “Bien Común”: Bien Común trascendente y Bien Común inmanente.
Bien Común del Estado como comunidad global, autárquica y soberana, dotada
de gobierno propio, o Bien Común político propiamente dicho. Bien Común de
las sociedades humanas intermedias. Bien Común universal. Análisis y contenido
de la noción clásica de Bien Común político. Bien Común político y
subsidiariedad. Otras concepciones distintas y discrepantes. Política normativa.
Bienes y valores políticos.
La causa final es la intención del ente al obrar. Es la intención de la causa
eficiente. En cambio, el fin es el objetivo.
Si tomamos la acepción Bien Común, vemos que está integrada por bien y
común. Cabe destacar que la causa final del Estado es el bien común político.

Vamos a comenzar analizando el término bien. Es un término análogo,


compuesto por el bien ontológico y el ético o moral266.
El bien ontológico es el bien del ente en cuanto ente. Es una bondad relativa, no
plena ni perfecta. La tiene cualquier ente por el mero hecho de existir. La existencia
implica una bondad. Esta bondad no implica que sea bueno moralmente.
El bien moral o ético se alcanza con la incorporación de otros entes. La mera
existencia no es perfección. La perfección se alcanza con otros entes que obran como
perfección para cada uno. De aquí surge la necesidad de vivir en sociedad.
El bien absoluto para el hombre es aquel ser que evidentemente lo plenifique.
No se termina en su propia existencia. Por esa relación con otros, no se puede hablar de
individuo en lo clásico. El bien referente al ser humano debe considerarse como
perfeccionamiento. No se puede lograr si no es referido a una realidad social.

Ahora, el ser humano es complejo; porque tiene una materia y un alma. Es


compuesto, tiene 2 coprincipios entitativos. Esto hace que su bien no pueda ser simple.
La filosofía tomista distinguió entre partes integrales y análogas del bien
humano.
 Partes Integrales: Las integrales consideran al bien como un todo integral. Hay
bienes internos y externos, que son integrales. Los internos los hay del cuerpo y del
alma. También hay, según otra clasificación, bienes intelectuales (sabiduría),
morales (justicia) y materiales (alimento).
 Partes Análogas: Ven al bien en sus gradaciones. Hay bienes honestos, luego los
útiles y luego los deleitables. Se subordinan en ese orden. Se puede ver desde
diferentes aspectos:
o Bien individual: Susceptible de perfeccionar a una sola persona267.
o Bien particular: Es el del todo que está englobado por otro mayor. Puede ser
común en cierto sentido. Por ejemplo, el bien para 2°B es común para ellos,

266
Vamos a hacer acá una digresión que cabe aclarar. Hay dos concepciones de hombre: en sentido
ontológico y moral. El hombre en sentido ontológico es ente perfectamente y bueno parcialmente. El
hombre en sentido moral es ente parcialmente (porque estamos en potencia, no en acto) y bueno
cabalmente.
267
Por ejemplo, si tengo una sola galletita (cabe destacar que la galletita es un bien material, deleitable e
individual).

114
pero el curso está referido a otro grupo; por lo que es una parte del todo.
Absolutamente hablando, es un bien particular.
o Bien común: Perfecciona a un grupo humano social. Es el bien del todo
mayor, que no está englobado en otro, y no deja de lado a nadie. Hay dos
notas peculiares:
 Se logra únicamente con el esfuerzo mancomunado de todos.
 Su beneficio se reporta a todos.

Ahora vamos a analizar el término común. El bien, para ser común, necesita de
las dos notas que vimos recién. Ahora, el logro reporta a todos pero no de manera
similar, sino proporcional.
No puede ser bien común la suma de los bienes individuales y/o particulares.
Esto es porque le falta el esfuerzo mancomunado, la noción de comunidad y la noción
de la realidad social y política del hombre. El bien común es una realidad, pero
potencial.

Este bien humano común puede entenderse desde dos aspectos:


 Como algo realizado. Es un efecto (potencial).
 Como algo por realizar. Es una causa (actual). Es este en el sentido en que se ve
como causa final. Puede y debería seguir a la pretensión del primer motor. También
requiere un acondicionamiento a las circunstancias del aquí y el ahora. Es la
intención del hombre en esa realización de bien común.
La causa final es la más importante de todas las causas, ya que condiciona al
resto. Toda causa eficiente obra por una intención, y esa intención condiciona todo lo
demás. Es la causa de las causas, ya que puede explicar a las demás.

El bien común puede hacer referencia a los tipos de sociedad que existan.
Respecto al Estado, su bien propio es el Bien Común Político. Posee las dos notas
características del bien común (que también nos permiten diferenciar entre la noción
clásica y la individualista).
Está vinculado a dos virtudes cardinales: la prudencia y la justicia. La justicia
requiere siempre de la prudencia.

Ahora vamos a ver la noción de bien común para el colectivismo y el


individualismo.
Para el individualismo, el bien común se resume a la suma de bienes particulares
o individuales. Está errado, porque no posee el esfuerzo mancomunado de todos.
Además, considera al bien como placer, lo que también lo separa de la posición clásica.
Para el colectivismo, el bien común es algo vinculado a lo social. El punto de
inflexión está en considerar que se trata de un bien en sentido colectivo; lo que negaría
el aspecto de una persona individual. Para ellos, el bien común es el bien de un ente
colectivo sustancial (el Estado). Para conservar este bien, no importa que perdamos
algunas personas físicas268. Entonces, lo que es importante no es la suerte de los
humanos, sino del Estado mismo.

268
Esto tiene una explicación bastante sencilla. Para los colectivistas, el Estado es un ente sustancial. Por
lo tanto, su suerte no está ligada a la de los humanos.

115
Volviendo a la concepción clásica, hay una justicia del bien común, que es la
general. Apunta directamente al bien común, mientras que la particular apunta
directamente a lo particular, pero indirectamente al bien común.

Ahora vamos a ver el contenido del bien común político. Dabin menciona tres
cuestiones:
1) Satisfacer necesidades de orden y paz.
2) Satisfacer necesidades de coordinación en el Estado.
3) Satisfacer necesidades de ayuda, aliento y eventual suplencia.
Santo Tomás dice que para que el hombre viva bien se necesitan dos cosas:
1) La primera y principal: que se obre virtuosamente (es necesaria la prudencia).
2) La segunda y como instrumental; que existan unos bienes materiales mínimos,
necesarios para ejercer la virtud.
Para la unidad de la sociedad (que se llama paz) son necesarias tres cosas:
1) La unidad pacífica.
2) Que se obre bien.
3) Suficiente abundancia de bienes que permitan vivir bien.
Para la conservación de esta unidad de la sociedad son necesarias tres cosas:
1) Asegurar sucesión de ejercicios, funciones y magistraturas.
2) Régimen de premios y castigos.
3) Asegurar la defensa exterior.
Para promover esta sociedad constituida son necesarias tres cosas:
1) Corregir lo desordenado.
2) Suplir lo que hace falta.
3) Procurar perfeccionar lo que admite perfección.

Ahora vamos a ver otro tema: El bien común político, ¿Cuándo es causa final
del Estado? Cuando es la intención de los agentes de la sociedad política promoverlo.
Hay problemas cuando la sociedad está direccionada al contrario, ya que el fin depende
de la intención.
Se requiere una adecuación de medios a fines. Implica saber lo que es el fin.
Cuando el ente es natural, el fin ya está preinserto.
La causa final del Estado no es algo de absoluto arbitrio del hombre. El ser
humano no puede disponer de esos fines a su absoluto arbitrio.

Las propiedades del bien común consisten en ser universal, general, social y
público. Esto implica que no es singular, individual, particular, personal. No se trata de
un bien de la persona sino de la comunidad, pero no está separado del bien de las
personas.

Ahora vamos a ver la cuestión de la primacía del bien común. Hubo problemas
con esto. Por ejemplo, Maritain ha negado la primacía total del bien común. Pensaba
que al ser el hombre sustancia y el Estado accidente debe primar el bien del hombre.
Dice que en el hombre hay que distinguir dos realidades:
 Causa eficiente remota: El hombre está subordinado a Dios.
 Causa eficiente próxima: El hombre no puede estar subordinado a Dios. Entonces,
el bien político es inferior al particular.

116
Hay una crítica que se hace a este tema. No se debe hablar de primacía entre
sustancia y accidente, sino primacía de bienes: si el bien común debe primar o no. De
que debe primar no hay ninguna duda. Es así por la realidad social del hombre. Al no
ser individuo no tiene independencia autárquica. El bien propio del hombre solo se
consigue en el bien común.
Esto se basa en el principio de subsidiariedad. El Estado no puede avasallar a
sociedades menores o personas físicas, pero cuando estas tienen problemas para
alcanzar sus fines debe ayudarlas. Por lo tanto, está ligado al bien común.

¿Cómo se practica el bien común? No es del Estado en general sino de cada


Estado en particular; según las circunstancias de cada Estado. La situación concreta de
ahora no es la misma de antes. Entonces, el bien se debe actualizar constantemente.
Aquí entra en juego la prudencia. Hay una que es específica del bien común. La
prudencia política se divide en general (legislativa) y particular (operativa). La
particular no la ejercen solo los gobernantes, sino también los gobernados. No se
participa solo obedeciendo, sino que implica también algo activo.

Ahora vamos a hablar de los fines y cometidos estatales. El bien común en


sentido concreto es lo justo social exigible. Es justo por la justicia y exigido porque el
Estado debe proponérselo como algo requerido para la propia existencia del Estado.
Ahora, el Estado tiene fines, que pueden ser objetivos (universales y
particulares) o subjetivos. Se realizan mediante los cometidos estatales. Hay fines que
son exclusivos del Estado (funciones públicas) y hay otros que son concurrentes
(servicios públicos). Ambos son cometidos.
Los cometidos principales son los siguientes: justicia, defensa; transporte,
comunicaciones; servicios sociales, asistencia hospitalaria; funciones de fomento,
organización administrativa; etc.

Por último, vamos a destacar que hay aspectos que favorecen o no a la


realización del bien común, entre los que vamos a destacar los siguientes:
1) Cantidad y calidad de los agentes del bien común.
2) Cantidad y calidad de lo que se propone como bien común.
3) Los motivos ocasionales que se propongan.
4) Cantidad y calidad de los medios para el bien común.
5) Como se utilizan esos medios.
6) El tiempo oportuno o no para utilizar esos medios.
7) El lugar oportuno o no para utilizar esos medios.

Textos

LAMAS, FELIX ADOLFO: “Ensayo sobre el orden social”. (Texto 59).


El poder, como toda actividad humana, está orientado necesariamente a un fin
como a su última causa. De la bondad de dicho fin procede la legitimidad del ejercicio
del poder político.
Bueno es lo perfecto, esto significa:
1) Íntegro, que no defecciona en ninguna de sus partes.
2) Acabado, sus potencias totalmente actualizadas. Lo más excelente de su género.

117
3) Lo que ha alcanzado su fin.
Es perfectivo (porque perfecciona lo perfectible) y es gratificante (para los
sujetos dotados de conciencia).
El fin es bueno en sí mismo y el medio es bueno con respecto a otro269.
El bien común es inmanente y trascendente. Se ejerce sobre todos, por eso se
llama común. Solo lo absoluto es bien común. Todos los demás son bienes en la medida
en que participen en él.
El bien común es bien o perfección de un todo integrado por partes subjetivas, y
participable por otras.
1) Se opone al bien singular, porque es general.
2) Se opone al bien particular, porque es del todo.
3) Se opone al bien propio, porque es común.
4) Se opone al bien privado, porque es público.
5) Se opone al bien personal, porque no es de la persona individual.
6) Se opone a los medios, porque es fin.
Todo esto no significa que sean contrarios, sino que el bien común los implica,
prevalece sobre ellos. El bien del individuo está ordenado al de la especie.
El bien común político es el más excelente de todos los bienes humanos (según
Santo Tomás). Consiste en la vida social perfecta, que se solo puede ser alcanzada en el
Estado. El Estado es una realidad práctico – social. Es la vida humana en un territorio,
cuya unidad proviene de una cierta concordia con respecto a los bienes necesarios para
la vida, con un orden y un fin.
El contenido del bien común político se puede especificar en estos cuatro ítems:
1) Suficiencia material (perfección corporal en el hombre): Corresponde a la
integridad del ámbito físico (territorio), orden de la población y económica.
2) Orden ético – jurídico (corresponde a la vida práctica): Imperio de la ley, vigencia
social de la virtud, sobre todo la justicia, rectitud en el ejercicio de la autoridad y
ordenación al bien común.
3) Orden cultural – científico (corresponde a la vida especulativa): Política educativa
y promoción de la ciencia por la universidad.
4) Orden religioso: Culto público. Tiene que encaminar al pueblo a su bien último.
La concordia es la unión amistosa fundada en querer el bien común y rectificada
por la justicia. Lleva a la paz social. La paz social imperfecta (política) brinda calma
solo suficiente para que el grupo político conserve su unidad. La paz social perfecta es
la intensificación de la unidad por la justicia, y tener por objeto el bien y grandeza de la
patria.

MEDRANO, JOSÉ MARÍA: “Notas sobre política y bien común”. (Texto 60).
La política es la actividad humana social orientada a la constitución, recreación
o gobierno del Estado. El régimen político es la estructuración que incluye gobernantes
y gobernados, para conseguir el bien común. Gobernar (para Santo Tomás) es la
dirección de los gobernados al fin de la sociedad.
Esto quiere decir que, tanto el gobernante como el gobernado son agentes del
bien común político, uno mandando y el otro obedeciendo270.
Los fines son connaturales, responden a la naturaleza de los seres, y no deben
contradecirla. El fin especifica a la política, ya que es una ciencia esencialmente
práctica y moral.
269
Así, haciendo una analogía, el alma es bien absoluto y los hombres son buenos por participación.
270
A la acción de este último se le llama prudencia obediencial.

118
Al hombre, su naturaleza lo lleva a vivir en una sociedad política para alcanzar
el perfeccionamiento que solo puede alcanzar en común271.
El bien común político tiene partes integrales, que son los bienes externos (por
ejemplo, el dinero), los bienes internos del cuerpo (por ejemplo, la salud), y los bienes
internos del alma (por ejemplo, la virtud).
La sociabilidad y politicidad humana hacen que el hombre no pueda lograr su
perfeccionamiento solo. Pero tampoco lo puede hacer en cualquier sociedad, sino en el
Estado como sociedad política perfecta.

RAMIREZ, SANTIAGO: “Pueblos y gobernantes al servicio del bien común”.


(Texto 62).
Los hombres, para conseguir su felicidad, tienen que vivir en una sociedad
perfecta, suficiente de bienes y recursos para su completo desarrollo natural de hombre,
y sobrenatural como hijo de Dios. El que propicia al desarrollo natural es el Estado. La
que propicia al desarrollo sobrenatural es la Iglesia.
La natural inclinación de todo hombre a la sociedad política se da porque272:
1) Todo hombre está naturalmente inclinado a la felicidad, y el medio para lograrla es
existir de una manera perfecta en alma y cuerpo. Ese vivir de una manera perfecta
no se da más que en la sociedad humana perfecta.
2) Además, el hombre está naturalmente dotado de palabra, es obvio que busca un
interlocutor, y dejaría de ser hombre si no viviese en sociedad.
3) Cuando una cosa sucede siempre y en todas partes, es señal evidente que responde a
una inclinación y a una ley natural273.
4) Las debilidades corporales hacen necesaria la asociación de unos con otros para
ayudarse mutuamente.
5) Las necesidades del alma son todavía mayores, no pueden satisfacerse fuera de la
sociedad274.
6) Por el mal ejemplo o amenazas (como el peligro de guerra) se hace necesaria la
autoridad pública de una sociedad perfecta, con sus medios poderosos de coerción
para impedir el mal y defendernos.
7) La teología añade que toda criatura racional se constituye naturalmente en sociedad,
según su genero y según su estado (hombres, ángeles, santos, condenados, etc.).
8) La sociedad perfecta eclesiástica presupone la sociedad civil perfecta, la perfecciona
y eleva orientándola a su fin superior.
La gracia no destruye la naturaleza, sino que la supone y perfecciona.
El bien común es inmanente (está dentro de la misma sociedad política y es
dependiente de ella) y trascendente (está fuera de la sociedad política y es
independiente de ella). Es el último fin de la sociedad y de las personas que la
constituyen.
El bien común como inmanente tiene que ser un bien humano, perfectivo del
hombre y conforme a su naturaleza. Tiene partes integrales (bienes externos, bienes del

271
Los actos humanos pueden ser individuales, sociales (por suponer varios sujetos comunicados) o
políticos (por tender a la polis).
272
Cabe destacar que de los puntos 1) al 6) corresponden al desarrollo natural y el resto al desarrollo
sobrenatural.
273
El hombre, en todos los tiempos y todas las latitudes ha formado núcleos compactos y suficientemente
desarrollados como para constituir una sociedad civil perfecta, con sus leyes o sus costumbres y con su
autoridad correspondiente.
274
El hombre desde la misma infancia necesita educar sus instintos, sus inclinaciones, afecto y corazón,
para no ser una fiera en lugar de un hombre.

119
cuerpo y bienes del alma) y partes análogas o de perfección (bienes útiles –medios-,
bienes honestos –virtud- y bienes deleitables –gozo-). Debe contener todas estas partes,
y será más perfecto cuanto más las tenga.
Santo Tomás dice que hay tres cosas que se requieren para el bien común:
1) Unión de todos los hombres de la sociedad en una verdadera amistas. Tiene como
fruto la paz social.
2) La unión de fuerzas de los miembros para colaborar al bien común.
3) La suficiencia y plenitud de los bienes humanos, corporales y espirituales.
El bien común es superior al bien propio y personal. No es meramente un bien
colectivo, una suma de bienes propios. Es un bien esencialmente comunicable y
comunicativo a todos los miembros componentes, por el solo hecho de ser común e
inmanente. No puede estar fuera del hombre sino en él. Es la ley suprema de la sociedad
política, después de lo absoluto. Es análogo de otros bienes comunes inferiores 275 y
superiores276.

275
Por ejemplo, la familia.
276
Por ejemplo, la Iglesia.

120
UNIDAD 9: CAUSA FORMAL DEL ESTADO
La Causa Formal funciona como principio de determinación de la materia.
Hacen que determinado ente sea lo que es y no otra cosa. Siendo la materia
indeterminada e inexistente en la realidad, la causa formal la orienta hacia determinado
fin (le imprime el fin, lo que no significa que la causa formal sea sinónimo de fin). Es el
medio para llegar a determinado fin, hace a la materia apta para tal fin.
Entonces, la causa formal es a la causa final lo que los medios son a los fines.

9.1: El orden y sus propiedades propias: El poder político y el ordenamiento


jurídico. Otras posibles propiedades del orden político: la seguridad, la limitación
del conflicto, el desarrollo de las solidaridades.
La causa formal del Estado es el orden social. El orden social se expresa en
dos propiedades propias:
1) El Derecho: Es una relación social que implica relación de alteridad. Expresa el
orden social.
2) El Poder: Por él es vital darle a la causa final la categoría de medio y no de fin, ya
que sino el poder se transformaría en el fin del Estado277.
Derecho y poder son dos caras de la misma causa formal, una no puede
prescindir de la otra; hay mutua influencia. Por ejemplo, la política se desenvuelve en
el ámbito creado por las instituciones jurídicas.

Ahora, ¿Qué es el orden? ¿Qué es el orden social? El orden es la disposición de


cosas iguales y desiguales cada una puesta en el lugar que le corresponde. Veamos los
componentes de su definición.
Disposición de cosas: Conductas, cosas materiales (no hace referencia a algo en
particular, sino que abarca una diversidad de realidades). Entonces, cosas implica
pluralidad.
Iguales / Desiguales: No se reduce a la unidad, no hay masificación de
pluralidad de cosas, sino la diferenciación, logrando cierta unidad, pero que las
mantiene diferenciadas. Cuando hay orden veo la pluralidad; separo y diferencio
(ordeno) y no confundo las cosas.
Hay una relación entre lo uno y lo múltiple, donde lo uno sigue siendo lo que es
(corresponde a su individualidad) pero ahora formando parte de una multiplicidad que
no lo deja diferenciar.

Este orden es moral. No es un orden de tipo material. Es moral en el sentido


inmaterial (no ético). Son partes vinculadas en el sentido inmaterial. Esto hace preservar
la individualidad material de las partes.
Pero nosotros, como somos seres sociales, somos transitivos (nos
comunicamos). Se dan relaciones sociales (por eso somos personas, y no meros
individuos278). De ahí viene el carácter moral del orden.

277
En realidad, el fin del Estado es el BIEN COMÚN.
278
Vamos a hacer la distinción entre el individuo y la persona. El individuo es el hombre material
(cerrado en si mismo, inmanente). La persona se da en la relación social (que hace al orden moral,
transitivo).

121
En este orden, las partes no pierden su individualidad, aunque formen parte de
una pluralidad. Mantienen entre sí una cierta relación. Integran una unidad. Tienen una
relación respecto del todo, y una relación entre las partes.
Hay un elemento intrínseco de relación, que es el fin. No surge si no me
pregunto por el criterio del orden. Pero hay situaciones donde el orden no implica un
fin, y tiene un sentido neutro.

En general, hay diferentes tipos de orden:


1) Orden gradación: Distingue la disposición de la relación de precedencia (aquello
que viene antes de aquello que viene después). Puede ser de lugar o de tiempo. Se
subdivide en:
a. Orden serie: Las cosas que integran este orden son cualitativamente
idénticas279.
b. Orden jerarquía: Distingue cualitativamente a las partes280.
2) Orden uniformidad: Unifica bajo un único criterio, aquello que tiene de común.

Textos

DUVERGER, MAURICE: “Sociología política”. (Texto 65). Sobre el orden.


El desarrollo de la integración: La lucha y la integración no se dividen
claramente. La lucha engendra integración.
1. La noción de integración: Es el establecimiento de una interdependencia más
estrecha entre las partes de un ser vivo o entre los miembros de una sociedad. Esta
integración se basa en un orden281.
A) Limitación del combate: a) La supresión de la violencia: Se puede definir a la
política como un esfuerzo constante para eliminar la violencia física 282. Ahora, esta
limitación de la violencia no es integración propiamente hablando. b) Los límites de
supresión de la violencia: La supresión de la violencia no es nunca total283. Pero, por
sobre todo, el Estado mismo reposa en la violencia284.
B) Establecimiento del compromiso: a) La noción de compromiso: Las
instituciones se crean precisamente para establecer compromisos. Se puede escuchar a
todos los adversarios y solucionar los problemas285. La democracia corresponde en
general a la negociación. El Estado adoptaría una posición de árbitro. b) El límite del
compromiso: Los compromisos políticos son limitados por su propia naturaleza. La
noción de justicia desempeña un papel importante en la integración286.

279
Por ejemplo, una asociación numérica.
280
Por ejemplo, lo que viene primero, segundo, etc.
281
Unificar una sociedad es disminuir sus conflictos, pero una sociedad sin conflictos no se halla
integrada.
282
Hay tres estadios para eliminar la violencia. En el primero, el poder no es lo bastante fuerte para
impedir la fuerza física, únicamente puede restringirla. En un segundo estadio, se suplanta la violencia
por otras formas más civilizadas. En el último estado, la política elimina la violencia física.
283
Existe por lo tanto una violencia residual, utilizada por algunos individuos aislados.
284
El ejército, la policía y sus verdugos constituyen su supremo sostén. El poder utiliza la violencia para
impedir una violencia mayor.
285
Hay dos grandes técnicas de compromiso: la negociación y el arbitraje.
286
Ahora, los compromisos expresan relaciones de fuerza tanto o incluso más que la justicia. La situación
de equilibrio y de justicia absoluta rara vez se encuentra en la realidad.

122
C) Desarrollo de las solidaridades: Para que una sociedad esté integrada,
además de no poseer luchas, deben desarrollarse las solidaridades. a) Las solidaridades
mecánicas: La solidaridad resulta en principio de la estructura misma de la vida
comunitaria287. b) Las solidaridades psicológicas: Se dan cuanto se pasa del interés
personal al servicio social288.
D) Las solidaridades en el tiempo: Hay solidaridades que unen a los hombres
contemporáneos, y otras solidaridades a los hombres de generaciones sucesivas. Todos
los logros de la civilización desde sus orígenes descansan en la sociedad. Por lo tanto,
no hay que romper el vínculo con las generaciones pasadas. También debe transmitir a
las generaciones futuras.

HELLER, HERMANN: “Teoría del Estado”. (Texto 66). Sobre el orden.


El Estado como unidad organizada de decisión y acción: La doctrina
dominante niega que el Estado sea real, y dice que es una abstracción o ficción. A la luz
de estas teorías, también tiene que aparecer como irreal la unidad del individuo humano.
No es posible concebir al Estado como unidad, según un criterio científico – real. Al
negar el Estado como unidad de organismo real, se cree que hay que negarlo como
unidad real de organización289.
El organizar es un obrar encaminado a promover y realizar aquellas acciones
necesarias para la existencia actual y constantemente renovada de una estructura
efectiva ordenada. Todo grupo capaz de obrar y decidir es una estructura organizada de
efectividad290. Por el hecho de la cooperación de miembros y órganos, cobra existencia
la unidad real de la organización como unidad de acción.
El Estado se diferencia de todos los otros grupos territoriales de dominación por
su carácter de unidad soberana de acción y decisión. El género próximo del Estado es la
organización, la estructura de efectividad.

SANGUINETTI, JUAN JOSE: “El concepto de orden”. (Texto 68). Sobre el orden.
Sanguinetti sigue la línea de pensamiento de Santo Tomás.
Dice que el orden implica pluralidad, para que sea posible que varios estén
ordenados. No hay orden sin distinción. Supone que entre esos múltiples haya
relaciones. El orden es conjunto de cosas relacionadas. La relación real consiste en
orden de una cosa a otra distinta. Recta disposición de las cosas en función de un fin291.
Ahora vamos a ver el orden como gradación. Una relación ordenada es aquella
en la que algo se fija antes y algo después. Incluye tres cosas: prioridad y posteridad
(algo es previo a otra cosa –sea en lugar, tiempo, etc.–), distinción y razón de orden (el
orden se contrae a una especie determinada).
La nota fundamental del orden como gradación es la consecuencialidad. Implica
una concepción dinámica de orden, ya que consiste en colocar correctamente una cosa
después de otra. Se determina con relación a un principio.

287
Durkheim veía en la división del trabajo la fuente de un primer tipo de solidaridades. Los socialistas
dicen que hay que cambiar estas solidaridades de intercambio, y vivirlas en el corazón.
288
Durkheim pensaba que la semejanza era la segunda fuente de la solidaridad. Toda sociedad descansa
en principio sobre la semejanza.
289
¿Cómo hay que concebir al Estado que es producido por mucho y, sin embargo, él actúa
unitariamente? El Estado es algo más que la suma de los individuos que lo forman. Antes de que el
Estado se haya organizado, no se puede considerar que las partes estaban organizadas.
290
En que medida los miembros organizados son órganos depende de la estructura de la organización.
291
Es contrario al desorden, que son conexiones desviadas respecto a un fin.

123
Entonces, para esta noción el orden es disposición de varios según una
prioridad y posteridad en virtud de un principio292.
Ahora vamos a ver el orden como jerarquía y serie. En serie: serialidad
espacial, numérica, temporal, etc.; cuyas partes son cualitativamente homogéneas 293. Es
un criterio cuantitativo.
La jerarquía es la gradación cuyas partes son cualitativamente diversas, unas
superiores y otras inferiores.
La gradación, de alguna manera relaciona lo múltiple y lo convierte en unidad
(por ejemplo, soldados con uniforme). Pero es diferente a uniformidad294.

9.2: El derecho. Noción y división. El derecho, la justicia y las formas de justicia.


Derecho natural y derecho positivo. El derecho público y el derecho privado. El
derecho y la política, politicidad del derecho y juridicidad de la política. El
derecho y el Estado. La Constitución. Tipología de los conceptos de la
Constitución. El constitucionalismo. Formulación, reseña y remisión al punto
3.1. de este programa y a las materias específicamente jurídicas del Plan de
Estudios.

Textos

CASAUBON, JUAN A.: “El conocimiento afectivo o por connaturalizad en la ley”.


(Texto 69). Sobre el derecho y la constitución.
El Derecho es un conjunto de normas que regulan coactivamente la vida
humana en sociedad. Así se define el derecho objetivo. También, son poderes o
facultades de obrar o de no obrar. Así se define el derecho subjetivo.
Santo Tomás no reconoce los derechos subjetivos. Dice que la ley es la razón del
derecho. El derecho es la cosa justa, es arte o ciencia, es el lugar donde se otorgan
derechos, y son sentencias.
La concepción del derecho exclusiva como ley es producto del racionalismo y
del idealismo moderno.
La concepción del derecho como derecho subjetivo es producto del subjetivismo
filosófico moderno.
Santo Tomás y Aristóteles coinciden en que el derecho es toda acción, omisión o
entrega de cosa debida a otro, con estricta necesidad de deber ser y según una
igualdad estricta respecto de ese otro. La justicia, como virtud, ordena al hombre en las
cosas relativas al otro, implica igualdad. Por ser virtud, hace buena la obra, y hace
bueno al que obra..
Los filósofos tomistas actuales dicen que derecho engloba a la propia cosa justa,
al derecho normativo, y al derecho subjetivo.
Hay diferentes tipos de conocimiento jurídico: conocimiento experiencial (no
experimental) del derecho – conocimiento técnico del derecho – conocimiento científico
positivo del derecho – conocimiento filosófico del derecho – conocimiento teológico del
derecho.

292
Cabe destacar que principio es aquello a partir de lo cual algo procede.
293
Por ejemplo, una serie de hombres en fila.
294
La uniformidad es un todo sin partes. No es orden sin distinción, ya que no reconoce lo individual. La
teoría de la uniformidad sería, por ejemplo, el marxismo.

124
El derecho pertenece al orden ético. La rectitud del juicio se puede dar de dos
maneras:
1) Según un perfecto uso de la razón. Esto se da por conocimiento de la ciencia moral.
2) Por causa de cierta connaturalidad con aquellas cosas sobre las que debe juzgarse.
Esto se adquiere con los hábitos, porque poseen virtudes y naturalmente tienden al
juicio recto295.
El conocimiento jurídico tiene como objeto el derecho positivo. Puede tenerse
un conocimiento abstracto, que es el conocimiento científico; o puede tenerse un
conocimiento concreto, que es el conocimiento por connaturalidad296. Este último
emana de la posesión de las virtudes morales.

GARCÍA PELAYO, MANUEL: “Derecho constitucional comparado”. (Texto 70).


Sobre el derecho y la constitución.
El orden jurídico constituye una totalidad. Ninguna de sus partes tiene sentido
sin referencia a las demás. La pertenencia a él es lo que convierte a una norma en
jurídica.
Las normas pueden ser de conducta (dicen que deben hacer y que no deben
hacer los hombres en sus relaciones humanas) y de organización (dicen quienes y con
que procedimiento dicen lo que es derecho, en lo fundamental y en el caso particular).
Estos dos tipos de normas forman parte del derecho constitucional.
El derecho constitucional es la ordenación de las competencias supremas de un
297
Estado . En el Estado se debe fijar quienes ejercen el poder, con que principios, con
que métodos y con que limitaciones. Eso es tarea del derecho constitucional; que se
divide en tres tipos:
1) Derecho Constitucional Particular: Estudia las normas constitucionales vigentes en
un Estado.
2) Derecho Constitucional Comparado: Estudia las normas de varios Estados, para
destacar singularidades y contrastes.
3) Derecho Constitucional General: Establece categorías, conceptos y principios que
son relativamente constantes y comunes a una serie de constituciones, con
características esenciales similares.
El derecho constitucional nace en el siglo XIX. Todo Estado está constituido de
cierta manera. Por consiguiente, todo Estado tiene una constitución298.
Hay muchas acepciones diferentes de la constitución. Cada una reposa sobre una
de las grandes corrientes políticas – sociales del siglo XIX299.

295
Este saber por connaturalizad es aquel que se basa en una semejanza concreta de naturaleza entre el
sujeto y el objeto de saber. Esta naturaleza puede ser innata o adquirida.
296
Este resulta indispensable porque otro conocimiento no exige necesariamente que se obra justamente.
El conocimiento científico no impide que se dicten leyes injustas. Por eso, aunque no sea necesaria la
justa intención para que sea derecho, el legislador y el juez deben tener las virtudes de justicia, prudencia
y equidad.
297
Cabe recordar que el Estado es la organización que tiene por objeto asegurar la convivencia pacífica
y la vida histórica de un grupo humano. Posee el monopolio de la violencia y asegura la vigencia del
orden jurídico.
298
Inglaterra considera al common law como derecho fundamental, por encima de las normas del rey y
del parlamento.
Francia tiene leyes fundamentales absolutamente inviolables, que se refieren al ejercicio y transmisión de
la prerrogativa real (así, se objetiviza y despersonaliza la función real).
299
Cabe destacar que el de tipo racional – normativo fue el que tuvo más importancia para la formación
del derecho constitucional.

125
 Concepto racional – normativo (liberalismo): Concibe a la constitución como
sistema de normas establecido de una vez y para siempre, en el que se establecen las
funciones fundamentales de un Estado y se regulan los órganos, el ámbito de sus
competencias y las relaciones entre ellos. Cree en la posibilidad de planificación de
la vida política. Ve a la constitución como creadora de un orden. La constitución es
soberana, se eliminan poderes arbitrarios. Es esencial para el sistema capitalista,
porque brinda seguridad jurídica. La constitución es escrita300. El poder constituido
no puede reformar la constitución, para eso hay un poder constituyente.
 Concepto histórico – tradicional (historicismo): Surge contra el racionalismo. La
constitución no es producto de la razón, sino una estructura resultante de la
transformación histórica, en la que intervienen motivos irracionales, irreducibles a
un esquema. Es creación del uso y la costumbre301. No necesita ser escrita en su
totalidad. No distingue entre leyes constitucionales y ordinarias. La soberanía reside
en las personas y órganos concretos.
 Concepto sociológico (sociologismo): Concepción científica que relativiza la
política, el derecho y la cultura a relaciones sociales. Dice que la constitución no es
un resultado del pasado, sino de situaciones y estructuras sociales del presente. La
sociedad tiene su forma de ser, que no puede regirse por reglas. Gira en torno a la
vigencia, debe ser expresión de la realidad social. Una constitución debe garantizar
lo que existe y preparar los medios para que llegue a ser lo que debe. Surge desde
los conservadores contra el Estado liberal.
En el Estado liberal burgués (Siglo XIX) rige el positivismo. El derecho positivo
se agota en la ley. La ciencia jurídica no discute ni justifica, el derecho positivo es un
dogma. Ante el derecho positivo el jurista actúa con un método abstracto generalizador.
La jurisprudencia se reduce a pura lógica.
En realidad, los conceptos normativos no hay que entenderlos en abstracto, sino
en su totalidad, que se extiende a las situaciones políticas y sociales. La finalidad está
inmersa en el contenido. La norma está inserta en una situación histórica. Así, se crean
nuevas y se les da nueva interpretación.
El positivismo se dio en una situación de estabilidad de las relaciones sociales y
políticas, y un eficaz funcionamiento de la economía libre, que daban la posibilidad de
que el Estado se desarrolle según pautas previstas. El sociologismo surgió más tarde
cuando la sociedad cayó en un pluralismo radical, una época de constante dinamismo, y
situaciones nuevas, cuya solución era imposible prever.
Hay una crisis en el derecho positivo. La constitución se convierte en un
instrumento al servicio de los partidos políticos. Se hace una interpretación errónea a fin
de justificar las medidas gubernamentales. Así, la constitución pierde su carácter
neutral, está politizada y es un elemento de lucha.

SAMPAY, ARTURO E.: “Constitución y pueblo”. (Texto 71). Sobre el derecho y la


constitución.
La constitución como objeto de ciencia:

300
Solo el derecho escrito provee garantías racionales frente a la irracionalidad de las costumbres.
301
Dentro de este tipo hay dos posiciones. Los conservadores(como Burke) dicen que la historia es un
campo rebelde a la razón, es imposible la planificación. Los liberalistas templados(como Guizot) dice
que la razón puede planear la historia en cierta medida.

126
I: La constitución tiene una definición nominal302 (etimología y formación del
sentido del término), usual (lo que entienden corrientemente juristas) y real (la
revelación de la naturaleza que la Constitución tiene).303 El texto brinda a continuación
una recopilación de cómo los diferentes autores a través de toda la historia de la
filosofía política y jurídica han abordado el tema de la constitución.
Aristóteles define a la constitución como la ordenación de los poderes
gubernativos de una comunidad política soberana, de cómo están distribuidas las
funciones de tales poderes, de cual es la clase social dominante en la comunidad y de
cual es el fin asignado a la comunidad por esa clase social dominante. Hay dos clases
de constitución: jurídica y real.
II: La ciencia política dilucida que es la constitución en cualquier tiempo y
lugar. Incumbe a la ciencia política determinar que es la justicia y cuales son los modos
de estructurar y hacer funcionar a la comunidad para efectuar la verdadera.
El derecho constitucional surge para interpretar las normas de la constitución
jurídica. El derecho constitucional surgió al crearse en la Universidad de Ferrara, en
1797, la cátedra de Diritto Constituzionale. Para aplicar el derecho de la constitución
escrita es necesario considerarla un código legal.
Las constituciones escritas son elásticas, lo que permite que se vayan adaptando
al paso del tiempo.

9.3: El poder político. Noción, clasificación, fundamentos y justificación. La


autoridad como poder político legitimado. Legitimidad de origen y legitimidad
de ejercicio: legitimidad en sentido sociológico. Diversas teorías. El problema de
la obediencia. El derecho de resistencia a la opresión.
9.4: La soberanía: noción multivalente y polémica. Sentidos amplios y
restringidos: neutros, encomiásticos y peyorativos. Diversas clasificaciones.
Vicisitudes históricas. La soberanía referida, atribuida o negada a sociedades y
grupos políticos, a regímenes políticos, a prácticas políticas, a poderes políticos,
a órganos políticos, a funciones políticas, a ámbitos políticos. Límites a la
soberanía: fácticos, normativos y valorativos.
9.5: Distribución real y distribución jurídica del poder político; formas de Estado,
formas de Gobierno, regímenes políticos, formulación y reseña.
Hay muchos que ven al poder como la diferencia específica del Estado. El
poder político es el que se da dentro del Estado.
¿Qué es el poder? Es una fuerza. ¿Qué diferencia tiene con otras fuerzas? Hay
hombres susceptibles de conocerse mutuamente. Por lo menos una de las partes es
susceptible de conocer esa fuerza. Esa fuerza es capaz de ser utilizada. Hay un porque,
que es el motivo de su uso.

302
Politeia nombraban los helenos a la constitución de la comunidad política. Era el nombre tanto de la
constitución en general como el de la constitución por excelencia. Cicerón la pasó al latín con el término
constitutio. Maquiavelo la llamaba constituzione. La Escolástica la nombraba con el helenismo politia.
Bossuet generaliza en el siglo XVII el vocablo constitución.
303
La clase dominante fija en la constitución el fin de la comunidad. por consiguiente, corresponde
determinar cual es el fin de la comunidad que surge de la naturaleza de las cosas. El fin natural de la
comunidad es conseguir que todos y cada uno de los miembros de la comunidad, obtengan cuanto
necesiten para estar en condiciones de desarrollarse acorde con su dignidad humana. El fin natural de la
Constitución es ordenar la justicia.

127
Semánticamente, poder es un verbo sustantivo, ya que necesita un porque. El
poder es medio, es causa formal.

El poder es un término multivalente. Puede ser:


1) Como facultad o energía de imponer algo a otro.
2) Como actividad o ejercicio del poder.
3) Como relación siempre presente (mando – obediencia). El poder siempre supone
confrontación.
4) Como conjunto de medios y recursos del poder.
5) Como sujeto (el poderoso).
6) Como sistema.
7) Como proceso dinámico.

Podemos obedecer por las siguientes razones:


1) Objetivo / Coactivo: Se obedece por la coacción, no voluntariamente.
2) Adquirido por el hábito: Uno se acostumbra a obedecer y no necesita la amenaza.
3) Indolencia: Dejar hacer. El que manda encuentra obediencia sin resistencia.
4) Por delegación: No se obedece ni al que da la orden ni al portador real del poder,
sino a un representante. Se obedece por el vínculo que hay entre los dos.
5) Autoridad: Se funda en un principio de legitimidad, le reconozco a la autoridad el
derecho a mandar.

NORBERTO BOBBIO ve tres posibilidades diferentes de concebir al poder.


Texto.

Con respecto a las teorías relacionales, O’DONNELL dice que el poder del
que manda puede medirse en función de la no libertad del que obedece. Aquí es
importante la relación mando – obediencia. Texto.

¿Es suficiente el acostumbramiento a la obediencia para obedecer? ¿Por qué para


mi es un deber moral? ¿Por qué obedecemos cuando obedecemos? Para contestar esa
pregunta, hay que buscar la causa eficiente del poder. Para esto veremos el texto de
Bertrand de Jouvenel.

FERRERO hace un análisis de otros principios, que se combinan. Texto.

Textos

BIDART CAMPOS, GERMÁN: “Factores de poder y grupos de presión”. (Texto


72). Sobre el poder.

128
Alguien tiene poder cuando dispone de la facultad, fuerza o capacidad para hacer
algo. En la convivencia humana se despliegan poderes que se disputan ámbitos de
actividad como propios de su competencia304.
El poder político es la capacidad del Estado para cumplir su fin (justicia y bien
común) y como tal exige la capacidad efectiva de mandar y hacerse obedecer. La
actividad del Estado solo puede encontrarse en lo que atañe a las acciones humanas
comunes y extrínsecas y lo que con ellas pueda alcanzarse.
Con la división de poderes (económico, militar, religioso, etc.) se busca evitar
que la concentración ahogue la libertad. Pero esa división no es suficiente. Ante la
magnitud del poder político se necesitan fuerzas sociales, que serán llamadas
contrapoderes. Los contrapoderes son la parte del poder social que no ha podido ser
dominada por el poder político (nobleza, estamentos, etc.).
Hay otros límites reales, naturales; en contra del poder político. Son límites
dados por la realidad concreta. Hay otros límites de tipo ético, dentro de cada uno, y el
poder político no puede meterse en la interioridad de los hombres.

BOBBIO, NORBERTO: “Estado, gobierno y sociedad”. (Texto 73). Sobre el poder.


Hay diferentes teorías del poder:
1) Sustancialista: Es, por ejemplo, la teoría de Hobbes. El poder de un hombre se
compone de los medios de su presente para obtener un bien en el futuro. Son los
medios que poseo para encontrar obediencia. Así, el poder es algo que sirve para
alcanzar algo que deseamos. Son recursos, poder objetivo. A más medios, más
poder.
2) Subjetivista: Es, por ejemplo, la teoría de Locke. El poder es la capacidad de un
hombre para ejercer coacción. Es poder subjetivo, del hombre que lo ejerce.
3) Relacional: Es, por ejemplo, la teoría de Dahl. El poder es una relación de hombres
por la cual el primero obtiene un comportamiento del segundo, que éste no habría
realizado de otra manera. Cada parte ejerce sobre la voluntad de la otra cierta
reacción de acuerdo a la voluntad de una de ellas. El poder de uno es la no libertad
del otro.
Según Aristóteles, los tipos de poder eran: padre sobre hijo – amo sobre esclavo
– gobernante sobre gobernado.
Bobbio establece 3 principios de la legitimidad, a través de los que se puede
justificar la dominación:
1) Principio de la voluntad: Hay dos formas: o todo poder viene de la voluntad de
Dios (el delegado, entonces, es elegido por Dios) o todo poder viene de la voluntad
del pueblo. También puede ser una combinación de ambos principios.
2) Principio de la historia: Puede estar entendido como una referencia al pasado o al
futuro. Si tenemos una visión conservadora, la tradición es la que legitima la
dominación. Hacia el futuro es la historia como principio revolucionario: se prevé y
se adelanta lo que en el futuro va a suceder305.
3) Principio de la naturaleza: Puede ser entendida en un sentido material (la
naturaleza material del hombre fundando el derecho a mandar de ciertos hombres;

304
Por ejemplo, el poder familiar, económico, religioso, militar, gremial, etc. Se relacionan entre sí y son
independientes. La fuerza de cada poder es límite de la fuerza del otro.
305
Es cuando mi actitud en el presente va a influir en el futuro. Adelanta los futuros principios de le
legitimidad.

129
por una cuestión biológica306) o en un sentido racional (fundado en principios de
razón).

FERRERO, GUGLIELMO: “El poder, los juicios invisibles de la ciudad”. (Texto


74). Sobre el poder.
Los principios de legitimidad surgen de la combinación del principio electivo
(donde el pueblo elige representantes que aplican leyes) con alguno de los siguientes307:
 Democrático: Son dos principios diferentes.
 Aristocrático – Monárquico: Lo opuesto al anterior.
 Hereditario: Es el derecho del heredero de ejercer el poder soberano.
No hay principios mejores que otros. Sus formulaciones teóricas son racionales,
pero no así su función práctica. Son meras creencias y convicciones a las cuales nos
aferramos308. Sin embargo, siguen estando vigentes. Todo aquel que quiera rebelarse
ante ellos tiene miedo al castigo. Los “genios de la ciudad” se levantan frente a quienes
combaten estos principios. La vigencia de estos principios, igualmente, depende de que
sigamos creyendo en ellos.
Igualmente, el principio que está detrás de todo esto es el miedo. No hay nadie
más temeroso que un dictador. El poder es la manifestación suprema del miedo que el
hombre se provoca a sí mismo con sus esfuerzos para librarse. Los hombres desconfían
y se temen mutuamente por los progresos (armas) que fabricaron para defenderse. El
poder es una defensa contra la anarquía y la guerra pero siempre existe el miedo a no ser
obedecido o a desobedecer.
La legitimidad de un gobierno se comprueba por su utilidad, eficacia y bondad.
Un gobierno es útil cuando sus medios de acción, por su fuerza y estructura, parecen
apropiados y proporcionados al objetivo perseguido. Es eficaz si tiene fuerza para
hacerse obedecer.
Un poder es legítimo cuando los procedimientos empleados para conferirlo y
ejercerlo están de acuerdo con los principios y reglas que de ellos se han extraído.
Ningún gobierno nace legítimo. El pueblo debe acostumbrarse al principio de
legitimidad en el periodo de prelegitimidad generando por lo menos una minoría que
crea activamente en su principio.

JOUVENEL, BERTRAND: “El poder”. (Texto 75). Sobre el poder.


El deber ser del poder corresponde a la moral política. La esencia del poder
corresponde a la metafísica política.
Siempre y en todas las partes se registra el hecho de la “obediencia civil”.
Conocer las causas de una obediencia es conocer la naturaleza del poder. La obediencia
civil tiene límites que el poder no puede superar, que varían a lo largo de la historia.
El poder se nos aparece como una sociedad pequeña que domina a una mayor. El
Estado puede ser concebido como gobierno o como sociedad autónoma309.

306
Aquí entraría, por ejemplo, el racismo.
307
Se pueden combinar. Por ejemplo, Venecia combinaba el electivo con el hereditario (solo se podía
elegir como gobernante a los descendientes de ciertas familias). La Iglesia, en otro ejemplo, es un sistema
monárquico pero el principio que rige la elección es electivo.
308
Así, la democracia sería una mera convención, lo mismo que todas las otras formas de gobierno.
309
Para la segunda acepción el Estado somos todos, por eso la sociedad manda sobre ella misma, y de allí
la obediencia. Pero esto no es así, en muchas partes y muchos tiempos, el gobierno era algo que en nada
se identificaba con la sociedad, y aún así se lo obedecía.

130
El poder no es obra de la sola fuerza ni de la sola cooperación. Es para nosotros
un hecho natural, desde que entramos a la vida social está presente, como el padre en la
familia. Y tan lejos como conocemos en la historia ya había poder.
La obediencia es la causa inmediata. Se realiza por hábito. Pero no es suficiente,
porque cuando cambia la manera de ejercerlo o sobrepasa a lo que se está
acostumbrado, ya el hábito no es lo que nos mueve.
¿Por qué? La causa eficiente de la obediencia reside en un derecho que posee el
poder si es legítimo, o sea, por razón de su origen. ¿Para que? La causa final de la
obediencia es el fin que persigue el poder, el bien común.
Teorías de la soberanía: Ese derecho no puede ser propiedad de un hombre o un
grupo, por ser absoluto e ilimitado. Es del absoluto o de la sociedad. Una voluntad
suprema, buena por naturaleza, rige la comunidad humana. El poder concreto emana de
ese supremo soberano y encarna su voluntad. De esta manera es legítimo310.
El carácter esencial del poder soberano es el poseer el poder legislativo, ser
capaz de modificar a su arbitrio las normas de comportamiento impuestas a los súbditos,
de definir las normas que presiden su propia acción, y así situarse por encima de las
leyes.
Soberanía divina: No es conferirle a los reyes el poder divino, sino, al contrario,
hacerles sentir que su autoridad no es más que un legado del que deben usar según la
intención y la voluntad del dueño. Se trata de permitirle al príncipe que doblegue la ley
a una ley divina que lo domina y lo obliga. La Iglesia se encontraba para recordarle que
es el servidor de Dios y no el dueño del poder.
Soberanía popular: Es necesario que el poder se apoye en esta idea para
convertirse en autoritario. Esta idea ayuda a librarse de la intervención eclesiástica. Era
necesario para que se de esta idea una revolución religiosa. La crisis provocada en la
sociedad europea por la Reforma y las reivindicaciones de Lutero a favor temporal
dieron este paso. El poder va de Dios al pueblo, quien organiza al gobierno, y por una
cuestión práctica transfiere el poder a uno o a muchos. El pueblo jamás entrega el poder
absolutamente, lo mantiene en potencia.
Soberanía popular democrática: Se saco a Dios de la explicación (el poder era
el pueblo, y de él lo recibe el gobernante). El individuo no conserva ningún derecho,
están traspasados todos al gobernante. Para que el soberano mande en beneficio de los
súbditos hay que hacer una democracia: unión de hombres en un todo, que tiene un
derecho colectivo sobre lo que está en su poder.
Teorías orgánicas del poder: El poder tiende a un fin. Por más que su origen sea
legítimo, si su fin es injusto no sirve. La idea de finalidad se eclipsa en los sistemas de
soberanía popular, ya que un poder que emane de la sociedad siempre buscará el bien
social.
Concepción nominalista de la sociedad: Antes, por ejemplo los romanos, se
veían como un conjunto de personas, el pueblo romano, no como más adelante que ese
conjunto de personas formaba una persona. O sea, veían la realidad física.
Concepción realista de la sociedad: Para que la metafísica admita la realidad de
la sociedad ha hecho falta que esta haya tomado figura de “ser” bajo el nombre de
“nación”. Esto fue resultado de la Revolución Francesa. La nación tomó los rasgos y el
carácter de una persona. El hombre se reconoce como miembro de la nación y reconoce
que se destino es participar en una vida colectiva, y tomarla como un fin.

310
La soberanía divina condujo a la monarquía absoluta. La soberanía popular condujo primero a la
soberanía parlamentaria, después al absolutismo plebiscitario.

131
O’DONNELL, GUILLERMO Y LINK, JOSEFINA: “Dependencia y autonomía”.
(Texto 76). Sobre el poder.
Dominación, poder e influencia: Hay diferentes teorías de dominación:
D domina a S; S es dependiente de D: Se puede poner énfasis sobre el
dominante o el dominado. Es una relación asimétrica, una relación de dominación, pero
no deja de ser recíproca. D tiene capacidad de cambiar ciertas decisiones de S. El que
obedece puede ejercer resistencia, con el residuo de su fuerza. La dominación de D se
funda en su capacidad para imponer severas sanciones. Se le llama influencia cuando S
actúa, no por las sanciones, sino porque cree que debe actuar así. Se llega generando un
hábito en el dependiente a obedecer. Esto hace que la obediencia sea plena. A la suma
del poder y la influencia se le llama dominación.
Cuanto más alto es el sentimiento del deber de obediencia, mayor es el
desentendimiento en la participación política. Caemos entonces en la indolencia, que es
el dejar hacer a otro. Lo más útil para el dominante es que el dependiente no haga nada.
D es dominante de S porque controla ciertos recursos en cantidad suficiente
como para establecer sobre S una relación asimétrica: Pueden ser recursos de
violencia, económicos, de información, etc. El ejercicio de la dominación obtiene del
dependiente ciertos resultados o efectos.
Uno de los problemas principales radica en el grado de asimetría de D sobre S en
cada una de las dimensiones involucradas. De esto resulta la intensidad de la
dominación ejercida. Si hay mucha intensidad, hay alta probabilidad de que el
dependiente acate las órdenes del dominante. Si S cree que D es poderoso con respecto
a él, esta creencia hace aún más poderoso a D.
Tanto el ejercicio de la dominación como el intento de liberación implican
costos.

Compendio realizado por Julián Colombo

132

S-ar putea să vă placă și