Sunteți pe pagina 1din 8

Epistemología & Trabajo Social

Cristóbal San Martín González

CÁTEDRA
Agosto, 03.
Clase introductoria; no obstante, algunas cosas básicas a desarrollar y asimilar. La Justicia Social
como meta permanente del Trabajo Social (y su epistemología); así mismo, la Epistemología del Trabajo
Social en tanto enfoque/perspectiva desde la cual observamos la realidad sobre la cual deseamos
intervenir. Reflexionamos a propósito del concepto de vocación.

Agosto, 07.
Seguimos revisando el programa y luego analizamos el video del Paradigma en el Sistema
Educativo. Se abre una larga discusión con miras a definir paradigma. El video, a modo de ejemplo,
pretende revelar que la educación, al igual que otras disciplinas, posee paradigmas diversos; ergo, no
existe un único paradigma. Cada paradigma entrega axiomas (premisas incuestionables) que tributan a la
verdad de dicho paradigma. Así, un paradigma es un supuesto que conduce todo, además de
confrontarse/dialogar con otros paradigmas. Y todo paradigma conlleva una ideología de la realidad.

Agosto, 09.
Vamos al texto de Kuhn, ¿qué hace este pensador? En resumidas cuentas, ordena criterios,
reconociendo que existen paradigmas (ideologías) en las ciencias. Así, según Masterman (desde Kuhn)
existen 3 niveles: Metaparadigmas, Matriz Disciplinar (una disciplina), y Ejemplares (soluciones
concretas). Estos 3 niveles van desde lo abstracto a lo concreto y desde ilimitado a lo restrictivo. Según
Thomas (también desde Kuhn) el paradigma posee 3 aspectos: Metafísica de Teoría Científica, Sistema de
Creencias, y Ejemplares.
Atención: todo paradigma da cuenta del ejercicio del poder en una sociedad; es decir, existen
intereses de por medio.

Agosto, 17.
Entonces, ¿qué es el Paradigma?
“Son realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo
proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica” (Kuhn).
Los Paradigmas son un marco/perspectiva bajo el cual se analizan las intervenciones y las
investigaciones en Trabajo Social; así, la noción de Trabajo Social dependerá del paradigma o los
paradigmas en que nos encontremos situados.
Demos un salto hacia la Epistemología. ¿Qué es?
El objetivo de la epistemología es estudiar la génesis/estructura de las ciencias desde un punto
de vista lógico, histórico y sociológico. La epistemología, en tanto disciplina filosófica, posee un estatus
marginal respecto a otras ramas; epistemología no quiere imponer dogmas a científicos: “no desea ser
un a priori dogmático que dicta autoritariamente”.
Sigamos con la Epistemología. Esta busca estudiar la génesis y estructura de los conocimientos
científicos:
- Epistemólogos no quieren lucha contra científicos en sus terrenos; no buscan imponer métodos
ni resultados.
- Epistemología propone estudiar producción de conocimientos bajo todos sus aspectos: lógico,
lingüístico, histórico, ideológico, etc.
- Su objetivo no lo puede tener una ciencia ya constituida (ejemplo: el concepto de “explicación”
no es el mismo en las distintas ciencias).
Agosto, 22.
Epistemología, según el curso: “estudio crítico de los principios, las hipótesis y los resultados de
diversas ciencias, ha determinar su orden lógico – no psicológico –, su valor y su propósito objetivo… y de
la historia filosófica de las ciencias”.
Tenemos la errada idea de que existe una distancia enorme entre Teoría y Práctica, cuando en
realidad ambas no son excluyentes; su puente y vínculo: la Epistemología.
Al respecto, se está en búsqueda del Rol Identitario del Trabajo Social y su proceso histórico.
¿Cómo superar la arrastrada dialéctica entre Teoría/Práctica?

Agosto, 24.
Algunos datos: se escribe poco en Trabajo Social; hace falta darnos más visibilidad; todavía
coexistimos con varios prejuicios; es menester revalorizar la práctica; reconoce que no partimos desde
cero; finalmente, sistematización significa conocer.

Agosto, 28 (AYUDANTÍA).
Kuhn y las ciencias sociales (Gómez Rodríguez):
- Metaparadigmas (proposiciones generalmente incuestionadas, compartidas por una comunidad
científica; ejemplo, el Positivismo).
- Matriz disciplinar (siendo como la metodología, más particular, es una porción de compromisos
de una comunidad disciplinaria, incluyendo creencias, valores, generalizaciones simbólicas y
otros).
- Ejemplares (elementos que usamos como ejemplos y guían la teoría).
- Ciencias maduras (acuerda una teoría paradigmática).
- Ciencias pre paradigmáticas (las ciencias sociales, no acuerdan en torno a una teoría).
- Epistemología (da marco para trabajar normativa).
- Trabajo social (no tiene un paradigma dominante).

Epistemología (Mardones):
- La Epistemología no busca develar la verdad de las cosas, sino estudiar la génesis y estructura de
las ciencias; su objeto de estudio: otras ciencias (interdisciplinar).
- La ciencia no es transparente (investigación influenciada por prejuicios del científico, no objetiva).
- Aporte a las ciencias (ayuda a develar los problemas científicos).

¿Una Epistemología del Trabajo Social?:


- Estela Grassi: conflicto teoría/práctica (mucha teoría y poca práctica), separa realidad (discurso-
acción), la teoría no refleja 100% los problemas de la realidad.
- Teresa Zamarillo & Lourdes Gaitán: no se puede empezar desde cero, se requiere sistematización.
- Cecilia Aguayo: objetivar la práctica, crear/convertir conocimiento validado, la epistemología no
sólo da la metodología (esto es recién uno de los aspectos).
- Touiller: Filosofía de la Ciencia NO es igual a Epistemología (la primera es más antigua y tributa a
especulaciones, mientras que la segunda es más científica y discrimina entre conocimiento
válido/no-válido).
- Vigilancia Epistemológica: revisión de que esto pueda o no ser científico.
- Conocimiento Social NO es igual a Tecnología Social (la primera es la obtención del conocimiento
mientras que la segunda aplica el conocimiento).
- Pensar el Trabajo Social (estudiar lo cotidiano – lo social – y no dejarnos llevar por otras
disciplinas).
Agosto, 29.
Se realizó una revisión del texto. Además de los conceptos ya estudiados en los textos, se destacó
aquel de la Justicia Cognitiva.

Agosto, 31.
Se trabajó en la definición de Epistemología del Sur, la cual será aceptada democráticamente por
el curso, durante el presente semestre.
En lo que concierne a la Prueba 1, se detallan las siguientes pistas:
- Es necesario mentalizar ciertos conceptos claves, para su definición.
- Tener presente el concepto de “Epistemología del Sur”, en comparación con otros vocablos,
desde y para el Trabajo Social.
- Tomar en consideración motes como: “paradigma”, “metaparadigma”, y “trabajo social”.

Septiembre, 05 (CUMPLEAÑOS DE FREDDIE MERCURY).


Comenzando la nueva unidad tenemos que adentrarnos en revisar “qué ciencias sociales y
paradigmas han influenciado mayormente al trabajo social”, desde la modernidad hasta la
posmodernidad; son varias corrientes…
…pero, antes de aquello, hacemos una pausa en la unidad para sumergirnos en temáticas como
“principios”, “ética”, “vocación”.
Al respecto, se coloca hincapié en la Ética y la Moral. Específicamente, se rescata el rol que juega
Adela Cortina, filósofa española, discípula del gran Habermas y su “ética discursiva”; menciona “la ética
es la toma de decisiones profesionales, justas y prudentes”. El objetivo es la toma de buenas decisiones,
e invita a forjar un buen carácter (carácter vendría siendo la capacidad de toma decisiones prudentes y
justas) para ser valientes y decidir; se requiere fuerza moral y carácter. Además, está dentro de los
objetivos el hecho de delimitar el fin de la profesión, lo que significa tener claridad de finalidades
últimas que guíen las decisiones: ser coherentes para ser virtuosos, nunca corruptos. Por lo tanto, la ética
ilumina a la moral.

Septiembre, 07.
Se profundiza en conceptos claves como los “dilemas éticos”, aquello que está más allá del bien y
del mal. Rescata el valor de rebelarse e interpelarse a sí mismo, al tiempo que se tiene como “máxima”
el respeto autónomo de las personas (esto a propósito de los dos casos reales que presentan las
compañeras en su presentación).
El foco es siempre la persona, el Otro. Surge la reflexión sobre el “ethos profesional”.

Septiembre, 12.
Dilemas morales más recurrentes en Trabajo Social:
- Utopía versus lo que permite el contexto.
- Principios del TS versus autoridades.
- Problemas ligados al propio ejercicio profesional.
- Condiciones de empleo y clima laboral.

Alrededor de esos dilemas, aparecen paradigmas varios; en el caso del TS en la UC, se trabaja
con investigaciones e intervenciones desde “distintos positivismos”: racionalidad basada en evidencias.
El Positivismo: es una corriente del pensamiento que promueve el método usado por las ciencias
naturales y lo lleva a cabo dentro de las ciencias sociales, basándose en evidencia cuantitativa y
metodologías afines.
El positivismo es muy explotado por la sociología, mediante la experimentación, cuantificación,
observación, medición; sobre todo en Estados Unidos. Copia el método científico e intenta aplicarlo (por
ejemplo, la “definición de la pobreza” a partir del ingreso y del acceso a servicios básicos).
Pues bien, el Trabajo Social nace de la Sociología, convive con ella pero luego se separa (se da
toda una pugna de relaciones de poder que vincula a la enseñanza misma, desde EEUU hacia LATAM).
El rol de Comte es preponderante: planea una filosofía positivista (ciencia natural de la sociedad,
un “cuerpo” al que se debe intervenir): orden y progreso.
No obstante todo lo anterior, la sociedad es dinámica. Habrá de aparecer la tecnología y lo
práctico/observable como fundamento de “lo empírico” en tanto información sistemática a través de los
sentidos (el problema ahora es la metodología y la veracidad de la realidad). La ciencia positiva es
predictiva, se relaciona con la política (progreso, orden, evolución) y lo moral, el orden es lo predecible.
Aquí aparecen apuestas morales y políticas a partir de un conocimiento/estatus.
En Chile, la cultura positivista ha marginado varios fenómenos, contrastando con la realidad,
pero los hechos cambian… “la pobreza es más que los números”.

Septiembre, 14.
Sin clases.

Septiembre, 19.
Sin clases.

Septiembre, 21.
Algunos aspectos que retener, sobre el paradigma Positivista:
- El famoso Método Científico se relaciona con el Positivismo, de Comte (el clásico).
- El ulterior Positivismo Lógico se relaciona con el Neopositivismo.
- La diferencia entre “Positivismo Clásico” y “Neopositivismo” es que al segundo se le agrega el
lenguaje simbólico (matemática, física).
- Se utilizará, para efectos de este paradigma, un parangón entre experiencia, empirismo, hechos,
y lo observable.
- Uso de la “lógica”: inducción.
- Retener el Principio de Falseabilidad, de K. Popper.

En términos históricos, Comte se asocia con el Positivismo clásico (finales del siglo XIX). Luego,
arriba el Neopositivismo (o Positivismo Lógico), asociado al Círculo de Viena. Acto seguido, arriba el
Racionalismo Crítico, de Karl Popper.

Septiembre, 26.
PRESENTACIONES.

Septiembre, 28.
Volvemos a entrar en la Hermenéutica.
Al respecto, todo discurso, toda lectura, toda relación está empapada de valores, creencias, ideas
subyacentes, etc. Por ello, no es posible llegar a una verdad respecto a la emisión originaria; no obstante,
sí es posible arribar a acuerdo mínimos, y eso se construye con los Otros (consensos).
Cierto, la vida no está construida en blanco/negro (es una escala de grises) pero ello no quiere
decir que no debamos decidir; la vida no está esquemáticamente organizada, pero estamos obligados a
decidir, es nuestro deber ético. Allí aparece la hermenéutica al estilo de Paulo Freire.
Aporte a lo anterior es el de Dilthey y Weber, ya que ambos rechazan al positivismo; ambos
rechazan la explicación predictiva y causalista; ambos rechazan la idea de que la física-matemática
siquiera intente formular leyes universales. Este es un adecuado cimiento para lo que será el siglo XX.
Volviendo a la hermenéutica:
- La manifestación de lo ‘singular’ aspira a ser comprendida (comprensión, concepto clave).
- Dilthey acentúa la pertinencia del investigador y de la realidad investigada.
- Weber reconoce que la investigación está plagada de valores (no es neutra).
- Se comprende a los sujetos comprendiendo su historia (relevancia de lo histórico).
- Comprender implica luego ponerse “de acuerdo sobre la cosa”.
- El aspecto lingüístico se torna relevante: traducción como objetivo.
- La traducción hace lo lingüístico como medio para la comprensión.
- El lenguaje se comprendo cuando se vive en ello.
- Y comprender otra lengua no es sino “ponerse de acuerdo” … volvemos a lo inicial.
- Comprensión + diálogo + acuerdo + conversación + interpretación.

Octubre, 03.
PRUEBA.

Octubre, 05.
CLASE DE YURI.
Modernidad, Posmodernidad & Trabajo Social.
La modernidad, como proyecto, nace a finales del medioevo, en los burgos (por eso se llama
burguesía a la pujante clase social que emerge como comerciante). Es menester tener claridad en la
diferencia existente entre ambos proyectos: Antiguo Régimen (Medioevo) versus Modernidad.

Características del Antiguo Régimen (Medioevo):


- Centrado en Dios.
- Humano no es libre.
- Régimen feudal (rezar, trabajar la tierra, luchar).
- Desigual desde la cuna (hermético).
- Sociedad estamental.
- El sujeto no es, no está.
- Política centrada en los reyes, quienes gobiernan por derecho divino.
- Pequeños estados: feudos.

Características de la naciente Modernidad:


- Novedad de un nuevo sistema (hacia la democracia representativa).
- Igualdad ante la ley.
- El pueblo como soberano.
- Estados nacionales.
- Propugna la libertad.
- Sistema económico va articulando capitalismo, con una emergente revolución industrial.
- La religión (Dios) queda en la esfera privada.
- Lo objetivo es la Razón.
- Fe en el progreso.
- Individuo como centro del universo (antropocentrismo).
- Surge el sistema escolar como forma de disciplinamiento.
- ***Primera contradicción: sujetos son libres e iguales hasta salir del propio Estado-Nación.
Se plantea que la Modernidad trajo al mundo varios meta-relatos (o macro relatos, o macro
discursos): (1) el crecimiento económico, que crearía riqueza para todos (discurso liberal capitalista); (2)
le evolución y selección natural de las personas más aptas (discurso del darwinismo social, de corte
nietzscheano); (3) la igualdad del proyecto socialista, mediante la toma del Estado (discurso marxista); (4)
la razón humana como herramienta para alcanzar la cúspide de la historia (discurso iluminista); (5) la
promesa de la religión occidental y la tierra paradisíaca post mortem (discurso cristiano). Estos meta-
relatos habrían de competir, en mayor o menor medida, al alero de la modernidad.

Ejes de análisis:
- Emancipación: promesa de liberación.
- Individualidad: con la modernidad, el sujeto existe en tanto individuo “átomo”.
- Espacio/Tiempo: ambas coordenadas implican dinero; su pérdida vale.
- Trabajo: posee mucha valoración en la modernidad, ya sea para el liberalismo como el marxismo.
- Comunidad: sujeto es primer, luego surge la comunidad (teorías contractualistas).

Punto de inflexión sin retorno:


Mediados del siglo XX marca un cambio en el proyecto de la modernidad. A saber: entre 1936 y
1940 se produce un “pick”; entre 1970 y 1980 se habla de una era post-industrial (aparición de la
internet, reformas neoliberales, deslocalización de grandes empresas y fragmentación de los estados); y
1989 como hito de la caída del muro de Berlín (fin de uno de los meta-relatos y fin del Estado de
Bienestar).
¿Puede seguir hablándose de Modernidad? Algunos ya hablan de la famosa “Posmodernidad”:
todo lo sólido se desvanece en el aire, y se desmantela. Se inicia la globalización, la modernidad líquida,
el fin de TODOS los meta-relatos, el fin de los grandes proyectos humanos; restan sólo resquicios de
micro-relatos.
No hay Estado, no hay quién/qué se haga cargo o reemplace al Estado; el liberalismo capitalista
no otorga la riqueza que prometió para todos, el marxismo quedó sepultado, la religión no es capaz de
salvar y el discurso iluminista murió en los campos de Auschwitz. ¿Qué queda?... nada. Sólo resta la
contradicción desgarradora entre “lo local” y “lo global”. Y los únicos ganadores son el Gran Capital
Transnacional.
Las consecuencias culturales de todo lo anterior son evidentes:
- Todo es efímero.
- Todo es contradictorio.
- Todo es débil.
- Todo es maleable.
- Todo es flexible.
- Todo es privatizado.
- Todo está fragmentado.
- Todo es nihilismo.
- Todo está empapado de seducción y hedonismo (placer).
- Todo está cubierto por una economía emancipada (desatada).
- Todo es móvil.

Hemos de pasar, así, del “Panóptico” (concepto de Foucault) al “Post-panóptico” (la


extraterritorialidad del poder y su intangibilidad provocan que todos nos sintamos vigilados si nunca ver
al vigilante; estamos siendo controlados).
¿Cómo es el nuevo ser humano?:
- Incapacidad de creer en la modernidad y sus proyectos.
- Visión nihilista.
- Alejamiento del discurso moderno.
- Alejamiento de la razón.
- “Ya no creo en nada”
- No hay esperanza ni fe.
- Crítica a todo lo moderno y lo pasado.
- No posee estructuras estables.
- Sufre de una economía que se emancipa del sujeto (las variables macroeconómicas controlan al
individuo, y no al revés).
- Sensación de que la modernidad no cumplió
- Sufre de falta de identidad.
- Extinción de todo esfuerzo o transformación.
- Sujeto ya no aspira a emanciparse, sino a consumir (quizás por trauma).
- Sensación de que no existe la verdad.

Actualmente, estamos ante la 4ta Revolución Industrial, aquella de la “Inteligencia Artificial” y el


reemplazo de la mano de obra humana por tecnología; seremos desechables. ¿Cómo enfrentar esta
condena?

Octubre, 10.
Trabajo Social & Posmodernidad.
Tremendo desafío: estamos ante un escenario de diversidad y complejidad:
- El TS se ocupa por lo excluyente y lo incluyente.
- Se ocupa del individuo y de la sociedad.
- Se ocupa de la ambivalencia y sirve, al mismo tiempo, para una cosa y otra.
- Se ocupa de la diversidad, la pluralidad y la flexibilidad.
- Se ocupa de este escenario “extraño” (2ª modernidad o era post industrial).

En este contexto, nada está claro: la sociedad se define por su ambivalencia, su fluidez y el
constante cambio: roles varios, la nueva posición de la mujer, confusión entre lo público y lo privado,
profesiones extraviadas, tiempo/espacio sin estabilidad, trabajo flexible, nueva relación estado-capital,
globalización, redes sociales, comunicaciones desatadas, etc.

Octubre, 12.
Ver siguiente clase; es la misma.

Octubre, 16.
Temática: acción ética y moral de los trabajadores sociales y las enfermeras con inmigrantes, en
el área de la salud primaria, Región Metropolitana.
Esta sesión versa sobre el proyecto confeccionado por la profesora Cecilia. Su objetivo es colocar
en el centro del debate el aspecto moral y ético de nosotros como trabajadores sociales.
Específicamente, refiere a un proyecto de “descolonización”, a partir de la hermenéutica y la
fenomenología (cómo técnicas); al mismo tiempo, cuestiona la temática de migración a partir de
categorías usualmente no cuestionadas: raza, género, clase, identidad, intercultura.
Tesis de la profesora: 2 éticas de enfrentan. Para saber más, leer texto subido, en donde se
detallan los rasgos de ambas éticas enfrentadas.

Octubre, 17.
Se exponen dos contundentes y sólidas presentaciones: enfoque de género y enfoque
intercultural e indigenista.

Octubre, 19.
PARO.

Octubre, 24.
PARO.

Octubre, 26.
SIN CLASES.

Octubre, 31.
Vamos cerrando el tema de Fenomenología.
Arribamos al paradigma fenomenológico en concomitancia con la “corporalidad”: fenomenología
y performances como ejemplos de dicho enfoque aplicado, y el cuerpo como símbolo.
Al respecto, Husserl y Schultz se refieren al contacto fenomenológico, en tanto “relación cara a
cara con el otro”; es algo ético.
Para el TS, los cuerpos están impregnados de la intervención social, el objetivo es interpretar
simbólicamente cada intervención social; de otra forma, las intervenciones podrán matarnos.
Es un salto cualitativo, de la estética a la ética.

Noviembre, 02.
Platica respecto a las vocaciones.

S-ar putea să vă placă și