Sunteți pe pagina 1din 1031

Posibles Retos

del Diseño
ante grandes cambios
EDITORIAL
Primera edición, octubre 2017

Posibles retos del diseño ante grandes cambios


Mtra. Laura Teresa Gómez Vera | Dra.- Liliana Romero Guzmán
Dr. Marcos Mejía López | Dr. Ricardo Victoria Uribe | Compiladores

Universidad Autónoma del Estado de México


Av. Instituto Literario 100 Ote.
Toluca, Estado de México
C.P. 50000
Tel: (52) 722 226 23 00
http://www.uaemex.mx
Facultad de Arquitectura y Diseño
Centro de Investigación en Arquitectura y Diseño

Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Para ver una copia de esta licencia visite http://creativecommons.org.
Puede ser utilizada con fines educativos, informativos o culturales siempre que se cite la fuente.
Disponible para su descarga en acceso abierto en: http://ri.uaemex.mx

ISBN: 978-607-422-871-7
Hecho en México
Made in Mexico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca


Rector

M. en S.P. María Estela Delgado Maya


Secretaria de Docencia
DIRECTORIO
Dr. en C.I. Carlos Eduardo Barrera Díaz
Secretario de Investigación y Estudios Avanzados

Dr. en C.S. Luis Raúl Ortiz Ramírez


Secretario de Rectoría

Dr. en A. José Edgar Miranda Ortiz


Secretario de Difusión Cultural

M. en C. Jannet Valero Vilchis


Secretaria de Extensión y Vinculación

M. en E. Javier González Martínez


Secretario de Administración

M. en E.U.R. Héctor Campos Alanís


Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional

M. en L.A. María del Pilar Ampudia García


Secretaria de Cooperación Internacional

Dra. en C.S. y Pol. Gabriela Fuentes Reyes


Abogada General

Lic. en Com. Gastón Pedraza Muñoz


Director General de Comunicación Universitaria

M. en R.I. Jorge Bernaldez García


Secretario Técnico de la Rectoría

M. en A.P. Guadalupe Santamaría González


Directora General de Centros Universitarios
y Unidades Académicas Profesionales

M. en A. Ignacio Gutiérrez Padilla


Contralor
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

En el ánimo de promover el intercambio de conocimientos entre investigadores y demás


académicos y creadores de objetos y servicios de diseño, los capítulos que contiene este libro
contribuyen a hacer conciencia de los retos actuales del diseño. Las perspectivas abordadas
atienden la complejidad de las problemáticas que impacta en lo social, lo ambiental y lo
económico en nuestras ciudades.

Las participaciones recabadas en este documento están integradas de tal manera que se provee
mayor claridad de la forma en la que el diseño aborda sus objetos de estudio. Particularmente,
se muestra en la identificación y resolución de situaciones que afectan la convivencia, las
infraestructuras y el ambiente en el que se desempeñan todas las actividades humanas.
Desde las disciplinas del diseño, aquí se muestra un entramado que conjunta lo urbano, lo
arquitectónico, lo objetual, la imagen y su comunicación. Un visión que requiere un pensamiento
sistémico para ser comprendido, y así, proponer estrategias que den solución a los retos
mencionados.

Los conceptos y pensamientos que se exponen en este texto tienen un fundamento científico
que busca dar respuestas, a partir de teorías, metodologías y aplicaciones, que invitan a la
reflexión para inducir soluciones que se acerquen a contextos sociales vigentes.

Se entiende que el diseño es socialmente responsable con una perspectiva hacia el desarrollo
de las comunidades; atiende lo relativo a los consumos culturales e identidad de género. Busca
soluciones para resolver los cuestionamientos y programas que fomentan la sustentabilidad;
infiere en la movilidad urbana a partir de los sistemas de transporte masivo; y considera la gestión
en mercados potenciales reuniendo condiciones aptas para la habitabilidad y la conservación del
patrimonio. Asimismo, debe su actuar hacia innovadoras prácticas académicas y de enseñanza
aprendizaje que propicien la investigación básica y aplicada.

Es claro que la sociedad misma aprecia y reconoce ampliamente el interés mostrado por nuestros
autores para la integración de este libro, quienes han manifestado la importancia de situar al
diseño en el escenario global. Cabe mencionar que todas las contribuciones fueron sometidas a
un arbitraje riguroso mediante la evaluación y el dictamen de pares ciegos.

Mtra. Laura Teresa Gómez Vera


Dra. Liliana Romero Guzmán
Dr. Ricardo Victoria Uribe
Dr. Marcos Mejía López

5
ÍNDICE
ÍNDICE
REFLEXIONES, PROPUESTAS Y ACERCAMIENTOS DEL
DISEÑO PARA EL DESARROLLO SOCIAL.

capítulo i Meta relaciones entre el “yo” la “comunidad y el “espacio”.


pág. 19 Estefanía Bastidas López

capítulo ii Publicitud en arquitectura: explorando la conectividad de resonancia


pág. 28 colectiva.
Francisco Mustieles
Astrid Petzold
Farid Chacón

capítulo iii El enfoque de la semiótica, la cultura y la identidad regional para el


pág. 48 diseño de interiores.
Arlene Damaianty Salgado García
Ana Aurora Maldonado Reyes
María del Pilar Alejandra Mora Cantellano

capítulo iv La expo feria del pulque de Jiquipilco, Estado de México. Propuesta de


pág. 60 inventario de una manifestación socio cultural desde el diseño.
Magali Mora Torres
Ma. Gabriela Villar García

capítulo v La conciencia social del diseño, intervención en espacios urbanos para


pág. 82 la prevención del delito.
Alejandra Marín González
Ana María Torres Fragoso

capítulo vi Diseño e interdisciplina en proyectos de carácter social.


pág. 98 María Elena Molina Ayala
Gabriela Alicia Sánchez del Toro
Ana Margarita Ávila Ochoa

capítulo vii Diseño industrial y desarrollo social. Reflexiones.


pág. 114 Elizabeth Ramírez Pérez
Edgardo Villegas Sánchez

7
capítulo viii Diseño social para los grupos vulnerables.
pág. 131 Mitzitli Alanis Peñaloza,
María Gabriela Villar García

capítulo ix Una mirada hacia las propagandas políticas y su dimensión simbólica a


pág. 146 través del diseño.
Celia Guadalupe Morales González
Betsabé Yolitzin Tirado Torres

capítulo x El diseño del objeto de lujo en el mercado mexicano. Definición de


pág. 160 variables para el planteamiento de una herramienta metodológica.
José Luis Muñoz Delaye
María del Pilar Mora Cantellano
María Gabriela Villar García

capítulo xi De la alfabetidad visual a la digital como herramienta de formación de


pág. 175 audiencias críticas. Apuntes para el desarrollo social.
Diana Elisa González Calderón
Ma. Luisa Morales Alvarez Malo
José Luis Martínez Castro

capítulo xii Diseño aspiracional, origen de la descontextualización del objeto.


pág. 186 Julio César Romero Becerril
Ana Aurora Maldonado Reyes
Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

capítulo xiii Los consumos culturales y el diseño en el ámbito de la universidad


pág. 198 pública.
Antonio González García
María de las Mercedes Portilla Luja

capítulo xiv Metodología de ingeniería concurrente en el diseño de prótesis


pág. 210 endoesquelética de rodilla policéntrica.
Miriam Martínez Gómez
Ana Aurora Maldonado Reyes.

8
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, LOS CONSUMOS CUL-
TURALES Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL DISEÑO.

capítulo xv Educación del diseño y el binomio transformación de la sociedad y


pág. 231 responsabilidad social.
María de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón
Enrique Aguirre Hall

capítulo xvi El diseño en los paisajes culturales gastronómicos y la responsabilidad


pág. 243 social sustentada en el modelo de Slow Food.
Mariana Mendoza Acevedo

capítulo xvii El Ethos individual y social.


pág. 255 Erle García Estrada

capítulo xviii Sustentabilidad cultural en el espacio verde público.


pág. 264 Amaya Larrucea Garritz / Daniel Jesús Reyes Magaña

capítulo xix La fotografía ¿Un consumo cultural?


pág. 279 Amparo Gómez Castro
Marco Antonio Rodríguez León
Marco Antonio Carbajal Vallejo

capítulo xx Diseño, innovación y consumo.


pág. 290 Joaquín T. Iduarte Urbieta

capítulo xxi Diseño para la promoción de la cultura.


pág. 308 Javier de Jesús Cervantes Estrada
Linda Emi Oguri Campos

capítulo xxii Batallas en torno al territorio del diseño.


pág. 321 Alma Elisa Delgado Coellar

capítulo xxiii IDEALAS Plataforma digital de apoyo para emprendimiento de proyectos


pág. 333 de diseño industrial en México.
Elda Marisol Montes de Oca Tapia
Joaquín T. Iduarte Urbieta

9
capítulo xxiv La Iglesia como factor de identidad cultural en el diseño de las ciudades
pág. 346 coloniales en México.
Georgina Alicia García Luna Villagrán

capítulo xxv Violencia de género en el alumnado de preescolar desde sus constructos


pág. 360 identitarios. Un estudio a partir del diseño de material didáctico.
María Esperanza Zimbrón Nieto
Martha Patricia Zarza-Delgado

capítulo xxvi Narrativa arquitectónica y simbolizaciones de género. De los conventos


pág. 375 Novohispanos a las casas porfirianas.
Carolina Serrano-Barquín
Héctor Serrano-Barquín

capítulo xxvii Estudio de emisión con perspectiva de género. El caso de los productos
pág. 390 televisivos: El reto desde el ámbito de la representación.
Diana Elisa González Calderón
Alexandro Escudero Nahón

capítulo xxviii La cultura visual: ¿El fin de la historia del Arte?


pág. 402 Rigoberto Carrazco Mendívil

10
PERSPECTIVAS DE DISEÑO: MERCADO, IMPACTO
HABITABILIDAD Y PATRIMONIO EN RIESGO

capítulo xxix Razonamiento de la gestión en apoyo a la sostenibilidad de las


pág. 423 edificaciones: principios para la certificación en empresas mexicanas.
Jacqueline Liliana Reyes Hernández
Laura Teresa Gómez Vera
Georgina Alicia García Luna Villagrán

capítulo xxx Gestión, dirección y transferencia: una revisión conceptual del trinomio
pág. 441 que fortalece la innovación.
Laura Teresa Gómez Vera
Verónica Zendejas Santín
Elizabeth Ramírez-Pérez

capítulo xxxi El diseño del espacio habitable sustentable y su impacto en el mercado


pág. 457 de la vivienda en el Estado de México.
Verónica Zendejas Santín
Laura Teresa Gómez Vera
Roy Estrada Olivella

capítulo xxxii Reflexiones para crear una propuesta de regeneración a los espacios
pág. 465 públicos en la ciudad de Toluca, México a través de la interacción
simbólica social.
Silvia Andrea Valdez Calva
Verónica Zendejas Santín.
Adriana Irais Lugo Plata.

capítulo xxxiii Diseño concientizado para un consumo sustentable.


pág. 480 Alejandra Berrelleza Rendón

capítulo xxxiv Lugares de encuentro en espacios no áulicos. Oportunidades para la


pág. 491 mejora de la relación usuario-entorno en función del modelo pedagógico
de la UACJ.
Silvia Verónica Ariza Ampudia
Armando Josué García Rodríguez

11
capítulo xxxv Repensar la conservación del patrimonio natural y edificado.
pág. 506 Leticia Oguri Campos
Linda Emi Oguri Campos

capítulo xxxvi Patrimonio moderno guatemalteco en peligro. El caso del centro cívico.
pág. 517 Sonia Mercedes Fuentes Padilla

capítulo xxxvii Propuestas de gestión sustentable del patrimonio arquitectónico del


pág. 535 centro histórico de Toluca.
Araceli Galeana Estrada
Marcos Mejía López

capítulo xxxviii La vivienda indígena de Tlamacazapa.


pág. 550 Andrea Ocampo Vega
Manuel Ignacio Ruz Vargas

capítulo xxxix La antigua ciudad de Bosra en Siria: patrimonio de la humanidad en


pág. 564 peligro; su importancia y riesgo de destrucción.
Marcos Mejía López
Paulina Angélica Gamboa Vega

12
LOS DESAFÍOS DE DISEÑO EN LOS SISTEMAS
DE TRANSPORTE MASIVO.

capítulo xl Aproximación de un escenario Toluca y su zona metropolitana para


pág. 580 identificar los municipios que tendrán mayor dinámica poblacional y
urbana generado por el Tren Interurbano México-Toluca
Mercedes Ramírez Rodríguez
Ramón Gutiérrez Martínez
Enrique Cruz Plata

capítulo xli El Transporte Urbano y Diseño: nuevos retos para el diseño.


pág. 598 Bernardo Navarro Benítez
Jorge Bernal García
Oswaldo Saucedo González

capítulo xlii Modelo urbano polarizado y la inaccesibilidad del transporte público de


pág. 612 Toluca para las personas discapacitadas.
Mercedes Ramírez Rodríguez
Ramón Gutiérrez Martínez
Nadia Patiño Corona

capítulo xliii Proxémica en el vagón del metro: reflexiones en torno al territorio


pág. 623 personal en espacios multitudinarios.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

capítulo xliv Descripción de las Fracturas del Territorio y el Diseño invisible, en


pág. 639 Huehuetoca, Estado de México.
Erle García Estrada
Jesús Enrique De Hoyos Martínez

capítulo xlv El cambio de uso de suelo como consecuencia de la demanda de


pág. 652 transporte público y privado, un caso en Naucalpan de Juárez, Estado
de México.
Yair Esaú Villavicencio Flores

capítulo xlvi Los Desafios del transporte público urbano del municipio de Capulhuac.
pág. 667 Mauricio Eduardo Aguirre Lozano

13
Beatriz González Monroy
capítulo xlvii Modelo tríadico de política pública para el sistema de transporte urbano
pág. 681 del Estado de México.
Gildardo Martínez Muñoz

capítulo xlviii Un modelo de planeación estratégica: importancia y uso en un sistema


pág. 699 de transporte ferroviario de pasajeros.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac
Juan Carlos Cortés Martínez

capítulo xlix Retos de diseño de infraestructura de transporte de carga urbano en la


pág. 715 ciudad de Toluca. Un análisis de emisiones contaminantes.
Lilia Ojeda Toche
Lizbeth Tovar Plata

capítulo l Consecuencias del inadecuado diseño en el transporte público urbano


pág. 726 Beatriz González Monroy
Claudia Arellano Vázquez
Roy Estrada Olivella

capítulo li Retos de diseño de infraestructura de transporte de carga urbano en la


pág. 738 ciudad de Toluca. El caso de las tiendas de conveniencia OXXO.
Lilia Ojeda Toche
Lizbeth Tovar Plata

capítulo lii El Tren Interurbano México - Toluca como un reto de un nuevo sistema
pág. 751 de transporte masivo.
Mercedes Ramírez Rodríguez

capítulo liii Comparación critica del impacto en movilidad urbana de los proyectos
pág. 761 tren suburbano Cuautitlán Ciudad de México y tren interurbano Toluca-
ciudad de México.
Juan Luis Díaz Ojeda
Jesús Aguiluz León

capítulo liv El Equipamiento Urbano del Municipio de Toluca como base para
pág. 775 explicar el cambio de uso de suelo generado por el Tren interurbano
México-Toluca
Enrique Cruz Plata

14
capítulo lv La “construcción” de la vivienda en México, una crítica a través del
pág. 792 proceso de diseño, la técnica y tecnología.
Mtro. Jonathan Hernández Omaña
Dr. Jesús Enrique de Hoyos Martínez

capítulo lvi Movilidad urbana sustentable, un reto del diseño urbano en las ciudades
pág. 807 mexicanas.
Jesús Aguiluz León
Edgar Alfonso Benítez Velázquez

capítulo lvii Indicadores de movilidad sustentable en el área conurbada del Valle de


pág. 820 Toluca.
Emmanuel Martínez Martínez
Jesús Aguiluz León

15
DISEÑO ESTRATÉGICAMENTE SUSTENTABLE
capítulo lviii Diseño Concientizado de objetos y conceptos de lo cotidiano.
pág. 835 Arturo Santamaría Ortega
Maribel Ismenia Sierra Balboa

capítulo lix El valor de la diversidad social como elemento esencial de la sostenibilidad


pág. 846 y el diseño.
Ricardo Victoria Uribe
Sandra Alicia Utrilla Cobos

capítulo lx Filosofía y metodología de la autoconciencia del diseño. Un camino


pág. 860 hacia el diseño ontomimético.
Azael Pérez Peláez

capítulo lxi La resignificación sistémica del proceso de diseño.


pág. 874 Gerardo Hernández Neria
Arturo Santamaría Ortega

capítulo lxii Arquetipos epigenéticos de la ciudad latinoamericana.


pág. 886 Fernando Meneses Carlos
Andrea Llanes Figueroa

capítulo lxiii El diseño emocional como estrategia para la venta de arte secuencial
pág. 901 independiente.
Jesús Enrique Bermúdez DomíngueLizbeth
Ricardo Victoria Uribe
Itzel Rodríguez Pacheco

capítulo lxiv Diagnóstico y propuesta estratégica de promoción visual del rebozo


pág. 917 para las ferias anuales en Tenancingo, Estado de México.
Fanny Lucas Estrada
Sandra Alicia Utrilla Cobos

16
RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL DISEÑO

capítulo lxv Propuesta para identificar la investigación de frontera en la Investigación


pág. 932 basada en Diseño sobre nuevos modelos educativos.
Alexandro Escudero Nahón
Diana Elisa González Calderón

capítulo lxvi Diseño sobre nuevos modelos educativos.Interculturalidad, Diseño y


pág. 945 Educación.
Gustavo A. Segura Lazcano

capítulo lxvii La expresión digital y la tecnología: un reto para la educación en el


pág. 960 Diseño.
Eska Elena Solano Meneses

capítulo lxviii En búsqueda del nuevo paradigma del Diseño Arquitectónico.


pág. 974 Jonathan Hernández Omaña
Jesús Enrique De Hoyos Martínez
Roy Estrada Olivella

capítulo lxix Determinación de variables de la propuesta didáctica para la UA de


pág. 988 Diseño de objetos simples.
Pedro Sánchez Alencaster
Ma. del Pilar A. Mora Cantellano
Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

capítulo lxx Cultura de Paz en el plan de estudios de Diseño Industrial.


pág. 1003 Patricia Etcharren Padilla

capítulo lxxi Innovación educativa en el diseño:


pág. 1019 Prefiguración, configuración y refiguración en la Arquitectura
Eska Elena Solano Meneses

pág. 1030 Consejo Editorial

17
REFLEXIONES,
PROPUESTAS Y
ACERCAMIENTOS
DEL DISEÑO PARA
EL DESARROLLO SOCIAL
CAPÍTULO I
META RELACIONES ENTRE
EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”

Estefanía Bastidas López


META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

META RELACIONES ENTRE EL


“YO”, LA “COMUNIDAD” Y EL “ESPACIO”

Estefanía Bastidas López

Origen del tema.


El tema de Meta relaciones entre el “Yo” la “Comunidad” y el “Espacio”
tiene origen en una intuición que comienza a surgir en el comento en que
se le presta atención al diario vivir y que es compartida con la mayoría de
los mexicanos, la cual nos dice que la(s) Ciudad(es) actuales de México
son un “Caos” (trafico, contaminación, inseguridad, corrupción, largas
distancias entre la casa y el trabajo, parques en mal estado, transporte
público en mal estado, desempleo, entre otros factores) y esto sucede
por la simple y sencilla razón que a lo largo de la historia de estas
ciudades se han querido implementar modelos de ciudades extranjeras.
Un ejemplo de esto es la ciudad de Monterrey Nuevo León, en la cual
podemos encontrar “free ways” o autopistas que cruzan y dividen la
ciudad por el medio, con el fin de conectar los diferentes municipios
que se fueron uniendo físicamente debido a la expansión de la mancha
urbana y al distanciamiento entre las zonas de trabajo y las habitaciones
como se aprecia en el modelo de la ciudad de Los Ángeles, California o
Houston, Texas.

Algunas de las consecuencias de imitar este modelo de ciudad es la


contaminación y tráfico, por la utilización del automóvil para poder
recorrer las largas distancias existentes en la ciudad y la falta de otras
opciones de desplazamiento.

Se podría afirmar que estos modelos extranjeros implementados en las


ciudades mexicanas, no corresponden a los arquetipos específicos del
tiempo y lugar de los mismos en relación con el espacio y los usuarios
de estas ciudades.

20
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

¿Ciudad?
Al comenzar a incursionar en el tema se decidió que definir el concepto
de ciudad era fundamental; pero ¿Qué es una ciudad? ¿Qué es una
ciudad mexicana?,¿Cómo son las ciudades mexicanas? son algunas de
las preguntas que surgen al intentar definir el concepto, encontrándose
con qué; según la Real Academia Española “ciudad” es:

• Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento,


cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a
actividades no agrícolas.
• Lo urbano, en oposición a lo rural.
• Ayuntamiento o cabildo de cualquier ciudad.
• Título de algunas poblaciones que gozaban de mayores
preeminencias que las villas.
• Conjunto de diputados o procuradores en Cortes que
representaban una ciudad.
(“RAE,” 2015)

“La ciudad es una composición de un amplio conjunto de


construcciones estables, una colonia humana densa y heterogénea
conformada esencialmente por extraños entre sí. (Delgado, 1999: 11)

Por otro lado, existen autores y catedráticos afirmando, que hoy en día
no existe una definición concreta de ciudad debido a que es muy difícil
comprender los procesos, sistemas, elementos, entre otras cuestiones
que contribuyen a su existencia.

Tomando en cuenta el contraste de las definiciones anteriores de ciudad,


se decidió profundizar sobre el concepto, con la finalidad de encontrar
un nuevo punto de vista, diferente, para este tema tan común, del cual
ya mucho se ha escrito, debatido y propuesto alternativas, pero que
paradójicamente parecería que nada ha cambiado en ellas.

Mi definición de Ciudad
Como se comento en el tema anterior una directriz en esta investigación
es el concepto de ciudad y para poder definirlo se formularon las
siguientes preguntas ¿Qué es una ciudad?, ¿Cuál es el chasis mínimo
necesario para que surja una ciudad?

21
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

La metodología utilizada para contestar a estas preguntas fue un


ejercicio en el cual se pretendió encontrar la esencia de la ciudad; para
lograrlo se creo una lista de todos los elementos que contiene una
ciudad, (banquetas, automóviles, autobuses, metros, taxis, sistemas
de transporte, ciclo vías, calles, personas, infraestructura de agua,
drenaje, eléctrica, telecomunicaciones, flora, fauna, geografía, plazas,
espacio público, leyes, normar, gobiernos, entre otros) a la cual
posteriormente se le fueron sustrayendo uno a uno los elementos en
ella hasta encontrar aquel que al eliminarlo no pudiera volver a surgir
de igual o diferente manera.

Concluyéndose que el chasis mínimo para que surja una ciudad es la


persona y de esta manera podemos afirmar que la ciudad existe cuando
una persona se hace consciente de que ese lugar es una ciudad.

Lo anterior arrojó el nuevo punto de vista para abordar el tema, el ser


humano (la persona); por tanto, se hizo conciencia que los resultados
de la investigación se verán sesgados por un Antropocentrismo, al tener
como base la perspectiva del ser humano en la ciudad.

El “Yo”
Al continuar bajo la premisa anterior surgió un nuevo cuestionamiento,
¿Qué es el ser humano? Para poder responder a esta pregunta se hará
referencia del Antropólogo Marvin Harris, autor de Nuestra Especie, y
Desmond Morris Zoólogo, Etólogo y autor de El Mono Desnudo.

Hablan de que el ser humano posee la dualidad de que por una parte
es un ser “individual”, es decir es un ser único y diferente a los demás,
que al mismo tiempo es influenciado por todo lo que lo rodea (familia,
religión, cultura, viajes, globalización, redes sociales, noticias, educación,
etc.) este ser, tiene sus propias necesidades individuales en diferentes
niveles tanto fisiológicos como espirituales, (ley de Linux) que al ser
satisfechas, el ser individual se encontrara en un plenitud. Pudiéndose
concluir que en la medida de que este ser satisfaga sus necesidades, se
estaría realizando como ser humano; pero es justo aquí donde aparece
la dualidad de este ser, que, si bien es “individual”, también es un ser
“en relación”.

22
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

La “Comunidad”
Recapitulando lo visto anteriormente. El ser humano posee la dualidad
de ser un ser individual y de igual manera ser un ser en relación; en otras
palabras el ser humano por naturaleza (biológica) es un ser social.

¿Qué es ser social? ¿Cómo funciona? Según Desmond Morris “la


dualidad del ser humano puede explicarse a través de la historia de su
evolución biológica” (Morris, 1967).

En un principio los seres humanos eran más parecidos a los monos, con
un estilo de vida solitario, de ver por ellos mismos desde su hogar en
los árboles el cual cambiaba constantemente, es decir eran nómadas;
pero en el momento en el que bajaron de los árboles para comenzar a
vivir a nivel de suelo, y volverse un poco más sedentarios, comenzaron
a comprender que mientras más unidos estuvieran como comunidad,
sería más fácil cuidarse unos a otros de los depredadores, aumentando
sus posibilidades de supervivencia.

Esto puede explicar la necesidad social del ser humano, sin embargo,
el relacionarse con otros seres igual a él, demanda de habilidades y
trabajo complejos que se van heredando de generación en generación,
en otras palabras este concepto de comunidad se tiene que construir
día a día, se humano a ser humano y ha sido un concepto que se ha ido
mejorando, cuestionando y reinventando hasta nuestros días.

El “Espacio”
Al entender la dualidad individual y social del ser humano, surge
una nueva incógnita, ¿Dónde se desenvuelve este ser humano? La
respuesta es: La(s) superficie(s) física(s) en donde el ser humano lleva
acabo los actos pertinentes de ambas facetas. A estas superficie(s) las
denominaremos el “Espacio”.

Por lo tanto, el espacio es el lugar en el que el ser humano interactúa


consigo mismo y con los demás y que se vuelve real, en cuanto este ser
se hace consiente de su presencia en él.

23
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

La definición del espacio abre la puerta para nuevas cuestiones, ¿Cómo


son estos Espacios?, ¿Puede ser el mismo espacio para el ser individual
y el social?, ¿Qué características tienen que tener estos espacios? Son
incógnitas que tienen el potencial de diagnosticar la calidad y cantidad
de espacios existentes o faltante en las ciudades mexicanas y por tanto
la posibilidad de nuevas intervenciones urbanas.

Meta relaciones entre el “yo” la “comunidad” y el “espacio”


En resumen, el nuevo enfoque de la investigación sobre la ciudad
mexicana es el ser humano, ya que es el elemento fundamental para
la generación de la ciudad; también se comprendió que el ser humano
posee la capacidad de ser un ser individual y un ser social y que el lugar
donde éste se desenvuelve se denominó “espacio”.

Estos tres conceptos el “yo” la “comunidad” y el “espacio” representan


el chasis mínimo para generar una ciudad. Al estudiar y entender las
relaciones que existen en ellos y entre ellos es la aportación que esta
investigación pretende generar.

Cada concepto tiene sus repercusiones en la ciudad actual, tanto en lo


individual como en su diferentes relaciones y conexiones con otros y con
el espacio. Utilizando la ciudad de San Pedro Garza García, se realizo
un ejercicio rápido empírico con datos de experiencias personales y
laborales de los involucrados en él.

En diciembre del año 2008 se llevo acabo en el Municipio de San Pedro


Garza García una asamblea para tratar temas de sustentabilidad, en
la cual participaron diferentes universidades como el Tecnológico de
Monterrey, Universidad de Monterrey, Cedim, Universidad Autónoma
de Nuevo León, Colegio de Arquitectos de Monterrey, instituciones
gubernamentales como, el Implan de San Pedro Garza García, Municipio
de San Pedro, Canaco Monterrey, Semarnat, Canadevi y empresas del
sector privado como Vitro, Reforestación Extrema, Los Offices, Punto
Central entre otras mas.

24
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

Al concluir con la asamblea se firmo la Agenda Estratégica Sustentable,


en la cual todos los participantes de la asamblea estuvieron de acuerdo
en ejercer 70 acciones para generar salud y armonía urbana.

Como consecuencia de la Agenda Estratégica Sustentable la primera


acción corresponde a interconectar peatonalmente todas las áreas
verdes y espacios públicos entre si; proyecto que se llevaría acabo a
través de la construcción de unos camellones por el municipio de San
Pedro que interconectaría peatonalmente las áreas verdes del municipio.

El ejercicio empírico mencionado anterior mente fue el siguiente.


Comunicar a la sociedad de la ciudad mencionada anteriormente sobre
los beneficios y el por qué de la generación de los nuevos camellones.
Algunos de estos beneficios son: el ordenamiento vial, reducción de
la velocidad de las calles, más áreas de absorción, más áreas verdes,
conexiones peatonales continuas y seguras, más árboles que ayudan
a limpiar el aire de la ciudad y a generar micro climas y bajar un poco la
temperatura en ella, el embellecimiento visual de la ciudad, entre otros;
las respuestas de los ciudadanos involucrados en el experimento
fueron variadas.

La mayoría de ellas resultaron negativas hacia el proyecto, y


la mayoría de los ciudadanos en contra no se dieron el tiempo
de escuchar, investigar ni preguntar sobre el por qué de estos
camellones, sus respuestas y argumentos eran, “no saben lo que están
haciendo”, “la gente no camina”, “solo los albañiles y las muchachas
caminan”, entre otros comentarios; otro grupo de ciudadanos afirmaban
estar de acuerdo con el proyecto pero que les parecía incorrecto que
pasaran por enfrente de sus casas, las razones que externaron fueron
las siguientes, “no voy a poder dar vuelta exactamente enfrente de mi
casa” (a mitad de la cuadra) “voy a chocar con el camellón al salir de mi
cochera”, “no lo quiero en frente de mi casa” entre otros; lo cual dejo
ver el grado alto de egoísmo y poco sentido por el bien común al poner
primero sus intereses personales antes de considerar los intereses de
la comunidad; finalmente unos pocos estaban a favor del proyecto
después de escuchar y preguntar sobre los beneficios y la razón sobre
la decisión de la construcción de estos camellones.

25
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

El proyecto de la construcción de los camellones se llevo acabo en el


municipio de San Pedro, pero con varios retrasos según lo proyectado
debido a que las personas que estaban en contra, bloqueaban las
calles, ponían demandas, quejas y de una u otra manera obstaculizaban
el proyecto; mientras que las personas que estaban a favor no tomaron
ninguna medida al respecto.

Paralelamente a este ejercicio, es evidente el problema de contaminación


que la ciudad de Monterrey y su área Metropolitana (Monterrey, San
Nicolás, Escobedo, San Pedro Garza García, Guadalupe, Apodaca,
García y Pesquería) están sufriendo desde hace tiempo; más sin embargo
ha sido imposible llegar a una solución.

Al reflexionar sobre estos acontecimientos se pudo concluir que el Regio


hoy el día es un ser que esta más inclinado a su ser individual y por ende
está dejando de lado a su ser social.

Con la afirmación anterior se podría refutar que los regios si ponen


en práctica a su ser social, tienen amigos, organizan carnes asadas
entre otros eventos sociales. Pero como se mencionó en el tema de la
“Comunidad” el ser social, se tiene que construir y al irse construyendo
van surgiendo diferentes conceptos que lo complementan.

Unos de estos conceptos es el de la “colectividad”, el cual hace referencia


al sentido de lo común, y a su ves lo “común” es otro concepto que se
define como el fin u objetivo que comparten un grupo de seres que
conviven en un espacio.

Lo cual formuló la hipótesis de que a la ciudad de Monterrey le hace


falta reforzar o incluso conocer y practicar el concepto de “colectividad”
y en la medida en la que se pretenda cambiar el espacio físico y los
derivados de la ciudad (banquetas, calles, barrios, manzanas, distritos,
entre otros) primeramente se tiene que trabajar en construir y encarrilar
el concepto de colectividad en el ser social de cada ser humano que
habite en esta ciudad.

26
META RELACIONES ENTRE EL “YO” LA “COMUNIDAD Y EL “ESPACIO”
Estefanía Bastidas López

Conclusiones
La ciudad mexicana es un tema del cual existen muchos escritos,
teorías, modelos y propuestas, pero paradójicamente siguen siendo un
“caos” por esta razón se decidió abordar el tema desde un nuevo punto
de vista; el ser humano.
Este ser posee la dualidad de ser un ser individual y un ser en relación,
también se comentó sobre el ejercicio de comunicación sobre los
beneficios de la construcción de camellones y el gran índice de
contaminación de la ciudad de Monterrey; concluyéndose que los
mencionado anteriormente podría ser la inclinación del regio a su
ser individual y al mismo tiempo intuir que una posible solución sería
alimentar al ser social con el concepto de colectividad para entre todos
los ciudadanos generar ¿cuál es la meta en común? y de este modo
poder contrarrestar el “caos” existente en la ciudad.

Por lo tanto, para el resto de la investigación se pretende encontrar o


generar metodologías para poder cuantificar los niveles de individualismo
o colectividad de los ciudadanos de la ciudad de Monterrey. Con el fin
de recolectar y procesar dicha información para crear comparativas con
otras ciudades mexicanas, latinoamericanas, incluso del mundo y de
este modo continuar con la creación y posteriormente implementación
de métodos efectivos para generar, aumentar, reinventar el concepto
de la colectividad en los ciudadanos y de este modo contar con una
herramienta más que nos permita poder reinventar el espacio físico
de las ciudades mexicanas, a través de proyectos que satisfagan la
dualidad de las personas y posteriormente la participación y aceptación
de los nuevos proyectos.

Referencias bibliográficas
MORRIS, Desmond (1967). El Mono Desnudo. Barcelona, España: De Bolsillo.
DELGADO, Manuel (1999). El animal público. Barcelona, España: Anagrama.
HARRIS, Marvin (1989). Nuestra Especie. Madrid, España: Alianza Editorial.
Real Academia Española. (2015). Retrieved from http://www.rae.es/

27
CAPÍTULO II
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO
LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA

Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón


PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO


LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA

Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Introducción
Esta ponencia es el fruto de 17 años de práctica profesional de un equipo
de trabajo multidisciplinario en el campo de la arquitectura desarrollados
en el marco de un taller de arquitectura y urbanismo NMD NOMADAS.

Es el resultado de una investigación aplicada, realizada en un contexto


nacional y urbano en severa crisis, el de la ciudad venezolana, que lleva
a replantear el rol de la arquitectura llamada “formal” de otra manera en
contextos urbanos y sociales en situaciones similares.

Esta investigación permite reafirmar el alto potencial de la arquitectura


para construir ciudad para todos. Por ello, la arquitectura debe considerar
al lugar no solo en su vertiente física sino también en su vertiente cultural,
social y política.

Para ello, se ha propuesto el término no existente de publicitud: esa


cualidad o grado de lo compartido por un colectivo; lo que se construye
con nexos reconocibles por todos: grado de lo que une a un colectivo.

En sentido extenso, publicitud concierne todo aquello que aboga


por expandir lo público, que promueve y favorece la incorporación
de todos, y que considera la valorización del lugar como factor de
acercamiento colectivo.

A través de la publicitud de la arquitectura, y por extensión del proyecto


urbano, se puede lograr una conectividad emocional de la obra que
tenga resonancia colectiva, entendida ésta en arquitectura, como la
activación de la sensibilidad emocional colectiva de un grupo y su sentido
de pertenencia al lugar, generada por una obra, dada sus referencias
históricas, su activación de la memoria colectiva, sus características
físicas, y su consideración del lugar, entre otras. Por definición, un
proyecto con publicitud es más propenso a la generación de resonancia
colectiva en su lugar de inserción.

29
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

El proyecto arquitectónico debe asegurar pues, no solo su viabilidad


constructiva, la funcionalidad del programa arquitectónico,
la sostenibilidad ambiental de la edificación, sino también, y
primordialmente, su resonancia colectiva, garante de lo que genera su
sostenibilidad emocional en el presente y en el futuro, entendiéndola
como aquélla que se apoya, entre otros, en los valores y formas de ser
de la gente del lugar, y no en el sentido de ecología emocional (Conangla
et al, 2005).

A través de la práctica proyectual en la construcción de publicitud,


se han desarrollado poco más de 10 objetivos arquitectónicos
(Mustieles, 2014):
• La movilidad sin obstáculos y socialmente no excluyente, en el
medio urbano y en la arquitectura.
• La historia y la memoria del lugar.
• Las formas de ser de la gente y sus valores.
• La creación de espacialidad pública adaptada incluso desde el
proyecto arquitectónico privado.
• Los edificios con responsabilidades urbanas.
• Los patrones arquitectónicos del lugar.
• Los usos mixtos para promover relaciones humanas a cualquier
hora en cualquier lugar.
• La promoción de la movilidad en transporte público/colectivo.
• La sostenibilidad para permitir nuevas relaciones en el futuro en
las generaciones por venir.
• El proceso creativo colectivo que lo hace participativo e
incrementa su publicitud.
• La aproximación al proyecto con un enfoque multi-escalar,
multidisciplinario y tras-disciplinario reafirmando una visión más
amplia sobre el mismo.
En esta ponencia se abordan tan solo aquellos objetivos directamente
vinculados con dos dimensiones:
• la dimensión física relacionada con la construcción de
espacialidad pública desde la arquitectura;
• y con la dimensión simbólica relacionada con la cultura, la
identidad y sentido y percepción del lugar (Canter 1979;
Baudrillard 1998; Holl 2011), con la proxémica asociada a la
cultura de la gente (Hall 1973), con los valores y virtudes (Peterson

30
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

y Seligman 2004), con lo emocional (Reyes 2014), y las formas


de ser (Gancedo 2005; Capriles 2011; Jiménez Moreno 2011; y
Rial 2013).
En consecuencia, de los objetivos antes planteados, se abordan, desde
una perspectiva estrictamente arquitectónica-urbana, los siguientes en
esta ponencia:
• La historia y la memoria del lugar.
• Las formas de ser de la gente y sus valores.
• La creación de espacialidad pública adaptada incluso desde el
proyecto arquitectónico privado.
Se abordarán sólo estos tres objetivos, pues el abordaje de todos
conllevaría la presentación de otros proyectos, lo cual extendería en
exceso esta ponencia, y concerniría otras dimensiones de la práctica.

Para el logro de cada uno de ellos, a través de la práctica, se han


implementado estrategias proyectuales diferentes incluso para un
mismo objetivo, las cuales se mostrarán en esta ponencia, y hablan
de un universo de posibilidades desde la práctica proyectual para el
logro de objetivos estratégicos que persigan la creación de publicitud, y
dentro de ella, persigan incrementar la conectividad entendida como red
emocional de resonancia colectiva.

Publicitud y conectividad emocional de resonancia colectiva


en la arquitectura
Algunos autores abordaron tempranamente el tema del vivir en
comunidad y de la pertenencia colectiva de la arquitectura y de la ciudad,
poco después de la crisis del Movimiento Moderno en arquitectura.

Ya Christopher Alexander (1968, p.10) alertaba del “decrecimiento de


nuestra capacidad para estar juntos, junto a nosotros mismos y junto
a los demás seres vivientes del planeta”. Y añadía que de hecho “nos
burlamos de la palabra togetherness (capacidad para estar juntos)”.
Por su lado Marc Augé (1992, p.83), veinticinco años después, precisaba
que
“si un lugar que puede definirse como lugar de identidad, relacional
e histórico, un espacio que no puede definirse ni como espacio de
identidad ni como relacional ni como histórico, definirá un no lugar. La
hipótesis aquí defendida es que la sobre-modernidad es productora
de no lugares…”,

31
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

esto es no están catalogados, clasificados y promovidos a la categoría


de ´lugares´. O como recordaba Merleau-Ponty (1945, p.173) que el
espacio, para él, es un “lugar practicado”.

La multiplicación contemporánea dentro del movimiento globalizador


de hoy día de no-lugares en el sentido de Augé y la pérdida ante ellos
de la capacidad para estar juntos de Alexander, y la limitación de los
lugares practicados de Merleau-Ponty, conllevan a replantearse el papel
del arquitecto contemporáneo en su práctica proyectual generadora de
arquitectura y ciudad para el intercambio y la apropiación.

Si a estas reflexiones, se le añade la singularidad venezolana de ciudades


con escasa espacialidad pública, sin proyecto urbano alguno, con un
gran desencuentro social y en un exacerbado enfrentamiento ideológico
(Mustieles y Chacón 2013), el papel del arquitecto pareciera devenir
exiguo para enfrentar temas tan álgidos.
Sennett (2011, p.26) señala que “los arquitectos se ven obligados a
trabajar con ideas contemporáneas acerca de la vida pública, y de
la necesidad expresan códigos y hacen que éstos sean manifiestos
a los demás”. Es por esta razón que las ideas sobre cómo debe
ser el espacio público o un espacio público ideal, muchas veces,
se establece a través de elementos formales que expresan códigos
y significados no compartidos por todos los grupos sociales,
convirtiéndolo en un espacio que disuade y excluye (Petzold, 2015).

Sin embargo, modestamente, se propone en la práctica una serie de


objetivos, alcanzados con estrategias de diseño disímiles, que han
permitido mettre en place un término no existente que se propone
aquí, el de publicitud. A través de la publicitud de la arquitectura, y
por extensión del proyecto urbano, se puede lograr una conectividad
emocional de la obra que tenga resonancia colectiva.

Se trata de lograr objetivos y desarrollar estrategias que viabilicen la


creación de escenarios públicos para el encuentro desde el propio
proyecto arquitectónico, ya sea público o privado, y con un lenguaje
arquitectónico de proximidad, cercano a la gente, a su memoria
colectiva, a sus valores, a sus formas de ser, consciente de que con
esta aproximación las posibilidades de aceptación y apropiación se
incrementará la conectividad emocional con la arquitectura y la ciudad,
adquiriendo éstos, resonancia colectiva.

32
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Dimensión física: relacionada con la construcción de espa-


cialidad pública desde la arquitectura

“El espacio público al ser considerado como hecho formal, posee


cualidades específicas relacionadas con su carácter público, que
remiten necesariamente a la expresión formal de dicho carácter”
(Petzold, 2015), como “espacio de todos, donde converge la
diferencia, donde unos y otros aprenden a vivir juntos y a compartir
valores tales como el respeto, la solidaridad y la tolerancia” (Ramírez,
2009, p.44).

Es así que, a través de la dimensión física de la arquitectura, se busca


construir conectividad emocional de resonancia colectiva persiguiendo
la creación de escenarios públicos que puedan permitir la viabilidad del
encuentro en una sociedad económica e ideológicamente escindida,
o en todo caso, en ciudades donde la espacialidad pública ha sido
relegada, o en aquélla donde no existe el proyecto urbano como tal, sino
planes de desarrollo urbanos locales que no se prolongan en proyectos
urbanos concretos.
Jane Jacobs (2011), en su libro Muerte y vida de las grandes
ciudades, señala que un espacio público exitoso es un lugar donde
las personas se sienten cómodas compartiéndolo con desconocidos,
lo que refiere a la primera condición de todo espacio público: invitar
a estar en él, para luego encontrarse (Gehl, 2006).

Cuatro proyectos se presentan a continuación en los que la construcción


de espacialidad pública constituyó su objetivo central, siendo tanto
proyectos de arquitectura pública como privada.
En ellos se muestran cómo, para el logro de un mismo objetivo, el antes
enunciado, se pueden utilizar estrategias de diseño diversas, atendiendo
a condicionantes del lugar diferenciadas.

Estos 4 proyectos son:


• Edificio habitacional popular Las Torres de La Vega en Caracas,
Venezuela.
• Ateneo Municipal en San Francisco, Venezuela.
• Complejo de usos mixtos Concepto Paraíso (comercios,
consultorios, oficinas, plaza y pasajes públicos y
estacionamientos), Maracaibo, Venezuela.
• Complejo de usos mixtos Woodlands Gate (comercios, hotel,
oficinas, edificio de estacionamientos y plaza en dos niveles),
Houston, EEUU.

33
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Las Torres de La Vega: un edificio oblicuo


Estrategia: crear espacialidad pública escalonada.

En este proyecto, el edificio se define como una sucesión de pliegues


en diálogo directo con las fuertes condiciones topográficas del lugar.
En lugar de proponer una torre prismática sobre el relieve escalonado,
como frecuentemente sucedía en el proyecto moderno, se propone
una torre que se acuesta sobre la ladera, escalonándose y liberando
superficie pública en las cubiertas expuestas del escalonamiento.

A partir de la conformación natural del relieve, el gesto arquitectónico


genera una transversal en la línea de la cresta, convirtiéndose
en viaducto que vincula la parte alta y la parte baja del sitio de
emplazamiento, al levantarse sobre el nuevo trazado vial principal y
de una vía secundaria existente.

Es por esta razón, que esta edificación no posee un único nivel de


acceso; éstos, se hacen múltiples, permitiendo distintos niveles de
accesibilidad peatonal y vehicular, que derivan de su especial respuesta
en constante intercambio topográfico. Cuando el edificio se desarrolla
horizontalmente, da lugar a la espacialidad pública (espacios de reunión,
recreativos y de producción comunitaria); estos espacios comunitarios
tienen acceso directo desde la falda de la ladera; cuando se verticaliza,
aloja la espacialidad privada (viviendas multifamiliares).

Este edificio vertical “recostado” se convierte en una importante pieza


urbana, arquitectónica y comunitaria. Es un edificio vertical como
apilamiento de piezas con responsabilidades urbanas, locales y edilicias:
un edificio de edificios, con cubiertas públicas; una suerte de nueva Unité
d´Habitation, donde la unicidad moderna se fragmenta escalonándose,
y el techo jardín deviene comunitario, incorporando servicios que van
más allá de atender a los habitantes del edificio.

34
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Ateneo Municipal, San Francisco, Venezuela: elementos


urbanos como edificios
Estrategia: crear edificios-mobiliario como del espacio público.

La obra se encuentra en el centro de un desarrollo habitacional oficial


popular de finales de los años 60, la Villa Bolivariana; este vasto complejo
habitacional (4400 viviendas) se construyó bajo una concepción moderna
utilizando tipologías diversas que van desde la vivienda unifamiliar
adosada, pasando por tipologías multifamiliares en barra (4 pisos), hasta
edificaciones multifamiliares en torres (10 pisos).

Esta concepción moderna tardía, privilegiaba en consecuencia el objeto


arquitectónico sobre el espacio público devenido residual, así como
también abandonaba la idea de generar una centralidad en este vasto
desarrollo urbano.

La oportunidad de desarrollar un complejo cultural (cursos de música,


baile, danza y reuniones comunitarias), obligaba a reconsiderar las
carencias de este urbanismo moderno: apoyar la creación de una
centralidad, en este caso cultural y cívica alrededor de un espacio plaza,
y fortalecer, desde la arquitectura la creación de espacialidades públicas
diversas.

El proyecto, a ser construido en varias etapas, privilegió el desarrollo de


un espacio público plaza como argamasa de las edificaciones de borde
que lo definen; es una plaza rodeada por elementos que la contienen,
2 edificios (aulas y teatro abierto) y una larga marquesina: edificios que
actúan como macro mobiliario urbano: edificio rampa, edificio grada y
edificio marquesina.

La plaza y el conjunto de edificios se desarrollan sobre elevados en


relación con una calle transitada y ruidosa.

El edificio de aulas posee una rampa-balcón hacia la plaza conectando


las aulas de abajo con las del nivel superior.

35
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

A su vez, las gradas del teatro al aire libre, son la prolongación de


la plaza en el interior del mismo; de esta manera, aún sin haber
prácticas ni eventos, el teatro provee a la plaza de asientos y sombra
complementaria, recogiendo hacia arriba los elementos propios del
escenario. Una gran cortina acústica termina por cerrar el teatro en
caso de función. La apertura del teatro persigue esa voluntad de
vincularse con el espacio público y no de convertirse en una pieza
autónoma y extraña en su entorno.

En el conjunto domina la espacialidad pública pues la rampa-balcón del


edificio de aulas y las gradas del teatro son partes esenciales de la plaza
y su marquesina.

Una marquesina urbana termina por cerrar la plaza, albergando


bajo ella actividades de mercado donde se ofrecieran los productos
elaborados por la comunidad y ferias culturales, y asumiendo también
la responsabilidad urbana del complejo frente a la calle principal que
lo bordea.

Concepto Paraíso: una plaza como balcón


Estrategia: crear espacialidad pública sobre-elevada.

El complejo multi-usos se ubica bordeado por dos de las vías más


importantes del centro moderno de Maracaibo de conexión este-oeste,
en un contexto altamente urbanizado con torres residenciales de reciente
factura que han ocupado parcelas de residencia unifamiliar de clase
media y media alta. La ausencia de espacialidad pública en la zona y la
construcción de torres atenta contra la creación de espacio público.

36
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Es un complejo edificado como centro integral aglutinando facilidades


diversas como centro comercial, supermercado, oficinas, consultorios
y estacionamiento subterráneo, alrededor de una plaza sobre-elevada
cubierta para favorecer el encuentro y la contemplación, servida por
una amplia terraza gastronómica; el carácter público de la misma va
asociado al permiso de habitabilidad y puesta en funcionamiento;
estrategia que permite garantizar la presencia de espacialidad pública
expresada en plazuelas y pasajes en la planta baja comercial, y el
desarrollo de una plaza cubierta en un nivel superior, protegida de la
radiación solar y ventilada por su elevación, acondicionada de esta
manera bioclimática ante el clima cálido-húmedo de la ciudad. Esta
plaza elevada ejerce como balcón público.

Así pues, en planta baja y en la plaza sobre-elevada, la propuesta


de paisaje busca extender el carácter urbano de la calle al interior del
edificio, al tiempo que se adapta al clima favoreciendo su percepción
como oasis en el cálido clima de Maracaibo.

Es un lugar de convergencia múltiple, de una oferta diversa, donde el


espacio público se hace presente como centro de convergencia de
todas esas actividades.

Woodlands Gate, Houston, EEUU: una pieza de urbanidad en un


contexto anti-urbano

Estrategia: crear espacialidad pública in-between.

Se trata de una propuesta urbana para el hombre en un contexto anti-


urbano tan característico de la ciudad norteamericana.

37
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Esta propuesta asume principios contemporáneos de urbanismo,


pero también reinterpreta planteamientos modernos en los cuales
los estacionamientos desaparecen de la percepción pública,
concentrándose en sótanos o en planta baja dentro de un zócalo, y
emergiendo espacios plazas o squares sobre ellos con carácter público;
como en el proyecto anterior, el carácter público de la plaza va asociado
al permiso de habitabilidad y puesta en funcionamiento del complejo.
En un entorno suburbial de espacialidad pública dudosa, se propone un
espacio público perfectamente delimitado y acondicionado, como lugar
de encuentro en el magma suburbial característica de la periferia de las
ciudades estadounidenses.

La articulación de sus volúmenes que ya no aparecen como aislados y


protagonistas en sí mismo, sino donde el espacio entre ellos, el espacio
público tratado, adquiere protagonismo a la par de las edificaciones.

Se pretende con una intervención con recursos unitarios, pero


amalgamando diversidad en las edificaciones, construir un complejo
multiuso (oficinas, hotel, comercios, centro de reuniones y auditorio,
espacios públicos y parking), que sea capaz de engendrar una
condición cívica.

Las edificaciones tienen total autonomía de funcionamiento, pero


trabajan en conjunto para definir la espacialidad pública.

Figura 4: Complejo de usos mixtos Woodlands Gate, Houston, EEUU (2014-2016).

38
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Dimensión simbólica: relacionada con desarrollar formas


arquitectónicas cercanas al ser
A través de la dimensión simbólica se busca construir conectividad
emocional de resonancia colectiva para alcanzar la sostenibilidad
emocional de la arquitectura, a través de la creación de una arquitectura
cercana a las formas de ser, a los valores y a la memoria colectiva.
Entendiendo el simbolismo como:
“... una propiedad inherente a la percepción de los espacios, donde
el significado puede derivar de las características físico-estructurales,
de la funcionalidad ligada a las prácticas sociales que en éstos se
desarrollan o de las interacciones simbólicas entre los sujetos que
ocupan dicho espacio” (Vidal y Pol, 2005, p. 286).

Cinco proyectos se presentan a continuación en los que la construcción


de espacialidad pública constituyó su objetivo central, siendo tanto
proyectos de arquitectura pública como privada.
Estos 5 proyectos son:
• Residencias Parque Virginia, Maracaibo, Venezuela.
• Casas 72, Maracaibo, Venezuela.
• Sede administrativa BDC, Woodlands Houston, EEUU.
• Casa Guaparo, Valencia, Venezuela.
• Edificio de oficinas 20.73, Maracaibo, Venezuela.

Residencias Parque Virginia:
casas entre luces y diagonales para conversar
Memoria del lugar: ventanas proyectadas al exterior en las calles
coloniales y republicanas en la ciudad venezolana.
Estrategia: crear rugosidad para el intercambio.
Construir un edificio entre medianeras con su fachada larga en la
dirección de profundidad de la parcela obliga a mirar de reojo a la calle y
de frente al vecino; para superar esos inconvenientes de percepción se
han implementado las siguientes tácticas:

• La calle exterior se ha transformado en jardín lateral interior, hacia


el cual se abren los ojos proyectados de la edificación, en sus
múltiples expresiones: balcón, terraza, esquinas acristaladas,
etc. La calle se introdujo en la parcela y las vistas múltiples
la animan. La rugosidad de la calle colonial y republicana,
fuertemente anclada en la memoria colectiva, se hace presente
en esta edificación contemporánea.

39
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

• El muro perimetral de cada casa es tratado como espesor de luz,


y así vive entre luces y no entre medianeras, espesores que a su
vez tamizan la percepción de las mismas.
• A su vez, la edificación es transversalizada por la luz, espesada
en forma de patio interior vertical, reafirmando la individualidad
de cada vivienda y la noción de “vivir en casa” en vez de “vivir
en apartamento”, y superando la noción tradicional de vivir en
hilera, que tiene al muro divisorio como protagonista.
• El concepto paisajista trabaja la transversalidad: en la
calle exterior, el paisajismo perpendicular a la misma,
busca contener la calle y acercar los bordes, para reforzar
la percepción de estar “pasando por”: el edificio se hace
sentir en la calle de manera amigable, receptora; en la
parcela, el paisajismo se desarrolla perpendicular al edificio
y “sube” por los muros medianeros de la parcela; esta
transversalización persigue tanto la dilatación del espacio
doméstico como su contención íntima.

Figura 5: Residencias Parque Virginia, Maracaibo, Venezuela (2011-2013).

Casas 72: una calle espesa habitada


Forma de ser y práctica urbana: extroversión hacia el espacio público;
del yo al nosotros; compartir en colectivo.
Estrategia: crear vecindad.
El proyecto aborda el tema de los conjuntos cerrados pequeños donde
la rentabilidad inmobiliaria puede atentar contra el espacio para la

40
urbanidad y la vida en comunidad.
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Se trata de un “edificio de 6 casas” organizadas en dos bandas con


calle por medio; esta calle se construye y se espesa, ubicando en ella
actividades recreativas y deportivas, de manera que logre integrar los
servicios comunes a la privacidad de la casa. De esta manera, al interior
de este pequeño conjunto, se pretende crear vecindad, escenario para
la expresión de los valores y formas de ser del venezolano: curioso,
solidario, comunicador sin barreras, doméstico en el trato, que le gusta
desmantelar el rigor en las relaciones humanas, y espontáneo.

Figura 6: Residencias Casas 72, Maracaibo, Venezuela (2009).

Este edificio público “calle” se conecta individualmente con cada


vivienda en cada uno de los tres niveles que suceden al nivel de
estacionamientos, de esta forma se establece un conjunto multifamiliar
de voluntad unifamiliar, y se triplica el espacio público previsto logrando
la incorporación de áreas de juego infantil, gimnasio y canal de nado.

Sede Administrativa BDC: trabajar en medio del bosque


Forma de ser: proxémico, desmantelamiento del rigor, desenfado.
Estrategia: concebir los espacios interiores sin barreras, incluyendo
el exterior.
El edificio transparente con protecciones en madera se ubica en medio
de un pequeño bosque que ha sido intervenido por construcciones
recientes y otras anteriores. Es una edificación relacionada con el sector
petrolero y que recibirá en su seno la presencia de ingeniería venezolana,
esto es, una sede ocupada mayormente por personal venezolano.

La propuesta pretende metafóricamente reconstruir el estado natural


precedente construyendo en medio de él y dejando que los árboles
penetren al interior de la edificación, y así recrear esa condición de
trabajar en el bosque.

41
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

El edificio termina por mimetizarse y no estar presente.

La incorporación de ´bolsillos de árboles’ ya existentes en el lugar, pero


ahora contenidos al interior de la edificación, en la que la interioridad
no presenta límites, y en consecuencia se encuentran en continuidad
visual, persigue el establecer relaciones directas al interior, y entre el
interior-exterior, acordes con las formas de ser de sus ocupantes, donde
los límites comunicacionales se desvanecen en una forma de ser directa,
doméstica, y donde el recién conocido prontamente deviene ´amigo de
toda la vida´.

Figura 7: Sede administrativa BDC, Woodlands Houston, EEUU (2014-2015).

Casa Guaparo: sucesión de interiores y exteriores deslizados


Forma de ser: doméstico incluso en lo público, proxémico,
desmantelamiento del rigor.

Estrategia: concebir los espacios interiores como exteriores y viceversa.


En el trópico las piezas de una casa pueden ser interiores y exteriores
imbricados entre sí; la naturaleza y la casa están por todas partes.

La idea fundamental es dotar a la edificación de espacios que puedan


relacionarse con el exterior de manera directa para vincular a los
habitantes con la naturaleza que le rodea y no convertirse en una caja
hermética que pierda su conexión con el exterior, respetando además el
relieve natural de la mayor parte del terreno. Esta casa es por ello una
sucesión de interiores y exteriores como cuartos desplegados de un
paisaje habitado.

42
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Figura 8: Casa Guaparo, Valencia, Venezuela (2014-2016).

Esta sucesión de interiores y exteriores va acompañada de una cinta


sirviente que entra y sale, definiendo y evidenciando los cuartos
deslizados, permitiendo la domesticidad que caracteriza una forma de
ser abierta, sin barreras, doméstica tanto afuera como adentro, y sin
distanciamiento personal.

Edificio 20.73: grabado de domesticidad


Forma de ser: desmantelamiento del rigor, familiaridad en el trato,
espontaneidad.
Estrategia: desmantelar distanciamiento en la edificación introduciendo
domesticidad y memoria colectiva.

El edificio existente bifurca dos de las avenidas más importantes y


modernas de Maracaibo. Este edificio no puede inhibirse de esta
responsabilidad; el edificio original era silente y pasaba desapercibido.
Es por ello que la renovación buscaba convertirlo en la pieza clave del
conjunto, en pieza urbana que no se silencia, sino que se manifiesta; las
estrategias de intervención van dirigidas precisamente al reconocimiento
del edificio en este rol urbano y a reforzar su relación con la ciudad.

La introducción de balcones y el uso del color en los mismos forman


parte de esa manifestación acordándole domesticidad; esas tácticas
singularizan el espacio de oficinas tanto en su vivencia interior como en
su percepción exterior, al contrario de la práctica habitual en el diseño
de edificios de oficinas donde éstas se presentan como paquetes
genéricos repetitivos, homogéneos, sin singularidad interna, arropadas
externamente por un traje común, discreto y silencioso.

43
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Es una nueva distribución de oficinas, donde la luz, la vegetación, las


visuales abiertas y la ventilación se convierten en el valor agregado del
proyecto.

La inserción de los nuevos usos y la priorización comercial de los accesos


(existente y nuevo), se logra a través del despliegue de la estructura
original, logrando una lectura de unidad y estableciendo una nueva y
contemporánea fachada del edificio hacia la ciudad.

La intervención del acceso de las oficinas, los pliegues de agua, el


gesto de salida del lobby hacia la calle y la inserción del patio de acceso
hacia el lobby, establecen la ruptura entre espacio interior y espacio
público, logrando establecer nexos con la ciudad, en un edificio donde
la urbanidad estaba vedada.

Figura 9: Edificio de oficinas 20.73, Maracaibo, Venezuela (2006-2008).

44
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Conclusiones
El desarrollo de la noción publicitud, aquí presentado, para favorecer la
conectividad emocional de resonancia colectiva a través del proyecto
arquitectónico y urbano, tanto públicos como privados, pero con
espacialidad y uso públicos y colectivos, intenta definir pistas para la
acción proyectual en contextos, como ya se ha señalado reiterativamente,
de ausencia de proyecto urbanos, rareza de la espacialidad pública,
en medios urbanos de fuerte desencuentro social y de enfrentamiento
ideológico.

Se reconoce, sin embargo, que “la arquitectura no puede obligar a la


gente a conectarse, sólo puede planificar los puntos de cruce, eliminar
barreras y hacer que los lugares de encuentro sean útiles y atractivos”
(Scott Brown apud Dushkes, 2015, p.132).

Así como que “la arquitectura, incluso la más lograda, sólo constituirá
siempre una pequeña e imperfecta protesta contra el estado de cosas”
(Botton, 2006).

Sin embargo, aún a pesar de esos reconocimientos de las limitaciones


de la acción proyectual, se entiende que en la medida en que se
construya publicitud a través del proyecto arquitectónico y del proyecto
urbano, mejores serán las ciudades y mayor conectividad emocional de
resonancia colectiva habrá con la gente que las habita, y mayor será su
aceptación y consiguiente apropiación.

Todo esto en razón de que la ciudad como espacio público,


transciende los elementos físicos que la construyen; la ciudad es
“… un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos del
lenguaje; [lugar] de trueque, (…), pero estos trueques no lo son sólo
de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de
recuerdos” (Calvino, 1998:15).

45
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Referencias
Alexander, C. (1968). Comunidad y privacidad: hacia una nueva arquitectura
humanista. Buenos Aires: Nueva Visión.

Augé, M. (1992). Los No- Lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Editorial
Gesida.

Baudrillard, J. (1998). Cultura y Simulacro. Barcelona: Editorial Kairós.

Bottom, A. (2006). The Architecture of Happiness. New York: Vintage Books.

Calvino, I. (1998). Las ciudades invisibles. Madrid: Editorial Siruela.

Canter, D. (1979). Psicología del lugar. México: Editorial Concepto.

Conangla, M. y Soler, J. (2005). La ecología emocional: el arte de transformar


positivamente las emociones. Barcelona: Amat Editorial.

Capriles, A. (2011). Las fantasías de Juan Bimba. Caracas: Editorial Taurus.

Gancedo, M. (2005). Virtudes y fortalezas: el revés de la trama. Buenos Aires:


Psicodebate: Psicología, Cultura y Sociedad, pp.676-80.

Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. La vida social entre los
edificios. Barcelona: Editorial Reverté.

Hall, E. (1973). La Dimensión Oculta. Enfoque antropológico del uso del espacio.
Madrid: Colección Nuevo Urbanismo.

Holl, S. (2011). Cuestiones de percepción. Fenomenología de la arquitectura.


Barcelona: Editorial Gustavo Gili Mínima.

Jacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán


Swing Libros.

Jiménez Moreno, R. (2011, 8 de abril). Fortalezas del venezolano. Bogotá: El


Tiempo.

Merleau-Ponty, M. (1945). Fenomenología de la percepción. Paris: Éditions


Gallimard.

Mustieles, F. y Chacón, F. (2013). Hacer arquitectura en la ciudad venezolana.


Conferencia dictada en el IX Seminario de Urbanismo Internacional. México:
Universidad Autónoma de Azcapotzalco.

Mustieles, F. (2014). Explorando Publicitud. Conferencia dictada en el X


Seminario de Urbanismo Internacional. México: Universidad Autónoma de
Azcapotzalco..

Peterson, Ch. y Seligman, M. (2004). Character Strengths and Virtues. New


York: Oxford University Press and Washington.

46
PUBLICITUD EN ARQUITECTURA: EXPLORANDO LA CONECTIVIDAD DE RESONANCIA COLECTIVA
Francisco Mustieles, Astrid Petzold, Farid Chacón

Petzold, A. (2015). ¿Público para quién? Los límites de lo público en el


espacio urbano de Maracaibo, Venezuela. Tesis doctoral, Universidad Nacional
Autónoma de México.

Ramírez Kuri, P. (2009). Espacio público y ciudadanía en la ciudad de México.


Percepciones, apropiaciones y prácticas sociales en Coyoacán y su centro
histórico. México: Instituto de Investigaciones Sociales UNAM.

Rial, A. (2013). La variable independiente. El rol de la idiosincrasia en el desarrollo


de Venezuela. Caracas: Editorial Alfa.

Reyes, F. (2014). El retorno de la serpiente. Mathías Goeritz y la invención de la


arquitectura emocional. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Scott Brown, D. (2015). En Laura S. Dushkes (comp.), Palabra de arquitecto.
Citas, ocurrencias y píldoras de sabiduría, p.132. Barcelona: Editorial Gustavo
Gili.
Sennett, R. (2011). El declive del hombre público. Barcelona: Anagrama.

Vidal, T. y Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica


para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. En Anuario
de Psicología, vol. 36, nº 3, (pp. 281-297). Barcelona: Facultad de Psicología,
Universidad de Barcelona.

47
CAPÍTULO III
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA
Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Arlene Damaianty Salgado García


Ma. del Pilar A. Mora Cantellano
Ana Aurora Maldonado Reyes
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA


Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Arlene Damaianty Salgado García


Ma. del Pilar A. Mora Cantellano
Ana Aurora Maldonado Reyes

Introducción
Este artículo, tiene por intención, analizar la semiótica como una teoría
para interpretar objetos contenidos dentro del patrimonio cultural mueble
e inmueble, ya que estos representan de acuerdo con la UNESCO una
simbología histórico-cultural particular para los habitantes de una cierta
comunidad; (UNESCO, 2017), como elementos que contienen identidad
regional desde el punto de vista no solo histórico, sino artístico, científico
y tecnológico, por lo que se precisa la conservación y difusión de estos
elementos clasificados como patrimonio cultural.

Por lo que el trabajo se desarrolla en tres apartados, en el primero


se describen algunos conceptos para analizar el diseño la cultura y la
identidad a través del panorama actual, el segundo identifica la semiótica
como una teoría para el análisis de elementos del patrimonio cultural para
su integración en proyectos de diseño de interiores, y el tercero define
algunos elementos para la aplicación y función de la teoría semiótica en
proyectos de diseño contemporáneo.

1. La cultura y la identidad y el diseño


La cultura es el elemento que distingue a la especie humana de todas
las demás especies, tan antigua como lo son los grupos humanos,
etnias, y pueblos que forman la humanidad, compuesta por una gran
cantidad de culturas pasadas y presentes, como en el caso de México,
que posee un gran número de culturas de determinados segmentos
sociales, tales como las poblaciones regionales (Krotz, 2004). Olive
(1999), es uno de los autores que define el término de la cultura, como un
conjunto de conocimientos, creencias, artes, moral, leyes, costumbres,

49
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

hechos simbólicos y cualesquiera que sean otros hábitos y capacidades


adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. Estas
“formas culturales” de acuerdo con Thompson
(citado por Castellanos, Grueso, & Rodríguez, 2010), pueden
corresponder también a las obras de arte, ritos, danzas, entre otros
hábitos de representación social, las cuales pueden generar un producto
y un aparato simbólico especifico, en el que una colectividad puede
adquirir sus señas propias de identidad.

Estas formas culturales, son decretadas y protegidas por la Organización


de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura (UNESCO),
ya que es la entidad responsable de la protección jurídica e internacional
del patrimonio cultural, como las formas visibles de la cultura, siendo
estas monumentos, libros, obras de arte, entre otros. Esta institución es
quien realiza la clasificación del Patrimonio cultural tangible mueble, que
comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos,
tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico, y
la clasificación del Patrimonio tangible inmueble, constituido por los
lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales,
conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o
valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico,
histórico, artístico o científico. (Unesco, 2017)

Sin embargo, de acuerdo con esta misma institución, muchas de


estas expresiones están amenazadas por la globalización y el mundo
moderno industrial, donde la homogeneización de la cultura ha
atenuado el valor estético de los objetos del patrimonio cultural, por lo
que es importante de acuerdo con Maldonado (2014) su preservación
para mantenerlos vigentes.

Este contexto social y económico afecta de la misma manera las


diferentes esferas del diseño incluyendo al diseño de interiores, ya que
en la actualidad, particularmente en México, sus tendencias han sido
mayormente de identidad internacional, como se puede apreciar en
uno de los eventos anuales más importantes de diseño de interiores, la
Expocihac (2016), que cuenta con más de 500 expositores de productos,
tecnologías e innovaciones del diseño.

50
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

Este fenómeno es explicado por Pérez (2016), quien dice que no existe
una identidad nacional homogénea, debido a varios factores, a la
existencia del conflicto histórico entre el indio y el mestizo, al completo
desconocimiento del pasado mexicano por parte de mayoría de la
población mestiza, y a la invasión que genero la cultura impuesta desde
la conquista hasta la época contemporánea de la globalización, sumando
que con la llegada de esta modernidad, los adelantos tecnológicos de
las nuevas corrientes de pensamiento se han adoptado como modelos
en otros países menos desarrollados económicamente. (Pérez, 2016).

Este proceso es fácilmente observable en campos como el arte y el


diseño, ya que es posible analizar como estos funcionan dentro de
un proceso natural de imitación, como lo afirma Mariatain (citado por
Plazaola, 2007), quien explica que desde tiempos remotos, cualquier
producto y objeto ha surgido a través de una observación que funciona
como mimesis del contexto.

No obstante, en el contexto nacional, dentro de los mismos eventos


de diseño de interiores como la Hábitat expo (2017) dentro del pabellón
“promesas México”, es posible observar un uso gradual de elementos
que promueven la identidad regional, dentro de proyectos de diseño
contemporáneos cuyo fin, es la promoción del desarrollo social
endógeno.

A partir de este panorama, es como dentro de este proyecto de


investigación, se plantea elaborar una correcta interpretación de los
elementos constituidos como patrimonio cultural, y su integración en
proyectos de diseño de interiores contemporáneo, para contribuir en
la conservación y permanencia de los mismos, ya que constituyen de
acuerdo con Serrano y Maldonado (2014), una parte importante de la
cultura de los pueblos que aportan significados acerca del contexto
social, cultural y religioso de las comunidades, y al usarlos, se les puede
otorgar permanencia a partir de su carga simbólica y su valor cultural,
al poner de manifiesto su importancia a través de su preservación y
trascendencia que esta actividad puede tener dentro de la economía
local para el desarrollo social.

51
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

La teoría semiótica para el análisis de los objetos constituidos


como patrimonio cultural

Cualquier objeto constituido como patrimonio cultural, elaborado por una


comunidad, es un elemento que revela las estructuras cognitivas de un
grupo social, a través de un significado determinado, una funcionalidad
y una cierta estructura tridimensional formal (Maldonado & Serrano,
2014); estos objetos, continúan los autores pueden ser estudiados a
través de 5 conceptos, de los cuales se retoman dos tipos, para fines de
este estudio:

-estudio morfológico, que es una lectura acerca de un conjunto de


elementos jerárquicos o semánticos que le otorgan una coherencia
formal al objeto y el
-estudio morfosignico, que es la comunicación emisor-receptor que se
establece a través del objeto, por medio de sus elementos iconográficos.

Estos parámetros pueden ser abordados a través de la semiótica, ya que


es considerada una de las teorías que analiza los elementos culturales
como procesos de comunicación a través del lenguaje; por lo que
también está encargada de estudiar los objetos de significación. Estos
elementos de significación, muestran uno de los aspectos de la condición
humana, ya que no existe una relación natural, inmediata y directa, entre
el hombre y el mundo, afirma González (2007), solo se puede tener
acceso a las representaciones de las cosas; y dichas construcciones
son elaboradas por el propio hombre; con signos y significaciones.

Estos significados poseen un código por el cual se emiten los mensajes,


proceso por el cual existe una interpretación determinada por las
estructuras semánticas del contexto. Dice Eco (1986), que es
necesario que exista un código común, para el transmisor y para el
destinatario; y ya que la contextualización de los procesos de emisión y
de interpretación son completamente diferentes; es importante elaborar
estudios que posibiliten un análisis semiótico de bienes patrimoniales
que puedan ser comunicados para la promoción de dichos elementos
de cultura en proyectos de diseño.

52
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

Esta trasmisión simbólica puede ser realizada a través de diferentes


modelos de comunicación, en esta propuesta se empleará el modelo
de comunicación elaborado por Jakobson (Figura 1), ya que describe
el lenguaje como un producto de la actividad humana, cuya finalidad
consiste en la intención de un emisor de expresar y comunicar a un
receptor un mensaje dentro de un código y un contexto referencial
determinado (1960, citado por Rodríguez, 2010)

Fuente: elaboración propia con base en Rodríguez, 2010.

Este modelo de comunicación será usado como el modelo capaz de


analizar la comunicación entre los individuos a través de un objeto de
diseño, de esta manera al diseñador le corresponde el papel del emisor,
ya que es él el encargado de emitir un mensaje a través de un canal
constituido como los proyectos de diseño de interiores, los cuales emiten
un mensaje estético y funcional a través de un código contendido en la
morfología o los morfosignos de los objetos que conforman este espacio
de diseño, por último, este mensaje puede proceder a ser interpretado
y emitido para un receptor, que corresponde al usuario, quien es el
encargado de descifrar este mensaje.

Empleando esta propuesta, se describe al diseño de interiores como


un espacio que está conformado por ciertos elementos que estructuran
un lenguaje, los cuales contienen una determinada función, forma y
significación; y es a través de estas variables, que se transmite un mensaje;

53
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

sin embargo los contextos sociales ideológicos y culturales en los que


se emite y se recibe el mensaje, no siempre son los mismos; por lo que,
para elaborar una correcta interpretación de los objetos de diseño, se
puede analizar al objeto a través de la triada semiótica de Peirce (1931,
citado por Eco, 1986), quien realiza un análisis más concreto a partir de
esta relación tríadica entre el interpretante, el significado y la referencia
del código (ver figura 2); el cual, es considerado como uno de los más
apropiados en la interpretación de elementos objetuales que integran
al emisor (Eco, 1986). De esta manera funciona como un método de
interpretación de todo el proceso de significación del signo y no solo
como clasificación del significado.

Figura 2: Modelo basado en la triada semiótica de Peirce

Este modelo será aplicado en este trabajo como el primer proceso


de interpretación del objeto como patrimonio cultural, por parte del
diseñador, quien deberá comprender los significados, los valores y
las historias del grupo social que elaboro dicho objeto, además de su
sistema de significados y valores sociales que establecen ciertas
jerarquías sociales y culturales capaces de construir un código a través
de la forma y la función de estos objetos culturales.

Este esquema semiótico podrá usarse para abordar el análisis directo del
objeto a través de sus tres clasificaciones:
• -el interpretante, que corresponde al diseñador quien a través de
su argumento y sus valores sociales y culturales, es capaz de

54
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

interpretar al objeto, signo y su representación conceptual.


• - la segunda clasificación es el objeto como patrimonio cultural,
que a través de su morfología, es posible analizar su forma de
representación de este objeto, la relación entre el objeto y su
signo y el símbolo que lo representa.
• -la tercera clasificación que analiza el signo directamente, donde
a través de su cualisigno y su iconografía (textura, color, forma),
es posible analizar el valor que representa el objeto.

A partir de este análisis emisor (diseñador)- objeto (patrimonio cultural)-


singo (morfosigno), es posible analizar las características del objeto
desde una perspectiva que no solo es relativa del observador, sino que
es también intrínseca del objeto; permitiendo así la elaboración de una
correcta interpretación.

Aplicación y función de la teoría semiótica en proyectos de


diseño contemporáneo

En la actualidad dice Eco, vivimos en una época donde predomina el


consumo de las formas a cambio del olvido de sus valores estéticos, una
época en la que el progreso tecnológico, la movilidad social y la difusión
de los sistemas de comunicación contribuyen a un cambio frecuente de
códigos de comunicación, donde los objetos son producidos, poseídos,
apropiados, personalizados, consumidos y desechados. (Eco, 1986)

Paradójicamente, el mismo autor explica, que en esta época de consumo


rápido de las formas, estas pueden recuperarse también con mayor
rapidez, ya que se ha comenzado a revivir anteriores ideologías, tratando
de comprender los objetos que se había elaborado bajo influencia de
diversos contextos históricos. De esta manera los actores sociales
han comenzado a usar formas del pasado, aprendiendo a deformarlas,
leyendo mensajes que no pertenecen a su contexto actual, a través de
claves y formas antiguas de decodificación de los signos.

Estos nuevos códigos empleados también en la arquitectura y el diseño,


permiten insertar un objeto pretérito en un contexto distinto, disfrutando
de sus funciones estáticas o funcionales por medio de los léxicos

55
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

actuales. Este proceso es conocido, de acuerdo con Eco (1986) como la


descontextualización del signo y su inserción en un nuevo contexto que
lo llena de significados nuevos.

Por ejemplo, en la antigüedad las mesas, tenían la función de simbolizar


la comida incitando a comer incomoda y austeramente, sin embargo
en la actualidad, explica el autor, este mismo mobiliario implica un
elemento de diseño de decoración sofisticada, por lo que ha sido un
objeto que poco o mucho a cambiado de acuerdo a su funcionalidad, ya
que se le han asignado nuevos significados connotativos de acuerdo a
un contexto contemporáneo social y cultural.

Dentro del contexto de diseño contemporáneo, uno de los despachos


que ha mostrado esta tendencia de reasignación de significados de
los objetos en espacios de diseño contemporáneo, es la compañía
Alicia D´core, quien exhibe productos artesanales originarios de Olinalá
Guerrero, además de ofertar productos elaborados de forma tradicional
y autóctona con pinturas vegetales y herramientas que los mismos
artesanos producen. Estos objetos están dispuestos en espacios
interiores que han transformado su significado y funcionalidad; como
en el caso de las cajitas de Olinalá elaborados por el mismo grupo de
artesanos; de las cuales han transformado su significado y funcionalidad
de un objeto contenedor de alhajas, a un objeto de arte indígena dispuesto
como elemento central de decoración en diferentes estancias de estilo
contemporáneo (Alicia D´core, 2017).

Esta tendencia, desde el punto de vista del diseñador, es posible


analizarse a través de las tres clasificaciones que ha elaborado Eco
desde 1986, quien explica en una primera categoría que el diseñador
o emisor puede integrar objetos artesanales dentro de un sistema
social vigente, los cuales se acoplan al sistema tradicional sin intentar
alterarlo de cuerdo a un sistema tipológico o diseño vigente, en una
segunda categoría, explica que se puede integrar el objeto desde un
sentido vanguardista, en cual el diseñador obliga al usuario a tener
una experiencia con el objeto totalmente distinta a la tradicional, por lo
que en a mayoría de los casos no se reconoce las funciones denotadas
de acuerdo a los códigos conocidos de relaciones urbanísticas, de
parentesco, lingüísticas, artísticas, entre otros, y en la tercera categoría,

56
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

Eco explica que el diseñador pude trabajar con el objeto de forma


innovadora sobre sus códigos originales de significación, por lo que
puede establecer a partir de éstos, una manera de introducir nuevos
métodos tecnológicos y nuevas construcciones que van acorde de las
dimensiones funcionales que originalmente se ejercían, de esta manera,
estos nuevos códigos establecidos, podrían ser comprendidos por su
parentesco con el precedente. (Eco, 1986)

57
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

Conclusiones

Este proyecto de investigación basa su definición en esta última


clasificación realizada por Eco (1986); ya que retoma una forma
innovadora de integración de los elementos de patrimonio cultural a
través de un estudio semiótico previo de sus mecanismos de significación
y funcionamiento; todo esto para establecer un dialogo pertinente en el
uso y apropiación de los bienes del patrimonio cultural con identidad
regional dentro de proyectos con un discurso formal contemporáneo.

De esta manera se puede concluir que a partir de esta propuesta


de integración que proviene de un análisis semiótico, es posible
promocionar la cultura y la identidad regional en contextos de diseño
de interiores con enfoques y alcances internacionales como las
marcas expuestas dentro del pabellón México (2017), o como ejemplo
descrito de la marca Alicia D´core, quienes en un contexto de diseño
contemporáneo, tuvieron la oportunidad de realizar una presentación
de sus productos de origen artesanal, dentro de una exposición de
talla internacional. (Alicia D´core, 2017).

Por lo tanto, se puede inferir que a través de esta propuesta, los objetos
constituidos como elementos del patrimonio cultural, podrán reajustarse
dentro de nuevas configuraciones de significados coherentes a las
nuevas bases ideológicas y de pensamiento contemporáneos, y dentro
de este proceso será el diseñador quien deberá conocer la manera
correcta de articular estos significantes, a través de su interpretación
correcta, para poder establecer a través de ellos, nuevas retoricas
que encaminen ideologías contemporáneas y así fomentar su uso
dentro de espacios de diseño contemporáneo, para colaborar así en
la promoción y reconocimiento de los objetos del patrimonio cultural
y por tanto de la cultura tradicional mexicana, coadyuvando tanto al
desarrollo del diseño como al desarrollo regional.

58
EL ENFOQUE DE LA SEMIÓTICA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN EL DISEÑO DE INTERIORES
PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Arlene Damaianty Salgado García, Ma. del Pilar A. Mora Cantellano, Ana Aurora Maldonado Reyes

Bibliografía

Anon., 2016. Expocihac. [En línea] Available at: http://expocihac.com/

Anon., 2017. Alicia D´ core. [En línea] Available at: http://www.aliciadcore.com/


[Último acceso: 2017].

Anon., 2017. Unesco. [En línea]

Available at: http://www.unesco.org/new/es/culture/

Castellanos, G., Grueso, I. & Rodríguez, M., 2010. Identidad, cultura y política.

México: Porrúa. Eco, U., 1986. La Estructura Ausente. Barcelona: Lumen.

Gonzáles, C., 2007. El significado del diseño y la construcción del entorno.


Ciudad de México: Designio.

Krotz, E., 2004. Cinco ideas falsas sobre la cultura. En: Antología sobre la cultura
popular e indígena. 1ª edición ed. s.l.:CONACULTA, pp. 31-36.

Maldonado, A., Mora, M. d. P. & Villar, M., s.f. La importancia de la innovación en


el diseño de productos para comunidades vulnerables. Una perspectiva desde
el desarrollo social. En: Innovación del diseño para el desarrollo social. Toluca
(México): UAEM, pp. 26-36.

Maldonado, A. & Serrano, H., 2014. Permanencia de las dimensiones estéticas


mazahuas y otomíes y su aplicación dentro de la cultura material. Toluca:
Universidad Autónoma del Estado de México.

Magariños de Moretin, J., 1983. En: El signo, Las fuentes teóricas de la


semiología: Saussure, Peirce, Morri. Buenos Aires: s.n.
Olivé, L., 1999. Multiculturalismo y Pluralismo. En: Antología sobre cultura
popular e indígena. México: UNAM/PAIDOS, pp. 37-45.

Pérez Moreno, F., 2016. La cultura mexicana ante la globalización y la superación


del conflicto indio- mestizo como paso fundamental para la consolidación de la
identidad nacional. México: universidad Autónoma de México s.

Plazaola, J., 2007. Introducción a la estética, historia, teorías, textos. 4a. edición
ed. Bilbao, España: Universidad de Deusto.

Rodríguez Osorio, A. B., 2010. Sociología de la comunicación. [En líne

59
CAPÍTULO IV
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO
DE MÉXICO. PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA
MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO

Magali Mora Torres


Ma. Gabriela Villar García
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE


MÉXICO. PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA
MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO

Magali Mora Torres


Ma. Gabriela Villar García

INTRODUCCIÓN
En México, existe una gran cantidad de colectivos a nivel social, que
han forjado su identidad a través de las expresiones de manifestaciones
socioculturales heredadas de generación en generación, y que hoy en día
se consideran parte del patrimonio cultural de las mismas. Con el paso del
tiempo y como consecuencia de diversos movimientos sociales, políticos
y económicos de todo el mundo, dichas manifestaciones culturales han
tenido que ser modificadas o incluso se han extinguido con la llegada de
tendencias globales, debilitando un legado histórico que se apaga cada
vez, de forma más apresurada. Algunas instituciones preocupadas por
estos sucesos, exponen la necesidad de crear estrategias que permitan
disminuir la extinción de manifestaciones socioculturales de los pueblos
de todo el mundo, valiéndose de la producción de conocimiento desde
todas las áreas profesionales. La UNESCO (United Nations Educational,
Scientific and Cultural Organization), invita en 2016 a generar inventarios
del patrimonio cultural de los pueblos, con la finalidad de rescatar,
preservar y difundir las acciones y productos de los grupos o colectivos.

Atendiendo a esta convocatoria, el diseño gráfico se muestra como una


disciplina competente para documentar de forma multidisciplinaria las
expresiones culturales de los pueblos, resguardarlos y analizarlos para
generar inventarios desde la propuesta metodológica de la UNESCO.
Así mismo se percibe a la disciplina del diseño como un área que se
enriquece de las representaciones de las diversas manifestaciones
socioculturales, analizándolas en su quehacer y otorgando un valor
de identidad a sus productos; se propone así trabajar de la mano con
otras ciencias que permitan vincular la forma social con la imagen como
producto de la misma, abordando a ésta última como un elemento
de producción gráfica que permite expresar un momento histórico
determinado.

61
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

El objetivo de estas líneas, consiste en describir la propuesta de un


inventario, desde el diseño gráfico, teniendo como caso de estudio la
Expo Feria del Pulque de Jiquipilco, Estado de México, que es una de
las celebraciones culturales más importantes del municipio y que en
ella se hayan contenidos elementos del patrimonio y la identidad que
le otorgan reconocimiento al pueblo. El inventario, se genera a partir
de identificar como problemática el desconocimiento de los elementos
mencionados, su re significación y su pérdida paulatina a través de los
años, así como de contenerlos en un espacio que pueda preservarlos
y difundirlos como parte del legado, a través de estrategias gráficas
que permitan transmitir la información, reconocerla mediante la imagen
y difundirla con beneficios a la comunidad en general.

LA GLOBALIZACIÓN COMO SÍMBOLO DE DETERIORO


DE LA IDENTIDAD, EL PATRIMONIO Y LA CULTURA DE LOS PUEBLOS
Entender desde una arista particular a la globalización como factor
determinante en la pérdida de la cultura de los pueblos y el reconocimiento
que ésta otorga a los individuos se ha convertido en una necesidad.

La globalización es entendida como un proceso de orden económico,


político y social que beneficia a los pueblos desde el intercambio de bienes
y servicios. Para el Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
(2009): “la palabra globalización hace referencia generalmente a los
procesos a través de los cuales las economías y las culturas en todas
partes del planeta llegan a ser cada vez más interdependientes” (Biron,
2009, p. 119).

Héctor Samour (2005) por su parte, identifica tres tipos de globalizaciones:


la primera es de carácter económica, la segunda política y la tercera es
la “Globalización cultural” (Samour, 2005). Esta última es la que se refiere
a la interconexión entre las culturas particulares o mediáticas, en donde
existe un flujo de informaciones, de signos y símbolos a escala global.

Por lo tanto, la interdependencia que menciona Biron (2009), se da a


través de la unificación de lenguajes (palabras o imágenes) expresados
por ciertos sectores de la población que poseen mayor carácter de
poder ante otros, condicionan a los pueblos a “hablar el mismo idioma”
y “actuar similar” para generar un control y suplir la diversidad.

62
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Es así como inician cambios a nivel mundial y se desencadena la


pérdida de la identidad en muchos de los pequeños pueblos de todas
las naciones, quienes dicho sean de paso, son los que cuentan con un
mayor número de manifestaciones culturales arraigadas a la historia de
sus ancestros.
A la pérdida de identidad individual y colectiva generada a raíz del
fenómeno social de la globalización, se encuentra la “reestructura” de
una sociedad global, en la que no hay cabida para la diferencia o rasgos
distintivos de ciertos grupos. Todos se unifican. La reestructuración
a su vez se convierte también en un proceso histórico, basado en
las imposiciones sociales, económicas, políticas y productivas de la
sociedad global que derivan en un legado de pérdidas históricas y de
diversidad social (Mora, 2015).

Una vez expuesta a la globalización como un agente de cambio


mediante las imposiciones de poder, se atiende al concepto de cultura,
siendo éste el elemento que se modifica constantemente a causa de
las tendencias globales. En la conferencia de la “Declaración de México
sobre las políticas culturales” (CNDH, 1982) se define a la cultura en su
sentido más amplio, considerándose como:
El conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales,
intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo
social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de
vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de
valores, las tradiciones y las creencias” (CNDH, 1982)

Por otro lado, Gilberto Giménez, citado en (Villar, 2016), menciona


que la cultura “es la organización social del sentido, interiorizado de
modo relativamente estable por los sujetos en forma de esquemas o
de representaciones compartidas, y objetivado en formas simbólicas,
todo ello en contextos históricamente específicos y socialmente
estructurados” (Villar, 2016). Por lo tanto, se entiende así que la cultura
es el resultado del actuar y pensar de los sujetos o individuos que existen
dentro de un espacio y tiempo en donde generan lenguajes compartidos
en forma simbólica, histórica y social.

Al configurarse dentro de una cultura, los individuos se apropian de


signos y símbolos que les reconocen como parte de un colectivo y les
diferencian de otros. Esta apropiación es denominada identidad.
Jeffrey (2000) citado en Villar (2016), expresa que la identidad es una
serie de significados que dan sentido a la existencia humana, dentro
de los diferentes contextos históricos. La identidad, y específicamente

63
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

la identidad cultural: “permite la reflexión y manifestación ideológica


de los orígenes de los pueblos” (Olivé, 1999), dice también que estas
manifestaciones están determinadas por dos actores que intervienen:
el primero es dominante y el segundo es dominado. Como ya se
mencionaba, estos actores se encargarán de preservar, fortalecer
o exterminar la cultura de un grupo social frente a procesos como la
globalización, dependiendo del papel que jueguen dentro del dominio
de poder en el mundo.

Es así como cada grupo se reconoce mediante su identidad y combate


para heredarla a las jóvenes generaciones quienes pueden reconocerse
a través de éste legado histórico.

Esta lucha, forma parte de procurar el testimonio de su paso por la tierra,


que es una preocupación y ocupación que el ser humano ha tenido a
lo largo de su evolución física y mental y que le ha llevado a generar
diferentes estrategias para perpetuarlas en un tiempo futuro. Un ejemplo
de lo anterior, son las manifestaciones culturales que ha transmitido de
generación en generación para su preservación, teniendo en algunos
de los casos que enfrentarse a transformaciones en su entorno que le
dificultan la sucesión de su propia historia, narrada desde la confección
de su cultura y su identidad.

En el momento en que el individuo, desde su colectivo, se manifiesta


como parte de un proceso de comunicación, está configurando una serie
de elementos que le identifican frente a otros pueblos, está dejando un
legado presente y futuro al que se le denomina patrimonio cultural.

El patrimonio cultural de un pueblo, desde la Declaración de México


sobre las Políticas Culturales, “comprende las obras de sus artistas […]
y sabios, así como las obras materiales y no materiales que expresan la
creatividad de ese pueblo” (CNDH, 1982: 3).
Las manifestaciones culturales, son las acciones que los individuos
realizan con la finalidad de perpetuar su cultura, entendidas en
algunos casos como una forma de comunicación interna o externa
que permite entender su cultura (Mora, 2015).

México, está considerado uno de los principales países con mayor


diversidad cultural, nacida desde los pueblos indígenas, las regiones que

64
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

habita, las tradiciones y costumbres que conservan, sus cosmovisiones,


vestimentas, construcciones, entre otros (CNDH, 1982). Sin embargo, así
como contiene las expresiones de diversos grupos, también converge
en un mundo global que ha resignificado dichas expresiones y relegado
las de origen.

La necesidad de conservación nace por la exigencia de los pueblos


de someterse ante un mundo globalizado, del sentir que reconoce los
mismos valores y acciones que desean transmitir a sus descendientes.
Por ello, muchas de las manifestaciones culturales, determinadas como
patrimonio de los pueblos, se ha visto deteriorado o destruido a causa
de diversos procesos que tienen como resultado la ruptura de un vínculo
y la memoria de los pueblos con su pasado (CNDH, 1982).
Es la UNESCO, quien clasifica al patrimonio cultural de los pueblos en
dos grandes tipos, dependiendo de sus características: el material e
inmaterial. El primero se refiere a todo aquel bien tangible que puede
ser registrado a través de su durabilidad: como la arquitectura; el
segundo son manifestaciones o expresiones vivas que se heredan
como las leyendas o las tradiciones (Mora, 2015).

Desde la apreciación personal, es necesario apreciar el patrimonio


cultural en cada una de sus manifestaciones, para permitir a los pueblos
defender su independencia y con ello se pueda afirmar y promover
la identidad cultural, como primer paso en la conservación de las
expresiones culturales. Atendiendo lo anterior, se propone así desde el
diseño la documentación y el análisis de la festividad conocida como la
Expo Feria del Pulque, celebrada en el municipio de Jiquipilco, Estado
de México, como expresión de identidad del pueblo, que debe ser
preservada, difundida y contenida a través de un inventario para heredar
el testimonio de un legado histórico del municipio.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y SOCIALES:


ORÍGENES DE LA FERIA E INSIDENCIA SOCIAL
Jiquipilco, en uno de los 125 municipios del Estado de México,
cuya principal actividad económica es la agricultura y el comercio.
Así mismo se documenta que histórica y culturalmente el territorio
de Jiquipilco se ha ligado a la etnia otomí y a su variante mazahua;
perteneciente al linaje náhuatl y de aquí que reconoce su nombre en
castellano como: “Lugar de los costales o de las alforjas” (Romero,
1991). Los nahuas, conquistadores reconocidos del esplendor

65
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

posclásico mesoamericano, dominaron el hoy conocido territorio


del municipio de Jiquipilco y le nombraron de ésta manera por la
importante producción textil que era derivado del cultivo de magueyes
de donde se extrae el “Ixtli” o “Ixtle” que es la materia prima para la
elaboración de los costales (Romero, 1991).

La Historia del México antiguo, desde las palabras escritas por


Guillermo Marín (Marín, Historia del México Profundo, 1997) apuntan a
la descripción prehispánica de la relación que tenía la cultura Tolteca o
náhuatl, quien habitó los Estados de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos
y Puebla en el posclásico, con el trabajo de la tierra y especialmente con
el desarrollo de técnicas agrícolas como el plantío de maguey (Marín,
Historia del México Profundo, 1997).

El aguamiel es un líquido que produce el maguey y que en proceso de


fermentación genera el pulque, bebida que permitió la subsistencia de
los pueblos toltecas y se mantuvo en vigencia aun a la llegada de los
españoles en 1500 (Áviles, 2004). Asociada a esta bebida, se registra la
imagen de una deidad femenina religiosa que solicitaba la abundancia
y fertilidad del maguey: Mayahuel, la diosa del pulque (Marín, Historia
verdadera del México profundo, 1997).

Es así como ésta cultura hereda a Jiquipilco, a pesar de la conquista


española del pueblo prehispánico, la tradición del pulque, las figuras
míticas y objetos que envuelven a la conocida “bebida de los Dioses1”.

En el segundo fin de semana de marzo de 2009, durante los festejos en


honor al Señor de Jiquipilco2, nace la hoy conocida Expo Feria del Pulque
en Jiquipilco, como una expresión de orgullo por parte del gremio de los
Tlachiqueros3 y como estrategia de impulso comercial en la actividad
del maguey en el territorio.
1 Forma en como se le conoció al pulque desde hace algunos años y que se continua
usando el término para referirse a la bebida producida a base del aguamiel del maguey.
2 El Señor de Jiquipilco es una imagen de un cristo blanco, de madera labrada
artesanalmente, que llegó a la Parroquia de San Juan Bautista, ubicada en la Cabecera Municipal
de Jiquipilco, traído por los frailes españoles durante la evangelización y cuya festividad se inició
aproximadamente hace 4 décadas por un grupo de vecinos de la comunidad, quienes tuvieron
impulso económico de los Tlachiqueros de la Región para poder subsidiar los gastos dela festividad
religiosa. Se eligió venerarlo en el mes de marzo, atendiendo a las peticiones del temporal de lluvias
para una buena cosecha en el municipio y cumpliendo con el movimiento lunar que dicta la fecha de
Semana Santa: “la fiesta se realizaría entre el segundo y tercer fin de semana del mes de marzo”.
(Torres, 2017)

66
3 Nombre que se les da a los productores del pulque.
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Desde entonces, es el área de Comunicación Social, perteneciente al


Ayuntamiento Municipal de Jiquipilco, quien se encarga de resaltar la
importancia de la Feria y de la actividad de la producción del pulque por
medio de un isotipo.4

A la fecha, se registran ocho ediciones de la Expo Feria del pulque en


donde se pueden analizar las siguientes imágenes que las representan
y difunden en medios masivos como redes sociales e impresos (Ver
Imagen 1).

Imagen 1
Análisis de la Imagen de los isotipos de la Expo Feria del Pulque
Del autor (Mora, marzo 2017)

El análisis se realiza con relación a tres aspectos importantes de la


imagen mostrada anteriormente:

El color: está basado en colores brillantes que tienen relación con la


naturaleza y el concepto es el pulque. Usando colores como el verde, el
blanco y el amarillo, se hace referencia a la planta del maguey de donde
se extrae la materia prima del pulque: el aguamiel. Los colores como el
morado, el rosa, el rojo y el azul se asocian con la imagen de las danzas
que acompañan el festejo religioso y que son consideradas íconos de la
festividad. (Ver imagen 2)

4 Isotipo: Es el ícono de la marca, generalmente éste es conocido y reconocido sin un texto

67
gracias al posicionamiento y respaldo con el que cuenta. http://www.roastbrief.com.mx/2015/08
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Imagen 2
Análisis de color
Del autor (Mora, enero 2015)

Las constantes de la imagen: se utilizan imágenes como el pulque, el


maguey, el jarro y Mayahuel; todas vinculadas a la producción del pulque
y reproducidas mediante un novel de abstracción alto. Una imagen más,
que es la arquitectura de la Parroquia está asociada con el origen del
festejo, también en un nivel de abstracción alto. (Ver imagen 3)

Imagen 3
Análisis de constantes
Del autor (Mora, junio 2017)

La tipografía: es tipografía Sans Serif, de tipo cursiva, intervenida en la


mayoría de los casos con la finalidad de simular la forma del maguey o
de la bebida del pulque. (Ver imagen 4)

68
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Imagen 4
Análisis de tipografía
Del autor (Mora, junio 2017)

Del análisis anterior se encontró que existen constantes en la imagen,


derivadas de la actividad y consumo del pulque que están vinculadas al
imaginario colectivo5 de Jiquipilco. La lista de constantes y su significado,
según los generadores de imagen de la manifestación cultural son: el
maguey, Mayahuel, la Diosa del Pulque, el pulque, el jarro, el Tlachiquero
y la parroquia de San Juan Bautista en Jiquipilco. Estos elementos
fueron encontrados de forma aislada en la narrativa histórica cultural que
Jiquipilco resguarda, sin embargo, al momento de generar los isotipos
no se tomó en cuenta ninguno de los documentos, se realizó de forma
intuitiva y personal de los diseñadores que generaron la propuesta de
identidad para el evento.

5 Imaginario Colectivo: es el conjunto de mitos, formas, símbolos, tipos, motivos o figuras


que existen en una sociedad en un momento dado, es decir, la mente social colectiva. Una forma
del imaginario es recuperada en una identificación material que se proyecta con esa nueva forma y

69
se recupera nuevamente con una nueva encarnación o materialización(Morin, 1994).
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Con lo anterior, se puede expresar entonces, que parte de la identidad


cultural del municipio de Jiquipilco está contenida en las constantes
que expresan los isotipos de la Expo Feria del Pulque, como parte de
un imaginario colectivo que se ha forjado con la realidad histórica y
mediática del pueblo: los elementos son retomados de la realidad y se
representan en diferentes niveles para tener un significado del que se
apropian los habitantes y visitantes de Jiquipilco.

Durante la Expo Feria del Pulque 2017 se aplicaron cuestionarios a los


visitantes a la feria (internos y externos de la comunidad) para determinar
el grado de apropiación de los elementos utilizados en la identidad
antes mencionada; en los resultados obtenidos se encuentra que las
generaciones jóvenes aun reconocen las figuras de las constantes: el
maguey, el pulque, Mayahuel, el jarro y el Tlachiquero y que las vinculan
con un origen católico – religioso – prehispánico, aunque desconocen
el significado que expresan. Cabe mencionar que en su mayoría, los
visitantes externos son gente joven que asisten sin tener antecedentes
históricos de la actividad pulquera en el municipio y que los visitantes
internos son personas que si bien, crecieron rodeados de las imágenes
del pulque, en algún momento perdieron interés por difundirlas.

Durante la octava edición de la Expo Feria del Pulque en Jiquipilco,


Estado de México, se encuestaron a 135 visitantes de la manifestación
cultural, de los cuales se encontraban algunos originarios de la
comunidad y algunos más extranjeros a la misma. Los cuestionamientos
se generaron con relación a identificación y apropiación de signos y
símbolos expresados en las actividades que conformaron los 9 días
de la festividad. Los resultados obtenidos desde la visión del diseño
gráfico, son los siguientes:

1.- Los objetos que se identifican por los generadores de la imagen


para la difusión de la Expo Feria del Pulque en Jiquipilco, son formas
extraídas de la naturaleza como el maguey y el pulque; algunas otras
como el Tlachiquero y Mayahuel, son formas que se retoman del devenir
histórico del pueblo y sus raíces prehispánicas, aunque la forma se ha
transformado y permeado por efectos globalizadores como el uso redes
sociales e internet.

70
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

2.- Los objetos desde la arquitectura, con significante religioso, también


permean la identidad que los individuos forjan de manera colectiva: la
iglesia de San Juan Bautista es uno de estos ejemplos.

3.- Las generaciones jóvenes, originarias de la comunidad, reconocen


elementos que tienen su origen en la manifestación cultural e incluso
algunas otras que tienen una relación con el proceso de elaboración del
pulque como son las herramientas usadas antaño: la manga, la cuchara,
la barcina, el toro y el acocote; éstas imágenes han sido transmitidas por
generaciones más antiguas que se dedicaban o dedican a la producción
del pulque en la comunidad.

4.- Los visitantes, jóvenes o no, de la Expo Feria del Pulque, reconocen
a Jiquipilco por la producción de pulque en la región, sus plantíos de
maguey y el certamen de la Reyna Mayahuel en donde muestran la
historia y figura de la deidad prehispánica.

5.- La figura del Tlachiquero se expone como un hombre vestido con


mezclilla, de gorra o sombrero que lleva encima utensilios que le ayudan
en la preparación del maguey: el acocote, que le ayuda a extraer
la aguamiel del maguey; la cuchara, que permite “raspar” el maguey
para que brote el aguamiel de sus pencas; la manga: que sirve para
evitar que el tlachiquero se “enguishe”6 con la sabia del maguey; las
barricas, que son los contenedores del pulque para permitir el proceso
de fermentación del aguamiel para su preparación; el cuero, que es
una herramienta elaborada con el intestino de un chivo o carnero para
contener el aguamiel o el toro que es un contenedor similar a la las
barricas pero de mayor capacidad. (Ver imagen 5)

6 Enguishar o enguixar es un término usado por los tlachiqueros de Jiquipilco y de la


región del Estado de México, para nombrar una especie de urticaria o alergia producida en la piel,
al contacto con una fibra que produce el maguey en su cajete o centro de las pencas en donde se

71
encuentra el aguamiel.
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Imagen 5
Comparativa
Del autor (Mora, junio 2017)

6.- En cuanto a la figura de la Diosa Mayahuel, le reconocen como una


deidad prehispánica que se relaciona con la producción de pulque,
mujer joven y de habilidades sobrenaturales que, según la historia, se
enamora de Quetzalcóatl y como consecuencia de su huida amorosa,
se convierte en la planta del maguey de la que brotan las lágrimas
de su amado, convertidas en pulque para el alimento y felicidad de
los hombres. La imagen se transforma con el Certamen de la Reyna
Mayahuel, debido a que las participantes expresan una imagen obtenida
de medios poco confiables como internet (Ver imagen 6)

Imagen 6 Presentación de candidatas del Certamen Reyna Mayahuel 2017


Del autor (Mora, marzo 2017)

72
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

7.- Y finalmente se reconocen objetos como el jarro como parte de


la tradición y el ritual de beber pulque en el municipio, aunque se ha
modificado su práctica por el uso de objetos que disminuyen los costos
para algunos productores.

Así mismo, se platicó con algunos productores de las diferentes


comunidades de Jiquipilco, concentrados en la Expo Feria del Pulque
2017, quienes expresaron algunas de sus inquietudes:
-Primero, expresan que el oficio de Tlachiquero se ha visto rebajado a
algo denigrante y que muchos de los jóvenes rechazan aprenderlo, por
lo que cada vez hay menos personas dedicadas a ello.

-Advierten que la mayoría de los campos son sembrados con semillas


como el maíz y la avena, dejando de lado el maguey, planta que hasta hace
unas décadas rodeaba las milpas de las comunidades jiquipilquenses y
que tardan entre 7 y 8 años para madurar y producir aguamiel.

-Algunas de las herramientas tuvieron que modificarse y adaptarse a


lo que existe en la actualidad: en lugar del cuero tienen que utilizarse
garrafones, en vez de usar acocotes se usa una manguera, porque ya
no se producen o son muy caros para los productores.

Teniendo en consideración lo anterior, se puede aseverar que el pulque


es una actividad de suma importancia en el municipio de Jiquipilco.
Desde el diseño se puede percibir que los objetos que intervienen en el
proceso y el contexto ancestral en el que nace dicha actividad permean
la identidad cultural del territorio.

Así mismo, atendiendo a las referencias de teóricos que mencionan a


la globalización como causa de la pérdida de identidad y patrimonio
de los pueblos, es necesario documentar los objetos mencionados
anteriormente, con la finalidad de aminorar su desuso o evitar su pérdida.

Desde la disciplina del diseño gráfico, se propone la generación de un


inventario que contenga, a partir de la metodología de la UNESCO, los
elementos que forman parte de la identidad de Jiquipilco, expresados
en la Expo Feria del Pulque. A continuación se expone la forma del
inventario y las estrategias para su difusión.

73
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

EL INVENTARIO: PORPUESTA DESDE EL DISEÑO GRÁFICO


Como consecuencia de la pérdida del patrimonio material e inmaterial
de los pueblos de todo el mundo, la UNESCO propone la generación de
inventarios como documentos que contengan el registro de elementos
que puedan preservarse y difundirse como parte del legado histórico y
cultural de los grupos sociales.

El diseño es una disciplina social que trabaja de forma multidisciplinaria


para conocer las necesidades de los individuos y proponer soluciones
a las mismas. Desde las palabras de Joan Costa: “Sirve para hacer
el mundo más inteligible, para mejorar la vida de las personas y para
hacer más comprensible nuestro entorno, entre otras cosas” (Costa,
1987). Con esta encomienda, se propone inventariar la Expo Feria del
Pulque, utilizando herramientas del diseño como la fotografía, que es
considerada una de las herramientas de documentación más eficaces.

Dice Susan Sontag (Sontag, 1977) que “fotografiar es apropiarse de lo


fotografiado” y es precisamente desde ésta perspectiva que documentar
mediante esta técnica, ayuda a generar una relación entre lo que la
imagen muestra, lo que se recuerda y lo que significa. Mediante el uso
de imágenes fotográficas se busca captar la esencia de los objetos con
la finalidad de preservarla a través del tiempo.

De esta manera, la identidad puede contenerse en un elemento


estático como la imagen fotográfica, aunque se mantenga en constante
transformación, se vuelve un objeto de consulta que devuelve la memoria
a los pueblos, para recordar quienes son y de donde vienen.

Por otro lado, es preciso plasmar una imagen en un formato digital o


impreso, que sea capaz de significar “algo” para el grupo a quien se
dirige y para ello se requiere elegir las imágenes que colaboren con la
muestra de la expresión fotográfica e inciten a la difusión de las mismas.
La metodología para el contenido del inventario, es obtenida
de la propuesta de la UNESCO, quien determina los siguientes
puntos(UNESCO, 2003):

74
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

1. Identificación del elemento:


En este punto se realiza una investigación de tipo mixto (CUAL –
CUAL7), de corte etnográfico8, que permite tener un acercamiento con la
comunidad generadora de la manifestación cultural y la apropiación de
símbolos y signos en los objetos que intervienen en la misma.

2. Características del elemento


Forma parte de la investigación etnográfica que se constituye de
intervenciones y cuestionamientos con los actores internos y externos
de la festividad: cuestionarios, historias de vida y entrevistas.

3. Personas e instituciones relacionadas con el elemento


Forma parte de la investigación etnográfica en donde se tiene contacto
con una instancia de gobierno que participa de forma activa en la
realización de la Expo Feria, el Ayuntamiento de Jiquipilco.

4. Estado del elemento: viabilidad


Forma parte del análisis de los cuestionamientos aplicados a los actores
internos y externos de la festividad en Jiquipilco.

5. Acopio e inventario de los datos


Se utiliza la fotografía como principal herramienta de documentación,
apoyada en redacciones que son obtenidas de los actores de la
manifestación, para contextualizar la imagen.

6. Referencias bibliográficas, discográficas, audiovisuales y


archivísticas
Son todos los elementos recabados durante la investigación: escritos,
fotografías o documentos.

Se propone un objeto editorial impreso que pueda contener las imágenes


de los objetos más representativos de la Expo Feria del Pulque en
Jiquipilco, Estado de México y contextualizar cada uno de éstos dentro
del uso que se les da en la comunidad.

7 Según Roberto Hernández Sampieri ésta es la forma de mencionar que la investigación


hace uso de datos cualitativos y cuantitativos, en donde predominan los primeros. (Hernández,
2003)
8 Etnografía es el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período, utilizando

75
la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social (UNAM, 2015)
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Cada objeto tendrá una descripción escrita del uso, la historia y la


exposición dentro de la manifestación cultural que dota de identidad al
municipio.

La imagen desarrollada para el concepto del inventario pretende retomar


el código cromático utilizado en los isotipos de las ocho ediciones de las
ferias, debido a que son reconocidos y recordados por los habitantes
de la comunidad. Así mismo, la fotografía utilizada para inventariar la
festividad forma parte de la investigación etnográfica que recaba el
objeto contextualizado dentro del proceso cultural de Jiquipilco.

Finalmente, los impresos pretenden registrarse en la UNESCO, con la


finalidad de obtener el reconocimiento de dicha institución y beneficiar a
los actores que generan los objetos identitarios y culturales.

CONCLUSIONES
Inventariar – dice la UNESCO - es una necesidad que tienen los
pueblos para detener el paso del tiempo y rescatar la historia. Todas las
fotografías – dice Susan Sontag - atestiguan la despiadada disolución
del tiempo. Entonces ¿Por qué no unir esfuerzos que detengan al tiempo
y nos recuerden quienes somos y de dónde venimos?

El diseño gráfico desea asumir éste esfuerzo y producir estrategias que


le permitan aminorar las consecuencias del paso de tiempo, pero sobre
todo, de lo que el tiempo trae consigo: la globalización, la transformación,
la pérdida, la disolución de identidades de los pueblos, por mencionar
algunos. Es así como se propone desde este ejercicio, la generación
de un inventario que contenga los elementos más relevantes de uno de
los casos más significativos en el Estado de México: La Expo Feria del
Pulque en Jiquipilco. Es esta festividad un encuentro entre el pasado
histórico de un pueblo y la re significación de signos y símbolos que
construyen el patrimonio inmaterial y la cultura de un colectivo, deseoso
de expresar su identidad.

El Tlachiquero, el maguey, el pulque, el jarro y Mayahuel, son imágenes


que se desarrollan dentro del imaginario colectivo de quienes participan
de Jiquipilco en el mes de marzo para rescatar uno de los oficios más
ancestrales de la región: la producción del pulque.

76
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Haciendo uso de la fotografía como herramienta documental del diseño


y siguiendo las recomendaciones metodológicas de la UNESCO, se
propone desarrollar y difundir el inventario de forma impresa y digital
para que las generaciones jóvenes y venideras puedan reconocerse y
proyectarse en la identidad forjada por la comunidad.

Es el diseño la disciplina que permite generar estrategias para


resguardar y difundir la cultura del pueblo de Jiquipilco, valiéndose de las
herramientas como la fotografía para analizar la imagen existente: la que
se originó en los inicios de la actividad, la que se muestra tras algunas
transformaciones globales y la que se ha difundido en redes sociales.
Posterior a éste análisis, se expresa la necesidad de documentar la
manifestación cultural del pueblo, mediante la imagen para que sea
recordada en un espacio y tiempo determinados y valorada así desde
su incidencia social.

Finalmente, se propone una solución a la falta de difusión y pérdida del


patrimonio inmaterial como las manifestaciones culturales, en donde el
diseño como disciplina, trabaja en conjunto con la UNESCO para aplicar
las estrategias basadas en la imagen para inventariar y conservar las
representaciones y procesos de los cuales el diseño se enriquece.

77
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

BIBLIOGRAFÍA
Carabana, J. y. (1978). La teoría social del interaccionismo simbólico:análisis y
valoración crítica. Revista Española de Investigaciones Sociologicas , 159-203.

Castillo, M. (13 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (M. Mora, Interviewer)

Leiro, R. J. (2006). Diseño, estrategia y táctica. Buenos Aires, Argentina: Infinito.

CNDH, M. (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales . México.


CONEVAL. (2015). Informe de Evaluación de la Política Social en México 2014 .
México : CONEVAL.

Cordera Campos , R. (2015). Percepciones, pobreza, desigualdad . México :


UNAM .

Costa, J. (1987). Enciclopedia del Diseño Imagen Global. . Ediciones ceac.

Cross, N. (1999). Métodos de diseño: Estrategias para el diseño de productos.


México : Limusa.

Cruz Soto Luis Antonio. (Octubre-Diciembre de 1999). Repositorio Digital UNAM.


(UNAM, Ed.) Revista Contaduría y Administración , pp.

Luévanos, M. A. (2014). Diseño háptico . Toluca, Edo. Méx. , México.

Chile + seguro. (04 de Marzo de 2006). Estrategias Nacionales de Seguridad


Publica. Retrieved 21 de Septiembre de 2016 from Http://www.oas.org

Áviles, K. (lunes 19 de abril de 2004). El mezcal, de origen prehispánico, no


español. La Jornada .

Alvarez, Y. (2014). El Diseño Universal en productos de consumo masivo y la


experiencia del usuario con discapacidad visual moderada. México, Palermo:
Trillas.

Aguado, D. A. (1995). Historia de las deficiencias. (f. ONCE, Ed.) Madrid: ONCE.
Blanco , A., & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y medición. (u. d.
Oviedo, Ed.) Psicothema , 17 (4), 582-589.

Bürdek, B. (2015). Design: History, Theory and Practice of Product Design. Berlin:
Birkhaüsel Basel.

Bürdek, B. E. (1994). Diseño. Historia, Teoría y Práctica del Diseño Industrial .


Barcelona: Gustavo Gilli.

Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la Modernidad Liquida (1era. ed.).


Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Beck, U. (2008). ¿Qué es la globalización? (1era. ed.). Barcelona: Paidós.

Beristain, H. (1995). Diccionario de Retórica y poética. México: Porrúa, S. A.

78
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Biron, E. (2009). Globalización. In M. &. Szurmuk, Diccionario de Estudio Culturales


Latinoamericanos. México: Siglo XXI.

Bourdieu, P. (2003). Un arte medio. Ensayo sobre los usos sociales de la fotografía.
Gustavo Gili.

Dehesa, G. (2003). Globalización, desigualdad y pobreza . Madrid, España :


Alianza .
Dieterlen, & Paulette. (Paulette Dieterlen, La pobreza: un estudio filosófico,). La
pobreza, un estudio filosófico. 2003: Fondo de Cultura Económica.

Dobson, R. (2005). La regeneración urbana como una estrategia de prevención


del delito: la experiencia de Warwick Junction. Sudafrica: Durban.

Domandzic, M. V. (2013). Los procesos de exclusión social de las personas sin


hogar en la ciudad de barcelona . Barcelona.

Estado, H. C. (2009). Ley de desarrollo urbano del Estado de Nuevo León.


Monterrey: Periodico oficial no.82.

Gobierno de Chile. (21 de agosto de 2006). www.oas.org/dsp/documentods/


politicas_publicas/chile.pdf. From Http://www.oas.org

Hernández, R. (1997). Monografía Municipal de Jiquipilco. México, MÉXICO:


Instituto Mexiquense de Cultura.

Hernández, S. (2003). Metodología de la investigación (Vol. 2). La Habana, Cuba:


Editorial Félix Varela.

Hewitt, J. (2003). Hadbook of symbolic Inteactionism. In L. Reynolds (Ed.),


Symbolic, objects and meanings (p. 307).

ICSID. (2015). International Council of Societies of Industrial Design. From http://


www.icsid.org/about/definition/

INEGI. (2010). Retrieved 29 de abril de 2017 from INEGI: http://www.inegi.org.mx/

Ingeniería Industrial. (2012). Ingenieríaindustrialonline. Retrieved 21 de Agosto de


2016 from http://www.ingenieriaindustrialonline.com/

Jacinto, M. (14 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (J. Mora, Interviewer)


Jakobson, R. (1984). Ensayos de linguistica general (3era. ed.). Barcelona: Ariel.
Kumar, V. (2013). 101 Design Methods. United States of America: John Wiley &
Sons, Inc.

Maldonado, Reyes , A. A., Mora, Cantellano , M. A., & Villar García , M. (2016).
Inovación del Diseño para el Desarrollo Social. Toluca: UAEM, FAD.

Mace, R. (11 de Mayo de 2017). http://www.ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/


cud/about_ud/about _ud.html. Retrieved 9 de Mayo de 2017 from http://www.
ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/cud/about_ud/about _ud.html: http://www.
ncsu.edu

79
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Marín, G. ( 1997). Historia verdadera del México profundo. . México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia del México Profundo. México: Universidad José


Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia verdadera del México profundo. México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (2006). Desarrollo a escala humana:
conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones (Tercera ed.). Barcelona: Incaria
Antrazyt.
Miguélez, M. M. (2004). Ciencia y arte en la Metodologia Cualitativa. México:
Trillas.

Mora, M. (2015). Los Efectos de la Globalización en la Identidad Cultural de la


Etnia Mazahua del Estado de México. Caso: Jiquipilco. Una aportación desde la
disciplina del diseño. In UNAM, & A. -C. -UNAM (Ed.), Pasado, presente y futuro
de las regiones en México y su estudio. México, México: UNAM.

Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España:


Gedisa.

Nación, P. d. (2016). Programas de Gobierno. Retrieved 21 de Septiembre de


2016 from www.police.gld.gov.au/programs/cscp/safetyPublic/Documents/
CPTEDPartA.pdf

Olivé, L. (1999). Multiculturalismo y pluralismo. México: Paidós.

OMS. (2014). Retrieved 2 de Marzo de 2017 from Organización Muncia de la


Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/

Organización internacional del trabajo. (2017). Discapacidad y Trabajo. Retrieved


Enero de 2017 from Organización internacional del trabajo: http://www.ilo.org/
global/topics/disability-and-work/WCMS_475652/lang--es/index.htm

Papanek, V. (1977). Diseñar para el mundo real, ecología humana. Madrid, madrid,
España: Bloome.

Paz, J. G. (2015). Inteligencia Estrategica Latinoamericana. Buenos Aires


Argentina: Ministerio de Defensa.

Peña, G. A. (2010). Diseño háptico gráfico. México: Porrúa.

Pilloton, E. (2008). Design Revolution. Texas: Bellerophon Publications.

PNUD. (1990). Desarrollo humano informe 1990. Bogotá Colombia: Tercer Mundo
Editores.

PNUD, P. d. (2002). Informe sobre desarrollo humano 2002, Profundizar la


democracia. Washington, DC. EE.UU.: Mundi-Prensa.

80
LA EXPO FERIA DEL PULQUE DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO.
PROPUESTA DE INVENTARIO DE UNA MANIFESTACIÓN SOCIO CULTURAL DESDE EL DISEÑO
LDG. Magali Mora Torres, Dra. Ma. Gabriela Villar García

Ritzer, G. (2002). Teoría Sociologica Moderna (1era. ed.). Madrid: Mc Graw Hill.
Rizo, M. (17 de abril de 2015). Hacia un nuevo concepto de comunicación.
Retrieved 15 de marzo de 2016 from http://portalcomunicacao.com

Rizo, S. C. (2001). Introducción al Proyecto de Producción-Ingeniería Concurrente


para el Diseño de Producto (1 ed.). Valencia, España: Alfaomega.
Rodríguez, M. L. (2006). Diseño, estrategia y táctica. México: Siglo XXI.

Roitman, M. R. (2004). El Pensamiento Sistemático: Los Orígenes Del Social-


Conformismo (Segunda Edición ed.). México: Siglo XXI.

Romero, J. (1991). Xiquipilco - Jiquipilco. México: Instituto Mexiquense de Cultura.

Sánchez, F. A.-V. (2003). Metodologia del Diseño Industrial un enfoque desde la


Ingeniería Concurrente (1 ed.). Madrid,España: Alfaomega RA-MA.

Saldaña, I. E. (11 de 09 de 2015). México en el lugar 13 de inclusión social.


Excelsior , p. 4a.

Samour, H. (mayo- junio de 2005). Globalización, cultura e identidad en Teoría


y Praxis. (R. Cardenal, Ed.) Revista de Extensión Cultural de la Universidad
Centroamericana “José Simeón Cañas” , 475-490.

Shaw, M. (2005). Presentacion de los temas del taller prevención del delito en
áreas urbanas y con juventud en riesgo.

Sontag, S. (1977). On photography. Macmillan.

Sozzo, M. (2000). Seguridad urbana y tàcticas de prevenciòn del deliuto. In M.


Sozzo, Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal VI (pp. 17-82). Chile.

Tezanos, V. S., Quiñones, M. A., Gutiérrez, S. D., & Madrueño, A. R. (2013).


Manuales sobre cooperación y desarrollo. Desarrollo humano, pobreza y
desigualdades (Primera Edición ed.). Santander: Universidad de Cantabria.

Torres, M. (25 de marzo de 2017). Feria de Señor de Jiquipilco. (M. Mora,


Interviewer)

UIA . (2009). MX Design Conference. El Impácto Social del Diseño. México : UIA.

UNAM. (2015). Etnografía. MÉXICO: UNAM.

UNESCO. (2003). Patrimonio Inmaterial. Identificar e inventariar el patrimonio


cultural inmaterial, (p. 15). España.

Uribe, M. C. (2004). Desarrollo Social y Bienestar. (p. U. Colombia, Ed.) Universitas


Huamnistica , 11-25.
Vázquez, F. (14 de marzo de 2017). Produccion de pulque. (M. Mora, Interviewer)
Villar, G. (2016). La construcción social de la identidad colectiva mexicana
representada a través del texto publicitario. Estudio de caso: La familia de clase
media en el México de los años 50’s a 60’s. México: UAEMex.

81
CAPÍTULO V
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO, INTERVENCIÓN
EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL
DELITO”.

Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso


“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO, INTERVENCIÓN EN


ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.

Alejandra Marín González


Ana María Torres Fragoso

Introducción.
El espacio público como escenario del disfrute social.
En este se perciben las características físicas y simbólicas por la
sociedad, es producto de su estructura física, se ajusta a necesidades
propias de la población, para la reconstrucción de convivencia social.
El análisis del espacio social y físico, es base de una estrategia para
adaptar a los tiempos de globalización un resultado positivo de carácter
local ante los invasores de la identidad, es decir, “pensar globalmente
para actuar localmente”. (Beck, 2008)

La innovación de un saber, una interacción que unifica conocimiento,


emociones, deseo y razón para comprender el mundo, un sociólogo, con
su propuesta: “el espacio social y su triada de los espacios cognitivo,
estético y moral”. (Bauman, 2013), fundamenta las características
cualitativas del espacio público, el cual tiene una ubicación y lugar
donde se da la dinámica sociocultural, y la conducta debe constituir una
actividad concurrente al bienestar social.

Esta investigación se vincula con la capacidad para generar información


relevante en la solución de aplicabilidad en intervención social del
diseño en espacios urbanos, lo que identificará situaciones en las que
las instituciones puedan intervenir, para crear una forma de vida que
evite la realización de delitos de jóvenes.

La Procuraduría de Justicia en Nuevo León, en el sistema de


monitoreo delictivo encontró que en comparación del periodo enero-
septiembre de este año, con el mismo lapso de 2015, la estimación
de delitos se encuentra estancada, y sólo uno de cada 10 ilícitos
llega al Ministerio Público.

83
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Aumentó la incidencia en prácticamente todos los delitos de alto


impacto. El homicidio doloso se incrementó de 345 a 511 denuncias; el
secuestro, de 17 a 19, con lo que el estado, por este delito, bajó del sitio
14 al 11 a escala nacional; la extorsión subió de 357 denuncias a 446; la
violación, de 470 a 516.

El robo a negocio aumentó 74%: de 2 mil 99 a 3 mil 654; en robo a casa


habitación se dispararon de 2 mil 143 a 2 mil 578, con lo que Nuevo
León se movió a escala nacional del lugar 18 al 13.

El robo a persona subió de mil 921 a 2 mil 365; el de vehículo, de 2 mil


325 a 3 mil 113, lo que representa un promedio de 346 autos hurtados al
mes, cifra superior a los 300 considerados como aceptables. Todo este
tipo de robos, con el agravante de la violencia, aumentó de 2 mil 920 a
4 mil 6569.

Partimos del hecho primero, que el ser humano es un sujeto social y que
sus acciones siempre se dan en un contexto particular que influye en él
de múltiples maneras.

Antecedentes.
La participación ciudadana para formular programas y realizar
acciones del quehacer público, es lo que sumará los esfuerzos a una
corresponsabilidad social basada en la reflexión de sus causas en
materia de seguridad pública y prevención del delito.

Casos en otros países y en América Latina.


El aporte sobre la cooperativa en materia de estrategias de seguridad
y prevención de delito en el contexto sudamericano como lo menciona
(Paz, 2015) en Inteligencia Estratégica Latinoamericana, se señala la
urgencia que hay que analizar lo que juntos se puede proponer para dar
solución a la naturaleza de los contextos y de esta forma de combatir
factores recurrentes en materia de prevención de delito.

Chile particularmente ya plantea toda una estrategia nacional de


seguridad ciudadana10, donde la estrategia focalizada, coordina líneas
9 Nuevo León: El regreso de la delincuencia, por Luciano Campos Garza, 30 diciembre
2016, reportaje especial.Proceso.com.mx

84
10 Desde la concepción del Gobierno de Chile, en sus estrategias de seguridad pública
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

de acción con instituciones públicas y privadas estableciendo metas


que serán evaluadas en sus logros y desafíos, en el eje de prevención
su atención está en intervención de condiciones sociales y ambientales
para el combate al delito y en este plantea alternativas de desarrollo
enfocadas a la escolarización, emprendimiento o empleabilidad.

En cuanto a prevención social, en el apartado de conductas violentas,


propone potenciar y aumentar las acciones de consumo de alcohol y
drogas considerando una acción de solución en la integración socio
ocupacional, y la estrategia de aumentar las acciones de protección y
prevención para niños y jóvenes vulnerables.

En el rubro de prevención situacional plantea una estrategia de reducir las


condiciones de riesgo de los entornos urbanos que facilitan la violencia
y la delincuencia, considerando el diseño y elaborando instrumentos de
diagnóstico, así como también instrumentos de planificación territorial
para la gestión de espacios urbanos seguros.

En países como Argentina también se han manifestado múltiples formas


de prevención del delito por ejemplo los foros vecinales, juntas barriales
de seguridad comunitaria, consejos de seguridad y prevención de
violencia en el marco de centros de gestión y participación, así también
el plan alerta por un grupo de vecinos, todo ello depende de un complejo
juego de procesos sociales, económicos y culturales11.

Casos en Nuevo León.


El Plan de Desarrollo 2007-2012 y la Estrategia Nacional de Prevención
del Delito y Combate a la Delincuencia, considera la procuración de
entornos seguros en conjunto con organizaciones sociales y civiles
especializadas, considerando la vinculación y participación ciudadana
como “México unido contra la Delincuencia”. Así también se constituyó
un Consejo Ciudadano de Seguridad Publica para reforzar acciones
y para efecto de estimular la: “Contraloría Ciudadana”, con ello lograr
lo siguiente: fomentar cultura de legalidad, mejorar las prácticas y
participación de la sociedad en la formulación y ejecución de políticas
de prevención.
dentro de su programa Súmate por un Chile + seguro.
11 Estos mencionados en los Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal VI (10-B), del

85
país mencionado.
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Se mencionan programas de prevención del delito que se establecen


como estrategias de seguridad pública desde el mismo entorno social:
Programas desarrollados:

• Programa de Promoción del Conocimiento e Investigación de las


Mejores Prácticas de Gestión para la prevención del Delito.
• Y programas de vinculación y participación ciudadana que son
los siguientes:
• Pláticas de prevención de las adicciones.

Marco teórico referencial:


Investigaciones como la presente exigen una postura multidisciplinaria
así como la participación de psicólogos en la realización de las
entrevistas individuales, de sociólogos en el trabajo con los grupos
focales, de expertos en estadística para el establecimiento de muestras,
la interpretación de la información desde las ciencias sociales, el diseño y
el urbanismo, recayendo en éste último, una de las posturas propuestas
para dar respuestas al problema atendido.

La necesidad de dialogar con expertos, de corroborar datos y obtener


sus puntos de vista, será uno de los elementos principales para la
socialización de los hallazgos y su puesta a discusión para profundizar,
aún más en lo encontrado.

Entender el interaccionismo simbólico.


La interacción simbólica es un proceso de comunicación no verbal que
se manifiesta a través del lenguaje que proporciona el objeto, el cual
puede ser descrito desde el modelo de comunicación de (Jakobson,
1984) en el que todo acto comunicativo implica un mensaje a través de
cinco elementos de conexión.
Y se establece mediante tres premisas: (Rizo, 2014)

• Los seres humanos actúan respecto de las cosas basándose en


los significados que éstas tienen para ellos.
• Los significados de tales cosas derivan de la interacción que la
persona tiene con otros seres humanos.
• Los significados son manejados por medio de un proceso
interpretativo que la persona pone en juego cuando establece
contacto con las cosas. (Álvarez- Gayou, 2014).

86
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

La metodología del interaccionismo simbólico busca manifestar de


manera clara las relaciones sociales dentro de un determinado entorno,
resultando y haciendo siempre hincapié en la relevancia de factores
como el lenguaje y la comunicación (Carabana, 1978). Su característica
principal la relevancia que da al entendimiento generado de la acción
social a partir del punto de vista del partícipe.

Considerar en esta aplicación que las bases teóricas del interaccionismo


simbólico se fundamentan en el pragmatismo, así mismo para (Ritzer,
2002) nos dicen que este pragmatismo se basa en dos premisas: la
primera, que la verdadera realidad no existe fuera del mundo real, va
creándose a partir de la forma en la que nos desarrollamos dentro y
hacia el mundo; la segunda es que las personas definen los objetos
dependiendo de lo útiles que les resulten, clasificándolos en físicos
o sociales.

Objetivo del proyecto:


Construir un modelo de prevención de delito, mediante el diseño del
mejoramiento de espacios urbanos con algunas etapas del modelo
CEPTED12 y el diseño de talleres de capacitación productiva para el
emprendimiento social, con la finalidad de incluir el enfoque de jóvenes
en riesgo a nivel comunitario.

Objetivos Particulares:
• Identificar los momentos y las condiciones contextuales que se
presentan con mayor frecuencia en la toma de decisiones de los
jóvenes entre 12 y 29 años, que los llevan o no a delinquir.
• Establecer una serie de talleres de capacitación de actividades
productivas como plan piloto de retroalimentación para la
conformación y desarrollo de la participación comunitaria,
diversificado por etapas: la propuesta de talleres, donde los
individuos de forma participativa aporten sus necesidades y
su percepción para ser tomadas como parte fundamental en el
diseño del contexto de aplicabilidad por medio del diseño.

12 Por sus siglas en inglés Crime Prevention Through Environmental Design, Prevención del

87
delito a través del diseño del entorno.
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Justificación:
Exige la necesidad de generar un modelo innovador que incluya
la focalización de jóvenes en riesgo de violencia, retomando los
elementos esenciales del CPTED, que los considere desde el diseño,
implementación y etapas consecuentes.

La prevención, en todos los ámbitos, parece ser una de las más efectivas
maneras de participar en el mejoramiento de nuestra vida social. El
poder recurrir a actividades que tengan por objetivo: evitar conductas
antisociales, es fundamental para contrarrestar los costos psicológicos
que deberá vivir el sujeto en caso de ir a prisión. Además de los efectos
colaterales en su familia, trabajo, educación, etc.

El llamado bono demográfico de jóvenes en México y sus formas


de participación en la dinámica social, es un reto en este momento,
pensando en el futuro inmediato de este grupo social y su repercusión
en la vida económica, política y social en general.

Por ello, la investigación vinculada a la prevención del delito, es


una demanda que el propio contexto y el crecimiento de problemas
como la violencia organizada han crecido de manera incontrolable y
que esto influye directamente en las tomas de decisión de jóvenes
potencialmente delincuentes.

Las cifras muestran que las ciudades actualmente albergan alrededor del
50 % de la población y las capacidades de las mismas para responder a
las exigencias de las familias se han quedado rezagadas, favoreciendo
diversos problemas como la pobreza, oportunidades de desarrollo socio
cultural, esto en una exclusión de adolescentes y jóvenes, aumentando
su vulnerabilidad a la victimización y crimen (Shaw, 2005). Por su parte,
Dobson (2005), menciona que en todas las ciudades de urbanización
rápida, y en menor medida aquellas marcadas por un crecimiento
espontáneo, el problema se encuentra alrededor del espacio público y
las oportunidades que implica manejar este espacio.

Esto da como resultado una alerta y respuesta internacional hacia dicho


problema, destacando diversas prácticas tales como: desarrollo social,

88
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

intervención temprana, prevención del delito basada en la participación


comunitaria, la prevención del delito orientada a la situación y las
víctimas y la prevención terciaria, que se concentra en la reintegración
de los ofensores.(Shaw,. 2005).

Sin embargo, algunos analistas mencionan que la solución debería incluir


diversos frentes como: la educación temprana, conciencia de prevención
en todos los niveles escolares, participación de todos los grupos de
la comunidad en acciones y programas preventivos, el rediseño o re
conceptualización de los espacios públicos y otras estrategias en las
que es deseable la participación de grupos multidisciplinarios para
lograr programas, acciones y políticas más integrales. (Dobson, 2005).

Metodología:
En este estudio se usarán técnicas de investigación acción siguiendo
los 8 pasos de la Metodología – Investigación Acción (Lewin, 1946),
con un enfoque del interaccionismo simbólico, la investigación tendrá
posibilidades de -hacer las adecuaciones hacia la modernidad de las
corrientes, que serán señaladas como un anexo a los resultados de la
misma.

• Insatisfacción con el estado actual de las cosas.


a) El estado de las cosas.
b) Solicitud de realización del proyecto.
c) Contacto con interesados.
d) Convenio de acuerdo al alcance del proyecto.
e) Formación de equipos participantes.
• Identificación de un área problemática.
a) Presentación de la naturaleza del proyecto.
b) Información acerca de la institución.
c) Visita y/o Sensibilización.
d) Investigación Documental.
• Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante
la acción.
a) Visita investigación campo a través de la observación,
entrevistas, encuestas y/o experimentación.

89
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

b) Experimentación.
c) Trabajo colaborativo.
d) Detección de necesidades para el desarrollo de nuevos
productos.
• Formulación de varias hipótesis.
a) Proceso creativo, selección de la propuesta viable.
• Selección de una hipótesis.
a) Matriz de selección a través de rúbricas cualitativas y/o
cuantitativas.
• Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis.
b) Modelos de comprobación.
c) Prototipo de comprobación.
d) Prototipo de desarrollo del proyecto final.
e) Etapa de pruebas, los requerimientos de diseño.
f) Mejoras con devoluciones creativas.
• Evaluación de los efectos de la acción.
a) Presentación y/o Entrega del proyecto.
b) Selección: de las mejores propuestas.
c) Elaboración de las mejores propuestas a desarrollar los
prototipos de forma real (esto se incluye en el convenio)
d) Intervención final posterior.
e) Auto-evaluación.
f) Co-evaluación.
g) Hetero-evaluación.
h) Jueces externos para selección.
• Generalizaciones.
a) Difusión en la radio, prensa y/o televisión.

b) Exposición y/o Exhibición.

Todo el proceso genera un ir y venir entre el mundo real y el de la


abstracción, debido a ello el orden de las etapas puede cambiar, avanzar
y retroceder de ser necesario (Kumar, 2013).

90
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Conclusiones:
Para enriquecer la propuesta en cada caso de los talleres y tengan la
factibilidad de ser aplicados en el contexto se diseñará una encuesta
para cada taller, retroalimentación y evaluación.

Se establece un listado de propuesta de talleres:

Módulos.
• Bien Ser:
Que conozca sus cualidades y capacidades, así como también sus
áreas de oportunidad aceptándolas, y desarrolle un plan de vida que le
permita existir en plenitud, y se propone:
• BS 1) Artes Plásticas.
ap.1) dibujo y pintura, ap. 2) arte-objeto, ap. 3) fotografía
• BS 2) Computación.
c1) comunicación visual, c2) tecnologías
• BS 3) Joyería.
J1) moldes, J2) manejo de materiales
• BS 4) Música.
m1) materiales reciclados, m2) diseño de instrumentos, m3)
mantenimiento de instrumentos

Bien hacer:
El objetivo es desarrollar una serie de competencias productivo-
creativas que lleve a innovar y transformar materias primas en productos
necesarios y comerciales, como:
• BH 1) Serigrafía.
s1) bocetaje, s2) composición y aplicación
• BH 2) Carpintería.
ca1) dibujo técnico, ca2) diseño de muebles, ca3)
manejo de herramientas
• BH 3) Electricidad.
e1) Uso de energías alternas, e2) aplicación de tecnologías
• BH 4) Vidrio.
v1) técnica de mosaico, v2) construcción de objetos
• BH 5) Fab Lab.
fl1) manejo de maquinaria CNC, fl2) aplicaciones

91
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Bien vivir:
Proporcionar información y facilitar el desarrollo de actividades para
promover estilos de vida física, emocional y socialmente saludables, en
este caso como:
• BV 1) Nutrición.
n1) composta, n2) hidroponía, n3) diseño de huertos
• BV 2) Deportes.
d1) acondicionamiento físico (dispositivos), d2)
actividad motriz (rehabilitación)
• BV 3) Creatividad.
cr1) técnicas creativas, cr2) desarrollo de productos creativos

Bien tener:
Se generen actitudes e iniciativa de emprender proyectos productivos
organizados y estratégicos, que permitan tener un ingreso económico
fruto de su talento, esfuerzo y trabajo respetuoso del bien común, como:
• BT 1) Emprendimiento.
em 1) tecnología doméstica, em 2) aula-edu
• BT 2) Empaque y embalaje.
ee1) características y desarrollos, ee2) aplicaciones.

Los resultados esperados en este trabajo de investigación se soportan


para la conformación de en un manual de implementación elaborado
en distintas versiones, teoría de cambio del modelo, con distintos
indicadores que permitan medir su logro, plan de monitoreo y evaluación,
documento sobre estrategia de transferencia (incluyendo capacitación).

Esto se logra para obtener un espacio público mejorado, incrementar


la percepción de seguridad, incrementar la cohesión social, la
participación del número de jóvenes con mejores de habilidades
sociales, número de jóvenes que fueron vinculados al trabajo y/o
escuela, siendo más productivos socialmente y empoderados de su
comunidad para un vida digna.

92
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Referencias:
Carabana, J. y. (1978). La teoría social del interaccionismo simbólico:análisis y
valoración crítica. Revista Española de Investigaciones Sociologicas , 159-203.

Castillo, M. (13 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (M. Mora,


Entrevistador)

Leiro, R. J. (2006). Diseño, estrategia y táctica. Buenos Aires, Argentina: Infinito.

CNDH, M. (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales . México.

CONEVAL. (2015). Informe de Evaluación de la Política Social en México 2014 .


México : CONEVAL.

Cordera Campos , R. (2015). Percepciones, pobreza, desigualdad . México :


UNAM .

Costa, J. (1987). Enciclopedia del Diseño Imagen Global. . Ediciones ceac.

Cross, N. (1999). Métodos de diseño: Estrategias para el diseño de productos.


México : Limusa.

Cruz Soto Luis Antonio. (Octubre-Diciembre de 1999). Repositorio Digital


UNAM. (UNAM, Ed.) Revista Contaduría y Administración , pp.

Luévanos, M. A. (2014). Diseño háptico . Toluca, Edo. Méx. , México.

Chile + seguro. (04 de Marzo de 2006). Estrategias Nacionales de Seguridad


Publica. Recuperado el 21 de Septiembre de 2016, de Http://www.oas.org
Áviles, K. (lunes 19 de abril de 2004). El mezcal, de origen prehispánico, no
español. La Jornada .

Alvarez, Y. (2014). El Diseño Universal en productos de consumo masivo y la


experiencia del usuario con discapacidad visual moderada. México, Palermo:
Trillas.

Aguado, D. A. (1995). Historia de las deficiencias. (f. ONCE, Ed.) Madrid: ONCE.

Blanco , A., & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y medición. (u. d.
Oviedo, Ed.) Psicothema , 17 (4), 582-589.

Bürdek, B. (2015). Design: History, Theory and Practice of Product Design.


Berlin: Birkhaüsel Basel.

Bürdek, B. E. (1994). Diseño. Historia, Teoría y Práctica del Diseño Industrial .


Barcelona: Gustavo Gilli.

Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la Modernidad Liquida (1era. ed.).


Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Beck, U. (2008). ¿Qué es la globalización? (1era. ed.). Barcelona: Paidós.

93
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Beristain, H. (1995). Diccionario de Retórica y poética. México: Porrúa, S. A.

Biron, E. (2009). Globalización. En M. &. Szurmuk, Diccionario de Estudio


Culturales Latinoamericanos. México: Siglo XXI.

Bourdieu, P. (2003). Un arte medio. Ensayo sobre los usos sociales de la


fotografía. Gustavo Gili.

Dehesa, G. (2003). Globalización, desigualdad y pobreza . Madrid, España :


Alianza .

Dieterlen, & Paulette. (Paulette Dieterlen, La pobreza: un estudio filosófico,). La


pobreza, un estudio filosófico. 2003: Fondo de Cultura Económica.

Dobson, R. (2005). La regeneración urbana como una estrategia de prevención


del delito: la experiencia de Warwick Junction. Sudafrica: Durban.

Domandzic, M. V. (2013). LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS


PERSONAS SIN HOGAR EN LA CIUDAD DE BARCELONA . Barcelona.

Estado, H. C. (2009). Ley de desarrollo urbano del Estado de Nuevo León.


Monterrey: Periodico oficial no.82.

Gobierno de Chile. (21 de agosto de 2006). www.oas.org/dsp/documentods/


politicas_publicas/chile.pdf. Obtenido de Http://www.oas.org

Hernández, R. (1997). Monografía Municipal de Jiquipilco. México, MÉXICO:


Instituto Mexiquense de Cultura.

Hernández, S. (2003). Metodología de la investigación (Vol. 2). La Habana,


Cuba: Editorial Félix Varela.

Hewitt, J. (2003). Hadbook of symbolic Inteactionism. En L. Reynolds (Ed.),


Symbolic, objects and meanings (pág. 307).

ICSID. (2015). International Council of Societies of Industrial Design. Obtenido


de http://www.icsid.org/about/definition/

INEGI. (2010). Recuperado el 29 de abril de 2017, de INEGI: http://www.inegi.


org.mx/

Ingeniería Industrial. (2012). Ingenieríaindustrialonline. Recuperado el 21 de


Agosto de 2016, de http://www.ingenieriaindustrialonline.com/

Jacinto, M. (14 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (J. Mora, Entrevistador)

Jakobson, R. (1984). Ensayos de linguistica general (3era. ed.). Barcelona: Ariel.


Kumar, V. (2013). 101 Design Methods. United States of America: John Wiley &
Sons, Inc.

Maldonado, Reyes , A. A., Mora, Cantellano , M. A., & Villar García , M. (2016).
Inovación del Diseño para el Desarrollo Social. Toluca: UAEM, FAD.

94
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Mace, R. (11 de Mayo de 2017). http://www.ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/


cud/about_ud/about _ud.html. Recuperado el 9 de Mayo de 2017, de http://
www.ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/cud/about_ud/about _ud.html: http://
www.ncsu.edu

Marín, G. ( 1997). Historia verdadera del México profundo. . México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia del México Profundo. México: Universidad José


Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia verdadera del México profundo. México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (2006). Desarrollo a escala humana:
conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones (Tercera ed.). Barcelona: Incaria
Antrazyt.

Miguélez, M. M. (2004). Ciencia y arte en la Metodologia Cualitativa. México:


Trillas.

Mora, M. (2015). Los Efectos de la Globalización en la Identidad Cultural de la


Etnia Mazahua del Estado de México. Caso: Jiquipilco. Una aportación desde
la disciplina del diseño. En UNAM, & A. -C. -UNAM (Ed.), Pasado, presente y
futuro de las regiones en México y su estudio. México, México: UNAM.

Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España:


Gedisa.

Nación, P. d. (2016). Programas de Gobierno. Recuperado el 21 de Septiembre


de 2016, de www.police.gld.gov.au/programs/cscp/safetyPublic/Documents/
CPTEDPartA.pdf

Olivé, L. (1999). Multiculturalismo y pluralismo. México: Paidós.

OMS. (2014). Recuperado el 2 de Marzo de 2017, de Organización Muncia de la


Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/

Organización internacional del trabajo. (2017). Discapacidad y Trabajo.


Recuperado el Enero de 2017, de Organización internacional del trabajo: http://
www.ilo.org/global/topics/disability-and-work/WCMS_475652/lang--es/index.
htm

Papanek, V. (1977). Diseñar para el mundo real, ecología humana. Madrid,


madrid, España: Bloome.

95
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Paz, J. G. (2015). Inteligencia Estrategica Latinoamericana. Buenos Aires


Argentina: Ministerio de Defensa.

Peña, G. A. (2010). Diseño háptico gráfico. México: Porrúa.

Pilloton, E. (2008). Design Revolution. Texas: Bellerophon Publications.

PNUD. (1990). Desarrollo humano informe 1990. Bogotá Colombia: Tercer


Mundo Editores .

PNUD, P. d. (2002). Informe sobre desarrollo humano 2002, Profundizar la


democracia. Washington, DC. EE.UU.: Mundi-Prensa.

Ritzer, G. (2002). Teoría Sociologica Moderna (1era. ed.). Madrid: Mc Graw Hill.
Rizo, M. (17 de abril de 2015). Hacia un nuevo concepto de comunicación.
Recuperado el 15 de marzo de 2016, de http://portalcomunicacao.com

Rizo, S. C. (2001). Introducción al Proyecto de Producción-Ingeniería


Concurrente para el Diseño de Producto (1 ed.). Valencia, España: Alfaomega.
Rodríguez, M. L. (2006). Diseño, estrategia y táctica. México: Siglo XXI.

Roitman, M. R. (2004). El Pensamiento Sistemático: Los Orígenes Del Social-


Conformismo (Segunda Edición ed.). México: Siglo XXI.

Romero, J. (1991). Xiquipilco - Jiquipilco. México: Instituto Mexiquense de


Cultura.

Sánchez, F. A.-V. (2003). Metodologia del Diseño Industrial un enfoque desde la


Ingeniería Concurrente (1 ed.). Madrid,España: Alfaomega RA-MA.

Saldaña, I. E. (11 de 09 de 2015). México en el lugar 13 de inclusión social.


Excelsior , pág. 4a.

Samour, H. (mayo- junio de 2005). Globalización, cultura e identidad en Teoría


y Praxis. (R. Cardenal, Ed.) Revista de Extensión Cultural de la Universidad
Centroamericana “José Simeón Cañas” , 475-490.

Shaw, M. (2005). Presentacion de los temas del taller prevención del delito en
áreas urbanas y con juventud en riesgo.

Sontag, S. (1977). On photography. Macmillan.


Sozzo, M. (2000). Seguridad urbana y tàcticas de prevenciòn del deliuto. En M.
Sozzo, Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal VI (págs. 17-82). Chile.

Tezanos, V. S., Quiñones, M. A., Gutiérrez, S. D., & Madrueño, A. R. (2013).


Manuales sobre cooperación y desarrollo. Desarrollo humano, pobreza y
desigualdades (Primera Edición ed.). Santander: Universidad de Cantabria.

96
“LA CONCIENCIA SOCIAL DEL DISEÑO,
INTERVENCIÓN EN ESPACIOS URBANOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO”.
Alejandra Marín González, Ana María Torres Fragoso

Torres, M. (25 de marzo de 2017). Feria de Señor de Jiquipilco. (M. Mora,


Entrevistador)

UIA . (2009). MX Design Conference. El Impácto Social del Diseño. México : UIA.
UNAM. (2015). Etnografía. MÉXICO: UNAM.

UNESCO. (2003). Patrimonio Inmaterial. Identificar e inventariar el patrimonio


cultural inmaterial, (pág. 15). España.

Uribe, M. C. (2004). Desarrollo Social y Bienestar. (p. U. Colombia, Ed.)


Universitas Huamnistica , 11-25.

Vázquez, F. (14 de marzo de 2017). Produccion de pulque. (M. Mora,


Entrevistador)

Villar, G. (2016). La construcción social de la identidad colectiva mexicana


representada a través del texto publicitario. Estudio de caso: La familia de clase
media en el México de los años 50’s a 60’s. México: UAEMex.

97
CAPÍTULO VI
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS
DE CARÁCTER SOCIAL

María Elena Molina Ayala


Gabriela Alicia Sánchez del Toro
Ana Margarita Ávila Ochoa
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS


DE CARÁCTER SOCIAL

María Elena Molina Ayala


Gabriela Alicia Sánchez del Toro
Ana Margarita Ávila Ochoa

Introducción
El diseño es un agente creativo y transformador. Tiene además el
compromiso de subsanar las necesidades que se desprenden de las
actividades cotidianas del hombre sin trivializarlas. Sin embargo la
mayoría de las prácticas del diseño se encuentran concentradas en el
ámbito económico, productivo y comercial. De ahí la importancia de
promover en los estudiantes de diseño, el encuentro y desarrollo de
proyectos con un compromiso social.

Se trata de aproximarse a problemas que surgen de las carencias o


bien de la falta de conocimiento y comprensión de las necesidades de
grupos sociales vulnerables. En este tipo de casos, el saber y el hacer del
diseño tiene que ser replanteado, porque incluso los valores del diseño
como la utilidad y la estética pueden llegar a pervertirse, si se pierde de
vista la condición particular de las personas. Al respecto Papanek (1971)
criticaba las casas-embalaje que Le Corbusier realizó bajo el movimiento
holandés De Stijl, pues consideraba que eran abusivas de un utilitarismo
de la forma que no permitía la habitabilidad del hombre.

Por lo tanto toda búsqueda de desarrollo social implica una visión desde
la complejidad del propio ser humano, y esta conciencia lleva a pensar
el diseño más como una estrategia de acción, que cómo el resultado
exitoso y comercial de un producto.. Esta posible estrategia que llevará
a redefinir actividades, a repensar lo que se hace y cómo se hacen
las cosas en la cotidianidad, es un asunto que requiere reunir varios
conocimientos.

99
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

¿Quién o quienes pueden contribuir a mejorar la condición humana?


Definitivamente no es posible desde una sola área de conocimiento.
Según Cruz y Sandrone (2008), a pesar de que un sistema complejo
excede las posibilidades disciplinares, no es requisito suficiente que
varios conocimientos participen en una misma investigación. Para que
se lleve a cabo un trabajo interdisciplinar, este debe emerger desde
la concepción del problema, porque como señala García (2006), es el
resultado del aporte de diferentes enfoques y propuestas de las distintas
disciplinas.

Ambas reflexiones, la de la responsabilidad social del diseño frente


a los grupos de personas más vulnerables, y la estrategia de hacerlo
a través de un proyecto interdisciplinar, permitieron establecer el
siguiente objetivo: contribuir a través de las tareas del diseño a mejorar
las condiciones del ambiente del centro de rehabilitación psicológica
para niños con problemas cognitivos y emocionales perteneciente a la
Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Lo cual implicó la colaboración tanto de la disciplina de la Psicología,
cómo del Diseño Gráfico, Diseño industrial, Diseño Urbano y del Paisaje,
Arquitectura y Edificación y administración de obras.

En este caso el trabajo interdisciplinar y el apoyo desde la vinculación


interna entre las dos facultades la de Psicología y la del Hábitat,
se convierte en un medio pertinente para poder reflexionar y ofrecer
posibilidades a un problema cuya complejidad radica en los conflictos
de salud, sociales, políticos y económicos que ahí están presentes.

El trabajo interdisciplinar implica una sincronía entre los distintos


métodos proyectuales que convergen ante los problema del hábitat,
pero también es necesaria una sintonía entre los diversos procesos del
trabajo colaborativo. Esta característica representa un problema cuando
se aplica en el taller proyectual, pues en este caso se trata de aprender
cómo participa el diseño en problemas sociales, de qué conocimientos
se vale y en cuáles instrumentos metodológicos se apoya.

100
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Planteamiento teórico metodológico


Una de las características del modelo educativo de la Facultad del
Hábitat desde su origen en 1977 cuando deja de ser una escuela de
Arquitectura, para considerarse la “Unidad del Hábitat”, fue desarrollar
el trabajo interdisciplinar para mantener la visión holística y estructural
de las distintas áreas del saber sobre el hombre y su hábitat. En el
noveno semestre, que es sobre el cuál se desarrolla esta reflexión,
se imparte un taller de síntesis13 interdisciplinar para responder en
primera instancia a problemas de alto grado de complejidad con la
intencionalidad de generar mejoras ante distintos problemas sociales.
Además es importante promover que los estudiantes desarrollen
capacidades que les permitan resolver problemas, valorar riesgos,
tomar decisiones, trabajar en equipo, asumir el liderazgo, relacionarse
con los demás, comunicarse (escuchar, hablar, leer y escribir), entender
otras culturas y, aunque suene reiterativo, aprender a aprender como
señala Aguerrondo (2008).

La estrategia didáctica radica en identificar problemas que permitan


una vinculación con sectores, como el de salud, el de educación, el
de cultura, incluso el de desarrollo económico-productivo, entre otros,
para propiciar un escenario de diálogo con los distintos agentes que
conviven en una situación problemática, porque así es posible mirar el
problema desde dentro y desde fuera, primer nivel de acercamiento a la
complejidad.(Aguerrondo 2009)

En el proyecto que aquí se muestra, la vinculación se estableció con “El


País de las Maravillas”14, nombre que tiene el centro de servicio social e
investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma
de San Luis Potosí para atender a niños con problemas emocionales
y cognitivos que padecen: Síndrome de Down, Autismo, Síndrome de
Asperger, Microcefalia, Síndrome de Rett.

13 Los talleres de síntesis, son las materias donde se aprende a proyectar, son propias del
quehacer de cada programa académico, con excepción del primer semestre que es común y se
introduce al concepto del diseño y el medio habitable y el noveno semestre (las carreras contemplan
diez semestres), cuyo objetivo es: Poner en práctica el trabajo colaborativo entre disciplinas en
relación a la definición de una necesidad y a cómo abordar el problema de manera interdisciplinar en
donde se promueva que el énfasis social involucre al habitante en todos los niveles y dimensiones.
14 El “País de las Maravillas” es el nombre que se le dio al centro de servicio social e
investigación que hace cuarenta años se creó en la Facultad de Psicología para brindar un apoyo

101
psicológico a personas de escasos recursos.
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Al centro “El País de las Maravillas”, se acercan las familias para obtener
un buen diagnóstico de la situación en la que se encuentra alguno de
sus hijos. Esto sucede cuando los padres de familia o algún docente, se
han percatado de las dificultades que presentan los niños para poner
atención en clases o para desarrollar el pensamiento lógico-matemático
e incluso avanzar en la lecto-escritura. Los problemas suelen ser de tipo
cognitivo pero se agravan cuando han sido afectados emocionalmente
y su comportamiento es hostil o de temor constante. De ahí que otro
gran reto es brindarles a los niños y niñas una terapia pertinente en
unas condiciones adecuadas para que puedan regresar a integrarse a la
escuela regular.

La participación del diseño es para contribuir en el logro de las


condiciones adecuadas para la terapia educacional del niño. Pero para
lograrlo es necesario que surja un primer momento de diálogo, ¿Cuál
es la postura de la Facultad de Psicología ante este problema? ¿Qué
sistema de educación propicia la integración del niño con problemas de
deficiencia cognitiva en la escuela regular? ¿Cuál es la terapia adecuada
y cómo puede el diseño apoyar a su desarrollo? ¿Cuál es la posición del
diseño ante el problema de integrar y construir identidad, en la diversidad
de necesidades que tiene cada niño?

Las preguntas anteriores ayudaron a determinar que el marco teórico


se soportaría sobre el diseño centrado en los usuarios y su contexto,
que considera la posibilidad de una base de diseño universal, sobre la
cual se pueda profundizar en soluciones más específicas y particulares
cuando el caso lo requiera, sin que el diseño se vuelve en un elemento
de aislamiento, sino que contribuya a que la sociedad participe al entrar
y ser otro agente más que habite e interactúe con los diferentes niños
en y con el “País”.

El aprendizaje que ahí se propicia es bajo un modelo estructuralista,


donde es importante que el niño participe de la propia construcción de
su conocimiento, a través del mundo perceptible, donde el diseño al
tiempo que ayuda a configurarlo se convierte el mismo en un estímulo
que le ayudará a los niños a asociar sus experiencias sensibles con sus
racionamientos cognitivos.

102
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

La metodología de trabajo que se estableció, en esencia contempla los tres


momentos del desarrollo de un proyecto: Reflexión, Conceptualización y
Realización, sin que el alcance fuese una propuesta definitiva de diseño
arquitectónico, paisajístico, urbano, gráfico o de producto para este
sistema. Lo principal era replantear la concepción de lo que a cuarenta
años de existencia era y es el centro “El País de las Maravillas”. Acaso
recuperar su vocación, o esclarecer las nuevas preguntas a las que se
enfrenta, es decir, junto a ellos resignificar su tipo de servicio.

Esquema 1. Descripción del procesos metodológico


para el Taller Interdisciplinario de la Facultad del Hábitat.

103
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Como se puede observar en el esquema No. 1 la etapa de Reflexión es


donde se amplía comprensión del problema a través del estudio de las
condiciones del lugar, los hábitos y costumbres del diario trabajo de los
psicólogos, sus hallazgos con respecto a lo que ellos han observado
del comportamiento de los niños, contrastados con las teorías sobre
los métodos de aprendizaje y con los propósitos y resultados en otros
centros similares.

Este conocimiento reflexivo lleva a reconocer el primer tipo de relaciones


entre condiciones, problemas y relaciones. De manera que se puede
trazar una primera modelización del fenómeno, más allá de causas y
consecuencias.

En particular para insertar a los estudiantes en el proyecto, se realizó


una presentación acerca de la institución del “País de las Maravillas” por
parte de las autoridades de la escuela de Psicología, aunado a esto,
se visitaron las instalaciones para que se hiciera un levantamiento foto-
etnográfico de las mismas, también se realizó una observación directa
controlada dentro de los espacios en que los niños actúan.

Pero la dimensión social del problema sólo emerge cuando se es capaz


de mirar la evolución del lugar en el tiempo y de cara a los nuevos retos
que se le presentan, por eso se llevaron a cabo entrevistas a los diferentes
actores involucrados, maestros, prestadores de servicio social, padres
de familia, estudiantes de piscología, e incluso personas vecinas al lugar,
para preguntar si conocían o si sabían acerca del “País”.

La segunda etapa de conceptualización, implica que el grupo de


personas involucradas en el proyecto asuman una posición ante el
problema, que puedan expresar un modo de verlo y de ser en él. De ésta
forma es posible establecer premisas de diseño, principios rectores que
conducen las ideas: su intencionalidad, su esencia y su diferenciación.
Así mismo se aplican instrumentos como la visualización de los nuevos
componentes del sistema, las principales estrategias de comunicación,
las actividades y servicios que se propician, los entornos esperados
para el desarrollo de estas actividades, los objetos que median para
auxiliarlas y el código de lenguaje que permite la unidad de los elementos
del sistema, así como las variaciones de propuestas.

104
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Un momento clave es representar y comunicar las ideas. Se generó


un espacio y un momento para que los diferentes equipos de trabajo
compartieran sus propuestas y lo hicieran en presencia de los docentes-
psicólogos. Ellos aportan sus preguntas, sus percepciones y lo que es
posible imaginar ante un proyecto que ya dibuja y figura sus principales
componentes.

La tercera y última etapa es materializar el concepto, ofrecer las primeras


imágenes y modelos que mejor representen los propósitos, tales como
describir y representar de manera concreta las principales cualidades
ambientales del lugar, para convertir el espacio, la luz, el color, los
materiales, la distribución de los principales elementos arquitectónicos
y del mobiliario en estímulos de conocimiento.

Otro tipo de materialización es señalar los valores de uso e interacción


de los principales objetos que permiten realizar las distintas actividades
en el lugar, así como presentar los distintos medios de comunicación
que refuerzan la identidad, que informan sobre lo que es y se hace en el
centro y que ayudan a la operatividad del lugar.

Finalmente se busca mostrar con datos y características, cuánto cuesta


en tiempo, dinero y movilidad de voluntades el llevar a cabo un proyecto
de este tipo, además de aproximarse a la factibilidad de lo que se ha de
elaborar y construir.

Los proyectos y sus principales aspectos


Se presentarán como ejemplo tres abordajes diferentes en el proceso de
la conceptualización, pues la primera etapa de investigación y reflexión
se desarrolló de manera conjunta y se observó lo siguiente:

Sobre las condiciones del lugar. Paradójicamente la ubicación del “País”,


dentro del perímetro del campus de la Facultad de Psicología, le da
ventajas urbanísticas tales como las distintas rutas de transporte público
que pasan por el lugar, sus diferentes accesos, el propio equipamiento
de la zona de vivienda de nivel medio, sin embargo lo in-visibiliza. No
tiene una imagen que le de identidad de manera física, pero tampoco en
medios sociales (virtuales).

105
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Al tratarse de un espacio de servicio social, lo que recibe principalmente


son donativos en especie, mobiliario que ya no se usa en otras
escuelas, materiales que de buena fe son regalados pero carecen
del grado de especialización necesaria, entonces todos los espacios,
sus servicios, instalaciones, mobiliario, elementos comunicativos y
materiales objetuales de apoyo, causan que sean las personas quienes
se adapten a los elementos físicos, y no que éstos medios sean un
apoyo a sus necesidades que son particularmente especiales. La propia
percepción de los estudiantes de psicología que realizan sus prácticas
es la de un espacio inadecuado, no apropiado para las condiciones de
discapacidad, pues se provocan barreras de convivencia entre ellos
y los niños. Estamos frente a la falta de un diseño en las condiciones
físicas y prácticas del lugar, sus actividades y medios para realizarlas.

Sobre la comunidad maestros, niños, niñas y familiares. Las entrevistas


dieron cuenta de que la mayoría de las personas desconocen que dentro
de la Facultad de Psicología existe un centro de servicio social para niños
y niñas con problemas cognitivos, esto habla de una falta de identidad y
de vínculo con la sociedad. Además son pocas las familias que teniendo
un familiar con necesidades de atención especializada recurren a estas
instituciones, sobre todo cuando la niña o el niño es aún bebé y podría
de forma temprana ser atendido. Esto sucede a veces por negación o
por falta de un buen diagnóstico.

Una vez que los niños y niñas son atendidos en el “País”, no se establece
un proceso puntual que garantice que el niño en un tiempo determinado
podrá reintegrase a la escuela regular. Por comodidad o temor, los niños
y niñas se quedan en el centro de atención social. Los padres de familia
asumen que esa es su escuela, cuando no hay un programa educativo
que sea reconocido por la SEP, por que la terapia sólo tiene como
finalidad mejorar conductas para integrarse a la educación formal. Para
lograr esto es necesario que los tres protagonistas: él y la psicóloga
de servicio social, él y la niña en terapia y la madre y el padre tomen
conciencia de estos tiempos. Estamos frente a un problema de diseño
en la comunicación que han de mantener los diferentes agentes que
intervienen en esta comunidad.

106
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Sobre los métodos para la rehabilitación educacional. Se dice que se


busca que niños y niñas participen de la propia construcción de su
conocimiento, pero muchos de los métodos de rehabilitación que se
aplican en el “País” son del modelo conductista. Pues la sociedad, es
decir los padres de familia y la escuela regular ponen como condición no
declarada que el niño y/o niña aprenda a seguir instrucciones y a obedecer
al adulto, sino les resulta muy difícil continuar con la enseñanza de un
conocimiento que es de repetición y de memoria. Si así es el sistema
nacional de educación, qué se puede esperar de la rehabilitación a la
que es sometido un niño o niña que lleva un proceso más lento en su
desarrollo cognitivo.

Además como señalan los psicólogos del “País” hay un problema más
profundo que es el de la baja autoestima. La poca comprensión del tipo de
capacidades que tienen estos niños provoca ambientes de intolerancia
que acaban en escenarios de algún tipo de violencia y/o agresividad.
Esto impide que el niño o niña esté tranquilo, o concentrado en los
estudios. Salir de este círculo vicioso, es primero y antes que nada una
condición que otorga el buen estado de ánimo del docente-psicólogo
y de los padres de familia. El diseño puede contribuir como estímulo
en la medida que ofrezca mejores medios y propicie la interacción y
comunicación entre los miembros de la comunidad del “País”.

Sobre otras instituciones15 y sus propuestas. Cada vez hay mayor


conciencia y miradas distintas ante el problema de atención a una
población minoritaria, pero no menos representativa de las amplias
cualidades y posibilidades de vida del ser humano. Dar a conocer estas
miradas es parte de las tareas de las instituciones públicas y/o privadas
que se van sumando.

Se puede observar que, algo que todas ellas comparten es que


son centros multifuncionales, pues al atender a los niños y niñas,
adolescentes incluso con necesidades especiales, atienden también
a su familia, pues le informan, pero también la preparan. De la misma
manera estas instituciones se acercan a otros grupos sociales para que
conozcan el tipo de problemas y las posibilidades que todo niño en
15 Algunos de los casos análogos estudiados son. Centro Educativo Integral Al Kallpa,
Centro Educativo Terapéutico Cosquín, Fundación John Langdon Down A.C., Escuela de Educación

107
Especial Rafaela Arganiz.
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

estas condiciones tiene, de esa forma se promueven otras prácticas


que nos permitan convivir a todos de manera armónica, autónoma y
colaborativa. Este ambiente idealizado es el que en menor escala se
trata de reproducir en estos centros de atención y servicio social para la
diversidad.

Si bien el espacio, el mobiliario, las instalaciones, los sistemas de


comunicación y los materiales de apoyo, no son lo decisivo frente a
un problema de índole social, sí son un elemento que puede promover
y mediar determinadas conductas, de esto se dieron cuenta los
estudiantes cuando observaron que las condiciones del “País” no
eran detonadores del potencial de los niños y niñas, y en muchos
casos los limitaban.

A partir de estas reflexiones se replanteo el problema; un primer equipo


se centró en el cambio de estado de ánimo de toda la comunidad que
participa en el “País de las Maravillas” ( ver el esquema 2), los primeros
comprometidos e identificados con el “País” deberían ser los docentes-
psicólogos, ¿cómo reconstruir el significado del “País de las Maravillas”
para que su comunidad comenzando por los docentes-psicólogos se
apropiaran de ella, de su territorio, su lengua y su cultura de educación
para la integración?

El segundo equipo
(ver el esquema 3) observó el problema de lo tarde que llegan los niños
y niñas al “País”, que mientras más pronto se acerquen a la estimulación
de su ser sensible, el desarrollo cognitivo se auto-constituye. ¿No
debería a concebirse la formación integral desde esta temprana etapa?
De manera que el “País” se diera a conocer por este amplio servicio de
estimulación temprana donde niños y niñas con problemas de déficit
cognitivo o con un nivel cognitivo regular convivieran, y así las mamás y
papás de unos y otros se sensibilizarían, se generaría una homeóstasis16
en el mismo sistema.

16 Se conoce como homeostasis al conjunto de fenómenos de autorregulación, que


permiten al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y propiedades del medio
interno de un organismo. El término homeostasis es de origen griego “homoios” que significa “mismo
o similar” y “estasis” que expresa “estabilidad” desde https://www.significados.com/homeostasis/. Su

108
aplicación en este caso se deriva de que el espacio es un sistema con capacidad de autorregulación.
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Rehabilitación sensorial
en el País de las Maravillas

Dislexia Asperger Síndrome Down TDA Autismo Retraso mental

A mayor estimulación, menores limitantes. La estimulación oportuna


PREMISAS DE a través de los rasgos del diseño ofrece mayor seguridad a los niños.
DISEÑO El entorno sensorial es generador de una homeóstasis que incluye a
la mayoría de las personas que participan de él.

ARGUMENTO

Las personas perciben y desarrollan sus capacidades cognitivas


a través de las experiencias sensibles. Estas experiencias pueden
estar provocadas por las cualidades de los elementos diseñados. Se
propone que la estimulación temprana sea propiciada por espacios
PROPUESTA
flexibles, muros que pueden ser elementos para experimentar
diferentes texturas y colores. Los materiales didácticos provocarán
relaciones con más de un sentido, y la comunicación se basará no
sólo en imágenes visuales, sino en experiencias de sonido y tacto.

109
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

E L E M E N T O S
DEL SISTEMA
HOMEÓSTASICO

Esquema 3. Descripción del abordaje del segundo equipo


del taller interdisciplinario de la Facultad del Hábitat.

PREMISAS DE
DISEÑO

La relación espacio-usuario-mobiliario es
deficiente y en algunos casos inexistentes, la cual
amerita una conectividad espacial desde la escala
ARGUMENTO urbana hasta la escala social y personal. En donde
se les brinda la atención por medio de terapias
a personas de 0 a 15 años con discapacidad
cognitiva para su integración.

110
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Se propone un sistema de relaciones entre los


usuarios y el espacio, que permita que existan
flujos naturales del exterior al interior y viceversa,
como la entrada de luz y la presencia de la
naturaleza. Que el mobiliario del lugar también
PROPUESTA
contribuya a la relación entre las distintas
actividades que realizan los usuarios y el espacio
donde lo hacen, y que la comunicación gráfica
fortalezca y facilite la comprensión de los distintos
niveles de articulación.

ELEMENTOS
DEL SISTEMA DE
ARTICULACIÓN

Esquema 4. Descripción del abordaje del tercer equipo


del taller interdisciplinario de la Facultad del Hábitat.

Un tercer equipo, (ver esquema 4) observó que un primer problema era


la falta de un vínculo con la sociedad por el escaso reconocimiento del
exterior, pero también la poca identificación interna. Pues aunque saben
que su tarea de apoyo social es relevante y cuentan con un buen nivel
y soporte académico, no corresponde con las condiciones del lugar.
El lugar es triste, oscuro, cerrado. Por lo tanto limita. ¿Es posible que
al dejar que entre la luz, la naturaleza, y conectar el exterior que es la
condición urbana hasta el interior de las instalaciones del “País” que
es la condición personal, se involucre a todos los interesados en este
cambio social?

111
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

Comentarios finales
Este ejercicio de diseño interdisciplinar se centró en proporcionar
accesibilidad a través del rediseño en un entorno construido. A los
estudiantes se les hizo énfasis en que, desde la concepción del proyecto
se deben crear entornos que sean incluyentes, en la medida de lo posible.
Beneficiando con ello no sólo a este tipo de usuarios con discapacidad
cognitiva, sino a todos aquellos que están involucrados en el lugar.
Por lo que la propuesta debía alcanzar, claridad en su comprensión y
facilidad en su uso.

Para poder alcanzar a dar una respuesta centrada en las necesidades


del usuario y en las condiciones del contexto, los estudiantes tuvieron
que eliminar un primer prejuicio. Pues se partía de unas características
ya dadas y limitadas por el edificio, el mobiliario, y las instalaciones
donde actualmente se ofrecen los servicios de diagnósticos, terapias y
apoyo a la educación de los niños con problemas cognitivos.

Los jóvenes estudiantes de diseño, se preguntaban si adaptarse,


aprovechar esos mismos recursos, generar cambios a través de
intervenciones, y no presentar una propuesta totalmente nueva era
ejercer el diseño. Si el diseño con responsabilidad social tenía como
condicionante precisamente que el diseño pasara casi inadvertido,
porque éste en sí mismo no era el protagonista. En el camino se descubrió
que rediseñar no es modificar sólo la forma y su apariencia, que el
valor radica en la re-significación de los espacios, objetos y medios de
comunicación cuando el problema es el que nuevamente se plantea,
desde la realidad concreta que muestra el contexto y desde la propia
percepción de quienes están involucrados en el problema así como de
las miradas externas que son convidadas a reflexionar sobre ello.

Por eso las propuestas que aquí se presentan tienen la riqueza de


plantearse desde cinco disciplinas del hábitat: diseño gráfico e
industrial, diseño urbano y de paisaje, edificación y administración de
obras y arquitectura, además de la participación de una sexta área
multidisciplinar por tratarse de la psicología aplicada a la educación de
niños con capacidades diferentes. De esa manera es como la esencia
del saber y el hacer del diseño contribuye a mejorar la calidad de vida de

112
DISEÑO E INTERDISCIPLINA EN PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL
María Elena Molina Ayala, Gabriela Alicia Sánchez del Toro, Ana Margarita Ávila Ochoa

la sociedad. La interdisciplina en este caso genera propuestas de gran


valor para el sitio. Les brinda opciones desde perspectivas distintas que
en un momento dado pueden ser complementarias.

La apuesta de la Facultad del Hábitat en este sentido tiene un fundamento


que si bien inicia con la implementación de carreras que tienen como
corazón el hábitat, ha evolucionado y madurado al ofrecer propuestas
y proyectos a la comunidad, todo ello con un espíritu de servicio desde
la Universidad. Brindar a los alumnos experiencias de vida como estas,
donde se trabaja a través de proyectos que les permiten acercarse
a la comunidad para compartir con ellos sus necesidades y deseos,
enriquece su postura ante los retos del diseño y su función social.

Referencias
Aguerrondo, I (2008), “La escuela inteligente en el marco de la gestión del
conocimiento”, Seminario Administración del Conocimiento y la Información,

Instituto Politécnico Nacional, Centro de Formación e Innovación Educativa,


México, abril a diciembre 2008.

Aguerrondo, I (2009), Conocimiento complejo y competencias educativas, IIPE/


UNESCO, Buenos Aires, pp. 1-12.

Cruz y Sandrone (2008), Actas de las VII Jornadas de Investigación en Filosofía


para profesores, graduados y alumnos, Departamento de Filosofía, Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La
Plata, noviembre 2008.

García, R (2006), Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación


epistemológica de la investigación interdisciplinaria, Gedisa, Barcelona, pp. 19-35.

Homeostasis, (2016) recuperado el 04 de abril de 2017, de https://www.


significados.com/homeostasis/.

113
Papanek, V (1971), Diseñar para un mundo real, Blume, Barcelona.
CAPÍTULO VII
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL.
REFLEXIONES.

Elizabeth Ramírez Pérez


Edgardo Villegas Sánchez
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL.


REFLEXIONES.

Elizabeth Ramírez Pérez


Edgardo Villegas Sánchez

Antecedentes.
Derivado de los cambios socioeconómicos, de la segunda revolución
industrial, tienen su origen en Alemania durante la primera mitad del
siglo XX los primeros fundamentos del diseño industrial. Gropius lo
denomina arte y técnica, una nueva unidad de trabajo; “[…] que trajo
consigo un perfil profesional nuevo para la industria que debía dominar
la técnica moderna y su lenguaje correspondiente sentando así, las
bases del cambio en la práctica profesional del tradicional artesano al
diseñador industrial” (Bürdek B. E., 1994, p. 34).

A partir de la consolidación de la disciplina, las diferentes discusiones


teóricas que sobre el diseño industrial se han dado incluyen, entre otros,
postulados metodológicos para la conformación de productos; así
como las funciones que éstos deben cumplir en sus entornos sociales,
económicos y tecnológicos, entendiendo, en un inicio, a la industria
como su principal campo de intervención. Hacia la mitad del siglo XX
algunos autores como Stam, definían a los diseñadores industriales
como “[…] aquellos proyectistas que trabajaran para la industria en
cualquier campo, pero en particular en la creación de nuevos elementos
y materiales[…]”(Bürdek B. , 2015, p. 38), sin embargo, otros teóricos
como Fred Staufenbiel ya reconocían el valor cultural y de uso del
producto, es decir se marca la existencia de la disciplina en torno a
la creación de nuevos productos y como elemento importante para
aumentar sus oportunidades de uso y comercialización, pero también
como un componente de aporte para la cultura material. De manera
progresiva, surge en 1959, la primera concepción que sobre el diseñador
industrial se concierta en el interior del International Council of Societies
of Industrial Design -ICSID-, ahora conocido como World Design
Organization –WDO-, que establece:

115
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Un diseñador industrial es uno que es calificado por la formación,


conocimientos técnicos, experiencia y sensibilidad visual para
determinar los materiales, mecanismos, forma, color, acabados
y decoración de objetos que se reproducen en cantidad por los
procesos industriales. El diseñador industrial puede, en diferentes
momentos, estar preocupado con todos o sólo algunos de estos
aspectos de un objeto producido industrialmente (ICSID, 2015).

De acuerdo a dicha organización, la primera definición que sobre la


actividad del profesional del diseño industrial aclaraba el carácter comercial
de los productos emanados del diseño industrial y por otra parte, durante
la década de los sesentas se establecía la función del diseñador industrial
orientada la eficiencia de una vida con mayores satisfactores mediante la
creación de objetos y servicios. De tal forma que se esboza en la época,
una actividad con sentido de servicio no solamente a la industria y al
mercado, sino al hombre mismo. En 1969 al interior del mismo Consejo, se
replantea al diseño industrial como una actividad creativa proponiendo por
primera vez como objetivo de la disciplina; “[…] determinar las cualidades
formales de los objetos producidos por la industria -quedando establecido,
que el diseño industrial- abarca todos los aspectos del medio humano,
que están condicionados por la producción industrial”(ICSID, 2015). En
esta ambigüedad cada país, y cada institución privada o académica,
adoptó su concepción particular sobre el diseño, lo que ha permitido
una gran diversificación de la disciplina tanto en sus métodos como en
sus objetivos; de modo tal que se le adjetiva al diseño como sustentable,
sostenible, verde, integrador, responsable, universal y estratégico, entre
otros. En éstas múltiples posibilidades, “ […] todos los problemas pueden,
inclusive ser definidos como problemas de diseño o resueltos con una
solución de diseño(Pilloton, 2008, p. 10)”, aunque ambiciosa, la idea del
diseño industrial inicia un distanciamiento del condicionante concerniente
a la producción industrial ampliando sus horizontes de intervención,
incorporandose a nuevos contextos e interactuando con otras disciplinas,
Pilloton, afirma que “[…] la busqueda de un buen diseño no se encuentra
solamente en las ciudades, de tal forma que: el éxito o el fracaso de un
proyecto no esta simplemente medido por el mercado”(Pilloton, 2008, p.
8), lo que le otorga al diseño un nuevo carácter poco comercial, industrial
o empresarial, conduciéndolo hacia las esferas de la sustentabilidad,
la equidad, la sostenibilidad y la interculturalidad, entre otros, en ese
sentido, los proyectos de emprendimiento social son:

116
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

La aplicación de los negocios, prácticas y principios para organizar,


crear, o gestionar una empresa con inciativa social que genere
benficios para todos sus particpantes, con el objetivo de empoderar
a los individuos y a las economías a través de los beneficios de ideas
de negocios con impácto social (Pilloton, 2008, p. 35).

Particularmente en México a partir del 2005, a través del Departamento


de Diseño, de la Universidad Iberoamericana se institucionaliza el MX
Design Conference que es un congreso internacional que posibilita el
intercambio de experiencias sobre diversas posturas contemporáneas
frente al diseño; en sus primeras emisiones, los temas abordados
fueron innovación, educación, gestión e investigación bajo la visión
del diseño correspondiente a finales del siglo XX, orientando los ciclos
de conferencias al estudio de la forma más el deseo, aunque con un
compromiso de vincular las realidades contextuales con los quehaceres
del diseño. En el año 2009 se formula el tema del congreso: Impacto
Social del Diseño; “ […] centrado en reflexionar y aprender de aquella
teoría y práctica de cualquier área del diseño, que busca equilibrar los
ámbitos social, ecológico y económico para contribuir a un desarrollo
sostenible de la sociedad” (UIA , 2009, p. 2), fundamentado en un debate
académico redactado de la siguiente forma:
Teniendo en cuenta los apremiantes cambios mundiales, como la
crisis económica, el calentamiento global, o la creciente desigualdad
social, se hacen más necesarias que nunca acciones y visiones
encaminadas a encontrar un equilibrio entre la amplia diversidad
social y cultural, el medio ambiente, y las formas de progreso que
sigue la humanidad(UIA , 2009, p. 2) .

En la publicación de las memorias se encuentran algunas posturas como


la de Letsholo que explora posibilidades para la construcción social
y el crecimiento económico en Botswana, a partir de la comprensión
de la cultura de los artesanos; el autor enfatiza sobre la necesidad de
colaboración de los diseñadores con los artesanos para imaginar nuevos
escenarios hacia la diversificación económica y el desarrollo sostenible.
Hasta aquí, queda evidenciada una tendencia durante la primera década
del siglo XXI en la que se muestra un interés particular en las problemáticas
sociales y que ha derivado en propuestas que conceptualizan al diseño
“[…] como una herramienta creativa que posibilita el desarrollo social a
través de propuestas innovadoras que coadyuvan a los grupos sociales
insertos en comunidades, especialmente pero no en forma exclusiva a los
que se definen como vulnerables” (Maldonado, Reyes , Mora, Cantellano

117
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

, & Villar García , 2016, p. 34). En ese sentido se continúan abriendo


espacios de reflexión como el Décimo Tercer Coloquio Internacional
de Diseño 2016 organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño
de la Universidad Autónoma del Estado de México -UAEM-, donde se
abordan temas relevantes como estudios de género, salud, política,
patrimonio, educación y cultura, incluyendo una mesa de discusión
sobre Reflexiones y Propuestas de Diseño para el Desarrollo Social.

Otros avances del diseño en el ámbito del desarrollo social se orientan,


como Pilloton y Letsholo al emprendimiento social, como es el caso de
Diseño Social que es una ORG, que plantea la necesidad de generar
una revolución en el diseño para la atención de problemáticas sociales
y que ha derivado en propuestas congruentes de colaboración basadas
en la capacidad innovadora y creativa de los diseñadores que en ella
participan. A partir de las nuevas visiones del diseño, el desarrollo social
se convierte en un ámbito emergente para la disciplina, que lo aborda a
partir de la creación de proyectos sociales conformados principalmente
en torno a propuestas meramente objetuales orientadas al crecimiento a
través, en ocasiones, de ciertas posibilidades de negociación al interior
de las comunidades bajo una perspectiva mayormente asistencialista
pero que no deja de reconocerse como un paso importante del diseño
industrial con conciencia social.

El Panorama general del Diseño Industrial Estratégico.


No basta con pensar una solución, “[…] es necesario pensar con base en
sistemas y no solo soluciones aisladas, sino propuestas estratégicas que
se focalicen en la satisfacción de objetivos claros y evaluables, de modo
que la solución no depende tanto de la inspiración”(Rodríguez, 2006,
p. 51); donde “el diseño estratégico es una nueva manera de pensar el
diseño en un contexto mutante y exclusivo, utilizando todos los factores
que actúan directa e indirectamente en un proyecto […]”(Leiro, 2006, p.
23), al respecto cabe citar que “[…] una estrategia de diseño describe
el plan general de acción para un proyecto de diseño y la secuencia de
las actividades particulares […] para llevar a cabo el plan”(Rodríguez,
2006, p. 83); de tal modo que “[…] la estrategia de un organismo tiene
que ver con los múltiples factores que intervienen en su desarrollo […]”
(Rodríguez, 2006, p. 83), así, “[…] los límites de la disciplina y de las

118
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

tipologías de los problemas a resolver, se encuentran en constante


hibridación e interacción, por lo que exceden los escenarios vigentes
del diseño hasta hace pocas décadas”(Leiro, 2006, p. 146). Desde esas
múltiples perspectivas, la disciplina diseñística, requiere un fundamento
estratégico para que el diseño se incorpore al desarrollo social a través
de mecanismos de gestión, que permitan la pluridisciplinariedad como
un primer camino para que se consiga la transdisciplina, anhelada por los
líderes del diseño en el marco de una nueva definición y en consecuencia
un panorama diferente para el diseño, que se establece como:
[…] un proceso estratégico destinado a resolver problemas, aplicable
a productos, sistemas, servicios y experiencias, cuyos resultados
redundan en innovación, éxito en los negocios y en una mejor
calidad de vida. Es una profesión transdisciplinar que involucra a la
innovación, a la tecnología, a los negocios, a la investigación y a los
clientes en el aprovechamiento de la creatividad y la visualización
para resolver problemas de cara a plantear soluciones, reformulando
problemas para convertirlos en nuevas oportunidades con la intención
de hacer un mejor producto, sistema, servicio, experiencia o negocio
y proporcionando siempre valor y/o una ventaja competitiva. En los
resultados del diseño industrial están implícitos de forma intencionada
los aspectos económicos, sociales, ambientales y éticos que han de
ir siempre encaminados a crear un mundo mejor (WDO 2017).

La incursión del diseño en temas como el desarrollo social, debe partir


en coherencia con un enfoque de desarrollo de abajo hacia arriba y no de
arriba hacia abajo. Aunque se detecta una tendencia a la inclusión social
y el estudio de casos, éste enfoque “[…] revela el devenir de proceso
liberadores que son producto de actos volitivos que se impulsan por
las comunidades […]”(Max-Neef, Elizalde, & Hopenhayn, 2006, p. 65);
satisfactores endógenos, incluyentes y participativos, y que por otra
parte, mantienen un paralelismo continuo con el crecimiento, mismo. El
diseño industrial y el desarrollo social son vínculos de reciente creación
que muestran en su conjunto mayor consciencia y compromiso con la
sociedad pero que en su aplicación, se han diversificado; encontrando
un marcado interés de los diseñadores por involucrarse en diversas
comunidades rurales, marginadas, indígenas, artesanales, la mayoría,
en situación de pobreza. Con el avance hasta ahora logrado y tras la
relación del desarrollo social con los derechos sociales, el bienestar y
el crecimiento; es momento de considerar no solamente las variables
culturales o los proyectos de apoyo social sino nuevas estrategias de
diseño derivadas de un proceso de análisis sobre los factores, si bien,
culturales, también, de acceso a programas sociales y económicos que
propician un atraso en el desarrollo social de las comunidades.

119
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

El panorama general del desarrollo social.


El desarrollo social, “[…] se podría definir como el desplazamiento
ascendente de una sociedad a lo largo de un continuum en cuyos
extremos estarían, por un lado, las sociedades más avanzadas y, por
el otro, las más atrasadas”(Uribe, 2004, p. 13), y que de acuerdo a los
programas emitidos por la ONU, considera también la reducción de
la pobreza y la desigualdad e implica un compromiso del Estado y la
sociedad en un esfuerzo conjunto que garantice el bienestar social
del que no es ajeno el diseño industrial. Las dimensiones teóricas del
bienestar social son diversas y entre ellas se encuentran las planteadas
por Keyes:
1. Integración social…la evaluación de la calidad de las relaciones
que mantenemos con la sociedad y la comunidad…; 2. Aceptación
social… es necesario que dicha pertenencia disfrute de dos
cualidades: confianza, aceptación y actitudes positivas hacia los
otros…; 3. Contribución social. También lo es que esa confianza en
los otros y en nosotros mismos vaya acompañada del sentimiento
de utilidad…; 4. Actualización social…se centra en la concepción de
que la sociedad y las instituciones que la conforman…, se mueven
en una determinada dirección a fin de conseguir metas y objetivos;
5. Coherencia social…la capacidad que tenemos para entender su
dinámica(Blanco & Díaz, 2005, p. 2).

Para la ONU el desarrollo “[…] tiene un enfoque cada vez más centrado
en la gente y ha revalorado al desarrollo social, al cual se le había restado
importancia en aras de atender con más énfasis los temas económicos”;
por lo tanto el tipo de desarrollo que hay que propiciar para lograr el
bienestar:
Es uno en el que se logre la inversión social necesaria para que los
miembros de una sociedad accedan a los servicios sociales, logren
el desarrollo de su máximo potencial y se vuelvan personas que
contribuyan efectivamente a la economía, y a partir de esa perspectiva
se aborda el tema del desarrollo social en particularidades (Uribe,
2004, p. s/p)

El concepto de pobreza.
La profundidad de la cuestión social contemporánea mexicana “[…]
choca con la enorme dificultad que como sociedad enfrentamos para
asumir nuestro rostro pobre y desigual, las grandes desigualdades
en México han sido construidas históricamente fragmentado las
oportunidades y capacidades de la sociedad para reconstruirse en su
interior y reconocerse en ella misma” (Cordera Campos , 2015, p. 36);
los resultado son 53.3 millones de personas en México que viven en

120
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

situación de pobreza (CONEVAL, 2015), lo cual representa el 45.5% de su


población, para delimitar las condiciones de éste alarmante número de
pobladores, se recurre aquí a diferentes puntos de vista contemporáneos
sobre la pobreza, cuyos conceptos principales se han alejado de la
premisa única de relación entre la pobreza y la economía, sobre todo
cuando se reconoce al ser humano como eminentemente social y no
económico, en ese orden de ideas el concepto de pobreza humana
interpreta la pobreza como privación de necesidades básicas. Esta
conceptualización considera que “[…] en última instancia lo relevante
es atender a las necesidades que permiten a los individuos realizar su
potencial humano […]” (Tezanos, Quiñones, Gutiérrez, & Madrueño,
2013, p. 59), sin embargo, habrá que considerar la subjetividad de la
necesidad en función de las realidades de las propias sociedades,
Dieterlan (2016) revisa, al respecto, diversos planteamientos, entre los
que apunta a Griffin quien afirma que el concepto de necesidad puede ser
indeterminado y cuando hablamos de necesidades básicas, no tenemos
que interpretar sino estipular; en ese mismo sentido, Wiggins (citado por
Dieterlan, 2016), plantea que la objetividad de las necesidades básicas,
es compatible con la incorporación de ciertas diferencias individuales,
culturales e históricas puesto que lo que se requiere es establecer un
umbral de satisfacción de necesidades que pueda cambiar; y la postura
de Doyal (citado por Dieterlan, 2016) que relaciona a las necesidades
con la idea de la autonomía personal, al afirmar que las necesidades
básicas son precondiciones universables que permiten la participación
tan activa como sea posible en aquellas formas de vida que tanto
hombres como mujeres pudieran elegir si tuvieran la oportunidad de
hacerlo; estas perspectivas, entre otras, le dan a la pobreza un carácter
multidimensional; en ese sentido, de acuerdo a la Ley General de
Desarrollo Social, en México, para la medición de la pobreza son seis:
educación, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social,
calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y
acceso a la alimentación; y quedan establecidas como los derechos
sociales, a los que se incluye el nivel de ingreso de las familias y la
cohesión social; de tal forma que:
Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene
al menos una carencia en alguno de los indicadores asociados al
ámbito de derechos sociales y su ingreso es insuficiente para la
adquisición de los bienes y servicios requeridos para satisfacer sus
necesidades (CONEVAL, 2015).

121
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Sin embargo la pobreza toma un carácter meramente reduccionista


cuando se enfrenta a las estadísticas y las cifras, mismas que son
necesarias para la comprensión del problema, pero que requieren ser
integradas a conceptos a los que no es ajena la cotidianidad de las
personas en condiciones de pobreza, para Attison, “pobres, son aquellas
familias, personas y grupos de personas cuyos recursos materiales,
culturales y sociales, son tan limitados que los obligan a estar excluidos
de una formación de vida mínimamente aceptable en los estados en que
viven, la calidad de vida, se relaciona con las posibilidades de disfrute
de los diferentes entornos que rodean al ser humano en su contexto
más próximo”(Dieterlen & Paulette, Paulette Dieterlen, La pobreza: un
estudio filosófico,); en ese sentido:
[…] la causalidad y rasgos principales de su caracterización
se encuentran íntimamente relacionados con la carencia de
oportunidades y opciones esenciales en la vida de una persona
y con fallas en las capacidades básicas. Allí se ubican la carencia
de recursos, la insatisfacción de necesidades básicas y la escasa
participación de los pobres vinculada con la ausencia de voz, poder
y representación (PNUD P. d., 2002).

Existe otra categoría; se precisa a los “[…] extremadamente pobres


como aquellos que no pueden adquirir suficientes nutrientes, para que,
tomando en consideración su edad y sexo, puedan mantener la salud
y la capacidad de desempeño” (Dieterlen & Paulette, Paulette Dieterlen,
La pobreza: un estudio filosófico,) circunstancia que puede ser crónica
o temporal, ésta misma categoría de pobreza es considerada por el
CONEVAL cuando se presentan tres o más carencias sociales y un nivel
de ingreso menor a la línea de bienestar mínima, ésta última determinada
por el precio de la canasta básica. Al respecto, del total de la población
en situación de pobreza en México, el 9.8% se encuentra en pobreza
extrema, es decir 11.5 millones de mexicanos.

Desde la propuesta de Sen (citado por en Tezanos, 2013) la pobreza se


define como la privación de las capacidades básicas. Una capacidad
básica es, a su vez, la habilidad de satisfacer algunos funcionamientos
especialmente importantes hasta ciertos niveles mínimos; sin embargo
las libertades son la garantía de ejercer capacidades para el uso de sus
recursos; por lo que libertad y capacidad son conceptos estrechamente
relacionados y que dependen entre sí. No deben excluirse entonces,

122
las posibilidades que el hombre en sociedad tiene para participar
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

críticamente y tomar decisiones sobre su propia colectividad, y el


manejo responsable de sus espacios habitables, su entorno natural, su
cultura, modos de vida, costumbres, tradiciones, organización social y
económica; no solamente es el disfrute sino el nivel de empoderamiento
y la autonomía que son conceptos afines a la pobreza y temidos por las
leyes y el Estado.

La pobreza tiene que ver con las carencias de libertad y capacidad,


y las carencias, se derivan en la escases de condiciones, que en su
lectura multidimensional, frenan las posibilidades de plenitud de los
seres humanos para su desarrollo; para Sen (citado por Tezanos, 2013)
el desarrollo humano incluye tanto parámetros económicos como una
serie de libertades individuales que conforman el compromiso social
la expansión de las libertades individuales, es el fin primordial del
desarrollo, así como su medio principal.

3.2. El concepto de desarrollo humano.


El desarrollo humano es un proceso mediante el cual se amplían las
oportunidades de los individuos (PNUD, 1990), las más importantes son:
una vida prolongada y saludable, acceso a la educación y el disfrute
de una vida decente. El IDH considera en su medición solamente tres
de las siete dimensiones que el Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo plantea, obteniendo solamente una parcialidad numérica
en relación a otras dimensiones planteadas, inclusive por la misma
organización ya que se consideran siete las dimensiones básicas:
Progreso social, consiste en el acceso universal a la educación,
y a los servicios de nutrición y salud; economía, en términos del
crecimiento económico como medio […]; eficiencia, en términos
de uso y disponibilidad de recursos […]; igualdad, en cuanto al
crecimiento económico […]; participación y libertad, mediante el
empoderamiento y la gobernabilidad y la igualdad democrática,
la igualdad de género, los derechos civiles y políticos y la libertad
cultural particularmente de los grupos marginados […];sostenibilidad
para las generaciones futuras […];seguridad humana […] ante las
amenazas crónicas de la vida cotidiana, tales como el hambre y las
discontinuidades repentinas como la desocupación, los conflictos,
etc(Tezanos, Quiñones, Gutiérrez, & Madrueño, 2013, p. 35).

De la mano de la pobreza en contraposición al desarrollo humano


viene la desigualdad, que según Dehesa (2013) en teoría tiene una
relación ambigua con la prosperidad. En el modelo económico que

123
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

rige, las personas con poder económico invierten, generan empleos y


distribuyen sus ingresos, por otra parte, en una visión macroeconómica,
la distribución de ingresos es inequitativa. Más allá de los ingresos las
capacidades de otras personas se limitan ante el poder y las libertades
se trucan ante la posibilidad de ejercer los derechos, el resultado son,
por una parte la soberbia del dominio y por otra la frustración social
ante el mismo. Las desigualdades según Madrueño “[…] son entidades
como las diferencias en los niveles de bienestar socioeconómico y de
oportunidades entre individuos y grupos sociales a lo largo del tiempo,
los cuales impiden alcanzar la justicia social”(Tezanos, Quiñones,
Gutiérrez, & Madrueño, 2013, p. 109).

3.3. Pobreza, desarrollo humano y desigualdad.


La desigualdad, también se mide y se conceptualiza, pero no erradica;
en México, como en numerosos países del mundo, la desigualdad se
mide a través de tres indicadores; el coeficiente de Gini, que se usa
para medir la desigualdad en los ingresos de la población; el grado de
polarización social que permite conocer las diversas diferencias en las
condiciones de vida; y el índice de percepción de redes sociales.

Desarrollo humano, pobreza y desigualdad son componentes medibles


de una complejidad que no se resuelve con las políticas públicas y
sus resultados solamente se administran; la participación social no es
suficiente, un cambio de modelo es complejo casi utópico, al menos
para las futuras generaciones, bajo esa premisa y conscientes de la
complicación, se reconoce que sigue siendo un interés constante atender
desde una u otra trinchera el problema. La pobreza, medida y evaluada
por el CONEVAL, refleja que México “ […] es un país fragmentado y
desigual, […] de acuerdo con los hallazgos, los grupos más vulnerables
son los menores de 18 años y los grupos indígenas” (Cordera Campos ,
2015, p. 52), siendo estos últimos los más pobres entre los pobres.

4. El Diseño ante el desarrollo social. Reflexiones.


La apariencia de la mensurabilidad hace que creamos que tenemos
todos los datos necesarios, los números dan una apariencia de solidez
a cualquier iniciativa, a cualquier negocio, y a cualquier proyecto; pero
son antes que nada una herencia torcida, lo mismo sucede con las

124
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

definiciones, que históricamente cambian y pretenden evolucionar en


pensamientos más contemporáneos, son el resultado de un mundo
capitalista y democrático, pero que bien conviene se perciba a través
de la sensibilidad humana sobre lo humano, bajo una mirada cualitativa,
comunitaria y social: es entonces cuando toma relevancia y se describe
lo que se ve, lo que se aprecia en el andar, se escucha al platicar y se
sabe en el vivir. La reconstrucción de una sociedad mas igualitaria, es
una tarea de todos como sociedad; no excluye el trabajo del diseñador
industrial, quien hoy tiene en los problemas sociales grandes retos;
este planteamiento parcialmente queda respaldado en el pensamiento
estratégico del diseñador, establecido y reconocido por el ICSID (2015)
al redefinir la actividad del profesionista del diseño industrial que abre
la posibilidad de intervenir en problemáticas que van más allá de las
que la industria exige, adquiriendo cada vez mayor compromiso con
los problemas locales y regionales haciendo uso de procesos multi y
transdisiciplinarios que aprovechan la creatividad no solo para resolver
problemas sino co-crear soluciones y cuya aplicación no solo rebasa
al producto e inclusive al servicio, sino los vincula estrechamente con
experiencias y sistemas; derivando en innovación, éxito en los negocios
y en una mejor calidad de vida; implicando, aspectos económicos,
sociales, ambientales y éticos; apostando a crear un mundo mejor, pero
no igualitario, es decir, mejor, en una dualidad social, sin incorporar,
al menos por definición, al desarrollo humano que implica no solo dar
soluciones sino que dichas soluciones sean otorgar capacidades y
libertades sin las cuales se limita el desarrollo social. El riesgo del social-
conformismo sobre la actividad diseñística se fundamenta quizás en su
origen progresista que le implica proporcionar siempre valor y/o una
ventaja competitiva a los proyectos que de ella emanan:

Pensar la competitividad como una construcción que rompe la


conducta social de cooperación inherente a toda especie, parece
una temeridad. La competitividad debe relacionarse con conductas
individuales solidarias y con comportamientos altruistas o egoístas,
en ningún caso con conductas cooperativas y sociales. Cualquier
cosa que destruya o limite la aceptación de otro junto a uno, desde
la competencia hasta la posesión de la verdad, pasando por la
certidumbre ideológica, destruye o limita el que se dé el fenómeno
social, y por tanto, lo humano […] (Roitman, 2004, p. 2)

125
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Desde esa postura el diseño industrial queda por definición17 limitado


para su aplicación a proyectos de desarrollo social restringiendo la
mayor parte de los proyectos al asistencialismo social. Sin embargo la
experiencia centenaria de la disciplina que a través de las propuestas
teórico-prácticas y metodológicas de sus profesionistas ha adquirido,
demuestra que bien cabe en los procesos de diseño la posibilidad de
co-desarrollar más allá de experiencias, servicios, productos o sistemas;
propuestas estratégicas que entre otras permita impulsar creativamente
capacidades colectivas y no trabajar solamente bajo el paradigma de
encontrar problemas y convertirlos en oportunidades; sino conociendo
la existencia de verdaderos problemas sociales, basados justo en la falta
de oportunidades, otorgarles no una solución sino diversas posibilidades
para su desarrollo. Es importante para ello saber que el diseño promueve
entre sus profesionistas un pensamiento estratégico, pero ha quedado a
un lado establecer un pensamiento filosófico coherente con los diversos
contextos en los que el diseño industrial se inserta, exigiendo la no
universalización de un solo planteamiento sobre el diseño industrial,
sino una concepción local del diseño, compartida, discutida, redefinida
y sensible, que permita a través de la disciplina y su carácter estratégico
y transdisciplinario, las condiciones para un necesario desarrollo de las
sociedades que menos oportunidades tienen.

Referencias bibliográficas.
Carabana, J. y. (1978). La teoría social del interaccionismo simbólico:análisis y
valoración crítica. Revista Española de Investigaciones Sociologicas , 159-203.

Castillo, M. (13 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (M. Mora, Interviewer)

Leiro, R. J. (2006). Diseño, estrategia y táctica. Buenos Aires, Argentina: Infinito.

CNDH, M. (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales . México.

CONEVAL. (2015). Informe de Evaluación de la Política Social en México 2014 .


México : CONEVAL.

Cordera Campos , R. (2015). Percepciones, pobreza, desigualdad . México :


UNAM .

Costa, J. (1987). Enciclopedia del Diseño Imagen Global. . Ediciones ceac.

Cross, N. (1999). Métodos de diseño: Estrategias para el diseño de productos.


México : Limusa.

126
17 Se hace referencia aquí a la definición dada por el ICSID en el año 2015.
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Cruz Soto Luis Antonio. (Octubre-Diciembre de 1999). Repositorio Digital


UNAM. (UNAM, Ed.) Revista Contaduría y Administración , pp.

Luévanos, M. A. (2014). Diseño háptico . Toluca, Edo. Méx. , México.

Chile + seguro. (04 de Marzo de 2006). Estrategias Nacionales de Seguridad

Publica. Retrieved 21 de Septiembre de 2016 from Http://www.oas.org

Áviles, K. (lunes 19 de abril de 2004). El mezcal, de origen prehispánico, no español.


La Jornada .

Alvarez, Y. (2014). El Diseño Universal en productos de consumo masivo y la


experiencia del usuario con discapacidad visual moderada. México, Palermo:
Trillas.

Aguado, D. A. (1995). Historia de las deficiencias. (f. ONCE, Ed.) Madrid: ONCE.

Blanco , A., & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y medición. (u. d.
Oviedo, Ed.) Psicothema , 17 (4), 582-589.

Bürdek, B. (2015). Design: History, Theory and Practice of Product Design.


Berlin: Birkhaüsel Basel.

Bürdek, B. E. (1994). Diseño. Historia, Teoría y Práctica del Diseño Industrial .


Barcelona: Gustavo Gilli.

Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la Modernidad Liquida (1era. ed.).


Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Beck, U. (2008). ¿Qué es la globalización? (1era. ed.). Barcelona: Paidós.

Beristain, H. (1995). Diccionario de Retórica y poética. México: Porrúa, S. A.

Biron, E. (2009). Globalización. In M. &. Szurmuk, Diccionario de Estudio


Culturales Latinoamericanos. México: Siglo XXI.

Bourdieu, P. (2003). Un arte medio. Ensayo sobre los usos sociales de la


fotografía. Gustavo Gili.
Dehesa, G. (2003). Globalización, desigualdad y pobreza . Madrid, España :
Alianza .

Dieterlen, & Paulette. (Paulette Dieterlen, La pobreza: un estudio filosófico,). La


pobreza, un estudio filosófico. 2003: Fondo de Cultura Económica.

Dobson, R. (2005). La regeneración urbana como una estrategia de prevención


del delito: la experiencia de Warwick Junction. Sudafrica: Durban.

Domandzic, M. V. (2013). LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS


PERSONAS SIN HOGAR EN LA CIUDAD DE BARCELONA . Barcelona.
Estado, H. C. (2009). Ley de desarrollo urbano del Estado de Nuevo León.
Monterrey: Periodico oficial no.82.

127
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Gobierno de Chile. (21 de agosto de 2006). www.oas.org/dsp/documentods/


politicas_publicas/chile.pdf. From Http://www.oas.org

Hernández, R. (1997). Monografía Municipal de Jiquipilco. México, MÉXICO:


Instituto Mexiquense de Cultura.

Hernández, S. (2003). Metodología de la investigación (Vol. 2). La Habana,


Cuba: Editorial Félix Varela.

Hewitt, J. (2003). Hadbook of symbolic Inteactionism. In L. Reynolds (Ed.),


Symbolic, objects and meanings (p. 307).

ICSID. (2015). International Council of Societies of Industrial Design. From http://


www.icsid.org/about/definition/

INEGI. (2010). Retrieved 29 de abril de 2017 from INEGI: http://www.inegi.org.


mx/

Ingeniería Industrial. (2012). Ingenieríaindustrialonline. Retrieved 21 de Agosto


de 2016 from http://www.ingenieriaindustrialonline.com/

Jacinto, M. (14 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (J. Mora, Interviewer)

Jakobson, R. (1984). Ensayos de linguistica general (3era. ed.). Barcelona: Ariel.

Kumar, V. (2013). 101 Design Methods. United States of America: John Wiley &
Sons, Inc.

Maldonado, Reyes , A. A., Mora, Cantellano , M. A., & Villar García , M. (2016).
Inovación del Diseño para el Desarrollo Social. Toluca: UAEM, FAD.

Mace, R. (11 de Mayo de 2017). http://www.ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/


cud/about_ud/about _ud.html. Retrieved 9 de Mayo de 2017 from http://www.
ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/cud/about_ud/about _ud.html: http://www.
ncsu.edu

Marín, G. ( 1997). Historia verdadera del México profundo. . México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia del México Profundo. México: Universidad José


Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia verdadera del México profundo. México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (2006). Desarrollo a escala humana:
conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones (Tercera ed.). Barcelona: Incaria
Antrazyt.

Miguélez, M. M. (2004). Ciencia y arte en la Metodologia Cualitativa. México:


Trillas.

128
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Mora, M. (2015). Los Efectos de la Globalización en la Identidad Cultural de la


Etnia Mazahua del Estado de México. Caso: Jiquipilco. Una aportación desde
la disciplina del diseño. In UNAM, & A. -C. -UNAM (Ed.), Pasado, presente y
futuro de las regiones en México y su estudio. México, México: UNAM.
Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España:
Gedisa.

Nación, P. d. (2016). Programas de Gobierno. Retrieved 21 de Septiembre de


2016 from www.police.gld.gov.au/programs/cscp/safetyPublic/Documents/
CPTEDPartA.pdf

Olivé, L. (1999). Multiculturalismo y pluralismo. México: Paidós.

OMS. (2014). Retrieved 2 de Marzo de 2017 from Organización Muncia de la

Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/

Organización internacional del trabajo. (2017). Discapacidad y Trabajo. Retrieved

Enero de 2017 from Organización internacional del trabajo: http://www.ilo.org/


global/topics/disability-and-work/WCMS_475652/lang--es/index.htm

Papanek, V. (1977). Diseñar para el mundo real, ecología humana. Madrid,


madrid, España: Bloome.

Paz, J. G. (2015). Inteligencia Estrategica Latinoamericana. Buenos Aires


Argentina: Ministerio de Defensa.

Peña, G. A. (2010). Diseño háptico gráfico. México: Porrúa.

Pilloton, E. (2008). Design Revolution. Texas: Bellerophon Publications.

PNUD. (1990). Desarrollo humano informe 1990. Bogotá Colombia: Tercer


Mundo Editores .

PNUD, P. d. (2002). Informe sobre desarrollo humano 2002, Profundizar la


democracia. Washington, DC. EE.UU.: Mundi-Prensa.

Ritzer, G. (2002). Teoría Sociologica Moderna (1era. ed.). Madrid: Mc Graw Hill.

Rizo, M. (17 de abril de 2015). Hacia un nuevo concepto de comunicación.

Retrieved 15 de marzo de 2016 from http://portalcomunicacao.com

Rizo, S. C. (2001). Introducción al Proyecto de Producción-Ingeniería

Concurrente para el Diseño de Producto (1 ed.). Valencia, España: Alfaomega.


Rodríguez, M. L. (2006). Diseño, estrategia y táctica. México: Siglo XXI.

Roitman, M. R. (2004). El Pensamiento Sistemático: Los Orígenes Del Social-


Conformismo (Segunda Edición ed.). México: Siglo XXI.
Romero, J. (1991). Xiquipilco - Jiquipilco. México: Instituto Mexiquense de Cultura.

129
DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO SOCIAL. REFLEXIONES.
Elizabeth Ramírez Pérez, Edgardo Villegas Sánchez

Sánchez, F. A.-V. (2003). Metodologia del Diseño Industrial un enfoque desde la


Ingeniería Concurrente (1 ed.). Madrid,España: Alfaomega RA-MA.

Saldaña, I. E. (11 de 09 de 2015). México en el lugar 13 de inclusión social.


Excelsior , p. 4a.

Samour, H. (mayo- junio de 2005). Globalización, cultura e identidad en Teoría


y Praxis. (R. Cardenal, Ed.) Revista de Extensión Cultural de la Universidad
Centroamericana “José Simeón Cañas” , 475-490.

Shaw, M. (2005). Presentacion de los temas del taller prevención del delito en
áreas urbanas y con juventud en riesgo.

Sontag, S. (1977). On photography. Macmillan.

Sozzo, M. (2000). Seguridad urbana y tàcticas de prevenciòn del deliuto. In M.

Sozzo, Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal VI (pp. 17-82). Chile.

Tezanos, V. S., Quiñones, M. A., Gutiérrez, S. D., & Madrueño, A. R. (2013).


Manuales sobre cooperación y desarrollo. Desarrollo humano, pobreza y
desigualdades (Primera Edición ed.). Santander: Universidad de Cantabria .

Torres, M. (25 de marzo de 2017). Feria de Señor de Jiquipilco. (M. Mora,


Interviewer)

UIA . (2009). MX Design Conference. El Impácto Social del Diseño. México : UIA.
UNAM. (2015). Etnografía. MÉXICO: UNAM.

UNESCO. (2003). Patrimonio Inmaterial. Identificar e inventariar el patrimonio


cultural inmaterial, (p. 15). España.

Uribe, M. C. (2004). Desarrollo Social y Bienestar. (p. U. Colombia, Ed.)


Universitas Huamnistica , 11-25.

Vázquez, F. (14 de marzo de 2017). Produccion de pulque. (M. Mora, Interviewer)

Villar, G. (2016). La construcción social de la identidad colectiva mexicana


representada a través del texto publicitario. Estudio de caso: La familia de clase
media en el México de los años 50’s a 60’s. México: UAEMex.

130
CAPÍTULO VIII
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES

Mitzitli Alanis Peñaloza,


María Gabriela Villar García
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES

L.D.G Mitzitli Alanis Peñaloza,


Dra. María Gabriela Villar García

Diseño Social: Una postura del diseño frente

a las problemáticas de los grupos vulnerables


En las últimas décadas el debate de la interpretación de la labor social del
diseño ha sido diverso, Norberto Chaves (2001), señala que la discusión
debería cuestionar en mayor medida su “utilidad” para solucionar
eficazmente las necesidades de las sociedades contemporáneas en
vez de su “función social”, que en cierta medida queda en segundo
plano, cuando el diseñador se considera como un actor fundamental
para el bien común tanto en la teoría como en la práctica, “se trata de la
reconstrucción de la persona como sujeto activo de una ética social” (p.
99), por lo que diseñar implica un construcción holística entre el ethos y
la praxis de la disciplina para con su entorno social.

El término “social” procede de la concepción de la sociedad como


comunidad, entendiendo como sociedad a cualquier reunión estable
y activa de hombres dirigida a la realización de un fin o valor común
(Brugger W.,1988); delimitar lo que es “social” en diseño, implica
adoptar el enfoque de diseñar atendiendo necesidades que requieren
ser atendidas dentro de la comunidad; es necesario “recuperar la
sensibilidad de acercarnos a las problemáticas que nos rodean más
allá de la teoría, ofrece la ventaja de conocernos y conocer lo que para
nuestros ojos se encuentra oculto” (Margolin V, 2005: 160).

Margolin (2005), propone que el diseño debe adoptar un discurso


que considere el bienestar social de la comunidad, un discurso que
contemple atender las problemáticas como el hambre, la desigualdad,
la discriminación, la falta de educación o la inequidad de género
desde los alcances del diseño como herramienta de comunicación; la
metanarrativa de espiritualidad como la llama él, pretende:
…ayudar a los diseñadores y tecnólogos a comprender mejor el
diseño como una forma de acción que contribuye al bienestar social.
Puede vincular el diseño con un proceso de mejora social que se

132
convierta en la contrapartida material del desarrollo espiritual, (p.170).
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Propiciando la cooperación con las instituciones públicas y privadas,


se procura una vinculación en la que el diseño pueda recuperar su
capacidad para generar significados valiosos para otros, no solo para
el mismo, significados que fortalezcan la identidad de la sociedad y por
consiguiente una cultura que genere calidad de vida para la comunidad.

La inclinación del diseño por contribuir a una mejor calidad de vida de la


sociedad se da desde antes de los años 40`s, si bien siempre ha tenido
una razón social, es en este periodo donde diseñadores como William
Morris, John Ruskin y Christopher Dresser concibieron una consciencia
respecto a la calidad del diseño y las condiciones sociales resultantes
de la industrialización, propusieron mejorar la calidad de los productos
que eran manufacturados (Dutta, 2009), en este momento el diseño
busca un equilibrio entre lo que diseña y lo que produce.

Ruedi Baur (2001), cuestiona el interés por el rol social del diseño, “¿No es
hora de que nuestro trabajo como diseñadores corte lazos con los fines
puramente materiales, que se libere de la superproducción de objetos
y que pueda volver a tomar nota de las otras cosas que suceden en
nuestra sociedad?” (p. 109), dando a entender que el objeto de estudio
del diseño debe tomar otros caminos para la solución de necesidades
En los años 50´s y 60´s se da un cambio de paradigma en lo social,
con la publicación del libro “Designing For a Better World” de Victor
Papanek en 1971, el rol social del diseño cobra fuerza maximizando los
beneficios cívicos y el impulso potencial como profesión emergente (HEI
Research and the AHRC, 2010), surgen alternativas al proceso creativo –
conceptual liderados por Bill Mollinson, Jane Jacobs, E.F. Schumacher y
Enzio Manzini; Papanek (1971), reflexiona:
…muchos de los diseños recientes han satisfecho sólo necesidades
efervescentes y deseos, mientras que las verdaderas necesidades
del hombre a menudo han sido descuidadas por el diseñador. Las
necesidades económicas, psicológicas, espirituales e intelectuales
de un ser humano suelen ser más difíciles de cumplir que los “deseos”
cuidadosamente inculcados por capricho o la moda, (p.15).

A partir de los años 70`s, el diseño social se presenta como una alternativa
de estrategias que dan solución principalmente a necesidades sociales
locales y reales en colaboración con el gobierno, sociedad civil tanto
en el sector público como privado; Margolin (2002), concibe al diseño
social como:

133
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Aquella actividad productiva que intenta desarrollar el capital humano


y social al mismo tiempo que productos y procesos provechosos;
así el diseñador debe prever y dar forma a productos materiales e
inmateriales que pueden resolver problemas humanos en amplia
escala y contribuir al bienestar social, (p.106).

La Organización Internacional de Diseño (IDEO)18, trabaja en proyectos


que tienen como punto focal la perspectiva del diseño social o el diseño
con impacto social, la organización considera que el impacto se puede
realizar a través de un proceso integral que trae beneficios para todas
las partes involucradas en el proceso de diseño:
Para los diseñadores, es acerca del impacto de productos o servicios
sobre los individuos y grupos de gente. Vemos un mayor impacto de
todo el trabajo de diseño que emprendemos. Creemos en equilibrar
las necesidades del individuo con las necesidades de la comunidad
en general. En cada proyecto de diseño, podemos considerar el
triple resultado y tomar en cuenta los impactos social, ambiental
y económico, Design for Social Impact. A How to Guide. (2009).
Consultado el 20 Mayo de 2017, Organización Internacional de
Diseño (IDEO) y Fundación Rockefeller, página web de Impact Design
Hub: http://impact.sva.edu/core/wp-content/uploads/2010/06/
IDEO_Design-for-Social-Impact_Guide.pdf

El acto de diseñar se define por Frascara (1983), como programar,


proyectar en el espacio y en el tiempo: Es ordenar secuencias y relaciones
en función de solucionar problemas. Diseñar es entonces, atender los
requerimientos que por imposibles de satisfacer parezcan, el proceso se
preste a atender todos los aspectos que lo integran, el diseño social se
considera una concepción bajo la cual el acto de diseñar se encuentra en
constante búsqueda de nuevas formas de solucionar y definir problemas,
tal es el caso del “diseño para la innovación social”. La innovación social
permite pensar en problemáticas reales, motivando a reflexión sobre el
rol personal y profesional de los diseñadores como actores, que además,
estimula a la contribución para el entorno, el diseño social es:
Un viaje practico que puede ser tomado por personas como gerentes
y emprendedores para generar condiciones útiles funcionales,
simbólicas; servicios y productos que se combinen útil y eficazmente
para trabajar hacia el objetivo deseado de resultados e impactos para
la sociedad en modo que están abiertos al diálogo y a la propuesta
Kimbell, K., Julier, J., (2012). The Social Design Methods Menu - In
perpetual beta. Consultado el 20 Mayo de 2017, página web de Lucy
Kimbell Field Studies: http://www.lucykimbell.com/stuff/Fieldstudio_
SocialDesignMethodsMenu.pdf

18 https://www.ideo.com/ Se recomienda visitar la página oficial de la Organización

134
Internacional de Diseño para conocer los programas y proyectos para el Impacto Social.
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Generar un impacto en la sociedad a través del diseño social, requiere


de una perspectiva abierta de los diseñadores para generar sinergia
profesional con otras disciplinas, trabajar en equipo con expertos
de diferentes áreas y especialidades fortalece la solución creativa y
conceptual de los proyectos, además genera vínculos con eslabones
claves en los sectores de la sociedad civil y el gobierno.

Otra posibilidad es proponer ideas que conlleven a una representación


no material como lo es un objeto de diseño, sino como un concepto que
contribuya al empoderamiento de leyes e iniciativas sociales propuestas por
grupos representativos de la problemática a tratar, el acercamiento directo
con la realidad y las personas es clave para una solución eficaz y útil.

La versatilidad de ser multidisciplinar, la consideración a soluciones


locales y personalizadas, así como el uso del recurso del discurso y la
retórica como herramientas para la generación de objetos tangibles e
intangibles, le proporcionan al ejercicio profesional del diseño un valor
agregado que se ha visto diluido en la producción en masa, o en las
soluciones impersonales para los usuarios.

El diseño social, más que un trabajo comunitario o de altruismo, puede


mostrar que su estructura estratégica y de vinculación acentúa su valor,
requiere del reconocimiento de su capacidad para crear herramientas
trascendentes de comunicación que proporcionan soluciones integrales
a la teoría y la práctica de la disciplina. La sociedad en su vasta extensión
y estructura adopta al diseño como una unión entre lo no visible y lo no
visible, es a través de las representaciones del lenguaje y los códigos grafico
– visuales, que la comunicación llega a entrelazarse en la vida cotidiana de
los individuos que son parte de ella, la cultura es la muestra palpable de
ello, por esto mismo, el diseño debe asumir cierto grado de responsabilidad
por los significados con los que contribuye a esta dinámica.

Diseñar conscientemente o adoptar el diseño social como filosofía de


trabajo es una decisión personal que compete a cada diseñador, es una
opción cuyo objetivo principal es aportar una alarma en la preocupación
del rol social del diseño por necesidades que son consideradas como
un bienestar social básico para ciertos grupos vulnerables, mismas que
pueden afectar a cualquier ser humano en cualquier momento.

135
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

El diseño social queda como una reflexión, una tendencia a una forma de
pensamiento que ha sido adoptada paulatinamente por los profesionales
y teóricos del diseño para presentar ante la sociedad, el interés que este
tiene por contribuir a mejorar las condiciones de vida de las sociedades
para las que trabaja, se muestra así mismo como un campo de acción
que permite su constante renovación, flexibilidad, pero sobre todo,
apertura y completo beneficio de su práctica para las minorías o grupos
vulnerables que necesitan de su quehacer profesional.

Grupos vulnerables:
El diseño y la problemática como objeto de estudio
Desde la antigüedad los grupos minoritarios han sufrido condiciones
adversas impuestas por los grupos mayoritarios, a través de mecanismos
de opresión, control, exterminio o bajo contratos inequitativos, han
sido forzados a adoptar dinámicas sociales, que de manera constante,
atentan contra su integridad y las posibilidades de acceder a una
apropiada calidad de vida.

De acuerdo con Kymlicka (1995), a partir de la Segunda Guerra Mundial


se tenía la expectativa de que a través de la Declaración de los Derechos
Humanos las diferencias entre mayoría y minoría disminuyeran, pero a
pesar de los esfuerzos y la creación de políticas públicas adecuadas,
solo se hizo más evidente la diversidad de los grupos minoritarios, por lo
que se ha requerido el reconocimiento y las respuestas adecuadas para
advertir tal pluralidad, él distingue tres tipos de minorías:
Las minorías nacionales, que se definen como sociedades distintas
y potencialmente autogobernadas, pueden estar incorporadas a un
Estado más amplio; las minorías étnicas, las cuales están constituidas
por emigrantes que han abandonado su comunidad nacional para
incorporarse a otra sociedad (comunidades indígenas histórico-
culturales); por último, los movimientos sociales entre los que se
encuentran las asociaciones y los movimientos de mujeres, pobres
y discapacitados, que han sido marginados de su propia sociedad
nacional o de su grupo étnico, (p.36).

El concepto de minoría, aun delimitado bajo el marco de las Naciones


Unidas es ambiguo, puesto que está sujeto al criterio y contexto en el
que se use (Quiroga et al, 2002), por ejemplo: en relación a otro grupo,
en tanto a una función numérica, al índice de influencia que ejerce, al
nivel de participación, incluso en la competencia y credibilidad que
posee, Capotorti (1977), lo precisa como:

136
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Un grupo numéricamente inferior al resto de la población de un


Estado, que se encuentra en una posición no dominante y cuyos
miembros, que son nacionales del Estado, poseen características
étnicas, religiosas o lingüísticas diferentes de las del resto de
la población y manifiestan, aunque sólo sea implícitamente, un
sentimiento de solidaridad para preservar su cultura, sus tradiciones,
su religión o su idioma, ( Nueva York y Ginebra, (2010). Naciones
Unidas de los Derechos Humanos. Derechos de las minorías: Normas
internacionales y orientaciones para su aplicación.).

En 1992 se aprueba la Declaración sobre los Derechos de las Personas


Pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas,
el documento, como se muestra en su título, no hace referencia a las
minorías de los movimientos sociales (mujeres, niños, discapacitados),
sin embargo, si hace un llamado a la lucha contra la discriminación
múltiple que sufren otros grupos minoritarios, que ya sea por su género,
su discapacidad o su orientación sexual, son tendientes a vivir en una
condición de vulnerabilidad.

El término “vulnerable” proviene del latín vulnerabilis, palabra


que se conforma por el vocablo vulnus (herida) y el sufijo -abilis
(-able), todo ser humano es vulnerable al tener la característica de
“Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente” (“vulnerable”,
(s/f). Diccionario de la Real Academia Española. Consultado el 20 Mayo
de 2017, página web de la Real Academia Española: http://dle.rae.
es/?id=c5dW2by), cada individuo coexiste con la vulnerabilidad y la
necesidad de sentirse protegidos.

El Plan Nacional de Desarrollo Federal Mexicano (2013 – 2018), considera


la característica intrínseca de la vulnerabilidad como:
El resultado de la acumulación de desventajas y una mayor posibilidad
de presentar un daño, derivado de un conjunto de causas sociales
y de algunas características personales y/o culturales, (Diario Oficial
de la Federación. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018:214).

Cualquier persona o comunidad que se encuentre bajo condiciones


de inseguridad o desventaja, tiene propensión de afrontar un riesgo,
que por lo general es considerado un estado de vulnerabilidad, este
fenómeno es multicausal, puede ser resultado de una aglomeración de
causalidades de impacto económico, social o de carácter traumático o
por ausencia de estructuras vitales para el desarrollo personal.

137
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

En la mayoría de los casos, las personas en situación de vulnerabilidad no


cuentan con las herramientas necesarias para abandonar su condición
en riesgo.

Los grupos vulnerables son definidos por la Comisión de Atención a


Grupos Vulnerables en el Plan de Desarrollo de la Federación Mexicana
(2013 – 2018), como:
Aquellos grupos de personas, organizadas o no, que por sus
condiciones permanentes o temporales se encuentran en
condiciones de riesgo, inseguridad, indefensión y desventaja”…“De
forma más sintética, los Grupos Vulnerables son grupos de personas
que padecen una serie de desventajas derivadas de un conjunto de
factores sociales y de características jurídicas, personales y culturales,
(Diario Oficial de la Federación. Plan Nacional de Desarrollo 2013-
2018:216).

Una de las clasificaciones más importantes a nivel Nacional, se presenta


en el marco de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),
que en el manual de los Derechos Humanos de los Grupos Vulnerables
(2014), considera a las mujeres violentadas, a refugiados, a personas con
VIH/Sida, a personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual, a
personas con alguna enfermedad mental, a personas con discapacidad,
a migrantes, jornaleros agrícolas, desplazados internos y adultos
mayores como grupos vulnerables.

Algunas otras clasificaciones como la de la Cámara de Diputados


(2006), incluyen a los adultos mayores, a los enfermos mentales, a
los trabajadores del sector informal, a las víctimas de la delincuencia
organizada y a las personas en situación de pobreza extrema, dentro
de las consideraciones de vulnerabilidad en los marcos legales de la
Constitución Mexicana.

Otra precisión importante con respecto a la vulnerabilidad, es que


es estudiada como un macro factor que determina el buen nivel de
bienestar en los individuos, todo estado debe tener la capacidad “para
proveer a todos sus integrantes, sean productores o consumidores, una
vida holgada, cómoda, tranquila, que les permita desarrollar su espíritu,
en un ambiente de justicia social y equidad” (Uribe, E. y Gonzalez, M.
L., 2008: 34).

138
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Todo grupo vulnerable aspira a tener una mejor calidad de vida,


actualmente hay 11.4 millones de personas en condiciones de pobreza
extrema en México, casi la mitad de la población 52.3 % tiene un ingreso
inferior a la línea del bienestar, esto significa un límite en el acceso a
cualquier tipo de educación, salud, seguridad social, vivienda, seguros
básicos y alimentación (Encuesta Nacional de Pobreza, 2014).

Respecto a las carencias sociales y las necesidades básicas relacionadas


con la vulnerabilidad, el tema de los derechos humanos se convierte
en una variante de dinámicas psicosociales que en ocasiones pueden
involucrar un atentado a la dignidad moral de las personas, por ejemplo
el prejuicio y la discriminación; para Klingberg (1983), el prejuicio “como
su nombre lo indica, es un juicio previo, un sentimiento o reacción hacia
las personas o las cosas anterior a la experiencia, y por lo tanto, sin
fundamento en ella. Puede ser positivo o negativo y puede estar dirigido
hacia una variedad de objetos” (p. 478).

La discriminación es un prejuicio con valor negativo puesto en práctica,


cuando la aceptación social dentro de los grupos y las dinámicas que
dentro de ellos se contienen entonces se institucionaliza ese valor; para
Baron & Byrne (1998), este tipo de actitud negativa hacia miembros de
algún grupo social en especial, crea acciones igualmente negativas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Opinión Pública de Grupos


Vulnerables llevada a cabo del 23 al 27 de Agosto del año 2014, el 75%
de las personas han sido discriminadas de alguna forma, la pobreza
y las preferencias sociales son las principales causas de rechazo,
convirtiendo a los pobres y a los homosexuales en los grupos mayor
discriminados del país (CESOP, 2014).

A razón de las causas múltiples de la vulnerabilidad, cada individuo se


presenta como un caso único, sus condiciones de vida pueden varían
con el caso de otro, esta diversidad o pluralidad que presentan los
grupos vulnerables no limita en ningún caso que todo ser humano tenga
el derecho como la obligación de disfrutar plenamente del bienestar
social como ciudadano y de una calidad de vida como ser humano.

139
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Es evidente que para alcanzar este objetivo, toda ciencia y disciplina


debe proponer soluciones que coadyuven en la integración de
varias acciones que multidisciplinariamente den origen a proyectos
innovadores, eficaces y útiles para aquellos que lo necesitan.

En lo particular desde el área del diseño, debe reconocer su


implicación en éste sector que se ha convertido en una necesidad y un
compromiso de la disciplina, Martínez de la Peña (2014), señala la que
la implementación de un modelo social en el diseño desde las bases
académicas de las universidades, permitiría a los diseñadores diseñar
de manera no discriminatoria e incluyente, a largo plazo esto generaría
una conciencia social en los diseñadores y la sociedad respecto a las
barreras de grupos vulnerables (p. 120 – p. 121); es el diseño pues,
el que a través de su habilidad y capacidad para construir mensajes
puede incitar a una cultura cívica y participativa que se sustente en la
representación máxima de las acciones humanas.

Romper paradigmas: Un aplicación práctica del diseño en


cooperación con los grupos vulnerables.
La Organización Mundial de la Salud (2016), estima que cerca de mil
millones de personas, es decir, un 15 por ciento de la población total
mundial mayor a los 15 años vive con algún tipo de discapacidad.

Las personas con discapacidad como grupo vulnerable representan un


hecho multidimensional del que son considerados parte, fenómenos
como la discriminación y los prejuicios limitan su crecimiento personal y
social, convirtiéndose en uno de los mayores obstáculos para alcanzar
un nivel de calidad de vida estable; el Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminacion en Mexico (2016) anota que:
Las personas con discapacidad se enfrentan a fuertes
estigmatizaciones que los dejan fuera de toda posibilidad de ejercer
plenamente sus derechos. Históricamente se les ha señalado
como inútiles, incapacitados, estorbos. Además, han padecido
escarnio público y burlas tanto a nivel social como en los medios de
comunicación, (CONAPRED, 2016).

La Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con


Discapacidad (2011), establece la no discriminación para las personas
con discapacidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en
México (2012), en su punto segundo de los “Cinco puntos para crear una

140
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

sociedad incluyente”, establece que debe de haber una “Lucha contra


los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas que existen en
torno a las personas con discapacidad; no discrimines con tus acciones
y menos con tus omisiones” (p. 6).

La aplicación del diseño social en las personas con discapacidad


como grupo vulnerable, se puede hacer mediante proyectos locales
que atiendan a una necesidad particular al tipo de discapacidad para
la que se pretenda diseñar, un punto importante es diseñar para que los
individuos puedan tener un desarrollo social y una buena calidad de vida,
en esta ponencia se presenta el caso de “Izzy Wheels”, un proyecto que
combina el diseño y una preocupación social inmediata para eliminar el
prejuicio arraigado sobre las personas en silla de ruedas.

La silla de ruedas es un aditamento que permite el desplazamiento de


las personas que sufren problemas de locomoción o movilidad reducida,
la connotación que tiene una silla de ruedas predomina en significados
negativos, mismos que son producto de concepciones históricas
equivocas donde las personas eran marcadas como inválidos o
incapaces, el proyecto “Izzy Wheels”, plantea modificar esta concepción
que no ha cambiado en más de cien años.

El proyecto “Izzy Wheels”19 es ganador de 5 premios reconocidos como


es el “Accenture´s Leaders of Tomorrow 2017”, la idea nace de una
combinación interesante entre un problema cotidiano real y el ingenio de
una diseñadora. Izzy es una chica que nació con la condición de espina
bífida, dejándola inmovilizada completamente de la parte inferior de su
cuerpo, obligándola a hacer uso de una silla de ruedas toda su vida;
Ailbhe, interesada en diseño y motivada por la condición de su hermana,
en el último año de carrera decidió realizar un proyecto que empoderar
la vida de personas que sufren una condición de salud a largo plazo.

El resultado fue la creación de unas placas o guardas que son insertadas


en el mecanismo de la rueda, al ser aseguradas con velcro son de
bajo costo y pueden ser intercambiables; el diseño de las guardas es
realizado por diseñadores independientes seleccionados a través de una
19 https://www.izzywheels.com/ Se recomienda visitar la página oficial del
proyecto para conocer a fondo la historia de emprendimiento y los diseñadores con los

141
que han hecho colaboración.
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

convocatoria de colaboración con el proyecto, las imágenes plasmadas


son coloridas, variadas y las opciones de personalización son tantas
como diseños haya, incluso algunos presentan la técnica de stop motion
creando historias al hacer girar las ruedas.

Las guardas para la silla de ruedas van más allá de ser un soporte de
expresión y personalización de moda, son una manifestación tangible
que le permiten a quien las use sentirse seguro de sí mismo, de modificar
las miradas negativas de los que lo rodean, es una forma de expresión
positiva y personal de lo que él o ella representan para la sociedad,
misma idea que hace honor al eslogan del proyecto “If you can´t stand
up, stand out”, “si no puedes ponerte de pie, destaca”.

El empoderamiento a través de una representación del lenguaje del


diseño proveer de opciones que permiten modificar las actitudes y la
participación de la sociedad frente a los prejuicios concebidos de las
personas con discapacidad (como grupo vulnerable).

El modelo social del diseño, “el diseño social”, en una estrategia para
una sociedad incluyente de los grupos vulnerables, la creación de
lenguajes, espacios adecuados, dinámicas no discriminantes, ofrece
una aliento para crear mecanismos innovadores que realcen la calidad
de vida, el bienestar social y las expectativas justas y dignas de aquellas
personas que necesitan ser reconocidos como ciudadanos capaces de
la sociedad.

142
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Conclusiones:
El diseño constantemente ha replanteado lo que significa lo “social”
dentro de su campo de estudio, tanto su función como la utilidad de
sus procesos y estrategias son marcadas por esfuerzos constantes,
aún vigentes, por comprender el rol social del diseñador en el contexto
contemporáneo, el impacto que este provoca en la sociedad es producto
de la conciencia en la práctica diaria de investigadores, alumnos,
profesores y profesionales del diseño.

El diseño social como un enfoque de pensamiento es una opción, una


invitación a que el diseñador ponga en práctica la innovación para
realizar un cambio social en la realidad en la que vive, diseñadores e
instituciones (como la Organización Internacional del Diseño, IDEO y la
UNESCO), son ejemplos claros de un trabajo completo basado en esta
ideología, la sugerencia queda a consideración de cada profesional o
estudiante que desee acercarse a ella.

El diseño social ofrece modelos aplicables para resolver una necesidad


social, da fundamentos y metodologías que incentivan el dialogo, la
investigación y el conocimiento de los diseñadores, sea cual fuere su
nivel de aplicación (estudiantes, profesionales, investigadores); una
de sus cualidades principales es la apertura al dialogo, al cambio, a la
complementación de su estructura como una forma de trabajo integral,
que rebase el paradigma de voluntariado por un estrategia eficaz y útil.

Las problemáticas globales serán, sin excepción alguna, una posibilidad


basta de objetos de estudio para el diseño, experimentar, practicar, pero
sobre todo, desarrollar objetos y conceptos basados en la cooperación
directa con los órganos que estructuran estas circunstancias, crea un
beneficio de un bien común para las partes que colaboran con el interés
de consolidad una cultura cívica fundamentada en la solidaridad.

143
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Referencias
Baur R., (2001). Diseño por sustracción. En Pierre, B., et. al. Ensayos sobre
diseño, diseñadores influyentes de la AGI (pp.108 – 109). Argentina: Ed. Infinito.

Baron, A. R., & Byrne, D., (1998). Psicología social. España: Ed. Prentice Hall.

Brugger W., (1988). Diccionario de filosofía. España: Ed. Herder.

Cámara de Diputados, (2014). Encuesta Nacional de Opinión Pública de Grupos


Vulnerables 2014. Consultado el 20 Mayo de 2017, página web de la cámara
de diputados: http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Centros-de
Estudio/CESOP/OpinionPublica/Encuestas/Encuesta-nacional-de-opinion-
publica-sobre-Grupos-vulnerables.
Chaves, N., (2001). El oficio de diseñar. Propuestas a la consciencia critica de
los que comienzan. Barcelona: Ed. Gustavo Gili.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2017). Consultado el 20 Mayo


de 2017, página web CNDH: http://www.cndh.org.mx/.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (2014).


Encuesta Nacional de Pobreza. Consultado el 20 Mayo de 2017, página web
CONEVAL: http://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2014.
aspx

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, (2016). Encuesta Nacional


sobre Discriminación en México. Consultado el 20 Mayo de 2017, página web
CONAPRED: http://www.conapred.org.mx/index.php.

Design for Social Impact. A How to Guide. (2009). Consultado el 20 Mayo de


2017, Organización Internacional de Diseño (IDEO) y Fundación Rockefeller,
página web de Impact Design Hub: http://impact.sva.edu/core/wp-content/
uploads/2010/06/IDEO_Design-for-Social-Impact_Guide.pdf

Dutta, M.J., & Harter, L.M., (2009). Comunicando para un impacto social en
contextos internacionales. Nueva Jersey: Hampton Press.

Frascara J., (2008). Diseñando para la gente comunicaciones de masa y cambio


social. Buenos Aires: Ed. Infinito.

Kimbell, K., Julier, J., (2012). The Social Design Methods Menu - In perpetual
beta. Consultado el 20 Mayo de 2017, página web de Lucy Kimbell Field Studies:
http://www.lucykimbell.com/stuff/Fieldstudio_SocialDesignMethodsMenu.pdf

Klineberg, O., (1983). Psicología social. México: Editorial Fondo de Cultura


Económica.

Kymlicka, W. (1995), Multicultural Citizenship. Gran Bretaña: Ed. Oxford


University Press.

144
DISEÑO SOCIAL PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
Mitzitli Alanis Peñaloza, María Gabriela Villar García,

Margolin, V., (2002). Las políticas de lo artificial. Ensayos y estudios sobre el


diseño. México: Ed. Designio.

Martínez de la Peña, A., (2014). Por un diseño incluyente: El papel del diseño
ante las necesidades de las personas con discapacidad. En Diseño para la
discapacidad (pp. 110-131). México: UAM.

México, (2013). Diario Oficial de la Federación. Plan Nacional de Desarrollo


2013-2018.

México, (2014). Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Manual de los


Derechos Humanos de los Grupos Vulnerables.

Nueva York y Ginebra, (2010). Naciones Unidas de los Derechos Humanos.


Derechos de las minorías: Normas internacionales y orientaciones para su
aplicación.

Organización Mundial de la Salud (2016). Consultado el 20 Mayo de 2017,


página web OMS: http://www.who.int/es/.

Papanek. V., (1971). Design for the real World. Human Ecology and Social
Change. Estados Unidos: Ed. Academy Chicago.

Quiroga, A., et al., (2002). Psicología social. México: Ed. Prentice Hall.

Uribe, E. A. & Gonzales, M. L. C., (2008). La protección constitucional de los


grupos vulnerables en México. México: Ed. UAEMéx,

“Vulnerable”, (s/f). Diccionario de la Real Academia Española. Consultado el


20 Mayo de 2017, página web de la Real Academia Española: http://dle.rae.
es/?id=c5dW2by.

145
CAPÍTULO VIX
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y
SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González


Betsabé Yolitzin Tirado Torres
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU


DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González


Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Introducción
En las siguientes líneas se presenta el resultado de un trabajo de
análisis visual a partir de la óptica del diseñador gráfico; sobre anuncios
propagandísticos de gran formato (espectaculares), relacionados con
las campañas políticas para la elección de gobernador o gobernadora
del Estado de México en el año 2017, para ello se seleccionaron las
consideradas de mayor impacto por la opinión pública: Partido Acción
Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento
de Regeneración Nacional (MORENA), Partido de la Revolución
Democrática (PRD).

La metodología para el análisis de los anuncios se desarrollo sobre


dos categorías: En primer lugar se argumentó desde la óptica del
diseñador gráfico el nivel de impacto visual a través del uso y aplicación
de elementos del diseño gráfico. En segundo lugar, el mensaje visual
desde la semiología para identificar la dimensión simbólica, así como
su impacto en la sociedad, y como conclusión se cruzó la información
resultante para identificar el fenómeno cultural instaurado durante el
periodo de difusión de las campañas.

Contexto de las campañas políticas y sus propagandas.


Las campañas políticas son parte de la promoción que hacen los partidos
políticos para posicionar en la audiencia su imagen, su filosofía y al
candidato en turno; para ello requieren de un grupo interdisciplinario
integrado por politólogos, diseñadores gráficos, comunicólogos y
sociólogos. Su finalidad es lograr el mejor posicionamiento dentro
del común de la competencia y las preferencias electorales mediante
la propaganda, empleando objetos diversos y distintos medios
publicitarios como: espectaculares, carteles, spots de radio y televisión
y redes sociales.

147
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Las campañas propagandísticas, son un vehículo que requieren de los


medios de comunicación para lograr su eficacia, poseen idealmente un
nivel persuasivo capaz de transformar y convencer a la opinión pública.
Sin embargo la lectura que se hace, no solo tiene relación con el diseño
gráfico del anuncio y/o funcionalidad; sino con el mensaje que transmiten
y su propia semántica.

Por lo anterior se consideró importante obtener datos para ampliar la


situación contextual, lo que permitió conocer que en México existen
órganos que regulan la actividad electoral y que en cierta forma
determinan el uso y manejo de los elementos contenidos en los mensajes
visuales que se rigen bajo criterios de legalidad; es por ello que se
retoma el apartado 3 del artículo del Código Federal de Instituciones y
procedimientos Electorales que a la letra dice:
Se entiende por propaganda electoral el conjunto de escritos,
publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones
que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos
políticos, los candidatos y sus simpatizantes, con el propósito de
presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas. (Código
Federal de Instituciones y procedimientos electorales, 1997:4)

Actualmente los partidos políticos esta estrechamente relacionados


con los resultados del trabajo realizado por sus militantes al momento
de ocupar cargos de representación popular tanto a nivel federal como
estatal; refiriendo desde el presidente de la república, los cenadores,
diputados, gobernadores y presidentes municipales, todos ellos
elegidos “democráticamente por la sociedad”: sin embargo el sentir
de la sociedad ha puesto de manifiesto una situación que hasta cierto
punto se puede considerar como problemática.

A priori se menciona que en el devenir de la sociedad actual se ha


puesto en tela de juicio la credibilidad de las instituciones políticas
en México ya que son señaladas con adjetivos descalificadores y
que dan como resultado que exista falta de credibilidad sobre las
promesas de campaña y un desdibujamiento para conseguir un mejor
desarrollo social ya que están envueltas en situaciones relacionadas
con la corrupción, la violencia, el fraude, la desigual distribución de la
riqueza, elevados índices de pobreza, grupos marginados, y educación
deficiente entre otros.

148
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

El ideal democrático se diluye en el imaginario social y da como resultado


un fenómeno cultural que tiene relación con la dimensión simbólica
que se construye a partir de los mensajes emitidos por las campañas
propagandísticas y las ambiciosas y efímeras promesas de campaña.

Diseño Gráfico
Scott et al., (1974), refieren que el diseño gráfico consiste en un acto de
creación en donde se hace uso de recursos derivados de la imaginación,
el conocimiento y las habilidades para lograrlo.

El diseñador gráfico es un ente creativo que se desplaza por diferentes


ámbitos de trabajo entre ellos la publicidad, en donde, como profesional
debe considerar la organización de mensajes visuales que son
configurados mediante signos, símbolos e imágenes y al mismo tiempo
analiza y evalúa la pertinencia de su uso, en los diferentes sistemas de
comunicación; este procedimiento es llamado metodología del diseño.

Los anuncios de gran formato (espectaculares)


Son objetos de diseño que sirven como medios de comunicación,
los aspectos que los integran son los encargados de mejorar su
comunicatividad; se configuran por le selección de:
Formatos: Su finalidad es lograr gran impacto en el entorno urbano y se
presentan en posición vertical u horizontal
Diagramación: Consiste en distribuir los elementos del mensaje
organizándolos en el formato y empleando criterios de jerarquización,
con funcionalidad y apariencia estética mediante:
Composición: Es un aspecto esencial de la diagramación
como resultado de ordenar los elementos visuales básicos
que muestren cierto equilibrio y tensión sirven para identificar
el centro de interés y dirigir la mirada del espectador así como
hacer un recorrido visual por el objeto de diseño.

Tipografía: Su finalidad es seleccionar el tipo de letra que sea


más acorde al concepto general de diseño y tiene la función de
lograr que el espectador realice una adecuada comprensión del
texto escrito ya sea en logotipos, slogans o textos de apoyo su
uso común es con patines o de palo seco, se analiza también su
espaciado, interlineado y justificación.

149
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Color: Es un elemento fundamental en la composición debido


a que es portador de diferentes sensaciones y simbolismos
y puede llegar a ser el gran protagonista del mensaje visual y
refiere a distintas manifestaciones psicológicas según su uso y
dimensión.

Imagen: Es una representación visual que se presenta por medio


de fotografías o ilustraciones

A nivel conceptual o funcional: se consideró la aportación de Donal


A. Norman (2004), que hace mención sobre los objetos de diseño, en
relación a no considerar sólo el aspecto estético, sino también, tomar en
cuenta lo que provoca el mensaje como resultado de distintos procesos
cognitivos que permiten captar las ideas a partir de conocimientos
previos.
Perceptuales: dan sentido a los estímulos provenientes del
mensaje visual y reaccionan dependiendo de los intereses
y voluntad del sujeto, son condicionados y orientados por
conocimientos que influyen en el pensamiento la memoria y las
emociones.

Afectivos: Son los sentimientos, emociones y elementos


sociales que determinan la relación del sujeto con el medio social
y determinan una reacción visceral, conductual y/o reflexiva.

La dimensión simbólica
En la época contemporánea, las representaciones sociales están
influidas por el fenómeno de la comunicación visual que hacen uso
de configuraciones simbólicas usadas en diferentes medios de
comunicación.

Moscovici, (1979), plantea que el resultado de las representaciones


sociales se integra por colectividades que se unen con cierta afinidad
y son cualitativamente distintas a otros grupos sociales sin embargo no
necesariamente coinciden en las mismas formas de pensamiento.

La representación simbólica es el resultado de las múltiples situaciones


de la realidad social, que se van asociando en convenciones que son
aceptadas por los distintos grupos, los signos, permiten establecer
la relación entre la identidad y la realidad y son los objetos que por

150
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

su propia naturaleza representan y sustituyen al otro. La construcción


de una nueva realidad social atiende en gran medida a la dimensión
simbólica que los distintos grupos que en ella intervienen le otorgan, y
que, son el resultado de hechos y situaciones cotidianas.

La semiología permite entender y estudiar la relación entre los distintos


signos lingüísticos a nivel semántico y los semióticos con la condición
humana y su propia naturaleza, aporta elementos para identificar
las representaciones sociales que se han instaurado, así como, la
dimensión simbólica que se produce en nuevos comportamientos y
relaciones diversas con el objeto de representación y ser indicadores
para identificar lo que sucede en la cotidianidad como una forma de
conocimiento social.

Saussure, (1908). Hace referencia al estudio de la vida de los signos


en el seno de la vida social, es de carácter complejo y subjetivo ya que
los signos son portadores de valores que ofrecen una gran variedad de
significados e interpretaciones.

Los signos se componen por significados que surgen de imágenes


mentales que culturalmente son instauradas en el imaginario social y los
significados se atribuyen a la interpretación de las imágenes (fotografías,
dibujos, ilustraciones).

En los anuncios propagandísticos de gran formato, la lectura visual


tiene el siguiente orden: la imagen, el titular y el Texto, la disposición
de estos elementos determina en gran medida la eficiencia del
mensaje, para ello es importante determinar la intención del emisor,
la construcción del mensaje, el medio de comunicación y el resultado
que tiene en el receptor.

Ahora bien, a partir de lo planteado se podrá obtener el discurso sobre


la dimensión simbólica y el establecimiento de las realidades de los
integrantes de los distintos grupos sociales a los que se dirige el mensaje
ya que se particulariza dependiendo los contextos y sus referentes
culturales, de lenguaje y comunicación.

151
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Es importante hacer énfasis que no todos los grupos sociales entienden


y perciben de igual forma el mensaje, por ello deben ser claros y
muy objetivos para evitar que se desvié la atención en el mismo,
debe corresponder a la intención principal, generar confianza, ser
concisos, presentados en entornos adecuados y tener atributos que
seduzcan la conciencia del espectador con carácter, determinación,
fuerza y credibilidad.

El fenómeno cultural
Es el resultado de unir las informaciones obtenidas sobre el análisis
del mensaje visual contenido en el objeto de diseño y su dimensión
simbólica para determinar el fenómeno cultural que se instaura en
la sociedad.
La unión del pensamiento social, el lenguaje y la comunicación son un
entramado que teje el fenómeno cultural como resultante de la acción;
desde aquí, se da cabida a las distintas interpretaciones que se hacen al
decodificar el mensaje, estas son heterogéneas y construyen una nueva
realidad que tiene repercusiones en la sociedad.
La cultura, entendida como la dimensión simbólica de la sociedad
“toca”, aparece, está presente en prácticamente todas las prácticas
y procesos sociales, y más explícitamente en los procesos de
significación, de producción de sentido y de comunicación, donde los
códigos o acuerdos sociales aparecen implícita o explícitamente…
(Durham, 1984: 73)

La cadena de símbolos que se gestan en la interacción social dentro de


cada contexto, resultan de la lectura de los medios a partir de distintos
referentes culturales, que a través de la estructura mediática formulan
argumentos de poder con un alto nivel de persuasión.

Por lo tanto la dimensión simbólica de los mensajes visuales se hace


explicita en el papel de las representaciones sociales como un nuevo
fenómeno regulado por un proceso de semiosis cultural, que determina
el comportamiento y las concepciones de la realidad actual.

El análisis
El diseño gráfico de los anuncios propagandísticos de gran formato.
El análisis consintió en seleccionar un espectacular de cada partido
político de los cuatro que se consideran por la opinión pública los más
importantes.

152
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Foto 2. Josefina Vázquez Mota

Foto 1. Alfredo del Mazo Maza

Foto 3. Juan Zepeda Hernández

Foto 4. Delfina Goméz Álvarez

153
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Elementos del diseño


Anuncio Formato Diagramación Tipografía Imagen Color
Rectangular Rectilínea Sin patines en Fotografía Solido
horizontal del candi-
Representa- Slogan dato Verde
cional
Promesa de Logotipo del Rojo
Punto campaña partido
focal Com- Negro de-
posición en Apellido del Imagotipo gradado
tercios candidato
Encuadre
Simetría dorsal

Rectangular Geométrica Sin patines Fotografía de Azul Anaran-


horizontal la candidata jado
Rectilínea y En slogan y
curvilínea promesa de Encuadre Rosa
campaña
Representa- Frontal Fondo Blan-
cional Nombre de la co
candidata Close up.
Com-
posición en
tercios

Cuadrado Rectilínea Sin patines Fotografía Rosa, gris


del candi-
Curvilínea En slogan, dato Negro, am-
promesa de arillo Fondo
Representa- campaña y Encuadre en tonalidad
cional nombre del dorsal de grises
candidato
Com-
posición
simétrica
relacionada
con el fondo

Rectangular Geométrica Patinada Fotografía de Fondo


horizontal Rectilínea la candidata blanco Rojo
Nombre de la pálido
Curvilínea candidata Encuadre
dorsal
Negro
representa- Slogan
cional,
Promesa de
Desequili- campaña
brada

Los elementos gráficos contenidos en los mensajes son heterogéneos,


se observan ligeras variantes como en el caso del anuncio del PRD

154
en donde se ha empleado un formato cuadrado y el fondo tiene un
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

tratamiento que proporciona un efecto visual mediante la textura


formada mediante las distintas tonalidades de gris, la diagramación en
todos los casos no permite identificar un punto focal que otorgue mayor
fuerza visual, los elementos tipográficos compiten con la imagen y el
color de los fondos es blanco en tres de ellos: PRI, PAN, MORENA, en el
caso del PRD hay propuesta.

Los colores predominantes son los que identifican a los partidos políticos,
el color que se observa con problema es el usado en el anuncio de
MORENA ya que el rojo pálido resta fuerza al mensaje y diluye la imagen
de la candidata; el color amarillo usado en la vestimenta del candidato
del PRD, es fuerte y logra dar mayor fuerza a su imagen personal, el
color usado en el anuncio del PAN es débil y no permite identificar los
colores del partido con su candidata la vestimenta blanca le resta fuerza,
en el caso del PRI el color de la vestimenta del candidato es débil y la
textura provoca que represente cierta informalidad.

Conceptualmente
Slogan: Agresivo, comunica posicionamiento, transgrede el código
esperado

Nivel de persuasión: Bajo

Imagotipo: Legible, con poco impacto visual

Imagen: grotesca, el brazo con el puño cerrado denota un ejercicio de


poder, que significa trabajo y desafío. La vestimenta informal, la cami-
sa de cuadros, le resta seriedad y no es congruente con la fuerza que
intenta demostrar mediante la posición del brazo, la expresión facial del
candidato no pone en evidencia algún estado de ánimo.

La reiteración del puño cerrado en el logotipo del candidato sigue golpe-


ando al pueblo.

La imagen del candidato es agresiva, la posición del puño denota un


poder mal encaminado debido a que pareciera que golpea a la gente,
y en términos simbólicos el PRI ha abusado de la tolerancia del pueblo,
pierde credibilidad.

155
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Slogan: Subjetivo, plantea una promesa que es difícil de cumplir, es


largo, y comunica posicionamiento, realiza una promesa, pero se
sume en la incertidumbre, de ¿cambiar qué? No es claro el uso del
“más”, es un momento para realizar una acción para cambiar las
estructuras políticas o para cambiar el hacer o actuar de la candida-
ta.

La expresión facial de la candidata es relajada y despreocupada, lo


que debilita el contenido del slogan.

Logotipo: Legible, buen impacto visual, la flecha con dirección hacia


arriba denota crecimiento, pero connota a la vez el inicio de su activi-
dad política. El tamaño compite con el del slogan, no hay jerarquías.

Nivel de persuasión: Bajo

Imagen: Débil se diluye por el color del fondo

Slogan: objetivo, impulsa una acción, es conciso, comunica posicio-


namiento, realiza una promesa, plantea un reto.

Logotipo: Legible, sencillo, buen impacto visual

Nivel de persuasión: Bajo

Imagen: fuerte por el contraste del fondo y el uso del color, la


posición del cuerpo en relación con el formato y los elementos que
acompañan denotan seriedad, fortaleza corporal e intelectual.

Slogan: Débil e intangible, no comunica posicionamiento, crea una


intriga ante el deseo que se basa en resultados favorables pero sin
ninguna certeza. “La esperanza” no se puede medir por lo tanto no
se puede gestionar; su valoración y su escala es subjetiva.

Imagotipo: Legible, sencillo y débil en su impacto visual

Nivel de persuasión: Bajo

Imagen: diluida por el uso del color, no existe jerarquía

La dimensión simbólica (opinión pública)


Para obtener esta información se realizó un trabajo de investigación
de campo a partir de un muestreo aleatorio simple que integró a
ciudadanos del Estado de México del municipio de Toluca de diferentes
niveles sociales y culturales que en su conjunto ayudaron a conformar
la opinión pública.
De los resultados obtenidos se rescata lo siguiente:

• Evidentemente la opinión pública ha cambiado respecto a la falta


de credibilidad que tienen sobre los partidos políticos.
• Las campañas políticas para las elecciones a gobernador del
Estado de México no han logrado un alto nivel de persuasión

156
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

• La mayoría de los entrevistados coinciden en que los anuncios de


las propagandas políticas, no contienen suficiente información
por lo que existe un conflicto de interpretaciones
• La sociedad se siente engañada, y es mediatizada por las élites
y los medios de comunicación
• Consideran que el contenido de los mensajes visuales es
manipulado, siendo un mecanismo político que junto con el
sociocultural ejercen fuerte presión simbólica.
• Las múltiples interpretaciones que se obtienen están influenciadas
por los medios de información y los periodísticos .

Conclusiones
El punto de vista del diseñador gráfico es importante para realizar el
análisis de objetos como los anuncios propagandísticos de gran formato
de las campañas políticas, ya que ayudan a evaluar la fuerza visual y
su efecto persuasivo, es importante considerar que el contenido visual
trasciende a partir de los referentes que tienen los receptores y depende
del enfoque y la intención; el proceso perceptivo surge del sistema
de creencias y afectividad, así como el manejo de las emociones que
denotan y connotan distintos significados y formas de expresar los
pensamientos .

Los resultados del análisis ponen en evidencia el intercambio de códigos


y símbolos que son impuestos en la sociedad como relaciones lógicas;
en las campañas propagandísticas, se elabora el mensaje de tal forma
que tenga alto nivel de persuasión en la sociedad a la que se dirige, sin
embargo se observa un juego sucio, en donde se engaña, el discurso
político esta centrado en la ocupación de cargos y ostentar el poder.

Las imágenes, los slogans, los logotipos, no aportan elementos


suficientes que permitan hacer un análisis reflexivo y consiente, que
aporte transformaciones sustanciales al modo de ver a través de la
simbología, las intenciones del circo político, por lo que resulta más
sencillo establecer categorías que nos ayuden a argumentar y a
proponer un sistema para identificar la dimensión significante que le
otorga la sociedad.

157
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

La materialidad del discurso se da a través del mensaje, del uso de la


imágenes y del slogan que tiene relación directa con las promesas de
campaña, el logotipo del partido político influye directamente en el sector
social y esta claramente influenciado por el contexto, los colores aluden
un simbolismo que otorga en su caso fuerza o debilidad al mensaje de
forma global, los símbolos, la vestimenta los gestos y la composición de
los elementos gráficos son los que construyen la huella que identifica la
relación con la filosofía de cada partido político y que dependiendo el
grupo social al que se dirige, es la lectura que se hace.

El discurso persuasivo intenta cambiar la postura ideológica de


la sociedad a la que se dirige y pone en práctica las creencias, sin
embargo en la época actual los discursos políticos en las campañas
propagandísticas en México (particularmente en el Estado de México
para la elección de Gobernador para el periodo 2017-2023) han
generado una inercia como resultado de la casi nula credibilidad en
las instituciones políticas, la corrupción y la deshonestidad parte del
fenómeno cultural actual.

Por último hay que reconocer que el estudio debe ser tratado desde la
comunicación y que el fenómeno actual y que como afirma McQuail,
(2000), “el poder de los medios puede variar con el tiempo” por lo que
se advierte que el resultado es apenas una aproximación de carácter
subjetivo que servirá de antecedente para futuras investigaciones.

158
UNA MIRADA HACIA LAS PROPAGANDAS POLÍTICAS Y SU DIMENSIÓN SIMBÓLICA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Celia Guadalupe Morales González, Betsabé Yolitzin Tirado Torres

Bibliografía
Chomsky, Noam, 1992, Ilusiones necesarias. Control del pensamiento en las
sociedades democráticas. Madreis Libertarias/Prodhufi. 448 pp.

Donal, A. Norman, 2004, Emotional Desing. Why we Love (or hate) Everyday
Things. Nueva York: Basic Books. 279 p.

Gillam, Scott et al., 1974, Fundamentos del diseño, Buenos Aires, Víctor Lerú.
195 p.

McQuail, Denis, 2000, Introducción a la teoría de la comunicación de masas.


Barcelona, Paidós. 632 p.

Moscovici, Serge, 1979, El psicoanálisis, su imagen y su público, Buenos


Aires, Huemul. 366 p.

Muñoz Gutiérrez, Carlos, 2017, “La dimensión símbolica del ser humano. www.
Perso.ya.com. recuperado 17 de mayo de 2017.

Wong, Wucius,1981,Fundamentos del diseño bi y tri-dimensional, Barcelona


Gustavo Gilli. 348 p.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 1997,Código Federal de


Instituciones y Procedimientos Electorales, México. pp 4.

Información estadística Estado de México, 2017, http://www.nuestro-mexico.


com/Mexico/Toluca/”Toluca/ recuperado 11 de mayo de 2017.

Índice de imágenes
http://cdn.themexicantimes.mx/wp-content/uploads/2017/04/Screen-Shot-
2017-04-17-at-7.08.36.png

http://www.lanuevarepublica.org/wp-content/uploads/2017/04/Delfina-la-
esperanza-se-vota-2.jpg

http://juanzepedasipuede.mx/
https://es.images.search.yahoo.com/search/
images;_ylt=Az_6xdcbUyJZuxIAEMWV.Qt.;_
ylu=X3oDMTBsZ29xY3ZzBHNlYwNzZWFyY2gEc2xrA2J1dHRvbg--

159
CAPÍTULO X
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL
MERCADO MEXICANO. DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL
PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye
María del Pilar Mora Cantellano
María Gabriela Villar García
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO


EN EL MERCADO MEXICANO. DEFINICIÓN DE
VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO
DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA

José Luis Muñoz Delaye20


María del Pilar Mora Cantellano21
María Gabriela Villar García22

Introducción
Los productos de diseño tienen como objetivo la construcción de un
entorno dotado de significación: “sus formas, líneas y volúmenes no
están sino articulados en una estructura significante” (González 2007, p.
53). De acuerdo con lo anterior, se identifica que para Bürdek el diseño
es una “disciplina que no sólo engendra realidades materiales sino
que también cumple con una función comunicativa” (1999, p.129), a
diferencia de los propósitos del diseño industrial, que en el siglo pasado
se planteaban en términos del desempeño de una función de manera
eficiente. Por lo que, el diseño de productos de lujo va más allá de su
compromiso con la estética y las tendencias, desempeña una clara
función comunicativa, ya que la cultura adoptó estos objetos como
símbolos y en algunos casos como íconos, por ejemplo, el 40% de los
consumidores mexicanos pertenecientes al segmento socioeconómico
AB23 adquieren productos de lujo como instrumentos para diferenciarse
socialmente (Hernández, 2015).

La cultura promovida por los medios de comunicación, sumado con


la actual percepción de la construcción de identidad individual, han
posicionado a los productos de lujo en un lugar privilegiado en las
sociedades de consumo, captado el interés de la nueva clase media.

20 Estudiante de la Maestría en Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño UAEMEX


luisdelaye@gmail.com
21 Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Arquitectura y Diseño UAEMEX
mora_pilar@hotmail.com Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Arquitectura y Diseño
UAEMEX mora_pilar@hotmail.com
22 Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Arquitectura y Diseño UAEMEX
gavj17@yahoo.com.mx
23 Según la Asociación Mexicana de Inteligencia de Mercado y Opinión (2016) el segmento
AB es el que tiene el nivel de vida más alto del país. Representa el 6.8% de los hogares urbanos del

161
país.
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

En este escenario, México se ha convertido en un terreno fértil para


la apertura de boutiques24 especializadas en el ramo, convirtiéndose
en el principal mercado de lujo en América Latina, con un valor anual
estimado por encima de los 14 mil millones de dólares al cierre de
2014 (Azpiros y Rocha, 2015). Cabe comentar que el lujo del siglo XIX
se distinguió por ser el medio a través del cual los grupos adinerados
buscaban equipararse estéticamente a la nobleza, pero a partir del siglo
XX, el cambio de los paradigmas de consumo y la expansión de las
empresas del ramo ha propiciado una popularidad y relevancia social y
cultural sin precedentes. Por este motivo, referirse al lujo es aproximarse
a uno de los fenómenos de consumo más relevantes de la actualidad,
pues se ha convertido en un catalizador de las aspiraciones humanas
(Liberal y Sierra, 2013).

Sin embargo, para los diseñadores de productos de lujo mexicanos


el escenario no ha sido igual de favorable, según Hernández (2015) a
pesar de los esfuerzos, los compradores nacionales siguen prefiriendo
el consumo de objetos de lujo importados sobre los desarrollados en el
país. Este fenómeno, conocido como aculturación, implica la prevalencia
de lo extranjero sobre lo nacional y tiene un fuerte arraigo en la sociedad
y la cultura, consecuencia de la construcción identitaria del mexicano
(Tomlinson, 2001).

Con el propósito de coadyuvar en el desarrollo social de los diseñadores


mexicanos a través de esta construcción de identidad, se propone
elaborar una herramienta metodológica, que contribuya al proceso de
diseño de los interesados en este nicho y les permita validar si el producto
diseñado responde a las necesidades y expectativas del consumidor
nacional, por lo que en este trabajo se describen los avances respecto
a la determinación de algunos aspectos que posibiliten el desarrollo de
dicha herramienta, a partir de la definición de variables establecidas
por los expertos en este campo. Lo anterior se llevó a cabo mediante la
recopilación de información documental, entrevistas y observación no
participante. La información fue analizada a partir de las variables de
Liberal y Sierra (2013) mismas que fueron proyectadas para definir el
lujo desde la interacción con la identidad cultural y el consumo.
24 Según la agencia Bain & Co. (2014, consultada por Azpiros y Rocha, 2015) en México
fueron abiertas más de cien boutiques recientemente. Entre las firmas que destacan están Salvatore

162
Ferragamo, Zegna, Louis Vuitton, H. Stern, Burberry, Bottega Veneta y Tiffany & Co.
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

El desarrollo del diseño en el campo del consumo de lujo den-


tro de la sociedad mexicana.
Tradicionalmente el lujo ha sido conceptualizado como una “prerrogativa
de las clases dominantes” (Kapferer, 1997, P.253), sin embargo, los
cambios de paradigma en la sociedad han acercado el diseño de los
productos de lujo a más consumidores. Según Dubois y Laurent (1994) la
función principal de los productos de lujo es comunicar un determinado
estilo de vida, reflejar algunos aspectos de la personalidad del usuario y
funcionar como un medio para integrarse en un grupo social. Para estos
autores, las personas que consumen productos de lujo lo hacen más
por su valor simbólico que por su valor intrínseco. Por su parte Hudders,
Pandelaere, y Vyncke (2013) entienden al lujo como una connotación
atribuida a ciertos productos, validados por determinadas empresas
acreditadas en un contexto. Para Bürdek la sociedad consumista actual
se ha apropiado del lujo a través de su valor simbólico, afirmando que
“adopta el símbolo de lujo como el lujo mismo” 1999, p.229).

La industria del lujo ha crecido aceleradamente en la últimas décadas.


Su desarrollo respecto a otras ramas de negocios es mayor. El lujo
prospera a un ritmo diferente, soportando cambios drásticos en
los hábitos de consumo gracias a las técnicas con las que logra la
fidelidad de sus consumidores (Okonkwo, 2009). Este crecimiento en el
mercado ha contribuido a la desmitificación de la idea de que el lujo es
consumido solamente por las clases más adineradas. Si bien, para este
segmento de la población es más fácil su apropiación, lo cierto es que
el valor simbólico de estos objetos ha penetrado tanto en la cultura, que
actualmente el lujo es consumido por quien busca consumirlo (Liberal y
Sierra, 2013).

Este fenómeno, denominado “democratización del lujo” es descrito


por Hudders, Pandelaere y Vyncke, (2013) como el proceso mediante
el cual los bienes materiales, antiguamente reservados a una élite
restringida, ahora son consumidos por un gran público, sin importar
que solo los consuman de manera ocasional. Para Vigneron y Johnson
(2004) las marcas de lujo se han enfocado en el lanzamiento de nuevas
líneas de productos, nuevas marcas y estrategias bien pensadas para
cautivar también a la clase media. A raíz de esto, desde la perspectiva

163
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

de Han, Nunes y Drèze (2010) existen dos grupos de consumidores de


lujo: el primero busca marcas de lujo menos prominentes, centrando su
interés en la calidad y la función de los productos, evitando logotipos
enormes y monogramas; el segundo grupo busca marcas prominentes
que denoten los símbolos y podría ignorar los verdaderos atributos de
las marcas de lujo y optar simplemente por elementos que le permitan
mostrar un determinado estilo de vida. Este grupo de consumidores
es propenso a la adquisición de objetos de falsificación pues buscan
ejercer un consumo conspicuo puro.

En este contexto, los objetos de lujo juegan un rol clave en el proceso de


pertenencia social. Su éxito en el mercado mexicano radica en que son
empleados como herramientas de validación social. Según Ruiz (2010)
en México sus habitantes buscan pertenecer o por lo menos pretenden
pertenecer al grupo social de los afortunados oligarcas, que llevan la
rienda de un país con una economía fallida que solo beneficia a una
minoría. Por otro lado, la preferencia de los consumidores mexicanos por
productos extranjeros sobre los diseñados y fabricados en México se
encuentra fuertemente arraigado en la cultura. Para Ruiz los problemas
de sociedad mexicana de esta índole se remontan a la Colonia pues
“durante siglos, la clase, raza y color de la piel determinaron la posición
de un individuo en la sociedad” (2010, p. 180). Situación que debe ser
analizada por los diseñadores mexicanos que se insertan en este campo
de la disciplina para permear la definición de sus productos.

Metodología para la identificación de variables para la apro-


piación de identidad de los objetos de lujo.
Con el propósito de estructurar una herramienta que coadyuve a los
diseñadores mexicanos a mejorar su inserción en el campo de los
objetos de lujo, se elabora una investigación de tipo cualitativa, desde
el enfoque interpretativo del interaccionismo simbólico, para detectar y
profundizar en las principales variables que propician la asimilación de
determinados productos y su apropiación identitaria en el consumidor
mexicano. Destacando que la sociedad en su conformación conlleva en
sí misma interacción, y que las instituciones sociales solo pueden ser
entendidas desde las interacciones entre los actores (Muñoz, Sánchez
y Mora, 2016). El interaccionismo simbólico se define como referente

164
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

teórico y metodológico para explicar los valores simbólicos ejercidos


en el proceso de apropiación de los objetos de lujo. Se empleó como
modelo metodológico para esta interacción el Mundo de la Vida de
Habermas (2002) con el fin de definir la interacción de los objetos de lujo
con los consumidores y su relación identitaria.

Se abordó el proceso de apropiación, buscando conocer las relaciones


culturales y sociales en torno a dichos objetos dentro del mercado
mexicano, para lo cual se emplean las siguientes herramientas
metodológicas para la obtención de la información de las variables y la
determinación de la identidad cultural y el consumo.25
Tabla 1. Objetivos metodológicos y herramientas clasificados en los niveles del Mundo de la Vida.
Nivel del
mundo de la Objetivo Metodológico. Herramientas metodológicas.
vida.
Entendimiento del espacio - Análisis de fuentes documentales y
territorial, social y cultural bibliográficas.
Mundo
en el que se desarrollan el
objetivo. - Observación no participativa, con la que se
consumo de los productos
pretende un acercamiento al estudio de las
de lujo.
relaciones sociales en torno de los casos de
Descripción de las relaciones
estudio.
Mundo social. sociales generadas en torno
de los objetos de lujo. - Entrevista semiestructurada con enfoque de
historias de vida.
Descripción del proceso de
- Estudio de caso a partir del método propio del
apropiación de identidad de
Mundo enfoque del interaccionismo simbólico.
los productos de lujo por
subjetivo.
parte de los consumidores en - Entrevista semiestructurada.
el mercado mexicano.
- Historias de vida.
Fuente: Elaboración propia.

Las variables que se enumeran a continuación, empleadas para el


análisis del estudio de caso fueron tomadas de la investigación de Liberal
y Sierra (2013), las cuales sintetizan las de Vigneron y Johnson (2004).
Los resultados sólo consideran aquellas que fueron mencionadas por
los entrevistados y agrupadas en la medida que fueron coincidiendo
entre ellas y agrupadas en alguno de los niveles del mundo de la vida de
Habermas (2002):

25 Para la interpretación de las variables de identidad, cultura y consumo se procesa la


analiza la información obtenida de las herramientas descritas con el Software Atlas Ti

165
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

Tabla 2. Variables consideradas.


1. Alta calidad. 2. Estatus y prestigio social.
3. Elaboración artesanal. 4. Visibilidad, ostentación y simbolismo.
5. Experiencia, antigüedad y historia 6. Servicio al cliente.
propia.
7. Alto precio y exclusividad. 8. Creatividad.
9. Esfuerzo. 10. Innovación.
11. Entorno y distribución exclusiva. 12. Placer y la satisfacción afectiva.
13. Comunicación, reconocimiento
global e internacionalidad.
Fuente: Elaboración propia.

Para la obtención de la información de los estudios de caso, tal como


define la metodología cualitativa por actores clave, se seleccionaron
cuatro empresas líderes en el área del lujo y que tienen posicionamiento
importante en el mercado nacional, por su perfección en la manufactura
y el trato personal que los distingue:

Tabla 3. Análisis de casos

Empresa diseñadora y Características.


productora de objetos de lujo.
Tane marca mexicana. Casa orfebre profundamente posicionada en el mercado
nacional y constantemente referida como el mayor
exponente del lujo mexicano.
Tiffany & Co. icónica marca de Con presencia mundial y desde luego en México, la cual es
joyería neoyorkina. famosa por sus joyas de diamantes y clientes distinguidos.
Hermès marca francesa Además de su prendas de seda, moda y accesorios del
especializada en artículos de hogar, es considerada una de las marcas más caras del
cuero. mundo y su manufactura es definida por muchos como
perfecta y también posicionada en el mercado nacional.
JS Watch Co. Marca islandesa No se posiciona en el mercado nacional, pero es un
con sede en Reikiavik reconocida ejemplo de gran calidad y materiales artesanales, así como
por relojes de gran manufactura. la atención directa de su dueño, situación que podría
replicarse e este país.
Fuente: Elaboración propia.

Las entrevistas y las historias de vida fueron aplicadas a personas


que además de ser compradores habituales de productos de lujo, se
relacionan de manera reconocida con el mercado de lujo en México, por
lo que la herramienta fue diseñada para funcionar en varios niveles y así
determinar las variables relacionadas tanto con la apropiación como con
los hábitos de consumo y estado del mercado.

166
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

Incluyó el punto de vista de los compradores y también la de los


diseñadores y productores, para conocer los retos a los que se enfrentan
para comercializar sus productos. La observación no participante se
llevó a cabo en los estudios de caso, con la suma de otros puntos
venta famosos por el consumo de lujo, contrastando la nacional con la
internacional de marcas de otros países que operan en México y que
tienen la predominancia en el mercado.

Resultados.
Como resultado de la aplicación de las herramientas descritas y el
procesamiento de la información se definieron las variables para
determinar el lujo y así determinar su relación con la apropiación simbólica
para conformar una identidad cultural y el consumo de los productos
diseñados, descripciones que permitirán su posterior aplicación en una
propuesta metodológica para el diseñador en el marco de mercado
mexicano:
Alta calidad: Fue mencionada por todos los entrevistados, demostrando
así que la calidad está fuertemente relacionada con el lujo y desempeña
un papel importante en la creación de un vínculo entre la marca y
el consumidor. Las entrevistas y las visitas a los puntos de venta,
comprobaron que la calidad es un común denominador de las firmas
de lujo que han trascendido y el principal diferenciador con las marcas
que intentan semejar el lujo. Se comprobó que la alta calidad implica
más que una manufactura exquisita y materiales excepcionales, está
relacionada también con procesos que van desde la obtención de las
materias primas hasta el trato final con el consumidor en el punto de
venta. La calidad está relacionada con la permanencia del producto en el
tiempo, despertando implicaciones como la herencia y la trascendencia.

Elaboración artesanal: Para los entrevistados un producto de lujo tiene


que ser hecho a mano por un maestro artesano, pues consideran que de
este modo se logra el diferenciador entre los demás objetos de diseño.
En la elaboración artesanal se halla el ritmo y dedicación al consumidor.
Las grandes casas del lujo han sabido aprovechar la admiración de sus
consumidores por los procesos artesanales de antaño y lo han explotado
comercialmente. Ahora se emprenden campañas que comunican las
historias del artesano y los mitos del taller que anteceden a los productos.

167
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

Todos los casos de estudio consultados están respaldados por una


manufactura artesanal y una fuerte documentación de sus procesos.

Experiencia, antigüedad e historia propia: Las historias que acompañan


a los productos de lujo deben despertar emociones en el consumidor. Las
entrevistas revelan que los consumidores consideran que las historias
que se narran sobre la marca y el producto determinan la manera en la
que el producto será apropiado y deben ser planteadas para generar
valores simbólicos. Se comprobó la relación entre la historia de la marca
y la iconicidad de sus productos. Se confirmó que las historias son de
muchas magnitudes. En todos los casos, se confirmó que si se busca
desarrollar un producto de lujo es indispensable la narración de un mito
que lo fundamente y acompañe. Uno de los entrevistados consideró que
el storytelling 26 es clave para poder generar la relación emocional con
el cliente.

Alto precio y exclusividad: Se comprobó la existencia de un conceso


cultural que asume los productos de lujo son sinónimo de precios altos. El
fenómeno de la democratización del lujo ha permitido popularizar ciertas
experiencias en un mercado más amplio, sin embargo los entrevistados
opinan que los verdaderos objetos de lujo se han mantenido fuera del
alcance de las mayorías. Los que comprobó la presencia de una línea que
separa al consumidor de productos de alto precio y más exclusivos de
otro consumidor de productos de “lujo” más accesibles. Las entrevistas
demostraron que los precios altos están bien justificados para quien
consume estos productos pues lo asumen como una consecuencia de
la alta calidad, la elaboración artesanal, el abolengo, la tradición y el
diseño. Todos los casos de estudio se distinguen por sus precios altos.

Comunicación, reconocimiento global e internacionalidad: Se


engloban las estrategias de comunicación de la empresa y el impacto
tanto local como internacional que de estas resulta. Los entrevistados
consideraron que las marcas de lujo han logrado, a través de estrategias
de comunicación aplicadas en las últimas décadas posicionarse como
sinónimos de lujo y sostienen que el lujo va más allá de la forma en la
que las marcas buscar acercarse al cliente. Opinaron que las marcas de
lujo emergentes deben asumir que las personas están interesadas en

168
26 Termino del inglés empleado en mercadotécnica para expresar la narrativa de historias.
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

conocer al creador de los objetos y afirmaron que la clave es educar al


cliente para que aprenda a valorar lo bien hecho y alejarse del glamour
de la mercadotecnia.

Entorno y distribución exclusiva: No solo se refieren a los espacios


en donde son comercializados los productos de lujo, si no también a
los contextos íntimos en los que los actores utilizan estos objetos. Los
entrevistados coincidieron en que los espacios donde los productos de
lujo son utilizados determinan en gran medida su validación y por lo
tanto la forma en la que se hará la lectura simbólica por los actores
que les observan. El entono social va más allá del espacio de venta,
tiene mucho que ver con las relaciones del usuario y el valor simbólico
que estas otorgan a los objetos de lujo. Por otro lado, afirmaron que el
entorno cultural de México ha propiciado una prevalencia del diseño
europeo y estadounidense y ha dejado de lado los intentos locales por
construir una identidad de lujo nacional.

Esfuerzo: Determina que tan dispuesto está un consumidor en hacer


un esfuerzo económico para apropiarse de un determinado objeto.
Esta fuertemente relacionada con el posicionamiento de la marca en
el mercado, su notoriedad simbólica y sobre todo el potencial que
tiene para cumplir con su objetivo de ser un medio de validación
social. Los entrevistados afirmaron que en México solo hay dos tipos
de consumidores potenciales de lujo: los que pertenecen al segmento
aspiracional, que se valen del lujo para posicionarse socialmente y quien
consume sin esfuerzo y de forma cotidiana.

Estatus y prestigio social: Se comprobó que el principal motivador


para el consumo de objetos de lujo es la creencia de que otorgan la
capacidad de reafirmar o incrementar la posición social del consumidor.
Se retomó en ocasiones el dicho popular “como te ven te tratan.” Por
esto mismo los entrevistados consideraron que en México la riqueza
está relacionada con las marcas de lujo y que el mexicano no consume
lujo, consume marcas. Afirmaron que la definición de lujo que hacen los
ricos mexicanos es equivocada, al confundir lujo con mercadotécnica,
logotipos enormes o diseños escandalosos son derivados de las marcas
de lujo clásicas y adoptadas por las tendencias del lujo democratizado.

169
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

Visibilidad, ostentación y simbolismo: Se refiere a que tan visible o


identificable es un objeto de lujo en la cultura. A partir de esto se confirmó
la existencia de dos tipos de consumidores en el mercado mexicano en
base a la opinión de los actores entrevistados: los aspiracionales y los
pertenecientes a la élite de consumidores. Todos los casos de estudio
logran una visibilidad a través del diseño sin caer en la ostentación.
Los entrevistados pidieron que no se confunda el lujo con ostentación,
afirmando que las personas de los estatus sociales más elevados
no toleran la presencia de logotipos ni marcas en sus productos. Los
monogramas, logos visibles y demás símbolos que denoten que un
objeto en cuestión es de una marca de lujo, lo demeritan y lo segmenta
hacia un perfil aspiracional.

Servicio al cliente: Desde la experiencia de los entrevistados que se han


involucrado en la industria del lujo consideraron que el punto clave con
el comprador mexicano es el servicio a cliente. Afirmaron que muchos
de los mexicanos que consumen lujo llegan a las tiendas buscando
la distinción y el trato. Afirmaron que para muchos consumidores en
México comprar un producto de lujo es solo un pretexto para recibir
la experiencia de compra. Por estos motivos las marcas de lujo han
adaptado sus esquemas para atender, desde el enfoque cultural del
mexicano y cumplir sus expectativas. Las estrategias incluyen el nivel
de personalización de servicio y el seguimiento posventa que se le da,
así como las estrategias digitales que se siguen.

Creatividad: Está fuertemente ligada con la identidad de la marca,


su origen, tradición y materiales. Abarca las cuestiones de diseño e
innovación de los productos y que tan definida se percibe la línea
de diseño de estos objetos. Para los entrevistados el diseño y el lujo
están de la mano. A nivel local, la cultura mexicana está comenzado
a reconocer íconos del lujo local, los expertos consideraron que se
debe dejar pretender que el diseño mexicano equipare en estética al
diseño europeo.

Innovación: Se engloban las acciones que emprenden las marcas


para adaptar sus productos, procesos y comunicaciones a las nuevas
necesidades de los consumidores. Los expertos consideran que es

170
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

necesario que los creadores de lujo mexicanos pongan atención a la


innovación como un medio para evitar la tendencia de seguir los pasos
de la industria extranjera, innovando desde su identidad mexicana.
Por otro lado opinaron que cada generación de diseñadores debe de
encontrar su voz.

Placer y la satisfacción afectiva: Se refiere a que tanto el producto nos


provoca emociones positivas y placenteras a través de la experiencia
de consumo gratificante. Se demostró que los objetos de lujo han
sido adoptados como una promesa de satisfacción emocional. La
entrevistados admitieron que son las historias de identidad del producto
es lo que verdaderamente genera el afecto del cliente hacia el producto.

Conclusiones.
Como resultado de la interpretación de las variables estudiadas y el
cruce con las definitorias que tal como se ha descrito son la identidad,
la cultura y el consumo y de acuerdo a la estructura de la metodología
cualitativa se elabora la narrativa resultante del procesamiento de los
datos. En primera instancia se identifica que la identidad se relaciona
directamente en la construcción de los objetos de lujo, pues están
pensados para reflejar un estilo de vida y por lo tanto desempeñan un
rol clave como elementos validadores del individuo en la sociedad al
considerados herramientas que propician la inclusión de los individuos
en determinados círculos sociales y potencializar el estatus social de
los consumidores mexicanos. Las entrevistas revelaron la existencia
de dos grandes consumidores de lujo en el mercado mexicano: los
aspiracionales y la élite. La identidad de marca es clara en todos los
casos. Hermès y su estética ecuestre, Tiffany & Co. con su art decó
neoyorkino, JS Watch Co. con su estética islandesa y Tane con la
mexicana. Cada marca ha desarrollado una identidad que sintetiza el
estilo de vida que quieren proyectar y los valores estéticos que defiende.
Los contextos juegan un papel trascendental en la construcción de estas
marcas y sus identidades.

Las visitas a los puntos de venta denotaron un exhaustivo dominio


del trato a cliente, centrado en la narrativa de la identidad. Narrar del
producto como se hace y quien lo hace define a la postre quien los

171
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

usará. Para los diseñadores entrevistados, las historias de identidad que


principalmente deben ser comunicadas al cliente, son las que logran
la conexión entre el artesano con el comprador. La identidad en el
lujo engloba la visión que tiene de si mismo y como un determinado
producto colabora para la construcción y perfeccionamiento de esta
visión. Los estigmas sociales del mexicano son radicalmente incidentes
en la construcción de las identidades.

Como segunda descripción de la variable definitoria de cultura, se reafirma


que la sociedad ha desarrollado un culto por el lujo. Se le ha otorgado un
papel protagónico a estos objetos, resultante de la relevancia simbólica
que les rodea. Se parte de la premisa de que los objetos de diseño
son textos que comunican, por lo tanto los objetos de lujo, productos
del diseño también comunican y su mensaje es interpretado por los
actores gracias a la forma en la que se han impregnado en la cultura. Los
mensajes que expresan son validados por la sociedad, la cual por siglos
ha dispuesto de estos objetos para validar las clases sociales y algunos
roles. Las entrevistas permitieron confirmar que la cultura identifica a
los objetos de lujo por su calidad y manifactura artesanal. La cultura
asumió que el lujo se paga caro. El lujo mexicano cada vez más está
siendo identificado y valorizado por la sociedad.

Para la tercera variable referente al consumo, las entrevistas revelaron


una industria del lujo en un constante movimiento. Un consumo frecuente
y fluido tanto de compradores aspiracionales como de élite que han
propiciado una mercado en expansión y la entrada de nuevas opciones
de marcas. El público aspiracional se ha valido de múltiples herramientas
económicas para la adquisición de los productos. Las entrevistas revelan
que este perfil, cuya condición de aspiracional está determinado por la
búsqueda idealizada de su persona a través de los objetos. La clase
media mexicana se ha apropiado del denominado lujo democratizado,
y lo han confundido con el lujo más ortodoxo. Las entrevistas revelan
que estos usuarios dan, de forma equivocada, el mismo valor simbólico
a marcas que carecen de la manufactura, calidad y tradición que otros
que son hitos del lujo. Empresas como Tane se enfrentan al reto de un
mercado que mayormente prefieren los productos con marca extranjera.

172
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

Por lo anterior, se define que se puede validar la conceptualización


de objetos de lujo analizando la interacción simbólica para promover
la apropiación de identidad cultural a través de ellos, desde el mundo
subjetivo, para establecer un posicionamiento en el mundo objetivo
del mercado mexicano, a través de la implantación de una propuesta
metodológica que emplee las variables descritas y así coadyuvar al
desarrollo de este campo de trabajo para los diseñadores mexicanos
posibilitando una mejor inserción laboral en éste, incrementando la
competitividad y la innovación social, en un área que mayormente ha
sido atendida por diseñadores extranjeros.

Bibliografía.

Asociación Mexicana de Inteligencia de Mercado y Opinión (2016). Niveles


Socioeconómico. [online] AMAI/NSE. Available at: http://nse.amai.org
[Accessed 19 Feb. 2017].

Azpiros, R. and Rocha, R. (2015). México, el destino clave para las marcas de
lujo.. [online] Forbes Mexico. Available at: http://www.forbes.com.mx/mexico-
el-destino-clave-para-las-marcas-de-lujo [Accessed 21 May 2017].

Bürdek, B. (1999). Diseño. Historia, teoría y práctica del diseño industrial. 2nd
ed. Barcelona: GG Diseño.

Dubois, B. and Laurent, G. (1994). Attitudes toward the concept of luxury: an


exploratory analysis. Asia-Pacific Advances in Consumer Research, 1(2), pp.273
- 278.

González, C. (2007). El significado del diseño y la construcción del entorno. 1st


ed. Ciudad de México: Designio.

Han, Y., Nunes, J. and Drèze, X. (2010). Signaling status with luxury goods: the
role of brand prominence. Journal of marketing, 74(4), pp.15-30.

Hernández, A. (2015). Marcas de lujo en México pierden el glamour. Expansión.


[online] Available at: http://expansion.mx/expansion/2014/12/30/marcas-de-
lujo-en-mexico-pierden-el-glamour [Accessed 21 May 2017].

Hudders, L. Pandelaere, M. y Vyncke, P. (2013). Consumer meaning making:


meaning of luxury brands in a democratised luxury world. International Journal
of Market Research, 5(3), pp.69 - 90.

Kapferer, J. (1997). Managing Luxury Brands. Journal of Brand Management,


4(4), pp.484–506.

173
EL DISEÑO DEL OBJETO DE LUJO Y SU DESARROLLO EN EL MERCADO MEXICANO.
DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EL PLANTEAMIENTO DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA
José Luis Muñoz Delaye, María del Pilar Mora Cantellano, María Gabriela Villar García

Liberal, S. and Sierra, J. (2013). Los atributos definitorios de una marca de lujo
para los consumidores. Universidad de San Pablo, 9(3), pp.903- 930.

Lipovetsky, G. and Roux, E. (2014). El lujo eterno. 1st ed. Barcelona: Anagrama.
Martínez, M. (2015). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. 2nd ed. México,
D.F.: Trillas SA de CV.

Muñoz, J., Sánchez, A. and Mora, P. (2016). Interaccionismo simbólico;


aplicación metodológica para la apropiación de identidad en el diseño. In: M.
Rubio and A. Santamaría, ed., Vanguardia: diseño estratégico de vanguardia,
1st ed. Toluca: Facultad de arquitectura y diseño de la UAEMEX, pp.92 - 105.
Okonkwo, U. (2009). Sustaining the luxury brand on the Internet. Journal Of
Brand Management, 16, pp.302-310.

Ruiz, R. (2010). México: porqué unos cuantos son ricos y la población es pobre.
1st ed. Ciudad de México: Océano, pp.33 - 44, 177 - 206.

Tomlinson, J. (2001). Globalización y cultura. 1st ed. México: Oxford University


Press.

Vigneron, F. y Johnson, L. (2004). Measuring perceptions of brand luxury.


Journal of Brand Management, 11(6), pp.484–506.

174
CAPÍTULO XI
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL
COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN DE AUDIENCIAS
CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.

Diana Elisa González Calderón


Ma. Luisa Morales Alvarez Malo
José Luis Martínez Castro
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL


COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN DE AUDIENCIAS
CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.

Diana Elisa González Calderón


Ma. Luisa Morales Alvarez Malo
José Luis Martínez Castro

Introducción
Pensar la imagen es una tarea que se entiende de facto. Pensar DESDE
la imagen comprende un entramado de factores que intervienen en
su construcción y sentido. La imagen es un compañero omnisciente.
Parece estar en todos lados y su presencia se disuelve y acentúa ante la
excesiva proliferación y cercanía en los nuevos medios. Ante su poder
evocador y de convocatoria, es difícil librarse. La imagen puede ser
bandera y también arma. Es por ello que ante su cercanía, usos y efectos,
es importante fomentar su conocimiento para generar mecanismos de
apropiación y también de defensa ante su uso mediático.

Se parte de un corpus teórico que se basa en la teoría de la imagen y


de la comunicación, desde donde es posible dar elementos que serán
herramienta útil para la compresión de lo visual y de su inserción en un
soporte de difusión. Se considerará el objeto de estudio dentro de una
estructura comunicacional, en donde se detonan distintos ámbitos para
el análisis y desde los cuales se contextualiza la imagen como fenómeno,
con la compresión de que el medio es parte determinante del mismo.
La importancia de promover la alfabetidad de lo visual a lo digital, tiene
razón de ser por las nuevas prácticas sociales y mediáticas, lo que es
detonante en la formación de audiencias críticas y por consiguiente, de
impacto reflexivo y de formación en el desarrollo de la sociedad.

176
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

LA IMAGEN COMO MENSAJE


La imagen es estímulo que genera una respuesta significativa a nuestra
experiencia. Dicho estímulo puede llevarse a cabo por diversos medios
perceptivos. Por ello, Jesús Galindo (1988) refiere que la imagen debe
considerarse desde la óptica de la experiencia sensorial, a través de la
cual, registramos y dotamos de sentido.

Es decir, hay un elemento imitativo a una experiencia previa con la cual


se relaciona. Dicha referencialidad determina la cantidad de información
con la que dotamos a ese estímulo.

La imagen se codifica desde un complejo soporte sígnico conformado


por distintos elementos que intervienen e interactúan en la construcción
de sentido. Sentido dirigido por la intención previa al mensaje, pero
también determinado por la experiencia del que recibe ese mensaje, el
cual pone en juego la experiencia previa para posicionarse frente a la
imagen a través de la subjetividad: me gusta, no me gusta, me parece
que…, me recuerda a…

La imagen como expresión pone de manifiesto una postura desde la


emisión. Es decir, la imagen es enunciación y en ese nombrar, así como
en sus límites, se plasma la visión de quien emite; así como se hace
visible la línea editorial al estar inserta en un medio. A través de los
elementos que la codifican desde la forma, se hace visible una posición
relacional de intención entre emisor-imagen, o bien, sujeto-objeto/
sujeto. El uso de planos que acercan, alejan o miran desde una postura
angular, dan prueba de ello.

De aquí que la conexión consciente o inconsciente de la postura del


autor frente al hecho reflejado en la imagen, lleve a la comprobación
de la imposibilidad de la imagen ingenua que señala Barthes (1986),
pues es un elemento que se filtra como significante. La imagen como
imitación o reflejo análogo, es por lo tanto enunciación política y siempre
“puesta en escena”.

177
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

La imagen inserta en un proceso de comunicación, es mensaje con


intención que se hace visible a través del uso de un aporte lingüístico y
de un medio que la contiene.

La palabra dota de sentido a la imagen, reduciendo la polisemia. Es


capaz de ampliar su significado, o bien, reducirlo a un señalamiento
objetivo. La palabra señala, aporta y distingue, lo que promueve un
ejercicio discursivo con significado de valor solo a un público específico
que encuentra conexión con ese aporte.

EL MEDIO COMO MENSAJE


“El medio es el mensaje” señaló Mc Luhan, y atiende a la característica
del medio de afectar simbólicamente al mensaje constituido por la
imagen, lo que es una afectación política, determinada por el mismo
medio que tiene toda una carga simbólica para el receptor que se
posiciona frente al mensaje, desde esa comprensión simbólica. Es por
ello, que determina el último sentido al mensaje.

“Los medios crean un ambiente que rodea al sujeto y modela su


percepción y cognición” (Scolari 2014:7), por lo que es un factor de
importancia que determina un marco de referencia que afecta al mensaje.

La imagen como mensaje en un medio de difusión, hace visible las


intenciones y señala los límites de lo permitido a la visión. Los medios
abren la puerta de lo permitido social-culturalmente, por lo que tienen
una responsabilidad directa en la configuración y sentido de lo que
presentan, contenido dirigido a ciertos públicos.
Los relatos más influyentes […] proceden ahora de la prensa, la radio
y la televisión. En el tumulto heterogéneo y disperso de signos de
identificación y referencia, los medios proponen no tanto un nuevo
orden como un espectáculo confortante. […] muestran escenografías
fácilmente identificables, o sea que tienden a reproducir saberes
convencionales (García Canclini, 1996:11-15).

Para un gran segmento de población, es la imagen de los medios una


escuela donde se aprenden modos, modas y formas de vida, receptor
que la asume y apropia, dando sentido de valor en lo cotidiano:
“simplifica la realidad representada, sea por omisión o por deformación”
(Tuñón, 2000:16).

178
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

Así mismo, Sartori (1997) señala que en medios de comunicación como


la televisión, prevalece la imagen ante el lenguaje articulado, lo cual nos
lleva a ver sin comprender, es decir, se ha perdido el lenguaje abstracto
que nos da la capacidad de entender.

Este empobrecimiento de la capacidad de entender como el autor lo


denomina, es la razón por la cual la audiencia no cuestiona ante lo que
le presentan los medios y entonces reafirma la idea de que a través de la
imagen se aprenden formas de vida y modelos de conducta.

Es el usuario quien interpreta la imagen de acuerdo a su marco de referencia


y le asigna un valor considerando sus experiencias y conocimientos. Así
mismo, el entenderse en un momento donde la imagen es cada vez más
cercana, accesible y por lo mismo más naturalizada a la mirada, la ubica
en una posición de competencia con otros estímulos visuales.

El uso excesivo de los estímulos visuales y audiovisuales en los que la


sociedad está inserta en estos tiempos, requiere de mayor responsabilidad
de lo que se produce y permitimos recibir de contenidos, por lo que
los “nuevos” soportes de interacción social que internet propone, nos
lleva a vislumbrar la importancia de la alfabetidad visual y digital como
estrategia disruptiva ante la marea informacional, lo que la posiciona
como una estrategia de desarrollo formativo en lo social.

ALFABETIDAD VISUAL Y DIGITAL


Galindo (1988) señala que la alfabetización visual, refiere a la lectura de
la imagen, lo que es promover competencias que permitan codificar y
decodificar un mensaje de tipo visual. Al igual que la palabra, la gramática
de la imagen refiere al conocimiento de los códigos que la constituyen
para generar sentido.

Por lo tanto, hablar de alfabetidad visual, nos lleva al territorio de emisión


en la codificación del mensaje, pero también comprende un ejercicio
decodificador en quien lo recibe, aunque como veremos más adelante,
los nuevos escenarios de los medios provoquen un permanente
deambular de un sitio a otro en el proceso de comunicación que se lleva
a cabo.

179
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

Dondis (1973) señala que la alfabetidad visual no es un sistema lógico,


pero si nos puede brindar una referencia para decodificar, interpretar y
comprender un mensaje en un contexto específico. El receptor debe
tener los elementos necesarios para ubicarla en un discurso social y
cultural prevaleciente, de aquí que la imagen atiende a un campo
fenomenológico.
El carácter de los medios acentúa la necesidad de comprender
sus componentes visuales. La capacidad intelectual, fruto de un
adiestramiento para hacer y comprender mensajes visuales, se esté
convirtiendo en una necesidad vital para el que quiera involucrarse
en la comunicación (Dondis, 1973: 15).

El desarrollo del pensamiento crítico a través del conocimiento de la


gramática de los medios, dota de sentido a los estímulos y permite
identificar, comprender y evaluar lo que recibimos a través de los
sentidos. De ahí la importancia de que las instituciones educativas
promuevan el pensamiento crítico a través del fortalecimiento de la
llamada alfabetidad visual y digital, como herramienta formativa de
competencias que le permitan al ser humano cuestionarse y complejizar
el mensaje de los medios más allá de lo aparente, de tal forma que pueda
evaluar la conveniencia de su consumo y el impacto en su esquema de
vida actual. A raíz de las nuevas plataformas de difusión, los medios
adquieren diversas formas y lenguajes que cambian su interacción en el
proceso de comunicación. Por ello, es indispensable que se considere el
desarrollo de la experiencia codificadora y decodificadora para enfrentar
los retos actuales en cuanto a la comunicación y las nuevas narrativas
en los medios interactivos, así como las múltiples formas de integración
de los mismos. Ante este nuevo escenario surge la pregunta:

¿Será que estos nuevos lenguajes demandan una alfabet-


ización audiovisual y digital?
Según Aparici (2006), la alfabetización audiovisual y digital no depende
solo del aprendizaje de diversos códigos, también del desarrollo de la
capacidad para emitir mensajes y retroalimentarlos. El autor enfatiza la
importancia de desarrollar esta capacidad, lo que permitirá entender el
mundo y hacer una aproximación a la realidad, que permita actuar para
transformarla. Esto implica desarrollar competencias comunicativas
que consisten en aprender a producir e interpretar mensajes con una
visión crítica.

180
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

La irrupción del internet como plataforma multimedios y su propia


accesibilidad para difundir contenidos, ha democratizado el ámbito de
la producción. El receptor tradicional de mensajes, es decir, el usuario
común, tiene ahora la oportunidad de intercambiar su sitio al ámbito
del emisor, por lo que es importante que fortalezca las habilidades
para comprender el manejo de signos, símbolos, imágenes, sonidos y
palabras, en un entorno electrónicamente mediatizado, lo cual implica
acceder, interactuar y ayudar a construir un nuevo terreno semiótico.

Así mismo, el contexto demanda el desarrollo de distintos lenguajes y el


conocimiento de diversas plataformas para el acceso a la información,
por tanto Gutiérrez Martín (2003) señala que
Como objetivo prioritario de la alfabetización digital podemos señalar
la capacitación para transformar la información en conocimiento y
hacer del conocimiento un elemento de colaboración y transformación
de la sociedad (Gutiérrez,2003:34).

Esto llevaría a la necesaria práctica y conocimiento de la gramática de


los medios que favorezca la apropiación de los contenidos de manera
consciente, responsable y práctica; de no ser así, se divaga a ciegas.
Por lo tanto, es necesario proporcionar al usuario el conocimiento del
lenguaje y uso de los dispositivos, así como las técnicas más frecuentes
de procesamiento y digitalización de la información.

Ante el nuevo escenario digital, surge la pregunta: ¿Esta nueva


alfabetización nos ayudará a comprender la convergencia mediática?

Concepto del que Jenkins (2008) refiere, es donde “se cuentan todas las
historias importantes, se venden todas las marcas y se atrae a todos los
consumidores de múltiples plataformas mediáticas” (Jenkins 2008:14).

Es de vital importancia reflexionar ante este cuestionamiento, debido


a que la alfabetización digital da la pauta para que el consumidor de
contenidos mediáticos se apropie de los nuevos códigos y contribuya
a una cultura participativa en la producción de mensajes con una
visión ética y crítica. De esta forma, el consumidor en los medios de
comunicación también es productor e interactúa en la creación de
mensajes que son dinámicos y conforman un entorno en el que existen
múltiples canales y diversos códigos, tal es el caso de las redes sociales.

181
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

Entre esta diversidad de contenidos se encuentra la imagen, la cual


sigue prevaleciendo como parte del discurso mediático y que cada vez
con mayor frecuencia, genera mecanismos de apropiación de la misma
a través de la cultura participativa. Tal es el caso de los memes que
reflejan el ser y hacer de una persona o de la sociedad.

McLuhan señala que los efectos de la tecnología “no se producen a nivel


de las opiniones o conceptos, sino que alteran los ratios del sentido y los
patrones de percepción de manera constante” (McLuhan,1964 citado
en Scolari, 2014: 8), y según el autor, los medios adquieren sentido al
interrelacionarse con otros medios, por lo que Scolari señala:
Este principio le da sentido a la metáfora ecología de medios, la cual
es una interpretación metafórica que puede sintetizarse en una idea
básica: las tecnologías de la comunicación, desde la escritura hasta
los medios digitales, generan ambientes que afectan a los sujetos
que las utilizan (Scolari:2014:14).

A partir de la convergencia mediática se amplían las posibilidades de


comunicación y comprensión gracias a la fragmentación, así como
segmentación de contenidos en donde la imagen sigue siendo un
elemento sustancial en la conformación del mensaje.

La interacción de los medios consolida a las redes de información,


las cuales tienen nuevas formas de producir, intervenir y consumir
conocimiento; y es en este rubro, donde las imágenes juegan un papel
primordial al abrir la percepción, convocar y promover la participación
colectiva e individual, razón por la que la interacción de medios
enriquece, estimula y fortalece paquetes informacionales, según señala
el autor referido.

Esto abre un nuevo camino en la investigación, considerando que no


debemos caer solo en la forma, sino en el contenido de un nuevo campo
semiológico que tendrá que ser estudiado para realizar propuestas en
cuanto a modelos de comunicación emergentes que coadyuven al
estudio de los medios.

Formar audiencias críticas es convocar a la reflexión ante lo que


se consume en los medios, lo que sería entender el impacto en las
configuraciones mentales y desnaturalizar los constructos mediáticos

182
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

que conforman la idea de verdad en el espectador. La cercanía de los


medios en lo cotidiano, es una práctica que trae consigo mensajes
de influencia que buscan generar impacto; tal cercanía posiciona
a los medios como la segunda escuela para un gran segmento de la
población, espacio donde se configura la idea de realidad, relación con
el otro, aspiraciones y necesidades.

Es en este universo de la representación, donde la formación en


alfabetidad visual y digital fortalece la crítica y la reflexión, así como la
participación responsable de un emisor-espectador. Dicha experiencia
supone desarrollo social al posicionarlo consciente de sus acciones.

Algunas acciones de apoyo a la alfabetización visual y digital para el


desarrollo social podrían ser:

• Promover observatorios de medios con intervención ante


acciones puntuales de vulneración de derechos.
• Fortalecer una educación que promueva nuevos escenarios de
apropiación del conocimiento basados en las nuevas prácticas
sociales y mediáticas, así como el acercamiento a la lectura y
escritura, el desarrollo de un pensamiento analítico, crítico y
propositivo; siendo acciones que podrían llevarse a cabo en
diferentes niveles desde edades tempranas.
• Fomentar en lo individual y lo colectivo la responsabilidad ante los
consumos culturales ya que son formativos y generan impacto
a nivel social.

183
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

A MANERA DE CONCLUSIÓN
El ritmo acelerado de la tecnología impide su comprensión a la
par, comprensión que detona en usos y alcances, consecuencias y
responsabilidades, por lo que es necesario fomentar el ejercicio que
convoca la alfabetidad visual y digital como estrategia de conocimiento
y apropiación del mensaje mediático, así como preventiva a acciones
que vulneren al ser humano. Intervención necesaria en el momento
actual y ante nuevas generaciones que cohabitan con la tecnología y el
internet de manera cercana.

En esta cultura de la información en donde sigue prevaleciendo la


imagen en diversas formas y modalidades con fines diversos y usos
múltiples, se requiere de un estudio más profundo de la dinámica que
guarda en los medios de comunicación que hoy por hoy, se han movido
a nuevos modelos de emisión y recepción de mensajes, por lo que este
documento ha querido aportar a dicha reflexión.

Vislumbrar la alfabetidad visual y digital como formación necesaria ante


la imagen y los medios en el nuevo escenario mediático, económico y
cultural, abona al desarrollo social desde la formación de un ser humano
que debe ser responsable y crítico ante sus consumos culturales, siendo
consciente de lo que construye de si mismo desde las configuraciones
que de ello derivan.

184
DE LA ALFABETIDAD VISUAL A LA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS CRÍTICAS. APUNTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
Diana Elisa González Calderón, Ma. Luisa Morales Alvarez Malo, José Luis Martínez Castro

Referencias.
Aparici, Roberto. 2006. La imagen: Análisis y representación de la realidad
Barcelona: GEDISA

Barthes, Roland. 1986. Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos, voces.


Barcelona: Paidós.

Donis A. Dondis. 1973. La sintaxis de la imagen. Buenos Aires: Gustavo Gili

Galindo, Jesús. 1988. “Hacia una teoría de la imagen” en Perfiles educativos,


núm. 41-42 julio-diciembre, México: CISE-UNAM, pp. 77-84

García Canclini, Nestor. 1997. “Ciudades y ciudadanos imaginados por los


medios”. Perfiles Latinoamericanos, num. diciembre-Sin mes, pp. 9-24.

Gutiérrez Martín, Alfonso. 2003. Alfabetización digital. Algo más que ratones y
Teclas. Barcelona: GEDISA

Jenkins, Henry. 2008. Convergencia culture. España: Paidos

Sartori, Giovanni. 2008. Homo Videns. La sociedad Teledirigida. Buenos Aires:


Santillana

Scolari, Carlos. 2015. Ecología de los medios: Entornos, evoluciones e


interpretaciones. Barcelona: GEDISA

Tuñón, Julia. 2000. Los rostros de un mito. Personajes femeninos en las películas
de Emilio Indio Fernández. México: CONACULTA, IMCINE.

185
CAPÍTULO XII
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN
DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO

Julio César Romero Becerril


Ana Aurora Maldonado Reyes
Sebastián Alejandro Carrión Sánchez
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN


DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril
Ana Aurora Maldonado Reyes
Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

Introducción
La influencia de la educación en el diseño aspiracional27

Actualmente durante la formación de diseñadores (arquitectos,


diseñadores industriales y diseñadores gráficos) no se consideran con
profundidad las variables contextuales. Es así que los planes de estudio
de arquitectura contemplan materias que abordan temas de estudio
del contexto físico, social, cultural, normativo y económico. Temas que
son locales y cercanos. Dichas materias ocupan un importante lugar
dentro del plan de estudios, sin embargo en las materias proyectuales, a
pesar de que se estudia el contexto, las propuestas de los diseños están
alejadas de la realidad inmediata.

Es así que en las carreras de diseño, se plantea una base teórica


limitada que facilita a los futuros diseñadores medios para estudiar de
modo integral el contexto en el que se va a implantar el objeto diseñado,
más allá de factores físicos ambientales, esto es, en los elementos
sociales, culturales, es decir, identitarios. Tal problemática se ilustra en
lo respectivo a la arquitectura y al diseño industrial, a través de un “ir
y venir” entre ambas disciplinas y así retomar puntos de coincidencia,
que proceden de áreas con objetivos distintos aunque con un proceso
proyectual común.

Suponemos que existen diferentes razones por las cuales se presentan


imprecisiones contextuales, entre ellas destaca, para el caso de la
arquitectura, la sobrevaloración de estilos arquitectónicos de origen
foráneo, concebido para una sociedad con diferentes orígenes,
ideologías, modos de vida, e incluso características ambientales
particulares y que en muchos casos pueden ser habitadas de manera
confortable a pesar de la configuración geométrica, orientación o
incorporación de materiales producidos en serie, debido al uso de la

27 Adjetivo derivado del sustantivo aspiración entendido como un deseo o pretensión

187
muchas veces lejos de los alcances de quien lo posee.
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

tecnología que subsana las condiciones de habitabilidad, posibilitando la


generación de climas artificiales en el interior de los espacios construido
como alternativa para superar las imprecisiones de adaptabilidad del
diseño en el ambiente.

Es el caso del minimalismo, de la arquitectura internacional, del


racionalismo y del funcionalismo como corriente cultural, “ismos” que
sin lugar a dudas han sido importantes contribuyentes en el desarrollo
de la arquitectura moderna y que durante las primeras décadas del
siglo pasado, arquitectos reconocidos y de talla internacional como
Le Corbusier, Walter Gropius o Mies Van der Rohe en Europa y Juan
O’Gorman y Juan Legarreta en México, abrazaron incondicionalmente
los beneficios de la industrialización y menospreciaron la arquitectura
artesanal al punto de generalizar un sentido de progreso social y
económico basado en la industrialización de la arquitectura.

Consecuentemente se produce un inevitable alejamiento de la tradición


y de las costumbres propias ligadas no sólo a la arquitectura vernácula
como objeto de diseño, sino como fenómeno social que engloba a los
procesos constructivos y a las diferentes y particulares maneras de habitar
los espacios, dicho de otra manera, el paradigma en el diseño es ajeno a
la realidad local y tiene un alto estima, lo que lo vuelve aspiracional.

En etapas previas al proyectual, es obligada la realización de un estudio


contextual, pero parecería que la manera en la que se realiza el estudio
previo es superficial dado que no existe un contacto cercano y real
con el habitante ni con el ambiente en el que se implanta el edificio.
La investigación previa es lejana y virtual, abusando de la intuición y
de experiencias anteriores así que se desconocen a profundidad las
características del lugar en cuanto a los aspectos físicos, como las
condiciones climáticas y urbanas, así como las características intangibles
como lo son sociales, culturales y económica.

Por su parte, en el caso del diseño industrial, los acercamientos a las


situaciones problemáticas suelen llevarse a cabo con fines de cubrir un
protocolo, por lo que el análisis es breve y opacado por la compulsión
del diseñador a llevar a cabo fases de búsqueda formal, bocetaje o uso
de software.

188
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

De manera análoga, en carreras de diseño, los referentes objetuales


que provienen de países que tradicionalmente han sobresalido y han
logrado cristalizar un estilo propio para el diseño, son una fuente de
“inspiración” común en estudiantes y profesionales, sin considerar las
características contextuales particulares que llevaron a la generación
del objeto no tampoco las temporales, pues el acercamiento se genera
muchas veces en materias de historia del diseño y no cuentan con una
correspondencia con las exigencias actuales.

Se podría decir que el alumno que intenta apropiarse de las formas y


estilos plasmados en el diseño del primer mundo aspira diseñar de la
misma manera y el problema se agrava cuando intenta adaptarlo al
contexto. Creemos que es importante estudiar, conocer el diseño de
otras latitudes y longitudes, pero no puede convertirse paradigmas del
diseñador mexicano.
La Revolución mexicana, a pesar de articular un complejo discurso
cultural que basaba nuestra identidad en la recuperación del pasado
y de las tradiciones indígenas, desarrollo un gigantesco programa de
construcción de vivienda, hospitales, escuelas e infraestructura en el
que, salvo raras excepciones, los materiales y sistemas constructivos
tradicionales parecían haber dejado de existir. (Mazari en Vizcarra,
2017: 9-10)

Es evidente que la recuperación, o mejor dicho, la necesidad de mantener


un sentido de unidad nacional están presentes en el siglo XX a través de
un movimiento nacionalista. Funcionalismo y nacionalismo convergen a
finales de la primera mitad del siglo pasado y se empieza a desarrollar una
arquitectura que combina las características de la arquitectura funcionalista
e industrializada proveniente de Europa con rasgos prehispánicos que
hacen alusión a una identidad nacional. El edificio de la biblioteca central
de la Universidad Nacional Autónoma de México es uno de los ejemplos
más claros de esta fusión y así como Juan O’Gorman proyectara este
edificio, arquitectos como Pedro Ramírez Vázquez o Agustín Hernández
se preocuparon por evocar rasgos culturales mexicanos que oscilaban
entre lo prehispánico y aquello que hiciera alusión al país y sus rasgos.

La intención de buscar rasgos de identidad está presente desde el


siglo pasado, sin embargo, la simple incorporación de elementos
alusivos a la cultura mexicana no es suficiente para que la persona se
identifique con el objeto. Estas intenciones, sin duda generaron diseños

189
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

arquitectónicos cuya plástica es diferente y podría resultar interesante


para unos o infortunadas para otros, pero como objeto de identidad
individual o colectiva no funcionan porque siguen siendo respuestas
alejadas de la realidad nacional, de la gente y del contexto. La arquitectura
vernácula como alternativa de diseño ha demostrado brindar soluciones
adecuadas al clima y a las características del lugar. Se adapta fácilmente,
es más económica y confortable. Sin embargo ha sido menospreciada
y reemplazada por arquitectura nueva, contemporánea y extranjera.
Atractiva no sólo para los arquitectos, sino también para el usuario.

En zonas rurales, principalmente, se presenta el fenómeno de aspiración


de vivienda con materiales industrializados porque connota progreso
y bienestar económico. Por ejemplo, resulta importante que el tinaco
sea visto porque significa que la familia cuenta con agua. También es
importante que el material sea visto porque demuestra progreso. Sin
embargo hay dos tipos de contaminación:

• 1. Deterioro a la imagen y al paisaje.


• 2. Erradicación irreversible de la cultura. Se pierde el
conocimiento sobre los procesos de construcción artesanal, que
son considerados como bienes patrimoniales inmateriales por la
UNESCO por el valor que tienen como fenómeno cultural durante
los procesos y principalmente durante la ocupación de los
edificios por las diferentes formas de habitarlo y de interrelación
entre los individuos y entre éstos y el contexto.

Y además de lo anterior, la arquitectura que no es vernácula, tiene una


respuesta menos favorable en relación con el comportamiento térmico de
la casa. Aquella arquitectura industrializada genera mayor contaminación
tanto en los procesos constructivos, como en las etapas de ocupación y
desecho de materiales. Los residuos (demoliciones) de la casa no retornan
al medio ambiente. Y por último, la pérdida de tradiciones relacionadas con
los procesos constructivos de la vivienda (que generaban lazos familiares y
de comunidad) desapegan el sentido de pertenencia y de identidad con el
edificio. En la arquitectura vernácula, los habitantes participan activamente
en la construcción de su morada, por esto se supone (hipótesis) que el
fomento a la arquitectura vernácula, a través de procesos participativos en
etapas de diseño y de ejecución, genera identidad.

190
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

Desarrollo
1. Fuentes de identidad del diseñador
La historia del diseño industrial en México, es una temática que, en
el ámbito académico no se ha profundizado tan ampliamente como
la historia del diseño europeo, por lo que muchas veces el diseñador
industrial desconoce aquellos motivos que produjeron la inserción de la
disciplina en el contexto mexicano, así como antecedentes locales de la
práctica y hasta elementos estilísticos.

Evidentemente existe una diferenciación en la práctica profesional de la


disciplina del diseño industrial en función del contexto geográfico, social,
económico y cultural donde se aplica, por lo que existe una reducida
conciencia de la labor óptima que el diseñador debería cubrir, acorde
a las condiciones predominantes y se tiene un mayor reconocimiento
y apropiación, por una concepción ajena, que casi siempre, es la que
corresponde a las potencias económicas y tecnológicas, no se responde
cabalmente a las problemáticas existentes dando lugar así, de acuerdo
con Goffman en Giménez (2005) a un proceso negativo de identidad.
Ejemplo de ello es el sentido de inferioridad que se tiene hacia muchas
expresiones populares dedicadas al arte de los pueblos de nuestro país,
lo cual es una práctica que trajo consigo el proceso conquistador con
fines impositivos. Tal situación ha sido abordada décadas atrás por
especialistas de la situación del diseño industrial en Latinoamérica:
Los productos proyectados en la metrópoli y para la metrópoli no
corresponden necesariamente a las exigencias y a las necesidades
de los países dependientes: en muchos casos, incluso, están en
contradicción. Por dicha razón en la periferia se deberían elaborar
proyectos peculiares, concebidos para aquel preciso contexto,
realizados con preferencia a base de materiales locales y con
tecnología que no presupone excesivas inversiones. (Bonsiepe,
1978b: 68)

Es de esta manera la sobrevaloración de elementos pertenecientes


a realidades culturales que se han posicionado o impuesto como
superiores, llegan a marcar un claro parteaguas en el proceder de la
disciplina diseñística28, lo cual automáticamente conduce a un estado
casi generalizado de indiferencia hacia los rasgos culturales, que no son
pocos en un contexto como el de nuestro país.
28 Como señala Reyes y Pedroza (2015: 28), es un “término adoptado por costumbre y
convencionalismo en el seno del grupo profesional… No he encontrado el sustento argumentativo a

191
la validez científica de dicho término”
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

Parece que en algún momento pensar en diseño mantiene sinonimia


con un estilo occidental de los objetos.

Sin duda alguna, el hecho de que el diseño industrial en su carácter de


disciplina consolidada, tuviera un origen en una realidad contrapuesta a
la que se vive en los países latinoamericanos, conlleva una admiración
gremial por diseños y diseñadores de aquella realidad propia de las
potencias económicas de Europa y en menor medida de Norteamérica
y al voltear recurrentemente hacia tales referencias, los diseñadores
producen un diseño intermedio donde se muestra con tibieza la
aceptación a su realidad cultural y un anhelo cosmopolita.

En este sentido, la inautenticidad es un fenómeno ampliamente


observado en la esfera del diseño de producto, dando como resultado
objetos en cuya configuración se encuentra una apariencia imitativa que,
como señala Villoro (1998), no es una verdadera expresión de los deseos
propios, por lo que el resultado de tal proceso sólo puede responder a
un pequeño grupo alineado con la cultura hegemónica.

Siguiendo con la postura de Villoro (1998), la reivindicación de la historia


del diseño en México corresponde a otra expresión de inautenticidad ya
que recurrir a la simple copia de expresiones elementos del pasado, los
aísla de la actualidad, por lo que al buscar en la historia propia elementos
direccionados a la construcción de identidad, es indispensable indagar
en aquellos que mantengan vigencia o de no ser así, acercarse a esta
mediante una aplicación sencilla y que al mismo tiempo representen la
especificidad de una realidad social.

2. La globalización de la arquitectura y el diseño


El lugar, para Joseph Muntañola, es la interrelación de espacio y tiempo,
de acuerdo con esta idea, los lugares empiezan a tener cambios
significativos porque a pesar de que las distancias se mantengan
intactas, es decir el espacio físico existente entre uno o varios puntos, el
tiempo para recorrerlos y comunicarlos es cada vez menor. Eso modifica
la percepción de lejanía y cercanía, que tienen que ver más con el factor
del tiempo de traslado entre los diferentes puntos geográficos, así como
la comunicación entre los mismos.

192
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

Lo anterior se puede traducir en que la comunicación y el transporte


hacen que los lugares que antes eran lejanos, ahora sean cercanos y con
ello el flujo de información se agilice. En consecuencia, se puede hablar
de una simultaneidad para vivir el mundo, por un una parte percibimos
una realidad física, cercana y tangible; y por otra una realidad intangible y
virtual, pero que nos conecta y que, de manera prácticamente inmediata,
nos acerca estilos, tendencias, cultura y realidades que son físicamente
lejanas, pero virtualmente muy cercanas.

Con lo anterior se puede decir que no nada más estamos inmersos en


la globalización, sino que ésta ha llegado a permitirnos vivir de manera
simultánea diferentes realidades. En el caso de la arquitectura, esta
conectividad nos permite importar y en menor medida exportar estilos
y tendencias diseñísticas y que son atractivas tanto para usuarios
como para arquitectos, diseñadores y estudiantes de éstas disciplinas.
Dichas tendencias mantienen los principios plasmados en el estilo
internacional, cuya principal característica es que las propuestas
son uniformes, similares y con rasgos ajenos a determinado lugar,
espacial y temporalmente. Por lo tanto un edificio con determinadas
características no posee rasgos que permitan identificar su procedencia
e incluso su tiempo.

El estilo internacional fue un movimiento que nació en 1932 en una


exposición de arquitectura de Europa y de Estados Unidos que tuvo
lugar en el Museo de Arte Moderno y que reúne ciertas características
como la ortogonalidad, las superficies lisas y pulidas, la ausencia de
ornamento, el uso de concreto armado y la posibilidad de ocupar los
espacios de manera diversa debido a la flexibilidad que le permite las
plantas libres.

Características, todas, totalmente opuestas a la manera de pensar, vivir,


habitar y de interrelacionarse de los mexicanos. Basta con mantener un
diálogo con un usuario del espacio para percibir que el ornamento es
parte fundamental de su manera de ser, asimismo, la vivienda tradicional
mexicana no es ortogonal, y el color y textura son fundamentales en la
arquitectura y vida de los mexicanos.

193
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

3. Enfoque de las propuestas de fomento a la identidad en la


formación profesional
Si bien, el uso de métodos cualitativos de investigación sin cada vez más
usadas en las fases iniciales de los procesos de diseño, la profundidad
de los métodos etnográficos es una necesidad latente para poder
acercar las soluciones del diseño al contexto de manera que puedan
generar verdadera apropiación en usuarios y además en aquellos actores
circundantes al objeto de diseño.

El carácter vernáculo se encuentra entonces en resolver problemas del


contexto con elementos del mismo contexto, de modo que el diseño sea
el medio para llevar a cabo una correspondencia adecuada. El diseño
ha cubierto parcialmente el ámbito contextual de los problemas dada
la mayor atención prestada a elementos físicos como el ambiente o la
geografía, descuidando los valores, tradiciones, procesos, creencias,
que mantienen una continuidad histórica hasta nuestros días y que se
desprecias como consecuencia de las dificultades para su abordaje,
análisis y abstracción.

Por su parte, la insistencia en el apoyo en referentes ajenos puede


mitigarse al presentar otros propios que roben atención a la vez que
cuentan con aportaciones interesantes al diseño en cualquiera de sus
ramas considerando además su antigüedad. Es así que posiblemente
el reconocimiento y valoración de antecedentes sustanciales del diseño
industrial, sucedidos en nuestro país, antes del siglo XIX sería una acción
que coloque en su justo lugar a los episodios sobrevalorados desde los
cuales el diseñador construye modelos de aspiración e imitación.

La cerámica teotihuacana es una muestra clara de producciones


seriadas llevadas a cabo mediante el empleo de moldes, lo cual es
una muestra de la búsqueda de un proceso productivo que atendía
una demanda considerable de productos, los cuales a diferencia de
las artesanías, mantenían una similitud más cercana. Es notable el dato
dado a conocer por Cabrera citado por Salinas (2010) quien al describir
el taller descubierto en la ciudad contaba con más de quince mil moldes
de barro, lo cual refleja los volúmenes de producción hacia el año 200.
Además 2001puntualiza:

194
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

Probablemente el ejemplo más espectacular en cuanto a series


producidas en cerámicas se dio en la cultura teotihuacana. La gran
densidad poblacional así como el arribar constante de emigrantes
con fines religiosos, provocó que una fuerte demanda de múltiples
artículos que se produjeron por medio de moldeado, dejando la
creación de piezas únicas y altamente elaboradas sólo para las
clases privilegiadas. (Salinas, 2010: 165)

Es este dato que viene a proporcionar un ancestro local a la disciplina


del diseño industrial que si bien, es una importación desde contexto
europeo, es muestra fehaciente de la conciencia que existía en aquellas
épocas hacia la eficiencia productiva con fines de mercado que no
puede llamarse más que diseño.

El periodo colonial y las primeras décadas del México Independiente


no representaron un ambiente que permitiera vislumbrar otros ejemplos
importantes de actividades que antecedieran al diseño industrial en su
factor práctico o académico, ya que si bien, la industria primaria fue
aquella que se asentó de manera importante en la Nueva España, por
lo que el desarrollo tecnológico se dirigió a maquinaria y equipo minero.

Por su parte, la efervescencia política y social fue una condición


prevaleciente en el periodo que va desde principios del siglo XIX, con un
breve espacio de búsqueda de estabilidad, lo cual ocurrió en el periodo
conocido como la “Reforma” hacia la segunda mitad del siglo XIX,
época en la cual las políticas se vieron influenciadas por la búsqueda de
una participación en el sector industrial que tomaba fuerza de manera
acelerada en Europa y Estados Unidos y que representó una nueva
manera de crecimiento económico en aquellas regiones.

Es entonces, en el periodo de la Reforma, en el que se da pie a un


antecedente académico del diseño industrial en México que fue la
fundación de la Escuela Industrial de Artes y Oficios, que si bien no
consiguió prosperar entre la inestabilidad política y social vivida en
aquella época, mostró un panorama profesional totalmente nuevo para
el contexto nacional pese a poseer una infraestructura y equipos de
características competentes, el edificio fue devastado por un incendio,
llevando a la escuela a situaciones problemáticas que aunado a la
intervención francesa de 1865 condujeron a su cierre.

195
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

En marzo de 1857 se inaugura este centro educativo con más de 100


alumnos de diversas regiones del país. En principio contó con una
buena infraestructura, ya que se le proveyó de un amplio y equipado
edificio con dormitorios y unas instalaciones de privilegio que iban
más allá de las aulas, ya que incluían diversos y amplios talleres así
como una biblioteca bien documentada con patentes y volúmenes
de proyectos de los países más industrializados. (Salinas, 2001: 10)

Si bien, después del cierre de la Escuela Industrial de Artes y Oficios,


durante el periodo del Porfiriato (1876-1911), las políticas relacionadas
a la industrialización se debían en mayor medida a la promoción de la
inversión extranjera y las importaciones, existe el caso de la empresa
Jorge Unna y Cía misma que si bien procede de un personaje alemán,
la empresa asentada en Luis Potosí fungió como el primer estudio de
diseño industrial y como señala (Villar, 1998) si bien tuvo proyección
internacional, llegando a ser la empresa más importante en el área
del mobiliario, tuvo incursión en otras áreas como interiorismo y las
carrocerías llegando a obtener importantes premios como los recibidos
en las Exposiciones Universales de Chicago en 1893, León en 1900 y
Sait Louis en Missouri en 1904.

Estos datos, si bien, no tienen gran difusión como elementos


constituyentes de la historia del diseño que se revisa en los cursos
universitarios, representan importantes puntos sobre los que se
podría asentar una construcción identitaria que salga de los referentes
sobreexplotados que además pertenecen a regiones arbitrarias de
nuestro país, reduciendo la riqueza cultural de las diferentes zonas de
México a un puño de gastados representantes.

De modo paralelo, en la arquitectura se tiene una serie de elementos


a incorporar, elementos como sistemas de proporciones, materiales,
métodos constructivos que se reedescubren y pasan a formar parte de
catálogo nostálgico de lo perdido a pesar de su potencialidad, que no
son ajenos a las demás disciplinas del diseño. Así, parte del reto de la
educación y el diseño debe centrarse en una conciencia que fortalezca
y además enriquezca la identidad en que participa el diseñador, aunque
parte importante del reto se encuentra en generar los mecanismos para
dicho fin, dada la complejidad y multidimensionalidad que atañe a la
identidad como construcción voluntaria, dinámica y cultural.

196
DISEÑO ASPIRACIONAL, ORIGEN DE LA DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL OBJETO
Julio César Romero Becerril, Ana Aurora Maldonado Reyes, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez

El diseño, en sus distintas disciplinas, exige una conexión más precisa


entre el objeto y el contexto, y, al considerar a éste como un escenario
de características cualitativas y cuantitativas, requiere un tratamiento
profundo y consciente por parte de los diseñadores quienes requieren
herramientas analíticas para darle una lectura prudente a la compleja
red de factores que por si fuera poco, pierden vigencia con rapidez,
así que la variable temporal, complementa la espesa estructura del
contexto, pues las necesidades no son idénticas en distintos contextos
y las soluciones tampoco tendrían por qué serlo.

Referencias
Giménez, G., 2005. Teoría y análisis de la cultura Vol. 2. México: CONACULTA-
ICOCULT.

Maldonado, T., 1993. El diseño industrial reconsiderado. Barceona: Gustavo Gili


Muntañola, J. 1996. La arquitectura como lugar. Barcelona: Edicions UPC.

Reyes F. y Pedroza. 2015. Profesión y profesionalismo en el diseño industrial.


México. MA Porrúa- Universidad Autónoma del estado de México.

Salinas, O., 2010. Tecnología y diseño en el México Prehispánico. México:


Designio.

Villar, J., 1998. El centro histórico de la ciudad de San Lui Potosí y la obra
del ingeniero Octaviano Cabrera Hernández. San Luis Potosí: Universidad
Autónoma de San Luis Potosí.

Villoro, L., 1998. Sobre la identidad de los pueblos. En: Estado plural, pluralidad
de culturas. México: Ed. Paidos, UNAM, pp. 63-78.

Vizcarra, M. 2017. Naturaleza en el habitar. 01 Tradiciones constructivas en


madera y fibras naturales. México: UNAM

197
CAPÍTULO XIII
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO:
EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Antonio González García,


María de las Mercedes Portilla Luja
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO:


EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Antonio González García,


María de las Mercedes Portilla Luja

Introducción
La universidad pública en México se vislumbra como un espacio natural
para inculcar y propiciar una visión global de la cultura que responda a
las necesidades de la sociedad contemporánea y contribuya a reforzar
su identidad; las instituciones de educación superior se suman a los
esfuerzos que desde la UNESCO y retomadas por el Gobierno Mexicano,
se han planteado como una alternativa para favorecer el desarrollo social,
cultural y económico del país lo cual, de una u otra manera, influye
en el consumo cultural de la sociedad en general marcada por una
transformación acelerada de la interacción con su contexto, ante este
panorama se refuerza el concepto de cultura líquida de Bauman (2013),
donde plantea que la función de la cultura ha cambiado “[…] no consiste
en satisfacer necesidades existentes sino en crear necesidades nuevas,
mientras se mantienen aquellas que ya están afianzadas o permanecen
insatisfechas” (Bauman, 2013:21), esto se vislumbra en las sociedades
contemporáneas siempre cambiantes y en constante movimiento, en
busca de nuevas experiencias que satisfagan sus necesidades, es aquí
donde las estrategias que se implementan en el ámbito cultural desde el
diseño deben buscar responder a las expectativas de la sociedad.

Para tener un acercamiento de la percepción que tienen una parte de los


universitarios en México sobre lo ya mencionado, se buscó la opinión de
los universitarios en tres universidades públicas elegidas: la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Guadalajara
(UdG) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con
el objetivo de conocer el consumo cultural de los universitarios, la
valoración de lo programas culturales y las perspectivas a futuro de la
difusión de la cultura, todo esto con el propósito de tener elementos
que ayuden a comprender lo que ocurre en el ámbito cultural en la
universidad pública en México.

199
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

Hablar del consumo presupone tener un acercamiento a hábitos que se


dan por parte de la sociedad en su interacción con individuos que se
relacionan entre sí y que determinan el acceso a los bienes de consumo
en determinadas circunstancias y los diversos contextos, vinculados
directamente con las condiciones y características de esta sociedad,
marcado esto por los diferentes estratos sociales y que es un factor
determinante en este ámbito; para clarificar el concepto, partiremos de
lo expresado por Néstor García Canclini (1995) quien expone que se
da a través de impulsos involuntarios determinado por la manera en
consumimos por tanto, el consumo:
[…] suele asociarse a gastos inútiles y compulsiones irracionales.
Esta descalificación moral e intelectual se apoya en otros lugares
comunes acerca de la omnipotencia de los medios masivos, que
incitaría a las masas a avorazarse irreflexivamente sobre los bienes
(García, 1995:41).

Los medios masivos de comunicación han tenido un papel determinante


en la influencia que ejercen sobre la mayor parte de la población ofreciendo
bienes de consumo no primordiales, de baja calidad y buscando ante
todo un sometimiento de la sociedad donde se prepondera el consumo
por el consumo, es necesario también revisar otros planteamientos que
busquen un enfoque social como posibilidad de abordar el tema y sea
visto como una interrelación más compleja.
Estudios de diversas corrientes consideran el consumo como un
momento del ciclo de producción y reproducción social: es el lugar
en el que se completa el proceso iniciado al generar productos,
donde se realiza la expansión del capital y se reproduce la fuerza
de trabajo. Desde tal enfoque, no son las necesidades o los gustos
individuales los que determinan qué, cómo y quiénes consumen
(García, 1995:43).

La manera respecto a cómo se produce el enfoque del consumo torna este


concepto en algo cada vez más complejo y escapa de un simple gusto
por un bien o servicio, va más allá y se relaciona con las interacciones
que se dan en las sociedades contemporáneas. Es importante tener
presente que reconocer las acciones en torno a la cultura por parte de
las instituciones del estado, situando a estas como promotoras de un
consumo cultural amplio, abonará en incrementar el bagaje cultural de
los individuos y ayudará a tener una visión crítica de la realidad a la que
nos enfrentamos en la actualidad.

200
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

Para concretar esta postura sobre las relaciones en torno al consumo,


es necesario visualizar la manera en que se van conformando los
mensajes por medio de los diferentes canales de comunicación y que
son determinantes para que la sociedad los acepte y se apropie de ellos,
tal como lo menciona Jorge Frascara (2004):
La excelencia de la forma de un mensaje provee fuerza a la
comunicación; resulta en una expansión de a experiencia visual
del público; refuerza la relación simbólica entre forma y contenido,
intensifica la experiencia visual del observador; guía el acto visual en
términos de jerarquías y secuencias; confiere valor estético al objeto;
genera placer; despierta una sensación de respeto por la habilidad
y la inteligencia del autor y conecta al observador con valores
culturales que trascienden la estricta función operativa del diseño
(Frascara, 2004: 20).

Pero para tener un acercamiento al segmento de la sociedad elegido


es necesario revisar los hábitos de consumo de este sector, existe una
gama muy amplia de manifestaciones culturales disponibles en nuestra
sociedad, pero para vislumbrarlo necesario apoyarse en la Encuesta
Nacional de Consumo Cultural de México (ENCCUM) 2012. “[…] que tiene
como principal objetivo conocer los gastos realizados por los hogares
para la adquisición de los servicios y productos culturales disponibles
en el país” (INEGI, 2012). Destaca en esto que el propósito era indagar
la manera en que se distribuye el tiempo y el gasto en las actividades
culturales: ferias tradicionales, ferias y festivales, espectáculos culturales
en la vía pública, cursos y talleres culturales, uso de Internet; y cuál es la
participación de la sociedad de acuerdo a la escolaridad en el segmento
de la población de educación superior con fines culturales y, “[…] al
observar los resultados presentados por grupos de edad, se desprende
que las personas cuyo rango de edad oscila entre los 18 y 29 años
navegaron en Internet por motivos culturales, con el equivalente de un
tercio total de las personas […]” (INEGI, 2012), así como también arroja
un panorama del consumo cultural de la población en México y cómo
es el consumo de los sectores de la población escolar en sus diferentes
niveles además de observar un panorama nacional de las preferencias y
hábitos del consumo cultural.

Para este estudio se tiene una acercamiento a las prácticas y consumo


cultural de los universitarios, partiendo de la referencia de matrícula en
las instituciones de educación superior en el país que se ubica en 3.8

201
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

millones de estudiantes a nivel nacional29, este es el panorama nacional


que se conforma en una población con diferentes características
económicas, sociales y culturales.

Se tomó la decisión de hacer un análisis comparativo de tres instituciones


de educación superior en México apoyando esta elección en la percepción
que se tiene de cada una de ellas apoyados en el QS World University
Rankings® 2015/16 partiendo de cómo son percibidas por la sociedad
a través de la inserción de sus egresados, como es percibida por las
empresas, la movilidad nacional e internacional, así como la influencia
que tienen en México, Latinoamérica y a nivel mundial; las instituciones
educativas elegidas fueron: la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEM), seguido de esto se planteó
realizar una encuesta a los alumnos de estas instituciones para conocer
la percepción que se tiene de la actividad cultural, para lo cual a partir
de criterios de la determinación de la muestra se maneja de acuerdo a
la siguiente tabla.

INSTITUCIÓN POBLACIÓN Nivel de Margen de MUESTRA


Confianza error
UNAM 204940 95 % 5% 384
UDG 146502 95 % 5% 384
UAEM 55257 95 % 5% 382

La aplicación de este instrumento posibilita tener un panorama amplio


de la percepción de los universitarios, con el propósito de indagar sobre
el consumo de los universitarios, la valoración de lo programas culturales
y las perspectivas a futuro de la difusión de la cultura.

29 De acuerdo a la estadística de 2016 de la Dirección General de Planeación, Programación

202
y Estadística Educativa Secretaría de Educación Pública en México.
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

Consumo cultural de los universitarios


En este punto se obtuvieron los siguientes resultados:
¿Con que frecuencia asistes a eventos culturales?

UNIVERSIDAD UNAM UdG UAEM

Una vez a la semana 14.8% 17% 11%

Una vez cada quince días 15.6% 24% 22%

Una vez al mes 21.8 % 39% 35%

Cada dos meses 42.7 % 18% 26%

Nunca 5.2 % 2% 4.7 %

Fuente: Encuesta aplicada a la comunidad universitaria UNAM, UdG, UAEM, mayo-junio de 2017.

Con base en los resultados se observa que la frecuencia en el consumo


cultural por parte de los universitarios en el nivel superior en estas
instituciones se da mayoritariamente de la siguiente manera: en la UNAM
42.7% cada dos meses, en la UdG eventos culturales cada dos meses,
seguido del 21.8 % que asiste cada mes, el 15.62 % asiste una vez cada
quince días, el 14.5% lo hace una vez a la semana, lo que nos indica que
el 64 % de los alumnos universitarios asisten de manera constante en
este rango de frecuencia de una vez al mes y cada dos veces al mes y
solo el 5.2 % no asiste nunca a eventos culturales.

La población estudiantil en el nivel superior asiste a eventos culturales de


manera recurrente en los espacios públicos: UNAM 55.9%, UdeG 46.8%
y UAEM 47.6 % seguido por la asistencia a eventos en la escuela UNAM
31.98%, UdG 39.06 % y UAEM 36.6.5 % esto vislumbra que en promedio,
el 85% de los alumnos universitarios asisten a eventos en espacios
públicos entre los que se incluye a la escuela, de ahí la importancia de los
planteamientos que se hacen desde las instituciones y su impacto hacia
los universitarios y a la sociedad en general. La actividad cultural a la que
asisten mayoritariamente los universitarios de estas tres instituciones es el
cine, con un promedio de 46% seguido de música con 24% en promedio,
el teatro con un 13%, las presentaciones de libro con 13.6% y como
última opción la danza; lo que se intuye de esto es que el cine al ser una
actividad que no sólo se accede desde la universidad si no que además
de tener una amplia gama de salas de exhibición hace más accesible
su consumo y si bien, tiene un costo, la mayoría de los universitarios lo
asume como algo que esta dispuesto a pagar.

203
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

De acuerdo a esto se tiene la valoración sobre la percepción de los


programas culturales que se presentan en las instituciones en donde,
un promedio del 85% de los encuestados considera que la propuesta
cultural de las universidades si cumple con el objetivo de hacer
llegar manifestaciones culturales que responden a los intereses de
sus comunidades y que sólo faltaría reforzar algunas de las acciones
relacionadas a la promoción y difusión de éstas para que se den a
conocer a un mayor número de universitarios; cabe precisar que para
esto se tiene la referencia que más de la mitad de los universitarios
consultan carteleras digitales para acercarse a conocer y consumir las
diferentes manifestaciones culturales que tienen a su alcance, ya sean
universitarias o de organismos culturales públicos o privados.

Valoración de los programas culturales


En general se tiene una muy buena percepción de las actividades
culturales que desarrollan estas instituciones la opinión de que son
buenas se da de la siguiente manera: en la UNAM el 85%, en la UdeG
el 85.9%, UAEM el 68.84%, y una apreciación desfavorable en la UNAM
15 %, en la UdeG el 14.5%, UAEM el 31.15%, aunque de acuerdo a
los resultados de esta encuesta se vislumbra que hace falta mayor
difusión, así como promocionar e innovar en el rubro de cultura para que
el reconocimiento por parte de la comunidad estudiantil. La valoración
de los alumnos es en gran parte influenciada por nivel de calidad de
los eventos presentados así como la importancia que se le ha dado
en las instituciones de educación superior para buscar una proyección
nacional e internacional a algunos eventos.

Existe una coincidencia en la opinión de los universitarios de estas tres


instituciones en el sentido de que estas acciones fortalecen el desarrollo
integral de los alumnos, de acuerdo a esta percepción se mencionan
algunos de las opiniones de los alumnos: Despierta el interés en la cultura,
volviéndolo un hábito, amplía el bagaje cultural, contribuye a formar un
criterio, mejora de las habilidades humanas, propicia diferentes formas
de comunicación, expresión e integración para los futuros profesionales,
favorece a la reflexión, además de relacionarse mejor con la comunidad
y ser tolerantes en la convivencia social.

204
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

Otro aspecto a considerar y que es de gran relevancia es la infraestructura


con que cuenta cada institución, la UNAM -un referente en la cultura del
país- y cuyas instalaciones están a la altura de algunos foros a nivel
mundial, destacando los siguientes: el Antiguo Colegio de San Idelfonso,
Casa del Lago, CCU Tlatelolco, MUAC, Museo Experimental El Eco,
Museo Universitario del Chopo, Sala Nezahualcóyotl, Teatro Juan Ruiz de
Alarcón, entre otros. La infraestructura de la UdeG ha ido consolidándose
en el ámbito cultural nacional destacando: el Teatro Diana, Auditorio
Telmex, Teatro Estudio Cavaret , Museo de las Artes, Cine Foro, Teatro
Experimental de Jalisco, Teatro Vivian Blumenthal, Casa de la Danza
entre otros. Y por último, la UAEM destacando entre otros espacios el
Centro Cultural Casa de las Diligencias, el Teatro “Esvón Gamaliel, el
Teatro Universitario “Los Jaguares”, Museo Universitario “Luis Mario
Schneider” y el Museo Universitario “Leopoldo Flores” entre otros,
algunos de ellos equipados pero no se compara la infraestructura con
las anteriores universidades, es necesario para esto que se fortalezca
esta área en miras de contemplar ampliar la infraestructura con espacios
de calidad, equipados con tecnología actual, así como buscar que el
aforo sea amplio que cubra necesidades de espectáculos culturales
mayores.

Panorama de esquemas de financiamiento


Aunque hay una idea generalizada de que los eventos de calidad
que organizan las universidades con otros organismos tanto privados
como públicos se deben de buscar esquemas de autofinanciamiento
que favorezcan e incrementen las actividades de calidad en estas
instituciones, la mayor parte (alrededor de un 75.6% en promedio) está
dispuesto a pagar para asistir a estos eventos, así como también un
24.4% considera que al ser las universidades instituciones públicas no
se debería de pagar, ya que las universidades deben de garantizar el
acceso abierto a la cultura, en este apartado es de mencionar lo que
la UdeG viene realizando en las últimas décadas con una modalidad
de trabajo coordinado tanto con organismos gubernamentales como
con empresas que colaboran para ofrecer espectáculos de calidad, a
un precio accesible, además de extender la cultura hacia la sociedad,
en este punto la UdeG y la UNAM se destacan como instituciones que
han buscado alternativas de financiamiento de los eventos culturales y

205
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

en el caso de la UAEM esta labor todavía no se ha consolidado, existen


algunas acciones que desde la Fundación UAEM se realizan bajo el
esquema de autofinanciamiento pero han buscado recintos alternos, ya
que con los espacios culturales con los que cuenta no tienen toda la
infraestructura necesaria para llevar a cabo esta actividad.

El acercamiento de la universidad a la sociedad antepone una apertura


en todos los sentidos a la cultura con el propósito de contribuir a
facilitar el acceso y su difusión, así como abonar en el fortalecimiento
del entramado social, es aquí donde la universidad debe ser una puerta
abierta al conocimiento y compartirlo, primeramente con sus alumnos
y de ahí extenderla hacía la sociedad en general, a futuro se vislumbra
un panorama cada vez más complejo que requerirá estrategias que no
sólo den respuesta a el desvanecimiento de la cultura, si más bien que
la refuerce.

El compromiso social que tiene la universidad pública se centra en formar


universitarios conscientes y comprometidos con las necesidades de la
sociedad a la que pertenecen, es por esto que las universidades tienen la
encomienda de ofrecer una educación que busque el desarrollo integral
de los estudiantes, independientemente de las particularidades propias
de cada carrera universitaria por lo que el acercamiento y apreciación
de la cultura en todas sus manifestaciones es imprescindible para este
propósito.

Desde el diseño se debe de abonar para fortalecer la responsabilidad que


tiene los profesionales de esta área y de acuerdo a Jorge Frascara (2004),
debe de darse una “responsabilidad profesional”, “responsabilidad
ética”, “responsabilidad social” y por último una “responsabilidad
cultural”; los profesionales del diseño por tanto, no sólo deben de
centrarse en el producto a diseñar sino tener una visión global de de
todo lo que está a su alrededor, más aún en esta época en donde la
influencia de las TIC han favorecido a que la cultura se disemine; pero al
mismo tiempo ha colaborado para que la comunicación por este medio
no siempre sea clara y algunas de las veces incluso, se diluya, “cultura
líquida” tal como lo concibe Zygmunt Bauman (2013) por lo que es
necesario comprender que en la actualidad la sociedad es concebida
como una sociedad de consumo en la que la cultura “[…] se manifiesta

206
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

como un depósito de bienes concebidos para el consumo, todos ellos


en competencia por la atención insoportablemente fugaz y distraída
de los potenciales clientes, que empeñándose en captar esa atención
más allá del pestañeo” (Bauman, 2013:19). En contraparte, encarar
desde la universidad pública estos retos, representa muchos desafíos
que requieren analizarse de cara a lo que se espera en el futuro en el
desarrollo de la difusión de la cultura y en el cual el diseñador tiene un
papel determinante en la manera de abordarlo.

Conclusiones
El papel que juega la universidad pública en el desarrollo integral de los
universitarios y la manera en que difunde la cultura es de vital importancia
en las sociedades contemporáneas, la universidad se posiciona como una
auténtica mediadora de la cultura que hace frente a la propuesta comercial
de los grupos hegemónicos de los medios masivos de comunicación y
contribuye a favorecer un consumo cultural basado en una postura crítica
que valore la calidad de los bienes y servicios culturales; esto se refleja desde
las políticas culturales que las instituciones de educación superior plantean
para ofrecer una alternativa real a los universitarios sólo que debido a
diferentes factores que se presentan en las sociedades contemporáneas,-
entre los que destacan entre otros la incursión del Internet como una gran
herramienta de comunicación que facilita la interacción de la mayor parte
de la población-, esto representa al mismo tiempo un obstáculo si no se
tiene el acceso a este servicio, es en este punto que las desigualdades
sociales toman relevancia asi como el acceso no sólo a este medio, sino a
todos los medios de difusión masiva envueltos en el concepto de la cultura
líquida Zygmunt Bauman (2013) en una constante transformación que es
sin lugar a dudas un factor determinante en la percepción que tienen los
universitarios de la cultura.

Es por esto que al revisar lo que los universitarios opinan sobre la


percepción de la actividad cultural de sus universidades se vislumbra
que cada una de las comunidades universitarias está inmersa en un
contexto que aunque tiene elementos de coincidencia, lo que marca la
diferencia es sobre todo la calidad de los eventos culturales, así como
la infraestructura cultural que la respalda; la UNAM es la institución que
tiene un mayor reconocimiento en el ámbito cultural, tiene una interacción

207
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

muy cercana con su comunidad está en un diálogo permanente,


en, seguida tenemos la UdeG que no se queda atrás y de manera
estratégica ha buscado una interacción real con instituciones públicas
como privadas como una alternativa que amplía la oferta cultural a través
de este esquema de colaboración así como de autofinancimiento de las
actividades culturales.

El diseño es sin lugar a dudas un factor a tomar en consideración en


este planteamiento, el poder hacer trabajo multidisciplinario a favor de
los proyectos culturales universitarios y difundirlos de la mejor manera
es una responsabilidad social que tiene el diseño y que favorece al
desarrollo social y cultural de la sociedad a la que pertenece, es por esto
que se reconoce al diseñador primordialmente “[…] como identificador de
problemas, como solucionador de problemas y como activo coordinador
de equipos multidisciplinarios dedicados a mejorar el bienestar de la
gente” (Frascara, 2004: 25), abonar en la solución de problemáticas
de comunicación es la principal encomienda del diseño en la sociedad
actual, el poder conjuntar a el mayor número de profesionales que
colaboran en el área cultural y encaminarlos a un proyecto común es
una tarea que debe de darse de manera cotidiana, a la par de tomar
en cuenta las características de la población universitaria, tanto los
consumos culturales de este sector, como las políticas culturales de
las universidades, así como los objetivos planteados. La difusión de
la cultura es una área de desempeño de los diseñadores que deberán
de asumir con profesionalismo y consciente de que las decisiones que
tomen repercutirán no sólo en los universitarios, sino en toda la sociedad.

Los consumos culturales y el diseño en el ámbito universitario se


presentan como una posibilidad de afrontar los retos de las instituciones
universitarias frente a la problemática que encontramos en las sociedades
contemporáneas, lograr dar respuesta a las inquietudes de este sector
permitirá contribuir a favorecer el acceso a los bienes y servicios
culturales de la población y abrirá un puente de interacción que será
determinante para buscar mejorar el entramado social de cara a el futuro;
las posibilidades de conjuntar estrategias de difusión de la cultura que
contemplen tanto a los medios de comunicación tradicionales como a
los medios digitales es uno de las grandes retos la universidad pública y
el diseño es parte fundamental para lograr este propósito.

208
CONSUMOS CULTURALES Y DISEÑO: EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Antonio González García, María de las Mercedes Portilla Luja

Fuentes de información:
Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida, México,
D.F., Fondo de Cultura Económica.

Frascara, Jorge, (2004), Diseño gráfico para la gente, Comunicaciones de masa


y cambio social, Buenos Aires, Argentina, Ediciones Infinito.

García, C (1995) Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la


globalización. Grijalbo, México.

González, C. (2007), El significado del diseño y la construcción del entorno,


México DF, Editorial Designio.

INEGI (2012), Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2012, Recuperado el 20


de mayo de 2017 de http://www.cultura.gob.mx/PDF/inegi/ENCCUM2012.pdf.

SEP (2015), Estadísticas e indicadores SEP 2015-2016, Recuperado el 20


de mayo de 2017 de http://www.planeacion.sep.gob.mx/Doc/estadistica_e_
indicadores/ principales_cifras/principales_cifras_2015_2016_bolsillo_
preliminar.pdf

209
CAPÍTULO XIV
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA
DE RODILLA POLICÉNTRICA.

Miriam Martínez Gómez


Ana Aurora Maldonado Reyes.
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE


EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA
DE RODILLA POLICÉNTRICA.

Miriam Martínez Gómez


Ana Aurora Maldonado Reyes

Introducción.
Actualmente la trasformación y competitividad empresarial exige la
búsqueda de nuevos métodos de diseño y desarrollo de productos, con
la intención de priorizar los procedimientos, expectativas y deseos de
los clientes.

Para la industria cada vez es imprescindible utilizar los recursos


disponibles lo más eficientemente y así competir en una economía
nacional o internacional de acuerdo con (Rizo S. C., 2001).Si bien antes
en 1960 el objetivo fue la productividad, es decir fabricar más, en 1970
el objetivo fueron los bajos costos, es decir fabricar más y más barato,
en 1980 privo la calidad, esto es fabricar mejor, en la década de 1990
el fabricar más rápido y colocar de forma casi inmediata el producto
en el mercado, la clave se encontraba en la agilidad, y en la flexibilidad
de la producción. Actualmente las compañías buscan la competitividad
incorporando flexibilidad, agilidad, costo, tiempo y calidad.

Antecedentes de la ingeniería concurrente.


En la década de los 80s varias empresas comenzaron a experimentar
tres influencias en el desarrollo del producto.
• Tecnologías innovadoras, con un gran potencial de cambio.
• El aumento en la complejidad del producto.
• Mayores organizaciones empresariales.
Las compañías estuvieron forzadas a buscar nuevos métodos de
diseño y desarrollo del producto. Uno de los más significativos eventos
en la línea de la Ingeniería Concurrente tuvo lugar en 1982, cuando la
agencia de proyectos de Defensa de la Investigación Avanzada (DARPA)
comienza un estudio para buscar modos de mejorar la concurrencia en
el proceso de diseño.

211
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Cinco años después, cuando los resultados del estudio de DARPA


fueron conocidos, demostraron ser una base importante en la que otros
grupos cimentarían sus estudios. En el verano de 1986, el Instituto
de Análisis para la Defensa IDA en el informe 338, acuño el término
de la Ingeniería Concurrente para explicar el método sistemático de ir
diseñando al mismo tiempo tanto los productos como su producción rio
abajo, y a su vez, ir confiriendo apoyo y soporte al proceso. El informe
IDA nos proveyó de la primera definición de Ingeniería Concurrente.
(Sánchez, 2003)

Ingeniería Concurrente.
Es un sistema organizativo del proceso de diseño y desarrollo de
productos, destinado a acortar el tiempo de diseño del producto
mediante la planificación simultanea del diseño y desarrollo del producto
y del proceso de producción, buscando la convergencia sinérgica de
todas las funciones y agentes implicados en el Proceso de Diseño y
Desarrollo del Producto (PDDP), su fabricación y, si fuera necesario, de
su siclo de vida.

De este modo es usual que los proveedores de los medios de producción


trabajen en paralelo con el departamento de producción durante el
desarrollo del producto, que a su vez trabaja en equipo con la oficina
de diseño, pudiendo definir los medios de producción con anticipación.
Los resultados son tiempos de desarrollo y costes más bajos.

La peculiaridad estriba en la paralelización de actividades, la validación


de soluciones para todo el ciclo de vida y las sinergias grupales. Se
obtiene así un producto de mayor calidad, con costes menores y en
menor tiempo, facilitando la innovación del producto y del proceso; todo
lo cual supone una ventaja competitiva para aquellas organizaciones
que la implementan.(Sánchez, 2003)

Dónde y porqué se aplica.


La metodología de Ingeniería Concurrente es adquirida principalmente
por empresas o compañías que buscan nuevos métodos de diseño y
desarrollo de productos, ya que en esta etapa se producen grandes
ventajas como son mayor calidad, menor costo, menor proceso,

212
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

ahorro de tiempo, todo esto a favor de la innovación. Estas ventajas se


desarrollan principalmente con el apoyo de diversas personas ya que
al trabajar conjuntamente se utilizan diferentes técnicas con el soporte
de la tecnología computacional, esto permite acelerar el proceso de
diseño y desarrollo del producto debido a que diferentes tareas son
ejecutadas en paralelo, articulándose estrategias de eficiencia como la
estandarización, paralelización e integración. (Sánchez, 2003)

Al aplicar la metodología de Ingeniería Concurrente en una prótesis


endoesquelética de rodilla policéntrica se propondrán estrategias de
diseño, producción y desarrollo de este componente protésico para
reducir sus costos y así contribuir al desarrollo social a partir de la opinión
de los usuarios y del conjunto de especialistas que se relacionan con
esta prótesis, de esta manera nos permitirán definir los requerimientos
o fallas del actual componente protésico para proponer alternativas que
la mejoren.

Proceso de Ingeniería Concurrente.

Figura 1. Proceso de Ing. Concurrente. (Rizo, 2001, p. 40).

El proceso metodológico que estableces la Ing. Concúrrete es el siguiente:

Figura 2. Ingeniería Concurrente (Sánchez, 2003).

213
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Esta metodología busca evitar la orientación hacia el famoso “salto de


muro” de la Ingeniería Secuencial, al trabajar la información en paralelo
se distribuyen los datos a través de los canales de comunicación
determinados por la empresa, para realizar los cambios requeridos
de forma rápida y segura. Además, gracias a un diseño específico y
adecuado al sistema de producción aumenta la calidad del producto.
Este proceso requiere mayor inversión de tiempo, recursos humanos y
materiales en etapas iniciales, sin embargo, este esfuerzo se revierte en
un acortamiento de plazos y en una reducción de costos.

Mientras tanto la Ing. Secuencial, establece un proceso relativamente


lento en términos de desarrollo, requiere poco esfuerzo en gestión, su
enfoque suele conducir a una cooperación interdepartamental mínima,
el flujo de información es insuficiente, el producto cambia y tiene
correcciones en fases posteriores del proceso, los costos incrementan
debido a que no se consideran los procedimientos operativos y recursos
disponibles en la empresa, las modificaciones finales son muy frecuentes
y costosas ya que no fueron previstas requieren cambios de maquinaria
y herramientas provocando tiempos muertos y retrasos en los plazos de
entrega (Rizo S. C., 2001).

Figura 3. Ingeniería Secuencial (Sánchez, 2003)

Diseño conceptual.
Se interpreta como la fase más temprana en el desarrollo de un
producto, para obtener soluciones que satisfagan los requerimientos y
especificaciones iniciales de un problema. Su prioridad por lo tanto es
explorar las mejores opciones para conseguir uno o más conceptos de
diseño que se utilicen como base para desarrollar el producto en las
siguientes fases.(Rizo S. C., 2001).

214
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Prototipado virtual.
Representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten
precisar el producto a fabricar, sus principales características permiten
detallar y formalizar la representación de una pieza o sistema a través de:
…proyecciones bidimensionales del objeto (alzados, plantas,
secciones, perspectivas etc.), modelado geométrico (descripción
analítica de la volumetría, contorno y dimensiones del objeto),
incluyendo relaciones geométricas e incluso algebraicas entre los
distintos componentes, bases de datos de propiedades (materiales,
tolerancias dimensionales, acabados etc.) (Rizo S. C., 2001, p. 68)

Análisis y verificación.
Engloba las herramientas informáticas que permiten analizar y simular el
comportamiento del producto diseñado. La mayoría de ellas incorporan
análisis cinemático, análisis por el método de elementos finitos,
simulación de programas CNC o exportación de ficheros para máquinas
de prototipado rápido, otras técnicas son el cálculo de propiedades
físicas, análisis tensional, simulación del proceso de inyección de un
molde, simulación del proceso de fabricación y simulación gráfica (Rizo
S. C., 2001).

Diseño detallado y generación de planos.


La selección del sistema dependerá de la complejidad del producto, al
igual del nivel tecnológico de la compañía y de su proyección futura. Los
sistemas CAD (Sistemas de diseño asistidos por computador), permiten
realizar diferentes representaciones de los objetos diseñados, por
ejemplo: “dibujos, planos 2D, proyecciones bidimensionales ortogonales
de objetos tridimensionales, proyecciones oblicuas (axonometrías o
perspectivas) de objetos 3D y modelos tridimensionales del objeto 3D”.
(Rizo S. C., 2001).

El modelo 2D es el principal que apareció gracias a su simplicidad y a los


mínimos recursos que necesita, no obstante, se trata de una peculiaridad
de diseño sujeta a mayores fallas de interpretación que el modelo en 3D
y de la que se está iniciando a remplazar ya que es posible conseguir
fácilmente presentaciones en 2D a partir de 3D pero no al inverso.

215
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Prototipado rápido.
Los progresos tecnológicos en comunicaciones, materiales,
automatización y computadoras han favorecido el progreso de las
tecnologías RP (Rapid Prototyping o Prototipado Rápido), desde el
inicio de su uso comercial en 1986, indican ser muy positivas en el
perfeccionamiento de dichos parámetros. Estas técnicas producen
modelos físicos rápidamente a través de un proceso de adición (técnicas
aditivas) o sustracción (técnicas sustractivas), de capa de materiales,
como fotopolímeros, termoplásticos, resinas, polvos metálicos entre
otros. (Rizo S. C., 2001).

Preparación de la fabricación.
Para el diseño de un producto todo depende de su complejidad y la fase
en la que se encuentre el proyecto. En general pueden realizarse las
siguientes recomendaciones, se debe:
“reducir la complejidad, incrementar la compatibilidad, asegurando
que las especificaciones de diseño se van a respetar, buscar la
estandarización, reducir el acoplamiento, buscar la robustez del
diseño para asegurar la calidad”. (Rizo S. C., 2001, p. 195).

Sin olvidad optimizar la eficacia en el uso de los materiales y en las


operaciones, reduciéndola variabilidad se puede conseguir mayor
eficacia en las operaciones productivas, y la disminución de operaciones
no productivas.

Ahora sabemos que la metodología de Ing. Concurrente trabaja


sistemáticamente para la “integración del diseño y desarrollo concurrente
del producto y de su proceso, incluyendo la manufactura y soporte al
producto”. (Sánchez, 2003, p. 46). Este sistema es muy eficaz, pero limita
su atención a los diferentes usuarios como núcleo fundamental para
la innovación en un producto. Por esta razón decidimos proponer una
metodología de diseño, tomando como base a la Ingeniería Concurrente,
a continuación, conoceremos su proceso:

216
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Figura 4. Ingeniería Concurrente. (Rizo, 2001, p. 40).

Figura 5. Diseño concurrente, creación propia.

Proceso de Diseño Concurrente.


Esta es una propuesta metodológica que a partir de la modificación
de la ingeniería concurrente se formula con el fin principalmente de
tomar en cuenta al usuario en el proceso de diseño y no solamente a
los diversos departamentos de una empresa, consiste en la resolución
de problemas a través de la interacción entre cliente/paciente y
especialistas del producto o servicio a desarrollar, de esta manera se
trabaja simultáneamente cada especificación del proceso, lo que genera
un lenguaje multidisciplinario, donde las transformaciones se someten
a aprobación ante los miembros del equipo, esto permite mejorar
el proceso de diseño al interactuar directamente con el cliente y los
especialistas que proporcionan la información requerida, la concurrencia
facilita la detección de todas las posibles deficiencias o mejoras de un
producto y esto reduce modificaciones y rediseños durante el proceso
de elaboración, optimando los costos y tiempos de producción.

217
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Diseño Conceptual.

Figura 6. Problemática, Archivo propio.


Consiste en identificar el problema a resolver para solucionarlo a partir
de las especificaciones, requisitos y necesidades planteadas por
los clientes/paciente y especialistas, es decir, los distintos usuarios
del producto o servicio a desarrollar. Por ejemplo para determinar el
diseño conceptual en la rodilla policéntrica nos acercamos al Centro
de Rehabilitación y Educación Especial CREE, esta institución nos
proporcionó el apoyo a través de una conferencia y un taller sobre el tema
de tratamiento protésico para pacientes con amputación, aquí logramos
conocer como está conformada una prótesis endoesquelética a nivel
transfemoral y transtibial, identificando el componente más costoso
en estas prótesis, el cual resulto ser la rodilla, ya que este elemento
protésico frecuentemente es importado por nuestro país.

Propuesta de Diseño.
Se refiere al uso de una gran variedad de instrumentos y técnicas de
investigación cualitativa que utiliza el analista para desarrollar los
sistemas de información, a través de la observación, entrevistas, grupos
focales, historias de vida, grabaciones, videos, fotografías, análisis de
documentos o artefactos, cuestionarios entre otros, a los diferentes
clientes/paciente y especialistas del producto, con la intención de
conocer sus necesidades o requerimientos específicos. Por ejemplo,
los instrumentos que empleamos para el diseño de la rodilla policéntrica
fueron tres que a continuación expondremos: El primer instrumento de
investigación es la “entrevista semiestructurada” (Miguélez, 2004), se

218
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

aplicaron cuatro entrevistas semiestructuradas a diferentes informantes


clave, en cuatro áreas especializadas, la primera dirigida a pacientes
con amputación transfemoral (por arriba de rodilla), la segunda a
especialistas en Ortesis y Prótesis, la tercera a especialistas en Terapia
Física y la cuarta a Doctores en Rehabilitación; todos ellos ubicados
en tres institutos que proporcionaron su colaboración al proyecto, los
cuales son el Centro de Rehabilitación y Educación Especial C.R.E.E.,
el Instituto Nacional de Rehabilitación I.N.R. y la Escuela Superior de
Ortésica y Protésica de México E.S.O.P.M.

Figura 7. Entrevista semiestructurada, creación propia.

Figura 9. Sesión de Ingeniería Concurrente, creación propia.

El segundo instrumento de investigación, fue una “guía de análisis”, de


la rodilla policéntrica, a través de fotografías, videos, despiece, planos,
materiales y procesos de fabricación, con la intención de conocer el total
de sus componentes, la función de cada elemento, el tipo de materiales
y proceso con que está elaborada cada pieza, de este modo la cantidad
de conocimiento adquirido a través de lo general a lo especifico, será
suficiente para proponer alternativas que mejoren la rodilla policéntrica,
y poder sugerir un dispositivo que realice la misma tarea o similar sin
copiar los detalles del original a un costo accesible contribuyendo al
desarrollo social.

219
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Y el tercer instrumento de investigación fue la “sesión de Ingeniería


Concurrente” (Sánchez, 2003), el objetivo de esta sesión es establecer
un dialogo entre el paciente y los especialistas del equipo, ya que este
enfoque organizativo invita a todos los integrantes a intervenir en el
desarrollo del producto desde la idea inicial, hasta el desarrollo final del
producto, para proponer alternativas que mejoren la rodilla policéntrica,
con la intención de reducir sus costos y así contribuir al desarrollo social.

Figura 10. Proceso de recolección de datos, creación propia.

Recopilación de datos.

Consiste en recolectar la información procedente de las diversas


técnicas y herramientas de investigación, dirigidas a los clientes/
paciente y especialistas del producto, para ordenar y clasificar todos los
requerimientos.

Por ejemplo, al utilizar esta fase en el proyecto de la rodilla policéntrica,


se analizaron y transcribieron las entrevistas clasificando las respuestas
de cada informante clave; en la guía de análisis comprendimos de

220
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

manera general como está elaborada la rodilla; y en la sesión de I.C.


se propusieron alternativas de mejora, para elaborar un listado de
requerimientos con el propósito de aplicar los más apropiados en la
nueva propuesta de diseño.

Figura 11. Requerimientos de Pacientes con amputación transfemoral, Especialistas en Ortesis/


Prótesis, Terapia Física y Médicos en Rehabilitación, creación propia.

Herramientas QFD.

Figura 12. Matriz QFD, creación propia.

Este método consiste en utilizar los requerimientos obtenidos de la


“recopilación de datos”, para conocer las necesidades de los clientes/

221
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

pacientes y especialistas del producto, en seguida se debe desarrollar


un sistema que relacione las necesidades y características del
componente, cada requerimiento se transformará en especificaciones
técnicas del objeto a diseñar; al igual vamos obtener un benchmarking
por medio de una comparación con la competencia que evidencie las
mejores prácticas sobre el área de interés, obteniendo una evaluación
del mercado y las expectativas del consumidor.

Recopilación de datos.
Consiste en recolectar la información procedente de la matriz QFD, con
el fin de dirigir el proceso de diseño. La matriz consigue desplegarse
hasta seis niveles dependiendo de los objetivos de diseño.

Prototipo experimental.
Representa el conjunto de aplicaciones computaciones que permiten
definir el producto a elaborar, el sistema CAM “Diseño asistido por
computadora” permite especificar y formalizar la representación de una
pieza o sistema a través de vistas bidimensionales, modelado geométrico
y bases de datos de propiedades. Al igual podemos apoyarnos del
CAE “Ingeniería asistida por computadora” ya que este sistema facilita
analizar y simular el comportamiento del producto diseñado.

Análisis y verificación.
Consiste en recopilar la información del prototipo experimental,
para realizar las correcciones que surgieron en esta fase, utilizando
herramientas CAD/CAE, la mayoría de estas herramientas están adjuntas
al programa de diseño, las cuales nos permitirán analizar, simular y
corregir las posibles fallas del producto antes de su fabricación.

Generación de planos.
A partir de las correcciones de falla en el análisis y verificación de la
fase anterior, debemos desarrollar los planos del producto a través de
modelado 2D y 3D, esto facilitara la interpretación de los objetos o piezas
a través de representaciones graficas que proporcionen información
suficiente para su análisis, diseño y futura fabricación.

222
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Prototipado rápido.
Consiste en elaborar modelos físicos de forma rápida con ayuda
de técnicas aditivas (el objeto se construye por aporte de material) o
técnicas sustractivas (el objeto se obtiene eliminando material), con la
intención de verificar si el producto cumple con las especificaciones y
está listo para su fabricación.

Análisis y verificación.
Proceso de inspección del prototipo rápido, para evaluar aspectos
estéticos, ergonómicos, geométricos, de forma, ensambles,
características funcionales entre otros, y así reducir los riesgos que
contiene un producto complejo, antes de finalizar con su manufactura.

Fabricación.
Es necesario concluir las diez fases anteriores y ser avaluadas cada una
de ellas por todos o la mayor parte de los integrantes del equipo de
Diseño Concurrente, de esta manera se autoriza el proceso para iniciar
la fabricación del producto.

Diferencias entre metodologías.


Ahora que conocemos ambos procesos metodológicos, identificamos
algunas propuestas innovadoras en el proceso de Diseño concurrente
DC, por ejemplo:
En la fase de “Diseño conceptual”, el DC se enfoca en la localización del
problema a través de la colaboración de cliente/paciente y especialistas
del producto, con la intención de dar solución a la problemática de
mayor demanda e impacto social. Mientras que la IC busca soluciones
que satisfagan los requerimientos y especificaciones de un problema,
a través de un equipo dividido en diferentes áreas de la empresa.
Entonces podemos deducir que el DC, posee una visión inclusiva hacia
los usuarios y especialistas del producto ya que su participación es
esencial para lograr identificar un problema real a resolver.

Otra mejora se encuentra en la “Propuesta de diseño”, esta fase reúne


información de diferentes usuarios que tomados como “informantes
clave” (Miguélez, 2004) especializados en el producto, a través de

223
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

instrumentos y técnicas de investigación (entrevista, guía de análisis y


sesión de DC), estas herramientas van a favorecer la integración de los
usuarios en el equipo, para conocer sus necesidades o requerimientos
específicos. En esta fase debemos destacar que la concurrencia entre
los colaboradores es esencial, ahora no solo participarán los integrantes
de una empresa, se incluyen a los usuarios en la mesa de dialogo.

Otra mejora la hallamos en la fase de “Herramientas QFD”, este


instrumento vincula la participación de los diferentes usuarios a
través de la “propuesta de diseño” anteriormente descrita, para
relacionar las necesidades y características solicitadas, y así obtener
las especificaciones técnicas del objeto, de esta manera aseguramos
un producto que cumpla las expectativas del equipo. En los resultados
de esta matriz también vamos a obtener un benchmarking que nos
proporcionara la evaluación del mercado y las expectativas del
consumidor.

En la fase “Prototipo experimental”, la mejora en el campo de diseño es


la aplicación de herramientas CAD “Diseño Asistido por Computadora”,
CAM “Manufactura asistida por computadora” y CAE “Ingeniería asistida
por computadora”, para facilitar el análisis simulando el comportamiento
del producto y así evitar errores en las siguientes fases.

Otra mejora para el área de diseño es la fase “prototipado rápido”, con


ayuda de un modelo físico, se puede verificar áreas determinadas de un
producto, y así evitar errores en el proceso de fabricación.

224
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Conclusión.
La competitividad empresarial exige nuevos métodos de diseño y
desarrollo de productos, con la intención de sobresalir en el mercado
incorporando flexibilidad, agilidad, costo, tiempo y calidad en sus
productos. Por esta razón decidimos aplicar la metodología de Ingeniaría
Concurrente, ya que este método cumple con todos los estándares para
desarrollar un producto exitoso. En el transcurso del proyecto surgieron
varios cambios en dicha metodología, ya que el trabajar con un producto
especializado requiere de la opinión de usuarios y especialistas que lo
conozcan. Así que concluimos en desarrollar una metodología basada
en la IC. De esta manera surge el Diseño Concurrente, una metodología
basada en integrar al cliente/paciente y especialistas del producto o
servicio a desarrollar como figuras esenciales para la toma de decisiones
en el desarrollo de un producto, lo que resultó ser una fantástica idea,
por ejemplo, al emplear esta propuesta en nuestro estudio de campo,
nos permitió interactuar con distintos pacientes y especialistas en el
tema, todos ellos nos proporcionaron una gran cantidad de información
que transformamos en alternativas para mejorar la propuesta de diseño.

Sin duda la participación de cada uno de ellos nos permitió


distinguir a las figuras clave que integramos en el equipo de Diseño
Concurrente, ellos demostraban características que sobresalieron
de todos los participantes, aportando mayor información a través de
sus conocimientos o experiencias. Por ejemplo, nuestro quipo estuvo
conformado por siete especialistas (1Paciente – 1Protesista – 3Diseño
Industrial – 1Ingeniería – 1Producción), los cuales identificamos como
figuras clave, ya que el tema a trabajar influía directamente con el perfil
de cada uno de ellos. Esto es esencial para el proyecto, de modo que
una buena interacción entre colaboradores propicia mayor dialogo y
participación, para exponer ideas, resolver dudas, aclarar situaciones,
en búsqueda de un producto que cumpla con las expectativas del
usuario. Este proceso metodológico fue mucho más favorable para
el desarrollo de un producto especializado, nos permitió construir un
equipo de trabajo, identificar necesidades para transformarlas en
requerimientos y posteriormente en especificaciones técnicas, lo cual
permitió establecer una gran cantidad de alternativas innovadoras que
mejoraron el producto.

225
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Bibliografía
Carabana, J. y. (1978). La teoría social del interaccionismo simbólico:análisis y
valoración crítica. Revista Española de Investigaciones Sociologicas , 159-203.

Castillo, M. (13 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (M. Mora, Interviewer)

Leiro, R. J. (2006). Diseño, estrategia y táctica. Buenos Aires, Argentina: Infinito.

CNDH, M. (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales . México.

CONEVAL. (2015). Informe de Evaluación de la Política Social en México 2014 .


México : CONEVAL.

Cordera Campos , R. (2015). Percepciones, pobreza, desigualdad. México :


UNAM .

Costa, J. (1987). Enciclopedia del Diseño Imagen Global. Ediciones ceac.

Cross, N. (1999). Métodos de diseño: Estrategias para el diseño de productos.


México : Limusa.

Cruz Soto Luis Antonio. (Octubre-Diciembre de 1999). Repositorio Digital


UNAM. (UNAM, Ed.) Revista Contaduría y Administración , pp.

Luévanos, M. A. (2014). Diseño háptico . Toluca, Edo. Méx. , México.

Chile + seguro. (04 de Marzo de 2006). Estrategias Nacionales de Seguridad


Publica. Retrieved 21 de Septiembre de 2016 from Http://www.oas.org

Áviles, K. (lunes 19 de abril de 2004). El mezcal, de origen prehispánico, no


español. La Jornada.

Alvarez, Y. (2014). El Diseño Universal en productos de consumo masivo y la


experiencia del usuario con discapacidad visual moderada. México, Palermo:
Trillas.

Aguado, D. A. (1995). Historia de las deficiencias. (f. ONCE, Ed.) Madrid: ONCE.
Blanco , A., & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y medición. (u. d.
Oviedo, Ed.) Psicothema , 17 (4), 582-589.

Bürdek, B. (2015). Design: History, Theory and Practice of Product Design.


Berlin: Birkhaüsel Basel.

Bürdek, B. E. (1994). Diseño. Historia, Teoría y Práctica del Diseño Industrial .


Barcelona: Gustavo Gilli.

Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la Modernidad Liquida (1era. ed.).


Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Beck, U. (2008). ¿Qué es la globalización? (1era. ed.). Barcelona: Paidós.

226
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

Beristain, H. (1995). Diccionario de Retórica y poética. México: Porrúa, S. A.


Biron, E. (2009). Globalización. In M. &. Szurmuk, Diccionario de Estudio
Culturales Latinoamericanos. México: Siglo XXI.

Bourdieu, P. (2003). Un arte medio. Ensayo sobre los usos sociales de la


fotografía. Gustavo Gili.

Dehesa, G. (2003). Globalización, desigualdad y pobreza. Madrid, España :


Alianza.

Dieterlen, & Paulette. (Paulette Dieterlen, La pobreza: un estudio filosófico,). La


pobreza, un estudio filosófico. 2003: Fondo de Cultura Económica.

Dobson, R. (2005). La regeneración urbana como una estrategia de prevención


del delito: la experiencia de Warwick Junction. Sudafrica: Durban.

Domandzic, M. V. (2013). Los procesos de exclusión social de las personas sin


hogar en la ciudad de barcelona . Barcelona.

Estado, H. C. (2009). Ley de desarrollo urbano del Estado de Nuevo León.


Monterrey: Periodico oficial no.82.

Gobierno de Chile. (21 de agosto de 2006). www.oas.org/dsp/documentods/


politicas_publicas/chile.pdf. From Http://www.oas.org

Hernández, R. (1997). Monografía Municipal de Jiquipilco. México, MÉXICO:


Instituto Mexiquense de Cultura.

Hernández, S. (2003). Metodología de la investigación (Vol. 2). La Habana,


Cuba: Editorial Félix Varela.

Hewitt, J. (2003). Hadbook of symbolic Inteactionism. In L. Reynolds (Ed.),


Symbolic, objects and meanings (p. 307).

ICSID. (2015). International Council of Societies of Industrial Design. From http://


www.icsid.org/about/definition/

INEGI. (2010). Retrieved 29 de abril de 2017 from INEGI: http://www.inegi.org.


mx/

Ingeniería Industrial. (2012). Ingenieríaindustrialonline. Retrieved 21 de Agosto


de 2016 from http://www.ingenieriaindustrialonline.com/

Jacinto, M. (14 de marzo de 2017). Producción de Pulque. (J. Mora, Interviewer)


Jakobson, R. (1984). Ensayos de linguistica general (3era. ed.). Barcelona: Ariel.
Kumar, V. (2013). 101 Design Methods. United States of America: John Wiley &
Sons, Inc.

Maldonado, Reyes , A. A., Mora, Cantellano , M. A., & Villar García , M. (2016).
Inovación del Diseño para el Desarrollo Social. Toluca: UAEM, FAD.

Mace, R. (11 de Mayo de 2017). http://www.ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/


cud/about_ud/about _ud.html. Retrieved 9 de Mayo de 2017 from http://www.

227
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

ncsu.edu/www/ncsu/design/sod5/cud/about_ud/about _ud.html: http://www.


ncsu.edu

Marín, G. ( 1997). Historia verdadera del México profundo. . México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia del México Profundo. México: Universidad José


Vasconcelos de Oaxaca.

Marín, G. (1997). Historia verdadera del México profundo. México: Universidad


José Vasconcelos de Oaxaca.

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (2006). Desarrollo a escala humana:
conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones (Tercera ed.). Barcelona: Incaria
Antrazyt.

Miguélez, M. M. (2004). Ciencia y arte en la Metodologia Cualitativa. México:


Trillas.

Mora, M. (2015). Los Efectos de la Globalización en la Identidad Cultural de la


Etnia Mazahua del Estado de México. Caso: Jiquipilco. Una aportación desde la
disciplina del diseño. In UNAM, & A. -C. -UNAM (Ed.), Pasado, presente y futuro
de las regiones en México y su estudio. México, México: UNAM.

Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España:


Gedisa.

Nación, P. d. (2016). Programas de Gobierno. Retrieved 21 de Septiembre de


2016 from www.police.gld.gov.au/programs/cscp/safetyPublic/Documents/
CPTEDPartA.pdf

Olivé, L. (1999). Multiculturalismo y pluralismo. México: Paidós.

OMS. (2014). Retrieved 2 de Marzo de 2017 from Organización Muncia de la


Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/

Organización internacional del trabajo. (2017). Discapacidad y Trabajo. Retrieved


Enero de 2017 from Organización internacional del trabajo: http://www.ilo.org/
global/topics/disability-and-work/WCMS_475652/lang--es/index.htm

Papanek, V. (1977). Diseñar para el mundo real, ecología humana. Madrid,


madrid, España: Bloome.

Paz, J. G. (2015). Inteligencia Estrategica Latinoamericana. Buenos Aires


Argentina: Ministerio de Defensa.

Peña, G. A. (2010). Diseño háptico gráfico. México: Porrúa.

Pilloton, E. (2008). Design Revolution. Texas: Bellerophon Publications.

PNUD. (1990). Desarrollo humano informe 1990. Bogotá Colombia: Tercer


Mundo Editores .

228
METODOLOGÍA DE INGENIERÍA CONCURRENTE
EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS ENDOESQUELÉTICA DE RODILLA POLICÉNTRICA.
Miriam Martínez Gómez, Ana Aurora Maldonado Reyes

PNUD, P. d. (2002). Informe sobre desarrollo humano 2002, Profundizar la


democracia. Washington, DC. EE.UU.: Mundi-Prensa.

Ritzer, G. (2002). Teoría Sociologica Moderna (1era. ed.). Madrid: Mc Graw Hill.
Rizo, M. (17 de abril de 2015). Hacia un nuevo concepto de comunicación.
Retrieved 15 de marzo de 2016 from http://portalcomunicacao.com

Rizo, S. C. (2001). Introducción al Proyecto de Producción-Ingeniería


Concurrente para el Diseño de Producto (1 ed.). Valencia, España: Alfaomega.
Rodríguez, M. L. (2006). Diseño, estrategia y táctica. México: Siglo XXI.

Roitman, M. R. (2004). El Pensamiento Sistemático: Los Orígenes Del Social-


Conformismo (Segunda Edición ed.). México: Siglo XXI.

Romero, J. (1991). Xiquipilco - Jiquipilco. México: Instituto Mexiquense de Cultura.


Sánchez, F. A.-V. (2003). Metodologia del Diseño Industrial un enfoque desde la
Ingeniería Concurrente (1 ed.). Madrid,España: Alfaomega RA-MA.

Saldaña, I. E. (11 de 09 de 2015). México en el lugar 13 de inclusión social.


Excelsior , p. 4a.
Samour, H. (mayo- junio de 2005). Globalización, cultura e identidad en Teoría
y Praxis. (R. Cardenal, Ed.) Revista de Extensión Cultural de la Universidad
Centroamericana “José Simeón Cañas” , 475-490.

Shaw, M. (2005). Presentacion de los temas del taller prevención del delito en
áreas urbanas y con juventud en riesgo.

Sontag, S. (1977). On photography. Macmillan.

Sozzo, M. (2000). Seguridad urbana y tàcticas de prevenciòn del deliuto. In M.


Sozzo, Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal VI (pp. 17-82). Chile.

Tezanos, V. S., Quiñones, M. A., Gutiérrez, S. D., & Madrueño, A. R. (2013).


Manuales sobre cooperación y desarrollo. Desarrollo humano, pobreza y
desigualdades (Primera Edición ed.). Santander: Universidad de Cantabria.

Torres, M. (25 de marzo de 2017). Feria de Señor de Jiquipilco. (M. Mora,


Interviewer)

UIA . (2009). MX Design Conference. El Impacto Social del Diseño. México : UIA.
UNAM. (2015). Etnografía. MÉXICO: UNAM.

UNESCO. (2003). Patrimonio Inmaterial. Identificar e inventariar el patrimonio


cultural inmaterial, (p. 15). España.

Uribe, M. C. (2004). Desarrollo Social y Bienestar. (p. U. Colombia, Ed.)


Universitas Huamnistica , 11-25.

Vázquez, F. (14 de marzo de 2017). Produccion de pulque. (M. Mora, Interviewer)


Villar, G. (2016). La construcción social de la identidad colectiva mexicana
representada a través del texto publicitario. Estudio de caso: La familia de clase
media

229
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL,
LOS CONSUMOS CULTURALES
Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO
EN EL DISEÑO
CAPÍTULO XV
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y, EL BINOMIO
TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD
Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón


Enrique Aguirre Hall
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y, EL BINOMIO


TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD
Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón


Enrique Aguirre Hall

Introducción
La educación concerniente al diseño (arquitectura, diseño industrial
o gráfico), pudiera suponer énfasis en la intuición al relacionarse con el
arte; sin embargo, imbrica ésta, fundamentos teóricos y metodológicos,
peculiares de la ciencia y de la tecnología.

Los coautores asumen la educación alusiva al diseño, que considera


a la responsabilidad socio-territorial, para efectos de coadyuvar en
la formación de sujetos para la transformación de la sociedad; por
consiguiente, implica tanto el conocimiento (enfoque cuantitativo) como
la comprensión (enfoque cualitativo).

Al respecto, el objetivo de esta colaboración es fundamentar con base


en: el Modelo Multidimensional, la teoría de la acción comunicativa
(Habermas, 2001) y la teoría de la acción ref. También, son referentes las
trayectorias académicas y de docencia, de los coautores, en la Facultad
de Arquitectura y Diseño (FAD).

Así la posición de los coautores, conforme a tres argumentos que son


desglosados en la presente colaboración, es que la complejidad y la
urgencia de las problemáticas sociales y medioambientales, precisan
la colaboración de los diversos sectores sociales; pues, los modelos
curriculares concernientes al diseño, precisan complementar los énfasis
en el desarrollo cognitivo, tomando en cuenta la argumentación y la
responsabilidad socio-territorial.

232
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

Desarrollo
Reto significativo es lograr la coordinación de acciones, individual y
socialmente, para la implantación de la agenda 2030 (ONU), en relación
con el desarrollo sostenible (WDO, 2017), al considerar la prevalencia
de intereses políticos y económicos; incluso, en detrimento de la
convivencia y del medio ambiente.

La pretensión de validar la acción a través del conocimiento, principalmente,


ha ofuscado al individuo, fragmentando la conciencia, circunstancia
manifiesta en el descuido con el que es considerado el sentido social del
desarrollo científico-técnico; es decir, el progreso científico y técnico deviene
fin de la acción social, en sustitución de los referentes: las cosmovisiones y
la tradición cultural (Habermas, 2001).

En el nombre del progreso científico y técnico, es supeditado a éste


el entramado de principios y de criterios acordados socialmente para
decidir en torno a la transformación de las instituciones. El control social
se legitima revistiéndose de una faceta científico-técnica, aceptable por
la masa de población, porque potencia el “[…] poder de disposición
técnica” (Habermas, 2001: 98-99), que les supone ideológicamente
bienestar material.

La generalización de las formas de vida conforme a la aplicación del saber


para ventaja o provecho propio deviene cultura del rendimiento, son
reducidas progresivamente las posibilidades de actuar reflexivamente,
es decir, de interpretar el mundo e interactuar conforme a actitudes
orientadas también a la realización y de manera crítica.

Aun así, porque es connatural la pretensión de verificar y de validar,


respectivamente, conocimientos y creencias acerca de la realidad,
subyacen estructuras de conciencia modernas en los complejos de
racionalidad (ciencia y técnica, derecho y moral, arte), que posibilitan:
• La vinculación entre sí de las maneras de aplicar el saber,
dos de las cuales son: para conocer; además, entenderse con
otros individuos; tal que sea factible lograr acuerdos acerca de
cuestiones que han sido puestas en duda acerca del mundo
de los objetos o del social, según la comprobación (ciencia), la

233
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

eficiencia (tecnología) o, el diálogo y la argumentación.


• Tomar en cuenta el potencial cognoscitivo que supone la
experiencia (acumulación del saber especializado), en la
práctica comunicativa cotidiana, para ampliar las maneras de
validar el conocimiento: en términos de eficiencia y de eficacia
(tecnología), y, de facilitarle a los individuos oportunidades de
bienestar material y social.
• Considerar vía la acción reflexiva en la educación, compréndase
la enseñanza y el aprendizaje con base en la argumentación, el
reconocimiento institucional de los planes y de los programas
de estudios; tanto en términos de calidad (eficacia y eficiencia),
como de formación para ampliar la toma de conciencia.
• Así la referencia al contexto donde sucede la educación sobre el
diseño, se procede con la argumentación a favor de su realización
conforme al Modelo multidimensional, orientado el proceso de
formación, escolarizada, a la acción reflexiva.

El Modelo multidimensional, referencia para la educación del


diseño, a través de la argumentación.
El diálogo es esencial para la conformación de los proyectos educativos
donde los participantes son reconocidos como sujetos reflexivos, por
consiguiente, críticos con necesidades de formación escolarizada para
transformarse a sí mismos, también a las condiciones materiales y a las
formas de relación donde actúan todos los días.

Al respecto, la teoría de la acción comunicativa (Habermas, 2001), es


referente principal del Modelo multidimensional porque alude a lo que
dialogan y argumentan los participantes, en el proceso de formación
académica: actúan y a la vez interactúan al conocer y para comprenderse
entre sí en la educación relacionada con el diseño.

La teoría de la acción comunicativa facilita los fundamentos requeridos


para comprender cómo se aplica el saber en general y, por consiguiente,
los casos donde se pretenden usar el conocimiento para: analizar y
explicar la realidad, desarrollar la técnica o entenderse los individuos
entre sí y hacerlo, además, conforme a las condiciones materiales y a las
maneras de relación en el trabajo. (Radl. 1998: 105-107 y 110 passim)

234
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

Con base en el referente teórico en comento, el diálogo y la argumentación


implican aprendizaje porque al comunicarse los docentes y los estudiantes
identifican: aciertos, contradicciones, omisiones o limitaciones y
aceptan errores. Sin embargo, supone igualdad en los derechos y en
las obligaciones de los participantes al exponer sus puntos de vista y al
cuestionarlos (Habermas. 2001: 39-41).

Al respecto, los individuos hacen a un lado sus intereses personales y


los que representan, para resolver comunicativamente acerca de las
diferencias surgidas al cuestionarse entre sí con respecto a la veracidad
del conocimiento expresado a través de sus demostraciones, incluso al
poner en duda la fiabilidad de los dialogantes.

Como ha sido mencionado, léase arriba en referencia a las pretensiones


de convencer, sea a través de la comprobación empírica o de la
confianza; el fin último del lenguaje es el entendimiento –ponerse en los
zapatos del otro– para identificar los significados que son comunes a los
dialogantes, así como aquello sobre lo que difieren.

Para efectos explicativos, las características formales de la banda


de Möbius facilitan la comprensión acerca de la relación entre el
conocimiento y la argumentación: El conocimiento acerca del diseño,
vía la argumentación y de ser considerado el sentido social y profesional
de la disciplina, facilita elementos para ampliar la toma de conciencia,
tal que el individuo torne profesional competente, a la vez, sujeto que
coadyuve en la transformación de la realidad.

Así, conforme a la representación gráfica del Modelo multidimensional


los participantes argumentan con base en el conocimiento, acerca de
sus peculiares maneras de comprender a la realidad y a la sociedad que
conforman.

Al respecto, la argumentación supone un proceso:


• Expresarse con precisión, claridad y suficiencia de manera que sean
comprendidos los razonamientos para lograr el convencimiento
acerca de lo que se argumenta.
• Aceptando la susceptibilidad de la crítica sobre lo expuesto,
incluso acerca de los razonamientos esgrimidos para verificar

235
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

o validar lo dicho; siempre que el fundamento de la crítica sea


factible de aceptarse por parte de los participantes.
• Ajustando las pretensiones de veracidad o de validez expuestas
por los que argumentan, como fundamentos para lograr la
aceptación por consenso.

La educación como entorno para coadyuvar en la ampliación de la toma


de conciencia, tal que suponga acción reflexiva.
La transformación social precisa la participación reflexiva del individuo y
de las instituciones, supone dirimir diferencias e identificar coincidencias
a través de la argumentación, porque implica la expresión sin ocultamiento
alguno y el enjuiciamiento crítico, de las pretensiones de veracidad
(conocimiento) y de validez (entendimiento).

La actividad práctica y reflexiva (crítica), en la educación alusiva al diseño,


posibilita la transformación de las condiciones materiales y de las
formas de producción, a través del diseño (arquitectura, diseño industrial
y gráfico). La reconsideración de la actividad práctica y reflexiva
implica partir de lo que es realizado cotidianamente para satisfacer las
necesidades inmediatas, incluso tomar en cuenta las creencias con
respecto de sí mismo y, acerca de la realidad socio-histórica y física.
Entonces, la problematización de la educación alusiva al diseño, que
considera a la responsabilidad socio-territorial para la transformación
de la realidad, supone:
• a) El conocimiento de las condiciones materiales y de las relaciones
de producción a transformar; con fundamento en la comprensión
del sentido en la interacción cotidiana, vía la interpretación de las
peculiaridades en cada ámbito y suceso; precisa la interacción
del docente con el estudiante o, en su caso, estudiantes que
actúan en tal contexto.
• b) La destreza en la aplicación de los recursos conceptuales y
materiales requeridos, para la problematización del consenso
implícito en la conformación cotidiana de la realidad, asumiendo
que subyacen agentes con potencial para distorsionar la
comunicación; así, el enfoque basado en hechos.
• c) La consideración de la argumentación en lo relacionado con
la comprensión del diseño y de los procesos educativos que
supone.

236
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

• d) Tomar en cuenta lo fáctico en la interpretación de los contextos


de sentido que caracterizan a las diversas fases históricas del
diseño, más allá de enfoques filosófico-reflexivos.

Así la actividad práctica deviene reflexiva, de subyacer la conciencia que


se precisa para desarrollar a las fuerzas connaturales y a la sociedad,
a través de: la producción de objetos útiles, la expresión de vivencias
(arte) y el conocimiento de la realidad física y social (teoría); vinculados
a la reflexión estructurada para la transformación de las condiciones
materiales. Es acción política ya que supone proceder con acciones
que transformen a las relaciones de producción, alude a un potencial
la conciencia de que el individuo es agente en y por su devenir,
considerando la reconfiguración de las relaciones de producción (Marx
y Engels, 1980, citado en Sánchez, 1980: 533).
Es reconsideración que aplica a las ies, ámbitos donde es desarrollado
el conocimiento, pero a la vez que reductos del habla argumentativa,
con arreglo a la formación de voluntades, considerando a la ciencia y
a la tecnología, según la responsabilidad socio-territorial (Habermas,
2008).

La responsabilidad socioterritorial, reto para la ies en térmi-


nos de transformación de actitudes institucionales
La educación superior pública en México afronta formas de ausencia,
manifestación de la globalización neoliberal, evidenciada a través del
menosprecio e injerencias en las políticas educativas públicas por
parte de los organismos financieros internacionales. Al respecto, un
factor que potencia las posibilidades de ejercer influencia por parte de
las instituciones de educación superior (IES), es evidenciar la mejora
en la calidad de la oferta educativa ante las empresas y el Estado; sin
embargo, implica reafirmar la subordinación para los efectos del proceso
de acumulación, al que le son inherentes las fallas de funcionamiento del
mercado: ruptura a través del sistema sociocultural.

Aun así, avanza la región América Latina y el Caribe en el logro de


metas vinculadas a las metas Educación Para Todos (onu): Relevante
es la educación con calidad en la política educativa, pero continúan
pendientes aspectos de: gestión, verificación, vinculación con el sector
productivo y la rendición de cuentas. (Orsalc. 2015)

237
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

Así las cosas, la responsabilidad social universitaria ha sido


reconsiderada desde el año 2000 por Universidades latinoamericanas
tal que es inviable su vinculación con sectores sociales, en próximas
décadas, de asumirse solo en términos de extensión y vinculación.
(Orsalc. 2015)

Entonces, es reto en las Instituciones de Educación Superior (IES) por


consiguiente en la Universidad Autónoma del Estado de México (uaeméx),
asumir la responsabilidad social territorial, trascendiendo el discurso
concerniente a la responsabilidad social universitaria SEP-ANUIES,
2015); es decir con otras palabras, vincular funciones sustantivas y
adjetivas de ies públicas y privadas (docencia, investigación, gestión y
extensión) con aquellas en instituciones y organizaciones, para propiciar
prácticas sociales deseables, como: “[…] Buen gobierno y transparencia,
equidad, enfoque de género e integración, y, medio ambiente y campus
sostenible”. (Orsalc. 2015)

El Observatorio de Regional de Responsabilidad Social América Latina


y el Caribe- orsalc (2016), reporta, “[…] Muchas instituciones formalizan
los procesos rst. La responsabilidad social territorial comienza a
afincarse como política institucional que ocupa todos los estamentos
de la institución y todas las personas de la organización.”; sin embargo,
incipiente es la institucionalización de programas rst en México,
según Casillas y Chauca (2016): UNAM, UANL, UV, UABJO y UADY)
aspecto a la instrumentación de proceso rst es orientador el programa
Comparativa de IES, Instituciones y Organizaciones con prácticas de
responsabilidad social; promovida por el Observatorio Regional de
Responsabilidad Social para América Latina y El Caribe, con apoyo del
Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el
Caribe de unesco. (salc. 2015)

Lo expuesto manifiesta la complejidad que supone la transformación


del enfoque institucional, alusivo a la responsabilidad social universitaria
en responsabilidad social territorial; entonces ¿Qué elementos precisan
ser tomados en cuenta tal que caractericen la educación superior
y en específico aquella concerniente al diseño? Por igual ¿Qué
consideraciones estratégicas tomar en cuenta?

238
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

Al respecto y con base en el argumento precedente, se desglosan


reflexiones:
Interrelaciones entre iguales para la transformación de enfoque acerca
de la responsabilidad social universitaria.

El reconocimiento de conocimientos y de experiencias preexistentes


por ies, organizaciones e instituciones participantes, con trayectorias
reconocidas de responsabilidad social, propicia condición que favorece
el respeto, la equidad, la confianza y la libertad (Ávalos. 2010); donde
es factible incrementar niveles de tolerancia con respecto a diferencias
(culturales, étnicas, sociales) y reducir posibilidades de conflicto
con base en: a) razonamientos aceptables por dialogantes; b)
enjuiciamiento crítico de las razones en cuestión y, c) La fuerza de
determinados argumentos y de las razones que los fundamentan.

Mayor toma de conciencia para asumir responsabilidad social territorial


en ies
En relación con “[…] ampliar ámbitos de intercambios educativos,
científicos y culturales”, asunto principal para trascender a la
responsabilidad social territorial, es resolver compromisos en lo
individual y colectivamente (ies, organizaciones e instituciones)
acerca de reformas según planes de desarrollo, recursos materiales
y humanos, ambiente de trabajo y compromiso de los individuos que
integran a las partes (iesalc, 2015).

239
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

Conclusión
En la universidad y según el currículum concerniente al diseño
(arquitectura, diseño industrial o gráfico), docentes y estudiantes
argumentan respecto a maneras de comprenderse a sí mismos y
como integrantes de comunidades que conforman, además respecto
a condiciones materiales y formas de relacionarse en el trabajo; así
confieren sentido a la formación académica.

Esencial es diferenciar entre sí el desarrollo de competencias conforme al


mercado laboral, con respecto al despliegue de diálogo con intenciones
de convivencia: En entornos donde acordar maneras de comprender
la realidad resulta crecientemente a partir de intereses económicos y
de poder; interesan profesionales que se asuman agentes para lograr
desarrollo sostenible tal que suponga acceso a oportunidades de
bienestar material y social, para mayorías.

Así el diálogo y la argumentación son considerados para trascender en la


formación académica la dimensión informativa a otra orientada hacia el
despliegue de competencias requeridas en el mercado laboral, nacional
e internacional, y a la vez ampliados niveles en la toma de conciencia.
Ante las condiciones mencionadas supone respuesta emergente el
enfoque responsabilidad territorial, donde vinculan funciones sustantivas
y adjetivas de las ies, con aquellas en instituciones y organizaciones,
para propiciar prácticas sociales deseables.

Educación concerniente al diseño, conforme al enfoque Responsabilidad


socio-territorial es preludio de universitas para generaciones del siglo
xxi, ocupadas en conformar sociedades de conocimiento; es decir,

presupone comunidad mundial vinculada voluntariamente por intereses


de transformación, sean individuales y, o sea el caso, colectivos. Así, es
instrumental para la comunidad universitaria, considerando escenarios
futuros, con fundamento en tendencias de la economía, la demografía
y de contextos sociales, culturales y políticos. Así es propósito esencial
en la propuesta argumentada a través de la presente colaboración
democratizar la disposición del conocimiento, conforme propicia
integración de sectores social, público y productivo.

240
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

Siglas
ANUIES. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior.
CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
IESlC. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el
Caribe.
IES. Instituciones de Educación Superior.
OEI. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y
la Cultura.
ORSALC. Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el
Caribe.
WDO. Siglas en inglés de la Organización Mundial de Diseño.

Bibliografía
anuies (2015) “Anuario Estadístico: Población Escolar en la Educación Superior.
Técnico Superior y Licenciatura: Ciclo Escolar 2013-2014”, Anuario Estadístico
2013, población escolar y personal docente en la educación media superior
y superior. Disponible en: http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/
informacion-estadistica-de-educacion-superior/anuario-estadistico-de-
educacion-superior [Consultado 25-8-2015]

Ávalos, B. (2010) “Los conocimientos y las competencias que subyacen a la tarea


docente”, Aprendizaje y desarrollo profesional docente. 2021 Metas Educativas:
La educación que queremos para la generación de los bicentenarios. s/d(), pp.
33-60. Disponible en http://www.oei.es/publicaciones/detalle_publicacion.
php?id=2 [Consultado 25-8-2015]

Casillas Meza, K. A. y Chauca Malásquez, P. M. (2016) “Universidad y


responsabilidad social territorial: reflexiones desde la universidad pública
mexicana”, inceptum, xi(20) pp. 88-89. Disponible en inceptum.umich.mx/
index.php/inceptum/article/download/211/194 [Consultado 22-5-2017]

cepal. (2016) Introducción. En Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo


Sostenible, pp. 7-8. Disponible en: http://www.sela.org/media/2262361/
agenda-2030-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible.pdf [Consultado 22-5-
2017]

Habermas, J. (2003) “Coloquio con Jürgen Habermas”. En: La ética del discurso
y la cuestión de la verdad. Barcelona: Editorial Paidòs Ibérica.

——— (2001a) “Introducción. Accesos a la problemática de la racionalidad.


La teoría de la racionalización de Max Weber. La modernización como
racionalización social: el papel de la ética protestante. Interludio primero:
Acción social, actividad teleológica y comunicación. Pretensiones de valides y
modos de comunicación. Discusión de las objeciones”. En: Teoría de la acción
comunicativa, I. Racionalidad de la acción y racionalización social. 3ª ed.
Ciudad de México: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara.

Instituto Internacional de la unesco para la Educación Superior en América


Latina y el Caribe. (2016) Tendencias Responsabilidad social territorial rst 2012-

241
EDUCACIÓN DEL DISEÑO Y,
EL BINOMIO TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ma. de Lourdes Elizabeth Ortega Terrón, Enrique Aguirre Halk

2016. Disponible en: file:///C:/Users/eaguirreh/Downloads/TendenciasORSALC.


pdf [Consultado 22-5-17]

Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe.


(2015) Benchmarking en responsabilidad social. Disponible en: http://www.
iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=3677
:benchmarking-en-responsabilidad-social&catid=296&Itemid=966&lang=es
[Consultado 24-8-2015]

Organización Mundial del Diseño. (2017) Lograr las metas de desarrollo


sostenible a través del diseño. Disponible en http://wdo.org/about/vision-
mission/un-sdgs/

Radl P, R. M (1998) “La teoría del actuar comunicativo de Jürgen Habermas:


un marco para el análisis de las condiciones socializadoras en las sociedades
modernas”, Infoamérica. Revista Iberoamericana de comunicación,
s/d(56), pp. 105-107 y 110 passim. Disponible en: http://ddd.uab.es/pub/
papers/02102862n56/02102862n56p103.pdf (Consultado 27 de mayo del
2012).

Sánchez V, A. (1980). “De la conciencia ordinaria a la conciencia filosófica de la


praxis”. En: Filosofía de la praxis. 4ª ed. Ciudad de México: Grijalbo.

Habermas, J. (2008) “Dificultades en el intento de mediar teoría y praxis”. En:


Teoría y praxis. 5ª ed. Madrid: Tecnos.

——— (2003) “Coloquio con Jürgen Habermas”. En: La ética del discurso y la
cuestión de la verdad. Barcelona: Editorial Paidòs Ibérica.

sep-anuies. (2015) “Responsabilidad social universitaria”, Agenda sep-anuies


para el desarrollo de la educación superior, pp. 13-17. Disponible en: http://
www.anuies.mx/media/docs/Agenda_SEP-ANUIES.pdf [Consultado 22-5-
2017]

Vila Merino, E. S. (2011) “Pedagogía de las ausencias: la defensa de las políticas


educativas públicas en tiempos globales.”, Innovación Educativa 11(54),
pp.5-70. Disponible en: http://www.innovacion.ipn.mx/Revistas/Documents/
Revistas%202011/Revista%2054/1Pedagog%C3%ADa_de_las_ausencias54.
pdf [Consultado 8-1-2012]

242
CAPÍTULO XVI
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES
GASTRONÓMICOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.

Mariana Mendoza Acevedo


EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES


GASTRONÓMICOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.

Mariana Mendoza Acevedo

El Nacimiento del slow food


La intención de estudiar los paisajes culturales gastronómicos surge
por un contraste percibido entre las diferencias de la cocina tradicional
y la propuesta de los restaurantes contemporáneos de moda, que
en el caso de algunos se han integrado al movimiento de Slow food
aprovechándolo para hacer una alta difusión promocional que va desde
la publicidad hasta las complejas relaciones públicas, sustentado en los
valores que pregonan en la responsabilidad social empresarial aunado
al aprovechamiento de recetas culinarias tradicionales fusionadas con
técnicas internacionales como estrategia de competitividad.

Fenómeno atractivo para analizar y buscar los elementos y las variables


importantes que permitan mediante la óptica del diseño proponer
posibles soluciones a la problemática de la cocina tradicional callejera,
misma que se cree ha sido poco valorada y desplazada por otro tipo
de gastronomía, el Fast food que a consecuencia de la globalización
ha permeado a gran parte del mundo con el modelo de franquicias y
alimentos estandarizados, altamente debatida por la procedencia de los
ingredientes y calidad de estos mismos.

Gran parte de esto, puede atribuirse al papel que juega el diseño, al


momento de configurar la propuesta de identidad a través de la marca
por lo que refiere Costa (2010, p. 40) “como signo identitario, sensible y
reconocible, que diferencia a los productos de aquellos con los que se
compite, y certifica su origen” con el uso de colores, su personalidad
y una serie de significaciones simbólicas que como lo refiere Bauman
(2007, p. 116) atraen a las “tribus posmodernas” con una configuración
totalmente intencionada que a veces miente. Sin embargo se pone
de moda como lo que define las “marcas de pertenencia” que, para

244
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

la comida se contextualiza a través de las fotos difundidas en redes


sociales como Instagram o Facebook, para denotar la pertenencia y
estatus social propio de alguna tribu, señala el mismo Bauman son los
nuevos Totems.

Los tótems concebidos por el diseñador y el empresario a nivel


gastronómico también juegan un rol social muy importante que rebasa
a cuestiones económicas, se instaura en el comportamiento social y en
las decisiones de consumos simbólicos que configuran o reconfiguran
la identidad de un lugar. En pocas palabras los espacios urbanos
dedicados a la producción y comercialización de la gastronomía se
sustentan en una marca asociativa que muy probablemente se instaure
en la identidad de los lugares.

Una aproximación epistemológica a los paisajes culturales


gastronómicos
Se mencionan estos lugares como preámbulo debido a que la primera
intención es contrastarlos, buscando entender sus semejanzas y
diferencias como punto de partida para buscar como beneficiar a los
“paisajes gastronómicos públicos” (PGPu), es decir aquellos lugares
creados por el hombre que promueven la convivencia y disfrute social,
sin distinción de estratos sociales que son identitarios, que posibilitan
la cohesión social y permiten consumir y vivir un poco de lo que es la
cultura local entre los que perfilan los mercados, las fondas, la comida
callejera, las cenadurías, pozolerías, taquerías; mientras que los paisajes
gastronómicos privados (PGPr) serán los lugares que se estratifican de
acuerdo con el poder adquisitivo del usuario, así como, la promoción de
vivir una experiencia (dramatizada) diseñada y perfeccionada sustentada
en lo tradicional o en lo contemporáneo global que cobra los costos
del escenario artificial, entre ellos se encuentran los restaurantes, los
mercados gourmet, las tiendas gourmet, etc.

Los paisajes culturales gastronómicos son espacios que dotan de


identidad a nuestras ciudades y pueblos, son las miradas a nuestro
pasado que nos hacen revivir momentos memorables llenos de
contenido emocional, con una carga sensorial, colmados de imágenes
que configuran nuestra personalidad social a modo de espejo que refleja

245
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

nuestra cotidianidad y que como lo refiere Augé (2014, p. 50) “despierta


dos tipos de memorias una colectiva inscrita en la naturaleza (…)
pero también memorias individuales, ad infinitum” lo que nos permite
reconocernos en algún momento, volver a experimentar nuestros
sentidos plagados de emociones al remembrar alguna vivencia que
configura nuestra identidad individual y colectiva.

Los paisajes culturales se encuentran en todos lados, entendemos que


desde la creación de un texto escrito ubicado en los libros diseñados en
la mente de los escritores, con una estética que permite la sensualidad
al lector, en cualquier ubicación geográfica que haya generado el
acto social del hombre, pero a su vez también el individual; todos
ellos inintencionados en su finalidad, pero bien estructurados para
que se puedan vivir y disfrutar. Motivo por el cual, para gusto de los
autores, se han elegido a los paisajes culturales gastronómicos por
sus características sensuales, sostenidos en un gran sistema con una
correlación de variables que generan valor.

Los paisajes culturales gastronómicos poseen un valor estético que se


encuentra en constante construcción a lo largo de la historia humana,
a través de la interacción social en los diversos espacios simbólicos,
configurando la cultura estética de una sociedad (Acha, 2008, pp. 30-
31). Mismos que son definidos por dos autores y que buscaremos
compaginar para dar una propia definición:

“Los paisajes culturales son, siempre habitados y transformados


por la presencia humana y doblemente diversos en función de su
situación geográfica y de las sociedades humanas que los han
modelado. (…) Son como las obras de arte o como los individuos
humanos hacia los cuales podemos, (…) sentir atracción, repulsión o
indiferencia”. (Augé, 2014, p. 50)

“Los paisajes culturales representan la obra combinada de la


naturaleza y el hombre (…) ilustran la evolución de la sociedad (…)
en el transcurso del tiempo, bajo la influencia de las restricciones
físicas y/o oportunidades presentadas en el ambiente natural y de
las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales,…, Paisaje
cultural es cualquier parte del territorio tal y como la percibe la
población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción
de factores naturales y/o humanos” tomado de la UNESCO 1992”
(Roda & Codina, 2014, p. 56)

246
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

En las dos definiciones observamos la constante relacionada con la


acción humana, que puede o no estar involucrada con la naturaleza,
según Pérez y Salinas (2015) la UNESCO clasifica a los paisajes
culturales en tres categorías:” a) paisajes definidos, diseñados y creados
por el hombre, como parques y jardines, b)Paisajes evolutivos,(…),
fósiles y continuos en el tiempo y c) Paisajes asociativos, relacionados
con creencias, obras artísticas o creaciones culturales”.

Para este documento, los de nuestro interés son los Paisajes


asociativos, vistos como los lugares donde se gesta parte de la cultura
y está enmarcada por un tiempo continuo con atributos únicos propios
del imaginario colectivo. Que también permiten la remembranza de
alguna experiencia que nos hizo y nos hace sentir, que se transforma
en un deseo de seguirla experimentando y disfrutando o evitándola
porque nos produce añoranza, temor o remordimiento por ese tiempo
y espacio recordado.

El Slow food una propuesta ideológica


para la cocina tradicional.
Ante la situación en la que la cocina identitaria de las ciudades se ha
visto amenazada por el Fast food surge un movimiento llamado Slow
food dentro del cual, “se tiene la convicción de que la alimentación es
una parte esencial de la vida y que la calidad de vida está directamente
relacionada con comer saludable, sabroso y en formas variadas1”
(Pretini, 2003, p. 18). Motivo por el cual, al aproximarnos a algún producto
gastronómico identitario estamos hablando de bio-diversidad, sabor y
un gran número de platillos que configuran el legado simbólico, cultural y
patrimonial de un lugar. La identidad que éste representa, la imaginación
estética individual en la sublimación de disfrutar un platillo no solo por
sus características físicas y objetuales, sino por el despliegue sensual
y de recuerdos que lo sustenta en cuestiones estéticas (Herbert, 1983).

Hacemos la analogía como producto cultural que no está sometido al


sistema de dominación establecido, carece de marca o insignia que lo
diferencie de los demás, simplemente se disfruta en menor o mayor
intensidad y tiene un gran contenido identitario.

247
1 Referido a la biodiversidad alimentaria de cada región
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

En la actualidad, tenemos una importación de negocios estadounidenses


que por su capacidad económica se han instaurado en espacios
identitarios colectivos principalmente en los portales de las ciudades.
Mismos que han ido desplazando poco a poco al comercio de cocina
tradicional callejera en los centros de las urbes, por diferentes calificativos
relacionados con la higiene y preparación de los platillos, además
de un enfoque de consumo aspiracional por parte de los habitantes;
probablemente haya generado una disminución en la demanda de
productos gastronómicos tradicionales, repercutiendo negativamente
en el sistema gastronómico2, afectando la economía local y con ello
las consecuencias de “homogenización urbana” (Kennedy, 2013) que
atenta contra la biodiversidad del lugar.

Razón por la cual, es trascendental considerar los valores estéticos de


la gastronomía local y regional que respetan al sabor, texturas, olores y
colores con alto grado de identidad por las características de biodiversidad
de los productos y sus tratamientos. Dentro de la clasificación de paisaje,
además de ser un bien intangible- patrimoniable que se reproduce y se ha
reproducido por largos periodos de tiempo, también ofrece la posibilidad
de ser una propuesta de valor para los consumidores de experiencias
como los turistas y sibaritas que valoran la cocina tradicional y apoyan
consciente o inconscientemente al slow food.

Otra razón muy clara se sostiene en la localización geográfica donde


se desarrolla una serie de acciones sociales que construyen sistemas
culturales muy propios de cada lugar. En la mayoría de las ocasiones,
haciéndolos únicos como es el caso de la gastronomía zapoteca que
promueven las cocineras tradicionales además de estar circundada por
experiencia, mitos y ritos que como lo narra la señora Carina Santiago en
la entrevista realizada por los autores de este artículo:

“Nosotros no usamos cubiertos, van a decir que somos muy mal


educados pero nuestra cuchara es la tortilla. Para los frijolitos o el mole
o para cualquier guisado la tortilla y la mano son muy importantes, así
me enseñaron a comer a mí, así enseñe a mis hijas, igual cuando te
enseñan a cocinar también es con la mano, aquí no hay medidas ni

2 visto como el proceso que configura a los alimentos iniciando por los productos

248
agrícolas, su comercialización y entrega, la transformación a platillos o productos gastronómicos.
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

cantidades, aquí te enseñan a agarrar con lo que alcancen tus dedos


la sal, las especias, las yerbas, todo es con la mano, la mano es la
que sabe y pone la sazón y lo revisas con la vista. Y si al principio
no te sale te enseñan los trucos, para corregir el sabor sin pasarte”.
(Santiago, 2017)

Pero que, además, se asocia con el disfrute y la remembranza, por


la manera de preparar las cosas, el acomodo de los colores, ya sea
como ingredientes o productos consecuencia de un proceso culinario
gastronómico,  Augé Augé (2014) refiere a los paisajes culturales y su
omnipresencia, pues pueden observarse desde un lugar o hasta lo más
íntimo de la imaginación como el ensueño del que habla (Bachelard,
1991) al dejar guiar las manos por los sentidos, por la imprecisión y
sabiduría guardada en nuestro imaginario que se hace presente en las
cocineras al preparar los platillos con los ingredientes precisos para dar
la personalidad adecuada.

Partiendo de esta reflexión podemos evocar a nuestro primer contacto con


los paisajes culturales gastronómicos ejecutados inintencionadamente
a la manera del Slow food localizados en la casa de la abuela y sus
deliciosos guisos reconfortantes3, en la casa de la tía favorita experta en
cocina, en nuestra casa con los perfectos guisos de nuestras madres, en
los mercados y sus puestos de tacos, comidas típicas, hasta en algunas
esquinas principalmente de los centros de los pueblos, en las plazas
públicas de ciudades medianas y pequeñas.

Fuera de las iglesias o donde se congrega la gente. Estamos hablando


de los paisajes íntimos y los paisajes públicos. Que nos recuerdan una
serie de sensaciones y emociones, pero que además involucran una
gran cantidad de variables que los transforma en sistemas realmente
complejos. Todos ellos preparados de manera lenta, con una selección
de ingredientes precisa para sacarles la esencia que se hará presente
en el sabor y el olor, que además de nutrir nuestro cuerpo alimentará
nuestra alma.

3 Pensada como la comida que ayuda a mejorar el ánimo a través del recuerdo de los

249
sabores, olores, colores y textura.
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

La responsabilidad social y el slow food

en la gastronomía y los paisajes.


El Slow food como ya lo hemos visto está íntimamente ligado con:
a) el patrimonio y los recuerdos que producen los paisajes culturales
gastronómicos y a la vez con b) la acción de responsabilidad social que
engloba el sistema gastronómico desde sus tres esferas propuestas por
Pretini (2013):
Ilustración 1. Sistema Slow food, interpretación del video Carlo Pretini en Mesámerica 2013.
Mariana Mendoza Acevedo 18/05/2017

Refiriendo en la primer esfera a los productos procedentes de la tierra


sana, bien tratada, sin agregar aditamentos para acelerar el crecimiento,
respetando los tiempos de producción, la segunda esfera refiere al
intercambio comercial de los productos agrícolas, hacer un pago justo
por los ingredientes al productor para que se dignifique en su actividad
laboral y siga cumpliendo con lo requerido en la primer esfera y que
también como consecuencia permita que se ejecute la tercer esfera
enfocada a lo bueno, sustentada en hacer destellar los sabores de los
ingredientes originales, a través de procedimientos que respeten la
autenticidad de los procesos. (Pretini, 2013) .

La responsabilidad proviene del latín respondere que lo menciona


Carneiro (2004) como “responder, corresponder, ser digno de o igual
a.” que en conjunto con la sociedad tiene una respuesta colectiva,
moralmente positiva con los individuos que conforman una sociedad.
La responsabilidad social es vista como: corresponder de manera
complementaria y cíclica en el sistema gastronómico, que permita seguir
ejecutándose a partir de todos sus actores involucrados que se entiende
de manera sistemática a través de las tres esferas que propone Pretini; que
tienen una correspondencia con lo identitario, simbólico y económico y
a su vez también permea a otras disciplinas. En donde el diseñador bajo
este contexto tiene la responsabilidad de conocer de saber cuáles son
los elementos trascendentales para hacer una propuesta de solución
en el ámbito en el que se encuentra su problemática, contextualizarla
entendiendo las variables endógenas y exógenas en este caso para la
comunidad que diseñe.

250
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

El diseñador como estratega responsable


Vista a la gastronomía como sistema permitirá estudiarla desde la teoría
de los sistemas complejos que propone García (2000) en los cuales
se les dividió en tres: el primero relacionado con el proceso previo a
la transformación ingredientes, conocimientos, orígenes, manejo de
productos a nivel regional de acuerdo con las creencias y temporalidades
para su cultivo, el segundo enfocado a la transformación de los
ingredientes en platillos con características específicas de acuerdo con
la región en donde se utilizan, el conjunto de creencias y la herencia
culinaria, la gastronómica transmitida de generación a generación, el
gusto de los comensales que esto refiere a lo que Carlo Pretini define
como lo bueno también relacionado con la fisiología del gusto de cada
sociedad, el tercer subsistema está conformado por la manera en que
se entregan y se consumen este tipo de productos ya sea en el hogar o
en algún punto de venta ya sea público (mercados o calle) o privado (los
restaurantes o fondas).

Esta subsistematización gastronómica debe de ser comprendida por


el diseñador e interpretada para nutrir y cumplir con la necesidad de
destacar los elementos idóneos de manera consiente y responsable
para con todos sus actores, pero principalmente para el primer y último
subsistema mencionados en el párrafo anterior, pues de él dependerá
que se configure una buena marca que englobe los elementos
identitarios que prevalezcan en la mente de los usuarios-consumidores
de los PCGPu y PCGPr. El sistema gastronómico está configurado
por ingredientes, actores y transformadores (cocineras y chefs), los
stakeholders y consumidores, todos interconectados por la mega
variable de la economía, los profundamente ligados con los sistemas
económicos al encontrarse interrelacionarse las variables de creación
y disposición de recursos, como los productos agrícolas, la creación y
generación de riqueza a través de la comercialización de estos o de su
transformación.

251
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

Conclusiones:
Los principales riesgos a los que se enfrentan los PCGPu están
relacionados con cuestiones de normatividad política por la falta de
regulación en la entrada de empresas del giro gastronómico con un
modelo de franquicias que por una amplia sistematización en sus
procesos y estrategias de índole mercadológica han modificado los
consumos de productos gastronómicos tradicionales devaluando
su valor simbólico que debiera prevalecer sobre los valores de uso y
cambio en una sociedad.
Para evitar la transformación del simbolismo gastronómico local por el
aspiracional, el uso de herramientas del diseño será de vital importancia
para la creación de identidad los elementos de responsabilidad social
gastronómica e involucrarlos en el imaginario colectivo para que
esta re significación simbólica del comportamiento del consumidor
en búsqueda del status social se quede en lo local, refrescando a lo
tradicional, al igual que lo están haciendo los restaurantes y que los
hace altamente atractivos.

Yuxtaponiendo esta situación sobre los paisajes culturales gastronómicos


públicos podemos entender que los esfuerzos para promover su valor
simbólico cultural a nivel público han sido relativamente bajos, pues
el impacto social que han tenido en el consumidor final parecieran ser
más por espontaneidad de ubicarse en un lugar y tener la necesidad
de comer, que buscar donde hacerlo de manera responsable; Se
entiende que existe una mayor relación con presupuestos o imagen
del lugar enfocado a las variables de precio-plaza del marketing, en
donde el consumidor elige el producto por aventura o por seguridad
analógica con los productos conocidos a través de las marcas y su alta
difusión promocional en diversos medios de comunicación, más que
por la propuesta real del producto gastronómico que está o puede estar
dotado de atributos culturales- paisajísticos.

Se entiende en este proceso de observación que la diferenciación o


valor agregado de los productos gastronómicos no se perciben, lo cual,
se considera un elemento fundamental para gestionarlos no solamente
a nivel simbólico sino también asignarles un valor comercial que permita
cumplir con los estatutos de la responsabilidad del slow food. Mismos
que deben ser vistos desde los tres momentos de la sistematización

252
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

gastronómica en cuestión extracción-producción-consumo, donde


todos tienen un valor económico que puede empoderar fácilmente a
los agricultores y cocineros al recibir remuneración justa por su trabajo.

Si analizamos el enunciado anterior, concluiremos que es una fórmula


económica en donde se denota cómo se va generando el valor agregado
del producto gastronómico que en su consumo también produce
una experiencia con un valor simbólico atractivo, comercializable y
disfrutable. Lo cual, tiene dos vertientes importantes a considerar para
lograr transmitir el valor, la primera es que en el sistema gastronómico y
la suma de valores el producto se podría encarecer a la percepción de
los consumidores locales, lo que generaría que dejaran de consumirlo y
en contraparte que es lo que sucede actualmente es una subvaloración
del producto que podría hacerlo menos atractivo para el mercado que
busca estatus y que podría ser el que paga más. Razón por la cual, el
diseñador tiene la oportunidad de trabajar en la gestión y promoción de
identidad de los paisajes culturales gastronómicos para comunicar los
valores aquí tratados de manera responsable y lleguen a sus usuarios-
consumidores, de manera simple y atractiva.

253
EL DISEÑO EN LOS PAISAJES CULTURALES GASTRONÓMICOS
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTADA EN EL MODELO DE SLOW FOOD.
Mariana Mendoza Acevedo

Trabajos citados
Acha, J., 2008. La apreciación artistica y sus efectos. s.l.:Trillas.

Augé, M., 2014. El antropólogo y el mundo global. Buenos Aires: s.n.

Bachelard, G., 1991. La tierra de los ensueños de la voluntad. México: Fondo


de cultura económica.

Bauman, Z., 2007. Vida de consumo. de México: Fondo de cultura económica.


Carneiro, M., 2004. La responsabilidad social corporativa interana: la nueva
frontera de los recursos humanos. Madrid: ESIC editorial.

Costa, J., 2010. La marca: creación, diseño y gestión. México(distrito Federal):


Trillas.

García, R., 2000. El conocimiento en construcción: de las formulaciones de


Jean Piaget a la teoría de los sistemas complejos. Barcelona: Gedisa.

H. M., 1983. La dimensión estética. En: Eros y civilización. Madrid: SARPE S,


A, pp. 163-182.

Kennedy, D., 2013. México: una odisea culinaria con más de 250 recetas. de
México(Distrito federal): OCEANO.

Pérez, R. S. & Salinas, V. F., 2015. Los paisajes culturales de UNESCO desde la
perspectiva de América Latina y el caribe. Conceptualizaciones, situaciones y
potencialidades. SciELO, 11.30(85).

Pretini, C., 2003. Slow food: the case of taste. s.l.:Columbia University Press.
Pretini, C., 2013. Carlo Pretini en Mesámerica 2013, Distrito Federal: Animal
Político.

Roda, E. M. & Codina, A. N., 2014. Territorio y turismo mundial: Análisis


Geográfico. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.

Santiago, C., 2017. Diferencia entre cocineros y gastronomos [Entrevista] (08


04 2017).

254
CAPÍTULO XVII
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.

Erle García Estrada


EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.

Erle García Estrada

El Ethos y sus dos vertientes


El documento aborda la concepción de varios autores con un
eclecticismo en pensamientos que enriquece a la investigación, entre
ellos encontramos la filosofía clásica griega: Aristóteles; poético del
griego clásico: Homero; lo fenomenológico alemán y existencialista:
Martín Heidegger; la vertiente latinoamericana (Brasil) de la geografía:
Milton Santos; o la concepción bioética del ethos con Juliana González.
Es así, que el término ethos ha modificado su definición por más de
dos milenios, se origina en la antigua Grecia, concebido por Homero y
por Aristóteles en diferentes épocas y contextos. Para el poeta Homero
que vivió en el siglo VII a.C, en sus textos poéticos la Ilíada y la Odisea,
propone interpretar al ethos como un lugar de resguardo donde el
animal se salva de las inclemencias del tiempo o de sus predadores (ver
Esquema No. 3).

Mientras que para Aristóteles (384-322 a.C) padre de la filosofía y


estudioso de los principios éticos en la Grecia clásica. El ethos se refería
al carácter y a las costumbres para alcanzar la felicidad, en un discurso
retórico compuesto por el logos (dedicado a la razón), el pathos (valores
y emociones) y el ethos (credibilidad, a la verdad), como se muestra en
su libro denominado Ética a Nicómaco (Aristóteles, 2004). La posición de
Aristóteles, apertura a que esta investigación conciba al ethos individual
de cada hombre. Al determinar al ethos como la credibilidad - a la verdad
- se invoca a la existencia del ser que reside en el hombre, adhiriéndole
a él los principios que rigen su comportamiento como humano, que
propician su hominización, el estar dentro de sí, el ser un ser pensante
y consiente. Este ethos, que brinda un hábitat o una casa humana
de reguardo a la “energía cósmica” o al “ser4”, es en otras palabras
el mismo hombre, “sí mismo”, su “mismidad”. El hombre adquiere un
comportamiento ético. El ethos concebido de manera individual.

256
4 A la materia indeterminada (Heidegger, 2011).
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

A diferencia de Homero, que observa al ethos como algo externo, algo


externo al cuerpo humano, un reflejo social (ver Esquema No. 3).
A esto, en el siglo XX, Martin Heidegger un filósofo alemán existencialista,
plantea que el ser habita o mora dentro de un ente o Dasein:
El Dasein no es tan sólo un ente que se presenta entre otros entes.
Lo que lo caracteriza ónticamente es que a este ente le va en su ser
este mismo ser. La constitución de ser del Dasein implica entonces
que el Dasein tiene en su ser una relación de ser con su ser […] al
Dasein le pertenece esencialmente el estar en el mundo (Heidegger,
2011, págs. 22 - 23)

El punto de vista de Heidegger, es demasiado acotado no piensa en


la totalidad de lo que implica el coexistir en el planeta Tierra, instaura
a los principios éticos en el interior del ser humano, no considera a lo
no humano. Si bien, el hombre es la parte cognoscente de la ecuación
humano y no humano, la propia naturaleza establece sus propios
principios de comportamiento y correlación con los demás metabolismos
que habitan en la biosfera terrestre, logrando una convivencia ultrajante
para lo no humano.

Dicho lo anterior, a millones de años de emergencia del sistema solar


y del planeta Tierra concebido como una mole de polvo cósmico y
compuestos químicos; el hombre o Dasein, como parte existencial
del ethos- ha logrado desencadenar y vincular fenómenos sociales,
ambientales, políticos y económicos que se marcan por la presencia de
un ethos interno que deviene en su reflejo fenomenológico externo a él,
extracorpóreo a él.

Lo anterior finca el ethos interno de lo humano. Por ello, es necesario


en algunos casos enaltecer o criticar las decisiones y actos elaborados
por el hombre para con el ambiente que impactan en los ciclos de la
naturaleza, generando o acelerando los procesos de contaminación o
destrucción de los recursos naturales, con excusa de la superveniencia
de la humanidad, acelerando el ritmo del cambio climático, un ejemplo:
el voraz crecimiento urbano de las ciudades mexicanas a principios
del siglo XIX con la Revolución Industrial, invadieron o destrozaron
el territorio natural impermeabilizaron con asfalto y concreto; el suelo
entorpeciendo la captación de agua de lluvia o el remplazo del uso
agrícola por el urbano.

257
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

En otro tenor, surge una pregunta ¿qué sucede con lo no humano,


contiene un ethos interno?, es importante destacar, que todo lo que existe
en la biosfera del planeta tierra- sin la intervención antropogénica-, en
otras palabras lo no humano, contiene una parte de la energía cósmica
o de la materia indeterminada, resguarda o le da un hábitat interno a
esta energía, que integra una relación trascendental de reciprocidad e
intercambio energético como parte de un soporte vital a un metabolismo
ambiental, en donde conviven y coexisten lo humano y lo no humano,
en una finitud constante pero en una trasformación energética infinita.

La respuesta en definitiva es el metabolismo ambiental donde coexiste


lo humano y lo no humano, es un enorme Dasein, que encierra esa
materia indeterminada primigenia, que estipula principios naturales de
comportamiento del binomio humano-no humano. Creando el ethos
individual de lo no humano. Un ejemplo de este ethos, las estaciones del
año o los ciclos de lluvia, la evolución de las especies. Aquí es donde
se establece el ethos interno para lo no humano. La naturaleza también
posee principios de existencia.

Por otro lado, el ethos social, se expone en la interpretación del


pensamiento poético de Homero. El animal que se resguarda en su
madriguera de las inclemencias, es el mismo hombre, que requiere un
espacio al cual habitar, una choza, una cueva, una casa localizada en
un territorio un municipio, una región, un estado o un país. Creando una
simbiosis hombre – ambiente – territorio, en esta relación viciosa el
hombre depende de la explotación del ambiente y el del territorio para
su subsistencia y evolución. Esta es la experiencia extra corpórea del
Dasein (ver esquema No. 3).

De la misma manera, Juliana González Valenzuela (2007) filósofa


mexicana de la Universidad Autónoma de México (UNAM) vinculada a
la bioética, metafísica y ética, en su libro El ethos, destino del hombre,
establece como ethos, aquel lugar de morada o de guarida de los
animales, aplicándose más tarde a la esfera humana, como un lugar de
seguridad existencial, en su vertiente de espacio, no obstante el término
también se relaciona con el “…lugar acostumbrado, habitual, familiar …”
(González Valenzuela , 2007, pág. 10), dándole al ethos un significado
de costumbre o de habito, expresando de acuerdo con esta autora la

258
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

temporalidad y estabilidad del hombre en un espacio. Rectificando la


simbiosis entre hombre-ambiente-territorio (ver Esquema no. 1).

Esquema No. 1. El Ethos en lo individual y social.

Fuente: elaboración propia.

Es necesario recalcar que existe un ethos individual para lo humano


y no humano, sin embargo el ethos social únicamente le pertenece a
lo humano, debido a que el hombre es que genera las interrelaciones
sociales con otros hombres o bien con lo no humano. El hombre es el que
le da un sentido a lo social, en correlación directa con lo no humano. No
obstante, el ethos social, también se refiere al resguardo, a la protección
o al hábitat, y cuando se da una connotación de “hábitat” el ethos social,
se retoma para lo humano y no humano. A razón de que el planeta tierra
es el reguardo el hábitat de lo humano y no humano.

A su vez, el filósofo y ensayista Ibérico – Chileno, José Ricardo Morales


(1984), establece hombre adquiere cierta técnica, que a diferencia de
Aristóteles y Heidegger, le permite “ser un ser creativo”, además de “ser
existencial”. Esta técnica también refleja la ética social, los principios
que la acompañan son el reflejo del ethos social al ejercer una disciplina
o un oficio para la supervivencia cotidiana del hombre o Dasein. La
hominización implica la intervención directa en el metabolismo ambiental.
Tomar las materias primas para crear objetos que resguarden al hombre
de los peligros externos a él.

259
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

El manejo de la técnica o de la téchne (Morales J. R., 1984), implica una


responsabilidad ética del hombre pensante y consiente de su mundo
circundante. Enfocada bizarramente la técnica, crea homocentrismos
que aniquilan toda relación ética con el metabolismo ambiental. En este
sentido, el hombre pensante cuidará, limpiará y acrecentará todo lo
que sea de su interés en su mundo circundante. Adquirirá seguridad
dándola, por ello “…el cuidado de la tierra, del animal, de la semilla, de
la casa o del instrumento, forma parte del propio cuidado que origina
nuestro “mundo”… (Morales J. R., 1984, pág. 166). En este sentido se
expone ethos como un lugar físico en donde el hombre se resguarda.

Bajo este tenor, sin la existencia en el hombre en el entorno geográfico


y los utensilios que se encuentran en el mundo no tienen una finalidad,
sin el proyecto humano estos utensilios artificiales o naturales carecen
de un significado y una finalidad. Sin este Hombre se da una inexistencia
del ethos del lugar individual o social, por ende el resguardo quedaría
fuera de foco, el planteamiento de Homero o de la técnica de Morales,
todo sería condenado a la inexistencia. No así para lo no humano, vive,
crece y se desarrolla de manera paralela a las necesidades del hombre.
Lo no humano podría sobrevivir sin el hombre, bajo la salvedad de no
mantener una historicidad, únicamente una existencia.

En el incipiente siglo XXI, el término ethos planteado por homero como


lugar de resguardado, se puede materializar desde la perspectiva
urbano-geográfica del brasileño Milton Santos, quien define al espacio,
al lugar como:
[…] el conjunto indisociable del que participan, por un lado, cierta
disposición de objetos geográficos, objetos naturales y objetos
sociales, y por otro la vida que los llena y los anima, la sociedad en
movimiento. El contenido (de la sociedad) no es independiente de
la forma (los objetos geográficos), cada forma encierra un conjunto
de formas, que contienen fracciones de la sociedad en movimiento
(Santos, 2000, pág. 28).

Es entonces, que el ethos se proyecta en espacio geográfico, un territorio;


en el cual se desarrollan múltiples sucesos humanos y no humanos.
Santos (2000) vislumbra a lo humano como la variable modificante de
lo no humano, bajo los preceptos sociales de cada temporalidad en la
historicidad de la humanidad.

260
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

Este espacio geográfico del ethos, recae para Santos en una ciudad que
contiene fijos y flujos (Santos, 2000). Para él los fijos son todas estas
edificaciones que se hallan en lo urbano y los flujos son las relaciones
producidas por los Dasein que se desarrollan al interior de los fijos. Los
flujos y los fijos devastan lo no humano, generando sobreexplotación
de los objetos geográficos y de los recursos naturales, alterando
significativamente el metabolismo ambiental donde coexisten lo humano
y lo no humano, acelerando el proceso global del cambio climático (ver
esquema No. 2).
Esquema No. 2 Espacio geográfico de cuerdo a Milton Santos.

Fuente: Elaboración propia.

Conclusión
Una vez discurrido lo anterior, se establece el concepto de ethos, para
esta investigación y se realiza dos advertencias acerca del concepto.
Se entiende como ethos el lugar de resguardo, de cuidado, en dos
vertientes: una individual y otra social. Bajo este orden de ideas, la primera
modalidad de ethos – individual – se concibe como la casa humana
donde el ser se resguarda de las externalidades fenomenológicas que
tienen ocurrencia en el mundo circundante, es decir la casa humana. Y la
casa humana es: uno mismo, es la casa que brinda cuidado al ser a esa
energía cósmica o materia indeterminada que cada uno de los hombres
contiene. El ethos, entendido, como resguardo de la energía cósmica o
la materia indeterminada en uno mismo, para esta investigación aplica
para lo humano y lo no humano.

Se marca, como no humano todo aquello que habita dentro de la biosfera


del planeta tierra en conexión directa o indirecta con lo humano y que le
brinda un soporte vital para su sobrevivencia.

261
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

En la segunda modalidad, el ethos es entendido como el lugar, el ethos


social es donde el hombre crea su hábitat o morada, aquí goza de
protección y se cuida de las inclemencias de clima y también mantiene
su privacidad de lo que ocurre externo a su hábitat, proveyendo a este
de espacio-tiempo.

Primera advertencia, se considera a lo no humano en este concepto,


debido a que todo lo existente en este planeta sin la intervención del
hombre contiene energía cósmica o materia indeterminada, por lo tanto
contiene vida o se genera vida a partir de él, y por lo tanto contiene
principios que marcan su comportamiento o su evolución.

Segunda advertencia, el único responsable de formular, consensar y


ejecutar los principios éticos sobre el ethos, es el hombre o Dasein,
debido a que es el único ser viviente dentro de la biosfera considerado
como “ser pensante” y “ser consiente”, en el recae toda responsabilidad
ética para con el metabolismo ambiental.

Esquema No.3. El Ethos individual, social y geográfico.

Fuente: Elaboración propia.

262
EL ETHOS: INDIVIDUAL Y SOCIAL.
Erle García Estrada

Bibliografía
Aristóteles, 2004. Ética de Nicómaco. México: Alianza.

González Valenzuela , J., 2007. El ethos, destino del Hombre. México: Fondo
de Cultura Económica.

Heidegger, M., 2011. EL ser y el tiempo. México: Tecnos.

Morales, J. R., 1984. Arqitectonica. Chile: Universidad de Chile.

Santos, M., 2000. La Naturaleza del Espacio. Técnica y tiempo. Razón y


emoción. Barcelona: Ariel S.A..

263
CAPÍTULO XVIII
SUSTENTABILIDAD CULTURAL
EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO

Amaya Larrucea Garritz


Daniel Jesús Reyes Magaña
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

SUSTENTABILIDAD CULTURAL
EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO

Amaya Larrucea Garritz


Daniel Jesús Reyes Magaña

Introducción
La cultura hoy en día se está convirtiendo en foco de atención para el
desarrollo sustentable de las ciudades. A nivel mundial el tema se ha
incluido en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas en la que
se considera a la Cultura como el cuarto pilar del desarrollo sustentable
en la que deben impulsarse el diseño de políticas internacionales
(Documento de Orientación Política sobre la cultura como cuarto pilar
del desarrollo sostenible, 2010).

Este documento impulsa la postura de la importancia de la cultura como


un elemento que no debe ser relegado al desarrollo social, económico y
ambiental. La Comisión de cultura, que aprueba dicho mandato con 64
miembros y 40 observadores, presidida por el Ayuntamiento de Barcelona
y vice-presidida por las ciudades de Buenos Aires, Lille, Estocolmo y
Montreal ratifica la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural,
la Convención sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales de la
UNESCO, y la Agenda 21 de la cultura (op. Cit.: 6). En México por parte
del Instituto Nacional de Antropología e Historia se ha continuado dicha
labor, buscando:
Fomentar la sensibilización de que la cultura es el cuarto pilar del
desarrollo sustentable; crear indicadores para conocer el impacto de
la conservación del patrimonio mundial e impulsar los instrumentos
legales de la UNESCO y la efectividad de su aplicación, son los retos
de la UNESCO en América Latina, consideró Valerie Magar, titular de
la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). (Secretaría
de Cultura, Gobierno Federal México, 2013)

265
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Bajo este esquema el Laboratorio de Espacios Verdes y Sustentabilidad


de la Universidad Nacional Autónoma de México (LAVEP UNAM), está
realizando el estudio paisajístico de las manifestaciones culturales en
el espacio verde público mediante una propuesta conceptual, teórica y
metodológica centrada en la búsqueda del significado y la identidad en
las áreas verdes en los aspectos culturales remanentes.

Este texto parte de una investigación amplia que trata de dar respuesta
a la discusión de la sustentabilidad en el Espacio Verde Público y en
donde el ámbito cultural, fundamental para el desarrollo sustentable,
está ausente.

La cultura es parte intrínseca de la historia urbana, el imaginario regional


y/o del contexto nacional. Está materializada en las expresiones
culturales tales como el espacio construido, los vestigios del pasado, la
memoria, tradición, etc., los cuales sedimentan los valores patrimoniales
de los grupos sociales de los barrios o vecindarios.

Para abordarla, es necesario diferenciar y categorizar dichas


expresiones complejas y heterogéneas, entre aquellas propiamente
del patrimonio tangible o físico, y las que son relativas al patrimonio
intangible o inmaterial.

Para el patrimonio tangible, se contempla la investigación, descripción,


análisis y síntesis de la documentación histórica y las huellas visibles de
la historia, mientras que, para el intangible, se toma en consideración la
memoria narrada y la oficial, rubros que serán explicados más adelante.
Partiendo de esta categorización surge la propuesta metodológica cuyo
objetivo es realizar los análisis de la situación actual de los aspectos
culturales en el espacio verde público, evaluarla valorativamente
para generar estrategias de intervención proyectual paisajística que
contemplen el respeto a estas manifestaciones.

Vale la pena recalcar que la investigación generada en el laboratorio


es realizada por un equipo multidisciplinario integrado por arquitectos,
arquitectos paisajistas, biólogos, psicólogos ambientales y trabajadores
sociales, lo cual brinda un trabajo con criterios más amplios y objetivos.

266
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Delimitación histórica de la investigación: El espacio verde


público en la Ciudad de México, herencia de los jardines.
Dentro de los análisis del patrimonio tangible, para acercarnos a
la historia de los jardines públicos de la Ciudad de México hemos
distinguido su aparición dentro de cinco etapas culturales. La primera
de ellas, corresponde a los jardines realizados en la época virreinal
de la Alameda Central, en 1592, habría de ser el primer jardín público
diseñado para tal fin en América, y uno de los primeros en el mundo
convirtiéndose en el núcleo conceptual a partir del cual se extendería la
vegetación en la ciudad.

El México independiente, en lo que podemos considerar la segunda


etapa, los cambios generados por las Leyes de Reforma, (1859),
particularmente la desamortización de los bienes del clero que produjeron
modificaciones en la fisonomía de la ciudad que se trasladaba de ser
una urbe eminentemente religiosa a una de carácter secular, entre los
jardines de esta época aquel que evolucionaría determinantemente fue
la Plaza Mayor. El verde urbano se introdujo en mayor escala causando
desde entonces una valoración positiva de la misma en la ciudad que
continua así hasta hoy.

Durante la República Restaurada, correspondiente a la tercera etapa,


(1869-1875), comenzó a introducirse vegetación en las plazas del
centro de la ciudad, en los antiguos atrios de conventos expropiados,
convirtiéndolos en jardines públicos.

La cuarta etapa, (1876-1911) en el porfiriato se construyeron nuevos


jardines y se remodelaron otros, durante el cual la jardinería pública
en plazuelas, glorietas, camellones y banquetas cobraría gran fuerza.
Los jardines públicos fueron considerados como símbolos materiales
y culturales del anhelado bienestar y progreso, razón por la que su
construcción fue profusa.

Más adelante, en una quinta etapa, gobiernos posteriores y antes


del gobierno de Lázaro Cárdenas en 1934, fecha que delimita esta
investigación, se plantaron y se remodelaron más.

267
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Es importante aclarar, que dentro de su variable patrimonial intangible


la temporalidad histórica abarca desde el dato más antiguo existente
del parque tomado de la memoria cultural con al menos 60 años de
antigüedad. Este parámetro responde a tres generaciones y es la prueba
de que esta evidencia se ha mantenido viva más allá de componentes
materiales.

Justificación, selección de San Sebastián del caso de estudio.


Para iniciar el estudio en un sitio prueba, partiendo del supuesto de que
las áreas más antiguas de la ciudad conservan más jardines antiguos,
elegimos el centro histórico. Visitamos el 100% de los jardines, el
42% han desaparecido, 52% han sido constantemente transformados
y solamente el 6 % la conservan la traza y la mayor parte de sus
componentes originales.

De nuestra muestra y a fin de exponer la metodología abordada


incluimos aquí un solo caso: el jardín de San Sebastián-Torres Quintero.
Este forma parte del 6% de los jardines que conservan el diseño original
en su caso porfiriano, dado que fue proyectado en 1906 y construido
aproximadamente desde esa época hasta 1911, aunque anteriormente
fue concebido como plazuela conformada por una gran extensión de
tierra, un pozo central y árboles a la salida del templo de San Sebastián
en el antiguo barrio de Aztacoalco. Se localiza al norte del centro de la
Ciudad de México en la delegación Cuauhtémoc.

Patrimonio cultural tangible


A. Acervos y fuentes históricas, gráficas y cartográficas revisadas

Para el registro documental desde el patrimonio tangible, los elementos


físicos del pasado se localizaron en los planos históricos y en las
fotografías antiguas. En el caso de del jardín de San Sebastián Torres
Quintero, se analizaron 20 planos urbanos de la Ciudad de México desde
1793 cuando aún era una plazuela hasta las fotografías de la década
de 1960 cuando ya era jardín, encontradas en el Museo Archivo de la
Fotografía y en publicaciones periódicas. Con este material es posible
conocer la manera en que se fue introduciendo el diseño y la vegetación
en dicho jardín.

268
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Imagen 1. Plaza de San Sebastián Mártir. Litografía de 1870. Fuente: Autor George Ackermann,
en Cossío J., 1990. Imagen 2. Plaza de San Sebastián. Fragmento del plano de 1885. Fuente:
Mapoteca Orozco y Berra.

269
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Imagen 3. Plaza de San Sebastián-Torres Quintero con el diseño del jardín. Fragmento del plano
de 1911. Fuente: Mapoteca Orozco y Berra. Imagen 4. Proyecto de Jardín para la Plazuela de San
Sebastián 1906. Fuente: Pérez Bertruy R., 2015.p. 69.

B. Huellas de la historia localizadas


Las huellas de la historia, elementos paisajísticos históricos presentes en
los espacios verdes públicos, evidencian las ideas del pasado. En el Jardín
San Sebastián Torres Quintero se realizó un registro de dichos testigos
de la historia mediante el levantamiento de la información in situ, la cual
fue cotejada con la documentación histórica previamente analizada en
el indicador anterior. Dicho registro, fue generado metodológicamente
gracias al trabajo de los alumnos de la materia Historia de la Arquitectura
del Paisaje III, y mediante la toma de fotografías aéreas por un dron
(vehículo aéreo no tripulado controlado desde una ubicación remota),
ambos procesos contemplados en las actividades del LAVEP UNAM.

270
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Imagen 5. Jardín San Sebastián Torres Quintero en la década de 1960. Fuente: Life Magazine.
Imagen 6. Levantamiento fotográfico aéreo Jardín Torres Quintero.

Imagen 7. Fuente del Jardín San Sebastián Torres Quintero en la década de 1928. Fuente: Museo
Archivo de la Fotografía. Imagen 8. Fuente en el Jardín San Sebastián Torres Quintero. Fuente:
Levantamiento fotográfico in situ por alumnos de Arquitectura de Paisaje UNAM.

271
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Imagen 9. Proyecto de 1911 para la torre del reloj, jardín San Sebastián Torres Quintero. Fuente:
Archivo Histórico de la Ciudad de México (en proceso de tramitación de permiso).

Imagen 10. Fotografía de la torre del reloj en 1967 en el Jardín San Sebastián Torres Quintero.
Fuente: [Internet] Campo Taller.

Imagen 11. Torre del reloj. Fuente: levantamiento fotográfico in situ por alumnos de Arquitectura
de Paisaje UNAM.

Las huellas localizadas en el Jardín San Sebastián Torres Quintero son


la traza, la torre del reloj, las fuentes y algunas especies vegetales, que
a pesar de contar con deterioros aún están presentes en el jardín.

272
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Patrimonio cultural intangible


A. Memoria narrada registrada

Para tomar un concepto objetivo de la cultura en el espacio verde público


es necesario integrar también al patrimonio intangible del Jardín de San
Sebastián y dentro de ella a la memoria narrada.

El barrio de Atzacoalco, donde se localiza, ha conservado una identidad


propia y se mantiene una cierta cohesión social entre los habitantes.
Estas características están amenazadas en la actualidad por la presión
que sufre el barrio por la invasión de comercio informal que se acerca
desde de la zona de Tepito, así como las rupturas religiosas y la
migración masiva después de 1985. Esto ha incrementado la llegada
de puestos ambulantes que se dedican principalmente a la venta de
juguetes alrededor del jardín en las calles aledañas situación que ha
influido en las relaciones de los habitantes, deteriorando el sitio.

En San Sebastián la identidad cultural del barrio se encuentra dentro


de la memoria de las personas que habitan ahí. Para ello fue necesario
la realización de encuestas en el sitio que sintetizaron los relatos,
anécdotas y recuerdos de las descripciones del jardín y de las actividades
acontecidas ahí en el pasado.

Dichos instrumentos aplicados a los vecinos/habitantes, usuarios y


comerciantes y tomando como categorías de información: la identificación
del espacio, antecedentes, usos, percepción y observaciones generales
fueron sintetizadas, analizadas y potenciadas bajo los rubros de
informantes clave, consecución de la memoria, recreación histórica del
jardín, vínculos con el entorno urbano. A continuación, algunos de los
comentarios obtenidos en las encuestas del Jardín de San Sebastián:
“Todo estaba muy bonito […] Estaba muy arreglado, con buenas
bancas, había árboles frutales, un aguacate, un papayo, muy bonito,
pero ahora ya la autoridad no se preocupa por eso (responsabilidad
de la autoridad) […] Ahora mis nietos me dicen abuelito llévanos al
jardín, les digo que no porque está muy feo desde que metieron a
los ambulantes ahí se hacen del baño […] Yo me siento ahí pero aquí
hay muchos rateros se meten por las dos entradas y luego entran los
policías y nos espantan...” (Habitante del barrio de San Sebastián 93
años de edad).

273
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

“Antes, había cuidado porque había jardineros, había un señor


encargado, armonía con ellos, la gente se llevaba bien con ellos […]
La vida se está perdiendo en el pasado, la decisión de los puestos
afecta al parque, se siente invadido por la actividad comercial”
(Habitante del barrio de San Sebastián 46 años). Había leyendas,
allá a la vuelta (señalando a la torre) esta una torre supuestamente
que ahí había monja, ahorita según van los chamacos en las noches
y que escuchan ruidos, lo que escucha cualquiera cuando es niño.
(Habitante del barrio de San Sebastián 36 años).

La información recabada nos permitió encontrar la construcción de la


tradición en el jardín para poder cuantificarla y evidenciar si perdura o
comienza a caer en el olvido. La memoria narrada aún se encuentra
dentro en muchas de las historias de vida de los habitantes y vecinos de
este jardín, pero no en todos.

B. La memoria escrita (oficial)

Se inicia con la búsqueda de bibliografía en la que se han interpretado


los hechos y las cualidades del espacio. El patrimonio intangible en el
espacio verde público debe considerar también a la memoria oficial, la
cual es parte del lenguaje que se ha volcado en el jardín San Sebastián
Torres Quintero, por alguna instancia administrativa ya sea local,
regional o nacional materializado en celebraciones, festejos, eventos,
y/o elementos paisajísticos cuyo motivo haya sido parte de un discurso
histórico de énfasis político. Dentro de la información oficial existente
se contempla la historia del barrio y de su evolución en el siglo XVI
dado que se considera a la plaza de San Sebastián, como la zona
conocida como el corazón de barrio, y se encuentra ubicada frente al
Templo San Sebastián Mártir. Este templo fue construido en el siglo
XVI en el barrio de Atzacoalco, uno de los cuatro barrios de México
– Tenochtitlan. En 1531 fue una ermita y en 1585 los franciscanos la
transformaron en parroquia. Conserva muchas de las características
originales, lo que la distingue como uno de los templos más antiguos
que se conservan en el centro de la ciudad de México.
“Por lo demás, la estructura de esos barrios siguió siendo la misma,
pero mucha población indígena diezmó a causa de las epidemias y
otra más emigró, de tal suerte que se fue despoblando el territorio
y los predios comenzaron a entrar en manos de españoles y de
la iglesia, ya para 1760 con las Reformas Borbónicas se dan los
verdaderos cambios en la traza urbana de la Ciudad de México”,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, 2008.

274
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Uno de los eventos que destacan en la vida de esta plaza a principios


del siglo XX, es cuando la Sociedad Astronómica de México instaló
un modesto observatorio astronómico, el cual fue nombrado como
Observatorio Francisco Covarrubias en 1905.

De ahí, junto con otros motivos como el saneamiento de las ciudades,


surgió el proyecto que se realizó en el porfiriato para plantar en la
plaza dos jardines, el 10 de diciembre del año 1906 firmado por el
Arquitecto Paisajista Maurice Urbanowiez. Más adelante alrededor de
1911 se construyó una torre con reloj cuyo emplazamiento podría estar
relacionado con el manejo gubernamental de los relojes oficiales.

A finales del siglo XX, el centro histórico de la Ciudad de México sufrió un


sismo de 8.1 grados en la escala Richter, una de las mayores catástrofes
naturales de magnitud devastadora. Esto condujo la migración y
emigración de habitantes a razón de la reestructuración de las viviendas
y barrios, contemplando cambios en las manifestaciones culturales de
San Sebastián:
El Centro Histórico fue hasta 1950 el lugar más densamente poblado
de la ciudad, algunos de sus barrios llegaron a tener densidades
superiores a 600 habitantes por hectárea, pero los cambios en el uso
del suelo, el deterioro físico de los edificios, la pérdida de viviendas,
los sismos de 1985, la descentralización de ciertas actividades
económicas y de algunas oficinas de gobierno han provocado en
conjunto la eliminación de numerosas viviendas y su despoblamiento
acelerado, entre 1970 y 1995 el Centro Histórico perdió 118,609
habitantes (Pareyon S., 2004: 85).

Uno de estos cambios, a largo plazo, desafortunadamente aceleró el


comercio informal en San Sebastián. Una constante en el comercio
informal es que ocupa el espacio público y se mueve de un lugar a otro
expandiéndose. Extraoficialmente, los espacios públicos más atendidos,
cuidados y mantenidos, a propósito de las zonas de visita turística de la
Ciudad de México, expulsan este comercio informal de sus territorios y
este se traslada a otros espacios públicos, transformándolos como es el
caso de San Sebastián.

275
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Éste fenómeno se va extendiendo hacia aquellas zonas que no tienen


pertinencia para la agenda de la política pública y en donde San Sebastián
quedó a merced de esta problemática. Dichos sucesos suscriben la
memoria oficial actual no explícita del sitio:
El comercio tiene un impacto significante en el barrio, dando
diversas consecuencias, como la aglomeración de personas, la falta
de movilidad, el daño y descuido al patrimonio y al espacio público,
abandono de vivienda y la disputa por los espacios públicos […]
Se tienen intervenciones no adecuadas ya que llegan a fragmentar
el barrio al no cumplir con las necesidad […] No deben dejarse de
lado la duplicidad y ausencia de políticas públicas que cambien la
situación caótica, de incertidumbre de inseguridad que padecen los
habitantes. (Villa Y.,2017: 92-93).

En 1987 se generó la patrimonialización del Centro Histórico incentivado


por diversos grupos y organizaciones civiles, la UNESCO y del gobierno
(Pareyón S., 2004) a pesar de los motivos de restauración y protección
al patrimonio edificado, se ha visto que existen también algunos otros
objetivos que incluyen mejoramientos barriales incentivados por el
turismo y la movilización de capitales transformando bienes inmuebles,
a pesar de ello no se ha visto reflejado en el sitio acciones pertinentes a
su conservación.

Valores culturales identificados en el Jardín San Sebastián


Torres Quintero
• Acervos históricos, gráficos y cartográficos: Se realizaron
importantes hallazgos en los acervos históricos que ilustran la
evolución del Jardín San Sebastián Torres Quintero entre los que
se destaca la información cartográfica, el proyecto original y 11
planos, detalles arquitectónicos, el conocimiento del proyectista,
y fotografías de 1928 y 1967. También con esta información se
conoce la disposición de la vegetación y del mobiliario, así como
de la vida en el parque.
• Huellas de la historia: Se conservan huellas de la historia como la
traza, las fuentes, la torre del reloj y algunas especies vegetales
que todavía permanecen en el sitio.
• Memoria narrada: Existe un reconocimiento de las huellas,
aunque no en la mayoría de los habitantes actuales. A su vez
están presentes múltiples interpretaciones y leyendas de la torre.
Además, se reconoce la pérdida del barrio debido al comercio
informal.
• Memoria oficial: La información es escasa y está dispersa, pero
podría reconstruirse con los documentos existentes.

276
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Conclusiones
La importancia de contemplar la Sustentabilidad Cultural en el
Jardín San Sebastián Torres Quintero.

Nos dimos a la tarea de buscar los jardines, como uno de esos


lugares que guardan la memoria de la ciudad y nos encontramos con
dificultades. La mitad de los jardines construidos en el centro antes de
1934 han desaparecido y prácticamente todos los que permanecieron
están drásticamente transformados, las huellas de la historia en ellos
son casi nulas. Uno de los hallazgos inesperados fue conocer que las
modificaciones intencionales, aunque de manera acelerada en tiempos
recientes, han sido una constante.

Lo que pudimos contemplar en el Jardín San Sebastián Torres Quintero


es que, a pesar de su estado actual, aún conserva valores culturales
que están en peligro de desaparecer. No obstante, al identificarlos y
analizarlos se abre la posibilidad de conservarlos.

El haber identificado San Sebastián Torres Quintero como uno de los


pocos jardines que se conservan, abre nuevas opciones para ponerlos
en valor como patrimonio y considerarlos particularmente en las
actuaciones urbanas futuras.

Lo importante es no verlos como elementos dispersos sino como un valor


integral que, al ser considerado, enriquece y garantiza la permanencia
de la cultura sustentable en el sitio.

Las posibilidades de tratar la ciudad y la arquitectura del pasado son


muchas y entre ellas, opina García Piriz, lo fundamental es establecer
una mirada crítica a las políticas que simplifican la oportunidad de un
diálogo enriquecedor entre la historia y la ciudad contemporánea. “No se
trata de convertir el discurso del patrimonio en una cuestión puramente
estética, como sucede habitualmente. Se trata de entender la historia
como un agente vivo, activo y estructural del presente en el proyecto
del futuro.” Así estos jardines históricos podrán seguir conteniendo el
testimonio de su permanencia en las muchas ciudades de México en
que han existido y los que han sido transformados podrán reconocerse
como la suma integradora de estas historias.

277
SUSTENTABILIDAD CULTURAL EN EL ESPACIO VERDE PÚBLICO
Amaya Larrucea Garritz, Daniel Jesús Reyes Magaña

Bibliografía
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos – Ajuntament de Barcelona Institut de
Cultura (2010), Documento de Orientación Política sobre la cultura como cuarto
pilar del desarrollo sostenible, 2010. UCGL The Global Network of Cities, Local
and Regional Governments: Barcelona.

Secretaría de Cultura Gobierno Federal México (2013) La cultura es el cuarto


pilar del desarrollo sustentable: Valerie Magar [Página web] Consultado: 2 de
mayo 2017, http://www.gob.mx/cultura/prensa/la-cultura-es-el-cuarto-pilar-
del-desarrollo-sustentable-valerie-magar?state=published

Pérez Bertruy, R., (2015) Jardines, Paseos y Parques del Centro Histórico de
la Ciudad de México. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de
México – Universidad Autónoma Metropolitana.

Cossio J.,1990. Guía retrospectiva de la Ciudad de México. Ciudad de México:


SEGUMEX Seguros de México, S. A.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2008, Zonas Residenciales


de Tenochtitlán [Página web] Consultado: 3 de mayo 2017, http://www.inah.
gob.mx/es/boletines/2212-zonas-residenciales-de-tenochtitlan

Pareyón S., 2004 El Centro Histórico de la Ciudad de México al inicio del siglo
XXI en Revista invi Nº 51, agosto, 2004, Volumen 19: 75 a 95.
Villa Y.,2017. Comercio Popular en el Espacio Público, e
l Patrimonio y Habitabilidad. Barrio de San Sebastián Atzacoalco, Centro
Histórico de la Ciudad de México. Tesis para obtener el grado de Maestro en
Arquitectura y Urbanismo. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior
de Ingeniería y Arquitectura. Unidad Tecamachalco. Sección de Estudios de
Posgrado e Investigación.

278
CAPÍTULO XIX
LA FOTOGRAFÍA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?

Amparo Gómez Castro


Marco Antonio Rodríguez León
Marco Antonio Carbajal Vallejo
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?

Amparo Gómez Castro


Marco Antonio Rodríguez León
Marco Antonio Carbajal Vallejo

Consumo cultural
Actualmente el consumo ha dejado de ser un proceso únicamente
económico para convertirse en un proceso cultural que implica símbolos
y signos culturales, esto debido al desarrollo del capitalismo y el
incremento de la producción y el consumo en las sociedades actuales,
por lo que no puede analizarse dejando de lado la dimensión simbólica
del mismo, denominándolo ahora consumo cultural.

Para autores como Barbero (1987) el consumo cultural se puede interpretar


como un conjunto de prácticas culturales que sirven para establecer
distinciones sociales y no un simple medio de expresar diferencias, en
realidad, es el lugar donde se construyen esas diferencias.

Para este autor el consumo aporta símbolos, signos, ideas y valores y


estos son el producto de los condicionamientos de clase, es decir, de
las estructuras mentales a través de las cuales aprenden y orientan sus
prácticas el mundo social. Tienen el papel central en la configuración
del gusto y de los diferentes sistemas clasificatorios que orientan las
prácticas de consumo. Las diferentes prácticas de consumo y los objetos
de consumo funcionan como signos distintivos y como símbolos de
distinción, señala Barbero.

Al tomarse esta perspectiva desde estudios en comunicación se plantea


que el consumo cultural es:
…la apropiación por parte de las audiencias de los productos y los
equipamientos culturales, las relaciones que establecen con ellos,
las resignificaciones y las nuevas asignaciones de sentido a los que
someten, los motivos de su selección”, es decir que el consumo
cultural involucra “... los usos sociales, la percepción/recepción y el
reconocimiento cultural... (Barbero, 1987: 38)

280
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

En este mismo marco García Canclini menciona:


... es posible definir la particularidad del consumo cultural como el
conjunto de procesos de apropiación y uso de productos en los que
el valor simbólico prevalece sobre los valores de uso y de cambio
o dónde al menos estos últimos se configuran subordinados a la
dimensión simbólica. (Canclin, 1989: 34).

Con base en las conceptualizaciones anteriores, se interpreta al consumo


cultural como un proceso en el que los actores sociales se apropian
y hacen circular los objetos atendiendo a su valor simbólico; donde a
través de este valor simbólico interactúan, resignifican y asignan sentido
a sus relaciones y construyen sus identidades y diferencias. En este
sentido, los objetos no son simplemente cosas materiales; son aquellos
que se utilizan para construir la percepción de las cosas para al mismo
tiempo hacerse percibir por los individuos. Bajo este enfoque un caso
específico de este tipo de percepción es la de una fotografía.

La fotografía es un objeto cultural ya que no obedece a una concreción


material sino fundamentalmente a su naturaleza simbólica. Es por ello
que desde la perspectiva que se propone, el consumo cultural no debe
ser visto como una actividad simplemente inducida por las industrias
culturales5 de la publicidad tal y como se plantea en www.razon y
palabra. Las industrias culturales, el negocio de la era digital. (2016), ni
como el consumo de objetos de arte, sino como un proceso a través
del cual los sujetos construyen las imágenes y lo que desean proyectar.

Como consecuencia de lo anterior es que la denominada industria


de la cultura ha ocupado por entero los espacios que corresponden
al desarrollo perceptual del ser humano en diferentes ámbitos,
produciendo diversas obras arquitectónicas, objetos, vestidos,
modas o entretenimientos gráficos, interviniendo en cada una de las
áreas de las cuales el diseño forma parte.

5 “El origen del término Industria cultural se remonta a Escuela de Frankfurt. A mediados
de los años cuarenta, Adorno y Horkheimer, ambos filósofos, crean el concepto de industria cultural
y lo acuñan para explicar un cambio en los procesos de transmisión de la cultura, cambio que se
estaba rigiendo por el principio de mercantilización y que modificaba de manera sustancial su
carácter tradicional… se manifestaron en contra de la mercantilización de la cultura, poniendo en
evidencia las consecuencias destructoras y desastrosas de esa mercantilización respecto de los
contenidos culturales”. Las industrias culturales son, como su propio nombre indica, difusoras y
portadoras de la cultura, tanto de la cultura popular (cuyos mayores y mejores propagadores son
la radio, las televisoras a través de su canales locales y regionales y por su supuesto la Web) como
de la cultura de masas asociada a la modernidad y a la industrialización.

281
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

La percepción cultural actual es una activo que interviene en la


producción de objetos y de formas de gran consumo.

En definitiva, lo que ha tenido que ver en esta evolución (diseño-consumo-


consumo cultural- industria cultural) son los procesos de globalización
que han llevado a complejizar enormemente el proceso de construcción
de identidades, en especial, porque los mass media someten el proceso
de percepción a una reformulación de la realidad partir de la facilidad de
transmisión de mensajes entre los distintos puntos del globo.

La fotografía en el consumo cultural


Una vez expuesto lo anterior, la pregunta inicial sería ¿Qué función tiene
la fotografía en todo este proceso social que se ha venido dando?,
¿Qué papel juega y/o ha jugado el fotógrafo en todo esto y ¿Cómo las
imágenes que crea influyen en la precepción de la realidad?;

No hay que olvidar que el funcionamiento del aparato perceptivo (el


procesamiento de los datos de los sentidos con señales eléctricas
en el cerebro) no es el único que da forma a los significados; también
intervienen el marco ideológico y las creencias que determinan el punto
de vista donde las fotografías resultan particularmente problemáticas
ya que se encargan de seducir y hacer creer que una imagen es un
registro fiel de las apariencias, que es una porción de realidad y que
por su puesto el realismo expuesto en la imagen es el mismo que la
realidad generando con esto que se cambie toda la perspectiva del
mensaje; es decir; la comprensión de la realidad viene determinada por
las percepciones de imagen en cada individuo.

Para ejemplificar lo anterior a continuación se presentan cuatro casos en


los cuales la fotografía se ha convertido en un vehículo en el imaginario
de la industria cultural donde los mass media se encargan de globalizar
el mensaje, más no su contextualización.

282
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

Caso 1:

Imagen 1. Foto ganadora del premio Pullitzer (1993)

El 26 de marzo de 1993, el new York times, publicó una terrible imagen


de un niño sudanés famélico con un buitre detrás, tomada por Kevin
Carter, quien ganó el premio Pullitzer con ella; suicidándose un año
después por las críticas sociales. Kong Nyong (nombre del niño) murió
en 2008.

El niño tiene en la foto una pulsera blanca. Esa pulsera es la identificación


que el fondo para la alimentación de Naciones Unidas le había colocado
para su registro. Eso implicaba que ese pueblo, y en consecuencia ese
niño, estaban siendo asistidos por el organismo internacional: “esa
foto probablemente salvó más vidas que cualquier campaña contra el
hambre”. La pulsera siempre estuvo ahí. Sólo había que ampliar la foto,
mirar los números de registro y saber la localización exacta del niño.
Pero como en un acto de magia, el colectivo social y los periodistas
como parte del mismo, solo vieron lo que quisieron ver, hasta que el
diario El Mundo hizo lo que se debía.

283
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

Caso 2:

Imagen 2. Fotomontaje para la campaña “Unhate” de Oliviero Toscani (2011)

Cada día se observan imágenes que informan acerca del mundo y que
se aceptan como evidencia irrefutable de acontecimientos y fenómenos,
como la campaña Unhate de Oliviero Toscani cuyo propósito fue apoyar
el Día Internacional de la Tolerancia celebrado el 16 de noviembre,
trataba de contribuir a crear una nueva cultura de la tolerancia para
contrarrestar el odio a partir de los valores.

Con relación a lo anterior Fontcuberta señala:


La fotografía miente siempre, miente por instinto, miente por que
su naturaleza no le permite hacer otra cosa, lo importante es como
la usa el fotógrafo , a que intenciones sirve, en suma es el control
ejercido por el fotógrafo para imponer una dirección ética en su
mentira. El fotógrafo es el que miente bien la verdad, camuflajeando
mecanismos culturales e ideológicos que afectan a las suposiciones
sobre lo real. (1997: 36)

284
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

Caso 3:

Imagen 3. Fotografía de la ejecución de Nguyen Van Lem. Autor: Eddie Adms (1969)

La icónica foto del fotógrafo de prensa Eddie Adams que ganó un premio
pulitzer en 1969 por la fotografía que captura al general vietnamita
Nguyen Ngoc Loan Summarily ejecutando al capitan del Viet Cong
Nguyen Van Lem durante la ofensiva Tet en Saigon, Vietnam. Nguyen
Van Lem o capitan Bay Lop era sospechoso de haber asesinado a un
oficial Senior de la Policia Nacional de la República de Vietnam que
era comandada por el general brigadier Nguyen Ngoc Loan, también
fue capturado en el lugar donde estaban los cuerpos masacrados de
al menos siete miembros de la familia de un oficial de policia senior,
esto fue suficiente para que Nguyen Ngoc Loan sacara su arma (smith &
wesson modelo 38 “bodyguard”) y le disparara al Viet Cong en la cabeza
frente a los jornalistas foraneos.

El capitan Bay Lop fue ejecutado con las manos atadas a la espalda el 1
de febrero de 1968. Su asesino Nguyen Ngoc Loan vivio felizmente bajo
un nuevo nombre en los Estados Unidos y murió el 14 de julio de 1998
en Burke, Virginia.

La fotografía tiene una doble naturaleza, como documento y como arte,


como arte consiste en la explotación de las cualidades únicas del medio;
la fotografía trasciende la imagen como estricto soporte de información
para devenir obra , esto es un objeto dotado de una riqueza de valores
genuinos de forma y de contenido. Sin embargo solo a través de la

285
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

contextualización de la imagen y aportando información, el espectador la


podrá leer e interpretar correctamente. Lo que el espectador no es capaz
de leer en una imagen es el contexto.

La contraparte es cuando la fotografía se vuelve un instrumento de


análisis y crítica por el hecho de que las imágenes pueden manipularse
y utilizarse para mentir (Imagen 4), reforzando la fe general en la
verdad esencial de la fotografía. No es conveniente que una fotografía
“documental” haya sido alterada ya que se convierte en una estafa que
da como consecuencia y como Canclini lo denomina; en un consumo
cultural masivo, en un proceso de apropiación y uso de productos en los
que el valor simbólico prevalece sobre los valores de uso y de cambio,
teniendo una carga significativa para modificar ideologías.

Imagen 4.

Fotografía manipulada y censurada por la marca Coca Cola (2012)

La “fotografía directa” implica el acatamiento de unas reglas de juego


dentro de los límites de que se considera la técnica fotográfica ortodoxa,
el conjunto de procedimientos conceptualizados como genuinamente
fotográficos. La “fotografía manipulada”, en cambio, supone la inclusión
de efectos plásticos practicados por otras disciplinas (la edición digital, el
dibujo, la pintura, las técnicas de estampación, etc.) y legitima cualquier
recurso que el fotógrafo quisiera introducir.

286
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

Lo que aparece en la imagen está causado por el mundo que está delante
de la cámara, la cámara no tiene imaginación, solo puede mostrar lo que
está ahí, lo que existe. La fotografía requiere un nivel alto de habilidad
y conocimiento; que depende de las decisiones sobre la exposición , la
iluminación y el encuadre, son destrezas complejas y especializadas;
por lo que la fotografía no es una transcripción directa de la realidad, lo
puede ser más emocionante es la imagen que convence que se trata
de una observación neutral, desinteresada; quizá el fotógrafo se sienta
emocionado , pero el ojo mecánico de la cámara se supone que es
indiferente a la escena y por ello la hace “verdadera”.
Caso 4:

magen 5. Fotografía deportiva. Choque de civilizaciones. Lucy Nicholson (2016)

Fotografía tomada durante el partido de voleibol femenil de playa preliminar


entre Egipto y Alemania, el 7 de agosto de 2016. Ofrece una visualización
perfecta del ideal de “el deporte con la cultura y la educación” en el núcleo
del espíritu olímpico: Dos atletas de sexo femenino, Doaa Elghobashy
de Egipto y Kira Walkenhorst de Alemania, saltan arriba detrás de la
pelota. Fuertes, cuerpos delgados de las mujeres en el movimiento se
reflejan entre sí a través de la red. Elghobashy a la izquierda, lleva un traje
de cuerpo completo y un hijab. Walkenhorst, a la derecha, se encuentra
en un bikini. Un choque de civilizaciones, una expresión de una brecha
cultural entre las dos mujeres y sus culturas. Tendiente a provocar
estereotipos problemáticos de las mujeres, una imposición religiosa, por
un lado, y uno de objetivación sexual dispuesto en el otro. 

287
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

En esta imagen, sin embargo, estos mismos conceptos erróneos hacen


de las prendas fuertes símbolos de poder. Partiendo de los casos
anteriores se comprende que la cámara ve distinto del ojo humano y
que la fotografía es una imagen que viene determinada no solo por lo
que encuentra frente a la cámara, sino también por las particularidades
del aparato y las decisiones del fotógrafo.

Hasta cierto punto, los sentimientos e ideas del fotógrafo no son


accesibles directamente. En cierto modo son irrelevantes; el “significado”
lo da el espectador en el proceso de percepción de la imagen. Toda
fotografía dice implícitamente “percibe esto” y “percibe de este modo”

En un intento de sintetizar, siempre según Steinert (en Fontcuberta


1997) podrían agruparse alrededor de cinco grandes ejes: la elección
del objeto (o motivo) y el acto de aislarlo de la naturaleza; la visión en
perspectiva fotográfica; la visión dentro de la representación foto­óptica;
la trasposición en la escala de tonos y de colores fotográficos; y el
aislamiento de la temporalidad debido a la exposición fotográfica

REFLEXIONES
Se debe comprender que la la forma de leer una fotografía y el consumo
que se pueda dar de ella depende del contexto específico en el que
se mira, así como el contexto cultural de cada época, toda vez que los
efectos tecnológicos han transformado las estructuras, la organización,
las comunicaciones y los comportamientos sociales y eso ha venido a
modificar la forma de percibir; ya que se ha desacreditado a la fotografía
como testigo fiable y se ha convertido en un medio degenerado.

Se hace necesario rescatar la esencia de la fotografía, misma que


depende de variables como la cosa en sí misma, entendiendo que el
fotógrafo trata con el mundo real que tiene delante; el detalle, en el
que el fotógrafo registra fragmentos del mundo real a los que confiere
una importancia especial; el encuadre, obligado a seleccionar lo que
aparece en la imagen y lo que queda excluido; el tiempo registrando el
momento específico de su realización y su apariencia viene determinada
por la duración de dicho momento; y el punto de vista, siempre muestra
un determinado punto de vista dependiendo de la plataforma cultural,
social, institucional o política en la que se encuentran inserto.

288
LA FOTOGRAFIA, ¿UN CONSUMO CULTURAL?
Amparo Gómez Castro, Marco Antonio Rodríguez León, Marco Antonio Carbajal Vallejo

Seguramente sonará como algo utópico pero se debería utilizar una


cámara para fotografiar y preservar aquello que nos complace, para
cubrir ausencias, para detener el tiempo, y al menos ilusoriamente,
posponer la ineludibilidad de la muerte; por que la acción de manipular
arrastra unas connotaciones peyorativas consistiendo en actuar en
beneficio propio y en perjuicio de otros y, además, en hacerlo con
deliberación y alevosía.

Bibliografía
Barbero, Jesús Martín. (1987) De los medios a las mediaciones. Comunicación,
cultura y hegemonía., Gustavo Gili. España

Fontcuberta, Joan. (1997) El beso de Judas. Fotografía y verdad, Gustavo Gili.


españa

García Canclini, Nestor. (1989) Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir
de la modernidad, Grijalbo. México

GiliSalked, R. ( 2014). Cómo leer una fotografía. Manuales de fotografía creativa


aplicada, Gustavo Gili. España.

Las industrias culturales, el negocio de la era digital. (2016) [En línea] http://
www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n56/sruano.html
Disponible al 19 de Mayo de 2017

Referencia de imágenes
Imagen 1. Foto ganadora del premio Pullitzer (1993) En línea: http://
actualidadevangelica.es/index.php?option=com_content&view=article&id=663
0%3Akong-nyong-el-nino-que-sobrevivio-al-buitre&catid=43%3Adestacados
&Itemid=186

Disponible al 19 de Mayo de 2017

Imagen 2. Fotografía 2. Fotomontaje para la campaña “Unhate” de Oliviero


Toscani (2011)

En línea: https://www.google.com.mx/

289
CAPÍTULO XX
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO

Joaquín Iduarte Urbieta


DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO

Joaquín Iduarte Urbieta

La naturaleza del diseño


El ejercicio profesional de los diseñadores lo podemos ubicar claramente
a principios del siglo pasado -1900´s- en Estados Unidos y Europa,
cuando los cambios en las prácticas de comercialización llevaron al
crecimiento de las grandes tiendas departamentales cuyos edificios,
interiores y productos fueron encargados a conocidos arquitectos y
diseñadores. El crecimiento en la demanda de productos de consumo
atrajo a diseñadores y artistas a la industria de la producción en masa,
quienes buscaban experimentar con nuevos materiales, sistemas de
producción y formas, para de ofrecer una serie de alternativas en el
diseño de productos. Compañías alemanas como Siemens o AEG –
Allgemeine Elektrizitäts Gesellschaft- líderes en productos de consumo
de electrodomésticos, contrataron a reconocidos arquitectos y
diseñadores para trabajar en la imagen gráfica de la compañía, el diseño
de sus productos, el diseño de los edificios, los interiores, las tiendas,
los talleres, y hasta las viviendas de los trabajadores (Woodhan, 1997).

Asociado a esto, la sofisticación en las técnicas mercadológicas, la


expansión del ferrocarril y la modernización del sistema postal hicieron
posible la distribución de catálogos con toda una gran diversidad de
productos –ropa, mobiliario, utensilios, vajillas, electrodomésticos,
máquinas de coser, lámparas, relojes, ventiladores, calentadores
etc.- tanto en las grandes ciudades como también en pequeñas
comunidades (Woodhan, 1997). A la par, y buscando la aceptación de
una nueva estética acorde con el modernismo de los nuevos sistemas
de producción, se organizaron una serie de exhibiciones en Europa
y Estados Unidos cuyo objetivo era la promoción del “buen diseño”,
que ponía énfasis en formas geométricas -simples y limpias- simbólica
y funcionalmente relacionadas a los nuevos sistemas tecnológicos de
producción en serie.

291
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

En este contexto, surgieron un gran número de escuelas de Arte,


Arquitectura y Diseño, una de ellas y la de mayor influencia tanto en
Europa como en Estados Unidos fue la escuela alemana de la Bauhaus,
fundada en 1919 bajo la dirección del arquitecto Walter Gropius.

En la actualidad, el diseño industrial se define como el servicio profesional


de creación y desarrollo de conceptos y especificaciones que optimizan
la función, apariencia y valor de los productos y sistemas, buscando el
beneficio mutuo de productores y usuarios. En el proceso de desarrollo
de un producto, el diseñador industrial es el encargado de la definición
de su forma física y de los aspectos que se relacionan directamente con
la interacción humana, para que se adapte a las necesidades e intereses
del consumidor o “usuario”. El desarrollo del trabajo de los diseñadores
industriales, se lleva a cabo dentro de un contexto interdisciplinario
de cooperación con otros miembros pertenecientes al grupo de
desarrollo de productos, como lo son: Especialistas en administración,
marketing, ingeniería y manufactura. En los países denominados
como desarrollados, estos grupos o equipos de diseño y desarrollo
de productos trabajan dentro de las compañías de manufactura, en
compañías de consultoría, universidades, agencias gubernamentales y
organizaciones no lucrativas.

Diseño e innovación
Podemos decir que en nuestros días, el diseño y la innovación han
encontrado su mejor área de desarrollo en espacios donde se articula la
acción continua y coordinada de individuos organizados en sistemas de
redes, que dan impulso a los vínculos estrechos entre la investigación,
el desarrollo de nuevas propuestas y la producción de las mismas.
Escenarios en donde la constante interacción humana y el libre flujo
de la información, permiten que se genere una sinergia que actúa de
manera efectiva para generar la innovación.

Estas cadenas de innovación -en palabras de Castells (2001)- fomentan


el libre flujo de información y la constante interacción humana por
medio de redes que interconectan a individuos de diferentes tipos de
organizaciones: Públicas y privadas, grandes y pequeñas, lucrativas
y no lucrativas. En este sentido, los ambientes más propicios para la

292
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

innovación se dan cuando se favorece la vinculación de las empresas,


los gobiernos, las universidades y organizaciones sociales.

En este tipo de contextos, el diseño y la innovación sólo se pueden pensar


–como prácticas constantes- en un medio en donde la infraestructura y
el capital humano permiten dicha dinámica real de interacción, sinergia
y trasformación. Entendiendo esta dinámica como un esfuerzo colectivo
o cooperativo, de personas, redes de conocimiento, organizaciones,
tecnologías e infraestructura, cuyo objetivo es lograr una aportación
mayor a la existente.

Este trabajo colaborativo se realiza en red, en una economía de grupos


inteligentes con un habitus tecnológico, el cual no sólo hace referencia
al buen uso de la tecnología, sino también a la forma en como se emplea
para sacarle el mejor provecho. Todo esto planteando en formas de
interacción virtuales o presenciales dentro de un tejido sociotécnico en
donde la tecnología multiplica y diversifica las posibilidades productivas
del actor-red, que son individuos que utilizan el medio tecnológico como
fuente que retroalimenta su capital cultural.

En este sentido, Boschma (2005) plantea que el proceso de innovación


requiere de capacidades y proximidades por parte de los actores –
empresas, grupos e individuos- para generar, procesar, aplicar, compartir
y transferir conceptos, conocimientos e información. Desde su punto
de vista, la proximidad geográfica permite proyectos colaborativos en
donde la presencia física habilita la construcción de sinergias necesarias
en el proceso de innovación. Aunado a esto, la proximidad social genera
vínculos de lealtad, reciprocidad y confianza. La proximidad cognitiva
–que se desarrolla sobre una base de conocimientos comunes- permite
colaboraciones y aprendizajes de manera eficiente y creativa. La
proximidad organizacional facilita la creación de redes coordinadas
de interacción para alcanzar los objetivos planteados. Por último, la
proximidad institucional ampara y resguarda -a través de reglas y
normas- la realización de los proyectos colaborativos.

Así pues, se puede afirmar que hoy día un medio innovador es aquel que
además de crear las condiciones idóneas para la reproducción constante
de sinergias que generen información nueva, relevante y de alto valor,

293
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

también tiene la capacidad de utilizar la información de manera práctica


en la producción y readaptación de tecnologías, productos y servicios,
así como en su introducción al mercado. Es decir, la generación de
nuevo conocimiento sólo puede ser útil para la innovación, si está ligado
a especialistas y organizaciones que puedan producirlo y utilizarlo, así
como a capitales que puedan financiarlo -a cambio de un beneficio
de tipo económico- partiendo del principio de que en nuestros días, la
innovación es cuestión principalmente económica, no técnica, o sea sus
criterios de éxito son comerciales más que técnicos.

En ese sentido, podemos decir que el principal desenvolvimiento del


diseño y la innovación –como prácticas permanentes- se ha dado en
países y regiones con alta intensidad de interacciones, en donde, han
avanzado de la mano de la evolución de las estructuras institucionales
y empresariales, del incremento y diversificación de los mercados de
consumo, así como del desarrollo de las nuevas tecnologías. Dinámica que
desde siglos pasados estos países centrales han venido desarrollando,
lo que les ha permitido, en la actualidad, ser fuente de avances
tecnológicos e innovación hacía el mundo entero. En contraste, en los
países situados en la periferia –como México- la falta de infraestructura,
mecanismos, procesos, experiencia y conocimientos (know how)
a través de los cuales se posibilite la creación de innovaciones, trae
como consecuencia la dependencia en tecnología y bienes de consumo
de alto valor agregado, así como también la falta de valoración de los
especialistas relacionados al diseño y la innovación.

Diseño industrial, innovación y mercado de consumo


Como ya vimos, la búsqueda de nuevos mecanismos para competir en
mercados locales y globales condujo a las empresas a buscar generar
valor a través del uso del diseño y la innovación. En este contexto,
el diseño acompaña a la innovación dentro de un proceso sistémico
que se integra a la estrategia de las organizaciones. En la empresa, el
proceso de administración estratégica enlaza el diseño de productos y
servicios con la planeación general, alineando la misión y la estrategia
corporativa, con las capacidades tecnológicas y de innovación de la
empresa, para desarrollar nuevas formas de cubrir las necesidades
insatisfechas de sus clientes.

294
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

A nivel global, el diseño industrial es utilizado como una herramienta


estratégica por las grandes compañías para generar valor y diferenciarse
en el mercado de consumo. El diseño de productos y servicios de alta
calidad, tecnológicamente más avanzados, ergonómica y estéticamente
más gratificantes, genera un valor percibido que los hace más atractivos y
relevantes. Así pues, conducir un auto con determinadas características,
vestir una cierta marca de ropa, consumir un tipo específico de música
o asistir a un sitio en particular, permiten que el consumidor obtenga
satisfacciones emocionales y estéticas, creando con esto una serie de
relaciones en donde los objetos y servicios de uso cotidiano adquieren
un significado claro y actúan como elementos de distinción. En este
contexto, Lury (1996) considera que los objetos actúan como totems y
los consumidores como tribus.

La oferta constante de nuevos productos diseñados para diferentes


estilos de vida es una característica inherente a nuestras sociedades.
Podemos decir que en la actualidad no se puede negar que el consumo
es una condición persistente en la vida cotidiana de las diferentes
sociedades que habitan el mundo, incluyendo la nuestra. A través del
diseño y la producción constante de nuevos productos, se alimenta la
oferta de la sociedad de consumo moderna, que radica en la posibilidad
de “nuevos comienzos” o “resurrecciones” a través de la generación
constante de nuevas propuestas de bienes de consumo y servicios
(Bauman, 2007) a los que se les asigna un valor que abona significado a
nuestras relaciones sociales (Bueno y Ayora, 2010).

Al respecto y utilizando como ejemplo a los productos electrónicos,


Stuart Walker (2010) nos comenta en su artículo Wrapped Attention,
Designing Products for Evolving Permanence and Enduring Meaning:
“Cuando decidimos comprar un celular, nos encontramos con una gran
cantidad de opciones, precios, funciones y apariencias. Sabemos de
antemano que no importando el modelo que seleccionemos, en un tiempo
relativamente corto estará pasado de moda, será poco funcional y tendrá
poco valor. En ese momento, será muy probable que lo reemplacemos
por uno más actualizado y tecnológicamente más avanzado”.

En este escenario, con condiciones de producción, comercialización y


difusión constante de bienes y de servicios, se incrementa la demanda de

295
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

especialistas o intermediarios culturales -denominados así por Bourdieu


(1984)- que se ocupen de las tareas de diseño, publicidad, moda y
comunicación. Intermediarios encargados de darle forma material al
mundo en que vivimos, que tengan la capacidad de producir nuevos
bienes simbólicos, suministrando las interpretaciones para su uso y
haciéndolos más accesibles para audiencias más amplias. Especialistas
que colaboran en la ampliación de las gamas de estilos de vida de que
disponen los consumidores en la actualidad (Featherstone, 1991).

Diseño en la periferia
A nivel global, México está situado entre los países con poca capacidad de
innovación, así lo declara The Global competitiveness Report 2013-2014
del World Economic Forum, que coloca a nuestro país en el lugar 75 de
148 países evaluados en este rubro. Las compañías nacionales introducen
pocos productos o procesos tecnológicamente nuevos al mercado, así
mismo, la infraestructura necesaria para la innovación es también débil ya
que pocas empresas mexicanas cuentan con unidades de investigación
y desarrollo (I&D), por lo tanto existe escaso personal dedicado a dichas
actividades. Además de que, tradicionalmente y de manera general, las
compañías mexicanas establecen pocos vínculos con otros agentes que
podrían contribuir a la innovación (Diagnóstico de la política científica,
tecnológica y fomento a la innovación en México, 2006).

Esta realidad ha afectado el desarrollo de la innovación, y por ende,


del diseño en nuestro país, en donde los sectores pertenecientes a las
cadenas de producción global están concentrados principalmente en la
actividad manufacturera, y aunque muchos de los bienes ahí elaborados
son altamente competitivos -incluso una parte importante de los mismos
son de alta tecnología- generan poco valor agregado local, debido a
que son desarrollos generados en otros países, que importan sus
propios insumos y que necesitan de poca articulación con el resto de
las actividades productivas del país, lo que dificulta encadenamientos
tecnológicos y de innovación con el amplio conjunto de las empresas
locales. Es ampliamente sabido que, las empresas transnacionales
siguen pautas proporcionadas por las matrices, las cuales toman
decisiones de acuerdo a los planes estratégicos de las corporaciones.

296
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Por otro lado, el sector orientado principalmente al mercado interno,


de menor dinamismo, está enfocado hacia actividades o segmentos
de procesos de producción que demandan e incorporan poco valor
agregado. Así mismo, la escasez de financiamiento por parte de la
banca comercial hacía este sector, ocasiona que su principal fuente de
financiamiento sean los recursos propios o de sus proveedores, lo que
limita su capitalización y consecuente disposición de capital para la
inversión en tecnología, desarrollo de innovación y de diseño.

Estas condiciones de la industria mexicana, sin lugar a dudas, han


tenido efectos importantes en el desarrollo del diseño industrial en
nuestro país, debido a que se encuentra condicionado y limitado a
un contexto en donde no se cuenta con la infraestructura necesaria
que apoye la innovación y el desarrollo de productos con alto valor
agregado. Nuestro país ha tenido –y tiene- una fuerte dependencia
de la importación de bienes, insumos, tecnología y capitales, lo que
contribuye al permanente atraso tecnológico y la extensa penetración
de compañías transnacionales en los sectores industriales más nuevos
y dinámicos (Pérez, 2001).

Así pues, estamos ante un escenario en donde el trabajo del diseñador


mexicano, en la mayoría de los casos, se ve limitado a sectores con
bajo aporte tecnológico y de innovación, así mismo, muchas veces los
diseñadores se ven obligados a migrar a otras áreas profesionales con
mayor reconocimiento o más consolidadas como lo es el diseño gráfico,
la ingeniería o la mercadotecnia.

Debido a esto, y a lo anteriormente mencionado, sería pertinente realizar


una reconstrucción de las distintas maneras o modos a partir de los
cuales se ha establecido la práctica de una profesión como lo es la
diseño industrial en un contexto con estas características, así como
también entender la forma en la que este contexto ha dado cabida a una
profesión que por naturaleza acompaña a la innovación. Asumiendo,
que leste ejercicio nos permitiría entender como se ha construido la
práctica profesional del diseño industrial dentro de un contexto como el
mexicano, con características de periferia.

297
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Cronología de la evolución del diseño industrial en México


Con el objetivo de complementar y de entender más claramente la
evolución de la historia del diseño en nuestro país, se presentan a
continuación una serie de tablas que reflejan, en forma de línea de
tiempo, acontecimientos y personajes importantes realacionados al
desarrollo del diseño industrial en México, así como también se muestra
parte del contexto económico del momento. Cabe mencionar que a
través de la presentación de los esquemas cronológicos, se pretende
dar un panorama general de las diferentes etapas por las que ha pasado
el diseño industrial en México.

Imagen No. 2: Introducción del concepto europeo de diseño en México.

298
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Imagen No. 3: Fundación de primeras escuelas de diseño en México: IBERO, UNAM.

299
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Imagen No. 4: Apertura de otros programas de licenciatura y posgrado.


Apoyos para el desarrollo del diseño.

300
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Imagen No. 5: Primeros despachos de diseño.


Exposiciones, premios, asociaciones y espacios de exposición y promoción del diseño.

301
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Imagen No. 6: Generación de diseñadores emprendedores.

302
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Imagen No. 7: Colectivos, eventos y nuevas generaciones.

A través de las gráficas aquí presentadas, podemos observar que


algunos de los principales representantes de la escuela alemana de
diseño de la Bauhaus estuvieron en México por diversas razones:
Hannes Meyer, invitado por el gobierno mexicano; Joseph y Anni
Albers, por el interés en la cultura mexicana; Michael Van Beuren y Clara
Porset, por intereses profesionales. En esos momentos, los conceptos
generados por la escuela alemana de diseño -traídos a nuestro país por
los representantes anteriormente mencionados- conectaron muy bien
con el modelo económico de Sustitución de Importaciones adoptado en
México en los años 40´s, el cual fomentaba el crecimiento de la industria
manufacturera a través del subsidio, apoyo e inversión del Estado, la
aplicación de medidas proteccionistas, así como con el desarrollo de
empresas paraestatales.

303
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Con esto podemos pensar, que el impulso al crecimiento de la industria


nacional, fue una de las razones por las cuales, en sus inicios, el diseño
tuvo apoyo desde el sector gubernamental.

Varios son los ejemplos del apoyo gubernamental, que podemos


encontrar durante las primeras décadas de desarrollo del diseño
industrial en México: La invitación del Gobierno Mexicano al Arq.
Hannes Meyer para crear y dirigir el Instituto de Urbanismo, Planificación
y Vivienda del IPN en 1939; La creación, en 1952, de los talleres de
artesanos conocidos como “La Bauhaus Mexicana”, los cuales eran
dependientes de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas;
idea que en 1958 es retomada por el Instituto Nacional de Bellas Artes,
para crear el Centro Superior de Artes Aplicadas. Otros ejemplos los
encontramos en el desarrollo del proyecto para los Juegos Olímpicos a
cargo del Arq. Pedro Ramírez Vázquez, donde participaron arquitectos,
diseñadores y estudiantes de las carreras de diseño de la época; la
creación del Centro de Diseño como parte del Instituto de Comercio
Exterior (IMCE) en 1971, el concurso nacional de diseño y fabricación
de mobiliario organizado por en el FONACOT en 1977, la remodelación
del Sistema de Aeropuertos igualmente en 1977, en donde también
colaboraron diseñadores y estudiantes de diversas universidades, así
como la apertura de las escuela de diseño de la UNAM en 1969, de la
Universidad Autónoma de Guadalajara en 1973, de la UAM en 1974, y
de la escuela de diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1979.

Desde el ámbito empresarial el diseño es acogido en diferentes


áreas: Mobiliario, punto de venta, la industria carrocera y automotriz –
principalmente de autopartes- herramientas, construcción, interiores,
electrodomésticos, utensilios de cocina, joyería, accesorios para el
hogar y artículos decorativos. Esta intervención del diseño en la industria
nacional, se fue dando dentro de un sector empresarial con una serie de
limitantes:

Dependiente de la transferencia, adaptación y administración de la


tecnología, caracterizado por el bajo fomento y apoyo a la innovación,
con ineficiencias organizacionales y pautas heredadas del pasado
caracterizado por subsidios y proteccionismo.

304
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Por el otro lado, la industria trasnacional ubicada en el país, aunque


no tiene, ni ha tenido estas limitantes, es dependiente de los objetivos
estratégicos corporativos, muchos de los cuales, no han visto al diseño
industrial como una actividad estratégica que sea necesario realizarse
dentro de nuestro país.

Durante los años setentas y ochentas, la práctica del diseño industrial


se diversificó principalmente en diseñadores trabajando en despachos
haciendo diseño gráfico, de envase, industrial y de interiores; diseñadores
trabajando en empresas, ligados a las áreas de ingeniería, manufactura,
ventas y mercadotecnia; diseñadores trabajando como profesores,
encargados de taller, directores de carrera o de departamento, en las
diferentes instituciones educativas en las que se ofertaba la profesión; y
diseñadores trabajando en instituciones gubernamentales, desarrollando
proyectos de diseño gráfico, arquitectónico o industrial. Cabe mencionar
que durante estos años, muchos fueron los diseñadores que tuvieron que
migrar hacía otras áreas de desarrollo laboral –ingeniería, mercadotecnía,
diseño gráfico, arquitectura- por la falta de espacios relacionados al
diseño y desarrollo de nuevos productos.

Es a partir de los años 90´s que se identifica una nueva generación de


diseñadores que comienzan a fabricar y comercializar sus diseños.
Esta nueva generación de diseñadores ya no solo piensa en ofertar sus
servicios, sino en manufacturar y comercializar sus propios proyectos de
mobiliario, luminarias, accesorios personales o accesorios para el hogar.
Es en esos momentos también empiezan a surgir algunas publicaciones
de diseño y espacios –como la Galería Mexicana de Diseño- para la
exhibición y venta de los productos fabricados por estos diseñadores.

Para la primera década de este siglo, el número de diseñadores en


esta modalidad aumentó. La producción de propuestas de diseño,
la participación en concursos nacionales e internacionales, el trabajo
colaborativo, el uso de nuevas tecnologías digitales e internet como
plataforma de trabajo y de exhibición de proyectos, les permitió
potenciar sus habilidades y aumentar las oportunidades para lograr
una práctica profesional con mayor exposición en los ámbitos local
e internacional. A través del tiempo, parece que los diseñadores han
aprendido a trabajar con estructuras de negocios más ligeras y flexibles,

305
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

los grandes despachos que funcionaron de los años 70´s a los 90´s –
como Design Center- no son más la regla de acción, por el contrario, son
los pequeños estudios de diseño, con pocos integrantes y equipados
con nuevas tecnologías, los que se han venido convirtiendo en la norma
de actuación para muchos diseñadores que quieren ejercer una práctica
profesional por cuenta propia. Para esto, las nuevas generaciones de
diseñadores, ofrecen servicios y productos propios, subcontratan
proveedores y trabajan en asociaciones más flexibles -como colectivos
o contratos por proyecto- con otros profesionales.

Con el entendimiento del desarrollo histórico del diseño en nuestro


país, podemos advertir que en los últimos años, la profesión del
diseño industrial se ha afianzado al contexto mexicano desde una
base emprendedora, la cual a su vez, ha permitido el establecimiento
de una práctica profesional para los diseñadores egresados de las
diferentes universidades de México que emprenden una actividad
laboral independiente.

Bibliografía
Acevedo, A., & Linares, C. (2008). El proceso de innovación dentro del proceso
estratégico de las organizaciones. Industrial Data , 11 (2), 33-44.

Batteau, A. W. (October 27, 2009). Technological Peripheralization. Science,


Tecnology, & Human Values , 1-21.

Bilbao, E., & Bueno, C. (2010). Del concumo global a la producción global. En
C. Bueno, & S. Ayora, Consumos globales: de México para el mundo. Mexico,
D.F.: Universidad Iberoamericana.

Boschma, R. (2005). Proximity and Innovation: A Critical Assessment. Regional


Studies , 39 (1), 61-74.

Bourdieu, P. (2003). Capital cultural, escuela y espacio social. México, D.F. :


Siglo veintiuno editores.

Bourdieu, P. (1984). Distinction: A social critique of the judgement of taste.


London: Routledge & Kegan Paul.

Brock, B. (2006). La Bauhaus: contra las profecías retrospectivas. En J. Fiedler,


BAUHAUS (págs. 580-583). China: KÖNEMANN.

Bueno, C., & Ayora, S. I. (2010). Consumos globales: de México para el mundo.
México: Universidad Iberoamericana/Universidad Autónoma de Yucatán.

Castells, M. (1999).La era de la información: Economía, sociedad y cultura.


Volumen 1: La sociedad red. México 1999. Siglo veintiuno editores, s.a de c.v.
Castells, M. (2012). Comunicación y poder. México, D.F.: Siglo veintiuno.

306
DISEÑO, INNOVACCIÓN Y CONSUMO
Joaquín Iduarte Urbieta

Castells, M., & Hall, P. (2001). Tecnópolis del mundo. Madrid: Alianza.
Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: Una introducción a la teoría del actor
red. Buenos Aires: Manantial.

Lomnitz, L., & Pérez Lizaur, M. (1993). Una familia de la élite mexicana. México,
D.F. : Alianza.

Silva, D., & Reygadas, L. (2013). Tecnología y trabajo colaborativo en la sociedad


del conocimiento. Alteridades , 23 (45), 107-122.

Téllez, A. (2007). La investigación antropológica. San Vicente, Alicante: ECU.


Acevedo, A., & Linares, C. (2008). El proceso de innovación dentro del proceso
estratégico de las organizaciones. Industrial Data , 11 (2), 33-44.

Batteau, A. (2009). Technological Peripheralization. Science, Technology &


Human , 1-21.

Bilbao, E., & Bueno, C. (2010). Del concumo global a la producción global. In
C. Bueno, & S. Ayora, Consumos globales: de México para el mundo. Mexico,
D.F.: Universidad Iberoamericana.

Boschma, R. (2005). Proximity and Innovation: A Critical Assessment. Regional


Studies , 39 (1), 61-74.

Bourdieu, P. (2003). Capital cultural, escuela y espacio social. México, D.F. :


Siglo veintiuno editores.

Bourdieu, P., & Delsault, Y. (2012). El costurero y su firma: Contribución a una


teoría de la magia. In I. Jiménez, Pierre Bourdieu (pp. 17-85). Mexico, D.F. .

Guerra, I. (2009). Trayectorias formativas y laborales de jóvenes de sectores


populares. México, D.F. : ANUIES.

Jiménez, I. (2012). Pierre Bourdieu. México, D.F.: Siglo veintiuno editores.

Muñoz, R. (2014). Innovación a la Mexicana. México, D.F. : Conecta.

Martín, F. (2004). Patrimonios. Cuicuilco , 11 (30).

Medellín, E. (2013). Construir la innovación. México, D.F. : FESE.


Reygadas, L. (2004). Las redes de la desigualdad: Un enfoque multidimensional.
Política y Cultura (22), 7-25.

Rivera, S. J., & Lleana, G. (2008). Cultura digital y reconfiguración del habitus
tecnológico. Reflexiones teóricas y filosóficas. Razón y Palabra , 13 (64).

Silva, D., & Reygadas, L. (2013). Tecnología y trabajo colaborativo en la sociedad


del conocimiento. Alteridades , 23 (45), 107-122.

Treviño, A. (2006). Presentación. En Inventando un México Moderno. El diseño


de Clara Porset (págs. 10-11). México: Museo Franz Mayer, Difusión Cultural
CIDI, UNAM, Turner.

Woodham, J. M. (1997). Twentieth-Century Design. Oxford New York: Oxford


University Press.

307
CAPÍTULO XXI
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA

Javier de Jesús Cervantes Estrada,


Linda Emi Oguri Campos,
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA

Javier de Jesús Cervantes Estrada,


Linda Emi Oguri Campos

La promoción de la cultura
México cuenta con 21 sitios culturales y dos naturales dentro de la
lista de patrimonio mundial de la UNESCO, de los cuales, 9 sitios son
herencia de nuestros antepasados prehispánicos. (Ávila, 2007: 45)

En todos estos sitios aún se conservan tradiciones y técnicas de


producción heredadas por nuestros antepasados, ya que en o cercanas
a ellas se localizan comunidades indígenas o localidades cuya principal
actividad económica es la fabricación de artesanías en talleres familiares.
Es también común actualmente la intervención de diseñadores que
buscan inspiración para sus productos en este quehacer artesanal.

Para hablar de la promoción de la cultura mexicana se pueden analizar


dos objetos: las artesanías y los productos industrializados. Tanto
la artesanía como el objeto promocional de la cultura prehispánica
expresan una semiótica con referencias psicológicas en color y forma
hacia la cultura, pero su diferencia principal radica en su manufactura y
forma de comercialización.

En el caso de la artesanía, esta se elabora en talleres locales, comúnmente


familiares, con procesos en que el trabajo a mano predomina, su
comercialización es local y típica del lugar donde se genera, busca
generar difusión cultural presente en la localidad. Por otro lado, un
objeto promotor de la cultura popular se manufactura en su mayoría
o totalmente por medio de procesos industriales, su elaboración
depende de máquinas, su comercialización es general, dependiendo
espacialmente del mercado al que vaya dirigido, busca difundir una
marca que puede tener por misión promover la cultura.

Los turistas, tanto nacionales como internacionales, buscan este tipo de


objetos para adquirirlos y llevarlos consigo como recuerdo del viaje que
realizan. Esto no es sólo para aquellos cuya principal actividad en el viaje

309
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

sea la cultura, sino para cualquiera que visite una zona arqueológica,
puesto que de forma invariable le serán ofrecidos recuerdos u objetos
ornamentales y utilitarios con el lenguaje gráfico y materiales de la región.
Es conveniente resaltar dos puntos de impacto que tienen las artesanías
y objetos de promoción para los turistas. En primer lugar, estos objetos
promueven el turismo cultural de las ciudades mesoamericanas en
México, como es el caso de la cultura azteca o maya, turismo que
en opiniones de expertos, debería estar por encima del turismo de
playa puesto que expertos afirman que pretender posicionar a México
como destino principalmente de playa ha sido un error de estrategia,
ya que significa competir con cientos de oferentes e implica la
inversión ininterrumpida de recursos económicos y una vez logrado el
posicionamiento en el mercado, lo más difícil sería conservarlo en un
ambiente turbulento. Reforzar y mantener el posicionamiento del destino
turístico líder en la cultura maya es menos complicado y menos costoso,
y en torno a esta imagen crear mezclas de producto en todo el país. Aún
al amparo de dicha imagen es posible crear atractivos recreacionales en
combinación con los productos culturales y naturales de otras regiones
del país y en casos excepcionales, incluir en las mezclas productos
artificiales. (Cordero, 2008: 133)

Las artesanías y productos promocionales de la cultura tienen un papel


crucial en esta estrategia, puesto que los turistas al llevarlas consigo
realizan publicidad en sus lugares de residencia y al mismo tiempo
generan añoranza del viaje con miras a regresar a la zona turística.

Los usos y costumbres de las culturas prehispánicas son en muchos casos


expresiones que nos siguen asombrando en la actualidad. Los sacrificios,
ritos de culto a sus deidades, hicieron famosas internacionalmente a
varias culturas como los mayas y aztecas. Hoy en día estos actos no se
practican más, pero permanece el pensamiento ancestral que inspiró a
estas expresiones así como a otras menos violentas. Las costumbres
de los pueblos mexicanos mantienen aún débiles esbozos de la cultura
prehispánica que van desapareciendo a cada día.

La cultura material que se desarrolló en aquellos tiempos fue de gran


relevancia, es sabido que uno de los factores que determinaron el
poderío de Teotihuacán, y posteriormente de Teotenango, Calixtlahuaca,

310
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

Malinalco y Tenayuca, por nombrar sólo algunos de los más famosos,


fue su enorme producción material. (INAH, SEP, 1987: 65) Estos objetos,
además de cubrir las necesidades para su uso diario en la localidad,
eran ampliamente comerciados a toda Mesoamérica, lo cual al pasar los
años configuró una herencia invaluable que se conserva hasta nuestros
días en comunidades sobre todo indígenas.

La promoción de la cultura a través de los objetos de diseño


Cada cultura que se desarrolló en la época prehispánica dejó un
extenso legado de conocimientos y técnicas, que en varios casos se
comparten, todas ellas tuvieron un impacto cultural digno de recordarse,
una organización social bien establecida y periodos definidos. Todas
sufrieron una fuerte desintegración con la llegada de los españoles,
movimiento de colonización en el que en muchos casos se consideraba
como profano su pensamiento, religión y organización, llevando como
consecuencia a su decadencia. Algunos pueblos lograron sobrevivir y
a lo largo de la historia de nuestro país se han enfrentado a diversos
problemas de toda índole, adaptándose al cambio y en muchos casos
cediendo pasivamente.

La cultura material que ellos fabricaban localmente, se rescató


paralelamente con algunos principios filosóficos prehispánicos, que
juntos configuran una cultura artesanal con características y tradiciones
bien arraigadas en algunas localidades. Esta cultura material ha
enfrentado severos problemas, especialmente desde la llegada del
fenómeno del consumismo y del capitalismo a nuestro país, que
invariablemente repercute en la economía y fabricación tradicional de
toda localidad artesanal.

En el caso de las artesanías, estas se identifican generalmente con la


vida de las comunidades indígenas y ostentan, por lo tanto, una fuerte
pertenencia ancestral, reconociendo en ellas raíces prehispánicas, aún
en aquellas en que aparecen marcadas influencias externas. (Turok,
1988:57) Por el lado de los artículos promotores de la cultura mexicana,
estos retoman algunos conceptos de la cultura en general para ofrecer
productos con un contraste entre un lenguaje gráfico antiguo y materiales
de vanguardia.

311
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

Este es el caso de los artes y pulseras que se venden en puestos


ambulantes en diversas ciudades del país, en que se siguen respetando
las formas prehispánicas pero estas se conjugan con materiales nuevos.

La cultura material está siempre en función de los materiales


disponibles para generarla, es así como los objetos se identifican
con el paisaje de cuyo fondo proceden, pues en ellos alternan la
maestría artesanal y la naturaleza del medio que los origina: flores,
aves, otros animales y ambientes rurales, son los elementos que se
encuentran por igual en la decoración, ya sea de bordados, cerámicas,
maques, entre otros. (Turok, 1988:59) Los elementos que las culturas
prehispánicas añadieron a sus creaciones siguen presentes en algunas
de las artesanías originales y objetos promocionales de la cultura que
se comercian en los puntos turísticos.

Esta relación directa del contexto espacial de la localidad con los


objetos que genera es algo que debería estar intrínseco, sin embargo,
desde hace décadas esta relación tradicional se está sustituyendo con
un lenguaje conceptual, gráfico y material de corte capitalista.

Lo rasgos y los colores en los productos elaborados por localidades


sin la influencia de la dinámica capitalista de consumo, se heredan por
generaciones y en la mayoría de los casos los herederos la reciben con
satisfacción, se enorgullecen por preservar sus tradiciones. Algunas
veces surge de entre ellos una innovación en cuanto a formas o estilos,
cambios que se adaptan a las circunstancias propias de la región,
ya que como todo producto de la cultura, cambia con el hombre. El
problema radica en que actualmente se adaptan más a una mecánica
de consumo donde lo importante no es conservar el pensamiento
ancestral heredado, sino comerciar con el mayor volumen de mercancía
y ganancias. Se debe entender que la generación de productos que
reflejen el pensamiento ancestral puede generar ganancias iguales
o superiores a las que se trabajan actualmente en productos sin este
pensamiento.

Dentro de esta mecánica de consumo, los productos promocionales de


la cultura se dirigen a diversos tipos de mercados actualmente, para el
consumo popular y para turistas y clase alta.

312
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

Los productos dirigidos a amplias capas de población trabajadora


de bajos ingresos del país, consumen aquellos productos que tienen
precios menores que los productos similares industriales (mesas, sillas,
alfarería, huaraches, instrumentos) que por ende están al alcance de su
capacidad de compra, ya que si la industria produce más barato no se
duda en consumir sus productos (la canasta del mercado o los morrales
de Ixtle van dejándole el lugar a las bolsas de plástico, por ejemplo). Por
otro lado, también consumen productos suntuarios, en ciertas épocas
del año; pero lo suntuario en el contexto de las clases subalternas con
populares, se refiere al uso de cierta indumentaria o adornos para los
cuales hay también producciones estacionales a cargo de especialistas
en las localidades rurales o en barrios de las ciudades.

Mientras que los productos artesanales que se destinan al mercado


turístico, tanto interior como exterior, circulan por la esfera alta y
están dirigidos a los consumidores de elevados ingresos. Esto hace
que la artesanía se transforme de acuerdo a las pautas de consumo
vigentes en el modo capitalista de vida y privilegia a la estética sobre la
funcionalidad valorando el trabajo manual por oposición al industrial que
lleva incorporado el objeto, elemento que resulta básico en su elección
y que induce a su compra, que de la mano con el cumplimiento de
estándares de calidad internacionales, le otorgan un precio alto.

Sin embargo, existen algunas producciones que circulan entre estas dos
esferas, por lo que no es posible decir que los canales de comercialización
y los lugares de venta sean rígidamente exclusivos en términos de clase.
Los productos de la alfarería, cerería y algunos textiles son los ejemplos
más comunes. A los tianguis locales o regionales, a las ferias, a los días
de plaza, a las grandes tiendas del pueblo, puntos de venta clásicos
de los expendios de artículos que circulan por la esfera baja, acuden
también miembros no populares de la sociedad, sin contar a los turistas.
Lo contrario es menos cierto, las grandes tiendas tipo Samborn´s,
museos o casas de la cultura que venden artesanías, generalmente no
cuentan entre sus clientes habituales a los campesinos o artesanos;
los precios los ahuyentan. Tampoco se acercan a esas tiendas otros
sectores sociales: para quienes han salido de las filas campesinas y
especialmente indias, y han pasado a vivir en pequeñas o grandes
ciudades como trabajadores de la industria, en las escuelas o en los

313
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

servicios de todo tipo, vestirse, comer o cocinar a la usanza pueblerina


les resulta vergonzoso por atrasado y porque les recuerda demasiado
la miseria que los empujó a convertirse en miembros urbanos de la
sociedad. Es el modo burgués de consumo y no el subalterno, el modelo
práctico al que aspiran, por más que puedan seguir participando de su
cultura de origen en otras esferas de la vida como pueden ser la religiosa
o el ritual doméstico asociado al ciclo de la vida. (Novelo. 2007:50).

La percepción de los productos promotores de la cultura por un lado


como algo vergonzoso y por el otro como algo de alto carácter estético
y económico, polariza a la demanda y evita que se consuman tantos
productos como pudiera ser si sólo se tomará en cuenta la gran carga
conceptual que una artesanía u objeto promotor de la cultura puede
tener. La relación que se entable con un producto de este tipo debe ser
de respeto, orgullo y gran valor cultural, ya sea desde la mirada de un
mexicano o de un extranjero.

Sumado a esto, es importante mencionar la dependencia que tiene el


mercado de este tipo de productos de los norteamericanos, puesto
que se han identificado claramente dos etapas en las que el descenso
de las ventas ha sido considerable, primeramente la Guerra del Golfo
Pérsico en 1991, segundo, el ataque a las torres gemelas en Estados
Unidos el 11 de Setiembre del 2001, momentos que han permitido
medir la dependencia de este mercado en relación al consumidor
norteamericano. Acontecimientos que como lo muestra García Canclini,
también han influido en las manifestaciones estéticas de los artesanos
(2002: 45) los cambios están unidos a las modificaciones a los patrones
de consumo de los turistas, especialmente de los países europeos y de
Estados Unidos. (Hernández-Díaz. 2005:324) De la misma manera, este
fenómeno también se manifiesta en los objetos industriales promotores
de la cultura mexicana.

En su conjunto, los cambios que se registran dan cuenta de la transición


de una sociedad nacionalista, de valores decimonónicos a una sociedad
de consumo típica de los principios del siglo XXI. El desplazamiento que
es el símbolo característico de la ciudad, da cuenta de una transición
entre los valores éticos y aquellos del capitalismo actual, donde lo bonito
se valora más que lo bueno. El valor local pasa de ser único a ser parte

314
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

de una serie. El lugar que lo alberga, donde se forjó y al cual benefició,


es hoy en día algo semejante a una franquicia en la que se promueve
la estandarización, que puede resultar en la pérdida de la diversidad.
Cuando un lugar se convierte en un objeto de consumo, entra en el
ámbito del diseño, de las etiquetas, de la producción y de la promoción.
Los emblemas siguen una lógica mercantilista, en la cual el patrimonio es
útil para generar ganancias en el marco de la sociedad capitalista, y eso
no necesariamente implica un desarrollo local. (Hernández, 2015:195)

Es precisamente este fenómeno desmedido de estandarización en las


artesanías y objetos promotores de la cultura, que estos artículos están
perdiendo su carga nacionalista y orígenes ancestrales a una velocidad
creciente a medida que avanza el capitalismo. En palabras de Rosa M.
Ávila “Es importante remarcar que en los últimos años las artesanías
mexicanas, principalmente las indígenas, han sufrido la invasión de
productos de importación sobre todo procedentes de Asia, que han
venido a desplazarlas, porque son de menor costo aunque por supuesto
de menor calidad y sin la autenticidad que caracteriza las artesanías y
objetos tradicionales. (Ávila, 2007:58)

Ahora bien, es importante mencionar un fenómeno nacional que


pertenece a la corriente capitalista y que perjudica aún más a la
fabricación tradicional de artesanías y objetos promotores de la
cultura. Como ya se ha mencionado, la gran mayoría de estos artículos
se fabrican actualmente con base a las exigencias y gustos de los
compradores y vendedores finales, estos personajes son los primeros
en promover el producto como “tradicional” como si fuera una virtud
inequívoca a los objetos que comercian, que como ha constatado,
están muy lejos de serlo.

Por último, vale la pena señalar que la producción industrial ha sido


una condicionante invariable en la labor del productor actual, pues la
producción artesanal ha modificado materias primas y auxiliares; por
ejemplo, el acrylan ha sustituido a la lana, el nailon, el algodón; la anilina
a los pigmentos naturales, el pegamento líquido a la cera de Campeche
(Novelo. 2007:48). Esta transformación es resultado de una industria
que también ha monopolizado bosques y metales, ha destruido fuentes

315
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

de provisión de pigmentos naturales y ha puesto trabas de precio a


muchos materiales que los artesanos requieren. Estas modificaciones
son en muchos casos irreversibles, por lo tanto, para bien o para mal, es
necesario que artesanos y diseñadores encuentren la forma de expresar
el pensamiento ancestral con los materiales que tengan a la mano,
cuidando que su implementación no demerite el concepto del producto.
Se ha podido observar que las circunstancias en las que se desarrolla el
productor de objetos promocionales de la cultura actualmente dificultan
enormemente una labor noble y que cumpla con los parámetros para
encasillarla en lo “tradicional”, los cambios a nivel mundial afectan
invariablemente hasta a las localidades más aisladas, el reto para lograr
un producto que cumpla con los requerimientos culturales prehispánicos
y con los parámetros de calidad del mundo globalizado está en darle al
objeto el valor que merece, que aunque no necesariamente sea calificado
como tradicional, sí transmita el pensamiento y lenguaje prehispánico.
Los turistas nacionales perciben a las artesanías de forma diferente a
los extranjeros, en general se puede hablar de cierta fascinación por
aquellas piezas que tengan complejidad o en las que los turistas se
identifiquen de alguna forma.

El fenómeno de admiración por aquellos productos que muestran la


cultura mexicana en nuestro país es reciente y hay que relacionarlo al
hecho de que la producción industrial convierte en masa a todos los
consumidores y se hace necesario, para una burguesía que busca
diferenciarse, la búsqueda de lo distintivo, lo individual, lo manual que
tiene un sentido artístico; en el caso de la burguesía mexicana que
colecciona artesanías, su selección tiene, además, connotaciones
nacionalistas. (Novelo. 2007:46)

Esto es un punto a favor para las artesanías de nuestro país, puesto que
entre más apegadas estén a los conceptos y pensamiento prehispánico,
exclusivo a las sociedades mesoamericanas, más diferentes serán
de otros productos a nivel nacional e internacional. Los turistas
internacionales, como se ha comentado en varias ocasiones a lo largo
del presente proyecto, buscan un lugar diferente a lo que conocen, en
muchas veces dejándose llevar por la temática del turismo de playa,
conociendo de paso a una cultura prehispánica rica en elementos y
que los cautiva entre más se sumerjan en ella. Los objetos que puedan

316
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

encontrar para adquirir en las zonas turísticas deben obedecer también


a esta mecánica de novedad exclusiva apegada a los conceptos
espirituales y materiales típicos de la región.

Consideraciones para el diseño de objetos


promocionales de la cultura
Anteriormente se ha hablado de como la mecánica de consumo
capitalista ha afectado de varias formas al artesano y a su producto,
sin embargo, también es necesario esclarecer que el cambio en la
cultura material mexicana es un proceso inevitable e irreversible, que no
necesariamente debe traducirse en decadencia de la cultura típica, hay
diversos ejemplos en que la cultura mexicana se ha beneficiado de la
intervención de la globalización. Se puede mencionar, por ejemplo, las
alfombras de Temoaya. “Se trata de una artesanía que si bien no tiene
un origen prehispánico, si retoma el lenguaje gráfico de la región pero
lo comunica por medio de lana australiana y técnica persa.” (INAH,
SEP.1987: 68) La suma de estos tres elementos produce maravillosas
alfombras que compiten a nivel internacional al mismo tiempo que
enaltecen rasgos de nuestra cultura.

La comercialización de este tipo de productos, resultado de una


suma de elementos que respeta a la cultura, es un esfuerzo contra
la comercialización de productos alejados de la ella cuya finalidad es
meramente comercial. Estos productos son apreciados por turistas
internacionales y al encontrarse estos inmersos en un ambiente donde
las supuestas artesanías son cada vez más parecidas unas a otras
debido a su poca originalidad y fabricación industrial, los productos
legítimamente concebidos con pensamiento ancestral prehispánico, sin
descuidar nunca a la calidad de talla internacional, brillan entre la oferta
para ser un producto único.

Ahora bien, respecto a los turistas nacionales, con ellos suceden


dos fenómenos, uno muy similar al mercado internacional y otro
completamente diferente. De un lado, tenemos que la apreciación honesta
de las artesanías del país de origen “no es un fenómeno extendido; se
restringe por un lado a los sectores cultos que gustan del arte, que
conocen mundo y les atrae la “moda étnica” de la revistas internacionales

317
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

de decoración y ropa y, por otra parte, a categorías sociales como los


intelectuales que –como sus precursores revolucionarios-descubren que
los indios constituyen nuestras raíces o son lo único en donde podemos
encontrar manifestaciones de resistencia a la modernidad que muchas
veces se identifica con una oposición consciente al capitalismo”.
(Novelo. 2007:47)

Esto ya es un problema para el mercado de artesanías y objetos


promotores de la cultura, puesto que actualmente se está produciendo
para compradores que buscan sólo diferenciarse de los demás. Esto
tiene una fuerte relación con el mercado internacional, donde el producto
vale sólo por el hecho de ser diferente al general.

Por el otro lado, tenemos a otro gran sector de la población, al que


las artesanías les parecen de mal gusto, ridículas y estar fuera de toda
moda. “Para la burguesía con la mirada y los ahorros situados en Estados
Unidos, la razón es obvia, y para los miembros de las clases populares
urbanas, lo indio, lo campesino, se ubica en los últimos escalones de la
jerarquía social, ¿por qué imitarlo? Expresando una concepción mucho
más arraigada, por antigua, en la conciencia colectiva que la que dio
a luz el nacionalismo revolucionario. El indio como signo de retraso
o como causa de la inferioridad del país, tiene más de cuatro siglos
de antigüedad; el indio como ciudadano y artista es una concepción
apenas en pañales. (Novelo. 2007:47)

318
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

Conclusiones
El objeto promotor de la cultura para el mundo actual debe de encontrar
un equilibrio entre el concepto, pensamiento ancestral y materiales
actuales, que a su vez deberá cumplir con los estándares de calidad
y formas de comercialización modernas. Para la conceptualización de
un objeto promotor de cultura debe amalgamarse el pensamiento del
artesano y del comprador, puesto que si sólo se considera la perspectiva
del artesano, se obtendrá un producto con identidad mexicana, pero
difícil de comercializar. Si se toma en cuenta solo al segundo, el resultado
será un objeto comercial más, cuya vida en el mercado dependerá de la
moda vigente.

Un objeto promocional de la cultura mexicana que verdaderamente sea


producto de la conceptuación ancestral de nuestra cultura, en vez de
demeritar el trabajo actual, es una herramienta tangible para el desarrollo
turístico, económico y cultural del país.

La cosmovisión mesoamericana es rica en conceptos, formas, materiales


y colores. Entenderla y promoverla es enaltecer nuestro país para que
sea admirado y respetado por nacionales y extranjeros. La generación
de un producto promotor de la cultura mexicana debe, invariablemente,
contener los conceptos de esta cosmovisión y seguir sus pautas.

Es preciso generar estrategias que apoyen la promoción de la cultura


desde el ámbito social, político y/o ecológico, para que la promoción y
protección de la cultura prehispánica sea una constante en el desarrollo
nacional con el fin de facilitar el reconocimiento cultural identitario de la
cultura mexicana tanto endógena como exógenamente.

319
DISEÑO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Javier de Jesús Cervantes Estrada, Linda Emi Oguri Campos,

Fuentes de consulta
ÁVILA, Rosa Mayra. Turismo cultural en México, alcances y perspectivas.
Ciudad de México. Trillas. 2007.

CORDERO, Javier. Marketing estratégico en turismo. Ciudad de México. Trillas.


2008.

HERNÁNDEZ, Raúl. Pueblos mágicos discursos y realidades. Una mirada desde


las políticas públicas y la gobernanza. Lerma, México. UAM Lerma. 2015.

HERNÁNDEZ-DÍAZ, Jorge. Artesanas y artesanos, creación, innovación y


tradición en la producción de artesanías. Ciudad de México. Plaza y Valdes.
2005.

NAH, SEP. Atlas cultural de México, artesanías. Ciudad de México. Editorial


Planeta. 1987.

NOVELO, Victoria. Las artesanías en México. Ciudad de México. Plaza y Valdes


Editores. 2007.

TUROK, Marta. Como acercarse a la artesanía. Ciudad de México. Plaza y


Valdes. 1988.

320
CAPÍTULO XXII
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO

Alma Elisa Delgado Coellar


BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO

Alma Elisa Delgado Coellar

Introducción
El presente artículo muestra las inmediaciones al concepto de territorio
y al concepto de diseño, estableciendo las batallas conceptuales que se
interponen entre ambos términos, ya que ambos representan y son en
sí mismos, estructuras complejas de significado, si se abordan desde lo
social y cultural. La cuestión, es colocar en ambos, los puntos coyunturales
de unión y estudio para sentar las bases de futuras investigaciones que
delimiten con mayor precisión cada uno de los campos, tomando en
consideración los aspectos propios de la naturaleza del diseño, estética
y función; así como las características del territorio y los entramados que
construye, como las mallas, nodos y redes. De esta forma, el presente
abre el camino para continuar la batalla, en torno a ambas dimensiones
y cómo se relacionan desde el campo de la cultura y por tanto en las
dinámicas sociales para contextos determinados.

Inmediaciones del Territorio


El Diccionario de la Real Academia Española, define la palabra territorio
(Del lat. territorĭum), como una porción de la superficie terrestre
perteneciente a una nación, región, provincia, etc. Para explicar el
concepto, es necesario por tanto, entender el término de terreno, que
sería el campo o esfera de acción del territorio que comprende una
jurisdicción, un cometido oficial o una función análoga, en donde,
además viven o habitan grupos de individuos que se relacionan con
ciertos vínculos naturales (genealogías) y también vínculos mayormente
complejos- como los simbólicos que devienen de la cultura.

El territorio no es por tanto, un fragmento de terreno natural en una


dimensión topográfica, con morfología y recursos, sino es, además,
un espacio delimitado por un poder o autoridad que tiene un fin o
función, en donde se interrelacionan actores que tienen conexiones
entre sí a partir de elementos naturales, reales o tangibles, como las
vías de comunicación, áreas públicas, entre otros; y también elementos
intangibles en común, como la lengua.

322
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Delimitar el territorio es un aspecto que se puede abordar desde la


dimensión natural-tangible y desde la dimensión simbólica. Así, cuando
se habla de la delimitación del territorio tangible, se deben considerar
criterios que varían de acuerdo a la topografía de un terreno y sus
características naturales, de tal manera, que puede ser ‘más fácil’
realizar la delimitación del mismo entre dos dimensiones, a partir de
elementos de diferenciación. Sin embargo, cuando se abordan los
territorios simbólicos o culturales, la cuestión no se limita a elementos de
identificación o diferenciación objetual, sino a cuestiones de identidad
de cada dimensión y diferenciaciones en cuanto dinámicas culturales de
los actores. Como señala Rojas respecto a la noción cultural de territorio:
“las formas culturales de territorialización, de construcción simbólica del
espacio, no se atiene a divisiones administrativas ni a marcos legales en
sentido estricto; aunque en ocasiones puede hacerlo (…) están marcadas
por historias particulares y no pueden ser entendidas y mucho menos
impuestas por leyes” (Rojas, 2012, p. 138).

Autores como Raffestin (1993) inician las aproximaciones al concepto de


territorio, a partir de una distinción particular de este, con el espacio. El
concepto de espacio lo relaciona con un patrimonio natural existente en
una región definida y el concepto de territorio se incorpora la apropiación
del espacio por la acción social de diferentes actores que actúan sobre
de él. De esta forma, el concepto de territorio para este autor, está
relacionado directamente con la acción social y por tanto simbólica de un
determinado grupo de actores. Por lo que, si se considera al territorio en
una dimensión social, la delimitación del mismo, tendría que considerar
los elementos que los actores construyen en interacciones continuas a
través del lenguaje, las prácticas cotidianas, sus producciones objetuales
y simbólicas (arte, tecnologías, religión).

Giménez, por su parte, retomando a Raffestin (1980) y Nyangatom (1978),


refiere que “el territorio sería el espacio apropiado y valorizado –simbólica
y/o instrumentalmente- por los grupos humanos. El espacio -entendido
como una combinación de dimensiones- incluidos los contenidos que
los generan y organizan a partir de un punto imaginario” (Giménez,
2007, p. 118). De esta forma, al territorio se le pueden atribuir diferentes
características, no solo espaciales –como se veía-, sino en un plano
mayormente elaborado, que es el simbólico, en donde se identificarían

323
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

espacios limitados en cuanto a las estructuras de significación que se


asignan al mismo. Para las delimitaciones a las estructuras simbólicas se
deben considerar: 1) las jerarquías de poder; 2) las formas de apropiación
del espacio; 3) las fronteras o las limitaciones del territorio simbólico; 4)
las formas de producción de las estructuras simbólicas; 5) las formas de
intercambio simbólico y objetual; 6) la construcción de la identidad; 7)
la consciencia de la existencia de fronteras simbólicas por parte de los
actores; 8) las relaciones históricas; 9) el sentimiento de pertenencia;
y 10) los intercambios y mediaciones con otros territorios simbólicos.
Todos estos aspectos, al final no solo intervienen en la delimitación, sino
también el acto poiético6 de construcción territorial.

Giménez (2007) marca una división territorial a partir de las operaciones


de poder, señalando tres tipos de operaciones, aunque, cabe señalar
que de acuerdo a las dimensiones a considerar expuestas en esta
investigación en cuanto a la delimitación de estructuras simbólicas
dentro del territorio, la cuestión se puede exponenciar desde cada rubro,
generando subdivisiones o subcampos de análisis.
Las prácticas de producción territorial parte de los poderes y puede
reducirse a tres tipos de operaciones: delimitar las superficies
creando “mallas”, implantar “nudos” y trazar “redes”. Las mallas,
que implican la noción de límite (linearizado o zonal), resulta de la
división y subdivisión del espacio en diferentes escalas o niveles (…)
y tienen un doble propósito: el funcionamiento óptimo del conjunto
de las actividades sociales dentro de una determinada población, y
el control óptimo de la misma. Las mallas pueden transformarse por
subdivisiones o reagrupamientos. Los nudos son centros de poder
o de poblamiento jerárquicamente relacionado entre sí (…) que
simbolizan una posición relativa de los actores sociales dentro de un
territorio, ya que todo acto se ve y se representa a sí mismo a partir
de un “centro”. Una red es un entramado de líneas que ligan entre
sí por lo menos tres puntos o “nudos”. Se deriva de la necesidad que
tienen los actores sociales de relacionarse entre sí, de influenciarse
recíprocamente, de controlarse, de aproximarse o alejarse el uno con
respecto al otro. (Giménez, 2007, p. 119)

De esta forma, las mallas, nudos y redes constituyen según este autor,
el denominado sistema territorial.

6 Poiesis es un término griego que significa ‘creación’ o ‘producción’, derivado de ποιέω,


‘hacer’ o ‘crear’. Platón define en El banquete el término poiesis como «la causa que convierte
cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser». Se entiende por poiesis todo proceso creativo.

324
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Abordajes al diseño
El diseño es un concepto multidimensional, de acuerdo a la dimensión
en que se aborde, puede ser estudiado desde diversas perspectivas,
diseño como término, como proceso, diseño desde el objeto, como
experiencia, como discurso, diseño como práctica y la relación entre
cada componente (Delgado, 2017).

Y son, precisamente estas dimensiones, las que permitirán más adelante,


la aproximación a la delimitación de los territorios del diseño, ya que sí,
se sitúa un análisis en cada uno de los abordajes, se puede observar la
multiplicidad de subcampos que se generan a partir de las perspectivas
expuestas al concepto diseño.

El diseño presenta particularidades específicas y diferenciales que de


acuerdo a su naturaleza generan significaciones en diferentes aspectos
de lo social, como en los ámbitos utilitarios, históricos, epistémicos,
estéticos, técnicos, e inclusive, políticos, educativos, entre otros. Entender
el diseño, desde diversas dimensiones, es también, comprender los
metaprocesos en los que el conocimiento humano se despliega a partir
de la interrelación con el objeto propio del entorno, la resolución de
problemáticas, el planteamiento de proyectos objetuales, la cohesión de
elementos culturales, las interpretaciones de los lenguajes, el uso de
medios y materiales, la función, el contexto, el análisis usuario-público
o actor, los modos de producción, los valores estéticos, la sintaxis,
morfología, retórica de dichos lenguajes… en sí, todas las posibles
intermediaciones entre los componentes del diseño en sus diferentes
dimensiones (objeto, discurso, experiencia, práctica y proceso).

Frigerio, Pescio y Piatelli (2007) plantean los siguientes procesos que


intervienen en la construcción del diseño, que estarían relacionados en
específico con la dimensión del diseño como discurso que se construye
a partir de un proceso para la configuración del objeto de diseño o de la
experiencia de diseño, trasladando al diseño de lo poiético a la praxis.
Los procesos son:

Abducción. La abducción se basa en el hecho de que existe


una afinidad entre el que razona y la naturaleza del fenómeno en
cuestión: frente a determinada observación de hecho, hay una

325
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

inclinación abrupta e instantánea a adoptar una hipótesis provisoria.


Esta hipótesis, que aparece carente de garantía o fundamento, se
reconoce, sin embargo, como asociable a algo ya almacenado en la
mente.

Analogía. Es una inferencia que va, por proporcionalidad o semejanza


de su forma o estructura orgánica, de un todo orgánico a otro todo
orgánico desconocido. Ese traslado no es una reducción, sino resulta
un hecho creativo que realimenta cualidades y permite la apertura a
nuevos aspectos de una problemática. De ahí que se le relacione con
la metáfora. (…) Tanto en la abducción como en la analogía, existe
una idea de evocación, una resonancia no lineal, un salto. Ambas
son la presencia perceptiva en el pensamiento y operan en el mundo
de los conceptos o de los símbolos, aunque son oriundas del mundo
de las imágenes. (…) Conducen además a una salida hacia el mundo
de la acción y de la percepción.

Iteración. Dentro del pensamiento proyectual, otra característica


que se destaca del proceso de diseño es la iteración (…) una de
las principales características de ésta es la de provocar procesos de
realimentación, lo que implica el acto de volver al inicio del proceso
desde una visión retrospectiva, junto con una continua reabsorción.
(…) En el diseño, esta mirada retrospectiva implica una continua
revisión del programa y de la posterior toma de partido, en la medida
en que son determinantes de los pasos sucesivos de la totalidad
del proceso de diseño. (…) La iteración obliga a reflexionar sobre
el camino recorrido y sus consecuencias en la toma de decisiones,
instando en cada etapa a la elaboración de una mirada sobre
la totalidad. Esto implica reflexionar sobre lo hecho, construir y
deconstruir, generando un proceso de diseño completo en el tiempo
presente continuo. (Frigerio, Pescio y Piatelli, 2007, pp. 23-30)

Ahora, pues, ¿qué es el diseño?, si se han expuesto los metaprocesos


que en él intervienen y las dimensiones desde las que se aborda el
concepto. Las palabras tienen diferentes significados, según los
enfoques, preceptos, actores y momentos desde las que se exponen.
Si las palabras, como elemento mínimo del lenguaje son complejas,
cuando se habla de un concepto, este proyecta no un significado, sino
una estructura completa de entramados relacionados con diferentes
rutas desde las que se observe. Así, el concepto de diseño, puede
ser observado desde varios puntos, que a lo largo del tiempo se han
trabajado tanto por teóricos del arte, como por diseñadores, y parece
ser que ha sido más fácil entender el concepto de diseño desde la propia
praxis. La práctica implica acción del sujeto, es decir, que el análisis
del diseño, se ha trabajado desde el propio objeto-producto de diseño
creado a partir de dicha acción.

326
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Hablar de diseño, se puede relacionar hasta cierto punto con el


concepto ‘amor’ –por su naturaleza abstracta, ya que el amor, al llevarse
a la actuación-práctica, a través de los denominados ‘actos de amor’,
puede entonces, comprenderse a lo que refiere el concepto raíz, ósea
que, un análisis del término amor, puede lograrse a partir de las acciones
u objetos que se derivan de él. Al igual que el amor, el diseño es un
sustantivo abstracto que es aquel sustantivo que designa un objeto sólo
percibido o creado por el pensamiento, en oposición a los sustantivos
concretos, que designan objetos perceptibles por los sentidos.

Así, el diseño representa un concepto independiente e inmaterial, que en


sí, se percibe a través del objeto configurado con base en el proceso de
diseño y es a partir del objeto, como se puede entender y analizar en sus
diferentes planos de significado. Martínez Jiménez y otros (2011) señalan
al referirse a los sustantivos abstractos que: “como los distintos grados
de concreción y de abstracción corren sin interrupción de un extremo al
otro, resulta que, por la misma naturaleza del asunto, es imposible trazar
la división exacta entre los nombres concretos y los abstractos” (2011,
p.17). Así, el diseño como concepto, mantiene cualidades abstractas y
cualidades concretas que permiten analizarlo desde diversos planos y
es a partir del objeto de diseño materializado, que puede analizarse la
naturaleza propia del diseño al ponerlo en relieve.

Heskett (2002) señala que el diseño “como término es bastante común,


pero lleno de incongruencias; se manifiesta en formas muy numerosas y
carece de claridad y definición por falta de límites”. Las diversas formas
en que se utiliza el término diseño en el lenguaje cotidiano o para señalar
acciones comunes, han creado confusiones en cuanto al término y
sus límites, aludiendo el mismo a cuestiones que hacen referencia a
elementos técnicos, efímeros o intrascendentes. Esto muestra la falta de
categorización respecto al concepto y el papel superficial o decorativo
que puede asignarle el uso común de la palabra.

El término Diseño, proviene del latín designare. En italiano disegnare,


que es el verbo para la acción de dibujar. Obsérvese que, entre la raíz
del latín y la palabra en italiano, existe únicamente el cambio de una
letra, y sin embargo, la raíz latina significa marcar, destinar, denominar y
representar, a diferencia de la raíz italiana que refiere al dibujar.

327
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Al analizar los orígenes de la palabra, estos, conducen a los significados


del diseño. El diseño, por tanto, implica como su origen del latín designar:
marcar, destinar, denominar, representar; y con ello se observa que todas
las acepciones expresan acción, es decir, el diseño no es desde su
orígenes un elemento estático, o un adjetivo (entendido como cualidad
que se añade a un objeto), sino más bien una acción. El diseño es una
actividad que opera entre el plano de tangible (la realidad objetual) y lo
intangible (la abstracción conceptual.

Esto, significa que el diseño implica una construcción de significación,


es decir, que a través del diseño, se crean signos en diferentes aspectos
del territorio (tangible e intangible). Esto implica configurar, poner en
acción los procesos de abducción, analogía e iteración y por tanto
dar disposición, ordenar, arreglar, representar, marcar y en sí, crear
significación que a su vez constituyen estructuras o entramados hacia
otras dimensiones del propio territorio, entendido como un espacio de
interacción social.

Delimitando el territorio del diseño


¿El territorio, constituye un elemento más, para entender, significar y
construir el diseño?, o ¿es el diseño un factor que construye el territorio?
Hay una acción dialógica entre ambas, no se puede concebir la
existencia de uno, sin el otro, ya que sería como “descontextualizar” el
diseño, que es: un discurso, producto de actores de diversos territorios,
quienes utilizan un proceso para generar un objeto, una experiencia o un
mismo discurso en sí, y que se objetiviza a partir de la práctica, creando
productos culturales e incidiendo en las dinámicas de la cultura.

La pregunta, para abordar este apartado, sería más bien ¿cuáles son los
ámbitos del territorio del diseño? Y por tanto, hay que entender también
¿cuáles son las delimitaciones del territorio del diseño? Para delimitar el
territorio del diseño, se tendría que anotar las fronteras que tiene con el
arte, por lo cual, se debe conocer su naturaleza, estética y función.

Hablar de naturaleza del diseño, refiere necesariamente a hablar de


estética. La estética del diseño, según Calvera (2003) es un tema que no
se ha acabado de construir y en donde el diseño está huérfano.

328
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Esto, conduce a una pregunta base ¿se puede dividir la estética, existen
las estéticas? La estética, como la realidad, había sido analizada como
unívoca, a partir de la cuál, se observaba un fenómeno y analizaba,
sin embargo, en la actualidad, diversos autores la dividen partiendo
de análisis de las realidades que no son las mismas entre diferentes
grupos sociales. Asimismo, las estéticas se han propuesto para analizar
diversos campos de producción cultural, como en el caso del diseño,
en donde es pertinente hablar de la misma y “más ahora que en Europa
diversas leyes consideran como algo objetivo y las políticas públicas
toman al diseño como una herramienta estratégica, dado que el aspecto
estético incrementa el valor de los productos” (Calvera, 2008, s.p.).

De esta forma, el valor estético de un objeto de diseño, se considera en


una conversión parte de una estrategia económica. Este aspecto, si se
analiza a profundidad, no se encuentra desligado del Arte, que también
a lo largo de diferentes periodos de su historia ha sido comercializado
a partir de los valores estéticos de la época y considerado como parte
de la economía de producción del hombre y este aspecto, es un primer
acercamiento a la delimitación del territorio del diseño.

En esta delimitación, necesariamente debe abordarse el concepto de


cultura y entender que el territorio del diseño, es también un territorio
cultural. En este sentido, Iuri Lotman (2000, p.30), definía a la cultura
como “la totalidad de la información no hereditaria y el modo de su
organización y conservación”, declarando “que la cultura es información,
y como tal depende de la conciencia humana” y que “el mundo exterior
o la naturaleza proporciona material para los artefactos culturales y es
también él mismo un objeto de cognición”. Lotman destaca que “los
hombres son seres comunes a la naturaleza y a la cultura” y que “la
culturización de los elementos del mundo natural ocurre por medio de la
lengua, y, más precisamente, a través del nombramiento”. Es a través de
este proceso que las partes del mundo natural se humanizan y se incluyen
en alguno de los lenguajes de la cultura. Los hombres nos prendemos
del entorno a través del lenguaje, es decir, a través del proceso de
culturización de los elementos del mundo natural. Desde este punto
de vista, según Lotman, la lengua natural se convierte en el operador
central de la cultura, ya que la lengua natural es el sistema de signos por
excelencia.

329
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Desde está perspectiva, Lotman define a la religión, el arte y otros


dominios de la cultura como “sistemas modelizantes secundarios”, en
el sentido de que están tanto sobrepuestos a la lengua natural como
modelados sobre ella. En sus palabras: “Aquellos sistemas basados
en la lengua natural que adquieren superestructuras adicionales en
forma de lenguas secundarias pueden llamarse prácticamente sistemas
modelizantes secundarios” (Lotman, 2000, p. 35). El diseño, al constituir
un sistema modelizante, interviene en las estructuras y dinámicas
culturales estableciendo un territorio de intervención en las diversas
prácticas humanas, tanto en cuestiones tangibles o intangibles (discurso,
experiencia, virtualidad, espacial, objetual).

Por otro lado, debe considerarse que “el diseño es una actividad orientada
a los valores. Al crear cambios, el diseñador impone valores al mundo
(los suyos o los de sus clientes [usuarios]). Ser diseñador es una opción
cultural: los diseñadores crean cultura, experiencias y significados para
la gente”. (Press & Cooper, 2007, p. 16). Así, las experiencias comportan
un significado y por tanto una forma de representación y como señalan
Press & Cooper (2007), al hacer posible el significado el diseñador se
convierte en creador de cultura, convirtiéndose en intermediario cultural.
Esta perspectiva del diseñador como intermediario de la cultura es muy
debatible, ya que el diseñador, más que un intermediario, cuyo término
refiere a un individuo, actor o elemento que se encuentra fuera de un
fenómeno y que actúa como vínculo de interconexión entre partes del
mismo, este (el diseñador) actúa a través del acto de diseño o proceso
de diseño a partir de la mediación, que significa interceder, actuar,
participar, intervenir, existir entre dos hechos y no aislados como
elemento conector, sino interventor-mediador. En este sentido, el diseño
interviene directamente en el contexto, el diseño participa, existe dentro
del fenómeno social y por tanto el diseñador no se manifiesta como
intermediadior de partes de la cultura, sino como reflejo y productor de
estructuras de significado dentro de la misma y no fuera de ella.

Para autores como Heskett (2002, p.2) el diseño “debería ser el yunque
crucial sobre el que el entorno humano, con todos sus detalles, se
modela y construye para la mejora y el deleite de todos”, sin embargo,
es considerado como superficial, sin sentido, útil en algunas ocasiones,
de acuerdo al contexto, provechoso para los sectores económicos y los

330
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

ciclos de moda, “pero realmente insustancial respecto a las cuestiones


básicas de la existencia” (2002, p.2).

Si concebimos la cultura en términos simbólicos, como señala Giménez


(2007, p. 94) “el cambio cultural tendrá que manifestarse obviamente
en forma de movimientos o desplazamientos de significados y de la
constelación simbólica que los sustenta”. Así, el diseño tendría que
manifestarse y marcar sus territorios en todas las actividades del
hombre inmerso en la cultura. Estableciendo nodos, mallas y ejes
de interrelación con los objetos, individuos, lenguajes y estructuras
culturales, construyendo un entretejido que permite su estudio y análisis
a partir de las propias estructuras de significado.

Apuntes finales
El estudio del Territorio, como constructo significante planteado por
Giménez (2007) y otros; así, como los elementos que construyen y
configuran el concepto de diseño, se abre con la finalidad de ampliar
las perspectivas de interrelación de estos términos y las batallas que se
libran en la esfera de lo social entre el diseño y la cultura.

En ambos conceptos, se vinculan aspectos de delimitación y fronteras


que permiten, no sólo entender la naturaleza de cada uno, sino los límites
y puntos en común con el arte, por ejemplo, que sería el mayor camino
de abordaje en el territorio del diseño. Asimismo, se debe considerar
los elementos que configuran un territorio y le dan identidad, por lo que,
se abren interrogantes no sólo en el ámbito de la delimitación de los
territorios del diseño, sino de los elementos que se interrelacionan con la
identidad, esta última observada desde la disciplina, identidad a través
del diseño y como disciplina, la identidad en el diseño.

En cualquier caso, lo que se ha dimensionado aquí y las batallas que se


libran transcurren en el ámbito de las dinámicas culturales, entendidas
como interconexiones entre los actores del fenómeno social, que no
solo son individuos, sino signos, cuestiones de configuración (sintaxis,
morfología, retórica), interpretación (hermenéutica), configuración de
constructos de conocimiento (epistemología), entre otros, por lo que,
quedan batallas más que librar en lo sucesivo.

331
BATALLAS EN TORNO AL TERRITORIO DEL DISEÑO
Alma Elisa Delgado Coellar

Referencia
Calvera, A. (2008). Para una estética del diseño: algunas reflexiones en torno de
su actualidad. Universidad de Barcelona. Consultado en: https://encuadre.org/
para-una-estetica-del-diseno-algunas-reflexiones-en-torno-de-su-actualidad/
Calvera, A. (2007). De lo bello de las cosas. Materiales para una estética del
diseño. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España.

Calvera, A. (2003). Nuevos capítulos en una polémica que viene de lejos. En


Arte¿?Diseño. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España.

Delgado, A. (2017). Abordajes al concepto de diseño. Apuntes del Seminario


de Investigación, Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura, Universidad de
Guanajuato, México.

Dussel, E. (1984). Filosofía de la producción. Editorial Nueva América, Bogotá,


Colombia.

Flores, M. (2007). La identidad cultural del territorio como base de una estrategia
de desarrollo sostenible. Revista Opera, núm. 7, mayo, pp.35-54. Universidad
Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.

Frigerio, M.C; Pescio, S.; Piatelli, L. (2007). Acerca de la enseñanza del diseño,
reflexiones sobre una experiencia metodológica en la FADU. Colección
Pensamientos, Ediciones FADU. Buenos Aires, Argentina.

Giménez, G. (1996). Territorio y cultura. Estudios sobre las Culturas


Contemporáneas, vol. II, núm. 4, diciembre, 1996, pp.9-30, Universidad
de Colima, Colima, México. Consultado en: http://www.redalyc.org/
pdf/316/31600402.pdf

Giménez, G. (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Capítulo


III: La dinámica cultural, pág. 93-114.

Giménez, G. (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Capítulo


IV: Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural, pág. 115-147.

Heskett, J. (2002). El diseño en la vida cotidiana. Gustavo Gili, Barcelona,


España.

Lotman, I. (2000). Semiótica de la Cultura.


Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora,
Miguel Ángel (2011). «Clases de palabra (I). El sustantivo y el adjetivo.». Lengua
Castellana y Literatura (Akal edición). Madrid: Akal Sociedad Anónima. p. 17

Press, M., Cooper, R. (2007). El diseño como experiencia. El papel del diseño y
los diseñadores en el siglo XXI. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España.

Rojas, A. (2012). Territorios culturales y territorios jurídicos. El derecho étnico


como posible fuente de despojo para las comunidades negras en el norte del
Cauca. En Autonomías Territoriales: Experiencias y Desafíos. Pp.133-149.
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

332
CAPÍTULO XXIII
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA
EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE
DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO

Elda Marisol Montes de Oca Tapia,


Joaquín T. Iduarte Urbieta.
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA


EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE
DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO

Elda Marisol Montes de Oca Tapia*, Joaquín T. Iduarte Urbieta**.

INTRODUCCIÓN
El diseño es una disciplina con poca comunicación con el mundo laboral,
es habitual escuchar sobre el diseño de forma generalizada y sin el
verdadero sentido de la profesión, básicamente el diseñador es conocido
como una persona que sólo sirve para crear elementos visualmente
agradables. Se necesita fomentar y promocionar en gran medida la
verdadera cara del diseño. Rodríguez (2008) dice que el diseño en
México está atomizado planteando que, “Esta desunión de los diferentes
elementos que conforman el sistema de diseño impide que al diseño se le
vea como un elemento estratégico que permita a las empresas diferenciar
sus productos y servicios que ofrecen en el mercado. Sin embargo, tal
parece que el lenguaje que manejan los diseñadores no está llegando a
los empresarios, que representan la demanda de servicios y productos
de diseño, y que sólo se queda entre los mismos diseñadores, o entre
algunos sectores de la sociedad” (p. 176).

Para tener noción sobre la situación laboral del diseñador es necesario


saber a qué se dedican. La página del Observatorio Laboral con cifras
actualizadas al cuarto trimestre de 2015 de la Encuesta Nacional
de Ocupación y Empleo del INEGI, muestra las cinco principales
ocupaciones de las personas que están trabajando y que estudiaron
la carrera de diseño, donde sólo se incluye a la población remunerada
(véase Figura 1).

334
Figura 1. Gráfica de ocupación de diseñadores.
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

En la gráfica, el 48% de los diseñadores tienen un trabajo de acuerdo


a su profesión, el 7% a pesar de haber estudiado la carrera a nivel
superior, son empleados a nivel técnico y por último, casi la mitad
de la muestra con un 44% no está trabajando en algo referente a su
profesión. (INEGI, 2016)

En otro estudio de ocupación, realizado por el Instituto Mexicano para la


Competitividad (IMCO), algunas disciplinas del diseño se encuentran en
el área de artes con clasificación en técnicas visuales y producción de
medios como son la fotografía, artes visuales y gráficas, diseño gráfico,
publicitario y editorial, a la cual pertenecen 197,944 de profesionales a
nivel nacional y cuentan con un sueldo promedio de $9,804 mensuales.
Dentro de esta área, también está el diseño con disciplinas como el
diseño de indumentaria, interiores, modas, textil o de calzado, diseño de
artefactos-objetos (productos industriales) y a esta muestra pertenecen
29,423 profesionales, con un sueldo promedio de $7,315 y con una tasa
de informalidad del 51.4%.

Así mismo en el área de ingeniería industrial, mecánica, electrónica y


tecnología, 256,481 profesionales se encuentran en la clasificación
de ingeniería mecánica y metalurgia en trabajos como la fundición de
metales y patrones, herramientas y matrices, ingeniería industrial en
mecánica, montaje, mecanizado y torneado de metales, tecnología de
los materiales, dibujo mecánico industrial, diseño industrial de productos
metálicos, armamento, herramientas, entre otros. El 43.6% pertenece a
las industrias manufactureras, con un sueldo promedio de $13,152. Este
sector se encuentra en el octavo lugar de las carreras mejor pagadas
del país, un diseñador que trabaja en este tipo de industrias es bien
remunerado, a diferencia de los que llevan su carrera en otras áreas y
están trabajando por cuenta propia. (IMCO, 2016)

Con los datos anteriormente mencionados, se podría suponer que


algunos diseñadores no poseen las herramientas para poder incursionar
en el mundo laboral, ya que no ejercen lo que estudiaron y se encuentran
en empleos alternos y -también se puede inferir- que el diseño tiene
distintas facetas, pudiendo estar vinculado con el arte o la ingeniería,
dando como resultado una discriminación de sueldos, sinónimo de una
falta de comunicación sobre la disciplina con el medio laboral.

335
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

Ante esta problemática, algunos diseñadores optan por emprender.


Ulrich Beck (1986) citado por Gómez (2011, p. 2) hace referencia a
un nuevo sistema flexible, que analiza no sólo para la vida laboral y
denomina individualización, nuevas posibilidades para el desarrollo del
individuo. Comentando que la sociedad actual es de riesgo, una vez que
los individuos son expulsados de un estado de seguridad, se encuentra
en un ambiente de incertidumbre y se enfrenta empleando su flexibilidad,
correspondiendo a la personalidad de un emprendedor.

La palabra emprendedor tiene su origen en el francés “entrepreneur”


y en un inicio se usó para denominar a aquellos que se lanzaban a la
aventura de viajar hacia el Nuevo Mundo, tal como lo hizo Colón, sin
saber que le deparaba. Stevenson (2000) citado por Formichella (2004,
p. 3) afirma que el emprendedor persigue la oportunidad, se compromete
rápidamente, está predispuesto al cambio y se responsabiliza ante
diferentes escenarios. A su vez, rescata especialmente el rol del
emprendedor en la asimilación de cambios, dado que el mundo está
modificándose continuamente, y plantea el futuro como un verdadero
desafío, dice que “Emprender es perseguir la oportunidad más allá de
los recursos que se controlen en la actualidad”.

El resultado de esa necesidad por adaptarse al entorno actual, da como


resultado que el diseñador emprendedor evolucione la forma en que se
desarrolla profesionalmente, desde ser contratado por un cliente, una
empresa, hasta crear sus propios productos de manera independiente.
Por lo tanto, el diseñador necesita herramientas que generen redes para
lograr la comunicación necesaria sobre la disciplina.

Campo & Albarracín (2008, p. 15) cita a Tiessen (1997) quien menciona
que las redes empresariales generan para el emprendedor nuevos retos
en su objetivo de salir de su aislamiento, individualismo y de los esquemas
tradicionales de pensamiento y actuación. Entre dichos retos están:
establecer relaciones de colaboración y confianza con otras empresas,
construir una amplia visión estratégica y de largo plazo, pasar de la
cultura productivista a la cultura empresarial de mejoramiento continuo,
tener voluntad de cambio y aprendizaje, y maximizar la inversión de
tiempo y recursos.

336
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

Actualmente estas redes tienen presencia en internet, Castañeda &


Gutiérrez (2010) consideran que un marco de relación social o laboral en
la red, en un entorno “cerrado” permiten hacer networking de manera
más dinámica y global. Con estas herramientas se trata de ampliar
las posibilidades, combinando todos los contactos potenciales que
-virtualmente- son todas las personas del mundo, para que sean realmente
útiles. La base de estas herramientas es una red de personas, donde lo
más importante es la red en sí misma, así como las características de
las personas con las que el usuario se conecta y aquello que aporta el
perfil de la red al grupo de contactos de cada persona.

Hoy en día el mundo vive conectado y, según el último estudio realizado


por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), la tasa de penetración
de internet supera el 50% entre la población a partir de 6 años, también
se observa un aumento de tiempo de conexión de 24 minutos más que
en 2014, el usuario está conectado a diario, un promedio de 6 horas y
11 min. Otro dato importante es que el uso de las redes sociales es el
principal motivo de entrada a internet, 9 de cada 10 internautas usan
redes sociales (AMIPCI, 2015).

HERRAMIENTAS ONLINE
Actualmente los negocios están en línea, por ello para los diseñadores
es imprescindible promocionar su trabajo en internet. Existen diversas
propuestas que facilitan la comunicación para el emprendedor,
que apuntan a solucionar aspectos específicos, actuando como
intermediarios para conectar personas en todo el mundo. Las principales
soluciones a esta necesidad por parte de los agentes creativos basadas
en una búsqueda en la oferta global que existe en internet y en entrevistas
realizadas a diseñadores, para saber que herramientas utilizan como
medio de comunicación y apoyo para su trabajo- son las siguientes:
La primera opción es crear un portafolio, por eso existen múltiples
plataformas como Behance, Foliobook, Minimal, Reviantant, Showoff,
Tumblr, Pinterest, entre otras. Estos sitios destacan por mostrar el
contenido de forma interactiva, crear comunidades de creativos, dando
oportunidad a tener contactos de distintas áreas creativas y como
fuente empleo -en el caso de Behance- con un apartado de vacantes
publicadas por un cliente o empresa, en busca de talento creativo.

337
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

Otra forma de mostrar el trabajo es utilizando medios virales como


Facebook, la red social número uno por excelencia. Además de acercar
a las personas de manera virtual, cuenta con una modalidad para las
empresas a partir de la creación de una página dentro de la plataforma
destinada a un negocio, con características que permiten al empresario
tener seguidores y ejecutar ventas, a través de la promoción y por
medio de la compra de anuncios publicitarios a partir de 17 pesos
diarios, dirigiéndolos a cierto tipo de audiencia, para generar clientes
potenciales. La mayoría de los diseñadores y despachos se encuentran
en esta plataforma, haciendo promoción de sus servicios y productos,
vinculando páginas alternas como tiendas online.

Realizando una búsqueda sobre empresas dedicadas al diseño, se


observa que la mayoría de los empresarios son diseñadores y crean su
propia tienda online, donde ofrecen sus servicios y venden sus productos.
En promedio cuentan desde uno a treinta productos a la venta, a través
de tiendas online, con formatos ya establecidos. Plataformas como Dix,
Disenia, Trendyta o Kichink son conocidas por ofrecer un espacio para
el diseñador, promueven el diseño a través del servicio de la gestión de
venta y promoción de los productos, a cambio del 5% o 20% sobre las
ventas de cada producto.

Con la misma ideología y método de pago existen plataformas como


Kickstarter o Ideame, aportando soluciones para una audiencia usuaria
global, ya que recientemente el panorama internacional se está mostrando
favorable para el emprendimiento, gracias a la implementación de
modelos basados en la colaboración como el crowdfunding, término
en inglés que trata de un modelo de financiamiento colectivo donde
las personas fondean un proyecto a través de pequeñas o grandes
aportaciones, a cambio de recompensas si se llega a completar la
cantidad solicitada.

El caso de Fondeadora, ahora Kikstarter México fundada en 2011, fue


una plataforma mexicana que ha recibió miles de proyectos con una
tasa de éxito de 54%, clasificados en cinco categorías: Arte y Cultura,
Tecnología y Emprendimiento, Iniciativas sociales, Donadora e Industria
Creativa, a esta última pertenecen el 80% en proyectos de cine, video
y música. En el área de diseño se registraron un poco más de 100

338
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

proyectos. Si la comparamos con Kikstarter, plataforma pionera de este


movimiento, con ocho años en el mercado, ésta tiene una audiencia
global, principalmente estadounidense, la industria creativa también
es su fuerte y la categoría de diseño ocupa el tercer lugar en recaudar
más dinero en proyectos exitosos, lo cual indica que el tema del fondeo
colectivo es reciente en México y Fondeadora aprovecho esta alianza
para que los proyectos tuvieran más alcance.

Entrevistando a los creadores de Fondeadora, Rene Sérrano y Norman


Müller, que por cierto- son diseñadores industriales, comentaron que
no les fue fácil iniciar la plataforma en México, los principales retos
fueron las barreras culturales como inseguridad al hacer pagos online o
temores porque la gente piensa que le van a robar su idea, referente a
esto Norman Müller dijo lo siguiente:
“Si no sacas las ideas al mundo, si no estás de manera obsesiva
platicando, consiguiendo socios, clientes, pues no va a pasar nada
con tu idea y también esto está en emprendedores y en diseñadores
que la tienen como en un cajita especial hasta que piensas que
van a conseguir que alguien se las produzca miles o millones de
piezas, esto no pasa, entonces no están dispuestos los diseñadores
a entrar en un proceso de crítica, de mejora, de acercamiento con
todos los puntos, las personas y las empresas que pueden detonar
su proyecto”. (Müller, 2015)

Los CEO mencionan que actualmente parte de sus retos para lograr el
crecimiento, están en enfrentarse a la poca bancarización de la población
y su acceso a internet, en cómo hacer que impacte a más personas y se
vuelva un movimiento masivo.

Para saber sobre la experiencia de uso, a modo de plática, se


entrevistaron seis usuarios que ocuparon la plataforma, tomando como
muestra proyectos en la categoría de industrias creativas en el área de
diseño. En general comentan que sirvió para financiar una parte de su
proyecto como apoyo para materias primas, maquinaria o lanzamiento
del servicio o producto. Todos coinciden en que además de los medios
de comunicación que utilizó Fondeadora, fue necesario difundir el
proyecto por cuenta propia, para que la gente apoyará. Dos de los seis
que no fueron exitosos, dijeron que no llevaron a cabo ningún tipo de
publicidad o difusión en redes sociales. Todos dicen que su motivación
por emprender es la pasión que sienten por su proyecto.

339
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

Buscando más sobre este método colectivo, se encontró una plataforma


dedicada especialmente al diseño, su sistema facilitaba el proceso de
gestión a través del término “crowdsourcing”, colaboración abierta
distribuida: Quirky, su lema era facilitar el acceso a la innovación a
cualquier persona que tuviera una idea. Desarrollaba productos en muy
poco tiempo y compartía las regalías con los usuarios, haciendo alianzas
con marcas como General Electric y Mattel, lamentablemente quebró y
pasó a manos de otra administración, pero dejó un legado de productos
que hoy en día siguen en venta.

De acuerdo con lo descrito anteriormente, se debe considerar que


un diseñador emprendedor busca y utiliza múltiples plataformas
para ampliar su red y presentar su trabajo o proyecto en medios
digitales, pero también es necesario una vinculación entre los
distintos actores que llevan a cabo procesos de diseño, en áreas
que los diseñadores necesitan de ayuda, como la administrativa y
el acercamiento con las empresas.

El presente estudio, tiene repercusión práctica sobre la actividad de


emprender proyectos de diseño industrial, aportando información valiosa
sobre el ecosistema emprendedor en torno al diseño. Con el objetivo de
proponer un modelo de plataforma digital para apoyar el emprendimiento
de proyectos de diseño industrial, a través de la creación de vínculos
colaborativo y que actué como acceso a la innovación, un espacio
donde se pueda crear, producir y comercializar y todos los participantes
salgan beneficiados.

Como resultado se propuso un esquema que compila elementos que son


funcionales dentro de estas plataformas y ambientes de colaboración,
sirviendo como referencia para la propuesta de la plataforma digital
(véase Figura 2).

340
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

Figura 2. Estructura de plataforma online para el diseñador.

Seguido de la siguiente propuesta de modelo plataforma es una breve


explicación en función a la creación de un MPV, el cual le he asignado el
nombre de “Idealas”, bajo el concepto de darle “alas” a las ideas (véase
Figura 3).

341
Figura 3.Logotipo para la plataforma.
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

La plataforma respondería a las siguientes preguntas:


• ¿Dónde puedo materializar mi idea?
• ¿Quién me puede ayudar?
• ¿Cuánto cuesta?
• ¿Puedo encontrar un equipo de trabajo?
• ¿Puedo colaborar en otros proyectos?
• ¿Dónde puedo promocionar mi trabajo?

Todas estas preguntas con el objetivo de materializar los proyectos


de diseño, aumentando los ingresos del diseñador en caso de que
quiera vender sus diseños o servicios y el de talleres, organizaciones,
instituciones, empresas o personas, especializadas en algo referente
al diseño que pueda materializar y apoyar la ideas de diseño a nivel
local. Como referencia se toma el caso de los Fab Labs, (acrónimo
del inglés Fabrication Laboratory o Fabulous Laboratory), su objetivo
es proporcionar acceso abierto a medios modernos de invención.
Empezaron como un proyecto de extensión del Center for Bits and
Atoms del Massachusetts Institute of Technology, en el año 2000 y se
convirtió en una red global y colaborativa.

Ser un Fab Lab significa conectarse a una comunidad global de


educandos, educadores, tecnólogos, investigadores, fabricantes e
innovadores, una red de intercambio de conocimientos que abarca 30
países y 24 zonas horarias. Debido a que todos los Fab Labs comparten
herramientas y procesos comunes, el programa está construyendo una
red global, un laboratorio distribuido para la investigación y la invención
(FABLAB, 2017).

Bajo esta filosofía colaborativa e impacto social, es como se pretende


crear “Idealas”. El siguiente diagrama proporciona una visión breve del
funcionamiento de la plataforma (véase Figura 4).

342
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

Figura 4.Diagrama de funcionamiento plataforma “Idealas”.

El propósito de la plataforma es mejorar la situación laboral del


diseñador y que el diseño se reconozca como parte importante del
motor económico del país. Para esto es necesario invertir en temas de
diseño, tener un diálogo abierto y multidisciplinario en el que se puedan
crear soluciones. En el diseño, la colaboración entre pares, permite un
mayor alcance en la realización de proyectos al haber un intercambio
de conocimientos especializados y, esa colaboración entre contactos
estratégicos, produce crecimiento y desarrollo en la disciplina.

343
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

CONCLUSIONES
• El propósito de la plataforma es apoyar los proyectos
de diseño, donde se tenga acceso a la innovación, se pueda
crear, producir y comercializar y todos los participantes salgan
beneficiados económicamente.

• En el diseño, la colaboración entre pares, permite un mayor


alcance en la realización de proyectos al haber un intercambio
de conocimientos especializados y, esa colaboración entre
contactos estratégicos, produce crecimiento y desarrollo en la
disciplina.

• En la comunidad relacionada al diseño existen las competencias


para poder cambiar la realidad en distintos aspectos de nuestra
sociedad; en esta disciplina existen las competencias para crear
estructuras digitales comunitarias para el diseño mismo.

• Investigar, aprender, enseñar y


trabajen diseño no necesariamente deben ser acciones
separadas, también podemos agregarlas en un
proceso colaborativo, colectivo, abierto y libre.

344
IDEALAS PLATAFORMA DIGITAL DE APOYO PARA EMPRENDIMIENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL EN MÉXICO
Elda Marisol Montes de Oca Tapia, Joaquín T. Iduarte Urbieta

BIBLIOGRAFÍA

Acha, J. (1988). El Consumo Artístico y sus Efectos. University of Texas: Trillas.

Campo, C. H. G., & Albarracín, É. J. G. (2008). Modelo de Emprendimiento


en Red-MER. Aplicación de las teorías del emprendimiento a las redes
empresariales. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, (40),
13–31.

Castañeda, L., & Gutiérrez, I. (2010). Redes sociales y otros tejidos online para
conectar personas. Aprendizaje con redes sociales. Tejidos educativos para los
nuevos entornos, 17-39.

Formichella, M. M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la


educación, el empleo y el desarrollo local. Bueno Aires, Argentina. Recuperado
a partir de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/
MonografiaVersionFinal.pdf

Gómez, P. (2011). El emprendedor. Una reflexión crítica sobre usos y significados


actuales de un concepto. Recuperado a partir de http://www.ugr.es/%7Epwlac/
G27_16Richard_Pfeilstetter.html

Rodríguez, J. (2008). Políticas Nacionales de Diseño: Casos de éxito en diseño


industrial en México., 178.

REFERENCIAS
AMIPCI. (2015). Alcanza Internet el 51 % de penetración entre los usuarios
potenciales de México: AMIPCI - Amipci. Recuperado a partir de https://www.
amipci.org.mx/es/noticiasx/2241-alcanza-internet-el-51-de-penetracion-entre-
los-usuarios-potenciales-de-mexico-amipci

About FabLabs. Recuperado a partir de: http://www.fabfoundation.org/index.


php/about-fab-foundation/index.html

IMCO. (2016). Busca y compara tu carrera. Recuperado a partir de http://imco.


org.mx/comparacarreras/#!/

ENTREVISTA
Müller, N., 2015. FONDEADORA [Entrevista] (09-10-2015).

345
CAPÍTULO XXIV
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD
CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES
COLONIALES EN MÉXICO

Georgina Alicia García Luna Villagrán


LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN


EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO

Georgina Alicia García Luna Villagrán7

INTRODUCCIÓN
Una de las influencias que recibió México durante el periodo de
colonialización fue sin duda el fuerte dominio de propiedades eclesiásticas
en las ciudades, al respecto Quiroz (2008:38) señala que durante el
siglo XVII se consolidaron dos instituciones que ejercieron una notable
influencia en la sociedad colonial: la iglesia y la hacienda. La importancia
de la Iglesia en la estructura y el paisaje de las ciudades novohispanas
se reconocen en las amplias superficies que abarcaron los conventos
en la traza, los cuales funcionaban como auténticas ciudades al contar
con sus propios servicios, desde huertas hasta cementerios. Además de
que el clero tuvo un papel activo en la sociedad novohispana, al estar a
cargo de los principales servicios de la ciudad como escuelas, colegios,
hospitales, hospicios, universidad y cementerios, también llevaban el
registro de la población y cobraban impuestos.

De esta manera se buscaba integrar y dominar el territorio mexicano


durante la formación del sistema colonial, identificando este escenario,
la propiedad de la tierra, la Iglesia y sus posesiones ejercían gran una
influencia en el origen y la organización de las ciudades.

Con la caracterización del papel de la iglesia en México, se identifica


en referencia a otros autores que este dominio se mantuvo más de 300
años, en este contexto ninguna propiedad podía ser vendida situación
que provoco el descontento de la población y con ello el surgimiento
del movimiento de los liberales contra los conservadores, venciendo
el grupo liberal quienes desarrollaron una iniciativa de ley que tendría
como propósito la venta de propiedades del clero llamada también
desamortización.

1 Profesora de asignatura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, correo

347
electrónico ginamasa@hotmail.com
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Mediante el proceso de desamortización existieron cambios en la


propiedad de la tierra y por lo tanto una modificación en la estructura
urbana de algunas ciudades, en este contexto Florescano, (1984:112)
señala que dos fenómenos produjeron cambios significativos en la
propiedad del territorio nacional durante la segunda mitad del siglo XIX.
Primero el proceso que siguió a la ley de desamortización de fincas
rusticas y urbanas propiedades de las corporaciones civiles y religiosas,
llamadas también Ley Lerdo, y expedida bajo el gobierno de Comonfort
en 1856 por el entonces ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada.

Entre los propósitos de la Ley Lerdo consistió en dividir la propiedad


territorial, promover la comercialización de bienes estancados y
proporcionar grandes entradas al erario público. Sin embargo lo único
que se logró fue la enajenación de fincas eclesiásticas, ya que no se
captaron los ingresos esperados y la propiedad volvió a concentrase en
pocas manos, Florescano (1988:112). Con la división de la propiedad
territorial, ha permitido la funcionalidad de las ciudades y en las
actividades económicas y sociales, siendo parte esencial en la presente
investigación, pues existe un vacío en temas de urbanismo con referencia
a la desamortización, proceso político que modificó la formación de las
ciudades debido al cambio de propiedad. Con lo anterior, se reconoce
que para comprender la realidad de las ciudades actuales es importante
el estudio de los hechos históricos.

Importancia del estudio histórico de ciudades en investigaciones


Existen investigaciones que tratan la descripción, origen y evolución
histórica del urbanismo en distintas ciudades, en las que se analizan los
elementos característicos de cada una, identificando a la iglesia como
uno de los principales factores de localización urbana y que sin duda
sus edificaciones marcaron la pauta para el crecimiento de las mismas.

Al respecto, en México la formación y origen de las ciudades en la etapa


colonial, periodo en el que la iglesia también al igual que en las ciudades
medievales tuvo una participación importante en la formación de las
ciudades, si bien no corresponde al periodo de las ciudades medievales
pero en el caso de México las construcciones religiosas tuvieron una
influencia importante en la formación de las ciudades entorno a la iglesia.

348
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Estudiar el proceso histórico de las ciudades implica conocer la


caracterización de cada variable que dieron paso en las transformaciones
de su configuración urbana, estando conformada por obras hechas por
el hombre, como lo son las calles, viviendas, equipamientos de tipo
administrativo, religioso y de servicios, el comercio y fábricas, e.t.c. visto
desde este enfoque, y en numerosos trabajos mucho se ha hablado
acerca de la historia desde las primeras ciudades, con diversos enfoques
de análisis, (Santos 1996).

Identificar qué o quién fue lo que creo a las ciudades y si ésta a su


vez fue organizada de la mejor manera, nos permite tener un contexto
general acerca de su evolución, en ese contexto, autores plantean ideas
desde una perspectiva de configuración urbana y no de sus procesos de
urbanización, distinto al proceso de urbanización.

En investigaciones hechas por Goycoolea, Gallion y Eisner, Chueca y


Mumford se reconoce que no han sido los únicos autores pero si de
los más representativos en el análisis histórico de las ciudades, sin
embargo pocas son las investigaciones en México que relacionan
momentos históricos con el urbanismo, disciplinas que merecen la
pena incorporarlas en investigaciones actuales para comprenderlos
la realidad, por lo tanto enseguida se hace una breve descripción del
origen de las ciudades en el periodo colonial en México.

Formación de ciudades coloniales en México


Se reconoce a la iglesia como agente principal en la formación y
transformación significativo en las ciudades en el periodo de conquista,
debido al gran dominio terrateniente que poseía, situación por la que
a continuación se pretende identificar la manera en que se formaron
las ciudades conforme al sistema colonial, posteriormente se hace
una descripción de la ocupación territorial de las órdenes religiosas así
como la manera en que se adquirían las propiedades y finalmente se
abordan los elementos históricos que inciden en la formación actual de
las ciudades como el caso de la ciudad de Toluca.

Al periodo de conquista se le conoce con el nombre de “Conquista


Espiritual” acuñada por Robert Ricard en (Moreno, 1983:54), quien vio en

349
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

este periodo de cristianización e hispanización de los indígenas durante


el siglo XVI, la expresión de una crisis de conciencia, la oportunidad
de una reinterpretación de la condición de los hombres, es así que la
Iglesia fue el principal instrumento de los españoles, para llevar a cabo
el dominio y control sobre los grupos de indígenas.

Sin embargo, con el encuentro entre los españoles e indios en la zona


central de México en el siglo XVI, ocasionó una nueva actitud en la
población indígena, que mantuvo latentes sus tradiciones prehispánicas,
las que hasta la fecha le proporcionan un sentido de identidad colectiva
y un lazo muy fuerte de unión. En este choque, se transformaron los
conceptos de propiedad de la tierra, privatizándola fuertemente, pero
se mantuvo la tierra comunal. Se introdujo el ritual católico, aunque se
conservaron muchas prácticas o creencias anteriores (Jarquín 1987:79).
Uno de los cambios importantes que también marcaron el origen y
formación de las ciudades en México durante la conquista fue sin
duda la propiedad privada que buena parte de estas eran de propiedad
comunal, motivo por el cual los españoles como estrategia de dominio
territorial debían de repartir las tierras a los españoles.

Con la eliminación de la religión indígena tuvo por parte de los


conquistadores, más razones económicas y de aprovechamiento de
las circunstancias que motivos religiosos pues Cortés y sus hombres
querían para si las mejores propiedades urbanas, las tierras agrícolas
y las posesiones mineras que eran detentadas por los señores, la
nobleza y el sacerdocio autóctonos. Era necesario evangelizar y
destruir la cultura y lo edificado para poder entrar en posesión de todo,
en fin con la cultura y sus estructuras sociales y económicas (Rivera
1983:248). Uno de los principales motivos que tuvieron los españoles
para conquistar tierras mexicanas fue su economía por medio del
dominio de propiedades urbanas principalmente considerando su
concentración de población que en ellas existía, propiedades que
eran atribuidas a la nobleza y al sacerdocio. Es así que Cortés dio
amplias facultades a las órdenes religiosas para establecer monasterios
y colegios; con ello estableció la difusión de la nueva fé católica (Rivera,
1983:249). Siendo las órdenes religiosas el principal medio de conquista
en el territorio a través de una localización estratégica con el propósito
de difundir la fe católica.

350
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Al respecto, la organización eclesiástica de la Nueva España hubo de


adecuarse a las circunstancias propias en las cuales fue establecida la
Colonia. Surgió de las instrucciones dadas por Carlos V a Nicolás de
Ovando en su cédula del 26 de junio de 1523, en la que instruía sobre
la forma en la que deberían ser organizada la vida comunitaria de los
nativos en las nuevas poblaciones en donde habían de ser reducidos.
Habría de construirse una iglesia, un cabildo instituido por nativos con los
regidores correspondientes, hospitales y mercados (Rivera, 1983:249).

Las nuevas poblaciones debían de contener poca población para un


mejor control así como el de construir una Iglesia siendo una de las
principales edificaciones que distinguían a la colonia española siendo
uno de los principales señalamientos de la Cédula Real. Desde el punto
de vista geográfico, las órdenes religiosas se distribuyeron en el territorio
mexicano de la siguiente manera Rivera, (1983:254):

• Los franciscanos dirigieron su apostolado hacia el sureste, este y


noroeste del valle de México; la primera corriente hacia los valles
de Puebla y Tlaxcala y la segunda hacia Hidalgo y Querétaro;
también establecieron misiones en Michoacán.
• El apostolado de los dominicos se concentró básicamente en
la región central del país donde ejercieron prácticamente un
monopolio evangelizador. Su territorio fue: Puebla, la región
mixteca y la zapoteca en conexión con la región sureste del valle
de México.
• El apostolado de los agustinos se dirigió hacia tres regiones: el
sur, partiendo de Mizquic hacia Ocuituco, Jontelelco, Chetla,
Tlapa y Chilapa en Guerrero; hacia el norte se dirigieron a los
actuales estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, con conventos
en la región de Pachuca y, finalmente, hacia la región de Meztitlán.

351
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Imagen no. 1
Localización geográfica de las órdenes religiosas en México

Con lo anterior se reconoce que la orden franciscana abarcó gran parte


del territorio mexicano sobresaliendo su ocupación en el centro y en
la parte de Yucatán, extendiéndose hacia el norte del país, mientras
que los conventos dominicos se concentran en los estados de Oaxaca
y Chiapas y sin establecerse en la parte norte del país, para el caso
de los agustinos se ubican en los estados de México, D.F., Guerrero y
Michoacán principalmente.

Gráfica no. 1

Conventos y Monasterios del Clero regular2 en México

Fuente: Elaboración propia con base en (Bazant,1977)

352
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

La cantidad de conventos que prevalecían en el territorio mexicano de la


orden regular fueron los franciscanos, seguidos de los dominicos y de los
agustinos, sin embargo a pesar de la fuerte presencia de los franciscanos
y de acuerdo con Bazant (1977:10) quienes tenían 51 conventos en
cuatro provincias para 1843 y a pesar de tener considerables capitales,
eran inferiores al valor de los bienes raíces de las demás ordenes,
siendo los agustinos la orden religiosa más rica aun teniendo menor
número de propiedades pero que en valor representa mayor capital en
sus propiedades.

El clero regular dependía principalmente de los bienes raíces y los


capitales invertidos en préstamos hipotecarios. la mayoría de las monjas
aportaban al convento una dote en forma de una renta perpetua comprada
en gran parte de los casos por sus padres para el convento mediante
la hipoteca de un inmueble. Los conventos recibían también cantidades
variables por concepto de limosnas u obvenciones. Pero el ingreso
por este concepto era mucho menor que el que provenía de las otras
fuentes, esto es producto de los inmuebles rústicos, inmuebles urbanos
y el rédito del capital. Las monjas tenían por lo regular solamente fincas
urbanas, y los conventos de mujeres estaban ubicados, a diferencia
de los pertenecientes a los religiosos, exclusivamente en las ciudades.
Bazant 1977: 9,10

Aplicación de la desamortización en México


Para calcular el valor de los bienes que fueron desamortización resulta
complejo ya que se ha tratado en primera instancia de identificar a
cuanto ascendieron los el valor de los bienes de la Iglesia antes de que
se diera la aplicación de la Ley, sin embargo en distintas investigaciones
existe discrepancia en los valores pues al clero no le convenía declarar
el total de los bienes que tenían en su poder.

Al respecto y de acuerdo con Mora en Bazant (1977), la estimación más


cercana al valor de los bienes del clero corresponde a este liberal quien
señala la cantidad de $180,000,000 quien considero en primer lugar
el diezmo, los derechos parroquiales, las primicias, las limosnas, y las
obvenciones.

353
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Otro estudio realizado por Bazant en (1979), afirma con base en los
archivos notariales que el grueso de la desamortización se efectúo en la
segunda parte de 1856 y que por lo tanto, la mayoría de las operaciones
efectuadas se registraron en la Memoria de Hacienda de 1857 y en el
documento número 149, datos que se encuentran en la gráfica siguiente.
Gráfico no. 2

Número de adjudicaciones a nivel nacional

Fuente: Elaboración propia con base en Bazant (1971:197)

De las adjudicaciones que se dieron en los estados en los que se aplicó la


Ley Lerdo, destacan el Distrito Federal territorio que de acuerdo con los
factores de localización de los españoles durante su conquista consistía
en primer lugar en ubicarse en los principales centros urbanos del país.
Posteriormente se ubica el estado de Puebla pues intersecta con la
ciudad principal y con el estado en la que pisaron por primera vez el
territorio mexicano Veracruz. También entre los estados que figuraron
en las adjudicaciones de bienes de la iglesia se encuentra, Guanajuato,
Michoacán, Jalisco y el Estado de México ubicándose entre los diez
primeros estados en los que se efectúo la venta de bienes eclesiásticos
Bazant, (1977).

Bajo esta perspectiva, Florescano, (1988) efectuó un estudio del valor


de las adjudicaciones en el país efectuadas al amparo de la Ley Lerdo,
en que el Distrito Federal también se ubica entre los estados en los que
se obtuvieron mayor valor de las adjudicaciones, así como Veracruz,
Puebla y Guanajuato. También destaca el Estado de México teniendo el
valor de más de $100 000 a $1 000 000 (ver imagen no.3)
Imagen no. 3

354
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Valor de las Adjudicaciones y desamortizaciones efectuadas


al amparo de la Ley Lerdo, 1856

Fuente: Florescano 1988

Origen de la ciudad religiosa en Toluca


En el Valle de Toluca existió una concentración importante de localidades
que rodeaban a la cabecera de la ciudad de Toluca, situación que en
la actualidad se observa la jerarquización de asentamientos humanos,
también se reconoce que dentro de estos límites del Valle de Toluca
exista una concentración de iglesias sobre el territorio, como estrategia
de evangelización.

En 1521, la instauración de iglesias en el Valle de Toluca se realizó


conforme a los grandes asentamientos, sin embargo debido al cultivo
extensivo del maíz, estos se ubicaban de manera dispersa esto
complicaba la conquista espiritual de los españoles, lo cual no fue
impedimento para la evangelización en el Valle de Toluca, de manera
que las órdenes religiosas orden religiosa que iniciaron con el proceso
de evangelización tuvieron como estrategia de localización los barrios
principales (ver imagen no.4).

355
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Imagen no. 4
Localización de Barrios principales en Toluca 1725-1726

Fuente: Archivo del H. Ayuntamiento de Toluca

Es evidente que, al inicio de la formación evangélica en Toluca el crecimiento


urbano iba con dirección hacia la parte norte y oriente del Convento
de Nuestro Padre de San Francisco, en 1817 al entorno del convento
comienza a definirse la traza localizando amplios lotes en 1817, quizás
se debió a que fuera la entrada y salida que conducía hacia la ciudad de
México, de manera que el convento tenía la finalidad de establecer una
comunicación con la población indígena cercana a dicha cabecera, por
lo que las principales estrategias de localización consistió en el tamaño y
densidad de sus comunidades de acuerdo con Jarquín (1987:123).

Con el dominio evangélico en Toluca abarcó principalmente el centro,


ubicándose los principales conventos de manera que se fue estableciendo
en principio por la orden franciscana siendo el primer templo católico, la
Capilla abierta de Santa Cruz de los Otomíes de San Pablo, empezando
su reconstrucción en 1552 y se terminó en 1575, la fecha aproximada
de la fundación del convento fue en 1550 siendo Fray Andrés de Castro
el principal apóstol de la región (Bazant, 1979:12). Sin duda el convento
fue un importante detonante en el funcionamiento y crecimiento de la
ciudad debido a que se encontraba en el centro de San José de Toluca.
También en el siglo XVII se funda el Convento del Carmen, los Carmelitas
Descalzos, se localizaron en la parte norte de la periferia de la ciudad,
abarcando gran extensión territorial y con una gran huerta, situación que
los convertía en los más ricos de la ciudad.

356
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Los bienes de las cuatro órdenes religiosas de Toluca en 1856,


Franciscanos, Carmelitas, Juaninos y Mercedarios poseían gran parte del
territorio situación que se vio afectada por la Ley Lerdo y con el transcurrir
de los años, tuvo un papel importante en la conformación y traza urbana
de la ciudad en el momento en que la iglesia comienza a vender gran
parte de sus bienes generando nuevas obras de edificios y calles.

Gráfica no. 3 Fincas rústicas y urbanas en Toluca, 1843

Fuente: Elaboración propia con base en Bazant, (2011)

En 1843 ya se contaba con la presencia de tres órdenes religiosas,


franciscanos, los carmelitas y los mercedarios, sin embargo es importante
destacar que los Franciscanos debido a que querían representar una
orden modesta no declaraban sus bienes, no olvidemos que fueron los
primeros religiosos en establecerse en Toluca, cabe destacar que entre su
patrimonio contaban con importantes propiedades tanto urbanas caso
del Convento Franciscano en el centro de Toluca y rústicas en el caso de
la hacienda la Pila, mientras que los Carmelitas eran propietarios de una
parte importante del centro de Toluca abarcando más de 5 hectáreas
en su propiedad considerando que su huerta era conocida como la
“Quinta del Carmen”, además de contar con la Hacienda del Carmen
(Hoy Cervecería Cuauhtémoc). Al igual que los Carmelitas descalzos los
mercedarios poseían importantes propiedades urbanas y rústicas como
la Hacienda de las Llaves en la Jurisdicción de Almoloya actualmente
Villa Victoria.

357
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Conclusiones
Es evidente que la Iglesia tuvo un papel primordial en la formación de
las ciudades en México durante la etapa colonial considerando que
fue la institución que abarcaba grandes extensiones de propiedad que
simbolizaban poder, dominio y control sobre el territorio mexicano, pero
que al mismo tiempo modificaron e influyeron en una identidad cultural,
al momento de construir sobre los edificios religiosos de mayor jerarquía
de las grandes aglomeraciones que existían en México en el siglo XVI .

Sin duda, para la formación de la mayoría de las ciudades en México,


los españoles fueron los urbanistas que diseñaron la estructura urbana y
que en la actualidad muchas de ellas han mantenido su origen español,
sin embargo al aplicarse la Ley Lerdo (desamortización) sobre todo en
ciudades del centro de la República tuvieron efectos en la forma de la
traza urbana, al darse la división de las propiedades del clero, hecho que
también influye en la pérdida de identidad cultural, considerando que en
la actualidad pocos son los conventos e iglesias que han permanecido.

358
LA IGLESIA COMO FACTOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISEÑO DE LAS CIUDADES COLONIALES EN MÉXICO
Georgina Alicia García Luna Villagrán

Bibliografía
Bazant, Jan (1977) “Los Bienes de la Iglesia en México 1856-1875 Segunda
Edición. Edit. Colegio de México. México D.F.
Bazant, Mílada (1979) “La Desamortización de los Bienes de la Iglesia en Toluca
durante la Reforma” Edit. Biblioteca Enciclopédica del Estado de México.
Toluca, México.

Bazant, Mílada (2011) “La desamortización” en Jarquín Ortega, Manuel Miño


Grijalva (directores)

Florescano Enrique (1988) “Atlas Histórico de México” Edit. Siglo XXI México
D.F.

Jarquín, Ma. Teresa (1987) “La Formación de una Nueva Sociedad (Siglos XVI y
XVII” en Breve Historia del Estado de México. Edit. Colegio Mexiquense A.C.
Zinacantepec, México

Moreno Toscano Alejandra (1983). “La Era Virreinal” en Historia Mínima de


México Edit. Colegio de México México D.F.

Quiroz Héctor (2008). “Ciudades Mexicanas del Siglo XX” Edit. UNAM México,
D.F.

Rivera Guadalupe (1983) “La Propiedad Territorial en México 1301-1810” Edit.


Siglo XXI México D.F.

Santos, Milton (1996) “Metamorfosis del espacio habitado” Edit. Oikos-tau


Barcelona. España.

359
CAPÍTULO XXV
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE
PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO

María Esperanza Zimbrón Nieto


Martha Patricia Zarza-Delgado
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCO-


LAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS. UN ESTU-
DIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO

María Esperanza Zimbrón Nieto


Martha Patricia Zarza-Delgado

Introducción
Para evidenciar los transmisores de estereotipos a edad temprana es
necesario hacer un análisis del contexto de la sociedad. La situación
actual de la mujer en la sociedad es el resultado de situaciones
históricas relacionadas con una estructura socioeconómica donde
coexisten diversas formas de explotación, discriminación y violencia;
la manifestación de estos hechos ha sido mutante y válida en el
entendido social a través de los años; siendo lastimosa y perdurable
hasta nuestros días.

La transmisión ideológica es un factor fundamental para mantener la


dominación y, en el caso de las mujeres, ésta se resume en una visión del
mundo donde no son aceptadas como iguales en las distintas instancias
sociales, principalmente en lo privado, es decir dentro de sus hogares
(Suárez, 2000).

En las etapas de desarrollo del ser humano, la infancia es un periodo


de adquisición importante de conceptos, estructuras y actitudes, en
esta fase se aceptan las pautas ofrecidas como única verdad, más aún
si provienen de una persona ubicada en un lugar de autoridad, estas
enseñanzas se quedan fuertemente arraigadas, generalmente de forma
acrítica e inconsciente durante toda la vida.

La niñez es por lo tanto, un terreno fértil para la implantación de


creencias de todo tipo, por esta razón es importante abordar temas
sustanciales que le ayude a mejorar su vida futura. Al llegar a la adultez,
los individuos tienden a re-afirmar esa visión del mundo como la correcta,
reproduciendo, símbolos externos que reiteran los estereotipos de
género más arraigados y frecuentemente perniciosos.

361
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Por ejemplo, en el caso de la crianza, se dice que las mujeres se convierten


en las principales transmisoras de una ideología que podríamos llamar
“machista”8 contribuyendo de forma significativa y trascendental a
conformar las ideas negativas de roles de género.

Así pues, la etapa infantil se considera vital para la intervención


oportuna y la orientación adecuada dentro de los espacios áulicos en la
formación de constructos de género. En este contexto, el profesorado
se vuelve parte fundamental para un eventual cambio, filtrando los
conceptos e interpretando con perspectiva de género, readaptando
los estereotipos a la nueva sociedad, logrando así una convivencia
sin violencia que prevenga situaciones de conflicto en el futuro. Es
sabido que no existe una infancia homogénea, un modo de ser único y
universal, los contextos en donde se da la crianza se organizan a través
de significados y creencias que van construyendo a los pequeños con
atributos particulares que identifican y pertenecen a determinada cultura
(Vadiño, 2006). De aquí partimos para entender que cada constructo
depende de la sociedad en la que se gesta, con el paso de los años la
conducta individual va adquiriendo rasgos de personalidad tipificados
en lo masculino o femenino, porque la persona se va complementando
con roles profesionales, familiares, rasgos físicos, dando por resultado
un ser complejo (Galvaldon, 1984).

Desde el inicio de la gestación del ser, se hacen juicios de valor y


se generan expectativas con respecto al sexo de cada individuo.
Posteriormente la familia, la sociedad, los medios de comunicación, entre
otro tipo de información; refuerzan o castigan las conductas aceptadas
o desaprobadas según el sexo. Los padres a través del vestuario, los
juegos, cuentos, frases y caricias van modulando los comportamientos
y sometiendo a los pequeños, se debate la educación entre el ser y el
deber ser, los padres enseñan a los hijos como “deben” comportarse
según se espera de ellos, se moldea su personalidad.

8 La  Real Academia Española (RAE) define al machismo como la actitud de prepotencia


de los varones respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y
dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. El machismo es un tipo de violencia que
discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres homosexuales.

362
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Los estereotipos sobre roles9 se basan en una diferencia fisiológica


primaria, lo que hace más factible su posible arbitrariedad en situaciones
específicas, una de las características más importantes para la creación
y el mantenimiento de prejuicios es el poder identificar fácilmente, a
través de la apariencia externa, a los miembros del grupo estereotipado.
El proceso mediante el cual las personas aceptan y asumen los atributos
relacionados con los “roles” se denomina “desarrollo de roles sexuales”,
que incluye varios componentes: conocimientos de roles sexuales,
actitudes, conductas, auto concepto y cogniciones. Las actitudes,
dentro de las cuales se integran las normas, se identifican como atributos
y juicios de valor acerca de cómo deben ser los comportamientos.
En el desarrollo de los roles sexuales, cobran especial relevancia tres
procesos: intuición directa, refuerzo directo y modelado (Suárez, 2000).

Podemos hablar de la intuición cuando el infante observa el mundo


circundante estableciendo estructuras del conocimiento social
aprendiendo normas y reglas, en colaboración con sus alternos; en
cuanto al refuerzo directo son los padres y adultos encargados del
cuidado y crianza en las primeras etapas de la vida los que a través
de mensajes directos le informan al pequeño como debe conducirse;
cuando hablamos de modelado, son los mensajes ocultos que genera
la sociedad a través de medios de comunicación, películas, lenguaje
coloquial, entre otros, en donde se puede interpretar “lo que se espera
de nosotros” según la sociedad donde coexistimos. Cualquiera de estos
roles pueden ser modificados o tener variantes, sin embargo la impronta
en el pequeño determinará su desempeño en el futuro y sus valores
relativos al género.

Según Garret y Kehr (1985), el aspecto más importante es el denominado


modelo o imitación y que incluye tres procesos básicos secuenciales:
observación, abstracción y acción. Primero se observan las diferencias
conductuales, aprendiendo a través del refuerzo patriarcal los modelos
aceptados y esperados según el sexo.

9 Roles sexuales son constelaciones de características que cada cultura atribuye a los
individuos de acuerdo con su sexo. Los estereotipos sobre roles sexuales se refieren a creencias
rígidas aplicadas apara la generalidad de hombres y mujeres, asumiendo que los mismos son

363
universales y naturales. Scott y Garret (1985)
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Posteriormente se generalizan las experiencias para aplicarlas al propio


comportamiento, es decir los infantes tienden a presentar conductas
estereotipadas ya que esperan refuerzos por su comportamiento o en
caso contrario prevén castigos.

Según Thompson (1975), los resultados de investigaciones muestran


que la mayoría de los infantes han identificado su sexo entre los dos y
tres años. Para McConoghy (1979), es alrededor de los siete años que
se dan cuenta que el sexo no cambia. El conocimiento del rol sexual
se aprende primeramente sobre sí mismo después sobre la gente del
mismo sexo y finalmente del sexo opuesto. Smiljani Colonovic (1972)
indica que las diferencias conductuales sexistas se observan en los
grupos infantiles antes de los tres años. Emmerich y Shepard (1982)
concluyen que a partir de esa edad comienza entonces la identificación
de roles y los estereotipos sexuales, que continúan complementándose
y consolidándose hasta fines de la educación básica; es decir hasta la
edad de 15 años aproximadamente.

Desde la primera infancia, se motiva a los niños a expresar aspiraciones


ocupacionales. Los preescolares tienen una comprensión bastante
clara de la diferenciación del trabajo por sexo y tienden a decir sus
preferencias por profesiones tradicionales asociadas a su propio sexo.
Estas preferencias se desarrollan tempranamente y son evidentes mucho
antes del ingreso a la escuela. Kohleberg (1966) ha demostrado que es
posible interpretar los estereotipos de roles sexuales como una variable
de desarrollo cognitivo, demostrando que los niños se autoclasifican
y después procuran entender cómo comportarse, afirma que lo que
determina las diferencias conductuales por sexo no es lo puramente
genital, sino el conocimiento de sí mismos y las interpretaciones que se
deducen de las características biológicas asumidas y los roles adquiridos
demandados (Inmujeres/SEP, 2005).

Los pequeños cuando llegan al espacio escolar están conformados por


modos de pensar, de hacer y de hablar; aprendidos básicamente dentro
del núcleo familiar, en este sentido el espacio escolar forma parte del
contexto social y cultural al que pertenece el alumnado sincronizado al
contexto educativo nacional. Cuentan con saberes y prácticas cercanas
a la cultura propia del lugar y deben perpetuar propósitos que integran a

364
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

cada escuela dentro del universo de instancias escolares, el conjunto se


integra a través de acciones específicas y reglas de operación unificando
aspectos culturales, cognitivos y sociales (Vadiño, 2006), es decir los
infantes se escolarizan con aprendizajes previos adquiridos desde sus
hogares y a través de instrumentos de mediatización.

Enfoques de género en las prácticas pedagógicas


Dentro de las múltiples desigualdades sociales en las prácticas
pedagógicas existentes en nuestra sociedad, la discriminación en función
al sexo aparece desde edades tempranas, en este sentido el ambiente
escolar puede ser privilegiado como espacio para aportar contenidos
culturales con miras de introyección formativa, incluso las prácticas
pedagógicas se ocupan de transmitir aspectos culturales con los que
el alumnado se identifique, los códigos de género están presentes en la
cotidianidad del trabajo en aulas tanto velados como explícitos.

En este sentido, existe el llamado lenguaje oculto donde se transmiten


prácticas según el género; como ejemplo de esta realidad; podemos
hablar de las imágenes, contenidos y aprendizajes históricos en los libros
de texto que no han evolucionado ni se han modificado, los argumentos de
roles aún permanecen a pesar del evidente cambio en la sociedad actual
donde hombres y mujeres deben aportar esfuerzo, trabajo y cuidado por
igual para construir mejores ambientes de convivencia en paz social.

Por otro lado, las prácticas pedagógicas permanecen en esta cultura


basada en la hegemonía de estereotipos masculino y femenino,
especialmente en el jardín infantil, donde las educadoras, en su mayoría
mujeres, se obsesionan con enseñarles a los pequeños su identidad
de género, por ejemplo arraigándose en el énfasis hacia el uso de los
colores diferenciando el rosa y el azul, transmitiendo el concepto de que
niños y niñas no son iguales, las niñas son delicadas, dulces y femeninas
dándoles un trato especial con el afán de adiestrar a los niños en el
sentido de ser buenos mozos y tratar adecuada y caballerosamente a
las compañeras. Sin embargo, en contraposición se observa que en el
ambiente preescolar el manejo de emociones y sentimientos se fomenta
y expresa, en el entendido de que el alumnado está en el periodo de
conformación de la personalidad por lo tanto del entendimiento del

365
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

mundo, se incita al alumnado a identificar sentimientos y llamarlos por


su nombre correcto, se toma en cuenta y justifica que los hombres
también necesitan cuidados y protección dada su corta edad.

Las significaciones de género son consideradas como un eje transversal


fundamental en la vida escolar, puesto que tienen un alto sentido social
transmitiendo valores y actitudes, que hacen referencia a la realidad
en la cual se está inmerso. En los espacios escolares, se aprende a
desempeñar roles y a expresar comportamientos apropiados para cada
sexo, según las normas establecidas se transmite y refuerza el código
del género, y junto con la familia, contribuye a mantener y fortalecer
los estereotipos tradicionales sexuales presentes en nuestra cultura
(Román, 2000).

Mirar dentro de las aulas desde una perspectiva de género permite


explorar las significaciones que caracterizan a lo socialmente
considerado como lo femenino o masculino. Es importante reconocer
que el género se instala constituyendo subjetividades conformando
a las personas, es un proceso que adquiere prácticas y experiencias
de todo orden que comprometen a los individuos a lo largo de sus
vidas y que, además de hacer referencia a su intelecto, se remiten a
un componente afectivo-social. El jardín de niños intenta determinar
la identidad del alumnado comunicando ciertas reglas, supuestas
creencias, normas en el comportamiento que son impuestas, obligando
a ser parte de ella.

La niñez tiende a reproducir los modelos enseñados consiente e


inconscientemente porque están “aprendiendo” a comportarse
según se espera de ellos y a construir jerarquías de poder dentro
de la estructura micro, representada dentro del aula; y a trasladarlo
a la macro estructura en el país completo. Los infantes hacen
diferenciación de acuerdo a su grupo de género, el alumnado recurre a
enfatizar características de semejanza con sus pares, identificando su
rol asumiendo estereotipos dados.

366
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Metodología
Se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos para identificar
e interpretar cómo la crianza y los patrones tradicionales de género,
así como las prácticas sociales, tanto evidentes como las transmitidas
en lenguaje oculto, influyen negativa y directamente en la educación
con respecto al género. Se parte de la premisa de que la intervención
oportuna y reorientación en la construcción de identidades dentro
de los espacios áulicos apoyará la perspectiva de género; con una
interpretación actualizada de las nuevas demandas sociales.

Para realizar el estudio se segmentó a la población de preescolares


por edad de 4 a 5 años, pues dentro del nivel preescolar son los que
han alcanzado mayor grado de madurez y desarrollo cognitivo lo que
facilita la aplicación de los instrumentos. El nivel socioeconómico del
grupo que se evaluó es tipo medio perteneciente a una escuela privada,
por considerar que es el representativo de la población urbana de la
zona centro del Valle de Toluca, se contó con referencias y prácticas
cotidianas indagadas y reconocidas a partir de entrevistas en campo.
Se realizó este estudio en profundidad en un proceso acotado; en dos
ocasiones con un mismo grupo de tercer grado de preescolar por un
espacio de tiempo de 29 días naturales; el grupo estuvo constituido
por 25 estudiantes en total de los cuales 12 eran niños y 13 niñas la
información se recolectó durante la jornada laboral.

Se diseñaron instrumentos a modo de material lúdico-didáctico con


enfoque de género para ser usados y aplicados en cualquier grado del
nivel preescolar. Dichos instrumentos se basan en el material de apoyo
generado en Chile por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
para evidenciar, que si desde niños educamos en la igualdad, tolerancia,
inclusión y respeto, los hombres y mujeres se concebirán como valiosos
y podrán aportar a partir de las diferencias, los niños y niñas establecerán
vínculos de convivencia más armoniosos que favorecerán la forma en
cómo se relacionen hoy y a futuro (JUNJI, 2012). Así pues, para evaluar
la equidad de género en preescolares se obtuvo apoyo de las prácticas
sugeridas por la JUNJI para trabajar la equidad en los espacios áulicos,
con las modificaciones y consideraciones necesarias a la población
infantil mexicana para ser utilizados como instrumentos de evaluación.

367
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Los instrumentos dan información específica, sin embargo el facilitador


debe poner atención y especial observancia a cualquier manifestación
referente a la violencia, constructos o roles relacionados al género, de
esta forma se pueden potencializar pensando en posibles modificaciones
para aplicaciones futuras. Así pues, se desarrollaron y aplicaron los
instrumentos que se describen a continuación:

• LA LOBA FEROZ.
El objetivo del instrumento consistió en ofrecer la oportunidad de
que las niñas desempeñaran un papel opuesto a lo tradicionalmente
femenino que permitiera ver su desempeño personificando conceptos
de ferocidad, de atrapar, de fuerza física y de emancipación. Para tal
efecto, se desarrolló una versión modificada del cuento tradicional
“Caperucita Roja”, cambiando los sexos de los personajes.
Posteriormente se hizo la narración de la nueva versión del cuento
apoyándose con imágenes de los nuevos personajes que consistieron
en la loba feroz, la cazadora del bosque, el abuelito, y el niño de la
Gorrita Roja. Después de contarle la historia a las niñas y niños del grupo
se les pidió hacer un dibujo del cuento. En los dibujos que el alumnado
realizó aparecen Gorrita Roja y La Loba, diferenciándose gráficamente
en la mayor parte de los casos por una gorra y vestimenta roja –imitando
la representación de las láminas- y unas orejas puntiagudas coloreadas
con color café, la aparición de los demás personajes no es constante y
varía sin mostrarse evidencias por favoritismos en cuanto a tamaños, ni
colores, ni género.

En cuanto a los dibujos que los niños y las niñas realizaron se puede
observar esquemas corporales bien identificados tanto en forma como
en género, la niñez de cuatro años integra los elementos característicos
de los personajes. Se corrobora que entendieron que los personajes
eran el papá, gorrita roja, el abuelito, la loba feroz, sin embargo en
ningún caso integraron a la cazadora. Como parte de la actividad del
instrumento de La Loba Feroz, se les hicieron unas preguntas que
no estaban planeadas no obstante se consideraron pertinentes en el
momento de la aplicación para retomar el tema del nivel de aceptación y
entendimiento de los roles de género que se habían exhibido en el nuevo
cuento. Las preguntas fueron las siguientes:

368
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

• ¿A qué niño le gustaría ser Gorrita Roja? 5 niños si, 2 niños no.
• ¿A qué niña le gustaría ser la Loba Feroz? 10 niñas si, 1 niña no.
• ¿A quiénes les gustaría tener el papá de Gorrita Roja? 15 niños
si, 7 niños no.

De lo anterior se puede decir que más de la mitad de los niños se


identificaron con el personaje de Gorrita Roja, en contraparte las niñas
se identificaron más con el personaje de la Loba Feroz alcanzando casi
un total a favor. Por otro lado, también fue alta la proporción de niños
que no les gustaría tener un papá en la cocina que prepara los bocadillos
para el abuelo enfermo.

• ¿SENTIMOS LO MISMO NIÑOS Y NIÑAS?


El objetivo de este segundo instrumento fue la identificación de conceptos
afectivos tales como fortaleza, servicio, amor, ternura, deber, trabajo,
dinero, cuidado, caricias, dolor, poder y lágrimas, personalizándolos en
imágenes de individuos. Para tal efecto, se mostraron imágenes que
representaban los conceptos y se registraron las respuestas diferenciadas
de niños y niñas. La dinámica de aplicación consistió en mencionar el
concepto mostrando un letrero, posteriormente se llevó a cabo una
votación grupal para evidenciar y registrar cómo personificaban cada
valor. Se acomodaron los letreros de conceptos relacionados a roles
tradicionales tanto de sentimientos como relacionados al poder en la
columna de hombre o mujer según el alumnado lo sugería.

A pesar de que la cuantificación de las respuestas no mostró diferencias


significativas (tabla 1), sí evidencia ciertas tendencias que, según algunas
teorías, se irán haciendo cada vez más marcadas al paso de los años
una vez que se asuman los constructos de género hegemónicos.
CONCEPTO MAMÁ (femenino) PAPÁ (masculino)
Cuidado 45% 55%
Atención 59% 41%
Fortaleza 43% 57%
Dinero 45% 55%
Trabajo 41% 59%
Ternura 55% 45%
Quién obedece 41% 59%

369
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Quién manda 20% 80%

Amor 55% 45%


Caricias 50% 50%

Reflexiones finales
Con base en la información obtenida a partir de los instrumentos
aplicados se puede concluir lo siguiente:

En la convivencia de género en este nivel no se observa violencia


como tal, en concordancia con lo que Morrison (2005) afirma sobre la
ausencia de evidencias concretas de situaciones sexistas y racismo en
estudiantes de preescolar, los participantes de este estudio actúan con
principios de igualdad. Sin duda que los niños y niñas de este estudio,
tal como lo señala Gavaldon (1984), no hacen diferencias absolutas
ni tan profundas de conceptos masculinos o femeninos, a pesar de
mostrar ciertos rasgos de personalidad tipificados influenciados por los
estereotipos de género.

Con relación a los resultados observados en este estudio, de la


conceptualización de estereotipos y roles de género se concluye que
más de la mitad de los alumnos se identifican con un estereotipo de
masculinidad alterna acorde a su edad; en este caso, las niñas muestran
apertura a incluir actividades que pueden parecer propias de las niñas,
como llevar comida para cuidar a alguien, sin embargo esto no es así
cuando se trata de la identidad del padre. Prácticamente el total de las
alumnas aceptan el estereotipo alterno de feminidad donde se incluyen
valores como el poder y la fuerza física. Las niñas aceptan también
en mayor medida la masculinidad alterna del padre. Con estos datos
podríamos afirmar que a los propios niños les cuesta trabajo incluir
las nuevas masculinidades, ellos prefieren seguir en el papel del rol
de poder visualizando las actividades de cuidado y crianza a cargo de
las mujeres, por el contrario a las niñas, como se ha demostrado en
diferentes investigaciones, muestran mayor disposición y flexibilidad de
adquirir roles que tradicionalmente se relacionan con el hombre. A este
respecto Deschamps (2009) afirma que difícilmente los niños sienten
curiosidad o se atreven a explorar el mundo femenino, por ejemplo a
usar cocinitas, cargar bebés o jugar a las muñecas.

370
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Sin embargo, la aplicación de estos instrumentos permite apreciar que,


en términos generales, a esta edad el alumnado está preparado para
aceptar identidades nuevas que los construyan en una reeducación
social de géneros, cambiando estereotipos pudiendo adquirir
principios de valor con relación a las nuevas conceptualizaciones,
pues pueden concebir diferentes maneras del deber ser, del deber
hacer y del deber pensar. Así pues, resulta pertinente este espacio
educativo para trabajar nuevos conceptos que generen una impronta
en sus constructos que fomente relaciones presentes y futuras
efectivas, equitativas y libres de violencia entre los géneros.

A pesar de lo anterior, en la convivencia escolar se puede identificar


claramente la formación de dos grupos diferenciados; las niñas y los
niños, donde los individuos combaten por destacar las diferenciaciones
propias de cada uno, reforzando estereotipos tradicionales y su
propia imagen identificada como hombre o mujer, haciendo alusión y
diferenciación a características femeninas o masculinas. Como así
lo indica Smiljani Colonovic (1972) que las diferencias conductuales
sexistas se observan en los grupos infantiles antes de los tres años.
Por otro lado Kohleberg (1966) ha demostrado que los infantes se
autoclasifican para posteriormente entender cómo comportarse.

En este contexto, a partir de la aplicación de los instrumentos descritos


previamente y de la convivencia que para ello se tuvo con las niñas y
niños del estudio, se identificó que las niñas pueden llegar a mostrarse
como un contrincante no igualitario, los niños siguen marcando
territorio a través de expresiones físicas como ensanchar el pecho,
siendo toscos, invadir el espacio físicamente o levantando la voz, ante
estos hechos las niñas se apartan como medida precautoria, quedando
relegadas o en segundo plano. Al respecto Deschamps (2009) afirma
que desde edad temprana las niñas manifiestan un nivel de aspiración
más bajo, incluso llegan a asumir actitudes de derrota u obediencia
ante los alternos hombres.

Es indudable que a pesar de no haber encontrado violencia en la


convivencia del alumnado de preescolar, la sociedad en su conjunto,
especialmente en la edad adulta, la presenta; se observa que en esta
etapa se gesta la violencia de género pues hay señales y comportamientos
que pueden presentar una alerta al respecto, el espacio educativo como
se ha venido analizando es preferente, puesto que confiere el poder de

371
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

tener inferencia en las estructuras de convivencia y comportamiento que


forma la sociedad. Así se concluye que los factores de socialización
se tornan de gran importancia en el desarrollo de la sensibilidad
empática, como las técnicas disciplinarias, los procesos de modelado e
identificación o la regulación parental de las emociones infantiles (López,
Pedro, Itziar, Ma. Jesús, y Ma. José, 1998).

Las investigaciones de la infancia donde se ha trabajado con el alumnado


motivando el juego inclusivo llegan a realizar por sí mismos juegos
bien estructurados, con un alto nivel de independencia e imaginación
en los cuales, las relaciones tanto lúdicas como reales son estables,
son capaces de resolver por sí mismos las discrepancias, son infantes
con un grado más alto de sensibilidad y emotividad, conscientes de su
entorno y del compañerismo, que respetan los derechos de sus alternos,
de esta forma se garantiza la influencia positiva sobre la esfera social e
intelectual (Bormat, 2010).

Es justo en este punto que radica la importancia del presente estudio para
oportunamente cambiar los estereotipos hegemónicos introyectados en
los preescolares; por los resultados y hallazgos generados se deduce
que la edad preescolar es apta para cambiar los constructos de género
evitando y previniendo la convivencia que en etapas posteriores se torna
violenta e inequitativa, es el momento adecuado de tomar conciencia y
llevar a cabo medidas correctivas y precautorias.

Como resultado de la investigación se puede concluir que es


factible ofrecerle a la niñez una opción de conocimiento innovador y
estructurado que permita generar un aprendizaje significativo que,
inculcándolo de manera adecuada, podría producir grandes beneficios.
Este punto resalta en el sentido que abre la puerta a la aplicación de
materiales didácticos novedosos donde se deconstruya de una forma
lúdico pedagógica las concepciones de estereotipos, dejando de ser
discriminatorias, reformulando las diferentes variables en cuanto a modos
de ser de hombres y mujeres, más allá de estructurarlos solamente en
dos vertientes tradicionales.

A partir de los resultados observados se puede implementar una


estrategia correctiva y preventiva a nivel preescolar que fomente la

372
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

convivencia sana entre géneros. El plan de acción para la implementación


de las soluciones plausibles sería proporcionar a los jardines de infantes,
algún material de apoyo lúdico pedagógico para trabajar positivamente
la construcción de géneros y estereotipos, orientando a la comunidad
escolar en la adquisición de prácticas inclusivas que permitan visualizar
otros modos de ser con respecto a las feminidades y masculinidades,
provocando un cambio social referente a los constructos con perspectiva
inclusiva especialmente a futuro. Sin perder de vista que el aprendizaje
para los preescolares se torna efectivo a través del juego alcanzando
conocimientos, habilidades, conductas o actitudes que enriquecen su
desarrollo (Morrison, 2005).

A partir de lo anterior, se considera de gran importancia la intervención


oportuna, entre otros, de los diseñadores gráficos responsables del
desarrollo de material didáctico, así como la orientación adecuada dentro
de los espacios áulicos en la formación de constructos con relación
a los géneros; para una interpretación sana y actual con respecto a
las demandas sociales de identidades, logrando una convivencia sin
violencia, previniendo situaciones de conflicto en los futuros adultos, lo
que generaría un cambio a una sociedad más justa y libre.

373
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ALUMNADO DE PREESCOLAR DESDE SUS CONSTRUCTOS IDENTITARIOS.
UN ESTUDIO A PARTIR DEL DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO
María Esperanza Zimbrón Nieto, Martha Patricia Zarza-Delgado

Bibliografía
Bonal, X., y Tomé , A. (2005). El sexismo como fuente de desigualdades. En
I. N. SEP, el enfoque de género en la educación preescolar (pág. 93). México:
Inmujeres.

Bormat, M. M. (2010). El juego: teoría y práctica.

Brugué, M. S., Rastón Sánchez, C., y Serrat Sellabona, E. (2003). El desarrollo


de los niños paso a paso. Barcelona: UOC.

Deschamps, M. R. (2009). Juegos y juguetes para la igualdad. Cantabria,


España: Dirección General de la Mujer.

Gavaldon, B. G. (1984). Los estereotipos como factor de socialización en el


género. En Tajfel, Grupos humanos y categorías sociales. España: Herder.

Ibañéz, A. A. (2012). Aprender jugando 1. México: Limusa.

Inmujeres/SEP. (2005). El enfoque de género en la Educación Preescolar.


México: Inmujeres.

JUNJI. (2012). Enfóque de género en las prácticas pedagógicas. 39. Chile:


Andros Impresores.

López, F., Pedro, A., Itziar, E., Ma. Jesús, F., y Ma. José, O. (1998). Conducta
prosocial en preescolares. Fundación Infancia y Aprendizaje, 46-61.

Morrison, G. S. (2005). Educación Preescolar. Madrid: Peareson Prentice Hall.

Román, C. (2000). Contenidos escolares y propuestas didáctico-pedagógicas;


una lectura desde la perspectiva de género en las salas de Jardín de Infantes.
Buenos Aires: Novedades Educativas.

Suárez, M. G. (2000). El sexismo en la Educación. Costa Rica: Universidad de


Costa Rica.

Vadiño, G. (2006). El juego en la infancia y en el nivel inicial. Encuentro Regional


de Educación Inicial (págs. 1-10). Buenos Aires: Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología.

Zapata, O. (1990). El aprendizaje por el juego en la etapa maternal y preescolar.


México: Pax.

374
CAPÍTULO XXVI
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES
DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS
A LAS CASAS PORFIRIANAS

Carolina Serrano-Barquín
Héctor Serrano-Barquín
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES


DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS
A LAS CASAS PORFIRIANAS

Carolina Serrano-Barquín
Héctor Serrano-Barquín

Introducción
Mirar el fenómeno urbano-arquitectónico con menor enfoque androcéntrico
es comprender que “el espacio forma parte de la experiencia cotidiana, y
encierra contenidos poderosos para la interpretación social y cultural… El
espacio de las mujeres queda relegado al privado y doméstico, para que
los hombres puedan en el espacio público y ciudadano realizarse como
personas” (Cevedio, 2010: 47-48). Es por tal premisa que el análisis de
conventos masculinos y femeninos, así como de casas porfirianas, aquí
da mayor atención al estudio de la vida ciertamente doméstica, pero
que enfatiza concepciones y determinismos genéricos que pretenden
dar mayor “visibilidad” al aporte de la cotidianidad femenina en la
arquitectura y la complejidad de programas y requerimientos espaciales
que impactaron a las áreas urbanas aledañas.

Con el fin de evidenciar las inequidades de género a partir de la


arquitectura, una muy evidente es la discriminación y violencia hacia
las mujeres, especialmente cuando se arraiga en países sexistas, por
ello, se presenta el siguiente análisis, a través de algunos discursos y
concepciones de género que han ignorado o invisibilizado a la mujer y
por tal razón han omitido la relevancia del espacio habitable y urbano
de los conventos femeninos y las casas porfirianas respectivamente.
La arquitectura novohispana, particularmente los conventos femeninos,
durante los siglos XVII y XVIII, contribuyeron a la estructuración de
las ciudades coloniales y devinieron en una parte significativa de sus
centros históricos, mientras los masculinos del siglo XVI, no configuran,
sino que dan simbolismos al espacio abierto y rural donde se ubicaron;
si bien, más adelante se integraron en parte a dichos centros, hoy en su

376
mayoría mutilados.
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

El estudio de la cultura material, específicamente la arquitectura


conventual, es un buen medio para evidenciar algunas de las valoraciones
de género que han persistido a lo largo del tiempo, principalmente
en países de tradición patriarcal como México. En este sentido, es
importante mencionar que son escasos los estudios arquitectónicos y
urbanistas realizados con una perspectiva de género. Una de las pocas
estudiosas que han abordado esta temática es Mónica Cevedio (2010),
quien lanza el siguiente reclamo: “De lo que se trata es de pedir un
‘reconocimiento histórico´, empezando a denunciar muchos discursos
y concepciones que se suponen neutros y universales y que sólo están
pensados a través de ideas patriarcales, androcéntricas, donde la mujer
ha sido y sigue siendo la gran ausente, ya que la arquitectura ha sido y
sigue siendo controlada por el género masculino” (Cevedio, 2010: 47).
En dichos discursos se ha omitido la relevancia del espacio habitable y
urbano, derivado en gran medida de una aparente imparcialidad que en
realidad se encuentra fuertemente masculinizada a través del tratamiento
del espacio, ya sea éste público o privado, en donde los roles sociales o
división sexual del trabajo, así como el ejercicio del poder se evidencian
de distintas formas.

Retomando la dualidad público-privado, la mayoría de los estudios de


género parten de la conceptualización del espacio público o abierto como
expresión de la masculinidad, mientras el femenino se ha constituido
con carácter privado, cerrado, doméstico o el entendido como hogar, de
forma que “un elemento clave para el análisis de la ciudad y el espacio
urbano desde un enfoque de género es la diferenciación y redefinición
de los términos público y privado … El poder y control es establecido
en la esfera pública y aunque éstos no son totalmente independientes,
el primero se ha mantenido subordinado a eventos de la vida pública”
(Fuentes, en Serrano y Serrano, 2015: 37-39). Este mismo autor señala
que las mujeres, a diferencia de los varones, no sólo sufren la violencia
en el espacio público sino que lo soportan dentro del ámbito privado;
por lo mismo, la reclusión femenina durante el virreinato guarecía a las
mujeres del agresivo espacio masculinizado a la vez que garantizaba
su castidad y como se ha dicho, lograba en paralelo, la intermediación
monjil ante la autoridad divina, siempre en el entorno de la privacidad
y del espacio cerrado o doméstico-conventual y durante el porfiriato,
habrá que considerar las relaciones de poder que se ejercieron dentro

377
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

de las casas y que, en muchos, casos fueron reflejo de las costumbres


sociales, económicas, morales y culturales de la época, particularmente
a las mujeres las encerraban para resguardarlas del acoso masculino no
previsto por el padre.

La vida conventual novohispana

En la vida conventual novohispana, queda claro que los “atributos” de


los varones son la libertad y la movilidad, lo que hace evidente que en
contraste con las monjas, los frailes desarrollaban la mayoría de sus
funciones eclesiásticas en el espacio público o en recintos intermedios
como los templos, es decir, en áreas públicas; donde históricamente se
ha ejercido la práctica de la milicia, la civilidad, la política, el sacerdocio,
el comercio y cientos de actividades “masculinas” más.

Conviene señalar que se pretende vincular el espacio conventual de


solemnidad con el concepto de corporeidad, se delimita en tanto que
el cuerpo femenino y el masculino se implican y conciben mutuamente,
donde es indebido entenderlos por separado. Asimismo, Serrano y
Serrano (2015), relacionan el concepto cuerpo (o tangibilidad) con su
expresión o correlato arquitectónico, urbanístico y contextual dentro
de una mirada distinta que también incluye una perspectiva desde lo
sensorial. La búsqueda de placeres trasciende del imaginario individual
al colectivo, al deseo social, como es el erotismo, que con enorme
potencia reduce o sintetiza las ideas colectivas materializando el deseo
y la libido. También es reducto para expresiones de control del poder
y la censura religiosa, formas de recato, donde el consumo cultural de
los cuerpos sensualizados promueven la fragmentación corporal que
deviene en la violencia ejercida a la carnalidad. Es así como el cuerpo
en las monjas y monjes ha sido trasgredido por el sufrimiento y la
deserotización a través de las tecnologías del pecado que lo convierten
en un cuerpo culposo. Situación muy parecida soportaban las mujeres
porfirianas.

Analógicamente, la posesión violenta o destructiva de un convento


femenino, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, y a dos siglos de
su esplendor, fue el resultado de la utilización temporal por ejército —
invasor o local— da sentido al verbo penetrar o, en palabras de Octavio
Paz, el de chingar, el cual denota “violencia, salir de sí mismo y penetrar

378
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

por la fuerza en otro. Y también, herir, rasgar, violar —cuerpos, almas,


objetos—, destruir” (Paz, 2000:84); lo que denota actos, además de
posesivos, uno de penetración a los cuerpos de las monjas y a su
mismo entorno edificado. Esto, desde una mirada histórica, representa
connotaciones de violación a un cuerpo colectivo pudoroso o virginal,
mismo que en el imaginario colectivo sexista de reformistas mexicanos
o invasores franceses implicaba sometimiento, aniquilación, trofeo de
guerra, todo ello desde la óptica patriarcal masculina, particularmente
durante el periodo finisecular del siglo XIX.

Un ejemplo del vínculo figurado entre cuerpo femenino sacralizado y


su manifestación arquitectónica, sería desde esta reinterpretación,
la penetración simbólica que se “facilita” mediante la colocación de
las portadas gemelas de los templos conventuales de monjas —es
decir, una especie de apertura, de fragilidad—, que en los templos
conventuales masculinos del siglo XVI se diferencia al reducir el acceso
principal a una sola puerta, a lo largo de la única nave central. Esto
implicaría dentro de esta lectura de género, que el par de puertas juntas
de un templo de monjas es más susceptible de ser penetrado, más que
la oposición masculina respectiva o simplemente, las puertas femeninas
carecen de un correlato en cuanto al diseño de fachadas de templos,
genéricamente hablando. Analizar las normas que se aplicaron en
México en el siglo XIX para el control social, normas que supuestamente
se basan en los cuerpos de las mujeres, implica considerar distintos
ámbitos; legales, científicos, literarios, artes plásticas, entre otros y
definir así un modelo de feminidad con el que se quiere controlar el
tumultuoso mundo de la vida, según Tuñón (2008) y comenta que “Al
normar se define y se construye imaginariamente a La Mujer. Quienes
lo hacen en el siglo XIX son casi siempre varones: adivinamos el miedo
que despiertan los cuerpos, especialmente los femeninos, con muchas
de sus pulsiones y de sus impulsos, que miran con desconcierto y a
los que por temor se sataniza” (p. 11). Lo anterior, sin descartar que la
reducida presencia de ventanas externas en los edificios de frailes se
dio, especialmente durante la conquista espiritual en la Nueva España,
cuando estos pequeños vanos en muros fue una medida de defensa
ante posibles revueltas o motines de grupos de indígenas inconformes,
que por cierto, prácticamente no ocurrió. Así pues, los conventos
femeninos, especialmente durante los siglos XVII y XVIII, contribuyeron

379
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

a la estructuración de las ciudades novohispanas y devinieron en una


parte significativa de sus centros históricos, mientras los masculinos del
siglo XVI, no configuran, sino que emblematizan el espacio abierto y
rural donde se ubicaron, ahora, conventos declarados patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.

Metaforización del cuerpo en los conventos


Serrano y Serrano (2015), buscaron dar mayor tratamiento y espacio
a los asuntos genéricos de las monjas y sus espacios habitables,
esperando que una asimetría histórica no implique cometer otra que
privilegie solo la feminidad y su expresión arquitectónica-urbanística,
para focalizarla y ponderarla unilateralmente. Entre los expertos que
consultaron; Hierro (2003) denomina “cultura femenina” al concepto
rector de sus planteamientos teóricos, donde las diferencias genéricas
se manifiestan mediante distintas formas de entender el universo
y donde las mujeres miramos la vida de manera distinta... La cultura
femenina tal como la vamos creando, a través de nuestra acción y
reflexión, cumple el objetivo de toda sabiduría: intentar comprender lo
que nos sucede, tratar de mejorar la calidad de la propia vida y la de las
demás” (Hierro, 2003: 128). En tanto Lagarde (2006), sentencia que las
monjas poseen el poder positivo emanado del espíritu, así como el que
le confiere su religiosidad, mientras que las madre-esposas desarrollan
el poder derivado de la maternidad para perpetuar la especie, por su
parte, las prostitutas tienen el poder negativo de su cuerpo erotizado
y desvalorado, por lo que plantea el encierro femenil o cautiverio —en
palabras de la autora— para así contribuir a visibilizar las históricas
inequidades de género.

En este contexto, de encierro y en muchos casos, de encierro monjil


productivo de innegable creatividad, las expresiones artísticas
tuvieron un lugar preponderante, no sólo dentro de estas estructuras
conventuales, sino que son parte de la historia y muy destacadamente,
del patrimonio cultural y artístico que apenas se empezó a delimitar,
valorar, restaurar y comprender, lo que sucedió, en casos extremos,
hasta bien transcurrida la década de los cincuenta del siglo XX: cuando
la mayor parte de dicho patrimonio nacional ya estaba derruido. Tales
manifestaciones se canalizaban también hacia las artes plásticas, con

380
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

lo que se generaron afortunadas diferenciaciones estéticas como es el


caso de una subdisciplina de la pintura novohispana denominada retrato
de “monjas coronadas”, es decir, retratos emblemáticos y cargados de
estética barroca —el estilo predominante durante el esplendor de los
conventos femeninos— hechos para perpetuar la fisonomía y pompa
de las religiosas profesas engalanadas como nunca para el día de su
inclaustración. Estos retratos, incluidos los de monjas fallecidas, son
piezas artísticas hechas por varones, en su mayoría, que dan cuenta del
prestigio de “ser monja profesa”. Aquí una posible oposición de género,
sería hablar de la austeridad de los frailes franciscanos y su “voto de
pobreza”, pero al admirar conventos como el de San Francisco, en la
capital de Querétaro, al observador no le queda otra opción que mirar
el edificio y ser escéptico de todos los votos jurados por los religiosos
novohispanos; algo similar sucede con el convento franciscano de la
ciudad de México, bastante destruido.

Resulta valioso pensar sobre los numerosos aportes —positivos y


negativos— de la vida conventual y monacal en la formación de los
estereotipos de género. Tanto en el espacio abierto —espacio público
para el ejercicio del poder masculino—, como en convento femenino y el
hogar —espacio privado para el ejercicio de la sumisión femenina—, sus
estrictas normas, protocolos, religiosidad y vida cotidiana han contribuido
a caracterizar y practicar el binarismo de las identidades sexuales por
oposición, dentro de un largo proceso cultural que siempre tiende a
confrontar u oponer sexualidad, género, roles sociales y un sinnúmero
de hábitos y conductas socialmente aprobadas. Con ello, históricamente
se está en posibilidades de reconocer lo femenino, incluso como aquella
visión medieval de considerar el órgano reproductor de la mujer como lo
opuesto —y por lo mismo, inferior— al miembro viril; así la otra, la mujer,
es solo lo opuesto a un yo masculino (Serrano y Serrano (2015).

Por tales consideraciones, se estima pertinente introducir la


representación sociocultural y fragmentaria de la mujer desde el enfoque
de la alteridad a partir de postulados de pensadores que han publicado
extensos materiales sobre estos tópicos como son los de Emmanuel
Lévinas y los de Hanna Arendt, respecto al espacio privado. A partir
de los planteamientos teóricos sobre alteridad aplicados a los estudios
de género, se dice que una parte de la violencia de género se debe

381
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

a la cosificación de las mujeres; es decir, el exceso de los procesos


culturales que dan como resultado la objetivación de la mujer. Estos
elementos identitarios y de género se pretenden “traducir”, como
conjunto de simbolismos, al campo de la arquitectura. En este punto,
la discusión se puede centrar en conceptos como la alteridad o en
planteamientos de la otredad, siempre desde el género, que explican esa
falta de subjetivización femenina por parte de varones formados como
“machos”, tanto en lo que hace a la visión medieval del español como
del indígena. Esa alteridad, posiblemente da fe de las aportaciones entre
la vida privada, el encierro monacal y su impacto en la ciudad, en la vida
pública y la conformación de la población.

La gran mayoría de las monjas fueron españolas y posteriormente


criollas y mucho tiempo después mestizas de recursos altos, los
condicionamientos de género partían de los preceptos de la tradición
judeo-cristiana, formada bajo estrictas reglas de moral familiar y
sumisión para la preparación de las niñas novohispanas, de forma
que ellas tenían pocas opciones de decidir sobre su futuro y el tipo de
esposo al que serían entregadas, ya simbólicamente o en negociaciones
complejas de la dote: “Desde niñas eran designadas para ser monjas.
En una familia novohispana era frecuente el decreto impuesto por los
padres para definir el destino de los hijos… mientras que algunos de
los hombres se emplearían en los campos (actividad agropecuaria y
haciendas o ranchos) y dineros… otros eran dispuestos desde pequeños
para convertirse en sacerdotes o frailes”. En el caso de las mujeres,
unas eran desposadas con buenos partidos... Alguna de ellas lo lograría
del modo considerado como el más eficaz y extraordinario: uniéndose
con Dios” (Manrique, en Serrano y Serrano, 2015:40-41). Todo ello se
recrearía dentro de una aparatosa atmósfera que, al momento en que una
monja profesaba en el templo conventual —anexo al resto del conjunto
arquitectónico monumental— era ataviada con lujosa vestimenta, como
imaginaria esposa de Cristo y como una alegre novia que renuncia al
mundo o dejaba de estar en el siglo y se entregaba a su encierro dentro
de impresionantes ceremoniales: “dispuestas en candiles, blandones y
candeleros repartidos por los retablos …en la sacristía se preparaba la
ceremonia (la monja); acompañada de sus parientes, amigos y padrinos
de dote. Y en vez de dirigirse al altar mayor donde la esperaría un galán
de carne y hueso, la monja se volvía en sentido contrario, para ingresar,

382
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

a través de una gruesa reja de hierro retorcido, a su clausura final, donde


la esperaría un anciano, el capellán del templo, quien representaría a
Cristo, su verdadero e intangible nuevo marido” (Ibidem: 41). Haciendo
énfasis en su renuncia al mundo real para realizar su vida espiritual.

La culminación de todos estos ritos en los que las monjas profesaban y


quedaban enclaustradas de por vida, concluía con un marcaje o atadura
de género: “A la ceremonia de su profesión, la monja llevaría un niño
Dios, que es padre, marido e hijo a la vez, una vela de cera que ofrenda
en manos del sacerdote … cuando las monjas ingresaban a un convento
perdían su nombre profano y sus apellidos; se convertían en madres
y adoptaban otros apelativos” (Ibidem: 41), es decir, enclaustrarse
también era sinónimo de una total pérdida de identidad, así como la
consolidación de un supuesto adoctrinamiento de deserotización y que
era la cadena de simbolizaciones de género mediante la cual, las monjas
no sólo renunciaban a los placeres del mundo, sino que asumían nuevos
roles de género simbolizados en el maridaje con la divinidad.

Las excepciones a la austera vida conventual monjil eran las visitas de


notables o parientes, las que tenían lugar en los locutorios o áreas donde
excepcionalmente se permitía la conversación de las monjas con sus
familiares, incluso, en el caso del Colegio de San Miguel de Belem o
conventos como el de San Jerónimo, que fue escenario para las notables
tertulias de Sor Juana Inés de la Cruz, con visitas de los virreyes, para
quienes el colegio de Belem se adornaba con tapices y a las colegialas que
actuaban se las vestía con finos trajes de raso y encajes de oro en el día de la
visitación, los virreyes asistían a la misa y por la tarde al festejo en el interior
del colegio, en donde eran obsequiados con ‘refresco’, pasteles de los
mejores pasteleros y dulces de las monjas, como las de San Jerónimo que
se especializaban en frutas cubiertas. “Allí en esas tardes se les agasajaba
con música, bailes y teatro de las colegialas, dentro de un ambiente
europeo, incluso, ‘italianizado’ como lo menciona en varias ocasiones este
investigador” (Lledías y Muriel, en Serrano y Serrano, 2015: 46). En paralelo a
este fenómeno suele hablarse también de un urbanismo conventual, alusivo
a la semejanza que, en razón de su tipología y extensión, tenían ciertos
recintos de clausura —particularmente monasterios femeninos— con las
referidas ‘ciudades dentro de la ciudad’ capaces de generar una impronta
decisiva en el trazado urbano.

383
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

Cotidianidades porfirianas
Los espacios habitables, como son las casas y sobre todo en la época del
porfiriato, “como consecuencia de la incipiente recuperación económica,
la producción arquitectónica centró principalmente sus objetivos en
la reconstrucción del Centro de la ciudad, a través de la ejecución de
nuevas arquitecturas” (González y Hiernaux, en Ruiz, 2017: 70), se ven
influenciadas, por esta dinámica. El status socioeconómico de las élites
de la sociedad porfiriana se evidenció, en un proceso de diferenciación
con las demás clases, a través de la adquisición de objetos suntuarios,
como muebles, aparatos…, y por medio de la ornamentación de las
fachadas de las casas, verdaderos símbolos de poder y prestigio.

Analizando las normas socioculturales que existían y se aplicaban


en México en el siglo XIX, también para el control social, según Julia
Tuñón (2008), se descubre que tenían su eje central en los cuerpos de la
mujer que, desde el punto de vista del investigador, del sociólogo o del
historiador, implica considerar distintos ámbitos, el legal, el científico,
el literario y las artes plásticas, entre otros, y definir así un modelo de
feminidad con el que se quería controlar el tumultuoso mundo de la vida
y, para nuestro caso, la existencia al interior de la casa. “Al normar se
define y se construye imaginariamente a La Mujer. Quienes lo hacen en el
siglo XIX son casi siempre varones: adivinamos el miedo que despiertan
los cuerpos, especialmente los femeninos, con muchas de sus pulsiones
y de sus impulsos, que se miran con desconcierto y a los que por temor
se sataniza” (Tuñón, 2008: 11). En efecto, al borrar la especificidad
social de las mujeres, con argumentos de índole biológica, se suprime
su historicidad. La naturalización de la diferencia humana, sea racial, de
edad o de género, desemboca siempre en un esencialismo inconexo,
ya que, como recuerda Tuñón (2008: 16), citando a Natalie Zemon Davis
y Arlette Farge, hombres y mujeres siempre están interconectados y
construyen un quebrantable equilibrio entre dos universos erigidos
para entenderse y devorarse. Esto nos conduce a imaginar las normas
comportamentales y la inequidad social llevadas al interior de la casa
porfiriana, que, dicho sea de paso, se erige en un periodo que se
inserta perfectamente en la rigidez y moralidad victoriana de los países
europeos, de Estados Unidos y del proyecto liberal moralista que salió
victorioso con la república restaurada, en 1867. Como refiere McDowell

384
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

(en Ruiz, 2017), se establece una relación de la mujer con la naturaleza


—en su expresión pasiva y como reproductora de la especie— dentro
de un esquema de oposiciones, en la cual el varón es quien produce
los elementos culturales o artificiales de la sociedad y la mujer queda
confinada al encierro. El espacio público, la sociedad como teatro
masculino de ejercicio de poder se refleja asimismo en México en la
casa porfiriana, donde se aprecian áreas concretas de dominio, como,
por ejemplo, el recibidor, el despacho, la biblioteca, la sala principal, el
cuarto; la casa tiene solo ciertos lugares donde la mujer desarrolla su
vida cotidiana y privada, a través de la reproducción, la alimentación y el
cuidado de los hijos, entre ellos la cocina, el comedor, el cuarto de música,
el jardín y, tal vez, la alcoba. Igualmente, también podrían incluirse otros
espacios marginados, como el cuarto de criados, los lavaderos, la sala
de lectura, pintura o bordado. Sin embargo, como ha demostrado Bruno
Taut (1924), es igualmente revelador: la costumbre de la mujer de habitar
la casa, ya que genera y altera la arquitectura y la recepción del espacio,
tanto en los procesos reales como en los simbólicos. Así la mujer nunca
pierde su rol decisivo en la reconstrucción de las áreas habitables. Y así,
por ejemplo, la cocina según Elena Poniatowska, (2011: 148), “se vuelve
parte del acto amoroso. Comer es resarcirse, volver con más fuerza” y
la mujer sabe “que la casa es su cuerpo: sus muros son sus huesos; su
techo es su cabeza; su cocina, su hígado, su sangre y su corazón. Sus
paredes la abrazan y ella las acaricia al subir la escalera, al acomodar el
costal de papas en un rincón, al abrir la ventana cada mañana”.

Reflexiones finales
El poder consiste fundamentalmente en la posibilidad de decidir sobre la
vida del otro, ya sea interviniendo, obligando, prohibiendo, impidiendo,
entre otras formas de sumisión, los ejemplos de conventos femeninos y
masculinos muestran claramente el ejercicio social del poder debido a
que las condiciones de vida de las religiosas de los conventos femeninos
de los siglos XVII y XVIII, así como del diseño de dichos lugares estaban
completamente creados para circunscribirlas al espacio privado, a la
vida de reclusión, a la represión de la erotización del cuerpo o cualquier
otro placer sensorial. Tal como lo afirma Foucault (1992) el poder es ante
todo una relación de fuerza que reprime para establecer una relación de
dominación propiciada por un orden social que le preexiste y que origina
jerarquías simbólicas.

385
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

Así pues, los campanarios, las puertas, las ventanas, las celosías, las
rejas, los confesionarios, las cortinas, los lavaderos, las cocinas, entre
muchos otros elementos de la arquitectura conventual femenina y
masculina, se convierten en elementos simbólicos que nos permiten
identificar las valoraciones sociales diferenciadas por el género,
estableciendo una cierta regulación, distinción, establecimiento de
límites que constituyeron jerarquías basadas en el orden simbólico de
dominación.

De tal forma se aprecia, a partir del análisis arquitectónico de los espacios


conventuales, que existe un sistema de poder que va más allá de la
prohibición o invalidación en las instancias superiores de la censura, que
se hunde más profundamente, más sutilmente en toda estructura social
hasta el punto de llegar a materializarse incluso en nuestro contexto
arquitectónico y urbano en donde encontraremos diversas formas,
técnicas o estrategias de dominación y de sometimiento, muchas de
las cuales despliegan una serie de dispositivos que, como diría Foucault
(1992), expresan en cada momento la voluntad inmutable del orden
natural y gracias a las cuales las relaciones de poder pueden penetrar
materialmente en el espesor mismo de los cuerpos, en nuestras
existencias, en nuestra vida cotidiana.

El caso de los conventos femeninos y masculinos resulta pues muy


ilustrativo de lo que Breilh (en Serrano y Serrano, 2015), señala sobre las
sociedades patriarcales en donde el poder controla la propiedad y el uso
de las riquezas materiales, pero también define y determina la identidad,
los proyectos y hasta los sueños. De este modo, la vida religiosa no
escapó de la identidad sexual de las monjas, quienes estuvieron marcadas
por los cánones occidentales y religiosos, fue “quizá el arquetipo más
representativo en la tradición católica (que traían los conquistadores
españoles) la imagen de la virgen-esposa, antagonista de la prostituta y
perversa” (Barbosa,1994: 74), es decir que estas mujeres no solo debían
cumplir con las restricciones y contenciones de cualquier mujer, sino
también las impuestas por el clero.

386
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

Por todo ello se concluye que:


…existieron razones asociadas con el género para construir y dotar
de ciertas características a los espacios de quienes los habitarían, y
que más aún, es posible identificarlos y clasificarlos de una manera
diferente por ser una arquitectura especial y específica para mujeres.
El concepto “dentro”, “privado” que se maneja y trata de expresar a
través de elementos como las celosías, rejas, tornos (principalmente)
está íntimamente ligado con la mujer, con su situación ante la nueva
sociedad en formación (Martínez, 2014:87).

Las inequidades de género dentro de los conventos de monjas, se


manifestaban de muchas formas, desde el encierro y la vida privada
para ellas, así como el ejercicio del poder masculino en la vida pública
y lo que de ella deriva para los monjes. Esto representa códigos que
confrontan equívocamente las identidades sexuales: siempre lo
masculino vs. lo femenino, lo que hasta la actualidad y en contextos
religiosos que históricamente alentaron la deserotización del cuerpo
femenino, favorecieron las agresiones y castigos traducidos como
sacrificios dolorosos e inequitativos.

Las indagaciones históricas de los espacios habitables, según Ruiz (2017),


se han centrado en su mayoría en las características arquitectónicas,
urbanísticas o en su devenir histórico, para demostrar luego que el
género y sus simbolizaciones son elementos centrales en la arquitectura,
que los espacios habitables, como lo es la casa, están prescritos por la
diferencia sexual y la relación de poder del varón —o pater familias— y
las mujeres de su hogar. Además, resulta indicador revelar el significado
simbólico de los espacios que reflejan dicho ejercicio de dominio por
parte del “señor” y, por mencionar solo un ejemplo entre los muchos
posibles, la cocina es sin duda el lugar por antonomasia de la mujer:
estaba distribuida atrás del patio principal, mientras que las primeras
habitaciones eran el despacho, la sala o, en algunos casos más lujosos,
el billar. Este vínculo es fundamental en la línea de argumentación, que
busca dar visibilidad a lugares cuyo uso y simbolización en el presente
distan muy poco de la arquitectura porfiriana, que asociaba al hombre
con el espacio público, con la dominación y la fuerza, y a la mujer con
el espacio doméstico, la sumisión y la pureza, inclusive dentro de su
propio hogar.

387
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

Finalmente, y en términos de la perspectiva de género, quien encuentre


en este trabajo la expresión de la inequidad de género en la vida
conventual femenina, entenderá que el pretexto fue un análisis sucinto de
la arquitectura de los períodos referidos, pero en el fondo, se evidencian
aquí los roles sociales y estereotipos de género que se han construido
a través de milenios y que muchos de ellos aún continuaron durante
el porfiriato y permanecen en la actualidad para refrendar la estructura
social androcéntrica dominante, es decir, con pocos avances hacia una
equidad evidente o tangible.

Bibliografía
Barbosa, Araceli (1994). Sexo y conquista. México: CCDEL-UNAM.

Cevedio, Mónica (2010). Arquitectura y género. Espacio público/espacio


privado. Barcelona, España: Icaria Antrazyt.

Foucault, Michel (1992). Microfísica del poder. Madrid: Ediciones la Piqueta.

Hierro, Graciela (2003). La ética del placer. Ciudad de México: UNAM – PUEG.

Lagarde, Marcela (2006). Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas,


putas, presas y locas. Ciudad de México: UNAM.

Lévinas, Emanuel (1999). De otro modo que ser, o más allá de la esencia.
Salamanca: Sígueme.

Lledías, Luis y Josefina Muriel (2009). La música en las instituciones femeninas


novohispanas. México: Instituto de Investigaciones Estéticas – UNAM.

Manrique, Jorge; Fernández, Miguel y Alma Montero (Comp.) (2003). Monjas


coronadas. Vida conventual femenina en Hispanoamérica. México: CONACULTA
– INAH.

Martínez, Marlenne (2014). “Estudio arquitectónico sobre confrontaciones de


género presentes en espacios conventuales de la época novohispana”, tesis de
licenciatura, Facultad de Arquitectura y Diseño. Toluca: UAEMex.

McDowell, Linda (2000). Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías


feministas. Madrid: Cátedra-Universitat de València.

Muriel, Josefina (2001). Las indias caciques de Corpus Christi. México: UNAM.
Paz, Octavio (2000). El laberinto de la soledad. México: Fondo de Cultura
Económica.

Poniatowska, Elena (2011). Leonora. México: Seix Barral.

Ruiz Serrano, Emilio (2017). “Espacios y funciones. Arquitectura doméstica en


Toluca. 1870-1920”, en tesis de Maestría en Humanidades. Toluca: UAEMéx.

388
NARRATIVA ARQUITECTÓNICA Y SIMBOLIZACIONES DE GÉNERO. DE LOS CONVENTOS NOVOHISPANOS A LAS CASAS PORFIRIANAS
Carolina Serrano-Barquín, Héctor Serrano-Barquín

Serrano Barquín, Héctor y Carolina Serrano Barquín (2015). Lo binario femenino/


masculino. Simbolismos de género en conventos novohispanos. Toluca:
UAEMéx-Gobierno del Estado de México.

Taut, Bruno (1924). Die neue Wohnung. Die Frau als Schöpferin. Lipsia: Verlag
von Klinkhardt & Biermann.
Tuñón, Julia (2008). Enjaular los cuerpos. Normativas decimonónicas y feminidad
en México. México: El Colegio de México.
search?q=toscani+benetton&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiUwoyi2vnTAhXIw1QKHZ6bBv4Q_

AUICigB&biw=1417&bih=827#tbm=isch&q=oliviero+toscani+benetton)

Disponible al 19 de Mayo de 2017

Imagen 3. Fotografía de la ejecución, de Nguyen Van Lem. Autor: Eddie Adms


(1969). En línea:

(Fuente: http://elnarcotube.com/wp-content/uploads/2013/08/eddie-adams-
gano-el-premio-pulitzer-en-1969-por-esta-fotografia-tomada-en-saigon-
vietnam.jpg)

Disponible al 19 de Mayo de 2017

Imagen 4. Fotografía Manipulada y censurada por la marca (2012). En línea:

https://theturkish.files.wordpress.com/2013/03/the_coca_cola_series_final.gif)

Disponible al 19 de Mayo de 2017

Imagen 5. Fotografía deportiva. Choque se civilizaciones. Lucy Nicholson


(2016). En línea:

(Fuente: http://www.elespanol.com/deportes/juegos-
olimpicos/20160808/146365365_13.html)

Disponible al 19 de Mayo de 2017

389
CAPÍTULO XXVII
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS:
EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN

Diana Elisa González Calderón


Alexandro Escudero Nahón
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.


EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS:
EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN

Diana Elisa González Calderón


Alexandro Escudero Nahón

1. INTRODUCCIÓN
Los medios de comunicación son la segunda escuela para un gran
segmento de la población. En el consumo de su programación cotidiana,
se generan expectativas y se construyen imaginarios que limitan el
desarrollo basado en el género. Un tipo de violencia simbólica que se
normaliza a la mirada y que es necesario deconstruir desde la infancia
como etapa de vida estratégica de apropiación. Ante el creciente aumento
de violencia hacia las mujeres en nuestro país, es necesario evidenciar
estos constructos, y proponer nuevas opciones que generen desarrollo
y opciones alternativas de vida para un público receptor. El escenario
de la representación es un espacio estratégico de intervención debido
a su influencia y por la posibilidad de deconstruir prejuicios culturales
basados en el género.

El documento parte de un corpus teórico que analiza el género desde


su construcción simbólica y cultural, así como desde la teoría de la
imagen y la comunicación que señalan a la representación como una
“puesta en escena”, es decir, como un nombrar desde la imagen con
una ideología de trasfondo. Se establece un corpus de análisis basado
en la programación del llamado “canal de las estrellas” durante un día
entre semana de las 8 de la mañana a las 23 hrs. de la noche, pues se
considera “de rutina” para un cierto sector poblacional.

Independientemente de que existen otros canales televisivos u opciones


diversas en internet, se retomó el análisis desde este medio, por ser
aún de influencia ante su consumo masivo. Se retomaron aquellos
programas que en ámbitos tradicionalmente masculinos, hubiera mujeres
como protagonistas, tal es el caso de los noticieros, pues el objetivo
de este análisis es identificar las representaciones de las mujeres no
tradicionales en los medios como discusión entre el género simbólico y
el género imaginario.

391
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

Metodológicamente se parte de la consideración de que cualquier


producto mediático está inserto en un proceso de comunicación que se
desarrolla en un contexto social, histórico y político; que como ejercicio
deconstructivo de emisión, pretende complejizar en el contexto desde
donde se desarrolla. De la muestra interesó analizar:

• El tipo de programas que se presentan y su temática.


• Las cualidades simbólicas desde la representación de lo femenino
y lo masculino en esos personajes protagónicos: lo físico y el
actuar en relación.
• La relación entre el género simbólico e imaginario en estas
representaciones.

2. DESARROLLO
2.1Género simbólico y género imaginario
Uno de los desafíos principales de la perspectiva de género como
categoría de análisis social, es explicar ¿por qué y cómo ocurre la
violencia contra las mujeres y las niñas? Su objetivo final es describir
bajo qué proceso un género domina al otro, cómo puede reconocerse
esa opresión y qué consecuencias generaría el hecho de ignorarla.

La aproximación que hacemos a esa interrogante parte de un punto de


vista epistemológico basado en la razón crítica de la modernidad tardía.
Es decir, en las aportaciones teóricas y conceptuales de la lingüística
estructural, la antropología estructural, el psicoanálisis lacaniano y la
hermenéutica cultural que, en conjunto, constituyeron los estudios
semióticos de la cultura (Serret, 2002, 2006: 27).

A diferencia de la perspectiva de género basada en el sistema sexo-


género, los estudios semióticos de la cultura introducen una idea original
y declaran que no existe una relación de continuidad entre la dimensión
“natural”, es decir, el sexo, y la dimensión “cultural”, es decir, el género.

En otras palabras, el precepto fundamental del sistema sexo-género,


que asegura que el género es la construcción cultural de la diferencia
sexual, no es válida para los estudios semióticos.

392
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

El sistema sexo-género desea indicar con el concepto “género” el


carácter construido y no natural de los comportamientos, personalidades,
aspiraciones y roles, atribuidos a lo que socialmente se caracteriza
como “hombres” y “mujeres”. Varios estudios realizados con esta
perspectiva de género coinciden en una idea fundamental: la naturaleza
es el sustrato de la cultura y por eso entre una y otra hay una relación
de continuidad, aunque solo una de ellas puede ser cambiada (Serret,
2006) (ver Tabla 1).

Tabla 1. El sistema sexo-género.

Esta perspectiva sobre el género es relativamente útil porque logró


denunciar que nada en la constitución física de los seres humanos autoriza
la violencia de unos sobre otros en términos de género. Sin embargo, no
es tan exitosa al explicar por qué y cómo surge esta violencia. Lo anterior
es relevante para los estudios de emisión porque ya no es suficiente con
hacer constataciones sobre la existencia de la desigualdad de género en
los medios, sino que se requieren explicaciones de la causalidad que la
produce y reproduce (Collins, 2011; Sink & Mastro, 2017).

Los estudios semióticos de la cultura, por otra parte, consideran que


la naturaleza no es el sustrato sobre el cual se realizan interpretaciones
culturales. No. Al contrario: la naturaleza sólo puede existir gracias a
los términos de la cultura. Es decir, la dimensión natural de los seres
humanos “es” porque encarna en un significado. Lo natural asume un
nuevo modo de existencia como hecho simbolizado y como parte de
un entramado de significaciones. Las significaciones se construyen y
se ordenan siempre a través de símbolos. Los símbolos pueden ser
definidos como vehículos de significaciones y se caracterizan por no
ser lo que representan (Giannakidou, Vakali, & Mavridis, 2014). En otras
palabras, la cultura es, ante todo, un orden simbólico. Su relación con lo

393
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

real o natural no es de ninguna manera una relación simple ni directa. La


cultura no puede pensarse en ningún sentido como simple aprehensión
de lo real y esto se debe a la naturaleza del símbolo, entendido como
ordenador-constructor de lo cultural (Serret, 2006: 32). Pero este orden
no se produce simplemente en el sentido de establecer distinciones de
cualquier tipo; la organización de significaciones implica al mismo tiempo
la valoración de esos significados, de tal manera que el orden implica
también juicio y jerarquía. Por eso la lógica misma de la construcción
simbólica es binaria; el símbolo representa pares antagónicos y
generalmente jerarquizados.

Por lo anterior, los estudios semióticos de la cultura introducen tres


niveles de análisis que guardan una relación disruptiva entre sí, pero que
se realizan gracias a que el género simbólico es condición de posibilidad
de las interpretaciones que en una sociedad específica se hace sobre
el cuerpo; el resultado es la encarnación de la identidad de género en el
nivel llamado género imaginario (ver Tabla 2).

Tabla 2. Los tres niveles de análisis en los estudios semióticos sobre el género.

Por eso, la identidad de las mujeres es una construcción imaginaria en


referencia a la simbólica de la femineidad, y es radicalmente marginal.
En todo orden simbólico operan diversas simbólicas encarnando la
exclusión, los límites de la cultura, la alteridad y el afuera. La femineidad
como construcción simbólica es una de ellas. Así ha sido posible
demostrar que la subordinación de las mujeres y la violencia contra ellas
es la encarnación (en el nivel del género imaginario) de un desprecio

394
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

por lo femenino, en el nivel simbólico. Esta condición transhistórica se


explica por la existencia de la simbólica de los géneros como elementos
constitutivos de un binomio inclusión-exclusión característico, como
muchos otros, del tipo de organización simbólica que estructura los
órdenes tradicionales a partir de concepciones unívocas y trascendentes.
Esta simbólica constituye el referente de las identidades imaginarias
(Serret, 2006: 143).

Los procesos de racionalización propios de la modernidad han


quebrantado con más facilidad al género imaginario que a la dicotomía
del género simbólico. Es decir, ahora se ha admitido que las mujeres
pueden adoptar valores, actitudes y perspectivas no tradicionales. Pero
es común, todavía, pensar que cuando una mujer adopta los valores,
las actitudes y las perspectivas que tradicionalmente se le conferían
a los hombres, entonces esa mujer se ha “masculinizado”. Lo anterior
demuestra que, por más que se encarnen identidades de género
imaginario diversas, el género simbólico sigue ordenando solo dos
puntos de vista sobre el género: el masculino y el femenino. Y cuando
una mujer no juega un papel tradicional de género, es más fácil explicar
que se ha masculinizado, que admitir que no existe, como tal, un orden
simbólico binario, sino solo ilusiones al respecto. Lo anterior es de
suma importancia para los estudios de emisión porque es importante
identificar si las representaciones de las mujeres no tradicionales en los
medios experimentan la misma tensión. Es decir, si las representaciones
que se hacen de las mujeres no tradicionales son explicadas como
una “masculinización” de su identidad o si, por el contrario, se está
desafiando al mismísimo género simbólico.

2.2LA REPRESENTACIÓN COMO CONSTRUCTO


DE LO IMAGINARIO EN LOS MEDIOS
Pensar la imagen de los medios implica la consideración de un discurso
que se filtra de trasfondo en lo que se percibe o no, a simple vista. Una
imagen vista como representación, marca una postura emisora ante el
hecho o sujeto con el que se relaciona. Por lo tanto, no hay imagen
simple aunque lo parezca, como lo señala Barthes (1986).

La imagen como representación denota un espacio simbólico donde


se filtra una manera particular de posicionarse ante el hecho o sujeto

395
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

mostrado, es ante todo una toma de postura ante el elemento, es


decir, un escenario donde se filtra la subjetividad de quien la emite y
es decodificada desde la subjetividad de quien la percibe, impregnada
siempre de un punto de vista y desde una mirada que ha sido construida
culturalmente (Catalá, 2005). Es decir, es el sujeto y su historia quien se
posiciona frente al estímulo para darle sentido.

Es por ello, que la imagen en los medios es una representación que


busca sentido y conexión a la mirada del espectador “vinculadas
directamente a maneras de entender el mundo, construidas a partir de
configuraciones estéticas y de conocimiento” (Torres, 2008: 97).

La imagen en los medios se tiñe del sentido que le otorga el medio en sí


mismo y a su vez, está en juego la credibilidad y posicionamiento ante
un público al que ha sido direccionado.

La representación en los medios se ve influenciada por las experiencias


significativas en el espectador, que dotan de sentido, matiz o impacto a
la experiencia.

Desde los estudios feministas, las imágenes han sido un elemento


significativo de análisis debido a su valor ideológico, siendo identificado
como un espacio de intervención.
 “Sin embargo, me parece que una de las mayores contribuciones
teóricas del movimiento feminista ha sido su insistencia en el valor
significativo de los factores culturales, en especial cuando adoptan
la forma de representaciones socialmente dominantes sobre las
mujeres y a causa del carácter ideológico de tales representaciones,
al construir la categoría ́mujer ́y al delimitar y definir el denominado
́sistema sexo/género ́” (Kuhn, 1991:18)

De aquí que las representaciones de mujeres y hombres en los medios


son más bien, vehículo ideológico -a veces inocente- por parte del
emisor quien no distingue el hecho como producto de su educación,
entorno y cultura, no omitiendo que otras tantas veces es producto de
una intención directa de denostación.

Los medios son registro del tiempo, del espacio y de una manera
de entender al hombre o mujer inserto en éste, en sus costumbres y
expectativas, en su relación y en planteamiento.

396
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

3. ANALISIS DE CASO:
A nivel referencial, el análisis de caso se centró en el estudio de un
medio de comunicación de gran audiencia y por lo tanto de “influencia”,
referencia a lo que Eliseo Verón llama la mediatización es decir, la
afectación que los medios hacen a las prácticas sociales. El objeto
de estudio está inserto en la programación del llamado “canal de las
estrellas”, un canal de alta recepción televisiva.

Según IBOPE AGB el tiempo promedio frente a la televisión en 2009,


fue de 4 horas 21 minutos. El tiempo frente a la televisión ha disminuido
con la accesibilidad y masificación de internet en diversos dispositivos,
al posicionarse esta plataforma de contenidos como una opción más de
entretenimiento e información.

A pesar de esto, la televisión abierta, en específico Televisa y el canal de
las estrellas siguen convocando a un público que es fiel a la programación
basada principalmente en el posicionamiento de su propio star system.
Un comentario del presidente del canal hace evidente el enfoque
planteado en la programación:
 “Esto es un negocio. Lo fundamental, la cara de esta empresa es
la producción de entretenimiento, después la información. Educar es
labor del gobierno, no de Televisa” (Proceso núm.1063, 16 de marzo
de 1997, citado en Villamil, 2012: 69)

Un análisis desde la teoría deconstructiva de Roland Barthes, supone


la consideración de tres niveles de sentido: la denotación como la
referencia literal de la imagen, la connotación como la interpretación
cultural y el aporte linguistico como sustancia gramatical que da sentido.

Se analizaron diversos aspectos para recuperar datos útiles al análisis,


como son el horario, nombre del programa, breve descripción del
contenido, así como evaluación de datos formales, poniendo especial
énfasis en cuanto a la cantidad y cualidad de los personajes principales,
como referentes de género y la interpretación que se desprende de ello.

El registro se llevó a cabo un martes no concordante con alguna fecha


significativa en el calendario que pudiera afectar la programación.

397
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

La muestra estuvo constituida por seis noticieros de los cuales hay


tres por la mañana, uno por la tarde y dos por la noche. Uno de los
seis noticieros es de tipo deportivo. La programación noticiosa del
canal se lleva a cabo en 4 1⁄2 hrs de toda la programación analizada
durante el día. De los seis noticieros, cinco son dirigidos por un titular
de los cuales cuatro son mujeres y hay solo un hombre. Sin embargo,
el espacio informativo asignado al hombre (Carlos Loret de Mola) es el
más extenso (1.30 min), lo que contrasta con la media hora asignada
al espacio llamado “Diez en punto” con Denise Maerker, el cual es
considerado el informativo estelar nocturno, según la página oficial.
El noticiero deportivo es dirigido por dos hombres y dos mujeres con
características distintas en cuanto a personalidad.

Del análisis se desprende la discusión de la representación del género,


de los recursos que se vale a nivel formal para representar lo que es ser
hombre o mujer en formas visibles, y en el contenido a nivel personal a
través del argumento desarrollado de su propio discurso lingüistico y
paralingüistico.

Resultó significativa la cantidad de mujeres asignadas a los espacios


noticiosos, con una duración menor de programa que el noticiero del
conductor masculino, aún a pesar de que el horario mas importante de
noticias, haya sido asignado -desde hace poco tiempo- a una mujer. La
importancia de los horarios noticiosos en televisión se ha visto afectada
por la irrupción del internet como plataforma de difusión de contenidos.

El canal de las estrellas tiene una estética similar entre mujeres, así
como entre hombres. La estética femenina mantiene un estilo similar en
cuanto a la forma y mostración del cuerpo, peinado, tono de cabello en
muchos casos en contraste al origen étnico y que se entiende como un
artificio del cuerpo.
 “El mensaje (que es noticia, a veces portada de revistas del
corazón) no radica en la superación de las carencias corporales, sino
en la capacidad de consumir estos nuevos y exclusivos servicios”
(Walder, 2004:s/p).

Dicha estética hace evidente que también en la TV mexicana existe


el nombrado “Modelo de Representación Institucional” que señaló
Noel Burch (1987), representaciones hegemónicas que dan paso a

398
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

una moraleja final en un universo binario, lo que es influencia en las


configuraciones y expectativas al género en el cine clásico, pero ahora
en las representaciones televisivas nacionales.

La estética de las conductoras de los espacios de noticias, mantienen


una forma más recatada en cuanto a la vestimenta, la cual es cerrada,
de colores serios y se tiende al uso de sacos, prenda vinculada a lo
masculino, así como cabello corto que refuerza la afirmación anterior en
el caso de la conductora del noticiero en prime time.

No es el caso del noticiero deportivo, que desde su presentación en la


plataforma digital del canal, queda clara la responsabilidad asignada a
cada conductor y conductora:
 “Guillermo Schutz. El “show man” de los deportes. Apasionado
y entregado a su profesión [...]. Mauricio Ymay. El lado serio
de la información [...] no deja de ladola enorme experiencia y
conocimientos que tiene sobre el mundo de los deportes. Nahima
Choura. Es el torbellino del programa [...]. Es directa, sexy y
retadora, provocando en más de uno la sensación de quererla o,
de plano, estar completamente en su contra. Virginia Ramírez. La
niña dulce de los deportes. Dentro y fuera del programa, siempre
transmite buena vibra [...]”. http://www.televisa.com/sala-de-prensa/
especiales/979709/a- quin-le-vas/

Los deportes como espacio atribuido a lo masculino, tiende a denostar


a las mujeres invalidando méritos a su intervención. Referirse a ellas a
través de los atributos físicos o conductuales, mas que de los méritos
de conocimiento al tema, hace visible la impostura de inclusión pues se
considera una masculinización. Las mujeres en un territorio asignado
tradicionalmente a los hombres, solo tienen un sitio decorativo. Dentro
de la misma carta de presentación se les atribuyen características que
encasillan su escenario de intervención, lo que da más fuerza, presencia
o “verdad” a las intervenciones de unos frente a las otras.

Por lo tanto, se identifican dos modos de visibilización en las


mujeres desde este universo patriarcal: la imagen estereotipada
del género imaginario y la comprensión de que cualquier incursión
en un ámbito masculino por tradición, es una masculinización vista
como impostura que no deconstruye la acción activa y pasiva que
se atribuye a cada género.

399
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

CONCLUSIONES
Deconstruir la mirada al género femenino en los medios, no es tarea
fácil, al ser un territorio que requiere de la desnaturalización de lo que
históricamente se ha creído “el deber ser”. Dentro de esta mirada, está
la comprensión de que existe una codificación de lo femenino que ha
establecido un modo y un “a través de qué” obtenerlo, lo que fortalece la
idea de artificialidad, fortaleciendo una jerarquía entre sexos, al significar
una dependencia y un ámbito de desarrollo en lo público o lo privado o
bien, de acción y pasividad.

Los estudios semióticos permiten distinguir entre atributos simbólicos


del género como “lo masculino” y “lo femenino”, y atributos imaginarios
del género como “los hombres” y “las mujeres”. Así fue posible
explicar por qué, aunque las representaciones de género en televisión
paulatinamente están presentando a mujeres no convencionales, sus
atributos de actuación son considerados como una “masculinización”.
La conclusión es que es necesario replantear los constructos mediáticos
por la influencia y expectativa generada a un receptor inducido, siendo
mayoritariamente adulto en cierta programación, pero que también
influencia a niñas y niños como receptores indirectos.

La incursión de las mujeres en ámbitos atribuidos a los hombres,


sigue considerándose una impostura al no reconocerse los méritos. La
masculinización de las mujeres, no aporta al territorio de la deconstrucción
pues prevalece el miedo y por lo tanto rechazo a la inversión de roles de
subordinación y dominación, temor a reproducir el mismo esquema de
jerarquías, ahora invertido.

Estas reflexiones llevan a la gran conclusión de que el nombrar lo


femenino para dejar de ser “constructo” debe ser estipulado desde la
subjetividad de las propias mujeres lo que favorezca a un lenguaje con
matices y complejidad donde se privilegie la experiencia como valor de
enunciación: “una mujer se reconoce a sí misma como mujer, su ́yo ́ se
convierte por así decir en femenino más en el plano de la experiencia
que en el del lenguaje” (Casetti, 2000: 264).

Cuando los estudios semióticos analizan a los medios, incorporan niveles


de análisis útiles para explicar que, cuando se presenta a una mujer no

400
ESTUDIO DE EMISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL CASO DE LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS: EL RETO DESDE EL ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN
Diana Elisa González Calderón, Alexandro Escudero Nahón

tradicional, generalmente resulta más fácil deducir que esta mujer se ha


“masculinizado”, que entender que no existen solo dos géneros, sino
infinitas posibilidades de vivirlos.

Los medios tienen la gran oportunidad de aportar al escenario


deconstructivo que abre la puerta a la mirada y valida la pertinencia
en lo que muestra. Siendo en este caso, una oportunidad de contribuir
a la deconstrucción de las consideraciones históricas y culturales al
género, que por tanto tiempo han propiciado practicas inequitativas y
una vivencia desigual de ciudadanía.

Referencias
Barthes, R. (1986): “Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos, voces”. Barcelona:
Paidós.

Casetti, F. (2000): “Teorías del cine”. Madrid. Catedra

Collins, R. L. (2011). Content Analysis of Gender Roles in Media: Where Are We


Now and Where Should We Go? Sex Roles, 64(3). https://doi.org/10.1007/
s11199-010-9929-5

Giannakidou, E., Vakali, A., & Mavridis, N. (2014). Towards a framework for
social semiotic mining. En ACM International Conference Proceeding Series.
https://doi.org/10.1145/2611040.2611087

Huerta-Wong, Juan Enrique, & Gómez García, Rodrigo. (2013). Concentración


y diversidad de los medios de comunicación y las telecomunicaciones en
México. Comunicación y sociedad, (19), 113-152. Recuperado en 14 de abril de
2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
252X2013000100006&lng=es&tlng=es.

Serret, E. (2002). Identidad femenina y proyecto ético. Ciudad de México:
PUEG- UNAM/UAM Azcapotzalco.

Serret, E. (2006). El género y lo simbólico. La constitución imaginaria de la


identidad femenina. Oaxaca: Instituto de la Mujer Oaxaqueña.

Sink, A., & Mastro, D. (2017). Depictions of Gender on Primetime Television: A


Quantitative Content Analysis. Mass Communication and Society, 20(1). https://
doi.org/10.1080/15205436.2016.1212243

Villamil, Jenaro; (2012). Televisa y Ernesto Zedillo, la Era Azcárraga Jean. El


Cotidiano, Marzo-Abril, 65-71.

Walder, Paul; (2004). El cuerpo fragmentado. POLIS, Revista Latinoamericana.

401
CAPÍTULO XXVIII
LA CULTURA VISUAL:
¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?

Rigoberto Carrazco Mendívil


LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

LA CULTURA VISUAL:
¿EL FÍN DE LA HISTORIA DEL ARTE?

Rigoberto Carrazco Mendívil

“El arte nunca progresa, evoluciona” - Rául Soldi (1905-1994), artista.

La comunicación visual
El arte aparece sin duda desde el momento mismo en el que el ser
humano comienza a tener la noción de lo que tiene a su alrededor y
decide visualizarlo. Con esto no queremos decir que el arte sea algo
forzosa y obligatoriamente visual, pero sin duda a partir de que el
hombre pensante observa lo que le rodea y genera en el la percepción
de la belleza y generarla entonces se amplia su noción de vida.

Una vez que el ser humano satisface sus principios básicos de existencia
como son la alimentación, vivienda y ropa, la sociedad expande a esta
limitada forma de vida y comienza a transformar su entorno. El color, la
imagen, la manipulación y control de materiales de la naturaleza dejan
su estado natural y se convierten en inspiración de transformación
cotidiana.

Según Meggs (2008: 16) el acto en el cual el ser humano comienza a


otorgar elementos estéticos como colores y formas a lo objetos que
estaban a su disposición no puede llamarse necesariamente arte,
pero si podemos identificar el nacimiento de la comunicación visual,
debido a que estas primeras formas de pintura fueron hechas para la
sobrevivencia y creadas con fines prácticos.

De acuerdo al autor anteriormente mencionado la comunicación visual


se da como fruto de la necesidad del ser humano para dejar huella
en su esfuerzo para mantener vivo el recuerdo de sus experiencias y
compartirlas con otros individuos para convertirse en un elemento
simbólicamente social.

403
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

Con la imagen aparece la escritura y con ella todas la formas que


tenemos de pictogramas, ideogramas e ideas abstractas que generaron
todas nuestras maneras de representar pictográficamente y no sólo
visualmente una idea.

Es así como inicia el descubrimiento del arte y de la comunicación visual


de manera lenta pero acompañando al devenir del ser humano, y en
este proceso la civilización lo fue adaptando de acuerdo a gustos y
necesidades, lo que llevó a la creación de estilos y modelos desde el
mundo antigüo. Es justamente en dicho periodo en donde se manifiesta
todo el potencial de la humanidad hacia la belleza manifestándolo en
sus diferentes representaciones como lo son el teatro, la arquitectura, la
escultura, la música, la literatura y por supuesto la pintura y la imagen
que es lo que nos interesa para afecto de este escrito.

El arte no ha sido escrito y descrito por sí solo, sin duda la historia ha


tenido un papel relevante en ello, pues ha sido ella la que se ha encargado
desde el renacimiento con los estudios del arquitecto renacentista
Giorgio Vasari en la forma más importante de poder estudiarla. A dicho
arquitecto podemos identificar como el primer estudioso sobre la historia
del arte, pues fue el punto de partida para darle una periodización a los
géneros artísticos y estéticos desde la antigüedad.

Relación entre el arte y la historia

Como se sabe la historia es un conocimiento proveniente de las ciencias


sociales, la cual pretende interpretar un acontecimiento o fenómeno
ocurrido en el seno de la sociedad y que es considerado “un hecho
histórico” cuando este posee determinadas consecuencias que invitan
a su análisis.

La sociedad es un elemento sumamente complejo, ya que está integrado


por sujetos que se manifiestan con elementos de interpretación como
la religión, la ética, los valores, la política, el pensamiento etc. Los
cuáles difícilmente pueden ser vistos a través de una visión simplista
cuantitativa. Esto mismo ya había sido denotado por el llamado
“pensamiento sistémico” de Niklas Luhmann, el cual denota que existen
dos tipos de sistemas en el universo: el cerrado que es mecánico y se

404
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

autorregula (lo que se ha llamado “retroalimentación”); y el abierto en el


cual esta engullido lo social y que considera dicho autor “como el más
complejo”, pues este no es regulado de forma automática.

Esto nos permite entender que todo estudio de lo social y de aquello


que se derive se ubica en el terreno más elevado del estudio científico,
lo cual pone de cabeza la idea de las matemáticas y las ciencias exactas
como el punto más alto del análisis científico.

Aclarando lo anterior todo estudio social y por supuesto el histórico


incluido dentro de el, representa la interpretación de lo complejo, de lo
cualitativo, de lo que no puede ser medido ni comprendido con formulas
generales ni universales… es por ellos que la historia posee un valor
como ciencia y estudio del más alto análisis intelectual.

Dicha ciencia se divide de acuerdo al tipo de conocimiento que pretende


abarcar, por ello podemos ubicar a la historia económica, historia de la
ideas, historia regional, historia social, microhistoria etc. Dentro de esta
clasificación se ubica un área del conocimiento histórico que establece
la evolución y parámetros a seguir en el estudio de las diferentes formas
que el ser humano ha explorado el tema de la belleza: la historia del arte.

La historia del arte es sin duda una de las líneas de estudio mas
interesantes de ser analizadas, aunque irónicamente su análisis pareciera
ser de más importancia para la arquitectura o los mismos artistas que
usan de la historia para poder describir etapas o periodización.

Tradicionalmente la historia del arte ha sido dividida en las siguientes


grandes etapas: época antigüa (incluye todas las grandes civilizaciones
del pasado como los sumerios, babilonios, egipcios, griegos o romanos),
arte medieval (cuyo interés principal es el mundo centro-cristiano), el
renacimiento (incorporación de la ciencia, del humanismo y un giro en
retrospectiva del mundo grecorromano), el barroco (la respuesta católica
al protestantismo representado en el exceso del adorno), la época
moderna (con estilos como el rococó, el neoclásico, el Art Noveau o el
romanticismo), las vanguardias (cuyo origen es el impresionismo francés)
y los estilos posteriores a la segunda guerra mundial que comentaremos
dentro de este trabajo.

405
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

En los estilos y época anteriormente mencionados el historiador ha sido


pieza clave para estudiarlas o al menos el uso de la historia para poder
establecer una línea de tiempo y comprensión del contexto en el que
cual se desarrollaron para entender no sólo sus elementos sino también
su explicación o porqué de su existencia. En todo ello el estudioso de la
historia interviene dando su opinión en esta amplia gama de estilos que
difícilmente pueden ser comprendidos sin entender que son parte de un
momento histórico y por ello digno de ser analizable.

Entendemos que el arte debe ser digno de ser analizable en primer


punto porque es una forma de comunicación que esta al alcance del
ser humano, y segundo porque aunque es muy complejo responder a la
pregunta ¿Qué es el arte? porque en este cuestionamiento involucra una
tarea multidisciplinaria, y aunque es complicado dar una sola definición
si podemos decir que es un producto netamente humano.

Ahora bien ¿que entendemos por comunicación? Según Joan Costa


(2003: 49) “no todo comunica pero si todo significa”, es decir, no tiene
sentido decir que todo es comunicación puesto que para que esta exista
debe de haber una intencionalidad manifiesta que debe ser producto de
la inteligencia emocional de un acto. Una imagen no necesariamente
comunica porque en esta lógica cualquier fenómeno de la naturaleza
tendría que estar en un proceso de comunicación cuando no es así; sin
embargo esta si significa pues el ser humano le otorga un valor bajo su
esquema de pensamiento en su constructo cultural.

De esta manera el arte sin duda comunica porque el artista haciendo


valer de todos los recursos materiales e intelectuales que tiene a su
alcance puede a través de su obra darnos una visión del mundo o al
menos la perspectiva que este tiene sobre si mismo y lo demás. De
acuerdo a Joan Costa (2003: 54) “el significado no sólo está inscrito
en los mensajes que nos son comunicados. Esta potencialmente en
los esquemas mentales de los individuos, en su pantalla interna de
conocimientos, donde los estímulos del entorno proyectan en ella
significados”. Con este pensamiento del autor determinamos que el arte
y su interpretación varían de acuerdo a cada sujeto, pues cada persona
tiene un historial cultura que lo hace único y por consiguiente el alcance
cualitativo de una obra responde a un proceso de intercambio de signos.

406
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

Justamente hablando de signos Umberto Ecco (2000: 22) nos dice que
“un signo es cualquier cosa que pueda considerarse como sustituto
significante de cualquier otra cosa”, y en este sentido la semiótica que
se encarga de los estudios de los signos es la “disciplina que estudia
todo lo que puede usarse para mentir”. Cuando Ecco nos dice que la
semiótica es una disciplina que “sirve para mentir” no se está refiriendo
a la mentira como un acto de tipo inmoral, social o de tipo religioso en el
que se oculta una verdad bajo el precepto de un engaño, sino más bien
que el signo está en sustitución de una idea y está se encuentra envuelta
en un manto, es decir, cuando comunicamos una idea no aparece de
forma literal sino que está oculta en forma de colores, formas, frases,
escritos, sonidos etc.

La sociedad de hecha es un ente semiótico y el ser humano lo es desde


el momento mismo que está buscando darle explicaciones a todo lo
que lo rodea. Por ello el arte es un proceso semiótico que consiste
en interpretar a través de un material una idea que dependerá de la
formación del artista para poder expresarlo.

Por todo esto, la labor que tiene el historiador cuando se involucra


al estudio del arte resulta una tarea más que compleja por todos los
elementos que se encuentran implicados. El estudio del arte nos puede
llevar desde la historia como misma como eje o pilar fundamental para
estudiarla, como la estética, la sociología, la semiótica e incluso la
psicología pues el artista no puede deslindarse de su condición humana.
De hecho se puede inferir que no es el artista el que transforma una
época sino el artista que se crea a partir de la época.

Para entender al artista y su obra es necesario entenderlo bajo diferentes


puntos de vista y por ello entender al arte únicamente a través de la
historia termina siendo una labor incompleta.

¿Qué podemos entender por arte?

Justamente a partir de esta idea es donde el terreno se vuelve


“pantanoso”; si bien es cierto que el arte es un producto humano
¿Cómo podemos determinar que es el arte de aquello que no lo es? o
dicho de otra forma ¿bajo que argumento podemos darle a un objeto el

407
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

rango de arte? ¿todo objeto artístico debe poseer una normativa (reglas,
técnicas, lineamientos)? dichas cuestiones como estas han llevado a los
historiadores del arte y críticos a replantearse la significación del arte y
como debemos de catalogarlo.

Desde la generación de las llamadas “vanguardias artísticas” que de


forma tradicional sueles ubicarse a partir de los impresionistas franceses
de la década de 1870, pasando por una gran cantidad de estilos que va
de los expresionistas, fauvistas, cubistas, abstraccionistas, futuristas,
surrealistas etc. hasta el estallido de la segunda guerra mundial la
cual origina el éxodo masivo de artistas que continúan sus trabajos
enseñando en instituciones de todo el mundo principalmente en el
continente americano, el arte fue expuesto a partir del talento del artista
y del pensamiento utópico moderno viendo al arte como una forma de
mejorar la vida del ser humano en sociedad.

La aparición de la fotografía (fruto de los avances tecnológicos de la


revolución industrial) fue sin duda un momento clave para el devenir de
la historia del arte. Estéticamente hablando la pintura y el dibujo habían
conservado el monopolio de la representación humana, de la naturaleza
y de la realidad conocida; nada existía mas preciso para conocer y
mostrar la belleza del mundo como la pintura y su simbolismo inherente.
Con la llegada de la fotografía ese esquema mental artístico colapso.

La representación visual de la realidad había sido una tarea exclusivamente


de la pintura pero en 1839 el artista francés Paul Delaroche al ver un
daguerrotipo exclamo “a partir de hoy la pintura ha muerto” (Mirzoeff,
2003: 102) con esta frase no quería decir que la pintura no tendría cabida
en el arte o que ya no hubiera mas pintura, sino que consideró que la
pintura no podría superar a este nuevo invento que imitaba la realidad.

Gracias al nacimiento del fotografía “democratizó la imagen visual y creo


una nueva relación con el espacio y tiempo del pasado. Por primera vez,
era posible que una persona normal y corriente pudiera grabar su vida
con exactitud y crear archivos personales para futuras generaciones”
(Mirzoeff, 2003:101).

408
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

No obstante la pintura no desapareció por la fotografía sino que obligó


a esta bella arte y a los artistas en replantearse si podrían mantenerse
con los mismos esquemas de enseñanza ¿debían seguir pintando de
forma tradicional al ser humano y a la naturaleza aunque la fotografía los
superara? ¿debían establecer nuevos elementos expresivos?.

Podríamos decir que a fotografía obligo al arte visual a cambiar, es


decir, un invento de la tecnología desafiaba abiertamente a la estética
del Siglo XIX. Este cambio motivo a la aparición de nuevos frentes
visuales los cuales no imitarían la realidad sino que profundizarían en la
irrealidad y aquello que no puede ser fotografiado. Muestra de ello son
géneros como los abstraccionista que redujeron a la realidad en figuras
geométricas o los expresionistas como Edward Munch con su celebre
obra “el grito” en donde la realidad no importa, sino la calidad expresiva
del artista y lo sentimientos que desea evocar. Lo mismo se puede decir
de la “noche estrellada” de Vincent Van Gogh, la cual abandona los
preceptos estéticos de la época y se sumerge en el sentimiento que
pareciera depresivo.

La llegada del cine fue el golpe de gracia al monopolio visual de la


pintura y con ello a fotografía se asomaba como la pionera en exponer
la realidad más cercana a lo que vemos. Desde su aparición se genero
la idea de cómo catalogarla: ¿como una simple creación tecnológica? o
¿como un nuevo género artístico?

Para entender al arte es necesario entender que este debe ser cambiante
pues la sociedad misma lo es, no es posible pedirle a un artista que
vea, piense, actué y sienta de la misma manera que los artista que le
antecedieron pues los seres humanos somos seres sociales y tenemos
una óptica particular de la fase o momento en el que vivimos. “La función,
la norma y el valor estético deben comprender como hechos sociales”
(Lizarazo Arias: 72). Cuando afirmamos que la función, la norma y el
valor estético como hechos sociales, nos referimos a que todo arte y al
mismo artista debemos entenderlo como producto de una época, por
ello el arte y toda creación humana corresponden al contexto en el que
esta insertó el sujeto histórico que es a final de cuentas la labor que tiene
el historiador del arte, esto es, comprender la acción dinámica de la
sociedad y su grado de influencia en la producción intelectual generada.

409
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

El arte es en si mismo una fuente de información histórica, pues permite


a través de este producto humano la visión o visiones en las cuales
se entendía determinada realidad. La definición de “belleza” es por
consiguiente un elemento de gran complejidad analítica, la cual pudiera
servir como un puente entre la historia y la filosofía.

Según Lizarazo Arías (2004: 72) “algo que nos ha enseñado la historia
del arte: cualquier objeto puede adquirir un valor estético”. Aunque cabe
aclarar que esta aseveración no ha sido compartida por las distintas
visiones estéticas a través del tiempo, pues claramente podemos observar
que el arte moderno lleva en su “acta de nacimiento” la idea de que todo
arte sólo es posible a través de un orden y normativa establecida.

Podemos citar en este planteamiento a la escuela de diseño alemana


“Bauhaus” (1919-1933) considerada la primera institución que estableció
al diseño gráfico como disciplina visual dándole un cuerpo académico al
género de las vanguardias artísticas de la época principalmente el género
abstracto, el suprematismo y constructivismo ruso. Aunado a ello a la
enseñanza de la fotografía como nuevo vehículo de inclusión de lo visual.

Con lo anterior podemos decir que el desarrollo de nuevos inventos


tecnológicos ha motivado a la propagación de nuevas visiones estéticas
que están eliminando de forma paulatina la frontera entre el arte
tradicional privativo del ser humano y aquello que podemos ver en el
mundo visual que nos rodea en el ámbito urbano.

Modernidad vs postmodernidad en el arte

Lo términos modernidad y postmodernidad en el arte suelen ser


bastantes ambigüos, pues lo moderno se suele relacionar con cualquier
elemento novedoso o al menos que pretende ser mejor que lo anterior,
lo que confunde a las masas al relacionar que todo lo nuevo es algo
“moderno”. Concretamente la modernidad o el proceso para la obtener
la modernización esta vinculada como referencia a los estadios del
desarrollo social productos de la industrialización y como configuración
de un proyecto futuro de sociedad, en la cual gracias a dicho desarrollo
se perfeccionará la vida humana.

410
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

Según Featherstone (1991: 30) los rasgos fundamentales del modernismo


en cuanto a la apreciación del arte son: “autoconciencia y reflexividad
estéticas; rechazo de la estructura narrativa a favor de la simultaneidad
y el montaje; exploración de la naturaleza paradógica, ambigüa,
indeterminada e incierta de la realidad; y rechazo de la idea de una
personalidad integrada a favor del énfasis en el sujeto desestructurado
y deshumanizado“.

El arte moderno lo mismo que la modernidad es en sí un proyecto de


sociedad, marca la necesidad de colocar al ser humano como la base
de su pensamiento y el arte es un soporte para mejorar la vida del
hombre, el arte debe estar al servicio de la sociedad ayudarlo a mejorar
su condición y perfeccionamiento. Si duda la filosofía de arte moderno
es en su más pura esencia en una palabra: utópico.

En cuanto a lo postmoderno concepto ligado al filosofo francés Jean


Francois Lyotard en su obra “la condición postmoderna” (1969), se
puede decir que su óptica estética difiere radicalmente en cuanta la
moderna anteriormente expuesta, y aunque es incorrecto hablar de una
filosofía postmoderna pues mas bien es un conjunto de líneas y no un
ente de pensamiento unificado, pudiese identificar rasgos esenciales
entre los cuales Featherstone (1991: 31) lo expone de la siguiente forma:

“Entre lo principales rasgos ligados al posmodernismo en las artes están: la eliminación de la


frontera entre el arte y la vida cotidiana; el derrumbe de la distinción jerárquica entre la cultura
elevada y la cultura popular o de masas; una promiscuidad estilística que propicia el eclecticismo
y la mezcla de códigos; la parodia, el pastiche, al ironía, el carácter lúdico y la celebración de
la superficie –sin profundidad- de la cultura; la declinación de la originalidad o el genio del que
produce arte; y el supuesto de que el arte sólo puede ser repetición”.

Como puede atestiguarse los términos “moderno” o “postmoderno”


en el arte nos remite a complejidades culturales amplias, en la cual
pudiese ver en la modernidad como el fruto de la revolución industrial
y la construcción de un individuo “autónomo y libre” de dominio
económico y político; mientras que el postmoderno sólo como una
cultura emergente. El choque entre ambas corrientes de pensamiento
tendría en el continente americano un terreno fértil para su discusión.

411
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

De Europa a América: la gran migración artística.

El estallido de la segunda guerra mundial marcó el fin de toda una gran


época artística que hoy conocemos como “vanguardias”. Aunque la
primera guerra mundial había iniciado con este proceso sin duda la
segunda guerra mundial que fue mas violenta y con mayor número de
países involucrados, propició que la clase intelectual europea integrada
por artistas visuales, escritores, cineastas, arquitectos, científicos etc.
Cruzarán el Océano Atlántico rumbo al nuevo mundo. En América dicha
clase intelectual encontró el ambiente propicio para continuar con
sus estudios y desarrollo de trabajos. Los países de este continente
albergaron a todo tipo de estudiosos que vieron en estas tierras terreno
fértil para establecer centros de estudios científicos y de enseñanza
artística.

Dentro de esta migración anteriormente comentada las vanguardias


recibieron un nuevo impulso y el fomento a nuevas técnicas y visiones
estéticas, como la aparición del “action painting” de Jackson Pollock o
del impresionismo abstracto, así como el “Pop Art”, “el arte óptico” o “el
arte pobre” fruto de la escuela dadaista.

En el caso de México la llegada del pensamiento arquitectónico de


la escuela alemana de “Bauhaus” sin duda es clave para entender la
conformación de los espacios urbanísticos del México postrevolucionario.

Uno de los resultados claramente visibles y palpables del fin de la


segunda guerra mundial, es el establecimiento de Estados Unidos como
la principal potencia económica y militar a nivel mundial. Este hecho
motivo al crecimiento de las ciudades más importantes del vecino
del norte aunado a la migración anteriormente anotado. El desarrollo
industrial esta nación motivo al nacimiento de una industria cada vez
más consumista y capitalista.

412
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

La sociedad de consumo

En la sociedad en la que vivimos el consumo es un sello indudable de


nuestra actualidad en donde lo que mas importa no es lo que haces sino
lo que tienes. Featherstone (2000: 142) nos lo explica de esta manera:

“En la cultura de consumo contemporánea (el estilo de vida) denota


individualidad, expresión personal y una autoconciencia estilística. El
cuerpo, la vestimenta, el habla, el ocio, las preferencias en materia
de comida y bebida, la casa, el automóvil, las vacaciones etc.
Pueden considerarse indicadores del carácter individual del gusto y
el sentido del estilo del propietario o consumidor”.

El proceso de cambio de valores entre lo que hombre hace y lo que el


hombre tiene ha llevado a diversos análisis, entre ello podemos cotar el
de Adriana Gil Gil Juárez (2004), dicho autora nos explica que es el paso
“del individuo moderno al postmoderno”, es decir del ser humano que
creció bajo una cultura de trabajo y esfuerzo, de la noción de ahorro y
de la superación personal a través del esfuerzo personal; al individualista
y egocéntrico que ha convertido al consumo en un estilo de vida. Para
clarificar este punto lo describiremos en el siguiente cuadro:

Tabla: puntos centrales de transformación

Sociedad Industrial Sociedad del conocimiento


Tipo de moralidad Ética Estética
Valor central Trabajo Consumo
Actividad mas importante Producir Consumir
Característica del trabajo Rutinario Flexible
Identidad ¿qué eres? ¿Qué haces? ¿Qué tienes?
Papel del consumo Mantiene la producción Produce identidades

Fuente: Gil Juaréz, A. pag. 155. Psicología económica y del comportamiento del consumidor. Edit. UOC, Barcelona, 2004.

En el cuadro anterior se puede observar las discrepancias entre el hombre


moderno y postmoderno a partir de identificar sus aspiraciones de vida
y de cómo interpretan su realidad. Dicha realidad tiende a relacionar
la cultura de consumo como un nuevo motor social de existencia, en
la cual “lo que posees” es un sello de estatus que no sólo sirve para
posicionar a un individuo en un determinado escalafón dentro de la
estructura social.

413
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

El llamado “estilo de vida” y el consumo son productos que sin duda


son manipulados a través de una cultura de masas en donde según
Featherstone (1991: 143) “no hay reglas; sólo elecciones”. Esta idea
de que el arte y la masificación de la imagen, del diseño y del discurso
visual no posee reglas es un tema que maneja ampliamente Rick Poynor
(2003) en su obra “no mas normas, no mas reglas: el diseño gráfico
postmoderno”, cuando identifica que a partir de la década de los
setenta el diseño gráfico y el arte deja de poseer reglas para generar un
nuevo tipo de arte que no necesariamente debe vigilar el uso y manejo
de técnicas, así como la no obligatorariedad de mantener la formación
estética herencia de Bauhaus, sino que esta puede adaptar cuantos
caminos pueda y que ya no existe un solo camino que transitar en el
pensamiento artístico.

Hegel vs Kant:

El choque entre las estéticas postmoderna y moderna

Según Arthur Danto (1997) en su celebre obra “después del fin del arte”
modernidad y postmodernidad en el arte se debaten entre dos grandes
visiones estéticas: la de Kant que considera según Danto que nada hay
mas bello que la naturaleza, por lo tanto hay que imitarla; mientras que la
hegeliana que considera que lo que hace que un objeto alcance el rango
de arte no es en sí el objeto mismo sino el concepto por el que fue creado.

El autor anteriormente mencionado que el arte moderno está


fundamentado en el pensamiento kantiano que requiere de un objeto
físico con determinadas técnicas y estilo lo que determina que una obra
sea arte y la separa de aquello que no puede ser. En cambio la posición
de Hegel no considera el objeto sino el pensamiento, lo cual deja un
enorme campo para representar una obra artística, pues no existe
ninguna regla en el campo visual y físico.

Cabe aclarar que Danto no determina bajo que visión filosófica establecer
la línea entre el arte y aquello que no puede obtener dicho rango, sino
limita su observación al visitar el museo de arte moderno de Nueva York
y presenciar una de las obras del artista norteamericano Andy Warhol
llamada “brillo box” (imagen 1).

414
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

Danto no establece que tal objeto sea arte sino el hecho de estar en un
museo automáticamente da por sentado esto, sino que cuestiona ¿Qué lo
establece como arte? ¿Cómo diferenciar entre este objeto como arte de
aquel que pudiese estar en un supermercado? ¿sí esto es arte cualquier
objeto publicitario puede considerarse arte? estos cuestionamientos
interrogan a la estética como disciplina filosófica y a la historia del arte
en sobre como debemos seguir trazando la línea de tiempo ¿o ya se
rompió? ¿existe aun una línea progresiva en la historia del arte?

Imagen 1.
Andy Warhol, 
Brillo Soap Pads Box , 1964
Serigrafía en tinta sobre pintura sintética de polímeros sobre madera, 
17 x 17 x 14 pulgadas
The Andy Warhol Museum, Pittsburgh Founding Collection.
Contribución 
The Andy Warhol Foundation 
for the Visual Arts, Inc. 

Aunque la Brillo Box de Warhol no fue la primer obra del género conocido
como “Ready made” (objetos que son expuestos como arte cuando son
“sacados de su contexto y uso habitual) pues sin duda su antecedente

415
mas importante es “la Fountain” (imagen 2) del artista francés Marcel
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

Douchamp, el cual desde el género dadaista se provocaba abiertamente


al “arte tradicional” pues desafiaba los convencionalismos artísticos
presentes hasta la primera guerra mundial y que dio un enorme impulso
al “arte conceptual” y el llamado “arte pobre” de la década de los 60’s.

Imagen 2.
“La Fountain”, (replica)
Autor: Marcel Douchamp, 1917

El mundo es visual

El siglo XX es sin duda una etapa de la historia de la humanidad en


donde el desarrollo tecnológico aunado al crecimiento de las urbes a
nivel mundial, han dado por resultado estar en una sociedad cada vez
más visual, en donde el poder de lo visual está a nuestro alrededor y
basta con ver las calles de cualquier ciudad o población.

Según Limón Peña (2008: 45-46) “la imagen es una forma de comunicación
visual que ha llegado a convertirse en la de mayor dominio en nuestra

416
sociedad. Su producción se realiza en función de ciertos objetivos”.
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

La imagen es una representación de una parte de la realidad, y nuestro


mundo esta constituido por las imágenes que nos rodean a las cuales
les damos un significado. Carteles, cine, fotografía, Internet, marketing,
marcas, gráficas, esquemas, señales etc. son una prueba tangible que
vivimos en un mundo visual y semiótico.

Nuestro mundo, principalmente urbano es visual. El consumismo es otra


faceta de la interacción entre los individuos que marcan la forma en como
establecemos nuestros criterios de convivencia. A esto el sociólogo
francés Pierre Bourdieu (1984: 47 citado en Featherstone) le ha llamado
“los nuevos intermediarios culturales”. Dentro de estos intermediarios
podemos citar a los medios masivos de comunicación, la moda, la
publicidad, el diseño y las redes sociales como formas más convincentes
y accesibles a la población particularmente al estrato juvenil.

En este panorama la cultura está cada vez más amplificada con mezclas
de códigos, yuxtaposiciones, pastiches y realidades fragmentadas… en
síntesis verdaderos licuados sígnicos. De esta forma podemos ver como
apunta Buck, Morss (1983: 55 citado en Featherstone) que “la vida
cotidiana de las grandes ciudades se estetiza”, es decir, la publicidad y
el diseño no sólo se confunden con el arte, sino que se les celebra y se
les admira como elemento dignos de ser expuesto en museos.

De acuerdo a Guillermo Oliveto (2002: 74) vivimos en una sociedad


hibrida, fragmentada por los intermediarios culturales anteriormente
mencionados y en donde nos explica lo siguiente:

“A partir de los años ´80 la sociedad comenzó a tener profundos


cambios. La ciencia sigue siendo un pilar, pero de la máquina se
pasó al conocimiento, el esfuerzo se cambia por el disfrute, la razón
por la emoción, el futuro por el presente. Los valores son de una
sociedad híbrida, como las aguas saborizadas que no son ni agua
mineral ni gaseosa, aunque tengan algo de las dos cosas.”

Es en esta sociedad hibrida en donde el fenómeno de la cultura visual


queda magnificado como una nueva forma de interpretar el arte y la
cultura, el conocimiento y el deseo, la racionalidad con lo irracional en el
arte. En suma, un mundo en donde estéticamente todo es posible y está
en cualquier parte de la sociedad urbana.

417
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

LA CULTURA VISUAL:
PODER VISUAL Y PLACER VISUAL EN LA COTIDIANIDAD.

La cotidianidad urbana es un “espectáculo visual”, en el que con sólo


mirar a nuestro alrededor captamos todo tipo de mensajes publicitarios
y propagandísticos. Dichos mensajes son parte de nuestra vida y
podemos identificar marcas de productos y servicios sin siquiera ver
sus nombres.

El proceso de capturar imágenes, darles significados y formarlas parte


de nuestra vida ocurre a partir de la niñez. Sin duda la comercialización
y el consumismo es parte la cultura urbana. Desde temprana edad los
niños pueden identificar marcas sin siquiera aún saber leer su etiqueta,
lo que merece un análisis desde las ciencias sociales.

¿Pero que es la cultura visual? ¿Qué elementos lo integran? ¿cual es su


interés? según Nicholas Mirzoeff (2003: 19) define lo siguiente:

“La cultura visual se interesa por los acontecimientos visuales en los


que el consumidor busca la información, el significado o el placer
conectados con la tecnología visual. Entiendo por tecnología visual
cualquier forma de aparato diseñado ya sea para ser observado
o para aumentar la visión natural, desde la pintura al óleo hasta la
televisión e Internet”.

En la cultura visual podemos observar como la tecnología ha


reconfigurado los espacios urbanos y nuestra forma de captar la realidad
que va desde la aparición de la fotografía, del cine, de la transcultural, la
virtualidad, la pixelización, la publicidad, la ciencia ficción y fenómenos
culturales actuales de expresión como la llamada cultura “animé”.

La cultura visual nos muestra la experiencia visual en la vida cotidiana


y genera la sensación de que el arte está en todas partes, en cualquier
calle, cine, plazas, en suma lo visual se convierte en un texto de imágenes
y se transforma en un elemento fundamental de nuestra cultura bajo un
lenguaje no escrito pero si semiótico. La cultura visual es una sobrecarga
de lo visual en la cotidianidad y un síntoma de crisis en la historia del
arte, pues resulta imposible establecer un solo trayecto del tiempo y una
consecución de estilos que iban alternándose al aparecer uno y negar
lo anterior.

418
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

La cultura visual es “el imperio” de la imagen. Marca un momento


histórico en le que las imágenes visuales se han desarrollado de una
forma espectacular y pareciera infrenable y a gran velocidad con el
Internet, de forma constantemente cambiante.

“La cultura visual procura combinar la perspectiva histórica de la


historia del arte y los estudios sobre cine con cada caso específico,
con cada enfoque característico de lo estudios culturales que
encierre un compromiso intelectual. Al ser esta misma integración
lo que muchos eruditos de en estas materias han intentado evitar
definiendo sus campos como opuestos, la cultura visual tiene que
seguir adelante definiendo la genealogía de lo visual que intenta
utilizar y su interpretación del complejo término –cultura-“ (Mirzoeff,
2033: 33).

La cultura sin duda es un proceso dinámico, pues la sociedad lo es,


por ello la forma en como comunicamos una idea siempre estará en
una fase de metamorfosis. Al respecto Enric satué (2004: 9) nos dice
“…la historia del arte se ha esforzado por encima de todo en legitimar
el valor singular y autónomo del medio…” por lo que vemos que esta
rama de la historia busca darle una línea continua y progresiva al talento
artístico; no obstante la cultura visual queda al margen de todo discurso
progresivo en el arte, pues este no tiene una sola línea a seguir ni una
consecución de reemplazar o negar una arte anterior por otro como
parte de una negación estética.

La cultura visual y el llamado “arte postmoderno” se nos presentan en un


mundo artístico no estructurado por ningún discurso o relato legitimador
o bajo un manifiesto que argumenta su existencia, en suma todo es
válido en el arte. Esto obliga a un historiador que analiza el arte si se
debe analizar al arte ¿como una línea de tiempo progresiva? o ¿es ahora
tarea de la filosofía definirla?

Con lo anterior no estamos diciendo que ya no exista arte o artistas,


o que la estética ya no tenga razón de ser, sino que evidentemente
debemos de entender que el arte contemporáneo en este periodo que
Danto llama “protohistórico” no puede ser definido de la misma forma
como se hizo durante las vanguardias artísticas y estilos antecesores,
simplemente porque no hay una trama legitimadora; el mensaje es lo
que importa y la idea; no el estilo ni la técnica en este tipo de arte.

419
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

Personalmente pienso que no es que sea el fin de la historia del arte,


pero sin duda entender que el historiador del arte debe comprender que
estamos en un momento en el que la historia y la filosofía están frente
a frente tratando de darle una definición al producto humano estético.
Seguirá existiendo arte eso no está en tela de juicio, el cuestionamiento
sería ¿Cómo debemos definirla actualmente y bajo que visión filosófica-
estética? ¿el avance artístico se detuvo? ¿estamos ante una nueva
etapa en la Historia del arte o contemplamos el fin de un relato?

420
LA CULTURA VISUAL: ¿EL FIN DE LA HISTORIA DEL ARTE?
Rigoberto Carrazco Mendívil

BIBLIOGRAFÍA

-Costa, Joan (2003). Diseñar para los ojos. Grupo Editorial Design, segunda
edición, La Paz, Bolivia.
-Ecco, Umberto (2000). Tratado de semiótica general. Editorial Lumen, quinta
edición, Barcelona.
-Featherstone, Mike. (1991). Cultura de consumo y posmodernismo, Edit.
Amorrortu, Buenos Aires.
-Gil Juaréz, A. Psicología económica y del comportamiento del consumidor.
Edit. UOC, Barcelona, 2004.
-Limón Peña, Moises (2008). “Imagen Corporativa, estrategia organizacional
de comunicación global”. Edit. Trillas, pag. 45-46
-Lizarazo Arias, Diego (2004) Iconos, figuraciones, sueños: Hermenéutica de las
imágenes. Edit. Siglo XXI, México.
-Poynor, Rick (2003). No más normas, no más reglas: el diseño gráfico
postmoderno. Edit. GUSTAVO GILI, España.
-Meggs, Philip B. (2008, reimpresión) Historia del Diseño gráfico. Editorial
Trillas, México.
-Mirzoeff, Nicholas (2003). Una introducción a la cultura visual. Edit. Paidos
Arte y educación, Barcelona, España.
-Oliveto, Guillermo (2002). Las nuevas tendencias de una sociedad híbrida.
Documento recuperado en fecha 4/02/14 pag: 74 en el sitio:
http://www.revistaletreros.com/pdf/78-072a075.pdf
-Satué, Enric (2008). El diseño gráfico: desde los orígenes hasta nuestros días.
Edit. Alianza Forma, undécima reimpresión, Madrid.

421
PERSPECTIVAS
DE DISEÑO:
Y SU IMPACTO EN
LA GLOBALIZACIÓN
CAPÍTULO XXIX
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA
SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS

Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera


Georgina Alicia García Luna Villagrán
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA


SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES: PRINCIPIOS
PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS.

Jacqueline Liliana Reyes Hernández.


Laura Teresa Gómez-Vera.
Georgina Alicia García Luna Villagrán.

Introducción
“Está en manos de la humanidad asegurar que
el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar
que satisfaga las necesidades del presente
sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer las propias”
(Brundtland, 1988).

El valor de los códigos que aportan a los espacios construidos mayor


posibilidad de adoptar un enfoque sostenible1, particularmente
de aquellos parámetros que se califican a través de los sistemas
internacionales de certificación de las edificaciones, ha permeado en
el interés de los empresarios mexicanos, al representar un factor que
favorece las prácticas de responsabilidad social que tienen efectos
en la competitividad y en la estructura de las urbes. Ello se asume en
tanto las consecuencias que se evidencian en las ciudades a causa del
desequilibrio entre el desarrollo económico (búsqueda de bienestar de
los sectores productivos) el deterioro ambiental (entorno físico y natural)
y las conductas sociales en sus dominios cultural, legal y político.

Desde hace más de 20 años, a raiz de la aprobación de la Agenda xxi en


la primera Cumbre de la Tierra para el Desarrollo Sostenible, se inició la
implantación voluntaria de sistemas de calidad con estándares técnicos
que sirvieran para certificar la cualidad sustentable de las edificaciones
(Vallejo, 2014), dinámica que se reflejó principalmente en Estados
Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, México y en algunos países de
América del Sur.

1 Se entiende que, en términos de “desarrollo y evolución, un estado sostenible es


compatible con los recursos de una región o una sociedad. La Comisión del medio Ambiente de
Naciones Unidas propone un crecimiento sostenible que no agote los recursos naturales ni ponga

424
en peligro la supervivencia del planeta”. https://es.oxforddictionaries.com/definicion/sostenible
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

La certificación mediante la metodología Leadership in Energy and


Environmental design (leed®)2 ha sido uno de los instrumentos que, junto
con otros similares, se ha reflejado en la escena inmobiliaria mexicana
al establecer objetivos y campos específicos para evaluar el diseño y el
desempeño de las edificaciones sustentables.

Principalmente, este esquema se ha aplicado en edificaciones de


“grandes” empresas mexicanas, principalmente en la ciudad de México,
Monterrey y Guadalajara, en donde suman alrededor de 139 proyectos
(USGBC, 2008). Es entonces visible un área de oportunidad para
incrementar su aplicación a medianas empresas, mismas que importan
el 95% de la economía nacional.

La lógica entre las variables técnicas y operacionales que evidencian


la naturaleza sostenible de las edificaciones, de acuerdo con la
normatividad mexicana, demuestra que los parámetros de las
certificaciones internacionales difieren en tanto la conceptualización y
medición de la calidad de los proyectos que se evalúan. Es entonces
que, a través de un proceso investigativo3, se buscan alternativas en
el campo de la gestión de la sustentabilidad para generar parámetros
que favorezcan las posibilidades de certificar las edificaciones de las
empresas y beneficiar las características urbanas de la región.

Referencia contextual: certificación y gestión de calidad

a. Certificación
Un organismo certificador es el encargado de avalar y dar cumplimiento
al estándar de referencia para otorgar la certificación que logre obtener
una edificación, así como llevar a cabo las revisiones periódicas de los
activos tangibles e intangibles de la organización responsable4.

2 leed es una metodología para certificar las edificaciones sustentables que fue
dessarrollada en 1993 por el u.s. Green Building Counsil.

3 Proyecto de investigación “Parámetros de certificación para impulsar la edificación


sustentable en empresas medianas de México”, registrado en la Maestría en Diseño de la uaeméx.
4 La Norma Internacional de Contabilidad define que un activo intangible es un bien
identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física (NIC 38, 2015).

425
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

La certificación es un sistema de evaluación (por categorías) por el cual


se acredita que una edificación se ajusta a los estándares de calidad
que determinan los organismos certificadores. Se basa en el análisis
parcial del ciclo de vida y en el exámen del desempeño del edificio, al
tiempo de distinguir sus tendencias de sostenibilidad; cuyos ítems van
de acuerdo con la función y uso del edificio (habitacional, comercial,
salud o educación). La certificación es un proceso de carácter voluntario
que le otorga a una edificación un valor agregado, convirtiéndola en
sustentable, eficiente y “verde” (Vallejo, 2014).

A diferencia con otras organizaciones5, el U.S. Green Building Council,


creador de la certificación leed, se enfoca en promover prácticas
centradas en la eficiencia de las edificaciones, cuyo sistema ha sido uno
de los más usados en Latinoamérica al estar diseñado para certificar
edificios comerciales, de oficinas y residenciales nuevos y existentes.
Sus estándares se basan en principios de eficiencia energética y
medioambiental, así como en el equilibrio de acciones emergentes que
establecen un equilibrio entre las prácticas que ya han sido establecidas
y otras acciones emergentes (USGBC, 2008).

Son objetivos de la certificacción, promover el valor agregado del


edificio en el mercado y orientar al diseñador hacia soluciones durante el
proceso proyectual, y lograr transparencia y confiabilidad en el proceso
de evaluación de la sustentabilidad (Schiller, 2005).

La tipología de la certificación leed (v3) abarca el diseño y construcción de


nuevos edificios, el diseño y construcción de interiores, las operaciones
y mantenimiento de edificios existentes, el desarrollo de vecindarios
y hogares residenciales. Para el primer caso, los indicadores son los
siguientes:
• Sitios sustentables: selección y desarrollo del terreno; reducción
de emisiones asociadas al transporte; diseño de paisajismo
sostenible; proteción y restauración de hábitats; reducción del
efecto “isla de calor”; y reducción de la contaminación lumínica.

5 Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology (Breeam®,


Reino Unido), Comprehensive Assessment System for Builty Environmental Efficiency (casbee,
Japón), Living Building Challenge (eua), Green Star (Australia), Haute Qualité Environnementale
(hqe, Francia) y Well Building Standard (eua).

426
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

• Eficiencia de agua: uso eficiente de agua para riego, elección de


griferías y accesorios de bajo consumo de agua; utilización de
tecnologías innovadoras en el consumo de agua (reutilización y
reciclaje).
• Energía y atmósfera: optimización del consumo energético con el
equipamiento instalado; fomentar el uso de energías alternativas;
manejo adecuado de refrigerantes; instalación de sistemas de
medición y verificación de consumos.
• Materiales y recursos: potenciar el reciclaje de las materias primas;
reutilizar materiales y edificaciones existentes; usar materiales
con contenido reciclado; reducir el impacto generado por el
transporte de los materiales; fomentar el uso de los materiales
de fuentes renovables.
• Calidad ambiental interior: Nivel de contaminantes en pegamentos,
selladores, pinturas, pisos, etc.; sistemas de mejora de la calidad
del aire; logro de iluminación natural; logro de vistas al exterior
para los usuarios; control de ingresos de contaminantes (Mayer,
2015).

Vallejo (2014) enuncia que las certificaciones traen consigo beneficios


en el medio ambiente porque se logra reducir la emisión de gases de
efecto invernadero gracias a un mejor tratamiento de los residuos y
mejoras en el transporte; beneficios financieros al aumentar el valor de
los inmuebles y su rentabilidad al reducirse gastos de funcionamiento y
mantenimiento; así como beneficios sociales al generar espacios más
confortables, seguros y saludables para quienes habitan ese tipo de
edificaciones.

Según el U.S. Green Building Council (2008) se calcula que la edificación


sustentable “reduce, en promedio, 30% el consumo de energía, 35% las
emisiones de carbono y del 30% al 50% el consumo del agua”. Estos
datos dirigen la atención hacia una gestión flexible y creativa dentro un
mundo tecnológicamente complejo con las exigencias propias de un
mercado cambiante.

427
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

b. Gestión de la calidad
La mecanización, la producción en serie y la especialización de los
procesos han separado al individuo del producto de su esfuerzo, e
incluso se ha llegado al extremo de que éste ya no logre distinguir el
valor que agrega a su esfuerzo y, con frecuencia, también ignora lo que
produce la empresa donde presta sus servicios (Rojas, 2003).
La antesala de los sistemas de calidad fue el control de productos y
procesos, así como la manifestación de modelos estadísticos para
reducir los niveles de inspección. A partir de ello, se involucran diversas
áreas organizacionales en el diseño, planeación y ejecución de políticas
para lograr un verdadero control de producción y organización de las
entidades.

La gestión de la calidad total, tal como se muestra en la Figura 1, ha


evolucionado desde la era de la inspección de productos, hasta la
búsqueda de la información que es necesario procesar en entornos
competitivos.

Figura 1. Línea de Tiempo: Evolución de la gestión de la calidad. Fuente: Torres, et al., 2012

Rojas (2003) analiza que la calidad se observa, según el enfoque: de


fabricación en conformidad con los requisitos (Crosby), de acuerdo a
la aptitud de uso por parte del cliente (Juran), conforme a la cantidad
o atributo deseado en el producto, (Abbott), o como precio y valor de
mismo inmerso en un mercado competitivo (Feigenbaum). Por su parte,
Monsalve (2013) sintetiza que la calidad es un término asociado a las
buenas prácticas y al confort de las condiciones de cualquier ambiente
creado para el ser humano.

428
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

En 1988, Baldrige introdujo el modelo de calidad de excelencia bajo


siete criterios: liderazgo, planeamiento estratégico, orientación hacia
el cliente y el mercado, medición, análisis y gestión del conocimiento,
orientación hacia las personas, gestión de los procesos y resultados
(Rojas, 2003).

No obstante esta oportunidad, a las empresas les significa enfrentar


condiciones problemáticas, al tiempo que actúan como sistemas
sociales y económicos cada vez más complejos, en donde son objeto,
no sólo de la fuerza comercial, sino de presiones globales y nacionales
por parte de las autoridades.

Para que en el entorno empresarial se logre un crecimiento sostenido en


el largo plazo es necesario crear valor, lo cual depende de la rentabilidad
económica esperada, el tiempo en que ésta se pueda mantener y el
riesgo inherente al proceso (Medina, 2002).

Uno de los sistemas de calidad que se aplica actualmente es el iso

9000 que se refiere a los conceptos y principios de gestión de calidad


aplicables a las organizaciones. Establece los lineamientos en el que una
empresa debe documentar la operaración continua que aporta calidad
a la producción, a la distribución y al servicio, así como el monitoreo de
los procesos.

Por otra parte, está presente la norma 37120, cuya estandarización


iso

se suma a las políticas globales para una mejor gestión en el diseño


y construcción de espacios habitables, edificaciones y urbes de tipo
sustentable. Este instrumento, es el único estándar internacional de
medición urbana que “establece metodologías para un conjunto de
indicadores a fin de orientar y medir el rendimiento de los servicios de la
ciudad y la calidad de vida” (ISO, 2016).

La Organización Global de Indicadores de Ciudades ha otorgado dicha


certificación a varias ciudades, entre ellas Boston, Londres, Barcelona,
Buenos Aires, Bogotá y Guadalajara. Mediante esta norma se evalúan
alrededor de 100 indicadores, en ítems tales como:

429
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

• Energía: acceso a energía eléctrica en hogares, consumo, y


media de interrupción de servicio eléctrico por año.
• Medio ambiente: partículas nocivas y gases de efecto invernadero
en toneladas per cápita, concentración de dióxido de nitrógeno,
concentración de dióxido de azufre y concentración de ozono, y
contaminación acústica.
• Incendios y respuesta ante emergencias: incendios por cada 100
mil/ha., muertes por desastres naturales por cada 100 mil/ha.,
índice de respuesta a las llamadas por emergencias, e índice de
respuesta a la primera llamada al servicio de bomberos.
• Entretenimiento: cantidad de mts2 por persona disponibles para
espacios de recreo, tanto en exterior como en espacios interiores.
• Albergues: porcentaje de habitantes que viven en barrios pobres,
(“sin techo”) por cada 100 mil/ha., y número de hogares sin
legalizar.
• Residuos sólidos: porcentaje de población con instalaciones
de saneamiento, total de residuos sólidos recogidos por la
municipalidad, residuos enviados a una incineradora o a un
vertedero, y capacidad de generación de residuos peligrosos en
toneladas per cápita.
• Medios de transporte: número de kilómetros de red de transporte
público de alta capacidad, número de trayectos de viaje
realizados en transporte público, porcentaje de trabajadores
que usan un modo de transporte diferente del vehículo privado
para ir al trabajo, número de vehículos de dos ruedas per cápita,
kilómetros de ciclo vías por cada 100 mil/ha. y conectividad por
líneas aéreas comerciales.
• Planificación urbana: hectáreas de zonas verdes por cada 100
mil/ha., número de árboles plantados anualmente, y número de
puestos de trabajo por hogar.
• Aguas residuales: porcentaje de población que dispone de
instalaciones para recogida de aguas residuales y nivel de
tratamiento de depuración de las aguas (primario, secundario o
terciario, según sea el tipo).
• Agua potable y saneamiento: porcentaje de población con
instalaciones de agua potable, consumo de agua potable per
cápita, número de horas de servicio de agua sin interrupción y,
porcentaje de pérdida de agua (ISOTADER, 2015).

430
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

En el 2014 se presentó un programa piloto para 13 ciudades que busca


obtener la certificación mediante la norma iso 37120: Apodaca, General
Escobedo y Guadalupe, Nuevo León; Benito Juárez, Cancún, Quintana
Roo; Campeche, Campeche; Durango, Durango; La Paz, Baja California
Sur; León, Guanajuato; Querétaro, Querétaro; Toluca, Estado de México;
Torreón, Coahuila; Veracruz y Xalapa, Veracruz (Expok, 2014). Entre
las ventajes de obtener ese estatus, es que se demuestra la gestión
y prestación de servicios más eficiente, además de poder hacer una
evaluación comparativa de cara a otras experiencias.

Iniciativas gestionadas en México para el desarrollo sostenible

“Un edificio sustentable se refiere a la utilización


de prácticas y materiales respetuosos del medio
ambiente en la planeación, diseño, ubicación,
construcción, operación y demolición de
edificaciones” (CCA, 2008).

Sobresale el programa Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (duis)


que son áreas de desarrollo integralmente planeadas que contribuyen
al ordenamiento territorial de los estados y municipios, y promueven un
desarrollo urbano más ordenado, justo y sostenible. Se busca que la
vivienda interactúe con la infraestructura urbana, los servicios, el comercio,
la educación, la salud, la industria y otros equipamientos que constituyen
el soporte para el desarrollo de proyectos económicamente viables y
congruentes con el medio ambiente y la sostenibilidad de largo plazo.

Se reconocen 57 proyectos DUIS, de los cuales seis están certificados


por el GPEDUIS6: Valle de San Pedro en Tijuana, Baja California, El
Rehilete, Villagrán en Guanajuato, Puerta de Anza en Nogales, Sonora,
El Cielo en Villahermosa, Tabasco, Terralta en Tlaquepaque, Jalisco, y el
Centro Histórico en Puebla (Gringerg, 2012).

6 Grupo de Promoción y Evaluación de Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables.

431
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

Por otra parte, se han diseñado Acciones de Mitigación Nacionalmente


Apropiadas7 (nama) que “son mecanismos emergentes de mercado que
permiten a las economías en desarrollo alinear el desarrollo sustentable
con las prioridades económicas nacionales” (Kaineg, et.al., 2012). Para
su aplicación en la vivienda se persiguen modelos de edificación de costo
efectivo en materia energética con especificaciones sostenibles para el
sector, particularmente para viviendas de interés social. Se pretende
que esa meta se logre mediante los programas de “Hipoteca Verde”
“Ésta es tu Casa” del infonavit a través de los cuales se otorga un monto
adicional al crédito hipotecario para que los acreditados adquieran una
casa con equipos eficientes en consumo energético y agua.

El objetivo de la Nama Mexicana de Vivienda Sustentable es “promover


modelos de edificación costo-efectivos, energéticamente eficientes a
través de todo el sector de la vivienda, con un enfoque particular en las
edificaciones de interés social, donde se espera el mayor crecimiento”
(Kaineg, et. al., 2012). Los proyectos nama registrados en México son:
Sustitución de Combustibles Primarios para Combustible Alterno de
rsu (mx-14); Sistemas de Movilidad Urbanas Integrales (mx-18); nama

en la Industria de Celulosa y Papel (mx-12); Energías Renovables y


Eficiencia Energética en el Sector Privado (mx-23); Programa de Rutas
Verdes Mediante la Sustitución de Unidades de Transporte Público
Urbano que Utilizan Diesel como Combustible por Unidades de Bajas
Emisiones que Utilicen Gas Natural Comprimido (mx-10); Cogeneración
en el Sector Privado (mx-05); Disposición y Aprovechamiento de
Desechos y Residuos Sólidos y de Biomasa (mx-20); Sustitución de
Combustibles para Generación de Energía Eléctrica (mx-22); Eficiencia
Energética en el Transporte de Carga Federal (mx-07); Reducción de
las Emisiones de Gases Fluorados en la Industria de la Refrigeración,
Aire Acondicionado y Espumas de Poliuretano (mx-09); Generación
Fotovoltáica para la Industria Manufacturera de Exportación (mx-08); Eco
Estufas de Concreto (mx-03); Programa de Reducción de Emisiones en
Sistemas de Procesamiento, Transporte y Distribución de Gas Natural
7 Las NAMA se originan en el año 2007 con el Plan de Acción de Bali y como una
medida alterna al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Son acciones voluntarias que especifican las
actividades de mitigación de gases de efecto invernadero para los países. Son acciones promovidas
por los gobiernos de países con economías menos desarrolladas que buscan, en el contexto del
desarrollo sostenible, reducir emisiones de gases de efecto invernadero de una forma real, medible
y evaluable.

432
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

a través de la Reducción de Emisiones Fugitivas (mx-01); Renovación


del Parque Vehicular en México (mx-06); Sustitución de Combustibles
en la Insdustria (mx-21); Gas Natural Vehicular (mx-27); Refrigeradores
Domésticos (mx-19); Calentadores Solares (mx-04); Sector de Petróleo y
Gas de México (mx-25); Vivienda Nueva (mx-15); Vivienda existentre (mx-
16); Programa de Ahorro de Energía y Eficiencia Energética Empresarial
(mx-26); Escuelas Bajas en Emisiones (mx-13); Autotransporte federal de
Carga para el Hombre Camión y Pequeño Transportista (mx-11); Urbana
(mx-17); Acciones de Reducción de Emisiones y Aumento de Remociones
de gei en Predios Agropecuarios y Forestales (mx-24). (INECC, 2016).

Bajo los lineamientos de las nama, que asegura que entre mayor sea
el nivel de eficiencia energética logrado, mejor las condiciones para el
apoyo financiero, tanto para compradores de casas/propietarios como
para desarrolladores.

Entre los 27 proyectos nama que se reconocen actualmente, el programa


de ahorro de energía y eficiencia energética empresarial (paeeem) ya se
encuentra en implementación a la par que la nama de vivienda nueva, lo
cual es un área de oportunidad para revisar la lógica entre los requisitos
de éstos con los indicadores para lograr certificaciones de desempeño
sustentable.

La Comisión para la Coordinación Ambiental (CCA, 2008), menciona


que uno de los obstáculos para incrementar la edificación de tipo
sustentable es la incertidumbre con respecto a: La confiabilidad en
las tecnologías verdes, a los costos de los desarrollos urbanos, a los
beneficios económicos de los bienes raíces y, al desempeño que los
edificios mantienen con el paso del tiempo.

Los datos que arroja la encuesta de “Desarrollo Sustentable en México


2009”, que fue aplicada por la firma multidisciplinaria kpmg a 296
empresas mexicanas de diferentes tamaños y giros, muestran que para
el 55% de éstas no es una prioridad el implantar estrategias de desarrollo
sustentable, el 48% no dominaban el tema, el 14% reportaron falta de
personal calificado y el 7% expusó que existen barreras debido al costo
que implica adoptar y desplegar ese enfoque.

433
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

Dicha organización afirma que las estrategias sustentables, al no limitarse


sólo a la inversión de recursos económicos, despliegan un crecimiento
en armonía con la sociedad y el medio ambiente, que proporciona una
base más sólida para el desarrollo sostenido.

Domenge (2011), habla de los detonadores que lleva a las organizaciones


a realizar una gestión enfocada al cuidado del ambiente: el primero, como
una obligación de la entidad que regula la normativa para el equilibrio
ecológico y la protección del entorno a partir de una visión ideal del
sistema en su conjunto y de las políticas públicas. En segundo lugar, la
convicción que refiere a un argumento ético que genera valor social y
económico a la empresa mediante prácticas responsables, y finalmente
la conveniencia percibida como la rentabilidad, (positiva o negativa), al
ver que la sostenibilidad se puede aprovechar:
“Como un camino y una inversión
estratégica, como se resume en la hipótesis
de Porter (1995), según la cual una
legislación medioambiental más estricta
no sólo aminora los daños ambientales,
sino que también conduce al desarrollo
de mejores innovaciones tecnológicas y a
una disminución de costos de producción,
con un aumento en la calidad de los productos”
(Domenge, 2011).

Normatividad
Se entiende que la normatividad mexicana anticipa para uso común,
reglas, especificaciones, atributos, métodos de prueba, directrices,
características o prescripciones aplicables a un producto, proceso,
instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u
operación, así como aquellas reglas relativas a terminología, simbología,
embalaje, marcado o etiquetado. Se identifican las siguientes:
• Reglamento de construcción para el dsitrito Federal y sus
actualizaciones (1929-2004)
• Ley de vivienda (2006)
• Ley para el aprovechamiento sustentable de la energía (2008)
• Normas de eficiencia energética en edificación (2004-2012)
• Ley general de cambio climático
• Norma federal de edificación sustentable- criterios y
requerimientos ambientales mínimos (2013)
• Ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial

434
y desarrollo urbano.
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

La Norma Federal de Edificación Sustentable (NMX-AA-164-SCFI-2013)8,


especifica los criterios y requerimientos ambientales mínimos de una
edificación para contribuir en la mitigación de impactos ambientales y
el aprovechamiento de los recursos naturales; asimismo, orienta hacia
aspectos socioeconómicos que aseguren su viabilidad, en donde
destacan los criterios siguientes:

• Suelo: las edificaciones deben estar ubicadas en áreas


intraurbanas en las que ya se cuente con infraestructura urbana,
servicios de agua potable, drenaje, energía eléctrica, alumbrado
público, vialidades, transporte público, así como equipamientos,
que presenten formas de accesibilidad a través de la combinación
de distintos modos de transporte (pie, bicicleta, transporte
público y automotor privado).
• Energía: las edificaciones deben contemplar la disminución de
calor, uso de aislantes térmicos, consideración de límites de
consumo de energía, límites de eficacia de lámparas, consumo
energético de referencia dependiendo el fin de la edificación.
• Agua: los materiales y productos utilizados deben estar
certificados basados en normas oficiales; el diseño del
sistema hidráulico de la edificación debe lograr una reducción
en el consumo de agua y, considerar el diseño de captación,
almacenamiento y aprovechamiento del agua de lluvia.
• Materiales y residuos: la selección de los materiales debe
considerar los impactos ambientales, sociales y económicos a
lo largo de todo el ciclo de vida de la edificación, particularmente
la obtención de materias primas, manufactura, transporte,
colocación en obra, oparación del edificio, mantenimiento,
demolición y, disposición final de los materiales después de su
vida útil.
• Calidad ambiental y responsabilidad social: se debe considerar
la biodiversidad, el paisaje y, calidad del ambiente interior. Al
observar que la “responsabilidad social empresarial ofrece una
nueva alternativa para transferir las buenas prácticas en valor
agregado a la sociedad, se espera que ello se convierta en una
fuente de ventaja competitiva” (Aguilera, 2012).

435
8 Norma publicada en el Diario Oficial de la Federación en el año 2003.
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

La aplicación de dicha norma es voluntaria, manifestando que toda


edificación nueva o existente, pública o privada puede hacer uso de ella,
no importando el destino de la edificación; asimismo, es aplicable en las
fases de diseño, construcción, operación, mantenimiento y demolición,
proyectos de remodelación, renovación o reacondicionamiento
del edificio. Cabe resaltar que esta norma incorpora el tema de la
responsabilidad social como uno de los criterios específicos de
evaluación, un indicador que evidencia acciones en beneficio de las
comunidades y el entorno.

Valor de certificaciones propias


Los factores de valor influyen en la tendencia de buscar espacios y
organizaciones que se van adaptando a los constantes cambios que
impone la economía global, al tiempo de enfrentar los riesgos que implica
la gestión de proyectos ambientales. Como valor agregado en el entoro
empresarial, se busca que los colaboradores mantengan una calidad de
vida en el espacio laboral y en el entorno de las comunidades en las que
realiza sus operaciones, de lo contrario se presenta un deterioro, entendido
como “una reducción de algo sin un resultado aparentemente útil: es
pérdida y abandono, decadencia, separación y muerte” (Lynch, 1990).

Esa perspectiva lleva al concepto de “pérdida y consumismo”, que en


la esfera ambiental representa, según Lynch (1990), una condición que
está presente en el ciclo de vida de los productos, observado desde los
espacios que originalmente fueron lugares estables y que al pasar de
los años se han destruido; luego entonces, el consumismo de bienes
y servicios provoca una desmesurada creación de lugares sin sentido,
sólo por supervivencia y satisfacción, lo cual resulta ser un camino
hacia el desastre. La progresión natural de todos los aspectos de la
vida urbana que buscan mantener y promover la salud y la seguridad en
los asentamientos humanos, supone que los recursos naturales deban
mantenerse sin deteriorarlos, o en su caso, explorar las posibilidades
del reciclaje de aquellos materiales que dejen de ser útiles en su uso
original. Según Zurlo (2003), la gestión permite el paso de esa práctica
como un mecanismo estratégico en busca de valor a fin de ayudar a las
compañías a identificar mejores oportunidades de ahorro en la operación,
además de generar mayores rendimientos mediante el uso eficiente de
los recursos internos y externos a la organización (Manrique, 2016).

436
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

Conclusiones
El campo de la gestión de la calidad como fuerza competitiva, se ha
especializado siguiendo ciertas pautas que generan las transformaciones
sociales y las consecuencias que éstas han provocado al ambiente. La
tendencia de las pequeñas y medianas empresas mexicanas no será otra
sino el reclamo de políticas y normas sociales, ambientales y económicas
que solventen la demora que ha sufrido la edificación estratégica desde
el punto de vista sostenible. No obstante, en algunas empresas ya se
ejerzan estrategias a fin de favorecer el entorno, los resultados de los
indicadores evidencian un conocimiento circunscrito en las tecnologías
de producto, dejando al margen otras alternativas a favor del desempeño
y del impacto que provocan, entre otros, los procesos de construcción de
las edificaciones y el manejo de los servicios en ese ramo.

Ello obliga a incluir, desde la planeación, algunos determinantes


normativos relativos al mejoramiento en el uso de energéticos y de
agua, así como otras variables que refieren a las condiciones del medio
ambiente, residuos sólidos, aguas residuales, incencios y respuesta ante
emergencias, además del tema del entretenimiento, albergues, medios
de transporte, y planificación urbana.

Los modelos para la certificación sustentable, crean nuevas oportunidades


de mercado y provocan espacios de trabajo más saludables, al tiempo
de aumentar el compromiso de los usuarios por el cuidado del ambiente.

Los modelos de certificación internacional están en constante cambio y


evolución en sus estándares y metas para lograr niveles de sostenibilidad
aún mayores. En México, la normatividad cubre ciertos requerimientos
para edificaciones sustentables, más no suficientes; busca aproximarse
a las determinaciones de las certificaciones internacionales y sin
embargo, es sólo un referente teórico que dista de tener las informaciones
que son importantes para certificar el uso y el aprovechamiento de las
edificaciones de manera sostenible.

Adicional a los parámetros propios de las certificaciones es po-


sible estudiar la pertinencia de incluir los principios del nuevo ur-
banismo, mismos que se pueden aplicar desde un conjunto de

437
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

edificios hasta toda una comunidad o ciudad, a saber. Peatoniza-


ción de ciuedades, conectividad urbana, dispersidad en materia
de vivienda, calidad en arquitectura y diseño urbano, estructura
tradicional de barrios y colonias, incremento de la densidad urba-
na, transporte inteligente, sustentabilidad urbana-arquitectónica
y, calidad de vida.

Los beneficios que puede generar esta corriente para los usuarios es
menor tráfico de vehículosm mejores lugares de trabajo y esparcimiento,
reducción de la contaminación e impacto ambiental; para los empresarios,
incremento de ventas, oportunidades para el turismo, disminución de las
rentas; y para los desarrolladores de vivienda una mayor plusvalía en los
terrenos, ahorro en equipamientos, tiempo de instalaciones, reducción de
gastos por uso de recursos naturales.

Se puede identificar que el valor y el deterioro, como “una reducción


de algo sin un resultado aparentemente útil es pérdida y abandono,
decadencia, separación y muerte (Lynch, 1990), por lo que son categorías
que se deben abordar de manera integral para identificar la lógica que
hace posible la naturaleza sustentable de los espacios habitables.
En este sentido, vale considerar también los principios de la bio-
construcción que se pueden referenciar como variables y paráme-
tros en el esquema de certificación, al buscar una conexión entre
espacios habitables, la movilidad y, en general, la conformación
de comunidad, todo ello conforme a las realidades de las ciuda-
des mexicanas.

438
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

Referencias de consulta
Aguilera Castro, A. y Puerto Becerra, D. P. (2012). “Crecimiento empresarial basado
en la Responsabilidad Social”, Revista Pensamiento & Gestión, Universidad del Norte,
Colombia, Redalyc [en línea]

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64623932002, consultado el 09 de octubre de


2016.

Brundtland, H. (1988). Report of the World Commission on Environment and Development:


Our Common Future. [En línea]

http://www.un-documents.net/our-common-future.pdf, consultado el 25 de abril de


2017.

CCA-Comisión para la Cooperación Ambiental. (2008), “Edificación sustentable en


América del Norte”. [En línea]

http://www3.cec.org/islandora/es/item/2335-green-building-in-north-america-
opportunities-and-challenges-es.pdf, consultado el 14 de marzo de 2016.

Diario Oficial de la Federación. (2013). Norma Mexicana de Edificación Sustentable


(NMX-AA-164-SCFI-2013), Secretaría de Economía, Dirección General de Normas.
[En línea] http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/
DO3156.pdfconsultado el 15 de febrero de 2016.

Domenge, R. (2011). “La Empresa Sustentable: ¿Obligación, Convicción o Conveniencia?,


Revista Dirección Estratégica del ITAM, Edición 38. [En línea] http://direccionestrategica.
itam.mx/la-empresa-sustentable-%C2%BFobligacion-conviccion-o-conveniencia/,
consultado el17 de marzo de 2017.

Expok. (2014). Tag-Organización Global de Indicadores de Ciudades. [En línea] http://


www.expoknews.com/etiqueta/organizacion-global-de-indicadores-de-ciudades/,
consultado el 9 de febrero de 2017.

Grinberg, A. S. (2012). Redensificacióny Aprovechamiento del Suelo para hacer


Ciudades. Chihuahua, Chuhuahua: SEDESOL.

ISO-The International Organization for Standardization (2016). [En línea]

http://www.iso.org/iso/home.html, consultado el 24 de septiembre de 2016.

ISOTADER, (2015) “ISO 37120, la norma de las ciudades inteligentes”. [En línea] http://
www.isotader.es/iso-37120-la-norma-de-las-ciudades-inteligentes/, consultado el 05
de febrero de 2017.
INECC- Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. (2016). Acciones
Nacionalmente apropiadas de Mitigación (NAMAS). [En línea]

http://www.gob.mx/innec/acciones-y-programas/acciones-nacionalmente-apropiadas-
de-mitigación-, consultado el 14 de marzo de 2017.

Kaineg, R. et. al. (2012). NAMA apoyada para la Vivienda Sustentable en México –
Acciones de Mitigación y Paquetes Financieros. CONAVI, SEMARNAT. Ciudad de
México.

Lynch, K. (1990). “Echar a perder, un análisis del deterioro”, San Francisco, Estados Unidos, Ed,
Sierra Club Books, traducido por Ed, Gustavo Gill, Barcelona, España, 2005.

439
RAZONAMIENTO DE LA GESTIÓN EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES:
PRINCIPIOS PARA LA CERTIFICACIÓN EN EMPRESAS MEXICANAS
Jacqueline Liliana Reyes Hernández, Laura Teresa Gómez-Vera y Georgina Alicia García Luna Villagrán.

Manrique, L. A. (2016). “Gestión y diseño: Convergencia disciplinar”. Pensamiento &


Gestión, num. Enero-Junio, pp. 129-158. [En línea] http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=64646279006, consultado el 22 de enero de 2017.

Mayer, F. (2015). Leed ap bd+c, id+c. Presentación del Sumac Educational Services,
EUA.

Medina Giacomozzi, A. (2002). “Evaluación de la gestión del valor en la empresa: propuesta


de un modelo”, Revista Theoria, vol. 11, núm. 1, 2002, pp. 43-50, Universidad del Bío Bío
Chillán, Chile. [En línea] http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29901107, consultado el 10
de septiembre de 2016.

Monsalve, P. (2013). “La calidad ambiental de los espacios arquitectónicos para el


hombre”. Perspectiva, Año 2: Nº 3, Enero-Junio 2013, pp. 138-170. [En línea]http://www.
produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/viewFile/17735/17717, consultado
el 25 de septiembre de 2016.

Rojas Ramos, D. (2003), “Teorías de la calidad. Orígenes y tendencias de la calidad total”.


[En línea] http://www.gestiopolis.com/teorias-de-la-calidad-origenes-y-tendencias-de-la-
calidad-total/, consultado el 06 de septiembre de 2016.

Schiller, Silvia de; Evans, J.M. (2005). “Rol de la Envolvente en la Edificación Sustentable”
Revista de la Construcción, vol. 4, núm. 1, agosto, pp. 5-12, [En línea] http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=127619365001, consultado el 28 de septiembre de 2016.

Torres S. K, et. al. (2012), “Calidad y su evolución: una revisión”, Revista Dimensión
Empresarial. Vol. 10 No. 2, págs. 100-107. [En línea]

https://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/dimension-
empresarial/volumen-10-no-2/articulo08.pdf, consultado el 23 de septiembre de 2016.

USGBC. U.S. Green Building Council. (2008). Certificación “LEED 2009 para nueva
construcción y grandes remodelaciones”, Versión 3.0. [En línea]

http://www.spaingbc.org/files/LEED%202009%20NC%20Nov%202008%20ESP.pdf,
consultado el 20 de enero de 2016.

Vallejo Aguirre, V.M. (2014). “Las diversas certificaciones aplicables a los edificios
sustentables en México”, Revista Multidisciplina, Núm. 18, may-ago. 2014, pp. 29-
58. [En línea] http://www.acatlan.unam.mx/file_download/2081/multi-2014-05-02.pdf,
consultado el 20 de febrero de 2016.

440
CAPÍTULO XXX
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO
QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN

Laura Teresa Gómez-Vera,


Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:


UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO
QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN

Laura Teresa Gómez-Vera.


Verónica Zendejas-Santín.
Elizabeth Ramírez-Pérez.

Aristas que se entrelazan


A manera de introducción, conviene entender que la Transferencia de
la Tecnología (tt) como parte del sistema de innovación, es uno de los
ciclos más complejos, en tanto que organizaciones disímiles, en lo
conceptual y en lo operativo, buscan aproximarse para confluir en una
actuación social diferenciada.

La tt prospera en el orden de las relaciones globales que se expresan en


los indicadores de innovación; argumento que teóricamente se entiende
desde la gestión del conocimiento al suponerla como un “proceso
mediante el cual se negocia sobre los derechos del capital intelectual”
[IMNC, 2008]. Su abordaje sugiere, de acuerdo con González [2011],
dos enfoques: desde la perspectiva del receptor (empresa) que accede
a la tecnología haciendo uso de ese recurso a modo de estrategia
para mejorar su competitividad, y desde la vocación del proveedor
de la innovación (institución de investigación) que busca socializar el
conocimiento generado.

Esa doble orientación ha dado lugar a diferenciar las prácticas de gestión


de las innovaciones según convenga a cada caso. Se identifica, por
una parte, la creación de modelos de negocio emergentes a partir de la
demanda de un mercado, que se reconocen por ser factores con gran
capacidad de cambio en los medios de administración y tecnológicos.
Por otro lado, se observa el emprendimiento que surge de la investigación
científica o tecnológica que generalmente se produce en los espacios
universitarios y de investigación como incubadoras con alto grado de
innovación, que con el tiempo adquieren independencia jurídica, técnica
y comercial.

442
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Basta reconocer la influencia que esas orientaciones tienen en el


entorno de las relaciones de los profesionales para saber que no sólo
es suficiente tener acceso al conocimiento de vanguardia, sino hay que
asimilarlo y llevarlo hasta su apropiación en entidades intrincadas en
la innovación tecnológica. Es entonces que ello deriva en el diseño de
bienes y en su eficiencia productiva, así como en la explotación racional
y responsable de recursos naturales.

La tt se refiere a un paquete de políticas y prácticas del campo de la


gestión que implica fusionar estrategias que converjan en métodos,
productos, procesos, servicios o desarrollos tecnológicos originales o
modificados, que protegidos en su identidad patrimonial, induzcan a las
garantías que provea su explotación.

Hablar de este tema en el entorno de las instituciones de investigación,


es apostar por una visión para enfrentar las demandas que la alineación
global impone. Exige entender el sentido de apropiación de la tecnología,
tanto para aquellos que la generan, como para quienes se benefician de
ella. En este trabajo se insiste que, atender las condiciones operativas
que suponen los proyectos de I+D+i (investigación, desarrollo e
innovación), sin observar territorios epistémicos, dificulta la vinculación
de una actuación congruente conforme a las expectativas de las
organizaciones que forman parte del engranaje social.

Desde lo conceptual y metodológico


En función de conducir algunas líneas de investigación en el marco de
la planeación, del seguimiento y de la evaluación de la transferencia
de la tecnología, se formuló un análisis para observar las directrices de
y para ambientes de trabajo que abarcan varias disciplinas de forma
transversal. Contextualizando el aspecto social del diseño, la premisa
radica en cimentar los modelos que sean propios a cada escenario, para
lo cual se siguieron dos directrices: Un estudio diagnóstico acerca de
las posibles asociaciones de las variables que intervienen en la gestión
y la vinculación de entidades diversas, y una explicación fundamentada
de los referentes teóricos que es propicio discutir en el marco de la
interacción de los grupos académicos con los empresariales.

443
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Se prosiguió a una revisión académica para descubrir, mediante una


lógica inductiva, una realidad acerca del porqué y cómo ocurre el
proceso que conlleva o no a las innovaciones y a la transferencia de las
mismas1, cuyas variables se interrelacionan con las competencias en
el campo de la gerencia de proyectos de innovación y con la aplicación
que se refleja en el aprovechamiento del conocimiento vinculado con la
academia del diseño.

Para precisar la lógica de esta praxis, se revisaron los términos en los


que se ha conceptualizado la tt desde el ejercicio de diversos teóricos,
cuyos enfoques son, algunos disímiles y otros inconexos. En el Cuadro
1, se muestran los enunciados que diferencian la conceptualización de
esta práctica según sea su cometido; a manera de descriptor, según la
intención, como medio de transferencia, o como instrumentos de apoyo
para desarrollar la función.

Asociaciones e identificadores en y para la transferencia de la tecnología

A manera de Descriptores:

Movimiento de la tecnología y del conocimiento tecnológico


[Abramso, 1997 y Roessner, 2000 en Castro et al. 2008]

Transferencia de capital intelectual y del saber-hacer [Cotec, 2003]

Intercambio de habilidades, conocimientos, tecnología, métodos de fabricación


o servicios entre gobiernos y otras instituciones para garantizar que los avances
científicos y tecnológicos se traduzcan en nuevos productos, procesos,
aplicaciones, materiales o servicios [Technology Transfer, 2009]

Como Intenciones:

Mejorar como mínimo el conocimiento y la habilidad de uno de los socios, así como
fortalecer la posición competitiva de cada uno de ellos [Norman Abramso, 1997]

Creación y desarrollo de productos y servicios viables comercialmente


[Echarri y Pendás,1999]

La aportación de equipos y conocimiento por parte del suministrador de la


tecnología al concesionario; el suministro [Surribas, s/a].

Como Medios

Ventas o concesiones de tecnología, hechas con ánimo lucrativo, que permitan al


licenciatario o comprador fabricar en las mismas condiciones que el licenciante o
vendedor [Escorsa y Valls, 2003]

1 La innovación de objetos de diseño, se entiende como una serie de factores sistémicos


que se interconectan con el fin de desarrollar productos, procesos y servicios con un enfoque
estratégico, cuyos resultados están influidos por las condiciones del ambiente interno y externo.

444
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Relaciones entre socios, individuos, entidades y empresas [Norman Abramso,


1997].

Instrumentos

Acuerdos por el que una empresa adquiere las licencias de uso relativas a los
derechos de propiedad de los que disponen otras empresas con el fin de acceder a
la tecnología necesaria para el desarrollo de sus productos [Hidalgo et al. 2002].

Gestión de los derechos de propiedad industrial e intelectual de una organización:


identificación, protección explotación y defensa
[OCDE 2003 b; en European Commission, 2009]

Contratos de licencia de tecnología: Acuerdos de confidencialidad; carta de


intención y memorando de entendimiento; contrato de cesión y licencia de
tecnología; opciones de licencias sobre patentes y know how; contratos de
asistencia técnica y de I+D; acuerdos de no divulgación; carta de intención.
Cuadro 1. Caracterización de la teoría sobre transferencia de la tecnología.
Fuente: Elaboración propia a partir de González, 2011.

Como se puede observar, Abramso se refiere a la tt como la intención de


mejorar, por lo menos, el conocimiento y la habilidad de los interesados,
así como fortalecer su posición competitiva; mientras que Echarri y
Pendás hablan de la creación y el desarrollo de productos y servicios
viables comercialmente [González, 2011].

Alianzas estratégicas
Corresponde discutir la tt como aquella gestión que implica una
asociación cíclica de procesos de tipo tecnológico y metodológico
basada en los productos del know how. Pérez [2012] hace ver que
se “incluye de forma inherente la regulación de la valoración de los
activos transferidos”.

La capacidad de “generar e integrar” conocimientos que se derivan


de la interacción de las asociaciones es particularmente importante,
en la medida que influye en un círculo virtuoso que permite reproducir
experiencias que surgen de las interrelaciones, e incursionar desde lo
local hacia una mirada global. Las alianzas que son estratégicas a fin de
generar valor causan una dependencia entre la ejecución de las acciones
estipuladas entre los interesados y la explotación de las innovaciones
con base en las políticas que se hayan convenido entre las partes, a fin
de proyectar beneficios, ya sea económicos o sociales (Véase Figura 1).

445
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Figura 1. Aplicación de conocimientos en los procesos de gestión de las innovaciones.


Fuente: Elaboración propia

El sentido que da pauta a los proyectos de tt parte del análisis de las


posibles alianzas que interesa a las entidades involucradas, según sean
los requerimientos previstos; a saber:

a. Proyectos de I+D+i que se contratan mediante la colaboración de


empresas y centros tecnológicos: Cada entidad adopta procedimientos
y administraciones específicas que pueden o no garantizar el usufructo
esperado en reciprocidad. La explotación de bienes tangibles e
intangibles obliga a conocer, entre otros, los términos de los derechos
de propiedad intelectual que aportan valor al patrimonio empresarial.

El registro de las innovaciones es también una oportunidad para avanzar


en la construcción de redes de innovación que aporten oportunidades
de crecimiento transversal a los organismos implicados. Se precisa un
acercamiento a los referentes que deben incluir los instrumentos, tales
como los términos para enfrentar controversias, regalías, exclusividad,
sub-licencias, garantías de calidad, límites en la utilización de marcas,
asistencia técnica, defensa contra nulidad o infracciones del registro e
incumplimiento del contrato, entre otras.

b. Contratación de servicios especializados que proveen la


administración, el seguimiento y la asistencia técnica con enfoque
en innovación: Esta acción demanda un alto grado de dirección de
proyectos, en áreas tales como2: Gestión de la integración del proyecto,
gestión del alcance, gestión del tiempo, gestión de los costos,
gestión de la calidad, gestión de los recursos humanos, gestión de las
2 Metodología para la gestión de proyectos bajo los lineamientos del Project Management

446
Institute.
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

comunicaciones, gestión de los riesgos, gestión de las adquisiciones


del proyecto y gestión de los interesados. Esta modalidad obliga
la estructura de “acuerdos de no divulgación” y, en su caso, definir
instrumentos que garanticen la confidencialidad de los resultados
obtenidos hasta su puesta en operación.
c. La movilidad de personal científico y técnico se refiere a estadías
científicas y técnicas e intercambios para la formación de recursos
humanos, entre otras oportunidades. Es una estrategia que promueve
el flujo de conocimientos al ampliar las posibilidades de vinculación
entre los sectores sociales y las entidades públicas y privadas; sin
embargo, su complejidad radica en los términos contractuales que
impone cada entidad, además del presupuesto, cada día más reducido,
de las entidades autónomas y de gobierno.
d. La infraestructura para la adquisición y el manejo de
información es uno de los principios fundamentales de la tt, en donde
es necesario distinguir los contenidos técnicos que están disponibles
en diversos medios o fuentes de información. El primer acercamiento al
conocimiento básico es mediante el acceso libre a revistas científicas,
libros, bases de datos de patentes y figuras de propiedad industrial
del dominio público, ferias, exposiciones y congresos científicos,
pero el acceso al conocimiento especializado requiere acceder a
otras fuentes que se localizan directamente con proveedores y/o en
el sector industrial y comercial, lo cual por lo general no se encuentra
concentrada en documentos formales. La consulta y el análisis de las
fuentes de información requiere una infraestructura suficiente, tal como
observatorios tecnológicos, sistemas de monitoreo especializados,
sistemas de clasificación y evaluación, sistemas de indicadores de
innovación y sistemas de difusión. Ello obliga tener un conocimiento para
explotar eficientemente los sistemas de clasificación, de evaluación, de
selección y de procesamiento y almacenamiento de la información.
e. El financiamiento para el desarrollo de proyectos es un tema que
demanda una visión más amplia. Adicional a los programas federales
para el financiamiento de la ciencia y la tecnología, una alternativa poco
abordada es el esquema de inversiones extranjeras con utilización de
capital intelectual local, lo cual es más estable que otras formas más
especulativas de flujo de capital, sin embargo se dirige hacia proyectos
de largo plazo [Haussman y Fernández, 2010].

447
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Aprender de los mercados de innovación


Con base en el modelo lineal derivado de las aportaciones de Siegal,
et. al. (Figura 2), se muestra que el despliegue que se interrelaciona
en el proceso de la tt, desde la generación del conocimiento hasta su
implantación, abarca funciones que interactúan para lograr la vinculación
que es necesaria para retroalimentar el saber de las partes involucradas.

Se trata de la gestión integral de un proceso que parte del conocimiento


generado y, que conjuntamente con políticas que influyen en la conjunción
de oportunidades con las necesidades del entorno, se superan barreras
técnicas y ejecutivas.

Figura 2. Modelo dinámico de transferencia de la tecnología


Fuente: Elaboración propia, con base en Siegal, et.al. (López, C. et. al, 2006).

El éxito de la tt se mide al incorporar o integrar el conocimiento como


un activo de la organización o como un nuevo valor añadido en el ciclo
de vida de las innovaciones, a modo de las necesidades del entorno.

La concurrencia de intereses es el primer paso que se requiere efectuar


en el ámbito de la innovación. González [2011] hace hincapié en la
necesidad de “entender lo que pasa en el mercado” para anticipar y
detectar los cambios que ocurren con respecto a las nuevas tecnologías,
a los mercados y a los competidores; y “adaptar el negocio a los
clientes”, cuya perspectiva evite los desfases que se imponen entre los
resultados de I+D+i y las necesidades de los clientes, o entre las propias
capacidades y las de otros competidores. Ello lleva a “incorporar nuevas
ideas a los productos” para evitar riesgos derivados de patentes,
reglamentaciones, alianzas y nuevas inversiones; y a “trabajar por

448
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

proyectos” bajo una dirección temporal según la especificidad de los


requerimientos. Todo ello conduce a “impulsar el cambio de la empresa”
que promueve la cooperación interna para interactuar con nuevos
socios, clientes, proveedores y otros expertos fuera de la organización.

Ese abordaje sugiere revisar el proceso a través del cual se “implantan”


las innovaciones, es decir los mecanismos con los que se difunde y se
incorpora el conocimiento en las actividades sociales a través de una
unidad productiva.

Hacia la dirección de proyectos de TT


La discusión se induce hacia la dirección de proyectos de tt, al ser ésta
una disciplina que promueve la mejor comunicación entre organismos
de diversa índole. Forma uno de los pilares de la innovación al enfrentar
un entorno competitivo y global de cambios acelerados, sobre el cual se
sustenta el valor de los bienes y servicios diseñados.

Las buenas prácticas son el resultado de los acuerdos respecto a la


aplicación de los procesos de la dirección de proyectos. Reyes y
Hernández [2013] recomiendan que la experiencia se identifique, según
sus objetivos, a saber:
a)  Por Proyectos: temporales, únicos o de elaboración progresiva. Los
interesados definen con claridad el qué, cómo, quién, cuándo, dónde,
cuánto, porqué y el para qué; y sus resultados pueden son el insumo
para desarrollos futuros.
b)  Por Casos: Es altamente formativo el análisis de situaciones sobre
la realidad y la aplicación del conocimiento para proponer soluciones
concretas El conocimiento se materializa en la aplicación y utilización del
mismo, extrapolándolo a otras circunstancias.
c) Por Problemas: La búsqueda de soluciones por inmersión,
experimentación e investigación exige de un mayor nivel meta-
cognitivo. La capacidad de absorción y transformación del individuo
debe permitirle establecer y compartir nuevas estructuras teóricas.
d)  Por Colaboración: El trabajo en equipo, así como la dinámica horizontal
tienen como finalidad la construcción transversal del conocimiento. Los
sistemas cognitivos se activan a partir de la socialización del conocimiento
adquirido.

449
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

En cualquiera de los escenarios en los que se originan las innovaciones,


ya sea que se trate de una oportunidad de mercado o sea impulsado por
la investigación (básica, aplicada y de desarrollo tecnológico), es preciso
disponer de un proceso de dirección para socializar las informaciones
técnicas y las experiencias obtenidas en el contexto que corresponda.
Cuando la sinergia entre las organizaciones es favorable, se pueden
enfrentar las condiciones del ambiente externo para generar el cambio,
al tiempo de alentar un proceso estructurado a fin de concebir proyectos
de interés para una colectividad específica.

La “planeación” se establece, según lo define la Norma Mexicana de


Gestión de la Tecnología (NMX-GT-003), como un proceso para predecir
el comportamiento del entorno y establecer los cambios que en éste se
presenten; es una alternativa para conseguir la información necesaria a
fin de analizar las oportunidades y amenazas externas, y las fortalezas
y debilidades internas de las organizaciones [IMNC, 2008]. En esta fase,
se estudian las condiciones interinstitucionales, se define el tipo de
proyectos que sea factible para conformar la cartera con el completo
entendimiento de los desafíos a los que se enfrenta el equipo de trabajo
acerca de lo que se quiere hacer, para quién se va hacer y con qué
motivo se hace. Identificar a los interesados es el centro de atención
en esta fase, quienes son los responsables de medir el logro de los
objetivos de los proyectos. Es insuficiente integrar un equipo bajo las
especificaciones operativas de las organizaciones, es decir de acuerdo
a los puestos funcionales que representan. Es necesario conocer con
todo detalle las aspiraciones y expectativas de cada una de las personas
que se seleccionen para intervenir en los proyectos, independiente de
sus funciones como investigadores, profesores, estudiantes y otros
interesados del sector productivo que fungen como generadores de
ideas, emprendedores o promotores, líderes de proyecto, patrocinador
y gatekeeper3.

Identificar y analizar las oportunidades de innovación que suscitan


interés en el estado de la técnica es una función inherente del proceso de
vigilancia tecnológica, el cual forma parte del modelo Nacional de Gestión
de la Tecnología [INTI, 2011]. Ese trabajo debe ofrecer información para

3 El Gatekeeper es el rol que cubre una persona con información externa y establece un

450
puente entre las fuentes de datos y análisis de fuentes técnicas y de mercado.
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

detectar tendencias y reacciones, opiniones y estrategias de mercado,


socios potenciales, hacer comparativas y valoraciones, así como
emitir señales del entorno y de las regulaciones que impactan en los
usuarios, competidores y proveedores. Su importancia radica en que
los resultados de este proceso ayudan a determinar las potenciales
cooperaciones para el lanzamiento de nuevos productos u otro tipo de
requerimiento tecnológico.

Ejemplo de conformación de la cartera tecnológica, como resultado de


dicho proceso son, el diseño de nuevos productos, la modernización de
servicios de diseño, la consultoría en materia tecnológica y el análisis de
factores de mercado, el monitoreo técnico de determinados procesos,
estudios de competitividad, la revisión de estándares, mejoramiento de
procesos de control de calidad, la estipulación de indicadores para la
valoración económica de las innovaciones, el desarrollo de planes de
negocio, de mercadotecnia y, programas de capacitación.

La dirección de proyectos responde a los términos que son necesarios


para avalar el alcance que éstos pueden tener, la delimitación de las
fases y sus procedimientos, el cumplimiento de las expectativas y los
entregables; así como el análisis de los riesgos, el presupuesto y la
permanencia de las fuentes financiadoras.

Desde los requerimientos de las organizaciones empresariales es


particularmente útil, para el campo del diseño, seguir la metodología de
acuerdo a lo que se conoce como “paquete tecnológico” como uno de
los planteamientos más objetivos para observar, manejar y concebir la
tecnología de producto, de proceso de equipo y de operación [Incubar
Huila, 2005]. En el Cuadro 2, se muestra un ejemplo de los elementos
que integran cada tipo de tecnología con el fin de ayudar a delimitar
las oportunidades técnicas para la implantación de innovaciones. Está
dirigido a la concentración de las micro y pequeñas empresas como
clientes potenciales, con quienes se pretenda desarrollar la innovación y
la comercialización de productos y servicios.

451
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Tecnología de Tecnología de Tecnología de Tecnología de


producto proceso operación equipo
Descripción del Especificaciones Especificaciones Especificaciones de
producto del proceso para del proceso para maquinaria y equipo
control de calidad producción
Especificaciones de Normas oficiales y Especificaciones del Especificaciones de
prueba para control estándares aplicables al proceso para control de instrumentos
de calidad proceso calidad
Memoria de cálculo Descripción del Normas oficiales Memorias de cálculo
del diseño del proceso paso a paso y estándares de de la redes de
proceso protección contra la servicios
contaminación
Manuales de Diagramas de flujo de Análisis de producción Manuales de
operación del proceso de bloques calibración de
producto instrumentos
Manuales de Balances de materiales Balance de materiales, Instalación y
mantenimiento del y energía cálculo diario, arranque de
producto rendimientos, control de maquinaria y equipo
costos.
Especificaciones de Especificaciones de Estudio relativo a los Especificaciones de
Materiales y mezclas productos en procesos inventarios de producto las redes de servicio
terminado
Tabla 2. Elementos que integran los paquetes tecnológicos.
Fuente: Incubar Huila, 2005.

La “ejecución” de los proyectos de tt, hace necesario contar con un marco


legal y reglamentario de los sectores involucrados que facilite deslindar
las funciones de los interesados. Se debe ejercer una administración
racional, con eficiencia y transparencia, de los recursos humanos y de la
infraestructura que garantice la optimización de los proyectos. Esta fase
sugiere determinar la modalidades para la explotación comercial de las
innovaciones. Incluye la evaluación del proyecto y de los beneficios que
se deriven de la transferencia.

Para tener éxito en la comercialización, se exige realizar la valoración


de la patente u otro título de propiedad intelectual, previo al proceso
de oferta; es decir, “documentar e implantar un proceso para definir la
salvaguardia y cuidado del patrimonio tecnológico de acuerdo con su
entorno, posición competitiva y tipo de negocio” [IMNC-2008]. Asimismo,
diseñar la estrategia según la figura que corresponda a los productos del
proyecto, ya sea objeto de patente, modelo industrial, diseño industrial,
signo distintivo, derechos de autor y derecho de obtentor. La gestión de
patentes, involucra realizar los informes del proceso de registro nacional
e internacional, y el mantenimiento de los derechos con base en sus
posibilidades de comercialización.

452
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

A partir de entonces se tienen las condiciones para formalizar los


proyectos a través de los contratos a que haya lugar. Se requiere de
la formalización legal de convenios y acuerdos de tt, tales como:
contratos de compra-venta, contrato de transferencia, contrato de
licencia de explotación, contratos de know how, contratos de trabajo,
acuerdos de licencia, acuerdos con agentes de propiedad intelectual,
acuerdo con proveedores o distribuidores, acuerdos con instituciones
donantes, acuerdos con gobiernos y acuerdos con colaboradores de
investigación, entre otros. Cabe señalar que en el caso de que sean
las empresas quienes exploten las innovaciones, las instituciones de
educación participantes deben recibir las regalías correspondientes por
la concesión.

La dirección de proyecto tiene continuidad en el campo del monitoreo


y control para asegurar la calidad de los productos. Consiste en auditar
los requisitos y los resultados que se obtengan durante el proceso.
Consta de supervisar, analizar y regular el desempeño del proyecto, e
identificar aquellas áreas en las que el plan requiera cambios. En suma,
es controlar y recomendar acciones preventivas, dar seguimiento a las
actividades, al cronograma y a los costos determinados en la planeación
de los proyectos a fin de cumplir con sus objetivos.

Conclusiones y recomendaciones
La estructura organizacional de las instituciones académicas es aún
insuficiente para resolver necesidades específicas en materia de gestión
y dirección de proyectos de transferencia de la tecnología, lo cual deja en
clara desventaja la diseminación y la explotación de los conocimientos
que en ellas se genera.

La atención se debe dirigir hacia aquellas actividades que permitan abrir


el panorama y el alcance que se pueda manifestar en las relaciones
interinstitucionales con fines de innovación; es decir, registrar y
monitorear el resultado de las iniciativas, junto con un portafolio de
problemas no resueltos, de potenciales empresas patrocinadoras, de
fondos concursables, empresas que operan con capital de riesgo, y la
disponibilidad de bases de datos que sirvan de apoyo a los responsables
de los proyectos. De la gestión de las investigaciones se reclama, mas

453
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

allá del registro de protocolos y resultados de las mismos, información


acerca de las capacidades, de las experiencias e impactos y los
beneficios académicos y sociales que se obtienen.

Si hablamos de la gestión del aprendizaje, toda experiencia de


transferencia debe registrar información acerca de las necesidades
de capacitación en temas que fortalezcan el desarrollo de productos y
servicios orientados a la demanda local. Evaluar la investigación según
su posibilidad de patentabilidad y según su potencial comercial, es una
demanda real para dar respuesta a las necesidades y retos tecnológicos.

Monitorear y controlar las comunicaciones (físicas y virtuales) a lo largo


del ciclo de los proyectos se entiende como un propósito para asegurar
el flujo óptimo de informaciones entre los interesados. Desde este
punto, se mira el éxito o el fracaso en la transferencia y comercialización
de los proyectos. Influyen sobretodo los entornos educativos que están
mediados, cada vez más, por modos de comunicación insólitos en el
marco de las tecnologías actuales. Es pertinente pensar en la creación
de consejos tecnológicos sectoriales constituidos por los interesados
en cada proyecto que trabajen en concordancia con la normatividad
vigente que aplique a cada caso, bajo un entendimiento cabal del
sector empresarial con base en el análisis de la competencia, análisis
de tendencias, análisis de las expectativas de los clientes, y análisis de
los procesos utilizados en el sector de interés. Las normas mexicanas
de gestión de la tecnologías son un instrumento que es preciso conocer
bajo este interés4.

Un asunto no abordado hasta ahora en las instituciones de investigación


es el proceso de cierre de los proyectos, el cual se entiende entre las
acciones para completar y revisar los acuerdos establecidos en los
convenios respectivos. Los enunciados siguientes son algunos ejemplos
que responden al registro de la información que es necesaria para
documentar esta fase:
4 Normas Mexicanas de Gestión de la Tecnología (IMNC): NMX-GT-001-IMNC-2007.
Sistema de gestión de tecnología-terminología; NMX-GT-002-IMNC-2008. Sistema de gestión de
la tecnología-proyectos tecnológicos-requisitos; NMX-GT-003-IMNC-2008: Sistema de gestión
de la tecnología-requisitos; NMX-GT-005-IMNC-2008: Gestión de la tecnología-directrices
para la auditoría; PROY-NMX-GT-004-IMNC-2010: Gestión de la tecnología-directrices para
la implementación de un proceso de vigilancia tecnológica; NMX-CC-028-IMNC-2010: Guía de
interpretación de la NMX-CC-9001-IMNC-2008 en organizaciones que realizan investigación y

454
desarrollo tecnológico.
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

a. Recepción y aceptación por parte del cliente, usuario y patrocinador


del proyecto de los resultados obtenidos con base en los requerimientos y
objetivos estipulados.
b. Explicación cualitativa y cuantitativa del impacto de los resultados
del proyecto bajo la metodología que haya sido proyectada en la fase de
planeación.
c. Experiencia de los participantes y de las organizaciones implicadas en
los procesos del trabajo abordado.
d. Observaciones y recomendaciones que tengan lugar para acciones
correctivas que sirvan de referente en otros proyectos.

Por otra parte, la metodología del trinomio dirección, gestión y


transferencia, hace posible un acercamiento hacia la necesaria
determinación de un modelo que aclare los planteamientos más precisos
para obtener el costo y la valoración que tienen los proyectos de diseño
de bienes y servicios, como activos tangibles e intangibles. Finalmente,
cada uno de los interesados del proyecto debe tener el interés de
evaluar las situaciones y equilibrar las condiciones que sean pertinentes
y empáticas para confluir en esa actuación social diferenciada que se
busca en cada proyecto de transferencia de la tecnología.

455
GESTIÓN, DIRECCIÓN Y TRANSFERENCIA:
UNA REVISIÓN CONCEPTUAL DEL TRINOMIO QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN
Laura Teresa Gómez-Vera, Verónica Zendejas-Santín y Elizabeth Ramírez-Pérez.

Fuentes de consulta
González, S, J. [2011]. Manual de transferencia de tecnología y conocimiento. The
Transfer Institute, España.

Haussman, R. y Fernández, A. E. [2010]. “Foreign Direct Investment: Good Cholesterol?”


IADB, Recuperado de: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/07/ventajas-de-la-
inversion-extranjera-directa-ied-para-el-pais-receptor.php el 10 agosto de 2016.

Incubar Huila. [2005]. Cultura E2. Módulo Desarrollo Tecnológico en Cultura Empresarial:
Transversalidad explícita. Incubadora de Empresas de Innovación y base tecnológica
del HUILA.

INTI. Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación [2011]. Modelo Nacional


de Gestión de Tecnología. FPNT, México. Disponible en: http:www.fpnt.org.mx/index.
php?option=com_content&view=article&id=34&Itemid=9

IMNC. Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A. C. [2008]. Sistema de


Gestión de la Tecnología – Requisitos. Norma Mexicana IMNC-GT-003. México.

López, G. Mejía, C. y Schmal, S. [2006]. Un acercamiento al concepto de la transferencia


de la tecnología en las universidades y sus diferentes manifestaciones. Panorama
Económico, año 24, no. 32.

Pérez, M. [2012]. Hacia una nueva cultura empresarial: la transferencia de tecnología y


de conocimiento. Ciencias, Revista de investigación. Área de Innovación y Desarrollo,
S.L. Recuperado de: Dialnet-HaciaUnaNuevaCulturaEmpresarial-4817918.pdf el 14 de
noviembre de 2016.

Reyes, L, O. y Hernández, M. MC. (2013). Criterios de eficiencia en el diseño de entornos


virtuales de aprendizaje (EVA). XXI Encuentro Internacional de Educación a Distancia.
Universidad de Guadalajara.

456
CAPÍTULO XXXI
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE
Y SU IMPACTO EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA
EN ESTADO DE MÉXICO.

Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera


Roy Estrada Olivella
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE
Y SU IMPACTO EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA
EN ESTADO DE MÉXICO.

Verónica Zendejas Santín,


Laura Teresa Gómez Vera,
Roy Estrada Olivella.

Introducción.
Para lograr identificar los indicadores de valor sustentable en una
vivienda se propone generar una herramienta para diagnosticar el
desempeño ambiental, económico y social de la vivienda y su espacio
urbano. En el Estado de México, se han realizado iniciativas para
mitigar los impactos de la vivienda, así como proyectos en los últimos
años, que han contribuido para tener los actuales programas sobre la
vivienda sustentable, sin embargo no se han aplicado en su totalidad o
se simplifica su aplicación. Por lo que se pretende determinar cuáles son
los verdaderos indicadores de valor sustentable en la vivienda de interés
social que puedan ser aplicados correctamente. Para ello, se pretende
identificar el proceso para lograr un desarrollo sustentable en la vivienda
de interés social con factores sociales, económicos, ambientales y
urbanos. Es necesario vincular las políticas públicas y las estrategias del
sector privado, así como valorar la viabilidad de los distintos programas
de promueven la vivienda sustentable.

Para dar cumplimiento a los objetivos de la investigación, es necesario


comparar los distintos modelos para la evaluación de la sustentabilidad
de la vivienda y los organismos que efectúan el análisis, así como las
estrategias para mejorar la situación económica, social y ambiental
de la vivienda y su entorno. De esta manera se pretende generar una
comparativa del valor de la vivienda con y sin los elementos necesarios
para ser sustentable y su impacto en el mercado de la vivienda.

458
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE Y SU IMPACTO
EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESTADO DE MÉXICO.
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Roy Estrada Olivella

Situación actual del Mercado de la Vivienda en México.


El sector de la vivienda en México, ha tenido un crecimiento en los últimos
dos sexenios de más del 85%, aunado al programa de construcción
oficial de vivienda para garantía de créditos. Cada año la adquisición
de vivienda mediante créditos inmobiliarios principalmente provenientes
de programas de gobierno va en creciente demanda. Esto representa
impactos en el consumo de energía, problemas locales por la falta de
agua, y la generación de desechos sólidos, todos estos relacionados
con la vivienda aglomerada en grandes conjuntos habitacionales. En lo
que respecta a las emisiones de CO2 equivale casi el 8% del total en
México. (CONAVI, 2007).

Se han realizado diversas iniciativas y proyectos para mitigar los impactos


que la vivienda genera en el medio ambiente, según Morillón y Rodríguez,
(2006), mismas que han contribuido para tener los actuales programas
sobre la vivienda sustentable. Pero es necesario definir de manera clara
con qué elementos estratégicos debe contar la vivienda denominada
sustentable desde su diseño, con el fin de evitar globalizar el término, sin
antes analizar de manera local las necesidades bioclimáticas y sociales
que debe de cubrir el espacio habitable dentro de un entorno social y
cultural específico, de manera sectorial.

Se considera a la ciudad como sistema en donde interactúan tres elementos


básicos: la industria, la población y la vivienda; de estos tres subsistemas
y su interrelación dependerán el grado de crecimiento, estancamiento o
equilibrio de una urbe determinada, por lo que se analiza a la vivienda como
una unidad de estudio, tomando en consideración el modelo de dinámica
urbana, dentro de la teoría general del sistema. (Anon., 2015)

En 2006, Morillón desarrolló y asesoró el proyecto piloto “La Vivienda


Sustentable”, para el cual se consideró la construcción de 5,000 viviendas,
por parte de la CONAFOVI, hoy Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI),
e inició con proyectos piloto de las constructoras URBI, PULTE, BRACSA,
y los Institutos Estatales de Vivienda de Nuevo León y Tamaulipas, en
ciudades como Monterrey, Mexicali, Querétaro, Hermosillo, Nuevo Laredo y
Acapulco, entre otras, donde prevalecían los siguientes climas: cálido-seco,
cálido-seco extremoso, templado y cálido-húmedo. (Rodríguez, 2006).

459
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE Y SU IMPACTO
EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESTADO DE MÉXICO.
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Roy Estrada Olivella

A más de 10 años este mismo diseño de vivienda se ha reproducido de


maner casi idéntica en el resto del país sin considerar las modificiaciones
climáticas y culturales de cada región lo que nos lleva a cifras también
citadas por la CONAVI, que en México se estima el gasto en una
vivienda normal, el 61% de la energía es empleada para cocinar, 28%
para calentar agua, 5% para la iluminación, y 3% para enfriamiento.

Los datos ateriores suenan aterradores si se genera una comparativa de


la producción y adquisición de vivienda en los últimos años, denotando
que la oferta y la demanda esta a la alta y no se ha considerado aún
el diseño de una vivienda verdaderamente sustentable y digna de ser
habitada, lo que nos lleva a reflexionar en el valor intrínseco que se le
da al inmueble como parte de una cultura que aún no se involucra con
el rescate del medio ambiente por lo que se pretende como objetivo
general Identificar las prácticas empresariales y políticas públicas que
generan un mayor impacto sobre el desempeño económico y social de
la vivienda para que a partir de esa información se establezcan bases
de diseño.

Vivienda sustentable y su valor.


La sustentabilidad desde una perspectiva de desarrollo sustentable, es
sólo una de las propiedades o criterios para medir el desempeño de una
actividad productiva en concreto. En este sentido se refiere a que un
sector productivo en específico será sustentable, si es que el proceso
productivo no impacta al medio ambiente y, a la vez, sea redituable en
lo económico. (Treviño, 2004)

El artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos se establece el derecho de toda familia para disfrutar de una
vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos
necesarios a fin de alcanzar tal objetivo, sin embargo el término digno
y decoroso no está establecido en la ley mexicana, por lo cual se deja
abierto a los cuestionamientos morales y éticos del concepto vivienda
y sus implicaciones de funcionamiento espacial. Así mismo implica la
clasificación y tipología de la misma desde sus elementos constructivos
y superficies de construcción, lo que conlleva al costo y valor.

460
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE Y SU IMPACTO
EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESTADO DE MÉXICO.
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Roy Estrada Olivella

En consecuencia, el Programa Nacional de Vivienda (2014-2018)


precisa que el concepto de vivienda digna se refiere al límite inferior al
que se pueden reducir las características de la vivienda sin sacrificar
su eficacia como satisfactor de las necesidades básicas, no suntuarias,
habitacionales de sus ocupantes. Además señala que este tipo de
vivienda deberá cumplir simultáneamente con los siguientes requisitos:
estar ocupada por una familia, no tener más de 2.5 habitantes por cuarto
habitable, no estar deteriorada, contar con agua entubada en el interior,
contar con drenaje, contar con energía eléctrica.

Dichas especificaciones no se cumplen cuando se trata de viviendas


mínimas de interés social, mismas que se ubican es conjuntos
habitacionales autorizados por dependencias gubernamentales que
marcan lineamientos específicos a cumplir.

“La vivienda de interés social es la que cumple con el espacio mínimo


suficiente para albergar con calidad y dignidad las actividades sociales,
privadas e íntimas del núcleo familiar. La que asegura la estabilidad
social y la armonía con el entorno, cultural y social” (HERRERA, 2006)
En términos de habitabilidad, intervienen las condiciones físicas y no
físicas que garantizan la vida humana en condiciones de dignidad.
Dentro de las físicas están los factores urbanístico y arquitectónico
que configuran la vivienda. Es decir, las características espaciales,
funcionales, constructivas y técnicas asociadas a estos dos factores.
Las condiciones no físicas aluden a los factores sociales referidos a la
interrelación del grupo humano con las condiciones físicas y con los
valores sociales atribuidos a la tenencia de la vivienda. (IMU, 2016)

Si se le genera a la vivienda desde el punto de vista social, un valor, este


sería intangible dado que el tener antes del ser hoy en día se ha vuelto
una pluralidad, lograr tener una vivienda denota al ser como persona
con poder, no importa lo que implique para él y su entorno, importa lo
que lo hace ser sobre los demás.

El costo de la vivienda basado en su diseño, sistemas constructivos,


materiales, función y tamaño, generan un valor tangible que puesto al
mercado cambia de acuerdo a la oferta demanda de la zona. A todo
esto no debemos olvidar agregarle el plus de sustentabilidad ya que de

461
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE Y SU IMPACTO
EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESTADO DE MÉXICO.
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Roy Estrada Olivella

poder generar vivienda netamente sustentable en ahorro de consumos,


se puede generar un fenómeno de conciencia social y cultural con el
medio ambiente mismo que hoy día con día va en decadencia, dadas
las condiciones de deterioro en el entorno de los mismos conjuntos
habitacionales que albergan las viviendas de interés social.

Una de las características inherentes a los derechos humanos es su


universalidad, es decir, que éstos corresponden a todas las personas, sin
distinción alguna. La concepción de la vivienda como producto industrial y
como mercancía que se coloca en el mercado, genera la grave contradicción
de que quienes más requieren apoyo para acceder a una vivienda
adecuada son los que enfrentan los mayores obstáculos para lograrlo. A
los problemas de asequibilidad, se suma el carácter discriminatorio de los
requisitos vigentes en México para obtener un crédito: ingresos, límites de
edad, antigüedad laboral, adscripción a un organismo de seguridad social,
topes salariales y otras condicionantes (SHF, 2010)

La Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM) establece seis tipos de casas:


económica, popular y tradicional que se encuentran dentro del ramo de Interés
Social, Media, Residencial y Residencial Plus. A través de un comunicado,
la institución afirmó que, mediante un consenso entre diversas entidades
relacionadas con la vivienda crédito hipotecario, se llegó al acuerdo que
reclasifica a los tipos de casas en el mercado con base a su valor.

En el rubro de Interés Social, la vivienda económica tiene hoy un valor


en el mercado de hasta 205 mil 977 pesos; la popular va de 205 mil
978 pesos a 349 mil 114 pesos; mientras que la tradicional oscila entre
los 349 mil 115 pesos a los 610 mil 949 pesos. La vivienda Media se
encuentra dentro del rango de entre 610 mil 950 pesos y 1 millón 309
mil 176 pesos, mientras que la residencial va de 1 millón 309 mil 177
a dos millones 618 mil 352 pesos. El último segmento pertenece a
casa residencial plus, cuyo valor va de los dos millones 618 mil 353
pesos en adelante. (AHM, 2010) Ninguna de las tipologías anteriores
menciona una clasificación de vivienda sustentable, aún cuando esta
reclasificación se dio en el 2010, lo cual deja un panorama claro que
puede determinar a la sustantabilidad como un plus o un extra en las
condiciones y caracteristicas de la vivienda, mismo que se tendría que
sumar como elemento adicional al valor final de mercado.

462
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE Y SU IMPACTO
EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESTADO DE MÉXICO.
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Roy Estrada Olivella

Conclusiones.
Definitivamente las enseñanzas de la arquitectura y el diseño del habitat
nos llevan a identificar los elementos más básicos a considerar previos a
un asentamiento, los que se encuentran en el entorno mismo, el terreno, su
ubicación respecto al sol y a los vientos dominantes, el clima. Elementos
que se han omitido en la construcción de conjuntos habitacionales
masivos, acción que representa la diferencia de aprovechamiento natural
del entorno y sus recursos renovables como captación de luz y ahorro
de energía. Si a esto agregamos la implementación de innovaciones
tecnológicas existentes para la captación de aguas pluviales y resiclage
de agua y el manejo de materiales.

Así se podrían determinar los indicadores de valor sustentables desde


el diseño de la vivienda. Las presentes conclusiones son de carácter
parcial debido a que la investigación se encuentra en proceso pero
los indicadores obtnidos hasta este punto no ayuda a determinar que
la vivienda de interés social se encuentra en desventaja respecto a la
verdadera implementación de innovaciones tecnológicas que la hagan
migable con el medio ambiente y la implementación de estas tecnologías
en definitiva incrementarían su valor en un mercado netamente
competidor y limitado a montos de créditos preestablecidos para el
trabajador, a diferencia de viviendas de interés medio y residencial
las cuales, por capacidad económica y cultura de apoyo al medio
ambiente de sus compradores se ven involucrados y atraidos con la
implementación de inovaciones tecnológicas que puedan denotar su
vivienda como sustentable.

463
EL DISEÑO DEL ESPACIO HABITABLE SUSTENTABLE Y SU IMPACTO
EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESTADO DE MÉXICO.
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Roy Estrada Olivella

Bibliografía

AHM, 2010. Asociación Hipotecaria Mexicana, Tipología de Vivienda. s.l.:s.n.

Anon., 2010. LEY DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL. s.l.:s.n.

Anon., 2013. ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA VIVIENDA SUSTENTABLE. México: s.n.

Anon., 2014-2018. PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA.

Anon., 2015. LEY DE VIVIENDA.

Anon., 2015. LEY GENERAL DE VIVIENDA.

Anon., 2016. Política Nacional de Vivienda. s.l.:s.n.

CMM, 2012.

CONAVI, 2005. ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA VIVIENDA SUSTENTABLE. México:


CONAVI.

CONAVI, 2008. Criterios e Indicadores para los Desarrollos Habitacionales Sustentables


en México.

CONAVI, C. N. d. V., 2007. Código de Edificación de Vivienda. MEXICO: CONAVI.

HERRERA, J. C. A., 2006. VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. RUA, p. 10.

INEGI, 2014. Características del Entorno Urbano. Síntesis metodológica y conceptual,


p. 33.

MORILLON, D., 2009. La necesidad de una vivienda digna.. MEXICO: s.n.

MORILLÓN, D., 2011. EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN MÉXICO: RETOS Y


OPORTUNIDADES. MEXICO, DF: s.n.

Rhomer, A. A. M. y. E., 2007. “Psicología del espacio”. s.l.:s.n.

Rodríguez, M. y., 2006. 30 Años, Evolución y Desarrollo de la Arquitectura Bioclimática


en México. México: ANES.

SHF, 2010. Estado Actual de la Vivienda en México. s.l.:s.n.

464
CAPÍTULO XXXII
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN
A LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO
A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.

Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín


Adriana Irais Lugo Plata
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA


DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS
DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.

Silvia Andrea Valdez Calva


Verónica Zendejas Santín
Adriana Irais Lugo Plata

Introducción
Dentro del estudio de la problemática urbana en las ciudades
mexicanas, un tema que en últimas fechas ha sido retomado es el
del espacio público como elemento integral para la cohesión social.
Este artículo es parte de un trabajo de investigación de maestría sobre
el cual se realiza un acercamiento a la concepción de los espacios
públicos y la importancia que tienen como articuladores dentro de la
ciudad, partiendo de la teoría del interaccionismo simbólico social se
realiza una analogía de dos conceptos básicos sobre los cuales parte
esta teoría que son el self y las máscaras o roles que cada individuo
desarrolla para integrase a un colectivo.

Para tal fin, en primera instancia se hace una revisión del concepto
de espacio público analizando su valor y características dentro del
contexto urbano; posteriormente se analiza al espacio público desde el
interaccionismo simbólico, como si se tratara de un habitante más de
la ciudad, el cual se mimetiza y crece con el entorno con el fin de poder
estudiar sus distintas máscaras o facetas que cumple durante su proceso
de utilización, aunado a esto explicar que son los usuarios quienes le
proporcionan los elementos simbólicos e intangibles los cuales son
básicos dentro de los procesos de integración y consolidación urbana
en las ciudades.

466
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Conformación del concepto de espacio público


El concepto de espacio público surge como parte de un discurso
teórico-filosófico entre lo público y lo privado, que posteriormente
trasciende y se integra en las ciudades a partir de la infraestructura
de las mismas. De manera general al espacio público lo conforman:
plazas, calles, parques, andadores, camellones, etcétera. Alberti es
considerado uno de los primeros teóricos urbanos porque comenzó a
mostrar la importancia del espacio público como sitio de encuentro para
las personas, entendiéndolo como un terreno de igualdad.

Para colocar un punto de partida, los griegos integraron la ciudad a


partir de los espacios públicos, para que los ciudadanos tuvieran la
oportunidad de experimentar la libertad de movimiento; a través del uso
de la geometría lograron generar un orden físico, de tal forma que los
espacios privados dieran paso a los espacios públicos en la distribución
y disposición de la ciudad (Sennet, 1994); dando lugar a escenarios
como el Ágora, orientada hacia los ciudadanos para ejercer por medio
de la participación el derecho a la democracia. Desde la perspectiva
griega se entiende al espacio público, como el “lugar en donde prima la
apertura y la transparencia, es decir, la libertad, la cual se materializa en
el movimiento” (Sennet, 1994, p. 85).

Para la época moderna, con el surgimiento del funcionalismo se comienza


a generar una descomposición del concepto de espacio público, partiendo
de la palabra movimiento la cual supone una nueva ruptura entre los
agentes sociales y el espacio público. Sennet en su libro el declive del
hombre público realiza una explicación acerca de su evolución:
El movimiento trajo consigo un aislamiento que ha sido utilizado en
dos sentidos; el primero promovido por la morfología de la ciudad la
cual nos induce al uso del automóvil por medio de ejes que nos llevan
de un punto a otro. El segundo contempla la idea del individualismo a
través de la libertad del movimiento al hacernos creer que podemos ir a
cualquier lugar; con esto se puede llegar a un tercer aislamiento donde el
individuo no tiene contacto con los demás habitantes, no solo el espacio
público pierde su función, hay un trasfondo aun mayor la sociedad se
vuelve fragmentada porque se pierden aspectos como las relaciones, la
historia, aspectos antropológicos que hacen que el ser pueda crear una
fenomenología de sus espacios y sentirse parte de un lugar. (Sennet,
2011, p. 24)

467
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Por lo anterior, el espacio público moderno debe reinterpretarse y volver


a fungir como el articulador de las diversas actividades que se realizan
en la ciudad, entender que hoy en día la estructura urbana se compone
de diversos usos de suelo, donde lo público y lo privado se condensan y
por lo tanto deben evolucionar juntos; a esto Carrión (2007) señala que el
espacio público “tiene la función de vincular a los otros, de crear lugares
para la recreación y el esparcimiento de la población, de desarrollar
ámbitos de intercambio de productos, de adquirir información o de
producir hitos simbólicos” (p. 80)

Es así que el espacio público en esta nueva era, debe entenderse como
un espacio heterogéneo, porque “acoge al extranjero, al marginal, al
ambulante y al mismo tiempo es donde ocurre el anonimato y la alteridad”
(Saldarriaga, 1999, p.4), donde se vinculan relaciones individuales y
colectivas; siendo estos elementos los que construyen y reconstruyen
la identidad, por medio de los usuarios quienes crean, regeneran y
transforman el espacio dependiendo de sus necesidades. Es por eso
que se les llama “espacios itinerantes o espacios movimiento ya que es
donde circulan todo tipo de sustancias: vehículos, personas, recursos,
servicios, información” (Delgado, M., 2008, p. 179).

A esto Gehl (2002) añade que la movilidad y los diversos medios


de comunicación han significado nuevas formas de reunión,
“aunque el modelo de uso ha variado a lo largo de la historia,
a pesar de las diferencias, sean estas sutiles o no, el espacio
público ha servido siempre como lugar de encuentro, mercado y
espacio de tránsito”. (p. 10)

Por ello el espacio público, debe concebirse a través de la unión


público – privado para volverlo identitario, porque ambos se conciben
como sistemas modulares de redes que se sobreponen, puesto que
en la actualidad se encuentran asociados; “la globalización de las
tecnologías comunicacionales, la organización económica y financiera
de las empresas, y la estructura transnacional de las comunidades en
las ciudades” (García Canclini, N.,1996, p. 5-10), deja en claro que el
territorio ha sufrido una reconfiguración.

468
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

En definitiva, hoy en día se ha convertido en un espacio itinerante,


Saldarriaga (1999) menciona que es multifuncional porque en él se
encuentran la plaza, las vialidades, los mercados, los parques, las
terrazas; al mismo tiempo es activo porque en el suceden intercambios
y la movilidad para ir de un lugar a otro, pero también habría que añadir
que es de encuentros, de reposo y de contemplación; finalmente también
es identitario ya que el ciudadano es y debe ser su principal habitante,
donde su propósito y valor se expresa en la utilidad que presta y en
su capacidad de dar respuesta a las demandas que en él se generan,
haciendo posible que adquiera un valor significativo para sus usuarios.

A pesar de que la noción de espacio público ha estado presente a lo largo


de la historia, en términos académicos, es una expresión que empieza
a estudiarse en los últimos años. Antes de esto, Manuel Delgado (2011)
afirma que solo se hablaba de espacio público como sinónimo de la
calle, es decir, como una parte residual de la ciudad donde se transita.
Es a partir de la década de 1990 que se comienza a problematizar el
término como consecuencia de los fenómenos urbanos que sufren las
principales ciudades, así como por la acción de libre mercado, razón por
la cual, empieza a entenderse como el “espacio de y para las relaciones
en público” (Delgado, 2011: 17)

La incorporación de la interacción simbólica social dentro de


los espacios públicos

Las diferentes posiciones teóricas al interior de las diversas


disciplinas en torno al tema de los espacios públicos, tienden a
coincidir en que estos sitios son entendidos como elementos en
continua construcción y son los individuos quienes los definen a
partir de la interacción social basada en cuatro aspectos: simbólicos,
proxémicos, funcionales y estéticos.

Un segundo atributo que se le puede arrogar al espacio público es


relacional, donde transcurre la interacción con los demás habitantes,
una vez que la persona crea una sujeción con sus espacios por medio
de la subjetividad – esa esencia de lo divino y lo imaginario –, comienza
a entablar una relación con su territorio, con sus semejantes y con los

469
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

otros, “la relación con el exterior, la proximidad del sentido y la necesidad


del signo, porque lleva en si la imagen y la necesidad” (Augé, M., 2005:
60-62). De esta manera sus espacios deben brindarle seguridad y
orientación para que logre establecer nexos con los demás habitantes,
ya que por naturaleza es un ser social por lo cual necesita sentirse parte
de un colectivo.

De aquí podemos partir para analizar como la relación entre espacio e


identidad se ve particularmente afectada por los múltiples cambios que
la ciudad y sus espacios públicos han sufrido en las últimas décadas,
principalmente como consecuencia del proceso de globalización; ya que
no solo trasformo las áreas del conocimiento, la cultura y el desarrollo
humano sino que implantó un nuevo modelo de vida urbana, trayendo
como consecuencia, una transformación radical en el crecimiento y
configuración de las ciudades y los conglomerados urbanos.

Estos cambios, en conjunto han generado con el paso del tiempo


una transformación en la manera de percibir, socializar y apropiarse
de los espacios de la ciudad, es decir, la manera en cómo se viven e
identifican colectivamente, derivando con ello, un continuo cambio en la
construcción de la identidad de los individuos y las colectividades, así
como en el desarrollo de nuevas relaciones identitarias con los espacios
que cotidianamente se viven. Además, Carrión añade que los procesos
de globalización van de la mano con lo local:
Es decir, la globalización no es un fenómeno externo, sino parte
constitutiva de lo local, ya que el uno existe en relación con la otra.
En otras palabras, estamos asistiendo a un proceso de glocalización
(Robertson 1992) que, para el caso que nos ocupa, produce tres efectos
significativos: primero, reduce la distancia de los territorios distantes, con
lo cual los conceptos principales del desarrollo urbano —accesibilidad,
centralidad, velocidad— se modifican; segundo, acelera y multiplica la
historia en espacios distintos y distantes, y tercero, el espacio principal
de socialización queda circunscrito al ámbito de las nuevas tecnologías
de la comunicación. (Carrión, 2007: 86)

Los procesos de regeneración a los espacios públicos, por tanto, deben


vincular dos elementos clave identidad y contexto, para poder atender
a los nuevos retos como son el uso de nuevas tecnologías, los cambios

470
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

en los estilos de vida y las formas de consumo, si bien estos nuevos


factores deben integrarse en los espacios públicos no se debe pasar por
alto las características del lugar, como lo menciona Augé:
Los orígenes de un grupo son a menudo diversos, pero es la identidad
del lugar la que lo funda, lo reúne y lo une; y es lo que el grupo debe
defender contra las amenazas externas e internas para que el lenguaje
de la identidad conserve su sentido. (Augé, M., 2005, p. 51).

Desde este punto, los espacios públicos se convierten en los lugares


donde el individuo logra identificarse como parte de un grupo y
pertenecer a una cultura. Mediante el desarrollo de su self forja un
vínculo de pertenencia con sus espacios a través de símbolos los cuales
le brindan un sentido de identidad que lleva de fondo un lazo integrado
por cultura, sociedad e individuo (Delgado, 2008), sin dejar de lado su
parte subjetiva donde reside su fenomenología la cual le permite formar
su mapa cognitivo1 mediante el cual organiza y construye su espacio, al
interior de su grupo social.

Para Blumer (1969) el self se desarrolla en la infancia y se convierte en un


proceso mediante el cual el sujeto aprende a comportarse, logrando así
la socialización con los demás. Lo concibe como una acción colectiva
de esta manera la sociedad puede convertirse virtualmente en cualquier
cosa que deseen los actores. Por lo tanto, el actor social se vuelve el
foco de atención de los estudios, ya que este es el que tiene la última
palabra, pero necesita de un colectivo que tenga los mismos intereses
para lograr generar un cambio en la sociedad.

La idea básica que se asume en este trabajo es que el desarrollo de


la identidad del self no se restringe únicamente a hacer distinciones
entre uno mismo y los otros significativos (en terminología de Mead),
sino que se extiende a los espacios públicos en los cuales se realiza la
interacción. De esta forma el self se expresa no solo por la relación de
uno hacia lo demás individuos sino también por las relaciones de uno
con los diferentes lugares físicos que definen la estructura de la ciudad.
Proshansky analiza la concepción del self de Mead de la siguiente
manera:

471
1 Bazant, J. (2010). Espacios urbanos. Historia, teoría y diseño. México: Limusa
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

En el núcleo del self, se encuentra el pasado ambiental de la persona;


un pasado constituido por lugares, espacios y sus propiedades, que han
servido instrumentalmente para la satisfacción de las necesidades de la
persona: biológicas, psicológicas, sociales y culturales. (Proshansky,
1983, p. 59).

Por lo tanto, se puede decir, que el self de cada persona es el resultado


de una compleja estructura cognitiva que se encuentra en la base y da
soporte a los vínculos emocionales y a los sentimientos de pertenencia
que se experimenta en determinados lugares, donde el individuo
desarrolla su cotidianidad como habitante. Así Proshansky añade que
el self de cada persona se adaptan al medio y es un proceso que lo
acompaña en su vida:
El self se encuentra en constante cambio y evolución a través de todo el
ciclo vital del individuo, a partir de sus experiencias transforma su self y
la identidad del lugar [en contraparte de lo que pensaba Mead acerca del
self estático el cual solo se puede desarrollar en la infancia]. (Proshansky,
1983: 63)

En conjunto con la idea del self dentro de la teoría del interaccionismo


simbólico se encuentra la de las máscaras, partiendo de la idea de
Goffman, nos adentramos al mundo de la actuación como si la vida
en sociedad se tratase de un carnaval como en el S. XIX, donde cada
uno de los participantes tiene como fin ocultar su verdadera identidad
e intenciones dentro del grupo; pero al final son necesarias para lograr
una integración con los demás “…el escenario teatral presenta hechos
ficticios; la vida muestra, presumiblemente, hechos reales, que a veces
no están bien ensayados…” (Goffman, E., 2003, p. 2).

En conexión con este principio los espacios públicos fungen como el


escenario principal donde se realizan los actos de socialización y por
lo tanto los individuos deben sentirse seguros y confiados en estos
sitios, para poder formar vínculos sociales a través de la interacción,
que le permitan desarrollar su rol dentro de la comunidad de una manera
natural. Desde el punto de vista de Goffman la actuación, es la confianza
que tiene el individuo en el rol que desempeña y esta conlleva 4 procesos
los cuales se pueden relacionar con cuatro variantes que se encuentran
dentro de los espacios públicos:

472
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

• El medio (variante funcional). Incluye el mobiliario, “el decorado” y


otros elementos propios del trasfondo escénico que proporciona
el escenario para el flujo de la actuación.
• Fachada personal (variante simbólica). Elementos simbólicos,
aquellos que identifican íntimamente al individuo y que los siguen
a donde quiera que va.
• Apariencia (variante estética). Aquellos estímulos que funcionan
en el momento de informarnos acerca del estatus social del
actuante y la confianza que proyecta al desenvolverse en su
papel.
• Modales (variante proxémica). Estímulos que funcionan en el
momento de advertirnos acerca del rol de interacción que el
actuante espera desempeñar en la situación que se avecina, y la
forma en cómo se integra y acerca a los demás actores.2

Estos elementos forman parte de la identidad de cada ser, porque les


permiten interactuar con los demás miembros del grupo e ir formando
lazos proxémicos los cuales le brindan seguridad y confianza en cada
uno de los espacios donde se desarrolla. Aunado a esto, Park comenta
que los espacios deben estar diseñados para que los individuos puedan
ir cumpliendo sus roles porque es a partir de ellos que “nos conocemos
mutuamente y en donde nos conocemos a nosotros mismos” (Park, E.
1950, p.249).

Goffman (2003) añade que venimos al mundo como individuos, logramos


un carácter y llegamos a ser personas, este concepto se liga a los
espacios, los cuales se diseñan con una función apoyada en procesos
de codificación ya existentes, y mediante su uso van adquiriendo
significados y se van dotando de historias e identidad para que al final
puedan ser parte de una ciudad ya que estos también cumplen con un
rol dentro de ella:

2 El individuo cambia de máscaras conforme cambia de lugares y al interactuar con distintas


personas, Goffman usa el término “actuación” para referirse a todas las actividades que realiza el
individuo durante el periodo de interacción con los “observadores” o las personas, para lograr que
los demás lo miren y traten de acuerdo al rol que le toca desempeñar dentro del contexto. Para
completar este proceso es necesario tener una “fachada” la cual funciona de un modo prefijado,
es la dotación expresiva empleada intencional o inconscientemente por el individuo durante su
actuación. Goffman, Erving. (1993). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos

473
Aires: Amorrortu. Primera parte.
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Toda sociedad lo es de lugares, es decir de puntos en el seno de una


cierta estructura espacial; puesto que la sociedad es la que permite la
conversión de un espacio no definido porque lo dota de significados ya
que sin estos simplemente sigue siendo una porción del territorio. Y es
mediante la asociación de espacios públicos que se crea una morfología
socioespacial de la ciudad estructurada a través de redes, de circuitos o
de corredores que permiten que sus elementos se comuniquen entre sí,
transfiriendo informaciones de un lado a otro, acordando intercambios
de los que habrán de depender todo tipo de pactos e interdependencias
(Delgado, 2008: 177).

De esta manera, la identidad de lugar es una construcción personal, ya


que el individuo a partir de sus experiencias directas con los escenarios
físicos concretos va elaborando y remodelando las estructuras
cognitivas y afectivas que definen su propia identidad de lugar. Detrás
de esta elaboración personal se encuentran, evidentemente, los valores,
actitudes y normas sociales asimiladas por el sujeto en relación a estos
lugares, así como las conceptualizaciones, usos y creencias que los
demás individuos significativos para el sujeto tengan de estos lugares,
es decir, de las definiciones sociales de estos espacios.

Estas observaciones se deben de relacionar a las propuestas de


regeneración de espacios públicos, donde el urbanista y diseñador
comprendan que la constitución de los lugares se genera a través de las
prácticas colectivas e individuales; y los seres que se incorporan a ellas,
tienen la necesidad de descubrir y formar parte de esa identidad. Augé
(2005) divide en tres elementos a la identidad: compartida, particular
(especifica de un grupo con respecto a los otros integrantes del colectivo)
y singular (la cual le pertenece a cada uno de los integrantes del grupo)
(p. 57). Las tres se remiten al territorio, donde el individuo se crea y se
recrea por medio de roles sociales.

Considerando lo anterior, la calidad del espacio público se podrá evaluar


sobre todo por la intensidad y la calidad de las relaciones sociales
que facilita, por su capacidad de acoger y mezclar distintos grupos
y comportamientos, y por su capacidad de estimular la identificación
simbólica, la expresión y la integración cultural (Segovia y Dascal, 2000).

474
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Estas reflexiones respecto al espacio público y la identidad, plantean la


necesidad de promover nuevas iniciativas urbanas que diversifiquen y
reactiven el tejido social, en el que el nosotros esté presente. Partiendo
de la idea de Lynch (1960) se toman dos expresiones que se forman en
el espacio público, la primera es el sentido de pertenencia o identidad
espacial, y la segunda el grado de confianza colectiva; ambos elementos
contribuyen a una mayor percepción de seguridad.

Además, Lynch (1960) añade que los espacios públicos dejan de ser
vistos únicamente como funcionales para pasar a ser elementos a
considerar en la formación de la identidad, no tan solo del espacio sino
de los individuos que están inmersos en él, por lo cual la “identidad
del self en el desarrollo psicológico, está reforzada por un determinado
tiempo y espacio” (Lynch, 1960), así la imagen de un lugar es creada y
reforzada por una identidad colectiva.

Por lo cual, la correlación entre imagen urbana e identidad, llevan


presente el concepto de lugar como un elemento simbólico, en el que
intervienen los procesos de generación y consolidación de identidades
sociales. Por tanto, el sentido de pertenencia al lugar se da a través
del inconsciente, lo que conlleva a implicaciones importantes, entre
ellas que la identidad del lugar, en su sentido completo, no se da solo
a través de la comunicación, por el contrario, lleva consigo una carga
de elementos intangibles como son: sentimientos, valores, objetivos,
preferencias, habilidades, entre otras.

De ahí que la necesidad actual del diseño corresponda a cumplir


las demandas de cada población, porque es claro que las formas
estandarizadas no contienen elementos identitarios; transformándose
en no lugares como lo menciono Augé (2005), dentro de la ciudad,
espacios de transición pero no de disfrute, donde se borran las señales
del territorio porque se le pide al usuario que ocupe un sitio que no ha
sido diseñado para él, al pasar por alto sus necesidades, dando como
resultado un lugar sin alma donde ninguno de los participantes se siente
identificado.

475
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Conclusiones
Sin duda al hablar de la relación que el ser guarda con sus espacios
nos podemos remitir a la parte más básica que es el individuo ya que
desde la antigüedad ha sido el centro del pensamiento y ha servido
como analogía para el diseño de la morfología urbana; su cuerpo es
visto como un espacio compuesto, jerarquizado, con fronteras, con
centros vitales, con defectos, con defensas etc.; entonces, podemos
decir también, que un grupo social simbolizara esa red de conexiones y
ejes, la cual estará ligada a través de nodos y cada uno de los miembros
representara esa gran plaza o monumento como centro de identificación
porque guarda características particulares que permiten la diversidad e
identificación de cada uno y al mismo tiempo del grupo entero.

Carrión (2007) percibe que “el espacio público debe recobrar el lugar
que le corresponde dentro de la estructura de la ciudad, más aún si
la ciudad es sinónimo de urbe, lugar de civismo y espacio de la polis”
(p. 92). Porque es el espacio que le otorga calidad a la ciudad y el que
define su cualidad, de allí que sea un eje estratégico dentro de los
planes de intervención urbana actualmente. Por lo cual añade que se
debe de “defender y transformar el espacio público existente y construir
un nuevo espacio público para el nuevo urbanismo, el cual satisfaga
simultáneamente varias funciones y que sea de alta calidad estética”
(Carrión, 2007: 92).

Uno de los ejemplos actuales a nivel nacional es el programa de Rescate


de Espacios Públicos diseñado por la Secretaria de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (SEDATU), el cual a partir del año 2013 busca formar
alianzas entre la ciudadanía y los gobiernos locales, por medio de la
participación ciudadana se crea un plan estratégico para intervenir un
espacio público y así restablecer sus condiciones de uso. El apoyo
económico se divide entre el gobierno federal y el gobierno local; sin
embargo, uno de sus principios es fomentar la inclusión social y la
seguridad ciudadana, pero dentro de la estructura de los planes solo
el 10% del recurso se destina a la partición ciudadana y el otro 90% se
focaliza en los aspectos físicos del espacio a intervenir.3
3 Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “Programa de rescate de espacios
públicos”. (En línea) 2013. (Fecha de consulta: 23 de mayo de 2017) Disponible en: http://

476
parquesalegres.org/programa-de-rescate-de-espacios-publicos/
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Si bien el aspecto físico es indispensable para crear un acercamiento


a estos sitios, es claro que los habitantes necesitan de elementos que
le signifiquen y lo hagan sentir parte del espacio público; una solución
es percibirlo como educador de la sociedad, en este aspecto Durkheim
concibe a la sociedad como un ente animado, que se revela en los
“distintos hechos sociales”, constituido de un espíritu transpersonal
en sus “formas de hacer, de pensar y de sentir” que se imponen a los
individuos a través de la solidaridad o/y la coerción. (Citado en Delgado,
M., 2008: 86); porque a través de él se aprende de la alteridad y nace la
tolerancia a la mixtura social y cultural.

Es por esto que uno de los reproches que se le hacen con frecuencia a
“las ciudades modernas, surgidas de proyectos de urbanización, es el de
no ofrecer el equivalente de estos lugares históricos, donde los itinerarios
individuales se cruzan y se mezclan, donde se intercambian palabras y
se olvida por un instante la soledad…” (Augé, M., 2005: 74). Si bien nos
encontramos como lo menciona Canclini en una “ciudad desdibujada”
donde ya no es posible separar lo público de lo privado, sin embargo, los
primeros deben salvaguardar sus principios de accesibilidad, seguridad
y pertenencia a través de ámbitos físicos y simbólicos, en donde cada
uno de los ciudadanos tenga la posibilidad de enmascarar su identidad.

En su libro el animal público Manuel Delgado se proclama en defensa de


este territorio y de su función como cohesionador social, al decir:
“Es en la calle donde se produce en todo momento (…) la integración de
las incompatibilidades, donde se pueden llevar a cabo los más eficaces
ejercicios de reflexión sobre la propia identidad, donde cobra sentido el
compromiso político como conciencia de las posibilidades de la acción y
donde la movilización social permite conocer la potencia de las corrientes
de simpatía y solidaridad entre extraños.” (Delgado, M., 2008: 208).

Finalmente, la identidad de lugar es una construcción personal, que el


individuo va confeccionando a partir de sus experiencias con el entorno
físico y con la estructura social, además de los valores, actitudes y
normas establecidas por su sociedad, y de las formas de pensamiento,
usos y creencias que los demás individuos significativos para el sujeto
tengan de estos lugares, es decir de las definiciones sociales de estos
espacios. La identidad del lugar influye la forma en cómo ve, piensa y

477
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

siente el individuo sus espacios; por tanto, repercute en el bienestar de


la persona, el cual consiste en mantener y proteger la identidad del self
a través de los distintos espacios que ocupa.

Es como lo comenta Muntañola “la noción de lugar para vivir es un


constante y triple encuentro entre medio externo, nosotros mismos y los
demás, y cada lugar construido es una síntesis y un resultado de este
triple encuentro” (Muntañola, 2001: 55). Efectivamente, el estudio de las
relaciones entre los individuos y el entorno no puede olvidar ninguno de
estos tres elementos, especialmente cuando se considera al entorno
construido como un producto social.

Para concluir este apartado, se puede decir que vivimos en una nueva
era la cual demanda que el individuo se encuentre preparado dentro
de la innovación tecnológica; pero cabe mencionar que en este sentido
también sus espacios públicos deben estarlo para crear nuevas formas
de interacción entre los habitantes y la ciudad. Se ha creído por un
largo periodo de tiempo que la teoría y el avance tecnológico podrían
permitir alcanzar un estado de bienestar incluyente y equitativo, pero
para logarlo es necesario la creación de nuevas formas de intervención
sobre los espacios públicos, por medio de la interdisciplina ya que un
mundo globalizado necesita de propuestas integrales.

478
REFLEXIONES PARA CREAR UNA PROPUESTA DE REGENERACIÓN A LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA SOCIAL.
Silvia Andrea Valdez Calva, Verónica Zendejas Santín y Adriana Irais Lugo Plata

Bibliografía
Augé, Marc. (2005). Los no lugares. Espacios de anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. España: Gedisa.

Bazant, J. (2010). Espacios urbanos. Historia, teoría y diseño. Limusa, México.

Delgado, Manuel. (1999). El animal público. Hacia una antropología de los espacios
urbanos. Barcelona: Anagrama.

Delgado, Manuel. (2011). El espacio público como ideología. Madrid: La catarata

Goffman, Erving. (2003). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos


Aires: Amorrortu. Primera parte.

Goffman, Erving (2006). Estigma. Buenos Aires: Amorrortu, 10ª ed.

Lynch, Kevin. (1960). Traducción al castellano (1998) La imagen de la ciudad. Barcelona:


Gustavo Gili, SL.

Muntañola, Thornberg Josep. (2001). La arquitectura como lugar. Colombia: Alfaomega.

Proshansky, H.M., Fabian, A.K, y Kaminoff, R. (1983): Place-identity: physical world


socialization of the self, Journal of Environmental Psychology, 3, p. 57-83.

Segovia, O. (2007). Espacios públicos urbanos y construcción social: una relación de


correspondencia. En: Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de
ciudadanía. Santiago de Chile: Ediciones SUR

Sennet, Richard (1994). Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental.


Madrid: Alianza

Sennett, Richard (2011). El declive del hombre público. Barcelona: Anagrama

Mesografía
García Canclini, N., Introducción. Público-privado: la ciudad desdibujada. Alteridades [en
línea] 1996, 6 (Sin mes): [Fecha de consulta: 9 de marzo de 2017] Disponible en:<http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711339001> ISSN 0188-7017

Semillero de Investigación Praxis Urbana. Construcción de espacios comunes y


colectivos: aportes conceptuales al territorio urbano. Revista Bitácora Urbano Territorial
[en línea] 2016, 26 (enero-junio): [Fecha de consulta: 11 de mayo de 2017] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74846572002> ISSN 0124-7913

Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “Programa de rescate de espacios


públicos”. (En línea) 2013. (Fecha de consulta: 23 de mayo de 2017) Disponible en:
http://parquesalegres.org/programa-de-rescate-de-espacios-publicos/
Interaccionismo simbólico de Herbert Blummer. Fecha de consulta: 11 de marzo de
2016. Disponible en: http://interasimbolico.blogspot.mx/

479
CAPÍTULO XXXIII
DISEÑO CONCIENTIZADO
PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE.

Alexandra Berrelleza Rendón


DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

DISEÑO CONCIENTIZADO
PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE.

Alexandra Berrelleza Rendón,

I. Introducción.
Me gustaría comenzar exponiendo cuáles fueron los motivos iniciales
que me condujeron a escribir este texto que parte de la necesidad de
darle un sentido social a la práctica del diseño.

A partir de la licenciatura en diseño industrial y tras analizar y reflexionar


sobre el ámbito laboral del diseñador industrial, comencé a preguntarme
sobre las consecuencias sociales y ambientales que tiene esta profesión
considerando los cambios éticos, estéticos y culturales que el diseño ha
experimentado a lo largo de su historia.

Habría que decir también, que por la amplitud del tema, se omiten
algunos elementos del fenómeno del consumo, con la finalidad de
enfocarnos solo en aquella información pertinente para el diseño.

En primera instancia se planteará un panorama general entre el consumo


y el diseño; considerando que el diseño es una noción de nuestro
tiempo y sólo puede ser entendida en el marco de las sociedades
contemporáneas. César González Ochoa (2009) nos dice que el diseño
es hijo del siglo XX, por lo tanto resulta un elemento fundamental para la
consolidación de lo que designaremos como la sociedad del consumo.
En definitiva, el diseño sólo tiene sentido en relación con el espacio del
consumo; en la sociedad actual éste fenómeno ha evolucionado muy
rápidamente debido a nuestro modelo económico capitalista y a las
construcciones sociales que se generan con base en ello.

Enseguida se abordará el fundamento y el discurso del diseño


concientizado, a fin de encontrar significación en la ardua tarea del
diseñador industrial y de todo tipo de diseñadores, no necesariamente
en el sentido estrecho de difundir la técnica, sino también en el sentido
más amplio de contribuir al desarrollo de la conciencia y los valores. En
este momento no sabemos con exactitud cuales serán las repercusiones
que nuestro estilo de vida tendrá sobre nosotros y sobre nuestro futuro,

481
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

pero algo evidente es que no podrá sostenerse por mucho tiempo más,
y que se necesitan acciones inmediatas para evitar su rápida expansión.
Por último se hará una comparación entre el modelo sustentable y
el modelo de expansión. La intención de evaluar ambas posturas es
reflexionar acerca del consumo excesivo partiendo de la hipótesis de
que el diseño concientizado resulta una herramienta interesante para
proponer alternativas que nos cuestionen acerca del consumo ilimitado
en un mundo de recursos limitados.

Concluyo el documento conjugando el pensamiento concientizado y el


modelo sustentable para sugerir una nueva práctica del diseño.

II. Diseño y consumo.


Cuando el diseño industrial era concebido como el arte de dar forma a los
productos de producción masiva, el diseño ha estado indudablemente
inmerso en la cultura del consumo.

De inicio; habrá que definir que ser consumidor es usar las cosas que
se producen para satisfacer necesidades y deseos a través de estas.
César González Ochoa (2009) denomina a nuestra sociedad “sociedad
de consumidores” porque se trata de una sociedad que impone a sus
integrantes la obligación de ser principalmente consumidores.

 “La sociedad actual moldea a sus miembros de una manera tal que
está regida, ante todo y en primer lugar, por la necesidad de desempeñar
su papel; la norma que les impone, la de tener capacidad y voluntad de
consumir” (Bauman, 2000, p.44).

Mi interés radica en analizar la problemática de la sociedad del consumo


desde los tres ámbitos: educación, teoría y metodología. Para poder
realizar dicho análisis resulta fundamental intentar responder ¿Qué es
el diseño, cuáles son sus necesidades y cómo es visualizado desde la
profesionalización?, por lo tanto decidí dividir al diseño en dos periodos:
el diseño como pensamiento y el diseño como práctica.

En el periodo del diseño como pensamiento se identifican textos que


buscan establecer teorías y metodologías que acompañen al diseñador
en el proceso creativo; en este sentido la educación del diseño, al igual

482
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

que sus teorías y metodologías, demuestran claramente una postura


hacia el diseño de producto con fines de lucro, para satisfacer un
modelo expansivo.

 “La sociedad actual moldea a sus miembros de una manera tal que
está regida, ante todo y en primer lugar, por la necesidad de desempeñar
su papel; la norma que les impone, la de tener capacidad y voluntad de
consumir” (Bauman, 2000, p.44).

Hasta 1990 la aplicación del diseño se encontraba orientado hacia el


posicionamiento económico de un país y de un posicionamiento en el
mercado global, en este periodo las políticas del capitalismo dan pie para
que el diseño juegue un papel crucial para el desarrollo y la promoción
de dichas políticas.

En 1989 se abre el primer museo de diseño en Londres, con esto, el


diseño adquiere un valor a nivel global, en el cual éste ya no es visto
como una disciplina encargada de proyectar objetos estéticos, sino que
es el comienzo para que el diseño sea visto como un factor fundamental
para el crecimiento nacional, lo que va más allá de la solución a las
necesidades inmediatas. En esta etapa el diseño está enfocado
principalmente en la innovación de productos con fines comerciales, las
ganancias personales y el individualismo.

A partir de 1990 se aborda el diseño como práctica, teniendo como


finalidad promover los valores del capitalismo. Para poder entender esta
etapa, comenzaré por establecer la perspectiva desde la cual se aborda
el diseño para los propósitos de este texto.

Cabe mencionar que hasta el momento no existe una definición universal


de diseño ya que siempre dependerá del contexto desde el cual se
está interpretando, De acuerdo con Richard Buchanan lo define como
“la capacidad que tiene el ser humano de concebir, planear y realizar
cualquier producto que sirva al hombre para el logro de sus propósitos,
ya sea de forma individual o colectiva”. (Buchanan, 2001)

Por otra parte John Heskett lo define como “el proceso de creación,
invención y definición, separada de los modos de producción, que

483
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

involucra una serie de eventos; a menudo conflictivos y los transforma


en un concepto tridimensional con la capacidad de ser reproducida a
través de medios mecánicos”. (Heskett, 2002)

Tomando en cuenta estas dos definiciones considero al diseño como


un proceso de conocimiento por el cual se generan ideas, conceptos,
estrategias o productos tangibles que pasan a formar parte de nuestra
cotidianidad.

Para poder analizar la metodología, la teoría y la educación de diseño,
formulo la siguiente pregunta: ¿cuál es la finalidad y el impacto que la
educación tiene actualmente en el diseño?

En México los programas de estudio han sufrido algunos cambios en los


últimos años, que nos indica que la concientización sobre el fenómeno
del consumismo por parte del diseño es una problemática actual, lo cual
se asocia cómo una falla en la formación del diseñador y por ende en las
cuestiones éticas y de concientización de las problemáticas generadas
por el consumismo.

¿Por qué hablar de diseño concientizado?


El contexto y las circunstancias juegan un papel significativo en el diseño
pero el factor humano es crucial en las decisiones que se toman en la
práctica del diseño, ya que el ser humano es el único ser que opera
de manera racional, en este sentido tenemos la capacidad de elegir y
elegir significa responsabilizarse. Lo que quiero decir es que el diseño
no sólo se trata de decisiones iniciales, sino también de estrategias de
producción y consumo.

El pensamiento concientizado encuentra significado en la tarea de todas


las áreas del diseño encargadas de transformar el mundo, tarea que
día con día exige un pensamiento renovado y ético sobre el uso de los
recursos naturales y sus procesos. Santamaría (2015) nos menciona
que:
“El diseño concientizado surge debido a la necesidad de ayudar al
ser humano en la obtención, cuidado y conservación de los recursos
naturales y de ésta forma preservar y proteger a la especie humana, bajo

484
el principio de la sostenibilidad” (p. 25).
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

El uso del diseño concientizado, no sólo afecta al diseñador, sino


directamente a sus usuarios, creando un pensamiento orientado al
cuidado de los recursos.

“El diseño concientizado establece; que el pensamiento renovado y ético


sobre el consumo de recursos naturales debe estar combinado con la
aplicación de procesos próximos a las exigencias de la sostenibilidad,
encaminadas al cuidado del medio ambiente, al ejercicio responsable del
uso y cuidado de los recursos del planeta, aclarando que lo importante
es el bienestar sostenido de la vida, más que objetos sostenibles.”
(Santamaría, 2015, p.24)

Modelo de sustentabilidad vs modelo de expansión.
Acaso el signo más evidente de que necesitamos mejores métodos de
diseño sea la existencia, de los problemas sin resolver que han surgido
como consecuencia del uso de objetos hechos por el hombre.

Gro Harlem Brundtland, que produjo el informe patrocinado por las


Naciones Unidas Our Common Future en 1987, logró la promulgación
de lo que Victor Margolin denomina “modelo de sustentabilidad del
mundo”.

“Este modelo se basa en la premisa de que el mundo es un mecanismo


de equilibrio de poderes ecológicos compuesto de recursos finitos. Si los
elementos de este sistema son dañados, si el equilibrio entre ellos se
rompe o si los recursos esenciales se agotan, el sistema sufrirá severos
daños y probablemente se colapsará.” (Margolin, 2005, p.116)

En la práctica profesional del diseño industrial, se encuentra relacionado


con la producción sostenible de objetos y el consumo responsable de
los mismos.

Sin embargo la incapacidad de este modelo para dar respuesta al


crecimiento dinámico de la producción y el comercio, ha hecho que
la mayoría de los empresarios, así como grandes segmentos de la
población de los países industrializados apelen al modelo de expansión,
“de acuerdo con este modelo el mundo se compone de mercados en los
que los productos funcionan, ante todo, como prendas de intercambio

485
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

económico. Atraen capital que, o bien se recicla en más producción o


bien se convierte en parte de la acumulación de la riqueza privada o
corporativa.” (Margolin, 2005, p.117)

Una de las posturas más conocida que se contrapone el pensamiento


concientizado y al modelo de sustentabilidad, es la que Bernard London
presenta en su famoso informe de 1932 titulado “Finalización de la
depresión a través de la obsolescencia programada”, en donde defiende
el consumo ilimitado con el argumento de que contribuye a mejorar la
calidad de vida de las personas y ayuda a las sociedades a desarrollarse,
afirmó que si la gente no compra todo el tiempo, la economía no crece.
En apariencia podría pensarse que el argumento fundamental de London
apela a una ética utilitarista, según la cual “una conducta es moralmente
buena en la medida en que promueve la mayor felicidad del mayor
número” (Mill, 1980, p. 9).

No obstante, el modelo de expansión crea una brecha cada vez mayor


entre los ricos y los pobres, en términos globales y locales, en el desarrollo
de una matriz de información que privilegia a algunos y excluye a otros,
y en situaciones ambientales precarias que están ocasionando daños
irreversibles en el planeta.

El desafío de crear un mundo sustentable resulta ser una necesidad.


Según estudios realizados por el profesor investigador Jacques
Vermonden (2009) “por la fabricación de cada tonelada de productos,
son producidas 30 toneladas de desechos y el 98% de esa tonelada se
tira a los 6 meses.” (p.201). En este sentido, si deseamos justificarnos
frente al futuro, el modelo sustentable resulta ser el más razonable.

Pese a ello, el modelo de expansión cree que la producción poco


controlada amplía la gama de posibilidades del consumidor generando
satisfacción y felicidad, de este modo dicho modelo opera a través de
la creación de mercados para nuevos productos. Las posturas a favor
de este modelo afirman que la meta es crear una sociedad donde sus
miembros sean individuos satisfechos que tengan cubiertas todas
sus necesidades.

486
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

Si retomamos a Leibniz (2003), para referirnos a la felicidad como un


placer duradero, notamos que en realidad la producción y el consumo
ilimitado no generan felicidad, por el contrario busca que los seres
humanos estén constantemente insatisfechos para incentivar el
consumo. En este sentido, la dignidad humana se vea transgredida
porque el modelo de expansión está dominado por una creencia basada
en la premisa de que el placer que pueden aportar las mercancías es
ilimitado, convirtiendo la acumulación y el consumo en un sinónimo
de felicidad y progreso humano. Es tarea del diseñador; investigar
acerca de la relación existente entre los productos y la manera en que
las personas conciben sus ideales de felicidad humana, proponiendo
políticas sociales o de legislación que permitan vincular el bienestar
humano con la presencia o ausencia de determinados productos, de tal
modo que la invención de productos pueda convertirse en una actividad
pública y se pueda generar un debate público acerca de la forma en que
los productos contribuyen al bienestar y la felicidad del ser humano.

Otro argumento a favor del modelo de expansión es que “la sustentabilidad


como creencia ética resulta universalista, sus adherentes actúan de
acuerdo a un principio general: que debe ser aceptada por todas las
personas.” (Treanor, 2010).

Es claro que el modelo sustentable no puede ser aceptado por todos


los sectores, somos individuos con intereses distintos: sin embargo,
creo que resulta crucial tomar medidas para concientizarnos respecto
a los impactos ambientales y sociales que genera la producción y el
consumo ilimitado. Sin embargo el modelo de expansión funciona como
un “monopolio radical” que no le deja más opción a la gente que usarlo,
vulnerando su libertad y voluntad. Paul Kawken buscó un término medio
entre los modelos de sustentabilidad y expansión, proponiendo que “las
empresas asumieran un papel activo en la búsqueda de la sustentabilidad,
asumiendo que la voluntad individual es una de las mejores vías para
reestructurar las reglas de una ciudadanía ecológica.” (Kawken, 1993, p.
125). Una de las intenciones de mi insistencia ante un modelo sustentable
es crear una “ética de la responsabilidad”. De acuerdo con Hans Küng
(1991) “esta ética es un complemento de una ética del modo de ser, que
apele a nuevos valores colectivos y que dé cuenta de las consecuencias
que acarrean acciones en situaciones concretas”. (p. 30).

487
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

Conclusiones
En primera instancia, debemos considerar al diseño como algo vivo,
que se encuentra en movimiento constante y que evoluciona igual que
nosotros. Como profesionales del diseño nos corresponde difundir la
disciplina en otras áreas de conocimiento para ello es necesario estar
presentes y actuar en los ámbitos de la investigación, la sociedad, el
sector privado, el sector público y el sector gubernamental.

Aparentemente, nos estamos transformando en una sociedad más


consciente, debemos entender el cambio que se está dando en los
modos de producción y reflexionar sobre el futuro de nuestra profesión.

Las apocalípticas visiones sobre el deterioro ambiental, cultural y valoral


nos obligan a pensar en modos de diseñar que nos permitan no sólo
sobrevivir, sino generar una mayor calidad de vida, sin comprometer los
recursos y la existencia misma de las generaciones futuras. Éste es el
reto. Y el diseño tiene un papel importante que jugar ante él.

Uno de los aspectos importantes en cualquier consideración sobre


un posible desarrollo sostenido lo encontramos en los modelos de
consumo. Las políticas demográficas y ecológicas por si solas no serán
suficientes si no modificamos nuestros hábitos de consumo. El diseño
es precisamente el eslabón entre ambos campos: el “macro” de las
políticas y el “micro” de la acción cotidiana.

El desarrollo sostenido no sólo se resuelve en los materiales: los factores


culturales juegan un papel definitivo en la polémica globalización.

Debemos impulsar la investigación para poder responder: ¿hacia dónde


se dirige y/o debería dirigirse el diseño como disciplina para contrarrestar
las problemáticas sociales y ambientales ocasionadas por el fenómeno
del consumismo?, ¿cómo podemos transformar la percepción que se
tiene sobre esta disciplina, cómo lograr posicionarla como algo que
va más allá de la producción de comodidades de consumo?, ¿cómo
podemos resaltar estos valores del diseño de la mejor manera posible?,
¿qué acciones podemos tomar, desde el diseño, frente a la problemática
ocasionada por el consumismo?

488
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

El diseñador deberá ser capaz de proponer nuevos escenarios para el


consumo, se sugieren los siguientes puntos:

• Revisar y actualizar las políticas y/o códigos existentes, para que


estén contextualizados y le sean de utilidad al profesional del
diseño.
• Mayor participación de la comunidad de diseño y promover
la solidaridad como valor fundamental entre los miembros del
gremio del diseño.
• Sumar esfuerzos para difundir el trabajo del diseñador industrial.
• Establecer un discurso del diseño que se enfoque en velar por
las necesidades locales.
• Procesos creativos colaborativos y participativos para promover
un trabajo basado en la integración de proyectos.
• En el terreno educativo se sugiere revisar los siguientes
requerimientos:
• Aprender a plantear problemas.
• Aprender a aprehender.
• Conocer diferentes corrientes de pensamiento, sus principios, su
evolución y sus tendencias.
• Extrapolación de conocimientos entre campos diversos.
• Documentar como hábito los procesos de investigación y
desarrollo de cada proyecto.
• Reflexionar acerca de una conciencia ética en el nuevo contexto
laboral.
• Las instituciones educativas deberán estar preparadas para:
• Abrir espacios para construir abiertamente el plan de estudios
de cada estudiante dependiendo de sus intereses, sus aptitudes
y habilidades.
• Vincular la academia con el sector público y la iniciativa privada.
• Vincular academia e investigación.
• Fomentar el intercambio de estudiantes y docentes.

Las escuelas deberían se escuelas de pensamiento en el diseño, no


debemos estar pensando cómo solucionar problemas sino cómo
plantear problemas. El mundo espera nuevas cosas de los diseñadores;
esta es la naturaleza del diseño.

489
DISEÑO CONCIENTIZADO PARA UN CONSUMO SUSTENTABLE
Alexandra Berrelleza Rendón

Bibliografía
Bauman, Z. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa.

Buchanan, R y Margolin, V. (1995). Etichs in design. Chicago: The University of Chicago


Press.

González, C. (2009). Cultura, sociedad y diseño en México. México: Grupo Noriega


Editores.

Heskett, J. (2002). El diseño en la vida cotidiana. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Kawken, P. (1993). The Ecology of Comerce: A Declaration of Sustainability. Nueva


York: Harper Collins.

Küng, H. (1991). Global Responsibility: In Search for a New World Ethic. Nueva York:
Crossroad.

Leibniz, G. (2003). Escritos filosóficos. Madrid: Charcas.

Santamaría, A. (2015). Diseño concientizado y su aplicación. México: Publicia.

Margolin, V. (2005). Las políticas de lo artificial. México: Editorial Designio.

Mill, J. S. (1980). Utilitarismo. Madrid: Aguilar.

Paul Treanor. (2010). Por qué la sustentabilidad está mal . marzo 26, 2016, de NMiC
Sitio web: http://www.notmadeinchina.com.ar/Blog/sustentabilidad/#

Vermonden, J. (2009). ¿Es el diseño la clave para el desarrollo sustentable?. México:


Grupo Noriega Editores.

490
CAPÍTULO XXXIV
LUGARES DE ENCUENTRO
EN ESPACIOS NO ÁULICOS

Silvia Verónica Ariza Ampudia


Armando Josué García Rodríguez
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS.


OPORTUNIDADES PARA LA MEJORA DE LA RELACIÓN
USUARIO-ENTORNO EN FUNCIÓN DEL MODELO
PEDAGÓGICO DE LA UACJ1

Silvia Verónica Ariza Ampudia


Armando Josué García Rodríguez

Planteamiento del problema


El protocolo que aquí se presenta, es parte de un proyecto de investigación
a desarrollarse en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA). Es
nuestro interés entender las formas en las que los distintos espacios
de la universidad son apropiados por los estudiantes y son adaptados
a las necesidades específicas de los usuarios. En este sentido, nos
preguntamos: ¿Cuál es el papel que juega el espacio, particularmente
los espacios no áulicos, en el modelo pedagógico de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez?. A partir de esta pregunta, surge el interés
de comprender de manera concreta si el modelo pedagógico incluye o no
elementos que permitan entender el papel de dichos espacios y, a partir
de allí, generar ejercicios que no respondan sólo a las proposiciones
del deber ser de la educación, sino también de las relaciones socio-
espaciales que se dan en él.

En el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma


de Ciudad Juárez se ha observado que los espacios en donde hay al
menos una mesa y algún asiento (silla o banca) hay una oportunidad para
que el estudiantado realice actividades mientras empiezan sus clases o
han terminado. Se trata de acciones diversas, que van desde trabajos
de clase, descanso, uso de computadoras personales (revisión de correo
y redes sociales, trabajos, búsqueda de información, etc.), o también
pueden comer o socializar con algún compañero, amigo o pareja.

1 ARIZA, S.V. Docente de Tiempo Completo, Coord. Maestría en Estudios y Procesos


Creativos en Arte y Diseño. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. (656)287 48 66. Del Real 7556
Rincones de San Marcos, Ciudad Juárez, Chih. C.P. 32450 silaram@gmail.com
GARCÍA, A.J. Profesor por Honorarios. Programa de Arquitectura. Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez. (656)150 05 10. Marcos Martínez 1024, Morelos I, Ciudad Juárez, Chih. C.P. 32573
j.garcia.arq@hotmail.com

492
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

En esta investigación planteamos que identificar las rutinas, las


prácticas comunes y los comportamientos de los alumnos puede
ayudar a conocer los territorios construidos. Estudiar la ocupación de
los espacios no áulicos puede ayudar a entender cómo ocupan y hacen
suyos los espacios y cómo construyen su vida académica.

Los estudios sobre la ocupación de los espacios y la instauración


de territorios2 (primarios, secundarios o públicos) explican que los
estudiantes pueden ocupar los espacios semipúblicos como patios o
explanadas (territorio secundario) de forma temporal, pero al mismo
tiempo pueden en ellos realizar actividades privadas que pertenecen a
los territorios primarios “aquellos sobre los que el individuo o el grupo
tiene control relativamente completo y dicha posesión es reconocida
por otros” (Díaz, 2011: 65). El uso de estos espacios no es exclusivo y
tampoco permanente, pero ha permitido que los alumnos se apropien de
ellos por momentos y que realicen actividades individuales y colectivas
de alto grado de pertenencia, son espacios de interacción.

Dentro del modelo educativo constructivista social se establece que:


• Para aprender se necesita de un entorno cultural, ya que es un
proceso social.
• La construcción de aprendizajes necesita de la interacción con
otros y con el entorno.
• El conocimiento generado será, entonces, el reflejo del mundo
externo influido por la cultura, el lenguaje, las creencias, la
enseñanza directa y las relaciones con los demás (González,
2012: 23).

En este contexto, se sabe que el alumno debe ser un participante activo,


con habilidades sociales, que toma conciencia de qué sabe y cómo
lo hace. Piensa, siente, estructura y organiza la información, participa
de muy diversas formas: escucha, pero también observa, lee, debate,
reflexiona, procesa, experimenta y trabaja tanto de forma individual
como en equipo para solucionar problemas y crear propuestas.
2 “El territorio y la territorialidad tienen que ver en la antropología, la sociología y las
psicologías ambiental y social con las rutinas, rituales, sentido y significado que los individuos
dan a sus actos en los diferentes espacios en los que y transcurre su vida… El territorio es un
concepto que alude generalmente a coordenadas en el espacio físico, pero toda actividad humana
con límites, fronteras, identidad de contenidos, normas y prácticas distintivas también se considera

493
un territorio aun cuando su espacio sea teórico o simbólico” (Díaz, 2011: 65, 74-75).
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Debe ser, en resumen, crítico y autocrítico en la construcción de su


conocimiento. Los currículums plantean que estas habilidades en forma
de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales dentro de
los programas educativos, pero es bien cierto que no se adquieren solo
en el aula y tampoco de forma independiente.

Hay otros espacios donde los estudiantes construyen, esos lugares son
espacios interiores y exteriores cercanos a los edificios de aulas, a las
bibliotecas, a los talleres y cafeterías que se constituyen como espacios
públicos o semipúblicos donde los estudiantes realizan actividades
diversas, a veces de forma permanente y a veces esporádica.

En el Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez


se establecen algunas consideraciones sobre espacio e infraestructura.
En los Subíndices 2 y 4 del apartado E Apoyo académico del capítulo VI,
correspondiente a la estructura académica se promueve la creación de
laboratorios de cómputo para uso de alumnos y profesores, instalaciones
de telecomunicación y redes, salas de autoacceso para el aprendizaje
interactivo, macroaulas, salones típicos, salones para seminario, salas
para talleres de creación, para tutoría grupal, cubículos de asesoría y
tutoría individual, anfiteatros, aulas versátiles y laboratorios de enseñanza
e investigación. Además, en el subíndice 5 se establece un requerimiento
de espacios de apoyo al desarrollo integral, como pueden ser: Áreas
verdes, estacionamiento, zonas peatonales y de encuentro para alumnos
y profesores, áreas para actividades deportivas, recreativas y de aseo,
así como unidades para la extensión de la cultura (UACJ, 2002: 85-87).

Dentro de este listado de espacios nombrados (etiquetados)3 y


equipamientos, se distinguen un par de descripciones que hablan sobre
la condición del espacio como un facilitador o motivador del aprendizaje,
pero aun así no se describen a profundidad: “aulas versátiles” y “zonas
de encuentro”. Al no describir estos aspectos, nos preguntamos cómo
se está considerando el diseño del espacio para la consolidación del
modelo educativo.

3 Puede ser un problema que desde la planeación del curriculum se asignen “etiquetas” a
los espacios dando por hecho qué tipo de mobiliario tanto como de actividades se van a realizar en

494
ellos, ya que esto cierra los espacios, condiciona a un tipo de acción dentro de ellos.
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Esto nos invita también a pensar en la oportunidad de esos otros


espacios, los que no tienen nombre, los que pueden ser un día un lugar
para comer y otro para hacer la tarea, los territorios ganados por los
estudiantes, apropiados por ellos, de forma individual o colectiva. Aquel
espacio que, como todos “no puede ser disociado de las prácticas de
la gente que lo usa… que se convierte en un lugar si, y solamente si,
los individuos le dan un sentido metafísicamente significante… que se
convierte en lugar cuando un individuo llega a conocerlo y lo dota de
significado” (Rico, 2002 en Rodríguez, Ruales y Acebedo, 2007: 31).
Estos lugares, los espacios no áulicos, muestran un acercamiento distinto
entre las personas, que, aunque no se encuentran en una situación de
aprendizaje específica, siguen en un ambiente académico y de alguna
manera permanecen conectados con la institución o sus dinámicas.

Justificación
Parece que estudiar la manera en que las prácticas formativas en la
universidad se constituyen, es una tarea que se hace comúnmente
desde la investigación educativa, sin embargo, creemos que es
relevante considerar los estudios que desde la arquitectura y el diseño
se han hecho, dado que han contribuido a entender el espacio colectivo
como un “elemento estructurante [que] tiene la capacidad de atender
la diversidad del territorio en una perspectiva socio espacial donde
la calidad del espacio contribuye a generar una existencia digna,
equitativa y sustentable” (Rodríguez et al, 2007: 27), esto debería ser
particularmente cierto en la universidad, que se proclama como un
espacio democratizador, humanista y formador de los ciudadanos del
mañana. En este sentido creemos que es importante identificar cómo
los estudiantes del IADA utilizan, ocupan y apropian los espacios no
áulicos, conocer qué tanto se corresponde el estar, el aprender y el
convivir en los espacios, con el cometido mencionado de contribuir
a una existencia digna, esto conlleva además identificar la conexión
específica de los espacios con el modelo educativo de la UACJ.

La primera aportación se hará al conocer cómo son los espacios


no áulicos y cómo se utilizan, considerando la complejidad de las
experiencias, los vínculos y la interacción entre los individuos. Es con
esta información que se iniciará un proceso proyectual para identificar

495
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

oportunidades, construir perfiles de usuario en entornos específicos


y proponer estrategias de intervención en los espacios, el objetivo es
contribuir a la formación de los estudiantes integrales de los que habla
el paradigma constructivista aprovechando los espacios y tiempos del
estudiante fuera del salón de clase.

Señalar cómo podríamos capitalizar aquellos espacios que son de


uso cotidiano, pero no etiquetados para una actividad específica de
aprendizaje en el IADA, nos permitirá obtener información sobre el uso
del espacio (conductas y hábitos) que puede ser comparables con casos
similares en los otros institutos de la UACJ.

El problema que plantea esta investigación vale la pena atenderlo porque


los resultados beneficiarán a la comunidad universitaria. En principio
ayudaría a entender cómo nuestros estudiantes viven el espacio y cómo
ello contribuye a su desarrollo, así mismo las personas encargadas de
monitorear la calidad de la educación en nuestra institución, encontrarían
un mapa sobre la importancia del espacio en el modelo educativo. Y
finalmente el principal fruto sería contribuir a mejorar la relación entre
los alumnos y la universidad, que ellos puedan ver en la institución un
espacio integral para su formación. Esto implica considerarlos como
usuarios participantes y no sólo como evaluadores, para proporcionarles
espacios que complementen su formación en el ambiente universitario.

Es importante realizar esta investigación porque la universidad debe


percibirse como un lugar para estudiar, pero en esta acción se integran
el vivir y el convivir que permiten reforzar la vida académica, es así
que identificar aquello que posibilite no solamente una formación en
espacios etiquetados (salón, biblioteca, taller, cafetería, etc.) sino en
aquellos que parecen ser ajenos al estudio, pero cercanos al descanso
o espera necesaria entre los momentos de clase, promueve una cultura
de interacción importante.

Necesitamos que los alumnos vean la universidad en todos sus


espacios como un lugar de formación integral, que aproveche toda la
infraestructura y el modelo educativo. Que la UACJ sea un ejemplo de
cómo se integra la educación desde un enfoque constructivista con la
creación de espacios que son ambientes de aprendizaje por sí mismos.

496
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Cada individuo tiene una construcción individual y social sobre los


espacios y el uso de los mismos, y al mismo tiempo tiene una idea sobre
qué actividades se pueden realizar o no en cada lugar. Es importante
identificar que nuestros alumnos son usuarios de un espacio que
nosotros les proveemos, por ello es importante consensar sobre qué
lugares motivan para realizar una tarea u otra, e identificar oportunidades
para promover una experiencia significativa del espacio.

Marco teórico
El estudio del espacio ha sido abordado desde muy diversas áreas de
conocimiento:
En las Ciencias Sociales recientemente se ha abierto de manera clara
y declarada el diálogo entre las diversas disciplinas y teorías que
reconocen en la espacialidad un componente central de la vida humana.
En este encuentro mucho hay que reconocer a las aportaciones de la
corriente fenomenológica (Husserl, Heidegger, Merleau-Ponty) cuyas
visiones y postulados están siendo acogidos en disciplinas y campos
del conocimiento como la Antropología Urbana, Sociología Urbana;
Geografía humana, económica y política; Proxemia (Hall), la Psicología
social, la Psicología ambiental y ecológica (Altman), en las ciencias y
disciplinas de la educación desde la gestión y la didáctica hasta la
Filosofía educativa, llegando a campos eminentemente técnicos como el
Urbanismo y la Arquitectura (espacios didácticos, Campos Calvo-Sotelo)
(Díaz, 2012, p. 55).

Desde sus propios discursos cada área disciplinar reconoce la importancia


y relación que existe entre los diferentes campos de la cultura material
y los seres humanos. La interacción humana y el comportamiento
de los individuos en su vida íntima, tanto como en su trabajo, en la
escuela, en su esparcimiento o cualquier otro tipo de actividad social,
se da en espacios concretos, en ellos hay una construcción social.
El ser humano es “un ser socio-espacial, al que el contexto material
acompaña en la producción, reproducción histórica de la cultura y de los
comportamientos” (Díaz, 2012: 55).

Como ejercicio de proyección de espacios, la arquitectura forma parte


de la cultura material, y “existe allí donde lo edificado posea un sentido
cultural explícito, o sea, materialice los valores estéticos, simbólicos y

497
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

utilitarios de la sociedad en el campo del hábitat” (Chaves, 2011, La


arquitectura: sistema, práctica y producto, párr. 4). En otras palabras, el
espacio arquitectónico es una representación de los diversos momentos
históricos y de las expresiones sociales, culturales y económicas
de la sociedad. Es el lugar en donde lo relacional cobra sentido y se
materializa, es escenario y protagonista a la vez.

La arquitectura es un campo “articulado por un conjunto de principios que


regulan sus características esenciales y sus vínculos con sus usuarios,
o sea, con los respectivos comportamientos convencionalizados”
(Chaves, 2011, La arquitectura: sistema, práctica y producto, párr. 5),
estas prácticas se asocian a objetos que son parte de cada campo o
de varios. Las actividades que se dan en los espacios son variadas:
estar, dormir, estudiar, bañarse, cocinar, descansar, etc. y cada actividad
se relaciona a su vez con objetos en particular como mobiliario o
herramientas comunes a los espacios y a los usuarios, mismas que son
complementarias y permiten un uso específico de dichos espacios.

Lo mencionado anteriormente responde a un momento histórico particular


y que configuró la idea básica de lo que entendemos actualmente como el
papel de la arquitectura en la configuración de espacios públicos y privados
en la ciudad. Heredado del Congreso Internacional de Arquitectura
Moderna (CIAM) de 1933, y más específicamente de La Carta de Atenas,
la estructura de los espacios en la ciudad se fundamentaba en un uso o en
unas actividades específicas de los espacios, a saberse: habitar, trabajar,
circular y cultivar cuerpo y espíritu. Este último uso, referenciado a los
espacios que posibilitaban la vivencia de las personas en un plano no
productivo, y que fueron entendidos como los espacios para la recreación,
el esparcimiento, la educación, etc. (para efectos de una comprensión
más precisa, hoy por hoy podemos entender estos elementos como los
espacios públicos, las áreas verdes, los equipamientos colectivos como
escuelas, universidades, bibliotecas, etc.).

Las concepciones y prácticas educativas existen desde las primeras


culturas con el fin de mantener sus legados y transmitir sus saberes,
pero es cierto que desde que la educación no es privilegio de unos
pocos y existe como una actividad común y necesaria, se formaliza y
con ella los espacios para la transmisión de conocimientos específicos.

498
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Estos espacios han sido planeados tomando en cuenta los modelos de


aprendizaje, los contenidos a transmitir y por supuesto, la relación entre
los individuos (aprendiz-maestro) así se fueron generando aulas para la
cátedra, para el trabajo práctico, para la experimentación, etc.

Los espacios han sido parte esencial de los procesos de enseñanza-


aprendizaje y funcionan como facilitadores o en caso contrario
como inhibidores. Existe un área específica del diseño que estudia la
educación como un hecho especial y que explica cómo “la calidad de
la universidad está íntimamente ligada a la del espacio físico” (Campos,
2009: 103). Esto se denomina “espacio didáctico” y hay cuatro esferas
que lo constituyen:

• La integración en el contexto ciudadano. La relación universidad-


ciudad donde se ubica, se comparten recursos e infraestructuras,
se transfiere investigación y se activan sinergias urbano-
universitarias.
• Campus Didáctico. La relación espacio-usuario. Interacción para
la formación de la persona, el entorno medioambiental, asumido
como sujeto curricular para el estudio y la investigación. El
campus debe despertar sentimientos de “pertenencia” en
el usuario. Espacios libres, naturaleza y arquitectura han de
ensamblarse bajo un criterio compositivo idóneo.
• El edificio. La relación entre los espacios del edificio y la formación.
Los edificios son “libros de texto tridimensionales”, sus pasillos
“calles didácticas”. El edificio deja de ser un contenedor de aulas,
para resolverse mediante soluciones imaginativas y didácticas.
• El aula. La relación entre los participantes del acto didáctico
docente y alumno. Tiene que ver con modos de enseñanza
que rompan con la clásica lección magistral y que consideren
modalidades de aprendizaje innovadoras. Nuevos modelos
educativos integradores, flexibles y constructivistas (pp. 103-
110).

499
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Además, existen zonas intermedias entre los espacios educativos,


intersticios4 que evocan actividades que no son consideradas por el
curriculum formal y que generan dinámicas importantes dentro de los
centros educativos, en este sentido:
La educación oficial desconocería la experiencia no significándola en sus
espacios, al proveer sólo espacios formales para enseñar lo sabido y su
aplicación. El ejercicio sería un adoctrinamiento de disciplinas descritas
por el modelo, no significado en su expresión espacial por no contemplar
las experiencias educativas; el espacio educacional general sería así, un
espacio disciplinante, transversal a las disciplinas (Dentice, 2015: 48).

El espacio intersticial, no áulico, es parte de la vida cotidiana del


estudiantado dentro del campus; en él se generan relatos con distinta
temporalidad, las actividades de los estudiantes fuera de las aulas están
condicionadas por los horarios definidos para su formación, varían
desde una salida al desayuno entre una clase y otra hasta horas libres
que utilizan para convivir o realizar alguna tarea pendiente.

Así pues, ni todos los espacios didácticos son aulas, ni toda la formación
se da dentro de los salones de clase. En la educación contemporánea
las comunidades de aprendizaje sobrepasan las barreras del espacio,
de los lugares dentro y fuera de los edificios o salones. Existe una
interacción alumno-alumno, docente-alumno, docente-docente
que impacta en sus vidas dentro y fuera de los espacios diseñados
exclusivamente para aprender.

Los lugares que son apropiados por el estudiantado en las inmediaciones


del campus nos muestran la posibilidad de complementar las dinámicas
de aprendizaje fuera del salón de clase. De manera deseable:
“los espacios universitarios proyectarán cualidades por sí mismos,
actuando como “temas” más que como meros “contextos”, y propiciarán en
consecuencia la génesis de un ambiente estimulador para el ser humano…
Los espacios de la universidad deben, pues, inculcar valores curriculares,
comportándose “didácticamente”. Como meta de toda esta redefinición
está el incremento de la capacidad de motivar, entendiendo ésta como la
mejor energía para quien desea aprender” (Campos, 2009: 102).
4 “Se entiende por espacio intersticial, aquél que permite actividades no previstas por un
programa, por desconocimiento o rechazo implícito de su formalidad excluyente… En los espacios
intersticiales las relaciones interpersonales se producirían prescindentes de un marco referencial
fijo, de perspectiva única y jerarquizada, valorizando la temporalidad de las acciones al multiplicar

500
los puntos de vista” (Dentice, 2015: 45).
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

En este sentido también es importante destacar que “los espacios


educativos formales construirían con su programa, un discurso
hegemónico y convergente” (Dentice, 2015: 53), es decir al ser
proclamados como recintos, un salón es para escuchar cátedra, un
pasillo para andar, un laboratorio para experimentar. Sin embargo,
existe también una “co-construcción” (Massey, 2005 en Dentice, 2015:
53) del espacio que implica otra forma de concebir, reconocer y nombrar
los espacios de forma creativa. Así pues, existen dos perspectivas:

• Espacio formal consensuado o impuesto: arquitectos, normativas,


constructores.
• Espacio de uso espontáneo, nombrado por relevante, reconocido
y diferenciado.

El primero, explica Dentice (2015), tiene como fin conformar y predefinir


espacios públicos y privados. Su expresión material se funde con la
finalidad del espacio, por ejemplo, un salón de clases, una explanada
o un corredor, estos espacios son percibidos “como recintos, no como
lugares” (p.54). El segundo es un espacio creado social y colectivamente
“convoca a sus beneficiarios por autoría, no por adquisición, admitiendo
lugares, aún sin recinto” (Dentice, 2015: 54).

La presente investigación busca reconocer esos otros espacios que


sin estar predefinidos son ocupados por estudiantes (especialmente) y
que sirven para lo que se requiere en cada momento, lugares que se
construyen y reconstruyen a diario o cada semestre y que resultan ser
parte del recorrido académico de los alumnos, usos colectivos, pero
también con momentos de ocupación individual.

Objetivo general
Contribuir a mejorar los espacios y lugares de encuentro no áulicos
de estudiantes del IADA en función de sus necesidades y de las
oportunidades de interacción e integración a la comunidad que mejoren
la relación espacio-usuario (campus didáctico).

501
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Objetivos específicos
• Fundamentar la investigación en un marco teórico actual sobre
los espacios para la educación superior, su uso y apropiación,
así como de la investigación de entornos y usuarios.

• Identificar y analizar la apuesta que tiene el modelo pedagógico


de la UACJ en cuanto a la utilización de los distintos espacios
de educación, en particular en espacios no áulicos exteriores e
interiores dentro del campus.
• Describir rutinas, prácticas distintivas, comportamientos y
ocupación de los estudiantes del Instituto de Arquitectura,
Diseño y Arte en dichos espacios.
• Identificar experiencias que ayudan a los estudiantes a integrarse
al campus y construir procesos de crecimiento personal en el
marco de la cultura social de pertenencia (modelo constructivista
social).
• Diseñar estrategias de intervención en los espacios no áulicos
de acuerdo a los perfiles de usuario, estudio del entorno y
oportunidades detectadas.
• Experimentar en la propuesta de espacios para el esparcimiento,
el descanso, el estudio y la socialización.
• Determinar qué estrategias de diseño de espacios, mobiliarios
o ambientes pueden contribuir a la construcción de un campus
didáctico en IADA.
• Evaluar los resultados de la experimentación en los espacios
interiores y exteriores del instituto.

Metodología
Se propone una metodología mixta que permita visualizar desde distintas
perspectivas el objeto de estudio de esta investigación. Se propone
también el desarrollo de un estudio de caso inicial, el del Instituto de
Arquitectura, Diseño y Arte, IADA. Pero posibilitando la idea de que el
estudio se realice en los otros institutos de la UACJ.

Desde la visión cualitativa buscamos la dinámica entre los hechos y


su interpretación. Una inmersión inicial en el campo que nos permita
sensibilizarnos con los espacios en los que se llevará a cabo el estudio,

502
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

identificar informantes y adentrarnos en la situación (Hernández,


Fernández y Baptista, 2010: 7 y 8).

En este sentido, se propone desde el paradigma de la investigación


cualitativa lo siguiente:
• Una etnografía espacial. Específicamente una observación
participante.
• Una observación directa realizada por los investigadores que
coordinan el proyecto.
• Un análisis espacial, gráfico y fotográfico de los espacios
estudiados.
• El desarrollo de mapas mentales por parte de los usuarios de los
espacios.
Y desde el paradigma de la investigación cuantitativa vemos necesario
utilizar algunos instrumentos que nos permitan sistematizar la información
y encontrar la relación entre variables, se usará específicamente:
• Una encuesta de opinión de los usuarios sobre el estado actual
de los espacios objeto de estudio.
• Instrumentos para reconocer las prácticas en los espacios no
áulicos y para identificar las necesidades.
Acudiremos también a la metodología proyectual para identificar
mediante técnicas especializadas, las características de los usuarios de
los espacios, para recabar información sobre ellos y sus experiencias,
lo mismo que para identificar las características y oportunidades del
entorno. Se utilizarán métodos de diseño para analizar y sintetizar la
información recabada, para generar ideas, conceptualizar y plantear
estrategias en función de la información recabada. Se busca generar
una o más propuestas de intervención en los espacios a través de
mobiliario, distribución espacial, ambientes generados o introducción
de actividades efímeras. El objetivo es experimentar en la mejora de
espacios dentro y fuera de los edificios universitarios ocupados por los
estudiantes fuera de clases.

Primeras aproximaciones
Un primer ejercicio descriptivo sobre el uso de los espacios no áulicos
en el IADA distingue espacios de acceso, circulación, estancia, recrea-
ción, deporte, ornato y usos mixtos.

503
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Mediante registro fotográfico se observó que las personas que utilizan


los espacios dentro del campus realizan actividades individuales y
colectivas. Algunas actividades tienen que ver directamente con su
perfil de estudiante, como: tareas de clase, lectura, dibujo, acorde a
los programas del instituto también se pueden encontrar clases fuera
del aula. Otras actividades tienen que ver con el descanso, el ocio y
sus relaciones sociales: comer, platicar, revisar redes sociales, tocar
algún instrumento musical, realizar actividades deportivas en cancha
(básquetbol, fútbol rápido, voleibol) o en mesa (pingpong, ajedrez).

Se instalaron sensores de humedad, temperatura e iluminación en seis


puntos identificados en el campus como centros de reunión, con el fin
de monitorear y encontrar relaciones entre estos factores y los tiempos
de estadía o utilización de los espacios y las actividades que se realizan
en ellos.

Estas actividades y usos del espacio promueven dinámicas de


interacción e integración entre los distintos actores (alumnos, docentes,
visitantes) que permanecen en la universidad. Esto es un buen punto de
partida para encontrar la forma de que planear ejercicios en el espacio
no áulico que correspondan de forma prevista con el modelo educativo
que distingue a la UACJ.

El paradigma constructivista social propone que “el conocimiento


además de formarse a partir de las relaciones ambiente-yo, es la suma
del factor entorno social a la ecuación: Los nuevos conocimientos se
forman a partir de los propios esquemas de la persona producto de su
realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos
que lo rodean” (Payer, 2005, Sección 1.2: Constructivismo Social), el
espacio en este sentido tiene un papel muy importante como propiciador
de la convivencia y la construcción social en la interacción de jóvenes
estudiantes de esta ciudad. La escuela (modelo y espacio) es en la
vida de un estudiante un ejercicio crucial para su desarrollo, el contacto
social que tiene en los espacios públicos y semipúblicos le permiten una
formación integral.

504
LUGARES DE ENCUENTRO EN ESPACIOS NO ÁULICOS
Silvia Verónica Ariza Ampudia, Armando Josué García Rodríguez

Bibliografía
Campos, P. (2009). La Educación, un hecho espacial: el “Campus Didáctico”
como arquitectura para el Espacio Europeo de Educación Superior. La Cuestión
Universitaria, 5, pp. 98-120.

Chaves, N. (2011). Arquitectura y diseño: fronteras y solapamientos. Análisis


de las diferencias estructurales entre ambas prácticas profesionales y
propuesta de una actualización conceptual. Conferencia dictada en la Facultad
de Arquitectura de la República, FARQ, Montevideo, agosto 2011. Curso
Relecturas del Diseño. Argentina: Foro Alfa.

Dentice, A. (2015). Espacio Intersticial en la Educación formal, una producción


espacial juvenil. Arquitectura y Cultura. Nº6, pp. 42-57. Chile: Universidad de
Santiago de Chile.

Díaz, A. (2012). Cotidianidad, cultura y territorio en la vida del estudiantado


universitario. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias de la Educación,
Departamento de Didáctica y Organización escolar. España: Universidad de
Málaga.

García, M. (2013). Sonar ciudades: una lúdica de lo urbano. AUSART Journal for
Research in Art 1 1, pp. 155-160. España: UPV/EHU.

González, C. (2012). Aplicación del Constructivismo Social en el Aula.


Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa en Educación Bilingüe y
Multicultural –IDIE. Guatemala: Organización de Estados Iberoamericanos para
la Educación la Ciencia y la Cultura, -OEI-.

Hernández, R., Fernández-Collado, C. y P. Baptista (2010). Metodología de la


investigación. México: McGraw Hill.

Lau, J., et al. (2002). Modelo educativo UACJ: visión 2020. Ciudad Juárez,
Chihuahua: UACJ.

Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en


comparación con la Teoría de Jean Piaget. Cátedra de Psicología Educativa.
Universidad Central de Venezuela.

Rodríguez, F., Ruales J. y L. Acebedo (2006). Del espacio público al espacio


lúdico. Revista de Arquitectura El Cable, Nº5, pp. 26-40. Universidad Nacional
de Colombia.

505
CAPÍTULO XXXV
REPENSAR LA CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.

Leticia Oguri Campos,


Linda Emi Oguri Campos.
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

REPENSAR LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO


NATURAL Y EDIFICADO
RETHINKING THE CONSERVATION OF NATURAL AND
BUILDING HERITAGE

Leticia Oguri Campos,


Linda Emi Oguri Campos.

Introducción
Para la cultura japonesa es de gran importancia mantener la armonía
con la naturaleza y el contexto cultural, considera al patrimonio cultural
como material precioso y riqueza espiritual para toda la raza humana, y
comprende que durante el proceso de utilización, es obligado afrontar la
amenaza del deterioro del patrimonio.

Los espacios de vida se someten a diversos cambios se actualizan y


reinterpreten por la historia, la conservación del patrimonio implica la
búsqueda de estrategias de contexto y del conocimiento; la intervención
relacionada y la conservación y mejora de la arquitectura, requieren de
un análisis de los procedimientos prácticos para mejora del patrimonio
natural y edificado, promover las nuevas características que adquiere la
arquitectura, en relación a los cambios del mundo.

507
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

El templo Horyuji

Figura 1.- Complejo Hōryūji, foto propia.

Hoy en día el Templo de Hōryūji 法隆学問寺 (ver Figura 1) es sinónimo de


comienzo, de origen, de antigüedad y de metáforas temporales que han
establecido su autenticidad e importancia como un arquetipo del templo
japonés. Conforma una pieza central en la historia de Japón, destaca por
ser el templo con estructuras de madera más antiguo y que permanece
hasta la actualidad en su forma original, aunque existe una discusión
de una posible reconstrucción del templo, por una parte se afirma
que fue reconstruido alrededor del año 701, por otra parte, recientes
investigaciones y pruebas indican que el material del templo data de los
años 668 a 690, sin embargo, otros afirman que a partir de una prueba
dendrocronológica se ha descubierto que se utilizó madera del año 594,
es decir, existe la posibilidad que para se construyó a partir de madera
reutilizada de otro edificio antiguo, aunque de cualquier forma es notable
su conservación.

Hōryūji ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO


en 1993, se encuentra ubicado en la ciudad de Ikaruga, en la prefectura
de Nara, cuenta con cuarenta y ocho estructuras de madera antigua
situada en los dos sitios principales del complejo, veintiuno en el templo
de Hōryūji con 14.6 hectáreas y veintisiete en el templo de Hokki-
ji con 7 hectáreas. Los dos sitios están rodeados por una zona de
amortiguamiento de 570,7 hectáreas, once estructuras en los sitios del
templo datan de finales del siglo VII y VIII, aunque algunos indican la
posibildad de un incendio que destruyó los edificios originales en el año
670, los restos estructurales sobreviven por debajo del suelo en el recinto
conocido como Wakakusa Garan al sureste del Templo Occidental (Sai-
in). (Japan, 2002)

508
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

El templo original de Hōryūji fue construido entre 601 y 607 por el Príncipe
Shōtoku1 su construcción marcó la introducción del Budismo, el arte
y la arquitectura budistas a Japón provenientes de China, que fueron
introducidos a través de la península de Corea. Hōryūji se convirtió
en uno de los principales centros de enseñanza budista de Japón, así
como un foco para el culto de su fundador. A lo largo de los siglos se
agregaron numerosos edificios y el templo se convirtió en el repositorio
de un gran número de obras de arte budistas. (Wong, 2008)

La arquitectura que se comienza a edificar bajo esta influencia, se


compone indudablemente de templos budistas, los cuales están
constituidos por un conjunto de edificios organizados simétricamente,
que a través de una galería abierta provee un sentido de unidad al mismo,
esta galería corresponde al concepto del Ma 間 (su pronunciación aida)
que hace referencia al espacio, a la pausa o al intervalo, que contribuye
a tener conciencia de la forma y la no-forma, es decir, el vacío donde
puede percibirse la forma, el espacio donde se da lugar a la experiencia,
la pausa entre dos fenómenos y que es imprescindible para lograr una
armonía. Horyuji contiene dentro de su complejo dos templos, uno del
oeste (Sai-in) y otro del este (To-in), este último dedicado al príncipe
Shotoku.

Esta obra maestra de arquitectura en madera es importante no sólo para


la historia del arte, sino también para la historia de la religión, ya que
ilustra la adaptación de la arquitectura budista a la cultura japonesa. El
templo fue desarrollado bajo la influencia china del siglo VI, época en la
cual Japón adquiere elementos básicos en su cultura, como el Budismo
que le permite incorporar a su pensamiento una nueva relación entre el
hombre y la divinidad y el Confucianismo que le proporciona las bases
éticas para su comportamiento social.

1 El príncipe Shotoku, tuvo una formación amplia y redactó una exposición del
Sutra de la reina Shrimala, así como el Sutra del loto y el Sutra Vimalakirti del Budismo
Mahayana, gracias a los esfuerzos de Shotoku, el budismo, el confucianismo y otras
escuelas filosóficas chinas quedaron integrados en la civilización japonesa. (Yusa,

509
2005)
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

Desde su fundación el Hōryūji, siempre gozó de la protección de


la familia imperial, además del culto al príncipe Shotoku que floreció
después del siglo XII, esto atrajo a muchos peregrinos y como resultado
Hōryūji siempre ha sido mantenido y conservado inmaculadamente (C.
Wong, D., 2008)

Como las estructuras de madera requieren un cuidadoso y regular


mantenimiento para conservarlas, los edificios han sido reconstruidos
y reparados cada cien años a gran escala. Entre 1933 y 1953, todos
los edificios fueron desmantelados, reconstruidos y restaurados
conservando las estructuras originales, las cuales abarcan edades
del siglo VII al siglo XIX cabe destacar que estas estructuras que se
preservan se encuentran concentradas en una gran área dentro de la
ciudad.

La conservación y su filosofía
La cultura de la conservación de los edificios arquitectónicos en Japón
se considera una práctica cíclica y documentada desde los tiempos
antiguos, como lo indica el libro del Kojiki2, que significa literalmente
el registro de las cosas antiguas de Japón, el cual fue complilado en
el siglo VIII y hace mención de las construcciones en madera de los
santuarios y su mantenimiento.

Para el japonés; lo importante en la conservación del patrimonio


natural o edificado, es la permanencia de la forma. Ejemplo de ello la
reconstrucción del gran santuario de Ise-jingū en la prefectura de Mie
(ver Figura 2), con idéntica forma a la original realizada en madera de
ciprés, su reconstrucción se lleva a cabo en intervalos regulares de veinte
o veinticinco años, que es el tiempo suficiente para que los maestros
transmitan sus conocimientos a la siguiente generación de artesanos,
esto se basa en la concepción de la perfección mediante la repetición
de los mismos actos de las doctrinas sintoístas.

2 El Kojiki es la obra literaria más antigua de Japón, fue compilado en el año


702, en ella se describen con mayor fidelidad la mitología, modales e idioma, así como

510
la historia tradicional de Japón.
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

Figura 2- Ise-jingū en la prefectura de Mie, foto propia

El pensamiento japonés en cuanto a la conservación del patrimonio


natural o edificado, se manifiesta desde la concepción de la idea de
restauración, pues se afirma que en Japón no se restaura sino que se
reconstruye, concepción que descansa en dos ideas: por una parte
el concepto de Shuri (arreglar o reparar) y el de Shufuku (restaurar o
recuperar su estado), de esta manera, para el japonés restaurar significa
conservar la cultura tangible o intangible, representa su visión cultural
y filosófica que tienen como base la concepción del renacer y de la
renovación periódica. Es un proceso donde lo importante no es el objeto
en sí, sino la trascendencia filosófica de conservar la cultura, las formas
de hacer del imaginario social y de esta forma el objeto reconstruido
renace con una nueva vida similar a la del origen.

La reparación o Shuri, una técnica para el mantenimiento periódico de las


construcciones, tiene una relación peculiar con el tema de la durabilidad
de los materiales como la madera, sin embargo, este proceso de
mantenimiento tiene alrededor una base cultural muy fuerte, así como
importantes tradiciones que se transmiten de monje a monje, de modo
que se puede decir que el proceso de conservación de los edificios está
relacionado con los principios cíclicos de la vida. (Niglio, 2016: 146-148)

511
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

Más aún, el valor de la conservación siempre ha estado presente en


la cultura japonesa, ha establecido lineamientos jurídicos en torno al
tema que se reflejan en su Ley de Preservación de Templos Antiguos y
Santuarios de 1897, la ley sobre la preservación de los sitios históricos
de 1919 y la Ley de Sitios Históricos, Pintorescos y de los Monumentos
Nacionales y finalmente la Ley de 1950 sobre la Protección de Bienes
Culturales Intangibles.

Las técnicas constructivas como técnica de auto conservación


Las construcciones de este tipo de templo consideran la estructura
misma como elemento principal del diseño arquitectónico, de esta
manera la estructura no se oculta dentro de las paredes, sino que se
expone para admirar su forma, asimismo el patrón de su estética se
basa en composiciones geométricas pero con una apertura espacial
que da a la arquitectura japonesa su especial sentido de belleza.

Una de las características de sus técnicas constructivas es su estructura


reversible, es decir que se puede desmontar y volver a montarse sin
dañar las piezas, debido a esta característica estructural, es posible
adoptar la técnica de reparación con desmantelamiento, con un sistema
básico de postes y dintel con vigas de madera, llamada estructura de
bastidor rígido o sistema de tirantes, construido para resistir el momento
de flexión y balanceo en respuesta a fuerzas externas laterales como
los sismos, utilizando un sistema de carpintería llamado Kumimono3
(ver Figura 3) en el que los elementos estructurales se unen en ángulos
rectos mediante conexiones de ménsula y espiga utilizando cuñas de
madera y clavijas para asegurar las uniones.

3 Aunque el sistema de soporte Kumimono es originario de China, el estilo

512
japonés tiende a ser más simple en términos de decoración.
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

Figura 3- Soportes Kumimono, foto propia

Los materiales de los techos tradicionales incluían originalmente materiales orgánicos tales como
la paja de Hinoki (miscunthus), tejas de la corteza de ciprés y tejas de madera de Sugi (cryptomeria
japónica L.f., también llamada cedro japonés) (ver Figura 4). Pero junto con la introducción del
budismo, las técnicas de construcción de techos con teja de arcilla también fueron traídas de
China. Formalmente, el techo de la arquitectura japonesa se compone de curvas complejas, que
requiere de un sofisticado sistema geométrico llamado kiwari, de proporción modular tanto en la
estructura general, el espaciamiento de las columnas y las proporciones de cada miembro.

Figura 4.- Techos de teja, hinoki, paja, foto propia.

Con ello se da lugar a una construcción arquitectónica integral, unificada,


que está racionalmente organizada, controlando hasta el tamaño de las
piezas de madera y dando paso al sistema de desmantelamiento, que
es posible gracias a la naturaleza de la propia estructura, resultando una
solución práctica y lógica al problema de conservación permitiendo el
desmontaje y el re ensamblaje sin dañar la estructura y así liberar las
fuerzas internas de torsión en las juntas para volver a alinear la misma.

513
(Yamato, 2006)
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

Otra técnica de construcción, que facilita su conservación selecta es el


método de constructivo llamado kigumi4 (madera), llevados a cabo por
los miyadaiku, que se refiere a los carpinteros que construyen y reparan
sólo los edificios arquitectónicos japoneses tradicionales, tales como
templos y santuarios, esta técnica consiste en la no utilización de clavos
o pernos y a ello se le atribuye que dichas edificaciones han durado
cientos de años, debido a la alta calidad de mano de obra y de la madera
utilizada, así como el uso de medidas de prevención de la humedad y las
medidas tomadas para hacer pruebas para los terremotos. Sin embargo,
hoy en día hay una preocupación por la posible extinción de este tipo de
conocimiento especializado y el deterioro de los bosques, puesto que la
madera para ser de buena calidad debe de soportar el viento y la lluvia
durante muchos años, la madera debe ser cruda, preparada a mano, es
decir, la madera no puede ser apresurada, se debe tomar su tiempo, y
ser trabajada con paciencia.

Finalmente, una importante técnica es el Shou Sugi Ban consiste en


una técnica de revestimiento que tiene la cualidad de conservar la madera
mediante la aplicación de fuego. Su nombre, en japonés, significa tabla de
cedro quemada, utilizado para obtener un acabado artístico y original,
además mejora su durabilidad, se trata de un proceso de preservación
del material sin la utilización de compuestos o pinturas químicas, ya que
la capa de carbón que se genera con el fuego protege la madera de los
daños provocados por la intemperie, así como de insectos y plagas, sin
que su aspecto se modifique y le permita durar de 80 a 100 años sin que
sea preciso su mantenimiento frecuente. En este tipo de construcciones
la madera se vuelve más robusta a medida que envejece, las partes
individuales se afianzan y pueden ser más seguras estructuralmente
durante siglos después de su construcción inicial, es decir, la madera se
vuelve más fuerte unos 200 o 300 años después de ser cortada aunque su
fortaleza se reduce gradualmente después de ese punto, la robustez de
una viga debidamente curada solo se reducirá hasta el nivel del momento
en el que fue cortada después de unos mil años. (Tanaka, 2008)

4 Miyadaiku se refiere a la forma de construcción de edificaciones con el uso


exclusivo de madera, el método especial Kigumi, es un método para ensamblar las
piezas de madera de las estructuras como si se tratara de un rompecabezas, para
su construcción es necesario considerar la temperatura y la humedad en durante el
proceso de construcción, ya que la condición de la madera cambia ligeramente en
cada ambiente, considerando estas variables, se controla la fuerza que debe aplicarse

514
al ensamblarse las piezas. (Noren, 2016)
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

Conclusiones
Aunque el panorama actual en torno a la conservación del patrimonio
edificado y natural es incierto, es posible plantear un cambio en el status
quo, a este respecto, el ejemplo que plantean las construcciones de
la antigua cultura japonesa, puede servir como modelo, valorando su
esfuerzo como nación por preservar su patrimonio cultural. El estudio de
las técnicas constructivas del antiguo Japón, puede ser detonante para
el diseño del patrimonio que hoy se construye para el mañana.
Se puede afirmar que el empeño de Japón ha fructificado en una manera
de la conservación de sus tradiciones gracias al respeto a la naturaleza
y la búsqueda de la armonía con el patrimonio edificado, aunque ha
adoptado elementos culturales de otras naciones, su evolución no se ha
visto distorsionada puesto que posee firmes fundamentos de pensamiento
que dirige su actuar.

Reflexionar sobre la compatibilidad de las intervenciones en relación


con el valor y el material de la herencia cultural, ofrece la oportunidad
de compartir experiencias, investigaciones y proyectos que ayuden
promover el campo de la recuperación del patrimonio arquitectónico,
para establecer un sistema de alerta previa sobre la conservación del
patrimonio cultural.

515
REPENSAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y EDIFICADO.
Leticia Oguri Campos, Linda Emi Oguri Campos.

REFERENCIAS
C. Wong Dorothy, (2008), Hōryūji Reconsidered, New York, USA:
Hartog, François, (2007), Regímenes de historicidad: presentismo y
experiencias del tiempo, Iberoamericana México DF, pp185
Horyuji (s/f) Horyuji. A brief history. Recuperado el 18 de mayo, de Horyuji,
Japan:
M.Doak, Kevin. (2001), Discoveries of the Horyuji. Michigan, USA: UM: 120
Niglio, Olimpia, (2016), Avvicinamento alla storia dell’architettura giapponese.
Dal periodo Nara al periodo Meiji, Ermes Edizioni Scientifiche, Roma, pp. 146-
148.
Nore, I. (2016). The beauty of japanese architecture. “Miya-daiku”. Recuperado
el 16 de mayo, de Noren Japan: http://norenjapan.jp/en/product/architecture-
miyadaiku/
Tanaka Stefan. (2008), Constructing Nationhood in modern East Asia. Michigan,
USA: UM: 117
Yamato Satoshi, (2006), The Tradition of Wooden Architecture in Japan, Nara,
Japan
Yusa, M. (2005) Religiones de Japón. (F. L. Martín, Trad.) Madrid, España:
Ediciones Akal-

516
CAPÍTULO XXXVI
PATRIMONIO MODERNO
GUATEMALTECO EN PELIGRO.
EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.

Sonia Mercedes Fuentes Padilla


PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL


CASO DEL CENTRO CÍVICO

GUATEMALAN MODERN HERITAGE IN DANGER. THE CASE


OF THE CIVIC CENTER.

Sonia Mercedes Fuentes Padilla,

INTRODUCCIÓN
El inicio de la década de los años cincuenta marcó el ritmo del
crecimiento de la ciudad de Guatemala por medio de la consolidación del
Centro Cívico. “Este proyecto conforma la culminación de un momento
histórico único en la arquitectura estatal” (Gellert, 1996:45) en el cual se
integraron arquitectos, ingenieros y artistas profesionales de la época,
quienes posteriormente fueron los maestros fundadores de la Facultad
de Arquitectura de Universidad de San Carlos de Guatemala y quienes
diseñan y construyen este Centro Cívico. A nivel urbano impone otro tipo
de traza introduciendo a la ciudad los ejes principales tipo boulevard y
está formado por cuatro edificios los cuales están relacionados entre
sí por medio de plazas y pasarelas. “Se percibe en este conjunto de
edificios, un acento de arquitectura regional moderna y el abordaje
cultural que pretendió contextualizar la arquitectura universal” (Fuentes,
2011:211) en nuestro país, siendo ésta una de las características más
importantes que presenta dicha arquitectura ya que la sobriedad del
movimiento moderno europeo se ve enriquecida en nuestros países
latinoamericanos por el rescate y la reinterpretación de los elementos
culturales que nos diferencian de un país a otro y que hacen de la
arquitectura del Centro Cívico única en su género.

518
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Contando con más de 50 años y con un valor excepcional manifestado


en las integraciones de la plástica, dicho conjunto urbano ya es digno de
ser elevado a la calidad de Patrimonio Mundial.

A raíz de reconocer que el Movimiento Moderno deja monumentos


dignos de ser conservados, el interés por dicho patrimonio crece a nivel
Mundial y es así como se empiezan a formar Instituciones que promueven
y conservan el patrimonio Moderno a nivel mundial y Guatemala no es
la excepción.

A mediados del año 2014 el Gobierno da a conocer, por medio de la


Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura
Económica ANADIE, el interés por construir un proyecto de oficinas
para poder centralizar todos los Ministerios los cuales se encuentran
disgregados por toda la ciudad de Guatemala. Dicho complejo amenaza
con construir seis torres de edificios descontextualizados que ponen
en peligro la integridad patrimonial del Centro Cívico y destruye, en su
mayoría, la Estación Central de Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA),
patrimonio industrial de la Nación echando por la borda todas las
gestiones, que hasta ahora, se han hecho en función de salvaguardar el
Patrimonio Moderno Guatemalteco.

El Ministerio de Cultura y deportes por medio de DoCoMoMo Guatemala,


propone una serie de acciones incluyentes y participativas, entre ellas
institución de la Mesa Técnica para la validación y gestión del Patrimonio
Moderno de nuestro país.

519
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

CENTRO CIVICO GUATEMALTECO


El Centro Cívico de Guatemala, en su primera fase, es un conjunto
arquitectónico que a nivel urbano impone otro tipo de traza introduciendo
a la ciudad los ejes principales tipo boulevard, los cuales son evidentes
en la 6ª avenida la cual sufrió una transformación radical con la
demolición de la antigua iglesia del Calvario para poder ser prolongada
y la 7ª avenida. Ambas avenidas atraviesan la ciudad de norte a sur.
(Fuentes, 2011:14)

Foto 3: Plano de la Ciudad de Guatemala, corredor Aurora-Cañas, Guatemala


(2009). Fuente: Dina Fumagalli

Varios aspectos favorecieron el desarrollo de este conjunto urbano: la


migración de habitantes de las áreas rurales a la capital, la importante
movilización de los habitantes del centro de la ciudad hacia la zona sur
(con el consecuente desarrollo inmobiliario por parte del sector privado),
la fuerte inversión estatal al construir la Ciudad Olímpica en 1950 para
celebrar los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe (lo que revalorizó
una extensa área alrededor) y, por último, la intervención municipal al
ampliar la Sexta Avenida sur y construir el Palacio Municipal.

520
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Foto 2 : Ciudad Olímpica, Guatemala (1950).


Fuente: La Ciudad Olímpica en la República de Guatemala

Es evidente la influencia de Le Corbousier y de los CIAM —Congreso


Internacional de Arquitectura Moderna— en la idea de una “ciudad que
en su parte física lograra espacios en los que los ciudadanos pudiesen
vivir en equidad social y pureza de valores, como en un centro de vida
colectiva.” (Mumford, 2000: 57)

“Este conjunto urbano, sobresaliente para su tiempo y lugar, marca un


momento histórico muy importante para Guatemala, la consolidación de
la modernidad” (Ayala,1996: 3) no sólo a nivel arquitectónico y urbano
sino también a nivel social y político, lo cual lo podemos percibir a partir
de la revolución del 44, la descentralización del gobierno, el crecimiento
de la institución municipal, el establecimiento de la seguridad social en
el país y la reforma de la Ley Monetaria y la Ley de Bancos, entre otros.
Dichos fenómenos sociales y políticos dan la pauta para la creación del
“nuevo Corazón de Ciudad”.

El Centro cívico, en su primera fase, está formado por cuatro edificios


los cuales están relacionados entre sí por medio de plazas y pasarelas
que se vuelven esos elementos articuladores que tanto caracterizaron el
urbanismo moderno.

521
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Foto 3: Vista aérea del Centro Cívico, Guatemala (2007).


Fuente: Biblioteca Banco de Guatemala

Es, también, en estos cuatro edificios, que se dan las mayores


manifestaciones artísticas de la modernidad en Guatemala. Éstos son
el Palacio Municipal, el edificio del Instituto Guatemalteco del Seguro
Social, el Crédito Hipotecario Nacional, y el Banco de Guatemala siendo
este último, el edificio más alto para la época.

Foto 4: Municipalidad de Guatemala, Foto 5: Instituto Guatemalteco de Seguro


Guatemala (2005). Social, Guatemala (2005).
Fuente: Propia Fuente: Propia

522
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Foto 6: Crédito Hipotecario Nacional, Foto 7: Banco de Guatemala,


Guatemala (2005). Guatemala (2005).
Fuente: Propia Fuente: Propia

Cuando se logra finalizar la primera fase de este conjunto en 1964, se


da una dinámica económica que estaba condicionada por factores
políticos (cambio de gobierno) y físicos (terremoto de 1976), situaciones
que llevaron a que este conjunto urbano, su continuidad en la traza y la
aplicación de la plástica, no fueran prioridades en ese momento para el
gobierno y llevaran a dejar inconcluso el proyecto. De allí que el resto
de los edificios planteados en el centro cívico, la Torre de Tribunales,
el Edificio de Finanzas y el edificio del INGUAT, toman otros acentos,
más internacionales y carecen de aplicaciones de la plástica, que, si
se habían contemplado por lo menos para la torre de tribunales, pero
lamentablemente nunca fueron terminadas y el resto del proyecto de
corazón de ciudad, tampoco.

Por primera vez en Guatemala la arquitectura toma las aplicaciones


de la plástica como elemento constructivo adoptando la construcción
in situ para las mismas, no como ornamento. Dichos elementos son
representativos de nuestra cultura ya que manifiestan reinterpretaciones
de la arquitectura prehispánica y son dignos de ser conservados y
reconocidos al contar los mismos con más de 50 años.

523
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

A raíz de reconocer que el Movimiento Moderno deja monumentos


dignos de ser conservados, el interés por dicho patrimonio crece a
nivel Mundial y es así como se empiezan a formar Instituciones que
promueven y conservan el patrimonio Moderno.

DOCOMOMO CAPÍTULO GUATEMALA


Dentro de las instituciones interesadas por la conservación del
patrimonio Moderno nace DoCoMoMo Internacional (Documentación y
Conservación de la arquitectura y conjuntos urbanos del Movimiento
Moderno) en el año de 1988 con una serie de seminarios y congresos,
logran hacer presencia en todo el mundo. En el año de 2008, después
de un año de trabajo en investigación y gestión se logra conformar el
expediente para solicitar a DoCoMoMo Internacional que el patrimonio
de Guatemala sea tomado en cuenta y luego de haber sido aceptada
la propuesta por unanimidad, se forma el Capítulo de DoCoMoMo
Guatemala (DoCoMoMo, 2008) y con esto se empieza a concientizar
más a los guatemaltecos sobre la importancia del Patrimonio Moderno
del cual somos responsables.

Conscientes de lo expuesto con anterioridad, varios sectores: artistas,


arquitectos, urbanistas, gestores culturales, sociedad civil, instituciones
de educación superior e instituciones involucradas, presentan interés
por la conservación y la valoración de dicho conjunto y presentan
diferentes solicitudes al Ministerio de Cultura y Deportes. Por tal razón
dicho Ministerio convoca a una Mesa Técnica para unificar esfuerzos
y criterios y así lograr la inclusión del Centro Cívico dentro de la Lista
Indicativa de Patrimonio Mundial. La primera Iniciativa se da en el mes
de agosto de 2010 en donde la Comisión de Patrimonio Mundial en
Guatemala lanza la convocatoria para participar en un seminario para
poder conformar los expedientes de las diferentes nominaciones.

En esa ocasión se trabajó en dicho seminario por un período de dos


días y representando la nominación del Centro Cívico se presentó una
propuesta trabajada en conjunto entre la Universidad de San Carlos
de Guatemala, Urbanística-Taller del espacio público y DOCOMOMO
Guatemala. Es aquí en dónde se redacta la primera aproximación para
el expediente que desde entonces se viene trabajando hasta la fecha.

524
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

GESTIÓN DEL PATRIMONIO MODERNO EN GUATEMALA: LA


LABOR DE LA MESA TÉCNICA
Las diferentes solicitudes ingresadas al Viceministerio de Patrimonio
Cultural y Natural, con relación a declarar el Centro Cívico como
Patrimonio Nacional, llevan a esta entidad a tener una primera reunión
de acercamiento el 28 de febrero del 2013 y con ello lanzar una
convocatoria para profesionales, artistas e interesados en el tema, lo
que da como resultado la primera convocatoria el 7 de marzo de 2013;
el licenciado Oscar Eduardo Mora, Director General de Patrimonio
Cultural y Natural, lanza la Convocatoria No. DGPCYN-16.2013/WMGA
para la Conformación de la Mesa Técnica para la Valorización del Centro
Cívico de la Ciudad de Guatemala en dónde se invita a participar a la
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Arquitectura
U.S.A.C., Municipalidad de Guatemala, DOCOMOMO Guatemala,
Universidad Rafael Landívar, Fundación González Goyri, la Coordinación
General de Museos de Guatemala, DECORBIC, la Dirección de Centro
Histórico de Guatemala, Dirección de registro de Bienes Culturales del
MICUDE, Delegación de Patrimonio Mundial y a los representantes
de cada una de las Instituciones involucradas en el Centro Cívico de
Guatemala (Municipalidad de Guatemala, Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social, Banco de Guatemala, Crédito Hipotecario Nacional).

Atendiendo con un alto grado de compromiso, todos los anteriormente


mencionados, se reunieron desde esa convocatoria hasta la fecha,
siguiendo la programación propuesta desde la primera reunión.

Después de 4 meses de trabajo y luego de haber consolidado la


propuesta de Valorización del Centro Cívico, se realizó la presentación
oficial del proyecto el día 20 de junio a las autoridades involucradas. A
dicho evento asistieron autoridades y representantes del Viceministerio
de Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes,
de las Universidades de San Carlos y Rafael Landívar, de DoCoMoMo
Guatemala, de la Municipalidad de Guatemala, del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social, del Crédito Hipotecario Nacional,
del Banco de Guatemala, de Urbanística Taller del Espacio Público, la
Asociación González Goyri, profesionales y artistas independientes, así
como algunos medios de comunicación.

525
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

En la presentación se describieron los antecedentes, los principales


objetivos de la comisión, el plan de trabajo y los alcances que se
pretenden para la conservación y Valorización del Centro Cívico. También
se hizo mención de los conjuntos patrimoniales de la modernidad en
Latinoamérica ya declarados como Patrimonio Mundial.

Como resultado de esta presentación se logró el respaldo y aprobación


de todas las instituciones involucradas y la reiteración del apoyo hacia la
comisión, como consecuencia la oficialización de la misma.

Dicha programación se llevó minuciosamente y ha sido de constante


trabajo y como resultado de esta programación se presenta el expediente
al Ministerio de Cultura y Deportes para que el Centro Cívico sea
elevado como conjunto, como patrimonio de la Nación y el expediente
fue aceptado. Con dicha aceptación se obtiene el primer paso para
que el Centro Cívico pueda ser considerado en la Lista Indicativa de
Patrimonio Mundial.

VALIDACIÓN DE LA GESTIÓN: TALLERES PARTICIPATIVOS


Atendiendo la importancia que la sociedad de un país se apropie de sus
bienes culturales y siguiendo los lineamientos necesarios para que todos
los agentes y usuarios participen en la validación de la Declaración de
Importancia Patrimonial, se organiza un taller participativo de validación
con una duración de 5 horas en donde estuvieron invitados todos los
sectores de la sociedad guatemalteca.

Se hizo una presentación de lo avanzado por la mesa técnica a


los invitados, para ponerlos en contexto. Luego se les presentó la
metodología de trabajo para la conformación de mesas y por último
se expusieron las conclusiones de cada mesa para poder enriquecer y
validar la Declaratoria de Importancia Patrimonial del Centro Cívico.

526
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Foto 8: Los creadores del Centro Cívico, Foto 9: I Taller Participativo Declaratoria
arquitectos Carlos Haeussler y Patrimonial del Centro Cívico, IDAEH,
Jorge Montes, Guatemala (2014). Guatemala (2014).
Fuente: Propia Fuente: Propia

Es muy importante mencionar que al taller asistieron el Arquitecto


Jorge Montes (Arquitecto Mayor de Guatemala) y el arquitecto Carlos
Haeussler, ambos autores del conjunto del Centro Cívico de Guatemala.

El documento mártir que contiene la primera aproximación a la


Declaración de Importancia Patrimonial se ve alimentada con los
resultados del taller.

Durante el Taller de validación se nombra a un presidente de mesa quién


se encargó de recopilar los resultados de la discusión que se generara
en cada mesa y se responsabilizaron por enviar de forma digital la
información a la comisión.

Luego de haber analizado y sintetizado los resultados obtenidos de las


mesas de trabajo del Taller de validación, se nombran a 4 miembros de la
mesa técnica para analizar, sintetizar y depurar los resultados y así poder
realizar la nueva Declaración de Importancia Patrimonial. Terminado
dicho trabajo se conforma el expediente para poderlo presentar ante
el Ministerio de Cultura y Deportes y solicitar que el Centro Cívico en
su conjunto sea Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. De
esta cuenta el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la
Nación el conjunto histórico Centro Ciudad de Guatemala y sus áreas

527
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

de influencia, según el Acuerdo Ministerial 189-2014 que se publicó el


5 de marzo de 2014 en el diario oficial. Con este paso tan importante
se podrían iniciar las gestiones con UNESCO para poder someterlo a
consideración para la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial.

La gestión se consideró como exitosa ya que se logró el objetivo principal,


sin embargo, los miembros dela mesa Técnica están conscientes que la
labora apenas empieza, y lo que tocaba trabajar eran los manuales o planes
de manejo del Centro Cívico para iniciar con acciones de Salvaguarda y
en paralelo trabajar el expediente que sería presentado ante la Comisión
de Patrimonio Mundial. Sin embargo, la inercia que la Mesa Técnica
traía después de haber trabajado una gestión exitosa ante el Ministerio
de Cultura, se ve opacada por la amenaza que la propuesta el Centro
Administrativo del Estado CAE implica para el “Corazón de Ciudad”.

LA AMENAZA:

EL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO (CAE)


A mediados del año 2014 el Gobierno da a conocer, por medio de la
Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura
Económica ANADIE el interés por construir un proyecto de oficinas
para poder centralizar todos los Ministerios los cuales se encuentran
disgregados por toda la ciudad de Guatemala.

Ese fue el planteamiento inicial, sin embargo, el mismo no contaba con


los debidos análisis para poder justificar los criterios de selección del
solar en donde fuera ser proyectado el proyecto en mención. De esa
cuenta ANADIE empieza a proponer posibles sitios en dónde dicho
proyecto podría tener cabida.

Unos meses después se dio a conocer el interés por intervenir el área


en donde actualmente se encuentran las instalaciones de la Estación
Central de Ferrocarriles de Guatemala, Patrimonio Industrial protegido
por las leyes de Patrimonio de nuestra nación. La misma fue la estación
de ferrocarriles más grande de Centro América en su momento y se
encuentra ubicada al lado este del Centro Cívico.

528
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Figura 10: Primera Fase Centro Cívico, Guatemala (1960).


Fuente: Archivo del Banco de Guatemala

La propuesta que ANADIE presentó al Ministerio de Cultura y Deportes y


a la Mesa Técnica del Centro Cívico consta de un conjunto de 6 edificios
y 5 sótanos para albergar aproximadamente a 2500 vehículos. La
propuesta contempla la destrucción parcial del Patrimonio Industrial en
mención y muestra en un primer anteproyecto una propuesta invasiva,
masiva y descontextualizada aparte de no contar con los estudios de los
impactos negativos que dicha propuesta traería a la centralidad actual
de nuestra ciudad. La cual, sin lugar a duda vendría, no sólo a destruir un
patrimonio muy importante para los guatemaltecos, sino a contaminar
el Centro Cívico poniendo en peligro su condición de Patrimonio de la
Nación y, por ende, la posibilidad que ser elevado a Patrimonio de la
Humanidad.

Foto 11: Propuesta Centro Administrativo del Estado CAE, Guatemala (2015)
Fuente: http://contrapoder.com.gt/2015/03/03/formula-a-prueba/

529
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Las propuestas presentadas por ANADIE han sido varias y han variado
de morfología y de localización. Pero la postura más persistente, ha sido
intervenir el área Patrimonial de FEGUA. Por otro lado, han buscado
validar sus propuestas visitando a las instituciones que forman parte
de la mesa técnica en forma independiente sin lograr aún, el apoyo
deseado, dado que las propuestas distan mucho de ser integrales y de
valorizar el patrimonio.

LA CONTRAPROPUESTA AL CAE
Preocupados por dicha amenaza la mesa técnica recurre nuevamente a
estrategias participativas para poder hacer una contra propuesta en la
cual lejos de ser destructiva e invasiva se propone una puesta en valor
y revitalización de la Estación Central respetando todos los Patrimonios
involucrados reconociendo la vocación del terreno y rescatando la tesis
inicial del Corazón de Ciudad con la cual fue planteado el Centro Cívico
en los años 50.

Se trabajó un taller con una duración de 8 horas promovido por la


Fundación Crecer quién tuvo a su cargo la coordinación del mismo y
sabiamente invita a todos los sectores involucrados incluyendo al director
de ANADIE y su equipo técnico para integrarse y trabajar activamente
en las diferentes mesas de trabajo que se instituyeron en dicho taller.

Como resultado de dicho Taller emana lo que los miembros de la Mesa


Técnica denominaron como propuesta de Parque Cultural Industrial-
Patrimonio.1

1 Haciendo acopio de los criterios expuestos por el grupo Ciudadanos


decididos a defender el Patrimonio Cultural de la Nación, precursor de esta
Mesa Técnica, contenidos en su Pronunciamiento Público de junio de 2015
y la Propuesta al Ministro de Cultura y Deportes, del 27 de agosto de 2015,
presenta su contrapropuesta de salvaguarda del patrimonio cultural de la
Nación constituido por el Centro Cívico, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
y Ciudad Olímpica; Plaza Barrios, Estación Central del Ferrocarril, patios,
tornamesa, talleres y demás instalaciones de FEGUA, en los siguientes

530
términos.
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Foto 12: Taller Participativo Mesas de Trabajo en Fundación Crecer,


Guatemala (2015)
Fuente: Fundación Crecer

“Las instalaciones de FEGUA, lejos de verse desvalorizadas deberán ser


sujeto de conservación y rehabilitación como parte integral del Museo
del Ferrocarril que incluirá la antigua Estación Central, tornamesa y
patios.” (Mesa Técnica: 2016) A ese parque industrial y cultural podrán
incorporarse nuevos usos consecuentes con el plan original del “Corazón
de Ciudad” (Rogers, 1955: 185) propuesto por los arquitectos Aycinena,
Montes, Haeuessler, Minondo y Llarena. La propuesta también contempla
el poder habilitar el uso de la línea ferroviaria que por muchos años ha
estado en total abandono y que permearía de vida a todo el sector
habitacional informal que se desarrolló a lo largo de todo este sector.

Este anteproyecto se definió en tres áreas principales:


EL PARQUE CULTURAL INDUSTRIAL
LA ESTACION Y SUS REUSOS (Puesta en Valor)
TREN URBANO-MOVILIDAD (Línea ferroviaria)

Lo planteado en esta nueva propuesta es más congruente con la vocación


del terreno, su ubicación y la reutilización del Patrimonio Industrial y
dista mucho de destruir parcial o totalmente la antigua Estación Central,
respeta en jerarquía al Centro Cívico y se integra al mismo. Las amenazas
del deterioro y destrucción del Corazón de Ciudad de Guatemala se
reducirían.

531
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

Por otro lado, se presentó el caso del Centro Cívico en la 14 Conferencia


de DoCoMoMo Internacional celebrada en Lisboa en septiembre de
2016 para lograr el apoyo internacional y continuar con la labor de
salvaguardar el Patrimonio Moderno en Guatemala. Se logró que el
apoyo y el rechazo ante la propuesta del CAE fuera total y de forma
escrita se envían dichas consideraciones al Ministerio de Cultura y
Deportes y a todos los involucrados para detener el proyecto. Por otro
lado, los representantes de DoCoMoMo Capítulo Guatemala, dentro del
marco de Conferencias “Heritage in Danger” (DoCoMoMo, 2016: 757) en
la 14va Conferencia Internacional de DoCoMoMo celebrada en Lisboa
en septiembre de 2016, la situación con respecto del peligro en el que
se encontraban dos grandes patrimonios arquitectónicos de nuestro
país obteniendo como resultado de la exposición, el apoyo total de
DoCoMoMo Internacional para que el proyecto CAE no fuera realizado.
El apoyo se oficializó mediante u documento dirigido a las autoridades
involucradas.

Foto 13: Ponencia “Guatemalan Civic Center in Danger


Parallel Sesión Heritage in Danger, Calouste Gulbenkian, Lisboa (2016)
Fuente: Propia

532
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

CONSECUENCIAS DEL APOYO INTERNACIONAL

Y LA VALIDACIÓN PARTICIPATIVA
El apoyo de DoCoMoMo Internacional como la principal organización
en la salvaguardia del Patrimonio Arquitectónico Moderno y los talleres
participativos que se han realizado en función de esta gestión y de donde
se gesta la contra propuesta presentada en este texto, han sido clave
para que las autoridades guatemaltecas hayan detenido la propuesta
CAE, por lo menos, momentáneamente. La gestión aún no se puede
considerar como exitosa ya que el Gobierno insiste en utilizar esta
área de manera irresponsable y con la especulación inmobiliaria como
el único fin, ya que no existe ningún elemento técnico que respalde la
propuesta en mención ni la utilización irracional de las áreas patrimoniales
involucradas. Sin embargo, los esfuerzos por lograr una propuesta que
sea congruente y sensibilizar a la ciudadanía guatemalteca se seguirán
haciendo. La gestión patrimonial es una acción educativa que se
debe hacer constantemente y no se puede lograr si no es por medios
participativos e incluyentes.

Es importante tomar en cuenta la valoración del Centro Cívico, la cual


presenta algunas singularidades dentro de dicho complejo que son
dignas de salvaguardar y así poder agilizar las acciones que permitan
que el mismo sea reconocido como patrimonio a nivel internacional
apoyando esta gestión por medio de DOCOMOMO. El reconocimiento
de dichos valores puede ser validado por medio de la gestión incluyente
y participativa. La apropiación del Patrimonio es la mejor arma para que
los ciudadanos empiecen a valorar y como consecuencia proteger y
sensibilizarse con el mismo.

533
PATRIMONIO MODERNO GUATEMALTECO EN PELIGRO. EL CASO DEL CENTRO CÍVICO.
Sonia Mercedes Fuentes Padilla

REFERENCIAS

Ayala, C.,1996. La Modernización de la ciudad de Guatemala, la


reconfiguración arquitectónica de su centralidad urbana, Guatemala: CIFA
DIGI, Facultad de Arquitectura, USAC.
Banguat, 2001. Joyas Artísticas, Guatemala: Biblioteca del Banco de
Guatemala.
Banguat, 2005. 50 años del Centro Cívico, Guatemala: Ediciones particulares,
Biblioteca Banco de Guatemala.
DoCoMoMo Intl. 2008. Proceedings of the 10 th DOCOMOMO, The Challenge
of Change, IOS Press, Holanda.
DoCoMoMo Intl. 2016. Proceedings of the 14 th DOCOMOMO, Adaptive Reuse.
The Modern Movement Towards the Future, Gráfica Maiadouro, Portugal.
Fuentes, S., 2011. La modernización en la ciudad de Guatemala, un estudio de
la Arquitectura (estética, plástica y forma) de los edificios básicos del Centro
Cívico (1944-1958), México: Tesis Doctoral Universidad Nacional Autónoma de
México.
Gellert, G. y Pinto, J.C. 1990. Ciudad de Guatemala, dos estudios sobre su
evolución urbana (1524-1950), Guatemala, CEUR USAC.
Montes, J., 2003. El Centro Cívico: un Corazón de Ciudad, Guatemala: Archivo
del Banco de Guatemala.
Mumford, E., 2000. The CIAM Discourse on Urbanism, 1928-1960, The MIT
Press, U.S.A.
Rogers, E., Sert J. y Tyrwhitt, J., 1955. El Corazón de la Ciudad: por una vida
más humana de la comunidad, Barcelona: Hoepeli, S.L.

534
CAPÍTULO XXXVII
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO
ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.

Araceli Galeana Estrada


Marcos Mejía López
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO


ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA

Araceli Galeana Estrada


Marcos Mejía López

Introducción
Enrique Left plantea (Left, 2006) que la crisis de la sustentabilidad no
sólo es ambiental, sino de conocimiento, donde la racionalidad de la vida
actual ha obligado al hombre a vivir de manera insostenible, olvidándose
de la sabiduría y saberes ancestrales que le dotan de significado y valor
a la vida actual; al pensar en este planteamiento es evidente que dentro
de la sustentabilidad existe una dimensión cultural que necesariamente
tiene que ser abordada para comprender las verdaderas dimensiones
de las problemáticas tanto sociales como ambientales que se enfrentan
en la actualidad y que no están lejos del campo de la arquitectura y el
diseño.
Por lo que la necesidad de investigar la gestión para la salvaguarda
de la arquitectura patrimonial, se convierte en uno de los objetivos del
desarrollo sustentable1, en este sentido es necesario realizar estudios
acerca del tema que ayuden a cubrir este requerimiento desde la
dimensión cultural de la sustentabilidad.
No obstante, es importante reconocer que la gestión sustentable ha sido
un elemento clave poco estudiado en México, por lo que el presente
trabajo versa en el diagnóstico real del Patrimonio Arquitectónico del
Centro Histórico de Toluca, con el cual se desarrollaron propuestas que
manejan de forma incluyente el patrimonio y el desarrollo sustentable.

1 Comúnmente se entiende desarrollo sustentable al eficaz manejo de

536
recursos para que no falten tanto para el presente como para el futuro.
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Clasificación de Patrimonio y su importancia


Conviene recordar que según la UNESCO (UNESCO, 2016), el
Patrimonio Arquitectónico se clasifica dentro del Patrimonio Cultural
Tangible Inmueble, en el cual se insertan los monumentos, sitios
históricos, conjuntos arquitectónicos, centros industriales y obras de
ingeniería (Figura 1).
Pinturas
Esculturas
Libros
Mueble
Maquinaria
Equipo de laboratorio
Material Audiovisual
Tangible
Monumentos o sitios
históricos
Cultural Monumentos Públicos
Inmueble Monumentos Artísticos
Intangible Conjuntos arquitectónicos
Centros Industriales
Obras de Ingeniería

Vestigios Arqueológicos o históricos en su contexto natural.


PATRIMONIO Vestigios fósiles paleontológicos.
Cultural/ Natural
Vestigios subacuáticos de actividad humana.
Paisaje cultural, producido en un determinado tiempo y espacio.

Monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas.


Zonas delimitadas de hábitats de especies animales y vegetales
Natural amenazadas en peligro de extinción.
Reservas de la biosfera.
Lugares estrictamente delimitados como parques nacionales.

Figura 1. Esquema de la clasificación de los tipos de Patrimonio según UNESCO.


Fuente: Elaboración propia en base a UNESCO.ORG (UNESCO, 2016)

Hoy en día se reconoce la importancia de la preservación del Patrimonio


Arquitectónico, por ser testigo vivo del pasado y de la sociedad que lo
conformó, además de que, en muchos lugares, se ha convertido en un
medio de subsistencia, gracias al turismo cultural2, siendo uno de los
principales sectores económicos en la actualidad.

2 El centro de estudios superiores en turismo define “turismo cultural”


como aquellos viajes motivados por conocer, comprender y disfrutar el conjunto
de rasgos y elementos distintivos, intelectuales, materiales y afectivos que
caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico” (SECTUR,

537
2012)
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

La problemática de la gestión del patrimonio ha acaecido en la dificultad


de preservar los contextos antiguos frente a los contextos actuales, lo
cual ha ocasionado la desaparición de los mismos.

La Gestión del Patrimonio Arquitectónico

como Práctica Sustentable


La complejidad del mundo actual necesita una conciencia responsable
para ejercer de manera profesional el diseño y la arquitectura.

Este compromiso involucra los aspectos concernientes al patrimonio


arquitectónico; ya que al ser concebido como la herencia que se deja a
las generaciones futuras; formará parte sustancial de los objetivos del
desarrollo sustentable3; para que los recursos tanto naturales y culturales
que el hombre ha creado como resultado de su historia, interacción y
dinámica que corresponde al tiempo y espacio específico no falten a las
generaciones presentes y futuras.

El marco de la sustentabilidad ha posibilitado nuevas concepciones


para hacer viable la conservación del patrimonio arquitectónico, por
lo que surgen los postulados teóricos, por medio de los cuales se
puede considerar la conservación del Patrimonio Arquitectónico como
una práctica sustentable, Axel Dourojeanni (2013), busca orientar los
procesos de gestión para el desarrollo sustentable del patrimonio
arquitectónico y equitativo del ser humano por medio de actuaciones
prioritarias a corto, mediano y largo plazo, las cuales deben mostrar
especial interés en las rehabilitaciones y en la pronta identificación de
los nuevos bienes patrimoniales. Sin embargo, diversas acciones y
propuestas quedan limitadas debido al mal uso que la sociedad hace
de los espacios y bienes inmuebles; por lo que para este este autor, el
mayor problema a atacar, es la conciencia social. Otros autores como
Miriam Erlij Abramson, buscan reforzar estas teorías, integrando en los
inmuebles históricos mejoras tecnológicas, como lo son las ecotecnias
(Abramson, 2015).

3 Es importante tener en cuenta y aclarar que, en el contexto europeo,


se entiende como sostenibilidad a lo que en Latinoamérica se denomina

538
sustentabilidad.
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

La tutela de los inmuebles históricos, aconteció tradicionalmente sobre


la concepción de la definición de monumento histórico- artístico, no
obstante, en las últimas décadas del siglo XX, dichos ámbitos de tutela
del patrimonio se ampliaron, considerando la diversificación de los
mismos por medio de la definición de conjuntos, en este caso centros
históricos o sitios históricos, etc. (Azkatare, 2013)

Resulta entonces conveniente el estudio de estrategias de gestión


sustentable del patrimonio; a fin de encontrar herramientas y detectar
deficiencias para lograr que el patrimonio se consolide como un
elemento clave dentro de los ámbitos de la sustentabilidad en la Ciudad
de Toluca.
Dentro del análisis de la problemática del patrimonio arquitectónico del
Centro Histórico de la Ciudad de Toluca, está contenido un diagnóstico,
realizado por medio de estadística descriptiva, en el cual se analiza
el estado actual del Patrimonio del Centro Histórico de la Ciudad de
Toluca, finalmente se emiten las propuestas de gestión sustentable del
patrimonio arquitectónico, las cuales pretenden mencionar posibles
soluciones para la mejora de la gestión de los bienes inmuebles
patrimoniales.

La problemática del Patrimonio Arquitectónico en el Centro


Histórico de Toluca.
Entre las dificultades más evidentes del Centro Histórico de Toluca se
encuentra sin duda la situación que atraviesa el transporte, la vivienda,
la organización territorial, el tejido social y muchos otros aspectos;
no obstante, uno de los más graves es la frecuente destrucción del
patrimonio inmueble, pues este sólo se ha visto como un obstáculo
para el desarrollo y no se han explotado sus potencialidades, este
patrimonio puede ser beneficiado económicamente y culturalmente a
través del turismo, el comercio y desarrollos administrativos, financieros
y académicos.

Esto ha entorpecido seriamente el desarrollo sustentable de la región


(Salgado, et al., 2011), además de que al no llevar a cabo programas
de gestión para inmuebles patrimoniales incluyentes e integrales con los

539
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

ámbitos económico, ambiental y social adecuados a las necesidades


actuales y futuras se ha dañado el patrimonio inmueble de forma alarmante.
Ello a pesar de que el Plan de Desarrollo Económico del Estado de México
2011-2017 destaca la necesidad de fomentar programas de rescate de
haciendas, pueblos mágicos, posadas familiares y la preservación de
centros arqueológicos e inmuebles patrimoniales, lo cual demandará la
creación de un programa que articule la riqueza cultural de la entidad
con el potencial turístico. (GEM, 2011).

Por lo tanto, no se garantiza el cumplimiento de los postulados de


los derechos humanos de la tercera generación que entre muchas
razones, defienden el derecho a la identidad nacional y cultural, así
como a mantener el patrimonio común para el goce de la cultura de las
generaciones futuras.

Como evidencia empírica de tal problemática para la ciudad de Toluca


existen datos oficiales por parte del Comité Científico de Arquitectura
del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO, que
muestran la preservación de menos del 10% de aquellos inmuebles
neoclásicos edificados durante el Siglo XIX y cuyo valor estético la
hizo lucir como una de las ciudades más bellas del país (Figura 2 y
3); los datos se agravan cuando se pone en mira el resto de la zona
metropolitana conurbada de Toluca, donde esta tendencia se mantiene
(ICOMOS, 2011).

540
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Figura 2 y 3. Ejemplos del estado actual de las edificaciones catalogadas patrimoniales del Centro
Histórico de Toluca. Fuente fotográfica: Araceli Galeana, 2016.

Como en la mayoría de los problemas relacionados a la sustentabilidad,


éste es un problema de origen político y económico que impacta
negativamente a la sociedad, pues el conjunto de actores que intervienen
en un proceso de gestión (grupos de poder y gobierno) no fomentan
la percepción de considerar un derecho, un deber y un privilegio la
protección y el aseguramiento del patrimonio, así como la constitución
futura del mismo. Es decir, hace falta conciencia y una verdadera
participación social, ya que la cultura de impunidad y corrupción que va
en aumento son desafíos para el desarrollo sustentable.

El diagnóstico desarrollado se realizó mediante un estudio de campo,


por medio de un muestreo estadístico con población finita, realizado
entre los meses de febrero y agosto de 2016, cuya base de datos fue la
declaratoria de Centro Histórico de Toluca que contiene los inmuebles
que fueron catalogados para tal fin, en dicho estudio se definieron las
variables de uso y estado de conservación, registradas en fichas de
catalogación; entre los resultados más representativos se encontró que
el uso que más afecta a los inmuebles patrimoniales ha sido el comercial,
así como también, la tendencia creciente de vacíos urbanos, los cuales
presentan dos características en especial que se han convertido en
estacionamientos, o bien son terrenos baldíos, que tienen demolido casi
en su totalidad el inmueble, preservando sólo la fachada, los cuales ya no
tienen potencial de considerarse bienes patrimoniales, no obstante, están
catalogados como tales en la declaratoria de Centro Histórico de Toluca.

541
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Dentro de los diagnósticos elaborados, se obtuvieron las siguientes observaciones resumidas en las
siguientes tablas (Figura 4, 5 y 6):
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMÁTICA DE INMUEBLES CON USO RELIGIOSO
GOBIERNO MUNICIPAL Y
ACTORES INSTITUCIÓN QUE OCUPA SOCIEDAD CENTRO INAH, ESTADO DE
EL INMUEBLE MÉXICO

No se observan criterios Son espacios a los que la No se da capacitación


uniformes en la restauración e sociedad acude adecuada, en cuanto a las
intervenciones de inmuebles. frecuentemente y más respeta intervenciones en los edificios
por el carácter que representa, históricos; sólo acciones de
Se encuentra molestia en los y hay donativos voluntarios supervisión y administrativas.
requerimientos del INAH para para adecuaciones en los
PROBLEMÁTICA intervenir los inmuebles, pues espacios. El inmueble sigue su proceso
DETECTADA se consideran obsoletos, de deterioro en elementos
incosteables e inadecuados Hay desconocimiento del valor estructurales, paleta de
arquitectónico, histórico y colores, intervención de nuevos
patrimonial que tiene el materiales que aceleran el
inmueble y de su importancia a deterioro.
nivel urbano.

OBSERVACIONES Se detecta que son los inmuebles que más se han conservado en el centro histórico de la ciudad
de Toluca.

DIAGNÓSTICO DE PROBLEMÁTICA DE INMUEBLES CON USO CIVIL (hospitales, edificios de gobierno, escuelas)

GOBIERNO MUNICIPAL Y
ACTORES INSTITUCIÓN QUE OCUPA EL SOCIEDAD CENTRO INAH, ESTADO DE
INMUEBLE MÉXICO

No se da capacitación
No se observan criterios Son espacios que la adecuada, en cuanto a las
uniformes en la sociedad identifica ( intervenciones en los
restauración e antigua normal de edificios históricos; sólo
intervenciones de profesores, edificio de acciones de supervisión y
inmuebles. rectoría, palacio de administrativas.
PROBLEMÁTICA gobierno, etc.)
DETECTADA
Existen restauraciones y El inmueble sigue su
alteraciones en los proceso de deterioro en
inmuebles, sólo que falta elementos estructurales,
de criterios adecuados de paleta de colores,
intervenciones. intervención de nuevos
materiales que aceleran el
deterioro.

542
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

DIAGNÓSTICO DE PROBLEMÁTICA DE INMUEBLES CON USO CIVIL (casa habitación)


GOBIERNO MUNICIPAL Y
ACTORES PROPIETARIO SOCIEDAD CENTRO INAH, ESTADO DE
MÉXICO

Se encuentra molestia en los Hay desconocimiento del valor No se da capacitación


requerimientos del INAH para arquitectónico, histórico y adecuada, en cuanto a las
intervenir los inmuebles, pues patrimonial que tiene el intervenciones en los edificios
se consideran obsoletos, inmueble y de su importancia a históricos; sólo acciones de
incosteables e inadecuados. nivel urbano. supervisión y administrativas.

PROBLEMÁTICA Se desconoce el valor No se incorporan mecanismos


DETECTADA arquitectónico, histórico y de financiamiento adecuados a
artístico del inmueble. los usuarios que incentiven a la
conservación del inmueble.
Desconoce mecanismos e
incentivos de financiamiento
para la conservación del
inmueble.

Se detecta que son los inmuebles que menos se han conservado en la ciudad, dejando a su paso
OBSERVACIONES vacíos urbanos utilizados frecuentemente como estacionamientos, están desapareciendo
rápidamente.

Figura 4, 5 y 6. Tablas de resumen de la problemática evidente entre los actores involucrados en la


conservación de los inmuebles según su clasificación civil, religioso y casa habitación. Fuente: Elaboración
propia en base a estudio de campo.

543
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Desarrollo de Estrategias
Atendiendo las necesidades producto del diagnóstico es necesario tomar en consideración
las siguientes líneas de acción, mismas que parten de la metodología de Dourojeanni (2000),
quien establece que los procesos de gestión sustentables, deben encaminarse en procesos que
consideren de forma integral a los actores y a la problemática que se plantea, como se resume
en la figura 7:
1. Determinación de actores involucrados 2. Identificación de los problemas.
en el proceso de gestión. •Problema identificados a través de un
•Son actores todos los que intervienen en un diagnostico para cla sificarlos y
proceso, representantes de organismos, categorizarlos.
ciudadanos a sí como cualquier persona que •Representa el punto clave para definir las
desempeña una función relacionada en líneas de acción a seguir.
algún ámbito.

3. Transformación de demandas y
problemas detectados en objetivos. 4. Delimitación en los ámbitos entre los
•Identificar las problemáticas y los objetivos que se pretende alcanzar el objetivo.
que se van a seguir, junto con los plazos, y Definir el ámbit o administrativo en el cual se
definir criterios para el establecimient o de pretenden alcanzar los objetivos
prioridades.

5. Determinar las restricciones que deben 6. Determinación de estrategias


superarse para alcanzar los objetivos. Determinar las estrategias que se aplicaran,
Las restricciones se pueden clasificar en buscando optimizar los actores posibles y
económicas, fina ncieras, políticas, fiscales, y dar solución a la problemática.
abordarlas para ver como serán atacadas.

Figura 7. Esquema del proceso de generación de estrategias de gestión, encaminadas a la sustentabilidad.


Fuente (Dourojeanni, 2000)

Por lo tanto, se puede definir como estrategias de gestión sustentables, a


las herramientas que van a posibilitar la integración de las problemáticas
de los diferentes actores, que hacen énfasis en la participación social
como elemento que va legitimar el diagnóstico y por lo tanto atenderá las
necesidades de los actores, mismas que se enfocan en la consecución
de un objetivo.

Por lo que los criterios propuestos, producto de la metodología de


Dourojeanni, que se aplicaron para formular las estrategias de gestión
sustentable del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de Toluca
deben atender las siguientes líneas, según el diagnóstico:

544
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

1. Actualización verídica del catálogo de inmuebles arquitectónico


del Centro Histórico de la Ciudad de Toluca.
Este punto parte de la premisa que en los documentos oficiales de
consulta del municipio de Toluca (Plan de Desarrollo Urbano de Toluca
y Declaratoria de Centro Histórico de Toluca) difieren de la información,
el primero de ellos hace mención a 144 inmuebles catalogados y el
segundo menciona 612 inmuebles; por lo que se propone la actualización
del catálogo tomando en cuenta los inmuebles y su verdadero estado
de conservación para poder establecer prioridades en cuanto a los
inmuebles a conservar en plazos de tiempo entre mediano y largo
plazo, considerando los inmuebles que tengan posibilidades reales de
conservación.

2. Definición de Unidades de Interés de Preservación en lugar de


polígonos de protección.
La segunda estrategia que se propone es el cambio de polígonos del
Centro Histórico de Toluca a mencionar a los Inmuebles como Unidades
de Interés de Conservación. Esto porque los polígonos actuales no
presentan homogeneidad en los contextos, ni tienen características
afines como lo son polígonos de ciudades Europeas, en el caso del
Centro Histórico de la Ciudad de Toluca, los polígonos de protección
no se justifican ni por época, construcciones según el estilo u otro
argumento, además de que por el tamaño de las zonas de conservación
que son muy grandes, para efectos de la preservación del patrimonio
arquitectónico se considera más realista analizar los inmuebles y darles
una caracterización especial, que les permita ser fácilmente reconocidos,
y difundidos en la sociedad Toluqueña.

3. Reconstrucciones virtuales y uso de tecnologías digitales para


difusión y educación de la población.
Concientización ciudadana a través de recorridos virtuales, donde la
gente genere una memoria histórica de lo que fue la ciudad de Toluca,
y de los daños al patrimonio, para poder generar conciencia de su
preservación por medio de las nuevas plataformas digitales.

4. Gestión financiera a propietarios del patrimonio arquitectónico.


Apoyar de manera eficiente a los propietarios con alternativas de
financiamiento que tiendan a conservar su patrimonio arquitectónico,

545
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

donde si incluya el sector público y privado de manera integral con el


sector educativo, y la participación social, que es el punto medular de la
gestión sustentable incluyendo los convenios con entidades nacionales
e internacionales interesadas en la protección del patrimonio.

5. Dar inicio a la catalogación oportuna del patrimonio arquitectónico


del Siglo XX.
Reconocer la importancia del patrimonio Arquitectónico del Siglo XX
para generar su catalogación pronta y se vuelva objeto de conservación.

6. Estrategias de gestión para el patrimonio civil y religioso de Toluca.


La problemática detectada en este tipo de inmuebles en la Ciudad de
Toluca, recae en las malas prácticas de conservación y restauración
que se llevan a cabo al interior de los inmuebles, por lo que es
necesario la participación de curadores en los inmuebles patrimoniales,
conservadores y restauradores con criterios apropiados de diseño para
las intervenciones de inmuebles históricos.

Para los inmuebles federales, el CONACULTA ha creado el fondo


denominado FOREMOBA, al que se puede acceder, siempre y cuando se
presente un plan de restauración, debidamente avalado. Es importante
mencionar que estos inmuebles necesitan de la figura de un conservador
y/o curador, que analice de manera constante el estado del Edificio y
atienda las gestiones necesarias para la conservación de los espacios.

7. Estrategias de ocupación de suelo para vacíos urbanos de la


Ciudad de Toluca, catalogados como elementos patrimoniales.
La estrategia que se propone atiende a la necesidad de generar
espacios verdes en la ciudad, a su vez ir terminando con los pésimos
estacionamientos existentes hoy en día; por lo que se debe apoyar a los
dueños para generar espacios arborizados; que podría ser una de las
respuestas a este tipo de problemáticas al tener predios desocupados,
en vacíos o ruinas, por lo que se puede desarrollar este tipo de
estrategias, pues ya están catalogados como servicios ambientales
como puede ser la renta del espacio para captación de energía solar
y agua, donde los propietarios puedan obtener ingresos y beneficios
económicos suplantando el uso de estacionamientos y del automóvil.

546
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Conclusiones
El compromiso político y de los grupos de poder cada vez menor con
los sistemas locales de gestión sustentable del patrimonio, ocasiona el
descuido del mismo; es urgente la necesidad de analizar los modelos
de gestión actual del patrimonio arquitectónico, reinterpretarlos dentro
de los principios de la sustentabilidad e involucrar a la sociedad;
pues todos los sistemas de gestión de patrimonio sustentable
efectivos requieren de la participación de los pobladores locales en
la planificación, implementación y seguimiento de la gestión de los
recursos patrimoniales. Rubio y Ponce (2013) apuntan que parte de
la gestión del patrimonio está vinculada con la política económica que
invierte en conservación de los bienes, en su investigación y sobre todo
en la divulgación, mediante campañas de educación y sensibilización
ciudadana:

“Solo así hallan justificación social las inversiones públicas en la conservación del patrimonio:
cuando la inversión se reinvierte en la sociedad y los beneficios se colectivizan” (Rubio y Ponce;
2013: 15).

Los autores sugieren que la gestión del patrimonio debe dejar de ser
un aspecto menor, o residual de las estrategias de desarrollo, “sujeto
al voluntarismo y a la excepcionalidad” y más bien considerarse como
pieza clave de las estrategias locales, regionales o estatales.

En la medida en que como sociedad se siga desconociendo la relación


patrimonio- sustentabilidad, y la importancia de su gestión conjunta será
más complejo llegar a consolidar el Centro Histórico de Toluca como un
área integral donde se pueda asegurar el desarrollo de la sustentabilidad
en todos sus niveles, esto se traducirá en un contexto desvalorizado y
no digno para la generación presente y futura.

Además, se evitará el descuido y desinterés del patrimonio, como ha


estado pasando en la zona de estudio, donde se ha posicionado el
interés económico, pero también desde el punto de vista gubernamental,
restándole importancia histórica, artística y cultural, a la capital de Toluca
que ha quedado rezagada en relación a otros municipios, tales como
Metepec, Lerma o Atlacomulco.

547
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

El sistema de gobernanza debe implementar modelos de gestión


sustentable del patrimonio arquitectónico, pues este debe ser tomado en
cuenta de manera seria para asegurar principios éticos multidisciplinarios
viables y para cumplir con postulados normativos a nivel nacional e
internacional, donde las mismas autoridades han suscrito al municipio,
existiendo entonces un enorme compromiso para facultar el rescate de
la ciudad y los bienes inmuebles patrimoniales.

En países Latinoamericanos como Chile, Brasil y Ecuador son evidentes


los programas de gestión sustentable del patrimonio lo cual ha sido
un éxito; en México es necesario implementarlos por lo comentado
anteriormente.

548
PROPUESTAS DE GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Bibliografía
Abramson, M. E. (2015). Patrimonio y ciudad: sustentabilidad
urbana. Urbano, 7(10), 28-30.
Azkatare, A. (2013). El Patrimonio Arquitectónico. Consejo Vasco de Cultura.
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. (2010). La cultura es el Cuarto Pilar del
Desarrollo Sostenible (1 ed.). Ciudad de México: Ajuntament de Barcelona.
Institut de Cultura.
Dourojeanni, A. (2000). Procedimientos de gestión para el desarrollo
sustentable. Santiago de Chile: CEPAL-ECLAC.
García, M. (2013). El Deber de Conservación y Restauración de los Centros
Históricos Urbanos (1 ed.). Sevilla: Universidad Pablo de Olavide.
García, N. (2019) Los usos sociales del patrimonio cultural. Patrimonio
etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. Consejería de Cultura. Junta de
Andalucía, España
GDG (2009) Gaceta de Gobierno del Estado de México, Decreto por el que se
aprueba la declaratoria de Zona Metropolitana del Valle de Toluca, Tomo:
CLXXXVIII, núm. 99., pp. 1-32.
GEM (2005) Gobierno del Estado de México, Plan de Desarrollo Económico del
Estado de México, 2005-2011, Toluca: GEM.
González G., M.J. (2006) La sostenibilidad de los centros históricos en los
albores del siglo XX. Anales de Geografía, Núm. 26, pp. 49-63.
H. Ayuntamiento de Toluca, (2014), Plan Municipal de Desarrollo Urbano de
Toluca, Toluca: H. Ayuntamiento de Toluca.
ICOMOS. (2011). Cifras del ICOMOS México. Toluca.
INEGI, (2009) Zonas Metropolitanas en los Estados Unidos Mexicanos: Censos
Económicos, 2009. México: INEGI.
Jiménez, C. (2014). Russafa desde el siglo XIX. Metodologías para la
Recuperación Patrimonial de Entornos Urbanos Protegidos (1 ed.). Ciudad de
México: UNAM.
Macarrón, A. (1995). Historia de la Conservación y la Restauración. Desde la
Antigüedad Hasta Finales del Siglo XIX (1 ed.). Madrid, España: Tecnos. S.A.
Martínez, E. (1977). La Política Cultural de México (1 ed.). París, Francia:
UNESCO.
NU, NACIONES UNIDAS, (2014) Desarrollo sostenible, Asamblea General de
las Naciones Unidas, disponible en [http://www.un.org/es/ga/president/65/
issues/sustdev.shtml] <06/15>
Queraltó Ross, Pau. (2010) Propuesta para el proyecto sistema de gestión
sostenible del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad de Cuenca,
Ecuador. Report, Universidad
Rubio, L. Y Ponce, G. (2012) Gestión del patrimonio arquitectónico, cultural y
medioambiental. Enfoques y casos prácticos. México: Universidad Autónoma
Metropolitana-Universidad de Alicante.

549
CAPÍTULO XXXVIII
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.

Ocampo Vega Andrea


Ruz Vargas Manuel Ignacio
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.

Ocampo Vega Andrea1


Ruz Vargas Manuel Ignacio2

Este trabajo inicia hace tres años, cuando se introdujo a la localidad el


programa de Agua, Baños de Techos, de SEDESOL Federal, dando 300
apoyos de techos de ferrocemento a viviendas en su mayoría indígenas
de bajareque, ahuasol y acahual, entonces nacen las interrogantes: ¿por
qué aún hay tantas viviendas indígenas en la localidad?, ¿qué los ha
llevado a conservarla? y ¿por qué se siguen construyendo?

Esta investigación se basa en trabajo de campo, utilizando el método


fenomenológico, haciendo entrevistas a profundidad y levantamiento de
algunas viviendas donde fue permitido el acceso, tiene como finalidad
resolver estas preguntas, y ver cómo influye la elaboración de artesanía
en las clases sociales y en el nivel de pobreza, reflejado en la vivienda.
En las entrevistas a las personas se les cuestionaba, ¿por qué
conservaban su casa?, y otras el ¿por qué la habían modificado?,
dependiendo de la condición en la que estuvieran, en base a los datos
obtenidos se realizó una clasificación de la vivienda en tres categorías de
análisis espacial, de uso de materiales y la forma, la primera categoría es
la vivienda indígena conservada, la segunda la vivienda indígena hibrida
y finalmente la vivienda indígena que se conserva como cocina o taller,
pero esta adosada a una nueva casa de materiales industrializados.
Tlamacazapa es la segunda localidad más grande de Taxco de Alarcón
con 6,234 habitantes, de los cuales el 70% son indígenas náhuatl,
está ubicado en una zona árida, y principal actividad económica es la
elaboración de artesanía de palma.

1 Arquitecta, estudiante de la Maestría en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de


la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero. Dirección: Alberto González Valle No.
12 Col. Margarita Viguri, Chilpancingo, Gro.
Teléfono: (01747) 4711248, Teléfono móvil: (044) 7471620611, Email: arq.
andreocampo@hotmail.com
2 Doctor en Desarrollo Regional de la UCDR UAGro, en el Instituto Tecnológico
de Acapulco, Profesor Investigador de la FAU de la UAGro. Dirección: Av. Juárez No.38
interior, Centro, Chilpancingo, Gro.

551
Teléfono móvil: (044) 7445881822, Email:comaru_2002@yahoo.com.mx
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Mapa 1. Ubicación de Tlamacazapa en el Municipio de Taxco de Alarcón.


Información de INEGI, del Marco Geoestadistico Municipal, versión 4.3, INEGI,
Información Topográfica Esc: 1:250000 serie III, Modificación propia, 2017.
(Tlamacazapan) “Lugar de Gente Tímida”, característica que aún
prevalece en los habitantes de la localidad. Como fue llamado
Tlamagazapa en 1581 fue la cabecera de la Republica de indios con
5 estancias: San Juan Cuazcatlán, San Martín Tetelzingo, San Pedro

552
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Tlacomatitlan, San miguel Zapotitlán, San Gaspar Tetelco, después de


las congregaciones de 1595-1603 dejaron Tlamagazapa y una de sus
estancias Coazcatlan por ende las demás desaparecieron. (Jiménez,
artínez Alerboleyda&Velez 1998:149)

La identidad de los habitantes de Tlamacazapa se refleja en sus


tradiciones, costumbres, vestimenta, lenguaje, y su vivienda. Los mismos
pobladores de la localidad reconocen todas estas características como
parte de lo que los identifica y tratan de conservarlas para generaciones
venideras.

Imagen 1. Dibujos hechos por Luis Marco Salazar Hernández, 12 años, representando lo que identifica a su localidad Tlamacazapa, 2016

553
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

En la imagen 1, Luis Marco Salazar Hernández 12 años, plasma


gráficamente el patrimonio tangible e inmaterial de la localidad, comienza
por la vestimenta de las mujeres, artesanía, tradiciones, costumbres y
lo más interesante es que incluye la vivienda indígena como parte de la
identidad, “casas de palma, de palitos o cartón”.

La conservación de la vivienda indígena


Tlamacazapa una localidad indígena con un alto flujo económico, por la
venta de artesanía, ha conservado su vivienda indígena por la identidad
cultural que existe en la población, lo que Gilberto Giménez llama,
“identidad regional positiva”, la cual se da cuando: las personas salen
de su localidad y vuelven, no reniegan de su origen, sino al contrario
están orgullosos de él, o sea, al salir no pierden su identidad sino, que
se complementa con lo que viven y ven de otros lugares del país donde
venden su artesanía.

El registro que se tiene de las primeras viviendas es que fueron construidas


con ahuasol3 y acahual4 y con bajareque, en los años 60´s se comenzó
a introducirse la vivienda de adobe. Los “adoberos” venían de Juliantla5,
donde la tipología de vivienda que predomina es de adobe y teja. Las
personas que mayor ingreso económico de Tlamacazapa, contrataban
a los adoberos para edificar sus viviendas, mientras las personas de
menor nivel económico contrataban a los “carpinteros” (personas que se
dedicaban a edificar vivienda de bajareque) para construir sus viviendas.
En Tlamacazapa observamos diversos tipos de vivienda, para la
presente investigación se clasifica en tres categorías de análisis, que
son las siguientes: indígena, hibrida y nueva o actual.

La vivienda indígena espacialmente es un solo cuarto, las primeras casas


eran dos cuartos una exclusivo como cocina y otro como dormitorio,
actualmente a excepción de una, son de un solo cuarto donde al interior
se realizan todas las actividades:

3 Ahuasol, caña del maíz, la milpa.


4 Acahual,  se aplica como nombre a plantas de la familia de las
asteráceas, es una flor amarilla de tallo alto y rígido.
5 Juliantla, localidad del Municipio de Taxco de Alarcón, ubicado a al

554
Noreste justo a 10km de Taxco y a 12km de Tlamacazapa.
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

cocinar, dormir, comer y tejer la artesanía., se elabora con materiales


de la región, el techo, edificado con palma endémica, los materiales
de los muros varían, según, su posibilidad de obtener el material, el
ahuasol temporada de lluvias cosecha lo regalan, igual que el acahual o
de madera de cedro blanco, para hacer bajareque.

Vivienda de bajareque: Se caracteriza por ser edificada con varas de


cedro blanco, que van entretejidas en forma de cesto, recubiertas con
lodo, en ambas caras, y pintado con tierra color terracota, recolectada
en San Javier (localidad cercana a Tlamacazapa), el techo es de palma,
y su estructura es a base morillos también de cedro, la cimentación es
de tecorral 6, la forma espacial es un solo cuarto, con planta rectangular,
su interior se constituye por tres áreas, una para cocinar, donde está
el tekuil 7,otra para elaborar artesanía, y finalmente una para colgar la
palma o la ropa. Construir una vivienda de bajareque en la actualidad
se considera muy costoso debido a que los costos de la madera han
aumentado.

Imagen 2. Vivienda de bajareque, entramado de madera de cedro blanco y


techo de palma. Fuente: Propia, 2016
6 Tecorral, muro de piedra sobrepuesta, sin ningún aglutinante.

555
7 Tekuil, brasero en el piso, de piedras, donde se cocina con leña.
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

El costo de los materiales para la edificación de una vivienda de bajareque


es alto, comparado con lo que les cuesta hacer una edificación de
materiales industrializados, Debido a que el bajareque es un material que
se deteriora fácilmente cuando está a la intemperie otro problema es que
ya no hay “carpinteros”, quienes se dedican a construir estas viviendas,
solo queda una persona de edad avanzada, tampoco hay recolectores
de palma, quienes la cortaban y la secaban, para después ser vendida
para los techos de las viviendas. En el solar, podemos encontrar la troje,
el lavadero si lo hubiera, un espacio destinado para sus necesidades
fisiológicas, si no existiera baño seco y en algunos casos un pequeño
huerto familiar donde se cultiva maíz.

Vivienda de ahuasol y acahual: es edificada con la caña del maíz, el tallo


de acahual con techo de palma, las puertas pueden ser de madera o de
yuka (la flor del maguey). Esta vivienda no está cimentada, las varas están
al ras del suelo, se amarran con la misma palma. También se caracteriza
por tener un patio exterior, donde se siembra maíz, para consumo
propio, o se tienen plantas decorativas, el patio también es usado
como sanitario al aire libre, está estructurada con morillos y horcones
de madera de cedro blanco, se comienza edificando la estructura, los
horcones van enterrados aproximadamente 50cm bajo el suelo, una
vez hecha la estructura se comienza tejer la palma a la estructura del
techo y se amarra con la misma palma, se le da un tratamiento con
aceite quemado, para evitar la acumulación de insectos, es necesario
reemplazarla cada 4 o 5 años, porque Al estar expuesta a la intemperie
se deteriora fácilmente.

Imagen 2. Vivienda de ahuasol y acahual, con techo de palma, Fuente: propia, 2016.

556
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Los espacios interiores de la vivienda están delimitados, por la actividad


que se realiza en cada una de las áreas, el espacio se divide en cuatro
zonas, una para cocinar, que el tekuil o fogón, que está al interior de la
vivienda y genera calor, el espacio donde se elabora la artesanía el cual
cuenta con una mesa pequeña donde pone sus cosas y una silla, el
comedor, una mesa aparte donde consumen sus alimentos, la zona de
dormitorio, la cual es un catre sobre un “burro” de madera, y finalmente
la pared para colgar la ropa y colocar la palma que se utiliza para la
artesanía. Esta vivienda no se puede considerar como una vivienda
bioclimática ya que la localidad es de clima frío y queda un espacio
considerable entre caña y caña de maíz, haciendo que el aire frío pase
y sea una vivienda poco habitable, en tiempo de calor si es muy fresca.

La vivienda hibrida como ya mencionaba es la vivienda indígena con


modificaciones en sus materiales los cuales al ser de origen vegetal o
natural (se deterioran rápidamente por lo que tienen que ser remplazados
por materiales industrializado de mayor durabilidad, conservando
la misma forma y el mismo espacio. La mayoría de las viviendas que
han sufrido estos cambios, es por apoyo de mejoramiento de vivienda
por parte del Gobierno Federal, el último apoyo fue en el 2014, con el
programa de Agua, Baños y Techos (ABT 2014), en el que se apoyaron a
279 viviendas con techo de fibrocemento, en cual tenía como objetivos:

BENEFICIOS ESPERADOS

Que las familias beneficiarias que habitan en zonas rurales con condiciones de marginación y
pobreza, tengan la posibilidad tener acceso a una vivienda digna, que cuente con un techo fijo
fabricado con materiales duraderos que mejore sus condiciones de vida y que garanticen su
seguridad.

IMPACTO Y JUSTIFICACIÓN

Se pretende tener un efecto directo en la seguridad y la salud de las personas, al proporcionarles


un techo fijo en sus viviendas, que permita reducir la vulnerabilidad y riesgos ante fenómenos
meteorológicos naturales, lluvias huracanes heladas entre otros. (Proyecto de techumbre,
SEDESOL, 2014)

El problema que se presentó en este caso fue que la estructura de la


vivienda no era resistente para soportar las nuevas cubiertas, porque el
proyecto consistía en desmontar todo incluyendo las soleras y morillos y
cambiarlos por polines y fajillas y las casas en su mayoría era de ahuasol
o de bajareque, algunas construidas de madera, apenas y soportaban
su propio peso, motivo por el cual no se les realiza ningún tipo de

557
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

mantenimiento, por lo que fue necesario implementar un programa


emergente que se llamó “Refuerzo en muros”, que consistía en construir
unos castillos de concreto armado en las cuatro esquinas de la vivienda
para reforzar el muero y que este soportara el techo.

Este último programa fue un fracaso, debido a que era imposible quitar
los morillos adosados a la vivienda y colocar refuerzos de concreto en las
esquinas, cuando lo intentaron la vivienda se debilitaba, y otros casos,
el imaginario de las personas era que si les construían sus castillos por
fuera de la vivienda en algún momento el gobierno les daría muros de
material, y otros que en un futuro tendrían la posibilidad económica de
demoler su vivienda y construir una nueva.

Respecto a este proceso de hibridación García Canclini señala que: “la


modernización disminuye el papel de lo culto y lo popular tradicionales
en el conjunto del mercado simbólico, pero no los suprime, rebusca
el arte y folclore, el saber académico, y la cultura industrializada, bajo
condiciones relativamente semejante” (2001:18).

Imagen 3. Vivienda híbrida de bajareque con techo de lámina de ferocemento,


Fuente: propia 2011

558
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

La vivienda actual de Tlamacazapa es un reflejo de la vivienda de Juliantla


y Taxco de Alarcón, a pesar de que la gente sale a vender sus productos
a varias partes del país, sus características espaciales se conservan,
solamente se agrega un corredor en la parte frontal de la segunda nivel,
y se adorna con arcos de medio punto, característicos de la arquitectura
colonial, por otro lado, en cuanto a la espacialidad, se amplía a dos
niveles, dejando en su mayoría el primer nivel se utiliza como local
comercial, y en la parte superior las recamaras y la cocina, Es importante
mencionar o destacar que el acceso a este tipo de hogares es limitado,
debido a que sus propietarios moradores son muy desconfiados.

Estas viviendas son totalmente construidas de materiales industrializados,


las nuevas generaciones le llaman “viviendas para muchos años”,
duraderas y de buen gusto, son contadas las casas repellado y pintadas,
casi todas se quedan en obra negra y se conservan las “varillas de la
esperanza” para continuar construyendo en la parte superior. La gente
es tímida, o mejor dicho desconfiada y Se reserven mucho el derecho de
decidir quién puede ingresar a sus hogares

Reflexiones.
Algunos habitantes que tuvieron la posibilidad económica de construir
su vivienda de materiales industrializados, aún conservan su vivienda
indígena, utilizándola como cocina y como taller, así también, por
arraigo cultural, porque están conscientes que es parte de su identidad
y también por valor afectivo, ya que, les recuerda a sus abuelos y su
infancia, añoran su microclima en tiempo de calor y como dice Don
Mario residente de la localidad, “de estas casas ya no hay y se ven bien
bonitas, yo no me he dado tiempo de arreglarla”. Sin embargo, personas
que solo habitan viviendas indígenas y nunca habitado en una de material
dicen “con casas como la mía el pueblo se ve feo” Santos (67 años), un
habitante de la localidad, consideran que su vivienda le da mala imagen
a la localidad, pero también destaca que su casa está condiciones
óptimas, la cubierta de palma o palapa está en buen estado al igual que
los muros, están en buen estado y la casa en condiciones habitables.
La vivienda de bajareque y la vivienda de ahuasol con acahual, utilizan
sistemas constructivos diferentes, el bajareque es muy elaborado, se

559
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

realiza con la madera fresca, para lograr un tejido complejo, mientras el


ahuasol y acahual, solo va amarrado uno a un lado de otro con palma.
Se determina la pobreza como un factor importante en la conservación y
construcción de la vivienda indígena de ahuasol y acahual, influenciado
por su principal actividad económica, donde los que son minoristas en
la elaboración de artesanía de palma, son quienes aún conservan a un
100% u 80% la vivienda en cuanto a condiciones de espacio, uso de
materiales y forma. Otros conservan su vivienda como indígena hibrida,
por lo regular estas, mantienen el mismo uso del espacio y la misma
forma solo cambia el tipo de material en cubiertas y/o muros.

Este fenómeno se debe a que la gente de escasos recursos dedican todo


su tiempo a la elaboración de artesanía, para ellos el darle mantenimiento
implica tiempo, tiempo en recolectar el material y volverlo a instalar
como marca el empírico proceso constructivo, esta inversión de tiempo
no les genera ningún ingreso, por lo que prefieren dedicarlo estar todo
el día tejiendo artesanía, en consecuencia solo hacen reparaciones
superficiales a la vivienda con materiales, con láminas de cartón en las
cubiertas o techos, block de cemento, piedras o cualquier material en
los muros, y no les tome tiempo, en el mejor de los casos han sido
beneficiados con algún programa de gobierno, para obtener lámina y
modificar sus techos. Otro motivo aparte del tiempo que no quieren
invertir en el mantenimiento de su vivienda, es que la consideran como
temporal, esperando que venga un nuevo programa de asistencia social
por parte del gobierno o algunas ONG que los beneficie con piso,
muro, techo entre otros, o simplemente con la esperanza de “juntar un
dinerito” y poder construir con materiales sólidos no perecederos, aun
así tengan 20 años en esa vivienda, con familias ya hasta de 6 miembros
en condiciones desfavorables.

En otros casos se siguen construyendo casas de ahuasol y acahual,


por matrimonios jóvenes que no tienen dinero para construir otro tipo
de vivienda, por que el ahuasol o el acahual se los regalan y nos les
cuenta más que ir a recolectarlo, su única inversión es en los morillos y
la lámina de cartón, galvanizada, asbesto, ferrocemento, es importante
especificar, otros porque la casa de ahuasol es pequeña y la familia
creció, pero no tiene para hacerla otra más grande o de material y sus
posibilidades solo les permiten edificar otro cuarto del mismo material.

560
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Y finalmente, la vivienda indígena conservada como cocina o como


taller por lo regular es de bajareque, la cual se encuentra adosada a
construcciones de materiales industrializados, son de personas con un
nivel económico mayor, algunos son mayoristas en la elaboración y venta
de artesanías, se dedican a comprarle a los minoristas y venderla fuera
del estado, lo cual para ellos tiene una mayor derrama económica y se
ve reflejado en sus viviendas, pero aún conservan el espacio indígena,
por cuestiones de arraigo “fue construida por mis abuelos”, “de estas
casas ya no hay”, “me la heredaron mis suegros”, “fue nuestra primera
casa cuando nos casamos”, y por cuestiones de comodidad, “es más
fresca”, “preferimos cocinar ahí”, “ahí es donde tejo mi artesanía”,
entonces en esta categoría de análisis determinamos que se vuelve un
espacio diurno, y el espacio nocturno, que serían las habitaciones ya
son construidas con materiales no perecederos, “hace mucho calor,
pero ya no me llueve”, “uno siempre quiere mejorar”, “a esta casa ya no
se le hace tanto manteniendo”, “ya no se me cuela el frío en diciembre”,
tuve la posibilidad la construir, ahora quiero otro piso”.

El nivel económico de los habitantes o residentes es bajo es bajo, por lo


que la vivienda indígena, temporal, y emergente de ahuasol y acahual,
seguirá edificándose, más por necesidad que por identidad, y la que aún
se conserva en condiciones favorables, por identidad y arraigo seguirá
conservándose, como espacio de trabajo y cocina, lugares especiales que
forman parte del imaginario colectivo de los habitantes de Tlamacazapa,
al alojar en su interior una serie de anécdotas familiares cargadas de
simbolismos que refuerzan su sentido de identidad y pertenencia al lugar,
a pesar de la fuerte influencia de la globalización cultural.

561
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Conclusiones.

Actualmente se construyen muchas viviendas de materiales


industrializados y a pesar de ello, el uso del espacio es el mismo, solo
se mejoran los espacios nocturnos, los diurnos como la cocina-taller
conserva el mismo uso, el mismo material y la misma forma.

En el imaginario colectivo existe el arraigo cultural hacia la vivienda


indígena, ya sea por recuerdo familiar, por el uso de cocina-taller, por
lo fresca que es, o simplemente por que como dicen ellos, “de esas ya
casi no hay”, lo cual nos da un panorama favorable para la conservación
de la vivienda.

La vivienda de bajareque es la que se encontró en mejores condiciones,


pero desafortunadamente en muchos casos su mantenimiento no es
el adecuado, no se realiza con los materiales originales (vara de cedro
blanco), por cuestiones de falta de tiempo y lo laborioso ir a recolectar y
volver a tejer la vara, se ha visto remendada con ahuasol o en el peor de
casos con materiales de desecho.

Por lo que se considera indispensable aplicar un programa de empleo


temporal para mejoramiento de la vivienda en el que los habitantes
de la misma, se les pague por ir a recolectar la materia prima, y
darle mantenimiento a la vivienda con los procesos constructivos
correspondientes, de esta forma no lo verán como tiempo perdido
arreglar su vivienda y les generara un ingreso, ya que se ha visto que
dándole el manteamiento correspondiente, llega a durar más de 60 años
en condiciones favorables.

Finalmente concluyo que la vivienda indígena de ahuasol, acahual y


yuka, de Tlamacazapa no desaparecerá, ya que, actualmente se sigue
construyendo como vivienda emerge o temporal, gracias a la facilidad
que tiene conseguir la materia prima y al sencillo proceso constructivo,
esto la vuelve económica y accesible.

562
LA VIVIENDA INDÍGENA DE TLAMACAZAPA.
Araceli Galeana Estrada, Marcos Mejía López

Bibliografía.

Babini A. & Hernández J. (2003) La Vivienda Tradicional en el Estado


de Guerrero, México, Universidad Autónoma de Guerrero.
Durand, L. y Jiménez, J. (2010), Sobre Áreas Naturales Protegidas y la
Construcción de no-lugares. Notas para México. Revista Lider Vol. 16
pp.59-72
Ettinger, C. (2010), La transformación de la vivienda vernácula en
Michoacán, México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Gimenez, Gilberto, (1999) Territorio, Cultura e identidad, Estudio Sobre
las Culturas Contemporáneas, Epoca II, Vol. V, Colima, Recuperado de:
http://www.economia.unam.mx/academia/inae/pdf/inae5/516.pdf.
García, N. (2001) Culturas Hibridas estrategias para entrar y salir de la
modernidad, México, Grijalba.
Hiernaux-Nicolas, Daniel (2007), Los imaginarios urbanos:de la teoria y
losrizajes en los estudios urbanos, Recuperado de: http://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=19609903
INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010.
INEGI, Marco Geoestadístico Municipal 2010 Versión 4.3
INEGI, Información Topográfica Digital Esc.1:250 000 serie III
Jiménez, E., Martínez, G., Arboleyda, A., (1998) Historia General de
Guerrero V.1 México, JGH Editores.
López, Austin, (1996) La Cosmovisión Mesoamericana, Instituto
Nacional de Antropología e Historia, México D.F. Recuperado de :
https://es.scribd.com/doc/46476230/Lopez-Austin-La-cosmovision-
mesoamericana
López, F. (1987) Arquitectura Vernácula en México, México, Trillas
UNESCO.
Morin, Edgar, (1999) Los siete saberes necesarios para la educación
del futuro, Medellín Colombia. Ed. UNESCO.
Programa Nacional de conservación y Manejo, (2005), Parque
Nacional Grutas de Cacahuamilpa.
Torres, G.. (2012). Cuatro casa. Vivienda Vernácula. México, DF. Plaza y
Valdez.
Torres, G. (2009) La arquitectura de la vivienda vernácula, México, Plaza
y Valdés S.A DE C.V.

563
CAPÍTULO XXXIX
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO;
SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.

Marcos Mejía López


Paulina Angélica Gamboa Vega
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

La Antigua ciudad de Bosra en Siria: Patrimonio de la Humani-


dad en Peligro; su importancia y Riesgo de Destrucción.

Marcos Mejía López


Paulina Angélica Gamboa Vega

Historia y descripción de la Antigua Ciudad de Bosra


La Antigua Ciudad de Bosra, ubicada al Sur de la República Arábiga
de Siria y a 150 km. de Damasco (Figuras 1 y 2), fue la antigua capital
Romana de la Provincia de Arabia; ciudad de paso, comerciante e
importante parada de la ruta peregrina a la Mecca, tuvo su desarrollo
como ciudad en el siglo II D.C., aunque se tienen registros de ella desde
el siglo XIV A.C. en las cartas de Amarna1

Figura 1: Ubicación de Siria, Disponible en: Google Maps (Mayo 2017)

1 Archivo de correspondencia, mayor parte diplomática, grabadas en


tablillas de arcilla entre Egipto, Canaán, Amurru, Mittani, Babilonia y algunos

565
estados de Siria.(Archivo Diplomático del Amarna, 2009)
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Figura 2: Ubicación de Bosra y sitios patrimoniales por la UNESCO en Siria


(AAAS, 2014)

El carácter único de la ciudad la hace una joya arqueológica, combinando


construcciones de naturaleza civil, religiosa y política, que se incorporó
a lo largo del tiempo, con edificios de arquitectura Romana, Cristiana,
Bizantina y Musulmana. En este sitio se encuentran monumentos muy
importantes, como: el Teatro Romano del siglo II D.C., la mezquita de
Omar (506 D.C.) y su Catedral perteneciente a los primeros periodos del
Cristianismo (512 D.C.). Como muchas otras ciudades de la época,
contaba con una gran muralla, y era muy influyente en su región entre
el año 481 D.C. y 1251 D.C. Bosra fue la primera ciudad Bizantina a la
que los árabes ingresaron en el año 634 D.C. en la expansión islámica,
y tuvo en su apogeo un número aproximado de 80,000 habitantes. La
importancia de Bosra residió en su carácter de ciudad peregrina, donde
el comercio, los movimientos poblacionales y su cualidad de ciudad
fortaleza la hizo un punto militar basto de la región de Arabia Saudita,
contando con recursos agrícolas y de abastecimiento de agua por sus
imponentes cisternas.

566
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

La traza de la ciudad fue descrita durante mucho tiempo como regular,


a partir de una geometría y disposición de los elementos arquitectónicos
ordenada, estas concepciones fueron dadas a conocer a raíz de los
mapas y dibujos de viajeros, con fundamento en las tramas de las
ciudades romanas de la época. Pero esto resultó impreciso, en
realidad la ciudad a la que llegaron los romanos, ya existía, y contaba
con una trama muy orientalizada, a la que los romanos modificaron con
la distribución ortogonal de sus construcciones y urbanismo.

En la antigüedad su traza se basaba, en un complejo sistema de


intrincadas calles angostas y laberintos por donde las personas y
mercancías circulaban. (Figura 3).

La metrópolis ocupaba aproximadamente 1/6 de la ciudad amurallada,


se cree que la muralla pudo ser construida antes de los nabateos, no
obstante, se pueden apreciar restos de otras fortificaciones en la periferia
de la ciudad, que datan de la época cananea y posteriormente aramea.
Fue durante el periodo Romano cuando las murallas se consolidan,
muchos de sus restos todavía se perciben a la actualidad. La muralla
no siguió una forma definida, variando entre un ovoide con ángulos muy
obtusos y sin una dirección en particular, atendiendo probablemente a
motivos militares.

Durante la Edad Media la mayor parte de la muralla de la ciudad fue


desarmada para la construcción del castillo Arábigo, aún evidente.

La vista de la ciudad debió ser imponente, sus construcciones fueron


principalmente de piedra basáltica negra, contrastando con las planicies
y campos de cultivo que la rodearon.

La entrada a la ciudad era por las dos principales puertas, la puerta


Norte y la puerta Oeste, aunque existían vestigios de tres pequeñas
puertas secundarias localizadas al Noroeste de la ciudad, no hay rastros
de que haya habido más entradas alternas, pero por la disposición de
la ciudad, se tiene la hipótesis de otros accesos, pues la ciudad contaba
con cinco carreteras pavimentadas del periodo Romano que llegaban a
la ciudad por los diferentes puntos cardinales, teniendo rutas hacia el
mar, Damasco, Aere, Zorava y Ledja entre las ciudades más cercanas.

567
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Dentro de la traza de las calles principales de la ciudad hoy en ruinas,


existen fragmentos de sus columnas, de las cuales aún quedan sus
basamentos; así como restos de pavimentos. El descubrimiento de las
calles secundarias fue gracias a las primeras excavaciones del año 1900.
La calle principal en su trazo recto, va de la puerta Oeste hacia la
puerta Este, cortando la ciudad en dos. Una pequeña elevación, supone
la existencia de una Acrópolis de algún tipo, atendiendo a la topografía
del lugar.

La disposición de la ciudad da evidencia que atrás de las columnatas de


las avenidas principales se encontraban edificios en ambos sentidos de
las calles (Figura 4), en los vestigios de la ciudad se pueden apreciar los
basamentos de los mismos, que se creen que pudieron ser comercios,
viviendas o ambos.

Figura 3. Traza original de la ciudad de Bosra, Figura 4. Plano de la ciudad Romana de Bosra
(Bosra City 2010) (En rojo), disponible en (Bosra City 2010)

La ciudad se preservó intacta durante mucho tiempo, posterior a su


declive en el siglo XVII D.C. Pero con el motivo de la construcción de la
red ferroviaria de Hejaz2 en 1908 es que la ciudad presentó una cierta
ocupación y sus alrededores son habitados.

Fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980


por su Valor Excepcional sobre los incisos i, ii, y vi (UNESCO, 2009) bajo
la denominación de sitio arqueológico.
2 Ruta ferroviaria que cruzaba de Damasco hasta Medina en la región de

568
Arabia Saudita, (Friedman, John Block, 2013)
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Análisis de monumentos importantes


La ciudad de Bosra cuenta con una arquitectura diversa y se puede
dividir en edificios de tipo: cívicos, políticos, religiosos y culturales
(Tabla 1); lamentablemente las construcciones habitacionales ya no
pueden ser apreciadas en la actualidad, debido a que la colonización
del sitio se ha apropiado de estos espacios.

Tabla 1 Listado de Monumentos relevantes en la ciudad de Bosra,


espacio/tiempo y su estado de conservación, elaboración en base a
datos (UNESCO, 2009) (Aladawi M., 2010).

TABLA 1 :MONUMENTOS DE LA CIUDAD DE BOSRA


N° NOMBRE AÑO DE CONSTRUCCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN
1 LA MURALLA 481 D.C.-1251 D.C. RUINAS PARCIALES
2 PUERTA ESTE 482 D.C.-1251 D.C. CONSERVADO
3 PUERTA NORTE 483 D.C.-1251 D.C. EN RUINAS
4 PALACIO DE TARJANO 107 D.C. EN RUINAS
5 BAÑOS PÚBLICOS S/F RUINAS PARCIALES
6 LA BASÍLICA SIGLO VI D.C. EN RUINAS
7 EL MERCADO S/F RUINAS PARCIALES
8 EL TEATRO S/F CONSERVADO
9 CITADELA MUSULMANA DEL SIGLO V D.C. AL XI D.C. CONSERVADO
10 PALACIO DEL OBISPO S/F RUINAS PARCIALES
11 EL HIPÓDROMO S/F INEXISTENTE
12 LAS TUMBAS S/F RUINAS PARCIALES
13 IGLESIA N° 1 500 D.C. APROX. CONSERVADO
14 IGLESIA N°2 501 D.C. APROX. CONSERVADO
15 IGLESIA N°3 502 D.C. APROX. CONSERVADO
16 LA CATEDRAL 512 D.C. EXISTENTE CON DAÑOS
17 PALACIO EPISCOPAL SIGLO VI D.C. RUINAS PARCIALES
18 MEZQUITA DE OMAR SIGLO XII D.C. EXISTENTE CON DAÑOS
19 MEZQUITA DE IL-KHIDR SIGLO XII D.C. EXISTENTE CON DAÑOS
20 MEZQUITA DE FÁTIMA SIGLO XII D.C. EXISTENTE CON DAÑOS
21 MEZQUITA DE ID-DABBAGH SIGLO XII D.C EXISTENTE CON DAÑOS

Entre las primeras edificaciones de la ciudad que quedan hoy en día, se


localizan las construcciones de las puertas principales de la ciudad, la
puerta Oeste conservada casi en perfecto estado, y la puerta Norte de
la que quedan sólo sus cimientos.

569
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Bosra, también contaba con dos grandes depósitos de agua, uno en el


asentamiento del Este hoy destruido, y otro al Sureste denominado de
Birkat al-Hajj, éste se encontraba en buen estado hace algún tiempo, y
se llenaba si el temporal lo permitía, no se tiene un registro preciso sobre
la época en la que éstos fueron construidos, No obstante se le atribuye
su origen al periodo Romano, y que estás fueron construidas al mismo
tiempo que el palacio de Trajano (107 D.C. aprox.).

Los restos de calles con columnas (columnatas), se encuentran


esparcidas a lo largo de las avenidas principales, a la fecha las ruinas
no pueden ser comparadas con otras ciudades, como lo fue Palmira,
sin embargo, sus rastros dejan ver que esta estructura fue mucho más
grande e imponente que la mencionada y de varias ciudades de la época.

Las columnatas siguen un patrón de estilo romano, en el que se


embellecía o daba preferencia a la calle principal. Pero en el caso de
Bosra, se siguió un patrón diferente en el que varias calles secundarias
(seis para ser precisos) continuaban con este tipo de estructuras.

De la existencia del periodo Nabateo y en mal estado de conservación


a diferencia del resto de la arquitectura romana o musulmana del sitio,
se pueden encontrar pequeños detalles arquitectónicos del periodo
mencionado en edificios y columnas, e inscripciones que están
repartidas por casi toda la ciudad.

La arquitectura civil de la ciudad es predominantemente de la ocupación


romana, siendo sus principales edificios los Baños Públicos (Baños
Sur, centrales, Norte y Noreste), la Basílica, el Mercado, el Mercado
subterráneo3, el Hipódromo, el Arco del Triunfo y las Tumbas.

La arquitectura eclesiástica es un caso extraordinario en la ciudad de


Bosra, ya que existen mezquitas e iglesias que adornaron la ciudad. De
las mezquitas todavía en pie están los casos de Omar y de Fátima,
así como la de Id-Dabbagh. De la arquitectura Cristiana existen restos

3 Circulando cerca de 106 m de la ciudad, también sirvió como bodega


de mercancía de noche y en tiempos de guerra como almacén de alimento,

570
Fuente: (History of Hajj, 2017).
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

importantes de La Catedral, y del Palacio Episcopal que sólo cuenta con


sus cimientos y algunas columnas.

Para mayor referencia se realizó un breve análisis histórico, arquitectónico


y tecnológico de 3 casos de la ciudad de Bosra, dada su importancia
como ciudad patrimonial.

Teatro Romano (Siglo II D.C.)


Mezquita de Omar (Siglo XII D.C.)
La Catedral de Bosra (Siglo VI D.C.)

1. Teatro Romano: sobresaliendo de la homogénea planimetría de la


ciudad se encuentra el mejor teatro conservado de Oriente Medio, sólo
comparable con el teatro de Aspendos4 en Asia Menor; y uno de los más
grandes en todo el periodo romano. Contando con la tipología greco-
romana clásica, el Teatro de Bosra fue construido en el segundo cuarto
del siglo II D.C.

Fue emplazado en la parte exterior de la muralla de la ciudad, porque


las condiciones topográficas del interior no eran favorables, sin embargo,
coincidía con el plan urbano de la ciudad romana, siendo su acceso por
una de las calles con columnatas, lo que indica su importancia dentro
de la metrópolis, su composición como los teatros del mismo periodo
corresponde al diseño de una concha.

A diferencia de muchos teatros romanos y griegos, que generalmente


se construían al pie de una colina, este tiene la particularidad de ser
edificado sobre un terreno plano, siendo sus más de 20 m de alto
visibles por casi toda la ciudad (Figura 5).

Un gran muro semicircular sostiene la cávea (parte del teatro donde se


encuentran las gradas) rematando en un rectángulo que componía el
escenario, cerrando el conjunto.

4 Ciudad del imperio Romano fundada en el 1000 A.C., en la provincia

571
de Licia y Panfilia, actualmente Turquía, (Guy Rachet, 1983)
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Figura 5. Corte transversal del Teatro Romano donde se puede apreciar su sistema de bóvedas, soporte
y estructura completa, (Bosra City, 2010)

Su sistema constructivo se basaba en muros de carga y sistemas


abovedados, así como de columnatas.

Durante la Edad Media, en la ocupación Árabe, se construye una fortaleza


musulmana alrededor del teatro, su construcción implicó la destrucción
de parte de las columnas que llevaban a su entrada, sin embargo, estos
muros ayudaron a la preservación del Teatro en la actualidad, trabajando
como contrafuertes y dando estabilidad estructural al Teatro.

2. Mezquita de Omar: Es una de las primeras mezquitas musulmanas


aún en pie de la historia, se le atribuye su construcción al Califa Omar
ibn al Khattab, según las inscripciones dentro del edificio se puede ver
que la mezquita fue restaurada múltiples veces antes del siglo XVII D.C.

La construcción es una planta semi-cuadrada de casi 34 m por cada


lado, con ángulos irregulares (por los sistemas constructivos imprecisos
de la época), aunque las fachadas se conservan relativamente en buen
estado y homogéneas. Hacia dentro del edificio se localizan diversas
estructuras con columnas y arcos de diversas tracerías (Figura 6).

El minarete se encuentra elevado sobre una pequeña terraza que denota


que pudo haber sido agregado tiempo después.

572
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Figura 6. Sistema de Soportes interiores de la Mezquita de Omar, Occidente y Norte. (Bosra city, 2010)

En cuanto a materiales y estructuras, la mezquita está construida con


los restos de edificios del cristianismo pagano de la ciudad, que fueron
demolidos para dar lugar a la construcción de éste, y otros inmuebles
de la época. Se pueden apreciar muros de carga de diferentes gruesos
y materiales, variando entre piedra basáltica negra y piedra de mármol.
Existen también detalles constructivos de la inserción de varios periodos
previos. Además se han realizado varias hipótesis técnicas sobre la
probable existencia de bóvedas de materiales pétreos ligeros.

3. La Catedral de Bosra. Fue construida en el año 512 D.C. (Figura 7)


fue una de las iglesias más grandes en todo el Sureste de Siria, y una de
las más importantes, contando con el domo (cúpula) más grande de la
época en el mundo.

La Catedral tuvo muchas intervenciones y su proceso constructivo


cambió dependiendo del periodo en el que fue construida, su escala
en su tiempo fue monumental, con grandes alturas soportadas por
arcos de medio punto, unos grandes y otros más angostos secundando
el apoyo de éstos. También este tipo de arquerías, sostenían el tambor
octogonal donde se desplantó la cúpula, que en su planta original
constaba de una planta circular, donde al Norte sobresalía su ábside,
las ruinas también dejan ver pequeñas capillas adosadas a los muros
laterales posteriores, que supondrían apoyos secundarios.

573
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Figura 7. Corte de lo que fue la Catedral de Bosra, (Bosra city, 2010)

Como toda la ciudad, esta fue construida de piedra basáltica, aunque


la cúpula se tuvo que haber elaborado con una piedra más ligera para
poder alcanzar la altura que tenía, tomando piedras de diferentes
construcciones aledañas.

Motivos de su deterioro y daños


Según el reporte de la UNESCO (en 2009) la ciudad antigua se encuentra
altamente conflictuada, y los deterioros son evidentes, sin embargo
hay una extensa variedad de monumentos que mantienen un poco su
integridad. La ciudad nueva (asentamientos aledaños) y la vieja conviven
de manera poco armoniosa.

Actualmente la ciudad dista mucho de su antiguo esplendor, sus ruinas


han pasado por un proceso largo de degradación. Los daños a la ciudad
han sido causados por sus habitantes, el paso del tiempo, conflictos
bélicos, robos y saqueos, ocupación ilegal del sitio que incurre en su
destrucción parcial; la falta de interés político, social y cultural a su
patrimonio, así como diferencias de ideologías religiosas.

574
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Figura 8. Imagen satelital de la ciudad de Bosra y su Figura 9. Imagen satelital de la ciudad de Bosra durante
estado de conservación anterior al estado de sitio, el estado de sitio, donde se señalan los daños al sitio
(World View sensor 23 Febrero 2011) arqueológico, (World View sensor 29 Abril 2014)

Actualmente no hay investigación de campo que pueda con certeza, dar


el reporte de daños reales de la ciudad. Desde 2009, año en el que
comienza el conflicto armado de la guerra civil Siria, la ciudad de Bosra
como muchas otras fueron sitiadas y ocupadas por el régimen Assad5
y la intervención indirecta de Rusia hasta 2015, dónde se unió a las
geografías liberadas de Siria. Los daños de la ocupación pueden verse
a través de las imágenes satelitales (Figuras 8 y 9) dónde se aprecian
excavaciones en los muros laterales del Teatro (también aquí se abrieron
oquedades dentro de los muros para poder disparar a distancia desde
la fortaleza), además se efectuó la destrucción de parte del techo de la
Mezquita de Omar y daños irreversibles a las ruinas Romanas

A diferencia de otras ciudades del Medio Oriente, la ciudad nueva y


la ciudad vieja de Bosra conviven en un mismo espacio, donde son
muy notorias casas cruzando las calles de la zona arqueológica, gran
parte de la desintegración de la ciudad fue este tipo de colonización,
en donde los edificios antiguos fueron destruidos y saqueados con
el propósito de edificar estas construcciones que llegaron en épocas
recientes, la vivienda antigua de la ciudad ya no pudo ser estudiada por
estas razones. Bosra fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad en
Peligro en 2013 por la UNESCO.

5 Gobierno de Hafez al Assad que buscó acercamientos con las


URSS y luego se alió con Egipto para tratar de recuperar los Altos del

575
Golán en la Guerra de Yom Kippur contra lsrael, (RPP noticias, 2017).
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Últimas investigaciones para su posible recuperación.

La ciudad ha tenido varios periodos de restauración, primero antes del


siglo XVII D.C., y posteriormente durante 1909 en adelante, cuando se
realizaron trabajos generales de restauración sobre el Teatro Romano, y
se tenía un plan de restauración de la Catedral, el Mercado, los Baños,
la Basílica y las mezquitas, que nunca se llevó a cabo.

En 2009, tras el último reporte de urbanización de la ciudad nueva en


las ruinas de la ciudad antigua, la Dirección de Antigüedades y Museos
deja que los ciudadanos que habitan en las ruinas puedan movilizarse
a viviendas fuera de la zona arqueológica, para dejar la ciudad como
un “museo abierto”. Pero lamentablemente la ciudad no tiene un plan
conciso de conservación.

En 2015, después de destituir al régimen Assad de la ciudad de Bosra,


el Departamento de Antigüedades en Bosra empieza un plan de
restauración de los elementos dañados en la ciudad, principalmente
del Teatro Romano. También el plan contempla una limpieza general
de la zona arqueológica que incluye las mezquitas, iglesias, avenidas
etc. Donde participan soldados libres de Siria y civiles como parte de la
integración de la comunidad para devolverle su imagen arquitectónica
antigua a la zona arqueológica.

Desde su inscripción como Patrimonio de la Humanidad en 1980, la


UNESCO ha aportado financiamiento para dos trabajos de restauración,
el primero en 1995, con un presupuesto de 20,000 USD para la
conservación del sistema de cisternas en el Sureste de la ciudad;
y el segundo en 1998 con un presupuesto de 30,000 USD para la
restauración parcial de los Baños romanos al Sur de la Ciudad Antigua.
Pero teniendo en cuenta la gran extensión del sitio arqueológico y sus
necesidades, el apoyo otorgado resulta insuficiente.

576
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Conclusiones
La ciudad de Bosra, Patrimonio de la Humanidad en Peligro clasificado
por la UNESCO, fue una ciudad religiosa, con un importante poderío
militar, político y social, además de ser ruta comercial, fundada en el siglo
II A.C., su esplendor radicó en sus diferentes ocupaciones culturales y
su diversidad arquitectónica: romana, cristiana, bizantina y musulmana,
que es uno de los ejemplos a nivel mundial, único en su tipo, que se
debe de conservar para su posteridad, pues se observan más de 2500
años de historia que influyeron de manera decisiva en el mundo antiguo.
Después de la observación y reconocimiento de sus 21 monumentos más
significativos, la ciudad de Bosra, contiene aportaciones tecnológicas,
científicas y constructivas, válidas para efectos de entender grandes
sistemas constructivos de antes y después de la época romana.

Sistemas de muros de carga y bóvedas que se encuentran en algunos


edificios ya en ruinas diseminados por toda la ciudad, son avasalladores.
Las eternas estructuras romanas y musulmanas, o lo que resta de
ellas, todavía se encuentran trabajando a la compresión por medio
de la gravedad terrestre. La decadencia y el abandono de esta gran
metrópolis a través del tiempo, hizo que sus grandes edificaciones
llegaran a un punto de declive, donde ya no pudieron regresar a
su antiguo esplendor. Pero esto no fue el núcleo del problema. En
realidad la pérdida del patrimonio, comenzó al final del siglo XIX y
se ha prolongado hasta la época actual, como se ha mencionado, a
partir de las situaciones políticas, religiosas de intereses económicos
y sobretodo la afectación de la guerra provocada por las principales
hegemonías mundiales, dónde sólo les importa su territorio y estado de
bienestar, dejando a un lado el patrimonio mundial. Desde 1909, año en
el que se publica un estudio muy completo de la ciudad, y en el cuál
se realizaron sus primeros trabajos de restauración actuales, fue motivo
de admiración y preocupación por parte de organismos internacionales.
Pero el truculento paso del siglo XX y los atentados del XXI, sumados a
los problemas en Medio Oriente han dificultado la labor de investigación
y recuperación. En 2015, cuando se libera la ciudad del régimen Assad,
empiezan los trabajos por parte de las autoridades Sirias por hacer un
plan de recuperación integral de las zonas gravemente dañadas de la
ciudad, que hasta la fecha siguen, pero son muestra que los esfuerzos
de recuperación que aún son incipientes, ya que se requiere mayor
apoyo de la comunidad internacional.

577
LA ANTIGUA CIUDAD DE BOSRA EN SIRIA:
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN PELIGRO; SU IMPORTANCIA Y RIESGO DE DESTRUCCIÓN.
Marcos Mejía López, Paulina Angélica Gamboa Vega

Bibliografía

Aladawi, M., 2010. Bosra City. [En línea] Available at: http://bosracity.com/
en.htm [Último acceso: 10 Mayo 2017].
Butler, H. C., 1909. Princeton University Archaeological Expedition to Syria in
1904 - 1905 and 1909. s.l.:s.n.
Daraya, F. e., 2017. Flores en Daraya. [En línea] Available at: https://
floresendaraya.wordpress.com/2017/01/14/descolonizando-el-patrimonio-en-
siria-bosra-al-sham-y-la-revolucion/ [Último acceso: 1 Mayo 2017].
K.C., H., 2009. Investigaciones históricas Euroasiáticas. [En línea]
Available at: http://investigacioneshistoricaseuroasiaticas-ihea.com/files/
ArchivodiplomaticoAmarna.pdf
[Último acceso: 2 Mayo 2017].
Syrian opposition starts restoration project in Bosra. 2015. [Película] Dirigido
por Andalau Agency. Siria: Andalau Agency footage.
UNESCO, 1997. Ancient City of Bosra, State of Conservation reports, s.l.:
UNESCO.
UNESCO, 1998. Ancient City of Bosra, State of Conservation reports, s.l.:
UNESCO.
UNESCO, 2017. UNESCO World Heritage List. [En línea] Available at: http://
whc.unesco.org/en/list/22/
[Último acceso: 1 Mayo 2017].

578
LOS DESAFÍOS
DE DISEÑO
EN LOS SISTEMAS DE
TRANSPORTE MASIVO
CAPÍTULO XL
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO
DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.

Mercedes Ramírez Rodríguez


Ramón Gutiérrez Martínez
Enrique Cruz Plata
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

Aproximación de un escenario de los municipios que tendrán


mayor dinámica poblacional y urbana generado por el tren
interurbano México-Toluca.

Mercedes Ramírez Rodríguez


Ramón Gutiérrez Martínez
Enrique Cruz Plata

Introducción
Los cambios económicos y sociales están generando deterioro ambiental
a nivel mundial. Las transiciones climáticas, el cambio del uso del suelo,
la disminución de la diversidad, la tala clandestina y otros efectos
ambientales, cuestionan el manejo actual de nuestras ciudades, así como
las políticas ambientales que se formulan para mejorar la habitabilidad y
movilidad de las ciudades.

México al ser un país eminentemente urbano, sus ciudades han sido en los
últimos treinta años, imagen del desarrollo económico y concentradoras
de la población del país, tanto por el crecimiento demográfico como por
el fenómeno de migración hacia la ciudad (ONU-HABITAT, 2011).

El censo de población 2010 indica que el 72% de la población del país


vive en las 383 ciudades con más de 15,000 habitantes que conforman
el sistema urbano nacional SUN, por ello es en las ciudades donde
debemos incidir con todo tipo de instrumentos y estrategias para
mejorar la calidad de vida, para optimizar la ocupación del territorio y
promover los conceptos de integralidad y sustentabilidad que deben ser
rectores de la consolidación de las manchas urbanas de nuestro país
(ONU-HABITAT, 2011).

581
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

Varios desafíos trascendentes debemos atender para hacer de nuestras


ciudades zonas competitivas en el concierto internacional de ciudades.
Es evidente la disociación entre crecimiento poblacional y la expansión de
las manchas urbanas en los últimos treinta años (ONU-HABITAT, 2011).

La población ha crecido un promedio de 1.43 veces, y la superficie 5.97


veces en el mismo periodo (1980-2009), lo que ha generado una continua
dispersión y baja densidad poblacional.

Existen retos sin precedente derivados de la acelerada urbanización,


mismos que incluyen mitigar la pobreza urbana, evitar la degradación
ambiental, atender las inequidades socioeconómicas, la marginación y
diversas formas de exclusión.

Los conjuntos urbanos de gran escala, resultado de este modelo de


ciudad, están generado una mega región, México-Toluca, así como
también las unidades espaciales de enorme complejidad territorial
y funcionalidad ligadas por sistemas económicos, socioculturales,
políticos y ecológicos que, en la mayoría de los casos, presentan un
desarrollo urbano y ambiental desequilibrado (Ramírez, 2006).

Objetivo y Alcance
En este artículo se presenta una metodología para el análisis y la
identificación geográfica de zonas con mayor potencial de población y
dinámica urbana, en la región de Toluca y su zona metropolitana.

Suposiciones del análisis de la dinámica demográfica y urba-


na de la región méxico-toluca.

En general, hoy en día se acepta que en la región México-Toluca existe


una relación entre la dinámica demográfica, la expansión urbana y el
cambio del uso del suelo.

a) La dinámica demográfica de Toluca y su zona metropolitana, está


generando cambios en el uso del suelo.
b) La dinámica urbana de la región México-Toluca: requiere de la
construcción de infraestructura para el tren interurbano.

582
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

Las hipótesis anteriores justifican el uso de información estadística y


mapas como un método para inferir la respuesta de los municipios que
presentan mayor potencial y expansión urbana.

Metodología para la aproximación de un escenario de los

municipios que tendrán mayor dinámica poblacional y urbana

Para realizar una aproximación de un escenario de los municipios que


tendrán mayor dinámica poblacional y urbana por el Tren Interurbano
México-Toluca se establece lo siguiente:

1.- Delimitación del área de estudio.


2.- Identificación del trazo del recorrido del tren interurbano México-
Toluca.
3.- Elaboración y análisis de mapas.

3.1.- Mapa de uso de suelo.


3.2.- Mapa de tenencia de la tierra.
3.3.- Mapa de áreas naturales protegidas.
3.4.- Mapa de estructura urbana.
3.5.- Mapa de población total.
3.6.- Mapa de densidad de población.
3.7.- Mapa de cambio histórico de la mancha urbana.

4.- Realización de la aproximación del escenario de los municipios con


mayor dinámica poblacional y urbana.
5.- Resultados.
6.- Conclusiones.

Este método de análisis es bastante simple, toma en cuenta la ubicación


de Toluca y su zona metropolitana, como lo ilustra el mapa 1, los datos
requeridos son: el crecimiento urbano, tenencia de la tierra, densidad de
población. Se utiliza el método deductivo, que parte de lo general a lo
particular.

583
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

1.- Delimitación del área de estudio.

La delimitación del área de estudio consistió en la identificación de


los municipios o delegaciones por los cuales realizará su paso el Tren
Interurbano México-Toluca, se identificaron 7 municipios del estado
de México y 2 delegaciones de la Ciudad de México. Los municipios
identificados son 8, por los cuales circulará el tren interurbano México-
Toluca, y el municipio de Zinacantepec del cual recibe el nombre la
última estación del tren dirección CDMX-Toluca, de acuerdo al trazo
oficial. Para efecto de una mejor interpretación se realizó el mapa número
uno, denominado Mapa de ubicación del área de estudio. Este mapa
fue realizado con los datos vectoriales de INEGI correspondientes a las
áreas geoestadísticas municipales de los Estados Unidos Mexicanos. A
continuación, se muestra el mapa:

1. Ubicación de Toluca y su Zona Metropolitana


Mapa 1.- Ubicación del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en cartografía digital de INEGI.

584
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

El municipio de Zinacantepec.
El municipio de Toluca.
El municipio de Metepec.
El municipio de San Mateo Atenco
El municipio de Lerma.
El municipio de Ocoyoacac.
El municipio Huixquilucan.
Delegación Álvaro Obregón.
Delegación Cuajimalpa de Morelos.

2.- Identificación del trazo del recorrido del tren interurbano


México-Toluca.
La identificación del recorrido del Tren Interurbano México-Toluca se
realizó mediante el análisis de los anteproyectos y proyectos de la obra,
ya que al momento no se encuentra a disposición del público en general
la ruta exacta. La ruta aproximada se digitalizó mediante el uso de
sistemas de información geográfica basándose en lo antes mencionado,
posterior a la digitalización de la ruta aproximada, se sobrepuso esta
capa de información sobre el mapa de ubicación del área de estudio, el
resultado se puede apreciar en el siguiente mapa:

Mapa 2.- Ruta aproximada del tren interurbano México-Toluca.

Fuente: Elaboración propia.

585
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

La ruta apreciable recorre de Este a Oeste la delegación Álvaro Obregón y


la delegación Cuajimalpa de Morelos en la ciudad de México, para iniciar
su paso por el estado de México entre los municipios de Ocoyoacac
y Huixquilucan, siguiendo su recorrido por Lerma, San Mateo Atenco,
Metepec, Toluca y Zinacantepec.

3.- Elaboración y análisis de mapas.

La elaboración de mapas consistió en representar mediante el uso de


sistemas de información geográfica las distintas capas de información
disponibles de manera oficial, que pudiesen ser de ayuda para
comprender la tenencia de la tierra, el uso de suelo del área de estudio,
la dinámica urbana actual, la densidad de población entre otras, con
el fin de identificar un posible escenario de los municipios con mayor
impacto poblacional y urbano debido a la instalación y operación del
Tren Interurbano México-Toluca.

La información utilizada en este estudio fue obtenida del Instituto


Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA). En el análisis de cada mapa se especifica la fuente
de las capas vectoriales utilizadas. Respecto a la capa de tenencia de la
tierra en el apartado de áreas de posesión ejidal, la información utilizada
proviene de datosgob.mx, disponible para consulta vía internet.

3.1.- Elaboración y análisis del mapa de uso de suelo.

El mapa de uso de suelo representa el uso actual que la sociedad en


su conjunto da a determinada cobertura de suelo. Para efectos del
presente estudio se utilizó la capa de vegetación del conjunto de datos
vectoriales escala 1: 100,000 de la SEDENA, donde especifica que dicha
capa tiene el propósito de planeación y materialización de actividades
militares, sin embargo, se optó por su utilización debido a que muestra
un mayor detalle y actualización que la capa proporcionada por el INEGI.
A continuación, se muestra el mapa resultante de la representación de
datos proporcionados por la SEDENA:

586
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

Mapa 3.- Mapa de uso de suelo y vegetación del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de la SEDENA.


En el mapa de uso de suelo y vegetación se puede apreciar que los
municipios o delegaciones con mayor urbanización son: Álvaro Obregón,
Cuajimalpa, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec. Se identifica que los
municipios de Lerma y Zinacantepec son los que poseen mayor área
dedicada a la actividad agrícola. Respecto a la cobertura forestal son los
municipios de Zinacantepec, Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan los que
poseen mayor área.

Derivado del análisis exclusivo del mapa de uso de suelo se identifica


que el escenario aproximado es que los municipios de Zinacantepec,
Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan tendrán mayor dinámica poblacional
y urbana generada por el tren interurbano México-Toluca.

587
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

3.2.- Elaboración y análisis del mapa de tenencia de la tierra.

El mapa de tenencia de la tierra representa las diversas posesiones


territoriales de índole federales, estatales, municipales y comunales
del área de estudio (no se especifican las áreas de propiedad privada),
el mapa es resultado de la sobre posición de las áreas ejidales y las
áreas naturales protegidas sobre el mapa base o mapa de ubicación.
La procedencia de los datos utilizados para la realización del mapa es
variada; las áreas naturales protegidas estatales, federales y municipales
provienen de los datos vectoriales de INEGI, y las áreas de posesión
ejidal proceden del portal datosgob.mx. A continuación, se muestra el
resultado de dicha sobreposición:

Mapa 4.- Mapa de tenencia de la tierra del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de INEGI.

Se deduce del mapa de tenencia de la tierra que los municipios con


mayor posesión de tierra de propiedad no especificada son Álvaro
Obregón, Cuajimalpa de Morelos, San Mateo Atenco, Toluca, Metepec
y Zinacantepec.

588
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

3.3.- Elaboración y análisis del mapa

de áreas naturales protegidas.


Respecto a la representación de las áreas naturales protegidas se
realizaron 2 mapas (Federal y Estatal) en base a la cartografía digital de
INEGI, el resultado es el siguiente:

Mapas 5 y 6.- Mapas de áreas naturales protegidas.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de INEGI

589
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

En los mapas se aprecia que los municipios con mayor limitante al


incremento de la dinámica poblacional y urbana generado por el tren
interurbano México-Toluca son los municipios de Zinacantepec, Lerma,
Ocoyoacac y Huixquilucan.

3.4.- Elaboración y análisis del mapa de estructura/dinámica


urbana.
El mapa de estructura/dinámica urbana se realizó con el fin de
identificar las grandes áreas urbanas existentes en el área de estudio
e identificar las zonas que aún no se encuentran tan urbanizadas, se
realizó en base al mapa base y la cobertura de zonas urbanas de la
SEDENA.

Mapa 7.- Mapa de estructura/dinámica urbana del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de la SEDENA

La interpretación del mapa denota que Lerma, Ocoyoacac, Toluca


y Zinacantepec son los municipios que pudiesen tener mayor dinámica
poblacional y urbana generado por el tren interurbano México-Toluca
debido a que cuentan con grandes áreas propensas al crecimiento
urbano.

590
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

3.5.- Elaboración y análisis del mapa de población total.

El mapa de población total se realizó con el fin de representar el total


de población por municipio para identificar los municipios con mayores
posibilidades de incrementar su población debido a la dinámica
poblacional y urbana generada por el tren interurbano México-Toluca. A
continuación, se muestra el mapa:

Mapa 8.- Mapa de población total por municipio del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos del censo de población y vivienda
del año 2010, INEGI.

El mapa de población total muestra que los municipios con mayores


posibilidades de recibir mayor dinámica poblacional y urbana son
Ocoyoacac y Lerma, debido a su baja densidad poblacional respecto a
los demás municipios.

591
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

3.6.- Elaboración y análisis del mapa de densidad de po-


blación.
El mapa de densidad de población se realizó con el fin de identificar
la densidad de población por municipio respecto a su área, para
identificar los municipios con mayores posibilidades de incrementar su
población debido a la dinámica poblacional y urbana generada por el
tren interurbano México-Toluca. A continuación, se muestra el mapa:

Mapa 9.- Mapa de densidad de población por municipio del área de


estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos del censo de población y vivienda
del año 2010, INEGI.

De acuerdo al mapa los municipios con mayor densidad de población


son San Mateo Atenco y la delegación Álvaro Obregón y los de menos
densidad son Ocoyoacac, seguido por Lerma y Huixquilucan, lo que
hace de estos municipios los que tendrán mayores posibilidades de
incrementar su dinámica poblacional y urbana debido al Tren Interurbano
México-Toluca.

592
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

3.7.- Elaboración de la aproximación de un escenario de los


municipios que tendrán mayor dinámica poblacional y urbana.

El mapa de cambio histórico de la mancha urbana se realizó con el


objetivo de entender de qué manera se ha desarrollado el crecimiento
de la zona urbana, y poder identificar las zonas con mayor tendencia de
crecimiento. El mapa se realizó con base en las series de uso de suelo y
vegetación de INEGI, específicamente la serie número uno del año 1997
y la serie cinco del año 2013. A continuación, se muestra el resultado:

Mapa 10.- Mapa de la aproximación de un escenario de los municipios


que tendrán mayor dinámica poblacional y urbana

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de las series de uso de
suelo y vegetación de INEGI.

En el mapa se observa que las zonas que han tenido mayor crecimiento
son las referentes a los principales centros de población, los cuales son
el municipio de Toluca, las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
También se observa que los municipios de Zinacantepec, Metepec, San
Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan han tenido un mayor
desarrollo urbano.

593
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

5.- Resultados de la aproximación de un escenario de los

municipios con mayor dinámica poblacional y urbana.


Derivado del análisis conjunto de los mapas realizados se puede entender
que la dinámica poblacional y urbana se ha desarrollado en torno a
los municipios que ofrecen mayor cantidad de servicios, es así que el
crecimiento ha comenzado en el municipio de Toluca y las delegaciones
Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos. Al paso del tiempo el municipio
de Toluca y las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos se
han saturado de población, originando que los asentamientos comiencen
a extenderse por los municipios cercanos.

Como aproximación a un escenario de los municipios que tendrán mayor


dinámica poblacional y urbana generado por el Tren Interurbano México-
Toluca se identifica mediante el análisis de la cartografía generada que los
municipios con mayor tendencia a incrementar su dinámica poblacional
y urbana son los municipios de Lerma y Ocoyoacac.

Lo anterior debido que estos son los municipios con mayor área disponible
para recibir nuevos habitantes y asentamientos humanos, también son
municipios con baja densidad de población y que se encuentra en medio
de la ruta del tren interurbano México-Toluca, además de ser municipios
con menor estructura urbana respecto al resto.

Sin embargo, una de las limitantes es que gran parte de su territorio


pertenece a áreas naturales protegidas, lo cual puede originar que la
población se concentre en solo una parte de su territorio, debido a las
políticas restrictivas respecto a las obras en áreas naturales protegidas.

594
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

6.- Conclusiones.

En este trabajo, se identificaron los principales factores de carácter


geográfico para determinar de manera objetiva la dirección que tomará
el crecimiento urbano en los próximos años debido al desarrollo del tren
interurbano México-Toluca.

Un análisis comparativo de dinámica del crecimiento demográfico y el


crecimiento urbano entre cada uno de los municipios, permitió inferir
cómo algunos municipios cuentan con una densidad de población baja,
por lo tanto, cuentan con mayor extensión territorial, siendo Ocoyoacac,
Lerma y San Mateo Atenco.

Sin embargo, la localización del tren México Toluca, permitirá una


acelerada conformación de la megalópolis, trayendo consigo gran
complejidad y funcionalmente ligada por los sistemas económicos,
socio-cultural, políticos y ecológicos.

Las dinámicas de cambio del uso del suelo urbano y la dinámica de


ocupación del suelo han causado cambios inesperados en la estructura
y función de los municipios, ha disminuido el valor de los recursos
naturales.

Los municipios y autoridades tienen un papel fundamental en los retos


por lo que es impostergable la capacitación en materia de planeación
urbana.

595
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

Referencias Bibliográficas.

Agostar, R.; Nadal, P. y Olives, F. (2002), Pobreza y transporte: Metodología


para su estudio en el ámbito urbano, Pontificia Universidad Católica Argentina,
Buenos Aires.

Bhat, C.; Handy, S.; Kockelman, K.; Mahmassani, H.; Qinglin, C. & Wes-ton, L.
(2000), Development of an urban accesibility index: Literature Review, Centro
Investigación de Transporte, Universidad de Texas en Austin, Austin.

Blanco Fernández, J. (2004), La emergencia de las nuevas ciudades en la era


global. Ediciones Trea. S.L., Madrid.

Borsdorf, A. e Hidalgo, R. (2007), New dimensions of social exclusion in


Latinamerica: From gated communities to gated cities. The examen of Santiago
de Chile. Land Use Policy, N° 25, p. 153-160.

Busso, G. (2005), Pobreza, exclusión y vulnerabilidad social. Usos, limitaciones


y potencialidades para el diseño de políticas de desarrollo y de población.
Jornadas argentinas de estudios de población, Buenos Aires.

Cebollada, Á. (2006), “Aproximación a los procesos de exclusión social a partir


de la relación entre el territorio y la movilidad cotidiana”, Anales de Geografía,
Vol. 48, p. 105-121.

Delgado, J. y Galindo, C. (2006), “Los espacios emergentes de la dinámica rural-


urbana”, Revista Latinoamericana de Economía, Vol. 37, N° 147, p. 187-216.

Dematteis, G. (1996), Suburbanización y periurbanización: ciudades


anglosajonas y ciudades latinas. Asosociación de Geógrafos Españoles,
Antequera.

De Mattos, C.; Riffo, L.; Salas, X. y Yañez, G. (2007), “Cambios socio-


ocupacionales y transformación metropolitana: Santiago, 1992-2002”, De
Mattos, C. e Hidalgo; R. Santiago de Chile: movilidad espacial y reconfiguración
metropolitana, Serie GEOlibros, Instituto de Geografía e Instituto de Estudios
Urbanos y Territoriales, Pontiflcia Universidad Católica de Chile, Santiago de
Chile, p. 89-115.

García Palomares, J. (2008). “Incidencia en la movilidad de los principales


factores de un modelo metropolitano cambiante”, EURE, Vol. 34, N° 101, p.
5-24.

Gobierno Federal (2011), Estado de las ciudades de México 2011. ONU-Habitat,


México.

Gobierno Federal (2015), Reporte Nacional de la Movilidad Urbana en México,


2014-2015. México.

Hannam, K.; Sheller, M. & Urry, J. (2006), Mobilities, Immobilities and


Moorings. Mobilities, N° 1, p. 1-22.

596
APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Enrique Cruz Plata

Hine, J. & Mitchell, F. (2001), “Better for Everyone Travel Experiences and
Transport Exclusion”, Urban Studies. Vol. 2, p. 319-332.

Jirón, P.; Lange, C. y Bertrand, M. (2010), “Exclusión y Desigualdad Espacial:


Retrato desde la Movilidad Cotidiana”, Revista INVI, Vol. 68, p. 15-57.

Litman, T. (2003), Social inclusion as a transport planning issue in Canada,


Victoria Transport Policy Institute, Victoria, BC.

Ministerio de planificación y cooperación (mideplan) (2001). Unidad de


estudios prospectivos. Pobreza, desigualdad y convergencia regional: un
análisis para el período 1990-1998, MIDEPLAN, Santiago de Chile.

Pushkarev, B. & Zupan, J. (1977), Public Transportation and Land Use Policy.
Bloomington, University Press, Indiana.

Quinti, G. (1992), Exclusión Social: el debate teórico y los modelos de medición


y evaluación, Fondo de Cultura Económica, México.

Ramírez Rodríguez (2006), Las Relaciones Complejas del Servicio de Transporte


Urbano: El Caso de Toluca y su Zona Metropolitana, 1970-2005. Universidad
Iberoamericana, México.

Wu, Y-H. & Miller (2001), “H.J.Computational tools for measuring space-time
accessibility within transportation networks with dynamic flow”, Journal of
Transportation and Statistics, Vol. 4, N° 2-3, p. 1-14.

597
CAPÍTULO XLI
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO:
NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.

Bernardo Navarro Benítez,


Jorge Bernal García,
Oswaldo Saucedo González.
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO:

NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO

Bernardo Navarro Benítez,


Jorge Bernal García,
Oswaldo Saucedo González.

Las Metrópolis Mexicanas

México en la actualidad, año 2017, un país predominantemente urbano


donde, de su población, tres cuartas partes habitan en ciudades;
particularmente sus 59 zonas metropolitanas concentran 65 millones
de habitantes, es decir el 57% de la población del país. Ello significa
que la dinámica económica, social, cultural y política se concentra en
sus metrópolis. Ejemplo de esta relevancia es que ellas concentran la
producción de 74% del PIB nacional (ONU-Hábitat, 2015).

Por lo que se refiere a las formas predominantes de cómo se cubren


los traslados, las metrópolis mexicanas responden al modelo global de
transporte imperante, es decir, el impuesto por las industrias productoras
y ensambladoras de vehículos y petroleras, por ello nuestras metrópolis
concentran un parque vehicular de motos, autos, camionetas y camiones
que representan la inmensa mayoría de los vehículos urbanos.

Esta concentración provoca, debido a las propias características territoriales


de nuestras principales metrópolis con crecimiento expansivo y disperso,
largos desplazamientos que requieren destinar cuantiosos recursos sociales
y familiares para posibilitar los desplazamientos diarios de los individuos,
documentos y bienes. Esto conlleva efectos negativos de contaminación de
los ecosistemas urbanos, congestionamiento vial, accidentes, dificultades en
la utilización y convivencia del espacio público y sustanciales deseconomías
en tiempo e ingreso para la población y las empresas.

599
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

De proseguir estas tendencias que son globales, Bill Ford, Presidente


Ejecutivo de la Ford Motors Company, bisnieto de Henry Ford y Samuel
Fireston, estima que pasaremos de los 800 o 900 millones de vehículos
a 2.000, 3.000 o incluso 4.000 millones en el mundo para el año 2050
(Viso, 2016). Un inmenso reto para la dotación de infraestructuras, la
convivencia social en las ciudades, el medio ambiente y la congestión
vehicular.

Primacía de la motorización individual


De los 23 millones de automóviles particulares que se calcula existen
en México, 72 por ciento se encuentran en sus zonas metropolitanas.
Principalmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM),
en la de Monterrey y Guadalajara. Estas tres metrópolis concentran
40% del parque vehicular total, por lo que el transporte privado es
el medio por el que se realizan el 25, 42 y 40 por ciento de los viajes
respectivamente (ONU-Hábitat, 2015). Es decir, en contra de lo que
señala la opinión común, la Zona Metropolitana del Valle de México tiene
una menor proporción de uso del automóvil particular para posibilitar los
desplazamientos totales, en tanto la Zona Metropolitana de Guadalajara
la supera por 15 puntos porcentuales, en cuanto a los desplazamientos
en vehículos particulares se refiere.

A lo anterior se suma lo que se refiere al transporte metropolitano, otro


fenómeno emergente que de no conducirse adecuadamente significará
una problemática que agudizará la que hoy generan predominantemente
los autos. Este fenómeno es el del crecimiento de las motocicletas
que en particular en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, se
incrementan en índices cercanos al 10%, es decir 3 y 4 veces más que
el crecimiento poblacional (ONU-Hábitat, 2015). Este fenómeno se esta
dando también en otras ciudades importantes de la geografía nacional,
como es el caso de Mérida en el sur mexicano o la Zona Metropolitana
de Toluca en el centro y Tijuana en el extremo norte de nuestra geografía.

La problemática de las motocicletas se genera desde su origen ya


que la inmensa mayoría provienen de Asia (75% aproximadamente),
particularmente de China, son de baja cilindrada y sobretodo de menor
calidad. Una porción de estas se maquilan en México y posteriormente

600
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

son ocupadas intensivamente por los usuarios, generalmente con bajo


mantenimiento provocando problemas de contaminación, convivencia
en el espacio público, incluidas las banquetas y también problemas
de seguridad para los motociclistas mismos, los peatones y otros
conductores de vehículos; por otro lado los automóviles particulares
generan hasta 75% de los contaminantes masivos de la atmósfera
(ONU-Hábitat, 2015).

Considerando que el crecimiento del parque vehicular en México pasará


de 15.6 millones de vehículos a fines del siglo pasado, a 35 millones
de unidades a finales de esta década, y la tasa de motorización se
incrementará en dicho periodo de 160 a 300 vehículos por cada 1,000
habitantes (ONU-Hábitat, 2015). Es decir, prácticamente se duplicará en
menos de tres décadas el número de vehículos por habitante, como se
observa en la Gráfica No. 1.

GRÁFICA No. 1. TASA DE MOTORIZACIÓN Y CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.

Elaboración propia con información del Reporte Nacional de Movilidad Urbana en


México 2014-2015, Conteo de Población y Vivienda 1990, 1995, 2000, 2010, Vehículos
de motor registrados en circulación, INEGI.

601
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

¿Cuál es el futuro de la movilidad urbana?


Como hemos sustentado arriba, el transporte y la movilidad
urbana son estratégicos para las actividades fundamentales que ocurren
en las ciudades de la actualidad y para la operación del metabolismo
de las grandes metrópolis del planeta1. Las comunidades citadinas y
sus gobiernos dedican en el presente ingentes cantidades de recursos
económicos, sociales y materiales para posibilitar el transporte y la
movilidad urbana. En general, los desplazamientos de los ciudadanos
ocurren en condiciones inadecuadas pues lo que predomina es la
congestión vehicular, la ineficiencia en el uso del espacio público, las
dificultades de convivencia en el mismo, la contaminación ambiental y el
dispendio de tiempo y recursos para efectuarlos (Navarro, 2017).

Por ello una de las preguntas centrales sobre el futuro ambiental, de la


productividad, la convivencia e incluso viabilidad misma de las metrópolis
es ¿Qué ocurrirá con su movilidad futura?

La respuesta central es que sin duda la movilidad de personas y bienes


incluida la individual se servicializará y concomitantemente sufrirá un
notable cambio tecnológico en sus fuentes energéticas, formas de operación
y gestión que llevarán incluso a cuestionar la noción misma de automóvil
como actualmente la reconocemos con toda claridad (Monet, 2016).

Expliquémonos, desde el siglo pasado hasta el presente, el transporte y la


movilidad preponderantes han sido concebidos por los actores centrales
como objetos. Incluso en el caso de los consumidores inequívocamente
su transporte individual constituye principalmente el estatus de la
disposición de un bien físico y aspiracional de consumo semiduradero:
el auto propio; en los sectores de ingresos altos e incluso medianos,
también la disposición de varios vehículos como la camioneta familiar,
el auto personal y el vehículo de lujo. En tanto en los ingresos medios y
bajos se recurre a la motocicleta o al auto “chocolate” para cubrir esta
aspiración.

1 De la superficie metropolitana en promedio se destina entre 25 y 30% de


su área urbanizada para permitir la circulación de los flujos de movilidad que en ellas

602
ocurren (Borthagaray, 2009).
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

La servicialización de la movilidad urbana incluida la individual esta


determinada por la revolución terciaria que se encuentra en proceso
y se fundamenta en el predominio que van tomando los servicios en
la reproducción económico social y de las grandes urbes en particular
(Navarro, 2017). Ello hace que a las tradicionales condiciones generales
de la producción y reproducción social que sabemos la ciudad
contemporánea concentra y que en el caso del transporte se expresa en
las infraestructuras viales, los sistemas de semaforización, vigilancia y
señalización; se les agregen los sistemas de transporte público como los
metros, los BRT´s, además de sus equipos de transporte, infraestructuras
exclusivas, y especializadas, estaciones, terminales, “encierros” y
sistemas de gestión y de peaje. Además de las ciclopistas y alternativas
de bicicletas públicas, etcétera, que representan infraestructuras,
equipamientos y servicios estratégicos para el funcionamiento actual de
nuestras ciudades.

Pero la realidad actual de la Revolución Terciaria requiere retomamos


la propuesta de Gustavo Garza (2013) referente a los conceptos
centrales de su obra Teoría de las condiciones y servicios generales de
la producción, ya que son de suma importancia en nuestro análisis, en
particular lo relacionado con las condiciones y servicios generales para
la reproducción social (Garza, 2013).

A través de ella podemos comprender la importancia global que van


tomando alternativas de transporte urbano como el carshering, o el
transporte público individual a través de aplicaciones como Uber, Cabify
y varias otras apps según la geografía de las ciudades del planeta de
que se trate, además de los autos, motos y bicicletas de renta breve que
buscan impulsar la intermodalidad en la transportación urbana individual.
Todas estas alternativas ya se encuentran presentes en algunas de las
principales ciudades mexicanas.

Sin embargo el mayor impacto hacia la servicialización de la movilidad


individual de pasajeros probablemente lo representará el impulso al
acelerado desarrollo de los vehículos autónomos que pareciendo algo
de la “ciencia ficción” son una realidad en proceso que promueven
decididamente las principales empresas automotrices, los gigantes de las
telecomunicaciones y la sorprendente compañía Tesla (Navarro, 2017).

603
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Pero la primacia que tomará la servicialización de la movilidad requerirá una


profunda revolución tecnológica, organizacional, energética e igualmente
en las formas como interactúan los individuos con la ciudad, pero también
lo que es fundamental para lo aquí desarrollado es que provocará una
transformación en el diseño tanto de los componentes y sustentos para la
movilidad como del diseño de su principal actor: los vehículos.

Por encontrase el transporte y la movilidad urbana transformando en


parte de las condiciones y servicios generales para la reproducción social
(Garza, 2013), la servicialización incluye al conjunto de elementos que
la constituyen como condición general, es decir las infraestrcucturas,
equipamientos y equipos para la movilidad. Por ello la transformación
que está ocurriendo en los distintos componentes de estas condiciones
generales también impactará decisivamente en su diseño, como lo
veremos más adelante.

Automóvil y Diseño
Desde 1935 el diseño de automóviles ha sido conducido más por las
expectativas del consumidor que por la mejora motriz. La forma todavía seguía
la función, pero el objetivo central del coche era conseguir mejores ventas.

La deportividad y la juventud son algunas de las premisas para el


diseño de un amplio rango de automóviles, y así continuarán en el plazo
inmediato. Sin embargo, las tendencias que comienzan a delinearse en
la movilidad futura ponen delante en el diseño la practicidad, ecología,
la distinción por la particularidad y el servicio sobre la belleza del objeto.

Por ello ya está ocurriendo que la servicialización de la movilidad y la


tendencia hacia los vehículos autónomos ya está impactando hoy en
día, junto con otros fenómenos sociales y culturales, el diseño de los
vehículos, como puede observarse en los casos del Robot-Taxi (imagen
1) y las propuestas de Tesla líder de los “outsiders” de la conducción
disruptiva y eléctrica, así como en los diseños de los vehículos de los
gigantes de las TIC´s, como se puede ver en los prototipos del Google
Car a continuación.

604
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Imagen 1. Robot Taxi en Japón. Fuente http://atnetcom.com/revista/ciencia/102-35

Imagen 2. Prototipo de Google Car. Fuente: http://becarchic.com/2015/10/17/market-


ing-segments-autonomous-google-car/

605
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Imagen 3. Interior de un modelo Tesla 3. Fuente: https://tublogdecoches.


com/2016/04/04/tesla-model-3-por-que-gusta-tanto/

Por lo que respecta a los autobuses urbanos de pasajeros el Estado de


México tiene una larga tradición en la producción y diseño de carrocerías
y en particular la ciudad de Toluca al igual que en el estado de Jalisco la
ciudad de Guadalajara.

Sea cual sea el ritmo de la transformación en la movilidad en el caso de


nuestros países el transporte colectivo tradicional seguirá jugando un
importante papel en el desplazamiento de la mayoría de los habitantes
de las ciudades y esperemos también en la movilidad del futuro.
Esto será por razones medio ambientales, distribución del ingreso y
de racionalidad en el uso del espacio público y equidad social, entre
otras, que serían suficientes. Por ello es de esperarse que mientras
en los países desarrollados los gigantes automotrices y de las TIC´s
se encuentren enfrascados en la lucha y negociación por la movilidad
autónoma y servicializada nuestras ciudades puedan aportar al nicho
secundario de la transportación colectiva particularmente en el área del
diseño; alternativa de transporte urbano que seguirá teniendo una gran
relevancia planetaria.

606
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Ciudad, Movilidad y Diseño


El impacto que taerá la servicialización de la movilidad y que ya se
expresa en las alternativas del carsharing (vehículos compartidos):
autos y motos, pero también en los servicios públicos de bicicletas y los
servicios a base de aplicaciones (Uber y compañía) se verán fuertemente
potenciados por la movilidad autónoma. Andrés Borthagaray establece
en un análisis sobre la incidencia de estos cambios en la propiedad de
los vehículos, citando a Jeremy Rifkin, que la relación entre veinticinco
vehículos menos por cada vehículo compartido (Altares, 2016).

Esto más tendencias paralelas y complementarias a la de la transformación


de la movilidad provocarán por lo que se refiere cuando menos a las grandes
ciudades algunos cambios muy significativos entre los que destacan:

• Nuevas “formas urbanas”.


• Redistribución del espacio público.
• Cambios, prioridad infraestructura.
• Internet de las “cosas”.
• Elementos de interconexión.
• Multiplicación carriles exclusivos.

Todos ellos significarán importantes e inéditos cambios en las prácticas y


quehaceres de los planificadores, diseñadores urbanos y arquitéctos que
enfrentarán retos inéditos como serán urbes que requerirán reorganizar
el espacio público urbano, ya que no necesitarán dedicar tanto espacio
público a los vehículos privados de personas, carga y mensajería.
Asimismo se requerirá el diseño de mobiliario e infraestructuras urbanas
que sirvan para las tradicionales funciones citadinas pero a su vez
posibilite asumir las nuevas operaciones (señalamiento y receptores
tecnológicos; balaustradas con sensores para conteos de vehículos y
peatones; macetas con elementos de vigilancia en la circulación; etcétera)
Pensando más a medianos y largo plazos con el desarrollo y difusión
masiva de los vehículos semi-autónomos y autónomos, privados y
públicos la propia “forma” urbana de las ciudades seguramente no será la
misma y requerirá de nuevas concepciones para el diseño del micro (local
y barrial) y macro urbanismo (por ejemplo, urbanismo “lineal” impactado
por la implantación de rutas de trenes).

607
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Conclusiones
En la actualidad a nivel global nos encontramos en una sociedad
predominantemente urbana. En México, como hemos visto, este
predominio se expresa en que tres cuartas partes de su población
habitan en ciudades; particularmente en sus 59 zonas metropolitanas
las cuales concentran 65 millones de habitantes, es decir el 57% de la
población del país (ONU-Hábitat, 2015).

Al fenómeno de concentración urbana de la población ha correspondido


una alternativa de movilidad dominada por un modelo de desplazamientos
determinado por el dominio global del autotransporte para el traslado de
bienes, personas y servicios. En nuestras metrópolis en particular esto
se expresa en largos y costosos desplazamientos para los ciudadanos
para posibilitar los trayectos diarios de los individuos, documentos y
bienes. Esto se expresa en efectos negativos de contaminación de los
ecosistemas urbanos, congestionamiento vial, accidentes, dificultades
en la utilización y convivencia del espacio público y sustanciales
deseconomías en tiempo e ingreso para la población y las empresas.

Así, de los 23 millones de automóviles particulares que se calcula existen


en México, 72 por ciento se encuentran en sus zonas metropolitanas.
Esta gran cantidad de vehículos posibilitan, en las grandes metrópolis
mexicanas, sólo entre un quinto a 42% del total de viajes para lo
que dispone de más del 90% del total de vehículos de la flota. En las
principales metrópolis de México, incluida Toluca los vehículos crecen a
tasas superiores a la población (ONU-Hábitat, 2015).

Sin embargo comienzan a observarse procesos de desarrollo tecnológico y


organizativo de la movilidad urbana que parecen indicar transformaciones
de la tendencia anteriormente descrita. La transformación más
significativa que está ocurriendo en las sociedades más desarrolladas y
embrionariamente en México se refiere a la tendencia hacia la
servicialización de la movilidad urbana incluso de la privada de
personas. Esta tendencia requiere abordar al transporte y la movilidad
urbanas bajo la conceptualización de las condiciones y servicios
generales de la producción y de la reproducción social desarrollada por
Gustavo Garza.

608
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Bajo esta perspectiva se comprende que la transformación que vivimos


hacia el predominio de la economía de servicios es particularmente
concentrada en las ciudades, lo que provoca una creciente importancia
de estas condiciones y servicios generales en ellas (Gustavo Garza,
2013). En el caso del transporte esto se ha traducido en la emergencia
de fenómenos como el carsharing que en el caso mexicano se expresa
en alternativas como Uber y Cabify, así como en los autos de renta breve
como Carrot que en la actualidad también rentan camionetas para carga
bajo el mismo concepto. Bajo similar perspectiva existen servicios de
renta de motocicletas eléctricas y opciones de bicicletas públicas como
Eco-bici.

Pero bajo el enfoque teórico se propone que la servicialización incluye de


manera significativa la dotación y el mantenimiento de infraestructuras,
equipamientos y equipos de transporte. Lo que se observa de manera
particular en el Estado de México, en los casos de los sistemas viales
de autopistas urbanas mediante asociaciones público-privadas o
concesiones que brindan servicios de cuota en estas privilegiadas
infraestructuras; el Circuito Interior “Bicentenario” de la Ciudad de
México junto a los “Segundos Pisos” y parte del alumbrado público de
arterias fundamentales de la Ciudad, son otros casos de servicialización
mediante contratos de largo plazo.

Pero también se observa este fenómeno de servicialización en México


en la provisión de equipo de transporte público en el caso de trenes
de Metro. Sin embargo, como lo hemos ya mencionado, el fenómeno
más llamativo y de probable mayor impacto es el desarrollo de
los vehículos autónomos que están llevando a cabo los gigantes
automotrices y tecnológicos. El cabal desarrollo y difusión de las
tecnologías que posibilitan los vehículos autónomos harán cada vez
más viable una servicialización generalizada de una buena proporción
de los desplazamientos individuales de personas que se realizan en las
ciudades con un mínimo de flota en operación. Si bien estamos muy lejos
de observar la presencia y difusión generalizada de estos vehículos en
las vialidades mexicanas, el avance de esta alternativa ya es significativo
y los gigantes antes señalados ya se encuentran perfeccionando sus
tecnologías, realizando alianzas y compitiendo decididamente para tener
una posición privilegiada respecto a los autónomos.

609
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Lo cierto es que en las calles de nuestras ciudades ya circulan autos que


poseen elementos que serán parte de la conducción autónoma como
cámaras, sensores y radares que incluso ya permiten a ciertos modelos
de Volvo, Mercedes Benz, Audi y Tesla transitar en las calles y carreteras
mexicanas como vehículos semi-autónomos.

El impacto de los procesos y fenómenos abordados en estas páginas


al alcanzar ciertos umbrales de implantación provocarán impactos
importantes en el diseño y la planeación urbana, así como en el diseño
de los vehículos. Entre otros estrechamente vinculados al diseño
sobresaldrán:

• Redistribución del espacio público.


• Nuevas “formas urbanas”.
• Cambios, en la infraestructura y el equipamiento.
• Internet de las “cosas”.
• Elementos de interconexión.
• Multiplicación carriles exclusivos.

Con la servicialización de la movilidad lo que prevalecerá en los vehículos


autónomos será el sentido práctico, la eficiencia, ecología y comodidad
sobre la deportividad y el diseño llamativo como hasta ahora ocurre.

610
EL TRANSPORTE URBANO Y DISEÑO: NUEVOS RETOS PARA EL DISEÑO.
Bernardo Navarro Benítez, Jorge Bernal García, Oswaldo Saucedo González.

Bibliografía
Altares, G. (25 de julio de 2016), “Nos encontramos ante el final de las energías
fósiles. El sociólogo y economista Jeremy Rifkin (Denver, 1945) predijo el fin
del trabajo mucho antes de que todos los ‘think tanks’ del mundo”, El País [en
línea]. Recuperado el 26 de julio de 2016, de http://bit.ly/2jsFhr7.

INEGI, Conteo de Población y Vivienda 1990, 1995, 2000, 2010, Vehículos de


motor registrados en circulación, diversos años.

Borthagaray, A (coord.) (2009), Ganar la calle, Instituto para la Ciudad en


Movimiento, Buenos Aires.

Garza, G. (2013), Teoría de las condiciones y los servicios generales de la


producción, El Colegio de México, México.

Monnet, J. (14 de abril de 2016), Intervención en el coloquio Automovilidad en


la Ciudad de México y otros lugares, Universidad Autónoma Metropolitana,
México.

Navarro, B. (2017), El Futuro de la Movilidad, Universidad Autónoma


Metropolitana, Ciudad de México.

ONU-Hábitat (2015), Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-


2015, ONU-Hábitat, Ciudad de México

Viso, E. (2016), “Bill Ford: así era la movilidad hace 100 años, así será dentro de
30”, Diario Motor para Ford [en línea], recuperado el 18 de junio de 2016, de
http://bit.ly/2koqA8p.

611
CAPÍTULO XLII
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD
DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA
PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.

Mercedes Ramírez Rodríguez,


Ramón Gutiérrez Martínez,
Nadia Patiño Corona.
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD


DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSO-
NAS DISCAPACITADAS

Mercedes Ramírez Rodríguez,


Ramón Gutiérrez Martínez,
Nadia Patiño Corona.

Introducción
En nuestro país existen más de 50 zonas metropolitanas, de las cuales la
zona metropolitana de Toluca es una de las más importantes (Gobierno
de la Ciudad de México, 2017). Con el paso de los años, la mayor parte
de los recursos en infraestructura urbana se han orientado a cubrir las
necesidades de los autos particulares, aun cuando las estadísticas
muestran que el 80% de los viajes urbanos se realizan utilizando el
transporte público (Gobierno Federal, 2017).

La ciudad de Toluca y su zona metropolitana ha crecido de manera


desequilibrada observándose una cultura que favorece a la población
que utiliza el auto particular, ocasionando que los peatones y población
con capacidades diferentes sean excluidos; la falta de jardines y calles
diseñadas para caminar han generado el desinterés por caminar nuestra
ciudad. La ciudad no fue diseñada para las personas que tienen alguna
discapacidad; pues a pesar de observarse rampas de acceso para
discapacitados en las banquetas, la mayoría de ellas no cuenta con un
diseño apropiado o se encuentran obstruidas por vehículos, por lo que
es difícil moverse dentro de la ciudad.

Para las personas que son invidentes o débiles visuales existen pocos
semáforos sonoros ubicados en las principales calles del centro, y pese a
contar con placas de información turística en lenguaje Braille, aún falta por
implementar más herramientas que hagan de Toluca una ciudad incluyente
y apta para atender la discapacidad.

613
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

La calle ha dejado de ser de los peatones, entre otras causas, debido


al miedo a ser atropellados, pues todos pueden ser víctimas de la
inseguridad vial y ésta se ha incrementado a consecuencia de la
inadecuada infraestructura, desde la poca iluminación que genera zonas
vulnerables al delito, hasta la mala ubicación de paradas de autobuses
seguras.

El tiempo de traslado invertido provoca en los habitantes una mengua


de productividad en sus trabajos, además de la disminución en las
velocidades promedio durante las horas pico y el aumento en horas/
hombre perdidas; por ejemplo en la ciudad de México se pierden 3.5
hr/día (Gobierno Federal, 2017). También existe un incremento en el
consumo de energía por lo que hay mayor contaminación visual, auditiva,
y por ende deterioro ambiental.

Modelo polarizado basado en la concentración y dispersión


urbana
De acuerdo a un estudio de la SEDESOL (2011), más de la mitad de la
población habita en 56 zonas metropolitanas. Este crecimiento urbano
se ha dado a través del uso expansivo y al mismo tiempo insostenible
del territorio. Por lo que las proyecciones indican que para el año 2050
nuestro país contará con 20 ciudades con más de 1 millón de habitantes
(ONU-HABITAT, 2011).

La expansión de las áreas urbanas representan un reto que obliga a


repensar la viabilidad de este modelo de crecimiento y desarrollo urbano,
sobre todo si se considera que en materia de servicios ambientales es
un modelo demandante que en el mediano y largo plazo puede limitar la
disponibilidad de recursos y constituirse en un grave obstáculo para el
desarrollo (ONU-HABITAT, 2011).

Asimismo, este estudio señala que la contribución económica de las


ciudades a la producción del país es sustantiva. Pues el conjunto de las
zonas metropolitanas contribuye con tres cuartas partes de la producción
del país, mientras que los corredores económicos urbanos lo hacen con
dos terceras partes (ONU-HABITAT, 2011).

614
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

Lo anterior pone de manifiesto la relevancia que adquiere la planificación


urbana como herramienta estratégica que permita orientar el desarrollo
para transitar a un modelo de ciudad compacta, con usos de suelo mixtos
compatibles, altamente productiva y medioambientalmente sustentable,
en donde la escala del diseño sea la escala humana, y entonces la ciudad
se convierta en un espacio que favorezca el desarrollo integral; y así las
cargas y los beneficios que genera el desarrollo urbano sean distribuidas
equitativamente (ONU-HABITAT, 2011).

Objetivo
Presentar un criterio metodológico, a través de indicadores, para
describir la exclusión urbana y la inaccesibilidad de los discapacitados
al transporte público urbano de Toluca.

Suposiciones del análisis del modelo urbano polarizado de


Toluca
• El municipio de Toluca presenta un modelo polarizado de
urbanización, el cual excluye a la población con capacidades
diferentes.
• El modelo de expansión urbana del municipio de Toluca no
es funcional ni permite la accesibilidad a las personas con
discapacidad.
• El transporte público en términos de diseño ergonómico no
permite el acceso a las personas con problemas motrices.
• En el ámbito urbano la población discapacitada presenta
problemas para incorporarse a las actividades cotidianas.
• Las personas con movilidad reducida (discapacidad motriz),
no pueden accesar a edificios y espacios públicos por falta de
rampas y elevadores.
• Las personas invidentes (discapacidad visual) son excluidas
porque la ciudad no cuenta con diseño ni equipamiento en
sistema Braille para ellos.

Las premisas anteriores justifican el uso de mapas como metodología


para inferir la problemática de la movilidad y la inaccesibilidad del
transporte en el municipio de Toluca.

615
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

METODOLOGÍA:

Se fundamenta en dos grupos de indicadores


Este método de análisis es simple pues toma en cuenta dos grupos de
indicadores. El primer grupo analiza los mapas; y el segundo muestra
indicadores del transporte público.

A continuación analizaremos los mapas y la localización de las personas


con discapacidad, como se ilustra en los mapa del 1 al 3. Los datos
requeridos para el análisis del modelo polarizado de urbanización y la
ubicación de las personas con discapacidad por localidad en el municipio
de Toluca son crecimiento urbano, indicadores de discapacidad por
localidad y finalmente datos de transporte público urbano.

PRIMER GRUPO DE INDICADORES: Mapas del modelo urba-


no polarizado de Toluca y la localización de personas disca-
pacitadas

MAPA 1 Modelo polarizado basado en la concentración y dispersión urbana

Fuente: Información propia, 2011

616
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

En el mapa 1 se observa que durante las últimas tres décadas se ha


llevado a cabo un crecimiento demográfico acelerado y por lo tanto de
patrón de ocupación disperso, desequilibrado y en algunas localidades
se encuentran con una inadecuada conectividad de infraestructura y
transporte.

Este modelo de urbanización desequilibrada no ha permitido que


la población con capacidades diferentes pueda realizar actividades
cotidianas. En el siguiente mapa presentaremos la ubicación de algunos
grupos vulnerables.

Mapa 2. Localización de personas con movilidad reducida (discapacidad motriz)

Fuente: Información propia, 2011

617
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

Del mapa 2 se observa que las personas que viven o padecen algún
tipo de movilidad reducida, se localizan en Toluca y en San Mateo
Otzacatipan, con una población de 122 a 2,774. Del mismo mapa
podemos mencionar que la población discapacitada de un rango de 122
a 75 se encuentra en las localidades de San Pablo Autopan, San Pedro
Totoltepec y San Felipe Tlalmimilolpan. También se puede apreciar que
las personas discapacitadas en un rango de 75 a 41 se encuentran en:
Calixtlahuaca, San Andrés Cuexcontitlán y San Mateo Otzacatipan.

Mapa 3. Localización de personas invidentes (discapacidad visual)

Fuente: Información propia, 2011

618
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

Del mapa 3 se puede apreciar que las personas invidentes se concentran


en la ciudad de Toluca, en un rango de 57- 1231. Un segundo rango de
28 a 57 invidentes se encuentra en: San Pablo Autopan, San Andrés
Cuexcontitlán, San Mateo Otzacatipan, San Felipe Tlalmimilolpan y
Santiago Tlacotepec.

SEGUNDO GRUPO DE INDICADORES: Análisis del crecimiento de


las empresas del transporte público en las últimas dos décadas
El segundo grupo de indicadores se relaciona con la información
estadística de las empresas del transporte público.

Cuadro 1. Análisis del crecimiento de las empresas del transporte público


urbano de Toluca

619
Fuente: Información propia, 2011
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

Del cuadro 1 se puede apreciar que el sistema de transporte está


integrado por 26 empresas, 267 rutas, 2,311 autobuses y una cantidad
igual sin registro.

Del mismo cuadro debemos señalar que dicho sistema presenta una
excesiva oferta de transporte público urbano en Toluca. Debemos
subrayar que las 26 empresas no cuentan con el diseño ergonómico
para incluir a las personas con capacidades diferentes. A continuación
se presenta una gráfica del cuadro 1.

Gráfica1. Crecimiento de las empresas del transporte público urbano.

Fuente: Información propia, 2011

De la Gráfica 1, se observa que el sistema de transporte integrado por sus


26 empresas y sus 2,311 autobuses, tampoco tienen rampas y accesos
para la población que presenta disminución motriz (silla de ruedas), ni
tampoco infraestructura con señalamientos en lenguaje Braille para los
discapacitados visuales.

DISCUSIÓN
El transporte público y la inaccesibilidad de las personas con capacidades
diferentes forman parte de la crisis urbana del municipio de Toluca. Dicha
crisis se manifiesta en tres aspectos.

620
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

Primer aspecto. ¿Por qué las empresas del transporte público parecen
evitar una discusión racional acerca del servicio que están ofreciendo
con los autobuses que presentan un inadecuado diseño ergonómico con
el cual excluyen a la población con problemas motrices?

Segundo aspecto. ¿Cuál es la causa principal de los conflictos de


movilidad y accesibilidad urbana y se traduce en contaminación,
consumo excesivo de gasolina por parte del transporte, por la ocupación
extensiva del espacio de las vialidades e infraestructura urbana?
Además de transformar la movilidad se observa la poca racionalidad de
funcionamiento de la ciudad haciéndola inhabitable.

CONCLUSIONES
En este trabajo se revisaron dos grupos de indicadores que muestran
cómo en el municipio de Toluca se encuentra un alto porcentaje de
personas con discapacidad y cómo el transporte público urbano no ha
llevado a cabo acciones específicas para ofrecer un mejor servicio a las
personas que están afectadas por alguna discapacidad física.

El criterio metodológico se llevó mediante del análisis de mapas y


de indicadores, con los cuales se pudo mostrar que la población
discapacitada se localiza en algunas localidades del municipio. Por
otro lado se pudo observar la falta de acciones de los concesionarios
del transporte público urbano para ofrecer un servicio para incluir a las
personas con capacidades diferentes.

El análisis comparativo entre la localización de los discapacitados, y la


información estadística de las empresas del transporte, nos permite decir
que el municipio de Toluca presenta una marcada exclusión socio-espacial
para las personas con discapacidad y de servicio de transporte público.
Si bien se han logrado importantes avances, el servicio de transporte
público sigue siendo insuficiente cuantitativa y cualitativamente pues ello
muestra un ínfimo desempeño para las personas con discapacidad física.

621
MODELO URBANO POLARIZADO Y LA INACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE TOLUCA PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
Mercedes Ramírez Rodríguez, Ramón Gutiérrez Martínez, Nadia Patiño Corona.

BIBLIOGRAFÍA
Gobierno Federal (2011), “Estado de las ciudades de México 2011 ONU-
HABITAT”, Editorial SEDESOL, Ciudad de México

Gobierno de la Ciudad de México (2017), “Fideicomiso para el mejoramiento


de las vías de comunicación del Distrito Federal”, disponible en: www.fimevic.
df.gob.mx [En línea] [Accesado el 16 de abril de 2017]

Gobierno de la Ciudad de México (2017), “Tránsito genera pérdidas en DF por


3.3 millones de horas/hombre: CTS”, disponible en: www.diarioenbici.com [En
línea] [Accesado el 8 de abril de 2017]

Gobierno Federal (2017), “Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México


2014-2015”, disponible en: www.onuhabitat.org/mexico [En línea] [Accesado
el 12 de abril de 2017]

Koon, Ricardo, El impacto tecnológico en las personas con discapacidad, http//


www.elimpactotecnológico.

Lugo, Galera, et al. (1996), México ¿Un proyecto nacional en crisis?, Universidad
Iberoamericana, México.

Ramírez, K. (2013), ”Caos vial frena competitividad en la ciudad de México”,


Excelsior [En línea] 5 de mayo de 2013, Comunidad, publicado en México,
disponible en: www.excelsior.com.mx [Accesado el 8 de abril de 2017]

Ramírez Rodríguez, M. (2006), Las relaciones complejas del servicio de


transporte urbano, El caso de Toluca y su zona metropolitana, 1970-2005,
Universidad Iberoamericana, México.

Sánchez López, et al, Un acercamiento a la discriminación, de la teoría a la


realidad en el Estado de México. Comisión de Derechos Humanos del Estado de
México.

Sánchez López, et at, DIGNITAS. Comisión de Derechos Humanos del Estado de


México.

Ulrich, B. (2001), La sociedad del riesgo. Paidós, Barcelona.

Sanz Alduan, A. (2016). “Manual de movilidad peatonal, caminar en la ciudad”,


Ed. Garceta Grupo Editorial

622
CAPÍTULO XLIII
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO:
REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL
EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.

René L. Sánchez Vértiz Ruiz


PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO:

REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL

EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS

René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Algunas precisiones sobre el tema de la proxémica


La proxémica estudia las relaciones de proximidad espacial entre
personas y también entre personas y objetos, lo cual involucra distintas
sensibilidades: visual, acústica, táctil y olfativa con fuertes cargas
psicológicas y socioculturales.

La mayoría de los autores considera que la percepción de distancia


entre personas genera cuatro zonas básicas (íntima, personal, social
y pública), entendidas como círculos concéntricos definidos por unas
distancias específicas.

Pero ello no es categórico y cabe precisar dos cuestiones: en primer lugar,


Edward T. Hall, pionero en los estudios de proxémica y quien determinó
tales dimensiones, ya advertía que las distancias interpersonales varían
según las costumbres locales: el regateo en los países árabes se hace
a distancias muy cortas para observar la dilatación de las pupilas del
interlocutor y descubrir lo que oculta el habla, pero dos negociantes
norteamericanos se molestarían con tal proximidad, pues invadirían
su zona personal o íntima.1 En segundo lugar, creemos que debe
reconsiderarse el clásico esquema que ilustra a las zonas proxémicas
como un patrón circular concéntrico, pues omite el potente efecto de la
percepción visual, que acentúa lo ubicado al frente respecto a lo lateral.

1 La proximidad extrema entre negociantes árabes busca detectar los


movimientos de la pupila del interlocutor, lenguaje infalsificable que contrasta
con el verbal. Por aquél motivo, los árabes usaban gafas oscuras en las salas

624
de remates de las bolsas de valores.
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Proponemos sustituir el patrón circular por otro de forma ahusada, con


el extremo más “puntiagudo” hacia el frente, pues dos desconocidos
separados por una distancia de 50 centímetros estarán más incómodos
frente a frente, que lado a lado.

Por instinto, los niños pueden pelear tras el clásico y territorial “¿Qué me
ves…?” y aunque el civismo enseña a controlar los impulsos naturales,
puede ceder ante los prejuicios sociales en ascensores y en el transporte
público. Aunque algunos autores dibujan los círculos proxémicos
tocándose tangencialmente detrás de la nuca del individuo -dejando
más espacio al frente- tal disposición omite diversas experiencias en
espacios saturados en edificios públicos y el transporte.

Figura 1.- Representación de las zonas proxémicas:


(2:personal, 3:social, 4:pública).
Clásica (izq.) y Corregida por aspectos visuales (der.)

Rafael Serra considera que las zonas proxémicas están ligadas a las
percepciones humanas: a la distancia íntima corresponderían el tacto
y la voz baja; a la distancia social, la conversación normal y la visión
a detalle; en la relación gestual sólo se puede conversar en voz muy
alta; por último, el campo de la indiferencia se halla en el límite del
reconocimiento visual. (Serra, 1992: 100)

La transgresión del tabú proxémico local


Es en el transporte público masivo de las grandes ciudades
cosmopolitas y aglomeradas donde los individuos están más habituados
a la transgresión de distancias personales o íntimas, pero a pesar de la
experiencia centenaria y cotidiana en invasiones proxémicas, el citadino
aún no se habitúa totalmente.

625
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Existen guías turísticas que instan a los jóvenes mochileros a usar


los transportes públicos, ahorrando dinero y conociendo la realidad.
Algunas de estas guías advierten sobre tabúes culturales -entre ellos,
los proxémicos- que ponen en aprietos a turistas inexpertos. En varias
megalópolis se aconseja evitar mirar fijamente a la cara de las personas
en los sistemas de metro, ferrocarriles urbanos y suburbanos; en el
Nueva York de los violentos años 80 tal recomendación se extendía al
todo usuario del subway. Obviamente, los asientos dispuestos frente a
frente incrementaban las posibilidades de contacto visual.

El cine no ha pasado por alto este fenómeno: el filme colectivo Paris, je


t’aime 2 incluye peculiar cortometraje llamado Tuileries, rodado por los
hermanos Cohen en 2006 en un andén de la estación del mismo nombre.
Relata con humor negro las agresiones sufridas por un ingenuo turista
estadounidense que miraba fijamente a una pareja de enamorados. París
tiene cierta fama de ser hostil a los turistas que ignoran ciertos aspectos
de cultura local, pero lo cierto es que en diversos metros del mundo las
transgresiones proxémicas ponen en predicamentos a los extranjeros y
a las personas del ámbito rural.

Indiferencia y distancias contra natura


Desde un estricto punto de vista, todo espacio creado por el hombre es
artificial, pero es a partir de la aparición gradual del transporte público
masivo que las distancias proxémicas “naturales” fueron transgredidas
sistemática y cotidianamente. No nos referimos aquí a las situaciones
provisionales -como el hacinamiento dentro de los barcos de migrantes
que atravesaban el Atlántico- sino a una invasión reiterada y vitalicia del
espacio personal, propiciada especialmente en las grandes ciudades
industrializadas. Tom Vanderbilt menciona que ya desde 1912, el sociólogo
urbano Georg Simmel en su Mélanges de Philosophie Relativiste, ubicaba
nuevos problemas nacidos con las nuevas modalidades de transporte:
Antes de la aparición de los omnibuses, los trenes y tranvías en el siglo XIX, las
personas no experimentaron una situación en que, durante períodos u horas tuvieran
que mirarse entre sí sin cruzar palabra alguna. El resultado es una extraña forma de
negación del saludo, un acuerdo tácito para ignorar a aquellos con quienes se ha
forzado a compartir el mismo espacio repleto. (Vanderbilt, 2009)

2 Es un filme colectivo de 2006, constituido por varios cortometrajes


sobre distintos barrios, el cortometraje Tuileries se filmó en la estación de metro

626
homónima, en la zona del Louvre.
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Vanderbilt agrega que dicho fenómeno de negación del saludo fue


denominado hacia 1971 como “inatención civil” por el sociólogo Erving
Hoffman en el libro Relaciones en Público.

Desde un punto de vista desapasionado, la actitud de indiferencia dentro


de un transporte saturado no parece un hecho tan negativo, pues tal
vez sea un mecanismo para evitar riesgosas disputas territoriales y
quizá la atención hipnótica hacia el teléfono celular está suprimiendo
conflictos. Lo instintivo y “natural” sería reaccionar violentamente ante
la amenazante presencia de un desconocido en el espacio personal.
Edward T. Hall ejemplifica la defensa del territorio individual mediante
el comportamiento de animales huidizos que, si son perseguidos y
acorralados, podrán atacar a su perseguidor si este rebasa la distancia
crítica:

…la distancia crítica cubre la distancia estrecha que separa la distancia de huida
de la distancia de ataque. En un zoológico, el león huirá de un hombre que se dirige
hacia él, hasta que encuentre un obstáculo infranqueable, Si el hombre avanza aún
y penetra en la zona crítica del león, entonces el animal arrinconado cambia de
dirección y comienza lentamente a ir hacia el hombre. (Hall, 1971: 27)

Un par de trabajos consultados para este texto parecen corroborar que


las distancias del ámbito urbano no sólo rompen los patrones de la
naturaleza instintiva, sino también a la misma la naturaleza fisiológica: un
estudio realizado en China encuentra que los niños citadinos presentan
tasas de miopía más altas respecto a la población infantil rural: 19.3%
contra 6.6%, respectivamente.

Tal vez el tiempo dedicado a la lectura y escritura influya un poco, pero


parece haber algo más (Saw, Hong et al. 2001:1). Hace años que se sabe
en Cataluña que los niños de campo son menos miopes que los que
viven en la densa ciudad de Barcelona, donde es imposible mirar a gran
distancia y el ojo infantil debe enfocar siempre hacia lo cercano.

No se requiere mucha información para suponer que el ojo humano


está configurado naturalmente para grandes distancias: el hombre
prehistórico luchaba constantemente por sobrevivir en espacios a cielo
abierto; por lo que una vista miope sería desventajosa.

627
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

El ascensor: el otro transporte público


Aunque rara vez se le considere como un vehículo, el ascensor
-llamado elevador por influencia estadounidense- moviliza a millones de
personas diariamente. En algunas ciudades traslada a más gente que
los transportes sobre ruedas. Por su uso tan sencillo, fiable, discreto
y sin complicadas trayectorias horizontales, sólo lo valoramos como
transporte cuando se avería.

El ascensor reconfiguró las ciudades hacia la verticalidad y cambió la


forma de vivir. También reubicó a las clases sociales: antes de su invención,
los edificios de vivienda de la vieja Europa ubicaban a los pobres en las
plantas más altas - pues había que subir cientos de escalones- y los ricos
preferían la proximidad a la calle, después el ascensor invirtió los roles y
el ático (o azotehuela) se convirtió en el codiciado penthouse. Diversas
ciudades del mundo interconectan estaciones de metro y edificios altos
mediante grupos de ascensores.

La proxémica del ascensor suele funcionar así: si el individuo viaja


sólo, ocupa cualquier posición y mira hacia cualquier dirección, pero si
ingresa un extraño, sus conductas y posiciones corporales se rigidizarán
y ambos tenderán a alejarse entre sí. Cuatro desconocidos se apartarán
hacia las cuatro esquinas del ascensor, pegarán los brazos al cuerpo y
para no mirarse, fijarán los ojos en los números de los pisos; si sube un
quinto pasajero, ocupará el centro. Si alguien ingresa a un ascensor lleno
y mira fijamente hacia el fondo o hacia los demás, éstos se inquietarán y
tendrán una sensación de claustrofobia.

Un breve saludo por parte de quien ingresa al ascensor alivia tensiones:


los españoles suelen emitir un discreto “hola” y los norteamericanos
esbozan una breve sonrisa; en otros países la experiencia es más tensa.
Si dos amigos conversan solos e incursiona un extraño, bajarán la voz
hasta que el intruso salga. Si ingresan dos o más personas con voz muy
alta, parecerán insolentes.

El tiempo de traslado en el ascensor parece durar más de lo real, pero


el ascensor panorámico relaja el trayecto mediante la vista del entorno.
Otro recurso más económico recae en espejos que agrandan visualmente

628
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

el espacio y entretienen a quien afine su aspecto personal o mire en el


reflejo a los demás. Lo mismo ocurre con los vagones de metro: los
trayectos sobre tierra parecen más cortos que los subterráneos y los
primeros vagones de la historia podían contar con entretenidos espejos
o detalles dignos de mirar durante un rato.

Luces y sombras sobre el Metro


No todo vagón es desagradable por ser lento o impráctico. Al igual
que los más antiguos ascensores, los primeros diseños de vagones de
metro -con madera y metales detallados - destilan un encanto peculiar.
Infortunadamente, pueden ser valorados demasiado tarde.

Figura 2.- Buenos Aires: Antiguo vagón del Subte un mes antes de ser retirado
de la circulación. Desafortunadamente, la ciudad dejó perder un diseño clásico
de gran personalidad. Fotografía: R. Sánchez Vértiz R.

Hace décadas, se vaticinaba ingenuamente que la aparición de las


TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) reduciría las
aglomeraciones que cruzan la ciudad. La promesa no se ha cumplido.
Acierta François Ascher:

629
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

…contrariamente a lo que temíamos o esperábamos, estas tecnologías no ponen


en tela de juicio la concentración urbana, ni sustituyen las ciudades reales por otras
virtuales. El uso de las TIC, en concreto, no reemplaza en absoluto a los transportes
(Ascher, 2010: 58)

Dado que las TIC no reducirán el caos del tráfico automotor, decidimos
hacer un breve ejercicio para tener idea del descongestionamiento
urbano que puede aportar un sistema de metro. Para ello, se realizó
un conteo de automóviles privados y pasajeros a mediodía frente a Los
Portales de Toluca (ciudad sin sistema de metro y anclada al motor de
combustión). Con la ayuda de un contador manual tipo cuentabultos
se obtuvo un promedio de 1.25 pasajeros por vehículo. Posteriormente,
se contabilizó en la Ciudad de México la capacidad de los vagones de
metro, llenos, pero sin saturación o “empujones”: caben 36 personas
sentadas y 60-70 de pie; al multiplicarlo por el número de vagones en un
convoy a esa hora, se obtuvo que se puede trasladar aceptablemente
unas 1000 personas.

La cifra se comparó contra un conteo realizado en Barcelona, donde


los vagones tienen escrito el número recomendable de pasajeros (236
sentados y 22 de pie). Al multiplicar el número de vagones empleados en
las horas pico3 da un resultado similar: 1032 pasajeros. Todo ello indica
que 800 automóviles transportan a menos personas que un convoy de
metro. Durante un embotellamiento, 800 automóviles puestos en hilera
implican más de 8 kilómetros lineales y se emplean más de 3200 cilindros
de motor. Cifras tan exorbitantes confirman la conveniencia de fomentar
el transporte motorizado masivo. El reto consiste en lograr un transporte
masivo cómodo y digno.

¿Cómo se dignifica un vagón de metro? Existen diferencias entre los


vagones de Barcelona y los de la Ciudad de México: el primero cuenta
con menos asientos, pero es más amigable en lo proxémico al ser
es más amplio y contar con más apoyos para quienes viajan de pie
-asideros y soportes para la espalda baja que brindan una posición más
firme y cómoda. También tiene más puertas por vagón, lo que reduce

3 En algunas ciudades el número de vagones arrastrados en un convoy


de metro varía de acuerdo a la hora, a fin de no emplear más vagones de los
necesarios. Lo anterior ahorra energía y reduce el desgaste de los vehículos y

630
los costos de operación del sistema.
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

los empujones al ingresar o salir. Agrega en el andén relojes con cuenta


regresiva para la llegada del convoy, reduciendo el riesgo de caídas a las
vías por asomarse en espera del transporte; dicho reloj también permite
calcular la posibilidad de realizar alguna pequeña actividad antes del
arribo (revisar el teléfono, las pertenencias, etc.).

Figura 3.- Barcelona: La multiplicidad de puertas reduce los conflictos por entrar
o salir; el reloj cuenta regresivamente la llegada del próximo convoy. Fotografía:
R. Sánchez Vértiz R.

También se puede dignificar un vagón mediante el diseño basado


en aspectos perceptuales: visuales, acústicos, térmicos, táctiles,
movimientos suaves del vehículo y de sinestesia (es decir, la asociación
de todos estos sentidos).

Más inquietantes que los estímulos visuales o auditivos pueden ser los
olfativos y los táctiles, pues corresponden a las zonas personales e
íntimas (Serra, 1995). El olor del sudor ajeno en el metro o el ascensor
puede convertirse en una tortura y la experiencia táctil puede alcanzar los
niveles de alarma (Crunelle, 1994). El tacto implica una distancia cero, por
lo que su transgresión puede justificar la separación de los individuos: el

631
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

metro de la Ciudad de México ya es conocido mundialmente por contar


en ciertos momentos y lugares con vagones exclusivos para mujeres.
En otras latitudes, las aglomeraciones son sólo un problema proxémico,
mientras que aquí son oportunidades para el abuso. No se puede
dignificar plenamente el diseño mientras prevalezcan ciertas patologías
socioculturales.

Los diseños que conectan todos los vagones de manera continua


mediante articulaciones flexibles, sin particiones entre uno y otro,
producen un espacio interior fluido, más fácil de vigilar, menos
claustrofóbico, permiten mayor libertad de movimientos y facilitan el
acondicionamiento de aire.

Figura 4.- Roma: Los vagones interconectados de manera continua reducen la


inseguridad, se perciben más amplios y se ventilan mejor. Nótese la cantidad de
elementos de sujeción para quienes viajan a pie. Fotografía: R. Sánchez Vértiz R.

Pero la mejor dignificación proviene del usuario. Actualemente varios


sistemas de transporte público del planeta combaten el manspreading,
neologismo aplicado a la costumbre (predominantemente masculina, de
ahí el nombre) de sentarse abarcando más de un asiento.

632
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Figura 5.- Señal internacional para inhibir el manspreading


Fuente: www.bbc.com/mundo/noticias-40237173

Algunas peculiaridades del metro de la ciudad de México


La zonificación interior de los más antiguos vagones de la Ciudad de
México data de fines de los años 60. Hay 36 asientos divididos en 12
grupos de 3: dos asientos frente a un tercero, que parecen intentar
conciliar infructuosamente dos propósitos: 1) la facilidad para sentarse
o levantarse rápidamente y 2) la herencia del viejo ferrocarril, cuando se
conversaba con los desconocidos en los viajes lentos y no abundaban
los citadinos desconfiados, estresados, indiferentes o hartos de las
multitudes. Antaño, no había como los asientos frente a frente4

Pero en los metros de las grandes ciudades no se fomentan las


conversaciones (salvo los grupos de conocidos). Los audífonos
se convierten en un refugio donde se recupera un poco de aquella
individualidad perdida y como se pueden cerrar los ojos, pero no los
oídos, se pone un aislante de por medio; la poca duración del trayecto
también inhibe el inicio de una conversación sin futuro.

4 Hace un cuarto de siglo, uno de los autores de este trabajo cruzó el


norte de Italia en un lento tren que paraba en múltiples pueblos; los asientos se
enfrentaban a modo de pequeña sala y el ambiente era impersonal hasta que se
incorporó una encantadora pareja de ancianos provincianos, la señora - ataviada
con un tradicional ropaje negro y sin parar de hablar en un dialecto del norte- extrajo
de su bolsa varias manzanas y las distribuyó a quienes la rodeábamos, lo que inició

633
una animada conversación grupal a base de lenguajes verbales y corporales.
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

El acomodo frente a frente puede ser contraproducente al obligar a


cruzar las miradas de los extraños a distancias óptimas para los amigos,
pero incómodas entre desconocidos y desconfiados. En los escasos
trayectos en que el metro de la Ciudad de México se desplaza sobre la
superficie de la calle, la gente puede mirar por las ventanas, pero en los
recorridos subterráneos no hay escape visual, por lo que el deseo de
esquivar la mirada del prójimo en el vagón tiene un claro beneficiario: la
publicidad. Así como en el ascensor los números de los pisos sirven para
eludir la mirada ajena, al viajar en metro los ojos se refugian en múltiples
mensajes impresos, lucrativos o no. Mientras en casi toda la ciudad la
publicidad estorba, en el metro libra del prójimo.

La publicidad también se beneficiada con otra costumbre mexicana -o


mejor dicho, su ausencia- pues el pasajero casi no lee libros o revistas,
como sí ocurre en otros metros del mundo. París, Londres, Tokio y otras
ciudades están llenas de viajeros lectores, aún si algunos de ellos viajan
de pie. Sin lectura, la distancia entre estaciones – que en la Ciudad de
México suele ser mayor- parece eternizarse. La pantalla del teléfono
celular es sólo un paliativo.

Si hay asientos vacíos en un trayecto muy corto -una o dos estaciones-


casi todo mexicano se sentará, mientras que el europeo y el japonés
viajarán de pie. México tal vez herede una tradición sedente ya plasmada
en códices prehispánicos y textos coloniales. Cabe una anécdota sobre
la comodidad: en 1986, la organización del Gran Premio de México de
Fórmula 1 fue galardonada como el evento mejor organizado de aquel
año, pues por primera vez en la historia de los autódromos de F1 todas
las localidades vendidas tenían asiento y ninguna era de pie.

Los organizadores mexicanos nunca buscaron tal reconocimiento, sino


dar asiento a todos, pues ningún mexicano pagaría 30 dólares de 1986
por permanecer de pie durante horas. Paradójicamente, los andenes del
metro de la Ciudad de México suelen carecer de bancas, tal vez porque
los andenes capitalinos queden estrechos en relación a la cantidad de
usuarios, o porque el tiempo de espera entre un convoy y otro es de los
más breves en el mundo.

634
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

A algunos estudiantes de arquitectura se les dice que una banca corrida


-es decir, una banca larga y sin asientos claramente delimitados- caben
más personas. Falso. Lo anterior sólo ocurre cuando son compartidas por
familiares o amigos desinhibidos; en el resto de los casos, la ausencia de
marcas o elementos separadores deja todo al criterio proxémico de cada
individuo, quien se alejará en lo posible de los desconocidos y dejará
espacios vacíos tan anchos, que podrían alojar a uno o dos individuos.
Basta con observar cómo se sientan las personas en las bancas de una
iglesia, muy a pesar de los discursos de igualdad y hermandad; en los
andenes, las distancias de separación suelen superar las de los templos.
La amplitud de los huecos puede depender de factores sensoriales
(olores, sonidos) o socioculturales, prejuicios incluidos (raza, edad, sexo,
apariencia física y un largo etcétera). Los asientos colectivos de andenes
o vagones que no delimiten claramente la posición a ocupar por cada
persona, propiciarán la subutilización y la reducción del número total de
ocupantes.

Según Raúl Bulgheroni, el ámbito espacial puede expresarse sin


necesidad de que los límites estén totalmente explícitos (Bulgheroni,
1985: 67). Creemos que esos límites también pueden ser intangibles,
como los territorios personales de quienes nos rodean.

Soledad en la multitud
En el famoso filme La Terminal, dirigido por Steven Spielberg, el país de
Viktor Navorsky, un viajero solitario que no entiende una palabra en inglés,
desaparece legalmente justo antes de que Viktor aterrice en Nueva York.
Sin nacionalidad, traductor o amigos, queda atrapado en el aeropuerto y
es incapaz de comunicarse con alguno de los miles de individuos que lo
rodean5. Algunos afirman que la verdadera soledad se experimenta entre
las multitudes. Quien crea que las posibilidades de entablar una relación
humana se multiplican en donde hay más personas, comete un error. Los
habitantes de un pueblo modesto suelen conocer a más personas que
quienes viven en una ciudad enorme, donde la interacción humana suele
truncarse por un exceso de interferencias de todo tipo.

5 Al parecer, el filme está basado de manera indirecta en el caso de Mehran


Karimi Nasseri, un exiliado iraní, quien tras perder su nacionalidad y todo estatus

635
migratorio, vivió durante 18 años en el aeropuerto Charles de Gaulle de Paris.
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Es imposible construir lazos de manera sostenida en un ámbito saturado,


donde la indiferencia termina por abarcarlo todo. La saturación y la
invasión del espacio personal están curiosamente ligadas a un cierto
sentido de soledad. Como remarca Raúl Bulgheroni, la sensación de
aislamiento, soledad y anonimato se experimenta especialmente en la
ciudad. (Bulgheroni, 1985: 33)

636
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Conclusiones
Los factores culturales juegan un papel primordial en la proxémica, por
lo que se debería alentar la investigación de los fenómenos proxémicos
en los proyectos de transporte público masivo. La experiencia del
desplazamiento por sistemas de transporte ferroviario masivo parece
más difícil de sobrellevar en las más viejas líneas del metro Ciudad de
México, que en otras grandes ciudades.

No todo padecimiento capitalino es causado por las excesivas


aglomeraciones, sino a una larga lista de motivos sensoriales y
perceptuales: El aire caliente del sistema aumenta la sensación de
sofocación y de saturación espacial, lo que vuelve más desagradable
la convivencia con los demás. La escasez de puertas en los vagones
incrementa los empujones al salir o entrar. Dado que la mayoría de los
pasajeros viaja de pie, la anticuada disposición de los asientos, que
comprime los pasillos y la falta de elementos para asirse complica la
comodidad general. Dicha disposición de asientos enfrentados obliga a
cruzar las miradas entre desconocidos, lo que puede resultar incómodo
y, para colmo, no fomenta la interacción amigable. La inclusión de
soportes para la parte baja de la cadera haría más cómodos los trayectos
para quienes viajen de pie, o mejor dicho, en posición semi-sedente. La
falta del hábito de la lectura entre los pasajeros mexicanos hace percibir
los trayectos como más largos y tediosos, de modo que una serie de
pantallas internas de información cultural podrían cumplir una doble
función educativa y de entretenimiento. La inexistencia de vagones
interconectados incrementa la sensación de claustrofobia, dificulta la
aireación de los vagones y los vuelve más inseguros al ser difíciles de
vigilar. La sensación estrechez del diseño del vagón podría paliarse con
la ubicación de elementos reflectantes -a modo de espejo- que parezcan
ensanchar el espacio. Las actividades de los llamados vagoneros podrían
reglamentarse, de modo que se percibirían como un servicio y no como
una molestia.

Por último, cabe destacar las dificultades que el sistema presenta para
portar bicicletas (en otros países hay vagones destinados a ciclistas),
brindar opciones para los discapacitados e integrar mejor a todo aquel
individuo que está solo entre la multitud.

637
PROXÉMICA EN EL VAGÓN DEL METRO: REFLEXIONES EN TORNO AL TERRITORIO PERSONAL EN ESPACIOS MULTITUDINARIOS.
René L. Sánchez Vértiz Ruiz

Bibliografía
ASCHER, FRANÇOIS (2010), Los nuevos principios del urbanismo, Alianza
Ensayo, Madrid.

BULGHERONI, RAÚL (1985) Ciumanidad, dimensión humana en los


asentamientos urbanos, Editorial Diana, México.

CRUNELLE, MARC (1994) Existe-t-il une tradition acoustique dans l’architecture


occidentale?, ISABR, Institut Supeieur d’Architecture Victor Horta, Bruselas.

GIBSON, JAMES J. (1974) La percepción del mundo visual, Ed. Infinito, Buenos
Aires.

HALL, EDWARD T. (1971) La dimensión cachée, Editions du Seuil, Paris.

Saw S.M., Hong, R.Z., Zhang, M.Z., Fu, Z.F., Ye, M., Tan, D., Chew, S.J. (2001),
Near-work activity and myopia in rural and urban schoolchildren in China
(abstract).

SERRA, RAFAEL (1993) Les energies a l’arquitectura, Edicions UPC, Universitat


Politècnica de Catalunya, Barcelona.

SERRA, RAFAEL (1995) Notas de clase, Programa de Doctorado en Ámbitos


de Investigación en Energía y Medioambiente para la Arquitectura de la
Universidad Politécnica de Cataluña

VANDERBILT, TOM (2009) Underground psychology, http://www.slate.com/


articles/life/transport/2009/11/underground_psychology.html

WEIRD UNIVERSE - LA TIMES, (1982), Elevator proxemics,

http://www.weirduniverse.net/blog/comments/elevator_proxemics

638
CAPÍTULO XLIV
DESCRIPCIÓN DE LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO
Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada


Jesús Enrique De Hoyos Martínez
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

DESCRIPCIÓN DE LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO


Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA,
ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada1


Jesús Enrique De Hoyos Martínez 2

Territorio fracturado, y el diseño invisible.

Introducción
Las ciudades grandes o pequeñas son el reflejo de un cúmulo de
iteraciones que realiza la población dentro de un espacio-tiempo
determinado. Las relaciones sociales de esta población se dan en un
espacio geográfico, que dibujan y dan sentido a la morfología urbana
en los fijos –edificaciones- y los flujos - movilidad de la población en
la lectura de sus rutas y rutinas que producen en su hábitat en su urbe
(De Hoyos Martínez , et al., 2010), estas transforman el espacio de la
ciudad, la dispersan o la compactan, la embellecen o la desaliñan, la
hacen competitiva o complementaria al ambiente.

Es así, que los fijos-vivienda de interes social –producidos en serie


por corporaciones contructoras como ARA, GEO o URBI, diluyen la
codificación cultural que demuestra el habitat de una población. El diseño
arquitectonico y urbano se contrapone con la naturaleza del territorio
(Chaves, 2005), de los flujos - usos y las costumbres - de las comunidades
donde se implanta, como un virus, condenando al diseño de la vivienda
y a la ciudad a desnaturalizarse emergiendo como una alegoría dantesca
en el territorio generando fracturas y dispersión en su interior.

1 Maestra en Educación y Estudiante de Doctorado en Diseño, Facultad de


Arquitectura y Diseño de la UAEMéx. E-mail: erle_garcia@hotmail.com

2 Profesor – Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Arquitectura y Diseño


de la UAEMéx. E-mail: consultoria_jdh@hotmail.com

640
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Es así que, en la mayoría de los países Latino Americanos, las ciudades se


expanden similar a manchas de acuarelas sobre papel mojado dibujando
una morfología irregular y devastadora que impacta el territorio y al
ambiente de forma directa. Su dispersión espacial acarrea innumerables
problemas de dotación de servicios básicos, infraestructura básica,
abastecimiento y cobertura de agua potable, seguridad ciudadana,
creación y mantenimiento de las redes viales, saturación o escases del
sistema de transporte público, contaminación por CO2, inundaciones
por falta de drenes del agua lluvia, entre otros. Problemática emanada
por un lado, 1) de los niveles de educación y cultura del cuidado urbano-
ambiental de la población; 2) de la indiferencia y torpeza de los gobiernos,
en la aplicación de las estrategias de índoles urbana y ambiental; y
3) de la distorsión y corrupción a la que ha sido sometido el diseño
arquitectónico y urbano por las hegemonías político-economías y los
intereses de los corporativos de la construcción, los cuales construyen
productos con firma, con marca o con dedicatoria política, dejando
a un lado la invisibilidad del diseño que considera al hábitat como un
entorno habitable no como un objeto, que determinan la convivencia
de los humanos. Un entorno que se adecue a los ciclos de vida de sus
moradores, que se convierta en un hogar en un hábitat, sin etiquetas
(Chaves, 2005).

En el mismo tenor, Cristian J. Díaz Álvarez (2014) menciona que la


estratificación y el crecimiento de la población en las ciudades se definen
por la disponibilidad de capital, los precios de la tierra y los planes de
ordenamiento territorial, las vialidades conectoras locales, municipales
o regionales.

Esta estratificación legalizada mencionada por Díaz (2014) coadyuva en


las fracturas del territorio al dividirlo de acuerdo a los intereses político-
económicos de actores como las constructoras o el mismo gobierno,
dañando el ambiente. Anexándose las interacciones que tienen los
flujos al incrementar el valor de los precios de la tierra o al sobre poblar
un determinado territorio, definido como zona habitacional por un plan
de ordenamiento territorial.

Jordi Borja (2000) en su libro El espacio público, la ciudad y la ciudadanía,


apela a la urbanización con sistemas de redes y conjuntos de elementos

641
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

urbanos – incluyendo a las vías de comunicación, equipamiento, áreas


comerciales, espacios verdes urbanos; que permitan el uso colectivo, por
lo tanto generen la apropiación del territorio, aderezado con una cultura
urbana, de cuidado de la ciudad y de lo ambienta, así como de su pleno
disfrute aprovechando los espacios públicos que en ella se general. Lo
anterior exhorta al diseño invisible de Norberto Chaves (2005) con la
finalidad de impedir la fracturación del territorio.

Desarrollo

Por otra parte, en México las urbes cuentan con un patrón de


crecimiento expansivo, insustentable y descontrolado, impactando
de manera limítrofe a los cinturones verdes circundantes. Al tener
este tipo de crecimiento la dotación de servicios públicos de calidad
incrementa su costo, en específico en las grandes ciudades como: la
Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, generando sinergias de
desequilibrios territoriales entre los que puedes vivir en zonas regulares
y los asentamientos irregulares, con servicios públicos de mala calidad o
inexistentes, y lejanos de los centros laborales.

En el Estado de México, con la desconcentración de la población de


la periferia de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM)
y la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), el diseño urbano
ha dispersado su morfología, originando que la densidad poblacional
decrezca, agudizando los problemas de movilidad y reduciendo la
calidad ambiental.

Debido a que los fraccionamientos de interés social se ubican en la


periferia de la ciudad o en otros municipios continuos a ella, implicando
el uso del automóvil para su desplazamiento o transporte público,
construcción de redes carreteras (autopistas), incremento en los tiempos
de desplazamiento y por ende incremento en los costos de trasportación
de un individuo a su lugar de trabajo, escuela, recreación o cualquier otra
actividad que se requiera y no se encuentre disponible en la cercanía de
su nueva casa (ONU, 2015).

642
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Como ejemplo se pone el Programa de Ciudades Bicentenario propuesto


por el Gobierno del Estado de México (2007), el cual incluye a los
municipios mexiquense de Atlacomulco, Almoloya de Juárez, Jilotepec,
Toluca, Huehuetoca, Tecamac y Zumpango (ver imagen No. 1).

Imagen No. 1. Ubicación y generación de nuevos enlaces carreteros de


las Ciudades Bicentenario, Estado de México, 2007.

Fuente: (Gobierno del Estado de México, 2007)

El siguiente punto trata de aterrizar, ¿por qué se considera a la vivienda


como uno de los detonantes que fracturan el territorio en Huehuetoca?;
y ¿cómo interviene el diseño invisible trata de recuperar la capacidad
de producir un hábitat culturalmente valioso, volver invisible la obra
fundiéndola con la vida, con la cotidianidad del individuo o colectivo
social que hacen uso de estos hábitats?

Previo a responder las preguntas, se contextualiza el Municipio de


Huehuetoca, este fue declarado en 2010, como Ciudad del Bicentenario
(CB). La idea base planteaba la concentración de infraestructura y
equipamiento en centros de población estratégicos para el orden
territorial, además de contar con vialidades y sistemas de transporte
que contribuirían el acceso y movilidad de sus habitantes interna
y externamente, la visión era una ciudad modelo, autosuficiente,

643
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

debidamente planeadas y altamente competitivas, dignas de encajar en


proyectos macro de desarrollo urbano, económico, social y enfocadas al
cuidado del medio ambiente. Las inversiones que recibirían se enfocaban
a los tres órdenes de gobierno y la inversión privada de constructoras
(Gobierno del Estado de México, 2007).

Huehuetoca, fue considerado como CB gracias a su ubicación geográfica


al norte del Estado de México, su potencial como polo de desarrollo
industrial y comercial por su cercanía con la zonas industriales de Tepeji
del Río (Querétaro) y Tula (Hidalgo), y la viabilidad para el crecimiento
urbano-habitacional (imagen No.2).

Imagen No. 2. Localización del Municipio de Huehuetoca.

Fuente: Elaboración propia con datos vectoriales de INEGI, página revisada el


11 de junio de 2017.

De acuerdo con los umbrales de crecimiento del plan de Ciudades


Bicentenario proyectados en 2007, Huehuetoca contaba con una
superficie urbanizable de 4,203 hectáreas. El potencial de desarrollo
en viviendas a 2010 era de 30,800 y para 2020 de 104,100 viviendas
(Gobierno del Estado de México, 2007). Un año anterior, a que Huehuetoca
fuera declarado CB, se habían construido y habitado 132 mil 600,
otras 50 mil estaban en venta (El Financiero, 2014). Impacto relevante
sobre el ambiente, alterando y devastando la biodiversidad de la zona,
rompiendo con el entramado de superficies verdes que caracterizaba
a este municipio y sustituyéndolo por kilométricas planchas de asfalto
y viviendas, el Plan de Desarrollo Municipal 2013 -2015 reporta 25
fraccionamientos de viviendas de interés social (Gobierno Municipal de
Huehuetoca, 2016) (imagen No. 3).

644
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Imagen No. 3. Ubicación de Fraccionamientos pluri y unifamiliares de


2005, en el Municipio de Huehuetoca, Estado de México.

Fuente: imagen del Municipio de Huehuetoca, obtenida de Google Earth el día


11 de junio de 2017.

Fijos que en lugar de producir un hábitat recrean un objeto un producto


homogenizado adosado a una marca constructora, y pintan de gris
el contexto urbano municipal. Minando la identidad e incidiendo
psicológicamente en el estado de animo de sus pobladores, parafraseando
a Jesús Enrique De Hoyos Martínez (2007), en la ciudad se construyen
espacios (fijos), que podrían ser la viviendas donde chisporrotean mil y un
actividades sociales y culturales, además de la influencia psicológica de
los espacios (viviendas) que tienen ocurrencia en un individuo o conjunto
de individuos que las habita.

Ahora toca responder a la primera pregunta ¿por qué se considera a


la vivienda como uno de los detonantes que fracturan el territorio en
Huehuetoca? Porque el modelo de desarrollo urbano enrolado en la
dispersión de las ciudades que impera en el Estado de México, fractura
a la ciudad, invade territorios y los convierte en vivienda alejada de la
infraestructura y servicios.

645
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Por otro lado, esta fracturación favorece el desarrollo de sistemas


de transporte público deficientes, a contra cara el transporte basado
en el automóvil particular se encuentra favorecido, a pesar de ser
insustentable, por la necesidad de mayor infraestructura vial rebasando
la capacidad de los gobiernos municipales para darles mantenimiento,
además de que el automóvil es uno de los principales generadores de
contaminación. En palabras llanas, las redes carreteras dibujan grietas
irregulares sobre el territorio que conectan diversas zonas habitacionales
entre sí, simulando una fractura en el territorio (Imagen No. 4y 5).

En 2016, la ONU calculó el índice de prosperidad urbana en la República


Mexicana para 152 municipios (2016), entre ellos Huehuetoca, considera
seis dimensiones: productividad, infraestructura de desarrollo, calidad
de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental y por último
gobernanza.

En la dimensión 02: Infraestructura para el desarrollo, Huehuetoca


obtenga el 56.6% como indicador, para su obtención se consideran
aspectos como vivienda durable, acceso a agua potable, espacio
habitable suficiente, densidad poblacional, mide la longitud de los modos
de transporte masivo en operación (kilómetros de líneas troncales de
BRT, tren ligero, tranvía, metro y tren suburbano) con relación al total
de población municipal, así como la densidad de la interconexión vial,
densidad vial, las superficies destinadas a vías.

Es decir, aún no se encuentra focalizado como un municipio prospero a


pesar de considerarse una Ciudad del Bicentenario, le falta brindar a sus
habitantes una mejora en la calidad y cobertura de su infraestructura,
sobretodo en la de transporte y redes de servicios básicos, esto debido
a la dispersión de las zonas habitacionales en el territorio municipal.

646
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Imagen No. 4. Vialidades regionales que atraviesan a Huehuetoca.

Fuente: imagen del Municipio de Huehuetoca, obtenida de Google Earth el día


11 de junio de 2017.

URBI VILLAS DEL REY

Imagen No. 5. Fraccionamiento Urbi Villas del Rey, Santa Teresa


Sección 1 y Fraccionamiento Ke-casa, con su diverso entramado de
vialidades que fracturan el territorio.

Santa Teresa 1

Ke-casas

Fuente: imagen del Municipio de Huehuetoca, obtenida de Google Earth el día


11 de junio de 2017.

647
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

¿Cómo interviene el diseño invisible trata de recuperar la capacidad


de producir un hábitat culturalmente valioso, volver invisible la obra
fundiéndola con la vida, con la cotidianidad del individuo o colectivo
social que hacen uso de estos hábitats?

De acuerdo con Chaves (2005), el diseño invisible o la invisibilidad en el


diseño urbano o arquitectónico, se fundamenta en la etnografía, en el
estudio de las vivencias culturales del otro. Lo que trata de hacer este
tipo de diseño es interpretar el rol de los usuarios dejando de lado la
concepción ególatra del creador autónomo adherido a un gremio. El
diseño invisible considera al hábitat como un entorno habitable no como
un objeto, que determinan la convivencia de los humanos. Un entorno
que se adecue a los ciclos de vida de sus moradores, que se convierta
en un hogar en un hábitat, sin etiquetas de productos caros o baratos.
Entonces el diseño invisible trata de recuperar la capacidad de producir
un hábitat culturalmente valioso, volver invisible la obra fundiéndola con
la vida, con la cotidianidad del individuo o colectivo social que hacen uso
de estos hábitats.

Mientras tanto, el diseño invisible en lo arquitectónico y urbano trata


de interpretar y sensibilizar los bosquejos que se tornarán realidad en
un territorio minimizando la fractura del mismo. Logrando que el hábitat
diseñado se convierta en un receptor de flujos cotidianos de la sociedad
permitiéndole “vivir”, entre los fijos que los individuos o el colectivo genera.

Es importante que el diseño arquitectónico y urbano sea empático (Stein,


2004) con las necesidades del usuario en un determinado contexto
cultural, para lograr un “diseño invisible”, en beneficio de la ciudad. Si bien
las fracturas concretizadas y con historicidad no se pueden remediar, está
en la generación de estrategias gubernamentales, el diluir las fracturas
en el territorio futuras. A continuación se muestran algunos ejemplos
de la egolatría y estandarización del diseño en las viviendas de los
Fraccionamientos Urbi Villas del Rey y Santa Teresa 1 (imagen No. 6 y 7).

648
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Imagen No. 6. Privada del Fraccionamiento Imagen No. 7. Calle del Fraccionamiento Santa Teresa
Urbi Villas del Rey, Huehuetoca, Estado de 1, Huehuetoca, Estado de México
México.

Fuente: imágenes obtenidas del Google Earth 2017.

Conclusiones
Para concluir, el diseño invisible en una ciudad fracturada, quizás es
una utopía en un contexto político, social y económico tan cambiante
como el mexicano, no obstante mi deber para con la sociedad como
planificador territorial es identificarme con el otro, tratar de vivenciar sus
experiencias de vida en su hábitat al interior de su morada.

Es interesante, que en múltiples municipios del país, el generar acciones


estratégicas que complemente el hábitat del otro en cuanto al control y
disminución de las fracturas en el territorio, sean escasas. Si se antepone
la ideología de Borja (2000) o Chaves (2005) al involucrar la apropiación
de lo urbano por la población, en un entendido de procurar el diseño
invisible, se beneficiarían aspectos como la bio-contrucción, procurando
la accesibilidad a la infraestructura y servicios básicos de manera
suficiente y continua, al contrario de dispersar y fracturar la ciudad.

Se podrían plantear un modelo de desarrollo urbano hacia ciudades


más compactas y consolidadas, aprovechando el suelo vacante y
garantizando la oferta de vivienda bien localizada para la población
de menor ingreso, son elementos centrales que permitirían en plazos
relativamente breves reducir la inequidad socio-espacial y mejorar las
condiciones económicas y ambientales de las ciudades.

649
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

La fractura del territorio también impacta en lo ambiental, donde el diseño


se verá en la necesidad de conservar, rehabilitar y dar mantenimiento
a eso espacios verdes dentro del territorio fracturado que quedaron
dispersos en la implantación de los bloques de fraccionamientos masivos
y sus redes carretearas que los conectan Según la Organización de las
Naciones Unidad (2016), los espacios verdes dentro del territorio urbano
han tendido a decaer, en específico los que se encuentran en zonas
consolidadas de las ciudades, situación muy grave en los conjuntos de
vivienda social y en los asentamientos precarios e informales. Afectando
las experiencias psicosociales del individuo que habita o transita por un
espacio urbano fracturado.

Es entonces, que una estrategia para minimizar las fracturas en el territorio


en municipios como Huehuetoca, es promover la conexión entre áreas
por medio de corredores verdes. Es así que el municipio tendrá que
prever como un reto para crear y recuperar sus espacios verdes, siendo
de vital importancia la creación de políticas públicas destinadas a este
sector. Y otra vez, es empatizar con el otro y sus necesidades asociadas
a los espacios verdes que les brinden una perspectiva de revitalización
y regeneración urbana, con un énfasis en los parques, jardines, áreas
deportivas, áreas verdes y una mejoría a la imagen urbana.

650
LAS FRACTURAS DEL TERRITORIO Y EL DISEÑO INVISIBLE, EN HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.

Erle García Estrada, Jesús Enrique De Hoyos Martínez

Bibliografía

Borja, J., 2000. El espacio público, la ciudad y la ciudadanía. Barcelona : Electa.

Chaves, N., 2005. Diseño invisible. Siete lecciones sobre la intervención culta en
el hábitat humano. Argentina: PAIDÓS.

De Hoyos Martínez , J. E., 2007. Tesis Doctotal: La casa: origen de la confor-


mación territorial. Primera ed. Toluca: Universidad Autónoma del Estado de
México.

De Hoyos Martínez , J. E., Álvarez Vallejo, A. & Jiménez Jiménez , J. d. J., 2010.
La competitividad sustentable en el diseño urbano-arquitectura el caso: La
Franja urbano en Hidalgo Poniente, Toluca. Quivera, enero-junio, 12(1), pp.
14-25.

Díaz Álvarez, C. J., 2014. Metabolismo urbano: herramienta para la sustentabili-


dad de las ciudades. InterDisciplina, Enero - Abril, 2(2), pp. 51-70.

El Financiero, 2014. Periódico en línea El Financiero. [En línea]


Available at: www.el financiero.com.mx/archivo/las-fallas-de-las-ciudades-bi-
centenario.html)
[Último acceso: 12 septiembre 2016].

Gobierno del Estado de México, 2007. Secretaría de Desarrollo Urbano. [En


línea]
Available at: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=-
cache:bQ7k-rv8fRwJ:edomexico.gob.mx/sedeco/competitividad/ppt/Ciudades-
Bicentenario.pdf+&cd=3&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx
[Último acceso: 23 mayo 2017].

Gobierno Municipal de Huehuetoca, 2016. Página del H. Ayuntamiento de Hue-


huetoca. [En línea]
Available at: http://huehuetoca.gob.mx/contenidos/huehuetoca/pdfs/Gacet-
aZMunicipalZNoZ9.pdf
[Último acceso: 25 octubre 2016].

ONU, 2015. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. [En línea]


Available at: http://www.un.org/es/development/desa/news/popula-
tion/2015-report.html
[Último acceso: 9 marzo 2017].

ONU, 2016. Índice de Prosperidad Urbana en la República Mexicana. México :


Organización de las Naciones Unidad .

Stein, E., 2004. El problema de la empatía. España: TROTTA.

651
CAPÍTULO XLV
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA
DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO,
UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.

Yair Esaú Villavicencio Flores


EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE


LA DEMANDA DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN
CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.

Yair Esaú Villavicencio Flores

INTRODUCCIÓN
El cambio de uso de suelo es un tema que se relaciona de manera directa
con el transporte urbano y regional, convirtiéndose en un desafío para el
diseño; estando en el entendido de que éste último, busca fomentar la
creación de “espacios urbanos y arquitectónicos, con un perfil creativo y
de alto nivel, comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural
de la región y el país” (Facultad de Arquitectura y diseño, 2017), pues
si abordamos al transporte como un agente que promueve o detona el
cambio de uso de suelo, entonces podremos observar que el sistema de
transporte a medida que se va desarrollando, modifica sus necesidades
y con ello su entorno, para seguir funcionando de tal modo que cumpla
su propósito, en este punto; la Geografía juega un papel importante y se
conjunta para realizar un trabajo interdisciplinario que facilite el estudio
de estos procesos o fenómenos y su relación con el hombre.

Entendamos entonces como cambio de uso de suelo a la “remoción


total o parcial de la vegetación de los terrenos forestales para destinarlos
a actividades no forestales”. (Corporación Ambiental de México, S.A.
de C.V., 2017). Un ejemplo preciso sobre el tema, es el hecho de que,
a mayor cantidad de vehículos, es necesario tener una mayor y mejor
infraestructura carretera que permita la fácil circulación de todos los
vehículos, así mismo se requiere tener estaciones de suministro de
combustible que den abasto al consumo cotidiano de los vehículos de
una zona definida, y es aquí donde derivado de las necesidades del
transporte, se promueve el cambio de uso de suelo.

653
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

A Continuación, se ejemplifica una situación real del cambio de uso de


suelo como consecuencia de la demanda de transporte público y privado,
un caso en Naucalpan de Juárez, Estado de México. En este punto cabe
resaltar que el objeto de estudio, es el proceso bajo el cual se hace de
manera correcta un cambio de uso de suelo, con todos los fundamentos
legales y científicos que abalan y permiten o no, la realización de dicho
cambio derivado de la demanda de transporte urbano y regional. El
tema del transporte requiere ser estudiado a detalle, para así conseguir,
entre otras cosas; que sea funcional, al mismo tiempo que su desarrollo
no comprometa el equilibrio natural en el entorno donde este se va
manifestando.

Dicho esto, es entendible la necesidad de estructurar y aplicar métodos


que permitan dar el correcto uso y permiso a cada uno de los espacios
en nuestro entorno urbano, a través del cambio de uso de suelo con
un respaldo científico y legal. En este caso, existe un predio de tipo
privado, con uso de suelo forestal, donde se pretende realizar el cambio
del uso de suelo para establecer allí una estación de hidrocarburos, que
de abasto de combustible a los vehículos de la zona y aquellos que por
allí transiten de manera cotidiana o eventual. Siendo necesario para este
caso, la realización de un Estudio Técnico Justificativo que apruebe o
no, el cambio de uso de suelo.

En México el cambio de uso de suelo en terrenos forestales es regulado


por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Misma que para aprobar o denegar el cambio de uso de suelo, solicita
presentar un documento técnico de diseño, planeación y seguimiento que
describa, las acciones y procedimientos de: protección, conservación y
restauración de los ecosistemas forestales afectados por el cambio de uso
de suelo propuesto, el documento que debe presentarse es denominado:
Estudio Técnico Justificativo para el Cambio de Uso de Suelo.

654
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

El cambio de uso de suelo

Los Ecosistemas Forestales se definen como la unidad funcional básica de


interacción de los recursos forestales entre sí y de éstos con el ambiente, en un
espacio y tiempo determinados. El Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales
se refiere a la remoción total o parcial de la vegetación de los terrenos forestales para
destinarlos a actividades no forestales. (Corporación Ambiental de México, S.A. de
C.V., 2017).

El Estudio Técnico Justificativo (ETJ)

Se refiere al documento técnico de diseño, planeación y seguimiento que describe,


las acciones y procedimientos de protección, conservación y restauración de los
ecosistemas forestales. El ETJ debe manifestar que las diversas disposiciones que
contempla la normatividad federal aplicable en relación a los procesos de cambio
de uso del suelo, en terrenos forestales; han sido revisadas cuidadosamente y
constituyen el eje directo mediante el cual se prepararon los diferentes apartados
de este Estudio, en particular, atendiendo a lo dispuesto por el Artículo 121 del
Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable” (Corporación
Ambiental de México S.A. de C.V, 2016).

Antecedentes legales del Estudio Técnico Justificativo de


cambio de uso de suelo

Ley Forestal de 1926.

La Ley Forestal de 1926 fue promulgada durante el periodo de Plutarco Elías Calles.
Esta ley regulaba la conservación, restauración, propagación y aprovechamiento de
los bosques. (Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, 2017: 1).

Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental.

El primer instrumento jurídico que reguló en México las actividades del ser humano
con el fin de evitar, prevenir y controlar la contaminación ambiental, fue la Ley Federal
para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental (LFPCCA). La aplicación de la
LFPCCA y sus reglamentos correspondía a la Secretaría de Salubridad y Asistencia
(SSA), a través de la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente (Ducoing Chahó
1991 citado por INE-SEMARNAT, 2012, pp.12-13).

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

En 1986 se publicó una nueva Ley Forestal y en marzo de 1988 entró en vigor la
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con la que se
abrogó la LFPA. De la LGEEPA se derivaron diversos reglamentos, entre los que se
contaba uno en materia de impacto ambiental, que se publicó en el Diario Oficial
de la Federación en junio del mismo año. Sin duda, éste fue uno de los momentos
más importantes en la historia de la legislación ambiental, pues por primera ocasión
se contaba con un marco legal sobre la evaluación del impacto ambiental como un
instrumento de la política ecológica que contaba con un reglamento específico. (INE-
SEMARNAT, 2012, p.18)

655
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

Legislación Forestal

El estudio Técnico justificativo se sustenta en lo estipulado en la Ley General de


Desarrollo Forestal Sustentable y su reglamento. Durante el gobierno de Plutarco
Elías Calles (1924-1928) se decretó la Ley Forestal de 1926 (D.O.F. 24 abril de 1926
Desde entonces se reconoció la importancia que tienen los bosques en el control
de la erosión de suelos y en la protección de cuencas hidrológicas y la captación de
agua, por lo que se dictaron medidas relacionadas con la conservación de macizos
forestales. (Treviño. 1945, citado por Instituto Nacional de Ecología, 2007).

Ubicación

Mapa 1 Ubicación física del área de estudio

656
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

El predio de trabajo se ubica en la calle Vicente Guerrero # 36, Colonia Ampliación los
Remedios (El Beato), C.P. 53410. Municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Las coordenadas extremas del predio son las siguientes:
Vértice X Y
1 472936.495292 2152540.281940
2 473032.929765 2152544.021200
3 473040.535209 2152546.320630
4 473042.599566 2152485.569200
5 472930.518579 2152504.382060
Coordenadas UTM WGS84 Zona 14 Norte

MÉTODO Y MATERIALES
Este tipo de investigación integra diferentes procesos que requieren a su
vez, formas distintas para el procesamiento y análisis de datos, por tanto,
se utilizaron más de un método de investigación para poder lograr de
manera exitosa el resultado final. El proceso metodológico está definido
en 4 etapas, incluyendo en la última el análisis de resultados. Es importante
señalar que la generación de cartografía fue realizada con información
obtenida de Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de
México, INEGI, CONABIO, SEMARNAT y CONANP es sus páginas web
correspondientes y para algunos casos en particular, se realizó trabajo de
campo para obtención de datos de flora y fauna en el predio definido. Así
como la utilización de imágenes satelitales de alta resolución obtenidas
de la plataforma Google Earth en su versión PRO, imágenes que fueron
utilizadas para la identificación y delimitación del predio, auxiliándose
de levantamiento de puntos GPS en la delimitación del predio. Toda la
información cartográfica fue generada en la plataforma de Arc Gis en su
versión 10.2. todo esto realizado a través del seguimiento y desarrollo de
los formatos preestablecidos como el Estudio Técnico Justificativo, que se
realizaron en estricto apego a lo dictado por SEMARNAT en su instructivo
para la elaboración del Documento técnico Unificado (DTU), Y con la
guía establecida en el Artículo 12 del Reglamento de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación
del Impacto Ambiental, así también los requisitos establecidos por el
Artículo 121 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable, en el orden y del modo requerido según fue el caso.

657
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

Etapa 1: Descripción caracterización y diagnóstico de la

micro-cuenca hidrológica
1-. Descripción de la micro cuenca hidrológica:
Método descriptivo

El método descriptivo se utiliza para recoger, organizar, resumir,


presentar, analizar y generalizar, los resultados de las observaciones.
Este método implica la recopilación y presentación sistemática de datos
para dar una idea clara de una determinada situación. Las ventajas
que tiene este estudio es que la: metodología es fácil, de corto tiempo
y económica.  Esto es, decir cómo es y se manifiesta determinado
fenómeno (Zorrilla, 1986).

2.- Caracterización de la micro cuenca hidrológica:

Méndez et al. (2008) Afirman que la elaboración de esta sección o capítulo es


esencial, ya que permite: (A) Inventariar y caracterizar las variables ambientales
propias de los medios físico, biológico y socio-económico del área de interés de
investigación; (B) generar un marco de referencia ambiental o línea base, que permita
al lector construirse una imagen de la dinámica medioambiental relacionada con el
tema o tópico de interés de la investigación; (C) crear una plataforma de información
ambiental básica de un espacio geográfico en particular, que sirva de soporte o
apoyo para otros estudios a ejecutar en la misma área; y (D) propiciar un espacio
al lector para el ejercicio de correlacionar y/o relacionar variables ambientales con
aspectos propios de su interés o de la investigación ejecutada, así como nuevos
análisis e interpretaciones, y el planteamiento de nuevos problemas de estudio.

3.- Diagnóstico de la micro cuenca hidrológica.

Se determinó el estado del sistema que analiza los problemas sociales,


políticos, económicos y ambientales, así como sus tendencias de las
intervenciones humanas.

Etapa 2: Vinculación del predio de trabajo con los ordenamientos


jurídicos aplicables en materia ambiental

Para realizar la vinculación del predio de trabajo con los ordenamientos


jurídicos aplicables en materia ambiental y, en su caso, con la regulación
sobre uso del suelo se ejecutó una investigación documental sobre
los ordenamientos ecológicos y territoriales del Estado de México y el
municipio de Naucalpan, viendo así si está dentro de alguna regulación el

658
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

área donde se pretende desarrollar el proyecto de cambio de uso de suelo.


Así mismo se realizó mediante procesos cartográficos una sobre posición
del predio de trabajo sobre las capas correspondientes a áreas naturales
protegidas y en su caso a unidades de gestión ambiental para determinar
si existe alguna restricción para desarrollar las actividades planteadas.

Etapa 3: Justificación técnica, económica y social que motiva la


autorización excepcional del cambio de uso de suelo.

La justificación se realizó al finalizar el trabajo de descripción,


caracterización, diagnóstico y vinculación; con el objetivo de determinar
si es viable o no el cambio de uso de suelo. La justificación fue constituida
de manera integral, es decir, retomando cada uno de los aspectos antes
analizados para determinar si los beneficios a generar con el desarrollo
del proyecto superan los impactos o alteraciones negativas generadas al
sistema ambiental, así mismo se indicaron las medidas de compensación
ambiental a realizar.

Etapa 4: Determinar si el ETJ permite justificar y sustentar el cambio de


uso de suelo de un terreno forestal en la ciudad de Naucalpan de Juárez

En esta etapa se retoman todas las justificaciones y según los resultados


expuestos se analiza que tipo de impacto ambiental y social se tendría al
permitir o no el cambio de uso de suelo, en esta etapa ya se tiene todo el
sustento legal y científico que permite observar a lo largo del desarrollo
del ETJ, si es recomendable o no autorizar el cambio de uso de suelo,
considerando los resultados antes expuestos.

Instructivo para la elaboración del documento técnico unificado (DTU)


del trámite de cambio de uso de suelo forestal, modalidad B-particular

La SEMARNAT pone a disposición de los interesados en realizar un ETJ


una guía denominada: Instructivo para la elaboración del documento
técnico unificado (DTU) del trámite de cambio de uso de suelo forestal,
en el que además del ETJ, es necesario desarrollar el artículo 12 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia
de Evaluación del Impacto Ambiental y el Artículo 121 del Reglamento de
la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

659
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

RESULTADOS

Justificación técnica
El objetivo de la justificación técnica para el cambio de uso de suelo y la
ejecución del proyecto Súper Servicio Santuario S.A. de C.V. consiste en
demostrar que el proyecto es amigable con el medio ambiente, procura
su protección y restauración de áreas degradadas, y mitigación de
impactos ambientales que coadyuvarán en la protección del suelo, agua
y biodiversidad. La estación de servicio (Gasolinera) es una estación de
servicio nueva con capacidad de 180, 000 litros, 60, 000 litros para diésel,
40, 000 litros para gasolina Premium y 80, 000 litros para gasolina magna;
la cual suministrará con seis dispensarios y una tienda de conveniencia
al tráfico vehicular que circule por la ruta y/o que viva en la zona de
las colonias Ampliación de los Remedios, Los Arcos, Loma Colorada
1ª Sección y Reubicación El Torito, satisfaciendo la demanda de ésta
zona, considerando que las dos franquicias de servicio más cercanas
se encuentran sobre la Avenida Dr. Gustavo Baz, avenida localizada a
más de un kilómetro de distancia de donde se pretende ubicar el Súper
Servicio Santuario S.A. de C.V.

Por otra parte, las colonias circundantes al área del proyecto son
consideradas sector popular, por lo que el promedio de ingresos oscila
en los $5, 800.00 pesos, cantidad que permite adquirir un vehículo para
las familias de las colonias circundantes, asimismo las calles y avenidas
que convergen en el predio del proyecto lo convierten en un excelente
punto de abastecimiento para el transporte público que transita por ésta
ruta. El predio se encuentra entre dos calles principales De los Arcos a
Cipreses y Popocatépetl. Se encuentra en esquina que cuenta con un
módulo de vigilancia de la policía municipal (Teocalli) y varios comercios
entre estas dos avenidas.

660
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

Justificación Económica
Perspectiva económica del uso actual del suelo
El actual uso de suelo es habitacional con clasificación H.300.A, por
el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, sin embargo, no se encuentra
ningún asentamiento humano, ni regular o irregular, lo que no genera
ningún ingreso al municipio a través de impuestos prediales, pago de
agua, electricidad u otro tipo de impuesto. Por otra parte se permiten
establecimientos comerciales que no afecten el orden habitacional como
son: comercio al por menor, talleres mecánicos, carpinterías, herrerías,
lavanderías, entre otros similares. De estas unidades económicas no se
encuentra ninguna establecida en el área de influencia del proyecto, no
obstante; se puede observar algunos puestos comerciales informales
con dimensiones de 2 x 3 metros, de lámina y que se pueden considerar
invasores de la propiedad. En consecuencia, no hay una generación de
ingresos para municipio, ni para los dueños del predio.

Fotografía 1. Vista de calle oeste del predio

La solicitud para el cambio de uso de suelo es viable pues se demostró


que el uso de suelo resultará más rentable en el mediano y largo
plazo a través del pago de impuestos, pago de permisos, licencias, y
beneficiando al sistema de trasporte urbano y regional, al satisfacer una
de las necesidades de este sistema. Se tiene presente que para iniciar
cualquier obra se deben pagar los derechos y permisos pertinentes para
poder realizar cualquier tipo de construcción en el terreno, entonces
desde un inicio el proyecto Súper Servicio Santuario S.A. de C.V. estará
generando ingresos a las instituciones públicas de los tres órdenes de
gobierno y a la paraestatal PEMEX.,

661
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

Después de la obtención de permisos y licencias es necesario la


realización de las obras para adecuación del terreno por lo que se debe
pagar otro permiso de obra que genera de nueva cuenta ingresos para el
gobierno. Posterior a la conclusión de obra se debe de dar de alta ante
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ser un predio regulado
con actividad comercial, esto será en el modo de persona moral con el
régimen de sociedad anónima de capital variable, lo que garantiza que
la percepción de impuestos por la actividad de ésta unidad económica
sean variables, pero como el abastecimiento de gasolinas y Diesel es
básico para una economía tan dinámica como la de Naucalpan de Juárez
se podría esperar que los impuestos recaudados serán significativos
para el presupuesto municipal.

En conclusión, se eliminan egresos que son sustituidos por ingresos


y control de la dinámica económica, además de que la proporción de
ingresos recibidos por el cambio de uso de suelo serán mayores a los
egresos generados por el uso actual del suelo, con lo que no sólo se
libera presupuesto, sino que se adquiere mayores participaciones en el
presupuesto mismo.

Justificación Social
Uno de los rubros más importantes es la generación de empleos y las
condiciones de los mismos. Para establecer una estación de servicio
(gasolinera) con una capacidad de 180 mil litros se genera una obra que
les da empleo temporal a cerca de 20 personas durante 10 meses de
construcción con sus prestaciones laborales de ley. Considerando que
las personas contratadas para la realización de las obras son jefes de
familia o apoyos del ingreso familiar y pertenecieran a distintas familias
se podría beneficiar hasta a 80 personas de forma indirecta con el
trabajo de una de ellas, considerando que las familias son integradas
por 4 personas en la zona de influencia del proyecto.

Después de la conclusión de la obra la cantidad de empleos máximos


generados sería de 12 plazas para 6 dispensadores que se deben
cubrir en tres turnos (matutino, vespertino y nocturno), con lo que se
obtiene un total de 36 personas, que pueden ser hombres o mujeres,
como encargados de realizar el servicio de distribución de gasolina a los

662
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

vehículos públicos y particulares. Estos empleos tendrían una forma de


contratación formal con prestaciones de ley, con un salario fijo base más
las propinas, con ello el salario mensual aproximado de cada persona
oscilaría entre $5,000.00 y $6,500.00 pesos mensuales, tomando en
cuenta el salario mínimo de la zona A. También se generan una plaza
para la o el gerente o administrador de la estación de servicio, con un
salario aproximado a los $10,000.00 pesos mensuales, además de las
prestaciones de ley. Las personas que podrían resultar beneficiadas de
forma indirecta con el empleo desprendido del proyecto Súper Servicio
Santuario S.A. de C.V. conseguirían protección ante cualquier incidente
de salud, debido a que estarían dentro de las posibilidades de darse de
alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Satisfacer una de las necesidades constantes del transporte urbano


y regional es un objetivo del proyecto pues se pretende abastecer al
menos al 5% de los vehículos de motor registrados en circulación por
municipio según tipo de servicio (Concesiones y vehículos, 2011) que
corresponde a 907 vehículos entre vehículos sedan, combi o vagoneta,
microbús, autobús y otras unidades; además de un número similar de
vehículos particulares. Así el número que se espera atender de forma
recurrente es de cerca de 2,000 vehículos semanales.

En conclusión los beneficios abarcan desde el beneficio directo de 61


familias con ingresos monetarios y seguridad social, 2, 000 vehículos
particulares y públicos con el abastecimiento de combustible para su libre
tránsito, donación de terreno a particulares y al municipio para su uso. El
Documento Técnico Unificado que emite SEMARNAT a fin de facilitar la
solicitud de cambio de uso de suelo, es un documento que está diseñado
de manera puntual para determinar si es factible o no realizar dicho
cambio en un predio que para este caso es de uso forestal, considerando
que no afecta los planes de Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
del Estado de México, que tampoco infringe la Ley Federal sobre
Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; el valor
ecológico del predio no representa una pérdida importante o que afecte
de manera significativa el entorno; así mismo no se requiere ningún plan
de manejo para residuos que contemple la ley general para la prevención
y gestión integral de los residuos, además de apegarse en el marco legal
a dicha ley.

663
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

Según el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) la calidad


del aire para la ubicación del predio, es buena con un puntaje menor a
50, lo que permite incluso realizar actividades de esparcimiento al aire
libre. Referente a la vegetación del predio, es importante resaltar que
no hay cubierta forestal de origen natural, se trata en su totalidad de
especies inducidas que incluso tienen problemas de plaga y así mismo
hay especies que están muertas; El cambio de uso de suelo en el predio
de estudio no pondrá en riesgo ninguno de los servicios ambientales
ofrecidos a nivel cuenca debido a que el área donde se pretende realizar
el cambio de uso de suelo es demasiado pequeña.

Los servicios de soporte muestran un grado de afectación alto debido a


que la formación del suelo, la polinización y el control biológico se verán
afectados por el cambio de uso de suelo, pero cabe mencionar que este
grado de afectación es en relación al predio de trabajo, ya que a nivel
cuenca el grado de afectación corresponde a muy bajo porque el área
de estudio es demasiado pequeña y poco representativa para el tamaño
de la cuenca. Es necesario mencionar también que Los Servicios de
Regulación muestran un grado de afectación medio debido a que los
árboles presentes en el predio de trabajo son de edades maduras y su
captación de carbono es mínima, además que alrededor de un 15%
de los árboles se encuentran muertos o plagados, problema que se
extenderá a los demás árboles en el mediano plazo.

Los Servicios de Belleza Escénica se verán afectados en el predio de


trabajo en un grado muy bajo debido a que este servicio ambiental se
encuentra en mal estado y a que la visibilidad del predio es poca; el
predio de trabajo no es representativo a nivel cuenca o subcuenta, el
cambio de uso de suelo realizado al predio de trabajo no afectara la
recarga de mantos acuíferos a nivel cuenca o subcuenca. Resumiendo lo
anterior en un sentido estricto según lo establecido por SEMARNAT, es
posible y se sugiere el cambio de uso de suelo, al aportar más beneficios
de los que actualmente se tienen en el lugar de estudio, favoreciendo la
recaudación de impuestos, generación de empleo, captación de agua
pluvial al establecer nuevos espacios verdes, reubicar y dar orden al
comercio informal que actualmente se ubica en el predio e incluso dando
solución a una necesidad constante del transporte vehicular urbano y
regional que podrá hacer uso de la estación de servicio.

664
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

DISCUSIÓN

Trabajo interdisciplinario como herramienta del diseño ante


los desafíos del sistema de transporte masivo
La realidad de nuestro mundo es que exige un trabajo más eficiente al
momento de optimizar espacios de forma responsable, tanto el entorno
natural como el entorno urbano requieren de un diseño y una organización
que busque preservar los diversos ecosistemas permitiendo el crecimiento
urbano, apegados por supuesto al marco legal correspondiente.

El trabajo interdisciplinario facilita la toma de decisiones y como parte


de la integración del conocimiento de dos enfoques distintos, es posible
obtener un beneficio común al reforzar el aprendizaje y explorar nuevas
formas que faciliten la resolución de problemas dentro del entorno urbano.

La geografía como ciencia que estudia la relación del hombre con su


entorno, evoluciona de manera constante, y se adapta a las necesidades
actuales, por tal motivo se realiza también la siguiente propuesta para
complementar la calidad de los resultados de un estudio técnico
justificativo o del documento técnico unificado que emite SEMARNAT.

Complementación del Estudio Técnico Justificativo.


A fin de mejorar el proceso de cambio de uso de suelo y facilitar la
toma de decisiones en un proceso como este, se sugiere que para la
autorización de un cambio de uso de suelo forestal a un uso no forestal
y de manera particular, para el caso de estaciones de subministro de
hidrocarburos, exista una distancia mínima entre estaciones de servicio
de este tipo, para así facilitar la selección del predio y ayudar a determinar
desde un principio si es posible o no edificar una gasolinera. (Se sugiere
realizar un estudio para establecer un estándar de distancias mínimas
recomendables entre cada estación de servicio de hidrocarburos).

Definir un apartado donde según el tamaño del predio forestal al que se


le pretende realizar el cambio de uso de suelo, se establezcan limitantes
al cambio de uso de suelo, que busquen el beneficio en la preservación
de espacios forestales, siendo así, prioridad rescatar una zona forestal,
antes que promover el cambio de uso de suelo.

665
EL CAMBIO DE USO DE SUELO COMO CONSECUENCIA DE LA DEMANDA
DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, UN CASO EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO.
Yair Esaú Villavicencio Flores

Para la empresa privada, o el interesado en la construcción de una


estación de hidrocarburos, Ser requisito indispensable, la reforestación
de una superficie igual a la afectada, en un lugar asignado por SEMARNAT,
manteniendo los cuidados de esa zona durante el tiempo de vida de la
estación de hidrocarburos y 10 años después en caso de ser finalizada o
removida la estación de hidrocarburos, teniendo presente que el espacio
reforestado será un espacio público en todo momento y de recreación.

BIBLIOGRAFÍA
Corporación Ambiental de México, S.A. de C.V. (2017). Estudios Técnicos
Justificativos. Disponible en: http://cam-mx.com/es/division-de-operaciones-
en-geomatica-impacto-y-riesgo-ambiental/estudios-tecnicos-justificativo/,
consultado el: 20/06/2017

Facultad de Arquitectura y Diseño, (2017) Conoce a la FAD. Disponible en:


http://faduaemex.org/fad/mision-vision.html, consultado el: 20/06/2017

SEMARNAT. (2012). La evaluación del impacto ambiental, disponible en: http://


biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2011/CD001071.
pdf, consultado el: 20/06/2017

INE (Instituto Nacional de Ecología). (2007). La Legislación Forestal y su Efecto


en la Restauración en México, disponible en: http://www2.inecc.gob.mx/
publicaciones2/libros/467/cedenoyperez.html, consultado el: 20/07/2017

Consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible (2017). Ley forestal


1926, disponible en: http://www.ccmss.org.mx/documentacion/261-ley-
forestal-1926/, consultado el: 20/06/2017

Zorrilla Arena Santiago (1997), Introducción a la metodología de la


investigación, México, Aguilar, León y Cal Editores.

Méndez, Williams; Cartaya, Scarlet; (2008). Caracterización Ambiental


En Los Proyectos De Investigación De Geografía Física. Lineamientos
Metodológicos. Geoenseñanza, 13(1), 31-50. Disponible en: http://www.
redalyc.org/pdf/360/36014579004.pdf . Consultado el: 20/06/2017

666
CAPÍTULO XLVI
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.

Mauricio Eduardo Aguirre Lozano,


Beatriz González Monroy
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO


URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.

Mauricio Eduardo Aguirre Lozano,


Beatriz González Monroy

Introducción:
El presente trabajo es una propuesta para satisfacer necesidades
detectadas en un tiempo y espacio geográfico específico por lo que
pretende contribuir a satisfacer algunos de los objetivos generales
previstos en los proyectos de gran visión del municipio de Capulhuac de
Mirafuentes, estado de México. Los cuales se presentan en los siguientes
párrafos.

Estrategia General: Proyectos de Gran Visión

Misión
Mantener al municipio de Capulhuac como el principal proveedor de
barbacoa en la región centro del país, a través de proyectos prioritarios
e innovadores de alto impacto de ordenamiento territorial y de movilidad
urbana en la región a la que pertenece, y con ello garantizar su perfil
competitivo a nivel estatal.
Visión
Consolidar el desarrollo socioeconómico de Capulhuac, para que le
permita ser el principal promotor del desarrollo en su región a través de:
• La concentración, modernización y distribución territorial
equilibrada y jerarquizada por delegaciones, barrios y colonias
con una imagen urbana propia, para fortalecer actividades
económicas de carácter motriz que consoliden su vocación
económica tradicional de venta de barbacoa en las Zonas
Metropolitanas de la CDMX y de la Ciudad de Toluca.
• El crecimiento económico equilibrado, sustentado en proyectos
atractivos de inversión, generadores de empleo y bajo esquemas
de sustentabilidad.
• La modernización de infraestructura vial y de transporte, regional y
local, que le permitan ser un municipio sostenible en el largo plazo.

668
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Objetivos generales

• Propiciar el ordenamiento territorial del municipio, consolidando


su perfil y jerarquía urbana a través de construcción de
infraestructura vial y equipamiento de corte metropolitano y
regional, para promoverlo como integrador del desarrollo de su
área metropolitana.
• Mejorar la movilidad de bienes y servicios a partir de la
reestructuración y modernización del transporte público en el
municipio y su región.
• Mejorar la articulación del municipio con su área metropolitana y
resto de la región a través de la modernización, construcción y
rehabilitación de los ejes estructuradores que propicien un sistema
más funcional en cuanto a su accesibilidad y conectividad.
• Fomentar el control del crecimiento de la zona urbana de
Capulhuac de Mirafuentes, evitando su expansión hacia zonas
poco aptas para el desarrollo urbano y evitar así su descontrolada
conurbación con los municipios metropolitanos.
• Minimizar la contaminación de los recursos naturales existentes
en el municipio, implementando acciones encaminadas a
la recuperación ecológica de corrientes de agua y recursos
forestales.
• Aprovechar de manera sustentable los recursos existentes
del municipio para el ecoturismo y obras que incrementen la
captación, almacenamiento y recarga de los acuíferos.
• Implementar el rescate de imagen urbana de la cabecera y sus
delegaciones, barrios y colonias, bajo esquemas de revalorización
y arraigo cultural.

669
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Diagnóstico: Dinámica demográfica

Nacional e internacional
Para establecer una magnitud a los procesos demográficos es esencial
considerar la dinámica de la población mundial, que tomó un ritmo sin
precedentes a partir de la segunda mitad del siglo pasado (Ordorica,
2004); es decir, se calcula que al principio de nuestra era vivían unos
cincuenta millones de habitantes y la población tardaba varios siglos en
duplicarse, hacia el año 1600 la tierra había alcanzado quinientos millones
de habitantes, y es a partir de este momento que inicia la expansión
demográfica y la población comienza a duplicarse cada doscientos años
y para 1800 se alcanzaron novecientos millones de habitantes, al inicio del
siglo pasado se registraron mil setecientos millones aproximadamente y
para 1960 había ya tres mil millones de seres humanos, para finales de
ese siglo se rebasaron los seis mil millones de personas y para el 2011 se
calculan siete mil millones; y, aunque la tasa de fertilidad ha disminuido,
se espera que la población se duplique cada 35 años.

Dentro de ésta dinámica poblacional se reconocen varios procesos, uno


de ellos es el caso de la transición demográfica, cuyas consecuencias son
el envejecimiento de la población, es importante señalar una diferencia
entre países como España o Alemania, donde este tipo de transición
ocurrió a lo largo de un siglo, en países latinoamericanos este proceso
se está generando en apenas una generación.

Entonces, en este crecimiento de población se reconoce una transición


demográfica donde la vejez se convierte en un proceso demográfico nuevo,
que para los países desarrollados se dio de forma gradual, en cambio para
países, como el caso de México, este proceso evolucionó rápidamente.

En México, la dinámica demográfica presentó a lo largo del siglo XX


cambios significativos, según los datos: de 1910 a 1990, la población
aumentó 5.3 veces; es decir, de 15.2 millones para el primer año se creció
a 81.2 millones para la década de 1990. Este incremento notable de
población se explica por la mejora en la salud e higiene y a la disminución
de la mortalidad; a esto se le conoce como transición demográfica y
actualmente México se encuentra en un proceso avanzado de plena
transición demográfica (CIEAP-UAEM, 2009).

670
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

El estado de México atravesó por un proceso de industrialización


en la segunda mitad del siglo pasado, que transformó la dinámica
demográfica tanto en su sentido, como en su magnitud e intensidad,
hacia concentraciones urbanas, que estaban relacionadas con el
desarrollo económico, y paralelamente, con un proceso político con
remarcadas tendencias centralistas (Montoya, 1991).

Hoy en día, el proceso demográfico del envejecimiento nos alerta sobre


la necesidad de que existan políticas y estrategias en atención a los
fenómenos social y espacial de los adultos mayores en el ámbito urbano;
sin embargo, muchas veces esto se complica por la falta de recursos en
la etapa productiva para generar un ahorro para esta etapa de la vida, es
ahí donde debemos cuestionar qué está pasando para poder proponer
una habitabilidad sustentable.

Ámbito regional
Capulhuac pertenece a la Región VII Lerma (conformada por Atizapán,
Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Tianguistenco, Xalatlaco Otzolotepec,
San Mateo Atenco, Temoaya y Xonacatlán), ésta tiene una ubicación
privilegiada por estar localizada entre las zonas metropolitanas del Valle
de México y Toluca y, por el vínculo funcional existente tanto entre ellas
como en los municipios adyacentes, situación que tuvo sus orígenes
con el establecimiento a principios de la década de los 60´s del Corredor
Industrial Toluca-Lerma.

Si bien existió una creciente concentración de población en la región


que rebasó los 140 mil habitantes en 1960, diez años después se amplió
a más de 189 mil personas, esto es un aumentó en promedio al año de
4,806 habitantes.

La dinámica demográfica, se intensificó, al grado de que en 55 años,


la población regional se incrementó en 541,489 personas, es decir,
un aumento del 20.65%. El crecimiento poblacional derivado de la
concentración de actividad económica, de la migración campo-ciudad,
así como de la satisfacción de bienes y servicios, generó a su vez la
ubicación de otras zonas industriales en los municipios de Ocoyoacac,
Tianguistenco y Capulhuac.

671
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Bajo esta óptica, la Región Capulhuac, que está integrada por los
municipios de Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac,
Tianguistenco, Texcalyacac, Xalatlaco Joquicingo y San Antonio la Isla,
que en conjunto constituyen una entidad que tiene relación funcional
con las zonas metropolitanas ya mencionadas y con los municipios
localizados al sureste del Estado de México. De los municipios ya citados,
cinco de ellos se encuentran conurbados: Almoloya del Río, Atizapán,
Capulhuac, Tianguistenco y Xalatlaco, y el resto corresponden a la periferia
de la región: Ocoyoacac (al norte), Joquicingo (al sur), Texcalyacac y
San Antonio la Isla al suroeste. Y que por su condición de localización
geográfica son entidades sirven de vínculo o transición con las regiones
adyacentes. La población de la Región Capulhuac en 1960, superó los 91
mil 500 habitantes, dos décadas más tarde, se incrementó en más de dos
veces, pues se contabilizó en 1980 más de 187 mil personas; 35 años
más tarde, la población (1980-2015) se registraron 424,392 habitantes,
por consecuencia en 55 años la población se incrementó en 4.6 veces,
en tanto que la Región VII fue de 4.8 veces.

Es de destacar que Lerma, Ocoyoacac y Tianguistenco, son las entidades


que dirigen la dinámica demográfica de la región, pues presentan un
denominador común: Contienen zonas industriales, donde Lerma es
integrante importante del Corredor Industrial Toluca –Lerma; Ocoyoacac,
tiene la zona industrial denominada comúnmente “Maclovio Herrera”, la
cual se ubica cerca del eje carretero de la autopista Toluca-Lerma y que
complementa al corredor ya citado.

Por su parte Tianguistenco tiene en su territorio el Parque Industrial


Lerma, así como un conjunto de ensamble de tractocamiones que
pertenece al corporativo Mercedes Benz. A ello hay que agregar que
los tres municipios tienen la particularidad “endémica” de concentrar
población desde antes de los años 60, ya sea por su vocación comercial
y de servicios, así como constituirse puntos de paso hacia destinos más
importantes como la Ciudad de Toluca, o santuarios religiosos como
Chalma. Bajo este proceso de desarrollo económico y de asentamiento
de población, en este último caso por el crecimiento vegetativo y la
migración, situación que no se ha circunscrito a los municipios antes
mencionados, pues se ha dado el desborde demográfico a las entidades
locales inmediatas.

672
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Contexto municipal
Capulhuac registró en 2015, 35,495 habitantes, el municipio creció 3.69
veces de la segunda mitad del siglo pasado a la fecha; el crecimiento
demográfico de la Región Capulhuac está por arriba de la entidad; es
decir, de 1960 a 2015 la región incremento 4.67 veces su tamaño, mientras
que el municipio lo hizo en 3.69 veces, esto significa un incremento de
332,602 y 25,866 habitantes respectivamente, un incremento aproximado
de 83,150 viviendas y de 166,300 vehículos en el periodo mencionado;
además del emplazamiento citado de zonas industriales como la de
Ocoyoacac, Tianguistenco y del mismo Capulhuac que utilizan camiones
de carga pesada en la zona.

Con respecto las tasas de crecimiento promedio, se identifica el


incremento en la dinámica demográfica fue alta en la década que
corresponde de 1970-1980, las cuales se ubicaban en torno al 4%, no
obstante en las décadas posteriores, se ha manifestado la fluctuación,
pero en los dos últimos periodos intercensales se ha mantenido la
tendencia a la baja, es de destacar que en 2010-2015 aun cuando hay
incremento absoluto de población, las tasas promedio están por debajo
de la unidad, en los tres ámbitos territoriales.

Esta situación puede ser explicada, porque se está reproduciendo en las


regiones y en el municipio el envejecimiento de la población, así como un
constante proceso migratorio, pero hay que destacar que está migración
se traduce en la calidad de equilibrio, en el sentido de que el número
de nacimientos “cubre” el número de personas que emigran a otro
municipios y a otros estados, o en su caso se está sentando población,
pero no en la dinámica que pueda ser determinada por cifras oficiales.

Población por segmento.


Como ya se mencionó, el municipio de Capulhuac registró una población
de 35,495 habitantes, los cuales se desagregan en cuatro grandes
segmentos, a saber:
• Población infantil.- Cuya edad es de 0 a 14 años, representan el
18.81% de la población total (6,676 habitantes).
• Población joven.- Que tiene edad desde los 15 a los 29 años, que
agrupa el 36.55% del total municipal (12,975 personas).

673
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

• Población Adulta.- De los 30 a los 64 años, concentra el 38.83%


(13,734 habitantes).
• Población Adulta Mayor.- Agrupa tan sólo el 5.78%, que en cifras
absolutas representa 2,051 personas.

Es de destacar que todos y cada uno de los segmentos de personas


que representan en conjunto a la población Capulhualquense, tiene
necesidades propias y particulares, es de vital importancia mencionar,
que deben de tener derecho a la movilidad.

Bajo esta óptica, la población infantil, se constituye como uno de los


segmentos más vulnerables, pues dependen de sus padres para poder
subsistir, aunado a ello, su acceso a la educación básica y media básica,
ello implica traslados cotidianos (por lo menos 5 días de la semana, con
un promedio diario de 5 horas al día), situación que en cierta medida
les genera estrés, y más cuando su carácter e inteligencia se está
desarrollando. Por su parte, la población joven, se caracteriza por ser
un grupo de personas cuya particularidad, es que estudia o en su caso
trabaja, por consecuencia se constituyen como la fuerza productiva
activa o en proceso de formación (mediante la instrucción técnica o
académica) que en el futuro se insertará en la estructura económica.

En consecuencia, deben tener las condiciones necesarias para realizar


sus traslados a sus lugares de estudio o trabajo, de residencia, compras y
diversión. Las personas adultas mayores, se instituyen como el segundo
grupo más vulnerable, dado que, son objeto de padecimientos propios
del deterioro físico, por lo que sus capacidades de movilidad están
disminuidas, por consecuencia, es indispensable crear las condiciones
materiales que atienda a este tipo de población.

El denominador común que se presenta en el municipio de Capulhuac, se


refiere a que la estructura vial y urbana, generaliza a la población, dado
que no considera (con excepción de las rampas de acceso en algunas
banquetas, para personas con capacidades diferentes, pero que sólo se
constituyeron en un paliativo, que no tuvo un estudio técnico previo), a
la población potencialmente usuaria, es decir, que la estructura urbana
y las políticas públicas no han evolucionado de acuerdo a los tiempos.

674
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Estructura territorial y movilidad urbana:

Ámbito regional
Hoy en día Capulhuac – Santiago Tianguistenco están consolidados
como el cuarto núcleo urbano dentro del Estado de México, después
de la Zona Conurbada al Distrito Federal, la Zona Metropolitana de la
Ciudad de Toluca y Atlacomulco.

La zona metropolitana no sólo incluye a los municipios de Capulhuac


y Santiago, sino también se encuentran conurbados: Almoloya del Río,
Atizapán y Xalatlaco. Que por su condición de localización geográfica son
entidades a las que se debe enfatizar el ordenamiento por su dinámica
actual y porque la zona se emplaza a 9.3 kilómetros de los que será la tercer
estación del tren rápido CDMX – Toluca; lo que indudablemente cambiará
su dinámica e intensidad de uso del suelo, La demanda de pasajeros que
el gobierno federal espera para este tren es de 270,000 pasajeros diarios,
lo que equivaldría a tres veces las entradas del Estadio Azteca.

Los principales destinos que tienen origen en la Región Capulhuac son la


CDMX y la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca, cuyas distancias
son 63.8 km y 30.2 km respectivamente –saliendo desde Capulhuac-,
siendo sus tiempos de traslado en transporte público de 1 hora con 10
minutos y 2 horas en el mismo orden, esto es una velocidad promedio
de 60 km/hr hacia la CDMX y 15 km/hr hacia la ciudad de Toluca; aunque
en costos por viaje en el primer caso es de 62 pesos y hacia Toluca es
de 14 pesos.

Analizando el viaje hacia la Ciudad de Toluca, implica 4 horas diarias


que aunadas a un horario de trabajo se convierten en 12 horas, estas
4 horas pueden traducirse en 960 horas al año, o en 40 días al año
ocupados en desplazarse; indudablemente esto tiene repercusiones
económicas, pero también sociales, ya que se pasa menos tiempo con
la familia y por tanto hay menos tiempo para inculcar valores necesarios
para una sociedad. Es importante destacar que hace 20 años el tiempo
de traslado de Capulhuac a Toluca era de 1 hora, el aumento a 2 horas se
explica tanto por el crecimiento demográfico de la región ya analizado,
como por el desorden de los usos del suelo y del transporte, como por
la falta de vialidades.

675
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Ámbito municipal
El municipio de Capulhuac cuenta con una superficie de 2,150.30
hectáreas y representa alrededor del 10% del territorio estatal. En lo que
respecta a la superficie urbana, la ciudad comprende una superficie total
de 485.17 hectáreas.
En el municipio se reconocen en total cuatro pueblos o delegaciones
siendo ellas:

• San Miguel Almaya.


• Santa María Coaxusco.
• Guadalupe Victoria.
• San Nicolás Tlazala, que está integrado por: dos colonias: La
Mora y La Cuchilla; dos fraccionamientos: Los Sauces y Puerta
del Carmen; y, seis ranchos: Chimaliapan, San Gabriel, Capetillo,
Rincón de Reyes, Las Tórtolas y la Fragua.
Dos subdelegaciones:
• San Isidro Tehualtepec y
• Agua Blanca.
Tres caseríos:
• El Canal o Ixtlahualtonco,
• El Molino de San Cayetano y
• Los Alcanfores.
Cinco colonias:
• Lomas de San Juan, San Juan Bautista, La Cruz, La Poza; y, por
dos ejidos: San Pedro Tultepec y Agua Blanca.

La Vialidad
Capulhuac de Mirafuentes, en la actualidad tiene 34.96 km de vialidades,
donde la mayoría de ellas tienen en su arroyo vehicular tres carriles,
de los cuales dos de ellos son usados como estacionamiento o están
invadidos por negocios. En estas vialidades se registran –según el
censo elaborado- 269 topes, esto es al menos un tope por cuadra. En
la cabecera del municipio, la principal comunicación es a través de un
par vial que conforman las calles: 16 de septiembre – Hombres Ilustres –
Miguel Hidalgo y la calle de Morelos ambas con tres arroyos vehiculares,
donde según datos de los aforos realizados, tienen un flujo de hasta
2,750 vehículos entre las 7 y las 11 de la mañana.

676
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

El sistema vial de Capulhuac se ha mantenido prácticamente inalterable


en cuanto a su oferta, la misma que por obvias razones no responde a
la demandad (misma que tiende a incrementarse de manera significativa
en las zonas consolidadas), sino únicamente en las zonas rurales o
perimetrales de la zona urbana.

La red viaria se estructura mediante dos vialidades de corte lineal que se


transpone a una trama urbana que ha dado como resultado una malla
o cuadrícula, cuyas vialidades transversales tienen como función de
intercomunicar a los diferentes sectores del área urbana.

• Avenida José María Morelos: que tienen su origen en la Carretera


Amomolulco-Ocoyoacac-Capulhuac-Tianguistenco, al norte; y
al sur tiene como destino la cabecera municipal (Tianguistenco
Ciudad de Tianguistenco de Galeana). Con sentido norte-sur.
• Avenida 16 de Septiembre-Miguel Hidalgo: con sentido sur-
norte, tiene su origen a la altura del puente que esta sobre el Río
Xalatlaco, y hasta la calle Venustiano Carranza se denomina 16
de Septiembre, a partir de la calle ya citada se denomina Miguel
Hidalgo, y concluye hasta el Boulevard Profr. Gilberto Hernández
Guerrero.

Por otro lado, se tienen tres vialidades paralelas a las ya mencionadas,


y que tienen como función de servir como caminos alternos, el primero
de ellos se localiza:

• Al poniente de la Avenida Morelos, paralela a la vialidad ya citada, se


encuentra la Avenida Porfirio Díaz, que es de tres carriles en sentido
norte-sur y sur-norte, tiene como característica que es un eje
estructurador que comunica la porción oeste del área urbana de la
cabecera municipal. La problemática se refiere al excesivo número
de “topes”, mismos que tienen como denominador común en cada
una de las intersecciones se ubican dos elementos de este tipo.
• Al oriente, las avenidas 5 de Mayo, Niños Héroes, y Gral. Ignacio
Zaragoza, que comunican e interrelaciona a la zona oriente del
área urbana, además de comunicar por el sur con Tianguistenco.
Al igual que la vialidad de Porfirio Díaz, tiene la función de ser
alternas a 16 de Septiembre.

677
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Análisis de Flujos vehiculares.


Se realizó un aforo a las vialidades principales en el municipio, obteniendo
los siguientes resultados:
• Avenida 16 de septiembre – Hombres Ilustres – Miguel Hidalgo
tiene una capacidad insuficiente, con una carga vehicular total
constante de 640 entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, 664 de
8:00 a 9:00, 461 de 9:00 a 10:00 y 462 de 10:00 a 11:00. Lo
que dificulta el tránsito, ya que tiene una velocidad promedio de
15 km/hr. Principalmente usada por autos particulares y taxis
colectivos.
• Avenida Morelos tiene una capacidad insuficiente, con una carga
vehicular total constante de 580 entre las 7:00 y 8:00 de la mañana,
451 de 8:00 a 9:00, 356 de 9:00 a 10:00 y 437 de 10:00 a 11:00.
Lo que dificulta el tránsito, ya que tiene una velocidad promedio
de 20km/hr. Principalmente usada por autos particulares y taxis
colectivos.
• Las demás vialidades tienen una carga vehicular total menor
a 100 autos en cualquiera de los intervalos analizados con
excepción de General Anaya que registró un aforo de 200 autos
en los horarios estudiados.

Las dos vialidades con capacidad insuficiente tienen un arroyo con tres
carriles de circulación, donde dos de ellos están siendo utilizados para
estacionarse, o están invadidos por el comercio o anuncios publicitarios,
o por escombro, tanto en superficie de rodamiento como las aceras; lo
que afecta importante la imagen urbana como el tránsito.

678
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Conclusiones
El sistema de movilidad de Capulhuac, presenta serias deficiencias con
tendencia a agravarse, principalmente en lo que respecta a la fluidez del
tráfico, cuya situación es preocupante debido a que la capacidad vial
disponible, continua en un proceso de saturación, toda vez que no es
capaz de atender la creciente demanda de circulación del parque vehicular.
Consecuentemente, la calidad de vida de los ciudadanos se ve afectada
por los tiempos de viaje, mismos que se incrementan en la medida en que
el sistema vial y de circulación se congestiona cada vez más.

Las condiciones presentes y las futuras, de acuerdo a la tendencia


impuesta, permiten advertir que el futuro de la movilidad, será insostenible,
por lo que se requiere de manera estratégica y políticamente sustentada,
ir implementando de manera contundente las alternativas que auguran
factibilidad de enfrentar el futuro, esto es, el transporte público de calidad
y el transporte no motorizado.

El sistema vial presenta también limitaciones, principalmente en la


conservación de la jerarquía que debe garantizar la funcionalidad de la
circulación, conectividad y seguridad vial, de forma que se reduzcan los
índices de accidentabilidad.

Es fundamental que el sistema de movilidad esté vinculado de una manera


concreta y práctica con la planificación del desarrollo del territorio, caso
contrario se realizan programas y proyectos que afectan a uno u otro
sistema, impidiendo el logro de los objetivos propuestos.

Sobre este mismo tema, debe mencionarse que, es urgente la revisión de


la normativa urbana para el desarrollo de las edificaciones y su vinculación
con su asentamiento y la provisión de sitios de estacionamiento, puesto
que, tal como están las condiciones actuales, en el caso del centro
de Capulhuac conforme se va desarrollando, va acrecentando sus
ineficiencias en todos los ámbitos. Por ello, es imperioso se trabaje,
de manera coordinada la planificación del territorio y la movilidad, ello
asegurará intervenciones válidas en el desarrollo futuro, eficiente y eficaz.

679
LOS DESAFIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DEL MUNICIPIO DE CAPULHUAC.
Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, Beatriz González Monroy

Bibliografía
Castells, Manuel (2002), La era de la información: La sociedad red, Siglo XXI
Editores, México.

CIEAP-UAEM (2009), Análisis sociodemográfico del envejecimiento en el Estado


de México.

CIEAP (1991), “Documento básico del CIEAP-UAEM”, Papeles de población,


Nueva Época, Año 12, No. 1, pp. 3-20.

COULANGES, Fustel (2007), La Ciudad Antigua: Estudio sobre el culto, el


derecho y las instituciones de Grecia y Roma. Editorial Porrúa, México.

Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2005), “La población adulta mayor en el área
metropolitana de Toluca, 1999-2000”, Papeles de población, Nueva Época, Año
11, No 45, pp. 71-106

Miró G. Carmen A. (2009), “La demografía en el siglo XXI en América Latina”,


Papeles de población, Nueva Época, Año 12, No. 50, pp. 13-22

Montoya Arce, Jaciel (1991), “Migración y movilidad social”, Papeles de


población. Nueva Época, Año 12, No. 1, pp. 47-58.

Ordorica, Manuel (2004), “Cambios demográficos y desafíos para la política


de la población en México. Una reflexión a largo plazo”, Papeles de Población,
disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204003ER.

Pesci, Rubén (2007), “Ambitectura”, Ediciones Al margen 16, No. 587, Argentina

Sánchez González, Diego (2009), “Contexto ambiental y experiencia espacial de


envejecer en el lugar: el caso de Granada”, Papeles de población

680
CAPÍTULO XLVII
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA
PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO
DEL ESTADO DE MÉXICO.

Martínez Muñoz, Gildardo


MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTE-


MA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO
Martínez Muñoz, Gildardo1

Introducción
La expansión urbana desordenada, la creciente necesidad de movilidad
a mayores distancias y costos, y el deterioro del medio ambiente son
actualmente los principales problemas que enfrentan las ciudades del
mundo, “[…] la población urbana aumentó desde aproximadamente 750
millones en 1950 hasta 3.600 millones en 2011. Hacia 2030, casi un
60% de la población mundial residirá en zonas urbanas. El crecimiento
de las ciudades significa que deberán prestar servicios a cantidades de
personas sin precedentes.” (NACIONES UNIDAS, 2012: 1)

La expansión de las ciudades en la República Mexicana tuvo su origen a


finales de los años cincuenta. La tendencia indica que entre 2010 y 2030
la población urbana pasará de 71.6% a 83.2%. La dinámica migratoria
influye directamente en la configuración y expansión de las ciudades.
Este modelo de ciudad extendida, genera altos costos a millones de
mexicanos diariamente por las distancias que necesitan recorrer. Entre
2000 y 2010 el número de zonas metropolitanas aumentó de 55 a 59 y
su población creció 23.8%, al pasar de 51.5 a 63.8 millones. Para 2020
y 2030 se proyecta que la población que habita en zonas metropolitanas
llegue a 72.4 y 78 millones, respectivamente. Actualmente, en nuestro
país existen 59 zonas metropolitanas que abarcan 367 municipios.

En el contexto municipal como en el metropolitano, (cfr. H. Ayuntamiento


de Toluca, 2013-2015), el sistema de transporte es una situación
altamente compleja: su impacto repercute a nivel regional. El fenómeno
de metropolización que ha presentado el Valle de Toluca en las últimas
décadas ha aumentado no sólo la cantidad de población que desplazan,
sino también las distancias, la frecuencia y el número de viajes que se
deben atender. La Zona Metropolitana de Toluca (ZMT) es la quinta

1 Doctor, Facultad de Ingeniería, UAEMEX, Cuidad Universitaria, Toluca,


Méx. *gmartinezm@uaemex.mx

682
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

ciudad más grande del país con más de dos millones de habitantes y
la mayor concentración urbana del Estado de México. Forma parte de
la megalópolis del centro de México y mantiene una intensa dinámica
económica y laboral con la Zona Metropolitana del Valle de México
(ZMVM); tan solo el corredor Toluca-Ciudad de México presenta un flujo
promedio de viajes diarios de 500 000 automóviles y 20 000 autobuses,
(SCT, 2012). Entre 1980 y 2010 la superficie urbana de la Zona
Metropolitana de Toluca, creció 26.9 veces la población solo aumento 3.4
veces. (SEDESOL, 2012).

La política pública de transporte urbano y su gestión debe atender el


interés público, armonizando y conciliando las expectativas económicas
de los concesionarios, las necesidades de los usuarios, los requerimientos
del Estado y de la sociedad, mediante un marco normativo equilibrado,
fundamentado y orientado para la movilidad sustentable y competitiva. A
través de acciones de gobierno en un marco de legalidad y transparencia
para que el transporte de pasajeros por autobús sea: seguro, rápido,
eficiente, cómodo, confiable y asequible para toda la población. Los
gobiernos de las ciudades del mundo están brindando atención con
diversas estrategias, por medio de planes, programas, acciones a corto
y largo plazos. Enfrentando complicadas condiciones contextuales:
políticas, sociales y económicas, particularmente las ciudades de países
en vías de desarrollo como México. Se tiene como principal instrumento:
el Estado como rector. La facultad y atribución por naturaleza jurídica
de la formulación, orientación, instrumentación y gestión de las políticas
públicas en un marco de participación colaborativa de los actores;
legalidad y transparencia para encausar los recursos humanos, técnicos,
materiales y económicos al óptimo funcionamiento de los sistemas de
transporte urbano.

La finalidad es identificar, a partir de propuestas teóricas de estudios


similares, los componentes del sistema de transporte urbano de pasajeros
por autobús para representarlos por medio de un modelo tridimensional.
Posteriormente, realizar combinaciones tríadicas y mediante una escala
ordinal establecer las relaciones significantes para definir sus objetivos,
atributos, variables e indicadores que fundamenten la definición de
lineamientos de política pública orientados a la sustentabilidad y
competitividad.

683
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

La movilidad ocupa un papel central en la sociedad, en tanto que permite


la comunicación, la actividad económica e integra los espacios y las
actividades; es una necesidad de todas las personas para poder acceder
a bienes y servicios básicos. Al reconocerla como un derecho humano
autónomo, genera compromisos y obligaciones del Estado, enfoque que
deben tener las políticas de movilidad. Disponibilidad, accesibilidad y
calidad como los componentes del derecho, engloba los contenidos e
indicadores necesarios de cumplimiento. Es imprescindible ajustar los
criterios de evaluación de políticas a estas exigencias públicas.

Actualmente, la movilidad urbana se considera un derecho inalienable,


es una necesidad que debe ser satisfecha, de manera que no repercuta
negativamente en la calidad de vida y posibilidades de desarrollo humano
integral; debe ser garantizado, en igualdad de condiciones, a toda la
población. (OBRA SOCIAL CAJA MADRID, 2016)

El sistema de transporte urbano de pasajeros por autobús es fundamental


para el desarrollo y crecimiento de las ciudades e imprescindible para
llevar a cabo el movimiento de personas, al prestar un servicio público
y socialmente necesario. Se conceptualiza como un sistema al integrar
sus componentes que funcionan conjuntamente con diferentes niveles
de intensidad e interrelación para lograr un objetivo común. Identificarlo
desde esta perspectiva, permite incidir en las partes para modificar
el funcionamiento integral y dirigir su evolución en el sentido que
preestablezca el actor rector, Gobierno.

Modelo (Sistema de transporte urbano de pasajeros)

El sistema de transporte urbano posee diferentes características


directamente relacionadas con los factores y propiedades de cada
ciudad. Son correspondientes a las condiciones del ambiente y
contexto. Así la calidad, funcionalidad y servicio no es el mismo en
los países desarrollados que en ciudades de países subdesarrollados.
Las características de un sistema de transporte urbano pueden ser
consideradas como “los elementos que definen el funcionamiento del
sistema y describen la manera en que es percibido por los actores
del sistema. Estos involucran las operaciones, la administración, el

684
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

mantenimiento y la planeación, entre otros” (Jiménez, 1996: 161). Ortuzar


(2000: 5), establece que “El sistema de transporte se puede definir como
la interacción de i) una red de infraestructura, ii) un sistema de gestión e
iii) un conjunto de medios que compiten o se complementan”.

Los sistemas de transporte son un tipo de los sistemas operativos que


cuentan con tres clases de componentes: estructurales, operativos y
fluentes. Pueden subdividirse a su vez en físicos y no físicos. Según se
trate de elementos reales o conceptuales. Por componente estructural
se refiere a la parte estática del sistema. Se tiene la obligación de
mantener la relación entre los elementos como un todo funcional, con
tres aspectos: localizar, vincular y proteger las partes del sistema. Según
Islas (2007), el componente operativo realiza las actividades de proceso
sobre otros elementos del sistema, básicamente sobre componentes de
flujo. Tiene tres clases: hombres, máquinas y métodos. El componente
fluente parte del sistema que se desplaza dentro de él. Es objeto del
proceso que ejecutan los componentes operativos. Son tres las clases
de flujos: materia, energía e información.

El objetivo principal de una política de transporte con enfoque social


es el acceso de la población a un transporte seguro, rápido, eficiente,
cómodo, confiable y asequible. Para Evalúa DF (2011), se orienta a elevar
la calidad de vida y competitividad de las ciudades. Su logro requiere
una nueva visión y modelos alternativos de movilidad que den prioridad:
a las personas, transportes públicos y asignación presupuestal.

Ortuzar (2000), define al transporte urbano como sistema, con tres


componentes que interactúan: físico, una red de infraestructura;
sistema de gestión, y medios, que se complementan. Para Checkland
(1993), el transporte es un sistema de actividad humana, un conjunto
de actividades interactuantes. Establece que está compuesto por:
sistema de actividades, sistema social y sistema físico. Lo conceptualiza
desde tres dimensiones: física, funcional y normativa: representa un
sistema físico al ser establecido por el hombre y generar externalidades;
la dimensión funcional una vía de comunicación física; y políticas y
reglamentación para la normativa.

685
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

Componentes
Para Khisty y Lall (2003), el servicio de transporte urbano es un componente
de la dimensión funcional. Elemento sustantivo para la dinámica urbana.
Deben trabajar conjuntamente todos sus componentes:
• Subsistema físico; vehículos, vías terminales.
• Subsistema de actividad: traslado, manejo, conducción y control.
• Subsistema humano: individuos o grupo de personas que
administran a los dos primeros subsistemas.

Actores
Varios especialistas conceptualizan los actores del sistema de transporte
urbano de la siguiente manera:
Tomazinis (1975): usuario, permisionario, sociedad y gobierno.
Vuchic (1981): permisionarios, gobierno y usuarios.
Molinero (1996): usuario, permisionario y comunidad (sociedad y
gobierno).
Jiménez (1996): usuarios, permisionarios, gobierno y público en general
(sociedad).

Atributos
Para Islas (2007), las características o posibles atributos de los
sistemas de transporte (la lista no es exhaustiva): velocidad, capacidad,
seguridad, frecuencia, regularidad, facilidad de acceso, simplicidad,
responsabilidad, cobertura, flexibilidad y economía. Jiménez (1996),
define los atributos de actividad como una característica intrínseca del
proceso de producción bienes y servicios. Los conceptualiza como
atributos de calidad, muestran como el sistema trabaja y como realiza
sus actividades con: eficiencia, calidad y efectividad.

Conforme a lo establecido por los autores: Islas (2007), Ortuzar (2000),


Checkland (1993), Jiménez (1996), Khisty y Lall (2003), y Tomazinis (1975)
se resume la siguiente estructura para el sistema de transporte urbano:

• Los componentes son: actores, dimensiones de análisis, factores.


• Las características de los componentes: objetivo(s), papel o
función, carácter.

686
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

Los componentes y atributos del sistema de transporte urbano de


pasajeros propuestos por Khisty y Lall (2003), Tomazinis (1975), Vuchic
(1981), Molinero (1996), Jiménez (1996), Islas (2007), Ortuzar (2000) y
Checkland (1993), coinciden con los identificados en la revisión de casos
similares de:

• Países desarrollados: Alemania, Italia, Francia, España.


• Países en vías de desarrollados: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México.
• Organismos internacionales: ONU, ONU-HABITAT, OEA, BM,
OCDE, ITPD, RIO+20, BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA
LATINA.
• Instituciones Nacionales: IMT Méx., SCT Méx., Instituto Mario
Molina, CtSEMBARQ MÉXICO, SHCP Méx., El Poder del
Consumidor.

Asimismo se concluyen que:


• Los actores, dimensiones y factores se especifican en razón del
tipo de sistema y de las características de los componentes del
objetivo, papel y carácter. Estos son dependientes del propósito
que se preestablece para el sistema de transporte urbano.
• Para la funcionalidad del sistema de transporte urbano se
requiere establecer una normatividad para regulación de la
operación, marco de referencia de los actores y para la definición
de lineamientos para las dimensiones y factores.
• Para las combinaciones de los componentes, el nivel e intensidad
de las relaciones, se define mediante: objetivos, atributos,
variables e indicadores.

Conceptualización
El modelo analiza el sistema de transporte urbano de pasajeros por
autobús para determinar sus componentes e integrarlos en un modelo
tridimensional. Relacionarlos por medio de combinaciones tríadicas e
identificar las relaciones significantes; establecer objetivos, atributos,
variables e indicadores; deducir las implicaciones de política pública
particulares o generales hacia uno o varios de los componentes del
sistema.

687
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

El modelo se integra por 7 fases:


• Marco cognitivo del sistema de transporte urbano de pasajeros
por autobús y revisión de estudios.
• Definición de componentes.
• Composición de triadas.
• Identificar y definir relaciones significantes.
• Determinar atributos de relaciones significantes
• Especificar para atributos: objetivos, variables e indicadores.
• Implicaciones para política pública.

Diagrama de fases del modelo:

Los sistemas de transporte tienen que estudiarse como el todo: identificar las partes, sus
características, funcionamiento; niveles de participación, relaciones e interrelaciones de los
componentes y con el ambiente. Un sistema de transporte se puede equiparar primero como un
sistema abstracto diseñado para, posteriormente, materializarse y definirse a su vez en un sistema
físico diseñado, relativo a todo lo material y tangible; medios, infraestructuras, y modos, tipos de
vehículos, además de un sistema abstracto diseñado, lo intangible, pero sobre lo que soporta
su funcionamiento, gestión, control, implementación, operación y retroalimentación. En este
sentido para “Los sistemas de transporte conformados por múltiples elementos que interactúan
y se comportan como organizaciones complejas, involucran recursos humanos y materiales,
despliegan intrincadas relaciones y negociaciones entre las varias políticas y decisiones,
afectando a sus diferentes componentes” (Crainic, 1997: 410). Modelo es la representación o
abstracción idealizada de la realidad de los componentes de un sistema, de su funcionamiento,
relación e interrelación.

688
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

De acuerdo a la clasificación de modelos de Echenique (1976), para


representar el sistema de transporte urbano de pasajeros, se aplicará el
modelo descriptivo (para qué está hecho, explicar la realidad), conceptual
(de qué está hecho, describir la realidad, en términos de símbolos y
relaciones formales), y respecto como es tratado el factor tiempo, estático
(representa un determinado estado del sistema en el tiempo).

Después de identificar los componentes del sistema de transporte


público urbano de pasajeros por autobús, se plantea un modelo
tridimensional con los actores como eje estructural, eje I: estado,
permisionarios, usuarios y sociedad; objeto, principio y fin. En el eje II:
planeación, sustentabilidad, competitividad y gestión, como se quiere y
requiere que se hagan las cosas, a través de las perspectivas transversal
e intersectorial. La infraestructura, funcionalidad, calidad y costo
principales factores para que se genere el transporte, en las mejores
condiciones para los actores intervinientes, eje III. En la figura siguiente
se muestra el modelo tridimensional de los componentes del sistema de
transporte urbano de pasajeros por autobús.

Modelo tridimensional

689
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

En las siguientes figuras se ilustra las triadas 1 a 16, son las más importantes porque el Estado
es el principal actor, rector de las políticas públicas del sistema de transporte urbano. Triadas 17
a 32, actor: permisionarios. Triadas 33 a 48, actor: usuarios. Y triadas 49 a 64, actor: sociedad.

Diseño de relaciones de los componentes


A partir de las 64 triadas, que definen las combinaciones de los 12
componentes del sistema de transporte urbano de pasajeros, se
identifica el nivel de relación y se realiza el diseño del objetivo, parámetros
y atributos de cada elemento en lo particular e integralmente. Con
ello, lograr del objetivo del sistema, y satisfacer al máximo factible las
necesidades e intereses de los actores. Para esta fase del modelo,
se elaboró la tabla siguiente que permite tener el enfoque particular e
integral en la definición de las relaciones.

Desde la perspectiva de la política pública: establecer por combinación: el


objetivo deseable y atributos, objetivo para cada atributo. Las variables del
atributo e indicador para que se establezcan y contengan explícitamente
en instrumentos normativos y legales y, por lo tanto, se tenga carácter
de obligatoriedad para los actores, a través de la instrumentación,
implementación, gestión, control, evaluación y retroalimentación para
propiciar la movilidad sustentable y competitiva.

690
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

Análisis de relaciones significantes

Se definen las relaciones significantes al identificar la participación e


intervención de los actores: estado, permisionarios, usuarios y sociedad
desde las perspectivas denominadas dimensiones de planeación,
sustentabilidad, competitividad, gestión. Para las 64 combinaciones
tríadicas de los componentes del sistema de transporte público urbano
de pasajeros por autobús se utiliza la escala ordinal. Se establece una
escala con 6 niveles de relación: más importante, muy alta, alta, media,
baja y no aplica, conforme al grado de interrelación entre: actores,
dimensiones, factores.

El Estado tiene jerarquía administrativa sobre todos los actores del


STPUPA de acuerdo al sistema político administrativo gobernante.
Tiene las facultades legales para definir, formular, instrumentar y
gestionar lineamientos normativos para los permisionarios, usuarios y
sociedad; incluyendo los sectores políticos, sociales y económicos en
los ámbitos municipal, estatal y nacional. Su actuación es determinante
con la dimensión de planeación y factores costo, calidad, funcionalidad
e infraestructura, clasificándose las tríadas 1 a 4 en la categoría: Más
importante

Muy alta Las triadas 5 a 16. Actor Estado; dimensiones, sustentabilidad,


competitividad y gestión; factores costo, calidad, funcionalidad e
infraestructura.

Alta Los permisionarios tienen la función de producir el servicio de


transporte público urbano de pasajeros por autobús conforme a la
normatividad y políticas públicas establecidas por el Estado para tal
efecto, de intervención y participación limitada y controlada por el Estado
en éstas. Pero las externalidades generadas por su actividad inciden
directamente sobre las dimensiones de: planeación, sustentabilidad,
competitividad y gestión: factores costo, calidad, funcionalidad e
infraestructura. Triadas 17 a 32.

Media Los usuarios son los beneficiarios directos del servicio de


transporte público urbano de pasajeros por autobús. Conforme lo

691
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

operen los concesionarios, bajo las políticas públicas y gestión que


ejerza el Estado, incidiendo moderadamente en: las dimensiones de
competitividad, y gestión; factores de costo, calidad, funcionalidad e
infraestructura. Triadas con nivel de relación media; 41 a 43 y 45 a 48.

Baja La sociedad es el beneficiario indirecto del servicio de transporte


público urbano de pasajeros por autobús conforme lo operen los
concesionarios, bajo las políticas públicas y gestión que ejerza el Estado,
con mínima incidencia en: las dimensiones planeación, sustentabilidad,
competitividad y gestión; factores costo, calidad, funcionalidad e
infraestructura. Pero en general beneficiados y afectados por las
externalidades positivas y negativas. Triadas con nivel de relación baja;
49 a 64.

No aplica. Los usuarios sin intervención en las dimensiones de


planeación, sustentabilidad y competitividad: factores costo, calidad,
funcionalidad e infraestructura. Están las triadas 33 a 40 y 44.

Se revela de este análisis jerárquico de las combinaciones tríadicas, que


tiene por propósito determinar objetivos y atributos, realizarse de arriba
hacia abajo. Se debe seguir el principio deductivo, esto es, del nivel
macro de las políticas públicas equiparable al horizonte estratégico o al
táctico u operativo, según los planteamientos resultantes.

En la tabla siguiente se ilustran la aplicación de la escala ordinal por nivel


de importancia para las 64 combinaciones tríadicas.

692
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

Relaciones significantes en base a escala ordinal

Relaciones significantes en base a escala ordinal

693
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

Conclusiones
Cada una de las propuestas teóricas y de estudios similares del
sistema de transporte urbano posee una visión particular y se refieren
parcialmente a los componentes de manera específica. Los denominan
de diversa manera, exponen la multiplicidad de factores, enfatizan la
interrelación e interdependencia. Resaltan la necesidad de integrarse y
establecer directrices de funcionamiento. El análisis permitió identificar
los componentes y clasificarlos en tres categorías.

Los componentes como actores, dimensiones y factores fueron


identificados y se integran en un modelo tridimensional. Posteriormente,
mediante combinación de tríadas se relacionaron y se utilizó una escala
ordinal. Del análisis jerárquico de las combinaciones se determinan
objetivos y atributos, de arriba hacia abajo. Se sigue el principio
deductivo. Esto es del nivel macro de las políticas públicas equiparable al
horizonte estratégico o al táctico u operativo, según los planteamientos
resultantes.

El modelo se constituye como un instrumento general de análisis que


permite establecer los componentes que se necesitan estudiar para
determinar las relaciones significantes y sustentar técnicamente la
formulación de políticas públicas u otros objetivos.

694
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

FUENTES DE CONSULTA
Banco de Desarrollo de América Latina. (2011). Desarrollo Urbano y Movilidad
en América Latina. https://www.caf.com/media/4203/desarrollourbano_y_
movilidad_americalatina.pdf.

5 de abril de 2016

BANCO MUNDIAL. (2015). Desarrollo urbano: Panorama general. http://www.


bancomundial.org/es/topic/urbandevelopment/overview#1. 9 de marzo de
2016

BMZ Federal Ministry for Economic Cooperation and Development. (2015).


La Movilidad Sostenible - hecha en Alemania. http://www.german-sustain-
able-mobility.de/wp-content/uploads/2016/04/GPSM_About-Us_Spanish_
web.pdf. 8 de marzo de 2016

Centro Mario Molina. (2014). ESTUDIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE MOVILIDAD


PARA EL VALLE DE TOLUCA. http://centromariomolina.org/estudio-del-siste-
ma-integral-de-movilidad-sustentable-para-el-valle-de-toluca/. 17 de febrero
de 2016

Checkland, P. (1993). Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas. México:


Grupo Noriega.

Comisión Europea. (2014). Transporte. file:///C:/Users/UAEM/Downloads/


transport_es.pdf. 9 de marzo de 2016

Comisión Presidencial. (2013). Política Nacional de Desarrollo Urbano Ciudades


Sustentables y Calidad de Vida. http://www.mop.cl/CentrodeDocumentacion/
Documents/Pol%C3%ADtica-Nacional-de-Desarrollo-Urbano-2013.pdf. 12 de
marzo de 2016

Crainic, T. & Laporte, G. (1997). Planning Models for Freight Transportation.


European Journal of Operational Research, 409-438.

CtSEMBARQMéxico. (2012). ACUERDO POR LA CIUDADES DE MÉXICO. http://


embarqmexico.org/. 15 de abril de 2016

Echenique, M. (1976). Métodos y modelos matemáticos para la planeación


urbana. Buenos Aires: SIAP

El poder del consumidor. (2008). Eficiencia del transporte público y privado.


www.el poderdelconsumidor.org. 14 de abril de 2016

Evalúa DF, (2011). Evaluación del diseño e instrumentación de la política de


transporte público colectivo de pasajeros en el Distrito Federal. http://www.
evalua.df.gob. 31 de marzo de 2016

Girardet H. (1993). The Gaia Atlas of Cities: new directions for sustainable ur-
ban living. Signapore Anchor Books Doubleday

695
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

H. Ayuntamiento de Toluca, (2013 - 2015). Plan Municipal de Desarrollo Urba-


no de Toluca. Recuperado de http://seduv.edomexico.gob.mx/planes_munici-
pales/Toluca/PMDU-tol.pdf [Consultado: el 4 de febrero de 2016]

INEGI. (2010). Compendio de Información Geográfica Municipal. http://www.


inegi.org.mx/geo/contenidos/topografia/compendio.aspx. 29 de marzo de
2016

Instituto Mexicano del Transporte. (2013). líneas de investigación. http://


www.imt.mx/informacion-general/quienes-somos/lineas-de-investigacion.
html. 22 de febrero de 2016

Islas, V. (2007). Análisis de los Sistemas de Transporte. Vol. 1: conceptos bási-


cos. Publicación técnica No, 307. Instituto Mexicano del transporte. SCT

Jiménez, J. (1996). El transporte y los usos del suelo: un marco para el análisis
de sus relaciones e interdependencias. Toluca México: Revista. IDEAS,
Fac. Ing. UAEMéx.

Jiménez, J., de Hoyos, J., Álvarez, J. (2014). Transporte urbano y movilidad, ha-
cia una dinámica urbana sustentable y competitiva. Quivera [en línea] 2014, 16
(Enero-Junio). <http://94.redalyc.org/articulo.oa?id=4013213000> ISSN 1405-
8626. 12 de noviembre de 2015

Khisty, C., Lall, B. (2003). “Transportation Engineering: An Introduction (3rd Edi-


tion)”. United States of America. Person Education. Inc.

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO. (2010). La política europea


de transporte. http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/2D060510-D2E8-
43E5-9E1C-860DD149746E/1551/02_politica_europea_transportes.pdf. 9 de
marzo de 2016

Ministerio de desarrollo Urbano. (2012). EL LIBRO VERSE/2 Corredores ambi-


entales y calidad de vida. http://cdn2.buenosaires.gob.ar/desarrollourbano/
publicaciones/libro-verde-2012-corredores-ambientales-y-calidad-de-vida.pdf.
11 de marzo de 2016

Molinero, A, Sánchez, L. (1996). Transporte Público: Planeación, diseño, op-


eración. México: Quinta del Agua.

NACIONES UNIDAS. (2012). El futuro que queremos las Ciudades. RIO +20 Con-
ferencia de las Naciones unidas sobre el Desarrollo Sostenible. http://www.
un.org/es/sustainablefuture/about.shtml. 25 de febrero de 2016

OBRA SOCIAL CAJA MADRID. (2010). Movilidad Urbana Sostenible Un reto en-
ergético y ambiental.

http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0536159.pdf. día 29 de julio


de 2016

OCDE. (2016). Medición de la distancia a las Metas de ODS: una evaluación


piloto de la OCDE, donde se encuentran los países. http://www.oecd.org/std/

696
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

measuring-distance-to-the-sdgs-targets.htm. 1 DE AGOSTO DE 2016

OEA. (2011). Ciudades Sostenibles, Biodiversidad y Gestión Sostenible del Suelo.


http://www.oas.org/es/sedi/DSD/biodiversidad/Ciudades_Sostenibles/Inicio.
asp. 7 de marzo de 2016

ONU. (2015). La transformación de nuestro mundo: la Agenda. https://sustain-


abledevelopment.un.org/post2015/transformingourworld. 29 de febrero de
2016

ONU HABITAT. (2015). REPORTE NACIONAL DE MOVILIDAD URBANA EN MÉX-


ICO 2014-2015. http://www.onuhabitat.org/Reporte%20Nacional%20de%20
Movilidad%20Urbana%20en%20Mexico%202014-2015%20-%20Final.pdf. 16
de febrero de 2016

Ortuzar, J. (2000). Modelos de demanda de transporte. México: Alfaomega Gru-


po Editor.

Roma Transporte. (2016). Transporte. https://www.romando.org/transporte/.


11 de marzo de 2016

SEDATU. (2013). Estrategia Nacional de Movilidad Urbana Sustentable. http://


ceci.itdp.mx/assets/downloads/Sedatu-EMUS.pdf. 14 de marzo de 2016

SEDESOL. (2012). La expansión de las ciudades. 1980-2010

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. (2016). Programa Na-


cional de Desarrollo Urbano 2014-2018. 2014. file:///C:/Users/UAEM/Doc-
uments/PROGRAMA_Nacional_de_Desarrollo_Urbano_2014-2018%20(2).pdf.
13 de abril de 2016

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO. (2010). PROYECTO DE TRANS-


FORMACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO.

http://www.banobras.gob.mx/productosyservicios/productos/Documents/
MASTU_26nov2010.pdf. 28 de abril de 2016

SCT, (2012). Datos Viales. Secretaria de Comunicaciones y Transportes. México

secretaría de comunicaciones y transporte. 2013. programa sectorial de co-


municaciones y transportes 2013 - 2018. http://www.gob.mx/cms/uploads/at-
tachment/file/60824/Programa_Sectorial_de_Comunicaciones_y_Transportes.
pdf. 18 de febrero de 2016

The Institute for Transportation and Development Policy. (2014). Principios del
Estándar DOT, Objetivos de Desempeño e Indicadores. https://www.itdp.org. 5
de abril de 2016

TOMAZINIS, A.R. (1977). A study of efficiency indicators of urban public trans-


portation systems. Washington, DC: USDOT. Final Report.

Unión Iberoamericana de Municipalidades. (2011). SISTEMATIZACIÓN DE LA

697
MODELO TRÍADICO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Martínez Muñoz, Gildardo

EXPERIENCIA PLAN DE MOVILIDAD URBANA –CURITIBA, BRASIL.

file:///C:/Users/UAEM/Documents/1769846632.estudio_de_caso_curitiba%20
(1).pdf. 6 de febrero de 2016

Universidad de los Andes - University College London. (2012). La movilidad


urbana en Colombia y el Reino Unido: Marco de actuación, políticas y potencial
de fortalecimiento. https://prosperityfund.uniandes.edu.co/site/wp-content/
uploads/documentos/Marcodeactucion.pdf. 12 de marzo de 2016

Vuchic, V. (1981). R. Urban Public Transportation. Systems and Technology,


United States of America: Prentice-Hall

698
CAPÍTULO XLVIII
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA
DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.

Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac


Juan Carlos Cortés Martínez
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:

IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE

FERROVIARIO DE PASAJEROS

A STRATEGIC PLANNING MODEL: IMPORTANCE AND USE


IN A RAILWAY TRANSPORTATION SYSTEM OF PASSENGERS

Monica Marina Mondragón Ixtlahuac1


Juan Carlos Cortés Martínez2

1. Introducción.
La ciudad actual como un sistema abierto y complejo, integrado por seres
vivos y no vivos, procesos y una red de interrelaciones que pueden ser
identificadas en el contexto del modo de vida de los habitantes (González,
2002), presenta discontinuidades y rupturas con los sistemas urbanos
nacionales y regionales, provocando una concentración espacial de las
funciones terciarias y un distanciamiento con las regiones industriales
ocasionando una estructura urbana polarizada y desigual con necesidad
para facilitar el movimiento de personas y bienes.

En la ciudad desde el punto de vista de un espacio complejo se realizan


un gran número de actividades. Es considerada como un lugar social
privilegiado y manifestación de una construcción política y administrativa
en donde se busca generar infraestructura y servicios para proveer a
sus habitantes de un lugar para su convivencia. Hoy en día las grandes
ciudades se enfrentan al problema de contar con una mayor necesidad de
estacionamientos e infraestructura, lo que ha impulsado su crecimiento
y provocado el desarrollo de un modelo para el cual se ha complicado
la oferta de modos de transporte de calidad. El gran desafío al que
se enfrentan los gobiernos consiste en decidir entre construir nueva
infraestructura o utilizar y mantener la ya existente.

1 Profesor de tiempo completo. Universidad Autónoma del Estado de


México, UAEM. Facultad de Ingeniería. mmmondragoni@uaemex.mx

700
2 Doctor en Ciencias. Consultor. jccortesm33@gmail.com
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

El crecimiento desordenado ha generado que la ciudad se disperse, que


tenga de todo, pero separado funcionalmente y segregado socialmente.
Sus partes en consecuencia, están unidas por densas redes carreteras
y vías orientadas al transporte privado dejando al margen el uso del
transporte público. Se multiplica por lo tanto, el consumo del suelo,
energía y materiales (Rueda, 1998). Las implicaciones de este patrón de
crecimiento en cuanto al aprovechamiento de recursos, financiamiento
de infraestructura y servicios para la colectividad resultan costosas.
Los traslados para los habitantes se hacen cada vez más complicados,
invirtiendo más tiempo en viajar desde sus hogares hasta el trabajo o
lugar de estudio (Sánchez, 2014).

2. Ciudad actual y transporte masivo.


El mundo contemporáneo se caracteriza por múltiples y complejas
transformaciones, la ciudad actual presenta continuos procesos de
cambio y desarrollo, su comportamiento general depende de las
interacciones entre sus elementos resultando difícil comprenderlos en el
marco de las disciplinas tradicionales (González, 2002). Se distingue por
mantenerse en constante cambio y buscar el equilibrio al igual como lo
hace un sistema complejo; lejos de lo simple y homogéneo, refiriéndose
a una red con relaciones sociales que tienden a la auto-organización.

La ciudad como conjunto sistémico representa una institución, objeto


y lugar social privilegiado, espacio de encuentro y producto del actuar
de sus habitantes (Correa, 2010). Es necesario observarla como la
colección de distintos sistemas que interactúan entre sí, articulándose
en una continuidad comprensiva y sinérgica, con intercambio de
material, energía e información como elementos centrales a la dinámica
del sistema asociados a su entorno. Es considerada también como un
espacio relacional e interactivo, soporte de relaciones que despliega la
complejidad al poner en relación a los sujetos y objetos entre sí (Alguacil,
2009). Referirse a la ciudad posmoderna, es identificar que los límites
y fronteras se han eliminado en virtud de la existencia de un mundo
cada vez más polarizado donde el desarrollo excepcional del transporte,
las comunicaciones y las tecnologías de información contribuyen a la
pérdida de una simetría que caracteriza a la planeación de la ciudad
actual (Harvey, 1990).

701
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

2.1 Un contexto complejo para la planeación urbana futura


En este contexto complejo en la que las fronteras han borrado los
límites habituales del tiempo y el espacio, se ha producido un nuevo
internacionalismo y fuertes diferenciaciones en el interior de las ciudades
y sociedades, fundadas en el lugar, la función y el interés social. Esto
ha originado que la tecnología del transporte y las comunicaciones
tengan la capacidad de manejar la interacción de manera altamente
diferenciada. En las nuevas formas urbanas, dispersas, descentralizadas
y desconcentradas, el transporte y las comunicaciones garantizan la
seguridad del lugar y el acceso a los miembros de la sociedad en un marco
dentro del cual debe desenvolverse la dinámica de un proceso social.

Como parte de una estrategia de planeación urbana integral, el sistema


de transporte representa un elemento relevante del desarrollo sostenible
y un medio para satisfacer la demanda de movilidad en el que uno de
sus elementos es la infraestructura que posibilita la disponibilidad y la
prestación de bienes y servicios en el momento y lugar requerido. La
infraestructura de transporte, en el ámbito del territorio, ocupa un espacio
y juega un papel importante en su conexión y ordenación; la primera, con
la accesibilidad y la segunda, con la integración del interior y exterior.

El uso de la tecnología en el transporte, tiene como consecuencia la


expansión de la mancha urbana y la posibilidad de nuevas localizaciones
en espacios discontinuos, que pueden estar bien integrados por
condiciones de accesibilidad (Herce, 2009). Cuando se analiza la relación
entre transporte y territorio, existen efectos directos e indirectos, el primero
refiere a la construcción de infraestructura, circulación que se habilite sobre
ella y a la interrelación con el territorio en el que se asienta; el segundo,
se encuentra vinculado con los procesos de transformación generados
por las mejoras en la accesibilidad y habilitación de áreas para el eficiente
desarrollo de las actividades de los habitantes (Schweitzer, 2011).

El transporte, desde el punto de vista de la infraestructura, representa


el mayor desafío para las megaciudades de todo el mundo. Expertos
aseguran que es uno de los elementos significativos que genera impacto
sobre la competitividad de las ciudades por estar relacionado de manera
directa con el medio ambiente, el ordenamiento y la estructuración del

702
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

territorio (Torres, 2012). Sin embargo, como un sistema que conduce


elementos de un lugar a otro, no garantiza por sí mismo el desarrollo de
las ciudades, es necesario que cuente con la infraestructura adecuada
para establecer potencialidades territoriales con las que se puedan crear
ventajas comparativas.

Comprender el papel que desempeña la infraestructura del transporte en


la reorganización territorial es un aspecto fundamental. Las decisiones
de localización y movilidad, representan factores clave para estudiar
los cambios en la estructura urbana. Ante la existencia de nuevas
instalaciones para el transporte, los territorios conectados presentan
una evolución que depende de su situación inicial. Con una estructura
urbana claramente definida; cuando la lógica coincide con el espacio,
la conexión aumenta y refuerza la jerarquización territorial existente, lo
cual, no es evidente en zonas aisladas, poco ordenadas y alejadas de las
grandes metrópolis (Mondragón, 2017).

Las características y dinámica del territorio, afectan las particularidades


del transporte, es por ello que entre estos dos existe una relación
bidireccional que no puede ser disuelta (Wegener & Fürst, 1999). La
inversión en infraestructura de transporte tiene efectos sobre el territorio,
las distancias relativas entre el conjunto de actividades cambian
generando un aumento o disminución de las ventajas comparativas en
determinadas localizaciones.

Alcanzar una correcta articulación territorial, debe ser la línea de acción de


cualquier plan estratégico que se traduzca en la generación de servicios
que influyan directamente en el desarrollo, con objetivos sustentados
en integración del territorio, inclusión social y desarrollo sostenible. La
organización entre las políticas de transporte y de planificación urbana
deben fundamentarse en propuestas integrales, escalares, dinámicas y
participativas (Adjiman & Picco, 2011).

El desarrollo de la conectividad en la ciudad tiene influencia en las relaciones socio-


económico-culturales en espacio y tiempo. En la actualidad, el grado de conexión
entre redes resulta imprescindible para entender la ciudad contemporánea y para
lograr su desarrollo (Jans, 2009). El transporte no puede separarse de las
actividades diarias de los usuarios. Responde a los cambios estructurales

703
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

de la economía urbana y disminuye las desigualdades interpersonales.


Desde la planificación, busca reducir la necesidad de los habitantes hacia
los desplazamientos y proporcionar aquellos modos que beneficien su
salud, consuma un mínimo de energía y permita una mayor interacción
social (Mondragón, 2017).

3. El Tren de alta velocidad, un sistema de transporte masivo


en el mundo
La articulación de los espacios desde un punto de vista sistémico donde
se da la conexión de ámbitos naturales, productivos, residenciales y de
ocio a través de nodos y zonas logísticas, apunta a la necesidad de buscar
la intermodalidad y la integración de las infraestructuras (Adjiman & Picco,
2011). Esto considerando las macro-relaciones sistémicas existentes
entre movilidad, conectividad, territorio, ciudad y transporte, estableciendo
el óptimo social en función de un auténtico interés común (Correa, 2010).

El ferrocarril como una alternativa de transporte masivo ha representado


desde el siglo XIX un aspecto de desarrollo para los países aún cuando
su implementación polariza y diferencia los territorios por lo que transita
y en el que se encuentran las estaciones. Sin embargo en las grandes
ciudades, la polarización se ha hecho evidente desde la segunda mitad
del siglo XX, con la especialización y el efecto túnel (atravesar regiones
sin conectarlas generando que el espacio se configure de manera
discontinua) como consecuencia del desarrollo de la Alta Velocidad
Ferroviaria (AVF). La tecnología utilizada para lograr un aumento en la
velocidad de los transportes como efecto de la necesidad de disminuir
el tiempo de viaje de los ciudadanos y la posibilidad de crear nuevas
oportunidades, se ha visto reflejada en el tren.

Actualmente, en los países desarrollados, el Tren de Alta Velocidad


(TAV) es el modo de transporte más usado y aquel por medio del cual
se conectan las grandes ciudades. La AVF genera la creación de una
demanda, aumento en los ingresos e inversión y mejora en la imagen del
territorio en el que se asienta. Asimismo, su implementación modifica
la distribución de la población, actividades y organización del espacio,
sin perder de vista los efectos derivados con relación a la diferenciación
espacial y transformación socio-productiva que genera.

704
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

El Tren de Alta Velocidad para los países desarrollados, ha generado


oportunidades de desarrollo social, económico y político; aunque
representan un redescubrimiento, han logrado acelerar el movimiento
y maximizar las utilidades. Sin embargo, en los países en desarrollo, el
automóvil y el autobús siguen dominando la cotidianidad y el panorama
urbano haciendo notar que el hecho de considerar otras opciones de
transporte puede verse como la insatisfacción de esas soluciones como
únicas (Dávila, 2012).

El TAV aporta nuevas oportunidades, acompaña o potencia aquello


que ya está en marcha, no induce ni crea dinámicas de la nada (Bellet,
2000), permite los cambios espaciales así como el desarrollo económico
y social. Su implementación, desde una aproximación sistémica en el
contexto territorial, deriva en una mejor comprensión de los fenómenos
espaciales en su globalidad, evalúa las estrategias puestas en marcha
por los diferentes agentes territoriales, produce representaciones y
elementos de valoración que sirven de soporte a los procesos de decisión
(Bellet, et al., 2010).

Cuando se decide construir infraestructura de alta velocidad, como


parte de un sistema complejo de relaciones territoriales, se deben tener
en cuenta las características y la organización del espacio donde se
inscribe, además de reconocer que los cambios y procesos se producen
en diferentes escalas espaciales y se alargan en el tiempo. Es necesario
además comprender que los efectos derivados de su implantación
deben realizarse desde una perspectiva multiescalar.

4. El tren de pasajeros de alta velocidad un desafío para México.


Actualmente, la tendencia mundial está orientada a la construcción de
trenes de alta velocidad. Sin embargo, en México presenta un retraso
considerable en esta área. El siglo XIX durante el Porfiriato fue la época
de mayor desarrollo en este sector. Las líneas ferroviarias se extendieron
rápidamente, se transformó el espacio, acercó a pobladores antes
distantes, facilitó el traslado de grandes volúmenes de carga y creo
nuevos modos de relación entre las comunidades. Al final de la gestión
de este período, el país contaba con más de 19 mil km de vías férreas
(Cámara, 2014).

705
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

Con el inicio de la Revolución Mexicana, el crecimiento del ferrocarril fue


inferior al que se había dado, debido a que la infraestructura fue dañada
o destruida por las acciones armadas. Fue hasta la década de los treinta,
bajo el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas, cuando se dio inicio
a la rehabilitación, modernización y ampliación de la red ferroviaria,
iniciando en México una nueva política en materia de ferrocarriles que se
mantuvo hasta 1995 cuando por iniciativa del Ejecutivo Federal a cargo
de Ernesto Zedillo Ponce de León, el Congreso de la Unión aprobó varias
reformas al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y abrió al sector privado la oportunidad de participar en el
sistema ferroviario mexicano (Cámara, 2014).

La mayor inversión del país en cuanto a infraestructura de transporte


se refiere, se puede observar a partir de 1988 cuando se genera una
mayor infraestructura vial por parte de empresas de transporte carretero
representando este medio el 90% de los viajes anuales (Parodi, 2011).
Para el año 1994 el transporte de carga se concentró de manera
significativa en el automotor, representando el 60 por ciento del total,
seguido por el marítimo con el 31,2 por ciento y por el ferrocarril con el
8,8 por ciento (CAF, 2004).

El transporte ferroviario de pasajeros en México vivió una crisis significativa


en 1990, viajaron 17,2 millones de pasajeros y hacia 1994 las cifras
presentaban una reducción del 58 por ciento (CAF, 2004). El ferrocarril
dejó de ser una de las áreas estratégicas para los gobiernos dentro de
sus Planes de Desarrollo, pese a su importancia histórica. El deterioro
de sus instalaciones y las actuales prácticas de los concesionarios hizo
difícil vislumbrar su mejoramiento y considerarlo como una opción viable
de crecimiento (Cámara, 2014).

Es hasta el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, en donde


es considerada la necesidad de fomentar la construcción de nueva
infraestructura de transporte que refleje menores costos para realizar
la actividad económica (Gobierno de la República, 2013). El Programa
Nacional de Infraestructura3 2014-2018 alineado con las metas del
3 Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. Publicado en el Diario
Oficial de la Federación el martes 29 de abril de 2014.

706
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

PND 2013-2018, retomó el transporte ferroviario de pasajeros con tres


proyectos de inversión: construcción del Tren rápido Querétaro–Ciudad
de México, el Tren Interurbano México-Toluca y el Tren Transpeninsular
Mérida-Cancún); con inversiones de 43,580 mdp; 38,608 mdp y 17,954
mdp respectivamente. Se señaló el año 2014, como el inicio de las tres
construcciones estimando su conclusión para el año 2017.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, en enero de 2015 dio a


conocer la cancelación del Tren Transpeninsular y la suspensión de
manera indefinida del proyecto de Alta Velocidad México-Querétaro, no
sólo por el impacto que tendrían en las finanzas públicas en 2015, sino por
la presión de gasto público que implicaría a partir de 2016 (SCT, 2015). El
proyecto del Tren Interurbano Toluca–Valle de México se mantuvo vigente
y su construcción tuvo inicio en julio de 2014 (SCT, 2014).

El proyecto del tren interurbano Toluca-Valle de México, es una alternativa


para el sistema de transporte existente cuya longitud total fue estimada
en 57.7 km, 6 estaciones de las cuales 2 son terminales y un taller. Su
velocidad máxima y comercial de 160 km/h y 90 km/h respectivamente
y un tiempo de recorrido de 39 minutos. La capacidad del tren en horas
de mayor demanda será 15,660 pasajeros en una frecuencia de 4-6
minutos y una capacidad por tren de 1,044 ocupantes (560 sentados y
484 de pie) (SENERMEX , 2013). El tren interurbano que unirá dos zonas
metropolitanas en el país, será la primera infraestructura en su tipo; y por
lo tanto, requiere de una planeación a largo plazo guiada por un modelo
que considere de manera holística todos los aspectos involucrados.

5. Un modelo de planeación estratégica para la implementación


de un tren de pasajeros. Contextualización y sus retos.
El tren interurbano, actualmente en proceso de construcción, carece de
un modelo de planeación estratégica; por lo tanto, es necesario diseñar
uno que sea adecuado para las condiciones particulares del país y de las
entidades federativas por las que correrá, considerando el largo plazo y
el seguimiento de todas las actividades involucradas (Mondragón, 2017).
Derivado de lo anterior, se diseñó un modelo que contempla las fases
del procedimiento y enfatiza en que el proceso general derivado del
modelo puede ser aplicado a cualquier tipo de construcción ferroviaria

707
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

de pasajeros. Buscará convertirse en una guía para la implementación


de un tren de pasajeros en México, y ser un punto de partida para la
construcción de futuros proyectos ferroviarios no solo en nuestro país,
sino en aquellos que quieran optar por este modo de transporte.

La necesidad de que los países cuenten con un modelo para el desarrollo


de sus ciudades resulta relevante; sobre todo, para evitar el crecimiento
desordenado que han presentado en las últimas décadas. Desde este
punto de vista, la ciudad es un sistema dinámico que nunca está listo,
finalizado o acabado, con limitaciones que deben ser consideradas
para lograr la optimización en busca de un modelo armónico de ciudad
(Fukuda, 2010), en el que es importante por lo tanto, considerarla como
objeto de intervención y conocimiento en las diferentes ciencias y
disciplinas (Villada & Serna Guzmán, 2010).

La planeación para el desarrollo, demanda una constante retroalimentación


entre teoría y práctica. Por un lado, “se exige la compresión y aplicación
de ejercicios de planeación en diferentes estudios de caso, que
potencien experiencias sujetas a réplica; evaluaciones para verificar el
cumplimiento de acciones y objetivos de planes, programas y proyectos;
sistematización de experiencias que recuperen aprendizajes de procesos;
y avances que logren una retroalimentación a la fundamentación teórica
que los orienta. Por otro lado, se requiere una intervención en el marco
de prácticas contextualizadas, con base en variados campos y niveles
específicos de las ciencias sociales, en diferentes sectores de la
sociedad” (Villada & Serna Guzmán, 2010:154).

Considerando lo anterior, el diseño de un modelo para la implementación


de un tren de pasajeros en México, toma relevancia desde el punto de vista
teórico y práctico para su réplica en distintos ámbitos del conocimiento
debido a que la planeación se puede considerar como un eje ordenador
para las estrategias metodológicas canalizadas hacia el desarrollo.

El modelo propuesto, considera a todos los actores que forman parte del
proyecto, de tal manera que se genere un empoderamiento colectivo.
Se busca lograr un papel protagónico para incidir sobre los intereses
de transformación general de su realidad, ligado a las ideas, creencias,
valores y actitudes que impulsan la construcción política democrática

708
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

del desarrollo en cada territorio. En este sentido, los actores trabajan


en pro de lo colectivo y asumen una a las estructuras dominantes
que han determinado la concepción del desarrollo (Villada & Serna
Guzmán, 2010). Es fundamental que en el contexto mexicano para la
implementación de infraestructura ferroviaria de pasajeros, se tomen
en cuenta prioridades nacionales y alineación de los diferentes planes
de desarrollo y la consideración del marco normativo, regulaciones y
especificaciones en todos los niveles de gobierno.

Ante las exigencias del mundo globalizado, la administración pública


recurre a la utilización de herramientas o instrumentos de gestión,
utilizados en el ámbito privado, a fin de obtener respuesta parcial
o total a las demandas de los diferentes actores y hacer frente a los
escenarios de una manera competitiva. México, por lo tanto, debe
seguir esta línea de acción cuyo objetivo deberá ser la maximización de
resultados económicos, la prestación de servicios de calidad a un menor
costo y con mayor eficiencia y eficacia con el fin de conseguir mayores
ventajas competitivas en este entorno globalizado. Por lo tanto, la nueva
realidad a la que se enfrenta la gestión pública consiste en la necesidad
de innovar utilizando y aplicando nuevos mecanismos o instrumentos
administrativos que permitan a los países enfrentar los cambios de
manera satisfactoria (Menéndez & Becerril Sánchez, 2005).

El modelo propuesto, representa una transformación en el proceso de


gestión por parte de las instituciones públicas, en el cual, se plantea la forma
en que debe llevarse a cabo la implementación de infraestructura ferroviaria
considerando la contextualización de la región en donde se implemente
(Figura 1). La experiencia analizada de otros países, en cuanto a modelos de
infraestructura de transporte se refiere, resulta relevante. Sin embargo, se
habrá de destacar en que las condiciones económicas, sociales, culturales
y políticas entre países varían de manera sustancial. Lo anterior, permite
distinguir la necesidad de contar con un modelo para la implementación de
un tren en condiciones mexicanas (Mondragón, et al., 2017)

La problemática considerada que actualmente se vive en México y que


sirvió de base para el diseño del modelo propuesto, fue la siguiente:

709
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

Problemática en proyectos de infraestructura de transporte


• Proyectos sexenales
• Falta de detalle y profundidad en los estudios de factibilidad
realizados
• Consideración de la Integración Modal (Tren Suburbano)
Problemática de transporte ferroviario y modos guiados
• Suspensiones de otros proyectos ferroviarios de pasajeros
(México-Querétaro, Transpeninsular)
• Costos en riesgo y seguridad (Líneas del metro mexicano y
experiencias internacionales)
Problemática relacionada con la alineación de políticas y planes
• Deficiente alineación de objetivos entre planes de desarrollo en
los diferentes niveles
• Inconformidad social y grupos ambientalistas
• Cambios en ruta

Derivado de lo anterior, el modelo fue diseñado desde una perspectiva


de la multi e interdisciplinariedad, construido desde una visión holística
y considerando a la ciudad como un sistema urbano regional complejo
y dinámico. Lo anterior con la finalidad de que se puedan identificar
factores relevantes que al tomarse en cuenta de manera prioritaria,
permitan la exitosa implementación de un tren interurbano. Considera
además la necesidad de contar con planes transexenales que integren
infraestructura como clave para el desarrollo de las regiones. Además
de retomar las características sugeridas en cuanto a que un modelo
debe ser simple, fácil de comprender por todos los involucrados en
el proyecto, sistemático, con estructura clara, exhaustivo, práctico y
aplicable (Delgado & Aspinwall, 2008).

Para su diseño se revisaron los modelos de la Unión Internacional de


Ferrocarriles (UIC por sus siglas en francés), Autobuses de Tránsito Rápido
(BRT) y Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) de un tren de pasajeros
en México, para lo cual se utilizó una metodología en la que se realizó el
análisis, comparación, contrastación y contextualización entre cada uno
de los modelos mencionado, lo que permitió generar aspectos relevantes
para la elaboración de un modelo cuyo objetivo es la implementación de
un tren de pasajeros en el contexto mexicano, diseñado con base en la
planeación estratégica (Mondragón, et al., 2017).

710
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

Figura 1 Modelo para el Contexto Mexicano

Fuente: Elaboración propia

711
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

Conclusiones
En la actualidad, la planeación estratégica aplicada en el desarrollo de
las ciudades representa un modo de gestionar con una visión en la que
todos los habitantes sean beneficiados. La importancia de tener un
modelo para la implementación de infraestructura ferroviaria de pasajeros
radica en que se pueden sistematizar las tareas, darles un seguimiento y
evitar situaciones que deriven en problemáticas que representen para las
ciudades altos costos materiales, ambientales y humanos.

La infraestructura ferroviaria de pasajeros tiene gran importancia por


sus implicaciones al reconvertir, crear espacios y condiciones para
garantizar una movilidad rápida y segura. Para que en México se lleve a
cabo una exitosa implementación de un tren de pasajeros es necesario
que se cuente con un modelo para asegurar conectividad, seguridad
y beneficio económico. Asimismo permitirá que sean reconocidos los
objetivos y metas de manera puntual y que sean previstos cambios y
necesidades para presupuestar de manera eficiente. El identificar las
actividades a realizar de una manera sistemática permitirá reconocer el
nivel de especialización que se requiere para realizar cada una de ellas.
Un modelo de planeación estratégica aplicado al sistema ferroviario de
pasajeros ayudará a las instituciones, desarrolladores y responsables a
mantener una organización clara para llevar a cabo un proyecto dentro
de un contexto específico, esto debido a que la infraestructura ferroviaria
es irreversible y representa un costo elevado para las regiones en las que
se desea implementar.

712
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

Referencias
Adjiman, J. & Picco, A., 2011. Plan Integral de Movilidad un avance ha-
cia el desarrollo. Vóces en el Fénix, Septiembre, Issue 9, p. 102.
Alguacil, J., 2009. Reconquistar la ciudad para satisfacer las necesi-
dades humanas. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global,
Issue 106, pp. 61-71.
Bellet, C., 2000. Les oportunitats del Tren d´Alta Velocitat a Lleida.
Bellet, C., Alonso, P. & Casellas , A., 2010. Infraestructuras de trans-
porte y territorio. Los efectos estructurantes de la llegada del tren de alta
velocidad en españa. Boletín de la Asociación de Géografos Españoles,
Issue 52, pp. 143-163.
CAF, 2004. RIELES CON FUTURO. Desafíos para los ferrocarriles de
América del Sur.. Caracas: Corporación Andina de Fomento.
Cámara, 2014. Las vías del desarrollo, la revolución y el olvido. El ferro-
carril mexicano en el tiempo. Cámara, Issue 38, p. 43.
Correa, G., 2010. Transporte y Ciudad. EURE, 36(107), pp. 133-137.
Correa, L., 2010. ¿Qué significa tener derecho a la ciudad?. La ciudad
como lugar y posibilidad de los derechos humanos. Territorios, Issue 22,
pp. 125-149.
Dávila, J., 2012. Nuevos, transportes y movilidad urbana. Revista
Bitácora Urbano Territorial, Julio-Diciembre, 21(2), pp. 58-60.
Delgado, D. & Aspinwall, E., 2008. A framework for building quality into
construction projects – Part I. Total Quality Management & Business Ex-
cellence, 19(10).
Fukuda, I. (enero-junio de 2010). PLANEACION URBANA EN CURITIBA. (U. A.
México, Ed.) Quivera, 12(1), 52-59. Recuperado el 12 de Marzo de 2015, de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40113202005
Gobierno de la República, 2013-2018. Plan Nacional de Desarrollo, s.l.:
s.n.
González, M., 2002. La Ciudad Sostenible. Planificación y teoría de
sistemas. Boletín de la Asociación de Geógrafos de Españoles, Issue
33, pp. 93-102.
Harvey, D., 1990. La condición de la posmodernidad. Investigación so-
bre los orígenes del cambio cultural.. Primera ed. Buenos Aires: Amor-
rortu.
Herce, M., 2009. Sobre la movilidad en la ciudad: propuestas para recu-
perar un derecho ciudadano. Barcelona: Reverté.
Jans, M., 2009. Movilidad urbana: en camino a sistemas de transporte
colectivo integrados. Revista AUS, Issue 6, pp. 6-11.

713
UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
IMPORTANCIA Y USO EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS.
Mónica Marina Mondragón Ixtlahuac, Juan Carlos Cortés Martínez

Jencks, C., 1981. El lenguaje de la Arquitectura posmoderna. Barcelo-


na: Gustavo Gili, S.A..
Menéndez, J. J., & Becerril Sánchez, T. ( julio-diciembre de 2005). Planeación
estratégica: técnica gerencial aplicada en la administración pública. Quivera,
7(2), 160-178. Recuperado el 18 de Enero de 2016, de http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=40170207
Mondragón, M., 2017. Diseño de un modelo de planeación estratégica
para la implementación de un tren de pasajeros en el contexto mexica-
no. Toluca: s.n.
Mondragón, M., Cortés, J. C. & Delgado, D., 2017. A strategic planning
model for the passenger rail implementation process: The case of Mexi-
co. Transport Policy, Issue 5, pp. 29-37.
Parodi, E., 2011. Transporte Automotor interurnbano de pasajeros. Vo-
ces en el Fénix, Septiembre.p. 102.
Rueda, S., 1998. La ciudad compacta y diversa frente a la urbanización
difusa. Instituto Mexicano de Urbanismo, pp. 1-20.
Sánchez, J., 2014. Tendencias de la movilidad y trasporte urbano: El
metrobus y la transformación del espacio.. Cuadernos de Arquitectura y
Asuntos Urbanos, Abril, Issue 03, p. 138.
Schweitzer, M., 2011. La relación entre transporte y territorio. Voces en
el Fénix, Issue 9, p. 102.
SCT, 2014. gob.mx. [En línea]
Available at: http://www.gob.mx/sct/videos/inicio-de-obra-de-la-auto-
pista-la-marquesa-toluca-y-del-tren-interurbano-mexico-toluca
[Último acceso: 8 Julio 2014].
SCT, 2015. gob.mx. [En línea]
Available at: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/confirman-cam-
bio-en-el-trazo-del-tren-mexico-toluca-82
[Último acceso: 15 Octubre 2015].
SCT, 2015. Política Nacional. s.l., s.n.
SENERMEX , 2013. PROYECTO “CONSTRUIR EL TREN INTERUR-
BANO MÉXICO-TOLUCA 1ERA ETAPA”, México D.F.: SCT.
Torres, J., 2012. Movilidad y planeación participativa en Bogotá y Me-
dellín: Relación con ciudades de Colombia y Sudamérica. Análisis Políti-
co, 25(74).
Villada, R., & Serna Guzmán, C. ( julio-diciembre de 2010). Innovando Estrate-
gias metodológicas. En planeación para el desarrollo. Revista Bitácora Urbano
Territorial, 17(2), 145-160. Recuperado el 3 de Febrero de 2016, de http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=74816991009
Wegener, M. & Fürst, F., 1999. Land-Use Transport Interaction: State
of the Art. Dortmund: Institut für Raumplanung. Fakultät Raumplanung,
Universität Dortmund.

714
CAPÍTULO XLIX
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE
TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.

Lilia Ojeda Toche,


Lizbeth Tovar Plata.
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA

DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO

EN LA CIUDAD DE TOLUCA.

UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES

Lilia Ojeda Toche,


Lizbeth Tovar Plata.

1. El transporte de carga urbano


El transporte de carga urbano es el encargado de efectuar las entregas
de mercancías a los diferentes establecimientos comerciales al
interior de las ciudades, con la finalidad de colocar en los puntos de
venta los productos que demandan los consumidores finales, es
decir, la población que vive, compra o trabaja en la ciudad, este tipo
de transporte hace posible la integración de las unidades productoras
con los establecimientos comerciales y los consumidores finales, esto
convierte al transporte de carga urbano en un servicio estratégico para
el desarrollo económico de las ciudades.

La importancia del transporte de carga urbano es tanto económica como


social, en el sentido económico, permite el crecimiento de la economía
y, por lo tanto, de la competitividad de las ciudades, permite el flujo de
mercancías y la creación de empleo directos e indirectos; en la cuestión
social, permite el abasto de mercancías al interior de las ciudades, con
lo que es posible que la población tenga acceso a diferentes productos
para satisfacer sus necesidades, aumenta la oferta de los bienes con lo
que es posible tener un equilibrio en el precio de los mismos.

716
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

Con el crecimiento de las áreas urbanas, crece también la demanda de


transporte de carga urbano, pues sin este sería imposible hacer llegar los
productos desde los lugares de producción hasta los puntos de venta de
los mismos, sin embargo, a pesar de la importancia que tiene el transporte
de carga, éste contribuye de manera importante en los impactos negativos
que se pueden observar en las ciudades, como: congestionamiento
vial, accidentes, daños a la infraestructura, el deterioro de la imagen
urbana, contaminación atmosférica por las emisiones contaminantes de
los vehículos de carga, el ruido y las vibraciones, de estos impactos
el que está causando la mayor preocupación es la contaminación por
emisiones, pues representa una amenaza para la salud de la población
y para el entorno.

2. Emisiones contaminantes ocasionada por el transporte de


carga urbano
La contaminación por emisiones es uno de los impactos más preocupantes
en términos de sustentabilidad, lo cual afecta, no solo al ambiente, sino
que tiene efectos negativos que representan un riesgo directo para la
salud de la población. Todos los vehículos propulsados por motores
de combustión interna producen emisiones de tres maneras: por
evaporación, por combustión y por el desgaste de frenos y llantas. Las
emisiones ocasionadas por la combustión de combustible son emitidas
mediante el tubo de escape de los vehículos automotores, la cantidad
y tipo de contaminantes depende de diferentes factores, entre ellos se
encuentran los siguientes: características tecnológicas, sistemas de
control de emisiones, mantenimiento, distancia recorrida, características
del combustible y características geográficas de la zona como la altura
sobre el nivel del mar, tipo de vialidades, temperatura y humedad.

Las emisiones liberadas a través del tubo de escape generan una serie
de contaminantes criterio y gases de efecto invernadero (USDT, 2015).
Los contaminantes criterio son un grupo de contaminantes atmosféricos
subproductos de la combustión de combustible, para los cuales se
establecen normas o directrices para los niveles permisibles, basados
principalmente en el conocimiento acerca de los daños que generan
en la salud humana o en el impacto que producen en el ambiente.

717
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

Los contaminantes criterio emitidos por los vehículos de motor son:


monóxido de carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno (NOx), partículas
suspendidas menores de 2.0 y a 10 micrómetros, dióxido de azufre (SO2)
y compuestos orgánicos volátiles, estos tienen implicaciones directas en
la salud de la población.

Los gases de efecto invernadero, a diferencia de los contaminantes


criterio, son de naturaleza global y pueden permanecer en la atmósfera
durante períodos muy largos de tiempo, los principales que se derivan
del sector transporte son: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y
óxido nitroso (N2O), cuyas implicaciones están relacionadas con el
cambio climático.

El transporte de mercancías en las zonas urbanas al estar directamente


relacionado con las actividades económicas de la región, cuando éstas
incrementan, aumenta la demanda de este tipo de transporte, y por ende
aumenta el consumo de combustibles, generando una mayor cantidad
de emisiones que el transporte de carga foráneo o suburbano, ya que
este tipo de transporte puede considerarse como de uso intensivo, por
la cantidad de kilómetros que debe recorrer por día, a pesar de que se
utilicen unidades de transporte más pequeñas, requieren mayor número
de las mismas, en algunos casos la flota vehicular es de modelos antiguos,
con poco mantenimiento, que además circulan a bajas velocidades, con
aceleración y frenado constante, típico de la circulación vial en la mayoría
de las ciudades.

De acuerdo con un reporte que emite la Comisión Económica para


América Latina y el Caribe (CEPAL, 2015), el transporte de mercancías
en las ciudades genera el 70% de óxido de nitrógeno, óxido de azufre
y partículas suspendidas que afectan a las áreas urbanas; todas estas
problemáticas ocasionadas por el transporte de carga suponen una
amenaza para el bienestar de las personas y para el desarrollo urbano
sustentable.

En México, la información sobre el impacto ambiental del transporte de


mercancías es escasa, en el año 2010, se realizó un estudio cualitativo
sobre emisiones contaminantes y actividad vehicular en el Valle de Toluca
(INECC, 2010), cuyos resultados de este estudio fueron los siguientes:

718
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

Conforme aumenta el año-modelo de los vehículos las emisiones de


CO son menores. Los vehículos con mayores emisiones de NO son
el grupo de año-modelo 1993 a 1998. Las camionetas de carga (pick
up) presentaron emisiones de CO, HC y NO mayores que los vehículos
particulares.

3. El transporte de carga y su relación con la concentración


de emisiones contaminantes en la ciudad de Toluca.
La ciudad de Toluca se caracteriza por tener una importante actividad
industrial y comercial, muestra de ello es la concentración de
aproximadamente, 14,000 establecimientos comerciales y 3 parques
industriales que albergan un aproximado de 170 grandes y medianas
industrias (DENUE, 2017). Estas unidades económicas, tanto industrias
como comercios, a su vez generan la necesidad de otro tipo de
actividades económicas como el transporte de carga, pues la totalidad
de las industrias y por lo menos el 70% de los comercios ubicados en la
ciudad de Toluca demandan transporte de mercancías para abasto y/o
distribución de mercancías.

En un estudio realizado de la relaciones del transporte de carga y la


concentración de contaminantes en la ciudad de Toluca (Ojeda y Tovar,
2016), la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Valle de Toluca,
(RAMA), detectó en 2015, 174 días con una calidad del aire mala, lo
que representa el 48% del año, el 49% de los días fueron considerados
como regulares y sólo el 3% se consideraron como buenos; respecto a
los contaminantes detectados por la RAMA, cada uno de ellos presentó
diferentes patrones de concentración en la zona de estudio.

Monóxido de Carbono (CO)


Se concentra de manera importante en la zona nororiente del Valle de
Toluca (Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán), mientras que los niveles
más bajos de concentración se observan en la zona central de la misma.
Ozono (O3)
Este contaminante se concentra en niveles bajos en la zona centro del
valle, aumentando la concentración hacia el oeste, en los municipios de
Almoloya de Juárez y Zinacantepec.

719
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

(SO2)
Las concentraciones más bajas de este contaminante se encuentran al
oeste de la ZMCT; en los municipios de Toluca, Metepec, Mexicaltzingo
y San Mateo Atenco se observan concentraciones medias; mientras que
las concentraciones más elevadas se observan en la parte oriente en los
municipios de Lerma, Ocoyoacac y Xonacatlan.

Partículas menores a 10 y a 2.5 micrómetros (PM10 y PM 2.5)


Las partículas menores a 10 y 2.5 micrómetros tienen un comportamiento
similar en la zona de estudio: se concentran en niveles bajos en la
porción central de la ZMCT, y las mayores concentraciones se observan
en la zona noroeste de la misma, en la parte norte de los municipios de
Temoaya y Almoloya de Juárez.

Óxido de Nitrógeno (NOx)


Este contaminante tiene las concentraciones más elevadas en la zona
centro y oriente del valle de Toluca, específicamente en los municipios
de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac. La Figura
2 muestra la concentración de contaminantes en el Valle de Toluca.

Fuente: Figura retomada de Ojeda y Tovar, 2016

720
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

3.1 Concentración de emisiones de NOx y su asociación con


establecimientos demandantes de transporte de mercancías
En la zona donde se tienen las concentraciones más elevadas de
NOx se concentran el 80% de los establecimientos comerciales de la
ciudad de Toluca que pueden considerarse demandantes potenciales
de transporte de mercancías, o dicho de otra manera, polos atractores
de viajes de vehículos de carga (minisúper, misceláneas, tiendas oxxo,
ferreterías, pinturas, telas, muebles, refaccionarias, cervecentros,
cristalerías, papelerías, ropa y zapaterías, estas últimas en el rango de
las pequeñas y medianas empresas). Respecto a las industrias, en esta
zona se encuentran ubicadas la totalidad de las industrias de la ciudad.
En la tabla 1 se detalla el número de unidades económicas en función de
los diferentes niveles de concentración de NOx.

Concentración de NOx Comercios Industrias


No. % No. %
Muy alta 7,700 55 141 83
Alta 3.080 22 18 10.5
Media 1,190 8.5 5 2.9
Baja 1,050 7.5 4 2.4
Muy baja 196 1.4 1 1.2
No especificada 784 5.6 0 0

Tabla 1. Número de comercios e industrias por nivel de concentración de NOx

Al ubicar comercios e industrias en la zona de estudio se puede observar


que la concentración de este contaminante se da en los lugares de mayor
concentración estas unidades económicas que fungen como polos
generadores y atractores de viajes de transporte de carga urbano. Por lo
anterior, puede inferirse que los vehículos de carga están contribuyendo
de manera importante en la generación de este contaminante.

721
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

4. Retos de diseño de infraestructura para el transporte de


carga en las zonas de la ciudad de Toluca con mayor concen-
tración de emisiones contaminantes

Las problemáticas ambientales que genera el transporte de carga en las


ciudades hace necesario diseñar una serie de estrategias encaminadas
a coadyuvar a la mitigación de estos efectos negativos. Uno de los retos
de diseño de infraestructuras para el transporte de carga es que éstas
deben estar diseñadas con un enfoque orientado hacia la sustentabilidad
y la eficiencia, es decir, deben estar pensadas en ayudar a mitigar los
impactos en el ambiente generados por el transporte de carga, y también
para permitirle a este tipo de transporte funcionar de una manera mucho
más eficiente.

Algunas de las infraestructuras para el transporte de carga que se


pueden diseñar en las ciudades pueden ser: Carriles confinados para
vehículos de carga, vialidades exclusivas para el transporte de carga y el
transporte de carga subterráneo.

Carriles confinados
Actualmente en muchas ciudades se han diseñado carriles confinados
para el transporte público, uno de los retos en este rubro es diseñar
carriles confinados para el uso exclusivo de los vehículos de carga, no
sólo en su estructura, sino también en su funcionalidad.

Estos carriles podrían considerar espacios para las maniobras de carga


y descarga de mercancías, permitiendo que estas tareas sean más
eficientes y más seguras; ofreciendo a su vez un tránsito libre de otro tipo
de vehículos, lo que ayudaría a no perjudicar la movilidad de peatones o
de otros vehículos.

En el diseño de estos se deben determinar las vialidades óptimas


en donde pudieran establecerse dichos carriles, diseñar el flujo del
mismo, si será en el sentido de circulación o a contraflujo; este tipo de
infraestructura puede ayudar a mitigar el impacto vial, y por lo tanto el
impacto ambiental, generado por el transporte de carga en las zonas de
mayor densidad comercial de la ciudad de Toluca.

722
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

Vialidades exclusivas para el transporte de carga


Actualmente la ciudad de Toluca no cuenta con alguna vialidad exclusiva
para el transporte de carga, todas las vialidades existentes son utilizadas
por los diferentes sistemas de transporte, tanto público como privado,
de pasajeros y de carga. Este es uno de los mayores retos en el diseño
de infraestructura: diseñar vialidades exclusivas para la circulación de los
vehículos de carga, las cuales, al estar libres de otro tipo de vehículos,
podrían ofrecer una mejor y más rápida circulación, que no estaría limitada
por la aceleración y el frenado constante como ocurre en la mayoría de
las vialidades donde convergen todo tipo de vehículos compitiendo por
el espacio y generando tiempos de recorrido prolongados. Una velocidad
constante en vialidades exclusivas garantizaría una menor emisión de
contaminantes que se generan por los vehículos de motor.

Este tipo de infraestructura sería óptima para las zonas que actualmente
presentan los mayores problemas de congestión vial y de concentración
de contaminantes, tanto en las áreas comerciales como en las industriales.

Transporte de carga subterráneo


Estos sistemas han sido probados en ciudades de Alemania, Japón y en
Londres, así como en algunos complejos industriales, centros logísticos
y terminales multimodales, como aeropuertos y complejos portuarios
(Milinkovic, 2015). El diseño de un transporte subterráneo puede requerir
una fuerte inversión económica, pues además de la infraestructura,
requiere de vehículos especializados, por lo que los retos de diseño para
esta alternativa tendrían que dirigirse tanto a la infraestructura como al
vehículo, tomando en cuenta también la localización optima en términos
de conectividad superficial.

El transporte de carga subterráneo puede tener diferentes beneficios,


por ejemplo: se evitaría la congestión vial, habría menos competencia
por el espacio, mejoraría la movilidad y con ello aumentaría la seguridad;
por otro lado, se podría reducir el ruido, el consumo de energía; con los
beneficios anteriores, el entorno urbano tendría una menor concentración
de CO2 y de otras emisiones contaminantes, porque se disminuiría el
número de camiones de carga en circulación.

723
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

Este tipo de infraestructura sería ideal para las zonas industriales de la


ciudad de Toluca, estos grandes polos atractores y generadores de viajes
de transporte de carga, requieren infraestructuras adecuadas que les
permitan distribuir sus productos al menor costo y recibir las mercancías
de sus proveedores en el menor tiempo posible, el transporte de carga
subterráneo les permitiría enviar y recibir mercancías sin tener que
enfrentar la congestión vial de la superficie.

5. Conclusiones
La zona centro y oriente de la ciudad de Toluca son un foco de atención
prioritaria para el análisis de la concentración de las diferentes emisiones
contaminantes asociadas con el transporte de carga urbano que atiende
establecimientos industriales y comerciales.

Una de las mayores concentraciones en la zona centro de la ciudad es


la de óxidos de nitrógeno NOx, cuyas elevadas concentraciones están
relacionadas directamente con los vehículos motorizados, dentro de los
cuales el transporte de mercancías debe tener un aporte importante en
estos altos niveles.

Teniendo identificadas las áreas de atención prioritaria en materia de


transporte de carga, el siguiente paso es diseñar infraestructuras que
ayuden a mitigar el impacto ambiental ocasionado por este tipo de
transporte.

El mayor reto de diseño en infraestructuras para este sector radica no


sólo en su estructura, sino en su funcionalidad, que debe ayudar a mitigar
los efectos negativos de los vehículos de carga y a su vez coadyuvar a
hacer del transporte de mercancías un transporte sustentable y eficiente,
que cumpla con su rol de activador de la economía sin poner en riesgo la
habitabilidad de las ciudades.

724
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
UN ANÁLISIS DE EMISIONES CONTAMINANTES.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata.

Referencias
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2015). El complejo
rompecabezas del transporte urbano de mercancías. Boletín FAL, Edición No.
340, número 4, 2015. División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL.

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, INCC (2010). Estudio de


emisiones y actividad vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca,
Estado de México. México.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2017). Directorio Estadístico Na-


cional de Unidades Económicas. INEGI, México

Milinković, L. y J. Pantelić (2015). Underground systems of service of city logis-


tics. 2nd Logistics International Conference, Belgrade, Serbia.

Ojeda, L. y L. Tovar (2016). Emisiones contaminantes en el Valle de Toluca y su


relación con el transporte de carga. Tercer Congreso Internacional de Sustent-
abilidad y Cambio Climático. Toluca, México.

United States Department Transportation, USDT (2015). Freight and air quality
handbook. Disponible en: https://www.transportation.gov

725
CAPÍTULO L
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO
EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO

Beatriz González Monroy


Claudia Arellano Vázquez
Roy Estrada Olivella
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL


TRANSPORTE PÚBLICO URBANO.

Beatriz González Monroy1


Claudia Arellano Vázquez2
Roy Estrada Olivella3

OBJETIVO:
Mostrar el inadecuado diseño en el transporte público urbano, para
fomentar la investigación en la realización de un proyecto multidisciplinario
que pueda satisfacer las necesidades resultantes y así facilitar la
movilidad de los usuarios.

INTRODUCCIÓN:
En la vida cotidiana, el ser humano tiene la necesidad de recorrer
trayectos que le permitan llegar a lugares específicos para satisfacer
deseos y necesidades, esto realizado a través de diferentes medios de
transporte privado y público que van desde caminar o utilizar medios de
transporte motorizado. Por otro lado, la confederación Ecologistas en
Acción (2017) define la movilidad como el conjunto de desplazamientos
de personas y mercancías dentro de un entorno físico, misma que es
necesaria dentro y fuera de la ciudad y cuando se da en éste último
entorno se le conoce como movilidad urbana.

Baranda (2015), afirma que la movilidad urbana ocupa un papel


determinante en la sociedad, en tanto que permite la comunicación, la
actividad económica e integra los espacios y las actividades; es una
necesidad de todas las personas poder acceder a los bienes y servicios
básicos que hacen posible aumentar la calidad de vida en la sociedad.

Vincular el crecimiento económico con calidad de vida y sustentabilidad


ambiental en la movilidad urbana dentro de las ciudades requiere dejar atrás
modelos que han demostrado ineficacia, y crear alternativas innovadoras
aplicables a un medio de transporte público urbano. El uso del autobús
forma parte de la movilidad en la vida cotidiana de la mayoría de la
población de Toluca, para quienes es un reto enfrentarse a un inadecuado
diseño que entorpece el fin que tiene, como medio de transporte.

727
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Diseño inadecuado del transporte público urbano de Toluca.

Perdida de horas laborales y/o de descanso.


Del total de la población de la zona metropolitana del Valle de Toluca en el
2014, el 76% viaja en transporte público, de acuerdo con la Encuesta de
movilidad en la ZMVT: usos y actitudes, realizada en la zona conurbada
de Toluca en septiembre de 2014 con un universo de 2108 encuestados
y publicada por el Centro Mario Molina (CMM). Además aclara que el
65% de los usuarios de autobús están insatisfechos.

En otra publicación el CMM da a conocer la “Encuesta de usos y actitudes


sobre movilidad en la Zona Urbana del Valle de Toluca” y como parte de
este documento se realizaron los Estudios de Origen Destino (EOD). Es
así que la movilidad en la ZMVT tiene como objetivo prioritario llegar al
lugar de trabajo, fuentes laborales que se concentran en el centro y en
los parques industriales, como segundo destino son las escuelas.

No debemos olvidar que los usuarios del autobús, lo utilizan además


para trasladarse a sus lugares de reunión para esparcimiento, para
realizar compras, entre otras actividades; sin embargo el tiempo que
destinan para llegar de un punto a otro no es solo por la distancia que
deben recorrer, sino se incrementa con la espera que deben realizar que
dependiendo de la línea de autobús utilizada puede variar de 10 a 30
minutos o más.

Aunado a lo anterior se suma el tiempo de espera en las paradas (incluidas


las que se hacen en lugares no permitidos), por ascenso y descenso de
pasajeros, problemas de tráfico, los largos recorridos de las rutas, aquí
cabe señalar que la red de transporte público en la ZMVT se conforma
por 22 empresas que brindan servicio de transporte público a través
de 222 rutas de acuerdo con (CMM, 2014) y la mayoría se concentran
pasando por el centro de las ciudades.

La imagen siguiente muestra a manera de tabla los tiempos de traslado


que van de 10 minutos a más de 1 hora 30 minutos, se observa con
claridad que del universo de usuarios que invierte de 45 minutos a 1 hora
el 51.74% lo hace en autobús y de1 hora a 1 hora con 30 minutos es el
57.94 %.

728
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Imagen 1: Duración de tiempo de traslado, de acuerdo al medio de transporte

Fuente: El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de http://coespo.edomex.gob.mx/zonas_


metropolitanas

Falta de estudio ergonómico y antropométrico para el acceso al


transporte

La Real Academia Española RAE (2017), define a la ergonomía como


el estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la
persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad
y eficacia.

Un objeto ergonómico es aquel que ofrece comodidad para el usuario,


eficiencia y buen nivel de productividad.

La antropometría es otra área de conocimiento importante para el diseño de


objetos, máquinas y utensilios que el ser humano usa para facilitar su vida.
Es definida por la RAE (2017), como el estudio de las proporciones y medidas
del cuerpo humano. Es decir se deben tomar en cuenta al diseñar objetos,
máquinas, utensilios al igual que la ergonomía para que los diseños sean fáciles
de utilizar por el ser humano.

729
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Imagen 2: Proporciones antropométricas

Fuente: Antropometría en el diseño industrial, de http://tadindustrial.blogspot.


mx/2012/12/antropometria.html

De acuerdo a las definiciones anteriores se entiende que el transporte


urbano público debe ser diseñado de acuerdo a los estándares de la
población usuaria, debido a que las principales armadoras de éstos son
extranjeras (Volvo y Scania – Suecas, Mercedes Benz – Alemana, entre
otros) estas empresas ensambladoras realizan sus diseños en respuesta
a la antropometría de sus habitantes.

A continuación se muestra una gráfica en la cual se puede observar que


la estatura promedio de los habitantes de los países mencionados en el
párrafo anterior.
Imagen 3: Proporciones antropométricas

Fuente: OECD iLibrary, de http://xavigimenez.net/oecd-height-population/

730
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

PAÍS HOMBRES (EN METROS) MUJERES (EN METROS)


SUECIA 1.81 1.67
ALEMANIA 1.80 1.67
MÉXICO 1.67 1.54

Con base en lo anterior, se tienen problemas al momento de utilizar el


transporte masivo público como: Escalones muy altos para el ascenso y
descenso, pasamanos a una altura inalcanzable para la mayoría de los
usuarios.

Al evaluar el diseño interior del transporte público urbano, se recolectó la


opinión de algunos usuarios quienes comentan lo siguiente:

• Asientos incomodos que no dan soporte a la columna.


• Espacio al sentarse es muy estrecho, difícilmente se sientan
dos usuarios. Asientos con espacio insuficiente entre asiento y
asiento.
• Estructura tubular poco funcional para sujetarse, faltan
aditamentos antiderrapantes.
• Pasillo para desplazarse al interior del autobús estrecho.
• Piso resbaloso muy peligroso.
• Asientos a la altura de las llantas con poco espacio para ser
usados.

Imagen 4: Estado actual de los espacios en el interior del autobús

Fuente: Obtenidas de https://jorgebarreiro.files.wordpress.com/2015/04/


trc3a1nsito4-e1429976650489.jpg https://www.google.com.mx/url

731
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Exclusión
Otro problema por el inadecuado diseño de los autobuses en la ZMVT, es
la falta de inclusión de las personas de la tercera edad y con dificultades
motrices que incluso requieren un aparato auxiliar para desplazarse que
va desde un bastón hasta el uso de silla de ruedas.

Según datos de INEGI en la entidad mexiquense, al año de 1990 residían


450 mil 921 adultos mayores, para el año 2000 fueron 713 mil 704 y al
año 2010 ascienden a un millón 137 mil 647. De acuerdo a estas cifras,
éste sector de la población tiene una considerable tendencia a la alza
por lo que la necesidad de solucionar la deficiencia de diseño en los
autobuses es imperativa.

Propuestas
Mejorar de los niveles de organización estratégica y táctica. Definir
claramente los objetivos del transporte público urbano, mejorar el control
de los contratos de concesión, creación de incentivos para regular la
prestación del servicio, realizar un estudio urbano para rediseñar rutas
con menor desgaste y mejor servicio.

• Reducción de los escalones para acceder y descender de


la unidad, pues representa un riesgo para la seguridad de los
usuarios de la tercera edad.
• Poner en circulación unidades con rampas.

Imagen 5: Inclusión para usuarios del autobús de la tercera edad.

Fuente: (Google, 2017)

732
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Imagen 6: Inclusión para usuarios del autobús de la tercera edad.

Fuente: (Google, 2017)

• Incluir asientos preferenciales.


• Promover el respeto hacia los adultos mayores y personas con
capacidades diferentes por parte de los operadores del transporte
público y los propios usuarios en general para que respeten los
asientos preferenciales y/o cedan su lugar a las personas que lo
necesiten.
• Contar con paradas adecuadas que incluso puedan estar al nivel
del ingreso al camión.

Imagen 7: Inclusión para usuarios del autobús de la tercera edad.

Fuente: (Google, 2017)

733
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

• Modificar los escalones de las unidades que actualmente tienen


una altura promedio de 40 centímetros cuando lo ideal es que
sean de 15 centímetros o que no existan
• Que los operadores realicen las paradas y acerquen la rampa a
personas con capacidades diferentes y adultos mayores cuando
la requieran.

Imagen 8: Inclusión para usuarios del autobús de la tercera edad.

Fuente: (Google, 2017)


Rediseño o propuestas de nuevos diseños del interior del transporte
público urbano que permitan a los usuarios viajar con comodidad y
seguridad, algunos ejemplos:

Imagen 9: Propuesta de espacio en el interior del autobús

734
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Fuente: (Google, 2017)

Imagen 10: Propuesta de espacio en el interior del autobús

Fuente: (Google, 2017)

735
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Conclusiones
El propósito de este escrito es invitar a la participación multidisciplinaria
para resolver un problema social imperante como lo es el diseño del
transporte público. Situación que se suma a aspectos como el pésimo
servicio que brindan la líneas de autobuses, con choferes poco preparados
en educación vial y trato con la gente, unidades sucias, sin mantenimiento
lo que ocasionan incremento de los índices de contaminación.

Se invitan a las empresas del transporte ser conscientes de las deficiencias


del diseño de los autobuses. Convirtiéndose en una gran oportunidad
para sumarse áreas de conocimiento como el diseño industrial, para
el diseño de mobiliario tomando en cuenta aspectos antropométricos
y ergonómicos; el diseño automotriz; ingeniería electromecánica; la
arquitectura para acondicionar los espacios de paradas de autobuses
considerando el ascenso y descenso. El estudio de las rutas considerando
zonas geográficas y las actividades que se realizan en estás para evitar
cuellos de botella y facilitar la movilidad urbana de los usuarios.

El transporte público de una ciudad habla mucho del nivel de calidad de


vida que cada urbe ofrece a sus habitantes y visitantes. Y también dice
bastante del compromiso que asumen las autoridades con la mejora de
la habitabilidad de su ciudad.

Es necesario realizar investigaciones detalladas de las carencias de


planificación en el transporte público, que incluyan estudios y planes
de trabajo que definan las insuficiencias en los distintos territorios y
las soluciones para dar respuesta a las necesidades de movilidad,
respetando lo más posible la demanda de la población.

Se propone potenciar políticas de control en relación a la calidad de


los servicios de transporte que se prestan, ya sea por empresas
públicas o empresas privadas, teniendo en cuenta la vigilancia de
una regularidad y frecuencia suficientes en las líneas de los distintos
tipos de transporte, así como el cumplimiento de los horarios y
otras garantías de calidad en el servicio que reciben los usuarios.
Esto es necesario si se quiere que los ciudadanos vean en el
transporte público una solución eficaz a sus problemas de movilidad.

736
CONSECUENCIAS DEL INADECUADO DISEÑO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO
Beatriz González Monroy, Claudia Arellano Vázquez, Roy Estrada Olivella

Bibliografía
Baranda, Bernardo, (2015). Hacia una estrategia nacional integral de movilidad
urbana. México: ITDP.

Centro Mario Molina CMM, (2014). Estudio del Sistema Integral de Movilidad
Sustentable para el Valle de Toluca. [En línea]. 4 de junio de 2017. Disponible
en: http://centromariomolina.org/wp-content/uploads/2015/01/13.-Estudio-
Sistema-IntegralMovilidad-Sustentable-Valle-de-Toluca.pdf

Consejo Nacional de Población CONAPO, (2012). Catálogo Sistema Urbano Na-


cional 2012. [En línea]. 4 de junio de 2017. Disponible en: http://www.conapo.
gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/1539/1/images/PartesIaV.pdf

Ecologistas en Acción (2017). ¿Qué entendemos por movilidad? [En


línea]. 12 de junio de 2017. Disponible en: http://www.ecologistasenac-
cion.org/article9844.html

Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud ISTAS, (2014). Conse-


cuencias del modelo de movilidad al trabajo. [En línea]. 4 de junio de
2017. Disponible en: http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=2349

López Brayan, (2017). Análisis de circulación urbana. Perú: Universi-


dad de Huánuco.

Real Academia Española, (2017). Diccionario de la lengua española (22.aed.).


[En línea]. 10 de junio de 2017. Disponible en:http://www.rae.es/rae.html

Unikel, Luis, (1978). El desarrollo Urbano en México. México: El Colegio de


México.

737
CAPÍTULO LI
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.

Lilia Ojeda Toche


Lizbeth Tovar Plata
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANS-


PORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA. EL
CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO

Lilia Ojeda Toche


Lizbeth Tovar Plata

Introducción
El crecimiento acelerado de las ciudades trae consigo una serie de
necesidades de bienes y servicios que requieren satisfacerse para
proporcionarle a la población residente una calidad de vida adecuada.
Con el crecimiento de las ciudades crecen las demandas de la población,
lo que trae consigo un aumento de las actividades económicas, este
aumento implica un incremento en la demanda de servicios que se
derivan de estas actividades, ejemplo de ello es el transporte de carga,
el cual satisface la necesidad de desplazamiento de materias primas y
de mercancías.

Las ciudades actualmente enfrentan serios retos de diseño para facilitar


las diferentes actividades necesarias para el transporte de mercancías,
pues no sólo se trata de diseñar vehículos alternativos para transportar
las mercancías o determinar las rutas óptimas de las flotas de carga,
sino de diseñar la ciudad para que ésta pueda ofrecer las instalaciones
e infraestructura adecuadas, además de considerar un diseño más
funcional de los comercios que tienen una mayor demanda de transporte
de mercancías, todo esto con la finalidad de hacer a este tipo de transporte
más eficiente y sustentable.

739
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

1. El transporte urbano de carga


El transporte de carga urbano es el encargado de realizar las entregas
de “última milla”, es decir, las entregas que se realizan directamente a la
puerta de los comercios demandantes de mercancías en el interior de las
ciudades; es un sector sumamente complejo compuesto de diferentes
actores: empresas distribuidoras de mercancías, gobierno local,
comercios y la población; los cuales no necesariamente comparten los
mismo intereses ni objetivos. Las empresas que distribuyen mercancías
tienen como principal objetivo realizar la distribución de las mismas en
el menor tiempo y al menor costo; los comercios que se abastecen de
mercancías están principalmente interesados en tener sus productos,
sin daños y en el momento que lo necesiten para poder comercializarlo
de una manera rápida. El gobierno local tiene la facultad de regular las
diferentes actividades que se dan en el territorio que administran, en
beneficio de la población y de la economía de la ciudad, por lo que es el
intermediario entre el resto de los actores y el que tiene la posibilidad de
regular y controlar las actividades del transporte de carga. Y, por último, la
población de las ciudades, que, además de interesarse en tener acceso
a los bienes necesarios para satisfacer sus necesidades, también se
interesa por un sistema de transporte seguro que minimice los impactos
negativos y que les pueda garantizar una buena calidad de vida.

En las últimas décadas ha aumentado la demanda del transporte de carga


urbano, pues la acelerada urbanización está estrechamente relacionada
con la demanda de bienes, mismos que requieren del transporte de
carga para ser trasladados; según Herzog (2010), actualmente, en las
ciudades de países en desarrollo, más del 50% del tránsito vehicular en
las vialidades urbanas corresponde al movimiento de las mercancías.

La importancia del transporte de carga urbano es tanto económica como


social, en el sentido económico, permite el crecimiento de la economía
y, por lo tanto, de la competitividad de las ciudades, permite el flujo de
mercancías y la creación de empleo directos e indirectos; en la cuestión
social, permite el abasto de mercancías al interior de las ciudades, con lo
que es posible que la población tenga acceso a diferentes productos para
satisfacer sus necesidades, aumenta la oferta de los bienes con lo que es
posible tener un equilibrio en el precio de los mismos.

740
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

Sin embargo, a pesar de la importancia que tiene el transporte de carga, éste


contribuye de manera importante a los impactos negativos que se pueden
observar en las ciudades, pues dentro de sus principales características
se encuentran: las entregas recurrentes durante el día, la falta de rutas
preestablecidas y los recorridos con frenado y acelerado constante; todo
esto trae como consecuencia el aumento en el congestionamiento vial,
accidentes, afectaciones directas a la movilidad no sólo de otro tipo de
vehículos sino también de peatones, daños a la infraestructura (calles
y aceras), el deterioro de la imagen urbana y un impacto ambiental
considerable debido a las emisiones contaminantes, que de acuerdo a
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2015)
genera el 70% de óxido de nitrógeno, óxido de azufre y partículas
suspendidas que afecta a las áreas urbanas; todas estas problemáticas
ocasionadas por el transporte de carga suponen una amenaza para el
bienestar de las personas y para el desarrollo urbano sustentable.

En contraparte con los impactos que genera este tipo de transporte,


están los problemas a los que se enfrenta este sector, tales como la
falta de instalaciones e infraestructuras adecuadas para la circulación y
estacionamiento de vehículos de carga, así como para la realización de
las maniobras de carga y descarga de mercancías, dichas condiciones
agravan el impacto negativo que tiene el transporte de carga en las
ciudades.

Aunque actualmente todas las problemáticas ocasionadas por el


transporte de mercancías han llamado la atención de los gobiernos locales
y especialistas en la materia, sigue siendo un transporte poco estudiado
que requiere ser atendido de manera imperante, pues, como lo refiere la
Organización de las Naciones Unidas, una condición indispensable para
el desarrollo sustentable y la competitividad de un área urbana es contar
con un sistema de transporte urbano de mercancías eficiente (ONU-
Hábitat, 2013).

2. El transporte urbano de carga en la ciudad de Toluca


La ciudad de Toluca, como la gran mayoría de las ciudades del país, no
está exenta de padecer los efectos negativos producidos por el transporte
de mercancías, debido a su alta demanda de este tipo de transporte,

741
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

pues una de las principales actividades económicas de la ciudad capital


del Estado de México es el comercio, sector que demanda de manera
intensiva el servicio de transporte de carga.

En 2010, la ciudad de Toluca contaba con una población de 489,333


habitantes (INEGI, 2010), la cual representa el 60% de la población total
del municipio, estas cifras reflejan la alta concentración de población y por
ende la alta demanda de bienes. Respecto a las unidades económicas,
en la ciudad se localizan aproximadamente 15,792 establecimientos
comerciales, donde por lo menos el 70% de estos requieren del transporte
de mercancías para su abastecimiento (DENUE, 2017). La principal
característica de estos establecimientos comerciales demandantes
de mercancías es que son considerados micronegocios o negocios
“unipersonales” carentes de una logística de abastecimiento, cada uno
con demanda y prácticas de recepción de mercancías distintas, esto
agrava las problemáticas y los retos enfrentados por la ciudad en materia
de transporte de carga.

Los estudios sobre el transporte de mercancías en la ciudad de


Toluca son escasos, sin embargo, se tiene un panorama general de la
dinámica de este transporte en la ciudad. Los principales comercios
demandantes de transporte de mercancías en la ciudad de Toluca
son misceláneas, tiendas Oxxo, minisúper, carnicerías, cervecentros,
cristalerías, ferreterías, refaccionarias, blancos, pinturas, telas,
mueblerías, papelerías, y zapaterías. El flujo de mercancías en la ciudad
de Toluca tiene una frecuencia recurrente, en su mayoría de uno a dos
días por semana, sin embargo, en establecimientos como misceláneas,
minisúper, tiendas oxxo y carnicerías las entregas son diarias, lo que
implica que los vehículos de carga circulen en la ciudad todos los
días; no hay horarios de entrega de mercancías, lo que se traduce en
vehículos de carga circulando a cualquier hora del día, en la mayoría
de los comercios un solo vehículo realiza la entrega, sin embargo, hay
casos especiales como las misceláneas, tiendas oxxo y minisúper en los
que hay más de cinco vehículos que abastecen el establecimiento; de
acuerdo al tipo de vehículos, hay una mezcla de los mismos, pues las
mercancías se movilizan tanto en vehículos pequeños (camionetas pick
up y furgonetas), como vehículos pesados (camiones de más de 3 ½
toneladas); prácticamente la mayor parte de los vehículos que entregan

742
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

mercancías se estacionan en las calles, pues la mayoría de los comercios


carecen de espacios de estacionamiento para las maniobras de carga y
descarga; el tiempo empleado en las entregas es variado, sin embargo,
la mayoría emplea entre 20 y 60 minutos, únicamente en las misceláneas
el tiempo va de 10 a 20 minutos (Tovar, 2015).

Los comercios que, por sus prácticas de recepción de mercancías, tienen


un impacto espacial importante (entendiendo el impacto espacial como
la posibilidad de impactar negativamente el espacio en función de las
prácticas de recepción de mercancías y la interacción de los vehículos de
carga con los diferentes elementos que componen el espacio donde se
ubica el comercio) son: las misceláneas, los minisúper, las tiendas Oxxo
y los cervecentros. Estos comercios con alto grado de impacto se ubican
principalmente en la zona centro de la ciudad, principalmente en el centro
histórico, así como en los principales accesos a la ciudad.

La información anterior proporciona una visión general del impacto que


genera la entrega de mercancías en los establecimientos ubicados en la
ciudad de Toluca, lo que ha servido de base para la realización de análisis
más específicos de los comercios con mayor demanda de mercancías.

2.1 El caso de las tiendas de conveniencia “Oxxo”


Las tiendas de conveniencia denominadas Oxxo son una cadena
mexicana con más de 14,000 establecimientos comerciales en el país,
es la tercera cadena comercial con más ventas en México y la séptima
en América Latina; actualmente ocupa el 73% del mercado de tiendas
de conveniencia (FEMSA, 2017). Estas tiendas cuentan con 16 centros
de distribución en el país, con los que brinda a los proveedores con
capacidad logística limitada, la posibilidad de entregar el producto en
sus centros de distribución y posteriormente la cadena se encarga de
realizar las entregas de última milla” en las tiendas. El crecimiento de
estas tiendas en la ciudad de Toluca es notable, en 2010 contaba con 64
establecimientos, mientras que para el año 2016 se tenía un registro de
103 tiendas Oxxo (DENUE, 2017), con estas cifras se calcula que existe
una tienda Oxxo por cada 4,750 habitantes de la ciudad, cifra similar a la
que se tiene en la ciudad de Monterrey. La Figura 1 muestra la ubicación
de las tiendas Oxxo en la ciudad de Toluca.

743
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

Figura 1. Ubicación de las tiendas Oxxo en la ciudad de Toluca

Estos comercios, por su estrategia comercial, se encuentran instalados en vialidades principales,


del total de establecimientos en la ciudad de Toluca, más del 60%, están ubicados en calles
principales, avenidas y bulevares que son los principales accesos al interior de la ciudad, la tabla
1 contiene las vialidades con mayor número de tiendas Oxxo.

Tabla 1. Vialidades de la ciudad de Toluca con mayor número de tiendas Oxxo

Vialidad No. de tiendas


Oxxo
Av. José Ma. Morelos y Pavón 7
Paseo Tollocan 6
Benito Juárez 5
Av. Solidaridad Las Torres 5

Fuente: elaboración propia con base al DENUE 2017

744
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

Características de la demanda de mercancías de las tiendas


Oxxo de la ciudad de Toluca.
Estos establecimientos se abastecen de mercancías de dos maneras: por
un lado, por medio de sus propias flotas de carga que salen de sus centros
de distribución, principalmente camiones pesados de 3 ½ toneladas,
y, por otro lado, por medio del transporte de carga de las diferentes
empresas que venden sus productos en la tienda, con vehículos más
pequeños como furgonetas y camionetas pick up, además de camiones
de 3 ½ toneladas. Independientemente de la fuente de abastecimiento,
las características de la demanda de transporte de mercancías de las
tiendas Oxxo se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2. Características de la demanda de transporte de mercancías de las tiendas Oxxo

Aspectos Características
Frecuencia de recepción de Diaria
mercancías
Horarios de entrega No hay horario
Número de vehículos que recibe por 6
día
Tipo de vehículos Camiones de 3 ½ toneladas,
camionetas pick up y furgonetas
Lugar de estacionamiento de los Estacionamiento propio, público o
vehículos de carga en las vialidades
Tiempo aproximado de entrega De 15 a 30 minutos

Fuente: retomado de la tesis de maestría “Análisis espacial del transporte de carga en la ciudad de
Toluca (Tovar, 2015)

Las tiendas Oxxo son comercios con un alto impacto en las ciudades
debido a su demanda de mercancías: reciben vehículos de carga
todos los días, la mayoría de estos establecimientos cuentan con
estacionamiento propio, sin embargo, son de dimensiones insuficientes,
pues reciben mercancías en vehículos de 3½ toneladas en su
mayoría, además furgonetas o camionetas pick up, y comparten el
estacionamiento con vehículos particulares de los clientes que compran
en la tienda lo que ocasiona que muchas veces los vehículos de carga
tengan que estacionarse sobre las vialidades, mismas que son utilizadas
por el transporte público, esto aunado a la falta o insuficiencia de
estacionamientos ocasiona graves problemas en la movilidad, tanto de
otro tipo de vehículos como de peatones.

745
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

3. Retos de diseño de infraestructura de transporte

de carga urbano
Las principales problemáticas identificadas en el tipo de establecimientos
que se analizan con respecto al transporte de mercancías son: la
frecuencia recurrente de entregas, prácticamente todos los días de la
semana reciben mercancías; no hay horarios para realizar las entregas,
éstas pueden ser a cualquier hora del día; reciben un considerable número
de vehículos al día, por lo menos 6 proveedores diferentes al día; no
hay uso de vehículos alternativos para realizar estas entregas de última
milla, los vehículos que les entregan mercancías son, en muchos de los
casos, camiones de 3 ½ toneladas, principalmente los que realizan las
entregas desde los centros de distribución de la misma empresa; otra de
las problemáticas son los lugares de estacionamiento de los vehículos
de carga, pues aunque la mayoría de los establecimientos cuentan con
estacionamiento propio, éste a veces es insuficiente ocasionando que
los vehículos de carga se estacionen en las calles.

Del total de establecimientos aproximadamente el 30% no tienen


estacionamiento, principalmente los que se encuentran en el área del
primer cuadro de la ciudad, pues son establecimientos de menores
dimensiones, sin embargo, su demanda de mercancías es elevada por
lo que los vehículos que les abastecen de mercancías se estacionan
sobre las vialidades ocasionando problemas de movilidad vial, o bien,
requieren pagar un estacionamiento público para poder realizar las
labores de descarga de mercancías.

En los establecimientos que sí cuentan con estacionamiento, éste es


insuficiente: tienen en promedio 5 cajones de estacionamiento con
dimensiones de aproximadamente 4 metros de largo por 2 metros de ancho,
medidas suficientes para un vehículo compacto, pero no para un vehículo
de 3 ½ toneladas; estos estacionamientos son utilizados tanto para los
vehículos de los proveedores como para los vehículos de los clientes.

Para atender adecuadamente las problemáticas derivadas de la


instalación y operación de establecimientos como las tiendas de
conveniencia objeto de este estudio, es necesario que se diseñe
infraestructura de transporte: centros de distribución urbanos, zonas de

746
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

estacionamiento y de maniobras de carga y descarga, considerando los


siguientes aspectos (Meyer, 2007):

• El vínculo entre la provisión de infraestructura y los patrones de


desarrollo del uso del suelo; ya que la provisión de infraestructura
de transporte impacta la forma de vivir y el desarrollo de las
comunidades. Los estudios de ingeniería de localización para
determinar dónde construir la infraestructura resultan relevantes
en el diseño de ésta.

• Las condiciones del ambiente en el que se construyen y en


cómo éstas cambian con el tiempo. La incertidumbre en las
condiciones ambientales y propiedades del sistema, obliga a
que los diseñadores de diferentes instalaciones de transporte
examinen una serie de alineaciones alternativas y características
de diseño. Este enfoque depende de modelos que examinan
en gran medida las tendencias y las relaciones históricas para
predecir el futuro.

• Los diferentes modos de transporte que convergerán en la


infraestructura de transporte; lo que se traduce en diferentes
diseños y diferentes normas de diseño. Factores tales como
anchura de derecho de vía, radios de giro, ancho de carriles,
tamaño de cajones de estacionamiento, cantidad y disposición de
rampas de carga y descarga, y limitación de la pendiente vertical
para diferentes tipos de instalaciones limitarán los diseños.

• Las infraestructuras de transporte tienen vidas de diseño


diferentes, es decir, se espera que duren bajo cargas normales
durante un número específico de años.

• Aunque se establecen normas de diseño para proporcionar a


los ingenieros orientación sobre las características del proyecto,
no todos los contextos del proyecto serán susceptibles de una
aplicación general de tales normas. Especialmente en las áreas
urbanas, donde la estructura de la comunidad (los valores, las
necesidades, las limitaciones y las oportunidades estéticas,
sociales, económicas y ambientales) a menudo impide la

747
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

aplicación uniforme de normas de diseño de infraestructura. Las


excepciones de diseño se utilizan con moderación en aquellas
situaciones en las que el contexto del proyecto no permite la
aplicación de las normas de diseño adoptadas, por ejemplo, en
los casos en los que se requieren gastos extraordinarios o se
provocan niveles significativos de interrupción en la comunidad
circundante.

• Un concepto importante en los últimos años en el diseño de


proyectos de transporte, es lo que se llama Diseño Sensible al
Contexto (CSD por sus siglas en inglés) o Soluciones Sensibles
al Contexto (CSS por sus siglas en inglés). En este enfoque,
el ingeniero trabaja en colaboración con la comunidad para
satisfacer las necesidades funcionales del proyecto, al mismo
tiempo que intenta incorporar en el proyecto características de
diseño que estén más en sintonía con el contexto de la comunidad
circundante (WSDT, 2017). Se espera que los proyectos diseñados
con este modelo:
• Optimicen la seguridad de la instalación tanto para el usuario
como para la comunidad.
• Estén en armonía con la comunidad y preserven los valores
ambientales, escénicos, estéticos, históricos y de los
recursos naturales de la zona.
• Estén diseñados y construidos con un mínimo de interrupción
a la comunidad.
• Involucren el uso eficiente y efectivo de los recursos (tiempo,
presupuesto, comunidad) de todas las partes involucradas.

• La ingeniería de valor ha evolucionado en las últimas dos décadas


como una manera para que los ingenieros examinen un diseño
de proyecto para ver si el rendimiento deseado se puede lograr a
través de medios menos costosos.

748
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

Conclusiones

El impacto del transporte de mercancías en las ciudades hace


imprescindible la realización de estudios con una visión integral que
consideren a todos los actores y a los elementos territoriales que se ven
involucrados en el transporte urbano de mercancías.

Una vez detectadas las necesidades y demandas de los establecimientos


comerciales en relación con el transporte de mercancías, se vuelve
necesario analizar éstos de manera independiente para poder conocer
con mayor profundidad sus características y detectar de manera más
precisa sus limitaciones e impactos en materia de transporte de carga.

La proliferación de establecimientos comerciales con una alta demanda


de servicios de transporte de carga en la ciudad de Toluca, que no
cuentan con las instalaciones suficientes ni adecuadas para recibir dicho
servicio; representa un gran reto para las autoridades locales encargadas
de regular y establecer los requisitos mínimos en cuanto al diseño de
instalaciones e infraestructura necesarias para poder autorizar, no sólo
la apertura de este tipo de establecimientos, sino también las prácticas
de recepción de mercancías de los mismos.

Existen en la actualidad una serie de herramientas de ingeniería y


diseño, como la ingeniería de localización, el diseño sensible al contexto
y la ingeniería de valor, que pueden y deben emplearse en el diseño
de infraestructura de transporte de carga urbano, con la finalidad de
coadyuvar en la solución de problemáticas de distribución urbana de
mercancías.

749
RETOS DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA URBANO EN LA CIUDAD DE TOLUCA.
EL CASO DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO.
Lilia Ojeda Toche, Lizbeth Tovar Plata

Referencias
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2015). El complejo
rompecabezas del transporte urbano de mercancías. Boletín FAL, Edición No.
340, número 4, 2015. División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL.

Fomento Económico Mexicano (2017). Negocios FEMSA: Empresas Oxxo.


Disponible en: http://www.femsa.com/es/negocios-femsa/empresas/oxxo
[Consultado 28-04-2017]

Herzog, B. (2010). Transporte de carga para ciudades en desarrollo. Ministerio


Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo. Eschborn, Alemania

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2017). Directorio Estadístico


Nacional de Unidades Económicas. INEGI, México.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Conteo de Población y


Vivienda 2010. INEGI, México.

Meyer, M. D. (2007). Design Standards for U.S. Transportation Infrastructure.


The Implications of Climate Change. Georgia Institute of Technology.

Disponible en: http://onlinepubs.trb.org/onlinepubs/sr/sr290Meyer.pdf

[Consultado 24-05-2017]

Organización de las Naciones Unidas (2013). Planeación y diseño para la


movilidad urbana sustentable. Programa de las Naciones Unidas para los
Asentamientos Humanos. ONU-Hábitat

Tovar, L. (2015). Análisis espacial del transporte de carga en la ciudad de


Toluca. Tesis de Maestría. Maestría en Análisis Espacial y Geoinformática,
Facultad de Geografía, UAEM, Toluca, México.

Washington State Department of Transportation. Context Sensitive Design.


Disponible en: http://www.wsdot.wa.gov/Design/Policy/CSDesign

[Consultado 24-05-2017]

750
CAPÍTULO LII
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA
COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.

Mercedes Ramírez Rodríguez


EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA


COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA
DE TRANSPORTE MASIVO

Mercedes Ramírez Rodríguez1

Introducción
México, no cuenta con una política nacional de transporte público
sustentable. La falta de integración del transporte con la planeación
del desarrollo urbano, es la causa principal del modelo desarticulado
de transporte que predomina en las ciudades mexicanas, y de las
pérdidas por las externalidades negativas que genera el descenso de la
productividad económica, impacto negativo en la salud de los residentes
y en su calidad de vida y el deterioro ambiental. (ONU-HABITAT, 2011)
_______________
1
Profesora investigadora de tiempo completo de la Facultad de Arquitectura y
Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. merrramirez@yahoo.
com.mx

A la quinta parte de la fuerza de trabajo en México le toma más de tres


horas movilizarse entre su vivienda y su empleo, es decir un viaje origen-
destino La mayoría de los habitantes de las periferias recorren largos
trayectos hasta sus lugares de trabajo en los centros de las ciudades. Son
escasas las fuentes de empleo en la periferia de las ciudades de México,
lo que hace a los residentes de estas áreas, vulnerables al desempleo y
los obliga a realizar largos recorridos. Estos desplazamientos de largas
distancias son agravados por el transporte público ineficiente y costoso
que incrementa la fragmentación de la economía urbana, la división del
espacio urbano en detrimento de la calidad de vida de los habitantes de
la periferia. (ONU-HABITAT, 2011)

752
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

Objetivo y Alcance
En este artículo se presenta una metodología para el análisis de los
beneficios de un nuevo sistema de transporte masivo en Toluca y su
Zona Metropolitana. Se asume que los traslados serán más eficientes
entre las ciudades de México y Toluca.

Suposiciones del análisis


En general, hoy en día se acepta que, el transporte público urbano
es ineficiente, debido a que el 80% de los usuarios lo utiliza y no es
lo suficientemente rápido; debido a ello, el nuevo sistema del tren
interurbano es una alternativa. Se asume, que este tipo de tren cuenta
con beneficios; se obtiene bajo las siguientes hipótesis.

• Es más seguro, ya que se desplaza sobre un riel;


• El tren es eficiente,
• Dado que es más rápido
• Puede transportar más gente a distancias largas,
• Utiliza menos energía sin quemar combustible alguno y
• No contamina porque no utiliza energías de fuentes renovables,
por lo tanto evita la contaminación
• Genera empleos,
• Es económico

Las hipótesis anteriores justifican el análisis del transporte público como


factor fundamental para inferir que se requieren nuevos sistemas de
transporte público masivo.

ANÁLISIS MEDIANTE LA INFORMACIÓN DEL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.
Este método de análisis es bastante simple y toma en cuenta información
proporcionada por el Diario Oficial de la Federación (DOF), para inferir la
respuesta del análisis en cuestión.
Tren Interurbano México- Toluca
Las nuevas necesidades de traslado, de los usuarios del transporte
público, han obligado al gobierno federal a diseñar nuevos sistemas de
transporte. El proyecto del tren interurbano considera lo siguiente:

753
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

Dos terminales;
• Zinacantepec
• Observatorio
Estaciones Intermedias:
• Pino Suárez
• Tecnológico
• Lerma
• Santa Fe
El nuevo sistema de transporte establece:
• Un trazo de 58 kilómetros dividido en tres tramos:
• Tramo I. Corre desde la terminal de Zinacantepec hasta la
estación en Lerma
• Tramo II. Este tramo se ubica a un costado de la autopista México
–Toluca
• Tramo III. Observatorio, última terminal del tren. (SCT, 2015). El
tercer tramo del tren está proyectado para la Ciudad de México
y tendrá una distancia de 17 kilómetros. Este segmento inicia
en la salida del portal oriente del túnel que se encuentra sobre
la autopista federal México-Toluca, en la Delegación Cuajimalpa,
y concluye en la estación del Metro Observatorio, ubicada en la
Delegación Álvaro Obregón. (SCT, 2015)

Costos.- Con una inversión federal de 10 mil 426 millones de pesos, la


Administración capitalina construirá un viaducto ferroviario elevado que
dará soporte al tren, la estación Santa Fe y la terminal Observatorio.
(SCT, 2015).

Procedimientos constructivos (Tramo III).- Por el momento, los trabajos


en la Ciudad de México se realizan únicamente en terrenos federales,
ubicados sobre el derecho de vía de la Autopista México-Toluca. Las
actividades que se ejecutan son de excavación y cimentación profunda,
para la colocación de pilas de acero que darán soporte a la carga de las
columnas. (SCT, 2015) En determinado periodo, el Gobierno capitalino
prevé la combinación de dos diferentes procesos constructivos para
esta obra: en la parte de la autopista se trabajará con estructuras
prefabricadas; mientras que en las zonas de barrancas se utilizará la
técnica de avance en voladizo, con la finalidad de que la construcción
resulte menos invasiva. (SCT, 2015)

754
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

La Planeación y la Tecnología.- Para la planeación de obra se utiliza una


tecnología novedosa denominada BIM o Modelado de información, que
permite detectar y mitigar riesgos en el sitio de la construcción. A través
de la creación de un ambiente digital, se hace posible la proyección de
la obra. (SCT, 2015)
Render 1. Modelado de un ambiente digital (Tramo III)

Fuente: Google, 2017


Levantamiento topográfico de alta resolución.- Con este tipo de
topografía se capturan datos 3D con precisión milimétrica a una velocidad
de hasta un millón de puntos por segundo, lo que permite trabajar en
lugares remotos y de difícil acceso.

Descripción de las dos estaciones


La Estación Santa Fe estará compuesta de andenes, edificios, pasarelas
y vialidades internas. La estructura será una plataforma soportada por
columnas que se desplantan desde el terreno natural del vaso regulador,
lo cual permite la permeabilidad del agua y considera las funciones
actuales de esta instalación. (SCT, 2015)
Render 2. Estación de Santa Fe

Fuente: Google, 2017

755
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

La Estación terminal Observatorio contará con tres andenes. Las


directrices de diseño de este edificio son básicas: orden, sencillez y
permeabilidad. Con estos tres criterios el edificio solucionará los conflictos
viales existentes en la zona y acogerá los flujos peatonales de todos los
sistemas de transporte que convergen en este punto. (SCT, 2015)
Render 3. Estación Observatorio

Fuente: Google, 2017

Discusión de los beneficios del tren Interurbano


Con este proyecto se prevé dar servicio a 230 mil pasajeros al
día, aproximadamente, de acuerdo con datos de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), lo que permitirá mejorar la
movilidad de la Zona Metropolitana México-Toluca.

El recorrido total durará menos de 40 minutos, de la estación Zinacantepec


a la terminal Observatorio, se reducirán las emisiones contaminantes en
27 mil 827 toneladas de CO2, que representan el oxígeno producido por
225 hectáreas de bosque. (SCT, 2015). Además de lo mencionado por
la secretaria de comunicaciones y transportes, podemos indicar que los
beneficios proporcionados por el uso del tren son los siguientes:

Beneficios ecológicos. Debido a que el tren se diseñó como un sistema


sustentable porque reducirá drásticamente emisiones de contaminantes
comparados con otros medios de transporte como automóviles,
autobuses, combies, etc., además de ofrecer un menor consumo
energético.

756
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

Beneficios económicos. El tren no consume neumáticos por lo que


está suprimiendo los derivados del petróleo y el mantenimiento de la
vida es más económico.

Mayor capacidad de traslado. El tren cuenta con vagones amplios,


el número de pasajeros que trasladará será mayor; (los autobuses
transportan un promedio de 45 pasajeros) el tren interurbano contará
con cinco vagones por tren; cada vagón transportará a 80 personas, es
decir 400 personas.

Velocidad. El tren interurbano ofrecerá mayor velocidad en sus recorridos.

Igualdad social. El tren promoverá la equidad social, ya que los vagones


no estarán restringidos por una clase social y el precio del boleto será el
mismo para cada pasajero.

Reducción del ruido. El tren ofrecerá una significativa reducción de


ruido y de esta manera disminuirán los problemas de salud.

757
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

Conclusiones
El implementar un nuevo sistema de transporte no significa que este
sistema va a resolver los problemas de movilidad de la zona México-
Toluca, por lo que existen nuevos retos en la planeación del transporte
urbano masivo.

El tren interurbano es un nuevo sistema de transporte que presenta


grandes ventajas y beneficios para los usuarios, debido a que tratará de
resolver el problema de la perdida de horas/hombre.

Actualmente la región México-Toluca es un espacio estratégico y


articulador de la producción de riqueza. Los avances tecnológicos en
comunicaciones y transportes lograrán la disminución de las barreras de
la distancia y facilitarán la movilidad de la población y de los recursos.
Por ello la relación estratégica para integrarse a circuitos económicos-
globales requieren de ciudades más competitivas.

El desarrollo y crecimiento económico de la región dependerá en gran


medida del afianzamiento y fortalecimiento del rol económico que cada
una de las ciudades y municipios tienen en el sistema urbano nacional.
Para diseñar una política de competitividad del sistema urbano se debe
identificar, en primer lugar, las complementariedades económicas de
todas las ciudades para poder potencializar las fortalezas competitivas.

758
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

Bibliografía
Bhat, C.; Handy, S.; Kockelman, K.; MAHMASSANI, H.; QINGLIN, C. & WES-TON,
L. Development of an urban accesibility index: Literature Review. Austin: Cen-
tro Investigación de Transporte, Universidad de Texas en Austin, 2000

Blanco Fernández, J. La emergencia de las nuevas ciudades en la era global.


Madrid: Ediciones Trea. S.L. 2004

Borsdorf, A. e Hidalgo, R. New dimensions of social exclusión in Latinamerica:


From gated communities to gated cities. The examen of Santiago de Chile. Land
Use Policy, N° 25, p. 153-160. 2007.

Capitol Region Council of Goverments. Livable Communities Tools for towns


and communities. Hartford: Cercog. 2002.

Cebollada, Aproximación a los procesos de exclusión social a partir de la rel-


ación entre el territorio y la movilidad cotidiana. Anales de Geografía. Vol. 48,
p. 105-121. 2006

García Palomares, J. Incidencia en la movilidad de los principales factores de un


modelo metropolitano cambiante. EURE, Vol. 34, N° 101, p. 5-24. (2008)

Gobierno Federal, Estado de las ciudades de México 2011. ONU-Habitat, Méxi-


co. 2011.

Gobierno Federal, Reporte Nacional de la Movilidad Urbana en México, 2014-


2015. México. 2015.

Hannam, K.; Sheller, M. & Urry, J. Editorial: Mobilities, Immobilities and Moor-
ings. Mobilities, N° 1, p. 1-22. 2006.

Hine, J. & Mitchell, F. Better for Everyone Travel Experiences and Transport Ex-
clusion. Urban Studies. Vol. 2, p. 319-332. 2001.

Jirón, P.; Lange, C. y Bertrand, M.Exclusión y Desigualdad Espacial: Retrato des-


de la Movilidad Cotidiana. Revista INVI. Vol. 68, p. 15-57. (2010)

Precedo, A. Nuevas Realidades Territoriales para el siglo XXI desarrollo local,


identidad territorial y ciudad difusa. Madrid: Editorial Sintesis. 2004

Pushkarev, B. & Zupan, J. Public Transportation and Land Use Policy. Bloom-ing-
ton: Indiana University Press. 1977.

Ramírez, Rodríguez, Las Relaciones Complejas del Servicio de Transporte Ur-


bano: El Caso de Toluca y su Zona Metropolitana, 1970-2005. Universidad
Iberoamericana, México, D.F. 2006

Wu, Y-H. & Miller, H.J.Computational tools for measuring space-time accessi-
bility within transportation networks with dynamic flow. Journal of Transporta-
tion and Statistics, Vol. 4, N° 2-3, p. 1-14. 2001.

759
EL TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA COMO UN RETO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO.
Mercedes Ramírez Rodríguez,

Mesografía
Estrategia Española de Movilidad Sostenible, disponible en: http://www.mapa-
ma.gob.es/es/calidad-y-evaluación-ambiental/temas/medio-ambiente-urbano/
EstrategiaMovilidadSostenible_tcm7-215610.pdf

Instituto Mexicano del Transporte. El Transporte en la Región Centro de Méx-


ico, disponible en: http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/
pt232.pdf

Secretaría de Desarrollo Económico. Principales sectores y actividades produc-


tivas, disponible en: http://desarrolloeconomico.edomex.gob.mx/principales_
sectores_actividades_productivas

madrid.www.madrid.es disponible en: http://www.madrid.es/Unidades-


Descentralizadas/UDCMovilidadTransportes/MOVILIDAD/PMUS_Madrid_2/
PMUS%20Madrid/Plan%20de%20Movilidad%20de%20Madrid%20aproba-
cion%20final.pdf

Informe de Indicadores Socioeconómicos del Estado de México, disponible en:


http://www.inesle.gob.mx/INVESTIGACIONES/investigacion2016/11-16%20In-
forme%20de%20Indicadores%20Socioeconomicos%20en%20el%20Estado%20
de%20%20Mexico%20(%201er%20trimestre%2016).pdf

Secretaría de Comunicaciones y Transporte, 2015

760
CAPÍTULO LIII
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO
EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO
Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.

Juan Luis Díaz Ojeda


Jesús Aguiluz León
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD


URBANA DE LOS PROYECTOS TREN SUBURBANO
CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO

Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.

Juan Luis Díaz Ojeda1


Jesús Aguiluz León2

Introducción
El claro crecimiento y desarrollo de la movilidad de las sociedades, plantea
retos en generación de infraestructura y equipamiento para eficientar el
flujo de personas. Los principales desafíos se encuentran en territorios
metropolitanos, mismo que deben dar respuesta a la accesibilidad y
conexión geográfico-funcional en espacios suburbanos y urbanos.

Conforme las urbes continúan creciendo, los traslados de la población


se convierten en prioridad, por las actividades comerciales, laborales,
educacionales, de salud, esparcimiento, entretenimiento, habitacional
etc., que desenvuelven los actores que integran una ciudad. La
incorporación de nuevos sistemas de transporte masivo buscan mover
al mayor de pasajeros, con el menor tiempo y costo, reducir los impactos
territoriales, tal como los medioambientales, viales y geográficos.

En la actualidad la movilidad es una necesidad prioritaria en las ciudades,


es por ende que se requiere un análisis integral para poderlos llevar
acabo; se debe establecer un enfoque interdisciplinario entre movilidad,
desarrollo urbano y medio ambiente que resuelva los distintos las
exigencias y consecuencias de las decisiones en política pública.

1 Licenciado en Administración y Promoción de la Obra Urbana por la


Universidad Autónoma del Estado de México.
2 Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado
de México. Profesor Investigador de tiempo completo en la Facultad de

762
Arquitectura y Diseño. UAEMéx.
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

La ciudad y la urbanización
De acuerdo con (Bernardi, 2009) las ciudades son aglomeraciones que
abarcan extensiones considerables que sobrepasan sus límites, que
fueron demarcados históricamente por una decisión política pasada. En
la actualidad una ciudad se expande más allá de su área administrativa
original, vinculándose con los espacios de otras ciudades, conformando
una gran área metropolitana, que escapa a la administración de la misma,
con problemas como recaudación de impuestos, infraestructuras y
mantenimiento, por lo que definir una ciudad por su administración se
hace prácticamente imposible.

En este contexto la ciudad relaciona espacios urbanos como el


conocimiento de la organización, el crecimiento y desarrollo geográfico y
poblacional; estos correlacionados con políticas económicas, sociales,
culturales, espaciales. La red de ciudades se conforman en subsistemas
interrelacionados unos con otros, donde hay una compleja jerarquía, en
una escala ascendente desde lo local, regional y nacional.

El proceso de urbanización como menciona (Cunha, 2002) concentra


características esenciales como el alto crecimiento demográfico urbano,
debido a los elevados niveles de fecundidad y a la alta significación de
la migración rural-urbana. Otra característica es la reclasificación de los
espacios rurales y la tendencia continua a la concentración de la población
en las ciudades de mayor tamaño, reforzando la metropolización.

Un elemento fundamental en la urbanización es el proceso de


industrialización substitutiva, que implicó la concentración creciente
de actividades productivas y no sólo industriales en las ciudades; se
adiciona la modernización de las relaciones capitalistas en el campo, la
intensificación del proceso de concentración de tierras, los cambios de
cultivos entre otros, provocando un gran excedente demográfico en las
áreas semi-periféricas.

Movilidad Urbana
La movilidad urbana está referida a los distintos desplazamientos que se
generan dentro de la ciudad a través de redes de conexión locales, las
diferentes formas que tienen para transportarse las personas dentro de

763
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

la ciudad conforme refiere (Vasconcelos, 2010). El concepto considera la


relación entre las redes de conexión urbana y el planeamiento espacial
más allá de la relación físico espacial que esta tiene. Busca complementar
los medios de transporte, de esta manera se habla de la gestión eficaz
del espacio público y del transporte sostenible, dándole a cada medio de
transporte su espacio en la vía pública. A esta complementariedad se le
llama transporte sostenible.

El concepto de movilidad urbana como una visión más humanista del


transporte se relacionan directamente con la mejora de la calidad de
vida del ciudadano, ya que pasa necesariamente por una restructuración
de la forma actual de hacer ciudad, donde la manera más efectiva de
transportar gente de un punto a otro no es promoviendo el uso del
automóvil privado, si no que mejorando los sistemas de transporte
colectivo y no motorizados.

Son tres los elementos principales que interactúan: el ciudadano, como


individuo que se va a transportar de un punto a otro finalmente; el espacio
público, como espacio físico a utilizar para llevar a cabo dicho traslado;
y el trasporte sostenible, integrando el transporte motorizado con el no
motorizado, siendo este último muy poco usado y su uso muy poco
promovido actualmente.

Movilidad y sistemas de transporte


La relación entre las redes de conexión urbana, y el planeamiento
espacial van más allá de una mera relación físico-espacial: el desarrollo
de la conectividad en la ciudad tiene influencia tanto en las relaciones
socio-económicas como en las relaciones socio-culturales en espacio
y tiempo como lo describe (CASIPOEA, 2014)3 La conectividad resulta
imprescindible para entender la ciudad contemporánea y para lograr su
desarrollo económico y social.

3 CASIPOEA es un espacio de registro y documentación, de carácter


colectivo y colaborativo del centro de investigación  de Arquitectura y Diseño de

764
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Uruguay.
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

El mejoramiento en la calidad de vida urbana pasa por una reestructuración


en la forma de hacer ciudad, en donde el rol de la infraestructura
pública es sin duda significativo en la aparición de distintas realidades
territoriales; la manera más efectiva de transportar determinada cantidad
de personas lógicamente no es promoviendo el uso del automóvil,
provocando contaminación ambiental, acústica y un colapso sustancial
de vialidades urbanas, mediante el desarrollo de un eficaz sistema de
transporte público, que contribuya no solo a una mejor calidad de vida
con tiempos de viaje menores, cuidado del medio ambiente y crecimiento
económico mediante la creación de empleos de calidad, sino que
también conformando una sociedad con mayores oportunidades dentro
de su ciudad en términos de recreación y trabajo

Un nuevo sistema de transporte colectivo integrado implica inevitable-


mente un cambio en la estructura urbana de la ciudad, la cual puede
aprovechar de mejor manera la infraestructura existente. No solo
significa la implementación de un sistema eficaz de autobuses, trenes
o metropolitanos, también conlleva una serie de modificaciones en la
totalidad del espacio público, es decir un reacondicionamiento de
avenidas, calles, plazas, etc. en búsqueda de una armonía del total en
el que las distintas partes del sistema se complementen y potencien
unas a otras, en búsqueda de un bien común que construya ciudad y no
deje zonas indefinidas. Es por ello que una asociación de infraestructura
y sistemas de calidad, como estacionamientos de bicicletas, sistemas
de pago automático, vías de comunicación, estaciones intermodales,
etc., son elementos esenciales para el funcionamiento de sistemas
combinados de calidad que no solo optimicen el tiempo de viaje, si no,
incrementen la calidad, el nivel de vida del ciudadano y la ciudad misma.

Tren Suburbano Cuautitlán-Ciudad de México


El proyecto se adjudicó a través de una licitación por el grupo español
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles SA (CAF), el primero en utilizar
el transporte ferroviario masivo para pasajeros en la República Mexicana,
y representa un esfuerzo conjunto encabezado por el Gobierno Federal,
a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, junto con
CAF, y con la colaboración de los gobiernos de la Ciudad de México y
del Estado de México.

765
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

El Suburbano transporta a miles de personas que a diario ocupaban


más de 2.5 horas en recorrer el tramo de Buenavista a Cuautitlán,
reduciendo el tiempo del trayecto a un máximo de 25 minutos. Con
estaciones intermedias en Tultitlán, Lechería, San Rafael, Tlalnepantla
y Fortuna, en la primera etapa se cubre un total de 27 kilómetros, que
atienden la demanda de transporte de cuatro municipios del Estado
de México (Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli) y de
dos delegaciones del Distrito Federal (Cuauhtémoc y Azcapotzalco). A
partir de junio de 2008 se dio inicio a las operaciones de Buenavista a
Lechería. En enero del 2009 se extiende a Cuautitlán. Cabe destacar que
la estación Fortuna está interconectada con la línea 6 del Sistema de
transporte colectivo metro. La terminal Buenavista tiene una conexión a
la Línea B del Metro y con el Metrobús.

Figura.-1 Trazo completo del Tren Suburbano

Fuente: (Suburbanos, 2008), http://www.fsuburbanos.com/secciones/


operacion/recorrido.php

766
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

Conforme a los datos oficiales de la página del Tren Suburbano, la primera


ruta del suburbano tiene la capacidad para atender cómodamente a 300
mil pasajeros por día, con un estimado de 100 millones de pasajeros
al año, en una zona de alta y creciente densidad demográfica (cuatro
millones de habitantes) y de importante actividad económica para la
región. Antes de la llegada del suburbano, 60% de los recorridos se
realizaba en unidades de baja capacidad, como microbuses y camiones,
generando un mayor uso de combustible que multiplica la emisión de
contaminantes al ambiente.

Al utilizar energía eléctrica, el suburbano no sólo agiliza el desplazamiento


de personas sino que además contribuye a reducir en 14% las emisiones
contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como a
disminuir el tráfico, los congestionamientos vehiculares y los accidentes
viales.

Beneficios
• 4.8 millones de habitantes beneficiados por la operación del
Suburbano; 3 millones en el Estado de México y 1.8 millones en
la Ciudad de México.
• 320 mil pasajeros diariamente transportados, 100 millones
anualmente.
• 4 municipios del Estado de México atendidos inicialmente por el
Suburbano: Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli.
• 2 delegaciones del Distrito Federal: Cuauhtémoc y Azcapotzalco.

Ahorro de tiempo de viaje


• 70 % de reducción en los tiempos de viaje en los traslados en
la zona norte de la Ciudad de México y en los municipios de
Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán del Estado de México.

Reducción de contaminantes
• 14 % se reducirá la emisión de contaminantes por la operación
del Suburbano.
• En 5 años se registrará una reducción de 1,691 toneladas de
contaminantes en el Valle de México.

767
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

Operación
Etapas
• 27 kilómetros comprende la operación, Buenavista a Cuautitlán.
• 21 kilómetros adicionales corresponde a una ampliación a
Huehuetoca, para sumar 48 kilómetros en operación y un
beneficio a más de 15 millones de habitantes.
• 69 kilómetros sumará el Sistema 1 del Tren Suburbano al añadirse
un ramal de 21 kilómetros a Jaltocan.

Horarios de servicio
• Lunes a viernes, de 5:00 AM a las 0:30 AM del día siguiente.
• Sábados, de 6:00 AM a las 0:30 AM del día siguiente.
• Domingos, de 7:00 AM a 0:30 AM del día siguiente.
• Apertura de puertas de las estaciones, 10 minutos antes de que
inicie el servicio.

Frecuencias de trenes
• Cada 8 minutos pasará un tren en horarios pico.
• Cada 10 minutos pasará un tren en horarios intermedios.
• Cada 15 minutos pasará un tren en horarios valle.

Características técnicas
205.54 metros longitud de un tren de 8 coches.
130 km/hr velocidad máxima.
65 km/hr velocidad comercial (estimada con paradas en estaciones).

Capacidad (Tren de 8 coches, en hora pico)


• 460 pasajeros sentados.
• 1,816 pasajeros de pie.
• 2,276 pasajeros totales.

Tren Interurbano Toluca-Ciudad de México


Con base al análisis costo beneficio del tren interurbano realizado por la
Secretaría de Energía (SENER, 2013), el Tren Interurbano de Pasajeros
Toluca-Valle de México es un proyecto del Gobierno Federal que forma
parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

768
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

Conectará la Zona Metropolitana del Valle de Toluca con el poniente de la


Ciudad de México y promoverá el uso de transporte no motorizado y una
movilidad sustentable brindando a la Ciudad de México una alternativa
de transporte público masivo (México, 2015). El proyecto tiene como
objetivo principal atender la problemática de transporte que se presenta
en el corredor que abarca la zona metropolitana de Toluca (ZMVT) y
el tramo interurbano que conecta la Ciudad de Toluca con la Ciudad
de México, y pasa por la zona de Santa Fe y Observatorio, justo en la
entrada poniente de la Ciudad de México.

Características técnicas
El proyecto contará con una longitud total de 57.7 km, 6 estaciones y un
taller. Su velocidad máxima será de 160 km/h y una velocidad comercial
de 90 km/h. De las 6 estaciones, 2 son terminales (Zinacantepec y
Observatorio) y 4 intermedias (Cristóbal Colón, Metepec, Lerma, y
Santa Fe). La longitud de las estaciones será de 200 metros (m):
• 1) Estación terminal – Zinacantepec;
• 2) Estación intermedia – Cristóbal Colón;
• 3) Estación intermedia - Metepec;
• 4) Estación intermedia - Lerma;
• 5) Estación intermedia - Santa Fe; y
• 6) Estación terminal - Observatorio.
De los 57.7 kilómetros que comprende el trazo, la mayor parte del tren,
38 kilómetros, correrán sobre viaductos prefabricados, aproximadamente
4 kilómetros de viaductos construidos en sitio, 7 kilómetros de tramos en
superficie, 4.6 kilómetros de túnel y casi 4 kilómetros de viaductos elevados.

Capacidad
• Capacidad para transportar en principio un promedio de 270 mil
diariamente y casi 10 millones de pasajeros al año.

Beneficios
• Disminución de CO2 en 27 827 Ton/año, equivalente al oxigeno
producido por 225 hectáreas de bosque.
• Disminución de aproximadamente 400 accidentes viales al año
en la autopista México-Toluca.
• Disminución del tránsito vehicular en beneficio de 3.5 millones de
habitantes.

769
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

Figura.-2 Trazo completo del Tren Interurbano

Fuente: (SENER, 2013), Análisis costo beneficio del Tren interurbano Toluca-
Ciudad de México.

El tiempo comercial de recorrido de un tren entre las estaciones terminales


será de aproximadamente 39 minutos y la vuelta completa será inferior a
90 minutos. La capacidad máxima del tren en hora de máxima demanda
será 15,660 pasajeros en una frecuencia de 4-6 minutos y una capacidad
por tren de 1,044 pasajeros (560 sentados y 484 de pie).

La estación Terminal de Observatorio se encuentra en una posición


privilegiada, en el centro de gravedad de las citadas líneas de metro y
central de autobuses, de modo que el intercambio modal del ferrocarril
con el resto de modos de transporte se realiza de forma cómoda y rápida.
Sin embargo, por la alta concentración de infraestructuras en Observatorio,
y para evitar una congestión urbana, sería necesaria una actuación
urbanística que incluyera una reordenación de la zona y, concretamente,
un Intercambiador Multimodal que conectará las distintas estaciones de
metro, autobuses y tren.

En cuanto a la oferta en las rutas bajo estudio muestra que se detectaron


2,560 unidades operando, en su mayoría autobuses (85%) y solo en las
rutas que parten del paradero Cuatro Caminos se detectaron: vans,

770
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

combis o minibuses que en conjunto suman 372 unidades. Vale la pena


señalar que un porcentaje no cuantificado dentro de los estudios se puede
referir a unidades que operan parcialmente en una ruta y posteriormente
prestan su servicio en otra ruta diferente. (SENER, 2013)

El bajo número de vueltas registrado, no obstante los tiempos de


recorrido, permite considerar una ineficiencia en la utilización del parque
vehicular, toda vez que en las rutas con terminal en el poniente de la
Ciudad de México estarían en la posibilidad de realizar entre 4.9 y 7.2
vueltas por día, cuando en la realidad se están realizando entre 1.1 y 1.5
vueltas; en la ZMVT se realizan en promedio 1.5 vueltas, teniendo un
potencial de 5.3 vueltas en promedio. Finalmente, el transporte foráneo
realiza 2.1 vueltas de las 4.4 posibles en un periodo de 16 horas de
servicio, (SENER, 2013).

Los intervalos promedio se ubican en rangos correspondientes a


servicios periféricos y solo en 13 de las 61 rutas este intervalo presenta
características urbanas (5 min o menos). Resulta interesante observar los
intervalos logrados en Toluca, donde pese a sus características urbanas,
se presentan intervalos promedio a la HMD (hora pico) del orden de los
11 minutos, (SENER, 2013).

Figura.- 3 Indicadores de la red de transporte público de la zona del Tren


Interurbano

Fuente: (SENER, 2013), Análisis costo beneficio del Tren interurbano Toluca-
Ciudad de México.

771
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

El año óptimo de operar el proyecto es el año 2018, ya que la Tasa de


Rendimiento Inmediata (TRI) es de 13.19%, la cual es mayor a la tasa
social de descuento de 12%. Por lo tanto, considerando que el proyecto
requiere de 4 años para su construcción (2014-2017), el año óptimo de
inversión es el año 2014.

Invirtiendo en el periodo 2014-2017, se obtiene un Valor Presente Neto


(VPN) de 7,904.14 millones de pesos del 2013 y una Tasa Interna de
Retorno (TIR) de 14.45%, indicadores de rentabilidad que son socialmente
favorables, (SENER, 2013).

Conclusiones y Recomendaciones
La conformación de las ciudades, demanda el uso de distintas formas
de transporte y se clasifican en un gran conjunto de desplazamientos
realizados por varios motivos: trabajo, educación, salud y entretenimiento.
Tanto en las ciudades medias como en las grandes, los problemas
relacionados con el transporte se incrementan de manera considerable
en las horas pico del movimiento de personas y vehículos. Los sistemas
de transporte actuales implican un gran consumo de espacio y energía,
además de producir emisión de contaminantes, ruido, accidentes de
tránsito y congestión. Los impactos son particularmente graves en el
caso del uso del automóvil y de la motocicleta. La distribución desigual
del acceso a los medios de transporte se transforma en una distribución
desigual del derecho de uso de la ciudad, así como de los beneficios y
costos de la movilidad colectiva.

La ejecución de nuevos sistemas de transporte masivo, pretende integrar


el transporte urbano de alta calidad como eje rector del desarrollo
de infraestructura en las ciudades y la movilidad no motorizada,
racionalización del uso del automóvil y calidad de espacio público. Es
por ello que los trenes de pasajeros suburbanos, plantean una solución
en una de las problemáticas de la movilidad urbana. Un claro ejemplo
es el Tren Suburbano, que a partir de su operación ha coadyuvado
a contribuir con la disminución del uso de unidades motorizadas y
accidentes vehiculares, tiempo en recorridos, movilización de habitantes
en sectores estratégicos, utilización de otras energías en el transporte,
conexión entre zonas laborales y habitacionales entre otras.

772
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

Ahora bien con el proyecto del Tren Interurbano Toluca-Mexico, se


presenta la apertura de implementar proyectos más sustentables y
beneficiosos para las dos urbes. Asimismo contribuirá a eficientar la
movilidad urbana entre estas zonas metropolitanas.

Los dos sistemas son altamente eficientes en capacidad porque


transportan un alto volumen de pasajeros con menor tiempo de viaje.
Dese el enfoque sustentable ambiental son eficientes porque utilizan
energía eléctrica, la ual contamina en menor proporción que el uso de
petroquímicos. El costo del viaje del suburbano contempla una tarifa de
$16 por todo el recorrido, mientras que el tren interurbano aún no se ha
definido su tarifa. En cuanto al confort de las unidades del suburbano
es elevado, dado que las unidades tienen un mantenimiento continuo e
integran sistemas tecnológicos en los vagones. Aunque uno se denomine
tren suburbano y el otros tren interurbano, los dos son semejantes, por
el alcance en los objetivos y los beneficios proyectados en la integración
de dos zonas geográficas.

Estos dos proyectos son un claro ejemplo de políticas estructuradas


para potenciar la inversión en infraestructura de transporte urbano,
con una estrategia sólida de densificación en corredores y estaciones
de transporte masivo (desarrollo orientado al transporte), integrando
asociaciones público-privadas para generar beneficios sociales en
vivienda, equipamiento, infraestructura y espacio público.

773
COMPARACIÓN CRÍTICA DEL IMPACTO EN MOVILIDAD URBANA DE LOS PROYECTOS
TREN SUBURBANO CUAUTITLÁN-CIUDAD DE MÉXICO Y TREN INTERURBANO TOLUCA-CIUDAD DE MÉXICO.
Juan Luis Díaz Ojeda, Jesús Aguiluz León

Bibliografía
Bernardi, R. B., 2009. La ciudad y la Urbanización. Estudios Historicos.

CASIPOEA, 2014. CASIPOEA. [En línea]


Available at: http://wiki.ead.pucv.cl/index.php/
[Último acceso: 12 MAYO 2017].

Cunha, J. M. P. d., 2002. Urbanización, redistribución espacial de la población y


transformaciones socioeconómicas en América Latina. Santiago de Chile: s.n.

México, G. d. l. C. d., 2015. Tren Interurbano. [En línea]


Available at: http://treninterurbano.cdmx.gob.mx/
[Último acceso: 05 Mayo 2017].

SENER, 2013. Secretaria de Energia. [En línea]


Available at: http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGTFM/
Proyectos_Pasajeros/Mex-Tca/ACB_Mex-Tca.pdf
[Último acceso: 09 Mayo 2017].

Suburbanos, F., 2008. Tren Suburbano. [En línea]


Available at: http://www.fsuburbanos.com/
[Último acceso: 03 Mayo 2017].

Vasconcelos, E. A., 2010. Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambi-


ente y equidad. Bogota, Colombia: s.n.

774
CAPÍTULO LIV
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA
COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO
GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA

Enrique Cruz Plata


EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE


TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO
DE USO DE SUELO GENERADO POR EL TREN
INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA

Enrique Cruz Plata.

Introducción
Los cambios económicos y sociales están generando deterioro ambiental
a nivel mundial. Las transiciones climáticas, el cambio del uso del suelo,
la disminución de la diversidad, la tala clandestina y otros efectos
ambientales, cuestionan el manejo actual de nuestras ciudades, así como
las políticas ambientales que se formulan para mejorar la habitabilidad y
movilidad de las ciudades.

México al ser un país eminentemente urbano, sus ciudades han sido en los
últimos treinta años, imagen del desarrollo económico y concentradoras
de la población del país, tanto por el crecimiento demográfico como por
el fenómeno de migración hacia la ciudad (ONU-HABITAT, 2011).

El censo de población 2010 indica que el 72% de la población del país


vive en las 383 ciudades con más de 15,000 habitantes que conforman
el sistema urbano nacional SUN, por ello es en las ciudades donde
debemos incidir con todo tipo de instrumentos y estrategias para
mejorar la calidad de vida, para optimizar la ocupación del territorio y
promover los conceptos de integralidad y sustentabilidad que deben ser
rectores de la consolidación de las manchas urbanas de nuestro país
(ONU-HABITAT, 2011).

Varios desafíos trascendentes debemos atender para hacer de nuestras


ciudades zonas competitivas en el concierto internacional de ciudades.
Es evidente la disociación entre crecimiento poblacional y la expansión
de las manchas urbanas en los últimos treinta años (ONU-HABITAT,
2011).

776
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

La población ha crecido un promedio de 1.43 veces, y la superficie 5.97


veces en el mismo periodo (1980-2009), lo que ha generado una continua
dispersión y baja densidad poblacional.

Existen retos sin precedente derivados de la acelerada urbanización,


mismos que incluyen mitigar la pobreza urbana, evitar la degradación
ambiental, atender las inequidades socioeconómicas, la marginación y
diversas formas de exclusión.

Los conjuntos urbanos de gran escala, resultado de este modelo de


ciudad, están generado una mega región, México-Toluca, así como
también las unidades espaciales de enorme complejidad territorial
y funcionalidad ligadas por sistemas económicos, socioculturales,
políticos y ecológicos que, en la mayoría de los casos, presentan un
desarrollo urbano y ambiental desequilibrado (Ramírez, 2006).

OBJETIVO Y ALCANCE
En este artículo se presenta una metodología para el análisis y la
identificación geográfica de zonas con mayor potencial de población y
dinámica urbana, en la región de Toluca y su zona metropolitana.

SUPOSICIONES DEL ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DEMOGRÁ-


FICA Y URBANA DE LA REGIÓN MÉXICO-TOLUCA.
En general, hoy en día se acepta que en la región México-Toluca existe
una relación entre la dinámica demográfica, la expansión urbana y el
cambio del uso del suelo.

a) La dinámica demográfica de Toluca y su zona metropolitana, está


generando cambios en el uso del suelo.
b) La dinámica urbana de la región México-Toluca: requiere de la
construcción de infraestructura para el tren interurbano.

Las hipótesis anteriores justifican el uso de información estadística y


mapas como un método para inferir la respuesta de los municipios que
presentan mayor potencial y expansión urbana.

777
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

METODOLOGÍA PARA LA APROXIMACIÓN DE UN

ESCENARIO DE LOS MUNICIPIOS QUE TENDRÁN

MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL Y URBANA

Para realizar una aproximación de un escenario de los municipios que


tendrán mayor dinámica poblacional y urbana por el Tren Interurbano
México-Toluca se establece lo siguiente:

1.- Delimitación del área de estudio.


2.- Identificación del trazo del recorrido del tren interurbano México-
Toluca.
3.- Elaboración y análisis de mapas.

3.1.- Mapa de uso de suelo.


3.2.- Mapa de tenencia de la tierra.
3.3.- Mapa de áreas naturales protegidas.
3.4.- Mapa de estructura urbana.
3.5.- Mapa de población total.
3.6.- Mapa de densidad de población.
3.7.- Mapa de cambio histórico de la mancha urbana.

4.- Realización de la aproximación del escenario de los municipios con


mayor dinámica poblacional y urbana.
5.- Resultados.
6.- Conclusiones.

Este método de análisis es bastante simple, toma en cuenta la ubicación


de Toluca y su zona metropolitana, como lo ilustra el mapa 1, los datos
requeridos son: el crecimiento urbano, tenencia de la tierra, densidad de
población. Se utiliza el método deductivo, que parte de lo general a lo
particular.

778
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

1.- DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.

La delimitación del área de estudio consistió en la identificación de


los municipios o delegaciones por los cuales realizará su paso el Tren
Interurbano México-Toluca, se identificaron 7 municipios del estado
de México y 2 delegaciones de la Ciudad de México. Los municipios
identificados son 8, por los cuales circulará el tren interurbano México-
Toluca, y el municipio de Zinacantepec del cual recibe el nombre la
última estación del tren dirección CDMX-Toluca, de acuerdo al trazo
oficial. Para efecto de una mejor interpretación se realizó el mapa número
uno, denominado Mapa de ubicación del área de estudio. Este mapa
fue realizado con los datos vectoriales de INEGI correspondientes a las
áreas geoestadísticas municipales de los Estados Unidos Mexicanos. A
continuación, se muestra el mapa:

1. UBICACIÓN DE TOLUCA Y SU ZONA METROPOLITANA


Mapa 1.- Ubicación del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en cartografía digital de INEGI.

779
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

1. El municipio de Zinacantepec.
2. El municipio de Toluca.
3. El municipio de Metepec.
4. El municipio de San Mateo Atenco
5. El municipio de Lerma.
6. El municipio de Ocoyoacac.
7. El municipio Huixquilucan.
8. Delegación Álvaro Obregón.
9. Delegación Cuajimalpa de Morelos.

2.- IDENTIFICACIÓN DEL TRAZO DEL RECORRIDO DEL


TREN INTERURBANO MEXICO-TOLUCA.
La identificación del recorrido del Tren Interurbano México-Toluca se
realizó mediante el análisis de los anteproyectos y proyectos de la obra,
ya que al momento no se encuentra a disposición del público en general
la ruta exacta. La ruta aproximada se digitalizó mediante el uso de
sistemas de información geográfica basándose en lo antes mencionado,
posterior a la digitalización de la ruta aproximada, se sobrepuso esta
capa de información sobre el mapa de ubicación del área de estudio, el
resultado se puede apreciar en el siguiente mapa:

Mapa 2.- Ruta aproximada del tren interurbano México-Toluca.

Fuente: Elaboración propia.

780
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

La ruta apreciable recorre de Este a Oeste la delegación Álvaro Obregón y


la delegación Cuajimalpa de Morelos en la ciudad de México, para iniciar
su paso por el estado de México entre los municipios de Ocoyoacac
y Huixquilucan, siguiendo su recorrido por Lerma, San Mateo Atenco,
Metepec, Toluca y Zinacantepec.

3.- ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE MAPAS.

La elaboración de mapas consistió en representar mediante el uso de


sistemas de información geográfica las distintas capas de información
disponibles de manera oficial, que pudiesen ser de ayuda para
comprender la tenencia de la tierra, el uso de suelo del área de estudio,
la dinámica urbana actual, la densidad de población entre otras, con
el fin de identificar un posible escenario de los municipios con mayor
impacto poblacional y urbano debido a la instalación y operación del
Tren Interurbano México-Toluca.

La información utilizada en este estudio fue obtenida del Instituto


Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA). En el análisis de cada mapa se especifica la fuente
de las capas vectoriales utilizadas. Respecto a la capa de tenencia de la
tierra en el apartado de áreas de posesión ejidal, la información utilizada
proviene de datosgob.mx, disponible para consulta vía internet.

3.1.- Elaboración y análisis del mapa de uso de suelo.

El mapa de uso de suelo representa el uso actual que la sociedad en


su conjunto da a determinada cobertura de suelo. Para efectos del
presente estudio se utilizó la capa de vegetación del conjunto de datos
vectoriales escala 1: 100,000 de la SEDENA, donde especifica que dicha
capa tiene el propósito de planeación y materialización de actividades
militares, sin embargo, se optó por su utilización debido a que muestra
un mayor detalle y actualización que la capa proporcionada por el INEGI.
A continuación, se muestra el mapa resultante de la representación de
datos proporcionados por la SEDENA:

781
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Mapa 3.- Mapa de uso de suelo y vegetación del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de la SEDENA.

En el mapa de uso de suelo y vegetación se puede apreciar que los


municipios o delegaciones con mayor urbanización son: Álvaro Obregón,
Cuajimalpa, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec. Se identifica que los
municipios de Lerma y Zinacantepec son los que poseen mayor área
dedicada a la actividad agrícola. Respecto a la cobertura forestal son los
municipios de Zinacantepec, Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan los que
poseen mayor área.

Derivado del análisis exclusivo del mapa de uso de suelo se identifica


que el escenario aproximado es que los municipios de Zinacantepec,
Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan tendrán mayor dinámica poblacional
y urbana generada por el tren interurbano México-Toluca.

3.2.- Elaboración y análisis del mapa de tenencia de la tierra.

El mapa de tenencia de la tierra representa las diversas posesiones


territoriales de índole federales, estatales, municipales y comunales
del área de estudio (no se especifican las áreas de propiedad privada),
el mapa es resultado de la sobre posición de las áreas ejidales y las
áreas naturales protegidas sobre el mapa base o mapa de ubicación.

782
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

La procedencia de los datos utilizados para la realización del mapa es


variada; las áreas naturales protegidas estatales, federales y municipales
provienen de los datos vectoriales de INEGI, y las áreas de posesión
ejidal proceden del portal datosgob.mx. A continuación, se muestra el
resultado de dicha sobreposición:

Mapa 4.- Mapa de tenencia de la tierra del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de INEGI.

Se deduce del mapa de tenencia de la tierra que los municipios con


mayor posesión de tierra de propiedad no especificada son Álvaro
Obregón, Cuajimalpa de Morelos, San Mateo Atenco, Toluca, Metepec
y Zinacantepec.

3.3.- Elaboración y análisis del mapa de áreas naturales prote-


gidas.
Respecto a la representación de las áreas naturales protegidas
se realizaron 2 mapas (Federal y Estatal) en base a la cartografía digital
de INEGI, el resultado es el siguiente:

783
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Mapas 5 y 6.- Mapas de áreas naturales protegidas.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de INEGI

En los mapas se aprecia que los municipios con mayor limitante


al incremento de la dinámica poblacional y urbana generado por el tren
interurbano México-Toluca son los municipios de Zinacantepec, Lerma,
Ocoyoacac y Huixquilucan.

784
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

3.4.- Elaboración y análisis del mapa de estructura/dinámica urbana.


El mapa de estructura/dinámica urbana se realizó con el fin de
identificar las grandes áreas urbanas existentes en el área de estudio
e identificar las zonas que aún no se encuentran tan urbanizadas, se
realizó en base al mapa base y la cobertura de zonas urbanas de la
SEDENA.

Mapa 7.- Mapa de estructura/dinámica urbana del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos vectoriales de la SEDENA

La interpretación del mapa denota que Lerma, Ocoyoacac, Toluca y


Zinacantepec son los municipios que pudiesen tener mayor dinámica
poblacional y urbana generado por el tren interurbano México-Toluca
debido a que cuentan con grandes áreas propensas al crecimiento urbano.

3.5.- Elaboración y análisis del mapa de población total.

El mapa de población total se realizó con el fin de representar el total


de población por municipio para identificar los municipios con mayores
posibilidades de incrementar su población debido a la dinámica
poblacional y urbana generada por el tren interurbano México-Toluca. A
continuación, se muestra el mapa:

785
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Mapa 8.- Mapa de población total por municipio del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos del censo de población y


vivienda del año 2010, INEGI.

El mapa de población total muestra que los municipios con mayores


posibilidades de recibir mayor dinámica poblacional y urbana son
Ocoyoacac y Lerma, debido a su baja densidad poblacional respecto a
los demás municipios.

3.6.- Elaboración y análisis del mapa de densidad de población.


El mapa de densidad de población se realizó con el fin de identificar
la densidad de población por municipio respecto a su área, para
identificar los municipios con mayores posibilidades de incrementar su
población debido a la dinámica poblacional y urbana generada por el
tren interurbano México-Toluca. A continuación, se muestra el mapa:

786
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Mapa 9.- Mapa de densidad de población por municipio del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia con base en datos del censo de población y


vivienda del año 2010, INEGI.

De acuerdo al mapa los municipios con mayor densidad de población


son San Mateo Atenco y la delegación Álvaro Obregón y los de menos
densidad son Ocoyoacac, seguido por Lerma y Huixquilucan, lo que
hace de estos municipios los que tendrán mayores posibilidades de
incrementar su dinámica poblacional y urbana debido al Tren Interurbano
México-Toluca.

3.7.- Elaboración de la aproximación de un escenario de los


municipios que tendrán mayor dinámica poblacional y urbana.

El mapa de cambio histórico de la mancha urbana se realizó con el


objetivo de entender de qué manera se ha desarrollado el crecimiento
de la zona urbana, y poder identificar las zonas con mayor tendencia de
crecimiento. El mapa se realizó con base en las series de uso de suelo y
vegetación de INEGI, específicamente la serie número uno del año 1997
y la serie cinco del año 2013.

A continuación, se muestra el resultado:

787
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Mapa 10.- Mapa de la aproximación de un escenario de los


municipios que tendrán mayor dinámica poblacional y urbana.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de las series de uso de
suelo y vegetación de INEGI.

En el mapa se observa que las zonas que han tenido mayor crecimiento
son las referentes a los principales centros de población, los cuales son
el municipio de Toluca, las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
También se observa que los municipios de Zinacantepec, Metepec, San
Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan han tenido un mayor
desarrollo urbano.

5.- RESULTADOS DE LA APROXIMACIÓN DE UN ESCENARIO


DE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR DINÁMICA POBLACIONAL
Y URBANA.
Derivado del análisis conjunto de los mapas realizados se puede entender
que la dinámica poblacional y urbana se ha desarrollado en torno a
los municipios que ofrecen mayor cantidad de servicios, es así que el
crecimiento ha comenzado en el municipio de Toluca y las delegaciones
Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos. Al paso del tiempo el municipio
de Toluca y las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos se
han saturado de población, originando que los asentamientos comiencen
a extenderse por los municipios cercanos.

788
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Como aproximación a un escenario de los municipios que tendrán mayor


dinámica poblacional y urbana generado por el Tren Interurbano México-
Toluca se identifica mediante el análisis de la cartografía generada que los
municipios con mayor tendencia a incrementar su dinámica poblacional
y urbana son los municipios de Lerma y Ocoyoacac.

Lo anterior debido que estos son los municipios con mayor área disponible
para recibir nuevos habitantes y asentamientos humanos, también son
municipios con baja densidad de población y que se encuentra en medio
de la ruta del tren interurbano México-Toluca, además de ser municipios
con menor estructura urbana respecto al resto.

Sin embargo, una de las limitantes es que gran parte de su territorio


pertenece a áreas naturales protegidas, lo cual puede originar que la
población se concentre en solo una parte de su territorio, debido a las
políticas restrictivas respecto a las obras en áreas naturales protegidas.

6.- CONCLUSIONES.
En este trabajo, se identificaron los principales factores de carácter
geográfico para determinar de manera objetiva la dirección que tomará
el crecimiento urbano en los próximos años debido al desarrollo del tren
interurbano México-Toluca. Un análisis comparativo de dinámica del
crecimiento demográfico y el crecimiento urbano entre cada uno de los
municipios, permitió inferir cómo algunos municipios cuentan con una
densidad de población baja, por lo tanto, cuentan con mayor extensión
territorial, siendo Ocoyoacac, Lerma y San Mateo Atenco.

Sin embargo, la localización del tren México Toluca, permitirá una


acelerada conformación de la megalópolis, trayendo consigo gran
complejidad y funcionalmente ligada por los sistemas económicos,
socio-cultural, políticos y ecológicos. Las dinámicas de cambio del uso
del suelo urbano y la dinámica de ocupación del suelo han causado
cambios inesperados en la estructura y función de los municipios, ha
disminuido el valor de los recursos naturales. Los municipios y autoridades
tienen un papel fundamental en los retos por lo que es impostergable la
capacitación en materia de planeación urbana.

789
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Agostar, R.; Nadal, P. y Olives, F. (2002), Pobreza y transporte: Metodología
para su estudio en el ámbito urbano, Pontificia Universidad Católica Argentina,
Buenos Aires.

Bhat, C.; Handy, S.; Kockelman, K.; Mahmassani, H.; Qinglin, C. & Wes-ton, L.
(2000), Development of an urban accesibility index: Literature Review, Centro
Investigación de Transporte, Universidad de Texas en Austin, Austin.

Blanco Fernández, J. (2004), La emergencia de las nuevas ciudades en la era


global. Ediciones Trea. S.L., Madrid.

Borsdorf, A. e Hidalgo, R. (2007), New dimensions of social exclusion in Latina-


merica: From gated communities to gated cities. The examen of Santiago de
Chile. Land Use Policy, N° 25, p. 153-160.

Busso, G. (2005), Pobreza, exclusión y vulnerabilidad social. Usos, limitaciones


y potencialidades para el diseño de políticas de desarrollo y de población. Jor-
nadas argentinas de estudios de población, Buenos Aires.

Cebollada, Á. (2006), “Aproximación a los procesos de exclusión social a partir


de la relación entre el territorio y la movilidad cotidiana”, Anales de Geografía,
Vol. 48, p. 105-121.

Delgado, J. y Galindo, C. (2006), “Los espacios emergentes de la dinámica ru-


ral-urbana”, Revista Latinoamericana de Economía, Vol. 37, N° 147, p. 187-216.

Dematteis, G. (1996), Suburbanización y periurbanización: ciudades anglosajo-


nas y ciudades latinas. Asosociación de Geógrafos Españoles, Antequera.

De Mattos, C.; Riffo, L.; Salas, X. y Yañez, G. (2007), “Cambios socio-ocupacio-


nales y transformación metropolitana: Santiago, 1992-2002”, De Mattos, C. e
Hidalgo; R. Santiago de Chile: movilidad espacial y reconfiguración metropoli-
tana, Serie GEOlibros, Instituto de Geografía e Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales, Pontiflcia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, p. 89-
115.

García Palomares, J. (2008). “Incidencia en la movilidad de los principales fac-


tores de un modelo metropolitano cambiante”, EURE, Vol. 34, N° 101, p. 5-24.

Gobierno Federal (2011), Estado de las ciudades de México 2011. ONU-Habitat,


México.

Gobierno Federal (2015), Reporte Nacional de la Movilidad Urbana en México,


2014-2015. México.

Hannam, K.; Sheller, M. & Urry, J. (2006), Mobilities, Immobilities and Moor-
ings. Mobilities, N° 1, p. 1-22.

Hine, J. & Mitchell, F. (2001), “Better for Everyone Travel Experiences and
Transport Exclusion”, Urban Studies. Vol. 2, p. 319-332.

790
EL EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA COMO BASE PARA EXPLICAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO

GENERADO POR EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


Enrique Cruz Plata

Jirón, P.; Lange, C. y Bertrand, M. (2010), “Exclusión y Desigualdad Espacial:


Retrato desde la Movilidad Cotidiana”, Revista INVI, Vol. 68, p. 15-57.

Litman, T. (2003), Social inclusion as a transport planning issue in Canada, Vic-


toria Transport Policy Institute, Victoria, BC.

Ministerio de planificación y cooperación (mideplan) (2001). Unidad de estu-


dios prospectivos. Pobreza, desigualdad y convergencia regional: un análisis
para el período 1990-1998, MIDEPLAN, Santiago de Chile.

Pushkarev, B. & Zupan, J. (1977), Public Transportation and Land Use Policy.
Bloomington, University Press, Indiana.

Quinti, G. (1992), Exclusión Social: el debate teórico y los modelos de medición


y evaluación, Fondo de Cultura Económica, México.

Ramírez Rodríguez (2006), Las Relaciones Complejas del Servicio de Transporte


Urbano: El Caso de Toluca y su Zona Metropolitana, 1970-2005. Universidad
Iberoamericana, México.

Wu, Y-H. & Miller (2001), “H.J.Computational tools for measuring space-time
accessibility within transportation networks with dynamic flow”, Journal of
Transportation and Statistics, Vol. 4, N° 2-3, p. 1-14.

791
CAPÍTULO LV
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO,
UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO,
LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.

Jonathan Hernández Omaña


José de Jesús de Hoyos Martínez
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA


CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA
Y TECNOLOGÍA.

Jonathan Hernández Omaña1


José de Jesús de Hoyos Martínez2

Introducción
En la actualidad las ciudades Mexicanas tienen un gran problema de
oferta y abandono de vivienda, lo cual podría sonar paradójico, sin
embargo, es una realidad sentida del país, la cual no es particularmente
reciente, ya que como lo muestran artículos que datan desde el 2011,
en México el abandono de viviendas ha crecido a más de un 60%, en un
proceso el cual en palabras de uno de los artículos encontrados en línea
señala la dinámica de inversión y abandono de manera general:

Cada vez más mexicanos abandonan el hogar en el que invierten su


crédito de vivienda y, en lugar de venderlo o traspasarlo, prefieren
perder su patrimonio pues según cifras del programa de Reasignación
de Viviendas de Infonavit, en lo que va del año se han reportado 9,540
inmuebles con más de tres meses de moratoria o que están abandonados
(Andraca, 2011: s/p).

Dicho fenómeno para el año de 2016 según estudios del Consejo


Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, A.C. (2015) señalan que
“el Gobierno Federal prevé rescatar y reinsertar entre 47,000, y 57,000
1 Es estudiante en el programa de doctorado en diseño de la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Toluca, Estado de México, México.
(jho_2000000@hotmail.com).
2 El Dr. Jesús Enrique de Hoyos Martínez es investigador y profesor de del
tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Toluca,

793
Estado de México, México. (jedehoyosm@uaemex.mx).
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

viviendas de un total de 200,000 que se encuentran en condiciones de


abandono en el país” (CIDOC y SHI, 2015: 58), es decir solo se pretende
reinsertar una de cada cuatro viviendas abandonadas en el país mediante
estrategias de recuperación, que incluyen programas de reparación y
rehabilitación, las cuales son únicamente soluciones paliativas para esta
problemática y no de fondo, ya que se continua ofertando vivienda que
eventualmente podría también ser abandonada.

Algunos artículos y declaraciones señalan que algunas de las causas del


abandono de vivienda son el emplazamiento y oferta de estos productos
en zonas no optimas ya que generan mayores recorridos a las actividades
de las personas, debido a que las compañías inmobiliarias ofertan la
vivienda en la periferia de las ciudades, efectivamente generando un
gasto adicional de tiempo y dinero con respecto a las actividades de los
posibles habitantes.

A su vez, otra de las perspectivas relacionadas con el abandono de la


vivienda es la incapacidad de ser habitadas, siendo esta problemática
de las viviendas señaladas por los usuarios como: “viviendas sin interés
de ser habitadas; los beneficiarios no tienen posibilidad de pagar el
crédito; la calidad de la casa es inadecuada; corre un riesgo por factores
naturales y está en un entorno de inseguridad por factores sociales”
(Gutiérrez, 2016: s/p).

Es por ello que el presente análisis se enfocara en los aspectos sociales


y de interés personal con respecto a estas viviendas.

Metodología
El presente análisis se pretende desarrollar y comparar de manera critica
los postulados de algunos autores con respecto a planteamientos en
función de una búsqueda y definición profunda de las actividades del
diseño y el habitar, en este caso en particular se pretende aterrizar la
relación entre el desarrollo del proceso de diseñar de Jaime Francisco
Irigoyen (2008), compuesto por las funciones de prefiguración,
figuración, configuración y modelización con los conceptos aportados
por Martin Heidegger (19651) en su obra “pensar, construir, habitar”; de
las cuales surgen planteamientos que van desde antes de la acción física

794
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

del construir, hasta la concreción natural y trascendente del objeto de


diseño o en este caso particular de la vivienda.

Dichos conceptos generales puede ser resumidos en la relación de los


conceptos del proceso de “diseñar” y “habitar” planteados por los autores
y mostradas en la tabla uno:
Tabla 1. Relación temporal con los conceptos presentados por los autore

Momento Irigoyen (2008) Heidegger (1951)

Antes (pensamiento) Prefiguración/ figuración Pensar

Durante (acción) Configuración Construir

Después (creación u op-


Modelación Habitar
eración)

Fuente: Información propia (Hernández, 2017).

Es por ello que inicialmente se tendrá que recopilar lo expresado por


estos autores y explorar de manera amplia las coincidencias con respecto
a los conceptos presentados a través de un análisis crítico y analítico.

Comprendiendo la vivienda desde la técnica proyectual


En un inicio Irigoyen expresa que el diseño en el caso de la arquitectura
responde a ciertos aspectos definidos (referidos como retículas), los
cuales permiten concebir aspectos como la geometrización de los
objetos, sin embargo, esto solo es una herramienta propia de un sistema
de organización y entendimiento de la disposición del objeto, y expone
que es necesario identificar en principio el medio del cual surgen la
objetivación y abstracción del pensamiento así como la imaginación para
después traducir lo cognoscible a lo realizable.

795
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Para ello el autor realiza una jerarquización de los grados del ser y la
existencia de los objetos, partiendo desde el objeto que “es allí” (o es
definido como una existencia natural) y aquellos elementos que han sido
creados o como textualmente lo expresa el autor “Cuando el objeto de
diseño es tal, está ahí. Y es y está porque se conoce y reconoce. Así se
ha construido o se construye” (Irigoyen, 2008: 55). Partiendo entonces de
este primer acercamiento al objeto a través de la contemplación del objeto
y sus relaciones; resultando en conocimientos de distintos niveles como:

• La suposición o conjetura: se constituyen las imágenes o


conocimientos iniciales de la propuesta.
• La opinión (doxa) creída (pístis): conocimiento no verificado pero
complejo que agrupa agentes relacionados con el objeto o producto.
• La razón como forma lógica: fundamenta y constituye los objetos
y entidades de diseño, los caracteriza y les asigna características
particulares.
• La inteligencia filosófica: soporta el mundo del ser social, y precede
a cualquier actividad o tipo de trabajo, en esta se otorgan cualidades
y capacidad de definir objetos y trasladarlos al mundo real.

Sin embargo, hasta este punto únicamente se ha comprendido el primer


acercamiento al conocimiento del objeto, siendo lo que precede a este
concepto el conocer a esta entidad en dos niveles, por una parte a nivel
de reconocimiento (que comprende las acciones de conocimiento del
diseñador para crear un objeto, el fenómeno de conciencia y conocimiento
producto del proceso y el carácter discursivo que el diseño asumirá
como proceso), y por otra el proceso para hacerlo o de identificación
el cual pueden surgir elementos tales como la <conciencia> o en un
sentido más personal <la intuición>.

Una vez alcanzado este estadio de comprensión e identificación


del objeto es posible empatar las relaciones del mismo con otros o
generar la modelización de las interacciones con otros, es decir, se
generara un orden relativo con respecto a las cosas en función a los
conocimientos adquiridos del mismo, sin embargo, dicho proceso debe
de ser realizado con un sentido constante de autocrítica, ya que de lo
contrario la ingenuidad u autocomplacencia podría generar un análisis
de subordinación con identidades míticas o establecidas en funciones

796
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

de conocimiento básicas (aunque aceptadas moral y socialmente), e


identificar que los objetos no se establecen únicamente a través de
meras formas, sino, de elementos con sustancia, que son propias de
la realidad de los objetos y que los individuos conocen, comprenden
y emplean a niveles más elevados que el empírico, aunque en muchos
casos también se deberá de conocer que existen conocimientos
establecidos por factores diferentes a la experiencia como es el caso
de los conocimientos establecidos por alguna autoridad, costumbre o
acuerdo adoptado como estándar de una norma social.

Estos conocimientos son usualmente atribuidos a corrientes históricas


en las cuales se identifican dos posibles posturas de conocimiento:

• La idealista: responde a una ideología en la que se considera al


diseño como una acción primigenia, que es natural de aquel que
diseña, y que relaciona al mundo objetivo y objetual como un
derivado del conocimiento.
• La materialista: afirma que el ser social es primero y que el
conocimiento es una de sus diversas manifestaciones históricas,
pero se complica con las determinaciones realizadas por los
hombres.
• Siendo entonces el diseño definido en profundidad de la siguiente
manera:

El diseño es un proceso en el cual la definición de las cosas se establece por


aproximaciones más o menos sucesivas desde la manera como se proponen los
criterios metodológicos, hasta la selección de los modelos de cálculo con los cuales
se definen todos los parámetros importantes, que hacen factible el proceso de su
realización. Incluye hasta la definición accidental de los objetos (Irigoyen, 2008: 165).

Sin embargo, estas aproximaciones siempre tendrán que contemplar la


posibilidad del error, por lo que en un esfuerzo por eliminar la incertidumbre
y dar certeza a los procedimientos se echa mano de ciencias como la
matemática, la cual se vincula por su origen a la actividad del diseño
para “validar” conceptos que han surgido de la “nada”, es decir, trata de
validar sus propuestas a través de una ciencia que permita objetivizar las
propuestas y las sustente a través de un sistema que también ha sido
creado, pero que no responde a procedimientos como la intuición, sino
a la comprobación de ciertos modelos o escenarios.

797
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Es en este punto que el autor propone un proceso para abordar el


quehacer del diseño en el que se conjunten tanto los aspectos objetivos
como subjetivos (o surgidos de la intuición), en dicho procedimiento se
incorpora un proceso de organización en el que mediante cuatro fases (o
momentos) se identifica y realiza la concepción del objeto, siendo estos:

• 1. La prefiguración: “es el momento cuando se asimilan elementos


factores, determinaciones, condiciones, opiniones, conceptos,
ideas, posiciones, imágenes, criterios, información, evocaciones,
etcétera, es decir, todo con lo que se inicia el proceso de diseño”
(Irigoyen, 2008: 198), es decir, es cuando ocurre el intercambio o
traslado ente el contexto material y el pensamiento.
• 2. La figuración: “Inicia la formalización. Se definen y deciden
partes y elementos” (Irigoyen, 2008: 198), se puede decir, que
es cuando se realiza el intercambio simbólico posterior, o de
interpretación de los objetos identificados en la prefiguración,
mediante un proceso de mediación, comprensión y transferencia,
usando como figura principal a la abstracción.
• 3. La configuración: la configuración ocurre casi al mismo
tiempo que la figuración, sin embargo en esta se traslada lo que
inicialmente eran relaciones en estructuras y esquemas, es decir
los deseos, objetos y objetivos son determinados por un orden
lógico y pon ende sentido, determinando así al objeto mismo.
• 4. La modelización: Esta etapa es considerada como aquella
en la que la propuesta de diseño puede llegar a su realización
como objeto o ser modelado, alcanzando así una conclusión
empírica (existente de manera natural o material), y adquiriendo
características como “consistencia, autonomía, suficiencia,
congruencia, pertinencia” (Irigoyen, 2008: 199), que son
considerados atributos materiales.

Siendo entonces a manera de síntesis un proceso, en el cual la condición


analógica permite unir el sentido con la naturaleza flexible, entre los
procedimientos y componentes de los mismos, siendo un modelo que
se basa fundamentalmente en aproximaciones y conjunciones posibles
y probables, como se muestra en la figura uno:

798
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Figura 1. Esquema sintético del proceso de diseño.

Fuente: Información propia, (Hernández, 2017), elaborado en base a (Irigoyen, 2008).

Una vez identificados estos elementos es necesario incorporar un


mayor número de variables exógenas al análisis, por ejemplo, la lógica
del costo, del precio y valor orientados a fines de lucro (u obtención
de ganancias), las cuales determinarían el sentido de realización de
los objetos, o en palabras del autor “El éxito social y económico de los
productos diseñados depende de esta disposición lógica. Por tanto
debe de investigarse de manera amplia su problemática” (Irigoyen,
2008: 202); por lo que se requeriría identificar y satisfacer necesidades
sociales, económicas, históricas e incluso psicofísicas de los individuos
para ofrecerles un producto “exitoso”.

El problema del habitar y el “riesgo” de la estandarización


Es en este punto donde es posible integrar la perspectiva de Martin
Heidegger (1951) al asunto del diseño de los objetos, particularmente la
vivienda, quien presenta una crítica a la manera en la que posteriormente
a la segunda guerra mundial Alemania construía casas habitacionales
de manera desmedida, las cuales en un tono irónico el autor señalaba
que “destruían la idea de la habitabilidad”, es decir, a pesar de ofrecer
un producto para cubrir las necesidades básicas de habitación de los
individuos, estas en esencia no ofrecían un satisfactor y únicamente
contribuían al desarrollo del <capitalismo voraz> que solamente pretendía
el posicionamiento de productos en el mercado.

Esta lógica puede ser extrapolada al problema actual de masificación


de la vivienda en México, en el cual las compañías inmobiliarias
construyen y ofrecen una cantidad desmedida de viviendas, las cuales
son ubicadas en zonas alejadas de los centros urbanos debido a que

799
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

en estas representan un costo de inversión menor en cuanto al costo del


suelo, impuestos, y servicios; sin embargo, en relación con la movilidad
de los habitantes estos conjuntos habitacionales usualmente también
conllevan a generar desplazamientos más largos para realizar cualquier
tipo de actividad, siendo esto un costo constante y de largo plazo que en
lo general no es considerado por los compradores al adquirir estos bienes.

Con respecto a la construcción, el autor señala que el pensar en la


construcción no está referido únicamente a la actividad material del
construir, ya que en sí el análisis del construir no se refiere a la arquitectura
misma, si no a la construcción de la región a la que se pertenece, y por lo
tanto define el habitar y construir de la siguiente manera:

Al habitar llegamos, así parece, solamente por medio del construir. Este, el construir,
tiene a aquel, habitar, como meta. Sin embargo, no todas las construcciones son
moradas. Un puente y el edificio de un aeropuerto; un estadio y una central energética:
una estación y una autopista; el muro de contención de una presa y la nave de un
mercado son construcciones pero no viviendas. Sin embargo, las construcciones
mencionadas están en la región de nuestro habitar. Esta región va más allá de esas
construcciones (Heidegger, 1951: 1).

Es decir, existen maneras particulares en las que el hombre habita,


ya que dicha acción no solo está limitada a la actividad de albergar al
hombre, porque por ejemplo un camionero podría llegar a considerar la
autopista su casa, sin embargo, este no se aloja en ella; siendo entonces
en un inicio la primera función del ocupar un lugar una relación en el
pensamiento del lugar – el objeto – el sujeto.

En el caso de las viviendas, es imaginable que el fin y su uso sea el permitir


habitar, sin embargo, esta acción también conlleva a “construir”, siendo
estas acciones usualmente antecedidas de la función <pensamiento>
en la que el hombre se proyecta en un lugar, o en otras palabras, bajo
la aplicación del esquema de medio-fin se estaría desconfigurando una
relación lineal directa ente estas acciones, ya que el construir no es
únicamente en el medio y la manera de habitar, sino más bien es parte de
un procedimiento complejo y emergente de una intención primigenia, ya
que como lo explica el autor “el ser hombre implica estar en la tierra como
mortal, significa: habitar” (Heidegger, 1951: 2); es decir, el hombre llega
a ser hombre en la medida que perdura o supera su condición “mortal”
o en una función un tanto más trascendental, o en otras palabras en
medida en la que este puede “permanecer” en un lugar.

800
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Siendo así, al tratar de definir técnicamente el concepto de construir,


que este pueda ser comprendido en el sentido de “abrigar y cuidar”,
funciones que no están relacionadas con ningún aspecto de consumo
o producción, sin embargo, el construir aquí, es a diferencia de la
mera función del cuidar, una acción que conlleva un “erigir”; existiendo
entonces dos modos de construir:

• Construir como cuidado, del latín “collere”, referente a cultura.


• Construir como levantar edificios o “aedificare”, referente a las
técnicas constructivas.

Cabe destacar que ambos conceptos son integrados por el construir y


habitar, o la manera en la que el ser humano habita “cotidianamente” o
habitualmente.

Es en este punto en el que emerge la necesidad de comprender el pensar,


ya que al generarse la siguiente función de trasladar nuestras acciones
a la realidad o en palabras de Heidegger “No habitamos porque hemos
construido, sino que construimos y hemos construido en la medida
en que habitamos, es decir, en cuanto que somos los que habitan”
(Heidegger, 1951: 3), siendo de esta manera que requerimos identificar
la esencia del habitar, para poder responder de manera eficiente y eficaz
a esta problemática.

En este aspecto es importante identificar al concepto de “cuidar”


como una función que no consiste únicamente en la permanencia de lo
cuidado, sino en un incremento positivo, con respecto a su esencia, es
decir, es cuando propiamente se re-alberga algo en esencia, o cuando
en correspondencia con la palabra se rodea de una protección y se pone
a buen recaudo. Generando una función o rasgo fundamental del habitar
como “el cuidar” (custodia o velar) por parte de los mortales (o aquellos
que están en la tierra) de aquello que existe permanentemente (o es
divino), siendo entonces el habitar en su comprensión más completa de
transcendencia de la mortalidad a la divinidad.

Comprendiendo de esta manera, que el concepto de habitar, y estimar la


esencia de la vivienda en la actualidad es demasiado pobre y limitada, ya
que se construyen elementos (tanto teóricos como materiales) que ya no

801
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

responden a esa concepción profunda del <habitar>, sino únicamente


se responde a un pensar simplificado en el cual se categoriza a todo
como una cosa, transigente y destinada a extinguirse con su propietario.
Simplificando a su vez la comprensión del lugar a un simple espacio o
concepto de frontera o delimitación espacial.

Sin embargo, en este aspecto Heidegger plantea que esta frontera no es


necesariamente mala, ya que a diferencia de las concepciones simplistas
que la identifican como el termino de algo, en realidad significa donde “algo
comienza a ser lo que es (comienza su esencia)” (Heidegger, 1951: 5), es
decir, es cuando lo que es esencialmente dispuesto adquiere su esencia,
por lo que en palabras del autor “De ahí que los espacios reciban su esencia
desde lugares y no desde <<el>> espacio” (Heidegger, 1951: 5).

Pudiendo así identificar una función primordial en el pensamiento de


Heidegger, la cual permite comprender que el lugar no es creado en
el momento en el que se edifica o se habita, sino que este comienza
a existir de manera inmaterial en el momento en el que el hombre se
proyecta en el lugar, como un ser mortal que pretende “habitar” y para lo
que requiere tanto construir de manera material (técnica) como inmaterial
(esencia), permitiendo así generar un “habitar habitual”, el cual en caso
de poder satisfacer las necesidades de la persona y adecuarse a entorno
podrá alcanzar la permanencia y por lo tanto la trascendencia temporal y
espacial, convirtiéndose en un objeto “divino”, que será entendido como
un objeto que existe naturalmente y ya no depende solo del pensamiento
y actividad del individuo para existir por sí mismo, es decir, este ha
adquirido una esencia propia.

Este concepto permite identificar de manera general el por qué muchos


de los conjuntos habitacionales en la actualidad tienden a fracasar y ser
abandonados, ya que estos únicamente son edificados (materialmente),
pero no son “construidos”; y únicamente emergen a partir de una función
“económica” la cual no puede ser apropiada por los usuarios y no
ofrecer beneficios más allá del resguardo espacial, o en otras palabras,
por que aquellos que habitan en estas viviendas son vulnerables en
otros sentidos al no poder generar un habitar cotidiano, y únicamente
se dedican a “estar” (en los mejores de los casos) o “sobrevivir” en una
vivienda conceptual, moral y espiritualmente “vacía”, o como lo plantea

802
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Marc Auge “un no lugar”, ausencia la cual es usualmente mitigada al


implementar tecnologías que mejoren el “confort” en las viviendas, sin
embargo, incluso con la incorporación de estos elementos, al largo plazo
este tipo de viviendas “vacías” tienden a no superar la prueba del tiempo.

Resultados
De manera general es posible identificar como a través del análisis de los
conceptos presentados por estos dos autores que el procedimiento de
creación de una vivienda es un procedimiento complejo que únicamente
puede llegar a buenos términos a través del entendimiento del proceso
y la comprensión profunda de los objetos así como la manera en la que
estos se van cargando de significados.

Siendo posible trasladar de manera directa estos conceptos al análisis de


una problemática común en la actualidad, la cual buscaria la explicación
del abandono de viviendas en la actualidad, ya que en muchos casos se
ha catalogado a este fenómeno como resultado de la “crisis” económica
moderna, sin embargo, este fenómeno en realdad va más allá de lo que
una mera función económica podría describir, y no explicaría el por qué
se sigue ofreciendo una vivienda de estas características a pesar de que
en muchos casos será abandonada o “sub-habitada”, simplificándose
la dinámica de habitar a la creación de “ciudades dormitorio” donde no
es posible desarrollar toda la gama de actividades propias del habitar,
y únicamente se limitan al uso mínimo de las viviendas en actividades
“pasivas” como el dormir o descansar.

Podría entonces afirmarse que este comportamiento únicamente


responde a la actividad de circulación de capital, es decir, las casas
se construyen por que se requiere ejecutar obra para circular materias
primas, ofrecer empleos y apropiar o “humanizar” el espacio3, sin
embargo, esto no responde al por que las viviendas siguen siendo
“consumidas” por algún segmento sin modificar sus características,
siendo entonces requerida una explicación a través de lo postulado
3 Hugo Alvar Aalto en su obra “La humanización de la arquitectura” (1982),
plantea que el proceso de humanización siempre será una labor destructiva
con respecto al ambiente, ya que se está modificando el estado original del
lugar para adecuarlo a la actividad humana, desplazando así todas los flujos

803
naturales inherentes al sitio.
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

por Heidegger donde dichas viviendas están diseñadas para ser un


“producto” que termina su función al ser comercializado, sin embargo,
en esencia tiene deficiencias al ser habitado, ya que en la mayoría de los
casos las viviendas no permiten el habitar ya que en ningún momento
sus funciones de diseño corresponden a la actividad de habitar (o incluso
cuidar), sino únicamente al “consumir”; lo cual respondería también
al ¿por qué el diseño de dichas viviendas puede ser transportado de
manera indiferente entre zonas con distintas características ambientales
y de entorno?

Lo cual muestra que el proceso de diseño de estas viviendas responde


a una función simplificada por la dinámica de la oferta-demanda o
problema-solución analizado de manera directa, sin incorporar al
proceso de diseño todas las funciones explicadas por los autores antes
mencionados, lo cual se traduce en el fracaso de este “objeto”, que
podría decirse no fue diseñado, ni construido; sino únicamente edificado
materialmente.

Como complemento a esta idea autores locales como Jesús Enrique de


Hoyos Martínez en su análisis sobre la habitabilidad (2014), proponen la
definición del habitar de la siguiente manera:

En el contexto del habitar, no se agota solo los ámbitos más próximos como la
habitación, se refiere, fundamentalmente, a la casa como constructo de los
que habitamos, es el ethos […] donde se reconoce al otro y lo otro en constante
convivencia, la cultura (De Hoyos, Macías and Jiménez, 2014: 68).

Siendo esta definición una que incluye la concepción del proceso de


diseño complejo la cual se caracteriza por la incorporación de “saberes,
conocimientos, tecnologías y ciencias”, las cuales permitan una
concepción profunda con respecto al contexto espacio-temporal, en el
cual se desarrollen los argumentos que permitan orientar la construcción
de lugares a partir de las condiciones de un colectivo social y su cultura;
donde no solo se “radique” o “viva” en espacios limitados que únicamente
correspondan a un listado de necesidades y funciones, sino que estos
permitan crear espacios de significación y gozo, que eventualmente
se consoliden como un concepto “natural” a la vivienda y permitan la
permanencia y pertenencia del sitio.

804
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Conclusiones
El proceso de diseño de viviendas es un procedimiento complejo que
requiere no solo de la incorporación de las funciones “superficiales” que
podrían ser simplificadas por un proceso dialectico de <problemática –
solución>, ya que si este proceso carece de un análisis lógico profundo
estará destinado a fracasar, ya que de no abordar dicho planteamiento
a través de la búsqueda de la “esencia” del objeto (en este caso la
vivienda), e identificar el proceso de diseño con el que es conformado
no solo por acciones y conceptos, sino por un gran proceso que va de la
comprensión personal, a la colectiva, de lo intuido a lo conocido y de lo
momentáneo a lo trascendente o perpetuo.

Es importante mencionar que la problemática de vivienda no puede


(ni debe) ser abordada únicamente desde la perspectiva económica o
utilitaria, ya que esto limita de manera amplia la capacidad de responder y
solucionar estas problemáticas, ya que de lo contrario como se presentó
al inicio de este articulo las soluciones únicamente serán acciones
paliativas, que atienden de manera superficial una problemática de fondo
la cual seguirá extendiéndose por el territorio nacional, desperdiciando
recursos y obligando a los habitantes a “sacrificar” su patrimonio.

805
LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA VIVIENDA EN MÉXICO, UNA CRÍTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE DISEÑO, LA TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez

Bibliografía
Alvar, A.H. (1982) La humanización de la arquitectura, Segunda edition, Barce-
lona: Tusquets editores.

Andraca, G. (2011) Abandono de casas en el país crece 62%: Infonavit, 19


Diciembre, [Online], Available: http://eleconomista.com.mx/sistema-financie-
ro/2011/12/19/abandono-casas-pais-crece-62-infonavit [15 Mayo 2017].

CIDOC y SHI (2015) Estado actual de la Vivienda en México 2015, Primera edi-
tion, México: Gobierno de la Repúblics.

De Hoyos, M.J.E., Macías, Á.Y.Y. and Jiménez, J.J.d.J. (2014) ‘Habitabilidad: De-
safío en diseño arquitectonico’, Legado, no. 17, pp. 63-76.

Gutiérrez, F. (2016) Casas abandonadas, fenómeno a combatir, 3 Febrero, [On-


line], Available: http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2016/02/03/
casas-abandonadas-fenomeno-combatir [15 Mayo 2017].

Heidegger, M. (1951) ‘Construir, habitar, pensar’, Darmstadt, Alemania, 8.

Heidegger, M. (2000) ‘Carta sobre el humanismo’, Madrid.

Irigoyen, C.J.F. (2008) Filosofía y diseño: una aproximación epistemológica, Se-


gunda edition, México: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.

806
CAPÍTULO LVI
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE,
UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.

Jesús Aguiluz León


Edgar Alfonso Benítez Velázquez
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO


URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
SUSTAINABLE URBAN MOBILITY, A CHALLENGE OF URBAN
DESIGN IN MEXICAN CITIES.

Jesús Aguiluz León1


Edgar Alfonso Benítez Velázquez2

INTRODUCCIÓN

1 Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado


de México. Profesor Investigador de Tiempo en la Facultad de Arquitectura y
Diseño, UAEMex. Correo electrónico: fad_pydes@yahoo.com.mx
2 Maestro en Estudios Sustentables, Regionales y Metropolitanos por la
Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: eabenitez87@

808
gmail.com
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

La movilidad urbana ocupa un papel determinante en la sociedad, en


tanto que permite la comunicación, la actividad económica e integra los
espacios y las actividades; es una necesidad de todas las personas poder
acceder a los bienes y servicios básicos que hacen posible aumentar la
calidad de vida en la sociedad.

Las ciudades son las manifestaciones más sofisticadas de la creación


humana con enormes desequilibrios y crecimientos acelerados y sin
control en lo físico, lo social, lo cultural y digitalmente; lo cual se agrava
por los efectos negativos en el medio ambiente. La inteligencia de la
ciudad se sigue haciendo más compleja porque debe de responder a los
nuevos retos y necesidades que se le presentan.

Por otra parte, el diseño urbano tiene como objetivo primordial interpretar
la forma y el espacio físico de las sociedades urbanas buscando satisfacer
sus necesidades desde una perspectiva física, estética y funcional, en
busca de un beneficio social, ambiental y económico para los habitantes
de una ciudad actual o la proyección y planeación de una ciudad futura.
Su enfoque principal en las ciudades gira en torno al diseño y gestión del
espacio público, así como su interacción y uso.

El intenso proceso de urbanización de las sociedades deja en evidencia


la necesidad de cuidar las ciudades para que sus espacios ofrezcan
una buena calidad de vida, lo cual incluye condiciones adecuadas de
movilidad de personas y mercancías. Esta necesidad se intensifica en
las grandes metrópolis que ya registran graves problemas sociales,
económicos y ambientales relacionados con el desplazamiento de sus
habitantes.

En este sentido, cada vez más la movilidad de las ciudades debe


estar orientada a incorporar criterios de sustentabilidad para lograr un
equilibrio entre las necesidades de movilidad y accesibilidad que permita
a los ciudadanos disfrutar de la ciudad, con desplazamientos seguros y
que economicen tiempo y energía, pero sobre todo que reduzcan el gran
impacto ambiental que el modelo actual de movilidad urbana produce al
ambiente.
Vincular el crecimiento económico con calidad de vida y sustentabilidad
ambiental en la movilidad urbana dentro de las ciudades requiere dejar

809
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

atrás modelos que han demostrado ineficacia, y crear alternativas


innovadoras aplicables a un contexto complejo como el que existe en
nuestras zonas urbanas.

En este sentido, el diseño urbano debe ser la herramienta principal


para innovar en las soluciones de desarrollo urbano en las ciudades,
fundamentado en los sistemas de transporte.

DESARROLLO TEMÁTICO

Las ciudades en México.


Las ciudades son áreas urbanas conformadas por habitantes en las que
pueden desarrollar diversas actividades y acceder a los bienes y servicios
básicos que hacen posible aumentar la calidad de vida en la sociedad;
el poder desarrollar este tipo de actividades dentro de la ciudad requiere
movilizarse a través de los diferentes elementos que la conforman; estos
desplazamientos generan la movilidad urbana, misma que ocupa un
papel determinante en la sociedad, porque permite la comunicación, la
actividad económica e integra los espacios y las actividades.

Partiendo de la premisa de analizar a la ciudad mediante un enfoque


de sistemas, debemos comprender que el enfoque sistemático
considera la totalidad de los elementos del sistema, sus interacciones
e interdependencias; la ciudad, de acuerdo con Van Hemelryck (2010),
es un sistema que incorpora un conjunto de elementos en interacción
dinámica, localizado dentro de los límites de un espacio físico
determinado, organizado en función de un fin.

De este modo, abordar los elementos que conforman a las ciudades no


se puede lograr de forma aislada, sino que tienen que verse como parte
de un todo; no es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos
que se encuentran en interacción, de forma integral, que produce
nuevas cualidades con características diferentes; las conexiones entre
estas partes son comunicaciones humanas, mismas que permiten a
las distintas actividades interrelacionarse de modo que puedan dar las
pautas necesarias del comportamiento humano.
Las ciudades o zonas metropolitanas, son una preocupación de primer
orden en las políticas públicas de nuestro país, debido a que concentran

810
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

al grueso de la población y a la mayor parte de la actividad económica.


De acuerdo con CIDOC-SHF (2012), se estima que las urbes en México
generan el 86% del Producto Interno Bruto (PIB); de igual manera, son las
que concentran la pobreza y la desigualdad social, el 40% de la población
urbana se encuentra en condiciones de pobreza (SEDESOL 2010).

No obstante la relevancia de las ciudades y las zonas metropolitanas, la


planeación adecuada de una movilidad urbana sustentable ha quedado
rezagada de acuerdo a las necesidades de la población actual; el modelo
de crecimiento urbano, determinado mayormente por el mercado
inmobiliario, es disperso, desordenado, con bajas densidades, sin usos
mixtos e insustentable. La falta de planeación urbana ha resultado en la
fragmentación del territorio y sobre todo en el aumento de las distancias
y tiempos de traslado.

Problemática del modelo de movilidad urbana actual en México.


El continuo crecimiento poblacional, urbano e industrial en las ciudades
en México, ha traído consigo una tendencia alarmante en el incremento
del uso del automóvil; el modelo actual de movilidad urbana, todavía
dominado por la cultura del coche y condicionado por un modelo de
ciudad de carácter expansivo3, presenta infinidad de problemas que
influyen directamente en el desarrollo social y económico, el medio
ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

Las personas transitan por las ciudades con la finalidad de realizar una
serie de actividades de su interés como trabajar, estudiar, hacer compras y
visitar amigos, este traslado puede darse a través de medios de transporte
motorizados, no motorizados o caminando. Al respecto, Mataix (2010)
establece que la movilidad urbana, entendida como la necesidad o el
deseo de los ciudadanos de moverse, es, por tanto, un derecho social
que es necesario preservar y garantizar de forma igualitaria; entendiendo
que la movilidad es una necesidad en las ciudades, pero también es un
derecho.
Ante esta situación, la sociedad actual exige determinadas necesidades
de movilidad, sin embargo, estas exigencias en el actual modelo de

3 Mataix, C. (2010). Movilidad Urbana Sostenible: un reto energético y

811
ambiental. Madrid, España: TF, Artes Gráficas.
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

movilidad, generan un conjunto de efectos negativos; Alcántara (2010),


menciona que el sistema actual de movilidad, reflejada en el consumo
de espacio, tiempo, energía y recursos financieros, puede traer
consecuencias negativas como contaminación atmosférica, congestión
vehicular, etc. Ante esta situación, Mataix (2010) afirma que el ruido, la
contaminación, la alta incidencia de enfermedades relacionadas con la
concentración de contaminantes en el aire, atascos crónicos, pérdida
de horas productivas y de ocio, con el estrés añadido que producen
estas situaciones, despilfarro energético, dificultad de desplazamiento,
son algunos de los rasgos característicos de las ciudades modernas y
sus entornos periurbanos.

La falta de planeación urbana ha resultado en fragmentación del territorio


y ha aumentado las distancias y los tiempos de traslado4; la congestión
crónica del tráfico tiene numerosas consecuencias negativas para la
sociedad; el deterioro de la salud producido por la contaminación, el
ruido y la sedentarización, la extrema dependencia de los derivados del
petróleo, los accidentes de tráfico, la alteración de la estructura territorial
por la construcción de carreteras y autopistas que fomentan aún más
el uso del automóvil, generan grandes costos sociales, económicos y
ambientales; mientras que el resto de la población debe enfrentarse a
servicios de transporte público deficientes y sobre todo a la inexistencia
de una infraestructura vial para el uso de otros medios de movilidad
urbana sustentable.

Los sistemas de transporte necesitan recursos naturales de todo tipo:


combustibles fósiles no renovables, hormigón y acero para construir
autopistas, y metales ferrosos y no ferrosos para fabricar los vehículos.
Con todo, el problema ambiental más grave asociado con el modelo
de transporte actual es su dependencia, en 98%, de energías fósiles
no renovables, y la degradación ambiental asociada con la producción,
transformación y consumo final de esa energía; mismo que es superior
al consumido por otras actividades económicas como la industria, el
comercio o el sector habitacional.
Otro factor negativo que genera el sistema actual de movilidad urbana
son las grandes cantidades de emisiones contaminantes a la atmosfera,
4 Medina, S. (2012). Planes Integrales de Movilidad. Lineamientos para

812
una movilidad urbana sustentable. México: ITDP.
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

además de deteriorar la calidad del aire, las emisiones que los vehículos
motorizados emiten, agravan problemas ambientales de ámbito global,
como el calentamiento del planeta por la emisión de gases de efecto
invernadero.
Consumo energético por sector en la ZMVM, 1990-2000. (Porcentajes)

1990 1995 2000


Transporte 48.4 48.7 44.8
Industria 36.7 35.6 39.4
Residencial / Comercial 14.9 15.7 15.8
Total 100 100 100
Fuente: Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado de México et al. (2004).

En las ciudades y zonas urbanas, el predominio del automóvil como


medio de transporte implica un alto riesgo de accidentes de tráfico,
además de generar importantes conglomeraciones de tráfico, es decir, el
entorpecimiento de la circulación por la afluencia excesiva de vehículos
se ha convertido en un problema cotidiano en las sociedades modernas
con importantes costos sociales, económicos y ambientales.

Cada vez está más clara la vinculación entre el modelo actual de


movilidad urbana, que da prioridad absoluta a los modos de transporte
motorizados, y una parte significativa de los problemas de salud de la
población actual. La mala calidad del aire, los niveles excesivos de ruido
y la sedentarización son tres aspectos claves que tienen un impacto
directo sobre la salud de las personas.

Movilidad Urbana Sustentable.


El término sustentabilidad o desarrollo sostenible fue formalizado por
primera vez en el “Informe Brundtland”, elaborado en 1987 por la
Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones
Unidas; en este documento, el desarrollo sostenible de define como el
desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes
son comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades.

813
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

Dentro de la evolución del término sustentable, en la segunda “Cumbre


de la Tierra”, (Río de Janeiro, 1992), se incorporaron tres partes
fundamentales que definirían al desarrollo sustentable, estos son el
progreso económico, la justicia social y la preservación del medio
ambiente. El desarrollo sostenible o sustentabilidad, no se refiere
únicamente a cuestiones ambientales, más bien, debe entenderse desde
la perspectiva económica, social y ambiental

Una vez planteado el concepto de sustentabilidad, sus conceptos


y objetivos pueden aplicarse al ámbito de la movilidad urbana; un
modelo sustentable de movilidad tiene que asegurar la protección del
medio ambiente, mantener la cohesión social y la calidad de vida de los
ciudadanos y favorecer el desarrollo económico5.

Sin embargo, el modelo actual de movilidad urbana no cumple con


las condiciones que rigen al concepto de sustentabilidad, en cambio
provoca una serie de efectos negativos que contribuyen a disminuir
el nivel de vida de la sociedad, como son el ruido, la contaminación,
accidentes, etc.; además de generar un alto impacto en el ambiente y
desarrollo económico. Si persiste el sistema actual movilidad para las
generaciones actuales y futuras, será realmente insostenible el desarrollo
económico, social y ambiental de la sociedad.

La planeación de la movilidad urbana sustentable, debe enfocarse en


conseguir que las personas puedan acceder fácilmente a una diversidad
de bienes y servicios que les permitan una vida digna. Esta concepción
vincula el desarrollo urbano y la movilidad. Es decir, se requiere el desarrollo
de ciudades compactas con usos de suelo mixtos en armonía con redes
de transporte público y no motorizado de calidad, que permitan a las
personas satisfacer la mayoría de sus necesidades en distancias cortas.

5 Movilidad sostenible es la movilidad que satisface en un tiempo y con


unos costes razonables y que minimiza los efectos negativos sobre el entorno y

814
la calidad de vida de las personas. (Ley 9/2003 de la Movilidad).
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

Este tipo de planeación implica, de igual forma, gestionar la movilidad6,


lo cual involucra incentivar el uso eficiente de los modos de transporte ya
existentes. Para lograrlo es necesario implementar estrategias dirigidas
a cambiar el comportamiento de viaje de las personas (cómo, cuándo
y dónde viaja) y priorizar –por sobre los vehículos motorizados– modos
eficientes de transporte, como caminar, usar la bicicleta, transporte
público, trabajar desde casa, compartir el automóvil, etcétera.

Es importante resaltar que la movilidad está indisolublemente asociada


a los usos del suelo. La localización de cada vivienda, infraestructura,
equipamiento, instalación y edificación es lo que genera necesidades
de movilidad, por ello una estrategia de desarrollo urbano sustentable,
desde la perspectiva de la movilidad, tiende a reunir armónicamente
usos del suelo y necesidades de transporte.

El diseño urbano como medio para lograr una movilidad urbana


sustentable en las ciudades de México.

La importancia de la movilidad en la sociedad está basada en permitir a las


personas adquirir un alto nivel de vida, a través de impulsar el desarrollo
social y económico de las ciudades sin generar un impacto negativo en el
ambiente. Al reconocerla como un derecho humano, genera compromisos
y obligaciones del Estado, por lo que las políticas de movilidad bajo
un enfoque de derechos humanos deben ir dirigidas a cumplir con
estas obligaciones. Las implicaciones de estas obligaciones son clave
en el planteamiento sobre qué modelo de transporte necesitamos. El
cumplimiento conjunto de estos componentes garantizaría la equidad en
el acceso, la eficiencia en la disponibilidad, la sustentabilidad y la calidad
en la infraestructura y la operación.

Las políticas públicas de México han tratado de resolver los problemas


de tráfico y transporte para generar condiciones adecuadas de movilidad
a través de políticas de infraestructura, que tienen como objetivo generar
nuevas vías de comunicación; sin embargo bajo esta perspectiva, el
estado evalúa las condiciones de movilidad generando nuevas redes
6 La gestión de la movilidad tiene como objetivo reducir el uso del
automóvil, pues éste es el modo que resulta más costoso e ineficiente para la

815
sociedad.
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

carreteras. Estas políticas no resuelven de una manera eficiente los


problemas de movilidad de las ciudades; más bien estimulan aún
más el uso del coche privado y en general del transporte motorizado,
provocando un continuo crecimiento de la movilidad que lleva de nuevo
a la congestión del tráfico y a la necesidad de seguir creando más y más
infraestructura de transporte7.

El modelo actual de movilidad, basado en el uso intensivo de los medios


de transporte motorizados, choca frontalmente con las bases del
Desarrollo Sostenible, afecta negativamente la salud y calidad de vida de
los ciudadanos, el medio ambiente y el desarrollo económico. Ante esta
situación la apuesta de muchas ciudades en el mundo ha conducido a la
adopción de Políticas de Movilidad Sustentable, teniendo como objetivos
básicos: reducir las emisiones contaminantes, minimizar el uso del
automóvil en la ciudad, modernizar y eficientar el sistema de transporte
público y promover el uso de medios de transporte no motorizados.

Para lograr una verdadera transformación en la movilidad urbana de las


ciudades, siguiendo los principios de la sustentabilidad, es necesario
implementar una serie de criterios en las políticas públicas del país; en
primera instancia crear una visión a largo plazo en el desarrollo de los
proyectos y acciones que se desarrollen para eficientar la movilidad
dentro de las ciudades, si bien existen prioridades inmediatas que es
inevitable atacar, es necesario establecer proyectos a largo plazo para
que puedan adecuarse a lo largo del tiempo. Otro factor importante
es dirigir las políticas públicas mediante una alta productividad y una
economía baja en carbono donde la inversión pública genera más valor
social, económico y ambiental.

La clave para generar valor en la ciudad es la accesibilidad a servicios,


productos, lugares o personas, no la movilidad en sí misma; la
productividad de las ciudades debe dirigirse hacia hacer accesibles los
potenciales urbanos, más que a mover personas más kilómetros a un
costo cada vez mayor.
7 La construcción de nuevas vías genera un tráfico adicional, denomina-
do tráfico inducido, que puede llegar a absorber, a mediano plazo, entre el 50
y 90% de la nueva capacidad ofertada. La aplicación exclusiva de Políticas de

816
Infraestructuras no resuelve los problemas de movilidad y tráfico.
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

La movilidad en las ciudades debe ser un servicio público asequible y


accesible para toda la población, por lo que el criterio de equidad es
central y debe ser guía para las decisiones de cobertura, inversión y
estructura tarifaria.

Es importante promover la movilidad a través de medios no motorizados,


esto es, primero, desarrollar barrios y comunidades que promuevan la
caminata, enfatizando la seguridad y convivencia del peatón; priorizar
redes de ciclovías, diseñando calles que acentúen la seguridad y
convivencia entre los ciclistas; y finalmente promover el transporte
público de alta calidad asegurando un servicio frecuente, rápido y directo.
Todos estos esfuerzos están encaminados a un objetivo que va más
allá de encontrar soluciones a problemas inmediatos, promoviendo un
cambio en la sociedad que permita modificar las pautas de la movilidad
actual en aquellos aspectos que hacen insostenible el modelo actual.

De esta manera mediante criterios de diseño urbano, que tienen como


objetivo primordial interpretar la forma y el espacio físico de las sociedades
urbanas buscando satisfacer sus necesidades desde una perspectiva
física, estética y funcional, en busca de un beneficio social, ambiental y
económico para los habitantes de una ciudad actual o la proyección y
planeación de una ciudad futura. Cuyo enfoque principal en las ciudades
debe buscar una gestión del espacio público eficiente y que satisfagan
las necesidades de movilidad de la población, minimizando el impacto
en el medio ambiente, mediante proyectos socialmente responsables y
económicamente factibles.

817
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

Conclusiones.
Al concebir a la ciudad como un sistema complejo que se conforma por
elementos que interactúan entre sí; nos damos cuenta que esta relación
entre elementos; que desde el punto de vista físico está planteado como
la movilidad urbana, determina que el desarrollo y éxito de las ciudades
va a estar en función de considerar una movilidad urbana eficiente y
sostenible que permitirá a la ciudad ser un sistema durable, capaz de
auto-organizarse, de reproducirse y de autogenerar las condiciones de
continuidad y calidad de vida para su población.

Para que las ciudades logren transformar el actual modelo de movilidad,


que ha resultado ineficiente e insostenible, es necesario crear políticas
públicas de movilidad urbana sustentable, que combinen objetivos
interrelacionados de transformación física, social y económica del territorio
urbano, en sintonía con la triple dimensión económica, social y ambiental
del desarrollo sostenible, y que propongan un nuevo modelo integral de
movilidad y espacio público que reduzca los conflictos y disfunciones de
la movilidad actual, mediante ejecución de proyectos de infraestructura
que no prioricen al automóvil y demás vehículos motorizados como los
únicos medios de movilidad; generando infraestructura que cumpla con
las necesidades sociales, económicas y ambientales de la sociedad.

818
MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE, UN RETO DEL DISEÑO URBANO EN LAS CIUDADES MEXICANAS.
Jesús Aguiluz León, Edgar Alfonso Benítez Velázquez

Bibliografía
BARANDA, B. (2013). Hacia una estrategia nacional integral de movilidad urba-
na. México: ITDP.

BÜHRMANN, S. (2011). Guidelines. Developing and Implementing a Sustainable


Urban Mobility Plan. Múnich, Alemania: Intelligent Energy Europe.

GALLOPÍN, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque


sistemático. Santiago de Chile: CEPAL.

LIZÁRRAGA, C. (2006). Movilidad urbana sostenible: un reto para las ciudades


del siglo XXI. España: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, univer-
sidad de Granada.

LUPANO, J. (2009). Políticas de movilidad urbana e infraestructura urbana del


transporte. Santiago, Chile: Naciones Unidas.

MATAIX, C. (2010). Movilidad Urbana Sostenible: un reto energético y ambien-


tal. Madrid, España: TF, Artes Gráficas.

MEDINA, S. (2012). Planes Integrales de Movilidad. Lineamientos para una mo-


vilidad urbana sustentable. México: ITDP.

MCLOUGHLIN, J. B. (1971). Planificación Urbana y Regional. Un enfoque de


sistemas. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local

SALVADO, S. (2009). Criterios de movilidad en zonas urbanas. Barcelona, Es-


paña: RACC.

819
CAPÍTULO LVII
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE
EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.

Emmanuel Martínez Martínez


Jesús Aguiluz León
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA


CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA

Emmanuel Martínez Martínez


Jesús Aguiluz León

Introducción
El futuro de la movilidad urbana enfrenta muchos retos durante el siglo XXI.
Hemos construido nuestras ciudades en función del automóvil y sobre
la marcha, descubrimos que eso no era sostenible en el tiempo. Ahora
habrá que buscar soluciones que perduren por muchas generaciones
y no que sirvan solo a la nuestra. Hoy en día, uno de los más grandes
retos de las ciudades es la generación de alternativas que mejoren la
movilidad, ya que el 60% del espacio vial se destina a la circulación del
auto privado. Con las mejoras viales ha aumentado la capacidad vial de
los automóviles, pero esto no mejora la movilidad.

La ciudad no solo se conecta hacia afuera con el resto del mundo requiere
también de una buena conectividad interna. Para lograr esto se necesita
la dotación de infraestructura para la movilidad en la ciudad, ya que es un
pilar significativo en la producción y el intercambio de bienes y servicios.
60% del espacio vial se destina a la circulación del auto privado

Una buena solución en la movilidad incide sobre la competitividad de la


ciudad. Los efectos derivados de una buena movilidad de factores y una
buena conectividad, dan un efecto de atracción para los inversionistas.
Si en una ciudad los costes de transacción y transportes son bajos
(es decir si se dispone de un sistema de transporte ágil, eficiente y
de calidad), si los usuarios pueden moverse con rapidez desde zonas
relativamente alejadas, entonces, esa ciudad será un polo creciente de
actividad económica.

Sin embargo, la conectividad interna de las ciudades han evolucionado


de manera negativa en los últimos años, y en palabras más sencillas,
el problema del tráfico es quizá uno de los mayores fracasos en la
funcionalidad de las ciudades modernas.

821
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Siendo el urbanismo la acentuación acumulativa de las características


distintivas del modo de vida que está asociado con el crecimiento de
las ciudades. Tales características son resultados de los cambios en
los modos de vida de la gente, donde quiera que ellos estén, pues
inevitablemente se encontraran bajo la influencia que la ciudad puede
ejercer en virtud de sus instituciones y servicios, operando a través de
los medios de comunicación y transporte.

La movilidad urbana juega un papel imprescindible dentro de la sociedad,


dado que permite la comunicación, la actividad económica y de la misma
manera se encarga de integrar los espacios y las actividades humanas;
Es una necesidad que tienen todas las personas para acceder a los
bienes y servicios básicos que hacen posible aumentar la calidad de
vida en la sociedad.

Para que una ciudad incremente su número y tamaño debe haber no


solo población y espacio, sino también capacidades relevantes, las que
tendrán ser esencialmente atributos de la población. Lo que hace una
población con su medio depende mucho de los medios materiales de que
dispone y del ordenamiento social que adopte. Por lo tanto el número y
tamaño de las concentraciones humanas existentes de cualquier época,
están determinadas por las capacidades tecnológicas de la población.
De esto podemos concluir que la tecnología y recursos son componentes
esenciales de la capacidad que tiene una población para adaptarse.

Las preocupaciones medioambientales, materializadas por primera vez


en los Acuerdos de Kioto, arrojaron medidas que permitieran la mejora
de la tecnología y de la diversificación energética.

En el modelo urbano de ciudad difusa es necesario contar con un


vehículo particular, dadas la frecuencia y longitud de los viajes a realizar,
ha provocado principalmente el incremento de números de viajeros en
medios de transporte de poca capacidad. Orillados por el incremento
de las ofertas de vivienda a crédito y atraídos por un nuevo estilo de
vida suburbano, estos viajeros basculan entre ciudades de trabajo y
residencia recorriendo cada vez distancias más grandes que van de
10, 40 y hasta 100 km diariamente. Esto se ve reflejado en el consumo
energético de los automóviles totalmente dependientes de energéticos

822
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

derivados de combustibles fósiles. Se dedica al coche el 60 por ciento


del espacio viario. La OCDE estima que los congestionamientos suponen
a nivel global perdidas por el valor de 0.1 billones de dólares al año, y los
accidentes suponen una sangría social que asumimos con resignación.

Metodología
Metodológicamente se abordarán aspectos de expansión difusa de la
ciudad, movilidad, la necesidad de acortar las distancias entre origen
y destino de los pasajeros, rescate de los espacios públicos para
los peatones y las bicicletas, incentivar el uso de transporte público
colectivo y masivo de calidad, ahorro de energéticos, desplazamientos
seguros, ahorro en tiempos de traslado, modos de transporte menos
contaminantes.

Resultado y discusión
En las ciudades de los países en vías de desarrollo han experimentado un
acelerado crecimiento en las cuales predomina un patrón de desarrollo
urbano difuso. Ya no es posible identificar los límites del área urbana del
campo. Esta forma de crecimiento es propicia para el uso del automóvil.
En tanto que una ciudad que se desarrolla en forma compacta, con
mezcla de usos del suelo y densificación vertical es muy adecuada para
la movilidad de la población a pie y el uso de transporte público colectivo
cuando lo ameriten las necesidades de desplazamiento de un origen a
un destino con mayores distancias que no se pueden recorrer a pie.

La palabra clave para abordar el problema del tráfico urbano ha sido la


capacidad de las vialidades. Aumentan las vialidades urbanas pero la
movilidad en automóviles disminuye. Los sacrificios del espacio público,
el impacto medioambiental y la inversión pública son en vano: la ciudad
continua colapsada.

La mayor capacidad de las infraestructuras induce una mayor utilización


por los automóviles, a costa de otros modos de transporte con mayor
capacidad de pasajeros que pronto hace que la nueva capacidad quede
saturada.

823
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

De acuerdo con Seisdedos (2007), el impulso del transporte público ha


demostrado ser uno de los medios más eficaces para mejorar la calidad
de vida urbana hasta el punto de ser capaz de invertir procesos de declive
socioeconómico en ciertas zonas de la ciudad. En contracorriente se
tienen las ventajas de la autonomía y accesibilidad que proporciona
el vehículo privado, la inercia cultural de su uso, la dispersión de los
servicios, equipamientos y las viviendas debido a la expansión difusa
de la ciudad que impiden con gran fuerza que la ciudad solucione su
movilidad por este camino.

Se hace necesaria una estrategia integrada de la movilidad y la


sustentabilidad que se desarrolle a un largo plazo para dar respuesta a
los problemas que atentan contra la funcionalidad de la ciudad.

De acuerdo con Seisdedos (2007), una respuesta al problema de


la movilidad interna de la ciudad pasa por el desarrollo de políticas
integradas que actúen en varias direcciones al mismo tiempo: a) Reducir
los desplazamientos; b). En una movilidad racional, hay que desaparecer
la necesidad de desplazarse, con ello desaparecerá el problema de la
movilidad y del tráfico; c). Debe ser un objetivo del diseño urbano, el
reducir la distancia entre las diferentes actividades, hacia una ciudad
compacta, que favorezca la mezcla de usos y permita reinventar el barrio;
d). Esta flexibilidad promueve el uso del medio de transporte ideal que
es el caminar.

Es necesario encaminar las políticas en diferentes vías de actuación para


avanzar en la dirección adecuada:

a) Apostar por la ciudad compacta: Modelo a seguir para los nuevos


desarrollos urbanos.

b) Potenciar la ciudad compacta existente: Cuidar los actuales núcleos o


centros de atracción, para mantener su carácter de centros comerciales,
económicos, educación, salud, de ocio. En la ocupación de la ciudad,
se deben de buscar nuevos inquilinos para reemplazar a los que se
van y tratar de que en este proceso se respete una sana diversidad de
composición social y usos.

824
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

c) Plantear el reto de favorecer el cambio modal hacia medios más


eficientes y de calidad, con mayor capacidad y sustentabilidad. Un
diseño de la movilidad holístico podría brindar opciones atractivas a los
ciudadanos hacia cuales modo de transporte elegir para sus necesidades
de desplazamiento diario.

d) Tener presente medidas disuasorias del empleo del vehículo privado


y medidas incentivadoras del empleo del transporte colectivo. En las
medidas disuasorias del vehículo privado, dotar al transporte público
con las características y cualidades que lo hagan competitivo frente
al automóvil. Sea una alternativa inteligente y rápida. Otra medida,
estriba en mejorar la imagen pública del transporte colectivo así como
incorporarles cualidades sociales y ambientales. Se asocie el uso del
vehículo privado con los congestionamientos viales, por lo numeroso de
su parque vehicular.

e) Medidas de recuperación de calidad urbana. Se requieren hacer


transformaciones al espacio público urbano tanto para los peatones
como para favorecer el uso de modos de transporte integrados.

f) Uso más eficiente de los medios de transporte terrestres. De acuerdo


al volumen de pasajeros resultado de un diagnóstico de orígenes y
destinos, tender a reducir los desplazamientos o transferirlos a medios
más eficientes de movilidad (a pie, bicicleta, tranvía, metro, autobús, etc.)
dado que de acuerdo a los viajes será necesario recurrir al transporte
terrestre convencional.

g) Mejorar la sustentabilidad de los vehículos. Se deben tomar medidas


que reduzcan el impacto sobre el medio ambiente y hacerlos más
eficientes desde un punto de vista energético, con el uso de combustibles
menos contaminantes.

825
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Movilidad urbana
Los conceptos de tráfico, transporte y movilidad corresponden a los
diferentes períodos de tiempo en que han cambiado estos conceptos
de significado, es decir primero apareció el concepto de tránsito para
identificar la circulación de los vehículos, después aparece el transporte
como un término que involucra el desplazamiento de las personas en
los diferentes modos de transporte como lo clasifica Valero (1970):
transporte privado y transporte público.

La ciudad difusa favorece el uso del transporte privado en tanto que


ciudad compacta es apropiada para transporte público. La combinación
e integración de los modos de transporte es una nueva concepción que
supera el concepto de flujos.

El transporte privado puede realizarse de dos formas: por los medios


naturales del hombre, es decir, andando o bien utilizando una máquina
que le libere total o parcialmente del esfuerzo físico necesario para
desplazarse. Son de diferentes tipos, entre ellos los siguientes apartados:
bicicleta, motocicleta, coche, autobús o tren.

Esquema multidisciplinario de la movilidad urbana


La movilidad en las ciudades no se trata únicamente de generar políticas
para conectar todos los puntos de una ciudad para que sus habitantes
se desplacen a través de distintos modos de transporte. Ya es necesario
entenderlo como un concepto más integral, donde la movilidad se
considera un derecho de ciudadanía y debe cumplir ciertas condiciones.

• a) Acceso para todos sin importar sexo, edad, posición


socioeconómica, zona geográfica, etc.
• b) Seguridad cotidiana que incluye, entre otros elementos, la
seguridad vial, integridad personal y protección a la salud
• c) Eficiencia económica con menor costo para el estado, la
sociedad y los usuarios
• d) Responsabilidad medioambiental, para disminuir la concen-
tración de emisiones contaminantes y evitar contingencias
ambientales

826
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

De acuerdo con Vélez y Ferrer (2017), en el concepto de movilidad


convergen varias disciplinas y temáticas. Tiene un factor de desarrollo e
igualdad social, así como componentes de seguridad cotidiana, de salud
pública y de desarrollo sustentable.

Figura 1. Esquema de movilidad urbana

Fuente: Vélez A. y Ferrer J. (2017)

El afán del hombre por conseguir mejores condiciones para el automóvil,


hace que olvide con frecuencia el aspecto del transporte público, por
lo que se sacrifica el espacio antes destinado para los peatones. En
1910 se inicia con la circulación en calles y carreteras, desplazando casi
por completo los otros medios de transporte individual hasta entonces
utilizado.

El concepto más reciente de la movilidad le da una mayor


relevancia las personas. Anteriormente se estudiaba el tránsito vehicular
como la parte más importante y después se le da un mayor énfasis al
estudiar los diferentes modos de transporte, tanto público como privado.

827
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Y actualmente las personas son en las que se centra los desplazamientos


por la necesidad de brindar un servicio completo a los pasajeros, desde
el origen de su viaje hasta el final del mismo. Por lo cual es necesario
que los modos de trasporte urbano se estudien de una forma holística,
es decir completa, en donde al usuario se le brinden todos los modos de
transporte en forma coordinada o interrelacionada para que el pasajero
puedan tener acceso a un servicio de calidad en su necesidad de
trasladarse de un origen a un destino con la mayor calidad de vida.

Derecho a la movilidad
La movilidad entendida como derecho tiene sus raíces en los años
sesenta dentro del campo de la sociología urbana, como complemento
del derecho a la ciudad. La Carta Mundial del Derecho a la Ciudad
(CMDC) de 2005 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Emergentes (DUDHE) abordan este concepto en sus artículos XIII y 7
respectivamente.

Se establece que las ciudades deben garantizar la movilidad y


circulación a través de medios de transporte públicos accesibles, a
precio razonable y adecuado a necesidades ambientales y sociales.
Al mismo tiempo promueve el uso de vehículos no contaminantes,
estableciendo áreas reservadas a los peatones de manera permanente
o para ciertos momentos del día y removiendo barreras a las personas
con discapacidad.

De acuerdo con Vélez A. y Ferrer J.(2017), la jerarquía de la movilidad


urbana establece como deseable el siguiente orden: el caminar será
la opción más deseable para la movilidad en el interior de la ciudad,
seguido por el uso de las bicicletas, en tercer lugar el sistema de
transporte público colectivo sustentable y de calidad. En cuarto lugar el
transporte de carga y en quinto lugar se ubicará el uso del automóvil no
contaminante.

828
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Figura 2. Pirámide de jerarquía de la movilidad urbana

Fuente: Vélez A. y Ferrer J. (2017)

En el mundo mueren 1,3 millones de personas al año por accidentes


de tránsito. De ellas el 90% se producen en países de bajos y medianos
ingresos (OMS 2013). Actualmente es la octava causa de muerte en el
mundo, y si la tendencia sigue igual, se espera que se convierta en la
quinta causa para el año 2030. (OMS 2009).
Seidedos (2007) recomienda mejorar la movilidad urbana de acuerdo a
las siguientes medidas:

Medidas disuasorias del uso del automóvil:


• Medidas de gestión y estacionamiento de vehículos privados.
• Restricciones de movilidad de circulación de vehículos pesados.
• Regulación de estacionamientos.
• Crear itinerarios especiales.
• Limitar los horarios de carga y descarga.
• Creación de centros de transporte y logística.

829
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Medidas incentivadoras del uso del transporte público colectivo y


masivo:
• Medidas para potenciar el transporte colectivo terrestre como
una alternativa inteligente y rápida.
• Creación de centros de transferencia de modos de transporte.
• Carriles exclusivos para la circulación de autobuses.
• Creación de un sistema de transporte colectivo integrado por
trenes, autobuses, taxis, bicicletas.
• Creación de un sistemas tarifario integrado en los diferentes
modos de transporte público
• Sistemas de información del servicio del transporte público en
tiempo real
• Estacionamientos de disuasión del uso del automóvil.
• Adecuación de paradas y vehículos para personas con movilidad
reducida.
• Mejorar la imagen del transporte público y de sus cualidades
sociales y ambientales.

Medidas de recuperación de la calidad urbana:


• Se requiere transformar el espacio público, favorecer el empleo
de sistemas blandos de transporte como son:
• Mejora y extensión de espacios peatonales.
• Creación de redes de itinerarios ciclistas.
• Establecimiento de sistemas de alquiler, préstamo y
estacionamiento de bicicletas o ciclomotores.
• Estas medidas se asocian a ciudades con un alto nivel de servicios
urbanos, son agradables y tienen una buena aceptación por los
ciudadanos y restan espacios a los autos.

Uso más eficiente de los medios de transportes terrestres:


• A pesar de los esfuerzos para reducir los desplazamientos y el
uso de los autos a menudo es necesario recurrir a ellos por las
distancias a recorrer y las características urbanas de la ciudad.
• Mejorar la ocupación de los vehículos, los congestionamientos
se pueden reducir casi a una tercera parte aumentando el
número de pasajeros por vehículo. Carriles VAO (Vehículos de
Alta Ocupación) al menos tres ocupantes pueden compartir el
espacio vial del transporte público. Viaje compartido en coche

830
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

(caropool) o en viaje en coche multiusuario (carsharing)


• Transporte bajo demanda, se disponga del vehículo solo cuando
se necesite.
• Campañas de sensibilización en favor del transporte público
colectivo o masivo eficiente y de calidad.
• Cuando la ciudad no tiene un diseño urbano adecuado y el gran
centro urbano se congestiona frecuentemente, entonces, se
pueden aplicar medidas paliativas como son establecer líneas
específicas de transporte público, autobuses de empresas para
los trabajadores, estacionamientos para bicicletas, desintentivar
el uso del automóvil en el centro urbano. Horarios alternativos
para reducir la congestión pueden ser horarios flexibles o
comprimidos. Bonos de transporte en empresas.

Mejora de la eficiencia energética de los vehículos:


• Mientras llega un nuevo combustible como el hidrógeno, tomar
las medidas para que los vehículos contaminen menos y sean
más eficientes energéticamente.
• En el sector público, el transporte público y las flotas municipales
opten por los vehículos eléctricos o propulsados por gas natural
o diésel y los vehículos de gobierno sean híbridos.
• Distribución de las mercancías por vehículos eléctricos.
• Impulsar desde la ciudad medidas fiscales resarcitorias para
automóviles y carburantes que premien la eficiencia o que haga
gravoso al usuario del automóvil la utilización de combustibles
altamente contaminantes.
La transformación del transporte viene inevitablemente acompañada por
el desarrollo y dignificación del espacio público. Ambas de la mano para
poder llegar a una solución adecuada y pertinente.

831
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Conclusiones:
Se ha visto que la conectividad vial es uno de los principales problemas
en las ciudades y se presentan en diferentes vertientes:

El cambio de paradigma de la movilidad urbana centra su atención en las


personas colocándolas en primer lugar y dejando en última instancia la
prioridad que se le ha dado al automóvil. Lo cual hace necesario rescatar
espacios públicos para los peatones.

Medioambientalmente, porque los medios de transporte individual


y colectivo que utilizan combustibles fósiles son los principales
responsables de la contaminación del aire de las ciudades, por la
dependencia que se tiene del petróleo, convirtiéndose en el principal
causante del cambio climático.

Ineficiencia de la movilidad, dado que la funcionalidad del sistema de


movilidad en las ciudades es un desastre, aún no ha sido entendida y
dimensionada, y puede llegar al colapso y la parálisis urbana.

El acelerado crecimiento población en las ciudades en vías de desarrollo


provoca un desarrollo urbano difuso y fuera de control.

Promover otros modos de transporte no se trata únicamente de movilidad


urbana, sino de una visión integradora y mucho más completa de lo que
se quiere lograr dentro de una ciudad.

“Todo destino debe ser accesible de manera digna en un medio de


transporte público”, “No es un derecho ciudadano es una condición
fundamental para la competitividad, sostenibilidad y cohesión social de
la ciudad” (Seisdedos, 2007:112).

832
INDICADORES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL ÁREA CONURBADA DEL VALLE DE TOLUCA.
Emmanuel Martínez Martínez, Jesús Aguiluz León

Bibliografía
Aguiluz León, J. (2012), Modelos de calidad del servicio de los autobuses ur-
banos, Caso de estudio: Ciudades en vías de desarrollo del área conurbada del
Valle de México, Editorial Académica Española, Alemania.

Alcántara, E. (2010), Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambiente


y equidad, CAF, Bogotá, Colombia.

Chueca Goitia, F. (1998), Breve historia del urbanismo, Alianza editorial, Ma-
drid.

Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo (1992), Nuestro futuro


común, Alianza Editorial, Madrid.

Islas Rivera, V. (2000), Llegando tarde al compromiso: la crisis del transporte en


la ciudad de México, El Colegio de México, México.

Jan, G. (2014), Los 10 principios para la movilidad sustentable, ITDP, Dinamarca.

Jiménez Jiménez, J. (2007), “Modernidad y cambio tecnológico en el servicio de


transporte urbano de pasajeros por autobús en la ciudad de Toluca”. Reporte
final de la investigación clave 2267/2006U. UAEMéx. Toluca.

Leff, E. (2011), “Sustentabilidad y racionalidad ambiental: hacia “otro” pro-


grama de sociología ambiental”.

Lupano, (2009), Políticas de movilidad urbana e infraestructura urbana del


transporte, Naciones Unidas, Santiago, Chile.

Hamilton, M. (2005), “Integral City”.

Salvado, S. (2009), Criterios de movilidad en zonas urbanas, RACC, Barcelona,


España.

Schjetnan, M. (1984), Principios de diseño urbano ambiental, Concepto, Mexi-


co.

Seisdedos, G. (2007), Cómo gestionar las ciudades del siglo XX. Del City Market-
ing at Urban Management, Pretice Hall, Madrid.

Valero Calvete, F. (1970), Transportes urbanos, DOSSAT, S.A., TYPSA, Madrid.

Vélez, A. y Ferrer, J. (2017), Movilidad 3.0, IEXE Editorial, México.

833
DISEÑO
ESTRATÉGICAMENTE
SUSTENTABLE
CAPÍTULO LVIII
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS
Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO

Arturo Santamaría Ortega


Maribel Ismenia Sierra Balboa
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS


Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO.

Arturo Santamaría Ortega1

Maribel Ismenia Sierra Balboa

INTRODUCCIÓN

El diseño ha transformado a la humanidad y ha mejorado su nivel de


vida. En el entendido que el diseño es una disciplina universal utilizada
como parte de todo aquello que existe, lo cotidiano. Entonces, los
objetos cotidianos contienen mensajes, identidad y rasgos culturales de
quien lo diseña y de quien lo usa, así como, de la forma de vida donde
es manipulado.

De esta forma, el objeto cotidiano es una muestra cultural de usos


y costumbres en un contexto determinado y que se realizada en un
entorno de ambiental incluyente.

No se puede decir que existe el diseño artístico, ni que el diseño es arte


como tal, porque el diseño es funcional y se debe al consumismo del
contexto. Sin embargo, es ahí donde hacer diseño con conciencia y más
allá de la conciencia (concientizar) permite entender como el diseñador
puede ayudar a proteger y preservar la vida del ser humano, haciéndola
más rentable. Esto es hacer diseño concientizado.

1 Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura

836
y Diseño. Toluca, México.
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

DESARROLLO
La relación del hombre con su contexto primario define al diseño en
general. “La planificación y normativa de todo acto dirigido a una meta
deseada y previsible constituye un proceso de diseño” (Papanek, 2014,
p. 28). Hoy en día el diseño es parte fundamental para el proceso de
vida y la buena organización del ser humano. Tener conciencia de uso
del diseño mejora la calidad de vida. “Tener diseño es mejor que no
tener”. Así, entiéndase a diseño como un proceso creativo estructurado
y consciente hecho por un profesional, y no al resultado de una idea sin
estructura, sin fundamento, no es una casualidad, sino una causalidad.

Para Papanek, el diseño es un acto cotidiano donde; crear un poema,


pintar un mural, realizar una obra maestra, dictar un concierto. Son parte
del quehacer del hombre y también son actos de diseño. Así como, ir
al dentista y sacarse una muela, preparar una tarta de frutas, poner las
posiciones de un equipo de juego, o hasta educar a los hijos. Aun que
en todas estas actividades cotidianas plantear diseño es plantear una
estructura de cómo se hacen las cosas, ya sea para bien o para mal.

El diseño como actividad, mejora las soluciones y funcionamiento de


conceptos y de esta forma, fortalece la innovación y el proceso creativo.
En el acto de simplificar los problemas esta lo interesante del diseño.
“Simplificar hace referencia al intento de resolver el problema eliminando,
todo lo que no sirve para la realización de las funciones. Simplificar
también se refiere a reducir los costes, reducir el tiempo de trabajo, del
montaje, del acabado” (Munari, 1988, p. 134).

De tal manera, el diseño es parte fundamental del quehacer del hombre


en la tierra y de tal forma su responsabilidad. Actualmente las teorías
sobre el cuidado del medio ambiente en referencia con el diseño se
han incrementado, aunque pocas se han fortalecido con un sustento
metodológico y un proceso planteado desde la necesidad de preservar
la vida del ser humano a futuro. Muchos mencionan a la sustentabilidad
como esa parte inherente al diseño pero pocos son en realidad quienes
dicen como hacerlo.

837
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

Las tendencias del diseño han sido utilizadas con el fin de soportar el
peso que el diseñador conlleva en su camino, ya que es el responsable
directo del cambio de su entorno con su modo de vida y de la creación
de productos de la “ecoestetica” (así, define Juan Acha a la vinculación
que tiene el entorno del hombre con la cultura y de esta forma se vuelve
su ambiente de vida y su contexto) (Acha, 1988).

Así, hacer diseño consciente la mayoría de diseñadores, hacer diseño


concientizado pocos. El diseño se deberá fundamentar en la forma de
utilizar un método para definir que es más favorable para el mundo a
la hora de diseñar, si lo social, lo económico o lo medioambiental, y
esto no es diseño sustentable, es diseño Concientizado. Es la forma
de establecer jerarquías entre lo que ayuda más o perjudica menos al
planeta y no a tener en equilibrio de las tres esferas como lo hace la
sustentabilidad.

Diseño Concientizado
La conciencia al igual que la mayor parte de las actividades en desarrollo
del ser humano, ha sido y seguirá siendo definida de muchas formas,
Myers ejemplifica la jerarquía parcial de las disciplinas que van desde
las ciencias básicas, que estudian los bloques de construcción de la
naturaleza, hasta las integradoras, que abarcan sistemas complejos
(Myers, 2005).

La conciencia es la propiedad del espíritu humano de reconocerse en


sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo
experimenta, conocimiento interior del bien y del mal. Conocimiento
reflexivo de las cosas. Actividad mental a la que solo puede tener acceso
el propio sujeto (Aceb, 2016). Así, introduciéndose a una conciencia más
analítica, introspectiva, interactiva, pero sobre todo a una conciencia
más allá de la conciencia nace el diseño concientizado.

Concientizar como lo define la RAE (Real Academia Española) concientizar


o concienciar Conjug. c. anunciar, así, se puede definir como hacer
que alguien sea consciente de algo y adquirir conciencia de algo y sus
respectivos sustantivos, concientización y concienciación, se encuentran

838
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española (2001) como


sinónimos. Sin embargo, no siempre fue así, pues al inicio solo se
aceptó como correcto el término concienciar; pero el uso mayoritario
de concientizar, especialmente en la zona hispanoamericana, obligó a la
Academia a reconocer su vigencia, aunque concienciar sea el vocablo
más aceptado en España y concientizar, en América (RAE, 2014).

Así, concientizado se refiere al

De esta forma, el diseño concientizado se basa en la premisa de desarrollar


objetos y conceptos de diseño que permitan obtener, cuidar y conservar
los recursos naturales que se encuentran en peligro de desaparecer
como se les conoce, no importando lo económico. Y de esta manera,
enfocar esfuerzos comunes ante problemas de nivel mundial.

Al definirse al diseño concientizado, se hace alusión a la característica


o condición que debe asumir el diseñador de productos o conceptos.
Es decir, que pretende que el diseñador asuma una postura de “mayor”
conciencia y responsabilidad ambiental, sobre su labor como creador
para resolver necesidades de problemas que afectan al mundo, un
mundo de valores, utilizando uno de los principios de la sustentabilidad:
pensar globalmente y actuar localmente (Díaz, 2011, pp. 102,106).

De esta manera, se concluye que en la actualidad existen varios


conceptos enmarcados en la inmensa gama del diseño, como son:
el diseño sustentable; encargado de crear objetos bajo los principios
del desarrollo sostenible social, económico y ambiental. El ecodiseño;
que consiste en generar productos sin aparente daño alguno al medio
ambiente. Así como el diseño responsable; enfocado en la experiencia
del usuario, para crear objetos amigables con el medio ambiente y por
ultimo el diseño universal que dirige sus esfuerzos a la forma de diseñar
para un fácil acceso y mayor número de personas, sin la necesidad
de adaptarlo y modificarlo. Entre otras utilizadas para la realización
de procesos teóricos en el diseño. Estas metodologías aplicadas a un
objeto o proceso de diseño, se orientan hacia la prevención o reducción
del impacto ambiental y se han puesto de moda en la actualidad.

839
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

El diseño concientizado surge debido a la necesidad de hacer conciencia


más allá de la conciencia (concientizar), para ayudar al ser humano en la
obtención, cuidado y conservación de los recursos naturales y de ésta
forma preservar y proteger a la especie humana, bajo el principio del
cuidado del planeta, sin pensar en hacer un diseño sustentable, sino
concientizado.

Según el informe del World Economic Forum en su sexta edición, en el


resumen ejecutivo sobre Riesgos Globales 2011:

“El rápido crecimiento demográfico del mundo y la creciente prosperidad económica


ejercen presiones insostenibles sobre los recursos. Se prevé que la demanda de
agua, energía y alimentos crezca entre un 30% y un 50% en los próximos 20 años;
entre tanto, las desigualdades económicas incentivan respuestas a corto plazo en las
áreas de producción y consumo que son contraproducentes para la sostenibilidad
a largo plazo. La escasez de recursos puede generar inestabilidad política y social,
conflictos geopolíticos y daños irreparables al medio ambiente. Cualquier estrategia
que se centre en una parte del área agua-alimentos-energía sin tener en cuenta sus
interrelaciones corre el riesgo de desatar graves consecuencias no deseadas”.

Por tal motivo, reducir los riesgos al planeta con diseños que partan de la
importancia de preservar al planeta, permite aumentar el tiempo de vida
del ser humano.

Consecuentemente, es relevante establecer principios de concientización


en el diseño de nuevos elementos que ayuden a proteger, cuidar y
sostener los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de las
generaciones futuras. Para ello se debe dar prioridad a la conservación
de la vida humana y de las otras especies del planeta, y a la preservación
de los recursos que permiten su existencia.

Alcance

El diseño de lo cotidiano es un diagnóstico a conciencia y con conciencia


de las variables que afectan el uso, cuidado y protección del planeta. A
su vez del cómo hacerlo y determinar las consecuencias y variables que
afecten al contexto.

De esta forma, el diseño concientizado debe encaminarse al cuidado


del medio ambiente y al ejercicio responsable del uso y cuidado de los
recursos naturales.

840
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

Aquí, se parte de la premisa de que la concientización de los diseños,


se debe plantear en un marco local para resolver problemas globales de
uso cotidiano en el contexto donde se desarrollen. Sin la importancia de
ver el costo de lo fabricado a la par de lo social y lo ambiental. Utopía
que muestra la sustentabilidad.

Metodología para el diseño concientizado


• I) Revisión de la literatura sobre diseño y su correlación en el
diseño concientizado en función del área a contemplar.
• II) Estudio sobre la problemática del diseño de objetos y conceptos
cotidianos en el mundo y su coincidencia.
• III) Investigación sobre las variables del problema de diseño a
resolver.
• IV) Estudio de la naturaleza para determinar si existe algún
organismo capaz de resolver la problemática, y plantearla desde
una solución sencilla.
• V Desarrollar diseño con base a los principios del diseño
concientizado.
• VI) Experimentación.
• VII) Análisis y discusión de resultados.

Principios del diseño concientizado.


1. Todo acto de diseño se articula a partir de la interacción entre
objeto y sujeto.

A El objeto: Es a aquella parte de la realidad que es susceptible de


ser captada por nuestras estructuras cognitivas. Es objetivo todo lo que
hace referencia al objeto.

B El sujeto: Es quién conoce y su intención es apropiarse mental


o intelectualmente de un objeto que antes no conocía. Posee unas
estructuras cognitivas que limitan y configuran sus posibilidades de
conocer el objeto (Los umbrales sensoriales, la estructura de nuestra
memoria, imaginación, pensamiento, lenguaje y sus limitaciones) Está
condicionado además por factores de carácter sociológico, histórico,
cultural, práctico, etc. Es subjetivo todo lo que hace referencia al sujeto.

841
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

2. El diseño no tiene por qué ser sustentable, se puede pensar en la


aproximación pero nunca se llegará a la sustentabilidad. Ver figura N°1

Figura N° 1. Utopía del diseño sustentable. Autor.

3. La naturaleza es la primera fuente de información a la cual se


debe recurrir, sin pensar en la obviedad y en la dificultad de su
implantación.

4. El problema de diseño debe partir del conocimiento local y se


debe fortalecer con base al conocimiento global.

5. El diseño debe dar mayor importancia a la responsabilidad social


y al cuidado y protección del medio ambiente, sin importar el costo
económico de su construcción.

6. El diseño tendrá un beneficio principal de proteger la especie


humana, animal y vegetal en ese orden.

7. Diseño no es igual a Arte, el Arte es parte del diseño.

8. Lo cotidiano representa una fuente indispensable para el diseño.

9. La tecnología no siempre es importante cuando se pone en juego


la pronta aniquilación de la vida.

10. Tener diseño es mejor que no tener. En el entendido que todo


objeto y concepto cotidiano es parte del ser humano.

842
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

Aplicación
A continuación se muestra un breve resumen del diseño concientizado
aplicado a un problema real sobre la escasez y cuidado del agua en el
mundo, de acuerdo a la metodología planteada anteriormente2.

I) Escasez de agua en el mundo


II) Investigación bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo sobre la
escasez de agua en el mundo y sus posibles causas que lo provocan,
así como sus consecuencias.
III) El agua: Escasez, cuidado y ciclo de vida.
IV) Uso de la biomímica que establece emular un sistema que absorbe el
agua del medio ambiente sin la necesidad de lluvia.
V) Creación de un aparato para absorber el agua del medio ambiente.
VI) Obtención de 19 litros de agua cada 24 horas.
VIII) Es seguro que al utilizar energía alterna y no eléctrica se podrá
mejorar el sistema diseñado hasta un 600%.

El sistema trabaja las 24 horas y debe utilizarse en ambientes mayores a


30% de Humedad Relativa.
El sistema es producto de emular un sistema natural y no la forma de la
naturaleza.

2 Para ver la aplicación completa se deberá ir a la siguiente referencia,


ya que la extensión permitida para este escrito no es suficiente para mostrar la

843
descripción y aplicación total (Santamaría, 2015).
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

Conclusión
Hacer diseño concientizado no es fácil, el uso de tecnologías es cada
vez más permanente en las nuevas generaciones, no conciben el mundo
sin aparatos digitales, un colapso tecnológico puede no solo acabar con
las posibilidades de comunicación, sino acabar con las personas que
dependen de un aparato para su vida cotidiana. De tal forma, regresar
a las respuestas naturales es cada vez más factible e imprescindible.
Los recursos naturales cada vez son más escasos y sobretodo
económicamente encarecidos por el sistema de la oferta y la demanda.
Pensar en la utilización de tecnologías obsoletas de los últimos 10
siglos puede ser la respuesta para soportar el colapso ambiental, al cual
estamos destinados a llegar tarde que temprano.

La respuesta a problemáticas locales siempre da la base para resolver


necesidades globales. La partida desde los problemas internos, tanto a
nivel político, social, cultural, económico, científico, ambiental educativo
siempre tendrán que ver con el uso cotidiano de nuestros recursos,
de nuestras actividades cotidianas, y de los objetos y conceptos que
utilizamos cotidianamente. De esta manera, es más fácil atacarlos desde
lo local, porque es el conocimiento a la mano, a la esencial.

El diseño concientizado se encamina a la falta de conciencia de los


diseñadores y usuarios por el equilibrio de la vida. La parte primordial
del diseño es hacer diseño para mejorar y proteger la vida de los seres
vivos del planeta, por eso es la parte medular de la acción del diseñador.
No se puede pensar más en diseñar para un consumismo de masas
sin pensar en el daño que se crea en el mundo. Las cosas más simples
podrían reflejar y dar mayores aportaciones a la protección de la vida en
el mundo y con esto aumentar la calidad de permanencia de todos los
seres vivos del planeta.

Por último, hacer diseño no es lo mismo que hacer diseño concientizado


y aunque la palabra concientizado es una conjugación del verbo
concientizar aprobado por la real academia de la lengua española, debe
estar conjugado en gerundio porque debe ser un diseño que se haga
concientizar a la humanidad de su uso y debe permanecer por toda la
eternidad concientizando cada vez que este sea usado.

844
DISEÑO CONCIENTIZADO DE OBJETOS Y CONCEPTOS DE LO COTIDIANO
Arturo Santamaría Ortega, Maribel Ismenia Sierra Balboa

Bibliografía
Aceb, 2016. Asociación Academias de la Lengua Española. [En línea]
Available at: http://bioetica.cat/objecion-de-conciencia/?lang=es
[Último acceso: 15 Diciembre 2016].

Acha, J., 1988. Apreciación artística y sus efectos.. 3 ed. Barcelona: trillas.

Díaz, C. R., 2011. Desarrollo Sustentable. 2a. ed. México: Mc. Graw Hill.

ICSID, 2005. www.icsid.gob.mx. [En línea]


Available at: htttp://www.icsid.gob.mxkuygtutrsuutrstrh8ytfd
[Último acceso: 20 agosto 2015].

Munari, B., 1988. CÓMO NACEN LOS OBJETOS. Tercera ed. Barcelona: Gustavo
Gili, S.A..

Myers, D. G., 2005. Psicología Social. 8 ed. México.: Mc Graw Hill.

Papanek, V., 2014. Diseñar para el mundo Real. Segunda ed. Barcelona: Pol·len
edicions (El Tinter, SAL).

RAE, 2014. Diccionario de la Real Academia Española. [En línea]


Available at: http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc
[Último acceso: marzo 28 2016].

Santamaría, A., 2015. Diseño concientizado y su aplicación.. 1 ed. Toluca,


México.: Publicia.

845
CAPÍTULO LIX
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL
COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.

Ricardo Victoria Uribe


Sandra Alicia Utrilla Cobos
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO


ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
THE VALUE OF SOCIAL DIVERSITY AS AN ESSENTIAL PART
FOR SUSTAINABILITY AND DESIGN.

Ricardo Victoria Uribe


Sandra Alicia Utrilla Cobos

Introducción
Usualmente la diversidad no es considerada un área primordial de
atención dentro de la mayoría de los discursos sobre sostenibilidad,
a menos que se hable de diversidad ambiental y eso en términos de
su devastación a manos del impacto ambiental que generan nuestros
medios tecnológicos. Sin embargo, la diversidad es en realidad uno de
los conceptos fundamentales para entender a la sostenibilidad.

Si esta es definida como la satisfacción de necesidades presentes sin


comprometer la capacidad de generaciones futuras a hacer lo mismo
(Brundtland, 1989), entonces el preservar la diversidad sociocultural
que forma parte de las raíces e identidad de millones de personas se
vuelve parte importante del trabajo social a desarrollar dentro de la
sostenibilidad. Por lo anterior, en este trabajo se plantea el discutir como
la diversidad sociocultural es importante para alcanzar la sostenibilidad
y como el diseño es una herramienta para lograr esto.

Para ellos se hace una reflexión de como el valor de la diversidad es


contenida por la sostenibilidad, como interactúa con las esferas sociales
y ambientales y se plantean ejemplos de cómo esta diversidad puede
ser rescatada por medio del diseño.

847
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Sostenibilidad y diversidad social.


Un modelo derivado del Foro del Futuro (2002), explica que el desarrollo
sustentable tiene cinco conceptos principales: los límites al crecimiento,
las necesidades y derechos de generaciones futuras, la interdependencia
de los sistemas mayores, la necesidad de ser precavidos y el valor de la
diversidad (figura 1).

Figura 1: Modelo de los cinco conceptos clave del desarrollo sustentable (Forum
From the Future, 2002)

En ese sentido, mientras que la mayoría de los trabajos sobre


sostenibilidad referente a la diversidad se han enfocado correctamente,
habría que agregar a la diversidad de la flora y la fauna, además de los
ecosistemas.

¿Qué se entiende por valor de la diversidad?


Se puede entender como tolerancia y respeto a la naturaleza. La
Organización de las Naciones Unidas considera la tolerancia es que los
seres humanos se respeten entre sí, en toda su diversidad de cultura,
creencias y lenguajes. Las diferencias dentro y entre sociedades no
deben ser temidas ni reprimidos, si no apreciados como un tesoro de
la humanidad, por lo tanto promoviendo una cultura de paz y de dialogo
entre diversas comunidades (United Nations General Assembly, 2000).

848
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Así mismo considera que el respeto a la naturaleza y la diversidad de


seres y ecosistemas que la conforman deben ser llevados a cabo en
acuerdo con los preceptos del desarrollo sostenible. Pues solo de esta
manera pueden ser preservadas y heredadas a nuestros descendientes
y no destruidas por nuestros actuales patrones de consumo insostenibles
(United Nations General Assembly, 2000).

Los actuales retos del desarrollo sostenible son tan heterogéneos y


complejos como la diversidad que existe en la sociedades humanas y
los ecosistemas alrededor del mundo (Kates et. al., 2005). Por tanto se
debe reconocer que el término diversidad debe ser explorado con una
visión más amplia. Es decir, que se deben incluir aspectos sociales tales
como la diversidad cultural y social. La diversidad vista desde la esfera de
lo social requiere considerar aspectos como: tradiciones, gastronomía,
artesanías, aspectos sociales, tales como raza, género, orientación
sexual, capacidades físicas y mentales, y por lo tanto, incluir una mayor
diversidad social. Existen demandas para sostener una diversidad cultural,
incluyendo sustentos, grupos minoritarios y lugares que constituyen una
comunidad y ahora se ven amenazadas. Estas demandas son paralelas
y comparten la misma necesidad de que la naturaleza (y por tanto la
sociedad) se atesore por su valor intrínseco y no bajo un esquema
utilitario (Kates et. al., 2005). Bajo ese contexto, para efectos de este
trabajo, se pretende enfocar al valor de la diversidad en relación con la
esfera ambiental y social. Esto con el fin de iniciar una discusión y poder
otorgar un marco teórico necesario. Para ello, se presenta el siguiente
gráfico que lo explica de manera sintética (ver Figura 2).

Figura 2: El valor de la diversidad y su traducción en las esferas ambientales y


sociales. Elaboración propia.

849
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Como se puede observar en la figura anterior, la diversidad no es


exclusiva de la parte ambiental. El valor de la diversidad tiene un rango
mucho más amplio en la esfera social, al grado que esta esfera se puede
dividir en dos subsecciones. Se puede hablar entonces, de la existencia
de Tres rubros de la diversidad:

Diversidad ambiental: la forma más mencionada de diversidad, esta


abarca la existencia de varias especies animales y vegetales, así como
de ecosistemas y climas que están intrínsecamente relacionados entre
sí en un delicado balance. Cuando se rompe este balance y se reduce la
diversidad, se presentan problemas que pueden ir desde la aparición de
nuevas enfermedades hasta el cambio climático.
Diversidad cultural: en el mundo existen una serie de manifestaciones
culturales que son únicas. Estas se pueden presentar en forma de
tradiciones culturales como festividades, tradiciones gastronómicas y
tradiciones artesanales. Si bien no todas las tradiciones de una región
son rescatables dentro del contexto de derechos humanos, la gran
mayoría necesitan ser protegidas y en ciertos casos modernizadas para
asegurar su supervivencia ante la globalización y la apropiación cultural.
Diversidad social: las comunidades más heterogéneas suelen ser más
dinámicas, competitivas, tolerantes y resistentes. Son así debido a la
raza, género, orientación sexual, capacidades y discapacidades. Todos
factores que dan mayor diversidad a una comunidad. Si bien la sociedad
por regla general busca la equidad de derechos entre sus integrantes, no
todos ellos están preparados para vivir en una sociedad heterogénea, lo
cual representa una barrera para mejorar la equidad.

En consecuencia, si bien el aspecto ambiental es primordial para alcanzar


la sostenibilidad, no se debe dar por hecho. Es menester, en todo caso,
que también se considere a la diversidad sociocultural con la misma
importancia, dentro de parámetros razonables, si es que se desean
comunidades más fuertes, autónomas y sustentables, que puedan
preservar y utilizar su herencia cultural y su heterogeneidad para dar
frente a los retos del futuro. De hecho, para asegurar las necesidades y
los derechos de futuras generaciones, su herencia cultural y su diversidad
social deben ser consideradas dentro de dichos derechos, a la par de
un medio ambiente sano y limpio. Aquí es donde el diseño toma un rol
importante para dicha preservación de la diversidad social y cultural.

850
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

El diseño y las necesidades sociales

Han existido un número de estudiosos que han comentado y desarrollado


modelos sobre las necesidades humanas y su importancia, lo cual
impacta en el quehacer del diseño. El más conocido es Abraham Maslow
(1971) con su jerarquía piramidal de las necesidades. Dentro de esta
jerarquía, el sentido de pertenencia a un grupo, el reconocimiento de uno
mismo, la autoestima y la capacidad de autorrealización se encuentran
en la mitad superior de la pirámide, pues la prioridad se le da a las
necesidades físicas básicas de sustento.

En contraste, Max-Neef (1992) generó una interpretación en forma de


matriz, donde la necesidad de pertenencia y de autoestima se relaciona
a la esfera del ser y son impactadas por la esfera de la interacción. Esto
es, la persona genera un sentido de pertenencia y de valor de sí mismo
influenciado por la forma en que interactúa en grupo o con el medio. Una
situación de discriminación impacta de manera negativa en la aceptación
de la persona para con su grupo social, y por tanto, en detrimento de
sus autoestima, negándole estas necesidades y a su vez, perjudicando
su capacidad de obtener otros satisfactores básicos, como podría ser
techo o alimento. Asimismo, enlista la necesidad de libertad como algo
que proviene de la autoestima y la apertura de mente.

Esta necesidad de libertad se manifiesta en un deseo por la equidad de


derechos que se confronta con actitudes subversivas donde la realidad
es que las mismas comunidades pueden presentar comportamientos
discriminatorios que coartan la consecución de estas necesidades
(Starmans, et al., 2017).

Estos comportamientos discriminatorios pueden ser obvios (como


el racismo, la homofobia o el clasismo), también pueden ser sutiles y
difíciles de notar por el grueso de la población que da por hecho muchas
situaciones. Un ejemplo sería la accesibilidad a espacios públicos, algo
que falla muchas veces en México pues no todo mundo es consciente
de las diferencias de capacidades físicas que las personas pueden
presentar, ya sea por nacimiento, resultado de un accidente o enfermedad
o incluso la edad avanzada (Maya, 2012).

851
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Dichos obstáculos favorecen de alguna manera al tema de diseño.


Porque si uno de los objetivos manifiestos del diseño es el dar soluciones
a las necesidades de las personas, y dichas necesidades incluyen retos
sociales tales como autoestima, equidad de derechos y representatividad,
se puede afirmar que la accesibilidad, la universalidad y la preservación
de la diversidad se vuelven aspectos de la sostenibilidad a los que el
diseño debe atender igualmente.

Si esas particularidades se convierten en retos sociales, son de igual


manera retos de diseño (Chick & Micklethwaite, 2011). Esto requiere
aplicar las habilidades tradicionales del diseño para atender dichas
oportunidades. El diseño por lo tanto se convierte en una forma de
activismo para transmitir un mensaje, que en este caso puede ser de
tolerancia, aceptación o diversidad (Chick & Micklethwaite, 2011). Esto
con el fin de que se pueda hablar de un diseño realmente sostenible y
no algo meramente ecoeficiente, que si bien es bueno por sí mismo, no
toma en cuenta todas las facetas de la sostenibilidad.

Vicky Lofthouse y Tracy Bharma (2007) consideran que el diseño


sostenible debe tomar en consideración los problemas sociales. El
uso, la responsabilidad social, la explotación de recursos naturales y el
diseño para las necesidades humanas por igual. Si como se mencionó
anteriormente la autorrealización, la identificación (en este caso cultural),
la autoestima y la pertenencia son necesidades humanas, por tanto el
diseño debe atender estas de igual manera.

Sin embargo, dentro del diseño, en el caso de la esfera social, irónicamente


una de las menos entendidas en relación con la sostenibilidad –cuya
visión muchas veces se limita a lo ambiental, sin considerar la relación
simbiótica que lo social y lo ambiental- lo cual en el diseño se antoja
como una contradicción ya que este, desde su concepción ha sido
factor de cambio social y a su vez un reflejo del contexto sociocultural
en el que se ha desenvuelto.

La esfera social del diseño implica o abarca: la responsabilidad personal,


la calidad de vida, la salud, el bienestar y la felicidad, la participación
democrática y el comportamiento cooperativo (Lilley, 2009).

852
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Victor Papanek (1985) decía que el diseño se ha convertido en la herramienta


más peligrosa, a través de la cual el hombre da forma a su ambiente y a
su sociedad. Lo cual demanda al diseñador un nivel de responsabilidad
social y moral más alto. Uno que considere la diversidad sociocultural de
su comunidad, que rescate aquellas tradiciones relevantes, que ayude
a dar voz y representatividad a grupos que usualmente son pasados
por alto por considerarse “minorías”. Al final del día las personas y su
bienestar también son necesarias para la sostenibilidad. Es así que
el diseño tiene un impacto social considerable ya que sus productos
en muchas ocasiones establecen o fomentan determinados estilos de
vida que a su vez afectan de manera considerable el bienestar físico y
emocional de las personas, muchas veces en detrimento para ellas y en
consecuencia, para el ambiente.

Quizá, eso podría sonar confuso o una orden muy alta para el diseño,
pero no es así. Para ellos, se puede hablar de un caso de estudio en
particular donde el diseño tiene un impacto considerable en la sociedad,
aunque sea este de manera sutil: el diseño de juguetes.

Caso de estudio de diversidad social en el diseño: El diseño


de juguetes

Los juguetes son un objeto de diseño interesante, pues platean los


primeros acercamientos que una persona tendrá en su etapa formativa
a sus herencia cultural, los roles de género, incluso su identidad racial.
Katie Ellis (2015) dice que “los juguetes son reflejo de los valores de las
sociedades que los producen…” y expande que como objetos, tienen un
papel preponderante en el desarrollo cognitivo de los niños que los utilizan.

El diseño de juguetes, se vuelve una herramienta para preservar y fomentar


esta diversidad sociocultural. El juguete es una reproducción simplificada,
sintetizada y esquematizada, de alguna manera, de los objetos de la
vida, y de la actividad de la sociedad adaptada a las peculiaridades de
los infantes de una y otra edad. Sin embargo, el diseño de juguetes hasta
fechas recientes ha carecido de una intención responsable socialmente
en la promoción de mayor equidad y diversidad y en cambio se han
reforzado roles e identidades impuestas por otros, en donde se cree

853
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

que esperan que los niños deben ser hombres masculinos y fuertes
condicionados a jugar con juguetes que están asociados con los trabajos
que están dominados por los hombres (por ejemplo, trabajadores de
la construcción, policías); mientras que a las niñas se les enseña a ser
amable, recatada, y tener un gusto por las tareas domésticas (Orihuela,
2013). De este modo, los juguetes de las niñas suelen ser utensilios de
cocina, muñecas del bebé que pueden ser alimentados y responder a su
arrullo, los animales peludos que se imaginaron que viven y por lo tanto
deben ser atendidos, y así sucesivamente.

Es por ello, que en los últimos años aumentó la presión social por parte
de padres, asociaciones y coleccionistas por hacer de juguetes en un
campo más basto en cuanto a representación de diversos tipos de
fenotipos, discapacidades e incluso color de piel, de alejarse lo más
posible del paradigma de figura masculina de hombre caucásico solo
para niños, y de mujer caucásica de medidas imposibles para niñas. La
intención es acercar al juguete a una representación más equitativa y
responsable socialmente del mundo que rodea a los niños.

Las empresas jugueteras están siendo forzadas a actuar de manera


socialmente responsable y atender esta situación, pues la competencia
de las plataformas digitales y la creciente accesibilidad de medios de
prototipaje rápido que permitan al consumidor generar sus propios
objetos amenazan con dejarles fuera del juego. Aunque este tema
pudiera parecerle a algunos un tanto superficial, los niños suelen usar
a la figura de acción como una especie de avatar, ya sea de su persona
o bien de algún personaje al que admiran y expresar dicha admiración
(Whitbrook, 2015). Es una forma de generar roles sociales, lo cual se
antoja imposible si existen una carencia de figuras con una mayor
diversidad de raza, género o discapacidad. Al no incluir dichas opciones
en el Mercado, se segrega a una buena parte de este, lo cual no tiene
sentido desde el punto de vista económico y mucho menos del punto de
vista moral y social (Whitbrook, 2015).

Sin embargo, la misma sociedad ha presionado para generar soluciones


que representen mayor diversidad. Por ejemplo, el caso de Angelica and
Jason Sweeting, de Naturally Perfect Dolls, que buscando darles a sus hijas
muñecas que las ayudaran a reafirmar su identidad por el color de su piel

854
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

y a través de fuentes de financiamiento como Kickstarter, desarrollaron


una línea de muñecas con diferentes tonos de piel, colores y texturas de
cabello, así como intereses y otras características de personalidad línea
que ha tenido un éxito considerable desde su lanzamiento (Hirschlag,
2017). Otro caso de mayor representatividad es el de la primera minifigura
de Lego (ver figura 3) que representa una discapacidad, en este caso la
paraplejia. Su creación ha generado a Lego una ola de felicitaciones por
parte de padres de familia, coleccionistas y grupos defensores de las
personas con discapacidad, pues provee de representatividad a más
de 150 millones de niños alrededor del mundo que padecen alguna
discapacidad y que están empezando a ser presentados de manera
positiva en los juguetes que consumen. (Atkinson 2016).

Figura 3: Minifig en silla de ruedas (Friedrichs, 2016)

La sociedad está llevando al diseño a que genere productos con mayor


representatividad, que rescate su herencia cultural, como reflejo del
cambio paulatino de mentalidad hacia una visión de mayor tolerancia.
Estos ejemplos de juguetes son diseño que atienden no solo la
necesidad material de actividades lúdicas durante la etapa de formación
de la persona, sino que también atienden las necesidades de autoestima
e identidad al proveer a los niños de objetos que los representan de
manera positiva y sin estigmas.

855
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Un diagrama para enmarcar la diversidad social dentro de la


sostenibilidad

A la luz de lo expuesto anteriormente y del ejemplo de aplicaciones


del diseño, se propone el siguiente diagrama (figura 5) para enmarcar
a la diversidad como elemento a considerar durante las discusiones de
sostenibilidad y diseño sostenible.

Figura 4: Diagrama propuesto. Elaboración propia.

Este modelo tiene como fin proveer al lector de un marco de referencia


para explicar cómo integrar el valor de la diversidad en su quehacer y
en el caso del diseño, entender como este puede ser usado como una
herramienta modernizadora para generar objetos que satisfagan mejor
las necesidades básicas de la personas.

856
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Conclusiones

El valor de la diversidad dentro del marco de la sostenibilidad es amplio,


pero requiere de una mayor reflexión para entender sus alcances. Una
mayor representatividad genera una mejor satisfacción de necesidades
que impacta de manera positiva en el tejido social. Esto porque la
diversidad es reflejo de la necesidades básicas de la personas, algo
que encaja perfectamente con las definiciones más aceptadas de la
sostenibilidad.

El diseño debe tomar un cariz activista para retomar esta óptica y generar
objetos que promuevan una mayor representatividad y un rescate de la
herencia sociocultural de las personas y así asegurar la consecución de
sus necesidades básicas emocionales de manera responsable. El diseño,
como una expresión social, puede ayudar a recuperar dicha diversidad,
promoviendo la identidad y la herencia cultural.

857
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Referencias
Atkinson, Rebecca. (2016) “Lego’s plastic wheelchair guy is a seismic shift in a
toy box.” [en línea] The Guardian. http://www.theguardian.com/commentis-
free/2016/feb/01/lego-wheelchair-toys-message-disabilities [Consulta: 16 de
Febrero 2016]

Bhamra, Tracy. & Lofthouse, Vicky., (2007). Design for sustainability: a practical
approach. Londres: Gower.

Brundtland, Gro Harlem (1987), Our Common Future: Brundtland Report. Na-
ciones Unidas. http://worldinbalance.net/intagreements/1987-brundtland.php

Chick, Anne. & Micklethwaite, Paul, 2011. Design for Sustainable Change. How
Design and designers can drive the sustainability agenda. Chapter 2.1 societal
challenges are design challenges. Suiza: Ava Academia

Ellis, Kate (2015). Disability and Popular Culture: Focusing Passion, Creating
Community and Expressing Defiance (The Cultural Politics of Media and Popu-
lar Culture). Australia: Ashgate.

Forum for the Future, (2002), Changing Business: How Forum for the Future
Engages with the Business Community.’ Forum for the Future, 28 p.28

Friedrichs, Michael, (2016). “Toy Fair 2016: LEGO lanza la primera serie con
el niño en silla de ruedas y hace un bebé minifigure.” [en línea] Promobricks.
http://www.promobricks.de/spielwarenmesse-2016-lego-stellt-erstes-set-mit-
kind-im-rollstuhl-und-baby-minifigur-vor/12673 [Consulta: 16 de Febrero 2016]

Hirschlag, Ally, (2017). “These dolls just got a $200,000 investment on ‘Shark
Tank’ because representation matters.” [en línea] Upworthy. http://www.up-
worthy.com/these-dolls-just-got-a-200000-investment-on-shark-tank-because-
representation-matters?g=2&c=upw1 [Consulta: 26 de Febrero 2017]

Kates, Robert W. Parris, Thomas M. & Leiserowitz, Anthony A. (2005). “Sus-


tainable development goals, indicators, values and practices.” Issue of Environ-
ment: Science and Policy of Sustainable Development, 47 (3): 8, 21.

Lilley, Debra, (2009). “Design for sustainable behaviour: strategies and percep-
tions”. En: Design Studies, Issue 30, United Kingdom.

Martín Juez, F. (2002). “Contribuciones para una antropología del diseño”.


México: Editorial Gedisa.

Maslow, Abraham. (1971). The Farther Reaches of Huma Nature. Nueva York:
The Viking Press

Maya, Annika, Victoria, Ricardo y Santamaría, Arturo, (2012). “Hacia una con-
ciencia en el diseño para adultos mayores, en vías del ejercicio de sus derechos
humanos”. Dignitas. Revista del centro de Estudios de la comisión de derechos
Humanos del Estado de México., Volume 4

858
EL VALOR DE LA DIVERSIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL DISEÑO.
Ricardo Victoria Uribe, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Max-Neef, Artur Manfred (1992) ‘From the Outside Looking’ En Experiences in


‘Barefoot Economics’. Londres: Zed Books.

Papanek, Victor (1985). Design for the Real World: Human Ecology and Social
Change, Londres: Thames & Hudson.

Pérez Porto, J. y Gardey, A. (2009). Definición de identidad. [en línea] Defin-


ición.de http://definicion.de/identidad/ [Consulta: 05 de Mayo 2017]

Orihuela, Jorge Arturo (2013). Análisis del juguete de figura de acción como el-
emento cultural de diseño en México. Maestro en Diseño. Universidad Autóno-
ma del Estado de México.

Starmans, Christina., Sheskin, Mark., & Bloom, Paul. (2017). The science of in-
equality: why people prefer unequal societies. [en línea] The Guardian. https://
www.theguardian.com/inequality/2017/may/04/science-inequality-why-peo-
ple-prefer-unequal-societies [Consulta: 04 de Mayo 2014]

United Nations General Assembly (2000) United Nations Millennium Declara-


tion, Resolution 55/2, United Nations A/RES/55/2, 18 September 2000, page X.

Whitbrook, James (2015). “Marvel Has A Serious Problem Merchandising Its


Female Characters.” [en línea] iO9. Gawker Media. 27 de Enero 2015 http://
io9.gizmodo.com/marvel-has-a-serious-problem-merchandising-its-fe-
male-c-1682014327 [Consulta: 16 de Febrero 2016]

859
CAPÍTULO LX
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA
DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.

Azael Pérez Peláez.


FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL


DISEÑO. UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO

Azael Pérez Peláez.


Programa de Doctorado en Diseño

Sobre Filosofía y diseño


Irigoyen plantea una revisión histórica que desemboca en una apertura
reflexiva de la filosofía subyacente a la disciplina del diseño para conectar
a la actividad con su teoría. En el libro Filosofía y Diseño, Irigoyen busca
extraer enseñanzas de otros campos disciplinares para definir el terreno
básico de la reflexión sobre el diseño.

En este aspecto, Irigoyen llama a desarrollar una tolerancia estratégica


del discurso para hacer teoría, que en una disciplina discursiva como
el diseño se encargará mediante su orden retórico de nutrirse de la
materialidad de sus prácticas.

El conocimiento del diseño es esencialmente cercano, por ello Irigoyen


utiliza el término aproximaciones para referirse al carácter evasivo de la
concreción definitoria, condenado a un filtro permanente de relatividad
es un conocimiento de naturaleza metamorfoseante.

El discurso es entonces la principal herramienta de comprensión y


explicación de la teoría del diseño, el diseñador se convierte en un ente
retórico capaz de adaptar su discurso a un modo esquemático flexible y
cambiante que responde al contexto y la forma del sistema al que se inserta.

Cuando un diseño está explicado con la suficiente claridad, este se


inserta en la escala con una cercanía a la realidad que impide la
estructuración simbólica polisémica, pero el orden mimético aproximado
del propio proceso del diseño provoca su distancia con dicha realidad y
aumenta gradualmente la cantidad de significados asignados mientras
el objeto se instala en la cultura.

861
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Habrá entonces que reflexionar sobre este proceso de legitimación de los


objetos de diseño, en este la naturaleza del diseño responde al principio
de aproximación y obliga al objeto a estructurarse de forma simbólica
discriminando significados y significaciones.

Los campos sígnicos de la cultura reciben al objeto de diseño debido a


esta capacidad flexible. Irigoyen habla de una convertibilidad mediante
la que la obra se vuelve modelo mediante la convención retórica de su
iconicidad, los principios cambian junto con los órdenes de aproximación.
La teoría es el factor de transición, en este comportamiento objetual
convertible de su discurso la aproximación define al diseñador como
un agente de cálculo que prospecta los niveles y ordenes en los que su
creación se verá inserta, la inserción es pues derivada de la capacidad
esquematizadora de la explicación que da el diseñador sobre su objeto
y esta capacidad expresiva calibra y actualiza aquello que antes sólo
existía en potencia.

La aproximación se presenta así en una figura potencial existente en


el orden del pensamiento y es la profundidad del conocimiento sobre
su proceso lo que dota al diseñador de la teoría y conexión filosófica
suficiente para conocer y expresar la naturaleza sistémica del objeto.

La teoría en el diseño ontomimético


Conectar con el objeto de una disciplina implica el conocimiento de
su objeto de estudio, y para ello es menester la apertura a sus bases
filosóficas y en el discurrir de su comprensión para establecer un
discurso estratégico encaminado a la construcción del conocimiento del
propio campo y su teoría. La importancia de la propiedad de un objeto,
método y discurso propios radica en la necesidad de una voz ajena a la
de otros campos de conocimiento, es necesario también establecer una
identidad no subordinada a métodos o discursos heredados de otras
latitudes o campos del conocimiento.

El propósito es dar voz propia al tránsito e intercambio de los campos y


disciplinas que al intersectarse en el quehacer del diseño ontomimético
tejen su corpus de conocimiento, esta voz resultará entonces original y
no importada del corpus ajeno, extranjero o diacrónico.

862
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

El diseño ontomimético es la búsqueda y potencia de encuentro con


el otro en la comprensión de lo propio. Las actividades derivadas de
esta tesis disciplinar buscan resolver problemas y proponer soluciones
que funcionen de forma análoga a los procesos endógenos del sistema
en el que se insertan mediante la comprensión profunda del sistema
diseñante y su relación compleja con el sistema intervenido.

La explicación del proceso de diseño ontomimético, de la que se habla


en el apartado del método ontomimético, requiere de una comprensión
previa que permita la apropiación del respaldo teórico que sostiene a un
objeto propio a al propio método.

El objeto de estudio del diseño ontomimético es el proceso de ordenamiento


de lo social en la comprensión de sus matrices biológicas, dicho proceso
es un exudado de la conciencia que se observa como el material a veces
tangible y a veces en el nivel de orden potencial de las ideas y su proceso
de aproximación simbólica al sistema en el que interviene.

Para Francisco Irigoyen el orden filosófico es un requisito esencial para la


aproximación hacia cualquier campo disciplinar, y de esta aproximación
resulta el estatuto epistémico suficiente para la construcción de un
método, un objeto y un discurso propios.

El ser y el hacer de una disciplina cuyo objeto presenta su propia


capacidad de auto ordenamiento, requiere de una definición de sus
diferenciales que reflejen el de forma pendular el mismo comportamiento
auto integrante.

El esquema de los estatutos filosóficos que constituyen el corpus de


conocimiento del diseño ontomimético estaría entonces integrado de
un patrón estructural con capacidad autorreferencial y relacionalidad
sistémica de orden social, natural y de comportamiento pendular entre
ambos órdenes.

863
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Figura 1. Esquema que muestra el comportamiento relacional de los estatutos


filosóficos que sostienen a la teoría del diseño ontomimético. Fuente: elaborado
por Azael Pérez Peláez.

Sería imposible ver un hipercubo en una realidad sujeta a tres dimensiones,


sin embargo, el carácter dinámico expresado por el movimiento
interdimensional del concepto de esta figura acerca en lo imaginario al
pensamiento hacia su propia comprensión, es por ello que la base del
esquema mostrado en la figura 1 es el hipercubo de 4 dimensiones.

En la figura 1 se observa una representación en la que las líneas paralelas


y caras idénticas del esquema se plasman de forma poliédrica irregular
debido a su captura imaginaria en el plano del documento siguiendo las
directrices del diagrama de Schlegel en dónde existen 8 celdas cúbicas
visibles, uno en el centro, uno sobre cada una de las seis caras exteriores
del mismo, y un último cubo que representa el “interior” representando el
espacio fuera de la frontera cúbica.

En total se pueden visualizar 16 vértices identificados con los estatutos


filosóficos del objeto cognoscitivo que construye al diseño ontomimético,
además de sus 24 caras que plantean la posibilidad de polirelacionalidad

864
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

entre todos los elementos y sus combinaciones en los encuentros potenciales


y derivados del dinamismo meta-disciplinar cambiante del modelo.

Para Irigoyen es posible resolver lo ambiguo de un objeto de estudio en el


traslape disciplinar, cuando se habla de una meta-disciplina es necesario
reconocer que estos traslapes originan las posibilidades de integralidad
entre la historia, la estructura y la teoría del objeto en cuestión.

La materialización de la creencia es el camino procesual pragmático


del objeto de diseño ontomimético, en este sentido, el psicoanálisis
propicia el ambiente de conexión con el orden autorreferencial que
mediante procesos de interiorización de lo procesual se convierte en
material de discurrencias inconscientes que en su asimilación conllevan
materialización de la idea.

La comprensión introspectiva que aporta el psicoanálisis atañe al


concepto lacaniano del inconsciente como un constructo lingüístico,
que estructura su ser mediante la asimilación significante de las cosas
y nunca de las cosas mismas. En esta vía de ideas, el objeto como
sujeto se constituye en el reconocimiento especular, es decir, en la
identificación de su reflejo y gracias a la mirada o su relación con el otro,
el objeto diseñado es un sujeto estructurado por el sujeto diseñante y su
encuentro interiorizado con el sistema al que pertenece. Lacan se refiere
a este momento como el estadio del espejo.

En este momento del recorrido por la explicación del esquema


presentado se adivina ya el carácter ontomimético del diseño como ente
comprensible en su autoreferenciación. Esta vía de definición causal
de fondo conlleva la concatenación heurística de sus detonantes con
el comportamiento mimético del estadio del espejo del propio diseño
como objeto-sujeto.

Con fines de desglose, no de ordenamiento, se procede a continuar


con la línea detonada de estos primeros recursos de explicación. Es la
explicación, y no el ordenamiento lo que ocurre en el nivel del pensamiento
cuando el proceso mimético se encarga de la construcción de la cultura
a través de la iteración analógica de sus identificadores.

865
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Así mismo, para Irigoyen, el diseño como campo del conocimiento


requiere de un acercamiento filosófico de carácter mimético de
discurrencia hacia el artificio en un proceso que pasa por momentos de
prefiguración, figuración y configuración.

El camino procesual descrito desemboca en una modelización que relata


el encuentro del todo con las partes en su camino del pensamiento hacia
la idea como un exudado material y por tanto existente del pensamiento
inconsciente llevado a la conciencia auto comprendida con una vocación
imitativa que en un momento catártico libera a la propia idea en su forma
tangible que responde a la problemática que provoca su necesidad inicial.

La pragmática como teoría de una argumentación explicativa


proporcionara las herramientas para continuar con el sendero lingüístico
marcado por el psicoanálisis lacaniano. Es necesario en este punto
aclarar que la intención como acto es un diferencial que discrimina las
palabras del acto de su enunciación, y aquí es donde la pragmática es
capaz de describir el comportamiento explicativo y su diferencia don
el descriptivo del objeto de diseño ontomimético como el constructo
lingüístico del inconsciente diseñante.

El orden social surge entonces como un conector relacional, y es esta


relacionalidad la que define los sustentos teóricos necesarios para
explicar concretamente los diferenciales constituyentes del objeto
de diseño ontomimético. Este orden social requiere entonces de un
materialismo integrativo y por tanto compuesto del traslape adecuado
de esencias aportadas desde al menos dos perspectivas:

a) El materialismo del encuentro. Louis Althusser propone una corriente


de pensamiento en la que revisa los apuntes de Epícuro, Lucrecio y de
forma ajena a la tradición materialista, postula al materialismo aleatorio o
del encuentro como una forma subterránea pero legítima de concepción
del mundo en una facticidad derivada de sus contingencias en la que
incluye al pensamiento de Spinoza y se afilia al perfil marxista de la
filosofía (Althusser, 2002).

b) El materialismo histórico. La misma tendencia del marxismo de


interpretación del mundo requiere de una perspectiva histórica que justifique

866
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

la construcción iterativa del conocimiento a través de la auto organización


evolutiva cultural que toma el heredad temporal de las contingencias
generativas y las sumerge en ciclos de comportamiento autopoiético.

La teoría del diseño ontomimético se sostiene entonces en los pilares


sociales e históricos de una filosofía de orden reflexivo hacia el interior,
pero por su propio dinamismo, es también de orden discursivo hacia
el exterior. En esto atañe a la retórica como herramienta de auto
explicación social; y también a la biología, y más específicamente a una
rama de la ecología que se centraría en el constructo social del entorno
organizacional de lo vivo.

El campo del diseño ontomimético en un plano filosófico es derivado de


lo anterior una visión materialista, pero si la filosofía se puede entender
como la lucha discurrrente y constante de dos vertientes diferenciadas
en la mayor parte de los aportes históricos (materialismo e idealismo),
entonces la teoría de este diseño materialista aleatorio, histórico,
dialéctico, deberá tomar partido.

En esta visión, el idealismo deberá ser visto como la venda de los ojos
críticos junto con el reduccionismo y la racionalización que acompaña
a las corrientes epistemológicas de métodos centrados más en la
sustancia que en la estructura. Es necesario como que el diseño hable
desde el patrón mimetizable de sus procesos.

La creación en el diseño es un acto de exudación de los procesos


de pensamiento y entonces el momento creativo es una inspiración
de origen inconsciente. Esta inconciencia en el diseño proyecta en
acto introspectivo de diálogo esquemático las habilidades adquiridas,
ya sean estas cognoscitivas o motoras, que a fuerza de iteración
psicoconstructiva se convierten en actos automatizados.

En este aspecto del orden psicológico del diseño Vygotsky y su


familiaridad con la perspectiva filosófica hasta el momento explicada
aporta una perspectiva de constructivismo de índole creativa que
apela tanto a la historia y su heredad como a las capacidades de orden
evolutivo, este evolucionismo social es potencia y virtud que traslada y
construye en el momento epifánico.

867
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

El momento epifánico deviene en creatividad, y esta necesariamente se


encuentra en el campo de la imaginación y la fantasía. El pensamiento
como origen de materiales intangibles depende entonces de la capacidad
expresiva del pensante y en este punto el diseño se presenta como acto
poiético tangibilizador.

La figura retórica llega como ente esquematizador y se convierte en


analogía del exudado mental. En este momento del proceso creativo se
adivina el papel de la ontomímesis como fuente de analogías discursivas
que traducen mediante la comprensión y explicación iterativa de lo
comprendido, en una suerte de autoconstrucción, auto organización
material de la relación proxémica de orden simbólico entre el hombre y
su entorno.

La imitación es la forma en que el hombre asimila y se apropia del


conocimiento, su relación con lo que le rodea es imitable y por tanto
la mimesis es el método de la creación antrópica y en extensión el
método ontomimético es el proceso de creación del diseño en su auto
comprensión relacional.

Para Irigoyen la ciencia y su teoría son consecuencia de la interacción


imitativa del hombre y su medio. Entonces, el diseño se desarrolla en la
comprensión de esta circunstancia auto constructiva.

En el escenario de las relaciones entre los objetos vistos como exudados


mentales, y su caracterización como sujetos de papel social y cultural,
la estética relacional cumple el papel de medio de introspección
procesual que describe las contingencias creativas desde la postura del
materialismo del encuentro.

Esta dimensión estética dirige la atención al espacio de las relaciones


entre la obra y el sistema en el que se construye, inserta y auto
organiza. El proceso de legitimación del diseño se ve completado con la
intervención del otro como legalizador interprete del objeto, la dinámica
así comprendida permite al diseño flexibilidad polisémica sin perder la
comprensión subjetiva de su proceso.

868
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

El abordaje metodológico
El diseño ha caído en una trampa de dos tiempos, primero buscando
legitimarse recurrió a la cientifización reduccionista, al verse coartado
en su hacer se arrojó al segundo momento, en donde recurre al
antropocentrismo cualitativo para “humanizar” la metodología del diseño.
La amplia gama de métodos, técnicas e instrumentos que atañen a la
metodología cualitativa ha permitido una alternativa a la cientifización
dura sin abandonar por completo la búsqueda del rigor.

En aras de proponer una visión que permita distinguir esta autolimitación


disciplinar se plantea la alternativa de la deshumanización del diseño
mediante la ampliación del panorama metodológico del diseño. Para
alcanzar esta meta se bosqueja un esquema metodológico de enfoque
biológico que incluya a la investigación cualitativa y sus métodos
etnográficos sin limitar la búsqueda de instrumentos y sustentos en la
comprensión de que lo humano es parte de lo vivo y por tanto el diseño
como acto de creación como forma de existencia humana debe incluir a
los instrumentos de investigación de las ciencias naturales así como sus
fundamentos teóricos y filosóficos.

Las ciencias sociales ofrecen un andamiaje de aplicación práctica para


la inasibilidad del objeto de estudio del diseño. Si se fortalece esta
estructura con la fundamentación filosófica de las ciencias de la vida
como escenario incluyente de lo humano se obtendrá una propuesta
teórico-metodológica más adecuada al campo cognoscitivo del diseño.
En palabras de Edgar Morán los conceptos de los se sirve el hombre
para concebir a lo social están mutilados y desembocan en acciones
inevitablemente mutilantes, Para Morán, la ciencia Atropo-social necesita
articularse a la ciencia de la naturaleza y para lograr esto, es necesaria
una completa rearticulación paradigmática del saber.

La clave radica en los conceptos detonantes de la teoría que sostiene


a la ciencia del diseño, el hombre como concepto requiere de una
significación que se aleje de su tradicional fragmentación, concebir al
hombre como individuo y como social ha dejado fuera a lo biológico
en tanto que incluye y describe ambas características en su relación
sistémica.

869
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Para Morán, existe una relación permanente entre tres términos, individuo,
especie y sociedad, y por tanto no se deben definir por separado a fin de
no romper dicha relación. El giro narrativo de la disciplina diseñística que
lo aleja del paradigma racionalista le ha encaminado a una rearticulación
del individuo y la sociedad, haciendo uso de su relación con los métodos
etnográficos y las ciencias sociales, pero aún falta superar la brecha
entre la esfera biológica en su intrarelación con la esfera antropo-social.
Es por lo anterior que se concibe al concepto de hombre desde esta
visión Moraniana como un ente trinitario que se integra de su arista como
individuo, otra como especie y otra como integrante de una sociedad
en donde se complejiza el sistema hombre-animal en su conjugación
cultura-naturaleza. Este concepto base reestructura todo aquello que se
construya sobre las bases propuestas.

En la opinión de Edgar morán, lograr tal articulación apela a una explicación


que parta desde la teoría de la auto-organización. Contribuir a la comprensión
de los procesos de auto organización que ocurren en un ente vivo sería
la mejor perspectiva para no cegarse ante la autonomía natural de las
dinámicas complejas que se involucran en las visiones que determinan los
modelos generales de concepción y que dan sentido al universo vivido.

Este nuevo paradigma auto organizativo, auto detonante, en el que


las partes de un sistema complejo, responden a matrices de patrón
natural que poco a poco se van deduciendo en todo lo vivo y lo creado
a semejanza de ello. “El orden físico se prolonga en el orden viviente,
regido él mismo por «programas genéticos», fabricadores de invarianza
y de repetición; de este modo, la naturaleza aparece como permanencia,
regularidad, y ciclos.” (Morín, 2002)

Sigue apuntalar esta perspectiva emergente mediante la construcción del


enfoque sistémico que ayude a comprender el carácter transdisciplinar
biológico-antropo-social del diseño, y le admita como parte del proceso
de auto organización de sus constructos cognoscitivos. Glaser y Strauss
proponen la teoría fundamentada Grounded theory como una forma de
abordaje metodológico que es capaz de legitimar la investigación cualitativa,
contraponerse al paradigma reduccionista y la cientifización y sistematizar
la recogida, análisis e interpretación de datos en la ciencias sociales.

870
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Aplicación en el abordaje metodológico de la teoría ontomimética


Las herramientas metodológicas derivadas de la teoría fundamentada
de Glaser y Strauss se basan en una comparación constante en pasos
sucesivos de recogida, codificación y análisis simultáneo. Estos pasos
derivan en la creación o descubrimiento de categorías agrupadoras que
interpretan el tejido relacional dentro de una teoría.

En esta visión, el descubrimiento de categorías permite una guía


interpretativa de índole retórico-hermenéutico que analiza el discurso para
determinar las relaciones y propiedades que permiten posteriormente la
descripción de los hallazgos.

Estos hallazgos fundamentan entonces nuevas hipótesis que determinan una


nueva aplicación iterativa del método descrito para definir nuevas categorías
codificadas en el nuevo discurso y así de forma cíclica ir construyendo un
andamiaje de postulados que sostienen a la teoría en cuestión.

El proceso de comparación permite hallar similitudes y diferencias entre


autores, posturas, enunciados, casos y postulados para delimitar la propia
teoría que interrelaciona a todos los elementos analizados. El carácter
cualitativo de este método permite divorciarse de la búsqueda de la
verdad en favor de la comprensión fenoménica o relacional. Este método
también es suficientemente flexible para referir una amplitud de elementos
conceptuales provenientes de interconexiones transdisciplinares que
atañen a fenómenos complejos que no son abordables desde la visión
diseccionadora del paradigma reduccionista y sus métodos.

El proceso de estructuración teórica que resulta de la aplicación de un


método interpretado a partir de las propuestas de la Teoría Fundamentada
de Glaser y Strauss, deberá comprender al menos tres pasos sucesivos
pero en movilidad iterativa y rizomática. Estos pasos son tres etapas de
codificación: Codificación abierta, codificación axial y codificación selectiva.

En la codificación abierta, las diferentes posturas y elementos que se


relacionan con la teoría a construir se ven comparadas para determinar
las categorías coincidentes y sus mínimos comunes definidores que
describan las propiedades y definiciones delimitadoras.

871
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Luego, en la codificación axial, para el caso particular de esta aplicación


en la construcción de una teoría ontomimética, se recurre a una
diagramación esquemática de orden natural o alegórico al carácter
auto descriptivo del proceso de diseño. Estos esquemas resultantes se
describen en formulaciones y postulados epistemológicos que le ayuden
a mantener el dinamismo y entropía que detonará la constante evolución
de los conceptos propuestos.

Por último, en la codificación selectiva, se determinarán aquellas ramas


de postulados que sean capaces de convertirse en sustento teórico
filosófico de la totalidad sistémica que aborda para detonar la ciclicidad
del método ofreciendo estos postulados a un nuevo análisis comparativo
relacional que reinicie el ciclo en un camino de evolución mutualista hacia
nuevos postulados constituyentes de la teoría del diseño ontomimético.
Este será un modelo siempre cambiante y de propiedades autopoiéticas.

La figura 1 nos muestra el movimiento de estos pasos en forma esquemática


en donde se observa el carácter rizomático y auto detonante del abordaje
metodológico propuesto.

Figura 2. Esquematización del abordaje metodológico para la autoconstrucción


en la teoría ontomimética del diseño. Fuente: Elaborado por Azael Pérez Peláez.

872
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA AUTOCONCIENCIA DEL DISEÑO.
UN CAMINO HACIA EL DISEÑO ONTOMIMÉTICO.
Azael Pérez Peláez

Conclusiones
El traslape de los estos estatutos filosóficos es una construcción de
enfoque sistémico que ayuda a comprender el carácter transdisciplinar
del diseño, y le admite como parte del proceso de constitución de la
cultura, el enfoque presentado.

Esto es en conclusión un llamado a la crítica del diseño que involucra a la


subjetividad, y se apropia del sujeto y el objeto como elementos análogos
relacionales que responden a su complejidad, y es la comprensión de
este proceso de forma integral y no separando los distintos elementos
lo que puede caracterizar los elementos del constructo cognoscitivo de
la teoría del diseño.

La propuesta es entender al método del diseño ontomimético como


fuente de comprensión del mundo a partir de la apropiación del medio y en
su relación creadora reconocer la capacidad antrópica de configuración
objetual a partir de materiales intangibles de orden mental.

La introspección histórica y su discursividad retórica adaptable al


contexto hacen del modelo ontomimético una alternativa de infinitas
posibilidades creativas, ya que legitima el relato explicativo por sobre la
descripción racional y funciona como analogía eficiente de la iteración
auto organizativa del objeto de diseño.

873
CAPÍTULO LXI
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA
DEL PROCESO DE DISEÑO.

Gerardo Hernández Neria,


Arturo Santamaría Ortega
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO


SYSTEMIC RESIGNIFICATION OF THE DESIGN PROCESS

Gerardo Hernández Neria1,


Arturo Santamaría Ortega2.

Razones significantes del proceso de diseño


El proceso de diseño ha mostrado un interés y evolución constante en los
últimos años, de tal forma que la estructuración de los factores racionales
que demuestran la importancia de desarrollar sistémicamente los enfoques
relacionales del propio diseño, más que una generación de fundamentaciones
sobre los quehaceres de la disciplina, se requiere explicitar las significaciones
y valorizaciones que están al alcance del diseño.

Para Viladàs, la evolución del diseño ha llegado hasta territorios


inmateriales, la cual ha sido posible gracias a la aplicación de
metodologías propias basadas en desarrollar la capacidad de manejarse
en escenarios complejos, desarrollando habilidades para descubrir
indicios y anticiparse a tendencia, ademas, de la facilidad de examinar
conceptos y exponerlos eficientemente para beneficio del usuario en
proyectos específicos.

El proceso, es sinónimo de disciplinariedad, cuando se contemplan


todas las actividades requeridas para desempeñar un objetivo o actividad
propuesta. Para el caso del diseño es necesario determinar y controlar
las actividades para que se establezca un dinamismo entre los factores
participantes orientados a la propuesta de una solución. Así mismo, la
disciplinariedad no reduce la preeminencia a la cientifización de cada
disciplina, al contrario, el proceso genera una territorialización disciplinar
para poder desarrollar significantes y soluciones a las emergentes formas
de concepción de las cosas.

La evolución del pensamiento del diseño se basa en la concepción


paradigmática de diversas posturas, por lo que, en la actualidad se
consideran distintas fases estructuralistas para el desarrollo de productos,
las cuales se enfocan a contemplar a la disciplina del diseño mediante
un carácter científico, valorizando todas las actividades cualitativas y

875
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

cuantitativas del proceso de diseño. Para Rodríguez, el pensamiento


de diseño no obedece sólo a la evolución natural de la disciplina, más
bien, se deriva de los múltiples cambios que se generaron en el contexto
tecnológico, económico, social, político y cultural donde se desarrolla
propiamente el diseño.

Irigoyen (1998), establece que el proceso de diseño enmarca tres


momentos ideales y necesarios para desarrollar las actividades propias
y significantes que pretendan la estructuración de un resultado que este
bajo los esquemas interpretativos de objeto o producto, ya sea tangible
o intangible. El primer momento está definido por el “pensamiento”, ya
que es aquí donde se realiza todo tipo de procesos intangibles y que
solo el ser humano es capaz de realizar dicho acto racional, constructivo
y relacional de diferentes elementos constituyentes de un resultado
previamente considerado.

El segundo momento está contemplado por el “mundo material”, en


donde los pensamientos se materializan y se convierten en estructuras
tangibles que tienen el objetivo de cubrir un objetivo derivado de una
necesidad estructurada material, en este proceso el diseño se vale de
todas las posibilidades existentes y tecnológicas para materializar el
resultado de una construcción del pensamiento.

El tercer y último momento lo refiere directamente a los “objetos”,


los cuales son resultado de la conformación sistémica y sistemática
del pensamiento y la materialización, a partir de esta construcción el
objeto contemplado no es solo una estructura sólida de material, sino
que, es el resultado de un riguroso proceso cognoscitivo para definir
factores y elementos necesarios para satisfacer una necesidad, además,
se suman los procesos de materialización en donde el diseñador es
concebido como un ente capaz de dar significado a los materiales y su
transformación, relacionalizando todo tipo de estructuras y elementos
referenciales de un significado que valoriza su participación en el objeto.

Esta perspectiva de Irigoyen se basada en el pensamiento acertado y


de las razones existentes de la concepción del proceso de diseño como
resultado de un acto científico, el cual tiene origen en la fundamentación
de distintos autores que refieren que el diseño no puede ser concebido

876
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

como una ciencia, ya que sus resultados y procesos no muestran una


rigurosidad metodológica y procedimental en el acto poiético y racional
de cada actividad, así como de la polémica existente de que el acto del
diseño se basa más en situaciones fundamentadas para argumentar los
valores filosóficos y epistémicos que el proceso de diseño establece.

Por otro lado, la epistemología mantiene grandes expectativas dentro de


las cuestiones demostrativas, ya que, en sus dominios se comprenden
los significados que los esfuerzos científicos proponen. En palabras
propias, propone que “El espacio en el que se mira, en el que se examina,
es filosóficamente muy distinto al espacio en el que se ve” exponiendo
un significado donde el espacio en el que solo se ve, solo es un espacio
representado y no abarca la totalidad de lo real, en otras palabras, solo
se percibe una parte de la realidad, por lo que para tener acceso y poder
contemplar la totalidad de lo real es a través de la filosofía.

Relación sistémica de la Filosofía y el Diseño


El proceso sistémico se enfoca en la contemplación de la relacionalidad
de múltiples factores que de manera directa o indirecta participan en la
concepción significativa o estructural de un resultado esperado. Como
definición del proceso sistémico se considera significativamente la
propuesta por Morín, en donde define que un sistema complejo es la
interrelación de elementos que constituyen una entidad o unidad global,
en donde se determinan dos enfoques pertinentes a al alcance de la
definición, el primero es la interrelación de los elementos, el segundo es
la unidad global constituida por estos elementos en interrelación.

La interacción entre cada elemento de todo el sistema es relevante para


el significado y orientación del objetivo particular de cada nivel, así como
del orden jerárquico significante de los procesos que se desarrollan
dentro del propio sistema, sin embargo, es necesaria la consideración de
niveles definitorios para una estructuración del conocimiento sistémico, y
también es importante denotar que la consideración de la estructuración
externa define o complementa el significado sistémico.

De la misma manera, se considera que la construcción del conocimiento


debe estar orientada y organizada bajo principios científicos, en la cual se

877
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

definan los valores estructurales y los elementos complementarios que den


dirección y objetividad a dicho conocimiento, por lo tanto, se define que la
“complejidad sistémica” es un término que no va relacionado con el grado
de dificultad de un concepto, por ello, el conocimiento debe relacionarse
con la composición de los sistemas complejos, ya que es prescindible
analizar, primeramente, que la organización por niveles desacoplados,
posteriormente se identifican los elementos que tienen relaciones
sucesivas dentro del mismo nivel y alternadamente los elementos que se
desarrollan en otros niveles segmentados y finalmente se complementan
con condiciones de continuidad objetiva del sistema global.

A partir de una visión general, la teoría de sistemas se enfoca en sustentar


una postura donde el sujeto es quien estructura los argumentos específicos
para la generación del conocimiento, por lo tanto, la definición que
especifica a un sistema, queda a criterio del propio sujeto para determinar,
delimitar y localizar la relacionalidad de todos los elementos que conforma
el objeto de conocimiento. Además, la importancia de conceptualizar a la
teoría de sistemas como una teoría de la totalidad que funge como una
disciplina puramente formal en sí misma y es aplicable en las diversas
ciencias empíricas que se encargan de constituir el todo del sistema.

De esta manera, la concepción del proceso de diseño desde una


perspectiva del pensamiento sistémico, se sustenta en la interrelación
con diferentes elementos que determinan el comportamiento de cada
uno de los factores participantes de la actividad diseñistica objetual.
Ya que, la influencia transformadora que tiene un factor sobre otro es
determinante para la definición objetiva de su propia actividad, acto que
dificulta la predicción del propio proceso de diseño. Por lo tanto, es difícil
establecer un método específico que defina los criterios de participación
para los factores disciplinares, los cuales pueden ser considerados
exclusivamente para el desarrollo del proceso de diseño, más bien se
trata de estar consiente que cada proceso creativo de creación objetual
es único y especifico, por lo cual, requiere ser concebido desde una
visión sistémica general de posibilidades que definan específicamente
las limitantes de participación, así como, la interacción que se mantendrá
entre los factores disciplinares a través de su propio dominio de
conocimiento y relacionalidad con los otros.

Participación y relacionalidad de factores disciplinares


878
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

Los factores disciplinares son considerados en esta propuesta como


aquellos elementos de conocimiento teórico-práctico de cada disciplina,
la cual se encuentra relacionada de forma directa o indirecta con el
desarrollo del proceso diseñistico objetual y por medio de los factores
disciplinares específicos se determina una aportación significativa que
interviene en la generación de una propuesta estratégica de solución,
como se presenta en la figura 1.

Figura 1. Participación y relacionalidad de Factores Disciplinares. Elaboración


propia, 2017.

El diseño sistémico es una perspectiva que propone la consideración de


la participación y relacionalidad de los factores disciplinares participantes
en el proceso de diseño a través de un orden determinado por una
jerarquización que priorice el grado de involucramiento y aportación de
conocimiento. Es decir, durante el proceso se deben establecer términos
de participación de las disciplinas en relación al aporte significativo del
propio proceso de diseño.

Los factores disciplinares primarios, se definen e identifican por la


participación directa de los conocimientos teórico-prácticos de cada
disciplina involucrada en el desarrollo del proceso de diseño, asímismo se
mantiene un equilibrio de su intervención con la dependencia individual
de los factores disciplinares, es decir, el objetivo diseñistico del proceso
de diseño no modifica ni altera la participación del hacer propio de la
disciplina, ni la disciplina hace un acto hegemónico con el proceso de
diseño.
Por otro lado, la relacionalidad presente entre los factores primarios y el

879
proceso de diseño es estructuralmente significativa para la objetividad
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

del producto, ya que se desarrolla una relacionalidad constructiva entre


todos los factores disciplinares primarios y construyen una estructura
que soporta sustancialmente la concepción del proceso de diseño, al ser
un filtro de participación y relacionalidad entre los factores secundarios
y el proceso de diseño.

Los Factores disciplinares secundarios, son los elementos de


conocimiento teóricos y prácticos de las disciplinas que precisan una
participación específica y concreta en la concepción objetual del proceso
de diseño, también fungen como complemento sustancial de los factores
disciplinares primarios, es decir, fortalecen mediante su participación la
estructura significativa del proceso de diseño mediante los requerimientos
y necesidades que establecen los factores disciplinarios primarios,
por los que presentan una relacionalidad entre los propios factores
de su jerarquización para estructurar una integridad ante los factores
disciplinarios primarios fortaleciendo la fundamentación de la concepción
significativa del proceso de diseño objetivado en el producto creado.

De esta manera el proceso de diseño requiere una contemplación a partir


de los sistemas complejos, para generar una concepción interdisciplinaria
con la finalidad de fortalecer la fundamentación y una estructuración
más rigurosa de participación relacional entre los factores disciplinarios
que de manera constructiva integran criterios específicos que garantizan
la viabilidad y éxito de un producto.

Resignificación sistémica del proceso de diseño


En el proceso de diseño existen diferentes situaciones que determinan
la fundamentación objetiva del desarrollo de productos, para Rodríguez
las situaciones que generan una estructura significante en el proceso
diseñistico están percibidas en las causas exógenas, las cuales
contemplan las situaciones de orden “económico” donde se pretende
maximizar el valor de uso y disminuir el costo de producción, en lo que
respecta a las de carácter “tecnológico” se enfoca en la aplicación de las
constantes y aceleradas innovaciones tecnológicas.
También, existen situaciones que se generan a partir de las causas
endógenas, estas dan referencia primeramente a “la complejidad
del problema” la cual depende de la relacionalidad de los factores

880
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

involucrados en la problemática, las de “orden pedagógico” refiriéndose


a la formación de los diseñadores mediante métodos que sirven de
guía para estructurar el producto, también se presentan los de “orden
psicológico” en donde el proceso de diseño depende de las habilidades
del diseñador y sus aptitudes para enfrentar las problemáticas existentes
en el proceso.

Específicamente, la resignificación del proceso de diseño se presenta


como un resultado de la concepción de las relaciones sistémicas entre los
elementos que intervienen en la construcción de la integridad significativa
del objeto, donde las intervenciones relacionales se determinan por el
grado de participación y principalmente se diversifica el involucramiento
de estos factores.

Los primeros son considerados como “internos” ya que su participación


está directamente relacionada con la estructuración simbólica y
significante del objeto. Los factores secundarios se definen como
“externos” de los cuales su grado de participación no interfiere, ni
tampoco altera la concepción del producto, más bien, ayuda a la
exteriorización del objeto para garantizar su correcta integridad y
valorización. De tal forma, que el proceso de resignificación del diseño
es determinado por la contemplación de las actividades necesarias para
desarrollar un producto, siempre y cuando este se realice a través de un
carácter totalmente sistémico.

Para Irigoyen, el proceso de resignificación es definido a partir de cuatro


momentos o etapas que definen las condiciones y factores participantes
en desarrollo de un objeto: La Prefiguración, es ciertamente un proceso
cognoscitivo que se realiza a partir de las asimilaciones de todos los
elementos con los que se conceptualiza el proceso de diseño, en este
momento se da significación a aquellos factores que de forma primordial
mantienen una participación relevante en la integración del objeto. Se
significa mediante el establecimiento de los términos relacionales con el
propio diseño.
En la fase de Figuración, se definen y deciden pares y elementos los signos
y símbolos se entrelazan dando cuerpo a la materia inicial, por mediaciones
conscientes o inconscientes. Las representaciones son interpretadas,

881
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

comprendidas y luego transferidas. El intercambio o transferencia simbólica


aquello que origina la concreción del objeto de diseño.

Posteriormente en la etapa de configuración, se generan la estructuración


y esquematización de los elementos constituyentes del diseño, además
de generar una transición en la objetivación hacia la materialización
relativa del objeto, se consideran las variables lógicas que permiten
estructural todas las posibilidades relacionales entre el objeto y sus
significantes.

Finalmente se presenta una etapa de modelación, es en este momento


en el cual las ideas estructuradas e integradoras se materializan, así
mismo la significación del objeto mantiene su objetivo y se desprende
cualquier especulación que interfiera en la valorización de la realidad
objetual, además en esta fase se valida la integración de los elementos
simbólicos con los aspectos materializados de la propuesta de diseño .

De esta manera, las etapas que dan resignificación sistémica al proceso de


diseño mantienen una correspondencia con los factores que determinan
la relacionalidad simbólica y material durante la concreción del proceso
diseñistico, así mismo se estructuraliza la resignificación para mantener
la disciplinariedad integradora del objeto.

En la siguiente figura se presenta la relacionalidad anteriormente


mencionada entre los factores participantes de la resignificación sistémica
del diseño y los elementos propuestos por Irigoyen para estructurar el
proceso de diseño.

882
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

Figura 2. Resignificación Sistémica del Proceso del Diseño. Elaboración propia,


2017.

De tal forma, que el proceso de resignificación sistémica del proceso de


diseño se estructura por las etapas diseñisticas del proceso propuesto
por Irigoyen, sin embargo, como se percibe en el diagrama están son
definidas y delimitadas por la participación y relacionalidad de los
factores internos y externos, en donde la significación y valorización
define al propio proceso de diseño.

Los factores internos, son aquellos que presentan una participación


directa hacia la objetualidad y significación del proceso de diseño,
del cual depende la fundamentación estructural de su concepción
relacionada con el uso y función del producto. Mientras que los factores
externos fortalecen las características significativas y simbólicas de la
relacionalidad entre el objeto y su contexto, en donde los factores que
intervienen en su estructuración fundamental determinan la valorización
del producto, es importante mencionar que el grado de participación
de estos factores puede o no modificar la concepción y objetividad del
producto, solamente fortalece y refuerza su fundamentación.

883
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

Por otra parte, y relacionado con la esquematización de la resignificación


que determine la relacionalidad entre lo simbólico y lo material se
pretende que mediante el uso de la retórica es como se considera que
el diseño retoma cierta territorialidad en el campo de la realidad para
estructurarse en ella, formando un vínculo significante entre el objeto y el
contexto en el cual se conforma su integridad.

De esta manera y relacionado con esa búsqueda de una resignificación


que genere una relacionalidad sistémica que sea determinante para
obtener determinado conocimiento relevante y certero que se genera a
través del “saber” adquirido, y define que el individuo que es capaz de
manejar la verdad y utilizarla con un fin determinado estaría manipulando
a su favor la realidad para poseer la verdad, así como llevarla a los limites,
de tal forma que se hace un reconocimiento de los saberes que se tienen
para poder enfrentar cualquier situación y aunque estos no sean de
carácter científico, se encuentran estructurados y orientados hacia la
búsqueda de un conocimiento verdadero.

Finalmente, las fases de resignificación sistémica del proceso de diseño


demuestran una participación y relacionalidad estructural para una
valorización retórica, así mismo, se detona la incertidumbre referida a un
ciclo construido a partir de la estructuración de un conocimiento definido
por cuestiones epistemológicas y científicas enfocado a la eficiencia del
proceso de diseño.

De esta manera, la relacionalidad significativa y participativa se establece


como un proceso cognoscitivo racional que se determina por un
pensamiento sustentado y fundamentado, a través del cual se presenta
mediante la participación de dos variantes: unos que son los precisan los
alcances y los que definen las limitantes, mediante los que si bien, no se
pueden controlar los resultados, si se pueden establecer los parámetros
y la direccionalidad que se desea establecer como una resignificación
sistémica del proceso de diseño.

884
LA RESIGNIFICACIÓN SISTÉMICA DEL PROCESO DE DISEÑO.
Gerardo Hernández Neria, Arturo Santamaría Ortega

Conclusión
El proceso de diseño, se mantiene en una búsqueda constante
de significación y valorización de los elementos estructurales que
fundamental su objetividad a través del saber y del hacer de la propia
actividad diseñistica, por ello, es importante establecer una forma de
concebir el proceso del desarrollo de productos. De esta manera, se
propone la integración de elementos que determinen una resignificación
sistémica del proceso de diseño con la cual, primeramente, se contempla
la jerarquización de factores disciplinares primarios y secundarios
para generar parámetros participativos y relacionales que garantizan
objetivamente el desarrollo eficiente del proceso de diseño.

Por lo tanto, la resignificación sistémica del proceso de diseño debe


contemplar la participación significativa de los factores relacionales
internos y externos a través de los cuales se puede contemplar
totalmente la participación estructural y grado de intervención de las
disciplinas o conocimientos teóricos y prácticos disciplinares que validan
la concepción objetual durante el proceso diseñistico, dando como
resultado la valorización racionalizada de las actividades requeridas para
que el desarrollo de productos sea adecuado y eficiente. De esta manera,
el producto diseñado poseerá las cualidades y elementos ideales para
cumplir con los objetivos significantes de su creación a través de la
valorización de la intervención relacional y participativa de los factores
disciplinares que establecieron su razón objetual de ser.

885
CAPÍTULO LXII
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS
DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.

Fernando Meneses-Carlos,
Andrea Llanes Figueroa
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS
DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA

Fernando Meneses-Carlos
Andrea Llanes Figueroa

Introducción
Desde hace tiempo hemos escuchado que vivimos en crisis, algunos
expertos dirían que el fallo ha sido el modelo económico, otros el
sistema político, pero si lo pensamos más a fondo de dónde proviene
esta problemática podríamos decir que América Latina se encuentra en
una etapa de crisis existencial. Durante siglos hemos pasado adoptando
modelos extranjeros, ajenos a nuestras culturas y tradiciones, sacrificando
nuestro verdadero ser, y negando nuestra geografía y antepasados, para
pretender estar a la altura de los países que se hacen llamar desarrollados.
Por lo que consideramos que es justo en esta etapa de crisis donde
si profundizamos en nuestros problemas y carencias, y comenzamos a
creer en nosotros mismos como sociedad se puede generar el verdadero
cambio y superar la etapa de crisis que hemos estado viviendo por más
un siglo para generar nuestro propio modelo de vivir.

Aproximación epistemológica
Entendiendo la epistemología como la exploración entre la contraposición
y superposición de las creencias, lo que conocemos y los hechos (Briones,
1996), podríamos partir de la idea de que los movimientos socioculturales
e intelectuales de un pueblo son fenómenos que contienen una gran
riqueza y variedad; demuestran ser tan complejos y superiores al propio
entendimiento humano que, con toda la intención de abrir un debate,
diría que hoy lo social supera a lo científico.

A pesar de esto, e intentando enmarcar nuestro tema, se tendría que


exponer que también hay algunos casos en los que las posturas del
mundo teórico (me refiero al mundo académico o científico) por alguna
razón son escuchadas por un pueblo; por lo tanto, al definir el estado
actual o dirección del pueblo, el grupo académico logra ser convincente
y, por tanto, tomado en cuenta.

887
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

Seguramente esto no representa ningún conflicto, es más, diría que


es una situación ideal, pero el problema comienza cuando este grupo
científico o teórico no es el grupo del pueblo, se trata del grupo teórico
de otro pueblo, de otro que curiosamente resulta ser el pueblo del
poder, que resulta ser el más beneficiado por aquella teoría. En este
caso particular, el cruce entre lo social y lo científico se distorsiona a tal
grado que lo científico y lo social terminan como prisioneros del poder
absolutista.

El ejemplo de la ciudad
En este primer panorama me gustaría exponer entonces el caso de
la idea de “ciudad”, una idea que supera los límites de lo estético, lo
urbano, lo territorial y llega incluso a lo cotidiano. En este punto la idea
de ciudad ya no es un modelo urbano ni social; se trata de un modelo
productivo, que en nuestro particular caso de estudio dirigiremos a las
ciudades de América Latina. El modelo de ciudad en Latinoamérica es
una superposición de periodos muy recientes, comenzando desde la
caída de los imperios prehispánicos, la Conquista, la Colonia, periodos
de eurocentrismo, independencias, la liberación, el libre comercio, el
americanocentrismo, el neoliberalismo, la explosión digital (Zea, 1972),y
tantas otras etapas que se superponen en un periodo histórico que
apenas supera en algunos casos los 500 años.

De lo anterior podemos intuir que el problema urbano ya no es un


problema de las ciencias urbanísticas o territoriales, también podemos
decir que la sociología ya no es sólo el pueblo. Hoy, cuando visitamos
una ciudad, nos lleva a pensar en un modelo antropológico basado en
lo económico, en lo político, en los hábitos y vicios de los pobladores, y
sin duda en un modelo de poder plenamente instaurado, en decadencia
o comenzando su dominio (Morris, 2003).

La presente aproximación fenomenológica (Husserl, 2003) intentará


entonces analizar la idea de ciudad desde esta perspectiva. Principalmente
y a manera de ejercicio se propone la tesis de la existencia de un posible
problema epistemológico (Queraltó, 1996) en la idea de ciudad: ¿Qué es
entonces la ciudad desde el punto de vista epistemológico?.

888
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

Hablar de la ciudad es tan complicado como hablar del individuo; para


ilustrarlo con claridad, sería conveniente citar la frase coloquial cada
cabeza es un mundo, y podríamos entonces sugerir a partir de ésta,
una nueva frase en analogía con la ciudad y decir entonces cada ciudad
es un mundo, y en el fondo es verdad: intentar definir la ciudad es tan
complicado como definir la forma de pensar del ser humano. No podemos
llegar a una definición exacta de ciudad, es posible que tampoco sea
necesario hacerlo y que no todo lo que ahora llamamos ciudad lo sea
realmente.

La ciudad es un problema desde su propia definición, así que antes de


intentar definirla podemos conocerla un poco más. Podríamos partir
afirmando que casi todos conocemos alguna ciudad; seguramente en
nuestro primer juicio al pensar sobre la idea ciudad, separamos los
pueblos de las ciudades y luego distinguimos las ciudades pequeñas,
medianas o grandes, pero tampoco nos detendremos en este punto,
ya que para el tema que intentaremos tratar esto sería exceso de
tecnicismo. En su lugar, intentaremos de manera intuitiva y muy genérica
descubrir algunos ejes característicos de la idea de ciudad. Por ejemplo,
sin especificar el dato preciso, podemos suponer que la ciudad nace
cuando el hombre deja de ser nómada, o podríamos también proponer
que los asentamientos o ciudades nómadas son antepasados de lo que
hoy entendemos por ciudad, es decir, el ser humano por alguna razón
más vieja que la ciudad, ya sea por la agricultura u otro fenómeno de
desarrollo, en un punto de nuestra historia decidió ya no moverse más
(Harris, 1997).

Es lógico pensar que cambiar de un modelo de vida nómada a otro de


vida sedentaria es muy radical; podemos suponer que el ser humano
de entonces vio muchas ventajas en el nuevo modelo sedentario;
seguramente el desgaste y esfuerzo de construir y reconstruir las casas
y el campamento en general es una de las primeras ventajas, pero
sería lógico pensar que en tan radical cambio de modelo también se
encontraban otras ventajas. Los expertos, por ejemplo, siempre explican
con maestría sobre los beneficios de los servicios concentrados, pero es
claro que aún si somos muy expertos, sería complicado entender por qué
el ser humano de entonces decidió crear la primera ciudad (Acemoglu
and Robinson, 2014).

889
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

Ahora pensemos en un salto histórico más o menos largo, para ubicarnos


en el punto en el que la tradición plenamente instaurada es ya la de
vivir en asentamientos fijos y concentrados: seguro ninguno fue igual, el
origen de estos asentamientos era la tradición o las costumbres de los
asentamientos nómadas aplicados al modelo sedentario; lo importante
es imaginar cómo el nuevo modelo sedentario generó nuevas formas de
vivir y de organizarse. Puede ser que estas primeras reacciones de las
primeras generaciones de tradición sedentaria son las que generaron por
primera ocasión la idea de servicios concentrados, y aquí comienza una
nueva generación en las culturas de ciudad, es decir, las generaciones
siguientes nacían no sólo con la tradición sedentaria, también tenían la
tradición de servicios. Aquí sería esencial preguntarse: ¿Qué fue primero:
la ciudad o los servicios?.

Eso no lo podemos saber con precisión, pero sí imaginar que la estructura


social fue muy diferente. Este primer recorrido cuasi-intuitivo sobre la
ciudad podría continuar y detenerse en muchas de las características,
trasformaciones y evoluciones que hoy nos entregan las ciudades
contemporáneas, pero por el momento lo dejaremos para continuar con
el tema que tratamos.

Epistemología
Por otro lado, y para poder entrar en tema, debemos exponer algunas
notas sobre la idea de la epistemología. Lo primero que diré es que
también es complicado definirla con claridad, ya sea desde sus límites
en un idealismo extremo hasta los de un realismo radical, o desde las
posturas categoriales de Kant, la ruptura de Hume, la postura psicológica
de Piaget o la propia epistemología sin sujeto de Popper; entrar en tal
detalle sería innecesario y extenso. Por esto definiremos un modelo
básico sobre el que plantearemos nuestra idea de epistemología.

En primer lugar, podemos decir que la epistemología puede estar presente


o ausente en casi cualquier problema de la actividad humana, en algunos
casos es fundamental preguntarse por el problema epistemológico y en
otros es casi irrelevante pensarlo; la diferencia entre uno y otro se basa
en el grado de verdad o de aceptación de verdad al que se requiere
llegar. En la ciencia, por ejemplo, es fundamental atacar el problema

890
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

epistemológico, mientras que para temas como elegir un pantalón o un


color de zapatos, preguntarse por el problema epistemológico podría ser
una verdadera pérdida de tiempo. También puedo decir que en el fondo
la epistemología es tan natural que sin necesidad de ser un epistemólogo
se puede dar una muy buena solución al problema.

Así, y para delimitar nuestra idea de epistemología, repasaremos las


preguntas básicas del problema epistemológico (Queraltó, 1996), que, si
bien se pueden resumir en la duda sobre la verdad y realidad de las cosas
que conocemos, podríamos partir de algunas cuestiones que existen o
que son comunes en casi todos los planteamientos epistemológicos.
La primera duda tal vez es: ¿Qué tan verdadero es lo que sabemos? De
esta duda seguramente surgen preguntas como: ¿Qué cosas son las
que sabemos? ¿Cómo las conocemos? ¿Qué tanto o qué parte es la que
conocemos? Por supuesto que la lista es tan larga, hasta las preguntas:
¿Para qué conocemos? ¿Es importante conocer? ¿Es posible conocer?.

Como decíamos, preguntarse si realmente sabemos que los zapatos


rojos lo son, qué tan verdadero es que son rojos o cómo es que
sabemos que son rojos, en un sentido práctico es totalmente inútil, pero
preguntarse por el contrario si un fármaco es de verdad la solución para
alguna enfermedad o cómo sabemos eso, y qué complicaciones podría
tener o simplemente qué tan verdadero es que ese fármaco es bueno
para el ser humano, seguramente es más válido que preguntarse por los
zapatos rojos. Pero para un zapatero o un empresario que vende millones
de zapatos, preguntarse por color, material y detalles de los zapatos
es fundamental, no sólo porque los zapatos son su fuente de ingresos,
sino por el impacto que tendrán en las personas que los usen. Es decir,
si alguno de nosotros estuviera en un pueblo donde solamente hay
artesanos, lo más lógico es que estando enfrente del taller del carpintero
y del zapatero nunca se nos ocurriría confiarle nuestros zapatos nuevos
al carpintero.

Así, en la sociedad el problema epistemológico de muchas áreas se


absorbe por los expertos de cada área, es decir, cuando pensamos entre
cuáles zapatos, “los rojos o los negros”, estamos confiando en que los
dos tienen la misma categoría de zapato, en que ambos serán positivos
para nuestros pies, y no nos preguntamos si uno de ellos nos causará

891
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

problemas o desviaciones en la columna. Podemos decir que fuera de los


propios problemas teóricos de la epistemología profunda, es claro que
existen también problemas prácticos de los problemas epistemológicos.

Por esta razón, al comprar zapatos, al elegir una universidad, un


posgrado, un carro o un barrio dónde comprar nuestra nueva casa...,
siempre tendremos un sentido de incertidumbre que nos dice: “te estás
equivocando” (Copi, 1999). Y la verdad es que sí, lo más seguro es que
elijamos lo que sea, la elección no será la correcta; esto en un sentido
práctico es el fondo del problema epistemológico.

El problema epistemológico entonces, es un problema que se puede


atender con obsesión o ignorar a manos llenas, pero lo que encontraremos
al final, es que el problema nunca dejará de existir. De esta manera los
límites de ignorarlo o pensarlo se unen como si se tratara de una presa
que inunda a un pueblo, entrando hasta los últimos rincones que ni los
mismos pobladores del pueblo conocen, es decir, no es sano dejar la
responsabilidad del problema epistemológico en manos de otros, si lo
hacemos puede que sea como si todo el pueblo vaciara su problema
epistemológico como gotas en una presa que contiene y concentra
todos los pequeños problemas, es claro que en este panorama siempre
existirá la opción de que la presa algún día se desborde, y es aquí donde
toma importancia el problema epistemológico de las cosas pequeñas.

De lo anterior me gustaría subrayar una idea: creo que es imposible o


poco sano pensar que se puede solucionar por completo el problema
epistemológico, pero también lo es pensar que se puede ignorar por
completo; creo que esa voz de incertidumbre siempre nos acompañará.
Pero callarla no es un problema, por el contrario, tener esa incertidumbre
se puede volver algo muy natural e incluso positivo.

Para comenzar nuestra exploración en esta incertidumbre epistemológica


sería conveniente preguntarnos qué pasa cuando alguna sociedad decide
eliminar su preocupación epistemológica de algunas áreas de su vida,
qué pasa cuando el zapatero ni siquiera sabe cuáles son tus problemas,
cuando ni siquiera te conoce, no sabe que existes, qué pasa si un pueblo
donde todos padecen de pie plano, usa los zapatos del zapatero del
pueblo vecino donde nadie tiene el pie plano, qué si el pueblo de pie

892
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

plano sufre un poco con estos zapatos y qué si además de soportar el


dolor después de mucho tiempo se acostumbra al dolor que le generan
los zapatos del pueblo vecino.

Ahora pensemos en el pueblo que a pesar del dolor es capaz de


acostumbrarse a los zapatos del pueblo vecino, sería válido preguntarnos
cómo es posible que todo un pueblo se acostumbre a dicho malestar.
Aquí podríamos extendernos muchísimo con varias tesis sobre cómo un
pueblo llega a este modelo de malestar, pero por el momento me limito
a exponer algunas ideas básicas, y que en el marco del discurso de
América Latina casi siempre son presentes.

La liberación global
Por el momento definimos lo global como un modelo positivo, de la misma
manera que fue positiva la creación de las ciudades. Considero que en
su justa proporción el modelo global fue una liberación de los pueblos
oprimidos , pero lamentablemente pasó rápido la factura de los beneficios,
es decir, si bien teníamos pueblos de niños y de viejos, en el nuevo modelo
existen pueblos de adultos, de adolescentes, recién nacidos, de locos, de
poderosos y algunos que aún no nacen (Eliade, 2001).

Algunos pueblos no fueron tan pacíficos como el mundo de los niños


y por esto hoy el resentimiento contra los dominadores sigue siendo
un problema actual, podríamos decir que atacar a los pueblos débiles
fue más difícil, como para los pueblos débiles lo fue defenderse. En el
caso de América Latina el punto débil fue que no recordaba cuáles eran
los zapatos de sus padres, no aceptaba, pero usaba los zapatos del
conquistador; después, la única solución que conocía era usar-consumir
los zapatos del vecino anciano, así que al llegar al modelo global lo
más lógico fue consumir los zapatos de los otros pueblos, ya que ellos
aparentemente no eran enemigos, por lo tanto, pensar en crear sus
propios zapatos, como es lógico, nunca fue una posibilidad.

Después y con tiempo el pueblo se dio cuenta de que ya estaba


acostumbrado a los zapatos del pueblo de los ancianos, aun si le hacían
daño, y cuando intentaba liberarse de esta costumbre regresaba a la
primera idea de zapatos de su primer conquistador. En pocas palabras,

893
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

el pueblo latinoamericano se convirtió por uso y costumbre en esclavo


de los zapatos, los que serán su marca ante el nuevo modelo global. Hoy
podríamos cambiar el concepto de zapatos por casi cualquier elemento
de nuestra vida cotidiana, pero en específico en el presente documento
lo dirigiremos a la idea de ciudad.

Leopoldo Zea, en su magnífica América como conciencia, describe con


más claridad esta superposición de herencias:

“Contradicción que ha originado esa superposición de culturas que parece ser una
de las primeras características de la cultura en esta América...” (Zea, 1972: 52).

Si Leopoldo Zea decía esto en 1972, seguramente hablar de lo global hoy


en día es algo ya muy desgastado, pero aun así creo que preguntarse por
la influencia o nuevas categorías que genera la civilización global en los
problemas epistemológicos particulares es fundamental, hoy el problema
de elegir unos zapatos rojos o negros casi siempre está acompañado de
la lectura rápida de una etiqueta que dice “made in China”.

Pero tampoco se trata de tomar una postura radical o idealista; como


comentamos, elijamos lo que elijamos siempre será una elección
equivocada, pero no porque por alguna ley extraña de probabilidad
sea más probable elegir el camino equivocado, o por alguna teoría
negativista que sostenga que todo está mal. Por el contrario, es entender
o aceptar que por más que nos esforcemos no llegamos a conocer
las cosas por completo, no somos capaces ni siquiera de saber qué
tanto las conocemos de verdad, pero al mismo tiempo no podemos
desconocerlas por completo.

De esta manera, aun si elegimos la opción que según nuestros cálculos


es la más conveniente, lo seguro es que esta también tenga aspectos
negativos. Lo importante es hacer el máximo esfuerzo para entender de
verdad cuál de todas las conocidas o imaginadas es la mejor, o la que
menos nos afectará. Para el problema global podemos decir que no es
que lo global sea un modelo equivocado, puede que, si lo analizamos
con detenimiento, en el momento en el que el mundo cambió a lo global,
realmente fuera la mejor opción, pero hoy y a pesar de ser o haber sido
la mejor opción para algunos temas, es ya la peor para otras.

894
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

Es entonces cuando lo global se convierte en un nuevo problema


epistemológico para el ser humano, en este caso analizaremos uno
de los problemas que afecta directamente a la categoría ciudad y en
específico al conjunto de la ciudad latinoamericana.

La ciudad desde el punto de vista ontológico


Llegados a este punto sería bueno preguntarnos qué es un “zapato”
desde el punto de vista ontológico (Quine, 2002); ¿Será acaso que
seguimos sin darnos cuenta de que es posible crear nuestros propios
zapatos? Comencemos entonces preguntándonos qué es la “ciudad”,
dónde aprendimos la idea de ciudad: ¿Por qué nuestras ciudades no nos
son tan cómodas? ¿Por qué no responden a nuestros problemas? ¿Será
acaso que somos de pie plano? Seguramente la hipótesis del zapato es
más un ejercicio de carácter antropológico que de territorio urbanístico o
de la propia ciudad, es decir, en el caso de América Latina ya se tenían
ciudades antes de la Conquista, y aquí da inicio nuestro argumento
epistemológico de la ciudad.

Primero, tendríamos que reconocer que quizá la idea de ciudad que


tenemos no es universal, es decir, se trata simplemente de la idea a la
que estamos acostumbrados. La idea de ciudad o a lo que nos referimos
cuando hablamos de ciudad es simplemente la idea de ciudad del mundo
europeo (Giménez, 1996), y anglosajón, pero dudo mucho que cuando
pensamos en ciudad pensemos en un fenómeno tan complejo y sagrado,
como aparentemente lo era para el mundo antiguo. Al comienzo de este
texto lo reconocimos en los orígenes de la ciudad; me temo que tal vez
esos orígenes tampoco sean los nuestros, pero aun si lo fueran, esa idea
es más universal.

Entonces, el primer argumento es que nuestro concepto de ciudad no


necesariamente habla de ella, como primera premisa podemos decir que
es más seguro que hable de la ciudad europea, en específico de la ciudad
de fundación colonial, el centrismo europeo, de Francia y las influencias
de la América del Norte, y no sólo es esto; también es el resultado de
tanto y tan rápido cambio de modelo. La ciudad latinoamericana es hoy
una mezcla de parche sobre parche, donde hoy ya no cumple con el
modelo europeo ni estadounidense de ciudad.

895
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

El segundo argumento es que el zapato ya no lo es; es decir, la ciudad


que no fue pensada y por diversas circunstancias sólo fue tomada como
verdad en cada momento histórico, hoy generó un nuevo ser que ya no
se puede describir con el concepto de ciudad. Así nuestras ciudades no
son ciudades, son otra cosa, no sé qué término les sea más adecuado
pero el de ciudad seguramente no. Por ejemplo, comencemos por pensar
en la ciudad como el modelo en el que el hombre deja de ser nómada
y se convierte en sedentario. Me temo que tenemos ciudades en las
que las personas sólo viven pequeños periodos, porque en el intento de
llegar al país rico del norte usan las ciudades como paradas de un gran
peregrinar, convirtiéndolas así en ciudades de paso.

Si lo pensamos bien, y si somos muy ortodoxos, sería claro observar que


si la ciudad es el asentamiento que cambia el estilo de vida nómada a
sedentario, parecería que lo que ahora llamamos ciudades de paso, al ser
asentamientos de uso nómada cumplirían más con el concepto de anti-
ciudad. Por otro lado, como mencionamos, las ciudades en épocas más
avanzadas son el origen de los servicios centralizados, pero me temo
que en una gran parte de las ciudades latinoamericanas los servicios
son lujos que tal vez nunca se tendrán. Como se puede imaginar, estas
características de anti-ciudad o de no-ciudad son muy antiguas.

Para no dejar el tema en términos puramente teóricos, diría que a


nivel físico o de urbanismo duro, la ciudad es el espacio en el que el
hombre concentra sus actividades y servicios (Guallart, 2014). Desde el
punto de vista teórico “todo es ciudad”, es decir, el mismo planeta es
el lugar en el que el ser humano concentra sus actividades y servicios,
pero prácticamente el urbanismo para no ser tan difuso, define estos
territorios, los clasifica por zonas y define la mancha urbana; de esta
manera la ciudad termina donde comienza la naturaleza, o al contrario,
las zonas naturales terminan donde comienzan las ciudades; este límite
es abierto y sería complicado definir con precisión cuál es el verdadero.

Aun así, las que llamamos ciudades no comparten este límite con la
naturaleza; por el contrario, lo comparten con otras ciudades. Las
ciudades entonces ya no son una unidad, son pedazos de territorio
fragmentado, esta fragmentación en la mayoría de los casos como
depende más de la emergencia social que del planteamiento urbano,

896
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

en América Latina lo social le ganó a lo teórico. Desafortunadamente


para los llamados urbanistas en América Latina, creo que el desarrollo
emergente e irracional de los pueblos le ganó el territorio.

Después de todo, este panorama es agradable; en un sentido teórico


nos hace recordar a tantos y muy grandes pensadores que describen
claramente esta naturaleza del ser humano, o en específico, como diría
Jean-Paul Sartre: “el ser humano está condenado a ser libre” (Sartre,
2008, p. 271). El urbanista entonces tiene dos caminos claros: dejar
de serlo e inventar la nueva ciencia que ya no hable de las ciudades,
pues como decíamos éstas en América Latina no existen, o seguir en su
mundo teórico, cuya única justificación a su incapacidad de transformar
el territorio son la poca cultura y entendimiento del pueblo; ¿No será
acaso que sea el propio urbanista quien aún no entiende que algunos ya
no queremos zapatos?

En realidad, queremos zapatear, y si queremos y debemos, nos


merecemos tomar las riendas de nuestro destino y dejar de usar la idea
de ciudad como sustantivo y comenzar a usarla como verbo. Hoy el
pueblo ciudea, genera su asentamiento de la manera que mejor puede,
en ocasiones ocupando cosas ya establecidas, como los barrios de
los centros históricos, transformando sutilmente los usos de lugares
alrededor de grandes centros industriales, universitarios o comerciales,
o creando asentamientos irregulares en las zonas menos imaginadas del
territorio. En pocas palabras, si cambiar el término ciudad nos resulta
muy complicado, por lo menos aprendamos a ciudar.

Para concluir diría que en términos técnicos la ciudad que tenemos es


un modelo europeo y centrista; tenemos que de-construir lo que hoy los
libros, los expertos y lo que nosotros entendemos por ciudad. Puede
que la idea de “ciudad” ya no sea suficiente, puede que ya sea hora de
evolucionar a otras categorías y convertirse en otra cosa. Así que, si por
el momento no podemos inventar de la nada nuestro propio y nuevo
modelo de habitar, por lo menos iniciemos por “ciudadar”.

Hoy cuando reflexionamos qué es ciudad, lo primero que pensamos


es contaminación, inseguridad y en una sociedad donde se puede
encontrar de todo menos personas, pero entonces ¿Qué es la ciudad?

897
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

¿Cuál ciudad? el urbanismo ya no cubre los retos de la ciudad, la ciudad


ya no es una unidad, ahora las ciudades son simplemente rangos de
flujo de personas, es decir, las personas de una ciudad son ciudadanos
de diferentes realidades, las nuevas ciudades son los municipios, los
distritos o los barrios.

Pero al mismo tiempo las son los nuevos ciudadanos del mundo, son las
naciones y como decíamos la ciudad ya no es el límite entre lo urbano
y lo natural, ahora las ciudades son límites basados en lo económico, o
el estatus de sus miembros, una persona al final del día vive en varias
ciudades, en definitiva, lo social ha superado a lo científico.

898
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

Conclusiones
Para concluir la aproximación epistemológica, podemos decir, que de
igual manera que en el problema ontológico, tenemos una aparente
carencia de cuestionarnos el verdadero problema de fondo, pero a pesar
de esto el diseñador continúa diseñando, la pregunta entonces es qué
se diseña, y nuevamente la tecnología y el tiempo cultural son los que
vuelven a dirigir al diseño. A manera de síntesis y del primer borrador de
las hipótesis merecería la pena resaltar tres puntos:

Primero: es válido preguntarnos de dónde nos llega la idea de diseño


y tecnología; desde el punto de vista teórico, si no se pregunta sobre
la realidad (Gadamer, 2007) de dónde nos llegó, entonces el peligro es
que dicho diseño funcione para otros y no para nosotros, ya que desde
el punto de vista fáctico parece que a pesar de no preguntarse por el
origen el diseño funciona.

Segundo: podríamos concluir que en el problema epistemológico la


parte fáctica y teórica es de quien crea y desarrolla las ideas, mientras
que quien no crea, no desarrolla y no genera, ni disfruta ni es propietario
de los frutos de dichas ideas; en su caso solamente vive la cara fáctica
de la idea.

Tercero: aun así, parece que lo social supera lo científico, no desde el


punto de vista teórico, sino en el campo fáctico, es decir, parece que la
velocidad del desarrollo social, las teorías de los grandes teóricos surgen
como grandes ideas que trasforman, pero al estar en el campo fáctico
la inercia social da vida propia a las ideas y de manera inconsciente el
conjunto de las sociedades transforma la idea original.

899
ARQUETIPOS EPIGENÉTICOS DE LA CIUDAD LATINOAMERICANA.
Fernando Meneses-Carlos, Andrea Llanes Figueroa

Referencias Bibliográficas
Acemoglu, D., Robinson, J.A., 2014. Por qué fracasan los Países. Editorial Plane-
ta Mexicana, Barcelona.

Briones, G., 1996. Epistemología de las ciencias sociales. ICFES, ASCUN, Bogotá,
Colombia.

Copi, I.M., 1999. Introducción a la lógica, 4a ed, Manuales. Eudeba, Buenos


Aires.

Eliade, M., 2001. El mito del eterno retorno: Arquetipos y repetición. Emecé
Editores, Argentina.

Gadamer, H.G., 2007. Verdad y método, Decimosegunda Ed. ed, Hermeneia.


Sígueme, Salamanca.

Giménez, G., 1996. Identidades Religiosas y Sociales en México. Universidad


Nacional Autónoma de México.

Guallart, V., 2014. The Self-Sufficient City: Internet Has Changed Our Lives but
It Hasn’T Changed Our Cities, Yet. ACTA Press, Anaheim, CA, USA.

Harris, M., 1997. Nuestra especie. Alianza, Madrid.

Husserl, E., 2003. Metodo fenomenologico statico e genetico. Il Saggiatore.

Morris, D., 2003. El mono desnudo. Debolsillo.

Queraltó, R., 1996. Karl Popper, de la epistemología a la metafísica. Universidad


de Sevilla.

Quine, W.V.O., 2002. La relatividad ontológica y otros ensayos, Filosofía y en-


sayo. Tecnos, Madrid.

Sartre, J.-P., 2008. El ser y la nada: ensayo de ontología fenomenológica, Biblio-


teca de obras maestras del pensamiento. Losada, Buenos Aires.

Zea, L., 1972. América como conciencia. UNAM, Ciudad de México.

900
CAPÍTULO LXIII
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA
PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.

Jesús Enrique Bermúdez Domínguez


Ricardo Victoria Uribe
Itzel Rodríguez Pacheco
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA


PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE

Jesús Enrique Bermúdez Domínguez


Ricardo Victoria Uribe
Itzel Rodríguez Pacheco

Introducción
El arte secuencial independiente (A.S.I.) se entiende como todo aquel
que no está bajo el sello de alguna casa editorial que forma parte de un
consorcio globalizado, siendo publicado por uno o varios artistas sin
estar bajo algún sello editorial. O bien, aquellos que son lanzados con el
apoyo de alguna casa editorial menor, la cual antepone la visión artística
a las necesidades del mercado, siendo la búsqueda de una expansión
comercial algo que se deja en segundo plano.

Figura 1: “Red Sonja” Barry Windsor-Smith. Ed. Dynamite Entertainment. 2009

902
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

El A.S.I. tiene la característica de ser la visión que el autor desea transmitir,


es decir, pasa por pocos filtros editoriales y a diferencia de los productos de
grandes empresas, no cuenta con gran apoyo económico para generar una
estrategia de venta y publicidad. Sin embargo, existen casos de cómics,
mangas y novelas gráficas que por su calidad sobresalen del medio y
adquieren un reconocimiento mundial, por lo que logran obtener una
expansión de mercado con adaptaciones audiovisuales y mercadotecnia.
Esto varía según el país, ya que el público que tiene el primer acercamiento
es quien puede determinar el éxito que tendrá la publicación. Uno de los
mejores ejemplos de este tipo de A.S.I es Scott Pilgrim.

Figura 2. “Scott Pilgrim VS the World” Dir. Edgar Wright. Universal Pictures. 2010

Desarrollo
El A.S.I. se mantiene en bajo perfil, siendo tres las principales causas de
que sea poco conocido.

Competencia
Sin lugar a dudas, gigantes de la industria como Marvel y DC controlan
el mercado del arte secuencial no solo por la venta de cómics, sino por
la amplia oferta con la que cuentan. Ejemplos de esto pueden ser los
productos de mercadotecnia y las adaptaciones audiovisuales de sus
historias, que provocan una constante presencia en la mente de lectores
y no lectores de cómic. Esto es un factor determinante en el éxito que
tienen sus personajes.

903
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

El manga por otro lado, acapara un sector diferente de la población.


La característica particular de la mayoría de lectores del manga es el
repudio que tienen hacia el arte secuencial que no sea japonés.

Distribución
En abril del 2011 se realizó una entrevista al novelista gráfico Edgar
Clement, sobre la venta de novela gráfica en México. La opinión del autor
de “Operación Bolívar” es que en México no hay una expansión debido
a que no existe un apoyo monetario. Muchas obras se ven canceladas
o frenadas por la falta de ingresos. Esto por la falta de difusión de los
mismos trabajos, las cual se puede expandir con diversas aplicaciones
mercadológicas de estos personajes.

La falta de lectura
El último factor de importancia que analiza a nivel es el de la falta de
interés por la lectura, esto no es global; en países como Francia o
Alemania es un problema inexistente, pero, en países de América Latina
y Estados Unidos es un fenómeno creciente: “Los mexicanos no hemos
dejado de leer historietas para leer otra cosa, simplemente hemos
dejado de leer. El derrumbe de los monitos es una catástrofe civilizatoria.
En el México del fin del milenio el lector es una especie en extinción”
p.226 Este desinterés por la lectura puede deberse a distintos factores,
como el auge de los medios digitales o el crecimiento de las industrias
audiovisuales.

Francisco Haghenbeck opina que la principal causa de que la poca


gente que lee cómic en México no lea cómics nacionales, es la falta de
ambición en los artistas, así como la falta de una cultura de lectura en
nuestro país, que se ve en trabajos de baja calidad. Es decir, la audiencia
lectora de cómics no lee cómic mexicano porque lo considera de baja
calidad; que no cuenta con historias interesantes y ningún personaje
memorable. Y por su parte, los artistas no se esmeran en crear contenido
que llene estas expectativas debido a que prácticamente no cuentan
con demanda. Por otro lado, Martin Arceo opina que el cómic hecho en
México sufre una caída por la falta de interés en esas publicaciones. Lo
cual puede estar relacionado con la empatía que pueden generar sus
personajes, ya que, si estos no despiertan una identificación con los
lectores, y por lo tanto no son consumidos.

904
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

Estado actual
Impreso y web
Actualmente los creadores de arte secuencial han encontrado una gran
oportunidad para generar cómics en la tecnología. Gracias a la facilidad
con la que se puede crear una página de internet y la publicidad gratuita
que se puede lograr con las redes sociales, la creación de cómics,
novelas gráficas y monitos a nivel digital es la opción más viable para que
los autores puedan distribuir las ediciones de sus obras, principalmente
cuando en el mercado del arte secuencial físico se debe contar con
presupuesto inicial considerable, así como una estrategia de distribución.

La popularidad en las redes sociales dio paso a crear publicaciones


físicas, tal como le sucedió a Tania Camacho con su obra “Jours de
Papier” quien cuenta con una creciente popularidad debido a la empatía
que tiene el público con los personajes y por cómo llegan a identificarse
con las situaciones (cotidianas) que viven sus personajes.

Figura 3: “La historia se repite” Tania Camacho. Bfresh. 2017

Cómic nacional bajo sello editorial


Aún existen editoriales mexicanas interesadas en publicar obras nacionales
de nuevos artistas. “Ka-Boom estudios” y “Editorial Caligrama”, son
dos buenos ejemplos. Sin embargo, ambas son editoriales menores
que cuentan con una pequeña distribución a tiendas, siendo las tiendas
especializadas sus principales distribuidores.

905
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

Otra editora importante es “Hevi Editores”, que se caracteriza por ser la


principal creadora de historietas no solo comerciales, sino también con fines
informativos o de acción social. Dentro de las publicaciones comerciales
que venden, mantienen la reedición de publicaciones anteriores.

Y por último tenemos a la editorial “Momentum cómics”, que se dedica


a la publicación de cómics de manera digital con facilidades para
artistas y lectores. Para ellos la tradición del cómic sigue siendo muy
importante para la industria editorial de México: “El cómic representa
una tradición importante de la industria editorial del país. Queremos dar
a conocer aquello que por falta de dinero no puede publicarse en papel.
La humanidad ha contado historias desde siempre; así comenzó nuestra
manera de pensar. No debemos perder la costumbre”

Cómic independiente
En la búsqueda de arte secuencial contemporáneo, es más común
encontrarse con artistas independientes que distribuyen sus obras por
medio de internet de manera irregular.

El problema con el que la mayoría de creadores de cómic independiente


cuenta, es que, al ser artistas independientes, los ingresos monetarios
mayormente provienen de una labor no relacionada con el arte secuencial,
y por consecuencia dedican tiempo al “trabajo de día” utilizando solo el
tiempo libre para realizar la obra de arte secuencial. Además de que, si
se desea hacer un tiraje de publicaciones impresas, los gastos recaen
completamente en el realizador.

Propuestas para mejorar el cómic mexicano


Existen múltiples formas de mejorar el estado actual del arte secuencial
mexicano contemporáneo, esto depende del enfoque y el aspecto que
se desee mejorar; desde la mercadotecnia, la comunicación, la literatura.
En esta ocasión, se propone hacer una mejora en los personajes desde
el diseño emocional.

906
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

2.- EL DISEÑO EMOCIONAL COMO PROPUESTA

¿Qué es el diseño emocional?


Primeramente, fue una teoría generada por Donald Norman, en la cual se
explica cómo todo objeto genera una respuesta emocional que influye en
la percepción que se tiene de dicho objeto, haciendo que sea adquirido o
rechazado para ciertas finalidades, las cuales no siempre tienen que ver
con la necesidad real del objeto. Estas respuestas tienen su base en las
funciones del pensamiento, dividiéndose en tres: pensamiento visceral,
pensamiento conductual y pensamiento reflexivo. Cada uno de estos
tipos de pensamiento influye en cómo se percibe un objeto.

¿Por qué utilizar el diseño emocional como estrategia?


Pieter Desmet, profesor de diseño con experiencia en la Facultad de
Ingeniería de Diseño Industrial, en la Universidad Tecnológica de Delft,
Holanda. Dice: “La emoción es parte de la naturaleza humana y la mayor
parte de nuestro comportamiento, la motivación y el pensamiento se
enriquecen influenciados por las emociones. El mundo que nos rodea,
y todo en él, tiene una influencia constante en nuestras emociones. Un
producto o el uso de un objeto pueden provocar la decepción, atracción,
vergüenza, orgullo, asco, desprecio, admiración, satisfacción, miedo,
ira y cualquier otra emoción que una persona puede experimentar en
respuesta a eventos, personas o acciones de las personas. Ser humano
es ser emocional, e ignorando el lado emocional de la experiencia con
el producto sería como negar que estos productos están diseñados,
comprados y utilizados por los seres humanos.”

Un punto clave del diseño emocional es que se enfoca en el sujeto y


no en el objeto, ya que es el consumidor quien le da un valor emocional
al objeto, determinando con esto si dicha cosa le agrada o no. Por lo
tanto, se puede determinar que prácticamente todos los productos que
se fabrican están pensados para ser consumidos por cierto público en
particular, es decir, el target.

Esto es algo bien sabido por las empresas, ya que ellas fabrican sus
productos pensando en un público determinado para que sea su
consumidor, lo que proyectan está creado para reflejar cierta imagen y,

907
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

por consiguiente, para generar cierta respuesta emocional. Dentro del


mundo del arte secuencial, esta estrategia también es usada. Existe una
gran cantidad de productos que los consumidores pueden adquirir, estos
objetos de consumo se agrupan principalmente por la casa editorial a la
que pertenecen (Marvel, DC, Jump, Kodansha, Oni Press, IDW, Image,
etc.). Estas organizaciones imprimen publicaciones destinadas a cierto
grupo de personas, y aun cuando tienen un catálogo ampliamente
variado, siempre tratan de mantener ciertas similitudes, lo cual causa
que una persona que tome cierto gusto por más de una publicación de
una casa editorial comience a despreciar a la competencia directa de
dicha casa.

El defender una casa editorial es parte de la apropiación del objeto, cuando


el consumidor adquiere algo que le es agradable y se identifica con él,
pasa a apropiarse de ese algo y lo hace parte de sí mismo, es decir, de
todo aquello que lo define como persona. La búsqueda de la identidad
es constante en una sociedad globalizada como lo es la nuestra. Esto es
un factor determinante para las casas editoriales que publican mangas,
cómics, cartones y novelas gráficas día con día, ya que la competencia
es un factor presente en todo momento.

Los personajes deben ser parte de la realidad del lector y apropiarse


de sus emociones, para que al momento de que un objeto editorial sea
adquirido, lo que se valore no sea el producto en sí, sino la emoción que
despierte la adquisición de ese producto. Al ser parte de un mercado
global, lo que el consumidor busca es la afinidad de este gusto con
otras personas. Una vez que encuentra, define y logra integrarse a este
conjunto de individuos, obtiene un nuevo estatus, por lo que se siente
orgulloso y privilegiado. Este es un factor sumamente importante con
el que las personas cuentan para poder definir a la sociedad desde un
punto de vista personal.

Dentro de la sociedad, un objeto de arte secuencial tiene una personalidad


determinada, la cual es dada por sus personajes, pero es definida por sus
consumidores, por ejemplo: las personas que gustan del manga japonés
en comparación al cómic norteamericano, lectores de “Sandman”, los
fans del escritor Alan Moore, las personas que recuerdan con cariño
el cómic mexicano “Kaliman”; el lector pasa a definir el personaje con

908
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

base en la experiencia que recibió, las emociones y los recuerdos que


despierta cada vez que tiene contacto con él. El personaje pasa a ser un
transmisor de recuerdos tanto individuales como colectivos.

El primer acercamiento del objeto de arte secuencial con el público es a


través del diseño visual del personaje. Este es el que despierta curiosidad,
y cuando se consume y se conoce a fondo la historia detrás de esa imagen,
la imagen visual sigue presente en la memoria del consumidor, evocando
la emoción que provocó cuando se tuvo el primer acercamiento. Al final
del día no se vende un cómic o manga, se vende un diseño que tiene una
historia detrás de él.

¿Qué resultados da el uso del diseño emocional?


Usar el diseño emocional nos ayuda a crear un objeto que genere una
relación con el usuario, despertando reacciones emocionales que vayan
más allá de la función establecida.

Tipos de emociones
En el año 2003, Van Hout propuso 5 categorías que categorizan las
respuestas emocionales que generan los productos en la persona, estas
categorías son:

Emociones instrumentales
Van en relación de la función del objeto y la satisfacción del producto, en
este caso, es la satisfacción de que el personaje cumpla su rol dentro de
la historia “el bueno gana el día”.

Emociones estéticas
Tienen relación con el potencial visual agregado por parte del usuario, ya
sea que agrade u ofenda al espectador. Las características visuales que
identifican el rol de un personaje (el villano, el antihéroe, el rechazado, etc.)

Emociones sociales
Se presenta la relación que el objeto cumple en la sociedad. El placer de
compartir el interés por cierto personaje con otras personas, cómo se
percibe en lo particular y cómo lo percibe el grupo.

909
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

Emociones que evocan sorpresa


La percepción de lo que es nuevo, la emoción que despierta el leer un
nuevo tomo, conocer más aspectos del personaje predilecto, así como
nuevos diseños visuales con los que se puede presentar.

Interés
Es la aceptación que el usuario muestra hacia el producto, se combina
con la promesa de que hay una continuidad que vale la pena seguir.

3.- EJEMPLO TMNT


La mercadotecnia utiliza las emociones a su favor para obtener aprobación
del público objetivo y así generar ganancias con la adquisición de su
producto por parte de dicho grupo de personas. Para esto atacan ese
segmento desde diferentes tipos de pensamiento, los cuales son: el
pensamiento visceral, conductual y analítico.

Figura 4: “Teenange ninja Mutant Ninja Turtles” Kevin Eastman. IDW. 2012

910
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

3.1.2.1 Pensamiento visceral


Es la reacción que se tiene al ver por primera vez a un personaje, no se
piensa si es agradable o no. Un personaje puede ser atrayente cuando
evoca imágenes agradables (la simetría, el ideal físico, la atracción hacia
el sexo opuesto, el valor, algún animal de preferencia, la patria, la familia);
esta respuesta se mantiene cuando se tiene contacto con el personaje en
un futuro. La imagen se resume en una abstracción que es identificada
por el usuario donde con ver cierta combinación de colores, un emblema,
silueta o accesorio del personaje, se crea una evocación que da como
respuesta la imagen del personaje en sí.

En el caso de las “Teenange Mutant Ninja Turtles” (TMNT) el acercamiento


visceral se da en contacto con una imagen alegórica al arquetipo de
“ninja” presentando un antropomorfismo de tortuga, el cómic encapsula
una época, ya que es símbolo de una generación y un momento en el
tiempo, la reacción visceral de ver a TMNT es que recuerda a los 80´s, en
caso de personas mayores de 25 años evoca a la infancia; recordando y
reviviendo los principales sentimientos que despertaba esta serie.

3.1.2.2 Pensamiento conductual


Es el cómo funciona este objeto editorial, los formatos, la dirección de
lectura, el tamaño de las viñetas y el acomodo de las páginas. Cómo
es el personaje, de qué manera funciona en la historia y qué valores y
añoranzas evoca. Es ahí cuando se comienza a generar la empatía con
el personaje, ya que se define por quién es y no tanto por cómo se ve.

En relación al ejemplo de TMNT, el pensamiento conductual hace que


se evoquen las funciones que se le daba a cada personaje (el líder, el
rudo, el divertido, el científico) y de qué manera se complementaban.
De manera externa al cómic, se recuerdan los productos que más se
utilizaron con la imagen de las tortugas. Y qué función desempeñan dentro
de la personalidad del individuo en el presente (si es un referéndum del
pasado, un objeto de colección actual, un tema de crítica, etc.) y cómo
interactúa con el individuo.

911
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

3.1.2.3 Pensamiento reflexivo


Es cuando se analiza al personaje, con base en la reflexión se puede
reafirmar o decaer el gusto por dicho personaje. Se hace el viaje mental al
pasado con todo lo referente a ese personaje, mientras más se conozca de
él (y mientras más antiguo sea) más versiones y adaptaciones se evocan,
se piensa en las adaptaciones y la fidelidad que tienen con el personaje,
y se selecciona cuál de todas las versiones es del gusto personal. En el
reflexivo se analiza “porqué” un personaje gusta, analizándolo desde un
punto de vista crítico que puede ser influido por opiniones externas.

Para este momento, se ve a TMNT como una fuente de memorias, se


analiza una preferencia por un personaje en particular y el por qué. Cuál
es el principal acercamiento con la franquicia, qué es lo que más agrada
dentro de toda la gama de mercadotecnia y qué es lo que desagrada,
cuál adaptación es la mejor desde un punto de vista personal. Puede
existir un breve análisis de cómo se veían en un primer contacto y cómo
se ve en la actualidad. (ej. La idealización de la serie de los 90´s que
muchas personas presentan).

TMNT es un cómic independiente creado por Kevin Eastman y Peter


Laird. en mayo de 1984, originalmente pensada como un cómic de
un solo tomo, impreso en fotocopias y presentado al público en la
convención “Portsmouth, new Hampshire”; cuya aceptación por parte del
público permitió la creación de la editorial “Mirage comics”, publicando
una serie continua. A esta le siguieron 5 series de arte secuencial de
diversas casas editoriales. Posteriormente una adaptación animada para
televisión en 1987, a la que le siguieron 5 series más, 6 películas, 50
videojuegos para múltiples consolas. Y más de 1000 modelos diferentes
de figuras de acción y colección producidas. La popularidad generada
por TMNT se expandió a otras obras y medios en diferentes formas y
niveles. Copias (“Street sharks”, “Battletoads”, “Toxic Crussaders” etc.)
consideradas como imitaciones que toman la idea original, así como la
base de los personajes cambiando contexto, nombres y características
físicas. La otra es la parodia, siendo una alusión directa a la historia y
personajes, menciones y apariciones de los personajes en otras historias
(“Tiny Toons”, “Samurai Pizza Cats”, Robot Chicken” así como múltiples
apariciones en la revista “MAD”).

912
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

Todo esto se produjo gracias a la aceptación del público, producto de la


empatía que se generó con los personajes, la ideología y el universo creado
por Eastman y Laird. Autores que tuvieron la certeza de lanzar TMNT en
el momento y lugar justo. Presentando una nueva opción para jóvenes de
mediados de los 80´s propios de la “generación X”, Leonardo, Raphael,
Miguel Ángel y Donatello muestran una ideología muy diferente a los
héroes ya existentes en esa época, personajes con los que identificaban
a sus padres a sus abuelos y a la autoridad, en contraste ellos dan la
visión del adolescente propio de la época, como la imagen del villano, el
maestro, la damisela en apuros entre otros. Estas marcadas diferencias
en la estructura dieron pauta a nuevas tendencias que son seguidas a
la época. TMNT no se limita a la generación a la que fueron dirigidas
directamente, su existo ha perdurado, y si bien, la “fiebre tortuga” hace
ya varias décadas que terminó, la historia y personajes han trascendido
del cómic pasando a ser parte del conocimiento popular, manteniendo
un nivel de popularidad que les permite un continuo consumo por parte
de fans de vieja y nueva generación, así como curiosos o personas que
tienen poco acercamiento con el tema.

La enseñanza que se deja con el ejemplo de TMNT analizado desde


el punto de vista del diseño emocional, enseña que el acercamiento
emocional es indispensable para generar un impacto a corto, mediano y
largo plazo. Un objeto de A.S.I que desee incursionar en el medio con la
esperanza de generar un gran impacto en el mercado y reconocimiento
por parte del público, debe aspirar a una reacción emocional por parte
de la audiencia que genere gusto e interés por aquello ofrecido, es decir,
generar un lazo entre el personaje y el lector, que posteriormente se
convierta en parte de la identidad individual formando parte de la vida
cotidiana del consumidor y manteniéndose en el subconsciente, siempre
presente aun cuando no existe de manera directa.

913
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

Conclusiones

México es un país lleno de creatividad y talento, con una gran historia en


el ámbito del arte secuencial. Por años este medio fue una expresión de la
realidad donde sus lectores vivían, donde lo sobresaliente eran sus valores
morales. Sin embargo, con el creciente éxito comercial y la influencia
extranjera, se dio paso a la experimentación con historias más fantásticas,
por lo que la aparición de una gran cantidad de artistas dispuestos a
explotar el medio de comunicación del arte secuencial fue notoria, así
como la aparición de diversas casas editoriales. Infortunadamente, la
expansión del arte secuencial nacional se vio eclipsada con la fuerte
aparición de los personajes de arte secuencial extranjero, principalmente
de EUA y Japón; eso aunado con un fuerte apoyo por parte de otros
medios de comunicación, y empresas mexicanas más interesadas en
ganar dinero a corto plazo y reducir gastos en lugar de apoyar el arte
secuencial nacional.

Con la aplicación del diseño emocional en los personajes de arte


secuencial mexicano, es posible generar un aumento en sus ventas y
popularidad entre el público, generando un vínculo con los usuarios,
manteniéndose en su mente y formando parte de su vida diaria, al
momento en que consideran a dicho personaje como una parte más
de su existencia, sin importar el tiempo que pase, el personaje puede
continuar existiendo en los lectores, pasando a través de generaciones
y volviéndose un ícono que evoca un sinfín de emociones y recuerdos.

914
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

Bibliografía

¡KA-BOOM! (s.f.). Obtenido de http://www.ka-boom.com.mx/

Arceo, M. (2016). El comic mexicano, en mutación, de la historieta indus-


trial al internet. La Jornada.

Bartra, A. (2001). Globos Globales. Revista latinoamericana sobre estu-


dios de la historieta, 226.

Bautista, E. (23 de noviembre de 2015). El cómic mexicano se muda a lo


digital. Obtenido de El financiero: http://www.elfinanciero.com.mx/after-of-
fice/el-comic-mexicano-se-muda-a-lo-digital.html

Bermúdez Domínguez, J. E. (24 de abril de 2012). Venta de novela gráfi-


ca. Guía para la creación de una novela gráfica. Toluca, Estado de Méxi-
co, México: UAEM.

Caligrama. (2015). Obtenido de http://www.caligrama.com.mx/

Calzada Jauregui, F. (1993). Breve Historia de los comics. Semanario


Excélsior.

Camacho, T. (2013). Jours de papier. Obtenido de https://www.joursde-


papier.com/

Carrillo, S. (2014). Producciones Balazo. Obtenido de http://www.produc-


cionesbalazo.com/

Chinn, M., & McLoughlin, C. (2009). Curso de Novela gráfica. Gustavo


Gili.

CONQUE. (2016). Obtenido de https://conque.mx/

De, & De Valdez, R. (1984). “La historia de los comics mexicanos: el pro-
ceso de la industria y la aceptación del arte gráfico-narrativo. Historia de
los comics, 1199-1204.

Excélsior. (6 de enero de 2013). Critica Sátira y Diversión. Excélsior, pág.


20.

FESTO Comic. (2012). Obtenido de http://festocomic.com/

Guiral, A. (1998). Terminología en broma, pero muy en serio de los com-


ics. Barcelona: Ediciones Funnies.

Haghenbeck, F. (2016). El fracaso de la narrativa gráfica mexicana. El


monolito, revista de literatura y arte.

Hevi editores. (2014). Obtenido de http://hevi.mx/

915
EL DISEÑO EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTA DE ARTE SECUENCIAL INDEPENDIENTE.
Jesús Enrique Bermúdez Domínguez, Ricardo Victoria Uribe, Itzel Rodríguez Pacheco

La Mole comic-con internacional. (s.f.). Obtenido de http://www.lamole.


com.mx/

Martínez, L., & Paredes, C. P. (1989). Dar Vuelta a la página. historia y


tendencias del comic mexicano. Tierra adentro, http://www.tierraadentro.
cultura.gob.mx/dar-vuelta-a-la-pagina-historia-y-tendencias-del-com-
ic-mexicano/.

Moliné, A. (2006). Novaro (el globo infinito). Madrid, España: Sins Entido.

Norman, D. (2005). El diseño emocional. Madrid: Paidos.

Osmar. (2013). Neoverso. Obtenido de Artistas mexicanos en el comic


actual: http://www.neoverso.com/2013/05/mexicanos-en-el-comic.html

Priego, E. (2002). Taller del perro, por una historieta de autor. 7° encuen-
tro internacional de historietas. México: UNAM.

Ramírez, A. J. (2013). moco-comics. Obtenido de https://www.mo-


co-comics.com/

Revistas Toukanmango. (s.f.). Obtenido de https://www.toukanmango.


com/

Van Hout, M. (5 de noviembre de 2006). Getting Emotional with... Pieter


Desment. Obtenido de Design & Emotion: http://www.design-emotion.
com/2006/11/05/getting-emotional-with-dr-pieter-desmet/

Zarate, H. T. (19 de Julio de 2005). Frente al manga japonés, al comic


mexicano le hacen fuchi. La crónica de Hoy.

916
CAPÍTULO LXIV
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA
DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.

Fanny Lucas Estrada


Sandra Alicia Utrilla Cobos
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA


DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO,
ESTADO DE MÉXICO

Fanny Lucas Estrada1,


Sandra Alicia Utrilla Cobos2

Introducción
La Feria del Rebozo de Tenancingo se lleva a cabo en el mes de septiembre
desde el 2002, en el año 2016 cumplió catorce años; tiene como objetivo
preservar la tradición del uso del rebozo de Tenancingo y así procurar
una forma de vida para las familias que se dedican a producirlo o
comercializarlo. La Feria cuenta con eventos musicales, conferencias,
pasarelas y exhibiciones; para fines educativos son mostrados algunos
de los procesos de creación del Rebozo de cintura como su tejido o el
empuntado.

918
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Como la difusión de la Feria es escasa, los turistas que llegan a ella


no van preparados para hacer compras de rebozos de autor o de
categorías específicas como el Rebozo de Luto de Aroma, estas piezas
no suelen ser consumidas en la feria porque el público que las consume
es muy selecto nada parecido al turista común; por ejemplo un Rebozo
Reservista de Carlos González artesano ganador del premio nacional de
Rebozo de Cintura (imagen 1) puede costar siete mil pesos o un Rebozo
de Bolita del artesano Evaristo Borboa (imagen 2) galardón artesanal
nacional 2014, puede ascender hasta los cuarenta mil.

A pesar de ello organizadores, asistentes y expositores están conscientes


de la importancia de eventos como éste, y aunque las personas que
asisten a esta feria no pasan más de un día en Tenancingo, no son
asistentes frecuentes de la Feria, no son asiduos compradores de
rebozos (c.f.r. Pedroza & Rosario, 2013) y que el rebozo más vendido es
el que los artesanos denominan “rebozo económico”, esta feria es uno
de los pilares fundamentales de la identidad del municipio y uno de los
eventos donde más rebozos se venden (c.f.r. Segura, 2012).

Branding y Diseño
Como se constató en la Feria muchos compradores conocen el Rebozo
de Tenancingo, pero pocos tienen idea de la complejidad detrás de esta
artesanía; por ello la feria también sirve para instruir al comprador en los
tipos de rebozo que se producen en Tenancingo con respecto a tamaños,
calidades, pasos para su creación, usos y costumbres.

Cuando los turistas tienen este primer contacto, van comprendiendo


la complejidad de los procesos y la razón de los costos pero al no ir
preparados para comprar esta clase de piezas y al no tener planeado
regresar, se pierden ventas y contactos; por ello es importante realizar
previamente planes de branding, mercadotecnia y publicidad.

919
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

El branding, viene de la raíz germánica “burn”, acción que se usa para


marcar ganado o una ánfora de vino para indicar su dueño. Sin embargo
se usa figurativamente para indicar los atributos de un producto para
posicionarlo en la mente del consumidor. En español no se usa la
traducción literal de branding, se usa un sustantivo para definir una acción
similar, la imagen corporativa, que es una práctica para alinear “realidad,
identidad, comunicación e imagen” (Chavez, 1988: 23) de una empresa
o una “visión, acciones, expresiones y experiencias” (Healey, 2008: 12).

El núcleo principal del branding es la marca, que puede ser un producto,


servicio, organizaciones, lugares, incluso personas como uno mismo,
es una promesa implícita entre vendedor y comprador. En el caso de
los expositores de Tenancingo, pocos tienen marcas registradas y la
mayoría coloca el nombre del artesano que esté registrado en Padrón
Nacional de Artesanos en el Fondo Nacional de Artesanías (FONART) y
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) (imagen 3).

920
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Tener una marca que se diferencie de las demás es importante, pues tiene
funciones como la navegación, que ayuda al consumidor a elegir entre
varias opciones del mercado; garantías, porque una marca comunica la
calidad de los productos o servicios y se rectifica con el consumidor en
compras posteriores y compromiso, porque las marcas usan imágenes
distintivas, lenguaje especifico y asociaciones específicas de imagen
que hacen que el cliente identifique la marca correctamente (Alina, 2009).

El branding, es un proceso en el que toda marca debe invertir, pues


contiene estrategias que posicionan la marca, cuentan su historia y
valores, diseñan aspectos visuales, definen precios y cuidan las relaciones
con el cliente; todo esto para crear en diferentes plazos reputación,
lealtad, asegurar calidad, entre otras más. Dentro del branding existe
una fase conocida como “diseño de identidad”, en la que se generan
elementos gráficos que complementan el sistema de mensajes de
identificación para la “imagen institucional” consistente en el conjunto de
signos y su modo de aplicación a la totalidad de soportes gráficos y para
gráficos. Entre este conjunto de mensajes se debe expresar la visión, la
misión, los valores, la autenticidad, la diferenciación, la coherencia, la
flexibilidad, la durabilidad, el compromiso de la marca e incluso el lugar
de su procedencia.

En primer término se debe considerar que los expertos de este tema


son quienes deberán apoyar a los artesanos-expositores en estas
estrategias, porque es especialidad de administradores, mercadólogos
y diseñadores, y serán ellos quienes instaurarán y calificarán el programa
de implantación de dichas estrategias para probar y verificar el conjunto
de las estrategias (c.f.r. Costa, 2009); y la segunda porque el artesano es
una figura en México que se dedica casi exclusivamente a la creación de
su propia artesanía.

Cuando se hace diseño de identidad los diseñadores gráficos estructuran


un logotipo, slogan, deciden manejo de colores, tipografías, sonidos,
motivos y aplicaciones básicas para papelería que pueden servir
como comunicación interna dentro de la marca o para fuera de ella en
aplicaciones externas como publicidad u otras más específicas que
requiera la marca en particular.

921
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Alineada a la planeación global del branding; se estructura un manual de


usos y elementos que deben ser utilizados para situaciones específicas
como en los procesos de intercambio comunicacional que incluyen hojas
membretadas, tarjetas de presentación, folders, señalética, empaques,
anuncios, vehículos, uniformes, sitios Web, entre otros.

Actualmente el Diseño Gráfico se está inclinando hacia el branding en


conjunto con la comunicación electrónica, pues ésta reduce los costos
de interacción. “La reducción de los costos de telecomunicación (…) con
su difusión masiva de información barata y poderosa, elimina de manera
progresiva las barreras entre los mercados y brinda acceso al mercado
internacional a cualquier individuo que posea talento o ideas” (Gallucci,
Lambin & Sicurello, 2009: 509). Debido a lo anterior, actualmente las
compañías están articulando la tecnología de manera que la información
en sí sea un producto primario y un requisito básico para hacer negocios.

Diagnóstico
Como se constata en la investigación de Adriana Segura (2012) y Yazmín
Pedroza y Rosario Vara (2013), la venta del rebozo de Tenancingo en
la feria es un pilar básico para el sustento de los artesanos e identidad
para la comunidad, pero ésta no ha sido orientada adecuadamente para
proyectar los beneficios que puede traer consigo.

Los expositores-artesanos en la Feria del Rebozo de Tenancingo, por


sugerencia de los organizadores generan sus propios elementos gráficos
de comunicación externa, específicamente tarjetas de presentación.
Las tarjetas de presentación son pequeños elementos portables de
un sistema global de imagen y mercadotecnia, la información que se
obtiene de ellas puede ser el factor que determine si un cliente llama a
una empresa. Sin embargo no cualquiera puede diseñar una tarjeta de
presentación, pues como se dijo anteriormente es un elemento que va
de la mano con todo un sistema del que no es consciente el artesano o
una formación que no es propia de su área; además en el objeto en sí
mismo se debe determinar la finalidad del contenido, el diseño gráfico,
el uso de papeles, el método de producción, que también deben ser
alineados a dicho sistema.

922
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

El Diseñador Gráfico tiene una gran tarea que comprender aquí, cada vez que
se acerque a un artesano-expositor en la Feria del Rebozo de Tenancingo
debe entender que todo lo que haga en conjunto con ellos se debe gestarse
desde la Cultura Popular y que todos los elementos que acerquemos a él
del branding deben respetar el ritmo, tiempo, calidad, la orientación y la
forma que vaya asumiendo la creación de éste (Margulis; 1984).

Por lo anterior, se hizo un estudio etnográfico de tipo cualitativo en la Feria


del Rebozo de Tenancingo de 2016. Se aplicó una entrevista profunda
el día 10 y 11 de septiembre a 59 artesanos-expositores. Se solicitó al
final de la entrevista a cada artesano una forma de contactarse con sus
negocios para consumir sus productos, resultando en las tarjetas de
presentación, que fueron analizadas bajo las premisas del branding y el
diseño de identidad y los resultados se encuentran a continuación.

923
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

De las 59 personas entrevistadas, sólo 34 tenían “tarjetas de presentación”


(imagen 4 y 5), incluidos los maestros reboceros galardonados
nacionalmente Miguel Dávila Iniesta, Carlos González Serrano y Vicente
Vásquez. El resto anotó su nombre y número de contacto en una libreta
por pedido de la presente investigación.

Por situaciones de factibilidad se consideraron esas 34 tarjetas el


100% del análisis de los elementos gráficos encontrados en la Feria del
Rebozo de Tenancingo. De acuerdo al branding y al diseño de identidad
para posicionar la marca artesano-expositor y el producto rebozo, se
analizaron los siguientes datos: nombre de la empresa, ya fuera taller
rebocero, empuntadora o distribuidor de rebozos. Nombre del contacto
y especialidad de la persona. Teléfonos de contacto y correo electrónico.
Nadie usa sitios Web debido al costo de manteniendo de ellos, por lo
que se procedió a analizar Facebook por ser la red social que permite
la búsqueda de personas por medio del teléfono o correo del contacto,
permite ubicación geográfica por Sistema de Posicionamiento Global
(GPS) y en la que se pueden subir fotografías sin costo. Lo anterior
para determinar qué tan fácil es acercarse a un artesano-expositor para
consumir un rebozo cuando no se está familiarizado ni con el lugar ni con
el Rebozo de Tenancingo. Lo encontrado fue un campo de oportunidad
para el área de diseño. El 58% (imagen 6) del total de los artesanos
que cuentan con tarjeta de presentación, el 9% no colocó el nombre
de la persona por la que uno debe preguntar cuando se contacta con
el negocio (imagen 7) y el 18% no colocó la especialidad de la persona
por la que se debe preguntar (imagen 8) (si es maestro rebocero,
diseñador, empuntadora, distribuidor, entre muchas otras posibilidades
de especialidades).

924
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

El 88% sí cuenta con algún número telefónico de contacto pero el 12%


restante no contaban con número telefónico o bien éste ya no estaba
habilitado, pues algunos de ellos son celulares que, cuando se pierden
o cambian dejan de servir para contactarse con el artesano (imagen 9);
aunque cabe mencionar que varios teléfonos no son de ellos, si no de
sus hijos. El 71% no cuenta con direcciones electrónicas (imagen 10),
aunque algunos que no colocaron correo electrónico sí tienen Facebook
o viceversa1.

Cuestiones básicas como dirección del negocio o giro de la empresa


fueron omitidas en algunas tarjetas (imagen 11). El 59% de las tarjetas
no contaban con domicilio o uno muy complejo de encontrar como
“Domicilio Conocido s/n. Tenancingo, Méx.” El 53% de las tarjetas no
tenían escrito el giro de la empresa, por ejemplo si eran productores del
rebozo, empuntadoras o distribuidores del rebozo.

1 Para abrir Facebook sólo se requiere un correo electrónico o un número

925
telefónico.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Ningún negocio cuenta con página empresarial, dos de las tarjetas tienen
indicada una página pero el sitio Web no existe, por lo que se analizaron
redes sociales el 47% tiene una cuenta en Facebook (imagen 13), aunque
en la tarjeta de presentación sólo tres tarjetas lo indicaban, además el
78% de los perfiles son personales (imagen 14), por lo que tienen una
combinación del trabajo que hacen y su vida personal, lo que puede llegar
a confundir a quien se contacte con ellos por esta vía. Se siguieron todos
los perfiles, pero sólo se recibió alguna clase de respuesta en el 44% de
ellos (imagen 15), con lo que se puede interpretar que no tienen acceso
libre a Internet, desconocen el uso adecuado de las páginas o éstas se
abandonaron y por ello no se indican en las tarjetas de presentación. No
se encontró ninguna otra clase de red social.

En lo concerniente al Diseño Gráfico, 15% de las tarjetas pasaron por


un proceso de diseño, es claro por el uso de rejilla, la forma, el uso
de imágenes de alta resolución, el color, el tipo de letra, jerarquías y el
acabado final. El 26% de las tarjetas fueron impresas en casa, se deduce
porque están impresas en inyección de tinta en papeles como el bond
y opalina y sin nociones de diseño gráfico. El 59% restante pasaron por
alguna imprenta, con acabados profesionales, pero sin nociones de
diseño gráfico (imagen 16)

926
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Propuesta
Como se dijo anteriormente, una tarjeta de presentación es una expresión
de comunicación externa para una empresa, esos datos significan
visibilidad en el mercado, dan una imagen ante los consumidores, incluso
puede ser la primera impresión que se tiene de un negocio. Si algo tan
sencillo no cumple con la totalidad de la expectativa de sus funciones,
entonces se debe buscar alguna alternativa.

Como respuesta a lo anterior se propone agregar a su sistema básico de


comunicación una sencilla estrategia basada en una herramienta llamada
“código de respuesta rápida” (Quick Response o QR)2 que requiere
una alineación muy intuitiva respecto a un plan de negocios, branding,
mercadotecnia o publicidad; el código puede ser impreso una sola vez en
blanco y negro para minimizar los gastos de impresión y posteriormente
puede ser usado para cualquier medio impreso o digital (no sólo dentro
de una tarjeta de presentación), así el artesano-expositor puede mostrar
el código en la Feria del Rebozo de Tenancingo y datos específicos se
cargan automáticamente a cualquier smarphone de manera inmediata.

El diseñador inicia como un local guide en google maps; para evitar


la actualización de los datos personales, la ubicación y las fotografías
por parte del artesano-expositor que como se dijo tiene recursos muy
limitados; el diseñador llena la base de datos básica en google maps3
y posteriormente cada persona que haga un check in4 con ellos y que
tome fotografías, puede ir alimentado esta base que se van actualizando
inmediatamente sin que el artesano tenga que entrar al Internet. Además
por este medio, se obtiene una visibilidad que supera a la misma Feria
del Rebozo de Tenancingo, pero se apoya en ella. Los pasos son los
siguientes.

2 Módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un


código de barras bidimensional. Se lee por medio de un dispositivo móvil por un
lector de QR. Permite rápida accesibilidad a la información.
3 Nombre, dirección exacta vía Global Positioning System (GPS), correo
si existe e imágenes si existen.
4 Acción que permite a un usuario comunicar dónde se encuentra en un

927
momento determinado al resto de usuarios de la red.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

1. Se fotografía el trabajo del artesano-expositor, en la feria o en su


taller.
2. Se hace una confirmación de ubicación en google maps a partir
de una cuenta de gmail, que es gratuita por medio del modo local
guide5.
3. Una vez confirmada la ubicación, se llenan los datos de contacto
como nombre del artesano, dirección exacta que está dada por
coordenadas y teléfono de contacto.
4. Se suben las fotografías a la dirección de google maps.
5. Se arma en una página gratuita el código QR con esta dirección y
se imprime al artesano en una hoja (aunque puede ser usada en
distintas aplicaciones de comunicación externa).
6. Cada vez que alguien con Smartphone, le pide sus datos, el
artesano-expositor sólo debe mostrar el código para que sus
datos personales, ubicación exacta y una muestra de su trabajo
se carguen al teléfono del interesado cuando éste tenga Internet.

Una ventaja es que aunque no se tenga Internet, el código puede ser


guardado para ser consultarlo posteriormente y la página también puede
ser localizada individualmente en Internet para posibles interesados en el
futuro. También con cada persona que asista a visitarlo posteriormente,
la red puede ser alimentada por sus fotos y experiencias.

5 Un modo de usuarios en red vía Google Maps en el que se puede

928
explorar el mundo y se obtienen beneficios de la empresa a cambio.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Conclusión
Intentar localizar a los especialistas de esta artesanía por medio de su
tarjeta es complejo ya que muchas no tienen datos completos o que
el teléfono y el Facebook suele pertenecer a sus hijos o nietos. De
las personas que no contaban con tarjeta, incluso algunas tampoco
tienen teléfono fijo; fue frecuente entre ellas encontrar respuestas como
“¿Conoce la tienda de Doña Lupe?, camine dos cuadras de frente, a
lado de la casa verde pregunte por mí”. De los casos anteriores, grandes
maestros artesanos como el del famoso rebocero Fermín Escobar
Camacho quién trabaja el telar de pedales o el galardón nacional Evaristo
Borboa famoso por sus rebozos en telar de cintura, tampoco cuentan
con tarjetas de presentación y encontrarlos en Tenancingo o por otros
medios no es tarea fácil6.

Las tarjetas de presentación que se están dando en la Feria del Rebozo


de Tenancingo de 2016 están cumpliendo parcialmente con su tarea,
pues aunque algunas de éstas sean maquiladas por un impresor o un
diseñador, si éstos no conocen la profundidad del contexto del artesano-
expositor, las tarjetas como elemento integral de comunicación externa,
no serán de gran trascendencia. Éstas deben ser llenadas con base a
objetivos específicos y necesidades de cada artesano-expositor.

Otro dilema es que para los consumidores no está claro que hay tres
clases de rebozos únicos en Tenancingo: el Rebozo de Bolita, el Rebozo
de luto de aroma y el Rebozo Reservista, y que éstos son hechos a
mano y con procesos muy complejos. También cada persona imbuida en
esta artesanía tiene especialidades diferentes dentro de esas categorías,
por lo que no todos los artesanos-expositores tienen todos los tipos de
rebozos; incluso en el Rebozo de bolita existen labores7 diferentes, por lo
que es importante que cada persona que trabaja con rebozos haga esta
aclaración colocando.

6 Se buscó al maestro Fermín para una entrevista el día 27 de abril de


2017 y aun conociendo al artesano, teniendo su teléfono, dirección y google
maps, tomó 45 minutos desde el centro encontrar su taller; sabiendo donde vive,
se llega en once minutos en auto desde el centro.

929
7 Los dibujos tejidos en el rebozo.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN VISUAL DEL REBOZO
PARA LAS FERIAS ANUALES EN TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.
Fanny Lucas Estrada, Sandra Alicia Utrilla Cobos

Por ejemplo la artesana-expositora Alberta Segura indica puntualmente en


su perfil personal de Facebook que su especialidad es el Rebozo de Luto
de Aroma, y es por ese medio por el que actualmente vende sus rebozos.
Así las fotos subidas a Internet pueden ayudar a diseminar rápidamente
esas dudas que surgen en la feria y pueden ser desentramadas con una
visita rápida por un código QR en la página de Google maps.

Una red que se alimenta a sí misma como google maps, puede ser un
buen inicio para aquellos artesanos que no cuenten con los medios
suficientes como para administrar un teléfono, correo electrónico o
una página, es una herramienta alternativa económica y segura para
localizarlos posteriormente, esto no significa que los que ya tienen
tarjetas de presentación deban abandonarlas, sino que se pueden
maximizar con esta propuesta, y el Diseñador no requiere de grandes
inversiones para auxiliarlos con el problema de visibilidad y seguimiento
de marca.

Para finalizar, hay que comprender que lo que para un diseñador


gráfico es una tarea sencilla como una tarjeta de presentación como
medio de comunicación externa, para los artesanos-expositores en su
situación actual aún es una tarea de mucha complejidad, pero con una
tarea sencilla como el ejercicio que se sugirió anteriormente, puede
ser un pequeño paso para comenzar a cambiar los problemas de los
artesanos-expositores en posteriores ediciones de la Feria del Rebozo
de Tenancingo.

930
RETOS
DE LA EDUCACIÓN
PARA EL DISEÑO
CAPÍTULO LXV
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN
DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.

Alexandro Escudero Nahón


Diana Elisa González Calderón
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE


FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN DISEÑO
SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS

Alexandro Escudero Nahón


Diana Elisa González Calderón

1. Introducción
Desde hace décadas ha sido ampliamente aceptada la idea de que
la enseñanza en la educación superior requiere didácticas especiales
(Ferrández, 1990). Lo anterior se justifica argumentando que las disciplinas
de este nivel educativo están constituidas por campos de conocimientos
muy especializados, estos campos de conocimiento desarrollan
procedimientos muy particulares, y los profesionales en ciernes de cada
campo de conocimiento deben adquirir valores específicos durante su
quehacer cotidiano en las aulas (Rué, 2007). Por eso, la didáctica en la
educación superior tiene por objeto aplicar los conocimientos generales
de las ciencias de la educación a determinados campos de conocimiento
de manera específica (Moreno, 2011).

La literatura especializada en educación del diseño admite que aplicar los


conocimientos generales de las ciencias de la educación a la enseñanza
del diseño de manera específica implica varios desafíos (Sánchez y
Aguilera, 2010). Esto ha generado estimulantes debates académicos
encaminados a definir qué modelos educativos, qué estrategias de
enseñanza y qué técnicas didácticas pueden favorecer el aprendizaje
del diseño (Melles, Howard y Thompson-Whitesidec, 2012).

Sin embargo, no es común que se reconozcan en estos debates las


aportaciones que el propio diseño ha hecho a la educación. Lo anterior
es relevante porque una de las características de los nuevos modelos
educativos como la educación a distancia, la educación virtual, la
educación híbrida, o el aprendizaje móvil, es la presencia transversal
y ubicua de objetos virtuales de aprendizaje diseñados en plataformas
digitales a través de novedosa tecnología educativa (Spector et al., 2013;
Herring, Koehler y Mishra, 2016).

933
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

En este nuevo escenario educativo destacan las siguientes


tecnologías educativas (Axel Rivas & Delgado, 2016):
• Gamificación de la educación. Fusiona el potencial de los
videojuegos para aplicarlo a las experiencias de aprendizaje (Wesley &
Barczak, 2010).
• Aprendizaje en la nube. Incorpora distintos tipos de innovaciones,
entre las que destacan los cursos masivos abiertos en línea (MOOC, por
sus siglas en inglés) (SCOPEO, 2013), las plataformas de contenidos
digitales, donde los videos tutoriales tienen un auge masivo (véase, por
ejemplo, TedTalk, 2016), y las plataformas para el aprendizaje de idiomas
(Christensen, Johnson y Horn, 2008).
• Aprendizaje híbrido. Combina la educación presencial con
modalidades virtuales, por ejemplo, la clase invertida, el entorno virtual
de aprendizaje o los sistemas de gestión del aprendizaje. Varios estudios
coinciden en que esta es la tendencia más relevante para el futuro de la
educación (Johnson et al., 2016; Adams et al., 2017) y sus principales
efectos serán los siguientes: los docentes deberán diseñar materiales
digitales de aprendizaje; las escuelas deberán diseñar repositorios
intuitivos para que los alumnos puedan desarrollar un sentido autónomo
y flexible del aprendizaje (Buckley, 2016).
• Aprendizaje adaptativo. Es la tendencia menos desarrollada
hasta el momento, pero promete hacer realidad el potencial de la
educación mediada por tecnología, pues utiliza la inteligencia artificial
para personalizar la enseñanza. Debido a que la actividad de los alumnos
produce datos, se pueden realizar predicciones sobre su futura práctica
educativa y crear secuencias personalizadas de aprendizaje sobre
plataformas digitales (Axel Rivas & Delgado, 2016, p. 76).

Tal ha sido el impacto de estas tecnologías en la educación que la


literatura especializada coincide en que experimentamos un cambio tan
radical que incluso el objetivo, el propósito y los métodos de la educación
están siendo reformulados (Robertson, 1998; Zygmunt, 2007; Escudero,
2016a). Como era de esperarse, las ciencias de la educación asumieron
el desafío de analizar estas transformaciones y solucionar diversos
problemas educativos emergentes, como la alfabetización digital, la falta
de una normatividad específica para los nuevos modelos educativos,
la disparidad de estrategias didácticas que usan tecnología educativa,
la carencia de recursos digitales adecuados para los alumnos, la falta

934
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

de destrezas entre los profesores tradicionales, o el diseño de nuevos


modelos educativos, por ejemplo (Martín y Marchesi, 2006; Meek,
Teichler y Kearney, 2009).

Al día de hoy, esas tecnologías educativas han provocado, por lo


menos, dos desafíos urgentes:

1) Se han desintegrado las fronteras entre la educación formal y la no


formal, se ha debilitado los roles tradicionales del profesor erudito y el
alumno ignorante, y se han derribado los límites de tiempo y espacio que
son propios de la educación tradicional; por eso, se requieren nuevos
métodos de estudio capaces de generar conocimiento de frontera sobre
nuevos modelos educativos (Fu, 2013).
2) La matrícula de educación superior no escolarizada en México, que
está relacionada con la educación a distancia, virtual, híbrida y móvil,
pasó del 1997 al 2015, de 125,000 a 517,000 estudiantes. En los niveles
de Técnico Superior Universitario y licenciatura casi se cuadruplicó,
mientras que en el posgrado se multiplicó 17 veces (ver Gráfica 1).

Lo anterior significa que no solo se requieren nuevos métodos de


estudio para provocar conocimiento de frontera sobre nuevos modelos
educativos, sino que se requieren rápido para poder cumplir con la
demanda educativa creciente de la sociedad mexicana.

Gráfica 1. Evolución de la matrícula de educación superior no escolarizada en


México (1997 - 2015).

Fuente: (ANUIES, 2015, p. 18).

935
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

2. La incorporación de la Investigación Basada en Diseño en


los estudios de las tecnologías educativas
Desde la segunda mitad del siglo pasado la investigación educativa
empezó a ser poco influyente en las decisiones de los diseñadores de
políticas públicas educativas, principalmente, por las siguientes razones
(Burkhardt y Schoenfeld, 2003):
1. Los objetivos de la investigación no ponían el acento en el diseño
de herramientas y procesos, tan común en otros campos de estudio
aplicados.
2. Los métodos de investigación no solían conducir a avances prácticos
en el sistema educativo, aunque proporcionaban información útil.
3.Los resultados de la investigación no solían ser insumos para las
personas tomadoras de decisión en los sistemas educativos.

La tecnología educativa, que se caracteriza por ser una disciplina


relativamente reciente, transdisciplinar y orientada a la solución de
situaciones educativas problemáticas, requiere métodos de investigación
aplicados. Por eso, ha mostrado un interés creciente por la Investigación
Basada en Diseño (IBD).

La IBD se originó en el campo de la ingeniería y rápidamente se utilizó


en otras ciencias aplicadas, donde fue bien aceptada porque no se trata
de una investigación empírica, cuantitativa, orientada a la generalización
de resultados, sino de una investigación con implicaciones sobre la
práctica, cuyo énfasis es la solución de problemas y el desarrollo de
principios y orientaciones para futuras investigaciones (Cabero, 2004;
Nieveen y Plomp, 2013; Easterday, Lewis y Gerber, 2014).

El Research Collective (2003) señala, en particular, cuatro áreas


donde la IBD ha presentado mayores perspectivas:

•  Crear entornos nuevos de enseñanza-aprendizaje.


•  Desarrollar teorías de instrucción y aprendizaje basadas en el contexto
digital.
•  Consolidar el conocimiento sobre diseño instruccional.
•  Incrementar la capacidad para la innovación educativa.

936
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

Debido a que los nuevos modelos educativos como la educación a


distancia, la educación virtual, la educación híbrida, o el aprendizaje
móvil, se fundamentan en la presencia transversal y ubicua de objetos
virtuales de aprendizaje diseñados en plataformas digitales (Spector
et al., 2013), el carácter pragmático, fundamentado, interactivo, iterativo,
flexible, integrador y contextual de la IBD ha sido útil (McKenney y
Reeves, 2012; Easterday, Lewis y Gerber, 2014).

La IBD suelen conducirse con cinco fases generales, sistemáticas


y recursivas (De Benito y Salinas, 2016, p. 49): análisis, desarrollo,
implementación, validación y publicación (ver Figura 1).

Figura 1. Fases generales de la IBD.

Fuente: (elaboración propia basada en De Benito y Salinas,


2016, p. 54).

937
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

La IBD trata de responder a problemas detectados en la realidad educativa


recurriendo a teorías o modelos disponibles para proponer soluciones.
Con este propósito se desarrollan, implementan y validan frecuentemente
los instrumentos o procedimientos en cuestión: programas informáticos,
materiales didácticos digitales, estrategias didácticas, planeaciones
educativas, etc...

Cuando esos productos o procesos han sido suficientemente mejorados


se difunden entre la comunidad educativa. La recursividad permite
que cada una de esas fases produzca un conocimiento cada vez más
detallado del problema y de su solución. Por eso, un estudio realizado
con IBD produce etapas de desarrollo y esas etapas dotan a la IBD de
un carácter dinámico (Plomp y Nieveen, 2007; Nieveen y Plomp, 2013)
(ver Figura 2).

Fuente: (elaboración propia basada en De Benito y Salinas, 2016, p. 54)

Una de las bondades de la IBD radica en que permite desarrollar de


manera flexible sus fases generales de investigación. Es decir, admite
que se apliquen los métodos e instrumentos de investigación pertinentes
a cada problema. Así, es posible que al finalizar el estudio conducido
con IBD, el resultado sea un nuevo producto o proceso que resuelve un
problema educativo, a la vez que un principio de investigación sobre ese
problema (Valverde-Berrocoso, 2016).

938
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

Aún cuando la IBD ha legado fundamentos útiles para estudiar los efectos
de las nuevas tecnologías educativas, para diseñar productos y procesos
educativos, o para elaborar modelos educativos (De Benito y Salinas,
2016), este tipo de investigación no es ampliamente reconocida como
investigación de frontera. Lo anterior es así porque la mayoría de los
estudios conducidos con IBD se diseñan con un procedimiento hipotético-
deductivo y no con un procedimiento inductivo. Esto provoca que la mayoría
de los estudios se conduzcan para verificar ciertas teorías en el campo o
para aplicar ciertas categorías de análisis, pero no para generarlas.

3. Propuesta de una guía de trabajo para identificar la inves-


tigación de frontera sobre modelos educativos
El procedimiento hipotético-deductivo de investigación tiene como
objetivo principal verificar teorías. Por eso, su método general consiste en
construir un marco teórico y posteriormente ir al campo a obtener datos para
interpretarlos de acuerdo con ciertas categorías de análisis prediseñadas.
Por el contrario, el procedimiento inductivo de investigación tiene como
objetivo construir categorías de análisis y teorías de rango medio en el
propio campo de estudios (Gibson y Hartman, 2014; Escudero, 2016b;
Holton y Walsh, 2016). Por eso, su método general consiste en ingresar
al campo habiendo suspendido las categorías de análisis y las teorías
previamente aprendidas con el objetivo de transformar la información en
una teoría de rango medio (ver Tabla 1).

Tabla 1. Diferencias entre los procesos hipotético-deductivo e inductivo de investigación.


Proceso hipotético-deductivo Proceso inductivo
Revisión literaria y elaboración del marco Ingresar al campo sin teorías o cate-
teórico gorías de análisis previas
Definición precisa de la(s) pregunta(s) o Recogida de datos y análisis simultáneo
problema de investigación de los datos
Planteamiento de la(s) hipótesis Codificación de los datos y construcción
de categorías
Descripción de los objetivos de la investi- Saturación conceptual de una categoría
gación de análisis principal
Recogida de datos Definición de la unidad de análisis y de
las preguntas de investigación
Análisis e interpretación de los datos Revisión literaria y redacción de la te-
oría sustantiva de rango medio
Redacción del informe Redacción del informe
Fuente: (elaboración propia basada en Escudero, 2014, p. 374).

939
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

Los procedimientos inductivos de investigación suelen desarrollarse


en las investigaciones de corte cualitativo porque la intención es
comprender por qué sucede un problema y cómo podría resolverse.
La investigación cualitativa suele desarrollarse con instrumentos y
técnicas de investigación que permiten el abordaje complejo de una
situación problemática. La investigación de frontera suele caracterizarse
por abordar con métodos atípicos y de manera creativa problemas
controvertidos con la intención de renovar el conocimiento (Honda y
Sasaki, 2010; Volosencu, 2015). Por eso, los procesos inductivos de
investigación suelen ser útiles para fomentar este proceso.

La Tabla 2 presenta la propuesta de una guía para redactar los principios


de investigación que demandan los estudios realizados con IBD. El
objetivo es que se identifique con claridad por qué el estudio, una vez
terminado, es una investigación de frontera sobre modelos educativos.

940
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

4. Conclusiones
La incorporación de las tecnologías educativas en la educación está
provocando varios problemas relevantes. Uno de ellos es el diseño de
modelos educativos que den respuesta a las necesidades educativas de
las nuevas generaciones. La IBD es un método de investigación útil para
abordar esos problemas porque su carácter pragmático y flexible permite
que los investigadores usen varios instrumentos de investigación con tal
de cumplir rigurosa, pero creativamente, con la tarea.

Sin embargo, un buen estudio conducido con IBD debe producir


dos resultados. En primer lugar, la solución práctica de un problema
relevante en el ámbito educativo. En segundo lugar, ciertos principios
para que estudios posteriores puedan identificar cuál es la frontera del
conocimiento y qué falta hacer para desplazar esa frontera con nueva
investigación.

Una guía de trabajo como la que aquí se presentó, basada en preguntas,


podría colaborar en la redacción de principios de investigación para que
el ámbito de estudio de las tecnologías educativas pueda aumentar su
acervo al respecto.

De esta manera, el binomio educación del diseño, que es por sí mismo


desafiante, puede ser, además, muy estimulante. Esto porque la educación
puede ofrecer mucho conocimiento al diseño, pero ciertamente, también
el diseño hace lo propio.

941
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

Referencias
Adams, S., Cummins, M., Davis, A., Freeman, A., Hall, C. y Ananthanarayanan,
V. (2017) NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition. Austin: The New
Media Consortium.

ANUIES (2015) Diagnóstico de la Educación Superior a Distancia 2015. Editado


por A. Hernández. Ciudad de México: ANUIES.

De Benito, B. y Salinas, J. M. (2016) «La investigación basada en diseño en


Tecnología Educativa», RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación
en Tecnología Educativa, 0, pp. 44-59. doi: Http://dx.doi.org/10.6018/ri-
ite/2016/260631.

Buckley, K. (2016) «Blended learning – How to create an effective course»,


Turkish Online Journal of Educational Technology, 2016(November).

Burkhardt, H. y Schoenfeld, A. (2003) «Improving Educational Research: toward


a more useful, more Influential, and better-funded enterprise», Educational
Researcher. American Educational Research Association, 32(9), pp. 3-14. doi:
10.3102/0013189X032009003.

Cabero, J. (2004) «La investigación en Tecnologías de la educación», Bordón:


Revista de Pedagogía, 56(3-4), pp. 617-634. Disponible en: http://tecnologiae-
du.us.es/nweb/htm/pdf/inv.pdf.

Christensen, C., Johnson, C. y Horn, M. (2008) Disrupting Class: How Disruptive


Innovation Will Change the Way the World Learns. Washington, D.C.: McGraw
Hill.

Easterday, M., Lewis, D. y Gerber, E. (2014) «Design-Based Research Process:


Problems, Phases and Applications», en ICLS Proceedings Volume I, pp. 317-
324.

Escudero, A. (2014) «Identidades e Identificaciones para la cohesión social:


Estudio de Teoría Fundamentada sobre programas de voluntariado», en XIV
Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector. Innovación social y redes de
sociedad civil en las agendas global y local. México: Universidad Anáhuac del
Norte.

Escudero, A. (2016a) «Aprendizaje en red: fundamentos ontoepistemológicos


para su investigación», en Roig-Vila, R. (ed.) Tecnología, innovación e investi-
gación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Octaedro, pp.
1609-1615. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787.

Escudero, A. (2016b) «El proceso inductivo de investigación en los entornos


personales de aprendizaje», en Larios, V., Guzmán, T., y García, M. T. (eds.) Es-
cenarios y desafíos de la tecnología educativa. Ciudad de México: Fontamara,
pp. 31-50.

Ferrández, A. (1990) «Didáctica general y didácticas especiales», Educar, 17,

942
pp. 9-36.
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

Fu, J. S. (2013) «ICT in Education: A Critical Literature Review and Its Implica-
tions», International Journal of Education and Development using Information
and Communication Technology (IJEDICT), 9(1), pp. 112-125.

Gibson, B. y Hartman, J. (2014) Rediscovering grounded theory. Beverly Hills


(California) [etc.]: Sage.

Herring, M. C., Koehler, M. J. y Mishra, P. (2016) Handbook of Technological


Pedagogical Content Knowledge (TPACK) for Educators. New York/London: Tay-
lor & Francis.

Holton, J. y Walsh, I. (2016) Classic grounded theory: applications with qualita-


tive and quantitative data. Thousand Oaks, Calif.: Sage Publications.

Honda, F. y Sasaki, S. (2010) Cutting-edge Research and Development. New


York: Fujitsu Limited.

Johnson, L., Becker, S., Cummins, M., Estrada, V., Freeman, A. y Hall, C. (2016)
NMC Horizon Report: 2016 Higher Education Edition. Austin: The New Media
Consortium.

Martín, E. y Marchesi, Á. (2006) La integración de las Tecnologías de la In-


formación y la Comunicación en los Sistemas Educativos, UNESCO. París. Dis-
ponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pdf.

McKenney, S. E. y Reeves, T. (2012) Conducting Educational Design Research.


New York: Routledge.

Meek, V. L., Teichler, U. y Kearney, M. L. (2009) Higher Education, Research, and


Innovation: Changing Dynamics. UNESCO Forum on Higher Education, Research
and Knowledge 2001-2009. Kassel: INCHER-Kassel.

Melles, G., Howard, Z. y Thompson-Whitesidec, S. (2012) «Teaching design


thinking: expanding horizons in design education», en Procedia - Social and
Behavioral Sciences. Elsevier, pp. 162-166. doi: 10.1016/j.sbspro.2011.12.035.

Moreno, T. (2011) «Didáctica de la Educación Superior: nuevos desafíos en el


siglo XXI», Perspectiva Educacional, 50(2), pp. 26-54. Disponible en: http://
www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view-
File/45/24.

Nieveen, N. y Plomp, T. (2013) «Educational Design Research», p. 206. doi:


10.1007/978-1-4614-3185-5_11.

Plomp, T. y Nieveen, N. (eds.) (2007) An Introduction to Educational Design


Research. Shanghai: SLO-Netherlands institute for curriculum development.
Disponible en: http://downloads.slo.nl/Documenten/educational-design-re-
search-part-a.pdf.

Robertson, D. (1998) The New Renaissance: Computers and the Next Level of
Civilization. Michigan: Oxford University Press. Disponible en: https://books.
google.com.mx/books?id=UtNQAAAAMAAJ.

943
PROPUESTA PARA IDENTIFICAR LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN LA INVESTIGACIÓN
BASADA EN DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
Alexandro Escudero Nahón, Diana Elisa González Calderón

Rué, J. (2007) Enseñar en la universidad. El EEES como reto para la educación


superior. Madrid: Narcea.

Sánchez-Meca, J. (2010) «Cómo realizar una revisión sistemática y un me-


ta-análisis», Aula Abierta, 38(2), pp. 53-64.

Sánchez, M. y Aguilera, J. (2010) «La enseñanza del diseño gráfico en base a las
competencias profesionales», en Universidad de Palermo (ed.) IV Encuentro
Latinoamericano de Diseño 2009 Diseño en Palermo Comunicaciones Académi-
cas. Buenos Aires: Actas de Diseño. Disponible en: http://fido.palermo.edu/
servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/147_libro.pdf.

SCOPEO (2013) «Informe No. 2. MOOC: Estado de la situación actual, posib-


ilidades, retos y futuro». Disponible en: http://scopeo.usal.es/informes/
scopeo-informe-no-2-mooc-estado-de-la-situacion-actual-posibilidades-re-
tos-y-futuro/.

Spector, M. J., Merrill, M. D., Elen, J. y Bishop, M. J. (2013) Handbook of Re-


search on Educational Communications and Technology. New York: Springer
New York.

TedTalk (2016) TedTalk: ideas worth spreading. Disponible en: https://www.ted.


com.

The Design-Based Researcher Collective (2003) «Design-based research: An


emerging paradigm for educational inquiry», Educational Research, 32(1), pp.
5-8. doi: 10.3102/0013189X032001005.

Valverde-Berrocoso, J. (2016) «La investigación en Tecnología Educativa y las


nuevas ecologías del aprendizaje: Design-Based Research (DBR) como enfoque
metodológico», Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educa-
tiva, 0(junio), pp. 60-73. doi: http://dx.doi.org/10.6018/riite/2016/257931.

Volosencu, C. (2015) Cutting Edge Research in New Technologies. Tokyo: Intech.

Zygmunt, B. (2007) Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelo-


na: Gedisa Editorial.

944
CAPÍTULO LXVI
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.
INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.

Gustavo A. Segura Lazcano


DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS.


INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.

Gustavo A. Segura Lazcano

1. El mundo global y su dinámica de cambios


La globalización capitalista impulsa permanentemente cambios no sólo
de orden económico y político en el planeta, sino también cultural y
educativo, por este motivo las sociedades del siglo XXI experimentan
cambios profundos que impactan significativamente los modos de
vida de la población haciendo de la adopción de objetos novedosos
la manera obligada de permanecer y participar en el mundo actual. En
la medida que las dinámicas globales configuran las escenas sociales
éstas a su vez alteran y re-direccionan la vida gregaria, incluso a nivel
familiar. Participar en un contexto cuya intensidad de cambio aumenta
constantemente requiere a los individuos realizar ajustes en su vida diaria
demandándoles esfuerzos extraordinarios, no se diga así en el caso de
los sectores habituados a escenarios inalterables que presuponían la
existencia de umbrales definitivos. El proceso de actualización que les
es requerido presupone más que un desafío de tipo educativo, un reto
de tipo cultural vinculado con el establecimiento de la sociedad global y
la versión de humanidad que va surgiendo junto con ella.

Dimensionar los cambios globales y sus repercusiones geográficas en


una visión prospectiva resulta inquietante, más aún de tomarse en cuenta
las cifras a nivel mundial. Actualmente los seres humanos superan los
7,500 millones de individuos, cifra a partir de la cual los demógrafos más
conservadores pronostican habrá más 9,700 millones de habitantes en
la tierra para el año 2050 y 11, 200 millones a finales del presente siglo
(ONU, 2015). Si a tal escenario agregamos que diversos tipos de pobreza
puedan persistir en amplias capas y regiones del planeta acompañadas
de analfabetismo, delincuencia y sobre-explotación de recursos
naturales, podemos anticipar que los cambios por venir y propiciados
por la economía que prevalezca en su momento, estarán orientados a
viabilizar la sobrevivencia de la especie humana, así como a restaurar, en
lo posible, los ya de por sí escasos entornos naturales. En este complejo
escenario sin duda la participación del diseño en colaboración activa
con otras disciplinarias habrá de resultar determinante.

946
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

2. La perspectiva de interculturalidad
La categoría de interculturalidad, tradicionalmente empleada en
los estudios etnográficos con el fin de dar cuenta de los modos de
interacción entre pueblos disímiles imprime, actualmente, un rumbo
inédito al trabajo interdisciplinario vinculado con la geografía humana que
favorece la globalización. Hoy en día el término interculturalidad motiva
importantes reflexiones en torno a la composición y relaciones que
originan las sociedades contemporáneas y los escenarios que habrán
de configurarse en el futuro inmediato. Sin duda la interculturalidad
constituye una visión cardinal para la comprensión y esclarecimiento de
las realidades colectivas complejas y multidimensionales, llegando a ser
considerada una pieza clave para repensar la teoría social (García, 2012).

Si bien la perspectiva de interculturalidad en el pasado permitió explorar


la situación de encuentro entre dos o más culturas, actualmente y como
resultado del fenómeno globalizador sus posibilidades conceptuales
se han ampliado motivando el desarrollo de renovadoras sociologías y
filosofías como las de Raúl Betancourt (1994) y Ram Adhar (2000).

Desde el ámbito institucional la interculturalidad ha propiciado el


despliegue de políticas y programas educativos incluyentes en un
número creciente de naciones. Actualmente el término interculturalidad
se ha generalizado y por ello suele hablarse de teatro intercultural,
educación intercultural, comunicación intercultural, investigación
intercultural, estrategias interculturales, comprensión intercultural,
urbanismo intercultural, medicina intercultural y otras tantas vertientes
relacionadas con los fenómenos de convivencia y pluralidad. Al respecto
Arjun Appadurai y Marc Abélés consideran que la cultura no es ya el
sujeto central de la antropología, sino más bien la interculturalidad (en
García, 2012).

La interculturalidad se hace presente en los procesos de encuentro,


confrontación y trasgresión de visiones disímiles, no siempre antagónicas,
que derivan en situaciones concretas y actitudes encaminadas a inhibir
las prácticas colonizantes, despectivas, excluyentes o centradas en la
colisión de los modelos culturales.

947
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

En condiciones de interculturalidad el encuentro social hace posible


que los participantes adviertan los contenidos y sentidos que originan
y soportan la propia conciencia y su comprensión del mundo. Por
medio de la interacción de perspectivas diversas los participantes
descubren no sólo la existencia de otros mundos, otras formas de vida,
sino principalmente aquello que fundamenta la visión personal. De esta
manera, a partir de considerar las diferencias y similitudes que surgen
entre los modelos culturales se descubren progresivamente los prejuicios
y referentes valorativos que sustentan cada una de las visiones.

La noción de interculturalidad guía y enriquece los horizontes de


humanización por ello contrasta con la versión de globalización
hegemónica a través de la cual la historia de los pueblos y naciones está
determinada por las circunstancias de progreso técnico, imposición,
intercambio o fusión de referentes diversos. La perspectiva de
interculturalidad apunta al acto deliberado y recíproco que permite a los
actores involucrados reconocer visiones complementarias de humanidad,
cuestión que no puede ser considerada como independiente o ajena
a los sujetos, sino más bien una cuestión asumida por cada persona,
una experiencia íntima a través de la cual se revelan las estructuras y
significaciones más profundas que les constituyen como personas. Es
así que sólo en condiciones de reciprocidad se erige verdaderamente el
pensamiento intercultural y sirve como factor renovador de la visión del
mundo y con ello del devenir humano.

3. El diseño y el capitalismo global


El diseño desde tiempos de la Bauhaus se instauró en el mundo como
la estética propia de las sociedades urbanas e industriales debido a
sus cualidades de estandarización. Aunque el diseño suele apreciarse
de manera directa en los productos que se confeccionan por medios
industriales, es el proceso a través del cual se lleva a cabo el diseño lo
que le define como sistema.

Actualmente los diseños son respaldados por un sistema de producción


altamente especializado, que orienta las actividades técnicas destinadas
a la confección de objetos útiles y atractivos, capaces de satisfacer las
necesidades y expectativas de los usuarios y alentar su consumo en el

948
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

mundo capitalista, contribuyendo a la expansión de los mercados y la


difusión de sus atributos vinculados al progreso material que persiguen
las sociedades actuales (Acha, 2009).

Los diseños representan el triunfo de las capacidades creativas y


racionales sobre los entornos consuntivos propias de nuestro tiempo.
A través de acciones proyectivas y fabriles los diseñadores manipulan
no sólo las formas, sino también los contenidos implicados con los
símbolos y artefactos que sirven a los colectivos y sus actividades. El
diseño por tanto participa de los sucesos de cambio contribuyendo al
relevo de objetos tangibles e intangibles como un fenómeno inevitable y
constitutivo de la vida social que prevalece.

Como resultado de ello el diseño ha venido diversificándose y fortaleciendo


su presencia en numerosos medios y campos de actividad. Transitando de
realidades tangibles a virtuales, los diseños han venido asociándose con casi
todas las disciplinas profesionales originando áreas de alta especialización.
Actualmente la formación de diseñadores parece ser tan sólo el preámbulo
de las interfaces y sistemas en desarrollo que abrirán nuevas perspectivas
técno-estéticos y de interacción a las generaciones futuras.

La dinámica de elaboración de los objetos de diseño en la era global


muestra claramente la versatilidad de componentes e hibridaciones que
pueden generarse bajo el propósito de participar en el mercado mundial.
Contrastantes conceptos, materiales y dispositivos provenientes
de remotas sociedades y latitudes concurren en representaciones y
entidades que de manera inédita prometen responder a las expectativas
e intereses de usuarios y promotores.

Actualmente las escuelas de diseño forman a las generaciones de


proyectistas y creativos que reemplazarán el paradigma en que fueron
formados, ellos expandirán las acciones del diseño más allá de las
demandas humanas que hoy pudiéramos imaginar o señalar. Nuevas
visiones, formas, materiales, sensaciones, mensajes, usos y aplicaciones
sean dadas a conocer al mundo y formarán parte de la búsqueda de
soluciones viables, prometedoras y exitosas. En el trayecto resultará
afortunado que los profesionales sean conscientes de las repercusiones
de su trabajo sobre los entornos naturales y culturales.

949
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

Desde finales del siglo XX la presencia de las nuevas tecnologías digitales


propicia nuevos rumbos en las actividades individuales y gregarias a
tal grado que las formas de trabajo han alterado de manera radical el
escenario laboral. Los empleos continúan reinventándose y adaptándose
a los esquemas y dictados que derivan de la revolución digital, hecho que
representa un cambio cultural que debe enfrentar toda la humanidad.

No pocos objetos de diseño evolucionan haciendo de la interconectividad


su principal premisa, lo cual se debe a que las tecnologías de información
y comunicación propician escenarios inéditos de contacto instantáneo
entre los más diversos objetos y dispositivos. Las actividades de diseño
colaboran con el acoplamiento de los sistemas informáticos y las funciones
asignadas las cuales al ser programadas modifican las labores cotidianas.

En general y alentados por los avances tecnológicos y su notable impacto


sobre el contexto inmediato los diseñadores muestran mayor interés en
participar en asuntos informáticos ya sea en las tareas relacionadas con
el diseño de software o bien desde la fase que permite realimentar los
programas. En esta dinámica diversas agencias han venido insistiendo
que para garantizar el éxito empresarial en el mercado global, las tareas
y grupos de diseño deban estar presentes en todas y cada una de las
fases empresariales dando lugar a metodologías para la gestión del
diseño (BCD, 2014).

Definitivamente no resulta exagerado afirmar que ningún acto y ámbito


humano queda exento de ser intervenido por el diseño y la lógica
digital que le acompaña. Actualmente el diseño se involucra tanto con
los asuntos de la industria como de la salud humana, está presente
en los propósitos de la educación como de la política, el diseño actual
interviene en cualquier asunto que requiera actualización o que aspira
transformar el paradigma existente. Para el diseño que se reconoce
como acto creativo no existen fronteras o propuestas definitivas. A través
de audaces propuestas los nuevos modelos reemplazan y de manera
drástica a los que preceden. Las versiones continuamente se mejoran
y con ello la dinámica de cambio y registro de patentes se traduce en
una práctica vitalizante de las mismas actividades proyectivas. Los
diseñadores compiten entre sí anhelando provocar el cambio notable y
trascendente.

950
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

Los sistemas de diseños pretendiendo innovar también se ven afectados


a su interior, los modos y procesos de trabajo se revolucionan y
simplifican. Actualmente no en pocas áreas proyectivas la acción de
diseñar objetos se ha facilitado debido al uso de programas y aplicaciones
amigables de autodiseño. Por medio de estas los usuarios desplazan a
los profesionales del diseño y realizan sus propias creaciones.

Sin haberse abandona los medios de fabricación y reproducción


masiva que originaron al diseño como sistema productivo basado en
la estandarización de objetos, en las últimas décadas se ha venido
ampliando las tareas en favor del diseño personalizado, incluso a costos
y tiempos menores. Este fenómeno junto con la comercialización de
tecnologías para el diseño asistido han conferido mayor independencia
a los usuarios con respecto a los diseñadores profesionales, sin embargo
las evidencias que se tienen hasta el momento muestran que las opciones
creativas que ofrecen tales dispositivos a los solicitantes permanecen
circunscritas dentro de los parámetros en que fueron originalmente
concebidas.

Las fuerzas mercantiles que impulsan la globalización influyen realmente


sobre el campo de los diseños. Hoy en día se diseña aquello que puede
ser demandado por sectores económicos solventes, por este motivo los
diseñadores y promotores valoran anticipadamente la viabilidad de sus
propuestas en función de los escenarios de mercado que enfrentarán
sus productos de manera realista, un error en ello puede representar
la quiebra de la empresa y el desprestigio de sus diseñadores. Bajo
esta dinámica el diseño con enfoque comercial aventaja sobre otras
perspectivas de diseño, en particular sobre el diseño con sentido social
pues el mismo al no disponer de apoyo económico por parte de alguna
instancia difícilmente logra llevarse a efecto sus cometidos.

Inmerso en un contexto capitalista que favorece las iniciativas rentables,


para que el diseño con sentido social prospere se requiere necesariamente
mayor conciencia en torno a la importancia y trascendencia de los temas
que contribuyen a la cohesión y la paz social (Papanek, 1971). Tales
cuestiones sujetas a otro tipo de relaciones humanas, por su naturaleza
no atraviesan por juicios de rentabilidad. Muy complicado resultar
impulsar propuestas de solidaridad en un contexto que ha colocado a

951
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

la competencia para el incremento de la riqueza personal como un valor


tangible e incuestionable del éxito social.

En las actuales circunstancias no queda claro si el diseño con sentido


social podrá convertirse en un movimiento relevante y propio de los
profesionales del diseño o si más bien pueda hacerse presente q partir
del reclamo de sectores específicos de la sociedad sin embargo, en
la medida que el libre mercado vaya relegando asuntos y propiciando
situaciones que agraven y hagan evidente la desigualdad y exclusión de
individuos y grupos, la posibilidad de convocar al diseño no comercial
resultará inevitable.

Mientras ello no ocurra el diseño contemporáneo continuará ocupándose


preferentemente de confeccionar los objetos que el mercado global
demanda y que van aparejados al desarrollo de los sistemas de producción
industrial con predisposición hacia los procesos de automatización. Por
efecto de competir en el mercado mundial las empresas en general se
muestran interesadas en elevar la productividad por todos los medios a
su alcance, para tal fin continuamente los corporativos constantemente
revisan y renuevan los factores que inciden en sus activos, entre
ellos lo que concierne a las tareas de diseño. Desde la marca hasta
el posicionamiento del producto y la satisfacción del usuario, los
departamentos de diseño son promotores de innovaciones y esquemas
de trabajo más eficaces.

La automatización del medio industrial ha venido expandiéndose no sólo


a nivel de las líneas de producción y ensamblaje sino incluso en al interior
de las áreas administrativas y de comercialización. La presencia de
robots y uso de medios digitales viene desplazando numerosos equipos
de trabajo, en aquellas tareas que se destinan a la máquina, el esfuerzo
humano que le antecede deja de estar presente. Las máquinas son más
precisas en sus labores que los seres humanos que las programaron, ello
es así porque el mundo fabril responde siempre al llamado de máxima
eficiencia y control pleno de sus componentes.

La automatización vinculada al diseño origina cambios en las


dimensiones de tiempo y espacio implicadas con los procesos
figurativos y configurativos dando origen a nuevas geometrías, sistemas

952
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

de reproducción, módulos integrativos, costeos, estructuramientos y


fabricación programada. En tal escenario el diseño apoya y realimenta
los avances tecnológicos ubicándose en un escenario cultural inédito en
el cual cualquier modo de interacción y transformación es posible.

Debido al avance de las TICs los datos y contenidos disponibles crecen


exponencialmente. La libre circulación de imágenes y textos favorece,
a escala mundial, tanto la producción como el consumo de diseños
existentes, dominan la escena los catálogos de imágenes y productos
comercializados o aún en proyecto cuya sorprendente apariencia y
extraordinarias cualidades influyen y motivan a los profesionales y
jóvenes diseñadores a explorar su potencial dejando muchas veces de
lado las diferencias y circunstancias que le envuelven.

El diseño se sitúa finalmente en la realidad y forma parte de la historia


social. Por este motivo ha de tomarse en cuenta los contextos y
circunstancias que le envuelven. Al respecto y como resultado de las
colonizaciones de que ha sido objeto América Latina a través del tiempo
persisten en amplios sectores de la población mentalidades dependientes
y expectantes de los dictados externos, haciéndose presente en
diseñadores como usuarios una extraña y peligrosa fascinación por
las propuestas y desarrollos formulados en países desarrollados. En
el afán de aproximarse a las modas y actualidades con fines imitativos
los diseñadores suelen perder de vista las diferencias existentes entre
los contextos de origen y quienes que les recepcionan, llegando a
la conclusión se trata tan sólo de la evolución propia de las matrices
culturales que se consideran comunes. Es así como se desea vivir y
consumir como otras sociedades sin producir y modificar las propias
imperfecciones (Fuentes, 1992).

En el campo profesional se descubre que todo diseño se encuentra


inmerso en un sistema económico que lo controla y que le impone
condiciones mercantiles y le sujeta a una lógica de rentabilidad. Como
resultado de ello las empresas optan por que se diseñe y produzca
únicamente aquello que puede venderse fácilmente, situación que no
pocas veces difiere de cuanto resulta necesario y puede representar un
beneficio tangible para las mayorías. El libre mercado sirve por tanto
de filtro a las propuestas de diseño que finalmente podrán realizarse en

953
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

el mundo real extinguiendo muchas utopías sociales. Sin embargo, el


mundo global siendo un escenario abierto donde es posible compartir
información logra enlazar esfuerzos y contribuye a generar conciencia
de la pertinencia de impulsar un sentido trascendente y renovado en el
campo de los diseños que pueda avanzar sobre los fines mercantiles y
traducirse en un valor colectivo reconocido.

La dinámica mercantil es promotora de prometedoras alianzas y fusiones,


por este motivo los objetos de diseño suelen incorporan o sustituyen
componentes cuya procedencia ideológica y tecnológica representa a
culturas disímiles. Lo más importante para el diseño es que tales objetos
puedan realizarse en el mercado y cumplir su cometido económico.

4. La Interculturalidad re-significa el ámbito educativo


En general todas las sociedades preservan y enriquecen sus legados
culturales por medio de prácticas educativas soportadas en instituciones
creadas para tal efecto. Partiendo de sus modelos de organización cada
generación adulta transfiere a la siguiente un modo de vida específico
(Durkheim, 1999) co-implicado con un vasto universo de significaciones
que orientan y confieren sentido a las relaciones humanas y finalidades
que soportan la vida grupal. Educar a los más jóvenes fortalece los
procesos de reproducción social que dan continuidad al grupo y
refuerzan los modelos culturales que sirven a la organización social
(Bourdieu, 2005).

La cultura occidental por siglos ha desplegado y perfeccionado sus


sistemas educativos los cuales han sido orientados a convertir a
hombres y mujeres, desde edad temprana, en ciudadanos capaces,
útiles y partícipes del proyecto social, político, económico imperante. En
términos sistémicos la suma de esfuerzos educativos impulsador con
espíritu innovador han contribuido a que la sociedad capitalista pueda
existir y acrecentar sus dominios. La tarea educativa siempre conlleva
una finalidad implícita vinculada al propósito de preservar y fortalecer no
solo la cultura, sino principalmente la estructura social, sus capacidades
y sentidos (Larroyo, 1981).

954
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

Al formar parte de un proyecto hegemónico las prácticas educativas


genera en sus periferias procesos de aculturación y discontinuidad
cultural. Los aprendizajes que promueven sus instituciones favorecen
la incorporación de los individuos a la cultura dominante, adquiriendo
la forma de hábitos, símbolos, creencias, valores y expresiones que son
compartidas (Rebolledo, 2016). Las acciones educadoras impulsadas
por una sociedad abierta contribuyen tanto a la ruptura, como dan
continuidad a los referentes culturales que garantizar la supervivencia
del grupo.

Acompañando la globalización que viene extendiéndose desde los


primeros viajes intercontinentales hasta la era de las telecomunicaciones,
las creencias y conocimientos provenientes de diversos pueblos y
culturas del orbe se han difundido ampliamente y pasado a formar
parte del patrimonio simbólico que relata el devenir de la humanidad,
sin que ello signifique que todas las creaciones humanas hayan sido
valoradas en su justa dimensión. Este vasto legado de extraordinarias
obras, lenguajes, visiones y sentidos de vida que motivan múltiples
interpretaciones, revaloraciones y ordenamientos no ha dejado de
privilegiar, en cada grupo social, tiempo y lugar, los elementos propios
frente a los ajenos, haciendo prevalecer el ánimo etnocentrista que nutre
las posturas nacionalistas y corporativistas.

Como ya se ha señalado, los individuos desde edades tempranas


son inducidos por sus tutores a participar de las formas culturales
dominantes, las cuales les fortalecen, actualizan y transforman. Desde
una perspectiva pedagógica los recursos y contenidos culturales operan
como la materia prima que soporta las tareas educativas encaminadas a
favorecer la apropiación de conocimientos y el desarrollo de habilidades
entre los individuos y sectores sociales que resultan más redituables en
cuanto al funcionamiento del sistema.

Entre los planteamientos que impulsan al desarrollo de la civilización


occidental, la educación formal insiste en emancipar al hombre, expandir
sus talentos y contribuir a su realización en el mundo. Tal visión, por
atractiva que parezca, induce a cuestionar los modelos tradicionalistas los
cuales, tarde que temprano, experimentarán ajustes en aras de incorporar
las pautas y esquemas culturales que se presuponen más avanzados.

955
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

Este escenario es apreciado por las visiones antropológicas como el


tránsito de un proceso de endoculturación a otro de transculturación.

Educar implica instaurar y favorecer algunas orientaciones culturales. Las


instituciones a cargo de tal encargo son corresponsables de los cambios
y efectos producidos en el ámbito social. Sea la familia, los tutores,
las escuelas o los medios de comunicación, en conjunto contribuyen
a la formación de las próximas generaciones al tiempo que colaboran
con el proyecto difusor de los modelos culturales y valorativos que
prevalecen en la sociedad. Por tanto las labores educativas seleccionan
los referentes culturales que serán difundidos, motivo por el cual algunas
significaciones y sentidos logran preservarse mientras otros terminan
inevitablemente extinguiéndose.

El escenario de multiculturalidad, en tanto diversidad y riqueza social,


no parece constituir un referente crucial dentro de los modelos y
planteamientos educativos impulsados por el capitalismo, por el
contrario, lo que predomina en el mundo actual es una visión endógena
y reduccionista limitada a inscribir las tareas formativas en una versión
de tipo funcional, homogénea y pragmática en favor de los propósitos
establecidos por la civilización occidental. Este planteamiento conduce
al desprecio y marginación de las culturas tradicionales y las minoritarias,
en especial cuando se les tilda de versiones ajenas y anacrónicas.

Asumiendo que toda actividad educativa instaura un proceso


comunicativo intencionado desde una perspectiva crítica resulta
imprescindible revisar algunas de sus motivaciones e implicaciones. La
comunicación intercultural desde nuestra perspectiva traza un proyecto
hermenéutico es decir interpretativo-comprensivo, a través del cual los
individuos involucrados dialogan e incursionar en modelos alternos que
postulan significaciones distintas a las propias. Es así que en la dinámica
educativa aparece la posibilidad de emplear la comunicación como una
forma de entendimiento profunda y persistente entre los participantes.

Toda interacción comunicativa supone una co-implicación simbólica


por medio de la cual se debaten las coincidencias y divergencias de
los modelos culturales. El encuentro de diversas formas, contenidos y
sentidos produce cambios en las perspectivas de vida. Sin embargo más

956
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

allá de los esfuerzos por interpretar debidamente y avanzar en la acción


solidaria y colaborativa, la interlocución de los participantes permanece
inevitablemente acechada por identidades particulares, las cuales
operan como un espectro de luces y sombras que al menor descuido
evaden el auténtico significado del fenómeno intercultural convirtiendo
el esfuerzo hermenéutico en un acto de ofuscación y menosprecio hacia
lo que parece obvio o extraño a la mirada.

La manera ideal de mantener estables las condiciones de comunicabilidad


en las experiencias interculturales radica en propiciar el reconocimiento
recíproco de los actores. Tolerancia, respeto e interés contribuyen a la
inmersión empática en mundos ajenos, cuestión difícil y frágil de preservar
en el tiempo, debido a que la identidad de cada colectivo está hecha de
identificaciones, valores, ideales, modelos y héroes con los cuales tanto
la persona como la comunidad se reconocen (Ricoeur, 2011: 116).

El principal propósito de la interculturalidad radica en la construcción


de un espacio común, social y cognoscitivo que sirva para el encuentro
de dos o más versiones de humanidad, cada una de ellas dispuestas
a revisar sus fundamentos y superar las fronteras que le delimitan.
Por medio del diálogo intercultural se reconfiguran las condiciones de
coexistencia entre los seres humanos lo cual les permite avanzar, juntos,
en el descubrimiento de sí mismos en cuanto sus posibilidades de
convivencia y comprensión recíproca. Para tal fin resulta indispensable
que las partes involucradas tomen conciencia de las contingencias
asociadas con la experiencia intercultural que les sitúa en una posición
singular y alterna de humanización.

La vida humana, vista desde las experiencias cotidianas, tiende a


enriquecerse a través del contacto y el intercambio simbólico con
diversos individuos y grupos. Las relaciones interpersonales, incluso
aquellas que son mediadas por objetos conllevan diversos grados de
interculturalidad, más aún cuando los interlocutores se interesan en
explorar visiones disímiles a la suya, apreciar otras verdades, advertir
otras creencias y dar suficiente reconocimiento a otros modos de existir
y ser en el mundo. Por este motivo las perspectivas de interculturalidad
que hemos querido vincular con las actividades formativas de los
diseñadores, incentivan la comunicación entre los profesionales y

957
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

usuarios a partir de las estructuras socio-cognitivas y afectivas propias


de los individuos involucrados en tal experiencia.

Formar diseñadores desde una perspectiva intercultural resulta


pertinente, primeramente porque el mundo global que enfrentan
obliga a la convergencia de enfoques y desarrollos y además porque
sus propuestas no pueden resultar del todo creativas e innovadoras
sin considerar las diversas manifestaciones y perspectivas que se han
elaborado en otros contextos y sociedades.

La educación intercultural para un diseño global requiere mayor


interculturación en los profesionales y usuarios lo cual implica crear
conciencia entre los participantes de los procesos de contacto y
acoplamiento de lo diverso, advirtiendo su procedencia, sentidos e
implicaciones, lo cual equivale a comprender su origen y destino. Se
trata por tanto de advertir el peso de los factores históricos, ambientales,
tecnológicos, simbólicos y mercadológicos que gravitan en torno a los
objetos y demás componentes de los diseños con el fin de imprimir en
ellos acciones y sentidos más profundos y trascendentes.

Asumir que el mejor diseño es el que educa al usuario, constituye


un criterio digno de tomarse en consideración dado que en efecto a
través de los objetos es posible modificar las conductas de los sujetos
e instaurar valores entre los miembros de grupo. Por este motivo
pensar en una orientación filosófica de tipo intercultural nos permite
imaginar un escenario capaz de concentrar los esfuerzos creativos en
actos que reconocen distintas realidades. Una perspectiva de este tipo
permitiría combatir los vicios, defectos, prejuicios, errores, omisiones,
complicidades, disimulos, necedades, mediocridades que nos circundan
y afectan nuestro desarrollo social.

Desde una perspectiva de interculturalidad consideramos posible


avanzar hacia un diseño vital es decir; valioso, vigoroso, trascendente
y orientado a descubrir la sociedad que somos, como también la que
anhelamos ser. Un diseño vital por medio del cual pueda restablecerse
las propias fuerzas creadoras y orientarlas en favor de un proyecto social
capaz de situarnos dignamente en el mundo global como escenario de
apertura y de solidaridad.

958
DISEÑO SOBRE NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS. INTERCULTURALIDAD, DISEÑO Y EDUCACIÓN.
Gustavo A. Segura Lazcano

REFERENCIAS
Acha, Juan (2009), Introducción a la teoría de los diseños. México. Trillas-UAM.

Adhar, Ram (2000), Intercultural Philosophy. EEUU. Rowman & Littlefield.

BCD (2014), Manual sobre gestión del diseño. España. Ministerio de Industria,
turismo y comercio.

Betancourt, Raúl (1994), Filosofía intercultural latinoamericana. México. Depar-


tamento Ecuménico de investigaciones.

Bourdieu, Pierre y Passeron J. (2005), La reproducción. México: Fontamara.

Durkheim, Emilio (1999), Educación y sociología. México. Altaya ediciones.

Fuentes, Carlos (1992), El espejo enterrado. México. FCE.

García, Nestor (2012), El horizonte ampliado de la interculturalidad, México:


CLACSO.

Larroyo, Francisco (1981), La ciencia de la educación. México: Porrúa.

ONU (2015), Una población en crecimiento. EEUU. Sitio oficial.

Papanek, Víctor (1971), Diseño para el mundo real: ecología humana y cambio
social. EE.UU. Nueva York, Pantheon Books.

Rebolledo, Nicanor (2016), Educación intercultural. México: IPN-México X.

Ricoeur, Paul (2011), Sí mismo como otro. México: Siglo XXI.

959
CAPÍTULO LXVII
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA:
UN RETO PARA LA EDUCACIÓN
EN EL DISEÑO.

Eska Elena Solano Meneses


LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA


LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO

Eska Elena Solano Meneses

Introducción
La representación gráfica es uno de los instrumentos más valiosos para
los diseñadores, constituye su manera de expresión, ya que a través de
ella es posible el manejo de conceptos de la disciplina, entendidos como
un lenguaje propio para la representación espacial.

La dificultad estriba en representar a través de un plano, objetos reales


tridimensionales por lo que es necesario asumir convencionalismos. El
fin último es comunicar mediante gráficos: ideas, formas de los objetos,
materiales, detalles, etc. y para ello han de usarse formas geométricas,
dimensiones, símbolos, diagramas y esquemas; es decir, la normalización
que simplifica y universaliza el dibujo técnico con la geometría.

Al comprender las limitantes de las abstracciones que con la


representación gráfica se generan, es necesario establecer formas
convencionales de representación como la perspectiva caballera, la
perspectiva isométrica, la perspectiva cónica, el sistema diédrico, los
tipos de líneas, los sistemas de acotación, las escalas, etc.

La problemática planteada asume que en la actualidad el uso del Diseño


Asistido por Computadora (CAD) ha perdido su sustrato para convertirse
de un lenguaje o forma de expresión, en un recurso, que lo reduce a un
ejercicio pragmático desvinculado con la realidad, por carecer de los
fundamentos que las materias referentes a la representación digital y
dibujo técnico representan.

961
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Imagen 1, 2 y 3 Ejemplos de problemas de abstracción presentados con el CAD,


como manera de desvinculación con la realidad. La figura mostrada obedece
a tres diferentes vistas, lo que es notable sólo en la posición de las flechas de

962
sistemas de coordenadas.
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Visualización y Razonamiento Espacial


La visualización espacial y el razonamiento espacial, conforman el
núcleo de procesos cognitivos que están implícitos en las matemáticas
y de manera específica en la geometría. Fernández Blanco (Fernández
Blanco, et al., 2012:1) los define como “los procesos y capacidades
de los sujetos para realizar ciertas tareas que requieren ver o imaginar
mentalmente los objetos geométricos espaciales, así como relacionar
los objetos y realizar determinadas operaciones o transformaciones
geométricas con los mismos”.

La visualización se entiende como la representación semiótica de un


objeto, una organización de relaciones entre algunos tipos de unidades,
haciendo visible lo que no es accesible a la visión. La visualización plantea
al aprendizaje tres problemas: a).- la discriminación de las características
visuales relevantes; b).- el procesamiento de la figura con cambios o
modificaciones entre registros visuales (alteraciones a la figura) y c).- la
perspectiva o modificación generada por la distancia.

La visualización se manifiesta por medio de imágenes visuales. Las


imágenes visuales pueden existir en presencia o en ausencia de los
objetos. La visualización presenta un doble proceso: de lo material a lo
inmaterial (mental o ideal) y de lo inmaterial a lo material, lo que implica
los procesos necesarios para resolver situaciones donde se crea una
imagen mental de objetos geométricos espaciales.

Antecedentes Contemporáneos de la Didáctica de las


Matemáticas
La geometría es una parte de las matemáticas, por lo que los principios
didácticos desprenden de ellas. La didáctica clásica de las matemáticas
se sostenía de los preceptos de que el aprendizaje dependía de la
habilidad y destreza del estudiante, y no implicaba elementos colaterales.

A finales de los años 80 en el marco del Constructivismo, de la Teoría


de la Complejidad y de la Teoría de Sistemas Complejos surgen nuevas
propuestas de la didáctica en las matemáticas, a decir:

963
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

a). -Modelo epistemológico sobre las matemáticas basado en


presupuestos antropológicos y socioculturales cuyos exponentes
destacados son Bloor, Chevallard, Radford,
b). - Modelo de cognición matemática, sobre bases semióticas sostenida
en las ideas de Eco, Hjelmslev y Peirce
c). - Modelo Instruccional, sustentado en bases socio-constructivistas
que parte de las ideas de Ernest, y Brousseau
d). - Modelo sistémico-ecológico que relaciona las dimensiones
anteriores entre sí, con un trasfondo biológico, material y sociocultural.
Se apoya en ideas de Morín, Maturana y Varela (Godino, 2010). Todas
estas posturas constituyen las bases sobre las que se apuntala el
Enfoque Ontosemiótico.

Metodología de análisis: Enfoque Ontosemiótico de la Visual-


ización y Razonamiento Espacial
Para el Enfoque OntoSemiótico (EOS) el punto de partida es la formulación
de una ontología de objetos matemáticos que tiene en cuenta las
matemáticas en tres aspectos: a).- como actividad de resolución de
problemas socialmente compartida, b).- las matemáticas como lenguaje
simbólico y c).- las matemáticas como sistema conceptual lógicamente
organizado (Godino, et al., 2009).

El EOS focaliza 5 aspectos que permiten un análisis de los procesos


de enseñanza y aprendizaje de temas específicos de matemáticas,
visualización y razonamiento espacial (Fernández Blanco, et al., 2012).

1. Sistema de prácticas, una concepción pragmatista – antropológica


de las matemáticas, tanto desde el punto de vista institucional
(sociocultural) como personal (psicológico). Esto significa analizar
la manera en que se lleva a cabo la enseñanza en el marco de la
institución (macro) y a nivel individual (micro).
2. Configuración de objetos y procesos matemáticos con una
noción interaccionista de objeto y pragmatista del significado
(contenido de funciones semióticas). Se consideran seis tipos
de entidades primarias: situaciones, procedimientos, lenguajes,
conceptos, propiedades y argumentos.

964
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

3. Configuración didáctica, como sistema articulado de roles


docentes y alumnos, a propósito de una configuración de objetos
y procesos matemáticos ligados a una situación- problema.
Tiene por objeto visualizar la red de relaciones entre los distintos
tipos de objetos primarios. Las situaciones deben promover la
actividad matemática que estimula los conocimientos previos y
hace emerger, potencialmente, conocimientos nuevos.
4. Dimensión normativa, sistema de reglas, hábitos, normas que
restringen y soportan las prácticas matemáticas y didácticas.
5. Idoneidad didáctica, como criterio general de adecuación y
pertinencia de las acciones de los agentes educativos, de los
conocimientos puestos en juego y de los recursos usados en un
proceso de estudio matemático.

Métodos Didácticos para la Visualización y Razonamiento


Espacial: Método Proyectivo Vs Método Directo o Natural
La enseñanza de la geometría, ha tenido la necesidad de constituir un
lenguaje para la comprensión de las relaciones espaciales (geometría y
dibujo técnico). La propuesta más difundida ha sido el Sistema Diédrico,
que actúa como lenguaje al establecer un modelo de pensamiento que
presenta una organización racional independiente de la experiencia. De
ello devienen sus limitaciones al poner en evidencia la falta de relación
con los procesos de lectura y percepción de las relaciones espaciales
(Grassa Miranda, 2009), dado que: a) No propician el desarrollo
cognitivo de las capacidades de visualización espacial y b) Ignoran los
procesos mentales de visualización que intervienen en la representación
geométrica. De esta manera el dibujo en 2D se convierte en una serie de
abstracciones convencionales, que al alumno no le refieren a la realidad.

Este sistema diédrico o cartesiano, sustento del método proyectivo clásico,


presenta una disociación entre la formalización gráfica y la percepción
espacial al circunscribir la comprensión a sistemas bidimensionales, lo
que genera problemas epistemológicos en la disciplina.

En contraste, el Método Natural o Directo invierte el proceso al proponer


variaciones didácticas de representación, impulsando la interacción del
alumno con la configuración geométrica favoreciendo los procesos de

965
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

visualización y razonamiento de las relaciones espaciales. Su enfoque


apoya la experiencia como punto central para la comprensión y
visualización del espacio.

Esto propugna las ideas de Battista y Clements, quienes sostienen que


el camino más efectivo para generar un uso útil de la demostración en
geometría es evitar la demostración formal durante gran parte del trabajo
con los estudiantes:

“Si nos centramos en ayudar a los estudiantes a construir unos cimientos empíricos
y visuales para los niveles más altos del pensamiento geométrico, podemos llegar
a conseguir que aprecien la necesidad de una prueba formal. Sólo entonces, serán
capaces de utilizarlo significativamente como un mecanismo para justificar ideas”.
(Battista, M. T. & Clements, D. H. , 1995:53)

A ello se suman las ideas sobre la importancia de recuperar el sentido


espacial intuitivo en toda la matemática, sobre todo en lo que se refiere
a la geometría.

Howard Gardner1 en su teoría de las Inteligencias Múltiples considera la


inteligencia espacial como aquella que ayuda a resolver problemas de
ubicación, orientación y distribución de espacios. El desarrollo de esta
inteligencia se entiende como un proceso cognitivo de interacciones,
que parte de un espacio intuitivo o sensorio-motor (relacionado con
la capacidad práctica de actuar en el espacio, manipular objetos,
localizar situaciones en el entorno, desplazamientos, medidas, cálculos
espaciales, etc.), a un espacio conceptual o abstracto relacionado con
la capacidad de representar internamente el espacio, reflexionando
y razonando sobre propiedades geométricas abstractas, tomando
sistemas de referencia y prediciendo los resultados, invirtiendo con ello
el proceso cartesiano.

1 Howard Gardner, psicólogo estadounidense declina la idea de una


inteligencia única y desarrolla la teoría que sostiene que existen diferentes caras
de la inteligencia, todas desarrollables e igualmente importantes: espacial,
lingüística, lógico-matemática, kinética, musical, interpersonal, intrapersonal,

966
naturalista, existencial.
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Los métodos didácticos y representación digital

en tres dimensiones
Por su diseño, los softwares para representación digital refieren al método
directo o natural, y parten de una representación auxiliada de comandos,
altamente empírica e intuitiva. El Método Directo elimina en un principio
el sistema de cuadrantes y planos de proyección, lo que se sustituye
con una manipulación directa del objeto. Este método comparte mayor
cercanía con la realidad visual dada la relación de la perspectiva con
el ojo humano a fin de aportar un soporte cognitivo más eficaz en la
concepción y aprendizaje del concepto tridimensional. Con ello se da el
giro de la disciplina prescindiendo de su aparato cartesiano para manejar
la visualización tridimensional mediante vistas sintéticas.

El método directo estudia el objeto tridimensional con el concepto


de todo-parte y parte- todo (complejidad), considerando las partes
constituyentes como un todo que conforma la configuración espacial.
En términos cognitivos se focaliza el estudio sobre el punto de vista de la
persona que percibe, así como en la reconstrucción de su imagen mental.
Considera que se puede realizar una lectura directa de la representación
ortográfica, sin necesidad de argumentar que las formas se proyectan
sobre una superficie en dos dimensiones.

La pantalla del modelado del software en 3D (llamada área de trabajo),


permite la percepción directa del objeto en tres dimensiones (se trate de
autocad 3D, solidworks, blender, etc), así como la manipulación del mismo
para observar cualquiera de sus vistas. De manera paralela permite la
transferencia de la imagen en cualquiera de los planos, de manera que
es posible regresar al modelo proyectivo clásico sin problema a través
de las ventanas gráficas (Sanz , 2002).

La barrera cognitiva en el manejo de los softwares digitales, consiste en


que la pantalla (área de trabajo) no contiene elementos de referencia de
escala y tamaño, de no ser el manejo arbitrario de unidades, pero que no
refieren de manera real al alumno la idea de las dimensiones, lo que lo
desubica de la realidad. Asimismo, se presenta la problemática de que,
si la comprensión espacial no se da como antecedente en el dibujo a
mano y acompañada de la visión del objeto real, la comprensión espacial
se ve sometida a conceptos pragmáticos y poco reflexivos.

967
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Programas Académicos de Representación Gráfica


Las carreras de diseño ofrecen unidades de aprendizaje que se centran
en la representación gráfica orientada hacia el dibujo técnico. Entre estas
materias se pueden mencionar: taller de representación y expresión por
medio del dibujo y trazo geométrico, taller de expresión gráfica y dibujo
técnico, taller de representación y expresión digital en dos dimensiones
y taller de representación y expresión digital en tres dimensiones. Estas
materias se ofrecen de manera secuencial y plantean un aprendizaje que
transcurre desde: a) técnicas de representación para el dibujo, tipos de
dibujo (boceto, perspectiva) en el taller de representación y expresión por
medio del dibujo y trazo geométrico; b) principios conceptos, métodos y
normalización del dibujo técnico en el taller de expresión gráfica y dibujo
técnico; c) generación de imágenes en el ambiente digital bidimensional
en taller de representación y expresión digital en dos dimensiones; y
d) generación de modelaje en 3 dimensiones y creación de prototipos
impresos en 3 dimensiones en el taller de representación y expresión
digital en tres dimensiones.

En cuanto a las modalidades de conducción del proceso enseñanza


aprendizaje se plantea un rol del profesor como expositor y asesor, sin
otorgar las herramientas necesarias al profesor para que guíe su práctica
bajo el amparo de una epistemología o sustrato teórico-didáctico.

Análisis de los Programas Académicos de Representación


Gráfica Digital bajo el Enfoque OntoSemiótico.
El enfoque OntoSemiótico de la visualización y el razonamiento espacial
posibilita un método de análisis y evaluación del diseño didáctico. Aquí
se presenta su desarrollo bajo los siguientes principios:

1. Sistema de prácticas
La enseñanza de la representación gráfica, especialmente digital
presenta en la práctica diaria un enfoque pragmático hacia la generación
de prototipos, confundiéndose la importancia de la visualización y
razonamiento espacial con el manejo y domino del software. Ello ha
eliminado procesos de razonamiento analítico de las clases, así como del
análisis y reflexión del espacio y su representación por parte del alumno.

968
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

2. Configuración de objetos y procesos matemáticos.


Se consideran seis tipos de entidades primarias: situaciones,
procedimientos, lenguajes, conceptos, propiedades y argumentos.
a. Situaciones: Los programas académicos plantean objetivos
claros de aprendizaje, pero es necesario el planteamiento de clases que
generen diferentes estadios para cambiar los estímulos de los alumnos y
demanden del alumno el desarrollo de múltiples procesos cognitivos de
orden superior
b. Procedimientos: Se orientan al desarrollo de habilidades de
representación, pero no definen métodos didácticos, por lo que, acorde
al análisis presentado en este trabajo, se propone un método compuesto
por elementos del método clásico y el método directo, que genere que el
alumno autogestione su sistema de aprendizaje
c. Lenguaje: Su desarrollo en la expresión gráfica se presenta en
dos vertientes, icónico e indicial a través del sólido representado en
3D y abstracto con el sistema proyectual, dado que se sostiene de
convenciones
d. Conceptos: El diseño de los programas académicos gira sobre
conceptos básicos: como objeto geométrico, sistemas de coordenadas,
planos, línea, punto, etc. como base de la visualización y el razonamiento
espacial, lo que refiere a una noción interaccionista de objeto y
pragmatista del significado
e. Propiedades: Los planteamientos didácticos parten del reconocimiento
de propiedades geométricas de las figuras como: caras, aristas y
vértices.
f. Argumentos: Los planteamientos didácticos se sustentan en
argumentos de los sólidos como la regularidad, las formas, ángulos, etc.

3. Configuración didáctica: Los programas académicos se centran


en los contenidos y el conocimiento nuevo. Se deberían promover
actividades que estimulen los conocimientos previos y trasladar desde
ellos a conocimientos nuevos.

4. Dimensión normativa: En los programas académicos se hace


evidencia de las convenciones del lenguaje gráfico en el campo de
la geometría. Conducen a los alumnos al manejo de las 4 vistas o
planos (superior, frontal derecha e isométrico SO) y refieren a normas
convencionales de representación del objeto en el espacio.

969
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

5. Idoneidad didáctica: Los programas académicos debieran reforzar


el carácter del lenguaje como expresión gráfica ya que ello apoyar la
plasticidad del pensamiento en un mundo de fenómenos complejos.

Propuestas Didácticas para la Visualización y Razonamiento


Espacial
La intención es introducir innovaciones en el proceso didáctico con el
objetivo de simplificar el aparato teórico y potenciar el carácter aplicado.
Se propone la generación de material didáctico que atienda los aspectos
analizados con anterioridad, a decir:
• Facilitar el vínculo entre el Método Proyectivo y el Método Natural
o Directo, en el que a través de la construcción de modelos reales
en 3 dimensiones sea posible la comprensión de los sistemas
de proyección, invirtiendo el proceso de enseñanza clásico de la
geometría, al tiempo que también sea posible la manipulación de
los objetos de manera intuitiva sin la necesidad intrínseca de los
sistemas diédricos y cartesianos.
• Aplicar los principios del Enfoque OntoSemiótico para la
comprensión, visualización y razonamiento espacial como
estrategia de diseño didáctico.
• Atender la problemática originada con el manejo de CAD en
diseño, dado que su mal planteamiento didáctico ha provocado
vacíos de conocimiento y comprensión en los alumnos, lo que
ha provocado que de constituirse como un lenguaje para el
alumno diseñador, ahora se haya considerado como un recurso
para abatir la falta de dominio de las materias de representación
en sus sustratos básicos, como el dibujo a mano alzada y los
principios teóricos que le rigen.
La propuesta consiste en la generación de modelos en 3D que sirvan a
los alumnos como base de composición para su representación gráfica,
ya sea con trazo a mano o con herramientas digitales, posibilitando
con ello una mejor comprensión de las vistas en 3D, así como una
configuración del objeto como un todo. Los modelos deberán cumplir
con ser ensamblables o apilables para que, de manera flexible, se
presten para representar múltiples formas geométricas, evolucionando
el nivel de complejidad para ir guiando el aprendizaje y la comprensión
de los aspectos espaciales en los alumnos.

970
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Los modelos se generarán con materiales varios, atendiendo a procesos


de manufactura sencilla como o es corte y ensamble con materiales
como cartoncillo, hasta llegar a impresiones en 3D con la que los alumnos
puedan comprender la conformación de los objetos, lo que apoyará la
transferencia de las formas a lo representado.

Imagen 4, 5 y 6 Ejemplos de modelos didácticos generados para subsanar


los problemas de abstracción presentados con el CAD, como manera
de desvinculación con la realidad. Las figuras mostradas obedecen a la
representación las flechas de sistemas de coordenadas para ser usadas como
referente, así como de las diferentes vistas de los planos.

971
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Conclusiones
La expresión y representación gráfica constituyen un elemento
fundamental para el desarrollo de capacidades inherentes a la
visualización y el razonamiento espacial. Su enseñanza requiere de
bases metodológicas sólidas debido a su fuerte carga de abstracción,
por lo que se sostiene que la comunión entre los modelos de enseñanza
clásica (Método Proyectista) así como del Método directo Natural, de
carácter más intuitivo, complementan los procesos cognitivos para la
comprensión espacial. Como se aprecia, el terreno de la representación
gráfica del dibujo técnico está inscrita en una serie de circunstancias
aquí descritas y desarrolladas que implica una reflexión profunda de su
labor, así como de las implicaciones de ésta.

Asimismo, la comprensión de los procesos cognitivos que se ven


inmersos en el proceso ha abierto nuevas perspectivas de enseñanza-
aprendizaje que resulte más intuitivo y significativo para la comprensión
del espacio en el diseñador.

La problemática planteada demanda una mayor investigación didáctica


al respecto de la representación espacial que coadyuve de manera
pragmática a facilitar la comprensión espacial en el alumno a través de
la generación de material didáctico que contribuyan a mejorar la práctica
docente dentro y fuera del aula.

972
LA EXPRESIÓN DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN EL DISEÑO.
Eska Elena Solano Meneses

Fuentes de Consulta
Battista, M. T. & Clements, D. H. , 1995. Geometry and Proof. Mathematics
Teacher, Issue 88, pp. 48-54.

Fernández Blanco, T., Díaz Godino , J. & Cajaraville Pegito, J. A., 2012. Ra-
zonamiento Geométrico y Visualización Espacial desde el Punto de Vista Ontos-
emiótico.. [En línea]
Available at: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291223573004
[Último acceso: 12 marzo 2016].

Godino, J. D., 2010. Marcos Teóricos sobre el conocimiento y aprendizaje


matemático. [En línea]
Available at: http://www.ugr.es/~jgodino/fundamentos_teoricos/marcos_teor-
icos_ddm.pdf
[Último acceso: 21 Marzo 2016].

Godino, J. D., Batanero, C., F & Font, V., 2009. Un enfoque Ontosemiótico del
Conocimiento y la Instrucción. [En línea]
Available at: http://www.ugr.es/~jgodino/funciones-semioticas/sintesis_eo-
s_10marzo08.pdf
[Último acceso: 12 Abril 2016].

Grassa Miranda, V., 2009. Cognición espacial en la representación. arquitetura-


revista , 5(1), p. 15_24.

Sanz , A. F., 2002. CAD-CAM : gráficos, animación y simulación por computador.


Madrid, Thompson.

973
CAPÍTULO LXVIII
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA
DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.

Jonathan Hernández Omaña


José de Jesús de Hoyos Martínez
Roy Estrada Olivella
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA


DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Jonathan Hernández Omaña


José de Jesús de Hoyos Martínez
Roy Estrada Olivella

Introducción
El diseño como temática de investigación suele ser un tema que polariza
a aquellos que tratan de ubicarlo dentro de las prácticas científicas, en
esta línea de pensamiento, la definición de diseño suele ser una temática
particularmente compleja debido a los factores que la integran, ya que suelen
existir perspectivas opuestas donde algunos autores establecen la labor de
diseño como una actividad que debe realizarse a través de un procedimiento
establecido para poder ser evaluado y replicado, mientras que otros autores
como Edward T. White (1987) establecen esta misma actividad como
un procedimiento “individual” y casi “artesanal” en el cual el producto es
prácticamente una representación de la capacidad y esencia del diseñador.

Autores como Rodríguez Morales (2015) definen al diseño como


“un campo de estudio y aplicación interdisciplinario por naturaleza”
, estableciendo que el diseño es un fenómeno que se mantiene en
constante transformación y tiene requerimientos particulares, como parte
del paradigma de la modernidad se pretendió establecer al diseño como
una ciencia, más allá de ser una técnica. Sin embargo, este planteamiento
es más complejo de lo que inicialmente podría parecer, ya que para
comprender el estado del mismo es necesario identificar la manera en
la que éste se ha ido desarrollando a través del tiempo; estableciendo
como punto de partida el establecimiento de los paradigmas de diseño.

En contraste con la postura del autor anterior, H. Baker (1998), quien


presenta a la labor de diseño en la arquitectura desde una postura formal,
en la que señala que dicha práctica debe estar fundamentada en las
necesidades emocionales y funcionales que la técnica puede integrar, y
establece en particular a la arquitectura como un bien imprescindible; a
pesar de ello, el autor parte de enunciar que esta disciplina es más que
la mera satisfacción de las necesidades del usuario.

975
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

Siendo la arquitectura comprendida como un área del conocimiento


que al intentar insertarla al paradigma moderno positivista únicamente
se limita su comprensión de aquello que puede ser medido, mas no
experimentado de manera directa.

Por su parte Alvar Aalto (1982) presenta otra postura en la que establece
a la acción del diseño y la realización de la arquitectura como un elemento
más complejo, y estableciendo a la nueva arquitectura como un producto
de mayor trascendencia, o en palabras del autor:

[…] Básicamente, la arquitectura no es solo una determinada cantidad de resultados


acabados y construidos, sino un proceso estratificado de desarrollo a un nivel
superior, en el que, junto con la acción recíproca interna, se crean continuamente
nuevas soluciones, nuevas formas, nuevos materiales de construcción y constantes
cambios en las ideas constructivas.

De la misma manera, este autor propone que el paradigma moderno perdió


enfoque de su objetivo fundamental en búsqueda de la aceptación de la
arquitectura como ciencia u objeto definido por la tecnología y eficiencia,
justificando la aceptación de la arquitectura como ciencia en función a
su capacidad de producir “bienestar”, y enfocando sus esfuerzos a un
mejoramiento de la producción constructiva, estandarizando la actividad
de “habitar” a la creación y distribución de espacios eficientemente
fabricados, pero desprovistos de un valor propio.

Con respecto a la actividad realizada en el Estado de México de Hoyos


Martínez (2014), presenta al proceso de diseño como un elemento
complejo y definido como “un proceso complejo que caracteriza la
participación como campo de conocimiento en el espacio-tiempo donde
la participación de saberes, conocimientos, tecnologías y ciencias están
a su servicio”, donde se construye un concepto de lugares a partir de las
condiciones de habitabilidad de un colectivo social y su cultura.

Complementando esta postura, Jiménez Cervantes (2012), presenta


como herramienta para estructurar el análisis de estos componentes
desde la geometría a la topología, la cual le permite conjuntar los
caracteres cualitativos, cuantitativo y de diversas disciplinas como la
etnología y la matemática, a través de modelos flexibles que permiten
abstraer los procesos complejos para que puedan ser abordados y
replanteados a través de pensamientos diferentes a los tradicionales,

976
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

siendo estos el geométrico, numérico o correlacionado con prácticas


de otras disciplinas como lo son las historias de vidas, encuestas y
cálculos de probabilidades, creando así procesos de diseño con menos
limitantes, contenidos profundos y aplicaciones menos técnicas y más
cercanas a las actividades humanas.

La diferencia entre los paradigmas clásico, moderno y pos-


modernos
Una vez presentadas algunas de las perspectivas del proceso de diseño,
es necesario comprender los elementos contextuales que propiciaron los
paradigmas de una época. Para ello Rodríguez (2015), define al paradigma
como “el sustento de valores que comparten, y al mismo tiempo soporte
de retos, dilemas y criterios para enfrentar las propias carencias de las
teorías para adaptarse a problemas nuevos o emergentes”, es decir,
el paradigma más allá de ser un alcance establecido es también la
oportunidad para poder alcanzar nuevas perspectivas en un entendido
de mejoramiento o resiliencia de los modelos; sin embargo, en el campo
del diseño se han generado incongruencias con respecto a la teoría,
debido a la modificación o adaptación de modelos, donde, por un lado
se idolatra al método como la panacea de la objetividad y el cientificismo
de la práctica, pero por el otro únicamente se aplican las metodologías y
sistematizaciones como un discurso.

El paradigma clásico del diseño arquitectónico


Los autores clásicos en la antigüedad (desde los años 100 a. C.) basaban
el desarrollo proyectual de la arquitectura en fundamentos establecidos
por estudiosos, los cuales dedicaban su tiempo al estudio empírico de
los métodos constructivos, siendo ejemplo de ello tratadistas del como
Marco Vitruvio Polión, Filippo Brunelleschi o Leon Battista Alberti, quienes
en función de una serie de procesos exploratorios descubrieron los límites
de la imitación de la naturaleza y comenzaron a establecer criterios que
llevarían a producir una “buena edificación”; la cual es definida en el
tratado “De architectura” de V (15 a. C.) Vitruvio y retomada por autores
modernos como Sverlij (2014) quien señala que esta arquitectura sera
aquella que contenga tres características:

977
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

• Firmitas: que sea sólida o resistente a los elementos de la


naturaleza; “serán firmes cuando se profundizaren las zanjas
hasta hallar terreno sólido: y cuando se eligieren con atención y
sin escasez los materiales de toda especie”
• Utilitas: que sea útil o que responda a una necesidad para la que
el objeto fue diseñado; “La utilidad se conseguirá con la oportuna
situación de las partes, de modo que no haya impedimento en el
uso; y por la correspondiente colocación de cada una de ellas
hacia el aspecto celeste que más le convenga” .
• Venustas; que sea hermosa o que sea agradable a la vista; “La
hermosura, cuando el aspecto de la obra fuere agradable y de
buen gusto; y sus miembros arreglados a la simetría en sus
dimensiones”.

El paradigma arquitectónico moderno


Una vez establecida la transformación del paradigma de la modernidad
a través de autores antes mencionados es posible identificar como
inicialmente el uso de las ciencias como herramienta para descubrir
el mundo y disipar la incertidumbre; lo que le permitió al ser humano
trascender de un pensamiento primitivo de “subsistencia” a un proceso
de pensamiento más complejo encaminado a procesos de innovación,
es decir, el ser humano ha logrado trascender de la cualidad natural
que lo ubica en el mismo nivel que otras especies animales al diseñar y
elevar su capacidad de vida más allá del subsistir, permitiéndole crear
elementos que le brinden confort.

Sin embargo dicho pensamiento fue desarrollado hasta la época


denominada como moderna; la cual alcanzó su apogeo en las primeras
décadas del siglo XX y se caracterizó por el surgimiento de pensamientos
encaminados al funcionamiento eficiente de los objetos y forma de vida;
o en palabras del autor Alvar (1982) un “funcionalismo” encaminado
únicamente a la producción y transformación del medio para hacerlo
más “humano”. Como resultado de la elevación de la manera de vida
del ser humano, fueron desarrolladas corrientes que pretendían estudiar
esta -trascendencia- a través de teorías y prácticas las cuales más
allá de “justificar” el diseño intentaban comprenderlo y adecuarlo a las
necesidades de la vida cotidiana; haciendo uso de los conocimientos
adquiridos históricamente y las oportunidades tecnológicas que ofrecía

978
la era industrial.
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

Siendo uno de los mayores exponentes de este esfuerzo la Escuela de


la Bauhaus en 1919, la cual se basaba en pensamientos propios del
movimiento de artes y oficios (Arts and Crafts) y pretendía conjuntar las
posturas encontradas mediante un proceso sistemático para agrupar y
comprender las necesidades de los usuarios, proponiendo como máxima
el conocimiento analítico de la “naturaleza” de los objetos, empleando
como elemento central la forma del objeto.

Sin embargo, durante este desarrollo teórico surge la primer problemática


con respecto a la comprensión de este proceso, ya que el tipo de método
empleado para la producción solía ser de “caja negra”, es decir, un proceso
en el cual el diseñador procesaba la información de manera personal y en
algunos casos casi intuitiva; pero esta característica no permitía la evaluación,
reproducción o estudio de estas técnicas, por lo que se comenzó a impulsar
la aplicación de métodos de “caja transparente” los cuales permitirían el
análisis, recreación y mejoramiento del proceso de diseño.

A continuación en la figura 1, se presenta una serie de técnicas aplicadas


por diversos autores.

Figura 1. Esquema de métodos proyectuales.

Fuente: Hernández, 2017

Es importante destacar que en el análisis particular de los métodos


proyectuales presentados por Rodríguez (2015) es posible identificar
puntos de coincidencia y diferencia entre los procesos de diseño; para
ello se ha optado por comparar mediante dos enfoques complementarios
dichas propuestas. En primer lugar se presenta un análisis de las
propuestas basado en la aplicación directa de la metodología básica
de investigación para el método científico, la cual está compuesta de
manera general de las siguientes etapas:

979
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

• Investigación: etapa en la que se recolectan datos para la


comprensión del problema, caracterizándose por la inclusión de
aspectos exógenos a la problemática de diseño.
• Análisis: etapa que se distingue por realizar procesos analíticos
con respecto a la identificación de variables inherentes al objeto,
su contexto, producción y satisfacción de las necesidades de los
usuarios que demandan algún producto (finalidad).
• Aplicación de conocimiento o materialización de la propuesta:
En esta etapa se realizan los procesos encaminados a la creación de
nuevos objetos basados en un análisis profundo de problemáticas
y requerimientos.
• Evaluación o retroalimentación: Etapa final del proceso
metodológico proyectual en la que se permite la reestructuración
del sistema empleado con el fin de mejorar o perfeccionar los
procedimientos de diseño, para ello suele emplearse una forma
de evaluación como herramienta para caracterizar resultados
en funciones numéricas aceptación o “éxito comercial” de los
productos del proceso de diseño.

Cabe mencionar que de los métodos proyectuales analizados por


Rodríguez (2015) es posible comprender de manera general cómo se
han integrado los procedimientos para abordar la labor del diseño, sin
embargo es necesario contrastar estos postulados que surgen a partir
de del paradigma de la modernidad ya que este ha sido rebasado por las
nuevas maneras de pensamiento y ciencias propias de la posmodernidad;
situación en la que nos encontramos actualmente.

El paradigma arquitectónico posmoderno


La posmodernidad es un planteamiento introducido en la actualidad
en función al cambio de las relaciones entre los procesos productivos,
axiológicos y la concepción de la creación y aceptación del
conocimiento, pasando de una ideología fija de conocimiento positivista
a un planteamiento basado en la aceptación de la incertidumbre y la
incorporación de ciencias no exactas o incluso no relacionadas al método
científico; con respecto a esto autores como Vásquez Rocca (2011) en
referencia a la obra de Jean Lyotard y su obra titulada “La condición
postmoderna” define a la posmodernidad de la siguiente manera:

980
“Una emancipación de la razón y de la libertad de la influencia ejercida por los
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

‴grandes relatos‴, los cuales, siendo totalitarios resultaban nocivos para el ser
humano porque buscaban una homogeneización que elimina toda la diversidad y
pluralidad: ‴Por eso, la Posmodernidad se presenta como una reivindicación de lo
individual y local frente a lo universal […] porque permite la liberación del individuo,
quien despojado de las ilusiones de las utopías centradas en la lucha por un futuro
utópico, puede vivir libremente y gozar el presente siguiendo sus inclinaciones y
gustos‴. […] Es la era del conocimiento y la información, los cuales se constituyen
en medios de poder; época de desencanto y declinación de los ideales modernos:
es el fin, la muerte anunciada de la idea de progreso”.

Una vez comprendida la postura de la modernidad desde un enfoque


crítico o antimodernista (propuesto como corriente alterna) es posible
identificar las diversas características que distinguen al enfoque de
investigación moderno y posmoderno, en un estudio realizado por
Rendón Rojas (2014), se establece una comparación directa de estos
dos paradigmas, como se muestra en la figura 2.

Figura 2. Esquema comparativo de los paradigmas modernos y posmodernos.

Fuente:
Como se muestra en el cuadro comparativo es posible identificar un
cambio en la manera de percibir y aceptar la realidad, así como de los
procedimientos que la conforman, pasando de métodos estructurados
y basados en procedimientos positivistas a métodos proyectuales
holísticos que permiten la incorporación de conceptos fenoménicos, es
decir naturales u objetivos.

Dichos conceptos son discutidos desde perspectivas no formales (o


científicas) incluyendo los análisis enfocados desde la experiencia del ser,
de ciencias no positivistas y posturas posmodernas por autores como
Martin Heidegger (1951), quien en su obra “construir, habitar, pensar”,

981
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

identifica el primer aspecto no retomado en los postulados modernistas,


ya que éste inicia con la inclusión del análisis de la interacción sensible
del sujeto con el espacio, e incorpora al análisis y proceso proyectual
las necesidades trascendentes del ser humano; estableciendo que la
interacción del hombre con los espacios no es únicamente una cuestión
funcional; sino que esta trasciende y genera lo que él denomina la función
del “habitar” la cual es definida en palabras del autor de la siguiente
manera:

Al habitar llegamos, así parece, solamente por medio del construir. Este, el construir,
tiene aquél, el habitar, como meta. Sin embargo, no todas las construcciones
son moradas. Un puente y el edificio de un aeropuerto; un estadio y una central
energética; una estación y una autopista; el muro de contención de una presa y una
nave de mercado son construcción pero no viviendas.

Con esta reflexión Heidegger separa la función del construir (técnica)


del habitar (morar) y el alojamiento (el cumplimiento de una demanda),
siendo entonces la arquitectura una función que permite al ser humano
establecerse y desarrollar los aspectos particulares del ser (antes
mediante la planeación, durante a través de la construcción y a futuro
mediante la permanencia).

Posteriormente el mismo autor en un documento titulado “carta sobre


el humanismo” expone que la única manera de apropiarse de algo (más
allá del diseño específico) surge de una función profunda, descrita como:
“Adueñarse de una <cosa> o de una <persona> en su esencia quiere
decir amarla, quererla”, estableciendo entonces que la construcción
de espacios no es únicamente física, sino que ésta se puede perpetuar
a través de los hábitos y señalando al lenguaje como la casa del ser;
exponiendo en el caso particular de la valoración de un proceso de la
siguiente manera:

[…] Admitir de una vez que al designar a algo como <valor> se está privando
precisamente a lo así valorado de su importancia. Esto significa que, mediante la
estimación de algo como valor, lo valorado solo es admitido como un mero objeto
de la estima del hombre, pero aquello que es algo en su ser no se agota en su
carácter de objeto y mucho menos cuando esa objetividad tiene carácter de valor.
Todo valorar es una subjetivización, incluso cuando valora positivamente. No deja
ser a lo ente, sino que lo hace valer única y exclusivamente como objeto de su propio
quehacer”

982
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

A manera de síntesis podría entonces establecerse que es necesario


incorporar a los métodos proyectuales una estructura sensible con
respecto al ser, como se muestra en la figura 3:

Figura 3. Esquema de conceptos integrados por Martin Heidegger.

Fuente: Información propia (Hernández 2017) basado en.


Siendo entonces comprendido el esquema de concepción proyectual
de Heidegger, que es posible identificar que los métodos proyectuales
modernos y su respectivo planteamiento han sido superados y requieren
incorporar una mayor cantidad de enfoques y variables, así como un
conocimiento trascendental de los mismos.

Crítica del paradigma de diseño


Ya comprendidas las limitantes del paradigma y los métodos proyectuales
de diseño es posible incorporar nuevas perspectivas que permitan
subsanar estas deficiencias, en primer lugar se retoma la problemática
expuesta por Heidegger con respecto al valor o apreciación de los
objetos y procesos, ya que parece intuirse que la metodología moderna
únicamente se dirige a la solución de problemas de consumo y función.
Irigoyen (2008) presenta en su obra titulada “Filosofía y diseño: una
aproximación epistemológica” un esquema en el cual se plantean dos

983
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

direcciones particulares que se encuentran ligadas inherentemente


a la forma del objeto, sin embargo, las funciones iniciales difieren en
cuestión del diseño físico del objeto y su propósito, siendo entonces,
en el análisis del segundo nivel que es posible identificar que ambos
sentidos convergen en una dimensión funcional-económica.

Dicho argumento ha sido abordado por algunos autores, como Alvar


(1982), quien propone que la arquitectura no puede ser “limitada” por
estos planteamientos de producción económica, ya que en un esfuerzo
por “identificar” procesos proyectuales se ha centrado en la función
de los mismos; es decir, la explicación del modelo proyectual restringe
la posible creatividad e innovación del mismo al reducirla a procesos
que puedan reproducirse “industrialmente”; un ejemplo de ello es lo
que el autor nombra como “formalismo” y “funcionalismo” siendo las
problemáticas de estos conceptos definidos de la siguiente manera:

• Problemática del formalismo: “Su función se ha valorado


incorrectamente, de forma que, en lugar de estimular el desarrollo,
se ha convertido en un obstáculo para el mismo”.
• Problemática del funcionalismo: “El funcionalismo es correcto,
solo si puede ampliarse hasta abarcar incluso el campo psicofísico.
Este es el único método de humanizar la arquitectura”.

De estas definiciones, es posible identificar el primer aspecto olvidado


por el proceso metodológico proyectual actual, el cual es la identificación
de la finalidad humana como factor preponderante en la acción del
diseño, siendo que este ha sido desplazado por la incorporación de un
nuevo “ethos”, en el cual la eficiencia de producción y consumo es el fin
y medio del sistema, siendo el medio de la arquitectura es un sector aún
más vulnerable ya que como lo señala el autor:

“Constituimos el único sector del mundo industrial moderno que se ve forzado a


diseñar y construir directamente. Debería de existir un periodo de prueba entre esas
dos actividades. Eso puede hacerse individualmente, pero cualquier país civilizado
deberá disponer siempre de programas para ciudades y edificios experimentales”.

984
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

Finalmente, el segundo problema del paradigma actual tiene que ver con
su necesidad de aceptación académica e integración al conocimiento
social aceptado, cosa que durante la modernidad solo podía ser
acreditada por el método científico o las “ciencias duras”, sin embargo,
la posmodernidad trajo consigo un enorme velo de “incredulidad e
incertidumbre”,

Maturana (1997) en su obra titulada “La objetividad: un argumento para


obligar” presenta un análisis donde se pregunta si realmente el hombre
puede ser objetivo al realizar juicios, cosa que inicialmente pareciera ser
imposible, ya que el ser humano no puede percibir objetos puros; ya que
este siempre percibirá los objetos externos a sí mismo a través de sus
sentidos y estructura cognitiva.

A pesar de ello el autor en función a una crítica del modelo positivista


presenta una nueva concepción para realizar juicios de valor (o
apreciaciones) en la que establece un modelo binario de la objetividad,
basado en el modelo fenomenológico en el cual a diferencia de la
hermenéutica tradicional, no juzga al concepto en referencia de su
cualidad de ser o no ser “objetivo” sino que lo clasifica en función a
sus características y las del observador, acuñando así dos tipos de
objetividad en función a quien las expresa o experimenta, siendo estas:

• La objetividad: Definida como aquella expresión que surge del


observador en función de su praxis (experiencia) y capacidad
de expresión (lenguaje), que está basada en una existencia
independiente de lo que el observador hace (y es), la cual puede
ser traducida como una realidad en el universo (entendida como
un dominio de las ontologías trascendentales).
• La (objetividad): Definida como aquella expresión que surge del
observador en función de su praxis (experiencia) y capacidad
de expresión (lenguaje), que está basada en una existencia
dependiente de lo que el observador hace (y es), de la cual
pueden existir múltiples realidades o multiversos, ya que estas
son meras interpretaciones (entendidas como un dominio de
actividades constitutivas o empíricas).

985
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

Discusión
Una vez identificadas las variables relacionadas con la objetividad, es
posible comprender el sentido de la constante búsqueda por convertir
la metodología proyectual en un planteamiento “objetivo” y funcional
a través del rigor científico y la sistematización funcional y formal de
sus procesos así como las limitaciones para la creación de métodos
proyectuales en función del paradigma moderno.

Sin embargo, como lo señala Alvar (1982) existen maneras de crear un


acercamiento más acertado a las necesidades fenoménicas del proceso,
señalando en el caso particular de la arquitectura lo siguiente:

La arquitectura no es una ciencia. Sigue siendo el gran proceso sintético de


combinación de miles de funciones humanas definidas, y sigue siendo arquitectura.
Su propósito sigue consistiendo en armonizar el mundo material con la vida humana.
Hacer más humana la arquitectura significa hacer mejor arquitectura y conseguir un
funcionalismo mucho más amplio que el puramente técnico.

Una vez presentados estos conceptos es evidente la necesidad de


un nuevo modelo proyectual que pueda integrar todas las variables
endógenas y exógenas tanto en el proceso de diseño como la producción
del objeto a través de un proceso armónico y de alcance trascendental
que contemple diversos aspectos y no solo se limite al cumplimiento de
un “check list” de necesidades a través de una serie de respuestas y en
su lugar se realice un proyecto dinámico y flexible que pueda adaptarse
a posibles cambios o percances.

Conclusiones
La posible solución a la problemática de la cientifización forzada de los
procesos proyectuales de la arquitectura puede ser subsanada por la
inclusión de modelos que permitan el análisis multivariado y jerárquico
de las variables, siendo un ejemplo de estos posibles modelos una
aproximación fenomenológica, la cual integre las variables comprendidas
como elementos singulares las cuales deben de ser analizadas de manera
individual y no únicamente como un conjunto, ya que las variables tienen
importancia en su función inherente a la problemática como en función
con las demás variables, como se muestra en la figura 4.

986
EN BÚSQUEDA DEL NUEVO PARADIGMA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
Jonathan Hernández Omaña, José de Jesús de Hoyos Martínez, Roy Estrada Olivella.

Figura 4. Diagramas de procesos de modelos mentales.

Fuente: Información propia (Hernández 2017).

En el ejemplo mostrado se presenta un planteamiento general de estos


posibles modelos multivariados y complejos en los cuales el resultado
es más que la suma de sus partes propone un nuevo enfoque en el
que se integran una serie de modelos mentales, se les da una dirección
y se generan soluciones compuestas de distintas variables (inclusivo
emergentes), las cuales a través de un análisis multivariado puede
permitir el análisis de diferentes aspectos del proceso; así como evaluar y
modificar elementos sin alterar de manera radical la esencia del proceso.

987
CAPÍTULO LXIX
DETERMINACIÓN DE VARIABLES
DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA
PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES

Pedro Sánchez Alencaster


Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano
Ma. del Consuelo Espinosa Hernández
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA


DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES.

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PLAN DE


ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA FAD

Pedro Sánchez Alencaster1


Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano2
Ma. del Consuelo Espinosa Hernández3

Introducción
Este trabajo, que forma parte del trabajo terminal de grado de la Maestría
en Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la UAEM,
plantea como objetivo la descripción de los fundamentos pedagógicos
y la metodología de investigación que dará lugar a el desarrollo de
una propuesta didáctica para los alumnos de la licenciatura en Diseño
Industrial, cuyo propósito es coadyuvar a establecer la asimilación de los
conocimientos para su aplicación en proyectos académicos.

Para identificar las variables que definirán la propuesta se empleó una


metodología de investigación de carácter descriptivo ya que muestra
las dimensiones del problema educativo en lo referente a las materias
proyectuales en la carrera de Diseño Industrial. Los conceptos que se
establecen para fundamentarla son: Didáctica, enseñanza-aprendizaje,
aprendizaje por descubrimiento, evaluación. Asimismo se propone como
una investigación aplicada, ya que el conocimiento que se obtenga se
utilizará para modelar una propuesta del perfil docente y su quehacer
hacia los alumnos, ya que se propone cambiar cierto tipo de conductas
en los docentes para que a su vez repercuta directamente en los alumnos.

1 Docente de la FAD UAEM. pedrosalen@yahoo.com.mx


2 Profesora Investigadora tiempo completo de la FAD UAEM . mora_
pilar@hotmail.com
3 Profesora Investigadora de medio tiempo de la FAD UAEM.

989
yndustrialeh@gmail.com
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Como referencias históricas se identifica el Plan de Estudio versión 04


que se encuentra en desplazamiento, para entender la evolución del
proceso de enseñanza-aprendizaje que se ha realizado desde el inicio
de la licenciatura en la FAD hace ya 30 años.

Como la intención de la disciplina del diseño industrial es resolver


problemas cotidianos, es importante optimizar las prácticas desarrolladas
por los alumnos en cuanto a la aplicación de sus conocimientos,
asimismo utilizar una unidad de análisis para la recolección de datos de
carácter práctica y grupal a través de entrevistas abiertas y cerradas, así
como la observación participante y no participante.

En lo que respecta a los docentes pretende servir como una herramienta


para guiar a los alumnos a encontrar de forma secuencial las competencias
requeridas, lo cual se verá reflejada en los trabajos de academia, ya que
esta investigación tiene la intención de repercutir en forma inmediata en
la instrumentación del actual Plan de Estudios 2015.

1. Propuesta Didáctica para el Plan de Estudios de la Licen-


ciatura en Diseño Industrial. UA Diseño de Objetos Simples

En este apartado se describen los fundamentos didácticos para su


aplicación en el desarrollo de la propuesta didáctica, a través de los
enfoques de Ausubel (1990), los conceptos descritos por Bruner (2013),
Edel Navarro (2004), Díaz-Barriga (2002) y definiciones de Galimberti
(2002). En principio con la definición de Didáctica como la parte de
la Pedagogía que se ocupa del aspecto teórico de la metodología de
la enseñanza mediante la formación de los objetivos, la elección de
los contenidos y el análisis de la realidad educativa. De acuerdo con
Galimberti (2002), en relación a como el momento de la didáctica
sigue lógica y metodológicamente al momento teórico. Esta definición
destaca la importancia de la aplicación de los modelos didácticos en la
composición de las unidades de aprendizaje.

Asimismo, describe el Aprendizaje desde el punto de vista de Galimberti


(2002) como un proceso cognitivo y también psicológico que permite
una modificación perdurable del comportamiento por efecto de la

990
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

experiencia. Con esta definición se excluye cambios de breve duración


debidas a condiciones temporales, episodios aislados, acontecimientos
ocasionales, hechos traumáticos, mientras que la referencia a la
experiencia excluye todas aquellas modificaciones determinadas por
aquellos factores innatos o por procesos biológicos y así descartar
la información que no perdura, ya que de los datos que se reciben
constantemente, cuántos de estos trascienden como para lograr hacer
una modificación en la conducta o en el pensamiento.

Mientras que enseñar se presenta como la actitud de mostrar o demostrar


algo solo en el nivel cognitivo, el proceso de enseñanza-aprendizaje
unidos involucra un proceso más profundo, ya que involucra dos
actividades complementarias y acaso indisolubles para lograr un objetivo
determinado. Edel Navarro (2004), menciona el concepto de enseñanza-
aprendizaje que en las últimas décadas los paradigmas de enseñanza-
aprendizaje han sufrido transformaciones significativas, evolucionando
de modelos educativos centrados en la enseñanza a modelos dirigidos
al aprendizaje y por ende el perfil de maestros de ser expositores del
conocimiento al de monitores del aprendizaje y el de los alumnos de
espectadores del proceso de enseñanza el de integrantes participativos,
propositivos y críticos en la construcción de su propio conocimiento. De
la misma manera se constituyen como líneas prioritarias de investigación
el estudio y generación en el ámbito de las estrategias enseñanza-
aprendizaje para transformar el acervo de conocimiento de las Ciencias
de la Educación.

Las estrategias de aprendizaje son procedimientos (conjunto de pasos,


operaciones o habilidades) que un alumno emplea en forma consciente,
controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender
significativamente y solucionar problemas. (Arceo & Díaz-Barriga Arceo,
2006), como se aprecia lo importante de las estrategias es que de una
manera creativa permiten explorar sobre el tema que se pretende asimilar,
marcándonos puntos o caminos a seguir con la intención de interesar al
alumno hacia el descubrimiento o comprensión de algún tema pero sin
ofrecerle el resultado, este es un aspecto fundamental, interesando al
aprendiz y motivándolo.

991
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

De acuerdo a lo anterior, se abordan los conceptos del Aprendizaje


significativo desde el enfoque de Galimberti (2002) el cual expone que
para la adquisición de nuevos significados se presupone una tendencia
al aprendizaje y una tarea de aprendizaje potencialmente significativa,
que parte del continuo de aprendizaje de memoria-significativo e n
oposición al continuo recepción-descubrimiento.

La creación de significado es aquello que da a conocer con precisión


algo o que tiene importancia por representar o significar algo, va
proporcionando más claridad de hacia dónde se dirige este tipo de
aprendizaje, al tiempo que se comprende que su importancia deriva de lo
profundo e íntimo que es para el estudiante. El tipo básico de aprendizaje
significativo se llama de representaciones, y de él se derivan todos los
demás (entiéndase por representación un concepto), y este como objeto,
evento, situación o propiedad que posee atributos de criterio común y
que se designa mediante algún símbolo o signo.

A su vez, Ausubel (1990) los clasifica en Conceptos primarios (adquiridos


de forma empírica), y secundarios los cuales se adquieren a partir de
experiencias cognitivas. El aprendizaje significativo, por la trascendencia
que tiene el mismo en el proceso de cognición que se requiere para
que el alumno incluya o haga suyos los nuevos conceptos (se apropie).
Lo que implica que cuando surgen nuevos significados en el alumno es
producto de un proceso de aprendizaje significativo. Cabe mencionar
que para que se obtenga este tipo de aprendizaje se depende tanto del
material que se va a aprender como de la naturaleza de la estructura
cognitiva del aprendiz, y junto con esto de disposición por parte del
mismo para relacionar ambas.

Un concepto que es importante identificar es el de “cognición”, ya que


se refiere a procesos mentales superiores tales como el aprendizaje
representacional, la adquisición de conceptos, el aprendizaje de
proposiciones, la resolución de problemas significativos, el pensamiento,
la retención significativa, el juicio, entre otros. Algo importante de aclarar
es el concepto de Estructura cognoscitiva, que se refiere al contenido y
organización totales de las ideas de una persona dada; o en el contexto
del aprendizaje del tema de estudio, contenido y organización de sus
ideas en un área particular del conocimiento.

992
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Ausubel (1990), menciona que existen diferentes tipos de aprendizaje, para


este estudio se destaca el Aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje en
el que el contenido principal de lo que será aprendido no se proporciona
(o presenta), sino que debe ser descubierto por el aprendiz, antes de que
pueda asimilarlo en su estructura cognoscitiva, dentro de este aprendizaje
se puede a su vez dividir en tres distintos, a saber;

El primero es de representaciones, que se relaciona más por aspectos


que el alumno encuentra al relacionar la información nueva con algo
personal. El segundo es de conceptos, este es interesante ya que
plantea que el hombre vive en un mundo de conceptos, en lugar de
objetos, acontecimientos o situaciones, cuando se analiza un problema a
profundidad, la realidad se percibe a través de un filtro conceptual, como
una visión simplificada y abstracta del mundo real, es basto el sentido
que abarca el significado “concepto”, si bien no es algo material, si lo
representa, este es un tema básico para el diseño y merece profundizar
posteriormente en el mismo. El último es el de proposiciones se da
cuando una proposición nos da pauta a otra como consecuencia o
relación con la inicial.

2. Metodología para el estudio de caso.

UA Diseño de Objetos Simples


Para la llevar a cabo la propuesta metodológica se efectuó un análisis del
objeto de estudio, y determinar las variables desde el Plan de Estudios de
Diseño Industrial en la FAD, UAEM, se hace énfasis en el perfil de egreso,
que contempla que se debe tener conocimientos, habilidades y aptitudes
teórico-prácticas suficientes para la configuración y materialización de
nuevos objetos, crítico y comprometido con el desarrollo sustentable, al
tiempo que evalúa los aspectos que conforman la disciplina.

Asimismo se describen los aspectos que se consideraron para la


elaboración del PE, tanto el desarrollo tecnológico, la necesidad de
una actualización continua, capacidad de análisis y síntesis así como la
importancia de la ética, los valores y la sustentabilidad.

993
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Con el propósito de identificar las variables que conforman una


propuesta a través de la información recabada y analizada con la
intención de aplicarla en la solución de la problemática detectada. Para
este fin se aplicó el Método Cualitativo con enfoque Etnográfico, a
través de un estudio de caso, de carácter descriptivo, utilizando como
herramientas la observación participativa y no participativa, entrevistas
semiestructuradas, que muestran las dimensiones del problema
educativo en lo que se refiere a las materias proyectuales en la disciplina
de Diseño Industrial.

A partir del Marco pedagógico que se plantea en el Plan de estudios


2015, se define cual es el papel que juega el alumno y el docente, así
como las unidades de aprendizaje que se han cursado y que se están
cursando para facilitar su aplicación al llevar la materia de “Diseño de
objetos simples” se seleccionan las estrategias didácticas para elaborar
el análisis.

Como inicio de esta etapa se realizaron dos dinámicas en aula, a grupos


de dos unidades de aprendizaje distintas, que pertenecen a diferentes
planes de estudio, pero que son equivalentes curricularmente hablando.

La intención de estas dinámicas es observar cómo se relacionan los


alumnos con sus compañeros para trabajar, tipo de ejercicios los motivan,
su participación, así como ver qué papel juega el docente dentro de
dichas dinámicas y de qué manera el espacio donde se realiza influye y
obtener información para la propuesta.

3. Aplicación de las herramientas metodológicas


Guía de observación
De estas herramientas se definen la variable sobre el papel del alumno
y la adquisición de información, para esto recurre a diferentes fuentes
y experiencias, así como a sus conocimientos adquiridos dentro de
las clases, para inicialmente analizar la situación que se les presenta,
organizar un plan de acción (método), el cual servirá como guía para el
desarrollo del ejercicio solicitado. Escucha a sus compañeros y expone
sus puntos de vista, argumentando su posición.

994
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

También se analiza el espacio áulico, el cual juega un papel importante


ya que este afecta el desarrollo de la dinámicas didácticas, entre más
flexible sea ayudará a que se lleve a cabo de una forma más natural, al
tiempo que favorece que los alumnos recurran a herramientas diversas,
tales como pintarrón, proyector, plumones, hojas bond, utilizar las
paredes para fijar y exponer sus ideas. Otro aspecto es el mobiliario,
que al facilitar su acomodo a su antojo ofrece diferentes alternativas de
interacción tanto entre los alumnos como con los docentes.

También el papel que desempeña el docente que funciona como guía u


orientador, marca en un inicio las reglas del ejercicio, duración y alcances,
al tiempo que conduce la discusión y las presentaciones para conservar
el rumbo y la intención que se persigue con el mismo, realiza preguntas
que obligan al alumno a pensar y cuestionar las aseveraciones que se
presentan, busca la participación de todos los alumnos, está atento para
saber en qué momento es conveniente hacer una pausa para no cansar
a los alumnos.

Entrevistas semiestructuradas
El siguiente aspecto son las entrevista semiestructurada realizadas (10)
a los alumnos de los dos grupos, con lo que se buscó conocer cuáles
son sus estilos de aprendizaje, se piensa básicamente en materias
proyectuales, para lo cual se formuló un cuestionario con ocho preguntas,
pidiéndoles que complementaran con sus comentarios para enriquecer
el ejercicio.

La idea del presente instrumento es conocer de forma directa la


percepción que tienen los alumnos de la manera de impartir las materias
proyectuales relacionadas con el Plan de Estudios. Las preguntas van
orientadas a conocer su experiencia y sus preferencias respecto a la
forma en que aprenden.

Se analiza lo obtenido en las entrevistas realizadas a los alumnos, se


observan diferentes momentos en que adquiere el conocimiento,
depende de la naturaleza del mismo y mientras en algunos casos por
ser un concepto fácil de comprender o que tiene similitud con algunos
otros ya conocidos por el alumno anteriormente no se requiere de un
razonamiento profundo, se puede optar por ejercicios breves y dirigidos

995
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

hacia un concepto concreto y sencillo en su comprensión en casos en los


cuales se habla de temas más complejos, se recurre al aprendizaje por
descubrimiento, en donde el contenido principal de lo que será aprendido
no se proporciona (o presenta), sino que debe ser descubierto por el
aprendiz, antes de que pueda asimilarlo en su estructura cognoscitiva.
En tareas de aprendizaje difíciles y poco familiares este método mejora su
significatividad intuitiva personalizando la abstracción y generalización
con base en datos empíricos.

Y de acuerdo con lo que afirma Ausubel (2002), el significado como


producto del descubrimiento creativo, no solo del verbal, los conceptos y
las proposiciones abstractas son formas de verbalismos vacíos a menos
que el alumno los descubra en su propia experiencia de forma directa y
empírica. El alumno debe relacionar e incorporar de manera deliberada
el valor de la información a su estructura cognoscitiva.

Al alumno le resultan atractivos los ejercicios planteados desde una


dinámica activa, lo que favorece que conserve el interés, facilitando
así el aprendizaje, en este aspecto nuevamente el aprendizaje por
descubrimiento es una teoría concebida para alimentar la curiosidad, el
desarrollo del pensamiento inductivo-deductivo, a resolver problemas.

Menos de la mitad de los alumnos entrevistados realizan resúmenes


o utiliza alguna otra herramienta que le sirva como recordatorio para
ejercicios posteriores, lo cual no facilita la memorización, con lo que
disminuye también la posibilidad de ligarlo con nuevos ejercicios e ir
concatenando los conocimientos adquiridos recientemente con los
anteriores, si consideramos que el Plan de Estudios nos habla de una
complejidad creciente durante el tránsito por la Carrera es fundamental
contar con herramientas que faciliten su retención.

Con lo que respecta a la aplicación del conocimiento adquirido a una


problemática de diseño determinada al cincuenta por ciento de los
alumnos les resulta difícil ubicar en qué momento puede hacer uso de
dicho conocimiento. Es necesario que el alumno tenga la habilidad
de lograr un pensamiento transductivo, donde el individuo relaciona o
compara dos elementos particulares, y advierte que son similares en uno
o dos aspectos.

996
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

El fin general de la dinámica es desarrollar destrezas en los métodos


proyectuales. La selección y organización de datos o materiales
específicos estará en gran parte controlada por el alumno. El docente es
un mediador entre el conocimiento específico y las comprensiones de los
individuos desde el momento en que se activa el potencial intelectual del
aprendiz. El docente facilita el aprendizaje, diseña y elabora estrategias y
actividades acordes con el conocimiento que se desea enseñar.

Como resultado de la investigación de campo se Identificamos tres


factores que participan en el proceso de enseñanza- aprendizaje, el
alumno, el docente y el espacio donde se desarrolla esta relación.

Resultados de las variables analizadas:


Alumno
Se precisa de un alumno motivado hacia la adquisición de nuevos
conocimientos y experiencias, para lo cual se debe ofrecer un material
que resulte atractivo, que motive su interés. Se requiere presentar el
tema que se desea incorporar a la lista de experiencias que tiene el
aprendiz a manera de desafío, que le permita buscar dentro de su bagaje
de conocimientos cuáles de ellos puede utilizar para resolver el nuevo
reto, se necesita un estudiante activo, participativo, con entusiasmo
por resolver los desafíos que se le presentan, dispuesto a escuchar
opiniones de sus compañeros y a expresar las propias de una manera
abierta y sin prejuicios, con interés por atacar los problemas de una
forma diferente a las conocidas, que utilice todos sus recursos, capaz
de romper paradigmas en búsqueda de soluciones integrale.

Un estudiante que adquiera un ojo crítico para detectar áreas de


oportunidad en esferas diferentes a las convencionales, que los límites el
mismo los establece, con ingenio para encontrar recursos en diferentes
espacios y dispuesto a superar la frustración si las cosas no resultan
como él las suponía, pero que al mismo tiempo no claudique y sea capaz
de reconocer lo que no funciona para corregirlo. Algunos alumnos por
experiencia de vida es posible que cuenten con las características antes
mencionadas, pero en la mayoría de los casos no es así y es aquí donde
se buscan estrategias que le permitan explorar áreas nuevas.

997
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Es principalmente para los alumnos con dificultades para integrar sus


conocimientos que se requieren estrategias didácticas que permitan y
fomenten la actitud esperada, es fácil caer en la monotonía y es esta
la barrera que se debe superar si se pretende conseguir un estudiante
con las características antes mencionadas, una de las herramientas
didácticas es el aprendizaje por descubrimiento, que fomenta el interés
del alumno por aprender a la vez que ayuda a que sea significativo,
con lo que aumenta su retención y comprensión lo que permite que
posteriormente pueda utilizarlo en sus proyectos subsecuentes. Cabe
recordar que requiere de mayor tiempo que otras herramientas, pero
es en general más efectiva, por lo que se debe seleccionar en cuales
condiciones conviene su aplicación.

Docente
El papel que desarrolla el docente en el aprendizaje por descubrimiento,
sea este inductivo, deductivo o transductivo, según el tipo de
aprendizaje que se requiera, es fundamental, se requiere que conozca
el mapa curricular, así como los objetivos y alcances de las unidades de
aprendizaje que el alumno ya cursó para saber que está en condiciones
de utilizar para sus nuevos retos (andamiaje).

El maestro debe conocer la forma en que se desarrollará el curso, los


alcances de la asignatura, conocer el estilo de aprendizaje del grupo
para proponer los ejercicios pertinentes de manera apropiada al grupo,
lo fundamental es que sea de dificultad creciente, con la intención de
que el alumno asimile, aprenda y domine el concepto deseado.

Si bien la participación del docente es menos directa que el aprendizaje


tradicional, el maestro debe estar atento para ver cómo se comporta
tanto el grupo como los alumnos de manera individual, ya que debemos
recordar que cada aprendiz tiene su propia interpretación sobre diferentes
conceptos que se aplican en un método, variando su aplicación. El
docente marca los tiempos, corrigiendo la ruta, puntualizando sobre
hallazgos importantes, homologa criterios, fomenta la investigación y
participación de todos los integrantes del grupo, al tiempo que atiende
de manera particular a cada uno de sus integrantes.

998
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Enseñarle primero la estructura o patrones de lo que están aprendiendo y


después, concentrarse en los hechos y figuras. Algo importante de señalar,
es que cuando se trabaja en la resolución significativa de problemas, los
estudiantes en lugar de memorizar piensan en “problemas tipo”.

Aula
En este aspecto se requiere de un espacio y mobiliario que facilite las
diferentes dinámicas, debe contar con adecuada iluminación y acústica,
espacios para fijar trabajos o láminas, espacio para proyectar imágenes
y para pintarrón así como proyector. El mobiliario debe facilitar diferentes
acomodos según el ejercicio que se vaya a desarrollar, estas pueden ser
de forma individual, en parejas frente a frente, en equipos pequeños,
dividiendo al grupo, en mesa redonda, todos al frente inclusive agruparlo
si se requiere mayor espacio sin mobiliario. Debe permitir el uso de
diferentes técnicas de representación, así como actividades varias,
como realizar modelos de transición.

El espacio debe invitar a la creatividad, en colores neutros, es una


herramienta más que un protagonista, tender dimensiones equidistantes,
los materiales deben ser de fácil limpieza. El aula corresponder al número
de alumnos, en este aspecto funciona la modularidad, con el fin de que
el espacio sea adecuado, por las actividades del taller de diseño el
espacio deberá ser amplio para que facilite formatos de trabajo hasta
cuatro cartas. Contar con un área para corte de cartulinas o materiales
diversos, así como pegar materiales diversos. La intención es facilitar
que el alumno pueda disponer de materiales y su transformación de
manera práctica para elaborar pequeños modelos de transición dentro
de la misma aula.

999
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Conclusiones
Mientras que algunos conocimientos resulta fácil asimilarlos o son
primarios otros requieren de un proceso elaborado y son resultado de
una síntesis de conocimientos previos, experiencias, mayor dedicación
ya que son conceptos que no tienen un significado único sino que cada
individuo madura y obtiene sus propias conclusiones a partir de sus
experiencias y su relación con los conocimientos adquiridos durante su
tránsito por la universidad al enfrentarse ante un nuevo dilema, es cuando
surge la necesidad de encontrar diferentes estrategias que le permitan
profundizar y tomar su tiempo para obtener sus propias conclusiones,
hacer nuevas conexiones que abren un nuevo espectro de posibilidades.

El Aprendizaje por Descubrimiento, que si bien es una estrategia que


requiere más tiempo que otras, es también una técnica que permite
acompañar al alumno en el desarrollo y maduración de conceptos
profundos y elaborados para su asimilación, surge entonces la necesidad
de conocer y saber seleccionar cual es la estrategia adecuada al tipo
de conocimiento que se desee transmitir, es necesario conocer en qué
forma se adquiere un aprendizaje significativo, sus características así
como sus diferentes vertientes.

Las condiciones tecnológicas, culturales, económicas transforman las


expectativas y necesidades que tiene el mercado de profesionistas de
cualquier disciplina, es el Diseño Industrial sensible a dichos cambios y
evoluciones. Por su relación tan estrecha tanto con la industria como
con el usuario precisa de modificarse y adaptarse con celeridad, es aquí
donde se requiere de un profesionista que pueda responder no solo a los
retos actuales sino que tenga la capacidad de generar nuevas estrategias
y aplicarlas en un futuro, en una relación con diversas disciplinas y
contextos.

El alumno comprende que los caminos para llegar a un diseño son


diversos y que él puede elegir entre diferentes enfoques o bien tomar
o priorizar alguno según las características o necesidades del proyecto
a realizar. Experimenta con ellos y comprende las características y
particularidades de cada uno.

1000
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Estar con los alumnos, realizar entrevistas, observar cómo se conducen


en el aula, participar en los ejercicios que realizan, identificar cuál es el
papel que realiza el docente en la forma en que alumno da significado a
lo recientemente adquirido y lo incorpora a lo anterior permite conocer
a profundidad la importancia del tema estudiado. Si bien no existe
una herramienta universal, si es necesario tener la sensibilidad para
determinar en qué momento debemos recurrir a diferentes técnicas de
enseñanza- aprendizaje para alcanzar el objetivo deseado, y para esto
es básico entender el PE, el mapa curricular, los objetivos generales de
las Unidades de Aprendizaje que se imparten, para ubicar los alcances y
la importancia de lo que se transmite a los estudiantes.

El Aprendizaje por descubrimiento es adecuado cuando se requiere


de un conocimiento profundo de conceptos complejos, para lo cual
se necesita de tiempo para madurar las ideas e incorporarlas de forma
significativa, busca captar el interés y la curiosidad del alumno de forma
creativa, lúdica y trascendente.

El docente en este proceso de enseñanza-aprendizaje juega un papel


fundamental, ya que está atento a la forma en que el alumno va
descubriendo el significado de lo que se desea transmitir, sin adelantar
conclusiones o hallazgos que el aprendiz debe realizar por sí mismo,
pero al mismo tiempo dándole herramientas para que se facilite su
aprendizaje.

1001
DETERMINACIÓN DE VARIABLES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UA DE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES
Pedro Sánchez Alencaster, Ma.del Pilar Alejandra Mora Cantellano, Ma. del Consuelo Espinosa Hernández

Bibliografía
Ausubel, D.; Novak, J.; Hanesian, H. (1990). Psicología Educativa: Un punto de
vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas. Segunda Edición.

Bruner, J. (2013). La educación, puerta de la cultura. Antonio Machado. Ma-


drid

Díaz-Barriga Arceo, F, Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias docentes para un


aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México, Mc Graw-
Hill Interamericana.

Edel Navarro, R.(2003). El concepto de enseñanza-aprendizaje. Revista elec-


trónica Sappiens.com: Comunidad del conocimiento. Buenos Aires, Argentina. /
html/ejemplos/sociedad/sappiens/comunidades/ejemplossociedad1nsf/unids/
El concepto de enseñanza-aprendizaje

Galimberti U. (2002). Diccionario de Psicología. México, Siglo XXI editores, S. A.


de C.V.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Diseño Industrial 2015, Facultad de Ar-


quitectura y Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México.

Sánchez, Margarita A. de (2004) Aprender a pensar: solución de problemas.


México, Trillas

1002
CAPÍTULO LXX
CULTURA DE PAZ
EN EL PLAN DE ESTUDIOS
DE DISEÑO INDUSTRIAL.

Patricia Etcharren Padilla


CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS


DE DISEÑO INDUSTRIAL

Patricia Etcharren Padilla1

Introducción
La Universidad Modelo está ubicada en la ciudad de Mérida, nombrada
en 2011 Ciudad de la Paz; distinción que se hace a poblaciones con
características de paz y seguridad entre sus habitantes (Rodríguez, 2011).
Sin embargo, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, cuatro
años después, Mérida ya no figuraba entre las cinco primeras urbes
más pacíficas de México (Sánchez, 2016). Así mismo, ya en 2009, la
Universidad Autónoma Metropolitana demostraba que Yucatán ocupaba
el cuarto lugar en crímenes discriminatorios, en contra de la comunidad
LGBTTTI2 (Gobierno Estado de Yucatán, 2012: 112). Por otro lado, el
INEGI informa que Yucatán supera, comparando con otros estados del
resto del país, los casos de violencia emocional, económica, física y
sexual, que se llevan a cabo durante la relación de noviazgo o pareja y
aún terminada la relación (Gobierno del Estado de Yucatán, 2012: 119).

Además, la experiencia en los últimos años como docente me muestra


que a los alumnos les faltan principios morales, una educación ética,
en valores. Esto se manifiesta en la cotidianidad de la vida escolar con
acciones como: el hurto de objetos, el plagio en sus escritos y diseños,
y el poco o incluso nulo compañerismo y apoyo entre los integrantes de
un grupo. Todos estos indicadores nos confirman que estamos viviendo
en un entorno donde está emergiendo todo tipo de violencia.

De hecho, según Galtung (1969), existen tres clases de violencia: la


directa, la estructural y la cultural; con niveles, manifiesto y latente, de
los conflictos. En el nivel manifiesto (empírico, consciente y observable),
se encuentra la directa. En el nivel latente (teórico, deducible y
subconsciente), tenemos la cultural y la estructural (Calderón, 2009).

1 Profesora - investigadora de la Escuela de Diseño de la Universidad


Modelo, Mérida, Yucatán. Correo: pep@modelo.edu.mx
2 LGBTTTI siglas usadas para referirse a Lesbianas, Gays, Bisexuales,

1004
Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales.
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

La violencia directa es interpersonal, es visible; es la manera cómo actúan


las partes del conflicto en lo físico, verbal o psicológico. La estructural
comprende aspectos socioeconómicos, políticos, epistemológicos,
arquitectónicos, disciplinarios, burocráticos, de género, etnocéntricos.
La violencia cultural, se da en el plano de las ideologías, legitima la
violencia que se concreta en actitudes y presunciones, y deslegitiman
a los demás por su manera de comer, vestir, escribir o hablar (Castillo,
2016).

Por otro lado en el informe, La educación encierra un tesoro, presentado


por una comisión presidida por Jacques Delors (1996) a la UNESCO,
se define que la educación debe conformarse bajo cuatro tipo de
aprendizajes: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y
aprender a convivir; que se complementan entre sí, y se van desarrollando
a lo largo de toda la vida. El documento señala que: “Aprender a conocer
supone, en primer término, aprender a aprender, ejercitando la atención,
la memoria y el pensamiento” (Delors, 1996: 98). El aprender a hacer está
asociado a la formación profesional donde se aplican los conocimientos
adquiridos. En cuanto al aprender a vivir juntos, la comisión lo considera
punto medular de la educación actual.

La violencia que predomina en el mundo, los medios que se abocan a


informar sobre conflictos, el ambiente de competencia y éxito individual, la
presión entre poseedores y los desposeídos son situaciones de violencia
que se deben transformar. Para ello, hay que establecer contextos de
igualdad donde se puedan formular proyectos comunes.

Parecería entonces adecuado dar a la educación dos orientaciones complementarias.


En el primer nivel, el descubrimiento gradual del otro. En el segundo, y durante toda
la vida, la participación en proyectos comunes, un método quizá eficaz para evitar o
resolver los conflictos latentes (Delors, 1996: 104).

La preocupación por la deshumanización del mundo determina el


aprender a ser y el grupo postula:

El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza
y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro
de una familia y de una colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y
creador de sueños (Delors, 1996: 107).

1005
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

La educación para la paz y la paz holística intensifica estos dos últimos


pilares: aprender a ser y aprender a convivir buscando el camino del
entendimiento, desarrollando el pensamiento crítico y la reflexión para
lograr la armonía consigo mismo, con la naturaleza y con las personas.

Por estas razones, en el momento que el rector, Ing. Carlos Sauri Duch,
me asignó la tarea de diseñar el plan de estudios de diseño industrial,
consideré que si se quería una formación holística en el alumno había
que considerar, no sólo los saberes propios de la disciplina (aprender
a conocer y aprender a hacer), sino también los fundamentos éticos
y humanistas (aprender a ser y aprender a convivir). Al comparar la
educación para la paz con los valores modelistas, vi su estrecha relación,
y consideré la manera de vincular estos principios en la formación del
alumno de diseño industrial.

Ahora bien, la pregunta generadora fue: ¿Por qué la paz es un hecho total
que nos involucra a todos y que se convierte en un eje transversal del
desarrollo humano para las personas y la comunidad? Este ensayo aspira
a dar respuesta al cuestionamiento, desde mi perspectiva académica en
el campo disciplinar del diseño. Para ello, en un primer apartado se
esboza la evolución de la paz, se definen conceptos, se ubica la filosofía
de la paz en la ciencia y se relaciona con los valores humanistas de
la Universidad Modelo. Para así, poder en el siguiente capítulo ver su
integración en el plan de estudios de Diseño Industrial.

Cultura de paz

Evolución de la paz, características holísticas: paz interna,


paz social, paz ambiental.
Fernández Herrería explica cómo la paz ha estado presente en
las culturas de diferente manera, como: expresión interior, ausencia
de violencia, justicia, equilibrio y respeto por el universo y el mundo…
(Fernández, 2000). El budismo de la India utiliza el término de ahimsa
(no-violencia), y su interpretación es integral, con uno mismo, hacia los
otros, y hacia la naturaleza. Bajo este concepto nace la filosofía de M.
Gandhi. Esta diversidad en la comprensión del concepto de paz por las
diferentes culturas hay que enaltecerla, propiciar el diálogo y entender
que ninguna cultura debe imponerse a otra. Fernández (2000: 10)

1006
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

puntualiza: “Posibilidad de enriquecimiento que se hace más patente si


recordamos que las culturas indígenas constituyen el 6% de la población
mundial, pero aportan el 90% de la diversidad cultural”.

Los estudios de paz se inician después de la Segunda Guerra Mundial


y el término de paz está ligado al de guerra o no guerra: la paz negativa.
En los años sesenta se explica la paz, más allá de percibirla como la
ausencia de la guerra: la paz positiva. Es así como los tipos de violencia
de Galtung, los fundamentos de Gandhi, y la pedagogía del oprimido
de Freire (2013) son ideas que conforman una nueva visión educativa,
social, política, cultural. Muñoz define la paz imperfecta como aquella
que no es perfecta, ni utópica, ni lejana, sino que está en marcha,
inserta en la incertidumbre de la complejidad. La diferencia entre la
paz imperfecta y la paz utópica es que: la primera es un proceso que
reconoce el conflicto, motiva la acción y el crecimiento y no justifica la
violencia como medio. En cambio la paz utópica rechaza el conflicto, es
desmotivadora, apática, demasiado difícil, y justifica la violencia como
medio para alcanzar la paz (Muñoz, s/f).

La historia de la evolución de la paz está centrada no en negar los conflictos,


sino en mirarlos desde una visión positiva y explorar experiencias de
cambio que se han llevado a cabo desde la paz. Se trabaja actualmente
con una perspectiva más amplia que incluye demostraciones en espacios
y contextos diversos. Por eso Martínez Guzmán habla de paces, porque
no existe una única paz (Abarca, 2014).

Tuvilla y Fernández Herrería describen las dimensiones para edificar


integralmente la paz: paz interna o personal (reconocimiento de uno
mismo), paz social-política (interrelaciones entre hombres y mujeres) y paz
ecológica o natural (conciencia ética planetaria, armonía entre los seres
vivos) (Abarca, 2014). Las tres expresiones están interrelacionadas, y se
conocen con el término de paz holística. Pero Fernández Herrería aclara:

…se define la paz como una relación de armonía, aunque a través del conflicto, pues
este aparece como consustancial a la realidad humana, porque aunque se alcancen
puntos de armonía, esta no dura siempre... El conflicto debe verse como oportunidad
para el cambio, como posibilidad de aparición de transformaciones creativas y por
consiguiente al servicio de nuevas emergencias (Fernández, 2000: 10).

1007
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

La paz social está comprometida con el desarrollo sostenible de las


personas y de las poblaciones. En donde se respeten los derechos
humanos: los civiles, políticos, económicos, sociales y culturales;
el derecho a la paz, al crecimiento y a un entorno natural armonioso.
Fernández (2000: 10-11) concreta: “En un mundo sistémico, global, cada
vez será menos posible asegurar el desarrollo humano sostenible para
una parte de la humanidad a expensas de otra”.

En consecuencia, la paz social es inseparable de las otras dos dimensiones


(la natural y la personal); de aquí la importancia del conjunto, como paz
holística. La conciencia y armonía personal permitirán el respeto a los
derechos humanos junto con los de la naturaleza.

Necesitamos transformar el mundo, y dado que el hombre está condicionado,


moldeado, por la sociedad y sus valores (valores y contravalores), podemos empezar
a cambiar ese reflejo del mundo en nosotros mismos, pues nosotros mismos somos
la tarea más cercana que tenemos, y ese cambio debe orientarse en el sentido de
una verdadera cultura de paz (Fernández, 2000: 12).

Actualmente el modelo con el que se trabaja la educación para la paz es


de tipo socio-afectivo y de concientización, que está basado en la acción
integrando procesos sobre lo que sentimos (sentir), sobre considerar
los efectos (pensar) y sobre cómo lo podemos hacer diferente (actuar)
(Abarca, 2014).

La Dra. Abarca considera que:

la Educación para la Paz desde la Paz Holística, …más que un eje transversal, o un
modelo educativo, se ha vuelto una filosofía no sólo educativa sino una filosofía de
vida. Pues requiere un trabajo continuo, tanto propio como colectivo que amplía la
mirada pero sobretodo el corazón (Abarca, 2014: 97).

1008
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

Filosofía de paz dentro de una visión científica.


Morin (1986: 6) señala: “El desafío de la complejidad es el de pensar
complejamente como metodología de acción cotidiana, cualesquiera
sea el campo en el que desempeñemos nuestro quehacer”. Define dos
paradigmas: simplicidad y complejidad, (ver Esquema 1). El primero
está definido por los principios de disyunción, reducción y abstracción
encabezados por Descartes con el método cartesiano. La complejidad
se opone a la idea reduccionista: no es lo complicado sino que es
un pensamiento sistémico. Morin (1986: 17) explica la complejidad
como: “el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones,
determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico”.

En el cuadro a continuación (Tabla 1), la Dra. Abarca (2015) sintetiza


la simplicidad reduccionista y mecanicista y la complejidad asociada
a la teoría de la física cuántica. La tabla permite visualizar claramente
los contrastes. Ahora bien, hay que entender que la educación para la
paz, como un modelo holístico y sistémico, toma los principios de la
complejidad; donde se interrelacionan la paz personal, la paz social y la
paz natural.

1009
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

VISIÓN CIENTÍFICA FÍSICA MECÁNICA FÍSICA CUÁNTICA

Reduccionista y mecanicista No separabilidad de la realidad a


nivel microfísico, todo está inter-
conectado

CONCEPCIÓN DEL Mundo como una máquina Mundo como un sistema (conjunto
MUNDO de relaciones
CIENTÍFICOS E INVES- Locke (cualidades primarias) Capra
TIGADORES
Descartes (método del análisis reduc- Morín E.
tivo).
Bertanlanffy
NATURALEZA Conquistar a la naturaleza Cooperar creativamente con la na-
turaleza
ENFOQUE Empírico-cuantificable Lógica de la complejidad
PERCEPCIÓN Dividida, fragmentada, división del Holística, compleja.
mundo en material y espiritual.
Ley de la relatividad, espacio- tiem-
Espacio y el tiempo absolutos po
PARADIGMA Paradigma de simplificación clásico, Paradigma ecológico de la comple-
y especialización de las partes (espe- jidad y una epistemología transdis-
cialidades). ciplinar.

Tradicional: analítico, mecanicista y Trans-ecológica, nueva cultura


racionalista planetaria.
PENSAMIENTO Moderno, utilitarista y simplificador. Estructura ecológica-social, sistema
(disyunción, reducción y unidimen- viviente.
sional, cuantificable)
EDUCACIÓN Cabezas pensantes, se trabaja priori- Integral desarrollando y trabajando
tariamente una sola dimensión. las tres dimensiones.
Tabla 1. Comparativo
de la visión científica.
(Abarca, 2015).

Muñoz habla de la paz imperfecta, vinculada a la incertidumbre de
la complejidad, al proceso en continuo cambio. No hay una complejidad
perfecta, como tampoco hay una paz perfecta.

La educación en la paz, se propone como un eje transversal


y transdisciplinario, donde los diferentes saberes convergen para
reflexionar sobre los problemas del mundo actual.

La complejidad no es una receta para conocer lo inesperado. Pero nos vuelve


prudentes, atentos, no nos deja dormirnos en la mecánica aparente y la trivialidad
aparente de los determinismos. …Sacudir esa pereza del espíritu es una lección que

1010
nos da el pensamiento complejo (Morin, 1986: 75).
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

Cultura de paz y los valores humanistas de la Universidad


Modelo
Existe en la misión3 y valores4 de la Universidad Modelo, elementos que
claramente se relacionan con la filosofía de la educación para la paz.
Primero su carácter humanista, el énfasis en un pensamiento crítico
y una conducta ética y el carácter plural y democrático con el que se
desea ayudar a solucionar los dilemas que aquejan a la región y al país.
Considero que el humanismo, así como la cultura y filosofía de paz,
debe de permear, de tal manera que se vuelva una filosofía de vida. “El
humanismo – dice Furter - consiste en permitir la toma de conciencia de
nuestra plena humanidad, como condición y obligación, como situación
y proyecto” (Furter,1966; citado en Freire, 2013: 114).

Cultura de paz dentro del plan de estudios de diseño industrial

El paradigma de la complejidad y la educación de la paz.


En términos generales los planes de estudios se aplican con dos
orientaciones: currículo lineal, donde las disciplinas están desconectadas
y se asocian al paradigma de la simplificación; o la nueva óptica de la
transversalidad, vinculada a la complejidad, con un enfoque sistémico y
multidisciplinario. Morin afirma:

Existe una falta de adecuación cada vez más amplia, profunda y grave entre
nuestros saberes disociados, parcelados, compartimentados entre disciplinas y, por
otra parte, realidades o problemas cada vez más pluridisciplinarios, transversales,
multidimensionales, transnacionales, globales, planetarios. ..los problemas
esenciales nunca son fragmentarios y los problemas globales son cada vez más
esenciales. Además, todos los problemas particulares no pueden plantearse y
pensarse correctamente si no es en su contexto, y el contexto de estos problemas
debe plantearse cada vez más en el contexto planetario (Morin, 2002: 13).

3 . “La Universidad Modelo fundamenta su labor, como centro de educación


superior, en dos principios inherentes a su naturaleza científica y humanística:
primero, formar, ante todo, seres humanos sólidamente capacitados para ejercer
su profesión con ética y pensamiento crítico, a fin de contribuir al desarrollo
integral de nuestra sociedad; segundo, constituir una comunidad cultural,
asentada en la búsqueda y generación del conocimiento y que sea capaz de
proponer, con un espíritu laico, plural y democrático, respuestas a los problemas
centrales del país y de la región” (Universidad Modelo, 2017).
4 “ Valores modelistas: Amor a la vida; Convivencia en la paz; Libertad;
Aprecio por el conocimiento y la verdad; Justicia y equidad; Cooperación; Solidaridad;

1011
Participación responsable; Tolerancia; Democracia” (Universidad Modelo, 2017).
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

Fernández (2000:14) concuerda y puntualiza: “la fragmentación del


conocimiento y, en correspondencia, la de la enseñanza, nos dificulta la
comprensión de los fenómenos como una totalidad”.

Cuando el estudiante no puede visualizarse como parte de un todo,


le es imposible comprender que sus acciones no sólo le afectan, sino
también actúan en lo social y planetario. A esta problemática ya de
por sí grave, hay que sumarle la descomposición del comportamiento
humano y el individualismo, todo envuelto por disciplinas disociadas.
Por consiguiente, la formación holística debe intentar implementar la
transversalidad disciplinar, incorporando la cultura de paz como parte
del ejercicio profesional y desarrollo personal. Morin cita:

Como decía de manera excelente Durkheim, el objeto de la educación no es darle al


alumno cada vez mayor cantidad de conocimiento sino “constituir en él un estado
interior y profundo, una especie de polaridad del alma que lo oriente en un sentido
definido no sólo durante la infancia sino para la vida” (Durkheim, 1938; citado en
Morin, 2002: 24).

En pocas palabras es, finalmente, enseñar y aprender a vivir.



En la complejidad se promueve una ciencia con valores, espacios
de reflexión para comprender la realidad en que se vive; se apoya en
metodologías etnográficas, cualitativas, participativas. Dentro de
este paradigma la educación debe proporcionar una formación en el
aprender a ser y aprender a convivir, y una educación en paz proporciona
las herramientas para ello. Se entiende que la cultura de paz implica la
transformación de conflictos, la empatía, el comportamiento en valores,
el ejercicio profesional ético. Al crear redes sociales, en pensamiento de
paz, se construye un mejor entorno, un mejor país.

1012
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

Enfoque sistémico y holístico del diseño


La educación en diseño5 se encuentra hiperespecializada,
descontextualizada, fragmentada, encapsulada. Por esta razón, en el plan
de estudios de Diseño Industrial de la Universidad Modelo, se propone
una visión holística del diseño. Aunque el currículo está cimentado por
ejes de conocimiento, se quiere proveer a los alumnos de espacios para
ejercitar la transdisciplina al solucionar problemas sociales.

El plan de estudios de Diseño Industrial es una especialidad de diseño que


toma en cuenta la tecnología, los materiales tradicionales, los avanzados
y los emergentes; que incorpora la nanotecnología, la sustentabilidad, la
factibilidad, la viabilidad en los negocios, las estrategias de marketing;
y muy especialmente las expectativas y significados del usuario para
resolver necesidades para mejorar la calidad de vida a través de
productos innovadores, sistemas, servicios y experiencias. Por lo tanto,
esta propuesta está centrada no en el producto, sino en el usuario. La
visión es sistémica y holística porque toma en cuenta todos los elementos
involucrados a partir de un paradigma de la complejidad y no cartesiano.

La práctica del diseño holístico se implementa en las asignaturas


destinadas a resolver necesidades desde el diseño. Cada semestre el
alumno estudia un caso diferente, detecta una problemática y busca
soluciones para ésta. Para ello la propuesta curricular se fundamenta en
dos tipos de aprendizajes interrelacionados: herramientas metodológicas

5 Esta problemática está presente en: 1) Las opiniones recogidas de


diversos diseñadores en el Manifiesto de Educación del Diseño, publicado
por ICOGRADA, en 2011. 2) El Mtro. Antonio Rivera, en una conferencia
presentada en el I Foro COMAPROD, Futuro de la Educación, en marzo
2012, analiza el panorama general de los planes acreditados por el Consejo
Mexicano de Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD), y expone
que se ha encontrado una desconexión entre estudiantes y mercado laboral;
un sin número de especializaciones en diseño con diferentes denominaciones;
deficiencia en la relación entre diseño y ciencias sociales y casi nula con las
ciencias exactas; y el objetivo principal del trabajo en talleres de diseño es llegar
a un objeto sin la interrelación con otras disciplinas. 3) La experiencia percibida
en las evaluaciones de los proyectos de diseño de la Universidad Modelo de los
últimos años, se capta una incapacidad para integrar saberes: antropología para

1013
conocer al usuario, mercadotecnia, cultura, arte, historia, etc.
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

que permitan analizar el entorno de los problemas y una formación


actitudinal que posibilite el desarrollo armónico personal y social.

Para poder comprender un contexto se requiere de técnicas y métodos


de investigación. Durante la carrera de diseño industrial el alumno
va aplicando herramientas para examinar con mayor profundidad y
pertinencia diferentes ambientes. Para adquirir los conocimientos y
habilidades requeridas se van cursando asignaturas como: Técnicas
de investigación cuantitativas y etnográficas, Metodología del diseño,
Pensamiento sistémico y Experiencia del usuario. En Técnicas de
investigación cuantitativas y etnográficas se dan las bases para la
investigación, comprendiendo las fortalezas de cada método. El
procedimiento general para llevar a cabo un proyecto de diseño se
aprende en Metodología del diseño. En Pensamiento sistémico se
desarrolla el pensamiento crítico y holístico, se introduce al pensamiento
complejo de Morin, y se analizan modelos de diseño (Gharajedaghi,
Shedroff, Manzini) con carácter sistémico. Por último, se aprenden
técnicas para la investigación y evaluación de la experiencia del usuario.
Se diseña ya sea observando al usuario para entender la problemática
dentro del contexto (co-diseño) o con él (diseño participativo).

No se puede entender un enfoque en la complejidad donde no se


considere la ética. Una cultura en valores, moral y ética forma parte
de los fundamentos de paz y también, de los principios del paradigma
de la complejidad. Por ello, en el plan de estudios se implementaron
dos asignaturas: Ética y Liderazgo, ética y práctica profesional, con
dos objetivos diferentes pero complementarios. La reflexión sobre la
relevancia de una sólida formación ética de los estudiantes se lleva a
cabo en la primera asignatura: Ética. Se analiza la ética en el marco del
mundo contemporáneo, en relación con la ciencia y la educación. Se
delibera sobre los valores humanistas de la institución y su interconexión
con la ética. Se proporciona un espacio para la introspección desde la
paz holística: en el plano personal, el social y el planetario. En séptimo
semestre se considera la ética en el ejercicio profesional; por ser uno de
los principios que se suman en la construcción de la cultura de paz.

Fernández expresa de manera concisa y clara el planteamiento del


currículo transversal:

1014
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

El nuevo desarrollo curricular descentra a las disciplinas de su posición privilegiada,


siendo ahora las temáticas transversales las que se convierten en sus ejes
vertebradores que dan un nuevo sentido a todos los elementos del currículum:
metodologías activas y participativas, grupales e individuales, ruptura de la
homogeneización (en los procesos de aprendizaje y enseñanza, en el trabajo en el
aula y fuera de ella, en las técnicas de trabajo, en las formas de evaluación…), cultura
democrática y participativa, apertura a la comunidad, flexibilidad en los usos del
espacio, en la temporalización… No se trabaja con las transversales como si fueran
temas desligados, sino que se globalizan en una misma red temática (Fernández,
2000: 19).

La ética, la educación para la paz y el pensamiento sistémico serán


los ejes transversales que caracterizarán al plan de estudios de diseño
industrial.

Diseño participativo bajo la cultura de paz.


Las metodologías participativas se pondrán en práctica en el eje de
conocimiento que en la Escuela de Diseño de la Universidad Modelo
le denominamos: síntesis. Es la esencia de la licenciatura, comprende
las asignaturas más importantes y con mayor carga curricular. Cada
semestre, los estudiantes deberán ir interconectando los conocimientos,
habilidades y actitudes, adquiridos hasta ese momento, en ejercicios
prácticos de diseño para solucionar necesidades, en diferentes entornos.
Entre otros muchos aprendizajes se aplicarán el pensamiento sistémico,
las técnicas etnográficas y los modelos de diseño participativos y
sistémicos.

Los proyectos están estrechamente vinculados a atender necesidades


sociales, poblacionales, ambientales, políticas, educativas, económicas
y de salud detectadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-18 y en
el Plan Nacional de Desarrollo 2013-18, donde el estudiante conoce la
realidad del mundo que lo rodea y se vincula con organismos estatales,
municipales y con empresas regionales (micro, pequeña y mediana).

El diseño industrial dejó de estar centrado en el producto, para estar


estrechamente vinculado al usuario. Este puede ser objeto de estudio, y
ocupar un lugar pasivo en el desarrollo de la solución de la problemática,
o por lo contrario ser parte activa de la investigación participando en la
identificación de la problemática, y generación de alternativas de solución.
El usuario se toma como un experto y el diseñador tiene un papel de
investigador y colaborador para junto con los usuarios, realizar el análisis

1015
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

y buscar la solución de la problemática, aplicando las habilidades de


pensamiento sistémico y mapeo propias de la disciplina. El diseñador
tiene hoy el papel de ayudar a detonar cambios para mejorar la calidad
de vida de usuarios, pacientes, ciudadanos, educadores, etc.

Por ejemplo el objetivo de la asignatura del eje de síntesis, Diseño y


salud, es desarrollar un proyecto de diseño participativo en el ámbito
de salud, con la contribución activa de los pacientes y sus familiares,
médicos, enfermeras y el alumno. Solucionar necesidades en el campo
de la seguridad de los pacientes y la dignidad: diseño del espacio
personal para tener mejor control del ruido, visión, olor, acceso y luz;
baño y facilidad para el lavado; sistemas para levantar al paciente;
sillas de ruedas. Este tipo de proyectos requiere una especial empatía
del diseñador, respeto, diálogo con todos los actores y tolerancia, para
poder llegar a resultados de diseño pertinentes. Estas actitudes son
construcción de paz.

El plan de estudios de Diseño Industrial, tiene un enfoque social, que


involucra en las soluciones a las necesidades aspectos políticos,
culturales, económicos, de mercado y sustentabilidad. Por esta razón
la propuesta educativa fomenta la educación y cultura para la paz, que
toma en cuenta una visión holística de tres enfoques la paz personal, la
paz social y la paz del entorno y medio ambiente. Una manera de ver
la vida desde la complejidad, donde se integran todos los elementos
indispensables para lograr la paz. Esta filosofía se complementa con los
valores humanistas propios de la institución.

En los proyectos de diseño industrial de los diferentes semestres se


irán fomentando esta formación respetuosa hacia el otro, empática con
la diversidad y comprometida con la sociedad. Diseño Industrial de la
Universidad Modelo pretende formar a sus estudiantes para lograr la
innovación social de manera participativa para el mejoramiento de la
calidad de vida y el desarrollo de la región.

1016
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

Conclusión
En conclusión, ¿por qué la paz es un hecho total que nos involucra a
todos y que se convierte en un eje transversal del desarrollo humano
para las personas y la comunidad?

En una ciudad donde está emergiendo todo tipo de violencia, en donde


la juventud carece de fundamentos éticos, en un mundo donde los
problemas son regionales y a la vez globales, y cada día más complejos,
se requiere de un pensamiento diferente. La paz es sin duda ese eje
que atraviesa todas estas problemáticas, generando transformaciones y
crecimiento personal y social.

¿Por qué asocié la paz con el diseño? Porque cuando se me pidió que
desarrollara una propuesta de plan de estudios en Diseño Industrial,
consideré que mi deber como educadora, era hacer un planteamiento
acorde a los nuevos desafíos en la educación: la transversalidad-
complejidad y la educación para la paz. El plan está escrito, están los
lineamientos teóricos que la fundamentan, falta su implementación. Este
es un camino que se deberá ir construyendo paso a paso, con talleres en
educación para la paz para la planta docente. Con espacios de reflexión
sobre la importancia del papel del diseñador en procesos participativos,
la relevancia de la ética, la solidaridad, el diálogo, la transparencia, la
honestidad, y la transformación de conflictos. En fin la cultura de paz en
el diseño.

Hay sin duda mucho por hacer, por eso quiero terminar con esta frase
célebre: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…”
(Fragmento del poema de Antonio Machado, 1875-1939)

1017
CULTURA DE PAZ EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.
Patricia Etcharren Padilla

Referencias
Abarca, G. (2014). ‘Los docentes como constructores de prácticas de paz’, Re-
vista Ra Ximhai, vol.10, no. 2, ene-jun 2014, Universidad Autónoma Indígena
de México. Recuperado de: www.redalyc.org/pdf/461/46131266004.pdf
Abarca, G. (2015). Pensar la paz [conferencia]. Mérida, Yucatán, Universidad
Modelo, 20 de noviembre de 2015.
Calderón, P. (2009). ‘Teoría de conflictos de Johan Galtung’, Revista Paz y
Conflictos, no. 2. Recuperado de: http://www.ugr.es/~revpaz/tesinas/rpc_
n2_2009_dea3.pdf
Castillo, C. (2016). ‘Condiciones estructurales que conducen a la violencia: una
experiencia en comunidades rurales del interior de Yucatán’ [conferencia]. Tall-
er Visión sistémica de la violencia y la paz, enfoque socio-antropológico y ped-
agógico, Mérida, Yucatán, Escuela Modelo, 15 de abril de 2016.
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid, Ediciones UNES-
CO-Santillana.
Etcharren (2015). Valores de la organización disciplinar de los conocimientos.
Texto no publicado.
Fernández Herrería, A. (2000). ‘Educación para la Paz’, Gervilla Castillo y Soria-
no Díaz (coords.) La educación hoy. Concepto, interrogantes y valores. Grana-
da: Grupo Editorial Universidad de Granada.
Freire, P. (2013). Pedagogía del oprimido. México, Siglo XXI editores.
Galtung, J. (1969). ‘Violence, Peace, and Peace Research’, Journal of Peace
Research, vol. 6, no. 3. Recuperado de: http://www2.kobe-u.ac.jp/~alexroni/
IPD%202015%20readings/IPD%202015_2/Galtung_Violence,%20Peace,%20
and%20Peace%20Research.pdf
Gobierno del Estado de Yucatán (2012). Plan estatal de desarrollo 2012-2018,
Yucatán. Recuperado de: http://www.yucatan.gob.mx/gobierno/ped/PED-
2012-2018-Yuc.pdf
Morin, E. (1986). Introducción al pensamiento complejo. Recuperado de http://
doctorado.edgarmorin.mx/file.php/2/Edgar_Morin_-_Compilacion_para_una_
Introduccion_al_Pensamiento_Complejo_Copy.pdf
Morin, E. (2002). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el
pensamiento. Argentina, Nueva Visión.
Muñoz, F. (s/f). La paz imperfecta. España, Instituto de la Paz y los Conflictos de
la Universidad de Granada. Recuperado de: http://www.ugr.es/~fmunoz/docu-
mentos/pimunozespa%C3%B1ol.pdf
Rodríguez, Y. (2011). ‘Declaran a Mérida ciudad de la paz’, El Universal. 4
de enero de 2011. Recuperado de: http://archivo.eluniversal.com.mx/no-
tas/735015.html
Sánchez, J. (2016). ‘Mérida deja de ser ciudad de paz’, La Verdad, 5 de enero
de 2016. Recuperado de: http://laverdaddiario.com/ciudad/630613/
Universidad Modelo (2017). Perfil Educativo. Recuperado de: http://www.uni-
modelo.edu.mx/merida/nosotros/la-universidad

1018
CAPÍTULO LXXI
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO:
PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN
Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA

Eska Elena Solano Meneses


INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO:


PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN
Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA

Eska Elena Solano Meneses

Introducción
El trabajo parte de la problemática del estudio de las obras arquitectónicas
a lo largo de la historia, cuyo empeño pretendía un aprendizaje
significativo, a través de una descripción analítica para con ello llegar a
un nivel de apreciación, lo que resultaba completamente fuera de lugar,
por no sustraerse de la experiencia propia del alumno.

Ello propicia la propuesta de una crítica que se apoye en un análisis


previo de la obra (prefiguración), complementado con la situación en
torno a la cual surge la misma (configuración) para de allí, fundamentado
en la analogía se construyera una postura crítica que abarcara no solo
lo funcional (lógico) ni formal (estético) sino la simbólico (ético). Esta
propuesta debe acercarse a la experiencia propia del alumno y concederle
argumento de discusión a través de conceptos de la posmodernidad,
que le concedieran riqueza discursiva.

Esta propuesta ha sido implementada, por cerca de tres años en


estudiantes de arquitectura y muestra los alcances que se perciben en
los trabajos generados.

Finalmente se concluye que su implementación posibilita un aprendizaje


significativo, al propiciar una postura crítica de alumno hacia lo que hoy
concibe como fenómeno, que no como objeto arquitectónico.

Antecedentes
Este trabajo surge ante la problemática que se presenta en la impartición
de las materias de historia del arte y arquitectura, las cuales han buscado
apoyarse en metodologías de análisis con la clara intención de alejarse
de una mera descripción de una manifestación artística o arquitectónica
y limitarse a clasificarla dentro del grupo estilístico, omitiendo una
interpretación que particularice y considere aquellas características que
como fenómeno implica.

1020
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

Particularmente, la arquitectura se ha asido de las metodologías que para


el arte han sido desarrolladas, como la desarrollada por Edwin Panokski
consistente en una descripción preiconográfica, análisis iconográfico
e interpretación iconológica, cuyo enfoque es especialmente a la
imagen, sin considerar que la arquitectura ha de considerar aspectos
constructivos, volumétricos, funcionales y sobre todo ético y sociales,
que la separan de esta propuesta.

Por su lado Umberto Eco (2006), propone también un análisis basado en


dos etapas: denotación y connotación, cuya aportación es integrar una
visión fenoménica al “objeto arquitectónico”, al tiempo que reconoce a la
semiótica, como una posibilidad para su análisis y comprensión.

De estas ideas surge la propuesta de la Tesis Doctoral titulada CRÍTICA


ARQUITECTÓNICA SISTÉMICA: ENFOQUE COGNITIVO, SEMIÓTICO
Y SIMBÓLICO, que construye sus argumentos de análisis y crítica con
el fundamento semiótico. El modelo empleado, proviene de disciplinas
convergentes al diseño: la hermenéutica, la semiótica, las ciencias
cognitivas y lo simbólico; y pretende una comprensión que involucre tres
etapas de la hermenéutica de Ricouer (1995): prefiguración, configuración
y refiguración.

Esta metodología se centra en la intención de generar en el alumno


una postura crítica ante la arquitectura, y enriquecer su visión con una
comprensión de todos los elementos que en ella confluyen, para que
con ello sea capaz de construir una postura crítica frente a la obra
arquitectónica.

La enseñanza de la historia de la arquitectura


Los programas académicos que señalan la enseñanza de la historia de
la arquitectura generalmente centran sus objetivos en el reconocimiento
y análisis de las características formales, espaciales, estructurales, y el
contexto socio cultural y urbano de las manifestaciones arquitectónicas,
así como la identificación de los principales exponentes y el desarrollo de
una conciencia de aprecio hacia las manifestaciones arquitectónicas; sin
embargo en ningún momento se ocupan de generar una interpretación
que permita que el alumno sea capaz de adoptar una postura crítica que
asegure un aprendizaje significativo.

1021
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

Bajo esa perspectiva, es importante generar en los alumnos un nuevo


acercamiento, más personal y profundo a los fenómenos arquitectónicos,
entendiéndolos en una dimensión más abarcable, ya que, por ejemplo,
no se analizan los aspectos éticos, sociales o sustentables que un objeto
arquitectónico detona en la zona en la que se circunscribe.

Es por ello que la presente propuesta se construye buscando analogar


los principios del pensamiento crítico con los principios de análisis
semiótico, y de interpretación de la hermenéutica, para con ello superar
los antecedentes meramente analíticos sobre los que la materia de
historia en arquitectura se ha fundamentado por décadas, dejando
la parte crítica e interpretativa, como una sana intención, pero sin una
metodología que conduzca de la mano al alumno para que esta se dé de
una manera más intuitiva.

Construcción de Crítica en la Historia de la Arquitectura: una


Propuesta de Innovación Metodológica
La crítica implica para el alumno una inmersión al fenómeno que
supera el análisis para llevarlo a construir una postura propia, personal
y fundamentada. Si bien, la postura crítica siempre había sido un
elemento deseable y exigible en materias como historia y teorías de
la arquitectura, no se había manejado una metodología que facilitara
el rompimiento de la “pared” que separa el análisis y la síntesis de la
crítica. La propuesta desarrollada es una visión sistémica que se apoya
de vertientes teóricas provenientes de la hermenéutica, la semiótica, las
cognitivas y antropológicas para facilitar la generación en el alumno de
una interpretación de un fenómeno arquitectónico. Esta visión sistémica
busca involucrar todos los aspectos implícitos en la arquitectura, no sólo
como objeto en sí, sino en consideración con lo que socialmente detona.

La propuesta de crítica se constituye de 3 etapas que son:


1. Pre-figuración, que una etapa descriptiva experimenta en el momento
de enfrentarse con el fenómeno arquitectónico, es una etapa denotativa,
que incluye un primer acercamiento analítico; en ella el alumno desarrolla
una ficha técnica con datos como: año de ejecución, autor, dimensiones
en plantas y alzados, materiales, procesos constructivos, programa
arquitectónico, descripción formal, análisis funcional, estilo, etc.

1022
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

2. Configuración, apoyada en la información existente sobre el


fenómeno y al acercamiento a sus condiciones contextuales. Para ello los
alumnos desarrollan una investigación referente a la época en términos
ideológicos, sociales, culturales, políticos, económicos; primeramente,
alejada de la arquitectura y posteriormente la relaciona con el fenómeno
arquitectónico buscando fundamentar las variables qué condicionan
un proyecto. A ello se agrega un estudio biográfico del autor, que nos
permita comprender sus condiciones y postura frete a su obra.

3. Refiguración, constituye la crítica, el nivel más profundo, ya que es éste


momento donde las ideas se conectan e injertan en la “realidad” social
del individuo, y la obra se posibilita como un medio que refleja aspectos
simbólicos. Para asegurar que la abarque la totalidad del fenómeno
arquitectónico, el alumno concientiza tres dimensiones: la dimensión
lógica, la dimensión ética y la dimensión estética, considerando:

• A. Dimensión Lógica. - se ocupa de la manera como el hombre


ordena los elementos en la obra, las relaciones de uso que
concede a cada uno de ellos. El alumno en esta parte establece
su postura (no descripción) de la manera en que aspectos lógicos
fueron solucionados: procesos constructivos, estructuras,
materiales,aspectos funcionales, etc.
• B. Dimensión Ética. - considera aspectos del espacio bajo una
connotación social, generalmente implícita en la obra, pero no
explicitados. El fenómeno arquitectónico contribuye a la regulación
de la conducta humana, determinando la manera como el hombre
procede consigo mismo y con los demás. El alumno analiza las
implicaciones sociales y sustentables de la obra: cómo el usuario
hace un uso antropológico de ella (implica lo social, la identidad
y pertenencia del espacio; la obra como espacio incluyente, el
espacio como “lugar”, el espacio como centrípeto y centrífugo),
así como las condicionantes que determinan estos factores.
• C. Dimensión Estética. - resulta importante reconocer la necesidad
que todos los seres tenemos por el goce estético, pero sin perder
de vista las dos dimensiones anteriores. El volumen, la textura, el
contraste, la proporción, el color, etc. son valores estéticos que
también hemos de considerar como parte de las expresiones
humanas con sentido artístico como la arquitectura.

1023
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

Con esto se completa el proceso bajo el sustrato del pensamiento crítico


(Corrigan , 2014) que implica: a).- un evento detonante (el fenómeno
arquitectónico), b).- Apreciación (análisis arquitectónico), c).- Exploración
(cuestionamiento que busca causas, como sucede en la configuración),
d).- Búsqueda de alternativas (construcción de una postura crítica
a través del cruce de lo hallado en la apreciación y exploración), e).-
Integración (crítica que considera el proceso anterior como fundamento).

Este proceso asegura el cumplimiento cabal de los objetivos académicos


mencionados en los programas académicos: generar reconocimiento y
la adopción de una postura analítica, así como la conciencia de aprecio
por la obra arquitectónica, pero, además, a través de la construcción
de una postura personal fundamentada, realmente se asegura un
aprendizaje significativo en el alumno, pues se apoya en la generación
del conocimiento a través de la experiencia.

Experiencia en el Aula: En Busca del Aprendizaje Significati-


vo en la Historia de la Arquitectura
La puesta en marcha de esta propuesta busca aprovechar las ventajas
del pensamiento retórico (Ehses, 2011), según el cual, el pensamiento
permite aflorar las ideas de manera más intuitiva, y a través de la analogía,
posibilitar conceptos que detonen en la crítica (Beuchot, 2012).

Los conceptos propuestos son provenientes del marco epistemológico


de la posmodernidad, entre ellos figuran: Recursividad y Retroducción,
Desconcierto, Obscenidad, Translucidez, Virtualidad, Indeterminación,
Confrontación, Desilusión, Destino, Homogeneización, Paradoja,
Aturdimiento, Analogía y Conveniencia. En ellos se fundamenta la
contextualización teórica que sustenta la construcción de la Hermeneusis
generada a través de esta propuesta de Crítica Sistémica, desarrollada
por los alumnos como se expone a continuación.

Muestro a continuación una evidencia de trabajos desarrollado por


alumnos de historia, y teorías de la arquitectura. Es importante mencionar
que, por su extensión, se presenta a nivel de abstract o lámina.

1024
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

Crítica Sistémica del MUNE (Museo del Noreste) por la alum-


na Aylin García Jiménez

1025
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

REFIGURACIÓN

Dimensión Lógica
El tratamiento del MUNE denota un lenguaje arquitectónico equicorriente
que se realizó con el fin de respetar la jerarquía del Museo de Historia
Mexicana, esto se logra mediante el uso de la misma escala del museo
ya existente, el lenguaje horizontal que denota el mismo, y el uso de
una gama de colores idéntica a la Plaza de los 400 años. Por otro lado,
el puente, elemento conector de ambos museos, se muestra con una
cancelería y estructura pesada con elementos diagonales y verticales
que rompen la composición original del complejo, siendo un elemento
que se vuelve aturdidor, que limita una vista panorámica sincera en
ambos sentidos; al ser angosto impide que los usuarios se detengan a
apreciar la vista, convirtiéndose así en un paso peatonal que posee una
jerarquía relevante y que no es explotada en todo su potencial.

El acceso al edificio se ubica en una esquina mostrándose algo tímido,


ajustándose al eje central de la Macroplaza y ofreciendo un recorrido
agradable hacia su posición discreta dando una apariencia de baja altura
sin algún carácter de jerarquía mientras que al interior se levanta en una
doble altura con una fachada interior acristalada y algunos elementos
desfasados que evocan a la fachada principal y desplegándose en un
acceso amplio y luminoso a pesar de su apariencia desde el exterior;
siendo así la fachada interior desconcertante puesto que no tiene función
alguna en el exterior.

Dimensión Estética
El diseño interior posee una identidad propia del despacho de Arquitectos,
más se vuelve desconcertante al no actuar de la misma forma que en el
exterior, mientras en fachada se aprecia el concepto de la naturaleza
geográfica de Monterrey en conjunto con una solución de luminarias
exteriores que resaltan el proyecto. Los requisitos del MUNE obligaban
a respetar la jerarquía que posee el Museo de Historia Mexicana, por lo
que sus fachadas se ven austeras, a excepción de la fachada posterior,
puesto que en aspectos formales se deslinda de la idea original mediante
saques en la volumetría que no se ven reflejados en el interior, en el cual
se pierde por completo la riqueza del concepto, desarrollándose con

1026
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

muros lisos que hacen olvidar por completo la experiencia en el exterior


bajo la intención de un desarrollo y solución de diseño de interiores
de alta calidad y categoría. La azotea del edificio es un elemento bien
aprovechado que si bien no constituye un elemento que asombre al
usuario; la composición, la integración de luminarias y su ubicación,
favorecen su carácter para que sea posible el uso y aprovechamiento
del mismo para eventos como conciertos y ceremonias de bodas lo
que conlleva a seducir al usuario a través del espacio, ofreciendo vistas
panorámicas a la ciudad hacia todos los puntos cardinales. Hacia la
fachada posterior se aprecia una especie de escalinata iluminada con
spots de piso que evoca al mismo elemento debajo del puente que
conecta ambos museos, haciendo una analogía entre el cielo y la tierra
cuyo eje central será el museo en sí.

Dimensión Ética
El complejo jerarquiza al Paseo de Santa Lucía y respeta el valor que
posee como una de las obras más importantes de la república, ubicado
en el primer cuadro de la ciudad y donde comienzan las actividades
del complejo; su destino a no ser el protagonista, pero realzar el valor
del conjunto se ven implícitos desde la ejecución de las fachadas y
soluciones de emplazamientos y acabados. De tal forma que el Paseo
Santa Lucía se ha fortalecido con la presencia del MUNE, y se enfoca
en el carácter social para fomentar la interacción de los ciudadanos y
visitantes de la ciudad.

La confrontación de ideales y trabajo de los Arquitectos se ven reflejados


en los aspectos mencionados anteriormente, de tal forma que cualquier
propietario particular puede aprovechar y hacer uso de la zona a su
conveniencia, estableciendo un edificio de departamentos de lujo con
una vista impresionante en ambas fachadas en una zona céntrica en
la ciudad de Monterrey, sin tomar en cuenta los valores de identidad
y de cultura que el gobierno intenta rescatar en la ciudad, dejando así
un espacio para la división social desde el mismo carácter del edificio
hasta los emplazamientos que rechazan la integración de los visitantes
para pasar de largo al museo. Es aquí donde se cuestiona el valor del
Arquitecto que proyecta a gran escala como un ser que busca crear
experiencias, mas siempre estará atenido a lo que el cliente solicite
independientemente de las consecuencias que provoque.

1027
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

Conclusiones
Como base epistemológica en el estudio de la arquitectura, la crítica
sistémica redirecciona la manera como se aprecia el fenómeno
arquitectónico, ya que lo cotidiano se convierte en instrumento de
interpretación lógica, ética y estética, facilitando el acceso de los
estudiantes al terreno de la crítica. El manejo de conceptos cercanos
a nuestro contexto contemporáneo remite el procesamiento cerebral
a nuevos paradigmas de biocrítica, en el que la experiencia permite la
generación de criterios fundamentados en la propia vida, por lo que el
crítico reconoce en su experiencia la validez de sus criterios.

La implementación de esta base epistemológica en estudiantes


de arquitectura ha generado frutos altamente enriquecedores. En
comparación con los ejercicios de crítica sostenidos en cursos previos
a la instrumentación de crítica sistémica, la crítica desarrollada era muy
limitada, generalmente concerniente a justificar el fenómeno desde el
estudio y análisis de su contexto, pero sin una interpretación personal
sustentada en algo más que el aprecio estético. Hoy en día los alumnos
han desarrollado la capacidad de externar crítica de obra contemporánea
amparada en las bondades de la crítica sistémica, descubriendo con ello
en el fenómeno arquitectónico, un fenómeno ontológico, que involucra
todas las facetas de la conducta y el quehacer humano, con aspectos
inteligibles en las que se captan nuevas relaciones que los subsistemas
del fenómeno poseen, así como atributos o propiedades del mismo.

La tendencia de la crítica sistémica mostrada en los alumnos apuesta más


hacia una arquitectura como fenómeno que como objeto: la interpretación
es global, (ya que analiza el fenómeno desde las tres dimensiones: lógica
ética y estética), abarcable (por contemplar tres enfoques: Cognitivo,
Semiótico y Simbólico, desde sus estrategias, principios y conceptos ya
señalados) y apegada a una conjunción de elementos que recorren de
lo específicamente arquitectónico, hasta lo espacial, social y simbólico.

1028
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DISEÑO: PREFIGURACIÓN, CONFIGURACIÓN Y REFIGURACIÓN EN LA ARQUITECTURA
Eska Elena Solano Meneses

Bibliografía
Beuchot, M. (09 de Junio de 2012). Hermenéutica Analógica Icónica. (E. Solano,
Entrevistador) México, D.F.

Corrigan , L. (2014). Cinco fases del pensamiento crítico. Recuperado el 2014


de 04 de 12, de Educación y Ciencia: http://www.ehowenespanol.com/cin-
co-fases-del-pensamiento-critico-info_298035/

Eco, U. (2006). La estructura ausente (1a ed.). México: DeBolsillo.

Ehses, H. (2011). Diseño con fundamento retórico. Cholula: CEAD.

Moreira, M. (2005). Aprendizaje Significativo Crítico. (B. E. Indivisa, Ed.) Recu-


perado el 12 de Febrero de 2014, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/
Dialnet-AprendizajeSignificativoCritico-1340902.pdf

Ricoeur, P. (1995). Tiempo y narración . México, D.F.: Siglo XXI.

Solano, E. (2012). Crítica Arquitectónica Sistémica: Un enfoque cognitivo,


semiótico y simbólico. Toluca, México: UAEMex.

1029
CONSEJO EDITORIAL CONSEJO EDITORIAL DE LA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

M. en EST. U. R. Marco Antonio Luna Pichardo


Presidente

Arq. Juan Miguel Reyes Viurquez


Secretario Ejecutivo

L.D.G Antonio González García


Secretario Técnico

Dr. Ignacio Mendiola Germán


Arquitectura

Dra. Ma. Gabriela Villar García


Diseño Gráfico

Dr. Arturo Santamaría Ortega


Diseño Industrial

Dra. Verónica Zendejas Santín


Administración y Promoción de la Obra Urbana

CONSEJO EDITORIAL
DE LA PUBLICACIÓN

Dra. Linda Emi Oguri Campos


Dra. Mercedes Ramírez Rodríguez
Dr. Marcos Mejía López
Mtra. Laura Teresa Gómez Vera
Dra. Ma. Gabriela Villar García
Dra. Martha Patricia Zarza Delgado
Dra. Liliana Romero Guzmán
Dr. Ricardo Victoria Uribe

EDICIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO

Dra. Linda Emi Oguri Campos


M. en C.V. Helga Stadthagen Gómez
Mtra. Verónica Tapia Salgado
M. en DAES Claudia Gabriela Vélez Chavarría
Dra. Martha Beatriz Cruz Medina
Mtra en Dis. Manuela S. Chávez García Rendón

DISEÑO Y CUIDADO DE LA EDICIÓN

PM José Antonio Sánchez Escárcega


L.D.G. Jorge Armando Balderas Escobar

S-ar putea să vă placă și