Sunteți pe pagina 1din 366

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 1

Catalogación:
Entrenamiento y Ciencias del Deporte (9. 2017 : Manizales)
Entrenamiento deportivo y ciencias del deporte / Compilador Santiago Ramos
Bermúdez. -- Manizales: Universidad de Caldas. Ciencias para la Salud :
Grupo de Investigación CUMANDAY, 2017.
366 páginas. : ils.
Entrenamiento Deportivo - Metodología / Deportistas - Entrenamiento /
Entrenamiento Deportivo - Rutina / Educación Física / Deportes - Planificación /
CDD 796.077/ J828
Prohibida la reproducción, total o parcial, por cualquier medio, sin la
autorización de los editores
Español
ISBN: 978-958-759-162-0
Compilador: Santiago Ramos Bermudez
Ilustración de la portada y edición de contenido: Marcela Andrea Vargas Romero

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

RECTOR
Felipe César Londoño
VICERRECTOR ACADÉMICO
Orlando Londoño Betancourt
VICERRECTOR DE PROYECCIÓN
Andrés Felipe Betancourth López
DECANA FACULTAD CIENCIAS PARA LA SALUD
Claudia Jaramillo Ángel
DIRECTOR DEPARTAMENTO ACCIÓN FÍSICA HUMANA
Iván Leonardo Duque Vera
DIRECTORA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y
DEPORTE
Luz Stella Nieto Osorio

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 2


GRUPO CUMANDAY ACTIVIDAD FÍSIA Y DEPORTE
Registro Colciencias: COL0081675

Clasificación Actual: C

Integrantes

Lic. Santiago Ramos Bermúdez, M.A. – Líder. Docente Universidad de Caldas.

Lic. Luis Gerardo Melo Betancourt, PhD. Docente Universidad de Caldas.

Lic. Carlos Federico Ayala Zuluaga, PhD. Docente Universidad de Caldas.

Lic. José Enver Ayala Zuluaga, PhD. Docente Universidad del Quindío.

Lic. Diego Alonso Álzate Salazar, M.A. Docente Universidad de Caldas.

Lic. Adriana María Agudelo, M.A. Docente Secretaría de Educación de Manizales.

Lic. Angélica María García García, M.A. Docente Universidad de Caldas.

Lic. Hilario Moreno Bolívar,M.A. Docente Universidad del Quindío, Docente


Secretaría de Educación de Armenia.

Lic. Alejandra María Franco Jiménez, M.A. Estudiante Doctorado Ciencias de la


Motricidad. Universidad Estadual Paulista, Brasil.

Lic. Víctor Hoyos López. Docente Universidad de Caldas.

Lic. Juan Camilo Castaño M.A.. Docente Universidad de Caldas.

COMITÉ ORGANIZADOR
Lic. Santiago Ramos Bermúdez – Director

Lic. Elsi Meléndez – Subdirectora administrativa

Lic. Luz Stella Nieto

Lic. Juan Camilo Castaño

Lic. Carlos Federico Ayala

Lic. Diego Alonso Álzate

Sr. Sebastián Quintero Neuto

Lic. Luis Gerardo Melo

Lic. Angélica María García

Lic. Andrés Felipe Ocampo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 3


COMITÉ ACADÉMICO
Área Entrenamiento Deportivo

Lic. Carlos Federico Ayala, PhD.

Lic. Santiago Ramos Bermúdez, M.A.

Lic. Angélica María García, M.A.

Lic. Adriana María Agudelo, M.A.

Área Ciencias del Deporte

MD Iván Leonardo Duque Vera, PhD

Lic. Eder Peña Quimbaya, PhD

Lic. Luis Gerardo Melo Betancurt, PhD

Lic. Diego Alonso Álzate Salazar, M.A.

EDICIÓN
Lic. Admin. Sistemas Informáticos. Marcela Andrea Vargas Romero

SECRETARÍA
Sra. Claudia Milena Castrillón.

Sra Elisabeth Pirazán

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 4


PREFACIO

Agradeciendo a la comunidad académica colombiana que tan amplia respuesta


dio a la convocatoria a la IX JORNADA DE ACTUALIZACIÓN: ENTRENAMIENTO Y CIENCIAS
DEL DEPORTE, nos enorgullece presentar el Libro de Memorias del evento, que contiene
tanto las ponencias como artículos correspondientes a los trabajos aceptados como
Poster e incluso los documentos entregados en el marco de los Cursos Pre-congreso en
“Evaluación Antropométrica” (Julio Nicolás Pedrido de Argentina) y Planificación del
Entrenamiento (Alexander Fernandes Machado de Brasil).

El libro contiene, en el formato de artículo científico, los trabajos aceptados para


la Jornada de Actualización, producciones originales en su gran mayoría, que aportan a
la necesaria fundamentación científica de los entrenadores deportivos, instructores y
profesores de educación física y a fines. La preparación del deportista en sus diferentes
momentos y con objetivos de diferente nivel requiere una profunda formación en las
ciencias específicas para cada deporte o modalidad deportiva. El entrenador lidera un
colectivo multidisciplinario, por lo que debe estar en capacidad de interactuar con
médicos, fisiólogos, nutricionistas, psicólogos, biomecánicos, fisioterapeutas, etc., y
tomar decisiones que no siempre son de consenso, pues es quien en últimas responde
por los resultados de sus deportistas, y por tanto de la supervivencia de las empresas
que se estructuran a su alrededor.

Los resúmenes de los trabajos fueron sometidos a aprobación por parte del
Comité Académico y aquellos que fueron aprobados como Poster o Presentación Oral son
los que integran la presente obra.

Así mismo, gracias a la generosidad del Dr. Alexander Machado contiene tres
libros digitales de su autoría y de los cuales es editor. Así mismos resúmenes de las
ponencias del nutricionista Julio Nicolás Pedrido.

Agradecemos también a la Revista Universidad y Salud de la Universidad de


Nariño la autorización para publicar uno de sus artículos recientes.

En su primera parte el libro contiene los trabajos del área Entrenamiento


Deportivo y en la segunda los de Ciencias del deporte.

Esperamos este material sea de utilidad para el desarrollo del deporte


colombiano.

Santiago Ramos B.
Editor

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 5


TABLA DE CONTENIDO

Área de Entrenamiento Deportivo .................................................................................... 9

ECUACIÓN PARA CALCULAR LA VELOCIDAD MÁXIMA DE NADO, EN MÍNIMO DOS


DISTANCIAS OFICIALES DEL PROGRAMA DE NATACIÓN ........................................................... 9
LA EVALUACIÓN DEL GESTO TÉCNICO, EL PAPEL DE LAS HOJAS DE CÁLCULO ................. 22
LA RELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO, LA CADENCIA Y LA VELOCIDAD COMO FACTORES
FUNDAMENTALES DEL ENTRENAMIENTO DE CICLISMO DE PISTA ......................................... 31
PROCESOS DE FORMACIÓN DEL DEPORTISTA CENTROAMERICANO ..................................... 43
PROPUESTA METODOLOGICA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA
DE LA FUERZA RESISTENCIA MEDIANTE EL MÉTODO INTERVÁLICO A LOS INTEGRANTES
DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CALI (ESTACIÓN EL VALLADO) ........................................... 61
CARACTERIZACIÓN DE LOS TIPOS DE LANZAMIENTO EN ATLETAS DE BOCCIA
PARALÍMPICO CLASIFICACIÓN BC2 DURANTE UN TORNEO NACIONAL COLOMBIANO ....... 76
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL MODELO DIDÁCTICO DE LAS COMPETENCIAS DE ACCIÓN
DE JUEGO SOBRE LA CAPACIDAD DE TOMA DE DECISIONES EN BALONCESTO ................... 81
CARACTERIZACIÓN DEL POWERLIFTING .................................................................................. 89
INFLUENCIA DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE AFINAMIENTO (TAPER), EN UN
PROCESO DE FORMACIÓN DEPORTIVA EN FÚTSAL -CATEGORÍA INFANTIL....................... 104
MODELOS Y PROCESOS DEPORTIVOS DEL BICICRÓS VALLECAUCANO “PROCESO A JUEGOS
NACIONALES 2019” ................................................................................................................... 122
EFECTOS DE APRENDIZAJE DEL MODELO DIDÁCTICO DE COMPETENCIAS DE ACCIÓN DE
JUEGO EN JÓVENES JUGADORES DE FÚTBOL ....................................................................... 141
Área de Ciencias del Deporte ........................................................................................ 150

COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO DE PATINADORES DE VELOCIDAD SOBRE


RUEDAS DE NORTE DE SANTANDER QUE PARTICIPARON EN LOS XX JUEGOS NACIONALES
2015, COLOMBIA ....................................................................................................................... 150
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE: INVESTIGACIÓN EN EL EJE
CAFETERO .................................................................................................................................. 167
EFECTOS SOBRE LOS UMBRALES VT1 Y VT2 DESPUÉS DE UN ENTRENAMIENTO CON
MASCARAS DE SIMULACION DE ALTITUD ................................................................................ 177
RELACIÓN ENTRE PERFIL ANTROPOMÉTRICO, MOTOR CONDICIONAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y DISLIPIDEMIA EN CONDUCTORES DE SERVICIO PÚBLICO
URBANO DE MANIZALES............................................................................................................ 194
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE DOS CUESTIONARIOS PARA EVALUAR EL NIVEL DE
ACTIVIDAD FISICA EN UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE COLOMBIA............................ 207

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 6


PERFIL CONDICIONAL, IMC, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL DE
PROFESORES DE LA SALUD ...................................................................................................... 209
REPERCUSIONES SOBRE PARÁMETROS VENTILATORIOS DESPUÉS DE CULMINAR UN
ENTRENAMIENTO AERÓBICO SUBMÁXIMO CON MASCARAS DE SIMULACIÓN DE ALTITUD
..................................................................................................................................................... 217
AYUDAS ERGONUTRICIONALES, MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y NIVEL ACADÉMICO DE
LOS ENTRENADORES, EN LOS JUEGOS ESCOLARES CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
ARMENIA 2013 ........................................................................................................................... 233
CARACTERIZACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y ANTROPOMÉTRICA DE INFANTES Y
JUVENILES DE 8 A 16 AÑOS DE EDAD ..................................................................................... 250
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CON MASCARAS DE SIMULACIÓN DE
ALTITUD SOBRE LA HEMOGLOBINA Y EL HEMATOCRITO..................................................... 256
ESTUDIO DE LA MODULACIÓN AUTONÓMICA CARDÍACA EN DOS MODALIDADES DE
ENTRENAMIENTO FÍSICO .......................................................................................................... 270
ADHERENCIA A LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXTRAESCOLARES CON RELACIÓN A
FACTORES PERSONALES, AMBIENTALES Y DEL PROGRAMA EN COLEGIOS DE LA CIUDAD
DE CALI ....................................................................................................................................... 284
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES EN COMPETENCIA PARA DEPORTES EN CONJUNTO ....... 298
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN JÓVENES Y ADOLESCENTES ........................................ 302
CONCENTRACION DE LACTATO EN VOLEIBOLISTAS ............................................................. 306
EVALUACIÓN DEL FITNESS SALUD EN UNA MUESTRA DE ANCIANOS DE VILLAVICENCIO 313
ANÁLISIS CINEMÁTICO ANGULAR DEL SERVICIO EN TENISTAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
EN SILLA DE RUEDAS ................................................................................................................. 322
CARACTERIZACION DE LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE CATEGORIA JUVENIL LIGA
DE VOLEIBOL DEL ATLÁNTICO................................................................................................. 343

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 7


ÁREA DE
ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 8


Área de Entrenamiento Deportivo
ECUACIÓN PARA CALCULAR LA VELOCIDAD MÁXIMA DE NADO, EN
MÍNIMO DOS DISTANCIAS OFICIALES DEL PROGRAMA DE NATACIÓN

ARANDA-BONILLA, GERMAN
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá

RESUMEN

El objetivo de este estudio ha sido hallar una ecuación que le permita al


entrenador de natación conocer la Velocidad Máxima de Nado (VMN) de sus deportistas y
a partir de allí determinar los porcentajes de paso en cada distancia para así, realizar un
entrenamiento lo más cerca al principio de individualidad. Para esto, inicialmente se
tomaron los mejores tiempos del mundo desde los 50 m hasta los 1500 m e identificando
que tipo de relación matemática habría entre estos tiempos.
Luego y con base en el análisis anterior, se tomaron dos distancias entre los 50 y
1500, calculando la ecuación de regresión, la línea de tendencia y el coeficiente de
determinación (R²), mediante el método de mínimos cuadrados.
Se procedió a realizar el test de VMN en dos distancias, los 400 m y 200 m,
calculando la velocidad en metros por segundo; una vez ordenados los datos se realizó
una gráfica de dispersión; en el eje de las X, las distancias de nado evaluadas y en el eje
de las Y, las velocidades (m/s) alcanzadas en el test. Se halló la recta de mejor ajuste a
la nube de puntos. Luego, mediante el método de los mínimos cuadrados, se procede a
hallar la ecuación de tipo Y = A.XB, el correspondiente R2

Palabras clave: mínimos cuadrado, estadísticos, hoja de cálculo, logaritmos, variable


dependiente, variable independiente.

ABSTRACT

The aim of this study was to find an equation that allows the swim coach to know
the maximum swimming speed (MSS)of their athletes and from there to determine the
percentages of speed in each distance so, make a workout as close as possible to their
individuality. For this, initially we take the fastest times in the world from 50 meters to
1500 meters and identifying that type of mathematical relationship would be between
these distances.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 9


Then, and based on the above analysis, two distances between 50 meters and
1500 meters were taken by calculating the regression equation, the trend line and the
coefficient of determination (R-Squared), by the method of least squares.
After that, we proceeded to test MSS to two distances, the 400 meters and the
200 meters, calculating the speed in meters per second; data once ordered a scatter
plot was made; in the X axis, swim distances evaluated and the Y-axis, the speed (m / s)
reached in the test. The regression line of best fit to the point cloud was found. Then,
by the method of least squares, we proceed to find the equation Y = A.XB type, and the
corresponding R2

Keywords: least squares, statistics, spreadsheet, logarithm, dependent variable,


independent variable.

INTRODUCCIÓN

La evaluación en el deporte es uno de los pilares metodológicos en la mejora de


los resultados deportivos. Para V.M. Zatsiorski (1989, pág. 23) se denomina evaluación
“a la medida unificada del éxito en una tarea determinada”. Zamora (1998, pág. 123)
por su parte, define la evaluación como “un proceso vinculado al logro de los objetivos,
en el que se incluyen los controles como medios para obtener los resultados de la
muestra y las clasificaciones como la forma convencional para expresar los resultados y
clasificarlos en categorías”.

La evaluación es un proceso que identifica, capta y aporta la información que


apoya la toma de decisiones y retroalimenta a los responsables y participantes de los
planteamientos, acciones o resultados del programa al que se aplica. Permite mediante
valoraciones y análisis, la comparación de los distintos elementos del programa con
parámetros o puntos de referencia previamente determinados para la integración del
acervo de información útil en cada momento a la toma de decisiones.

En definitiva, “la evaluación determina la importancia y/o valor de la


información recolectada. Es decir, clasifica a los testados, refleja el progreso del
deportista, además indica si los objetivos están siendo alcanzados o no” (En el Manual de
Educación Física y Deportes de la editorial Océano (2004, pág. 234)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 10


CONCEPTUALIZACIÓN

- El control

Es “la comprobación, inspección, intervención, registro y controlar: comprobar


revisar, intervenir, examinar. Mientras que evaluar: es señalar el valor de una cosa.
Estimar apreciar, calcular el valor de una cosa”, según el diccionario enciclopédico
Océano (2004)
Los españoles Campos y Cervera (2000, pág. 98) califican al control y la
evaluación del entrenamiento como: “dos elementos fundamentales del proceso de
entrenar sin los cuales sería imposible proyectar hacia el futuro la mejora del
rendimiento y de la capacidad de cualquier sujeto”.
Para el Dr. Alejandro López (1987, pág. 112), los conceptos de evaluación,
control y calificación los considera “como un proceso, que parte de la definición misma
de los objetivos y concluye con la determinación del nivel de eficiencia del proceso
docente - educativo dado por la medida en que se lograron los objetivos trazados
previamente”

- El Test

El test es un instrumento, procedimiento o técnica usada para obtener una


información, a través del cual se puede determinar cuantitativamente el grado de
eficacia física y de habilidad de un deportista. Estos test representan un instrumento
valioso para la solución de múltiples problemas deportivos, pero no son más que un
instrumento y no deben ser impuestos como una técnica exclusiva. Así mismo no es
determinante para el rendimiento deportivo.

- La Medición

“Todo test busca recolectar información, atribuyendo un valor numérico a los


resultados” (Bouzas y Gianninchi 1998, pág. 19).
Por tanto, la medición constituye el registro de datos de una muestra de
resultados alcanzados bajo ciertas condiciones estandarizadas. Según Clarence H.
Nelson, citado por Flores (2000, pág., 19). “La medición se refiere solamente a la
descripción cuantitativa del sujeto. No implica juicio alguno sobre el valor del

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 11


comportamiento que se ha medido. Bien importante es que una prueba o test no puede
determinar quién es aprobado y quien es suspendido”.

- Tratamiento de datos

En estos tiempos, es muy importante saber manejar las bases de datos, así como
los datos o resultados en una la hoja de cálculo que es una herramienta muy útil para los
entrenadores, ya que les permite trabajar con números (datos) y que necesitan realizar
cálculos con ellos. Ella permite trabajar con una gran cantidad de números y lleva
incorporada una serie de funciones capaces de realizar cálculos matemáticos,
estadísticos y técnicos. La hoja de cálculo es una herramienta muy importante para la
toma de decisiones, sobre todo, porque permite ver el efecto que los cambios en las
variables ocasionan en el resultado buscado, para efectos del presente estudio se
trabajó con la hoja de cálculo Excel®.

- Los gráficos

Son la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo. Los valores de
las celdas o puntos de datos, aparecen en el gráfico en forma de barras, líneas,
columnas, secciones de un gráfico circular o en otras formas. Los puntos de datos se
agrupan en series de datos y se distinguen por sus diferentes colores o diseños. Los
gráficos facilitan la lectura de los datos y permiten presentarlos de una manera más
clara e interesante.

- Las ecuaciones

Las ecuaciones son problemas matemáticos que se basan en una igualdad entre
dos expresiones algebraicas que comúnmente se conocen como miembros. En las
ecuaciones se presentan algunos datos conocidos y otros que son desconocidos. Por su
parte, los datos conocidos suelen estar representados por números, constantes, variables
o coeficientes, los datos desconocidos o incógnitas se representan generalmente con
letras. El objetivo de las ecuaciones es encontrar una solución, descubriendo los valores
que hacen falta (los datos desconocidos o incógnitas) para así estipular la igualdad de las
expresiones.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 12


Gracias a las ecuaciones se pueden desarrollar nuevas tecnologías. En este
sentido, la clasificación de las ecuaciones se basa en sus características, estructura o
elementos que las componen, así como las funciones o el tipo de problema que la
implican. Para el presente trabajo, se utilizan las ecuaciones potenciales y lineales, las
cuales presentan la siguiente forma general: Y = AXᴮ, y, Y = MX +B
- La línea de tendencia,

Las líneas de tendencia se usan para mostrar gráficamente las tendencias de los
datos y analizar los problemas de predicción.
El propósito de una línea de tendencia es revelar qué tipo de relación existe
entre dos variables, 'x' e 'y', lineal, exponencial, cubica, logarítmica, potencial, entre
otras.
La mayoría de las veces no se puede simplemente trazar una línea a través de
datos reales porque rara vez se ajustarán perfectamente: es necesaria
una herramienta estadística llamada análisis de regresión para calcular la línea de mejor
ajuste con precisión. El análisis de regresión de este conjunto de datos esta manejado
por la hoja de cálculo Excel.
La regresión examina la relación entre dos variables, pero restringiendo una de
ellas con el objeto de estudiar los cambios de una variable cuando la otra permanece
constante. En otras palabras, la regresión es un método que se emplea para predecir
el valor de una variable en función de valores dados a la otra variable.

- El coeficiente de determinación (R2)

La bondad de la predicción depende de la relación entre las variables. Si dos


variables no covarían, no se podrá hacer predicciones válidas y si la intensidad de la
covariación es moderada, las predicciones no serán demasiado buenas. En consecuencia,
hay que disponer de alguna medida de la capacidad de la Ecuación de Regresión para
obtener predicciones buenas (en el sentido de que sean lo menos erróneas posible). Esta
medida es el Coeficiente de Determinación, que es el cuadrado del coeficiente de
correlación de Pearson y da la proporción de variación de la variable Y que es explicada
por la variable X (variable predictora o explicativa). Si la proporción es igual a 0,
significa que la variable predictora tiene NULA capacidad predictiva de la variable a
predecir (Y). Cuanto mayor sea la proporción, mejor será la predicción. Si llegara a ser

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 13


igual a 1 la variable predictora explicaría TODA la variación de Y y las predicciones NO
tendrían error.

- La velocidad máxima de nado (VMN)

La velocidad máxima de nado (VMN) es aquella velocidad que alcanza un nadador


en una distancia específica en natación y se valora como una intensidad del 100%, se
determina dividiendo el tiempo sobre la distancia, el resultado se expresa en m/s.
Para calcular la velocidad máxima de nado de un nadador, se evalúan varias
distancias, (al menos dos), que van desde los 50 metros hasta los 400 metros, con un
descanso suficiente entre 20 y 30 minutos entre cada una. En caso de utilizar sólo dos
distancias, se recomienda los 400 m y los 200 m; distancias que se encuentra a medio
camino de los límites de las distancias oficiales en natación, al tiempo logrado se pasa a
metros por segundo. Tiempo400 / 400 resultado en m/s; tiempo200 / 200 resultado en m/s
Las ventajas del test propuesto son: no es un test invasivo, es de fácil
aplicabilidad por los entrenadores y que el único equipamiento que necesita es un
cronómetro y el manejo de la hoja de cálculo Excel®.

OBJETIVO

El presente escrito tiene el propósito de hallar una ecuación que permita a partir
de dos distancias escogidas en este caso los 400 metros y los 200 metros, las velocidades
de nado que van a conformar los planes de trabajo de los nadadores en todo el espectro
de distancias; (25, 50, 100, 200, 300,400, 500, 600, 800, 1000 y 1500 metros).

METODOLOGÍA

Se tomaron los actuales records del mundo de 50, 100, 200, 400, 800 y 1500 m en
nado libre y se calculó la velocidad en metros por segundo; se determinó la línea y
ecuación de regresión, respectivamente de mejor ajuste a estos valores, también su
correspondiente R2; luego hallar el valor de la variable A y el exponente B, mediante la
técnica de mínimos cuadrados.
Se aparean los valores de las variables (X, Y), en un cuadro 1, pasando luego a elaborar
en una hoja de cálculo las operaciones pertinentes.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 14


(X1, Y1), (X2, Y2), (X3, Y3)…, (501, 2,391), (1002, 2,132), (2003, 1,963)…

distancia tiempo m/s


50 00:20,9 2,39
100 00:46,9 2,13
200 01:42,0 1,96
400 03:40,0 1,82
800 07:32,0 1,77
1500 14:31,0 1,72
Cuadro 1

Ahora se obtendrán los valores A y B: Y = A.Xᴮ

Se aplica la técnica de mínimos cuadrados a los datos, para obtener los valores
de A y el exponente B, como se ve en el cuadro 2

n X Y X"=(LOG X) Y"= (LOG Y) X" * Y" X"²


1 50 00:20,9 2,39 1,699 0,378 0,643 2,886
2 100 00:46,9 2,13 2,000 0,328 0,657 4,000
3 200 01:42,0 1,96 2,301 0,292 0,672 5,295
4 400 03:40,0 1,82 2,602 0,260 0,677 6,771
5 800 07:32,0 1,77 2,903 0,248 0,720 8,428
6 1500 14:31,0 1,72 3,176 0,236 0,748 10,088
6 14,6812 1,7426 4,1168 37,4674
Cuadro 2

Una manera de linealizar los datos de la ecuación potencial hallada, es a través,


de la aplicación de logaritmos a ambos lados de la igualdad, quedando de la siguiente
forma:

Log Y = log AXᴮ


Log Y = log A + log Xᴮ
Log Y = Log A + Blog X
Log Y = Y”
Log A = A”

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 15


Blog X = X”
Y” = A” + BX”

𝑛 (𝛴𝑋” ∗ 𝑌”) − (𝛴𝑋”) ∗ (𝛴𝑌”)


𝐵 = −−−−−−−−−−−−−
𝑛(𝛴𝑥”²) – (𝛴𝑋”)²

6 (4,1168) − (14,6812) ∗ (1,7426)


𝐵= −−−−−−−−−−−−− B = −0,09527444
6(37,4674) – (215,5388)

𝑌" 𝑋" 1,7426 14,6812


𝐴" = ( ) − (𝐵( )) 𝐴" = ( ) − (−0,09527444( ))
𝑛 𝑛 6 6

A” = 0,52355395

<==> log₁₀ = 10 ^ 0,523558951 = 3,338558194

Sustituyendo los valores A y B anteriores, se obtiene la ecuación:

Y = A.Xᴮ Y = 3,3386. X-0,09527

El coeficiente de determinación R2, es igual a 0,9395 el cual indica un alto grado


de relación entre las distancias y las velocidades de nado. Como se aprecia en la gráfica
1

Gráfica de dispersión de los records del mundo


50; 2,39
Velocidad en metros por

2,4
2,2
100; 2,13 y = 3,3386x-0,095
R² = 0,9395
segundo

2 200; 1,96
1,8 400; 1,82 800; 1,77 1500; 1,72
1,6
1,4
1,2
1
450
100
150
200
250
300
350
400

500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
1050
1100
1150
1200
1250
1300
1350
1400
1450
1500
0
50

Distancias
Gráfica 1 relación entre la ecuación y el R2

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 16


Ahora se calcula la ecuación para una muestra de solo dos datos. Se tomaron los
tiempos de nado del deportista y se pasaron a metros por segundo; encontrando las
variables A y el exponente B, mediante la técnica de mínimos cuadrados. Como se
observa en el cuadro 3

Se aparean los valores de las variables (X, Y): (X1, Y1), (X2, Y2); (2001, 1,521),
(4002, 1,382).

n X Y X"=(LOG X) Y"= (LOG Y) X" * Y" X"²

1 200 1,52 2,301 0,182 0,418 5,295


2 400 1,38 2,602 0,140 0,364 6,771
n =2 4,9031 0,3217 0,7824 12,0655
Cuadro 3

Hallamos los valores de la base A y el exponente B: Y = A.Xᴮ

El exponente B es = -0,13940306

La variable A = 3,18130157

-0,1394
La ecuación Y = A.Xᴮ es igual: Y = 3,18130157. X

Graficamos los datos encontrados para comprobar las operaciones: grafica 2

Gráfica de los datos del 400 m y el 200 m


2,4
2,2
y = 3,1814x-0,139
Metros por segundo

2
1,8 R² = 1
200; 1,52
1,6
400; 1,38
1,4
1,2
1
0

100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
1050
1100
1150
1200
1250
1300
1350
1400
1450
1500
50

Distancias
Gráfica 2. Datos apareados de distancia y velocidad.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 17


Mediante la aplicación de estos dos métodos se encontró que tanto las
operaciones como la gráfica son idénticas. El R2 que es igual a 1 lo que demuestra una
relación perfecta.

Ahora una vez encontrada la ecuación determinamos las VMN en las otras
distancias, cuadro 4; luego en la gráfica 3 se aprecia la dispersión de los datos y su
correspondiente ecuación con el R2.

Y=A.Xᴮ A B 100%
50 3,1814 -0,139 1,85
100 3,1814 -0,139 1,68
200 3,1814 -0,139 1,52
distancia

300 3,1814 -0,139 1,44


400 3,1814 -0,139 1,38
500 3,1814 -0,139 1,34
600 3,1814 -0,139 1,31
800 3,1814 -0,139 1,26
1000 3,1814 -0,139 1,22
1500 3,1814 -0,139 1,15
Cuadro 4

2,00
50; 1,85
Potencial…
1,80 100; 1,68
y = 3,1814x-0,139
1,60
300; 1,44 500; 1,34 R² = 1
Metros/segundo

1,40 200; 1,52 800; 1,26 1000; 1,22


400; 1,38 1500; 1,15
1,20 600; 1,31
1,00
0,80
0,60
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
1050
1100
1150
1200
1250
1300
1350
1400
1450
1500
0
50

Distancias
Gráfica 3, grafica de las velocidades (m/s) y sus respectivas distancias.

En el cuadro 5 calculamos los porcentajes de velocidad crítica de nado a partir de


los datos hallados en cada una de las distancias en el cuadro 4

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 18


Y=A.Xᴮ A B 100% 95% 90% 85% 80% 75% 70% 65% 60%
50 3,1814 -0,139 1,85 1,75 1,66 1,57 1,48 1,39 1,29 1,2 1,11
100 3,1814 -0,139 1,68 1,59 1,51 1,43 1,34 1,26 1,17 1,09 1,01
200 3,1814 -0,139 1,52 1,45 1,37 1,29 1,22 1,14 1,07 0,99 0,91
distancia

300 3,1814 -0,139 1,44 1,37 1,3 1,22 1,15 1,08 1,01 0,94 0,86
400 3,1814 -0,139 1,38 1,31 1,25 1,18 1,11 1,04 0,97 0,9 0,83
500 3,1814 -0,139 1,34 1,27 1,21 1,14 1,07 1,01 0,94 0,87 0,8
600 3,1814 -0,139 1,31 1,24 1,18 1,11 1,05 0,98 0,92 0,85 0,78
800 3,1814 -0,139 1,26 1,19 1,13 1,07 1,01 0,94 0,88 0,82 0,75
1000 3,1814 -0,139 1,22 1,16 1,1 1,04 0,97 0,91 0,85 0,79 0,73
1500 3,1814 -0,139 1,15 1,09 1,04 0,98 0,92 0,86 0,81 0,75 0,69
Cuadro 5

Con los datos encontrados se grafican los porcentajes de nado en metros/segundo y se


hallan las zonas de trabajo. Grafica 4

Porcentajes de trabajo según la evaluación


2,00 100%
1,80 95%
Metros/segundo

1,60 90%

1,40 85%
80%
1,20
75%
1,00
70%
0,80 65%
0,60 60%
650
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600

700
750
800
850
900
950

1300
1000
1050
1100
1150
1200
1250

1350
1400
1450
1500
0
50

Distancias
Gráfica 4. Zonas de entrenamiento para cada distancia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN GENERAL

El objetivo de este estudio ha sido elaborar una ecuación que permita al


entrenador tomar decisiones en cuanto a la Velocidad Máxima de Nado en diferentes
distancias y a partir de ellas determinar los porcentajes de trabajo; sin embargo como el
test de 400 y 200 metros no es práctico ya que su R2 = a 1, lo que significaría que todos
los resultados hacen parte de la línea de regresión y esto es técnicamente no probable,
por lo tanto hay que aumentar una toma más de otra distancia, para ajustar o desajustar
la línea de regresión.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 19


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La ecuación de regresión potencial, muestra una forma fácil y sencilla de


determinar los máximos en m/ s de cada distancia de nado que el deportista necesita en
su plan de trabajo y a partir de ahí, organizar las zonas de entrenamiento.
El uso de la VMN es un test consistente y al mismo tiempo muestra ser sensible a
los cambios aplicados en el entrenamiento. La VMN es un concepto de fácil aplicabilidad
para entrenadores y nadadores, económico, no invasivo y lo único necesario es un
cronómetro y el conocimiento de la hoja de cálculo Excel®.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ali S. Hadi, S. C. &. (2006). Linear Models with R (4ta edition.). John Wiley & Sons.
Buscado el 16 de julio de 2016, desde.
http://samples.sainsburysebooks.co.uk/9780470055458_sample_381725.pdf
Calvi, J. y Minkévich, O.: Para un glosario y una epistemología de la Educación
Física. Editorial EURISKO. Bs. Aires. 1995
Di Prampero PE, (1999). The concept of critical velocity: a brief analysis. Europe Journal
Apply Physiology 80:162-164.
Guilleumas, G., (2010) EXCEL para investigadores, editorial Universidad Tecnológica de
Pereira. Colombia (1ra Edición)
Ferrari, D., & Head, T. (2010). Regression in R. Part I: Simple Linear Regression. UCLA
Department of Statistics Statistical Consulting Center. Buscado julio 13, 2016,
desde http://scc.stat.ucla.edu/page_attachments/0000/0139/reg_1.pdf
Field, A., Miles, J., & Field, Z. (2012). Discovering Statistics Using R (1st edition.). Sage
Publications Ltd.
Gore C.J. (Ed) Physiological tests for elite athletes. Human kinetics. Champaign, Illinois.
Grosser, M y otros (1989) Alto rendimiento deportivo. Planificación y desarrollo.
Martinez Roca. Barcelona.
Faraway, J. (2009). Linear Models with R (1st edition.). Taylor & Francis e-Library.
Buscado julio 13, 2016, desde
http://home.ufam.edu.br/jcardoso/PPGMAT537/Linear%20Models%20with%20R.p
df
Kabacoff, R. (2014). Creating a figure arrangement with fine control. Buscado julio 13,
2016, desde http://www.statmethods.net/advgraphs/layout.html
Maglischo, E.W. (2009). Natación. Técnica, Entrenamiento y Competición. Badalona, Ed.
Paidotribo.
MacLaren, D., Coulson M. (1999). Critical swim speed can be used to determine changes
in training status. Biomechanics and Medicine in Swimming. K.L. Keskinen.
University of Jyvaskyla
Meléndez, A. (1995). Entrenamiento de la resistencia aeróbica. Principios y aplicaciones.
Alianza Editorial. Madrid.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 20


Monod H., Scherrer J. (1965). The work capacity of a synergic muscular group.
Ergonomics; 8:329-37.
Neumaier A. Teoría y práctica de los Test deportivo motores. Tomo 6. Editorial XYZ Cali
1980.
Oca, A. (n.d.). Calculo de la velocidad crítica de los nadadores (versión actualizada).
Buscado julio 13, 2016, desde http://g-se.com/es/org/navarro-valdivielso-
capacitaciones/biblioteca/calculo-de-la-velocidad-critica-de-los-nadadores-
version-actualizada
Olbrecht, J., Madsen, O. (1985). “Relationship between swimming velocity and lactic
concentration during continuous and intermittent training exercises.” Int. J.
Sports Med 6(2):74-77
Pelayo, P; Dekerle, J; Delaporte, B; Gosse, N; Sidney, M. (2000). Critical speed and
critical stroke rate could be useful physiological and technical criteria for
coaches to monitor endurance performance in competitive swimmers. In:
Resumen del XVIII International Symposium of biomechanics in Sports, Hong-Kong,
26-30.
Wakayoshi K, Ikuta K, Yoshida T, Udo M, Moritani T, Mutoh Y, et al.
(1992). Determination and validity of critical velocity as an index of swimming
performance in the competitive swimmer. Europe Journal Apply Physiology.
64:153-7.
Wakayoshi K, Yoshida T, Udo M, Harada T, Moritani T, Mutoh Y, et al (1993). Does
critical swimming velocity represent exercise intensity at maximal lactate steady
state? .Europe Journal Apply Physiology; 66:90-5.
Weltman (1995). The blood lactate response to exercise. Human Kinetics. Champaign,
Illinois.
Pérez, J.L. (2014). La estadística: una orquesta hecha instrumento. Buscado julio 13,
2016, desde http://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com/
Sánchez, J.G.P. (2011). Regresión lineal simple. Universidad Politécnica de Madrid.
Buscado julio 13, 2016, desde http://ocw.upm.es/estadistica-e-investigacion-
operativa/introduccion-a-la-estadistica-basica-el-diseno-de-experimentos-y-la-
regresion-lineal/contenidos/Material-de-clase/Regresion.pdf

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 21


Área de Entrenamiento Deportivo
LA EVALUACIÓN DEL GESTO TÉCNICO, EL PAPEL DE LAS HOJAS DE
CÁLCULO

ARANDA-BONILLA, GERMAN
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá

RESUMEN

En el deporte de formación como en el de alto rendimiento; el entrenamiento y


el control van juntos. Todos los autores contemporáneos coinciden en que: La carga
aplicada sin control es impensable y peligrosa para alcanzar altos resultados.
El control comienza con la medición, pero no termina con ella. También es
necesario conocer cómo medir, qué medir, cada cuánto medir; hay que saber
seleccionar los indicadores más informativos (esenciales). Es necesario saber procesar
matemáticamente los resultados de las observaciones. Es necesario dominar los métodos
de control.
Pero qué hacer con los datos de control, donde se ubican en el micro, meso o
macro, cómo se modifican los métodos o los medios y las direcciones del entrenamiento.

Palabras claves: hoja de cálculo, indicadores, métodos de control, gesto técnico

ABSTRACT

In sport training as in high performance; Training and control go together. All


contemporary authors agree that: The uncontrolled applied load is unthinkable and
dangerous to achieve high results.
The control begins with the measurement, but does not end with it. It is also
necessary to know how to measure, what to measure, how much to measure; as a coach
you must know how to select the most informative (essential) indicators. It is necessary
to know how to process the results of the observations mathematically. It is necessary to
master the control methods.
But what to do with the control data, where they are located in the micro,
meso or macro, how methods or means and directions of training are modified.

Keywords: spreadsheets, technique, indicators, control methods.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 22


INTRODUCCIÓN

La Biomecánica Deportiva es una disciplina científica que estudia el movimiento


humano y la técnica del deportista considerando los principios básicos de la mecánica y
las características del aparato locomotor. Su objetivo básico es lograr que el deportista
mejore la técnica deportiva y de esta forma elevar su rendimiento en competencia.

En la dirección del entrenamiento deportivo es muy importante el papel que


juegan los datos del control médico y científico, especialmente la información a tiempo
sobre el estado y capacidad de trabajo del deportista, sobre las reacciones de su
organismo al entrenamiento, a las cargas competitivas, a todo lo que pasa día a día en el
campo del entrenamiento.

El control comienza con la medición, pero no termina con ella. También es


necesario conocer cómo medir, qué medir, cada cuánto medir; hay que saber
seleccionar los indicadores más informativos (esenciales). Es necesario saber procesar
matemáticamente los resultados de las observaciones. Es necesario dominar los métodos
de control.

Pero qué hacer con los datos de control, donde se ubican en el micro, meso o
macro, cómo se modifican los métodos o los medios y las direcciones del entrenamiento.
A la fecha no es posible que los entrenadores nacionales tengan la posibilidad de utilizar
el análisis biomecánico utilizando software y tecnología de última generación; por tal
motivo, es necesario que el entrenador tenga metodologías alternas para llegar a
conclusiones que le permitan modelar el entrenamiento deportivo, por esta razón, la
cualimetria del gesto técnico, rama de la metrología deportiva, es la opción que tiene el
entrenador deportivo nacional.

Aplicaciones de la evaluación al proceso entrenamiento

Si consideramos a la evaluación como un instrumento valioso que nos sirve para


atender una serie de aspectos pedagógicos y didácticos, hay que significar que la misma
nos puede servir para:

a) Individualizar la enseñanza y las cargas de trabajo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 23


b) Diagnosticar las dificultades de asimilación de las tareas motrices y la dinámica
de las tareas.
c) Para ver la progresión de los aprendizajes, ver las mejoras y en qué medida se
han cumplido los objetivos procedimentales del diseño.
d) Valoración del diseño, en donde se comprobaran la incidencia del programa
formulado y sus resultados sobre el grupo de trabajo.
e) Predecir el rendimiento, es decir, predecir el nivel que pueden alcanzar nuestros
alumnos en el futuro.
f) Motivar, ya que el conocimiento de los resultados que los test y pruebas le
ofrecen a los alumnos son una buena motivación para el trabajo y el aprendizaje.
g) Valorar a los alumnos.
h) Investigar, la aplicación de un programa regular, continuo, sistemático,
compartido y aplicado a cada contexto educativo de evaluación de nuestros
alumnos, del proceso y de nosotros mismos, permitirá asentar la educación física
y el entrenamiento deportivo como materias investigativas.

La técnica deportiva

Se entiende como técnica deportiva el conjunto de movimientos o gestos


motrices eficaces y económicos que nos van a permitir la obtención del máximo
rendimiento, de tal forma que se adapten a la situación competitiva y al reglamento
(Grosser y Neumaier, 1986). De este modo, y en esta misma línea, según los precedentes
autores, un modelo técnico deportivo se refiere al patrón ideal de movimiento
específico de una disciplina deportiva que representa el objetivo al que pretendemos
llegar a través del entrenamiento técnico. El papel que desempeña la técnica en las
distintas disciplinas deportivas es importante, pero, como bien sabemos, dicha
importancia no es igual en todas ellas. La técnica se define como la ejecución de
movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones tempo-espaciales
modelos, que garantizan la eficiencia.

Características de la técnica deportiva.

• Se determina a partir de la estructura funcional modelo.


• Solo puede ser aplicada por el atleta.
• La persona que la realiza se relaciona con factores tempo-espaciales.
• Tiene como finalidad la ejecución de estructuras funcionales.
• La evaluación se hace a partir de la cantidad de errores que se realicen en su
ejecución con respecto a la estructura modelo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 24


• Se ponen de manifiesto en todos los deportes, pero de forma determinante, en
los pertenecientes al grupo de arte competitivo (Gimnasia, Nado sincronizado,
Patinaje artístico, etc.), ya que todas las ejecuciones técnicas realizadas durante
la competición son evaluadas por los jueces, definiendo en gran medida el
resultado final de cada competidor. Cosa que no sucede en los restantes
deportes.
• Exige de ejecuciones bajo determinado patrón estructural, a diferentes
velocidades.

METODOLOGÍA

El presente trabajo es un intento de unificar el papel que juegan las hojas de


cálculo, en este caso, la hoja de cálculo de Excel® en la evaluación biomecánica del
gesto técnico o técnica deportiva. Esta metodología se incluye dentro del campo de la
Cualimetría con énfasis en el trabajo de expertos, (aquellos que conocen por su propio
trabajo, las características de un gesto motriz); este es el propósito de la Biomecánica
Cualitativa.

Las tareas fundamentales del análisis cualitativo del gesto técnico

a) Preparación
b) Observación sistemática del gesto técnico
c) Divisiones en fases y sub fases de dicho gesto
d) Evaluaciones del gesto técnico
e) Análisis de datos
f) Determinaciones del peso técnico y condicional
g) Intervenciones del entrenador
h) Bodegas de ejercicios
i) Planeación y periodización de los ejercicios
j) Presentación de resultados o informe

La Cualimetría aplicada al deporte es aquella parte de la metrología deportiva que


estudia y elabora métodos cuantitativos para la evaluación de la calidad de la ejecución
técnica.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 25


Postulados de la cualimetría aplicada al deporte:
a) Cualquier gesto deportivo se puede medir
b) La calidad del gesto deportivo depende de una serie de propiedades que
constituyen el “DIAGRAMA DE ARBOL”, o sea el gesto deportivo dividido en fases
y sub-fases, figura 1
c) La cualificación de cada fase o súbfase está determinada por dos números:
• El indicador relativo K que expresa el nivel máximo posible de la propiedad
medida, dado en %
• La ponderabilidad M, que expresa la importancia comparativa de los
diferentes indicadores
d) La suma de las propiedades en cada nivel es igual a 1 (o al 100 %)

FASE SUB FASE

1.1 sub -sub -componente

1- sub - componente 1.2


1.3
sub -sub -componente
sub -sub -componente
2.1 sub -sub -componente
TODOS LOS
2- sub - componente 2.2
2.3
sub -sub -componente
sub -sub -componente COMPONENTES CADA SUB - SUB
3.1 sub -sub -componente

GESTO 3- sub - componente 3.2


3.3
sub -sub -componente
sub -sub -componente
DE BAJO NIVEL
SE AGRUPAN
COMPONENTE ES
SUSCEPTIBLE DE
4.1 sub -sub -componente
TECNICO 4- sub - componente 4.2 sub -sub -componente
PARA EVALUAR
4.3 sub -sub -componente
5.1 sub -sub -componente CONFORMAR EL CUALITATIVAMENTE
5- sub - componente 5.2
5.3
sub -sub -componente
sub -sub -componente GESTO TECNICO
6.1 sub -sub -componente

6- sub - componente 6.2


6.3
sub -sub -componente
sub -sub -componente

Figura 1. Diagrama de árbol

El error en la ejecución técnica

La metodología propuesta, parte del hecho que hay una ejecución adecuada para
cada gesto técnico pero que a su vez y durante su ejecución se presentan errores que
deben ser cuantificados por exceso o por defecto.

Una ejecución adecuada de un gesto técnico esta ponderado por 0; un error por
defecto implica, que el ejecutante no alcanzo el valor del atributo y su ponderación va
entre -1 y -2: un error por exceso implica también que el ejecutante “supero” las
expectativas del atributo del gesto técnico y su ponderación es de +1 o, +2. Figura 2.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 26


Figura 2. Ponderación de los errores técnicos

Las valoraciones se presentan de dos maneras: la valoración longitudinal, que es


aquella que se le hace a un deportista durante un tiempo determinado, consta de más
de una evaluación, buscan el perfeccionamiento del gesto deportivo. Figura 3

BASE DE DATOS
NOMBRE DEPORTISTA 1
GESTO TECNICO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

fechas de
fase 1

fase 2

fase 3

fase 4

fase 5

fase 6

fase 7

fase 8

fase 9
sub

sub

sub

sub

sub

sub

sub

sub

sub
evaluación
1 01/02/2016 1 -1 0 0 2 0 0 0 0
2 21/02/2016 -1 0 0 0 0 0 0 0 0
3 12/03/2016 1 0 0 0 0 0 0 0 0
4 01/04/2016 -2 0 0 0 -1 0 0 0 0
5 21/04/2016 1 0 0 0 0 0 0 0 0
6 11/05/2016 1 0 0 0 0 0 0 0 0
7 31/05/2016 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Figura 3. Evaluación longitudinal

La segunda es la valoración transversal, la cual consiste en evaluar un gesto


técnico determinado a más de un grupo de deportistas en una fecha determinada figura
4

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 27


BASE DE DATOS
gesto técnico
FECHA 11/05/2016
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

fase

fase

fase

fase

fase

fase

fase

fase

fase
sub

sub

sub

sub

sub

sub

sub

sub

sub
NOMBRE

9
1 DEPORTISTA 1 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0
2 DEPORTISTA 2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0
3 DEPORTISTA 3 -2 -2 -2 -2 -2 -2 0 0 0
4 DEPORTISTA 4 -2 -2 -2 -2 -2 -2 0 0 0
5 DEPORTISTA 5 0 -2 0 -2 -2 0 0 0 0
6 DEPORTISTA 6 0 -2 0 -2 -2 0 0 0 0
7 DEPORTISTA 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Figura 4. Evaluación transversal

Graficación y evaluación de los resultados

Una vez ponderado el gesto técnico se pasa a graficar y “valorarlo”; si la


valoración de una subfase es positiva o negativa, el deportista debe hacer ejercicios de
asimilación o aplicación, si la evaluación es 0, ejercicios condicionales directos de la
modalidad deportiva.
EVALUACION GESTO TECNICO
NOMBRE DEPORTISTA 1
FASES EVALUACION VALORACION
FECHA aa/mm/dd -3 -2 -1 0 1 2 3 acciones a tomar
sub fase 1 2 1 1

2 ejercicios de asimilacion, aplicacion

sub fase 2 1 2 2

1 ejercicios de asimilacion, aplicacion

sub fase 3 -1 3 -1 3

ejercicios de asimilacion, aplicacion

sub fase 4 0 4 4

0 ejercicios condicionales

sub fase 5 2 5 5

2 ejercicios de asimilacion, aplicacion

sub fase 6 0 6 6

0 ejercicios condicionales

sub fase 7 0 7 7

0 ejercicios condicionales

sub fase 8 1 8 8

1 ejercicios de asimilacion, aplicacion

sub fase 9 0 9 9

0 ejercicios condicionales

Figura 5

Bodega de ejercicios

Para la realización del plan de trabajo, es necesario, elaborar unos ejercicios


para cada ejercicio que no haya tenido una valoración de 0. Figura 6

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 28


BODEGA DE EJERCICIOS DE CORRECCION
FASE 1
1.1 EJERCICIO 1.1
1.2 EJERCICIO 1.2
1.3 EJERCICIO 1.3
1.4 EJERCICIO 1.4
FASE 2
2.1 EJERCICIO 2.1
2.2 EJERCICIO 2.2
FASE 3
3.1 EJERCICIO 3.1
3.2 EJERCICIO 3.2
3.3 EJERCICIO 3.3
3.4 EJERCICIO 3.4
3.5 EJERCICIO 3.5
FASE 4
4.1 EJERCICIO 4.1
4.2 EJERCICIO 4.2
4.3 EJERCICIO 4.3
FASE 5
5.1 EJERCICIO 5.1
5.2 EJERCICIO 5.2
5.3 EJERCICIO 5.3
FASE 6
6.1 EJERCICIO 6.1
6.2 EJERCICIO 6.2
6.3 EJERCICIO 6.3
FASE 7
7.1 EJERCICIO 7.1
7.2 EJERCICIO 7.2
FASE 8
8.1 EJERCICIO 8.1
8.2 EJERCICIO 8.2
8.7 EJERCICIO 8.3
FASE 9
9.1 EJERCICIO 9.1
9.2 EJERCICIO 9.2
9.3 EJERCICIO 9.3

Figura 6

Elaboración del plan

Mediante la función condicional SI anidada de Excel®, realizamos el plan semanal


de trabajo figura 7
DISTRIBUCION DE LOS EJERCICIOS A TRAVES DEL MICRO
EVALUACION DEPORTISTA 1
dia domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
fecha 16 de abril 17 de abril 18 de abril 19 de abril 20 de abril 21 de abril 22 de abril
1 EJERCICIO 1 EJERCICIO 1 EJERCICIO 1
2 EJERCICIO 2 EJERCICIO 2 EJERCICIO 2
3 EJERCICIO 3 EJERCICIO 3 EJERCICIO 3
TECNICA

4
5 EJERCICIO 4 EJERCICIO 4 EJERCICIO 4
6
7
8 EJERCICIO 5 EJERCICIO 5 EJERCICIO 5
9
10
CONDICIONAL

11
12

Figura 7

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 29


Presentación de informe

Por último, toda la evaluación se presenta el informe final al evaluado

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La evaluación es un proceso permanente en la formación de los entrenadores en


deporte, es muy importante que éste conozca muy bien el gesto deportivo para que
pueda realizar la evaluación.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El entrenador debe empezar a manejar no solo el conocimiento del deporte que


enseña, sino el manejo de las hojas de cálculo y las diversas formas que hay para evaluar
en deporte. Determinar los ejercicios correctivos y la presentación del informe final.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguado, X. (1993) Eficacia y técnica deportiva: análisis del movimiento


humano. Barcelona: publicaciones Inde,
Blázquez, D. (1998). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Inde. Barcelona.
Contreras, O. El deporte educativo (I). Algunas controversias sobre el carácter educativo
del deporte, en Díaz, A. (comp.): El deporte en Educación Primaria. Murcia, DM,
1996, pp. 11-18.
Contreras, O., De la Torre, E., Velázquez, R. (2001): Iniciación deportiva. Síntesis.
Madrid.
Gómez Rijo, A. (2005). La enseñanza y el aprendizaje de los valores en la educación
Deportiva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte vol. 5 (18) pp. 89-99
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista18/arteduvalores9.htm
Gonzalez, A. (2006). La educación en valores a través de la educación física y del
deporte. Revista digital Efdeportes.com. Año 10. nº 94. Marzo 2006.
http://www.efdeportes.com/efd94/valores.htm
Hay, J.G. (1981), Biomecánica de las técnicas deportivas. 2 ed., Rio de Janeiro: Ed.
Interamericana.
Le Boulch, J. (1991): El deporte educativo. Psicocinética y aprendizaje motor. Paidós.
Barcelona.
Le Boulch, J. (1987): La educación psicomotriz en la escuela primaria. Paidós.
Barcelona.
Trepat, D. (1998): La educación en valores a través de la iniciación deportiva. En
Blázquez, D.: La iniciación deportiva y el deporte escolar. Inde. Barcelona.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 30


Área de Entrenamiento Deportivo
LA RELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO, LA CADENCIA Y LA
VELOCIDAD COMO FACTORES FUNDAMENTALES DEL
ENTRENAMIENTO DE CICLISMO DE PISTA

ARANDA-BONILLA, GERMAN
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá

RESUMEN
Actualmente, las marcas en ciclismo vienen dadas por grandes cantidades de
entrenamiento agotando las demandas energéticas. Esto hace que los ciclistas tengan
que montar en bicicleta miles de kilómetros llegando a los límites del volumen y la
intensidad, obteniendo ganancias fisiológicas muy bajas, si las hay, en algunos casos no
habiendo mejoría en las marcas. Esto se debe a que pequeños cambios en velocidad,
requieren un gran compromiso de la potencia.
El presente trabajo tiene como objetivo buscar la relación entre el desarrollo
(plato grande/piñón), la cadencia de pedaleo del ciclista y la velocidad objetivo de
entrenamiento durante una sesión de entrenamiento en el ciclismo en pista y la marca
objetiva durante el macro de trabajo.
Todo entrenador, debe seguir una metodología adecuada en el momento de
determinar la velocidad de entrenamiento del ciclista de pista. Debe conocer muy bien
las variables desarrollo, cadencia y velocidad. De la misma manera, periodizarla para
alcanzar el objetivo en el momento determinado.

Palabras clave: desarrollo, cadencia, transmisión mecánica, entrenamiento, macro,


velocidad

ABSTRACT
The power output required for successful track cycling performance depends
upon variables such as bicycle speed, bicycle design and associated components,
cyclist’s size and position and environmental factors. Until recently, scientists and
coaches have developed and employed mathematical models to estimate the mechanical
power requirements of the different track cycling events. The coach has to know the
speed, distance covered, cadence and estimate final time for design distance. As such,
there are now data characterizing the demands of elite track cyclists during training and
competition

Keywords: Track cycling. Cadence, Training. Methodology. Power.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 31


INTRODUCCIÓN

El entrenador del siglo XXI, debe basar el rendimiento de sus atletas, en la


utilización de la tecnología en su puesto de trabajo, hablar y leer metodología de
entrenamiento en mínimo otro idioma diferente al natural, pensar complejamente,
trabajar en equipo, pensar y leer matemáticamente, presentar informes individuales y
colectivos, hacer proyecciones basado en realidades y no en supuestos; a últimas, debe
volver tangible, lo intangible, para evaluarlo, conocerlo, planearlo, controlarlo y
retroalimentarlo

CONCEPTUALIZACIÓN

- El ciclismo de pista

El ciclismo en pista es aquella especialidad que se disputa en velódromo, con un


tipo de bicicleta determinada y con unas grandes exigencias tanto técnicas como físicas.
Algunos autores (Cabeza de Vaca, 2007; Algarra & Gorrotxategui, 1996) señalan que el
ciclismo en pista se considera la base del ciclismo de carretera y que por sus
características, todos los corredores deberían de pasar por ella en el proceso de
formación. Esta especialidad ayudará a los ciclistas en aspectos tan importantes como
ubicarse de manera adecuada dentro de un grupo, preparar una llegada a meta, hacer
correctamente los relevos, ir a rueda con soltura y otros aspectos técnicos. Así pues,
como señala Cabeza de Vaca (2007) el ciclismo de carretera y de pista se
complementan, ya que el ciclista de carretera necesita de la pista y al pistero le sirve
mucho la carretera para su preparación.

- Las pruebas de ciclismo en pista

a. Velocidad individual

Es la prueba reina de la velocidad en ciclismo de pista, este evento tiene dos


fases, siendo la primera de ellas de Clasificación y la segunda rondas de Eliminación. La
fase de Clasificación consiste en un sprint individual de 200 metros lanzados con
aceleración previa de 2 vueltas al velódromo. Según la clasificación de estos 200 metros

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 32


se hace una lista de emparejamientos (el mejor tiempo contra el peor, el segundo
contra el penúltimo, etc.) para llevar a cabo la fase de Eliminación. En cada una de las
rondas participan 2 ciclistas, aunque dependiendo del número total de participantes, y
de la organización del campeonato pueden ser hasta 4 ciclistas. Tras recorrer 3 vueltas
se clasifica para la siguiente ronda el ciclista que cruce la meta en primer lugar. Suele
haber rondas de repesca para completar las clasificaciones. Las rondas de eliminación
son una mezcla de fuerza y táctica, con una primera parte muy lenta (a veces llegan los
ciclistas a detener totalmente la bicicleta) intentando cada corredor engañar al
contrario para finalmente lanzar el sprint en condiciones ventajosas.

b. Velocidad por equipos

La anteriormente conocida como velocidad Olímpica en la que un equipo de 3


integrantes (masculino) y 2 integrantes (femenino) realizan un sprint sin impulso previo.
Cuando el ciclista de la primera posición concluye la primera vuelta al velódromo, este
les permite el paso a sus 2 compañeros, que vienen en fila atrás de él; abriéndose a la
parte alta del velódromo. El segundo ciclista junto con el tercero detrás de él recorren
la segunda vuelta y este le da el paso al tercer ciclista, el cual al concluir la tercera
vuelta termina la prueba; esta prueba tiene repechajes y así se consigue un ganador por
mejor tiempo; masculinos tres vueltas y femenino dos vueltas.

c. Kilometro contrarreloj

Son 1000 metros (500 m para la prueba femenina) en la cual el ciclista arranca
parado, sin aceleración previa, partiendo desde la salida controlada por una máquina
sincronizada con el cronómetro. Dicha máquina impide el movimiento del ciclista hasta
que el tiempo se pone en marcha. Esta prueba siempre es final directa, sin
clasificaciones previas ni repescas, ya que se la considera una de las más extenuantes.

d. Persecución individual

En esta modalidad, dos corredores se enfrentan cada uno saliendo desde las
contrameta del velódromo (puntos opuestos), sobre una distancia determinada. Para los

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 33


hombres es de 4.000 metros y para las mujeres 3.000 metros. La primera fase es
clasificatoria donde los 4 mejores tiempos clasifican a las finales, de las finales el
vencedor es aquel que alcance al otro corredor o, en su defecto, el que registre el
menor tiempo en recorrer la distancia total.

e. Persecución por equipos

Dos equipos compuestos por cuatro ciclistas en categoría masculina y tres


ciclistas en categoría femenina se enfrentan en la contrameta. Los hombres recorren
una distancia de 4 km y las mujeres 3 Km. Gana el equipo que registre mejor tiempo
cronometrándose el paso de la quinta rueda del equipo por la meta o aquel cuyo tercer
corredor relegue al tercer corredor del conjunto contrario.

f. Puntuación

También llamada prueba por puntos. Carrera donde se cubren de 25 a 40 km (160


vueltas), y donde la clasificación final se establece por los puntos sumados por
los ciclistas en los sprints que tienen lugar cada 10 vueltas donde con un campanazo se
dará aviso que viene la disputa por puntos, en cada embalaje se dará la siguiente
puntuación al paso por meta 1º lugar 5 puntos, 2º lugar 3 puntos, 3º lugar 2 puntos y 4º
lugar 1 punto y por vueltas ganadas, es decir ciclista que se adelante y alcance
nuevamente al pelotón obtendrá 20 puntos, los ciclistas se pueden adelantar las veces
que puedan. Al finalizar la carrera gana aquel ciclista que más puntos haya sumado.

g. Keirin

En esta prueba varios corredores (6-8) disputan un sprint tras haber efectuado un
determinado número de vueltas detrás de un lanzador en ciclomotor o en motocicleta
hasta alcanzar los 50 km/h, momento en el que el lanzador abandona la pista y se
produce dicho sprint (normalmente suele ser de 2,5 vueltas, aunque puede variar según
la medida de la cuerda del velódromo, es una de las disciplinas de la pista en la que más
accidentes ocurren por la velocidad y los roces entre los ciclistas.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 34


h. Scratch

Prueba en línea en la cual un grupo de alrededor de 25 ciclistas compiten entre sí


con conocimiento previo de las vueltas que dura la prueba. Las pruebas masculinas élite
constan de 15 km y las femeninas élite de 10 km. Las posiciones se definen en el sprint
final, teniendo en cuenta las posibles vueltas ganadas. Ésta prueba es final, ya que no
tiene repechajes.

i. Ómnium

El ómnium, es una competición múltiple en la que los participantes compiten


entre sí en seis disciplinas diferentes. Los ciclistas deben tener la capacidad de combinar
y ser competitivos en todas las disciplinas, ya que el ómnium cuenta con pruebas de
velocidad y pruebas de resistencia.

En los primeros 5 eventos cada ganador se adjudica 40 puntos, el segundo 38


puntos, el tercero 36 puntos, el cuarto 34 puntos y así sucesivamente. Los ciclistas que
terminen en la posición 21 y por debajo se le otorga un (1) punto. En la última prueba,
la carrera de puntos, los ciclistas inician con los puntos acumulados durante los primeros
cinco eventos, pudiendo perder o ganar puntos según las vueltas ganadas o perdidas y
los puntos ganados en los sprints de ésta disciplina. El ganador del Ómnium será el
corredor que haya obtenido el mayor número de puntos. En caso de empate a puntos, el
tiempo combinado de las tres pruebas por tiempo rompe el empate.

Para la categoría élite masculina el ómnium consta de las siguientes pruebas:

• Scratch
• Persecución individual (4 km)
• Vuelta lanzada
• Eliminación
• Kilómetro contrarreloj
• Carrera por puntos (40 km)

Para la categoría élite femenina el ómnium consta de las siguientes pruebas:

• Scratch

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 35


• Persecución individual (3 km)
• Vuelta lanzada
• Eliminación
• 500 metros contrarreloj
• Carrera por puntos (25 km)

j. Eliminación

En esta prueba suelen participar entre 20 y 30 ciclistas. Se realiza una vuelta


neutralizada y seguidamente empieza la carrera. Cada dos vueltas suena la campana que
ordena un sprint, en el cual la rueda trasera del último competidor en pasar por la línea
de meta queda eliminado, así hasta que queden solo dos ciclistas quienes en un sprint
final deciden el ganador final de la prueba.

k. Madison o Americana

Esta prueba se conoce como la Americana, es una variación de la prueba de


puntuación en la cual se participa por hasta 19 equipos de tres corredores, llegando a
haber hasta 57 corredores sobre la pista. Se caracteriza por la forma en que se dan los
«relevos», agarrándose del brazo del compañero y aprovechando para aumentar la
aceleración con el impulso. La máxima longitud a cubrir es de 70 km, realizándose
sprints cada 21 km y puntuando los cuatro primeros, de la misma manera que la prueba
por puntos individual. Si se obtiene una vuelta de ventaja se gana por distancia. El
puntaje del sprint intermedio es de (6; 8; 3; 2) respectivamente. En el caso de igualar
en la cantidad de vueltas se realiza la contabilidad de los puntos.

- Las bicicletas de pista

Las bicicletas de pista están diseñadas


para adaptarse a los velódromos ovalados,
que se construyen en cemento o madera,
teniendo en cuenta las curvas de peraltes
pronunciados que los caracterizan. Dado que
se trata de un terreno plano desarrollado para
la velocidad, estas bicicletas disponen de un
piñón fijo y eliminan los frenos y el sistema de cambios.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 36


La velocidad, el cambio de marcha, el arranque y el frenado se controlan
solamente con la pedalada, por lo cual el ciclismo de pista es una disciplina que explota
la destreza del ciclista para conducir y controlar el movimiento sobre la máquina.

Un aspecto importante es la posición de las bielas. El centro del pedalier debe ir


más arriba para evitar que el pedal inferior toque el piso en las curvas. Así mismo, el
manillar es más inclinado para que el ciclista adopte una posición de velocidad y tenga
mayor control de la máquina. También es usual que se use el manillar Scott,
persiguiendo el mismo objetivo.

La bicicleta de pista solo tiene un plato y un piñón de una sola corona. El sistema
de transmisión es de piñón fijo; no permite dejar de pedalear mientras la bicicleta va
rodando

ENTRENAMIENTO Y METODOLOGÍA

La circunferencia de una rueda de pista es estándar y se ubica alrededor de los


2,10 m; generalmente, los ciclistas de pista usan piñones entre 12 y 16 dientes y platos
entre 44 y 60 dientes; relacionando unos con otros se encuentran todas las
combinaciones posibles, tanto para entrenamiento como para competición.

Ahora viene el otro factor de la velocidad, que es la cadencia en que se mueven


los pedales por minuto. En las pruebas de pista, a diferencia de los eventos de ruta, la
cadencia es mucho más alta, fluctúan entre los 110 hasta por encima de los 140
pedalazos por minuto; esto en razón a las demandas energéticas de estas modalidades.

A la “dentadura” plato-piñón utilizada en cada momento sobre la bici se le llama


multiplicación; y se escribe de esa misma manera. Un ejemplo: 52x13, donde el primer
número indica los dientes del plato y el segundo los dientes del piñón o corona trasera,
engranados al mismo tiempo a través de la cadenilla.
Llamamos relación al número de vueltas que da la rueda de la bici por cada
pedalada completa que damos. Al ir unidos por la cadena, por cada diente del plato que
mueven nuestras piernas se mueve un diente en el piñón. Por ejemplo, si tenemos
puesto el plato de 52 con el piñón del 13 detrás, esto significa que la relación
plato/piñón que llevamos puesta es 4. El piñón da exactamente 4 vueltas por cada

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 37


vuelta completa del plato (52/13=4). Si ponemos una multiplicación de 52x16 la relación
que llevamos es de 3.25 (52/16=3.25); es decir, por cada pedalada completa nuestra la
rueda trasera da 3 vueltas y ¼. Y así sucede con todas las multiplicaciones que podemos
montar en la bici: cada una tiene su diferente relación.

El desarrollo es la distancia o avance, medido en metros, que recorre la rueda


trasera de la bicicleta por cada vuelta completa del pedal. Esta distancia varía según
cuál sea la circunferencia de la rueda y el número de dientes que estén engranados en el
plato y el piñón a través de la cadena. Las distintas combinaciones que podemos usar
entre los platos y piñones, nos permiten obtener distintas proporciones entre la cadencia
de pedaleo y el número de vueltas que da la rueda, lo que se traduce en una mayor o
menor distancia recorrida por la bicicleta, llevando a la velocidad en metros sobre
segundo.

Para calcular los desarrollos se realiza primero una división matemática entre los
dientes del plato con los de las coronas del piñón. Esto nos da como resultado la relación
o número de vueltas que da la rueda trasera (que es la que mueve el piñón) por cada
pedalada completa. Y el resultado de esta división se multiplica por la circunferencia o
perímetro de la rueda, para lograr como resultado final la distancia recorrida por
pedalada según la multiplicación utilizada en cada momento.

La ecuación de la velocidad del ciclista es:

((2πr)*Pg. /p)*C*60

• 2*π*r = circunferencia de la rueda


• Pg. = plato grande
• P = piñón
• C = La cadencia de pedaleo en un minuto

Todos conocemos la formula Circunferencia = 2·π·R, donde el numero irracional π


(pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Para hacer
cálculos aproximados podemos usar 3,14 para π. Si el diámetro estándar de unas ruedas
de bici es de unos 680mm, entonces: circunferencia de la rueda = 680mm x 3,14. Pero el
número resultante no es exacto. La circunferencia real de las ruedas puede variar unos
centímetros arriba o abajo según el peso corporal del usuario, la presión de los tubulares
y de cuál sea la sección o anchura de las llantas que van entre 19mm y 25mm.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 38


Si la circunferencia de una rueda de bicicleta de pista es de aproximadamente 2,10
metros, con la fórmula desarrollo = (nº dientes plato / nº dientes piñón) x circunferencia
rueda obtenemos como resultado las distancias en metros que aparecen en la tabla 1
determinación en la hoja de cálculo Excel® y la tabla 2 los desarrollos.

Tabla 1. Hallar el desarrollo relacionando el plato grande y el piñón

PIÑON
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
40 7,77 7,12 6,57 6,10 5,70 5,34 5,03 4,75 4,50 4,27 4,07 3,88 3,72 3,56 3,42
41 7,96 7,30 6,74 6,26 5,84 5,47 5,15 4,87 4,61 4,38 4,17 3,98 3,81 3,65 3,50
42 8,16 7,48 6,90 6,41 5,98 5,61 5,28 4,98 4,72 4,49 4,27 4,08 3,90 3,74 3,59
43 8,35 7,66 7,07 6,56 6,12 5,74 5,40 5,10 4,83 4,59 4,37 4,18 3,99 3,83 3,67
44 8,55 7,83 7,23 6,71 6,27 5,87 5,53 5,22 4,95 4,70 4,48 4,27 4,09 3,92 3,76
45 8,74 8,01 7,39 6,87 6,41 6,01 5,65 5,34 5,06 4,81 4,58 4,37 4,18 4,01 3,85
46 8,93 8,19 7,56 7,02 6,55 6,14 5,78 5,46 5,17 4,91 4,68 4,47 4,27 4,09 3,93
47 9,13 8,37 7,72 7,17 6,69 6,28 5,91 5,58 5,28 5,02 4,78 4,56 4,37 4,18 4,02
PLATO GRANDE

48 9,32 8,55 7,89 7,32 6,84 6,41 6,03 5,70 5,40 5,13 4,88 4,66 4,46 4,27 4,10
49 9,52 8,72 8,05 7,48 6,98 6,54 6,16 5,82 5,51 5,23 4,98 4,76 4,55 4,36 4,19
50 9,71 8,90 8,22 7,63 7,12 6,68 6,28 5,93 5,62 5,34 5,09 4,86 4,64 4,45 4,27
51 9,90 9,08 8,38 7,78 7,26 6,81 6,41 6,05 5,73 5,45 5,19 4,95 4,74 4,54 4,36
52 10,10 9,26 8,55 7,93 7,41 6,94 6,53 6,17 5,85 5,55 5,29 5,05 4,83 4,63 4,44
53 10,29 9,44 8,71 8,09 7,55 7,08 6,66 6,29 5,96 5,66 5,39 5,15 4,92 4,72 4,53
54 10,49 9,61 8,87 8,24 7,69 7,21 6,79 6,41 6,07 5,77 5,49 5,24 5,02 4,81 4,61
55 10,68 9,79 9,04 8,39 7,83 7,34 6,91 6,53 6,18 5,87 5,60 5,34 5,11 4,90 4,70
56 10,88 9,97 9,20 8,55 7,98 7,48 7,04 6,65 6,30 5,98 5,70 5,44 5,20 4,98 4,79
57 11,07 10,15 9,37 8,70 8,12 7,61 7,16 6,76 6,41 6,09 5,80 5,53 5,29 5,07 4,87
58 11,26 10,33 9,53 8,85 8,26 7,74 7,29 6,88 6,52 6,20 5,90 5,63 5,39 5,16 4,96
59 11,46 10,50 9,70 9,00 8,40 7,88 7,41 7,00 6,63 6,30 6,00 5,73 5,48 5,25 5,04
60 11,65 10,68 9,86 9,16 8,55 8,01 7,54 7,12 6,75 6,41 6,10 5,83 5,57 5,34 5,13
Tabla 2. Avances relacionando plato grande con el piñón.

OBJETIVO

Buscar las combinaciones adecuadas entre el desarrollo (plato grande y la


cadencia de pedaleo para obtener la intensidad adecuada en la sesión de entrenamiento
y a la vez planificar su variación a través del macrociclo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 39


METODOLOGÍA

En una hoja de cálculo Excel® elaboramos un modelo de planificación en el cual


se tengan control de las tres variables de la velocidad en el ciclismo de pista (Tabla 3):

a) El plato grande (Pg.)


b) El piñón (p)
c) La cadencia (C)

DURACION # DE
HORA 34 radio Pg p AVANCE DISTANCIA CADENCIA
PEDALAZO PEDALAZOS
TOTALES
h:mm:ss cm m 01:00,0
DISTANCIA
01:00:00 100 0,34 57 17 7,16 3000 120 00:00,500 418,8
Tabla 3

Sobre la distancia a entrenar, determinamos el desarrollo, la cadencia, estos


factores nos dan velocidad, el tiempo objetivo por sesión, la duración y el número de
pedalazos por la distancia. Tabla 4

DISTANCIA OBJETIVO AVANCE VELOCIDAD OBJETIVO TIEMPO OBJETIVO

3.000 7,16 51.572 03:29,4


Tabla 4

Determinados los anteriores componentes del entrenamiento, pasamos a la distribución


de la intensidad en la semana. Tabla 5

dia
intensidad 0,97 0,95 0,92 0,90 0,87 0,85 0,82 0,50
tiempo 03:35,9 03:40,4 03:47,6 03:52,7 04:00,7 04:06,4 04:15,4 25.786
cadencia 120
vel. 51.572
Pg 57
p 17
metodos
distancia 1000
series 2
# reps 5
m-pausa
M-pausa
volumen 10.000
Tabla 5

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 40


RESULTADOS Y DISCUSIÓN GENERAL

El conocimiento de los factores que inciden en la velocidad e intensidad de


entrenamiento son una necesidad en el entrenamiento del ciclismo en pista. Factores
como el adecuado desarrollo y la cadencia son de gran importancia en la formulación de
los contenidos de la sesión

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La construcción de los micros, mesos y macros en el ciclismo de pista, son


dependientes de los factores como el desarrollo y la cadencia. Es importante que los
entrenadores sepan manejar la hoja de cálculo Excel®, para que planifiquen la
intensidad y el volumen.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Algarra, J., Gorrotxategui, A. (1996). Ciclismo Total, fundamentos del ciclismo. Madrid:
Gymnos.
Allen, H, Cheung, A. Ciclismo entrenamiento avanzado. Editorial Tutor, 2013
Burke, E.R., Fleck, S., Dickson, T. (1981). Post-competition blood lactate concentrations
in competitive track cyclists. Br J Sports Med; 15: 242-5
Broker, J.P. (2003) Cycling Power: Road and Mountain en: Burke ER. High-Tech Cycling.
Champaign (IL): Human Kinetics: 147.175.
Cabeza de Vaca, S. (2007) Ciclismo en Pista: velocidad. Apuntes del Curso de Director
Nacional de Ciclismo Nivel III. Real Federación Española de Ciclismo.
Craig, N.P., Pyke, F.S., Norton, K.I. (1989) Specificity of test duration when assessing
the anaerobic lactacid capacity of high performance rack cyclists. Int J Sports
Med; 10: 237-42.
Craig, N.P., Norton, K.I., Bourdon, P.C., Woolford, S.M., Stanef, T., Squires, B., Olds,
T.S., Conyers, R.A., Walsh, C.B. (1993) Aerobic and anaerobic indices
contributing to track endurance cycling performance. Eur J Appl Physiol; 67: 150-
8
Craig NP, Walsh C, Martin M, Woolford S, Bourdon P, Stanef T, Barnes P & Savage B.
(2000) Protocols for the physiological assessment of high performance track,
road and mountain cyclists. En: Gore CJ. Physiological tests for elite
athletes/Australian Sports Commission. Champaign (IL): Human Kinetics: 258-77
Craig, N.P., Norton, K.I. (2001) Characteristics of Track Cycling. Sports Med; 31 (7): 457-
468
De Koning, J.J., Bobbert, M.F., Foster, C. (1999) Determination of optimal pacing
strategy in track cycling with an energy flow model. J Sci Med Sport; 2: 266-77

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 41


Guilleumas, G., (2010) EXCEL para investigadores, editorial Universidad Tecnológica de
Pereira. Colombia (1ra Edición)
Foley, J.P., Bird, S.R., White, J.A.. (1989) Anthropometric comparison of cyclists from
different events. Br J Sports Med; 23: 30-3
Foss, O., Hallen, J. Cadence and performance in elite cyclists. European Journal of
Applied Physiology 93:453-462. 2005
Gardner, A.S., Stephens, S., Martin, D.T., Lawton, E., Lee, H., Jenkins, D. (2004)
Accuracy of SRM and power tap power monitoring systems for bicycling. Med Sci
Sports Exerc; 36:1252–1258.
Gardne, A.S., Martin, J.C., Martin, D.T., Barras, M., Jenkins, D.G. (2007) Maximal
torque- and power-pedaling rate relationships for elite sprint cyclists in
laboratory and field tests. Eur J Appl Physiol; 101:287–292.
Hansen, E., Ohnstad, A. Evidence for freely chosen pedaling rate during submaximal
cycling to be a robust innate voluntary motor rhythm. Experimental Brain
Research 86:365-373. 2008
Jeukendrup, A.E., Craig, N.P., Hawley, J.A. (2000). The physiological demands of world
class cycling. J Sci Med Sport; 3:400-19
Lucia, A., Hoyos, J., Chicharro, J.L. Preferred pedaling cadence in professional
cycling. Medicine and Science in Sports and Exercise 33: 1361:1366. 2001
Martin, J.C., Gardner, A.S., Barras, M., Martin, D.T. (2006) Modeling sprint cycling using
field-derived parameters and forward integration. Med Sci Sports Exerc; 38:592–
597.
Martín, A.M., González, M., Llop, F. (2007). Presente y futuro del ácido láctico. Archivos
de Medicina del Deporte. 24(120): 270-284.
Medbo, J.I., Mohn, A., Tabata, I., Bahr, R., Vaage, O., Sejersted, O.M. (1988). Anaerobic
capacity determined by maximal accumulated O2 deficit. J Appl Physiol; 64: 50-
60.
Medbo, J.L., Burgers, S. (1990) Effect of training on the anaerobic capacity. Med Sci
Sports Exerc; 2: 501-7.
Polishuk, D.A. (1990). Ciclismo, preparación, teoría y práctica. Editorial Paidotribo.
Sánchez, C. (2008). Valoración antropométrica de ciclistas. Apuntes II Encuentro de
Técnicos andaluces. Federación Andaluza de Ciclismo.
Robergs, R.A., Ghiasvand, F., Parker, D. (2004) Biochemistry of exercise-induced
metabolic acidosis. Am J Physiol Regulatory Integrative Comp Physiol; 287:502-
516.
Vogt, S. y col. Cadence-power-relationship during decisive mountain ascents al the Tour
de France. International Journal of Sport Medicine 29: 244-250. 2008.
Zabala, M. (2008). Entrenamiento por potencia en ciclismo. Apuntes II Encuentro de
Técnicos andaluces. Federación Andaluza de Ciclismo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 42


Área de Entrenamiento Deportivo
PROCESOS DE FORMACIÓN DEL DEPORTISTA CENTROAMERICANO1

AYALA-ZULUAGA, CARLOS FEDERICO2


Universidad de Caldas, Caldas. federico.ayala@ucaldas.edu.co.
AGUDELO, ADRIANA MARIA3
Secretaria de Educación de Manizales, Caldas. adrimagugi@gmail.com.
ALZATE-ZULUAGA, DIEGO ALONSO4
Universidad de Caldas, Caldas. diego.alzate@ucaldas.edu.co.

RESUMEN

El presente estudio planteo como objetivo Caracterizar la formación deportiva de


participantes en los IV Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe,
Armenia, 2013. Metodológicamente es un Estudio cuantitativo, prospectivo, con alcance
descriptivo y de corte transversal. De un universo de 683 participantes, fue seleccionada
intencionalmente una muestra no probabilística de 233 deportistas (102 hombres y 131
mujeres), entre 15 y 17 años de edad, pertenecientes a nueve delegaciones
participantes, quienes respondieron una encuesta que indagaba sobre la formación
deportiva. Los resultados arrojan que la organización del deporte en la escuela se da en
clubes deportivos, los deportistas pertenecen a entidades deportivas independientes a
su institución educativa y dichas entidades no poseen convenios con las instituciones
educativas; el promedio de edad de inicio es 9.57 años, en entidades deportivas
independientes de su institución; al 52.3 % de los deportistas se les realizaron pruebas
para identificar talento y de ellas las más utilizadas fueron las pruebas físicas. Dentro
del control se encuentra que el 89.2 % realizó pruebas permanentemente y las más
utilizadas son las físicas, se identifica que los deportistas tienen un bagaje en
competencias internacionales y un promedio de 7 competencias por año, finalmente se
establece que el principal agente motivador son los padres.

Palabras clave: Deporte Escolar, Formación Deportiva, Entrenamiento Juvenil

1 El presente artículo es un proceso de investigación del Grupo de Investigación Cumanday en el cual


participaron: Agudelo, A., Ayala, C.F, Ramos, S., García, A., Melo, L., Aguirre- Loaiza, H., Gutiérrez, L.,
Martínez, H. y Ovalle, K. (2016) titulado originalmente.
2 Doctor en Ciencias de la Motricidad Profesor Asociado Universidad de Caldas. Investigador Grupo Cumanday

Actividad Física y Deporte. Articulo producto de las Investigaciones tituladas “Metodología del
Entrenamiento Deportivo en Suramérica” y “Metodología del Entrenamiento Deportivo en Juegos
Intercolegiados Centroamericanos y del Caribe”. email: federico.ayala@ucaldas.edu.co
3 Magister en Educación. Docente Secretaria de Educación de Manizales. Investigadora Grupo Cumanday

Actividad Física y Deporte. email: adrimagugi@gmail.com.


4 Magister en Educación – Docencia. Profesor Universidad de Caldas. Investigador Grupo Cumanday Actividad

Física y Deporte. email: diego.alzate@ucaldas.edu.co.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 43


ABSTRACT

Objective: To characterize the sports formation of participants in the IV School


Sport Central American and Caribbean Games, Armenia, 2013. Materials and methods:
quantitative, prospective, descriptive scope and cross-sectional study. From a total of
683 participants, it was intentionally selected a non-probabilistic sample of 233 athletes
(102 men and 131 women) between 15 and 17 years old, from nine delegations, who
responded to a survey that asked about sports training. Results: athletes surveyed said
that the organization of sport in school occurs in sports clubs, athletes belong to
separate your school sports entities and those entities do not have agreements with
educational institutions; the average age of onset is 9.57 years, independent sporting
bodies of the institution; 52.3% of the athletes underwent tests to identify talent; and
they were the most commonly used physical evidence. Within the control it is found that
89.2% permanently and conducted tests most commonly used are the physical, identifies
that athletes have a background in international competitions and an average of 7
competitions per year, finally states that the principal agent motivator they are the
parents.

Key Word: School Sport, Sports Training, Youth Training

INTRODUCCIÓN

La formación deportiva se conoce como el ámbito donde pueden integrarse


diferentes aspectos, que van desde la formación en principios pedagógicos y sociales
hasta la agrupación de jóvenes deportistas que se perfilan hacia el alto rendimiento
(Blázquez 1999; Murcia, Taborda y Ángel 2003; Pérez-Turpin y Suarez, 2007), aunque la
formación deportiva carece de una definición específica, debido a que se debe tener en
cuenta el tipo de proceso, ya sea, desde el deporte orientado dentro del currículo
escolar hasta la escuela de formación deportiva, los cuales tienen diferentes
características y requerimientos específicos según el interés de desarrollo, el tipo de
participación y los roles que se deben asumir para el proceso (Vázquez et al., 2001).
La enseñanza del deporte, no se debe basar solamente en la selección y
especialización temprana, el excesivo componente de competencias ofrecidas, la
búsqueda de resultados a corto plazo (Pérez-Turpín y Suárez, 2007), los cuales
corresponden al modelo de alto rendimiento, que a su vez, es considerado como no
adecuado para los procesos de iniciación deportiva con carácter educativo; el autor
propone ciertas características que complementan los modelos contemporáneos de
preparación deportiva, por ejemplo, definir objetivos globales para una educación más

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 44


integral, utilizar metodologías activas que involucren todo el acervo motor y cognitivo
del alumno deportista, incluir valores educativos en la enseñanza y el aprendizaje, y
desarrollar propuestas competitivas adaptadas a la iniciación deportiva.

En el proceso de formación deportiva, también es importante tener en cuenta el


entorno vital, ya que este contiene las condiciones básicas de vida del deportista, su
estabilidad emocional, el reconocimiento social y sus perspectivas de futuro, al igual
que el entorno del entrenamiento como el apoyo técnico, científico, tecnológico, de
infraestructura y de dedicación prioritaria (Capetillo, 2011; Sáenz-López, 1992). Por
consiguiente, es base para que en la preparación se desenvuelva el desarrollo físico,
técnico-táctico, intelectual, psíquico y moral, con el objetivo central de alcanzar logros
o el máximo rendimiento, lo cual hace que sea un proceso complejo por sus acciones,
además de la sistematización de lo que conlleva la formación del deportista (Gómez,
2011; Melo, Moreno, Aguirre, 2012; Weineck, 2005).

Por otra parte, Blázquez (1999) indica que la iniciación y formación deportiva es
esencialmente un proceso que involucra la socialización, la integración, lo educativo y
formativo hacia la adquisición de capacidades, habilidades, destrezas, conocimientos y
actitudes, que permitan la inclusión y la participación activa de todos los participantes,
a través de involucramiento de la dirigencia deportiva y burocrática (política) en el
apoyo ininterrumpido a los procesos de iniciación y formación deportiva, lo cual ofrecerá
las semillas de deportistas para el alto rendimiento (Ramos y Taborda, 2001).

Para desarrollar adecuadamente los procesos de formación deportiva, se deben


evaluar constantemente, teniendo en cuenta elementos como la cantidad de deportistas
qué iniciaron y continúan el proceso, los logros obtenidos, las inversiones y apoyos de
todo tipo (económicos, recursos materiales, logísticos y humanos, entre otros), la
progresión del deportista en diferentes áreas y la preparación y formación de los
entrenadores (Acosta, 2012). Lo cual lleva a que se piense primero en el proceso desde
la planificación, el alcance del logro y el mantener éste y no solamente en el resultado
final.

La formación del deportista hacia el rendimiento competitivo se refiere a


procesos que involucran conceptos, aspectos, estrategias, factores, propiedades,
objetivos y acciones que son orientadas para la consecución de altos logros, metas y/o
rendimientos deportivos, por lo cual, se precisan diferentes etapas de planeación, en las

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 45


cuales se debe tener en cuenta una organización a partir de estrategias deportivas, un
plan de acción, y específicamente, una preparación que busque poner a punto los
medios del entorno vital y del entrenamiento, en concordancia con la preparación de las
competencias y elaboración de las tácticas a corto, mediano y largo plazo (García,
Navarro, y Ruíz, 1996; Gómez, 2011; Issurin, 2012).

La literatura hasta el momento ha ofrecido amplias reflexiones y propuestas


teóricas que plantean posibles procesos de la formación, desde perspectivas más
específicas a otras cuyas posiciones son más holísticas (Fraile, 2004; Fernández, Vila, y
Rodríguez, 2004; Gimenez, Abád, y Robles, 2010; González, García, Contreras y
Sánchez-Mora; 2009; Hernández, 2000; Hoyos, 2012; Leiva 2010; Sáenz-López, 2010;
Ramos y Taborda, 2001; Tabernero, Márquez, y Llanos, 2002)

El objetivo de la presente investigación fue estudiar las características de


formación deportiva (sociodemográficas, organizacionales de la institución educativa,
agentes socializadores, procesos de iniciación deportiva, pruebas para selección de
talentos y competencias) en los deportistas participantes en los IV Juegos Deportivos
Escolares Centroamericanos y del Caribe, Armenia-Colombia 2013.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo, con alcance descriptivo, de corte


transversal. La población objeto fueron los deportistas participantes en los IV Juegos
Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, Armenia 2013 con un aproximado
de 684 deportistas de 10 delegaciones participantes. La muestra no probabilística estuvo
integrada por 233 deportistas entre 15 y 17 años de edad, de nueve delegaciones a las
que se pudo tener acceso. La técnica de recolección de información fue una encuesta
para deportistas, que indagaba sobre las características de los procesos de formación
deportiva: iniciación, organización deportiva escolar, pruebas para establecer talento,
pruebas de control, agentes motivadores y participación deportiva. La encuesta
elaborada por el grupo investigador fue sometida a criterio de expertos nacionales en el
área de entrenamiento deportivo y aplicada en los escenarios deportivos, a la salida de
los mismos después de las competencias y lugares de alojamiento.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 46


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características sociales y demográficas


Delegación (País)
Variable Total
COL CTR DOM GUA MÉX NIC PAN PUR VEN
Genero
n 27 2 6 8 6 2 8 13 30 102
Masculino
% 11.6 0.8 2.5 3.4 2.5 0.8 3.4 5.5 12.8 43.7
n 35 3 11 19 2 3 10 24 24 131
Femenino
% 15.0 1.2 4.7 8.1 0.8 1.2 4.2 10.3 10.3 56.2
Zona de Residencia
n 3 2 4 11 0 0 4 16 11 51
Rural
% 1.3 0.8 1.7 4.7 0.0 0.0 1.7 6.9 4.7 21.8
n 59 3 13 15 8 5 14 20 42 179
Urbano
% 25.6 1.3 5.6 6.5 3.4 2.1 6.0 8.7 18.0 76.8
n 0 0 0 1 0 0 0 1 1 3
N/R
% 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.4 0.4 1.3
Carácter de la institución
n 39 4 14 8 6 4 5 24 35 139
Pública
% 16.7 1.7 6.0 3.4 2.5 1.7 2.1 10.3 15.0 59.6
n 21 1 3 18 2 1 13 13 19 91
Privada
% 9.0 0.4 1.2 7.7 0.8 0.4 5.5 5.5 8.1 39.0
n 2 0 0 1 0 0 0 0 0 3
N/R
% 0.8 0.0 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.2
Grupo de Deportes
n 11 0 4 0 3 5 7 9 25 64
Combate
% 4.2 0.0 1.7 0.0 1.2 2.1 3.0 3.8 10.7 27.4
n 26 0 4 13 0 0 3 12 0 58
Pelota
% 11.1 0.0 1.7 5.5 0.0 0.0 1.2 5.1 0.0 24.8
n 5 0 0 3 0 0 0 0 0 8
Rueda
% 2.1 0.0 0.0 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.4
n 20 5 9 11 5 0 8 16 29 103
Atlético
% 8.5 2.1 3.8 4.2 2.1 0.0 3.4 6.8 12.4 44.2
n 62 5 17 27 8 5 18 37 54 233
Total
% 26.6 2.1 7.3 11.5 3.4 2.1 7.7 15.8 23.1 100
Tabla 1. Frecuencia y porcentajes de características sociodemográficas según delegación
(País).

Nota: COL= Colombia, CTR= Costa Rica; DOM= República Dominicana, GUA= Guatemala,
MEX= México, NIC= Nicaragua, PAN= Panamá, PUR= Puerto Rico, VEN= Venezuela. N/R=
No responde

La participación total más elevada corresponde a los países de Colombia y


Venezuela; respecto a género hay mayor participación femenina especialmente en
Colombia y Guatemala, en masculino predomina la participación de Venezuela. La zona
residencial predominante de los participantes es la urbana con un 76.8%; se destaca
Puerto Rico y Guatemala con un porcentaje similar entre ambas zonas (urbana y rural).
Se observa un aumento respecto a la participación de deportistas de instituciones

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 47


públicas; con un 59,6%. Guatemala y Panamá presentan mayor representatividad del
carácter institucional en lo privado con respecto a lo público.

Organización deportiva escolar

La organización deportiva escolar de los participantes se describe en la tabla 2.

Variable Medallas Grupo de deportes


Oro Plata Bronce Total Atlético Combate Pelota Rueda Total
Formas en la que se organiza el deporte en la institucióna
Club n 19 18 27 64 47 41 27 1 116
deportivo % 41.3 35.2 46.5 41.2 38.8 33.8 40.9 9.0 41.9
Iniciativa n 9 9 12 30 24 11 15 2 52
estudiante % 19.5 17.6 20.6 19.3 19.8 13.9 22.7 18.1 18.8
Iniciativa n 6 15 9 30 22 12 16 4 54
Profesor % 13.0 29.4 15.5 19.3 18.1 15.1 24.2 36.3 19.5
Jornada n 8 6 9 23 19 14 7 3 43
Extra-Esc % 17.3 11.7 15.5 14.8 15.7 17.7 10.6 27.2 15.52
N/R n 4 3 1 8 9 1 1 1 12
% 8.6 5.8 1.7 5.1 7.4 1.2 1.51 9.0 4.33
Pertenencia a alguna escuela, liga o entidad deportiva independiente de su institución
educativa
Si n 32 26 35 93 74 45 44 5 168
% 84.0 55.0 76.0 70.9 71.8 70.3 75.8 62.5 72.1
No n 6 21 11 38 28 19 14 3 64
% 15.0 44.0 23.0 29 27.1 29.6 24.1 37.5 27.47
N/R n 0 0 0 0 1 0 0 0 1
% 0.0 0.0 0.0 0.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.43
Existencia de convenios con escuelas, ligas, clubes para la preparación deportiva
Si n 12 10 20 42 35 19 24 1 79
% 31.5 21.2 43.4 32.0 33.9 29.6 41.3 12.5 33.3
No n 25 35 26 86 66 44 33 7 150
% 65.7 74.4 56.5 65.6 64.0 68.7 56.8 87.5 64.4
N/R n 1 2 0 3 2 1 1 0 4
% 2.6 4.2 0.0 2.2 1.9 1.5 1.7 0.0 1.7
Tabla 2. Frecuencia y porcentajes de la organización deportiva escolar según posición
final (medallas) y grupos de deportes.
Nota: a= El participante tenía la opción de elegir múltiple respuesta. N/R= No responde

En la organización del deporte escolar predominan los clubes deportivos siendo a


la vez los que más medallas aportan. La mayoría de los deportistas evaluados en los
juegos pertenecen a entidades deportivas independientes de la institución; siendo más
representativo en mujeres y medallistas de oro y bronce. Gran parte de las instituciones
educativas no cuentan con convenios con entidades deportivas, siendo correspondientes
con los porcentajes de medallistas y género.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 48


Al respecto se puede ratificar la discusión entre el deporte escolar y deporte en
edad escolar, siendo el último el que tiene aparición en certámenes internacionales
como éste, donde la información recolectada da cuenta de que la formación de dichos
deportistas se da especialmente en entidades deportivas independientes de la
institución educativa. Hoyos (2012) expresa la disyunción entre estas dos modalidades
del deporte, donde los principios cambian de manera sustancial en sus finalidades
educativas y quienes los orientan. También se encuentran autores como Blázquez (1999)
quien expresa que los ámbitos del deporte en edad escolar son los centros escolares, los
clubes deportivos, ayuntamientos, empresas de servicios deportivos y otras asociaciones.
El autor agrega, que frente a los clubes deportivos ya es hora de desechar juicios o
afirmaciones de pensar que todo lo que hace el deporte escolar en los centros
educativos es bueno, mientras que lo que se hace en los clubes debe ser puesto en duda,
en respaldo a la posición manifiesta la posibilidad de establecer convenios entre las
instituciones educativas y las entidades deportivas con el fin de optimizar dichos
procesos.

Evaluación en el proceso del deporte escolar

Ante la cuestión de conocer el uso de pruebas para valorar si hay aptitudes y lo


tipos de pruebas empleadas, los resultados encontrados se describen en la tabla 3.

Variable Medallas Grupo de deportes


Oro Plata Bronce Total Atlético Combate Pelota Rued Total
a
Aplicación de pruebas para saber si tenía aptitudes
Si n 25 14 26 65 62 29 28 3 122
% 65.8 29.8 56.5 49.6 60.2 45.3 48.3 37.5 52.4
No n 13 30 20 63 35 34 29 5 103
% 34.2 63.8 43.5 48.1 34.0 53.1 50.0 62.5 44.2
N/R n 0 3 0 3 6 1 1 0 8
% 0.0 6.4 0.0 2.3 5.8 1.6 1.7 0.0 3.4
Tipo de pruebas utilizadas para identificar el talento a
Medidas n 5 1 5 11 10 5 4 0 19
Corporales % 14.7 5.0 13.5 12.1 11.6 10.0 9.3 0.0 10.4
Pruebas n 12 8 16 36 38 21 18 3 80
físicas % 35.3 40.0 43.2 39.6 44.2 42.0 41.9 7.0 44
Habilidades n 13 6 11 30 22 14 16 0 52
técnicas % 38.2 30.0 29.7 33.0 25.6 28.0 37.2 0.0 28.6
Médico n 4 1 4 9 8 7 4 0 19
deportivas % 11.7 5 10.8 9.9 9.3 14.0 9.3 0.0 10.4
n 0 4 1 5 8 3 1 0 12
N/R % 0.0 20.0 2.7 5.5 9.3 6.0 2.3 0.0 6.6

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 49


Tabla 3. Utilización de pruebas para establecer el talento para el deporte, según
posición final (medallas) y grupos de deportes. Nota: a= El participante tenía la opción
de elegir múltiple respuesta. N/R= No responde

Los deportistas fueron interrogados acerca de si se les aplicaron pruebas para


identificar aptitudes para el deporte antes de ingresar a los programas deportivos. La
mayoría contestó afirmativamente (52.4%). Sin embargo, solamente el 14.2% informó
que les hicieron todas las mediciones: antropométricas, de condición física, habilidades
técnicas y otros médicos deportivos. En función de la clasificación final de países por
medallas de oro, se pudo constatar que entre los tres primeros clasificados fue evaluado
previamente un 54.7 % de sus deportistas, entre los siguientes clasificados un 51.1 % y en
el último grupo, un 45.4 %. Se observó que los países peor clasificados dan mayor énfasis
a las pruebas de la condición física, mientras en los mejor clasificados se presentó una
mayor utilización de las diferentes áreas de evaluación. En función de los grupos de
deportes se evidenció que las pruebas fueron utilizadas en los deportes atléticos (60.2
%), seguido de los de pelota (48.3 %), de combate (45.3 %) y los de ruedas (37.5 %).

Los resultados muestran que se detectaron los talentos para ingresar a los
procesos de formación deportiva sin un criterio científico suficiente, puesto que
idealmente las pruebas de detección deberían abarcar a toda la población infantil y
escolar, y solamente a uno de cada seis deportistas evaluados se les aplicaron pruebas
de todos los factores indagados.

Diversos autores (Días, Pereira, Negrão, y Krieger, 2007; Hopkins, 2001) asegurar
que los genes son responsables por cerca de la mitad de la variación del rendimiento
físico entre individuos de una población, también lo genes dan cuenta por la mitad de la
variación en la respuesta al entrenamiento físico y que son probablemente aún más
importantes que el entrenamiento en la explicación de las diferencias en el rendimiento
entre atletas (Serguienko, 2004). La identificación de talentos y la selección de pares
apropiados por lo tanto son aproximaciones lógicas para la creación de élites deportivas,
lo cual no se aprecia en la muestra evaluada, donde se siguen seleccionando futuros
deportistas a partir de rendimientos en edades infantiles pese a que está ampliamente
demostrado que “el rendimiento no predice el rendimiento” (Durand, 1988).

Frente a lo señalado por Pahkhurst, Collins, y Macnamara (2013) y previamente


mencionado en el estudio de Alzate, Ayala, y Melo (2012), de que no hay acuerdo entre
entrenadores, padres y administradores respecto a la aplicación de los aspectos claves

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 50


para el desarrollo del talento deportivo; se evidencia en los datos que por lo menos
cerca de la mitad de los entrenadores no dan suficiente importancia al uso de
procedimientos científicos a la fase inicial de dicho proceso, la detección del talento.

Algunos países del este europeo empezaron sus programas de identificación de


talentos en la década del 70, lo cual se constituyó en uno de los pilares de su desarrollo
deportivo (Werkiani, Zakizadeh, Golsefidi, y Rahimi, 2012). Así mismo, Hahn (1988)
comprobó que una apropiada identificación de talentos fue el factor prioritario para el
éxito de los países del este europeo en décadas recientes, lo cual aún no se refleja en
las prácticas de la muestra.

Uso de las pruebas para el control del entrenamiento


Variable Medallas Grupo de deportes
Oro Plata Bronce Total Atlético Combate Pelota Rueda Total
Aplicación de pruebas a lo largo del proceso
Si n 37 39 42 118 89 58 53 8 208
% 97.3 82.9 91.3 90.0 86.4 90.6 91.3 100 89.3
No n 1 5 4 10 7 5 4 0 16
% 2.6 10.6 8.6 7.6 6.7 7.8 6.8 0.0 6.9
N/R n 0 3 0 3 7 1 1 0 9
% 0.0 6.3 0.0 2.2 6.7 1.5 1.7 0.0 3.9
Tipo de pruebas utilizadas para el control del entrenamiento a
Medidas n 12 12 21 45 34 27 11 6 78
Corporales % 13.4 12.6 18.7 15.2 16.9 15.5 9.4 22.2 15
Pruebas n 33 31 36 100 67 50 44 7 168
físicas % 37.0 32.6 32.1 33.7 33.3 28.7 37.6 25.9 32.4
Habilidades n 16 22 20 58 33 35 29 4 101
técnicas % 17.9 23.1 17.8 19.5 16.4 20.1 24.7 14.8 19.5
Valoración n 14 13 15 42 29 32 14 6 81
Médica % 15.7 13.6 13.3 14.1 14.4 18.3 11.9 22.2 15.6
Valoración n 11 8 15 34 22 23 11 4 60
psicológica % 12.3 8.4 13.3 11.4 10.9 13.2 9.4 14.8 11.6
N/R n 3 9 5 17 16 7 8 0 31
% 3.3 9.4 4.4 5.7 7.9 4.0 6.8 0.0 6
Total n 89 95 112 296 201 174 117 27 519
% 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Tabla 4. Frecuencia y porcentaje del uso de las pruebas para el control del
entrenamiento, según posición final (medallas) y grupos de deportes
Nota: a= El participante tenía la opción de elegir múltiple respuesta. N/R= No responde

Se encuentra que al 89.2 % de los deportistas se les aplicaron pruebas de control;


un porcentaje similar se encontró en los medallistas (90.0 %). En los ganadores de
medallas de oro, resalta que al 97.3 % se les aplicaron dichas pruebas. Las pruebas
utilizadas para el control son las pruebas físicas con 32.3 %, seguidas de las habilidades

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 51


deportivas con el 19.46 %; la menos utilizada es la valoración psicológica, con un 14,8 %.
Se repite la tendencia en todos los medallistas.

Martín, Nicolaus, Ostroswski, y Rost (2004) expresan que dentro del control del
entrenamiento se deben tener en cuenta procedimientos como test deportivos motores,
diagnóstico del rendimiento, entrenamiento de medición, observación del movimiento y
competiciones. Así como la relevancia del control biomédico, pruebas de composición
corporal, lactato sanguíneo, frecuencia cardiaca, etc., (Melero, Pradas, y Vargas, 2005),
así como la constante sugerencia de programas de intervención psicológica en los
diferentes actores del deporte (Aguirre-Loaiza y Ramos, 2011; Aguirre-Loaiza, Ramos, y
Agudelo; Arenas, Aguirre-Loaiza, 2014; Olamdilla, Ortega, Boladeras, Ortín, Bazaco,
2013).

Procesos de iniciación deportiva

La iniciación deportiva de los participantes que fueron estudiados los


componentes de la edad de inicio, el tipo de programa de formación y lugar donde se
inició la formación. Los datos descriptivos se enuncian en la tabla 5.

Variable Medallas Grupo de deportes


Oro Plata Bronce Total Atlético Combate Pelota Rueda Total
Edad en la que inició su formación deportiva (en años)
n 5 1 2 8 5 5 4 3 17
1-4
% 13.1 2.2 4.1 6.1 4.9 8.0 6.7 30.0 7.29
n 11 11 6 28 22 13 6 2 43
5-7
% 28.9 24.4 12.5 21.3 21.5 20.9 10.1 20.0 18.5
n 7 22 13 42 24 19 25 3 71
8-10
% 18.4 48.8 27.0 32.0 23.5 30.6 42.3 30.0 30.5
n 11 10 21 42 33 18 23 2 76
11-13
% 28.9 22.2 43.7 32.0 32.3 29.0 38.9 20.0 32.6
n 3 0 4 7 16 6 0 0 22
14-15
% 7.8 0.0 8.3 5.3 15.6 9.6 0.0 0.0 9.4
n 1 1 2 4 2 1 1 0 4
N/R
% 2.6 2.2 4.1 3.0 1.9 1.6 1.6 0.0 1.7
Tipo de programa en el que inició la formación deportiva
n 29 30 31 90 59 48 44 7 158
Especializado
% 76.3 63.8 67.3 68.7 57.2 75.0 75.8 87.5 67.8
n 8 14 15 37 37 15 11 1 64
Polidepor
% 21.0 29.7 32.6 28.2 35.9 23.4 18.9 12.5 27.5
n 1 3 0 4 7 1 3 0 11
N/R
% 2.6 6.3 0.0 3.0 6.7 1.5 5.1 0.0 4.7
Lugar donde inició su formación deportivaa
n 18 19 17 54 42 42 13 2 99
Club
% 45.0 38.7 36.9 40.0 40.0 64.6 21.6 25 41.6
Escuela n 8 11 7 26 19 12 8 5 44
deportiva % 20.0 22.4 15.2 19.2 18.0 18.4 13.3 62.5 18.5
Liga n 6 3 6 15 13 5 12 0 30

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 52


% 15.0 6.1 13.0 11.1 12.3 7.6 20.0 0.0 12.6
Institución n 6 15 13 34 25 6 23 0 54
educativa % 15.0 30.6 28.2 25.1 23.8 9.2 38.3 0.0 22.7
n 1 1 2 4 3 0 3 1 7
Otro
% 2.5 2.0 4.3 2.9 2.8 0.0 5.0 12.5 2.9
n 1 0 1 2 3 0 1 0 4
N/R
% 2.5 0.0 2.1 1.4 2.8 0.0 1.6 0.0 1.7
n 40 49 46 135 105 65 60 8 238
Total
% 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Tabla 5. Frecuencia y porcentaje de las características del proceso de iniciación
deportiva, según posición final (medallas) y grupos de deportes.
Nota: a= El participante tenía la opción de elegir múltiple respuesta. N/R= No responde

Al total de deportistas Centro-americanos encuestados se les preguntó sobre la


edad de inicio en su proceso de formación deportiva, encontrando que el 50 % lo hizo
entre los 10 y 13 años de edad, la edad promedio de inicio es de 9.57 años. Estos
resultados dan cuenta que la mayoría (60%) de los deportistas están iniciando su proceso
en lo que los teóricos llaman fase o etapa de seguimiento y otros en la de
especialización (Blázquez, 1999; Platonov, 1999), lo que los pone en posible desventaja
frente a poblaciones europeas, socialistas y anglosajonas en relación con un proceso
planificado de la preparación deportiva a largo plazo.

Para las variables de medallistas y grupos de deportes la iniciación deportiva se


da en programas especializados, y no polideportivos, esto quiere decir que el proceso de
iniciación se dio por medio de la adquisición de habilidades y destrezas configuradas en
una sola modalidad deportiva, y no a través de la experimentación de varias
modalidades deportivas. Respecto al lugar de inicio se encuentra que la iniciación se da
principalmente en entidades de fomento al deporte con un 77% y solo 22.68% se
iniciaron en una institución educativa, lo que demuestra que dentro de la muestra
evaluada de escolares participantes en los Juegos Centroamericanos la representatividad
del deporte escolar es baja y se enfoca especialmente al deporte en edad escolar.

Características de la competencia

El máximo nivel de la competencia y el número de competencias de participación


por año fueron variables objeto que permitó describir las caracteristicas de competencia
de los deportistas escolares (Tabla 6).

Variable Medallas Grupo de deportes


Oro Pla Bron Total Atlético Combate Pelota Rueda Total

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 53


Nivel máximo en el que se ha competido
n 8 6 6 20 21 8 3 2 34
Mundial
% 21.0 12.7 13.0 15.2 20.3 12.5 5.17 25 14.6
n 9 8 12 29 15 22 9 1 47
Panamericano
% 23.6 17.0 26.0 22.1 14.5 34.3 15.5 12.5 20.2
n 16 26 16 58 52 21 30 4 107
Centroamericano
% 42.1 55.3 34.7 44.2 50.4 32.8 51.7 50.0 45.9
n 3 4 5 12 6 5 6 1 18
Suramericano
% 7.8 8.5 10.8 9.1 5.8 7.8 10.3 12.5 7.7
n 2 2 7 11 8 6 10 0 24
Nacional
% 5.2 4.2 15.2 8.3 7.7 9.3 17.2 0.0 10.3
n 0 1 0 1 0 2 0 0 2
Ninguno
% 0.0 2.1 0.0 0.7 0.0 3.1 0.0 0.0 0.9
n 0 0 0 0 1 0 0 0 1
Otro
% 0.0 0.0 0.0 0.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.43
Número de competencias en las que participó en el último año
n 15 19 21 55 38 40 22 1 101
1–5
% 39.4 40.4 45.6 41.9 36.8 62.5 37.9 12.5 43.4
n 18 22 13 53 44 15 26 6 91
6 – 10
% 47.3 46.8 28.2 40.4 42.7 23.4 44.8 75.0 39.1
n 3 3 9 15 11 7 6 0 24
11 – 15
% 7.8 6.3 19.5 11.4 10.6 10.9 10.3 0.0 10.3
n 0 1 0 1 4 1 1 1 7
16 – 20
% 0.0 2.1 0.0 0.7 3.8 1.5 1.7 12.5 3
n 0 0 2 2 2 1 0 0 3
25 – 40
% 0.0 0.0 4.3 1.5 1.9 1.5 0.0 0.0 1.29
n 0 1 1 2 1 0 1 0 2
Ninguno
% 0.0 2.1 2.1 1.5 0.9 0.0 1.7 0.0 0.9
n 2 1 0 3 3 0 2 0 5
N/R
% 5.2 2.1 0.0 2.2 2.9 0.0 3.4 0.0 2.15
n 38 47 46 131 103 64 58 8 233
Total
% 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Tabla 6. Frecuencia y porcentaje de las características de la competencia entre los
deportistas posición final (medallas) y grupos de deportes.
Nota: N/R= No responde

Los escolares participantes han tenido una buena experiencia tanto en


competencias nacionales como internacionales, destacándose en el deporte del
atletismo 30.38 % a nivel mundial y un 50.48 % a nivel centroamericano; en los deportes
de combate se puede hacer mención a un 34.37 % y 32.81 % a nivel Panamericano y
Centro Americano respectivamente; así también podemos ver que en los deportes de
pelota la experiencia la tienen a nivel Centro Americano con un 51.72 % y con un
porcentaje similar en los deporte de rueda de un 50%.

Hahn (1988) y Matveev (1991) afirman que comenzar tempranamente motiva los
clubes, federaciones y a entrenadores a iniciar proceso de entrenamiento
tempranamente dirigido al alto rendimiento y cada vez más a entrenar niños y niña en
búsqueda del éxito a cualquier precio prematuramente. Estudios (Martin et al., 2004)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 54


muestran la dinámica de los resultados de los mejores velocistas del mundo que
comenzaron a competir a nivel nacional a los 13-14 años teniendo resultados de 10.05
(s), que su mejor marca a nivel internacional a los 17-18 años fue de 10.10 (s) y que
entrenaron y compitieron nueve años antes de esta edad para alcanzar estos resultados
y mantenerlos hasta los 27, 8 años.

Para cumplir con su función específica en el entrenamiento infantil y juvenil, las


competiciones deben ser diferentes en cuanto a objetivos, tareas y contenidos, con una
especialización creciente para el posterior desarrollo de la capacidad de rendimiento
deportivo individual (Manno, 1994; Martin et al., 2004). En los últimos años,
especialmente en las competencias de los jóvenes se ha presentado un incremento
sustancial por la ampliación de las ofertas en las disciplinas deportivas, la diversificación
de los programas de competición de las asociaciones, aumento del grado de organización
de los sistemas de competencia específicos de la disciplina deportiva y finalmente el
claro descenso de la edad de incorporación al deporte competitivo.

Agentes socializadores en la iniciación de la práctica deportiva

Los agentes socializadores en la iniciación deportiva son factores que parecen


señalar el curso de la trayectoria deportiva. Un análisis más detallado sobre estas
variables está tratado en el trabajo previo de Aguirre-Loaiza, Ayala, y Ramos (2014), en
cuanto a esta variable se preguntó por cual agente socializador ejercía influencia en la
iniciación deportiva. Los resultados se describen en la tabla 7.
Variable Medallas Grupo de deportes
Oro Plata Bronce Total Atlético Combate Pelota Rueda Total
Agente socializador
n 18 18 12 48 32 23 19 5 79
Padre % 31.0 29.5 20.3 26.9 22.5 25.5 23.7 41.6 24.4
n 15 17 14 46 37 20 22 3 82
Madre % 25.8 27.8 23.7 25.8 25.0 22.2 27.5 25.0 25.3
Otro n 5 3 3 11 10 7 3 2 22
familiar % 8.6 4.9 5.0 6.1 7.0 7.7 3.7 16.6 6.8
Prof. E.F. n 4 1 6 11 13 3 6 0 22
% 6.8 1.6 10.1 6.1 9.1 3.3 7.5 0.0 6.8
n 6 3 7 16 21 11 7 0 39
Entren. % 10.3 4.9 11.8 8.9 14.7 12.2 8.7 0.0 12
n 4 7 7 18 7 10 12 1 30
Amigo % 6.8 11.4 11.8 10.1 4.9 11.1 15.0 8.3 9.3
Ini. propia n 6 8 7 21 13 15 7 1 36
% 10.3 13.1 11.8 11.7 9.1 16.6 8.7 8.3 11.1
n 0 2 1 3 2 0 3 0 5

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 55


TV % 0.0 3.2 1.6 1.6 1.4 0.0 3.7 0.0 1.5
n 0 2 2 4 7 1 1 0 9
N/R % 0.0 3.2 3.3 2.2 4.9 1.1 1.2 0.0 2.8
n 58 61 59 178 142 90 80 12 324
Total
% 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Tabla 7 Frecuencia y porcentaje de los principales agentes socializadores en la
iniciación deportiva, según posición final (medallas) y grupos de deportes.
Los resultados identificaron a los padres de familia como los principales agentes
socializadores y los más influyentes en la iniciación deportiva del proceso, pues son
aquellos a quienes el 50% de los deportistas reconoce como más influyentes en la
iniciación deportiva, bien sea de manera individual o asociados a otros agentes
socializadores. Así mismo, se encontró que el 25.5% de los deportistas plantean que
existe una interacción entre dos o más agente socializadores, es decir convergen no sólo
padres de familia, sin otros como profesor de educación física.

En este mismo orden, los datos señalan que la figura paterna es la que mayor
frecuencia presenta en la influencia al inicio de la práctica deportiva en comparación a
la madre, aunque es importante tener en cuenta que la figura materna es el agente
socializador más destacado en los niños de 9 y 11 años de edad (Bois, Sarrazin, Brustad,
Trouilloud, y Cury, 2005); sin embargo, el efecto de madre o padre como modelos de
conducta del niño en las prácticas deportivas, puede variar en función de la disciplina
deportiva. En contraste, los aportes de Torregrosa et al. (2007) han indicado que la
práctica deportiva de los jóvenes futbolistas corresponde a los padres. En cuanto a los
deportistas evaluados que obtuvieron los primeros puestos en la tabla de medallería, la
mayor frecuencia correspondió a los padres de familia. Los anteriores datos concuerdan
con los resultados pioneros en la década de los setenta (Greendorfer, 1977; Greendorfer
& Lewko, 1978; Snyder & Spreitzer, 1973), y que la evidencia actual sigue respaldando
tales resultados con matices en los que la participación de los padres afecta la práctica
deportiva (Bois et al., 2005; Fredricks & Eccles, 2005), por lo cual se han señalado la
importancia de programas de capacitación y formación de padres de deportistas.

Frente a otros agentes socializadores, como el entrenador, se evidenció que son


un agente de referencia por parte de los deportistas. Sobre el entrenador recaen algunas
responsabilidades que son compartidas con los padres de familia, y al igual que se ha
mencionado la necesidad de capacitación y formación a los padres en la función
acompañadora y orientadora, para los entrenadores igualmente es necesario éste tipo de
programas (Sousa, Cruz, Torregrosa, Vilches, y Viladrich, 2006).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 56


CONCLUSIONES

De acuerdo a lo comentado es importante enlistar algunas conclusiones: (i) La


formación deportiva en la muestra evaluada es asumida especialmente por los entes
deportivos no escolarizados. (ii) La edad de inicio coincide con el promedio general
recomendado por la literatura, aunque mayoritariamente lo hace en programas
especializados, cuando debería hacerlo en programas polideportivos. (iii) La detección
de talentos se hace a la mitad de la población y solo a 1 de cada 6 se le aplican pruebas
de todos los factores. (iv) El control se hizo a cerca del 90% de la muestra y se concentró
en las pruebas físicas y de habilidades deportivas (técnica) dejando relegados aspectos
como las valoraciones médicas, psicológicas, y antropométricas. (v) La participación en
competencias deportivas es alta en número y en nivel internacional. (vi) La motivación
para el deporte proviene especialmente de los padres dejando relegada a puestos
secundarios al entrenador y al profesor de educación física.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta, E. R. (2012). Iniciación y Formación Deportiva: Una reflexión siempre oportuna.


Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica, 15 (Supl), 57-65.
Aguirre-Loaiza, H. H., Ayala, C. F., & Ramos, S. (2014). Agentes socializadores en la
iniciación deportiva en escolares de Centroamérica y el Caribe. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos, 10(2), 62–80.
Aguirre-Loaiza, H. H., & Ramos, S. (2011). Ansiedad-estado y variables
sociodemográficas en futbolistas juveniles colombianos durante competencia.
Diversitas: Perspectivas En Psicología, 7(2), 239–251.
Aguirre-Loaiza, H. H., Ramos, S., & Agudelo, A. M. (2015). Motivación, grupo de
deporte, nivel competitivo y edad deportiva en deportistas Caldenses. Lúdica
Pedagógica, 21(1), 141–151.
Alzate, D. A., Ayala, C. F., & Melo, l.G. (2012). Control del entrenamiento deportivo en
Juegos Suramericanos Medellín 2010. Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación
Científica, 15 (Supl), 87-96.
Arenas, J., & Aguirre-Loaiza, H. (2014). Ansiedad–Estado a Lo Largo De Las Fases De
Competencia Deportiva. Lúdica Pedagógica, 19(1), 111–121.
Blázquez, D. (1999). La Iniciación Deportiva y el Deporte Escolar. (5ª ed). Barcelona:
INDE.
Bois, J. E., Sarrazin, P. G., Brustad, R. J., Trouilloud, D. O., y Cury, F. (2005).
Elementary school children's perceived competence and physical activity
involvement: the influence of parents' role model ling behaviours and perceptions
of their child's competence. Psychology of Sport and Exercise,6(4), 381-397.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 57


Capetillo, R. (2011). Factores sociales que influyen en la formación deportiva de
adolescentes. Lúdica Pedagógica, 2 (16), 39-48.
Dias, R. G., Pereira, A. C., Negrão, C. E., y Krieger, J. E. (2007). Polimorfismos
genéticos determinantes da performance física em atletas de elite. Revista
Brasileira de medicina do Esporte, 13(3), 209-216.
Durand, M. (1988): El niño y el deporte. Paidós-M.E.C.. Barcelona.
Fernández, J., Vila, M. H. & Rodríguez, F. A. (2004). Modelo de estudio de la estructura
condicional a través de un análisis multivariante enfocado a la detección de
talentos en jugadores de Balonmano. Motricidad, 12, 169-185.
Fraile, A., Álamo J. M., Van der Bergh, K., González, J., Graca, A., Kirk, D. et al.
(2004). El deporte escolar en el siglo XXI: análisis y debate desde una perspectiva
europea. Barcelona: Graó.
Fredricks, J. A., y Eccles, J. S. (2005). Family, Socialization, Gender, and Sport
Motivation and Involvement. Journal of Sport & Exercise Psychology, 27(1), 3-31.
García, J., Navarro, M. & Ruiz, J. (1996). Bases Teóricas del Entrenamiento Deportivo.
Principios y aplicaciones. Madrid: Gymnos.
Giménez F.J., Abad, M.T. & Robles, J. (2010). El proceso de formación del jugador
durante la etapa de iniciación deportiva. Apunts. Educación Física y Deportes, 99
(1), 47-55.
Gómez, P. (2011). El Entrenamiento Deportivo en el Siglo XXI. Jaén: Formación Alcalá.
Gonzales, S., Garcia, L.M, Contreras, O. y Sánchez-Mora, D. (2009). El concepto de
Iniciación Deportiva en la Actualidad. Retos: Nuevas tendencias en Educación
Física, Deporte y Recreación, 15, 14-20.
González, G., Tabernero, B., & Márquez, S. (2000). Análisis de los motivos para
participar en futbol y en tenis en la iniciación deportiva. Motricidad, 6, 47-66.
Greendorfer, S. L. (1977). Role of socializing agents in female sport involvement.
Research Quarterly. American Alliance for Health, Physical Education and
Recreation, 48 (2), 304-310.
Greendorfer, S. L., y Lewko, J. H. (1978). Role of family members in sport socialization
of children. Research Quarterly. American Alliance for Health, Physical Education
and Recreation, 49 (2): 146-152.
Hahn, E. (1988). Entrenamiento con niños. Barcelona: Martínez Roca.
Hernández, J. (2000). La iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica:
aplicaciones a la educación Física Escolar y al Entrenamiento Deportivo. Barcelona:
Inde Publicaciones.
Hopkins, W. G. (2001). Genes and training for athletic performance. Sportscience, 5(1).
Disponible en http://naturalhuman.sportsci.org/jour/0102/jb.htm
Hoyos, L. A. (2012). Caracterización de los Programas de Deporte Escolar en Bogotá.
Análisis de los Modelos didácticos empleados para su Enseñanza. Tesis para optar al
título de Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad
de León. León. España.
Issurin, V. (2012). Entrenamiento Deportivo. Periodización en bloques. Barcelona:
Paidotribo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 58


Lanier, A. (1980). Introducción a la teoría y método del entrenamiento deportivo.
Habana: Científico técnica.
Leiva, J.H. (2010). Selección y orientación de talentos deportivos. Armenia: Kinesis –
Universidad del Valle.
Manno, R. (1994). Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. Barcelona: Paidotribo.
Matveev, L. (1991). Teoría y metodología de la cultura física. Moscú: Cultura física y
deporte.
Martin, D., Nicolaus, J., Ostroswski, C., y Rost, K. (2004). Metodología del
Entrenamiento Infantil y Juvenil. Barcelona: Paidotribo.
Melero, C., Vargas, M., y Pradas, F. (2005). Control biomédico del entrenamiento en
tenis de mesa. Ejemplo de test de campo. Apunts: Educación física y deportes, 81,
67-76.
Melo, L., Moreno, H. & Aguirre, H. (2012). Métodos de Entrenamiento de Resistencia y
Fuerza Empleados por los Entrenadores para los Juegos Suramericanos, Medellín,
Colombia, 2010. Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica, 15 (Supl),
77-85.
Murcia N., Taborda, J., y Ángel, L. F. (2003). Escuelas de Formación Deportiva y
Entrenamiento Deportivo Infantil: un Enfoque Integral. Armenia: Kinesis.
Navarro, F. (2004). Entrenamiento Adaptado a los Jóvenes. Revista de Educación, 335,
61-80.
Olmedilla, A., Ortega, E., Boladeras, EJ., Ortín F.J. & Bazaco, M.J. (2013).
Entrenamiento en estrategias y teécnicas psicológicas y percepción de ayuda en
futbolistas juveniles. Sport TK. 2(1), 51-58.
Pahkhurst, A., Collins, D., & Macnamara, A. (2013). Talent development: linking the
stakeholders to the process. Journal of Sports Sciences 31(4), 370-380. doi:
10.1080/02640414.2012.733821
Pérez-Turpin, J., & Suárez, C. (2007). Estudio del abandono de los jóvenes en la
competición deportiva. Journal of Human Sport and Exercise 2(1), 28-34.
Platonov, V. N. (1999). El entrenamiento deportivo: teoría y metodología. (6ª ed).
Barcelona: Paidotribo.
Ramos, S. & Taborda, J. (2001). Orientaciones para la planificación del entrenamiento
con niños. Apunts, 65 (3), 45-52.
Sáenz-López, P. (2010). El proceso de formación del Jugador. Wanceulen E.F. digital, 7,
16-41.
Serguienko, L.P. (2004). Genética del talento motor. Fundamentos de genética
deportiva. Kiev: Escuela Superior de Cultura Física.
Sousa, C., Cruz, J., Torregrosa, M., Vilches, D., & Viladrich, C. (2006). Evaluación
conductual y programa de asesoramiento personalizado a entrenadores (PAPE) de
deportistas jóvenes. Revista de Psicología del Deporte, 15(2), 263-278.
Snyder, E. E., y Spreitzer, E. A. (1973). Family influence and involvement in sports.
Research Quarterly. American Association for Health, Physical Education and
Recreation, 44(3), 249-255.
Tabernero, B., Márquez, S., y Llanos, C. (2001). Elementos a analizar en el proceso de
iniciación deportiva. Retos: nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 59


Recreación (1), 9-15.
Vásquez B., Camerino O., González M., Del Villar F., Devis J., y Sosa, P. (2001). Bases
Educativas de la Actividad Física y el Deporte. Madrid. Síntesis S.A.
Weineck, J. (2005). Entrenamiento Total. Barcelona: Paidotribo.
Werkiani, M.E., Zakizadeh, B., Golsefidi, F.N., & Rahimi, M. (2012). Review of the
effective talent identification factors of badminton for better teaching to
success. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 31, 834-836.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 60


Área de Entrenamiento Deportivo
PROPUESTA METODOLOGICA DE UN PROGRAMA DE
ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA FUERZA RESISTENCIA
MEDIANTE EL MÉTODO INTERVÁLICO A LOS INTEGRANTES DEL
CUERPO DE BOMBEROS DE CALI (ESTACIÓN EL VALLADO)

BELTRAN-HENAO, MIRIAM GISELLE


Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.
HERRERA-POPO, GEOVANNY
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.
geovanny.herrera@endeporte.edu.co
OROZCO-OROZCO, LAURA LIZETH
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.

RUBIO-SILVA, MARIA NANCY


Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.
maria.rubio@endeporte.edu.co

RESUMEN

El bombero realiza funciones de control de incendios, rescate de personas y


atención de otros tipos de emergencias en las que se mezcla el riesgo, la capacidad
mental y altas dosis de fuerza. Dentro de las manifestaciones de la fuerza, la más
importante para los bomberos es la fuerza resistencia. Debido a este hallazgo, se diseñó
un programa de entrenamiento de la Fuerza Resistencia ya que la preparación debe
ajustarse a las necesidades de la labor bomberil y enfocarse hacia lo funcional; dicho
programa se ejecutará a través del método de entrenamiento interválico.
Palabras claves: Fuerza Resistencia, Entrenamiento Interválico, Bombero

ABSTRACT

The firefighter performs functions of fire control, rescue of people and


attention of other types of emergencies in which is mixed the risk, the mental capacity
and high doses of force. Within the manifestations of force, the most important for
firefighters is strength resistance. Due to this finding, a Strength Resistance training
program was designed, since the preparation should be adjusted to the needs of the
firefighter work and focus towards the functional; this program will be executed through
the Interval training method.
Key words: Resistance Force, Interval Training, Firefighter

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 61


INTRODUCCIÓN

El cuerpo de bomberos está formado por personas de edades heterogéneas que


realizan funciones de control de incendios, rescate de personas entre muchos otros tipos
de emergencias en las que se mezcla el riesgo, la capacidad mental y el esfuerzo físico
para afrontar situaciones de emergencia; este último en el cual nos centraremos,
implica que el bombero cuente con una alta preparación física para que se pueda
desempeñar de modo seguro en todo tipo de eventualidades que se presenten. El
trabajo del bombero es reconocido como uno de los más peligrosos del mundo e
igualmente uno de los más exigentes en cuanto a la condición física se refiere.

Cuando en la ciudad se presentan emergencias, las intervenciones de los


bomberos requieren de altas dosis de fuerza. La fuerza es una de las capacidades físicas
condicionales del ser humano, esta consiste en vencer o resistir una fuerza interna o
externa con o sin movimiento y de las manifestaciones de la fuerza, la que se considera
más importante en los bomberos es la fuerza resistencia. Tomando como referencia el
trabajo por excelencia de los bomberos que es el combate de incendios se puede
observar esta necesidad ya que “el bombero usa ropa de protección y equipos de
respiración autónoma que aumentan su masa entre 23 y 35 kg” (Lara y otros, 2011,
p.12); lo que hace que el bombero deba generar la fuerza necesaria para realizar las
diferentes labores cargando ese peso adicional a su peso corporal y a esto también
sumarle el peso de las diferentes herramientas o equipos a emplear o a las víctimas que
haya que rescatar; se tiene que tomar en cuenta que “ las actuaciones de los bomberos
se caracterizan por ser de gran intensidad, separadas entre grandes periodos sin
actuación, tal y como señalaron Womack, Green y Crouse (2000) en un estudio
longitudinal durante seis años” (Sabido y otros, 2013, p. 24); las emergencias donde se
dan dichas actuaciones intensas pueden durar de minutos a varios días en donde se
realizan intervenciones de diferentes clases.

Según Sabido (2013) menciona que “los programas de entrenamiento de los


bomberos deben prestar tanta atención a los parámetros aeróbicos como anaeróbicos,
pues estos últimos tienen un peso importante en el desarrollo de pruebas específicas”
(Sabido y otros, 2013, p. 23).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 62


El oficio de bombero requiere de acciones de diferentes grupos musculares en
cadena formando un movimiento en conjunto. Un entrenamiento de este tipo de
características prestará una gran atención al tipo de movimiento del individuo y su
capacidad para mantener determinada actividad por intervalos largos de tiempo o de
repetir los gestos en las labores cotidianas del bombero.

A medida que avanzan las investigaciones en el ámbito deportivo, el


entrenamiento de fuerza ha ido evolucionando hacia lo funcional, este involucra a todo
el cuerpo y no a un grupo muscular aislado. En la mayoría de los casos para el
entrenamiento se acude a métodos poco funcionales como el del culturista, esto para la
actividad de un bombero no sería lo ideal porque en situaciones de emergencia no
involucra el uso de su fuerza de forma segmentada.

Los bomberos tienen la técnica para el manejo de herramientas y escaleras


portátiles, para la búsqueda y rescate de pacientes en incendios y para las maniobras
con líneas de manguera; pero en ocasiones no tienen la suficiente resistencia muscular
para operar óptimamente el tiempo que dura la emergencia. La falta de un
entrenamiento adecuado para afrontar las emergencias, puede generar lesiones
osteomioarticulares, patologías cardiovasculares, accidentes y hasta la muerte.

Bajo el margen jurídico, la labor del bombero está regida por normativas
internacionales las cuales están en concordancia con las leyes nacionales para que las
diferentes actividades se puedan desarrollar de forma idónea. A nivel mundial hay dos
asociaciones que son las principales entidades encargadas de regular el trabajo del
bombero, la Confederación de Asociaciones de Protección contra el Fuego de Europa
CFPA y la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego NFPA en Norte América.

Los bomberos de Colombia se guían por la normativa americana. Para el


programa de seguridad y salud en el trabajo el cuerpo de bomberos se acoge a la NFPA
1500 que es la norma para el programa de seguridad y salud ocupacional en el cuerpo
de bomberos la cual en su capítulo 10 dice que “cada cuerpo de bomberos debe proveer
un programa de acondicionamiento físico que iguale o supere los requerimientos de la
norma NFPA 1583” que es la norma que regula el acondicionamiento físico para

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 63


bomberos, para que les permita a sus unidades actuar de manera segura en las
diferentes emergencias.
Dentro de la normativa internacional también está la NFPA 1582 que es la norma
para el programa de medicina integral del trabajo en el cuerpo de bomberos, donde en
su capítulo 8 afirma que “las unidades del cuerpo de bomberos deben ser evaluadas
anualmente para confirmar su buena condición ocupacional”, debido a que, para las
actuaciones en emergencias el bombero debe estar en perfectas condiciones de salud.

De las normas internacionales la NFPA1583 es la norma de los programas de


acondicionamiento físico relacionados con la salud para los miembros del cuerpo de
bomberos, esta norma específica para bomberos en su capítulo 4 sugiere que “el cuerpo
de bomberos debe proporcionar un programa de acondicionamiento físico que les
permita a los bomberos realizar sus funciones con seguridad, manteniendo los
estándares de salud como requiere la norma NFPA 1500” que es la norma de salud
ocupacional, y que cada miembro de la institución es responsable de cumplir con las
actividades destinadas al mejoramiento de la forma física.
Por último refiriéndonos a la normatividad a nivel interno se encuentra el
reglamento interno de trabajo, refiriéndose a la higiene y seguridad industrial, en donde
el artículo 3 dice “la empresa debe destinar los recursos para que sus trabajadores
mantengan un alto grado de bienestar físico, mental y social, protegiéndolo de los
riesgos que pueda presentar su ejercicio laboral. La empresa debe generar las
condiciones necesarias para que el trabajador realice labores acordes con su capacidad
fisiológica y psicosocial”. Todos estos argumentos legales le dan herramientas a la
institución para que genere los mecanismos para que los bomberos tengan la condición
física necesaria para ejecutar las acciones que se puedan presentar en las diferentes
intervenciones.
Este trabajo se plantea teniendo en cuenta que “Las prendas de protección
personal determinan un aumento en el gasto energético del 20 al 25 % y una reducción
del tiempo de tolerancia en alta intensidad del 75 %”. (Lara y otros, 2011, p.12); “Las
altas temperaturas a las que se exponen los bomberos en las actividades de extinción de
incendios exigen altos niveles de fuerza y resistencia muscular para llevarlas a cabo de
forma segura y eficaz. En este sentido, la profesión de bombero se puede asemejar a las
actividades deportivas, ya que para obtener éxito en ellas se requiere desarrollar altos
niveles de fuerza muscular” (Lara y otros, 2011, p.12); es importante mencionar

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 64


también, que si la condición física del bombero no es la adecuada no podrá controlar las
alteraciones fisiológicas que sufre durante la emergencia ni controlar las situaciones que
se le presenten durante su control como sortear obstáculos, subir escaleras, gatear,
cargar objetos o víctimas, realizar ciertas acciones en superficies inestables tales como
pisos mojados o escombros, o solo permanecer de pie por largos periodos de tiempo, lo
que podría acarrear serias lesiones o incluso la muerte. Todas estas dificultades que se
pueden encontrar en un incidente hacen que por ejemplo, “...al acudir a la extinción de
los incendios, esta labor se convierta en una ocupación aeróbicamente exigente. Estas
situaciones de emergencia requieren que un bombero deba trabajar en o cerca de su
máxima capacidad durante varios minutos Mier y Gibson (s.f) (citados en Rojas, J., 2013,
p1) y esto conlleva que algunos autores consideren el VO2max como la variable más
importante al valorar la condición física ya sea en bomberos o deportistas, lo que hace a
los bomberos propensos a lesiones o accidentes debido a que a medida que va
aumentando la edad tienden a descuidar su condición aeróbica, por esto los expertos
recomiendan un programa de entrenamiento controlado y que vaya en concordancia con
las características físicas y la edad, donde aparte de la fuerza y la capacidad aeróbica se
desarrollen los otros componentes de la condición física, esto para evitar que los
bomberos sigan poniendo en riesgo la integridad tanto propia como la de los demás (
Amador et. al 2010, p15).

En la investigación documental realizada se evidencia que los esfuerzos se han


enfocado en determinar los diferentes factores que pueden influir en el rendimiento de
los bomberos pero no hay un consenso sobre el tipo de entrenamiento que debe realizar
para la mejora de sus capacidades, así como en cada estudio, cada bombero entrena de
la manera que cree conveniente o practica el deporte que le gusta, que aunque aportan
a su rendimiento no es la preparación adecuada.
Por lo anteriormente mencionado, se pretende desarrollar un programa de
entrenamiento de la Fuerza Resistencia ya que, según los estudios que respaldan este
trabajo la preparación debe ajustarse a las necesidades de la labor bomberil; además,
debe tenerse en cuenta otros factores como lo son la incidencia del uniforme en el
rendimiento, el deterioro gradual que se sufre con el aumento de la edad y la falta de
un programa idóneo de entrenamiento.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 65


OBJETIVOS

Objetivo General
Diseñar una propuesta metodológica para un programa de entrenamiento para la
mejora de la Fuerza Resistencia mediante el método Interválico a los integrantes del
Cuerpo de Bomberos de Cali (Estación El Vallado).
Objetivos Específicos
• Caracterizar la función del bombero desde el entrenamiento de la fuerza.
• Definir contenidos, medios, objetivos para el entrenamiento de la fuerza
resistencia tomando como base el método interválico.
• Generar la estructura metodológica del entrenamiento de la fuerza resistencia.

METODOLOGÍA

• Tipo de estudio

Teniendo en cuenta que se va a estudiar una población con unas características


particulares y de la cual las investigaciones sobre la preparación física no son tan
amplios; donde se busca recolectar la mayor cantidad de datos se determina que el tipo
de estudio es descriptivo. Se realizó una búsqueda de artículos de estudios realizados a
bomberos de diferentes países.
• Método

En esta investigación de enfoque cualitativo se utilizará la técnica de recopilación


documental y bibliográfica (por medio de la selección, lectura y crítica del material) ya
que se pretende extraer de toda la información encontrada concerniente al trabajo del
bombero, lo que se considere importante para la resolución del problema de
investigación.
• Unidad de Análisis

La unidad de análisis del estudio son los bomberos que laboran en la estación de
bomberos El Vallado cuyas edades oscilan entre los 18 y los 55 años algunos de los cuales
realizan actividad física regular y otros solo lo hacen cuando el entrenador realiza el
acondicionamiento físico programado por la institución.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 66


• Fuentes de información

Fuente primaria. Para el desarrollo de este estudio, se recopiló información a través


de leyes que se rigen en la República de Colombia y leyes internacionales de la National
Fire Protection Association de Estados Unidos de Norteamérica, documentos de registro
como textos, libros, enciclopedias e investigaciones con respecto al tema en la
biblioteca José María Cagigal de la institución universitaria Escuela Nacional del
Deporte, así como también información adquirida a través de internet.

• Diseño metodológico

Inicialmente se analizaron cada una de las referencias bibliográficas que se


escogieron para el diseño del programa de entrenamiento físico para bomberos, así
como aquellas que se consultaron por medio de internet a través de revistas indexadas,
que tuvieran relación con el problema de investigación y sirviera como sustento para
este proyecto.
Se seleccionó el instrumento para desarrollar los objetivos planteados en nuestro
trabajo. Se diseñó un formato de caracterización de la fuerza en los bomberos, donde se
tomaron en cuenta las diferentes acciones que podría desarrollar el bombero en el
control de una emergencia.
El entrenamiento deportivo anual para los bomberos debe estar enfocado en
producir las adaptaciones fisiológicas necesarias para rendir de manera óptima en las
diferentes actuaciones en emergencias, teniendo en cuenta que debe llevar puesto un
equipo de protección personal con un peso aproximado de 25 kilogramos y que debe
cargar las demás herramientas y equipos necesarios para el control de los diferentes
incidentes.
Por lo anteriormente mencionado, se determinó que el programa diseñado haga
parte del periodo competitivo de un macrociclo bajo el modelo de periodización clásica
con dos picos de rendimiento durante el año debido a que en el bombero no existen
competiciones sino que en cualquier momento se puede presentar una emergencia, por
lo cual se inicia con un periodo amplio de preparación general seguido de una
preparación específica en fuerza máxima, llegando en el periodo competitivo a la
conversión en fuerza resistencia. Seguido del primer periodo competitivo se da un
periodo de transición corto para iniciar el siguiente periodo preparatorio, luego el
trabajo específico de fuerza máxima y luego la conversión en fuerza resistencia; al

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 67


finalizar el año se da el periodo transitorio más amplio debido a que en las fiestas de fin
de año las unidades tienden a disminuir la actividad.
El método propuesto para este programa es el método interválico, el cual
permite fraccionar las actividades en porciones más pequeñas delimitadas por el tiempo
de ejecución y el tiempo de reposo, el número de repeticiones y la intensidad a la que
se pueden realizar es individual a cada persona, el número de intervalos que se pueden
realizar también depende del rendimiento alcanzado.
“Este entrenamiento, aunque tradicionalmente considerado solo como
anaeróbico, genera beneficios aeróbicos porque el periodo de reposo es tan breve que la
plena recuperación no se puede producir, por lo que el sistema aeróbico es sometido a
tensión” (Wilmore, J. y Costill, D, 2004p. 195)
Se organizaron los ejercicios por circuitos lo cual crea una secuencia que permite
que el bombero pueda ejecutar los movimientos de una manera cómoda y pueda realizar
el ciclo de trabajo completo; los ejercicios propuestos involucran los motores principales
y el fortalecimiento de la zona media, con cargas y autocargas que gradualmente van
aumentando su complejidad.
Se ejecutan movimientos multiarticulares básicos como la sentadilla, el peso
muerto y el levantamiento de pesos por encima de la cabeza para luego transformarlos
en movimientos más complejos y que se asemejaran a los realizados en el control de las
emergencias.
Las primeras sesiones del programa se ejecutarán como auto cargas y el último
día de cada semana se utilizará el equipo de protección personal para ir mejorando la
adaptación fisiológica al mismo.
Estas primeras 20 sesiones se realizarán con el método interválico intensivo en el
cual se ejecuta un ejercicio durante un 30 segundos seguido de una pausa de 15
segundos, que hace que al realizar el siguiente ejercicio el cuerpo aún no se haya
recuperado y deba continuar en actividad, así hasta finalizar el circuito donde se da una
macro pausa para que el bombero este en capacidad de realizar un nuevo circuito.
Las últimas sesiones del programa se ejecutarán usando cargas externas como
llantas, cajones, sandbag, trx y elementos propios de la labor de bombero como
mangueras, cuerdas y mandarrias.
Estas últimas 20 sesiones se realizarán con el método interválico extensivo en el
cual se ejecuta un ejercicio durante 60 segundos seguido de una pausa de 60 segundos,
recuperación suficiente que hace que al realizar el siguiente ejercicio el cuerpo ya se

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 68


haya recuperado para continuar en actividad, así hasta finalizar el circuito donde se da
una macro pausa para que el bombero este en capacidad de realizar un nuevo circuito.
Se realizarán test funcionales de fuerza resistencia y de fuerza máxima para
evaluar como inicia el bombero cada proceso y como lo termina para poder medir los
resultados alcanzados. La progresión de la fuerza resistencia será visible en el aumento
del número de repeticiones por intervalo de trabajo. Posterior a esto se realizó la
discusión de los resultados obtenidos en el diseño del programa de entrenamiento a
través del método interválico para bomberos. Y por último se dará respuesta a cada uno
de los objetivos específicos y se proporcionarán recomendaciones de acuerdo a lo
encontrado en este estudio.

RESULTADOS

• Resultado de la caracterización de la fuerza en la función del bombero.


Como se observa en la Gráfica 1, los bomberos de acuerdo al cargo, deben cumplir
diversas labores en el control de las emergencias según el tipo de operación que se esté
realizando, resaltando que la manifestación que cobra relevancia es la fuerza
resistencia.

Gráfica 1 Caracterización de la fuerza en la función del bombero

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 69


• Resultado de la descripción metodológica del programa.

En la Gráfica 2 nos muestra un resumen de la metodología del programa con las


diferentes variables que lo componen, como el modelo de planificación, la duración
estimada del programa, los tiempos de ejecución de los ejercicios, así micropausas y las
macropausas, el método que se emplea, la organización de los ejercicios y el uso del
equipo de protección personal en algunas sesiones de entrenamiento.

Gráfica 2 Descripción metodológica del programa

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 70


Numerosos estudios controlados y aleatorios han demostrado que el desarrollo de
actividad física científicamente diseñada influye positivamente tanto en el rendimiento
de los bomberos como en su estado de salud.
Debido a que las acciones del bombero son muy diversas y teniendo en cuenta
que desde el mismo ingreso el bombero se ve sujeto a una gran exigencia, Gnacinski,
Meyer, Cornell, Mims, Zalewski & Ebersole (2015) sostienen que a los aspirantes a
bombero hay que evaluarlos tanto física como psicológicamente tratando de definir las
mejores variables para su futuro desempeño en las emergencias, en base a esto
propusieron un modelo de entrenamiento que se ajustara a las necesidades del servicio (
p 344), lo cual es de utilidad debido a que nosotros también haremos una propuesta de
entrenamiento y el trabajo de bomberos no difiere mucho de una región a otra. Como se
mencionó anteriormente, la evaluación es constante en los bomberos y para esto se
trata de encontrar la compatibilidad entre los test físicos y una prueba específica de
bomberos donde Sabido et al (2013) sostienen que debido a que el trabajo de bomberos
presenta características muy particulares, este estudio trata de encontrar la afinidad
entre los resultados que arrojan algunos test físicos y los resultados de una prueba
específica para bomberos (p25), esta información es de gran ayuda ya que al aplicar
nuestra propuesta nos veremos avocados a evaluar al personal implicado y que mejor
que tener información detallada de pruebas realizadas a bomberos.
En varios países se han realizado investigaciones sobre diversos aspectos del
trabajo del bombero entre ellos Rojas, J. (2013) quien hace una revisión de
investigaciones previas donde trata de determinar la incidencia del consumo máximo de
oxígeno en el rendimiento de los bomberos y los inconvenientes que acarrea la
deficiencia en los valores de dicho consumo. Los documentos evidenciaron, que en las
poblaciones estudiadas los valores de VO2max están por encima del mínimo
recomendable considerado como buena condición física (p1). La importancia de este
estudio para nuestro trabajo es evidente ya que el empleo de la fuerza resistencia en las
diferentes acciones propias de la labor del bombero requieren de un buen suministro de
oxígeno aparte de altas dosis de fuerza.
Los valores de consumo de oxigeno van decreciendo con los años, sobre esto
Prieto et al. (1) (2010), sostienen que al evaluar un grupo de bomberos mayores de 30
años se puede comprobar que el total de la muestra se encuentra por debajo del
consumo optimo recomendado de oxigeno 43ml/kg/min esto porque a medida que va
aumentando la edad los bomberos tienden a descuidar su condición aeróbica, debido a la

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 71


falta de un programa de entrenamiento controlado poniendo en riesgo su salud y la
integridad tanto propia como la de los demás (p131). Es importante esta investigación ya
que la situación no es muy diferente en nuestro entorno, los bomberos tienden al
sedentarismo debido a que el trabajo tiene acciones intermitentes, lo cual también
aumenta la tasa de obesidad y de problemas coronarios haciéndolos propensos a lesiones
ya que no estarían preparados para afrontar las diferentes actividades en donde se pasa
de estar mucho tiempo en reposo a acciones de alta intensidad. Dichas acciones deben
ser realizadas por los bomberos independiente de la edad, por eso Lara et al (2012)
comparan el rendimiento de dos grupos de bomberos, uno de menores de 40 años y otro
de mayores de 40 años, donde se evidencia el detrimento que gradualmente van
teniendo las diferentes capacidades físicas con el paso de los años, aunque con la
actividad deportiva regular se logra que ese deterioro no sea tan drástico a corto plazo
(p11), lo cual es muy útil ya que la población con que cuenta el cuerpo de bomberos de
Cali es heterogénea, así como se encuentran jóvenes de menos de 20 años, se
encuentran sexagenarios en el mismo cargo, lo que obliga a realizar una planificación
que aporte al buen desempeño de la actividad bomberil. En dicha planificación se deben
tomar en cuenta diferentes aspectos, por eso Urdampilleta, Gómez, Martínez, Roche
(2012), evalúan los resultados obtenidos al entrenar un grupo de bomberos sobre
diferentes presiones atmosféricas generadas artificialmente, concluyendo que el
entrenamiento en hipoxia mejora el rendimiento de los bomberos de varias formas,
aumenta la frecuencia cardiaca máxima en los esfuerzos máximos de potencia aeróbica,
mejora la fuerza resistencia, aumenta los watios en el final de una prueba de esfuerzo
inespecífica realizada (p. 63).
Las conclusiones obtenidas en este trabajo son importantes ya que muestran
mejoras en un aspecto que está incluido en nuestro programa como lo es la fuerza
resistencia y en una variante que se podría incluir como lo es el trabajo en hipoxia.
Como parte de esos programas diseñados para la preparación del bombero hay que hacer
énfasis en el fortalecimiento del core y la espalda. Mayer, Quillen, Verna, Chen,
Lunseth, & Dagenais (2015) sostienen que el trabajo del bombero es uno de los que más
demanda física tiene en el mundo, esto los hace propensos a tener lesiones
osteomioarticulares y una de las zonas más vulnerables es el cuadrado lumbar debido al
equipo de protección que se debe usar, las herramientas y equipos que se emplean a
diario y las posiciones anti ergonómicas que muchas veces les toca adoptar en las
emergencias debido a las condiciones del sitio, esto genera altos costos en

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 72


incapacidades. Estas dolencias están relacionadas también con falta de fuerza en los
músculos de la espalda y core, por lo cual este estudio evaluó el impacto de un
programa de ejercicios para dicha zona muscular realizados en el lugar de trabajo (p.
165). Esto nos aporta información importante debido a que está basado en ejercicios
para mejorar la fuerza resistencia, manifestación sobre la cual se fundamenta nuestro
estudio, aunque ellos se enfocan en una zona muy vulnerable del cuerpo, especialmente
en la población bomberil como es la espalda baja. Como lo menciona el estudio anterior
el Equipo de Protección personal genera una carga adicional sobre el bombero; sobre
este particular Martínez & Villouta (2011) sostienen que a pesar de contar con una
muestra muy pequeña de bomberos se logra identificar cómo se comporta el cuerpo
humano al realizar algunos esfuerzos sin el Equipo de Protección Personal y con el
Equipo de Protección Personal; encontrando que el uso del Equipo de Protección
Personal disminuye significativamente la capacidad de trabajo del bombero y aumenta
la percepción del esfuerzo (p1). Es de suma importancia para nuestro trabajo la
información suministrada por esta investigación ya que el uso de este equipo de
protección es inevitable en las labores de control de los diferentes tipos incendios y el
efecto que causa en el cuerpo también debe ser tenido en cuenta al realizar operaciones
o entrenamientos con el mismo puesto.
Cabe recordar que si el bombero realiza actividad física de manera sistemática y
dirigida, tiene mayores posibilidades de tener un óptimo desempeño en su trabajo y una
mejora de las habilidades y capacidades motrices, resaltando que todas ejercen un
efecto beneficioso en el organismo, siempre y cuando durante su desarrollo se controlen
los posibles riesgos que puedan ser ocasionados por la ejecución de movimientos
inapropiados los cuales se pueden presentar tanto en el entrenamiento como en las
emergencias.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• El entrenamiento de la fuerza resistencia mediante el método interválico genera


adaptaciones fisiológicas importantes para el desempeño como el aumento de la
capacidad anaeróbica láctica, esto significaría una mejor tolerancia al lactato
que en el bombero se traduce a una prolongación del tiempo de trabajo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 73


• El entrenamiento de la fuerza resistencia también mejora el componente
emocional ya que el bombero debe mantener la intensidad de la actividad a
pesar que la acumulación de lactato hace que el cuerpo quiera detenerse.
• La propuesta de trabajar en la fuerza resistencia en bomberos se realiza debido a
las evidencias encontradas en la revisión documental, donde fisiológicamente
ésta es la manifestación que predomina en la labor del bombero.
• Se recomienda la aplicación de este programa ya que su elaboración está
ajustada a las necesidades de desempeño y a los requerimientos fisiológicos de la
labor, y por supuesto, para que la condición de salud de los bomberos sea la
mejor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alba, A. (2010) Test funcionales, Cine antropometría y Prescripción de Entrenamiento en


el Deporte y la Actividad Física. Armenia, Colombia: Editorial Kinesis.
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali. (2007). Reglamento Interno de
Trabajo.
Burkhalter, N. (1996, Diciembre) Evaluación de la escala Borg de esfuerzo percibido
aplicada a la rehabilitación cardiaca. Revista latino-am.enfermagem, p.65- 73.
http://www.scielo.br/pdf/rlae/v4n3/v4n3a06.pdf
Canales, F., de Alvarado, E., Pineda, E. (1994). Metodología de la Investigación.
Washington, USA: Organización Panamericana de la Salud.
Circujano, M. (s.f.). Capacidades Físicas Básicas en la Educación Secundaria Obligatoria.
Madrid, España: Editorial Visión Libros.
Cortes, M., Iglesias, M. (2004). Generalidades sobre Metodología de la investigación.
Ciudad del Carmen, México: Universidad Autónoma del Carmen.
Forteza, A. Entrenamiento Deportivo, Preparación para el Rendimiento. Armenia,
Colombia: Editorial Kinesis, 2009.
Gnacinski, S., Meyer, B., Cornell, D., Mims, J., Zalewski, K., Ebersole, K. Tactical
Athletes: An Integrated, Approach to Understanding and Enhancing the Health
and Performance of Firefigthers-in-Training. Internacional Journal of Exercise
Science.
Gómez-Campos, R., Cossio-Bolaños, M.A., Brousett Minaya, M., Hochmuller-Fogaca, R.T.
(2010, Diciembre). Mecanismos implicados en la fatiga aguda. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 10
(40) pp. 537-555.
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista40/artmecanismo171.htm
Gonzales, J.J., Gorostiaga, E. (1997). Fundamentos del Entrenamiento de la Fuerza.
Barcelona, España: Editorial INDE publicaciones.
Gonzales, J.M., Navarro, F., Delgado, M., García, J.M., Fundamentos del Entrenamiento
Deportivo. Sevilla, España: Editorial Wanceulen, 2010.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 74


Hartmann, J., Tunnemann, H. (1996) Entrenamiento moderno de la Fuerza. Barcelona,
España: Editorial Paidotribo.
Izquierdo, M. (2008). Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el
deporte. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.
Lara, A.J., García, J.M., Torres-Luque, G., Zagala, M.L. Análisis de la Condición Física en
Bomberos en Función de la Edad. Medicina de L´Esport, 12-16. 2012.
Martínez, C., Villouta, O. Condición física cardiovascular de bomberos, con y sin uso de
uniforme, pertenecientes a la séptima compañía de bomberos de Concepción-
Chile, Universidad del desarrollo, pp. 1-9. 2012.
Mayer, J., Quillen, W., Verna, J., Chen, R., Lunseth, P., Dagenais, S. (2015,
Enero/Febrero). Impact of a Supervised Worksite Exercise Program on Back and
Core Muscular Endurance in Firefighters. American Journal of Health Promotion,
29(3), 165-172. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24524384
Moreno, J. (2005). Podología Deportiva. Barcelona, España: Editorial Masson.
Muñoz, J.C., Ramírez, L., Zúñiga, D.M. (2016). Descripción de la aptitud física de los
bomberos de la ciudad de Santiago de Cali. (Tesis de Profesional). Escuela
Nacional del Deporte. Cali.
Naclerio, F. (2011). Entrenamiento Deportivo, Fundamentos y Aplicaciones en Diferentes
Deportes. Madrid, España: Editorial, Panamericana.
National Fire Protection Association. Norma 1500, 1001, 1582, 1583. Recuperado de
http://www.nfpa.org/
Prieto, J., Del Valle, M., Montoliu, M., Martínez, P., Nistal, P., Gonzáles, V. Relación
entre la percepción de la capacidad aeróbica y el VO2max en bomberos.
Psicothema, 22(1), 131- 136. 2010.
Rojas Quiroz, J. Consumo máximo de oxigeno (VO2max) en bomberos: Revisión
sistemática de estudios. Revista en ciencias del movimiento humano y salud,
9(2), 1-13. 2013.
Sabido, R., Gómez, J., Barbado, D., Gómez-Valadés, J.M. (2013). Rendimiento en una
prueba específica de bomberos y su relación con test físicos. European Journal of
Human Movement, 24-35. 2013.
Timón, L., Hormigo, F. (2010). Propuestas educativas para la mejora de la resistencia en
la educación física en la etapa Secundaria. Sevilla, España: Editorial Wanceulen.
Urdampilleta, A., Gómez, S., Martínez, J., Roche, E. La eficacia de un programa de
ejercicios de alta intensidad en hipoxia intermitente para la mejora de la fuerza-
resistencia. Revista española de educación física y deportes, 397, 63-74. 2012.
Vasconcelos, A. (2005). LA Fuerza, Entrenamiento para jóvenes. Barcelona, España:
Editorial Paidotribo.
Wilmore, J., Costill, D. (2004). Fisiologia del esfuerzo y del deporte. Barcelona, España:
Editorial. Paidotribo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 75


Área de Entrenamiento Deportivo
CARACTERIZACIÓN DE LOS TIPOS DE LANZAMIENTO EN ATLETAS DE
BOCCIA PARALÍMPICO CLASIFICACIÓN BC2 DURANTE UN TORNEO
NACIONAL COLOMBIANO

CASTELLANOS-JIMÉNEZ, JOHN STEVEN5


Universidad Manuela Beltran, Colombia
MACANA-RODRÍGUEZ, MARÍA CAMILA6
Universidad Manuela Beltran, Colombia
TORRES-TÉLLEZ, ANDRÉS FELIPE7
Universidad Manuela Beltran, Colombia

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación es Caracterizar los tipos de lanzamiento


realizados por atletas de Boccia Paralímpico clasificación BC2 durante un torneo
Nacional Colombiano, con el fin de generar una herramienta de reconocimiento y
descripción de las principales características de un criterio técnico fundamental en esta
modalidad.
En Colombia, durante el Nacional de Medellín-Antioquia 2016, se realizaron
entrevistas a los entrenadores de las delegaciones participantes en este evento; lo que
permitió reconocer los criterios que desde su punto de vista son determinantes y se ven
inmiscuidos en el juego. Tras un análisis de las mismas, se reconoce que uno de los
componentes imprescindibles es la Técnica. De la cual, no se reconoce cuáles son los
tipos de lanzamiento que son utilizados por los atletas durante el juego.
Tras una revisión en las bases de datos de Science Direct, Ebsco host, Pubmed,
bajo las palabras boccia, lanzamientos, técnica y la combinación de las mismas bajo la
palabra AND, no se evidencian investigaciones relacionadas con el objeto de estudio del
presente proyecto, información que debe tener un entrenador para empezar procesos,
desarrollar atletas o crear estrategias para el juego desde el alto rendimiento a partir
del reconocimiento de los lanzamientos, teniendo en cuenta las posibilidades del
deportista, su rival, la distancia de la bola Blanca o lo que más convenga en
determinado momento.

5 Aspirante al Título de Licenciatura en Ciencias del Deporte-Universidad Manuela Beltrán – Coordinador


Semillero de Investigación en Deporte Paralímpico
6 Estudiante Licenciatura en Ciencias del Deporte-Universidad Manuela Beltrán – Investigadora Semillero en
Deporte Paralímpico
7 Estudiante Licenciatura en Ciencias del Deporte-Universidad Manuela Beltrán – Investigador Semillero en
Deporte Paralímpico

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 76


Método: la investigación a realizar durante el Torneo Nacional 2017, conlleva un
método mixto, es descriptiva y observacional.

Palabra Clave: Boccia, Lanzamientos, Técnica, Deporte Paralímpico.

ABSTRACT

The objective of this project is to characterize the different types of launching


(throws) performed by Boccia Paralympic atlethes BC2 classified during the Colombian
National tournament in order to generate a tool of recognition and description of the
main characteristics of a fundamental technical criterion in this modality.
In Colombia, during the National tournament in Medellin, Antioquia 2016,
interviews were conducted with the coaches of the different delegations participating in
this event; this allowed the researchers team to recognize the criteria that is involved in
the game. After analysing the collected data, it was recognized that one of the essential
components is the Technique. However, it was not recognized which are the different
types of throwing that are used by the athletes during the game.
After researching in the databases of Science Direct, Ebsco Host, Pubmed, the
key words Boccia, throwings, technique and the combination of the same ones under the
word AND, the research did not show previous research projects related to the object of
the present project. Information related to the coach´s duties to start a process,
develop athletes or create strategies for high performance was not found either. It was
found that the recognition of the throws, taking into account the possibilities of the
athlete, his opponent, the distance of the white ball or what more convenient at any
given time.
Methodology: The research to be performed during the 2017 National Tournament,
involves a mixed methodology, mainly descriptive and observational.
Keywords: Boccia, Launching, Technique, Paralympic Sports

INTRODUCCIÓN

El Boccia como deporte paralímpico, es practicado por personas con parálisis


cerebral, la cual es definida Según Huang, Pan, Ou, Yu, & Tsai, (2014) como un conjunto
de trastornos neurológicos permanentes y no fijados, causados por perturbaciones no
progresivas, con daño a una parte o múltiples sitios en el cerebro. Involucra además el
deterioro en la función motora, cognitiva, visual, auditiva y verbal. Esta discapacidad,
será clasificada para este deporte en cuatro categorías: (BC1 a BC4), según el nivel de
funcionalidad y/o afectación presentada (Rimmer, 2012)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 77


Según la Boccia International Sport Federation (2014) la categoría BC1(son
aquellos atletas que pueden ser asistidos por un auxiliar; Este deberá estar en un área
designada detrás del box de lanzamiento, asiste al atleta pero no se le permitirá influir
de alguna forma en el juego.), los atletas BC2 (no se les permite recibir ayuda del
auxiliar. los jugadores podrán solicitar la ayuda del árbitro para recoger una bola que se
les ha caído accidentalmente o para entrar en el terreno de juego.), esta categoría
posee un grado de funcionalidad propicio para maniobrar la bola y preparar diferentes
tipos de lanzamiento. Los atletas BC3 (se les permitirá asistencia por parte de un
auxiliar que tendrá que permanecer en el box del jugador pero de espaldas al terreno de
juego, orientara la canaleta del atleta pero no le es permitido un contacto influyente
durante el juego), y los atletas BC4 ( son deportistas que utilizan ya sea el tren inferior
como el tren superior para los lanzamientos. Los que lanzan con una extremidad del tren
superior no pueden ser asistidos por un auxiliar. En caso de necesitar ayuda debe acudir
al árbitro. Por el contrario, si el jugador va a realizar el lanzamiento con el pie, le es
permitido un auxiliar, el cual estará ubicado detrás del box de lanzamiento, pero no le
es permitido preparar el lanzamiento).

Estas categorías participaran en una competencia que requiere de la


consideración de estrategias en acciones como el lanzamiento, Chen y Yang (2007); en la
cual, se involucra el control de muñeca, codo y hombro, así como los movimientos de
agarre, agarre y liberación de la mano, para controlar el punto de aterrizaje, la
trayectoria y la velocidad de rodadura de la pelota. (Braendvik, Elvrum, Vereijken, &
Roeleveld, 2009).

A nivel internacional se pueden evidenciar algunas investigaciones que buscan


determinar causas que influyen en acciones como el lanzamiento y el juego, que pueden
llegar a afectar el resultado final en competencias. Una de ellas, fue realizada por
Foung, Yam, Chu, Cheung, & Chan (2012 ), en el cual se investigo el patron de fatiga
aguda en la actividad neuromuscular despues de un juego simulado, y el efecto de
patron de fatiga en el rendimiento deportivo. Otra investigacion fue realizada por Shen,
Chen, Chang, & Cheng, (2014). La cual, busco examinar como la inclinacion de la
superficie del asiento afecta el movimiento en el lanzamiento y la estabilidad postural
en niños practicantes de Boccia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 78


La necesidad de facilitar herramientas que puedan ayudar al mejoramiento de las
técnicas y los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje en deportistas que se
encuentran en etapa de formación, donde la secuenciación didáctica de las sesiones de
enseñanza bajo la utilización de métodos y estilos apropiados según las características
de los elementos propios del juego como el lanzamiento. Así como los procesos de
rendimiento que requieren que la planificación técnico-táctica disminuyan la cantidad
de falencias desde el punto de vista estratégico, evidencian la necesidad de involucrar
investigaciones con elementos propios que se inmiscuyen dentro de la dinámica de juego
como lo son los tipos de lanzamientos y características, que son utilizados por atletas de
Boccia para afrontar una competencia.

METODOLOGÍA

La investigación conlleva un método mixto. La cual, según Johnson (Citado por


Sampieri, 2014)mezcla el enfoque cuantitativo y cualitativo, centrandose mas en uno de
ellos o dandoles el mismo “Peso”. Debido a las caracteristicas del estudio que se
pretende realizar se cree conveniente. Es una investigación descriptiva y observacional.
En ella, se utilizará el análisis de videos tras la grabación a realizar durante el nacional
de 2017 en Bogotá.

La caracterización a realizar se realiza a partir de la siguiente secuenciación:

Determinación de los compromisos y


deportistas clasificados en la categoría
BC2, quienes participan en el torneo
nacional de Boccia Paralímpico
Diagnostico de los tipos de lanzamiento
realizados por los jugadores categoría BC2
durante el torneo nacional de boccia Bogotá-
2017.
Clasificación del lanzamiento que se desprende por
encima del hombro de los jugadores clasificación
BC2 que participaran en la investigación a través de
la categorización dada por MClenegan
Análisis de la cinemática del lanzamiento más
usado por los jugadores clasificación BC2 por
medio de un programa Biomecánico, donde se
detallan los ángulos realizados en las
proyecciones

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 79


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Boccia International Sport Federation. (2014). Reglamento de Boccia. Obtenido de


Reglamento Boccia Bisfed : http://www.bisfed.com/wp-
content/uploads/2014/01/BISFed-Spanish-Boccia-Rules-2014.pdf
Foung, D., Yam, K., Chu, V., Cheung, R., Chan, K. (2012 ). Upper limb muscle fatigue
during prolonged Boccia games with underarm throwing technique . Sport Biomec
.Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23259234
Huang, C., Pan, P.-J., Ou, Y.-C., Yu, Y.-C., Tsai, Y.-S. (2014). Motion analysis of
throwing Bocccia balls in children with cerebral palsy. Research in Developmental
Disabilities, 393-399.Obtenido de http://ac.els-
cdn.com.proxy.umb.edu.co:2048/S0891422213005040/1-s2.0-
S0891422213005040-main.pdf?_tid=2e3ef908-0837-11e7-91ed-
00000aacb362&acdnat=1489442055_227784d3902c20acb6e7e4d17bdd2fb1
Rimmer, P.(2012). Boccia- "Follow your Dream and you can do Anything. Recuperado de
http://web.b.ebscohost.com.proxy.umb.edu.co:2048/ehost/pdfviewer/pdfviewe
r?sid=c317a90c-736c-4a74-abbd-9cc896d03c47%40sessionmgr104&vid=6&hid=115
Sampieri, R. (2014). Metodologia de la Investigacion . Cuidad de Mexico : Mc Graw Hill.
Shen, Y., Chen, Y., Chang, P., & Cheng, H. (2014). Seat Surface Inclination may Affect
postural stability during Boccia ball throwing in children with cerebral palsy .
Reserch in Delopmental Disabilities, 3568-3573.Obtenido de http://ac.els-
cdn.com.proxy.umb.edu.co:2048/S0891422214003837/1-s2.0-
S0891422214003837-main.pdf?_tid=fff2b156-0102-11e7-8e7e-
00000aab0f26&acdnat=1488649985_5388064a51f17be8ed41e6e9dcc76527
Tesai,Y.(2014). Seat surface inclination may affect postural stability during Boccia ball
throwing in children with cerebral palsy. Obtenido de
file:///C:/Users/User/Desktop/universidad/6%20semestre/proyecto%201/articulo%20del
%20boccia%20silla%20inclinacion.htm?np=y&npKey=59d1f6d543ba5a0d5278df75f19
ba9a0ee47bf918e551fba71236df08c731246?np=y&npKey=59d1f6d543ba5a0d5278df
75f19ba9a0ee47bf918e551fba71236df08c731246?np=y&npKey=59d1f6d543ba5a0d5
278df75f19ba9a0ee47bf918e551fba71236df08c731246?np=y&npKey=59d1f6d543ba
5a0d5278df75f19ba9a0ee47bf918e551fba71236df08c731246

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 80


Área de Entrenamiento Deportivo
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL MODELO DIDÁCTICO DE LAS
COMPETENCIAS DE ACCIÓN DE JUEGO SOBRE LA CAPACIDAD DE
TOMA DE DECISIONES EN BALONCESTO

GIRALDO, JUAN CARLOS8


Universidad de Antioquia, Antioquia. juancarlosgiraldo23@gmail.com
ARIAS, ELKIN9
Universidad de Antioquia, Antioquia. elkin.arias@udea.edu.co

RESUMEN

Introducción: La enseñanza de los juegos deportivos tradicionalmente se ha


concentrado en la técnica y descuidado el desarrollo de las capacidades cognitivas,
obteniendo como resultado aprendices que se forman dependientes de la orden del
entrenador, con dificultades para tomar por sí mismos las decisiones más acertadas de
acuerdo a la situación de juego. El modelo de las competencias de acción de juego
(MDCAJ) se fundamenta en el desarrollo de diferentes capacidades y habilidades como la
capacidad de juego, la coordinación y la técnica, puestas en interacción con el
conocimiento de la acción motriz. Objetivo: Determinar el efecto en el aprendizaje de
las acciones ofensivas del baloncesto de un programa de aprendizaje deportivo basado
en el (MDCAJ). Método: 19 jugadoras de baloncesto formativo de nivel universitario, con
edades 18 (±1). Se aplicó un programa de aprendizaje basado en el MDCAJ durante 12
semanas. Se tomó registro en video de un partido antes de iniciar el programa de
aprendizaje y de otro partido al finalizar. Expertos realizaron la valoración de la toma
de decisiones por parte de las jugadoras en cada uno de estos partidos. Resultado: el
MDCAJ aplicado específicamente para el aprendizaje de las acciones ofensivas presentó
efectos favorables en el desarrollo de la capacidad para tomar decisiones adecuadas
durante las acciones ofensivas del baloncesto. Conclusiones: El MDCAJ parece ser un
modelo didáctico adecuado para el desarrollo de la capacidad de tomar decisiones
durante el juego, de este modo se supera la idea del aprendizaje del deporte basándose
en la repetición y la intuición.

Palabras clave: Baloncesto, Modelo Didáctico de Competencias de Acción de Juego,


Sistema de Evaluación de las Acciones de Juego SEAJ.

8 Licenciado en Educación Física, Universidad de Antioquia. Entrenador de Baloncesto Colegio San Ignacio,
Medellín.
9 Grupo de Investigación en Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte GRICAFDE, Instituto

Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 81


ABSTRACT

Introduction: The teaching of sports games has traditionally focused on


technique and neglected the development of cognitive abilities, resulting in learners
who are formed dependent on the coach's order, with difficulties to take the most
accurate decisions on their own, according to the game situation. The Game Action
Competencies Didactic Model (DMGAC) is based on the development of different abilities
and skills such as the ability to play, coordination and technique, put in interaction with
the knowledge of the motor action. Objective: To determine the learning effects on
basketball offensive actions of a learning program based on the DMGAC. Method: 19
college basketball players, aged 18 (± 1) participated in a learning program based on the
DMGAC during 12 weeks. Video recording of one match was taken before the start of the
learning program and another match at the end. Experts made the assessment of the
decision making of the players in each of these matches. Result: the DMGAC applied
specifically for the learning of offensive actions, had favourable effects in the
development of the capacity to make adequate decisions during the offensive actions of
the basketball. Conclusions: The DMGAC seems to be a suitable didactic model for the
development of the capacity to make decisions during the game, thus overcoming the
idea of learning sports based on repetition and intuition.

Keywords: Basketball, Didactic Model of Game Action Competencies DMGAC, Game


Actions Assessment System GAAS.

INTRODUCCIÓN

El baloncesto es un deporte de habilidades abiertas, el practicante está sujeto a


un cambio constante en las situaciones de juego. Este deporte se ha desarrollado de tal
manera que hoy en día ofrece buenos espectáculos masivos para toda la comunidad y ha
motivado a los niños de la mayor parte del mundo para ser practicado.
Por las diferentes situaciones que se presentan en su accionar, el rendimiento en
el baloncesto depende de variados e importantes componentes, entre los cuales ocupa
un lugar relevante las capacidades cognitivas, las cuales se relacionan con los procesos
mentales (percepción, atención, memoria, toma de decisiones, otros.). Dentro de este
proceso cognitivo se puede identificar dos estructuras tales como: el conocimiento
declarativo y el conocimiento procedimental que está relacionado con la toma de
decisiones.
La enseñanza de este deporte, y de la mayoría de los deportes colectivos, se ha
hecho de manera tradicional utilizando el método de mando directo el cual se centra en

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 82


progresiones de ejercicios, tanto de asimilación como de aplicación y en el desarrollo de
las técnicas deportivas fundamentales antes de abordar los aspectos tácticos y de
practicar el juego en situación real (se enfatiza el aprendizaje de la habilidad antes que
la comprensión del juego). Como consecuencia de esta excesiva consideración de la
técnica los aprendices se forman muy dependientes de la orden del entrenador dentro
del terreno de juego y se les dificulta tomar por sí mismos las decisiones más acertadas
para establecerlas en el juego.
Para hacer más efectivo el aprendizaje de los elementos y competencias del
juego aparecen los modelos alternativos de enseñanza los cuales se asocian a la
pedagogía del descubrimiento y están fundamentados en la propuesta de experiencias
motrices lúdicas vinculadas al contexto real de juego desde el primer momento (Thorpe
y Bunker, 1983; Blázquez, 1995).La dificultad con estos modelos es que solo se han
probado en la escuela y de manera básica- superficial para la introducción al deporte, y
no se han puesto a prueba en clubes deportivos.
Se propone en este estudio la implementación de un modelo alternativo para el
aprendizaje de las competencias aplicadas al juego, el cual se fundamenta en metas
orientadas por diferentes propósitos como la capacidad de juego, la coordinación, la
técnica y la capacidad para tomar decisiones. Estos propósitos son puestos en
interacción con el cocimiento de la acción motriz, desde la perspectiva de las
competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales; teniendo como fin y logro la
adquisición de capacidad competitiva en el jugador. Este modelo puede ser adecuado
para los clubes deportivos, ya que se tienen en cuenta aspectos competitivos.

METODOLOGÍA

- Participantes

En el estudio participaran 19 jugadores de baloncesto formativo con un promedio


de 18 (± 1) años, quienes no tenían experiencia previa competitiva y asisten
voluntariamente a un programa de iniciación en el baloncesto. Los programas de
formación deportiva tienen como característica la inclusión y esparcimiento como
aprovechamiento del tiempo libre y apuntan hacia la formación integral de los sujetos,
concibiendo el deporte como parte complementaria a las actividades académicas,
laborales y cotidianas. Los criterios de exclusión fueron la presencia de lesiones

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 83


osteomusculares y la falta de disposición de tiempo para asistirá al 90% de las sesiones
de entrenamiento. Las jugadoras firmaron un formato de consentimiento informado en
donde aceptaban la participación en el estudio.

- Instrumentos

El instrumento de valoración que se utilizó el Sistema de Evaluación de las


Acciones de Juego (SEAJ) (Arias, 2012), que analiza las decisiones en cada acción de
juego, de acuerdo a tres situaciones momentáneas del mismo: Jugador con Balón (JB),
Jugador sin Balón del Equipo con Balón (JsBEB), Jugador sin Balón del Equipo sin Balón
(JsBEsB). Se trata de un procedimiento de observación con el cual se determina lo
adecuado de las decisiones que toman los jugadores en cada situación. Los jugadores
participan en un partido que es filmado con una cámara de video, 3 observadores
expertos observan el video y contrastan en cada acción de juego la decisión que debería
tomar el jugador observado según la situación momentánea de juego con la decisión que
el jugador realmente toma. Los 3 expertos observaron y evaluaron el 20 % de los
participantes y se obtuvo una correlación del 0,89, el investigador principal evaluó el
100 % de los participantes. Una decisión adecuada es calificada con 1 y una decisión no
adecuada con 0. El SEAJ está en proceso de validación y ha demostrado en anteriores
estudios ser un instrumento adecuado para la evaluación de la capacidad de decisión en
contexto de juego.

El instrumento se aplicará en un pre-test antes del inicio del programa de


enseñanza y en un post-test después de finalizar el programa, así mismo, en un test de
retención dos semanas después de haber finalizado el proceso de intervención.

- Procedimiento

Se aplicó un programa de aprendizaje basado en el MDCAJ. Este modelo


promueve la utilización de Juegos Modificados Con Focalización, en estos juegos se
varían las reglas secundarias con el fin de adaptar el juego y permitir una alta
frecuencia de ejecución de la acción de juego que se quiera mejorar según el programa
diseñado. Las reglas secundarias del baloncesto son el número de jugadores, las
dimensiones del campo, el objetivo a lograr y la forma como debe hacerse. Reglas
adicionales podrían agregarse para obligar a los jugadores a ejecutar dentro del juego la

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 84


acción objetivo. Por ejemplo, en un partido 3vs3 jugando en un solo aro, una regla
secundaría indicaría que los jugadores pueden lanzar al cesto sólo cuando este sea
precedido de una acción de pantalla (cortina), por parte de un compañero del poseedor
del balón. Esta regla obliga a una frecuencia aumentada de la acción de la pantalla, que
es la acción que se desea practicar con el juego propuesto.

- Análisis estadístico

A los resultados obtenidos en cada una de las evaluaciones se les aplicó la prueba
de Shapiro-Wilks con el fin de determinar la distribución normalizada de los datos.

Se aplicó un análisis de varianza de un factor para medidas repetidas con el fin de


encontrar diferencias significativas entre los tres momentos de medición.
Posteriormente se aplicó la prueba de Bonferroni para determinar la dirección de las
diferencias encontradas.

RESULTADOS

La prueba de Shapiro-Wilks comprueba el supuesto de distribución normal de los


datos en cada evaluación: (F(18) = 0,901, p > 0,05). En la tabla 1 se observan los
promedios de las acciones adecuadas en cada uno de los momentos de evaluación.

Evaluación Índice de Eficacia


Pre-test 0,33 (0,07)
Post-test 0,72 (0,06)
Retención-test 0,66 (0,13)
Tabla 1, Promedio (y desviaciones estándar) del índice de Eficacia calculado durante el
pre-test, el post-test y el test de retención.
Se presenta un aumento notable en el índice de eficacia entre el pre-test, el
post-test y el test de retención. La prueba ANOVA de medidas repetidas indica
diferencias significativas (F(18) = 27,495, p < 0,05) entre el pretest y el postest y entre
el pretest y el test de retención.

En la Gráfica 1 se pueden observar las diferencias porcentuales en el índice de


eficacia entre los tres momentos de evaluación.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 85


Índice de Eficacia

0,8
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
Pre-test Post-test Retención-test
Grafica 1. Evolución del grupo en los dos momentos de evaluación.

DISCUSIÓN

En el presente estudio se implementó el Modelo Didáctico de las Competencias


de Acción de Juego para el aprendizaje y entrenamiento de las acciones ofensivas en
jugadoras adultas principiantes. Con uso del Sistema de Evaluación de las Acciones de
Juego se midió el rendimiento al iniciar y al terminar el programa de formación. Los
resultados indican efectos positivos del MDCAJ. La mayor parte de las acciones ofensivas
adecuadas aumentan y las acciones inadecuadas disminuyen. El aumento en el
rendimiento es significativo con una probabilidad del 95%.

El estudio tiene limitaciones en cuanto se limita sólo a las acciones ofensivas y no


se ocupa de otros aspectos que podrían verse adicionalmente favorecidos por la
implementación del modelo didáctico propuesto.

Posteriores estudios deberían continuar explorando las posibilidades del MDCAJ.


El SEAJ debería ser validado y aplicado en la evaluación del aprendizaje del baloncesto
en diferentes contextos y con jugadores de diferentes edades. Posteriores estudios a
nivel experimental deberían emprenderse con el fin de comparar la eficacia del MDCAJ
con la de otros modelos didácticos para el aprendizaje de los juegos deportivos
colectivos.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 86


CONCLUSIÓN

El Modelo Didáctico de las Competencias de Acción de Juego resulta ser eficaz para el
aprendizaje de las acciones ofensivas del baloncesto en jugadoras de nivel universitario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alarcón, F., Cárdenas, D., Ureña, N. (2008) Diseño y validación de un instrumento de


medida para el conocimiento declarativo de la táctica en baloncesto. IV Congreso
Internacional XXV Congreso Nacional de Educación Física.
Alarcón, F., Cárdenas, D., Miranda, M., Ureña, N., Piñar, M. (2011) Influencia del
programa de entrenamiento reflexivo sobre el conocimiento declarativo de un
equipo de baloncesto. Cuadernos de Psicología del Deporte, vol. 11, núm. 1,
marzo, 2011, pp. 19-28.
Bayer, C. (1992). La enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Hispano europea.
Blázquez, D. (1995) La iniciación deportiva y el deporte escolar. Inde. Barcelona.
Boutmans, J. (1983). Comparative effectiveness of two methods of teachings team
sports in secundary schoolS. En VVAA. Teaching Team Sports. Roma: AIESEP. pp.
239-247.
Castejón, F. (2005). La toma de decisión en los deportes análisis y propuestas. Expo
motricidad. V Seminario internacional de entrenamiento deportivo.
Chow, J.Y., Davids, K., Button, C., Renshaw, I., Shuttleworth, R. & Uehara, L. A. (2009).
Nonlinear pedagogy: implications for teaching games for understanding (TGfU). In
T. F. Hopper, J. Butler, & B. Storey (Eds.), TGfU: Simply good pedagogy:
understanding a complex challenge. Ottawa: Physical Health Education
Association (Canada).
Devís, J. (1992). Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos
deportivos. En J. Devís & C. Peiró (eds.). Nuevas perspectivas curriculares en la
educación física: la salud y los juegos modificados. Barcelona: INDE, pp. 141-159.
Duran, C., Lasierra, A. (1987). Estudio experimental sobre didáctica aplicada a la
iniciación de los deportes colectivos. Revista de Investigación y Documentación
sobre las Ciencias de la Educación Física y del Deporte. Madrid: C S D, nº. 7, pp.
91-128.
García, L., Moreno, M.P., Iglesias, D., Moreno, A., Del Villar, F. (2006) El conocimiento
táctico en tenis. Un estudio con jugadores expertos y noveles. Cuadernos de
psicología del deporte. Vol. 6, núm. 2, pp. 11-20.
Gil, A., Del Villar, F., Claver, F., Moreno A., García L., Moreno P. (2012) ¿Existe relación
entre el nivel de competición y el conocimiento del juego en voleibol? Retos.
Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación 2012, nº 21, pp. 53-
57.
Gil, A., Del Villar, F., Moreno, A., García-González, L., Moreno, M.P. (2011) El
conocimiento declarativo y procedimental en voleibol: ¿es determinante la
categoría de juego para su desarrollo?. Motricidad. European Journal of Human
Movement, 27, 117-130.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 87


Graca, A., Oliveira, J. (1997) La enseñanza de los juegos deportivos. Paidotribo.
Barcelona.
Grehaigne, J., Godbout, P., Bouthier, D. (1999) The foundations of tactics and strategy
in team sports. Journal of teaching in physical education, 18 (2), 159-174.
Iglesias, D. (2005) Conocimiento táctico y toma de decisiones en la formación de jóvenes
jugadores de baloncesto. CV ciencias del deporte. 7-38

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 88


Área de Entrenamiento Deportivo
CARACTERIZACIÓN DEL POWERLIFTING

GONZÁLEZ-ZAPATA, NATALIA10
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
MORENO, RAMIRO EDUARDO11
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.

RESUMEN

La UMB (UMB), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Corporación


Universitaria CENDA y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) han propiciado una
alianza estratégica liderada por los programas que tienen relación con el deporte, a
dicha alianza también se une el Comité Paralímpico Colombiano (CPC) y se identifica la
necesidad de establecer las características propias de los deportes y los deportistas
paralímpicos en Colombia, por eso, desde la Licenciatura en Ciencias del Deporte de la
UMB se emprende la caracterización del Powerlifting, con un alcance descriptivo de los
aspectos importantes del deporte, la clasificación funcional, las categorías deportivas,
las capacidades físicas que lo condicionan, la función anatómica, bioquímica y
biomecánica, se evidencia en la descripción biomecánica la necesidad de realizar un
análisis cinemático lineal, dado que los informes que se han leído tanto de los Juegos
Parapanamericanos de Toronto 2015 como de los Juegos Paralímpicos de Rio 2016,
revelan que la técnica del levantamiento es la principal falencia, en tanto que el
porcentaje de efectividad es muy bajo comparado con otros países y esto se debe a los
múltiples movimientos nulos que se realizan.

Palabras claves: Caracterización, powerlifting, deporte paralímpico.

ABSTRACT

The Manuela Beltrán University (UMB), the Pedagógica Nacional University (UPN),
The CENDA University Corporation and the Nacional de Colombia University (UNAL) have
generated a strategic alliance leadered by the programs that have relationship with
sport; the Comité Paralimpico Colombiano (CPC) also was added to the alliance and it
was identified the need to establish the own characteristics of the sports and
paralympics athletes in Colombia, therefore, in the UMB´s Degree in Science of Sport

10 Magister en Educación con énfasis en motricidad y aprendizaje docente Licenciatura en Ciencias del
Deporte - UMB, docente de apoyo Semillero Deporte Paralímpico, Caracterización del Powerlifting.
11 Estudiante 3er semestre Licenciatura en Ciencias del Deporte – UMB, Semillero de Deporte Paralímpico,
Caracterización del Powerlifting.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 89


begins the characterization of the Powerlifting with a Descriptive scope of the important
aspects of sport, functional classification, sports categories, physical abilities that
condition it, functional classification, anatomical function, biochemistry and
biomechanics; it was evidenced in biomechanics description the need to do a lineal
cinematic analysis because the reports that have been read in the Parapan American
Games in Toronto 2015 as well as the Paralympics Games in Rio 2016, reveal that the
technic of the lifting is the main failure, while the effectiveness percentage is lower
compared with other countries, and it is due to the null movements that are made

Keywords: Characterization, powerlifting, Paralympics sport.

INTRODUCCIÓN

La UMB, la UPN, CENDA y la UNAL de Colombia junto con el CPC identificaron la


necesidad de caracterizar el deporte y los deportistas paralímpicos en Colombia, ya que
se deben generar instrumentos de valoración acordes con las particularidades de las
personas en condición de discapacidad.

Cada Universidad desde el programa relacionado con el deporte en este caso


paralímpico escogió uno para caracterizar, en el caso de la Licenciatura en Ciencias del
Deporte de la UMB emprende la caracterización del powerlifting desde el semillero de
Deporte Paralímpico. En este momento el proyecto está en su primera fase que consta
de la búsqueda de información en fuentes confiables, tales como: artículos, libros,
informes y revistas encontradas en la página oficial del Comité Paralímpico Internacional
- powerlifting, la biblioteca de la UMB y en las bases de datos ScienceDirect, Ebsco,
Scopus, Dialnet y Scielo, a pesar de la poca información encontrada con respecto al
powerlifting se ha podido estructurar una matriz en la que se describen 5 aspectos
importantes del deporte: 1) Características del deporte: ¿Qué es?, reglas, materiales,
Juzgamiento, ayudantes. 2) La clasificación funcional, profundizando en: Tipos de
discapacidades elegibles, descripción de la discapacidad, código de función, ejemplos de
enfermedades o patologías. 3) Las categorías deportivas actuales, de acuerdo al peso
corporal en rama masculina y femenina 4) las capacidades físicas en el powerlifting,
involucrando, tipo de capacidad, definición, clasificación de la capacidad y el ¿Por qué
esta capacidad condiciona la ejecución técnica del powerlifting?, y finalmente 5)
Descripción anatómica, bioquímica y biomecánica para analizar y describir la ejecución
técnica correcta del powerlifting en cada fase. En la parte anatómica se incluyen

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 90


descripciones de la posición corporal, los movimientos articulares, los tipos de
contracción y los músculos que intervienen durante la realización del movimiento en el
powerlifting.

La descripción bioquímica hace énfasis en el tipo de metabolismo, el proceso de


producción - gasto de energía y la razón por la que aplica al deporte en mención y en la
biomecánica antes de hacer la descripción es necesario realizar un análisis cinemático
lineal del gesto técnico, dado que los informes que se han leído tanto de los Juegos
Panameicanos de Toronto 2015 como de los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, revelan
que la técnica del levantamiento es la principal falencia, dado que el porcentaje de
efectividad es muy bajo comparado con otros países y esto se debe a los múltiples
movimientos nulos que se realizan. Por eso lo que se pretende realizar en el mes de
Abril es el análisis cinemático lineal del mejor deportista de powerlifting en Colombia y
a partir de dicho análisis se describirá la variable trayectoria y se determinarán las
características particulares que darán un punto de partida para analizar y corregir
aspectos técnicos de otros deportistas.

METODOLOGÍA

Para poder caracterizar el powerlifting se requiere inicialmente realizar una


descripción de aspectos importantes del deporte, tales como sus reglas, los materiales
utilizados, el juzgamiento y el papel de los ayudantes, además es necesario reconocer
cómo se clasifica funcionalmente, es decir, cuáles son los tipos de discapacidades
elegibles, la descripción de las mismas y el código de función y así poder tener una
noción de las enfermedades o patologías con las que se puede incursionar en este
deporte, también es importante describir las categorías de acuerdo al peso corporal en
la rama masculina y femenina y cómo las capacidades condicionales están presentes en
la ejecución técnica del deporte en mención y finalmente se hace una descripción
anatómica, bioquímica y biomecánica.

Para poder desarrollar lo anterior fue necesario realizar una búsqueda de


información en fuentes confiables, tales como: artículos, libros, informes y revistas
encontradas en la página oficial del Comité Paralímpico Internacional (CPI) -
powerlifting, la biblioteca de la UMB y en las bases de datos ScienceDirect, Ebsco,
Scopus, Dialnet y Scielo, como la dicha información es escasa no se limitó esa búsqueda

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 91


a un rango de años de las publicación y es importante deja claro que la mayor parte de
ésta fue extraída de la página oficial del CPC y el CPI.

A continuación, se presenta la descripción de los aspectos mencionados para


emprender la caracterización del powerlifting:

1. CARACTERÍSTICAS DEL DEPORTE


El levantamiento de pesas paralímpico es considerado por el Comité Paralímpico
Colombiano (2011. p.2) como una disciplina que se basa en el desarrollo de la fuerza
máxima y como un deporte adaptado para personas en condición de discapacidad física,
consiste en levantar el mayor peso posible en tres intentos que realiza cada deportista
para seleccionar el mejor movimiento válido de los tres. Se realizan competencias en un
banco plano diseñado para la práctica del deporte, los deportistas han logrado un buen
acoplamiento según su discapacidad y logran marcas que sorprenden y generan
admiración, esta disciplina la rige a nivel internacional el Comité Paralímpico
Internancional (CPI) y es coordinado por el Comité Técnico de Halterofilia su aparición a
nivel mundial fue en los Juegos Paralímpicos de Tokio 1964 con el nombre de
Weighlifting, donde solo competían levantadores con lesión medular, más adelante
permitieron que se incorporaran deportistas con otras discapacidades físicas y se tomó la
decisión en 1992 en la Asamblea General de Barcelona que hubiera un grupo distribuido
en categorías de peso corporal con el nombre de Powerlifting.

El levantamiento de pesas paralímpico llegó al país en el año 2003, dos


estudiantes de último semestre de Cultura física y Deporte e Ingenieria Mecánica
proponen construir un banco y diseñar una metodología para la enseñanza del deporte,
este proyecto es apoyado en la Liga de Discapacitados de las Fuerzas Armadas de
Colombia, después de seis meses de iniciar el proyecto se realizó el primer torneo
interno en la Liga y en octubre de 2003 en la ciudad de Neiva se realizó el primer torneo
nacional interligas de levantamiento de pesas paralímpico con un total de trece
deportistas. Esta disciplina formó parte del programa de los I Juegos Nacionales
Paralímpicos donde se registraron 32 deportistas (CPC, 2011, p.4)

Para practicar este deporte es necesario contar con todo un equipo (bancos,
barras, discos, etc.) en cualquier competición reconocida de Powerlifting IPC dicho
equipo debe estar en muy buenas condiciones. (IPC, 2012, p. 24). El banco deberá ser de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 92


una construcción robusta, proporcionar máxima estabilidad, la superficie tapizada del
banco debe ser plana, estar nivelada y tener una longitud total de 2100 mm., La sección
principal de la superficie del banco será de 610 mm. de ancho, La altura nunca será
menos de 480 mm. ni excederá los 500 mm. (IPC, 2012, p. 55-56). La altura de los
soportes en todos los bancos utilizados en competiciones aprobadas por Powerlifting IPC
serán ajustables desde un mínimo de 700 mm. hasta un máximo de 1100 mm. medidos
desde el suelo hasta la posición de descanso de la barra. El ancho mínimo entre los
soportes será de 1100 mm. (IPC, 2012, p. 56). La barra será recta, con la marca
delimitadora de los 81cm. de agarre, granulada, la longitud total no excederá de 2200
mm., el diámetro de la barra no excederá de 29 mm. ni será menor de 28 mm., el peso
conjunto de barra y collarines debe ser 25 kg. (IPC, 2012, p 57, 58). Los discos deberán
tener la aprobación de Powerlifting IPC, solo puede utilizarse la siguiente escala de
discos: 50 kg = Gris, 25 kg = Rojo, 20 kg = Azul, 15 kg = Amarillo, 10 kg = Verde, Menos
de 10 kg = cualquier color. (IPC, 2012, p 59).

En este mismo orden de ideas los levantadores usan correa, traje, camiseta,
cinturón y zapatos, con cada utensilio se deben seguir las siguientes recomendaciones:
todos los levantadores podrán tener sujetas sus piernas al banco con una o dos cinchas
de su elección para conseguir mayor estabilidad, está permitido atar en cualquier parte
de las piernas desde los tobillos hasta la parte de arriba del muslo (IPC, 2012, p 66), el
traje de levantamiento tiene que ser de una pieza con tirantes y en ningún caso tendrá
cremallera, puede ser de cuerpo entero, llegando hasta los tobillos e incluso pasando
por debajo del pie (IPC, 2012, p.63, 64). Debajo del traje de levantamiento deberá
llevarse, en todo momento, una camiseta lisa o de colores, de cuello redondo, de las
conocidas como T-Shirt (IPC, 2012, p.64). Los competidores podrán escoger llevar un
cinturón de levantamiento este deberá llevarse siempre por fuera del traje de
levantamiento. (IPC, 2012, p.67). Durante las competiciones de Powerlifting IPC deberá
llevarse calzado en todo momento, Cuando existan circunstancias excepcionales debido
a una discapacidad específica, deberá haber un certificado médico (IPC, 2012, p.65).

En las competiciones de Powerlifting IPC se realizan tres rondas de competición,


en cada ronda el deportista debe hacer un levantamiento, intentando levantar la mayor
cantidad de peso. El levantador tiene dos minutos para comenzar el alzado, a contar
desde el momento en que el locutor termine de anunciar su nombre. Todos los
levantadores deben completar cada una de las rondas de manera secuencial, por orden

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 93


del peso de levantamiento elegido. (IPC, 2012, p.70 parr 1-3). El ganador de la prueba
es el que ejecuta de manera correcta el ejercicio y supera en el levantamiento a los
demás competidores (CPC, 2014, p.1).

Una competición de Powerlifting IPC estará arbitrada por tres jueces de


Powerlifting IPC: el Juez Central (o Jefe de Jueces) y dos jueces laterales. (IPC, 2012, p
17). El Juez Central se sentará siempre detrás de la cabeza del competidor para
observar más fácilmente que se siguen las correspondientes reglas, por ejemplo el ancho
del agarre de los deportistas (IPC, 2012, p 18). Los jueces laterales deberán sentarse
siempre en donde consideren que son las mejores posiciones para ver alrededor, estos
cumplen funciones de revisión antes, durante y después de la competencia (IPC, 2012, p
19 Parr 1). La función del jurado es apoyar al Delegado Técnico para asegurar que todas
las reglas técnicas sean aplicadas de una forma coherente y consistente a lo largo de
toda la competición (IPC, 2012, p 16). Los jueces deberán tener un sistema de luces
para poder indicar sus decisiones con ellas. Cada juez utilizará una luz blanca y una roja
con las que indicarán intento valido o intento nulo respectivamente. (CPC, 2011, p.14)}

La persona identificada como Jefe de Cargadores tiene que seguir las direcciones
e instrucciones del Juez Central y es responsable de dar direcciones e instrucciones
generales a sus cargadores para asegurarse que la barra es correcta y eficientemente
cargada y descargada (IPC, 2012, p 26). Los cargadores laterales deben estar siempre en
guardia y atentos a los laterales de la barra durante todos los intentos con ambas manos
entrelazadas, deben seguir el movimiento de la barra (secundando el movimiento) hacia
abajo y hacia arriba de nuevo estando totalmente preparados para liberar al levantador
de la barra en caso de que éste pierda el control, o por si el levantador les pidiera que
le cojan la barra o tras la orden del Juez Central (IPC, 2012, p 26, 27).

El reglamento técnico especifica la secuencia:

• La orden de “inicie”: Deberá darse una orden verbal audible de “inicie” y una
señal visual que consiste en un movimiento hacia abajo del brazo extendido, tan
pronto el Juez Central considere que el levantador tiene el firme control de la
barra a la longitud de los brazos, con los codos bloqueados (IPC, 2012, p.75).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 94


• El levantamiento: Después de recibir la orden de inicio, el levantador deberá,
cuando esté preparado, bajar la barra hasta tocar el pecho de una forma
completamente controlada, de forma visible, sin que rebote sobre el pecho y
entonces levantarla hacia arriba de nuevo. (IPC, 2012, p.75).
• La orden “soportes”: Cuando el Juez Central considere que el deportista ha
completado el levantamiento y que tiene la barra bajo control con los brazos
extendidos y los codos bloqueados, o cuando debidamente se considere que el
intento es nulo, dará la orden verbal de “soportes” y una señal visual que
consiente en realizar movimiento hacia adelante y hacia atrás con el brazo
extendido (IPC, 2012, p.76).
• Movimientos Nulos o No Válidos:
a) No respetar las señales del Juez Central (IPC, 2012, p.77)
b) Cualquier cambio en la posición de alzamiento elegida durante la secuencia
del alzado (IPC, 2012, p.77)
c) Cualquier movimiento lateral de las manos a lo largo de la barra durante la
secuencia completa del levantamiento (IPC, 2012, p.78)
d) Cualquier rebote de la barra hacia dentro o hacia fuera, en relación al pecho.
(IPC, 2012, p.78)
e) Cualquier flagrante hundimiento de la barra en el pecho (IPC, 2012, p.78)
f) Cualquier movimiento hacia delante y hacia atrás de la barra durante el
transcurso del levantamiento (IPC, 2012, p.78)
g) Cualquier movimiento desigual de los brazos durante la fase del alzamiento,
también conocido como “balancear la barra”. (IPC, 2012, p.78)
h) Cualquier extensión desigual de ambos brazos durante la última fase del
bloqueo (IPC, 2012, p.78)
i) No alzar la barra hasta la completa extensión de los brazos al término
j) Cuando los cargadores / ayudantes hagan algún contacto con la barra (IPC,
2012, p.78)
k) Cualquier intento deliberado o fuera de control, de contacto entre la barra y
los soportes del banco (IPC, 2012, p.78)
l) Tiempo pasado (IPC, 2012, p.79)
m) En caso de Récord del Mundo si se encuentra que el levantador era portador
de alguna sustancia o atuendo ilegal (IPC, 2012, p.79).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 95


2. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

Hipertonía: Aumento anormal de la tensión muscular y una disminución de la capacidad


de un músculo para estirar, debido a una afección neurológica, como por ejemplo, lesión
cerebral parálisis cerebral o esclerosis múltiple. (IPC, 2015, p.3), el código de función es
B735: Funciones relacionadas con la tensión presente en los músculos cuando están en
reposo y la resistencia que ofrecen al intentar moverlos pasivamente. (IPC, 2015, p.33) y
los ejemplos de enfermedades son: Parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, daño
cerebral adquirido, esclerosis múltiple. (IPC, 2015, p.33).
Ataxia: En general se caracterizan por movimientos involuntarios, desequilibradas y una
dificultad en el mantenimiento de una postura simétrica, debido a una condición
neurológica, tal como, lesión cerebral parálisis cerebral o esclerosis múltiple (IPC, 2015,
p.3), el código de función es B765: Funciones relacionadas con las contracciones no
intencionadas, involuntarias sin propósito final o con algo de propósito final (IPC, 2015,
p.34), los ejemplos de enfermedades son: corea, parálisis cerebral atetósica (IPC, 2015,
p.34).

Atetosis: En general se caracterizan por movimientos involuntarios, desequilibradas y


una dificultad en el mantenimiento de una postura simétrica, debido a una condición
neurológica, tal como, lesión cerebral parálisis cerebral o esclerosis múltiple (IPC, 2015,
p.3), el código de función es B765: Funciones relacionadas con las contracciones no
intencionadas, involuntarias sin propósito final o con algo de propósito final (IPC, 2015,
p.34), los ejemplos de enfermedades son: corea, paralisis cerebral atetosica (IPC, 2015,
p.34).

Deficiencia de extremidades: Ausencia total o parcial de los huesos o articulaciones


como consecuencia de un traumatismo (por ejemplo, accidente de tránsito),
enfermedad (p.ej. cáncer de hueso) o deficiencia congénita de extremidad (por ejemplo
Dismelia) (IPC, 2015, p.2), los códigos de funciones son: S720: Estructura de la región
del hombro, S730: Estructura de la extremidad superior, S740: Estructura de la región
pélvica, S750: Estructura de la extremidad inferior (IPC, 2015, p.34), el ejemplo de
patologías son: Amputación resultante de un trauma o discapacidad innata en
extremidad, Dislemia (IPC, 2015, p.34).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 96


Rango de movimiento pasivo: Deterioro de la gama pasiva de movimiento: Amplitud de
movimiento en una o más articulaciones se reduce de forma permanente, por ejemplo
debido a la artrogriposis. Hipermovilidad articular, inestabilidad de la articulación, y las
condiciones agudas, como la artritis, no se consideran impedimentos elegibles (IPC,
2015, p.2), los códigos de funciones son: B7100: Movilidad de una sola articulación,
Funciones de la gama y facilidad de movimiento de una articulación. B7101: Movilidad
de varias articulaciones. Funciones de la gama y facilidad de movimiento de más de una
articulación.
B7102: Movilidad de las articulaciones generalizadas funciones de la gama y facilidad de
movimiento de las articulaciones en todo el cuerpo (IPC, 2015, p.34). Ejemplos de
patologías: Amputación resultante de un trauma o discapacidad innata en extremidad,
Dislemia (IPC, 2015, p.34).

Alteración de la Fuerza muscular: Fuerza reducida generada por los músculos o grupos
musculares, como músculos de una extremidad o la mitad inferior del cuerpo, como las
causadas, por ejemplo, por las lesiones de la médula espinal, espina bífida o la polio
(IPC, 2015, p.2), el código de función es B730: Funciones relacionadas con la fuerza
muscular. Funciones relacionadas con la fuerza generada por la contracción de un
músculo o grupo de músculos (IPC, 2015, p.35), los ejemplos de enfermedades son:
Lesión en la médula espinal, distrofia muscular, Lesión del plexo braquial, Parálisis Erb,
poliomielitis, espina bífida, síndrome de Guillain-Barré (IPC, 2015, p.35).

Longitud de las Piernas: Acortamiento de hueso en una pierna desde el nacimiento o


trauma (IPC, 2015, p.2), códigos de función S75000: Huesos del muslo, S75010: Huesos
de la pierna, S75020: Huesos del tobillo y del pie (IPC, 2015, p.35), ejemplos de
patologías: Causas innata o traumáticas del acortamiento de hueso en una pierna (IPC,
2015, p.35).

Baja Estatura: Altura reducida debido a las dimensiones anormales de los huesos de las
extremidades o el tronco superior e inferior, por ejemplo, debido a la acondroplasia o
disfunción de la hormona de crecimiento (IPC, 2015, p.2), los códigos de función son:
s730.343, s750.343, s760.349 (IPC, 2015, p.35), los ejemplos de patologías.
Categorías actuales, de acuerdo al peso corporal en rama masculina y femenina se
muestran en la Tabla 1

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 97


4
Categorías
Masculino Femenino
Hasta 49 Kg Hasta 49 Kg Hasta 41 Kg Hasta 41 Kg
Hasta 54 Kg Desde 49,01 hasta 54 Kg Hasta 45 Kg Desde 41,01 hasta 45 Kg
Hasta 59 Kg Desde 54,01 hasta 59 Kg Hasta 50 Kg Desde 45,01 hasta 50 Kg
Hasta 65 Kg Desde 59,01 hasta 65 Kg Hasta 55 Kg Desde 50,01 hasta 55 Kg
Hasta 72 Kg Desde 65,01 hasta 72 Kg Hasta 61 Kg Desde 55,01 hasta 61 Kg
Hasta 80 Kg Desde 72,01 hasta 80 Kg Hasta 67 Kg Desde 61,01 hasta 67 Kg
Hasta 88 Kg Desde 80,01 hasta 88 Kg Hasta 73 Kg Desde 67,01 hasta 73 Kg
Hasta 97 Kg Desde 88,01 hasta 97 Kg Hasta 79 Kg Desde 73,01 hasta 79 Kg
Hasta 107 Kg Desde 97,01 hasta 107 Kg Hasta 86 Kg Desde 79,01 hasta 86 Kg
Más de 107 Kg Desde 107,01 y más … Más de 86 Kg Desde 86,01 y más …
Tabla 1. Categorías Actuales (2015, p.4)

Las adiciones a los levantadores de peso corporal para amputados se harán según la
Tabla 2

N° Tipo de amputación Total de peso sumado


Para cada medio de tobillo amputación se 1/2 Kg en todas las categorias de
1. adicionará peso
Para cada amputación debajo de la rodilla se 1 Kg de peso corporal de hasta 67
2 adicionará Kg
Para cada amputación por encima de la 1,5 Kg de hasta 67 Kg de peso
3 rodilla se adicionará corporal
Completa para cada complemento 2,5 Kg de peso corporal de hasta 67
4 desarticulación de cadera Kg
Tabla 2. Adiciones a los levantadores de peso corporal para amputados Fuente:
Coldeportes (2015, p.4)

4. LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN EL POWERLIFTING

4.1 Capacidades coordinativas:

Equilibrio estático: Comprende el mantenimiento del cuerpo en estado de equilibrio


durante la ejecución de acciones de movimiento (Montenegro, 2004, p 10), en el
powerlifting se ejecutan movimientos sin desplazamientos corporales que necesitan
Capacidad que tiene un sujeto de regular sus acciones o movimientos (López, 1993, p
42) mantenerse equilibrados. Ej.: el descenso, pausa y ascenso de la barra.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 98


Orientación: Capacidad del atleta de determinar la posición de su propio cuerpo y su
movimiento con relación al terreno de juego o a los materiales fijos (Montenegro, 2004,
p 10), en el powerlifting se debe tener claridad de ¿Cómo estoy acostado? ¿Dónde está
ubicada la barra? y ¿Cuál es la dirección del levantamiento?
Regulación de Movimiento: Capacidad que tiene un sujeto de regular sus acciones o
movimientos (López, 1993, p 42), en el powerlifting el deportista debe controlar la
ejecución de cada movimiento técnico para que el levantamiento sea válido y no nulo
por errores de coordinación, control o regulación

4.2 Capacidades Condicionales:

Fuerza: Capacidad de un sujeto para vencer o soportar una resistencia, esto viene
dado como resultado de la contracción muscular (García, Navarro y Ruíz 2000, p 129), en
este deporte el tipo de fuerza que más predomina es la fuerza máxima y la subdivisión
fuerza relativa, en el powerlifting se aplica el mayor esfuerzo que es capaz de realizar
el sistema muscular de un individuo con relación a su peso corporal, es decir, fuerza por
kg de peso. Ej: peso corporal 72 Kg., levantó 206 Kg.
Resistencia: Weineck (como se citó en Garcia, 1992) la define como una capacidad
psíquica o física que posee un deportista para resistir la fatiga, entendiendo como fatiga
la disminución transitoria de rendimiento, predomina la resistencia anaeróbica aláctica
porque el powerlifting es un deporte de alta intensidad y corta duración, se utiliza el
metabolismo ATP - PC para obtener energía, se requiere poco oxígeno y no produce
ácido láctico. Ej.: El levantamiento dura aproximadamente 10 S.
Movilidad: Capacidad de movimiento de una articulación, esta incluye estiramiento
de las fibras de un músculo, estiramiento de tendones, estiramiento de ligamentos y
músculos antagonistas (García, Navarro y Ruíz 2000, p 431), predomina entonces la
movilidad estática o pasiva porque en el powerlifting se ejecutan movimientos de una
articulación sin poner énfasis a la velocidad de ejecución, es decir rangos de movimiento
lentos. Ejm: Ascenso de la barra.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 99


5. DESCRIPCIÓN ANATÓMICA Y BIOQUÍMICA SEGÚN LAS FASES DE MOVIMIENTO

Ubicación: El deportista debe estar debajo de la barra, buscando con la frente una
línea imaginaria perpendicular, después debe agarrar la barra con el pulgar delante
(COLDEPORTES, 2011, p.23), Anatómicamente esta fase se describe de la siguiente
manera: El deportista debe estar en decúbito supino con la cabeza extendida, la espalda
recta, los hombros en abducción y los codos en flexión parcial, con la muñeca en
pronación y los dedos en flexión para realizar el agarre de la barra. Los músculos
pectorales mayor y menor, deltoides anterior y medial, biceps braquial en su cabeza
larga y corta, con sinergismo del músculo braquial anterior, deben estar realizando una
contracción isométrica. Por último, la articulación de la cadera y la rodilla pueden estar
extendidas o flexionadas sobre el banco y bioquímicamente se puede decir que el
metabolismo utilizado es el aeróbico.
Sacada de la Barra: En este momento el atleta inicia el proceso para el
levantamiento, este movimiento lo puede realizar por sus propios medios o puede
solicitar a los cargadores que le ayuden a sacar la barra. (COLDEPORTES, 2011, p.24),
anatómicamente se describirá el movimiento de la siguiente manera: el deportista debe
estar decúbito supino con la cabeza extendida, la espalda recta, los hombros pasan de
estar en abducción a estar en aducción, los codos se encuentran extendidos, con la
muñeca en pronación y los dedos en flexión realizando el agarre de la barra, los
músculos deltoides anterior, triceps braquial, pectoral mayor y menor están realizando
una contracción isotónica excéntrica para sacar la barra, por último la articulación de la
cadera y la rodilla pueden estar extendidas o flexionadas sobre el banco.
Descenso: Con la barra fuera de los soportes, el deportista la sostiene firme con los
brazos y codos extendidos, luego inicia el movimiento descendiente de manera rápida
pero controlada hasta alcanzar el pecho (COLDEPORTES, 2011, p.25), la descripción
anatómica es, el deportista debe estar decúbito supino con la cabeza extendida, la
espalda recta, en este momento, los hombros pasan de la aducción a la abducción y los
codos pasan de la extensión a la flexión, la muñeca sigue en pronación y los dedos en
flexión realizando el agarre de la barra. Los músculos deltoides anterior y posterior y el
biceps braquial se encuentran realizando una contracción isotónica concéntrica, por otra
parte, el triceps braquial, el pectoral mayor y menor se encuentran realizando una
contracción isotónica excéntrica hacia el pecho. Por último, la articulación de la cadera
y la rodilla pueden estar extendidas o flexionadas sobre el banco

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 100


Pausa en el Pecho: La pausa es obligatoria, se debe hacer de forma notoria sin dejar
hundir la barra en el pecho y sin dejarla rebotar. (COLDEPORTES, 2011, p.25), la
descripción anatómica es la siguiente: el deportista debe estar decúbito supino con la
cabeza extendida, la espalda recta, en este momento, los hombros se encuentran en
abducción y los codos flexionados, con la muñeca en pronación y los dedos en flexión.
Los músculos deltoides anterior, bíceps braquial, tríceps braquial, pectoral mayor y
menor están realizando una contracción isométrica manteniendo la barra estable a
cierta distancia del pecho. Por último, la articulación de la cadera y la rodilla pueden
estar extendidas o flexionadas sobre el banco
Ascenso: Después de haber hecho la pausa, los brazos se llevan hacia adelante y
hacia arriba, empujando de forma equilibrada (COLDEPORTES, 2011, p.26),
anatómicamente se describe así: el deportista debe estar decúbito supino con la cabeza
extendida, la espalda recta, los hombros pasan de estar en abducción a estar en
aducción y los codos se encuentran realizando una extensión, con la muñeca en
pronación y los dedos en flexión agarrando la barra. Los músculos deltoides anterior,
tríceps braquial, redondo mayor, pectoral mayor y menor están realizando una
contracción isotónica excéntrica para estar subiendo la barra. Por último, la articulación
de la cadera y la rodilla pueden estar extendidas o flexionadas sobre el banco.
Pausa Alta y Guardada de la Barra: Este es el momento final del movimiento. Tras
lograr la extensión total de los brazos se debe mantener quieta la barra hasta cuando el
juez lo indique. Luego el deportista procede a dejar la barra en los soportes, para ello
puede contar con la ayuda de los cargadores. (COLDEPORTES, 2011, p.26),
anatómicamente la descripción del movimiento es la siguiente: El deportista debe estar
decúbito supino con la cabeza extendida, la espalda recta. En este momento, los
hombros deben estar en aducción y los codos totalmente extendidos, con la muñeca en
pronación y los dedos en flexión agarrando la barra. Los músculos deltoides anterior,
biceps braquial, triceps braquial, pectoral mayor y menor están realizando una
contracción muscular isometrica para sostener la barra, por último, la articulación de la
cadera y la rodilla pueden estar extendidas o flexionadas sobre el banco
La descripción bioquímica es igual para las fases: sacada de la barra, descenso, pausa
en el pecho, ascenso y pausa alta y guardada de la barra ya que el powerlifting es un
deporte de alta intensidad y poca duración, por esta razón utiliza el metabolismo
anaeróbico aláctico o ATP - PC que produce energía sin necesidad de utilizar oxígeno.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 101


¿Cómo funciona? Utiliza 2 moléculas importantes: Adenosina trifosfato "ATP" y
fosfocreatina "PC", El ATP se utiliza para realizar trabajos mecánicos de la célula y la
"PC" se utiliza para reconstruir el ATP gastado. Este proceso dura máximo 15 Segundos,
el tiempo necesario para ejecutar el descenso, la pausa en el pecho y el ascenso de la
barra en el parapowerlifting.
Lo que resulta de la indagación sobre el deporte es la necesidad de profundizar
en torno a las características biomecánicas específicamente en la cinemática lineal,
dado que los informes que se han leído tanto de los Juegos Panamericanos de Toronto
2015 como de los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, revelan que la técnica del
levantamiento es la principal falencia, dado que el porcentaje de efectividad es muy
bajo comparado con otros países y esto se debe a los múltiples movimientos nulos que se
realizan. Por eso lo que se pretende realizar es el análisis cinemático lineal del mejor
deportista de powerlifting en Colombia en el mes de Abril y a partir de dicho análisis se
describirá la variable trayectoria y se determinarán las características particulares que
darán un punto de partida para analizar y corregir aspectos técnicos de otros
deportistas, antes de esto se realizará una prueba piloto en la que se determinará la
correcta ubicación de los marcadores para el análisis de la trayectoria de la barra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libros
García Manso, J., Navarro, M., Ruíz Caballero, J. (2000). Bases teóricas del
entrenamiento deportivo (principios y aplicaciones) (1st ed.). Madrid (España):
Gymnos editorial.
Manocchia, P., Domingo, J., González, P., Muñoz Soler, A., López-Meseguer, F. (2008).
Anatomía del ejercicio (1st ed., p. 106). Madrid: Tutor.
Tortora, G., Derrickson, B. (2006). Principios de anatomía y fisiología (1st ed.). México:
Editorial Médica Panamericana.
Vázquez-Barquero, J. (2004). Clasificación internacional del funcionamiento de la
discapacidad y de la salud (1st ed.). [Madrid]: Instituto de Mayores y Servicios
Sociales (IMSERSO).
Wilmore, J., Costill, D. (2007). Fisiología del esfuerzo y del deporte (1st ed.). Barcelona:
Editorial Paidotribo.

Páginas web

Comité Paralímpico Colombiano. (2015). Comiteparalimpicocolombiano.org. Retrieved 8


February 2017, from http://comiteparalimpicocolombiano.org/

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 102


International Paralympic Committee | IPC. (2015). Paralympic.org. Retrieved 10
February 2017, from https://www.paralympic.org/
Para Powerlifting (formerly IPC Powerlifting) News & Events. (2015). Paralympic.org.
Retrieved 12 February 2017, from https://www.paralympic.org/powerlifting

Artículos

Da Silva, G.P., Costa Campos, Y.A., Guimaraes, M.P., Silva, A. C., & da Silva, S. F.
(2014). Estudo eletromiográfico do exercício supino executado em diferentes ângulos.
(Portuguese). Revista Andaluza De Medicina Del Deporte, 7(2), 78-82.
Seidel, W., & Zurowska, A. (2014). An analysis of the barbell motion depending on its
weight in disabled powerlifting. Baltic Journal Of Health & Physical Activity, 6(3),
193-198.
Vital, Roberto, Silva, Hésojy Gley Pereira Vital da, Sousa, Ronnie Peterson Andrade de,
Nascimento, Renata Bezerra do, Rocha, Edílson Alves, Miranda, Henio Ferreira de,
Knackfuss, Maria Irany, & Fernandes Filho, José. (2007). Orthopaedic trauma injuries
in paralympic athletes. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 13(3), 165-168.
https://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922007000300007

Revistas

López, J. (1993). Revista de deporte y educación física. Kinesis (11), 42


Montenegro, O. (2010). Revista Kinesis 51. Kinesis, (51), 10.

PDF

Powerlifting Classification Rules and Regulations. (2015) (3rd ed.). Bonn. Retrieved from
http://www.paralimpicos.es/publicacion/ficheros/HAL%20Reglamento%20de%20clasif
icaci%C3%B3n%202015%20ENG(1).pdf
Ramón, G. (2000). Cinemática lineal y rotatoria (1st ed.). Medellin: Gustavo Ramón.
Retrieved from http://viref.udea.edu.co/contenido/menu_alterno/apuntes/ac10-
cinematica.pdf
Díaz, A., Navarro, R., Ruiz, A., Jiménez, F., & Brito, E. (2011). Introducción a los
fundamentos de la biomecánica (1st ed.). Provincia de Las Palmas: ULPGC. Retrieved
from http://acceda.ulpgc.es/bitstream/10553/8842/1/0655840_00015_0060.pdf
Informes

COLDEPORTES (2015). IV Juegos paranacionales powerlifting (pp. 4 - 5). Bogotá: Carlos


Lleras.
Comité Paralímpico Colombiano (2015). V Juegos parapanamericanos Toronto 2015.
Bogotá: Carlos Barbosa.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 103


Área de Entrenamiento Deportivo
INFLUENCIA DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE AFINAMIENTO
(TAPER), EN UN PROCESO DE FORMACIÓN DEPORTIVA EN FÚTSAL -
CATEGORÍA INFANTIL

GUEVARA-CUARTAS, MILLER 12

Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.


RODRIGUEZ-RUIZ, MANUEL DAVID13
Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.
REYES, JUAN PABLO14
Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.

RESUMEN

Este proyecto se desarrolló en el marco de la formación deportiva, enfocándose


en una estrategia que optimice las cualidades físicas en niños de 9 a 12 años. Este
trabajo tiene lugar en el municipio de Fusagasugá Cundinamarca, con el apoyo del
IDERF. Se buscó dar respuesta a la aplicación de una estrategia metodológica
(afinamiento) en niños que llevan un proceso de formación deportiva en fútsal,
evidenciando su influencia sobre las capacidades condicionales. Esta se fundamenta en
la disminución progresiva de la carga en la fase central de las sesiones previa a
competencias, reduciendo el estrés fisiológico y psicológico, estableciéndose como
franja de tiempo de mejor resultado de 8 a 14 días, según las investigaciones de Mujika
(Pyne, D. 2009; Mujika, I. 2010). Se planteó como objetivo identificar la influencia que
tiene la aplicación de la estrategia en el proceso de formación deportiva, realizando un
seguimiento sobre las capacidades condicionales por medio de test (Wells, salto largo sin
impulso, velocidad y Leger) durante cuatro semanas, se dividió la muestra en grupo
control (10) y experimental (10), aplicando la estrategia al segundo durante 14 días. El
tratamiento estadístico se llevó a cabo con prueba t Student para establecer diferencias
estadísticamente significativas y Shapiro Wilk para normalidad, resultando que la
aplicación de la estrategia no influye positivamente en las capacidades condicionales de
los niños (P= 0.189 Wells; P= 0.647 S.L.S.I; P= 0.590 Velocidad y P= 0.927 Leger).

Palabras Clave: Afinamiento, Formación Deportiva, Capacidades Condicionales.

12
Miller Andrés Guevara Cuartas, Estudiante Licenciatura en Educación Física; Universidad de
Cundinamarca; Grupo de Investigación Movimiento Ritmo y Estructura.
13 Manuel David Rodríguez Ruiz. Estudiante Licenciatura en Educación Física; Universidad de Cundinamarca;

Grupo de Investigación Movimiento Ritmo y Estructura.


14 Juan Pablo Reyes; Magister en fisiología Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Cundinamarca;

Grupo de Investigación Movimiento Ritmo y Estructura.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 104


ABSTRACT

This study was developed in the framework of sports training, focusing on a strategy that
optimizes the physical qualities in children from 9 to 12 years. This work takes place in
Fusagasugá City - Cundinamarca, with the support of IDERF. The aim was to respond to
the application of a methodological strategy (taper) in children of a sports training
process in futsal, evidencing their influence on conditional capacities. This is based on
the progressive reduction of the load in the central phase of the sessions before
competitions, thus reduce the physiological and psychological stress, establishing as a
good time for results 8 to 14 days, according to the investigations of Mujika (Pyne, D.
2009; Mujika, I. 2010) The objective of this study was to identify the influence of the
application of the strategy in the sports training process, by monitoring the conditional
capacities by tests (Wells, long jump without impulse, speed and Leger) during four
weeks, divided the sample in control (10) and experimental group (10), applying the
strategy to the experimental during 14 days. The statistical treatment was carried out
with Student's t test to establish statistically significant differences and Shapiro Wilk for
normality, resulting in that the strategy's application did not positively influence on the
conditional capacities of the children (P = 0.189 Wells; P = 0.647 SLSI; P = 0.590 Speed
and P = 0.927 Leger).

Keywords: Taper, Sport Initiation, Conditional Capabilities.

INTRODUCCIÓN

Este estudio refiere al tema del entrenamiento deportivo con niños, como campo
de acción en el que poco se ha implementado estrategias para optimizar las cualidades
físicas. En este caso las capacidades físicas condicionales de flexibilidad, velocidad,
fuerza en tren inferior y resistencia aeróbica, utilizando la estrategia metodológica de
afinamiento (taper).
Estas estrategias podrían brindar la posibilidad a los niños de vivenciar maneras
diferentes a las convencionales, dinamizando así las sesiones de entrenamiento y
optimizando su desempeño a la hora de competir, razón por la cual se planteó la
hipótesis de que la aplicación de una estrategia de afinamiento en niños, que llevan un
proceso de formación deportiva en Fútsal, generaría alguna clase de influencia positiva
sobre las capacidades condicionales.
Por lo tanto, se estableció como objetivo identificar la influencia que tiene la
estrategia de afinamiento sobre las capacidades condicionales de un grupo de niños de 9

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 105


a 12 años pertenecientes a los grupos de formación deportiva del IDERF en Fusagasugá,
tomando como muestra 20 niños en la disciplina del fútsal.
Esta investigación brinda la posibilidad de que los entrenadores busquen
estrategias diferentes de realizar los entrenamientos en otras condiciones, con el fin de
darse cuenta qué estrategia metodológica es la más apropiada para optimizar los
componentes fisiológicos, psicológicos, técnicos y tácticos de la población a intervenir.
Es Importante conocer la diferencia entre adultos y niños a la hora de llevar a la práctica
estas estrategias, debido a que los adultos buscan rendimiento y en niños se busca
formar patrones de movimiento a temprana edad.
Este estudio se desarrolló en el marco del enfoque empírico analítico puesto que
busca la explicación de efectos y causas comprobables cuantitativamente teniendo un
control sobre el contexto (Meza, 2003; Carrera, 2013).
Se tomaron algunos artículos y autores que dan sustento teórico al proceso
investigativo. Las capacidades condicionales son las más fácil de observar, se
caracterizan por que se pueden medir, pues se concretan en función de los aspectos
anatómicos funcionales. Constituyen el grupo de las capacidades físicas la resistencia,
fuerza, velocidad y la movilidad (Guio, 2010).
Taper se define como una estrategia que propende por el óptimo desempeño
deportivo, reducción la carga de entrenamiento sin comprometer el desempeño,
teniendo en cuentan los tres componentes importantes de la carga para la adaptación:
la intensidad, el volumen y la frecuencia. Además, algunos beneficios que brinda son:
minimiza la fatiga sin comprometer las adaptaciones alcanzadas, mantiene la intensidad
de entrenamiento, reduce el volumen de entrenamiento desde un 60 a 90 % y mantiene
la frecuencia de entrenamiento, incluso › 80% (Mujika, I. & Padilla, 2003).
Según algunas investigaciones realizadas sobre el afinamiento, se presentan
cuatro tipos del mismo, siendo propuestas diferentes de estrategia para la aplicación en
un proceso deportivo (Meur et al., 2012): Disminución lineal, disminución inmediata,
disminución progresiva lenta y disminución progresiva rápida. En el cual diferentes
autores concluyen que los tipos de afinamiento realizados con disminución progresiva
tienen mayor efecto a comparación con los de disminución inmediata, recomendando el
de disminución progresiva y rápida siendo la que mejor resultados presenta (Bosquet et
al., 2007).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 106


En el marco del entrenamiento deportivo la investigación se realizó con la
aplicación de test de condición física, así como de la estrategia de afinamiento. Este
proceso se llevó a cabo durante 7 semanas registrando los datos obtenidos en el
programa Excel y el programa estadístico SPSS V 15.0 para el tratamiento de datos.
Para realizar el análisis de los datos recolectados se utilizó la prueba Shapiro Wilk
para normalidad y t de student para diferencias estadísticamente significativas,
arrojando como resultado que la estrategia no influye de forma positiva en las
capacidades condicionales de la población por factores propios del entrenamiento y
algunos externos que se trataran más adelante.

METODOLOGÍA

Como diseño de investigación se usó el cuasi experimental, en donde el


investigador tiene la posibilidad de manipular una variable (carga) durante el desarrollo
del proceso que se esté estudiando (Entrenamiento Deportivo), para luego identificar el
resultado sobre otra variable al final (Capacidades Condicionales).
La población que se seleccionó cuenta con características similares con respecto
a edad, tiempo de entrenamiento y aspectos fisiológicos, lo que permite que se
disminuya el efecto de variantes externas. Para incrementar la validez del estudio, de
manera aleatoria se escogieron los grupos (control y experimental), con el fin de que el
sujeto investigado no conociera a qué grupo pertenecía y esto pueda afectar su
desempeño y por ende los resultados de la investigación.
Los niños fueron divididos en dos grupos, uno control y uno experimental según el
diseño de investigación establecido. Sobre el segundo se aplicó la estrategia.
La población con la cual se trabajó está representada por todos los niños del
municipio de Fusagasugá, que comprendían edades entre 9 y 12 años. Así mismo, la
muestra estuvo representada por 20 niños de género masculino o femenino que
practican la disciplina deportiva de fútsal con un tiempo mínimo de dos años de
entrenamiento aproximadamente, en los grupos de formación deportiva ofrecida por el
IDERF.
La aplicación de la estrategia de afinamiento se desarrolló mediante un protocolo
de disminución progresiva de caída rápida del volumen durante 14 días (Mujika, 2011).
Por otro lado, las sesiones de entrenamiento se llevaron a cabo tres veces durante la
semana con una intensidad horaria de 120 minutos por sesión normalmente.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 107


Por sesión el tiempo se distribuyó de la siguiente manera: 20 minutos para
calentamiento, 85 minutos aproximadamente para la parte central y 15 minutos para la
parte final. En ese orden de ideas, la aplicación de la estrategia de afinamiento tuvo
lugar en la parte central de la sesión, es decir, se considera 80 minutos como el 100 % de
la carga.

Figura 1. Protocolo de disminución progresiva y rápida de la carga por sesiones de


entrenamiento.
Se consideraron las siguientes variables para evidenciar la influencia de la
aplicación de la estrategia, algunas de control para caracterizar la población como el
género, la edad, el peso, la talla y el índice de masa corporal (IMC) y otras de trabajo
para identificar la influencia de la aplicación de la estrategia de afinamiento:
Flexibilidad, velocidad, resistencia y fuerza.
Estas últimas variables se consideran dependientes porque pueden verse
afectadas por factores externos o manipulados. Como variable independiente se
considera el tiempo de aplicación de la estrategia con todas sus características en la
modificación de las cargas.
El estudio se inició aplicando los test de condición física a toda la muestra
durante cuatro semanas, una vez por semana para realizar un seguimiento de cada una
de las capacidades condicionales. Luego se aplicó la estrategia durante 14 días sobre el
grupo experimental. Una vez terminado la aplicación de la estrategia se ejecutaron
nuevamente los test de condición para contrastar los resultados e identificar la
influencia de la estrategia sobre las variables.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 108


Figura 2. Modelo de Aplicación de test durante las semanas de entrenamiento y de la
estrategia de afinamiento.

RESULTADOS Y ANÁLISIS

Todos los datos quedan consolidados en la siguiente tabla presentando en el eje


vertical la denominación de los dos grupos de investigación y en el eje horizontal los test
que se aplicaron antes y después (1 y 2 respectivamente) de la estrategia metodológica
con su respectiva unidad de medida, además la tabla contiene el promedio y la
desviación estándar extraída de Microsoft Excel 2013.

WELLS WELLS S.L.S.I. S.L.S.I. VELOCIDAD 1 VELOCIDAD 2 LEGER LEGER


GRUPO

N
1 (CM) 2 (CM) 1 (CM) 2 (CM) (SEG) (SEG) 1 (MIN) 2 (MIN)
1 5 0 149 150 3,61 3,61 8,05 7,52
2 0 1 145 143 4,04 4,05 6,48 6,51
3 -3 -4 146 140 4,15 4,16 6,13 5,59
4 1 0 133 135 4,54 4,55 5,45 5,53
EXPERIMENTAL

5 5 4 148 154 3,78 3,76 5,39 5,45


6 -6 -6 111 113 4,02 4,06 4,37 4,23
7 -3 -1 147 145 3,84 3,82 4,58 5,07
8 -3 -2 137 141 3,73 3,75 4,16 4,24
9 6 7 125 128 4,35 4,33 2,48 3,06

10 -1 -2 149 146 3,61 3,60 7,05 7,23

11 1 2 140 142 4,31 4,29 5,17 5,28


ROL
CO
NT

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 109


12 -2 -1 136 132 4,79 4,16 3,56 4,08
13 6 5 161 158 3,89 3,91 7,26 7,03
14 5 161 3,65 7,31
15 4 5 139 136 4,98 4,96 4,46 4,33
16 2 3 150 150 3,56 3,58 3,18 5,54
17 -1 0 147 151 3,91 4,01 5,35 5,43
18 -3 -4 102 104 4,62 4,61 3,51 4,01
19 2 3 141 138 3,94 3,96 3,57 3,42
20 -2 -1 154 156 3,69 3,71 7,48 7,56
Prom 0,42 0,70 140 141,15 4,07 4,03 5,14 5,42
Desv 3,55 3,50 14,35 14,26 0,42 0,38 1,60 1,40
Tabla 1. Resultado de los test por grupos.

Para el contraste se determinó el promedio por grupo, por momento, para cada
prueba respectivamente teniendo en cuenta que la unidad de medida de cada prueba es
diferente.

Tabla 2. Promedio de cada grupo por momentos.

Wells (w1, w2), Salto largo sin impulso (s1, s2), Velocidad (v1, v2) y test de Leger (l1,
l2).
La anterior tabla muestra los resultados en cuanto al promedio de cada grupo al
momento de aplicar los test (1 y 2) antes y después de la aplicación de la estrategia de
afinamiento.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 110


A continuación, se realizó una prueba T student que se utiliza para comparar
datos en dos momentos (antes y después), utilizando el programa estadístico SPSS V
15.0, resultando que no hubo diferencias estadísticamente significativas.

Tabla 3. Prueba de muestras relacionadas por grupos.

De acuerdo a la Tabla 3 valor arrojado por la prueba t de Student, cada test


realizado por los grupos no se encontraron diferencias estadísticamente significativas
(Sig. bilateral) a la hora de realizar cada prueba, contrastando el desempeño del grupo
experimental 1 vs experimental 2, y grupo experimental vs grupo control, debido a que
lo datos arrojados estadísticamente superan el valor P= 0,05.

Tabla 4. Prueba de muestras relacionadas total de la muestra.

En la tabla se encuentran los datos arrojados por cada pareja, esto es, todo el
grupo en los dos momentos (1= antes; 2= después) superan el valor alfa establecido para
muestras relacionadas, lo cual indica que no hay diferencias estadísticamente
significativas entre momentos.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 111


La siguiente figura plasma el promedio obtenido en los test por cada grupo
(control y experimental) antes y después (1y 2 respectivamente) de la aplicación de la
estrategia.

Figura 3. Promedio de cada grupo por momentos (1 y 2).

En la figura correspondiente al test de Wells el grupo control presento un


promedio en el primer momento (w1) de 0,8cm respecto al segundo momento (w2)
1,7cm, mostrando una mejoría no tan significativa (0,9 cm). El grupo experimental
presento un promedio en el primer momento (w1) de 0,1cm y en el segundo momento
(w2) de -0,3cm, expresando una disminución del desempeño (P=0,534).
Lo correspondiente al test de S.L.S.I. el grupo control presento un promedio en el
primer momento (s1) de 141,1cm y en el segundo momento (s2) 142,8cm, mostrando una
mejoría no tan significativa (1,7cm), por otro lado el grupo experimental presento un
promedio en el primer momento (s1) de 139,0cm y en el segundo momento (s2) de
139,5cm expresando una mejoría no significativa (P= 0,676) en el desempeño del test,
siendo mayor en el grupo control.
En el test de Velocidad el grupo control presento un promedio en el primer
momento (v1) de 4,2s. y en el segundo momento (v2) 4,1s., mostrando una estabilidad
en el desempeño, por otro lado, el grupo experimental presento un promedio en el
primer momento (v1) de 4,0s. y en el segundo momento (v2) de 4,0s., manteniendo su
desempeño (P=0,758) en el test.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 112


Para el test de Leger el grupo control presento un promedio en el primer
momento (L1) de 4,8min y en el segundo momento (L2) 5,4min, mostrando una mejoría
significativa (0,56min) por otro lado el grupo experimental presento un promedio en el
primer momento (L1) de 5,4min y en el segundo momento (L2) de 5,4min, expresando
un sostenimiento en el desempeño (P=0,808) del test.
La siguiente figura muestra una comparación de desempeño por niño(a) antes y
después (1 y 2) de la aplicación de la estrategia de afinamiento (Taper) en cada uno de
los test realizados al grupo experimental, donde se evidencia algunos cambios.

Figura 4. Comparación de desempeño en los test del grupo experimental por niño en
momentos 1 y 2.

En la figura 4 correspondiente al test de Wells evidencia un cambio significativo


en relación a w1 con w2 correspondiente al niño numero 1 debido a que muestra una
disminución de 5cm entre los dos momentos, por otro lado, el niño numero 7 muestra
una mejora de 2cm en relación a los momentos y los demás niños manifiestan una
estabilidad en cuanto a su capacidad de flexibilidad (P=0,534).
En el test de Leger 7 de los 10 niños obtuvieron una mejoría en segundos
comparando el primer y segundo momento, en donde los niños 9 y 10 registraron una
mejoría de 18seg respectivamente y por otro lado los tres niños restantes 6,3 y 1
muestran una decadencia en el desempeño en cuanto a la capacidad de resistencia,
siendo el numero 3 el de mayor involución con 14seg entre L1 y L2, (P=0,808).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 113


Lo que corresponde al test de S.L.S.I. se muestra que los niños 9, 8, 6, 5, 4 y 1
fueron los que obtuvieron una mejoría entre el momento uno y dos, siendo el numero 5
el de mayor incremento con 6cm, por otro lado, los niños 2, 3, 7 y 10 disminuyeron su
desempeño con respecto al primer momento, en el cual el niño numero 3 fue el menor
progreso desmejorando 6cm, (P=0,676).
Por último, el test de velocidad muestra que 5, 7, 9 y 10 mejoraron su
desempeño de manera no tan significativa, siendo estos los de mayor incremento con
2seg respectivamente. Por otro lado, los niños 2, 3, 4, 6, y 8 que fueron los de menor
desempeño sin mayor diferencia, siendo el numero 6 el de más bajo desempeño
registrando 4seg respecto al primer momento. Por último, encontramos el numero 1 el
cual se mostró estable durante los dos momentos con 3,61seg, (P=0,758).
En la siguiente figura se realiza una comparación de desempeño por niño(a)
después de la aplicación de la estrategia de afinamiento (Taper) en cada uno de los test
realizados, enfocados específicamente al grupo experimental (2) y grupo control (2)
donde se evidencia el contraste entre ambos.

Figura 5. Comparación de desempeño en los test por niño después de aplicar la


estrategia de afinamiento.

En la figura correspondiente al test de Wells en el momento dos los niños 5 y 9


del grupo experimental fueron los que presentaron mayor desempeño con 4cm y 7cm
respectivamente mientras que los numero 3 y 6 muestran un bajo desempeño con -4cm y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 114


-6cm cada uno y por último los demás (1, 2, 4, 7, 8, y 10) se mantuvieron en un rango
entre -2cm y 0cm expresando un bajo desempeño en el test.
Por otro lado, se encuentra que los niños de grupo control 3, 4 y 5 arrojan el
desempeño más alto con 5cm cada uno, el número 8 es el que presenta menor
desempeño con -4cm y por último los niños 1, 2, 6, 7, 9 y 10 se mantuvieron en un rango
entre -1cm y 3cm, es decir no tuvieron un desempeño optimo en el test en comparación
a los demás (P=0,189).
En el test de Leger encontramos que los niños 1 y 10 del grupo experimental
obtuvieron mayor desempeño con 7,52min y 7,23min respectivamente, por otro lado, se
encuentran los numero 6, 8 y 9 que fueron los menor desempeño del grupo arrojando
como resultado en su desempeño de 4,23min, 4,24min y 3,06min respectivamente.
|En el grupo control los niños 3, 4 y 10 fueron los que obtuvieron un mejor
desempeño con 7,03min, 7,31min y 7,56min respectivamente el test, en los que se
refiere a menor desempeño en el test se encuentran los numero 2, 8 y 9 teniendo como
resultado 4,08min, 4,01min y 3,42min respectivamente, mientras que los numero 1, 5, 6
y 7 su desempeño estuvo en un rango entre 4,33min y 5,54min (P=0,927).
En la figura del test de S.L.S.I. refiriéndose al grupo experimental encontramos
que los niños número 1 y 5 fueron los de más alto desempeño en el test con 150cm y
154cm respectivamente, mientras que los numero 6 y 9 mostraron un bajo desempeño
con 113cm y 128cm cada uno y por último se muestra que los niños número 2, 3, 4, 7, 8
y 10 mantuvieron su desempeño de rendimiento en un rango entre 135cm y 145cm en el
test.
De igual manera nos muestra que los niños 3 y 4 del grupo control fue de 158 y
161 respectivamente, por otro lado, se encuentran los numero 5 y 8 que mostraron un
desempeño bajo con respecto al grupo con 136cm y 104cm cada uno. Por último, la
gráfica nos muestra que los niños 1, 7, 9 y 10 su desempeño se mantuvo en un rango
ente 132cm y 150cm mostrando un desempeño neutro con relación a los demás del grupo
(P=0,647).
Por último, lo que corresponde al test de velocidad de lo que confiere al grupo
experimental nos muestra que los niños 1 y 10 fueron los que obtuvieron un mejor
desempeño en el test con 3,61seg y 3,60seg respectivamente, de igual manera en la
gráfica se encuentra que los niños número 4 y 9 arrojaron un resultado en el test de
4,55seg y 4,33seg siendo los de más bajo desempeño en el grupo, mientras que los

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 115


demás números 2, 3, 5, 6, 7 y 8 se mantuvieron en un rango de desempeño entre 4,75seg
y 4,16seg.
En el grupo control los niños número 6 y 4 fueron los que presentaron un alto
desempeño en el test con 3,58seg y 3,65seg respectivamente, de igual manera están los
numero 5 y 8 quienes fueron los que presentaron un bajo desempeño en el grupo con
4,96seg y 4,61seg cada uno y por último se encuentran los numero 1, 2, 3, 7, 9 10
quienes en su desempeño se mantuvieron en un rango entre 3,65 y 3,75seg (P=0,590).

DISCUSIÓN

Se realizó un proceso de recolección de información mediante un rastreo virtual,


a través de la plataforma académica EFDEPORTES, de la cual se extrajeron artículos que
presentan conceptos, planteamientos, metodologías y características similares a las de
este estudio investigativo.
El estudio realizado por Agudelo, Echavarría, Alcaraz y Ceballos en el municipio
de Yarumal, Antioquia en diciembre de 2011, el cual tomaron tres grupos de estudio
formados de 10 a 12 jugadores cada uno, los cuales se les aplico un plan de intervención
de 8 semanas unificando el plan de trabajo en intensidades (estímulos de dificultad) y
volúmenes (total de minutos por semana) a través de mesociclos.
En este estudio se tuvo en cuenta el mesociclo estructurado por el instituto de
deportes del municipio y teniendo en cuenta las características del mismo, se procedió a
aplicar el protocolo de afinamiento. Contando con una muestra de 20 jugadores
aplicando intervención específica sobre 10 de ellos.
Las variables independientes que se tuvieron en cuenta fueron la resistencia,
velocidad, IMC y porcentaje de grasa. Como resultado se determinó que los estudiantes
entre los 8 y 11 años mejoraron las dos condiciones y el IMC, y los estudiantes entre 12 y
14 años mejoraron de manera significativa la resistencia y el porcentaje de grasa.
En este proyecto las variables de trabajo que se tuvieron en cuenta para determinar la
influencia de la estrategia fueron la flexibilidad, velocidad, fuerza y resistencia, con
niños de 9 a 12 años de edad.
Un estudio liderado por Silva y Mariño se realizó en la ciudad de Pamplona en
diciembre 2011. Allí se tomaron 20 jóvenes con edades entre 15 y 18 años, deportistas
de futbol de salón, aplicándoles un plan de entrenamiento de 16 semanas incluyendo el

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 116


método de resistencia mixta con ejercicios intermitentes de alta intensidad, con el fin
de mejorar su rendimiento deportivo.
Para la realización de la presente investigación se establecieron los parámetros
según la literatura de siete semanas como tiempo apropiado para evidenciar algún tipo
de cambio después de aplicar una estrategia aplicada a niños en proceso de formación
deportiva en fútsal con una disminución progresiva y rápida de la carga de trabajo en la
fase central del entrenamiento.
Se aplicaron pruebas específicas de VO2, test de Leger y Bansgbo antes y después
de la intervención, tres veces por semana, comprobando que las pruebas aplicadas son
esenciales para la planificación, dosificación, seguimiento y control de las cargas de
entrenamiento.
Durante este proceso investigativo se llevó un control de desempeño de las
capacidades condicionales antes y después de la estrategia a través de test físicos
(Wells, Leger, s.l.s.i. y velocidad) una vez por semana para identificar la influencia de la
misma.
El siguiente artículo realizado por Medina realizado en Cuba, marzo de 2014, tuvo
como finalidad la valoración de la importancia de la aplicación científica y desarrollo
tecnológico de un método efectivo de enseñanza, aprendizaje, entrenamiento y
competición, que permita la interiorización de procesos de enseñanza deportivos con
criterios formativos y educativos.
Lo cual permitiría el desarrollo de las capacidades futbolísticas, físicas, técnicas,
tácticas y psicológicas, el rescate de valores y actitudes con intención de formarlos
integralmente para mejorar el fútsal en Cuba.
Al igual que la investigación realizada en cuba, este estudio también conto con
un factor cualitativo y social inmerso dentro del proceso de entrenamiento debido a que
a través de la interacción con la comunidad y el trabajo realizado se desarrollaron
valores fundamentales para los niños, como el respeto, la disciplina, compañerismo,
trabajo en equipo entre otros, es decir que a media que se generaron aprendizajes
técnicos y tácticos, se fortalecieron las actitudes y aspectos axiológicos dentro del
deporte.
El siguiente articulo realizado por Miranda, Aragón y Zamora en octubre de 2015
en Obregón, México. El trabajo fue realizado con 20 alumnos de 9 a 11 años, los cuales
no habían practicado futbol de manera estructurada, con la intención de analizar la
correlación entre las capacidades físicas agilidad, coordinación, velocidad y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 117


fundamentos técnicos del futbol, antes y después de un programa de iniciación
deportiva. Arrojando como resultado que los sujetos que tienen más desarrolladas las
capacidades físicas son aquellos que muestran un mayor rendimiento técnico-deportivo.
La muestra con la que se llevó a cabo el presente estudio comprendió edades
entre 9 a 12 años de edad, llevando un proceso de formación deportiva de
aproximadamente dos años en la disciplina de fútsal de manera descentralizada.
También, esta investigación guarda coherencia con el tamaño de la muestra establecido,
dando por sentado que la mayoría de investigaciones citadas comprenden grupos
mayores a diez sujetos.
El siguiente artículo elaborado por Galoza y Duarte, llevado a cabo en agosto de
2012 en Brasil, pretendía identificar la influencia del entrenamiento de futbol sala en
agilidad en 10 niños entre 6 y 8 años de edad, para lo cual se aplicaron actividades
técnicas y tácticas. Se llevaron a cabo en un periodo de dos meses, dos veces por
semana, al igual se aplicaron pre test y post test en el grupo control y experimental,
concluyendo tras el análisis de los datos que el entrenamiento del futbol sala funciona
correctamente, pero no ha sido posible lograr una diferencia significativa (P < 0.05) en
agilidad de 6 a 8 años.
En el presente proyecto investigativo la metodología que se siguió con el fin de
contrastar los resultados es similar a la anterior en cuanto a la división por grupos
control y experimental, que permite ver la evolución de cada uno, realizando trabajos
distintos lo que evidencia que estos procesos son los apropiados para este tipo de
investigaciones.
Por otro lado, se evidencio que es común encontrar resultados como la
importancia y funcionamiento correcto de cierto tipo de entrenamientos y estrategias
metodológicas enfocadas al mejoramiento de capacidades físicas, pero que no logran
generar una diferencia estadísticamente significativa al termino de los procesos, que
permita demostrar que los niños en estas edades presentan mejoras muy amplias en su
dimensión física.
Lo que indica, que los resultados de este estudio no están aislados de otras
investigaciones realizadas, es decir, guarda coherencia con la realidad que se le
presenta al entrenador. Esto es, los resultados cuantitativos en niños pueden ser
variables en periodo corto de tiempo, lo que sugiere esta investigación como un aporte
al amplio campo del entrenamiento en niños.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 118


CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta las condiciones establecidas en la literatura que se tomó


para la elaboración de este proyecto, se siguió de manera rigurosa los procedimientos
sugeridos por el autor, por lo cual el tiempo de ejecución de la estrategia no se
modificó, sin embargo la población en la que se aplicó poseía características morfo
funcionales diferentes a las que hace referencia la literatura, por lo que se concluye que
el tiempo de 14 días puede ser demasiado amplio en estas categorías, lo que sugiere una
aplicación del protocolo de 8 días como borde de tiempo, según establece Mujika.
La aplicación del protocolo de afinamiento represento un reto para este estudio,
por un lado, pretendió aplicarse en una población infantil, lo que ya conlleva diferencias
respecto a categorías de rendimiento. Por otro lado, se aplicó una estrategia,
comúnmente óptima para disciplinas individuales en una modalidad de conjunto y
finalmente optar por el modelo de protocolo, en el que se sigue evidenciando como
mejor el de caída rápida y progresiva de la carga.
Como forma de evaluación se plantearon cuatro test que permitirían el control y
seguimiento del desempeño en las capacidades condicionales. Se puede decir que su
implementación en este tipo de población es aceptable, pero puede no generar los
mejores resultados, teniendo en cuenta la edad de desarrollo y madurez biológica, por
lo cual se sugiere la adecuación de nuevas pruebas que involucren la parte técnica.
Se desarrolló un proceso estructurado de análisis estadístico confiable, por medio de
herramientas informáticas (Excel – SPSS) permitiendo la cuantificación y comparación de
los datos, a través de prueba t Student, Shapiro wilk, tablas y graficas pertinentes. Por
lo tanto, se recomienda tener en cuenta este tipo de procesos y programas para el
desarrollo de investigaciones enfocadas a comparar dos o más grupos debido a que
facilitan de manera organizada y confiable el tratamiento de los datos.
A partir del análisis de los resultados se evidencio que estadísticamente no hay
una mejora significativa en las capacidades condicionales fuerza, velocidad, resistencia
y flexibilidad en niños de 9 a 12 años del grupo experimental (P= 0.189 Wells; P= 0.647
S.L.S.I; P= 0.590 Velocidad y P= 0.927 Leger). Es decir, los datos arrojados en este
estudio son coherentes con estudios relacionados, debido a que la realidad con niños es
cambiante en cuanto al comportamiento las variables fisiológicas que el entrenamiento
pretende controlar y esto se da por la cantidad de factores que influyen en el desarrollo
del niño.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 119


Para la aplicación de la estrategia aparecen factores externos que influyen en el
desempeño de los niños como la insistencia y la realización inadecuada en las sesiones
de entrenamiento. Es fundamental tener en cuenta estos ajustes para una posterior
aplicación, siendo innegable las diferencias funcionales existentes entre niños y adultos.
El estudio investigativo contribuye a la formación de los licenciados en educación
física, entrenadores y campos afines, con la intención de innovar en el campo del
movimiento y más específicamente en el entrenamiento deportivo con niños, brindando
nuevas estrategias metodológicas, que permita a los entrenadores vivenciar nuevas
opciones de trabajo que podrían ser más eficaces a las convencionales. Con el objetivo
de optimizar el desempeño de las poblaciones o comunidades adaptando las estrategias
a las necesidades, teniendo en cuenta los aportes y sugerencias que en esta
investigación se brindan.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Mujika, I., Padilla, S. (2003). Scientific bases for precompetition tapering strategies.
Medicine and Science in Sports and Exercise.
Pyne, D. Mujika, I. Reilly, T. (2009): Peaking for optimal performance: Research
limitations and future directions, Journal of Sports Sciences, Vol 27:3, pg.195-
202.
Mujika, I. (2011) Tapering for triathlon competition. Journal of Human Sports Exercise.
Vol. 6, No. 2.
Meza, L. (2003). El paradigma positivista y la concepción dialéctica del
conocimiento. Revista Matemática, 1.
Carrera, C. (2013). Fundamentos de epistemológicos de la investigación.
Rodríguez, A. (2011). Taper o tapering aplicado al fútbol. Recuperado efderportes.com
(2017)
Navarro, V. (2014). El entrenamiento intenso: la clave para un rendimiento óptimo antes
y durante la puesta a punto Características del “Taper”. Tomado de prezi.com
(2017).
Meza, L. (2010). El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.
Agudelo, A., Echavarría, H., Alcaraz, D., Ceballos, J. (2011). Efecto de un plan de
entrenamiento en fútbol de salón con cargas acentuadas de velocidad y
resistencia en escolares del municipio de Yarumal. EFDeportes.com, Revista
Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 163, Diciembre de 2011.
Silva, R., Mariño, N. (2011). Entrenamiento con ejercicio intermitente para mejorar el
rendimiento deportivo en deportistas juveniles de fútbol de salón de la ciudad de
Pamplona. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 152, Enero
de 2011.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 120


Medina, E. (2014). Estrategia metodológica para el desarrollo del fútsal en Cuba.
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 18, Nº 190, Marzo de 2014.
Miranda, J., Aragón, M., Zamora, J. (2015). Análisis de correlación entre capacidades
físicas y rendimiento técnico-deportivo, en niños principiantes en fútbol.
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 20, Nº 209, Octubre de 2015.
Brum, A., Galoza, P,. Duarte, L. (2012). La influencia del entrenamiento de fútbol sala
en agilidad de 6 niños y 8 años de edad. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos
Aires, Año 17, N ° 171, agosto de 2012.
Ulloa, J. (2001). Carácter metodológico del entrenamiento con niños.
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 7 - N° 39 -
Agosto de 2001.
Guio, F. (2010). Concepto y clasificación de las capacidades físicas. Revista De
Investigación Cuerpo, Cultura Y Movimiento, Volumen 1.
Garcia, J., Jimenez, F., Arnaud, M., Ramirez, Perez, L. (2010). Introducción a la
metodología de la investigación en ciencias de la salud.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 121


Área de Entrenamiento Deportivo
MODELOS Y PROCESOS DEPORTIVOS DEL BICICRÓS VALLECAUCANO
“PROCESO A JUEGOS NACIONALES 2019”

OREJUELA-ARISTIZABAL, DIEGO FERNANDO15


Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.
LÓPEZ-ULCHUR, VIVIANA AMPARO16
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.
PARRA-HINOJOSA, SANDRA17
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.
RUBIO-SILVA, MARÍA NANCY18
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Valle del Cauca.

RESUMEN

Según Matveev (2001), la teoría del deporte, desde su paradigma, se desglosa en


correspondencia a sus objetivos de interés en tres principales "bloques problemáticos”;
elaboración de la concepción general de la esencia del deporte; la teoría de la
competición deportiva y la teoría del entrenamiento deportivo y de la utilización
sistemática de otros factores de los logros deportivos. A partir de dicho paradigma, el
estudio enfrenta la última concepción problemática, fijándose un programa para el
proceso a largo plazo denominado “Estructura Estratégica para el Desarrollo de la
Modalidad del Bicicross en el Valle del Cauca Proyección a Juegos Nacionales 2019”.
Dicho proyecto se planteó con 5 objetivos; formulación del plan de desarrollo
estratégico técnico del Bicicross del Valle para el periodo 2015 – 2019; diseño de la
estructura metodologica del proceso de la escuela deportiva de Bicicross; diseño e
implementación del proceso de selección de talentos deportivos (11 y 12 años) nivel de
habilidad expertos; análisis sistemático del proceso de los talentos proyectados a juegos
nacionales 2019, donde finalmente se busca el quinto (5) objetivo que es Definir el
modelo del proceso deportivo de la comisión de Bicicross del Valle del Cauca. Así, se ha

15 Esp. Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo; Docente Institución Universitaria Escuela
Nacional del Deporte; Grupo Ciencias Aplicadas al Deporte; Modelos y procesos Deportivos del Bicicrós
Vallecaucano.
16 Esp. Informática Educativa Unicatólica; Docentes Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte;
Grupo Ciencias Aplicadas al Deporte; Modelos y procesos Deportivos del Bicicrós Vallecaucano.
17 Socióloga de la Univalle; Docentes Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte; Grupo Ciencias
Aplicadas al Deporte; Modelos y procesos Deportivos del Bicicrós Vallecaucano.
18 Mg. Atención Integral del Deportista Un autónoma Manizales; Docentes Institución Universitaria Escuela
Nacional del Deporte; Grupo Ciencias Aplicadas al Deporte; Modelos y procesos Deportivos del Bicicrós
Vallecaucano

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 122


contribuido las condiciones específicas del proceso, donde ha finalizado el 100%, donde
los se muestran en los resultados de 6 deportistas con pódium en campeonatos
nacionales y mundiales. En este sentido, la reflexión académica, esta con cada objetivo
y su resultado en condiciones de investigación longitudinal desde el 2011 hasta la
actualidad.

Palabras Clave: proceso deportivo; talentos deportivos; Bicicross (BMX).

ABSTRACT

According to Matveev (2001), sport theory, from its paradigm, is broken down in
correspondence to its principal objectives in three main "problematic blocks":
elaboration of the general conception of the essence of sport, the theory of sport
competition and the theory of sports training and the systematic use of other factors of
sports achievements. From this paradigm, the study faces the last problematic
conception, establishing a program for the long-term process called "Strategic Structure
for the Development of BMX Modality in the Valle del Cauca Department Projection to
National Games 2019".
This project was proposed with five objectives: Formulation of the technical
strategic development plan of the BMX in the Valle department for period 2015 - 2019;
design of the methodological structure of process for the BMX sports school; design and
implementation of the process of selection of sports talents (eleven and twelve years
old) with expert skill level; systematic analysis of the process carried out by the talents
projected to national games 2019; and, as fifth objective, to define the model of the
sports process for the BMX commission of department. Thus, it has contributed with the
specific conditions of the process, which has ended in 100%, and where the results of six
athletes with podium in national and world championships are shown. In this sense, the
academic reflection lies with each objective and its result in conditions of longitudinal
research from 2011 until now.

Keywords: sports process; Sports talents; Bicycross (BMX).

INTRODUCCIÓN

La metodología del proceso del deporte del Bicicross (BMX) desde las
caracteristicas del entrenamiento deportivo, se debe proyectar con exigencias en cada
momento del proceso, también aprovechando experiencia acumuladas en el desarrollo
del mismo, donde los autores construyen experiencias y propuestas a partir de la teoría
y la practica desde la óptica de los expertos y la academia, donde el propósito de cada

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 123


fase o ciclo, está al alcance de objetivos integrales con resultados comunes desde lo
administrativo y lo técnico deportivo, donde lo administrativo está consolidado en
organizar y dirigir una actividad compleja como lo es el proceso a largo plazo desde la
gestión y dirección, con altos desempeños teniendo como única brecha la teoría y
metodología del que hacer deportivo (entrenamiento deportivo). Es claro que todo
integrante del proceso, debe tener en cuenta las ciencias aplicadas y auxiliares, pero
también las nuevas tendencias de entrenamiento que se extienden en el desarrollo
global del deporte moderno. A partir de ello, es claro que el diseño de modelos y
procesos deportivos de cualquier deporte, deben dominar lo estratégico-administrativo,
lo metodológico del entrenamiento deportivo y el seguimiento del modelo.
En dicho sentido, la primera necesidad para el desempeño de este, se ha
impulsado a que los estamentos del proceso utilicen modelos (administrativos y técnicos)
de entrenamiento cada vez más eficaces y sofisticados, siendo una herramienta crucial
para el resultado deportivo, lo cual para dichas orientaciones se debe atender los
principios de periodización, programación y orientación de los deportes según su
especificidad. Todo ello teniendo en cuenta que, al aumentar los niveles de un
componente de aptitud particular, se requiere un mayor esfuerzo de cada estamento.
Dentro de estas alternativas se debe pensar en formular las estrategias técnico-
deportivas con los planteamientos fijados en análisis sistemáticos para la orientación de
los procesos deportivos. A partir de ello existen propuestas de modelos para dichos
diseños metodológicos de los planes estratégicos, donde se han estudiado en si algunas
propuestas que se han desarrollado planes orientados a conseguir resultados óptimos
desde la administración deportiva, uno de esto es el especialista Ruiz, (2008), el cual
muestra la metodologia para orientar el análisis de planes de desarrollo municipales con
enfoque de derechos humanos, teniendo dentro de la estructura un análisis del marco
jurídico internacional, como también propone una secuenciación de las actividades
frente a la formulación de los planes de desarrollo y orientarlos con el objeto de
mejorar la calidad de vida, donde se proponga el cumplimiento constitucional de los
derechos humanos, en este se visualiza las estrategias desde los parámetros de ley.
Otro informe de Coldeportes del plan de desarrollo 2014-2018, la cual define una
apuesta de obtener 1650 medallas en juegos y campeonatos, cuyo objetivos dentro de
posicionamiento y liderazgo deportivo están proyecto de talentos, proyecto especial de
glorias, de deportista de excelencia y Rio 2016, Clerici (2013), en análisis de estos
objetivos se define estrategias propuestas por expertos dentro del fundamento de las
líneas estratégicas que se consolidan en proyectos, con metas y líneas de acción. En este
documento muestra la importancia de las características de las condicionantes del

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 124


marco jurídico en los planes de desarrollo como la estructura de los proyectos. Otra
propuesta para la metodología de planes estratégicos son los elaborados por egresados
de la especialización de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte los de
Bolaños Cardenas & Giraldo Herrera, (2004); Arroyo Vasquez, (2009); (Fernandez , 2012)
y (Revollo Gómez,, 2013), Siendo estas propuestas de planes estratégicos para el sector
deporte universitario y asociado, los cuales se definen a partir de la metodología de
Betancourt (2012), la cual define la metodología para el diseño del direccionamiento
estratégico de organizaciones deportivas. Con estas metodologías que se fundamenta en
el análisis estratégico.
Otra estructura es el del análisis de la cadena de valores funcionales de las
variables clave internas y externas, con una plataforma estratégica de acciones
orientadas al alcance de los objetivos propuestos a largo, mediano y corto plazo, en este
caso particular, al respaldo de los estudios y orientaciones metodológicas científico-
técnico de los éxitos del deporte cubano. Así con el análisis que da la metodología que
se orientaron variables clave con los indicadores teniendo un manejo técnico que en el
modelo cubano proponen a Michael Porter con sus enfoques conceptuales y definen
fortalezas competitivas de los atletas y de la infraestructura tecnológica general con que
se cuente en función de la participación competitiva, Romero & Becali (2014).
En otro sentido, dentro de dichas estrategias, se debe tener en cuenta la
estructura metodológica del proceso del Bicicross, donde los argumentos investigativos y
teóricos proponen el estudio de la enseñanza, en edades de iniciación, consolidación
(especialización), perfeccionamiento y maestría deportiva en el Bicicross, que
manifiesta con parámetros metodológicos donde las capacidades motrices básicas juegan
un papel importante en el desarrollo de los futuros deportistas. Ello se sustenta en otro
estudio, donde Perez, Riascos & Suarez, (2011) defiende la metodología para la
enseñanza del Ciclomontañismo utilizando la observación y consulta a experto, como
estrategias de investigación y concluyen que el proceso de enseñanza se estructura por
niveles, como un eje en el progreso del deportista en las diferentes etapas de
desarrollo. Otros autores, plantean la estructura de enseñanza del Bicicross, como es el
caso de Miranda & Wallens (2010), estos crean una propuesta metodológica para la
enseñanza de los gestos técnicos del Bicicross y basándose en la documentación teórica
y consulta a expertos; encontrando la guía para estructurar el diseño metodológico
desde las tareas, tomando referentes importantes como lo soon Montoya & Zapata
(2008), quienes en su libro recopilan el proceso utilizando el método de observación,
documentación teórica y consulta a expertos, llegando a los fundamentos de la técnica
del Bicicross direccionada a la didáctica de movimiento.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 125


En consecuencia, no se puede dejar pasar como se deben estructurar un modelos
de selección de talentos, según Orejuela, (2015), se establecen su iniciación entre a los
12 años, con un nivel de habilidad dentro del deporte denominado “expertos”
argumenta desde análisis de estudios, de Pedroza (1984) el cual habla de la iniciación (7
a 10 años), capacitación (11 a 14 años) y búsqueda de talentos atléticos (posterior a los
14 años), con estructuras teóricas y prácticas desde los parámetros de herencia, edad
biológica y la edad óptima para la selección, las líneas rectoras para la búsqueda de
talentos deportivos y pre-atléticos. En otro estudio plantea la selección y orientación del
prospecto deportivo, en términos generales, al inicio de la práctica deportiva, con el fin
de orientar sus potencialidades hacia el alto rendimiento, Cruz Ceron, (2008), condición
importante en los deportes de los países globalizados, estas defienden las características
morfológicas, funcionales y motoras; también de trabajo de planeación y control de las
reservas deportivas y la modelación como instrumento para la orientación, selección y
desarrollo de jóvenes deportistas. Otro referente es Jaramillo (2009), el cual plantea
que el ideal para un deportista del Bicicross está en las caracteristicas de composición
corporal y físicas.
En dicho sentido, los parámetros de seguimiento y control según los autores han
llevado consigo resultados importantes que se pueden mostrar a futuro, las
investigaciones realizadas para el perfeccionamiento del proceso de selección deportiva
dentro de Santiago de Cali, asumió el concepto de la selección por etapas de carácter
sistémico desde el proceso a largo plazo, lo que permite el ascenso al alto rendimiento
desde una base donde se integran con igualdad de condiciones todos los niños, los que
participan en un proceso de depuración hacia la excelencia deportiva sin violar las leyes
de su desarrollo Arias, (2011). Cabe resaltar que los autores muestran gran interés por la
cautela en la aplicación de cargas a futuro y cumplir con el respeto de las edades
sensibles. De antemano también se hace importante que estos caracterizan el talento
deportivo después de confirmado, sin embargo, es importante mencionar que no se
muestran modelos específicos en un deporte determinado, cabe resaltar que se debe de
desarrollar los procesos de diseño a partir de la experticia del investigador, donde el
entrenador y los directivos se convierten en los constructores y arquitectos de dicho
modelo.
Para tal efecto, es crucial tener en cuenta las dinámicas problema que se
generan a través del proceso, tales como, el análisis de los expertos, siendo
profesionales en deporte, pero otros no lo son, aplicando la hermenéutica. Otro factor
son las diferentes orientaciones metodologicas de los clubes, sin embargo, a partir del
estudio se presentaron la sistematización del problema a partir de los resultados

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 126


obtenidos en juegos nacionales 2008, afectó no tener un modelo, lo cual hace referencia
al interrogante de, ¿cuál es el modelo ideal para el proceso deportivo del Bicicross
vallecaucano proyectado a juegos nacionales 2019?

METODOLOGÍA

El estudio es exploratorio, descriptivo y documental de enfoque mixto, de corte


transversal. De acuerdo a ello, donde hay una recopilación de conceptos que suministró
información necesaria para presentar diferentes posibilidades de mejorar los procesos
del Bicicross desde lo administrativo y del proceso metodológico del entrenamiento, la
revisión bibliográfica de referentes del deporte, que tratan la metodología de planes
estratégicos de desarrollo, procesos de formación en el deporte y la modelación de
procesos de talento deportivo.

A partir de lo anterior, se documentan situaciones y eventos que determinan de


observar las estructuras anteriores, el presente y proyectar al futuro. En este estudio se
acude a técnicas de observación, sondeo y entrevistas a los actores principales,
dirigentes (7), entrenadores (15), deportistas (28); los datos obtenidos en el sondeo se
sometieron a un proceso de tabulación, codificación y análisis en Excel, con un
fundamento de Análisis de variables y categorías generales de tipo descriptivo, indica la
exploración de información secundaria como lo es la teoría tabulándose en matrices de
revisión bibliográfica desde las condiciones específicas de las categorías de análisis
diseñadas para cada objetivo.

Para la estructura de la estrategia se utilizó la metodología de Betancour (2014),


con entrevista a expertos y en el diseño del modelo para selección de talentos
deportivos la orientación de técnicas de revisión documental, análisis de resultados en
anteriores procesos, para el seguimiento se orientó un análisis de datos agregados de la
comisión de Bicicross, con el cual se define el modelo del proceso deportivo de la
comisión de Bicicross del Valle del Cauca.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 127


Figura 1. Metodología de Betancour (2014)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Comisión Vallecaucana de Bicicross, a partir del 2001, con solo unos


miembros, que entre estos se encontraba Gladys Varela Gómez, enfoca su carrera hacia
los procesos formativos de este deporte. En el 2005 está, con Diego Fernando Orejuela
generan un proceso que dieran resultados a largo plazo. Después se caracterizó la
organización, por medio de una entrevista que mostró como está constituida la CVB, en
2008 inicia el proceso de la escuela deportiva, sin embargo, con Varela, inician el
proceso juegos nacionales 2012 con 7 deportistas con resultados no tan favorables, otros
inician proyectados a juegos 2020 los cuales cambian el año a 2019.

Por otra parte, dentro de las condiciones para dicho proyecto, es claro que se ha
hecho importante, la generación de estrategias para técnico del Bicicross del Valle que
inicialmente se encamino en el periodo 2015 – 2019. Motivo por el cual, se dispuso a

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 128


entablar un análisis sistemático para generar las estrategias, dentro del cual, se utiliza
metodologías estandarizadas para el plan estratégico, siendo la función que generan los
dirigentes para anticipar posibles dificultades o mejorar las condiciones del proceso,
para este caso será lo técnico-deportivo. Este empieza con la determinación de
objetivos y detalla planes para alcanzarlos, contemplando las jerarquías a la hora de
hacerlos realidad, considerándolo parte del proceso administrativo, elemento complejo
que está relacionado con anticiparse al futuro incierto, como también facilitando la
resolución de un problema activo o previsible, Gutiérrez, (2003). En este sentido se ha
diseñado un plan estratégico, con la metodología de Benjamín Betancourt, con
entrevistas a 47 dirigentes deportivos del medio del Bicicross, 162 padres de familia, 127
deportistas activos entre 14 a los 23 años, para el diagnóstico situacional del cada
sector, observando la posible transversalización en cada uno de estos.

181 162
161
141 127
121
101
81
61 47 45,25
35,47
41
17 13,13
21 4,75 5 1,40
1
Entrenadores Directivos de clubes y Directivos de la liga Padres de familia de Deportistas grupo focal
pertenecientes a clubes, comisión clubes, preselección y
preselección y escuela de escuela de iniciación
iniciación

NÙMERO PORCENTAJE %

Gráfico 1. Descripción de actores para el análisis estratégico.

A partir de ello, la metodología de Betancour (2014), presenta resultado de peso


ponderado mayor a 2,5, definiendo que la organización está aprovechando las
oportunidades (Orientaciones de ley, población participante en el Bicicross,
orientaciones de los procesos de 4 de 11 clubes existentes, nivel económico de los
padres para apoyo de los deportistas). Sin embargo, se encuentra entre 3 y 4 de
ponderación, que se está aprovechando estas oportunidades, puesto que la Comisión,
muestra un crecimiento en clubes y deportistas, pero al encontrarse en 2,79 en otras

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 129


estrategias, no está acercándose a la alta competitividad en su proyecto 2019. Por otra
parte, el peso ponderado es menor a 2,5, desde las condiciones de las debilidades y
fortalezas, el procedimiento con control constante estará más cerca de ser competitivas
y alcanzaran logros significativos, si busca mejorar en ello.
Para el análisis del benchmarking, los factores claves de éxito a nivel nacional,
muestra tener un buen posicionamiento en lo deportivo, partiendo desde sus factores
organizacionales, comparándolos entre las comisiones analizadas (Antioquia, Risaralda,
Caldas, Cundinamarca, Bogotá), donde la estructura de escuela de Iniciación y los
procesos de selección valle proyectados a futuro generan buena intención, en los
entrenadores que están a la vanguardia del proceso. Sin embargo, la capacidad
instalada, apoyo biomédico, mercadeo y patrocinio y apoyo estatal es en
consideraciones inestables.
A partir de ello, se han estructurado lo objetivos estratégicos definidos en;
Definir la estructura de evaluación y control a entrenadores en cuanto al entrenamiento
y la enseñanza de Bicicross tanto de la escuela y de preselección; Aumentar la cobertura
y masificación, buscando también la seguridad de las prácticas; generar concentraciones
en cada año con análisis técnicos generales de cada deportista; establecer los
lineamientos específicos a la formación, desarrollo y mantenimiento del talento
deportivo, a partir de las políticas de los entes departamentales y nacionales;
implementar un sistema de información mediante las TICs; Implementar un plan de
marketing; implementar fuentes de financiación que otorguen una solvencia
administrativa para el apoyo de la selección valle; implementar un programa de
capacitación a entrenadores para direccionar la planificación y control en los procesos;
finalmente definir proyectos que contribuyan a la construcción y adecuación de dos
escenarios deportivos de Bicicross del departamento.

Para la estructura metodológica del proceso de la escuela deportiva de Bicicross,


es claro que es a largo plazo, se debe concebir como en diagnósticos que determinen
inicialmente las características del deporte, las características de lo técnico-funcional y
las estructuras para el rendimiento, así al implementar los recursos , para garantizar
este rendimiento se debe entender los límites temporales a partir de la edad y
potencialidades de capacidades físicas, estableciendo objetivos claros y precisos. Para
ello es claro que se debe entender el deporte, por lo cual se tomó como referencia las
etapas de formación del mismo, teniendo que entre los 4 a 6 años es la construcción

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 130


psicomotriz del niño haciendo uso del desarrollo del mismo con relación a las
consideraciones de desarrollo de las habilidades motrices básicas, de 7 a 8 años las
particularidades de desarrollo de capacidades físicas acordes a la edad, desde las
condiciones de la coordinación y la iniciación de la técnica ya desde los 8 a12 años la
etapa de iniciación, de 14 a 18 la de Especialización y de mayor a 18 la etapa de
optimización, esto pertenecen a la deducción de lo que se plantea en el cuerpo técnico
de la selección Valle y la escuela de iniciación deportiva de la Comisión Vallecaucana de
Bicicross; a partir de ello es necesario dentro del modelo la caracterización de los niños
y preseleccionados en aspectos sociodemográficos, antropométricos, técnicos y
capacidades motrices funcionales y coordinativas para cada edad, para analizar el
propósito de optimización del rendimiento deportivo Ver Figura 2.

Figura 2. Límites temporales de la planificación del entrenamiento. Fuente: Oca


Garcia, (2013)
En base a esto Oca Garcia, (2013), determina que la edad predilecta para iniciar
el programa metodológico del deporte y su enseñanza técnica es de 7 a 9 años. Sin
embargo, en las características técnicas, 5 de los expertos toman el rango de 8 a12 años
como la edad para la enseñanza, tomando este referente para el Bicicross; así mismo 11
entrenadores creen que las edades más precisas para la enseñanza del bicicrós son de
los 8 a 12 años, para un total de 17 expertos entrevistados. Con relación a esto se
presentan teorías, como la anunciada Jaramillo,( 2008) la etapa ideal para que el niño
comience el procesos de enseñanza aprendizaje del Bicicross es desde los 4 a 5 años
donde los denomina straider, la etapa para el aprendizaje de la técnica está entre los 8
a 12 años. Por otro lado el tiempo de duración de cada etapa de desarrollo técnico en el
Bicicross, 2 de los 17 expertos entrevistados están de acuerdo que debe tener una
duración de más de dos años, 2 consideran que las etapas deben durar 2 años, otros 2
consideran que cada etapa debe durar 1 año y por ultimo 11 expertos consideran que 6

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 131


meses son los adecuados para cada etapa de desarrollo técnico, ellos plantean que la
etapa está determinada según el nivel de habilidad. De acuerdo con la teoría, Jaramillo
plantea que el tiempo ideal para que los deportistas se apropien del desarrollo técnico
debe durar entre 2 y 3 años o por consiguiente lo que plantea Martin orientado por Oca
Garcia, (2013) 3 años según periodos de maduración; puesto que de esta manera
también se cumple con las etapas y desarrollo morfo-funcional del deportista.

Para ello se debe determinar las consideraciones de evaluación en cada etapa de


acuerdo al proceso, como también en la evaluación técnica dentro de todos los
componentes (ver tablas de la 1 a la 3)

Tabla 1. Estructura de seguimiento del proceso (capacidades condicionales). Fuente: los


Autores

Tabla 2. Estructura de seguimiento del proceso (composición corporal). Fuente: los


Autores

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 132


Escriba la calificación asignada entre (1 a 5) teniendo en cuenta el nivel de habilidad.

Tabla 4. Estructura de seguimiento del proceso (Elementos Técnicos y tácticos)


Fuente: Los autores

Continuando con las determinantes del proceso de formación a largo plazo, para
las cargas en la periodización, se establecen por niveles de aprendizaje en la escuela,
los cuales se definen en nivel básico principiantes, donde se determina la ambientación
y familiarización, siendo el componente transversal la acción motriz. Dentro de esta la
posición Técnica Básica, el pedaleo y paso a ras, el objetivo es afianzar los elementos
básicos de las fases del manejo de la bicicleta y afianzamiento de las capacidades
coordinativas con y sin el elemento específicamente la Psicomotricidad (esquema
corporal, postura, equilibrio, lateralidad, ubicación espacial) además de la resistencia,
flexibilidad, coordinación básica desde sus habilidades específicas; el nivel Intermedio,
están las capacidades coordinativas complejas transversalizada con la técnica de paso a
obstáculos, en esta se continua con posición técnica básica, el pedaleo y paso a ras y se
suman el paso peralte, anticipado y salto básico, como objetivo está el
perfeccionamiento de habilidades y la coordinación desde los aspectos básicos, con el

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 133


fomento al deporte y al acercamiento a las técnicas básicas. El nivel avanzado, se
extiende en el manejo de pista completa y fortalecimiento de las capacidades
coordinativas, donde a los anteriores se les suma el sostenido en pocos metros y las
salidas con línea de carrera, el propósito es estabilización de técnicas específicas,
teniendo el puente entre el proceso pedagógico y el entrenamiento como fundamento al
desarrollo de las capacidades condicionales, siendo estas la base para adquirir un futuro
rendimiento a nivel de los clubes deportivos. El último nivel está determinado en el
nivel de pre-entrenamiento, determinado en el desarrollo de la base de las cualidades
motrices básicas y la mecanización de los fundamentos del Bicicross.
Estos niveles están determinados por unos lineamientos pedagógicos,
fundamentados en estándares con ejes temáticos, contenidos y logros a obtener desde lo
técnico y lo fisico

Figura 3 Modelo del proceso de formación de la escuela de iniciación

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 134


Ya en el proceso de iniciación al entrenamiento se considera el modelo
tradicional desde la consecución de la orientación de cargas, por lo cual solo hasta los 14
a 16 años se inician procesos con cargas acentuadas, teniendo en cuenta la progresión de
las cargas a partir del desarrollo biológico, así es que se determinan las condiciones
específicas de información imprescindible para iniciar el proceso de planificación a largo
plazo donde se deben de establecer los objetivos deportivos que se persiguen para cada
categoría, competencias que deben tener para ajustar el proceso de la temporada,
según la etapa de formación, competiciones que se participa desde dónde se compite y
las condiciones en todo sentido del lugar, el sistema de las competiciones locales,
regionales, nacionales e internacionales, la categoría de los rivales desde el proceso, en
el caso de la etapa de iniciación se establecen criterios técnicos y tácticos que debe
tener el niño desde su proceso de aprendizaje como también la estrategia de desarrollo.
Lo otro es tener en cuenta el mapa de la preparación, donde en este se consolidan, el
definir las metas, las competencias de preparación, como también la fundamental,
establecer los periodos y etapas de preparación para la categoría, determinar los
diferentes mesociclos y microciclos de trabajo, el número de sesiones y sus condiciones
de cargas según la categoría. En dicho sentido las apreciaciones que se establecen a
partir de lo planteado por Matveev, (2001), se establecen en el Bicicross a partir de la
finalización de la iniciación hasta el final de esta, con lo que se estructuran cargas de
formación deportiva teneiendo encuetna lo biologico.

En otro sentido, es de definir que el modelo de ATR propuesto por Issurin, (2015),
para la orientacion de cargas de entrenamiento, son especificas de la mitad de
especialización según el nivel del deportista cabe resaltar que esta es si el deportista
niene un nivel de rendimiento nacional entre los 3 primeros puestos de las general
nacional.

Finalmente, en el diseño e implementación del proceso de selección de talentos


deportivos, se propone desde los 12 años en la habilidad expertos (Nivel de Habilidad
Comisión Mundial de Bicicross) sin embargo, Al Modelizar el prototipo del bicicrosistas
talentoso se toma como referencia Jaramillo, (2009), el cual propone establecer
criterios de las determinaciones y seguimiento de la población que practica el Bicicross,
en dicho sentido, Florián (2008) dentro de la estructura propone 5 indicadores
composición corporal, la edad biológica y decimal, el vo2 máximo, descritos con unos
test motores. En dicho sentido se toma en referencia indicadores como los propone Arias

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 135


(2011), donde se caracteriza desde las cualidades morfológicas, funcionales y de
habilidades para un deporte o varias disciplinas, pasando un segundo momento de
selección, donde se busca jóvenes talentos que practican una disciplina deportiva
valorando así su promoción para un nivel superior de la pirámide deportiva o al menos
para lograr tenerlos “localizados”, para su seguimiento y atención priorizada;
finalizando así con el desarrollo del talento que es la preparación en el periodo
longitudinal de la proyección del talento, donde se debe poner a disposición del atleta y
de su entrenador la infraestructura adecuada para darle la posibilidad de desarrollar
todo su potencial, ello incluye: estado de salud óptimo y nutrición apropiada,
planificación y control del entrenamiento, sistema competitivo, instalaciones e
implementos deportivos, mecanismos de recuperación biológica adecuada para el
talento, sistema educacional, recreación, su relación con la familia y la sociedad,
interés y preparación psicológica del atleta y la familia, situación socio económica de
esta.

De esta manera es que se propone este sistema de selección de talento


argumentado por los autores y por la entrevista a expertos. Partiendo de lo anterior es
clave que sustentado por los autores se describe la selección del talento en la presente
metodología, siendo una estructura basada en hechos deportivos reales con relación a la
selección Colombia de Bicicross, apropiándose de la documentación y de la
estandarización del talento en Bicicross como elemento fundamental para proyección
deportiva en el Bicicross en Santiago de Cali.

Finalmente la estructura de este modelo se define en si en un primer momento


en la Iniciación deportiva, donde se direccionan las pruebas antropométricas, físicas y
de habilidad con y sin elemento, en este momento se determinaran la detección del
posible prospecto, Esta constituye un proceso que puede durar varios años en el caso del
Bicicross se propone en 4 a 8 años según la edad, ya en los grupos de proceso de
entrenamiento se proponen establecer con gran claridad la estructura evaluativa general
y específica, eventos deportivos planificados y orientados, donde el deportista muestre
su desarrollo y evolución. En esta etapa inicia el proceso de adaptación técnica de alta
complejidad y si son edades entre los 12 años se proponen procesos de especialización.

En esta selección, se debe tener en cuenta en los clubes con indicadores de


desempeño con los rangos de puntuación de acuerdo a los niveles y por grupo de edad,
indicadores metodológicos para la realización de las pruebas (medico-deportivas,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 136


antropométricas, físico-deportivas, técnicas y tácticas, psicológicas, teóricas) en el
desarrollo se determina la organización del trabajo por grupos de entrenamiento. Donde
se manifiesta la planeación del entrenamiento para cada grupo y nivel de habilidad se
determina realizar un control, evaluación y análisis del proceso en general, lo que se da
en un informe minucioso de forma mensual o de acuerdo al proceso según lo planteado
por el entrenador, todo con el control y su requerimiento específicos de evaluación y
puntuación. Tener de 3 a 4 competiciones que evalúan el proceso en general. También
determinar la propuesta de análisis técnico de competencias, control y análisis de las
sesiones de entrenamiento o clases deportivas.

Figura 4, Descripción de las fases para la detección de y orientación del talento en el


Bicicross Fuente: Hernando Arias (2011)

CONCLUSIONES

Es claro que una de las mejores propuestas para poder llevar a cabo los planes de
desarrollo son estructuras como la de Betancourt, sin embargo, al perfilar dichos planes

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 137


en las estructuras de lo técnico, se debe realizar el direccionamiento estratégico de los
procesos de cada estamento que tiene un accionar dentro del proceso del deportista,
desde ese propósito se despliega dichos indicadores y metodologías.
La caracterización del deporte de acuerdo a su estructura física y técnico –
táctica, y desarrollo en cuanto a el talento y del proceso del deportista, se debe tener
en cuenta el proponer los elementos que determine la competición y la manifestación de
los mecanismos metabólicos y fisiológico. Teniendo en cuenta que este es importante
para las propuestas características del talento en el deporte. Cabe resaltar que sin ello
no es posible Modelizar el talento deportivo.
Es claro que las etapas o fases de la selección y orientación de talentos, generan
una determinación más precisa, propone con argumentación de expertos y teórica líneas
de prototipos específicos en indicadores y de factores que certifican el talento,
orientando el control y su delimitación. Así, teniendo en cuenta la estructura por fases
de acuerdo a la caracterización propia del deporte del Bicicross, el concepto de los
expertos y la teoría, el desarrollo y auge, motivación por su práctica bien sea recreativa
o competitiva se llevará con más cientifismo, coherencia y precisión, logrando una
mejor descripción del verdadero prototipo, hasta la certeza del talento, haciendo
posible mejorar el desarrollo del Bicicross.
La competencia es eficaz para el desarrollo del deportista, pero se hace poco
eficiente si no se estandariza la planificación de esta para la orientación del deporte,
para ello se hizo importante establecer, normativas para el control, orientación y
selección de bicicrosistas, también el control técnico táctico dentro de la competencia
para orientar el talento con efectividad.

RECOMENDACIONES

Es preciso de identificar fortalezas y debilidades de los mismos planes de


desarrollo, en cada club deportivo desde las condiciones técnicas, ello puede orientar
con diferentes características donde se puede cruzar las variables para así poder dar
orientaciones y analizar cuáles son las falencias o en su defecto las fortalezas que
pueden enriquecer el modelo, ello orientarlo desde la metodología de Betancourt.
Planificar un trabajo adecuado para la edad y/o categoría, en cuanto a aspectos
técnicos, físicos y psicológicos. Teniendo en cuenta que no solo los aspectos técnicos
priman en el deporte

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 138


Para determinar los modelos deportivos en la orientación y selección del talento,
es preciso caracterizarlos al finalizar las olimpiadas, es decir reorientar el modelo o
analizar a los mejores cada 4 años del proceso olímpico ya que este tipo de deporte
tiene un ligero desarrollo desde los resultados hasta las ejecuciones técnicas y tácticas
así como la orientación de las cargas de entrenamiento.

Mejorar los parámetros competitivos según la edad. Ya que la competencia es


eficaz para el desarrollo del deportista, pero se hace poco eficiente si no se estandariza
una planificación acorde a esta y si no se hace posible orientar solo de 4 a 2
competencias para orientar a los deportistas según la edad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias Londoño, H. (2011). Selecciónn de Talentos Deportivos; Descripci´n de las fases


para la detección, y orientación del talento deportivo. Unidad de Selección de
Talentos Programa de Teoria y Metodologia de Entrenamiento Deportivo. Cali:
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.
Arroyo, I. D. (2009). Plan Estrategico para la coordinación del deporte en la escuela
militar de aviación marco fidel suares. Santiago de Cali: TG Institución
Universitaria Escuela Nacional del Deporte.
Betancour, B. (2014). Direccionamiento estratégico de organizaciones deportivas.
Santiago de CAli: Escuela sin Fronteras-Institución Universitaria Escuela Nacional
del Deporte.
Bolaños, C., Giraldo, J. M. (2004). Propuesta de un Plan Estrategico para la Sección de
Cultura, Recreación y Deporte de la Universidad del Valle. Santiago de Cali: TG IU
Escuela Nacional del Deporte.
COLDEPORTES. (2009). Plan Decenal del Deporte, la Recreación, la Educación Física y la
Actividad Física 2009-2019. Bogota: ABC Ltda. (ISBN:978-958-8481-1004).
Fernandez, V.H. (2012). Plan Estratégico para la sección de recreación y deportes del
municipio de la Union-Valle. Santiago de Cali: TG. Insititucón Universitaria
Escuela Nacional del Deporte.
Fumero, O.A. (2010). Selección de Talentos en el Bicicross de Venezuela. Maracaibo:
Universidad de Ciego de Avila-Cuba.
Gutiérrez Betancout , J. (2003(P.29-30)). Fundamentos de Administración Deportiva.
Medellin- Colombia: Kinesis.
Issurin, V. (2015). Entrenamiento Deportivo; Periodización en Bloques. Badalona -
España: Paidotribo (ISBN: 978-84-9910-085-2.
Jaramillo, J.W. (12 de Julio de 2008). Descripción del Proceso del Bicicross. (D. F.
Aristizabal, Entrevistador)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 139


Jaramillo, J.W. (2009). Características físicas y antropométricas del bicicrosista
selección Antioquia Juegos Nacionales 2008. Medellín, Antioquia, Colombia:
Comisión de Antioquia de Bicicross.
Matveev, L.P. (2001). Teoria del Entrenamiento Deportivo. Barcelona-España:
Paidotribo.
Miranda, R.C., Wallens, S. (2010). Propuesta metodológica para la enseñanza de los
gestos técnicos del Bicicross en niños de 8 -9 años en la ciudad de Santiago de
Cali. Santiago de Cali: TG Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.
Montoya, M., Zapata, W. (2008). Fundamentos del Bicicross, adaptación del documento
del libro. Medellin-Antioquia: Impresión Industrias graficas de Colombia,
Indeportes.
Oca, A. (3 de Julio de 2013). Planificación del Entrenamiento a Largo Plazo en Natación.
Obtenido de Grupo Sobre Entrenamiento: http://g-se.com/es/entrenamiento-en-
natacion/blog/planificacion-del-entrenamiento-a-largo-plazo-en-natacion
Orejuela, D. F. (2016). Modelos de Entrenamiento (Semillero de Modelos y Procesos
Deportivos). Modelos de Entrenamiento (Simposio de Ciencias del Deporte-
Sincelejo). Cali, Córdoba, Colombia: CECAR-SINCELEJO.
PedroZa, L. (1984). Iniciación, Capacitación y Búsqueda del Talento Deportivo. Bogota-
colombia: Talleres Graficos del Canal Ramirez-Antares.
Perez Moreno, H.D., Riascos, D.F., Suarez Farinango, E. (2011). Diseño Metodologico
para la enseñanza del coclomontañismo en niños de 8 a 10 añosdel municipio de
Santander de Quilichao. Cali: TG Institución Universitaria Escuela Nacional del
Deporte.
Revollo, J.E. (2013). Plan estrategico para el area de deporte y cultura de la universidad
Autonoma de Occidente. Santiago de Cali: TG Institución Universitaria Escuela
Nacional del Deporte.
Romero, R.J., & Becali Garrido, A. E. (2014). Metodología del Entrenamiento Deportivo.
Habana-Cuba: Deportes.
Ruiz Buscaran, D. (2008). Análisis de las orientaciones de planes de desarrollo municipal
con enfoques de derechos humanos. Obtenido de www.hchr.org.co

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 140


Área de Entrenamiento Deportivo
EFECTOS DE APRENDIZAJE DEL MODELO DIDÁCTICO DE
COMPETENCIAS DE ACCIÓN DE JUEGO EN JÓVENES JUGADORES DE
FÚTBOL

VALENCIA-SÁNCHEZ, WILDER GEOVANNY19


Universidad de San Buenaventura, sede Medellín, Antioquia.
ARIAS-ARIAS, ELKIN ALBERTO20
Universidad de Antioquia, Antioquia. elkin.arias@udea.edu.co

RESUMEN

Introducción: el Modelo de Instrucción Directa es el más implementado para la


enseñanza de los deportes de equipo. Sin embargo, El Modelo Didáctico de
Competencias de Acción De Juego (MDCAJ) podría ser una buena alternativa para el
aprendizaje de los principios tácticos del fútbol. Objetivo: determinar los efectos de
aprendizaje del Modelo Didáctico de Competencias de Acción de Juego (MDCAJ) sobre el
desempeño táctico en el juego de jóvenes jugadores de fútbol. Metodología: Se
implementó el MDCAJ con un grupo de 18 niños de 10 años durante 12 sesiones de 80
minutos cada una. El aprendizaje de los principios tácticos del fútbol fue evaluado antes
y al terminar el programa de enseñanza. Para la medición del rendimiento se utilizó el
Sistema de avaliação táctica no Futebol (FUT-SAT). Resultados y conclusiones: los
resultados sugieren que el MDCAJ puede ser un modelo adecuado para la enseñanza del
fútbol ya que los principios tácticos del fútbol se aprenden de forma eficaz.

Palabras claves: Jóvenes jugadores de Fútbol, aprendizaje, Modelo didáctico,


principios de juego.

ABSTRACT

Introduction: The Direct Instruction Model is the most implemented for the
teaching of team sports. However, the Didactic Model of Action Game Competencies
(DMAGC) could be a good alternative for the learning of the tactical principles of
football. Objective: to determine the learning effects of the DMAGC on tactical
performance young soccer players. Methodology: DMAGC was implemented with a group

19 Magister en Motricidad y Desarrollo Humano, Universidad de Antioquia; Docente Universidad de San


Buenaventura, sede Medellín
20 Doctor en ciencias del deporte, Georg-August-Universität; Docente Universidad de Antioquia
* Grupo de Investigación en Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte GRICAFDE, Instituto
Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia
Email: elkin.arias@udea.edu.co Telephone: 3012252693.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 141


of 18 children 10 years old during 12 sessions of 80 minutes each. The learning of the
tactical principles of football (soccer) was evaluated before and at the end of the
teaching program. For the measurement of the performance was used the Tactical
Evaluation System in Soccer (FUT-SAT). Results and conclusions: the results suggest that
the MDCAJ can be an adequate model for teaching football as the tactical principles play
are learned effectively.

Keywords: Young soccer players, learning, didactic model, game principles

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se orienta hacia la experimentación y puesta en


práctica de un modelo didáctico para el aprendizaje y entrenamiento de los juegos
deportivos orientado hacia el desarrollo de competencias para la acción de juego. Los
principios básicos de la teoría de la acción son tenidos en cuenta, la teoría de la acción
considera al sujeto en acción como un sujeto que atiende a sus intenciones,
motivaciones y emociones, y por lo tanto es autónomo para tomar decisiones. Este
trabajo pretendía verificar los efectos de aprendizaje del nuevo modelo didáctico de
enseñanza en el fútbol basado en el constructivismo, el Modelo Didáctico de las
Competencias de Acción de Juego (MDCAJ) que promueve un aprendizaje implícito de las
habilidades del juego y la construcción del conocimiento a través de la manipulación de
situaciones de juego y preguntas problemáticas. Utiliza para tal fin, cinco estrategias
didácticas: Juegos modificados, juegos psicocinéticos, duelos, aprendizaje auto-dirigido
de las habilidades técnicas y finalmente la puesta en escena del aprendizaje en el juego
global o de representación.

El Modelo Didáctico de las Competencias de Acción de Juego (MDCAJ) evita


dividir el juego de forma artificial. En vez de eso, el juego es simplificado, lo cual
implica un juego facilitado que no pierde su esencia de cooperación/oposición. Se
proponen varias estrategias didácticas, las cuales en su conjunto se constituyen en un
modelo didáctico que está enfocado a la capacidad competitiva (Gráfica 1). Algunas de
esas estrategias didácticas fueron ya puestas a prueba, y validadas en el contexto
escolar (Metzler, 2005). En el caso del deporte extraescolar (clubes deportivos), son
necesarias algunas adaptaciones, no obstante los principios del modelo deberían ser
aplicables con éxito para la formación de jóvenes jugadores que participen en clubes
deportivos con fines de competición.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 142


Juegos en espacios Juegos
Juego Completo Situaciones
reducidos con psicocinéticos Ejercicios
diferentes puntos 1:1
focales

Métodos de aprendizaje orientados a la acción motriz

Conocimiento de Acción

Competencias de Acción de Juego

Capacidad competitiva

Figura 1. El Modelo Didáctico de las Competencias de Acción de Juego (Arias, 2012).

En vez de dividir los juegos deportivos de forma artificial en componentes diferenciados,


en el MDCAJ los juegos son divididos en componentes integrados. El juego es
simplificado de forma progresiva en los siguientes niveles:

Nivel 1: Jugador-balón-compañeros-oponentes-porterías

Nivel 2: Jugador-balón-compañeros

Nivel 3: Jugador-balón-oponente

Nivel 4: Jugador-balón

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 143


A través de la implementación del MDCAJ, se pretende el aprendizaje y
desarrollo de la coordinación, las habilidades técnicas, la capacidad cognitiva y la
capacidad de juego. De esta forma se logrará una completa formación motriz básica
(Schulz & Elsäer, 2010). Cuando estas capacidades se estructuren considerando la
motivación de los jugadores se origina las competencias de juego que posibilitan
acciones de juego efectivas. Contemplando su aplicación del modelo durante un período
de tiempo prolongado se obtendrá la formación del conocimiento. Este conocimiento
influye a su vez en las competencias de juego y se establece un proceso en forma de
espiral mediante el cual se mejora la capacidad de juego y a su vez la capacidad
competitiva.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio de tipo pre-experimental con un diseño de cohorte


(Sampieri et al., 2010) con un solo grupo con el fin de verificar los efectos de
aprendizaje del MDCAJ.

Se seleccionaron, de forma intencional, 18 jóvenes jugadores de fútbol inscritos


en un club de fútbol en la ciudad de Medellín con una edad promedio de 10 años (± 1),
1,39 (± 0,08) metros de estatura y un Índice de masa corporal (Kg/ m2) de 17,16 (± 2,20)
y que participan regularmente en competiciones por lo que deben de jugar al menos un
partido de competencia a la semana. Los criterios de exclusión eran la presencia de
lesiones osteomúsculares crónicas o agudas, dificultades de aprendizaje manifiestas y la
no autorización de los padres para participar por medio del consentimiento informado o
la no voluntad de los jóvenes de jugadores para hacer parte del estudio.

Como instrumento de evaluación se utilizó el Sistema de avaliação táctica no


Futebol (FUT-SAT) desarrollado en la Universidad de Porto (Portugal), (Costa et al.,
2011), que a partir de la observación de un juego reducido de cuatro minutos, de tres
contra tres con porteros brinda información específica y objetiva de las acciones tácticas
desempeñados por los jugadores en situaciones de juego en relación a 10 principios
tácticos fundamentales, siendo en la fase defensiva: contención, cobertura defensiva,
equilibrio, concentración y unidad defensiva; y para la fase ofensiva: penetración,
cobertura ofensiva, movilidad, espacio y unidad ofensiva (Costa et al., 2009). El FUT-SAT

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 144


permite el cálculo de un índice de desempeño táctico con base en la realización del
principio táctico por cada jugador. Los valores del índice de desempeño táctico varían
de 0 a 100.

RESULTADOS

Al realizar las comparaciones del antes y el después mediante la prueba no


paramétrica de Wilcoxon para medidas repetidas, se obtuvo diferencias
estadísticamente significativas entre el postest y el pretest (Z=-2,243; p=0,025) con la
implementación del MDCAJ se lograron mejoras de 5,37 puntos en el desempeño táctico.
En la tabla 1 se puede observar el índice de eficiencia táctica obtenido por los
participantes tanto en el pretest como en el posttest.

Test (n=18)
Pre test 39,10 ± 5,71
Pos test 44,47 ± 6,44*
* Diferencias estadísticamente significativas p<0,05

Tabla 1. Índice de desempeño táctico obtenido por el grupo al iniciar y 12 semanas


después de la intervención.

En la gráfica 2 se representa la variación que se logró en el índice de desempeño


táctico, evaluado con el FUT-SAT después de aplicar un programa de 12 semanas basado

44,47
46,00

44,00

42,00
39,1
40,00

38,00

36,00
Pre-test Post-test
en el MDCAJ.

Figura 2. Diferencias entre los resultados obtenidos en el pretest y el postest en el


índice de desempeño táctico táctica.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 145


DISCUSIÓN

El uso de las estrategias didácticas como propone el MDCAJ facilitan las tareas de
aprendizaje lo que permite según Gréhaigne et al., (2005), la adquisición de
conocimiento lo que facilita la solución de los problemas tácticos. Se debe apostar por
modelos didácticos soportados por las formas jugadas (Werner, 2001). El modelo con sus
métodos propicia el qué, el para qué, el porqué y el cuándo de la conducta del
deportista, lo que permite dar sentido y significado al cómo de sus acciones (Alarcón et
al., 2009; Gréhaigne & Godbout, 1995) para conseguir un aprendizaje comprensivo por
parte del jugador.

El grupo MDCAJ mejoro 5,37 puntos en el índice de desempeño táctico entre el


pretest y postest después de 12 sesiones distribuidos en 12 semanas de intervención con
una duración de 70 minutos de clase en jugadores en edad escolar, en total 840 minutos.
Si el estímulo se hubiera mantenido en el tiempo es probable que los efectos de
aprendizaje sean mayores

Los participantes del MDCAJ dirigen su atención hacia el qué, cuándo y dónde, es
decir, a una mejor comprensión del por qué. Promueve el pensamiento crítico y la
resolución de problemas, contribuye a su creatividad y voluntad de cuestionar, colocarse
desafíos en relación al auto-aprendizaje de habilidades técnicas lo que significa mayor
autonomía. Un elemento metodológico fundamental de la enseñanza para la
comprensión del deporte, es iniciar con juegos centrados en la táctica (“qué hacer”),
para luego introducir la técnica con el sentido de reflexión “cómo hacer” y la
importancia que posee para el juego y la posibilidad de practicar de manera autónoma
con el aprendizaje auto-dirigido, para luego volver a la situación de juego (Bunker &
Thorpe, 1982; Gutiérrez, 2008; Mitchell et al., 2006).

CONCLUSIONES

En este estudio, el programa didáctico MDCAJ generó aprendizajes en el índice


del desempeño táctico de juego después de 12 sesiones de intervención.

Se recomienda replicar el estudio en otras poblaciones para el fútbol. Este


modelo didáctico de las competencias de acción está diseñado para los deportes

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 146


colectivos, es decir, que se puede replicar en otras modalidades deportivas que cumplan
con esta característica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, E., Aguilar, A., Valencia, W., Giraldo, J.C. (2013). A Didactic Model for
Competences Building in Sport Games. R. Min. Educ. Fís., Viçosa, Edição Especial,
9, 251-257.
Blázquez, D. (1998). La iniciación deportiva y el deporte escolar. España: Inde.
Bremen, D. (1987). Handlungsorientierte Spielmethodik. En Beiträge und Analyse zum
Fußballspiel (DVS-Protokolle Nr. 29, pp. 46-77). Clausthal-Zellerfeld.
Bunker, B., Thorpe, R. (1986). The curriculum model. En Rethinking games teaching (R.
Thorpe, Bunker, D., Almond, L, pp. 7-10). Loughborough: University of
Technology, Loughborough.
Bunker, D., Thorpe, R. (1982). Model for the teaching of games in secondary schools.
Bulletin Of Physical Education, 18(1), 5-8.
Calvo, T.G. (2006). Motivación y comportamientos adaptativos en jóvenes futbolistas
(Doctoral). Universidad de Extremadura, España. Recuperado a partir de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=1273
Castelo F.F.J. (1999). Fútbol. Estructura y dinámica del juego. España: Inde.
Clemente, F., Mendes, R. (2011). Aprender o jogo jogando: uma justificação
transdisciplinar. Exedra: Revista Científica, 5, 27-36.
Contreras, O., De la Torre, E., Velázquez, R. (2001). Iniciación deportiva. Madrid:
Síntesis.
Costa, I., Greco, P., Garganta, J., Costa, V., Mesquita, I. (2011). Ensino-aprendizagem e
treinamento dos comportamentos tático-técnicos no futebol. Revista Mackenzie
de Educação Física e Esporte, 9(2), 41-61.
Costa, I. T. D., Garganta, J., Greco, P. J., Mesquita, I. (2009). Princípios táticos do jogo
de futebol: conceitos e aplicação. Motriz, Rio Claro, 15(3), 657-669.
Costa, I. T., Garganta, J., Greco, P. J., Mesquita, I., & Maia, J. (2011). Sistema de
avaliação táctica no Futebol (FUT-SAT): Desenvolvimento e validação preliminar.
Motricidade, 7(1), 69-84.
Gréhaigne, J, Godbout, P. (1995). Tactical knowledge in team sports from a
constructivist and cognitivist perspective. Quest, 47(4), 490-505.
Griffin, L. L., Oslin, J. L., Mitchell, S. A. (1995). An Analysis of Two Instructional
Approaches to Teaching. Research Quarterly for Exercise and Sport, 66(Suppl.),
A-64.
Grosser, M., Neumaier, A. (1986). Técnicas de entrenamiento: teoría y práctica de los
deportes. España: Martínez Roca.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 147


Hoyos, L. (2012). Caracterización de los programas de deporte escolar en Bogota.
Análisis de los módelos didacticos empelados para su enseñanza. (Doctoral).
Departamento de Eduacción Física y Deportiva. Universidad de León, León.
Hoyos, L, Gutiérrez, C., Pérez, A. (2012). Caracterización de los programas de deporte
escolar en Bogotá. Revista educación física y deporte, 31(1), 853-860.
Josgrilberg, L.T. (2008). The formation and pedagogical practices of Rio de Janeiro’s
male basketball coaches: defensive systems learning and training. Fit Perf J,
7(6), 386-392.
Patiño, F.W.A. (2014). Caracterización del entrenador deportivo, tras los mitos, los ritos
y los vicios de los procesos de la competición deportiva infantil en Colombia: el
caso del Festival Pony Fútbol. Mot. Hum, 15(2), 77-85.
Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B. (2010). Metodología de la investigación
(Quinta). México: Mc Graw-Hill.
Sánchez, B.F. (1986). Bases para una didáctica de la educación física y el deporte.
España: Gymnos.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 148


Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 149
Área de Ciencias del Deporte
COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO DE PATINADORES DE
VELOCIDAD SOBRE RUEDAS DE NORTE DE SANTANDER QUE
PARTICIPARON EN LOS XX JUEGOS NACIONALES 2015, COLOMBIA21
Body composition and somatotype of the speed skaters about wheel of North of Santander
that participated in the xx national games 2015, Colombia

ACEVEDO-MINDIOLA, ANDRÉS ALONSO22


Universidad de Pamplona, Norte de Santander. andresacevedo26@hotmail.com
LOZANO-ZAPATA, RAFAEL ENRIQUE23
Universidad de Pamplona, Norte de Santander.
BUSTOS-VIVIESCAS, BRIAN JOHAN24
Universidad de Pamplona, Norte de Santander.

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue determinar la composición corporal (CC) y


somatotipo (SM) de patinadores de la selección Norte de Santander. Por lo tanto, se
realizó un estudio cuantitativo con un diseño de campo y una muestra a conveniencia
conformada por dos hombres de especialidad velocidad (HEV) y cuatro de especialidad
fondo (HEF), dos mujeres de especialidad velocidad (MEV) y cuatro de especialidad
fondo (MEF), a los cuales se les tomo mediciones corporales. Para establecer la (CC) se
aplicó el protocolo del Grupo Español de Cineantropometría (GREC) infiriendo
principalmente en el porcentaje graso (%G) y el muscular (%M), y para el SM se utilizó el
método de Heath-Carter, por otra parte el análisis de los resultados obtenidos se realizó
en el paquete estadístico IBM SPSS V.22 con un nivel de confianza del 95%. En los
resultados obtenidos, se pudo observar en los HEV un %G de 10,48±1,30% y un %M de
40,60±15,83%, mientras que en los HEF un %G de 8,85±0,83% y un %M de 50,91±3,69%. En
cambio las MEV presentaban un %G de 17,43±0,81% y %M de 46,09±0,33%, las MEF un %G
de 18,04±2,75% y un %M de 46,80±7,49%. Por otra parte, el SM de los HEV fue meso-
endomórfico (3,98-5,47-1,05), de los HEF fondo mesomorfo balanceado (2,71-4,27-2,86),

21
Proyecto que respalda la investigación: Determinación de la capacidad aeróbica, composición corporal y
somatotipo, importante para optimizar el rendimiento deportivo con los patinadores de la liga de Norte de
Santander.
22
Estudiante del programa de licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y
deportes de la Universidad de Pamplona. Estudiante investigador del Semillero de Investigación Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte (SICAFD).
23
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Docente investigador del Semillero de
Investigación Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (SICAFD
24
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Docente investigador del Semillero de
Investigación Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (SICAFD).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 150


en las MEV fue endo-mesomórfico (4,60-3,72-1,96) y en las MEF endomorfo balanceado
(4,76-3,15-2,28). Por consiguiente, se concluye teniendo en cuenta otras investigaciones
que los patinadores de este estudio presentan una CC y SM relacionado con el máximo
rendimiento de su deporte.

Palabras clave: Patinaje de velocidad, alto rendimiento, composición corporal,


somatotipo, antropometría.

ABSTRACT

The objective of the present study was to determine bodycomposition (CC) and s
omatotype (SM) of skaters from the selection of Norte de Santander. Therefore, a
quantitative design with a field study was conducted and a sample to convenience
consists of two men's specialty speed (HEV) and four specialty fund (HEF), two women
from speciality speed (MEV) and four specialty fund (MEF), which took body
measurements. To establish the (CC) applied Protocol of the Group Spanish of
Kinanthropometry (GREC) inferring mainly in fat percentage (%G) and muscle (%M), and
Heath-Carter method was used to SM, moreover the analysis of the results was carried
out in the statistical package SPSS IBM V.22 with a confidence level of 95%. In the
results, could be observed in the HEV a %G 10,48±1,30% and a %M 40,60±15,83%, while in
the HEF a %G 8,85±0,83% and a %M 50,91±3,69%. On the other hand the MEV presented a
%G 17,43±0,81% and %M 46,09±0,33%, the MEF a %G 18,04±2,75% and a %M 46,80±7,49%.
On the other hand, the HEV SM was meso-endomorphic (3, 98-5, 47-1, 05), of the HEF
fund mesomorph balanced (2,71-4,27-2,86), in the MEV was endo-mesomórfico (4, 60-3,
72-1, 96) and in the MEF endomorph balanced (4,76-3,15-2,28). Therefore it is
concluded taking into account other research showing the skaters of this study a CC and
SM related to maximum performance from their sport.

Keywords: Speed skating, high performance, body composition, somatotype,


anthropometry.

INTRODUCCIÓN

El patinaje de velocidad sobre ruedas es un deporte cíclico que se caracteriza por


la realización de un desplazamiento a máxima velocidad del deportista, con el fin de
ejecutar una prueba en el menor tiempo posible, teniendo este deporte diferentes
modalidades y formas de competición donde el recorrido puede ser sobre pista o ruta,
en ruta ya sea abierto o a circuito cerrado (Tejeiro, 2009). Dentro de las diferentes
modalidades de pruebas están las de velocidad como la carrera 200 metros en circuito,
500 metros sprint tanto en pista como en ruta, por otra parte dentro de las pruebas de
resistencia o fondo, esta relevos 3.000 metros en pista y 5.000 metros en ruta, 15.000

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 151


metros eliminación en pista, 20.000 metros eliminación en circuito entre otras,
establecidas en el reglamento general de la Federación Internacional de Roller Sports
(FIRS, 2016). Es un deporte que combina las capacidades condicionales de fuerza,
resistencia y velocidad al igual que la relación existente entre las capacidades
coordinativas en las que encontramos la flexibilidad, el equilibrio, el ritmo y la agilidad
(Rangel y Gonzáles, 2012).
El perfil antropométrico específico en esta disciplina deportiva, es un aspecto
determinante en el éxito competitivo y deportivo (Lozano y Cardenas, 2013), en donde
la antropometría se encarga del estudio de la composición corporal y el somatotipo, por
consiguiente, son parte del conjunto de variables biológicas relacionadas con el
rendimiento deportivo (Ramos et al., 2016). Además, se determina de manera clara y
concisa la información de la estructura del deportista en un determinado momento,
detallando las modificaciones causadas por el entrenamiento en la composición corporal
y el somatotipo. Con respecto a lo anterior se afirma que el somatotipo propio de cada
deportista, es información relevante la cual permitirá luego mejorar su desempeño y
desarrollo del cuerpo según sean las necesidades específicas de cada disciplina deportiva
(Nigam, 2011). De igual manera el conocimiento de la composición corporal de un
deportista y particularmente de la masa grasa del cuerpo la cual actúa como reserva
energética del organismo, es primordial ser determinada para la planificación y
desarrollo del plan de entrenamiento, debido a su concentración en exceso durante la
etapa competitiva sería un obstáculo para el rendimiento deportivo en aquellos deportes
en que los deportistas requieren desplazar su cuerpo para la ejecución de los mismos
(Acosta y García, 2013).
La literatura en torno a aspectos antropométricos en el patinaje de velocidad
sobre ruedas no es muy numerosa, son escasos los estudios científicos tanto a nivel
internacional, nacional y regional, en contraposición a otras disciplinas deportivas
(Fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo y natación) en donde el perfil antropométrico
está más definido con el biotipo y las características específicas al deporte (Lozano y
Cardenas, 2013), ya que es un parámetro fundamental en el control de las cargas de
entrenamiento y en la optimización del rendimiento deportivo. Por esta razón se ve la
necesidad del estudio de la composición corporal y el somatotipo con el propósito de
definir el perfil antropométrico de los patinadores, por consiguiente, encaminar mejor
la preparación de los deportistas y realizar las modificaciones pertinentes en la nutrición
para la consecución de futuros logros.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 152


METODOLOGÍA

Tipo de estudio
El estudio presentó una investigación de enfoque cuantitativa y un diseño de
campo debido a que consistió en la recolección de datos directamente de los sujetos
investigados sin manipular o controlar variable alguna (Arias, 2011), igualmente se aplicó
una muestra a conveniencia puesto que la selección se realizó dada la conveniente
accesibilidad y proximidad de los sujetos para los investigadores (Scribano, 2007).
Participantes
Las participantes de este estudio fueron 6 hombres, 2 de especialidad velocidad
(edad 23,00+4,24 años, estatura 170,50+4,95 cm, peso 75,75+7,99 kg, experiencia de
entrenamiento 11,00+7,07 años) y 4 de especialidad fondo (edad 19,50+7,05 años,
estatura 167,00+6,44 cm, peso 59,25+4,84 kg, experiencia de entrenamiento 13,00+1,41
años), al igual que 6 mujeres, 2 de especialidad velocidad (edad 15,50+2,12 años,
estatura 159,35+0,92 cm, peso 55,75+0,21 kg, experiencia de entrenamiento 7,50+3,54
años) y 4 de especialidad fondo (edad 17,25+1,71 años, estatura 161,95+7,47 cm, peso
57,28+10,38 kg, experiencia de entrenamiento 8,75+2,75 años) capacitados en el
entrenamiento de patinaje de velocidad sobre ruedas y pertenecientes a la liga de
Patinaje de Norte de Santander. Entre los criterios de inclusión para participar del
estudio se debía pertenecer a la liga de Patinaje de Norte de Santander, por otra parte
los criterios para la exclusión del estudio fueron presentar alguna lesión o patología
osteomuscular, metabólica o cardiorrespiratoria, consumo de algún medicamento que
impidiera el normal desarrollo del estudio.
Esta investigación se desarrolló de acuerdo con la Declaración de Helsinki (2013)
y los estándares éticos establecidos para investigaciones en ciencias del deporte y del
ejercicio (Harriss y Atkinson, 2013), puesto que todos los sujetos fueron informados del
objetivo del estudio así como de los métodos a ser usados durante el mismo,
adicionalmente cada deportista firmo un consentimiento informado donde cede sus
datos con fines de investigación de los resultados obtenidos siempre que se respete la
confidencialidad, en el caso de los deportistas menores de edad, el consentimiento
informado también fue firmado por sus padres, madres o tutores legales, igualmente
este estudio fue aprobado por el comité de ética de la Universidad de Pamplona el cual
está adscrito a la vicerrectoría de investigación de esta entidad.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 153


Procedimiento para determinar la composición corporal
Para determinar la composición corporal, por medio de las diferentes mediciones
antropométricas y definir un perfil propio del deporte de acuerdo a su fisionomía, se
aplicó el protocolo del Grupo Español de Cineantropometría (GREC) (Esparza, 1993) y
teniendo en cuenta el documento en consenso desarrollado por el mismo grupo español
(2009), empleando la propuesta de los cuatro componentes, basándonos en las
ecuaciones de Rocha (1975) para el peso óseo, la aplicación de la fórmula de Poortmans
et al. (2005) para el peso muscular, la ecuación de Yuhasz (1974) para el cálculo del
porcentaje graso y por último el peso residual se obtuvo a partir de la resta del peso
óseo, el peso graso y peso muscular al 100.

Procedimiento para determinar el somatotipo


El somatotipo de las deportistas de este estudio se determinó utilizando el
método de Heath-Carter (1967, 1990), a partir de este resultado se obtuvo el valor de
los tres componentes: endomórfico, mesomórfico y ectomórfico, también se utilizó la
escala de clasificación de los tres componentes del somatotipo (endomorfia, mesomorfia
y ectomorfia) y sus características de Norton y Olds (1996) para categorizar al atleta
según la disposición de los componentes de adiposidad relativa, robustez o prevalencia
músculo-esquelética y linealidad.

Instrumentos de recolección de datos


Las mediciones antropométricas se efectuaron dentro del laboratorio de fisiología
deportiva de la Universidad de Pamplona ubicado en la Sede de Villa del Rosario,
durante un día, utilizando los siguientes instrumentos:
• Báscula TANITA BC-730: Utilizada para obtener el peso corporal de cada
deportista, precisión de 100 g.
• Tallímetro de pared Seca 206: Empleado para medir la estatura (0-220 cm),
precisión 1 mm.
• Plicómetro Slim Guide: Para la medición de los pliegues cutáneos (0-80 mm),
precisión de 0,5 mm.
• Cinta antropométrica Seca 201: Utilizada para la toma de perímetros
corporales (0-205 cm), precisión 1 mm.
• Paquímetro Holtain: Para la medición de diámetros óseos (0-140 mm),
precisión 1 mm.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 154


Instrumentos de análisis de datos

Para la tabulación y análisis de los resultados obtenidos se utilizó el paquete


estadístico IBM SPSS V.22 con un nivel de confianza del 95%, por otra parte para generar
la gráfica de la somatocarta se utilizó una planilla realizada en el programa Microsoft
Excel 2007.

RESULTADOS

En este estudio los resultados obtenidos sobre las variables antropométricas de


peso y estatura que caracterizan a la muestra estudiada al igual que la edad y años de
experiencia en patinaje de velocidad sobre ruedas se muestran en la Tabla 1. Se puede
observar que los deportistas pertenecientes a la Selección de Patinaje del departamento
Norte de Santander estuvo integrada por 6 hombres, de los cuales 2 de especialidad
velocidad presentaron una edad de 23,00+4,24 años, una estatura de 170,50+4,95 cm,
un peso corporal de 75,75+7,99 kg y una experiencia de entrenamiento de 11,00+7,07
años, en igual forma 4 de especialidad fondo presentaron una edad de 19,50+7,05 años,
una estatura de 167,00+6,44 cm, un peso corporal de 59,25+4,84 kg y una experiencia de
entrenamiento de 13,00+1,41 años.
Igualmente el estudio estuvo integrado por 6 mujeres, las 2 de especialidad
velocidad presentaron una edad de 15,50+2,12 años, una estatura de 159,35+0,92 cm,
un peso corporal de 55,75+0,21 kg y una experiencia de entrenamiento de 7,50+3,54
años, por otra parte las 4 de especialidad fondo presentaron una edad de 17,25+1,71
años, una estatura de 161,95+7,47 cm, un peso corporal de 57,28+10,38 y una
experiencia de entrenamiento de 8,75+2,75 años.

Género Especialidad Edad (años) Estatura (cm) Peso (kg) Años experiencia
Hombres (2) Velocidad 23,00+4,24 170,50+4,95 75,75+7,99 11,00+7,07
Hombres (4) Fondo 19,50+7,05 167,00+6,44 59,25+4,84 13,00+1,41
Mujeres (2) Velocidad 15,50+2,12 159,35+0,92 55,75+0,21 7,50+3,54
Mujeres (4) Fondo 17,25+1,71 161,95+7,47 57,28+10,38 8,75+2,75
Tabla 1. Características generales de los patinadores de velocidad sobre ruedas de
Norte de Santander.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 155


En la Tabla 2 y en las Figuras 1, 2, 3 y 4 se puede observar la composición corporal de
los patinadores de velocidad pertenecientes a la liga Norte de Santander, en donde los
hombres de especialidad velocidad evaluados presentaban un peso graso de 7,99±1,82 kg
(10,48±1,30%), un peso muscular de 30,12±8,75 kg (40,60±15,83%), un peso residual de
26,25±14,21 kg (33,86±15,20%) y un peso óseo de 11,39±0,71 kg (15,07±0,66%), mientras
que los hombres de especialidad fondo presentaban un peso graso de 5,26±0,78 kg
(8,85±0,83%), un peso muscular de 30,22±3,80 kg (50,91±3,69%), un peso residual de
13,40±1,60 kg (24,1±1,42%) y un peso óseo de 10,38±0,59 kg (17,60±1,59%).
En cambio las mujeres de especialidad velocidad evaluadas presentaban en su
composición corporal un peso graso de 9,72±0,42 kg (17,43±0,81%), un peso muscular de
25,69±0,08 kg (46,09±0,33%), un peso residual de 11,77±1,92 kg (21,09±3,37%) y un peso
óseo de 8,58±1,20 kg (15,40±2,23%), mientras que las mujeres de especialidad fondo
presentaban un peso graso de 10,47±3,15 kg (18,04±2,75%), un peso muscular de
26,64±4,27 kg (46,80±7,49%), un peso residual de 11,22±1,96 kg (19,53±9,18%) y un peso
óseo de 8,94±1,52 kg (15,63±0,86%).

Peso Peso Peso Peso


Género Especialidad
graso (kg) muscular residual (kg) óseo (kg)
Hombres (2) Velocidad 7,99+1,82 30,12+8,75 26,25+14,21 11,39+0,71
Hombres (4) Fondo 5,26+0,78 30,22+3,80 13,40+1,60 10,38+0,59
Mujeres (2) Velocidad 9,72+0,42 25,69+0,08 11,77+1,92 8,58+1,20
Mujeres (4) Fondo 10,47+3,15 26,64+4,27 11,22+1,96 8,94+1,52
Tabla 2. Composición corporal de los patinadores de este estudio por género y
especialidad.

º
Figura 1. Composición corporal de los patinadores hombres especialidad velocidad.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 156


Figura 2. Composición corporal de los patinadores hombres especialidad fondo.

Figura 3. Composición corporal de las patinadoras mujeres especialidad velocidad.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 157


Figura 4. Composición corporal de las patinadoras mujeres especialidad fondo.

Seguidamente los resultados obtenidos de los tres componentes del somatotipo se


muestran en la Tabla 3 y en la Figura 5 se muestra su distribución en la somatocarta de
la muestra estudiada de patinadores por género y especialidad. Se puede observar que
los resultados obtenidos de hombres especialidad velocidad en endomorfia, presentaron
un promedio de 3,98±0,45 indicando una moderada adiposidad relativa, es decir la grasa
subcutánea cubre los contornos musculares y óseos presentado así una apariencia más
blanda, en cambio de mesomorfia se obtuvo un promedio de 5,47±0,57, señalando así un
alto desarrollo músculo-esquelético relativo, es decir diámetros óseos grandes, músculos
de gran volumen, huesos y articulaciones grandes y por último se obtuvo un promedio en
ectomorfia de 1,05±0,12, representando una linealidad relativa baja, es decir gran
volumen por unidad de altura, por consiguiente el somatotipo medio de los hombres de
especialidad velocidad de este estudio es meso-endomórfico.
Por otra parte los patinadores hombres de especialidad fondo en endomorfia
presentaron un promedio de 2,71±0,52, indicando una baja adiposidad relativa, es decir
poca grasa subcutánea cubre los contornos musculares y óseos, además se obtuvo un
promedio de mesomorfia de 4,27±1,60, señalando así un moderado desarrollo músculo-
esquelético relativo, es decir mayor volumen muscular, huesos y articulaciones de
mayores dimensiones, finalmente se obtuvo un promedio en ectomorfia de 2,86±1,38,
representando una linealidad relativa baja, es decir gran volumen por unidad de altura,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 158


por tanto el somatotipo de los hombres de especialidad fondo de este estudio es
mesomorfo balanceado.
De la misma manera se muestran los resultados obtenidos de los 3 componentes del
somatotipo de las patinadoras mujeres de especialidad velocidad que presentaron en
endomorfia un promedio de 4,60±0,09, significando una moderada adiposidad relativa,
es decir la grasa subcutánea cubre los contornos musculares y óseos presentado así una
apariencia más blanda, asimismo se obtuvo un promedio de mesomorfia de 3,72±0,78,
señalando así un moderado desarrollo músculo-esquelético relativo, es decir mayor
volumen muscular, huesos y articulaciones de mayores dimensiones, mientras que en
ectomorfia se obtuvo un promedio de 1,96±0,21, representando una linealidad relativa
baja, es decir gran volumen por unidad de altura, por ende el somatotipo medio de las
mujeres de especialidad velocidad de este estudio es endo-mesomórfico.
Finalmente las patinadoras mujeres de especialidad fondo presentaron en endomorfia
un promedio de 4,76±0,78, significando una moderada adiposidad relativa, es decir la
grasa subcutánea cubre los contornos musculares y óseos presentado así una apariencia
más blanda, asimismo se obtuvo un promedio de mesomorfia de 3,15±0,63, señalando así
un moderado desarrollo músculo-esquelético relativo, es decir mayor volumen muscular,
también huesos y articulaciones de mayores dimensiones y por último se obtuvo un
promedio en ectomorfia de 2,28±0,78, representando una linealidad relativa baja, es
decir gran volumen por unidad de altura, en consecuencia el somatotipo medio de las
mujeres especialidad fondo de este estudio es endomorfo balanceado.
Género Especialidad Endomorfia Mesomorfia Ectomorfia Eje X Eje Y
Hombres (2) Velocidad 3,98+0,45 5,47+ 0,57 1,05 + 0,12 -2,93+0,57 5,91 + 0,82
Hombres (4) Fondo 2,71+0,52 4,27 + 1,60 2,86 + 1,38 0,15 + 1,43 2,98 +4,72
Mujeres (2) Velocidad 4,60+0,09 3,72 + 0,78 1,96 + 0,21 -2,64+0,3 0,88+1,45
Mujeres (4) Fondo 4,76+0,78 3,15 +0,63 2,28 +0,78 -2,48+1,54 -0,73+1,27
Tabla 3. Somatotipo por género y especialidad.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 159


Figura 5. Distribución del somatotipo por género y especialidad.

DISCUSIÓN

La Ciencia del deporte moderno se caracteriza por el propósito de su esfuerzo


para mejorar los atletas de élite y descubrir talentos tan precisamente como sea posible
para lograr la excelencia en el deporte (Singh, Chakraborty y Verma, 2016), por esta
razón, La cineantropometría ocupa un lugar destacado en la valoración fisiológica del
deportista, enfocada en el seguimiento y control de la dieta al igual que del
entrenamiento, por medio del estudio de la composición corporal, ya que facilita la
observación de la distribución del peso con respecto de los componentes graso y
muscular (Pons et al., 2015), referencia indispensable en el momento de plantearnos
estrategias nutricionales o programas de entrenamiento individualizados que pretendan
obtener cambios morfológicos para mejorar el rendimiento, por ende los estudios
antropométricos son importantes para estimar los cambios en la composición corporal de
los deportistas (Cabañas y Esparza, 2009). Es por ello que los parámetros relacionados
con la composición corporal y el somatotipo van a tener un papel fundamental en el
éxito deportivo (Wilmore y Costill, 2007; De Hoyo, Sañudo y Carrasco, 2008; Forbes,
Fuller, Krentz, Little y Chilibeck, 2009).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 160


Los resultados obtenidos en los XX Juegos Nacionales organizados por el
Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el
Aprovechamiento del Tiempo Libre (COLDEPORTES, 2015) no fueron representativos en
triunfos para las deportistas de este estudio, puesto que solo las mujeres clasificaron a
las finales de relevos 3.000 metros en pista quedándose con la medalla de Bronce y en
relevos 5.000 metros en ruta igualmente ganando la medalla de Bronce comparado a las
delegaciones de Antioquía, Bolívar, Valle, Boyacá, Bogotá y Santander que ocuparon las
primeras posiciones en las diferentes pruebas sobre pista y ruta.
Los patinadores hombres de este estudio especialidad velocidad y fondo presentaron en
la composición corporal, específicamente en el porcentaje graso un valor de
10,48±1,30% y 8,85±0,83%, encontrando diferencias por especialidad en hombres, en
donde teniendo en cuenta un estudio realizado por Lozano, Contreras y Navarro (2006)
con deportistas que participaron en los juegos deportivos nacionales de Venezuela del
2005, no hay diferencias significativas, los patinadores hombres especialidad velocidad
obtuvieron un porcentaje graso de 9,59±1,17%, inferior al obtenido y los de especialidad
fondo un porcentaje graso de 9,65±1,87%, superior al obtenido en este estudio. Por otra
parte, en un estudio realizado con patinadores de la selección Norte de Santander que
participaron en los juegos nacionales del 2012 (Lozano y Cardenas, 2013) se encontró
también que no hay diferencias significativas, los patinadores hombres especialidad
velocidad obtuvieron un porcentaje graso de 11,26±1,31%, valor superior al obtenido y
los de especialidad fondo un porcentaje graso de 10,48±1,02%, valor superior al obtenido
en este estudio.
De acuerdo al porcentaje muscular, los hombres de este estudio especialidad
velocidad y fondo presentaron un valor de 40,60±15,83% y 50,91±3,69%, encontrando
diferencias significativas por especialidad en hombres, pero en el estudio de Lozano et
al. (2006), no se encontró diferencias, en el cual los hombres especialidad velocidad
obtuvieron un valor de 49,19±1,72%, superior al obtenido y los de especialidad fondo un
valor de 48,66±1,74%, inferior al obtenido en este estudio. De igual manera en el estudio
de Lozano y Cardenas (2013), no hay diferencias en el porcentaje muscular de los
deportistas hombres, los de especialidad velocidad presentaron un 47,45±0,87%, valor
superior al obtenido y los de especialidad fondo presentaron un 49,06±0,12%, valor
inferior al obtenido en este estudio. Cabe resaltar, que en los deportistas estudiados
predomina la masa muscular en relación a la masa grasa, lo cual es primordialmente
influyente para poder realizar un desplazamiento con mayor potencia y fuerza, estando

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 161


dentro de los rangos establecidos para esta disciplina deportiva los patinadores
estudiados al igual que los citados (Lozano et al., 2006; Lozano y Cardenas, 2013).
En cambio las mujeres de este estudio, especialidad velocidad y fondo
presentaron en el porcentaje graso un valor de 17,43±0,81% y 18,04±2,75%, observando
similitud en los resultados encontrados para las patinadoras, es decir, no hay diferencias
entre los valores, igualmente en un estudio realizado por Lozano et al. (2006) con
deportistas que participaron en los juegos deportivos nacionales de Venezuela del 2005 y
con patinadores de la selección Norte de Santander que participaron en los juegos
nacionales del 2012 (Lozano y Cardenas, 2013), se encontró que no hay diferencias
significativas en los valores del porcentaje graso para patinadoras especialidad velocidad
y fondo. En el estudio de Lozano et al. (2006), las mujeres especialidad velocidad
obtuvieron un porcentaje graso de 19,59±2,06% y en el estudio de Lozano y Cardenas
(2013) se encontró 19,20±0,22% en el porcentaje graso, los cuales son valores superiores
a los de este estudio con respecto a las patinadoras de especialidad velocidad. Con
respecto a las mujeres de especialidad fondo, en el estudio de Lozano et al. (2006)
presentaron un 18,43±2,18% y en el estudio de Lozano y Cardenas (2013), un
18,64±1,40%, siendo estos valores superiores a los de este estudio en patinadoras
especialidad fondo.
De acuerdo al porcentaje muscular, las mujeres de este estudio especialidad
velocidad y fondo presentaron un valor de 46,09±0,33% y 46,80±7,49%, en donde no hay
diferencias significativas por especialidad en mujeres, al igual como se encontró en
otros estudios en el que las patinadoras especialidad velocidad y fondo, no presentan
diferencias entre los valores obtenidos para el porcentaje muscular (Lozano et al., 2006;
Lozano y Cardenas, 2013). En el estudio de Lozano et al. (2006), las mujeres
especialidad velocidad obtuvieron un porcentaje muscular de 43,79±2,12% y en el
estudio de Lozano y Cardenas (2013) se encontró 44,83±0,15% en el porcentaje
muscular, los cuales son valores inferiores a los encontrados en este estudio con
patinadoras de especialidad velocidad.
Con respecto a las mujeres de especialidad fondo, en el estudio de Lozano et al.
(2006) presentaron un 44,55±2,05% y en el estudio de Lozano y Cardenas (2013), un
44,94±1,04%, siendo estos valores inferiores a los de este estudio. Por lo tanto, teniendo
en cuenta los rangos establecidos para esta disciplina deportiva en el género femenino,
encontrándose en estos parámetros, las patinadoras de este estudio presentan una masa
grasa en menor proporción y una masa muscular en mayor proporción que la de los

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 162


estudios citados, lo cual favorece el incremento de la fuerza y la potencia, primordial en
el rendimiento en esta disciplina deportiva (Lozano y Cardenas, 2013).
En cuanto al somatotipo, los deportistas hombres de este estudio por
especialidad deportiva presentaron diferencias significativas en los valores de los
componentes del somatotipo, el cual no se evidencio en otro estudio para esta misma
disciplina deportiva, encontrándose un somatotipo mesomorfo balanceado para los
hombres de especialidad velocidad y fondo que participaron en los juegos deportivos
nacionales de Venezuela (Lozano et al., 2006), aunque este somatotipo se relaciona con
el obtenido en este estudio para los patinadores especialidad fondo que fue mesomorfo
balanceado (2,71-4,27-2,86).
Por otra parte, en un estudio con patinadores de la selección Norte de Santander
que participaron en los juegos nacionales del 2012 (Lozano y Cardenas, 2013), se
encontró que no hay diferencias significativas en los valores de los tres componentes del
somatotipo con los patinadores de especialidad velocidad y fondo, con un somatotipo
meso-endomórfico para ambas especialidades en los hombres. Cabe resaltar, que este
somatotipo se relaciona con los hombres especialidad velocidad de este estudio que fue
meso-endomórfico (3,98-5,47-1,05). Por lo tanto, los deportistas al tener una menor
proporción de grasa corporal con respecto a la masa corporal total, estarán en mejores
condiciones para lograr el éxito (Acero, 2002), esto debido a que el componente
mesomórfico predomina con respecto al componente endomórfico, estando los
patinadores de este estudio al igual que los citados, en los parámetros establecidos del
somatotipo en la literatura para patinadores del género masculino (Lozano y Cardenas,
2013).
Así mismo, las deportistas mujeres de este estudio presentaron diferencias en los
valores de los tres componentes del somatotipo por especialidad deportiva al igual como
se encontró en otros estudios (Lozano et al., 2006; Lozano y Cardenas, 2013), en el que
las patinadoras especialidad velocidad tienen un valor superior del componente
mesoformo en comparación con las de especialidad fondo, estableciéndose como un
parámetro normal debido a la especialidad (Lozano y Cardenas, 2013). El somatotipo de
las mujeres de especialidad velocidad de este estudio es endo-mesomórfico (4,60-3,72-
1,96) y para las de especialidad fondo es endomorfo balanceado (4,76-3,15-2,28), el cual
coincide con el encontrado en otros estudios, en donde según los investigadores el
predominio del componente endomorfo sobre el componente mesomórfico, es un factor
perjudicial que no influye para alcanzar un mayor rendimiento deportivo en esta

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 163


disciplina deportiva (Lozano y Cardenas, 2013), ya que la grasa corporal actúa como un
tejido inerte a efectos propulsivos, es decir, el tejido adiposo no genera tensión e
incrementa la masa corporal total, por lo que cuanto mayor es la proporción de grasa
corporal con relación al tejido propulsivo (masa muscular), mayor es el coste energético
de la aceleración y desaceleración de los segmentos corporales (Lozano y Cardenas,
2013).

CONCLUSIÓN

En vista de los resultados obtenidos en comparación con estudios realizados por


otros investigadores con patinadores teniendo en cuenta el género y especialidad
deportiva, se evidencia que la composición corporal con respecto a la masa grasa y
muscular, al igual que el somatotipo encontrado, se relaciona con los obtenidos en estos
estudios, por ende se concluye que los deportistas evaluados en esta investigación
tienen un perfil antropométrico que se relaciona con el máximo rendimiento en esta
disciplina deportiva, lo cual permitirá a los patinadores estudiados mejorar la
consecución de logros en futuras competencias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acero, J. (2002). Cineantropometría, Fundamentos y Procesos. Colombia: Universidad de


Pamplona.
Acosta, C., García, G. (2013). La cineantropometría aplicada al deporte de alta
competición. Revista cubana de medicina del deporte y cultura física, 8(13).
Recuperado de
http://www.imd.inder.cu/adjuntos/article/698/La%20Cineantropometr%C3%ADa
%20aplicada%20al%20deporte%20de%20alta%20competici%C3%B3n.pdf
Arias, F.G. (2011). Metodología de la investigación en las ciencias aplicadas al deporte:
un enfoque cuantitativo. Revista Digital EFDeportes, Año 16 - Nº 157. Recuperado
de http://www.efdeportes.com/efd157/investigacion-en-deporte-enfoque-
cuantitativo.htm
Cabañas, M., Esparza, F. (2009). Compendio de cineantropometría. Madrid, España: CTO
Editorial.
De Hoyo, M., Sañudo, B., Carrasco, L. (2008). Composición corporal y prevalencia de
sobrepeso en jóvenes jugadores de voleibol. Revista internacional de medicina y
ciencias de la actividad física y del deporte, 8(32), 256-269. Recuperado de
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista32/artantrovoley69.pdf

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 164


Declaración de Helsinki de la AMM. (2013). Principios éticos para las investigaciones
médicas en seres humanos. Recuperado de
https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de
_etica/Declaracion_Helsinki_2013.pdf
Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el
Aprovechamiento del Tiempo Libre. (2015). Resultados de la Delegación de Norte
de Santander en Atletismo. Recuperado de
https://www.juegosnacionales.gov.co/deporte/esquema/2/organizacion/266/de
porte/1055
Esparza, F. (1993). Manual de Cineantropometría. Pamplona, España: FEMEDE.
Federación Internacional de Roller Sports. (2016). Reglamento general STC, edición
2016. Recuperado de
http://www.rollersports.org/component/phocadownload/category/39-regulation
Forbes, S., Fuller, D., Krentz, J., Little, J., & Chilibeck, P. (2009). Anthropometric and
physiological predictors of flat-water 1000 m kayak performance in young
adolescents and the effectiveness of a high volume training camp. International
Journal of Exercise Science, 2(2), 106-114. Recuperado de
http://digitalcommons.wku.edu/ijes/vol2/iss2/4/
Grupo Español de Cineantropometría (2009). Protocolo de Valoración de la Composición
Corporal para el reconocimiento Médico – Deportivo. Documento en Consenso del
Grupo Español de Cineantropometría de la Federación Española de Medicina del
Deporte. Archivos de Medicina del Deporte. 26(131), 166–179. Recuperado de
http://femede.es/documentos/ConsensoCine131.pdf
Harriss, D.J., Atkinson, G. (2013). Ethical standards in sport and exercise science
research: 2014 update. International Journal of Sports Medicine, 34(12), 1025-
1028. doi: http://dx.doi.org/10.1055/s-0033-1358756
Heath, B.H., Carter, J.E.L. (1967). A modified somatotype method. American Journal of
Physical Anthropology, 27, 57-74. Recuperado de
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ajpa.1330270108/abstract
Heath, B.H., Carter, J.E.L. (1990). Somatotyping. Development and applications. New
York-USA: Cambridge University Press.
Lozano, R., Cárdenas, W. (2013). Análisis de la composición corporal en la preparación
de los patinadores de velocidad de la selección Norte de Santander participantes
en los juegos nacionales del 2012. Revista Actividad Física y Desarrollo Humano,
5(1), 92-100. Recuperado de
http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/AFDH/article/view
/308/297
Lozano, R., Contreras, D., Navarro, L. (2006). Descripción antropométrica de los
patinadores de velocidad sobre ruedas participantes en los Juegos Deportivos
Nacionales de Venezuela. Revista Digital EFDeportes, Año 11 - N° 102.
Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd102/patin.htm
Nigam, S.S. (2011). Relationship between different swimming styles and somatotype in
national level swimmers. British Journal of Sports Medicine, 44.
doi:10.1136/bjsm.2010.078725.40

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 165


Norton, K., Olds, T. (1996). Anthropometrica: A Textbook of Body Measurement for
Sports and Health Courses. Sydney, Australia: University of New South Wales
Press.
Pons, V., Riera, J., Galilea, P., Drobnic, F., Banquells, M., Ruiz, O. (2015).
Características antropométricas, composición corporal y somatotipo por
deportes. Datos de referencia del CAR de San Cugat, 1989-2013. Apunts Med
Esport, 50(186), 65-72. Recuperado de
http://www.apunts.org/es/caracteristicas-antropometricas-composicion-
corporal-somatotipo/articulo/90422048/
Poortmans, J., Boisseau, N., Moraine, J., Moreno-Reyes, R., Goldman, S. (2005).
Estimation of total-body skeletal muscle mass in children and adolescents.
Medicine and Science Sports and Exercise, 37(2), 316-322. Recuperado de
http://journals.lww.com/acsm-
msse/Fulltext/2005/02000/Estimation_of_Total_Body_Skeletal_Muscle_Mass_in.2
0.aspx
Ramos, A., Medina, I., Ortiz, A., Ruiz, Y., Medina, L., Elena, J. (2016). Perfil
antropométrico de jugadoras de balonmano femenino de élite. Revista Andaluza
de Medicina del Deporte. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.09.002.
Rangel, S., González, R. (2012). El patinaje de velocidad y el entrenamiento perceptivo
visual como elementos distintivos en la planificación de la preparación
psicológica. Revista Digital EFDeportes, Año 15, Nº 166. Recuperado de
http://www.efdeportes.com/efd166/el-patinaje-y-el-entrenamiento-perceptivo-
visual.htm
Rocha, M.S.L. (1975). Peso osseo do brasileiro de ambos os sexos de 17 a 25 años.
Arquivos de Anatomia e Antropología, 1, 445-451.
Scribano, A.O. (2007). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires,
Argentina: Prometeo Libros.
Singh, V., Chakraborty, S., Verma, S. (2016). Body proportion and physique of all India
inter varsity male sprint swimmers. International Journal of Physical Education,
Sports and Health, 3(3), 424-426. Recuperado de
http://www.kheljournal.com/archives/2016/vol3issue3/PartD/3-3-5.pdf
Tejeiro, V. (2009). Las habilidades de deslizamiento sobre patines en el contexto
educativo. Sevilla, España: Wanceulen editorial deportiva, S. L.
Wilmore, H.J., Costill D.L. (2007). Fisiología del esfuerzo y del deporte (6ª ed.).
Barcelona, España: Paidotribo.
Yuhasz, M.S. (1974). Physical Fitness Manual. Ontario, Canadá: University of Western
Ontario.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 166


Área de Ciencias del Deporte
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE:
INVESTIGACIÓN EN EL EJE CAFETERO
Psychology of sport and physical activity: research in the Colombian Coffee Region

ARENAS, JAIME ALBERTO25


Universidad del Quindío, Quindío. jaarenas@uniquindio.edu.co
AGUIRRE-LOAIZA, HÉCTOR HANEY 26

Universidad Católica de Pereira, Risaralda. haney.aguirre@ucp.edu.co

RESUMEN

El artículo tiene como objetivo revisar y exponer la evidencia empírica disponible sobre
los aportes investigativos realizados en el área de la psicología de la actividad física y
del deporte en el Eje Cafetero (Armenia, Manizales y Pereira). Para tal propósito, se
procederá de la siguiente forma: primero, se presentarán de manera somera los
primeros antecedentes que sientan las bases empíricas de la investigación en el área.
Segundo, se expondrá la evidencia empírica que demuestra cómo se ha empezado a
consolidar diferentes líneas de investigación y los procesos psicológicos subordinados a
cada línea en el Eje Cafetero. Y en tercera y última instancia, se realizan algunas
conclusiones por cada línea de trabajo. El artículo finalizará con la descripción de las
limitaciones y direcciones a futuro para la psicología de la actividad física y del deporte
en el Eje Cafetero.

Palabras clave: Eje Cafetero, investigación, psicología de la actividad física y del


deporte, revisión.

ABSTRACT

This article has as objective to review and present the empirical evidence available
about the research contributions made in the psychology area of sport and physical
activity in the Coffee Region (Armenia, Manizales and Pereira). For that purpose, the
following process will be taken: First, a brief summary of the first backgrounds that set
the empirical basis in the area will be presented. Second, it will be presented the
empirical evidence that shows how the different lines of research and psychological
processes subordinated to every line in the Coffee Region have started to consolidated.

25
Licenciado en Educación Física y Deportes, Universidad del Quindío; Máster en Neuropsicología,
Universidad de Salamanca, España; Profesor Licenciatura en Educación Física y Deportes, Universidad del
Quindío.
26
Ms en Psicología. Psicólogo. Licenciado en Educación Física y Deportes. Instituto de Psicología.
Universidad del Valle. Cali, Colombia. Email: hector.aguirre@correounivalle.edu.co

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 167


Finally, some conclusions for each work line are being made. The article will end with
the description of the limitations and future directions for the psychology of sport and
physical activity in the Coffee Region.

Keywords: Coffee Region, Research, Psychology of sport and physical activity, Review.

INTRODUCCIÓN

El presente y futuro de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte (PAFD)


como campo aplicado de la psicología científica es prometedor en diferentes latitudes
del mundo, especialmente en los últimos años el contexto iberoamericano ha venido
gestando un importante interés para la consolidación de la Sociedad Iberoamericana de
Psicología del Deporte, también con la creación de diferentes revistas especializadas de
divulgación científica y estudios de postgrado en el área. Aparte de ello, la PAFD tiene
su propio desarrollo histórico en el país, iniciando con los primeros esfuerzos de
compilar la historia de la psicología del deporte, los primeros profesionales en
Coldeportes y las diferentes aristas que han venido marcando la historia de la PAFD en
Colombia (Serrato, 2005, 2008).
Igualmente, el Colpsic brinda el estatus a la PAFD como un campo disciplinar y
profesional, aparte de ello existen aproximadamente más de 160 programas de
psicología en Colombia, que en su gran mayoría ofertan la PAFD como un curso optativo
o electiva libre; por tanto, emerge el siguiente interrogante: ¿por qué la PAFD no es una
asignatura obligatoria del plan de estudios en la carrera de psicología?, será que el
consolidado avance de los demás campos corroe el juicio de los psicólogos del deporte
quienes tienen que aceptar sin reparo que su campo disciplinar y aplicado se encuentra
anclado en una inmadurez epistemológica e investigativa en comparación a los
diferentes campos de la psicología.
Precisamente, lo anterior tiene relevancia para los profesionales que se
desempeñan dentro de un campo de especialización, debido a que de manera repetida
se desconocen aquellos aspectos que permiten justificar las acciones y las prácticas de
investigación o intervención, la elección de aspectos metodológicos y su relación con
postulados teóricos actuales, y lograr una coherencia adecuada de los hallazgos y la
realidad sometida a estudio (García-Ucha, 2006). De esta forma, se justifica una PAFD
que fundamente su accionar disciplinar y profesional bajo la mejor evidencia disponible,
y de paso acompañe el endemismo empírico que ha caracterizado el trabajo de
diferentes psicólogos del deporte en Colombia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 168


Martínez-Taboas (2014) concluye que la práctica basada en la evidencia requiere
reformas a veces radicales en cómo se lleva a cabo la práctica psicológica; en resumen,
ahora resulta imperioso incorporar la mejor evidencia a nuestra área de trabajo; no
obstante, se percibe que varios colegas con los años se aislaron totalmente de
informarse, capacitarse y estudiar los avances científicos en su campo. Lo anterior no es
ajeno y también permea las prácticas de investigación e intervención de la PAFD a nivel
nacional.
La presente revisión expone los aportes investigativos realizados en el área de la
PAFD en la región del Eje Cafetero (Armenia, Manizales y Pereira), y explicar cómo cada
una de las investigaciones ha fundamentado y consolidado diferentes de líneas de
investigación. La estructura del artículo está en función de cada una de las líneas de
investigación en el área. Para cada línea (psicología del deporte, psicología de la
actividad física y neurociencia aplicada al deporte), se revisa y describen los principales
hallazgos de cada estudio que soportan las líneas.

LOS ORÍGENES DE LA INVESTIGACIÓN EN EL EJE CAFETERO


En el año 2004 se rastrean el primer estudio en el área de la psicología del
deporte, el cual surge de un motivado impulso intelectual del profesor y psicólogo Carlos
Alfonso Bustamante y su tesista de pregrado Trujillo, estudio que reposa en la biblioteca
de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia, y tiene como título: Propuesta e
implementación de un programa de desarrollo de habilidades psicológicas para el
aumento del rendimiento en competición en los tenistas entre 12 y 14 años de la
academia de tenis Agassi de la ciudad de Armenia (Trujillo, 2004), está investigación se
rastreó luego de visitar las principales bibliotecas universitarias de la ciudad de
Armenia, en este caso la Universidad Antonio Nariño; Universidad de San Buenaventura
Medellín, extensión Armenia; Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt y el repositorio documental del programa de Licenciatura en Educación Física
y Deportes, de la Universidad del Quindío.
Tres años más tarde, en la ciudad de Manizales continua el periplo académico de
la psicología del deporte con la investigación del profesor e investigador Santiago Ramos
y su grupo de alumnos y colaboradores del grupo de investigación Cumanday Actividad
Física y Deporte de la Universidad de Caldas, denominada: Factores de estrés, causas del
abandono y cualidades volitivas en deportistas infantiles (Ramos, 2007).
Particularmente, el estudio de Santiago Ramos demostró que había una necesidad

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 169


pertinente e inaplazable por bridarle visibilidad académica y científica a la psicología
del deporte en el Eje Cafetero. Una necesidad que determinó el rumbo de los
posteriores estudios en el área de la psicología del deporte de la región. De esta forma y
debido al emergente desarrollo de la psicología del deporte en el Eje Cafetero, todo
está por hacer. Así, la PAFD tiene un compromiso investigativo, teórico y una
responsabilidad epistemológica con el deporte y la actividad física. Está en la obligación
de someter a contrastación diferentes hipótesis sobre la modulación entre variables
psicológicas y los conceptos de deporte y actividad física.

LÍNEA DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

• Ansiedad
Años atrás no existían investigaciones arbitradas vinculadas con aspectos
emocionales en el deporte; por esta razón, se proponen varios interrogantes
relacionados con la ansiedad, variables sociodemográficas y de rendimiento deportivo,
¿existen diferencias entre los deportistas con mayor y menor experiencia deportiva en
función a la ansiedad?, ¿cuál es la posición de juego que aumenta niveles de ansiedad en
los deportistas? Así, Aguirre-Loaíza & Ramos (2011) desarrollaron un estudio transversal y
descriptivo en una muestra de futbolistas caldenses entre 13 y 18 años. Sus resultados
reportaron diferencias significativas (p = <.039) entre los grupos etarios que fueron
divididos según sus años de experiencia deportiva, el hallazgo anterior indica, que a
mayor experiencia en el fútbol, menor nivel de ansiedad competitiva, también, la
posición de defensa central fue la que evidenció mayores niveles de ansiedad que las
demás posiciones de juego. Por último, los investigadores no encontraron diferencias
significativas en función al grupo etario, estrato socioeconómico, ni lugar de nacimiento
(capitales versus provincia). El anterior estudio recomienda investigar la ansiedad desde
un alcance comparativo entre futbolistas titulares y suplentes.

El anterior interrogante investigativo se empieza a esclarecer gracias al estudio


denominado: Ansiedad ante la competencia en futbolistas: comparación entre titulares
y suplentes (Aguirre-Loaíza & Ramos, 2013), estudio que se llevó a cabo con futbolistas
juveniles que compitieron en la Copa La Patria de Manizales, Colombia. Este estudio
tuvo como propósito comparar los puntajes de ansiedad entre los futbolistas titulares y
suplentes, y seguir nutriendo la hipótesis de la experiencia deportiva y la modulación de
la ansiedad, que se ha desarrollado en anteriores estudios (Aguirre-Loaíza & Ramos,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 170


2011). En general, el análisis de tendencia de los promedios de ansiedad entre los
futbolistas titulares y suplentes, demostró que los titulares fueron más ansiosos en
comparación a los suplentes, y en relación a la experiencia, los futbolistas describieron
más de ocho años de experiencia en el futbol obtuvieron puntajes promedio de ansiedad
inferiores a los suplentes.

Siguiendo esta misma línea temática, Arenas & Aguirre-Loaiza (2014) diseñaron
un estudio longitudinal para poner a prueba el papel modulador de diferentes fases de la
competencia deportiva (clasificatoria, semifinal y final) sobre la ansiedad en
voleibolistas durante un zonal universitario y cómo son las diferencias entre género
según la fase de competencia. La evaluación de la ansiedad en las diferentes fases fue
medida por medio del Inventario de Ansiedad: Rasgo-Estado (Spielberger & Guerrero-
Díaz, 2002); específicamente, la escala de Ansiedad Estado, y sus resultados
evidenciaron una correlación positiva (rs = .16) entre la competencia deportiva y los
niveles de ansiedad, lo anterior indica que a medida que avance y se complejicen las
fases de competencia, también irán aumentando de forma moderada los niveles de
ansiedad en estos voleibolistas; los autores encontraron diferencias entre la fase
clasificatoria y final en función al género, demostrando como las mujeres presentaban
niveles más altos de ansiedad, lo cual guarda relación con los promedios generales entre
mujeres (M = 61.1) y hombres (M = 59.3). Aunque, el estudio demostró una heurística
negativa al momento de comparar cada uno de los promedios de cada fase, evidenciando
que no existieron diferencias estadísticamente significativas entre las fases.

El estudio de Arenas, Castellanos, Aguirre-Loaiza, Trujillo & Núñez, (2016)


lograron identificar si existían diferencias en los valores de ansiedad entre los
deportistas universitarios, las muestras normales y muestras de otros deportistas
(voleibol y fútbol), y analizar el comportamiento de la ansiedad en correspondencia a la
condición pública o privada de cada universidad. Este estudio se abordó bajo un diseño
no experimental y bajo una toma de datos transversal. Los hallazgos del estudio
demostraron que los puntajes de ansiedad de los voleibolistas universitarios fueron
significativamente superiores en comparación con los datos normativos de la población
estudiantes universitarios no graduados que se describe en el manual del IDARE
(Spielberger & Guerrero-Díaz, 2002); por tanto, los autores brindan evidencia para
confirmar la hipótesis de que la competencia deportiva en el contexto universitario es
un evento ansiógeno. Por último, en relación al comportamiento de la ansiedad en

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 171


relación a la condición pública o privada de la universidad no se identificaron
diferencias, lo cual indica en este estudio que el carácter institucional no modero los
niveles de ansiedad.

• Motivación.

Otro aspecto psicológico que se ha logrado investigador en el Eje Cafetero es la


motivación; así, en la publicación de 2014, Aguirre-Loaiza & González desarrollan un
estudio titulado: Factores motivacionales, variables deportivas y sociodemográficas en
deportistas universitarios, este tuvo como proposito identificar diferencias entre los
puntajes de los factores motivacionales (motivación: extrínseca, intrínseca al
conocimiento, intrínseca/estetica, intrínseca/autosuperación, intrinseca al
cumplimiento, amotivación y integral-deportiva), variables deportivas y variables
deportivas, en una muestra de 68 deportistas represantes de 12 disciplinas deportivas.
Los resultados en la comparación del género permitió identificar diferencias
estadisticamente significativas, en cuanto al factor motivación intrínseca t(118), p =
.000 y la amotivación t(118), p = .003, lo cual indica que los varones esta más
predispuestos a las recompensas e incentivos del contexto universitario, en relación a la
amotivación tambien obtuvo diferencias a favor de los varones; la experiencia deportiva
obtuvo diferencias significativas en la motivación extrínseca y la amotivación,
identidicandose que la media en la motivación extrínseca fue superior para el grupo de
deportistas de mayor experiencia, mientras que la amotivación las medias con más
aumento fueron de aquellos deportistas con menor experiencia deportiva.

Otra investigación en el área especifica de la psicología de la motivación ha sido


desarrollada por Aguirre-Loaíza, Bermúdez & Agudelo (2015), en la cual evalauron las
diferencia entre los factores motivacionales en función al género, grupo de deporte, la
edad deportiva y el nivel competitivo. Para tal fin, utilizaron la escala de motivación
deportiva (EMD-SMS por su traducción en ingles Sport Motivation Scale), la cual evalua
siete factores de la motivación, descritos en el estudio inmediatamente anterior. Los
resultados en función a las diferencias en el comportamiento de la motivación fueron
rechazadas en variables de género, nivel competitivo y edad deportiva, sin que se
encontraran medias significativas. Los hallazgos demuestran que los deportistas
puntuaron valores superior–medio en motivación extrínseca, motivación intrínseca por el
conocimiento y la autosuperación, por otra parte, la amotivación y motivación integral

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 172


del deportista la valoración es inferior. La variable grupo de deportes discriminó
diferencias en motivación intrínseca por la autosuperación y motivación integral del
deportista, favorable para los deportes de resistencia.

En la misma linea tematica, en la cuidad de Armenia también se han desarrollado


estudios tranculturales entre estudiantes de educación fisica colombianos y españoles
(Martínez, Franco, Coterón, & Cardona, 2015), estudiando el comportamiento de las
variables motivacionales, orientación motivacional y motivación intrínseca, y de
intención de práctica de actividad física en el futuro, comparando lo anterior entre
poblaciones de Colombia y España. El tamaño de la meustra fue de 655 estudiantes de
secundaria pertenecientes a centros de carácter público y privado de las ciudades de
Armenia (Colombia) y Madrid (España), con edades comprendidas entre los 16 y los 18
años. La investigación logro establecer diferencias significativas entre los estudiantes en
las variables motivacionales: orientación al ego (t = 3.96, p< .001), orientación a la
tarea (t = 3.91, p< .001) e intrínseca (t = 2.41, p< .05), en cambio, las variables nivel de
actividad física e intencióin futura no reportaron diferencias significativas; auque el
grupo de estudiantes colombianos evidenció valores más elevados en las anteriores
valores. También analizaron las correlaciones entre las variables motivacionales y las
variables de actividad física, aunque todas la variables correlacionaron, las correlaciones
más altas fueron: orientación a la tarea (r = .50) y motivación intrinseca (r = .68) con la
intención futura.

• Habilidades psicológicas.

Las destrezas o habilidades psicologicas también ha tenido su contribución


investigativa en el Eje Cafetero, especialmente se han estudiado en deportes de
conjunto (fútbol, baloncesto, voleibol y fútbol-sala) (Arias, Cardoso, Aguirre-Loaiza, &
Arenas, 2016). Para la evalaución de las habilidades psicológicas se aplicó el cuestionario
de Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento (CPRD). Los resultados
evidenciaron diferencias significativas en todas las modalidades deportivas, lo cual
indica que el comportamiento de las habilidades psicológicas es diferente por cada
modalidad deportiva, en relación al género se establecieron diferencias significativas
unicamente para la variables cohesión de equipo (U = 3585, p<.00), en el fútbol se
identificó diferencias significativas (U = 252.0, p<.00) en función al género en la
habilidad cohesión de equipo, en el voleibol se identifico diferencias significativas en

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 173


torno al género y la motivación (U = 95.5, p<.00), habilidad mental (U = 121.0, p<.01),
igualmente diferencias en el fútbol-sala y el género para habilidad mental(U = 104.0,
p<.00), por último en la modalidad deportiva del baloncesto no identificaron direncias
para el género y las habilidades psicológicas.

CONCLUSIONES

Se plantea el origen de la investigación en psicología de la actividad física y del


deporte en el Eje Cafetero, ante una reacción a la escasa evidencia empirica que se
habia identificado hace unos años. La ansiedad en el deporte ha sido un tema relevante
dentro del contexto del deporte universitario y de rendimiento, de esta forma de debe
continuar con la investigación en el tema de ansiedad, aunque se debe acompañar
complementar las medidas psicologicas de ansiedad realizadas en la actualiudad con
medicones fisiologicas y de orden cognitivo.
En torno a la motivación, esta variable de orden emocional y cognitiva se ha
estudiado en población universitaria y en el deporte escolar, los avances han sido
importantes para trazar la línea de trabajo, aunque se requieren estudios en el Eje
Cafetero en deporte de alto rendimiento, con el fin de conocer el comportamiento de
diferentes factores motivacionales y trazar el camino para futuros programas de
intervención.

Las habilidades psicológicas han sido estudiadas por algunos autores colombianos
a nivel nacional, pero en la región no se identificaban estudios, este primer estudio abre
el camino a una temática actual y que ha tenido diferentes discusiones académicas y
científicas en torno a la calidad de los instrumentos utilizados para su evaluación,
aunque se debe reconocer que el estudio científico de las habilidades psicológicas es un
componente más de muchos otros para la identificación y selección de talentos.

RECOMENDACIONES

Se insiste en continuar investigando aspectos como la ansiedad, la motivación y


las habilidades psicológicas en el deporte de alto rendimiento, debido a que se carece
de estudios en este nivel de competitivo en el Eje Cafetero.
Se recomienda construir, adaptar y validar baterías o subpruebas
neuropsicológicas que evalúen diferentes dominios cognitivos (lenguaje, atención, viso-

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 174


perceptuales, memoria, función ejecutiva, simulación de problemas de memoria y toma
de decisiones), en población de diferentes niveles deportivos (iniciación deportiva,
universitarios, rendimiento y alto rendimiento), y de diferentes modalidades deportivas
(deportes con pelota y sin pelota, individuales o de equipo, de resistencia o precisión),
con el objetivo de caracterizar de forma estricta cada uno de los dominios cognitivos en
función a la variedad de aspectos que implica el deporte.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre-Loaíza, H.H., Ramos S., Agudelo, A. M. (2015). Motivación, grupo de deporte,


nivel competitivo y edad deportiva en deportistas caldenses. Revista Lúdica
pedagógica, (21), 141-151.
Aguirre-Loaiza, H.H., González, J.F. (2014). Factores motivacionales, variables
deportivas y sociodemográficas en deportistas universitarios. Tésis Psicológica,
9(1), 130-145. Recuperado a partir de
http://publicaciones.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/vie
w/361
Aguirre-Loaíza, H.H., Ramos, S. (2011). Ansiedad-estado y variables sociodemográficas
en futbolistas juveniles colombianos durante competencia. Revista Diversitas
Perspectiva Psicológica, 7(2), 239-251.
Aguirre-Loaíza, H.H., Ramos, S. (2013). Ansiedad ante la competencia en futbolistas:
comparación entre titulares y suplentes. Avances de la Psicología del Deporte en
Iberoamérica, 7(2), 1-14.
Arenas, J.A., Aguirre-Loaiza, H.H. (2014). Ansiedad-estado a lo largo de las fases de
competencia deportiva. Revista Lúdica Pedagógica, I(19), 111-121.
Arenas, J.A., Castellanos, L.V, Aguirre-Loaiza, H.H., Trujillo, C., Núñez, A.C. (2016). La
ansiedad en voleibolistas universitarios: análisis de la competencia deportiva en
la educación superior. Revista Guillermo de Ockham, 14(2), 1-19.
Arias, I., Cardoso, T.A., Aguirre-Loaiza, H.H., Arenas, J.A. (2016). Características
psicológicas de rendimiento deportivo en deportes de conjunto: diferencias entre
modalidad y género. Revista Psicogente, 19(35), 25-36.
García-Ucha, F. (2006). Contexto epistemológico y social de la psicología del deporte. En
E. R. Garcés de los Fayos, A. Z. Olmedilla, & P. V Jara (Eds.), Psicología y
deporte (pp. 36-49). Murcia: Diego Marín Librero-Editor.
Martínez-Taboas, A. (2014). Prácticas psicológicas basadas en la evidencia : beneficios y
retos para Latinoamérica. Revista Costarricense de Psicología, 33(2), 63-78.
Martínez, H.A., Franco, E., Coterón, J.L., Cardona, J. (2015). Relación entre motivación
e intención de practicar actividad física. Un estudio entre alumnos colombianos y
españoles. Revista Digital de Educación Física, 7(37), 24-33. Recuperado a partir
de http://emasf2.webcindario.com/EmasF_37.pdf

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 175


Ramos, S. (2007). Factores de estrés, causas del abandono y cualidades volitivas en
deportistas infantiles. Educación Física y Deporte, 26(1), 101-106.
Serrato, H.L. (2005). Psicología del deporte. Historia, contextualización y funciones.
Armenia, Colombia: Kinesis.
Serrato, H.L. (2008). Historia de la psicologia del deporte en Colombia. Revista de
Iberoamericana de Psicologia del Ejercicio y el Deporte, 3(2), 278-300.
Spielberger, C., Guerrero-Díaz, R. (2002). Inventario de ansiedad: rasgo-estado: manual
e instructivo. México D. F: El Manual Moderno.
Trujillo, J. (2004). Propuesta e implementación de un programa de desarrollo de
habilidades psicológicas para el aumento del rendimiento en competición en los
tenistas entre 12 y 14 años de la academia de tenis Agassi de la ciudad de
Armenia (Tesis de pregrado). Universidad Antonio Nariño, Armenia, Colombia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 176


Área de Ciencias del Deporte
EFECTOS SOBRE LOS UMBRALES VT1 Y VT2 DESPUÉS DE UN
ENTRENAMIENTO CON MASCARAS DE SIMULACION DE ALTITUD27

BARBOSA-SARMIENTO, WILLIAM ANDRÉS28


Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca. barbowil3112@hotmail.com
MOSQUERA-CUERVO, NILSON GUSTAVO29
Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.
CANTOR-GARCÍA, JOSÉ GUILLERMO 30

Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.


NIÑO-MÉNDEZ, OSCAR ADOLFO 31

Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.

RESUMEN

El propósito de esta investigación fue evidenciar las repercusiones sobre el


rendimiento anaeróbico, aeróbico y los umbrales VT1-VT2 después de un entrenamiento
aeróbico submáximo con máscaras de simulación de altitud. 33 Hombres sanos y
físicamente activos, estudiantes de educación física, cursando actualmente primer año
de carrera, radicados en la ciudad de Fusagasugá (1729 metros sobre el nivel del mar)
realizaron un entrenamiento de 45 minutos, 3 veces por semana durante 6 semanas. Al
realizar la comparación antes y después del entrenamiento en los valores máximos de la
prueba de esfuerzo y el Wingate, se evidencio una diferencia significativa en el grupo de
entrenamiento con máscaras; en el VO2máx (p=0,011), aumentando su rendimiento un
7,3%, en los vatios (p=0,020), mejoraron un 15,5 %, en el grupo de entrenamiento sin
mascaras se evidencio una diferencia significativa en los vatios alcanzados en la prueba
de esfuerzo (p=0,001) mejorando sus resultados en un 13,9 %. Por otro lado, se pudo
determinar una diferencia significativa en los vatios para VT1 (p=0,046) y VT2 (p=0,043)
solo en el grupo de entrenamiento sin mascaras mejorando un 39,9% y un 15,3 %

27
Grupo de investigación “CAFED”, Proyecto de investigación: Efectos de un plan de entrenamiento
realizado en media y moderada altitud, entrenamiento de ejercicio aeróbico submáximo con máscaras de
simulación de altitud.
28
Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes.
29
Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes.
30
Licenciado, Especialista, Profesor Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física
Recreación y Deportes.
31
Doctor por la Universidad de Barcelona, Programa de Fisiología, Profesor Licenciatura Educación Básica
con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes, Líder grupo investigación “CAFED”

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 177


respectivamente, por último, no se evidenció ninguna tendencia ni diferencia
significativa en la prueba de Wingate evaluada antes y después del entrenamiento. En
conclusión, un entrenamiento de seis semanas, realizado con máscaras de simulación de
altitud, mejora la capacidad cardiorrespiratoria en sujetos jóvenes, sanos y físicamente
activos, sin tener mayor influencia sobre el rendimiento anaeróbico determinado en un
Wingate.

Palabras clave: Anaerobic, Aerobic, Submaximal training, Hypoxia, altitude simulation


masks

ABSTRACT

The objective or purpose of this research was showing the effects about
anaerobic, aerobic efficiency and VT1-VT2 threshold after aerobic training with altitude
simulation masks at medium altitude. In this researching participate 33 Healthy and
physically active men, physical education students, currently in their first year of career
belonging to University of Cundinamarca, located in the city of Fusagasugá (1740 meters
above sea levels) underwent one hour training, for 3 times a week for 6 weeks. When
comparing before and after training in the maximum values of the stress test and the
Wingate, a significant difference was observed in the masked training group; In the
VO2max (p = 0.011), where their performance increased by 7.3%, in the watts (p =
0.020), improved by 15.5%, a significant difference was observed in the training group
without masks. Watts reached in the stress test (p = 0.001), improving their results by
13.9%. On the other hand, a significant difference in watts for VT1 (p = 0.046) and VT2
(p = 0.043) could be determined only in the training group without masks, improving by
39.9% and 15.3% respectively, for Lastly, no significant trend or difference in the
Wingate test assessed before and after training was evidenced. In conclusion, six-week
training, performed with altitude simulation masks, improves cardiorespiratory capacity
in young, healthy and physically active subjects, without having a greater influence in
anaerobic performance.

Keywords: Anaerobic, Aerobic, Training Submaximum, Capacity, Hypoxia

INTRODUCCIÓN

El entrenamiento va más allá de realizar una actividad física o deportiva, es mas


de conocer su cuerpo y así implementar de manera adecuada acciones físicas, con esto,
la persona pueda ejecutar cualquier entrenamiento ya sea con ayuda de implementos
como de métodos. Dichas actividades se pueden desarrollar en zonas con diversas
altitudes que puedan llegar a mejorar su condición física y su capacidad aeróbica.” El

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 178


entrenamiento es un proceso pedagógico, sistemático, individualizado y planeado donde
desarrollan las potencialidades y capacidades del individuo para alcanzar su máximo
rendimiento deportivo” (Barroso, 1948).
Esta temática se decide abordar con el fin de obtener resultados cuantificables,
que demuestren si las máscaras de simulación de altitud en realidad son efectivas o no,
para lograr una aclimatación a la altura teniendo en cuenta algunos beneficios sobre el
rendimiento cardiorrespiratorio , algunos de los beneficios que se pueden obtener a
través de un ejercicio físico los ha abordado Pérez (2008) en donde menciona que: “El
ejercicio mejora el perfil lipídico y el control de la glucemia, reduce o previene la
hipertensión arterial, la obesidad y el estrés, mejora la forma física y aumenta la
longevidad” teniendo en cuenta lo que plantea el autor, se podría decir que el ejercicio
mejora la capacidad para combatir la fatiga, realiza trabajos cardiovasculares con mayor
intensidad y al sistema circulatorio, además, puede incrementar la capacidad de oxigeno
que se puede consumir durante el ejercicio y por ende mejorar de una manera notoria el
estado físico y el estado cardiorrespiratorio.
Por otro lado, según Gonzáles y Becerra (2011), “La actividad física, junto con
una alimentación adecuada y la disminución del tabaquismo, reducen la mortalidad. El
ejercicio, como una categoría de actividad física, puede ser aeróbico o anaeróbico,
isométrico o isotónico y cuando tiene carácter competitivo, se considera deporte. Se
analizan las características a considerar para una prescripción adecuada y científica de
la actividad física en la salud y la enfermedad, tomando en cuenta la intensidad, la
duración, la frecuencia y el tipo de actividad. Se detalla la forma de efectuar la
estructura de una sesión de ejercicio físico, su ritmo de progresión, sus indicaciones,
sus contraindicaciones y sus riesgos. Por los múltiples beneficios que otorga a nivel
sistémico y sobre todo cardiovascular y metabólico, bien dosificado y supervisado, el
ejercicio es fundamental en la medicina preventiva, terapéutica y de rehabilitación”.
Concluyendo lo que el autor nos cuenta, la actividad física es importante para tener una
buena salud física y mental, ya que puede prevenir diversas enfermedades
cardiovasculares, nos resalta que la actividad física puede ser anaeróbica o aeróbica y
cuando nos referimos a la alta competencia ya no hablamos de actividad física si no de
deporte recreativo.
Complementando los beneficios que trae la actividad física se puede citar a
Beltrán y Julián (2016).) que nos relata que el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) es
el mejor indicador fisiológico de la capacidad aeróbica y del estado cardiovascular para

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 179


verificar mejores resultados cuando se trabaja aeróbicamente, así mismo, el American
College of Sport Medicine recomienda que para desarrollar y mantener la salud, es
necesario una actividad física aeróbica continua o intermitente de 3 a 5 días a la
semana, y de 20-60 minutos de duración con una intensidad equivalente al 55-90% de la
frecuencia cardíaca máxima o el 45-85 % de la FC de reserva o del consumo de oxígeno
de reserva, esto para obtener una mejor capacidad aeróbica, ya que si se estimula dicha
capacidad en la adolescencia en la edad adulta se llegara a tener una mejor calidad de
vida con respecto a nivel cardiorrespiratorio.
Hablar sobre la necesidad de la de la aclimatación a la altitud nos referimos a
Villena (1998) “La hipoxia es uno de los principales factores ambientales que afectan la
vida en la altura, para lo cual el ser humano ha desarrollado cambios para lograr la
aclimatación en el organismo”, esto afirma que la hipóxia es una de las situaciones más
complejas y difíciles de aceptar en el organismo, ya que la persona expuesta, necesita
realizar los ajustes necesarios para lograr soportar la altitud de la mejor forma, de esta
manera, podemos inferir que la hipoxia se refiere a una disminución en la cantidad de
oxígeno suministrado por la sangre a los tejidos y órganos (Caramelo, C 2006), en
consecuencia la “hipoxemia, que es la disminución de la cantidad de oxígeno
transportado por los glóbulos rojos en la sangre” (Rodríguez-Roisin, 1998).
Los umbrales ventilatorios VT1 y VT2 son algunos de los métodos más utilizados
actualmente para la valoración del rendimiento aeróbico-anaeróbico, además son no
invasivos. El VT1 se produce cuando se observa un aumento en la ventilación causado
por la necesidad de eliminar el exceso de dióxido de carbono (VCO2) provocando un
aumento brusco del equivalente ventilatorio para el O2 (VE/VO2). En el VT2 se produce
una activación de los quimiorreceptores que estimulan el centro respiratorio,
provocando una hiperventilación que trata de compensar la acidosis metabólica,
aumentando la ventilación en relación a la producción de dióxido de carbono, con un
mayor VE/VCO2 y una disminución en la PETCO2 podemos concluir que es la respuesta a
un esfuerzo progresivo que se observan cambios en la dinámica que son diferentes de la
carga de trabajo que se realiza y que se obtienen respuestas en nuestro organismo estos
cambios se hacen de manera gradual (López Chicharro et al., 2004).
El propósito de esta investigación fue evidenciar las repercusiones sobre los
umbrales ventilatorios VT1 y VT2, así los efectos sobre el rendimiento anaeróbico
determinado a través de una prueba Wingate, después de culminar un entrenamiento
aeróbico submáximo con la utilización de las máscaras de simulación de altitud.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 180


METODOLOGÍA

La muestra fue integrada por 30 sujetos hombres saludables y físicamente


activos, asimismo, no eran individuos que tuvieran ningún tipo alteración que les pudiera
contraindicar el ejercicio físico, con edades comprendidas entre los 16 y 26 años,
estudiantes de Educación Física de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá
(tabla 1), cursaban el primer y segundo semestre de carrera. Este estudio fue abordado
desde un enfoque empírico analítico, como una investigación de tipo ensayo clínico
aleatorio controlado. Los sujetos realizaron el entrenamiento en la ciudad de Fusagasugá
a una altitud de 1729 metros sobre el nivel del mar (baja altitud). Al grupo de individuos
se les aplico una aleatorización y ubicación en tres subgrupos organizados de la siguiente
manera: un grupo control, al cual no se le aplico ningún tipo de entrenamiento más que
el realizado en las clases de educación física, un grupo de entrenamiento aeróbico
submáximo con máscaras de simulación de altitud (TRAINING MASK) Robert J. Welnetz
(1997) y un grupo de entrenamiento aeróbico submáximo sin mascaras.

Tabla 1. Parámetros Básicos de los Diferentes Grupos.


Edad Estatura Peso
(Años) (Metros) (Kg) (Kg/m2)
Media DE Media DE Media DE Media DE
GEMAS 18,2 ± 0,4 1,69 ± 0,06 64,5 ± 8,5 22,5 ± 2,4
GESINMAS 19,6 ± 1,5 1,66 ± 0,05 61,5 ± 5,9 22,2 ± 1,7
GCONTROL 20,4 ± 1,6 1,72 ± 0,04 64,3 ± 9,6 21,7 ± 3,3
DE: deviación estándar. M: metros. Kg: kilogramos. Kg/m2: kilogramos sobre metros al cuadrado.
GEMAS: Grupo entrenamiento con máscaras. GESINMAS: Grupo entrenamiento sin mascaras.
GCONTROL: Grupo control. Al realizar un análisis estadístico en los parámetros básicos no se encontró
ninguna diferencia significativa en los valores previos al entrenamiento.

En base a lo anteriormente planteado, fue de gran importancia el primer


semestre del 2016, en donde se realizó la adecuada planeación de la intervención o
entrenamiento a realizar, así como el diseño de las diferentes hojas de recolección de
datos y control del entrenamiento. Además, dado que se desconocía el manejo de las
máscaras de simulación de altitud, se realizaron varias pruebas piloto para determinar
las mejores condiciones de utilización de dichos implementos.

Tipo de entrenamiento
La ejecución del estudio empezó el segundo semestre del 2016, al iniciar las
actividades académicas con la participación de 30 estudiantes, dentro del cual tuvo una

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 181


duración aproximada de 11 semanas, seguidas de 4 semanas de recolección, tabulación y
análisis de datos, para lograr la adecuada participación en la actual investigación, fue
necesario, obtener el consentimiento informado y un PAR-Q que fue entregado por los
co-investigadores encargados.
Se les realizó una entrevista a todos los individuos la cual tuvo como fin saber sus
hábitos de actividad y ejercicio físico, se les dio a conocer los procedimientos de
evaluación y el protocolo de entrenamiento posteriormente completaron unas series de
pruebas de laboratorio:
• Prueba anaeróbica “Wingate”
• Prueba de esfuerzo directa máxima en cicloergómetro.

Grupo control:

• Grupo control Fusagasugá (10 sujetos).

Este grupo no realizó ninguna actividad física excepto las que fueron propuestas en las
clases correspondientes de su carrera.

Grupo intervención:

Los grupos de entrenamiento estuvieron organizados de la siguiente forma

• Grupo de entrenamiento con mascara (10 sujetos).


• Grupo de entrenamiento sin mascara (10 sujetos).

Ejecutaron un entrenamiento aeróbico submáximo de 45 minutos al día, 3 veces por


semana durante 6 semanas, el entrenamiento se realizara al 60% de la carga máxima
alcanzada en el cicloergómetro o al 80% de la frecuencia cardiaca máxima obtenida en
la prueba de esfuerzo, además, se controló y se hizo énfasis en mantener una intensidad
de 15-16 mediante la utilización de la escala de Borg.

En los entrenamientos se controló la frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno, la


frecuencia respiratoria y la escala de Borg. En la planilla de recolección de datos se hizo
el control cada uno de los sujetos.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 182


Semanas Altura de Altitud mascara Altitud teórica entrenamiento
estancia teórica total
(msnm) (msnm) (con respecto al manual)
Semana 1 y 2 1,740 3,657 5,397
Semana 3 y 4 1,740 4,572 6,312
Semana 5 y 6 1,740 5,486 7,486

Tabla 2. Altura de Entrenamiento por Semana (teórica)

Fases del proyecto

Fase 1: En primera instancia se indago sobre los estudios actualmente realizados


acerca del entrenamiento aeróbico con la utilización de las máscaras de simulación de
altitud TRAING MASK y así con esto identificar tras varias consultas la escasa publicación
de artículos con respecto al tema a tratar, además se pudo concluir que no existen
estudios científicos concretos acerca de la efectividad de este nuevo implemento
deportivo que está en auge en los nuevos métodos de entrenamiento.

Fase 2: Se toma la iniciativa de realizar el proyecto de valides de máscaras de


simulación de altitud con docentes y estudiantes de la universidad de Cundinamarca.

• Obtención de la muestra
• Documentos de validación de la información
• Documentos recolección de datos
• Pruebas de laboratorio
• Pres test
• Wingate
• Prueba de esfuerzo
• Protocolo de entrenamiento
• Post test
• Wingate
• prueba de esfuerzo
• Recolección de datos durante la ejecución

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 183


Fase 3: Al finalizar el protocolo de entrenamiento se toma como precedente, los
datos obtenidos anteriormente durante el proceso de entrenamiento con la utilización
de las máscaras de simulación de altitud para así realizar su respectiva tabulación y
análisis con el programa SPSS 15 de estadística.
Instrumentos de Pruebas y Entrenamientos

En la ejecución de los entrenamientos y la prueba de esfuerzo fue necesitó contar


con las siguientes herramientas, Se utilizó un Cicloergómetro marca Monark ref.
Ergomedic 839e hecho en Suiza. “El cual se maneja desde el Software Monark 939e”,
adamas Se utilizó un equipo de Espirómetria o Ergoespirómetro marca Córtex ref.
Metamax 3BR fabricado en Alemania que utiliza un software Metasolf studic- toolbox
studic, conectado a su determinada Línea de Muestra y Neumotacografo. ElSoftware
Metasolf studic- toolbox studic que se utilizó para el análisis de Vo2 y manejo del
equipo. Posterior a esto utilizamos el material de calibración para el Espirómetro: Kit de
calibración para el equipo de Espirómetria que contiene jeringa de 3000ml y pipeta de
aire conocido 15% de oxígeno y 5% de monóxido de carbono marca Córtex ref.
Calibration syringe 3000ml de proveniencia Alemana, Para el desarrollo de la prueba de
espirometria se utilizó la Máscara Smalt ref. Itans rudorph, hecha en estados unidos, fue
necesario utilizar un Pulsioximetro (SpO2) modelo Nonin ref. GO2, proveniente de
estados unidos. Para observar la saturación que tenía el individuo el último instrumento
que utilizamos fue el Altímetro/Barométrico ref. GPB 3300 que fue hecho en Alemania.

✓ Pulsómetro Polar ref. RCX3 hecho en china pero designado en Finlandia y banda
Polar con sensor H3 hecho en china pero designado en Filipinas.
✓ Bicicleta estática marca Grandn spinning de estados unidos, para entrenamiento.
✓ Máscaras de simulación de altitud TRAINING MASK fabricadas en estados unidos.
✓ Computador de análisis y descarga de datos COMPAQ ref. CQ1AIOPS hecho en
China con un sistema operativo Windows 7 y procesador AMD, para descargar
pruebas y realización de análisis en pruebas de esfuerzo.

Prueba de Wingate:

“El test fue diseñado para ser administrado en forma simple, sin la necesidad de
personal específicamente capacitado, a un bajo costo, realizado con equipos accesibles,
tal como el ergómetro Monark o cicloergómetro de mecanismos similares, no
intervencionista (no invasivo), destinado a cuantificar el rendimiento muscular a través

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 184


de variables indirectas (fisiológicas o biomecánicas), factible para la administración a
un amplio espectro de la población, incluyendo niños pequeños y discapacitados físicos,
y con la presunción que el rendimiento anaeróbico es una característica local más que
sistémica y que el test podía ser aplicable a los miembros superiores como inferiores.
Además fue calificado como objetivo, confiable, válido y sensible al mejoramiento o
deterioro del rendimiento anaeróbico, antes que al buen estado de salud en general”
(Bar-Or, 1993).
El test anaeróbico "Wingate" fue realizado usando un cicloergómetro marca
Monark ref. Ergomedic 839e hecho en Suiza, el cual se manejó desde el software Monark
939e y un cronómetro. La fuerza sugerida originalmente por el protocolo fue de 0.075
kg. Por kilogramo de peso corporal, una vez determinado el peso del sujeto y haber
realizado esta ecuación, se enviaba el sujeto a realizar una movilidad articular y un
calentamiento general de 5 minutos para que prosiguiera a pedalear 30 segundos al 30%
de la carga del test. A 100 pedalazos por minuto, posteriormente se realiza un descanso
pasivo de 1 minuto para luego efectuar 90 pedalazos por minuto sin carga y a los dos
segundos poner la carga de trabajo y así mantener la cadencia durante 30 segundos a la
máxima velocidad mientras se lleva el tiempo, se manifiestan los pedalazos, se cuentan
y se escriben cada 5 segundos.
Prueba de esfuerzo:

Las pruebas de esfuerzo o también llamado ergonométrica, es una técnica que consiste
en la realización del ejercicio físico en una bicicleta estática con fines diagnósticos que
pueden valorar respuestas cardiorrespiratorias dándonos una amplia información
cardiaca (Dr. Sosa Rodríguez V. 2006).

1. Máxima: “Es una herramienta importante en los programas de evaluación


cardiovascular global del individuo que refiere a la mayor tasa de
consumo de oxigeno que puede alcanzarse durante la realización de
ejercicios máximos o extenuantes (Determinación de vo2max)” (Fisiología
del deporte y el ejercicio 5ta edición)

2. Submáxima: “Es una variable que logra cuantificar objetivamente el


efecto de entrenamiento de la resistencia en una menor frecuencia
cardiaca en estado estable a la misma intensidad submáxima de ejercicio.
una de las medidas de rendimiento que se utiliza para cuantificarla es

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 185


por ejemplo, un test utilizado para determinar la capacidad aeróbica
submáxima es registrar la potencia pico promedio (en valores absolutos)
que puede mantenerse durante un periodo fijo de tiempo en
cicloergómetro”. (Wilmore, 2007).

VO2máx:

Se define como la cantidad máxima de volumen de oxigeno que un individuo


puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinado durante la
realización de esfuerzos máximos. Es un indicador del metabolismo aeróbico y puede
expresarse en valores absolutos: mililitros de oxigeno consumidos por minuto o relativos
referidos al peso del sujeto: mililitros de Oxigeno consumidos por minuto y por
Kilogramo de peso corporal.” (Astrand & Rodahl, 1986; Byrne & Wilmore, 2001; Wilmore
& Costill, 2004).

Determinación de los umbrales ventilatorios:

Para la determinación de los umbrales ventilatorios VT1 y VT2 se utilizó el método de


los equivalentes ventilatorios (Wasserman, et al 1984), donde el VT1 corresponde al
primer incremento no lineal en la curva de VE/VO2 mientras que VE/VCO2 permanece
constante. El VT2 corresponde al incremento no lineal en la curva de VE/VCO2
simultánea a un segundo fuerte incremento en VE/VO2. Basándose en esos criterios, dos
observadores independientes y experimentados, determinaron los umbrales. Cuando
había desacuerdo, un tercer experimentado investigador se involucraba en el proceso,
manteniendo la prueba si este coincidía con un investigador o descartándola si no había
consenso entre ellos” (Wasserman, et al 1984).
Análisis estadístico

Se realizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para establecer la


distribución normal de los diferentes datos a analizar. Para la evaluación de las
diferencias entre grupos en el pre-entrenamiento y post-entrenamiento, se utilizó el
proceso estadístico de análisis de varianza para medidas repetidas (ANOVA), con la
prueba post-hoc de Bonferroni, asumiendo una distribución normal. Además. El nivel de
significación se estableció en p<0,05 para todos los análisis.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 186


RESULTADOS

No se encontraron diferencias significativas al inicio de la investigación en las


diferentes variables para ninguno de los grupos: grupo control (GCONTROL) grupo de
entrenamiento con máscaras de simulación (GCONMAS) y grupo de entrenamiento sin
mascaras (GSINMAS).

Prueba de Wingate
Los valores encontrados antes del entrenamiento y después del entrenamiento en
la prueba de Wingate, no mostraron diferencia significativa en la potencia pico, índice
de fatiga y en la potencia pico relativo al peso en ninguno de los grupos. Por otro lado,
al comparar los resultados en el GCONMAS, se evidenciaron diferencias significativas
entre los valores antes del periodo de entrenamiento y después del entrenamiento en los
valores de potencia pico promedio p=0,008, lo que se podría traducir en una disminución
del rendimiento de 43,6 vatios (Tabla 2 y 3).

Prueba de esfuerzo
VT1: Los valores encontrados antes del entrenamiento y después del entrenamiento en
la prueba de esfuerzo, evidenciaron diferencias significativas en el VT1 para el GSINMAS
p=0,046, mejorando su rendimiento en los vatios en un 39%, pasando de 64 vatios a 89
vatios.

VT2: Los valores encontrados antes del entrenamiento y después del entrenamiento en
la prueba de esfuerzo, evidenciaron diferencias significativas en el VT2 para el grupo de
GSINMAS p=0,043, mejorando su rendimiento en los vatios en un 14,9%, pasando de
150,8 vatios a 173,4 vatios (Tabla3).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 187


VT1 Pre-entrenamiento VT1 Post-entrenamiento
VO2máx Vatios VO2máx Vatios
Media DE Media DE Media DE Media DE
46,
GEMAS 29,5 ± 10,2 105,9 ± 25,5 ± 3,2 91,8 ± 26,9
9
24,
GESINMAS 26,2 ± 4,0 64,2 ± * 26,4 ± 5,2 89,8 ± 36,4
7
28,
GCONTROL 21,6 ± 4,1 60,47 ± 21,8 ± 3,9 63,6 ± 27,3
1

Valores VT2
VT2 Pre-entrenamiento VT2 Post-entrenamiento
VO2máx Vatios VO2máx Vatios
Media DE Media DE Media DE Media DE
33,
GEMAS 41,8 ± 5,8 183,3 ± 42,4 ± 6,5 188,9 ± 27,7
5
38,
GESINMAS 41,4 ± 6,6 150,8 ± * 40,9 ± 4,9 173,4 ± 21,5
1
30,
GCONTROL 36,9 ± 4,6 150,7 ± 36,1 ± 4,7 149,4 ± 31,1
7
DE: deviación estándar. GEMAS: Grupo entrenamiento con máscaras. GESINMAS: Grupo entrenamiento sin
mascaras. GCONTROL: Grupo control. *: Diferencia significativa en los valores pre-entrenamiento y post-
entrenamiento.

Tabla 3. Valores VT1

Valores Máximos
En los valores máximos antes del entrenamiento y después del entrenamiento se
evidenciaron diferencias significativas en el VO2máx para el GCONMAS p=0,01,
mejorando su rendimiento cardiorrespiratorio un 7,87%, aumentando de 49,24 a 53,13
en su VO2máx. A su vez, resultados parecidos se evidenciaron en el GSINMAS pero sin
diferencia significativa p= 0,136, mejorando su rendimiento cardiorrespiratorio un 4,8%,
aumentando de 48,2 a 50,5 en su VO2máx.
En los vatios máximos alcanzados en la prueba de esfuerzo, antes del entrenamiento y
después del entrenamiento, en el GCONMAS se evidenciaron diferencias significativas
p=0,002, mejorando su rendimiento en 35 vatios, lo que corresponde al 15,5%.
Igualmente ocurrió en el GSINMAS, evidenciando diferencias significativas p=0,001,
mejorando su rendimiento en 28 vatios, lo que corresponde al 13,9%.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 188


Valores Máximos Prueba de Esfuerzo
54
*
53

52
VO2máx 51

50

49

48

47

46

45
Pre- Post- Pre- Post-
entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento
GCONMAS GSINMAS
VO2máx 49,24 53,13 48,2 50,5

Figura 1, valores prueba de esfuerzo, VO2máx, pre-entrenamiento Vs post-


entrenamiento,*: Diferencia significativa, GCONMAS: grupo entrenamiento con máscaras,
GSINMAS: grupo de entrenamiento sin mascaras.

Valores Máximos Prueba de Esfuerzo


300
* *
250

200
Vatios

150

100

50

0
Pre- Post- Pre- Post-
entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento
GCONMAS GSINMAS
Vatios 225 260 202 230

Figura 2, valores prueba de esfuerzo, Vatios, pre-entrenamiento Vs post-entrenamiento,


*: Diferencia significativa, GCONMAS: grupo entrenamiento con máscaras, GSINMAS:Grupo de
entrenamiento sin mascaras.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 189


Tabla 4. Valores Máximos Wingate Pre-entrenamiento
Potencia Pico Potencia Índice de Potencia Potencia
Promedio Fatiga pico relativa promedio
al peso relativa al
peso

(Vatios) (Vatios en 30s) (%) (Vatios/kg) (Vatios/kg)


Media DE Media DE Media DE Media DE Media DE
GEMAS 784 ± 233 290* ± 72 54 ± 16 12 ± 2 4 ± 0,8
GESINMAS 685 ± 102 250 ± 47 52 ± 13 11 ± 1 4 ± 0,6
GCONTROL 653 ± 137 252 ± 51 45 ± 13 9 ± 1 3 ± 0,5

Valores Máximos Wingate Post-entrenamiento


Potencia Pico Potencia Índice de Potencia Potencia
Promedio Fatiga pico relativa promedio
al peso relativa al
peso
(Vatios) (Vatios en 30s) (%) (Vatios/kg) (Vatios/kg)
Media DE Media DE Media DE Media DE Media DE
GEMAS 793 ± 175 246* ± 48 61 ± 7 12 ± 2 4 ± 0,5
GESINMAS 718 ± 114 261 ± 24 48 ± 18 11 ± 2 4 ± 0,2
GCONTROL 700 ± 195 251 ± 64 48 ± 9 10 ± 2 3 ± 0,7

DISCUSIÓN

Los factores más determinantes de nuestra investigación son las respuestas


positivas que obtuvieron al realizar un entrenamiento de aeróbico submáximo con
máscaras de simulación de altitud, de tres veces por semana y durante seis semanas .Se
evidencio mejoras significativas en la capacidad cardiorrespiratoria en el GCONMAS, así
como en los vatios para el GCONMAS y para el GSINMAS. Además, se constató que a pesar
de obtener mejoras en el VO2máx en el GCONMAS, no fue así en el VT1 ni en el VT2, lo
que sí ocurrió en el GSINMAS aumentando los valores de manera significativa en los
vatios.
Según Antonio y Carbet en su artículo llamado efectos del entrenamiento en
altitud, manifiesta que “A mayor altitud se produce una disminución proporcional en la
presión barométrica y atmosférica del oxígeno. Esto genera hipoxia hipobárica que
afecta, en diferentes grados, a todos los órganos” con esto pretendo decir que si se

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 190


realiza un entrenamiento en altitud los sistemas y funciones del organismo varían
significativamente ya que hay un mayor grado de exigencia, por tal motivo una adecuada
aclimatación seria determinante a la hora de realizar actividad y ejercicio físico en
altura, lo que posiblemente puede lograrse con una adecuada utilización de las máscaras
de simulación, como lo evidenciamos en la presente investigación, obteniendo
resultados positivos al aumentar el VO2máx en una prueba de esfuerzo.
Resultados parecidos a los nuestros en las pruebas de esfuerzo han sido
informados con entrenamiento con máscaras de simulación de altitud, también de 6
semanas (Porcari y col 2016), pero a diferencia de nuestra investigación, ellos realizaron
un entrenamiento intervalico de alta intensidad y nosotros aplicamos un entrenamiento
aeróbico submáximo, aunque nosotros solo evidenciamos aumentos significativos en el
VO2máx en el GCONMAS y ellos además del grupo que entreno con máscaras, también
mejoraron significativamente el grupo que entreno sin máscaras, del mismo modo que
nosotros, ellos manifestaron mejoras significativas en los vatios en los dos grupos de
entrenamiento: con y sin mascaras.
Otros estudios han manifestado mejoras en la condición cardiorrespiratoria con
entrenamientos aeróbicos submáximos sin máscaras de simulación de altitud con
diferentes poblaciones (Ho SS y col 2012), (Lautaris ID y col 2012), (McCarthy y col
1995), (Marta C y col 2013), (Werner H y col 1986), aunque ninguno de ellos realizaron el
entrenamiento con máscaras de simulación de altitud, por otro lado, nuestra
investigación también valoró y determinó los umbrales VT1 y VT2, aunque los resultados
no fueron significativos en el GCONMAS, si lo fue en el GSINMAS, tanto en el VT1 como
para el VT2, , de igual forma, se ha descrito mejorías en los umbrales VT1 y VT2 a través
de un entrenamiento aeróbico y aumentos en la masa corporal (Ivy J, Withers R, Van
Handel P, Elger D, Costill D, 1980), así como en entrenamiento intervalicos de alta
intensidad durante 8 semanas y 3 veces por semana (Siahkouhian M, Khodadadi D,
Shahmoradi K 2013), cabe resaltar que nuestra investigación se desarrolló con 2 semanas
menos y con igual resultado positivo en los umbrales VT1 Y VT2 en el GSINMAS.

CONCLUSIONES

Un entrenamiento de seis semanas, realizado con máscaras de simulación de altitud,


mejora la capacidad cardiorrespiratoria en sujetos jóvenes, sanos y físicamente activos,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 191


sin tener mayor influencia sobre los umbrales ventilatorios VT1 y VT2, ni en la capacidad
anaeróbica determinada por una prueba de Wingate.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alamo J.M. (2013). Modificaciones en los umbrales respiratorios vt1 y vt2, en tres
grupos, después de un periodo de 6 semanas de entrenamiento. 16-04-2017, de
universidad de Barcelona.
American College of Sports Medicine. Manual ACSM Para La Valoración Y Prescripción Del
Ejercicio. Tercera Ed. Badalona, España: Editorial Paidotribo; 2014.)
Ästrand, R., Rodahl, K. (1986). Fisiología del trabajo físico. Bases fisiológicas del
ejercicio. Editorial Médica Panamericana SA Buenos Aires.
Bar-Or, O. (1993). Test Anaeróbico Wingate. Revista de Actualización en Ciencias del
Deporte, 1(3).
Beltrán, C., Julián, H. (2016). Efectos de los juegos reducidos basados en el fútbol sobre
indicadores de salud en adolescentes chilenos.
Caramelo, C., Deudero, J.J.P., Castilla, A., Justo, S., De Solis, A.J., Neria, F., Gonzalez-
Pacheco, F.R. (2006). Respuesta a la hipoxia. Medicina (Buenos Aires), 66(2), 155-
164.)..
Garber, C.E., Blissmer, B. (2011 Jul). American College of Sport Medicine. The
recommended quantity and quality of exercise for developing and maintaining
cardiorespiratory and muscular fitness, and flexibility in healthy adults.. EE:UU:
Med Sci Sports Exerc.
García-Martos, M., Torres-Luque, G., Sánchez, A.J.L. (2010). Efectos de un programa de
entrenamiento mixto sobre la condición física en mujeres jóvenes con
sobrepeso. Cuadernos de Psicología del Deporte, 10(2).
Gerónimo, M. (1948). Adiciones a la fauna briozoológica de Mallorca. Boletín de la Real
Sociedad Española de Historia Natural. Sección Geológica, (46), 509-524.
González-Chávez, A., Becerra-Pérez, A.R., Carmona-Solís, F.K., Cerezo-Goiz, M.I.A.,
Hernández, H., Lara-Esqueda, A. (2001). Ejercicio físico para la salud
Hinojosa-Campero, W.E. (2011). Gasometría arterial y adaptación en la altura. Luz y
Vida: Revista Médico-Científica, 2(1), 39-45.
Ho, S.S., Radavelli-Bagatini, S., Dhaliwal, S.S., Hills, A.P., Pal, S.. Resistance, aerobic,
and combination training on vascular function in overweight and obese adults. J
Clin Hypertens (Greenwich). 2012;14:848–854.
Ivy, J., Withers, R., Van Handel, P., Elger, D., Costill, D. Muscle respiratory capacity and
fiber type as determinants of the lactate threshold. J Appl Physiol
1980;48(3):523-527.
Laoutaris, I.D., Adamopoulos, S., Manginas, A. Benefits of combined
aerobic/resistance/inspiratory training in patients with chronic heart failure. A

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 192


complete exercise model? A prospective randomised study. Int J Cardiol.
2012;167:1967–1972.
Marta C., Marinho D.A., Barbosa T.M., Izquierdo M., Marques M.C. Effects of concurrent
training on explosive strength and VO2máx in prepubescent children. Int J Sports
Med. 2013;34:888–896.
Pérez, A.B. (2008). Ejercicio, piedra angular de la prevención cardiovascular.Revista
Española de Cardiología, 61(5), 514-528.
Pinilla, O.C.V. (2014). Ejercicio y entrenamiento en altura: efectos fisiológicos y
protocolos. Revista Ciencias de la Salud, 12(1), 115-130
Porcari, J.P., Probst, L., Forrester, K., Doberstein, S., Foster, C., Cress, M.L., Schmidt,
K. (2016). Effect of wearing the elevation training mask on aerobic capacity, lung
function, and hematological variables. Journal of sports science &
medicine, 15(2), 379.
Siahkouhian M., Khodadadi D., Shahmoradi K. Effects of high-intensity interval training
on aerobic and anaerobic indices: Comparison of physically active and inactive
men. Science & Sports 2013.López-Chicharro, J. L., & Mojares, L. M. L.
(2008). Fisiología clínica del ejercicio. Ed. Médica Panamericana.
Rodríguez-Roisin, R., de la Separ, G.D.T. (1998). Normativa sobre la gasometría
arterial. Archivos de Bronconeumología, 34(3), 142-153.
Rodríguez, L.S., Sánchez Portela, C.A., Acosta González, L.R., Sosa Hernández, R.
(2006). Costes: colecistectomía laparoscópica frente a colecistectomía
convencional. Revista Cubana de Cirugía, 45(3-4), 0-0.
Villena, J.E. (1998). Cambios metabólicos en la hipoxia crónica. Acta andin, 7(2), 95-
103.
Wasserman, C. (1984). La perspectiva brasileña del desarrollo y de la integración
latinoamericana y regional (1945-1964): intelectuales, políticos y
diplomacia. Universum (Talca), 25(2), 195-213.
Wenger H, Bell G. The Interactions of Intensity, Frequency and Duration of Exercise
Training in Altering Cardiorespiratory Fitness. Sport Med. 1986;3:346–356.
Wilmore, J.H., Costill. D. (2004). Fisiología del esfuerzo y del deporte.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 193


Área de Ciencias del Deporte
RELACIÓN ENTRE PERFIL ANTROPOMÉTRICO, MOTOR CONDICIONAL
Y ACTIVIDAD FÍSICA CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y DISLIPIDEMIA
EN CONDUCTORES DE SERVICIO PÚBLICO URBANO DE MANIZALES32

CORREA, JUAN PABLO33 SÁNCHEZ, RICHARD34


Universidad de Caldas, Caldas. Universidad de Caldas, Caldas
ÁNGEL-ARISMENDI, ANDRÉS FELIPE35 ZAPATA, CARLOS ANDRÉS36
Universidad de Caldas, Caldas Universidad de Caldas, Caldas
MELO-BETANCOURT, LUIS GERARDO37 AYALA-ZULUAGA, CARLOS FEDERICO38
Universidad de Caldas, Caldas Universidad de Caldas, Caldas
CASTAÑO, JUAN CAMILO39
Universidad de Caldas, Caldas

RESUMEN

El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre perfil


antropométrico, motor condicional y actividad física, con diabetes, hipertensión y
dislipidemia en conductores de servicio público urbano de Manizales. La muestra será
probabilística y representativa, seleccionada aleatoriamente, compuesta por 218
trabajadores, los cuales son conductores de servicio público de las cinco empresas de
taxis del sector urbano de Manizales, se adoptará un nivel de confianza del 95% con un
error estimado del 5 %. Se incluirán mediciones fisiológicas y se registrará la presión

32
Esta ponencia se deriva de una investigación curso que se denomina: Relación entre perfil antropométrico,
motor condicional y actividad física con diabetes, hipertensión y dislipidemia en conductores de servicio
público urbano de Manizales, aprobada por la VIP de la Universidad de Caldas dentro de la convocatoria de
propuestas de Semilleros de Investigación, con código: 0162917
33
Estudiante de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad de Caldas; Facultad
de Ciencias para la Salud; Semillero de Investigación Actividad Física y Deporte
34
Estudiante de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad de Caldas; Facultad
de Ciencias para la Salud; Semillero de Investigación Actividad Física y Deporte
35
Estudiante de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad de Caldas; Facultad
de Ciencias para la Salud; Semillero de Investigación Actividad Física y Deporte
36
Estudiante de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad de Caldas; Facultad
de Ciencias para la Salud; Semillero de Investigación Actividad Física y Deporte
37
PhD. en Actividad Física; Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud;
Departamento de Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte
38
Ph.d. en Ciencias de la Motricidad, Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud;
Departamento de Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte.
39
M.A. en Deportes; Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud; Departamento de
Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 194


arterial se tomará como referencia para determinar HTA, los criterios del: Programa de
Educación Nacional de Presión Arterial Alta; las mediciones sanguíneas con pruebas de
laboratorio que incluirán el perfil lipídico y glicemia. Las mediciones de tipo
antropométrico se tendrá como referencia el protocolo de la Sociedad Internacional para
el Avance de la Cineantropometría-ISAK, 2010. Se tendrá en cuenta el IMC para el
diagnóstico de obesidad, a través de la fórmula IMC, utilizando los criterios de la OMS,
así como también se medirán los perímetros de cintura y cadera para diagnosticar el
riesgo cardiovascular para esta población. Se evaluarán las capacidades físicas
condicionales: velocidad de reacción simple, fuerza máxima isométrica, flexibilidad
isquiotibal-lumbar y resistencia aeróbica. Para el Conocimientos, Actitudes y Barreras
hacia la Actividad Física (AF), y conocer el nivel y comportamiento hacia la AF, se
aplicará del Cuestionario Internacional de la Actividad Física (IPAQ).

Palabras clave: perfil antropométrico, capacidades físicas, actividad física, diabetes,


hipertensión.

ABSTRACT

The objective of the present study is to establish the relationship between


anthropometric profile, conditional motor and physical activity, with diabetes,
hypertension and dyslipidemia in urban public service drivers in Manizales. The sample
will be probabilistic and representative, randomly selected, composed of 218 workers,
who are public service drivers of the five taxi companies in the urban sector of
Manizales, a 95% confidence level will be adopted with an estimated error of 5 %.
Physiological measurements will be included and blood pressure will be recorded as
reference to determine HTA, the criteria of: National High Blood Pressure Education
Program; Blood tests with laboratory tests that will include the lipid profile and blood
glucose. Anthropometric measurements will be based on the protocol of the
International Society for the Advancement of Cineanthropometry-ISAK, 2010. The BMI
will be taken into account for the diagnosis of obesity, using the BMI formula, using the
criteria of the WHO, as well as the waist and hip perimeters will be measured to
diagnose the cardiovascular risk for this population. Conditional physical capacities will
be evaluated: simple reaction speed, isometric maximal strength, ischiotibial-lumbar
flexibility and aerobic endurance. For the Knowledge, Attitudes and Barriers to Physical
Activity (AF), and to know the level and behavior towards FA, it will be applied from the
International Questionnaire of Physical Activity (IPAQ).

Keywords: anthropometric profile, physical abilities, physical activity, diabetes,


hypertension

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 195


INTRODUCCIÓN

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) constituyen la primera causa


de muerte en países desarrollados, provocando el 80 % de las muertes en países con
ingresos medios y bajos, de las cuales el 30 % se producen antes de los 60 años, lo cual
trae serias implicancias en el desarrollo macroeconómico de los países.
WHO/W.E.Forum, (2008) y OMS, (2013). Las ECTN, entre ellas las cardiovasculares,
cerebrovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas, se están
incrementando alrededor del mundo, ocupando los primeros puestos como causas de
morbimortalidad a nivel mundial (Giménez et al., 2013). Además el sedentarismo, el
consumo de tabaco, la ingesta energética excesiva, las dietas poco saludables, exceso
de masa corporal, estrés, ansiedad y depresión constituyen factores de riesgo
fundamentales de las enfermedades no transmisibles. Estas patologías en los países con
ingresos medios y bajos tendrán un costo superior a los siete trillones de dólares entre
2011 y 2025.
Entre estas enfermedades se destaca la hipertensión arterial (HTA) que según
Minsalud (2013) en Colombia la padecen el 23 % de los adultos, y que de no ser
manejada adecuadamente puede llevar a que se desarrollen problemas en diferentes
órganos como corazón y riñones. En casos más severos puede aumentar el riesgo de
desarrollar accidentes cerebrovasculares o trombosis cerebrales. Las personas que más
frecuentemente desarrollan HTA son mayores de 35 años, personas con sobrepeso,
quienes no realizan ejercicio físico regularmente y fumadores regulares. Vélez, (2007)
muestra la relación entre el aumento de la presión arterial y el riesgo cardiovascular,
relacionando la HTA para enfermedad coronaria, siendo el 60 % en hombres. Este es el
factor de riesgo más común para morbi-mortalidad cardiovascular en el mundo. En la
actualidad, se estima que el 25 % de la población mundial es hipertensa y ello podría
llegar al 29 % para el año 2025.
En las grandes, medianas y pequeñas ciudades, los conductores de transporte
público tienen gran impacto social y económico en el desarrollo tanto de una nación, así
como de una región; en el año 2016 se estima que en la ciudad de Manizales hay 2198
taxis dedicados al transporte público urbano y la población ocupada en el sector
asciende aproximadamente a 8.0000 personas. En Colombia y en particular en Manizales
hay pocos estudios en conductores de servicio público urbano que den cuenta de las

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 196


ECNT (Hipertensión, diabetes tipo II, dislipidemia y riesgo cardiovascular) y su relación
con su condición física y la AF.
El servicio de transporte público urbano es prestado por cooperativas, empresas,
instituciones particulares, que actúan como entidades de afiliación o de asociación de
propietarios y son las dueñas, arrendatarias o administradoras de dichos servicios; los
conductores de transporte público urbano desempeñan una labor que ha sido
considerada de baja calificación técnica; su trabajo está caracterizado por una alta
frecuencia y por una ejecución simultanea de tareas, en las que está expuesto a ruido y
vibración; alta densidad del tráfico entre otras, este trabajador está expuesto a una
serie de condiciones adversas que pueden poner en peligro su salud, ellos en promedio,
en la conducción efectúan más de 200 tareas por hora, cuya ejecución requiere
particular atención en cada una de ellas (Chaparro y Guerrero, 2001).
El estudio de Michaels y Zoloth (1991), en conductores de transporte público
urbano sobre condiciones de salud, reportan mortalidad por ECNT, entre las que se
destacan las cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer y obesidad. El estudio de
Alfreddson et al. (1993) y Winkleby, et al. (1988), muestra problemas
musculoesquéleticos y cáncer en estos trabajadores. La investigación de Soll-Johanning,
et al. (1998), evidencia para esa misma población trastornos respiratorios y
gastrointestinales y Tovalin et al. (1991) concuerda en la similar tendencia de
mortalidad y morbilidad por esas enfermedades en esta población.
Otras investigaciones en conductores en México y Cuba encontraron que estos
trabajadores se ven afectados por HTA con 15,6 % en mujeres y el 69,4 % en hombres, de
los cuales tienen HTA grado II el 33,78 %. Trabajos de Sequeira (2012) y Guanche (2006)
comprobaron que hay asociación significativa entre la HTA y factores de riesgo con un
índice de masa corporal (IMC) mayor a 25, sedentarismo y estrés. Otro estudio realizado
por Aguilar et al. (2007) en México demuestra que los conductores tienen una alta
prevalencia de sobrepeso y de obesidad del 52.7 % y 22.5 % en hombres y mujeres
respectivamente, lo cual los coloca en riesgo de desarrollar las comorbilidades
asociadas. En Chile según Fagalde et al. (2005) se confirmó que 65 % de los conductores
presentan exceso de peso (obesidad más sobrepeso), lo cual se explica por el efecto
conjunto del sedentarismo y conductas alimentarias inadecuadas y Palomo (2005)
concluyó que esta población es sedentaria y la prevalencia encontrada de sobrepeso u
obesidad es de 61,1%.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 197


En relación a la práctica de la AF el estudio en Colombia de Hinestroza y Giraldo
(2009), muestra que los conductores de servicio público urbano, conocen los beneficios
de realizar AF e inclusive la frecuencia semanal y el tiempo por sesión necesario para
una buena salud, sin embargo no se ve reflejado en su comportamiento, pues el nivel de
sedentarismo es alto (79 %), poseen una actitud contemplativa frente a la AF, lo que
implica reforzar compromisos que lleven a mudar su comportamiento hacia una actitud
activa; también encontraron una prevalencia de HTA estadio 1 del 9 % y la cifra de
sujetos pre hipertensos ascendió al 72 % y más del 95 % indicaron no habérseles
diagnosticado anteriormente niveles altos de colesterol y/o triglicéridos; otro estudio
realizado en la Ciudad de Bogotá por Chaparro et al. (2008), encontró que el sobrepeso,
puede ser consecuencia de los malos hábitos alimentarios y el bajo nivel de AF durante
el trabajo y el tiempo libre. La HTA y las várices de los miembros inferiores fueron los
principales problemas cardiovasculares encontrados en estos trabajadores.
Lo anterior nos permite formular la siguiente pregunta de investigación:
¿Cuál es la relación entre perfil antropométrico, motor condicional y AF con diabetes,
hipertensión y dislipidemia en conductores de taxis del servicio público urbano de
Manizales?
Enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)

Son afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. Las
ECNT matan a 38 millones de personas cada año, del 75 % de las defunciones por estas
enfermedades o sea 28 millones de personas, se producen en los países de ingresos bajos
y medios y 16 millones de las muertes se dan en personas menores de 70 años de edad.
Entre estas enfermedades se encuentran las cardiovasculares como infarto de miocardio
o accidentes cerebrovasculares que constituyen la mayoría de las defunciones con un
17,5 % cada año; el cáncer 8,2 millones, las enfermedades respiratorias crónicas, entre
ellas la neumopatía obstructiva crónica y el asma con 4 millones y la diabetes con 1,5
(Lim et al., 2012).
Entre los factores modificables, según el Instituto del Corazón de Texas (EE. UU.),
están establecidos los siguientes:

• La presión arterial: es la medida de la fuerza que ejerce la sangre sobre las


paredes de las arterias a medida que el corazón palpita. Esta fuerza varía
durante todo el día, dependiendo de la AF, el efecto de algunos alimentos, de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 198


medicamentos que esté consumiendo, entre otros. (CINETS) Centro Nacional de
Investigación en Evidencia y Tecnologías en Salud (2013). Esta presión es
necesaria para la circulación y está determinada por dos aspectos: la cantidad de
sangre bombeada por el corazón y la resistencia que hacen las arterias a este
flujo. La mayoría de las guías sugieren que si una persona tiene una tensión
diastólica superior de 90 mm Hg y una tensión sistólica superior a 140 mm Hg
debería recibir tratamiento para disminuir la tensión arterial.
• Hipertensión: La hipertensión se define como aquellas cifras de presión arterial
que llevan a complicaciones cardiovasculares en un individuo, de acuerdo con su
perfil de riesgo (factores de riesgo cardiovascular, compromiso de órgano blanco,
y posiblemente presencia de marcadores tempranos de enfermedad). El esquema
de clasificación en estadios utilizado, debe tener en cuenta el riesgo
cardiovascular (Roa, 2007).
• Dislipidemia: La dislipidemia puede definirse como valores de colesterol total
(CT), lipoproteínas de baja densidad (LDL), triglicéridos (TG), apolipoproteína-B
(apoB) o lipoproteína (a) (Lp(a) por encima del percentil 90, o niveles de
lipoproteínas de alta densidad (HDL) o apolipoproteína A-I (apo A-I) inferiores al
percentil 10 para la población general (Vélez, 2005).
• Colesterol elevado: El colesterol es un lípido transportado en sangre que está
presente en todas las células del organismo. Este elemento es necesario para la
producción de ciertas hormonas y la formación de las paredes celulares; pero
cuando en sangre hay muchas LDL (o colesterol malo) comienza a acumularse en
las paredes de las arterias formando una especie de tapón, iniciando una
enfermedad del corazón llamada arteriosclerosis. Cuando el tapón o placa
alcanza las arterias coronarias existe un alto riesgo de sufrir un infarto. El
aumento de las concentraciones de colesterol en sangre, es atribuido a la grasa
saturada presente en los alimentos que consumimos. (Asociación Colombiana de
Endocrinología, 2006), (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía
Cardiovascular, 2007).
• Diabetes: A esta enfermedad se le atribuye el aumento de la glucosa en sangre
generada por la incapacidad del organismo de producir insulina o simplemente
una pobre acción de la misma. Esta condición permite que la arteriosclerosis se
acelere dañando los vasos sanguíneos. La diabetes no viene sola, por el contrario

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 199


en ocasiones se combina con otros factores que afectan la salud, en este caso el
sobrepeso o la obesidad (Duque, 2003).
• Índice de Masa Corporal: o índice de Quetelet, es un indicador tipo exponente
que se obtiene de dividir el peso en kilogramos entre la estatura en metros
cuadrados (IMC = peso en Kg / estatura en m2). E
• Obesidad: La obesidad se entiende como una acumulación excesiva de grasa
corporal o tejido adiposo y se diagnostica cuando el tejido adiposo representa el
25% o más del peso del cuerpo en los hombres y el 30% o más en las mujeres
(ACOCIB, 2011). El sobrepeso y la obesidad es una patología multicausal, la lucha
eficaz contra esta patología requiere un enfoque preventivo global que incluya a
la familia, centros de educación física y a los estamentos de salud pública a nivel
local, regional, nacional, y mundial (CINETS, 2013).
• Actividad física: Se considera AF cualquier movimiento corporal producido por
los músculos esqueléticos que exija gasto de energía (OMS, 2013), es cualquier
movimiento corporal que involucra la contracción muscular y el gasto de energía
por encima del nivel basal (Brambilla et al., 2011).La promoción de la AF ha sido
planteada por la OMS (2003) como una estrategia para hacer frente a la epidemia
de ECNT a nivel mundial; por su parte Pratt et al. (2000) recomiendan que para
lograr beneficios sustanciales en la salud los adultos deberían realizarse al menos
150 minutos de AF moderada o 75 intensa, acumulables durante la semana en
periodos de mínimo 10 minutos continuos.
• Capacidades físicas condicionales: Según Frohner (2003), las capacidades
condicionales ayudan al organismo a tolerar esfuerzos sin sufrir trastornos en la
salud. Se expresa en la manera en la que reacciona el organismo ante los
estímulos del esfuerzo, determinando también la cantidad y la calidad de los
esfuerzos que puede llevar a cabo una persona cuando tiene salud y se siente
bien. La condición física, puede entenderse como el conjunto de cualidades o
capacidades motrices del sujeto, susceptibles de ser mejoradas por medio de
trabajo físico, el desarrollo de la condición física le permite al individuo aplicar
diferentes cualidades para realizar un trabajo diario con rigor y efectividad,
retardando la aparición de la fatiga y buscando la máxima eficacia mecánica y
fisiológica (Jiménez, 2007).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 200


OBJETIVOS

Objetivo General

Determinar la relación entre perfil antropométrico, motor condicional y AF con


diabetes, hipertensión y dislipidemia en conductores de servicio público urbano de taxis
en Manizales
Objetivos Específicos
• Caracterizar la población de los conductores de servicio público urbano desde el
punto de vista sociodemográfico.
• Determinar el IMC y el índice cintura-cadera en los conductores de servicio
público urbano.
• Caracterizar la AF de los conductores de servicio público urbano.
• Relacionar el perfil antropométrico, las capacidades físicas condicionales: (fuerza
máxima isométrica, velocidad de reacción simple, flexibilidad isquiotibial y
lumbar y resistencia aeróbica) y la AF, con diabetes, dislipidemia e hipertensión
en los conductores de servicio público urbano.
• Relacionar las características demográficas con la AF que realizan los
conductores de servicio público urbano.

DISEÑO METODOLÓGICO

• Tipo de estudio: Es un estudio con enfoque cuantitativo, prospectivo,


observacional, con alcance relacional, de corte.
• Muestra: La muestra será probabilística y representativa, seleccionada
aleatoriamente; compuesta por 218 trabajadores, los cuales serán conductores
de servicio público de las cinco empresas de taxis (Auto legal, Tax la feria, Flota
el Ruiz, Suautomóvil, Flota Ospina y Taxis Libres) del sector urbano de
Manizales, se adoptará un nivel de confianza del 95% con un error estimado del
5%.
• Técnicas e Instrumentos: Para la medición de la AF se empleará el
“International Physical Activity Questionnaire”, (IPAQ, adaptado para Colombia
de Agita Sao Paulo), una encuesta para evaluar algunas motivaciones de los
sujetos para adherirse a un programa de AF y una prueba para describir las
principales barreras para la AF y determinar factores asociados con ECNT y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 201


sedentarismo principalmente. Se incluirán mediciones antropométricas,
fisiológicas y sanguíneas; con los criterios del Séptimo Informe del Comité
Nacional Conjunto de los Estados Unidos de América sobre Prevención,
Detección, Evaluación y Tratamiento de la HTA (JNC 7 Express) así como también
se evaluarán las capacidades físicas condicionales: velocidad de reacción simple,
fuerza máxima isométrica, flexibilidad isquiotibal y lumbar, resistencia aeróbica
(protocolos de Ramos et al. 2007), y las variables antropométricas peso corporal,
estatura, perímetro de cintura y cadera (técnicas ISAK), como también la presión
arterial.
• Procedimiento: Inicialmente se realizará un mapeo por empresa de trasporte
urbano de pasajeros con datos obtenidos de la Secretaria de Movilidad de la
ciudad, para luego ubicar a los gerentes de las respectivas empresas para
socializar el proyecto; también se realizará el muestreo correspondiente, a los
cuales se le tomara la presión arterial y se procederá a aplicarles los diferentes
pruebas de laboratorio: (perfil lipídico, dislipidemia) y test de campo
(evaluación de la fuerza máxima isométrica, flexibilidad isquiotibial y lumbar,
velocidad de reacción simple y resistencia aeróbica) y las encuestas (cuestionario
internacional de AF); por medio de oficios institucionales se notificará a los
sujetos de la muestra, para programar el cronograma de aplicación de las
pruebas, las cuales se realizarán en la Facultad de Ciencias para la Salud, cra 25
no 48-57 Av. Paralela. La información se recogerá con criterios de
confidencialidad y voluntariedad. El estudio se realizará en el año 2017 y primer
semestre del 2018.
• Análisis De La Información: Para el análisis delos datos recolectados se utilizará
programa SSPS v.20 en español.
• Consideraciones Bioéticas: El proyecto fue presentado al Comité de Bioética de
la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas para su
respectivo aval. Los sujetos firmarán un formato de Consentimiento Informado,
en el cual se les explican los objetivos de la investigación, el destino y utilización
de la información que será con fines académicos. En todas las etapas del
proyecto se tendrán presentes los principios de la Declaración de Helsinki y la
Resolución 8430 de 1993 de Colombia del Ministerio de Salud, según la cual el
estudio corresponde a una investigación de bajo riesgo. Prevalecerá el respeto a
la dignidad de los sujetos y la protección de sus derechos y de su privacidad.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 202


RESULTADOS ESPERADOS

• Encontrar una asociación entre: perfil antropométrico, capacidades físicas


condicionales: (fuerza máxima isométrica, Velocidad de reacción simple,
flexibilidad isquiotibial y lumbar y resistencia aeróbica) y AF, con diabetes,
dislipidemia e hipertensión en los conductores de taxis de servicio público
urbano.
• Fortalecer y desarrollar nuevos procesos de investigación y de conocimiento, a
partir de perfil antropométrico, capacidades físicas condicionales: (fuerza
máxima isométrica, velocidad de reacción simple, flexibilidad isquiotibial y
lumbar y resistencia aeróbica) y AF, con diabetes, dislipidemia e hipertensión y
que tengan relación con estamentos de la salud pública, el fomento de hábitos
saludables y la prevención de enfermedades
• Difundir los resultados de la investigación a las empresas de taxis vinculadas,
instituciones interesadas como: Ministerio del Transporte, Ministerio de la Salud,
Dirección Territorial de Salud de Caldas, EPS y ARL de la investigación
desarrollada.
• Socializar en eventos académicos regionales, nacionales e internacionales los
resultados de la investigación.
• Publicación de artículos científicos en revistas digitales e impresas indexadas
especializadas en el área.

IMPACTOS ESPERADOS A PARTIR DEL USO DE LOS RESULTADOS

• Brindar elementos científicos a las entidades territoriales de salud, EPS,


Empresas de Servicio Público Urbano para que a través de su sección de bienestar
promuevan hábitos de AF saludables de sus afiliados, a partir de la divulgación de
los resultados, en relación con las características sociodemográficas de sus
trabajadores.
• Charlas formativas en relación a: ECNT, práctica de AF.
• A partir de los resultados encontrados proponer una investigación de
intervención, con esta población.
• Que los resultados obtenidos, sean una base para que las diferentes entidades
encargadas de la promoción y prevención de la enfermedad analicen y revisen las

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 203


diferente políticas de salud, para bienestar de la comunidad y así se impartan
procesos formativos educativos a esta población, especialmente orientada a la
promoción de la salud, de hábitos saludables y de prevención de enfermedades
no transmisibles.
• Publicación y socialización de los resultados en mínimo dos artículos científicos,
en revistas especializadas, así como también hacer conocer los resultados en
eventos académicos, del área de la salud.
• Vincular en el desarrollo de la investigación, estudiantes del semillero de
investigación: AF y Deporte.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agencia Interna de las Naciones Unidas. Task Force (2003), Deporte para el desarrollo y
la paz. Hacia el Alcance de las Metas de Desarrollo del Milenio.
Alexander, P. (2010) Curso de acreditación de Antropometría nivel I. ((International
Society for theadvancement of the Kinanthropometry- IZAK) Ubicación de sitios
anatómicos y técnicas de medición de variables antropométricas. Medellín.
Universidad de Antioquia; Indeportes Antioquia.
Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica. (ACOCIB) 2011. Guía integral
obesidad.
Asociación Colombiana de Endocrinología. (2008). La obesidad. En: Información para
pacientes [en línea]. Bogotá (Colombia). Vol., 1, No. 1 [Citado el 10 de julio
2016] disponible desde: http://www.endocrino.org.co/temas.htm#obesidad.
Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). (2009). Epidemiología, diagnóstico,
control, prevención y tratamiento del síndrome metabólico en adultos.
Aguilar, Z.J. (2007). Prevalencia de sobrepeso y obesidad en operadores Mexicanos de
transporte de pasajeros En: Gac Med Mex [en línea]. Vol. 143, No. 1. [Citado el
19 de julio 1016]. Disponible desde:
<http://imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=getDataForDownload&id_r
evista=48&id_articulo=43809&pdfFile=Gm071-05.pdf >
Berríos, X., Jadue, L., Zenteno, J., Ross, M.I., Rodríguez, H. (1990). Prevalencia de
factores de riesgo para enfermedades crónicas. Estudio en la población general
del área metropolitana, 1986-1987. Rev Méd Chile; 118: 597-604.
CINETS (2013). Centro Nacional de Investigación en Evidencia y Tecnologías en Salud.
Guía de práctica clínica HTA Primaria. Sistema General de Seguridad Social en
Salud. Colombia.
Cardona, A.J.A, Arroyave, M.E. (2014). Prevalencia de HTA en universitarios, Medellín.
Curare.; 1((1): 17-26.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 204


Chaparro, N.E; Guerrero, J. (2001). Condiciones de Trabajo y Salud en Conductores de
una Empresa de Transporte Público Urbano en Bogotá. Rev. Salud
pública [online]. vol.3, n.2, pp.171-187.
ENSIN (2010). Encuesta nacional sobre la situación nutricional en Colombia. Ministerio d
la protección Social; MPS. Instituto Nacional de salud I.N.S. Bienestar familiar y
Profamilia.
Fagalde H.M. (2005). Factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en
funcionarios de una empresa de servicios financieros de la Región Metropolitana.
Rev Méd Chile 2005; 133: 919-928
Gandelman, G. (2001). Niveles altos de colesterol y triglicéridos en la sangre: examen
[en línea]. (EU): JAMA [Citado el 10 de julio 2016]. Disponible desde:
<http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003493.htm#top>
Giménez, A., Fernández, A., Lozano, F., Cabrera, J.M., Lewy, E., Salas, F., Cid, A,
Hackenmbruch, C. (2013). Identificación de factores de riesgo. Revista
Biomedicina. 8, V (2do).
Guanche, G.H. (2006), Estado de salud de conductores profesionales que circulan por la
vía blanca: La Habana. En: Revista Cubana de Salud Pública. 32(2):126-30
Health Canadá (1998), Mejorando la Salud de los Canadienses a través de Vivir
Activamente, Health Canad: Ottawa.
Hinestroza, J.F, Giraldo, J.C. (2009). Riesgo cardiovascular en conductores de servicio
público intermunicipal Pereira. Revista Médica de Risaralda.Vol.15.No2. P13-26
La Habana (Cuba) Vol. 32, No. 2. [Citado el 19 de julio de 2016]. Disponible desde:
http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol32_2_06/spu06206.pdf.
Jiménez, A. (2007), La valoración de la aptitud física y su relación con la salud. Journal
of Human Sports and Exercise 2(2), 53-71.
Mozaffarian, D., Fahimi, S., Singh, G.M., Micha, R., Khatibzadeh, S., Engell, R.E., Lim,
S. et al. (2014). Global Burden of Diseases Nutrition and Chronic Diseases Expert
Group. Global sodium consumption and death from cardiovascular causes. N Engl
J Med. 371(7):624−34.
Moreno, M.G. (2012) Definición y clasificación de la obesidad. Rev.Med. Clin. CONDES.
23(2), 124-128
Ministerio de Salud de Chile. Encuesta Nacional de Salud 2003. Departamento de Salud
Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Informe Técnico. 2003
Michaels, D., Zoloth, S. (1991). Mortality among urban drivers. Intl J Epidem; 20 (2):
399-404
Matsudo, S.V. (2008). Actividad física pasaporte para la salud. En Memorias. Congreso
Nacional “Gatorade”: Medellín
Naciones Unidas (2003). Deporte para el Desarrollo y la Paz Hacia el Alcance de las
Metas de Desarrollo del Milenio. Reporte de la Agencia Interna de las Naciones
Task Force sobre Deporte para el Desarrollo y la Paz. San Salvador.24 Revista
OMS (2015). Informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo. MPOWER Aumentar
OMS (2008). El Método Step Wise de la OMS para la vigilancia de los factores de riesgo de
las enfermedades crónicas. Génova.
OMS (2013). Diez datos sobre enfermedades no trasmisibles.(ENT)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 205


Palomo, G.I. (2007). Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos en
población adulta de Talca,Chile, 2005. Rev Méd Chile; 135: 904-912
Paradis, G., Theriault, G., Tremblay, C. (1989). Mortality in a historical cohort of bus
drivers. Int J Epidem; 18 (2): 397-402
Pratt, M., Macera C.C., Wang, G. (2000). “Costos médicos directos más altos asociados
con la inactividad física”, El Fisiólogo y la Medicina de Deportes 28(1), CDC:
Atlanta.
Restrepo, M.T. (2003).Evaluación antropométrica del estado nutricional del adulto.
Curso de educación continua. Documento.
Ramos, S., Melo, L.G., Alzate, D.A. (2011). Evaluación antropométrica y motriz
Condicional de niños y adolescentes. Manizales: Editorial Universidad de Caldas.
Roa, N. (2007). Definición, diagnóstico de la HTA. Revista Colombiana de Cardiología,
Vol. 13, Suplemento 1. Pg-195-196.
Segovia, J.C, López, F., Legido, J. (2008) Manual de valoración funcional. Madrid: El
Servier.
Sequeira, A.P. (2012). Evaluación antropométrica y educación nutricional a los
conductores de autobús con sobrepeso y obesidad Rev. Costarric. Salud
pública vol.21 n.2
Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. (2007). Guías colombianas
para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. Revista Colombiana
de Cardiología.; 13(supp1): 212-4.
Texas Heart Institute. (2015). Factores de riesgo cardiovascular. En: centro de
información cardiovascular [en línea]. Texas (EE. UU.). Vol. 1, No. 1. [Citado el 9
agosto 2016]
disponible,desde<http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/ri
skspan.cfm>
Vélez, S. (2007) Guías Colombianas para el diagnóstico de la hipertensión arterial. Rev
Colombiana de Cardiología. Vol 13, Suplement.1
World Health Organization. Datos sobre la obesidad. Ginebra: who. [Sitio web.
Consultado: 2 de julio 2016]. Disponible
en:http://www.who.int/features/factfiles/obesity/facts/es/index.html

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 206


Área de Ciencias del Deporte
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE DOS CUESTIONARIOS PARA EVALUAR
EL NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA EN UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
DE COLOMBIA40

ECHAVARRÍA-RODRÍGUEZ, ANDRÉS MAURICIO 41

Universidad de Antioquia, Antioquia.


AGUILAR-GONZÁLEZ, FABIÁN ALEXANDER42
Universidad de Antioquia, Antioquia.
PATIÑO-VILLADA, FREDY ALONSO43
Universidad de Antioquia, Antioquia.
ARANGO VÉLEZ, ELKIN FERNANDO44
Universidad de Antioquia, Antioquia. elkin.arango@udea.edu.co

RESUMEN

Introducción: el International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) y el Global


Physical Activity Questionnaire (GPAQ) son cuestionarios que evalúan el Nivel de
Actividad Física (NAF). Actualmente se carece de estudios de validez de estos
instrumentos en Colombia.
Objetivo: evaluar la validez y confiabilidad de los cuestionarios GPAQ e IPAQ
(version corta) en un grupo de personas de una comunidad universitaria de Colombia.
Materiales y métodos: estudio de validación de pruebas diagnósticas.
Participaron 76 personas con algún vínculo con la Universidad de Antioquia y una edad
entre 18 y 44 años. Los participantes portaron un acelerómetro (Actigraph GT3X+)
durante 7 días y posteriormente diligenciaron los cuestionarios GPAQ e IPAQ, proceso
que repitieron una semana después para calcular la confiabilidad. La validez y la
confiabilidad para evaluar el Gasto Energetico (GE) y el tiempo sedentario (TS) se
determinó con el Coeficiente de Correlación Intra-clase (CCI); la concordancia para
clasificar los NAF se evaluó con el Índice de Kappa ponderado (IKp) y el método de Bland

40
Grupo de Investigación en Actividad Física para la Salud. Instituto Universitario de Educación Fisica -
Universidad de Antioquia.
41
Licenciado en Educación Física.
42
Licenciado en Educación Física.
43
Autor de contacto: Elkin Fernando Arango Vélez, Esp. Medicina del Deporte, Mg. en Epidemiología Clínica.
Profesor del Instituto Universitario de Educación Física. Universidad de Antioquia. Teléfonos: 57 4 2199286 –
57 3013587326. Correo electrónico: elkin.arango@udea.edu.co
44
Esp. Medicina del Deporte, Mg. en Epidemiología Clínica.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 207


y Altman, el cual se construyó con las medias y las DE de las diferencias (acelerómetros -
cuestionarios) entre las mediciones del GE y del TS.

RESULTADOS

Validez: ambos cuestionarios mostraron una concordancia mediocre (CCI: IPAQ


0,434, IC95% 0,231–0,600; GPAQ 0,335 IC95% 0,123–0,519) para cuantificar el GE y mala
(CCI: IPAQ 0,234, IC95% 0,011–0,435; GPAQ 0,231, IC95% 0,009–0,432), para el TS. Así
mismo, para clasificar el NAF, el IPAQ mostró una concordancia “débil” al compararse
con los acelerómetros (IKp 0,298; p=0,001), mientras el GPAQ presentó una
concordancia “pobre” (IKp 0,137; p=0,119). En el Bland y Altman, el GE la media de las
diferencias entre el IPAQ y los acelerómetros mostró un sesgo positivo de 80,7
MET/min/sem (-2781,9 a 2943,5), lo que subestima el GE por parte del cuestionario;
mientras el GPAQ mostró un sesgo negativo de -318,2 MET/min/sem (-4024,3 a 3389,9),
lo que sobrestima el GE comparado con los acelerómetros. En el TS, ambos cuestionarios
reportaron un sesgo positivo al compararlo con los acelerómetros, esto indicó que los
cuestionarios subestiman el TS (IPAQ: 19,5 min/día; -339,4 a 378,4; GPAQ: 27,0 min/día;
-354,3 a 408,5). Los límites de acuerdo tanto en los gráficos del GE como del TS fueron
amplios para ambos cuestionarios, pero mucho más con el GPAQ.

Confiabilidad (test-retest): para evaluar el GE, el GPAQ mostró una concordancia


“buena” (CCI 0,838; IC95% 0,754 a 0,895; p<0,001), clasificación que fue “moderada”
para el IPAQ (CCI 0,655; IC95% 0,505 a 0,766; p<0,001). Para clasificar los NAF, la
confiabilidad intra-cuestionario mostró una concordancia “moderada” para el IPAQ (IKp
0,484; p<0,001), y “buena” para el GPAQ (IKp 0,659; p<0,001). Respecto al TS, la
confiabilidad fue “buena” para ambos instrumentos (CCI: IPAQ 0,716; IC95% 0,583 a
0,811; p<0,001; GPAQ 0,736; IC95% 0,613 a 0,824; p<0,001).

CONCLUSIONES

Tanto el GPAQ como el IPAQ corto, mostraron una baja validez para la medición del NAF
y del TS. De otro lado, ambos cuestionarios presentaron una buena confiabilidad para la
medición de las variables estudiadas, en el ámbito universitario.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 208


Área de Ciencias del Deporte
PERFIL CONDICIONAL, IMC, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE
TABACO Y ALCOHOL DE PROFESORES DE LA SALUD45

GARCÍA, JUAN SEBASTIÁN46 PÍSTALA-MUESES, JOHN ALEXANDER43


Universidad de Caldas, Caldas. Universidad de Caldas, Caldas
VALLEJO-RODRÍGUEZ, EDWIN43 CASTAÑO, JUAN CAMILO47
Universidad de Caldas, Caldas Universidad de Caldas, Caldas
MELO-BETANCOURT, LUIS GERARDO48 AYALA-ZULUAGA, CARLOS FEDERICO49
Universidad de Caldas, Caldas Universidad de Caldas, Caldas

RESUMEN

Objetivo: Con la investigación se pretende caracterizar el perfil condicional, IMC,


nivel de actividad física y consumo de alcohol y tabaco de los profesores de la Facultad
de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, que ofertan la formación en las
áreas pregrado y postgrado de la facultad. Método: Es un estudio con enfoque
cuantitativo, de alcance descriptivo y corte transversal. Éste estudio nos permitirá hacer
relaciones entre las variables a tener en cuenta en la investigación, como: las
características socio demográficas; las capacidades condiciónales de la resistencia
aeróbica, la fuerza máxima isométrica y flexibilidad isquiotibial y lumbar; el Índice de
Masa Corporal relación cintura-cadera; la actividad física intensa, moderada y leve, y el
nivel de consumo de tabaco y alcohol. Resultados Esperados: En cuanto a nuevo
conocimiento se pretende identificar el perfil condicional, IMC, actividad física y
consumo de alcohol y tabaco de los Profesores de la Facultad de Ciencias para la Salud
de la Universidad de Caldas y fortalecer los procesos investigativos y de conocimiento, a
partir de los resultados obtenidos que tengan relación con la formación en los programas
de la facultad, la salud pública, el fomento de hábitos saludables y la prevención de
enfermedades.

45
Esta ponencia se deriva de una investigación curso que se denomina “Perfil condicional, IMC, actividad
física, consumo de tabaco y alcohol de los profesores de la Facultad de Ciencias para la Salud”, aprobada
por la VIP de la Universidad de Caldas dentro de la convocatoria de propuestas de Semilleros de
Investigación, con código: 0162917.
46
Licenciandos en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para
la Salud; Semillero de Investigación Actividad Física y Deporte
47
Mgs. en Deportes; Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud; Departamento de
Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte.
48
PhD. en Actividad Física; Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud;
Departamento de Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte
49
Ph.d. en Ciencias de la Motricidad, Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud;
Departamento de Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 209


Palabras clave: Capacidades Condicionales, IPAQ, Método STEPwise, Profesores
Universitarios.

ABSTRACT

Objective: The aim of the research is to characterize the conditional profile,


BMI, physical activity level and alcohol and tobacco consumption of the professors of the
Faculty of Sciences for Health of the Universidad de Caldas, who offer training in the
undergraduate and postgraduate of the faculty. Method: It is a study with quantitative
approach, of descriptive scope and transversal section. This study will allow us to make
relations between the variable of interest in the research, such as the socio-
demographic characteristics; the conditional capacities of the aerobic resistance, the
maximum isometric strength and hamstring and lumbar flexibility; The Body Mass Index
waist-to-hip ratio; Intense, moderate and mild physical activity, and the level of tobacco
and alcohol consumption. Expected Results: In terms of new knowledge, we intend to
identify the conditional profile, BMI, physical activity and consumption of alcohol and
tobacco of the Professors of the Faculty of Health Sciences of the Universidad de Caldas
and strengthen the research and knowledge processes, with the obtained results that are
related to Training in faculty programs, public health, promotion of healthy habits and
disease prevention.

Keywords: Conditional Capabilities, IPAQ, STEPwise Method, University Teachers.

INTRODUCCIÓN

Con la investigación se pretende caracterizar el perfil condicional,


antropométrico, de actividad física y de consumo de alcohol y tabaco de los profesores
de la facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, que se desempeñan
como profesores de los programas de Licenciatura en Educación Física, Recreación y
Deporte; Medicina; Enfermería Superior y Regencia en Farmacia. Es un estudio con
enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal. Éste estudio nos
permitirá hacer relaciones entre las variables a tener en cuenta en la investigación,
como: las características sociodemográficas; las capacidades condiciónales de la
resistencia aeróbica, la fuerza prensil y localizada, la velocidad segmentaria y la
flexibilidad; la antropometría en el Índice de Masa Corporal (IMC) y los perímetros de
cintura y cadera; la actividad física intensa, moderada y leve, y el nivel de consumo de
tabaco y alcohol.
Para estudiar e investigar sobre el perfil condicional, antropométrico y de
actividad física y el consumo de alcohol y tabaco en los profesores de la Facultad de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 210


Ciencias para la Salud d de la Universidad de Caldas, se consideran las nuevas dinámicas
del entretenimiento, utilización del tiempo disponible y de ocio de las personas, lo que
permite pensar en el aspecto del desarrollo de las tecnologías de la comunicación y las
tendencias de las diversas culturas a no moverse, de cómo esto influye en la vida
cotidiana y por ende ha incrementado el sedentarismo y Enfermedades Crónicas No
Transmisibles –ECNT- en los seres humanos; lo que determina un cambio en los estilos de
vida y las actividades de la vida diaria (AVD) básicas, personales, físicas, instrumentales,
sociales, de participación social, comunitarias, lúdicas (Moruno, 2006; Romero, 2007;
Trombly, 2007), otras AVD como el aprendizaje y utilización del conocimiento, tareas y
demandas generales, comunicación, Movilidad, autocuidado, vida doméstica,
interacciones y relaciones interpersonales (OMS, 2001) y las básicas diarias como la
alimentación, el descanso, lo laboral, entre otras, generando posibles problemas
relacionados con la salud pública, los cuales son analizados y abordados en diferentes
contextos y espacios como universidades, centros de actividad física, los ministerios de
educación y salud, las secretarias de salud y deportes, entre otros, constituyéndose esto
en un desafío para los entes encargados de gestionar y desarrollar la salud pública,
aunque se puede apreciar que hay una tendencia mundial en encaminar a que los
individuos, las localidades y los grupos poblacionales tengan programas de actividad
física constante, de alimentación sana y nutrición para suplir las necesidades básicas
(OMS, 2004) en este sentido.
En éste sentido, Colombia presenta grandes problemas de sobrepeso y
sedentarismo, pues según los últimos hallazgos de la Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional en Colombia (ENSIN 2010), el 51,2 % de los colombianos entre los 18-64 años
presenta sobrepeso de acuerdo al IMC, siendo superior a la anterior encuesta que tuvo
un 45,9 %. En cuanto a la circunferencia de la cintura (CC), se encontró que el 54,1 % de
los colombianos exhiben obesidad abdominal.
Para el contexto de Manizales, Peña, Vidarte y Sanínt (2007) encontraron al
aplicar el IPAQ que la población es Altamente Activa 35%, Suficientemente Activa 15,4%
e Insuficientemente Activa 49,4 %, permitiendo esto pensar que es necesario iniciar
estrategias en el fomento de la practica regular de actividad física, el ejercicio físico y
el deporte para mejorar positivamente los índices presentados; entendiendo que la
unidad académica como el departamento de Acción Física Humana de la Facultad de
Ciencias para la Salud, la División de Bienestar Universitario – Sección Deportes y el
Grupo Cumanday Actividad Física y Deporte de la Universidad de Caldas, Confamiliares

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 211


Caldas – CONFA -, ACORD Caldas, Alcaldía de Manizales – Secretaria de Deporte - se han
vinculado, cada año, al programa mundial de la Actividad física, como una estrategia
para hacer mover a los Manizaleños y a los Caldenses no por un día sino por el fomento
del hábito por la actividad física y el ejercicio físico, la recreación y las prácticas
deportivas, ello en el sentido de disminuir los índices en los riesgos de ECNT.
Con base en lo anterior, la pertinencia de este proyecto se encuadra en
caracterizar el perfil condicional, antropométrico, de actividad física y consumo de
alcohol y tabaco en profesores de la Facultad de Ciencias para la Salud que a su vez
analicen, promuevan y fomenten hábitos para la práctica de la actividad física, el
ejercicio físico y el deporte en la búsqueda de un bienestar físico, mental y social de las
comunidades. También se busca que puedan aportar en la creación de una Red de
Actividad Física, Deporte y Ejercicio Físico para Manizales, como un medio que permita
combatir el sedentarismo, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles –ECNT –
(enfermedades cardio-vasculares, osteo-musculares) y problemas de salud pública.
Desde las perspectivas anteriores, los investigadores del grupo de Investigación
Cumanday Actividad Física y Deporte de la Universidad de Caldas, y su Semillero de
Investigación Actividad Física y Deporte consideran importante identificar el perfil
condicional, antropométrico, de actividad física, de ejercicio físico y el consumo de
alcohol y tabaco de los “Profesores de la facultad de ciencias para la Salud”.

METODOLOGÍA
• Tipo: Estudio con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, relacional y de
corte transversal.
• Población y Muestra: Población: La población objeto son los Profesores de la
Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas.
• Muestra: La población serán los profesores de la Facultad de Ciencias para la
Salud de la Universidad de Caldas, siendo la muestra probabilística y
representativa, seleccionada aleatoriamente. Se adoptará un nivel de
confianza del 95% con un error estimado del 5%.
La población universo estará constituida por los profesores de la facultad de
ciencias para la salud, los cuales serán distribuidos por departamento que tienen los
diferentes programas de la facultad de ciencias para la salud, así: Departamento Salud
Pública, Departamento Acción Física Humana, Departamento Ciencias Básicas para la
Salud, Departamento Materno Infantil, Departamento Salud mental y comportamiento

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 212


humano, Departamento Clínico, Departamento Quirúrgico y Departamento Básico
Clínico.
Los participantes seleccionados en la muestra deberán cumplir los criterios de
selección, aceptación y firma del consentimiento informado. Los criterios de inclusión
son:
1) Ser mayor de edad (18 años).
2) Ser residente en Manizales
3) Tener como mínimo 2 años de experiencia laboral en el área
4) Poseer reconocimiento y vínculo laboral en la Facultad de Ciencias
para la Salud.
5) Diligenciar y firmar el consentimiento informado para participar
libremente de la investigación.
En caso tal de que alguno de la muestra seleccionada no acceda a participar de la
investigación, sé recurrirá a otro de las mismas características y condiciones respectivas.
Técnicas e Instrumentos: La técnica será la observación directa y los
instrumentos las diferentes planillas donde se registrará la información derivada de las
diferentes evaluaciones. La información se recolectará mediante la aplicación de una
batería de pruebas condicionales que nos permitirán estimar el consumo máximo de
oxigeno con el test de Queens College Step (McArdle et al. 1972); la fuerza prensil con la
Dinamometría Manual; la fuerza abdominal localizada con el test de Abdominales
Acostado y la flexibilidad de los músculos extensores con el Wells Sentado.
Las mediciones antropométricas nos permitirán medir la talla, el peso corporal,
seis pliegues de grasa (Tricipal, Subescapular, Supra ilíaco, Abdomen Medio, Muslo
Interno y Pantorrilla Media), el perímetro abdominal, la cadera, perímetro del brazo y
del muslo.
También, se utilizará el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ,
2005) formato corto, para determinar el nivel de actividad física de los participantes. El
IPAQ es reconocido universalmente y permite unificar y comparar los resultados con
otras poblaciones. Evalúa la actividad física en el tiempo disponible, las actividades
domésticas diarias, lo relacionado con el trabajo y las relaciones con el contexto.
Con base en el cuestionario corto del Método STEPwise de la OMS (2008), se
evaluará la relación en el consumo de sustancias psicoactivas como el tabaco y el
alcohol.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 213


Procedimiento: A partir de la información suministrada por la Secretaria de la
Facultad de Ciencias para la Salud y las Unidades Académicas (Departamentos), se
seleccionará mediante el proceso aleatorio simple, sabiendo que será una población
conocida, a la cual se harán valoraciones condicionales, del IMC, y además se aplicarán
el cuestionario del IPAQ y el Método STEPwise.
Por medio de oficios institucionales se notifica a los profesores de la Facultad de
Ciencias para la Salud seleccionados, para agendar y atender a los investigadores en las
sedes donde laboran o donde ellos consideren mejor. Los datos colectados se
almacenarán en una base de datos asignada y estructurada por los investigadores, para
luego aplicar el programa estadístico determinado para la investigación, con el fin de
luego establecer las relaciones entre los datos y las posibles variables que se presenten
de la información. Se continuara con el análisis y discusión de los resultados.
Análisis de la Información: Los datos serán recolectados en Excel, allí se afinaran
la variables para posteriormente ser pasados a SPSS v.20, donde se realizará el análisis
univariado de la información, obteniendo promedios, desviación estándar, valores
mínimos y máximos y correlaciones entre las diferentes variables, así como como las
posibles significancias.
Para establecer las posibles diferencias, será empleada la estadística inferencial,
a través de estadísticos paramétricos en caso de los supuestos de normalidad y
homocedasticidad sean comprobados, o en su defecto estadísticos no-paramétricos para
muestra independientes. Se estima un valor p. <.05. Esta información se utilizará para
estructurar un marco conceptual en relación al perfil condicional, IMC, actividad física y
de consumo de tabaco y alcohol de los profesores de la Facultad de Ciencias para la
Salud de la Universidad de Caldas.
Consideraciones Bioéticas: Los Profesores de la Facultad de Ciencias para la
Salud firmarán un formato de Consentimiento Informado, en el cual se les explican los
objetivos de la investigación, el destino y utilización de la información con fines
académicos y se les garantiza la confidencialidad de los datos personales. La
participación en el estudio será voluntaria. El consentimiento es el reglamentado en la
Resolución 8430 de 1993 emanada del Ministerio de Salud. Se solicitará el aval de Comité
de Bioética de la Universidad de Caldas.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 214


RESULTADOS ESPERADOS:

En cuanto a nuevo conocimiento, el estudio pretende:


• Identificar el perfil condicional, IMC, actividad física y consumo de alcohol y
tabaco de los Profesores de la Facultad de Ciencias para la Salud de la
Universidad de Caldas
• Fortalecer nuevos procesos de investigación y de conocimiento, a partir de los
resultados obtenidos sobre el perfil condicional, IMC, actividad física y consumo
de alcohol y tabaco; que tengan relación con la formación en los programas de la
facultad, la salud pública, el fomento de hábitos saludables y la prevención de
enfermedades
• Presentar los resultados de este estudio a las instituciones, comunidades
educativas y administrativas de la Facultad de Ciencias para la Salud y demás
entidades que se encuentren interesadas, además de socializar en eventos
académicos del orden local, nacional e internacional.
• Someter un artículo científico o revistas digitales y/o impresas especializadas en
el área.
• Movilizar a los profesores Facultad de Ciencias para la Salud, a partir de la
socialización de los resultados, en un compromiso por el desarrollo de la
promoción de la salud, de hábitos saludables y de prevención de ECNT.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ENSIN. Resumen ejecutivo. (2010). [Consultado junio 10 de 2012] URL:


http://www.bogotamasactiva.gov.co/files/Resumen%20Ejecutivo%20ENSIN%2020
10.pdf.
IPAQ. International Physical Activity Questionnaire. (2005). Guidelines for data
processing and analysis, in Short and Long Forms.
McArdle, W.D., Katch, F.I., Kach, V.L. (1998). Fisiologia do exercício. 4. Ed. Rio de
Janeiro: Guanabara.
Moruno, P. (2006). Definición y clasificación de las actividades de la vida diaria. En P.
Moruno y D. Romero (Eds.), Actividades de la vida diaria. Barcelona: Masson.
OMS. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud.
(CIF). Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
____. (2004). Estrategia mundial sobre régimen alimentario y actividad física.57
asamblea mundial. 2004. Resolución WHA55.23.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 215


____ – Organización Mundial de la salud. (2008). El Método STEPwise de la OMS para la
vigilancia de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas. Génova.
Peña, E., Vidarte, J.A., Sanínt, M.J. (2007). Caracterización actividad física deportiva
de personas 10 - 70 años de Manizales – Caldas. Manizales: Centro Editorial
Universidad de Caldas.
Romero, D.M. (2007). Actividades de la vida diaria. Anales de Psicología. Murcia: vol. 23,
nº 2 (diciembre), 264-271.
Trombly, C.A., Radomski, M. (2007). Occupational therapy for physical dysfunction, (6 ª
ed.). Philadelphia: Lippincott, Williams & Wilkins.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 216


Área de Ciencias del Deporte
REPERCUSIONES SOBRE PARÁMETROS VENTILATORIOS DESPUÉS DE
CULMINAR UN ENTRENAMIENTO AERÓBICO SUBMÁXIMO CON
MASCARAS DE SIMULACIÓN DE ALTITUD50

HIDALGO-QUIRAMA, MILLER ANDRÉS51


Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.
BARBOSA SARMIENTO, WILLIAM ANDRÉS48
Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.
REYES, JUAN PABLO52
Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.
NIÑO MÉNDEZ, OSCAR ADOLFO53
Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación fue establecer los efectos de un


programa aeróbico con máscaras de simulación de altitud, sobre los parámetros
ventilatorios evaluados en una prueba de esfuerzo. 30 sujetos ubicados en tres grupos;
grupo control sin ningún entrenamiento, grupo de entrenamiento sin máscaras y, un
grupo de entrenamiento con máscaras de simulación de altitud, estos dos grupos
realizaron un entrenamiento aeróbico submáximo de 45 minutos por sesión, tres veces
por semana, durante seis semanas en bicicleta estática. Se observaron diferencias
significativas en los parámetros ventilatorios al contrastar los datos antes del
entrenamiento y después de culminar las seis semanas de entrenamiento, mostrando una
diferencia significativa en el VO2 en el grupo de entrenamiento con máscaras (p=0,009),
donde mejoraron un 5,5% después del periodo de entrenamiento, después de haber
comparado el equivalente respiratorio para el oxígeno en ejercicio, el grupo con
mascara, mostro una diferencia significativa de (p=0,005), donde se evidencio una
disminución del 7,4%. En el equivalente respiratorio para el dióxido de carbono, se
evidencio una diferencia significativa en el grupo de entrenamiento con máscaras de
(p=0,002), en donde los valores fueron un 10,2% menos. Como conclusión se puede

50
Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá, Colombia, Grupo de investigación “CAFED”, Proyecto de
investigación: EFECTOS DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO REALIZADO EN MEDIA Y MODERADA ALTITUD,
51
Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes
52
Magister en Fisiología Universidad Nacional, Profesor Licenciatura Educación Básica con Énfasis en
Educación Física Recreación y Deportes
53
Doctor por la Universidad de Barcelona, Programa de Fisiología, Profesor Licenciatura Educación Básica
con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes, Líder grupo investigación “CAFED”.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 217


determinar que un entrenamiento aeróbico submáximo realizado con máscaras de
simulación de altitud, a una altitud real de 1740 metros sobre el nivel del mar, durante
seis semanas (1 hora/sesión, 3/semana), se logra una mejora en la economía respiratoria
evaluada mediante una prueba de esfuerzo máxima en cicloergómetro con análisis de
parámetros ventilatorios.

Palabras Clave: Parámetros ventilatorios, entrenamiento, ejercicio aeróbico mascaras


simulación de altitud, economía respiratoria.

ABSTRACT

The objective of the current research is to establish the effects of an aerobic


program with altitude simulation mask, analyzing the ventilator settings tested on a
straight truth. 29 subjects were divided into three groups; control group without any
training, trained group without masks and last; trained group with altitude simulation
mask these last 2 groups make a submaximal aerobic training for one hour the session,
three times per week within in six weeks on a stationary bicycles. We saw significant
changes in the ventilator settings when we contrast the data from before the training
and after finish the six weeks of it. Showing a significant difference in the VO2 on the
trained group with altitude simulation masks (p=0.009), they got better on a 5.5% over
the training period; after we compare the respiratory equivalent fir the oxygen in this
exercise, the group with the mask shown a difference of (p=0.005), and where we saw a
decrease of 7.4%. On the respiratory equivalent for the carbon dioxide, we saw a
significant difference in the trained group with the altitude simulation masks of
(p=0.002), and where the values were 10.2 % less. As a consolation we can determine
that a submaximal aerobic trimming made with an altitude simulation mask on, and on a
real altitude of 1740 meters about sea level during six weeks (1 hour/session, 3/week),
shown a better on the respiratory economy, all those tested trough a straight tryout on a
cicloergómetro analyzing the ventilator settings.

Keywords: Ventilatory parameters, training, aerobic exercise masks, simulation of


altitude, respiratory economy.

INTRODUCCION.

En la actualidad se ha evidenciado a través de múltiples investigaciones los


numerosos beneficios que se obtienen al realizar de manera regular actividad y ejercicio
físico (Andersson, 2012), demostrando ser una práctica muy beneficiosa en la
prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud (Cantón Chirivella, 2001), en nuestro
contexto nacional, diferentes deportistas realizan un entrenamiento a moderada altitud

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 218


(Bogotá) sin considerar las diferentes alteraciones fisiológicas al que se expone el
organismo (hipoxia hipobárica), hoy por hoy, el entrenamiento en altura despierta cada
vez más el interés por la comunidad deportiva, actualmente se busca un mayor
rendimiento deportivo a través de la utilización de las máscaras de simulación de
altura (Welnetz & St, 1998b).
Los diferentes entrenamientos con máscaras de simulación de altitud se realizan
con ejercicios con predominancia anaeróbica sin un mayor conocimiento sobre ellas. Por
otro lado, en altitud real o en cámaras de hipobáricas, existe la posibilidad de realizar
entrenamientos con predominancia aeróbica submáxima (López -Calbet, 2006). Las
máscaras de simulación de altitud pueden ser utilizadas por cualquier sujeto sano,
saludable e incluso en deportistas, esto como una estrategia para generar los mismos
beneficios de un entrenamiento en altitud o estancia corta. Algunos estudios han
demostrado producir un aumento en el rendimiento deportivo aeróbico a través de la
utilización de cámaras hipobaricas (Rodriguez et al., 1999), (Soto, 2006), de esta forma
se desarrollan mayores capacidades de transporte de oxígeno que aumentan la
capacidad aeróbica (Zúñiga & Domínguez, 2004).
Se ha establecido que generar una mejora en la capacidad aeróbica, se puede
lograr al entrenar en un ambiente de mayor altitud a la que se pretende participar a la
hora de la competencia (Peter D & Carlos H, 2011), en consecuencia de esto, teniendo
en cuenta la dificultad que puede ser para un sujeto desplazarse hasta un ambiente con
estas características, podría ser de gran utilidad entrenar con máscara de simulación de
altitud y así observar de esta manera, sí en realidad esta mascara permite mejoras a
nivel ventilatorio al realizar un entrenamiento submáximo a diferentes altitudes.
En este momento, aún hay notable dificultad para generar una adaptación optima
a la altitud sin estar exactamente en un ambiente hipobárico, ya que es un proceso
relativamente largo y que se alcanza pasando desde algunos días a varias semanas de
estadía en altitud (Bärtsch & Saltin, 2008).
El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer la efectividad de las
máscaras de simulación de altitud (TRAINING MASK), así como evaluar su contribución en
la aclimatación a la altura en parámetros ventilatorios, siendo un tema muy variable y
dinámico en el tiempo, debido a que la mayoría de los estudios controlados han
demostrado que la residencia en altitudes entre 1500 y 3000 metros, combinada con
entrenamiento en altura, permite aumentar el rendimiento durante el esfuerzo en altura
(Cecilia & Pinilla, 2014). Al mismo tiempo, la investigación en cuestión plantea la
evaluación y determinación de los cambios en los parámetros ventilatorios a través de
un entrenamiento aeróbico submáximo a baja y moderada altitud con y sin mascara de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 219


simulación de altura, observando y llevando un persistente trabajo en conjunto del
investigado.

METODOLOGIA

El estudio fue abordado desde un enfoque empírico analítico, como una


investigación de tipo ensayo clínico aleatorio controlado, lo que nos permitió incidir en
diversos niveles de profundidad, en tanto a la manipulación, comprobación y descripción
que se pueda obtener en dicha investigación (Nolasco & Alvarez-Dardet, 1999).

La muestra fue integrada por 30 sujetos, hombres saludables y físicamente


activos, además no tenían ningún tipo alteración ni impedimento físico que les pudiera
contraindicar la actividad y ejercicio físico, con edades comprendidas entre los (18,9 ±
1,3) años (Tabla 1), estudiantes de Educación Física de la Universidad de Cundinamarca,
sede Fusagasugá, que cursaban el primer y segundo semestre de carrera.

Los estudiantes realizaron el entrenamiento en el municipio de Fusagasugá a una


altitud de 1729 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que indica una baja altitud
(Bärtsch & Saltin, 2008). Al grupo de individuos se les aplico una aleatorización y
ubicación en tres subgrupos organizados de la siguiente manera; un grupo control
(GCONTROL), al cual no realizó ningún tipo de entrenamiento, pero si las pruebas base
de, pre-test y post-test, más sus dinámicas institucionales realizadas en las clases de
Educación Física, un grupo de entrenamiento aeróbico submáximo con máscara de
simulación de altitud (TRAINING MASK) (GEMAS) y un grupo de entrenamiento sin
mascara (GSINMAS), los cuales realizaron el mismo plan de entrenamiento aeróbico
submáximo en bicicleta estática al 80% de la frecuencia cardiaca determinada
anteriormente en la prueba de esfuerzo máximo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 220


Tabla 1. Parámetros Básicos de los Diferentes Grupos

Edad Estatura Peso IMC

(Años) (Metros) (kg) (kg/m2)

Media DE Media DE Media DE Media DE

GEMAS 18,2 ± 0,4 1,69 ± 0,06 64,5 ± 8,5 22,5 ± 2,4

GESINMAS 19,6 ± 1,5 1,66 ± 0,05 61,5 ± 5,9 22,2 ± 1,7

GCONTROL 20,4 ± 1,6 1,72 ± 0,04 64,3 ± 9,6 21,7 ± 3,3

DE: deviación estándar. M: metros. Kg: kilogramos. Kg/m2: kilogramos sobre metros al
cuadrado. GEMAS: Grupo entrenamiento con máscaras. GESINMAS: Grupo entrenamiento
sin mascara. GCONTROL: Grupo control. En los valores de los grupos no se encontró
diferencias significativas.

Procedimientos:

Para esta investigación se tuvieron en cuenta los siguientes materiales para la


recolección de datos: se realizó un consentimiento informado pertinente y eficaz a la
hora de recolectar información del individuo, se les aplico un PAR-Q (cuestionario de
aptitud para la actividad física) el cual permitió identificar si los sujetos a investigar
tenían una patología o enfermedad que les impidiera la ejecución del entrenamiento, se
tomó en cuenta la escala de percepción del esfuerzo (Escala de Borg), se utilizo una
hoja de recolección de datos en la cual se registraron los valores proporcionados en la
prueba de esfuerzo máximo de ergoespirometría; toma de vatios, frecuencia cardiaca,
escala de Borg y saturación de oxigeno cada minuto, se llevo un control constante de
datos durante el entrenamiento y así mantener un control adecuado sobre la cantidad de
entrenamientos que realizo el sujeto y la debida monitorización de la frecuencia
cardiaca (80%), escala de Borg (valor 15), saturación de oxigeno cada 5 minutos y
frecuencia respiratoria cada 10 minutos.

Pruebas de esfuerzo.

Para la ejecución de la prueba de esfuerzo, se utilizó un cicloergómetro marca


Monark (ref. Ergomedic 839e hecho en Suiza) con un software Monark 939e. Se utilizó un
equipo de Ergoespirómetro marca Córtex (ref. Metamax 3BR. Alemania) con los

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 221


software (Metasolf studic y toolbox studic), conectado a su determinada línea de
muestra y neumotacografo. Material de calibración para el Espirómetro: Kit de
calibración para el equipo de espirómetria que contiene jeringa de 3000ml y pipeta de
aire conocido 15% de oxígeno y 5% de monóxido de carbono marca Córtex (ref.
Calibration syringe 3000ml. Alemania). Mascara para prueba de esfuerzo con
espirómetro (ref. Hans Rudorph, USA). Pulsioximetro (SpO2) modelo Nonin (ref. GO2,
USA). Altímetro/Barométrico (ref. GPB 3300 Alemania). Pulsometro Polar (ref. rcx3
Finlandia y banda Polar con sensor H3, Finlandia), Computador de análisis y descarga de
datos COMPAQ (ref. CQ1AIOPS, China) con un sistema operativo Windows 7 y procesador
AMD.

Inicialmente y antes de la prueba de esfuerzo, se monitorizó en reposo la


frecuencia cardíaca (HR), tensión arterial, saturación de oxigeno (SpO2), escala de la
percepción del esfuerzo (Borg), previa a cada prueba se realizó una calibración de la
ventilación del equipo, posteriormente y previa explicación, se realizó una
ergoespirometría, con análisis de parámetros ventilatorios en cicloergómetro, la cual
consistió en una prueba de esfuerzo directa máxima, con un protocolo incremental de
forma escalonada, 20 vatios por minuto, iniciando en 20 hasta la máxima capacidad de
cada sujeto, a una frecuencia de pedaleo de 60-80 rpm, además, se realizó una
monitorización de la frecuencia cardíaca, tensión arterial, saturación de oxígeno y
escala de Borg cada minuto.

“Las pruebas de esfuerzo realizadas con análisis de gases forman parte de las
“herramientas” de valoración del médico deportivo. Sin embargo hasta hace poco
tiempos este tipo de pruebas se centraban en la parte fisiológica, dejando de un lado su
utilidad en el diagnóstico de ciertas patologías. El objetivo de este es presentar las
aplicaciones prácticas, principalmente las fisiológicas, de esta manera fundamental
para el médico deportivo.” (F. J. Calderon Montero, P. J. Benito Peinado, 2015).

Plan de entrenamiento.

Se llevó a cabo con bicicletas estáticas marca Grand Spinning (USA), Mascaras de
simulación de altitud TRAINING MASK (USA). Pulsioximetro, Pulsometro, escala de Borg.

El entrenamiento realizado por parte de los sujetos tanto con mascara como sin
ella, fue de forma aeróbica submáxima, realizada 3 veces por semana durante 6

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 222


semanas con una duración de 45 minutos continuos en bicicleta estática a su 80% de la
frecuencia máxima alcanzada en la prueba de esfuerzo, se registraban los siguientes
datos: frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno basal, cada 5 minutos se controló la
frecuencia cardiaca y escala de Borg y cada 10 minutos se tomaba saturación de oxígeno
y la frecuencia respiratoria por minuto. Se controlaron las intensidades de forma
individual, diciéndoles si tenían que aumentar o disminuir la resistencia en la bicicleta
estática para mantener su 80% y/o escala de Borg (15) durante los 45 minutos, al
culminar el entrenamiento los sujetos seguían pedaleando 5 minutos sin carga.

La máscara entrenamiento (ELEVATION TRAINING MASK 2.0) es un producto novedoso


en el mercado, que procura optimizar el rendimiento deportivo. El paquete incluye:
✓ Correa para el rostro de neopreno.
✓ Máscara facial de "Restricción de aire" de caucho.
✓ Tapas de flujo de aire "ELEVACIÓN" para crear 12 "RESISTENCIAS DE AIRE."
✓ Manual máscara de entrenamiento.

Las aberturas y válvulas de flujo con capas de resistencia (8 salidas de aire abiertas,
4 entradas de aire abiertas, 2 entradas de aire abiertas, 1 entrada de aire abierta,
“válvula de flujo base con poste abierto”) (Imagen 1), se pueden ajustar para aumentar
o disminuir la resistencia en la ventilación, lo que dificulta inhalar y exhalar de forma
cómoda mientras se lleva la máscara. Según sus creadores, ayuda a regular su
respiración, aumentar la capacidad pulmonar, la eficiencia del oxígeno y aumentar el
rendimiento en general, no sólo en los deportes sino también en la vida diaria,
aparentemente permite a la persona simular altitudes que van de 3.000 pies a 18.000
pies en resistencia de altitud. De acuerdo a esto, con el fin de simular la altitud, la
máscara por su mecanismo de postura y ajuste total a la cara disminuye la presión
parcial de oxígeno e induce a un estado de hipoxia durante el ejercicio. Por lo tanto el
propósito de esta investigación fue determinar la efectividad de las máscaras de
simulación de altitud y su contribución en la aclimatación a la altura en parámetros
ventilatorios.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 223


Imagen 1. Piezas de resistencia, el flujo de aire y la posición correcta de las válvulas.

Al tiempo que transcurría el plan de entrenamiento, se realizó un ajuste a las


válvulas de las máscaras, de esta forma, se podría decir que semana a semana, se
incrementaba la intensidad de trabajo con las máscaras de simulación de altitud
(TRAININK MASK). Inicialmente, el protocolo de entrenamiento se realizó a una altura
real de 1729 msnm. En las semanas 1 y 2, en el plan de entrenamiento, las máscaras
presentaban una altitud según el manual de 3,657 msnm, posteriormente, se aumentó la
altura que suponía la utilización de las máscaras de simulación de altitud según el
manual, hasta un tope máximo de 5,486 msnm, (tabla 2).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 224


Tabla 2. Ajuste de Altura de acuerdo al Entrenamiento por Semana con Mascara
(TRAINING MASK).
Semanas. Altura de estancia. Altitud mascara. Altitud teórica entrenamiento
(msnm) (manual) total. (con respecto al
manual)
Semana 1 y 2 1,740 3,657 5,397
Semana 3 y 4 1,740 4,572 6,312
Semana 5 y 6 1,740 5,486 7,486

Fases del estudio.

Fase 1: Como hincapié se tomó la decisión de examinar otros estudios actualmente


elaborados acerca del entrenamiento aeróbico con la utilización de las máscaras de
simulación de altitud “Training Mask” y así con esto determinar tras varias consultas, la
escasa publicación de artículos con respecto al tema a tratar, además, se pudo concluir
que no existen estudios científicos concretos acerca de la efectividad de este nuevo
implemento deportivo que está en auge en los nuevos métodos de entrenamiento tanto
para deportistas elites como amateur.

Fase 2: Planteando el importante aporte que se podía hacer a los deportistas y demás
personas del ámbito atlético, se toma la iniciativa de realizar el proyecto con las
máscaras de simulación de altitud por parte de los docentes con estudiantes de primero
y segundo semestre de la Universidad de Cundinamarca.

A medida que se desarrolló el proyecto, se llegan a unos acuerdos protocolarios


los cuales influyen directamente en la ejecución de la presente investigación.

Estos factores son:

✓ Obtención de la muestra.
✓ Documentos de validación de información personal.
✓ Documentos para recolección de datos
✓ Pruebas de laboratorio iniciales.
✓ Pres test:
o Wingate
o Prueba de esfuerzo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 225


✓ Protocolo de entrenamiento.
✓ Pruebas de laboratorio posteriores.
✓ Post test.
• Wingate.
• Prueba de esfuerzo.
✓ Recolección de datos durante la ejecución.

Fase 3: Al finalizar el protocolo de entrenamiento se toma como precedente, los datos


obtenidos anteriormente durante el proceso de entrenamiento con la utilización de las
máscaras de simulación de altitud y así realizar su respectiva tabulación y análisis con el
programa SPSS 15 de estadística.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Se realizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para establecer la


distribución normal de los diferentes datos a analizar. Para la evaluación de las
diferencias entre grupos (GEMAS, GSINMAS y GCONTROL) en el pre-entrenamiento y post-
entrenamiento, se utilizó el proceso estadístico de análisis de varianza para medidas
repetidas (ANOVA), con la prueba post-hoc de Bonferroni, asumiendo una distribución
normal. Además, al comparar la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca y escala
de Borg en ejercicio utilizando una t de Student para muestras independientes. El nivel
de significación se estableció en p<0,05 para todos los análisis. Los análisis se realizaron
utilizando el paquete estadístico de SPSS v.15 (SPSS Inc. Chicago, EE.UU).

RESULTADOS

VO2 Total (L/minuto).

✓ Al contrastar el Pre y Pos del VO2 durante el entrenamiento de 6 semanas, mostro


una diferencia significativa en el grupo GEMAS (p=0,009), en donde el VO2 mejoro
un 5,5% después del periodo de entrenamiento y se observó un mayor consumo de
oxígeno en la segunda medición.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 226


VO2 Total
*
3,5
3,45
3,45
3,4
Litros / minuto

3,35
3,3
3,25
3,26
3,2
3,15
Grupo con Mascara (GMAS)

GMAS pretest GMAS Postest

Frecuencia Cardiaca (FC)

✓ En la FC se pudo evidenciar una diferencia significativa de (p=0,028) con respecto


pre-entrenamiento y post-entrenamiento en el grupo GCONTROL, con una
disminución del 5,23% en su frecuencia cardiaca máxima en la prueba de
esfuerzo.

Frecuencia Cardiaca (HR)


192 *
190
188 189,27
latidos /minuto.

186
184
182
180
178 179,36
176
174
Grupo contros (GCONTROL)

G. Control Pretest G. Control postest

Equivalente respiratorio para el O2 (VE/VO2)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 227


✓ Después de haber comparado el equivalente respiratorio para el oxigeno
(VE/VO2), en ejercicio, luego del programa de entrenamiento submáximo en el
grupo con mascara (GEMAS), mostro una diferencia significativa del (p=0,005),
donde se evidencio una disminución del 7,4%

Equivalente respiratorio para el O2


(VE/VO2)
38
*
37,5
37 37,638
36,5
36
35,5
35
34,5 34,85
34
33,5
33

Pretest Postest

Equivalente Respiratorio para el CO2 (VE/CO2)

✓ Al contrastar el Pre test y Pos test después de haber culminado un periodo de


entrenamiento submáximo de 6 semanas, con la utilización de las mascaras de
simulación de altitud, se observo en el equivalente respiratorio para el CO2 una
diferencia significativa en el grupo GEMAS del (p=0,002), donde mostro una
disminución de 10,2% después del periodo de ejercicio.

Equivalente Respiratorio para el CO2


(V'E/CO2)
*
34
33
33,175
32
31
30
29 29,788
28
Grupo (GEMAS)

Pretest Postest

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 228


DISCUSIÓN

Las principales manifestaciones de la presente investigación son los efectos


positivos encontrados en los parámetros ventilatorios después de culminar un
entrenamiento aeróbico submáximo con máscaras de simulación de altitud, durante seis
semanas, tres veces por semana, con una intensidad horaria de 45 minutos por
entrenamiento, se pudo observar los efectos positivos en el grupo que realizo el
entrenamiento sin mascara (GSINMAS) y una diferencia significativa en otros factores
medidos en el grupo con mascara (GEMAS).
Estos factores pueden ser revisados y analizados desde la capacidad del sistema
cardiopulmonar de captar, transportar e intercambiar el oxígeno requerido en los
procesos fisiológicos y celulares del organismo, entendido como consumo de oxígeno
(Wasserman, Hansen, Sue, Stringer & Whipp, 2005), (Welnetz & St, 1998a). Los estudios
diseñados para analizar los efectos de diversas estrategias de entrenamiento en altura
corresponden a Levine y Stray-Gundersen, estos autores reclutaron a un grupo de 39
corredores universitarios que entrenaron juntos en Dallas (a nivel del mar) durante 4
semanas, este grupo fue dividido en 3 grupos de 13 corredores, cada uno integrado por 9
hombres y cuatro mujeres. Los grupos fueron denominados high-high, high-Low, Low-
low. Los grupos high-high, high-Low vivieron a 2500 metros de altura durante las 4
semanas, mientras que el grupo Low Low vivió y entrenó durante el mismo periodo a
nivel del mar. El grupo high-high entrenó a 2500 metros de altura, mientras que el grupo
high-Low entrenó a 1250 metros de altura. Los entrenamientos realizados por los tres
grupos fueron similares en términos de volumen de entrenamiento (total de km
recorridos), intensidad relativa y características del terreno. Los dos grupos que vivieron
en altura mejoraron el VO2máx un 4 y un 3 % (high-high, high-Low, respectivamente); de
acuerdo a esto, en nuestra investigación con una muestra de 30 estudiantes de primer y
segundo semestre de la Universidad de Cundinamarca, físicamente activos, dos grupos
de trabajo ubicados a una altitud de (1729 msnm) GEMAS y GSINMAS, se encontró una
mejora significativa de 5,5% del VO2, además, el GEMAS y una tendencia a mejorar por
parte del grupo GESIMAS.
El equivalente respiratorio para el oxígeno es un parámetro descrito por (Peter D
& Carlos H, 2011) que relaciona la ventilación con el consumo de oxígeno; es por lo
tanto un índice que valora la “economía” de la respiración, pues mide la cantidad de
oxígeno consumida por litro de aire ventilado, después de un periodo de entrenamiento

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 229


físico aeróbico, la ventilación pulmonar suele ser ligeramente menor durante ejercicios
de intensidad ligera-moderada.
Se sabe que programas de entrenamiento únicamente de cuatro semanas de
duración provocan una importante reducción en el equivalente ventilatorio para el
oxígeno (V'E/V'O2) a intensidades submáximas, es decir, la ventilación pulmonar para un
consumo de oxigeno submáximo determinado se reduce con el entrenamiento,
disminuyendo por tanto la fracción del VO2 necesaria para mantener la ventilación
pulmonar. Esta situación podrá mejorar el rendimiento durante un ejercicio prolongado
por dos razones: primero porque se reducirá la fatiga que el ejercicio en si produce en
los músculos ventilatorios, y en segundo lugar, por la mayor cantidad de oxigeno
adicional disponible para poder ser utilizado por los músculos implicados en el ejercicio
en si en lugar de los músculos involucrados en la ventilación pulmonar “observamos
menores valores de VE en ciclistas profesionales que en aficionados, en intensidades
moderadas y altas (300, 350 y 400 vatios) reflejando una adecuada adaptación al
entrenamiento” (Lucia A, Carvajal A, Calderon FJ, 1999). Nuestra investigación se
realizó durante 6 semanas y además con un entrenamiento aeróbico submáximo con la
utilización de las máscaras de simulación de altitud y después de haber comparado el
equivalente respiratorio para el oxígeno (V'E/V'O2), en ejercicio, luego del programa de
entrenamiento submáximo en el grupo con mascara (GEMAS), mostro una mejora en la
economía respiratoria.
Nuestra investigación evidencio una disminución del 2,8 litros en el equivalente
respiratorio para el oxígeno, lo cual se contrasta con las investigaciones realizadas
anteriormente con entrenamiento de predominancia aeróbica en cicloergómetro, en
donde han reportado una disminución media de 2,9 litros de aire para un litro de
oxígeno, lo que indicaría una disminución relativa de la ventilación en relación con la
captación de oxígeno, traduciendo una mejora de la economía de la respiración
(Skinner-McLellan, 1980, Skinner-McLellan, 1980 & 2000, Armstrong BW, Workman JN,
1966).

CONCLUSIONES

Después de culminar un plan de entrenamiento de seis semanas, tres días por


semana y con una intensidad horaria de 45 minutos de entrenamiento aeróbico por día,
se pudo evidenciar una mejora en la economía respiratoria así como un aumento

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 230


significativo del volumen total de oxígeno en ejercicio máximo del grupo que realizo
entrenamiento submáximo en bicicleta con máscaras de simulación de altitud.

RECOMENDACIONES

Se considera necesario repensar la dinámica para el entrenamiento con máscaras


de simulación de altitud, de acuerdo a nuestra investigación, se hace necesario realizar
un entrenamiento aeróbico submáximo de por lo menos 45 minutos para obtener
resultados favorables en la economía respiratoria en ejercicio y por consiguiente en el
rendimiento en actividades de predominancia aeróbica. Son necesarias más
investigaciones para fortalecer el concepto sobre la utilización de este tipo de
implementos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvero, J.R., Marín González, M. C., Alvarez Rey, G., Avila Romero, F., García Romero,
J. (2004). Aspectos diferenciales en las pruebas de esfuerzo en cicloergómetro y
banda rodante en triatletas. Apunts. Medicina de l’Esport, 39(143), 27–32.
Andersson, H. (2012). Äldre motionärers upplevelser av motionsträning : en beskrivande
intervjuundersökning, 27.
Barroso, A P. (1948). Entrenamiento En Altitud. Aamoratalaz.Com, (1945), 1–13.
Bärtsch, P., Saltin, B. (2008). General introduction to altitude adaptation and mountain
sickness. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 18(s1), 1–10.
Blair, S.N., Kohl III, H.W., Barlow, C.E., Paffenbarger Jr., R.S., Gibbons, L.W., Macera,
C. A. (1995). Changes in physical fitness and all-cause mortality. A prospective
study of healthy and unhealthy men. JAMA, 273(0098–7484 SB–A SB–M SB–X), 1093–
1098.
Cantón, E. (2001). Deporte, salud, bienestar y calidad de vida. Cuadernos de Psicología
Del Deporte, 1(1), 27–38.
Carnethon, M.R., Gidding, S.S., Nehgme, R., Sidney, S., Jacobs, D.R. (2014).
Cardiorespiratory Fitness in Young Adulthood, 290, 3092–3100.
Cecilia, O., Pinilla, V. (2014). El ejercicio y el entrenamiento en altitudes : Efectos
fisiológicos y Protocolos Ejercicio y Entrenamiento en Altura 
Calderon, F.J., Benito, P.J. (2015). Aplicación práctica de las pruebas de esfuerzo.
Fisiologia Del Ejericio, (March), 8.
Gremeaux, V., Gayda, M., Lepers, R., Sosner, P., Juneau, M., Nigam, A. (2012,
December). Exercise and longevity. Maturitas. Elsevier Ireland Ltd.
Hallal, P., Parra, D., Azebedo, M., Pratt, M., Brownson, R. (2001). Investigación en
actividad física y salud:¿ Dónde está Latinoamérica. J Phys Act Health, 7(2), 129–
130.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 231


Karlman, B.J.W., Sankar, N., Koyal, A. (1973). El umbral anaeróbico y el intercambio de
gases respiratorios durante el ejercicio. Journal Of Applied Physiology, 35(2).
López -Calbet, J. a. (2006). Efectos del entrenamiento en altitud. IX Jornadas Sobre
Medicina Y Deporte De Alto Nivel.
Lucia, A., Carvajal, A., Calderon, F.J. (1999). Fisiologia del Ejercicio. (B. aires Medica
Panamericana, Ed.) (3rd ed.). Buenos Aires.
Nolasco, A., & Alvarez-Dardet, C. (1999). (1) Departamento de Medicina Preventiva y
Salud Pública. Universidad de Zaragoza. (2) Departamento de Salud Pública.
Universidad de Alicante.445–453.
Peter, D.W., Carlos, H.B. (2011). Operación Everest II\rOperation Everest II. Rev. Am.
Med. Respir., 24–34.
Phelps, J.R., Reno, N. (1987). Physical Activity and Health Maintenance- Exactly What Is
Known? WEST OF MEDICINE, 146, 200–206.
Rodriguez, F.A., Casas, H., Casas, M., Pages, T., Rama, R., Ricart, A., … Viscor, G.
(1999). Intermittent hypobaric hypoxia stimulates erythropoiesis and improves
aerobic capacity. Med Sci Sports Exerc, 31(2), 264–268.
Skinner-McLellan, 1980, Skinner-McLellan, 1980, W.C., 2000, Armstrong, B.W.,
Workman, J.N., (1966). Respuestas respiratorias al ejercicio. 6.1. ventilación
pulmonar:, 1, 27.
Soto, V. (2006). Entrenamiento en Altura.
Welnetz, R.J., St, B. (1998a). Physiological Changes After Intermittent Hypoxia Program
In Trained And Untrained Subjects, 2(2), 151–166.
Welnetz, R.J., St, B. (1998b). United States Patent [19] Date of Patent : Inventor 
Zudaire, I.L. (2014). Determinación de los umbrales, ventilatorios, metabólicos y
electromiográficos durante un test de esfuerzo incremental en ciclistas de élite.
Zúñiga, M.E., Domínguez, C.M. (2004). Entrenamiento en altura, modalidad vivir arriba y
entrenar abajo, y su efecto sobre la capacidad de trabajo anaeróbico en ciclistas
de montaña. Escuela de Kinesiología de La Facultad de Medicina, 45.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 232


Área de Ciencias del Deporte
AYUDAS ERGONUTRICIONALES, MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y
NIVEL ACADÉMICO DE LOS ENTRENADORES, EN LOS JUEGOS
ESCOLARES CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE ARMENIA 201354

MELO-BETANCOURT, LUIS GERARDO55


Universidad de Caldas, Caldas. luis.melo@ucaldas.edu.co
AYALA-ZULUAGA, CARLOS FEDERICO56
Universidad de Caldas, Caldas
MORENO-BOLIVAR, HILARIO57
Universidad de Caldas, Caldas

RESUMEN

Objetivo: Identificar las ayudas ergonutricionales, métodos de entrenamiento y


nivel académico de los entrenadores, en los Juegos Escolares Centroamericanos y del
Caribe Armenia 2013 Materiales y Métodos: fue realizado un estudio cuantitativo
prospectivo, con alcance descriptivo y relacional, de corte transversal. La muestra
intencional fue 41 entrenadores provenientes de 9 países en 12 deportes, con edad
media 41.07±11.9 años. El instrumento fue una encuesta elaborada por el grupo
investigador, validada por juicio de expertos. Procedimiento: fueron abordados los
entrenadores a la salida de los sitios de competencia, para luego de obtener su
consentimiento informado, aplicarles la encuesta. Las variables estudiadas fueron
ayudas ergonutricionales, medios de recuperación, métodos de entrenamiento, y nivel
académico de los entrenadores. Resultados: Respecto a las ayudas ergonutricionales, el
68% de los entrenadores hace uso habitual de ellas, suministrando las vitaminas (46,4%)
y las bebidas hidratantes (32,1%) en primera y segunda instancia; por su parte se
determinó que la principal causa de utilización de estos suplementos alimentarios es el
criterio personal del entrenador. En relación a la formación académica de los
entrenadores, el 56,1% tiene formación profesional en áreas diferentes a la educación
física y deportes; con título de pregrado en el área específica 12.2%; con formación de

54
Esta ponencia se deriva de una investigación en curso “Caracterización de la metodología del
entrenamiento deportivo, en los Juegos Intercolegiados, Centroamericanos y del Caribe de Menores Armenia
2013”
55
Licenciado en educación física. PhD. Entrenamiento deportivo. Docente Titular Universidad de Caldas,
Facultad de Ciencias para la Salud, Grupo de Investigación: Cumanday actividad física y deporte;
Departamento de Acción Física Humana. luis.melo@ucaldas.edu.co
56
Ph.d. en Ciencias de la Motricidad, Profesor Universidad de Caldas; Facultad de Ciencias para la Salud;
Departamento de Acción física Humana; Grupo de Investigación Cumanday Actividad Física y Deporte.
57
Licenciado en educación física y recreación. Magister en intervención integral en el deportista. Docente
Universidad del Quindío, Programa educación física. Grupo de Investigación: Cumanday actividad física y
deporte.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 233


posgrado en diferentes profesiones el 26.8%; los demás tienen formación tecnológica y
técnica en diferentes áreas del conocimiento con 4,9%. En cuanto a las capacidades
condicionales que los entrenadores desarrollan con sus deportistas se encuentra la
fuerza con el 65%, y los métodos empleados el piramidal y el ascendente con (19.5%);
escalonado con un 17.5%. La flexibilidad es desarrollada con 34%, y utilizan el
estiramiento con 24.4%, el de repeticiones con el 19.5% y FNP con un 17.1%. En cuanto a
los medios de recuperación, el 87% de los entrenadores utilizan algún medio de
recuperación con sus deportistas posteriormente a un entrenamiento o competencia
deportiva, siendo el estiramiento (91%) y el masaje (66,6%) los más utilizados;
estableciendo que el principal motivo de uso de estos recursos es la mayor facilidad de
aplicación que tienen dichas técnicas; así como también La Hidroterapia (58.3%); Baño
turco con el (33.3%); Crioterapia con el (10.5%)

Palabras clave: Ayudas ergonutricionales, métodos de entrenamiento, nivel académico


de los entrenadores, Juegos Escolares Centroamericanos

ABSTRACT

Objective: To identify the ergonomic and nutritional aids, training methods and
academic level of the coaches, in the Central American and Caribbean School Games
Armenia 2013 Materials and Methods: A prospective quantitative and descriptive and
relational cross-sectional study was conducted. The intentional sample was 41 coaches
from 9 countries in 12 sports, with mean age 41.07 ± 11.9 years. The instrument was a
survey prepared by the research group, validated by expert judgment. Procedure: the
coaches were approached on leaving the competition sites, and apply the survey after
obtaining their informed consent. The variables studied were ergonomic and nutritional
tests, means of recovery, methods of training, and academic level of the coaches.
Results: In terms of ergonomic and nutritional benefits, 68% of trainers make regular use
of vitamins (46.4%) and hydration drinks (32.1%) in the first and second instance. For its
part it was determined that the main cause of use of these food supplements is the
personal criterion of the trainer. In relation to the academic training of coaches, 56.1%
have professional training in areas other than physical education and sports; an
undergraduate degree in the specific area 12.2%; postgraduate training in different
professions 26.8%; the rest have technological and technical training in different areas
of knowledge. Regarding conditional abilities that coaches develop with their athletes,
strength is found with 65%, and the methods used are pyramidal and ascending with
(19.5%); staggered by 17.5%. Flexibility is developed with 34%, and use streching with
24.4%, repetition with 19.5% and FNP with 17.1%. As for the means of recovery, 87% of
coaches use some means of recovery with their athletes after a training or sports
competition, with stretching (91%) and massage (66.6%) being the most used; stating
that the main reason for using these resources is the greater ease of application of these
techniques; as well as Hydrotherapy (58.3%); Turkish bath with (33.3%); cryotherapy
with (10.5%)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 234


Keywords: Ergonomic options, methods of training, academic level of coaches, Central
American School Games

INTRODUCCIÓN

Los medios de recuperación según Rey, Lago-Peñas, Lago-Ballesteros y Casáis


(2011), se han clasificado en cuatro categorías de acuerdo a sus características, una de
ellas son los medios de recuperación activa, en la que se emplean elementos como el
trote suave y el estiramiento muscular; otro grupo son los métodos fisioterapéuticos,
donde están la masoterapia, electroterapia e hidroterapia; de igual manera están los
métodos ergonutricionales, compuesto por las vitaminas, aminoácidos, creatina y
bebidas energizantes entre otros; como por último están los de recuperación pasiva, en
la que se encuentran recursos como el sueño y el descanso.
Según Martínez y Sánchez (2013), la recuperación física de un atleta es uno de los
factores más determinantes e influyentes en el rendimiento deportivo, especialmente
cuando se presentan sesiones de entrenamiento o competencia en una misma jornada o
en días consecutivos que reducen los periodos de descanso, lo cual va en contravía de
los procesos metabólicos, morfológicos y fisiológicos naturales del ser humano, los
cuales requieren de un periodo de descanso y restablecimiento para no alterar la
homeostasis del organismo.
En relación a nivel académico de los entrenadores que son titulados en el área y
han recibido y cursado enseñanzas deportivas, desarrollan formas más actuales de
entrenamiento, apoderándose de principios pedagógicos y metodologías que favorecen
la participación activa de los deportistas, que sin duda son los pilares de los procesos de
entrenamiento a largo plazo y sobre todo en estas edades, donde se necesitan las bases
fundamentales para el futuro deportivo y que más fácilmente se los puede encaminar
al alto rendimiento. Lledo et al. (2014)
Tanto para Weineck (2005), Zhelyazkov (2006, 2011), la capacidad de
rendimiento deportivo debido a su composición multifactorial, se puede entrenar desde
la perspectiva de fenómeno complejo; este desarrollo armónico de todos los factores
que determinan el rendimiento permiten conseguir los máximos logros, dentro de estos
factores están los métodos de entrenamiento que se emplean para el desarrollo de las
capacidades condicionales, que son procedimientos sistemáticos, desarrollados en la
práctica deportiva para alcanzar los objetivos planteados.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 235


Cabe destacar que los métodos de entrenamiento deportivo son aplicados
teniendo en cuenta las necesidades y características de las modalidades deportivas como
del deportista, dentro de los cuales podemos destacar según Forteza (2009, 1997),
Navarro, Oca y Rivas (2010), Matveev (1991) y los de observación directa e indirecta ya
sea en los mismos campos de entrenamiento, competencias y videos; la monitorización
fisiológica como son el consumo de oxígeno, la frecuencia cardiaca y la concentración de
lactato sanguíneo; los prácticos donde se realizan ejercicios en diferente zonas de
intensidad, en relación a la dirección de la carga, tanto de técnica y táctica deportiva;
los empleados para el desarrollo de las capacidades condicionales, método de juego, de
competencia, siendo utilizados por los entrenadores con diferentes combinaciones que
se adaptan a las particularidades de cada modalidad deportiva; estos se seleccionan
dependiendo principalmente de los objetivos planteados, los principios, los medios, el
sexo, la edad, así como de la cualificación de los deportistas.
Las capacidades condicionales, fuerza, y flexibilidad son condiciones de
rendimiento básicas para el aprendizaje y la ejecución de acciones motoras deportivo
corporales Weineck (2005). Es uno de los aspectos más importantes en la preparación
de un deportista el desarrollo de su potencial motor, de capacidad de movimiento, el
cual permite incrementar la capacidad de rendimiento y se fundamentan en el
potencial metabólico y mecánico del musculo y estructuras anexas como huesos,
ligamentos, articulaciones y sistemas, las cuales son presupuestos funcionales para el
aprendizaje y la ejecución de acciones motoras físico-deportivas; son las condiciones
motoras de tipo endógeno que permiten la formación de habilidades motoras; un nivel
suficiente y óptimo desarrollo de las capacidades condicionales permite la formación de
numerosas y sofisticadas habilidades deportivas especialmente en la etapas sensibles,
donde los niños y jóvenes pueden aprovechar al máximo estas edades, para luego
incorporar destreza y habilidades a las diferentes modalidades deportivas. García (2003,
1996), Ramos et al (2011).
En el 2013, se celebraron en Armenia (Colombia) los juegos Intercolegiados
Centroamericanos y del Caribe, CONCECADE (2013), siendo estos un programa de política
nacional e Internacional, permitiendo a cada delegación de manera autónoma preparar a
sus deportistas con procesos pedagógicos y científicos para alcanzar sus mejores
resultados. Siendo estos juegos un espacio donde se ponen en acción procesos de
preparación realizados durante largo tiempo y son la oportunidad para detectar

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 236


fortalezas y corregir las posibles deficiencias en los procesos de preparación para otros
eventos como campeonatos Panamericanos, suramericanos, mundiales y Olímpicos.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación siguió una metodología de tipo cuantitativo, con alcance


descriptivo y corte transversal. En el desarrollo de la metodología, los procedimientos
que se siguieron fueron los propios de la encuesta, ya que se aplicó un procedimiento
estandarizado de recogida de la información mediante preguntas sobre la muestra de la
población estudiada. La encuesta tuvo 27 preguntas elaboradas por el equipo
investigador referentes a la caracterización de la metodología del entrenamiento
deportivo
Selección de la población y muestra

Población

La población objeto fueron los entrenadores participantes en los Juegos


Centroamericanos y del Caribe Intercolegiados de Menores Armenia 2013. No fue posible
obtener información de la organización del evento acerca del total de entrenadores
participantes en los juegos.

Muestra

Debido a la limitación mencionada, la muestra fue por conveniencia y


contestaron la encuesta 41 entrenadores participantes en los juegos escolares Centro
Americanos y del Caribe, siendo 35 de sexo masculino y 6 de femenino, de 13
modalidades deportivas y de 9 nacionalidades.

Como criterio de inclusión fueron tenidos en cuenta que estuvieran inscritos


oficialmente por sus respectivos países y siendo parte de las delegaciones oficiales,
como entrenadores, directores técnicos o preparadores físicos.

Procedimiento

Esta investigación ha sido de corte transversal, (Thomas et al. 2007) debido a


que la obtención de la información de desarrolló en un único periodo en el tiempo,
concretamente en las fechas del 10 al 15 de noviembre de 2013, en la ciudad de
Armenia –Colombia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 237


Las encuestas las aplicaron 6 licenciados y cuatro estudiantes en educación
física debidamente capacitados con anterioridad, fueron realizadas de forma personal
(cara a cara). Los datos fueron recolectados en los diferentes escenarios deportivos y
lugares de descanso donde se les informo sobre el objetivo de la investigación; se les
entrego el consentimiento informado, en el cual se informaba que la participación sería
voluntaria, se les garantizaba el anonimato y la garantía que la información recogida
tendría uso académico y finalmente se les aplicó la encuesta, teniendo presente la
resolución 8430/1993, art. 11, dado que la aplicación del instrumento no implica ningún
riesgo para los participantes en el estudio. El análisis de los datos ha sido efectuado tras
ser tabulados y mecanizados informáticamente. Se ha realizado un análisis descriptivo,
para ello se empleó el paquete estadístico SSPS para Microsoft Windows (v 20)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características demográficas de la población evaluada:

La edad media de los entrenadores encuestados fue de 42.07±11.85 provenientes


de 9 países en su gran mayoría de Guatemala, Panamá, Venezuela, Nicaragua, Costa
Rica, México, República Dominicana y Colombia, entrenadores de 15 modalidades
deportivas. La edad de estos entrenadores fue inferior a la reportada por Melo et al.
(2012) en los entrenadores de juegos Suramericanos Medellín 2010 (46.1±10.2), pero
superior a la de los entrenadores de tritón de alto rendimiento según Ruiz y Salinero
(2011) es de (37.43±.7.27) años; esto muestra que la edad para ser entrenador tiene
muchas variabilidad, ya sea dependiendo de la región geográfica, del tipo de modalidad
deportiva y del evento en el que se participa.
Respecto a la formación académica, el 56,1% tiene formación profesional en
áreas diferentes a la educación física y deportes; con título de pregrado en el área
específica 12.2%; con formación de posgrado en diferentes profesiones el 26.8%, los
demás tienen formación tecnológica y técnica en diferentes áreas del conocimiento con
4,9%. Estudios de Melo et al. (2012) los entrenadores en los juegos Suramericanos
Medellín 2010 tienen una formación profesional del 85,4%, en su gran mayoría con título
de pregrado en el área de la educación Física y deportes, el 35,4% tiene estudios de
posgrado; Otro estudio de (Feu et al. 2010), con entrenadores de elite de balonmano,
indican que la formación inicial de los entrenadores es muy heterogénea, puesto que

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 238


proceden de diferentes vías formativas: la federativa, la profesional y universitaria,
esto indica que no hay acuerdos en lo relacionado a la formación académica de los
entrenadores, además de otra variables como la experiencia deportiva, capacitación
permanente y la experiencia como entrenador, elementos que aportan para el
posicionamiento del deporte al tener un alto porcentaje de entrenadores con formación
calificada.
En relación al nivel de experiencia que tienen los entrenadores en diferentes
eventos a nivel nacional e internacional, el caso de los deportes de atletismo,
combate, rueda y pelota con porcentajes que van a nivel Mundial de 13.30%;
Panamericano 19.23% y el porcentaje más alto se da en las competencia de Centro
Americanos con un 46.25%, inferior al encontrado por Melo et al. (2012) encontró que
44% de los entrenadores han llegado con sus deportistas a juegos Olímpicos y
campeonatos del mundo, lo que refleja la importancia que deben otorgar las
federaciones, Ligas deportivas de cada país, para participar en gran variedad de
eventos deportivos en los diferentes ciclos de preparación de los deportistas.
Con base a los resultados anteriores, no deja de ser preocupante para el
posicionamiento del deporte escolar Centro Americano al tener un porcentaje bajo en
la formación de pre y posgrado en Educación Física y los deportes, siendo conveniente
que los entrenadores deportivos posean una formación académica por lo menos de
profesional en Educación Física y los Deportes y con posgrados en diferentes
especializaciones, pues esto tiene implicaciones con los procesos de formación que
deberían tener un entrenador y en la formación deportiva de sus dirigidos.
Lo que sí queda claro es que los países con más medallas de oro, plata y bronce
en estos Juegos como Guatemala, Colombia, Venezuela y Puerto Rico, sus entrenadores
en su gran mayoría tienen títulos en el área de los y deportes y la educación física y
también con posgrados en esta área. Podemos destacar estudios de Lledo y Huertas
(2014), Cunha et al. (2010), donde observan una tendencia alcista en la en el porcentaje
de entrenadores que han cursado formación deportiva y también en el de entrenadores
con formación Universitaria en el área de educación física y deportiva. Mientras que
LLedo et al. (2014), demostró en el estudio del perfil del entrenador en escuelas de elite
de fútbol, que los entrenadores eran maestros en educación física, con un 10.1% y
licenciados en ciencias de la actividad física y el deporte 41.7%. En esta línea las
formaciones deportivas en estudio de Martínez (2007) de los técnicos en la comunidad
Valenciana de España encontró en 35 deportes que el 21,7 % tienen formación en

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 239


natación, con niveles de entrenador de fútbol el 8.5%, como entrenador de natación el
7,4 %, los de balonmano 6,5 %; las formaciones de atletismo con 6% y finalmente el
voleibol 5.6 %, los demás deportes con porcentajes más bajos; también encontró que el
40.5% de las personas que se encargan de orientar la actividad física y los deporte no
tiene titulación oficial y el 59.5 si la tienen. Investigaciones de Gutiérrez (2014) en
Bogotá Colombia muestran el buen nivel educativo de los entrenadores del deporte
escolar, y muestran que el 82.4 poseen titulación en educación física y afines y con un
34.3% tiene título de posgrado en el área.
Aunque estudios de Salinero y Ruiz (2010) con entrenadores de karate, el 83% no
tienen estudios superiores, tampoco realizan curso o se capacitan en el área, pero estos
entrenadores tienen amplia experiencia deportiva y competitiva; pero estudios de Melo
et al (2012), con entrenadores Suramericanos muestran que la formación a nivel
Universitario es de 85.4% y que su mayor experiencia la tienen a nivel Olímpico. Otro
estudio de Ruiz y Salinero y (2011) con entrenadores de triatlón encontraron que el 80%
de 14 entrenadores entrevistados eran licenciados en Ciencias de la actividad Física y los
deportes, lo cual evidencia una relación coherente entre una formación académica y la
profesión, diferente a un estudio de Pérez y Ramírez (2002), con entrenadores de alto
rendimiento donde encontró que tan solo un 9% tenían una formación en el área.
En lo referente a las ayudas ergonutricionales, se pudo establecer que el 68% de
los entrenadores hacen uso de ellas, porcentaje superior respecto al estudio de Moreno y
cols (2013) con entrenadores suramericanos, de los cuales el 50% los suministró durante
su proceso de preparación, pero inferior al de Heikkinen, Alaranta, Helenius y Vasankari
(2002) con entrenadores de nivel olímpico donde lausanza fue del 81%. Pese a que en el
presente estudio casi siete de cada diez entrenadores recurren a la suplementación
alimentaria, los que no hacen uso de ello segúnAzizbekian, Nikitiuk, Pozdniakov, Zilova y
Vybornaia (2010), van en contravía de las últimas recomendaciones nutricionales,
puesto que las necesidades alimenticias de un deportista de elite, requiere de un
complemento nutricional debido a su elevado metabolismo fruto de las demandas
energéticas y restauración músculo esquelética, como a la dificultad práctica de
suministrar todos los requerimientos a través de una dieta normal. Moreno, Ayala, Melo
(2015)
Las vitaminas fueron el suplemento alimentario más empleado, donde casi la
mitad de los entrenadores recurre a dicha sustancia para enriquecer la dieta de sus
deportistas, Lo cual se puede apreciar en la tabla número dos. Este hallazgo también

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 240


presenta similitud con el estudio de Moreno y cols. (2013) desarrollado con los
entrenadores asistentes a los Juegos Suramericanos 2010, en el que de igual manera las
vitaminas fueron el recurso más empleado por los mismos. Moreno, Ayala, Melo (2015)
Las bebidas hidratantes fueron en segunda instancia el recurso ergonutricional
más utilizado por la población de estudio con un 32,1%, lo cual presenta gran diferencia
respecto al estudio de Moreno y cols. (2013), en el que éste mismo recurso ocupó el
cuarto lugar de predilección con tan sólo un 13,1%. Cabe anotar, que la realización de
ejercicio físico puede producir un desequilibrio hidroelectrolítico, ya que, durante el
mismo, el metabolismo celular energético se incrementa ocasionando alteraciones en la
concentración de electrolitos como el potasio, sodio, cloro, magnesio y calcio,
básicamente por la pérdida de agua fruto del sudor y la respiración (Urdampilleta,
López, Martínez, y Ayusoe 2014). Las bebidas hidratantes isotónicas que contengan
hidratos de carbono también ayudan al restablecimiento del glucógeno muscular según
(Martínez y Urdampilleta, 2012).
La creatina ocupó el tercer lugar en suministro nutricional complementario,
siendo utilizado por una cuarta parte de los entrenadores encuestados. Es de recalcar,
que el aumento de creatina a nivel muscular retarda la aparición de la fatiga y acelera
la recuperación física, ya que incrementa la resíntesis de ATP y tampona los iones de
hidrogeno responsables de la disminución del ph muscular y acidosis, sumado a que
facilita la liberación de iones de calcio desde el retículo sarcoplásmico, facilitando los
procesos de relajación y contracción entre los puentes de actina y miosina, lo que
proporciona una mayor eficiencia orgánica (Nugueruela,2014).
Otro suministro ergogénico que también es usado por los entrenadores, pero en
un menor porcentaje, son las bebidas energizantes, las cuales causan controversia sobre
los posibles efectos secundarios que puedan tener en el individuo; teniendo en su
composición dos elementos básicos como son la cafeína y la taurina. La cafeína tiene
suficiente respaldo científico sobre la influencia en el rendimiento físico; al ser un
alcaloide que provoca eficacia ergogénica a nivel metabólico incrementando la
oxidación de lípidos y disminución del uso del glucógeno debido al aumento de la
hormona lipasa sensible (HLS) inhibiendo la acción de la glucógeno fosforilasa,
incrementando la tasa de resíntesis de glucógeno (Pesta, Angadi, Burtscher,&
Roberts2013).
En relación a los medios de recuperación, el estiramiento fue el medio de
recuperación de mayor preferencia y acogida por los entrenadores del presente trabajo,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 241


debido en gran medida a la facilidad de aplicación que requiere dicho procedimiento,
sumado a que no demanda una infraestructura especial para su desarrollo. Ante los
presentes hallazgos, hay investigaciones que indican que los ejercicios de estiramiento
relajan el musculo y disminuyen la acumulación del ácido láctico, favoreciendo la
recuperación física (Chen, Nosaka, Chen, Lin, Tseng,& Chen, 2011; Miladi, Temfemo,
Mandengué & Ahmaidi, 2011), pero también hay otras posturas como la de Marín,
Zarzuela, Zarzosa, Herrero, Garatachea, Rheay García-López (2012), quienes
argumentan que la recuperación activa, dentro de las cuales se incluye el estiramiento,
es una técnica muy utilizada en los procesos de recuperación física particularmente en
los deportes de conjunto, aunque tiene pocas evidencias científicas sobre los efectos
que pueda tener en ello.
El masaje fue el segundo medio de recuperación de preferencia por parte de la
población de estudio, el cual pese a la aceptación que tiene por parte de los
entrenadores como un suministro apropiado para obtener una mejor recuperación física,
es un mecanismo que presenta controversia en la comunidad académica frente a los
posibles efectos terapéuticos que ocasiona; ya que uno de tantos estudios demostró que
el masaje contribuye a la relajación muscular pos ejercicio (Arroyo, Olea, Martínez,
Hidalgo, Ruiz,& Díaz, 2008)
La hidroterapia pese a que es el medio de recuperación con mayor evidencia
científica sobre los efectos terapéuticos que proporciona en el organismo según
Ascensao, Leite, Rebelo, Magalhäes y Magalhäes (2011) y Rowsell, Coutts, Reaburn y
Hill-Haas (2011), resultó ser la tercera técnica de mayor utilización para dichos procesos
por parte de los entrenadores del presente estudio, siendo empleada por el 58,3% de los
mismos. Los anteriores autores argumentan que la aplicación de la hidroterapia genera
unas respuestas fisiológicas favorables para la recuperación física como son los cambios
en los fluidos intracelulares e intravasculares, aumentando el flujo sanguíneo y con ello
el de nutrientes como la glucosa y proteínas, sumado a que se reducen tanto el Co2
como el ácido láctico, avasallando los edemas que se generan post ejercicio. Moreno et
al. (2015)
Métodos para el desarrollo de la Fuerza: para el desarrollo de la capacidad condicional
fuerza el 19.5% de los entrenadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe utilizan los
métodos ascendente, piramidal y escalando con el 17.1%; el ondulado con un 12,2 % y otros
métodos con el 31.7%. Estudio de Melo et al. (2012) encontró que los entrenadores
suramericanos utilizaron el método del pesita con el 65.7% y el piramidal, escalera, doble

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 242


piramidal, ascendente y descendente con un 29.9%, evidenciándose la gran variedad de
métodos utilizados por los entrenadores en diferentes niveles de competencias y etapas de
preparación, no habiendo diferencia importantes en utilizar con preferencia uno u otro
método. Grafico 1

Grafico 1. Porcentaje de los métodos de fuerza empleados por los entrenadores Centro
Americanos (Ondulado, escalonado, ascendente y descendente).

Para García (2013, 1999,1996) el desarrollo de la fuerza en sus diferentes tipos


de manifestaciones como la fuerza máxima, fuerza veloz y fuerza resistencia se emplean
combinación de métodos como el piramidal-ascendente o descendente, pirámide
truncada y doble piramidal y los métodos de contraste que son utilizados como medio de
transferencia del desarrollo de la fuerza máxima a la fuerza velocidad que consiste en
alternar cargas altas de 70-90%, con cargas ligeras 30-50%.
Estudios de Dietrich, et al. (2004) y Capa (2001), aseguran que el entrenamiento
de la fuerza con métodos adecuados a sus edades debe estar incluido en programas de
entrenamiento en edades infantiles y juveniles para garantizar la capacidad de
resistencia y reacción temprana contra el desequilibrio muscular; además de hacer
posible el aprendizaje de habilidades motoras, así como para cumplir acciones motrices
concretas.
Según Herrero et al. (2008), Chirosa et al. (2002), Mirella (2009), Matveev (1991),
Weineck (2005), Gonzales (2006), en los procesos de entrenamiento deportivo con
poblaciones infanto juveniles, se emplean diferentes métodos de entrenamiento para el
desarrollo de la fuerza, según las características y las necesidades de las modalidades
deportivas, dentro de los cuales podemos mencionar: el polimétrico, la electro

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 243


estimulación, dinámico o isotónico, en circuito, pirámide doble, las superseries, las
series forzadas; cargas concentradas de alta intensidad, decreciente y creciente entre
otros, concordando con estudios de Melo et Al. (2012) donde muestran que lo
entrenadores Suramericanos utilizan para el desarrollo de la fuerza gran variedad de
métodos como el piramidal, escalera, doble piramidal ascendente y descendente,
concordando con muchos de los métodos que utilizan los entrenadores Centro
Americanos y del Caribe del presente estudio.
Platonov (2001, afirma que el uso de diferentes métodos de entrenamiento
para el desarrollo de la fuerza en las diferentes edades, mejora enormemente la
fuerza máxima, fuerza-velocidad, fuerza resistencia, así como también el diámetro de
los músculos, perfecciona la coordinación inter e intramuscular, e incrementa la
velocidad de contracción; Roman (2006) demostró que se pueden obtener ganancias
con la utilización de metodologías adecuadamente adaptadas de diferentes intensidades
y con la combinación de diferentes métodos de entrenamiento.
Thiebauld y Spromunt (2009) afirman que una carga para niños y jóvenes
deportistas con métodos ascendentes o descendentes que permita de ocho a diez
repeticiones con 60-70% de 1RM es lo razonable, porque basta para incrementar la
fuerza máxima y reduce el riesgo de lesión, destacando que el desarrollo de una buena
musculatura, a estas edades y con estas cargas no tiene ningún efecto negativo sobre la
velocidad de contracción muscular, ni tampoco reduce la flexibilidad.
García (2013,1996) recomienda para el desarrollo de la fuerza máxima y aumento
del volumen muscular es emplear el método extensivo ascendente con cargas del 70-
85%; el de las series ardientes o quemantes, de forma ondulada con cargas de 10
repeticiones máximas de un movimiento seguidas de 5-6 repeticiones incompletas del
mismo movimiento y el extensivo con cargas medias para incrementar la hipertrofia
muscular con intensidades ascendentes desde 40-60% 1RM, a velocidad lenta. Para la
mejora de la coordinación intramuscular y el desarrollo de las diferentes clases de
fuerza se utiliza el método concéntrico y excéntrico ascendente en edades infantiles y
juveniles, con cargas de alta intensidad de 110-160, pero en deportistas con altos niveles
de fuerza; en cambio en deportistas de bajo nivel las cargas no son máximas van desde
el 85-100%, cabe aclarar que este trabajo no es recomendado para debutantes.
García (2013) afirman que las características de las cargas para obtener
diferentes efectos, se debe emplear variedad de métodos y porcentajes de carga así: 90-
100% fuerza máxima neural; 75-90% fuerza explosiva tónica; 75-90% fuerza máxima

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 244


hipertrófica; 50-75% fuerza explosiva balística; 50-70% fuerza resistencia e hipertrofia;
menos del 50% adaptación muscular, así como la fuerza resistencia, además de la fuerza
rápida y la técnica.
Matveev (1991), Platonov (2001), Weineck (2004), afirman que las lesiones y el
riesgo de utilizar las pesas con diferentes métodos e intensidades se debe a: un
insuficiente dominio de la técnica, falta de adaptación condicional, escaso
calentamiento general y especifico, manejo de cargas más altas que las que son capaces
de controlar y la utilización de equipos en malas condiciones y poco seguros.
Métodos para el desarrollo de la flexibilidad: para el desarrollo de la
flexibilidad, los entrenadores encuestados emplean métodos muy variados para esta
componente del entrenamiento, el de repeticiones, streching, Facilitación neuro
muscular propioceptiva (FNP) y balístico.
De los 41 entrenadores Centro Americanos y del Caribe encuestados, el 19.5%
dicen utilizan el método de las repeticiones, lo cual concuerda con investigaciones de
Saez (2005), Weineck (2005), donde manifiestan que el método más idóneo para el
entrenamiento de la flexibilidad en diferentes modalidades deportivas es el de las
repeticiones, donde se realiza 15-20 repeticiones y de 3-5 series.
Estos mismos entrenadores utilizan el método balístico con un 17.1 %,
coincidiendo con Merino (2009), Zhelyazkov (2011, 2006), con la poca utilización y
consiste en el estiramiento obligatorio de una o varias partes del cuerpo, posee un
efecto estresante y puede provocar lesiones en los músculos o en los tendones debido a
la falta de tiempo de adaptación al estiramiento. Aquí se realiza estiramientos activo-
dinámicos, o balísticos, que incluye ejercicios gimnásticos que amplían los límites
normales mediante rebotes elásticos y movimientos oscilantes, donde el trabajo se
realiza mediante movimientos repetidos con rebote elástico aquí se produce la
activación de los husos musculares, de los músculos que están siendo estirados, este
movimiento presenta dificultad y puede ser más doloroso y tiene gran relevancia en las
modalidades en que la flexibilidad dinámica desempeña un papel importante para el
rendimiento. Coincidiendo con Allen (2002) que afirma que es un movimiento rápido que
lleva al cuerpo o una parte de este a que los músculos se estiran hasta el límite, debido
a esto, el estiramiento balístico es poco recomendado.
Se encontró que, de los 41 entrenadores encuestados, el 24.4% manifiesta
emplear el estreching, concordando con García (1999, 1996), Mirella (2009), Zhelyazkov
(2011, 2006), que afirma que en la actualidad es utilizado por entrenadores de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 245


diferentes modalidades deportivas especialmente como la gimnasia, levantamiento de
pesas, la danza, el karate, nado sincronizado, natación estilo espalda y mariposa, dando
hiperextensibilidad a las articulaciones implicadas en estas modalidades. Espejo (2007)
plantea que este método que se basa en la inhibición del reflejo miotático y el reflejo
tendinoso, siendo estos una defensa de nuestro organismo, es necesario que se realice
de forma lenta y suave sin tirones ni sacudidas violentas.
Con respecto a la utilización del método de facilitación neuomuscular
propioceptiva (FNP), de los 41 entrenadores encuestados el 17.1% manifiesta emplear
este método, según García (1996) tiene origen según en los trabajos del profesor Kabat
en Washignton y en el centro de rehabilitación de la fundación Kaiser de Vallejo en
California durante los años 1940 y parece ser que su aplicación en el mundo del deporte
se hizo efectiva hasta la década de los sesenta; Di Santo (2001) afirma que el objetivo
es la estimulación de propioceptores para el desencadenamiento de reflejos inhibitorios
que promuevan la relajación muscular, logrando mayores amplitudes de recorrido
articular antes de que la respuesta refleja y contráctil de defensa se intensifique
incrementándose, de esa manera, la resistencia a la deformación. Gráfico 2.
Este método tiene aplicación durante todo el año en la preparación de
deportistas, independientemente de su experiencia, del nivel de preparación y
cualificación. Se emplea en la parte preparatoria del entrenamiento, como en su parte
fundamental y final como trabajo complementario, también lo emplean como medio de
calentamiento antes de una competición, pero sin alcanzar la máxima amplitud de
movimiento. Zhelyaskov (2011).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 246


Grafico 2. Porcentaje de los métodos de flexibilidad empleados por los entrenadores
CentroAmericanos (repeticiones, Streching, FNP, balístico).

Los entrenadores hacen uso de la combinación de todos los métodos con un


21,9%, lo cual muestra la importancia que está capacidad condicional viene teniendo
cada día en la preparación de distintas modalidades deportivas y es posiblemente por la
facilidad de aplicarlos, no requieren elementos sofisticados y espacio limitado para
ponerlos en práctica con sus deportistas. Martín et al. (2004), Martín (2004), Platonov
(2001), Reina (2003), Zhelyazkov (2011), los métodos y ejercicios de flexibilidad
aplicados de manera correcta influyen de manera favorable sobre la formación de las
demás capacidades condicionales, por lo cual esta capacidad debe ser entrenada de
manera universal por las diferentes modalidades deportivas en todas las etapas de
preparación deportiva, lo que permite, la economía de esfuerzo del gesto, la precisión
del mismo, así como la reducción de posibilidades de lesiones musculo esqueléticas.
De la flexibilidad dependen una serie de efectos relacionados tanto con el
deporte como con la vida cotidiana, los entrenadores tienen mucho por hacer para que
tomen la suficiente conciencia sobre la magnitud de la influencia que esta capacidad
condicional tiene sobre el rendimiento técnico deportivo, rendimiento físico-deportivo,
la prevención y recuperación de lesiones y calidad de preparación de los deportistas.

CONCLUSIONES

El (68,3%), de los entrenadores le suministran algún tipo de complemento


nutricional a sus deportistas, lo cual es conveniente y necesario para el
restablecimiento energético y restauración de tejidos en sujetos inmersos en programas
de ejercicio físico exigentes; el 87% de los entrenadores utilizan uno o varios medios de
recuperación física con sus dirigidos, durante los procesos de entrenamiento y
competencia deportiva, siendo algo favorable tanto para los procesos de recuperación
física como de rendimiento atlético, ya que contribuyen a evitar lesiones musculo-
esqueléticas y generar un mejor estado anímico; no deja de ser preocupante que los dos
medios de recuperación más empleados por la población del presente estudio como lo
son el estiramiento y el masaje, son dos técnicas que aún les falta soporte científico
respecto a los efectos terapéuticos que puedan generar en el organismo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 247


Los países a los cuales representaron y entrenaron en su gran mayoría con mayor
medallería de oro, plata y bronce en estos Juegos fueron: Puerto Rico, Guatemala,
Colombia y Venezuela, tienen títulos en el área de los y deportes y la educación física y
también con posgrados en esta área. En cuanto a la formación académica, 8 son técnicos
y tecnólogos, 23 profesionales universitarios y 11 tienen estudios de postgrado. Sin
embargo, entre los de postgrado hay cinco en áreas completamente diferentes al
deporte, así mismo entre los que tienen título universitario, dos son diferentes al área
deportiva.
Al componente físico que dan mayor importancia los entrenadores en la
preparación de los deportistas es a la fuerza con el (65%); los métodos que utilizan para
el desarrollo de la fuerza es el piramidal y ascendente con (19.5%); escalonado con
17.5%: Para el desarrollo de la flexibilidad utilizan el el streching (24.4%), de
repeticiones (19.5%), FNP con un 17.1%, el balístico con 17.1% y emplean todos los
métodos con 21.9%. Como se pude apreciar los entrenadores emplean gran variedad de
métodos para el entrenamiento de estas capacidades sin tener preferencias notorias por
alguno de estos.

AGRADECIMIENTOS
A la Vicerrectoria de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas;

A los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad del Quindío


participantes en la recolección de la información.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cuhna, G., Mesquita, I., Moreno, N., Botero, A., Tavarez, T., Silva, P. Autopercepción
de las competencias profesionales de los entrenadores de fútbol en función de la
experiencia profesional y de la formación académica. Cuadernos de psicología del
deporte. 10 (1), 2010: 23-36.
Feu, S., Ibañez, G. Gonzalo, M. Influencia de la formación formal y no formal en las
orientaciones que adoptan los entrenadores deportivos. Rev. Ed. 353. España:
2010: 615-640.
Issurin, V.N. Entrenamiento deportivo, periodización en bloques. España: Paidotribo,
2012.
García, J. III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva.
2013:Colombia, Pereira

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 248


García Manso, J.M., Campos, J., Lizaur, P., y Abella, C. El talento deportivo, formación
de elites deportivas. Madrid: Gymnos, 2003.
Gutierrez, C., Hoyos, L., Yuri, M. y Perez, A. Perfil profesional de los educadores del
deporte escolar en Bogotá. Retos: Nuevas tendencias en Educación Física ,
deporte y recreación. No 26. Colombia, 2014:60-65.
Lledo, E., Martínez, G., Huertas, F. Perfil del entrenador de fútbol n la etapa escolar en
escuelas de clubes de elite de la comunidad valenciana. Deporte CCD, España,
25, Vol 9, 2014:57-68
Martin, D., Nicolaus, J.; Ostroski, C.H. y Rost, K. Metodología general del entrenamiento
infantil y juvenil. España: Paidotribo, 2004.
Matveev, L.P. Teoría y metodología de la cultura física. Rusia: Cultura física y
deporte,1991.
Melo, L.G., Moreno, H., Aguirre, H.H. Métodos de entrenamiento de resistencia y fuerza
empleados por los entrenadores para los IX juegos Sudamericanos, Medellín,
Colombia, 2010. Rev. U.D.C.A. Actualidad y divulgación científica. Suplemento
Olimpismo.15. Colombia, 2012: 68-77.
Merino, M., Fernández López. Revisión sobre tipos y clasificaciones de la flexibilidad.
Una nueva propuesta de clasificación. Revista Internacional de Ciencias del
Deporte. 16(5), España, 2009:52-70
Mirella, R. Las nuevas metodologías del entrenamiento de la fuerza, la velocidad y la
flexibilidad. España: Paidotribo, 2009.
Moreno, H., Ayala, C.F., Melo, L.G. Medios de recuperación empleados por los
entrenadores en los IV Juegos Intercolegiados Centroamericanos y del caribe.
Apunts. Educación Física y Deporte 2015. No 125 pp. 71-78
Ramos, S., Melo, L.G., Alzate, D.A. Evaluación antropometrica y motriz condicional de
niños y adolescentes. Colombia: Universidad de Caldas, 2011.
Ruiz, G.G., Salinero, J. El entrenador de alto nivel en triatlón: entorno próximo y
cualidades fundamentales para el rendimiento. Rev. Int. Cienc. Deporte 23 (7),
España, 2011. 113-125.
Salinero, J., Ruiz, G.G. El entrenador de alto rendimiento y su contraste con
entrenadores de menor nivel: Estudio en la modalidad de karate en España. Rev.
Motr.: Eur. J Hum. Mov. 24(1). España. (2010). 107-119.
Saez, P. Una revisión de los métodos de flexibilidad y su terminología. Kronoss:
rendimiento en el deporte. 8: España: 2005. 5-16
Weineck, J. Entrenamiento total. España: Paidotribo, 2005
Zhelyazkov, T. Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Colombia: escuela
nacional del deporte, 2006.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 249


Área de Ciencias del Deporte
CARACTERIZACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y ANTROPOMÉTRICA
DE INFANTES Y JUVENILES DE 8 A 16 AÑOS DE EDAD

MORENO-GUCHUVO, JORGE ENRIQUE58


Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca.

RESUMEN

La caracterización deportiva se convierte en el punto de partida para la


organización y programación del entrenamiento, En cuanto a la caracterización se trata
de recopilar la mayor cantidad de información relevante teniendo en cuenta el género,
la edad, las marcas. La ponderación de las diferentes cualidades físicas, medibles o
evaluables importantes para el rendimiento como la resistencia, velocidad, fuerza y
flexibilidad, así como en la antropometría: la talla, el peso, los pliegues cutáneos, como
bíceps, sub-escapular, abdominal y pierna se consideran necesarias para llevar a cabo
los procesos de formación del deportista. Es así que el estudio de la investigación tiene
por objetivo caracterizar y describir la condición física y antropométrica de los infantes
y jóvenes que pertenecen a las escuelas deportivas del instituto municipal de recreación
y deportes del municipio de Soacha Cundinamarca como aspecto indispensable para
llevar a cabo la preparación física teniendo en cuenta los datos analizados y de la
antropometría. La metodología corresponde a un diseño cuantitativo de tipo descriptivo
de corte transversal, la población son 1027 niñ@s y jóvenes entre 8 a 16 años de edad,
en 12 disciplinas deportivas, cuyo método de recolección de la información son test de
campo, como Course Navette, velocidad de aceleración de 30 m, salto de aproximación,
dinamometría de mano, test de well´s y en medición antropométrica los pliegues de
bíceps, tríceps, sub-escapular, abdominal, íleo-cristal, muslo y pierna, además de la
talla y el peso.

Palabras claves: Caracterización deportiva, condición física y medición antropométrica

ABSTRACT

Sport characterization becomes the starting point for the organization and
scheduling of training. In terms of characterization, it pretends to collect the most
relevant information taking into account gender, age and marks. The weighing of
different physical, measurable or evaluable qualities important for performance, such as
strength, speed, strength and flexibility, as well as in anthropometry size, weight, skin

58
Especialista Procesos Pedagógicos del Entrenamiento Deportivo. Universidad de Cundinamarca. Grupo de
investigación: Centro de Formación deportiva, pedagogía y administración. Macro-proyecto de Investigación:
Modelo de entrenamiento infantil

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 250


folds, such as sub – scapular biceps, abdominal and leg, are considered necessary to
carry out the training processes of the athlete. Thus the research aims to characterize
and describe the physical and anthropometric condition of infants and young people who
belong to the sports schools of Instituto Municipal de Recreación y Deportes del
Municipio de Soacha, Cundinamarca, as an indispensable aspect to carry out the physical
preparation taking into account the data analyzed and the anthropometry. The
methodology corresponds to a quantitative descriptive cross – sectional design, the
population consists of 1027 children and young people between 8 and 16 years old, in 12
sports disciplines, whose method of collecting the information are field tests, such as
Course Navette, acceleration velocity of 30 m, approach jump, hand dynamometry,
Well's test and in anthropometric measurements the folds of biceps, triceps, sub –
scapular, abdominal, ileus – crystal, thigh and leg, besides the size and the weight.

Keywords: Sport characterization, physical condition and anthropometric measurement

INTRODUCCIÓN

El estudio investigativo de la valoración de la condición física y antropométrica


con la aplicación de test de campo donde se evalúa la resistencia, velocidad, agilidad,
fuerza de manos y de piernas, y pliegues cutáneos. Permite obtener información para
hacer un análisis de cada uno de los infantes según la edad y sexo y por consiguiente
llegar a describir el estado físico. Para este tipo de estudios en edades infantiles y lo
que respecta a la iniciación deportiva es vital conocer con mayor detalle si el infante
tiene condiciones favorables que cumplan con los requisitos del entrenamiento
deportivo, sin descartar o desconocer cada una de las fases de desarrollo que transcurre
en su vida deportiva. Esta clase de estudios en Colombia son pocos, lo que hace
pertinente y necesario para elaborar o diseñar programas y planes de entrenamiento
infantil y juvenil.
Los resultados deportivos dependen de realizar una planificación acorde con las
exigencias del deporte y las características de los atletas, es por eso que antes de
comenzar a realizar la planificación, el entrenador debe de conocer de manera
exhaustiva las características del deporte. Fisher y Borms (1990), el cual señala que la
caracterización deportiva se centra en la búsqueda e identificación de sujetos con
potencial para intervenir con éxito en actividades deportivas, que ha tomado gran
importancia, por cuanto las exigencias competitivas donde se han incrementado desde el
punto de vista cualitativo, aspecto que viene generando un mejoramiento significativo
en el rendimiento atlético.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 251


Sin embargo, existe otras clasificaciones como lo son las que tiene en cuenta las
características técnicas de sus movimientos y es mucho más general: deportes cíclicos y
deportes acíclicos, además existe otra clasificación: por la estación deportes de
invierno, deportes de verano. Ahora bien, la escuela soviética indica otros aspectos de la
caracterización deportiva entre ellas existe:
Las características de los niños y jóvenes, las leyes del desarrollo de los
rendimientos deportivos están influidas en cierta medida por el desarrollo biológico del
hombre. Esta circunstancia repercute en la capacidad de adaptación, en la de carga, en
la motora de aprendizaje y en el desarrollo psíquico de los niños y jóvenes (Harre 1989,
p, 28).
Ante la anterior definición, se interpreta que la edad, el deporte, las
experiencias y persiguiendo altos resultados deportivos se hace necesario tenerlas en
cuanta como fuente para caracterizar, así como aquellas físicas y antropométricas por
cuanto a lo referido al desarrollo biológico

Condición física
Por lo que se refiere a la condición física, sobre la que trata parte de esta
investigación dado que se aplicaran una batería de test de campo se hace indispensable
decir que es “un conjunto de atributos físicos y medibles o evaluables que presentan las
personas y que se relacionan con la capacidad de realizar actividad física” (Caspersen,
C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. 1985). donde se define este concepto como la
habilidad de realizar adecuadamente trabajo muscular, que implica la capacidad de los
individuos para realizar una tarea física dentro de las dimensiones físicas, psicológicas y
sociales. Otro concepto la condición física: “Es aquella suma ponderada de las diferentes
cualidades físicas importantes para el rendimiento y su realización a través de los
atributos de la personalidad voluntad y motivación” (Grosser, 1985, p, 104)
La condición física se define como la capacidad que una persona tiene para
realizar actividad física y/o ejercicio, y constituye una medida integrada de todas las
funciones y estructuras que intervienen en la realización de activad física o ejercicio.
Estas funciones son la musculo esquelética, cardiorrespiratoria, hematocirculatoria,
endocrinometabólica y psiconeurológica. Un alto nivel de condición física implica una
buena respuesta concatenada y fisiológica de todas ellas. Por el contrario, tener una
mala condición física podría indicar un malfuncionamiento de una o varias de esas
funciones. La condición física comprende un conjunto de cualidades físicas tales como la

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 252


capacidad aeróbica, fuerza y resistencia muscular, movilidad articular, velocidad de
desplazamiento, agilidad, coordinación y equilibrio. (Ortega, F. B., Ruiz, J. R., &
Castillo, M. J. 2013).
Antropometría
En la actualidad la antropometría para el deporte contribuye ser una herramienta
dado que se puede evaluar, hacer seguimiento y pronósticos, que son necesarios para
determinar éxitos deportivos a largo plazo es así que para profundizar sobre dicho
termino se comprende que:
Llevar adelante estudios antropométricos resulta relevante dado que ayudan a
comprender factores determinantes de crecimiento y maduración de los seres humanos.
Es entendida como una herramienta analítica utilizada para el seguimiento de
intervenciones nutricionales, de vigilancia epidemiológica, entre otras. A su vez, estos
seguimientos pueden ser transversales (una sola medición) o longitudinales (varias
mediciones en el tiempo) de dichas intervenciones, por ejemplo, en deportistas o
personas no deportistas. Por ello, requiere de profesionales formados que sean capaces
de su realización y de un manejo deontológico de la información que se releve (Segovia,
F 2015, p, 5).
Las medidas antropométricas se realizan en base a una de las medidas o
parámetros corporales, que son aquellos recomendados por el cuerpo normativo de
referencia en Cineantropometria, en base al consenso internacional, la Internacional
Society for the Avancement of Kinanthropometry Sociedad Internacional para el Avance
de la Kinantropometría. (ISAK, 2001).
La antropometría “Tiene una diversidad en su aplicación; nutrición, salud,
psicología, ergonomía, deportes, crecimiento y desarrollo” (Norton y Olds, 2000, p,6).
Las técnicas de medición antropométrica requieren de tiempo para ser desarrolladas por
parte del evaluador, puesto que se necesita habilidad para manejar los instrumentos y
bastante tiempo en práctica para generar mediciones precisas y exactas.
Chamorro (1980), menciona ¨las medidas antropométricas permiten en forma indirecta
evaluar el desarrollo del niño, su composición corporal y los efectos de cambios
socioeconómicos de un país o región¨. (p.17)
El lugar en donde se van a realizar las mediciones debe contar con una
iluminación adecuada para facilitar la lectura de los instrumentos, debe estar en
óptimas condiciones de limpieza, y ser lo suficientemente amplio. Los instrumentos se
deben encontrar calibrados. Siempre se deben usar las mismas medidas, las cuales se

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 253


pueden representar en milímetros o centímetros. A la hora de realizar las mediciones es
preferible contar con dos personas, una que se encargara de realizar las mediciones
¨evaluador¨ y otra persona quien se encargue de registrar y confirmar dichas
mediciones.

METODOLOGÍA

Es una investigación de diseño cuantitativo de tipo descriptivo con una muestra


de 1027 niños(as) y jóvenes entre 8 a 16 años de edad, en 12 disciplinas deportivas, cuyo
método de recolección de la información son test de campo, como Course Navette,
velocidad de aceleración de 30 m, salto de aproximación, dinamometría de mano, test
de well´s y en medición antropométrica los pliegues de bíceps, tríceps, sub-escapular,
abdominal, íleo-cristal, muslo y pierna, además de la talla y el peso. Para ello se ha
escogido instrumentos que permite tener confiabilidad de medición con márgenes de
error entre el 00.2 y 00.5 por ciento. Conjuntamente con los resultados esperados se
elaborará una tabla de datos dicha información se propone ser utilizada en la
planificación del entrenamiento infanto-juvenil por disciplina deportiva, además el
aporte científico a la iniciación de la formación de las escuelas de deporte del
departamento y el país. Para la medición se cuenta con cronómetro marca Casio Hs 80
Tw, medidor de distancia laser Bosch Glm 30, bascula biopedancia Tanita bf 689,
dinamómetro de mano Camry EH101, tallimetro Portátil seca, Adipómetro caliper lange,
cajón de well´s baseline 12-1086 y Cinca métrica corporal, Lufkin W606PM 6mm x 2m

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Caspersen, C.J., Powell, K. E., Christenson, G. M. (1985). Physical activity, exercise, and
physical fitness: definitions and distinctions for health-related research. Public
health reports, 100(2), 126.
Chamorro C.A (1980) Evaluación antropométrica del estado nutricional empleado la
circunferencia del brazo en estudiantes universitarios.
Fisher, R.J., Borms, J. (1990). The Search for Sporting Excellence. Schorndorf: Verlag
Karl Hofman.
Grosser, M.S. (1985) Test de condición física. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, S.A.
Harre, D. (1989) Teoría del entrenamiento deportivo: editorial Científico técnica La
Habana Cuba

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 254


Malina, R. (1995). Antropometría. PubliCE Standard. “Recuperado de:
http://gse.com/es/antropometria/articulos/antropometria-718”
Martínez, S., Urdampilleta. J.M. (2012) Antropometría y control de peso. Sport Training
Magazine.
Norton, K. y Olds, T. (2000). Antropometrica. Biosystem. (pp. 6) Rosario: Servicio
Educativo.
Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Castillo, M.J. (2013). Actividad física, condición física y
sobrepeso en niños y adolescentes: evidencia procedente de estudios
epidemiológicos. Endocrinología y Nutrición, 60(8), 458-469.
Segovia, F. (2015) La formación de formadores Antropometristas en América Latina. 11º
Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias
Sociedad Internacional para el Avance de la Kineantropometría ISAK(2001). Estándares
Internacionales para la valoración antropométrica. Australia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 255


Área de Ciencias del Deporte
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CON MASCARAS DE
SIMULACIÓN DE ALTITUD SOBRE LA HEMOGLOBINA Y EL
HEMATOCRITO59

MOSQUERA-CUERVO, NILSON GUSTAVO60


Universidad de Caldas, Caldas.
MOSQUERA-CUERVO, MILLER ANDRÉS55
Universidad de Caldas, Caldas.
VELAZCO-ARIZA, GLORIA ESPERANZA61
Universidad de Caldas, Caldas.
NIÑO-MÉNDEZ, OSCAR ADOLFO62
Universidad de Caldas, Caldas.

RESUMEN

El propósito de este trabajo fue determinar los beneficios y repercusiones sobre la


hemoglobina y el hematocrito al ejecutar un plan de entrenamiento aeróbico submáximo
de 6 semanas, 3 veces por semana, con ayuda de máscaras de simulación de altitud. Este
estudio conto con 30 estudiantes hombres sanos y físicamente activos (18,9 ± 1,3 años),
sin patologías que les impidiera realizar las pruebas físicas. Los estudiantes se dividieron
en 3 grupos; control, (máscaras y sin máscaras) quienes cumplieron el mismo protocolo
de entrenamiento en bicicleta estática, durante este proceso se controló la frecuencia
cardiaca, saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria cada 5 minutos para regular y
controlar el entrenamiento. Se realizaron pruebas de laboratorio para determinar la
hemoglobina y hematocrito al inicio y al final del plan de entrenamiento en los tres
grupos, y así evaluar los posibles cambios. Se hallaron diferencias significativas en el
grupo que entreno con máscaras en el hematocrito (p=0,017) y en la hemoglobina
(p=0,020) aumentando un 5% en ambos casos. La saturación de oxígeno en ejercicio
evidencio una diferencia significativa (p=0,049) del 4,8% entre los grupos con y sin
máscaras. Este estudio sugiere que un entrenamiento con máscaras de simulación de
altitud y de carácter aeróbico submáximo organizado, planificado, controlado y

59
Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá, Colombia, Grupo de investigación “CAFED”, Proyecto de
investigación: EFECTOS DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO REALIZADO EN MEDIA Y MODERADA ALTITUD,
entrenamiento de ejercicio aeróbico submáximo con máscaras de simulación de altitud.
60
Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes.
61
Licenciada, Especialista, Profesora Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física
Recreación y Deportes.
62
Doctor por la Universidad de Barcelona, Programa de Fisiología, Profesor Licenciatura Educación Básica
con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes, Líder del grupo investigación “CAFED”.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 256


evaluado de 6 semanas, podría producir resultados favorables en el aumento de la
hemoglobina y el hematocrito, lo que podría ser de gran importancia para lograr una
aclimatación a estancias en altura sin necesidad de un mayor desplazamiento.

Palabras claves: Hipoxia, Hemoglobina, Hematocrito, Entrenamiento submáximo,


Saturación de oxígeno.

ABSTRACT

The purpose of this research is to determine the effects, benefits


and repercussions about the hemoglobin and the hematocrit on
a submaximal aerobic training plan of 6 weeks, 3 times per week, with the help of
an altitude simulation mask. This research had the help of 30 healthy and active male
students (18.9±1.3 years), without pathologies that can affect their performance at the
time of the test. The students were divided into 3 groups control, (mask and
without masks) and all they finish the same training protocol on a static bicycle, during
this process we control the heart rate, oxygen intake and respiratory frequency every 5
minutes in order to monitor and check the training process. We made
several laboratory tests to identify the hemoglobin and Hematocrit at the beginning and
end of this training plan in the three groups to check the results of the pre-post. We find
several differences in the group that train with the altitude simulation mask on
the Hematocrit (p=0.017) and the hemoglobin (p=0.020) increasing at a 5% in both cases.
The oxygen saturation on this research show a big difference (p=0.049), of 4.8% between
the group that train with and without masks. This research suggests that
a controlled and planned training with an altitude simulation mask during 6 weeks,
could possibly increase the hemoglobin and hematocrit, great importance to achieve
acclimatization to long stays in height without need of a big displacements.

Keywords: Hypoxia, Hemoglobin, Hematocrit, Training Submaximum, Oxygen


Saturation.

INTRODUCCIÓN

La realización de mediciones periódicas del hematocrito (hcto) y de la


hemoglobina (hb), forma parte del seguimiento y control biomédico de los deportistas,
su relación con el transporte de oxígeno y con el rendimiento en los deportes de
resistencia aeróbica, forman parte junto con otras mediciones para evaluar la salud y el
desempeño físico de los deportistas que entrenan en forma regular. Diferentes estudios
han demostrado que el entrenamiento de la resistencia aeróbica produce adaptaciones a
nivel sanguíneo, caracterizadas por un incremento en el volumen de la sangre, explicado
por una expansión del volumen plasmático y un aumento en los glóbulos rojos como los

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 257


muestran (Montero, Peinado, Ortega, & Gross, 2006), (American College of Sports
Medicine., 2000), (Shephard, 2007) y (Antonio & Calbet, 2007) entre otros.
El entrenar en condiciones de hipoxia, permite una aclimatación del organismo a
través del entrenamiento o, de estancias cortas sin realizar ejercicio, la hipoxia es el
principal factor responsable de la mayoría de los efectos nocivos de la altura sobre la
salud, no debemos dejar de lado, otros factores como el frío, la deshidratación, la
irradiación solar y las radiaciones, porque también son responsables del deterioro de la
salud del ser humano en altura (Antonio & Calbet, 2007).
Como lo plantea Victoria Soto, las personas al exponerse a ambientes hipóxicos,
el sistema hematológico no alcanza a compensar la oxigenación en los tejidos durante el
ejercicio, por otro lado, luego de estar un largo tiempo en altitud, los glóbulos rojos y la
hemoglobina empiezan a aumentar su número, mejorando el trasporte de oxígeno hacia
los tejidos (Soto, 2006).
Con frecuencia la presión atmosférica desciende en la medida que va
aumentando la altura, además, tenemos que tener en cuenta dos factores más; primero,
la temperatura, ya que va a descender a medida que desciende la presión. El segundo
factor es la latitud, ya que cuanto más nos alejemos de la línea del Ecuador, la presión
va a ser menor, es decir, a mayor latitud vamos a tener menor presión barométrica
(Mora, 2011).
En la actualidad, la información sobre la utilización de las máscaras de simulación de
altitud y sus diferentes efectos en el organismo es bastante limitada, por consiguiente,
nos planteamos el siguiente propósito: determinar los posibles beneficios y
repercusiones sobre la hemoglobina y el hematocrito, al ejecutar un plan de
entrenamiento aeróbico submáximo con las TRAINING MASK (mascara de simulación de
altitud).

METODOLOGÍA

Esta investigación es abordada desde el enfoque empírico analítico, desarrollada


en el marco de un estudio clínico aleatorio controlado, el cual permite la comparación
de un grupo de trabajo y la de un grupo control. De esta manera, se pudo desarrollar un
protocolo para definir mecanismos de control, que son pensados antes y durante el plan
de entrenamiento y así valorar detalladamente las variables que se presentaron en esta
investigación.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 258


La muestra de este proyecto estuvo compuesta por 30 estudiantes, hombres
sanos y físicamente activos, cuyas edades se encontraban entre los (18,9 ± 1,3) años
(tabla 1), sin ninguna patología que les impidiera realizar las pruebas físicas ni el
ejercicio físico. Los estudiantes se encontraban cursando primer semestre de educación
física en la Universidad de Cundinamarca.

Tabla 1. Parámetros Básicos de los Diferentes Grupos.


Edad Estatura Peso IMC
(Años) (Metros) (Kg) (Kg/m2)
Media DE Media DE Media DE Media DE
GEMAS ±
18,2 ± 0,4 1,69 ± 0,06 64,5 8,5 22,5 ± 2,4
GESINMAS ±
19,6 ± 1,5 1,66 ± 0,05 61,5 5,9 22,2 ± 1,7
GCONTROL ±
20,4 ± 1,6 1,72 ± 0,04 64,3 9,6 21,7 ± 3,3
2
DE: deviación estándar. M: metros. Kg: kilogramos. Kg/m : kilogramos sobre metros al
cuadrado. GEMAS: Grupo entrenamiento con máscaras. GESINMAS: Grupo entrenamiento sin
mascaras. GCONTROL: Grupo control. Al realizar un análisis estadístico en los parámetros
básicos no se encontró ninguna diferencia significativa en los valores previos al entrenamiento.

Los sujetos se encontraban radicados en el municipio de Fusagasugá a 1726 msnm


(metros sobre el nivel del mar), lo que corresponde a baja altitud (Bärtsch & Saltin,
2008). Al grupo se le realizo una aleatorización para formar tres subgrupos que se
organizaran de la siguiente manera: un grupo control (GCONTROL) el cual no se le aplico
ningún tipo de entrenamiento pero si las pruebas base (pre-test, post-test) además de
las clases prácticas en su carrera, un grupo que entrenaba con máscaras de simulación
de altitud (GEMAS), y un grupo de entrenamiento sin máscaras (GSINMAS), los dos
grupos de entrenamiento realizaron el mismo plan aeróbico submáximo en bicicleta
estática al 80% de su frecuencia cardiaca máxima, determinada anteriormente en la
prueba de esfuerzo.

Pruebas de laboratorio, pre y post entrenamiento

Se realizaron pruebas pre y post entrenamiento, pruebas de laboratorio y


sanguíneas, en las pruebas de laboratorio se determinó el cuadro hemático, donde se
utilizó la hemoglobina y hematocrito, para la realización de las pruebas de laboratorio,
se citó a los sujetos el mismo día, en condición de ayunas para tomar la prueba de
sangre, se realiza el mismo procedimiento al culminar el plan de entrenamiento.
Se realizó una prueba de esfuerzo máximo con análisis de parámetros ventilatorios,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 259


monitorización por minuto de la frecuencia cardíaca, tensión arterial, escala de la
percepción del esfuerzo (Borg)63. Esta prueba se realizó en cicloergómetro, donde se
inició en 20 vatios y se aumentó la carga progresivamente de 20 vatios por minuto, hasta
que el sujeto llegara a su máxima capacidad de trabajo, o hasta cuando se determinara
la meseta del consumo máximo de oxígeno.

Protocolo de entrenamiento

El protocolo de entrenamiento tuvo una duración de 45 minutos por sesión en las horas
de la mañana, 3 días a la semana durante 6 semanas, antes de realizar el entrenamiento
se controlaba y tomaba apuntes de los siguientes datos: frecuencia cardiaca y saturación
de oxígeno basal, y al iniciar el entrenamiento se controló la frecuencia cardiaca y
escala de Borg cada 5 minutos y cada 10 minutos se tomaba saturación de oxígeno y la
frecuencia respiratoria por minuto. Se controló los datos por sujeto diciéndoles si tenían
que aumentar o disminuir la intensidad de la bicicleta para mantener el ejercicio
aeróbico submáximo durante los 45 minutos (80% de su frecuencia cardiaca máxima y/o
valor 15 en la escala de Borg), al culminar el entrenamiento los sujetos seguían
pedaleando 5 minutos a una intensidad baja (valor 10 en la escala de Borg) para realizar
un trabajo de recuperación, los estudiantes de igual modo continuaron con sus
actividades físicas en las asignaturas prácticas propias de su carrera. Al finalizar el
protocolo de entrenamiento de seis semanas, no todos realizaron las pruebas
sanguíneas, la presente investigación se logró culminar con 27 sujetos, correspondiente
al 90% de la muestra inicial.

Las TRAINING MASK (mascara de simulación de altitud) son máscaras con una
cámara hermética que cubre nariz y boca que posee 3 ranuras con distintas válvulas de
flujo que se puede ajustar el aumento o la disminución de la cantidad de aire que
ingresa a la cámara, según el manual, este sistema puede ir entre los 914 y los 5,486
metros sobre el nivel del mar, este mecanismo le permite al sujeto presentar un estado
de hipoxia en ejercicio según patente y manual (Welnetz & St, 1998).

Durante el transcurso del plan de entrenamiento, se realizó un ajuste a las


válvulas de la máscara, de esta forma, se podría decir que semana a semana, se
aumentaba la intensidad de trabajo con las máscaras de simulación de altitud

63 Esta escala fue propuesta por el sueco Gunnar Borg permitiendo controlar el cansancio en cualquier
actividad que realice, y por lo tanto saber exactamente qué efectos tendrá el ejercicio según la intensidad
que trabaje (Moya, 2004).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 260


(TRAININK MASK). El protocolo de entrenamiento se realizó a una altura real de 1,726
msnm. En las semanas 1 y 2, en el plan de entrenamiento las máscaras presentaba una
altitud según el manual de 3,657 msnm, en la semana 3 y 4 se ajusto la altura de la
máscara a 4,572 msnm, posteriormente, las últimas dos semanas se aumentó la altura
que suponía la utilización de las máscaras de simulación de altitud según el manual,
hasta un tope máximo de 5,486 msnm (tabla 2).

Tabla 2: Altura de Entrenamiento por Semana (teórica)

Semanas Altura de estancia Altitud mascara Altitud teórica entrenamiento total


(msnm) (msnm) (msnm)
Semana 1 y 2 1,740 3,657 5,397
Semana 3 y 4 1,740 4,572 6,312
Semana 5 y 6 1,740 5,486 7,486
Plan de entrenamiento y ajuste de la altura de la máscara (TRAINING MASK) según el manual.
Msnm: metros sobre el nivel del mar

Las fases que se ejecutaron para la realización de este trabajo

Fase 1: En primera instancia se indago sobre los estudios actualmente realizados acerca
del entrenamiento aeróbico con la utilización de las máscaras de simulación de altitud
Training Mask y así identificar tras varias consultas la escasa publicación de artículos con
respecto al tema a tratar.
Fase 2: Se toma la iniciativa de realizar el proyecto de valides de máscaras de
simulación de altitud con docentes y estudiantes de la universidad de Cundinamarca. A
medida que se fue planteando el proyecto, se llegan a unos acuerdos protocolarios los
cuales influyen directamente en la ejecución de la presente investigación:
• Obtención de la muestra
• Documentos de validación de la información
• Documentos recolección de datos
• Pruebas de laboratorio
• Hemoglobina y hematocrito
• Pre test: Prueba de esfuerzo
• Protocolo de entrenamiento y recolección de datos durante la ejecución
• Post test: Prueba de esfuerzo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 261


Fase 3: Al finalizar el protocolo de entrenamiento se realiza un análisis de los datos
obtenidos durante el proceso de entrenamiento, pre test y pos test, por último, se
determinaron las conclusiones y alcances de la investigación.

Recolección de datos:
A los sujetos se les explico y firmaron un consentimiento informado, un PAR-Q
(cuestionario de aptitud para la actividad física), se formalizó una hoja de recolección
de datos en la cual se registran los valores proporcionados en la prueba de esfuerzo
máximo de ergoespirometría y se estipulo un formato para la consigna de datos durante
el entrenamiento y así mantener un control y la debida monitorización del
entrenamiento.

Equipos para pruebas de laboratorio y entrenamiento


Se utiliza un Cicloergómetro Monark 839e Suizo, el cual funciona con un software
Monark, se contó con un equipo de espirómetria Córtex Metamax 3B-R Alemán, que
utiliza un software Metasolf Studic, un equipo de calibración para el espirómetro Córtex
Calibration Syringe el cual cuenta con una pipeta de aire conocido 15 % oxígeno y 5%
dióxido de carbono y una jeringa de 3000 ml, Pulsioximetro (SpO2) Nonin
Estadounidense, barómetro GPB 3300 Alemán, reloj y banda polar H3, bicicleta estática
Grand estadounidense y máscaras (TRAINING MASK).

Análisis Estadístico

Se realizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para establecer la


distribución normal de los diferentes datos a analizar. Para la evaluación de las
diferencias entre grupos (GEMAS, GSINMAS y GCONTROL) en el pre-entrenamiento y post-
entrenamiento, se utilizó el proceso estadístico de análisis de varianza para medidas
repetidas (ANOVA), con la prueba post-hoc de Bonferroni, asumiendo una distribución
normal. Además, al comparar la saturación de oxígeno en ejercicio entre los grupos
(GEMAS y GSINMAS) se utilizó una T de Student para muestras independientes. El nivel
de significación se estableció en p<0,05 para todos los análisis. Los análisis se realizaron
utilizando el paquete estadístico de SPSS v.15 (SPSS Inc. Chicago, EE.UU).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 262


RESULTADOS

Al comienzo del estudio, no se evidencio diferencias significativas entre los


diferentes grupos (GEMAS, GSINMAS y GCONTROL) en las diferentes variables a analizar.

Tabla 2. Diferencias Significativas Entre los Diferentes Grupos.

Pre-Entrenamiento Post-Entrenamiento

Media DE Media DE

GEMAS 95,8 ± 1,9 96,1 ± 1,1


SO2 Basal GESINMAS 96,8 ± 0,9 95 ± 1,5
GCONTROL 96,2 ± 1,1 96,2 ± 1,1

GEMAS 45,7 ± 1,6 47,2 ± 1,4 *


Hematocrito HCT
(% total del vol. GESINMAS 46 ± 1,8 46,6 ± 1,6
de la sangre)
GCONTROL 47 ± 1 46,9 ± 1

GEMAS 15,5 ± 0,6 16,1 ± 0,6 *


Hemoglobina HB
GESINMAS 15,8 ± 0,9 16,1 ± 0,7
(g/dL)
GCONTROL 16,3 ± 0,6 16,2 ± 0,5

GEMAS -- ± -- 89,7 ± 2,1


°
SO2 Ejercicio GESINMAS -- ± -- 93,9 ± 0,4
GCONTROL -- ± -- -- ± --

DE: desviación estándar. *: Diferencias significativas (p=<0,05) entre pre-entrenamiento y post-


entrenamiento entré todos los grupos. °: Diferencias significativas (p=<0,05) entre los grupos que
entrenaron con máscara y sin máscara. Los valores están representados en media ± desviación
estándar.

Saturación de oxígeno en ejercicio (SpO2)

SpO2 en ejercicio durante el entrenamiento entre los grupos GEMAS y GSINMAS


mostro una diferencia significativa (p=0,01), ya que al comparar los dos grupos se
encontró una diferencia del 5% de la SpO2 en ejercicio entre los grupos. SpO2 en
ejercicio (Gráfico 1), promedio total de saturación al finalizar el plan de entrenamiento
entre los grupos (Gráfico 2).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 263


SpO2 saturacion en ejercicio
96,00
94,00
92,00
SpO2

90,00
88,00
86,00
84,00
GEMAS GSINMAS

Grupos
sema 1 sema 2 sema 3 sema 4 sema 5 sema 6

Gráficos 1. Saturación en ejercicio.


En el grafico podemos denotar los grupos que entrenan con máscara y sin máscara, el porcentaje
de la saturación durante las 6 semanas de entrenamiento y se evidencia como disminuye la
saturación al realizar una actividad física submaximal entre personas utilizando la TRAINING MASK
y personas que realizan la misma actividad sin estos artefactos.

Gráficos 2. Promedio de saturación al finalizar el entrenamiento.

Promedio SpO2 al fianlizar el entrenamiento


97,00
**
93,9
92,00 89,7
SpO2 %

87,00

82,00
SPO2
GEMAS GSINMAS

*: Diferencia significativa (p=0,01). Al culminar el plan de entrenamiento aeróbico submaximal


entre los grupos con máscara y sin máscara se observa como el grupo GEMAS finaliza con una
saturación más baja debido al mayor esfuerzo que realizaron al utilizar las máscaras TRAININ
MASK.

Promedio de saturación de oxígeno en ejercicio por semanas entre grupos:


Se evidencio una disminución en la SpO2 en los sujetos entrenando con máscara.
Se debe tener en cuenta el porcentaje de saturación de oxígeno entre los grupos que
entrenaron durante los entrenamientos (Tabla 3).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 264


Tabla 3: SpO2 Promedio Semana en Ejercicio por Grupos
Semanas SpO2 promedio SpO2 promedio
G. Máscara G. sin Máscara
Semana 1 92,41 94,25

Semana 2 91,36 94,29


Semana 3 88,89 94,32
Semana 4 89,01 93,52
Semana 5 88,23 93,81
Semana 6 88,71 93,43
Promedio de la saturación de oxígeno semanal en ejercicio entre los grupos que entrenan con máscara y sin mascara a una
intensidad del 80%.

Hematocrito (HCT)

El HCT después de culminar el plan de entrenamiento, se puedo evidenciar una


diferencia significativa (p=0,017) en el grupo GEMAS, con un aumento de 5%. En los
grupos GSIMAS Y GCONTROL no se evidencio ninguna diferencia significativa (Gráfico 3).

Hematocrito (HTC)
47,50 ** 47,24
47,03 46,97
47,00 46,67
46,50 46,09
%

46,00 45,76

45,50
45,00
GEMAS GSINMAS GCONTROL
grupos

pre-test pos-test

Gráficos 3. Resultados hematocrito.

*: Diferencia significativa (p=0,017). En esta grafica se puede evidenciar como el hematocrito aumenta parcialmente entre
los grupos que entrenaron con máscara, sin máscara y control.

Hemoglobina (HB)

La HB al finalizar el plan de entrenamiento de 3 veces por semana durante y 6


semanas de ejercicio aeróbico submáximo, mostró que en el grupo GEMAS existe una
diferencia significativa (p=0,020), se encontró un aumento de la HB en un 5%. En los
grupos GSINMAS y GCONTROL no muestra ninguna diferencia significativa en relación a
las mismas pruebas de pre y pos test (Gráfico 4).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 265


Hemoglobina (HB)
16,4 * 16,33
16,27
16,2 16,17 16,17

16
15,78
g/dL

15,8
15,58
15,6
15,4
15,2
GEMAS GSINMAS GCONTROL
grupos

pre-test pos-test

Gráficos 4. Resultados hemoglobina.


*: Diferencia significativa (p=0,017). Variaciones entre la hemoglobina del pre y el pos test entre los tres grupos y se
observa que en el grupo que entreno con máscaras, existe un incremento del 5%, en el grupo entreno sin máscaras tuvo
tendencia a aumentar un 2,1% en el hematocrito, en cambio en el control disminuyo un 1,1% al finalizar el plan de
entrenamiento.

DISCUSIÓN

Los principales hallazgos de la presente investigación son los efectos positivos


encontrados en la hemoglobina y el hematocrito después de culminar un entrenamiento
aeróbico submáximo con máscaras de simulación de altitud, de tres veces por semana y
durante seis semanas, además, se pudo evidenciar la tendencia a disminuir la saturación
de oxigeno durante ejercicio en el grupo que realizo el entrenamiento con máscara.

Existen pocos estudios con los cuales se puedan contrastar nuestros resultados,
en la actualidad, las investigaciones con máscaras de simulación de altitud son escasas.
Por otro lado, Rodríguez y col, han reportado aumentos significativos en la hemoglobina
y hematocrito a través de un trabajo en cámara hipobárica, dichos resultados se
lograron después de una exposición de 90 minutos por sesión 3 veces a la semana
durante 3 semansas (Rodriguez et al., 2000), nuestra investigación se realizó durante el
doble de tiempo y además con un entrenamiento de ejercicio aeróbico submáximo, es
de resaltar que en este caso, nuestra investigación así como la mencionada
anteriormente se realizó con sujetos hombres sanos y físicamente activos, además,
nuestra investigación se incluyó un grupo control el cual no realizaba ningún ejercicio de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 266


entrenamiento, en nuestro caso, la investigación estuvo compuesta por tres grupos los
cuales estaban conformados por 10 sujetos cada uno, en donde se evidencio diferencias
significativas solo en el grupo que entreno con máscara, la investigación realizada por
Rodríguez y col se realizó a una altitud simulada cámara hipobarica de 5500 msnm, a
diferencia de nuestra investigación, los sujetos que entrenaron con y sin mascara vivían
y entrenaban a 1740 msnm pero en una altitud real.

Los beneficios del entrenamiento físico han sido reportados en diversas


investigaciones (Gremeaux et al., 2012), (Soto, 2006), (Barroso, 1948) entre otros,
también se ha evidenciado al mejorar y mantener la salud (Blair et al., 1995). Así
mismo, se hace referencia a los resultados favorable en diferentes poblaciones
estudiadas (Phelps & Reno, 1987), estos beneficios no solo se reportan en personas
adultas y con alguna dolencia física, también se reportan en jóvenes sanos (Carnethon,
Gidding, Nehgme, Sidney, & Jacobs, 2014), como ejemplo cercano, esta nuestra
investigación, en donde además de ser sanos y físicamente activos, realizaban
entrenamiento en clases, ya que eran estudiantes de educación física.

Confrontando la investigación de Porcari, nos plantea un entrenamiento de 6


semanas a una alta intensidad por intervalos, con la utilización de las máscara de
simulación de altitud, la cual no encontraron una mejora en el sistema hematológico en
los sujetos entrenados (Porcari et al., 2016), al comparar esta investigación que
presenta unas características similares al nuestro, en donde se realizó un plan de
entrenamiento de 6 semanas, se dividieron el grupo al azar en control (entrenamiento
pero sin mascaras) y ejecución (entrenamiento con máscaras de simulación de altitud) el
cual lo hicieron a una alta intensidad y por intervalos de tiempo, en relación a nuestro
trabajo realizado a submáxima intensidad y aeróbico, podemos evidenciar que se
presenta una mejora significativa en la hemoglobina y hematocrito al culminar el plan
de entrenamiento.

Después de culminar el entrenamiento de las seis semanas en donde se completó


casi 18 sesiones de entrenamiento, los sujetos hicieron referencia a mejoras en la
capacidad para mantener un ejercicio prolongado. Nosotros hicimos un control del
entrenamiento a través de la frecuencia cardiaca, la percepción subjetiva del esfuerzo y
la saturación de oxígeno y, es de resaltar, que al realizar un análisis estadístico de la
saturación de oxígeno en ejercicio, se pudo evidenciar una diferencia significativa al

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 267


comparar los sujetos que entrenaban con y sin mascara, es bien sabido que la saturación
disminuye en ejercicio (Katch, McArdle, & Katch, 2015) pero nosotros comprobamos que
disminuye más al entrenar con las máscaras de simulación de altitud, lo que parece ser
un estímulo suficiente para aumentar la hemoglobina y hematocrito después de culminar
el entrenamiento de 6 semanas.

CONCLUSIONES

En conclusión, él estudio actual sugiere que un entrenamiento sistemático,


organizado, planificado, controlado y evaluado de 6 semanas de entrenamiento de 45
minutos por sesión, 3 días por semana utilizando la máscara de simulación de altitud, se
podrían producir resultados favorables en el aumento de la hemoglobina y hematocrito,
lo que podría ser de gran importancia para lograr una aclimatación a estancias en
altitud, las máscaras de simulación pueden llegar a ayudar en su rendimiento aeróbico
gracias a que al utilizar este artefacto la saturación de oxígeno en ejercicio disminuye,
lo que podría permitir estimular la hormona eritropoyetina para la producción de
hemoglobina, sin embargo el estudio demostró que las máscaras no pueden llegar a
demostrar una altitud real, ya que la saturación de oxigeno disminuye al estar el sujeto
expuesto a condición de hipoxica por lo cual el porcentaje que simula la máscara no
según la altitud no es el mismo que se genera en altura real (Botella de Maglia & Compte
Torrero, 2005), se puede notar que el funcionamiento de la mascar solo se da durante la
ejecución de una actividad física aeróbica submáxima al incrementar la frecuencia
cardiaca al 80% de su capacidad máxima, se logra conseguir una disminución de la
saturación de oxígeno en ejercicio, pero si el sujeto se encuentra en reposo, la
saturación de oxígeno se mantiene a los mismos niveles que sin máscara.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

American College of Sports Medicine. (2000). Manual de consulta para el control y la


prescripción de ejercicio. Paidotribo. Retrieved from
Antonio, J., Calbet, L. (2007). 6a Conferencia : “ Efectos del entrenamiento en altitud .”
In IX Jornadas Sobre Medicina Y Deporte De Alto Nivel (p. 15). Madrid España:
Comite Olimpico Español. Retrieved from Barroso, P. (1948). Entrenamiento en
altitud, (1945), 1–13.
Bärtsch, P., Saltin, B. (2008). General introduction to altitude adaptation and mountain
sickness. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 18 Suppl 1, 1–10.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 268


doi.org/10.1111/j.1600-0838.2008.00827.x
Blair, S.N., Kohl III, H.W., Barlow, C.E., Paffenbarger Jr., R.S., Gibbons, L.W., Macera,
C.A. (1995). Changes in physical fitness and all-cause mortality. A prospective study
of healthy and unhealthy men. JAMA, 273(0098–7484 SB–A SB–M SB–X), 1093–1098.
Botella de Maglia, J., Compte, L. (2005). Saturación arterial de oxígeno a gran altitud.
Estudio en montañeros no aclimatados y en habitantes de alta montaña. Medicina
Clínica, 124(5), 172–176. doi.org/10.1157/13071480
Carnethon, M.R., Gidding, S.S., Nehgme, R., Sidney, S., Jacobs, D.R. (2014).
Cardiorespiratory Fitness in Young Adulthood, 290, 3092–3100.
Gremeaux, V., Gayda, M., Lepers, R., Sosner, P., Juneau, M., Nigam, A. (2012,
December). Exercise and longevity. Maturitas. Elsevier Ireland Ltd.
doi.org/10.1016/j.maturitas.2012.09.012.
Katch, V.L., McArdle, W.D. 1939-, Katch, F.I. (2015). Fisiología del ejercicio :
fundamentos (Tercera Ed). Madrid: Editorial Panamericana.
Montero, F.J., Peinado, P.J., Ortega, A., Gross, M. (2006). Control biológico del
entrenamiento de resistencia. Revista Internacional de Ciencias Del Deporte, II, 65–
87. Retrieved from file:
Mora, R. (2011). Efectos de la hipoxia sobre la actividad física y el rendimiento
deportivo. Efdeportes, 16(161), 1.
Moya, J. M. (2004). La percepción subjetiva del esfuerzo como parte de la evaluación de
la intensidad del entrenamiento. EFdeportes, 73.
Phelps, J.R., & Reno, N. (1987). Physical Activity and Health Maintenance- Exactly What
Is Known? WEST OF MEDICINE, 146, 200–206.
Porcari, J.P., Probst, L., Forrester, K., Doberstein, S., Foster, C., Cress, M.L., Schmidt,
K. (2016). Effect of wearing the elevation training mask on aerobic capacity, lung
function, and hematological variables. Journal of Sports Science and Medicine,
15(2), 379–386.
Rodriguez, F.A., Ventura, J.L., Casas, M., Casas, H., Pages, T., Rama, R., … Viscor, G.
(2000). Erythropoietin acute reaction and haematological adaptations to short,
intermittent hypobaric hypoxia. Eur J Appl Physiol, 82(3), 170–177.
doi.org/10.1007/s004210050669
Shephard, R.J. (2007). La resistencia en el deporte. Paidotribo. (2006). Entrenamiento
en Altura.
Welnetz, R.J. (1998). Elevate Your Training to New Heights. Retrieved from
http://www.trainingmask.com/content/manual.pdf
Welnetz, R.J., St, B. (1998). United States Patent [ 19 ]

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 269


Área de Ciencias del Deporte
ESTUDIO DE LA MODULACIÓN AUTONÓMICA CARDÍACA EN DOS
MODALIDADES DE ENTRENAMIENTO FÍSICO64

CÁRDENAS, JENNY65
Universidad del Bosque, jocpcd@gmail.com
POVEA COMBARIZA, CAMILO ERNESTO66
Universidad del Bosque, cpovea@cardioinfantil.org

RESUMEN

La inclusión de variables objetivas que permitan determinar la presencia o


ausencia de sobrecarga no funcional en atletas y/o sujetos entrenados, es indispensable
en el control del entrenamiento físico; el presente estudio de caso intenta responder a
esta necesidad, a través del análisis espectral del ritmo cardíaco y de indicadores
psicológicos en dos modalidades de ejercicio físico como lo son el Crossfit (CF) y el
entrenamiento Aeróbico Convencional (AC). Se analizó un total de seis sujetos (tres de
CF y tres de AC) varones, sin antecedentes de patologías cardíacas, no fumadores, entre
18 y 45 años, con una práctica de ocho semanas en su modalidad de entrenamiento(pre-
test), momento en el cual se registró durante 24 horas la Variabilidad del Ritmo
Cardíaco mediante el uso de un acelerómetro triaxial ActiHeart, tiempo en el cual se
hizo un análisis espectral ante cambios posturales; igualmente, se emplearon
cuestionarios de personalidad (Framingham), sobre-entrenamiento (RESTQ-sport-76) y de
estilo de vida, el protocolo se repitió cumplidas las 12 semanas de inicio del ejercicio en
la respectiva modalidad (post-test). Los principales hallazgos fueron: No existe
diferencia estadística significativa en la modulación neurovegetativa entre el pre-test y
el post-test. Se redujeron los tiempos efectivos de sueño en todos los sujetos entre el
primer y el segundo registro. Se evidenciaron valores aumentados en las escalas de
fatiga, cansancio emocional, lesiones y recuperación social en el grupo CF registrado
mediante el uso del cuestionario RESTQ-sport-76, siendo este el primer estudio que
muestra estos datos en dicha población.

Palabras clave: Crossfit, variabilidad del ritmo cardíaco, sobrecarga no funcional,


entrenamiento de alta intensidad, fatiga.

64 Título de la Investigación: Estudio de la modulación autonómica cardíaca en dos modalidades de


entrenamiento físico
65 Jenny Ortiz Cárdenas. Magister en Ciencias del Deporte con Énfasis en Entrenamiento U.D.C.A, Docente de

catedra Especialización en Medicina del deporte-Universidad del Bosque- e-mail: jocpcd@gmail.com


66 Camilo Ernesto Povea Combariza MD PhD. Doctor en Ciencias Biomédicas Universidad René Descartes

Paris. Director Unidad de Prevención del Riesgo Cardiovascular y Medicina Deportiva Cardiosport -Fundación
Cardioinfantil- Docente Especialización en Medicina del deporte-Universidad del Bosque-e-mail:
cpovea@cardioinfantil.org

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 270


ABSTRACT

To include objective variables that permit to determine non functional


overreaching’s presence or absence in athletes and/or trained subjects is
indispensable in the physical training control. This case study try to answer to this
necessity, through the spectral analysis of heart rate variability (HRV) and
psychological indexes in two kind of physical exercise as Crossfit (CF) and
Conventional Aerobic Training (AC). Six subjects was obtained (three of CF and three
AC) male, non-smokers, with no history of heart disease, between 18 and 45 years
old. Obtained with a practice of eight weeks in their mode of training (pretest), at
which recorded for 24 hours the HRV using a triaxial accelerometer Actiheart, during
that time, a fatigue test was applied; also, personality questionnaires (Framingham),
overtraining (RESTQ-sport-76) and lifestyle were used, the protocol was repeated
fulfilled 12 weeks of beginning in the respective mode (posttest). The main findings
are: There is no significant statistic difference in autonomic modulation between
pretest and posttest. Effective sleep times between first and second record were
reduced. Spectral analysis in different posture, emotional exhaustion, injuries and
social recovery increased in the CF group recorded using the questionnaire RESTQ-
sport-76, being the first study to show this data in this kind of population.

Keywords: Crossfit, heart rate variability, not functional overreaching, high


intensity training, fatigue.

INTRODUCCIÓN

La sobrecarga es utilizada con frecuencia por los atletas durante un ciclo típico
de entrenamiento para incrementar el rendimiento, lo cual es utilizado en proporciones
similares en las diferentes modalidades de ejercicio que se ofertan actualmente por la
industria del fitness. El entrenamiento intenso puede resultar en un decrecimiento del
rendimiento; no obstante, cuando existen periodos apropiados de recuperación en
efecto puede ocurrir la supercompensación mediante la cual el atleta muestra un
incremento del rendimiento comparado con los niveles de base. Esto se conoce como
sobrecarga funcional; cuando este entrenamiento intenso continúa, el atleta puede caer
en un estado de sobrecarga extrema o sobrecarga no funcional, esto conducirá a un
estancamiento o decrecimiento del rendimiento, o inclusive de prolongarse en el
tiempo, conducir a un estado de fatiga crónica y/o sobreentrenamiento, estados que
pueden tardar semanas o incluso meses en revertirse; y con síntomas de mayor
incidencia en el rendimiento deportivo medible (Bricout et al., 2006). Teniendo en

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 271


cuenta que los entrenamientos físicos a los que acude la población en general, no tienen
un marco estructurado de competencia que pueda dilucidarse como rendimiento
deportivo, se entienden que para dicha población el diagnóstico de síndrome de
sobreentrenamiento se hace más difícil y algunos estados pueden corresponder a
sobrecarga no funcional.

Dicho diagnóstico se lleva a cabo de manera fiable a través de la monitorización


de la Variabilidad del Ritmo Cardíaco (VRC), siendo ésta es un indicador de la relativa
contribución de las dos ramas del Sistema Nervioso Autónomo (Povea, 2006, p.3), puesto
que, el SNA del corazón, por medio de sus ramos eferentes simpático y parasimpático,
regula y modula las respuestas y las oscilaciones de la FC. Las variaciones de duración de
los intervalos R-R en milisegundos (ms) del electrocardiograma (ECG) están en
dependencia de la modulación autonómica, siendo estas fluctuaciones temporales entre
dos contracciones ventriculares consecutivas denominadas variabilidad del ritmo
cardiaco (Zuttin, Moreno, César, Martins, Catai & Silva, 2008, p.8).
Como apoyo a éste diagnóstico se utilizan los cuestionarios psicológicos de estrés-
recuperación, los cuales son herramientas relevantes por su capacidad de contribuir en
el diagnóstico de la sobrecarga no funcional reconocida por estudios como el de Suay,
Sanchís & Salvador (1997), Geisler, Vennewald, Kubiak & Weber (2010), Torres, Noreña
& Povea (2013), que indican que la interrelación entre los marcadores hormonales, la
VRC y los indicadores subjetivos (test psicológicos), constituyen una vía necesaria para el
análisis y la determinación de los estados del entrenamiento (sobrecarga, sobrecarga no
funcional, síndrome de sobreentrenamiento); dada la asociación positiva entre los
marcadores de autoreporte y los índices de VRC. En este estudio se encontró que el
reporte de fatiga que presenta el RESTQ-sport-76 es fiable al contrastarlo con los
resultados de los registros de la VRC.

METODOLOGÍA

El presente es un estudio de caso realizado en individuos que iniciaron su ejercicio


físico voluntariamente y fueron captados para éste análisis en tiempo cercano a las ocho
semanas de inmersión en su respectiva modalidad, de manera que fuese posible la
medición exactamente en el transcurso de la semana ocho de práctica; de acuerdo a los
enunciados de Hernández, Fernández, & Baptista (2010) se realizó bajo un enfoque

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 272


cuantitativo ya que se trata de un proceso secuencial, de alcance exploratorio dado que
se dirige al estudio de un problema poco estudiado.
Se realizó la monitorización de la VRC durante 24 horas, dirigiendo el análisis a las
etapas de recuperación, de manera que se analizó el período de sueño de los dos grupos
evaluados teniendo en cuenta que todos los sujetos hubiesen sido expuestos a su
respectiva sesión de entrenamiento durante el día, adicionalmente, se suministraron los
cuestionarios RESTQ-sport-76 el cual evalúa el equilibrio estrés-recuperación en
deportistas, Escala A de Framingham que permite determinar el patrón de personalidad,
y una gráfica de indicador de lesiones para el registro de éstas y su calificación por
escala de Borg.
El procedimiento se realizó a la semana ocho de inicio de la actividad y se repitió en el
cumplimiento exacto de las doce semanas de inicio en la actividad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Realizado el análisis espectral de la VRC durante el periodo de sueño, no encontrando


diferencias significativas entre la primera y la segunda medición; sin embargo, se
hallaron tendencias a la disminución de la actividad parasimpática en la totalidad de los
sujetos y una leve tendencia a la disminución de la actividad simpática en el grupo CF
(tabla 1)

Tabla 1. Análisis espectral de los registros nocturnos (n=6).


Promedio (DE) Aeróbico (n=3) Crossfit (n=3)
Noche 1 Noche 2 Noche 1 Noche 2 Noche 1 Noche 2
LF (%) 35.9±7.946 35.3±10252 35.4±7.7 37.6±14.6 36.5±9.8 32.9±5.5
Nocturno
HF (%) 50.2±13.6 41.1±16.8 49.3±20.3 40.8±25.3 51.1±6.9 41.3±8.1
Nocturno
CCVLF (%) 11.8±3.3 12.7±3.6 10.9±0.9 11.9±2.6 12.7±4.9 13.4±4.8
CCVHF 13.8±3.4 13.9±5.2 13.1±4.4 11.9±3.1 14.5±2.7 15.8±6.8
(%)
Nota: LF (%)=% de la Potencia Espectral de la banda de baja frecuencia, HF (%)=% de la Potencia
Espectral de la banda de alta frecuencia, CCVLF= Coeficiente del componente de varianza de LF,
CCVHF= Coeficiente del componente de varianza de HF.

Sin embargo, el análisis de la FC en este período mostró un incremento importante de


la primera noche a la segunda, al igual que se halló un decremento del tiempo de sueño
(tabla 2), lo cual podría indicar que la calidad de la recuperación disminuyó, lo cual se

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 273


correlaciona con los resultados del RESTq-sport76, los cuales muestran en especial en el
grupo CF una percepción de cansancio emocional y fatiga alta (gráfica 1). Igualmente,
estos resultados presentan una fuerte relación con el patrón de personalidad, ya que
independientemente de la modalidad practicada, los sujetos con patrón de personalidad
tipo B tuvieron un deterioro del sueño superior al 50%, entre tanto, los que reportaron
patrón de personalidad tipo A tuvieron poca influencia en su tiempo efectivo de sueño.

Promedio (DE) Aeróbico (n=3) Crossfit (n=3)

Noche 1 Noche 2 Noche 1 Noche 2 Noche 1 Noche 2

Duración 371.6±37.6 354.1±48.0 360.0±51.9 355.0±56.7 383.3±20.8 353.3±50.3


Sueño (min)
FC promedio 55.6±8.9 57.0±4.2 59.6±10.5 55.6±4.9 51.6±6.4 58.3±4.0
Noche (lpm)
FC Max Noche 81.8±10.6 87.3±11.2 87.6±10.6 79.3±3.0 76.0±8.1 95.3±10.5
(lpm)
Nota: FC Min= Frecuencia Cardíaca mínima registrada en latidos por minuto, FC Max= Frecuencia
Cardíaca máxima registrada en latidos por minuto, FC promedio= Promedio de la Frecuencia
Cardíaca registrada en latidos por minuto.

Tabla 2. Comparación de los registros nocturnos durante el sueño, de la frecuencia


cardiaca (FC) latido a latido durante los registros primero y segundo en los sujetos
medidos (n=6).

Gráfica 1. Resultados RESTQ-sport-76.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 274


Por otra parte, en los registros de corta duración de la VRC no se hallaron diferencias
significativas en ninguno de sus valores, aun cuando se presentan resultados en el grupo
CF con tendencia a la disminución de la actividad simpática en la posición decúbito
supino (tabla 3); en la posición del ortostatismo tampoco se evidencian diferencias
significativas, se encuentra a su vez que el grupo CF manifiesta una tendencia al
aumento de la actividad simpática y disminución de la actividad parasimpática; en el
grupo AC se denota una ostensible disminución en la actividad simpática y al aumento en
la actividad parasimática (tabla 4); sin embargo, cabe anotar que dichas tendencias no
son determinantes para la población general.

Tabla 3. Análisis espectral del en la fase en decúbito.

Promedio (DE) Aeróbico (n=3) Crossfit (n=3)


Análisis 1 Análisis 2 Análisis 1 Análisis 2 Análisis 1 Análisis 2
LF (%) 40.9±12.6 37.1±17.2 44.7±23.6 46.3±23.3 38.5±4.1 31.0±13.5
Decúbito
HF 46.8±13.9 46.5±24.9 39.9±19.7 40.8±28.4 51.4±10.7 50.3±28.0
(%)Decúbito
CCVLF DEC 13.3±1.2 12.1±3.8 14.1±1.2 12.2±3.2 12.8±1.2 12.1±4.8
(%)
CCVHF DEC 14.9±4.9 13.0±3.5 14.7±8.6 11.2±4.1 15.0±3.4 14.1±3.3
(%)
Nota: LF (%)=% de la Potencia Espectral de la banda de baja frecuencia, HF (%)=% de la Potencia
Espectral de la banda de alta frecuencia, Coeficiente del componente de varianza de LF, CCVHF=
Coeficiente del componente de varianza de HF.

Tabla 4. Análisis espectral en la fase de ortostatismo.

Promedio (DE) Aeróbico (n=3) Crossfit (n=3)


Análisis 1 Análisis 2 Análisis 1 Análisis 2 Análisis 1 Análisis 2
LF (%) 36.2±18.8 42.7±13.9 50.2±18.0 35.7±13.9 26.9±14.8 47.3±14.4
Ortostatismo
HF (%) 42.3±26.2 41.7±18.5 17.5±4.2 50.0±25.4 58.8±18.5 36.1±15.7
Ortostatismo
CCVLF ORT 11.8±2.9 14.7±2.6 14.8±0.5 13.5±0.0 9.7±1.4 15.5±3.4
(%)
CCVHF ORT 13.0±5.5 14.8±5.1 9.1±3.0 16.6±7.4 15.7±5.5 13.6±4.3
(%)

Nota: LF (%)=% de la Potencia Espectral de la banda de baja frecuencia, HF (%)=% de la Potencia


Espectral de la banda de alta frecuencia, Coeficiente del componente de varianza de LF, CCVHF=
Coeficiente del componente de varianza de HF.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 275


Mediante el análisis espectral del ritmo cardiaco y la utilización de encuestas
específicas de valoración psicológica, este estudio pretendió evaluar y comparar tanto la
modulación autonómica cardíaca como los indicadores biológicos y psicológicos
sugestivos de sobrecarga no funcional, en sujetos físicamente activos, que habían
comenzado a ejercitarse ocho semanas previas a la medición, en dos tipos de ejercicio;
de esta manera, los hallazgos más importantes fueron los siguientes:
No se encontraron diferencias en la modulación neurovegetativa entre la semana ocho
y la semana doce después del inicio de la práctica de EA (CF y AC). El entrenamiento
físico reduce los periodos efectivos de sueño, con disminución de la actividad
parasimpática.
Al utilizar el cuestionario RESTQ-sport-76 se evidenció que el grupo CF presenta:
mayor fatiga, mayor cansancio emocional y más lesiones que el grupo AC; lo cual podría
estar mediado por los cortos tiempos de recuperación diseñados para esta modalidad de
ejercicio. De otro lado, la recuperación social referida por el grupo CF también fue más
elevada, pudiendo sustentar ello sobre la teoría de la ecuación del CF que enmarca su
desarrollo en un ambiente comunitario, por tanto, posiblemente se mejore la
percepción de recuperación por medio de refuerzos positivos externos.
La utilización del cuestionario RESTQ-sport-76 puede resultar útil si se comparan
algunas variables obtenidas durante los registros continuos de la frecuencia cardiaca
(FC); de esta manera, existen correlaciones inversas entre las escalas de recuperación
física y bienestar general con la FC máxima en los periodos de sueño registrados. Con lo
que se podría inferir que la monitorización nocturna de la FC, paralelamente con la
administración de una prueba psicológica de estrés recuperación como la utilizada en
este estudio, serían claramente herramientas fiables y sencillas para la verificación de la
recuperación bien sea en entrenamiento físico o deportivo.
Numerosos estudios indican que, entre otros factores intrínsecos, la personalidad
puede llegar a inducir cambios fisiológicos y más específicamente, llegar a provocar la
enfermedad cardiovascular, Del Pino, Gaos & González (1997) sugieren incluso la
aplicación de pruebas del patrón de conducta tipo A para la detección de posibles
factores de riesgo de enfermedad. Por lo tanto, se infiere que la ausencia de diferencias
significativas entre los sujetos estudiados estaría supeditada ampliamente por el tipo de
personalidad hallada en los sujetos, puesto que en los participantes el patrón de
conducta tipo A presenta una medida porcentual predominante (66,6%) respecto del
patrón tipo B (33,3%). Es probable que las lesiones producto del ejercicio

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 276


independientemente del modelo de actividad que se practique, tengan relación con el
tipo de personalidad (Del Pino et al., 1997) lo cual es evidente en el presente estudio ya
que el mayor número de lesiones lo reportan las personas cuyo patrón es tipo A, los que
presentan patrón tipo B no reportan lesiones o un mínimo número de lesiones y de más
bajo impacto. Esto reafirma que la personalidad influye ampliamente en la elección y
sostenimiento de la actividad, pero también podría justificar el desarrollo de lesiones
agudas y crónicas en la misma.

CONCLUSIONES

Se concluye que, cualquiera sea la modalidad de ejercicio, existe una reducción en los
tiempos efectivos de sueño, esto probablemente basado en un incremento de la
actividad parasimpática, lo cual indica que independientemente del tipo de ejercicio
que se realice, las posibilidades de llegar a un estado de sobrecarga no funcional no
dependerán sólo del estímulo del entrenamiento, sino también de otros factores
internos asociados (patrón de conducta del individuo, IMC y la condición física previa a
la iniciación de la modalidad de ejercicio).
Las personas que practican la modalidad CF presentan una sensación de fatiga superior
a la del grupo AC, esto puede estar influido por los cortos tiempos de recuperación que
se diseñan en dicho modelo.
El monitoreo de la VRC como testigo de las adaptaciones al ejercicio y del estrés
neurovegetativo puede apoyarse eficazmente por un cuestionario de estrés-recuperación
como el RESTQ-sport-76 ya que algunas de sus escalas presentan correlación fuerte con
los datos arrojados por dicho monitoreo.

RECOMENDACIONES

Para dilucidar más ampliamente las influencias del entrenamiento CF es ideal replicar
este estudio realizando las mediciones de larga y corta duración en diferentes estadios
de la adaptación, igualmente, las pruebas de personalidad, estados de estrés y demás
utilizadas en cada una de las etapas determinadas para el estudio con poblaciones más
amplias y con mayor control sobre la muestra de manera que, permita hacer un aporte
superior al conocimiento científico.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 277


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Achten, J., Jeukendrup, A.E. (2003). Heart Rate Monitoring Applications and
Limitations. Sports Medicine, 33(7), 517-538.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12762827
Aeschbacher, S., Bossard, M., Ruperti-Repilado, F.J., Good, N., Schoen, T., Zimny, M.,
Conen, D. (2015). Healthy lifestyle and heart rate variability in young adults.
European Journal of Preventitive Cardiology, 1-8. doi:
10.1177/2047487315623708
Åkerstedt, T., Hume, K. (1994). The Subjective Meaning of Good Sleep, an
Intraindividual Approach Using the Karolinska Sleep Diary. Perceptual and Motor
Skills, 79, 287-296. doi: 10.2466/pms.1994.79.1.287
Almeida-Santos, M.A., Barreto-Filho, J.A.O., Prado-Reis, F., Costa, C., Sobral, A.C.
(2016). Aging, heart rate variability and patterns of autonomic regulation of the
heart. Archives of Gerontology and Geriatrics, 63, 1-8.
http://dx.doi.org/10.1016/j.archger.2015.11.011
Alvarado-Sotomayor, H., González-Valles, R., Rosario, I., Aponte, H. (2013). Patrón de
conducta tipo A, estrés ocupacional y síntomas musculoesqueletales en
empleados de cuello blanco. Revista Informes Psicológicos, 13(1), 117-134.
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/2346/
2090.
Álvarez, C., Ramírez, R., Flores, M., Zúñiga, C., Celis-Morales, C.A. (2012). Efectos del
ejercicio físico de alta intensidad y sobrecarga en parámetros de salud
metabólica en mujeres sedentarias, pre-diabéticas con sobrepeso u obesidad.
Revista Médica de Chile, 1289-1296. doi:10.4067/S0034-98872012001000008
AMEDCO. (2016). Encuesta Nacional de Incidencia de Lesiones por Crossfit. Bogotá, D.C.
Arai, K., Nakagawa, Y., Iwata, T., Horiguchi, H., Murata, K. (2012). Relationships
between QT interval and heart rate variability at rest and the covariates.
Autonomic Neuroscience: Basic and Clinical, 1-5. doi:
10.1016/j.autneu.2012.11.006
Arbulú, A. (2008). Patrón de conducta tipo A y estrategias de afrontamiento en
pacientes con diagnóstico de hipertensión. Revista de Psicología, 9-26.
https://issuu.com/kikeportal/docs/revista_psicolog__a_2008
Arnal, P.J., Drogou, C., Sauvet, F., Regnauld, J., Dispersyn, G., Faraut, B., …Chennaoui,
M. (2016). Effect of Sleep Extension on the Subsequent Testosterone, Cortisol and
Prolactin Responses to Total Sleep Deprivation and Recovery. Journal of
Neuroendocrinology, 28, 1-9. doi: 10.1111/jne.12346.
Askim, T., Dahl, A., Aamot, I., Hokstad, A., Helbostad, J., Indredavik, B. (2014). High-
Intensity Aerobic Interval Training for Patients 3–9Months After Stroke. A
Feasibility Study. Physiotherapy Research International, 129-139.
doi:10.1002/pri.1573.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 278


Azevedo, L.F., Dos Santos, M.R. (2014). High-Intensity Intermittent Exercise Training for
Cardiovascular Disease. Journal Novel Physiotherapies, 199-207.
doi:10.4172/2165-7025.1000199
Bernardi, L., Wdowczyk-Szulc, J., Valenti, C., Castoldi, S., Passino, C., Spadacini, G.,
Sleight, P. (2000). Effects of controlled breathing, mental activity and mental
stress with or without verbalization on heart rate variability. Journal of The
American College of Cardiology, 35, 1432–1469. doi:10.1016/s0735-
1097(00)00595-7
Bieler, T., Sobol, N.A., Andersen, L.L., Kiel, P., Løfholm, P., Aagaard, P., …Beyer, N.
(2014). The Effects of High-Intensity versus Low-Intensity Resistance Training on
Leg Extensor Power and Recovery of Knee Function after ACL-Reconstruction.
BioMed Research International, 1-11. doi:10.1155/2014/278512
Boutcher, S. (2011). High-Intensity Intermittent Exercise and Fat Loss. Journal of
Obesity, 1-11. doi:10.1155/2011/868305
Brandenberger, G., Buchheit, M., Ehrhart, J., Simon, C., Piquard, F. (2005). Is slow wave
sleep an appropriate recording condition for heart rate variability analysis?
Autonomic Neuroscience: Basic and Clinical., 121, 81-86.
doi:10.1016/j.autneu.2005.06.002
Brianza-Padilla, M., Bonilla-Jaime, H., Almanza-Pérez, J.C., López-López, A.L., Sánchez-
Muñoz, F., Vázquez-Palacios, G. (2016). Effects of different periods of
paradoxical sleep deprivation and sleep recovery on lipid and glucose metabolism
and appetite hormones in rats. Appl. Physiol. Nutr. Metab, 41, 1-9.
doi.org/10.1139/apnm-2015-0337
Bricout, V.A., Guinot, M., Duclos, M., Koulmann, N., Serrurier, b., Brun, J.-F., …Favre-
JuVin, A. (2006). Position de consensus: apport des examens biologuiques dans le
diagnostic de surentreînement. Science & Sport, 21, 319-350.
doi:10.1016/j.scispo.2006.09.002
Brown, T., Beightol, L., Koh, J., Eckberg, D. (1993). Important influence of respiration
on human R–R interval power spectra is largely ignored. Journal of Applied
Physiology , 75, 2310– 2317. doi:10.220.32.247
Buchheit, M., Simon, C., Charloux, A., Doutreleau, S., Piquard, F., Brandenberger, G.
(2005). Heart Rate Variability and Intensity of Habitual Physical Activity in
Middle-Aged Persons. Official Journal of the american college of sports medicine,
1530-1534. doi:10.1249/01.mss.0000177556.05081.77
Buchheit, M., Simon, C., Piquard, J., Ehrhart, Brandenberger, G. (2004). Effects of
increased training load on vagal-related indexes of heart rate variability: a novel
sleep approach. Am J Physiol Heart Circ Physiol, 287, H2813–H2818.
doi:10.1152/ajpheart.00490.2004
Camiletti-Moirón, D., Aparicio, V. A., Nebot, E., Medina, G., Martinez, R., Kapravelou,
G., …Aranda, P. (2015). High-Protein Diet Induces Oxidative Stress In Rat Brain:
Protective Action Of High-Intensity Exercise Against Lipid Peroxidation. Nutricion
Hospitalaria, 31, 866-874. doi:10.3305/nh.2015.31.2.8182
Campos Granell, J., Cervera, V.R. (2003). Teoría y Planificación del Entrenamiento
Deportivo. Barcelona: Paidotribo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 279


Cancino, J. (2011). Variabilidad del Ritmo Cardiaco: ¿Por qué el caos puede ser
saludable? Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud.,
9(1), 22-32. http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/389/380
Cánovas, L.R. (2009). Entrenamiento de Alta Intensidad. Barcelona: Paidotribo.
Ciolac, E. (15 de Junio de 2012). High-intensity interval training and hypertension:
maximizing the benefits of exercise? American Journal of Cardiovascular Disease,
102-110.
Cordero, A., Masiá, M.D., Galve, E. (2014). Ejercicio físico y salud. Revista Española de
Cardiología, 748-753. doi:10.1016/j.recesp.2014.04.007
CrossFit. Inc. (2014). CrossFit Forging Elite Fitness. Obtenido de What´s CrossFit?:
http://www.crossfit.com/cf-info/what-is-crossfit.html
Daly, R.M., Dunstan, D.W., Owen, N., Jolley, D., Shaw, J.E., Zimmet, P.Z. (2005). Does
high-intensity resistance training maintain bone mass during moderate weight
loss in older overweight adults with type 2 diabetes? International Osteoporosis
Foundation and National Osteoporosis Foundation, 1703-1712.
doi:10.1007/s00198-005-1906-4
Davis, H., Orzeck, T., Keelan, P. (2006). Psychometric item evaluations of the Recovery-
Stress Questionnaire for athletes. Psychology of Sport and Exercise. Psychology of
sport and excercise, 1-22. doi:10.1016/j.psychsport.2006.10.003
Del Pino, A., Gaos, M.T., González, D. (1997). Validación cruzada de la escala tipo A de
Framingham y de la escala breve de Bortner en una muestra de varones canários.
Psicología Conductual, 5(3), 377-390.
http://www.funveca.org/revista/PDFespanol/1997/art04.3.05.pdf
Dorta, G.R., Del Pino, P.A. (1997). Validez de constructo patrón de conducta tipo A.
Santa Cruz de Tenerife, España: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.
ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs116.pdf
Ekstedt, M. (2005). Burnout and Sleep. Estocolmo: Karolinska Institute.
http://perski.se/pub/thesisMiriam.pdf
Filho, E., Di Fronso, S., Forzini, F., Murgia, M., Agostini, T., Bortoli, L., …Bertollo, M.
(2015). Athletic performance and recovery–stress factors in cycling: An ever
chaching balance. European Journal of Sports Science, 1-10. doi:
10.1080/17461391.2015.1048746
Freitas, V.H., Nakamura, F.Y., Miloski, B., Samulski, D., Bara-Filho, M. (2014).
Sensitivity of Physiological and Psychological Markers to Training Load
Intensification in Volleyball Players. Journal of Sports Science and Medicine, 571-
579. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4126294/
Fusilier, M., Manning, M.R. (2005). Psychosocial Predictors of Health Status Revisited.
Journal of Behavioral Medicine, 28(4), 347-358. doi: 10.1007/s10865-005-9002-y
Gamelin, F.X. B., Berthoin, S., Thevenet, D., Nourry, C., Nottin, S., Bosquet, L. (2009).
Effect of high intensity intermittent training on heart rate variability in
prepubescent children. European Journal of Applied Physiology, 731-738.
doi:10.1007/s00421-008-0955-8

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 280


Geisler, F.C., Vennewald, N., Kubiak, T., Weber, H. (2010). The impact of heart rate
variability on subjective well-being is mediated. Personality and Individual
Differences, 49, 723-728. doi:10.1016/j.paid.2010.06.015
Gibala, M.J., Little, J.P., MacDonald, M.J., Hawley, J.A. (2012). Physiological
Adaptations To Low-Volume, High-Intensity Interval Training In Health And
Disease. Journal of Physiology, 1077-1084. doi:10.1113/jphysiol.2011.224725
González-Boto, R., Salguero, A., Tuero, C., Márquez, S. (2009). Validez concurrente de
la versión española del cuestionario de recuperación-estrés para deportistas
(RESTQ-SPORT). Revista de Psicología del Deporte, 18(1), 53-72.
http://www.rpd-online.com/article/viewFile/4/4
Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.
México: McGraw Hill.
Horne, J., Minard, A. (1985). Sleep and sleepiness following a behaviourally ‘active’ day.
Ergonomics, 28, 567–575. doi:10.1080/00140138508963171
Joondeph, S.A., Joondeph, B.C. (2013). Retinal Detachment due to CrossFit Training
Injury. Case report. Hindawi Publishing Corporation. Case Reports in
Ophthalmological Medicine., 1-2. http://dx.doi.org/10.1155/2013/189837
Keklund, G., Åkerstedt, T. (1997). Objective components of individual differences in
subjective sleep quality. Journal of Sleep Research, 6, 217-220.
Kellmann, M., Kallus, K.W., Samulski, D.M., Costa, L., De Paula-Simola, R.Á. (2008).
Questionário de estresse e recuperção para atletas. Belo Horizonte: Universidade
Federal de Minas Gerais. Ltd, C. (2013). United Kingdom Patente nº K052489 .
Matveeev, L. (1985). Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. España: Ráduga.
Miller, K.R., McClave, S.A., Jampolis, M.B., Hurt, R.T., Krueger, K., Landes, S., Collier,
B. (2016). The Health Benefits of Exercise and Physical Activity.
Gastroenterology, Critical Care, And Lifestyle Medicine. doi: 10.1007/s13668-016-
0175-5
MMB. (2016). www.mediamaratonbogota.com. Obtenido de
http://www.mediamaratonbogota.com/2016/historia.php
Mourot, L., Bouhaddi, M., Tordi, N., Rouillon, J.D., Regnard, J. (2004). Short- and long-
term effects of a single bout of exercise on heart rate variability: comparison
between constant and interval training exercises. European Journal of Applied
Physiology, 92, 508-517.
Müller, K. (1988). Theoretischer ansatz zur systematisierung der allgemeinen prinzipien
im sportlichen training. Theorie und praxis der koperkulture.
Nordin, M., Åkerstedt, T., Nordin, S. (2013). Psychometric evaluation and normative
data for the Karolinska Sleep Questionnaire. Sleep and Biological Rhythms, 11,
216-226. doi:10.1111/sbr.12024
Oliveira, N.L., Ribeiro, F., Alves, A.J., Oliveira, J. (2015). Relationship between Heart
Rate Variabilityindices and Habitual Physical Activity. En S. Walters, Heart Rate
Varibility (HRV) Prognostic Significance, Risk Factors and Clinical Applications
(págs. 27-43). New York: Nova Science Publishers.
Pereira da Silva, V., Alves de Oliveira, N., Silveira, H., Gomes, R.C. (2014). Heart Rate
Variability Indexes as a Marker of Chronic Adaptation in Athletes: A Systematic

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 281


Review. Annals of Noninvasive Electrocardiology, 20(2), 108-118.
doi:10.1111/anec.12237
Perini, R., Veicsteinas, A. (2003). Heart rate variability and autonomic activity at rest
and during exercise in various physiological conditions. European Journal of
Applied Physiology, 90, 317-325. doi: 10.1007/s00421-003-0953-9
Pichot, V., Busso, T., Roche, F., Garet, M., Costes, F., Duverney, D. …Barthélémy, J.C.
(2002). Autonomic adaptations to intensive and overload training periods: a
laboratory study. American College of Sports Medicine, 1660-1666.
doi:10.1249/01.MSS.0000035993.08625.31
Povea, C.E. (2006). Análisis Espectral del Ritmo Cardíaco, Utilidad en el Deporte. Revista
de la Asociación Colombiana de Medicina del Deporte AMEDCO. Vol 12:2, 3-15.
Rennie, K.L., Hemingway, H., Kumari, M., Brunner, E., Malik, M., Marmot, M. (2003).
Effects of Moderate and Vigorous Physical Activity on Heart Rate Variability in a
British Study of Civil Servants. American Journal of Epidemiology, 158(2), 135-
143. doi:10.1093/aje/kwg120
Rodas, G., Pedret, C., Ramos, J., Capdevila, L. (2008). Variabilidad de la Frecuencia
Cardíaca: Concepto, Medidas y Relación con Aspectos Clínicos (I). Archivos de
Medicina del Deporte Vol XXV N°123, 41-47.
http://archivosdemedicinadeldeporte.com/articulos/upload/Variabilidad_41_123
.pdf
Romero, R. (2009). Guía de entrenamiento. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/79277331/Entrenamiento-Maraton-Ruben-Romero
Runfitners. (2012). El origen de las carreras de calle populares. Obtenido de Runfitners:
http://runfitners.com/2012/01/el-origen-de-las-carreras-de-calle-populares/
Serra, M.L., Román, V.B., Aranceta, B.J. (2006). Actividad física y salud. Barcelona:
Masson.
Suay, F. (2003). El Síndrome de Sobreentrenamiento: Una Visión Desde la Psicobiología
del Deporte. Barcelona: Paidotribo.
Suay, F., Sanchís, C., Salvador, A. (1997). Marcadores hormonales del síndrome de
sobreentrenamiento. Revista de Psicología del Deporte, 11, 21-40.
http://www.rpd-online.com/article/view/130/130
Tanaka, H., Monahan, K.D., Seals, D.R. (2001). Age-Predicted Maximal Heart Rate
Revisited. Journal of the American College of Physiology, 37(1), 153-156.
doi:10.1016/S0735-1097(00)01054-8
tcsnycmarathon. (2016). Tcsnycmarathon. Obtenido de
http://www.tcsnycmarathon.org/about-the-race/history-of-the-new-york-city-
marathon
Thomson, R.L., Rogers, D.K., Howe, P.R., Buckley, J.D. (2015). Effect of acute exercise-
induced fatigue on maximal rate of heart rate increase during submaximal
cycling. Research in sports medicine, 1-15. doi: 10.1080/15438627.2015.1076414
Torres, D.E. (29 de Enero de 2011). Efectos del Ejercicio Aeróbico Sobre la Modulación
Autonómica y la Dependencia a la Nicotina en Mujeres Fumadoras Jóvenes. Tesis
de Grado Medicina del Deporte. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 282


Torres, J., Noreña, M., Povea, C. (2013). Relationship Between Sympathetic Fatigue and
Positive Answer on the French Society Questionnarie for Overtraining. Medicine
and Sciencein Sport and Excersice, 45(5).
Valcarce Merayo, E. (2011). Niveles de Estrés-Recuperación en Deportistas Varones en la
Provincia de León a través del Cuestionario RESTQ-Sport-76. Cuadernos de
Psicología del Deporte Vol 11, 7-24.
http://revistas.um.es/cpd/article/view/132641/122611
Verkhoshansky, Y. (2001). Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Barcelona:
Paidotribo.
Weineck, J. (2005). Entrenamiento Total. Barcelona: Paidotribo.
Whitehursta, L. N., Cellinia, N., & McDevitta, E. A. (2013). Autonomic activity during
sleep predicts memory consolidation in humans. PNAS Proc Natl Acad Sci, 1-6.
doi:10.1073/pnas.1518202113
World Health Organization. (2010). Global Recommendations on Physical Activity for
Health. Switzerland: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data.
Zuttin, R., Moreno, M., César, M., Martins, L., Catai, A., & Silva, E. (2008). Avaliação da
modulação autonômica da freqüência cardíaca nas posturas supina e sentada de
homens jovens sedentários. Revista Brasileira de Fisioterapia, 12(1), 7-12.
http://www.scielo.br/pdf/rbfis/v12n1/03.pdf

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 283


Área de Ciencias del Deporte
ADHERENCIA A LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXTRAESCOLARES
CON RELACIÓN A FACTORES PERSONALES, AMBIENTALES Y DEL
PROGRAMA EN COLEGIOS DE LA CIUDAD DE CALI

PARRA-HINOJOSA, SANDRA67
Universidad de Caldas, Caldas. luis.melo@ucaldas.edu.co
CO-AUTORES68:
OREJUELA, DIEGO FERNANDO
SALAZAR Q, VANESSA
CORTES, DIEGO
COSME, LAURA
DÍAZ, JULIÁN
ORTEGA, JERRY

RESUMEN

El presente trabajo es producto del interés de indagar diferentes temas que


componen los procesos de formación deportiva, uno de ellos, la adherencia, pues es un
tema fundamental que brinda el conocimiento de qué tan buenas pueden ser las
actividades realizadas dentro de un proceso y de qué manera afectan positiva o
negativamente a determinada población. La característica principal de este estudio, es
tener en cuenta algunos factores determinantes de la adherencia al ejercicio físico los
cuales son: personales, ambientales y del programa, con base en lo planteado Márquez
Rosa (2012). Para analizar la adherencia a las actividades extraescolares de los
estudiantes de los colegios caleños, se aplicó un cuestionario que se construyó con base
en los factores Personales: “la actitud hacia la salud, la automotivación, el grado de
compromiso, autoeficacia, ingresos económicos y responsabilidad”. Los ambientales son:
“el horario de trabajo, el clima, la distancia a la que se encuentran las instalaciones,
tamaño del grupo, relaciones sociales”. Y las características programa: “la intensidad de
horas, cualidades del educador tales como (conocimientos técnicos, su amabilidad y su
liderazgo)”

67
Sandra Parra Hinojosa: Socióloga., Especialista en Educación Superior., Mg© Bioética. Docente de la
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte; Vinculada al Grupo de Investigación, Registrados en
Colciencias: “Estudios Aplicados al Deporte. Proyecto: “Composición física, aptitud física, estilos de vida y
adherencia en escolares caleños”
68
Diego Fernando Orejuela: Profesional en Deporte, Esp. Actividad física, Esp. Dirección y gestión deportiva.
Mg. (C) Docente Programa Deporte IU Escuela Nacional del Deporte; Vinculado al Grupo de Investigación,
“Estudios Aplicados al Deporte”. Líder semillero Modelos y Procesos Deportivos.
Vanessa Salazar Q., Diego Cortes B., Laura Cosme., Julián Díaz S., Jerry Ortega P., Egresados Programa
Deporte IU Escuela Nacional del Deporte

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 284


El conocimiento de los niveles de la adherencia, sirvió para hacer la detección de
los causales que impulsan a los jóvenes en formación a adherirse o no a una práctica
deportiva y plantear los correctivos específicos al proyecto de las actividades.
Con relación a los estudiantes se conoció el nivel de adherencia con respecto a la
actividad deportiva extraescolar a las cual están inscritos.

Palabras Claves: Adherencia, práctica deportiva, ejercicio, escolares.

ABSTRACT

This work arises from interest of inquiring about several aspects make up sports
training processes. Specifically, we work the adherence, a fundamental aspect that gives
us knowledge concerning how good the activities performed within a process can be, as
well as understanding how this process affects certain population.

The main characteristic of this study is to take into account some determinant
factors of adherence to physical exercise, which are: personal, environmental and the
program, according to Márquez Rosa (2012).

In order to analyze the adherence to extracurricular activities of students at


schools of Cali, a questionnaire was applied. This instrument was constructed based on
the factors mentioned above. In the personal aspects, we inquire about the attitude
towards health, self-motivation, the degree of commitment, self-efficacy, economic
income and responsibility. For environmental factors, we asked questions related to
working hours, weather, distance to the facilities, size of the group and social
relationships. Finally, in relation to the characteristics of the program, we request
information concerning to hourly intensity and qualities of the educator such as
technical knowledge, friendliness and leadership.

The knowledge of the levels of adherence allowed us to detect the causes that
motivate young people in training to join or not to a sports practice and to propose
specific correctives to scheduling of activities. In relation to the students, the level of
adherence with respect to the extracurricular sports activity to which they are enrolled
was known.

Keywords: Adherence, sport practice, exercise, schooling

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realizó con la intención de determinar los niveles de


adherencia a las actividades deportivas extraescolares de los estudiantes de dos colegios
(público y privado) de la ciudad. Los programas de actividad deportiva extraescolar
buscan potencializar las capacidades coordinativas, física, intelectuales y psicosociales

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 285


en el complemento de la formación integral y la consecución de beneficios personales y
de salud para los escolares.
La característica principal de este estudio, fue tener en cuenta algunos factores
determinantes de la adherencia al ejercicio físico planteados Márquez R. y Vallejo, N.
(2012). Dichos factores son: 1) los personales, que implica una actitud hacia la salud, la
automotivación el grado de compromiso, autoeficacia, ingresos económicos y
responsabilidad. 2) Los ambientales, como el horario de trabajo, el clima, la distancia a
las instalaciones, tamaño del grupo, relaciones sociales. Y por último, 3) las del
programa, que hacen referencia a la intensidad de horas y las capacidades del educador
(conocimientos técnicos, amabilidad y liderazgo).

METODOLOGÍA

Este trabajo es un estudio descriptivo, se realizaron análisis de algunas variables


necesarias para establecer el cumplimiento de algunos objetivos, la información fue
obtenida por medio de observaciones sobre comportamientos de los escolares frente a una
situación específica y aplicación de un cuestionario.
Para su abordaje se trabajó con el método hipotético-deductivo. Deductivo, pues
se partió de un problema general como es la adherencia a las actividades deportivas
extraescolares, hasta llegar a determinar la adherencia en cada una de las actividades
deportivas que los colegios ofrecen. E inductivo, porque solo participan los estudiantes
que están inscritos a las actividades deportivas extraescolares y por último se utiliza la
observación directa para conocer parte de la adherencia en el desarrollo de la actividad
deportiva extraescolar.
La población sujeta de estudio eran los estudiantes que al momento del
desarrollo del trabajo se encontraran debidamente inscritos en las actividades
deportivas extraescolares. Para el colegio privado, se tuvieron 50 estudiantes. Para el
colegio público, se contó con 40 estudiantes.
Como instrumentos para la recolección de la información, se tuvo para la
observación: el instrumento que el autor J.M Buceta (1998) hace referencia en su libro
“Psicología del entrenamiento deportivo”. El cual consta de un cuadro, que en su línea
horizontal cuenta con los ítems días de la semana (lunes a viernes) y al final
observaciones partido previo, características partido previo y otras observaciones. En
línea vertical cuenta con los ítems “Hora del entrenamiento”, “Asistencia al

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 286


entrenamiento”, “Puntualidad”, “Cumplimiento de los ejercicios”, “Contenido general
de la clase”, y “Observaciones”.
Para la recolección de la información sobre la adherencia, se diseñó un
instrumento a partir de las bases teóricas y a las definiciones dadas por Márquez y
Vallejo (2012). Como resultado se tuvo una encuesta de acuerdo a las características de
los ‘’factores determinantes de la adherencia al ejercicio físico, la cual tuvo una
puntuación tipo Likert, que presentaba una afirmación con la posibilidad de 5 respuestas
en las que se encuentran 1) nunca, 2) casi nunca, 3) frecuentemente, 4) casi siempre y
5) siempre. Cabe aclarar que la encuesta fue redactada en ítems. Para la redacción y
realización de los ítems se redactó una proposición que expresaba una idea positiva o
negativa respecto a las actividades deportivas extraescolares.
Para la validación del instrumento se tuvo en cuenta los diferentes requisitos de
validación los cuales son: EL CONSTRUCTO, EL CONTENIDO y el CRITERIO. El constructo
cuenta con un sustento teórico, basado en los tres factores mencionados y las
características de cada uno que menciona lo planteado en el estudio de Márquez Rosa y
Vallejo (2012) en el capítulo 14. El contenido cuenta con las variables pertinentes que
dan respuesta a cada una de los objetivos planteados. Y la del criterio se solicitó la
revisión de los expertos en el área de (3) de psicología del desarrollo humano, (3) en el
área del deporte escolar, (2) en el área del deporte extraescolar, 1 en el área de la
investigación y 1 en el área de entrenamiento y formación en actividad física. A
continuación, se hace la relación de las características tenidas en cuenta en cada uno de
los ítems en el instrumento de medición.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 287


Tabla 1: Relación de características de los factores con sus respectivos ítems

Variables factores Dimensiones Indicadores


Actitud hacia la salud 1
Compromiso 2
Autoeficacia 3
Personales Responsabilidad 4
Ingresos económicos 5
Familia 6
Compañeros 7
Clima 8
Ambientales Tamaño del grupo 9
Relaciones sociales 10
Intensidad horaria 11
Conocimiento técnicos 12
Del programa Amabilidad 13
Liderazgo 14
Implementos y Escenario 15
Recomendaciones 16

En total se formularon 2 preguntas para hacer la caracterización


sociodemográfica de las estudiantes y 16 ítems afirmativos distribuidos así:
• Caracterización de las estudiantes se formularon 2 ítems
• Los factores personales se formularon 5 ítems.
• Los factores del programa 5 ítems.
• Los ambientales 6 ítems.

Teniendo en cuenta las afirmaciones y las opciones de respuestas que nos brinda
la escala tipo Likert quedaron de uno a cinco, siendo uno el valor mínimo y cinco el valor
máximo para las afirmaciones.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 288


Tabla 2: Ejemplo de diseño de ítems con sus opciones de respuesta

FACTORES NUNCA CASI FRECUENTEMENTE CASI SIEMPRE


PERSONALES NUNCA SIEMPRE
Practico la
actividad
1 deportiva
extraescolar
porque me
ayuda a
mantener mi
salud.
Realizo todos los
ejercicios que se
2 proponen para
la práctica de la
actividad
deportiva
extraescolar

Los valores de los ítems positivos dados en las categorías de la escala fueron:

Tabla 3: Ejemplo de los ítems positivos

NUNCA CASI FRECUENTEMENTE CASI SIEMPRE SIEMPRE


NUNCA

1 2 3 4 5

Para la elaboración de medición de los niveles de adherencia a las actividades


deportivas extraescolares se optó por utilizar los tres niveles de la adherencia al
tratamiento fisioterapéutico del trabajo de grado ‘’Adherencia al tratamiento
fisioterapéutico en deportistas de alto rendimiento lesionados de diferentes disciplinas
deportivas de la ciudad de Cali”, realizado por Cuasquer, González, Mena, Narváez y
Pino (2012)
A continuación, se da a conocer como se determinó cada uno de los límites:

• Total Adherencia: Para establecer el limite mayor del rango de total


adherencia se sumaron los valores más altos de la categoría siempre del
total de afirmaciones que conforman cada uno de los factores y para el

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 289


rango menor se hace la suma del segundo valor más alto que es el de la
categoría casi siempre.
• Parcial Adherencia: Para establecer esta clasificación se optó por que el
limite mayor seria el limite menor de total adherencia menos 1 y el limite
menor seria la suma del valor de la categoría frecuentemente.
• No Adherencia: Para establecer el rango mayor se aplicó la misma
fórmula, el cual sería que el límite menor de parcial adherencia menos 1
se convierte en el límite mayor de no adherencia y el límite menor seria
la suma de los valores de nunca.

A continuación, se hace la relación de los rangos de los tres niveles de adherencia con
respecto a los factores

Tabla 4 : Rangos de los niveles de adherencia del total de los factores

FACTORES TOTAL ADHERIDO PARCIAL ADHERIDO NO ADHERIDO


PERSONALES,
AMBIENTALES Y 80-64 63-48 47-16
DEL PROGRAMA

Tabla 5: Rangos de los niveles de la adherencia con respecto a cada factor

Factores Total Adherido Parcial Adherido No Adherido

Personales 25-20 19-15 14-5

Ambientales 25-20 19-15 14-5

Programa 30-24 23-18 17-6

La fiabilidad de la escala de medida utilizada en el instrumento para la


recolección de los datos de esta investigación, se realizó el Alfa de Cronbach. Para el
factor personal, el resultado de confiabilidad (alfa de cronbach), nos permite demostrar
que el instrumento tiene un grado de consistencia y precisión de 0.604, lo que nos
demuestra que los ítems formulados, el contenido y la escala de medida tipo Likert es
de alta confiabilidad, teniendo como referencia a Nunnally (1967, p. 226): en las

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 290


primeras fases de la investigación un valor de fiabilidad de 0.6 o 0.5 puede ser
suficiente.
La medida de fiabilidad de la escala de medida utilizada para el factor
ambiental, el resultado de confiabilidad (alfa de cronbach), el instrumento tiene un
grado de consistencia y precisión de 0.620 lo que nos demuestra que los ítems
formulados, el contenido y la escala de medida tipo Likert son de alta confiabilidad

La medición de la fiabilidad de la escala de medida utilizada para el factor del


programa, el resultado de confiabilidad (alfa de cronbach) el instrumento tiene un grado
de consistencia y precisión de 0.634, lo que nos demuestra que los ítems formulados, el
contenido y la escala de medida tipo Likert son de alta confiabilidad.

Es de vital importancia destacar que el análisis de fiabilidad es solo para evaluar


los criterios del contenido, del constructo y de criterio, ya que el presente instrumento
de la investigación no paso por el proceso formal de validación.

Los resultados de la información de las observaciones directas se dieron a


conocer teniendo en cuenta las características que se relacionan en cada una de las
actividades deportivas extraescolares, lo cual permite darnos a conocer la adherencia de
los estudiantes a esta, con relación al desarrollo de esta misma.

Los resultados del cuestionario se procesaron en el programa SPSS 20, donde se


utilizó para registrar la información de la encuesta en la base de datos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el colegio privado: Esta institución es uno de los colegios de mayor


tradición en el sur de la ciudad, una de sus características es que es exclusivo para
niñas. El número de estudiantes que realiza actividad deportiva extraescolar con
respecto a la edad son 29 estudiantes entre 12 y 17 años. Siguen las restantes 21 entre
6 a 11 años. Estas estudiantes pertenecen a estratos socio-económicos 4, 5 y 6. De las
cuales 26 pertenecen al estrato 6; 21 al estrato 5 y las 3 restantes al estrato 4.
En relación a la práctica deportiva que realizan, tenemos que las estudiantes se
distribuyen de la siguiente manera.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 291


Tabla 6: Práctica deportiva extraescolar

Patinaje Fútbol sala Baloncesto Voleibol Tenis


6 10 18 11 5

Sobre la Adherencia

Según J, M Buceta (1998) La adherencia al entrenamiento, ‘’se refiere al grado


de cumplimiento de los deportistas, en las tareas de todo tipo que conlleva el
entrenamiento. De igual manera para M. Latiesa (2006) nos dice sobre la adherencia a
la actividad física que: ‘’implica incorporar está a nuestro estilo de vida, es decir,
comprometernos a un programa de actividad física regular’’.

Tabla 7: adherencia factor personal

No adherido 0
Parcial adherido 5
Total adherido 45
Total 50

En las observaciones directas, se pudo percibir que algunas de las estudiantes por
descuido, no cumplen con los implementos requeridos para la práctica, esta situación,
en ocasiones, no es corregida por parte del profesor, en contraste a lo que establece J.M
Buceta (1998) el cual recomienda que se debe sancionar este tipo de descuidos dejando
sin participar a la persona en las tareas más significantes.
En el factor personal, se observó que algunas de las estudiantes no cumplen con
los ejercicios propuestos en clase, estas estudiantes están más propensas a sufrir
enfermedades crónicas no trasmisibles, las cuales la Organización Mundial de la Salud
(OMS) “inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad
moderada a vigorosa’’. Y en contraste con Flores y Ramírez (2012) Los hábitos activos o
sedentarios adquiridos en la infancia y la adolescencia tienden a persistir en la edad
adulta. Aunque, la puntuación sobre la adherencia se da debido a la consciencia que
tiene las niñas sobre la relación actividad física y salud.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 292


En el factor ambiental, se observó que las estudiantes de la actividad de patinaje
interrumpen con frecuencia la práctica por discusiones y malos entendidos con las
compañeras, situación que difiere en lo establecido por J.M., Buceta (1998). Cuando
recomienda que el deportista debe estar concentrado en su práctica y en cumplir con los
objetivos.
Factor ambiental, los niveles de adherencia que se marcaron por parte de las
niñas fue de parcialmente, esto, tal vez, debido a que este tipo de contextos no son de
manejo individual de las estudiantes, sino de terceras personas y de otras circunstancias
como por ejemplo el clima, horario, la práctica de otra actividad por fuera del colegio,
etc. Aspecto este, que concuerda con lo expuesto por J.L Hernández (2007) en su
estudio La educación física, los estilos de vida y los adolescentes: cómo son, cómo
se ve, y qué saben y qué opinan.

Tabla 8: Adherencia Factor Ambiental


No adherido 2
Parcial adherido 25
Total adherido 23
Total 50

Se pudo observar en el factor programa que las estudiantes se sienten


inconformes con la intensidad de horas, dicen deberían tener más horas a la semana, así
como lo menciona la OMS ‘’ La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos
diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud. La actividad física diaria
debería ser, en su mayor parte, aeróbica’’.
El cumplimiento de los ejercicios por parte de las estudiantes, en ocasiones es
limitado. Situación que podría ser resultado de que no entienden la instrucción para la
realización de los ejercicios. Por la no disposición para la realización de la actividad y
por la metodología empleada por el profesor al explicar.

Tabla 9: Adherencia Factor Programa

No Adherido 0
Parcial adherido 4
Total adherido 46
Total 50

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 293


Para el colegio público:
Se tiene que la población de esta institución educativa de carácter normalista y
que solo presta el servicio de educación media. Los escolares participantes del estudio,
oscilan entre los 11-12 (20 estudiantes) y los 13-15 años (20 estudiantes). Los
estudiantes se ubican en los estratos socio-económicos: Estrato 1 (18 estudiantes).
Estrato 2 (10 estudiantes) y 3 (12 estudiantes). Se debe aclarar que dada las
características de la institución esta es de carácter mixto (estudian niños y niñas)
predominando el género femenino (31 participantes) frente al género masculino (9
participantes).
En relación a la práctica deportiva extraescolar, se tuvo que las prácticas más populares
son el atletismo y el futbol sala, seguido del futbol y el voleibol, en menor proporción la
natación y el patinaje.

Tabla 10: Práctica Deportiva Extraescolar


Atletismo Fútbol Fut-sala Natación Patinaje Voleibol
8 7 8 6 4 7

Sobre la Adherencia
Para el factor personal. Hace referencia a la actitud que tiene el estudiante para
realizar las actividades en el momento de hacer práctica deportiva, su compromiso y
responsabilidad. Mediante la encuesta que se realizó, se determinó que esta población
se encuentra en un nivel parcialmente adherido. Teniendo esto en cuenta se analiza
que la actividad física y la práctica deportiva es algo que no influye de manera negativa
en la vida cotidiana de estos jóvenes, se puede observar que tienden hacer de esto un
estilo de vida, puesto que su grado de motivación al momento de ir a clases es
medianamente alto. Pero se observa también, que en muchas ocasiones los estudiantes
no asisten a la práctica y dan como excusas múltiples razones. Esto en contraste con lo
expresado con Buceta (1998) “…en muchos casos, el absentismo laboral de los
deportistas, o su incumplimiento parcial de las tareas programadas, son bastante
elevados…”

La adherencia en el factor ambiental. En este que tiene como referencia, el


grado de unión entre cada una de las personas que están siendo evaluadas, las
relaciones sociales, etc. Es por esto que al análisis se tiene que la población se

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 294


encuentra ubicada en el nivel de parcialmente adherido. Se observa que al igual que en
el factor personal se ve de una manera el compañerismo, y la aceptación de la familia
para que realicen práctica deportiva. Sin embargo, se observa una delgada línea de
diferencias géneros y la negativa de muchas niñas a juntarse con sus compañeros. Esto
de una u otra manera es relevado por Sanclemente (2014) al mostrar como el aspecto
social cobra mayor relevancia en el tema de la adherencia, pues una persona que
establece amistades tiene mayor probabilidad de mantener el hábito
Adherencia en el factor del programa. La adherencia, hace referencia a como el
alumno se compromete con la metodología de trabajo que tiene el profesor, los
implementos y escenarios deportivos. La percepción de los escolares es que se podrían
mejorar la intensidad horaria, el liderazgo del profesor y los escenarios deportivos.
Todo esto hace que el nivel de la adherencia en esta población con relación a este
factor sea Parcialmente adherido. Que la población adherida realiza los trabajos de
actividad que son impuestos por el docente; mas sin embargo se observa que hay un
porcentaje de la población que no tiene esta adherencia a la práctica deportiva.

CONCLUSIONES

1. La práctica deportiva extraescolar es una actividad de tradición en los colegios


privados, mientras empieza a ser una opción para los colegios públicos, que hasta hace
muy poco, solo contaban con la actividad física y deportiva que se podía realizar en los
tiempos destinados a la clase de educación física.
2. Mientras para el Colegio privado el factor personal (actitud hacia la salud,
compromiso, y responsabilidad) y el factor sobre el programa (Liderazgo, intensidad
horaria, escenarios, conocimiento del profesor y sus metodologías) son factores
altamente marcados para hablar de una alta adherencia a la práctica deportiva. En el
colegio público, todos los factores coinciden en una media o parcial adherencia a dicha
práctica por parte de los escolares, en estos resultados es relevante la motivación
personal, el compañerismo, la solidaridad familiar y la imposición de trabajo por parte
del docente.
3. En los dos colegios -en uno con mayor fuerza- se observa la motivación, disposición y
agrado de los escolares por la práctica deportiva o actividad física en la jornada
extraescolar. Podría inferirse que esto muestra una alta aceptación hacia la práctica

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 295


deportiva y una manera de entender por ellos, que la práctica es necesaria para su
desarrollo personal y para su salud.
4. En el factor ambiental, que coincide en los dos colegios sobre una parcial adherencia,
es debido a la adherencia los estudiantes no pueden controlar algunos contextos (clima,
horario, tamaño del grupo). Pero se cuenta con un fuerte apoyo de la familia para la
realización de la práctica deportiva.

RECOMENDACIONES

1. La realización de estudios cuantitativos-cualitativos sobre la adherencia a la actividad


física y deportiva en escolares.
2. La evaluación de los programas deportivos extraescolares que se ofertan para los
escolares en los colegios públicos y privados.
3. Se sugiere realizar un estudio sobre adherencia por parte de los profesores que
integran, ofertan y están en las actividades deportivas extraescolares.
4. Un estudio comparativo entre las prácticas deportivas y las prácticas culturales-
educativas extraescolar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez, J. L.H., Buendía, R.V., Crespo, C.L., Rico, A.M., Rodríguez, Á.L., Gorroño, M.E.
M., …Puerta, I.G. (2007). La educación física, los estilos de vida y los
adolescentes: cómo son, cómo se ven, qué saben y qué opinan (Vol. 242). Graó.
Buceta, J.M. (1998). Psicología del entrenamiento deportivo (pp. 268-269). Madrid:
Dykinson.

Bueno, R. (23 de Octubre de 2009). http://www.csi-csif.es/. Recuperado el 30 de


Septiembre de 2014, de http://www.csi-csif.es/: http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_23/RAFAEL_BUENO_G
ONZALEZ01.pdf

Conde, C., Almagro, B.J., Buñuel, P.S.L. (3 de Noviembre de 2009).


http://altorendimiento.com/. Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de
http://altorendimiento.com/: http://altorendimiento.com/factores-
motivacionales-relacionados-con-la-adherencia-a-la-practica-deportiva-estado-
de-la-cuestion/

Flores, M., Ramírez Elías, A. (2012). Intervenciones dirigidas a disminuir/evitar el


sedentarismo en los escolares. Enfermería universitaria, 9(4), 45-56.
García Ferrando, M., Llopis, R. (2011). Encuesta sobre los hábitos deportivos en España.
Ideal democrático y bienestar personal. Madrid: Consejo Superior de Deportes.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 296


García Ferrando, M. (2010). La encuesta. En M. García, J. Ibáñez & F. Alvira, El análisis
de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza.
Jiménez, R., Cervelló, E., García, T., Santos-Rosa, F. J., Iglesias, D. (2007). Estudio de
las relaciones entre motivación, práctica deportiva extraescolar y hábitos
alimenticios y de descanso en estudiantes de Educación Física. International
Journal of Clinical and Health Psychology , 7 (2), 385-401.
Latiessa, M. (2000). Validez y fiabilidad de las observaciones sociológicas. En M. García
Ferrando, J. Ibáñez & F. Alvira, El análisis de la realidad social. Métodos y
técnicas de investigación (pp. 409-443). Madrid: Alianza Editorial.
Latiesa, M., Paniza, J.L. (2006). Turistas deportivos. Una perspectiva de análisis. Revista
internacional de sociología, 64(44), 133-149.
Molinero, O., Salguero del Valle, A., Márquez, S. (2010) Autodeterminación y adherencia
al ejercicio: estado de la cuestión Self-determination and exercise adherence:
state-of-the-art, http://www.cafyd.com/ recuperado 07 de febrero de 2011
http://www.cafyd.com/REVISTA/02504.pdf

Molinero, O., Salguero del Valle, A., Márquez, S. (25 de Julio de 2011).
http://www.cafyd.com/. Recuperado el 3 de Noviembre de 2014, de
http://www.cafyd.com/: http://www.cafyd.com/REVISTA/02504.pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS) Actividad física, http://www.who.int


recuperado http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

Rojas, S.M.A. (2009). Política Publica del deporte, recreación y actividad Física para
Bogotá 2009. Recuperado el 1 de noviembre de 2014, de
www.culturarecreacionydeporte.gov.co/.../politica-publica-de-deporte-recre...

Sanclemente, A,Y. (2014) Factores motivacionales que influyen en la adherencia a la


actividad física en los usuarios del Gimnasio Zona Fitness (trabajo) Universidad de
Antioquia.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 297


Área de Ciencias del Deporte
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES EN COMPETENCIA PARA DEPORTES
EN CONJUNTO

PEDRIDO, JULIO NICOLÁS


Universidad de la Cuenca del Plata

RESUMEN EXTENDIDO

En el deporte profesional es de suma importancia mantener un rendimiento


óptimo durante la etapa de competencia. Diferentes variables contribuyen a que el
deportista logre estar en un correcto estado de salud para afrontar los diferentes
estadios en la etapa competitiva.
Los objetivos de la siguiente presentación son
• Plantear consideraciones previas para considerar el monitoreo nutricional de un
deporte en conjunto.
• Describir las características de un deporte en conjunto
• Presentar las diferentes estrategias Nutricionales para un deporte en conjunto.
La principal problemática con la que deben lidiar algunos deportes en conjunto es
con la falta de un profesional de la Nutrición en el deporte, dentro del equipo,
justamente es el Lic. En Nutrición el encargado de monitorear a una delegación
deportiva; la demanda y exigencia física que demanda una competencia profesional
hace que no se deje ningún detalle librado al azar.
A continuación, En la figura 1 se enumeran los pasos a seguir dentro de las
estrategias nutricionales, para lograr una correcta intervención nutricional.
Los deportes en equipo, presentan características acíclicas, donde se distinguen
aspectos interesantes a tener en cuenta debido a la existencia de acciones técnicas y
variantes fisiológicas/metabólicas en su desarrollo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 298


Evaluación
Antropométrica

Seguimiento de diagnóstico
CC correcto

Nutrición Nutrición
Pre - Intra - Post Individualizada

Menú grupal Hidratación


Individualizada

Figura 1: Pasos a seguir para una correcta Intervención Nutricional

La nutrición en el deporte tiene como objetivos:


• Optimizar la salud del deportista
• Mantener una composición corporal adecuada
• Cubrir las demandas energéticas mediante la aplicación de estrategias
69
nutricionales adecuadas.
Conocer la manera en que influyen el tamaño, la proporcionalidad y la composición
corporal en el deporte es de suma importancia, en los deportistas en equipo es
fundamental la antropometría debido a la variabilidad de puestos existentes en la
mayoría de los deportes en conjunto. En este punto es importante medir con las
herramientas correctas, procesar los datos de manera correcta y referenciarlos con los
parámetros de elite.
La individualización de la nutrición como así también de la hidratación en cada
deportista, va ser determinante para el proceso a seguir durante toda la etapa
competitiva.
Se destaca la importancia de cubrir las demandas de energía durante todas las
etapas de la competencia: antes, para optimizar los depósitos energéticos previos,
durante; para mantener los niveles de glucosa en sangre y la concentración mediante el

69
Onzari, M. Alimentación y deporte guía Práctica. Ed. Ateneo (2010)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 299


aporte de energía al sistema nervioso central y prevenir una hipoglucemia y después
para mejorar la síntesis de glucógeno, promover la síntesis proteica y facilitar la
recuperación integral del organismo. En los deportes en equipo, el rendimiento está
limitado por la energía y particularmente por el consumo de carbohidratos70
Existe la suficiente evidencia científica para poder optimizar todas las estrategias
para lograr un correcto funcionamiento / rendimiento y una óptima recuperación entre
sesiones de ejercicio o competencias simultáneas.71
La planificación de un menú grupal debe ser minuciosamente estudiado, variables de
logística como: hotel donde se alojará el equipo, lugar (interior o exterior del país),
huso horario, disponibilidad de alimentos y de hidratación, como así también la
elaboración con antelación del menú durante la estadía debe organizado por el
profesional de la nutrición. Contemplar la hidratación y el armado de snacks para los
atletas en los viajes también deben ser planificados con tiempo para evitar cualquier
imprevisto.
Los organismos científicos con respecto incorporación de nutrientes pre – intra y post
nos dicen que:
PRE: Una ingestión de 1---2 gramos de CHO/ kg y 0,15--0,25 gramos PRO /kg 3- 4 horas
antes de la competencia.
INTRA: Un consumo de 30 gr/hora de múltiples CHO en competencias que no superen las
dos horas de juego.
POST: De 1,0 a 1,5 gr/CHO/ kg durante los primeros 30 minutos posteriores a la
7273
competencia con el agregado de 20 gr /PRO por única vez.
Por último, el control del Nutricionista a lo largo de la competencia, con las
mediciones antropométricas y los pesajes semanales y durante los entrenamientos /
partidos van a ser de gran ayuda para lograr un monitoreo longitudinal a lo largo del
período competitivo.

70
Maughan, R.J., Shirreffs, S.M. IOC Consensus Conference and Statement. Journal Sports Science. 29, S1-
S4. (2011)
71
Williams, C. y Lamb, D.. Nutrition needs for team sports. Sports Science exchange. Vol 11 (3). (1998)
72
Joint Position Statement: nutrition and athletic performance. American College of Sports Medicine,
American Dietetic Association, and Dietitians of Canada (2016)
73
Consenso Internacional de Nutrición Deportiva. COI. (2012)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 300


CONCLUSIÓN

La nutrición para los deportes de equipo requiere el conocimiento de la fisiología


específica del deporte y de la competencia, junto con las habilidades sociales para
poder aplicar las recomendaciones dietéticas en el marco de un grupo multidisciplinar
de ciencias y medicina deportiva. Una realidad primordial, incluso cuando se trabaja con
atletas de equipo, es a necesidad de un enfoque individual para satisfacer las
necesidades nutricionales y de hidratación de cada atleta.74

74
Holway, F.E. y Spriet, L.L.. Sport-specific nutrition: Practical strategies for team sports. Journal of Sports
Sciences, 29(1), S115-S125 (2011)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 301


Área de Ciencias del Deporte
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN JÓVENES Y ADOLESCENTES

PEDRIDO, JULIO NICOLÁS


Universidad de la Cuenca del Plata

RESUMEN EXTENDIDO

A partir de la problemática existente sobre el inadecuado empleo de suplementos en


la población de jóvenes y adolescentes, los objetivos de la siguiente presentación son:
• Plantear consideraciones previas para la prescripción de suplementación
• Establecer recomendaciones sobre el uso de suplementación en adolescentes
teniendo en cuenta la clasificación de los suplementos nutricionales.
El asesoramiento inadecuado por personas que no pertenecen a un equipo de salud,
la falta de evidencia científica de los productos consumidos por parte de los
adolescendentes, los riesgos y complicaciones metabólicas en el corto y mediano plazo
asumido por los jóvenes que consumen suplementos, la falta de información acerca del
producto y el desinterés por la composición del producto consumido, entre otros
constituyen los principales problemas con respecto a la temática planteda.
Teniendo en cuenta las carácterísticas de los adolescentes, para la prescripción del
uso de suplementos nutricionales es necesario analizar consideraciones generales que se
presentan en la figura 1.
Figura 1: Consideraciones previas para la prescripción de Suplementos

Fuente: Elaboración Propia (2017)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 302


Según el Código Alimentario Argentino en el artículo 1381 establece que los
suplementos son productos destinados a incrementar la ingesta dietaria habitual,
suplementando la incorporación de nutrientes en la dieta de las personas sanas que, no
encontrándose en condiciones patológicas, presenten necesidades básicas dietarias no
satisfechas o mayores a las habituales […]; mientras que una ayuda ergogénica es el
consumo de sustancias ergogénicas para mejorar el rendimiento deportivo o la actividad
física.
Los objetivos de la suplementación son:
• Completar la dieta
• Potenciar los efectos del entrenamiento y la nutrición
• Limitar los efectos catabólicos del estrés del entrenamiento y la competencia
• Aumentar los procesos de recuperación y/o adaptación al entrenamiento y la
competencia
• Mejorar el rendimiento deportivo
Para la prescripción del uso de suplementos se debe tener en cuenta la clasificación
propuesta por el Instituto Australiano del Deporte:

Figura 2: Clasificación de Suplementos

A • Aprobados

B • Bajo consideración

• Limitadas pruebas de efectos


C beneficiosos

• Prohibidos (Doping) Alto riesgo


D
de contaminación
Fuente: extraído de http://www.ausport.gov.au/ais/nutrition/supplements/classifications

Para el establecimiento de recomendaciones sobre el uso de suplementos en


adolescentes, se deben tener en cuenta las posiciones de instituciones referentes en la
temática como se describen a continuación:

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 303


• Es inapropiado e innecesario para los atletas adolescentes activos y competitivos
consumir suplementos dietéticos con el propósito de mejorar el rendimiento. Los
atletas adolescentes y su personal de apoyo deben ser conscientes de los riesgos
asociados con la suplementación. Las organizaciones involucradas con atletas
adolescentes deben desarrollar pautas para regular el uso de suplementos75.
• La Academia Americana de Pediatría condena el uso de sustancias para mejorar
el rendimiento y apoya los esfuerzos para eliminar su uso en niños y
adolescentes76.
• Los atletas deben ser asesorados sobre el uso apropiado de ayudas ergogénicas,
Estos productos sólo deben ser utilizados después de una cuidadosa evaluación de
la seguridad y eficacia, como así también del cumplimiento de código
antidopaje77.
• El uso de suplementos no compensa las malas opciones de alimentos y una dieta
inadecuada78.
Por lo tanto, se deben evaluar cuidadosamente todas las variables anteriormente
descriptas para poder recomendar o prescribir algún suplemento para el deportista
adolescente.
Para el trabajo con jóvenes y adolescentes, es importante el trabajo
interdisciplinario entre profesionales de diferentes áreas de la salud que entre ellos:
Médico, Nutricionista deportivo, entrenador, preparador físico, Psicólogo deportivo,
como así también su entorno familiar, es una correcta forma de brindar contención al
atleta y de poder enfocar el trabajo con diferentes visiones para tener como único
objetivo el cuidado del atleta. Aí también tener en cuenta diferentes estrategias
educativas y un monitoreo y control de mediano a largo plazo pueden ser de gran ayuda
para optimizar el rendimiento deportivo.
Figura 3: Trabajo Interdisciplinario

75
International Journal of Sport Nutrition and Excercis Metabolism. Sport Dietitians Australia Position
Statement: Sport Nutrition for the adolescent (2014)
76
American Academy of Pediatrics. Committee on Sports Medicine and Fitness. Use of
performanceenhancing substances. Pediatrics. 115:1103-1106 (2005).
Joint Position Statement: nutrition and athletic performance. American College of Sports Medicine,
77

American Dietetic Association, and Dietitians of Canada (2016)


78
Consenso Internacional de Nutrición Deportiva. COI. (2012)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 304


Fuente: Elaboración Propia (2017)

CONCLUSIONES
• No se recomienda el uso de suplementos en menores de 18 años. Los mejores
suplementos: GH y T.
• Los suplementos constituyen un comercio de mucho dinero donde predomina el
marketing y existe poca o nada de evidencia científica.
• Es responsabilidad ética de los profesionales de la salud: BRINDAR EDUCACIÓN AL
RESPECTO
• Si es necesario el uso de suplementos, debe ser planificado, prescripto y
monitoreado por el profesional competente de la nutrición deportiva o médico
Deportólogo.
• Los médicos, entrenadores, fisioterapeutas y padres deben informarse sobre los
riesgos y beneficios de la suplementación.
Una adecuada nutrición, un correcto descanso, una pertinente planificación del
entrenamiento, una apropiada recuperación, la motivación y el compromiso NO pueden
ser sustituidos por un comprimido, polvo o sustancia

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 305


Área de Ciencias del Deporte
CONCENTRACION DE LACTATO EN VOLEIBOLISTAS

SÁNCHEZ-MUÑOZ, OSCAR EDUARDO79


Universidad del Quindío, Quindío.
GARCÍA-CARDONA, DIANA MARÍA80
Universidad del Quindío, Quindío.
CABRERA ARISMENDY, CARLOS ENRIQUE81
Universidad del Quindío, Quindío.

RESUMEN

La concentración de lactato en sangre ha sido utilizada para valorar el


rendimiento específico de los deportistas, ya que este es un factor que tiene un
importante papel como indicador de la intensidad en la mayoría de los deportes, además
de un parámetro razonable para la estimación de la intensidad de la carga de trabajo
durante el entrenamiento, lo que ayuda a establecer en forma individual y objetiva la
intensidad del ejercicio a la que se quiere trabajar. El objetivo de la presente
investigación fue determinar la concentración de lactato en voleibolistas. Para la
realización de esta investigación se definió la siguiente ruta metodológica: Muestra
sanguínea: se obtuvieron en reposo, al finalizar la prueba y 10 minutos después de
terminado la misma con una lanceta de uso único esterilizada. Las extracciones de
sangre se hicieron por punción en el dedo, bajo condiciones de asepsia y antisepsia.
Concentración de lactato: se empleó el equipo Lactate Scout con un intervalo de
medición desde 0,5 hasta 25 mmol/l mediante fotometría de reflexión con tiras
reactivas. Se siguieron las instrucciones del fabricante. Para la prueba física se aplicó el
test de potencia aeróbica máxima (test Leger), el cual permite determinar el consumo
máximo de oxigeno (VO2 Max). Además, hubo control de la frecuencia cardiaca
(pulsometro) en todo el proceso. Las variables evaluadas fueron: Edad, Talla, Masa,
IMC, Concentración de lactato, VO2 Max y Frecuencia cardiaca. Actualmente se terminó
el trabajo de campo y se inició el proceso de análisis estadístico de los resultados.

79
Magister en Educación. Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en Fisiología de la Actividad Física
y la Salud GIFAS. Concentración de lactato en estudiantes deportistas pertenecientes a la selección de
voleibol de la Universidad del Quindío.
80
Magister en Ciencias Biomédicas. Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en Fisiología de la
Actividad Física y la Salud GIFAS. Concentración de lactato en estudiantes deportistas pertenecientes a la
selección de voleibol de la Universidad del Quindío.
81
3Magister en Educación. Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en Fisiología de la Actividad
Física y la Salud GIFAS. Concentración de lactato en estudiantes deportistas pertenecientes a la selección de
voleibol de la Universidad del Quindío.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 306


Palabras clave: Lactato, frecuencia cardiaca, voleibolistas, consumo máximo de
oxigeno

ABSTRACT

The blood lactate concentration has been used to assess the specific performance of
athletes, since this is a factor that has an important role as an intensity indicator in
most sports; in addition it is a reasonable parameter for the estimation of the
workload’s intensity during training, which helps to establish, individually and
objectively, the intensity of the exercise to which you want to work. The objective of
the present investigation was to determine lactate concentration in volleyball players.
For the accomplishment of this investigation the following methodological route was
defined:
• Blood sample: this blood test was done when the athletes were at rest; then, at the
end of the test and 10 minutes after the test with a sterilized single use lancet. Blood
withdrawals were done by finger puncture, under asepsis and antisepsis conditions.
• Lactate concentration: the Lactate Scout was used with a measurement range of 0.5 to
25 mmol / l by reflection photometry with test strips. The manufacturer's instructions
were followed.
For the physical test, the maximum aerobic power test (Legger test) was applied, which
allows to determine the maximum oxygen consumption (VO2 Max). In addition, there
was control of the heart rate (pulse meter) throughout the process.
The variables evaluated were: age, height, mass, BMI, lactate concentration, VO2 Max
and heart rate.
Field work was completed and the process of statistical analysis of the results has just
started.

Keywords: Speed skating, high performance, body composition, somatotype,


anthropometry.

INTRODUCCIÓN

La práctica del ejercicio en la actualidad, en todos sus niveles ya sea recreativo,


para la salud, deportivo en cualquiera de sus manifestaciones y principalmente el
deporte competitivo, se ve en la necesidad de identificar los niveles de intensidad a los
que se ejecuta, con el objetivo de obtener unos parámetros mínimos de adaptación para
mejorar la salud o el máximo de eficiencia en el desempeño del practicante en
determinada disciplina deportiva. Para esto se emplean diferentes metodologías que
involucran criterios tanto de rendimiento, como fisiológicos.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 307


En lo que tiene que ver con los criterios fisiológicos se propone en este estudio,
la concentración de lactato en sangre, la frecuencia cardiaca y la tasa de intercambio
gaseoso (VO2max).
Diversos autores como Brooks, Fahey, White y Baldwin1, plantean que determinar
los niveles de ácido láctico en sangre se ha reportado como uno de los medios más
objetivos para evaluar la intensidad del estímulo de entrenamiento, lo que brinda una
forma indirecta de obtener información sobre la intensidad del esfuerzo que está
realizando el músculo que trabaja. Las respuestas del lactato sanguíneo al ejercicio han
sido utilizadas para evaluar la capacidad aeróbica de individuos sedentarios, activos y
sobre todo en atletas entrenados2, por ser un parámetro de tipo metabólico, y un
residuo de la transformación de nutrientes en energía, es utilizable en todas las
personas sin importar el nivel o experiencia de las mismas.
La concentración de lactato en sangre ha sido utilizada para valorar el
rendimiento específico de los deportistas, ya que el ácido láctico es un factor que tiene
un importante papel como indicador de la intensidad en la mayoría de los deportes,
siendo también un parámetro razonable para la estimación de la intensidad de la carga
de trabajo durante el entrenamiento, lo que ayuda a establecer en forma individual y
objetiva la intensidad del ejercicio a la que se quiere trabajar.
Algunas investigaciones realizadas con relación a la concentración de lactato son
la de Tamayo Hernández, Nicot Balón, López Galarraga3, en donde trabajo la relación
de lactato, frecuencia cardiaca y duración de las selecciones en modalidades de
gimnasia artística masculina, en esta investigación concluye que para la mayoría de los
aparatos existió predominio del metabolismo energético láctico, con niveles de lactato
postejecucion entre 5,7 – 10 mmol/L, así como una frecuencia cardiaca con
comportamiento similar, entre 135 – 200 ppm y una duración de las selecciones entre 35
– 75 segundos; con excepción general del caballo de salto. Las correlaciones lactato/TE y
lactato/FC fueron buena y moderada, respectivamente, de manera que pudieran ser
utilizadas. Otro estudio fue el planteado por Calleja4, el cual denomino análisis de la
concentración de lactato en competición en jugadores internacionales junior de
baloncesto, no observo relación entre el tiempo de juego y el lactato.
Rosas Díaz5, presenta un estudio denominado evaluación del estado nutricional y
concentración de lactato sérico en futbolistas del club deportivo Universidad de San
Martín de Porres, dentro de los principales resultados el autor encontraron que la
cantidad de lactato promedio inicial antes del ejercicio fue de 3,8 mmol/L, después de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 308


realizar un ejercicio intenso de 29 minutos es de 8,1 mmol/L y después de media hora
de descanso continuo 3 mmol/L.
Otro estudio que vale la pena destacar es el realizado por González Millán6,
titulado análisis del lactato de los jugadores de voleibol líbero y central, los resultados
muestran que, de todas las tomas realizadas en cada uno de los puestos, los valores
superiores a los 4 mmol/l suponen el 31.27% en el líbero; el 43% en el central principal;
y el 50.65% en el central secundario. En cuanto a los valores medios de la concentración
de lactato en sangre, no se observaron diferencias significativas entre los dos centrales
(3.92 mmol/l y 4.32 mmol/l); pero sí entre éstos y el líbero (3.23 mmol/l) (p<0.01). Con
respecto a los valores de lactato sanguíneo obtenidos entre el primer y el último set, no
se han encontrado diferencias significativas en ninguno de los puestos analizados. En el
análisis de todas las concentraciones de lactato sanguíneo obtenidas en este estudio sin
diferenciar los puestos, se advierte que el 40.90% se refieren a valores superiores a los 4
mmol/l, de los que el 2.80% superan los 8 mmol/l. Estos valores son muy superiores a los
encontrados en estudios anteriores, no existiendo referencias en la literatura de valores
tan elevados en la competición de voleibol.
Es de gran importancia para el grupo investigador saber si el estudiante
perteneciente a la selección de voleibol de la universidad del Quindío se encuentra por
arriba o por abajo de los requerimientos del entrenamiento ya que es muy común
encontrar quienes se sobrepasan y quienes por el contrario no alcanzan el nivel mínimo.
Así mismo la necesidad de hacer que los procesos deportivos comiencen a tener
mayor visibilidad científica, dejando de lado la falta de criterios evaluativos que le
permitan a los entrenadores un mayor conocimiento tanto del estado fisiológico de sus
deportistas, como de los procesos que se pueden llevar a cabo a partir de ese
conocimiento.
En definitiva, los deportistas para mejorar su rendimiento requieren de
valoraciones científicas que le permiten aumentar su capacidad de desempeño, sin
embargo, en regiones como la nuestra, este tipo de evaluaciones son escasas por no
decir nulas, y no permiten evolucionar negándole al deportista la posibilidad de a partir
de estos resultados, obtener información adecuada para mejorar sus procesos
deportivos. Es ahí donde la Universidad de Quindío debe de estar a la vanguardia de este
tipo de investigaciones con el fin de marcar una pauta y proporcionar herramientas a las
asociaciones deportivas del Departamento, para que a futuro se obtengan mejores
resultados competitivos a nivel regional, nacional e internacional.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 309


Finalmente, el objetivo de la investigación fue determinar la concentración de
lactato de los estudiantes deportistas pertenecientes a la selección de voleibol de la
Universidad del Quindío.

METODOLOGÍA

El presente estudio es descriptivo exploratorio de corte transversal.


La población correspondió a los estudiantes pertenecientes a la selección
femenina y masculina de voleibol de la Universidad del Quindío (24 sujetos).
El estudio se realizó en voluntarios mujeres y hombres que firmen el
consentimiento informado.
Como criterios de exclusión se tuvo la presencia de lesiones deportivas al
momento de la evaluación, la presencia de enfermedad y que llevaran menos de un año
en la selección de voleibol.
Se tomaron tres muestras, con una lanceta de uso único esterilizada, las
extracciones de la muestra de sangre se realizaron por punción en el dedo, bajo
condiciones de asepsia y antisepsia, así:
• La primera, inmediatamente antes de comenzar el calentamiento para la prueba.
• La segunda, inmediatamente terminada la prueba.
• La tercera diez minutos después de terminada la prueba.
Estas mediciones se realizaron con el dispositivo de lactato (Lactate Scout que
permiten determinar el lactato sanguíneo con un intervalo de medición desde 0,5 hasta
25 mmol/l mediante fotometría de reflexión con tiras reactivas. Se seguirán las
instrucciones del fabricante). La prueba física, fue un test de potencia aeróbica máxima
(test Legger).
Variables: Edad (años), talla (centímetros), masa corporal (kilogramos), IMC,
concentración de lactato (mmol/L), consumo máximo de oxígeno y frecuencia cardiaca
Analisis de la información: Se desarrolló estadística descriptiva, y posteriormente se
aplicará una Anova de series repetidas.
Enfoque bioético: La presente investigación se ubicó en el marco del Protocolo de
Helsinki, el Informe Belmont y las normas para la investigación biomédica en sujetos
humanos expedidas por el Ministerio de Salud y de Protección Social.
En el marco de la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud, que establece
las normas para la investigación en salud, es un estudio clasificado como de riesgo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 310


mínimo.
Estos riesgos son considerados por esta Resolución como “Riesgo mínimo”, tales
como: extracción de sangre por punción venosa en adultos en buen estado de salud.
De manera libre de cualquier tipo de influencia, el sujeto de estudio decidió o no
hacer parte del estudio y de manera voluntaria tuvo la opción de renunciar en cualquier
momento a su participación en el mismo. Estas consideraciones garantizaron la no
afectación de las demás actividades de los sujetos.

RESULTADOS PRELIMINARES

RESULTADO GENERAL

Variables Población total Mujeres Hombres


n= 24 n= 10 n= 14
Talla (cm) 172±10,8 (154-191) 162±5,7 (154-172) 179±7,2 (164-191)
Masa (Kg) 67,6±8,3 (54-78,3) 60,8±5,1 (54-68) 74,5±6,5 (61,6-78,3)
IMC (kg/m2) 22,83±2,2 (20,44-28,88) 23,21±7,1 (20,86- 22,55±8,8 (20,44-
28,88) 26,87)
VO2 MAX 52,2±5,9 (42,07-62,58) 48,2±5,4 (42,07- 55,1±4,6 (45-62,58)
ml/kg/min 59,65)
FC1 95±15,9 (75-128) 97±15,9 (82-128) 93±16,2 (75-121)
FC2 193±9,8 (170-206) 190±6,1 (181-202) 196±11,4 (170-206)
FC3 119±12,1 (95-150) 118±6,7 (111-135) 119±12,1 (95-150)
Lactato 1 1,49±0,5 (0,6-2,8) 1,48±6,6 (0,6-2,8) 1,5±2,5 (0,8-2,4)
Lactato 2 11,03±3,5 (4,0-16,4) 9,36±3,5 (5,6-16,4) 11,7±3,1 (4,0-15,1)
Lactato 3 8,4±3,3 (4,6-13) 6,8±3,3 (4,6-12,7) 9,23±3,2 (6,9-13)

Nota: Estos son los datos preliminares que aun no han sido analizados ni discutidos,
puesto que recientemente fueron recolectados y sistematizados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Brooks, G.A., Fahey, T.D., White, T.P., Baldwin, K.M. Exercise Physiology: Human
bioenergetics and its applications. Mayfield publishing company. 1999. 3erd
edition.
Denadai B.S., Greco C.C., Teixeira, M. Blood lactate response and critical speed in
swimmers aged 10-12 years of different standards. Journal of sports
Sciences. 2000. ISSN 0264-0414.
Tamayo, N.B., López Galarraga. Lactato, Frecuencia Cardiaca y Duración de las
Selecciones en Modalidades de Gimnasia Artística Masculina. 2008.
Calleja, J. Análisis de la concentración de lactato en competición en jugadores
internacionales junior de baloncesto. Departamento de educación físico y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 311


deportivo. Facultad de Ciencias de la actividad física y el deporte. Universidad
del País Vasco. 2007.
Rosas, S. Evaluación del estado nutricional y concentración de Lactato sérico en
futbolistas del club deportivo. Universidad de San Martín de Porres. Facultad de
Medicina Humana. 2005.
Gonzalez Millan, C. Análisis del esfuerzo en el juego del voleibol, tras los nuevos
cambios en el reglamento, mediante una observación sistematica y una medición
telemétrica y lactacidemica. Universidad de Granada. Departamento de
educación física y deportiva. 2001.
Sampieri Hernández, R; Fernández, C y Baptista, P. Metodología de la investigación.
México: editorial Mc Graw, Hill. 1997.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 312


Área de Ciencias del Deporte
EVALUACIÓN DEL FITNESS SALUD EN UNA MUESTRA DE ANCIANOS
DE VILLAVICENCIO

TAPIAS-ORDOÑEZ, LEANDRA MARGARITA82


Universidad de Llanos, Villaviciencio. lomt.93@hotmail.com
PINEDA-OSMA, EDUAR ENRIQUE83
Universidad de Llanos, Villaviciencio. edward870915@hotmail.es
RAMOS-BERMUDEZ, SANTIAGO84
Universidad de Caldas, Caldas

RESUMEN

Con el objetivo de caracterizar el fitness salud, fue evaluada una muestra no


probabilística de ancianos de un hogar geriátrico en Villavicencio, Colombia. El estudio
cuantitativo, observacional, prospectivo, con alcance descriptivo y correlacional, de
corte, evaluó a 17 ancianos (14 hombres, 3 mujeres) entre 60 y 91 años. Fue utilizada la
batería The Senior Fitness Test (SFT) (Rikkli y Jones, 2001) y medidas masa y altura de la
rodilla para calcular la talla. Fue utilizado el programa SPSS versión 20 en español. Los
evaluados firmaron un consentimiento informado. Los resultados muestran que la prueba
de resistencia fue la de peor resultado en ambos sexos y particularmente en los grupos
etarios más jóvenes. Están dentro de la normalidad las pruebas de flexiones de brazos
en femenino ambos grupos etarios, levantarse de la silla en femenino 70-79 años y
masculino 70-79 y 80-89 años, así como juntar las manos tras la espalda en masculino 60-
69 años. Por encima de la normalidad estuvieron los hombres en todos los grupos etarios
en la prueba de levantarse, caminar y volver a sentarse, así como en flexiones de brazos
en los grupos de 60-69 y 70-79 años. Fueron encontradas correlaciones entre sentarse y
levantarse de una silla y de ésta con flexión de brazos, flexión del tronco y levantarse,
caminar y volverse a sentar. No se encontró ninguna correlación significativa (P>0.05)
entre las categorías de la SFT y edad, IMC y sexo. En conclusión, los evaluados poseen un
nivel de condición física funcional adecuado en las capacidades físicas de fuerza y
flexibilidad, un nivel bajo en agilidad y equilibro dinámico y un nivel deficiente en
resistencia aeróbica, según los valores normativos de la batería SFT.

Palabras clave: Ancianos, actividad física, fitness salud, the senior fitness test.

82
Licenciada en educación física y deportes. Universidad de los LLanos. Villavicencio, Colombia
83
Licenciado en educación física y deportes. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia.
84
Licenciado en educación física. Magister metodología del entrenamiento deportivo, mención atletismo.
Docente Universidad de Caldas, Departamento Acción Física Humana. Grupo Cumanday actividad física y
deporte

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 313


INTRODUCCIÓN

Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es la consecuencia de la


acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del
tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, un
aumento del riesgo de enfermedad, y finalmente a la muerte, sin embargo, esos
cambios no son lineales ni uniformes, y su vinculación con la edad de una persona en
años es más bien relativa. Si bien algunos septuagenarios disfrutan de una excelente
salud y se desenvuelven perfectamente, otros son frágiles y necesitan ayuda
considerable (Crespo, Reques, Carrero y Fernández, 2011).
Desde un punto de vista demográfico, a nivel mundial la cantidad de personas de
60 años o más en el año 2002 se estimaba en 629 millones. En la segunda Asamblea
Mundial sobre Envejecimiento se pronosticó que esta cifra aumentará a casi 2.000
millones en el año 2050, cuando por primera vez en la historia de la humanidad la
población de personas de edad avanzada superará a la de niños y adolescentes
(Naciones Unidas, 2002). En el contexto latinoamericano, Colombia, es uno de los países
de más rápido envejecimiento, mientras la población general crece a un ritmo menor al
2 %, la población de 60 años y más se incrementa a cerca del 3 %. En 2013 los mayores
de 59 años constituían un poco más del 10 % de la población, haciendo de Colombia un
país demográficamente viejo; en Colombia en 2020 se espera que haya 6,5 millones de
personas mayores, según proyección del DANE (2008).
La esperanza de vida de los colombianos al nacer es de 74 años, y para cuando
llegan a los 60 años es de 20 años más (PROFAMILIA, 2010), pero claramente ésta
esperanza se ve afectada por las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como
la diabetes, enfermedad coronaria, obesidad, entre otras. El número total de muertes
así como las tasas de mortalidad por ECNT son actualmente mayores en los países en
desarrollo comparadas con las de países desarrollados (Lobelo, Rusell, Ramos, Duperly y
Pratt, 2006), la proyección para el año 2020 es que 7 de cada 10 muertes ocurridas en
países en desarrollo serán directamente ocasionadas por ECNT, trayendo catastróficas
repercusiones en los sistemas de salud, representando una amenaza actual y futura para
la salud pública de los países en desarrollo como Colombia.
Hoy en día, con el fin de prevenir las ECNT y mejorar las condiciones de vida de
las personas mayores se habla del término “envejecimiento activo” definido como el
proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad con el

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 314


objetivo de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. (OMS,
1999).
En este orden de ideas, es indispensable la práctica de la actividad física (AF) que
en estas edades tiene beneficios sociales, psicológicos y físicos tales como la mejora de
la fuerza muscular, la agilidad, la resistencia cardiovascular, evita depresiones,
ansiedad, ayuda a relacionarse con otras personas, controla el peso corporal, entre
otras. Sin embargo, antes de la práctica o la elaboración de un plan de AF para el adulto
mayor es recomendable hacer un diagnóstico para determinar su condición física
funcional, entendida como "la capacidad física para desarrollar las actividades normales
de la vida diaria de forma segura e independiente y sin excesiva fatiga" (Rikli y Jones,
2001), un concepto al que poca importancia se le ha dado en términos de investigación
en Colombia, específicamente en Villavicencio-Meta. Por esto, se escogió el hogar
geriátrico más grande que tiene esta capital, en donde residen 95 adultos mayores, para
realizar la investigación.

El objetivo del estudio fue caracterizar la condición física funcional de los adultos
mayores del Hogar Geriátrico Obra Social San Camilo de Villavicencio-Meta.

DESARROLLO METODOLÓGICO

Fue realizada una investigación de tipo cuantitativo, observacional, prospectiva,


con alcance descriptivo y correlacional, de corte transversal. La población estuvo
integrada por los 95 adultos mayores del Hogar Geriátrico San Camilo de Villavicencio,
entre los 64 y 91 años de edad, de ambos sexos. Como criterios de exclusión se
definieron: tener enfermedades mentales o presentar alguna enfermedad que no
permitiera la realización de la batería y llevar menos de tres meses en el hogar
geriátrico.
La técnica fue la observación directa de las variables de la condición física
funcional a través de la batería SFT (Rikli y Jones, 2001), validada para Colombia por
Sandoval, Cabo, Ochoa, Vargas, Ruiz, Buitrago et al. (2013) medidas antropométricas
según las técnicas estandarizadas por la International Society for the Advancement of
Kinanthropometry (ISAK, 2011). La talla fue calculada a partir de la altura de la rodilla
(HR) con la ecuación de Arango y Zamora (1995): hombres T= (64.19-(0.04*E) + (2.02* HR
cm); mujeres: T= (84.88-(0.24*E) + (1.83* HR cm). Las pruebas de la SFT son levantarse y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 315


sentarse de una silla en 30 segundos; número de flexiones de brazos en 30 segundos,
sentado, con una mancuerna de 8 libras para hombres y 5 libras para mujeres; número
de pasos levantando las rodillas, en el sitio, en dos minutos; flexión anterior del tronco
con las dos manos y una pierna extendida al frente; juntar las manos por la espalda y
levantarse de la silla, caminar ocho pies y volver a sentarse; dichas pruebas evalúan la
fuerza muscular (parte alta y baja del cuerpo), resistencia aeróbica, flexibilidad (parte
alta y baja del cuerpo), agilidad y balance dinámico e índice de masa corporal (IMC).

Con el programa SPSS fueron calculadas medidas de tendencia central (media),


dispersión (desviación típica), asociación (coeficientes de relación de Pearson y
Spearman), diferencia de medias y prueba de normalidad (Shapiro-Wilk). Fueron
relacionadas medidas antropométricas, sexo, edad, IMC y las variables de la condición
física funcional. Se determinó un error estimado del 5% (α=0.05).

Se tuvo en cuenta la Declaración de Helsinky (2013) y la Resolución 8430 del


Ministerio de Salud (1994), relativas a la investigación con seres humanos. A cada adulto
mayor se le pidió firmar el consentimiento informado, donde se le explicaron los
objetivos del estudio, se le garantizó la confidencialidad y uso exclusivamente con
objetivos académicos y científicos de los resultados, y que podía negarse a realizar
cualquiera de las pruebas o retirarse del estudio cuando a lo desearan, sin consecuencia
alguna para él.

RESULTADOS

Aplicados los criterios de exclusión, solamente 17 ancianos (14 hombres, 3 mujeres)


resultaron aptos para la realización de las pruebas. Por grupo etario, fueron evaluados 5
sujetos entre 60 y 69 años, 7 entre 70 y 79, tres entre 80 y 89 y dos de 90 o más. En
cuanto a estado civil, hubo 6 solteros, 3 casados, 4 separados y 4 viudos. La escolaridad
mostró 5 analfabetas, 10 con primaria completa y 2 con secundaria completa.

La Tabla 1 recoge las características antropométricas y de la condición física (SFT) de la


muestra evaluada.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 316


Tabla 1. Características antropométricas y de la condición física de la población evaluada
según la batería SFT

Edad Talla Peso IMC Sent/ Flx/bb 2min Flx Mov/ Lev/
(años) (cm) (kg) (kg/m2) Lev (núm.) (núm.) (pulg) Hom Cam
(#) (pulg) (s)
Todos

X 75.53 161.62 59.36 22.67 9.77 21.53 29.24 -6.75 -7.79 9.27

D.E. 8.82 5.83 7.73 2.13 4.94 9.40 18.22 4.29 4.02 2.96

Min 64 155.2 47 19.21 1 10 0 -14 -14 17.35

Max 91 170 74 27.40 20 42 74 3.1 -0.7 6.15

Masculino

X 77.43 162.90 59.423 22.30 9.79 22.29 30.36 -5.87 -8.40 9.02

D.E. 8.39 5.63 8.23 1.92 4.85 9.90 18.18 3.93 3.91 3.05

Min 68 155.4 47 19.21 1 10 0 -9.1 -14 17.35

Max 91 170 74 25.95 20 42 74 3.1 -3.1 6.15

Femenino

X 66.67 155.63 59.00 24.37 9.67 18.00 24.00 -6.2 4.96 10.47

D.E. 4.62 53 6.08 2.63 6.51 6.93 21.38 3.47 3.89 2.61

Min 64 155.2 55 22.75 3 10 0 -14 -8.3 12.96

Max 72 156.2 66 27.40 16 22 41 1.6 -0.7 7.76

Convenciones: X=media, D.E.=desviación típica, min=mínimo, max=máximo, TallaC= talla


calculada a partir de la longitud de la pierna, Sent/levantarse = sentarse y levantarse de una
silla en 30”. Flx/bb = flexiones de brazo con mancuerna de 8 lib masc y 5 lib fem. en 30”. 2min =
marcha en el sitio de 2 minutos. Flx = flexibilidad muscular isquiotibial. Mov/Hom = movilidad
articular de los hombros. Lev/cam = levantarse, caminar y volver a sentarse.

Fuente: elaboración propia

Para comparar la población evaluada con la batería SFT, fue calculada la


dispersión de cada una de las características evaluadas, en puntuaciones Z, por grupo
etario y sexo, la cual es presentada en la Tabla 2. Se observa que la prueba de
resistencia (elevar las rodillas en el puesto durante dos minutos) fue las de peor
resultado, en ambos sexos y particularmente en los grupos etarios más jóvenes.

Tabla 2. Media y puntuaciones Z de la muestra evaluada respecto a la media planteada


por la SFT.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 317


Test Femenino
60-69 años 70-79 años
(n= 2) (n= 1)
Levantarse de una silla (#en 30 s.) -1.87 -0.96
Flexiones de brazos (# en 30 s.) -0.92 0.97
2 minutos marcha (# pasos) -8.87 -3.85
Levantarse, caminar y volver a sentarse (s) -1.99 -1.73
Juntar las manos tras la espalda (pulgadas) -2.75 -1.83
Flexión del tronco (pulgadas) -1.66 -2.5
Masculino*
60-69 años 70-79 años 80-89 años
(n= 3) (n=6) (n= 3)
Levantarse de una silla (#en 30 s.) -2.22 -0.74 -0.72
Flexiones de brazos (# en 30 s.) 1.34 1.44 -2.56
2 minutos marcha (# pasos) -7.5 -3.57 -2.17
Levantarse, caminar y volver a sentarse (s) 1.47 1.05 1.31
Juntar las manos tras la espalda (pulgadas) -0.13 -2.13 -1.61
Flexión del tronco (pulgadas) -7.11 -1.1 -1.75
*Dos ancianos del sexo masculino tuvieron más de 90 años, edad para la cual la
batería no presenta datos de referencia.
Asumiendo que la normalidad esté comprendida entre una D.E. por debajo y una
D.E. por encima de la media, se aprecia están dentro de la normalidad la prueba de
flexiones de brazos en femenino ambos grupos etarios, levantarse de la silla en femenino
70-79 años y masculino 70- 79 y 80 89 años, así como juntar las manos tras la espalda en
masculino 60-69 años.

Por encima de la normalidad estuvieron los hombres en todos los grupos etarios
en la prueba de levantarse, caminar y volver a sentarse, así como en flexiones de brazos
en los grupos de 60-69 y 70-79 años.

Fueron encontradas correlaciones medias positivas entre sentarse y levantarse de


una silla y 2 minutos de marcha (R=0.541*; P=0.025), entre flexión de brazos y 2 minutos
de marcha (R=0.541*; P=0.025); entre 2 minutos de marcha y flexión del tronco
(R=0.621**; P=0.008), también se encontró una correlación media negativa entre 2 min
de marcha y levantarse, caminar y volverse a sentar (R= -0.541*; P=0.025) y entre
flexión del tronco y levantarse, caminar y volverse a sentar (R= -0.515*; P=0.034).

No se encontró ninguna correlación significativa (P<0.05) entre las categorías de


la SFT y edad, IMC y sexo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 318


DISCUSIÓN

En el estudio realizado por Cruz (2014), se encontró que en las pruebas de fuerza
de brazos y flexibilidad ha sido en las que se han encontrado los mejores resultados en
la población general, donde las mujeres y los hombres aparecen por encima del
percentil 50 y las mujeres obtienen valores más elevados. En las pruebas de resistencia
las mujeres superaron a los hombres obteniendo un percentil superior a 75 y los hombres
también obtuvieron un buen resultado con un percentil de 60. En la prueba de
flexibilidad los dos coinciden cerca del percentil 50 con una superioridad mínima de los
hombres, y en la prueba de agilidad los dos estuvieron por debajo del percentil 50 donde
las mujeres superaron por muy poco a los hombres.

Con relación al estudio mencionado, encontramos similitud con la población del


Hogar Geriátrico San Camilo en las pruebas de fuerza en la cual se obtuvieron de igual
manera las puntuaciones más altas, en las pruebas de flexibilidad también en los dos se
obtienen los resultados más bajos incluso por debajo de lo normal. En la prueba de
agilidad y equilibrio los resultados son similares pero el san camilo se encuentra por
debajo del rango normal, y en la prueba de resistencia aeróbica no se encuentran
semejanzas ya que en el san camilo se registran los valores más negativos de la batería.

Con relación al sexo, las mujeres igualmente coinciden obteniendo mejores


resultados que los hombres en las pruebas de flexibilidad.

La relación en algunas pruebas puede ser debido a los segmentos que mantienen
una mayor constancia en cuanto a las necesidades de las personas, como la fuerza que
involucra la necesidad habitual del ser para desplazarse así sea en distancias cortas. En
cuanto a la diferencia en los niveles de resistencia aeróbica, agilidad y equilibrio son
cualidades físicas que dependen un poco más de un estímulo. De lo anterior podemos
interpretar que las personas activas del estudio de comparación que hacen actividad
física constante en un centro deportivo, por medio de este han generado unos mejores
resultados en cuanto a estas cualidades, y que los niveles bajos que refieren en estas
mismas a las personas del hogar Geriátrico San Camilo, es debido a que estos hogares
por su naturaleza sirven más al cuidado y sostenimiento que a la evolución del mismo.

En comparación al nivel de calidad de vida, en el estudio de Gómez, Pedrero-


Chamizo, Olivares, Luzardo y Juez (2011) realizado en tres países de Latinoamérica

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 319


incluido Colombia, se valoró el nivel de calidad de vida del adulto mayor con
discapacidad intelectual por medio de la observación sistemática y el auto informe.
Nuestro país obtuvo las puntuaciones más altas en cada una de las dimensiones y obtiene
la puntuación más alta en autodeterminación por encima de Brasil y Argentina. Los tres
países obtienen las puntuaciones más altas en todas las escalas.

CONCLUSIONES

Los adultos mayores evaluados del Hogar Geriátrico San Camilo de Villavicencio,
poseen un nivel de condición física funcional adecuado en las capacidades físicas de
fuerza y flexibilidad, un nivel bajo en agilidad y equilibro dinámico y un nivel deficiente
en resistencia aeróbica, según los valores normativos de la batería SFT.

Fueron encontradas correlaciones medias positivas entre sentarse y levantarse de


una silla y 2 minutos de marcha (R=0.541*; P=0.025), entre flexión de brazos y 2 minutos
de marcha (R=0.541*; P=0.025); entre 2 minutos de marcha y flexión del tronco
(R=0.621**; P=0.008), también se encontró una correlación media negativa entre 2 min
de marcha y levantarse, caminar y volverse a sentar (R= -0.541*; P=0.025) y entre
flexión del tronco y levantarse, caminar y volverse a sentar (R= -0.515*; P=0.034).

RECOMENDACIONES

Para futuras investigaciones en esta clase de poblaciones se recomienda evaluar


muestras más grandes, ojalá probabilísticas de ciudades.

Tener en cuenta a la hora de hacer la prueba piloto que la población tenga


características contextuales similares.

Es importante darle trascendencia a ésta investigación diseñando un programa de


actividad física a partir de los resultados del proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arango-Angel, L.A., Zamora, J.J.E. Predicción de la talla a partir de la distancia rodilla-
maléolo externo. Nutrición Hospitalaria. 1995; 10(4):200-205.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 320


Asociación Médica Mundial. (2013). Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos
para las investigaciones médicas en seres humanos. Modificada en Rio de janeiro
2013.
Crespo, D.S., Reques, P., Carrero, M., Fernández, C. (2011). El envejecimiento como
fenómeno biológico. Universidad de Cantabria. Disponible en
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/biogerontologia/materiales-de-clase-
1/capitulo-7.-dano-oxidativo-y-envejecimiento/7.1-el-envejecimiento-como-
fenomeno-biologico.
Cruz, G.S. (2014). Valoración de la condición física funcional, de personas mayores
activas del C.D.M duquesa Villahermosa:
https://zaguan.unizar.es/record/30894/files/TAZ-TFG-2014-2479.pdf.
DANE. (2008). Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. Proyecciones de
Población 2006-2020.
Lobelo, F., Rusell, P., Ramos, D., Duperly, J., Pratt, M. Carga de mortalidad asociada a
la inactividad física en Bogotá. Rev Salud Pública 2006; 8(Sup 2):28-41.
Gomez-Cabello, A., Pedrero-Chamizo, R., Olivares, P.R., Luzardo, L., Juez-Bengoechea,
A., et al. (2011) Prevalence of overweight and obesity in non-institutionalized
people aged 65 or over from Spain: the elderly EXERNETmulti-centre study. Obes
Rev 42: 301–25.
Naciones Unidas (2002). Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el
Envejecimiento y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el
Envejecimiento. Resolución de la Asamblea General A/CONF. 197/9. Nueva York:
ONU. Última consulta: 14 de febrero de 2017:
www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/onu-informe-01.pdf
Organización Mundial de la Salud. Prevención de las enfermedades crónicas: una
inversión vital. 1999. Disponible en: http://www.who.int/chp/chronic_
disease_report/part1/es/print.html
Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento Activo: Un Marco político. Rev Esp
Geriatr Gerontol 2002; 37(S2):74-105.
PROFAMILIA, Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010, disponible
en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INV
/3%20-%20ENVEJECIMIENTO%20Y%20VEJEZ%20EN%20COLOMBIA.pdf
Rikly, R.E., Jones, C.J. (2001). Senior fitness test manual. Champaign: Human Kinetics.
Sandoval, C.C, Cobo, E.M., Ruiz, C.M., Vargas, V.N, Validación del Senior Fitness Test.
Tunja, 2014. En Universidad de Antioquia: Expomotricidad 2015.
Stewart, A., Marfell-Jones, M., Olds, T., de Rider, H. (2011). Protocolo internacional
para la valoración antropométrica de la ISAK.
Verdugo, M.A., Gómez, L.E., Arias, B. (2009). La Escala FUMAT de evaluación de la
calidad de vida de personas mayores y con discapacidad. Salamanca: INICO.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 321


Área de Ciencias del Deporte
ANÁLISIS CINEMÁTICO ANGULAR DEL SERVICIO EN TENISTAS CON
DISCAPACIDAD FÍSICA EN SILLA DE RUEDAS

VARGAS-MARÍN, ANDRÉS FELIPE85


Universidad Manuela Beltrán
PENAGOS-GARCÍA, JAHIR ARMANDO86
Universidad Manuela Beltrán

RESUMEN

El tenis en silla de ruedas no evidencia una producción de información e


investigaciones de las diferentes ciencias del deporte y en especial de la biomecánica y
sus ramas, siendo esta una herramienta que contribuye a los procesos de planificación,
control y seguimiento para el entrenamiento de los gestos técnicos del deporte. Por eso
es necesario realizar investigaciones que contribuyan al crecimiento de la información
de la biomecánica, que aporten al desarrollo del gesto técnico de los deportistas de
tenis en silla de ruedas y se aprovecha el laboratorio de biomecánica de la Universidad
Manuela Beltrán (UMB), ya que cuenta con una alta tecnología que ayuda a la
identificación de aspectos que no se dan a simple vista, por consiguiente, la presente
investigación tiene como objetivo identificar las variables cinemáticas angulares más
representativas durante la ejecución del servicio, ya que este en el tenis de campo tiene
una significancia del 70 % en las dinámicas ofensivas. Es un proyecto que tiene un
enfoque cuantitativo con alcance exploratorio - descriptivo y su diseño metodológico es
no experimental de corte transversal, en donde se valoraron los deportistas por medio
del protocolo Deivis adaptado. En los resultados se pudo identificar una amplia
distribución de los datos angulares de flexo-extensión y rotación en cada una de las
ejecuciones realizadas por los jugadores, cada individuo presentó una adaptación del
movimiento según su tipo de lesión. Adicionalmente los datos estadísticos contribuyeron
para el reconocimiento de los patrones angulares del movimiento en los deportistas.

Palabras claves: Biomecánica, servicio, cinemática angular, tenis en silla de ruedas y


valoración
ABSTRACT

85
Estudiante X Semestre de la Licenciatura en Ciencias del Deporte, Universidad Manuela Beltrán – Semillero
de investigación Deporte Paralímpico. Análisis Cinemático Angular del Servicio en Tenistas con Discapacidad
Física en Silla de Ruedas
86
Estudiante X Semestre de la Licenciatura en Ciencias del Deporte, Universidad Manuela Beltrán – Semillero
de investigación Deporte Paralímpico. Análisis Cinemático Angular del Servicio en Tenistas con Discapacidad
Física en Silla de Ruedas.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 322


The Wheelchair tennis does not show a production of information and research of
the different sport sciences, especially biomechanics and its branches, being this a tool
that contribute to the planning, control and follow up procces for the training of the
technical gestures of the sport. Therefore, its necessary to work on researches that
contribute to the grow of the biomechanical information, which contributes to the
development of the technical gesture of the wheelchair tennis players and takes
advantage of the Biomechanical laboratory of the Manuela Beltran University (UMB), that
has a high technology that helps to identify aspects that cannot given to the naked eye,
therefore, this research aims to identify the angular kinematic variables during the
execution of the service, because in the field tennis it has a relevance of the 70% of the
offensive dynamics.
This is a research has a quantitative approach with an exploratory - descriptive
scope and its methodological design is non-experimental cross-sectional, where the
players were assessed by the adapted Deivis protocol. In the result was possible to
identify a big distribution of the angular data of flexo-extension and rotation in each one
of the executions made by the players, each player presented an adaptation of the
movement according to the type of his/her injury. Additionally, the statistical data
contributed to recognize the angular patterns of the movement in players.

Keywords: Biomecánica, Service, Angular kinematics, Tennis in wheelchair y valuation

INTRODUCCIÓN

El presente documento que tiene como objetivo analizar los ángulos más
representativos de los miembros superiores en los deportistas de la selección Bogotá de
tenis en silla de ruedas durante la ejecución de las cuatro fases de la técnica de servido
se orienta bajo la necesidad de identificar factores biomecánicos que aporten al
desarrollo integral de los deportistas en especial el componente técnico desde la
utilización de nuevas tecnologías y la especificidad de este deporte paralímpico.
Para generar este tipo de valoración la investigación se centra en la cinemática
angular. Valorada por medio del laboratorio de biomecánica de la UMB como
herramienta fundamental para identificar de forma clara cuáles son los ángulos más
representativos que se realizan, de igual manera se genera un reconocimiento previo de
los deportistas para identificar cual es el tipo de lesión presente en ellos y de esta
manera contemplarla en el momento de analizar y describir los resultados encontrados.
Dentro de los factores que pretenden seleccionar la población se reconocen las
categorías de competición del tenis en silla de ruedas a nivel internacional consolidando
la valoración en los deportistas que compitan en la categoría de físicos permitiendo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 323


identificar los diferentes tipos de lesión presentes en cada deportista y los factores que
pueden intervenir en la ejecución técnica durante la valoración.
Al obtener los resultados por medio del laboratorio de biomecánica de la UMB se
identifican los datos angulares por medio de marcadores estratégicamente posicionados
en los miembros superiores arrojando así dos indicadores de estadística descriptiva como
lo son el promedio y la desviación, permitiendo identificar por medio de la relación de
estos, cuáles son los ángulos más representativos ejecutados por los deportistas de la
selección en cada una de las cuatro fases de la técnica de servicio.

METODOLOGIA

La presente investigación se encuentra sustentada desde una visión empírico-


analítica que se direcciona a partir de los objetivos planteados para el cumplimiento del
proyecto, de esta manera se centra en los alcances exploratorio - descriptivo ya que
como lo menciona Hernandez, Fernandez y Baptista. 2014) el alcance exploratorio “se
realiza cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco
estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes” (p 91) y el
descriptivo se centra en “medir o recolectar información sobre las variables” (p.92).
Por consiguiente y bajo la necesidad de generar información se estipula un
enfoque cuantitativo que permita identificar datos estadísticos, refiriéndose a los
ángulos presentes durante las cuatro fases de la técnica de servicio en los deportistas de
la selección de tenis en silla de ruedas, bajo dos características fundamentales para este
enfoque como lo son la recolección de datos por medición y los métodos estadísticos
para su análisis, como en este caso se plantea la estadística descriptiva bajo la relación
del promedio y la desviación de los datos. (Hernandez et.al. 2014).
Teniendo en cuenta la proyección del enfoque se plantea un diseño no
experimental bajo la idea de no generar cambios de ninguna manera sobre las variables
como lo afirma Hernandez. et al. (2014) “Podría definirse como la investigación que se
realiza sin manipular deliberadamente variables, es decir, se trata de estudios en los
que no hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su
efecto sobre otras variables.” (p 152). Todo esto con la idea fundamental de consolidar
la investigación tras un corte transversal que genere una medición y recolección de
datos para su posterior análisis.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 324


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el análisis de los resultados podemos encontrar dos gráficas que representan
la flexo-extensión de cada articulación evaluada y su patrón de rotación durante el
ángulo identificada por cada fase de la técnica de servicio de los deportistas, de esta
manera el laboratorio de biomecánica nos permite identificar el movimiento de cada
miembro superior por separado.
Dentro de las gráficas se evidencia dos líneas de color rojo y verde que permiten
identificar el promedio evidenciado durante las cuatro fases del movimiento dividiendo
los datos de cada extremidad superior. Se puede de igual manera identificar el
promedio angular y de rotación por medio de la línea de color más resaltadas.
También se puede evidenciar en la gráfica una zona sombreada que representa la
desviación de cada ángulo durante las cuatro fases de la técnica, permitiendo identificar
los ángulos representativos de cada fase de la técnica de servicio.
Sujeto 1

Tabla 1. Ángulos de rotación y flexo-extensión del hombro.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 325


Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión
del hombro derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio
realizada por el sujeto 1.
Dentro de los datos arrojados por el laboratorio de biomecánica, podemos
encontrar que el sujeto 1 realiza una ejecución de la técnica constante en cada fase,
provocando que la desviación de cada uno de los ángulos o rotaciones presentes en el
hombro fuese poco irregular para determinar riesgos potenciales a nivel de la técnica.
Todo esto puede ser contrastado con el tiempo en el cual el deportista lleva practicando
el deporte y la funcionalidad permitida por su lesión.
Durante la cuarta fase de la técnica del sujeto 1 en el hombro, se presenta un
promedio de angulación de -17,9 que en realidad no quiere indicar un movimiento
irregular en el hombro, sino un movimiento de extensión del hombro según la paradoja
de Codman.

Tabla 2. Ángulos de rotación y flexo-extensión del codo

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


del codo derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada
por el sujeto 1.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 326


Teniendo en cuenta las rotaciones y flexo-extensiones realizados por la
articulación húmero-radial y húmero-cubital (codo) se puede identificar una constante
que describe el comportamiento uniforme de la técnica deportiva permitiendo que la
articulación siempre se encuentre en un ángulo regular y no aumente la variabilidad del
movimiento.
Sin embargo, la desviación más representativa del codo se genera durante la
cuarta fase de la técnica evidenciando una desviación de 7,7 como la más representativa
dentro de la angulación de todas las fases.

Tabla 3. Ángulos de rotación y flexo-extensión de la mano

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


de la mano derecha durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada por el
sujeto 1.
En cuanto a la articulación radio-carpiana y cúbito-carpiana (muñeca) del
miembro superior derecho. Podemos encontrar que las rotaciones y flexo-extensiones
ejecutados por el sujeto 1 durante la técnica deportiva son constantes y no presentan
una relevancia que permita generar un riesgo potencial dentro de las dinámicas del
movimiento, de igual manera las gráficas de flexo-extensión nos permite identificar una
consistencia de los ángulos que no exceda ningún patrón de movimiento excesivo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 327


De esta manera el sujeto 1 se puede convertir en una referencia para el
comportamiento de los ángulos durante la ejecución técnica permitiendo la evolución de
sus dinámicas competitivas y apoyando los procesos de perfeccionamiento de la técnica
de servicio en los demás deportistas, siempre considerando las individualidades de cada
uno según su tipo de lesión.
Sujeto 2

Tabla 4. Ángulos de rotación y flexo-extensión del hombro.

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


del hombro derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio
realizada por el sujeto 2.
Durante la ejecución técnica los ángulos de flexo-extensión para el Sujeto 2
generaron una desviación más significativa durante la segunda y tercera fase en el
miembro superior derecho con una desviación de 13,8 en la segunda fase y 15,8 en la
tercera fase que son datos representativos para enfatizar el entrenamiento de la técnica
en el perfeccionamiento de estas dos fases, de igual manera podemos evidenciar que
durante la rotación producida por el hombro izquierdo en la cuarta fase la desviación

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 328


aumenta de manera significativa con porcentaje de 30,5 grados, que generan un
movimiento excesivo no necesario para la técnica.

Tabla 5. Ángulos de rotación y flexo-extensión del codo

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


del codo derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada
por el sujeto 2.

En el caso de los ángulos encontrados en el codo se pueden evidenciar pocos


datos que generen una desviación significativa frente a algunas de las fases, sin
embargo, podemos tener en cuenta la desviación del codo derecho en la tercera fase
con un porcentaje de desviación de 12,6 grados como un dato a tener en cuenta para
mejorar y dar mayor eficiencia al movimiento desde esta fase en particular.

También la desviación obtenida durante las rotaciones del miembro superior


derecho con un porcentaje de 26,2 y la desviación de la rotación del miembro superior
izquierdo con un porcentaje de 17,3 que al considerarse comprometen de manera
significativa el movimiento técnico en la tercera fase. Siendo esta una de las más
fundamentales se puede indicar que el movimiento angular del codo es posiblemente

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 329


uno de los factores a tener en cuenta para el perfeccionamiento de la técnica de
servicio en el sujeto 2.

Es de igual manera importante tener en cuenta la brecha de tiempo entre la fase


de armado y la fase de impacto ya que la disminución de tiempo representada en la
gráfica entre las dos fases mencionadas es considerable, de esta manera se puede
describir una posible aceleración excesiva que puede manifestar la pérdida de la
conciencia motriz y afectar el comportamiento de la ejecución técnica.

Tabla 6. Ángulos de rotación y flexo-extensión de la mano

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


de la mano derecha durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada por el
sujeto 2.

Dentro de la ejecución técnica es importante reconocer que los ángulos de


ejecución que presenta el sujeto 2 en cuanto al movimiento de en la muñeca durante la
primera y cuarta fase son generados con una desviación mínima de 12,0 y 11,3 en
angulación y de 3,6 y 5,2 en lo que corresponde a la rotación, sin embargo, la rotación y

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 330


flexo-extensión realizada durante la segunda fase evidencia una desviación de 27,0 y
39,0 respectivamente, que genera una significancia para considerar en la
retroalimentación y proceso de mejora de la técnica en este sujeto desde los
movimientos presentes en la mano o muñeca durante la segunda fase.

Durante la tercera fase de la técnica de servicio realizada por el sujeto 2 se


puede evidenciar que la desviación presente en angulación es de 34,8 convirtiendo la en
una desviación bastante significativa y siendo esta fase indispensable para generar
eficientemente la técnica confirma un factor de riesgo que debe ser considerado en el
perfeccionamiento técnico.

De manera que esta fase permite identificar factores representativos para la


ejecución de la técnica de servicio en el caso del sujeto 2 como fase de impacto que
forma parte indispensable de las dinámicas técnicas.

Sujeto 3

Tabla 7. Ángulos de rotación y flexo-extensión del hombro

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 331


Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión
del hombro derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio
realizada por el sujeto 3.

Durante la ejecución técnica por parte del sujeto 3 los ángulos más
representativos se presentan en la tercera y cuarta fase, en cuanto a la angulación del
hombro derecho se presenta una desviación de 10,0 y 32,2 que generan considerando su
secuencialidad un factor a tener en cuenta para la mejora ya que comprometen la
eficiencia técnica y son pueden causar algún tipo de lesión.

En cuanto a la rotación la desviación de 40,3 presente en el hombro derecho se


convierte también en un factor representativo que genera un movimiento poco eficiente
para la finalización técnica y más cuando se considera que este sujeto no cuenta con un
considerable control de la zona abdominal.

Tabla 8. Ángulos de rotación y flexo-extensión del codo

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 332


Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión
del codo derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada
por el sujeto 3.

En referencia a los componentes angular presente durante el flexo extensión y


rotación del codo podemos evidenciar en el caso del sujeto 3 un promedio de desviación
bastante significativo durante la segunda y tercera fase en cuanto al miembro superior
izquierdo, durante la flexión se evidencia una desviación de 33,1 y 27,9 que puede por la
secuencialidad de las fases comprometer la ejecución eficaz de la técnica.

Otro de los componentes que puede identificarse es la desviación realizada


durante la cuarta fase del movimiento en el miembro superior derecho, el cual genera
una desviación de los ángulos de 23,3 que puede ser considerado en el componente
técnico con miras a la prevención de molestias en el complejo articular del codo.

Tabla 9. Ángulos de rotación y flexo-extensión de la mano

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 333


Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión
de la mano derecha durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada por el
sujeto 3.

Para las dinámicas de angulación presentes en la extremidad superior derecha


referente al ángulo provocado por la mano o muñeca se identifican una angulación más
constante durante la primera y cuarta fase con promedios de 4,8 y 10,0, sin embargo, la
desviación presente durante la segunda fase de la técnica para este sujeto evidencia un
componente representativo por medio de un promedio angular de 17,6 que se debe
tener en cuenta durante las dinámicas técnicas debido a la disposición del movimiento a
partir del funcionamiento óptimo de dicha fase para optimizar la funcionalidad de las
dos siguientes fases de la técnica de servicio a partir de dicha articulación

Es oportuno identificar que, aunque la angulación evidenciada en la tercera fase


de 14,0 no genera una desviación tan prominente. La rotación durante este si genera
una desviación significativa de 40,0 que puede ser representativa para el componente
técnico y la oportuna prevención de molestias a nivel del movimiento discontinuo de la
mano durante la tercera fase, como también puede causar que el punto de impacto
presente para estafase no sea el indicado debido a la variación técnica.

Sujeto 4

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 334


Tabla 10. Ángulos de rotación y flexo-extensión del hombro

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


del hombro derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio
realizada por el sujeto 4.
El sujeto 4 evidencia un promedio de desviación en cuanto a al flexo extensión
del hombro superior derecho de la primera, segunda y tercera fase poco significativa
bajo los promedios 4,3, 5,6 y 1,5 respectivamente evidenciando un comportamiento
uniforme de la técnica desde este complejo articular que permite deducir un
comportamiento angular eficiente para la técnica deportiva.
Un componente que si evidencia la angulación significativa es la desviación
presente en la tercera fase de ambos hombros ya que presenta una desviación de 29,6 y
29,5 que permite identificar un factor de riesgo en la fase de impacto cundo nos
referíamos al hombro derecho y un movimiento poco favorable en el hombro izquierdo.
En los factores de rotación el porcentaje más significativo se encuentra en la
segunda fase de la técnica en hombro izquierdo con una desviación de 24,4 provocando
un factor a tener en cuenta durante el lanzamiento de la bola que puede ser afectado
por la variabilidad del ángulo de rotación de este complejo articular.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 335


Tabla 11. Ángulos de rotación y flexo-extensión del codo

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


del codo derecho e izquierdo durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada
por el sujeto 4.
Dentro de las dinámicas angulares que se presentan en el sujeto 4 se pueden
encontrar algunos ángulos significativos, como se evidencia por medio de las gráficas en
la segunda fase realizada por el miembro superior derecho que presenta una desviación
de 41,9 la cual debe ser considerada dentro de la ejecución técnica como componente
de mejora para el armado de la raqueta.
De igual manera durante la tercera fase de la técnica de este sujeto se puede
reconocer una desviación muy significativa en contraste con el promedio angular de
47,6. Por lo tanto y siendo esta una la fase más sensible de la técnica se convierte en un
factor determinante del desarrollo técnico para el sujeto, considerando que el punto de
impacto puede ser afectado por la falta de control de su zona abdominal dada la
relaciona con su tipo de lesión.
Por otra parte, en los ángulos encontrados en el miembro superior izquierdo se
puede evidenciar una desviación representativa de 16,3 porciento, en la segunda fase la
cual es fundamental para el lanzamiento de la bola y la eficiencia del movimiento
técnico, de esta manera el ángulo del codo izquierdo al realizar el lanzamiento de la
bola está generando una angulación diferencial en cada movimiento, convirtiendo esto
en un factor a tener en cuenta dentro de la mejora continua.
Es oportuno identificar que el control de tronco mencionado anteriormente,
puede estar relacionado directamente con la variación del control angular en las
diferentes fases y contemplando las diferentes articulaciones, dada la necesidad de
buscar estabilizar el centro de gravedad con la ayuda de los miembros superiores.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 336


Tabla 12. Ángulos de rotación y flexo-extensión de la mano

Descripción de la media y desviación de los ángulos en rotación y flexo-extensión


de la mano derecha durante las cuatro fases de la técnica de servicio realizada por el
sujeto 4.

Para el componente angular presente en el movimiento de la mano registrada por


el laboratorio de biomecánica se puede identificar que los promedios de desviación
angular presentes durante la primera y cuarta fase que son 2,7 y 2,6 no generan una
variabilidad angular tan grande es decir estos ángulos dentro de las dinámicas de flexo-
extensión se pueden interpretar como factibles para el perfeccionamiento de la técnica
con el manejo pertinente de las variables descritas a continuación.

Sin embargo, cuando contrastamos el ángulo presente en la tercera fase del


movimiento se identifica una de las angulaciones más representativas que dan respuesta
a un movimiento articular presente en el impacto de la raqueta contra la bola, el
promedio de desviación angular es de 30,8, esto nos indica que la variabilidad en esta

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 337


fase puede provocar una descompensación en la técnica global del servicio para este
sujeto, permitiendo la oportunidad de generar una vista más específica de las
deficiencias en dicha técnica.

En cuanto a la rotación se evidencian que los porcentajes presentes en las tres


primeras fases de la técnica, que son 25,5, 51,0 y 26,8 corroboran una significativa
desviación de los ángulos durante las diferentes ejecuciones permitiendo que se
establezca una considerable falta de perfeccionamiento técnico, sin embargo y como se
mencionaba anteriormente puede estar arraigado a los movimientos de compensación
para estabilizar el cuerpo, debido a su tipo de lesión.

La realización de la investigación se efectúa con la finalidad de analizar el


comportamiento angular en las cuatro fases durante la ejecución en la técnica de
servicio de los deportistas de tenis en silla de ruedas, para identificar variables
representativas de forma general, siendo esta una técnica indispensable para la
definición de las dinámicas de jugo ofensivo. Adicionalmente la información sobre el
tenis en silla de ruedas es muy escasa para tener como referencia, especialmente en la
cinemática angular.

Dentro de los factores de la cinemática angular se evidencia la toma de ángulos


en los diferentes puntos articulares con el ánimo de identificar cuáles son los
movimientos más óptimos para efectuar la técnica deportiva, sin embargo, dentro de la
técnica de los deportistas en silla de ruedas no es oportuno estandarizar un
comportamiento uniforme de estos movimientos.

Todo esto contemplando los diferentes tipos de lesión que son considerados
dentro de la clasificación medico funcional para los deportistas que pretendan competir
bajo los componentes normativos de la ITF como ente rector del tenis en silla de ruedas.
Considerando que cada uno de los deportistas que clasifiquen a las categorías de
competición tendrá particularidades anatómicas o fisiológicas únicas para cada uno.

Bajo esta idea también se debe considerar la estandarización de protocolos que


permitan generar de forma segura y confiable la valoración de los deportistas en silla de
ruedas, ya que la adaptación de algunos protocolos usados en deportistas convencionales
no resulta del todo eficiente para la veracidad de los resultados.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 338


De esta manera la apropiación de la cinemática angular en el tenis en silla de
ruedas es un factor fundamental para la interpretación de los componentes técnicos del
servicio, de esta manera los resultados encontrados en el presente proyecto dan una
apropiación de factores valorativos que definen a partir de la desviación de los ángulos
en cada complejo articular de los miembros superiores para los deportistas de la
selección de Bogotá.

En consecuencia, se puede lograr que los resultados de esta investigación


generen un impacto significativo en el medio de la valoración y los componentes
estratégicos para la planificación de los elementos técnicos, como también el
reconocimiento de factores representativos de angulación que prevengan algún tipo de
molestia en los complejos articulares.

De igual manera un componente importante que surge a partir de la presente


investigación es el conocimiento científico que aporta desde el proceso metodológico y
los aspectos valorativos para las personas en condición de discapacidad, contemplando
los elementos diferenciadores que se tienen en cuenta para la especificidad de la
población, todo esto arraigado a los factores cinemáticos angulares que son tan
necesarios en el perfeccionamiento de la técnica deportiva.

CONCLUSIONES

• Dentro del proceso de recolección de información para identificar la


funcionalidad de los deportistas de tenis de campo en silla de ruedas de la
selección Bogotana se puede identificar distintos tipos de lesiones medulares
como cauda equina o cola de caballo, espina bífida o columna hendida y displasia
de cadera, y un sujeto con amputación de pierna derecha.
• Dentro de las particularidades de la técnica individual de los deportistas se
evidencia un comportamiento irregular de los ángulos presentes para la ejecución
de la técnica deportiva, concluyendo que no se puede realizar una
estandarización del movimiento de forma general, ya que presentan
adaptaciones por el tipo de lesión.
• Teniendo en cuenta los resultados encontrados durante la rotación de la mano
derecha en la tercera fase que corresponden al punto de impacto de la raqueta
con la bola, se observa los siguientes datos, en el sujeto 1 de 1,3, el sujeto 2 de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 339


56,9, el sujeto 3 de 40,0 y en el sujeto 4 de 26,8 en la desviación de los ángulos.
Se identifica que en esta fase se presenta la variabilidad más representativa con
respecto a la angulación, exceptuando el dato del sujeto 1 que es inferior a los
resultados de los otros sujetos.
• Por último, se concluye que la diversidad de los tipos de lesión que presentan
cada uno de los sujetos y la variabilidad en el momento de la ejecución no
permitiría generar una estandarización del gesto técnico y de igual manera no se
podrían determinar variables representativas de forma general, ya que de los
datos obtenidos solo se pudo establecer una similitud cercana dentro de un solo
ángulo, la cual no es del todo precisa bajo los datos cuantitativos que presentan
diferentes desviaciones.

RECOMENDACIONES

- Es pertinente identificar los diferentes métodos de valoración y concretar el más


oportuno para asegurar la confiabilidad de los datos y su funcionamiento estratégico en
el momento de generar el movimiento técnico.

- Para futuras investigaciones en este campo seria clave generar un corte


longitudinal que compare el proceso bajo un componente de entrenamiento técnico en
escenarios diversos (antes, durante y después).

- Se debe generar un reconocimiento más específico de los componentes


estructurales de las sillas de ruedas competitivas con el ánimo de corroborar su
funcionalidad y pertinencia para el deportista, esto incluso bajo una investigación
aislada.

- Es oportuno que, al realizar futuras investigaciones desde la temática de la


presente, se busquen convenios estratégicos que permitan ampliar la población a nivel
nacional.

- Es indispensable corroborar el acceso de sillas de ruedas convencionales y


deportivas a los laboratorios donde se pretende realizar la valoración, con el ánimo de
agilizar los tiempos de medición y cuidar la bioseguridad de los evaluados.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 340


- Se debe contar con un previo conocimiento de los componentes metodológicos
del entrenamiento técnico, para corroborar el comportamiento de los datos según la
comprensión del estilo de enseñanza y aprendizaje.

- Se debe contar con el transporte adecuado para los deportistas en condición de


discapacidad y en este caso para la accesibilidad de las sillas de ruedas deportivas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acevedo, D., Morales, L., Pérez, E., Vélez J. (2007). La articulación escapulohumeral
en relación con la brazada de libre en su fase acuática. Recuperado de
http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/050-articulacion.pdf
Bárbara, G., Morris, M. (2004). El cuerpo y sus movimientos, Bases científicas.
Barcelona, España: Paidotribo.
Boeckh-Behrens, W., Buskies, W. Entrenamiento de la fuerza. Barcelona. España:
Paidotribo.
Bullock, M., Sanz, D. (2010). El tenis en silla de ruedas en 2010. ITF Coaching and Sport
Science Review, 50 (18), 30-31. Recuperado de
http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:DGNAprWSK30J:scholar.g
oogle.com/++El+tenis+en+silla+de+ruedas+en+2010&hl=es&as_sdt=0,5
Cervelló, E., Fuentes, J., Sanz, D. (1999). Un estudio piloto de las características
motivacionales de los tenistas y de los tenistas en silla de ruedas en competición.
Apunts: Educación física y deportes, 4(58), 73-79. Recuperado de
http://www.raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/303596
COLDEPORTES, 2009. Plan decenal del deporte, la recreación, la educación física y la
actividad física, para el desarrollo humano, la convivencia y la paz. Recuperado
de http://www.coldeportes.gov.co/testing_new/index.php?idcategoria=57928
Constitución política de Colombia de 1991. Artículo 27.
Constitución política de Colombia de 1991. Artículo 52.
Crespo, M., Reíd, M. (2009). Entrenamiento de tenistas iniciantes e intermedios: manual
del programa de formación de entrenadores de la ITF. Londres, Inglaterra:
International Tennis Federation. ITF Ltd.
Decreto 1229, 1995, Diario oficial, No. 41.933, 1995, 18, julio.
Decreto 641, 2001, Diario oficial, No. 44.394, 2001, 20, abril.
Elliott, B., Reid, M., Crespo, M. (2003). Biomecánica del tenis avanzado. Londres.
Inglaterra: international tennis federation, ITF Ltd.
Ellenbecker, T.S., Roetert, E.P., Reíd, M. (2010). Biomecánica del Saque de Tenis:
Consecuencias para el Entrenamiento de Fuerza. PubliCE Standard. Recuperado
de https://g-se.com/es/biomecanica/articulos/biomecanica-del-saque-de-tenis-
consecuencias-para-el-entrenamiento-de-fuerza-1207
Fernández, J., Méndez, A. y Sanz, D. (2009). Una Revisión del Perfil de Actividad y la
Exigencias Fisiológicas de un Partido de Tenis. PubliCE Standard. Recuperado de

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 341


http://g-se.com/es/entrenamiento-deportes-raqueta/articulos/una-revision-del-
perfil-de-actividad-y-la-exigencias-fisiologicas-de-un-partido-de-tenis-1177
Godino, J., Ruiz, F. (2002). GEOMETRÍA Y SU DIDÁCTICA PARA MAESTROS. Recuperado de
http://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/4_Geometria.pdf
Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.
Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill.
Izquierdo, M (2007). Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el
deporte. Madrid, España: Médica Panamericana.
Jiménez, M. (2006). LA PEDAGOGÍA DEL TENIS La enseñanza del deporte a las nuevas
generaciones. Bogotá, Colombia: Berea.
Ley 181, 1995, Diario oficial, No. 41.679, 1995, 18, enero.
Ley 181, 1995, Diario oficial, No. 41.679, 1995, 18, enero.
Ley 582, 2000, Diario oficial, No. 44.040, 2000, 8, junio.
Ley 845, 2003. Diario oficial, No. 45.348, 2003, 21, octubre.
Pérez, P. y Llana, S. (2007). La instrumentación en la biométrica deportiva. Journal of
Human Sport and Exercise, 2 (2). Recuperado de
http://www.jhse.ua.es/index.php/jhse/article/view/19/56
Ramírez, P. (2010). Desarrollo paralímpico colombiano. www.efdeportes.com, 145.
Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd145/desarrollo-paralimpico-
colombiano.htm
Ramos, G. (2009). Biomecánica deportiva y control del entrenamiento. Medellín.
Colombia: Funámbulos.
Reina, R., Moreno, F., Sanz, D., Damas, J., Luis, V. (2006). El efecto de la
dimensionalidad de la escena en el comportamiento visual y motor durante el
resto al servicio en tenis y tenis en silla de ruedas. European Journal of Human
Movement, 16, 63-83. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2279265
Rivera, J. (2001). La evaluación en el proceso del entrenamiento deportivo. Efdeportes,
30. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd30/evalua.htm
Sanz, D. (2007). Investigación en el tenis en silla de ruedas de competición. Málaga, 15,
17. Recuperado de
http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:Tfxyv_UtLkoJ:scholar.go
ogle.com/+INVESTIGACI%C3%93N+EN+EL+TENIS+EN+SILLA+DE+RUEDAS+DE+COMPE
TICI%C3%93N&hl=es&as_sdt=0,5
Soares, W. (2012). Biomecánica aplicada al deporte: contribuciones, perspectivas y
desafíos. Efdeportes, 170. Recuperado de
http://www.efdeportes.com/efd170/biomecanica-aplicada-al-deporte.htm

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 342


Área de Ciencias del Deporte
CARACTERIZACION DE LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE
CATEGORIA JUVENIL LIGA DE VOLEIBOL DEL ATLÁNTICO

SÁNCHEZ-PUCHE, EVERARDO MANUEL


Universidad Simón Bolivar, Barranquilla

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo valorar la composición corporal y


el somatotipo de la selección atlántico de voleibol femenino de categorías juveniles
n=12 que participan de los diferentes torneos avalados por la Federación Colombiana de
Voleibol. Se planteó como un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. El
estudio se llevó a cabo a través de un diseño no– experimental de tipo transversal o
sincrónico en el nivel correlacional no causal, tratando de describir las variables
incorporadas y algunas de sus correlaciones. Los datos obtenidos fueron procesados a
través del software estadístico PSPP y el software de antropometría Bodymetrik y el set
de antropometría completo Rosscraft fabricado en Argentina. Se pudo establecer el
somatotipo del grupo y se realizó una comparación en diferentes variables
antropométricas con algunos resultados de estudios realizados en voleibolistas de elite a
nivel mundial: La edad promedio de jugadoras de voleibol femenino fue de 19.5 años; La
estatura promedio fue 163.8 centímetros; El peso promedio es de 57.3 Kg.; El
porcentaje de grasa promedio es de (24%) encontrándose en el rango de valores
normales para deportes de conjunto, según (Wilmore y Costill, 1998). El somatotipo
promedio del voleibol femenino, según Heard- Carter (1988) fue (Meso-endomórfico),
definiéndose como (Endomorfo 3,14- Mesomorfo 4,5-Ectomorfo 2,86.). Discusión: Los
componentes de somatotipo obtenidos según el método de Heath-Carter tienen unos
valores promedios para estas jugadoras el componente endomórfico, (3,14) para el
mesomórfico y (4,53) para el ectomorfo (2,86), este valor se describe como (3,1-4,5-2,8)
determinan un buen desarrollo músculo esquelético; además de esto, los somatotipo
promedio encontrados en las jugadoras estudiados son iguales al somatotipo promedio
de toda la población objeto de estudios. Según el análisis DDS y DES. Conclusiones: Las
variables antropométricas tomadas como base para este estudio (talla, peso, IMC,
porcentaje graso, porcentaje muscular, somatotipo), se encuentran dentro de los
parámetros establecidos como promedio (21-25%); por ejemplo, la variable del
porcentaje graso, están alto del 12% en la composición corporal de este tipo de
deportistas.

Palabras clave Voleibol, Características antropométricas, Composición corporal y


Somatotipo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 343


ABSTRACT

The present research aims to evaluate the body composition and somatotype of
the Atlantic selection of female volleyball n = 12 youth categories participating in the
different tournaments endorsed by the Colombian Volleyball Federation. It was
considered as a cross-sectional, correlational descriptive study. The study was carried
out through a non-experimental cross-sectional or synchronous design at the non-causal
correlational level, trying to describe the variables incorporated and some of their
correlations. The data obtained were processed through the statistical software PSPP
and the anthropometry software Bodymetrik and the set of anthropometry complete
Rosscraft manufactured in Argentina. It was possible to establish the somatotype of the
group and a comparison was made in different anthropometric variables with some
results of studies conducted in elite volleyball players worldwide: The average age of
female volleyball players was (19.5) years. The average height was (163.8) centimeters.
The average weight is (57.3) kg. The average fat percentage is (24%) being in the range
of normal values for whole sports, according to (Wilmore and Costill, 1998). The average
somatotype of female volleyball, according to Heard-Carter (1988) was (Meso-
endomorphic), defined as (Endomorph 3, 14-Mesomorph 4, 5-Ectomorph 2.86.).
Discussion: The somatotype components obtained by the Heath-Carter method have
average values for these players, the endomorphic component (3.14) for the
mesomorphic and (4.53) for the ectomorph (2.86), this value Are described as (3.1-4.5-
2.8) determine a good skeletal muscle development; In addition to this, the somatotype
averages found in the players studied are equal to the average somatotype of the entire
population under study. According to the DDS and DES analysis. Conclusions: The
anthropometric variables taken as the basis for this study (height, weight, BMI, fat
percentage, muscle percentage, somatotype) are within the parameters established as
average (21-25%); For example, the variable fat percentage, are high 12% in the body
composition of this type of athletes.

Keywords: Volleyball, Anthropometric characteristics, Body composition and


Somatotype.

INTRODUCCIÓN

El propósito fundamental de este estudio, es valorar la composición corporal y el


somatotipo ideal de las jugadoras de la selección atlántico de la Liga de Voleibol, y a
partir de los análisis de los resultados obtenidos, elaborar un plan de intervención
funcional Interdisciplinario, con la intensión de mejorar el rendimiento deportivo desde
los pilares fundamentales de: Desarrollo físico atlético, nutricional y aumento de la
fuerza resistencia del deporte específico.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 344


La antropometría consiste en una serie de mediciones técnicas sistematizadas
que expresan, cuantitativamente, las dimensiones del cuerpo humano. (…), y ha
encontrado un incremento en su uso en las Ciencias Biomédicas. (Malina, 1994, p. 249-
274)
Los sitios antropométricos y las descripciones en este estudio están basados en
los textos de (Ross & Marfell-Jones, 1991, p. 223-308) y están respaldados por la ISAK.

La valoración de la estructura corporal a partir de variables antropométricas es


una parte importante en la evaluación integral de un deportista (Norton & Olds, 2000).

Análisis de los datos: Se utilizó estadística descriptiva (promedio, desviación


estándar, valor mínimo, mediana, máximo) de las variables de estudio, además el
análisis de varianza fue aplicado a las características antropométricas de perfil completo
40 variables.

El somatotipo fue procesado en el software Bodymetrik (Argentina), con el que se


obtuvieron los somatotipos medios según posición de juego y se realizó un análisis de
varianza unidireccional para cada componente; fue realizado utilizando el software
estadístico PSPP.

Una vez finalizada la medición de estos sitios antropométricos, utilizamos


distintas herramientas usando diversos métodos de cómputos para el análisis de los
datos, Estos incluyen el somatotipo; el fraccionamiento de la masa corporal en 5
componentes: Óseo, muscular, graso, y residual; estimaciones de proporcionalidad;
predicción de la densidad corporal (y consecuentemente el porcentaje de grasa
corporal)

Utilizando diversas ecuaciones de regresión; (…); así como otros índices tales
como el cociente cintura-cadera, sumatoria de pliegues cutáneos, y perímetros
corregidos por los pliegues cutáneos. (MATIEGKA, 1921)

Como lo señala (Ostojic, 2003), los logros de las Ciencias del Deporte han sido, en
el ámbito deportivo, relativamente tardíos si se comparan éstos con el desarrollo
alcanzado en otras disciplinas científicas como la medicina y la psicología entre otras.

Aunque el tamaño y el peso son relevantes para la mayoría de los deportistas, la


composición corporal y el somatotipo son aún más importantes, (…), ayudará entre otras
cosas a mejorar sus actuaciones deportivas. (Mazza & Zubeldia, 2003)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 345


Tomando en consideración lo expuesto anteriormente, las características
antropométricas de las jugadoras de la Liga de Voleibol del Atlántico, no han sido
estudiadas con profundidad, a sabiendas que estas valoraciones podrían brindar
información vital del estado corporal en general de los deportistas del departamento,
lográndose analizar cuál es el biotipo de cada uno de ellos. Por ende, sería relevante
establecer un estudio de investigación sobre este aspecto en todos los clubes adscritos a
la Liga de Voleibol del Atlántico, debido a que se posee una diversidad de jugadoras
diferentes todas entre sí y con características propias individualizadas.

Por lo anteriormente expuesto surgen en el investigador los siguientes


interrogantes:

• ¿Cuáles serían las características antropométricas de las jugadoras juveniles de la


Liga de Voleibol del Atlántico?
• ¿Cuál sería el porcentaje (%) de grasa corporal de las jugadoras juveniles de la
Liga de Voleibol del Atlántico?
• ¿Cuál sería la talla y el peso adecuado de las jugadoras juveniles de la Liga de
Voleibol del Atlántico?
• ¿Cuál sería el componente somatotípo ideal (endomorfo, mesomorfo y ectomorfo)
de las jugadoras juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico?

En este sentido, podemos indicar que el somatotipo de un deportista constituye una


de las variables que puede influir notablemente en los resultados deportivos (…),
preparación general de deportistas en las competiciones deportivas (Mazza & Zubeldia,
Características Antropométricas y Funcionales en Futbolistas pertenecientes al Racing,
2003)

METODOLOGÍA

Diseño y niveles de la investigación.

El estudio se adelantó a través de un diseño exploratoria descriptiva, aplicable a


la determinación de la composición corporal (Método Tetracompartimental), del
Somatotipo o Tipo Corporal y de los Índices Antropométricos con la finalidad de
caracterizar, desde el punto de vista del somatipo y morfológico, a las jugadoras

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 346


juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico; para ello se evaluaron 12 jugadoras
pertenecientes a la selección juvenil femenina.

Análisis De Los Datos.

Se utilizó estadística descriptiva (promedio, desviación estándar, valor mínimo,


mediana, máximo) de las variables de estudio, además el análisis de varianza fue
aplicado a las características antropométricas de perfil completo 40 variables.

DISEÑO METODOLOGICO.

Tipo de estudio.

Este es un estudio de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que


busca determinar las variables antropométricas de las jugadoras juveniles de la Liga de
voleibol del Atlántico. Este procedimiento fue adoptado para caracterizar el grupo de
deportistas de acuerdo a la función en la cancha, de acuerdo al deporte del voleibol:
Atacantes, centrales, armadores y libero.

Población.

Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con 12 jugadoras de voleibol,


integrantes de la Selección juvenil, con edades entre los 15 a 19 años y entrenan 5 veces
a la semana.

Criterios de inclusión.

• Sexo Femenino.
• Cumplir como mínimo con el 80% de los entrenamientos semanales.
• Acceder voluntariamente a ser parte de la investigación.

Lugar de la investigación.

La investigación desarrollada se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad


Simón Bolívar de Barranquilla, para tener privacidad se realizó en el coliseo con camilla
y biombo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 347


Procedimiento.

Esta investigación estuvo destinada a recoger información cuantitativa de


medidas antropométricas, mediante una investigación de tipo trasversal:

Se evaluaron una serie de medidas antropométricas que se utilizaron para


establecer la proporcionalidad corporal, el somatotipo y la composición corporal de las
jugadoras juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico.

El somatotipo se determinó, con la técnica de Heath y Carter a través de sus


ecuaciones, así como la identificación de los 3 componentes del somatotipo
(Endomorfia, Mesomorfía y Ectomorfía) y representación gráfica en la somatocarta (X,
Y). (Esparza, 1993). Para la composición corporal se emplearon las ecuaciones de
estimación de la grasa Corporal, siguiendo la metodología de (MATIEGKA, 1921, p. 223)

Protocolo.

Se solicitó un permiso especial al entrenador responsable de la selección de


voleibol de la categoría juvenil, para poder realizar este estudio. De igual manera se
informó previamente y cuidadosamente a las jugadoras, a los cuales se les aplico el
procedimiento, se les dio a conocer en qué consiste la intervención, que se les realizo,
los objetivos, los posibles riesgos y malestares que se pudo causar.

Las jugadoras firmaron un consentimiento informado por escrito, autorizando las


intervenciones pertinentes en el estudio. Se tuvieron en cuenta las siguientes
recomendaciones para llevar a cabo la intervención.

El espacio utilizado fue amplio, limpio y convenientemente a temperatura


ambiente.

Las jugadoras se encontraban con la cantidad mínima de ropa, preferiblemente


en vestido de baño y descalzas.

Los instrumentos fueron calibrados antes de realizar las mediciones.

Siendo un protocolo estandarizado internacionalmente, se tomó todas las


medidas por el lado derecho y en una secuencia de medidas o un orden, que es de arriba
hacia abajo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 348


Antes de realizase la toma se colocaron marcas o referencias anatómicas en la
piel con un lápiz de cejas de color marrón, para así tener con exactitud el sitio de la
toma de las diferentes medidas.

Se realizaron tres tomas por cada medida, para disminuir el margen de sesgo y/o
error.

Los resultados obtenidos y su análisis se orientó sobre la base de obtener


información científica que oriente la preparación física de las jugadoras de voleibol del
atlántico, hacia mejores niveles de rendimiento y garantice la toma de decisiones que
coadyuven a mejorar el control del proceso del entrenamiento deportivo a largo plazo;
además, coadyuvar en el desarrollo y perfeccionamiento técnico-pedagógico del
entrenamiento deportivo.

OBJETIVOS

Objetivo General

Valorar las variables antropométricas (composición corporal y somatotipo) de las


jugadoras juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico; y que a la vez posibiliten un
mejor desempeño en su función motora, buscando establecer referentes en la
evaluación de las deportistas de rendimiento en el contexto local y como criterios de
orientación y selección de futuros talentos.

Objetivos Específicos

Calcular el porcentaje de grasa corporal de las jugadoras juveniles de la Liga de


Voleibol del Atlántico en sus posiciones de juego, marcas y Ranking.

Determinar la talla y el peso, el somatotipo (endomorfo, mesomorfo y ectomorfo)


de las jugadoras juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico.

Clasificar a las jugadoras juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico según su


somatotipo y composición corporal.

VARIABLES

Medidas corporales de perfil completo:

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 349


Talla:

Material: Tallímetro, metro. (Precisión 1mm).

La medición se realizó con el sujeto de pie, sin zapatos, completamente estirado,


colocando los pies paralelos y con los talones unidos (apoyados en el borde posterior de
la pared) y las puntas ligeramente separadas; las nalgas, espalda y cabeza en contacto
con un plano vertical. La cabeza cómodamente erguida con el borde orbitario inferior en
el mismo plano horizontal que el conducto auditivo externo, denominado Plano de
Frankfurt.

Los brazos colgados a lo largo del cuerpo de una manera natural con las palmas
de las manos frente a los muslos. Se les dijo a los sujetos que realizaran una inspiración
profunda para obtener la extensión máxima de la columna. Se desciende lentamente la
plataforma horizontal del estadiómetro hasta contactar con la cabeza del estudiado,
ejerciendo una suave presión para minimizar el efecto del pelo. La escala graduada era
de dos metros y con exactitud de 1 cm. Los ojos del examinador estaban por lo menos a
la misma altura del sitio donde el panel movible hace contacto con la cabeza. Los
resultados fueron expresados en centímetros.

Talla sentado

Es la distancia del vertex a la superficie horizontal donde esté sentado el sujeto,


se expresó en centímetros el resultado de la medida. Se tomó la altura del suelo al
vertex y luego se restó la altura del suelo al banco. El ángulo de las piernas fue de 90
grados. La espalda y la cabeza verticales, con una inspiración forzada y con la cabeza en
plano Frankfort.

Longitud extremidades inferiores.

Se realizó la diferencia entre la talla y la talla sentada. Sin embargo, algunos


autores las consideran que es la altura iliocrestal. Pero sin embargo nosotros trabajamos
con la altura iliocrestal.

Peso

Material: Balanza, con precisión de 1g, previamente calibrada.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 350


El sujeto se ubicó en el centro de la plataforma de báscula, distribuyendo el peso
por igual entre ambas piernas, en posición erguida, con los brazos colgando
lateralmente, sin que el cuerpo esté encontrado con ningún objeto a su alrededor, y sin
moverse. Estuvieron con el mínimo de ropa, sin zapatos ni adornos personales y después
de haber evacuado la vejiga, además no haber comido unas 2 horas antes de ser pesado.

Se le pedio al sujeto que inspire aire y mire al frente, para tomar la medida
finalmente. Este procedimiento se lo realizo tres veces para tener una mayor precisión y
el resultado fue expresado en kilogramos.

Índice de masa corporal (IMC) Peso /Talla.

Esta es una relación entre el peso y la estatura. El IMC es comúnmente un


indicador de obesidad. IMC = peso (kg) / talla²

Pliegues cutáneos.

Se utilizaron para medir el tejido subcutáneo del sujeto. Al tomarse las medidas
se ubicaron el espesor de una doble capa de piel y el tejido adiposo subyacente y se
midió en milímetros.

El plicómetro utilizado fue el Slime Guide de fabricación Argentina, se calibro


previamente a la toma de medidas. (Rango de medición: 0-48 mm; precisión: 0,5 mm).
Para tomar la medida se marcó la localización de los pliegues, se tomó la piel con los
dedos índice y pulgar, formando un ángulo de 90 grados, la toma de los pliegues, se
realizó de 2 a tres veces y en condiciones de reposo, siempre a la misma hora.

Sub-escapular: Está situado dos centímetros debajo del ángulo inferior de la escapula,
en dirección oblicua, hacia abajo y hacia fuera, formando un ángulo de 45 grados con la
horizontal, se tomó con el dedo índice y pulgar izquierdo.

Tríceps: Es un pliegue vertical sobre la línea media posterior de la parte superior del
brazo, a medio camino entre el proceso del acromion y del olecranon. Pliegue vertical y
va paralelo al eje longitudinal del brazo.

Bicipital: Este pliegue se tomó en la parte anterior del brazo en el punto medio entre el
extremo del acromion y el extremo del olecranon. El pliegue es vertical y corre paralelo
al eje longitudinal del brazo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 351


Supra ilíaco: Un pliegue diagonal por encima de la cresta del ilion en el punto en que se
trazaría una línea imaginaria desde la línea axilar anterior.

Abdominal: Un pliegue vertical tomado a una distancia lateral derecha de


aproximadamente 2 cm del ombligo. El pliegue es vertical y corre paralelo al eje
longitudinal del cuerpo.

Muslo anterior: Un pliegue vertical sobre el aspecto anterior del muslo, a medio camino
entre el ligamento inguinal y el borde proximal de la rótula. Se observó: el punto medio
del ligamento inguinal se halla a medio camino entre la espina iliaca antero superior y la
sínfisis púbica. Se tomó este pliegue tanto de pie como sentado, lo importante es que el
sujeto tubo relajado el cuádriceps.

Muslo posterior: Pliegue tomado en la cara posterior del muslo a medio camino del
pliegue glúteo y la rodilla.

Pierna: Este pliegue se ubicó en la cara interna del punto de mayor volumen de la
pantorrilla. Se midió en sentido transversal al eje longitudinal.

Perímetros Corporales: Son los contornos corporales medidos con una cinta métrica que
no se extienda, la cual se expresa en centímetros. Al realizar la medición no se deben
comprimir los tejidos.

Material: Cinta antropométrica flexible y que no se extienda.

Brazo relajado: El sujeto debió estar parado, con los brazos extendidos hacia los lados
del cuerpo. Se midió justo en el medio del punto acromial y el radial.

Brazo contraído: El sujeto se ubicó de pie, realizo una abducción del brazo y lo
flexiono contrayendo. La medida se temo en la parte más prominente de los bíceps.
Antebrazo: La parte más ancha del antebrazo. Se tomó con el brazo extendido y en
supinación.
Muñeca: Alrededor de las muñecas justo en el proceso radial distal y cubital estiloides.
Pecho: Se midió el contorno del tórax a nivel de la cuarta articulación condroesternal.
Se tomó cuando el sujeto subió los brazos para colocar la cinta, luego este los bajo y
realizo una inspiración no forzada.
Abdomen: Corresponde al contorno del abdomen, selo localizo en el medio de borde
costal y la cresta iliaca, a nivel del ombligo.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 352


Cadera: Se tomó alrededor de la cadera o de las nalgas en el punto en que la
circunferencia es máxima.
Muslo alto: Se tomó el contorno del muslo en centímetros, justo 1 centímetro por
debajo del pliegue glúteo.
Muslo medial: Se tomó justo en medio de las marcas trocánter – tibial lateral.
Pierna o pantorrilla: Se tomó en la parte más prominente de la pierna derecha. El
evaluador para facilitar su trabajo debió colocar al individuo sobre un cajón, donde
este distribuyo equitativamente su peso entre ambos pies.
Tobillo: toma el mínimo contorno de la pierna, justo por encima del maléolo tibial y
perneó.
Diámetros Óseos: Son las distancias entre dos puntos anatómicos expresados en
centímetros.

Material: Pie de rey o Paquimetro Rosscraft Argentino, con una precisión de1mm.

Biacromial: Es la distancia entre el punto acromial derecho e izquierdo. Se tomó detrás


del estudiado, con antropómetro formando un ángulo de 45 grados.

Biepicondíleo de húmero: Es la distancia que hay entre el epicondilo medial y lateral


del humero, se tomó levantando el brazo al frente y flexionando el antebrazo formando
un ángulo recto. Se colocó el calibre sobre los dos puntos óseos más sobresalientes que
son los epicondilos, manteniendo una presión con los dedos índices para leer el valor de
la medida. Se tuvo que realizar una presión con los dedos teniendo en cuenta que el
epicondilo medial está ligeramente inferior al lateral, es por eso que la medida podría
ser algo oblicuar.

Biepicondíleo del fémur: Distancia entre el cóndilo lateral y medial del fémur. Para
esta toma el sujeto estaba sentado, flexionando las rodillas, formando un ángulo de 90º
entre la pierna y el muslo. Se palpo con los dedos los epicondilos y luego se colocaron las
ramas de calibre, ejerciendo una leve presión en la toma de la medida.

Diámetro bimaleolar; Es la distancia que hay entre el maléolo tibial y peroné. Se tomó
cuando el sujeto este sentado y con el pie derecho sobre el piso, se debió palpar los
maléolos con los dedos y luego se llevó el instrumento para medir, haciendo una leve
presión hasta haber leído el resultado.

Biestiloide del radio: Distancia entre la apófisis estiloides del radio y del cubito.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 353


El estudiante estuvo sentado con el brazo en pronación sobre el muslo y la mano
flexionada con la muñeca en un ángulo de 90º.

ECUACIONES UTILIZADAS

Para la estimación de la composición corporal se utilizaron ecuaciones basadas en


el método de (MATIEGKA, 1921)

Superficies corporal:

S = 100 + W + (H-160) (M2)


100

Dónde: W = Peso (kg) H = Talla (cm)

Composición corporal: (Matiegka, 1921)

Tejido graso absoluto: D=d*S*K

Dónde:

D = Tejido graso (Kg)


d = Valor para los pliegues cutáneos
S = Superficies Corporal
K = Constante 1.3
d = Pl. Subesc + Pl. Triceps + Pl. Biceps + Pi. Ant. + Pl. Torax + PI. Abdom +Pl. Muslo
+Pl. Pierna
Tejido graso relativo:
% Grasa = D (kg)* 100
Peso (kg)

Tejido muscular: M = L*r2*K/1000


Dónde:
M = Tejido Muscular (Kg)
L = Talla (cm)
r =
Suma de perímetros (Brazo+antebrazo+muslo+pierna) - 25,12 Suma de Pliegues
(Tríceps+Biceps+Muslo+Pierna) 100
K = Constante 6.5
Tejido óseo: O=Lo2*K/1000

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 354


Dónde: L = Talla (cm) 0 = Promedio de los diámetros (Codo, Muñeca, Rodilla, tobillo)
K= Constante 1.2

Somatotipo.

Tabla 1. Somatotipo Formula para su Cálculo.

En la tabla 1, se muestra la fórmula del Somatotipo con el Método


Antropométrico de Heath-Carter. Extraído de "Somatotipo -Desarrollo y Aplicaciones (p.
374), por, J.E.L. Carter y B.H. Heath, 1990, Cambridge: Cambridge University Press.
Adaptado con permiso de Cambridge University Press.

ÍNDICES CORPORALES:

Para determinar los índices corporales se siguieron los procedimientos


establecidos por (Sillero Quintana, 1996)

Indice esquelético o Manouvrier.

I.E.: Estatura (cm) – talla sentado (cm) x 100

Talla sentado (cm)

Según este índice se denominan a los sujetos:

• Braquiesquelico: Extremidades inferiores cortas (hasta 84,9 cm).


• Mesoesquelico: Extremidades inferiores intermedias (85 a 89,9 cm)
• Macroesquelico: Extremidades inferiores largas (90 cm en adelante).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 355


PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
De acuerdo a la literatura consultada haciendo referencia a la caracterización
antropométrica en jugadoras juveniles de la Liga de Voleibol del Atlántico y sobre
diversos factores de rendimiento que se presentan en esta disciplina deportiva, se ha
establecido un protocolo de evaluación acorde a los propósitos de esta investigación.

Características Antropométricas

En la tabla 2, se presentan los datos recopilados durante el estudio, para las variables de
talla, peso, IMC, porcentaje graso y muscular.

Tabla 2. Índices antropométricos.

Índices EDAD PESO TALLA TSENT IMC MG% MM%


N 12 12 12 12 12 12 12
Prom. 19.5 57.3 163.8 81.5 18 24 56
D. Est. 1.6 13.0 6.9 3.7 1.4 1.42 11
Mdna. 19.4 54.2 163.0 81.3 18 24 56
Max 22.8 93.0 178.0 89.0 21 33 78
Min 17.3 45.4 150.0 75.0 17 19 47

En el análisis de comparación, se tomaron como referentes, estudios


internacionales existentes ya realizados. Dichos estudios fueron realizados, con una
población de jugadores de fútbol universitarios, de manera transversal, teniendo en
cuenta solamente las variables antropométricas que presentaron. Estos estudios fueron
presentados por autores como: (Carter, Somatotype of Olympic Athletes from 1948 to
1976, 1990; Mazza & Zubeldia, Caracteristicas Antropometricas y Funcionales en
Futbolistas pertenecientes al racing, 2003)

Edad

Por ser la edad un factor influyente en el rendimiento se ha tomado como


variable independiente en el estudio que se realizó con las jugadoras juveniles de la Liga
de Voleibol del Atlántico.

Al evaluar a las 12 jugadoras de nuestro estudio se observa un promedio de edad


por debajo de los 21 años; cabe anotar que existe bastante heterogeneidad en el grupo,

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 356


ya que se encuentra integrado por deportistas entre los 16 hasta los 20 años. Se
corrobora esto con el dato obtenido en el coeficiente de variación el cual dio un valor de
20,24 años que según (ZATSIORSKI, 1989, p. 32), equivale a variación muy grande y por
lo tanto nos indica que es poco precisa.

Talla

En la gráfica 1. Se observa el promedio excelente para el grupo, ya que la talla


para la población de futbol en varones es 175,5 cms, lo que es indicador de un buen
biotipo para la práctica deportiva, esto se corrobora con los resultados del estudio de
autores como (Reilly, Cable, & Rienzi, 1998, p. 12-21), que tiene un promedio en
jugadores de fútbol de 175.

TALLA CM
200
180
160
140
TALLA CM

120
100
n
80
60 talla
40
20
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
DEPORTISTAS

Grafica 1. Índice de Talla.

La gráfica 1. Muestra que entre 1.62 y 1.78 se encuentran 3 individuos, dato que
eleva el promedio. Solo que hay 1 individuo que presenta baja estatura de 150 mts.
Como la mayor parte de la población se agrupa de manera homogénea, el coeficiente de
variación es 3,67, que está dentro del rango denominado pequeño y por lo tanto
confiable y preciso (0 a 10).

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 357


Peso

En la literatura encontrada no se halla información que relacione el peso con la


edad, que es la variable trabajada en este estudio. Sin embargo, en algunos estudios
extranjeros tomados aquí como referencias se manejan promedios parecidos a los
presentados por los evaluados en la gráfica 2.

El promedio de las jugadoras evaluadas es de 57Kg de peso, no cumplen


aparentemente con el anterior comentario, pues no se acerca al supuesto promedio
ideal que se ve en los resultados de los estudios citadas como el de (Salas Ramirez,
1990), que es de 65,7 y 64,1 kilogramos de peso respectivamente.

PESO
100
90
80
70
60
PESO KG

50
n
40
30 peso
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
DEPORTISTAS

Grafica 2. Índice de Peso.

La gráfica 2, muestra que no es un grupo tan homogéneo, donde la mayoría se


agrupan entre 57 y 61Kg con un jugador que alcanzan 93Kg de peso. Esto lo corrobora
también el valor de 13 que presenta el desvió estándar, lo que lo hace que no sea una
dispersión no tan pequeña y por lo tanto tiene una precisión aceptable.

IMC

Según la (OMS, 2004, p. 311). Los valores situados entre 20.0 y 24.9 para el IMC
en varones son una medida normal dentro de los parámetros de salud, pues dicho índice
está estrechamente relacionado con la medida del tejido graso en el ser humano.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 358


IMC
35
30
25
Porcentaje

20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Deportista

Grafica 3. Índice de Masa Corporal (IMC)

El valor promedio es de 21,33 del grupo de deportistas evaluados en la gráfica 3,


se encuentran dentro del campo de normalidad, no obstante que un individuo difiera de
los otros casi al límite superior del rango de aceptación con 24,9. El coeficiente de
variación 6,49, cabe dentro del rango de variación pequeña, aunque podría ser menor, si
no se presentara diferencias tan marcadas en el valor en el extremo máximo antes
mencionado. Estos valores corroboran con los resultados del estudio de (Salas Ramirez,
1990), en la categoría menores presentan un promedio de 20,26 muy cercano a los
resultados que presento el grupo de nuestro estudio.

PORCENTAJE MUSCULAR.

En la gráfica 4 se presenta el porcentaje muscular de los jugadores de fútbol de


nuestro estudio. Dado a que no hemos encontrado tablas que nos puedan dar
información acerca de cuáles son los rangos normales de porcentaje muscular para este
grupo de deportistas en general, se usan como guía datos de estudios de alto
rendimiento como referencia (Sirvent Belando & Garrido Chamorro, 2009, p. 84)

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 359


Grafica 4. Índices de Porcentaje Muscular.

La grafica 4, presenta un promedio de 39.41 de porcentaje muscular lo que lo


sitúa como bajo porcentaje con respecto a la información obtenida del estudio de
(Sirvent Belando & Garrido Chamorro, 2009, p. 84), que es de 41,41 como promedio. El
coeficiente de variación es de 11,84, el cual certifica mucha variación y su
homogeneidad de este índice antropométrico.

PORCENTAJE GRASO

La Cantidad de masa grasa que presenta el cuerpo en sus diferentes partes


medida en porcentajes. Para este procedimiento en la investigación se empleó el
método de (MATIEGKA, 1921). En la literatura consultada no informa de alguna relación
entre la edad y él porcentaje graso, lo que dificulta la discusión y el análisis de este
índice antropométrico.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 360


% Graso
35
30
25
Porcentaje

20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Deportista

Grafica 5. Índices de Porcentaje Muscular.

En la gráfica 5 se presentan los datos obtenidos para los jugadores de fútbol de la


Unisimón valor de 30,6 promedio, están alejados en comparación al 20,4%, presentado
un rango alto para deportistas, (Salas Ramirez, 1990). Pero nuestro grupo presenta un
coeficiente de variación de 21,6, lo que representa que el grupo es bastante
heterogéneo en esta variable antropométrica, a causa de los valores que presenta una
dispersión muy grande entre su valor máximo y mínimo.

SOMATOTIPO

Grafica 6. Somatotipo de las jugadoras de estudio.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 361


En la gráfica 6, muestra la distribución de los tres componentes del somatotipo
de los sujetos de nuestro estudio, se observa un predominio en los componentes de
mesomorfía (4,5), endomorfia (3.1) y ectomorfia (2,8). Lo que es un indicador regular
del biotipo deportivo para la práctica de este deporte, según lo referenciado por (Sillero
Quintana, 1996), en su estudio.

SOMATOTIPO
16
14
COMBINACION DE SOMATOCARTA

12
MESOMORFO
10
-6,5; 8,6 ENDOMORFO
8
7; 7 ECTOMORFO

1,1; 5,2 16
-1,1; 4,6
24

3
2
4
-2,1; 0,2 0,6; -0,1
-0,9
0
5
0,4; -1,7
1,4; -1,9
2,4; -2,7 6
-2
7 -4
6; -6 8 -6

-8; -8 11
-8
-10
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Índice Esquelético o Manouvrier:

En la literatura encontrada se establece una clasificación de este índice por (Sillero


Quintana, 1996), indicando si los individuos cuentan con una determinada longitud en las
extremidades inferiores. Según los resultados obtenidos la mayoría de los individuos
están dentro de la clasificación de Braquiesquelico, extremidades inferiores cortas (de
84,9 centímetros)

Grafica 7. Índice Esquelético.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 362


El promedio en esta variable es de 84,5 cumple aparentemente con el anterior
comentario, además esto se corrobora con el coeficiente de variación 5,05 es pequeño y
confiable. Esto quiere decir que la población es muy homogénea en este parámetro.

CONCLUSIONES

Como resultado de esta investigación se establecen las características


antropométricas más relevantes del equipo juvenil femenino de voleibol del atlántico,
se infiere las siguientes conclusiones:

Las variables antropométricas tomadas como base para este estudio (talla, peso,
IMC, porcentaje graso, porcentaje muscular, somatotipo), se encuentran dentro de los
parámetros establecidos como normales; por ejemplo, la variable del porcentaje graso,
rango normal (21,33%); sin embargo, están muy alto con relación del 12% en la
composición corporal que este tipo de deportistas debe tener según su edad biológica y
cronológica.
Dentro de la disciplina deportiva estudiada, al comparar los diferentes estudios
relacionados con el tema, se observa que existen bastantes similitudes en la mayoría de
las variables, tales como IMC y porcentaje muscular.
Con base a los resultados obtenidos en este estudio en la composición corporal,
comparado con estudios realizados en deportistas de élite en países suramericano, se
observaron diferencias muy amplias en los resultados.

Con ello se establece que las jugadoras de la Liga de Voleibol del Atlántico; no
son de alto rendimiento a nivel nacional e internacional, pero de buen rendimiento a
nivel local de nuestro departamento.

En lo referente a las correlaciones no obtuvimos la correlación que esperábamos,


entre IMC y porcentaje de grasa y ninguna de las variables del estudio, sobre todo con la
variable del índice esquelético (MARTIROSOV, 1982, p. 39-72)

RECOMENDACIONES

Con base a la experiencia y a los resultados obtenidos al realizar esta


investigación con las jugadoras de voleibol, se pueden sugerir las siguientes
recomendaciones:

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 363


Es importante que esta caracterización sea tenida en cuenta por los entrenadores
de la Liga de Voleibol del Atlántico, con el fin de tener modelos o estándares
característicos de este tipo de individuos, que permitan seleccionar y detectar posibles
futuros talentos deportivos.

Controlar el tipo de alimentación de las jugadoras para mejorar su rendimiento


con un plan alimentario dirigido a los requerimientos energéticos de esta población en
particular.

Introducir en el programa de entrenamiento trabajos de fortalecimiento muscular


en el gimnasio específico al voleibol, con el fin de mejorar el rendimiento deportivo y
evitar posibles lesiones.

Chequear periódicamente a las jugadoras de voleibol cada 21 días de acuerdo a la


macro estructura y periodización, basándose según el modelo tradicional, (Matvéev,
1983); (Harre, 1973); (Platonov, 2001) y la periodización contemporánea ATR (Issurin &
Kaverin, 1985, p. 25-29), para poder determinar la forma deportiva del equipo y de cada
deportista.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Camera, K., Gavini, K. (2002). Aspectos fisiológicos, antropométricos y nutricionales .


Nutrinfo.
Carter, L. ( 1990). Somatotype of Olympic Athletes from 1948 to 1976. Australia:
Cambridge University Press.
Carter, L., Honeyman, B. (1990). Somatotyping. Cambridge: University.
Carter, L.J. Factores Morfológicos que limitan el rendimiento humano. Grupo
sobrenetrenamiento.com (online). Julio 2003. Disponible en:
http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=139&tp=s.
[Consultado en Octubre 20 de 2010].
Carvajal, W., et al. Efecto del Entrenamiento Deportivo y la Edad Cronológica Sobre la
Reducción del Peso en Deportistas Cubanos que Compiten por Categoría (1988-
2007). Grupo sobrenetrenamiento.com (online). Agosto 2008. Disponible en:
http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=1020&tp=s.
[Consultado en mayo 4 de 2011].
IMC: Herramienta poco útil para determinar el peso ideal de un deportista (online).
Argentina: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte vol. 7 (28) pp. 274-289, 2007. Disponible en:
Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista28/artIMC18.htm. [Consultado en Noviembre
12 de 2015].

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 364


Lentini, N., et al. Estudio Somatotipico en Deportistas de Alto Rendimiento de
Argentina, Grupo sobrenetrenamiento.com (online). Noviembre 2006 Disponible
en: http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=738&tp=s
Medicina del Deporte Vol. VIII – Nº 30 - 1991 - Págs. 147-151. [Consultado en
Octubre 20 de 2015].
Esparza, F. (1993). Manual de Cineantropometría. Barcelona: Grec.
Faulkner, J. (1968). Physiology of swimming and diving. En: Falls. Baltimore: Academic
Press.
Fuks, Gris. (2000). Valoración antropométrica de los deportistas de remo de la
FEDEGUAYAS. Paraguay.
Harre, D. (1973). Teoría y metodología del entrenamiento deportivo moderno. Berlín:
Sportverlag.
Issurin, V., Kaverin, V. (1985). Planning and design of annual preparation cycle in
canoeing. Moscu: Fizkultura i Sport.
Malina, R. (1994). Anthropometric correlates of strength and motor performance.
Exercise and Sport Sciences Reviews, 249-274.
Martirosov, E.G. (1982). Métodos de Investigación en Antropometría Deportiva.
Determinación de la Composición Corporal. Moscu: Cultura Física y Deporte.
Matiegka, J. (1921). The testing of physical efficiency. USA: Anthropol.
Matvéev, L.P. (1983). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscu: Ráduga.
Mazza, J. (1991). Kinanthropometric Aquatic Sport Project. GS Grupo
sobreentrenamiento.
Mazza, J. (2003). Mediciones antropométricas: Estandarización de las técnicas. PubliCE
Standard, 197.
Mazza, J., Zubeldia, G. (2003). Caracteristicas Antropometricas y Funcionales en
Futbolistas pertenecientes al racing. Grupo Sobreentrenamiento.
Norton, K., Olds, T. (2000). Antropometrica. Rosario Argentina: Biosystem.
Norton, K., Olds, T. (2001). Antropometrik. Australia: Biosystem.
OMS. (2004). Organización Mundial de la Salud. Obtenida Nota Descriptiva.
Ostojic. (2003). Análisis físico-funcional del entrenamiento y la competición en
futbolistas. Alemania: Wanceulen.
Platonov, V.N. (2001). Teoría general del entrenamiento deportivo olímpico. Berlín:
Paidotribo.
Reilly, T., Cable, N., Rienzi, E. (1998). Futbolista Sudamericano de Élite. Rosario-
Argentina: Biosystem.
Ross, W., Marfell-Jones, M. (1991). Physiological testing of the high performance
athlete. 2nd ed. Champaign . Canada: MacDougal.
Ruiz Perez, I.M., Sánchez Bañuelo, F. (1997). Rendimiento deportivo. Madrid: Gymnos.
Salas Ramirez, M.A. (1990). Modelo Antropométrico para la predicción de Peso Corporal
en pacientes adultos del Hospital San Juan de Dios. Guatemala.
Sillero Quintana, M. (1996). Teoría de Kiantropometria. España: Grec.
Sirvent Belando, J.E., Garrido Chamorro, R. (2009). Valoración antropométrica de la
composición corporal. España: Universidad Alicante.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 365


Wilmore, J., Costill, D. (1998). Fisiología del esfuerzo y del Deporte. Barcelona:
Paidotribo.
Zatsiorski, V. (1989). Metrología Deportiva. Moscu: Planeta.

Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte 366

S-ar putea să vă placă și