Sunteți pe pagina 1din 74

SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

DIVISION POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCION


DEPARTAMENTO PROMOCION DE LA SALUD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Establecimientos Educacionales Promotores de Salud


con Enfoque de Determinantes Sociales de Salud

Orientaciones para la Acción


Basadas en Evidencias y Buenas Prácticas

Documento de Trabajo
Establecimientos Educacionales Promotores de Salud con Enfoque de Determinantes Sociales de Salud: Orientaciones
para la Acción Basadas en Evidencias y Buenas Prácticas.

Publicación Producida por:


Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
División de Políticas Públicas Saludables y Promoción de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud

Con la contribución de:


Departamento de Educación Extraescolar
División de Educación General
Ministerio de Educación

Diseño e impresión:

Editorial Atenas Limitada


Presentación

U
n llamado a trabajar en los grandes temas que sirven al país se traduce en asumir el reto de mejorar las
condiciones de vida de nuestra población. Precisamente esa es la labor a la que la Presidenta Michelle
Bachelet ha invitado a los chilenos y chilenas, tarea no solo necesaria, sino que por lo demás justa. Para
lograrlo, uno de sus pilares fundamentales es la Protección Social de la Infancia y como parte de ello, la
educación y la salud como derechos y herramientas óptimas para avanzar en ese camino. Parafraseando la Declaración
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: “la salud y la educación son un derecho humano intrínseco y un medio
indispensable de realizar otros derechos humanos”.

En la historia reciente, la Promoción de la Salud ha jugado un papel decisivo en la articulación entre salud y
educación. Durante el camino iniciado a comienzos de la década del noventa, el enfoque de promoción de la salud,
ha experimentado un proceso de evolución en conformidad con las conferencias internacionales, los compromisos
asumidos como país y las variantes de su aplicación en cada contexto de nuestro país. Así, la Promoción de la Salud
se ha convertido en un enfoque adecuado para comprender e intervenir sobre el proceso salud/enfermedad y un eje
de acción sólido que ha venido impulsando el Ministerio de Salud, ya que ofrece suficiente amplitud para desplazar el
foco del individuo, hacia una perspectiva más amplia que considera el colectivo y sus condiciones de vida: históricas,
materiales, espirituales y sociales.

Desde esta perspectiva, el proceso salud/enfermedad está determinado no solo por el control individual que los
sujetos puedan realizar sobre sus hábitos o estilos de vida, sino también, por el nivel o capacidad que tienen para
adquirir los medios que les permitan satisfacer sus necesidades dentro de los entornos donde la vida diaria tiene lugar.
En este sentido y acogiendo el compromiso que tienen todas las sociedades de proteger sus nuevas generaciones,
el establecimiento de educación es un lugar privilegiado, desde donde podemos impulsar y desarrollar acciones de
promoción de la salud, hacia una población que se vuelve prioritaria, ya que son justamente los niños y niñas, los y
las adolescentes quienes presentan proporciones superiores de pobreza y de indigencia, en nuestro país. Además, son
ellos quienes justamente tienen menores posibilidades de ejercer control individual, estando sujetos primordialmente
a los condicionantes de su entorno, y en una etapa donde intervenir a tiempo puede hacer la diferencia entre el sano
desarrollo tanto en la esfera, cognitiva, afectiva, biológica y social o la gestación de las primeras inequidades que de
no intervenir a tiempo, lo acompañarán probablemente durante toda la vida.

Impactar sobre los determinantes sociales de la salud desde la escuela es el objetivo fundamental de la estrategia
de “Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud” la cual ha sido llevada adelante por los Ministerios de
Salud y Educación, en conjunto con JUNAEB, JUNJI y Fundación Integra, y la colaboración internacional de OPS/OMS
y UNESCO, bajo el entendido de que un nuevo rol del jardín y la escuela y que los procesos educativos integrales de
calidad, incrementaran las posibilidades de tener un desarrollo con equidad donde los beneficios se reflejen tanto en
una mejor salud, así como también en mejores aprendizajes.


El presente documento tiene por finalidad aportar al desarrollo de la Promoción de Salud en el ámbito preescolar y
escolar. Para ello, ofrece elementos teóricos, metodológicos y normativos para que sean usados y discutidos por los
Equipos Regionales y Comunales, en la implementación de esta estrategia en sus respectivas localidades. Para lograr
este objetivo, el presente documento da cuenta del desarrollo de la Estrategia de Establecimientos Educacionales
Promotores de la Salud en Chile durante sus años de implementación, para finalmente presentar una propuesta
conceptual para redimensionar la estrategia. Dicha propuesta es formulada a través de los aportes provenientes
de la revisión de evidencias y de los análisis y sistematizaciones de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en
Establecimientos Educacionales, las cuales, han sido documentadas a través de distintos estudios nacionales e
internacionales y a la incorporación de los actuales lineamientos de la Política de Salud Pública y Promoción de Salud
del Ministerio de Salud, así como también los Planes Regionales para el desarrollo de la Transversalidad del Ministerio
de Educación.

Christian Martinez Ahumada Dra. Jeannette Vega Morales


Subsecretario de Educación Subsecretaria de Salud Pública


Índice

PENDIENTE

Presentación

Introducción

I. PROMOCIÓN DE LA SALUD COMO POLÍTICA PÚBLICA


1.1 Marco Conceptual
1.2 Promoción de la Salud en Chile

II ESTRATEGIA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PROMOTORES DE LA SALUD


2.1 Desarrollo de la Estrategia Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud en Chile 1998-2007……………20
2.2 Buenas Prácticas en Promoción de la Salud. Una vía para el aprendizaje……….….24
2.3. Acreditación de EEPS. Una Herramienta de Incentivo………………………................39
2.4. Construcción de Evidencias…………………………………………………....................42
2.4.1 Estudios realizados como apoyo a la gestión de la estrategia…….….…
2.4.2 Situación de salud de niños, niñas y jóvenes. Encuestas Poblacionales.....44
3.3.3 Revisión Sistemática Narrativa: Salud Escolar y Estrategias de Promoción de Salud en Establecimientos de
Educación

III. ORIENTACIONES PARA LA ACCIÓN…………………………………………………..…66


3.1 Lineamientos Políticos y Técnicos……..………………………......................................68
3.1.1 Políticas y Planes de los sectores Salud y Educación…………….………..69
3.1.2. La Promoción de la Salud, un Tema Transversal en el
Currículo Escolar……………………………………………………………………………..…..74
3.2 Bases conceptuales para reorientar la estrategia EEPS en la perspectiva de los Determinantes Sociales de la
Salud.………………………………

3.2.1 La escuela como puerta de entrada para intervenir sobre los Determinantes Sociales de la salud:
Fortalecimiento de la Participación……………………………79

3.2.2 Perspectiva Territorial: Relevancia de la escuela como plataforma de acción.84


3.2.3 Avanzando hacia la Equidad de Género …………………..……........................87
3.4 Aportes al proceso de reorientación de la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud
desde la experiencia local. ………….…................................................90
3.5. Referentes Internacionales. Declaración de Vancouver OMS 2007 …………..……….…...99

Referencias Bibliográficas………………………………………………



Introducción

P
ara el Gobierno de Chile es una prioridad dedicar todos los esfuerzos para lograr el sano desarrollo de la
infancia y de los y las jóvenes, ampliando cada vez más sus oportunidades y posibilitando el desarrollo de sus
capacidades. Se considera que esa es la ruta que permitirá consolidar relaciones más inclusivas, avanzado
hacia formas de convivencia más solidarias y democráticas y a la construcción de una ciudadanía social.

En esa línea, el Ministerio de Salud asume como principio de su quehacer la defensa y la garantía de los derechos
de niños, niñas y jóvenes como una forma de contribuir en ese propósito de desarrollo. La salud y la educación son
recursos sociales que contribuyen a superar la reproducción histórica de la pobreza y ofrece a los sujetos herramientas
para participar plenamente en sus comunidades. La garantía de estos derechos, desempeña un papel decisivo en la
emancipación de la mujer, la protección de los niños y jóvenes, la promoción de los derechos humanos y la democracia
y la protección del medio ambiente. Por tanto, se acepta el reto y el compromiso de invertir en la salud y la educación
como bienes colectivos que a mediano y largo plazo se plasman en mayor desarrollo, libertad y mejores condiciones
de vida.

Después de esta introducción, en una primera parte de este documento se presenta un marco conceptual que permite
entender los principales conceptos relacionados con la promoción de salud, así como algunos referentes teóricos,
políticos y éticos que respaldan el enfoque de promoción de la salud impulsado desde el nivel nacional, regional y local
y que se pretende fortalecer en Chile.

La segunda parte, presenta la propuesta internacional acerca de la Estrategia de Establecimientos Educacionales


Promotores de la Salud y el desarrollo de la misma en el país. Se presenta un estado del arte de cómo ha sido la
implementación de esta estrategia en el contexto de Chile, además de la síntesis de experiencia de Buenas Prácticas de
Promoción de Salud en establecimientos de educación que representaron a Chile en el “Primer Concurso Iberoamericano
de Promoción de Salud en el ámbito Escolar” donde se analizan los principales ejes bajo los cuales se ha realizado
el trabajo de promoción de la salud en los establecimientos educacionales. Se presentan también, diversos estudios
que evalúan efectividad de las intervenciones y algunas encuestas, lo cual tiene como finalidad, invitar al análisis y
discusión de como se ha abordado la estrategia y cuales pudiesen ser aquellos elementos importantes de tener en
cuenta, para fortalecer por un lado, su efectividad en lo que respecta a la salud, así como también- y en coherencia
con una definición amplia de este concepto,- elementos vinculados a mejorar la participación ciudadana, y lograr
mejores aprendizajes desde una educación integral.

En la tercera y última parte, se propone algunos referentes para la reflexión y la acción: se resalta el valor de la
información contextualizada como un recurso fundamental para orientar la planeación y la evaluación de la estrategia.
Se ofrecen algunos elementos normativos y técnicos como herramientas que deben ser puestas a disposición de los
actores para el desarrollo de la estrategia. Con este fin se relacionan los principales lineamientos del sector Salud


y Educación para que sean integrados al trabajo de EEPS. Éstos constituyen la oferta pública a partir de la cual, se
pueden trabajar e integrar las distintas líneas o programas de trabajo en los Establecimientos Educacionales.

Posteriormente, y en coherencia con una perspectiva de educación integral, se señala como la promoción de salud
está considerada dentro de los objetivos de la educación. Para dar cuenta de aquello, se muestra como esta se inserta
dentro de los Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación y los avances del mapeo curricular desarrollado
por el Ministerio de Educación, que nos muestran los espacios dentro del currículum en que la promoción de salud es
parte integral de los objetivos educativos. De esta manera, se pretende dar cuenta de como el trabajo en promoción
de la salud, lejos de ser considerado una intervención adicional, puede, debe y está integrado a la dinámica diaria de
los establecimientos educacionales.

A continuación se plantean orientaciones generales con el fin de consolidar una Estrategia de Establecimientos
Educacionales Promotores de la Salud, coherente con una visión de salud colectiva y con un proyecto de desarrollo
local que está en marcha. Luego se describen 3 experiencias que han sido documentadas por diversas fuentes, las
cuales ejemplifica avances en la incorporación de la perspectiva de los Determinantes Sociales a la práctica educativa
y de promoción de la salud en la escuela.

Finalizando este capitulo de orientaciones para la acción se presentan la Declaración de la reunión Técnica de Vancouver
“Escuelas por la Salud, la Educación y el Desarrollo. Un Llamado a la Acción” realizada el 2007, suscrita por los países
participantes, entre estos Chile.

En este sentido, se invita a todos los actores que participan de diversas formas en los territorios a continuar y fortalecer
el trabajo de promoción de la salud en establecimientos de educación, ya que finalmente, el poder transformador
de las intervenciones radica en los equipos, la redes y las alianzas que se conforman y en el entusiasmo para lograr
mejorar condiciones de vida que todos los involucrados comprometen.

Este documento cuenta con un CD, el cual contiene:

- El informe completo de los avances de mapeo curricular para trabajar la promoción de salud en distintos niveles
educativos, realizado por MINEDUC.
- Las fichas de los establecimientos educacionales que participaron en el “Primer Concurso Iberoamericano de
Promoción de Salud en el Ámbito Escolar”, efectuado el 2007 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/
OMS), en conjunto con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), el Instituto PROINAPSA-UIS y el Gobierno
Vasco,
- El análisis de las experiencias, en relación al ámbito escolar que fueron parte de la sistematización y transferencia
de “Buenas Practicas de Promoción y Participación Ciudadana” realizada por el Ministerio de Salud el año 2007.
- El informe completo de la sistematización de Buenas Prácticas de Promoción de Salud en entornos rurales, realizado
durante el año 2007 por el Ministerio de Salud.


I. Promoción de la Salud como
Política Pública en Chile

1.1. Marco Conceptual

Partir por una breve reflexión sobre la salud como campo de análisis y práctica y como ruta y objetivo de la promoción
de la salud parece importante para aclarar de qué se está hablando y hacia donde apunta nuestro trabajo. Una reflexión
profunda implicaría un desarrollo teórico/conceptual mucho más amplio que el que se presenta a continuación, sin
embargo, se plantean algunas ideas que han iluminado el trabajo que viene realizando el Ministerio de Salud junto
con otros que lo hacen desde diferentes frentes (en las regiones, comunas, instituciones de salud, escuelas, lugares de
trabajo). Se espera continuar profundizando este enfoque para explicar/comprender la salud, con el fin de contribuir
al desarrollo de un proyecto social y político para promover la salud en Chile.

Intentar una definición de Salud probablemente lleve a un reduccionismo extremo que limite la amplitud de lo que
históricamente han comportado sus significados y prácticas. Más bien, algunas ideas relacionadas, servirán para dar
cuenta del significado que para este Ministerio tiene la salud, cuyo sentido guarda relación directa con la vida y como
tal, con las múltiples dimensiones relacionadas con ésta.

La Salud, un proceso social

Es importante, recordar la importancia de disponer y fortalecer día a día un sistema de servicios de salud que responda
eficiente y efectivamente a prevenir y tratar la enfermedad, así como a reducir los efectos de la misma sobre las
poblaciones. No obstante, la apuesta del actual contexto, se orienta a elevar los niveles de bienestar de los grupos
sociales.

Trabajar en esa vía entonces, implica aclarar que el objetivo es promover la salud, otorgando las posibilidades y
oportunidades para que los individuos y grupos eleven sus niveles de satisfacción material, física y espiritual, más allá
del hecho de estar o no enfermos. Desde esta perspectiva, se entiende la salud como un proceso social ligado a la
vida, y en consecuencia, lleva implícito dentro de sus condicionantes estructurales, acciones y significaciones sociales
e institucionales elementos culturales, económicos, sociales y políticos, que es necesario entender como un todo para
intervenir desde esa lógica.


En esa medida, la salud no se consigue exclusivamente en los servicios y actividades de carácter asistencial, sino que
es construida diaria y activamente por sujetos con ciertas
capacidades y características individuales, al mismo tiempo, que Determinantes clave que influyen sobre la
como resultado de sus condiciones/oportunidades de trabajo, salud de la población:
educación, acceso a servicios básicos, vivienda, relaciones  ingreso y posición social,
interpersonales, etc., históricamente determinadas y que no  redes de apoyo social,
necesariamente son de su elección. Así, las conductas saludables y los  educación,
imaginarios sobre la salud pueden ser interpretadas como acciones  empleo y condiciones de trabajo,
intencionales generadas por el sujeto, pero a su vez, habilitadas o  entornos físicos seguros y limpios,
constreñidas por las regularidades estructurales y las relaciones  características biológicas y constitución
genética,
sociales en que se desenvuelve (Granda, 2004; Vega, Solar, Irwin,
 desarrollo del niño
2005). Esto sugiere entonces, que las inequidades o diferencias  servicios de salud.
injustas y evitables en las condiciones de salud de la población, tienen
raíces profundas en la distribución desigual del poder y la riqueza de (Wilkinson y Marmot, 1998)
acuerdo con las posiciones sociales y las prácticas culturales (Vega,
Solar, Irwin, 2005).

Esto sitúa el análisis y la práctica de la salud pública en un mundo que está dado y que está dándose. Está dado como
estructura en la que es posible encontrar recursos físicos, ecológicos,
biológicos, financieros, tecnológicos, etc., por un lado, así como también, La salud de los grupos sociales esta
normas: leyes, reglamentos, directivas reconocidas e institucionalizadas. determinada por variables y hechos de
los espacios general e individual, así
Pero, está dándose (ocurriendo), en la producción/reproducción vital
como también, está determinada por
individual y social, producto del accionar de la gente, de sus particularidades la interrelación del grupo estudiado
culturales con sus verdades, etnicidades, prácticas y estrategias de con los otros grupos sociales.
organización (Granda, 2004).
(Lip y Rocabado, 2005)

De acuerdo con esta concepción de salud, nuestro trabajo se orienta a


ofrecer herramientas, desarrollar habilidades y competencias individuales y sociales en los sujetos para que tomen
decisiones autónomas y tengan mayor control sobre su salud y bienestar. Pero también, a mejorar las condiciones
estructurales, externas al individuo, que permitirán un desarrollo con equidad, inclusión y mayores niveles de calidad
de vida. Concretizar la idea, en la escuela.

Promoción de la Salud

Consecuentemente con las ideas mencionadas, la promoción de la salud propone un marco de análisis y acción
cuyo propósito es comprender los factores que determinan históricamente la salud de las poblaciones y, desde una
perspectiva política, construir colectivamente cursos de acción para elevar los niveles de bienestar de los grupos
sociales. Es considerada, una piedra angular de la Atención Primaria y una función esencial de la salud pública. El
reconocimiento de su valor es cada vez mayor, debido a la eficacia con que reduce la carga de morbilidad y mitiga el
impacto social y económico de las enfermedades, dándose un amplio consenso en cuanto a la relación existente entre
promoción de la salud, salud y desarrollo humano y económico.

10
Como estrategia de acción ligada al desarrollo, la promoción de la salud:

• descentra la enfermedad y los factores de riesgo como referentes de análisis de la salud del individuo hacia los
factores económicos, culturales, políticos y sociales que determinan las condiciones de salud de las poblaciones;
• desplaza la acción de los centros asistenciales y las acciones sectoriales hacia los escenarios donde se materializa la
vida de las personas (escuelas, lugares de trabajo, escenarios políticos) y aboga por una acción multisectorial y,
• amplía los actores involucrados, agregándole a la responsabilidad del Estado una acción de corresponsabilidad
entre ciudadanos, grupos y organizaciones.

La promoción de la salud amplía las visiones tradicionales de salud y traslada su análisis del cuerpo del individuo
al cuerpo social. Para modificar los niveles de salud de las poblaciones, propone analizar e incidir sobre los medios
materiales para la subsistencia -condiciones de vida-, y sobre aquellos referidos a las formas sociales y culturalmente
determinadas de vida -estilos de vida-. Ambas dimensiones relacionadas con la existencia que caracterizan el modo de
vida que es la categoría más general que abarca las condiciones básicas de subsistencia y aspectos de comportamiento
de la naturaleza socio-cultural (Granda, 2004).

En la historia reciente, la promoción de salud ha experimentado un proceso de evolución conforme a la variación


de los contextos de su aplicación, ello se expresa a través de las cartas y compromisos asumidos por los países en
las Conferencias Mundiales. Estos han sido ratificados y monitoreados por la Asamblea Mundial de la Salud OMS y la
Organización Panamericana de la Salud OPS, quienes han reconocido al Gobierno de Chile como uno de los países
motores.

Así, el camino que se está recorriendo a partir de la propia experiencia como país y en cada región, ha consistido en
llenar de sentido aquella definición consagrada en la Carta de Ottawa y que demarcó el inicio de la promoción de la
salud en la historia reciente: “proceso para proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud
y ejercer un mayor control sobre ésta”. Para este Ministerio este planteamiento es un imperativo ético y político
de acción colectiva, que releva el papel del Estado como garante de los derechos y pone en el escenario para la
producción social de la salud, a la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales
y productivos.

El Ministerio de Salud basado en los compromisos internacionales, la concepción de salud como un derecho humano
fundamental y el hecho de que la promoción de salud refleja un concepto positivo e incluyente de la salud como factor
determinantes de la calidad de vida, a fines de 2006 actualiza la definición de la Promoción de Salud señalando que es un
“proceso mediante el cual se crean capacidades para que los individuos y comunidades ejerzan un mayor control sobre
los determinantes de la salud y de este modo pueda mejorarla”.

Esta nueva manera de agenciar la salud pública, coincidiendo con Granda (2004), se hace estableciendo una
proyección y relación distinta con las políticas, estructuras e instituciones existentes con miras a lograr mayores
dosis de democracia, eficacia y equidad. Propósito alcanzable, no por versiones tradicionales o renovadas de carácter
intervencionista sino por medio de la activación y construcción de escenarios públicos de debate, consolidación de
nuevos pactos sociales, impulso de procesos de autogestión y formas alternativas de acción política que protejan y
desarrollen sus instituciones y controlen e interactúen con el Estado en el cumplimiento de sus obligaciones.

11
1.2. Promoción de la Salud en Chile

Algunos antecedentes enmarcan a nuestro país con un importante desarrollo y perspectivas futuras de proyección
frente a la promoción de la salud. Desde 1990 se observa una tendencia que amplía el enfoque asistencial tradicional
que hasta ese entonces prevalecía sobre la salud. Se evidencia claramente un giro, o mejor, una apertura hacia
perspectivas de carácter promocional y preventivo como vías necesarias para mejorar la salud de la población. Se
establece como objetivo fundamental de las políticas sanitarias, incidir sobre los determinantes de la salud y reducir
las inequidades y desigualdades en salud. Así, en la administración de Patricio Alywin (1990-1994) se apuntaba a
disminuir las brechas de equidad aumentando la calidad y el acceso a la atención en salud, reduciendo las barreras de
acceso (económicas, culturales, geográficas) y garantizando los derechos de la población.

Mas adelante, durante el mandato de Ricardo Lagos (2000-2006), se ratifica como principio rector de la reforma
impulsada durante su gobierno “la equidad en salud como un imperativo moral que está en la raíz de la voluntad de
reformar”. La reforma de salud propone reducir las desigualdades evitables e injustas, por la vía de otorgar mayor
protección social y acceso universal a la atención de salud. Al presentar las metas de salud hasta el año 2010 expresó
ante el Consejo Vida Chile que “la forma más segura de alcanzar la equidad en salud es evitando la enfermedad,
poniendo al alcance de todos los conocimientos e instrumentos que permitan mantener sana a la población. Por eso,
nuestro compromiso es reforzar la salud pública de modo de actuar integralmente en la promoción de la salud y la
prevención de la enfermedad”.

Al mismo tiempo, la aprobación de los cuerpos legales de la reforma de salud en 2004 la posterior participación de
Chile como país promotor en la Comisión de Determinantes de la Salud de la OPS/OMS agregaron nuevos espacios para
el desarrollo de la política de promoción de la salud.

Actualmente, la voluntad política de reforzar la estrategia de promoción de salud ha sido reiterada por la Presidenta
de la República, Dra. Michelle Bachelet, al incluir entre sus prioridades programáticas del sector salud 2006-2010, la
meta de “establecer con vigor la promoción de la salud en las políticas de atención primaria de salud”, en un contexto
en que el énfasis de la política social se basa en el desafío de otorgar mayor protección social, bienestar con equidad
y participación ciudadana con enfoque de derecho.

En esta perspectiva, la equidad en salud figura entre los Objetivos Sanitarios para la Década 2000–2010, específicamente
el objetivo tres: disminuir las desigualdades en salud, proponiendo tres metas concretas para 2010:

• Mortalidad infantil: Reducir la brecha entre quintiles extremos en un 10%.


• Esperanza de vida temporaria: Evitar el descenso en expectativa de vida de los grupos socioeconómicos más bajos
y retomar la tendencia del promedio.
• Años de Vida Potenciales Perdidos: Mantener la tendencia a la baja y disminuir la brecha en un 30%.

Lograr estas metas, implica analizar las causas de las desigualdades, identificando y ejecutando intervenciones
efectivas para reducirlas y evaluar los avances. Para ello, se requiere entender las condiciones sociales determinantes
de la salud y los procesos subyacentes que llevan a los individuos de la salud a la enfermedad.

En este sentido, desde la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la cual hace parte este Ministerio de
Salud, se propone una salud pública que sea preocupación no solo de los gobiernos, las organizaciones públicas y
privadas y las comunidades sino de los esfuerzos agregados de individuos y grupos con respecto a la salud colectiva.
Para traducir esto en acuerdos políticos y planes de acción concretos, el Ministerio de Salud formula en 1998 el Plan
Nacional de Promoción de Salud, el que posteriormente en 2005 en el contexto de instalación de la Autoridad Sanitaria
contribuye a la formulación del Plan de Salud Pública del país. (Salinas J, 2007) Por otra parte, en 2002, en conjunto
con la OPS/OMS se organiza el Foro de Promoción de Salud de las Américas realizado en Santiago de Chile. Este evento
marca un hito en el desarrollo conceptual y en la práctica de la promoción, y los países adoptan el “Compromiso

12
de Chile para la Promoción de la Salud”. La profundización del análisis político y desarrollo teórico-practico de la
promoción de salud en el país, se expresa en las tres ediciones de los Congresos Chilenos de Promoción de la Salud,
celebrados en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana en 1999, 2002 y 2007.

Recientemente, el Plan de Salud Pública 2007-2010 incorpora la Promoción de la Salud, como -Función Esencial de
la Salud Pública-, con acciones directas con las personas y el ambiente y acciones político–estratégicas destinadas a
mejor la calidad de vida. En los Planes Regionales de Salud Pública, la Promoción de Salud es una de las principales
estrategias de acción para contribuir al cumplimiento de los objetivos sanitarios, para lo cual cuenta con los Planes
Comunales de Promoción de Salud y los Consejos Vida Chile Locales como instancias de participación y trabajo
intersectorial para la planificación, implementación y evaluación.

La política de promoción de salud ha logrado importantes avances desde su instalación. Estos logros se refieren a:

• La implementación de forma sistemática en todas las regiones del país de los planes comunales de promoción de
la salud, consistentes en intervenciones comunitarias a nivel local y acciones de apoyo nacional para el desarrollo
de los recursos humanos, la comunicación, la participación social, la reorientación de los servicios de salud y la
regulación.
• Ejecución de estrategias y programas pertenecientes al Plan Nacional de Promoción de la Salud: escenarios
promotores de la salud (escuelas, comunas y lugares de trabajo); programas para establecer ambientes libres de
humo de tabaco y la introducción de la actividad física en la atención primaria. Además, se estableció el Programa
“Salud con la Gente”, consistente en otorgar reconocimiento y apoyo al fortalecimiento de las organizaciones
sociales vinculadas a la salud, al mejoramiento de la calidad de vida (autocuidado, adultos mayores, mujeres,
organizaciones vecinales, ambientales, juveniles y otras) y a la promoción de su incorporación a las instancias de
participación social. A todo esto se sumaron campañas de comunicación social, realizadas durante un mes cada año
para promover hábitos sanos de vida en la población general y en escolares (alimentación saludable, vida activa y
ambiente libre del humo de tabaco).

Reconociendo el nuevo contexto de prioridades gubernamentales y considerando los resultados del monitoreo y
evaluación de los planes de promoción (Minsal, 2006), y de una evaluación externa realizada en el 2006 (Sapag y
Martínez, 2006), se han definido los nuevos énfasis para la consolidación de la estrategia de promoción de salud en
Chile, incorporando los nuevos desafíos de la salud pública basados en el enfoque de los determinantes sociales de la
salud y en el reconocimiento de la pluriculturalidad presente en el territorio nacional (Minsal, 2006).

De esta manera esta breve síntesis, refleja el propósito de incidir sobre los factores que afectan la salud de los
y las chilenas, entendiendo que tanto el análisis como las acciones deben ser abordados de forma articulada e
interdependiente y como parte de un proyecto de sociedad construido democráticamente. Para hacerlo realidad, se
concreta en una política pública de salud y calidad de vida centrada en incidir sobre aquellos aspectos críticos que
determinan condiciones diferenciales de salud de la población e impulsar nuevas formas de interacción entre el Estado
y la sociedad civil, con un especial énfasis en el fortalecimiento de una ciudadanía plena, el empoderamiento y la
acción comunitaria. Para el Ministerio de Salud es fundamental entonces, relevar dos propósitos del trabajo en cada
una de estas líneas: Por un lado, fortalecer procesos y articuladamente, el logro de fines o metas en relación con la
salud pública y la calidad de vida de la población.

 El Ministerio de Salud ha venido desarrollado acciones de Promoción de la Salud durante el periodo 1998-2006 a través de Planes
Regionales y Comunales -aprobados mediante Res. Ex. 817 del 14.04.1999 y Res. Ex. 663 del 16.04.2001- que incorporan estrate-
gias intersectoriales de promoción en el marco de los objetivos sanitarios. A partir del año 2007, se formula un nuevo Programa
de Promoción de Salud basado en el enfoque de determinantes sociales de salud, el que es aprobado mediante Res. Ex. 187 del
16.04.2007.
La ley N° 19.937 de Autoridad Sanitaria a partir de enero de 2005, define las estructuras y funciones a cumplir por el Ministerio,
las Secretarias Regionales Ministeriales de Salud y los Servicios de Salud.

13
La referencia a fortalecer procesos significa movilizar y propiciar nuevas relaciones y prácticas políticas en la gestión
de los asuntos públicos que tienen incidencia sobre la salud. Desencadenar, manejar e implementar cambios en la
calidad de vida de los grupos sociales, facilitando el desarrollo personal (competencias y autoeficacia), organizacional
y político (al interior del Estado y en las organizaciones de la sociedad civil). Se privilegian estrategias y líneas de
acción que promuevan la participación social, un mayor trabajo intersectorial, el empoderamiento de las comunidades
y el fortalecimiento del ejercicio de una ciudadanía plena. Dentro de estas estrategias se pueden mencionar los
Diálogos Ciudadanos por la Calidad de Vida, la conformación de Consejos Asesores Consultivos a nivel de la Seremi, los
Consejos de Desarrollo en los establecimientos de Salud, así como también, diversas iniciativas para instalar un Modelo
de Gestión Participativa a nivel de Autoridades Sanitarias Regionales y de Servicios de Salud.

Por otra parte, serán fines de estos procesos junto con otras acciones, modificar e impactar positivamente los índices
de morbimortalidad, así como condiciones y situaciones que tienen alto impacto sobre la salud y la calidad de vida
del colectivo. Se definirán resultados de largo plazo, por ejemplo, modificar el perfil epidemiológico, incrementar la
esperanza de vida y resultados intermedios, como gestionar políticas públicas e institucionales, reducir los factores de
riesgo para enfermedades crónicas, violencias y accidentes.Cabe mencionar la estructura funcional que ha adoptado
el Ministerio de Salud en la perspectiva de los propósitos mencionados, destinada a ofrecer un sistema de servicios de
salud de calidad con equidad, y a desarrollar la promoción de la salud como función esencial de la salud pública y eje
de la atención primaria.

Estructura Funcional Ministerio de Salud de Chile

MINSAL
Objetivos
Sanitarios

SUBSECRETARÍA DE SUBSECRETARÍA DE
REDES SALUD PÚBLICA

SERVICIOS DE SALUD SEREMI DE SALUD


ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PLANES REGIONALES DE
PROGRAMACIÓN RED ASISTENCIAL SALUD PÚBLICA

Planes Comunales
Planes Comunales de Promoción
de Salud APS EEPS

MUNICIPIOS
VIDA CHILE LOCALES

Sociedad Civil- Organizaciones Sociales- Intersector


Comunidad Educativa

14
II. Estrategia de Establecimientos
Educacionales Promotores
de la Salud

S
e ha venido mencionando que la salud es un proceso social consustancial a la propia vida. Además, que la
promoción de la salud como enfoque emergente busca transformar los determinantes de la salud a partir de
comprender y modificar las relaciones del propio sujeto con su salud y su entorno (físico y social), así como las
relaciones materiales y simbólicas históricas/estructurales que condicionan la salud colectiva. En este sentido,
se presenta la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud, (EEPS) como una iniciativa que
se enmarca dentro de ese enfoque de trabajo. Esta estrategia es promovida por la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su propósito fundamental consiste en articular el trabajo intersectorial (salud,
educación y otros sectores), potenciando procesos educativos y políticos en beneficio de la salud y el bienestar de
niño (as) y jóvenes.

Desde 1995, a través de la Iniciativa Regional de Escuelas Promotoras de la Salud esta estrategia se promueve en todos
los países de América Latina y el Caribe. Se definió como meta contribuir al fortalecimiento del desarrollo humano
sostenible de niños, niñas y jóvenes a partir del contexto del ámbito escolar, fortaleciendo el trabajo en red, las
alianzas estratégicas y el trabajo colaborativo entre sectores.

La Iniciativa se fundamenta en el potencial que tiene la escuela y los procesos educativos formales en la construcción de
sociedades más saludables y con mayores capacidades para lograrlo. Para ello, considera las condiciones y situaciones
que viven los niños, niñas y jóvenes en el contexto de su vida cotidiana: en la familia, la comunidad y la sociedad.
Fomenta el desarrollo de conocimientos, capacidades y aptitudes para que puedan exigir y defender sus derechos,
ejercer sus deberes, cuidar su salud y la de otros y reducir los comportamientos de riesgo. De igual manera, promueve
un análisis crítico y reflexivo de valores, comportamientos, condiciones sociales y modos de vida, con la meta de
fortalecer aquellos factores que favorecen la salud y el desarrollo humano (OPS, 2003).

Esta iniciativa aboga por la promoción y protección en las escuelas de los derechos humanos y las libertades
fundamentales, en conformidad con las normas generales de cada país y los estándares internacionales de derechos
humanos que protegen a niños, niñas y jóvenes (OPS, 2003). Si bien, la iniciativa busca posicionarse en todas las
escuelas y llegar a toda la población escolar, son prioritarias aquellos que se encuentran en situaciones de mayor
vulnerabilidad.

15
Como estrategia para el desarrollo, se suma a otras que buscan reducir las relaciones de inequidad y exclusión de un
“modelo de desarrollo” que ha dejado en desventaja amplios grupos de población entre ellos niños, niñas y jóvenes.
Se estima que amplios sectores de niños, niñas y jóvenes en América Latina se ven afectados por condiciones cuyo
origen se remite a las condiciones económicas, culturales, sociales y políticas y deben ser estos los referentes para
el desarrollo de la iniciativa en la región. Situaciones -como causas y consecuencias- que hacen parte de ese circulo
pobreza-exclusión-inequidad y por supuesto de bajos niveles de salud, son el desempleo y el trabajo infantil, la
falta de acceso a servicios públicos de calidad, la vulneración del derecho a la educación, la atención en salud, la
recreación; la mortalidad infantil, mortalidad materna, embarazos a temprana edad, muertes, lesiones y discapacidad
debido a múltiples manifestaciones de violencia, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, mobimortalidad por
enfermedades infectocontagiosas.

La magnitud y complejidad de las situaciones que viven nuestros niños, niñas y jóvenes y que ponen en riesgo su salud
y desarrollo, es un llamado urgente para asociarnos, para conformar un frente común que nos permita enfrentar este
gran reto. En esa medida, esta estrategia es una alternativa para la creación de ambientes físicos y psicosociales más
saludables y solidarios. Al mismo tiempo, una plataforma de acción en el nivel local e institucional que nos permite
conocer e incidir sobre ciertos problemas que desde otro sector sería imposible.

En conclusión, la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud constituye una estrategia de


promoción de la salud en el ámbito escolar y un mecanismo articulador de esfuerzos y recursos multisectoriales,
orientados al mejoramiento de las condiciones de salud y bienestar.

En su diseño inicial, fundamenta sus acciones principalmente en tres ejes (OPS, 2003)

• La educación en salud basada en el fortalecimiento de la capacidad de "empoderamiento" de niños, niñas y


jóvenes mediante procesos educativos estructurados en las escuelas que les facilite adquirir y poner en práctica
los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y competencias necesarias para la promoción y protección de su
propia salud, la de su familia y comunidad.
• La provisión de servicios de salud, alimentación sana y vida activa para las y los escolares. Organizada de acuerdo
con las políticas, mecanismos, modelos y contenidos de acuerdo con las necesidades de niños, niñas y jóvenes, y
los recursos previstos en cada caso (región o municipio).
• La creación de entornos saludables, desde dos dimensiones:
- Física. Se refiere al entorno físico en donde se enseña y se aprende. Este debe garantizar las condiciones
mínimas de seguridad y saneamiento ambiental (agua, servicios sanitarios) que favorecen la salud, el bienestar
y el desarrollo del máximo potencial de niños, niñas y jóvenes y demás miembros de la comunidad educativa.
Las condiciones del entorno físico de una escuela, las condiciones que apoyen el cuidado del ambiente y las
políticas relacionadas con su uso (espacios libres de humo, el tipo de alimentos que se venden en la cafetería
escolar, por ejemplo) pueden tener un potente efecto reforzador de mensajes de promoción en el ámbito
escolar.
- Psicosocial. Una Escuela Promotora de la Salud busca promover la construcción de un clima de interacción
armónica, amable, respetuosa de los derechos humanos, equitativos y libres de cualquier forma de violencia o
discriminación entre sus miembros.

16
2.1 Desarrollo de la Estrategia Establecimientos Educacionales Promotores de la
Salud en Chile 1998-2007

Como se ha mencionado, mejorar la salud de nuestra población obliga a sumar y concentrar los esfuerzos para que
entre todos, se propicien las condiciones que hagan de los lugares donde transcurre la vida de las personas generadores
y promotores de salud y satisfacción. En Chile, la escuela es un espacio con inmensas posibilidades para avanzar en
esa dirección, ya que dadas las condiciones actuales: lineamientos educativos, políticas, planes y programas de salud
y protección social de la infancia, desarrollos teóricos y metodológicos, tenemos más herramientas para fortalecer el
trabajo coordinado de diversos actores y sectores para mejorar la salud de niños, niñas y jóvenes, incidiendo además
en los determinantes de la salud de la población general.

Factores que condicionan el desarrollo de la Estrategia de Escuelas Promotoras de Salud en Chile

La voluntad de los gobiernos democráticos por cumplir con los compromisos asumidos como país en las Cumbres, foros
y convenciones internacionales en materia de educación y salud. Al respecto, garantizar los derechos de los ciudadanos
(as), entre ellos, los niños, niñas y jóvenes, reducir las brechas de inequidad y mejorar el acceso y la calidad de los
servicios son objetivos de las políticas, planes y programas, tanto de educación como de salud.
Desde Educación: Los objetivos de calidad y equidad de la reforma educativa, ligados al desarrollo de capacidades
cognitivas, al discernimiento ético, a la formación valores, al desarrollo de la autoestima y a la información y conocimiento
sobre diversos temas sociales emergentes.
Desde Salud: La definición de objetivos sanitarios a 2010 y la formulación del Plan Nacional de Promoción de la Salud
(1998) y recientemente los Planes Regionales de Salud Pública (2007). En estos planes, la inclusión de las instituciones
educativas como uno de los ámbitos de acción para la promoción de la salud.
Desde el gobierno: El desarrollo de un Sistema de Protección Social de la Infancia (as), que contribuye a reducir la
inequidad y mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y sus familias (Consejo Asesor Presidencial para la reforma de
las políticas de infancia, 2006).
Los comportamientos de riesgo que afectan o puede llegar afectar la salud de niños, niñas y jóvenes son un indicador de
alerta y un factor más que fundamenta la implementación y el fortalecimiento de la estrategia. Estos factores de riesgo
serán mencionados posteriormente al describir los resultados de las Encuestas de Salud escolar y la Encuesta de Calidad
de Vida 2006.

En Chile la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud se implementa desde 1997 a través de
un esfuerzo conjunto entre el sector Salud y Educación. Desde entonces se conformó un Comité de Establecimientos
de Educación Promotores de la Salud, integrado hasta la fecha, por representantes de los Ministerios de Educación y
Salud, de la Red Nacional de Apoyo al Estudiante (JUNAEB), Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación
INTEGRA, Consejo Nacional de Control de Estupefacientes (CONACE), la Comisión Nacional de Medioambiente (CONAMA)
y la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Además se ha contado con el apoyo de la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) y (UNESCO). Este grupo ha generado orientaciones metodológicas, sistemas de acreditación y evaluación,
actividades de encuentro e intercambio de experiencias a lo largo del país, como también ha realizado estudios.

En el Plan Nacional de Promoción de la Salud formulado en 1998, se contempló “la escuela” como un ámbito de
acción local, y la estrategia, con una línea para incidir sobre la salud de la población escolar y sus determinantes.
Posteriormente en 1999, la creación de los VIDA CHILE demarca un nuevo rumbo, debido a su papel fundamental en
los procesos de planeación, seguimiento y evaluación de la Estrategia, con un importante desempeño tanto en el nivel
nacional, regional y comunal. Desde entonces, los VIDA CHILE comunales, principalmente, han sido un escenario de
trabajo intersectorial e interinstitucional clave para el desarrollo de la estrategia. Así, se ha incluido en todas las
regiones del país y en el 94% de las comunas con Plan de Promoción. En la siguiente gráfica se describen los principales
hitos que han marcado la evolución de la Estrategia de Escuelas Promotoras de la Salud en nuestro país.

17
Promoción

Los objetivos que han iluminado la Estrategia son:

• mejorar las condiciones y conductas para el desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y de la comunidad
educativa;
• mejorar los niveles de aprendizaje;
• estimular la integración transversal de contenidos de salud en currículo;
• disminuir los porcentajes de deserción escolar;
• promover la participación e impactar en la prevalencia de factores de riesgo y condicionantes;
• Fortalecer el uso de recursos comunitarios para la promoción de la salud.

Como se ve, tiene un fuerte componente educativo-pedagógico que busca incorporar nuevos contenidos en el
currículo, fortalecer el desarrollo cognitivo y de habilidades y competencias para que niños, niñas y jóvenes mejoren
su salud y las condiciones de su entorno, pero también, un componente ético-político, que apunta a modificar las
relaciones de poder al interior de la escuela, a abrir los canales de comunicación y participación de los y las estudiantes
y a transformar el papel de la escuela como un escenario clave para promover la salud.

Un establecimiento educacional promotor de la salud es un centro del nivel preescolar, y escolar básico o medio, donde
sus miembros realizan actividades que contribuyen a elevar el nivel de salud de la comunidad educativa. Promueven la
formación de generaciones futuras con conocimientos, habilidades, destrezas y sentido de la responsabilidad para cuidar
de manera integral su salud, la de su familia y comunidad (Minsal, 2003).

18
El desarrollo de la Estrategia ha contemplado la realización sistemática de actividades de promoción, tanto curriculares
como extracurriculares, orientadas a cinco condicionantes de salud priorizados:

• Alimentación saludable
• Actividad física
• Factores protectores psicosociales
• Tabaco, alcohol y drogas
• Ambiente

Estos ejes de trabajo se constituyen en puertas de entrada para abordar los estilos de vida y condiciones de vida
como dimensiones de la salud interdependientes de los y las estudiantes y la comunidad educativa. De esta manera, se
pretende que los establecimientos educacionales realicen en forma regular actividades curriculares y extracurriculares
sobre los condicionantes de salud priorizados.

2.2 Buenas Prácticas en Promoción de la Salud. Una vía para el aprendizaje

A continuación se presenta una serie de experiencias que muestran cómo se concreta la Estrategia en instituciones
educativas de diferentes regiones de Chile. Visibilizar estas experiencias tiene sentido, en la medida que nos permite
aprender de otros, fortalecer de redes de trabajo y apoyo e ir perfilando en Chile los referentes técnicos, metodológicos,
éticos y políticos que debemos tener en cuenta, dadas nuestras condiciones y necesidades, para desarrollar “Buenas
Prácticas en Promoción de la Salud”.

El Concepto de Buenas Prácticas en promoción de la Salud hace referencia “a toda experiencia que se guía por
principios, objetivos y procedimientos apropiados o pautas aconsejables que se adecuan a una determinada perspectiva
normativa o a un parámetro consensuado, así como también toda experiencia que ha arrojado resultados positivos,
demostrando su eficacia y utilidad en un contexto concreto” (OMS/OPS, CDC, Instituto PROINAPSA-UIS y Gobierno
Vasco, 2007).

Esto significa que las buenas prácticas y los criterios para su implementación en Chile no están dadas de antemano,
sino que se están construyendo, aprendiendo de las experiencias exitosas y de la no tan exitosas, fruto de los acuerdos
y compromisos que se establezcan en cada institución educativa y comuna. Se reitera, que estas “buenas prácticas”
deben apuntar a la instalación de forma permanente procesos políticos y pedagógicos en los territorios, al mismo
tiempo, que a modificar positivamente las condiciones de salud de niños, niñas y jóvenes.

Algunos elementos para la discusión, que pueden ser tenidos en cuenta para el desarrollo de “Buenas Prácticas de
Estrategias de Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar” son los siguientes (OMS/OPS, CDC, Instituto PROINAPSA-UIS
y Gobierno Vasco, 2007):

 Están relacionados o integrados con la actividad esencial de las instituciones educativas de desarrollar
conocimientos, habilidades y competencias en la gente joven, es decir, con la tarea de educar para la vida. En
otras palabras, la comunidad educativa no percibe la promoción de la salud como una actividad ajena a su misión
y labor diaria como sector educativo, sino que la misma ha sido incorporada en el currículo, en la cultura escolar y
en la cotidianidad de la escuela.

La escuela que ha decidido promover la salud aprovecha todos los espacios y oportunidades, curriculares y
extracurriculares, para mejorar la calidad de vida y las condiciones para el aprendizaje de todos los miembros de la
comunidad educativa, y por ende, juega un papel muy importante en mejorar los determinantes sociales de la salud
y de la calidad de vida.

19
 Involucran a todos los miembros de la comunidad educativa: personal directivo y administrativo, docentes,
estudiantes, padres y madres de familia. Los programas escolares de promoción de la salud son más efectivos en la
medida en que no son iniciativas aisladas de unos pocos docentes o trabajadores de la salud entusiastas, sino son
la expresión del compromiso explícito de toda la institución con el mejoramiento de las condiciones de salud, el
aprendizaje y la calidad de vida de todos sus miembros.
 La participación genuina de padres y madres, así como de niños, niñas y jóvenes: los padres y madres de familia
y otros miembros de la comunidad escolar tienen funciones claves como líderes que apoyan la promoción de la
salud en el ámbito escolar. Un aspecto destacado de los programas efectivos es en todas las etapas del diseño,
ejecución y evaluación de las actividades de promoción de la salud en la escuela.
 Se prolongan en el tiempo. Las intervenciones efectivas se desarrollan a lo largo de un tiempo considerable
porque se han planificado como procesos de promoción de la salud, articulados con el proyecto educativo y el
plan de estudios en los distintos grados escolares. Por el contrario, las acciones esporádicas de promoción de
la salud que se producen en respuesta a situaciones coyunturales o de crisis, tienen muy poco impacto. Los
mecanismos institucionales que garanticen sostenibilidad en el tiempo son una característica importante de una
buena práctica.
 Incluyen varios componentes. Las intervenciones diseñadas con un abordaje multifactorial son más efectivas que
las que se centran en un solo componente. Es por esto que se insiste en el carácter integral de los programas
de promoción de la salud, que toma en cuenta los distintos determinantes de la salud y no centra las acciones
exclusivamente en los estilos individuales de vida saludable.

En seguida se presentan 20 iniciativas de promoción de la salud desarrolladas en entornos escolares en varias regiones
de Chile. De ellas, 18 corresponden a experiencias que participaron en el “Primer Concurso Iberoamericano de “Buenas
Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar” efectuado en Julio del 2007 por la Organización Panamericana
de la Salud (OPS/OMS), en conjunto con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), el Instituto PROINAPSA-
UIS y el Gobierno Vasco y las otras 2 fueron registradas a través del estudio de “Buenas Practicas de Promoción de Salud
y Participación Ciudadana” que realizó en Ministerio de Salud el mismo año.

Para facilitar la lectura y con el fin de que el lector pueda hacerse una idea mas amplia de las experiencias, se
agruparon de acuerdo con la institución educativa que la desarrolla, la región y comuna donde se lleva a cabo, la línea
de intervención a la que se adscribe, sus objetivos, el carácter público o privado de la institución, el nivel de educación
de la institución y la zona urbano o rural donde se encuentra ubicada. Posteriormente, se realiza un breve análisis
de dichas experiencias, relevando su énfasis (estilos de vida o condiciones externas al individuo) y cómo abordan
ciertas categorías, que a nuestro juicio, son claves en el desarrollo de buenas prácticas de promoción de la salud:
equidad e inclusión, empoderamiento y participación para la transformación, Intersectorialidad y fortalecimiento de
redes, sostenibilidad, socialización y evaluación. Finalmente se presentan los principales obstáculos y necesidades
identificados en estás experiencias.

 La información de cada experiencia registrada en la siguiente tabla trata, en lo posible, de ser fiel a la redacción que hicieron
las instituciones en los formularios enviados. Nuestra intervención de los textos solo busca aclarar la redacción para el mejor
entendimiento del lector. La descripción de las experiencias se encuentra en CD adjunto.

20
Buenas Prácticas de Promoción de Salud en el Ámbito Escolar. Experiencias presentadas al Primer Concurso Iberoamericano OPS/OMS 2007

Estilos de vida saludables

Nombre de
Región y Nombre de la
la institución Objetivos Urbano/Rural Público/privado Nivel educativo
Comuna experiencia
educativa
Gestionar una Escuela Promotora de Salud para el aprendizaje, optando
Escuela 7 Árabe Los Lagos Una Escuela Preescolar-
por una vida de estilo saludable, que aprendan a quererse a si mismos y al Urbana Pública
Siria Puerto Montt para La Vida Básica
mundo que los rodea.
Magallanes
Escuela Padre Cuidando la Ofrecer a los y las estudiantes elementos para reforzar los hábitos y la Preescolar-
Punta Arenas Urbana Pública
Alberto Hurtado Salud generación de entornos saludables Básica

Alimentación Saludable y actividad física

Nombre de
Región y Nombre de la
la institución Objetivos Urbano/Rural Público/privado Nivel educativo
Comuna experiencia
educativa
Lograr que los niños, niñas y familias distingan alimentos que aportan
Vida Saludable,
Jardín Infantil Metropolitana beneficios.
en mi Jardín Urbana Privada Preescolar
San Enrique María Pinto Lograr que los niños, niñas adquieran mayor dominio de sus capacidades
Infantil
corporales, desarrollando habilidades motoras
Escuela Ignacio Disminuir índices de obesidad a través de las prácticas de hábitos
Coquimbo Alimentación
Carrera Pinto alimentarios sanos y equilibrados sensibilizando en talleres con padres Urbana Pública Inicial-Primaria
Vallenar sana, vida feliz
D-59
Reducir el sedentarismo y la obesidad en los alumnos y apoderados a través
de las actividades físicas y recreativas.
Escuela “El Ohiggins Vive Más Sano Preescolar-
Utilizar estrategias para apoyar a estudiantes con sobrepeso y/o obesos. Rural Pública
Amanecer” - Placilla en Familia Primaria
Preparación de minutas que dueñas de casa puedan ejecutar en sus
hogares.
Ejercitando
nuestro cuerpo
crecemos
mejor;
Jardín Infantil Maule Ambientando Fomentar en los niños, niñas y sus familias, el bienestar físico y mental que
Urbana Privada Preescolar
“Los Triguitos”. Talca nuestro produce la actividad física, la alimentación saludable e higiene bucal.
espacio; “Yo
quiero cuidar
mi higiene
bucal”.

 Aquellas incluidas dentro de estilos de vida saludables corresponde a intervenciones que trabajan en varias líneas.
 Algunas experiencias incluidas en este grupo desarrollan actividades de promoción de la salud bucal, sin embargo, fueron clasificadas en este grupo porque su foco
central apuntaba a promover alimentación saludable y actividad física.

21
22
Jardín Infantil Maule Reforzando
Promover estilos de vida saludables en momentos de la ingesta Urbana Privada Preescolar
Pelusita Talca hábitos
Identificar las condiciones que caracterizan a los ambientes saludables
tomando conciencia de cómo éstos contribuyen a su salud.
Jardín Infantil Maule Viajando con los
Urbana Privada Preescolar
Sueños de Niños Talca hábitos. Lograr que los niños, niñas que se encuentren en condiciones de riesgo,
modifique esta situación, a través de prácticas saludables de alimentación
saludable y la práctica de actividad física.
Motivar a las y los alumnos a participar en un programa de actividad física.
Escuela Boca Bio-Bio
Bío-Bío Sur San Pedro de Fisicomanía Urbana Pública Primaria
Educar a los escolares beneficiarios y apoderados en hábitos de
F-659 la Paz
alimentación saludable.
Alimentación
Octavio Salinas Bio-Bio sana y actividad Reducir la obesidad, el sedentarismo y la falta de cuidado en la salud bucal. Preescolar-
Urbana Pública
Cariaga” E – 681 Coronel física una vida primaria
mejor
Promoción de
la salud, otra
Tomar conciencia acerca de la importancia de la promoción de la salud
María Alvarado Los Ríos estrategia que Preescolar-
como un elemento importante para contribuir a mejorar la calidad de la Urbana Pública
Garay” Panguipulli ayuda a mejorar primaria
educación.
la calidad de la
educación
En niños, niñas expandir las capacidades motoras, adquirir mayor dominio
Mis primeros
Jardín Infantil de su cuerpo y disfrutar y experimentar el bienestar de la actividad física. Educación
Los Lagos pasos hacia el
Gotitas de Urbana Pública inicial-
Castro deporte y la
Lluvia Aumentar según diagnostico institucional la prevalecía de normalidad preescolar
vida
nutricional en niños y niñas del establecimiento.

Promoción de la Salud Bucal


Nombre de
Región y Nombre de la
la institución Objetivos Urbano/Rural Público/privado Nivel educativo
Comuna experiencia
educativa
Cepillero
Disminuir la prevalencia de Caries y periodontopatías en la población
Colegio Insular Valparaíso educativo de Preescolar-
escolar. Rural Pública
Robinson Crusoe Juan Fernández salud bucal Secundaria
escolar
Medio Ambiente y convivencia

Nombre de la Nombre de la Urbano/ Público/ Nivel


Región y Comuna Objetivos
institución educativa experiencia Rural privado educativo
- Mantener activo y permanente el trabajo en huerto, vivero y composteras.
- Desarrollar obras de hermoseamiento en la infraestructura y jardines de
la escuela
Educación
Escuela de Párvulos Valparaíso Mejorando nuestro - Elaborar y trabajar en un Plan de Emergencias para la escuela
Rural Pública Inicial-
Valle de Narau Quintero medio ambiente. - Participar en nuevas capacitaciones que permitan suplir falencias de
preescolar
conocimiento frente al manejo de algunas variables ambientales
- Formar un grupo de “Brigada Verde” en el establecimiento con los
alumnos de básica que coordinen e inspecciones actividades ambientales
Contribuir al mejoramiento integral de las condiciones de vida de la
Taller de Acción
Valparaíso Juntos Construyendo comunidad a partir de la valorización de los espacios locales, así como Preescolar-
Comunitaria. TAC Urbana Privada
Valparaíso una Vida Mejor de los espacios humanos y sociales, donde sea posible construir nuevas primaria
Cordillera
prácticas de convivencia.
Demostrar los hábitos de limpieza a través de prácticas eficientes para
Bio Bio Preescolar-
Escuela Básica F - 490 Hábitos de limpieza el desarrollo integral de los alumnos (as) en todo el ámbito en que Urbana Pública
Talcahuano primaria
permanezcan cotidianamente.
Mi escuela y yo Implementar un invernadero que les permita a los alumnos y alumnas
Escuela Inés Muñoz Los Lagos Preescolar-
cuidamos el medio cultivar especies forestales y medicinales a través del conocimiento y Urbana Pública
de Garcia Castro. primaria
ambiente aplicación de técnicas de cultivo de plantas.
Centro de Salud
Concurso de
Familiar Panguipulli/
Proyectos Promover los factores Protectores Ambientales, que promuevan el
Establecimientos Los Ríos Urbano/ Pública/ Primaria-
Estudiantiles desarrollo de “Estilos de vida Saludables” entre los escolares y la población
Educacionales Panguipulli. rural privada secundaria
“Mejorando mi en general
de la Comuna de
entorno”.
Panguipulli.

Comunicación en Salud
Nombre de la Nombre de la Urbano/ Público/ Nivel
Región y Comuna Objetivos
institución educativa experiencia Rural privado educativo
Centro de salud Formar reporteros en salud de las Escuela Promotoras de salud, de la
Familiar de Castro Periodismo escolar en comuna de Castro, orientadas al fomento, participación, compromiso, a
Los Lagos Pública/ Primaria-
y Establecimientos salud. “Reporteros en través de la creación o incorporación a los espacios de comunicación y/o Urbano
Castro privada secundaria
educacionales salud” difusión.
promotores de salud1
Promoción de salud orientada al rescate identitario, mediante el
Consultorio General reconocimiento mutuo de las culturas propias y el autorreconocimiento.
Rural San Pedro de Antofagasta Con Radioteatro
Rural
Atacama y Centro San Pedro de infantil, rescato mi Fortalecer la autoestima en pacientes del consultorio y desarrollar
multicultural y Atacama identidad. habilidades que les permita interactuar saludablemente con el nuevo
Educación Municipal medio.

23
Análisis de las Experiencias

De acuerdo con los objetivos propuestos en las iniciativas referenciadas, éstas podrían dividirse en dos grupos:

1. Orientadas a la promoción de estilos de vida saludables, principalmente a reforzar los hábitos de salud bucal,
reducción del sedentarismo, malos hábitos alimenticios y obesidad. Estas se desarrollan a través de estrategias
pedagógicas realizadas en la propia institución que buscan vincular a toda la comunidad educativa en actividades,
encaminadas a aumentar conocimientos, sensibilizar, modificar hábitos y desarrollar competencias y prácticas hacia
el cuidado de la salud. La mayoría exponen como referente de su acción, la relación reciproca entre mejores
condiciones de salud y educación (reducción de ausentismo escolar y mejorar rendimiento escolar).

La focalización de programas en la línea de promoción de alimentación saludable y actividad física se debe a la


sensibilización que viene realizando el Ministerio de Salud y otras instancias en el sector educativo, producto del
comportamiento de estos condicionantes en el país. Algunas cifras al respecto muestran que la quinta parte de los
niños y niñas de primero básico presentan algún grado de obesidad, con una tendencia creciente de 17% en 2001 a
19.4 en 2006. Al igual, se observa como un hecho preocupante que debe considerarse como un indicador para los
programas de salud escolar, que 87.2% de la población mayor de 18 años en Chile es sedentaria.

2. Orientadas a incidir directamente sobre el territorio (material y simbólico) y las relaciones sociales que se
producen, tanto en la institución como en escenarios externos a ésta. En este grupo se ubican aquellas que trabajan
en el tema de medio ambiente, convivencia y comunicación en salud. Estas se concentran en el nivel relacional
–ambiente natural y social- y señalan el papel de la escuela y de los y las estudiantes en la producción de entornos
saludables y en su potencial incidencia como agentes de cambio.

A continuación se presenta el análisis de las experiencias en base a 6 categorías, (equidad, empoderamiento,


intersectorialidad, sostenibilidad, evaluación y socialización.) Cada una de estas categorías es definida inicialmente
y luego se describen los obstáculos y necesidades más comunes de estas experiencias.
La equidad e inclusión: orientación ética y política de cualquier programa de promoción de la salud que busca
reducir la disparidad y desigualdad en el acceso y la calidad de servicios/derechos producto de condiciones sociales,
culturales, económicas o políticas de determinados grupos o personas.

Las experiencias registradas evidencian como principio, el imperativo de vincular al 100% de los miembros de la
comunidad educativa. Aunque su objetivo son los estudiantes, también y en la medida que el contexto lo permita, a
los docentes, padres, apoderados y otros actores externos a la institución educativa. La totalidad de las instituciones
vincula población vulnerable urbana y rural y en particular, dos de ellas mencionan incluir niños, niñas en condición
de discapacidad que hacen parte de la población de integración escolar. En este sentido, las iniciativas eliminan
barreras de género, étnicas o socioeconómicas que limiten el acceso y la participación de cualquiera de estos
actores y no focalizan sus actividades a grupos específicos, por el contrario, poco a poco buscan ampliarlas a toda
la institución educativa, a otras instituciones y a otros escenarios locales.

Empoderamiento y participación para la transformación: orientación que busca incrementar en las personas
“el poder para”. Ampliar las posibilidades y oportunidades para que las personas y grupos ganen confianza y
capacidades para emprender alguna forma de acción con éxito; fortalecer las relaciones que establece con otros
actores y organizaciones y detenten mayor poder, como resultado del acceso creciente a conocimientos y recursos
económicos.

 Junta Nacional de Auxilios Escolares y Becas (JUNAEB). Situación Nutricional de los Escolares Chilenos de 1° Básico. Disponible
en: http://www.junaeb.cl/
 Gobierno de Chile Chiledeportes, Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado. Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad
Física y Deporte en la Población Chilena igual o mayor a 18 años. Santiago. 2007

24
Un elemento transversal en todas las experiencias es la relevancia que se le asigna a la información como un
recurso fundamental, aunque no suficiente, para tomar decisiones y empoderar a los sujetos y los grupos. La
información aparece como un recurso puesto al servicio de todos los actores y en todos los escenarios que
intervienen en los procesos de socialización de niños, niñas y jóvenes, clave para su formación y cuidado, así como
para influir en los espacios sociales y políticos.

Vale la pena recalcar a la participación y la interacción de múltiples actores como una preocupación y una
constante en todas las experiencias. Se constituye en la posibilidad de poner en el plano social tal información,
permitiéndole a los sujetos interactuar desde diversas posiciones (estudiantes, padres, docentes). La intención
implícita consiste en darle sentido a la información, promover nuevas prácticas, actitudes y resignificar los
escenarios. Por ello, la labor permanente por vincular a los padres y apoderados junto con otras organizaciones en
las actividades que realizan las escuelas apunta en la dirección de avanzar en la producción social de la salud.

Intersectorialidad y fortalecimiento de redes: cooperación y generación de vínculos y canales de comunicación


y acción entre sectores y actores sociales para la planeación, ejecución o evaluación de acciones, proyectos,
programas o políticas públicas y crear mejores oportunidades para la vida saludable. La finalidad es tener mayor
control y eficacia política.

Casi la totalidad de las experiencias muestran la vinculación de las instituciones educativas con otras organizaciones.
Aunque principalmente del sector salud, también con el sector educativo, empresarial y de deportes, a través de
acuerdos y convenios (formales e informales). Se encuentra que las alianzas son de tres tipos: apoyo económico
a las actividades que realiza la escuela; servicios de asistencia técnica y capacitación a docentes, estudiantes y
padres y otras actividades de carácter asistencial de instituciones externas, entre ellas, higiene oral y exámenes
nutricionales.

Sostenibilidad: condiciones económicas, sociales y políticas propicias para que un programa se mantenga en el
tiempo, se adapte a las necesidades y expectativas y genere los resultados esperados. Una buena práctica en
promoción de la salud debe tener en cuenta que un criterio para aumentar la efectividad es la proyección de las
intervenciones en el largo plazo.

Al respecto, las experiencias referenciadas coinciden que para lograr la sostenibilidad es fundamental incorporar
los programas de promoción de la salud dentro los planes educativos institucionales y de las actividades cotidianas
de las escuela. De igual manera, utilizar los recursos físicos, tecnológicos, humanos disponibles en la institución
o en la comuna. Sin embargo, eso no es suficiente, aparecen otros aspectos como la generación de alianzas con
ONG’s, instituciones privadas y estatales del orden nacional, local y regional que les ha permitido captar recursos
económicos y una transferencia de conocimientos y de tecnologías permanente que les facilite actualizar los
programas.

Evaluación: Herramienta para el aprendizaje, la acción política y la gestión de proyectos sociales, que emplea
múltiples técnicas y enfoques para medir/comparar/valorar el desarrollo y el logro de los resultados de un
programa. Tiene como finalidad proponer recomendaciones para mejorar el desempeño, ajuste a las condiciones
del contexto, efectividad y eficiencia para el logro de los objetivos esperados.

Aquellas experiencias que muestran mayor madurez y avances de evaluación y difusión son las que tienen mayor
cantidad de socios y mayores perspectivas de sostenibilidad, esto puede estar asociado a la dimensión política
de la evaluación, concretamente al hecho que las escuelas la usen para hacer abogacía. Se observa, aunque
en la mayoría experiencias aún incipientes, implementación de procesos evaluativos que combinan mediciones
cuantitativas (la medición periódica del peso y la talla de los y las escolares, para evaluar la efectividad de los
programas) y cualitativas (percepciones, conocimientos y actitudes).

25
Predomina una visión de la evaluación que la concibe como herramienta de gestión más que de aprendizaje social
y para la acción política. La mayoría de la experiencias hacen alusión a la evaluación de desempeño como una
práctica que les permite verificar que se está haciendo lo que se planea, sin embargo, no se evidencia rigor ni
sistematicidad en su práctica. Tampoco, salvo en pocos casos, el hábito de medir los resultados: cambios en las
prácticas, conocimientos, actitudes o variables físicas/biológicas.

En otros casos persiste la concepción –en pocas instituciones- que consideran que la evaluación debe hacerse al
finalizar la intervención y responsabilidad de agentes externos, entre ellos se menciona JUNAEB y el Ministerio de
Salud y Educación.

Socialización: Mecanismos y herramientas de difusión de experiencias cuya finalidad apunta a construir


nuevo conocimiento y mejorar las prácticas actuales, a través de la autorreflexión, transferencia, dialogo y
retroalimentación de información.

Esta estrategia contribuye a conseguir todas las categorías mencionadas anteriormente: para hacer abogacía
(mostrando evidencias) y aumentar la probabilidad de financiación, cooperación y alianzas; con el empoderamiento,
en la medida en que permite mayores niveles de apropiación de la propia experiencia por parte de los involucrados,
además pone en común un conocimiento específico para el debate y la discusión, y con la evaluación, ya que a
través de la socialización y difusión de las experiencias se cumple uno de los principales objetivos de la evaluación,
autoobservarse así como permitir que otros lo hagan con el fin de hacer los ajustes necesarios.

La gran mayoría de las experiencias remiten algún tipo de socialización entre las que encontramos presentación
en encuentros y reuniones públicas y producción de material didáctico y pedagógico escrito y audiovisual. Sin
embargo, una alta proporción de experiencias producen material para el desarrollo de sus propias actividades y
no incluyen dentro de sus agendas la difusión en otros escenarios. Sus actividades de socialización se concentran
principalmente al interior de la institución y su finalidad mas que hacia la reflexión y abogacía, se dirigen a dar
cuenta de lo que se hace, cosa que no es cuestionable, sino que debe ser uno de los objetivos y no el único.

Importante mencionar finalmente los obstáculos y necesidades en los que coinciden muchas de las experiencias:

 Debido a las condiciones familiares y laborales, es difícil la vinculación de los padres a las actividades que se
planifican en la escuela.
 Algunas escuelas no cuentan con materiales y recursos tecnológicos de apoyo suficientes para la realización de
actividades.
 El tiempo de contratación de los y las docentes no permite desarrollar adecuadamente las actividades
programadas.
 Sin bien existe apoyo por parte de otras instancias, instituciones y organizaciones al trabajo que realizan las
escuelas, es necesario fortalecer las redes de trabajo colaborativo entre diversos sectores y entre las mismas
escuelas, de manera que pueda haber intercambio de saberes y experiencias.
 Se plantea la necesidad de que las instancias decisorias mantengan el apoyo y el énfasis puesto sobre las líneas
que se vienen trabajando de manera que se pueda generar sostenibilidad de acciones en el tiempo.

2.3 Acreditación de Establecimientos de Educación Promotores de la Salud. Una


Herramienta de Incentivo

Los factores mencionados y el trabajo realizado en las instituciones y en los territorios han llevado a la consolidación
de la estrategia, alcanzando progresivamente mayores niveles de desarrollo. Como una forma de acompañar
y estimular este avance y un mecanismo para garantizar el trabajo conjunto sobre las prioridades nacionales,

26
regionales y locales, desde 2001 el Ministerio de Salud instalo un proceso de acreditación de establecimientos educativos
“Promotores de la Salud”.

El diseño de la metodología de acreditación de establecimientos de educación estuvo a cargo de la Comisión Salud


Educación de Vida Chile – compuesta por los ministerios de Educación, de Salud, la Junta Nacional de Auxilio Escolar
y Becas (JUNAEB), la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y la Fundación Integra – y se implemento en forma
descentralizada por los Consejos Vida Chile comunales. Esta metodología consta de procedimientos e instrumentos
técnicos validados localmente, que buscan determinados requisitos mínimos relacionados con la programación, la
participación de la comunidad educativa – compuesta por los profesores, alumnos, padres, directivos y administrativos
de un establecimiento- y la realización de actividades de promoción relacionadas con la alimentación, la actividad
física, los aspectos psicosociales, el consumo de tabaco, alcohol y drogas y otros componentes de la salud escolar. La
acreditación de un establecimiento como promotor de la salud depende de estos requisitos. Este proceso evaluativo,
cuyos ejes son el incentivo y la retroalimentación para otros procesos innovadores y el mejoramiento de la gestión
educativa continuada, ofrece importantes enseñanzas y contribuye a lograr el objetivo de contar con escuelas
saludables.

Hasta la fecha 4017 establecimientos de educación se han acreditado como promotores de la salud y están realizando
intervenciones a través de su incorporación en los Planes Comunales de Promoción. Esto equivale aproximadamente a
la tercera parte de los establecimientos educacionales del país. De acuerdo a nivel de enseñanza estos se distribuyen
aproximadamente en: Pre-escolar 41%, Básico-Medio 55% y Medio 4%; 71% Urbano y 29% Rural; en su mayoría
municipalizadas. No obstante, la implementación tanto en su tipo (objetivos y actividades) y grado de desarrollo ha
sido heterogénea.

Este proceso ha pretendido estandarizar criterios y exigencias mínimas para que las escuelas se constituyan en
Establecimientos Promotores de Salud, así como motivar y reconocer el trabajo que realizan. La acreditación de
establecimientos educativos, tal como se ha venido implementando, es una base mínima que permite tener una
estrategia suficientemente fuerte en el nivel local y a su vez contar con un referente para innovar y desarrollar
programas coherentes con las necesidades y especificidades locales.

Los instrumentos de acreditación consisten en 2 Pautas de Acreditación diferenciadas por ciclo de enseñanza, es decir,
existe una pauta para el nivel preescolar y otra para el nivel de enseñanza básica y media. La acreditación tiene
vigencia de 3 años, después de ese tiempo, el establecimientos puede ser reacreditado en la medida que se mantenga
y vaya mejorando el trabajo de promoción de salud.

Desde el año 2006 el proceso de acreditación se realiza a través de una plataforma electrónica, del Ministerio de
Salud, con lo cual se ha facilitado el manejo de la información.

Actualmente la recomendación del Ministerio de Salud, es fortalecer el sistema de acreditación, poniendo el énfasis
en el mejoramiento de la calidad de las intervenciones y en la participación intersectorial a través de los Consejos
Vida Chile locales, y los equipos regionales. Cabe señalar que esta estrategia es una de las intervenciones prioritarias
de los Planes Regionales de Salud Pública y que constituye la estrategia más importante de los Planes Comunales de
Promoción de Salud.

Aunque como ya se ha mencionado, el desarrollo de la estrategia ha tenido avances y enfoques diferentes en cada una
de las regiones de nuestro país, en los siguientes recuadros se plantean debilidades y fortalezas en el trabajo realizado
hasta la fecha, y en el punto siguiente se realiza un descripción de las evidencias disponibles. Esta información tiene
como fin estimular la reflexión y llevarnos a una reflexión y análisis del trabajo realizado y junto con repensar nuevas

 Las debilidades y fortalezas aquí presentadas no reflejan la realidad de todas las experiencias, pues como ya dijimos, existen
diferencia en el desarrollo y los avances en cada región. Mencionamos aspectos generales extraídos de las experiencias enviadas
al concurso de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud” en 2006 y 2007 y producto del trabajo en terreno y del análisis de las
pautas de registro de los Planes Comunales de Promoción de Salud .

27
formas de intervención que permitan avanzar en el desarrollo de una estrategia de EEPS basad en determinantes
sociales de la salud.

Debilidades Fortalezas

 Los procesos de planeación conjunta entre los  Posicionamiento de la EEPS en Equipos Regionales y
Ministerios de Salud y Educación son insuficientes: Comunales de Salud y Educación, con fortalecimiento
- Existe duplicidad y saturación de actividades en la de los VIDA CHILE locales y otros escenarios de trabajo
escuela. intersectorial que promueven la salud y calidad de
- No existen acuerdos para establecer indicadores vida..
comunes, para medir actividades, resultados e
impactos de las mismas.  Los Planes Comunales de Promoción de Salud han
- Muchas de las actividades propias de la estrategia incorporado acciones sistemáticas, en coordinación con
se realizan de forma asilada y no como parte de un los gobiernos locales (94%) de las comunas del país.
Plan. Beneficiarios directos son aproximadamente 1.700.000
escolares promedio anual.
 Faltan lineamientos desde el Ministerio de Educación
a las regiones que incentive la implementación de la  Desde el año 2001 hasta el 2007, 4017 Establecimientos
estrategias: educacionales se han acreditado “Establecimientos
- Incorporación a las actividades regulares. Promotores de la Salud”. Y a partir del 2007 , los Planes
- Destinar recursos y horas docentes Regionales de Salud Publica, priorizan la EEPS para
distintas intervenciones.
 Se continúa con un fuerte énfasis en la transmisión
de información como mecanismos para modificar  El análisis de Buenas Practicas refleja un aporte dese
comportamientos de riesgo. las experiencias por reducir las barreras de sexo, etnia,
origen, condición socioeconómica o de discapacidad que
 Insuficiente participación de la comunidad educativa limite el acceso a las actividades.
(docentes, directivos, estudiantes) en los escenarios
de toma de decisiones a nivel local y de trabajo  Esfuerzo permanente por incorporar a diversos actores:
intersectorial. padres de familia y apoderados, docentes, directivos,
personal de salud y otros sectores.
 Son reducidos los escenarios de debate y de participación
de los y las jóvenes en los asuntos públicos.  Voluntad y compromiso de los distintos equipos técnicos
de nivel nacional -con continuidad en el tiempo- para
 Aunque se desarrollan procesos evaluativos, predominan avanzar en un efectivo trabajo intersectorial, expresado
visiones que conciben la evaluación como un mecanismo en múltiples iniciativas, intervenciones y desarrollo de
para verificar lo planeado y lo ejecutado y como estudios que contribuyan al mejoramiento de la estrategia
responsabilidad de actores externos. y sus fines con los niños, niñas y adolescentes.

2.4 Construcción de evidencias

Existen pocos estudios disponibles que evalúen las estrategias e intervenciones de promoción de salud en contextos
escolares; a su vez los resultados de proyectos específicos no son fácilmente transferibles desde intervenciones
controladas a implementaciones poblacionales. Sin desconocer el valor del conocimiento basado en la evidencia
científica, resulta fundamental incorporar el impacto obtenido en estudios ecológicos o poblacionales, así como el
aporte de la sistematización de buenas practicas, la construcción de líneas base y el monitoreo en la implementación
de planes y programas que contribuyen a este fin.

Con esta perspectiva se presenta en este punto un recopilación de los principales resultados de algunos estudios y de
las encuestas realizadas con población escolar. Estas investigaciones aportan a la construcción de evidencias sobre la
gestión de la estrategia y sobre los impactos logrado en los niños, niñas y jóvenes. Además se incluye una síntesis de
una revisión sistemática de la literatura científica internacional sobre efectividad y eficacia de las intervenciones para
promover la salud en escolares de 4 a 9 años.

28
2.4.1 Estudios realizados como apoyo a la gestión de la estrategia

A continuación se presentan de forma abreviada 4 estudios realizados en el marco de la estrategia, en los cuales
se evidencia los resultados alcanzados, las limitaciones y se ofrecen recomendaciones para continuar el trabajo de
promoción de la salud en las escuelas. Se considera pertinente mencionar los estudios realizados y de ofrecer las
coordenadas para acceder a ellos, con el propósito de aportar instrumentos de trabajo que posibiliten la discusión y
faciliten la toma de decisiones en los escenarios locales.

MINSAL Estudio de Sistematización de Modelos de Intervención de Promoción


de Salud en Establecimientos de Educación

Estudio realizado en 126 escuelas de todas las regiones del país, incluyendo establecimientos con proyectos MINSAL,
JUNJI, JUNAEB e INTEGRA. Los establecimientos seleccionados fueron aquellos con proyectos en desarrollo que fueron
calificados como “exitosos” de parte de las instituciones responsables. La muestra incorpora 65 escuelas Municipales, 7
Particulares Subvencionadas, 34 jardines de INTEGRA y 20 de la JUNJI, las cuáles se distribuyen en 35 establecimientos
rurales y 91 urbanos.
Este estudio tuvo como objetivo: identificar las características del proceso, los avances alcanzados a la fecha, los factores
críticos de éxito, detectar si existen características relevantes de los establecimientos que influyan en la consecución de
los logros de los programas de promoción de la salud en el ámbito escolar.
Dentro de las principales conclusiones de este estudio, se señala que algunas características estructurales del sistema
escolar, como la ubicación de las escuelas, su tamaño o su dependencia no son relevantes, ya que, estas características
no serían un obstáculo para obtener buenos resultados si se dan otros elementos que si tendrían influencia tales como:
Claves de éxito en las intervenciones: buena planificación y metodología, compromiso del equipo de trabajo, contar con
un diagnóstico participativo., participación de la comunidad escolar, mejor desarrollo e inserción de los temas de salud
en la actividad escolar y congruencia con el resto de la actividad escolar.
Barreras: baja participación de la comunidad externa, sistemas de financiamiento por proyectos, abordar un mayor
número de condicionantes a la vez. Baja participación de los padres y de la comunidad (CLAISS, 2002).

Evolución de las normas de Alimentación y Nutrición del Estrategia de promoción de la salud en escolares de
programa alimentario y cambios en el estado nutricional educación básica municipalizada de la comuna de
de preescolares beneficiarios de la JUNJI en las últimas Casablanca.
tres décadas
Se diseñó, implementó durante tres años (de 2002 a 2004)
Se presentan las bases institucionales del programa JUNJI y se evaluó una intervención en alimentación/nutrición y
y se describen los cambios alimentarios y nutricionales más actividad física en escolares de educación básica de Casa-
importantes implementados desde su inicio en 1970 hasta blanca. El objetivo general fue determinar la evolución en
el presente. Se presenta la evolución del estado nutricional la prevalencia de obesidad en los niños, niñas durante los
de la población atendida, evaluando la posible relación con tres años del estudio.  La muestra incluyó 1103 escolares
los cambios programáticos. La subnutrición y el déficit de que en el 2002 estaban entre 1º a 6º básico en las tres es-
talla han prácticamente desaparecido como problema de cuelas municipales de la ciudad y que contaban con medi-
salud pública en estos 30 años, sin embargo la prevalencia ciones durante el período completo. Los componentes más
de sobrepeso y obesidad ha aumentado en forma significati- importantes de la intervención incluyeron la aplicación de
va en los últimos 10 años, estabilizándose a partir del 2000. programa educativo  FAO/INTA, charlas a los padres, au-
Los logros alcanzados en los últimos años son el resultado mento de las clases de educación física y un programa mo-
de los cambios en las normativas definidas por JUNJI con tivacional de actividad física. Los resultados muestran una
respecto al aporte nutricional y patrón dietario ofrecido a prevalencia de obesidad de 21,6% al inicio, que disminuyó a
los preescolares, el fomento de la actividad física, la edu- 12,2% en hombres y de 19,4% a 8,7% en mujeres. Según las
cación alimentaria dirigida a los niños y sus familias. Se variables edad y sexo, se observó una disminución a un ter-
proponen orientaciones y recomendaciones programáticas cio de la prevalencia original en mujeres que tenían entre
hacia el futuro, con el fin de adecuar el programa JUNJI a 8 y 10 años y hombres entre 10 y 12 años al comienzo del
los cambios epidemiológicos y nutricionales observados en estudio. Esta intervención fue exitosa en reducir significa-
el país (Rojas y Uauy, 2006). tivamente la obesidad en escolares (Kain y Colaboradores,
2005).

29
Evaluación del Programa Habilidades para la Vida
a través del impacto en el puntaje SIMCE 4º Básico año 2005

Junta Nacional de Auxilios Escolares y Becas (JUNAEB)


Informe elaborado por: Iris Delgado, Liliana Jadue, Vicente Zuñiga. Universidad del Desarrollo. Santiago. 2007.

El objetivo del estudio fue realizar una evaluación del Programa Habilidades para la Vida (PHV) por medio de la Prueba
SIMCE de 4° básico del año 2005, comparando resultados entre niños que participaron del programa cuando cursaron 1°,
2° y 3° básico y un “grupo control” de niños, niñas de condiciones similares que no participaron del programa.

La muestra se aplicó a un universo de 34.101 niños y niñas de 38 comunas de 11 regiones del país.

Algunos resultados muestran que:


 El puntaje SIMCE vario significativamente, según dependencia del establecimiento y zona de residencia del
niño. Los mayores puntajes corresponden a establecimientos particulares pagados, seguidos de los particulares
subvencionados y por ultimo de los municipalizados. Son mayores los puntajes en aquellos ubicados en la zona
urbana con respecto a los de la zona rural.
 El nivel de escolaridad de los padres muestra tiene una relación directa con mayores puntajes de los niños(as) en
la prueba SIMCE.
 Los resultados promedios de la prueba SIMCE son significativamente más alto a mayor nivel socioeconómico
 .
 Los estudiantes que no asisten a enseñanza preescolar tienen menor puntaje que los que sí asisten.
 Los niños participantes del PHV, obtienen, mayor puntaje en el SIMCE que los niños, niñas del grupo control.
 La condición de riesgo en: madurez emocional y social, conducta y rendimiento del niño (a), detectados
tempranamente por el PHV predicen efectos en el puntaje SIMCE.
 La participación en talleres se refleja en el puntaje SIMCE. Los niños, niñas que asistieron a talleres y cambiaron
su situación de riesgo mejoraron significativamente el puntaje SIMCE.
 Las variables de contexto evaluadas por el PHV en primero básico se relacionan con el rendimiento del niño (a)
en el SIMCE.

2.4.2 Situación de salud de niños, niñas y jóvenes. Encuestas Poblacionales

La escuela es un lugar privilegiado, desde donde podemos impulsar y desarrollar acciones de promoción de la salud,
hacia una población que se vuelve prioritaria, ya que son justamente los niños, niñas y los y las adolescentes quienes
presentan proporciones superiores de pobreza y de indigencia, en nuestro país. Según datos de la encuesta Casen
(2006) los niños, niñas y los y las adolescentes presentan proporciones superiores de pobreza y de indigencia que la
población de jóvenes y adultos. Hasta los 16 años, alrededor de un 20% de la población es indigente o pobre, situación
que afecta al 15% de los adolescentes tardíos y al 12% de los jóvenes.

La información sobre los comportamientos de riesgo, factores protectores y algunos indicadores del contexto, son un
recurso clave para la planeación y evaluación de la Estrategia. Para orientar proyectos de mediano y largo plazo, -en este
caso la estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud- no es suficiente lo que tradicionalmente
se cree o se ha trabajado sobre la salud de los niños, niñas y jóvenes.

Es importante, actualizar el conocimiento sobre el tema, para no caer en interpretaciones equivocadas sobre ciertos
fenómenos e implementar intervenciones que no responden a las necesidades o a las prioridades. También, vale la
pena advertir que cuando se habla de información, no es referido exclusivamente a datos estadísticos, sino a ejercicios
de discusión, análisis e interpretación –de información cuantitativa y cualitativa- que refleje la visión de diversos
actores y que permita disponer lecturas de la realidad mas comprensivas y contextualizadas.

 Se ha estratificado a la población de 10 a 24 años en a) Adolescentes iniciales de 10 a 13 años, b) Adolescentes medios de 14 a


16 años, c) Adolescentes tardíos de 17 a 19 años y, d) Jóvenes de 20 a 24 años.

30
Se recomienda involucrar diversos actores en la identificación de los problemas o necesidades, así como en el análisis
e interpretación de la información – con instrumentos y mecanismos lo suficientemente adaptados a la realidad
de cada territorio y a la población con la que se está trabajando-. En gran medida, de esto dependerá identificar
acertadamente los puntos críticos que influyen sobre los comportamientos y los factores de riesgo/protectores que
afectan la salud de niños, niñas y jóvenes, y en el diseño e implementación de intervenciones ajustadas al contexto
y a los problemas.

La información que se presenta a continuación es una muestra de cómo a través de encuestas es posible aproximarse a
un panorama sobre la salud de niños, niñas y jóvenes. Sin embargo, se recomienda que esta información u otra similar
que exista o se recoja en los escenarios locales e institucionales, sea discutida y complementada. Así, los datos que
se presentan a continuación son una puerta de entrada para explorar, conocer y abordar los determinantes de la salud
de niños, niñas y jóvenes en cada escenario local o institucional particular (aspectos culturales, sociales, políticos,
económicos y sociales).

Para el caso de los resultados de las aplicaciones 2004 y 2005 de la Encuesta de Salud Escolar, (EMSE) la información
presentada no tienen la finalidad de establecer comparaciones de un periodo a otro, ya que las encuestas de donde
se obtienen los datos corresponde a poblaciones distintas y cada una de ellas utilizó criterios de muestreo diferentes.
Por lo tanto, los datos presentados a continuación, buscan contrastar información de diferentes fuentes que permita
aproximarnos a la magnitud, frecuencia y distribución de cada uno de los fenómenos descritos10.

2.4.2.1 Nutrición y alimentación

Conocer la frecuencia del consumo de ciertos alimentos permite aproximarse a los patrones alimentarios de niños,
niñas jóvenes y sus familias y así diseñar estrategias pedagógicas adaptadas a la realidad. Según la encuesta de
Calidad de Vida aplicada en 200611 en la población mayor de 15 años, se encontró que al menos tres veces por semana,
el 80% consume verduras, 65% frutas, 28% legumbres y 56% lácteos. Aunque estos valores son significativos, aún la
cuarta parte (24%) de la población mayor de 14 años consume bebidas gaseosas todos los días. Más de la mitad (60%)
come legumbres tan solo una vez a la semana o al mes y la quinta parte (21%) consume frituras al menos 3 veces por
semana.

 Encuesta Nacional de Salud Escolar: iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control de
Enfermedades de Atlanta (EEUU, CDC) que busca conocer los condicionantes de salud y factores de riesgo y protectores en la
población escolar. Fue aplicada por primera vez en 2004 en 20 países entre ellos Chile. Esta primera aplicación se realizó en las
regiones I, V, Metropolitana y VIII teniendo como población objetivo estudiantes entre 13 a 15 años (7º básico a 1º medio).
La segunda aplicación fue en 2005 en la región VIII y en la Metropolitana. En esta oportunidad se distribuyeron el 50% de las
encuestas en cada región y en igual proporción, en escuelas que tenían implementada Estrategia de Escuelas Promotoras de
Salud y en aquellas que no la habían implementado.
10 Para mayor claridad del lector, los rangos en los porcentajes corresponden a las variaciones que se presentaron entre las
regiones.
11 La Encuesta de Calidad de Vida y Salud 2006 es la segunda versión de este importante instrumento que permite evaluar la
percepción de la población del país en relación a su estado de salud y los determinantes sociales que la afectan. La primera
encuesta fue realizada el año 2000, medición que permitió construir la línea base para la elaboración de planes y programas
en Promoción de Salud, políticas públicas y definir a su vez los “Objetivos Sanitarios para la década 2000 - 2010”. Fueron
encuestados 6.210 individuos de 15 y más años de edad preferentemente la Jefe o Jefe de hogar.

31
Frecuencia de consumo de ciertos alimentos

2 a 3 veces a la
Todos los días 1 vez a la semana 1 vez al mes
semana
Verduras 47% 33% 10% 6%
Legumbres 2% 26% 47.% 13%
Frituras 3% 18% 26% 48%
Frutas 47% 18% 7% 12%
Pescados
0.8% 8% 31% 58%
(no mariscos)
Leche, queso, yogurt 35% 21% 13% 25%
Bebidas Gaseosas 24% 13% 13% 34%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

Cuando se indaga sobre la frecuencia con que toman desayuno, 1 de cada 5 personas (20%) respondió tomar desayuno
“a veces” y 5% “nunca”. Según sexo, las mujeres (77%) toman desayuno “todos los días” en mayor proporción
que los hombres (72%). Según la edad se observa un incremento a medida que aumenta la edad (15-19 años: 57%;
20-44 años: 68%; 45-64 años: 84%; 65-74 años: 92%). Por último, del quintil 1, el 73% toma desayuno todos los días y 77%
en el quintil 5.

Según la encuesta de Salud Escolar aplicada en 2004 y 2005 el consumo de frutas y verduras en la población encuestada
es menor en comparación con la que reporta la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud de 2006.

Alrededor de 30% y 20% respondió haber consumido todos los días verduras y frutas respectivamente, con mayor
proporción de mujeres que de hombres. En relación al “consumo diario de desayuno” también se encontró diferencias
por sexo, en ambas encuesta, en la EMSE es menor en mujeres que en hombres, contrario a lo que se reporta en la
Encuesta Nacional de Calidad de Vida.

En la población escolar encuestada en 2004 se encontró que entre 2-4%(los rangos en los porcentajes corresponden
a las variaciones que se presentaron entre las regiones), presenta niveles de obesidad y 17-20% de sobrepeso. Por su
parte, en 2005 7-8% de obesidad y 25-28% prestó sobrepeso (Encuesta Nacional de Salud Escolar. 2004 2005). Según
datos de la JUNAEB, la prevalencia de obesidad en menores (medición realizada en escolares de 1º básico) es mayor:
de 2001 a 2004 se observa una tendencia estable cercana a 17% y en 2005 y 2006 un incrementó a 18.5% y 19.4%
respectivamente 12.

Para construir un panorama mas preciso sobre el tema y diseñar intervenciones más ajustadas, recomendamos indagar con
mayor profundidad y a través de diversas técnicas, los siguientes aspectos:

• Patrones de consumo alimentario de las familias


• Posibilidades de acceso en las familias a cierto tipo de alimentos.
• Gustos, prácticas y factores (económicos, estéticos, nutricionales, etc) que motivan los patrones alimentarios de
niñas, niños y jóvenes. Explorar las diferencias por sexo, grupos de edad y NSE.

2.4.2.2 Actividad física

Según la Encuesta de Calidad de Vida de 2006, se observa que cerca de la cuarta parte (24%) de la población mayor
de 14 años “permanece la mayor parte del tiempo sentado y camina poco”. El 89% realiza una actividad física de 30
minutos menos de 3 veces por semana o no la realiza. Estos datos tiene relación con la cifra que arroja la Encuesta

12 Datos tomados del Mapa nutricional: http://www.junaeb.cl/

32
Nacional de hábitos de actividad física y deporte en la población chilena igual o mayor a 18 años, 200613, que señala
que el 87.2% de la población de 18 años y más en Chile es sedentaria.

También es posible notar, cómo la actividad física va disminuyendo con el aumento de la edad. Es importante anotar,
que pese a que aproximadamente la quinta parte de las personas entre 15 a 19 años realizan actividad física 3 o mas
veces por semana, una altísima proporción, cerca del 80%, lo hace menos de 3 veces por semana o no practica ningún
tipo de actividad.

Frecuencia de actividad física

3 o más veces por Menos de 3 veces por semana o no


semana practicó deporte en el mes
15-19 22% 78%
20-44 12% 88%
45-64 7% 93%
65-74 6% 94%
75 y más 5% 95%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

Según la misma encuesta, existen diferencias por sexo según como se siente representado en relación con su actividad
física. Las mujeres (53%) se siente en mayor proporción que los hombres (44%) representadas con la siguiente frase:
“Camina bastante, pero no realiza ningún esfuerzo vigoroso”. Pero cuando se enfrenta a la frase “hace esfuerzos
vigorosos frecuentemente” la proporción en cambio es mayor en hombres (19%) que en mujeres (9%).

En la Encuesta de Salud Escolar se observa que en 2004 entre 10-13% de los encuestados realiza actividad física
diariamente y en 2005 entre 7-11%. Según sexo, la actividad física fue mayor en los hombres (81%-85%) que en las
mujeres (76%-80%)

Para reforzar los programas de promoción de la actividad física es importante tener en cuenta las razones por las
cuales la gente no hace actividad física: el 29% por falta de tiempo; el 20% menciona que no le interesa o no lo motiva;
17% alude que debido a problemas de salud y 8% refiere no tener lugares donde hacerlo (Encuesta de Calidad de Vida
y Salud, 2006).

Se recomienda indagar sobre los siguientes aspectos adicionales:

• Oferta pública y acceso de escenarios y programación deportiva o recreativa.


• Enfoque de la clase de educación física y percepción de los y las estudiantes sobre aquella.
• Prácticas y gustos de los niños, niñas y jóvenes en relación con la actividad física. Explorar por sexo, grupos
de edad y NSE.
• Cómo son los programas locales e institucionales para promover la actividad física y que piensan los niños,
niñas y jóvenes al respecto.

2.4.2.3 Consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas

Antes de describir el consumo de tabaco en jóvenes y niños, niñas es importante, conocer que esta sucediendo al
respecto en los hogares y en otros grupos de población. Según la encuesta de Calidad de Vida y Salud en el 16% de

13 Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad física y Deporte 2006, realizada por el Observatorio Social de la Universidad Alberto
Hurtado, (OSUAH) para Chiledeportes en el mes de noviembre de 2006. Su objetivo es Identificar los hábitos de actividad física y
deportiva de la población chilena mayor de 18 años en el ámbito de su tiempo libre, trabajo, transporte y espacio doméstico.

33
los hogares le es permitido fumar a todas las personas; en 8% a algunas personas y en 14% de ellos, es una práctica
restringida a ciertas ocasiones.

Consumo de tabaco en los hogares

  Se permite fumar dentro de la casa


Nunca 62%
En ocasiones(fiestas, visitas) 14%
Algunas personas pueden fumar 8%
Está permitido para todas las personas 16%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

Según la encuesta de Salud Escolar el consumo de tabaco encontrado en 2004 fue de 21%-30%. Por su parte en 2005
se reportó entre 17-22%. Teniendo en cuenta que muchos de los comportamientos de niños, niñas y jóvenes son
influenciados por las costumbres y los hábitos de otros, el 75% de la población encuestada en 2004 declara haber
estado en presencia de alguien que fumaba los últimos días antes de la encuesta. Frente a este hecho, en 2005, entre
52 a 70% dijeron que en sus colegios los adultos fuman.

Según datos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes aplicada en Chile en 2003,14 las prevalencias de vida
más altas se observan en la Región Metropolitana (66%)

y VIII (62%), mientras que la más baja se observó en la I Región (52%). En tanto, se aprecia una mayor prevalencia de
vida entre los alumnos de 1º medio.

La prevalencia del último mes se comporta de manera similar a la prevalencia de vida; es decir, las más altas, en la
Región Metropolitana (33,9%) en Bio Bio (32,1%), mientras que la Iquique tiene la más baja con un 23,4%.
En general, las mujeres fuman más que los hombres, sin que las diferencias alcancen a ser significativas. Del mismo
modo, existe una tendencia al mayor consumo en cursos superiores, llegando a más del 40% en los y las estudiantes de
1º medio de las regiones Metropolitana y Bio Bio

De las y los jóvenes que alguna vez fumó un cigarrillo, la mayoría lo hizo por primera vez a partir de los 10 años. En
tanto, entre un 17% y un 19% fumaron antes de los 10 años.

Alrededor de un tercio de los alumnos encuestados cree que fumar otorga mayor comodidad al fumador en reuniones
sociales. La gran mayoría de los alumnos que no fuma cree que fumar es dañino para su salud, sin embargo, la cifra
disminuye significativamente entre los que sí lo hacen. Sólo un pequeño porcentaje de los alumnos cree que si fuman
durante 1o 2 años y luego dejan de hacerlo, es seguro para la salud.

Un aspecto importante que puede ser revisado en cada localidad y que puede ser útil para orientar o evaluar campañas
para reducir el consumo de tabaco y otras drogas es la que explora los motivos que llevaron a las personas a dejar
el hábito. El 41% lo hizo debido a que se convenció que fumar es dañino para la salud y 29% a problemas de salud
(Encuesta de Calidad de Vida y Salud, 2006). Este dato es una evidencia que nos alienta a continuar con las campañas
acerca del impacto del consumo de tabaco sobre la salud.

14 Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes es un sistema de vigilancia mundial, desarrollado en 1999 por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC). En Chile, la primera versión
de la encuesta se realizó en el año 2000 y durante el año 2003 se realizó una segunda aplicación de ésta que fue conducida, en
esta oportunidad, por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSAL).
El marco muestral estuvo constituido por todos los colegios de las regiones Iquique, Valparaíso, Metropolitana y Bio Bio tanto
públicos como privados. El diseño muestral estuvo a cargo del CDC de Atlanta, se seleccionaron aleatoriamente los cursos entre
7º básico y 1º medio de las escuelas participantes.

34
Motivos para dejar de fumar

Población General Población entre


Qué lo motivó a dejar de fumar
(%) 15-19 años (%)
Otras personas lo presionaron para que dejara de fumar 2.5% 10.7%
Problemas de salud propios 29% 39.4%
Problemas de salud de un miembro de la familia 3.3% 0%
Embarazo suyo o de su pareja 8.3% 9.9%
Se convenció de que fumar es dañino para la salud 41.7% 40%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

En 2004 se encontró que 25% a 33% consumieron alcohol por lo menos una vez durante el último mes. En 2005 está
proporción fue de 21% a 27%. Frente al consumo de otras drogas (marihuana, cocaína, pasta base), en 2004 8% a 11%
reportó haber consumido algunas vez en su vida. En 2005, frente a esta misma opción, el porcentaje osciló entre 7%
el 8.6%. En 2004 entre 18% a 26% dijo haber bebido hasta la embriaguez y en 2005, 13% a 16% refirió haber tenido un
“consumo problemático de alcohol” (Encuesta de Salud Escolar, 2004-2005).

Para una información mas detallada sobre el consumo de drogas y sus factores asociados, se recomienda consultar la serie
de encuestas periódicas de carácter nacionales realizadas por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes
CONACE desde el año 1994. Pag web www.conacedrogas.cl

Se recomienda indagar sobre los siguientes aspectos adicionales:

• Conocimiento y cumplimiento de la ley para el control del tabaco y de expendio de bebidas alcohólicas.
• Representaciones de niños, niñas y jóvenes acerca del consumo de tabaco alcohol y otras drogas. Explorar diferencias
por sexo, grupos de edad y NSE.
• Relación entre el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en niños y jóvenes y el consumo por parte de familiares y
grupos de pares

2.4.2.4 Salud Mental y factores psicosociales

Los y las jóvenes reportan en menor proporción sentirse “siempre” nervioso, ansioso o estresado en comparación con
otros grupos de edad. Según sexo, existen diferencias, 16% de las mujeres respondieron afirmativamente frente a esa
opción, en comparación a 9% en los hombres (Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud, 2006).

Sensación de estrés

Algunas
Siempre Casi siempre nunca
  veces
15-19 7% 15% 32% 46%
20-44 13% 13% 42% 31%
45-64 18% 14% 41% 27%
65-74 13% 18% 37% 32%
75 y más 12% 15% 40% 33%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

En la EMSE 2004 el 13% –17% de los y las adolescentes encuestados refieren sentirse solos; alrededor de 9% dijo haber
estado preocupado la mayor parte del tiempo lo que le produjo dificultades para dormir. En la aplicación del 2005 del
9% a 24% de los y las encuestadas refirió haberse sentido solo y 20%-36% triste o desesperado. En 2004, 20% pensó en
el suicidio y en 2005 6% a 18% pensó en ello y llegó a planear como hacerlo. Vale la pena mencionar, para posteriores
estudios, que muchos de los aspectos explorados en relación con la salud mental, en particular asociados a depresión,

35
presentan diferencias por sexo, encontrándose mayor frecuencia en mujeres que en hombres (Encuesta Nacional de
Salud Escolar, 2004, 2005).

Ligado con lo anterior, según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, 63% de los y las jóvenes respondieron tener
alguna persona en quien confiar, pedir ayuda o consejos. Tal como se observa en la tabla, esto se reduce en la medida
que aumenta la edad. También, se observan diferencias según sexo, aunque pequeñas, 53% de las mujeres contestaron
tener redes de apoyo en comparación con el 50% de los hombres. De acuerdo con las condiciones socioeconómicas, las
personas del quintil 1 el 36% “siempre” cuentan con alguien en comparación con el 65% del quintil 5.

Redes de Apoyo
No Necesita, No le Gusta Hablar, Ni
  Siempre Casi siempre Algunas veces nunca
Pedir Ayuda a Nadie
15-19 63% 14% 9% 5% 9%
20-44 54% 13% 10% 10% 12%
45-64 46% 10% 9% 15% 20%
65-74 45% 8% 11% 12% 24%
75 y más 42% 12% 10% 12% 23%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

En ambas aplicaciones de la EMSE, como factores protectores se observa que entre 40 y 50% de los encuestados
participa en algún tipo de organización (deportivo, religioso, cultural).

En 2004, entre 57% y 60% señalaron que sus padres o apoderados estaban al tanto de lo que hacían durante su tiempo
libre. En la aplicaciones del 2005 está proporción fue de 70%. En 2004, 42%-46% refirió sentir apoyo y solidaridad de
parte de sus compañeros y en 2005 fue cercana al 65%.

Con respecto a los niveles de violencia señalados en datos provenientes de los Ministerios de Educación y del Interior15,
mientras la mitad de los y las docentes (51%) tienen la percepción de que existe alta frecuencia de agresiones, solo
la tercera parte de los y las estudiantes comparten dicha percepción. (34%). Ambos coinciden que la mayor parte
corresponden a agresiones psicológicas (96%), seguidas por las físicas y la discriminación. Como datos relevantes, 12%
de los y las estudiantes responden que las agresiones con armas y 5% de tipo sexual.

En el caso de las agresiones psicológicas, tanto docentes como estudiantes consideran que la mayor proporción se
da entre estudiantes, seguidos de estudiantes a profesores y, en tercer lugar, de profesores a estudiantes. Casi la
mitad (44%) de los profesores respondieron que ocurre de parte de los apoderados hacia los profesores. También un
porcentaje elevado de profesores (46.7%) contestó que entre los mismos profesores.

Nuevamente profesores (61%) y estudiantes (67%) coinciden en que los lugares de recreación y deporte son los lugares
donde más ocurren este tipo de conductas. Con un porcentaje cercano pero en orden decreciente le siguen, el salón
de clase, la salida del colegio, el pasillo y comedor y los baños.

Cuando se exploró el haber sido victima de agresión según el tipo de establecimiento (municipal, particular
subvencionado o privado), alrededor del 44% de las y los estudiantes contestaron afirmativamente, sin diferencias
según el tipo de establecimiento. En los profesores si hubo diferencias, 36% en el caso de los municipales; 30% en los
particulares subvencionados y 21% en los privados.

Según el nivel socioeconómico no se observan diferencias mayores en cada una de las categorías definidas. Se observa
mayor frecuencia la agresión psicológica con alrededor de 40 a 44% siendo mayor en el nivel socioeconómico alto,

15 Los datos que se presentan son tomados de: Ministerio de Interior y Ministerio de Educación. Estudio de violencia en el ámbito
escolar realizado por la Universidad Alberto Hurtado. El estudio tienen representatividad nacional y por dependencia. Fue
realizado en estudiantes y docentes de 7°, 8° básico y 1°, 2°, 3° y 4° medio.

36
seguido del medio y por último del bajo. Por su parte la agresión física corresponde al 26 – 32% invirtiéndose el orden
de los niveles, es decir, mayor en el nivel bajo, seguido del medio y luego el alto.

Cuando los y las estudiantes son objeto de agresión su reacción mas frecuente es contárselo a un amigo (a) (26%),
20% respondió que lo insultaría, 18% que le devolvería la misma agresión y 15% respondería con un golpe. Según sexo,
solo en la primera opción (contarle a un amigo (a) la proporción de mujeres es superior a la de hombres, en el resto
sucede lo contrario.

En relación con el hecho de “haber agredido a alguien”, nuevamente no se observan diferencias según el tipo de
establecimiento (municipal, particular subvencionado o privado) tanto para estudiantes como para docentes. Para los
y las estudiantes “la defensa” fue la principal razón para agredir a otra persona, seguido por: “jugar”, “por razones
personales” y “por una injusticia”. En cambio para los y las profesoras la principal razón fue “me faltaron a respeto”,
seguida de “por poner orden” y “por corregir”.

Para los y las estudiantes el aspecto que ayudaría a que no hubiesen agresiones es “saber que se aplicaría un
castigo al estudiante” (40%) y la presencia de autoridades (35%). Para las y los profesores “que se enseñen
formas para resolver los conflictos” (52%) y “tener normas claras y compartidas” (52%)

Se recomienda indagar sobre los siguientes aspectos adicionales:

• Estructura y composición familiar.


• Nivel de ingresos y estabilidad económica de la familia
• Percepción de apoyo y confianza por parte de los niños, niñas y jóvenes hacia su familia, grupo de pares y
profesores.
• Percepción de violencia o convivencia pacifica en el entorno (barrial, familiar, escolar)

2.4.2.5. Conducta Sexual

En los Objetivos Sanitarios para la década 2000–2010, se definieron las siguientes metas asociadas al embarazo
adolescente:

• Reducción del embarazo no planificado en un 30%, bajando la tasa de fecundidad de 65,4 a 46 por 1.000 mujeres
entre 15 y 19 años.
• Bajar la tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 a cero.

Con respecto a esta meta la tasa de fecundidad en mujeres de 15 a 19 años bajó de 65,4 por mil mujeres de este grupo
de edad a 49 en el año 2004, lo que implica un avance de 84% en la meta planteada. Reducir a 0 la tasa de fecundidad
en menores de 15 años no se ha alcanzado, ya que en año 2005 se registraron 935 nacidos vivos en madres de dicha
edad.

En los últimos años en la tasa de fecundidad del grupo de las adolescentes, se aprecia una situación de estabilidad
durante la década de los 90 con tasas alrededor de los 65 por 1000 nacidos vivos, las cuales presentan un leve
descenso a partir de 1999. Entre la población menor de 15 años (niñas de 10 a 14 años), las tasas de fecundidad son
las más bajas, apreciándose una situación estable entre 1990 a 2005. Sin embargo, del total de niñas y adolescentes
embarazadas, un 25% de las que tienen entre 17 y 19 años y un 29,2% de las adolescentes entre 14 y 16 años declaran
asistir a algún establecimiento educacional. En mujeres entre 10 a 24 años, del 100% de las embarazadas 86% declara
no asistir a un establecimiento educativo. Sugiero ponerle ojo a este párrafo pues he escuchado a Paz Robledo algo
distinto como que nuestro gran tema en esta materia son los embarazos en menores de 14 años y tal como se expresa
aquí pareciera que no es una prioridad.

37
En relación con la paternidad, algunos estudios cuantitativos muestran un aumento de los padres menores de 20
años, en los últimas cuatro décadas. Estimaciones del INE muestran que la proporción de nacimientos donde la madre
declaró que el padre tenía menos de 20 años ha pasado del 1,7% en 1960 a un 5,7% en 2000. En 1996 casi dos tercios
de los padres de nacidos vivos fuera del matrimonio, de madres menores de 15 años, no cumplían 20 años de edad.
El 85% de los padres de los nacidos de madres entre 15 y 19 años no había cumplido 25 años, y casi la cuarta parte no
llegaba a los 20 años.

En la Quinta Encuesta Nacional de la Juventud se encontró que Los hombres que fueron padres antes de los 20 años
se encuentran principalmente en los grupos socioeconómicos medios y de zonas urbanas, mientras que las mujeres
tienden a concentrarse más en los grupos medios bajos y relativamente más en zonas rurales (excepto en las de 20 a
24 años). (INJUV 2007)

Según la Encuesta de Calidad de Vida, la edad de inicio de las relaciones sexuales de jóvenes entre 15 y 19 años
tiene diferencias según sexo: Los hombres inician antes, aproximadamente a los 15 años mientras que las mujeres
a los 16 años. Un dato que llama la atención frente al usó de preservativo, muestra que cuando se explora en
el grupo de 15-19 años sí lo usó en su primera relación sexual, el 50% respondió afirmativamente, mientras que
cuando se pregunta a la población general, solo el 15%. (Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud, 2006).

Del total de encuestados, quienes tuvieron relaciones durante los últimos 12 meses solo el 9% usaron “siempre” condón
y 63% “nunca” lo usaron. En el grupo de 15 a 19 años, 35% “siempre” usaron condón y 40% “nunca” lo usaron. De los y
las jóvenes entre 15 a 19 años el 29% usa píldoras, 7% dispositivo intrauterino y 26% condón para evitar o posponer el
embarazo (Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud, 2006).

Uso de Métodos para Evitar o Posponer el Embarazo


Dispositivo Preservativo o Esterilización
  Píldoras
Intrauterino Condón Femenina
15-19 29% 7% 26%
20-44 29% 20% 7% 8%
45-64 6% 11% 2% 14%
65-74 1% 1% 0,4% 4%
75 y más 0,1% 1% 4%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

En 2004 entre 14% a 17% de los encuestados reportó haber tenido relaciones sexuales; el uso de condón durante la
primera relación sexual no excede el 9%; entre 7% a 12% de los hombres dijo haber tenido relaciones antes de los
13 años y las mujeres, en cambio, solo el 2%. Frente a la prevención del contagio por VIH, entre 68%-71% considera
como alternativas: el uso de preservativo y teniendo una pareja única y sana. En 2005 entre 8% a 19% refirió haber
tenido relaciones sexuales; 4% a 8% usó preservativo en su primera relación sexual y cerca del 70% de los encuestados
considera el uso de preservativo y la pareja única y sana como medidas para prevenir contagio por VIH (Encuesta
Nacional de Salud Escolar, 2004-2005).

Recomendamos indagar sobre los siguientes aspectos adicionales:

• Medios a través de los cuales reciben información relacionada con la sexualidad


• Características que deben cumplir las personas para hablar acerca de su sexualidad
• Conocimientos y actitudes de los padres y docentes acerca de las inquietudes de los jóvenes.

2.4.2.6. Lesiones y accidentes

El grupo de 15 a 19 años (10%) junto con el de 75 y más (11%) agrupan la proporción más alta de lesiones o accidentes.
Según sexo las diferencias son mínimas 10% en hombres y 9% en mujeres. Igualmente que según condiciones

38
socioeconómicas, los porcentajes oscilan entre 9 y 10%, siendo mas alto en el quintil 3 (Encuesta Nacional de Calidad
de Vida y Salud, 2006).
En 2004, alrededor de 35% de los encuestados reportó haber sufrido al menos una lesión grave durante los últimos
12 meses, 10% de éstas, causadas intencionalmente por otros. En 2005 se encontró que alrededor del 45% de los
encuestados habían sufrido al menos una lesión grave durante los últimos 12 meses accidentales Entre el 35 y el 41%
sufrieron algún tipo de lesión en el último año (Encuesta Nacional de Salud Escolar, 2004-2005).

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud de 2006, la casa, el lugar de trabajo y la calle
(no transito) son los lugares donde en mayor proporción se reporta la ocurrencia de accidentes.

Lugar del Accidente entre 15 – 19 años.

Lugar del Accidente %


Casa 12.2%
Tránsito (calle o carretera) 2.5%
Calle (no tránsito) 9.6%
Lugar de Recreación 33%
Fuente: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud. 2006

Se recomienda indagar sobre los siguientes aspectos adicionales:

• Medios y planes existentes en el colegio y en la comuna para responder a las emergencias.


• Identificas espacios seguros para el ocio recreativo. En este sentido, las escuelas pueden ser un espacio abierto a la
comunidad, del cual puede beneficiarse la comunidad o localidad donde está ubicada la escuela.

2.4.2.7. Participación de los y las jóvenes16

La participación de los y las jóvenes en las decisiones y en los diferentes escenarios de la vida pública es un tema
central para la promoción de la salud y un eje de acción. Conocer que ocurre al respecto en Chile permitirá acercarnos
y comprender las diversas formas en que los y las jóvenes se expresan y participan en los asuntos públicos y en temas
que los afectan directamente como individuos o como grupo poblacional. A pesar que los datos que se presentan a
continuación corresponden a las formas de participación política tradicional, es responsabilidad de las instituciones
y organizaciones que trabajan con jóvenes conocer las vías no institucionales o no tradicionales que hoy ganan
importancia en nuestras sociedades. Comprender y conocer las motivaciones, las expectativas y las formas cómo
participan los y las jóvenes –institucionales y no institucionales- es de vital importancia, como un determinante de la
salud y una vía de desarrollo, resultado de ejercicios de ciudadanía.

Actualmente, la democracia experimenta la paradoja de su expansión territorial como forma de gobierno a la par de
un debilitamiento creciente de lo público, cuyos efectos visibles son, entre otros, la disminución de la confianza frente
a las instituciones políticas, la crisis de legitimidad de las formas tradicionales de representación, el aumento de la
abstención electoral, el surgimiento del voto de protesta y la cada vez mayor exclusión o autoexclusión de importantes
sectores de la sociedad en el proceso de toma de decisiones, entre ellos de los y las jóvenes. (INJUV 2006)

16 Los datos que se presentan a continuación fueron extraídos de la Quinta Encuesta de Juventud realizada por el Instituto Nacional
de Juventud (INJUV) en el año 2006. Con el fin de generar información y conocimiento actualizado respecto de la realidad de las
y los jóvenes chilenos, desde el año 1994 el Instituto Nacional de la Juventud ha llevado a cabo cinco encuestas nacionales de
juventud, que han sido replicadas cada tres años (1997, 2000, 2003 y 2006), sirviendo de insumo a la realización de diagnósticos
actualizados acerca de la realidad juvenil de nuestro país. La Quinta Encuesta Nacional de Juventud, diseñada por el Instituto
Nacional de la Juventud y aplicada durante los meses de Noviembre y Diciembre del 2006, constituye el más actualizado y
completo instrumento de medición de la realidad de las y los jóvenes chilenos de entre 15 y 29 años. Su aplicación permite
diagnosticar a la población joven en términos de su situación o ubicación en el sistema social, de su condición y de su posición
u orientación subjetiva respecto de su realidad.

39
En la quinta Encuesta de Juventud realizada en 2006 se encontró que un poco más de la mitad de las y los jóvenes
valora la democracia más que cualquier otro sistema de gobierno (57,1%). Sin embargo, la tercera parte (32%) considera
eventualmente admisible un sistema autoritario de gobierno. A un 23,7% le da lo mismo un sistema democrático o
uno autoritario, mientras que sólo un 8,3% dice que bajo ciertas circunstancias puede ser preferible un régimen
autoritario.

La distribución de jóvenes de acuerdo con el tipo de régimen político de su preferencia presenta diferencias según
estratos socioeconómicos, sin embargo, no se observan tendencias por estrato. En aquella proporción de jóvenes
que valora la democracia más que cualquier otra forma de gobierno, existe mayor participación de los niveles
socioeconómicos altos (ABC1 y C2). Entre quienes señalan que da lo mismo una u otra forma de gobierno, predominan
los segmentos D y E. Por su parte, las y los jóvenes del estrato alto vuelven a predominar entre quienes justificarían,
bajo ciertas circunstancias, un gobierno autoritario.

Algunos de los datos anteriores adquieren mayor sentido si se considera que más de la mitad de los y las jóvenes se
siente “nada” o “poco” satisfecho con el sistema democrático. Principalmente las mujeres, las personas del rango de
edad más alto (entre los y las jóvenes) y los niveles socioeconómicos C3 y D.

De acuerdo con las respuestas, se agruparon entre satisfechos e insatisfechos con el sistema democrático, quienes a su
vez se caracterizaron bajo algunas variables socio-demográficas: Satisfechos se ubican más típicamente los hombres,
corresponden a los de menor edad, de grupos socioeconómicos más altos, que cursan o tienen educación superior y
quienes viven en el sur del país. En tanto, los insatisfechos están representados por los rangos etarios mayores, los
grupos socioeconómicos más bajos, aquellos que estudian educación secundaria ó técnica superior y los que viven en
la zona central o norte del país y en sectores urbanos.

Para los y las jóvenes, la característica más propia de una democracia es la existencia de “Elecciones regulares,
limpias y transparentes” (47,5%). Este rasgo es seguido con el 39,5% de las menciones que señalan la opción “Una
economía que asegure el ingreso digno”. Estas frecuencias reflejan que en su conjunto las y los jóvenes entienden a la
democracia tanto en sus dimensiones liberales como sociales, matices cuyas adhesiones se distribuyen consistentemente
de acuerdo al nivel socioeconómico, aumentando la inclinación liberal en la medida que este aumenta..

Otro dato que refleja el distanciamiento de los y las jóvenes de las vías institucionales tradicionales para la participación
política, tiene que ver con su inscripción de los registros electorales. Prácticamente todas las Encuestas Nacionales de
Juventud muestran una sostenida resistencia juvenil a inscribirse en: en 2003, 72.7% no se inscribió y 68.1% en 2006. Un
panorama general de estas tendencias nos muestran que: la inscripción en los Registros Electorales es más frecuente
en hombres, en las y los jóvenes de 25 a 29 años y los de nivel socioeconómico ABC1. Por el contrario, no inscribirse es
más común entre las mujeres, las y los jóvenes de 18 a 19 años, las personas de los niveles socioeconómicos (C3, D y E),
los residentes en sectores rurales y quienes no estudian ni trabajan, con lo cual el padrón electoral no solo envejece,
sino que también se “elitiza”. Por su parte, no se avizoran mayores cambios frente a la disposición a inscribirse en los
Registros Electorales, pues el 55,3% de las y los jóvenes dice que no lo haría.

2.4.3. Revisión Sistemática Narrativa: Salud Escolar y Estrategias de Promoción de Salud en


establecimientos de Educación escolar17

Con la finalidad de aportar insumos para evaluaciones y el desarrollo de acciones de promoción en el ámbito escolar,
el Ministerio de salud a través de una consultaría externa, realizo una revisión sistemática narrativa y análisis crítico
de la literatura científica sobre la efectividad/eficacia de intervenciones para promover la salud física y mental en
escolares de 4 a 9 años. A continuación mencionaremos las principales conclusiones de este estudio para cuatro áreas
temáticas: obesidad, actividad física, tabaco, habilidades para la vida (Bedregal, Leiva y Flores, 2007).

17 A diferencia del resto de estudios referenciados en esta publicación, consideramos relevante reseñar de manera más amplia éste
estudio, ya que corresponde a una revisión de la literatura sobre intervenciones en ambientes escolares, es decir, una síntesis
de varios estudios. El estudio completo se encuentra en el CD adjunto a esta publicación.

40
Promoción de alimentación saludable y prevención de la obesidad en escolares

En general, las intervenciones dirigidas al condicionante alimentación se muestran efectivas en modificar positivamente
conocimientos, actitudes y conductas saludables (Roe et al, 1997). La elección saludable de comidas se ve favorecida
por intervenciones basadas en contenidos curriculares y en la participación de los padres. También se suele encontrar
un incremento en el consumo de frutas y verduras, mientras que el consumo de hidratos de carbono mixtos mejora al
corto plazo siempre que se combine el currículo escolar con la participación de los padres. Esto mismo sucede en cuanto
el consumo de fibra, azúcar y sal.

Se debiera considerar el mantenimiento de las intervenciones y un ambiente propicio y de apoyo. Por lo que los
profesionales necesitan considerar los aspectos que repercuten en el mantenimiento y el cambio ambiental, al tiempo
que aborden simultáneamente el cambio conductual. Se recomienda que los destinatarios (familias, ambientes escolares
y otros) se incluyan en la toma de decisiones con respecto a las estrategias posibles a implementarse, y es probable que
una estrategia sostenida para producir un contexto propicio y un cambio conductual en la elección de alimentos más
saludables tengan un impacto más positivo que las intervenciones identificadas en esta revisión.

Por otra parte se recomienda Budd y Volpe (2006) que para promover la nutrición en las escuelas se deben programar
clases con énfasis en proveer estrategias conductuales tales como automonitoreo, metas situadas, control de estímulos
para ayudar a los estudiantes y sus familias a reducir la cantidad de alimentos ricos en grasas, bebidas azucaradas además
de incrementar el consumo de frutas y verduras. Se debe modificar el menú escolar y considerar elementos del contexto
en la prevención de la obesidad. Además las intervenciones deberían ser ajustadas a la edad de los estudiantes.

Dos mensajes surgen de los hallazgos de estudio realizado por Thomas et al (2003): la promoción de la alimentación
saludable puede ser un componente aceptable y transversal del curriculum escolar. Y la implementación efectiva en las
escuelas requiere habilidades, tiempo y apoyo de un amplio rango de personas.

Las intervenciones dirigidas a promover la alimentación saludable (especialmente el consumo de frutas y verduras)
muestran un efecto positivo y significativo sostenible a lo menos en el corto plazo.

En general las intervenciones más exitosas en prevenir la obesidad o promover la alimentación saludable son aquellas:

- Basadas en la escuela (whole school approach)


- Multi-componentes (alimentación, actividad física).
- Multi-nivel (individual, grupal, organizacional, comunitaria) y
- De larga duración e intensidad adecuada.
- Entre los componentes de utilidad probada están: el currículo sobre alimentación saludable que mejora
conocimientos, modifica actitudes y conductas, al menos en el entorno escolar; la entrega de alimentos
saludables en la escuela, de adecuada composición es un aporte para reforzar la estrategia.

Es importante señalar que la revisión de la evidencia se ha centrado en evaluar el impacto en obesidad, sin embargo
en la actualidad en países como Finlandia, se están comenzando a evaluar otros indicadores de salud diferentes al
peso o el IMC otorgándole mayor importancia como indicadores de impacto al perfil lipídico, glucídico y mortalidad
cardiovascular, ya que de acuerdo a la investigaciones estos serian factores realmente representativos del nivel de salud
de las personas.

41
Promoción de la actividad física

Los estudios permiten concluir que:

- La incorporación de currículum que promuevan la actividad física son moderadamente efectivos en niños.
- Sólo las intervenciones de múltiples componentes logran efecto (aunque no sostenido en todas las investigaciones) en
mediciones fisiológicas como IMC, pliegues entre otras. Cuando hay efectos estos no suelen sostenerse en el tiempo y
son diferentes en hombres y mujeres.
- El efecto del currículum sobre el conocimiento es posible de lograr.
- La promoción de la actividad física debe hacerse no sólo en los horarios de clase sino también en los recreos. Para
esto es fundamental:

 La actitud de los profesores y su capacitación al respecto.


 Modificar el currículum centrado en la cantidad por la calidad (vigoroso).
 La oferta de actividades en el recreo y en otros horarios
 La participación de padres.
 La reducción del número de horas de TV reduce la ingesta de alimentos y mejora las condiciones físicas.

Bailey (2006) señala que los beneficios de la educación física y el deporte en las escuelas depende no de la participación
de los alumnos en sí, sino más bien los efectos están mediados por la naturaleza de la interacción entre estudiantes,
profesores, padres y entrenadores que trabajan con los niños. El contexto debería enfatizar las experiencias positivas
con la actividad física, deben ser entretenidas, diversas, y con la participación de todos. Deben ser administradas por
profesores capacitados, y apoyados por padres informados.

Otro punto interesante que no se hace mención en la investigación, es la adaptación de la actividad física al desarrollo
del niño, y en sus diferencias por sexo. Este aspecto puede ser crucial en lograr éxito.

Reducción del consumo de tabaco

La investigación sugiere que los programas de prevención más efectivos son aquellos en los cuales se trabaja con menores
que nunca han experimentado con tabaco (Mc Gahee & Fingen, 2000), de ahí entonces la importancia de focalizar
los esfuerzos en los preescolares y escolares básicos. De hecho el CDC recomienda que los programas educativos de
prevención del tabaco sean implementados en la infancia dentro del sistema escolar y antes que los niños devengan
fumadores. No obstante, en las ultimas tres décadas las escuelas han focalizado sus esfuerzos en las conductas fumadoras
de los adolescentes y no así en la de los niños, probablemente debido a que se piensa -erróneamente- que esta población
esta expuesta a un nivel menor de riesgo.

Trabajar en el medio escolar es una ventaja, principalmente porque los adolescentes y niños al asistir a las escuelas son
fácilmente asequibles y las actividades a desarrollar se pueden ajustar fácilmente con las actividades cotidianas de las
escuelas. Además se encuentra un gran número de sujetos cautivos, y tanto la intervención como su evaluación posterior
pueden ser realizadas de manera más efectiva (Wiehe, Garrison, Christakis, Ebel & Rivara 2005).

Dado que en el grupo que se quiere intervenir, el consumo de tabaco es una conducta que en muchos casos no se ha
iniciado, lo más recomendable es hablar de factores que debieran ser reforzados para prevenir el consumo futuro. Estos
son:

a) A nivel individual:
 Se requiere el diseño de intervenciones para niños pequeños mediante desarrollo de habilidades sociales y de
toma de decisiones. Es necesario estudiar los mensajes que se quieren trasmitir y evaluar que es más eficiente:
mensajes sobre cuanto gano al no fumar v/s mensajes de cuanto pierdo (que ha sido la estrategia más usada)
 Indagar sobre construcción de la identidad en niños y relación con consumo. Esto es especialmente importante
en el caso de las mujeres. El abordaje de género es imperativo
b) A nivel de las relaciones significativas.
 Considerar la influencia de padres, hermanos y amigos. Esto para el modelaje y el refuerzo de prácticas so-
ciales saludables.
c) A nivel social
 La evidencia internacional sugiere desde hace muchos años que el marco de regulación país y las sanciones
sociales son fundamentales en el control del consumo de tabaco, y en especial en el inicio temprano.

42
Habilidades para la vida

El efecto de las estrategias de aprendizaje de habilidades para la vida, se ha evaluado principalmente en adolescentes.
En general, la evidencia hasta la fecha muestra que los efectos se observan al corto plazo (en salud mental, estrategias
de afrontamiento y manejo de estrés). Sin embargo, estos efectos se pierden si no se sostiene la intervención en el
tiempo y los profesores no se entrenan de manera continua.

En este grupo se ha mostrado que la educación para la salud basada en este abordaje produce:
a) Reducción de la tasa de conductas delictivas, violencia interpersonal y conducta criminal.
b) Retarda el inicio de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
c) Retarda el inicio de la actividad sexual
d) Previene el rechazo entre pares y el “bullying”.
e) Enseña el control sobre la rabia, promueve el ajuste social positivo y reduce los trastornos emocionales.
f) Mejora las conductas saludables y la autoestima.
g) Mejora el rendimiento escolar.

La evidencia apunta que esto se logra con intervenciones multi-componentes, comprensivas, que entregan mensajes
sostenidos en el tiempo y con abordajes multi-nivel (ecológicos). Al igual que en la revisión realizada respecto de las
tres consideraciones para tomadores de decisiones, para lograr éxito es necesario:

a) Incorporar estos aspectos en la planificación de los centros (escolares, comunitarios responsables). Tener una
fuerte abogacía al respecto para que sea sostenible y con presupuesto.
b) Deben estar basados en el conocimiento teórico disponible y en constante modificación.
c) El contenido de los programas debe adecuarse al factor que se pretende reducir o promover.
d) Los métodos participativos deben ser múltiples, y adaptados al desarrollo del niño.
e) Los programas efectivos deben ser intensivos y comenzar PREVIO a la adquisición de la conducta de riesgo.
f) Los programas deben estar coordinados para lograr más impacto.
g) Debe existir un programa de entrenamiento para profesores y desarrollo profesional.
h) Los programas deben ser relevantes para los niños y adolescentes.
i) Se deben desarrollar mecanismos específicos que permitan la participación de alumnos, padres y la
comunidad.

Las barreras que suelen observarse en los programas con este abordaje y que reducen su impacto son:

a) Barreras relacionadas con el foco. No se establece claramente, los implementadores no tienen claridad de los
objetivos ni la relación de estos con las acciones a implementar.
b) Barreras relacionadas con la coordinación y consistencia a través del tiempo. Esto implica falta de liderazgo,
problemas de insumos básicos (infraestructura, material, entrenamiento) y competencia con otros conocimien-
tos en el aula. No se establecen mecanismos
c) de evaluación y seguimiento apropiados. No forma parte del currículo habitual.
c) Barreras para la intensidad y el escalamiento. No se programa el escalamiento, se deja en pilotos. No se cuenta
con financiamiento ni políticas de apoyo para esta fase.

El estudio sugiere abordar la planificación con perspectiva de ciclo de vida. Sugiere separar la niñez, la preadolescencia
y adolescencia; e identificar en cada grupo los conocimientos, actitudes y habilidades deseables, acordes al desarrollo.
Esto permite organizar los objetivos y establecer indicadores. Paralelamente, se sugiere contar con una planificación
sobre el desarrollo profesional de los educadores y grupos de apoyo para cada etapa del ciclo vital, también en
habilidades, actitudes y conocimientos.

43
44
III. Orientaciones para la Acción

A
unque las relaciones entre salud y educación son múltiples e inseparables, quizá el elemento común más
importante es que ambas comparten las aspiraciones y objetivos de desarrollo humano contemplados en
políticas internacionales como Educación para Todos, Salud para Todos, y los Objetivos de Desarrollo del
Milenio. Desde esta perspectiva amplia e integral, salud y educación son a la vez fuente y prerrequisito del
bienestar, el desarrollo humano y la riqueza social, económica y espiritual de los individuos y los pueblos.

En un periodo anterior, el objetivo de la atención de salud de los niños, niñas en Latinoamérica estaba enfocado en
lograr una mejor supervivencia. En el logro de este objetivo se han alcanzado importantes avances. En la actualidad,
si bien no se debe dejar de seguir mejorando aquellos temas de salud, la tarea más importante hoy, radica en mejorar
sus oportunidades de desarrollo y calidad de vida. Esto último, partiendo de una concepción más amplia de salud
y un fuerte vínculo entre educación y salud, asociado con el bienestar personal y social que asegura el desarrollo
de capacidades, la plena participación de las personas en todos los ámbitos de la vida y, entendida entonces, como
requisito de base para el aprendizaje y la integración social.

La escuela como espacio de desarrollo biopsicosocial es un lugar privilegiado para apoyar la adquisición y el desarrollo
de conocimientos, competencias, aptitudes y prácticas de autocuidado
y mejoramiento del entorno -social y físico-. En consecuencia, cobra Los programas de salud escolar tradicional-
relevancia que desde ese escenario se potencie el desarrollo de mente se consideraron responsabilidad ex-
conocimientos y habilidades cognitivas, además, de aquellas clusiva del sector salud y a las escuelas como
simples “receptoras pasivas” de las interven-
dimensiones del ser humano que apunten a consolidar sujetos críticos,
ciones, casi siempre esporádicas (jornadas
con capacidades emocionales, políticas y éticas para emprender
de vacunación, campañas de salud, charlas o
procesos de transformación tanto personales como colectivas. En este conferencias sobre enfermedades específicas,
sentido, una educación de calidad no será responsabilidad exclusiva entre otras) y realizadas por agentes externos
del “sector educación” sino de todos los sectores, y será aquella a la comunidad educativa. general relaciona-
basada en las necesidades y potencialidades de niños, niñas y jóvenes dos con enfermedades específicas o aspectos
en cada etapa de su desarrollo, acorde a sus características físicos de la salud) antes que el desarrollo de
individuales, sociales y culturales y cuyo propósito fundamental sea habilidades o destrezas para vivir una vida
plena y saludable (Ippolito,- Mantilla, 2003).
contribuir a la construcción de una sociedad solidaria, incluyente y
democrática.

Para ello, la escuela es un escenario estratégico para el desarrollo y desde el cual es posible agenciar un proyecto de
promoción de la salud en el nivel local. Por una parte, debido a la función social de la escuela en el direccionamiento
de la educación formal y por otro, debido a su potencial para aglutinar diversos actores sociales e institucionales.
Esto la convierten en una plataforma propicia para promover la salud: contribuir para la gestión de políticas públicas,
empoderar a las personas y comunidades, promover aptitudes personales, fortalecer entornos saludables y reorientar
servicios sociales.

45
La escuela además de cumplir un papel fundamental de puertas para adentro, impartiendo una educación de calidad,
debe constituirse en eje articulador de acciones y proyectos sociales, estableciendo lazos de comunicación entre la
comunidad educativa (estudiantes, docentes, directivos, padres y madres) y los demás actores del desarrollo (medios de
comunicación, partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales, universidades). Una escuela redimensionada
como polo o centro de pensamiento y reflexión de temas públicos, donde se incentive el debate y se constituya en
una plataforma social y política para construir condiciones de vida para todos y todas, acorde con las características
y potencialidades culturales, políticas y sociales de las localidades y las oportunidades y posibilidades del desarrollo
económico, tecnológico y comunicacional que en los últimos años viene logrando Chile.

A continuación se proponen 3 ejes considerados claves para fortalecer la Estrategia y que a la luz de la experiencia,
posibilitan en los territorios, construir marcos políticos, estratégicos y operativos de acción para fortalecer la Estrategia
y relevar su contribución al desarrollo local.

 Los lineamientos políticos y técnicos como herramientas que requieren ser conocidas y manejadas por todos los
actores involucrados, que dan viabilidad política y operativa para el desarrollo de acciones tanto en las instituciones
educativas como en el nivel local, y que señalan las prioridades temáticas de intervención.
 Los enfoques conceptuales que permiten encontrar puntos de acuerdo para redimensionar la estrategia como un
programa coherente y sólido que contribuya a reducir inequidades y al desarrollo local.
 Sistematizaciones de experiencias innovadoras y construcción de evidencias de la efectividad. Es necesario
aplicar lo aprendido como efectivo e invertir en sistematización y difusión de Buenas Prácticas, en la revisión de
literatura y documentos disponibles (el capitulo II presentado previamente contiene puntos para la construcción de
evidencias y transferencia de buenas prácticas).

3.1. Lineamientos Políticos y Técnicos

Previo a la revisión de los principales planes sectoriales vinculados a la estrategia, se mencionan algunos cuerpos
legales relevantes para el desarrollo de la promoción de salud en el entorno escolar (cuatro leyes y un reglamento).
Este marco regulatorio requiere ser socializado y apropiado por parte de los actores, con el fin de aportar a la
formulación de políticas públicas locales y a la implementación de acciones pedagógicas en los diferentes tipos de
establecimientos de educación..

Tabaco: La Ley 19.419 y las modificaciones introducidas por la ley Nº 20.105, regula la venta de productos a menores
de edad y señala advertencias sobre el daño en envases y prohíbe la publicidad. Además incluye restricciones para
fumar en lugares públicos, así como la incorporación de contenidos en planes del sector educación.

Actividad Física: Ley del Deporte N° 19.712, consagra el deber del Estado de crear las condiciones para desarrollar la
ctividad física y deportiva proveyendo medios y dictando políticas. Incluye disposiciones especiales para el fomento
del deporte, a través de subsidios, exenciones tributarias a donaciones, infraestructura deportiva y regulación de las
organizaciones deportivas.

Alimentación: El Reglamento Sanitario de los Alimentos, aprobado por Decreto Supremo N°977 de 1996, del Ministerio
de Salud, garantiza productos sanos e inocuos, y regula el etiquetado de los productos que declaran propiedades
saludables o nutricionales que faciliten la información al consumidor.

Ambiente: La Ley 19.300 de 1994 Bases Generales del Medio ambiente, da cumplimiento a la garantía constitucional
relativa al derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación e impone al Estado el deber de velar para que
este derecho no sea afectado. Las Bases establecen que deberán favorecerse la participación ciudadana y promover
campañas educativas destinadas a la protección del medio ambiente. Además establece instrumentos de gestión
ambiental, que favorecen la educación ambiental, la participación ciudadana y planes de manejo orientados a la
prevención o descontaminación ambiental.

46
Participación: La ley 19.979 de Jornada Escolar Completa Diurna crea los Consejos Escolares. Su formación es
obligatoria, para todos los establecimientos particulares subvencionados y municipales. En el caso de los colegios
particulares, sin subvención estatal, la ley no los obliga a tener Consejos Escolares. Sin embargo, es conveniente su
formación para afianzar la comunidad educativa

3.1.1 Políticas y Planes de los Sectores de Salud y Educación

En este punto se describen sucintamente los planes de ambos Ministerios que orientan el trabajo de promoción
de la salud en regiones y comunas. El conocimiento de estos instrumentos de planificación facilita el dialogo y el
trabajo conjunto de los sectores educación y salud, permitiendo al mismo tiempo identificar los objetivos y estrategias
compartidas, así como las brechas necesarias de alcanzar para el logro de una gestión intersectorial eficaz.

Desde una perspectiva territorial –que supere la visión de la institución educativa-, la información presentada en
los siguientes recuadros, constituye un insumo importante para la formulación de planes integrales de trabajo en las
instituciones educativas y en los escenarios locales; los que requerirían de adaptaciones locales según las necesidades
y particularidades de los escenarios locales.

Planes Regionales para el Desarrollo de la Transversalidad


y el Deporte Ministerio de Educación

Gran parte de las acciones 2008, están agrupadas en dos grandes marcos de planificación territorial que se describen
a continuación:

• 1.- Políticas Comunales de Educación: Que busca generar capacidades técnico pedagógicas en los equipos de
educación Municipal de 61 comunas para que sean estos los que a partir de un proceso técnico, puedan definir
las demandas pedagógicas al resto del sistema educacional (Ministerio y sus niveles provinciales, regionales y
nacional, además de Instituciones Externas que se vincularan con los municipios en el contexto de subvención
preferencial).

• 2.- Plan de apoyo Regional en Transversalidad y Deportes: Que busca generar capacidades técnico
pedagógicas en los equipos regionales y provinciales de las secretarias técnicas de cada región, para que sean
estos los que establezcan sus propios planes de acción para el abordaje de los temas transversales como son: el
deporte y la actividad física, la convivencia escolar, la formación ciudadana, la promoción y prevención de la
salud, la seguridad escolar, la educación ambiental y la participación de los actores educativos.

Para el 2008, se espera que cada equipo regional, en coordinación con los equipos provinciales, puedan diseñar un
Plan Regional para el desarrollo de la Transversalidad y los temas relacionados de interés para la región. Para ello, se
dispondrán de recursos por ámbitos de acción, con los cuales, cada encargado regional (Departamento de Educación
extraescolar), debe definir las estrategias con mayor pertinencia a la región, los actores educativos con los que se
trabajara, la cantidad de establecimientos involucrados y los recursos que asociara a cada estrategia. Ello implica, la
posibilidad de destinar recursos para la difusión y promoción de nuestros temas a nivel de la región.

Convivencia Escolar: Su principal objetivo es promover, orientar y desarrollar acciones a favor de la formación, el
ejercicio de los valores de convivencia en la cultura escolar. Este ámbito cuenta con una política que entrega un marco
conceptual, principios y orientaciones al sistema educativo respecto del rol de la institución escolar en el aprender a
vivir juntos y juntas, considerando los distintos espacios curriculares para el desarrollo de las habilidades, actitudes,
valores y conocimientos necesarios para la formación ciudadana de los y las estudiantes.

Estrategias y acciones a desarrollar desde este ámbito:

• Política de Convivencia Escolar; Procesos de revisión de la Política.


• Normativa y reglamentos Internos; Procesos de revisión de reglamentos
• Difusión de experiencias en convivencia y DDHH; Seminarios, encuentros, ferias
• Fondo de iniciativas; Estrategias de resolución de conflictos y Mediación, Gestión escolar de la convivencia,
Desarrollo Curricular.
• Desarrollo de Material de Difusión; Diseño e impresión de afiches, dipticos, etc.

47
Educación Ambiental: Su objetivo apunta a la generación de acciones y estrategias que promuevan el mejoramiento de
nuestra relación con el medio ambiente contribuyendo a la conservación, protección y desarrollo del ambiente.
Estrategias y acciones a desarrollar desde este ámbito:
• Continuidad Certificación ambiental
• Encuentros y seminarios con escuelas certificadas y en proceso de certificación: V Versión Seminario de Educación
para el Desarrollo Sustentable
• Ferias y jornadas para el desarrollo sustentable: Diálogos de Educación para el Desarrollo sustentable
• Campañas de difusión
• Mesas intersectoriales, Planes de Acción de las PNEDS
• Planes y proyectos intersectoriales regionales o provinciales
• Focalización acciones Planes Comunales de Educación Ambiental
• Revista de Educación Ambiental (CONAMA-MINEDUC) Educación Ambiental vinculada al sendero de Chile: Visitas
a tramos del sendero

Motricidad Infantil

• Este es una línea de trabajo en coordinación con la Unidad de Educación Parvularia. El principal objetivo de esta
propuesta educativa es el de contribuir al desarrollo de prácticas educativas de calidad, a través del desarrollo
de experiencias de aprendizaje, que tengan el aprendizaje motriz como eje orientador. Se trata de volver a
dar prioridad a la acción y de incorporar el movimiento y el conocimiento del cuerpo, como hilo conductor de
procesos de desarrollo y de aprendizaje en los niños pequeños.

Estrategias y acciones:

• Elaboración y difusión del material educativo “Experiencias de Aprendizaje sobre Corporalidad y Movimiento”.
• Implementación de la propuesta en todas las escuelas municipalizadas con niveles de pre-básica, que incluye
capacitación sobre los principales contenidos de la propuesta y la entrega del material educativo.
• Capacitación a las educadoras de pre-básica en la observación y evaluación del desarrollo de los siete parámetros
psicomotores, a través de la batería psicomotriz de Victor Da Fonseca.
• Seguimiento técnico en las escuelas capacitadas sobre el manejo de experiencias de aprendizaje motriz.
• Estudios sobre el impacto de la propuesta educativa en los aprendizajes y en los parámetros psicomotores de los
niños.
• Coordinaciones con departamentos e instituciones como Chile deportes, Universidades, Unidad de Currículum, Unidad
de Educación Parvularia, entre otros.
• Entrega de material psicomotriz para las escuelas que implementan la propuesta educativa.

Planes Regionales de Salud Pública Ministerio de Salud

Los Planes Regionales de Salud Pública (PRSP) son un instrumento de trabajo y de evaluación del desempeño de la
función de salud pública al nivel de cada región. Recogen la información epidemiológica social del territorio y contienen
la planificación de las estrategias e intervenciones poblacionales acorde a las prioridades nacionales establecidas por los
Objetivos Sanitarios al 2010 (OSD).

Los OSD han sido formulados en coherencia con el mandato legal que la ley de Autoridad Sanitaria le ha entrega a las
SEREMIS, orientando el diseño de políticas públicas para su desarrollo en el largo plazo con el aporte intersectorial, con
una destacada contribución del sector educación; dichos Objetivos son:

 Mantener y mejorar los logros ya alcanzados en el estado de salud de la población


 Enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento y de otros cambios acaecidos en la sociedad
 Disminuir las desigualdades que se observan en el estado de salud de la población
 Satisfacer las expectativas de la población con el sistema de promoción, protección y recuperación de la salud

En términos de equidad y calidad, los PRSP tienen el desafío de instalar estrategias costo-efectivas, basadas en evidencia
que permitan avanzar e impactar en los indicadores de salud y calidad de vida desde el sector salud, así como en
la formulación e implementación de estrategias intersectoriales y de participación social que las hagan pertinentes y

48
sostenibles en el tiempo. Todo ello con los actores sociales y del desarrollo que correspondan en un ámbito geográfico,
demográfico, social y epidemiológico específico.

Los PRSP se componen de Programas, Estrategias, Intervenciones y Planes Comunales de Promoción, entre los cuales está
el Programa de Promoción de Salud y la EEEPS(sugiero escribir qué es esta sigla) descritos en los capítulos precedentes.
Asimismo, a partir del 2007 se enfatizan intervenciones con diferentes grupos de población pre-escolar y escolar. A
continuación se describen brevemente las intervenciones priorizadas con la comunidad educativa, que forman parte de
los PRSP 2008 de las regiones del país:

Obesidad y Sedentarismo: coordinar acciones de promoción y prevención en el ámbito de sedentarismo y malnutrición


por exceso. Reducir las tasas de sobrepeso, obesidad y sedentarismo, en este grupo poblacional, insertando en la
currícula escolar y en actividades extracurriculares (con padres, profesores y alumnos) los temas y nuevas actividades, en
alimentación y ejercicio físico. Abordar este problema de salud pública incluyendo las escuelas, implica complementar
los servicios de salud que atienden esta población con acciones coordinadas con el intersector: Salud, Chiledeportes y
Educación

Estrategias y acciones a desarrollar desde este ámbito:

• Continuar el programa EGO escuelas: establecimientos educacionales intervenidos en 2007, con intervenciones
mejoradas el 2008 y nuevos EEPS seleccionados para 2008
• Continuar intervenciones generales en la escuela, mejorando la calidad: continuar foco en 1° y 2° básico e incorporar
kinder (ó en su defecto, si no existe kinder, incorporar 3° básico).
• Establecer N° de EEPS regionales que cuentan con 1° básico y con acreditación vigente.
• Selección de nuevos EEPS a intervenir el 2008 para cumplir meta regional de 50% de EEPS.
• Apoyo en capacitación e implementación de materiales de nutrición y ejercicio, para actividades curriculares y
extracurriculares (manuales, guías y recursos materiales).
• En 2008 no se concentrarán los esfuerzos en la evaluación nutricional, sino en las intervenciones en la escuela y en
la derivación de los casos que correspondan a los programas de obesos existentes en la atención primaria (Programas
FONASA y Estrategia de Intervención Nutricional a través del Ciclo Vital).
• Diagnóstico nutricional de los niños(as) de kinder.
• Apoyo a JUNAEB en evaluación nutricional niños 1° básico.
• Dotación de balanzas y antropómetros para las escuelas.
• Implementación de Programas de atención integral para niños y niñas con malnutrición por exceso en los consultorios
de atención primaria (Programas FONASA y Estrategia de Intervención Nutricional a través del Ciclo Vital).

Salud Bucal: En 2008 se espera que se prioricé el desarrollo de actividades en torno a los niños y niñas de los jardines
infantiles, que se refuerce el componente educativo alcanzado durante el año 2007 con las educadoras y el personal de
apoyo, que se realicé la segunda fase del protocolo de evaluación de impacto en salud en el ultimo trimestre del año y
que se continué con el plan incremental de atención odontológica integral.

Estrategias y acciones a desarrollar desde este ámbito:

• Coordinación con el Intersector Regional para la gestión del Programa en el Nivel Comunal.
• Desarrollo de la Capacitación del Personal a cargo de los pre-escolares
• Monitoreo de las actividades desarrolladas en los Jardines Infantiles (cepillado de dientes, aplicación de pasta
dental fluoruradas, etc.).
• Aplicación del Protocolo de Evaluación del proceso
• Facilitación a los equipos que desarrollan el Protocolo de Evaluación del Impacto en Salud en las comunas en
seguimiento.
• Coordinación con la APS para la Atención Odontológica Integral del personal de los Jardines Infantiles.

Tabaco: reforzando las estrategias e intervenciones educativas y legislativas destinadas a evitar que los niños y niñas
inicien el consumo de tabaco y a impactar en un cambio cultural favorable a la adopción de estilos de vida saludables,
durante el año 2008 se implementará en todo el país

49
• Continuar con la Capacitación a las Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud y a las organizaciones
sociales en la Ley 19419 para el control del Tabaco.
• Instalar la nueva intervención denominada Concurso “La Clase sin Humo” con octavos básicos y segundos medios
incluyendo el desarrollo completo de sus distintas etapas y sesiones destinados a fomentar el control social entre
pares mediante el uso de incentivos positivos.

Salud Mental: En el año 2008 se tiene como objetivo avanzar en el énfasis más promocional y preventivo de las diferentes
actividades de salud mental. Para esto durante el año, en las regiones se van a identificar “Buenas Prácticas Comunales
de Promoción de Salud Mental del escolar” , identificadas, difundidas y fortalecidas en forma participativa. Además de
espera que al finalizar el año cada región cuente con un Plan Regional Intersectorial de Promoción de la Salud, Mental
del niño, niña y adolescente (al menos a tres años plazo), elaborado y validado para lo cual se realizar un diplomado para
fortalecer a nivel regional las capacidades para el logro de este objetivo.

Al mismo tiempo se otorgara especial atención al desarrollo de intervenciones en el ámbito de la Promoción de Salud
Sexual considerando la perspectiva de ciclo vital, y con énfasis en adolescentes y jóvenes.

Condiciones sanitario-ambientales: durante el año 2008 se consideraran acciones destinadas al mejoramiento de las
condiciones sanitario-ambientales de los establecimientos de educación. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a contar con condiciones sanitarias mínimas que los protejan de riesgos de enfermedad y brinden oportunidades
para promover su salud y calidad de vida. Cabe mencionar las principales normativas que estipulan estas condiciones: el
DS N 977 / 1996 “Reglamento Sanitarios de los Alimentos” y el DS N 289 / 1989 “Reglamento sobre condiciones sanitarias
mínimas de los establecimientos educacionales”

Las Autoridades Regionales deben garantizar el cumplimiento de dichas exigencias sanitarias, teniendo precaución en una
interpretación y aplicación homologa a lo largo del país, evitando divergencias entre fiscalizadores. Al mismo tiempo es
importante que la Seremi coordinen acciones con los municipios en este ámbito, e incentive la postulación de proyectos
de este tipo al Fondo de Mejoramiento Urbano, el que permite destinar recursos para la mejoría de las condiciones
sanitarias de los establecimientos educacionales. La postulación de proyectos es a nivel comunal y se puede realizar a
través de lo Alcaldes, Jefes del Daem o directamente desde las Corporaciones de Educación Municipal.

3.1.2 La Promoción de la Salud, un Tema Transversal en el Curriculum Escolar

Para facilitar la integración de las líneas de acción de la Estrategia en las instituciones educativas, los Objetivos
Transversales se constituyen en una guía básica para estructurar un programa coherente con sus objetivos específicos,
actividades, indicadores, actores involucrados y recursos necesarios. Enseguida se describe de forma más detallada lo
que significan los Objetivos Transversales de la Educación.

La naturaleza de la educación exige el desarrollo humano de la persona. Es evidente que dentro del planteamiento
curricular en el marco de la reforma educacional, los objetivos fundamentales, tanto los referidos a los contenidos
de los diferentes sectores de aprendizaje, los objetivos fundamentales verticales, como los transversales, ejercen
una función reguladora al fijar la calidad de la enseñanza necesaria para un concepto de la formación humana. Para
ello, la libertad, dignidad y trascendencia de cada persona, la ética de la democracia, la educación valórica y la toma
de conciencia de los derechos humanos, se vertebran y recubren de legitimidad y sentido a las demandas que, a la
educación, formulan los procesos de la transformación productiva con equidad y del advenimiento de la sociedad del
conocimiento (Mulson, 2000).

De esta manera, los Objetivos Fundamentales Transversales: tienen una connotación ético valórica que los distingue
de los verticales. Son capacidades que se busca desarrollar y potenciar en los y las estudiantes que trascienden los
subsectores o sectores del saber. Deben tener presencia en el proyecto educativo de cada establecimiento y en los
planes y programas de estudio. Estos Objetivos Fundamentales Transversales son los siguientes:

50
En relación a la formación ética:
Desarrollar capacidad y voluntad para autorregular su conducta en función de una conciencia éticamente formada en
el sentido de su trascendencia, su vocación por la verdad, la justicia, la belleza, el espíritu de servicio y el respeto
por el otro.

En relación con el crecimiento y autoafirmación personal:


Estimular rasgos y cualidades potenciales de los y las estudiantes que conformen y afirmen su identidad personal,
favorezcan su equilibrio emocional y estimulen su interés por la educación permanente.

En relación con la persona y su entorno:


Favorecer una calidad de interacción personal y familiar regida por el respeto mutuo, el ejercicio de una ciudadanía
activa y la valoración de la identidad nacional y la convivencia democrática.

En el caso específico de los temas de salud, es importante tener en cuenta que en el Marco Curricular de Enseñanza
Básica, en el de Enseñanza Media y en el de Educación de Adultos, se incluyen los Objetivos Fundamentales Transversales
relacionados con la estrategia de Promoción de la Salud. El cuadro que se presenta a continuación muestra de qué
manera se encuentran presentes estos Objetivos en cada Marco Curricular.

Marco Curricular OFT que se refieren a la Promoción de Salud


Ámbito Crecimiento y autoafirmación personal
• Promover y ejercitar el desarrollo físico personal en un contexto de respeto y valoración
Educación Básica
por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social, y de
(Decreto Supremo de Educación Nº 232,
cumplimiento de normas de seguridad;
17 de octubre de 2002)
• Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la
vida.
Ámbito Crecimiento y autoafirmación personal
Educación Media • desarrollo de hábitos de higiene personal y social; desarrollo físico personal en un contexto
(Decreto Supremo de Educación Nº 220 de respeto y valoración de la vida y el cuerpo humano;
18 de mayo de 1998) • Cumplimiento de normas de prevención de riesgos.
• autoestima, confianza en sí mismo y sentido positivo ante la vida;
Ámbito Crecimiento y autoafirmación personal
b. Desarrollo físico personal en el contexto de respeto y valoración de la vida y el cuerpo
Educación Básica- y Media de Adultos humano.
(Decreto Supremo de Educación Nº 239, e. Valoración y cumplimiento de normas de prevención de riesgos y de mecanismos de
15 de noviembre de 2004) protección social a nivel personal, familiar, laboral y social.
f. Reconocimiento de la necesidad de prevenir los riesgos laborales y el auto cuidado de la
salud.

De acuerdo con la concepción actual de salud, ésta se refiere tanto a los aspectos físicos como psicosociales de las
personas, de manera que al plantearnos el tema de la promoción de la salud en los programas de estudio, deberíamos
considerar ambas dimensiones. De hecho, en los Objetivos Fundamentales Transversales se han considerado estas
dimensiones ya que se han formulado objetivos destinados tanto al cuidado y promoción de la salud corporal como al
cuidado y promoción de la salud mental de niños y niñas.

El modo como se integran estos OFT en los programas de estudio ha sido desarrollado a través de mapas curriculares
que dan cuenta de los contenidos y actividades que se desarrollan en cada programa de estudio en relación con los
temas de promoción y prevención. Para tal efecto, el Ministerio de Educación ha elaborado dos mapas. El primero,
aborda el tema de la prevención del consumo de drogas y se relaciona con el OFT orientado a “Promover una adecuada
autoestima, la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida”. Aquí se abordan aspectos más ligados a la
dimensión de la salud mental. El segundo, se refiere a aspectos que se relacionan con el OFT del ámbito de Crecimiento
y Autoafirmación Personal orientado a “Promover y ejercitar el desarrollo físico personal en un contexto de respeto
y valoración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social, y de cumplimiento

51
de normas de seguridad,” en el que se ha considerado preferentemente la dimensión corporal de la promoción de la
salud.18

También es importante señalar que para integrar las acciones de promoción de salud, desde el marco curricular,
las comunidades escolares pueden definir aquellos temas que resulte más relevante y necesario de abordar, ya sea
porque presentan mayor frecuencia o mayor gravedad. Por ejemplo, es posible que para una comunidad, la obesidad
constituya su prioridad y que para otra sea la prevención del consumo de alcohol o del tabaco. Sin embargo, cualquiera
sea el tema seleccionado es importante tener en cuenta que:

- Debe poseer un nivel de integración curricular, de recurrencia y de gradualidad que permita su desarrollo a
través de los Objetivos Fundamentales Transversales y los Contenidos Mínimos Obligatorios. De lo contrario temas
que posean escasa vinculación con los OFT introducidos de manera forzada no se desarrolla de forma integrada al
curriculum, ya sea, a través de los programas de estudio o a través de los demás espacios de desarrollo curricular.
- Deben ser un tema de interés de la comunidad. El interés de la comunidad está en directa relación con la
motivación y disposición de las personas a trabajar el tema. No considerar las experiencias intereses o necesidades
de las comunidades escolares puede generar desmotivación.

3.2 Bases conceptuales para reorientar la estrategia EEPS en la perspectiva de los


Determinantes Sociales de la Salud.

Los siguientes planteamientos aportan elementos para la reconceptualización de la la EEPS como una línea estratégica
de Política Pública que contribuye a mejorar los niveles de salud y bienestar de niños, niñas y jóvenes vinculándolos
como sujetos claves en el desarrollo pertenecientes a una comunidad educativa de un territorio o localidad.

Es preciso recordar que el punto de articulación del quehacer intersectorial debe ser “lo público” y desde allí desplegar
todos los esfuerzos para una gestión eficiente, dando cumplimiento a las normas y garantizando servicios de calidad
(educación, deporte, recreación, salud, cultura). De igual forma, contribuyendo desde su quehacer a consolidar un
proyecto pedagógico para la ciudadanía, que posibilite que niños, niñas y jóvenes enfrenten las situaciones de riesgo
con mayor responsabilidad y autodeterminación, al mismo tiempo que ejerzan sus deberes, exijan sus derechos y se
conviertan en agentes de cambio.

A continuación se proponen algunos referentes para el replanteamiento de la Estrategia, para que sean discutidos y
operacionalizados en cada institución y nivel territorial, ajustándolos a sus necesidades y características:

• Se continuará promoviendo estilos de vida saludables, desde un enfoque de determinantes de la salud, a partir de
una gestión intersectorial que garantice mayor responsabilidad institucional y potencie en los niños. en las niñas
y jóvenes habilidades, competencias y destrezas individuales y sociales para que tengan mayor control sobre los
determinantes de sus condiciones de salud y de vida.
• Como eje fundamental se propone, una concepción amplia de ciudadanía que no se limite al derecho a voto, sino
que involucra diversas dimensiones relacionadas entre si, tales como aquella que dice relación con los derechos
civiles, políticos, económicos y sociales, culturales asociados a la relación de los individuos con el poder (ciudadanía
política) y su participación activa e inserción en la sociedad con equidad e igualdad de oportunidades (ciudadanía
social) (Dueñas, 2000).

18 Para ver el documento elaborado por MINEDUC el cual contiene los avances del mapeo de espacios donde es posible trabajar el
tema de promoción de salud desde los contenidos y actividades que están en el currículum de educación básica y media, dirigirse
al CD anexo a esta publicación.

52
• Para posibilitar el desarrollo de cada una de las dimensiones propuestas, es necesario que se garantice a todos
los niños. niñas y jóvenes el aprendizaje de conocimientos, valores, habilidades, cuyo fundamento está plasmado
en los Objetivos Fundamentales Transversales, para construir el saber que resulta indispensable para su inserción
social. Como ejes orientadores se deben tener en cuenta: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a
convivir y aprender a ser (Minujin y Maurás, 1999).

Consideramos que iniciativas como esta, pueden abrir oportunidades o servir como puertas de entrada para introducir
temáticas, metodologías y nuevas reflexiones para pensar la educación y la salud. Por ello, creemos que en la
implementación de la estrategia como un esfuerzo conjunto que vienen realizando diversos sectores, es necesario
hacer un alto para pensar cual es el enfoque de educación y los objetivos que deben guiar cualquier proyecto o
programa que se desarrolle en las escuelas y en general, en el nivel local.

3.2.1. La Escuela como puerta de entrada para intervenir sobre los Determinantes Sociales de
la Salud: Fortalecimiento de la Participación.

La iniciativa de Establecimientos Educacionales Promotores de Salud


La escuela desempeña un papel esencial como
trabaja sobre temáticas diversas, la mayoría de ellas ligadas con
eje y motor del desarrollo en la transformación
comportamientos de riesgo: nutrición, actividad física, consumo de comunitaria. Promueve la salud a partir de
tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas, practicas sexuales, conocer, entender y resignificar su contexto
cuidado del medio ambiente y comportamientos violentos. Sin embargo, inmediato. El germen de la transformación de
a pesar que éstos se expresan concretamente en comportamientos, la escuela está en juego cuando la comunidad
actitudes y prácticas, es necesario conocer aquellos factores que educativa tiene claro el contexto en el cual se
desarrolla su vida cotidiana y puede describirlo,
los condicionan, por ejemplo: condiciones familiares (afectivas, identificando los determinantes sociales de
económicas); del grupo de pares (significados sobre la sexualidad y la salud y analizando de qué manera éstos
de comportamientos violentos, redes de amistad y apoyo social); del desempeñan un papel fundamental en la vida
barrio (consumo de sustancias psicoactivas, espacios recreativos). escolar. Es a partir de este primer análisis que
se realiza desde la escuela y sobre la escuela,
que se identifica la relación entre la institución
Desde esta perspectiva, la escuela se convierte en la puerta de educativa como parte de una comunidad y de
entrada para conocer y comprender los factores que determinan un municipio que condiciona, limita o impulsa
la salud de los niños, niñas y jóvenes. Eso significa, que además de la calidad educativa y la escuela como motor
recoger información proveniente de encuestas, entrevistas o revisión de un proceso de transformación comunitaria
más allá de sus muros (OPS/OMS, CDC, Instituto
de documentos, es necesario dar un paso más para entenderla, darle
PROINAPSA-UIS y Gobierno Vasco, 2007).
sentido y usarla para tomar decisiones y emprender acciones. Para
tal fin, recomendamos aprovechar tanto el espacio de la escuela como los otros disponibles en el nivel local para
construir conjuntamente19 rutas o agendas de trabajo que guíen el trabajo: desde los acuerdos sobre cuáles temáticas
son de interés, la conformación de grupos por temática, el diseño de instrumentos, el análisis y su final traducción en
intervenciones y líneas de acción.

Esta metodología de trabajo supone un trabajo al interior de las escuelas y otro, en el nivel local, donde la escuela
(con sus representantes: docentes, estudiantes, directivos, padres o madres) es una actor más. Al interior de la
escuela existen múltiples asignaturas o espacios donde se puede presentar de forma creativa la información, discutirla
y analizarla, así como desarrollar proyectos al respecto, todo esto buscando convertir esta dinámica de trabajo en
parte de las actividades regulares. De está forma, ya no será la transmisión de información el proceso que medie
las relaciones entre docentes y personal de salud con los y las estudiantes, sino la comprensión y el análisis de
un conjunto de fenómenos del proceso salud-enfermedad asociado con aspectos sociales, culturales, económicos

19 Cuando usamos el término “conjuntamente”, nos referimos a los espacios de trabajo intersectorial, de manera que los acuerdos
(instrumentos, métodos de trabajo, etc.), en lo posible, involucren a todas las instituciones educativas y la información y
el debate se haga desde una perspectiva local. Lo que no impide que cada institución educativa use la información en sus
actividades y asignaturas regulares.

53
y políticos interrelacionados. Los y las estudiantes serán agentes activos de la discusión aportándole sentido a la
información y de la formulación de propuestas.

En el nivel local, donde la escuela es un actor más, es posible otro nivel de uso de la información, llevándola a los
escenarios públicos y de trabajo intersectorial. Como acción conjunta de docentes, estudiantes y personal de salud es
posible realizar diálogos y/o encuentros escolares de debate y reflexión sobre temáticas de interés, así como también,
se asistir a espacios de trabajo intersectorial con el propósito de poner información en conocimiento de diversos
públicos, posicionar ciertos temas en la agenda pública, participar en el análisis y debate públicos y construir líneas
de acción en el nivel local.

Desde el Ministerio de Educación la apuesta por generar nuevos enfoques educativos y replantear el rol de la escuela
es coincidente con lo que sugerimos. Se propone, “una nueva mirada desde la División de Educación General, en
sus niveles nacional, regional y provincial, que supere la focalización tradicional por establecimiento y avance
hacia una aproximación sistémica a los territorios educativos específicos. Cambiar la estrategia orientada por
la oferta educativa a cada establecimiento en particular para adoptar otra orientada por las demandas educativas
de un territorio comunal o Inter-comunal. Desde esta perspectiva, los establecimientos forman parte de una red
educativa local donde la población constituida por las familias de los y las estudiantes requiere atención coherente
de sus necesidades, requerimientos y énfasis educativos, más que servicios y ofertas segmentadas y desconectadas
(Ministerio de Educación, 2008).

De acuerdo con las orientaciones del Ministerio de Educación “la mirada territorial ofrece la oportunidad de conectar
temas de mejoramiento de los aprendizajes (cognitivos disposicionales y actitudinales) con otros temas relevantes,
como son, la descentralización, la participación o la gestión integrada” (Ministerio de Educación, 2008).

Este enfoque amplía el nivel de análisis: de comportamientos de riesgo que recaen directamente como responsabilidad
del individuo y cuya estrategia para reducirlos o crear conciencia se centra en la transferencia de información,
se pasa a una lectura más comprehensiva de los determinantes sociales, culturales, económicos y políticos de los
comportamientos y, a una acción pedagógica (levantamiento de la información, debate y análisis al interior de la
institución educativa) y política, en el debate y el ejercicio de formular proyectos en la escuela y cursos de acción en
el nivel local.

Relevancia del Diagnóstico y la acción Participativa

Lo anteriormente señalado significa adentrarnos en un nuevo paradigma no solo de intervención en salud pública,
sino de educación. Serán los y las docentes quienes participen junto con los y las estudiantes, personal de salud y de
otros sectores en el análisis de la situación y la formulación y seguimiento de las acciones. De una relación vertical de
gestión se propone el dialogo y de construcción colectiva como estrategia para incidir sobre lo público.

En este sentido cobra relevancia el diagnóstico participativo que la comunidad educativa haga y donde
priorice las temáticas que desea abordar y el como abordarlas.

Asumir este reto conlleva a:

• reelaborar las relaciones al interior de la escuela; de la escuela en el nivel local y de las relaciones entre
sectores: todos son parte del análisis, de la implementación, seguimiento y evaluación de las propuestas de
acción;
• concebir de otra forma al niño, niña y joven ,o como el problema sino como un sujeto social determinado por
condiciones de un contexto y como sujeto activo del análisis y de la solución, y;

54
• asumir por parte de la escuela un compromiso ético y político para establecer vínculos y lazos con otros
sectores y en otros escenarios para hacerse cargo entre todos por las situaciones que viven sus estudiantes,
familias y comunidades.

Este enfoque es coherente con una concepción de educación que va mas allá de la transmisión y devolución de
información, hacia una educación crítica20 que contribuye, por una parte, a la formación de sujetos capaces de
comprender la realidad y de ejercer, negociar y exigir sus deberes y derechos, pero por otra, a fortalecer una
institucionalidad que asume su responsabilidad de un proyecto de sociedad en el que existe un “nosotros”. Pone en
el centro, por encima de las metas y objetivos fijados de antemano en cada sector, las problemáticas y necesidades
locales y a los sujetos como actores clave (niños, niñas, jóvenes, padres, madres, docentes, personal de salud, etc.)
con sus expectativas, potencialidades, limitaciones.

Dar la palabra a los sujetos niñas, niños y jóvenes.

Para implementar este modelo de EEPS junto con reflexionar acerca de formas alternativas de entender la salud,
la educación y la escuela, implica ahora, pensar acerca del tipo de concepciones de niños, niñas y jóvenes que
debemos promover. Pues solo en la medida que las repensemos será posible encontrarle sentido a nuevas formas de
relacionamiento entre el mundo adulto/institucional y jóvenes, niñas y niños.

Los avances teóricos y prácticos alrededor de temas de niñez y juventud tienen diversos enfoques y amplios desarrollos
teóricos, así que intentaremos, respetando los avances en cada uno de los temas, proponer brevemente algunos aspectos
que pueden orientar discusiones futuras que contribuyan a enriquecer está propuesta para reimpulsar la Estrategia
de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud, basada en el fortalecimiento en el fortalecimiento de
niños, niñas y jóvenes como sujetos claves en el desarrollo.

Es importante señalar que la idea de edad como una condición natural del individuo determinada por factores
biológicos, cambios anatómicos, fisiológicos, psicológicos que ocurren a lo largo del ciclo vital, es insuficiente. Las
edades no son una condición natural dada, sino corresponden a construcciones culturales y sociales que varían en
cada momento histórico y de un grupo social a otro. De esta manera, la edad junto con los cambios biológicos, tiene
una condición social (que asigna una serie de estatus y de roles desiguales a los sujetos) y una imagen cultural (que
atribuye un conjunto de valores, estereotipos y significados a los mismos) (Feixa, sin fecha).

Estás clasificaciones sociales sin embargo, corren el riesgo estigmatizar y homogenizar a los individuos que se encuentran
en cada subgrupo de edad, asignándole ciertos comportamientos y valores como esperados e invisibilizando sus propios
discursos, imaginarios y prácticas. Esto reduce las posibilidades de comprender lo que ocurre con determinados grupos
y dinámicas sociales y limita las oportunidades para que ciertos individuos puedan realizar actividades o desempeñar
funciones o roles diferentes a los socialmente asignados. Para el caso de niños, niñas y jóvenes esto se evidencia con
gran fuerza, ya que son consideradas etapas de transición, de preparación, de incompletad o de desajuste –sobre
todo para los y las jóvenes- que requieren ser tuteladas u orientadas por el mundo adulto, restándoles autonomía,
participación y visibilidad en las decisiones tanto propias como colectivas.

Para el desarrollo de la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud, advertir sobre el carácter
homogenizador acerca de cómo se representan y producen socialmente las edades, nos sugiere superar el sentido
común, más aún cuestionarlo, e incorporar la heterogeneidad y la diversidad como elementos fundamentales para
comprender quienes son los niños, niñas y jóvenes.

20 Cuando hacemos alusión a la educación no nos referimos exclusivamente al proceso que es responsabilidad de la educación
formal, sino a todas las actividades que en ese sentido se realizan desde cualquier sector y sobre el cual es urgente construir
consenso.

55
En los grupos con los que trabajamos en las escuelas hay niños, niñas y jóvenes diversos, cada uno de ellos adscrito a
una historia grupal particular (indígena, migrante interno o extranjero), además ligado a una comunidad nacional; son
hombres o mujeres con todo lo que implica en términos de crianza, de representación del cuerpo, del mundo y de su
proyecto individual; provienen de hogares con carencias materiales o afectivas o en uno donde son suficientes.

Entonces, incluir categorías como la variabilidad cultural, la desigualdad social y el género, será imprescindible
para comprender los comportamientos y las prácticas de riesgo ...Niños, niñas y jóvenes construyen sus propios
y las condiciones en que viven los niños, niñas y jóvenes. Ello discursos acerca de la sociedad en que les
implica discutir en la escuela, las concepciones, creencias e toca vivir y formulan alternativas de cambio
imaginarios tradicionales acerca de ser joven, niña y niño , o integración en esa sociedad. Se manifiestan
partiendo de: en formas particulares de utilizar el tiempo
libre, gustos musicales, generación de otras
expresiones culturales, construcciones éticas y
No existe una sola forma de ser niño, niña y joven sino múltiples también estéticas expresadas en el vestuario,
formas de serlo; la ornamentación, el lenguaje. Estos grupos que
convocan a los jóvenes como amigos, pero en los
Ser joven o niño, niña no está dado naturalmente ni corresponde que también asoma un discurso, una postura, un
a una condición inmutable, sino a una potencialidad –para proyecto (aunque muchas veces intuido más que
reflexionado), constituyen un campo fantástico
limitarla, ampliarla y potenciarla-, ligadas al poder y, como tal, para generar experiencias de participación
en permanentemente disputa y transformación; ciudadana. Estos grupos que los jóvenes construyen
con su propio estilo tienen lugar también en la
• Solo es posible generar equidad e inclusión, a partir de procesos escuela, el problema es que quizás muchas veces
democráticos de educación, que cedan la palabra a quienes no la escuela no los reconoce, no los visualiza o si lo
hace, los carga de estigmas y prejuicios, asustada
la tienen: niños, niñas y jóvenes, comprendiendo su historia y
por cierta irreverencia que a veces los caracteriza
sus condiciones culturales y sociales. (Dueñas, 2000).

Esta propuesta invita a comprender lo real, a trabajar juntos, a darle la palabra a los sujetos: niños, niñas y jóvenes.
La propuesta radica en trabajar con y por niños, niñas y jóvenes concediéndolos como agentes sociales dotados de
capacidad de reflexión y acción sobre la sociedad, en contraposición a nociones de sentido común que los definen a
partir de sus carencias: de madurez sexual, de autonomía, de responsabilidad, de ciertas facultades cognitivas y le
atribuyen el papel de receptor pasivo de educación y protección (Szulc, 1999, citado por Colangelo, sin fecha).

3.2.2 Perspectiva Territorial: Relevancia de la escuela como plataforma de acción

La Escuela surge como una importante plataforma de acción, ya que es el principal medio para llegar a los jóvenes y
niños a nivel local. Es fundamental incluir entonces en el análisis y diagnóstico de necesidades en lo que respecta a
salud la mirada territorial local, ya que es fundamental tanto para que la experiencia educativa sea una experiencia
dotadas de sentido en términos pedagógicos y porque es justamente en el contexto local, en el cual los determinantes
sociales se expresan diferencialmente. De esta manera, a partir del contexto en el que esta inmersa la escuela, se
definirán las particularidades en el diseño de las intervenciones y en la definición de los actores e instituciones que
forman parte del trabajo de promoción en los establecimientos educacionales.

Contexto Rural

En el caso de los Escuelas ubicadas en entorno rurales, de acuerdo a un estudio donde se evaluaron las Buenas
Prácticas de Promoción de Salud en Entornos Rurales21, al analizar el capital social rural, la dimensión comunitaria
adquiere mayor fuerza y relevancia por su asociación con ciertas instituciones locales, donde la principal fuente de
vinculación, articulación y construcción de capital social en entornos rurales es la Escuela. Esto se ve potenciado, por
el hecho de que a diferencia de las zonas urbanas, la escuela en contextos rurales representa casi la única institución

21 Para conocer en mayor detalles las experiencia señaladas, estas se encuentran el en estudio titulado “Revisión Sistemática sobre
Promoción de Salud Rural”. Disponible en el CD que acompaña esta publicación.

56
de sistematización del saber, tanto moderno como tradicional, y por ende adquiere relevancia en cualquier tipo
de actividad que fomente el desarrollo local. Cada vez, son mas los programas que intentan fortalecer la relación
existente entre escuela y comunidad rural para la promoción de procesos de desarrollo.

Un ejemplo de esto, son los programas ambientales desarrollados desde la plataforma de la escuela, los cuales, tienen
un fuerte potencial para llegar a toda la comunidad, reflejando el impacto que los establecimientos educacionales
tienen en las zonas rurales. Interesantes estrategias a tomar en cuenta en este sentido, son la formación de huertos
escolares, huertos familiares, y los programas ambientales de reciclaje, compostaje y lombricultura. Todas estas
actividades con una cultura basada en la conexión a la tierra y el mar, potencian el cuidado del medio ambiente y
fortalecen la identidad con la realidad local. Como ejemplo de esto, están la experiencia de la comuna de Niebla,
donde la Escuela es la principal plataforma de acción para promover una mayor conciencia ambiental e iniciar algunas
prácticas a nivel familiar, como el desarrollo de huertos orgánicos y separación de basura con el fin de abordar
problemas de la comunidad que trascienden a la escuela como es la acumulación de basura en espacios públicos. Un
problema cada vez más común en entornos rurales por el aumento de visitantes y el déficit de servicios de recolección
de basura local. Otro ejemplo de acciones de promoción de salud definidas en el marco de un entorno rural desértico,
es el caso de la Comuna de Huara en la regio de Arica y Parinacota donde la estrategia de “Encuentros Interescolares”
es la forma utilizada para promover la salud entre los niños y sus familias, todas residentes en zonas muy lejanas en
una comunidad reducidas por la migración juvenil y a su vez devastada por un terremoto, que destruyo la mayor parte
de las viviendas de la zona. A través de estas actividades no solo se promueve la actividad física y la alimentación
saludable aprovechando los grandes espacios naturales existentes en aquellos lugares más distantes, sino que además,
se fortalecen los lazos de confianza y la identidad territorial al realizar estos encuentros entre varias escuelas que a
pesar de estar en la misma comuna, geográficamente están muy apartadas.

Contexto urbano

Una forma de ejemplificar como el diseño de las acciones se vincula con las características del entorno, es el caso
del trabajo ambiental que se realiza en entornos urbanos. Para la misma problemática mencionada anteriormente
como la acumulación de basura en espacios públicos, en los entornos urbanos, esta la posibilidad de trabajar a
través de acciones de reciclaje. Las mayores posibilidades de recolección de basura urbana, así como disponibilidad
para comercializar los residuos, hacen de las acciones de recolección de elementos para reciclaje una opción más
contextualizada a escuelas urbanas con lo cual no solo fortalece el aprendizaje del cuidado del medio ambiente, sino
que además pueden contribuir a la mejora de los espacios públicos, un problema mas frecuente en entornos urbanos
vulnerables.

A diferencia de los entornos rurales, los espacios urbanos sobretodo los mas vulnerables, sufren de déficit en los que
respecta a sus fuentes de capital social. Este factor además se encuentra generalmente asociado a una sensación de
inseguridad y desconfianza mucho mas acentuada con respecto a los entornos rurales. Factores como delincuencia,
violencia, y déficit de espacios públicos para recreación, son algunos de las problemáticas mas frecuentes en entornos
urbanos vulnerables.

Desde este contexto, la escuela tiene un desafío mayor de ser una instancia articuladora de capital social en el
contexto local. La escuela con una visión territorial incorporada a su acción educativa, puede ser un eje fundamental
para disminuir vulnerabilidad social, en la medida que coordine de acuerdo a las necesidades de su contexto aquellas
acciones provenientes de la oferta publica que son más atingente para el beneficio de la comunidad escolar. La formación
de alianzas con otras instituciones es fundamental, así como también vincularse en actividades de participación que
vayan más allá de los muros de la escuela, principalmente para que a nivel de acciones en el nivel comunal se recojan
las necesidades de la comunidad educativa, la cual, en la medida que se encuentre vinculada a redes de participación
local puede llevar las necesidades del establecimiento a los tomadores de decisiones locales. Esta posibilidad es
fundamental, ya que, a pesar del conocimiento acumulado sobre la importancia de la participación de la comunidad,
en muchos casos la comunidad esta totalmente privada del control en los procesos decisorios y de los recursos. Esto
representa un déficit de gobernanza que deben ser abordados a través de esfuerzos sostenidos para investir más poder
de decisión sobre las prioridades y métodos para abordar esas prioridades, en lugar de dejarlas únicamente en manos

57
de instituciones públicas. Las comunidades locales pueden hacer progresivamente mejoras de salud en la medida que
incrementen su participación en la toma de decisiones a nivel local.

Una situación que puede hacer un ejemplo de esto, es lo que se refiere a las deficiencias de condiciones sanitarias
que sufren muchos establecimientos educacionales. Existen recursos disponibles a los cuales los municipios pueden
acceder postulando a lo que se denomina “Proyectos de Mejoramiento Urbano” (PMU) a través de los cuales, los
establecimiento educacionales pueden obtener recursos para mejoras de condiciones sanitarias e infraestructura en
general. La comunidad educativa puede hacer abogacía para que los municipios levanten proyectos, en la medida que
tengan información suficiente de los mecanismos y que participe de las redes locales de participación.

3.2.3 Avanzando hacia la Equidad de Género

Finalmente y en consonancia con lo mencionado, podemos señalar que incluir en los análisis de situación y en los
enfoques de trabajo, categorías como el género se torna fundamental para procesos de democratización y equidad
en educación y de salud pública. Sobre todo porque no podemos dejar de considerar que las acciones para mejorar la
calidad de vida de las personas, cualquiera sea la opción sexual, se asocian entre otros elementos, con las oportunidades
que se dan dentro del espacio educacional. Se entiende género como “el resultado de un proceso mediante el cual
las personas reciben significados culturales, pero también los innovan.” 22 De ahí que se podría llegar a modificar las
expresiones del género, según la interpretación que realice la persona de “las normas de género recibidas, de la forma
en que las reproduce y las organiza de nuevo”.

En este sentido, es importante señalar que el Género se define como:

- el sexo socialmente construido


- define una relación social entre mujeres y hombre
- es un concepto relacional que da cuenta de las relaciones de poder y subordinación entre mujeres y hombres, las
cuales se expresan en el terreno biológico, económico, social, sexual, demográfico, político y cultural.
- es un determinante social de la salud que a su vez cruza la mayoría de los demás determinantes.)

La transversalización del enfoque de género en el desarrollo de la educación, es el desafío de hoy y se expresa a


través del incremento en el acceso a la educación a nuevos métodos de enseñanza, nuevas formas de enseñanza/
aprendizaje y un currículo que permita a niños, niñas y jóvenes participar en el aprendizaje como iguales. La cultura
de una escuela y sus prácticas fuera de las actividades formales, por ejemplo en el patio o durante las horas de
comida, también afectan la forma en que hombres y mujeres aprenden y se relacionan. Los supuestos acerca de
que es apropiado que mujeres y hombres aprendan pueden atentar contra la igualdad de aprendizaje. Por ejemplo,
es frecuente escuchar que las niñas no son buenas para las matemáticas y que los niños no pueden aprender acerca
del cuidado de los niños pequeños. Por tanto, la equidad se logrará entonces, cuando por igual hombres y mujeres
son alentados a hablar, a participar y a cuestionar; cuando las actividades formales y extracurriculares privilegien el
trabajo de niños y niñas como una posibilidad de encuentro y cuando las relaciones que se promueven desde la escuela
permite –a estudiantes y docentes- reconocer las diferencias entre hombres y mujeres como una potencialidad que
contribuye a construir relaciones equitativas, desde lo diverso. A pesar de las extendidas desigualdades de género
fuera de la escuela, los maestros y maestras pueden reducirlas dentro de la escuela. Si asumen que las diferencias y
desigualdades entre niños y niñas no se deben al hecho de ser hombre o mujer sino a las condiciones y oportunidades
diferenciales que para hombres y mujeres se produce en nuestra sociedad, en términos socioeconómicos, familiares,
laborales, de aprendizaje, al igual, que sus gustos, potencialidades, limitaciones y sueños. Los maestros y las maestras
deben poner en práctica formas democráticas y respetuosas de relacionamiento con los y las estudiantes y asumir
su rol de facilitadores del aprendizaje, en vez de trasmisores de conocimiento. Desde su papel, están obligados a
asegurar las posibilidades cognitivas y afectivas para que todos los niños y las niñas desarrollen sus capacidades.

22 Butler, Judith. “Variations on Sex and Gender, Beavouir, Wittig and Foucault”, en Feminism as a Critique, Seyla Benhabib & Drucilla Cornell (ed.),
University of Minnesota Press, 1987; hay traducción al español de Ediciones Alfons el Magnanim.

58
Equidad de Género en Salud se define como las disparidades innecesarias, evitables e injustas en el estado de
salud y sus determinantes, en la atención de salud y en la participación en la toma de decisiones dentro del sistema
de salud. Dentro de los nuevos desafíos de una EEPS esta la de hacer las escuelas más “amigables para las niñas”
y con equidad de género. Esta equidad de género sin embargo, no significa que mujeres y hombres reciban cuotas
iguales de recursos y servicios, significa que los recursos se asignen y reciban diferencialmente según las necesidades
y preferencias particulares de los niños, niñas y jóvenes hombres y mujeres.Realizar análisis de género implica,
identificar desigualdades y problemáticas diferenciadas, abordándolas comprendiendo las características y necesidades
particulares, identificando aquellas disparidades innecesarias, evitables e injustas, en determinantes como el acceso
a la atención de salud, a la participación en la toma de decisiones dentro del establecimiento educacional, violencia,
discriminación, y en todos aquellos factores vinculados a la vida dentro del establecimiento educacional que generan
brechas en los resultados de salud de niños, niñas y jóvenes.

A partir de esto, entonces es que algunos aspectos concretos de promover al interior de los establecimientos
educacionales son los siguientes:

- La igualdad de género es una parte central del desarrollo del currículo escolar, de las formas de enseñanza y de las
formas de relacionamiento entre alumnos y alumnas, profesores y profesoras.
- El Establecimiento educacional promueva el liderazgo de los niños y niñas por igual.
- El Diagnóstico realizado por el establecimiento cuente con la participación de niños, niñas y jóvenes, profesoras,
profesores, y comunidad educativa en general.
- El Diagnostico de salud del establecimiento recoge las necesidades diferencias de los niños y niñas en cuanto a
las actividades de promoción de salud que se deseen efectuar en el establecimiento. Esto no significa que niños
y niñas reciban igualdad de recursos o de acciones, sino que las que reciban sean pertinentes a sus necesidades
diferenciadas.
- El establecimiento realice acciones para mantener a alumnas embarazadas y madres en el sistema escolar.

La implementación del enfoque de género requiere de directivos, docentes y administrativos sensibilizados y


capacitados en el enfoque de equidad de género para que sean capaces de promover la comprensión profunda de
las desigualdades de género y superar las barreras que esta situación pone al aprendizaje y al desarrollo individual
y social. La formación debería ayudar a los docentes a desarrollar soluciones prácticas y debe ser acompañada de
seguimiento y acompañamiento. La formación de redes de docentes para trabajar juntos o en colaboración a través
de redes de EEPS u otras organizaciones profesionales locales es una forma de sostener la formación y proveer apoyo
continuo para las y los docentes y funcionarios educativos.

3.4 Aportes al proceso de reorientación de la Estrategia de Establecimientos


Educacionales Promotores de la Salud desde la experiencia local.

A continuación presentaremos 3 experiencias que dan cuenta de Buenas Prácticas de Promoción de Salud en
Establecimientos Educacionales. Esto tiene como finalidad reflejar la aplicación de los conceptos teóricos señalados
en el presente documento, a través de buenas prácticas de promoción de salud en establecimientos educacionales.
Esto es fundamental, porque cualquier replanteamiento de la estrategia que se postule, no se refiere a una nueva
reinvención de la estrategia desde una formulación teórica sin conexión a la realidad sino que, al contrario, responde a
lo aprendido con las prácticas exitosas, rescatado lo que ha servido y con base en ello, construir nuevo conocimiento y
por ende renovar discurso en torno a esta estrategia. Los siguientes apartados contienen un resumen de las experiencias
de tres escuelas, de las comunas de Niebla, Panguipulli y Punta Arenas que han sido pioneros en la incorporación de la
visión territorial y de participación en la gestión escolar.

Con base en el análisis de los elementos que gatillan el éxito de las buenas prácticas de promoción de salud presentadas
a continuación, es que se torna posible desarrollar una propuesta para el trabajo de promoción de salud en los
establecimientos educacionales para los próximos años, enfatizando en aquellos componentes que dicen relación con
el éxito de la estrategia.

59
Escuela Padre Alberto Hurtado
“Cuidando la salud”

Región de Magallanes
Municipalidad de Punta Arenas

Objetivos

 Disminuir los niveles de obesidad al interior de la escuela, con la colaboración de la sociedad civil y organismos
del estado.
 Generar cambios socioculturales desde la escuela hacia las familias que permitan consolidar el trabajo que se
realiza con el educando.
 Transformar la escuela Padre Alberto Hurtado en un espacio de interacción y convivencia por parte de los
apoderados y la comunidad del sector, generando pertenencia y compromiso con la escuela.
Principales temas abordados

La experiencia concentra gran parte de sus esfuerzos en reducir los índices de sobrepeso y obesidad que se presentaban
en la comunidad escolar. Para ello implementa diversas estrategias que apuntan a generar mejores relaciones entre los
actores en el nivel local y mayor eficacia de las acciones institucionales. Para lo cual desarrolla y participa en acciones
que faciliten en trabajo en red, al interior de la escuela, entre instituciones y de éstas con los y las estudiantes y sus
familias.

Actores involucrados

Los actores involucrados en esta experiencia son diversos, así como el alcance e incidencia en los procesos que desarrolla
la Escuela Padre Alberto Hurtado. La base fundamental de la experiencia se concentra en la Dirección de la Escuela
como ente gestionador y coordinador. Así mismo el cuerpo docente quienes son los ejecutores y motivadores, personal
de salud, estudiantes de la Universidad de Magallanes, JJVV Eusebio Lillo, entre otros.

En interacción directa y permanente con la escuela definiendo ciertas normas a cumplir para el desarrollo de las
actividades, se encuentran: la Seremi de Salud Magallanes, Seremi de Educación de Magallanes y Municipio a través de
su Corporación Municipal de Salud y Departamento de Educación Municipal. A nivel regional, con instituciones como
CONAMA, CONAF, Chiledeportes y Dirección General de Aeronáutica Magallanes.

Estrategias de acción

 Gestión Participativa:
La escuela actualmente se ha transformado en un espacio de interacción microlocal (población 18 de septiembre en la
cual se encuentra inserta)

“La comunidad no viene a la escuela la escuela va a la comunidad”(…)


(Director de la Escuela Padre Alberto Hurtado )

La anterior idea surge desde el nacimiento y fundación de la escuela en 1995, y hoy consolidada con la participación
del cuerpo docente, estudiantes y apoderados quienes proponen y desarrollan actividades en beneficio de los y los
estudiantes y de su sector.

 Gestión Internivel e Intersectorial:


El haber estructurado un programa al interior de la escuela en búsqueda de potenciar capacidades y habilidades, a
través de una entrega pedagógica y valorica de calidad, con énfasis en la promoción de estilos de vida saludable, ha
facilitado la creación de una red de organismos de la sociedad civil (JJVV) y organismos del estado CESFAM, Dirección
General de Aeronáutica, CONAMA, CONAF, Chiledeportes, entre otros.

 Desarrollo de Capacidades en los actores Involucrados:


Gestión por parte de la dirección y el cuerpo docente del establecimiento para disminuir las barreras y limitaciones de la
participación y el trabajo articulado de varios actores. Este trabajo constante ha permitido que cada actor participante
desarrolle sus potencialidades a la vez que ha facilitado el trabajo conjunto y articulado.

60
Elementos claves de éxito

 Voluntad política del director para el desarrollo de la estrategia en la escuela, al igual que interés y compromiso
del equipo de profesores como motivadores y ejecutores de las acciones que se llevan adelante tanto con la
comunidad escolar (estudiantes, padres y apoderados), como con la población del entorno escolar (Sector 18
de Septiembre).
 Integración de diversos actores y sectores en el desarrollo de la estrategia. Si bien es cierto la conducción
de la temática se encuentra sujeta a la SEREMI de Salud Magallanes la transversalidad de la información y las
gestiones han permitido estructurar a nivel microlocal una red que hoy permite vincular a los tres sectores
Sociedad Civil, Empresa Privada y Servicios Públicos.

 Asumir esta responsabilidad de estructurar una red involucrando los distintos sectores de la sociedad, construyendo
un liderazgo a nivel microlocal, ha permitido generar confianza y compromiso que se manifiesta entre otros aspectos
en trabajo voluntario. Esto nos ha permitido consolidar una red y transformar la metodología y actividades realizadas
en la escuela.
 La institución educativa realiza actividades extra a las definidas por los entes superiores. Por ejemplo, evaluaciones
internas en relación con sobrepeso y obesidad del total de la población del establecimiento. Actividad complementaria
a la que realizó en 2007 la SEREMI de Salud Magallanes donde midió en los primeros y segundos básicos.
 Articulación entre la escuela y el sector salud en la derivación de los y las estudiantes que lo requieran (tratamiento
de sobrepeso u obesidad), pero a la vez, acompañamiento para que las familias puedan acompañar o desarrollar la
terapia sugerida.
 Se establecen estrategias de comunicación permanentes con apoderados para informar sobre los avances y las
actividades realizadas, así como para conocer sus demandas y necesidades.
 el Departamento de Educación Municipal en su PADEM ha incorporado desde el año 2006 la variable Atención al
Menor y Desarrollo Social que en su programa Salud Escolar busca la igualdad de oportunidades frente al desafió
educacional, mediante acciones de promoción, prevención y tratamiento de problemas de salud en las comunidades.
Estableciendo la cobertura a todas/os los beneficiarios del sistema escolar.

Resultados

 La disminución de los escolares con obesidad y sobrepeso, en 10 puntos porcentuales.


 Incremento en la calidad de la educación. Mejores resultados en el SIMCE y alta demanda por matricula.
 Alta tasa de participación de los padres en las actividades de la escuela. Los apoderados y la comunidad cuentan con
un espacio que les permite proponer y deliberar al interior de la escuela en temas que refieren al mejoramiento del
entorno.
 Los talleres y actividades de la escuela no solo son concebidas como actividades escolares sino que para y con la
comunidad.
 Los niños y niñas se han empoderado de las actividades, participando proactivamente en las acciones de
promoción.
 Instituciones como la Dirección General de Aeronáutica sostiene y proyectan en el tiempo la continuidad en el
trabajo realizado.

Aspectos a fortalecer

 Presencia y vinculación de instituciones del estado, apoyando económicamente y técnicamente el desarrollo de las
actividades para el mejoramiento de la calidad de vida de los educandos y del entorno de la escuela.
 Fortalecer los vínculos y los canales de comunicación para el trabajo intersectorial e interinstitucional en el nivel
microlocal. Esto con el fin de operativizar los objetivos e instrumentos definidos a nivel regional y comunal.
 Motivar un mayor número de instituciones y de actores a trabajar en la estrategia. Al igual que aumentar los
incentivos para docentes y personal de salud y otros sectores que trabaja en ella.
 Establecer como acción prioritaria la transversalización de los currículos y la incorporación del tema como parte de
las mallas curriculares.
 Vincular con más fuerza a las autoridades municipales, de forma que las actividades desarrolladas a través de
la estrategia tengan respaldo en acciones de política pública coherentes. Por ejemplo, el funcionamiento a las
afueras de la escuela Padre Alberto Hurtado de un vendedor autorizado por el municipio para que comercialice sus
productos (golosinas), factor que entorpece el trabajo realizado al interior del establecimiento.
 Garantizar oportuna entrega de los recursos para la ejecución de los proyectos por parte del Ministerio.
 Fortalecer los equipos comunales en promoción de la salud, ya que actualmente son altamente demandados de
parte de la escuela, ya que la asesoría y apoyo técnico son un elemento vital para responder a las necesidades
identificadas desde el establecimiento

61
Escuela rural de Niebla
“Ambiente Sano, Vida Saludable”

Región de Los Ríos


Municipalidad de Valdivia, localidad de Niebla

Objetivos
Mejorar la calidad de vida de la comunidad local a través de la creación de huertos familiares, programa de reciclaje y
compostaje, kioscos saludables y un programa de salud bucal implementado en la Escuela rural de Niebla.

Principales temas abordados


Los principales temas de promoción de salud que aborda esta experiencia están relacionados con el medio ambiente,
que implica el mejoramiento de la calidad de vida a través de la producción de huertos familiares, que a su vez ayuda a
la alimentación saludable y natural; y de la reducción de basura, que genera una disminución de presencia de roedores
en una zona con incidencia importante de Hanta. El tema de la alimentación saludable también se aborda a través de
distintas estrategias, por ejemplo de la creación de un quiosco saludable que aporte ingresos económicos al Centro de
Padres y fomente la alimentación sana en los recreos, lo que ayuda a la reducción de los índices de obesidad, y a la
conservación de una dentadura sana.

Actores involucrados
 Comunidad de Escuela Rural Niebla.
 CONAMA,
 Comité local de Vida Chile.
 Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad

Estrategias de acción
 Participación y autogestión
Las actividades que realizas en el marco de la estrategia vincula a los miembros de la comunidad educativa y son
ellos quienes directamente gestionan los proyectos.
 Trabajo en Red
La totalidad de las actividades no recaen sobre una sola persona. Cada actor participante realiza actividades específicas
de acuerdo a sus capacidades y posibilidades.
 Combinar actividades curriculares y extracurriculares
La estrategia está estructurada incorporando contenidos y actividades dentro del currículo, al igual, que desarrollando
actividades por fuera de éste.

Resultados
 Disminución de los índices de malnutrición por exceso.
 Incremento significativo de la actividad física por parte de los alumnos/as.
 Los alumnos/as han asumido una actitud critica frente a la oferta alimentaría y modificando sus hábitos
alimenticios.
 El Incremento de la preocupación por el ambiente, ha permitido mejorar las condiciones de aseo y ornato, se han
recuperado espacios para transformarlos en áreas verdes, aptas para la recreación y el estudio

Aspectos claves de éxito


 Participación activa de la comunidad educativa: equipo líder o gestor conformado, encuentros de docentes, etc..
 La motivación y apoyo del director escuela.
 Gestionar y postular a recursos del ámbito nacional e internacional.
 Percepción de apoyo por parte de padres de estudiantes de la escuela.
 El Trabajo en red realizado por parte del equipo ha facilitado las posibilidades de generar recursos
 y superar los problemas.
 Aprovechar los recursos disponibles con creatividad.
 Lograr ser perseverantes y tener una visión a largo plazo para persistir frente a las frustraciones.
 Interés de las nuevas generaciones (niños) por el medio ambiente
 Apoyo del Centro de Padres
 Metodologías novedosas al marco escolar.
 Trabajo con diversas organizaciones

Aspectos a fortalecer
 Incrementar las horas de contrato del personal docente a fin de que puedan destinar más tiempo a la experiencia.
 Recursos económicos para adquisición de materiales didácticos.
 Fortalecer las redes de apoyo, fundamentalmente con el sector salud.

62
Escuela “María Alvarado Garay”-
“Promoción de la salud, otra estrategia que ayuda
a mejorar la calidad de la educación”

Región de Los Ríos


Municipalidad de Panguipulli

Objetivos

Tomar conciencia acerca de la importancia de la promoción de la salud como un elemento importante para contribuir
o mejorar la calidad de la educación. Para lo cual los miembros de la comunidad educativa:
• Se apropian de saberes y competencias necesarias para conservar y mejorar su estado de salud.
• Desarrollan habilidades y actividades que favorecen el cuidado de la salud individual, familiar y comunitaria.
• Realizan acciones integrales de promoción de la salud, reconociendo en ella una oportunidad para el logro de
estilos de vida saludable.

Principales temas abordados

La estrategia de Establecimiento Educacional Promotor de la Salud (EEPS) se incorporó al Proyecto Educativo Institucional
destacándola en el ideario del mismo (Misión). Se constituyó un equipo de trabajo encargado de gestionar la estrategia.
Se elaboró un diagnostico de la situación de salud con énfasis en indicadores de tipo biopsicosocial de la población
escolar. Con base en dicho diagnostico se formuló el plan de trabajo en el que se abordan los siguientes temas:

• Alimentación saludable: Instalación y funcionamiento de un kiosco saludable, colaciones saludables y acciones de


educación alimentaría en la comunidad educativa.
• Actividad Física: desarrollo de la actividad física con recurso humano capacitado, promoción de actividades deportivas
entre los miembros de la comunidad educativa, abriendo los espacios de la escuela y gestión de recursos de otros
sectores para promover la actividad física.
• Prevención del consumo de tabaco, drogas y alcohol: La escuela se acreditó como “Ambiente libre de humo de
tabaco”, desarrollo con la CONACE del plan regular de prevención del consumo y funcionamiento del Centro de
Recursos para el Aprendizaje con material didáctico orientado a la prevención.
• Factores protectores psicosociales: Elaboración participativa de un Manual de Convivencia, implementación de un
programa de desarrollo de habilidades profesionales para los profesores, activación de organizaciones que permitan
la participación social de niños/as (Centro de Estudiantes, Banda Escolar), organización de los padres a nivel de curso
y escuela constitución del Consejo Escolar.
• Medio Ambiente: Mejorar las condiciones de aseo, ornato, iluminación, calefacción, ventilación, disposición de
residuos, recuperación de áreas verdes con la de los y las estudiantes y participación en concursos de proyectos
convocados por el Centro de Salud Familiar (Proyectos PROMOS).

Actores involucrados

Los actores involucrados en esta experiencia son diversos. La base fundamental de la experiencia se concentra en la
Dirección de la Escuela como ente gestionador y coordinador, al igual que en la comunidad de la Escuela María Alvarado
Garay. En interacción directa y permanente con la escuela definiendo ciertas normas a cumplir para el desarrollo de
las actividades, se encuentran: la Seremi de Salud de Los Ríos, la Corporación Municipal de Salud, Departamento de
Educación Municipal, el Comité local de Vida Chile y el Centro de Salud Familiar de Panguipulli.

Estrategias de acción

• Transversalización la promoción de la salud.


Alineación entre la misión de la institución educativa y la Estrategia facilita la incorporación de temáticas y actividades
de promoción de la salud dentro de las asignaturas y actividades regulares. Esto ha facilitado la operacionalización de los
Objetivos Fundamentales Transversales de las Bases Curriculares para la Educación Básica (formación ética, crecimiento
y autoafirmación personal, la persona y su relación con el entorno).

63
• Participación de diversos actores y trabajo en red.
La estrategia potencia el trabajo coordinado de diferentes actores de la institución educativa y de la región. En ese
trabajo, se aprovecha la experticia y las capacidades de cada uno de ellos para desarrollar acciones con objetivos claros
y con mayores probabilidades de éxito.

• Capacitación y cualificación en promoción de la salud


La capacitación en diversos temas de promoción de la salud es una estrategia que involucra a todos los miembros de la
comunidad educativa: Docentes, estudiantes y padres de familia.

• Gestión de la estrategia al interior de la institución educativa


Si bien la estrategia recibe el apoyo de instituciones y organizaciones externas a la institución educativa, son los propios
profesores y estudiantes quienes planifican, realizan diagnósticos, ejecutan y evalúan gran parte de las actividades.

Resultados

• La estrategia ha estimulado un cambio actitudinal del personal de la escuela, asumiendo que se enseña con el
ejemplo.
• Se ha incrementado la participación y apoyo de los padres.
• Se han creado y fortalecido redes de apoyo interno y externo.
• Los y las estudiantes han asumido una actitud crítica y más racional frente al cuidado de su salud, modificando
hábitos alimenticios, posición frente al consumo de tabaco, drogas y alcohol, mayor preocupación por el cuidado
del medio ambiente.
• Los resultados y consolidación de la experiencia nos han permitido transformarnos en un referente técnico de
apoyo y modelo para otros establecimientos educacionales del Comuna y de la Provincia.
• Disminución de los índices de malnutrición por exceso.
• Incremento significativo de la actividad física por parte de los alumnos/as.
• Los alumnos/as han asumido una actitud critica frente a la oferta alimentaría y modificando sus hábitos
alimenticios.
• Incremento de la preocupación por el ambiente, mejorando las condiciones de aseo y ornato, recuperando
espacios para transformarlos en áreas verdes, aptas para la recreación y el estudio.

Aspectos claves de éxito

• Perfeccionamiento de docentes sobre Alimentación y Nutrición Escolar.


• Incorporación de la temática de promoción de la salud al Proyecto Educativo Institucional (PEI).
• Formación del equipo de trabajo que liderará la puesta en marcha y desarrollo de la estrategia de Escuelas
Promotoras de la Salud.
• Formulación del diagnóstico de Salud Escolar.
• Acreditación como Escuela Promotora de la Salud
• Desde 2006 el establecimiento ha sido declarado por VIDA Chile como Centro de Demostración de la estrategia
de EEPS, por lo cual bimensualmente recibe docentes, padres y alumnos/as de establecimientos educacionales
de otras Comunas, quienes realizan pasantías. Por otra parte, el Ministerio de Educación a través del CPEIP ha
considerado esta experiencia para ser incluida en el Programa Nacional de Pasantías.

Aspectos a fortalecer

• Fortalecer el trabajo con la población adulta con el fin de facilitar procesos de cambio de los niños y jóvenes.
• Diversificar las fuentes y ampliar las vías para gestionar recursos económicos para adquirir material didáctico.
• Incrementar las horas de contrato del personal docente a fin de que puedan destinar más tiempo a la
experiencia.
• Fortalecer las redes de apoyo, fundamentalmente con el sector salud.

3.5 La Contribución Internacional. Declaración de Vancouver 2007.

Recientemente, en junio de 2007 en Vancouver, la Organización Mundial de la Salud y el Consorcio Pan-canadiense


de Salud Escolar patrocinaron conjuntamente una Reunión Técnica sobre Construcción de Alianzas para la Salud, el
Aprendizaje y el Desarrollo. Chile participa de esta reunión y se suscribe a los acuerdos de esta, los cuales sientan
los elementos bases para la discusión y líneas de acción necesarios para orientar la Estrategia de Establecimientos
Educacionales Promotores de la Salud en nuestro país.

64
Declaración de Vancouver
Escuelas por laSalud, la Educación y el Desarrollo
Un Llamado a la Acción*

Antecedentes

En 2007 la Organización Mundial de la Salud y el Consorcio Pan-canadiense de Salud Escolar patrocinaron conjuntamente
una Reunión Técnica sobre Construcción de Alianzas para la Salud, el Aprendizaje y el Desarrollo (Van­couver, 5 al 8 de
junio de 2007), con la participación de expertos de educa-ción y salud de casi 30 países y agencias de Naciones Unidas.
La Reunión aprovechó la experiencia acumulada para desarrollar estrategias que permi­tan a las escuelas responder más
efectivamente a las preocupaciones sanita­rias actuales y emergentes y a los desafíos del desarrollo. Esta Declaración
y el Llamado a la Acción adjunto, son un reflejo de las preocupaciones e ideas comunes sobre enfoques y estrategias
efectivas que las escuelas pueden adoptar para promover la salud, la educación y el desarrollo.

Las escuelas tienen impacto – evidencia de los avances

Cada niño tiene el derecho humano a la educación, la salud y la seguridad. La función central de las escuelas es la
enseñanza y el aprendizaje, pero tam­bién son un recurso comunitario único para promover la salud y eldesarrollo
de niños, familias y docentes. Educación, salud y otros sectores deben traba­jar juntos como socios para desarrollar
el máximo potencial de la gente joven, mitigando el impacto de las desventajas sociales y económicas. Ha habido
avances importantes en el logro de mejores resultados sanitarios y educativos durante la última década mediante
iniciativas escolares de salud, educación y desarrollo. El consenso sobre los componentes centrales de un programa
escolar efectivo– políticas, educación para la salud con base en habilida­des, entorno social y físico de apoyo,
alianzas comunitarias y servicios de salud – es el resultado de décadas de experiencia en la ejecución de ini­ciativas
escolares de salud. Los distintos países y organizaciones internacio­nales usan términos diferentes, aunque todos se
basan en la misma evidencia y principios fundamentales.

• La relación entre la matrícula y la participación escolar y mejores resultados en salud está bien documentada,
especialmente en el caso de las niñas. Desde el año 2000, ha habido progreso sostenido, aun­que inconsistente, en
el logro de tasas más altas de participación esco­lar en todas partes delmundo.
• La fuerte asociación entre una buena salud y el desempeño académi­co y la terminación de la escolaridad se
comprende bien ahora.
• Una evidencia mejor ha conducido a mejores programas escolares que han ayudado a las comunidades locales y
los países, a promover esti­los de vida y ambientes saludables para combatir enfermedades transmisibles como la
diarrea, lasinfestaciones por lombrices ylas in­fecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. Los programas esco­
lares han sido agentes de cambio importantes para abordar factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles,
como los hábitos de ali-mentación inadecuados y el consumo de tabaco, así como para pro-mover la salud mental
y reducir el uso de alcohol y drogas ilícitas, la violencia y las lesiones.
• Las prácticas efectivas han incluido enfoques que combinan la edu-cación para la salud tradicional con enfoques
más integrales que involucran a toda la escuela en la creación de ambientes físicos, so­ciales y de aprendizaje de
apoyo, y reúnen los recursos combinados de los padres, las comunidades locales y las organizaciones.
• Las estrategias escolares de promoción de la salud se diseñan ahora mejor para satisfacer las necesidades de
regiones específicas y asuntos de salud.

65
Cómo afrontar los desafíos actuales y emergentes

Se han realizado grandes avances, pero todavía queda mucho por hacer. Se identificaron cinco desafíos claves para
mantener el progreso en todas las regiones y países:

Construir evidencia y experiencia: los estudios realizados en países con ingresos bajos, medios y altos indican que
los enfoques para la salud y el de­sarrollo que involucran a toda la escuela, son efectivos para promover y pro­teger la
salud y mejorar el rendimiento académico. Tales enfoques involucran a la comunidad escolar en las decisiones sobre
la combinación de estrategias más relevante, las políticas escolares, y las formas de mejorar los ambientes físicos y
sociales para los estudiantes y de enriquecer las relaciones entre la escuela, los padres y la comunidad local.

Nuestro desafío es desarrollar y mantener programas escolares de salud efectivos en los países y comunidades de bajos
ingresos, en formas que co­necten las escuelas con el desarrollo comunitario, y continuar adaptando y desarrollando
métodos nuevos para trabajar con las escuelas y el personal escolar que realiza su trabajo en circunstancias sociales
adversas en todos los países.

Fortalecer los procesos de implementación: En muchas escuelas y en los distintos países se observa progreso en
alcanzar una implementación genera­lizada de iniciativas de salud escolar y en mantener sus resultados. La imple-
mentación no siempre se ha logrado en forma tan rápida o amplia como sería deseable. Los acuerdos entre los sectores
de la educación y la salud, que determinen funciones claras para cada uno, deben completarse e implemen­tarse desde
el comienzo del proceso de colaboración. Usar información de ambos sectores es crucial para la abogacía y el diseño
de programas. Las herramientas y procesos que involucren activamente a todas las partes inte­resadas son esenciales
para transformar los conceptos en acción. La aten-ción alcontexto y los determinantes locales sociales y económicos
optimizará el éxito en la implementación.

Nuestro desafío es comprometer los recursos humanos, técnicos y financieros que se requieren para la implementación.
Se necesita invertir en el desarrollo profesional de los trabajadores de la educación y la salud, que conduzca a
una comprensión mutua de los conceptos y destrezas necesarias para admi­nistrar el proceso de implementación
(planificación, ejecución y evaluación).

Mitigar las desventajas sociales y económicas – promover la equidad: Las escuelas por sí mismas no pueden
eliminar las desventajas en sus socie­dades, pero pueden trabajar efectivamente con las comunidades y otras agencias
para mitigar el impacto de tales desventajas, mediante una mayor coordinación e intensidad de sus acciones. La
participación en una escolari­dad de buena calidad es fundamental para lograr equidad y progreso. Las escuelas en los
países con ingresos bajos enfrentan desafíos enormes, y con frecuencia carecen de la infraestructura escolar básica
y deben superar los desafíos más elementales relacionados con una higiene deficiente, alimenta-ción inadecuada y la
prevención de enfermedades transmisibles. Las escue­las también pueden contribuir con los programas comunitarios y
de desarrollo económico y social, y ser un recurso para toda la comunidad.

Nuestro desafío es responder a las necesidades de las personas jóvenes en circunstancias particularmente adversas.
Las escuelas que sirven a las co­munidades indígenas enfrentan muchas de las mismas desventajas económi-cas, pero
también necesitan interpretar conceptos como el de los programas escolares de salud en términos culturalmente más
relevantes. Esto incluye mostrar respeto por las formas tradicionales de conocimiento y la función im­portante de la
autodeterminación en las sociedades indígenas. Las escuelas también cumplen una función crítica en las comunidades y
los países cuya infraestructura y tejido social han sido destruidos por la guerra, los desastres naturales o las epidemias.
Ellas son puntos focales simbólicos y prácticos en la reconstrucción de comunidades y naciones, y tienen funciones
directas que cumplir al desarrollar resiliencia y enriquecer la vida de la gente joven, espe­cialmente los niños refugiados
y migrantes que se encuentran en tales cir­cunstancias. Las escuelas que atienden comunidades en desventaja deben
garantizar que el currículo, los servicios de salud y los ambientes sociales sean relevantes a los desafíos y fortalezas de
sus comunidades, y respondan efectivamente al desafío impuesto por los altos niveles de desgaste de las escuelas.

66
Aprovechar la influencia de los medios: Los medios de comunicación ma-siva, que son tanto una causa como
una consecuencia de la globalización, están influyendo en los estilos de vida y configurando nuestra cultura global
contemporánea. Los medios son una fuerza provechosa en la educación y en la comunicación, pero pueden tener una
influencia negativa en los escolares cuando se usan en prácticas de mercadeo irresponsables. Los niños y ado­lescentes
son especialmente vulnerables a la publicidad, debido a su com-prensión limitada de la naturaleza y el propósito de
los atractivos comerciales.

Nuestro desafío es desarrollar actividades escolares de salud, materiales y medios que aprovechen en forma positiva el
potencial de todos los medios, incluidos los nuevos, para el avance de la educación y los objetivos escolares de salud.
Nuestro desafío también consiste en garantizar que los estudiantes desarrollen sus conocimientos y comprensión sobre
los medios y su potencial para influir y explotar a la gente joven. La educación escolar sobre lainfluen­cia de los medios
no es suficiente por sí misma: se necesitan ambientes nor­mativos de apoyo para afrontar la publicidad de productos
y servicios dañinos.

Mejorar las alianzas entre diferentes sectores y organizaciones: Las ac­ciones efectivas y sostenibles para promover
la salud en el ámbito escolar, dependen de que los sectores salud, educación y otros compartan responsa­bilidades
de manera formal y consensuada. Puede alcanzarse un progreso impresionante cuando las acciones de las distintas
agencias y sectores están en consonancia y comprometidas con la promoción de la salud y la educación a través de las
escuelas. Esto es más evidente cuando la colaboración ocurre entrelas agencias locales y los ministerios nacionales de
educación y salud. También incluye a otras agencias y ministerios que tienen impacto en la salud y la educación de los
escolares. La concertación en el ámbito internacional entre organizaciones intergubernamentales e internacionales,
puede incre­mentar al máximo el beneficio costo-efectividad y evitar la duplicación, con-tradicción y confusión
innecesarias en el ámbito nacional.
Nuestro desafío es lograr coordinar los esfuerzos y alianzas en los programas de salud escolar, que permitan a las
partes interesadas compartir sus visio­nes, definir metas, aunar recursos y delinear sus acciones. El marco de refe­
rencia de FRESH (Focalizar Recursos en la Salud Escolar Efectiva) es un mecanismo mediante el que la coordinación
entre agencias internacionales puede lograrse de manera óptima. Existen otros mecanismos en los ámbitos nacional y
regional para coordinar el uso efectivo de los recursos en dichos ámbitos. Nuestro desafío es promover el intercambio
de aprendizajes entre los países de ingresos bajos, medios y altos, y encontrar mecanismos útiles y de mutuo beneficio
para comprometer al sector privado con las comunidades escolares, en los que ni elpropósito o integridad de los
programas escolares se vean afectados.

Un Llamado a la Acción

Alcanzar el potencial que ofrecen las escuelas requiere liderazgo en los ámbi­tos nacional, comunitario y escolar, que
se refleje en un compromiso genuino para invertir en la educación y la salud de los escolares y sus docentes.

Los participantes en esta Reunión convocan al liderazgo de las comuni­dades escolares locales, los gobiernos y las
organizaciones internacio­nales en cinco grandes áreas de acción para lograr los objetivos de educación, salud y
desarrollo en la década siguiente.

67
68
Conclusiones

Pensar el proceso salud/enfermedad e intervenir para mejorar las condiciones de salud de la población desde una
perspectiva de promoción de la salud conlleva apartarse del modelo biomédico de corte biologicista, centrado en la
enfermedad o en el riesgo individual y cuyo foco de acción está ubicado en los centros asistenciales. Promover la salud
como el término mismo lo dice, implica contribuir a echar a andar un proyecto de sociedad diferente, cuyo propósito sea
reducir las inequidades, aumentar las oportunidades, capacidades y condiciones para que las personas logren mayores
niveles de bienestar y satisfacción material, espiritual y social. La promoción de la salud en consecuencia, pone de
relieve los derechos y como tal, un plano de acción eminentemente político de conflicto/negociación/exigibilidad/
garantía de los mismos, a través de la interacción entre la sociedad civil, el Estado y sectores productivos.

En Chile, con mas de una década de experiencia en el desarrollo de un política de promoción de la salud se ha
avanzado en dos aspectos fundamentales: el primero de ellos, es la construcción de un marco de referencia singular y
de acuerdo a las necesidades y expectativas del país –tarea aún no finalizada-, bajo un marco conceptual, objetivos,
indicadores y procesos propios. El segundo aspecto, que guarda estrecha relación con el anterior, es el desarrollo de
experiencias, conocimiento acumulado, que le permiten a Chile aprender de si mismo y determinar cuáles son las
buenas prácticas en promoción de la salud, definiendo sus propios parámetros.

El reto consiste en continuar consolidando procesos de fortalecimiento de la acción ciudadana e institucional, que
garanticen un proyecto sostenible, así como en el logro de resultados concretos frente a la salud y el bienestar de la
población (cambios en el perfil de morbimortalidad, aumento de la actividad física, reducir el índice de obesidad, los
efectos y el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, mayor participación de los y las ciudadanas en las decisiones,
etc.). Para ello se adelantan procesos de comunicación y gestión que faciliten que todos los actores, desde el nivel
Ministerial, los equipos técnicos y operativos hasta la propia ciudadanía participen y se apropien de los proyectos y
programas de promoción de la salud.

Concretamente la Estrategia de Establecimiento Educacionales Promotores de la Salud (EEPS) como lineamiento de


política pública viene trabajando en la idea de fortalecer la integración institucional del propio sector salud, su
articulación con el sector educativo y junto con ello, la acción de los y las estudiantes, padres y apoderados y de la
comunidad en general. En esta tarea, ha incorporado un conjunto de acciones ha realizar en las escuelas dentro de los
planes regionales pública y planes comunales de promoción de la salud, en los Proyectos Educativos Institucionales y
en las actividades regulares de los Establecimientos educativos.

Con el camino recorrido hasta el momento, la labor que continúa es fortalecer los diagnósticos, así como los escenarios
e instrumentos para la planeación, implementación y evaluación de las acciones. Esto significa un compromiso de todos
los actores y sectores. El nivel Ministerial (Salud –Educación) debe establecer acuerdos para ofrecer orientaciones
de política pública coherentes. Desde el nivel técnico, poner a disposición de todos los actores la información y las
herramientas para la gestión de la estrategia, así como también, brindando la asistencia y el acompañamiento en los
territorios. El nivel operativo por su parte, debe estar atento para adaptar las orientaciones a la realidad y hacer los

69
ajustes necesarios a los contextos, de igual manera, mantener una comunicación permanente frente a sus necesidades
de forma que facilite una retroalimentación entre los niveles de gestión (operativo, técnico y directivo), lo que
ofrecería solidez y coherencia a la estrategia.

Para finalizar, invitamos a todos los actores que participan en el desarrollo de la Estrategia vincularse de forma activa
en los escenarios de trabajo y a reflexionar e incluir como elementos transversales constitutivos de su propio desarrollo
algunos determinantes sociales de la salud que pueden ser abordados desde el trabajo en la escuela, entre ellos, la
perspectiva de genero, las relaciones intergeneracionales y las prácticas e imaginarios juveniles, el fortalecimiento
de la ciudadanía, la pertinencia cultural y territorial junto al replanteamiento del rol de la escuela en el proyecto
de sociedad en Chile. Con seguridad desde diversos sectores existen avances en estos temas, la recomendación es
vincularlo a la discusión y el debate, pues solo de está forma evolucionará la estrategia y se mantendrá vigente para
dar respuesta a los retos y prioridades de la sociedad chilena.

70
Referencias

Anderson, A., Kalnins, I., y Raphael, D. (1999). Socios para la salud. Escuelas, comunidades y jóvenes trabajando juntos.
Un proyecto conjunto de la Universidad de Toronto, la Asociación Canadiense para la Salud, la Educación Física, La
Recreación y la Danza (CAHPERD), la Asociación Canadiense para la Salud Escolar (CASH) y Health Canada .Disponible en:
www.cahperd.ca/eng/health/documents/PartnersForHealth.pdf
Bedregal P, Leiva L y Flores E. Revisión Sistemática Narrativa: Salud Escolar y Estrategias de Promoción de Salud en
Establecimientos de Educación Escolar. Santiago. 2007.
Centro Latinoamericano de Investigación en Sistemas de Salud (Claiss). Sistematización de modelos de intervención de
promoción de salud en establecimientos de educación. Santiago. 2002.
Chiledeportes, Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado. Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y
Deporte en la Población Chilena igual o mayor a 18 años. Santiago. 2007.
Colangelo M A. La mirada antropológica sobre la infancia. Reflexiones y perspectivas de abordaje.
Mesa: Infancias y juventudes. pedagogía y formación. Laboratorio de Investigaciones
en Antropología Social. Universidad Nacional de La Plata. Sin fecha. Disponible en:
http://www.me.gov.ar/curriform/publica/oei_20031128/ponencia_colangelo.pdf
Consejo Asesor Presidencial. Propuestas para la reforma de las políticas de infancia. El futuro de los niños es siempre
hoy. Santiago. 2006.
Dueñas C., Los grupos y asociaciones juveniles como un espacio de educación ciudadana. Una propuesta de la Fundación
Ideas. 2000. Disponible en: http://www.sociedadcivil.cl/nuevodiario/sitio/informaciones/documento.asp?Id=26.
Feixa C. Antropología de las edades. Recuperado de: www.cholonautas.edu.pe/ Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales.
Sin fecha.
Frenz P. Desafíos en Salud Pública de la Reforma: Equidad y Determinantes Sociales de la Salud. Disponible en: www.
minsal.cl.
Granda, E., A qué llamamos salud colectiva, hoy. Rev Cubana Salud Pública. [online]. abr.-jun. 2004, vol.30, no.2
[citado 05 Febrero 2008], p.0-0. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662004000200009&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-3466.
Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Quinta Encuesta de Juventud. Revista Observatorio de Juventud. Santiago.
2006. Disponible en: http://www.injuv.gob.cl/html/observatorio.htm
Junta Nacional de Auxilios Escolares y Becas (JUNAEB). Evaluación del Programa Habilidades para la Vida a través
del impacto en el puntaje SIMCE 4º Básico año 2005. Informe elaborado por: Iris Delgado, Liliana Jadue, Vicente
Zuñiga. Universidad del Desarrollo. Santiago. 2007.

71
Junta Nacional de Auxilios Escolares y Becas (JUNAEB). Situación Nutricional de los Escolares Chilenos de 1° Básico.
Disponible en: http://www.junaeb.cl/
Kain J., Vio F., Leyton B., Cerda R., Olivares S., Uauy R., Albala C. Estrategia de promoción de la salud en escolares de
Educación Básica municipalizada de la comuna de Casablanca, Chile. Rev Chil Nutr 2005; 32(2):126-132
Lip C, Rocabado F. Determinantes sociales de la salud.: Ministerio de Salud; Universidad Norbert Wiener; Organización
Panamericana de la Salud, Lima. 2005.
MIDEPLAN. La situación de pobreza en Chile, 2006. 1. 2007. Santiago. Serie de Análisis de resultados de la Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN 2006).
Ministerio de Educación División de Educación General, Departamento de Educación Extraescolar. Planes regionales
para el desarrollo de la transversalidad y el deporte, orientaciones generales, Santiago de Chile. 2008
Ministerio de Interior y Ministerio de Educación. Estudio de violencia en el ámbito escolar realizado por la Universidad
Alberto Hurtado. Santiago de Chile.
Ministerio de Salud de Chile. Departamento de Epidemiología. Centros de Control y Prevención de Enfermedades de
Atlanta (CDC). Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes 2003. Disponible en: http://epi.minsal.cl/epi/html/
invest/EMTA/emta.htm
Ministerio de Salud y del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, UNFPA La salud de los y las adolescentes
chilenos. diagnóstico de salud -incluida salud sexual y reproductiva e ITS/VIH/SIDA- de adolescentes y jóvenes en
Chile. Estudio realizado por Lorena Hoffmeister. Santiago de Chile. 2007.
Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud (OMS/
OPS) y Vida Chile. Establecimientos de Educación Promotores de la Salud en Chile: Avances y desafíos. Santiago.
2003.
Ministerio de Salud. Encuesta Mundial de Salud Escolar 2004 y 2005. Santiago de Chile. Disponible en:
www.minsal.cl
Ministerio de Salud. Encuesta Nacional de Calidad Vida. Santiago de Chile. 2006. Disponible en:
www.minsal.cl
Ministerio de Salud. Política de Salud y Pueblos Indígenas, Santiago Chile 2da edición, enero 2006.
Minujin A, Maurás M Derechos e inclusión social: Desafíos para el siglo XXI. En: América Latina en el siglo XXI. De la
esperanza a la equidad. Fondo de Cultura Económica Universidad de Guadalajara. México D.F. 1999.
Mulsow G., Gloria. Desarrollo Humano: a través de los Objetivos Fundamentales Transversales (oft). estud. pedagóg.,
2000, no.26, p.127-132.
Nunes, A. A sociedade das crianças A’uwe-xavante. Por uma antropologia da criança. Temas de Investigação Nº8,
Instituto de Inovação Educacional, Ministério da Educação de Portugal, Lisboa, 1999.
Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Centros de Control y Prevención
de Enfermedades de Atlanta (CDC), Instituto PROINAPSA-UIS y Gobierno Vasco. Concepto de Buenas Prácticas en
Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar y la Estrategia Escuelas Promotoras de la Salud.
Organización Panamericana de la Salud (OPS), Escuelas Promotoras de la Salud, Fortalecimiento de la Iniciativa
Regional. Estrategias y Líneas de Acción 2003-2012. Serie Promoción de la Salud N°4. Documento preparado por:
Ippolito-Shepherd Josefa y Mantilla Castellanos Leonardo. Washington. 2003.
Perry CL, Klepp KI, Shultz JM (1988) Primary prevention of cardiovascular disease: community wide strategies for
youth. J. Consult. Clin Psychol 56: 358-64. Y Nader et al (1992) Family-based cardiovascular risk reduction education
among Mexican and Anglo-Americans. Fam Community Health 15: 57-74.
Phupailbul R, Thanooruk B, Leucha Y, Sirapo-ngam Y, Knobdee C (2005) The impact of the “Inmune for Life” for teens
module application on the coping behaviors and mental health of early adolescents. J. Pediatr.Nur. 20: 461-8.
Roe L, Hunt P, Bradshaw H, Rayner M (1997) Health Promotion Interventions to Promote Healthy Eating in the General
Population: A review. London: Health Education Authority.

72
Rojas P, Juanita y Uauy D, Ricardo. Evolución de las normas de Alimentación y nutrición del programa alimentario y
cambios en el estado nutricional de preescolares beneficiarios de la JUNJI en las últimas tres décadas. Rev. chil.
nutr. [online]. abr. 2006, vol.33, no.1 [citado 21 Enero 2008], p.91-101. Disponible: http://www.scielo.cl/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182006000100010&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-7518
Salinas J, Cancino A, Pezoa S, Salamanca F, Soto M. Vida Chile 1998–2006: resultados y desafíos de la política de
promoción de la salud en Chile. Rev Panam Salud Publica. 2007;21(2/3):136–44.
Sapaj J, Martínez M. Evaluación del Proceso de Promoción de Salud en Chile 1998 – 2006 y Recomendaciones para una
Nueva Etapa, Santiago Chile Septiembre 2006.
Stewart-Brown S . ¿Qué pruebas demuestran que la promoción de la salud en las escuelas mejora la salud o previene las
enfermedades y, específicamente, qué tan eficaz es el enfoque de escuelas promotoras de la salud? Copenhagen,
Oficina Regional Europea de la OMS (informe de la Red de Evidencia en Salud; http://www.euro.who.int/document/
e88185.pdf, publicado en la web el primero de marzo de 2006).
UIPES. La Evidencia de la Eficacia de la Promoción de la Salud. Configurando la Salud Pública en una Nueva Europa.
Partes Dos. Libro de Evidencia. Un informe de la Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la
Salud para la Comisión Europea. Madrid: Rumagraf, S.A. 2000
Vega J, Solar O, Irwin A. Equidad y determinantes sociales de la salud: conceptos básicos, mecanismo de producción y
alternativas para la acción. Articulo incluido en: Determinantes Sociales de la Salud en Chile. En la perspectiva de
la equidad. Santiago. 2005. Disponible en: www.equidadchile.cl
Wiehe S., Garrison M., Christakis D., Ebel B. & Rivara F. (2005). A systematic review of school-based smoking prevention
trials with long-term follow-up. Journal of Adolescent Health 36: 162–169.
Wilkinson, R. Marmot, M. (Ed.) (1998) The Solid Facts. Social determinants of health. OMS.

73

S-ar putea să vă placă și